El Cartón Edición 157

Page 1

Revista de Opinión Laguense

Año 6 - Número 157 · 25 de Septiembre de 2013 · Lagos de Moreno, Jalisco.

con éxito se presentÓ el DOCUMENTAL un paseo por lagos

El 40 bordea desde el pasado lunes y las lluvias continúan...

18 presas de Jalisco al 100 % de su capacidad Redacción / El Cartón

Un lleno total se registró en el Teatro "José Rosas Moreno", para la proyección del documental obra de Gabriel Guerra PÁG. 6

Artes Trinuz    

Venta de Artesanías Muebles de Madera Trabajos a Mano Tejido de Tule

16 de Septiembre#53, esq. con Luis Moya, Zona Centro

ANÚN CIATE CON

NOSOTROS

47 41 0 8 2 2 9 8

Ante las abundantes lluvias propiciadas por diversos fenómenos metereológicos, la gran mayoría de los cuerpos de agua del estado han presentado una recuperación por completo. En nuestra ciudad, la presa del 40, una de las más grandes de la región ya presenta un 100%, como no lo hacía desde hace más de 6 años, terminando con esto una larga sequía que afectó gravemente a los productores de la localidad. Por su parte, la presa de la Sauceda, aún no llega al lleno pero también ha recuperado una gran cantidad y en breve estará al máximo. En el estado de Jalisco, de las 52 presas más importantes, 18 se encuentran al 100% de su capacidad total, sin que representen riesgo alguno para las poblaciones o zonas de cultivo que se encuentran aguas abajo de las mismas. En nuestra ciudad, el Río Lagos presenta un ligero aumento, y en las próximas horas se espera suba su nivel, pues han comenzado a desfogar presas de la zona norte y del vecino estado de Aguascalientes, por lo que se recomienda guardar las debidas precauciones.

Trasladan a laguenses varados en las playas de Ixtapa El Gobierno Municipal realizó las gestiones para sacar por aire a los 41 laguenses que se encontraban atrapados en las playas de Ixtapa-Zihuatanejo, una excursión de laguenses fue alcanzada por la tormenta tropical "Manuel" y al igual que miles de mexicanos, quedaron sin comunicación. Con el apoyo de los gobiernos de Jalisco y Querétaro, lograron ser trasladados por aire...

PÁG. 5

H . Ay u n t a m i e n t o C o n s t i t u c i o n a l 2 0 1 2 - 2 0 1 5

VAMOS POR

Á

INVERTIDOS

M

millones de pesos

S

TRANSFORMANDO Nuestro Municipio

AYUNTAMIENTO 2012-2015

con tu futuro


2» año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013. Editorial

el.cartón.lgs@hotmail.com

EDITORIAL

SE

Embellecer la Vida y no llenarla de Guerras.

E

»3

El Cartón

ALGO MÁS QUE PALABRAS

s hora de embellecer la vida con existencias más humanas. Diríamos que es la gran asignatura pendiente. Pienso que tenemos que buscar la manera de actuar coherentemente. Sabemos que el odio es un mal terrible y, por desgracia, lo cultivamos hasta para competir. Los mismos programas educativos propician el éxito individual en lugar de la solidaridad. Igual sucede con una cultura arraigada al malestar y a la incertidumbre. Multitud de posiciones son absurdas. Por ejemplo, que un mal se bombardee con otro mal. Todos estos desajustes, dividen y además provocan miedo. Por innato principio, estamos obligados a hacer el bien; no hacerlo ya es por sí mismo, un mal muy grande. Es cierto que vivimos tiempos que generan una gran confusión, en parte porque la educación impartida mueve la maldad como defensa y hasta la justifica a veces, en lugar de instruirnos en la convivencia, en el valor moral y en el juicio recto, para poder sacar lo mejor de nosotros ante el aluvión de contratiempos, unas veces inventados por nuestra propia necedad y otros injertados al camino porque sí. Todo tiene su punto positivo y también su contrariedad, depende de lo que el ser humano practique. Aún no hemos descubierto la vía de la coherencia y del consenso, del entendimiento y la persuasión. No se trata de hostigarnos unos a otros sin más, sino de resolver los problemas bajo la receta del diálogo. Está visto que el mundo tiene necesidad de maestros de vida, capaces de trasladar otros abecedarios más próximos con el prójimo, que nos hagan reflexionar sobre lo esencial y lo accesorio, puesto que todo está como muy adulterado, lo que genera una gran confusión. En cualquier caso, responder con el ruido de las armas para frenar los conflictos, lo que hace es encender la indignación y aumentar el horror. Como advirtió Cicerón en su época, yo también preferiría la paz más injusta a la más justa de las guerras. No tiene justificación una contienda entre hermanos. Al final todo se destruye y nada se respeta. Lo único que puede levantarse son las venganzas. Por consiguiente, tenemos que mantener viva la esperanza de la paz en el mundo, es nuestro mayor tesoro, y vale la pena apostar por encontrar una solución a

año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013.

tantos desórdenes. Cuando se presenta una controversia como la de Siria, con la escandalosa denuncia de la supuesta utilización de armas químicas, lo más importante es ir a las causas. No pensemos en soluciones militares. Son de otro tiempo. A mi manera de ver, deben buscarse otras vías de diplomacia y mediación. Naciones Unidas debe estar alerta e implicarse, puesto que es, en dicha organización internacional, donde deben apoyarse los países. Indudablemente, debemos evitar males mayores, puesto que el triunfo de una guerra, aparte de empobrecer a los vencidos, tampoco enriquece a nadie, ni siquiera a los vencederos, y es una destrucción más del propio espíritu humano. Yo estoy más por la postura de doblegar al enemigo sin tener que luchar, haciéndole ver que toda reforma impuesta por la fuerza no lleva a buen puerto a nadie. Desde luego, hemos de salir de esta hostilidad latente con otro tipo de actitudes más acordes con nuestra propia conexión universal. No olvidemos que todos precisamos de todos, y que no hay necesidad de malvivir bajo el imperio de las batallas. En cualquier caso, para que triunfe el bien y, así, pueda embellecerse la vida, será preciso reorientar el orden de las cosas en un buen uso, proteger y promover los derechos humanos es condición indispensable, ayudar a restablecer el estado democrático de derecho también es vital, así como pensar más en los seres humanos y menos en la economía, desarmarse y reconducirse hacia otros universos más auténticos, donde la verdad impere y la justicia no excluya. Al fin y al cabo, la vida no es para activarla de inútiles luchas, sino para disfrute social y de cada uno. Estoy seguro que un clima de buenas vibraciones entre humanos siempre ayuda mucho más a recrearnos en la belleza y a ser más felices; no en vano, este esplendor naciente que nace en los labios del alma, hace florecer todas las bondades y virtudes.

Víctor Corcoba Herrero España corcoba@telefonica.net

Informes... de lo que se hizo o de lo que se hará.

T

odos los municipios de Jalisco, que tomaron posesión hace ya prácticamente un año han rendido su Primer Informe de Gobierno, como lo indica la ley dentro de los primeros 15 días del mes de Septiembre. En la región destacó el de Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, aquí en nuestro municipio, un alcalde que se ha caracterizado por su capacidad de gestión y de quien se comienza a hablar en las altas esferas de la política estatal. Con una ejecución de más de 70 millones de pesos en obra pública, de los cuales una gran cantidad fue gestionada directamente por el primer edil laguense y que augura un segundo año con mucha más obra que el primero. Caso contrario representan los municipios aledaños, en San Juan de los Lagos, la administración de Heriberto Atilano tuvo un año discreto, sin mayores contratiempos. En los municipios panistas, como Encarnación de Díaz y Unión de San Antonio se ha notado cierta discrepancia para con el Gobierno del Estado, por lo que la gestión de recursos habrá de costar un poco más de trabajo. En el particular caso de la Unión de San Antonio, José de Jesús Hurtado, un hábil político del blanquiazul ha endeudado al municipio con algo así como 70 millones de pesos, por lo que ha comprado vehículos para el ayuntamiento y se da el lujo de hacerse difusión en muchos medios de la región. Dentro de los pocos presidentes municipales panistas que ganaron, parece que es quien tiene más canicas, pues a su informe acudieron los peces gordos de su partido en el estado: el presidente de su partido en Jalisco, Miguel Monraz, el Senador Chema Martínez, el Diputado Hernán Cortés Berumen y la Diputada Norma Cordero. Cabe recordar que fue este personaje, quien le hizo el feo a las mochilas que entregó el Gobierno del Estado, por el simple hecho de que eran de color rojo y aprovechando el retraso de los proveedores, realizó sus propios morrales, azules por cierto, y ahora que llegaron las mochilas del estado, pues fácil, las guardó en una bodega. Todo un personaje, que sin duda dará de que hablar en próximos comicios electorales. En Ojuelos José de Jesús Tovar ha dado de que hablar, pero gracias a sus plagios, uno de ellos la nómina que por ley tiene que estar publicada en la página de internet, pues se les hizo fácil y publicaron la de San Ignacio Cerro Gordo, en un aparente intento por burlar al Instituto de Transparencia e Información, Pública del Estado de Jalisco (Itei).

RumorA

qué

◉ Se Rumora qué: es una sección de comentarios que surgen en los pasillos de las diversas dependencias de la localidad y no los damos como hechos consolidados. ◉ Rumor: Noticia no confirmada que corre entre la gente. Que siguen dando de que hablar los precandidatos: uno presume fotógrafo oficial, otro está pidiendo comunicadora y el tercero ya hasta tiene guaruras, cual llegará?, apuesten!!!

Que llegaron las lluvias y hay quien está preocupado por eso de los puentes que tienen riesgo de quedar volando, si sigue lloviendo aguas!!!, aguas, aguas. Que hasta al circo llegó la crisis, ahora nos traen elefantes de plástico, ecologicos, no comen, no defecan y no huelen mal. Que en los depósitos del gas lp no tiene el precio a la vista ni te dicen cuanto cuesta el kilo, como quien

¡Ahorrando trámites! POR: Dimitrio Si no me dejan tumbarla, se caera sola, alguien debe hacer la chamba y me ahorro tanto trámite!!!

dice le ponen al hay se va y el de Profeco? Que de mala leche todo lo malo que pasa en Lagos lo orientan con el título de Pueblo Mágico, uno de esos casos es el derrumbe de casas con historia y han desaparecido muchas. Que algunos puestos de directores a nivel estado son de cierta manera virtuales, pues se sabe que no pueden firmar los titulares, ah pero eso si, ya cobran normalmente, todo se puede o no? Se rumora que el Procurador Social no está conforme con su puesto, pues no tiene trabajo, nadie se queja y ya le pidió a algunos regidores su apoyo y promoción, pues quiere el Juzgado Municipal, ya que según él tiene todo el perfil Que son varias las fincas que se están cayendo con los frecuentes aguaceros y parece que no le importa a nadie tal situacion, el paso de la gente por las enormes paredes de adobe remojado, algunas tienen un pequeño letrero de cuidado, se puede caer y es todo. Que los baches son pozos, las tapas de drenaje se levantaron en algunas partes de la ciudad, mucho trabajo por hacer en los siguientes días para obras públicas municipales.

Que al Vicepresidente, como comunmente se le conoce en los pasillos de Presidencia, ya no encuentran que ponerlo a hacer, por eso lo mandan de representante del municipio a donde sea mas lejos, antes de que se le ocurra otra de sus brillantes ideas. Se rumora que en los próximos días habrá varios cambios en la administración y para no hablar (a lo wey), como algunos lo hacen y luego dicen que se equivocaron, mejor dejamos que se den y luego los comentamos. Que los responsables de la organización de la feria, no han dado cuentas, seguramente estarán contando todavía las ganancias, lo malo es que la paciencia de los proveedores se empieza a agotar. Que ahora que la administración va a medias, todos hablan bien del Presidente, se les olvida que fueron los primeros en dudar de su capacidad, decían que ni su familia votaría por él y ahora hasta de la familia se sienten!!! Que los perros siguen ladrando Sancho!!!, pero se escuchan muy, pero muy lejos, no será que se atrasaron mucho?

Como una recomendación a las escuelas participantes, en los eventos cívicos lleven a los mejores alumnos a leer, pues por leer rapidito inventan palabras y dicen cada disparate, está de por medio el prestigio de la escuela participante. Cuando se invite a un personaje a un evento cívico, procuren hacer mención del mismo, porque no mencionar su presencia es como no invitarlo.

Directorio Director General: Gerardo Gómez Moreno Director Administrativo: Rosa Angélica López Fotografía: NUMEN, Ingenio Publicitario

.

Asesoría Jurídica Honoraria: Abogados Juan Manuel Gómez y Alejandro Mina Cedillo. Colaboradores/Reporteros Honorarios: Psic. Oralia Ruiz Ruiz, Prof. Alfonso Koyoc, Lic. Evelia Durón Chico, Lic. Alfredo Román Zapata, Arq. Dante Alejandro Velázquez Limón, Mtro. Leonel Ortega Rúa, Ing. Bertha Alicia Arce, Lic. Mavio Ramírez Trejo, Lic. Jorge Balleza, Lic. Adolfo Zuñiga, Psic. Juan A. Hernández Luna, José Manuel González, Alberto Velázquez, Héctor Omar Gómez, Abg. Luis Gerardo Reyes Lara. Cartonistas: Dimitrio, PePe, El Maistro, Moro, Russo.

“El Cartón” es una revista laguense de opinión, con un sentido de pluridaridad y profesionalismo, los artículos firmados no reflejan el sentir de la revista, son responsabilidad única de quien los firma. Dirección:15 de Septiembre # 14B, Col. San Miguel 2a Sección. Lagos de Moreno,, Jal. Cel: 47 41 08 22 98. Registro en Trámite


4» año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013. Ciudad

el.cartón.lgs@hotmail.com

Dan mantenimiento a la Colonia "Las Huertitas" REDACCIÓN: “el Cartón” Como parte de los trabajos que el Gobierno Municipal ha realizado en lo que va de su administración se encuentra el mantenimiento a las diferentes colonias de la ciudad. Una de las que ya se han visto beneficiadas es Las Huertitas, en donde actualmente personal de la Secretaría de Obras Públicas y Recursos Hidráulicos ya ha iniciado con la colocación de cascajo y chapopote para de esta manera poder establecer el buen estado de las calles. Al respecto, el arquitecto Adolfo Padilla Gutiérrez, Subsecretario de la dependencia mencionó “Aunque se sabe que esta rehabilitación no es definitiva, si se está trabajando de manera que las calles sean más transitables y pueda haber un pase vehicular más fluido”, concluyó el funcionario. Dijo que dichas actividades no tienen plazo específico para que queden culminadas, esperando que sea lo más pronto posible para no afectar tanto a los transeúntes de esta zona. Padilla Gutiérrez comentó que esta obra no pertenece a ningún programa en especial, y que los recursos invertidos son propios del Ayuntamiento, sin dar a conocer el monto exacto de la reparación. Por último indicó que en cuanto termine el temporal de lluvias se tiene contemplado comenzar con un bacheo de asfalto no sólo en esta colonia, sino en todas aquellas obras que se han realizado y que requieren de este tipo de mantenimiento.

REDACCIÓN: “el Cartón” Como es una costumbre a nivel nacional, el pasado 15 de septiembre por la noche, el Presidente Municipal Hugo René, acompañado de varios centenares de laguenses, quienes resistieron a pie firme la incesante lluvia, celebró el 203 aniversario de la Independencia Nacional, con el tradicional grito que rememora la Gesta Heroica que el Padre de Patria iniciara en Dolores Hidalgo. Éste, que fue el primer grito, en el Gobierno del Presidente Hugo René, se caracterizó por la pertinaz lluvia que desde horas antes empezó a precipitarse sobre el suelo laguense. Pese a ello, centenares de ciudadanos se mantuvieron frente al balcón central de Palacio Municipal, desde donde el alcalde vitoreó a Hidalgo, Morelos, Moreno, Rita Pérez y demás héroes que nos dieron Patria y Libertad. Minutos antes, y en una tradición que lleva largas décadas el Presidente hizo acto de presencia para encabezar la ceremonia del Grito en lo que fuese alguna vez un territorio autónomo de indios tlaxcaltecas, reconocido como El Pueblo de Moya, en donde sus vecinos coronaron a una digna representante de la belleza de esa comunidad. Fervor patrio, tradición y fiesta mexicana fue el ánimo de los asistentes que desde temprana hora visitaron el Jardín de los Constituyentes, y sus calles adyacentes. En el interior de Palacio, la banda de guerra anunció el momento solemne del rito patrio, al momento que la escolta de la Secretaría de Seguridad Ciudadana avanzaba hacia el balcón central para hacer entrega del Lábaro Patrio al Primer Edil, quien con la misma emoción, evocó a los padres de patria, al momento que se cernía intensa la pertenencia de esta fiesta que es Nacional y que es profundamente laguense, al ser nuestro municipio uno de los que aportó sangre y entrega en el altar de la nación, con héroes de la valía de Don Pedro Moreno González.

De cara al 2 de noviembre

Realizan limpieza en el Panteón de la Soledad

Entregan llaves de Casa de Salud

Gracias al trabajo coordinado entre la Jefatura de Servicios Médicos Municipales y la Secretaría de Obras Públicas, se entregaron las llaves de dos instalaciones que en breve comenzarán a ofrecer atención médica a los laguenses. Las obras fueron entre-

gadas por parte del Ayuntamiento representado por el titular de la Jefatura de Servicios Médicos, Dr. Guillermo Campos Rojas, la Subsecretaria de Atención a la Comunidad Lic. Blanca Eréndira Gallardo y el Regidor Leonardo Larios, al Doctor Salvador Gómez y Frida Cecilia de Alba Hernández, Director y Administradora del Centro de Salud Delgadillo Araujo. La primer obra fue el Consulto-

»5

Ciudad

Realiza alcalde la ceremonia del Grito de Independencia

REDACCIÓN: “el Cartón”

año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013.

rio Popular ubicado en la colonia "Cristeros", en el cual se pretende atender diariamente a un importante número de personas y para el cual se cuenta con un médico, una enfermera y en breve, un promotor de salud, el servicio será brindado de lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde, significando un gran beneficio para cerca de 3 mil personas que habitan por la zona. La segunda obra fue la Casa de Salud de "La Isla", la cual dará atención a cerca de 500 habitantes del lugar, esta casa será visitada periódicamente por un médico y una enfermera con el objetivo de llevar un control en enfermedades crónicas degenerativas así como otorgar consultas preventivas. Ambas obras fueron realizadas por parte del Ayuntamiento, quedando ahora en manos de autoridades de la Secretaria de Salud para el equipamiento y en breve será anunciada la fecha de la inauguración.

REDACCIÓN: “el Cartón” El Panteón de la Soledad a sus 192 años de fundación reporta un cupo total, sin embargo ya son varios los proyectos en los que se trabajan para poder seguir brindando el servicio. El titular de la Jefatura de Cementerios, Luis Enrique Maldonado, explicó que el trabajo es de manera constante, con el objetivo de regularizar y mantenerlo en condiciones óptimas. Dicho cementerio fue fundado en 1821, y actualmente se tiene el registro de casi 9 mil gavetas y fosas. De las cuales ya sólo existe una minoría disponible. Enfatizó que se tiene capacidad para la construcción de nuevas gavetas, sin embargo, ya existe un predio municipal que se destinará para la construcción del nuevo cementerio el cual estaría ubicado en la Colonia Cristeros. Adelantó que ya se trabaja en preparativos y arreglos para el próximo 2 de noviembre, con trabajos de limpieza general, remoción de escombro, arreglo y preservación de los monumentos antiguos.

Ponen a salvo a laguenses varados por "Manuel" REDACCIÓN: “el Cartón”

Inauguran Módulo de Apertura Rápida de Empresas (MODARE) REDACCIÓN: “el Cartón”

Al filo de las cuatro y media de la mañana arribó a Lagos de Moreno el primer camión que trasladó a los laguenses que el viernes 13 salieron de excursión rumbo a Ixtapa, con la finalidad de aprovechar el fin de semana largo. Se trata de 41 laguenses en su mayoría menores de edad, vecinos de las colonias Las Huertitas y San Miguel, quienes se quedaron incomunicados, vía terrestre, por los daños sufridos en las carreteras, causados por la tormenta tropical "Manuel". La mayoría de turistas laguenses agotaron sus recursos, por lo que sus familiares acudieron ante el Presidente Municipal para solicitar su apoyo, el cual en cuestión de horas logró concretar, para evacuarlos en dos vuelos, con apoyo de los Gobiernos de Jalisco y Querétaro. Un grupo partió hacia el aeropuerto de Morelia, y otro hacia Querétaro, al atardecer del jueves 19, ya que se logró que a la gestión inicial mediante la cual se obtuvo un avión con capacidad de 14 personas, se le sumara otra aeronave que trasladó al resto de laguenses. Cabe mencionar que esta gestión evitó que los laguenses tuvieran que sufrir una larga espera, dado que de acuerdo a la agenda del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, les correspondería ser evacuados en el vuelo 64, que se tenía programado para el próximo fin de semana. Los laguenses mostraron su agradecimiento al Presidente Municipal y a los habitantes de Ixtapa, quienes estando con carencias, acudían a los hoteles a ofrecer comida a los turistas que se habían quedado sin dinero, cosa que benefició a varios laguenses. En esta que será una experiencia sin igual, varios laguenses optaron por cantar en las calles de Ixtapa para pedir ayuda de los lugareños y con ello comprar alimentos para los menores, en un afán de no quedarse en una actitud pasiva y sumisa ante la adversidad. Cabe mencionar que el hotel en el que se hospedaban también los apoyó condonándoles los días no planeados para su estadía, así como con parte de la alimentación.

Después de varias recomendaciones hechas por la COFEMER y SEDECO y gracias a las gestiones realizadas por el H. Ayuntamiento 2012-2015 a través de la Dirección General de Desarrollo Económico, así como gestiones hechas por el Presidente Municipal Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo se inauguró de manera oficial el Módulo de Apertura Rápida de Empresas (MODARE), con esto se asegura que la apertura de las empresas no sea mayor a un plazo de 72 horas una vez que se cumpla con los requisitos. En el evento protocolario estuvieron presentes funcionarios federales y estatales como lo fueron Lic. Gabriela Montaño García, Coordinadora de Estados y Municipios de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER), el Mtro. Juan Mejorada, Representante del Secretario de Desarrollo Económico, José Palacios Jiménez, el Lic. Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo Presidente Municipal de Lagos de Moreno, el Mtro. Luis Gerardo Sandoval Director de Mejora Regulatoria de la SEDECO y el Lic. Samuel Ruiz, Director General de Desarrollo Económico Municipal, así como diversos funcionarios del H. Ayuntamiento en funciones de Lagos de Moreno. En el uso de la Palabra el Edil Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo indicó que

esta ventanilla se creó con único fin de “Mejorar la competitividad en Lagos de Moreno y hacer de nuestro municipio un lugar en el cual sea más fácil hacer negocios” Explicó que el tema de Desarrollo Económico hoy en día difícilmente tiene que ver con temas al interior de nuestro estado, región o país pues competimos con ciudades alrededor del mundo, “hoy el tema de competitividad es un tema mundial” Destacó la importancia de tener sistemas integrados que involucren a los 3

niveles de gobierno, en este caso para agilizar la apertura de empresas y se mostró satisfecho con el resultado pues hizo mención que este proyecto se materializó y fue uno de sus compromisos en campaña que le fueron encomendados a Samuel Ruiz, titular en esta dependencia a nivel Municipal. En entrevista de salida la Lic. Gabriela Montaño, funcionaria de la COFEMER mencionó que a partir de esta ventanilla de apertura rápida de empresas se puede tener mejor control y fortalecer el programa.

Trabaja COMUSIDA en primarias REDACCIÓN: “el Cartón” Hasta el momento cerca de 200 niños de sexto grado de primaria han recibido pláticas informativas de prevención sobre enfermedades sexuales, principalmente VIH por parte del equipo de trabajo de COMUSIDA Lagos de Moreno. Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia el Dr. Pedro Ayala: “El objetivo de esta actividad es proporcionar a los estudiantes información sobre temas de sexualidad, explicados con claridad y de acuerdo a su edad por parte de especialistas en el tema, que conocen los términos adecuados para que los menores conozcan del tema”, comentó. Es así como se da inicio a una salud de prevención, que ha sido prioridad el Gobierno Municipal. Estas pláticas se realizan en coordinación con los profesores y directores de los planteles educativos, puesto que son ellos mismos quienes responden a la invitación de COMUSIDA para solicitar el espacio en las actividades escolares para impartir dichos temas.

Conmemoran la creación de Protección Civil con simulacros REDACCIÓN: “el Cartón” La Unidad de Protección Civil Municipal que encabeza el Dr. Augusto Vera Ferreira conmemoró la creación de este cuerpo de socorro con dos simulacros en los que se mostraron los diversos servicios que ofrecen en beneficio de la ciudadanía laguense. El primer evento realizado para esta fecha fue el Macrosimulacro conmemorativo del 28 aniversario del sismo que sacudió gran parte del país en 1985 y que causó un lamentable número de pérdidas humanas. En este simulacro participaron diversas dependencias de gobierno, escuelas y empresas de la localidad. Por la noche se llevó a cabo un desfile con la participación de diversos cuerpos

de socorros como Cruz Blanca, Cruz Roja y Bomberos, quienes respondieron a la invitación de Protección Civil, además de un grupo de estudiantes de la Escuela Secundaria 20 de Noviembre, los cuales fungieron como invitados especiales luego de desempeñar un excelente papel durante el simulacro anterior. Posterior al desfile se realizó un simulacro con hipótesis de volcadura y vehículo incendiado al frente de la Parroquia de la Asunción en donde elementos de todas las instituciones de socorro participaron en el rescate de víctimas y sofocamiento del fuego. Este simulacro causo gran expectativa entre los ciudadanos presentes quienes respondieron con aplausos a la labor tan importante que brindan estas instituciones en su labor diario.


6» año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013. Literaria

el.cartón.lgs@hotmail.com

Poetas destacadas en latinoamérica

La consagración de Knut

V

las lágrimas un 19 de febrero de 1952 a la edad de 92 años. Punto y aparte, dos grandes escritores jaliscienses Juan Rulfo y Juan José Arreola fueron y son de los escasos especialistas en letras nórdicas europeas en México. ¡Arriba Jalisco! Me viene en mente en este momento estas interrogantes: ¿Cuántos amantes de las letras escandinavas habrá actualmente dentro del territorio nacional? ¿Cuántos estudiantes, docentes, lectores tienen la suerte de conocer amantes y/o especialistas de esta región del mundo? La respuesta a estas preguntas queda abierta. En mi opinión, lo más “urgente” y más importante es entrever la posibilidad de convencer a más directores editoriales hispanohablantes de tener entre sus filas a traductores literarios de lenguas escandinavas. ¿No creen? ¡Buena Lectura! Bonne Lecture! La bendición de la tierra (fragmento) […] A continuación sigue un episodio ridículo Isak va al establo y cuenta las cabras. Allí están, con sus chivos, y no falta ninguna. Cuenta las vacas, el cerdo, catorce gallinas, dos terneros. “Por poco me olvido de las ovejas”, se dice. Empieza el conteo de las ovejas y hace como si dudara de su número. Sin embargo, Isak sabe muy bien que falta una, lo sabe desde hace tiempo. Entonces, ¿por qué finge que no se ha fijado? lo que ocurre es lo siguiente: en una ocasión Oline lo había confundido y mentido sobre una cabra, aunque estaban todas. Él se lo tomó muy a pecho, pero de nada sirvió. Nunca le servía de nada discutir con Oline. Cuando ese otoño empezó a prepararse para matar las reses […]

Prof. Frédéric Richard Baillieux Francia fredericrbm@hotmail.com

Presentan documental REDACCIÓN: “el Cartón”

Con gran éxito se llevó a cabo la premier del Documental Un paseo por la Historia de Lagos, de Gabriel Guerra Béjar. Una producción que engloba gran parte de la historia de nuestra ciudad, así como de sus monumentos, costumbres, personajes, entre otros. Este trabajo es presentado con la finalidad de ampliar la difusión sobre los orígenes de los laguenses y sobre todo forjar en las generaciones venideras el sentido de pertenencia para lo que nos identifica como laguenses, de un Pueblo Mágico.

»7

Local

SILABARIO

arios escritores (novelistas, cuentistas, poetas etc.) de las tierras nórdicas europeas han hecho un aporte significativo a las letras occidentales principalmente de la segunda mitad del siglo XIX y a lo largo del siglo XX. Knut Hamsun, novelista y dramaturgo noruego nacido en la ciudad de Vaga de la provincia sureña de Oppland, un 4 de agosto de 1859, fue galardonado en 1920 a la edad de 61 años con el Premio Nobel de Literatura convirtiéndose en uno de los tres escritores laureados de esta hermosa tierra vikinga llamada hoy Reino de Noruega. Escandinavia tiene en su lista de hijos prodigios a la escritora sueca Selma Lagerlöf (1858-1940), el escritor danés Karl A. Gjellerup (1857-1919), el literato finés Frans E. Sillanpaa (1888-1964) y el narrador islandés Halldor Laxness (1902-1998) entre otros. Tristemente, de 1975 al 2012 nada más un escritor escandinavo fue galardonado con esta máxima distinción tratándose del escritor sueco Tomas Tranströmer (1931- ). Recordemos que los premios nobeles en todas sus categorías se debe al gesto filantrópico del científico sueco Alfred Nobel (1833-1896), al Instituto (noruego) Karolinska (Nobel de Medicina) y el Comité Nobel (Nobel de la Paz) también noruego. La narrativa de Hamsun pertenece a la escuela literaria del naturalismo, la cual presentaba al lector un modelo de trama centrado en las condiciones de vida precarias de las clases sociales más desfavorecidas. El tratamiento de sus personajes principales tiene ante todo una connotación psicológica, ejemplo de eso son las peripecias de Isak, personaje central de su novela titulada La bendición de la tierra escrita y publicada en 1917 en su lengua natal el sueco traducida por primera vez en lengua castellana en el año de 2007 por Kirsti Baggethun y Asunción Lorenzo. Sus novelas Hambre (1890) y Pan (1894) lo convirtieron en uno de los astros de las letras noruegas y por ende escandinavas. Después de una vida tormentosa “a la altura de sus personajes” sucumbió para ingresar al valle vikingo de

año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013.

Juana de Ibarborou

E

l 10 de agosto de 1929, Juana Fernández Morales conocida con el seudónimo de Juana Ibarborou, recibió en el Palacio Legislativo de Montevideo en el Uruguay, el título de Juana de América y el anillo de oro simbólico de su país de manos de Juan Zorrilla de San Martín. Fue un día inolvidable para la escritora uruguaya. Ella misma nos lo describe con sus propias palabras: “Un grupo de jóvenes poetas que organizó en el salón de los pasos perdidos el palacio legislativo, una fiesta inolvidable.” Santiago Cozzolino el orfebre, había cincelado el anillo de oro simbólico que me ofrecían los poetas. El ambiente era solemne, con la muchedumbre, los himnos, los delgados de toda América y otro hombre, de estatura física pequeña, pero también magnifico y grandioso, el poeta mexicano Don Alfonzo Reyes y a través de discursos hermosos en que la generosidad juvenil iluminaba las palabras, llegó el momento culminante, el de la entrega del anillo. El doctor Zorrilla de San Martín fue el designado para ello y lo hizo con palabras breves y muy hermosas , que me quedaron gravadas en el corazón: “Este anillo, señora, significa sus desposorios con América” La hermosa niña de cabellos negros y ojos muy obscuros, creció en un ambiente de cultura y gusto por la poesía. Sus padres de origen gallego, le recitaban de memoria los poemas de escritores españoles como José de Espronceda y Rosalía de Castro, quien acercó a la poeta a la poesía romántica. Juana fue una niña precoz que escribió y publicó poemas en el periódico El deber cívico desde los ocho años en su ciudad natal. A través de su padre, la niña aprendió el gallego, además de la geografía y la historia de Galicia, considerándose no sólo uruguaya, sino gallega. A los veintitrés años contrajo matrimonio con Lucas Ibarborou, capitán vasco-francés, y desde entonces Juana usó el apellido de su marido para firmar toda su obra literaria. De este matrimonio nació su hijo Julio César, a quien llamaba su mejor poema, su poema vivo. Al año siguiente la familia Ibarborou Fernández fija su residencia en Montevideo. Ella llevaba en su haber literario tres libros: Las lenguas de diamante, El cántaro fresco y Raíz Salvaje En Montevideo, Juana recibió numerosos reconocimientos y cargos honoríficos: un escaño en la Academia Nacional de Letras de Uruguay, Instituto de Cultura Hispánica de Madrid y en 1959 el Gran Premio Nacional de Literatura de Uruguay, otorgado por primera vez en ese año a una mujer. Durante su visita a México fue nombrada huésped de honor permanente y recibió medalla de oro del Gobierno Mexicano y de la Unión de Mujeres Americanas, residentes de Nueva York. Se le concede el título de Mujer Distinguida de las Américas por su destacada labor literaria. La poesía de Juana de Ibarborou refleja la influencia de su momento modernista, aunque su amor a la naturaleza y a la vida tiene una originalidad muy propia. Sus poemas llenos de expresiones y metáforas en cuanto a las criaturas de los campos, las plantas y arboles, todo en ella cobra vida hasta lo imaginario. He aquí algunos ejemplos: “Tómame de la mano vamos a la lluvia / descalzos y ligeros de ropa/ el de los trigales/ que requiere líneas y color y forma / y que solo admite realidad por norma…”

Amelia Santacruz México

PRIMER INFORME DE ACTIVIDADES Regidor Juan Ismael Montoya Rodríguez Participamos activamente en la instalación del SARE (Sistema de Apertura Rápido de Empresas)

Al ser electo por voluntad popular y a 11 meses de gestión en el cargo de Regidor, rindo ante la ciudadanía, mi Primer Informe de Actividades. Dentro de estos 11 meses de gestión, me he desempeñado como Regidor Titular en las comisiones de: • Asistencia Social.- Dentro de la cual hemos llevado a cabo 3 reuniones de comisión. Hemos recibido más de 135 solicitudes de apoyo, desde económico, trámites de documentación, sillas de ruedas, asesorías legales, hasta viáticos para exámenes médicos. A todas les hemos dado seguimiento y logramos atender 98. Presentamos la propuesta de Asignación de Presupuesto Mensual como apoyo para las siguientes asociaciones civiles: ALCAHFU, FRATER, VOLUNTARIAS VICENTINAS, FAMILIA PAVOVIANA, CASA DE LOS NIÑOS DE AMOR Y ASOCIACIÓN JUVENTUD E INFANCIA EN MANOS DE MARÍA. Se gestionó apoyo para 100 pequeños productores mediante el programa de semilla mejorada, donde el ayuntamiento aportó el 100% y al productor prácticamente le salió gratis. Actualmente continuamos con el apoyo mediante la gestión de fertilizante agrino para más de 150 productores de las diferentes comunidades del municipio. •Ecología, Saneamiento y Acción contra la Contaminación Ambiental.- Dentro de esta comisión se realizó la reparación del colector con una inversión de 257 mil pesos. Realizamos la reparación del equipo de fumigación con una inversión de 4 mil pesos. Llevamos a cabo la limpieza del Río Lagos mediante una brigada de 10 personas, a las cuales se les brindó empleo temporal durante un periodo de 2 meses, con una inversión de 28 mil pesos, con la cual se combatió la plaga del zancudo que tanto afecta a nuestra

Plan Parcial de Desarrollo Urbano El Castillo II. • Asignación de Uso de Suelo habitacional unifamiliar en la comunidad de San Isidro. • Factibilidad de Uso de Suelo para taller. • Comisión de Festividades Cívicas.- Se han realizado 4 reuniones en las cuales hemos participado activamente, actualmente nos encontramos analizando la propuesta de la instalación en el municipio de una Colección de Banderas Históricas de México (réplicas). ciudad. Así mismo he participado como Vocal, en varias de las comisiones del H. Ayuntamiento, como lo son: • Comisión de Derechos Humanos.- Participamos en la instalación de dicha comisión, en donde se presentó el proyecto para forjar la cultura de los derechos humanos en la población escolar. • Comisión de Desarrollo Urbano.- Participamos en todas y cada una de las 5 reuniones, donde he-

mos atendido y analizado solicitudes y propuestas de: • Cambio de intensidad de uso y destino de suelo para empresa embotelladora en punto denominado "La Virgen" • Factibilidad de giro comercial en la comunidad del "Chipinque de Abajo" • Solicitud de instalación de casetas telefónicas en las diferentes colonias del municipio. • Traslados de dominio a particulares. • Aprobación y publicación en la Gaceta Oficial del Municipio del

• Comisión de Planeación SocioEconómica y Urbana.- Hemos llevado a cabo 2 reuniones, dentro de las cuales se instaló la comisión y se presentó y aprobó el Plan de Desarrollo Municipal. • Comisión de Promoción y Desarrollo Económico.- Integrados en esta comisión, participamos en la reunión donde se propuso y aprobó la realización de la videoteca municipal en conjunto con las Comisiones de Turismo y Centro Histórico.

• Comisión de Reglamentos.- Como parte de esta comisión se han presentado los siguientes proyectos para su análisis y aprobación.-: • Reglamento Interior de la Administración Publica Municipal de Lagos de Moreno. • Proyecto de Reglamento del Consejo Municipal de Ecología y Medio Ambiente del municipio de Lagos de Moreno. • Reglamento para la Atención y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Lagos de Moreno. • Iniciativa de creación del organismo público descentralizado "Patronato de las Instalaciones de la Feria de Lagos de Moreno" • Iniciativa del Reglamento de la Administración y los Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Tratamiento y Disposición Final de Aguas Residuales para el Municipio de Lagos de Moreno. • Comisión de Reclusorios.- Participamos en esta comisión en 2 reuniones, en donde se instaló la comisión y se dio a conocer el nuevo Director de Centro de Justicia Regional CEINJURE. También integramos las comisiones de Estacionamientos y Parquímetros y de Habitación Popular, las cuales no presentaron actividad alguna.


8» año 6, número 157 - 25 de Septiembre de 2013. Al Final

Destaca la inversión de más de 77 millones en infraestructura

Rinde Hugo René

su Primer Informe

Redacción / El Cartón

Como lo establece la ley, el Presidente Municipal, Lic. Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo rindió ante la ciudadanía su Primer Informe de Gobierno, a casi un año al frente de la administración municipal. Con mucho que presumir y con aún más por hacer, el alcalde pronunció ante un pletórico Teatro "José Rosas Moreno" su discurso, de un informe que al mediodía fue entregado a los regidores que conforman el Ayuntamiento, los cuales externaron públicamente su visto bueno. Más de 77 millones de pesos en obra pública, el reconocimiento de Pueblo Mágico, la inversión histórica en la Zona Rural, las más de 35 mil mochilas gratis para todos los estudiantes de nivel básico, el proyecto deportivo "Alcaldes", la inclusión de la ciudadanía en la toma de decisiones mediante el programa "Presupuestos Participativos", son sólo algunas de las acciones que se presentaron en este, el primer año de gestión. De igual manera Ruiz Esparza Hermosillo dejó en claro que aún falta mucho por hacer y que el segundo año será mucho más productivo que el primero.

Ponen a disposición el 066 en caso de emergencias Redacción / El Cartón Diversas dependencias del Gobierno Municipal, coordinadas por el Presidente Municipal Hugo René, se encuentran trabajando de manera conjunta para estar atentos a las necesidades y eventuales contingen-

cias que pudieran surgir a raíz de las lluvias que se están registrando en el Municipio. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, DIF, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, la Coordinación de Delegaciones y otras dependencias como Servicios Públicos Municipales, están trabajando intensamente para atender de manera preventiva en muy diversos aspectos y puntos del municipio. Acciones desde bacheo, limpia de arroyos y canales, así como evacuación preventiva, se han efectuado en diferentes partes de la ciudad y de la zona rural. En acción preventiva, se está desplegando una inspección permanente por el personal de Desarrollo Urbano, para invitar a los propietarios de fincas que representen algún riesgo para que sean desalojadas y en su caso demolidas. Protección Civil Municipal ponen a disposición de la ciudadanía el 066 para reportar cualquier solicitud de apoyo, o reporte de contingencia, el cual está a su disposición las 24 horas del día.

Sábado 28, informe del DIF Municipal Redacción / El Cartón El DIF Municipal que preside la también regidora, María Marcela Saldivar Vega, rendirá su Primer Informe de Actividades este próximo sábado 28 de septiembre, después de un año de varios logros.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones que guarda el Teatro "José Rosas Moreno", en punto de las 7 de la noche. Cabe destacar la noble labor que realiza está institución, que depende directamente del Ayuntamiento que preside el Lic. Hugo René Ruiz Esparza Hermosillo, dedicada a la atención a los grupos vulnerables, como personas con discapacidad, personas de la tercera edad y ciudadanos con alto grado de marginidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.