Edición 11 de marzo

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 614 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Viernes 11 de marzo de 2011

www.elciudadanoweb.com MÁS GATO ENCERRADO. Schiavi sumó intrigas sobre la dirigencia por la venta de Formica. El vice leproso no entiende qué le pasa al Flaco

UN DÍA DESPUÉS, PARA LA TV. Al final influyó el gobernador de Entre Ríos y Central recibirá a Patronato el domingo a las 17, televisado para todo el país

SWIFT PAGARÁ POR ECHAR. Casi la totalidad de los cesanteados (80 de 85) firmaron la desvinculación a cambio del cobro del 100% de la indemnización

LABERINTO LEGAL. LIFSCHITZ DEFENDIÓ POTESTAD SOBRE LA CIUDAD, PERO ES INCIERTO QUÉ PASARÁ AL VIAJAR AFUERA

Tránsito: surgió insólita polémica por polarizados Un día después de que el municipio pusiera en marcha la operatoria que regula el uso de laminados de control solar en autos, los talleres de revisión técnica alertaron que los van a impugnar por no respetar normas de jurisdicción superior. Falta que se expida la provincia pág.5

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

TÉLAM

Barañao visitó ayer la UNR.

Elogio a Rosario por su alto nivel científico El ministro nacional Lino Barañao sostuvo que la ciudad ostenta un “modelo emblemático” de relación entre público y privado pág.10

CAMBIO DE MODALIDAD

Ya se otorgan turnos para sacar pasaporte El Registro Civil habilitó una línea 0800 a través de la que se fija fecha, hora y lugar de trámite. Se realiza en Salta al 2700 y en tres distritos pág.6

LIFSCHITZ Y GIUSTINIANI JUNTOS LEONARDO VINCENTI

A remarla. Autoridades náuticas y de socorrismo buscan concientizar a navegantes novatos sobre los cuidados a la hora de zarpar.

Preocupan riesgos por furor de kayaks y piraguas El bajo costo y la falta de requisitos para navegar en esas embarcaciones hicieron que se multiplicaran, y ya son unas 5.000. Defensa Civil y Prefectura lanzaron cursos para capacitar a sus propietarios y prevenir emergencias, que las hay, y muchas Ciudad MARCELO MASUELLI

EN NICARAGUA AL 2200, UNA ADOLESCENTE VELA POR SUS 4 HERMANITOS

MARCELO MANERA

En confusa pelea asesinaron a un cartonero de 37 años, que cayó herido de muerte frente a sus 5 hijos. La madre no volvió al hogar desde entonces Policiales

Crimen y desamparo familiar en el oeste

Foto para la polémica. El intendente recibió al senador en medio de la campaña electoral. Motivo formal fue el feriado del 27 de Febrero de 2012 No desespera. Tras el veto K, Obeid dijo que es paciente y tiene salud para esperar cuatro años Política


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

OPINIÓN

El gobierno, a favor de los empresarios Carlos Burgueño Especial para El Ciudadano

Por primera vez el gobierno les dará la razón a los representantes de los privados en una discusión sindical por aumentos salariales. Será en las paritarias del sector de la carne, cuyo gremio, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, liderada por José Alberto Fantini, iniciará un quite de colaboración en los principales frigoríficos del país debido al “fracaso en la negociación paritaria con el sector empresarial”. El sindicato reclama un aumento del 30% como piso, mientras los empresarios nucleados en las cinco cámaras frigoríficas de carne roja rechazaron el pedido y contraofertaron una suma inferior al 20%. El caso es que, antes de descartar el pedido del 30%, las cámaras se comunicaron con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, alertándolo sobre las consecuencias del pedido. Según los privados, de excelente relación con el funcionario, de aceptar cualquier oferta que supere el 25% se caerían todos los acuerdos cerrados en los últimos meses con la Secretaría y se debería trasladar las alzas a los precios.

Respaldo Como el funcionario mantiene un control férreo sobre el esquema de costos del sector, a tal punto que decide diariamente cuánto se puede exportar y qué cortes, dio la razón a los empresarios y los respaldó en el rechazo al pedido de las huestes de Fantini. Esto sucedió anteayer y desató la ira sindical, que llamó a sus afiliados a estar en alerta y comenzar un período de trabajo a reglamento. La medida de fuerza consiste en que no se realizarán horas extra y eso afectará la productividad de los frigoríficos. Las cámaras, culpando indirectamente en parte a las políticas internas y externas del propio Moreno, aseguran que no están en un buen momento económico y que un alza salarial de más del 20% sería imposible de aplicar. Hablan de la inevitabilidad de aumento de precios o de comenzar a multiplicar los despidos en todo el país, si se aceptara el reclamo. Mencionan en el sector que, la semana pasada, la empresa Swift despidió a 85 trabajadores de la planta que

TÉLAM

Los frigoríficos comenzarán con una medida de fuerza tras el fracaso de la discusión salarial.

tiene en Santa Fe, aunque luego el Ministerio de Trabajo dispuso la conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso. Se habla además que otros establecimientos medianos del interior del país, que en general dedican su producción a la exportación vinculada con la Cuota Hilton, también tienen complicada su situación económica y podrían decidir despidos en las próximas semanas. Las relaciones entre el gobierno y el sindicato de Fantini no pasan en la actualidad por su mejor momento. Luego de haber trabajado varios años codo a codo (Fantini visitaba semanalmente a Moreno en su despacho en la avenida Roca), comenzaron a evidenciar criterios diferentes desde abril del año pasado. Ese mes, el secretario de Comercio profundizó sus políticas de trabas a las exportaciones de carne, para intentar mantener los precios internos a partir de impedir la salida de la producción de alto valor.

Según Fantini, la decisión implicaba condenar a varios frigoríficos medianos y pequeños a la crisis económica, al concentrarse las operaciones hacia el exterior en las grandes firmas. Acusaba el gremialista a Moreno de cerrar acuerdos con estas compañías y los súper e hipermercados, los que continuarían exportando mientras mantuvieran en las góndolas los precios de los cortes populares medianamente controlados para el momento en que los visitara el encuestador del Indec intervenido por el secretario. Fantini además señaló que estas políticas implicaban una caída en la oferta de hacienda, mientras la demanda crece por el alza del poder adquisitivo. El gremialista además milita muy cerca del titular de la CGT Hugo Moyano, y es uno de los que más presiona al camionero por una suba del mínimo no imponible de Ganancias. In-

la gente de Telefé estaba preocupada debido a que Gran Hermano salía en el mismo horario que el flamante envío. El programa, que fue pensado y está dedicado a todos los lectores de los diarios de la ciudad, se grabó el miércoles 2 del corriente mes y contó con la destacada participación de los periodistas Alejandro España del diario El Ciudadano y la

gente y de Víctor Cagnin del diario La Capital. Créase o no, lo cierto es que Gran Hermano arrancó a las 21.30, es decir adelantó su emisión tal como estaba previsto con anterioridad. La pregunta es: ¿Se animará Susana Giménez a salir este año, los domingos a las 22? Es una pregunta, por ahora, sin respuesta.

Se corre la voz

1

TEMOR

El pasado domingo 6 de marzo, en el debut del programa El quinto poder TV, que conducen Marcelo Malvestitti y Daniel Ciúffoli y que saldrá al aire todos los domingos a las 22 por el canal 16 de Televisión Regional, ocurrió un hecho curioso. Uno de los conductores disparó que tenía información de que

cluso, el 12 julio de 2010, fue el primer sindicato en protestar activamente luego de que Moyano no llegara a un acuerdo con Cristina de Kirchner por la falta de decisiones concretas sobre la baja en la presión de Ganancias.

Ejemplo Según lo que Moreno habló con los empresarios de la carne, el aumento salarial que podrían otorgar debería ser similar al acuerdo por el 21% que cerraron los encargados de edificios de Víctor Santamarina el viernes pasado. Según el secretario, todo gremio que tenga pisos salariales de más de 3.000 pesos, y cuyo salto en sueldo impacte en los precios, no debería tener alzas en las paritarias de más del 24% o del 25% según el rubro. Como se ve, lejos de las teorías que en los últimos días estuvieron desplegando por los medios Moyano, Omar Viviani y Héctor Recalde.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

BOOM NÁUTICO. La falta de requisitos para navegar esas embarcaciones explica gran parte del crecimiento

Preocupa el aumento de kayaks y piraguas en el río Prefectura y Defensa Civil comenzarán a dar cursos a sus propietarios para prevenir riesgos en el agua Diego Montilla

iremos realizando a lo largo de todo el año más ediciones con la idea de que todos aquellos que tengan una embarcación tengan los conocimientos necesarios y puedan acceder a una serie de medidas preventivas para no poner en riesgo su vida”, subrayó. Sobre esta clase de embarcaciones, el prefecto señaló que “hubo un incremento muy importante de las mismas en los últimos años”. “Hoy tenemos un parque náutico de unas diez mil embarcaciones de las cuales cinco mil son de esta clase. El tema es que cualquier ciudadano, que tenga los medios, puede acceder a ella y navegar. No necesita nada, ninguna clase de permiso. Nosotros nos solemos encontrar a gente que sale a navegar sin tener los recaudos necesarios. Muchos salen a hacerlo de noche con lo que todo eso implica”, indicó.

El Ciudadano

Cualquier persona –aun sin la más mínima experiencia en navegación– puede comprar un kayak o una piragua y lanzarse, sin más, a las aguas del Paraná sin necesidad de permiso oficial alguno o carné habilitante. Esta situación ha convertido a la costa rosarina en una auténtica receptora de esta clase de embarcaciones, que ya llegan a las cinco mil unidades, engrosando cada vez más el parque náutico. Además, según se anunció oficialmente, se registran cada vez más situaciones de riesgo tanto por el consumo de alcohol y otras sustancias como por la poca prevención de los navegantes, especialmente durante los fines de semana. Es por eso que, frente al cada vez mayor número de rescates por impericia o desconocimiento de sus propietarios, desde la delegación local de Prefectura en conjunto con Defensa Civil comenzarán a dar cursos a lo largo de todo el año, que no serán de carácter obligatorio, destinados a los propietarios de estos botes de pequeñas dimensiones, con el objetivo darles las herramientas necesarias para que no pongan en peligro sus vidas cuando se lanzan a las caudalosas aguas del curso de agua que bordea la ciudad. El director de Defensa Civil, Raúl Rainone, explicó que la cantidad de accidentes y hechos peligrosos se incrementaron en los últimos años por el crecimiento sin detenimiento del parque náutico. “Hubo momentos en que Prefectura, por situaciones climáticas, por imprudencia, ha tenido que hacer una gran cantidad de rescates, en especial y mayormente durante los fines de semana. Esto ha generado una situación de necesidad de concientización de la gente que utiliza el río a veces sin conciencia en cuanto a los peligros que esto

Charlas LEONARDO VINCENTI

El crecimiento del número de embarcaciones provoca numerosos accidentes.

acarrea. Con este motivo, desde Defensa Civil y Prefectura se abrió la inscripción para cursos en esta temática”, señaló.

Riesgo Al ser consultado sobre cuáles son las situaciones más comunes de riesgo en el río, el funcionario dijo que “hay que hablar de una suma de factores”. “Mucha gente ha comprado embarcaciones sin tener conciencia de lo que es el respeto al río. Muchas veces no se respetan las situaciones climáticas y quieren regresar cuando las situaciones no generan la seguridad que corresponde. Muchas veces pasan cosas por el impulso de una valentía temporaria provocada por el alcohol u otras sustancias

que se consumen en algunos festejos que se generan en las islas. Esta suma de todas estas cuestiones generan esta cifra que preocupa fundamentalmente a los que están encargados de la seguridad como Prefectura y a nosotros, que trabajamos en conjunto con esta área”, destacó. Por su parte, el prefecto principal Jorge Boladeres, quien asumió funciones a fines del año pasado, sostuvo que el mayor problema actualmente en la costa rosarina es el crecimiento en la cantidad de kayaks y piraguas. “Es por eso que hemos decidido comenzar a dar cursos preventivos. Los mismos comenzarán este sábado a las 9.30 en el Centro Castilla. Ya tenemos para esta primera charla 180 inscriptos, lo que nos dejó sin capacidad. Es por eso que

“Las charlas que daremos son dirigidas a estas personas, no son obligatorias, y son gratuitas. Los interesados pueden anotarse en la sede de Prefectura o en la de Defensa Civil”, continuó. Por el tiempo libre, los fines de semana son los días donde más gente se lanza a las aguas del Paraná –en especial durante el verano– lo que obliga a Prefectura a reforzar su presencia en la costa. “Nosotros tenemos a unos diez o quince hombres que recorren la costa de punta a punta. Lo que le pedimos a la gente es que respete el río porque es un lugar hermoso pero muchas veces con un alto nivel de riesgo. Como la reglamentación no obliga a los propietarios de kayaks o piraguas a tener permiso para navegar, porque es considerado un deporte acuático al no tener motor, lo que les pedimos es conciencia para hacerlo”, concluyó.

PARA EL SECRETARIO DE GOBIERNO, FERNANDO ASEGURADO, EL OBJETIVO DE LA USURPACIÓN ES EL FUTURO LOTEO

Una ocupación demasiado organizada Fernando Asegurado, secretario de Gobierno de la Municipalidad, en diálogo con El Ciudadano consideró que la ocupación de terrenos que comenzó durante el fin de semana largo en la zona de barrio Las Flores tiene un sesgo muy importante de organización, y opinó que quienes ocuparon esos predios tienen como objetivo el loteo. Además, hizo un balance de cómo se produjeron otras ocupaciones, que finalmente fueron resueltas por el municipio. “Tenemos dos situaciones: una es la que está en la zona de Molino Blanco, de Ayacucho y Circunvalación. Fue una circunstancia con la gente de Molino Blanco que había comenzado sobre fines del

año pasado, pero nosotros tomamos contacto con las familias para revertirla”, destacó. “Esas personas fueron intervenidas por Rosario Hábitat debido a que estaban en un estado de hacinamiento. Ellos plantearon la necesidad de ocupar terrenos en el límite entre avenida Circunvalación y el propio barrio”, aseguró. Y afirmó: “Varias de las casillas que estaban armadas se desarmaron, y se volvieron a sus casas, donde estaban viviendo, y se trabajó sobre la idea de un mejoramiento del lugar donde están. Quedan un número de familias con las cuales estamos trabajando y creemos que encontramos una salida para que desistan de la

actitud de recuperar un terreno público”, indicó.

Fin de semana El funcionario se refirió a lo que ocurrió el fin de semana pasado, cuando “aprovechando los días de feriado, de manera rápida y con algún tipo de organización, vinieron algunas camionetas con maderas y tirantes y se armó una hilera de casillas al costado de la Circunvalación, enfrente del barrio Las Flores. Esta gente está durante el día pero no durante la noche. Lo que quieren es ocupar el lugar y lotearlo”, explicó. “Además, ese lugar es zona de peligro

de inundación y de anegamiento, no tiene ningún tipo de servicios y a su vez es el espacio que va a ocupar en un futuro la obra de la colectora de Circunvalación”, agregó el funcionario. Ese lugar pertenece a terrenos que son de Vialidad Nacional y les falta un año para terminar las obras. “Nos sorprendió lo rápido y organizado que estuvo el grupo para avanzar en toda la zona. Confiamos en poder revertir esta situación en diálogo con los vecinos. En la zona se sabe que están avanzando obras importantes. Hay un proyecto de Hospital Regional Sur y una escuela; la mejora para el barrio Las Flores es muy importante”, opinó.


4 Ciudad

El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

SUERO ADULTERADO. No descartan llamar a un sospechoso para indagarlo

TERCERA EDAD

Inspección ocular en el laboratorio La Justicia tomó declaración a un empleado jerárquico que brindó detalles Carina Ortiz

Inspección Anteayer la magistrada, su secretaria, la fiscal Marull y abogados relacionados a la causa se presentaron en el Laboratorio de Especialidades Medicinales y realizaron

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Los funcionarios inspeccionaron el proceso de fabricación de suero.

una inspección ocular. Además tuvieron acceso a documentación relacionada a la causa y a pedido de la fiscalía se realizó paso a paso el procedimiento de fabricación del suero, por lo que todos los presentes pudieron observar las especificidades de la fabricación del producto. Además, en el día de ayer la jueza citó a un empleado jerárquico del laboratorio para que preste informativa. En su declaración, especificó la forma de trabajo, los controles de calidad que se realizan del producto y los registros que se llevan de la tarea desempeñada en el lugar. Fuentes judiciales informaron que el proceso de fabricación del producto es muy complejo y que en cada momento del proceso y embasado del suero interviene una persona distinta. De cada partida de suero que se realiza, hay una hoja de ruta donde cada empleado interviniente deja la constancia de su trabajo y esta planilla es rubricada por el jefe de la sección. En este caso que se investiga, en la planilla constan todos los pasos de la producción de la partida de suero adulterado, refirió una fuente judicial.

Unos de los puntos que se conoció, es que el LEM no es el único que realiza controles de calidad de los sueros. Además de los distintos controles que se realizan en el lugar de elaboración, se extraen 17 muestras testigos de cada partida que son remitidas a otro laboratorio que nuevamente los fiscaliza. Una vez que este segundo laboratorio da la conformidad de que el producto está en óptimas condiciones, se remite una planilla al LEM que libera la partida, y en este caso este laboratorio dio el visto bueno, explicó una fuente judicial. De esas 17 muestras testigos que se extraen para realizar el control de calidad, tres quedan como muestra museo. Cuando se tomó conocimiento de la posible adulteración, se analizó una de estas muestras y resultó ser agua, explicó una fuente cercana a la causa. Ahora, el paso siguiente tiene como objetivo escuchar las declaraciones de los diferentes involucrados en la causa que se tomarán en los próximos días, aunque no se descarta que algunas de estas declaraciones se realicen en carácter de indagatoria, según deslizó una fuente.

ES POR EL ASALTO A LA SEDE DEL DISTRITO OESTE QUE OCURRIÓ EL 4 DE MARZO

Piden informes sobre un robo El Bloque Encuentro por Rosario, integrado por los concejales María Eugenia Bielsa y Fernando Rosúa, presentó un pedido de informes para que la Municipalidad brinde detalles sobre el robo acontecido en el Centro Municipal de Distrito Oeste el pasado 4 de marzo. En el proyecto, Bielsa y Rosúa preguntan qué tipo de medidas fueron tomadas en forma preventiva para proteger y preservar la propiedad del Estado municipal. También indagan sobre el tipo de alarma instalada y si la misma cuenta con monitoreo, teniendo en cuenta que la misma sonó durante algunos minutos y luego fue desconecta-

Esta tarde, a las 18, comienza el taller titulado “Leer, reír y jugar para no envejecer”, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La actividad tendrá lugar en el segundo piso del Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Juan y San Martín), con entrada libre y gratuita. A su vez, se presentará el libro de Marcela Corte Cuentos y juegos para no envejecer.

Calores contra patologías cardíacas

El Ciudadano

En la causa en la que se investiga la adulteración de una partida de 700 sachets de suero fisiológico fabricado en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM), la Justicia realizó una inspección ocular en ese lugar, ubicado en Lavalle 370. El miércoles pasado, la jueza Mónica Lamperti –que está a cargo de la causa–, junto a su secretaria, la fiscal Nora Marull y un grupo de abogados, recorrieron el laboratorio donde se fabricó el producto y presenciaron el proceso de fabricación del suero con el fin de conocer acabadamente los detalles de la elaboración y envasado del mismo. Aunque ésta no fue la única medida que se llevó adelante esta semana, en el día de ayer la jueza recepcionó la declaración informativa de un empleado jerárquico del laboratorio, quien brindó un relato pormenorizado del procedimiento de fabricación del suero y de la documentación que acredita cada etapa de la elaboración. Además, fuentes judiciales indicaron que en los próximos días continuarán las declaraciones, incluso no descartan el llamado a indagatoria de algunos de los involucrados Todo se inició cuando la Municipalidad de Rosario se presentó ante la Justicia y requirió la investigación del posible sabotaje de una partida de sueros fisiológicos producidos por el LEM en fecha 18 de octubre de 2010. La causa recayó en el Juzgado de Instrucción de la 12ª Nominación y de la Fiscalía Nº 5, a cargo de Nora Marull. Aunque no es la única denuncia que existe: un día antes, familiares de Gladys R. denunciaron que la mujer fue internada en el Hospital Roque Sáenz Peña para operarse de un nódulo mamario y que en el nosocomio le suministraron agua destilada en lugar de suero fisiológico, lo que le generó complicaciones renales y la pérdida de su embarazo.

Libro y taller para no envejecer

da por los ladrones. En el mismo sentido, solicitan saber si el edificio cuenta con cámaras de seguridad y de ser así, en qué lugares están ubicadas y si las imágenes fueron grabadas. Sobre el tema, la concejala Bielsa recordó que “según lo publicado en distintos diarios, la Municipalidad gasta ocho millones de pesos anuales en seguridad privada para custodiar los edificios públicos. En el caso del distrito Oeste y según información de la Secretaría de Hacienda, el personal de seguridad va rotando las 24 horas. Es por ello que también solicitamos información para confirmar esto y preguntamos dón-

de se encontraba este personal cuando se produjo el robo”. Al respecto, el concejal Fernando Rosúa agregó: “Queremos saber también si la policía de la zona se acercó al Distrito cuando sonó la alarma y cuáles han sido las actuaciones policiales realizadas”. Luego recordó que “el auditorio quedó totalmente desvalijado y ese es el lugar donde se desarrollan distintas actividades culturales, por eso le preguntamos a la Municipalidad cuáles han sido los cursos y talleres afectados y cuándo se estima que el Distrito volverá a su actividad normal”, destacó el edil de Encuentro Por Rosario.

Cuando los sofocones y la sudoración nocturna aparecen al comienzo de la menopausia, las posibilidades de sufrir una patología cardíaca son menores, si tomamos como referencia a aquellas mujeres que experimentan los mismos síntomas pero más adelante. “Es decir que nuestro estudio demuestra algo que era objeto de discusión hasta el momento: el desarrollo precoz de los clásicos síntomas de la menopausia no es un indicador de mayor riesgo cardíaco a futuro”, remarcó en las conclusiones del trabajo que forman parte de la reciente edición del journal Menopause, la líder de la experiencia, doctora Joann Manson, integrante del Brigham and Women´s Hospital. Por el contrario, las mujeres que desarrollan “calores” o sudoración más adelante en la menopausia, tenían 32 por ciento más posibilidades de sufrir un ataque cardíaco, y 29 por ciento más chances de morir, en comparación con las mujeres que experimentaban los síntomas propios de la menopausia precozmente. “Según lo que muestran las estadísticas, si bien todas las mujeres atraviesan estos síntomas cuando concluye su vida fértil, aproximadamente tres de cada cuatro lo hace de manera precoz. Esto quiere decir que todas ellas tienen menor probabilidad de padecer alguna patología cardíaca”, concluyeron los investigadores.

Menopausia Si bien permanentemente surgen estudios que abordan el tema de la menopausia y cada uno de ellos arroja luz sobre algún aspecto diferente, lo cierto es que ese momento es trascendental en la vida de todas las mujeres, ya sea porque las afecta desde lo emocional, o bien porque además genera una modificación a nivel fisiológico, a partir del cual la cuestión metabólica comienza a cambiar. Este proceso ocurre independientemente de las consecuencias puntuales que la menopausia pueda generar. Puntualmente en el caso del estudio presentado, un incremento en la posibilidad de padecer patologías cardíacas. Aunque hay muchas cosas que las mujeres pueden hacer para atenuar el impacto de los síntomas de la menopausia –actividad física, cuidarse en las comidas, no fumar y no beber alcohol en exceso, entre otras– lo cierto es que los síntomas siempre van a presentarse, en mayor o menor medida. Como explicó Silvina Witis, médica especialista en ginecología, climaterio y endocrinología ginecológica, “los calores obedecen principalmente a la falta de estrógenos, una condición inevitable de esta etapa de la vida”. “En algunos casos, éstos pueden aplacarse modificando algunos hábitos, pero cuando los síntomas se desarrollan de manera más severa es fundamental consultar al especialista para que éste evalúe cuál es el mejor camino”, expuso la especialista.


Viernes 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

OSCURA POLÉMICA. Lifschitz defendió “la potestad de legislar sobre la ciudad”, pero nadie responde qué pasa al salir afuera

Talleres de revisión técnica no aprueban los polarizados Dicen que aún no fueron notificados por la provincia sobre los laminados que reglamentó el municipio Pablo Moscatello El Ciudadano

Polarización no electoral. Luego de que el miércoles funcionarios municipales realizaran el acto simbólico de colocación de la primera oblea habilitante de las nuevas láminas de “protección solar” en vehículos tras una ordenanza aprobada en agosto de 2010, estalló la polémica y –peor aún– sigue reinando la confusión. Es que los talleristas autorizados para llevar a cabo la Revisión Técnica Vehicular (RTO) salieron ayer a advertir que los rodados que coloquen en sus vidrios la tonalidad autorizada por el municipio “no aprobarán” las revisiones, ya que aún no fueron notificados al respecto por la provincia. Además volvieron a hacer hincapié en que, desde el punto de vista de la seguridad vial, lo que se habilitó es sumamente inconveniente. Desde la Municipalidad, en tanto, explicaron que los talleres deberían comenzar a ser notificados “en las próximas horas” de la medida, y defendieron la potestad de legislar sobre el éjido urbano –en virtud de la autonomía municipal– sobre cualquier tema, y éste no es la excepción. Quien instaló la polémica en horas de la mañana fue el ingeniero Rubén Barra, titular del taller Delay, uno de los autorizados para llevar a cabo la RTO. “La ordenanza municipal hasta el momento tiene alcance dentro de los límites urbanos. Es decir no deja de ser una elemental ordenanza municipal”, sostuvo con tono irónico Barra en declaraciones radiales. Al instante, el tallerista agregó que “en los elementos que hacen a la visibilidad y transmitancia de los cristales en la unidad los talleres están aplicando la ley nacional, porque no hay nada que diga por escrito en la provincia que debemos aceptar algún tipo de tonalidad de las láminas polarizadas”. En concreto, el organismo que tiene po-

LEONARDO VINCENTI

Oscurecidos. La entrega de la primera oblea de polarizados se hizo con show.

testad directa sobre los talleres es la Subsecretaría de Seguridad Vial, a cargo de Hebe Marcogliese. Lo cierto es que Barra fue tajante a la hora de ser consultado sobre qué sucede con un vehículo que posea el polarizado recientemente reglamentado por el municipio para circular sin inconvenientes por la ciudad. “Hoy un auto en esas condiciones no aprueba la inspección aunque tenga la oblea presentada ayer, porque no hay una orden precisa institucional comunicada por escrito. Tampoco creo que salga, porque eso es ir en contra de la ley nacional”, dijo. Otro de los talleristas autorizados de la ciudad, y quien hasta hace alguno meses se encontraba al frente de la cámara pro-

vincial que los agrupa, Mariano Mendoza, también confirmó en diálogo con este medio que aún está a la espera de la notificación provincial. Ante el tono categórico desde las arista “técnica”, desde el municipio buscaron restarle importancia a las palabras de los encargados de llevar a cabo la revisión. “Evidentemente no están aún notificados. Nosotros acordamos con la autoridad provincial que en la medida que estén las obleas se les iba a informar a los talleres de la situación”, sostuvo Miguel Pedrana, subsecretario de Gobierno municipal. El miércoles se había llevado a cabo el acto de colocación de la primera oblea habilitante de polarizados en vehículos, en cumplimiento de la ordenanza reciente-

mente reglamentada. La normativa municipal habilita expresamente sólo la tonalidad intermedia en gris o negro, prohibiéndose los tratamientos espejados y semiespejados, a la par que precisa pautas sobre la habilitación y contralor de los negocios encargados de su instalación. En tanto, durante la mañana el intendente municipal, Miguel Lifschitz, también aportó lo suyo. “Tenemos jurisdicción en el ámbito local, por lo tanto la ordenanza tiene vigencia en el ámbito municipal. Ahora, yo circulo bastante por el país, por la ciudad de Santa Fe, por Buenos Aires y hay muchos autos polarizados. Me parece que no es un tema que hoy se exija en otros lugares”, explicó el mandatario, quien al instante agregó que con la sanción del proyecto que en su origen pertenece al edil radical Jorge Boasso, “se hace ejercicio de la autonomía municipal, nuestros concejales tienen potestad para legislar sobre el ejido urbano de Rosario y la vamos a hacer cumplir dentro del mismo”. Lo cierto es que lo que agrega más confusión es el silencio de las autoridades de la Subsecretaría de Seguridad Vial provincial. En la jornada de ayer este medio intentó comunicarse sin suerte hasta última hora con la titular de esa cartera, Hebe Marcogliese, y con el director de la Agencia de Seguridad Vial, Gustavo Franco. Lo último que había expresado la funcionaria públicamente al respecto –hace poco más de 15 días– es que se permitiría el uso de polarizados “autorizados”. Pero también había aclarado que en la documentación de la RTO quedará asentada una leyenda donde se dejará constancia de que el vehículo en cuestión “no cumple” con los parámetros de seguridad fijados por la Nación. Así, en rigor, hasta ayer no había una respuesta concreta para una pregunta simple y de sentido común: y si el auto sale de Rosario, ¿qué?

EL INTENDENTE VISITÓ LA PLANTA DE SIDERAR EN SAN NICOLÁS, JUNTO A DIRECTIVOS DEL BANCO MUNICIPAL

Lifschitz puso un ojo en la industria siderúrgica El intendente Miguel Lifschitz, junto a buena parte de su gabinete, recorrió ayer al mediodía las instalaciones de Ternium Siderar (ex Somisa), grupo que a través de sus nueve plantas en el país, una de ellas en Rosario, emplea a más de 5.000 trabajadores en forma directa. Recordó que la planta La-

minfer (ubicada en la zona oeste) es la industria de mayor volumen de facturación en la ciudad, e interesó a los máximos directivos de la acería nicoleña en la posibilidad de canalizar parte de sus operaciones comerciales a través del Banco Municipal. Posteriormente, Lifschitz participó de

un almuerzo junto al director general de la empresa, Martín Berardi; el director industrial Marcelo Chara y la directora de Administración y Finanzas, Silvia Sánchez. En ese marco, el intendente expresó que la visita fue un reconocimiento al rol que cumple la compañía en el esce-

nario productivo nacional, y la propia Laminfer en Rosario. “Es una empresa que ha incorporado tecnología de última generación en todos sus procesos y hoy la ex Somisa nos muestra una industria muy moderna que es fundamental para el desarrollo del país”, afirmó.


6 Ciudad

El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

MÁS SENCILLO. Ya no se realizan los trámites en la Policía Federal

DISTINCIÓN

Pasaportes: sólo en el Registro Civil

El Concejo premió a mujeres en su día

Los turnos se solicitan exclusivamente a través del 0800 444 8424 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial del Registro Civil, informó que desde ayer el pasaporte se gestiona en el Registro Civil, y que la metodología es la misma que para la tramitación del Documento Nacional de Identidad. En Rosario, los lugares para realizar el trámite son la sede del Registro Civil de Salta 2752, de 7.30 a 18, siempre con turno previo solicitado a través de la línea telefónica gratuita 0800 444 8424. A su vez, pueden gestionarse en los distritos municipales Centro, Norte y Sudoeste, de 8 a 13.30, y con turno asignado previamente por teléfono. En la ciudad de Santa Fe, el único lugar donde se pueden tramitar tanto el DNI como el pasaporte es el nuevo Centro de Documentación Rápida, ubicado en San Martín 3045. Para ello es necesario tener turno previo, el cual se solicita a través de los teléfonos (0342) 4574759 y (0342) 4574731, dentro del horario de 7.30 a 18, señalaron desde la cartera. En el resto de la provincia, los pasaportes también se podrán hacer de la misma manera que actualmente se hace el DNI, siempre que cuenten con puestos digitales de toma de trámites. Además, en los próximos días se habilitará un nuevo sistema para obtener los turnos a través de internet; hasta tanto, la vía telefónica es la única forma de gestionar los turnos.

Requisitos ■ Mayores de edad: Documento Nacional de Identidad, Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento en vigencia. ■ Menores de edad: DNI, partida de naci-

miento o acta de reconocimiento o adop-

El pasaporte se gestiona con la misma metodología que el DNI.

ción si correspondiere, DNI de la persona que ejerza la patria potestad. ■ Incapaces: DNI, testimonio judicial de

la designación de la persona que ejerza la tutela o curatela, salvo en el supuesto que la misma hubiere sido asumida por ministerio de la Ley. Si al momento de la identificación, el solicitante del pasaporte no cuenta con el nuevo Documento Nacional de Identidad, juntamente con la toma del trámite del pasaporte se recabará los datos para la confección del nuevo DNI, a fin de compatibilizar las bases de datos biográficos y de huellas digitalizadas obrantes en el Registro Nacional de las Personas.

Duplicados: A solicitud de los interesados se expedirán duplicados de los pasaportes por extravío, sustracción o vencimiento; por mal estado de conservación; por variación de nombre, apellido y/o cambios de orden fisonómico en el titular en virtud de los cuales la fotografía haya perdido valor identificativo; por variante en la nacionalidad de su titular; por haberse agotado el espacio destinado a las sucesivas diligencias que fuere necesario asentar.

En una concurrida ceremonia que se llevó a cabo ayer por la mañana en el Palacio Vasallo, el Concejo Municipal entregó por cuarto año consecutivo los premios “Mujeres XXI, más de un siglo por los derechos”, que ofician como homenaje por el Día Internacional de la Mujer, que se recordó el pasado 8 de marzo. La jornada comenzó con el tradicional izamiento de la bandera en el Monumento y la interpretación del himno nacional, que corrió por cuenta de la banda musical de la Policía de Rosario. Acto seguido, la cantante rosarina Sandra Corizzo deleitó a los presentes con un mini-recital especialmente preparado para la jornada, que hasta incluyó una Bossa Nova en su amplio repertorio. Finalmente, se hizo entrega de las distinciones, que anualmente se otorgan en el Concejo Municipal a partir de un proyecto presentado por su presidente Miguel Zamarini. En esta ocasión, se premió a las organizaciones “Mujeres tras las rejas”, “Cosas de Mujeres”, ”Doulas Rosario” , “Anímese”, “Red de Mujeres del Sur” y “Colectivo de Mujeres las Juanas”. También se destacó al Colegio de Psicopedagogos de Rosario y a la Universidad Abierta Interamericana. La ceremonia fue presidida por el presidente del cuerpo Miguel Zamarini, la vicepresidenta primera Norma López y otros ediles que integraron el jurado de “Mujeres XXI, más de un siglo por los derechos”. Además, estuvieron presentes la diputada nacional y precandidata a intendenta Mónica Fein y el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, entre otras autoridades.

PRENSA DE GOBERNACIÓN

Costo: 130 pesos.

Mujeres reconocidas por el Concejo.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Patriarca del radicalismo

Música y coleccionismo

1842.– Nace en Buenos Aires el político y legislador Leandro Nicéforo Alem, fundador de la Unión Cívica Radical y líder de la Revolución del Parque que obligó a renunciar al presidente de la Nación Miguel Juárez Celman en 1895. Antes había peleado en Caseros, en Pavón y en la Guerra del Paraguay. En 1871 había sido diputado nacional por el Partido Republicano, fundado también por él. En 1893 fue elegido senador nacional. Su verdadero apellido era Alen, pero lo cambió luego de que su padre fuera mandado a ahorcar en la Plaza de Mayo por Justo José de Urquiza, acusado de haber formado parte de la Mazorca, la temible guardia especial del gobernador bonaerense Juan Manuel de Rosas. Alem se suicidó el 1º de julio de 1896.

La cita obligada de todos los melómanos, aficionados y coleccionistas del mundo de la música será el 25, 26 y 27 de marzo en Sarmiento y el río Paraná (Playón del Parque de España). El encuentro cuenta con la coordinación de Star Events y es organizado por el Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia. Durante estas 3 jornadas los visitantes podrán disfrutar también de clínicas, charlas, y conciertos junto a destacados artistas. La Feria estará abierta el viernes 25 de marzo de 16 a 22 horas; el sábado 26 de marzo de 11 a 22 horas y el domingo 27 de marzo de 11 a 20 horas. La inauguración de la misma se realizará el viernes 25 de marzo a las 18. y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales.

La del 49

La Feria

1949.– Se promulga la nueva Constitución argentina. Entre sus principales inclusiones consagraba los derechos sociales –del trabajo, la familia, la ancianidad, la educación y la cultura–, que no pudieron ser derogados cuando la autodenominada Revolución Libertadora la derogó para reponer el texto de 1853.

Binner celebró el 8 de Marzo El gobernador Hermes Binner encabezó en el Museo Provincial Rosa Galisteo de Rodríguez, en la ciudad de Santa Fe, el acto en conmemoración del Día Internacional de

la Mujer, que se celebra cada 8 de marzo. “La síntesis de todas las luchas llevadas adelante por las mujeres en el mundo es la búsqueda de más igualdad”, dijo Binner.

Los asistentes podrán acceder a material prácticamente imposible de conseguir en el mercado tradicional: vinilos, discos de pizarra (pasta), compactos, posters, libros, entradas de conciertos, revistas, fotos, fotocromos, DVD, equipos de música (de todas las épocas) y todo tipo de merchandising musical.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

SOCIALISMO. Ante la prensa, el motivo de la reunión fue viabilizar el próximo 27 de febrero como feriado nacional

Una foto para la polémica Miguel Lifschitz y Rubén Giustiniani mantuvieron una reunión en el Palacio de los Leones. En plena campaña y pelea interna, el retrato arroja una instantánea indigesta para el paladar del binnerismo Una reunión que, con seguridad, provocará cortocircuitos puertas adentro del Partido Socialista. Miguel Lifschitz y Rubén Giustiniani mantuvieron ayer un encuentro en el Palacio de los Leones que, aunque los protagonistas se encargaron de remarcar que el objetivo fue declarar al 27 de febrero de 2012 como feriado extraordinario y gestionar una réplica de la Bandera de Macha –la insignia utilizada por Manuel Belgrano en las campañas del Ejército del Norte–, el resultado fue una foto en plena campaña que muestra al intendente local, aliado al gobernador Hermes Binner, junto al titular del partido, enfrentado públicamente al mandatario por su decisión de competir en la interna del Frente Progresista con el postulante oficial, Antonio Bonfatti. Los protagonistas aseguraron que el encuentro no fue político sino de gestión. Pero la foto –que grafica el acuerdo electoral alcanzado entre el sector de Giustiniani y el de Lifschitz en Rosario– cayó como un balde de agua fría en la Casa Gris, donde niegan que la candidatura de Mónica Fein a la Intendencia y de Lifschitz a la senaduría departamental haya sellado la unidad de todo el PS. La reunión exhibe a un Lifschitz con juego propio, que no tiene que pedir permiso para recibir al titular del PS y convocar a los medios para que den cuenta del encuentro indigesto para el binnerismo. La historia de desencuentros comenzó cuando Giustiniani lanzó su precandidatura a gobernador de Santa Fe, desafiando la continuidad de la gestión que Hermes Binner y su candidato Antonio Bonfatti iniciaron en 2007 al frente de la provincia. Lifschitz, que en un primer momento había amagado en subirse a la pelea por la sucesión del gobierno provincial, finalmente se sumó a las filas del binnerismo. En uno de esos mítines, puntualmente en el realizado en el Patio de la Madera, el intendente había sido el más crítico con el sector del senador nacional. En aquella ocasión expresó: “No necesitamos centros de estudios ni institutos programáticos, ya que no sirven tres meses antes de una elección”, a propósito del Instituto Programático Santafesino (IPS), lanzado por Giustiniani. Tras el encuentro de ayer, del que también participaron el titular de la Cámara de Diputados santafesina, Eduardo Di Pollina, y el secretario de Gobierno local, Fernando Asegurado, Giustiniani explicó que este tipo de reuniones “son habituales”. “Siempre trabajamos desde el Senado de la Nación con la Intendencia de Rosario, con temas como han sido el Parque Nacional en el delta, temas de infraestructura vial que corresponden a la Nación y que tienen repercusión en la ciudad”. Consultado sobre el por qué de este tipo de reuniones que denotan la unidad alcanzada a nivel local y agigantan las diferencias a nivel provincial, Giustiniani respondió con un “está todo bien”, y explicó la situación: “Nosotros tenemos una estrategia electoral que hicimos pública, que fue una muy buena posibilidad de que todos apoyemos la candidatura a senador provincial de Miguel Lifschitz, a intenden-

“Otras opciones son empezar de cero”

MARCELO MASUELLI

Giustiniani y Lifschitz se sacaron una foto que cristaliza el acuerdo electoral local.

ta de Rosario a Mónica Fein, así que está todo bien”.

Por el feriado del Día de la Bandera Ante la prensa, el precandidato a gobernador por el Frente Progresista indicó que los motivos de la reunión fueron dos: “Uno es la preocupación propuesta del intendente Lifschitz acerca de concretar para el año que viene el feriado extraordinario del 27 de febrero en todo el país en función de los 200 años de creación de la Bandera. Así que presenté un proyecto el día de ayer en el Senado de la Nación para que podamos concretar este feriado que ha sido una propuesta del intendente. El segundo tema es que el Senado de la Nación aprobó pedir una réplica de la Bandera de Macha que hoy está en Bolivia. La Bandera de Macha fue la bandera del Ejército del Norte de Belgrano y quedó en Bolivia y nosotros creemos que sería muy importante poder tenerla en la ciudad de Rosario. Sobre las posibilidades concretas de que el feriado sea tenido en cuenta, Giustiniani indicó: “Nosotros vamos a buscar el consenso de todos los bloques, en este tema no hay banderías políticas, la bandera es justamente la de la Nación”.

Los precandidatos a gobernador y vice por el Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti y Jorge Henn, se presentaron ayer junto a los candidatos locales en Helvecia, Santa Rosa de Calchines y Cayastá, del departamento Garay. “El cambio que nos propusimos realizar en 2007 de la mano de Hermes Binner se va concretando día a día en todo el territorio provincial”, dijo Bonfatti. “Estamos auténticamente comprometidos con este proceso y tenemos los equipos y la experiencia para continuar hasta 2015”, continuó el candidato, y arremetió contra los candidatos del PJ y sus competidores del Frente Progresista: “Las otras opciones significan volver al pasado o empezar de cero”.


El Ciudadano

8 Política y Economía

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

CANDIDATO DEL PRO EN SANTA FE

PERONISMO. El ex gobernador volvió a denunciar la “proscripción” de su candidatura

Del Sel ve que hay “decadencia en los valores”

Obeid medita revancha dentro de cuatro años

El precandidato a gobernador por Santa Fe por el PRO, Miguel Del Sel, advirtió ayer que “hay una decadencia en lo moral y en los valores” que llevó a la sociedad “a desconfiar de todo”. Además, el humorista se quejó porque “se sigue enriqueciendo gente con plata de las obras públicas”, aunque no brindó detalles de su denuncia. “Recorriendo Santa Fe, acá donde vivo, manteniendo reuniones con los muchachos del PRO. Lo que hay que hacer es ir localidad por localidad, sobre todo en las ciudades y pueblos más chicos”, dijo ayer el integrante del trío Midachi. En declaraciones a Radio La Red, el cómico comentó que “hay una cantidad de pobreza, con villas miseria, que eso hay que atacarlo de entrada”. Además, Del Sel sostuvo que ve “camiones que van por la provincia y las rutas están destruidas”. “Tengo informes que me van pasando, pero yo estoy informado, porque hemos recorrido decenas de veces la provincia con los Midachi”, añadió sobre su trayectoria artística, que piensa volcar a la política. Asimismo, el precandidato aseguró que no piensa “como político, sino como ciudadano, Miguel Torres del Sel”, porque tiene “los mismos problemas que las personas de la provincia y el país, y la misma preocupación por la pobreza y la corrupción”. El candidato del PRO aseguró que trabaja en la política “para que la gente viva tranquila, tenga trabajo y los pibes estudien”. “No tengo mucho para criticarle a (el gobernador Hermes) Binner, lo respeto, pero hay mucho para hacer en la provincia. Seguro ahora se van a encargar de hacer algunas calles y aparecerán obras ”, señaló.

EL KIRCHNERISMO EN HURACÁN

Un mega-acto para apoyar a Cristina La presidenta Cristina Fernández de Kirchner participará hoy del acto convocado por la Corriente Nacional de la Militancia Política y Social en el estadio de Huracán, para conmemorar el 38 aniversario del triunfo de Héctor Cámpora y para ratificar el pleno apoyo a una posible reelección de la primera mandataria. En la lista de invitados también figuran gobernadores, intendentes, funcionarios, diputados y senadores convocados para manifestar su apoyo a la candidatura de Cristina, en tanto que ya anunciaron su participación la dirigencia de la CGT, el sector de la CTA de Hugo Yasky y varios intendentes del conurbano bonaerense. Aunque la lista de oradores aún no fue definida, el acto –convocado para las 18– contará con la presencia de todos los integrantes de la Mesa de la Corriente: Agustín Rossi, Daniel Filmus, Jorge Taiana, Fernando “Chino” Navarro, Edgardo Depetri, Francisco “Barba” Gutiérrez, Emilio Pérsico, Mariano West y Mario Oporto. “Todos con Cristina para seguir cambiando la Argentina”; “Cristina 2011” y “Pueblo o Corporaciones”, son algunas de las consignas bajo las cuáles se convocó el acto. Según sus organizadores, esperan recibir a alrededor de “80 mil personas”.

“La vida es una rueda, ahora hay que esperar. En 4 años hay elecciones”, dijo El diputado nacional Jorge Obeid se quedó con la sangre en el ojo por no poder competir una vez más por la gobernación santafesina. Y, por el tenor de sus declaraciones de ayer, está dispuesto a sacársela. “Yo tengo mucha paciencia y mucha salud, mal que le pese a algunos”, dijo el legislador en declaraciones radiales. “Ahora hay que esperar, la vida es una rueda, y dentro de cuatro años va a haber nuevas elecciones a gobernador, el PJ siguen siempre presente, y veremos qué pasa dentro de cuatro años”. Obeid insistió además en que su figura sufrió una suerte de proscripción por parte de la Casa Rosada, lo que lo obligó a dar un paso al costado en pos de la unidad del peronismo santafesino con el objetivo de que el precandidato kirchnerista Agustín Rossi desistiera de su idea de ir por fuera de la estructura partidaria a las elecciones de este año. “Había una decisión del sector kirchnerista de que si yo era candidato –pese a que duplicaba a todos ellos en intención de voto– ellos iban por fuera, y por lo tanto el PJ dividido en dos y no íbamos a poder triunfar”, dijo ayer Obeid en declaraciones a LT3. El dos veces gobernador y actual diputado nacional por el Peronismo Federal estuvo ayer en Rosario acompañando al precandidato a gobernador Omar Perotti, intendente de Rafaela, a quien le dio su apoyo y sus cuadros políticos para las primarias del próximo 22 de mayo. Allí volvió a denunciar la presunta jugada de la Casa Rosada para desplazarlo de la grilla de postulantes de la Casa Gris. “Algunos lo llamaron proscripción, no quiero dramatizarlo, pero en definitiva se valorará después de las elecciones qué pasó”, dijo Obeid. “Lo que hice fue dar un paso al costado en pos de la unidad del PJ”, repitió.

Obeid apoya a Perotti y sangra por la “proscripción” de la Casa Rosada.

Pero lo novedoso de las declaraciones de Obeid no radica en su pelea con el kirchnerismo, al cual se plegó con el mismo ahínco y entusiasmo con el que lo enfrentó tras la disputa político-ideológica del gobierno con las patronales rurales, sino en el tono casi vengativo que usó para decir: “Yo tengo mucha paciencia y mucha salud, mal que le pese a algunos”. La virtud de la espera y la bonanza sanitaria que lo acompaña, dijo, las empleará para disfrutar un futuro desagravio. “Ahora hay que esperar, la vida es una rueda”, sostuvo Obeid. “Y dentro de cuatro años –continuó– va a haber nue-

vas elecciones a gobernador, el PJ siguen siempre presente y veremos qué pasa dentro de cuatro años”. Si bien no adelantó que vaya a ser candidato a gobernador en 2015 –cuatro años en política son un abismo temporal– al menos dejó la pelota picando en ese sentido, mientras se sienta a esperar la revancha política. Semanas atrás, el diputado nacional ya había esparcido su bronca contra el kirchnerismo, cuando aseguró que hubo una mano negra que condicionó su participación electoral y aseguró que “el precio de la unidad del PJ fue mi proscripción”.

ROSSI PRESENTÓ EN SANTA FE LA LISTA SUB 35 DE CANDIDATOS A DIPUTADOS PROVINCIALES

“Sintetizamos 8 años de construcción” Corresponsalía Santa Fe

Agustín Rossi presentó ayer a su lista joven de candidatos a diputados provinciales, compuesta exclusivamente por jóvenes de entre 22 y 35 años. Según sus integrantes, se trata de una experiencia inédita en el país e incluso en Latinoamérica. A la cabeza de esa lista está Leandro Busatto, presidente de la Juventud Peronista santafesina. “Sintetizamos los ocho años de construcción política del proyecto nacional y popular; le presentamos a la sociedad jóvenes que provienen de distintos sectores sociales, de situaciones diversas, que expresan mucho sobre el hoy pero que, fundamentalmente, expresan los próximos 20 años”, definió Busatto. El acto de lanzamiento fue en una plazoleta del centro de la capital provincial. Los militantes y los precandidatos presentes reflejaron esa diversidad: agrupaciones universitarias, movimientos barriales, sociales y ecologistas, militantes de derechos humanos y por la diversidad sexual y profesionales jóvenes confluyeron en la presentación. “Un colectivo que tiene anclaje en el proyecto nacional”, puntualizó el pre-

NÉSTOR KIRCHNER VIVE

Rossi presentó su lista joven.

sidente de la Juventud Peronista. La lista que encabeza, identificada con el Frente para la Victoria, enfrentará en las primarias a las otras listas del justicialismo, entre las que se cuenta la “oficial” del kirchnerismo liderada por el diputado Luis Rubeo. “El desafío pasa por renovar la política; no pasa por poner una persona joven y sacar a otra de más edad. El desafío es reconstruir los valores de la sociedad y reno-

La agrupación “Néstor Kirchner Vive” convocó a una charla que brindará el diputado nacional y precandidato a gobernador por el PJ, Agustín Rossi, mañana de 17 a 20 en el centro cultural La Toma de Tucumán 1349. La reunión, que se realizará bajo la consigna “En las malas él estuvo del lado del pueblo. Ahora es tu turno de estar a su lado. Vení y participá”, tendrá como eje una charla “sobre militancia, donde nuestro objetivo militante es ganar la provincia para seguir cambiando el país”, informaron los organizadores.

var el sistema democrático. Queremos brindarle a la sociedad una mirada distinta que nos permita trabajar sobre los problemas de hoy pero con la vista a 20 años”, agregó Busatto. Sobre las primarias para gobernador, el dirigente fue más que optimista: “La gente se está dando cuenta de que la provincia puede cambiar y de que ese cambio es posible de la mano de Agustín Rossi”.


Viernes 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

RUMBO A LAS URNAS. “Binner habla de continuar el cambio, pero el cambio no empezó”, criticó Parlante

“A romper el bipartidismo” Proyecto Sur presentó su lista de diputados provinciales en Santa Fe. “Para vivir de otra manera, hay que votar de otra manera”, aseguró el periodista y escritor Carlos del Frade, que encabeza la nómina Corresponsalía Santa Fe

Con el objetivo de constituirse como la tercera fuerza política de la provincia –y con fuertes críticas dirigidas tanto al Frente Progresista como al justicialismo–, los principales referentes de Proyecto Sur presentaron ayer en Santa Fe su lista de candidatos a diputados provinciales con la que participarán en las elecciones del 24 de julio (en las primarias del 22 de mayo también, pero no competirán con nadie). El periodista y docente Carlos del Frade va a la cabeza; la anestesióloga María Cristina Díaz, quien trabaja en el hospital central de Reconquista, aparece segunda; el dirigente del Movimiento Socialista de Trabajadores y de la CTA Rosario Alejandro Parlante va tercero y Julieta Haidar, una joven militante, licenciada en Ciencia Política y becaria del Conicet, cuarta. A diferencia de las últimas elecciones, en las que presentaron listas en seis localidades, esta vez Proyecto Sur tiene can-

LEONARDO VINCENTI

Del Frade, primer candidato a diputado.

didatos a concejales en 19 localidades. “Venimos a romper con el bipartidismo”, anunció Parlante en la conferencia de ayer. Según el dirigente de la CTA, el electorado está igual de “decepcionado” con la gestión del gobierno nacional como con la del Frente Progresista en la provincia. “(Hermes) Binner habla de continuar el

cambio, pero el cambio no empezó. Ellos no tienen la voluntad política de hacerlo; nosotros sí”, añadió Parlante. Por su parte, Del Frade se mostró muy optimista: dijo que piensan “meter tres o cuatro” diputados provinciales para, desde la Legislatura, convertirse en la fuerza fiscalizadora tanto del oficialismo como de la primera mayoría de la oposición. Y opinó que también tienen chances de lograr bancas de concejales en Santa Fe y en otras ciudades. “La gente está podrida de votar siempre lo mismo. Para vivir de otra manera, hay que votar de otra manera”, razonó el periodista y escritor. Del Frade hizo hincapié en “la brecha social” que se registra en la provincia, en particular en las ciudades más grandes. Citó datos de la Encuesta Permanente de Hogares, según la cual el ingreso promedio –en la capital provincial– es de 1.800 pesos, pero con sectores que ganan 19 mil pesos al mes y otros que subsisten con 80 pesos al mes.

La clave para revertir esa desigualdad, dijo el candidato a diputado, es una más justa distribución del ingreso a partir de una modificación del esquema tributario vigente. Del Frade prometió que, en caso de llegar a la Legislatura, impulsará una reforma tributaria para que las firmas cerealeras que exportan granos desde el Gran Rosario paguen Ingresos Brutos. A su turno, Julieta Haidar destacó la participación juvenil en Proyecto Sur y opinó que ese fenómeno no es exclusivo del kirchnerismo. Al oficialismo nacional lo cuestionó por su discurso, al que calificó de “discurso del imposibilismo”. Como ejemplo, citó el veto presidencial a la ley que establecía el 82 por ciento móvil para los jubilados, una de las banderas que Proyecto Sur seguirá defendiendo en el Congreso nacional. La joven candidata cerró su intervención afirmando que todos los dirigentes del espacio que lidera el cineasta Fernando “Pino” Solanas “pueden resistir a un archivo”.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

VISITA. “Rosario se está convirtiendo en un caso emblemático en materia de ciencia y tecnología”, aseguró

Barañao ponderó el modelo de interacción científica local El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva visitó Rosario y halagó el estándar de la UNR El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, ponderó el modelo de interacción científica “entre lo público y privado” de Rosario. Durante su visita de ayer a la ciudad, lo calificó como un “modelo emblemático”. El ministro llegó a Rosario para analizar las investigaciones que ejecutan científicos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). “Creo que Rosario se está convirtiendo en un caso emblemático respecto de lo que queremos hacer en materia de ciencia y tecnología”, consideró Barañao. Para el ministro, “Rosario no sólo tiene una educación universitaria de primerísimo nivel, un excelente nivel de investigación en varias áreas del conocimiento sino que da lo que no se da en muchas partes del país todavía, que es la interacción del sector público con el sector privado”. En ese sentido, dio como ejemplo el Instituto de Investigaciones de Rosario, “la iniciativa del Indear, que ha sido apoyada por el ministerio desde su concepción, que va a ser un caso emblemático”. Barañao sostuvo además que Santa Fe “tiene todas las condiciones para ser innovadora en materia global de producción agropecuaria”, pero enfatizó sobre la necesidad de “incorporar conocimiento y crear canales adecuados para la comercialización”. “Tenemos que crear canales nacionales de comercialización de la tecnología que se produce en el país; creemos además que el modelo de interacción de Rosario es altamente exitoso en la Argenti-

cerrector de la UNR, Eduardo Seminara, y el presidente del bloque de Diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi.

Científicos en el exterior

TÉLAM

Barañao en Rosario junto a Rossi y el vicerrector de la UNR, Eduardo Seminara.

na”, consideró. Por otro lado, Barañao reflexionó sobre aspectos vinculados con la difusión y comunicación de las carreras científicas y del trabajo de los graduados. Y añadió que “los egresados de carreras científicas significan hoy en nuestro país desempleo cero”. Al evaluar que Argentina necesita sumar un cambio cultural para que los jóvenes se inclinen por el estudio de las ciencias, anunció que la cartera a su cargo

“creará un Canal de Ciencias”. “Será un canal para promover la ciencia, algo que también puede ser divertido y esperamos que sirva para que los más jóvenes se entusiasmen con los conocimientos científicos”, apuntó el funcionario. Finalmente, reveló que el “Canal de Ciencias Nacional estará en el aire en el segundo semestre de este año”. Durante la visita, el ministro estuvo acompañado por el viceministro del área, Alejandro Cecatto, fue recibido por el vi-

En torno de la situación de científicos y académicos que estaban en el exterior trabajando y que han sido repatriados, el ministro sostuvo en declaraciones radiales que “el plan de la Nación viene muy bien: ya hemos superado los 800 repatriados y esto es consecuencia de la política activa que se implementa por primera vez en el país”. Además, explicó que “el gobierno brinda una serie de beneficios para que vuelvan; es decir, vuelven con un contrato con alguna institución o alguna empresa, con una remuneración equivalente a la que recibe un investigador que haya realizado su tarea en este tiempo en el país”. Y agregó: “Les estamos dando fondos para mejorar la infraestructura de las instituciones para que puedan albergarlos y además hemos comprado equipamiento por más de 45 millones de dólares en los últimos años, lo que permite contar en el país con todos los medios para seguir investigando al mismo nivel de países desarrollados”. Por último, Barañao concluyó que “el promedio del valor del sueldo de los investigadores es de 9 mil pesos, depende de las categorías; la categoría intermedia está en 9.500 pesos, hay variaciones por zona desfavorable y demás, pero es una mejora respecto de los 2.300 pesos que ganaban en el 2003”.

ELECCIONES EN CATAMARCA

EL JUEZ AGUINSKY RESOLVIÓ CERRAR EL CASO POR “INEXISTENCIA DE DELITO”

CRIMEN SINDICAL

UCR pidió informe a la Nación sobre envío de fondos

Archivaron la causa por el avión estadounidense

Procesaron a José Pedraza y seguirá detenido

La UCR reclamó ayer al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que informe sobre el presunto giro “discrecional” de partidas millonarias a los municipios gobernados por el kirchnerismo en Catamarca, antes de las elecciones del próximo domingo. El envío de 500 mil pesos a lo largo del año pasado a todas los intendencias catamarqueñas, y la remisión de casi 6 millones de pesos en dos semanas a los municipios gobernados por el Frente para la Victoria, fue lo que motivó a los presidentes de los bloques radicales de diputados y de senadores, Ricardo Gil Lavedra y Gerardo Morales, a trasladarse hasta la Casa Rosada. Ambos dirigentes llegaron con un pedido de Acceso a la Información Pública para que el gobierno aclare a cuánto ascienden los recursos girados y la jurisdicción del Poder Ejecutivo de la que provienen los recursos y las decisiones que dispusieron las transferencias, tanto en 2010 como en lo que va del 2011. En el mismo sentido, Gil Lavedra impulsó en el Congreso un proyecto por el que solicita informes al Poder Ejecutivo, junto a los diputados por Catamarca y La Rioja.

El juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky resolvió ayer cerrar por “inexistencia de delito” la investigación por el avión de los Estados Unidos demorado en Ezeiza con armas y medicamentos no declarados. La decisión del magistrado se produjo luego de que recibiera un informe detallado de la Aduana sobre el material secuestrado y tras descartar que existiera un intento de contrabando. Si bien la causa judicial cede, el conflicto diplomático entre la Casa Rosada y Washington derivado del hecho quedó abierto a partir de fuertes sospechas expresadas por la Aduana respecto del material incautado y que es insistentemente reclamado por Estados Unidos. Concretamente, el juez explicó que los elementos que traían los marines de los Estados Unidos no estaban ocultos –tal cual informó Aduana– sino que fueron encontrados junto con gran parte del material que sí había sido declarado ante las autoridades argentinas, indica la resolución. En el informe remitido al juez, la Aduana ratificó que el avión de Estados Unidos incurrió en una “contravención a las nor-

mas aduaneras”, por lo que advirtió que es atribución de un juez administrativo del organismo el “juzgamiento correspondiente” y la aplicación de sanciones, entre ellas “multa, comiso y destrucción”. “La Aduana ratificó que se trata de una contravención a las normas aduaneras y por lo tanto es un hecho cuyo juzgamiento corresponde al juez administrativo que podría aplicar la sanción de multa, comiso y destrucción”, indicó la Afip a través de un comunicado. Según se informó, el documento precisó que entre las mercaderías secuestradas “se destacan armas, equipos para comunicación, medicamentos y psicotrópicos, muchos de ellos vencidos”. Respecto de las armas, la Aduana advirtió que “se trata de armas automáticas que pueden tirar a repetición una importante cantidad de proyectiles”, que “fueron utilizadas por EE.UU. en la guerra del Golfo y Afganistán” y que “su uso, en ese país, se encuentra vedado para particulares”, por lo que “su ingreso irregular podría haber ocasionado que quedaran en el país en el mercado ilegal de armas”.

La jueza Wilma López procesó ayer con prisión preventiva al sindicalista José Pedraza por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra. La titular del Juzgado Criminal de Instrucción N° 38 dispuso que el titular de la Unión Ferroviaria siga detenido junto al secretario administrativo del gremio, Juan Fernández, y al delegado Claudio Alcorcel, a quienes también encausó. Pedraza fue arrestado el 22 de febrero pasado en su departamento de Puerto Madero, en un operativo que también incluyó las detenciones de Fernández y Alcolcel en el marco de la investigación por el crimen de Ferreyra, asesinado el 20 de octubre. Según la resolución de la jueza, la conducta de Pedraza “consistió en haber determinado junto a Juan Carlos Fernández, y a través de Pablo Marcelo Díaz, al resto de los procesados en la presente causa «aleccionar» a los tercerizados para que desistieran del corte de vías que intentaban realizar, como así también de futuras interrupciones para la cual indicó la presencia en el lugar de una «fuerza de choque» comandada por Cristian Daniel Favale y Gabriel Fernando Sánchez”.


El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

Política y Economía 11

DATOS DEL INDEC DEL AÑO 2010

PICADILLO LABORAL. “Son obreros con antigüedad”, dijo Fantini, del Sindicato de la Carne

Comercialización de maquinarias sube más del 50%

Swift: 80 despedidos serán indemnizados

En un año con cosecha récord, las ventas de maquinaria agrícola registraron un aumento superior al 50 por ciento durante 2010 en comparación con el año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el organismo indicó que la facturación de la industria del sector registró un incremento del 84,2 por ciento en 2010 respecto del año anterior. De acuerdo con el informe de coyuntura de la industria de maquinaria agrícola, las ventas registraron una suba del 51,7 por ciento el año pasado respecto del anterior. Los tractores tuvieron la mayor porción en el mercado, alcanzando el 30,6 por ciento de las ventas totales, con 1.271,5 millones de pesos de facturación. Las cosechadoras le siguen en importancia con 1.224,8 millones de pesos de facturación y una participación en las ventas del 29,5 por ciento. Los implementos obtuvieron un 20,1 por ciento de participación en el mercado, con 833,9 millones de pesos, mientras que las sembradoras alcanzaron los 823 millones participando con el 19,8 restante. En el cuarto trimestre de 2010, la facturación de las ventas de máquinas agrícolas alcanzó los 1.619,8 millones de pesos, aumentando 133,6 por ciento con respecto a igual trimestre del año anterior. Las ventas en unidades de equipos agrícolas importados crecieron un 59,4 por ciento en comparación con 2009, mientras que la comercialización de unidades nacionales se incrementó un 47,1 por ciento en el mismo período.

SE PAGÓ $ 1.320 LA TONELADA

Cosecha de soja mete presión al comercio granario El comportamiento dispar del mercado externo impactó ayer de manera distinta en los precios locales, mientras comienza a presionar la cosecha de soja, commodity que tuvo bajas locales entre 10 y 40 pesos la tonelada. Los futuros en Chicago cerraron con subas para la soja y bajas para los cereales, destacó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Los compradores locales pagaron entre 1.290 y 1.320 pesos por la soja según la fecha de entrega, aunque hubo comentarios de vendedores de que los valores podrían haber llegado hasta los 1.340 por volumen. La caída refleja el inicio de la recolección local, mientras que en el mercado externo la oleaginosa encontró soporte en compras de consumidores finales y por lluvias en las regiones productoras de Brasil que pueden retrasar la cosecha. El mercado local de soja comienza a sentir la presión de la cosecha, que arrancó ayer, al despegarse del comportamiento externo. En Chicago, el cierre fue positivo, mientras que los compradores locales disminuyeron los precios entre 10 y 40 pesos según la fecha de entrega aunque hubo rumores de mejores valores de hasta 1.350 por lote importante. Por la oleaginosa de la nueva cosecha, con entrega en mayo, los puertos de San Lorenzo, San Martín, Villa Gobernador Gálvez, General Lagos, Timbúes y Ricardone pagaron 322 dólares, igual que la exportación en San Martín y Arroyo Seco. En tanto, no se relevaron negocios en el recinto de la Bolsa.

Casi la totalidad de los cesanteados firmó la desvinculación del frigorífico Guillermo Griecco El Ciudadano

A cinco días de que venza el plazo de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo provincial en torno del conflicto desatado en el frigorífico Swift a partir de 85 despidos, desde el Sindicato de la Carne informaron ayer que 80 de estos empleados cesanteados firmaron la desvinculación de la empresa ubicada en Villa Gobernador Gálvez y percibirán el ciento por ciento de las indemnizaciones correspondientes. “Son obreros con antigüedad. Los cinco restantes seguirán trabajando con normalidad. La conciliación vence el miércoles 16 y habrá que ver si la empresa no sale con otra sorpresa”, dijo José Fantini, secretario general del sindicato, al tiempo que ratificó la medida de fuerza en los frigoríficos de todo el país con un quite de colaboración, después de que no se registraran avances en las negociaciones paritarias con las cámaras patronales (ver aparte). La compañía brasileña JBS, que controla el Swift desde 2007, se despachó con 85 despidos sin aviso previo bajo el argumento de una fuerte caída en la actividad. El centenario frigorífico emplea a casi 1.800 operarios. Swift es uno de los principales exportadores de productos termoprocesados (carne congelada y enlatada) del país. Desde la empresa estimaron que la faena de animales en esta planta se había reducido un 30 por ciento. También la queja de la firma apuntaba directo al aumento del 5 al 15 por ciento de los derechos de exportación (retenciones) a la venta exterior. Después de conocerse los despidos la cartera laboral santafesina resolvió actuar de oficio, dictó la conciliación obligatoria por diez días y así quedaron sin efecto las cesantías. Luego, sindicato y empresa acordaron la desvinculación de 80 operarios con el pago de las indemnizaciones. “Si bien la situación del sector continúa siendo complicada, también hay empresas, sobre todo las vinculadas a la exportación, a las que les fue muy bien. Pero parece que la primera variable de ajuste somos los trabajadores”, consideró Fantini. En diálogo con este diario, el dirigente gremial evaluó que “la situación es alarmante, sobre todo si se tiene en cuenta que en la industria frigorífica se perdieron alrededor de cinco mil empleos en los últimos años, ya sea por la gran sequía y la pérdida de cabezas de ganado, las malas políticas estatales y la complicidad de los empresarios, que también tienen responsabilidad en todo esto”. Según Fantini, “en la actualidad la industria frigorífica recibe 1.500 subsidios del Estado (complementos salariales para empresas en crisis) y en total hay 10 mil subsidios que ya fueron pedidos”. Para el sindicalista, “el pedido de au-

Conciliación en el conflicto de la carne El Ministerio de Trabajo dictó anoche la conciliación obligatoria por diez días en el marco del conflicto salarial entre trabajadores de la carne y los frigoríficos. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus derivados, liderada por José Fantini, había iniciado un quite de colaboración en los principales frigoríficos del país debido al “fracaso en la negociación paritaria”. El dirigente recordó que el pedido de incremento salarial es del 30 por ciento, y “hasta el momento los empresarios de las distintas cámaras ofrecieron cero peso”. La continuidad de las negociaciones está pautada para el lunes 21. “Ya llevamos cinco reuniones y hasta el momento no tenemos ningún ofrecimiento. Parece una tomada de pelo”, sostuvo Fantini. “Y en caso de no obtener una respuesta satisfactoria evaluaremos incrementar las medidas de fuerza, como paralizar el mercado de hacienda”, agregó. Según informó el gremio en un comunicado de prensa, los empresarios nucleados en las cinco cámaras frigoríficas de carne roja “no accedieron a la recomposición salarial del 30 por ciento que reclamaban los trabajadores”. “Como las negociaciones no avanzaron, se decidió este quite de colaboración”, señalaron fuentes sindicales. La medida de

mento de los trabajadores no afecta en nada a las industrias del sector ni tampoco impacta en el precio de la carne como se dijo por ahí. Acá de una vez por todas se necesita que se conforme una mesa de cuatro patas, con el Estado, los empresarios frigoríficos, los productores ganaderos y los trabajadores, y se busque una solución de fondo al problema”.

ENRIQUE GALLETTO

Fantini, del Sindicato de la Carne. fuerza consistía en un trabajo a reglamento por el cual los empleados no realizarán horas extra y eso afectó la productividad. De todos modos, la medida quedó suspendida a partir de la conciliación obligatoria.

Desde la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe estimaron una merma en la actividad de un 30 a un 50 por ciento. Varias plantas aplicaron mecanismos de retiros voluntarios. El frigorífico Mattievich cerró dos plantas –una en Carcarañá y otra en Puerto San Martín– y reubicó al personal. Y presentó un procedimiento preventivo de crisis y obtuvo los Repro del gobierno nacional.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

País

pais@elciudadanoweb.com

TOMAS Y PUJAS. Alak recordó que desde 2008, por ley, el delito de usurpación quedó en la órbita local

Macri culpa a la presidenta El jefe de Gobierno porteño acusó a la mandataria porque la Federal no desalojó por la fuerza a 200 familias que ocuparon viviendas en Flores. Desde el gobierno replican que la seguridad es un tema de la ciudad El jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri culpó ayer a la presidenta Cristina Fernández porque la Policía Federal “no cumplió la orden de desalojo” que dictó el juez Luis Armella en un complejo habitacional del barrio de Flores, ocupado por 200 familias. El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, dijo que el gobierno nacional “no tiene competencia en el delito de usurpación”, ya que hace tres años le fue transferida, explicó, y agregó: “La ciudad debe hacerse cargo de la seguridad”. Macri volvió a tirar la pelota a la Nación y la Nación a Macri. “La presidenta Cristina Fernández ha decidido que no se respete lo que decide la Justicia y que no se aplique la ley”, acusó el mandatario porteño, en una conferencia de prensa realizada anoche. El ministro Alak, por su parte, insistió con que “la ocupación de los departamentos del Bajo Flores configuran el delito penal de usurpación y este delito, junto a otros once, fueron transferidos de la Justicia Nacional a la Justicia de la ciudad hace tres años, por ley del Congreso de la Nación, sancionada el 28 de febrero del 2008”. Alak afirmó que el desalojo de las familias que desde el sábado ocupan 204 viviendas en Parque Avellaneda, que son para pobladores de la ribera del Riachuelo, compete a la ciudad de Buenos Aires. El juez Luis Armella, que entiende en la causa, ordenó antenoche que sea desalojado el grupo de familias. El magistrado actuó tras un pedido realizado por la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (Acumar), que requirió la desocupación de los edificios construidos con fondos de la ciudad para las personas que vivían en condicio-

Apelaciones por el Indoamericano

NA / AFP

Otra toma; esta vez, de viviendas, en una Buenos Aires problemática.

nes de riesgo ambiental, sanitario y social a la vera del Riachuelo. Al respecto, Macri dijo que la situación es similar a la ocupación del parque Indoamericano, en diciembre pasado, y que al igual que en aquella oportunidad “el gobierno quiere insistir” que la sociedad viva “fuera de la ley”. La Corporación Buenos Aires Sur había contratado a agentes de la Policía Federal para custodiar el predio en cues-

tión, por lo que en el escrito presentado ayer ante el magistrado el Ministerio de Seguridad de la Nación afirma que esta circunstancia “no implica que la Federal haya actuado de oficio ejerciendo competencias propias”. “Al contrario –destaca el escrito–, implica que el sujeto que contrató los servicios se creía en la obligación de asegurar la custodia del lugar”, por lo que la vigilancia es “un acto propio de la ciudad de Buenos Ai-

Los fiscales en lo penal contravencional y de faltas Claudia Barcia y Luis Cevasco pidieron el apartamiento de la jueza porteña Cristina Nazar, quien días atrás negó el pedido para que sean detenidos seis delegados de la Villa 20 y Los Piletones por la toma del parque Indoamericano, al considerar que no existió delito. A la vez, ambos fiscales apelaron también la resolución de la jueza Nazar que ordenó archivar la causa por “inexistencia de delito”. La jueza había negado las detenciones al considerar que el parque Indoamericano es un bien público y como tal “no puede ser poseído”, puesto que “los ocupantes nunca se podrían convertir en poseedores ni tenedores, ni podrían haber despojado a nadie de su posesión”.

res que se consideró en la obligación de asegurar la custodia del complejo para mantenerlo libre de intrusiones”. El juez Armella dio plazo hasta hoy para que las personas que usurparon el complejo habitacional se retiren del lugar, aunque las autoridades aspiran a que el problema se resuelva “con participación de asistentes sociales del gobierno de la ciudad y no a través de la Policía”, según revelaron fuentes oficiales.

MAQUINISTAS PROCESADOS

ESPERAN UNA CRECIDA EXCEPCIONAL DEL RÍO SALADO PARA EL FIN DE SEMANA

SECUELAS DE MALVINAS

A juicio por el choque de trenes

El colmo: Santiago es amenazada por el agua

No combatientes protestaron ayer

El juez Juan Manuel Yalj, que investiga las responsabilidades en el choque de dos trenes en las adyacencias de la estación San Miguel el mes pasado, procesó sin prisión preventiva a los dos maquinistas de Ferrobaires bajo el cargo de homicidio y lesiones culposas. Yalj explicó que se determinó que los maquinistas, Carlos Raviola y Sergio Balbi, “no respetaron los reglamentos al no observar las señales que les advirtieron sobre la presencia de una formación que esperaba paso”. Con relación al hecho de que dos de los cuatro sistemas de frenado estaban clausurados, el juez aseguró que “esto será motivo de investigación” y que tras recibir los resultados de peritajes solicitados citará a los directivos de Ferrobaires “tal como lo pidió el fiscal actuante”. Por el choque murieron cuatro pasajeros –Karina González, Olegaria Vargas, Rosario Villegas y Luis Hernández Vera– y hubo cien heridos.

Siempre se dijo que cuando se desplazan los peces de los ríos santiagueños levantan polvareda; una forma de aludir al clima seco que caracterizaba a la región. Pero ahora, debido a las abundantes lluvias registradas en el norte del país, Santiago del Estero espera enfrentarse a la mayor crecida del río Salado de las últimas décadas, lo cual tornaría “impredecible” la situación por las inundaciones en una importante porción de la provincia. Así lo indicó el secretario del Agua de ese estado, Abel Tévez, quien, para dar una idea de la situación, señaló que el dique El Tunal, en la vecina provincia de Salta, pasó a erogar hacia Santiago del Estero de 220 a 350 centímetros cúbicos de agua por segundo. “Los aportes que está recibiendo El Tunal en este momento han superado todos los registrados desde que fue habilitada esta obra, que data de principios de los 80”, expresó el funcionario en declara-

ciones al diario El Liberal de esta ciudad. El importante volumen de agua comenzaría a notarse en la zona de Figueroa, donde al igual que en otras áreas se está trabajando para fortalecer las defensas contra las inundaciones, que llegarían entre el sábado y el domingo. La situación ya se había comenzado a complicar en el norte cuando el dique Cabra Corral, situado aguas arriba de El Tunal y que en febrero recibía un promedio de 42 metros cúbicos de agua por segundo, pasó a tener 220 metros cúbicos en el mismo lapso. La crecida de los ríos Salado y Dulce, que recorren gran parte del territorio provincial, había sido controlada mediante las defensas y sólo se habían registrado algunas evacuaciones. No obstante, Tévez alertó sobre “una situación impredecible” y “sumamente complicada” como consecuencia de la crecida que se prevé ahora.

Un grupo de ex soldados que reclaman reivindicaciones por la Guerra de Malvinas pese a no haber sido trasladados a las islas protestó ayer en Buenos Aires frente al Congreso y uno de ellos amenazó con suicidarse hasta que fueron recibidos por un diputado. Los manifestantes, que dijeron haber sido citados para una reunión con el ministro del Interior, Florencio Randazzo, dialogaron finalmente con el diputado de la Coalición Cívica Horacio Alcuaz, a quien consultaron sobre la ley que reclaman para recibir una pensión por su actuación durante el conflicto. “No queremos igualarnos a los que combatieron, pero pedimos una pensión, una medalla y el reconocimiento”, dijo un vocero del grupo. El hecho ocurrió a pocas horas de que un contingente de nueve ex combatientes de La Plata viaje a las Islas Malvinas, lo que hará hoy, para visitar las tumbas de sus ex compañeros caídos en combate.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

ZONA OESTE. Investigan si el fallecido salió en defensa de un joven o si discutió con dos personas que conoce del barrio

Una pelea entre vecinos terminó en homicidio La víctima recibió dos disparos y murió en el Hospital de Emergencias. Los asesinos están prófugos Negui Delbianco El Ciudadano

Un hombre de 37 años, padre de cinco hijos de entre 17 y 3 años, que se ganaba la vida como cartonero, murió anteayer en el Hospital de Emergencias, donde había ingresado con dos disparos, uno en el pecho y el otro en el muslo izquierdo, durante una pelea registrada en una esquina de la zona oeste. La Policía investiga varias hipótesis sobre el hecho, entre ellas que la víctima –identificada como José Luis Caro– salió en defensa de un vecino, que estaba siendo golpeado por entre 3 y 4 personas y otra que la discusión se dio entre el fallecido y dos personas, hasta que una de ellas fue hasta su casa, buscó un arma y le disparó. Una adolescente a cargo de sus cuatro hermanitos –dos nenas de 11 y 9 años y dos varones de 6 y 3– sola, en una humilde casilla de madera y chapa fue el saldo que dejó el crimen de José Luis Caro, de 37 años. Con la naturalidad e inocencia que caracteriza su corta edad, Cecilia, quien dijo tener 17 años pero que parece no superar los 12, relató a El Ciudadano la pelea que se sucedió anteayer a la tarde, unos minutos antes de que su padre llegara a su casa y, tras tocarse el pecho, cayera al piso de la pequeña cocina comedor, dejando una mancha escarlata que fue creciendo con el correr de los minutos. “Mi mamá y mi papá se dedican a recolectar cartones, (anteayer) se fueron junto con un amigo hasta Riobamba al fondo para tirar la basura. Mientras descargaban las bolsas aparecieron cinco hombres y empezaron a pegarle al amigo de mi papá, y uno lo quiso apuñalar. Después le gatillaron cuatro veces en la cabeza. Cuando mi viejo vio que no salieron las balas se agarró a trompadas. Y ahí le dieron dos tiros: uno en la pierna izquierda y el otro en el medio del pecho”, remarcó la muchacha. “Estaba en mi casa (ubicada en Nicaragua 2215) cuando entró mi papá, se llevó la mano al pecho, la miró otra vez y vio que tenía sangre. Quedó un ratito apoyado en la pared y cayó al piso. Se hizo un charco enorme de sangre que tapó todo. Después que los de la ambulancia se lo llevaron, lavé bien

“No quiero estar sola con mis hermanos”

MARCELO MANERA

Caro caminó malherido hasta su casa y cayó delante de sus hijos.

todo con mucha agua y lavandina. Mi mamá fue al hospital y a la noche avisaron que mi papá se murió”, especificó la pequeña Según fuentes policiales, el hecho ocurrió alrededor de las 15.30 de anteayer en inmediaciones de Riobamba y Nicaragua. En ese momento, tres o cuatro personas que se bajaron de un auto comenzaron a agredir a un joven, identificado como Omar D., de 20 años. Fue en esa instancia que Caro salió en defensa del muchacho y recibió dos disparos: uno en el muslo izquierdo y el otro en el centro del pecho. Personal del Sies trasladó al herido desde su casa de Nicaragua 2215 hasta el hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde quedó alojado en la sala de terapia intensiva hasta las 19.35, cuando falleció. Otra versión oficial señala que era Caro quien discutió en la esquina de Riobamba al 7300 con dos personas. Mientras la pelea subía de tono, uno de los que estaba en el entredicho, quien sería un vecino, fue a su casa, buscó un arma y le propinó los dos tiros a la víctima”, agregaron los voceros

del caso. Para la hija mayor de José Luis, los autores del crimen son unos vecinos que viven por Riobamba al fondo. “Ellos (por los hijos del vecino de la vuelta) vinieron antes de que pase todo esto y lo acusaron a mi papá de que les había robado una batería y una bicicleta. Mi mamá les dijo: «pasá y mirá que no hay nada acá». Pero no quisieron entrar. Anoche me contaron que estaban dando vueltas por el barrio”, aseguró la nena. De acuerdo con voceros de la pesquisa, los agresores están identificados, pero hasta anoche no habían sido apresados, ya que “tras la agresión se fugaron de la zona oeste donde habitaban junto al fallecido”. “En el lugar no se secuestraron vainas. Por las heridas se sospecha que el arma que le dio muerte a Caro podría haber sido un revólver calibre 32. Esperamos el resultado de la necropsia”, remarcaron las fuentes. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno junto a personal de la sección Homicidios y de la subcomisaría 22ª, con jurisdicción en la zona.

Al relatar cómo vivió los últimos minutos con su padre, Cecilia parece un tanto indiferente. Pero luego de un rato, uno se da cuenta de que tiene otras preocupaciones: su madre Hortensia de 39 años no regresó a su hogar. A la mujer, embarazada de cinco meses, sus cinco hijos la vieron por última vez anteayer, cuando se fue en la ambulancia que trasladó a su padre. Desde ese momento, quien quedó a cargo de los hermanos fue Cecilia. “Eran las ocho de la mañana y no había dormido nada. Los más chiquitos lloraron toda la noche. No sé qué hacer”, repitió varias veces la joven. Por su parte, la abuela de los chicos dejó entrever que su hija los abandonó, luego de la muerte de su esposo. “Le dije que no los deje solos. No puedo cuidarlos porque hace mucho tiempo que tengo problemas de salud. No los puedo levantar como tampoco hacer los trabajos de la casa. Me preocupan los chiquitos, qué van a hacer ahora. El de tres era muy pegado a ella”, sostuvo la señora angustiada. “No quiero estar sola con mis hermanos porque no sé si pueden venir acá”, dijo Cecilia, en referencia a los homicidas de su padre. “Espero que mi mamá vuelva. A lo mejor está en el hospital”, reclamó Cecilia todavía shockeada por la situación que le toca vivir. La joven dijo también que su madre también fue atacada por los homicidas de su padre. Sobre esto, los pesquisas dijeron no tener registro de que haya pasado. En tanto, personal del destacamento policial del Hospital de Emergencias sostuvo que la mujer no se acercó a denunciar nada cuando estuvo esperando un milagro que al final no pudo ser.

IBAN CAMINANDO POR AGRELO AL 1200, EN LA ZONA NORTE. UNO LLEVABA UN VENTILADOR DE TECHO Y EL OTRO UN INODORO DE PEQUEÑAS DIMENSIONES

Dos detenidos por robar en un jardín de infantes Dos hombres de 30 y 31 años fueron detenidos anteayer a la tarde en la zona norte, cuando cargaban elementos que habían sacado minutos antes de un jardín de infantes que está en reparaciones. El hecho se registró alrededor de las 15.30 de anteayer, cuando dos hombres ingresaron por los fondos del Complejo Educativo Alberdi, que tiene su entrada principal por bulevar Rondeau al 1400,

que por estos días está cerrado al público por reparaciones edilicias, indicaron fuentes policiales. La intromisión fue vista por al menos dos vecinos, quienes dieron aviso al 911 del hecho. Unos minutos después, personal del Comando Radioeléctrico acudía al lugar y, al llegar a la esquina de Washington y Agrelo, se toparon con dos hombres que cargaban, uno un ventila-

dor de techo y el otro un inodoro de pequeñas dimensiones y, al ver el coche policial, intentaron meterse en una vivienda. Ante esto, los policías se bajaron del patrullero y consultaron a los dos hombres sobre la procedencia de los elementos, quienes contestaron con evasivas, por lo que fueron trasladados a la comisaría 10ª.

En la seccional se comprobó que los elementos habían sido sustraídos del jardín de infantes ubicado en el interior del Complejo Educativo Alberdi, por lo que los dos hombres, identificados como Raúl Alberto F., de 31 años y Rodrigo Ignacio C., de 30, quedaron detenidos y a disposición del Juzgado de Instrucción de la 1ª Nominación, a cargo de Roxana Bernardelli.


14 Policiales

El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2010

& la gente

DESDE ADENTRO. El sistema de seguridad dejó de funcionar luego que fuera introducida la clave de uno de los sospechosos

Investigan robo de $ 37 mil en el complejo Monumental Por el hecho fueron detenidos dos empleados que salían de trabajar cuando la alarma fue desactivada La Policía investiga el robo de 37 mil pesos al complejo de cines Monumental ocurrido anteayer a la madrugada. De acuerdo con las fuentes, el hecho fue denunciado durante el mediodía siguiente, y por el faltante de dinero fueron detenidos dos empleados, a uno de los cuales pertenece la clave con la que fue desactivada la alarma del lugar donde estaba guardado el dinero. Además, fue apresada una persona que solía trabajar en el Monumental, aunque luego de prestar declaración recuperó la libertad. Según informaron fuentes policiales, ayer al mediodía se acercó a la comisaría 1ª el propietario del complejo de cines Monumental, ubicado en San Luis y San Martín, para denunciar un robo. El hombre dijo a los uniformados que le faltaban 37 mil pesos que estaban guardados dentro del edificio en el que funcionan las salas de cine, pero que correspondían a la recaudación del comercio de expendio de comidas y bebidas que funciona en esa misma esquina y que pertenece a la misma firma. De acuerdo con los voceros de la investigación, lo llamativo del hecho es que para llegar hasta el dinero es necesario traspasar una puerta que siempre está cerrada con llave, pero la cerradura no fue forzada en ningún momento. Es por esto que suponen que la persona que ingresó lo hizo con la llave correspondiente.

LEONARDO VINCENTI

El robo en el complejo de cines Monumental ocurrió anteayer a la madrugada.

Además, ese lugar está protegido por una alarma que, según los datos que aportó a la Policía la empresa que brinda el servicio de seguridad, fue desconectada alrededor de la 1.40 de anteayer.

Las fuentes detallaron que para la desconexión de la alarma cada empleado posee un código propio, y uno de ellos fue utilizado para desactivarla antes de robo. De este modo, los pesquisas dieron con el pri-

mero de los sospechosos: un empleado del complejo que terminó su horario de trabajo cerca de la 1, y a quien pertenece la clave utilizada. Los uniformados detallaron que personal de la comisaría 1ª detuvo al muchacho. Además, fue apresado otro empleado, quien anteayer trabajó en el mismo horario que su compañero, por lo que es considerado sospechoso. En el complejo Monumental los dos sujetos, al igual que el resto de los contratados en los cines, no cumplen tareas fijas, sino que rotan sus funciones, señalaron los informantes. Según explicaron los voceros, ayer se realizaron allanamientos en las viviendas de los detenidos, aunque arrojaron resultados negativos. De acuerdo con las fuentes, tras una serie de tareas investigativas dieron con un tercer sospechoso: un ex empleado del Monumental. El muchacho fue apresado, y en su casa se encontró algo de dinero, pero el joven explicó que se trata de parte de la suma que recibió en concepto de indemnización. Luego de prestar declaración informativa, fue liberado. En tanto, los dos empleados fueron puestos a disposición de la jueza Roxana Bernardelli, titular del Juzgado de Instrucción de la 1ª Nominación, que investiga el hecho con la colaboración de la comisaría 1ª.

LA VÍCTIMA DIJO QUE LA SALVÓ SU HIJA DE 7 AÑOS, QUIEN AVISÓ A LA POLICÍA

LOS IMPUTADOS SON EL PRESUNTO LÍDER Y UN INTEGRANTE DE LA BANDA

Asaltan a una mujer y la llevan a recorrer cajeros

Caso Urbani: comienza el segundo juicio oral

Una mujer fue asaltada en la puerta de su casa en la ciudad bonaerense de San Justo por tres ladrones que la llevaron cautiva en su auto a recorrer cajeros automáticos durante media hora, aunque finalmente la liberaron sana y salva en la localidad de Caseros al descubrir que los buscaba la Policía. La víctima, llamada Mariel Dantuono, contó que vivió “una situación horrible” y que su hija de 7 años fue quien la “salvó” al avisarle que estaba la Policía en la puerta de su casa, lo que llevó a los delincuentes a liberarla. Fuentes policiales confirmaron que el hecho comenzó anteayer frente a una casa ubicada en San Justo, partido de La Matanza, cuando Dantuono llegaba a bordo de un Honda Fit y fue sorprendida por tres delincuentes, dos de los cuales bajaron de un Chevrolet Corsa. “Primero hicimos diez cuadras con mi auto y después me pasaron al Corsa gris: me sentaron en el asiento de atrás con uno que iba armado y otros dos adelante”, dijo Dantuono. Según el relato de la mujer, los delincuentes la llevaron a recorrer cajeros y la interrogaron sobre las personas que se hallaban en su casa. “Los tranquilizaba yo a ellos, como que los iba a ayudar. Es más, me ofrecí a bajar al cajero porque ni siquiera sabían cómo sacar la plata”, explicó la víctima, quien dijo que los delincuentes eran mayores de edad. Los asaltantes la hicieron llamar a su casa con su teléfono celular para que le dijera

a su marido que se quedara tranquilo y que no alertara a la Policía. “En casa yo no tenía plata, les decía que toda mi plata estaba en el cajero y lo que tenía era lo único que me podían sacar. Si venían a casa hubiese sido terrible”, afirmó. “Al llamar me salvó mi nena, porque atendió el teléfono y me dijo: «Papá salió, la abuela está llorando y la Policía está en la puerta». Ellos escucharon todo porque estaba en altavoz”, dijo la mujer. Según su relato, allí “empezaron a decir que no podían ir a casa porque estaba la gorra. Hay que bajarla del auto porque va a haber quilombo. La cana nos está buscando”, explicó la mujer sobre los dichos de los delincuentes. Fuentes policiales explicaron que la comisaría de la zona se enteró de lo que estaba pasando a raíz de un llamado al 911 de un vecino que vio el momento en que se llevaban cautiva a la mujer. “Me daba terror que pudieran venir a casa porque no tengo nada. Si venían se iban a poner muy mal”, explicó la mujer, quien fue abandonada en la localidad de Caseros. La mujer caminó algunas cuadras hasta que pudo comunicarse con su familia y avisar que la habían liberado sana y salva. Dantuono se mostró indignada por la seguidilla de robos que se produjeron en el barrio. “Ya nos robaron cinco veces cuando paramos el auto en mi casa, tres veces a mi marido y ésta es la segunda mía. El tema de la inseguridad es muy preocupante: no se puede vivir tranquilo”, explicó.

Un hombre de 43 años y un joven de 21 comenzarán a ser juzgados hoy en el segundo juicio oral que se realiza por el crimen del músico Santiago Urbani, asesinado en octubre de 2009 durante un robo en su casa de la localidad bonaerense de Tigre. Los acusados son Oscar Pérez Graham, de 43 años, y Emiliano Herrera, de 21, el primero de ellos sindicado como líder de la banda que mató al joven y quien se encargó de reclutar a los dos menores que ya están condenados por el hecho. Mientras que el segundo admitió haber participado del hecho, pero no ser el homicida. Uno de los abogados de la familia Urbani, Alberto Spagnuolo, dijo que los imputados serán juzgados por “homicidio triplemente calificado por ser cometido con arma de fuego, en poblado y en banda y con participación de menores, en concurso real con homicidio criminis causa”, con pena de prisión perpetua. El debate estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal 6 de ese distrito, integrado por los jueces María Angélica Etcheverry, Luis Rizzi y Federico Tuya. Como fiscales intervendrán Cosme Iribarren, que estuvo a cargo de la instrucción del caso, y Rodrigo Caro. Julia Rapazzini, madre de Santiago, será una de las primeras en declarar, al igual que su hija Florencia, quienes presenciaron el robo en el que fue asesinado el joven. “Como son mayores, está mejor regulada la ley, así que espero que los dos

sean condenados a perpetua. Ahora tengo un poco más de esperanza que en el otro juicio. Ojalá este año se pueda hacer justicia”, dijo Rapazzini, en alusión a que los adolescentes juzgados fueron declarados culpables, pero no se les aplicó pena. El crimen ocurrió en la madrugada del 10 de octubre de 2009, cuando Urbani (21), llegaba a su casa de Tigre en su auto Chevrolet Corsa azul y fue interceptado por tres delincuentes, que lo obligaron a entrar en la casa, donde dormían su madre y su hermana, y mientras robaban algunos objetos uno de los adolescentes lo asesinó de un escopetazo en la cabeza. Durante la investigación, se determinó que los delincuentes estuvieron tomando cerveza con rivotril durante cuatro horas hasta que salieron a buscar una víctima. En el primer juicio oral por el caso, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil 3 de San Isidro declaró responsables a dos adolescentes de 17 años por el crimen, pero no les aplicaron pena y difirieron esa cuestión hasta que sean mayores de edad. Además, modificaron la calificación del hecho al considerarlo homicidio en ocasión de robo y no criminis causa, decisión que se encuentra bajo estudio de la Cámara de Apelaciones y Garantías de San Isidro. Ese fallo generó críticas de la familia Urbani y la intendencia de Tigre, donde el Concejo Deliberante aprobó el pedido de juicio político para los jueces que condenaron a los dos adolescentes.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

CONTRAOFENSIVA. Tropas leales al régimen reconquistaron un puerto petrolero y un enclave insurgente, cerca de la capital

Gaddafi recupera bastiones Los rebeldes perdieron Al Zawiya y abandonan Ras Lanuf aunque obtuvieron el apoyo diplomático de Francia, que reconoció al gobierno disidente. Emisarios de Trípoli, a reuniones en Bruselas y El Cairo Las tropas de Muamar Gaddafi reconquistaron definitivamente el estratégico enclave insurgente en Al Zawiya en el oeste, cerca de Trípoli, y siguieron bombardeando el puerto petrolero de Ras Lanuf en el este. Según la cadena Al Yazira, en las últimas horas de ayer, los rebeldes abandonaban Ras Lanuf a bordo de vehículos, tras haber sido blanco de severos bombardeos aéreos y terrestres, los cuales dejaron decenas de muertos. Sin embargo, en el ámbito diplomático del conflicto, los rebeldes se anotaron un punto al obtener el reconocimiento oficial de Francia antes de cruciales reuniones internacionales sobre la guerra civil en Libia. El castigo del ejército libio sobre la zona estratégica de Al Zawiya, 50 kilómetros al oeste de Trípoli, obtuvo sus frutos. Tras la jornada de anteayer, con nuevos bombardeos contra los rebeldes atrincherados en su interior, éstos se vieron obligados a retirarse. La refinería de Al Zawiya es la principal proveedora de gasolina para los coches en Libia, y puede producir hasta 120 mil barriles al día. El mismo camino seguía, ayer, Ras Lanuf, el puerto petrolero. Algunos grupos de rebeldes permanecían todavía, pero otros combatientes extenuados dijeron haber sido vencidos, mientras escapaban de la ciudad. Mientras tanto, Gaddafi, en el poder desde 1969, envió emisarios a Europa antes del inicio en Bruselas de dos días de reuniones de la Otán y la Unión Europea (UE), para decidir si Occidente opta por la prudencia o adopta medidas como la imposición de un embargo aéreo sobre Libia para impedir el bombardeo de la población. El líder libio, que acusó a Occidente de querer apoderarse de los recursos petroleros libios y a la rebelión de estar al servicio de la red islamista Al Qaeda, también despachó un emisario a El Cairo, donde el sábado próximo se reunirá la Liga Árabe. Pero esas gestiones son hasta el momento poco fructíferas, dado que Portugal le dijo anteayer a uno de esos emisarios que consideraba al régimen libio como “acabado”, reveló en Bruselas el jefe de la diplomacia lusa, Luis Amado.

Le bajaron la nota a España por su situación financiera La agencia Moodys degradó ayer en un escalón la nota soberana de España hasta Aa2, por la solvencia de bancos y cajas. Sin esperar a que el Banco de España comunique este mismo día el estado de salud financiera del sector bancario español, Madrid expresó su “discrepancia” con la calificadora de riesgo. La agencia, que ya había lanzado una advertencia a España el 15 de diciembre de 2010 abriendo un período de prueba de tres meses, tenía hasta el próximo martes para pronunciarse. Sin embargo decidió hacerlo ayer, adelantándose al anuncio del Banco de España, muy esperado por los mercados. La ministra de Economía, Elena Salgado, se quejó.

En reunión crucial, Occidente analiza todas las opciones

NA / AFP

Los ataques de las tropas leales a Gaddafi mellaron la resistencia de los rebeldes.

La oposición obtuvo en cambio una victoria de importancia, cuando Francia reconoció al Consejo Nacional de Transición (CNT), instalado en Bengasi (1.000 kilómetros al este de Trípoli), como “el único representante legítimo del pueblo libio” y anunció que enviará un embajador a la capital rebelde, indicó un delegado del CNT recibido ayer por el presidente Nicolas Sarkozy. El reconocimiento fue confirmado por la propia presidencia francesa. Rusia decretó por su lado un embargo sobre las ventas de armas a Libia, en el marco de las sanciones aprobadas por la ONU contra el régimen de Gaddafi. A Gaddafi parecía irle mejor en su contraofensiva para reconquistar territorios perdidos desde el inicio de la insurrección el 15 de febrero. Sus fuerzas reconquistaron Al Zawiya, el bastión rebelde más cercano a la capital, al cabo de varios días de violentos combates. “Los combates cesaron ayer (anteayer) en la noche”, dijo un residente a la AFP.

En el frente oriental, un avión caza bombardeó posiciones rebeldes cerca del puerto petrolero de Ras Lanuf, la posición más avanzada de la rebelión en el este, y dos obuses cayeron en la ciudad, comprobó la AFP. Los bombardeos provocaron un gigantesco incendio en la cercana refinería de As Sidra. La agencia Al Yazira informó por la tarde que los rebeldes no pudieron hacer frente a la contraofensiva “dado que no contaban con las armas necesarias para poder resistir ante el fuerte empuje de las fuerzas de Gaddafi, que contaron con artillería pesada”. “Fuimos vencidos. Bombardearon con obuses y nosotros estamos huyendo. Esto significa que retomaron Ras Lanuf”, dijo un insurgente, según la cadena árabe. La guerra ya dejó centenas de muertos y provocó el éxodo de unas 200.000 personas. Según el CNT, unas 400 personas perdieron la vida tan sólo en los ataques de Gaddafi en el este.

EE.UU.: EN WISCONSIN, AVANZAN CONTRA LOS TRABAJADORES ESTATALES

Sin derechos sindicales El conflicto de casi un mes en la Legislatura de Wisconsin por una ley antisindical se acercaba ayer a su desenlace, luego de que senadores republicanos de ese estado norteamericano apelaran a una polémica maniobra y aprobaran la norma pese a la ausencia de sus colegas demócratas. En tanto, Idaho se sumó a la campaña antisindical con la aprobación de un proyecto que limita el poder de negociación de los maestros. El sorpresivo y cuestionado giro de los acontecimientos allanó el camino para que la Cámara baja de Wisconsin someta

a una votación final la controvertida ley, que priva a los trabajadores públicos del estado de casi todos sus derechos de negociación sindical. En tanto, Idaho se suma a varios estados controlados por los republicanos que impulsan medidas similares contra los gremios, en especial Wisconsin, Indiana y Ohio, donde se multiplican las protestas de los trabajadores. Los republicanos justifican las medidas con el argumento de reducir el déficit fiscal, pero sus críticos afirman que el objetivo es quebrantar a los sindicatos, históricamente aliados de los demócratas.

La Otán y la Unión Europea (UE) seguirán hoy, en Bruselas, analizando opciones, incluidas militares, para hacer frente al líder libio Muamar Gaddafi. Hasta ayer primaba la prudencia ante la posibilidad de intervenir. Los jefes de la diplomacia de la UE abrieron ayer una reunión para estudiar desde la posible creación, en el plano militar, de una zona de exclusión aérea en Libia, hasta el trato que se debe reservar a la oposición a Gaddafi. Francia y Gran Bretaña promueven la exclusión aérea, aunque por ahora China y Rusia, dos miembros permanentes con derecho a veto, se oponen. “No queremos entrar en una guerra en África del Norte”, advirtió por su parte el ministro alemán Guido Westerwelle, mostrándose “escéptico” sobre la opción de la zona de bloqueo aéreo. “Todas las opciones deberían estar abiertas” en caso de que se produjera una “masacre” en Libia, abogó el representante finlandés, Alexander Stubb. Mientras Gaddafi prometió dar batalla si la comunidad internacional impone una zona de exclusión aérea, Mustafá Abdeljalil, líder de la oposición que preside el Consejo Nacional de Transición (CNT), lo pidió: “Una zona de exclusión aérea es todo lo que queremos (...) Pero no queremos soldados extranjeros en Libia”. El jefe de la diplomacia portuguesa, Luis Amado, que el miércoles pasado se reunió en Lisboa con un emisario de Gaddafi, aseguró haberle transmitido el mensaje de que el régimen libio “está acabado”. En tanto, España abogó por que toda decisión “se tome en el marco de la UE”, según la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez.

El Dalai Lama renuncia a su rol político, no al religioso El Dalai Lama, de 75 años, anunció ayer que renunciará a su papel político, pero seguirá siendo el jefe del budismo tibetano. El Dalai Lama había mencionado en varias oportunidades la posibilidad de abandonar su cargo de máxima autoridad del gobierno tibetano en el exilio, sin dejar de cumplir con su papel de jefe espiritual. Para ello, presentará un texto al Parlamento tibetano la semana que viene. Pese a intentos de diálogo con Pekín desde el fracaso del levantamiento contra China en 1959 para la obtención de una autonomía cultural, y de su toma de posición moderada, el Dalai Lama constituye un problema para el poder chino, que lo considera un “secesionista” en busca de la independencia de su país.


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2010

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

SHOW HISTÓRICO. Esta noche, a partir de las 21.30, en el teatro El Círculo de Laprida y Mendoza

Talento en clave instrumental El célebre bajista Tony Levin habla sobre el concierto que dará con su trío Stick Men, formado por Pat Mastelotto y Markus Reuter, donde repasará canciones de su último CD y de la legendaria banda King Crimson Javier Hernández El Ciudadano

Dueño de una prodigiosa destreza y espontaneidad creativa, el célebre bajista estadounidense Tony Levin, cultor de la música instrumental y referente en la ejecución del Chapman Stick, regresa a la Argentina acompañado por su trío Stick Men (formado por Pat Mastelotto y Markus Reuter) para hacer un repaso de su último disco, Soup, y presentar temas que formarán parte de lo que será su futuro EP. En ese marco, esta noche, desde las 21.30, subirá al escenario del teatro El Círculo (Laprida y Mendoza) para dar rienda suelta a lo que se anticipa como una velada histórica para los amantes del rock progresivo, donde “habrá canciones de Crimson, además de nuevos temas nuestros”, según adelantó el bajista en diálogo con El Ciudadano, al tiempo que confió: “Estoy tratando de aprender las letras de Indiscipline en español, para que podamos tener una presentación especial, única para esta gira”. Miembro de King Crimson y de la banda de Peter Gabriel, Levin, quien también se presentará en Buenos Aires y Córdoba, compartió escenario con leyendas de la música como Pink Floyd, Paul Simon, Gary Burton, James Taylor, Judy Collins y Peter Frampton, entre otros, y participó en más de 400 álbumes. Sin embargo, reconoce seguir tratando de abrirse a nuevas formas de crear: “Para, con suerte, mantenerme tocando de una forma dinámica e interesante, y no sólo confiándome de lo que hice en el pasado”. —Muchos en Argentina lo conocen por ser un King Crimson y formar parte de la banda de Peter Gabriel; ¿cómo conjuga esa experiencia con la de Stick Men? —Ha sido una gran aventura tocar con Peter Gabriel y de igual manera con King Crimson; sigo siendo un miembro activo de ambas bandas y, como los fans, espero que haya más grabaciones y giras; pero también me gusta ser parte de una banda como Stick Men con la que siempre estoy de gira o grabando. Ésta será nuestra segunda visita a la Argentina, y vamos con nueva música, emocionados de mostrarla por allá. —¿Cuál es la personalidad artística que caracteriza a Stick Men y en cuánto influye la sensibilidad de King Crimson? —La gente dice que nuestra música tiene mucho de Crimson, sobre todo en que es progresiva, inusual, y propone una amalgama de ritmos. Eso no es sorprendente al contar con Pat Mastelotto, siendo ambos miembros de Crimson. Markus Reuter, nuestro tercer integrante, fue alumno de Robert Fripp, y él mismo es un experto en el repertorio de la banda. Es curioso que Markus sea quien nos instó a Pat y a mí a hacer algunas de las piezas más difíciles de Crimson como “Vrooom Vrooom”. Todos disfrutamos el reto de ser tres artistas haciendo la música que tocábamos seis. Lo que seguimos haciendo con Stick Men es escribir sólo la música que nos representa. Tenemos nuevo material que saldrá en un EP, con canciones muy distintivas que, esperemos, esté acabado para cuando lleguemos a tocar en la Argentina. Creo que a esta altura, después de algunos discos, tenemos un sonido reconocible con

“Lo que seguimos haciendo con Stick Men es escribir sólo la música que nos representa”, dijo el inventor del “funk fingers”.

interesantes elementos instrumentales que no se escuchan en otros lugares. —Y con Peter Gabriel, ¿advierte una relación? —No creo que haya mucha relación; por supuesto que fui influenciado por Peter, pero mi forma de escribir en esta banda es particular de la Stick, y no entra en el tipo de música que él escribiría. —¿En qué dirección cree que ha ido renovándose su carrera a lo largo de los años? —Mi música y carrera tuvo algunas variaciones a través de los años. Lo que es constante es mi búsqueda por tocar buena música. Sigo tratando de abrirme paso a nuevas formas de crear para, con suerte, mantenerme tocando de una forma dinámica e interesante, y no sólo confiándome de lo que hice en el pasado. —A los diez años ingresó en la música tocando el contrabajo, pero también pasó por otros instrumentos como la tuba. ¿Cómo llegó al Chapman Stick y cuáles son los matices sonoros que le permite expresar ese instrumento? —Cuando el instrumento fue publicado por primera vez, cerca de 1976, me compré uno inmediatamente porque me posibilitaba una forma de tocar el bajo con un sonido diferente que es muy percusivo y que se tocaba con la técnica “hammer-on”. La inusual afinación del instrumento me ayudó a encontrar diferentes sonidos que no estaban en las cuerdas habituales de un bajo. A través de los años, he añadido una inter-

pretación de la parte superior de la guitarra cuya salida corresponde a un amplificador separado, que utilicé especialmente en el disco Discipline, de King Crimson, donde sentí que el stick quedaba perfecto. Finalmente hice un álbum (solista, Stick Man, de 2007) con material escrito para el instrumento, y que me llevó a continuar con este tipo de escritura en este trío. —A pesar de las potencialidades que tiene el instrumento, ¿por qué no se masificó en toda su dimensión? —En cuanto a la popularidad del instrumento, creo que hay bastantes artistas que lo usan alrededor del mundo pero no está ni cerca de ser tan popular como la guitarra, tal vez sólo porque es un instrumento mucho más reciente, o porque hay un solo fabricante. Su creación llevó a una expansión de técnicas de cómo debían ser tocados ciertos instrumentos con anclaje en guitarra, que no son técnicamente stick pero que tienen formas similares de ser ejecutados. De hecho, Markus toca una guitarra que diseñó y construyó él mismo. —¿Cuál es el campo expresivo que se le abrió a partir de la técnica bautizada como “funk fingers”? —Al igual que el stick, el “funk fingers” se me presentó como una manera de conseguir un sonido inusual en el bajo. Empecé con esa técnica cuando grabé con Peter Gabriel “Big Time”, donde puse los palillos del baterista en las cuerdas del bajo mientras lo agitaba. Luego estuve tratando de hacerlo

con un “drum stick”, no fue fácil, pero ahí Peter me sugirió la idea de acoplar los palillos a mis dedos. Con el tiempo, procesé todos esos elementos y desde entonces lo utilizo en algunas grabaciones; pero tampoco en muchas, porque el sonido muy percusivo no es apropiado para todo. —Dijo que una de las cosas que más le gustaba era experimentar sobre el escenario en busca de nuevos sonidos. ¿Sobre qué aspectos se basa para crear los disparadores que guiarán la improvisación? —El tipo de improvisación que me gusta es muy abierto y sólo funciona cuando los artistas están dispuestos a escuchar mucho. Creo que esa forma de tocar es muy interesante, aunque riesgosa, porque no siempre terminás haciendo algo grande, pero la recompensa llega cuando finalmente lo encontrás. El público también se da cuenta y, cuando pasa, todos tenemos la recompensa; algo que no podemos expresar con palabras pero que entendemos muy bien internamente. —¿Qué sorpresas tiene previstas para el concierto en Rosario? ¿Habrá lugar para hacer temas de Crimson? —Esta vez habrá más canciones de Crimson, además de nuevos temas nuestros. En cuanto a contarle las sorpresas, si se las adelanto, no serían sorpresas. Pero tengo que admitir que estoy tratando de aprender las letras de Indiscipline en español, para que podamos tener una presentación especial, única para esta gira.


Viernes 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

Espectáculos 17

& la gente

ESTRENO TEATRO. Esta noche y mañana, a partir de las 21.30, en la sala Lavardén de Sarmiento y Mendoza

“En Feizbuk prevalece el humor: es una comedia de la nueva era, porque nos habla de cosas que nos pasan a todos con la red social”, detalló Muscari.

Cuando la fama es puro cuento El talentoso director teatral porteño José María Muscari habla de “Feizbuk stars”, una puesta musical con ribetes de performance que propone una mirada impiadosa a los entretelones de las redes sociales Miguel Passarini El Ciudadano

La popularidad le llegó de la mano del teatro independiente, lo que no es poco tratándose de un arte efímero y poco difundido en los medios masivos. Sin embargo, su irrupción mediática hizo en el último tiempo que mucha gente que jamás se hubiese acercado a ver algunas de sus polémicas e interesantes puestas teatrales (Grasa, Shangay, Cotillón, Dame morbo, entre otras) le dé un voto de confianza, para luego terminar fascinados con su osadía, incorrección política, desenfado e ingenio. Sucede que el actor y director teatral porteño José María Muscari se granjeó, a fuera de trabajo, un lugar en el medio artístico argentino que, del mismo modo que le permite hoy poner una obra en el Teatro San Martín, le da un espacio en las rutilantes marquesinas de la calle Corrientes con propuestas comerciales, o le abre las puertas de la televisión más mediatizada. Es así como la relatividad de la fama ha sido tema de interés para Muscari, quien llega a la ciudad con una de sus últimas propuestas, Feizbuk, estrenada el año pasado en Ciudad Cultural Konex, de la que, en diferentes órdenes temáticos y de género, participaron en total 49 intérpretes (se conocieron como Feizbuk freaks, teens, stars, hot, tours, sex y míticos). Feizbuk stars, con las interpretaciones de Federico Ayos, Luis Bremer, Mariana Brey, Valeria Britos, Osvaldo Guidi, Señorita Lee y Jezabel Yacuzzi, se podrá ver esta noche y mañana, a las 21.30, en la sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza). Se trata de una propuesta teatral con ribetes de performance (el “aquí y ahora” está presente en todo el planteo más allá de su estructura) que, como cuenta su director, tiene al número 7 como elemento fundante, un

número que en algunas religiones es considerado sagrado y que para muchos entendidos en numerología representa la magia y la fascinación. De este modo, en el proyecto Feizbuk, son siete elencos integrados por siete actores cada uno, “que durante siete días y a partir de un mismo texto y dispositivo escénico, con un proceso de trabajo que demandó siete semanas, dieron como resultado una obra cuyo título está compuesto por siete letras”, tal como cuenta Muscari en su blog, donde aclara que Feizbuk “es un espectáculo conceptual”. “Es un espectáculo que estuvo en cartel con mucho éxito, y de alguna manera es una reflexión sobre la nueva era virtual y las relaciones a partir de esta nueva era virtual, todo pensado desde de la red social más grande del mundo que es Facebook. En realidad, es un espectáculo que a modo de videoclip, coreografías y una dramaturgia muy dinámica, con siete personajes en escena, genera una gran identificación en el público. Creo que en ese reflejo que la gente ve en escena de su propia realidad radica el éxito de esta propuesta”, relató Muscari. El director habló de otra de las claves del éxito: “Un aspecto a tener en cuenta es que se trata de un mismo texto interpretado por diferentes elencos: el público podía ver siete versiones de una misma obra, más allá de que en Rosario lo que se verá es Feizbuk stars. De todos modos, se trató de un trabajo arduo, porque en los meses previos al estreno era como ensayar siete obras a la vez, con 49 personas”. Respecto de la categoría de “stars” que acreditan los personajes de la obra, que van desde los periodistas de espectáculos Luis Bremer y Mariana Brey, a los actores Valeria Britos, Osvaldo Guidi y Federico Ayos, hasta la otrora secretaria de Héctor Larrea en

Seis para triunfar, la Señorita Lee, y Jezabel Yacuzzi, la morocha que ofrece el aparato para endurecer el abdomen en diferentes programas de tevé, el director explicó: “En realidad, el espectáculo reflexiona sobre lo que significa ser «star», y es en cierto modo una ironía sobre lo que es la fama de cabotaje, porque los personajes de la obra son familiares al público, estuvieron o están en televisión, aparecieron en alguna revista, son familiares de algún famoso o bien portaron la fama en algún momento; pero en principio, el texto plantea una mirada mordaz sobre lo que significa pertenecer o dejar de pertenecer, y todo lo que cada uno es capaz de hacer dentro de la red para ganarse un lugar. El espectáculo, y en particular este elenco, sirve para ver claramente cómo la fama opera desde lugares muy singulares”. El director, que en Escoria también trabajó con personajes de la televisión algo olvidados por la propia ingratitud del medio, expresó: “Si bien aparecía la problemática, en Escoria hay una mirada más dolorosa y dramática de lo que pasó con esos personajes. En cambio en Feizbuk prevalece el humor: es una comedia de la nueva era, porque nos habla de cosas que nos pasan a todos con la red, en el contexto de una puesta totalmente moderna donde además de actuar los protagonistas bailan y cantan, y hay un octavo personaje que es una actriz que maneja una computadora en escena y todo el tiempo aporta información al espectáculo a partir del Facebook real. Ése es otro de los aspectos que mantiene vivo al espectáculo, que fue creado para ser representado por siete semanas y terminó estando seis meses en cartel”. Respecto de la dualidad de un mundo en el que, extrañamente, las redes sociales al mismo tiempo que acercan distancian en

función de las relaciones interpersonales, Muscari expresó: “Alejan, pero acercan otras cosas, porque las redes sociales te contactan con personas que de otro modo no podrías encontrarte. Pero, de hecho, el espectáculo es impiadoso respecto de la era virtual, algo con lo que el público entabla una gran complicidad. El mayor lugar de identificación del espectador tiene que ver con esa impiedad; en ese sentido, es un espectáculo muy crítico”. Finalmente, el actor y director explicó por qué, teniendo un lugar importante en el ámbito teatral, aceptó integrar el elenco de la inminente edición 2011 de “Bailando por un sueño” que desde abril se verá dentro del ciclo de El Trece ShowMatch: “Cuando me convocaron, me pareció que estaba bueno plantear una idea personal; yo pedí que quería bailar con otro hombre y aceptaron. Será la primera pareja a nivel mundial del formato integrada por dos hombres, dado que en Israel hubo una integrada por dos mujeres, pero convengamos que dos mujeres bailando juntas entran perfectamente dentro del imaginario machista y heterosexual; entonces me pareció que hacerlo era en sí mismo un gran desafío, algo que siempre me genera interés, y que además, el hecho de estar, me va a permitir que el gran público sepa quién es José María Muscari. Por ejemplo: me va a servir para promocionar la reposición de Shangay, espectáculo que yo protagonizo, del mismo modo que el estreno de 8 mujeres, espectáculo basado en la película francesa (dirigida por François Ozon). Estar allí me va a servir además para pararme en un lugar de mucha exposición, de mucha polémica, desde el cual trataré de demostrar que en televisión también hay gente que trabaja y no sólo personajes que hacen escándalos”.


18

El Ciudadano

Espectáculos

Viernes 11 de marzo de 2011

& la gente

DE NUEVO EN CASA

DESPEDIDA. Última noche del ciclo “Rosario bajo las estrellas 2011”

Fito Páez llegó a Rosario para filmar y festejar

La pantalla chica cumple y festeja

Con la excusa de filmar la miniserie Vera Blum, el músico y cineasta Fito Páez llegó a la ciudad y anunció que pasará aquí todo el fin de semana aunque no tuvo contacto con la prensa. Según se supo, el músico aprovechará la oportunidad para festejar el domingo su cumpleaños número 48 en la ciudad que lo vio nacer en el 63. Por otra parte, dirigida por Maximiliano Gutiérrez, Vera Blum contará con 15 capítulos de 5 minutos cada uno que serán rodados en la ciudad y podrán verse a través de internet. Según trascendió, la historia que se dispondrá a contar Gutiérrez tiene estrecha relación con el rock nacional ya que cada capitulo tendrá como protagonista tácito o leit motiv a artistas nacionales como Luis Alberto Spinetta, Charly García y Pappo, además de la participación actoral de Páez. Una propuesta de matrimonio, una pareja gozando de un momento de felicidad que se rompe tras la llegada del ex novio de ella, una estrella del rock argentino que buscará reconquistarla, serán algunas de las temáticas de la miniserie que también contará con las actuaciones de Natalia Santiago, Gonzalo Suárez e Iván Esquerre.

ENRIQUE GALLETTO

El músico rosarino Fito Páez.

Un clásico del verano rosarino en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, homenaje a la tevé nacional, en su 60º aniversario, con algunas de sus figuras Con un programa en vivo que homenajeará a la televisión argentina en su 60º aniversario, cerrará esta noche, a partir de las 21, en el Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, el ciclo Rosario bajo las estrellas 2011 que se viene desarrollando en dicho escenario desde el 29 de enero. Con una escenografía que simulará ser un autentico estudio de televisión, se realizará un repaso por los géneros característicos del medio a través de la recreación de programas de actualidad, deportes, infantiles, humor y musicales. Para contar las vicisitudes de la televisión local desde adentro, estarán presentes los periodistas y conductores Susana Rueda, Julio Orselli, Luis Alberto Yorlano, Anita Martínez, Lisandro Cavatorta, Piripincho, Tito y Pelusa, Fernando Lingiardi, Ariel Bulsicco, Analia Bocacci, AJ Llorente, Carlos Bermejo, Miguel Ángel Tessandori, Marcelo Lewandoski, Monchi Balestra y Gustavo Lorenzati, entre otros. Cabe recordar que la primera transmisión de Canal 5 fue el 18 de noviembre de 1964 desde la Estación Fluvial de Rosario. En esa oportunidad, se hicieron presentes artistas nacionales, como Blackie, Violeta Rivas, Néstor Fabián y algunos rosarinos que habían triunfado en Buenos Aires, como Alberto Olmedo y Enzo Viena. En ese mismo año, Canal 3 recibía su licencia nacional y comenzaba a trasmitir las primeras imágenes generadas en la planta transmisora ubicada en Avenida Perón (ex Godoy) 8101. En aquel momento, se emitieron los primeros noticieros con la conducción de Norberto Chiabrando, Ricardo

PRESENTARON EL RODAJE DE UN DOCUMENTAL SOBRE EL EX PRESIDENTE

ENRIQUE GALLETTO

La periodista y conductora de “Bien temprano”, Susana Rueda, será de la partida.

Corvá y Julio César Orselli. Con este sentido homenaje concluirá Rosario bajo las estrellas 2011, un ciclo organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario que comenzó el 29 de enero con la actuación del músico Kevin Johansen y continuó con la Cantata al Brigadier Estanislao López el 5 de febrero. El ciclo tuvo también un lugar para el tan-

go, con la participación de las orquestas típicas Del Moño y Gente de Tango, y allí fue presentado oficialmente el Carnaval 2011 con números musicales, humor y desfile de comparsas. Esta edición del ciclo contó con una noche especial dedicada al día de la creación de la Bandera Nacional, en cuyo marco se llevó a cabo un espectáculo de folclore y música popular en el Monumento Nacional a la Bandera.

EL AUTOR DE “SOMOS” FALLECIÓ AYER A LOS 88 AÑOS

La vida de Néstor Kirchner, Adiós al actor, escritor y según Adrián Caetano compositor Mario Clavell El cineasta Adrián Caetano anunció ayer el comienzo de la realización de un documental sobre Néstor Kirchner, centrado en el período en el que éste ejerció la presidencia de la Nación (2003-2007). “La película es el mejor pretexto para hablar de la Argentina real”, dijo Caetano, director del film, en una rueda de prensa que ofreció en el Hotel Patagonia de Río Gallegos, un sitio que solía frecuentar Kirchner, acompañado por el gobernador de Santa Cruz, Daniel Peralta. El realizador de Un oso rojo subrayó el reto que representa para él dirigir un documental sobre el ex presidente, que fue quien lo hizo “volver a la política después del escepticismo” que experimentó en los 90. “Los seres humanos olvidamos con mucha facilidad el pasado. Veníamos de un país hecho pelota, a punto de dolarizarse, y apareció un ignoto como Néstor Kirchner, por el que muchos no apostábamos, y transformó la realidad”, insistió. Junto a los guionistas de la película, Ricardo Forster y Carlos Polimeni, y los productores, Jorge Topo Devoto y Fernando Chino Navarro, Caetano dio detalles del proyecto que realizarán con material de ar-

TÉLAM

Caetano y su equipo, en Río Gallegos.

chivo y que tendrá como eje el mandato presidencial de Néstor Kirchner. Además, utilizarán imágenes de videos y fotográficas de Kirchner seleccionadas entre las que envíe la gente al sitio www.yoquieroserparte.com.ar, la página web que recibió ya unos 2 mil materiales de este tipo. Aunque no viajó a Río Gallegos, también participó de la rueda de prensa por vía telefónica el musicalizador del documental, Gustavo Santaolalla, ganador de dos Oscar de la Academia de Hollywood.

El músico y compositor Mario Clavell, autor e intérprete de un vasto y popular cancionero romántico al que recurrieron Julio Iglesias, José Feliciano, Libertad Lamarque, Raphael, Mina, Pedro Vargas y Armando Manzanero, entre otros, falleció ayer a los 88 años, en Buenos Aires. “Mi padre venía arrastrando varias complicaciones que se fueron agravando”, resumió su hija Marga en diálogo con la agencia de noticias Télam. La hija del también actor, que brilló en diversos países iberoamericanos y alcanzó notoriedad a partir de temas como “Abrázame así”, “Somos” o “Quisiera ser”, anunció que no habrá velatorio y que los restos de Clavell serán inhumados hoy en el cementerio privado Memorial de la localidad bonaerense de Pilar. Nacido en la ciudad de Ayacucho, criado en Tandil (donde en 2002 fue distinguido como Ciudadano Ilustre) y reconocido primeramente en Buenos Aires, Clavell creó un repertorio de unas 900 canciones que cautivaron a Julio Iglesias, José Feliciano, Raphael, Mina,

TÉLAM

Mario Clavell, figura internacional.

María Martha Serra Lima, Eydie Gormé y Armando Manzanero, por citar sólo algunos de los músicos que pusieron voz a sus composiciones. Además de su carrera musical, Clavell dedicó parte de su vida a la literatura, un camino abonado por los títulos Somos una vida de canciones (1996), Saber hablar (1997), Los grandes boleros de Mario Clavell (1997) y Mi amiga, la canción (2002), que fue declarado y auspiciado por la Secretaría de Cultura de la Nación como de Interés Cultural.


El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2011

La salida

Cartelera 19

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

FEIZBUK

UNA CIMARRONA

JORGE FANDERMOLE

O VENDEDOR

LAVARDÉN

MANO A MANO

EL ASERRADERO

CEC

Hoy y mañana, 21 hs.

Hoy, 22.30 hs.

Hoy, 21 hs.

Hoy y mañana, 21 hs.

Feizbuk es una performance del actor y director José María Muscari en la que un grupo de personas, partiendo de un orden temático, cuenta en un espacio teatral su experiencia personal con la red social Facebook.

La banda, integrada por Eduardo y Chapu en trompeta, Sole en bombardino, Topo en batería, Carlo en trombón, Germán en euphonio y Franco en violín, se presentará en Mano a Mano Artes con lo mejor del “balkan sound”.

El autor, compositor, intérprete y docente de música, oriundo de Pueblo Andino (Santa Fe), se presentará este sábado junto a Marcelo Stenta para interpretar un repertorio ligado al cancionero popular tanto de géneros urbanos como rurales.

Una obra del grupo Núcleo Soak de Brasil. La puesta muestra las peripecias de un vendedor ambulante que hace de todo para vender su producto. Un paralelo metafórico y sarcástico sobre la dificultad de vivir en un mundo capitalista.

LOS TIPITOS

DE LA RAÍZ

O’CONNOR

SIKARIOS

WILLIE DIXON

BERLÍN CAFÉ

EL SÓTANO

GARCÍA BAR

Hoy, 22 hs.

Hoy, 23 hs.

Hoy, 21 hs.

Hoy, 22.30 hs.

La banda, integrada por Raúl, Federico, Walter y Pablo, se presentará en el templo del rock con motivo de festejar sus 16 años de trayectoria y mostrar su nuevo show, en el repasa lo mejor de su carrera.

Integrada por Chaltén Gómez en batería, Tomás Lilli en guitarra eléctrica, Kimey Gómez en saxo alto y bandoneón y Nicolás Cassale en bajo eléctrico y bajo fretless, la banda presentará canciones que van desde el jazz hasta la bossa nova.

Televisión CANAL 3

La voz líder del rock pesado argentino Claudio O’Connor, seguida de Hernán García, Pablo Naydón y Darío Casciario, presentará su nuevo disco de estudio, Río extraño, antes de abrir el show de Ozzy Orbourne en el estadio de Racing Club.

Luego de su gira por Córdoba y su participación en el Cosquín Rock 2011, el power trío integrado por Ezequiel Salanitro en guitarra y voz, Ariel Díaz en bajo, y Lisandro Hedín en batería, hará una nueva presentación.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

BIENVENIDAS AL PARAÍSO

CANAL 7

CanalTres Rosario

06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 La mañana en el Tres 11.00 Las aventuras de Hijitus 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan 2.0 14.45 Este es el show 18.15 Cuestión de peso

Con la conducción de Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.15 Soñando por bailar El debate Con Viviana Canosa 22.30 Policías en acción 00.00 En síntesis 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Sueña conmigo 10.00 AM 13.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping de verano 16.00 El referí del matrimonio 17.00 Gran Hermano Tarde

18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano espera La Gala 23.00 Gran Hermano La Gala 23.50 Ojo de pez 00.20 Diario de medianoche

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Caja rodante 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas

16.00 Desde la tierra 18.00 Visión 7 Central 18.40 Torneo Clausura 2011: Fecha 5 21.00 6, 7, 8 22.30 Qué fue de tu vida 23.30 Visión 7 Medianoche 00.00 El mejor cine del mundo: Bienvenidas al paraíso

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

00.00 hs. / CANAL 7

Un drama dirigido por Laurent Cantet que narra la historia de dos mujeres americanas de unos 50 años, que se enamoran de un mismo hombre. Con Charlotte Rampling, Karen Young y Louise Portal.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

20 Cartelera

Cartelera CINES 127 horas. Drama. De Danny Boyle. Con James Franco, Kate Mara, Lizzy Caplan y Clémence Poésy. Village: a las 17, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15. Amigos con derechos. Comedia romántica. De Ivan Reitman. Con Natalie Portman y Ashton Kutcher. Monumental: a las 16.10 y 20.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar: a las 14.40 (sábados y domingos), 17 y 19.30. Village: a las 13.30, 17.45 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.30. Biutiful. Drama. De Alejandro González Iñárritu. Con Javier Bardem, Maricel Álvarez y Hanaa Bouchaib. Monumental: a las 13.10, 16.20, 19.10 y 22. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 13.15, 16.15, 19.15 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 18.10, 20.20 y 22.30. Sábados, a las 0.45. Village: a las 15, 18.15 y 21.30.

Conocerás al hombre de tus sueños. Comedia dramática. De Woody Allen. Con Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto y Antonio Banderas. El Cairo: hoy, a las 18. Mañana, a las 18 y 22. Domingo 13, a las 20. Monumental: a las 15, 19 y 23. Showcase: a las 14.20, 16.35, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 15.45 y 20.

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

El cisne negro. Drama. De Darren Aronofsky. Con Natalie Portman, Mila Kunis, Winona Ryder y Barbara Hershey. Monumental: a las 13.10, 15.15, 17.20, 20.20 y 22.40. Viernes y sábados: a las 0.50. Showcase: 12.25, 14.45, 17, 19.30 y 22.10. Viernes y sábados: a las 0.50. Sunstar: a las 15, 17.30, 19.45 y 22.20. Sábados, a las 0.40. Village: a las 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

El discurso del rey. Drama. De Tom Hooper. Con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Monumental: a las 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.15. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.50, 17.30, 20.20 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las 16, 18.20, 20.40 y 23. Sábados, a la 1.20. Village: a las 14.45, 17.15, 19.45 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1. El Ilusionista. Animación. De Sylvain Chomet. El Cairo: mañana, a las 20.10. Domingo 13, a las 22.10.

Viernes y sábados, a las 0.30.

LAS IMPERDIBLES

Invasión del mundo: batalla Los Ángeles. Ciencia Ficción. De Jonathan Liebesman. Con Aaron Eckhart, Ramón Rodríguez y Cory Hardrict. Monumental: a las 13.50, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.55. Viernes y sábados, a las 1.05. Showcase: a las 12.55, 15.25, 17.55, 20.25 y 22.55. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las 15 (viernes y sábados), a las 17.20, 19.45 y 22.10. Sábados, a las 0.40. Village: a las 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15.

Justin Bieber: nunca digas nunca 3D. Musical. De Jon Chu. Con Justin Bieber, Miley Cyrus y Sean Kingston. Showcase: a las 12.10, 14.20, 16.30 y 18.40.

EL GANADOR CINE / Drama

El film aborda la historia de Dicky (Christian Bale), un ex boxeador que tuvo su minuto de fama y ahora es adicto al crack. Dicky entrena y presiona a su hermano Micky Ward (Mark Wahlberg), el ticket de salvación de toda la familia. Luego de una estadía en prisión, el singular personaje buscará a su hermano y lo perseguirá, al tiempo que toda la familia se dividirá tratando de aprovechar su éxito.

El ganador. Drama. De David O. Russell. Con Mark Wahlberg, Amy Adams y Christian Bale. Showcase: a las 20.30 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.50.

LA RED SOCIAL

La red social logra narrar, en clave de crónica negra y cínica, las vicisitudes de un chico compulsivo y genial de Harvard que terminó convirtiéndose en el multimillonario más joven del mundo. El relato es denso e intrincado, pero también divertido y ligero, formas de las que se vale su director, David Fincher, para mostrar uno de los acontecimientos que cambiaron las relaciones personales en este siglo XXI.

DVD / Drama

El hombre de al lado. Drama. De Gastón Duprat y Mariano Cohn. Con Rafael Spregelburd, Daniel Aráoz y Eugenia Alonso. Arteón: hoy, martes 15 y miércoles 16, a las 21. Mañana, a las 22.15.

El oso Yogui. Aventuras. De Desconocido. Thriller. De Jaume Collet-Serra. Con Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones. Monumental: a las 14.50, 18.50 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.20, 15, 17.35, 20.10 y 22.40. Viernes y sábados: a la 1.15. Sunstar: a las 22. Sábados, a las 0.30. Village: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados: a la 1.30.

Viernes 11 de marzo de 2011

& la gente

Eric Brevig. Con Dan Aykroyd, Justin Timberlake y Anna Faris. Showcase (doblada): a las 12.35 y 18.45. Sunstar (doblada): a las 14.10 (sábados y domingos) y 16.45. Village: (doblada) a las 13.30, 15.30 y 17.30.

El rito. Suspenso. De Mikael Håfström. Con Anthony Hopkins, Colin O'Donoghue y Alice Braga. Monumental: a las 14,

18.20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 20.45 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 18, 20.15 y 22.30. Sábados, a la 1. Village: a las 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.

Enredados. Animación. De Byron Howard y Nathan Greno. Con las voces de Mandy Moore, Zachary Levi y Donna Murphy.

Showcase (doblada): a las 12.05, 14.15, 16.25 y 18.35. Sunstar (doblada): a las 14.10 (sábados y domingos) y 16.45. Village (doblada): a las 14.15 y 16.15.

Fase 7. Comedia. De Nicolás Goldbart. Con Daniel Hendler, Jazmín Stuart y Yayo Guridi. Monumental: a las 13, 17 y 21. Village: a las 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

Infierno al volante. Acción. De Patrick Lussier. Con Nicolas Cage, Amber Heard y Billy Burke. Monumental (función 3D): a las 13.20, 17.45 y 22.20. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 20.50 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar (función 3D): a las 22.30. Sábados, a la 0.45. Village: a las 18.45, 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D: a las 19.45 y 22.

La revelación. Thriller. De John Curran. Con Robert De Niro, Edward Norton y Milla Jovovich. Monumental: a las 13, 17 y 21. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 20 y 23.25. Viernes y sábados, a la 1.45. Village: a las 14.45 y 19. Viernes y sábados, a la 1.15.

Las aventuras de Sammy 3D: en busca del pasaje secreto. Animación. De Ben Stassen. Con las voces de Melanie Griffith, Isabelle Fuhrman y Yuri Lowenthal. Showcase: a las 12.30, 16.50 y 18.50.

Los lunes al sol. De Fernando León de Aranoa. Con Javier Bardem, Luis Tosar, José Ángel Egido y Nieve de Medina. Arteón: martes 15 y miércoles 16, a las 19. Domingo 13, a las 19 y 21.

Los viajes de Gulliver. Comedia. De Rob Letterman. Con Jack Black, Emily Blunt y Amanda Peet. Showcase (doblada): a las 12.35, 14.30, 16.25 y 18.20.

Comedia. De John Whitesell. Con Martin Lawrence, Brandon T. Jackson y Portia Doubleday. Monumental: a las 15.30 y 19.50. Showcase: a las 12, 14.20, 16.40, 19.20 y 22.05. Viernes y sábados, a las 0.45. Sunstar: a las 14 (sábados y domingos), 16.05, 18.10 y 20.15. Village: a las 13, 15.15 y 17.30.

a las 19: Bajo el mismo sol. Museo del Diario La Capital.

No serás un extraño. Drama. Con Robert Mitchum, Frank Sinatra y Olivia de Havilland. Madre Cabrini: hoy, a las 19.

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

Verbinski. Con las voces de Alfred Molina, Abigail Breslin e Isla Fisher. Monumental (doblada): a las 13.50, 16, 18, 20.20 y 22.40. Showcase (doblada): a las 12.45, 13.15, 15, 15.30, 17.15, 17.45, 19.30 y 22.15. Sunstar (doblada): a las 14 (sábados y domingos), 16.10, 18.20 y 20.30. Village (doblada): a las 13, 14, 15.15, 16.15, 17.30, 18.45, 19.45, 21, 22 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.15.

Soy el número 4. Ciencia ficción. De D.J. Caruso. Con Alex Pettyfer, Dianna Agron, Timothy Olyphant y Teresa Palmer. Showcase: (subtitulada) a las 14.30, 20.55 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.55. Sunstar: a las 22.40. Sábados, a la 1.10. Village: (doblada) a las 14.15 y 16.30.

CINE GRATIS Los labios. Drama. De Santiago Loza e Iván Fund. Con Eva Bianco, Victoria Raposo, Adela Sánchez y Raúl Lagge. El Cairo: hoy, a las 20.30.

TEATRO Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Hoy, a las 21.30. Amigos del Arte.

Hamlet. Una obra de Aldo El Jatib. Hoy, a las 22. Teatro del Rayo. Canillita. Una producción que reúne a más de veinte artistas rosarinos en escena y a un gran equipo de realizadores locales. Hoy y mañana, a las 21.30. La Comedia.

MÚSICA Alejandro Bogado. El artis-

Mi abuela es un peligro 3.

Mujeres que hacen memoria. Ciclo de cine. Miércoles 16,

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

Rango. Animación. De Gore

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

ta deleitará al público una vez más con su tradicional voz. Hoy, a las 21.30. AMMA.

La ilusión de haber vivido. Lo mejor del tango de la mano de Graciela Mozzoni (voz) y Marita Durá (piano). Hoy, a las 22. Esquina del Negro.

María Herminia Grande. La cantante se presentará en el Túnel 4 del C. C. Parque España junto a Damián Bincaz en guitarra y Sebastián Jarupkin en Bandoneón. Hoy, a las 21.

Peña abierta de los viernes. Con Luciano Jazmín, Ulises Basualdo y músicos invitados. Hoy, a las 0.30. El Aserradero.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


Viernes 11 de marzo de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

CENTRAL. AYER SE CAMBIÓ EL DÍA DEL ENCUENTRO CON PATRONATO DE PARANÁ: VA EL DOMINGO A LAS 17 Y POR TV

Regresos esperados Germán Rivarola y Jesús Méndez vuelven a la titularidad. Además, Antonio Medina entra por De León

MARCELO MANERA

A confiar en Jesús. Tras cumplir la fecha de suspensión por acumulación de amarillas, Méndez recupera la titularidad en el elenco que dirige Héctor Rivoira.

NEWELL’S

Respuesta a dichos de Schiavi “Lo que dijo fue extraño porque la relación es muy buena”, aseguró ayer el vicepresidente Claudio Martínez


22 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

BOCA. EL ENTRENADOR CONFIRMÓ ADEMÁS QUE EL ARQUERO TITULAR ANTE SAN LORENZO SERÁ JAVIER GARCÍA A PESAR DE LOS RUMORES

Con lenguaje propio Falcioni explicó que “realizar algún cambio no significa borrar a nadie, forma parte de las decisiones del técnico” El técnico de Boca Juniors, Julio César Falcioni, consideró ayer que diseñar una modificación en la formación titular del equipo no significa “borrar a nadie” y aclaró que tiene la potestad suficiente para cambiar porque “son decisiones o momentos que se dan en un partido”. “Hacer un cambio no significa `borrar’ a nadie. Además nunca les digo a los jugadores que tienen el puesto asegurado”, se defendió el entrenador xeneize, en conferencia de prensa efectuada en la Bombonera, una vez concluido el entrenamiento del plantel en el predio de Casa Amarilla. “Hacer un cambio forma parte de las decisiones o momentos que se dan en un partido. Uno tiene la potestad de hacerlo”, agregó el técnico. “Así como a veces los entrenadores fijamos postura en actuar con un doble cinco de juego, en otras podemos decidir un doble cinco de marca”, ejemplificó Falcioni. El técnico no quiso adelantar cuál será la formación que utilizará el equipo en el clásico de mañana con San Lorenzo, aunque reconoció que “no habrá muchas variaciones”, respecto de los conjuntos con los que viene ensayando. “Puede ser una mezcla del equipo que actuó con Racing (1-0) con el del Verano”, resumió el entrenador, de cara al encuentro que se jugará mañana, a las 19.10, en el Nuevo Gasómetro del Bajo Flores. Falcioni admitió que se están buscando “diferentes movimientos” en la mitad de la cancha, porque es “el sector en el que tenemos mayor cantidad de variantes”. El técnico reconoció que Javier García ocupará la valla ante el Ciclón (“es el titular”, dijo el DT) y aclaró que “no puedo prometer resultados, solamente trabajo”. Con relación a la ausencia de Juan Román Riquelme, afectado por un cuadro de sinovitis en su rodilla izquierda, el técnico fue tajante: “Todavía no tiene el al-

EL DT XENEIZE AÚN NO CONFIRMÓ LOS ONCE PARA VISITAR AL CICLÓN

“Esto es gracias a Falcioni” El delantero de Boca, Pablo Mouche, consideró ayer que su presente en la entidad de la Ribera y su convocatoria al seleccionado argentino local que jugará un encuentro amistoso con su par de Venezuela durante la semana entrante se debe a la confianza que le otorgó el técnico Julio César Falcioni. “Todo este presente se lo debo a (Julio) Falcioni”, destacó Mouche, quien había tenido un último contacto con los seleccionados albicelestes allá por 2007, cuando fue llamado para integrar el combinado Sub 20 que en aquella oportunidad conducía Hugo Tocalli. El atacante auriazul fue designado el miércoles por el técnico Sergio Batista dentro de la lista de jugadores que estará a disposición para el partido del miércoles 16 en San Juan, al igual que sus compañeros Javier García, Cristian Chávez y Luciano Monzón. “Estoy muy contento por la citación. Creo estar en el mejor momento de mi carrera”, aseguró.

ta médica”. “Hoy (por ayer) salió a correr, pero todo dependerá de cómo siga la evolución en su rodilla. Igualmente eso hay que preguntárselo al médico ( José Veiga)”, apuntó el entrenador. El estratega xeneize trotó ayer alrededor de la cancha, mientras el resto de sus compañeros formaba parte del ensayo táctico dispuesto por el DT. De acuerdo a lo explicado por el propio Falcioni, según lo narrado por los integrantes del departamento médico de la entidad de la Ribera, “el agua de la rodilla” desapareció en “un 95 por ciento”, razón por la cual Riquelme podría estar en mejores condiciones físicas y, tal vez, ingresaría en la consideración del DT para el partido de la semana entrante con Olimpo de Bahía Blanca, por la sexta fecha del Clausura.

TÉLAM

Uno no, otro sí. Battaglia no jugará ante el Ciclón; Palermo será el capitán.

Lo tiene listo, pero no lo dice El técnico de Boca, Julio Falcioni, tiene prácticamente definida la alineación que presentará mañana ante San Lorenzo, a pesar de que ese equipo sufrió ayer una derrota 0-1 con su par suplente, en el ensayo dispuesto en Casa Amarilla. El entrenador se excusó ayer de confirmar la formación que mostrará este fin de semana en el Nuevo Gasómetro y dijo que la anunciará hoy “después de la práctica de pelota parada”, que será a puertas cerradas para la prensa. En un mini partido que consistió en dos tiempos de 35 minutos cada uno, el conjunto suplente venció por 1-0, con tanto de Clemente Rodríguez, quien pasó a revistar para el on-

ce alternativo. Los titulares formaron con Javier García; Cristian Cellay, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Fabián Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza, Diego Rivero y Nicolás Colazo; Pablo Mouche y Martín Palermo. Por su lado, el equipo alternativo alistó a Cristian Lucchetti; José María Calvo, Gastón Sauro y Enzo Ruiz; Clemente Rodríguez, Sebastián Battaglia, Juan Sánchez Miño y Walter Erviti; Sergio Araujo, Kevin Genaro y Ricardo Noir. Luego, en el segundo período, el DT dispuso los ingresos de Battaglia (por Chávez), Rodríguez (por Cellay) y Erviti (por Colazo).

SAN LORENZO. EL ENTRENADOR RIOJANO EXPRESÓ SU DESEO DE CONTAR CON EL DELANTERO SI NO ES TENIDO EN CUENTA EN INDEPENDIENTE

Ramón Díaz pidió por Silvera El técnico de San Lorenzo, Ramón Díaz, mandó un mensaje por elevación a dirigentes del club y a su colega Antonio Mohamed, al punto de solicitar al delantero Andrés Silvera, de Independiente, si es que no va a ser utilizado en el equipo de Avellaneda. “Silvera es un jugador de nivel, que conoce el club y la verdad es que me gustaría volver a tenerlo”, sostuvo el entrenador azulgrana, en la conferencia de prensa previa al encuentro de mañana ante Boca. La referencia del técnico riojano tiene relación con la exclusión que Mohamed determinó para el atacante nacido en Comodoro Rivadavia en el equipo Rojo que ayer jugaba con Godoy Cruz de Mendoza, por Copa Libertadores.

San Lorenzo tiene la posibilidad de sumar un nuevo refuerzo (se trataría del séptimo en lo que va de la temporada), en virtud de la grave lesión que afecta al juvenil Nahuel Benítez, con una rotura ligamentaria en una de sus rodillas. “Estuve hablando con el presidente (Carlos Abdo) y le dije que lo maneje con tranquilidad”, arrancó diciendo Díaz. “Por lo que escuché, si a Silvera no lo van a tener en cuenta me gustaría tenerlo acá. De todas formas eso no va a depender de mí. Es un jugador de nivel, que conoce el club y la verdad que me gustaría. Lo vamos a hablar con el presidente”, amplió el entrenador riojano. Ya con miras al clásico de mañana, el técnico de San Lorenzo apuntó: “Estamos probando cosas, pero estamos convenci-

dos de cómo tenemos que jugarle a Boca”. “Es una lástima que no podamos contar con (Pablo) Velázquez que tiene una lesión y no queremos arriesgarlo. Venía jugando muy bien, rindiendo de la mejor manera”, sostuvo Díaz. “Jugar con Boca siempre es algo especial para todos. Sabemos que es un clásico y los puntos son importantísimos”, expresó. Y en referencia al duelo que ambos conjuntos sostuvieron en el verano en Mar del Plata y que favoreció a los xeneizes por 3-0, el técnico Díaz remarcó: “La revancha la tenemos ahora y por los puntos. Nosotros tenemos tres unidades más que ellos (7 contra 4) y seguramente los vamos a buscar para intentar ganar”.

Obligado a cambiar El delantero paraguayo Pablo Velázquez se quedó afuera del equipo de San Lorenzo que va a enfrenar mañana a Boca. Velázquez está afectado por una fuerte contractura en los aductores (podría ser desgarro) y no estará a disposición del entrenador para el clásico de mañana a las 19.10. De esta forma, Díaz se verá obligado a realizar una variante respecto de la formación exhibida en el 3-0 con All Boys. Sin embargo, el técnico aún no resolvió si ubicará en el equipo titular al cordobés Guillermo Pereyra o al chaqueño Juan Manuel Torres. Cualquiera sea la modificación a implementar, el técnico modificará el dibujo táctico y liberará a Néstor Ortigoza a una posición de hipotético enlace o armador de juego (3-4-1-2). En tanto, Leandro Romagnoli no estaría entre los once titulares, pero sí iría al banco de suplentes.


El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2011

El Hincha 23

& la gente

NEWELL’S. EL FLACO FORMULÓ DECLARACIONES RADIALES Y ABUNDÓ EN DETALLES SOBRE LO QUE NO HABÍA ACLARADO EL DÍA ANTERIOR

“No nos gustó lo que se vivió con el Gato” Schiavi reconoció que las idas y vueltas en la transferencia de Mauro Formica afectó anímicamente al plantel Cuando todavía resuenan los ecos de aquellas picantes declaraciones del miércoles, Rolando Schiavi volvió ayer a desafiar los micrófonos para abundar en detalles que no habían quedado del todo claro desde el día anterior. El defensor de Newell’s, en declaraciones al programa de entrevistas Zapping Sport, que se emite por Radio Dos, se encargó de ampliar conceptos. El Flaco Schiavi había dejado puntos suspensivos cuando se le preguntó en la conferencia de prensa del miércoles sobre los episodios que afectaron el ánimo del plantel durante la pretemporada en Mar del Plata. Y ayer sí lo justificó a partir de las idas y vueltas que se produjeron alrededor de la transferencia de Mauro Formica. “Nos tocó mucho porque estábamos todos juntos todas las noches jugando a las cartas, y veíamos como sufría él, lo que le generaba ir y volver, le daban ganas de no jugar más, lo que le pasaba al Gato nos afectaba a nosotros también. No en lo físico sino que nos pegó en la cabeza, no nos gustó la situación que se vivió. Nadie está echando culpa a nadie, pasa por lo que le tocó vivir al Gato y nosotros estábamos ahí y nos sentíamos parte de eso. Son cosas que pasaron”, manifestó Schiavi sobre la novela de verano que involucró a Formica, que incluyó pases frustrados al Genoa de Italia, y al Mónaco de Francia, antes de que se cerrara la negociación con el Blackburn Rovers de Inglaterra y se pusiera fin a un angustiante culebrón. Schiavi sabe que desde que llegó a Newell’s, a mediados de 2007, o sea hace tres años y medio, nunca había tenido un bajón futbolístico tan pronunciado. “No escucho mucho las críticas, me tienen sin cuidado. Soy muy autocrítico. Sé cuando juego mal, cuando lo ha-

EL VICE CLAUDIO MARTÍNEZ

“Lo que dijo fue extraño”

MARCELO MANERA

Schiavi recargado. El Flaco volvió a hablar y continuó con las críticas.

go bien. Sé que no estoy jugando bien, que no estoy rindiendo como en otros campeonatos pero sé que voy a mejorar”, reiteró. Schiavi atribuyó el bajón individual exhibido ante Estudiantes, Tigre y Huracán a “falta de concentración, que son pequeñas no grandes. Todas solucionables, eso es lo más importante. Hubo un cambio en la preparación física, nos gusta mucho el trabajo que nos da el profe (Rubén Olivera). Creo que pasa más por lo futbolístico. La mayoría de los partidos que íbamos perdiendo tratamos de empatar en el segundo tiempo y fue cuando mejor jugamos”.

A PUERTA CERRADA, SENSINI PERFILARÁ ONCE PARA VISITAR AL ROJO

Esta tarde, fútbol en el Coloso Esta tarde, cuando el plantel de Newell’s realice la práctica de fútbol a puerta cerrada en el Coloso del Parque, se irá perfilando el equipo que Roberto Sensini presentará en el partido del lunes a las 21.15 ante Independiente en Avellaneda, con arbitraje de Mauro Vigliano y por la 5ª fecha del Clausura. Sensini aún no definió si mantiene a los mismos once que arrancaron contra Huracán, manteniéndose el 3-4-1-2 con Martín Tonso de enganche. O si decide modificar la estructura táctica para jugar con dos enlaces y un punta, retrocediendo a Mauricio Sperduti a la función de carrilero derecho, con la inclusión en-

tre los titulares del paraguayo Néstor Camacho, para acompañar en la creación al pibe de Colonia Godeken. En caso de que Roberto Néstor Sensini se incline por el ingreso de Camacho, de los once saldría Cristian Díaz, con relación a la formación inicial rojinegra ante Huracán. La probable: Sebastián Peratta; Fabricio Fuentes, Rolando Schiavi, Ignacio Fideleff; Cristian Díaz o Néstor Camacho, Diego Mateo, Lucas Bernardi, Marcelo Estigarribia; Tonso; Mauricio Sperduti y Claudio Bieler. Mañana, luego de la práctica matutina en Bella Vista, conferencia de prensa de Sensini.

En el receso, Schiavi había estado en carpeta de equipos importantes. “Hace dos meses atrás me vinieron a buscar Colo Colo y Boca, que no son Chacarita, son los dos mejores equipos de Chile y de Argentina. Me molesta por mí porque estoy disconforme por cómo estoy jugando. Después pasa que hay periodistas que tienen mala noche pero eso pasa en todos lados”, deslizó. Por último, desdramatizó el irregular arranque de Newell’s en el Clausura. “Además van cuatro fechas y está todo muy parejo. Ninguno está firme en el juego como por ahí han estado en otro campeonato”, concluyó Schiavi.

Venta de entradas Hoy, de 10 a 20 en la oficina de atención al socio del Parque, se pondrá en marcha la venta anticipada de entradas para el partido que Newell’s jugará el lunes a las 21.15 contra Independiente en Avellaneda, por la quinta fecha del Clausura. El expendio continuará mañana de 10 a 12.30 y el lunes de 10 a 13. Ese mismo día, una boletería permanecerá habilitada en el Libertadores de América para aquellos hinchas que no tengan entrada. Estarán disponibles mil generales, a 40 pesos. También habrá 150 localidades para damas (20 pesos) y 50 para menores (10 pesos). Asimismo, la Subcomisión del Hincha sacará micros a Avellaneda. El paquete de entrada y pasaje podrá adquirirse hoy de 18 a 21 en la boletería del Palomar.

El vicepresidente primero de Newell’s, Claudio Martínez, se mostró sorprendido por las declaraciones de Rolando Schiavi, sobre lo que aconteció con el plantel leproso en la pretemporada desarrollada en Mar del Plata. Martínez negó que el malestar del defensor haya pasado por razones económicas. “Nos resultó extraño porque la relación es muy buena, siempre estuvimos agradecidos a este plantel por lo que ha hecho por el club, ya que ellos ante la falta de pago que tenía el club tenían todos la posibilidad de quedarse libres o en libertad de acción”, indicó el directivo leproso en Estadio Tres. “El Flaco es un baluarte, es el defensor que más goles ha hecho en la historia de Newell’s. Siempre se ha acoplado con los compañeros. Uno siempre va a estar agradecido con Schiavi y con todos los muchachos de este plantel por lo que ponen. Después entre nosotros nos preguntaremos ‘che porque dijiste esto, porque lo otro’, pero siempre tengo palabras de agradecimiento. Por eso me resulta extraño lo que dijo”, planteó. Según Martínez, “puertas adentro siempre se ha hablado. Se les dan respuestas de acuerdo a lo que solicitan. No creo que las declaraciones sean por el atraso en el pago. Siempre en un grupo humano va a haber diferencias, pero la relación es excelente”, reconoció sobre la convivencia entre el plantel y la dirigencia en este presente de Newell’s. Martínez recordó un par de contratiempos que se produjeron en la pretemporada. “Pudo haber habido desinteligencias en la salida del micro. Después la venta del Gato (Formica) se dio así porque se tenía que dar así. Al final salió de la mejor manera, aunque fue muy estresante para todos. Por eso no le encuentro el sentido, quizás porque todavía no hablé con Schiavi”, especuló. Martínez no se esconde cuando llueven las críticas. “Hay que aprovechar las diferencias, disentir. Particularmente soy un dirigente al que un grupo de periodistas castigan, sin embargo toda esa falacia el tiempo las acomodará”. “Hay que pensar en sacar un triunfo con Independiente porque lo necesitamos, queremos estar en el lote de los que lo pelean. Este plantel tiene espíritu, tiene alma, tiene corazón, garra, un gran técnico, una gran hinchada y buenos dirigentes también”, finalizó el directivo.


El Ciudadano

24 El Hincha

Viernes 11 de marzo de 2011

& la gente

CLAUSURA. EL MATADOR, EL TALADRO Y LOS BAHIENSES PUEDEN QUEDAR COMO PUNTEROS SI GANAN PASES CORTOS

Mucho en juego Tigre-Banfield y Olimpo-All Boys inauguran esta noche el capítulo cinco del campeonato Una noche a pura pelea por el descenso. Tres equipos de los cuatro que saldrán a escena hoy en la apertura del capítulo cinco del torneo Clausura saben que deben sumar para evitar el fantasma de perder la categoría. Tigre y Banfield chocarán en el Monumental de Victoria, mientras que Olimpo y All Boys se medirán en el Roberto Carminatti de Bahía Blanca. Tigre y Banfield animarán un cotejo especial ya que ofrecerá como recompensa, si es que hay un ganador, el liderazgo transitorio del Clausura. El cotejo se llevará a cabo en la cancha del club de Victoria a partir de las 21.15 con el arbitraje de Pablo Díaz. Tanto el local, que está acosado por el fantasma de la Promoción, como el visitante, llegan en racha al cotejo de hoy, porque ambos ganaron sus últimos dos partidos de manera consecutiva por lo que volvieron a encolumnarse entre los equipos que pelean por los puestos de vanguardia. Para el encuentro de hoy, Tigre tendrá una modificación obligada respecto al elenco que viene de ganarle a Quilmes debido a la expulsión del delantero Martín Gómez. Sin embargo, el entrenador Rodolfo Arruabarrena aún no decidió si incluirá al volante Diego Morales para formar un dibujo táctico de 4-2-3-1 o bien si apostará por el delantero Leonel Altobelli para en este caso presentar un diagrama de 4-4-2. Por el lado de Banfield, el entrenador Sebastián Méndez, beneficiado porque no tiene jugadores del equipo titular lesionados ni suspendidos, repetirá a los mismos once que arrancaron la fecha pasada ante Lanús. Mientras, Olimpo de Bahía Blanca recibirá a All Boys con el objetivo de acreditarse una victoria que le permita retornar transitoriamente a la cima del torneo Clausura y, a su vez, salir de la zona de descenso directo. El choque entre los dos equipos ascendidos esta temporada desde la B Nacional se desarrollará en Bahía Blanca, con Diego Abal como juez principal, desde las 21.15. Olimpo, que fue líder hasta la fecha anterior y es el equipo más goleador (11) y con la mayor cantidad de tantos en contra (9 junto a Godoy Cruz), figura cuarto con 7 unidades y de ganar hoy recuperará la cima transitoriamente porque Racing, su verdugo de la semana pasada, y Estudiantes, actual campeón, en-

PRÓXIMA FECHA (5a) HORA PARTIDO

ÁRBITRO

VIERNES 11/3 21.15 Olimpo vs. All Boys Tigre vs. Banfield

D. Abal. P. Díaz

SÁBADO 12/3 17 Lanús vs. Gimnasia (LP) 19.10 San Lorenzo vs. Boca Argentinos vs. Arsenal

S. Pezzotta P. Lunati G. Favale

DOMINGO 13/3 17 Estudiantes vs. Godoy Cruz 19.10 Colón vs. Racing River vs. Vélez

G. Delfino S. Laverni H. Baldassi

LUNES 14/3 19.10 Huracán vs. Quilmes 21.15 Independiente vs. Newell’s

P. Loustau M. Vigliano

TÉLAM

Ojo con el goleador. Denis Stracqualursi es una de las figuras de Tigre.

ASÍ SE ANUNCIAN

ASÍ SE ANUNCIAN

Tigre

Banfield

Olimpo

All Boys

Daniel Islas Andrés Rodales Mariano Echeverría Juan Carlos Blengio Mariano Pernía Diego Castaño Esteban González Martín Galmarini Román Martínez D. Morales/L. Altobelli Denis Stracqualursi DT: RODOLFO ARRUABARRENA

Enrique Bologna Julio Barraza Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Jonatan Gómez Maximiliano Bustos Diego De Souza Marcelo Carrusca Jorge Achucarro Cristian García DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ

Laureano Tombolini Pablo Jerez Marcelo Mosset Nicolás Bianchi Arce Federico Domínguez Diego Galván Juan Manuel Cobo Martín Aguirre Martín Rolle Ezequiel Maggiolo Néstor Bareiro

Nicolás Cambiasso Cristian Vella Mariano Brau Eduardo Domínguez Carlos Soto Emmanuel Perea Fernando Sánchez Armando Panceri Sebastián Grazzini Emanuel Gigliotti Mauro Matos

DT: OMAR DE FELIPPE

DT: JOSÉ ROMERO

HORA: 21.15. ESTADIO: Monumental, de Tigre. ÁRBITRO: Pablo Díaz. TV: Canal 7.

cabezan con 9. Sin embargo, el principal objetivo del elenco bahiense, invicto como local en sus dos partidos de este torneo, pasa por engrosar su promedio ya que de sumar los tres puntos quedará con 1,166 para superar a Gimnasia (1,121) y Huracán (1,151) y salir de la zona de descenso directo, aun-

HORA: 21.15. ESTADIO: Roberto Carminatti, de Olimpo. ÁRBITRO: Diego Abal. TV: América.

que llegará a Promoción. En tanto, All Boys, que viene de perder con San Lorenzo de local, está undécimo con cuatro y acumula una racha de dos partidos sin triunfos, que pretende cortar hoy porque en caso de sufrir una nueva derrota, Olimpo se le acercará a sólo dos puntos.

PRÓXIMA FECHA (6a)

PRÓXIMA FECHA (7a)

HORA PARTIDO

PARTIDOS

SÁBADO 19/3 14 All Boys vs. Colón 16.10 Godoy Cruz vs. Lanús 18.20 Quilmes vs. Independiente 20.20 Arsenal vs. River

VIERNES 25/3 Estudiantes vs. All Boys Argentinos vs. Quilmes

DOMINGO 20/3 14 Newell’s vs. Argentinos Juniors 16 Vélez vs. San Lorenzo 18.10 Racing vs. Estudiantes 20.15 Boca vs. Olimpo LUNES 21/3 19.10 Banfield vs. Huracán 21.15 Gimnasia vs. Tigre

SÁBADO 26/3 Lanús vs. Racing River vs. Newell’s Huracán vs. Gimnasia Olimpo vs. San Lorenzo DOMINGO 27/3 Tigre vs. Godoy Cruz Vélez vs. Arsenal Independiente vs. Banfield Colón vs. Boca Juniors

Arsenal. Gustavo Alfaro comenzó a definir el equipo titular de Arsenal para visitar mañana a Argentinos, en La Paternal. Aunque el elenco de Sarandí goleó a Independiente y cosechó sus siete unidades en las últimas tres fechas, el entrenador piensa en dos variantes y tiene una duda. En la práctica formal de fútbol, Pablo Aguilar estuvo en lugar de Ignacio Bogino e Iván Marcone ingresó por Gastón Esmerado. Además, Gustavo Blanco fue titular en la primera mitad y Luciano Leguizamón entró en el complemento para acompañar a Mauro Obolo. De esta manera, el once para enfrentar al Bicho por la quinta fecha sería: Cristian Campestrini; Hugo Nervo, Lisandro López, Aguilar, Juan Krupoviesa; Marcos Aguirre, Jorge Ortiz, Marcone, Juan Pablo Caffa; Obolo y Blanco o Leguizamón. Colón. El juvenil Lucas Acosta quedó descartado, mientras que el volante Sebastián Prediger figura en duda para componer el equipo principal de Colón de Santa Fe, que este domingo, desde las 19.10 recibirá a Racing, en uno de los compromisos válidos por la quinta fecha del torneo Clausura. Acosta, titular en el 3-2 del domingo último con Godoy Cruz de Mendoza, acusa un desgarro en el isquiotibial y será baja por un mínimo de tres semanas. En tanto, Prediger está con una contractura muscular y su participación no asoma garantizada. El técnico Fernando Gamboa aguardará hasta último momento para saber si puede incluir al ex Boca Juniors y Cruzeiro de Belo Horizonte. Por Acosta puede volver Iván Moreno y Fabianesi, quien ya cumplió la fecha de suspensión que arrastraba. Del mismo modo, el defensor Ariel Garcé, quien también está habilitado tras haber purgado una jornada de castigo, sustituirá a Marcelo Goux. La probable formación del conjunto sabalero comprenderá a Diego Pozo; Ismael Quilez, Garcé, Salustiano Candia y Juan Quiroga; Gabriel Graciani, Cristian Ledesma, Prediger o Mauro Bellone y Moreno y Fabianesi; Damián Díaz; Esteban Fuertes. Gimnasia. Al término de la práctica de fútbol que el plantel de Gimnasia realizó ayer por la mañana en Estancia Chica, el técnico Ángel Cappa confirmó la alineación para visitar mañana a Lanús por la quinta fecha del torneo Clausura. La única variante con respecto al equipo que perdió 2-0 con Estudiantes será la de Hernán Encina por Jorge Córdoba. Guillermo Barros Schelotto no participó del ensayo por una molestia en la pierna izquierda, aunque no tendrá inconvenientes para jugar contra el Granate. En consecuencia, los once del Lobo serán Gastón Sessa; Boris Rieloff, Abel Masuero, Ariel Agüero, Leandro Sapetti; Encina, Fabián Rinaudo, Luciano Aued, González; Barros Schelotto y Juan Neira. Lanús. El arquero Mauricio Caranta mejoró de una contractura muscular y no tendría inconvenientes para actuar mañana en el equipo titular de Lanús, que se enfrentará como local a Gimnasia y Esgrima La Plata, por la quinta fecha del torneo Clausura. El guardavallas cordobés evolucionó muy bien de una molestia en el gemelo de la pierna izquierda y estaría en condiciones de atajar en el partido de mañana a las 17 en el estadio granate. El técnico Gabriel Schurrer esperará hasta último momento para confirmar si ubica a Caranta entre los titulares o bien le entrega la oportunidad a Agustín Marchesín.


El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2011

El Hincha 25

& la gente

COPA LIBERTADORES. EL CONJUNTO DE LINIERS COMETIÓ ERRORES DEFENSIVOS Y SE VOLVIÓ SIN NADA

ESTUDIANTES VENCIÓ 2-1 A GUARANÍ

Golpe fulminante

El Pincha pegó un triunfazo

Unión Española derrotó a Vélez 2-1, que quedó último en el grupo 4 del certamen Vélez, que llegaba de una inesperada derrota en casa ante Universidad Católica, perdió ayer con Unión Española de Chile por 2-1, de visitante, por el grupo 4, y comprometió su continuidad en la Copa Libertadores de América. El conjunto trasandino encaminó rápidamente el partido a su favor con un gol del uruguayo Martín Ligüera, a los tres minutos de juego, y otro de Braulio Leal, a los 25 del primer tiempo. El ingresado David Ramírez, ex jugador del club chileno, descontó para la visita cuando promediaban los 24 de la segunda etapa. El prematuro gol de Ligüera, que castigó la primera desatención defensiva dentro del área, complicó los planes de

un equipo argentino preparado para trabajar el resultado con un esquema más conservador al habitual, a partir de la inclusión de Fabián Cubero como mediocampista derecho. Justamente la contención pensada en ese sector, con Gastón Díaz como lateral, fue el aspecto más flojo del conjunto de Liniers, pues el segundo tanto de Unión Española se gestó con una proyección de Fernando Cordero, que acabó con un doble cabezazo de Leal. Pero más allá de los goles, Unión Española estableció una clara superioridad en el desarrollo, especialmente en la parte inicial, por su juego ágil y abierto. En ese contexto, fue destacado el trabajo del punta argentino Raúl Estévez

(ex San Lorenzo, Boca Juniors y Racing Club) por su indeclinable vocación de desborde. Vélez mejoró su juego con los cambios obligatoriamente audaces que dispuso Ricardo Gareca en el complemento. De arranque, Ramírez sustituyó a Díaz y el equipo recuperó el diálogo futbolístico en la mitad de la cancha. Paulatinamente, el desarrollo de juego se mudó al campo chileno y al promediar la mitad de la etapa, el ex Godoy Cruz consiguió el descuento con una definición de su sello. El conjunto de Liniers fue por el empate y no pudo. Lo tuvo Tobio en el final pero su cabezazo fue contenido por el arquero Lobos. La suerte estaba echada y Vélez se volvió a quedar sin nada.

SÍNTESIS

U. Española

2

Vélez

Estudiantes de La Plata logró el miércoles una importante victoria por 2 a 1 ante Guaraní de Paraguay, en el partido que jugó en Asunción por la tercera fecha del grupo 7 de la Copa Libertadores de América. El encuentro se realizó en el estadio Defensores del Chaco y la apertura del marcador correspondió al local por medio de Pablo Caballero, de tiro penal, a los 44 de la primera etapa. Pero el campeón argentino revirtió el resultado en el segundo tiempo en tan solo tres minutos del inicio, con goles de Pablo Barrientos y Leandro González, a los 5 y 8, respectivamente. Tras la ventaja el Pincha sacó a flote su jerarquía y experiencia en esta clase de partidos para encaminarse a una victoria muy importante que lo ubica segundo a un punto del líder Cruzeiro. Estudiantes sin sus figuras, Juan Sebastián Verón y Gastón Fernández, basó la victoria en el buen trabajo de Raúl Iberbia por el costado izquierdo, en el oportunismo de Leandro González que convirtió un verdadero golazo y en la inoperancia del equipo paraguayo a la hora de buscar la igualdad.

1 SÍNTESIS

Eduardo Lobos Luis Figueroa Leandro Delgado Rafael Olarra Fernando Cordero Gonzalo Villagra Braulio Leal Martín Liguera Leonardo Monje Raúl Estévez Sebastián Jaime DT: JOSÉ LUIS SIERRA

Marelo Barovero Gastón Díaz Fernando Tobio Sebastián Domínguez Emiliano Papa Fabián Cubero Franco Razzotti Víctor Zapata Maximiliano Moralez Juan Manuel Martínez Santiago Silva DT: RICARDO GARECA

Guaraní

1

Pablo Aurrecochea Eduardo Filippini Joel Benítez Federico Carballo Elvis Marecos Osvaldo Hobecker Miguel Paniagua Luis De la Cruz Jorge Mendoza Julián Benítez Pablo Caballero DT: FÉLIX DARÍO LEÓN

GOLES PT: 3m Liguera (UE), 25m Leal (UE). ST: 24m Ramírez (V). CAMBIOS ST: 0m David Ramírez x G. Díaz (V), 18m Ricardo Álvarez x Zapata (V), 25m Diego Scotti x Monje (UE), 26m Kevin Harbottle x Liguera (UE), 39m Héctor Canteros x Razzotti (V), 42m Gerardo Pérez x Estévez (UE). ESTADIO: Unión Española. ÁRBITRO: Wilson Seneme (Brasil). NA/AFP

Caída. Vélez fue derrotado de visitante y comprometió su continuidad en la Copa.

Estudiantes

2

Agustín Orión Federico Fernández Leandro Desábato Facundo Roncaglia Gabriel Mercado Rodrigo Braña Leandro Benítez Raúl Iberbia Enzo Pérez Pablo Barrientos Leandro González DT: EDUARDO BERIZZO

GOLES PT: 44m Caballero (G), de penal. ST: 5m Barrientos (E), 8m González (E). CAMBIOS ST: 0m Sosa x Mendoza (G), 10m Fabio Escobar x De La Cruz (G), 29m Sánchez (E) x Pérez (E), 30m Ovelar x Caballero (G), 35m López x González (E), 45m Nelson Benítez x Barrientos (E). ESTADIO: Defensores del Chaco de Paraguay. ÁRBITRO: Víctor Carrillo (Perú).

SELECCIÓN. HOY EL DT SERGIO BATISTA CITARÁ A LOS JUGADORES EXTRANJEROS Y EN LA NÓMINA NO ESTARÍA EL APACHE

¿Lista sin Tevez? ¿Otra vez afuera? El delantero Carlos Tevez seguiría marginado de la selección argentina. Es que el entrenador Sergio Batista no lo incluiría en la nómina de jugadores que afrontarán los amistosos contra Estados Unidos y Costa Rica, los próximos 26 y 29 de este mes, lista que entregará hoy en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino. A pesar de que mejoró la puntería en el Manchester City, al Apache le seguirá pesando el castigo por haber faltado ante Brasil, aunque Gonzalo Higuaín y Diego Milito no pueden estar por lesiones. Según fuentes confiables, la ausencia del ex atacante de Boca Juniors también tendría que ver con la decisión del Checho de buscar jugadores con mayor proyección. Es por eso que ante Portugal le dio la chance a Juan Manuel Martínez (Vélez) y para estos partidos convocaría a Eduar-

do Salvio (Benfica de Portugal). Pero la de Tevez no será la única ausencia de renombre. Tampoco formarían parte de la nómina, por motivos exclusivamente futbolísticos, el delantero Sergio Agüero y los defensores Martín Demichelis y Gabriel Heinze. Estos mismos jugadores no estuvieron en el amistoso frente a Portugal jugado en Ginebra, Suiza, con victoria albiceleste por 2-1 gracias a un agónico tanto de Lionel Messi. Como la fecha Fifa no contempla un parate en el torneo argentino, el lugar del mediocampista pincharrata Enzo Pérez en la lista podría ser para Fernando Belluschi, de buen andar en el Porto de Portugal. El resto de los citados serían los mismos que estuvieron ante Portugal. Aunque no se descarta alguna sorpresa de Batista.

MARCELO MANERA

A pesar de que mejoró la puntería en el City, al Apache le seguirá pesando el castigo.


26 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

CENTRAL. EL DEFENSOR REEMPLAZARÁ AL PERUANO GUIZASOLA Y EL VOLANTE MENDOCINO ESTARÁ EN LUGAR DE MATÍAS BALLINI

Vuelven dos referentes El defensor Germán Rivarola, recuperado de su lesión, y el volante Jesús Méndez serán titulares el domingo En la práctica de fútbol que se desarrolló ayer en el country de Arroyo Seco, Héctor Rivoira entregó las primeras señales sobre el equipo que tiene en mente para recibir el domingo por la tarde a Patronato de Paraná en el Gigante de Arroyito. Y, tal como se preveía, entre los titulares aparecieron el recuperado Germán Rivarola y Jesús Méndez, quien ya cumplió la fecha de suspensión que debía. Además, el técnico eligió a Antonio Medina como compañero de ataque de Luciano Figueroa. Los ingresos de Rivarola, Méndez y Medina provocaron la lógica salida de la formación de otros tres jugadores. Y tal vez la más llamativa sea la de Matías Ballini. El volante central había sido titular en todos los partidos de este año. Pero da la sensación de que el error cometido el lunes pasado ante San Martín, que significó un penal a favor de los tucumanos, le terminó costando muy caro. Los otros dos que dejaron la titularidad fueron Roberto Guizasola y Adrián De León. Así, y más allá de que Rivoira no lo confirmó, el once que saldría desde el inicio

JAVIER TOLEDO NO PUDO ENTRENAR Javier Toledo no entrenó ayer ya que por la tarde fue sometido a un estudio de imágenes, cuyo resultado se conocerá recién hoy. De todos modos, el delantero ya había quedado descartado para el partido del domingo. Toledo sufrió una molestia muscular en la cara posterior del muslo izquierdo durante el entrenamiento del lunes. Y hay posibilidades de que exista una lesión muscular.

el domingo desde las 17 formaría con: Jorge Broun; Diego Chitzoff, Nahuel Valentini, Diego Braghieri y Rivarola; Méndez, Federico Vismara y Federico Carrizo; Martín Rivero; Medina y Figueroa. Este equipo protagonizó la sesión de fútbol de ayer por la tarde en el country de Arroyo, que duró 50 minutos y se llevó a cabo bajo el régimen de puerta cerrada. El ensayo, enfrentando a un conjunto inte-

Recuperado. El defensor Pirulo Rivarola vuelve al primer equipo por Matías Ballini.

grado por suplentes, terminó 4 a 1 a favor de los que jugarían ante Patronato. Los goles del equipo principal fueron anotados por Medina, en dos ocasiones, Figueroa y Rivero; mientras que Biglieri descontó para el elenco que hizo las veces de esparrin. En cuanto al sistema táctico, los titulares se pararon con un 4-3-1-2, el mismo esquema que el equipo viene utilizando, con distinta suerte, en los últimos dos partidos: el triunfo ante Belgrano de Córdoba y la caída frente a San Martín de Tucumán. Una de las noticias salientes del entrenamiento fue que Rivarola tomó parte del encuentro completo, sin sentir molestias en el aductor izquierdo. Es justamente en

ese músculo donde le habían detectado un edema muscular la semana pasada, lesión que le impidió estar en el encuentro ante el Santo tucumano. Los auriazules volverán a practicar mañana, nuevamente por la tarde y a puerta cerrada, en el country de Arroyo Seco. Allí, habrá un trabajo táctico pensando específicamente en el rival de turno, Patronato. Luego del entrenamiento, los jugadores quedarán concentrados en el hotel del predio. Además de los que serían titulares, fueron citados otros ocho futbolistas. La nómina la componen: Jorge Bava, Franco Peppino, Sergio Rodríguez, Omar Zarif, Guizasola, Ballini, De León y Biglieri.

LOS JUGADORES CANALLAS ESTUVIERON DURANTE UNA HORA SOLOS CON LA FIRME INTENCIÓN DE SACAR ADELANTE ESTE MAL MOMENTO

Reunión entre ellos El momento crítico que vive Central ameritaba una reunión entre los jugadores solamente para tratar de encontrar cierta explicación de este triste y pobre arranque de temporada. Los partidos realizados en la pretemporada en Mar del Plata ilusionaban a todos. Jugadores, cuerpo técnico, hinchas e incluso los periodistas que siguen al canalla daban por sentado que el equipo de Rivoira iba a cosechar mucho más puntos de los cuatro que consiguió. Patronato, el domingo, es la próxima parada en la estación llamada ascenso y los jugadores, quizás, entendieron que es la gran última oportunidad de prenderse al tren. Por eso ayer, luego de la práctica diseñada por Rivoria durante una hora estuvieron reunidos para corregir errores y tratar de mejorar lo hecho hasta acá. Incluso también se hizo presente Cristian Kily González, uno de los grandes referentes de este plantel que se está recuperando de su lesión. Jesús Méndez fue uno de los pocos que se animó a hablar con la prensa. El mendocino dejo bien en claro que lo hablado quedó en el vestuario y que de ahora en más solo sirve sumar, sea como sea. “Lo que hablamos queda entre nosotros”, fue la frase que más repitió el volante a la hora de la consulta por la reunión.

MEDINA: “TENEMOS QUE GANAR” El delantero Antonio Medina también expresó su bronca por el momento que atraviesa el Cananlla. “No encontramos explicación de lo que nos está pasando. Jugamos mejor que los rivales y perdemos”, manifestó el atacante que volverá a ser titular ante Patronato. “Tenemos que ganar y hacernos fuertes, creo que es la clave para levantar este mal momento”.

Con Patronato, Central deberá empezar a sumar para no quedarse muy atrás en el lote de los de arriba. “Lo que se viene es muy importante, el triunfo es vital. De no sumar quedaríamos muy atrás de los demás”, manifestó el mediocampista. Méndez, a pesar de haber recalado está temporada tiene los objetivos muy claros. “La realidad la sabemos, son muchos puntos los que faltan jugarse, pero primer pensamos en este fin de semana”. Y añadió que no queda otra “que ganar, hay que sumar de a tres”, expresó el ex Boca. Para el jugador la fórmula para levantar el ánimo sería ganar y además ser regulares en los resultados. “Tener que ser regulares, sacar resul-

MARCELO MANERA

“Lo que se viene es muy importante, el triunfo es vital”, dijo Jesús Méndez.

tados positivos. Ojalá que nos prendamos de nuevo en la conversación. Si logramos hilvanar algunos triunfos seguidos sería los ideal”. En cuanto al debe, Méndez es conciente que al equipo aún le falta madurar en un montón de cosas. “Nos faltan un montón de cosas, de eso

no hay ninguna duda, porque sino no ganamos es porque falta algo”, confesó. En cuanto a si sirvió o no la reunión de ayer el volante manifestó: “Claro que sí. Los grandes aconsejan a los chicos y es normal en cualquier plantel, no hay que preocuparse”, culminó Méndez.


Viernes 11 de marzo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 27

& la gente

CENTRAL. EL GOBERNADOR DE ENTRE RÍOS, SERGIO URRIBARRI, INFLUYÓ EN EL CAMBIO DE DÍA

Lo miran por TV El Canalla recibirá a Patronato de Paraná el domingo a las 17 y será televisado para todo el país Deporte para todos, la iniciativa que presentó la presidenta de la Nación hace quince días de a poco se va insertando en el fútbol del ascenso. En la fecha pasada el gobierno cordobés pidió la televisación del partido entre Tiro Federal e Instituto y los hinchas de la Gloria pudieron observar el pálido 0-0 entre su equipo y el Tigre de Ludueña. Similar situación se dio para el cotejo entre Central y Patronato, en principio programado para mañana a las 17 y sin TV, que ayer y por la injerencia del gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, el partido por la 24ª fecha entre el

Canalla y el conjunto paranaense se podrá disfrutar por la pantalla de TyC Sports, pero el domingo, eso sí en el mismo horario. La gobernación de Entre Ríos utilizó uno de los puntos más importantes del proyecto del gobierno nacional que implica que los partidos que sólo emite TyC Sports del fútbol de ascenso puedan ser transmitidos también por la TV de la localidad de cada equipo. Desde un primer momento desde TyC Sports se barajó la posibilidad de que Central, por primera vez desde que disputa la B Nacional, no sea televisado, pe-

ro el sugerimiento de Urribarri y toda una provincia, hizo replantear la idea y por eso se corrió un día el cotejo entre el auriazul y el rojinegro. Así lo confirmó el presidente de la entidad Rojinegra, José Gómez, que expresó que el corrimiento de un día “se debe a una petición de la gente que televisará el partido por razones operativas”. Al ser consultado sobre los motivos de la determinación, el máximo dirigente del Santo paranaense manifestó que “la televisión hizo el pedido y se accedió al mismo, por razones operativas pidieron mover el partido y se decidió que finalmente se reprograme al día siguiente de los pautado”. Además, se oficializó que el encuentro podrá ser visto en la región y en relación a este tema José Gómez declaró: “El pedido lo hizo la gente que va a transmitir el partido para que pueda verse en Entre Ríos, honestamente desconozco el alcance que tendrá la transmisión”, aunque desde TyC Sports confirmaron que se televisará para todo el país.

PRIMERA B NACIONAL (24a) HORA PARTIDO MAÑANA 17 C.A.I vs. Belgrano (C) 17 Ferro vs. San Martín (SJ) 17 Dep. Merlo vs. Almirante Brown 17 Chacarita vs. Defensa y Justicia 18.05 Atl. Rafaela vs. San Martín (T)

ÁRBITRO F. Márquez S. Trucco M. González A. Sabino F. Echenique

DOMINGO 13/03 17 Central vs. Patronato (P) A. Toia 19 Boca Unidos (C) vs. Gimnasia (J) A. Montero 19 Atlético Tucumán vs. Tiro Federal A. Suárez

GENTILEZA: JAVIER ESCOBAR

LUNES 14/03 21 Instituto (C) vs. Unión

L. Álvarez

Otra vez cara a cara. Canallas y paranaenses se medirán el domingo en el Gigante.

LIGA DE EUROPA. LOS PORTUGUESES VENCIERON AGÓNICAMENTE A PARÍS SAINT GERMAIN DE FRANCIA

Un gol de Jara y grito de Benfica El argentino Franco Jara marcó el gol del triunfo de Benfica de Portugal, que derrotó a París Saint Germain de Francia 2-1 de local, en uno de los partidos disputados ayer por la ida de los octavos de final de la Liga de Europa (ex Copa Uefa). Jara reemplazó a Javier Saviola a los 21 minutos del segundo tiempo y logró el tanto de la victoria de su equipo a los 37 minutos de la misma etapa. Los restantes resultados fueron: CSKA Moscú (Rusia) 0, Porto (Portugal) 1; PSV Eindhoven (Holanda) 0, Glasgow Rangers (Escocia) 0; Bayer Leverkusen (Alemania) 2, Villarreal (España) 3; Sporting Braga (Portugal) 1, Liverpool (Inglaterra) 0; Dinamo Kiev (Ucrania) 2, Manchester City (Inglaterra) 0; Twente (Holanda) 3, Zenit San Petersburgo (Rusia) 0 y Ajax (Holanda) 0, Spartak Moscú (Rusia) 1.

FÚTBOL POR EL MUNDO Se viene el Pipita. El delantero argentino Gonzalo Higuaín, quien fue operado en enero pasado de una hernia de disco, declaró que “los plazos de recuperación se están cumpliendo”. Higuaín, de 23 años, fue operado de su hernia de disco lumbar en enero pasado en el hospital Northwestern Memorial de Chicago, Estados Unidos, por el equipo del cirujano Richar Fessler y la semana pasada comenzó con los trabajos físicos de recuperación en Real Madrid. El ex delantero de River señaló que “hay que ir poco a poco, los plazos se van cumpliendo. Tengo que trabajar para volver a hacer lo que más me gusta, que es jugar. Por suerte, Karim (Benzema) está muy bien y Adebayor (Emanuel) se ha adaptado fenomenal”, dijo Higuaín respecto de los delanteros que lo reemplazaron. Prepara la vuelta. El arquero argentino Oscar Ustari retornó ayer a las prácticas de Getafe tras haber superado una fractura de mandíbula. El ex arquero de Independiente se lesionó durante el encuentro ante Málaga, el 13 de febrero, por la 23ª fecha de la Liga, al chocar con el brasileño Julio Baptista, del equipo andaluz. Como consecuencia de ese encontronazo, sufrió fractura de mandíbula, debió ser operado y se perdió los duelos de Liga ante Racing, Hércules, Atlético de Madrid y Sporting Gijón. Problema en puerta. La contratación del mediocampista argentino Alejandro Faurlin podría ocasionarle al Queens Park Rangers, equipo que actualmente lidera la segunda división del fútbol inglés, un descuento de puntos y una sanción económica, según informan ayer los medios locales. La Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) denuncia que el club incurrió en siete graves infracciones contra su reglamento en la compra de Faurlin, ex Rosario Central, Atlético de Rafaela e Instituto de Córdoba. A todo esto, Queens Park Rangers, que pertenece en un 62 por ciento al jefe de la Fórmula 1, el empresario Bernie Ecclestone, niega las acusaciones. Queens Park, que en el período 2009/2010 tuvo pérdidas estimadas en 22 millones de dólares, además de arrastrar una deuda de casi 60 millones, podría no ascender a la Premier League en caso de que se confirme todo esto. Tolo indocumentado. El entrenador argentino de Colo Colo de Chile, Américo Rubén Gallego, sufrió ayer la incautación de su pasaporte, al igual que sus colaboradores, por trabajar sin visa en el país trasandino. Álvaro Romero, gerente general de Colo Colo, declaró que su club “siempre respetó las leyes”, pero reconoció que en este caso “no hubo tiempo para obtener la visa de trabajo”. El diario La Cuarta informó que Gallego fue citado a declarar a la sede policial, al igual que su hijo Jeremías; Ángel Bernuncio, asistente de campo; y Norberto Paciullo, preparador físico. ¿De Chile a México? El rosarino Marcelo Alberto Bielsa es el técnico más codiciado del momento. Al interés de Estados Unidos por tenerlo de mánager en los seleccionados, ahora se le sumó el de dos equipos mexicanos. Lo buscó Pachuca, pero las negociaciones fracasaron. Y también lo escribió en su carpeta Chivas de Guadalajara.

El grito del triunfo. Franco Jara celebra el tanto de la victoria de los lusitanos.

Liga Italiana. Inter, escolta del líder Milan, visitará a Brescia, penúltimo, en el único cotejo adelantado que se jugará hoy por la 29ª fecha.


28 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

RUGBY. OCHO CAMBIOS HABRÁ EN EL ELENCO ARGENTINO EN RELACIÓN AL TRIUNFO FRENTE A GOLDEN LIONS

AMISTOSO EN TUCUMÁN

Un trío rosarino

Las Águilas, por demolición

Leonardo Senatore, Juan Imhoff y Román Miralles serán titulares mañana en Pampas Hay equipo. Los entrenadores de Los Pampas XV, Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo, confirmaron ayer el equipo que enfrentará mañana a Blue Bulls y que tendrá ocho modificaciones con respecto al que derrotó la semana pasada a Golden Lions por 15 a 9. Y la gran novedad es que tres jugadores rosarinos estarán desde el primer minuto. Los Pampas XV y Blue Bulls jugarán por la tercera fecha de la Vodacom Cup desde las 19.10 local (14.10 de Argentina) en el estadio Profert Ollen Park Stadium, de Potchefstroom. El cotejo se podrá ver a través de la pantalla de Espn. Entre los cambios se destaca la inclusión del fullback rosarino Román Miralles, quien reemplazará a Joaquín Tuculet. Además, permanecerán en el quince titular Leonardo Senatore y Juan Imhoff, figuras el viernes pasado. Mientras, el segunda línea tucumano Santiago Guzmán hará su debut en el torneo e ingresarán Bruno Postiglioni, Matías Cortese, Miguel De Achaval, Tomás Leonardi, Nicolás Bruzzone y Santiago González Iglesias. Pampas XV formará, entonces, de la siguiente manera: Bruno Postiglioni, Matías Cortese y Maximiliano Bustos; Santiago Guzmán y Mariano Galarza; Miguel De Achaval (capitán), Leonardo Senatore y Tomás Leonardi; Nicolás Bruzzone y Santiago González Iglesias; Juan Imhoff, Agustín Gosio, Gabriel Ascárate y Mauro Comuzzi; Román Miralles. Los suplentes serán Agustín Creevy, Nahuel Tetaz Chaparro, Julio Farías Cabello, Tomás de la Vega, Tomás Cubelli, Nicolás Sánchez y Joaquín Tuculet. Mauricio Reggiardo, uno de los entrenadores, dijo ayer tras la última práctica: “Este es el mejor equipo que tenemos para el sábado, más allá de que realizamos cambios respecto de los partidos pasados, tenemos mucha confianza en los que van a entrar”. Y agregó: “Contamos con un plantel de 28 jugadores, por lo que tenemos mucha fe en

El seleccionado de Buenos Aires, que se prepara para jugar la próxima edición del Campeonato Argentino de rugby, consiguió una victoria aplastante 41-12 contra el combinado Desarrollo de Tucumán en un encuentro amistoso que se jugó en el estadio de Tucumán Lawn Tennis. A Tucumán le costó demasiado entrar en ritmo en los 40 minutos iniciales y sus jugadores observaron cómo Buenos Aires asentó cinco tries. Esas conquistas tuvieron como protagonistas a Mateo Iachetti, Francisco Lecot, Felipe Aranguren, Valentín Cruz y Norberto Méndez, todas convertidas por Cruz, quien además anotó un penal. El segundo tiempo comenzó con otro penal de Cruz que estiró la ventaja a 41 a 0, tras lo cual el visitante sacó el pie del acelerador y permitió que Tucumán anote dos tries por intermedio de los mellizos Ezequiel y Agustín Cortés, uno de ellos convertido por Rodríguez Muedra.

HOCKEY SOBRE CÉSPED

Nuevas Leonas para Oceanía

El rosarino Leonardo Senatore será titular en el equipo de Hourcade y Reggiardo.

todos los convocados, sabemos que hay un partido duro, pero también lo serán los próximos y es por eso que debemos rotar y darle minutos a todos los chicos”.

En la primera fecha, el conjunto argentino se impuso a Griffons por 52 a 29, en tanto que en la segunda fecha derrotó a Golden Lions, por 15 a 9.

A fines de este mes, Las Leonas comenzarán su gira por Oceanía, donde jugaran siete amistosos, tres contra Nueva Zelanda y otros cuatro ante Australia. Ayer el técnico del equipo argentino, Carlos Retegui, dio a conocer la lista de jugadoras que viajarán a la gira. De las 20 convocadas, nueve formaron parte del plantel que se consagró campeón del mundo el año pasado en Rosario: Noel Barrionuevo, Macarena Rodríguez, Delfina Merino, Mariela Scarone, Daniela Sruoga, Laura Aladro, Silvina D’Elía, Giselle Kañevsky y Rosario Luchetti. Además habrá dos juveniles, Jimena Cedrés y Florencia Habif, quienes obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de la juventud en Singapur. Las restantes citadas: Rocío Sánchez Moccia, Marcela Casale, Josefina Sruoga, Victoria Zuloaga, Sofía Maccari, Julia Simonassi, Rocío González Canda, Ana López Basavilbaso y Constanza Aguirre.

BOXEO. “SERÁ UNA PELEA IMPORTANTE, PERO NO RIESGOSA”, ASEGURÓ SERGIO MARTÍNEZ A UN DÍA DE MEDIRSE CON DZINZIRUK

Maravilla, confiado El púgil argentino Sergio Maravilla Martínez, campeón de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y su retador, el ucraniano Sergiy Dzinziruk, se mostraron cautos y confiados para la pelea que sostendrán mañana en Mashantucket, en el estado de Connecticut. Martínez y Dzinziruk fueron presentados a la prensa de cara al combate que tendrá como escenario al MGM Foxwoods Casino de la reserva indígena de Mashantucket, en el este de Estados Unidos. “Esta será una pelea importante pero no riesgosa”, aseveró Martínez, quien posó con el cinturón de Diamantes que pondrá en juego el CMB, valuado en unos 50 mil dólares. En la conferencia de prensa, el boxeador nacido en Quilmes estuvo acompañado por su técnico Pablo Sarmiento y por su repre-

sentante Sampson Lewkowicz. “Cuando digo que será una pelea donde no correré demasiados riesgos no lo hago en forma peyorativa hacia mi rival, sino que siento esa sensación después de haber pasado dos pruebas determinantes ante Paul Williams y ante Kelly Pavlik”, aclaró. “Dzinziruk es un púgil de boxeo efectivo y posee un jab interesante y de cuidado. Saca bien las manos y es prolijo en su accionar. Lo tengo bien estudiado, como a cada uno de mis rivales y no dejaré nada librado al azar”, contó Martínez. Por su parte, el técnico cordobés Pablo Sarmiento aseguró que su pupilo está preparado “mejor que nunca y se supera día a día”. “Hemos estudiado al retador y con respeto digo que vamos a ganar. Sergio va camino a ser el número uno peso por peso”, sentenció.

TÉLAM

Martínez y Dzinziruk fueron presentados a la prensa. “Ganaré sin riesgos”, dijo Maravilla.


Viernes 11 de marzo de 2011

El Ciudadano

& la gente

El Hincha 29

TENIS. DE TODAS MANERAS EL CORDOBÉS ESTARÁ LISTO PARA AFRONTAR LA SERIE DE COPA DAVIS ANTE KAZAJISTÁN, EN JULIO PRÓXIMO

Afuera por dos meses David Nalbandian se sometió a una operación debido a una hernia inguinal y a los reiterados desgarros Ocho semanas afuera. Ese será el tiempo que, al menos, tendrá David Nalbandian alejado de una cancha de tenis. El esfuerzo supremo que el cordobés realizó ante Rumania por la Davis le provocó en forma obligada pasar por el quirófano. El cordobés fue operado ayer de una hernia inguinal y tendrá un proceso de recuperación estimado en dos meses para retornar a las canchas de tenis a principios de mayo, aproximadamente. El tenista cordobés, ubicado en el puesto número 19 del ranking mundial ATP, fue intervenido quirúrgicamente en una clínica de la ciudad de Buenos Aires, a consecuencia de una hernia inguinal, además de un desgarro en el aductor izquierdo. El vocero del jugador, Bernardo Ballero, resaltó que las “dos intervenciones” quirúrgicas practicadas “salieron perfectas”. “Las operaciones duraron dos horas y lo intervinieron dos cirujanos distintos”, contó Ballero. “David está de buen humor, un poco dolorido -lógicamente- pero muy bien de ánimo”, agregó el vocero. En principio, si el cordobés se recupera de acuerdo a los plazos previstos “se le dará el alta en las próximas horas y mañana (por hoy) ya estará en su casa”, agregó el vocero. El tenista fue sometido a una doble operación: primero se hizo la intervención en los aductores para que se alarguen y fortalezcan los mismos. Y luego se practicó la incisión en la hernia con reparación por laparoscopía. La lesión de Nalbandian recrudeció el último fin de semana, mientras partici-

paba junto al equipo argentino en la serie de primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis de tenis que sostuvo con Rumania (4-1), en el estadio Mary Terán de Weiss, en el barrio de Villa Soldati. El cordobés apenas pudo jugar el primer punto del individual con el rumano Adrian Ungur (al que derrotó en cuatro sets) y luego declinó intervenir tanto en el cotejo de dobles como en el segundo single pautado para el domingo. Además de la hernia inguinal que lo había obligado a trabajar en forma diferenciada durante la semana previa a la serie copera, a Nalbandian se le sumó un desgarro en el aductor izquierdo. Ambas molestias derivaron en que el tenista, junto a su grupo de trabajo, tomara la determinación de operarse. El jugador oriundo de Unquillo debería pasar entre “seis y ocho semanas” inactivo, según las primeras estimaciones médicas. “David, igualmente, tiene previsto acortar su calendario sobre arcilla”, relató Ballero, quien deslizó que el cordobés podría regresar al circuito ATP en los torneos de Madrid o Roma, ambos en polvo de ladrillo y a jugarse en mayo venidero, que son prólogo a la disputa de Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada. Lo que sí está garantizado es que Nalbandian no tendría ningún inconveniente para integrar el equipo argentino que se medirá por cuartos de final del Grupo Mundial de la Davis ante Kazajistán, también en Buenos Aires. Esa llave está pautada para el fin de semana que va del 8 al 10 de julio próximo y en la cual Argentina parte como gran favorita.

David Nalbandian está lesionado pero estará sin problemas ante Kazajistán.

AUTOMOVILISMO. SERGIO PÉREZ, CON SAUBER, ESTABLECIÓ EL TIEMPO MÁS VELOZ EN LOS ENSAYOS DE LA FÓRMULA UNO EN MONTMELÓ

Sorpresa mexicana en tierras catalanas Sorpresa azteca. El mexicano Sergio Pérez (Sauber) dio la nota ayer al conseguir el mejor tiempo en la tercera jornada de ensayos de la Fórmula Uno realizados en el autódromo catalán de Montmeló, luego de la anulación de la primera carrera del calendario mundial prevista en Bahrein. Asimismo, los pilotos se mostraron preocupados por el rendimiento de las cubiertas Pirelli y se reunieron con Charlie Whiting, presidente de la comisión de seguridad de la FIA . En lo estrictamente relativo a los ensayos, el juvenil mexicano Pérez fue el más rápido con un tiempo de 1m21s07. Detrás se ubicaron el brasileño Felipe Massa (Ferrari) a 0s33, el australiano Mark Webber (Red Bull) a 0s70, el brasileño Rubens Barrichello (Williams) a 0s87, el alemán Michael Schumacher (Mercedes) a 1s13 y el alemán Nick Heidfeld (Lotus Renault) a 1s78. Posteriormente se situaron el finlandés Heikki Kovalainen (Lotus), el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), el alemán Adrián Sutil (Force India), el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), el belga Jerome D’Ambrosio (Virgin) y el italiano Jarno Trulli (Lotus).

Guerrieri en la Indy Light

Speedy Pérez. El mexicano dio la nota en el autódromo catalán de Montmeló.

El piloto argentino Esteban Guerrieri inició su preparación en la categoría Indy Light al comando de una de las unidades del equipo Sam Schmidt Motorsport, en el histórico trazado de Sebring, con miras al debut en la especialidad prevista para el domingo 27. Guerrieri, con una vasta experiencia en el automovilismo deportivo internacional, se presentará el último domingo del mes en curso en el difícil trazado callejero de Saint Petersburg, en el estado de la Florida. El piloto oriundo del barrio porteño de Mataderos trabajó arduamente sobre la puesta a punto de su monoposto, junto con sus compañeros, el norteamericano Conor Daly y el brasileño Victor Carbone. Si bien se trabajó mucho en la suspensión y aerodinámica de la máquina, Guerrieri registró uno de los mejores tiempos dentro de las 12 unidades que giraron, al término del cual su ingeniero de pista, Tim Neff, expresó que los resultados del primer ensayo “fueron altamente positivos”.


30 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

BÁSQUET. VARIOS ELENCOS SE ARMARON PARA SUBIR A LA MÁXIMA CATEGORÍA. HAY CLIMA ASEGURADO EL TABLERO Liga Nacional A. Peñarol de Mar del Plata se impuso a Quimsa (Lo Grippo 13) con comodidad por 96 a 81 y alcanzó la punta de la Liga Nacional A, ya que a Obras (anoche se medía ante Regatas) le falta un partido en la fecha 24. La Unión (Matías Ibarra reemplazará a Nicolás Aguirre) derrotó en Formosa a Gimnasia 84 a 78, mientras que Atenas se impuso en Monte Hermoso (Salles 9) por 92 a 83 y Olímpico a Lanús (Boccia 10) por 70 a 60. Libertad de Sunchales logró una trabajada victoria ante Argentino por 80 a 71. Boca se llevó un gran triunfo ante 9 de Julio, de visitante, por 88 a 85 y le escapó al último puesto, donde quedó Argentino. Weber Bahía cortó la racha de Sionista (Iglesias 13) al ganarle por 100 a 93. Peñarol tiene 52,5 y Obras 52. Tras esta fecha se viene el Juego de las Estrellas en el Orfeo de Córdoba entre sábado y domingo. Descendió Adelante. En el Torneo Nacional de Ascenso también hubo actividad. En la zona de privilegio, Ciclista superó a Quilmes 87 a 80, Alvear 90 a 88 a San Martín Corrientes con 9 de Gandoy y 6 de Pablo Fernández; Bragado derrotó 84 a 74 a Firmat, donde Ale Burgos terminó con 8 puntos y 7 rebotes. Italiana se impuso 91 a 70 a Oberá con 16 y 6 rebotes de Lisandro Villa. En el TNA 2 Española le ganó 80 a 68 a Adelante y lo condenó a descender mientras que San Martín de Marcos Juárez (14 Cassinelli, Oggero 0 y Bruna 11) derrotó 76 a 70 a Banda Norte. Unión de Sunchales le ganó a GEVP 75 a 71 con 2 de Carnovale y Tucumán a Progresista 80 a 71. NBA. San Antonio Spurs derrotó a Detroit por 111 a 104 con 17 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias de Manu Ginóbili. Mientras, Milwaukee superó a Cleveland por 110 a 90 con 4 puntos y 5 rebotes de Carlos Delfino. Oklahoma venció a Filadelfia 110 a 105. En el perdedor no ingresó Andrés Nocioni. 3x3 Sub 14. Se encuentra abierta la inscripción para el torneo oficial de 3x3 categoría Sub 14, realizado por la Confederación Argentina. La primera instancia se jugará en Rosario, y los ganadores pasarán a jugar la etapa provincial en el mes de abril, donde se podrá acceder a la etapa nacional. Cada equipo estará conformado por un máximo de cuatro (4) jugadores (3 en cancha más un suplente) y un entrenador. En la Rosarina se pueden anotar los equipos. Sortea la C. Esta noche se sortearán los fixtures de la primera C rosarina, así como las intermedias B y promocional más la categoría reserva. Los pases de las categorías menores estarán abiertos hasta el 15, igual que la C. En reserva será hasta el 18. Se viene el Maxi. Del 8 al 10 de abril se disputará en Rosario el 6º torneo de Maxi básquet, categoría +35 varones y +30 mujeres, que congregará nuevamente a equipos provenientes de diversos puntos del país. El torneo se encuadra dentro del programa Maxi Deporte Argentina (MDA) perteneciente a la empresa Plataforma Deportiva, cuyo objetivo fundamental es el apoyo al deporte amateur. Las inscripciones están abiertas hasta el día 26 de marzo y se pueden realizar por teléfono al 0341-4240463, al mail betty@plataformadeportiva.com.ar o personalmente en calle San Lorenzo 1076, EP Of. 2 (Rosario).

Ascenso y pasión Comienza la primera B rosarina con la paridad y el atractivo característico de las últimas temporadas Es quizás el torneo más parejo y competitivo de la Rosarina. Es quizás el certamen que menos cambios necesita en el formato a lo largo de los años. Sin los lujos de una categoría de elite pero con la humildad y la pasión del ascenso, la primera B se ha ganado en los últimos años muchos adeptos y amenaza nuevamente con ser el certamen más caliente del básquet local. Hay una muestra cabal. Aquellos que ascienden difícilmente retornar a la B una temporada después. Esta noche, desde las 21.30, se podrá en marcha una nueva temporada de la segunda división, con varios elencos que se armaron pensando en subir y clásicos calientes en cada una de las jornadas. Esta primera fecha tendrá como punto saliente el debut de Newell’s en su regreso tras el título en la C. Contará con los hermanos Galetto, con Nico Condorelli, Andrés Cignoli y el experimentadísimo Luis Farhat como algunas de sus caras nuevas. El rival será otro equipo importante: Red Star de San Lorenzo, que viene de bajar pero quiere un rápido retorno de la mano de Lucas Vanzini. Dirigirán Grieco y Bosio. Si de clima caliente se habla, el duelo entre Talleres de Villa Gobernador Gálvez y Caova (arbitraje de Pérez y Miraglia) también se roba la atención, porque fueron protagonistas de playoffs en la pasada temporada y prometen intentar mezclarse en la conversación, aunque sin mucho ruido en el mercado de pases. Pero las altas expectativas de la fecha inicial siguen, porque Atlantic Sportsmen y Provincial (dirigirán Rismant y Olivera) se reforzaron muy bien en perímetro y zona pintada y se anotan como firmes can-

MARCELO MANERA

Cinco de las caras nuevas de la Lepra, que volvió a la B y sueña con la A.

POSTERGADOS Debido a su compromiso por el Argentino de Clubes, el duelo entre Gimnasia y Sportsmen se jugará el miércoles.También lo harán ese día Atalaya y Estudiantil. El resto de la fecha iría completa desde las 21. La fecha: Saladillo vs. Unión y Progreso, Alumni vs. Fisherton, Regatas vs. Central, Temperley vs. América, Libertad vs. Náutico, Echesortu vs. El Tala.

didatos. Otro que apostó fuerte fue Ciclón, que recibirá a un siempre difícil Ben Hur (dirigen Alfaro y Valente), en tanto que otro duelo de zona sur se producirá con el choque entre Tiro Suizo y Calzada (García y Báez, los jueces).

La fecha tendrá postergado el duelo entre el recientemente ascendido Banco de Santa Fe (ocupará la plaza de Central Córdoba) y Unión de Arroyo Seco. Irá el martes. El campeonato tendrá una primera fase regular de todos contra todos a dos ruedas, luego los mejores seis pasarán a B1 y el resto a B2. Allí jugarán todos contra todos en cada zona a dos ruedas. El mejor de la B1 sale campeón y asciende directo a la A, mientras que del 2º de la B1 al 3º de B2 juegan playoffs por el segundo ascenso. El último de B2 desciende directo, mientras que 4º y 5º juegan una serie por la permanencia si es que la diferencia no es de tres puntos o más. Si ese es el caso, el 5º de B2 descendería.

TODOS LOS PLANTELES DE LA B Atlantic Sportsmen. DT: Leo Tesido. Alan Quagliaro, Gustavo Franchi, Matías Calabró, Matías Sequier, Luciano D’Ippolito, David Ghione, Lucas Campa, Esteban Capello, Guillermo Maggio, Mauricio Mansilla, Mauro Aparicio y Santiago Gevara. Banco. DT: Germán Tolosa. Norberto Moreno, Mauro Tolosa, Lautaro Suárez, Lucas Boffelli, Pablo Gómez, Andrés Fiorito, Ramiro Fabris, Francisco Gauna, Mariano Lancioni, Facundo Maruelli, Lucas Guzmán. Ben Hur. DT: Germán Andersen. Nicolás Bucher, Sebastián González, Cristian González, Dino Abratte, Juan Manuel Villar, Juan Cordera, Guillermo Acuña, Nicolás Vivaldi, Nicolás Poncino, Sebastián Biset, Alejandro Rébora, Diego Barberi, Mariano Vitti, Nahuel Candreva. Calzada. DT: Sergio Córdoba. Alfio Castagnasso, Aníbal Pabón, César Gómez, Francisco Mangialavori, Gerardo Martínez, Gonzalo Colman, Iván Córdoba, Juan Pablo Rodríguez, Mariano Magrini, Martín Mampel, Mauro Gómez, Flavio Gómez, Andrés Ottolini, Andrés Piccóli, Mauro Sánchez, Ramiro Montanini. Caova. DT: Jorge Leone. Gastón Rojas,

Franco Petroni, Román Ciampoli, Maximiliano Robson, Adolfo Cassella, David Gavio, Lucas Loyola, Darío Pardo, Leo De Armas, Horacio Bella, Luciano Gutiérrez, José Gambandé, Marcio Robson, Javier Pereira D Costa, Marcos Ollamburo, Néstor Adams, Sebastián Rodríguez, Jonathan Solaz, Maximiliano Pellicciotti, Guillermo Collares. Ciclón. DT: Roberto Díaz. Agustín Bengio, Enrique Zega, Gabriel Carena, Juan Pablo Grosso, Leonardo Ojeda, Andrés Martínez, Agustín Bordenave, Fernando Falco, Fernando Gómez Uría, Federico Bogino, Gerardo Genzano, Alan Frank, Sebastián Affranchino, Facundo Piatti. Newell’s. DT: Pablo Albanese. Esteban Bustamante, Ricardo More, Paulo Román, Fabián Gallardo, Nicolás Condorelli, Andrés Cignoli, Ignacio Galetto, Marcos Galetto, Facundo Meroi y Luis Farhat. Provincial. DT: Federico Sauro. Joaquín Bloch, Andrés Correa, César Sardo, Ezequiel Mammella, Juan P. Stegmayer, Ignacio Pilotti, Bruno Pagano, Martín Viña, Lautaro Mariani, Juan Holzhauser, Tomás Fernández, Pedro Ludolini, Germán Pochetino, José García, Carlos Langone.

Red Star. DT: Lucas Vanzini. Bruno Fontana, Andrés Palma, Pablo Pagiola, Miguel Benet, Juan Pablo Arroyo, Lucas San Marco, Pablo Querini, Lucas Lehrer, Agustín De Paoli, Pablo Maceiko, Guillermo Pérez, Patricio Carugatti, Martín Villa, Joaquín Seta, Gastón Tahuil. Talleres. DT: Guilermo Pio All. Gonzalo López, Mariano Natale, Tomás Piccilli, Federico Bottura, Franco Raiti, Leonardo Zanoni, Matías Dinsmann, Juan Manuel García, Nicolás Bottura, Agustín García, Esteban Natale, Valentino Tantucci, Pablo Olivero, Germán Aseff, Javier Azuaga. Tiro Suizo. DT: Mariano Pizzo. Matías Chavero, Federico Bórtoli, Gonzalo Varela, Juan Bonino, Martín Abramovich, Román Leal, Nicolás Funes, Axel Badía, Gabriel Chamares, Mario Sena, Maximiliano Liparelli. Unión (AS). DT: Gustavo Varela. Andrés Millimaci, Claudio Beguiristain, Esteban García, Federico Sánchez, Gabriel Davini, Gastón Gómez, Lucas Fagnani, Mauricio Cobelli, Octavio Moresi, Rodrigo Flores, Rogelio Sala, Santiago Lastorta, Gonzalo Zorrilla, Pablo Babaglio, Rodrigo Gallegos, Leonardo Abondanza.


Viernes 11 de marzo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 31

& la gente

BÁSQUET. CENTRAL VISITA A CENTRO ESPAÑOL EN TIERRAS NEUQUINAS POR LA ZONA B2 SUR DE LA LIGA B

A Plottier, para empezar a soñar Con la necesidad de lograr una victoria para continuar con ilusiones intactas de clasificar a playoffs por el ascenso, Rosario Central visitará esta noche desde las 22 a Centro Español de Plottier, equipo que juega en El Templo y que levantó en la última jornada con la llegada de Dante Centeno como entrenador. Juan Manuel Fabi, Emiliano Roh, Carlos Sepúlveda, Fernando Cavagna, Guillermo Saavedra, Luciano Zupanovich, Luciano Alonso y Luciano Saborido son los jugadores con minutos en el elenco neuquino, que amenazó hace algunas semanas con bajarse de la competencia, pero que consiguió fondos para seguir en carrera. El partido, de la octava fecha de la zona B2 Sur, será arbitrado por Mario Sauer y Carlos Herrera. Será clave para los canallas porque sólo los dos primeros del grupo pasan a la etapa de pelea por el ascenso, y, con Independiente de Tandil cortado en la punta, el tira y afloje entre Central y Sport da la impresión de que dirimirá el otro clasificado. Los restantes cuatro elencos jugarán por evitar el único descenso al regional. Español también se jugará ante Central su última y remota chance de llegar a ese anhelado segundo lugar. Central podrá contar con Ezequiel Dentis, Marcelo Piuma y Sebastián Garnero, quienes fueron informados por presuntos insultos a los árbitros en el duelo ante Sport. Sin embargo, les dieron tiempo para hacer su descargo y los habilitaron. Al parecer será sólo una multa en el caso de ser hallados culpables. Central no tendrá a Diego Abaca (problemas de índole familiar), y retornó Gustavo Bronzino tras la lesión. El Ca-

QUINIELA NACIONAL Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

5047 5418 8815 4343 1571 9206 0537 4167 6742 0161

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1155 3535 1799 7649 1866 9539 1006 2547 3202 7668

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1101 1283 9122 5422 2100 9917 9645 1520 7259 3649

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6494 8273 9417 6386 4663 9644 9302 0944 0620 8211

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6628 2774 3374 6271 8220 9207 2347 6106 8170 0523

La 1º de la mañana

4835 6144 9177 2346 7772 1232 1876 6322 7651 7459

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1158 2311 7591 6203 7403 2600 1183 6939 6855 1044

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5987 5659 1620 6192 1820 3551 2375 9708 1274 6503

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0544 9280 3288 6656 1068 7594 9359 0984 4091 3187

QUINIELA BUENOS AIRES Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

6780 5254 4202 1977 1141 1964 6894 8762 5798 4104

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3136 3723 7874 6895 4753 7305 8426 8100 0863 3645

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3807 1149 1458 4333 0522 3725 1983 3170 2939 9170

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

7784 9638 1423 1955 8733 7815 2180 0612 6761 1933

La 1º de la mañana

1385 9608 1095 3889 3364 6233 0113 2611 8233 9390

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

7197 0203 5011 2784 4271 1364 7257 1839 6737 9269

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

2095 7789 2584 1040 1447 1113 4433 1971 7513 7431

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7784 6394 2251 8869 9896 8090 2792 8878 8848 7958

QUINIELA DE SANTA FE Nocturna

MARCELO MANERA

Sebastián Garnero es el base del Canalla, que necesita ganar para llegar a playoffs.

nalla viene entonado tras un buen triunfo, aunque no pudo obtener la renta necesaria y ahora está obligado a ganar un partido más que Sport de aquí al final. El equipo auriazul recibirá en la novena a Los Indios de Moreno y cerrará en Olavarría ante Estudiantes. Sport visita esta noche a Independiente en Tan-

dil, luego recibirá a Centro Español y cerrará en Moreno ante Los Indios. El otro juego de hoy es Los Indios con Estudiantes de Olavarría. Independiente de Tandil tiene 21 puntos, Sport y Central 18,5, Centro Español 17, Estudiantes 15,5 y Los Indios de Moreno 14,5.

SE JUEGA LA FECHA 14 DEL PROVINCIAL DE SANTA FE. SE DEFINEN PUESTOS Y PLAYOFFS

Se va la última en el Argentino A la espera del fallo definitivo sobre Alba-Unión, esta noche se iniciará la última fecha del Argentino de Clubes de Santa Fe en su etapa regular. Hay varias ubicaciones en juego. La zona A jugará hoy. En un principio Atalaya-Argentino estaba programado para el sábado pero se modificó debido a la lucha que hay en busca de acomodarse en la zona y también en la tabla de los doce que jugarán playoffs Entonces, desde las 21.30 jugarán Atalaya con Argentino de Firmat, Alba de Maciel con Olímpico de Ceres (en cancha de Sportsmen Unidos), Gimnasia de Santa Fe ante Sportivo Las Parejas y 9 de Julio de Rafaela con Unión de Santa Fe. En el grupo C, también esta noche a las 21.30, Olimpia de Venado Tuerto recibirá a Echesortu (sumaría a Daniel Zattín como recambio por lesión), Adeo de Cañada enfrentará a Platense de Recon-

El azar

quista, Huracán de San Javier a Atlético Elortondo y Atlético María Juana a Rivadavia Juniors de Santa Fe. Mientras, la zona B se iniciará mañana con Norte de Armstrong ante Atlético Tostado, Central San Javier frente a Sarmiento de Cañada de Gómez y Atlético San Jorge con Colón de Santa Fe. Para el domingo está programado Peñarol de Elortondo con Sportsmen Unidos, que también tiene partido programado por la Rosarina y seguramente modificará. Zona A: Argentino y Sportivo Las Parejas 23, Unión 22 y Alba 22, Gimnasia 20, Atalaya 17, Olímpico 16 y 9 de Julio 13. Zona B: Sarmiento 23, Atlético Tostado 21, Norte 20, Atlético San Jorge 20, Colón 19, Central San Javier 19, Sportsmen 18, Peñarol 16. Zona C: María Juana 24, Atlético Elortondo 23, Adeo y Echesortu 22, Rivadavia 19, Olimpia 17, Huracán 16 y Platen-

se 13. En cada zona se definirá por puntos (o por sistema olímpico de desempate) los primeros cuatro clasificados y su orden. Luego se armará una tabla de doce equipos para jugar playoffs. Los primeros de cada zona ocuparán los lugares 1, 2 y 3 según su mérito en la etapa regular (puntos sumados por partidos ganados y perdidos o si hay empate por gol average). Lo mismo pasará con los segundos (4,5 y 6), terceros (7,8 y 9) y cuartos (10, 11 y 12). Jugarán playoffs (1 vs. 12, 2 vs. 11, 3 vs. 10, 4 vs. 9, 5 vs. 8, 6 vs. 7) y los ganadores disputarán el hexagonal final. En tanto, la Federación Santafesina tiene abierta hasta el 15 de marzo la inscripción para la Liga Sub 19. El 19 de marzo será la reunión de delegados y el sorteo del fixture. La competencia se iniciará el 8 de abril.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

78145 94544 03269 48951 62911 53296 78883 67889 55482 25842

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

73466 24239 90447 81653 40461 55940 04796 60487 94908 35691

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5646 9709 6302 3741 3235 0298 7956 9001 4915 4645

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6054 0267 2449 2501 4740 7007 0549 5281 6941 6636

La 1º de la mañana

2516 5922 2884 3145 0499 6846 1363 9747 2728 6545

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

8580 9728 1808 9786 0252 7977 1950 3930 1205 9752

MONTEVIDEO Nocturna

Matutina

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

269 583 251 396 978 920 051 840 159 220

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

890 267 927 035 366 526 154 344 126 908

4660 6837 9718 2657 7366 1486 1378 6425 7350 7462

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9608 1903 2061 5846 8875 7627 3666 1171 9114 9911

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1588 1314 9518 5637 2542 9772 9963 1259 7824 3495

QUINI 6 Tradicional

02

07

Vacante ($4.363.907)

08

18

Segunda vuelta

09

17

30

Revancha

02

31

42

42

44

2 ganadores ($3.125.043)

05

09

19

Siempre sale

02

29

Vacante ($2.000.000)

09

22

23

40 con 5 ($10.818)

12

23

28

43


Viernes 11 de marzo de 2011

De vuelta DUELO DE POTENCIAS. LA PULGA ACUMULA 27 GOLES EN LA LIGA ESPAÑOLA, PERO 25 GRITOS SUYOS LE DIERON 46 UNIDADES A LOS CATALANES

Messi, más decisivo El rosarino es hasta el momento más productivo para Barcelona que Cristiano Ronaldo para Real Madrid Hoy la comparación es inevitable. Son los dos mejores futbolistas del planeta, juegan en los equipos más importantes del mundo y son noticia todas las semanas. Uno es argentino y el otro portugués. Uno juega en Barcelona y el otro en el Real Madrid. Los protagonistas son Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, piezas decisivas en los andamiajes de catalanes y merengues. Sin embargo, el rosarino le ha sacado unos cuerpos de ventaja al lusitano. Cuando faltan 11 jornadas para que concluya el campeonato español de primera división, Barcelona marcha primero en las posiciones con 74 puntos, 7 más que Real Madrid. Y Messi, quien encabeza la tabla de goleadores junto a Cristiano Ronaldo, ambos con 27 tantos, incidió más en la campaña de su equipo que el portugués en la del conjunto merengue. El rosarino lleva en su cuenta personal 27 gritos, de los cuales 25 significaron 46

MEJOR QUE EN LA PLAY “Messi elevó el balón sobre el arquero como si estuviera en el Fifa 2011”, elogió a través de twitter el zaguero de Manchester United, Rio Ferdinand, quien contó que no pudo realizar con el videojuego la jugada del rosarino en su primer gol ante Arsenal.

puntos para el Barsa, mientras que 25 de los 27 tantos de Cristiano Ronaldo valieron 36 unidades para Real Madrid. Ambos jugadores empatan el primer puesto en la tabla de goleadores porque el portugués marcó más de 2 tantos en 3 juegos (4 a Racing de Santander y 3 a Athletic de Bilbao y a Villarreal), mientras que Messi convirtió más de 2 goles en 2 partidos (3 a Almería y a Atlético de Madrid).

Decilo Enzo, decilo

Broma y sanción en Francia

Enzo Francescoli, ex jugador de River y de la selección de Uruguay, manifestó en las últimas horas su devoción por el juego de Lionel Messi y lo ubicó por encima de Diego Maradona, diciendo que le parece “mejor jugador”. “Yo voy tal vez a sorprenderlos en decirles que Messi me parece mejor que Maradona. Pero lo pienso verdaderamente. Y su progresión no ha terminado”, aseguró el uruguayo en declaraciones a la revista France Football. Luego de la gran victoria del Barcelona ante Arsenal por la Liga de Campeones, Francescoli se animó a vaticinar que en el futuro de Messi continuarán los éxitos. “Está haciendo historia y solamente tiene 23 años. Creo que ganará dos Balones de Oro más”, pronosticó.

En Francia, Cedric Enjolras, presidente del club Borne de la segunda división de la liga de Haute-Loire, fue suspendido por seis meses por la Federación de ese país por haber bromeado anunciando que hizo una oferta a Barcelona para fichar a Lionel Messi. “No podemos aceptar una cosa así”, afirmó Yves Begon, director de registros de la Federación. Begon no envió el pedido de transfer que Borne, un equipo de un pueblo de 400 habitantes, había enviado a la Federación para que a su vez lo girara a la Federación Española. “Llené uno de los formularios con el nombre de Messi a través de internet y en la Federación quedaron shockeados, fue sólo una broma”, dijo Enjolras.

GOLES DE MESSI FECHA CONDICIÓN

RIVAL

RESULTADO

1 3 6 8 9 10 11 12 14 15 18 20 21 22 24 25 26

Racing de Santander Atlético de Madrid Mallorca Zaragoza Sevilla Getafe Villarreal Almería Osasuna Real Sociedad Deportivo La Coruña Racing de Santander Hércules Atlético de Madrid Athletic de Bilbao Mallorca Valencia

Ganó Barcelona Ganó Barcelona Empató Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona Ganó Barcelona

Visitante Visitante Local Visitante Local VVisitante Local Visitante Visitante Local Visitante Local Visitante Local Local Visitante Visitante

GOLES

3-0 2-1 1-1 2-0 5-0 3-1 3-1 8-0 3-0 5-0 4-0 3-0 3-0 3-0 2-1 3-0 1-0

DETALLE

Marcó el 1-0 Marcó el 1-0 Marcó el 1-1 Marcó los 2 goles Marcó el 1-0 y el 4-0 Marcó el 1-0 Marcó el 2-1 y el 3-1 Marcó el 1-0, el 5-0 y el 7-0 Marcó el 2-0 y el 3-0 Marcó el 3-0 y el 4-0 Marcó el 2-0 Marcó el 2-0 Marcó el 2-0 y el 3-0 Marcó los 3 goles Marcó el 2-1 Marcó el 1-0 Marcó el 1-0

Goles que significaron puntos: 25. Puntos obtenidos con sus goles: 46 (el 62 por ciento del equipo). Partidos en los que marcó el primer gol: 10.

GOLES DE CRISTIANO RONALDO

El ganador del duelo. Por ahora, Messi rindió más que el portugués Ronaldo.

FECHA CONDICIÓN RIVAL

RESULTADO

3 4 6 7 8 9 12 14 15 17 18 22 26

Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid Ganó Real Madrid

Visitante Local Local Visitante Local Visitante Local Local Visitante Visitante Local Local Local

Real Sociedad Espanyol Deportivo La Coruña Málaga Racing de Santander Hércules Athletic de Bilbao Valencia Zaragoza Getafe Villarreal Real Sociedad Málaga

GOLES

2-1 3-0 6-1 4-1 6-1 3-1 5-1 2-0 3-1 3-2 4-2 4-1 7-0

DETALLE

Marcó el 2-1 Marcó el 1-0 Marcó el 1-0 y el 6-1 Marcó el 2-0 y el 3-0 Marcó el 2-0, el 3-0, el 4-0 y el 5-0 Marcó el 2-1 y el 3-1 Marcó el 2-0, el 4-1 y el 5-1 Marcó los 2 goles Marcó el 2-0 Marcó el 1-0 y el 3-1 Marcó el 1-1, el 2-2 y el 3-2 Marcó el 2-0 y el 3-0 Marcó el 4-0 y el 6-0

Goles que significaron puntos: 25. Puntos obtenidos con sus goles: 36 (el 54 por ciento del equipo). Partidos en los que marcó el primer gol: 4.




El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

OJO POR OJO. Los mayores de 21 años deberán asistir, gratuitamente, al Cemar, y a los hospitales Carrasco y Centenario

Por una mirada cuidadosa Hoy se realizarán estudios para detectar el glaucoma de 8 a 11. Aseguran que, al ser asintomático, el riesgo de perder la visión es mucho más intenso. La enfermedad no es curable, pero sí tratable Luciana Sosa

podrán manejar por algunas horas después del examen. “La visión quedará afectada por un par de horas; por ende, si bien no se necesitará un acompañante, se recomienda no conducir”, advirtió Goñi. A su vez, el médico aclaró que sólo se realizarán estudios para una estadística global, no se recetarán lentes. A su vez, agregó que, de encontrar casos de glaucoma positivo, se los asesorará para comenzar el tratamiento de inmediato con profesionales de la ciudad. A nivel institucional, se informó que la Secretaría de Salud Pública municipal se adhirió a la Campaña Nacional de Prevención de Ceguera por Glaucoma organizada por el Consejo Argentino de Oftalmología.

El Ciudadano

La salud visual tiene su nueva batalla en la campaña anual en el marco del Día Mundial del Glaucoma que se realizará durante la mañana de hoy,de 8 a 11, en el tercer piso del Cemar (San Luis 2020), hospital Carrasco (Avellaneda 1402) y la sala 20 del hospital Centenario (Urquiza al 3100, de 8 a 10). En cada caso se realizarán estudios gratuitos de toma de presión ocular y fondo de ojos, totalmente gratuito. El médico Ricardo Goñi, coordinador del Programa Municipal de Salud Visual, remarcó a este medio la importancia de un diagnóstico precoz de la enfermedad para que su tratamiento sea exitoso. “Esta campaña, que se realiza todos los años, tiene como fin detectar de manera temprana esta enfermedad silenciosa como es el glaucoma. Hay que tener en cuenta que entre sus particularidades se destaca que es frecuente y, al no presentar síntomas, altamente peligrosa. Hay que saber que es una de las causas frecuentes de ceguera”, dijo. A su vez, el médico aclaró que, al ser tratado al tiempo, el glaucoma “puede llegar a ser crónico, por ende la persona puede tener un ritmo de vida normal, con controles asiduos, pero sin correr riesgos severos de perder la visión”. Consultado sobre a quiénes se recomienda participar de la campaña, Goñi señaló que todo aquel mayor de 21 años debe tomar recaudos sobre su salud visual. “También los mayores de 40 deben hacerse este tipo de estudios de manera

Prestar atención a los cambios

diabetes o alguna enfermedad cardiovascular o neovascular. También incluyó a los que se realizan tratamientos prolongados con corticosteroides y a los pacientes que ya fueron intervenidos quirúrgicamente en los ojos. En el caso de aquellos pacientes que sean conductores deben saber que no

Un rasgo desafortunado del glaucoma es que no suele presentar síntomas o signos de advertencia hasta las etapas más avanzadas de la enfermedad. A través de exámenes oculares regulares (cada dos años o más seguido para las personas en riesgo), el glaucoma se puede detectar en sus primeras etapas, lo que ayuda a prevenir daños a la visión. En general, se observan síntomas asociados con las diferentes formas de glaucoma como la visión nublada o con halos, náuseas o dolor de cabeza, sensibilidad a la luz (fotofobia), parpadeo excesivo (blefaroespasmos), ojos cruzados o desviados hacia afuera (estrabismo), agrandamiento de un ojo con respecto al otro, lagrimeo excesivo (epífora) y visión disminuida (ambliopía).

El glaucoma persigue a diabéticos, miopes y de antecedentes familiares.

periódica, porque esta edad suele ser el pico de la enfermedad. En especial aquellos que tengan antecedentes de accidentes en los ojos o que tengan en la familia conocimiento de genética del glaucoma, porque es una enfermedad de transmisión genética”, aclaró y amplió la lista citando a los que sufren miopía,

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Tu salud deberá ser siempre tu prioridad ya que sin ella no puedes disfrutar plenamente de la vida. Busca la base, lo que te causa esos malestares o dolores y verás que se originan en tu sistema nervioso. Se impone que te relajes, que te retires a tu santuario de paz cuando te sientas tenso, ansioso o preocupado. Números de suerte: 15, 1, 22.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) No creas que es sabio tratar de jugar todas las bases en lo que se refiere al campo del amor. Con una sola persona a tu lado te evitarás muchos problemas. No le seas infiel a quien ha depositado toda su confianza en ti. Ten bien presente que la verdad siempre sale a la luz. Números de suerte: 33, 12, 28.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Tu impulsividad junto con tu egoísmo será la combinación perfecta para herir, aunque no te des cuenta, los sentimientos de aquellos que te quieren. Recapacita, Libra, ponte en el lugar de la otra persona antes de juzgarla. En lo referente a tu trabajo te llegan nuevas obligaciones. Números de suerte: 12, 8, 3.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) No te desesperes si las cosas no suceden instantáneamente, ya que podrías cometer errores que podrían atentar contra tu seguridad económica. Tienes que establecer un plan y seguir al pie de la letra lo que tú mismo consideras exitoso para ponerte al día en tus finanzas. Números de suerte: 38, 4, 16.

TAURO (20 ABR-20 MAY) Continúas en un periodo de aprendizaje, Tauro. Se impone que te apliques para que acabes de entender o aprender que de nada te sirve nadar en contra de la corriente. Algo que deseas con toda el alma podría darse, pero no por eso creas que te conviene, ya que consigo traerá mayores responsabilidades. Números de suerte: 49, 25, 17.

LEO (23 JUL-22 AGO) Tu espíritu aventurero nunca descansa ya que tú eres amante de la diversión en todo el sentido de la palabra. Apenas te acabas de recuperar de algo que sacudió tu vida y ya estás poniendo en acción las ideas que tenías en mente para envolverte en otra aventura. Viajes, nuevos lugares para visitar están en agenda para ti, Leo. Números de suerte: 11, 3, 46.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Es tiempo de que pienses en independizarte si es que aún no lo has hecho. La vida es una sola y hay que aprovecharla al máximo. Esa persona mayor que demanda tanto de ti tiene que entender que tú también tienes derecho a volar con alas propias y que toda experiencia o problema es necesario para tu crecimiento emocional. Números de suerte: 50, 8, 14.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Tómate un descanso, especialmente en el aspecto emocional. Sumerge tu mente en una buena lectura o relájate simplemente escuchando música. Deja todo ahora a la casualidad, que todo surja espontáneamente sin planificación alguna de parte tuya. No te compliques la vida al querer resolver los problemas a los demás. Números de suerte: 5, 11, 19.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Te toca mostrar tu lado fuerte para que los demás te respeten. Si observas detenidamente tu conducta entenderás que la mayoría de tus supuestos problemas no te pertenecen. Comienza en este mismo instante la repartición y libérate de preocupaciones inútiles. Levanta la voz si fuera necesario pero no permitas que te humillen. Números de suerte: 19, 4, 22.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) La suerte está contigo en los juegos de azar pero sin caer en exageraciones ya que todo extremo te resultará muy perjudicial. Tendrás ahora de donde escoger si estás soltero(a) ya que estarás muy atractivo(a) y popular. Es momento de expandir tu círculo social asistiendo a toda actividad bien sea de trabajo o entretenimiento. Números de suerte: 50, 13, 2.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Tienes en tu ambiente gente envidiosa pero aquel o aquella que esté en las de mortificarte le caerá encima por partida doble todo lo negativo que te envíe. A tu lado, Angeles de Luz cuidándote, guardándote constantemente de todo mal, así como también familiares que siempre te tienen en sus pensamientos y en sus oraciones. Números de suerte: 40, 2, 37.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Se impone que resaltes aún más tu encantadora personalidad. Espera sorpresas agradables durante el día de hoy. Es momento de cuidarte en el aspecto físico y tú mismo sentirás la necesidad de llevar a cabo cambios en tu persona, como por ejemplo un nuevo color o corte de pelo, Piscis. Números de suerte: 5, 20, 13.



ABOGADOS

CIRUJANO PLÁSTICO

OBESIDAD

CONTADORES

DIABETOLOGÍA

PSICÓLOGOS

FLEBÓLOGOS PSIQUIATRAS

KINESIÓLOGOS

REUMATOLOGOS

ESTÉTICA

CLÍNICAS Y SANATORIOS

SEXÓLOGOS


El Ciudadano

38

Viernes 11 de marzo de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA

Horizontales 1 Cajas para valores. 7 Sitio poblado de árboles y arbustos. 11 Libre, exento. 12 Atreverse a algo. 13 Símbolo químico del neodimio. 14 Cocinar. 16 Símbolo químico del cobalto. 17 Segunda pers. de sing. del imper. de tener. 19 Derecho, poder, juro. 20 Apócope de vosotros. 21 Caudal de agua que corre violentamente. 23 He visto. 24 Que denotan admiración, fem. pl. 28 Preposición, denota ubicación. 29 Arraigo. 30 Elemento del cromosoma de la célula que condiciona la transmisión de los caracteres hereditarios. 32 Adv. lat. que significa así. 33 Lista de nombres, nómina. 34 Existe. 35 Mover y levantar la tierra con el

CUADRADO MATEMÁTICO

hocico. 37 Símbolo químico del renio. 38 Humor espeso que segregan las mucosas. 40 Acomoda, adecúa. 42 Bastante, harto, muy. 43 Difundir por una radioemisora. Verticales 1 Superficie cóncava. 2 Haced ondas. 3 Símbolo químico del fermio. 4 Rocho, ave fabulosa. 5 Causar enojo. 6 Hacer secular lo que era eclesiástico. 7 Hermana, religiosa. 8 Dativo de vosotros. 9 Tacón del calzado. 10 Palo de la baraja española. 15 Símbolo químico del erbio. 18 Inspiración. 20 Tener vida. 22 Apócope de dinero. 23 Planta que da la uva. 25 Golpe dado con el taco a la bola de

billar. 26 Hace más corto. 27 Poner al sol. 30 Piedra preciosa. 31 Adj. demostrativo plural. 32 Prep. Bajo. 35 Instrumento de hoja corva para segar. 36 Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 39 Símbolo químico del calcio. 41 Relación de la circunferencia al diámetro.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Metal muy raro (Ga), pl. 2-Hombre de servicio doméstico. 3-Ceñudos, ásperos e intratables.

3 Verticales 1-Encorvados. 2-Relativo a la poesía apropiada para el canto. 3-Atrevidos.

P

EL

LAS

REV

O

CA

ER

GIO

S

SABÍAS QUE... ver la foto de tu amor reduce el dolor hasta en un 44% Según un estudio revela que ver la fotografía de la persona que más amas puede reducir el dolor hasta en un 44%, tal como lo hace el paracetamol. Los científicos han descubierto que mirar la fotografía de un ser amado embota la actividad en las áreas de procesamiento del dolor en el cerebro. Y lo hace en el mismo grado que el paracetamol o los narcóticos como la cocaína. Según la teoría de Arthur Aron, profesor de psicología en la Universidad de New York, las áreas del cerebro activadas por el amor intenso son las mismas áreas sobre las que actúan los fármacos para reducir el dolor. ¿En qué consistió el estudio? Pues bien, el estudio consistió en que 15 estudiantes (ocho mujeres y siete hombre) trajeran unas fotos de

sus parejas, y las fotos de un conocido no tan querido, pero igualmente atractivo. Los investigadores pasaron las fotos ante los sujetos, mientras calentaban un estimulador térmico controlado por ordenador en la palma de su mano, para causar un dolor leve. En ese momento, con una máquina de resonancia magnética sus cerebros fueron escaneados. Así pues, la mirada de un ser amado redujo el dolor ente un 36 y un 44 por ciento. Uno de los lugares claves para la analgesia inducida por el amor es el núcleo accumbens, un grupo de neuronas del encéfalo que actúan como centro de recompensa clave en la adicción a los opiáceos, la cocaína y otras drogas peligrosas de uso y abuso. Es la región que le dice al cerebro que realmente necesita tomar otra dosis para sentirse

bien. ¿Qué beneficio reporta tal descubrimiento? Esta similitud de actuación confirma la teoría de que es posible aliviar el dolor sin acudir a los narcótico o a los medicamentos, borrando de un plumazo los efectos secundarios de estos fármacos y adicciones. Y todo gracias al amor, cuya “química” es igual de poderosa que la de la droga más dura. Por supuesto, los científicos no están recomendando a los pacientes con dolor crónico que tiren sus analgésicos por la ventana y salgan a la calle en busca de una bonita historia de amor apasionado, sino que una mejor comprensión de estas vías neurales de la recompensa provocada por el amor puede llevar a nuevos métodos para producir un alivio sintomático del dolor.


El Ciudadano

Viernes 11 de marzo de 2011

39

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS

Emergencias

Charla sobre acceso a información pública

Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental EPE

105 0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador

4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias)

4802555

HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)

4808111

Hospital Intendente Carrasco

4804155

Hospital Juan Bautista Alberdi

4806177

Hospital Dr. Roque Sáenz Peña

4809144

Hospital de Niños Víctor J. Vilela

4808125/133

Maternidad Martin Hospital de Niños Zona Norte

4802188 4724555/56 al 59

Hospital Provincial

4801403

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521

La Dirección Provincial de Anticorrupción y Transparencia del Sector Público, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe, invita a la comunidad a la charla sobre “El acceso a la información pública y contrataciones administrativas” herramienta para la competitividad empresaria y la transparencia de la gestión pública, en los ámbitos de la Provincia de Santa Fe y la Municipalidad de Rosario, organi-

zada por la Comisión Directiva de la Delegación Rosario de la Cámara Argentina de la Construcción y su Comisión de Asuntos Jurídicos. La actividad se llevará a cabo hoy de 9.15 a 11.30 en el Salón Auditorio de Calle Córdoba 1951 de la Ciudad de Rosario, en la jornada intervendrá, entre otros, la doctora Anahí Priotti Directora General de Investigaciones Administrativas de la Municipalidad de Rosario.

CMD Noroeste

4807680

Dir. Gral. de Control Urbano

CMD Sudoeste

4809090

Dir. Gral. de Obras Particulares

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte

4806633

Dir. Gral. de Habilitación de Industria,

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste

4807807

Comercio y Servicios (Catastro)

4805622

Dir. Gral. de Inspección de Industria,

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste

4805872/3

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur

4809777

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4804519

2ª Paraguay 1123

4721762

3ª Dorrego 161

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

13ª San Nicolás 2023

4725562

14ª Marcos Paz 6650

4727551

4804675

15ª Sarmiento 4310

4729534

4802900 (int. 130/140)

16ª Ayacucho 3350

4729538

4802900 (int. 109)

Comercio y Servicios (Inspección)

4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus

4373030

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4802230/231

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

Conmutador

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

4802740/747

Alumbrado Público: 24 horas Arbolado

0800 888 4334

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

4808791/792

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

102

30ª Superí 2484

4726545

0800-222-7264

32ª Fader 3165

4727505

4724646

33ª Lavalle 5680

4729193

0810 777 2000/4206000

34ª Peyrano S/N

4726540

CITA

4802756

Teléfono Amarillo (maltrato infantil)

Dir. Gral. de Parques y Paseos

4808798

Pami Escucha

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

Centro de Asistencia al Suicida

4808669

Estacionamiento Medido

0800 555 0333

Aguas Santafesinas

Instituto del Alimento

4804886

Recolección Residuos Verdes

Promusida (Programa Municipal de Sida)

4802189

CLIBA

4313380

Entre Regulador de Gas

0800-333-4444

Subcomisarías

LIME

4665470

Nueva Caja de Jubilaciones

0800-444-3734

Sub 2ª Gazcón 2987

4726544

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea)

4904031

Sub 18ª Cabín 9

4956473

Policlínico Pami I Sarmiento 373

4803520 al 30

Policlínico Pami II Olivé 1159

4377620 al 29

Inclusión de Personas con Discapacidad

4808660/799

ILAR

Reclamos Higiene Urbana

Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30)

4802222 0800 888 4188

CMD Centro

4802999

Cementerio El Salvador Cementerio La Piedad Consultas por servicio de Taxis

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) 0800-777-0072

0800 444 3265 4805858 4807846/4807806

Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio Centro Toxicológico

4802189 4721496/98 4480202

0800 555 8294 (TAXI) Comisarías

Sub 19ª Flor de Nácar 6979

4729532

Sub 20ª San Martín 6201

4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951

4510210

CMD Sur

4809890

CMD Norte

4806822

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4808505

Jefatura Ovidio Lagos 5200

4657200

Sub 22ª Forest 7680

4727156

CMD Oeste

4805860

Tribunal Municipal de Faltas

4802448

1ª J.M. de Rosas 1350

4721760

Sub 24ª Juan José Paso 2076

4724519

FÚNEBRES ✝ Liliana Rosa Santoro q.e.p.d. Falleció el 09/03/2011 c.a.s.r.c.y b.p. Sobrinos: Liliana Yannicelli y Raúl Petit; sobrinos nietos: Alan, Mauricio, Walter, Emiliano, Cristian y d.d. Comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio de Ibarlucea. P. Bonino y Cía. Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4310610, Rosario.

✝✡ ✝ Eisler Candia q.e.p.d. Falleció el 10/03/2011 c.a.s.r.c.y.b.p. Hijas: Alejandra y Marta; hijo político: Eduardo; sobrinos: Fernando, Gustavo, Carmen, Jorge, Patricia, Alicia y Lorena; nietos en el cariño: Agustina, Carolina, Rosario, Cecilia, Fernando, Santiago, Sebastián, Mercedes y Máximo. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).


El Ciudadano & la gente

Viernes 11 de marzo de 2011

Esto que nos ocurre El mensaje y la figura de Jesús, según Ratzinger El papa Benedicto XVI impugnó la imagen de que Cristo fue “un político revolucionario” en el nuevo libro que sale hoy a la venta en siete idiomas y en el que absuelve a los judíos de responsabilidad en la muerte de Cristo. El segundo volumen del libro del Papa sobre la vida de Jesús tiene, de un profundo contenido teológico, casi 400 páginas en la versión en español y librerías de todo el mundo ya reservaron un millón 200 mil ejemplares, que también tienen versiones en alemán, italiano, inglés, español, portugués, francés y polaco. El libro lleva el título Jesús de Nazaret. Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurrección, y sigue al éxito editorial del primer tomo, que en el 2007 se coló entre los más leídos en Francia e Italia, donde vendió más de 50.000 ejemplares. Otro libro del pontífice, Luz del mundo, ya vendió casi un millón de ejemplares. En el prólogo de la obra, Benedicto XVI precisa que “no se trata de un documento de magisterio” (por lo tanto infalible), sino de un “recorrido personal interior en la búsqueda del rostro de Dios. Deseo presentar la figura y el mensaje de Jesús (...) Podría decirse, exagerando un poco, que quería encontrar al Jesús real”, escribió Benedicto XVI. En el libro, el Papa exonera a los judíos de la muerte de Cristo, lo que suscitó numerosas reacciones positivas, en particular de representantes judíos, tras conocerse la semana pasada algunos capítulos. En él el Papa rechaza la culpa colectiva de los judíos en la condena de Jesucristo y reconoce que esa interpretación ha tenido “fatales” consecuencias para ese pueblo durante siglos. El Papa rechaza también la idea de que Jesús fue un “político revolucionario”. “Ya en la Ilustración se habían producido intentos de interpretar a Jesús como un revolucionario político (...) En los años 60 (del siglo XX) se formó el clima espiritual y político en el que una visión como ésta pudo desarrollar una fuerza explosiva”, analiza sin mencionar las repercusiones de la teología de la liberación, firmemente condenada por él cuando era el cardenal Joseph Ratzinger. “No. La insurrección violenta, el matar a otros en nombre de Dios no corresponde a su modo de ser”, subrayó. En el tercer capítulo, de los nueve en los que está dividido, titulado “De la limpieza de los pies”, Benedicto XVI desarrolla el “misterio del traidor” y analiza la figura de Judas Iscariote. El papa-teólogo recuerda que “Jesús debió experimentar la incomprensión, la infidelidad en la intimidad de sus amigos” para poder “cumplir las Escrituras” ya que “Él mismo alude a su destino a través de las Escrituras” que insertan a Jesús en la lógica de Dios, en la lógica de la historia de la salvación”. En el libro, el primer pontífice alemán de la era moderna aborda asuntos de actualidad, como la violencia religiosa, una de las mayores preocupaciones de su pontificado, debido a los crecientes ataques contra cristianos en el mundo musulmán. “Los terribles resultados de una violencia motivada religiosamente están a la vista de todos nosotros de manera más que sobradamente rotunda”, advierte en el primer capítulo. Para Benedicto XVI la violencia religiosa es sobre todo un instrumento del “anticristo”. “No sirve a la humanidad sino a la inhumanidad”, concluye.

LEONARDO VINCENTI

Antihéroes. Es una travesura común, no exenta de gracia y simpatía, desfigurar en los afiches de campaña las imágenes de los candidatos pintándoles un parche sobre un ojo, una nariz de payaso o un bigotito a lo Hitler. U ocultándoles un diente para arruinarles la dentadura y la sonrisa. Lo que no es usual es que los contratados para llevar adelante la campaña de

A la Fiesta de la Vendimia le faltaba algo, y ya se viene Siete travestis y cinco hombres hetero y homosexuales participarán mañana de la XVI Fiesta de la Vendimia Gay y la elección del rey y la reina, en la ciudad de Mendoza. “No es necesario ser gay para candidatearse y participar del reinado. Algunos son gay y otros no”, aclararon desde la organización del encuentro. Este año habrá doce candidatos, de los cuales siete son travestis y otros cinco son homosexuales y heterosexuales, de los que surgirán la reina y el rey de la Vendimia Gay 2011, con un premio de mil dólares para cada uno. La fiesta, denominada Vendimia para Todos, se realizará mañana desde las 22 en el auditorio Ángel Bustelo de la capital mendocina tras el gran éxito de convocatoria de público y aceptación e interés de la prensa obtenido en años anteriores. El ya tradicional festejo llega una semana después de la celebración de la fiesta oficial de la Vendimia, que terminó abruptamente tras un reclamo gremial de los artistas y una refriega con el público en el anfiteatro Frank Romero Day.

HUMOR

determinado postulante les regalen a los competidores un trabajo ya hecho. Y si no qué puede pensarse de este rostro pintado en el cruce de las avenidas Alberdi y de las Tres Vías que ya viene con los colmillos puestos, otro clásico recurso para hacer que los políticos se vean más humanos, más cerca de lo que todos somos, con más o menos defectos.

Por Manes Marzano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.