& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 400 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Jueves 5 de agosto de 2010
www.elciudadanoweb.com
MALA PATA. El Kily sufrió ruptura fibrilar y tiene para 3 semanas. Y ayer se lesionó Broun. La única buena: Central ganó en amistoso
TIENE LOS ONCE... O NO. Sensini ensayó con el equipo que irá ante el Pincha, pero faltan los transfers de Cichero, Rodríguez y Taborda, titulares
TRABAJADORES DE LA AUTOPARTISTA SE ENTREVISTARÁN CON LOS MINISTROS TOMADA Y GIORGI
Paraná Metal: vuelven a peligrar 760 empleos La planta de Villa Constitución quedó otra vez paralizada. Estaba a cargo de una firma de Cristóbal López, accionista del Casino y ligado al kirchnerismo, que al final no presentó plan de negocios ante la convocatoria de acreedores y virtualmente “se retiró” Política
BARES, LUCES Y SOMBRAS. Al fin La Capilla reabrirá cerca de su mítica esquina. La concesión del Barrancas Dorrego, en tanto, parece no avanzar
UNA DE CAL Y UNA DE ARENA
Diputados dio dos pasos hacia el 82% móvil Oposición, dividida en dos, impuso sendos dictámenes, de mayoría y minoría, para forzar el debate previsional. Ley de glaciares fracasó pág.9
BALANCE Y POLÍTICA AL ROJO
La pelea por el Banco de Santa Fe cotizó en alza Casa Gris y PJ entrecruzaron más datos y chicanas tras el profuso informe oficial que dio cuenta del dineral que costó la privatización pág.8
J.M. DE ROSAS AL 1200
Violan a joven en su vivienda de zona centro Cedió parte de un muelle. Al parecer por maniobras de un buque de gran porte, se produjo una extensa depresión en el sector portuario de Pellegrini y el río. Es la zona donde se planea el Puerto de la Música. Peritos buscan precisar daños y causas Ciudad
Amigas de la víctima, de 19 años, salían del edificio y el agresor, armado, las obligó a volver. Así entró y abusó de la dueña de casa Policiales
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
Ex “Prima” alimenta la leyenda de Alfonsín Ignacio Zuleta Especial para El Ciudadano
La rubia Daniela Mori (ex Pérez), cantante en estado de disponibilidad, terminó de aportar lo que le faltaba de bronce a la leyenda de Raúl Alfonsín: confesó por TV que tuvo un romance con el ex presidente cuando éste gobernaba y ella era a los 18 años una starlet de Las Primas. Esa aparición, justificada en la promoción de su último trabajo, el CD “El rey del chocolate”, dedicado al empresario Ricardo Fort, conmovió no sólo a los charlatanes de la TV, sino a los cuarteles de la política que reaccionaron con un sospechoso silencio de varias horas. Algunos voceros de la UCR atribuyeron esa fábula –lo es hasta que aparezcan las probanzas de esa jugosa trama– a una fabricación de los organismos de inteligencia para esmerilar a sus estrellas que ya están de campaña, entre ellos, Ricardo Alfonsín, quien ha heredado los trajes, el bigote, los modos, la voz y hasta la biblioteca de su padre. Esta leyenda va a formar parte de la herencia. Esos mismos voceros informaron, al caer la tarde, que hubo consultas entre punteros radicales y por lo menos la Side, cuyos funcionarios negaron tener nada que ver con esa saeta rubia, y se mostraron tan indignados con los radicales ante esa presunción. Esa casa (la Side, o ex Side, hoy SI, como quiere instalar el gobierno para evitar que lo identifiquen con esa marca de oscura leyenda) se rió como la mayoría de los radicales que saben que estas atribuciones de romances, aunque canallas, agigantan la figura en cuestión. La familia del ex presidente, como sus entornistas en vida que constituyen uno de los grupos de poder en las sombras más duro que tenga la política argentina, no quiso responder a la astracanada. Como ocurre con otros carismáticos de la política, ese grupo exalta las virtudes del prócer hasta la santificación y no tolerarán que tampoco en este caso alguien ande abriendo ciertas puertas secretas de su vida. Alguno que se quebró ante la prensa reconoció: “Imposible, en esos años Raúl estaba rodeado de otras mujeres que le hubieran dado un garrotazo en la cabeza”, con referencia a la hoy viuda de Alfonsín, Lorenza Barreneche, o a su severísima secretaria, Margarita Ronco. Alfonsín fue, lo admiten quienes lo han conocido, un “homme a femme”, galante a la antigua y también hermético a la antigua. ¿Cómo logró el hombre
Una cantante aseguró que tuvo un affaire con Alfonsín. En la UCR se estremecieron.
que no pudo mantener secretos como el Plan Austral o el Pacto de Olivos lacrar esta relación, si es que existió? El propio Alfonsín contaba, riendo, cuando en un cóctel en España comenzó a cercar a otra rubia creyéndola de carne y hueso hasta que se enteró, cuando casi era tarde, que se trataba del pionero del travestismo ibérico Bibi Anderssen (estrella en esos años de los filmes de Pedro Almodóvar). “El corazón de una mujer guarda secretos muy profundos”, alentó esta Daniela a Jorge Rial, quien agitaba las manos regodeándose con lo que estaba escuchando. Profesional, la cantante se disculpó: “No sé por qué conté esto, pero es así, ya está”, y agregó que esa relación –sin dar detalles– había sido afectiva, pero también cargada de admiración. “Seguramente yo le daba algo que a él le agradaba y él me daba algo que yo necesitaba”, se justificó la intérprete de “Dame una alegría”. Esta aparición con vida arrolló los mentideros de la tarde, alcanzó a inquietar a la Cumbre del Mercosur que estaba en sus postrimerías y motivó más contactos entre el gobierno y la oposición para dejar claro que no habrá aprovechamiento político de esta otra victoria de Alfonsín desde el más allá. Todo hombre público está sujeto a que le pongan lupa sobre su vida privada; más aún después de muerto, cuando las lealtades aflojan y el paso del tiempo justifica todo. Aunque no lo confiesen políticos y demás personajes, es mejor pasar a la historia por estas historias de rubias que, después de todo, son mejores que deudas im-
pagas, revelaciones de traiciones o sordideces (una biógrafa de Leopoldo Torre Nilsson reveló que, cuando le abrieron después de su muerte la caja fuerte, había un gadget sexual). “Un campeón”, era el dictamen en las peñas del Congreso en boca de oficialistas y opositores. Esperan todos, en horas, el dictamen moral de Elisa Carrió, mujer que dice haber querido a Alfonsín hasta el enamoramiento. Seguramente, como es católica, lo perdonará y dirá también que esa historia, aunque no se pruebe, le agrega más encanto al personaje. La Argentina es un país católico y no puritano; festeja estas efusiones de la vida privada (lo prueba el entusiasmo por las bodas de gente del mismo sexo) que los países anglosajones condenan. De Arturo Frondizi –un asceta– se contó alguna vez en la peña radical que funcionaba en el hotel Castelar que tenía un romance secreto con una dama. El mítico dirigente de Montserrat Oscar López Serrot salió al cruce del grupo: “No hagan correr la bola, que lo van a terminar agrandando”. Hace pocas horas, Ricardo Alfonsín definió al radicalismo más como una ética que una ideología, dos rubros de extrema elasticidad, menos mal, en estas tierras. Los radicales, cuando se los arrincona con estos pedidos de definiciones, han encontrado una buena fórmula para decir qué son: hay cosas que los radicales no hacemos. Ahora sabemos mejor cuál es el límite.
Se corre la voz
1
ALERTA: VOLVIÓ MIMICHA
La ex esposa de Carlos Reutemann, Mimicha Bobbio, renovó la amenaza extorsiva que mantiene en su blog contra el ex gobernador santafesino. Para meterle más misterio al asunto arremetió: “No tengo por qué recibir material amoral de personas que ya no están en mi vida. Tampoco que se utilicen mis medios de
comunicación así como los de mis colaboradores para transmitir bajezas e imágenes. No todo lo que se califica de legal significa legítimo. Existe un orden moral en la naturaleza”. Y cierra: “He leído de errores, bondades y otros calificativos. Interesante sería hacer evaluaciones de actos privados que dejan de serlo cuando se lucra con ellos sin pudor alguno”. ¿Habrá más?
2
FELIZ Y AGRANDADA
La redactora estaba feliz ayer y, hay que decirlo, también un poquito agrandada. Es que gracias a una nota que ella escribió hace unos meses, a una vecina de zona norte le solucionaron un problema que arrastraba desde hacía varios años. La mujer no se quedó con las gracias y le hizo un regalo a la periodista. ¿Qué tal?
Ingenuidad senil Escuchando los estruendosos aplausos que acompañaban el discurso de la señora presidenta, que la interrumpían con entusiasmo, me detuve a observar qué estaba sucediendo para tanta algarabía. Anunciaba los aumentos a los jubilados con la alegría de un Papá Noel que llega al requerimiento de cada niño. Hablaba de un pasado “de hielo” y un presente con números muy difíciles de comprender. Como no entendí (quizás sean los años), tomé lápiz, papel y anoté. Si un jubilado va a cobrar 1.100 pesos por mes, suponiendo que tenga esposa que no esté jubilada (cosa probable porque en generaciones anteriores la mujer no trabajaba), debe contar con 550 pesos por mes para cada uno. ¿No deberían considerar este detalle? Si en el transcurso de sus vidas han logrado tener vivienda propia, ya es un importante gasto menos. Si están sanos y no necesitan pastillitas para el corazón, la presión, el colesterol, la diabetes, anteojos especiales, ni dentaduras postizas, vamos bien. Si siempre han sido de poco comer, mejor. Si no tienen ningún hijo discapacitado, perfecto. Y si no les gusta viajar, estamos hechos. Luego recordé que a muchos viejos no les gusta bañarse muy seguido, ¡maravilloso!, es menos champú, jabón, gas o electricidad. La cuenta me estaba cerrando bien cuando recordé que me faltaban algunos elementos para la cena y la limpieza y me fui al supermercado. Cargué detergente, lavandina, jabón blanco para lavar la ropa a mano, azúcar, yerba, harina común para pizza, puré de tomates (al queso lo dejé, se deben haber equivocado con el precio), menudos de pollo para un arroz amarillo, lentejas, polenta (de la lenta que es más barata), sal, aceite, vinagre y orégano. Unas alitas de pollo (porque el domingo es el cumpleaños del viejo y lo quiero agasajar con unos tallarines caseros) y un poquito de corazón para el perrito que de tan viejo casi no mastica. De pronto me di cuenta de que había cargado el chango como nunca. Me puse en la cola de la caja. Se me ocurrió que la gente miraba mi compra con envidia. La empleada movía los dedos con tanta rapidez que era encantador detenerse a mirar la agilidad de sus articulaciones. ¡Qué linda es la juventud! Llegó mi turno. Sumó. “Son 52,20 pesos”, dijo con total naturalidad. Se lo hice repetir, pensando que se había equivocado. Yo tenía 30 pesos. ¡Qué vergüenza! Balbuceé algo así como que me había dejado el dinero en casa, dejé el chango entero, prometiendo volver en un rato y escondiendo mi rostro me retiré abrumada. Llegué a casa, retomé lápiz y papel, algo no estaba bien. Esa compra era demasiado pequeña para ser tan cara. Así que me puse a contarle todo al viejo, quien mirándome con profunda tristeza, me dijo: “¿Te das cuenta por qué yo no quería que hicieras los mandados?”. Edith Michelotti ediluobs@hotmail.com
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
ACCIDENTE. El área afectada tiene un perímetro de 20 por 10 metros, con unos cuatro de profundidad
Una vista de los daños provocados en torno al muelle.
Creen que un barco fue el causante del destrozo al maniobrar cerca de allí.
Cae parte del muelle donde estará el Puerto de la Música El terreno cedió y todo habría sido provocado por la mala maniobra de un buque Diego Montilla El Ciudadano
Una porción del terreno donde está emplazado parte del muelle en el que el gobierno provincial proyecta construir el Puerto de la Música se desmoronó dejando a la vista un agujero de importantes proporciones a escasos metros del río. Si bien las causas del desprendimiento serán determinadas mediante las distintas pericias que se están realizando, las primeras informaciones apuntan a un buque de gran porte, con una carga de hierro, que estuvo realizando maniobras muy cerca del lugar y que habría provocado el inesperado suceso por la posición de las hélices al retirarse del lugar. “Según el informe de Prefectura, estaríamos hablando de un área afectada de unos veinte por diez metros y una profundidad de entre tres y cuatro metros, o sea que serían unos 2.000 metros cúbicos de perímetro afectado”, informó al respecto el titular del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro), Pablo Ferrés. Según relató el responsable del Enapro,
el desprendimiento se produjo en una parte del muelle –ubicado en la zona de Pellegrini y Belgrano– que viene de la primera concesión del puerto. “Estamos hablando del año 1902 hasta 1942, más o menos. Son muelles muy resistentes, pero con las crecientes puede haber habido algún socavamiento. Eso se venía notando en una depresión que hay detrás del muelle que en los informes que nosotros habíamos presentado se veía”, subrayó. “Ahora para solucionar esto se tendrá que ir llenando el agujero con materiales para hacerle, después, la correspondiente carpeta arriba. La causa de este desmoronamiento sería, presumiblemente, a raíz de la maniobra de un buque con la hélice apuntando al muelle. El tema es que le habrían « dado máquina» produciendo un escurrimiento del material del cual está compuesto el muelle. Igualmente todas esas cosas serán determinadas por las pericias”, insistió. Al ser consultado sobre la seguridad del terreno que soportaría el peso de una megaobra como el Puerto de la Música, Ferrés indicó: “Yo estimo que quien deba hacer esa
obra tendrá que hacer un estudio de suelo porque estos son terrenos de relleno. Uno se da cuenta que la barranca está más arriba, donde está el parque Urquiza, y que todo esto es una playa que ha sido rellenada para luego ir haciendo el muelle”. Además del personal de Prefectura, están trabajando en el lugar peritos de la Subsecretaría de Vías Navegables para analizar la magnitud del daño y si se produjeron consecuencias estructurales en el resto del muelle. Por lo pronto, se desconoce el costo que insumirá la reparación del área dañada y el tiempo que llevará su reconstrucción. Un dato interesante –que sale a la luz en el portal Puntobiz– indica que estos mismos peritos ya habían hecho un crítico informe sobre el estado de los muelles hace un tiempo atrás. Otro dato es que el muelle afectado está en una zona estratégica ya que pasan por allí cerca del 60 por ciento del movimiento de las cargas generales. Cabe recordar que el accidente se dio en un lugar que en estos momentos es eje de una acalorada polémica. Mientras el so-
cialismo continúa con su intención de construir su obra más emblemática, diseñada por el prestigioso arquitecto brasilero Oscar Niemeyer, con un costo estimado en los 40 millones de dólares, desde la oposición –esto es principalmente el peronismo– se oponen férreamente a su ejecución aduciendo que significará un desembolso muy importante de recursos mientras hay otras prioridades que atender. Además, desde la Nación niegan que se haya cedido el terreno para la construcción de la obra. Sobre este tema, el titular del Enapro informó que “no hay mayores novedades por el momento”. El responsable del ente que maneja el puerto de Rosario dijo que “todavía no hay ningún avance” en la cuestión. Hace dos semanas, Ferrés se reunió con Ricardo Luján, subsecretario de Vías Navegables de la Nación, donde no se trató el tema del área portuaria en disputa. Allí sí se confirmó la intención del gobierno central de avanzar con la licitación del relleno de la dársena para incorporar unas 21 hectáreas al uso portuario, lo que demandará unos cien millones de pesos.
ROSARIO CUMPLE 158 AÑOS COMO CIUDAD
Lifschitz expone ideas para pensar a futuro Rosario celebra hoy el 158º aniversario de su declaración como ciudad y por ello habrá dos actividades para conmemorarlo. A las 8.15, el intendente municipal, Miguel Lifschitz y, entre otras autoridades, el presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, izarán la enseña patria en el mástil mayor del Monumentol a la Bandera. En tanto a las 19, en el Teatro Príncipe de Asturias del Complejo Cultural Parque
de España, en Sarmiento y el río, el intendente Lifschitz disertará sobre “Rosario, presente y futuro”, ocasión en la que se referirá a las transformaciones realizadas en la ciudad y respecto a lo que se proyecta para el futuro. Acompañará al jefe comunal el historiador Miguel Angel de Marco (h.), quien hará una reseña respecto a la fecha que se conmemora. Entre otros aspectos el intendente Lifs-
chitz abordará cuestiones tales como las transformaciones realizadas en la costa; las obras de infraestructura en la que se incluyen redes cloacales y planta de tratamiento; higiene urbana y compromiso social; los nuevos parques, tales como Constituyentes, Arroyo Ludueña y Arroyo Saladillo; los programas de impacto social, Rosario Hábitat, Rosario Más joven, La Ciudad de las Infancias y el sistema de salud; autonomía
y descentralización; la Biblioteca del Bicentenario y el Instituto Internacional de la Lengua Española. Aludirá asimismo a la integración metropolitana, la hidrovía y el puerto, el Plan Circunvalar y el Plan de Movilidad, economía solidaria, internacionalización y competitividad, industrias creativas e industrias tecnológicas, entre otras cuestiones, muchas de ellas incluidas en el Plan Estratégico Rosario Metropolitana.
El Ciudadano
4 Ciudad
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
RAFAELA
CONCIENCIA Y DEBER. La edila Mariana Alonso recomienda a Salud tomar cartas en el asun-
Investigan la muerte de una embarazada
Preocupación por el aborto no punible
Agentes de la UR V, del departamento Castellanos, de la Policía de Santa Fe investigan la muerte de una mujer que estaba embarazada de siete meses y que fue hallada sin vida su casa ubicada sobre calle Bolinger al 600 del barrio Italia, en el extremo norte de la ciudad de Rafaela. La joven de 24 años, fue encontrada tendida en la cama matrimonial en medio de un charco de sangre. El médico policial constató el fallecimiento de la mujer y el avanzado estado de gravidez. El esposo de la mujer fallecida, J. L. F., de 24 años, fue arrestado preventivamente, y dijo que es empleado de una empresa de transporte de la ciudad de Rafaela; que en la jornada del lunes salió como lo hace habitualmente a las cinco de la mañana, y que cuando regresó al mediodía halló a su esposa en la cama en medio de un charco de sangre, que la tocó y estaba fría, y que entonces decidió denunciar la situación a la Policía. El hombre dijo que él y su esposa son santiagueños, que se radicaron en la ciudad de Rafaela en busca de mejorar las condiciones laborales, que son padres de tres nenas, Antonela de; seis, Valentina de tres y Delfina de un año y medio, y que ellos estaban felices por la llegada del cuarto hijo. El resultado provisorio de la necropsia reveló que la mujer tuvo un aborto espontáneo seguido de una profusa hemorragia que le produjo la muerte. Los policías hallaron ayer por la tarde el feto de siete meses dentro de un bolso en el interior del baño de la vivienda. Los investigadores presumen que la mujer se descompuso después de que su esposo se fue a trabajar, tuvo el aborto espontáneo seguido de hemorragia, se acostó en la cama y falleció. Ese cuadro halló su esposo ayer al mediodía. Al cierre de esta edición no se conocían los resultados de la necropsia.
Concejales debatirán sobre las objeciones del jefe de ginecología del Heca La concejala del bloque Socialista, Mariana Alonso, expresó su preocupación por pronunciamientos del jefe del Servicio de Ginecología del Heca, Rafael Pineda, respecto de su objeción de conciencia sobre temas como el aborto, la esterilización y el uso de anticonceptivos hormonales o de emergencias y su categorización como “políticas destempladas del municipio, en relación a la salud sexual y reproductiva”. En una declaración que hoy se discutirá en el recinto del Concejo Municipal, Alonso ratificó en la iniciativa “las distintas ordenanzas votadas por este cuerpo que legislan sobre el aborto no punible, la atención postaborto, la anticoncepción de emergencia y la anticoncepción quirúrgica”. La edila pide además a la Secretaría de Salud Pública que “arbitre todos los medios necesarios y competentes para que el Servicio de Ginecología del Heca brinde el acceso y la atención universal a la salud de las mujeres”. El proyecto fue firmado por el presidente del Concejo, Miguel Zamarini; la vicepresidenta primera, Norma López, del Frente para la Victoria; María Eugenia Bielsa, de Encuentro por Rosario, y los ediles socialistas Manuel Sciutto, Pablo Colono y Orlando Debiasi. En una nota publicada por Rosario 12 en relación con los registros de objeción de conciencia destacan: “El fundamentalismo de un profesional de la medicina, el doctor Rafael Pineda, director del Servicio de Ginecología del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez y su decisión de permanecer en el cargo cuando será un obstructor de las políticas públicas del municipio a las
MARCELO MANERA
El médico consideró las políticas de salud reproductivas como “destempladas”.
que caracteriza de «destempladas», para garantizar el derecho a la salud de todas las mujeres”. Fuentes cercanas a la cartera de Salud destacaron que el secretario Lelio Mangiaterra “ya había tomado cartas en el asunto”, aunque evitaron brindar detalles. Alonso destacó que el municipio adecuó la ley provincial Nº 12.323 y su decreto reglamentario, el 0987/05 del 3 de junio de 2005 que posibilita el acceso a métodos anticonceptivos quirúgicos (denominados li-
gadura de trompas de falopio para las mujeres y vasectomía para los hombres) por intermedio de los efectores públicos. Y además destacó que Rosario ha sido pionera en elaborar un Protocolo de Atención Integral para la Mujer en Casos de Aborto no punible, teniendo como objetivos que los servicios de salud municipal deben garantizar a la mujer la realización de un diagnóstico y las intervenciones médicas necesarias para la interrupción del embarazo.
EN INTERNET. TWITTER GANA ADEPTOS POR LA INMEDIATEZ DEL MENSAJE
Política y web 2.0 Gina Verona Muzzio www.elciudadanoweb.com
En el ámbito político, las redes sociales han comenzado a jugar un papel importante. Su intervención se ha incrementado considerablemente en los últimos años. Twitter, Facebook y Youtube son algunas de las más utilizadas, además de blogs y páginas personales. En el terreno local, diputados, concejales, organizaciones sociales y políticas, y hasta el propio intendente tienen una cuenta en al menos una red social cuando no una página personal. El intendente Miguel Lifschitz está por llegar al límite de 5.000 amigos en su cuenta de Facebook. Pero además utiliza para hacer anuncios, campañas e informar su página web personal (www.mlintendente.com.ar). En ella se pueden ver videos y fotografías y consultar el registro escrito de las reuniones, congresos y actividades que el jefe comunal y quienes lo acompañan en su gestión realizan periódicamente. Además, entre las secciones se puede visitar la de “discursos” con el audio de algunas intervenciones orales. Por otro lado, la Secretaría de Cultura de la ciudad posee también un sitio web, que cumplió exitosamente un año de vida, y tiene además un usuario en Twitter (www.twitter.com/culturarosario), median-
te el cual informa a la comunidad de las actividades que se organizan y permite la articulación con distintos espacios culturales y educativos de Rosario.
El ida y vuelta, la clave De esta manera, las redes comienzan a perfilarse como herramientas de participación ciudadana, facilitando una conversación directa y en tiempo real entre legisladores y legislados. La inmediatez y el “ida y vuelta” son claves en su popularidad. El potencial de Twitter y Facebook en sus funciones como herramientas de participación ciudadana se traslada también al periodismo y a su relación con las figuras políticas. Va más allá de la generación, comentario y difusión de informaciones. En el último tiempo han proliferado herramientas que articulan la participación pública en la vida política y, al mismo tiempo, ofrecen a los ciudadanos una fuente de noticias políticas de primera mano. En el ámbito nacional, el canciller Héctor Timerman sostuvo recientemente vía Twitter una agitada conversación con un periodista de un conocido diario porteño, al que cualquier usuario de esta red pudo acceder sin problemas. El santafesino Agustín Rossi, por otro lado, es un asiduo usuario de la misma red y en los últimos tiem-
Los políticos suelen estar en todas las redes sociales.
pos ha hecho por ese canal declaraciones que resonaron luego en los medios de comunicación tradicionales. Existen también casos en Europa y Estados Unidos donde funcionarios se han servido de esta herramienta en campañas políticas y sesiones del Congreso. Incluso el actual presidente estadounidense, Barak Obama, fue pionero en la utilización de la red social Twitter. Sin embargo, es necesa-
ria una extrema precaución en el contenido que se sube a las distintas redes sociales, no importa el tema con el que estén relacionados. Es preciso confirmar la información a partir de distintas fuentes antes de divulgarla y atribuirla a quien corresponda. Este tema es ejemplificado mediante el caso de Gustavo Cerati: las versiones sobre el accidente cerebrovascular que sufrió han sido variadas y cambiantes.
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
Ciudad 5
& la gente
EX BARRANCAS DE DORREGO. Se anunció la realización de obras pero hasta el presente nada se hizo
El bar que nunca se hace El concejal Alfredo Curi presentó un proyecto para que se brinde información sobre la situación y no descarta que se le aplique una multa o hasta se le cancele la concesión a quien ganó la licitación El Concejo Municipal considerará en la sesión de hoy un proyecto presentado por el edil Alfredo Curi, del Partido del Progreso Social (PPS) y que contó con despacho en la comisión de Gobierno por el que se pide que el Departamento Ejecutivo en un plazo de 30 días envíe informes respecto a las obras que debía realizar quien se adjudicó la licitación para levantar un nuevo espacio gastronómico en el parque de las Colectividades, a la altura de la calle Dorrego, donde se encontraba hasta su demolición el bar Barrancas de Dorrego. Precisó el edil Curi en diálogo con El Ciudadano que “hace casi dos años que se han hecho anuncios de reestructuración del parque, de la zona de barrancas, de la cuestión gastronómica que allí se va a construir con una inversión de casi 3 millones de pesos, y hasta la fecha, si bien ya se anunció la concesión y se ha comprometido la inversión por parte del empresario en el lugar, todavía no hay respuesta”. Asimismo acotó el concejal del PPS que “los argumentos que se han planteado respecto a este tema nos parece que se anuncia y se anuncia pero concretamente no se ha realizado absolutamente nada, ni la parquización, ni la colocación de la iluminación y menos aún iniciar el proyecto gastronómico”. Recordó el edil Curi que “es el mismo empresario que actualmente está a cargo del restaurante Don Ferro”, para agregar:
ENRIQUE GALLETTO
El lugar albergó al bar Barrancas de Dorrego que fue demolido.
“Nos parece importante que nos llegue la información, porque aunque lo han anunciado distintos funcionarios del Ejecutivo” las obras aún no se iniciaron. Igualmente mencionó Curi que “se ha argumentado que por el aumento del nivel de las aguas del río Paraná no se pudieron hacer los estudios de suelo, cuando se tenían que hacer en un plazo de 45
días y no había en ese momento crecida del río Paraná”. Acotó que “hay una serie de excusas y de explicaciones” para enfatizar que “cuando se otorga una concesión se tiene que empezar a cumplir”. “Se puede demorar, pero un plazo racional, un par de meses, por alguna razón, pero acá llevamos casi dos años y
esto todavía no se ha iniciado”, sostuvo. Para el concejal Curi “esto genera un mal ejemplo para cualquier concesión que se genere mañana” y destacó: “Nos parece oportuno que el Departamento Ejecutivo resuelva y nos informe a la brevedad, sobre algo que hace seis meses ya debería haber estado realizado y aún no se ha iniciado”. Respecto a la posibilidad de pedir que se le cancele la concesión aseveró el concejal del PPS: “Esperamos una respuesta concreta y también que se le aplique alguna multa y si no me animaría a decir que habría que terminar con la concesión”. Cabe indicar que la licitación le fue otorgada por la Municipalidad a la firma PR y Asociados, uno de cuyos integrantes está también a cargo del conocido restaurante Don Ferro, ubicado a algunas cuadras del que deberá ser el nuevo restobar. Asimismo los concesionarios no solamente deben construir las instalaciones gastronómicas, sino realizar obras de parquización, iluminación, diversas obras para mejorar el espacio verde y una bicisenda, todo ello en el predio delimitado por la avenida Whelwright, las calles España y Moreno y el río. Respecto a la situación la directora general de Concesiones de la Municipalidad, Hilda Gontín, ante una consulta del portal ON24 sostuvo: “No voy a opinar. Que pidan todos los informes que quieran”.
FUE EN RECLAMO DE SU SITUACIÓN LABORAL “ALTAMENTE PRECARIZADA”
EN TODO EL PAÍS
Los municipales pararon ayer
Demanda récord de energía
Los trabajadores municipales de todo el país pararon ayer en reclamo de una mejora en su situación laboral, a la que calificaron de “altamente precarizada”. En Rosario, la medida se llevó a cabo de 11 a 13 a través de asambleas en las que participaron trabajadores de la administración y de parques y paseos. El paro nacional fue convocado por la Confederación de Trabajadores Municipales y la Confederación General del Trabajo (CGT). La medida de fuerza se extendió por dos horas y la modalidad fue dispuesta por cada provincia.
La medida en Rosario En Rosario se decidió una reunión en asamblea para debatir sobre la situación y cómo continuar afrontándola.
Antonio Ratner, secretario adjunto de los municipales de Rosario, se refirió al nivel de adhesión como “altamente positivos”. Y añadió: “Participar en asamblea ayuda a la concientización de los compañeros sobre lo que nos está pasando a todos. Ojalá se siga sumando más gente a la lucha y al debate”.
haber entre otros gremios y el Estado. “Queremos que se nos tenga en cuenta; ni los municipios, ni los gobiernos nacionales o provinciales se hacen cargo de los trabajadores municipales”, dijo Ratner.
Contratos basura
En busca de solucionar la situación, la Confederación reclama que el salario mínimo, vital y móvil se incorpore a los municipales, y esperan la creación del Consejo de Trabajadores Municipales, como instancia para “entrar en la agenda de los gobiernos”. Esto último depende del Ministerio de Trabajo de la Nación. De no recibir respuestas favorables, el gremio está dispuesto a seguir profundizando su reclamo.
Según explicó Ratner, al hablar de la “alta precarización” del trabajo se están refiriendo a la existencia de contratos basura: “Las personas trabajan sin saber si a fin de mes van a seguir en su puesto, lo hacen sin aportes jubilatorios, sin obra social, etcétera”. A esta problemática le suma la falta de un convenio colectivo, como sí suele
Reclamo
A las 20.15 del martes último, la Empresa Provincial de la Energía registró un nuevo récord de demanda de potencia de 1.733 megavatios (MW). El pico –que coincidió con registros similares en el resto del país– fue soportado sin sobresaltos, e igualó al máximo del 29 de enero de 2010. El pico de demanda no incluye a las empresas electrointensivas que compran energía en el mercado mayorista, que optan por adquirir este insumo industrial fuera de la EPE a los precios fluctuantes de Cammesa. Según destacaron desde la EPE, hacía cuatro años que el pico anual de demanda de potencia no se daba en un mes de invierno. El récord en todo el país se produjo media hora antes: a las 19.45 la Argentina registró 20.843 MW.
6 Ciudad
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
LA PELEA POR EL MÍTICO BAR. Sólo faltan las garantías para el alquiler del nuevo local
DESAPARECIERON HACE 24 DÍAS
La Capilla se muda y abre en septiembre
Sigue la búsqueda de los pescadores perdidos en el río
Será en un lugar cercano y sumará una nueva propuesta; un centro cultural Pablo Moscatello El Ciudadano
El histórico bar La Capilla cerró… sólo por un mes. Luego de que el 31 de julio venciera el contrato de alquiler y que el propietario del local se negará a renovárselo a quienes explotaban el negocio iniciado en 1920, los “autoconvocados” (con el concejal socialista Edgardo Falcón a la cabeza) que estuvieron hasta el último momento luchando por la continuidad lograron un acuerdo con el dueño de un espacio ubicado a sólo dos cuadras de Mendoza y Avellaneda y reabrirán el mítico bar allí. Para terminar de sellar el convenio, sólo faltan las garantías propietarias, aunque Falcón, que prefirió no precisar la dirección, indicó que esto se resolvería en las próximas horas. De esta manera La Capilla volvería a abrir sus puertas 1º de septiembre. En tanto, la novedad es que esta vez el bar no estará sólo; irá acompañado de un centro cultural. “Vamos a redoblar la apuesta. Con todo el grupo de gente que se autoconvocó para que no cierre, estamos trabajando contra reloj para cerrar un acuerdo en un lugar cercano”, explicó Falcón. El edil expuso que manejan tres posibilidades distintas para la nueva instalación; dos locales que están a cincuenta metros de Mendoza y Avellaneda y otro a unos doscientos, aunque prefirió para no entorpecer las negociaciones no revelar por ahora direcciones concretas. Igualmente, indicó que es la última opción la que a él que más les gustó. “Sólo nos faltan las garantías. Con todo lo que pasó, no queremos molestar a las anteriores garantes”, explicó Falcón. Es tal el avance que con el propietario del local incluso ya se acordó el monto del alquiler; 3.500 pesos, una cifra algo mayor al que se abonaba en Mendoza y Avellaneda.
MARCELO MANERA
La Capilla sirvió el último café el jueves pasado.Nakamatsu seguirá al frente del bar.
El edil también expresó que la idea sería abrir el 1º de septiembre para darle un “descanso”, luego de tanto ajetreo, a los viejos propietario, Roberto Nakamatsu y su esposa, quienes seguirán al frente del comercio. Lo novedoso es que esta vez el bar estará acompañado de un centro cultural. La idea es que en el futuro se presenten en el espacio artistas de diversa índole. Al respecto, cabe recordar que el dibujante Cheché López, vecino de Echesortu, fue también uno de los que llevó adelante la cruzada para que La Capilla pudiera seguir abriendo sus puertas como desde hace 90 años. “Esto es una muestra de que cuando nos unimos y hay voluntad se puede salir adelante”, sostuvo Falcón.
El inmueble donde ya no funcionará La Capilla es, junto con la construcción de ladrillos a la vista de la iglesia San Francisco Solano que se encuentra en otra ochava de Mendoza y Avellaneda, una postal de Echesortu. En tanto, por el bar pasaron varias generaciones de rosarinos que simplemente tomaron un café o gastaron horas sobre el paño verde de las mesas de billar, otra particularidad de este bar cuya fecha de fundación data de 1920. El jueves se había servido el último café y el viernes ya no hubo atención al público porque ese día estuvo dedicado al vaciamiento el local. El contrato de arrendamiento había vencido el sábado y Nakamatsu entregó las llaves ese día.
A 24 días de la desaparición de una embarcación con siete personas a bordo en las aguas del Paraná, a la altura de Villa Gobernador Gálvez, sólo una fue hallada sin vida hace dos semanas pero del resto no hubo noticias, pese a que Prefectura Naval continúa con los operativos de rastrillaje. “Estamos interesados en encontrar más evidencia para aliviar el dolor de los familiares”, expresó el prefecto Néstor Kiferlin, de la delegación de Arroyo Seco, que investiga el caso. El domingo 11 del mes pasado un grupo de siete hombres, entre familiares y amigos, se perdieron a unos kilómetros de la denominada boca Brava Grande cuando regresaban de una jornada de recreación en la isla, en momentos en que se produjo un temporal. Nueve días después, apareció el cadáver de Alejandro Alfonso, de 22 años y oriundo de Rosario, uno de los siete navegantes. Luego de ser trasladado al Instituto Médico Legal de Rosario, el cuerpo fue reconocido por su hermana. El informe de la autopsia reveló que el hombre falleció de asfixia por inmersión. “En el análisis de la ropa encontramos arena fina en las botamangas. Este tipo de arena se encuentra en el eje del canal de navegación, lo que indicaría que la embarcación zozobró mientras cruzaban”, señaló Kiferling. Según el prefecto, este dato apoya el testimonio de un pescador que vio la barcaza navegando durante el temporal de aquel domingo. Así, Prefectura descartó la posibilidad de que los tripulantes hubieran llegado a la costa. “Compartimos la versión de que nunca llegaron a tierra”, explicó a El Ciudadano Liliana Altamirano, pareja de Mario Figueroa, pescador de 52 años que timoneaba la embarcación. Además, las autoridades indicaron que el operativo de búsqueda continuará con los mismos medios que se venían utilizando: cinco unidades guardacostas y un patrullaje terrestre.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Aprestos para matar
Elecciones en Sutep
1945.–Un bombardero estadounidense B-29 es aprestado en una isla del Pacífico para transportar la primera bomba atómica que sería arrojada al día siguiente sobre Japón. El artefacto había llegado a la base a bordo de un destructor que cuando regresaba a Estados Unidos fue hundido por los japoneses.
La delegación Rosario del Sindicato Único de Trabajadores Espectáculo Público y Afines de la Argentina (Sutep) informó que el 3 de setiembre, de 10 a 18, en la sede de Pellegrini 1474 tendrá lugar el acto eleccionario para la renovación de autoridades de la comisión directiva seccional y de delegados al Congreso.
Acuerdo entre poderosos
Fotos que movilizan
1963.– Estados Unidos, la Unión Soviética e Inglaterra firman un primer tratado para prohibir las pruebas nucleares. El entendimiento fue cuestionado por países como China, Francia y la India, países que consideraron que quedarían subordinados al poderío de las potencias firmantes del tratado.
Esta tarde a las 19.30 quedará habilitada en Jardines de Ildegarda (España y el río, acceso por ascensor de la barranca) una muestra organizada por la escuela rosarina de fotografía que dirige Ercilia Álvarez y que se desarrollará en el marco del Festival de la Luz, evento internacional que se celebra en ciudades de todo el mundo, en esta oportunidad con el lema “Migraciones: identidades en tránsito”. En sintonía, la exposición local aborda la temática “Convivencia urbana” a través de registros de los propios estudiantes de fotografía de la institución. La muestra fue acompañada previamente por distintas intervenciones urbanas, entre ellas la difusión de afiches simulando pasaportes con la leyenda “deportado” sobre los rostros de los propios artistas. Podrá ser visitada hasta fines de mes.
¿El peso de la culpa? 1985.– Un día antes de cumplirse el cuadragésimo aniversario de la destrucción de la ciudad japonesa de Hiroshima, sobre la cual los estadounidenses usaron por primera vez la bomba atómica, se suicida en Los Angeles Paul Bregman, tripulante del bombardero que arrojó el segundo de estos artefactos sobre Nagasaki el 9 de agosto de 1945.
“¿Cuándo llega?”, para no perder el bondi El intendente Miguel Lifschitz presidirá hoy el acto de presentación del Sistema de Información Dinámica al Usuario del Transporte Urbano de Pasajeros, que incorpora el
uso de mensajes de texto, internet, una línea gratuita 0800 y carteles LED para conocer el tiempo de arribo del colectivo que se espera según la parada en que esté ubicado.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
VILLA CONSTITUCIÓN. Los trabajadores, representados por la UOM, no descartan tomar las riendas de la autopartista
Paraná Metal paralizada: hay 760 empleos en riesgo La firma Oil M&S no presentó plan de negocio al vencer el plazo resuelto en el concurso de acreedores Guillermo Griecco El Ciudadano
La desconfianza y la incertidumbre dominan por estas horas a los más de 760 trabajadores de Paraná Metal, en Villa Constitución, que encendieron ayer una luz de alerta frente a la paralización total de la planta. La empresa Oil M&S se hizo cargo de la autopartista hace ocho meses y ayer venció el plazo para que presentara un plan de negocios, en el marco de la convocatoria de acreedores impulsada por el anterior directorio de la firma. Los empleados, representados por la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de esa ciudad del cordón industrial, repetirán hoy a las 14 la asamblea que realizaron ayer frente a las puertas de la fábrica para evaluar las medidas a seguir en defensa de las fuentes laborales. En tanto, dirigentes de la UOM serán recibidos hoy en Buenos Aires por el ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, donde buscarán destrabar el conflicto, aunque no descartaron la posibilidad de autogestión. Al no realizar ninguna oferta ante el síndico para acordar con los acreedores y continuar así al frente de la fábrica, la empresa Oil M&S, comandada por Cristóbal López, “deja la situación en manos de la jueza (del juzgado civil, comercial y laboral de la primera nominación de Villa Constitución)”, comentó Leandro Del Greco, secretario de Organización de la UOM villense. “Oil M&S no hace la presentación porque no ve viable la empresa con la producción actual. Entonces deja en manos de la jueza el destino de Paraná Metal”, explicó. En Paraná Metal trabajan 664 empleados directos, más otros 105 operarios de una contratista. Tras presentarse en concurso de acreedores, situación que hizo tambalear su continuidad a fines de 2008, la autopartista villense retomó la producción de fundición a principios de enero de este año. No hubo despidos pero sí rebajas salariales del 30 por ciento y suspensiones rotativas, medidas que todavía rigen por efecto de la caída en las ventas al mercado exterior. De las cuatro mil toneladas mensuales de piezas para terminales automotrices que se fabricaban, en el último tiempo ese volumen
se redujo a unas 600 toneladas. El secretario adjunto de la UOM Villa Constitución, Juan Actis, indicó que una de las posibilidades que barajan es la aparición de un nuevo accionista que se ponga al frente de la fábrica de piezas pequeñas para motores. En este sentido, el dirigente dejó picando la posibilidad, todavía no muy masticada, de que los propios trabajadores presenten un plan para continuar con la producción de la autopartista. Para Del Greco, “ahora existen dos caminos: uno es el más conocido que es el de la quiebra, y el otro se llama craw daun, que es un salvataje de empresas como última acción posible”. Esto implica, detalló el sindicalista, “nuevamente presentación de ofertas, donde hay un período de valuación de patrimonio neto. Eso lo hace todo la Justicia”. Este proceso tiene una extensión máxima de dos meses y en el transcurso los propios trabajadores podrían presentarse como oferentes y transformar Paraná Metal en una empresa autogestionada. En caso de que se presenten ofertas, “la jueza verá su viabilidad y puede definirse por un nuevo dueño o por la quiebra”. Por otra parte, “la decisión de Oil M&S significa retirarse como accionista”, sostuvo Del Greco. Aunque aclaró que mientras dure la presentación de nuevos oferentes, la firma del empresario cercano al gobierno nacional tiene que seguir operando. “No es que cierra, lo que está haciendo es no dejar entrar personal porque la empresa no está produciendo”, indicó. Según José Díaz, de la comisión interna, “la situación se complicó a partir del aumento en paritarias que conseguimos después de dos semanas de paro”. Díaz le dijo a este diario que el personal está suspendido y va a seguir cobrando el 65 por ciento del salario correspondiente. Los delegados de Paraná Metal se reúnen hoy a las 8 para evaluar los pasos a seguir y a las 14 habrá una asamblea frente a los portones de ingreso a la fábrica. Más tarde los trabajadores se entrevistarán con la ministra de Producción, Débora Giorgi, en su visita al parque Industrial de Alvear (ver aparte). El objetivo de los obreros es uno: la defensa de los más de 760 puestos que están en riesgo.
Giorgi estará hoy en la comuna de Alvear La ministra de Producción de la Nación, Débora Giorgi, visitará hoy la comuna de Alvear, donde será recibida por su titular, Carlos Pighin, con quien realizará una recorrida por fábricas del parque industrial de esa localidad. La visita de la funcionaria nacional está prevista a las 10.30 a la comuna vecina a Rosario, y tras la recorrida por dos empresas del parque industrial de Alvear participará del cierre de un seminario de capacitación para empresarios pymes a cargo de Mirta Díaz, subsecretaria de Industria de la Nación.
De acuerdo con la información difundida por la comuna, la visita de Giorgi también incluye una reunión con intendentes y presidentes de comunas de la región, “donde se brindarán detalles para el acceso a las nuevas líneas de créditos a tasas subsidiarias anunciados días atrás por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner”. En tanto, la ministra se presentará mañana junto al diputado Agustín Rossi en Rafaela para brindar una conferencia bajo el título Perspectivas de la Argentina en el Bicentenario, a las 19.30, en el Sindicato de la Carne de esa ciudad.
Hoy a las 8 los trabajadores realizarán una asamblea en el ingreso a la fábrica.
8 Política y Economía
El Ciudadano
& la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
BALANCE. El ministro Sciara defendió los números brindados el martes. Germano lo calificó de “alterado totalmente”
Cruces por 4 mil millones Distintos referentes del socialismo y del peronismo profundizaron la polémica en torno al costo que tuvo para el Estado la privatización del Banco Provincial de Santa Fe, realizada entre 1996 y 1998 El sorpresivo anuncio que hizo el martes el gobierno santafesino, al afirmar que al Estado provincial le había costado 4 mil millones la privatización del Banco de Santa Fe –por el que recibió sólo 57 millones– abrió micrófonos para que propios y extraños se despacharan a gusto durante la jornada de ayer, tanto para confirmar lo expuesto a los medios por el ministro de Economía, Ángel Sciara, como para negarlo y adjudicarle intereses políticos mezquinos. El principal acusado en esta nueva cruzada del socialismo, el ex gobernador Jorge Obeid, en cuya gestión se produjo la privatización, decidió llamarse a silencio, aunque en las pocas palabras que le dedicó al tema no dudó en adjudicarle intenciones electorales: “Creo que Sciara también se ha lanzado como candidato a gobernador. Hace 15 días se lanzó Bonfatti y no se le ocurrió otra cosa para su lanzamiento que decir que no le habíamos dejado los 1.650 millones, y después el propio Binner tuvo que desmentirlo, en un gesto que reconozco como gesto de hombría. Si Sciara quiere ser candidato a algo que se pague él la campaña, que no me busque a mi para que debata con él”, remató Obeid. Desde el socialismo insistieron en que no estaban denunciando ningún ilícito, mucho menos promoviendo la candidatura de Sciara, y volcaron el peso de la presentación hecha el martes en el costado político de la decisión de privatizar el banco. El ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, enmarcó el tema en “la frivolidad de la década menemista, en donde se privatizó todo y se desguazó el Estado”; le pidió al PJ que “se haga cargo de las decisiones políticas” y calificó los datos expuestos en la presentación del martes como “una de las consecuencias” de aquel período de gobierno del PJ, tanto en la provincia como en la Nación. Desde el PJ la respuesta más dura se escuchó en boca del diputado nacional Da-
OBEID EN LA MIRA, PARTE II El ministro de Economía, Ángel Sciara, aclaró ayer que pueden seguir llegando malas noticias para las arcas provinciales, relacionadas con antiguos movimientos del PJ con las empresas estatales. “En Aguas Provinciales la Nación tiene un juicio en el Ciadi (Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones)”, recordó en alusión a la posible decisión que podría tomar el tribunal del Banco Mundial, tras la presentación de la empresa luego de que se decidiera volverla a la órbita estatal, en la segunda gestión de Jorge Obeid. Sciara aclaró que si se pierde el juicio habrá consecuencias: “Tendremos otra situación bastante particular y enojosa para los gobiernos” que privatizaron el servicio.
Bonfatti, Sciara, Obeid y Germano cruzaron opiniones sobre el Banco de Santa Fe.
niel Germano, quien no intervino en la licitación, pero la defendió con uñas y dientes. Del ministro Sciara dijo, en declaraciones a LT8, que estaba “alterado totalmente”, que “no trabaja”, que “no tiene la menor idea de donde está parado”, que estaba “difamando”, para luego aconsejarle “que se deje de jorobar” y que se dedique “a dar conferencias y citar los economistas que ha leído”, para que le vaya mejor. Fuera del ataque personal a ministro,
Germano pidió acordarse de que “el Banco de la Provincia de Santa Fe era el banco más caro del sistema, como todos los bancos provinciales”, y negó las cifras informadas por el gobierno provincial: “Es un absurdo lo que está diciendo. Esto lo va a tener que detallar bien, porque está navegando en el aire. Es una payasada lo que está haciendo Ángel. No se qué es lo que lo motiva, si es el nerviosismo porque se le van yendo los años de gobierno y necesitan de-
mostrar que algo encuentran en su permanente campaña investigadora, sin producir nada”. El ministro Sciara, por su parte, salió a defender los números brindados a la prensa el martes: “Esto arranca de una pregunta muy sencilla, y es lo que le costó a esta gestión pagar con los recursos presupuestarios correspondientes la privatización de los años 90. El 31 de junio se pagó la última cuota del crédito del fondo fiduciario que fue tomado para ese cometido, 30 millones de pesos, y cuando sumamos lo que habíamos pagado llegamos a que actualizado era del orden de los 290 (millones). Entonces nos preguntamos: «¿Y para atrás qué se pagó?» Cuando empezamos a ver y dividimos las distintas etapas del proceso de la historia de la privatización del banco nos dimos cuenta que la suma total de lo erogado de los recursos no percibidos, sumaban mil millones de dólares”.
ROSARIO SE SUMA A LA MEDIA
EMPRENDEDORES LOCALES EN FORO MUNICIPAL
SINDICATOS Y EMPRESARIOS
Los bancarios van hoy al paro por reclamo salarial
La economía solidaria muestra su producción
Discusión sobre el salario mínimo se pasó para hoy
La Asociación Bancaria ratificó que hoy no habrá atención al público en bancos estatales y privados de todo el país, en protesta por el incumplimiento de los acuerdos salariales y en reclamo de mayor seguridad en las entidades financieras. Trabajadores bancarios de todo el país realizarán un paro total de actividades en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias con los empresarios del sector a fin de obtener un reajuste salarial. En Rosario la medida de fuerza será total y no habrá atención al público, aunque sí se habilitarán las ventanillas para casos especiales, como el pago a jubilados y planes sociales. “También pedimos el 82 por ciento móvil para los jubilados bancarios. Pedimos esto desde la responsabilidad que siempre tuvimos. Nuestra propuesta es que se incrementen los aportes patronales y se grave la renta financiera. No lo hacemos desde el oportunismo político como vemos hoy”, indicó Matías Layús, secretario gremial de la Bancaria seccional Rosario.
Al inaugurar un foro que reúne a productores y organizaciones sociales vinculados a la economía solidaria, el intendente Miguel Lifschitz recordó ayer que los distintos emprendimientos promovidos por la administración local ya involucran a más de 10 mil vecinos, y ratificó que “hay convicción y decisión política para estimular, promover y seguir ensanchando el campo de esta economía popular, de las mayorías, que no tiene como objetivo sólo la ganancia sino la solidaridad y la construcción del capital social”. “Quiero alentarlos a seguir adelante. Hay convicción y decisión política de nuestra gestión, de la provincia, y también tenemos grandes coincidencias con las políticas que se están implementando nacionalmente”, continuó Lifschitz al dejar inauguradas en el Patio de la Madera las jornadas “La Economía Solidaria en el marco del Bicentenario”, que se desarrollarán hasta el domingo en dicho centro de convenciones y también en el predio de Presidente Roca y el río, organizadas por la Subsecretaría de
Economía Solidaria municipal. El objetivo del foro es compartir los conocimientos adquiridos a través de charlas y paneles que incluirán los puntos de vista y experiencias de los distintos actores vinculados a la economía solidaria en la región. Habrá ferias, degustaciones y promociones de los productos elaborados. En el acto, Lifschitz estuvo acompañado por la subsecretaria de Economía Solidaria, Susana Bartolomé; el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado; el secretario de Promoción Social, Raúl Capilla, y la subsecretaria de Acción Social, Andrea Travaini, entre otras autoridades provinciales y nacionales, y coordinadores de los distintos programas de economía solidaria. Por otra parte, trabajadores contratados de la Secretaría de Promoción Social protestaron ayer en la puerta del Patio de la Madera, para reclamar el pase a planta y otros derechos laborales. “No queremos trabajadores en negro”, fue una de las demandas más escuchadas entre los contratados de esa área municipal.
La reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se reunió ayer pasó a un cuarto intermedio hasta la tarde de hoy, en medio de acusaciones de parte de las centrales sindicales de “intransigencia” en el sector patronal. “La suspensión de la reunión se debió a la intransigencia de los empresarios, que no están dispuestos a mejorar las condiciones de la clase trabajadora, merced a la cual obtienen sus ganancias”, dijo el secretario adjunto de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), Pedro Wasiejko, Por su parte, el vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró “dentro de los tiempos normales de una negociación” el cuarto intermedio dispuesto hasta hoy para seguir las negociaciones. “Muchas veces se cree que las negociaciones se pueden terminar en un día, pero en este caso hace falta que las conversaciones maduren y se tome conciencia de los argumentos recíprocos”, sostuvo el dirigente.
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
Política y Economía 9
& la gente
CAL Y ARENA. El arco antikirchnerista logró en la Cámara baja un avance del 82% móvil que quería arrancar por el Senado
Glaciares se trabó otra vez y la oposición se recalentó El bloque K retaceó el quórum en Diputados y del otro lado se cruzaron duros reproches por los faltazos propios Al final, no hubo que limpiar ninguno de los dos recintos del Congreso. Luego de que el martes fuera suspendida la sesión del Senado, ayer cayó también la de Diputados, en su caso por falta de quórum. Fue en una la jornada donde debía votarse en particular –tenía la aprobación en general antes del receso– el proyecto de protección de glaciares surgido del consenso entre los textos del diputado opositor Miguel Bonasso y del senador oficialista Daniel Filmus, lo que en principio había hecho esperar un rápido tránsito hacia la conversión en ley. Como un mal chiste, el traspié de esa iniciativa para resguardar los hielos permanentes de las actividades productivas recalentó el espacio no kirchnerista, donde se cruzaron duros reproches por las ausencias propias que hasta llegaron al insulto. Con todo, y tras no poder dar batalla en el Senado, la oposición sí consiguió en Diputados avanzar un paso en dirección a su objetivo de imponer el 82 por ciento móvil para las jubilaciones mínimas, al conseguir sacar en la comisión de Presupuesto dos despachos para sendas iniciativas en ese sentido: uno por mayoría que fue objetado por el kirchnerismo, y el restante por minoría que, entre otros, rubricó el socialismo. Con eso, el tema quedó listo para ser tratado en la próxima sesión del 11 de agosto. Aunque esto, siempre y cuando no haya una objeción como la que ayer presentó el Frente para la Victoria sobre el dictamen que habilita el tratamiento de la reforma del Indec, votado la víspera en una controvertida reunión de la comisión de Comercio (ver aparte). El levantamiento de la sesión de Diputados por falta de quórum desató pases de factura en el interior del conglomerado opositor. Así, Elisa Carrió salió al cruce de quienes se habían comprometido a asistir al recinto pero no lo hicieron. “La Coalición Cívica estaba con todos sus diputados y no puede ser que haya otros paseando por Europa y que nosotros estemos acá perdiendo el tiempo”, bramó la chaqueña contra la “irresponsabilidad” de sus compañeros de ruta parlamentaria. La sesión tenía previsto terminar el tratamiento en particular (artículo por artículo) del proyecto que establece los presupuestos mínimos para resguardar a los glaciares y las zonas “periglaciares” de las actividades productivas, en particular las mineras, obligar a estudios de impacto ambiental y establecer sanciones en casos de contaminación ambiental. La iniciativa ya contaba con la aprobación en general lograda en julio
Rossi habló de un “bochorno” y acusó “trampa” por Indec
NA
Bonasso se enojó con propios y extraños ante el nuevo bloqueo a su iniciativa.
ES CHIVO, PERO “SE PAVONEA COMO UN GUAPITO DE BARRIO” Sumergido en el fastidio por no haber podido dar el debate en particular del proyecto de ley de glaciares que lleva su firma, el diputado Miguel Bonasso cuestionó duramente a Eduardo Fellner, del que dijo que “hay que removerlo de la presidencia de la Cámara, porque actúa como miembro del bloque del Frente para la Victoria, cuando
pasado, el mismo día en que la otra Cámara convirtió en ley el matrimonio igualitario. En principio, ya que se trataba de un texto que combinaba el de Bonasso y el de Filmus, el kirchnerismo había comprometido su acompañamiento. Pero la resistencia interna de los legisladores oficialistas provenientes de las provincias cordilleranas, con producción minera, obligó a revertir la postura de la bancada K una vez que la iniciativa ya había sido puesta a consideración del recinto: primero pidió prorrogar el debate y, ya perdida esa instancia, trabó la votación en particular retaceando el quórum. Lo mismo hizo ayer, y de paso abrió grietas en el otro lado. Tras caerse la sesión, en el salón de los Pasos Perdidos, donde se desarrollaba una conferencia de prensa de los pueblos originarios impulsada por la diputada Silvia Vázquez, Bonasso encaró a la legisladora de Concertación-Forja increpándole que por “culpa de cuatro boludos” se había blo-
ha sido elegido por todos para ejercer el cargo que tiene”. Y agregó: “Creer que es un caballero es una tontería”. Pero, además, el líder del bloque Diálogo por Buenos Aires arremetió contra el titular del bloque oficialista, el santafesino Agustín Rossi, a quien acusó de “andar pavoneándose como un guapito de barrio”.
queado otra vez media sanción de la norma. Pero Vázquez no se quedó callada ante la recriminación de su par porteño. “Ayer no me dieron bola al discutir sobre el Indec y ahora se acuerdan que soy opositora”, retrucó. Bonasso llegó a pedir la “remoción del cargo” al presidente de la Cámara, el kirchnerista Eduardo Fellner, acusándolo de favorecer la estrategia de su partido en lugar de velar por el funcionamiento del cuerpo.
El 82% salió con doble despacho El arco opositor, en cambio, consiguió avanzar en su embestida por el 82 por ciento móvil previsional, una batalla que tras las sospechas de una derrota en el Senado decidió el martes –haciendo de paso caer la sesión en esa Cámara– impulsar desde Diputados confiado en que las cifras le serán allí favorables. La Comisión de Presupuesto de la Cá-
El jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, calificó ayer de “bochornosa” la aprobación de un dictamen para reformar el Indec y acusó a la oposición de “hacer trampa una vez más”. En conferencia de prensa, Rossi anunció que su bloque impugnó ante la presidencia de la Cámara baja el dictamen aprobado el martes por la comisión de Comercio, por considerar que contiene “graves irregularidades de procedimiento”. Entre otros puntos, el kirchnerismo acusó a la oposición de emitir un dictamen del ex diputado Luis Galvalissi distinto del presentado originalmente por el legislador, y aseguró que la iniciativa no fue girada a las tres comisiones correspondientes. También denunció al diputado Héctor Del Campillo (UCR) por haber “usurpado facultades que no le son propias”, ya que tras la renuncia de Guillermo Pereyra a la presidencia de la comisión de Comercio “no se respetó el reglamento” que adjudicaba ese puesto a un miembro del bloque oficialista (en este caso, Juliana Di Tullio). El santafesino dijo “lamentar profundamente la metodología permanente de la oposición de avasallar los derechos del oficialismo”.
mara baja emitió dos dictámenes. El de mayoría, firmado por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Peronismo Federal, no contempla cómo se financia el aumento en el piso de los haberes para los pasivos. El de minoría, respaldado por Proyecto Sur, el socialismo y el GEN, establece para eso la restitución de los aportes patronales en aquellas empresas que superen los 40 empleados o los 10 millones de pesos de facturación. El oficialismo no firmó ninguno de los dos, y objetó el despacho mayoritario por considerar que no cumple con la ley de Administración Financiera (no menciona de dónde salen los recursos). Además, el kirchnerismo insistió en que la iniciativa responde a cuestiones de oportunismo político. Así, todo quedó para la próxima sesión, el 11 de agosto, sobre la que también acecha el peligro de las estrategias parlamentarias para impedir votaciones cuando los números son desfavorables.
10 Política y Economía
El Ciudadano
& la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
ENTREGÓ DOCUMENTACIÓN
CÁMARA ALTA. “Desde Olivos se cooptan senadores”, aseguró el ex gobernador bonaerense
Timerman recibió a la asamblea de Gualeguaychú
Pichetto a la Justicia por denuncia de Solá
Durante una reunión en el Palacio San Martín, el canciller Héctor Timerman entregó ayer a los asambleístas toda la documentación presentada por la Argentina ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la papelera de la ex Botnia y hubo acuerdo para que el diplomático visite Gualeguaychú para continuar allí con las conversaciones sobre el monitoreo conjunto. “Tuvimos una muy importante charla, se aclararon muchos temas que por ahí no habían sido comprendidos. Vamos a seguir conversando, en estos días se está conformando el comité científico, se está poniendo en orden que es lo que se va a monitorear y cómo se va a monitorear”, aseguró Timerman. El canciller formuló estas declaraciones al encabezar una conferencia de prensa en el Palacio San Martín, acompañado por los ambientalistas y el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri. Además, Timerman informó que aceptó la invitación de los asambleístas de Gualeguaychú para mantener el próximo encuentro en esa localidad, lo que ocurrirá en los próximos 30 días aproximadamente. Por su parte, Urribarri destacó la traducción del fallo de La Haya del francés original al castellano para que pueda ser leído por la gente de Gualeguaychú. A su turno, uno de los asambleístas manifestó: “Nos vamos con algunas respuestas y otras tendremos que seguir elaborando en estas reuniones que mantendremos con Cancillería”.
COMERCIO CON VENEZUELA
Mondino no logró aportar pruebas a la Justicia El ex defensor del Pueblo Eduardo Mondino negó ayer ante la Justicia tener elementos para involucrar a algún funcionario argentino con el supuesto pago de coimas por la comercialización de productos para con Venezuela. No obstante, Mondino consideró que “la función de las intermediarias era innecesaria” en las operaciones de intercambio que se llevaron a cabo entre ambos países, en referencia a Palmat y Madero Trading. Así lo hizo Mondino al declarar como testigo ante el juez Julián Ercolini, quien investiga las sospechas de corrupción en los negocios con Venezuela, a partir del presunto pedido de coimas a empresarios. A una pregunta de la defensa del ex funcionario Claudio Uberti sobre si tenía elementos “probatorio que vinculara a algún funcionario argentino” en las maniobras, Mondino respondió taxativamente “no”, tal cual figura en la declaración testimonial. Mondino fue citado en la causa luego de sus declaraciones en la comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados, ya que en 2007 una persona con un nombre y domicilio falso presentó una denuncia ante la Defensoría de la cual él era titular sobre el pago de coimas de empresarios argentinos para negociar con Venezuela. Mondino aclaró ante el juez: “Tampoco la reserva era un cierre de la actuación, ni se archivó, ni se cerró, se reservó, por si luego aparecía algún otro elemento que hiciera continuar la actuación”.
El bloque oficialista acudirá a Tribunales por dichos sobre posibles sobornos El bloque del Frente para la Victoria del Senado anunció ayer que presentará un recurso ante la Justicia para que se investigue en base a los dichos de algunos dirigentes de la oposición las presuntas presiones sobre los votos de los integrantes de la Cámara alta. Así lo anunciaron fuentes de la bancada que encabeza el rionegrino Miguel Ángel Pichetto, quienes adelantaron que la presentación judicial se formalizará hoy. Según indicaron, la intención es que los dirigentes de la oposición que afirmaron que existieron las mencionadas presiones “ratifiquen o rectifiquen sus dichos”. El recurso será impulsado luego de declaraciones del diputado justicialista disidente Felipe Solá y de la senadora correntina del Partido Liberal, Josefina Meabe, sobre presuntas presiones del Poder Ejecutivo sobre el voto de algunos integrantes de la Cámara alta. Además, el senador radical por Santiago del Estero, Emilio Rached, denunció el martes que durante el debate por las retenciones a las exportaciones agropecuarias en 2008 recibió dos mensajes de texto en su celular en los que le ofrecían dinero o lo que él pidiera para votar a favor de la resolución 125. “Lo que no dijo el senador es de dónde provino ese mensaje porque los sectores económicos y de la empresa estuvieron con mucha actividad en el ámbito parlamentario. Habría que haber investigado rápidamente y todavía estamos a tiempo”, expresó Pichetto. En tanto, el diputado Solá denunció que la presidenta está “cooptando senadores” y reveló que “hay un teléfono desde Olivos que no para de sonar”. “La verdad que la presidenta no va a tener que vetar leyes porque le es más fecundo cooptar senadores”, se despachó Solá durante el Precoloquio de Idea, en alusión a la decisión de la senadora por Santa Fe Roxana Latorre, quien anunció que votará en contra del proyecto de aumento de 82
NA
Pichetto quiere que Solá ratifique o rectifique sus dichos sobre compra de senadores.
por ciento móvil para jubilados. “Estamos llenos de legisladores que se dan vuelta”, aseguró el ex gobernador de Buenos Aires. También afirmó que hay una decisión muy fuerte de “taponar” el trabajo de la oposición en el Congreso. “Yo digo que no es sencillo acordar entre 120 diputados de la oposición, aunque a esta altura nos entendemos bastante con las miradas; lo que pasa es que existe el teléfono, y existe Olivos, y ese teléfono no para de sonar y de modificar la decisión de legisladores oficialistas que quieren dialogar”, denunció. Por su parte, el ex presidente Eduardo Duhalde aseguró ayer que es “evidente” que el gobierno “compra” voluntades de los legisladores a cambio de dinero para sus provincias, al sumarse a la polémica por las denuncias de supuestas coimas en la Cámara alta.
BORTOLOZZI DEJÓ EL BLOQUE K La senadora peronista por Formosa, Adriana Bortolozzi, abandonó el bloque oficialista y anticipó que integrará Esperanza Federal, su bancada propia. Si bien no trascendieron los motivos de su alejamiento, formalizado ayer, la legisladora venía manifestando diferencias con su ex bloque de pertenencia respecto de los últimos proyectos debatidos en el recinto. Con la salida de Bortolozzi, el bloque del Frente para la Victoria estará conformado por 31 senadores propios que, junto con los aliados, llega a los 34 legisladores. La senadora ingresó a la Cámara alta como parte del bloque kirchnerista en 2005, y su mandato finaliza en 2011.
ASUNTOS CONSTITUCIONALES SE REÚNE EN LA LEGISLATURA PORTEÑA
Macri: Día D por las escuchas ilegales Luego de su abrupto levantamiento, el macrismo decidió adelantar para hoy la nueva reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura porteña, en la que se definirá el perfil de la comisión investigadora y el archivo del pedido de juicio político contra Mauricio Macri por las escuchas ilegales. Según informó la Dirección General de Prensa de la Legislatura, el encuentro se retomará en el mediodía de hoy, para “cumplir los plazos de publicación de los despachos que se firmen, que tienen fecha para ser tratados por el cuerpo en la sesión ordinaria del jueves 12 de agosto”. De esta forma, el macrismo buscó “despejar las versiones” que indicaban que buscaba atrasar una semana la aprobación en el recinto del proyecto para crear el organismo que abordará la responsabilidad política del jefe de Gobierno porteño dentro de la causa de espionaje, señalaron fuentes del PRO.
Sucede que si mañana finalmente se despachaban los dictámenes, era probable que fueran publicados recién el lunes –y según establece el tramite parlamentario– como tienen cinco días hábiles para ser observados, la discusión en el recinto pasaría del jueves 12 al jueves 18, dándole una semana extra al macrismo para pensar la estrategia a seguir. La decisión de adelantar un día la reunión se produjo en el marco de fuertes negociaciones en la Legislatura por la composición de la comisión, y los diputados opositores analizaban anoche darle un lugar más al macrismo dentro del cuerpo. Hasta ahora, los opositores de los distintos bloques habían consensuado un proyecto para citar a Macri al recinto para que ofrezca explicaciones e integrar una comisión con 17 miembros, a razón de uno de cada uno de los trece bloques, más tres machistas y uno de Proyecto Sur, por lo que el PRO tendría cuatro de los 17.
Frustrado el proyecto de juicio político, los macristas, en cambio, exigen 7 de los 17 integrantes por entender que debe respetarse el 40 por ciento de representación que posee el PRO en la Legislatura, y amenazó incluso con recurrir a la Justicia si no se cumple este punto. “El macrismo adelantó la reunión porque tomó conciencia de que de esa forma no va a mejorar su estrategia, sino trabar todos los temas en la Legislatura. Lo que quedó claro es que la idea de juicio político del jefe de Gobierno quedó en la nada y la Legislatura armará una comisión investigadora”, dijo el peronista Diego Kravetz. La comisión acordada por la oposición tendrá un plazo de 90 días hábiles y amplias funciones para citar a funcionarios porteños y otros testigos para analizar la responsabilidad política por el espionaje y en otras cuestiones vinculadas con la conformación de la Policía Metropolitana.
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
Política y Economía 11
& la gente
OPCIÓN POR LOS POBRES. “Estamos construyendo un país más igualitario y federal”, afirmó la mandataria
Angelelli, “bandera de todos” La presidenta Cristina Kirchner encabezó un homenaje al obispo riojano presuntamente asesinado por la última dictadura. “Hoy estaría junto a los pobres, por eso lo estamos recordando”, dijo durante el acto La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer en La Rioja: “Estamos construyendo un país más igualitario y más federal” y recordó la figura de monseñor Enrique Angelelli, presuntamente asesinado por la dictadura militar, como “una bandera de todos los argentinos y no sólo de los riojanos”. “Si monseñor Angelelli estuviese vivo no tengan dudas de dónde estaría hoy; estaría junto a los pobres y por eso lo estamos recordando de la mejor manera que es ésta, dando igualdad de posibilidades para todos”, subrayó la presidenta al encabezar en la capital riojana un acto de entrega de computadoras a alumnos primarios y secundarios de la provincia. Acompañada por el ex presidente Néstor Kirchner y el gobernador Luis Beder Hererra, Cristina sostuvo: “Es un día muy especial porque hoy (por ayer) venimos a recordar a un hombre, a un sacerdote que luchó por los que menos tenían”. Y agregó que “no lo hizo desde la retórica, desde una homilía, sino que lo hizo con el compromiso de estar junto a los pobres”, en una posible referencia a monseñor Jorge Ber-
REPRESORES ROSARINOS SEGUIRÁN LIBRES El Tribunal Oral Federal 2 de Rosario rechazó la solicitud elevada por los querellantes en la causa Díaz Bessone para que los seis imputados en el juicio oral que se sustancia en esta ciudad por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura permanezcan detenidos durante el mismo, informaron desde el Espacio Juicio y Castigo. Un planteo similar, realizado oportunamente por la fiscalía, había sido rechazado también por el TOF2, luego de que la Cámara de Casación Penal resolviera liberar a
goglio, quien sacude al oficialismo desde el púlpito. Al recordar un nuevo aniversario del asesinato de Angelelli –el 4 de agosto de 1976 muerto en un extraño accidente automovilístico– Cristina dijo que “el compromiso de monseñor Angelelli lo llevó a enfrentar intereses de los que necesitan tener a los pobres para explotarlos en la tierra y en el
cinco de los seis imputados en la causa Díaz Bessone, que juzga violaciones a los derechos humanos ocurridas en el Servicio de Informaciones de la policía local en 1976. "El tribunal dio su respuesta por escrito en el marco de las audiencias del juicio oral, y señaló que el planteo de las querellas no ofreció argumentos novedosos con respecto a los presentados oportunamente por la fiscalía, a la que también se le había rechazado el pedido", explicó Juan Emilio Basso, del Espacio Juicio y Castigo de Rosario.
trabajo, por eso Angelelli fue asesinado, porque tuvo un compromiso con el Evangelio más allá de la palabra”. Cristina recordó: “Leyendo el otro día un libro que se llama Los coroneles de Mitre de Ricardo Mercado Luna pude saber que se trataba de los coroneles que envió Mitre para asesinar a los patriotas riojanos como lo hicieron con el Chacho Peñaloza,
degollado y cuya cabeza fue puesta luego en una pica”. “Los mismos que asesinaron a Chacho Peñaloza allá por el Siglo XIX, son los que cien años después asesinaron a monseñor Angelelli, son los que intentaron un proyecto de país que quiso ahogar los reclamos del país federal, del país que se empobrecía y que daba todos sus recursos que se iban por el puerto”, indicó. La presidenta sostuvo, además: “Hay una línea histórica entre ese proyecto y lo que nos pasó a los argentinos cuando quisieron quebrar la voluntad popular, quebrando la democracia y creyeron que era posible tapar la historia con autoritarismo y dictaduras, ignorando al pueblo”. “Por eso si a alguno le quedan dudas, que se pregunte por un instante, que se interrogue: si Angelelli estuviera vivo, ¿dónde creen que estaría: estaría apoyando no a un gobierno ni a un sector político, estaría apoyando un modelo de país que ha vuelto a poner al trabajo, a la producción, a la educación en primer plano”, concluyó Cristina.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
País
pais@elciudadanoweb.com
SIN BARRERAS. Se casaron en el interior de un penal en el marco de la nueva ley de matrimonio igualitario
Un amor inquebrantable Se concretó ayer en la provincia de Mendoza el primer casamiento en el país de personas del mismo sexo en una cárcel. Uno de los contrayentes continúa cumpliendo una condena por robo agravado Amor sin barreras. Dos mendocinos que se conocieron en la cárcel protagonizaron ayer el primer casamiento en el país de personas del mismo sexo realizado en el interior de un penal en el marco de la nueva ley de matrimonio igualitario. Uno de los contrayentes continúa cumpliendo una condena por robo agravado, mientras que el otro hace tres años recuperó su libertad tras cumplir una pena de nueve años por asesinato. Como sea, la ceremonia se realizó cerca del mediodía en el comedor de la Cárcel de Cacheuta, ubicada al pie de la precordillera mendocina, a unos 25 kilómetros al suroeste de la capital. Osvaldo Martín Torres de 41 y Jesús Acuña de 42 años, a quien se conoce como Diana, formalizaron su matrimonio en una ceremonia que estuvo a cargo de la oficial del Registro Civil Móvil, Antonia Tinelli. “Se trata de la primera ceremonia que se realiza en un penal del país en el marco de la ley de matrimonio igualitario”, informó la titular del Registro Civil provincial, Olga Videla. En un acto sencillo donde participaron unos veinte internos, personal del establecimiento y familiares de los contrayentes, el director del penal, Sebastián Sarmiento resaltó “el gran compañerismo de la pareja, son todo un ejemplo de unión” además del “inquebrantable amor demostrado”. “Nos conocimos aquí adentro hace unos once años y desde entonces fue quien me ayudó muchísimo para poder salir de esta situación, fuera de la droga y el delito”, remarcó Torres al resaltar los valores de Diana. Torres cumple una condena de 15 años por robo agravado de los cuales le restan dos años para recuperar su libertad, mientras que Diana cumplió una condena de nueve años por el asesinado de su ex pareja cometido en Mendoza en 1997 y recuperó su libertad en 2007. Acuña asumió su homosexualidad mientras se encontraba cumpliendo la condena
Proyectan un documental sobre Estela de Carlotto Estela es el nombre del documental que aborda la vida de Estela de Carlotto y la búsqueda de Guido, su nieto apropiado, que se proyectará hoy en el Salón Auditorio del Colegio Público de Abogados de la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de tres décadas de lucha , las Abuelas de Plaza de Mayo lograron restituir su identidad a casi un centenar de nietos que habían sido apropiados, como parte de un plan sistemático ejecutado por la última dictadura militar. Estela, símbolo en la búsqueda de los nietos desaparecidos, aún no encontró a Guido, su nieto apropiado desde 1978, pero se nutre con cada uno de los encuentros en la esperanza. En Estela, documental dirigido por Silvia Di Florio y con guión de Graciela Maglie, Walter Goobar, Carlotto narra el secuestro de su marido, el de su hija Laura, y el nacimiento de ese nieto ausente que acaba de cumplir treinta años.
El cura cordobés oficiará mañana su última misa El sacerdote Nicolás Alessio, quien fue suspendido recientemente por el arzobispado de Córdoba por haber apoyado al matrimonio igualitario, adelantó que mañana oficiará su última misa en la capilla de San Cayetano, ubicada en el barrio Altamira. “Al menos como párroco será mi última fiesta de San Cayetano”, confirmó el popular cura, que está en esa barriada del sudeste de la ciudad, desde hace 26 años. Alessio estimó que “prácticamente va a ser como una despedida”, sin precisar hasta cuándo se sostendrá al frente de la comunidad, desobedeciendo la sanción del arzobispo, monseñor Carlos Ñáñez. Habitualmente para el 7 de agosto, en consonancia con la fiesta del Patrono del Trabajo, son miles las personas, que por necesidad y agradecimientos, llegan a la capilla para rezarle a San Cayetano. Así se espera que mañana la concurrencia sea más numerosa, por el apoyo que la gente quiere darle al sacerdote que se caracterizó por su preocupación por las temáticas sociales. Alessio descartó que tenga pensado dejar los hábitos.
TÉLAM
El amor no tiene barreras, e ingresó ayer a un penal de Mendoza para quedarse.
VILMA RIPOLL Y MARCELO PARRILLI TESTIGOS DE UN ENLACE DEL MST Los dirigentes del Movimiento Socialista de los trabajadores (MST), Vilma Ripoll y el diputado porteño Marcelo Parrilli, serán testigos del segundo matrimonio gay en la ciudad de Buenos Aires tras la aprobación de la nueva ley. La ceremonia se realizará hoy en el Registro Civil de la calle Uruguay 753, donde se celebrará el segundo matrimonio gay entre Maximiliano Zwenger y David En-
y se enamoró de Torres mientras los dos estaban en el penal. En otro orden, la jueza porteña en lo Contencioso Administrativo Número 5, Elena Liberatori, devolverá hoy tres libretas de matrimonio a parejas del mismo sexo que contrajeron enlace antes de la promulga-
cina, dos militantes del MST y de la agrupación Libre Diversidad, según se indicó en un comunicado de la organización política. Zwenger de 31 años, empleado y Encina, de 29 años, operador telefónico y conviven desde hace ocho años en el barrio porteño de Pompeya y militan en el MSTNueva Izquierda y en su agrupación de diversidad sexual.
ción de la ley de matrimonio igualitario. En efecto, el acto de restitución de las libretas se realizará hoy a las 13.30 en la Asociación de Abogados, en Uruguay 485, a las parejas integradas por Norma Castillo y Ramona Arévalo; Damián Bernath y Jorge Salazar; y Gilles Grall y Alejandro Luna.
Además, en el marco de la esperada ceremoniaque se realizará hoy, el juez Guillermo Scheibler entregará también al matrimonio de Carlos Álvarez y Martín Canevaro una copia certificada del total expediente que habilitó en sumomento el matrimonio civil.
ANÍBAL FERNÁNDEZ SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE NEUQUÉN MARTÍN FARIZANO
Buscan acuerdo por los perros El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández acordó “de mamera concreta” con el intendente de la ciudad de Neuquén, Martín Farizano, colaborar con la emergencia sanitaria declarada en un sector de la ciudad por casos de leptospirosis durante un encuentro que mantuvieron en la anoche de ayer en Casa Rosada, informó el municipio local. La reunión se realizó después de la polémica que tuvo alcance nacional por la ordenanza que autorizó a la municipalidad al sacrificio de perros en la zona de La Meseta de Neuquén donde se registraron dos casos de leptospirosis en vecinos del lugar. En este marco, el jefe de Gabinete cuestionó la medida en una nota que le
envió al jefe comunal, quien le explicó durante la entrevista la situación que se presenta en La Meseta y las razones que llevaron a la subsecretaría de Salud de la provincia a declarar la emergencia sanitaria. Por su parte, el intendente indicó que “hubo durante el fin de semana versiones erróneas de lo que estaba pasando en Neuquén y que se estaba por iniciar una campaña de matanza de perros, que no fue tal”. Así, informó que “acordó con el ministro (Aníbal) Fernández intensificar la campaña para evitar la expansión de la enfermedad para lo cual Nación enviará a Neuquén una partida de vacunas múltiples destinadas a distintas enfer-
medades para controlar la situación lo más rápido posible”. En este contexto, Farizano planteó la necesidad de contar con un quirófano móvil más para poder llevar adelante tareas de esterilización y desparasitación de perros en la ciudad. En un marco un tanto convulsionado ayer también se reunió en el Concejo Deliberante la comisión de Ecología y Medio Ambiente para analizar el panorama de La Meseta. Al conclave asistieron varios representantes de organizaciones protectoras de animales que han manifestado su preocupación y oposición a la matanza de perros aprobada por vía de excepción por el Concejo Deliberante.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
JUAN MANUEL DE ROSAS AL 1200. El hecho ocurrió anteanoche a sólo una cuadra de la comisaría 1ª
Violaron a una chica en su departamento del centro Las amigas de la víctima salían del edificio cuando el atacante las encañonó y las obligó a subir nuevamente Una chica de 19 años fue violada en el interior de su departamento céntrico por un desconocido que, tras amenazar con un arma de fuego a sus dos compañeras de estudio cuando salían del edificio, las obligó a volver a ingresar. Una vez en el interior del departamento, el atacante hizo que las tres jóvenes se acostaran boca abajo y abusó sexualmente de una de ellas, para luego robarles el poco dinero que tenían y darse a la fuga con las llaves de la vivienda. El hecho ocurrió anteanoche en jurisdicción de la comisaría 1ª y es investigado en forma conjunta con el Centro de Atención a la Víctima de Delitos Sexuales. Fuentes policiales indicaron que el atacante, cuya descripción física no trascendió a fin de no obstaculizar la investigación, está acusado de cometer tres delitos: robo calificado por el uso de arma de fuego, privación ilegítima de la libertad y abuso sexual con acceso carnal. Hasta el cierre de esta edición era intensamente buscado por la Policía. La titular del Centro de Atención a Víctimas de Delitos Sexuales –más conocido como comisaría de la mujer–, Mariel Arévalo, señaló como primera hipótesis que el agresor habría elegido a sus víctimas en un marco “azaroso”, ya que aprovechó que dos jóvenes salían del edificio ubicado en Juan Manuel de Rosas al 1200 (a una cuadra de la comisaría 1ª) y,
ZONA NOROESTE
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
Mariel Arévalo, titular del Centro de Atención a la Víctima de Delitos Sexuales.
sin saber de qué departamento provenían, las obligó a volver a ingresar. Sin embargo, otra alta fuente policial deslizó que como el atacante esperaba en la puerta, no descartan que se haya tratado de un hecho premeditado. Aunque no trascendieron los detalles,
se informó que el hombre ingresó al ascensor con las estudiantes y tras amenazarlas con un arma de fuego, les exigió que lo llevasen al departamento del que habían salido. Allí se encontraba otra estudiante, que fue quien se llevó la peor parte: el desconocido, después de
obligar a la tres a acostarse boca abajo, la sometió sexualmente. Luego del abuso, el hombre se hizo de un escaso botín, conformado por el dinero que tenían las estudiantes y, sin tocar ningún objeto de valor del departamento, se fugó llevándose las llaves de la vivienda, dijeron los voceros. Fuentes de la pesquisa indicaron que el hecho está en plena etapa investigativa y por eso no pudieron brindar mayores detalles. Sí se indicó que las jóvenes, oriundas de una localidad cordobesa, estaban muy asustadas y parte de la tarea investigativa era tranquilizarlas a fin de que aporten todos los datos posibles tendientes a esclarecer el hecho. Asimismo trascendió que la joven abusada fue asistida en un efector privado de salud, donde se llevaron a cabo las medidas de profilaxis correspondientes, al tiempo que recibió asistencia y contención por parte de profesionales, dada la situación traumática que vivió. Los pesquisas recomendaron a la comunidad extremar las medidas de seguridad en los ingresos de los edificios a fin de evitar la comisión de ese tipo de delitos. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción de la 15ª Nominación, con la colaboración de la comisaría de la mujer y de la seccional 1ª, que tiene jurisdicción en la zona.
ESTEBAN FRANICEVICH SOLICITÓ A LA CÁMARA QUE REVISARA TODO LO ACTUADO
ALBERDI
Detenido tras persecución en barrio Ludueña
Fiscal apeló resolución por crímenes de ancianos
Le robaron 11 mil pesos a la salida de un banco
Un hombre de 30 años fue detenido ayer al mediodía en barrio Ludueña luego de que una persona denunciara que dos ladrones armados y en moto le habían robado la recaudación a un repartidor en la misma zona. Tras una breve persecución, la Policía detuvo a uno de los asaltantes, quien arrojó el arma e intentó esconderse en el Fonavi de Navarro y Magallanes. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió ayer a las 11.30, cuando personal de Comando Radioeléctrico se acercó a Navarro al 5900 tras el llamado de un vecino que indicaba que dos motociclistas le habían robado la recaudación a un repartidor. En Navarro y Magallanes los uniformados divisaron a los sospechosos, quienes tiraron la moto en la que se trasladaban junto con un arma calibre 7.65, y se escondieron en el Fonavi de la zona. En esa instancia, los uniformados arrestaron a Leonardo Miguel A., de 30 años, quien quedó alojado en la comisaría 12ª, por cuestiones de jurisdicción.
Esteban Franicevich, el fiscal de la causa en la que se investigan tres homicidios de ancianos, dos de ellos ocurridos en barrio Parque, apeló la resolución que la jueza María Luisa Pérez Vara dictó hace dos semanas. El representante del Ministerio Público aclaró que la apelación es a todo lo actuado por el juzgado a lo largo de la causa y no sólo por las faltas de mérito otorgadas por la magistrada. Según dijo Franicevich, no está de acuerdo con la resolución dictada hace dos semanas por la jueza Pérez Vara, a cargo del Juzgado de Instrucción de la 5ª Nominación, en la causa que investiga los crímenes de ancianos. De acuerdo con el fiscal, su accionar apunta a que la Cámara revise la totalidad de la resolución, y no sólo las faltas de mérito dictadas a los hermanos Cristian y Federico S., a Alicia P., Natalia L. y Carlos C.. Franicevich solicitó que la resolución de la jueza fuera revisada “en su totalidad”, por lo que también cabría revisar los procesa-
mientos dictados y las figuras legales dentro de las que fueron encasillados. Según se desprende de la resolución, José M., de 33 años, y Matías Alberto M., de 24, fueron procesaros por encubrimiento de homicidio agravado. Su defensor, Adrián Ruiz, también apeló el fallo de procesamiento. En tanto, en el mismo escrito, Martín S., de 34 años, quedó formalmente imputado de tres hechos de homicidio criminis causa, es decir, matar para ocultar otro delito, por lo que podría llegar a ser condenado a prisión perpetua. Los hechos que se le achacan son las muertes de Concepción Lavore, de 73 años, encontrada sin vida de su casa de Suipacha 2124 el 19 de febrero; José Savini, un jubilado de 73 años y locutor de radio quien fue apuñalado en su vivienda de la localidad de Zaballa el 13 de mayo; y Susana García de Giménez, una docente jubilada de 75 años que fue hallada asfixiada en su casa de Riobamba 3036, el 27 de mayo pasado.
Una mujer de 52 años fue sorprendida por un joven que le arrebató una carpeta en la que llevaba 11 mil pesos entre efectivo y cheques, ayer a la mañana, cuando salía de la sucursal del Banco Macro ubicado de Alberdi. Según fuentes policiales, Virginia P., de 52 años, se comunicó al 911 para advertir que había sido víctima de un robo ayer alrededor de las 11 en las inmediaciones de una sucursal del banco Macro ubicada en Superí 644. Cuando los uniformados llegaron al lugar, la mujer, quien dijo ser empleada de un centro de día que se encarga de atender a personas con discapacidades múltiples, contó que luego de retirar del banco 5 mil pesos en efectivo, dos cheques de 3.300 pesos y uno de 4 mil, caminó unas cuadras y fue interceptada por un muchacho que le sacó la carpeta donde había guardado el dinero. Tras el robo, la víctima dijo que el ladrón subió a una moto, en la que lo esperaba un cómplice, y se dio a la fuga.
14 Policiales
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
SITUACIÓN CARCELARIA. El pedido había sido presentado en mayo por dos defensores generales
Ordenan acondicionar un penal El juez Beltramone hizo lugar a un hábeas corpus por nefastas condiciones de detención, higiene y salubridad en que viven las internas de la Alcaidía de Mujeres, y dio a la provincia 3 meses para revertir la situación El juez de Instrucción de la 9ª Nominación, Javier Beltramone, hizo lugar a un pedido de hábeas corpus solicitado a mediados de mayo pasado por dos defensores generales, en base a la situación de la Alcaidía de Mujeres que depende de la Policía. El magistrado dispuso que en un plazo de tres meses el Ejecutivo provincial deberá acondicionar el penal y cualquier espacio que esté destinado al alojamiento de las detenidas. Además, deberá suministrar a las 33 internas allí alojadas los elementos que fueran necesarios para mejorar las condiciones de detención. En su resolución, Beltramone consideró probadas las malas condiciones de detención de las 33 internas que se encuentran privadas de su libertad en el penal de mujeres, ubicado pasaje La Paz 450, a metros de la comisaría 4ª. En este mismo sentido, el juez entendió que las presas viven en condiciones de higiene y salubridad que son deplorables, situación que se ve agravada por la deficiencia en la alimentación, ya que reciben raciones “mínimas”. Esto, en base a un pedido de hábeas corpus colectivo que el 14 de mayo pasado fue presentado por los defensores generales Oscar Loberse y Estrella Galán, por las malas condiciones de detención, higiene y salubridad que notaron durante una visita a la Alcaidía de Mujeres. Después de una serie de pedidos de informe que Beltramone solicitó a un médico forense y a la Defensoría del Pueblo, el juez concluyó que las mujeres recluidas en el edificio de calle La Paz –que en su mayoría están procesadas o purgan condenas por homicidios o robos calificados– viven en condiciones que “se apartan notoriamente de lo normado y legislado en la Constitución Nacio-
Levantan huelga de hambre en Piñero
MARCELO MANERA
Según el juez Beltramone, la Alcaidía de Mujeres tiene muchas falencias.
nal, y lo establecido en diversos tratados internacionales que sostienen que las cárceles serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas”. El magistrado entendió que están probadas las “condiciones deplorables de higiene como así también de salubridad”, entre las que se detallan: vidrios rotos, colchones deteriorados y sucios, que la heladera está desgasificada y debe ser cerrada con trapos, que el horno de la cocina no tiene puerta, que los ino-
doros de los baños no funcionan. En base a los resultados de los informes, Beltramone resolvió hacer lugar al habeas corpus colectivo de los defensores generales. Y, en este sentido, comunicó al Poder Ejecutivo provincial que en los próximos tres meses deberá acondicionar el penal y “todo el entorno destinado al alojamiento de personas detenidas en la Alcaidía de Mujeres”, reza la resolución. Para ello, el juez consideró que el Estado deberá realizar las obras que fueran necesarias para ajustarse a ley.
Los internos de la Unidad Penitenciaria Nº 11 de Piñero levantaron ayer la huelga de hambre que comenzaron a principios de esta semana, luego de llegar a un acuerdo con las autoridades provinciales, quienes se comprometieron a rever para setiembre los expedientes de cien internos que estarían en condiciones de acceder a una conmutación de pena, pero que quedaron afuera de las otorgadas por el gobernador el mes pasado. En tanto, los presos de la Unidad 3 de Rosario, que demandaban refacciones edilicias y también habían ido a la huelga, levantaron la medida de fuerza el lunes, el mismo día que comenzó. La reunión que destrabó el conflicto en Piñero tuvo lugar ayer al mediodía en las instalaciones del penal. Del encuentro participaron delegados de todos los pabellones; representantes de la Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC); la jueza de Ejecución Penal, Luciana Prunotto; el Director General del Servicio Penitenciario, Mariano Bufarini, y el Secretario de Asuntos Penitenciarios; Leandro Corti. En ese marco, las autoridades se comprometieron a evaluar unas cien presentaciones de presos que estarían en condiciones de recibir una conmutación de pena, pero que no entraron dentro del grupo que recibió el beneficio el mes pasado, cuando el gobernador Hermes Binner firmó la reducción de penas a 74 internos, en la víspera de la huelga de hambre en Coronda.
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
SE TRATA DE UN HOMBRE ORIUNDO DE TUCUMÁN IMPLICADO EN DOS HECHOS
GRANADERO BAIGORRIA
Cinco muertos tras accidente sobre la ruta 34
Apresan a “marcador” de salideras bancarias
Dos detenidos por el homicidio de un adolescente
Cinco personas murieron en un cuádruple choque que involucró a tres camiones y una camioneta en la ruta nacional 34, cerca de la localidad de Lehmann, del departamento Castellanos, a 110 kilómetros de la ciudad de Santa Fe. El accidente se registró anteanoche cerca de las 21.40, a la altura del kilómetro 236 de la ruta. Los vehículos involucrados fueron un camión Fiat Iveco cargado con maíz, un camión tanque Fiat Iveco cargado con gasoil, otro camión vacío, y una camioneta Renault Kangoo roja en la que viajaban seis personas. Al cierre de esta edición, habían sido identificadas cuatro víctimas fatales que iban en la camioneta. Se trata de José Roberto Taboada, Esther Lucía Díaz, Juana Díaz y su hija Nicole Díaz, de sólo un año. Además murió un joven que no había sido identificado. El titular de la Unidad Regional V, Juan José Mondino, dijo que “ el choque ocurrió cuando la camioneta intentó sobrepasar a los camiones y estos debieron descender a la banquina, colisionando contra el acoplado de uno de ellos”.
Las filmaciones de las cámaras de seguridad de dos surcursales bancarias donde se realizaron robos con modalidad de salideras en junio pasado, analizadas por policías de la UR II, determinaron anteanoche la detención de un hombre domiciliado en Tucumán, de 32 años, en barrio Tablada, cuyo rostro se puede apreciar en sendas cintas como el de quien actúa como marcador o apuntador de las víctimas, informaron fuentes de la investigación. De acuerdo con esta versión, los robos se produjeron con el mismo modus operandi, según observaron en las cámaras de las sucursales del banco Río de Córdoba al 1600, y Credicoop de Ovidio Lagos al 3600, efectivos de la Brigada de Investigaciones y de Seguridad Bancaria: un joven alto se coloca en las colas, mira el reloj y siempre parece estar apurado. “Mira cuánto falta hacia adelante, simula como que se le hace tarde y se va, pero mientras tanto mira cuánto dinero retira la víctima y luego informa a sus cómplices”, dijo una fuente del caso. En el caso del banco Río, el robo ocurrió el 10 de junio pasado, cuando Sergio L. retiró dinero de la sucursal mencionada y fue
interceptado por dos hombres que le arrebataron los billetes y huyeron en moto. Cinco días después, en el caso del Credicoop, Johana A. sacó un monto no informado y al salir fue víctima de la misma modalidad. A partir de las filmaciones, efectivos de Investigaciones apresaron anteayer en Necochea al 3700 a Sebastián Eduardo C., de 32 años, con antecedentes penales y domiciliado en Tucumán. Quedó acusado de apuntar a las víctimas para que sus compinches motociclistas concretaran los golpes. A fines de junio, tras una investigación similar, fue desbaratada en San Lorenzo una banda integrada por tucumanos que concretaba golpes con la misma modalidad. Según los pesquisas, el grupo se había instalado en el camping municipal de Puerto General San Martín y se dedicada a concretar robos en el cordón industrial y en Rosario. A la salida de una sucursal del banco Francés, motociclistas a mano armada robaron 18 mil pesos a una pareja. Uno de ellos fue identificado en las imágenes y luego cayeron: una pareja mientras se trasladaba en moto y otras tres personas mientras viajaban en auto,de regreso a Tucumán.
Un adolescente y una joven fueron detenidos anteanoche acusados de matar a Fabián Omar Coronel, de 17 años, asesinado ese mismo día de dos puñaladas en la localidad de Granadero Baigorria. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió anteayer alrededor de las 18.20 cuando un adolescente fue a buscar a su casa a Coronel, quien cumplía un arresto domiciliario en su vivienda de Callao al 1400, para dar vueltas en bicicleta. Cuando los adolescentes llegaron a la esquina de Díaz Vélez y Callao, advirtieron la presencia de un chico, identificado como Luis Alberto M., de 16 años, quien estaba acompañado de Ana María A., de 25. Según dijo el testigo a la Policía, la muchacha le arrojó a Coronel una bolsa de nylon que lo hizo caer del rodado. Tras la caída, el ciclista se agarró a trompadas con el pibe de 16, quien sacó una faca y le dio dos puntazos mortales al adolescente. Después de la agresión, la pareja huyó del lugar, mientras que el herido fue trasladado al hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, adonde llegó sin vida. Los dos sospechosos fueron detenidos.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
ESPAÑOL SE OFRECE. Internet facilita los contactos para un fraude que se está haciendo práctica habitual
Venden matrimonios para legalizar a indocumentados España lucha contra las organizaciones que conciertan bodas para evitar las deportaciones Madrid
La policía española desarticuló ayer en Cataluña, Madrid y Valencia una importante red que se dedicaba a concertar matrimonios de conveniencia entre españoles y extranjeros indocumentados, una práctica cada vez más habitual y perseguida por las autoridades en el marco de una política de tolerancia cero frente a los inmigrantes sin papeles. Las bodas de interés o complacencia (término empleado por la Justicia) entre un español y un extranjero proliferaron en España en los últimos cinco años debido a las trabas impuestas a otras vías de regularización, convirtiéndose en una forma bastante efectiva de sortear los problemas de documentación para muchos inmigrantes extracomunitarios. Estas uniones civiles a veces se producen por amistad, pero en la mayoría de los casos hay mucho dinero de por medio y se pueden llegar a pagar entre 3.000 y 12.000 euros, debido a la intermediación. No hay datos oficiales sobre estos matrimonios, que son muy difíciles de detectar, ya que la Policía sólo interviene cuando participan bandas delictivas organizadas, como la última desarticulada ayer. En total fueron detenidas 123 personas, entre las que se encuentra un abogado de origen colombiano, responsable de una gestoría en Terrassa (Barcelona), y una funcionaria del Registro Civil de la localidad barcelonesa de Rubí, informó el cuerpo de se-
CAPTURA DE INTERNET
Los ofrecimientos se multiplican en la red. Al responder operan las organizaciones.
guridad en un comunicado. El grupo posibilitaba la celebración de matrimonios a cambio del pago previo de 3.000 euros, con lo que se obtenía un libro de familia para tramitar la tarjeta de residente de familiar comunitario. La Policía detectó irregularidades en la documentación –falsos documentos, tarjetas de residencia y alteraciones en el pa-
drón municipal– utilizada por el Registro Civil de Rubí donde se tramitaban los enlaces, lo que permitió desarticular la red. “Un centenar de extranjeros habrían obtenido documentación a través de este método, aunque muchos de los matrimonios no llegaron a consumarse”, explicó el portavoz de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña, Rafael Jiménez.
Sin embargo, estos casos no son más que la punta del iceberg de una práctica muy extendida en España y que en los últimos años se incrementó al abrigo de internet y el contexto de crisis económica, que llevó a más de un “soltero” español a ofrecerse en el mercado. “Español formal se ofrece para matrimonio, no importa edad, por dinero a concretar. Tengo 45 años, presencia juvenil y cuidada. Tengo estudios universitarios, culto, agradable, muy serio y formal. No tendrías ningún tipo de problema conmigo”. La red esta llena de anuncios como éstos. A pesar de que las autoridades se han propuesto combatir con mayor intensidad esta práctica, que supone una de las pocas vías que tienen hoy los inmigrantes indocumentados para acceder a los “papeles”, salvo a través del Registro Civil, que intensificó sus controles detectando más de 500 fraudes en 2008 frente a los 70 del año 2000, es muy difícil actuar en este frente. Aunque casarse sin amor ni intención alguna de convivir no es en sí mismo un delito, sí lo es cuando se logra comprobar que la intención es cometer un fraude. Las “bodas blancas”, llamadas así porque la pareja no llega a consumar su ficticia o interesada unión, suelen dejar algunos rastros, especialmente cuando detrás de ellas hay una red organizada, o cuando el divorcio es muy rápido o en la cita previa al enlace los futuros cónyuges no son capaces de responder preguntas básicas relacionadas con la pareja.
REGALO DE CUMPLEAÑOS
DE NO CREER: DONARÍAN LA MITAD DE SUS FORTUNAS
INCIDENTE CON EL LÍBANO
Creen que Obama no es americano
Magnates de EE.UU. dispuestos a ayudar
Los israelíes no tuvieron la culpa
Más de uno de cada cuatro norteamericanos duda que el presidente Barack Hussein Obama haya nacido en Estados Unidos, según un sondeo hecho público ayer por la cadena de televisión CNN en el marco del cumpleaños número 49 del presidente. El rumor alimentado por sectores de activistas conservadores asegura que Obama no nació en Hawai sino en algún lugar fuera de Estados Unidos, por lo cual ocuparía ilegalmente la primera magistratura. La encuesta de CNN revela que un 27 por ciento de los entrevistados duda que Obama, cuyo padre era keniano, esté diciendo la verdad. A pesar de que a un 42 por ciento “no le cabe la menor duda”, apenas un 29 por ciento admitió que “probablemente” el presidente haya nacido en Hawai. Los demócratas son más numerosos en considerar que Obama dice la verdad que los republicanos, de los cuales un 14 por ciento piensa que Obama nació “seguro” en el extranjero.
Cuarenta de las familias más ricas de Estados Unidos, entre ellas las de Warren Buffett, Bill Gates y Ted Turner, anunciaron ayer que están listos para donar el 50 por ciento de sus fortunas para obras benéficas. La donación forma parte del proyecto The Giving Pledge, lanzado en junio por Gates, el fundador de Microsoft, y Buffett, el “oráculo” de los inversores, para convencer a los millonarios de entregar a proyectos benéficos parte de sus inmensas fortunas. “Apenas empezamos, pero ya hemos tenido una fabulosa respuesta”, dijo Buffett en un comunicado del grupo de magnates difundido por la agencia de noticias Ansa. Según el inversor, el proyecto consiste en “pedir a las familias ricas que mantengan entre ellos una importante conversación sobre su riqueza y cómo debe ser utilizada”. “Estamos encantados de ver que tanta gente está haciendo eso –completó Buffett–, y que muchos de ellos hayan decidido no
solamente aceptar este voto sino también comprometerse con sumas mucho mayores al nivel mínimo del 50 por ciento”. The Giving Pledge se formó para “ayudar a afrontar los problemas más acuciantes de la sociedad”, y se trata de un “compromiso moral de dar, no de un contrato legal”. “Si alguien quiere hacer algo por sus hijos y mostrar cuánto los ama –dijo el multimillonario Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York–, lo mejor es, por lejos, apoyar a las organizaciones que crearán un mundo mejor para ellos y para sus propios hijos”. En una conferencia de prensa telefónica convocada para anunciar la noticia, uno de los miembros de The Giving Pledge, Tom Steyer, dijo que los multimillonarios “no tienen que esperar a morir” para donar parte de sus fortunas. “¿Para que querría yo cambiar el mundo para mejor si no voy a estar para verlo?”, se preguntó.
Los miembros del Ejército israelí se encontraban en su territorio cuando fueron atacados el martes por las fuerzas armadas libanesas en la frontera, reveló ayer un portavoz de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (Unifil). El portavoz de la misión para el mantenimiento de la paz en la frontera sur del Líbano, Andrea Tenenti, aseguró que las labores para despejar los árboles que originaron el incidente fueron llevadas a cabo por el Ejército israelí en la parte sur de la “línea azul” que separa al Líbano e Israel, es decir en zona israelí. El Ejército libanés acusó al israelí de haber entrado en su territorio y abrir fuego, provocando enfrentamientos en los que murieron dos soldados libaneses, un israelí y un periodista libanés. Ayer se dio permiso de nuevo al Ejército israelí para retomar sus labores rutinarias en la frontera bajo altas medidas de vigilancia de Unifil, aseguraron por su parte fuentes militares libanesas.
16 Mundo
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
SI NO, NOS VAMOS. Advierten que iniciaron gestiones con Polinesia para independizarse y cambiar de tutela
Isla que quiere soltar amarras El titular del parlamento de Pascua emplazó a Chile por tierras para los pobladores originarios y las ratificación del compromiso asumido por el gobierno de Santiago en 1888, cuando tomó su la soberanía El presidente del parlamento de Rapa Nui (Isla de Pascua), Leviante Araki, amenazó con impulsar la independencia de Chile si el gobierno central no responde a las demandas de la isla, y reveló que ya tienen firmado un tratado con la Polinesia para buscar un nuevo acuerdo de administración. “El pueblo Rapa Nui tiene que administrar su propiedad en conjunto con el gobierno. Si el gobierno no nos hace caso, nosotros nos vamos al Pacífico. Ya firmamos un tratado con el Pacífico, con la Polinesia”, dijo Araki en declaraciones a Radio Cooperativa de Chile. Rapa Nui, más conocido como isla de Pascua y ubicada en medio del océano Pacífico, es uno de los principales destinos turísticos de Chile y administrativamente es considerado un territorio especial que forma parte de la V Región de Valparaíso. Las declaraciones de Araki se producen en momentos en que se instaló una mesa de diálogo con el gobierno, luego de que el fin de semana habitantes de la isla tomaron terrenos fiscales en demanda de la entrega a los propietarios originarios. Los habitantes de la isla reclaman que se cumpla el tratado de 1888, por el cual los nativos hacían una cesión de soberanía pero sin referencia a la propiedad de la tierra.
También exigen que se resuelva la situación política-contractual sobre el nombramiento del gobernador; la devolución de tierras a la gente de Rapa Nui; el tema migratorio, y la aprobación de la legislación que reconoce el estatus de territorio especial. Según explicó Araki, los habitantes de la isla de Pascua no sólo están pidiendo las tierras ancestrales, sino la totalidad del terreno, insistiendo que “todas las tierras tienen que ser restituidas a sus dueños, que han soportado por más de 140 años”. El presidente del parlamento enfatizó que nunca el gobierno “ha sido capaz de solucionar el problema de Rapa Nui”, pese a que el pueblo es “tolerante, respetuoso y paciente”. “Estamos cansados. Ya no queremos seguir con esta situación porque (hay) puros engaños y mentiras. No aceptamos esa situación”, insistió. “Yo creo que Rapa Nui tiene que ser independizado porque solamente así sus dueños pueden manejarlo y salir de este conflicto”, puntualizó Araki, quien detalló que demandan una ley de administración y un control migratorio. “No tenemos la seguridad de vivir; estamos llenos de delincuentes”, enfatizó.
“PETARDO DE BIENVENIDA”
EL GOBIERNO DE MERKEL LE ASIGNA “UN LUGAR CENTRAL” EN UN NUEVO PROGRAMA QUE ANUNCIÓ AYER
Supuesto ataque a Ahmadinejad inquietó a Irán
América latina en la agenda alemana
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, fue protagonista ayer de un confuso episodio que en un primer momento fue catalogado como "frustrado atentado", pero que horas después su mismo gobierno se encargó de desmentir o, al menos, minimizar. La primera información sobre el episodio, difundida por emisoras de radio libanesas que citaron fuentes de la Presidencia iraní en Teherán, recogida más tarde por la agencia DPA, indicaba que Ahmadinejad había salido ileso de un atentado luego de que un atacante lanzara una granada de mano contra el convoy en el que viajaba. El hecho tuvo lugar en la ciudad de Hamadan, a unos 350 kilómetros al oeste de la capital, adonde el mandatario se dirigió para presidir un acto. Posteriormente y confirmando el hecho, la agencia de noticias iraní Fars informó que "un contrarrevolucionario fue arrestado tras lanzar una granada contra el convoy presidencial, que no dejó heridos". Sin embargo, la oficina de prensa presidencial emitió poco después un comunicado recogido por diferentes medios internacionales, entre ellos la agencia de noticias Europa Press, desmintiendo lo ocurrido.
El gobierno alemán presentó ayer un programa en el cual sostiene que América latina ocupará un “lugar central” en su política. “Los alemanes por fin hemos entendido que la política latinoamericana es importantísima en Europa”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores germano, Guido Westerwelle, en conferencia de prensa. Westerwelle, además, aclaró que el nuevo programa pretende que se trate de una relación de “igual a igual”, debido a que “América latina y el Caribe no estuvieron siempre en el centro de atención de las discusiones europeas de los
AP
En Pascua se quejan de que el gobierno de Chile nunca les solucionó los problemas.
últimos años”. “Su potencial estuvo muy infravalorado”, agregó el titular de la diplomacia del gobierno conservador de Angela Merkel. El también vicejefe de Gobierno no especificó de qué forma será implementado el programa, pero destacó la lucha en favor de los derechos humanos y la democracia como estandarte de las relaciones. “Todo el continente sudamericano está despegando. Es una historia singular de éxito a pesar de las dificultades y debemos ser lo suficientemente inteligentes para formar parte” de ese proceso, afirmó Westerwelle.
Rusia lanza guerra a incendios forestales
Un petardo La cadena iraní de noticias en lengua árabe Al Alam informó que "sólo se trató" de un petardo lanzado para "dar la bienvenida al presidente" en Hamedan, pese a lo cual el autor fue arrestado por las fuerzas de seguridad.
También destacó al narcotráfico como una problemática de América latina, pero al mismo tiempo reconoció la responsabilidad de Europa en este tema. “El narcotráfico organizado no existiría si no hubiera una demanda proveniente de nuestros países”, indicó. “El crimen vinculado con el narcotráfico no actúa en contra de la paz y el desarrollo sostenible en Latinoamérica, sino que además afecta negativamente a mercados a los que pertenece Europa”, agregó el documento aprobado ayer por el gabinete germano. El último plan para las relaciones entre Alemania y América Latina data de 1990.
NA / AFP
El Ministerio de Defensa ruso incrementó ayer a diez mil la cifra de soldados destinados a combatir los incendios forestales que asuelan el país, mientras el presidente Dimitri Medvedev regresó de urgencia de sus vacaciones en la ciudad balnearia de Sochi para presidir en Moscú una reunión de emergencia del consejo de seguridad nacional. “Es un enorme desafío para nuestro país”, dijo Medvedev en referencia a los incendios que desde hace una semana se extienden por todo el país y ya mataron a 48 personas, obligando además a evacuar los materiales radiactivos de un centro nuclear amenazado por el fuego. Ayer Medvedev destituyó a varios altos oficiales a los que acusó de “negligencia criminal” por no haber evitado que los incendios alcanzaran una base militar.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
ESTRENOS CINE
Escenas con el sutil encanto de una cortesana Con el drama romántico Cheri, el inglés Stephen Frears (La reina, Negocios ocultos) vuelve a frecuentar una determinada época de la que supo captar el timing como pocos con su espléndida Relaciones peligrosas, el tiempo de las cortesanas y los amores fidedignos y espurios. Aquí, como en aquel film adaptado de un texto de Choderlos de Laclos, tiene a la bellísima Michelle Pfeiffer –ya con una belleza otoñal– en el rol protagónico y a Kathy Bates y Rupert Friend en roles también principales. El relato, esta vez ambientado a principios del siglo XX y no en el XVIII como en Relaciones…, París es el centro del mundo con sus artistas, la moda, el teatro, la música y las cortesanas, esas mujeres tan bellas y experimentadas en el arte del amor. La novela está planteada como un refinado folletín donde hay intrigas, chismes, corazones rotos y un romanticismo que siempre aviva la llama del amor, que, como en este caso, se vive desafiando un poco las reglas, ya que se trata de una mujer mayor y un adolescente, bastante afeminado, que vive del dinero de su madre. Frears sabe manejar los hilos de una relación de esta índole, en la que coinciden la belleza, la sutileza, la sensualidad y la sabiduría de una mujer de mundo, que logra hacer que ese muchacho de ojos claros, se le entregue incondicionalmente y desespere de amor por ella cuando la abandona. Showcase, Sunstar, Village
Pfeiffer exhibe su belleza otoñal.
El tesoro del portugués
Arteón
Un elocuente pasaje del film de Montalbano con Capusotto y Llinás:
El regreso de los hippies
Dirigido por Néstor Paternostro, este film transcurre en un pueblo costero frente al cual hay una misteriosa isla prohibida donde, hace muchos años, se refugiaban los piratas y donde se desterraban a las brujas. Nicolás, un niño de 12 años, fanático de las historias de piratas, emprenderá un viaje junto a sus amigos en busca del valiosísimo relicario que guarda los restos del fundador del pueblo, y que en el pasado fue robado por un feroz pirata portugués.
Al diablo con el amor
En “Pájaros volando”, Néstor Montalbano dirige a Capusotto y a Luis Luque en una comedia bizarra Pájaros volando es una comedia dirigida por Néstor Montalbano (Cómplices, El regreso de Peter Cascada) que tiene a Diego Capusotto, Luis Luque y Verónica Llinás como protagonistas. A Luque y Capusotto, Montalbano ya los había dirigido en su debut, Soy tu aventura y aquí, con guión de Damián Dreizik, los actores vuelven a componer personajes con cierta similitud a la de aquella comedia de humor. La trama de Pájaros volando tiene como uno de los personajes principales a José, un músico que ya no toca mucho pero se mantiene con las ganancias que le da su remisería, y cuando puede pela algún riff con su banda en algún pub. Siente nostalgia del éxito que ya nunca más pudo alcanzar, como en la época en la que tocaba con su primo Miguel, con quien había logrado noto-
riedad con el tema “Pájaros volando”, de su banda Dientes de Limón. Después de mucho tiempo de no verse, Miguel, que vive en un pueblito de las sierras cordobesas, viene a visitarlo, y le propone que abandone la ciudad y se vaya con él. Le dice que allí podrá disfrutar del contacto con la naturaleza. José decide dejarlo todo e irse a ese pintoresco escenario de montañas, en el que no faltan los ovnis ni el rock & roll, y donde vivirá experiencias inéditas para su vida, que estaba volviéndose demasiado convencional. Montalbano vuelve aquí a apostar a la química entre los dos personajes principales y a la chispa del tema –hippies, drogas y rock and roll– que seguramente le imprimió Dreizik.
Sunstar, Village, Monumental
La película cuenta la historia de Genevieve, una romántica florista que adora el romance y el día de San Valentín, pero al mismo tiempo odia las relaciones personales. Herida muchas veces en el pasado comenzará un juego a partir de una técnica que la mantendrá a salvo, alejando a los hombres de su vida, sin perder el romance que tanto le gusta. Pero en su vida aparecerá Greg, quien pondrá a prueba todas las tácticas que aprendió.
Showcase, Sunstar, Village, Monumental
La Boheme
La historia de una singular familia sustituta La Pivellina es un drama dirigido por los austro-italianos Tizza Covi y Rainer Frimmel, un film que fue una de las sorpresas del último Bafici. Ambos realizadores incursionan por primera vez en la ficción luego de haber hecho una serie de documentales, y tal modalidad –la de la factura documental– se cuela permanentemente en La Pivellina dándole, casi, su verdadera sustancia. La historia se ambienta en una Roma invernal de días grises. Patty es una artista de circo cincuentona y de cabellos rojos que junto a su marido todavía apuestan a entretener mediante la simpleza y cierta belleza de las acciones puramente físicas En uno de esos días, mientras está buscando a su perro, Patty encuentra a una niña abandonada, que lleva entre sus ropas un mensaje de la madre que promete volver algún día a buscarla. La nena, que dice llamarse, Aia es recogida por la mujer, que
El film no tiene actores profesionales.
rápidamente simpatiza con ella. Con la ayuda del adolescente Taio, un niño que tampoco es hijo de Patty y su marido, pero funciona como tal, la niña tendrá todo lo que necesita una pequeña en sus condiciones, pero principalmente una encantada forma
de afecto, algo que su familia sustituta brinda naturalmente. La Pivellina busca un efecto de verdad a través de actores que no son profesionales sino que interpretan versiones más o menos libres de sí mismos, lo que le da un viso de caracteres que podrían definirse como cercanos al Neorrealismo. Pero también puede vérsela como una fábula sobre la infancia y la adopción. En este sentido, Unicef reconoció al film por promover los derechos de los niños mediante una “mirada poética y realista”. La Pivellina, entonces se posiciona sobre la ternura, la vitalidad y la empatía como elementos esenciales sobre los que construye un relato que despliega sensibilidad evitando cualquier golpe bajo. Tairo Caroli, Asia Crippa, Patrizia Gerardo y Walter Saabel animan a los personajes. Showcase
Showcase, Village
En esta película su director Robert Dornhelm muestra una nueva versión de la ópera La Boheme de Puccini con dos de los solistas líricos más prestigiosos del momento. Así en los protagónicos, con la dirección musical de Bertrand de Billy, la Orquesta Sinfónica y el Coro de Baviera, y el Coro de niños del Teatro Estatal de Munich, sobresalen la soprano Anna Netrebko y el tenor mexicano Rolando Villazón en una historia triste de amor ambientada en el París del siglo XIX.
El Ciudadano
18 Cartelera
Cartelera
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
LAS IMPERDIBLES
DESTACADO
EL PADRE DE MIS HIJOS DVD / Drama
PÁJAROS VOLANDO
EL OTRO
Comedia
Drama
La película cuenta la historia de Miguel, un hippie que viaja de un pueblo cordobés a Buenos Aires para buscar a su primo y llevarlo a un viaje al espacio con seres de otro planeta. Luego de una serie de señales que terminan por convencerlo, Miguel decide dejar su trabajo para viajar con su guitarra a Las Pircas. Allí conocerá a un grupo de músicos que lo acompañarán en sus disparatadas aventuras. Una comedia que se ríe del hombre que está en búsqueda de la fe, en donde todo le sirve para seguir adelante.
CINES Al diablo con el amor. Comedia romántica. De Nia Vardalos. Con John Corbett y Nia Vardalos. Monumental: a las 13, 14.45, 16.30, 18.20, 20.40 y 23. Viernes y sábados, a las 0.45. Sunstar: a las 21.20 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Village: a las 14.45, 16.45, 18.45, 20.45 y 22.45.
Aprendiz de brujo. Fantástica. De Jon Turteltaub. Con Nicolas Cage, Jay Baruchel y Alfred Molina. Monumental (doblada): a las 13.25, 16.10, 18.15, 20.20 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.20, 12.50, 14.40, 15.15, 17.20, 17.50, 20.05 y 22.50. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 14.30, 16.50 y 21. Village: a las 13, 15.15, 16.15, 17.30, 18.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.
Robert Pattinson y Taylor Lautner. Showcase (subtitulada): a las 20.25 y 23.10. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (subtitulada): a las 20.50 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.50.
El origen. Acción. De Christopher Nolan. Con Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon-Levitt y Ellen Page. Monumental (doblada): a las 13, 15.40, 18.20 y 21. Viernes y sábados, a las 0.20. Subtitulada: a las 14, 16.40, 19.20 y 22. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 13.10, 13.40, 14.10, 16.10, 16.40, 17.10, 19.10, 19.40, 20.10, 22.10, 22.40 y 23.05. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.10 y 1.40. Sunstar (subtitulada): a las 14, 16.50, 19.45 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.45. Village: a las 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
El tesoro del portugués. Cheri. Romántica. De Stephen Frears. Con Michelle Pfeiffer y Rupert Friend. Showcase: a las 12.10, 14.25, 16.45, 18.55, 21.10 y 23.25. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 19.10 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.
Eclipse. Fantástica. De David Slade. Con Kristen Stewart,
Aventuras. De Néstor Paternostro. Con Brian Torchia, Alan Coria y Ailín Salas. Arteón: domingo 8, a las 15.30 y 17.
Encuentro explosivo. Acción. De James Mangold. Con Tom Cruise y Cameron Diaz. Monumental: a las 19.45 y 22.15. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: 12.25, 14.45, 17.15, 19.45 y 22.30. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.05.
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 13: $ 10. Hasta las 18: $ 13. Jubilados y menores: $ 13. Sala 3D: $ 24. Lunes: $ 17. Sábados, domingos y feriados, después de las 18: $ 18. Martes y trasnoche de viernes: $ 10.
El film narra la historia de Juan Desouza, un abogado de mediana edad que está a punto de tener un hijo y paralelamente asiste a la decadencia física de su padre. En clara crisis vital, durante un viaje de trabajo, la muerte súbita de su compañero de asiento en el ómnibus agudiza su angustia frente al final de la vida. Por ello, decide adoptar la personalidad del fallecido. De esta forma, comienza a experimentar pequeñas vivencias que le servirán para reflexionar y analizar qué es lo que está pasando en su vida.
Sunstar: a las 20.30 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Village: a las 21.15 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.45.
Fresa y chocolate. Drama. De Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. Con Jorge Perugorría, Vladimir Cruz y Mirta Ibarra. Arteón: hoy, mañana y miércoles 11, a las 19.15. Sábado 7, a las 20. Domingo 8, a las 18.30 y 20.30.
La Boheme. Ópera. De Robert Dornhelm. Con Anna Netrebko y Rolando Villazón. Showcase (sólo lunes 9): a las 20.35. Village (sólo lunes 9): a las 20.20.
La Pivellina. Drama. De Tizza Covi y Rainer Frimmel. Con Tairo Caroli, Asia Crippa, Patrizia Gerardo y Walter Saabel. Showcase: a las 20.15 y 22.35. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.55.
Las playas de Agnès. Documental. De Agnès Varda. El Cairo: hoy, mañana y pasado, a las 18, 20.20 y 22.40. Domingo 8, a las 20.20 y 22.40. Mi villano favorito. Animación. De Pierre Coffin y Chris Renaud. Con las voces de Jason Segel, Steve Carell y Ken Jeong. Monumental (doblada): a las 13.10, 15, 16.50, 18.40, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30. Función 3D
(doblada): a las 13.30, 18 y 22.40. Showcase: a las 12, 13, 14, 15.05, 16, 17.10, 18, 20 y 22.35. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Función 3D: a las 12, 16.25, 18.30, 22.55 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar (doblada): a las 12.50, 15, 17.10 y 19.20. Fución 3D: a las 14.10, 16.15, 20.20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.40. Village (doblada): a las 13, 13.30, 14, 15, 15.30, 16, 17, 17.30, 18.30, 19, 19.30, 20 y 22. Viernes y sábados, a la medianoche. Función 3D: a las 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.
Mujeres de Venecia. Comedia. Con Susan Hayward, Capucine y Rex Harrison. Madre Cabrini: mañana, a las 18.45. Paco. Drama. De Diego Rafecas. Con Tomás Fonzi, Norma Aleandro y Esther Goris. Arteón: hoy, mañana, martes 10 y miércoles 11 a las 21. Sábado 7, a las 22.
Pájaros volando. Comedia. De Néstor Montalbano. Con Diego Capusotto, Luis Luque y Verónica Llinás. Monumental: a las 13.05, 15.15, 17.20, 19.40 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 12.15, 14.50, 17.25, 20 y 22.25. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 13, 15.10, 17.30, 20 y 22.20. Viernes y sá-
DEL SIGLO. Córdoba y Presidente Roca. Te: 4250761. Todos los dias, generales: $ 14. Menores y jubilados todos los días y horarios: $ 14. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos, generales: $ 9. Funciones especiales, generales: $ 6. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Shopping Alto Rosario, Junín 501. Te:
El film cuenta la historia de Grégoire Canvel, un carismático productor de cine que aboca toda su energía en difundir buenas películas, descubrir nuevos talentos y encarar proyectos aparentemente imposibles. Sin embargo, a causa de una serie de problemas financieros, Grégoire cae en un agujero de angustia que lo lleva al suicidio, dejando atrás una familia y muchas deudas. Una historia que muestra la soledad de un productor cuando ha pasado toda su vida haciendo surgir realizadores y descuidando su vida. Con Chiara Caselli.
bados, a las 0.50. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.
blada): a las 14.30, 16.40 y 18.50. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Portadores. Terror. De Álex y David Pastor. Con Chris Pine, Lou Tylor Pucci, Piper Perabo y Emily VanCamp. Sunstar: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. VIllage: a las 21.45 y 23.45. Viernes y sábados, a la 1.45.
Toy Story 3. Animación. De Lee Unkrich. Con las voces de Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack y Michael Keaton. Monumental (doblada): a las 13.20, 15.30 y 17.35. Showcase (doblada): a las 12.45, 15.10 y 17.35. Función 3D (doblada): a las 14.05 y 20.35. Sunstar (doblada): a las 12, 14.10, 16.20 y 18.40. Primera función sábados y domingos. Village (doblada): a las 14. Función 3D: a las 13, 15.30, 18, 20.45 y 23. La función de las 20.45 correspondiente al lunes 9 está cancelada.
Shrek por siempre. Animación. De Mike Mitchell. Con las voces de Cameron Diaz, Mike Myers, Eddie Murphy, Antonio Banderas y Justin Timberlake. Monumental (doblada): a las 13.20, 15.20, 17.30, 19.30, 21.20 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Función 3D (doblada): a las 15.50 y 20.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12.35, 14.50, 17, 19.15, 21.20 y 23.30. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.50. Función 3D (doblada): a las 12, 14.20, 16.25, 18.45, 20.50 y 23. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar (doblada): a las 12.20, 14.20, 16.30 y 18.30. Primera función sábados y domingos. Función 3D: a las 12.10 y 18.20. Primera función sábados y domingos. Son como niños. Comedia. De Dennis Dugan. Con Chris Rock, Kevin James y Adam Sandler. Showcase: a las 20 y 22.45. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar (do-
CINE GRATIS
Se finí. Una obra que habla de la inseguridad, de la sorpresa espantosa, y del amor a primera vista. Hoy, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 155876600. The Jumping Frijoles. Club de Improvisación, con más de 400 funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad y localidades cercanas. Hoy, a las 23. Berlín Café. Sábados, a las 22, en el Café de la Flor. Carmen Barbieri. La artista presenta su último show. Mañana, a las 21 y 23.30. Sábado 7, a las 20.30 y 23. Domingo 8, a las 18. Auditorio Fundación Astengo.
El Hablante. La puesta indaga cómo el hombre moderno perdió la alternativa del silencio y es dominado por la palabra. Mañana, a las 21.30. C. C. La Nave.
El otro. Drama. De Ariel Rotter. Con Julio Chávez, María Onetto y María Ucedo. El Cairo: Domingo 8, a las 18.
El Rejunte. Varieté de danza. Mañana, a las 22. CEC. Hombres en escabeche.
Kiriku y las bestias salvajes. Animación. De Michel Ocelot y Bénédicte Galup. El Cairo: sábado 7, a las 16.
Una obra dirigida por María Teresa Gordillo. Mañana, a las 21.30. Amigos del Arte.
TEATRO
Nido azul. Una obra interpretada por el grupo Gurú, mujeres de sombras. Mañana, a las 22. Amma.
Martha Stutz. Una obra de Javier Daulte dirigida por Romina Mazzadi Arro. Hoy, a las 22. CET.
Yo nunca fui a Buenos Aires. Un nuevo espectáculo hu-
4373760. Generales: $ 22. Miércoles: $ 14. Menores y jubilados: $ 14. Lunes a viernes hasta las 18: $ 14. Sábados y domingos hasta las 15: $ 14. Sala 3D: $ 26. Menores y jubilados: $ 22. Miércoles: $ 22. Lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Shopping Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 18. Lunes a miércoles: $ 13. Viernes, domingos y feriados: $ 19. Primera función del sába-
morístico de teatro y música de
do y domingo (no válido para sala 3D): $ 13. Niños y jubilados: $ 13. Sala 3D: $ 24. Lunes: $ 17. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 12. Jubilados y niños: $ 12. Miércoles: $ 12. Adultos, jueves a martes: $ 18. Sala 3D: $ 22. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
La salida los Jumping Frijoles. Mañana, a las 23.
MÚSICA
Argentina Arde. Un proyec-
Noches de jazz. Un ciclo con
to conformado por cuatro obras que tienen continuidad a modo de miniserie teatral. Sábados de agosto, a las 22. La Morada.
lo mejor del género. Hoy, a las 21.30. Caras y Caretas.
Babilonia. Una obra de Armando Discépolo con la dirección de Eduardo Ceballos. Sábados de agosto, a las 22. Amigos del Arte.
El legado de Caín. Una obra que refleja una mirada al masoquismo. Sábado 7, a las 21. Teatro Príncipe de Asturias.
El show de Eddie y Bernardo. Con la participación de Orestes R. Muñante. Sábado 7, a las 22. Sabina Bar.
La huella de los pájaros. Un proyecto de investigación teatral sobre derechos humanos. Sábados de agosto, a las 22. C. C. Gurruchaga (Catamarca 3450).
Las divas de Squillaci. Una obra que ofrece una serie de imitaciones de las divas más importantes de la farándula. Sábados de agosto, a las 21.30. Auditorio Apur.
Lo Lumvrise. El grupo cómico continúa presentando su último espectáculo. Sábado 7, a las 21. Teatro Broadway. Maté a un tipo. La obra muestra hasta dónde es capaz la familia de encubrir los horrores más terribles. Sábados de agosto, a las 21.30. C. C. La Nave.
Obra II. Una puesta dirigida por Santiago Dejesús. Sábados de agosto, a las 22. La Escalera. ADN. Una obra interpretada por el grupo Nunatak. Domingos de agosto, a las 20.30. Amigos del Arte. Cuatro cuartos. Una obra de teatro danza dirigida por Cristina Prates. Domingos de agosto, a las 21. Teatro del Rayo.
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
ASSUMPTA SERNA
EL SHOW DE EDDIE
FERNANDO MONTALBANO
MUSEO DIARIO LA CAPITAL
SABINA BAR
LA BUENA MEDIDA
Hoy, 18 hs.
Sábado 7, 22 hs.
Sábado 7, 22.30 hs.
Hot Club. Homenaje al trompetista Don Albert de la mano del cuarteto Yellow Taxi. Mañana, a las 21.30. Zeppia (Laprida 1220). José Luis Gioia. El artista presentará un desopilante show. Mañana, a las 23.30. City Center.
Juan Falú. El artista dará un imperdible concierto en el que recorrerá su amplio repertorio. Mañana y pasado, a las 22. El Aserradero.
Las 12 han dado y serenata. El grupo Las Serenateras festeja su cumpleaños junto al grupo Contratiempo. Entrada gratuita. Mañana, a las 18. Casa del Tango.
Por segundo año consecutivo llega a Rosario la reconocida y multipremiada actriz española Assumpta Serna, quien brindará una serie de presentaciones y entrevistas en la ciudad. Hoy, junto a Scott Cleverdon, la artista presentará una visualización de cortometrajes con entrada libre y gratuita.
El show de Eddie y Bernardo es un encuentro lleno de humor, donde un cantante frustrado que viene desde Paraguay en un tren de carga a la ciudad de Rosario, presenta una serie de obras en las que varios artistas deleitarán al público. Con Héctor Acosta y Ricardo Cámpora. Invitado: Orestes R. Muñante.
El trovador rosarino continúa presentando su espectáculo Trova y canción. En ese marco, el artista interpretará reconocidas canciones de Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez, Aute, Ismael Serrano, Pablo Milanés; también propias y de otros autores. Este sábado en La Buena Medida (Buenos Aires y Rioja).
ERUCA SATIVA
GIRA MÁGICA
ROSARIO SMOWING
WILLIE DIXON
METROPOLITANO
CLUB IMPERIAL
Viernes 20, 23.30 hs.
Sábado 21, 22 hs.
Domingo 15, 21 hs.
Noel Schajris. El artista presentará su primera producción discográfica solista. Mañana, a las 21. Teatro Broadway.
Patagonia Revelde. El grupo presenta el nuevo tema de su próximo video. Mañana, a las 23. Willie Dixon Concierto de cámara francesa y alemana. A cargo de la soprano Alicia Caruso y el pianista Hernán Vázquez. Sábado 7, a las 18.30. Amigos del Arte.
Colacho Brizuela. El artista interpreta a Bill Evans, a 30 años de su fallecimiento. Sábado 14, a las 20. C. C. Bernardino Rivadavia. Eléctrica compañía. La banda dará un tributo a Charly García. Sábado 7, a las 23. Berlín Café.
Eruca Sativa llega a Rosario para presentar ES, su última producción discográfica. Este nuevo material producido por el grupo y también editado bajo el propio sello de Eruca Sativa consta de 14 canciones, en las que participan David Lebón y Titi Rivarola (Torax) como invitados.
Cuarta edición de 2010 de La noche mágica de gira, que contará con la música del reconocido DJ Edgardo Mancinelli y los videos y animación de Gustavo Lorenzati, conductor del programa televisivo Gira Mágica que se emite todos los viernes a la medianoche por Telefé Rosario.
Rosario Smowing es una “rockbigband” de Rosario. Con dos discos independientes y a punto de cumplir sus primeros 10 años, es considerada en su género como una de las más destacadas a nivel nacional. El domingo 15, la orquesta se presentará junto a Alegre No Tanto en el marco de las Fiestas Eclécticas.
EFECTO NEBULOSA
PLANETA X
MUSTRA COLECTIVA DE FOTOS
McNAMARA
C. C. PARQUE ESPAÑA
CEC
Hoy, 21 hs.
Mañana y pasado, 21 hs.
Hoy, 19.30 hs.
Noches de Arrabal. Con Verónica Muñoz en voz y guitarra, Diego Mattar en guitarra y los bailarines Karina Botti y Horacio Fayolle. Sábado 7, a las 21. Casa del Tango.
PROGRAMACIÓN CanalTres Rosario
07.00 De 7 a 9 09.00 Otros ojos 09.30 La mañana en el Tres 10.55 Hasta que se aviven 11.00 El Zorro 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A
Cartelera 19
& la gente
14.45 Este es el show 17.00 Valientes 18.00 Sólo para reír 19.00 Alguien que me quiera 20.00 Telenoche 21.45 Malparida 22.45 Para vestir santos 00.30 En síntesis
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
Efecto Nebulosa es una banda originada a mediados de 2009 por varios músicos de Rosario. En esta ocasión, presentará un repertorio de diez temas propios con aires de funky, groove, perfume casual y brillo para el deleite de todos los espectadores.
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. One Love: Sarmiento y el río. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120
Planeta X festeja sus 15años con una megafiesta. Bajo la musicalización de Charlie Egg el viernes se presentarán Cursi y Melancólico, Hermanxs, Gina Valenti y Andrés Mantello, y el sábado Luko & Invitados, San Dimas y Sumergido. Entrada libre y gratuita.
bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Nuevo Café de la Ópera: Laprida y Sarmiento. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Shakespeare: España 745. Tercer Mundo: Rioja 1089.
La Colectiva, un espacio abierto para la producción fotográfica que se distingue por ser independiente, inaugura la Séptima Muestra Colectiva de Fotos con la participación de más de 200 autores de Rosario y el país. Visitas de martes a domingos 14 a 20 hs.
MILONGAS. Casa del Maestro: Laprida 1423. Casa del Tango: avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
20 Espectáculos
A LAS 21, EN EL CÍRCULO
El Ciudadano
& la gente
TELEVISIÓN. Especial “Quieren rock”, los viernes 6 y 13, a las 20
Jueves 5 de agosto de 2010
EN ESTADO CRÍTICO
El maestro Bruno Gelber interpreta a Beethoven
Cerati, muy grave, tras la operación del martes
Con el auspicio del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, y en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, esta noche a las 21, en El Círculo (Laprida y Mendoza), y en el marco de un nuevo concierto de la Temporada Internacional de la Sinfónica de Rosario, se presentará en carácter de invitado especial el maestro Bruno Gelber, quien interpretará obras de Beethoven junto a la referida formación orquestal. De este modo, el reconocido pianista, de trascendencia internacional, realizará un repertorio íntegramente dedicado a Ludwig van Beethoven, bajo la dirección general del maestro Nicolás Rauss. El programa que incluirá la gala contará con la Sinfonía N° 4 y el Concierto para piano N° 5, “El emperador”. Desde su primera infancia, Bruno Gelber vivió el ambiente musical familiar, siendo su padre violinista en la orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires y su madre, una profesora de piano que influyó mucho en su determinación por seguir la carrera musical. De este modo, Gelber empezó a estudiar piano a los 3 años y medio, siendo capaz de interpretar sonatas y conciertos desde los 5 años. El pianista debutó en público a los 10, y a los 14 debutó en el Teatro Colón con el Concierto para piano, de Robert Schumann, bajo la dirección de Lorin Maazel. En 1959, con 18 años, tuvo lugar su debut internacional en Munich, que fue un gran éxito, calificado por el crítico Joachim Kaiser como “casi un milagro”. Gelber está considerado como un intérprete especialmente competente en el repertorio de Beethoven para piano, habiendo grabado una integral de sus sonatas para este instrumento.
El ex ministro de Salud bonaerense Claudio Zin, allegado a la familia del músico Gustavo Cerati, reveló ayer que el estado de salud del artista se complicó, luego de la operación a la que fue sometido el martes por la tarde. “Ha sido intervenido quirúrgicamente para tratar el cuadro de hidrocefalia relacionado a su infarto hemisférico, y su situación actual sigue siendo crítica”, señaló el parte médico oficial dado a conocer por el director del Instituto Fleni, Claudio Pensa. Por su parte, Zin agregó que el cuadro de meningitis que se le presentó a Cerati en los últimos días era esperable, luego de que se le colocara una válvula externa. El documento dado a conocer por el Fleni agrega que sólo se emitirán nuevos partes médicos ante cambios en su condición clínica y con la autorización de sus familiares. Días pasados, la familia del rockero pidió a los fans que “eviten tomar seriamente rumores o publicaciones mal intencionadas”, y aseguraron que el músico recibe “ayuda espiritual y está muy bien cuidado”. “Entre tantos buenos deseos y energía positiva de la gente, nosotros y la fuerza natural de Gustavo, creemos y confiamos que su salud mejorará lentamente”, subrayó la familia de Cerati en un comunicado publicado en la página web del músico. El artista sufrió en Venezuela, el 16 de mayo último y luego de un concierto de su último disco, un accidente cerebrovascular (ACV), por lo que fue intervenido de inmediato y desde ese momento no recobró el conocimiento. Luego de su internación en Caracas, el 7 de junio fue trasladado a Buenos Aires e ingresado en el Instituto Fleni.
El elogiado pianista Bruno Gelber.
Pappo, la eterna leyenda del rock y el blues en castellano.
La travesía del rey del blues Con entrevistas exclusivas e imágenes de archivo, la señal MuchMusic repasará la vida musical de Pappo Los viernes 6 y 13 de agosto, a las 20, la señal MuchMusic pondrá al aire, en dos episodios, el programa especial Quieren rock dedicados a la vida musical de Norberto Aníbal Napolitano, más conocido como Pappo. El envió contará con una entrevista exclusiva que, años antes de su muerte, el músico dio a MuchMusic. Además, testimonios de compañeros, amigos y periodistas, revivirán la intensa y exitosa carrera de uno de los más grande guitarristas del rock y del blues nacional e internacional. Partiendo de la premisa de que, aún hoy, Pappo es considerado uno de los grandes íconos populares argentinos, esta entrega invitará a los televidentes a ser testigos de sus comienzos a fines de los años 60, donde formó parte de la gestación del rock nacional. “Mi vida era una cosa antes de tocar y otra después de hacerlo. Después, uno pasa a ser un objeto que el público toma como propio”, comentaba Pappo. En su charla con MuchMusic, el artista revive cómo fue su fugaz paso por los Abue-
los de la Nada, su virtuosismo como guitarrista en la famosa banda Los Gatos, con quien grabó dos discos dejando su sello rockero y blusero en una banda, que hasta ese momento, no tenía esas características. Además cuenta cómo fue tocar en el Madison Square Garden de Nueva York, con uno de los más grandes músicos internacionales: BB King, de quien era amigo personal. Michel Peyronel y Víctor Vitico Bereciartúa, sus compañeros de la legendaria Riff, también tendrán un lugar en este especial: serán los responsables de contar anécdotas y testimonios, el detrás de escena y la verdad sobre la banda que, con la vuelta a la democracia, fue tildada de “violenta”. No faltarán en este envío el Zorrito von Quintiero y Lalo Mir, entre otros grandes referentes de la música y amigos de Pappo, del mismo modo que Eduardo de la Puente, quien afirmo: “Cuando Pappo tocaba, se mostraba como realmente era y te permitía ver lo que debajo del escenario no quería mostrar”.
El ex Soda Stereo padece un ACV.
TELEVISIÓN ALTA DEFINICIÓN, SERVICIO DE CABLE E INTERNET DE ÚLTIMA GENERACIÓN
Cablevisión, con nuevo espacio para abonados Para seguir ampliando servicios, Cablevisión inauguró el viernes nuevo local de atención al cliente en el corazón del microcentro rosarino. Con una inversión de más de 300 mil pesos, el espacio ubicado en Corrientes 840, permite acceder a todos los servicios y facilita sus gestiones comerciales. Con más de 120 mil abonados locales, la empresa busca acercar a sus clientes un nuevo espacio para acceder a servicios de cable e Internet de última generación. Según Cristián Fernández, jefe subregional litoral sur de Cablevisión, y como parte de la política que tiene como foco la satisfacción del cliente, “llegamos a miles de rosarinos con este nuevo centro de atención que les ofrecerá la oportunidad de acceder a los más novedosos servicios que se en-
cuentran en nuestro portfolio, desde la televisión high definition, hasta pay per view o, en el caso de internet, la prueba de Fibertel”. El centro cuenta con una sala de espera con LCD de 42 pulgadas con servicio HD, living con sillones, LCD de 52 pulgadas para vivenciar la experiencia HD y una computadora disponible para realizar trámites vía sucursal virtual. También, cuatro puestos para atención personalizada y tres teléfonos fijos para evacuar dudas de los usuarios. Presente en Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Neuquén, Río Negro y Entre Ríos, entre otras provincias, en la actualidad, Cablevisión cuenta con más de 3,3 millones de clientes distribuidos entre la Argentina, Uruguay y Paraguay, siendo la mayor empresa operadora de video cable del país.
El nuevo local de atención al cliente, en el corazón del microcentro rosarino.
Jueves 5 de agosto de 2010
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha
SENSINI LO TIENE, PERO...
El entrenador de Newell’s paró ayer en el Coloso los once para recibir al Pincha. Sólo faltan los transfers
SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
CENTRAL. LA ÚNICA ALEGRÍA DE LA JORNADA FUE EL TRIUNFO 1-0 FRENTE AL SELECCIONADO SUB 20 DE VENEZUELA. MERLO, CONFORME
El peor festejo. Cristian González, quien cumplió 36 años, se enteró ayer del desgarro.
El susto de Fatura. Apenas arrancó el amistoso, Broun salió con un fuerte golpe.
Alerta, lesiones El Kily González sufrió un desgarro y estará 21 días sin jugar. La otra mala: ayer se golpeó el arquero Broun
El Ciudadano
22 El Hincha
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
CENTRAL. EL EQUIPO DE MERLO MEJORÓ EN EL FUNCIONAMIENTO RESPECTO DEL AMISTOSO CON TIRO FEDERAL, PERO TODAVÍA LE FALTA
Se va armando En el segundo ensayo de pretemporada, el Canalla derrotó al Sub 20 de Venezuela 1 a 0 GUILLERMO FERRETTI / EL HINCHA
El Central de Reinaldo Merlo va tomando ritmo. Ayer, en el segundo amistoso de pretemporada, derrotó a la selección Sub 20 de Venezuela 1 a 0. Pero, más allá del resultado, el funcionamiento colectivo auriazul fue superior al exhibido hace una semana en el empate sin goles frente a Tiro Federal. El Canalla fue protagonista desde el arranque y, más allá de la tibia resistencia que mostró el rival de turno, hubo una idea de juego clara. El equipo buscó por abajo, fue ancho y, particularmente por el sector derecho, encontró facilidades para llegar hasta el área venezolana. Fue en ese sector de la cancha donde se destacó Roberto Guizasola. Pero como había sucedido ante los tirolenses, Central tuvo escaso peso ofensivo.
Jorge Broun Diego Braghieri Nahuel Valentini Sergio Rodríguez Roberto Guizasola Diego González Mario Paglialunga Lucas Moya Martín Rivero Jonatan Gómez Adrián De León DT: REINALDO MERLO
1
Venezuela
GOL PT: 12m Rivero (RC). CAMBIOS PT: 10m Bava x Broun (RC). ST: 0m J. Martínez x Pérez y Clavijo x Mendoza (V); 7m C. Godoy x Braghieri (RC); Otero x Sánchez, J. González x A. González y J. Reyes x Suárez (V); 20m Danelón x Guizasola (RC); 22m Aguirre x De León (RC), 32m N. Fernández x Rivero (RC), 33m Carrizo x Gómez (RC) y 35m Delgado x Moya (RC). INCIDENCIAS: Se jugaron dos tiempos de 40 minutos. ESTADIO: Gigante de Arroyito. ÁRBITRO: Marcelo Villafañe.
9m Broun anticipa a Héctor Pérez, pero el delantero rival se cae encima del arquero y lo lesiona en la rodilla izquierda. 12m De León, de espaldas al arco, aguanta la pelota para Rivero. El volante le pega desde afuera, el arquero venezolano duda y no llega. Golazo.
31m Guizasola gana por derecha y saca un centro al corazón del área que conecta Moya de cabeza, pero la pelota se va desviada. 34m Tiro libre de Rivero desde la derecha en forma de centro. Rodríguez cabecea forcejeando con un rival y la pelota se va cerca del palo derecho. 35m Combinación entre Paglialunga, Jonatan Gómez y De León. Paglialunga ingresa al área por el medio, de frente al arco, pero no le pega bien a la pelota, que se va muy lejos.
0
Eduardo Lima Edgar Mendoza Jhon Chancellor Carlos Rivero Carlos Lujano Mario Sánchez Carlos Suárez Alexander González Yohandry Orozco Daniel Febles Héctor Pérez DT: MARCOS MATHÍAS
PRIMER TIEMPO
24m Bava desvía por sobre el travesaño un tiro libre frontal ejecutado desde 25 metros por el volante venezolano Carlos Suárez.
SÍNTESIS
Central
MINUTO A MINUTO
SEGUNDO TIEMPO 7m Guizasola gana por derecha y toca para De León dentro del área. De espaldas al arco, el delantero asiste a Gómez, que le pega apenas desviado.
ENRIQUE GALLETTO
Va tomando ritmo. Lucas Moya la “duerme” frente a la marca de un juvenil venezolano.
Con De León como único punta, no hubo presencia en el área. Faltó referencia. Y si bien Jonatan Gómez y especialmente Martín Rivero aportaron lo suyo en la función de mediapunta, el equipo llegó poco a posición de gol. De todos modos, el Central de Mostaza se defendió bien, con equilibrio, tanto cuando se paró con un 3-4-2-1 como cuando apostó por un 4-3-2-1.
Braghieri, Valentini y el uruguayo Rodríguez mostraron buena sincronización, tanto en la marca como en los cierres y relevos. Y la dupla Diego González-Paglialunga fue eficaz a la hora de recuperar y al momento de distribuir. A diez días del debut ante los sanjuaninos, Central busca afinar el funcionamiento, y ayer dio un paso firme en ese camino.
10m Martín Rivero captura un rebote dentro del área y le pega cruzado desde la derecha. La pelota se va desviada. 17m Otra trepada de Guizasola por derecha, cuando llega al borde del área saca un disparo que se va muy lejos. 29m Bava trata de salir jugando por abajo, pero se equivoca y le regala la pelota a Reyes. El venezolano remata desde la izquierda con el arco libre, pero se lo pierde.
ROBERTO GUIZASOLA FUE UNO DE LOS DESTACADOS EN EL ENSAYO DE AYER, MIENTRAS QUE EDUARDO AGUIRRE TUVO MUY POCOS MINUTOS EN CANCHA
ENRIQUE GALLETTO
CARAS NUEVAS. Roberto Guizasola fue uno de los puntos altos de Central en el ensayo de ayer. Su trepada por derecha
fue una de las fórmulas más utilizadas por el Canalla para arrimar peligro al área rival. Velocidad y despliegue, dos virtudes que mos-
ENRIQUE GALLETTO
tró Guizasola en el debut que le permitieron estar apenas por encima del resto de sus compañeros. En cuanto a Eduardo
Aguirre, tuvo poco en tiempo en cancha como para ser evaluado. Ingresó por De León cuando faltaban 18 minutos.
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
El Hincha 23
CENTRAL. EL MÁXIMO REFERENTE DEL PLANTEL CUMPLIÓ AYER 36 AÑOS Y RECIBIÓ LA PEOR NOTICIA: ESTÁ DESCARTADO PARA EL DEBUT
Un regalo no deseado Cristian González se lesionó y tendrá para tres semanas de recuperación: ruptura fibrilar en el sóleo izquierdo ENRIQUE GENOVAR / EL HINCHA
Una mala noticia. Cristian González sufrió una ruptura fibrilar en su pierna izquierda y la recuperación le demandará, al menos, tres semanas. El futbolista trabajó durante 21 días con el preparador físico Miguel Quiroga y el lunes estuvo por primera vez bajo las órdenes del profe de Reinaldo Merlo, Ricardo Di Santis. Kily, quien ayer cumplió 36 años, recibió la noticia tras haberse realizado un estudio el martes a última hora de la tarde en el Sanatorio Mapaci. “Cristian tiene en la pierna izquierda una lesión muscular”, respondió el doctor Hernán Guiria ante la mirada atónita de los socios que aguardaban la salida de los jugadores tras el amistoso disputado en el Gigante. Además, el facultativo explicó: “Tie-
ne una ruptura fibrilar en el sóleo de la pierna izquierda. En principio tiene para tres semanas de recuperación. Ese tiempo puede ser menos o más, depende de la condición de cada uno”. El jugador sufrió la lesión el lunes a la tarde en el único turno de entrenamiento llevado a cabo en Arroyo Seco. Y el martes, el Kily se sometió a un estudio, el cual le diagnosticó la lesión. Si bien el médico canalla descartó al jugador de cara al arranque del torneo, durante la jornada de hoy habrá más precisiones con respecto al tiempo que demandará la evolución de la ruptura muscular que sufrió el volante. El jugador volverá a ser evaluado por el cuerpo médico, y si bien la recuperación podría demandar menos días, el máximo referente de este plantel no estará en el debut frente a San Martín de San Juan, el sábado 14 a las 19 en el Gigante.
“EN PRINCIPIO DESCARTAMOS ALGO DE GRAVEDAD”, EXPLICÓ EL MÉDICO
Broun se lesionó y preocupa Jorge Broun asustó a todos. El arquero canalla fue reemplazado a los diez minutos de arrancado el encuentro ante los venezolanos tras sentir una molestia en su rodilla izquierda. “En un principio descartamos que sea algo de gravedad”, expre-
só Hernán Giuria. Fatura se retiró a su domicilio, medicado y con hielo. El arquero será evaluado durante el entrenamiento de hoy en Arroyo. “Si es necesario le realizaremos un estudio complementario”, finalizó el médico del plantel canalla.
ENRIQUE GALLETTO
Para tres semanas. El Kily padece una ruptura fibrilar en el sóleo de la pierna izquierda.
FIGUEROA PADECE UNA CONTRACTURA EN EL MUSLO IZQUIERDO
Lucho lo vio desde afuera Reinaldo Merlo había confirmado el martes al mediodía la presencia de Luciano Figueroa para el amistoso de ayer ante el seleccionado Sub 20 de Venezuela. Pero a la tarde el entrenador consensuó con el propio jugador y finalmente Lucho no estuvo dentro de la cancha en la victoria de ayer debido a una contractura muscular producto de los trabajos de pretemporada. “A Figueroa lo guardamos para que llegue al 14”, explicó Mostaza a la salida del vestuario del Gigante. Hernán Giuria explicó la ausencia del delantero: “No entrenó porque está con una contractura en la cara posterior del muslo izquierdo”. El delantero seguirá entrenando de manera diferenciada para poder llegar en condiciones al inicio del campeonato.
ENRIQUE GALLETTO
Figueroa entrenará diferenciado. ENRIQUE GALLETTO
24 El Hincha
El Ciudadano
CENTRAL. MERLO QUEDÓ CONFORME CON LO HECHO POR EL EQUIPO
& la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
EL VOLANTE ARRIBA HOY A ROSARIO; CACHI FIRMÓ EN BANFIELD
Llegó Caneo y se fue Emilio Zelaya
ENRIQUE GALLETTO
Elegante sport. “Mejoramos en el trato del balón, en la movilidad y en la presión”.
“Se vio una mejoría, pero faltó rodaje”
Los canallas terminaron de acordar anoche la incorporación a préstamo de Miguel Caneo, después de que el jugador arribara en un vuelo directo desde Colombia. En tanto, Emilio Zelaya, después de muchas idas y vueltas, se convirtió en refuerzo de Banfield. Para conseguir los servicios del Cachi hasta junio del año entrante, los del Taladro abonaron 200.000 dólares limpios para Rosario Central. Caneo es el décimo refuerzo auriazul para afrontar el torneo de la B Nacional. El volante, que en pocos días cumplirá 27 años, llegó anoche a Capital Federal y se reunió con Eduardo Pimentel, máximo accionista de Boyacá Chicó, y Gonzalo Belloso, secretario deportivo canalla. En ese cónclave se cerró el préstamo del volante, que en los últimos seis meses jugó cedido en Quilmes. Hoy Caneo llegará a Rosario para someterse a la revisión médica y recién mañana entrenaría con sus nuevos compañeros. Aunque pensando en el debut ante los sanjuaninos, desde Colombia informaron que el jugador arrastra una pequeña molestia muscular que complicaría sus chances de ser tenido en cuenta para ese encuentro por Mostaza Merlo. En cuanto a Zelaya, ayer rubricó el contrato para jugar en Banfield hasta el 30 de junio del año próximo. Pero además, el Cachi prorrogó su vínculo con Central hasta junio del 2012. El Taladro tendrá dos chances de hacer uso de la opción por la compra del 50 por ciento del pase del delantero tucumano. La primera, en diciembre, y está tasado en 1.100.000 dólares. La segunda y última oportunidad será en junio, y para quedarse con la mitad de los derechos económicos tendrán que abonar 1.300.000 dólares. Hasta ayer, Zelaya estaba a un paso de ser refuerzo de Colón de Santa Fe. Pero los sabaleros, que estaban dispuestos a comprar la mitad del pase de Cachi, dieron marcha atrás porque reflotaron la posibilidad de contratar a Joaquín Larrivey. Otro que estuvo cerca de contratar a Zelaya fue Estudiantes de La Plata. Pero, más allá de la insistencia del DT Alejandro Sabella por conseguir al delantero, se les escapó.
ENRIQUE GALLETTO
Zelaya vestirá la camiseta del Taladro.
Caraglio: la novela continúa La llegada de Milton Caraglio a Catania sigue frenada. Pero cambiaron los motivos. Hasta el martes, eran de índole económica. Y si bien todavía Catania no resolvió si pagará la diferencia que pide Central para quedarse con el 100% del pase, ayer surgieron problemas con la revisión médica a la que fue sometido el delantero auriazul. Según trascendió, uno de los estudios médicos no arrojó el resultado deseado. Por esa razón, se realizó un examen más exhaustivo cuyo resultado se conocerá mañana. Recién entonces se sabrá si Caraglio está apto para jugar en Catania. Después, tendrán que llegar a un acuerdo entre los clubes. Lo que sí confirmaron ayer desde West Ham es que no hicieron una oferta por Caraglio porque no superó la revisión médica en el club inglés.
TEMAS CANALLAS Reinaldo Merlo quedó conforme, en líneas generales, con lo hecho ayer por su equipo en la victoria ante el seleccionado juvenil de Venezuela. El técnico pudo observar en cancha, por primera vez, a Roberto Guizasola y a Eduardo Aguirre, dos de los refuerzos que llegaron de cara al inicio de la temporada. “Fue positivo. Vamos ganando minutos de juego. Se vio una mejoría con respecto al partido pasado”, fue el primer análisis del entrenador a la salida del vestuario. Y a la hora de hablar de las carencias mostradas por sus dirigidos expresó: “Nos falta un poco más de rodaje”. Mostaza destacó además el funcionamiento logrado por el Canalla en el triunfo ante los venezolanos por 1 a 0 gracias al gol convertido por Martín Rivero. “Mejoramos principalmente en el trato del balón, en la movilidad y en la presión. Se llegó mucho más por afuera que en el amistoso anterior”, analizó. Roberto Guizasola fue la figura del equipo. El peruano se llevó los aplausos
de los socios que presenciaron el partido, y el DT le dedicó un párrafo especial a la actuación del defensor: “Lo ví bien, aunque todavía tiene que mejorar más. A Guizasola le gusta arrancar de atrás. Y yo le pedí que llegue siempre”. Por otro lado, Merlo se refirió a la intención de juego que tuvo su equipo en el encuentro de ayer. “Tratamos de jugar por afuera. Lo importante fue la actitud ganadora que tuvo el equipo”, asintió. El entrenador, más allá de la numerosa cantidad de incorporaciones que concretó la dirigencia, declaró: “Seguimos esperando que lleguen refuerzos. Ustedes ya saben los nombres que pueden venir”. Miguel Caneo fue uno de los principales nombres que pidió el técnico para reforzar el plantel. “Yo creo que es un jugador de armado y en los últimos veinticinco metros tiene gol. Tiene un buen juego, llega tocando y además tiene gol”, fue el análisis de Merlo con respecto al flamante refuerzo canalla.
Sábado sin amistoso. Finalmente, los canallas no jugarán ningún otro amistoso previo al debut en la B Nacional. Así quedó confirmado ayer, luego de que los auriazules recibieran la noticia de que Patronato de Paraná, el posible rival, no recibió la autorización para postergar su participación en la primera fecha del torneo. Debuta el sábado 14 a las 19. Los canallas debutarán en la B Nacional el próximo sábado 14 a las 19, en uno de los partidos televisados de la segunda fecha. Además, ya está confirmado que, por la tercera fecha, los auriazules visitarán a Belgrano el sábado siguiente, el 21, aunque todavía no se conoce el horario de disputa del encuentro. Y según pudo averiguar El Hincha, el partido de la cuarta fecha, ante San Martín de Tucumán, se jugará en el Gigante de Arroyito en la
noche del lunes 30 de este mes. Entrenan por la mañana en Arroyo. Tras el amistoso disputado ayer ante los venezolanos, los auriazules volverán al trabajo hoy por la mañana. La cita está prevista para las 9.30 en el country de Arroyo Seco. Allí seguirá la puesta a punto del equipo. Y, en particular, la de José Shaffer, que viene entrenando en lo físico tratando de ponerse en condiciones de quedar a disposición del técnico para el debut. Speciale en el ensayo. El presidente canalla, Norberto Speciale, estuvo presenta en el ensayo de ayer. Desde el palco oficial, el titular auriazul siguió atentamente las alternativas del partido amistoso. Y si bien por estos días mantiene la postura de no dar notas, Speciale no tuvo problemas en charlar off the record con algunos periodistas sobre el polémico tema Caraglio.
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 25
& la gente
NEWELL’S. EN EL ENSAYO DE FÚTBOL REALIZADO EN EL COLOSO EL TÉCNICO INCLUYÓ AL PIBE VILLLABA JUNTO A DIEGO MATEO
El DT habilitó los once Roberto Sensini ya definió el equipo que enfrentará en el debut a Estudiantes y ahora espera por los transfers Roberto Sensini ya tiene todo definido, pero ahora reza por las habilitaciones. El entrenador rojinegro ensayó ayer con el equipo que el sábado a las 18.15 recibirá a Estudiantes en el Coloso y lo único que resta es que lleguen los transfers de los refuerzos que el técnico tiene en mente como titulares: Gabriel Cichero, Luis Rodríguez y Sebastián Taborda. Con la tranquilidad que trató de darle la dirigencia confiando en solucionar el tema habilitaciones (ver aparte), Sensini decidió ensayar con los once que pondría en el debut ante el Pincha y la presencia de Diego Mateo junto a Hernán Villalba como doble cinco despejó la única duda que podía quedar respecto del equipo. El técnico dispuso una práctica de fútbol a puerta cerrada en el Coloso y paró una alineación bajo el esquema 3-4-1-2, con Sebastián Peratta; Agustín Alayes, Rolando Schiavi y Gabriel Cichero; Mauricio Sperduti, Diego Mateo, Hernán Villalba y Marcelo Estigarribia; Mauro Formica; Luis Rodríguez y Sebastián Taborda. La presencia de Mateo, quien en el inicio de semana había sido preservado por una fatiga muscular, fue una buena señal en medio de tantos ausentes por lesiones. Y el técnico apostó como se preveía por el juvenil Villalba, más allá de que en la segunda parte de la práctica ingresó Franco Dolci, aunque lo hizo por Mateo. Lo demás ya estaba muy claro en el inicio de la semana, ya que Sensini no se moverá del esquema 3-4-1-2, que le dio buenos resultados en el pasado certamen. Obviamente esta formación y este dibujo táctico está supeditado a que entre hoy y mañana se confirmen las habilitaciones del venezolano Cichero, el Pulga Rodríguez y el uruguayo Taborda, además de Luciano Vella y Leandro Velázquez, que estarán en el banco. Por otra parte, ayer se confirmó que el juvenil Jonatan Hereñú pasó a préstamo por un año a Huracán.
Anticipadas, recién mañana La venta de entradas para el cotejo ante Estudiantes arrancará recién mañana en el horario de 10 a 20 y continuará el sábado desde el mediodía hasta el inicio del partido. De acuerdo a los nuevos valores establecidos por AFA, los socios seguirán accediendo a la popular con la cuota de julio, mientras que las plateas socios tendrán los siguientes valores: visera, 60 pesos; inferior este, 50; superior este, 40 pesos. En cuanto a los no socios, la general costará 40 pesos, mientras que la platea de la visera tendrá un valor de 100 pesos, la inferior este 90 pesos y la superior este 80. Por otra parte, la cuota socio estadio pasó a 40 pesos a partir de agosto y aquellos socios que tengan cuotas adeudadas deberán pagar ese mismo valor por los meses atrasados. La cuota de socio pleno mantendrá un valor mensual de 60 pesos.
LA HORA DE HERNÁN VILLALBA
“Hay un poco de ansiedad”
MARCELO MANERA
Uno que entra. El juvenil Villalba ocupará el lugar del lesionado Lucas Bernardi.
RICOBELLI CONFÍA EN QUE HOY QUEDARÁ SOLUCIONADO EL TEMA TRANSFERS
“No vamos a tener problemas” La llegada de los transfers parece encaminarse, más allá de que todavía faltan completar algunos trámites que la dirigencia confía en terminar durante la jornada de hoy para darle tranquilidad a Sensini, que podría contar con todos los refuerzos, a excepción de Borghello. “Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para conseguir las habilitaciones. Ya remitimos documentación a AFA y mañana (por hoy) el juzgado nos entregaría todo lo que nos falta”, aseguró ayer a El Hincha el tesorero Jorge Ricobelli, quien junto al presidente Guillermo Lorente se movieron durante todo el día para conseguir las habilitaciones de los seis refuerzos. “Creo que no vamos a te-
ner problemas, sólo puede haber alguna complicación con el transfer de Borghello, pero es un tema que también trataremos de arreglar”, confió Ricobelli. Si no surge ningún inconveniente, la jueza Paula Sansó autorizará hoy extraer los fondos para remitir a Caracas (préstamo de Cichero) y Atlético Tucumán (Luis Rodríguez), además del dinero para cancelar parte del pase de Sebastián Peratta. Sólo quedará pendiente la situación del Memo Borghello, ya que Deportivo Quito no enviaría el transfers y entonces se deberá remitir toda la documentación de la rescisión de contrato del atacante a la FIFA para conseguir una habilitación provisoria, algo que podría demandar algunos días más.
Las señales de las prácticas de fútbol no hicieron más que confirmar que Hernán Villalba será el reemplazante del lesionado Lucas Bernardi y más allá de su juventud, el Mudo se mostró confiado y aseguró: “No estoy nervioso”. “Uno siempre se prepara para jugar. Hay un poco de ansiedad, pero no estoy nervioso”, aseguró el volante, que debutó en el torneo anterior en el 3-0 ante Chacarita y luego estuvo en el 5-0 ante Colón. “Jugar al lado de Diego (Mateo) me aporta mucha tranquilidad. Por ahí mi estilo de juego es más parecido al de él, pero eso no cambia nada. En general, los jugadores más grandes son un gran respaldo para los que recién estamos empezando”, aseguró Villalba. En cuanto a la presencia de un jugador de la jerarquía de Juan Sebastián Verón, el volante señaló: “Estudiantes viene trabajando con un grupo muy sólido, tiene un mediocampo con mucha experiencia, donde sobresale Verón. Si lo dejamos jugar puede traernos complicaciones. La idea es no darle espacios. Además nosotros también tenemos jugadores desequilibrantes como el Gato (Formica) o el Gordo (Sperduti)”, comentó.
ARRANCA LA COLECTA DE JUGUETES Las subcomisiones de mujeres y del hincha y el departamento cultura pusieron en marcha una campaña para recolectar juguetes que luego serán entregados en distintas instituciones de la ciudad. Aquellos hinchas que quieran sumarse a la campaña podrán llevar su aporte hoy y mañana de 10 a 20 en la oficina de atención al socio (puerta 6 frente al Palomar) y el sábado en los distintos ingresos al estadio previos al cotejo ante Estudiantes.
HOY A LAS 20 SE CONOCERÁN LOS MODELOS DE TOPPER PARA LA TEMPORADA
Se presenta la nueva camiseta Hoy a las 20, en un conocido boliche de la zona de Pichincha, se presentará oficialmente la nueva indumentaria rojinegra Topper para el torneo Apertura y la Copa Sudamericana. El evento organizado por la firma Motomel, principal auspiciante de la casaca leprosa, contará con la participación del plantel profesional, dirigentes e invitados de las distintas empresas que acompañan a la Lepra en la presente temporada. La nueva casaca, diseñada con materiales de última generación, difiere de la anterior en el cuello, ya que deja de lado las solapas (tipo chomba). Además, en los laterales tiene un entramado hexagonal sobre el rojo y el negro.
Pilcha nueva. La casaca cambia el cuello y algunos vivos de los flancos.
El Ciudadano
26 El Hincha
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
BOCA. EL VOLANTE TODAVÍA NO FIRMÓ EL CONTRATO, POR LO QUE EL ENTRENADOR NO SABE EN QUÉ FECHA PODRÁ CONTAR CON ÉL
“Armé el equipo para Riquelme” El técnico xeneize, Claudio Borghi, afirmó que el sistema táctico lo hizo pensando en la continuidad de Román El entrenador de Boca, Claudio Borghi, aseguró que Juan Román Riquelme “es un jugador libre” y por eso no puede decir para qué fecha del campeonato va a poder contar con él. “El equipo está hecho para Riquelme”, disparó el DT xeneize en declaraciones televisivas. En ese sentido detalló que el once inicial está pensado con dos laterales que pasan al ataque permanentemente, con dos mediocampistas centrales que lo contienen y dos centrodelanteros. Además, reiteró que es su deseo contar con el ex jugador de Barcelona y Villarreal y afirmó que no volvió a hablar con él porque aún no pertenece al club. “Tengo la costumbre de hablar con los jugadores cuando llegan y cuando Román lo haga me reuniré con él”, explicó el entrenador. Y agregó: “Es mi deseo y el de la gente contar con Riquelme y para mí sería un gusto tenerlo”. Por otra parte, el entrenador campeón con Argentinos Juniors dijo que “en los papeles” Boca se reforzó muy bien y que recién sabrá para qué está el equipo cuando transcurran las “primeras dos o tres fechas”. “Tenemos que manejar ansiedades y para eso será muy importante el primer partido”, dijo el DT que debutará oficialmente frente a Godoy Cruz en Mendoza el domingo. Respecto a los aspectos tácticos del Boca que conduce, dijo que a menos que le hagan 22 goles por partido no va a cambiar de sistema.
Se va Luciano Monzón El defensor Luciano Monzón será transferido en las próximas horas por lo que Claudio Borghi deberá buscarle un reemplazante de cara al debut de Boca frente a Godoy Cruz, previsto para el próximo domingo. Su reemplazante sería Matías Giménez. Según trascendió durante la práctica matutina, Monzón -sobre cuya venta había versiones desde el final mismo del campeonato pasado- fue notificado de su situación, por lo que no será de la partida este fin de semana y viajará en los próximos días a Europa. En su lugar estará Giménez, ex volante de Tigre que tuvo pocas oportunidades con Abel Alves y Roberto Pompei, pero que ahora fue rescatado por Borghi. En el caso de Cañete se recupere de la lesión en el tobillo, Damián Escudero también podría jugar como volante por izquierda. Así, la formación de Boca sería Lucchetti; Cellay, Caruzzo, Insaurralde; Méndez, Medel, Battaglia, Giménez o Escudero o Cañete; Viatri y Palermo.
“Trajimos jugadores preparados para jugar con tres en el fondo. Nos defendemos con mucha gente porque además de los tres centrales tenemos dos mediocampistas centrales y dos aleros”, explicó. En lo que hace a la parte ofensiva, sostuvo que cuenta con variantes además de
NA
“Es mi deseo y el de la gente contar con Riquelme y para mí sería un gusto tenerlo”.
Lucas Viatri y Martín Palermo, como Pablo Mouche y el juvenil Sergio Araujo. “Estamos bien, tenemos variantes arriba, con jugadores de experiencia y con algunos jóvenes que están preparados para cuando uno los necesite”, afirmó. Teniendo en cuenta el caso Riquelme
y la duda por la lesión de Marcelo Cañete, el Bichi confirmará el equipo recién el mismo domingo. Por último, dijo que a Cañete lo esperará hasta el sábado y que la llegada del chileno Gonzalo Fierro depende de aspectos legales.
DURO CRUCE. EL PRESIDENTE DE INDEPENDIENTE CALIFICÓ A SU PAR DE COLÓN DE “OBSECUENTE” Y “VIGILANTE”
Comparada acusó a Lerche Los presidentes de Independiente y Colón, Julio Comparada y Germán Lerche, respectivamente, terminaron enfrentados a partir de un reclamo económico de la institución santafesina al club de Avellaneda. Colón reclama el pago de una vieja deuda que mantiene el Rojo por el pase del delantero Darío Gandín y Lerche lo reclamó en forma de un pedido de inhibición que interpuso ante la AFA. Lerche explicó pormenores de la deuda, brindó algunos números y eso enfadó a Comparada, quien salió luego al ai-
re y deslizó que su colega de Santa Fe es un “obsecuente” con Julio Grondona, el titular de la AFA. Así, lo que era un simple conflicto económico entre instituciones desembocó en el infierno de disputas que es en estos días la AFA, con otro condimento, ya que Comparada también utilizó la palabra “vigilante”. “Acá hay cuestiones políticas, los obsecuentes saben cómo actuar y siguen las instrucciones que les dan. Lo aprecio a Lerche, pero me duele porque ya habíamos hablado del tema, quedamos en se-
guir hablando y salió a comentarlo públicamente. Me parece que le faltó tacto, yo nunca fui vigilante”, fue la frase más fuerte del titular rojo. Lerche, por su parte, había dicho: “Colón pidió la aplicación de un artículo del reglamento general de la AFA, que establece que los equipos no pueden hacer incorporaciones si no presentan un libre de deuda o no cancelan sus compromisos anteriores. El espíritu del reglamento es hacer más viable la economía de los clubes. Hay que gastar hasta donde se puede”.
Incluso se encargó de aclarar que con Comparada mantiene una amistad y la relación de los clubes que ambos manejan es óptima mientras que reveló que la deuda de Independiente con Colón asciende a 515.000 dólares, 165 mil por la transferencia de Gandín al Rojo y 350 mil por el pase del Chipi al Necaxa de México. Pero cuando finalizó la comunicación con Lerche, apareció Comparada y realizó su descargo: “Estoy sorprendido porque los problemas entre los clubes deben resolverse entre ellos. Estoy podrido de que pasen estas cosas”. “Me llama mucho la atención que Lerche salga a hablar de esto. Es cierto que Independiente tiene una deuda, pero a nosotros también nos deben y planteamos el tema en el ámbito correspondiente”, finalizó Comparada.
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 27
& la gente
RIVER. EN LA FIESTA ESTUVIERON PRESENTES GLORIAS DEL CLUB COMO UBALDO FILLOL, HOUSEMAN, DANIEL ONEGA Y AMADEO CARRIZO
Presentación oficial El presidente millonario, Daniel Passarella, encabezó la bienvenida a los ocho refuerzos para este Apertura El presidente de River, Daniel Passarella, encabezó la presentación de los ocho refuerzos que sumó el equipo de Ángel Cappa de cara a la disputa del torneo Apertura de primera división, que se pondrá en marcha mañana. Junto a la presentación oficial de las caras nuevas el Kaiser aprovechó la ocasión para exhibir la casaca que utilizará el equipo a lo largo de la temporada 2010-2011.
Con cierto glamour europeo, la entidad de Núñez presentó la versión 2010 del nuevo equipo de River en el marco de una breve ceremonia de la que participaron viejas glorias de la entidad. Junto a Passarella y al entrenador Cappa estuvieron Ubaldo Fillol, René Houseman, Daniel Onega y el mítico Amadeo Carrizo, entre otros ex jugadores destacados. La ocasión le permitió al presidente de
la entidad anunciar con bombos y platillos la afiliación de 10 mil nuevos socios. El número dado a conocer no es casual ya que el mismo responde a la expectativa que generó en el hincha las contrataciones del arquero Juan Pablo Carrizo y el ex delantero de Estudiantes Mariano Pavone. Durante las breves palabras que pronunció Passarella, destacó que su próxi-
mo objetivo es reducir el déficit que tiene mes a mes el club, que es de 1.200.000 dólares. Carrizo, Walter Acevedo, Jonathan Maidana, Josepmir Ballón, Carlos Arano, Leandro Caruso, Mariano Pavone y Adalberto Román fueron recibidos por las “glorias del club” con un abrazo y la camiseta con el número que van a utilizar durante el Apertura.
ILUSIONADOS
Esperan por Bertolo y Sosa
NA
Buenos muchachos. Las caras nuevas que intentarán mostrar a un River protagonista en el torneo Apertura.
Los dirigentes de River y su entrenador están a la expectativa de la respuesta de José Sosa y Nicolás Bertolo para ser nuevos refuerzos del equipo de Núñez, aunque en los pasillos del estadio Monumental estén satisfechos con los jugadores que llegaron hasta ahora. “Ángel (Cappa) ya nos manifestó que está conforme con los jugadores que llegaron y estamos convencidos de que van a representar a River como se merece”, anticipó el vicepresidente del club, Diego Turnes. El dirigente de la institución de Núñez reconoció que están esperando respuestas positivas por Sosa y Bertolo, aunque subrayó que “si las negociaciones no se concretan no será por culpa de River”. En tanto, el entrenador elogió a Sosa porque pero expresó que igualmente cuenta con el mejor plantel y los mejores jugadores.
ASOCIACIÓN ROSARINA EL CRACK ROSARINO AL FINAL JUGÓ EL AMISTOSO DEL BARCELONA EN COREA
Oriental ganó y se clasificó
Messi, dos en 16 minutos El crack argentino Lionel Messi jugó apenas 16 minutos, pero le bastaron para anotar dos golazos y encaminar el triunfo de Barcelona por 5-2 en un amistoso ante un combinado denominado All Star, conformado por futbolistas de la K-League de Corea del Sur. El argentino ingresó a los 29 minutos del primer tiempo cuando el equipo catalán perdía 2-1 y anotó dos goles, a los 43 y 45 minutos, y así cumplió con las exigencias contractuales de los organizadores del amistoso, que reclamaban al club catalán su presencia o el pago de una multa. Según detallaron los periódicos deportivos españoles, la presencia de Messi generó los momentos de mayor atención del público coreano. En el Barcelona salió como capitán el argentino Gabriel Milito, surgido de Independiente, y también anotaron Zlatan Ibrahimovic y los canteranos Víctor Sánchez y Jonathan Soriano.
NA / AFP
Los tenía guardados. Messi la mete en amistosos tras el fracaso en Sudáfrica.
Oriental se clasificó a la zona campeonato del Molinas de la Rosarina al derrotar a Río Negro por 3-1, al completarse los 13 minutos restantes tras la suspensión del juego disputado el 11 de julio cuando Luciano Acosta agredió al árbitro Mauricio Díaz. En aquella oportunidad, Acosta vio la roja cuando su equipo, Oriental, ganaba 21 y reaccionó pegándole al juez. En el partido de ayer, dirigido por Cristian Ferreyra, Río Negro presentó un esquema con cuatro delanteros buscando el empate en su casa, pero los aurinegros en la primera chance de gol que tuvieron liquidaron el pleito a través de Franco Martínez. Con este triunfo, Oriental se clasificó a la zona campeonato y el próximo domingo jugará el clásico ante Coronel Aguirre, mientras que Río Negro ve muy complicada sus chances de acceder a esta zona. Hay que recordar que Acosta fue suspendido por un año y ayer estuvo acompañando a sus compañeros.
28 El Hincha
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
SELECCIÓN. EL PRESIDENTE DE AFA Y EL VOLANTE ARGENTINO HABLARÁN DEL FUTURO DIRECTOR TÉCNICO TRAS LA SALIDA DE MARADONA
Charla en Dublín
FERNANDO RAFAINI HABLÓ CON EL DT
Grondona y Mascherano se reunirán el lunes en Irlanda, donde Argentina jugará un amistoso El titular de la AFA, Julio Grondona, se entrevistará el lunes en Dublín con el futbolista Javier Mascherano para conversar temas vinculados con la selección nacional, informó el vocero de la entidad, Ernesto Cherquis Bialo. Cherquis precisó que el encuentro se hará “en las primeras horas del lunes” en Dublín, donde la selección disputará el 11 del corriente un encuentro amistoso con Irlanda. El vocero no abundó acerca de lo que van a hablar el volante y Grondona, aunque Mascherano ha dejado algunas definiciones recientemente, cuando todo el mundo tuvo algo que decir ante la finalización del contrato de Diego Maradona. Según Mascherano, un futbolista no necesita tomar un micrófono para respaldar al DT, ya que “la mejor manera es dentro de una cancha o en una concentración”. El ex River también llamó al diálogo entre todas las partes para evitar lo que está sucediendo en los últimos años, ya que en su opinión, es por algo que Argentina “no gana nada hace mucho”. En relación a los problemas surgidos entre el cuerpo técnico comandado por Maradona y Carlos Bilardo, Cherquis Bialo consideró que el acercamiento entre el ayudante Alejandro Mancuso y el director de selecciones nacionales fue “una conciliación entre dos personas que quieren lo mismo”, dejando en claro que por el momento no se dio por cerrada una posible vuelta de Maradona al frente del seleccionado nacional. Por otra parte, utilizó una conocida frase atribuida al bandoneonista Aníbal Troilo para reflejar esta situación y comentó que “nunca se fue y siempre está llegando”. Confirmó entonces que en octubre se reunirá una comisión que va a definir el nuevo cuerpo técnico, “sin vedar a nadie y con todos los técnicos argentinos en carrera”. Efectivamente, a través de un comu-
NA
Cumbre en Irlanda. Julio Grondona se juntará con los referentes del seleccionado.
nicado, el ente rector del fútbol nacional dio a conocer esta novedad. Durante la transición, el equipo estará al mando de Sergio Batista, actual entrenador de la Selección Sub 20. Asimismo, y antes de designar al nuevo director técnico, “se conformará una Comisión Nacional de la selección”, según se explica en la nota de la Asociación del Fútbol Argentino. “La citada comisión fijará los límites y alcances de la tarea a desarrollar por el cuerpo técnico para el período que finalizará tras el Mundial de Brasil 2014”, se agregó. En tanto, la dirigencia de la AFA advirtió que “cualquier nombre y/o mención sobre personas o proyectos son absolutamente ajenos” al organismo.
Puerta abierta para Bianchi El presidente de Vélez, Fernando Rafaini, anticipó que habló con Carlos Bianchi para avisarle que lo van a proponer para el seleccionado argentino y el ex DT de la institución no dijo que no, por lo que dejó una puerta abierta. “Charlamos con él y no nos dijo que no quería. Creo que hay una puerta abierta para que sea el próximo técnico de la selección”, reconoció el titular de la entidad de Liniers. En octubre, la AFA tendrá su Asamblea Anual Ordinaria y conformará una Comisión Nacional de la Selección Argentina de Fútbol. Ella fijará los límites y alcances de la tarea a desarrollar por el cuerpo técnico para el período que finalizará tras la actuación en el Campeonato Mundial a disputarse en Brasil 2014. Una vez aprobada por el comité ejecutivo dicha propuesta, se procederá a la designación del nuevo cuerpo técnico. Además, Rafaini se refirió al aumento en los precios de las entradas y dijo que “era una locura poner las generales a 50 pesos” ya que eso conspira con las personas que desean ir a la cancha y no quedarse mirando la televisión.
VARIOS DIRIGENTES APUNTAN SUS CAÑONES AL PRESIDENTE DE LA AFA
Todos contra Julio Grondona Una fuerte ofensiva opositora pone en jaque a Julio Humberto Grondona, quien soporta por estas horas un verdadero embate de denuncias y reclamos contra su gestión al frente de la Asociación del Fútbol Argentino. El punto de partida del clima de incertidumbre que existe en torno a la figura de Grondona surge a partir de la salida de Maradona como DT de la selección y las
denuncias que realizaron el propio Diez y Oscar Ruggeri. Luego se sumaron Diego Turnes, vicepresidente de River y Julio Comparada, titular de Independiente. Turnes manifestó que todo lo que está pasando en AFA es “antipático” y Comparada fue mucho más duro al afirmar que Grondona tiene “obsecuentes”, como el presidente de Colón, Germán Lerche.
ENTRADAS MÁS CARAS. EL JEFE DE GABINETE, ANÍBAL FERNÁNDEZ, ASEGURÓ QUE EL AUMENTO PARA ESTE APERTURA LO DISPUSO LA AFA
Desligó al Gobierno El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, aseguró que la decisión de aumentar los precios de las entradas a la cancha está bajo la órbita de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y que el Gobierno no tiene nada que ver. “Es un tema de la AFA, el Gobierno paga un dinero por los derechos del fútbol, pero hasta ahí llega nuestro amor con la AFA”, señaló el funcionario en diálogo radial. Además, Fernández rechazó las críticas por la supuesta incompatibilidad de funciones que le endilgó el abogado Ricardo Monner Sanz luego de su reciente elección como vicepresidente de Quilmes. “No hay incompatibilidad, para cualquier abogado serio”, manifestó. “Es una de las tantas estupideces que presenta el impresentable de Monner Sanz
para publicitar su estudio”, contestó enojado el jefe de Gabinete, y denunció: “Este señor al gobierno de Mauricio Macri no le presenta denuncias porque su hijo trabaja para Macri, así que no hay que prestarle atención”. Fernández afirmó que no pedirá licencia y que no piensa participar “en nada que tenga que ver con la AFA”. Y agregó: “No me interesa y no sería ético”. “El Fútbol para Todos es por un contrato, no tengo ni que opinar y el dinero que se distribuye es un tema de la AFA, no mío”, abundó Fernández. A partir de esta primera fecha del torneo Apertura 2010, las entradas para ingresar a la popular tendrán un costo de 40 pesos, en lugar de 30 como era hasta la temporada pasada, es decir que sufrieron un 33 por ciento de aumento.
NA
“El Gobierno paga un dinero por los derechos, nada más”, dijo Aníbal Fernández.
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 29
& la gente
BÁSQUET. ARGENTINA LE GANÓ A PUERTO RICO Y SE LLEVÓ EL SÚPER 4. FIGUEROA, SIN MUNDIAL
VENCIÓ A ALUMNI EN EL PENDIENTE
Nada amistoso
Red Star y una buena victoria
Argentina superó anoche 84 a 79 a Puerto Rico y ganó el torneo Súper 4 que se desarrolló en el Polideportivo Delmi de Salta. Paraguay fue tercero al ganarle a Brasil 107 a 100. En el comienzo Argentina hizo pesar su poder sobre los boricuas, con buen movimiento de balón y haciendo pesar un quinteto alto (Prigioni, Delfino, Kammerichs, Scola, Oberto). No fue abrumador en ataque, donde se falló, pero sí muy bueno en defensa y por eso el primer parcial se cerró 19 a 8. En el segundo parcial, ya con rotación, Argentina no sólo mantuvo la diferencia, sino que la alargó. El único punto en contra fue la lesión sufrida por el base Juan Pablo Figueroa, quien recibió un duro golpe en el hombro en una cortina. Sería un problema serio que lo dejó definitivamente sin Mundial. En el tercer período Puerto Rico apareció en su mejor nivel y Argentina desapareció del rectángulo. Con una racha impresionante de 21 a 9 los visitantes se pusieron en juego para cerrar el parcial abajo 56 a 48. Y el cuarto segmento fue caliente, con pelea entre Jasen y Ramos incluida más Leo Gutiérrez copando la parada para elevar el clima y al público. El cierre se hizo apasionante y Puerto Rico forzó el tiempo extra empatados en 72. La paridad reinó, pero los albicelestes fueron más efectivos en el cierre. Ahora Argentina continuará su serie de amistosos el domingo cuando enfrente a Puerto Rico en Santa Fe, mientras que el lunes el choque se repetirá en Las Parejas (ver aparte) y luegoel elenco que conduce Sergio Hernández jugará torneos amistosos en España y en Turquía. Además, el seleccionado femenino tiene las doce para el Sudamericano que comienza el martes en Chile: Marcela Paoletta, Sandra Pavón, Débora González, Marina Cava, Paula Reggiardo, Paula Gatti, Noelia Mendoza, Alejandra Chesta, Carolina Sánchez, Melisa Cejas, Florencia Fernández y Andrea Boquete.
En un partido pendiente del torneo rosarino de primera división, Red Star de San Lorenzo superó en Maciel a Alumni de Casilda por 91 a 77. Carugatti y Fontana fueron los mejores del ganador, mientras que Aquino se destacó en el Alazán. Además, esta noche se jugará el pendiente entre Los Rosarinos Estudiantil y Echesortu. En primera C esta noche jugarán: Newell’s vs. Federal, Garibaldi vs. Fortín, Unión vs. Maciel (C1), Río Negro vs. Parque y Universitario vs. Paganini (C2).
Los Sub 19 Santa Fe pudo confirmar su plantel con Pablo Pérez, Cristian Scaramuzzino y Nicolás Brussino, que se suman a Stegmayer, Mécoli, Castillo, Copello, Abratte, Correnti, Sabatini, Dall Colle y Juan Brussino.
PASES DE LIGA
Villa: Italiana o Rosario Central El seleccionado argentino se impuso a Puerto Rico y logró el título en Salta.
YA LOS ESPERAN EN LAS PAREJAS Se inició la cuenta regresiva para el gran partido entre Argentina y Puerto Rico, a disputarse el lunes 9, desde las 21, en el Megaestadio de Sportivo Las Parejas. El estadio cubierto inaugurado el pasado 27 de marzo será el escenario ideal para la despedida oficial al seleccionado nacional que jugará el Mundial de Turquía. La generación dorada del básquet argentino estará presente en la ciudad
de Las Parejas en un evento inédito y el cual ha generado una gran expectativa en toda la región. La venta de tickets anticipados superó las expectativas de los organizadores y todavía hay un remanente. Para consultas relacionadas con la venta pueden comunicarse a los teléfonos 03471 471858 o 472588 o en la página Básquet Rosario con traslado a la vecina localidad.
El interno rosarino Lisandro Villa, quien actualmente se desempeña en Atalaya de Rosario y viene de una buena temporada en Belgrano de San Nicolás, tenía ayer todo prácticamente acordado con Asociación Italiana de Charata a través de su representante para jugar en el Torneo Nacional de Ascenso, aunque como Rosario Central mostró un interés por el jugador, se reunirá hoy con la dirigencia canalla y allí decidirá qué hace con su futuro. Central está en pleno armado del equipo y se manejan muchos nombres, la mayoría en charlas informales todavía, debido a que los equipos de categorías superiores son más tentadores para algunos basquetbolistas. Venturini, Osores y Ale firmaron para Tucumán, Aprea en Obras, Méndez y Ledesma en Española y Centeno y Bernhardt en Italiana.
OTRO EQUIPO CHAQUEÑO COMPRARÁ PLAZA Y JUGARÁ TNA EL TABLERO Los Sub 17, con Dentis. El seleccionado rosarino Sub 17 está en pleno trabajo rumbo al provincial. La novedad fue que en la última práctica entrenó con los chicos el pivot Ezequiel Dentis, de El Nacional, de la Liga A. Convocados Sub 13. La comisión de selecciones de Rosario informó que el próximo sábado desde las 10.30 se realizará un entrenamiento de jugadores Sub 13 con las zonas Norte y Oeste. Será en Libertad con estos convocados: Ezequiel Colombelli, Santiago Funes, Franco Carnovale (Regatas), Matías Romano (Paganini), Axel Ruiz, Gonzalo Chelín, Renzo Mior (Red Star), Tomás Móndolo, Nahuel Mas (Náutico), Gonzalo Castelli (Parque), Nicolás Pérez, Gastón Manzano, Agustín García (Central), Nahuel Román (Echesortu), Tahiel García, Juan Herrera, Matías Millo (Estudiantil), Julián Echaguibel (Atlantic), Leonardo Salgueiro y Valentín Garello (Fisherton). Se invitó a los entrenadores Agustín Pujol (Central) y Carlos Scalice (Red Star).
NOVEDADES DE LA NBA
Progresista, adentro En las próximas horas se confirmará el anticipo de El Hincha y Adelante de Reconquista será oficialmente equipo de TNA, mientras que también se sumará a la categoría Unión Progresista de Villa Ángela. Lo confirmó Eduardo Bazzi, presidente de la Asociación de Clubes: “El acuerdo está cerrado, aunque falta concretarlo”. De esta manera y confiando en que Oberá confirme su continuidad (Belgrano no seguirá), Progresista y Adelante serán los equipos 15 y 16 del Torneo Nacional de Ascenso 2010/2011. Ambas dirigencias estarán hoy en Buenos Aires este jueves para firmar el acuerdo de compra de plaza en la Asociación de Clubes, según lo confirmaron Daniel Aguirre, del club santafesino, y el secretario de la UP, Luis Macé. La cifra de venta que manejaron es la misma que en el caso de Asociación Española, el club de Charata que también pagará 80 mil pesos. Progresista volverá
al segundo nivel de la Liga tras su incursión de la temporada 92/93, en la que terminó en el quinto lugar. Aquel equipo es recordado especialmente por la presencia de un joven Rubén Wolkowyski en el plantel. El plantel de Progre estará compuesto por la base que había preparado para jugar la B, con Gonzalo Laphitzborde, Mauro Aleksandrowicz, Juan de Dios Cansina, César Avalle y Juan Manuel Davico, a los que se sumaría el base Francisco Rasio. El entrenador Jorge Lobera no está habilitado para dirigir TNA, por lo que haría una dupla con el experimentado José Podskoc. Con Progre, serán cuatro los equipos chaqueños, junto a Alvear de Villa Ángela, Italiana y Española de Charata. Adelante Reconquista tiene a Emanuel Arévalo, Emanuel Vallejos, Juan Frigieri e Ignacio Aguirre. Está cerca la continuidad del porteño Juan Kelly. El entrenador es Martín Pighín, que espera la habilitación de la Coditep.
O’Neal pasó a Boston Celtics Antes de lo esperado, el futuro de Shaquille O’Neal ya se resolvió y el interno que supo dominar la NBA jugará la próxima temporada en Boston Celtics. Al final, el deseo de intentar conseguir el anillo pesó más que sus elevadas exigencias económicas y jugará la próxima campaña en Boston a cambio del mínimo para veteranos (algo menos de un millón y medio de dólares). Confirmado ya por la franquicia, la única duda reside en la duración del contrato. Mientras que algunos medios apuntan que el acuerdo sería por un año, otros aseguran que las pretensiones del jugador se han cumplido y ha firmado por dos temporadas.
Jornada de apertura El próximo 26 de octubre se abrirá la temporada oficial de la NBA con Boston ante Miami y Lakers ante Houston.
El Ciudadano
30 El Hincha
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
RUGBY. EL CERTAMEN, EN TODAS SUS DIVISIONES, TENDRÁ UN RECESO DE DOS SEMANAS Y SE VOLVERÁ A JUGAR EL PRÓXIMO 22 DE ESTE MES
Juveniles en acción Plaza en M19 y M15, Gimnasia en M17 y Jockey en M16 son los líderes en los torneos de la Unión de Rosario
Noche verde y blanca Hoy a partir de las 20.30 el rugby del Jockey Club de Rosario llevará a cabo una fiesta en homenaje a los colores de la camiseta en el Club House de las 4 Hectáreas. La misma lleva el nombre de “La noche Verde y Blanca”, un evento que pasará a ser una tradición en el club. Un espacio de reencuentros, anécdotas y recuerdos para celebrar la pasión y compartir el compromiso por la verdiblanca. Estarán presentes directivos de la subcomisión de rugby, autoridades del club, miembros del equipo de rugby del club, ex jugadores y amigos.
LISANDRO OLEARO / EL HINCHA
El fin de semana pasado se disputó una nueva fecha del torneo de juveniles que organiza la Unión de Rugby de Rosario en las divisiones menores de 19, 17, 16 y 15 años. Del certamen participan los clubes de la ciudad y de los alrededores como San Nicolás, Pergamino, Venado Tuerto, Rufino y Marcos Juárez. De los cuatro campeonatos, el de menores de 19 está llegando a su instancia final. Las posiciones marcan que Atlético del Rosario es líder en solitario con 32 puntos y 11 partidos jugados; lo escoltan Jockey, Gimnasia y Esgrima y Duendes con 31. Verdiblancos y mensanas tiene 11 partidos disputados y los verdinegros jugaron 10 encuentros. En quinto lugar se encuentra Universitario que suma 27 unidades y sexto está Logaritmo con 23. El formato del torneo consiste en la disputa de una fase de clasificación, la cual se está jugando, donde los primeros 4 equipos pasan a jugar una ronda final todos contra todos, imitando la definición del Regional del Litoral. En M17, Gimnasia, que busca el tricampeonato, lidera con 24, lo siguen Duendes y Plaza con 20. En M16, Jockey “B” y Plaza suman 20 y el segundo es Jockey “A” con 19. En M15, Plaza es primero sumando 20, a dos unidades se ubica Duendes y a cuatro Gimnasia.
Atl. del Rosario Jockey Club (R) Gimnasia (R) Duendes Universitario Logaritmo Regatas (SN) Gimnasia (P) Los Pampas Provincial Los Caranchos Old Resian
Ptos.
32 31 31 31 27 23 20 17 16 13 13 7
PJ
11 11 11 10 12 11 12 10 12 9 11 12
PG PE
PP
EQUIPOS
8 8 8 8 6 4 4 3 3 2 2 0
2 1 2 1 3 5 6 6 7 7 7 9
Gimnasia (R) Duendes Atl. del Rosario Jockey Club (R) Universitario Los Pampas (Rufino) Los Caranchos Logaritmo Jockey Club (VT) Old Resian Belgrano (SN) Los Pingüinos Regatas (SN) Provincial Logaritmo “P” Gimnasia (P)
0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0
RESULTADOS 13ª FECHA Logaritmo 34 Los Pampas 10 Old Resian 21 Atl. del Rosario “P” 5 Gimnasia (R) 41 Provincial 14 Gimnasia (P) 34 Regatas (SN) 12 Duendes 69 Universitario 0 Jockey Club (R) “P” 22 Atl. del Rosario 33 Libres: Jockey Club (R) y Los Caranchos PRÓXIMA FECHA 14º - 22/8 Jockey Club (R) “P” vs. Atl. del Rosario Universitario vs. Atl. del Rosario “P” Regatas (SN) vs. Duendes Provincial vs. Gimnasia (P) Old Resian vs. Gimnasia (R) Los Pampas vs. Jockey Club (R) Los Caranchos vs. Logaritmo Libre: Duendes “P” DETALLE: “P” (equipo promocional, el cual no está obligado a jugar). El torneo de juveniles de la URR volverá a disputarse el domingo 22 del corriente.
Alejo Fradua, capitán de Jockey.
La guinda se detiene. Los juveniles tendrán un receso y volverán en dos semanas.
POSICIONES MENORES DE 17
POSICIONES MENORES DE 19 EQUIPOS
SOFÍA KOROL GENTILEZA JÉSSICA FERNÁNDEZ BRUERA
Ptos.
24 20 20 15 15 12 12 10 9 8 5 5 4 4 0 0
RESULTADOS 6ª FECHA Los Pingüinos 14 Los Caranchos 24 Gimnasia (R) 46 Gimnasia (P) “P” 17 Duendes 38 Regatas (SN) 5 Provincial 0 Libre: Jockey Club (R)
PJ
6 6 6 5 6 6 6 5 4 4 5 6 5 5 1 4
POSICIONES MENORES DE 16
PG PE
PP
EQUIPOS
6 5 5 3 3 2 2 2 2 2 1 0 0 0 0 0
0 1 1 1 2 4 4 2 2 1 3 6 3 3 0 0
Jockey Club (R) “B” Atl. del Rosario Jockey Club (R) Jockey Club (VT) Universitario Gimnasia (R) Duendes Logaritmo Los Pampas Los Caranchos Gimnasia (P) Old Resian Los Pingüinos Provincial
Atl. del Rosario Los Pampas Universitario Belgrano (SN) Jockey Club (VT) Logaritmo Old Resian
0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0
33 0 12 15 14 69 10
PRÓXIMA FECHA 7ª - 22/8 Atl. del Rosario vs. Old Resian Logaritmo vs. Provincial Regatas (SN) vs. Jockey Club (VT) Duendes vs. Belgrano (SN) Jockey Club (R) vs. Gimnasia (Perg.) Universitario vs. Municipal (MJ) “P” Gimnasia (R) vs. Los Pampas Los Pingüinos “P” vs. Los Caranchos
Ptos.
20 20 19 15 15 15 13 10 9 9 8 6 5 3
POSICIONES MENORES DE 15
PJ
PG PE
PP
EQUIPOS
5 5 5 5 6 6 5 5 6 6 5 3 6 3
5 5 5 4 3 3 3 2 1 1 1 1 0 0
0 0 0 1 3 3 1 1 5 5 4 2 6 3
Atl. del Rosario Duendes Gimnasia (P) Gimnasia (R) Jockey Club (R) Old Resian Logaritmo Los Caranchos Provincial Los Pampas Regatas (SN) Universitario Jockey Club (VT) “P” Los Pingüinos “P”
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0
Ptos.
20 18 16 15 12 11 11 11 10 8 7 6 0 0
PJ
PG PE
PP
5 5 5 4 6 5 6 6 6 5 6 6 2 2
5 4 4 4 3 2 2 3 2 1 0 1 0 0
0 0 0 0 2 3 3 2 4 3 6 4 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
RESULTADOS 6ª FECHA Los Pingüinos 14 Atl. del Rosario 67 Los Caranchos 37 Los Pampas 5 Gimnasia (R) 26 Universitario 14 Gimnasia (P) 7 Jockey Club (R) “B”64 Duendes 15 Jockey Club (VT) 10 Libres: Jockey Club (R) y Logaritmo Postergado: Provincial vs. Old Resian
RESULTADOS 6ª FECHA Los Caranchos 36 Gimnasia (R) 36 Logaritmo “P” 21 Regatas (SN) 5 Provincial 12 Postergados: Los Pingüinos vs. Gimnasia (P) “P” vs. Duendes vs.
PRÓXIMA FECHA 7ª - 22/8 Atl. del Rosario vs. Old Resian Logaritmo vs. Provincial Duendes vs. Jockey Club (R) “B” Jockey Club (R) vs. Gimnasia (P) Universitario vs. Municipal (MJ) “P” Gimnasia (R) vs. Los Pampas Los Pingüinos “P” vs. Los Caranchos Libre: Jockey Club (VT)
PRÓXIMA FECHA 7ª - 22/8 Atl. del Rosario vs. Old Resian Logaritmo vs. Provincial Regatas (SN) vs. Jockey Club (VT) Duendes vs. Belgrano (SN) Jockey Club (R) vs. Gimnasia (P) Universitario vs. Jockey Club (R) “P” Gimnasia (R) vs. Los Pampas Los Pingüinos “P” vs. Los Caranchos
Los Pampas Universitario Jockey Club (R) Logaritmo Old Resian
22 5 42 55 20
Atl. del Rosario Belgrano (SN) Jockey Club (VT)
Jueves 5 de agosto de 2010
El Ciudadano
VOLEY. EL DT JAVIER WEBER CITÓ A 16 JUGADORES Y EXCLUYÓ A MEANA, ARROYO Y GUILLE GARCÍA
Busca cambiar la pálida imagen El seleccionado nacional arranca hoy la preparación de cara al Mundial de Italia con algunos “borrados” El seleccionado argentino masculino de voleibol retomará hoy los entrenamientos luego de su opaca experiencia en la Liga Mundial, y encarará la última etapa de trabajo con vistas al Mundial de Italia. El plantel conducido por Javier Weber se reunirá por la mañana en el club Ciudad de Buenos Aires para reiniciar la preparación para la Copa del Mundo, que se jugará entre el 25 de septiembre y el 10 de octubre. Weber convocó a 16 jugadores y marginó del plantel a algunos nombres importantes como Guillermo García, Gabriel Arroyo, Pablo Meana y Javier Filardi. La nómina de jugadores convocados es la siguiente: armadores: Luciano De Cecco, Nicolás Uriarte y Demián González. Opuestos: Gustavo Scholtis y Federico Pereyra. Centrales: Alejandro Spajic, Sebastián Solé, Martín Blanco y Pablo Crer. Receptores punta: Rodrigo Quiroga, Lucas Ocampo, Facundo Conte, Mariano Giustiniano y Cristian Poglajen. Líberos: Alexis González y Franco López. De estos 16 jugadores, Weber deberá descartar a dos para jugar el Mundial, donde Argentina integrará el grupo D de la primera fase junto con los seleccionados de Estados Unidos, Venezuela y México. En su última competencia, la Liga Mundial, Argentina cayó en sus 14 presentaciones y finalizó en el quinto puesto luego de acceder a la fase final por su condición de país organizador.
El azar QUINIELA NACIONAL Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
Vespertina
2656 2643 9326 3360 9299 4818 6907 0822 4058 4553
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2843 3557 8785 3851 0604 5205 6492 5798 8610 8117
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2214 3284 3873 3225 8968 4409 0514 6385 1280 2706
Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
4673 6583 4384 1264 5805 9026 9675 8040 2378 5578
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
5761 8000 1787 9595 3684 4893 2507 8726 1704 1017
La 1º de la mañana
5725 4971 3707 5162 8002 2310 3817 4409 6937 9754
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
0295 6497 9485 5676 4974 9844 9346 9470 4590 2293
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7674 3269 6715 0762 7879 8374 8224 3406 5636 2897
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8488 8157 2799 6635 4578 7905 5082 8812 8786 2662
QUINIELA BUENOS AIRES Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
Vespertina
8369 1488 7972 7478 2283 1013 9561 6099 1706 4236
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8263 4632 1735 4335 0295 6162 4350 1396 0112 9272
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0308 3392 4045 0899 5459 6910 1661 8858 3323 5894
Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
2137 8887 6101 8382 3155 9294 2453 5430 7052 8432
La 1º de la mañana
9343 9594 2404 1713 6485 2854 6511 8216 3212 5041
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1325 5101 4968 0139 1236 5133 6891 8732 1169 5935
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
6312 8746 3169 1304 7735 5994 0763 7829 3307 8393
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7913 8533 1282 0868 2794 0071 3165 8236 7592 2430
QUINIELA DE SANTA FE Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
Vespertina
32588 91448 83799 27556 54090 35350 71746 73993 36043 77530
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
58732 97159 13147 13977 79981 33313 94254 58480 24709 10025
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7862 4670 6375 2193 2693 4731 5911 8378 2691 2935
Matutina
El receptor punta Cristian Poglajen es uno de los convocados por Javier Weber.
AUTOMOVILISMO. EL PILOTO ESPAÑOL ASEGURÓ QUE LA MEJORÍA DE LA FERRARI LE DA CHANCES DE PELEAR EL TÍTULO
Alonso se ilusiona El piloto español Fernando Alonso, dos veces campeón mundial de la Fórmula 1, admitió ayer su entusiasmo por los últimos buenos resultados que logró con su Ferrari y aseguró que intentará conseguir el título, aunque no será sencillo descontar la ventaja al líder, el australiano Mark Webber. “Estoy muy conforme con la forma en que se trabajó en las últimas carreras, creo que maximizamos nuestro rendimiento como equipo y eso es positivo. Estamos cerca del líder, la distancia en puntos es muy corta”, analizó Alonso en declaraciones a los principales medios españoles. El campeonato mundial de la Fórmula 1 tiene como líder a Webber con 161 puntos, seguido por el inglés Lewis Hamilton con 157, el alemán Sebastian Vettel (151), el inglés Jenson Button (147) y luego Alonso (141).
El Hincha 31
& la gente
El piloto asturiano fue campeón mundial en 2005 y 2006 y tras las últimas buenas actuaciones (ganó en Alemania y fue segundo en Hungría) realizó una suerte de balance pasada más de la mitad del campeonato, que ya consumió 12 carreras y restan siete para el final. “Hay que respetar a pilotos como Hamilton. Será difícil, pero estamos en una situación en la que si ganamos una carrera alcanzamos al líder, y hasta ahora nadie demostró tener continuidad en el rendimiento ni ser muy superior al resto”, analizó Alonso. La lucha por el título se resume, por ahora, a cinco pilotos separados por menos de veinte puntos y la próxima cita de la Fórmula 1 será el 29 de este mes en el Gran Premio de Bélgica, donde todo indica que la lucha seguirá siendo muy cerrada.
A cambiar los alerones La Federación Internacional del Automóvil (FIA) exigirá desde el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1 una mayor rigidez en los alerones de las unidades, luego de las experiencias vividas hasta el momento, con el fin de evitar ventajas aerodinámicas y algún accidente que enlute la categoría. De acuerdo con lo determinado por la FIA, los alerones o alas delanteras no podrán doblarse más de 20 milímetros con un peso de carga de 100 kilogramos, dejándose de lado la reglamentación anterior que establecía la posibilidad de hacerlo más de 10 milímetros con 50 kilos de peso. Teniendo en cuenta lo dispuesto por la máxima autoridad deportiva, casi la totalidad de los equipos deberán trabajar para poder cambiar el sistema con miras a la carrera que se disputará el 28 de este mes en el circuito de Spa Francorchamps, en la 13ª convocatoria del Campeonato Mundial.
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
9425 9276 2797 9337 5736 4962 5712 3318 8693 9580
La 1º de la mañana
5626 3839 7013 8384 6391 8075 7014 6023 0708 5311
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
9518 6396 8673 1590 9414 9233 0213 8824 9658 6766
MONTEVIDEO Nocturna
Matutina
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
239 637 240 913 587 423 164 582 740 106
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
230 899 631 951 361 548 156 072 161 530
6023 922 000 247 493 791 899 327 911 117
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8318 4441 6433 8448 3193 6334 7541 1741 7159 0961
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
964 245 373 504 361 265 587 820 302 580
QUINI 6 Tradicional
01
02
Vacante ($3.139.872)
03
04
Segunda vuelta
11
16
33
36
Revancha
04
42
41
44
Vacante ($2.560.005)
09
28
33
Siempre sale
17
11
Vacante ($2.000.000)
20
39
44
11 con 5 ($33.998)
32
34
37
40
Jueves 5 de agosto de 2010
De vuelta
“ES UN SUEÑO ESTAR ACÁ”
Guillermo Burdisso, ex defensor de Rosario Central, llegó ayer a Roma y declaró: “Estar aquí me parece un sueño, quiero demostrar lo que valgo”.
LAS FOTOS DEL DÍA
Los hinchas siempre están
ENRIQUE GALLETTO
Más de 2.000 personas se hicieron presentes ayer en el Gigante para alentar al equipo y darle ánimo en esta nueva etapa.
Cada vez falta menos para el comienzo de la temporada de la Primera B Nacional, y mientras Central se sigue preparando y los dirigentes siguen buscando refuerzos, los hinchas siempre están. Más de 2.000 personas se hicieron presentes ayer en el Gigante de Arroyito para alentar al equipo y darle ánimo en esta nueva etapa. Como es costumbre en los canallas, hubo mucho color, banderas y canciones para seguir cada minuto del amistoso que Central venció a la selección Sub 20 de Venezuela 1-0. Los hinchas aplaudieron a Mostaza Merlo cuando se dirigió al banco de suplentes y reconocieron la buena actuación del peruano Roberto Guizasola, a quien despidieron con una ovación cuando fue reemplazado a los veinte minutos del segundo tiempo. El peruano fue de lo mejor del equipo y aparece como uno de los favoritos de los hinchas dentro de los refuerzos. Así fue que cuando el ex Juan Aurich se retiró del Gigante recibió más aplausos y se mostró abierto a sacarse fotos y firmar autógrafos. Más allá del horario, más allá de haber sido un amistoso en un día laboral, los simpatizantes auriazules dieron una nueva muestra que no importa nada cuando se trata de estar cerca de sus colores y como dicen en una canción, siguen a Central en las buenas y en las malas mucho más.
La pinta es lo de menos El entrenador Reinaldo Merlo siempre da que hablar. En su anterior paso por la ciudad sorprendió a todos con sus cábalas y declaraciones. Luego de su abrupta salida en la temporada 2008/2009, Mostaza se mostró siempre muy entusiasmado con volver al banco canalla. Una vez consumado el retorno, el DT demostró que poco había cambiado de aquél. Las declaraciones siguen siendo las mismas, las cábalas siguen estando, pero ahora le sumó algo más: la vestimenta. Merlo salió ayer al Gigante de Arroyito con un sobretodo negro, una bufanda rosa y un buzo amarillo con el escudo de Barcelona de Guayaquil de Ecuador en el pecho, mientras que su ayudante René Daulte no se quedó atrás y usó un gorro de lana que apenas dejaba ver sus ojos. El entrenador no paró de dar indicaciones, se mostró inquieto y alentó a los suyos en cada ataque en la victoria ante el Sub 20 venezolano. A medida que fueron pasando los minutos, Mostaza entró en calor y dejó de lado la bufanda rosa para luego quedarse con el buzo del Barcelona. Teniendo en cuenta las cábalas, no sería extraño que en el próximo amistoso de Central, el próximo sábado, Merlo vuelva a utilizar esta extraña vestimenta que hasta aquí le dio resultados.
ENRIQUE GALLETTO
Estilos y colores. Merlo lució una bufanda rosa, un buzo amarillo y un sobretodo negro. Su ayudante sorprendió con un gorro papal.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
AIRE PURO. A pesar del crecimiento inmobiliario, se busca la posibilidad de mantener la calidad de vida
Construcciones ecológicas El Proyecto Janus estudia y trabaja sobre el mínimo impacto ambiental de la construcción. Además, presentó las “terrazas verdes” para generar así nuevos “pulmones” en el centro de la gran ciudad Luciana Sosa El Ciudadano
El recalentamiento global, las plazas secas y la falta de oxígeno en medio de tanta contaminación ambiental es una de las preocupaciones de los últimos tiempos. Un equipo de arquitectos de la ciudad tomó conciencia del impacto ambiental y el gasto energético que se realiza en pleno proceso de las construcciones y resolvió trabajar con materiales y metodologías de trabajo que reduzcan ese daño. La iniciativa más importante del Proyecto Janus (www.proyectojanus.com.ar) es la de las terrazas verdes, o ecoterrazas, que crean “pulmones” en pleno centro de la ciudad. Gabriela Okon, una de las responsables de esta iniciativa, explicó a El Ciudadano que la idea de las terrazas verdes (mediante el sistema “Verde Arriba”) surgió en 2007, en paralelo con la ordenanza municipal 8.208/07, la cual describe los beneficios y promueve un trabajo de educación y de conocimiento de esta temática para aplicarlo en la ciudad. “Siempre nos preocupó la calidad de vida en las ciudades y nos especializamos y nos responsabilizamos en la tarea del diseño y en el aporte que podíamos hacer para minimizar la influencia que tiene la actividad de la construcción en el impacto ambiental. Habíamos notado que la actividad de la construcción provoca un importante gasto energético desde la elaboración y traslado de materiales, del proceso de la construcción y el hacer de un espacio un lugar habitable. Se gasta mucho combustible no renovable e incrementa la gran problemática del cambio climático. Por eso estamos trabajando para que vayamos reduciendo ese gasto”, manifestó Okon a este medio.
Construcciones ecológicas Hay varios aspectos que se tienen en cuenta a la hora de diseñar y construir casas sustentables. Por ejemplo, en cuanto al diseño, desde la arquitectura se busca dar una respuesta funcional, el aprovechamiento de las mejores orientaciones, ambientes con ventilación cruzada y regulación del asoleamiento en invierno y en verano. Así también se tiene en cuenta la aislación térmica en toda la envolvente (en cuanto a muros y aberturas, cubiertas y piso) y control de temperatura con sistemas de calefacción solar pasiva con la meta de minimizar el uso de energía no renovable para iluminación, calefacción, refrigeración y equipamiento, realzando la eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción. En lo que respecta al sistema constructivo, las arquitectas de Proyecto Janus utilizan un sistema mixto con construcción tradicional húmeda y sistema industrializado liviano. Se trata de un sistema modular ensamblado en seco de rápida ejecución, ya que sus componentes llegan a la obra pre-armados en taller, ahorrando dinero y energía en el
Las terrazas se realizan en sólo una semana y los beneficios en cuanto a ecología y a mejor calidad de vida son innumerables.
La idea, aprobada en el Concejo Municipal El Concejo Municipal de Rosario aprobó en 2007 la propuesta del edil socialista Miguel Pedrana para crear el programa Terrazas Verdes. El mismo funcionará con el aval de la subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad y el Proyecto Janus será la vía de realización de esta idea, rezaba la ordenanza. La misma fue basada en proyectos que tienen vigencia en países como Alemania, donde alrededor del 10 por ciento de los techos planos alemanes están cubiertos de verde, y muy especialmen-
proceso constructivo. Sobre los materiales, Okon informó que la elección se hace sobre los que sean posibles de reciclar, de baja toxicidad, amigables con el medio ambiente, de bajo mantenimiento y alta prestación en aislación térmica e hidrófuga.
Terrazas verdes “En medio de nuestro trabajo y de nuestra especialización, surgió la idea de realizar terrazas verdes. Es decir, terrazas que tengan césped real, lo cual significa que se generará un nuevo espacio verde, en la cima de un edifico o de una casa. Hasta el momento tenemos terrazas realizadas en techos de casas, no así de edificios, porque resulta mucho más complicado lograr el acuerdo de los consorcios”, dijo Okon. Según informó la arquitecta, el proyecto de estas terrazas ecológicas fue aprobado por las universidades de Arquitectura y de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Rosario y sos-
te en las fábricas de importantes dimensiones. Claro que esta estrategia será dirigida a consorcios, particulares y organizaciones. Para el desarrollo del programa se podrán instrumentar mecanismos que promuevan el conocimiento y la difusión de la propuesta, a través de talleres, cursos de capacitación, y demás actividades que convocarán a instituciones ecologistas, ámbitos académicos públicos o privados, colegios de profesionales y otras, según la ordenanza.
tenido por el banco Credicoop. “La idea fue desarrollar un producto que sea posible de implementar en nuestro país y en la región. Fuimos unos de los primeros equipos en presentar esta iniciativa”, comentó. A su vez, agregó que están trabajando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Daniela Mastrángelo, para implementar la primera terraza verde en un edificio municipal. Si bien el primer proyecto se había planeado para la terraza del Centro Cultural Bernardino Rivadavia, el mismo quedó a mitad de camino por cuestiones administrativas y ahora van por un nuevo espacio público. “En muchos países las terrazas verdes en edificios significan una quita o reducción de impuestos a los propietarios, lo cual es un beneficio económico importante a la hora de elegir tener un espacio de este tipo. Además –aclaró Okon– aquellos edificios que la implementen lograrán revalorizar el último piso (que suele tener una aislación térmica nula) dado que tendrán una aislación
térmica especial, se notan mejoras acústicas importantes y se agregan metros cuadrados verdes por cada habitante y colaborará con la purificación del aire en medio de la gran ciudad”. En tanto, en Tucumán y en Córdoba se planteó un plan ambiental en cuanto a las terrazas. Respecto de las llamadas “islas de calor”, Okon explicó que se trata de la temperatura en el casco céntrico de las grandes ciudades. “Debido al calentamiento del hormigón reinante en los centros de las grandes ciudades y la emanación de calor de los vehículos que circulan por esas calles, se sabe que el centro de una ciudad tiene entre 3 y 4 grados más que las zonas periféricas de la misma. Por eso es tan importante tener pulmones en medio de esas calderas”, sostuvo. La idea comenzó a dar vueltas en el estudio de los arquitectos Sonia Carmena, Lionel Bonfante y la misma Okon tras la pedrera de 2006 que destruyó cientos de membranas impermeables de los techos y la necesidad de encontrar un tratamiento que garantice perdurabilidad de estas membranas. “De allí surgió la idea de hacer algo de mayor vida útil con una protección que, además, aporta a la ecología de la ciudad”, dijo Okon. Cada una de las terrazas, según explicó la arquitecta, se realiza con césped natural. “Primero se pone una capa de membranas impermeables y se realiza un testeo hidráulico. Luego se coloca una membrana de drenaje y más adelante una capa especial de lo que será la tierra de ese césped, que incluye arena, tierra, abono y demás productos que garantizarán la necesidad baja de mantenimiento”. Asimismo, señaló que hay opciones para espacios transitables y otras no transitables y remarcó que la realización de estas terrazas tiene duración de tan sólo una semana.
ABOGADOS
CLINICAS Y SANATORIOS
CIRUJANO PLASTICO
DIABETOLOGIA
PSICOLOGOS
ODONTOLOGOS RECUPERACION CAPILAR
FLEBOLOGOS OFTALMOLOGO CLINICA DE OJOS CONTADORES SEXOLOGO
DERMATOLOGOS
KINESIOLOGOS
UROLOGOS
El Ciudadano
38
Jueves 5 de agosto de 2010
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA
Horizontales 1 Terreno bajo y pantanoso. 7 Apócope de grande. 11 Blancura perfecta. 12 Relevador. 13 Símbolo químico del columbio o niobio. 14 Territorio o Estado con sus habitantes sujetos a un rey. 16 Antiguo nombre de la nota do. 17 Gallo, pez acantopterigio. 19 Dícese de la persona a quien se acusa. 21 Planta papilionácea, de legumbre larga y rolliza con cinco o seis semillas comestibles. 23 Percibir los olores. 24 Instrumento quirúrgico para separar los tejidos. 26 Poner al aire. 29 Se suspende o termina. 31 Distinto, que no es el mismo. 32 Relativo a la anemia. 35 Consonante. 36 Apócope de suyo. 37 Oído en su parte externa. 39 Acudir, concurrir. 40 El primer hombre según la Biblia. 42 Hendía. 44 Parte que arranca de un tronco. 45 Percibirán con el olfato.
CUADRADO MATEMÁTICO
Verticales 1 Ensucie. 2 Blanquear. 3 Símbolo químico del rubidio. 4 Derecho, poder, juro. 5 Medida agraria (cien m2). 6 Que no pertenece a la Iglesia o al clero. 7 Basto, ordinario y sin arte. 8 Símbolo químico del renio. 9 Masa considerable de nieve que se desprende de los montes con violencia y estrépito. 10 Claro. 15 Que carece de efecto legal. 18 Obstáculo. 20 Pendiente, arillo, 22 Planta de flores grandes. 25 Tomar con la mano. 27 Llega. 28 Cortarán menudamente con los dientes. 30 Aleación de hierro y carbono. 32 Cocinar un alimento al fuego directo. 33 Desnuda. 34 Abertura por donde entra un botón. 38 Achaque, enfermedad. 41 Amplitud modulada. 43 Símbolo químico del argón.
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
✝✡
1 FÚNEBRES
2
3 Solución anterior
1
2
Horizontales 1-En lugar o puesto superior. 2-Duende, espíritu enredador. 3-Instrumentos de labranza.
3 Vertivcales 1-Ir o pasar de fuera adentro. 2-Que ha contraído matrimonio. 3-Insectos adultos.
G
RA
TOS
RA
DI
CA
BAR
CO
S
✝ Modesto Ríos q.e.p.d. Falleció el 4/8/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Hijos: Stella Maris, Oscar y Raul; nueras; nietos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9:30 horas en el cementerio Jardín Ibarlucea. S.V. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-4442676 (CORONAS).
✝ José Mario Melatini q.e.p.d. Falleció el 3/8/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Esposa: Elisa; hijos: Lidia, Elisa y Carlos; hijos políticos: Ricardo y Hugo; nietos, bisnietos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Villa Gobernador Gálvez. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
✝ José Sauan q.e.p.d. Falleció el 3/8/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Esposa: Noemí Soledad Noé; hijos: Sandra, Cristina, Marcela, Susana y Oscar; hijos políticos; nietos; bisnietos; hermanos: Eduardo y Sofía; sobrinos; sobrinos nietos; familiares , amigos y d.d. participan su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio El Prado, Pérez. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
✝ Victorio Celestino Prudencio Ponti q.e.p.d. Falleció el 3/8/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Esposa: Juana; hijas: Alicia y Nelly; hijos políticos: Omar y Jorge; nietos: Leandro, Melisa, Ezequiel, Santiago y Paula y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio La Piedad. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
El Ciudadano
Jueves 5 de agosto de 2010
Los astros
LEGALES
...Y EL DESTINO ARIES (21 MAR-19 ABR)
LIBRA (23 SEP-22 OCT)
Tu buena estrella te llevará ahora a especular, jugar, apostar y ganar. Correrás riesgos calculados ahora que la buena suerte te acompaña. Tu mundo social se transformará. Muchos se irán de tu lado y sólo quedarán los que te valoran y te quieren por lo que eres y no por lo que tienes. Números de suerte: 44, 7, 28
Laborarás y decidirás más en conjunto, tomando la opinión de la gente que te interesa. Si tienes pareja, será ahora tu mejor amiga, consejera, amante y maestra. Problemas y desacuerdos nunca faltan pero los podrás resolver tranquilamente con la ayuda de tus seres queridos. Números de suerte: 1, 32, 27
TAURO (20 ABR-20 MAY)
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)
Sales ahora de un atolladero donde te sentías oprimido. El único que puede hacerte daño y paralizar tu éxito serás tú mismo, si permites que la mente se llene de inseguridades. Satura ahora tu mente y tu espíritu con afirmaciones positivas. Practica diariamente meditación y oración. Números de suerte: 10, 6, 33
Tu autoestima y la confianza que tienes en ti mismo estarán por las nubes. Estarás sensual y atractivo. El amor será una realidad. Lo más interesante será que podrás amar intensamente a la vez que tendrás espacio y libertad para hacer lo tuyo sin menoscabo de tu relación. Números de suerte: 20, 14, 31
GÉMINIS (21 MAY-21 JUN)
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)
Llegarás ahora a acuerdos saludables y felices con seres que en años anteriores fueron problemáticos y tóxicos. Si estás soltero, oportunidades únicas aparecen en tu panorama para unirte a tu alma gemela. Tocarás tierra firme en asuntos del corazón. La Luna entra hoy en tu signo. Números de suerte: 13, 2, 45
Romperás valientemente con todo lo que te ha estancado. Tu necesidad de espacio y libertad aumenta. Nadie podrá obligarte a hacer lo que tu alma rechaza. Las lecciones recibidas por engaños y traiciones, te han puesto alerta para protegerte de manipuladores. Números de suerte: 50, 38, 41
CÁNCER (22 JUN-22 JUL)
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)
Tu selección de socios será más acertada. Disfrutarás de todo sin complicarte con casos clínicos. Tu mundo de la amistad se enriquece con seres de mucha luz que te darán ayuda y orientación. Terminó tu período de perder tu energía con seres que no te respetaban ni te validaban. Números de suerte: 17, 42, 38
Gente conflictiva, extraña, rara o neurótica se alejan de tu vida. Darás tiempo a toda relación hasta conocer lo que verdaderamente se esconde detrás de una cara bonita o simpática. Nada ni nadie podrá perturbar ahora la paz y la felicidad que encierra tu corazón. Números de suerte: 45, 18, 3
LEO (23 JUL-22 AGO)
ACUARIO (20 ENE-18 FEB)
Tendrás ahora el valor de desenmascarar a hipócritas y manipuladores. Cultivarás nuevas y mejores amistades. Tu mente será fuente de una deslumbrante creatividad. Notarás una transformación en tu personalidad. Van a ocurrir cambios espirituales en planos muy profundos. Números de suerte: 36, 12, 9
Te has sacrificado mucho, has trabajado duramente y has dado lo mejor de ti para beneficio de otros y ahora te llega tu recompensa. Personas artísticas y cultas embellecerán y enriquecerán tu vida. Se alejarán las amistades que no eran sinceras contigo. Vencerás a tus demonios. Números de suerte: 34, 22, 4
VIRGO (23 AGO-22 SEP)
PISCIS (19 FEB-20 MAR)
Experimentarás las consecuencias de tus decisiones. No te diluyas en mil actividades complaciendo a todo el mundo y agotando energías. Dedícate tiempo a ti, a lo que te hace feliz. Te sentirás protegido por fuerzas misteriosas. Los ángeles se harán presentes en tu diario vivir. Números de suerte: 8, 15, 11
Tu salud mejora y encontrarás la sanación a tus viejos males de salud. El cosmos desea que tengas placer y satisfacción personal y de un modo u otro te proporcionará los medios para ello. No esperes por nada ni por nadie para hacer aquello que te dicta tu corazón. Números de suerte: 23, 4, 19
Si viaja...
39
& la gente
Servicios personales
en Buenos Aires
El Ciudadano
Convocatoria a Asamblea General Ordinaria. Asociación de Médicos para la Prevención de Accidentes de Rosario – Asociación Civil (A.M.P.A.R.). La Comisión Directiva de la Asociación de Médicos para la Prevención de Accidentes de Rosario, Sociedad Civil, convoca a los señores Asociados a la Asamblea General Ordinaria a celebrarse el día 31 de Agosto de 2010, a las 20 horas, en el domicilio de esta Asociación, sito en calle Tucumán 1773, Rosario, Provincia de Santa Fe, para tratar el siguiente Orden del Día: 1) Designación de dos asociados para que firmen el acta de la asamblea; 2) Tratamiento y aprobación de la Memoria, Estado de Situación Patrimonial, Estado de Recursos y Gastos, Estado de Evolución del Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo, Notas y Anexos I a III e Inventario correspondiente al Ejercicio Nº 24 cerrado el 30 de Abril de 2010. Informe del Síndico Titular y Auditor Externo. 3) Análisis de la cuota societaria ordinaria. 4). Renovación de los cargos de: Presidente, Vicepresidente, Secretario y 1 Vocal Suplente. Nota: Llegada la hora de iniciación de la Asamblea y no se obtuviera quórum suficiente, luego de treinta minutos de espera, podrá declararse abierta la Asamblea General Ordinaria con los asociados presentes. Art. 36: Las Asambleas deberán reunirse en principio en la sede de la Asociación, salvo cuando causa justificada se resolviera convocarla en otro local que contare con mayores comodidades. Lo harán a la hora especificada en la convocatoria debiendo contar con la presencia de más de la mitad de los asociados para iniciar válidamente la sesión. Si no obtuviera ese “quórum” luego de treinta minutos de espera, podrá declararse abierta la misma con los presentes que existieran. Rosario, 19 de Julio de 2010. LA COMISION DIRECTIVA. Convocatoria a Presentar Listas. La Comisión Directiva de la Asociación Casa Familia Siciliana, convoca a sus Socios Activos y Vitalicios a la presentación de listas completas (por cargo) para elegir período 01.07.2010 al 30.06.2012 a un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Pro-Secretario, un Tesorero, un Pro-Tesorero, un Secretario de Actas, nueve Vocales Titulares y cuatro Vocales Suplentes y período 01.07.2010 al 30.06.2011 a un Síndico Titular y un Síndico Suplente, en las elecciones a llevarse a cabo, en su local social, San Nicolás 1940 de Rosario, el día 27 de agosto de 2010, 21 horas. Fecha de presentación de listas: 09.08.2010 a las 20 horas, fecha de oficialización de listas 13.08.2010 a las
20 horas. Rosario 4 de Agosto de 2010. Pina Corso de Rossi, Secretaria. Mateo Ignaccolo, Presidente.´ Convocatoria Asamblea General Ordinaria. De acuerdo a lo establecido artículos 37º, 38º, 39º y 60 inc.h y 69º del Estatuto Social, la Comisión Directiva convoca a los señores Socios Activos y Vitalicios de la Asociación Casa Familia Siciliana, a Asamblea General Ordinaria para el viernes 27 de Agosto de 2010, 18,30 horas, en nuestro local social de calle San Nicolás 1940 de Rosario, para considerar el siguiente Orden del Día: 1. Designación de dos Socios Activos y/o Vitalicios, para suscribir el acta de asamblea juntamente con su Presidente y Secretario. 2. Designación de Presidente y Secretario de la Asamblea. 3. Consideración de la Memoria y Balance General y sus anexos, cerrado al 30.06.2010, correspondientes al Ejercicio Social Nº 41 e informe del Síndico. 4. Elegir, de acuerdo a los Artículos 36º y 38º del Estatuto Social, a un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario, un Prosecretario, un Tesorero, un Pro-Tesorero, un Secretario de Actas, nueve Vocales Titulares y cuatro Vocales Suplentes, período 01-07-2010 al 30-06-2012. 5. Elegir, de acuerdo con el Art. 38º del Estatuto Social, a un Síndico Titular y un Síndico Suplente, período 01.07.2010 al 30.06.2011. 6. Proclamación de los miembros elegidos. Si se realizó el acto eleccionario, o proclamación de las únicas listas presentadas. Nota: Transcurrida una hora de la citada en la convocatoria, la Asamblea sesionará con Quórum legal con la cantidad de Socios Activos y/o Vitalicios presentes. Rosario Agosto 04 de 2010. Pina Corso de Rossi, Secretaria. Mateo Ignaccolo, Presidente. Sindicato Obreros Mosaístas - Asambleas. Por resolución de Comisión Directiva del 2/07/2010 se cita a Asamblea General Ordinaria para el 24/09/2010 a las 18 hs. en el 1º convocatoria y 19 hs. en 2º convocatoria en local sindical del Valparaíso 1524 de Rosario. Orden del día: 1) elección de presidente de la asamblea y dos miembros para suscribir el libro de actas; 2) Tratamiento, Explicación, Consideración y Aprobación de Memoria, Balance General, Cuenta de Gastos y Resultados, e informe de Comisión Revisora de Cuentas; por el ejercicio de fecha 2009/2010 finalizado el 30/06/2010.Todos los instrumentos mencionados se encuentran a disposición de los afiliados en el local sindical de Valparaíso 1524 de Rosario, desde 03/08/2010 de 14 a 20 horas. Secretaria General, 3 de Agosto de 2010.
El Ciudadano & la gente
Jueves 5 de agosto de 2010
Esto que nos ocurre Fidel confiesa lo que la CIA no supo descubrir Al presentar sus primeras memorias, próximo a cumplir 84 años, el líder cubano Fidel Castro empezó a despejar enigmas de su vida, como el de su ideología, al confesar que fue comunista desde siempre pero lo ocultó para consolidar el triunfo de su revolución en 1959. Al presentar ante sus antiguos compañeros de armas La victoria estratégica, un volumen de 896 páginas sobre la guerra en la Sierra Maestra, que incluye su única autobiografía, el ex presidente admitió que hubo intención de no hacer clara su tendencia ideológica ni la de los principales jefes del Movimiento 26 de julio (M26-7). Él y otros dos jefes iniciales del M-267, Abel Santamaría y Jesús Montané, eran “marxistas leninistas radicales”, dijo Fidel Castro en el acto ante veteranos que lo acompañaron en el asalto al cuartel Moncada en 1953, en la expedición del Granma (1956) y en la Sierra Maestra (1956-58). “Era una cuestión de táctica. Usted va a tomar una fortaleza (el poder), no va de cabeza y choca. Usted da vueltas, mina, zapa y toma la fortaleza”, ilustró Castro, ante una pregunta sobre el ocultamiento inicial de su ideología, en un intercambio con periodistas, historiadores y militares invitados a la presentación del libro. “Estudiando me convertí en marxista, leninista y martiano, y ésa fue la prédica en la dirección fundamental” del movimiento, explicó Castro, a quien algunos biógrafos le atribuyen haberse convertido al comunismo por influencia directa de su hermano Raúl u otros colaboradores como el cineasta Alfredo Guevara. Muchos revolucionarios de entonces, como el ex comandante Hubert Matos –quien pasó 20 años en prisión acusado de “traidor” y ahora vive en Estados Unidos– acusan a Castro de “traicionar” una revolución democrática, al girar tras el triunfo en 1959 hacia el comunismo. En su alegato “La historia me absolverá”, devenido programa de la lucha revolucionaria, el líder de la revolución no menciona la ideología comunista. Castro declaró el carácter socialista de la revolución el 16 de abril de 1961, dos años después del triunfo y un día antes de la invasión anticastrista de Playa Girón (Bahía de Cochinos). Textos de historia refieren que en la década de los 50 se desarrolló una fuerte campaña anticomunista, con impacto en la población, y que hizo al Partido Comunista, con el que Castro tuvo contactos discretos, adoptar el nombre de Partido Socialista Popular. La ideología de Castro fue un enigma para la inteligencia y el gobierno de Estados Unidos, que ya en 1958 habían determinado que su hermano Raúl Castro y el argentino Ernesto Che Guevara eran comunistas. El debate alcanza también las numerosas biografías de Castro escritas fuera de Cuba, entre las que sobresalen Fidel, un retrato crítico, del norteamericano Tad Schultz, y Fidel Castro, la historia me absolverá, de la brasileña Claudia Furiati. Tampoco se aclara lo suficiente en la única biografía escrita y publicada en Cuba, Todo el tiempo de los cedros, de la periodista Katiuska Blanco, quien colaboró con Castro en La victoria estratégica.
LEONARDO VINCENTI
De carne somos. A despecho de las estadísticas que hablan de un descenso en el consumo de carne vacuna en el país, cierto por otra parte, la Argentina sigue siendo el país del bife. Y una imagen como ésta nos hace pensar que seguimos entre los privilegiados del mundo. Humor