& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 408 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Viernes 13 de agosto de 2010
www.elciudadanoweb.com SELECCIÓN EMBRUJADA. “Lo mío ya está, no apunto a otro Mundial más”, se resignó Verón. Rompió el silencio y cuestionó decisiones de Maradona
LILITA ROMPE... Carrió envió carta a líderes de la UCR en la que se despidió del Acuerdo Cívico. Sanz había dicho que quien quisiera irse, que se fuera
VA CON LUCHO NOMÁS. Figueroa entrenó, anduvo bien y de cara al debut la única duda en Central es la espera por la habilitación de Shaffer
TITULARES DE LICENCIAS JUZGAN LA PROPUESTA INSUFICIENTE; LOS CONCEJALES TENDRÁN LA ÚLTIMA PALABRA
“ON LINE” CON ARCHIVO POLICIAL
Taxis: ya fijaron la suba y no conforma a los dueños El Ejecutivo envió al Concejo el estudio de costos y planteó dos aumentos, uno ahora y otro en noviembre. En un principio la bajada de bandera pasaría de $3,60 a $4,10 y la ficha de 17 a 20 centavos, en tarifa diurna. Para los remises, sería de 5,10 a 5,90; y de 0,20 a 0,24 Ciudad
LEONARDO VINCENTI
Averiguación de antecedentes al toque.
Ahora reparten netbooks para “aprehender” Equipan a policías con PC’s portátiles que en plena calle permitirán cotejar datos y detener personas o vehículos con pedido de captura pág.14
COMBUSTIBLES Y ELECTRICIDAD
Cargill invertirá $450 millones en la región La cerealera le anunció ayer a Cristina que montará una planta de biodiésel y una usina anexa, ambas en su predio de V. G. Gálvez pág.11 MARCELO MANERA
La mercadería incautada en el depósito-súper de pasaje Paroissien 4385 valía medio millón de pesos. Detuvieron al titular del local.
Así vendían muy barato
En local de Echesortu que operaba como súper se halló la carga de un camión asaltado en Baradero. La pista la dio el rastreo satelital del vehículo. “Tenían precios muy bajos”, coincidieron vecinos pág.14
DICTAMEN CUESTIONÓ ARGUMENTOS DEL MINISTRO CIANCIO
Choque legal y técnico en la autopista El Tribunal de Cuentas de la provincia objetó el procedimiento seguido para la concesión directa del peaje. El PJ busca hacer caer el contrato pág.9
OBJETAN SISTEMA DE CONCURSOS
Nuevos reparos son de jueces y gremio judicial Luego que la Corte denegara un planteo contra la reforma del Código Penal, Colegio de Magistrados y empleados sumaron otras trabas pág.8
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
Un pacto que potencia y limita a Duhalde Pablo Ibáñez Especial para El Ciudadano
Por separado, se montaron a la aventura retornista de Eduardo Duhalde. Siempre entre chispazos. El bonaerense lo insinuó y, el martes, en reserva, Luis Barrionuevo y Gerónimo Momo Venegas acordaron fusionar, “en la acción”, la CGT Azul y Blanca y Las 62 Organizaciones. Un hecho casual, 15 días atrás, terminó de quebrar las resistencias que, más Venegas que Barrionuevo, exponían para la unidad. Durante años fueron rivales: Momo fue, largo tiempo, lugarteniente de Hugo Moyano, a quien el gastronómico combate hasta en el TEG. Por entonces, Graciela Camaño –diputada, esposa de Barrionuevo y embrionaria precandidata a la gobernación, o aspirante a secundar a Francisco de Narváez– llegó a San Nicolás para un acto produhaldista y se encontró con que, a 10 cuadras, Venegas hacía otro. Ese episodio los convenció de que, al menos por pragmatismo, debían ponerse de acuerdo en cuestiones básicas. Algo más: detectaron que, en los territorios, los laderos de Barrionuevo y de Venegas se toreaban entre sí para ver quién tenía el estandarte Duhalde. El proceso, al final, se destrabó, y la noche del martes, con Venegas como anfitrión en la sede de Las 62 de avenida Independencia, oficializaron la unidad. No hubo fotos porque, se avisó, algunos de los pactistas estaban de incógnito por temor a represalias K. Se trata se caciques de la UOM, la Uocra y el Supe. Otros más visibles, como Abel Frutos, de Panaderos, ex mano derecha de Moyano. La razón del secretismo es que algunos presentes forman parte del club del subsidio K y temen que se interrumpa la asistencia oficial. Barrionuevo alimenta una hipótesis más pretenciosa. Aspira a que, antes de fin de año, un pelotón de jerarcas con cargos en la cúpula de la CGT abandone, en bloque, la central de Azopardo. En rigor, varios ya no concurren. Entre ellos, Venegas, secretario de Interior. “No puedo participar de una CGT que está con Kirchner”, dijo el jefe de Uatre y Las 62.
Agenda En el encuentro del martes, el barrio-
PERIODISTA CON POCAS PULGAS
El columnista deportivo de la mañana de Radio 2, Alejandro Cachari, es famoso en el medio por mostrar un carácter irritable cuando algo no le cae en gracia. La que lo sufrió ayer en carne propia fue la locutora Mirta Andrín, a quien le dijo que era “imbécil” porque se atrevió a criticar a Diego Maradona. Los
Vi el amistoso del miércoles de la selección frente a Irlanda, algo que no hizo la mayoría de los argentinos, desencantados por lo que sucedió en el Mundial de Sudáfrica. Me propuse analizar, sin ser un entendido, los movimientos del equipo para ver si se podía vislumbrar “la mano de Batista”. Es decir, si este equipo, tan parecido en su formación al que compitió en Sudáfrica, se parecía al de Diego Maradona. La verdad, me sorprendí. Vi algo diferente, un cambio de actitud. Además, me gustó la posición de Messi. Tal vez es apresurado, pero yo apuestos unas fichas por el Checho. Diego Aranda arandadf_86@eldigital.com.ar
RELIGIÓN
Resumen de la porción bíblica semanal Shofetím
LEONARDO VINCENTI
La alianza Venegas-Barrionuevo le bloquea a Duhalde la llegada de nuevos aliados.
nuevismo y la tropa que ordena Venegas acordaron una agenda que tiene, como ítem principal, trabajar para la candidatura presidencial de Duhalde y, en paralelo, congelar –hasta nuevo aviso– la disputa por otros cargos. Fijaron, además, un menú estrictamente sindical: reclamar que el gobierno retribuya a las obras sociales los 5.000 millones de pesos que retiene la APE –demanda que comparte, sin éxito, Moyano– y pedir que se elimine el impuesto a las Ganancias para trabajadores. A su vez, acompañar el reclamo de establecer el 82 por ciento móvil para las jubilaciones. Esa puede ser, en 15 o 20 días, la excusa para que Barrionuevo y Venegas hagan salir a sus tropas, juntas, a la calle para marchar al Congreso cuando se trate ese proyecto opositor. Pero la unidad entre el gastronómico y el jefe de Las 62 es para Duhalde un logro no exento de riesgos. Juntos, los dos caciques sindicales se convierten en el principal soporte de la postulación del bonaerense, por encima de cualquier armado partidario. Así como el pacto sindical lo potencia,
también lo condiciona: juntos, Barrionuevo y Venegas tendrán, casi sin excepción, el manejo de las franquicias Duhalde en la provincia, la Capital y buena parte de las provincias, lo que puede bloquear la llegada de nuevos aliados. El lomense acepta esos términos porque sus aliados y sostenes sindicalistas le prometen que la unidad les permitirá avanzar sobre un competidor común, Moyano, que suponen es una manera de debilitar a los Kirchner en su pretensión eternista para 2011. Para certificar la promesa de que de su mano Duhalde expandirá su presencia y poder territorial, Barrionuevo llevará hoy al ex presidente a un acto en San Justo, partido de La Matanza, para la apertura de un local de Gastronómicos sobre la calle Almafuerte. Compartieron, antes, escenarios, pero en la historia de ambos han estado más tiempo en trincheras enfrentadas que en la misma barricada. Duhalde y/o la furia hacia Kirchner ahora los hermana.
Se corre la voz
1
Una oportunidad para Batista
oyentes salieron enseguida en defensa de Andrín pero, orgulloso, Cachari no retrocedió ni un paso en su postura y trató de explicar que en realidad no dijo lo que dijo o que se entendió otra cosa a la que él quiso expresar en realidad. En fin… lo más probable es que Alejandro levante temperatura cuando lea este comentario. Igual se lo quiere.
2
MINISTRO MADRUGADOR
El ministro de Trabajo Carlos Rodríguez fue invitado ayer al programa Bien Temprano, de Canal 5, que comienza a las 7 de la mañana. Grande fue la sorpresa cuando vieron aparecer al funcionario a las ¡6.30! “No pude dormir bien, así que me vine para acá y desayuno con ustedes”, les dijo a productores y camarógrafos.
Moshé instruye al pueblo de Israel para designar jueces y oficiales en cada ciudad: “Justicia, justicia perseguirás”, les ordena, y deben administrarla sin corrupción ni favoritismo. Los crímenes deben ser investigados meticulosamente y la evidencia examinada a fondo. Un mínimo de dos testigos verosímiles es requerido para condena y castigo. En cada generación, dice Moshé, habrá personas encargadas de interpretar y aplicar las leyes de la Torá. “De acuerdo a la ley que ellos te enseñarán, y el juicio que te instruirán, harás; no te desviarás de lo que te dirán, ni a la derecha ni a la izquierda”. Esta sección también incluye las prohibiciones contra idolatría y brujería, las leyes que gobiernan la denominación de un rey; y las indicaciones para la creación de “ciudades de refugio” para el asesino no intencional. También son explicadas varias de las leyes de la guerra; la excepción de la batalla de quien recién se casó, construyó una casa, plantó un viñedo o es “temeroso y de corazón suave”; la exigencia de ofrecer la paz antes de atacar una ciudad; la prohibición de destrucción injustificada de algo valioso, ejemplificada por la ley que prohíbe cortar árboles frutales durante el sitio de una ciudad. La parashá concluye con la ley de Eglá Arufá, el procedimiento especial a seguir cuando una persona es asesinada por un asesino desconocido y su cuerpo es encontrado en el campo, que resalta la responsabilidad de la comunidad y sus líderes, no sólo por lo que hacen, sino también por lo que podrían haber prevenido que ocurra. Encendido de velas Shabat Shofetím 4 de Elul 5770 Encendido de las velas de Shabat: Viernes 13 de agosto a las 18.13 Terminación del Shabat: Sábado 14 de agosto a las 19.13 Gentileza de Beit Jabad Rosario
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
SERVICIO PÚBLICO. Algunas asociaciones de taxistas mostraron su disconformidad con los nuevos valores
Taxis: el municipio envió el estudio de costos al Concejo Propone dos subas escalonadas antes de fin de año. La bajada de bandera llegaría a 4,30 y la ficha a 21 centavos Diego Montilla El Ciudadano
Aunque se esperaba su ingreso la semana que viene, finalmente el estudio de costos para el servicio de taxis y remises enviado por el Ejecutivo fue presentado ayer en el Concejo Municipal. El paper ingresó en el Palacio Vasallo exactamente a las 11.20 y allí se proponen dos subas en el servicio para antes de fin de año. Para los taxis, en agosto, la bajada de bandera en tarifa diurna pasaría de 3,60 a 4,10 pesos y la ficha de 17 a 20 centavos. Por su parte, en la tarifa especial, los valores cambiarían en la bajada de bandera de 3,90 a 4,60 pesos y de 19 a 22 centavos la ficha. En noviembre –fecha de un potencial segundo incremento– la tarifa de la bajada de bandera en el servicio de día subiría nuevamente a 4,30 pesos y la ficha a 21 centavos; la especial a 4,80 pesos y la ficha en este segmento horario a 23 centavos. El cargo por radiollamado tendría un solo aumento, por lo que pasaría de 80 centavos a un peso. Tras conocer esta información, algunas asociaciones de taxistas se mostraron disconformes con esto y señalaron que el mensaje emitido desde el Palacio de los Leones resulta insuficiente para el sector. Por su parte, los remises pasarían de su bajada de bandera actual de 5,10 pesos a 5,90 en agosto y 6,30 pesos en noviembre. La ficha en este servicio pasaría de los 20 centavos que rigen hoy a 24 para este mes y a 25 centavos en noviembre. Según los datos que arroja el estudio de costos, el valor promedio de un viaje en un taxi en horario diurno pasaría a costar de 8,87 a 10,30 pesos en agosto y 10,84 en noviembre. Por su parte en el horario nocturno pasaría de 9,79 a 11,42 en agosto y 11,93 pesos en noviembre. Esto significaría un aumento promedio de 1,43 pesos por viaje en horario diurno a partir de este mes y 1,94 pesos en noviembre. En el horario especial significaría un incremento de 1,63 en agosto y 2,14 pesos en noviembre. En cuanto a los remises, el recorrido promedio pasaría de los 13,30 actuales a 15,50 pesos en agosto y 16,30 pesos en noviembre. El incremento sería de 2,40 pesos en el primer caso y de 3,20 pesos en el segundo. En otro ítem del informe se destaca que las distintas asociaciones de taxistas solicitaron prolongar la tarifa diferencial desde el viernes a las 22 hasta el lunes a las 6 de la mañana, lo que abarcaría la totalidad del fin de semana. Actualmente, este sistema rige los viernes desde las 22 a las 6 del sábado y desde las 22 de ese día hasta las 6 del lunes. En los feriados se aplica durante toda la jornada. Según informaron desde el Concejo Municipal, el estudio de costos será evaluado el próximo miércoles por la comisión de Servicios Públicos y si obtiene
Comisiones de asesores para transporte
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
Para algunos taxistas el aumento es insuficiente.
despacho favorable será tratado y votado en el recinto al día siguiente. Los nuevos valores que tomaron estado público no fueron recibidos con beneplácito por las distintas cámaras de taxis. Tanto desde la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) como desde la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis (Catiltar) consideraron insuficientes algunos valores presentados por el Ejecutivo, esgrimiendo como principal razón “la creciente inflación que afecta diariamente a la economía” y los compromisos salariales adquiridos con los peones. Los primeros pidieron –puntualmente– un incremento mayor en el valor de la ficha en el aumento de noviembre para poder hacer frente a los compromisos adquiridos en las paritarias con los peones. Los segundos subrayaron que el estudio de costos “llegó tarde” al Palacio Vasallo y que los valores presentados ahora eran los que ellos habían solicitado en marzo, es decir, cinco meses atrás. El titular de Atti, Mario Cesca, comentó que el principal desacuerdo de su
sector está en el valor de la ficha en el segundo aumento en noviembre. “Ahí se habla de un costo de 21 centavos y nuestros estudios nos dicen que debe tener un valor de 22 centavos. Parece una diferencia mínima pero eso nos permite cumplir con el convenio colectivo de trabajo y nos sirve para poder pagarle los aumentos de sueldos a los choferes. Esperemos que esto pueda ser modificado. Es sólo una decisión política que a nosotros nos evitaría muchos problemas, porque sino va a haber un conflicto legal y gremial con los peones y con el sindicato”, indicó. Por su parte, el titular de Catiltar, José Tornambé, se mostró más cauto pero no ocultó su desacuerdo con el mensaje del Ejecutivo. “En lo que a nosotros respecta, hemos decidido aceptarla. Nuestra idea es seguir en contacto permanente con la Secretaría de Servicios Públicos y con los concejales. Igualmente, todo esto nos tiene muy preocupados porque los incrementos son inferiores a los que nosotros pedíamos. La inflación es constante y nuestros costos
El Senado dio media sanción al proyecto de ley del senador Juan Carlos Zabalza que faculta a la Subsecretaría de Transporte de la provincia a crear, para los distintos corredores viales, Comisiones Asesoras para el Transporte. La iniciativa incorpora un artículo a la ley provincial 2499, que regula el servicio de transporte de pasajeros por el territorio provincial. En dicho artículo se faculta a la Subsecretaría de Transporte de la provincia a crear las Comisiones Asesoras para el Transporte en los corredores viales, debiendo las mismas ser integradas por un representante de dicha Subsecretaría; dos representantes de cada municipio integrante del corredor vial, nombrados uno por el Concejo y el otro por el Ejecutivo municipal; y un representante de cada comuna integrante del corredor, designado por el presidente comunal. Las Comisiones Asesoras para el Transporte tendrán como atribuciones elaborar y presentar a la Subsecretaría de Transporte informes periódicos referidos al cumplimiento de las frecuencias y limpieza de las unidades; participar en la realización de los controles que realice el personal de la Subsecretaría; favorecer la participación de representantes de los sectores de la actividad privada y/u organizaciones civiles vinculadas a la problemática; y proponer políticas destinadas a la mejora del servicio.
aumentan todo el tiempo. El tema es que si esto sigue así, los aumentos van a quedar absorbidos por las subas generalizadas y nuestro margen de ganancia va a volver a achicarse o, peor, a disminuirse”, señaló. “Este aumento que sale ahora es el que nosotros pedimos en marzo. Todo esto se dilató mucho en el tiempo. Los combustibles han aumentado todo el tiempo y los valores del seguro también. A fin de año el salario mínimo vital y móvil va a estar en más de 1.900 pesos y nosotros, por convenio, les pagamos a los peones sus sueldos tomando el valor de 8.400 fichas. Con estos valores no se llega. A veces los concejales hacen política con nuestros bolsillos. Entre 1994 y 2004 no tocamos la tarifa, pero con la inflación de hoy no se puede vivir. Nosotros no tenemos subsidios y nadie nos protege. Si bien no queremos alertar a la población, hay que decir que estamos en alerta permanente. Vamos a seguir solicitando reuniones y prestando atención de manera constante a la evolución de las cosas”, concluyó.
El Ciudadano
4 Ciudad
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
TERCERA EDAD
JUSTICIA. También tendrá que indemnizar a otro letrado por una extorsión
Pami en la 25 de Mayo
Abogado condenado por defraudación
Armando Perichón, interventor de la UGL IX Rosario, visitará la Asociación Civil 25 de Mayo, ubicada en Montevideo 5348, junto a referentes de las distintas áreas de Instituto (Prestaciones Médicas, Legales, Prestaciones Sociales y Contaduría). La cita será hoy a las 17 y forma parte del programa Pami en los Barrios, con el objetivo de acercarse a los afiliados para una mejor comunicación en cuanto a los servicios que brinda el Instituto y la resolución de posibles problemáticas. “Queremos acercarnos cada vez más a nuestros abuelos y ciudadanos, porque estamos construyendo entre todos un nuevo Pami. Es muy importante poder recorrer y comprender las distintas realidades que aquejan a cada barrio en particular y principalmente poder saber cuáles son las necesidades de los abuelos. Los funcionarios debemos entender que para gestionar con éxito tenemos que tener una política presencial”, expresó el interventor de la entidad en Rosario.
Mesa de orientación Desde el lunes, Pami Rosario cuenta con una nueva modalidad de atención para sus adultos mayores. En la sede en San Lorenzo 926, tiene en su planta baja una Mesa de Orientación e Inicio de Trámites, la cual atiende de 7 a 14. Allí, veinte agentes generalistas del instituto están a disposición de los afiliados para orientar y resolver sus trámites o consultas de forma rápida y concreta, para luego derivarlo al área correspondiente. El Interventor de la UGL IX, Armando Perichón, expresó: “Instrumentamos un nuevo servicio que ya se viene implementando en otros puntos del país con éxito; es una atención personalizada, se puso en marcha un nuevo servicio, para lograr más rapidez en la atención y la solución de los trámites en el menor tiempo posible. Les aclaramos a nuestros afiliados que todo cambio trae aparejado dificultades, para ello hay orientadores que explican esta nueva metodología de atención. Así lograremos brindar mayor eficiencia y calidad en la atención”, señaló Armando Perichón, interventor de la UGL IX.
Capacitación en Informática El Centro Municipal Distrito Oeste Felipe Moré informó que se encuentra abierta la inscripción a los cursos gratuitos de capacitación en Informática que se desarrollarán durante la segunda mitad del año en diversas instituciones y dependencias municipales ubicadas en el distrito Oeste. Votados a través del Presupuesto participativo, los talleres son libres y gratuitos, y están dirigidos a niñas y niños desde los 9 años, jóvenes, adultos y adultos mayores. Los interesados deben comunicarse de lunes a viernes, de 9 a 15, al 4805860 (int. 440) o dirigirse personalmente al distrito (avenida Presidente Perón 4602, oficina 16).
Abuelos por el Día del Niño El hogar Todo por Amor invita a los abuelos a sumarse a la campaña “Una sonrisa a los niños”. Como cada año, los trabajadores de estas viviendas derivadas a los adultos mayores están en plena recolección de juguetes, calzado, ropa y golosinas para los niños de Cabín 9, en Pérez. Es por eso que desde la entidad piden también la colaboración de los comerciantes de la ciudad en la donación de algún elemento y en la publicación de un cartel sobre la campaña en sus vidrieras. Las donaciones se recibirán hasta hoy inclusive en Juan Manuel de Rosas 2162.
La víctima fue una mujer que lo había contratado para una sucesión Carina Ortíz El Ciudadano
Un abogado del foro local fue condenado a la pena de un año de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de defraudación contra una mujer que había contratado sus servicios profesionales. En tanto, fue absuelto en un caso de tentativa de extorsión, en el que también estaba imputada una periodista; ambos habían sido procesados por una tentativa de extorsión de la que fue víctima otro letrado. En ese hecho, el juez entendió que los plazos estaban prescriptos; sin embargo dio curso a la acción civil y consideró que deben resarcir a la víctima en 30 mil pesos. Al abogado Guillermo Strazza se le iniciaron dos causas penales. La primera fue en el año 2003 cuando otro abogado del foro local denunció que en el diario Cooperativas y Cooperativismo de distribución en la ciudad de San Lorenzo salió una nota donde se lo acusaba de participar junto a otra persona de presuntos delitos. Según la versión del denunciante, se encontró con Strazza que patrocinaba a la periodista que había escrito la nota y le recriminó la actitud de su clienta. Sin embargo, le terminaron exigiendo la entrega de una suma de dinero a cambio de terminar con las publicaciones periodísticas. Por orden del juzgado de Instrucción 2ª, la Policía armó un operativo para monitorear la entrega del dinero en el estudio jurídico de la víctima, quien debía hacer entrega de la suma de 10.000 pesos. Según reza el fallo, durante el procedimiento se observó el ingreso de Strazza y la periodista al edificio donde se encuentra el estudio. A la salida, la Policía revisó a los sospechosos y encontró que en el maletín que llevaba el letrado se encontraban los billetes de 100 que sumaban 10.000, por lo que ambos fueron detenidos. La jueza de Instrucción Alejandra Rodenas procesó por el delito de tentativa de extorsión por amenazas de imputaciones contra el honor tanto al abogado como a la periodista. La víctima, por su parte, se presentó como actor civil dentro de la causa penal y solicitó una indemnización de 30.000 pesos. La segunda causa está relacionada a una retención indebida de documentación y dinero. En esta oportunidad Strazza fue contratado por una mujer para realizar una sucesión. La clienta le dio la documentación correspondiente y la suma
La sentencia fue dictada por el juez Julio César García.
MÁS BENIGNA El fallo refiere que el principio de aplicación de la ley más benigna que se encuentra en el artículo 2 del Código Penal adquirió la categoría constitucional al incorporarse en la Convención Americana de Derechos Humanos. Por lo que en este caso resulta aplicable la ley 25990 que legisla sobre la prescripción de las causas penales. En ella se determina que la prescripción se interrumpe
de 1.625 pesos para gastos del trámite y honorarios. Pero como no había resultados, la mujer lo intimó para que devolviera los papeles y la plata, pero eso nunca ocurrió. La mujer radicó la denuncia. En este caso la jueza lo procesó por retención indebida. El expediente se elevó a juicio y el juez de Sentencia Nº 6, Julio César García, resolvió la absolución de la periodista y de Guillermo Strazza con respecto al delito de tentativa de extorsión por haberse operado la prescripción de la acción penal. El magistrado explicó en el fallo que ese delito tiene una pena de cinco años y cuatro meses como máximo y el último movimiento de la causa fue en julio del 2004, o sea que pasaron seis años. Al cumplirse el plazo máximo de la pena que se le puede
únicamente con el primer llamado a indagatoria, la elevación a juicio, la citación a juicio, el dictado de una nueva sentencia y la comisión de un nuevo delito. Y en el expediente, el último movimiento procesal fue el traslado a la defensa del acusado en julio del 2004. Desde ese momento hasta la actualidad se cumplió el plazo de pena máxima que se puede aplicar por el delito investigado.
aplicar, la acción penal se extinguió. Pero el magistrado hizo lugar al reclamo civil que la víctima presentó dentro de la causa penal y dispuso el pago de una indemnización por los daños y perjuicios sufridos. En el caso que la sentencia quede firme, Strazza y la periodista deberán afrontar el pago de 30.000 pesos en concepto de daño material, a la imagen y moral, con intereses, costas del juicio y honorarios. En la segunda causa, el juez condenó a Strazza a la pena de un año de prisión efectiva por el delito de defraudación por retención indebida en perjuicio de una mujer que contrató sus servicios profesionales, aunque la pena fue compurgada con el tiempo que el condenado estuvo detenido durante el proceso.
MEDIA SANCIÓN A UN PROYECTO DE LA DIPUTADA OFICIALISTA LUCRECIA ARANDA
Un porcentaje del juego a los niños Diputados aprobó ayer un proyecto de la diputada socialista Lucrecia Aranda, que modifica la distribución de los recursos recaudados por la ley 11998 de explotación de Casinos y Bingos. Específicamente la iniciativa prevé destinar un 10 por ciento de lo recaudado por Casinos y Bingos en el territorio santafesino para los fines establecidos en la flamante ley de “Protección integral de niñas, niños y adolescentes”.
“En materia de promoción de políticas deportivas, el proyecto contempla destinar el 3 por ciento al Fondo establecido por la ley provincial del deporte (Foprode). Esto responde a un reclamo que hiciera el Consejo Provincial del Deporte, integrado por representantes de municipios y comunas, del Estado Provincial y de las Federaciones Deportivas”, destaca en un comunicado la legisladora.
“Es así que este proyecto, que aumenta en un 6 por ciento el recurso específico previsto en la ley 11998, viene a complementar y reforzar la política presupuestaria para la infancia en el marco de un paradigma de protección integral”, agrega. Para Aranda, “con la modificación propuesta estamos reafirmando la presencia del Estado en la protección del deporte en todas sus disciplinas y expresiones”.
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
Ciudad 5
& la gente
NÚMEROS EN ALZA. En lo que va del año se registraron más de dos mil nuevas empleadas en el sector
El blanqueo se va notando Según datos de la Afip, en la provincia el registro de trabajadores del servicio domésticos creció en mayo un 90 por ciento con relación al mismo mes de 2009. Es la suba más alta desde la década del 90 El ministro de Trabajo, Carlos Rodríguez, reveló que en mayo creció en un 90 por ciento el registro de trabajadores del servicio doméstico en Santa Fe, en comparación con el mismo mes del año anterior. En concreto, desde la provincia informaron que tras el inicio el 8 de marzo pasado de la campaña que busca ampliar el nivel de “blanqueo” de empleadas del sector, sólo en los meses de abril y mayo fueron 1.052 las nuevas registradas, lo que muestra “un incremento inédito”, indicó el funcionario. El dato no es menor, ya que este porcentaje es incluso más alto que el observado con posterioridad a la sanción de las leyes nacionales de inclusión en el régimen de seguridad social en 1999, y de la implementación del sistema de registro laboral ante la Administración Federal de Ingresos Públicos, en 2005. Según Rodríguez, la información obtenida “permite advertir que los esfuerzos por mejorar las condiciones laborales del empleo doméstico en la provincia tienen un impacto positivo sobre el registro en el sector, y es lo que explica el pico más alto de la serie histórica en el primer y segundo trimestre de 2010”. Los datos procesados por la Dirección Regional Santa Fe de la Afip provienen de los aportes en concepto de jubilación y obra social para aquellos empleados con Cuil (código único de identificación laboral) registrados en la provincia de Santa Fe, desde 1992 hasta mayo de 2010. Según esta información, son 19.078 los trabajadores santafesinos del servicio doméstico que se encuentran en el sistema formal laboral. “El procesamiento que hemos hecho de la información de la Afip es lo que nos permite observar ahora el impacto de la campaña de difusión del blanqueo de personal doméstico, realizado en los primeros meses de 2010”, puntualizó Rodríguez.
En toda la provincia hay 19.078 empleadas domésticas blanqueadas En ese sentido, y en concreto, en el primer trimestre de 2010 se registraron 1.109 nuevos empleados en el rubro servicio doméstico, el pico más alto de la serie histórica. Sin embargo, tras la presentación de la campaña iniciada el 8 de marzo pasado, los números subieron aún más; sólo en los meses de abril y mayo fueron 1.052 los nuevos trabajadores registrados. “Esto muestra un incremento inédito”, indicó el ministro.
Una campaña que busca más inclusión Los resultados que hoy exponen desde la provincia son consecuencia la “cruzada” iniciada hace poco más de cinco meses. El 8 de marzo pasado, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social presentó la campaña de registro de trabajadores del servicio doméstico en la provincia. El evento se llevó a cabo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objeto de reivindicar la tarea que realizan las trabajadoras domésticas santafesinas, y promover el blanqueo laboral del sector. El objetivo de la campaña (con spots radiales y televisivos) fue informar sobre los beneficios de la regularización laboral para las trabajadoras y también para los empleadores, partiendo del supuesto de que en el empleo doméstico formalizado subyace la idea de inclusión social y la igualdad de oportunidades.
PRENSA DE GOBERNACIÓN
En los meses de abril y mayo se registraron más de mil nuevas empleadas.
Más en profundidad, desde el gobierno santafesino informaron que en enero de 2010 se registraron 336 empleados en servicio doméstico, casi 15 por ciento más que en el mismo mes del año anterior. En febrero de 2010, la tasa de crecimiento del registro de empleados en servicio doméstico se elevó al 37 por ciento; en marzo, al 46 por ciento; en abril, al 56, y en mayo al 90 por ciento, siempre comparando con el mismo mes del año anterior.
Respuesta positiva “Cuando lanzamos esta campaña recogíamos una frase de la OIT que expresa que tener los trabajadores del servicio doméstico sin registrar es reproducir la dialéctica entre el amo y el esclavo. Hicimos un llamamiento a la población santafesina, fundamentalmente a la clase media, que es usuaria mayoritaria de estos servicios, a reconsiderar la posición de estas trabajadoras, que son las que permiten que otras trabajadoras puedan hacerlo”, sostuvo el ministro de Trabajo. Posteriormente, el funcionario evaluó:
“La reacción fue en extremo positiva, dado que hemos conseguido un incremento muy importante del registro: un 90 por ciento más en mayo de este año, en comparación con el mismo mes del año anterior. Incluso los niveles son mayores a los observados luego de la sanción de la última ley nacional que promueve el blanqueo, en 2005”. “Estamos contentos pero no satisfechos: ésta es una tarea continua, y el registro debe llegar hasta la última de las trabajadoras domésticas de la provincia de Santa Fe”, concluyó Rodríguez. En tanto, y en torno a algunos detalles del trabajo, desde la provincia explicaron que la identificación del empleado se realiza a través del Cuil registrado en la provincia de Santa Fe. Por esta razón, los datos presentados no incluyen a aquellos trabajadores con domicilio legal en otras provincias, cuya actividad laboral se realice en el territorio provincial; en cambio, sí se incluye a los empleados con domicilio legal en la provincia de Santa Fe, pero que se encuentran trabajando en otras provincias.
6 Ciudad
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
EDUCACIÓN. La Coad anunció una huelga de 48 horas para la semana próxima
URQUIZA Y CAFFERATA
Alumnos del “Poli” se unen a docentes
Últimos días para ir a La Vidriera de Cordic
Participarán de una marcha para reclamar la reposición del servicio de gas Laura Hintze El Ciudadano
Los estudiantes secundarios del Instituto Politécnico Superior General San Martín se sumarán a la movilización convocada por la Coad para el jueves que viene, a las 11. El centro de estudiantes, alumnos independientes, docentes y no docentes de la escuela reclaman por la reposición del servicio de gas, que hace cinco años fue desconectado. Reunidos en asamblea en el patio del “Poli”, los estudiantes secundarios, junto a docentes y Laura Ferrer, secretaria general de Coad, debatieron ayer sobre la situación edilicia de la escuela. “Hace cinco años Litoral Gas cortó el servicio, ya que las conexiones no eran seguras (databan de 1930) y hasta ahora nadie se ocupó de reponerlo. Nos manejamos con garrafas y estufas eléctricas”, explicó la docente Elvira Scalona. Y agregó: “Es una paradoja que la escuela que se jacta de que va a tener un plan de educación técnica, sea, precisamente, una escuela técnica sin gas”. El debate giró en torno a la problemática ya expuesta y a qué medidas tomar. Se pensó en tomar la escuela, movilizarse hasta rectorado, sumarse al paro docente, etcétera. Finalmente decidieron marchar el jueves próximo, segunda jornada del paro de la Coad, a las 11. Además, apuestan a que se sumen a la protesta la escuela Superior de Comercio y la Agrotécnica de Casilda, que también están lidiando con problemas similares y son dependientes de la Universidad Nacional de Rosario. Al problema de la falta de gas se le suman otros, entre ellos la carencia de agua en laboratorios y baños. “Haciendo el relevamiento de la problemática del gas nos encontramos con que hay deficiencias con el agua en el laboratorio de química y en los
MARCELO MANERA
Alumnos y docentes debatieron ayer en el patio del Politécnico.
baños”, explicó Mirta Rosito, docente y delegada del Politécnico. A sus declaraciones se sumó Enrique Romani, también docente y delegado: “Todo suma a que los chicos se sientan comprometidos, todos padecemos esto. Y nos motiva también la falta de plan de obra de trabajo por parte de las autoridades de la escuela”. El martes pasado la reunión del Centro de Estudiantes del Politécnico decidió llamar a asamblea para solucionar la situación en la que se encuentran. Emiliano Pavicich, presidente del Centro, contó que este tema se charla constantemente con los directivos de la escuela, pero que ésta será la primera medida concreta que tomarán. “Vamos a luchar hasta que se resuelva la
problemática”, afirmó, avalado por los compañeros y compañeras que se sentaron a su lado y asintieron entusiasmados. Durante la asamblea estuvo presente Laura Ferrer, secretaria general de Coad. La asociación gremial parará miércoles y jueves de la semana que viene, “continuando con el plan de lucha para recuperar el salario y por la apertura de la mesa salarial”. Según explicó Ferrer, en Rosario se votó por gran mayoría realizar huelga y tomar medidas de acción directa con todas las agrupaciones a nivel nacional que estén de acuerdo con nosotros”. Por lo tanto, el paro en la ciudad se hará en paralelo con las seccionales de Río Cuarto, San Luis, Córdoba y Villa María.
La Vidriera de Cordic, la tradicional muestra de arquitectura, diseño y arte, permanecerá abierta hasta el próximo domingo, de 11 a 21, en el edificio de la ex tienda Buena Vista de Urquiza y Cafferata. Con una gran actividad durante todas las jornadas, La Vidriera ya fue visitada por más de 5 mil personas que recorrieron sus espacios y apreciaron lo último en diseño y decoración de ambientes. La organización de esta muestra anual es la única fuente de ingresos que tiene Cordic para llevar a cabo su trabajo de asistencia a los enfermos cardíacos carenciados. Además de la colaboración solidaria que realiza esta organización, también hace su aporte a la preservación del patrimonio de la ciudad reacondicionando los edificios donde se realiza La Vidriera. Para su 20º aniversario se trabajó en el inmueble de la ex tienda La Buena Vista que, tras permanecer cerrado durante 16 años, reabrió sus puertas para la tradicional muestra. Este año, La Vidriera cuenta con la participación de 20 expositores que desplegaron todo su talento y creación para proponer ambientes innovadores, modernos y de vanguardia. Además, entre sus salas se aprecian galerías de arte, tienda de regalos y un bar en la planta baja.
SOFÍA KOROL
Arquitectura y diseño en La Vidriera.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Manuel de Sarratea
Vacunación antirrábica
1774.– Nace en Buenos Aires don Manuel de Sarratea, hijo de una distinguida familia porteña. Estudió en España, y de regreso en su ciudad natal, tomó activísima participación en el movimiento de Mayo de 1810. Desempeñó misiones diplomáticas delicadas; integró el primer Triunvirato con Feliciano Chiclana y Juan José Paso; fue gobernador de Buenos Aires. Falleció en Francia el 21 de setiembre de 1849.
La Secretaría de Promoción Social informa que el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) continúa desarrollando durante todo agosto su campaña gratuita de vacunación antirrábica en los distintos distritos municipales de la ciudad. El móvil de la institución estará apostado, de 9 a 12, en los siguientes lugares y fechas: martes 17, Centro Comunitario Qadhuoqte, Cabal y San José; miércoles 18, Comedor Esperanza, Garzón 1300 bis; jueves 19, Centro Crecer Nº 11, pasaje Mburucuyá 951 bis; viernes 20, Ceferino Namuncurá, José Ingenieros 8590.
Fracaso de Napoleón 1808.– Llegó a Buenos Aires monsieur Santsenay, comisionado del emperador Napoleón I, con proposiciones para que se aceptase la autoridad de su hermano José Bonaparte, que había sido proclamado rey de España por la influencia de las armas francesas. El comisionado fue recibido por el virrey Santiago de Liniers en sesión secreta con el Cabildo, pero le indicó que se retirase a Montevideo. El enviado napoleónico no consiguió su objetivo.
Muere Hugo Del Carril 1989.– Cantor popular y director de cine. Dirigió notables películas como “Las aguas bajan turbias” y “Los isleros”.
Día del Niño
Distinguieron a militantes por la igualdad El Concejo Municipal, con su presidente Miguel Zamarini a la cabeza, entregó ayer durante una sesión especial un diploma de honor a diversas organizaciones “por su des-
tacada militancia a favor de los derechos de las personas” gays, lesbianas, transexuales y bisexuales, luego de una iniciativa presentada por el edil Pablo Colono.
El Sindicato de Recolectores de Rosario, junto a su rama social la Agrupación 16 de Abril, festejará este domingo el Día del Niño en el flamante terreno ubicado en avenida Circunvalación en el cruce con el arroyo Saladillo. Ese predio “pronto se acondicionará como camping para el disfrute de todos los afiliados”, anunciaron desde el gremio. Este domingo, de 14 a 17.30, se homenajeará a los más chicos “de barrios humildes de la ciudad”.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
CHAU, NO MÁS. “Quien se quiera ir tiene las puertas abiertas”, había dicho por la mañana Ernesto Sanz
Carrió se va para no repetir “el fracaso de la Alianza” Aunque la decisión final será en 20 días, la diputada de la CC envió una carta de ruptura al radicalismo Si bien aclaró que la resolución formal la tomará dentro de 20 días la conducción nacional de la Coalición Cívica, la diputada Elisa Carrió avanzó ayer en su alejamiento del Acuerdo Cívico y Social (ACYS) mediante una carta dirigida a los dirigentes radicales Gerardo Morales, Ricardo Alfonsín, Ricardo Gil Lavedra y Mario Negri. La misiva de Carrió llegó luego de que el titular de la UCR, Ernesto Sanz, hiciera declaraciones sobre su posible alejamiento: “Quien se quiera ir o ya lo haya decidido tiene las puertas abiertas”, había dicho Sanz antes de que la líder del ARI le retrucara que no estaba dispuesta “a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza”. Al profundizar el distanciamiento del frente electoral que hasta ahora compartía con la UCR, el socialismo y el GEN, Carrió se refirió a los cruces que mantuvo en las últimas semanas con los principales dirigentes del Acuerdo, principalmente con el gobernador Hermes Binner y con la líder del GEN, Margarita Stolbizer, y pidió “terminar con la lamentable disputa pública”. Pese a que aseguró estar dispuesta a mantener la unidad lograda en la Legislatura nacional, la líder del ARI dijo que no quería “tapar bajo la alfombra las grandes complicidades que en el proceso de destrucción de la Argentina han tenido actores concretos, tanto del peronismo como del radicalismo, como de terceras fuerzas que quedaron fagocitadas”, en clara alusión al Partido Socialista. En ese sentido, agregó que no estaba “dispuesta a volver a transitar el fracaso estrepitoso de la Alianza fundada en la traición electoral, la corrupción, la impunidad y la irresponsabilidad”. “Hoy, los gerentes que manejaron la UCR durante años, tienen razón, yo no les sirvo, tampoco la Coalición Cívica, formada por una generación de jóvenes con principios que no toleran ni el cinismo, ni el pacto ni la corrupción”, afirmó Carrió, en otro párrafo de su misiva. En ese sentido, agregó que “lo que fundamos para ganar las elecciones del 28 de junio, basado en conductas, prin-
En Santa Fe “hay voluntad de seguir”
NA
Elisa Carrió le mostró los dientes a los dirigentes radicales del Acuerdo Cívico.
cipios y programas no puede caer en las manos de los que manejan los hilos desde atrás para que nada cambie”. Y agregó que “a (el ex presidente Néstor) Kirchner no lo va a derrotar el pasado, sino el futuro. El futuro que se expresa en la transparencia, la república, el desarrollo económico y la justicia social y no en los viejos pactos corporativos”. Carrió sostuvo además que “quiera Dios y nuestro trabajo que podamos formar parte de una coalición gobernante que cambie la Argentina, pero no nos pidan arriar las banderas, la conducta y menos aún que le mintamos al pueblo de la Nación”. Finalmente, tras señalar que la confederación de la Coalición Cívica tendrá en veinte días la decisión final sobre el alejamiento del Acuerdo, sostuvo: “Estoy convencida de que finalmente triunfarán los valores y la concordia, pero debo recordarles que no sabemos vivir en
la ambigüedad permanente y en la especulación eterna”.
El detonante Según indicaron a Télam fuentes cercanas a la titular de la CC-ARI, Carrió decidió alejarse del ACyS luego de conocerse las declaraciones del titular de la UCR, Ernesto Sanz, en las que se entusiasmó con la posibilidad de que Binner integre una fórmula presidencial con Ricardo Alfonsín o el vicepresidente Julio Cobos. Sanz además había sostenido en declaraciones a Radio Dos que “quien se quiera ir o ya lo haya decidido tiene las puertas abiertas”, en alusión a la salida de Elisa Carrió del frente opositor. Sanz también había asegurado que las duplas Ricardo AlfonsínHermes Binner o Julio Cobos y el gobernador de Santa Fe serían “dos fórmulas previsibles y de gente decente, que es lo que el país necesita”.
“Veremos”, dijo el diputado nacional Carlos Comi cuando El Ciudadano le preguntó por las consecuencias que tendría en el Frente Progresista la renuncia de de Elisa Carrió al Acuerdo Cívico y Social. “Nosotros tenemos voluntad de seguir”, dijo el referente provincial de la Coalición Cívica, pero aclaró que “dependerá de cómo seamos tratados dentro del Frente”. El diputado se quejó por “el silencio de los referentes del socialismo” frente a “las agresiones de personas que vinieron a la provincia con un discurso de confrontación para Carrió” –en alusión a las declaraciones vertidas semanas atrás pasada por la líder del GEN, Margarita Stolbizer, en su visita a Santa Fe–, y también se refirió a los cruces entre el gobernador y Carrió: “Las posiciones de Binner son cada vez más en solitario. A mí me interesan más las del partido”, explicó el diputado nacional, dando a entender la mejor relación existente desde siempre con el presidente y senador nacional del partido Socialista, Rubén Giustiniani.
COBOS PIDE GRANDEZA Después de leer la carta que Carrió les envió a cuatro dirigentes radicales, el vicepresidente Julio Cobos le pidió a la dirigente de la Coalición Cívica que considere que “los errores cometidos no pueden ser un ancla que nos mantenga en el pasado y nos impida avanzar. Debemos aprender de ellos, dar una vuelta de página y continuar trabajando para un futuro de esperanza y bienestar”. El presidente del Senado instó a la líder opositora a “resignar posiciones personales para construir desde las diferencias un espacio común”.
8 Política y Economía
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
REFORMA RECOMPLICADA. La puesta en marcha del nuevo Código Procesal Penal sigue generando resistencias
Más disparos a Superti de magistrados y gremio judicial Rechazan con amenazas el sistema de puntaje para concursar los flamantes cargos de fiscales y defensores te Suprema llega al mínimo de 50 puntos con 25 años de profesión, un Oficial de Justicia arriba con 62,5 años y un empleado necesita” nada menos que “125 años”. El gremio que conduce Juan Nucci expresó que “estos despropósitos vulneran los legítimos derechos” de los trabajadores judiciales “con título de abogado, a quienes imposibilitan concursar desintegrando la carrera judicial”. Pero recalca que, además, “perjudican a todos, porque la movilidad del escalafón” se basa en el pase de éstos “desde el escalafón administrativo a los de magistrados y funcionarios, generando el ascenso del resto”. En los tribunales provinciales de Rosario se respiraba ayer el aire de molestia por la reglamentación de los concursos, lo que suma nafta al fuego cruzado entre las agremiaciones del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia santafesino en torno a la puesta en marcha del nuevo sistema procesal penal de la provincia, que busca clausurar el actual y anacrónico sistema inquisitorial –donde los jueces ostentan la suma del poder en el proceso– a otro “acusatorio” en el que se dividen claramente las funciones de acusación e investigación, defensa y dictado de la sentencia. El miércoles, la administración socialista salvó un escollo cuando la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, en fallo dividido, rechazó el planteo de inconstitucionalidad que el procurador Agustín Bassó había presentado contra el nuevo Código Penal, que le resta al funcionario su actual poder –maneja tanto a los fiscales como a los defensores públicos– y lo relega a un protagonismo secundario como miembro del máximo tribunal.
Luego de que la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe rechazara el planteo de inconstitucionalidad contra el nuevo sistema procesal penal de la provincia, los cruces entre el gobierno de Hermes Binner y los integrantes del Poder Judicial por la implementación de esta reforma –que entre otras cosas instala el juicio oral y público– recrudecieron. Ayer, el Colegio de Magistrados le envió una carta al ministro de Justicia, Héctor Superti, reclamando que se deroguen las dos resoluciones de este año que reglamentan los puntajes en los concursos para elegir a los integrantes de los aún no constituidos Ministerio Público de la Acusación (fiscales) y Servicio Público de Defensa. El escrito denuncia la supuesta “discriminación” de los integrantes del Poder Judicial respecto de quienes se postulan por fuera del mismo (abogados). Y para dejar en claro que no se trata de una mera queja, el Colegio anunció que retirará a sus representantes en “todos los tribunales de evaluación” de los nuevos defensores y fiscales, con la consecuencia de hacer caer los concursos para los nuevos funcionarios. La presentación –que lleva la firma del tesorero de la entidad, Jorge Baclini– cuestiona las resoluciones 252 y 260 del Consejo de la Magistratura, que llevan la firma de Superti, y pide su “inmediata derogación” para volver a la normativa anterior respecto de cómo se asignan los puntajes por “antigüedad y ejercicio profesional”, que emanaba del decreto 164 de 2007, dictado por la misma administración socialista. El Colegio considera que la nueva reglamentación discrimina a los integrantes del Poder Judicial que se anoten en los concursos, al
asignarles proporcionalmente menos méritos que a los que se presentan desde el ejercicio libre de la abogacía, con lo cual “corren con varios puntos de desventaja”· Pero no sólo los hombres de toga plantaron su disconformidad. Una similar queja ya había sido cursada el miércoles por el Sindicato de Trabajadores Judiciales de la provincia. En su caso, se interpone un “recurso de revocatoria y apelación en subsidio” contra las mismas resoluciones 252 y 260. Los trabajadores las consideran “absolutamente inconsultas”, y sostienen que
CARTA DE RODRÍGUEZ A TOMADA
CRÍMENES DE LA DICTADURA EN LA CIUDAD DE SANTA FE
SIGUE LA DISPUTA
Piden asignación por hijo para obreros rurales
Causa Facino: hoy se conocerá la sentencia
Spinozzi cargó contra Binner por retenciones
El ministro de Trabajo de la provincia, Carlos Rodríguez, solicitó a su par nacional Carlos Tomada la inclusión de los trabajadores rurales “golondrinas” entre los beneficiarios del subsistema no contributivo de asignación universal por hijo para la protección social. El pedido fue realizado mediante una carta en la que se solicita que “la norma extienda el beneficio de asignación universal por hijo a los trabajadores no permanentes del Estatuto del Trabajador Agrario mientras dura su relación laboral y la remuneración no alcance el salario mínimo, vital y móvil, o bien, que pueda acceder de manera automática al finalizar la temporada de trabajo”, precisó Rodríguez, en alusión a las directivas de la ley nacional que regula el otorgamiento del beneficio. La asignación universal por hijo tiene como destinatarias aquellas personas que se encuentran en situación de “desocupadas o se desempeñen en la economía informal”, mientras que excluye a “los trabajadores que se desempeñen en la economía informal, percibiendo una remuneración superior al salario mínimo, vital y móvil”.
El Tribunal Oral Federal de Santa Fe leerá hoy su veredicto en el marco del juicio que se le siguió al ex comisario Mario Facino, por el secuestro y homicidio de la docente Alicia López de Rodríguez, ocurrido en 1976. El veredicto de los jueces María Ivón Vella, Ricardo Moisés Vázquez y José María Escobar Cello se escuchará hoy a partir de las 12 en la sede del Tribunal de la capital provincial. Ésta es la primera vez que la Justicia Federal santafesina debate, en el marco de un juicio oral, la responsabilidad que tuvo un ex jefe policial en la desaparición de una santafesina en el marco de la represión ilegal que tuvo lugar durante la última dictadura. Mario José Facino, entonces jefe de la seccional cuarta policial, está imputado de la privación ilegal de la libertad y posterior desaparición de la profesora de Letras Alicia López, también militante de las míticas Ligas Agrarias Santafesinas. Esta causa por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar es la tercera que llega a la
MARCELO MASUELLI
El ministro Superti está de nuevo en la mira por una reglamentación controvertida.
“destruyen la carrera judicial con desigualdades absurdas que, en el caso de los empleados judiciales con título de abogado, trascienden la discriminación para transformarse en claramente proscriptivas”. En su escrito, el gremio pone en números lo que califica como “un desatino” de la cartera a cargo de Superti. Ejemplifica cómo –de acuerdo a su interpretación– se obtiene ahora el puntaje de antecedentes profesionales fijado por la resolución 252, que obliga a sus afiliados a emular a Matusalén: “Un abogado que haya litigado ante la Cor-
instancia de juicio oral en la ciudad de Santa Fe. Las otros dos fueron la denominada causa “Brusa” y la llamada “Barcos”, cuyas sentencias fueron dictadas el 22 de diciembre y el 12 de abril, respectivamente. En la causa “Facino”, la querella, a cargo de los abogados de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, José Iparraguirre y Marcelo Boeykens, acusó al ex comisario por “genocidio” y pidió que sea condenado a prisión perpetua. A su turno, los fiscales, Martín Suárez Faisal y Patricio Longo, solicitaron 25 años de cárcel para el ex jefe comunal de la localidad de San José del Rincón, por “privación ilegal de la libertad”, “tormentos agravados” y “homicidio” de la militante política. Los fiscales pidieron además que se unifique la pena con otra anterior a 20 años que el Tribunal ya le impuso anteriormente al ex jefe de la comisaría cuarta, en el juicio que se llevó adelante contra el ex juez federal Víctor Brusa y ex policías santafesinos, condena que Facino está cumpliendo actualmente con prisión domiciliaria.
El senador provincial y titular del PJ santafesino, Ricardo Spinozzi, acusó al gobernador Hermes Binner por sus dichos respecto de las retenciones a la soja y aseguró que “en la lucha por la defensa del federalismo, los santafesinos hemos perdido al gobernador de la provincia”. El martes Binner sorprendió a propios y extraños al opinar que “las retenciones las debe fijar el Ejecutivo”, cuando los legisladores nacionales socialistas presentaron proyectos en sentido contrario, es decir, que sea el Congreso el que las establezca. A pesar de que luego el gobernador relativizó sus dichos, el reutemismo aprovechó para mostrarse más cercano a los intereses del “campo” que el socialismo. “En otra muestra de ambigüedad, Binner, que primero apoyó la resolución 125, después la criticó y en una carta a la presidenta (Cristina Fernández) pidió que las provincias puedan participar en la discusión, hoy vuelve a ser aliado del gobierno nacional, desconociendo el mayoritario reclamo de los pequeños y medianos productores de la provincia de Santa Fe y de las entidades que los representan”, machacó Spinozzi.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
Política y Economía 9
& la gente
CONCESIÓN VIAL. El radicalismo cuestionó al socialismo por el modo en que procedió en el tema
Otro bache en la autopista El Tribunal de Cuentas realizó una serie de “observaciones” al contrato directo para la administración de la conexión vial Rosario-Santa Fe. El tema rebotó en la Legislatura, donde el PJ pidió volver todo atrás Ezequiel Nieva Corresponsalía Santa Fe
El Tribunal de Cuentas provincial terminó de revisar el expediente de la contratación directa del nuevo operador de la autopista Santa Fe-Rosario –la UTE Consorcio Vial SA, formada por Supercemento y Edeca SA– y formuló una serie de observaciones legales que dejaron tambaleando la adjudicación realizada por el Ejecutivo a fines de junio, luego de la salida del anterior concesionario, Aufe SA. El órgano de control revisó dos decretos –uno del 22 de junio, por el cual se aprueba el expediente elaborado por la Subsecretaría de Servicios Públicos con el contrato para la concesión provisoria, y otro del 25 de junio, por el cual se ratifica el contrato entre el Ministerio de Aguas y Servicios Públicos y Consorcio Vial SA– firmados por el gobernador Hermes Binner y concluyó que merecen ser “observados legalmente” por varios motivos. En primer lugar, el Tribunal de Cuentas
estimó que la gestión encarada por el ministro Antonio Ciancio no puede ajustarse –como lo indicó el funcionario– a lo establecido en el artículo 116 de la ley 12510 de Administración Financiera “por no darse la urgencia” que, según esa norma, habilita al Ejecutivo a celebrar contrataciones directas sin licitación previa ni compulsa de precios. También se objetó “la falta de fundamentos para la elección de la empresa” que se iba a encargar de la autopista en forma transitoria por seis meses, hasta la nueva licitación. En el dictamen firmado por la presidenta Nora Rita Vallejos y por los vocales María del Carmen Crescimanno, Horacio Alesandría, Mario César Esquivel y Graciela de Vecchioni, el Tribunal de Cuentas observa deficiencias en la confección del contrato. El argumento: se trata de un contrato de concesión de obra pública pero no se le exige a la contratista la construcción o las mejoras necesarias sino que se limita a hablar de “explotación, conservación y mantenimiento” de la principal vía de comunicación de la provincia.
El dictamen tuvo una fuerte repercusión en la sesión de ayer de la Cámara de Diputados. El jefe del bloque kirchnerista, Luis Rubeo, intentó que el cuerpo votara sobre tablas un proyecto de su autoría para que el Ejecutivo deje sin efecto el contrato y se haga cargo de la autopista. El oficialismo no acompañó esa iniciativa, pero en el debate posterior quedaron al desnudo las disidencias entre los distintos bloques del Frente Progresista. Los radicales fueron quienes más se diferenciaron del socialismo. El diputado Leonardo Simoniello aseguró que tiene “algunas dudas” respecto de la actuación de Ciancio y señaló que el tema merece ser discutido en comisiones, visto y considerando que aún no está dicha la última palabra sobre la futura licitación de la autopista. En ese sentido, hay que recordar que el próximo miércoles se abrirán los sobres con las propuestas de los interesados en quedarse con la concesión. Simoniello le reprochó al socialismo “haber hecho lo mismo que el PJ”, recordando que fue bajo el primer man-
dato de Carlos Reutemann que se privatizó la autopista. Otro radical, Santiago Mascheroni, fue un poco más allá y se manifestó lisa y llanamente por la estatización. En esa línea coincidió su par de bancada, Darío Boscarol. Rubeo intentó luego que la Cámara le diera preferencia para la próxima sesión a su proyecto de cancelación del contrato, pero tampoco esa vez logró el aval del oficialismo, desde donde argumentaron que lo mejor será esperar al miércoles para ver cuántas empresas –y en qué condiciones– se presentan a licitación. El socialista Raúl Lamberto fue el encargado de defender la actuación del gobierno y, para ello, criticó el dictamen del Tribunal de Cuentas. “Es muy insustancial”, opinó el diputado oficialista, argumentando que en el escrito se hace referencia, constantemente, a los eventuales incumplimientos de las empresas concesionarias, sin atender que las dos firmas –Supercemento y Edeca– “hace años” que trabajan como contratistas del Estado.
10 Política y Economía
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
ESPIONAJE. El jefe porteño se sometió a una pericia psicológica “obligatoria” ordenada por el juez
Macri denunció a Oyarbide Lo acusó por prevaricato, luego de que el magistrado allanara la sede del Gobierno porteño por el derrumbe de Villa Urquiza y se declarara incompetente en la causa. Para el PRO “fue un atropello” El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, anunció ayer que su ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, denunció penalmente al juez Norberto Oyarbide por “prevaricato”, luego de que el magistrado allanara la sede del Gobierno porteño por el derrumbe de un gimnasio en Villa Urquiza y finalmente se declarara incompetente en la causa. Previamente, Macri se sometió al peritaje psicológico que ordenó el juez federal, en la causa en la que está procesado por su presunta responsabilidad en intervenciones telefónicas ilegales. Además, Macri indicó que los diputados nacionales del PRO pidieron una ampliación del juicio político contra el juez que lo procesó en la causa por espionaje por el mismo motivo. “Vamos a dar ampliación a la denuncia y al pedido de juicio político porque esto es otro nuevo atropello, vamos a denunciarlo por prevaricato, habida cuenta que también le corresponde esta figura. Vamos a seguir dando batalla”, dijo Macri en una con-
el derrumbe de Villa Urquiza”. “Por supuesto, extrañamente a él le cayó la causa por una denuncia que hizo un diputado opositor y tomó medidas en tiempo récord de extrema violencia, con las cuales volvió a generar un enorme agravio público para llevarse sólo el currículum de un empleado y después se declaró incompetente”, narró. El mandatario porteño reclamó a la oposición que respete “la proporcionalidad” que determina la Constitución de la Ciudad en ese cuerpo investigativo.
“GOLPE INSTITUCIONAL” Al cierre de esta edición, se debatía en la Legislatura porteña la conformación de la comisión Investigadora Especial que analice las responsabilidades de Mauricio Macri en la causa de espionaje. El presidente del bloque de legisladores del PRO, Cristian Ritondo, acusó anoche al diputado Aníbal Ibarra de encabezar “un golpe institucional” al promover la creación de la comisión.
Peritaje psicológico TÉLAM
Macri, envenenado con Oyarbide.
ferencia de prensa en la sede de Gobierno. Para el jefe comunal, “no existen casualidades sino causalidades y nuevamente Oyarbide reapareció para incumplir sus deberes como juez de la Nación excediendo totalmente sus competencias y se metió en
Fuentes judiciales confirmaron que Macri se presentó ante el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial de la Nación para realizarse el estudio “obligatorio”, de acuerdo al Código Procesal Penal de la Nación. Macri está procesado como miembro de una asociación ilícita, delito que prevé una pena máxima de 10 años de prisión, en concurso con abuso de poder, intervención in-
debida de comunicaciones y falsificación de documento público. Ya cumplieron con el examen el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge “Fino” Palacios, y el sindicado espía Ciro James, procesados con prisión preventiva por formar parte de la misma asociación ilícita. Las fuentes agregaron que el estudio, con sus conclusiones, será remitido en los próximos días a Oyarbide.
UN POSTULANTE MENOS PARA EL PERONISMO FEDERAL
Para Puerta, el Lole no quiere ser candidato El diputado nacional Ramón Puerta ratificó ayer que el senador Carlos Reutemann no quiere ser candidato a presidente, y aseguró que el Peronismo Federal sigue adelante con su estrategia política, con otros cuatro postulantes. Al referirse a un encuentro que protagonizaron anteanoche Eduardo Duhalde, Felipe Solá, Adolfo Rodríguez Saá y Mario Das Neves, Puerta señaló que no “era necesario” que concurriera Reutemann. “Fue una reunión exclusivamente con los cuatro candidatos a presidente” del Peronismo Federal, señaló el dirigente, con lo que también dejó afuera a Francisco De Narváez, quien se estima que competiría por la Gobernación bonaerense. “Tenemos cuatro candidatos a presidente y el martes a la noche pudimos compartir los que tenemos la responsabilidad de colaborar en este armado con los cuatro candidatos a presidente, para buscar homogeneizar el discurso, analizar y tener la respuesta muy precisa para los problemas cotidianos”, agregó. Puerta explicó: “Más allá de que muchos quieren que Lole sea candidato, él ha sido muy claro diciendo que no; y lo de De Narváez ya conocemos cuál es la situación legal por ahora es candidato en la provincia de Buenos Aires”. También dijo que habrá “una reunión, no un acto, donde el Peronismo Federal va a convocar a toda la dirigencia nacional para sacar la agenda pública de nuestros candidatos con los problemas que hoy tiene el país”. Sobre la supuesta recuperación en la imagen del matrimonio presidencial, Puerta señaló que “ésa es una sensación mediática bien instalada” y que si se miran las encuestas “después de una caída de 40 o 50 puntos hubo un rebote insignificante”, que en intención de voto representan solo “2 o 3 puntos”, según indicó. El ex gobernador de Misiones negó que existan en el Peronismo Federal “fisuras, ni
DUHALDE TRABAJA PARA ÉL El ex presidente Eduardo Duhalde descartó ayer que esté trabajando para que otro dirigente del Peronismo Federal sea presidente, al firmar que ya cometió ese “error” cuando en 2003 impulsó la candidatura de Néstor Kirchner. “Algunos dicen que estoy trabajando para que otro sea presidente; ese error ya lo cometí”, enfatizó el precandidato presidencial en la localidad de Colón, ante productores y empresarios, de ese municipio del norte bonaerense. Duhalde señaló además que retornó a la escena política “para retomar el camino que pusimos en marcha en seis meses luego de la crisis más profunda de la historia del país, y que Néstor Kirchner destruyó”.
divergencias entre nosotros, trabajamos en un clima de optimismo. Nosotros pudimos sentar en la mesa a cuatro precandidatos presidenciales cuando la UCR no puede juntar a dos” (en alusión a Julio Cobos y Raúl Alfonsín). Indicó que los referentes sentados a la mesa acordaron realizar una “gran reunión de dirigentes el 10 de septiembre en Capital Federal”. De Narváez, previo al encuentro del martes, habría llamado por teléfono al senador Reutemann y coincidieron en no asistir porque “en verdad ni uno ni otro se han largado a la carrera presidencial”, señaló una fuente del sector. Fuentes muy cercanas al senador Reutemann ratificaron a Noticias Argentinas esta postura y reiteraron que “el Lole continúa firme trabajando y colaborando en todo lo que hace al plan de gobierno del Peronismo Federal con vistas al 2011, pero no prestará su figura para actos o encuentros que persigan exhibir candidaturas”.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
& la gente
Política y Economía 11
AGROPOWER. Kranjc, titular de la filial local de la firma, se reunió ayer en Olivos con la presidenta Cristina Fernández
Cargill invierte 450 millones en biodiésel y electricidad La empresa cerealera anunció que construirá ambas plantas en su predio de Villa Gobernador Gálvez La multinacional Cargill invertirá 450 millones de pesos en la construcción de una planta productora de biodiésel y otra para generación de energía eléctrica en Villa Gobernador Gálvez. La noticia fue comunicada ayer a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner por el titular de la filial local de la cerealera, Hugo Kranjc, durante una reunión que se realizó en la Quinta de Olivos. La planta de biodiésel producirá 240 mil toneladas de aceite de soja, mientras que la generadora de electricidad tendrá una capacidad de potencia instalada de 18 megavatios aprovechando el vapor residual del proceso industrial. Según estimaciones de la empresa, ambas plantas estarán finalizadas para septiembre del año próximo. Al término del encuentro, Kranjc destacó que las inversiones constituyen “la manifestación de la confianza de la empresa en el potencial agroindustrial de la Argentina y sobre todo en el papel que el país está llamado a cumplir en el comercio agroindustrial nacional e internacional”. Las principales empresas cerealeras, como Cargill, están radicadas en el cordón industrial del Gran Rosario, con terminales portuarias sobre la costa del río Paraná. De la reunión también participaron los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Industria, Débora Giorgi. En una rueda de prensa ofrecida al término de la misma, Giorgi destacó que “el proyecto de Cargill aporta a la diversificación energética y a la generación de biocombustibles para el mercado interno y el internacional”. La funcionaria remarcó, además, que “es una inversión más de una empresa que está en la Argentina desde 1947 y que entre 2004 y 2008 invirtió más de 2 mil millones de pesos para mejorar y aumentar la capacidad de sus emprendimientos”. Por su parte, Kranjc comentó que la presidenta Cristina “se mostró entusiasmada con esta inversión, que va a generar 370
puestos de trabajo mientras dure la construcción de ambas plantas” en la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez. El titular de Cargill Argentina indicó que la inversión se realizará con fondos propios y que “el 77 por ciento de los recursos se van a utilizar para la adquisición de bienes y servicios nacionales, por lo cual ese dinero se va a gastar efectivamente en el país”. Kranjc comentó que la presidenta de la Nación le transmitió: “En este contexto de incertidumbre internacional que tenemos en materia económica y financiera, el hecho de que Cargill haya decidido invertir 450 millones en el país nos llena de un profundo orgullo”. El directivo de la multinacional precisó que la producción de biodiésel en la nueva planta industrial “será equivalente al 30 por ciento de la producción de aceite de soja que la empresa realiza en el complejo industrial de Villa Gobernador Gálvez, y estará destinada tanto al mercado internacional como doméstico”. Kranjc explicó también las razones que lo llevaron a elegir esta localidad para radicar los emprendimientos productivos: “Allí tenemos una planta procesadora de soja con una capacidad aproximada de 13 mil toneladas diarias de molienda de soja, que es la más grande de Cargill a nivel mundial”. En cuanto a la energía eléctrica que se generará en la planta cerealera, el directivo indicó que “será utilizada para el autoconsumo, lo que posibilitará liberar 18 megavatios para el resto de los usuarios nacionales”. Cargill emplea en la Argentina a 4.400 personas que desarrollan sus actividades en más de cien centros operativos: procesar soja, girasol y colza; comercialización interna y externa de aceites y harinas proteicas, elaborar malta cervecera, procesar carne vacuna y producir harina de trigo y premezclas.
NA
Kranjc le dijo a Cristina que las plantas estarán finalizadas para septiembre de 2011.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
País
pais@elciudadanoweb.com
DESAPARECIDOS. Ya se tomaron muestras de unos 1.900 familiares que buscan a sus seres queridos
Más identidades recobradas El Equipo Argentino de Antropología Forense logró identificar los restos de 114 personas que residían en territorio bonaerense y que fueron víctimas de desapariciones forzadas entre los años 1974 y 1983 El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto de Hemoterapia, junto con el Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf), logró identificar los restos de 114 personas que residían en territorio bonaerense y que fueron víctimas de desapariciones forzadas entre 1974 y 1983, según un cable de la agencia Télam. El trabajo, del que también participa la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, forma parte de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Víctimas de Desaparición Forzada que, en la provincia, ya obtuvo muestras de 1.900 familiares que buscan saber si los restos hallados corresponden a sus seres queridos. “Para nosotros es una tarea fundamental poder contribuir desde el sistema sanitario provincial en materia de derechos humanos a fin de aliviar el dolor y la incertidumbre de tantas familias que fueron víctimas del terrorismo de Estado”, expresó Alejandro Collia, ministro de Salud bonaerense, a través de un comunicado de esa cartera. Por su parte, la directora del Instituto Provincial de Hemoterapia, Nora Etchenique, explicó que “hasta el momento 114 familias que hacía décadas esperaban no-
Otro avance en la lucha por la identificación de restos de desaparecidos.
ticias de un familiar desaparecido, con el enorme dolor e incertidumbre que significa la desaparición, pudieron, de algún modo, cerrar el duelo de un episodio siniestro en la vida de tantos argentinos”.
La especialista explicó que lograron capacitar al personal sanitario y establecer 22 Centros de Toma de Muestras sanguíneas, que funcionan en hospitales públicos provinciales y Centros Regionales de
Hemoterapia. El Equipo de Antropología Forense, a pedido de la Justicia, exhumó desde 2008 restos humanos enterrados como NN en cementerios del conurbano bonaerense, La Plata, centros clandestinos de detención y otros lugares de búsqueda, como la costa atlántica bonaerense. A partir de allí, se convocó a los familiares a aportar una muestra de sangre para cotejar sus ADN con los de los restos hallados. Hasta el momento, se efectuaron 127 identificaciones a nivel nacional, de las cuales 114 correspondieron a residentes de la provincia. “Los familiares interesados deben dirigirse, en primera instancia, a la sede de la Secretaría Provincial de Derechos Humanos más cercana a su domicilio. Allí se les tomarán los datos y se indicará cuál es el Centro de Toma de Muestras Sanguíneas al que tiene que dirigirse”, explicó Etchenique. El presidente del Equipo Argentino de Antropología Forense, Luis Fondebrider, explicó que, una vez exhumados, los restos son sometidos a un examen de laboratorio exhaustivo que les permite obtener datos clave como el sexo, la edad al momento de la muerte, perfil odontológico y enfermedades que padecía la víctima.
LO SEDÓ Y LE HIZO SEXO ORAL
CAYÓ ÚLTIMO INTEGRANTE DE LA BANDA QUE BALEÓ LA MUJER EMBARAZADA
ROBÓ MIL PESOS DE UN COMERCIO
Procesaron al enfermero por abuso de paciente
Caso Píparo: ya suman nueve los detenidos
Tiene 9 años y fue detenido dos veces en ocho días
Un enfermero fue procesado por la Justicia después de que un paciente lo denunciara por sedarlo, rasurarle los genitales y practicarle sexo oral en el sector Cardiología de un hospital porteño. La Cámara del Crimen porteña revocó el sobreseimiento pedido por la defensa del enfermero, que está acusado por un hecho que supuestamente ocurrió en el 17 de enero de 2009 y cuya calificación legal fue encuadrada en la figura de “abuso sexual con acceso carnal”. Según fuentes judiciales, en el fallo consta que el imputado “habría suministrado un ansiolítico (al paciente) que ocasionó que se sintiera mareado y no pudiera oponer resistencia alguna”. Según la denuncia, el enfermero se presentó en el box Nº 7, del sector de Cardiología, y le dijo al paciente internado que debía realizarle una rasuración de la zona genital. Además, le suministró dos pastillas que al tomarlas provocaron en el paciente mareos y sedación, tras lo cual el enfermero lo rasuró, le pasó algodón por la zona de los genitales, lo masturbó, y por último le practicó sexo oral. Ahora, la Justicia ratificó el procesamiento del enfermero bajo los cargos de abuso sexual.
La causa en la que se investiga el asalto del que fue víctima Carolina Píparo, la mujer que fue baleada durante una salidera bancaria mientras cursaba el último mes de embarazo en la ciudad bonaerense de La Plata, ya tiene nueve detenidos. Carlos Burgos, de 18 años, está sindicado como quien disparó a Carolina. Por otro lado, Luciano Leonel Mario López, de 19, fue señalado como conductor y dueño de la moto Yamaha roja utilizada para seguir y atacar a Píparo. En tanto, Juan Manuel Calvimonte, de 24, es quien se sospecha estaba en una camioneta Ford Escort negra, cerca del Banco, y que hizo apoyo a los que iban en la moto. También lo sindican como miembro de una banda liderada por Burgos padre, preso desde febrero por salideras bancarias. Por otra parte, Miguel Ángel Silva, 42, alias Pimienta, está acusado de ser el hombre que “marcó” a Carolina en el interior del banco. También se cree que conocía a Burgos padre. Luego de permanecer diez días prófugo se entregó el miércoles y ayer se negó a declarar. En cuanto a Jennifer López Leguina, de 19, es la pareja de Luciano López y fue detenida el 30 de julio. En su casa se halló la moto Yamaha utilizada en el robo y dine-
ro que sería parte del retirado en el banco por Píparo. Ayer se declaró inocente ante el fiscal Marcelo Romero. Otra mujer, Stella Maris Grizzia, de 28, es la pareja de Calvimonte, detenida el 30 de julio. En su casa también se encontró dinero. Ayer declaró ante el fiscal Romero. Otro de los detenidos es Carlos Moreno, 19, al que se le atribuye una activa participación en el hecho, aunque su rol no está claro. Fue entregado por su propia madre el 5 de agosto. Se negó a declarar. El siguiente integrante de la banda es Carlos Juárez Jordán, de 45, quien también sería amigo de Burgos padre. Fue detenido ayer en La Matanza. Por último, a Augusto Alejandro Claramonte, de 44, se lo sindica como quien hacía la “logística” de la banda, particularmente el aporte de teléfonos celulares. Fue detenido ayer en La Matanza. En tanto, el director del Hospital San Roque de Gonnet, Daniel Angeleri, consideró como un signo “positivo” el hecho de que Carolina no haya sufrido “nuevas complicaciones” en su estado, a pesar de seguir conectada a un respirador artificial. Píparo aún desconoce la muerte de su bebé Isidro, ocurrida el 5 de agosto pasado, una semana después de haber nacido mediante una cesárea de emergencia.
Un nene de 9 años, que ya había sido detenido por robar en un negocio de venta de ropa en La Plata, fue atrapado por la Policía nuevamente, apenas una semana después del primer hecho, luego de haberse llevado cerca de 1.000 pesos de un negocio del centro platense. El chico, cuando fue interceptado por agentes de la Policía, tenía en su poder dos bolsas de nylon con los 1.000 pesos en billetes de baja denominación que había sacado pocos minutos antes de la caja registradora de un comercio de la calle 46, entre 5 y 6, de la capital bonaerense. La detención anterior se había producido el martes 3 de agosto, también en las calles del centro de La Plata. El chico, que presuntamente estaba a cargo de la Dirección de Niñez de la Provincia de Buenos Aires, volvió a quedar implicado ahora en otro hecho delictivo. El episodio se registró cerca de las 15 de anteayer, en el comercio Mora, ubicado en la calle 46 entre 5 y 6, donde el chico, en circunstancias que no trascendieron, sacó cerca de 1.000 pesos de la caja registradora, en billetes de baja denominación. Una vez con el dinero en su poder, el menor salió corriendo del lugar, con toda la plata dentro de dos bolsas, según lo señalado por el diario El Día.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
FRUSTRADO GOLPE EN ZONA SUR. Los ladrones ingresaron en la vivienda con una de las víctimas, que volvía de ver a Los Wawancó
Dos detenidos tras retener a una familia durante robo Entraron por la fuerza en una casa y querían $30 mil, pero fueron apresados tras tirotearse con la Policía Dos jóvenes fueron detenidos ayer por la madrugada después de retener a una familia en el interior de su casa en la zona sur, donde habían ingresado con fines de robo. Los desconocidos sorprendieron a uno de los cinco hijos del matrimonio dueño de casa, que llegaba del casino, y a punta de pistola lo obligaron a entrar a la vivienda, al tiempo que le exigían la entrega de 30 mil pesos. Luego redujeron al resto de la familia. Pero, antes de ser descubierta, una de las hermanas del joven dio aviso a la Policía, que minutos después acudió al lugar y detuvo a los sospechosos tras un enfrentamiento. Según informaron fuentes policiales, cerca de las 4 de ayer, Eduardo, el mayor de los hijos de la familia F., de 27 años, llegó a su casa ubicada en Láinez al 400, en el barrio de la Carne, después de disfrutar del recital que el grupo musical Los Wawancó brindó en el casino City Center Rosario. De acuerdo con los voceros, cuando el muchacho se aprestaba a ingresar a la vivienda, fue sorprendido por dos desconocidos que lo encañonaron con una pistola y, bajo amenaza de muerte, lo obligaron a ingresar. Una vez adentro, los asaltantes redujeron a la madre de Eduardo, Eloisa R., de 55 años, y al resto de sus hijos: Daniela, de 25; David, de 21; Andrea, de 19, y Mariana, de 18. Según dijeron las víctimas, los recién llegados golpearon a los dos varones con
MARCELO MANERA
Los ladrones ingresaron en la vivienda buscando una importante suma de dinero.
la culata de un arma de fuego, mientras les exigían que entregaran 30 mil pesos que ellos sabían que había guardados en la casa. Los voceros agregaron que las jóvenes fueron amenazadas y que incluso los ladrones amenazaban con violar a una de ellas si el dinero no aparecía.
“Nunca tuvimos 30 mil pesos en efectivo, ni acá ni en ningún lado”, dijo una de las hermanas. Los asaltantes no consiguieron el dato de dónde estaba oculta la plata que supuestamente estaba escondida y por ello continuaron golpeando a los jóvenes y comenzaron a revolver las distin-
tas habitaciones de la casa en busca del preciado botín. Pero como no hallaban el dinero resolvieron llevarse teléfonos celulares y algunas alhajas que fueron encontrando por la casa, que guardaron dentro de una caja de zapatos. Unos minutos después de su irrupción en la casa de Láinez al 400, personal de la Agrupación Cuerpos llegó al lugar y comenzó a rodear la vivienda. Es que, antes de ser descubierta por los intrusos, una de las hermanas, al notar lo que ocurría, llamó al 911 y pidió ayuda. De acuerdo con las fuentes, la puerta del frente de la vivienda estaba entreabierta, y del interior se escuchaban los gritos de los ladrones pidiendo el dinero. Según los pesquisas, al notar la presencia policial, uno de los sujetos salió a la calle, comenzó a correr y efectuó al menos dos disparos. La agresión fue repelida por los uniformados, por lo que el muchacho volvió a ingresar a la casa, pero fue capturado por los efectivos. En ese mismo momento, ignorando lo que ocurría, su cómplice salió de una habitación con la caja de zapatos cargada con celulares y alhajas en las manos y después de trabarse en lucha con los uniformados, fue apresado. Los dos ladrones, identificados como Ezequiel L., de 24 años, quien tenía en su poder una pistola calibre 9 milímetros, y Jesús S., de 26, quedaron detenidos en la comisaría 11ª y a disposición de la Justicia.
LA VÍCTIMA RECIBIÓ UN TIRO EN EL ABDOMEN Y MURIÓ EN EL HOSPITAL PROVINCIAL
Investigan homicidio en Villa Gobernador Gálvez Un muchacho de 18 años falleció anteanoche en el hospital Provincial de Rosario a raíz de un disparo en el abdomen que recibió en horas de la tarde en circunstancias que se intentan establecer. Se trata de Sebastián Soperés, a quien habían dejado malherido en la guardia del hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez, de donde era oriundo. Los investigadores desconocían hasta anoche las circunstancias del hecho, aunque trascendió que el joven habría sido herido de forma “accidental por un amigo, quien se encuentra asustado y consternado” y que podría presentarse en la Justicia en las próximas horas. Sebastián Soperés fue llevado anteayer a la tarde al hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez a bordo de un camión color blanco, cuyo dominio no quedó registrado, con una herida de arma de fuego en el abdomen. Debido a la gravedad de su estado, fue trasladado al hospital Provincial de Rosario, donde falleció poco antes de las 21 de anteayer.
Si bien hasta anoche las circunstancias en las que fue herido de muerte Soperés seguían siendo un misterio, desde un estudio jurídico de la ciudad dejaron trascender que recibieron una consulta directamente vinculada con el hecho. De acuerdo con esa fuente, un amigo de la víctima, de 22 años, fue quien lo dejó en el hospital Gamen luego de que se le escapara un disparo de manera accidental durante una reunión celebrada en una vivienda de Villa Gobernador Gálvez. De acuerdo con esta versión, el muchacho estaría pronto a presentarse en la Justicia para esclarecer los hechos, que son investigados por el Juzgado de Instrucción de la 1ª Nominación, a cargo de Roxana Bernandelli, junto con la comisaría 26ª y la sección Homicidios de la Unidad Regional II. En tanto, fuentes policiales indicaron que se realizaron varios allanamientos en la zona sur de Rosario y en Villa Gobernador Gálvez, y que el crimen podría haber sido cometido por un “asunto de polleras”.
Incautan cocaína y arrestan a dos mujeres Dos mujeres de 49 y 22 años fueron detenidas anteayer a la tarde por personal de la ex Drogas Peligrosas en una vivienda de la localidad de Arroyo Seco, donde fueron incautados 200 envoltorios con cocaína, 15 pilas con la misma sustancia, una bolsa con
más droga, una balanza digital con restos de estupefacientes, 800 pesos y cuatro teléfonos celulares. Según fuentes del operativo, con la cantidad de droga secuestrada se podrían haber confeccionado aproximadamente 1.800 dosis de cocaína.
14 Policiales
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
BARRIO ECHESORTU. El camión con acoplado fue hallado vacío cerca del kilómetro 0 de la autopista a Santa Fe
Hallan mercadería robada Un camionero fue asaltado anteayer por piratas del asfalto en Baradero, provincia de Buenos Aires, y la carga, valuada en medio millón de pesos, fue encontrada en el depósito de un súper de Paroissien al 4300 “Vendía muy barato”. “Tenía precios muy bajos, yo iba siempre a comprar”. “Ahí fueron amigos a comprar la bebida para su casamiento y terminaron gastando mucho más, porque todo era barato”. Esas eran algunas de las palabras que vecinos de Lima y Rioja daban ayer al ver cómo policías allanaban un depósito ubicado a pocos metros, que funciona como supermercado. Es que anteanoche fue allanado por la Policía, que encontró en el lugar mercadería por valor de medio millón de pesos, que había sido robada por piratas del asfalto en la Panamericana, a la altura de San Pedro, provincia de Buenos Aires. Todo comenzó minutos después del mediodía de anteayer, cuando varios piratas del asfalto interceptaron un camión Ford Cargo con acoplado que había salido un rato antes de la planta de Unilever, ubicada en Campana, y se dirigía a la provincia de Tucumán, confiaron fuentes policiales. Según relató el chofer, fue interceptado por varias personas que se desplazaban en un auto color oscuro por la Panamericana, a la altura de Baradero, y lo obligaron a detener la marcha del camión luego de efectuar varios disparos intimidatorios. El conductor dijo que fue llevado hasta un galpón, donde lo tuvieron privado de su libertad varias horas, hasta que fue dejado en Pilar. Tras su liberación, se contactó con los dueños del camión y luego hizo la denuncia por el robo en Baradero. La Policía Bonaerense rastreó el camión
MARCELO MASUELLI
La carga robada en la provincia de Buenos Aires estaba valuada en 500 mil pesos.
por satélite y fue así que se descubrió que estaba en el departamento Rosario. Anteanoche, el rodado fue hallado sin carga, estacionado sobre la colectora 25 de Mayo al 300 bis, a metros de la entrada a la autopista Aramburu. Cuando los policías que encontraron el camión consultaron a vecinos de la zona, éstos dijeron que habían
visto merodeando la zona a tres personas, que se fueron en un auto, confiaron voceros del caso. El seguimiento por satélite había sido desactivado en la zona oeste de Rosario, relataron las fuentes, por lo que cerca de las 22.30 de anteayer, personal de la Agrupación Unidades Especiales, con una orden expedida
por el Juzgado de Instrucción de la 1ª Nominación, realizó un allanamiento en un depósito ubicado en pasaje Paroissien al 4400 (avenida Eva Perón al 4400, entre Lima y Servando Bayo). En el lugar, los uniformados hallaron gran cantidad de mercadería, mucha de ella apilada en pallets, algunos envueltos en nylon y otros a medio descargar. No tardaron demasiado en descubrir que gran parte de la mercadería era la que estaba siendo buscada por la Policía Bonaerense desde la tarde, tras la denuncia realizada en Baradero. Fuentes de la Unidad Regional II sostuvieron que en el depósito se hallaron elementos de limpieza, perfumería y alimentos de la firma multinacional Unilever, valuados en medio millón de pesos. Según los voceros, el galpón allanado funciona como depósito de un supermercado ubicado en pasaje Paroissien 4385, (vecino del Instituto del Alimento), cuyo dueño Pablo D., de 47 años, fue detenido en la mañana de ayer, junto con tres empleados. Los cuatro fueron trasladados a la sede de la Agrupación Unidades Especiales, donde quedaron a disposición de la Justicia. “Ese lugar está abierto desde hace varios años, y siempre vendía muy barato”, dijo una mujer ayer, tras ver que el supermercado estaba cerrado y tenía fajas de clausura. “Tenía precios muy bajos, yo iba siempre a comprar”, agregó, mientras volvía caminando con su bolsa en la mano, en la búsqueda de otro comercio de la zona.
LA POLICÍA PODRÁ DETECTAR EN LA VÍA PÚBLICA A PERSONAS Y VEHÍCULOS CON PEDIDO DE CAPTURA
Patrulleros con netbooks para prevenir delitos Negui Delbianco El Ciudadano
El ministro de Seguridad de Santa Fe, Álvaro Gaviola, y el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi, pusieron en marcha ayer un nuevo sistema integrado con computadoras portátiles a bordo de patrulleros, el cual tiene como objetivo identificar en cuestión de segundos a personas y vehículos para prevenir futuros delitos. A su vez, otra de las ventajas que brinda este soporte es que de existir información sobre un caso donde una persona o vehículo tenga pedido de captura o paradero, el personal policial podrá actuar de oficio. Dentro de ese marco, el jefe y oficiales superiores de la Unidad Regional II, acompañados por el secretario de Seguridad de la provincia, realizaron ayer a la tarde un operativo de control en ambas manos de avenida Pellegrini al 2700, en lo que fue la primera prueba piloto de las flamantes netbooks, que servirán para determinar si una persona, automóvil o moto posee pedido de captura en toda la provincia. En este procedimiento, sobre un total de 20 automóviles y 50 motos fueron demoradas entre seis y siete personas, por no tener la documentación de los rodados en regla o por ser menores y estar manejando. Sin embargo, los controles no terminaron en avenida Pellegrini, sino que se desplazaron a otras zonas de Rosario para culminar después de las 20 de anoche en avenida Francia entre bulevar 27 de Febrero y Ocampo, indicaron fuentes policiales. Estas computadoras portátiles están conectadas on line a la central de la Policía de la
LEONARDO VINCENTI
El primer operativo se realizó ayer a la tarde en avenida Pellegrini al 2700.
provincia, donde a través del Sistema Cóndor se obtienen los datos solicitados por los uniformados en la vía pública desde sus móviles. El secretario de Seguridad, Horacio Ghirardi, indicó que si esta prueba –en la que se utilizarán diez máquinas en Rosario, seis de la capital provincial y otras cuatro en otras ciudades de la provincia–, tiene un saldo positivo en la detección de personas y vehículos que tienen pedidos de captura, se pasará a una segunda etapa donde se avanzará en la compra de nuevas PC portátiles como
en el desarrollo de un software que permita otro tipo de identificaciones. “El siguiente paso será obtener más equipos y, a su vez, cargarlos con un sistema de digitalización de huellas donde los datos serán más específicos y cuantiosos con respecto a las causas o antecedentes que tiene la persona. Además, desde la Secretaría de Seguridad se buscará, a través de la Policía provincial, encontrar armas de fuego utilizadas en ilícitos. Estoy seguro de que a finales de este año podremos cumplir con las dos etapas”, señaló el funcionario.
A su vez, Marcelo Casajus, jefe de la URII, especificó que en el operativo que se hizo ayer a las 15.30 en avenida Pellegrini al 2700 se pusieron en funcionamiento tres equipos. “De acuerdo con la magnitud del operativo y las necesidades del personal de la agrupación Cuerpos, los cuales serán los encargados de estas máquinas, se determinará cuántas netbooks se necesitan en el lugar del procedimiento. Igualmente, estos equipos no son exclusivos de esta agrupación sino que también los uniformados pertenecientes a otras secciones o brigadas podrán utilizarlos cuando la situación lo amerite”, explicó Casajus. Por su parte, el ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, remarcó en la mañana de ayer en la ciudad de Santa Fe (donde también se presentaron las netbooks) el valor de esta iniciativa y aseguró: “Éste es un sistema innovador en la Policía de la provincia, a partir del cual los agentes abocados a tareas de control podrán consultar on line si los vehículos requisados tienen pedido de secuestro. Además, el sistema puede determinar si las personas tienen pedido de detención. Esto nos permitirá agilizar notablemente la tarea policial”. “Las 20 netbooks que fueron donadas por la Fundación Apertura serán distribuidas proporcionalmente en los cinco nodos y funcionarán en patrulleros de las distintas zonas de inspección y del comando radioeléctrico, que son las unidades que están en la calle realizando las tareas de control. El mes próximo se va a estar ampliando la cantidad de computadoras de acuerdo a las necesidades de cada unidad regional”, enfatizó el titular de la cartera de seguridad.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
ATENTADO. Un coche explosivo sacudió el edificio de la cadena Caracol, y dejó siete heridos leves
Colombia y el gran desafío de terminar con la violencia A horas de reiniciar vínculos con Venezuela, estalló una bomba en una radio de Bogotá. No hubo víctimas Bogotá
Rechazo y condena internacional
Un atentado con coche bomba destruyó ayer parcialmente un edificio donde funciona radio Caracol, en Bogotá, y causó heridas leves a siete personas. La explosión, que hasta últimas horas de ayer no tenía autoadjudicados, sucedió a sólo cinco días de la asunción del nuevo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y luego de la reanudación de relaciones con Venezuela, en una reunión el martes pasado con Hugo Chávez, en la que intermedió por la Unasur, el ex presidente argentino Néstor Kirchner. Mientras Santos afirmaba que su administración continuará el combate "contra el terrorismo” y advertía que el hecho “no va aguar la fiesta” de su reciente asunción, el ex candidato izquierdista a la presidencia, Gustavo Petro, en su cuenta personal de Twitter, analizó que la intención de quienes colocaron la bomba es obligar al nuevo gobierno a ser tan duro como lo fue el de Álvaro Uribe en materia de seguridad. “Me atrevo a afirmar que la bomba tiene un claro objetivo, llevar al actual gobierno a la postura del anterior”, afirmó Petro, en alusión a la política de “seguridad democrática” aplicada por Uribe en sus ocho años de Gobierno y que Santos ha prometido continuar. A diferencia de su antecesor, que negó cualquier posibilidad de negociación con grupos terroristas, Santos planteó la alternativa del diálogo con los irregulares en su discurso de posesión. “Quiero reiterar: la puerta del diálogo no está cerra-
da con llave. Aspiro, durante mi gobierno, a sembrar las bases de una verdadera reconciliación entre los colombianos”, fue el mensaje que envió el presidente a guerrilleros, narcotraficantes y paramilitares a los que, mientras tanto, prometió combatir “sin tregua ni cuartel”. El propio Santos se hizo presente ayer en el lugar del atentado, en Carrera séptima y calle 67, en la zona norte de la capital colombiana. En tanto, el secretario de Salud de Bo-
BAJA PROBABILIDAD DE SOBREVIDA
ABOGADO DEFENSOR DENUNCIÓ QUE LA MUJER FUE OBLIGADA A AUTOCULPARSE
PELIGRA EL SERVICIO TELEFÓNICO
Chile: pronóstico sombrío sobre mineros atrapados
Polémica por confesión de la iraní condenada
India dio un nuevo ultimátum a los Blackberry
El presidente chileno, Sebastián Piñera, estimó ayer que recién el próximo domingo “se podrá tener contacto con los 33 mineros”, aislados hace una semana bajo toneladas de roca en el desierto de Atacama. Por su lado, el ministro de Minería Laurence Golborne, admitió por primera vez que son bajas las probabilidades de que estén con vida. Sin embargo, el presidente chileno invocó a la ayuda de Dios y dijo que “la esperanza del gobierno está más viva que nunca. “Esperamos que los mineros estén escuchando los golpes de esa máquina de sondaje, sabiendo que con cada golpe estamos más cerca de ellos”. Las seis máquinas apuntan hacia el refugio y un taller en el cual se guardaban las herramientas, en los cuales podrían haberse refugiado los mineros tras el derrumbe.
El abogado de Sakineh Ashtiani, la mujer iraní condenada a morir lapidada por adulterio y asesinato, afirmó ayer un diario británico que su clienta fue “golpeada violentamente y torturada” para que aceptase reconocer su culpabilidad en la televisión iraní. Por otra parte, según un cable de la agencia Ansa, la situación generó una desencuentro diplomático entre Brasilia y Teherán, pues mientras Brasil afirmó que había iniciado “gestiones” para darle asilo a la mujer, un diplomático iraní dijo que no recibió ningún pedido formal. En una entrevista emitida el miércoles pasado por la noche en Irán en un programa político, fue presentada Sakineh Mohamadi Ashtiani, de 43 años, quien reconoció que un hombre con el que tenía
NA/AFP
Primer aviso para Santos, quien deberá lidiar con paramilitares, guerrilleros y narcos.
gotá, Héctor Zambrano, confirmó que “hay cuatro personas que están afectadas con cortaduras en la cara, algunas con heridas en tejidos blandos, afortunadamente sin ninguna gravedad”. Por su parte, el general César Augusto Pinzón, comandante de la policía metropolitana de Bogotá, dijo que la carga explosiva, cuyo cantidad se desconoce, fue ubicada en el interior de un pequeño Sedan, cuyas placas están siendo cotejadas para saber si era o no robado y quién es el
una relación le había propuesto matar a su marido, y que lo había dejado cometer el crimen en su presencia. La mujer hablaba en azerí (dialecto turco) y sus palabras eran traducidas al persa. Estaba envuelta en un chador negro que sólo dejaba ver su nariz y un ojo. Según su abogado Hutan Kian, “fue golpeada violentamente y torturada hasta que aceptó aparecer ante las cámaras”. Por su lado, Amnistía Internacional destacó que “las autoridades han utilizado a menudo las confesiones televisadas para incriminar a individuos detenidos”. En tanto, desde Brasilia aseguraron ayer haber realizado “gestiones” ante Teherán para que Ashtiani reciba asilo en el país sudamericano, informó el sitio de noticias del diario Folha de Sao Paulo.
Venezuela, Estados Unidos, la Unasur y varias cancillerías latinoamericanas condenaron ayer el atentado a radio Caracol en Bogotá, que dejó un saldo de siete heridos y daños en edificios aledaños. Hugo Chávez repudió enérgicamente el “acto terrorista” perpetrado contra “el hermano pueblo de Colombia”, según un comunicado de su cancillería divulgado en Caracas. Estados Unidos también condenó el atentado a través del portavoz del Departamento de Estado en Washington, Mark Toner. A su vez, el secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), el argentino Néstor Kirchner, expresó su “apoyo y solidaridad” al pueblo de Colombia y a su mandatario tras el ataque con coche-bomba en Bogotá.
propietario, reseñaron Ansa y DPA. La explosión se sintió a las 5.30 hora local (las 7.30 en la Argentina) en momentos en que comenzaba el programa matutino de radio Caracol (del Grupo Prisa de España), cuyo director, Darío Arismendi –quien ha recibido varias amenazas de muerte en los últimos años– informó el hecho. La bomba causó la rotura de vidrios de edificios, comercios y una sede bancaria en varias cuadras alrededor.
El gobierno indio dio ayer un nuevo ultimátum a la compañía que administra los teléfonos Blackberry, para que revele los códigos secretos para desencriptar los SMS y los e-mail, informaron ayer voceros, según Ansa. La compañía canadienses Research in Motion tendrá tiempo hasta el 31 de agosto para adecuarse a las nuevas medidas de seguridad impuestas, según las autoridades indias, por miedo a que grupos terroristas usen los celulares para sus comunicaciones. Si no se cumple el gobierno indio suspenderá los servicios. Es la misma amenaza que lanzaron Emiratos Árabes y Arabia Saudí la semana pasada. Pero India, con 1.140 millones de habitantes, tiene un gigantesco potencial de negocios para la compañía de telefonía, que de esta forma peligraría.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
TROVADOR CARIOCA. Esta noche, a las 21.30, en la sala Lavardén
Cuando las cosas verdaderas dan sentido a las canciones El compositor, cantante y guitarrista Lucas Santtana, quien trabajó junto a Gilberto Gil y Caetano Veloso y fue destacado por The New York Times, señala la importancia que reviste ser autor y cantante Javier Hernández El Ciudadano
Eximio compositor de melodías de raíz carioca, en el marco de una gira que lo encuentra por primera vez recorriendo el país, el cantante, compositor y guitarrista Lucas Santtana llegará esta noche a la sala Lavardén (Sarmiento y Mendoza) para presentar, desde las 21.30, su tercer disco solista titulado 3 Sessions in a Greenhouse. Acompañado por los músicos de Caetano Veloso agrupados en la banda Do Amor, Santtana trabajó a lo largo de su carrera para artistas como Marisa Monte, Gilberto Gil, Caetano Veloso y Fernanda Abreu. Sobre la base de un sonido difícil de catalogar, que por momentos se mueve en una fusión constante de música popular brasileña, afro beat, dance, dub, electrónica y funk carioca, este disco, como contó su creador, “surge como una cosa natural”. Con la sola premisa de conectarse interiormente con la música, Santtana asegura: “Cuando uno es autor y cantante al mismo tiempo, es importante que todas las cosas que estés diciendo sean importantes y verdaderas; si no, no hay sentido”. Antes de su concierto, Santtana dialogó sobre su tercer disco solista (el primero que se edita en Argentina), los límites de la experimentación, los sentidos que para él despierta su música, y el recorrido de su carrera junto a leyendas como Gilberto Gil y Caetano Veloso y que hoy lo ubican como uno de los artistas brasileños independientes de más proyección internacional. —Llegás por primera vez a Rosario siendo considerado uno de los diez mejores artistas independientes de la década por The New York Times; ¿qué te provoca? —Amo la música y estoy enfocado en ella todo el tiempo, bajando, escuchando, tocando para muchas personas y teniendo mucho para hacer todos los días. No me preocupan esos rótulos. Creo que quien dice esas cosas es actor de sus propias palabras. Yo sólo quiero hacer música porque es la razón de mi vida. —Con “3 Sessions in a Greenhouse” ampliás los horizontes de la música brasileña a partir de la mezcla con otros géneros; ¿cómo caracterizarías el disco? —Soy parte de una generación que escucha todo tipo de música. Para nosotros no hay problema en cambiar de estilos o hacer una mezcla de géneros, sino que surge como una cosa natural. Toda la vida escuchamos mucha música distinta y somos una generación que tiene además una relación orgánica y directa con guitarras, computadores y software. Eso nos posibilita que hasta en nuestras casas estemos trabajando con la música, mez-
Generoso, Lucas Santtana permite la descarga gratuita de sus discos por internet.
clando sonidos, haciendo mixturas: es natural y nos posibilita que podamos hacer y lograr otros sonidos y texturas. —¿Qué momento representa este disco en tu carrera? —La confirmación. Mis discos son muy diferentes entre sí, pero lo que une a todos es el uso de las texturas musicales, de la sobreposición de camadas sonoras. Yo creo que en ese disco hay una confirmación de eso, porque es un disco que hice solamente con guitarra acústica y voz. Entonces es una fuente sonora muy limitada, pero al mismo tiempo con esta fuente se pueden hacer muchas creaciones con una nueva riqueza de sonidos y texturas que para mí son la afirmación de lo que realmente me gusta. —¿Hay límites en la experimentación con la música afroamericana? —Mis canciones siempre nacen en mi guitarra acústica, y es por eso que traen
la tradición de la canción brasileña, pero a la hora de los arreglos me gusta colocar las camadas sonoras en el principio de la canción. Creo que en los 90, por lo menos en Brasil, hubo un tiempo en donde la música, con el hip hop, se basaba en una base rítmica que ponía a personas hablando encima de la melodía: la canción había perdido un poco. Pero, ahora, para los jóvenes músicos está de vuelta. —¿Qué cambios encontrás en tu música desde el primer disco a la actualidad? —Muchas cosas. Por coincidencias cada disco tiene una aproximación con la historia particular de mi vida. Por ejemplo en Parada de Lucas, que era una época en donde iba mucho a bailes funkies en Río y tenía muchas ganas de hacer un disco con batería electrónica o programación electrónica. En las calles de Bahía los grupos de percusión son muy fre-
cuentes y se hizo un disco solamente con percusión. En este disco hay mucho dub y música jamaiquina, dancing hall. El primer disco tenía sólo guitarra acústica y voz, porque es un formato musical clásico de Brasil, pero que desde hace años está muy parado. Con una voz y una guitarra acústica, pensaba que era posible hacer muchas cosas más y lo logré. Siempre he oído mucha música y he bajado nuevos artistas y grupos de la internet y eso ahora inconscientemente tiene su reflejo, pero no es algo racional. —En tu primer disco no sólo permitís la descarga gratuita sino también proponés que tus canciones sean intervenidas desde internet. ¿Sucederá lo mismo con “3 Sessions in a Greenhouse”? —Somos una generación que hace años conoció los videojuegos, y en ese mundo la relación entre el creador y las personas que participan jugando es mayor y más conectada. Basándome en eso es que quise que las personas no solamente puedan escuchar mi música, sino que también puedan participar, dar un poco de sí. La idea es dejar las puertas del nuevo disco abiertas para que las personas puedan continuar participando. Ahora mismo hay personas que están haciendo remixes sólo con pedazos de música de mi disco. —¿Qué cosas no pueden faltar en la construcción de una canción tuya? —No puede faltar la verdad. Si sos intérprete podés cantar cosas que otras personas dijeron, pero cuando uno es autor y cantante al mismo tiempo es importante que todas las cosas que estés diciendo sean importantes y verdaderas; si no, no hay sentido. —¿En cuánto influyó Gilberto Gil en tu actual carrera solista? —Fue muy importante, y de mucha generosidad, porque en los arreglos me dio mucho espacio para colocar mis ideas. También tuve la oportunidad de pisar la ruta y conocer todo el mundo y aprender mucho, porque es un gran músico y un gran maestro. Para mí fue muy importante. —Llegás a Rosario con Do Amor; ¿por qué la elegiste para que te acompañe en esta gira? —Nosotros nos conocimos desde muy jóvenes y somos un grupo de amigos. Yo sigo contento de hacer esta gira junto con ellos porque para mí todos los ritmos que toco tienen una bajada rockera, que en ellos es una de las características y lo hace muy especial. —¿Cómo pensaste tu presentación? —Vamos a hacer prácticamente todo 3 Sessions in a Greenhouse, pero también algunas músicas de nostalgia. El concierto tiene una parte acústica, en donde la soledad está muy próxima al disco, pero también tenemos una versión eléctrica que es la que vamos a desplegar en Rosario.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
Espectáculos 17
& la gente
MÚSICA. Mañana y el domingo, a partir de las 16, en el teatro La Comedia
HOY, EN LA MANZANA
Humor e ironía aptos para todo público El reconocido cantautor Luis María Pescetti presenta su nuevo show, “Mamá quiero bis!”, donde combina canciones con desopilantes historias Mañana y el domingo, a partir de las 16, en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre y Ricardone) el cantautor Luis María Pescetti presentará su nuevo espectáculo infantil Mamá quiero bis! Pescetti, oriundo de San Jorge, es cantautor, escritor y músico, y llegó al humor después de varios años trabajando como músico-terapeuta, docente y tallerista en escuelas de todo el país. En sus presentaciones, el músico demuestra su humor poco convencional, su ironía y su sarcasmo con el que va hilando pequeñas historias cotidianas que iluminan detalles aparentemente insignificantes, pero que, a través de su mirada, se resignifican y terminan siendo muy divertidos y curiosos. Mamá quiero bis! es un espectáculo armado sobre la base de algunas canciones que el artista va interrumpiendo e intercalando con comentarios y chistes, para luego retomar el tema, jugando a “cortar la música”, para entablar un contacto con el público. De este modo, el espectáculo se convierte en una suerte de hipertexto, en el que los vínculos entre fragmentos diversos se establecen, aparentemente, en un orden aleatorio, pero que sin embargo responden a una clara línea conceptual. Además de su carrera como músico, Pescetti es autor de una serie de libros infantiles de humor ácido y provocador, una actividad a la que llegó desde su carrera como músico-terapeuta y pedagogo. Trabajó en el Departamento de Innovaciones Educativas de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires y en un centro cultural de la misma antes de afincarse en México en 1990, donde comenzó a presentar espectáculos infantiles. Ese mismo año apareció su primer libro
Además de su carrera como músico, Pescetti es autor de una serie de libros infantiles.
en Argentina, titulado El pulpo está crudo. En lo que respecta a su carrera musical, su primer disco, El vampiro negro, data de 1999; luego le siguieron Casette pirata, en 2001; Bocasucia, en 2004; Qué público de porquería, en 2005, y su último disco, Inútil insistir, en 2008, entre otros.
En la actualidad, Pescetti realiza, desde agosto de 2009 en Buenos Aires, su show Mamá, quiero bis!, espectáculo con el que este fin de semana desembarcará en Rosario y en La Comedia, donde se ha presentado con sus propuestas en los últimos años.
Momento de la puesta de Mary Delgado.
La obra “Al fin”, en el ciclo “Santa Fe en escena” Dentro del ciclo Santa Fe en escena, que organiza el Ministerio de Innovación y Cultura con obras producidas en la capital de la provincia, se presenta, a las 22, en La Manzana (San Juan 1950), con entrada gratuita, Al fin, con dirección de Mary Delgado, adaptación de la novela homónima de Sergio Delgado con las actuaciones de Matías Arce, Juan Bressán, Carolina Cano, Lucas Ranzani y Selma López, con asistencia de dirección de Rubén Von Der Thusen. Desde las imprecisiones de la memoria, Horacio recuerda una noche, diez años después. “Es un poco triste comenzar esta historia desde tal incertidumbre”, asegura el protagonista de la obra. El juego de la memoria está montado sobre la travesura de este narrador solitario que fabrica, recostado en su recuerdo, el relato de un suceso. Pero la incertidumbre parece ser la única certeza de ese grupo de amigos que, casi a la deriva, se congrega esa noche en Paraná para participar del festejo de un cumpleaños que finalmente deviene en velorio. Los conduce León, personaje antagonista de Horacio y principal responsable de ese encuentro, para quien “un velorio es una fiesta a puertas abiertas.” Al fin pone en escena un universo reconocible, inmerso en una geografía cercana, como la de las ciudades de Santa Fe y Paraná. Con humor y emoción, rescata imágenes y recuerdos de personajes y situaciones claramente identificables. Es una evocación a los amigos, los deseos de una juventud perdida, un amor imposible.
LA OBRA TEATRAL “BARAKA”, DIRIGIDA POR JAVIER DAULTE, HOY, MAÑANA Y EL DOMINGO, EN EL AUDITORIO FUNDACIÓN ASTENGO
Una comedia dramática con grandes actuaciones Convertido en el espectáculo en gira más exitoso, la versión argentina de Baraka está de regreso este fin de semana en el Auditorio Fundación Astengo (Mitre 754), con funciones esta noche y mañana a las 21, y el domingo a las 20 y 22.30. Protagonizada por Darío Gandinetti, Juan Leyrado, Hugo Arana y Jorge Marrale, este éxito internacional de María Goos (dramaturga y directora de teatro holandesa) se completa con la actriz Paula Kohan y la dirección de Javier Daulte. Baraka, una “bendición divina”, un chiste entre amigos y una cábala que lleva años juntando a cuatro hombres a los que la madurez encuentra en situaciones conflictivas, dislocadas, parapetados entre la juventud que se escapa irremediablemente frente a la madurez que se presenta como insoslayable y dolorosa, mal que les pese. Un hecho fortuito vuelve a unir a este grupo de amigos de muchos años que más allá del paso del tiempo mantienen el clima jocoso de la juventud, independientemente de que el fantasma de los 50 (en algunos, algo más) esté rondando sus vidas y las cosas están tomando un rumbo en el
que ya no habrá atajos posibles. Pedro (Darío Grandinetti), un gay de 45 años, empleado público del área Cultura desde hace dos décadas, se quedó con unos cuadros que fue rescatando del sótano de su oficina con el paso del tiempo que, por esas arbitrariedades del arte contemporáneo, de la nada, pasan a costar millones (Goos hace aquí un pequeño homenaje a su compatriota Van Gogh). Es así como el Estado lo intima para que los devuelva, pero esos cuadros encierran para él un valor emocional por encima del dinero: en realidad, son una metáfora respecto de lo que el arte y la cultura representan en la sociedad contemporánea, es decir un valor de cambio. De este modo, en plena crisis de Pedro, acuden en su ayuda los amigos de la infancia, los de toda la vida: Juan (Juan Leyrado), futuro ministro de la Nación en plena campaña y con una familia en proceso de desintegración; Tomás (Jorge Marrale), un abogado adicto en plan de recuperación que buscará ayudar a Pedro en el terreno legal, y Martín (Hugo Arana), un director de teatro singular, convencido de su talento pero ajeno a su realidad.
Darío Grandinetti y Jorge Marrale, en uno de los pasajes de la obra “Baraka”.
18 Espectáculos
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
DE ESTRENO. El film se exhibe en sala Arteón en diferentes funciones y horarios
Personaje de cosecha propia Favio Posca presentó “Lucho & Ramos”, en donde encarna a un despistado ladrón que ingresa a robar a un departamento. El actor refirió el proceso de creación del personaje, su relación con el teatro y la tevé J.H. El Ciudadano
Con motivo de la presentación de Lucho & Ramos, el nuevo film del director Leonardo Calderón que se estrenó ayer en Rosario en la sala Arteón, antes de su proyección el actor Favio Posca dialogó con El Ciudadano sobre su personaje: “Un pibe totalmente marginal, chorro, que hace cumbia y que por esas cosas de la vida no le fue bien, y no le queda otra que salir a chorear”. En lo que significó su primera actuación protagónica en cine, Posca retomó un tipo de personaje que le fue afín en el teatro, haciendo que Lucho sea en realidad Ezequiel, “con una carnadura y una historia absoluta que no tiene que ver con la película sino con la historia que yo le hice a este personaje que nació en el teatro. Ezequiel es un hit que nace en la obra teatral Lagarto Blanco”, confió el actor, antes del avant première nacional. —Tus personajes en el teatro suelen ser un poco marginales ¿cómo es Lucho? —Es un pibe totalmente marginal, chorro, que hace cumbia y que por esas cosas de la vida no le fue bien, y no le queda otra que salir a chorear, pero con un grado de humanidad, ternura y sentido del humor absoluto que lo hace querible y casi te diría inimputable. —¿Cómo fue interpretar a un personaje que vos no creaste? —En realidad sí lo creé yo. Este personaje arranca en el teatro, pero esto no lo sabe nadie. El pibe no se llama Lucho sino Ezequiel, pero el nombre es lo de menos, seguramente se podría llamar Alberto, más aún cuando sale a chorear, y va cambiando de nombres como los superhéroes. Es Ezequiel con una carnadura y una historia absoluta que no tiene que ver con la película, sino con la historia que yo le hice a este personaje que nació en el teatro. Ezequiel es un hit que nace en la obra teatral Lagarto Blanco, en mi cuarto show. —Se suele confundir la personalidad con la interpretación de un personaje, y a veces parece que hacés de Posca… —Sí, en realidad el personaje que estás viendo ahora no soy yo, es un actor también (risas). Yo soy “Pitito” en realidad, pero para que no me censuren en todos lados me hago el Favio. Mi verdadera esencia es Pitito, otra confesión (risas). —¿Qué rasgos compartís con tus perso-
Eva Longoria se declaró contra la ley inmigratoria La actriz estadounidense de origen mexicano Eva Longoria, famosa por su participación en la serie televisiva Amas de Casa Desesperadas, aseguró que mantendrá una intensa actividad contra la ley inmigratoria de Arizona, porque cree que la única forma de derrotarla es “a través de los tribunales”. La actriz dijo que recaudó fondos para luchar contra esta ordenanza porque considera que “no es benéfico que cada Estado aplique sus propias leyes en contra de la migración cuando esas decisiones conciernen al gobierno federal”. Los aspectos más negativos de la controvertida legislación, promovida por la gobernadora de Arizona Jan Brewer, fueron bloqueados por la jueza federal Susan Bolton. A su juicio, esta lucha contra esta ley ayudará “a evitar problemas de tipo racial que afecten a las comunidades latinas-estadounidenses”.
MARCELO MASUELLI
Favio Posca, María Fernanda Callejón y el rosarino Raúl Calandra, protagonistas.
Una comedia cómica y de “resistencia” “Lucho y Ramos” cuenta en tono de comedia la difícil situación que vive un hombre que es tomado como rehén por un ladrón. Según su director, “no es una película cómica con una parte social sino que trata de un personaje al que todos los medios de comunicación suelen satanizar”. Por su parte el actor rosarino Raúl Calandra, quien hace de Ramos, una de las víctimas del film, señaló: “Es una película de resistencia y está en la única sala de resistencia (Arteón) que tuvo esta ciudad desde hace cuarenta años”.
najes; se me ocurre uno de los más populares, “El Perro”? —Todos mis personajes son muy queridos por mí. O sea que en un punto tengo mucho de mis personajes y no tengo nada. Pero no haría un personaje con tanta carnadura si no me sintiera representado o si no lo admirara o quisiera desde algún lugar. En realidad yo les doy el okey a todos mis personajes y los quiero a todos y formo parte de ellos en un punto, por más que no sea tullido como El Perro, o la deformidad
Calderón confió sobre la elección del actor que hiciera de ladrón: “Posca no me cerraba hasta que lo vi en el teatro; no pensé que había alguien que podía expresar lo bizarro, pero es mucho más que eso, tiene que ver con que Favio hubiera podido ser Lucho en alguna época”. Posca dijo: “La risa va surgiendo a partir de cosas desopilantes que están en los textos. Es un film muy actoral, en donde si hubiéramos fallado en la actuación estábamos al horno, porque sólo teníamos un departamento con un mar de fondo”.
que puedo llegar a ser arriba del escenario. Pero, digamos, la libertad que yo me tomo para hacerlos también tiene que ver con el respeto que yo les tengo a ese tipo de personas falladas, un poco discriminadas de la sociedad. —¿Qué te pidieron los autores cuando te contrataron para hacer de Lucho? —Me dieron el guión, me dijeron de qué venía el personaje; me encantó y a partir de allí lo compuse. Ahí dije: “Este personaje lo tiene que hacer Ezequiel”. Lo llamaron a
Posca y a la vez Posca llamó a Ezequiel, que termina siendo Lucho. La forma de hablar el código callejero que tiene, la forma de manejarse bien típico de un barrio humilde como puede ser una villa, es lo que yo hice para orientarlo dentro del guión que tenía. A partir de ahí empecé a agregar un montón de cosas y textos que obviamente no estaban, historias y cosas que tienen que ver con el pasado del personaje. —Dos meses viviendo en el otoño gesellino; ¿cómo fue la producción de tu primer protagónico? —Buenísimo. Me fui con mi perro ovejero, no paraba de ir al mar. Teníamos el edificio pegado a la playa. Me decían: “Tenemos, una horita de armado” y me iba a la playa a caminar. Era mayo, pero estaba hermoso, tomaba sol, me sacaba la remera, estaba con mi perro, lo iba a buscar, viví dos meses en Gesell fuera de temporada; o sea por momentos era medio depresivo, pero tenía mi perro ahí. Me hacía de comer en una casa que me alquilaron, la pasé muy bien y con la gente súper. Nos cagamos de risa y eso un poco se ve en la peli. —Hace tres años que no estás en televisión ¿Por qué? —Creo que evidentemente no es un momento para mí por una cuestión de elección, pero también por una cuestión de la elección de los productores. El otro día hablaba con un periodista del diario Olé en donde me hicieron una contratapa que va a salir en estos días, y también me preguntó qué pasaba con el tema de la tele, porque la gente me quiere ahí. En principio, si tuviéramos que referirnos al deporte, yo creo que soy como un muy buen jugador de fútbol pero caro. —¿A nivel de exigencias? —A nivel exigencias y a nivel guita también. Como está todo tan caído y el téster de calidad está bastante disfrazado, la calidad pasa a un segundo plano y se elige la cantidad y la diversificación chata, antes que un buen jugador como puedo llegar a ser yo. Son los tiempos que corren, no me preocupan. Ya volveré a hacer televisión. —¿Hay alguien que para tu gusto esté yendo por el camino correcto de la tevé? —De (Adrián) Suar hay algunas cosas que me siguen gustando, (Sebastián) Ortega también me gusta, hay perlitas. Pero igual no me imagino mucho en este momento. ¿Qué me ves?, ¿voy a hacer Malparida? No gracias.
DEDICADO A PROMOVER PRODUCCIONES INDEPENDIENTES HECHAS EN LATINOAMÉRICA, ASIA Y ÁFRICA
Amsterdam estrenó festival de cine Amsterdam estrenó ayer un nuevo festival de cine internacional para promover producciones independientes hechas en Latinoamérica, Asia y África y que en su primera edición dedica a México un lugar destacado. Bautizado como World Cinema Amsterdam (Cine Mundial Amsterdam), hasta el próximo 22 mostrará en las salas del cine Rialto y también al aire libre más de 60 producciones cinematográficas, con el film de Chad Un homme qui crie como encargado de abrir el certamen. El festival dedicará cada año un acento especial al cine de un país, con México elegido para esta primera edición. Tal situación surgió a partir de que este año
se cumple el aniversario de la revolución mexicana y el agregado cultural de la embajada del país azteca pidió por la posibilidad de que fuese considerada esa cuestión, cuando ya figuraba México como país favorito para iniciar esta suerte de homenajes a los países latinoamericanos. En la sección Paisajes Mexicanos se proyectarán, a partir de mañana, 15 cortos y 19 largometrajes de directores mexicanos, empezando por la composición de cortos titulada Revolución, en la que “diez directores muestran sus talentos en diez poderosos cortometrajes con su visión sobre el primer centenario de la revolución mexicana”, según explica la organización.
El programa incluye además una sección en la que nueve películas de otros tantos países competirán entre sí por premios de hasta 10 mil euros y cuyo ganador se dará a conocer el 23 de agosto, un día después del cierre del festival. Entre otros, estarán presentes en el festival los directores mexicanos Nicolás Pereda (Juntos y Perpetuum mobile), Elisa Miller (Ver llover y Roma), Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora y Revolución), Ernesto Contreras (Párpados azules y Seguir siendo: Café Tacvba) y José Manuel Cravioto (Seguir siendo: Café Tacvba), quienes además de presentar sus films participarán en algunas charlas acerca de la producción del cine mexicano actual.
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
Cartelera
Cartelera 19
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
media romántica. De Nia Vardalos. Con John Corbett y Nia Vardalos. Monumental: a las 18.35, 20.20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 19.10.
y 23.30. Sábados, a la 1.45. Primera función sábados y domingos. Village (doblada): a las 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.45. Función 3D (doblada): a las 14.45 y 20. Viernes y sábados, a las 0.30. Subtitulada: a las 22.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Aprendiz de brujo. Fantásti-
Encuentro explosivo. Acción.
ca. De Jon Turteltaub. Con Nicolas Cage, Jay Baruchel y Alfred Molina. Monumental (doblada): a las 20.20 y 22.35. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.10, 14.40, 17.20, 20.05 y 22.50. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 21.10 y 22.50. Village: a las 20, 21, 22.15 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
De James Mangold. Con Tom Cruise y Cameron Diaz. Showcase: 19.55 y 22.30. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 20.30 y 22.50. Sábados, a la 1.10.
Hombres en escabeche. Una obra dirigida por María Teresa Gordillo. Hoy, a las 21.30. Amigos del Arte.
Igualita a mí. Comedia. De
Nido azul. Una obra inter-
Diego Kaplan. Con Florencia Bertotti, Adrián Suar y Claudia Fontán. Monumental: a las 13.30, 15.40, 17.50, 20 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 12.20, 12.50, 14.45, 15.15, 17.10, 17.40, 19.40, 20.10, 22.15 y 22.45. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 12, 14.40, 17, 19.30 y 22. Primera función sábados y domingos. Sábados, a las 0.30. Village: a las 13, 14, 15.15, 16.15, 17.30, 18.30, 19.45, 20.45, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1.15.
pretada por el grupo Gurú, mujeres de sombras. Hoy, a las 22. Amma.
homenaje al guitarrista Roy Gaines en el aniversario de su nacimiento. Hoy, a las 21.30. Zeppia (Laprida 1220).
Pianta, dos por cuatro. Tan-
Trinidad. El grupo presentará
go y teatro. Hoy, a las 21.30. C. C. La toma.
un recorrido por su material discográfico. Hoy, a las 23.30. City Center.
CINES Al diablo con el amor. Co-
Depredadores. Fantástica. De Nimrod Antal. Con Adrien Brody, Laurence Fishburne, Topher Grace y Alice Braga. Monumental: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.25, 14.45, 17.25, 20.15 y 22.55. Sunstar: a las 14.10, 16.30, 18.45, 21 y 23.20. Sábados, a la 1.40. Village: a las 14.30, 16.45, 19, 21.15 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.45.
LAS IMPERDIBLES
El último maestro del aire 3D. Fantástica. De M. Night Shyamalan. Con Noah Ringer, Jackson Rathbone y Dev Patel. Monumental (doblada): a las 13.10, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Función 3D (doblada): a las 16, 20.30 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase (doblada): a las 13.10, 15.30, 17.45, 20.20 y 22.50. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.10. Función 3D (doblada): a las 12.40, 15, 17.15 y 19.50. Subtitulada: a las 22.20. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar (doblada): a las 13, 15.10, 17.30, 19.45 y 22. Primera función sábados y domingos. Sábados, a las 0.20. Función 3D (doblada): a las 12.10, 16.30, 18.50, 21.10
MÚSICA
El Hablante. Con la actuación
Amaro Lucano. Rock italiano.
de Ricardo Arias, la puesta indaga cómo el hombre moderno perdió la alternativa del silencio y es dominado por la palabra. Hoy, a las 21.30. C. C. La Nave.
Hoy, a las 22. Esquina Lagos (Ov. Lagos y Pellegrini).
Entretres. Teatro, clown y circo. Hoy, a las 22. Caras y Caretas.
Lucas Santtana. El cantante y guitarrista presentará lo mejor de la música popular brasileña, afro beat, dance, dub, electrónica y funk carioca. Hoy, a las 21.30. Lavardén. Paola Bernal. La artista presentará lo mejor de su repertorio. Hoy, a las 22. Mano a Mano.
Purple. El grupo realizará un
SEXO, DIGNIDAD Y MUERTE CINE / Documental
Un documental dirigido por Lucrecia Mastrangelo que aborda la historia de Sandra Cabrera, la trabajadora sexual rosarina asesinada en 2004, un crimen que conmovió a la ciudad y que hasta el momento no fue esclarecido. De este modo, a través de los diferentes testimonios de quienes la conocieron y de sus familiares, se irán descubriendo distintas facetas, las íntimas convicciones y contradicciones de Cabrera.
DVD / Drama
La Pivellina. Drama. De Tizza Covi y Rainer Frimmel. Con Tairo Caroli, Asia Crippa, Patrizia Gerardo y Walter Saabel. El Cairo: hoy, a las 18 y 22.30. Mañana, a las 18 y 20.30. Domingo 15, a las 22.40.
Los amantes deben aprender. Romántica. Con Troy Donahue, Angie Dickinson y Rossano Brazzi. Madre Cabrini: hoy, a las 18.30.
Lucho & Ramos. Comedia dramática. De Leonardo Calderón. Con Favio Posca, Raúl Calandra y María Fernanda Callejón. Arteón: hoy y miércoles 18, a las 19.30 y 21. Mañana, a las 20.30 y 22. Domingo 15, a las 23. Martes 17, a las 21. Mi villano favorito. Animación. De Pierre Coffin y Chris Renaud. Con las voces de Jason Segel y Ken Jeong. Monumental (doblada): a las 13.10, 15 y 16.50. Función 3D (doblada): a las 13.40 y 18.20. Showcase: a las 12.25, 14.30, 16.35, 18.35, 20.35 y 23.15. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.35. Función 3D: a las 14.05 y 16.10. Sunstar (doblada): a las 12.50, 15 y 17.10. Función 3D (doblada): a las 14.20. Village (doblada): a las 13, 14, 15.30, 16, 17.45, 19.45 y 21.45. Función 3D: a las 13, 15, 17.30 y 23.30.
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 13: $ 10. Hasta las 18: $ 13. Jubilados y menores: $ 13. Sala 3D: $ 24. Lunes: $ 17. Sábados, domingos y feriados, después de las 18: $ 18. Martes y trasnoche de viernes: $ 10.
Argentina Arde. Un proyecto conformado por cuatro obras que tienen continuidad a modo de miniserie teatral. Mañana, a las 22. La Morada.
Austria. La banda presentará sus mejores temas. Mañana, a las 21. McNamara.
Banda en Fuga. La banda in-
UN SUEÑO POSIBLE
El origen. Acción. De Christopher Nolan. Con Leonardo DiCaprio, Joseph Gordon Levitt y Ellen Page. Monumental (doblada): a las 13, 15.40, 18.20 y 21. Viernes y sábados, a las 0.20. Subtitulada: a las 14, 16.40, 19.20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 13.10, 13.40, 14.10, 16.10, 16.40, 17.10, 19.10, 19.40, 20.10, 22.10, 22.40 y 23.05. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.10 y 1.40. Sunstar: a las 14, 16.50, 19.45 y 22.45. Sábados, a la 1.45. Village: a las 14, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1.
nizada por Lucía y Joaquín Galán. Hoy, a las 21. City Center.
El film se centra en la adopción de Oher por parte de la familia Tuohy, acaudalada dueña de franquicias de restaurantes, en la época en que el joven no tenía hogar y vivía en la calle. Los Tuohy, además, contratan a una profesora particular para ayudarlo a pasar los exámenes. En la historia, Leigh Anne Tuohy terminará luchando junto con su familia para que el muchacho pueda cumplir su sueño de ser un gran jugador de fútbol americano.
Babilonia. Una obra de Armando Discépolo con la dirección de Eduardo Ceballos. Mañana, a las 22. Amigos del Arte.
Ciclo polifónico. Con Qlp y TíLa hormiga. El teatro de títeres presenta su ciclo infantil. Mañana, a partir de las 17; Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar. C. C. La Nave.
La huella de los pájaros. Un Octava edición del Festival de Cine Europeo Inédito. Mañana, a las 20: Los girasoles ciegos, y a las 22: Terriblemente feliz. Cine Club (España y Tucumán).
trangelo. Con Alejandra Codina, Gustavo Guirado, Quico Saggini y Ana María Giunta. El Cairo: hoy, a las 20.30. Mañana, a las 22.50. Domingo 15, a las 21.
Shrek por siempre. AnimaPájaros volando. Comedia. De Néstor Montalbano. Con Diego Capusotto, Luis Luque y Verónica Llinás. Monumental (doblada): a las 13.20, 15.30, 18, 20.15 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.15, 14.50, 17.25, 20 y 22.25. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 19.30. Sábados, a las 0.40. Village: a las 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Portadores. Terror. De Álex y David Pastor. Con Chris Pine, Lou Tylor Pucci, Piper Perabo y Emily VanCamp. Sunstar: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. VIllage: a las 23.45. Viernes y sábados, a la 1.45.
Sexo, dignidad y muerte. Documental. De Lucrecia Mas-
ción. De Mike Mitchell. Con las voces de Cameron Diaz, Mike Myers, Eddie Murphy, Antonio Banderas y Justin Timberlake. Monumental (doblada): a las 13, 14.45, 16.40 y 18.30. Showcase (doblada): a las 12.20, 14.30, 16.40, 18.45, 20.50 y 23.10. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.45. Función 3D (doblada): a las 12, 18.15 y 22.45. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.55. Lunes 16: a las 22.50. Sunstar (doblada): a las 14.20, 16.20 y 18.30. Village: a las 13, 14, 15, 16, 17 y 18. Función 3D: a las 19.30 y 21.30.
Son como niños. Comedia. De Dennis Dugan. Con Chris Rock, Kevin James y Adam Sandler. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
DEL SIGLO. Córdoba y Presidente Roca. Te: 4250761. Todos los dias, generales: $ 14. Menores y jubilados todos los días y horarios: $ 14. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos, generales: $ 9. Funciones especiales, generales: $ 6. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Shopping Alto Rosario, Junín 501. Te:
Toy Story 3. Animación. De Lee Unkrich. Con las voces de Tom Hanks, Tim Allen, Joan Cusack y Michael Keaton. Showcase (doblada): a las 12.45, 15.10 y 17.35. Función 3D (doblada): a las 20.20. Sunstar (doblada): a las 12.20, 14.40 y 16.50. Primera función sábados y domingos. Village (doblada): a las 14, 16.15 y 18.30. Función 3D: a las 13, 15.15.
CINE GRATIS Plumíferos. Animación. De Daniel De Felippo. Con Mariano Martínez y Mike Amigorena. El Cairo: mañana, a las 16.
Roma. Drama. De Adolfo Aristarain. Con Juan Diego Botto y Susú Pecoraro. El Cairo: domingo 15, a las 18.
TEATRO Pimpinela, la familia. Una gran comedia musical, protago-
terpretará covers de The Beatles. Mañana, a las 22. Handicap (Córdoba 1643, Shopping del Siglo).
proyecto de investigación teatral sobre derechos humanos. Mañana, a las 22. C. C. Gurruchaga (Catamarca 3450).
Las benefactoras. Lo mejor del humor negro. Mañana, a las 22. Caras y Caretas. Las divas de Squillaci. Una obra que ofrece una serie de imitaciones de las divas más importantes de la farándula. Mañana, a las 21.30. Auditorio Apur. Marca Cañón. El dúo reestrena su espectáculo humorísticomusical. Mañana, a las 23. Berlín Café.
os Postizos. Mañana, a las 21.30. Lavardén.
Concierto. Con la soprano Romina Amorusso y el pianista Juan Ignacio Fornassero. Mañana, a las 18.30. Amigos del Arte. Coro Hugo Distler. La agrupación coral festeja su décimo aniversario. Mañana, a las 19. Iglesia Evangélica Alemana (Bv. Oroño y San Lorenzo).
Ella es tan cargosa. La banda festeja sus diez años. Mañana, a las 23.30. Lotus (Alto Rosario Shopping). Homero y sus alegres. Trasnoches de música latinoamericana. Mañana, a las 0.30. El Aserradero. Joven y efímero. Tercera temporada del ciclo, con la participación de Leo García. Mañana, a las 20. Entrada libre y gratuita. Túnel 4.
Maté a un tipo. A través de un humor del color más oscuro, la obra muestra hasta dónde es capaz la familia de encubrir los horrores más terribles. Mañana, a las 21.30. C. C. La Nave.
La Cruzada. La banda presentará su nuevo disco. Mañana, a las 22. CEC.
Monoambiente. Una obra que muestra las vicisitudes de vivir en un espacio reducido. Mañana, a las 21. Cultural de Abajo.
Los Extranjeros. Los mejores covers de todos los tiempos. Mañana, a las 23.30. City Center.
4373760. Generales: $ 22. Miércoles: $ 14. Menores y jubilados: $ 14. Lunes a viernes hasta las 18: $ 14. Sábados y domingos hasta las 15: $ 14. Sala 3D: $ 26. Menores y jubilados: $ 22. Miércoles: $ 22. Lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Shopping Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 18. Lunes a miércoles: $ 13. Viernes, domingos y feriados: $ 19. Primera función del sába-
do y domingo (no válido para sala 3D): $ 13. Niños y jubilados: $ 13. Sala 3D: $ 24. Lunes: $ 17. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 12. Jubilados y niños: $ 12. Miércoles: $ 12. Adultos, jueves a martes: $ 18. Sala 3D: $ 22. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano
20 Cartelera
La salida
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
LA MERESUNDA
LURRIE BELL
BUENAYUNTA
EL PÁNICO
BERLÍN CAFÉ
WILLIE DIXON
EL SÓTANO
CULTURAL DE ABAJO
Hoy, 23 hs.
Hoy, 22 hs.
Hoy, 21 hs.
Hoy, 20.30 hs.
Una agrupación coral dirigida por Pablo Elizondo que nació con el propósito de interpretar arreglos del cancionero popular argentino y latinoamericano. En la voz rioplatense, Meresunda significa la mezcla de cosas heterogéneas.
El bluesman de Chicago llegará al país para una serie de shows acompañado por La Argentina Blues Band para presentar Let's talk about love, su última producción discográfica. Junto a él se presentará La Bolsa como banda invitada.
La banda, conformada por Juan en guitarra y voz; Leo en batería, y Osval en bajo, tiene una expresión musical pesada que busca representar cosas que suceden en la vida real. Junto a ellos actuarán Cuchilla Grande & La Grúa.
Una comedia de terror de Rafael Spregelburd, dirigida por Judith Eleonora Ganón. La obra narra cómo la mujer y los hijastros de un recién fallecido se disputan una llave que abre la caja de seguridad de la familia para acceder a sus ahorros.
COLACHO BRIZUELA
JORGE FANDERMOLE
SÁNCHEZ & PÍXELES
MATICES DE BARRO
C. C. BERNARDINO RIVADAVIA
EL ASERRADERO
McNAMARA
CAFÉ DE LA FLOR
Mañana, 20 hs.
Hoy y mañana, 22 hs.
Hoy, 21 hs.
Hoy, 21.30 hs.
El guitarrista presentará su disco Nos volveremos a ver, un novedoso trabajo en el que interpreta clásicos de Bill Evans en guitarra argentina. Lo acompañarán Carlos Goluscio en violín; Rubén Jurado en viola y Fernando Diéguez en cello.
El cantautor se presentará hoy y mañana junto al guitarrista Marcelo Stenta para interpretar un repertorio ligado al cancionero popular argentino, tanto de géneros urbanos como rurales, además de composiciones propias.
Tevevisión
Una obra del grupo Escaleno con las actuaciones de María Levalle y Lilian Rudolf. Creada a partir de la investigación en danza, teatro, la puesta intenta crear un ambiente íntimo con el espectador donde cada objeto es parte de la escena.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
CANAL 3
Sánchez es una banda que fusiona rock, pop y glam de los 70 que se sustenta en ritmos simples y llamativos. Se presentará junto a Píxeles, dueña de un repertorio de canciones propias con melodías evocativas del pop Indie.
HASTA QUE SE AVIVEN
CANAL 7
CanalTres Rosario
07.00 De 7 a 9 09.00 Cocinarte 09.30 La mañana en el Tres 10.55 Hasta que se aviven 11.00 El Zorro 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A
14.45 Este es el show 17.00 Valientes 18.00 Sólo para reír 19.00 Alguien que me quiera 20.00 Telenoche 21.30 ShowMatch 00.00 En síntesis 01.00 Pare de sufrir
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
06.00 Infocampo 07.30 Bien temprano 09.00 La niñera 09.30 AM 12.00 Sabor a mí 13.00 Telefé noticias 14.15 Casados con hijos 15.15 Secretos de amor
16.15 Los Simpsons 18.00 3, 2, 1 a ganar! 20.00 Telefé noticias 21.00 Justo a tiempo 22.00 Protagonistas únicos 23.30 Programa a confirmar 00.00 Gira mágica 01.30 Diario de medianoche
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. One Love: Sarmiento y el río. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120
06.00 Mp3 gira latina 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Estudio país
17.00 Caja rodante 19.00 Encuentro 20.00 Visión 7 central 20.45 Fútbol Torneo Apertura 2010 21.00 Torneo Apertura 2010 Segunda fecha 23.30 Visión 7 medianoche 00.00 Ficciones de lo real
bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Nuevo Café de la Ópera: Laprida y Sarmiento. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Shakespeare: España 745. Tercer Mundo: Rioja 1089.
10.55 hs. / CANAL 3
Un microprograma infantil protagonizado por títeres y muñecos. De la mano de Pipistrilo, los chicos podrán divertirse y aprender a través de diferentes recorridos por espacios culturales de la ciudad.
MILONGAS. Casa del Maestro: Laprida 1423. Casa del Tango: avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
Viernes 13 de agosto de 2010
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha
OTRA VICTORIA, Y VAN...
David Nalbandian derrotó al sueco Soderling, cosechó el undécimo triunfo al hilo y se metió en cuartos en Toronto
SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
CENTRAL
NEWELL’S
Juega Lucho y la duda es Shaffer Reinaldo Merlo confirmó ayer el equipo, aunque debe esperar por la habilitación del ex Racing
¿Otra cara nueva? Se lesionó el pibe Godoy y anoche anotaron a Peppino
ENRIQUE GALLETTO
La Pulga no pica. El delantero tucumano prefirió no arriesgar y por eso se pierde el duelo de mañana.
Una lesión deja afuera a la Pulga Luis Rodríguez padece una contractura en el aductor derecho y no estará mañana ante Lanús
MARCELO MASUELLI
“ESTOY MUY FELIZ”
▼
Lucho de arranque. Luciano Figueroa respondió en la práctica y formará dupla junto a Javier Toledo.
Que sí, que no, que sí: Diego Torres al final jugará a préstamo en Quilmes
Luego de tantas idas y vueltas, Juan Román Riquelme firmó ayer la renovación con Boca y dijo: “Quiero ganar otra Libertadores”
El Ciudadano
22 El Hincha
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
CENTRAL. REINALDO MERLO SORPRENDIÓ AL DAR A CONOCER AYER, AL TÉRMINO DE LA PRÁCTICA, EL EQUIPO PARA DEBUTAR MAÑANA
Lo tiene, pero… Más allá de la confirmación del DT, falta que llegue la habilitación de José Shaffer GUILLERMO FERRETTI / EL HINCHA
Reinaldo Merlo no anduvo con vueltas. Al término del entrenamiento matinal de ayer, que se llevó a cabo en el country de Arroyo Seco, Mostaza sorprendió al confirmar los nombres de los titulares para debutar mañana en el torneo de la B Nacional. Y entre los que estarán desde el minuto inicial en el Gigante ante San Martín de San Juan aparecen dos futbolistas que han tenido poco ruedo en el equipo principal, como José Shaffer y Javier Toledo. Y también Luciano Figueroa, que fue exigido en el ensayo de ayer y no tuvo molestias en la cara posterior del muslo izquierdo, donde había padecido una pequeña ruptura muscular hace más de diez días. Cuando se retiraba del country, y desde el asiento de acompañante de un vehículo particular que era conducido por el Polaco Daulte, ayudante de Merlo, el DT recitó de memoria el once inicial. Los elegidos por Mostaza fueron: Jorge Broun; Diego Braghieri, Nahuel Valentini y Sergio Rodríguez; Roberto Guizasola, Mario Paglialunga, Martín Rivero y José Shaffer; Jonatan Gómez; Javier Toledo y Luciano Figueroa. Además de entregar los nombres de los que serán titulares mañana, el técnico dejó en claro que el esquema táctico a utilizar ante los sanjuaninos será un 34-1-2. Este esquema hasta ahora no había sido utilizado en ninguno de los dos amistosos de pretemporada (NdR: fue 43-1-2 ante Tiro Federal y 3-4-2-1 frente al Sub 20 de Venezuela). Más allá de la confirmación del equipo de parte de Mostaza, existe la posibilidad de que el técnico esté obligado a realizar algún cambio. Es que todavía no llegó la habilitación para Shaffer. Y si bien la esperarán hasta último momento, Merlo ya tiene decidido incluir a Diego González en lugar del cordobés. En caso de que ingrese el Pulpo González, habrá cambio de sistema: el equipo se parará con un 4-4-2. De ser así, Guizasola sería lateral derecho y Valentini cumpliría la misma función por la banda con-
Kily y Zarif, en rehabilitación Cristian González y Omar Zarif continúan con la rehabilitación de las lesiones que padecen y le impedirán tomar parte del encuentro de mañana. El Kily se repone del desgarro en el soleo derecho que padeció hace más de diez días. Mientras que Zarif se recupera de un esguince moderado de tobillo. Los dos volantes tienen para un par de semanas más de rehabilitación antes de quedar a disposición de Merlo. Y, en el caso de Zarif, hasta podría llevarle un tiempo más para estar en condiciones de ser tenido en cuenta por el técnico canalla. Además, aunque hubiera estado en condiciones físicas de jugar, Zarif no podría haber estado a las órdenes de Merlo para el debut. Es que el Turco debe una fecha de suspensión por haber acumulado cinco amonestaciones en la última fecha que disputó del torneo de primera división jugando para Chacarita Juniors.
ENTRENAN Y CONCENTRAN EN ARROYO Además de los once que estarían desde el arranque ante los sanjuaninos mañana a las 19 en el Gigante de Arroyito, Merlo dispuso que concentren otros ocho futbolistas. Los que se alojarán en el hotel de Arroyo Seco después del entrenamiento que se llevará a cabo en la mañana de hoy, a puerta cerrada, son: Jorge Bava, Alexis Danelón, Diego Chitzoff, Diego González, Lucas Moya, Federico Carrizo, Charles Monsalvo y Adrián De León. De estos ocho, uno quedaría fuera del banco.
FALTA EL TRÁNSFER DE SHAFFER
ENRIQUE GALLETTO
Mostaza sorprendió. El DT canalla anunció ayer el equipo que debutará mañana.
traria. En el medio, el doble cinco sería para Paglialunga y el Pulpo, Gómez iría sobre la izquierda y Rivero se ubicaría por la derecha. Para los demás protagonistas, no habría modificaciones posicionales.
En cuanto al entrenamiento de ayer, que se desarrolló a puerta cerrada, Merlo dirigió una sesión futbolística que duró casi 30 minutos. Luego ensayó pelota detenida, tanto en ataque como en defensa.
Al cierre de la oficina de jugadores de AFA, sólo faltaba la habilitación de uno de los diez refuerzos que llegaron a Rosario Central. Es el caso de José Shaffer. De todos modos, la dirigencia auriazul mantiene un marcado optimismo acerca de que el tránsfer llegue durante el día de hoy y el lateral izquierdo quede en condiciones de debutar mañana ante San Martín de San Juan. Ayer quedaron habilitados Roberto Guizasola, Charles Monsalvo, Javier Toledo y Eduardo Aguirre.
SE LESIONÓ UN LIGAMENTO DEL TOBILLO. BUSCAN CONTRATAR A PEPPINO
EN LAS PRÓXIMAS HORAS DEFINIRÁ SI SE OPERA NUEVAMENTE
Godoy, afuera hasta diciembre
Caraglio deshoja la margarita
Cristian Godoy sufrió la rotura completa del ligamento lateral interno del tobillo izquierdo. Así lo confirmó ayer el doctor Hernán Giuria, quien también confió que el joven marcador central, de 21 años, se perderá por esta lesión toda la primera rueda del torneo. Esta baja obligó a Gonzalo Belloso a lanzarse en la búsqueda de un nuevo refuerzo para esa posición. Y ayer por la tarde se hicieron contactos para contratar al ex Belgrano de Córdoba, Racing y Arsenal, Franco Peppino. Es que Godoy estaba considerado por el cuerpo técnico como el cuarto marcador central. Y si el equipo juega con línea de tres en el fondo, como lo hará en el debut ante San Martín de San Juan, Godoy era el primer suplente de la defensa. Por esta razón, los canallas inscribie-
ron ayer en AFA a Peppino. El defensor cordobés de 28 años, que quedó libre de Arsenal, también estaba en los planes de Banfield. Pero ayer cerró el libro de pases y el Taladro no definió la incorporación del defensor. Por lo tanto, Peppino tendría buenas chances de llegar como refuerzo al Canalla, que gestionó anoche mismo al menos una semana más de tiempo para cubrir la vacante que dejará Godoy. Godoy se lesionó durante un trabajo de fútbol en espacio reducido que se llevó a cabo el lunes pasado en el country de Arroyo Seco. En las próximas horas, Giuria acompañará a Godoy para completar los estudios prequirúrgicos. Y recién lo operarán la semana que viene.
Milton Caraglio todavía no definió su futuro. Es que después de la interconsulta realizada en AFA, donde lo entrevistó el doctor Donato Villani, el delantero debe decidir si se somete a una nueva operación en la rodilla derecha, o si sigue jugando en Central. Según Cristian Le Bihan, abogado y representante de Caraglio, el delantero tomará una determinación al respecto en las próximas horas. Y todo indica que Caraglio se someterá a una nueva intervención quirúrgica. De ser así, y más allá de que el doctor Villani le aconsejó lo contrario, Central estaría perdiendo la posibilidad de utilizar a Caraglio en su último año de contrato con el club (NdR: el vínculo caduca el 30 de junio de 2011). Es que la recuperación de una operación de ligamentos de
rodilla como a la que debe someterse Caraglio demandaría entre 8 y 10 meses. Y si Caraglio no renueva contrato con Central, se quedará con el pase después del 30 de junio del año próximo. El que habló ayer sobre la entrevista que mantuvo con Caraglio fue Donato Villani. “Modestamente, por la evolución que hice, entiendo que Caraglio está en condiciones de entrenar y jugar”, dijo el médico de AFA. Villani reconoció que la situación que vive el jugador, es complicada. “Por supuesto que está ante una encrucijada, y si bien le recomendé que no toque esa rodilla, la decisión la debe tomar él”, explicó el doctor. Y agregó: “Él se siente bien, y su rodilla es estable, pero tiene decidir si se opera o no”.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 23
& la gente
CENTRAL. MOSTAZA CONFIRMÓ QUE EL DELANTERO ESTARÁ ACOMPAÑADO POR JAVIER TOLEDO
SAN MARTÍN SANJUANINO, EL RIVAL
Al final, Merlo tendrá a Lucho
Franco y un duelo especial
Figueroa hizo fútbol ayer y no sintió molestias en la cara posterior del muslo izquierdo “Hicimos un rato de fútbol para probar si estaba todo bien y por suerte no sentí ninguna molestia, así que voy a poder jugar”, dijo Luciano Figueroa, que fue confirmado por Reinaldo Merlo para jugar mañana en Arroyito ante San Martín de San Juan. Figueroa sufrió el lunes de la semana pasada una pequeña ruptura fibrilar en la cara posterior del muslo izquierdo. Y desde entonces fue puesta en duda por el cuerpo técnico su presencia para el partido de mañana. Sin embargo, Lucho viene trabajando sin sentir molestias desde el inicio de esta semana. Y ayer superó la última prueba, haciendo 30 minutos de fútbol en Arroyo Seco integrando el equipo titular. —¿Estás al ciento por ciento en lo físico o vas a jugar arriesgando? —En esto siempre se corren riesgos. El tema es que las ganas de estar y de jugar son más fuertes que cualquier otra cosa. Pero me siento bien. Además vengo haciendo trabajos físicos exigentes desde hace dos o tres días, y no tuve ninguna molestia física. —Estás ilusionado, ansioso, nervioso… —De todo un poco. La verdad es que estoy ilusionado porque empieza un nuevo campeonato y nervioso porque llegue ese momento cuanto antes. Ojalá que empecemos haciendo las cosas bien para tratar de revertir esta historia. —Por cómo se dio la semana previa, con este problema muscular que venías arrastrando, también debés estar feliz de poder jugar. —Sí, seguro. Había hecho una muy buena pretemporada y justo pasó esto de la molestia muscular. Hacía dos años que no tenía una pretemporada como esta. Por eso, cuando apareció la lesión, sentí una bronca bárbara. Pero por suerte la dolencia quedó atrás. Llevo dos o tres días entrenando en forma normal y me siento muy bien. —Merlo anunció que vas a jugar en ataque junto a Toledo. ¿Qué viste de él en estos pocos días que entrenó con ustedes? —Lo ví muy bien. Se nota que es un buen jugador. Un delantero de área, con características similares a las mías. Trata
FOTOBAIRES.COM.AR
Figueroa se mostró recuperado de la ruptura fibrilar en el posterior izquierdo.
de aguantar la pelota y va bien de arriba. En el rato que hicimos fútbol juntos nos entendimos bastante bien. Así que ojalá que en el partido nos salgan las cosas de la mejor manera. —¿Van a jugar los dos adentro del área? —La idea es que estemos los dos arriba moviéndonos por todo el frente de ataque. Tenemos que mirarnos bien y tratar de no chocarnos. —Parece que tienen variantes para llegar tanto por afuera como por adentro. —La verdad que sí. En la práctica las cosas salieron bien, con Guizasola y Shaffer llegando mucho por las bandas y lanzando centros. Y también con Rivero y Gómez para que la pelota llegue por el medio y por abajo. —¿Qué pensás que vas a encontrar en este torneo de la B Nacional? —Va a ser difícil. Un campeonato duro, donde te toca ir a jugar a canchas com-
plicadas, todas cosas a las que uno no está acostumbrado. Pero bueno, estamos tranquilos, pensando en superar todo eso y hacer un gran campeonato. —¿Cómo te parece que tienen que jugar este torneo? —Hay que tratar bien la pelota y atacar mucho. Creo que en el torneo pasado fallamos en eso, no atacamos bien y las cosas se nos complicaban. Pero me parece que ahora tenemos un equipo más ofensivo y con más recambio. —¿Cómo imaginás que estará el Gigante a la hora del debut? —Como siempre, lleno, repleto, con la gente apoyando y alentando. Ojalá que arranquemos con el pie derecho y les podamos dar una alegría. —La presión, ¿será la de siempre? —Seguro. Durante todo el torneo habrá presión. En Central siempre hay que ganar. En cualquier cancha.
Mañana será un día especial para Darío Franco. Es que el DT de San Martín de San Juan visitará como técnico por primera vez el Gigante de Arroyito. Con pasado rojinegro, donde se inició futbolísticamente y jugó 100 partidos, Franco aceptó lo particular del encuentro. Y además, en diálogo con el Diario de Cuyo, sostuvo que una de las principales misiones para lograr un buen resultado será el saber controlar la presión de los hinchas auriazules que seguramente coparán el estadio. —Por su identificación con Newell’s, ¿es un duelo especial? —Te diría que sí. Uno tiene un afecto muy grande por Newell’s y enfrentarse con Central después de tanto tiempo sin hacerlo va a ser algo particular. Obviamente que es una sensación personal que no debo trasladar a mis jugadores. —Por cómo se armó Central para subir rápidamente a primera, ¿es un partido para saber dónde están parados? —Con San Martín de Tucumán nos enfrentamos el domingo pasado a un equipo tan armado como Central. Sí digo que este partido va a ser un lindo desafío para este grupo. Es la oportunidad de ratificar que tenemos personalidad como para afrontar esta clase de encuentros. Sabemos que habrá 40.000 hinchas en contra y tenemos que hacerlos callar. ¿Cómo lo pretendemos hacer? Con buen juego, tenencia del balón y agresividad. —¿Dónde estará la clave del partido? —En estar tranquilos y confiados en nuestra idea. Sabemos que Central nos va a salir a comer de entrada. Que a los quince minutos la gente les va a pedir que estén ganando 3 a 0, pero ahí vamos a tener que estar nosotros bien parados para demostrar nuestro carácter. —¿Qué recuerdos tenés como jugador de esa cancha? —Me tocó perder, empatar y ganar, pero en general diría que me quedaron imágenes positivas. —¿Es un estadio con mística? —Es un estadio muy grande, que tiene sus diferencias con otros. Es un rival con historia que buscará meternos presión y hay que prepararse para soportarla.
Franco confirmó el equipo Como adelantó ayer este diario, Darío Franco confirmó la formación inicial con la que San Martín jugará ante el Canalla. El equipo tendrá un cambio respecto del que empató sin goles recibiendo a San Martín de Tucumán. La variante será en el mediocampo, donde Reinaldo Alderete reemplazará a Diego Nadaya. Así, el sanjuanino jugará con Pocrnjic; Acosta, Grabinski, Melo, Floris; Alderete; Videla, Scatolaro; Barreiro, Penco, Roberval. El plantel de San Martín viajará esta noche, a las 22, en colectivo rumbo a Rosario.
DESDE EL LUNES SE INSCRIBIERON CINCO MIL NUEVOS SOCIOS. LA SEDE DE CALLE MITRE ESTÁ DESBORDADA POR LA DEMANDA
Enorme expectativa Lejos de alejar a los socios del club, el descenso de Central a la Primera B Nacional provocó un efecto inverso. Es que desde que asumió la nueva comisión directiva se han inscripto unos cinco mil nuevos socios. Y los últimos mil se sumaron en los últimos días, en los que también hubo una notable demanda de abonos para platea.
Por esta razón, la sede de calle Mitre se vio desbordada. Hay espera de casi cinco horas para hacer trámites. Aunque parezca increíble, Central hizo más socios desde que asumió la nueva comisión directiva encabezada por el presidente Norberto Speciale y, fundamentalmente, por el mánager y referente de los
hinchas Gonzalo Belloso, que en cualquier otro mes de los últimos 15 años. Y todo esto sucedió a pesar de que el equipo se fue al descenso el 23 de mayo último. El lunes pasado, por ejemplo, se sumaron 471 asociados. “Les pedimos a los socios que no vengan a la sede a pagar la cuota porque no damos a basto con la cantidad de gente que viene a asociarse y a renovar los abonos a platea”, pidió el tesorero del club, Eduardo Macías. Y también sugirió a los que quieran abonar cuotas atrasadas que se dirijan “a las otras sedes o al Gigante
porque esto es una locura, estamos desbordados”. A raíz de este virtual desborde de la sede céntrica, los dirigentes canallas les piden a los socios que vayan a pagar la cuota a la subsede del estadio cubierto del Cruce Alberdi, al Gigante de Arroyito o a la ciudad deportiva de Granadero Baigorria. La expectativa de los hinchas canallas es tal que el hall del primer piso de la sede está permanentemente ocupado por una multitud, que saca su número y se resigna a esperar varias horas para asociarse, pagar la cuota o tramitar un abono a platea.
El Ciudadano
24 El Hincha
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
NEWELL’S. ROBERTO SENSINI TIENE QUE REEMPLAZAR AL TUCUMANO. LAS OPCIONES SON LEANDRO VELÁZQUEZ E IVÁN BORGHELLO
La Pulga se lo pierde Luis Rodríguez sufrió una contractura en el aductor derecho y no estará en el compromiso frente a Lanús
NO OCULTÓ SU BRONCA
“No estoy en condiciones”
MARIANO FAURLIN / EL HINCHA
Luis Rodríguez está descartado para el partido de mañana ante Lanús. El tucumano sufrió una contractura en el aductor derecho y no llegará en condiciones para ser de la partida ante el Granate, pese a que ayer fue incluido en la lista de concentrados. Esto le representa una dificultad de Roberto Sensini, quien debe buscarle un reemplazante al delantero. Las opciones son Leandro Velázquez e Iván Borghello. Una molestia en el posterior derecho tuvo a maltraer a Rodríguez en la etapa final de la pretemporada. Después de entrenar diferenciado en las últimas semanas de la preparación final, el tucumano se recuperó para el cotejo con Estudiantes, en el que fue reemplazado en el complemento. La Pulga trabajó normal durante el transcurso de esta semana y el miércoles formó parte de la práctica de fútbol. Pero en ese ensayo sintió una molestia en el aductor derecho, aunque pudo terminar la práctica. Ayer empezó a trabajar con normalidad, pero al final del entrenamiento sintió una nueva molestia. Desde el cuerpo médico admitieron que era difícil que pudiera recuperarse a tiempo y aunque ayer integraba la lista de concentrados, es probable que hoy se lo dé de baja y que directamente no viaje a Capital Federal. La baja de Rodríguez obliga al entrenador rojinegro a meter mano en el equipo a último momento, cuando lo único que tenía pensado hacer era modificar el sistema, incluyendo a Luciano Vella en la última línea y sacando a Marcelo Estigarribia del once titular. Las opciones con las que cuenta Sensini para reemplazar a Rodríguez son el ingreso de Velázquez o el de Borghello. Las mayores chances son para el ex Vélez, a quien el cuerpo técnico ha desta-
ENRIQUE GALLETTO
Sin Pulga. Una contractura dejó a Luis Rodríguez fuera del duelo con Lanús.
cado en toda la pretemporada. Si se da su ingreso, Sensini ordenaría un 4-2-3-1, con Sebastián Peratta; Luciano Vella, Agustín Alayes, Rolando Schiavi, Gabriel Cichero; Diego Mateo, Hernán Villalba; Mauricio Sperduti, Mauro Formica, Velázquez; Sebastián Taborda. En cambio, si Sensini se inclina por Borghello, Formica ocuparía la banda izquierda en el mediocampo. ¿El equipo? Peratta; Vella, Alayes, Schiavi, Cichero; Sperduti, Mateo, Villalba, Formica; Borghello y Taborda.
Luis Rodríguez no pudo ocultar su desazón por perderse el compromiso de mañana con Lanús, aunque dijo que prefiere parar un partido y no sufrir una lesión de mayor gravedad que lo margine por más tiempo. “Sufrí una contractura en el aductor derecho que me va a impedir está el fin de semana contra Lanús. Decidimos parar porque se podía agravar más”, confesó el tucumano. Y contó: “En la práctica de fútbol del miércoles se me empezó a contracturar la zona, estiré de más el pie y ahí me molestó. Es una contractura que puede derivar en un desgarro. Por suerte no fue eso, pero tampoco estoy en condiciones para jugar este fin de semana. Es preferible perderme una fecha y no tres o cuatro”. Rodríguez no pudo ocultar su bronca por esta lesión. “Molesta mucho porque uno se entrena pensando en el fin de semana. No pude jugar los amistosos del final de la pretemporada y ahora aparece esto. Son cosas del fútbol, parte de las reglas de juego. Ojalá pueda entrenar con normalidad la semana que viene para estar con Tigre”, afirmó .
ENTRENAMIENTO Y VIAJE A CAPITAL
VENTA DE ENTRADAS EN EL COLOSO
Roberto Sensini citó también a Nahuel Guzmán, Alexis Machuca, Franco Dolci, Marcelo Estigarribia, Mauricio Scaglia, Federico Domínguez y Emanuel Dening para conformar la delegación que hoy viajará a Capital. Por su parte, Carlos Del Giorno, quien fue expulsado en la reserva ante Estudiantes, recibió tres fechas de suspensión.
Hoy, de 10 a 20 en las boleterías del Coloso, continúa la venta de entradas para los hinchas de Newell’s que quieran viajar a Lanús. Cabe señalar que mañana también habrá expendio en el estadio granate. En tanto, la subcomisión del hincha fleta micros para el partido. El costo del pasaje y la entrada es de 80 pesos, y se pueden comprar hoy de 18.30 a 21.
LANÚS, EL RIVAL
EL DELANTERO PASÓ A QUILMES A PRÉSTAMO POR UN AÑO, SIN CARGO Y SIN OPCIÓN DE COMPRA
Blanco, entre los suplentes
Al final, Diego Torres se fue
Sebastián Blanco, volante de Lanús, se recuperó de una molestia en la rodilla derecha y será incluido mañana en el banco de suplentes ante Newell’s. “Hoy puede estar en el banco de suplentes. Todavía siente un ligero dolor, por eso tiene que ir jugando de a poco”, justificó Luis Zubeldía, técnico granate. “Blanco es muy importante y quiero garantizarme que cuando él juegue mucho tiempo esté diez puntos en el aspecto físico”, agregó Zubeldía. El jugador se lesionó la rodilla derecha mientras realizaba la pretemporada junto al plantel y no estuvo en la consideración para el partido debut frente a Arsenal. Con relación a la formación del estreno, Lanús mantiene una sola incógnita: la presencia de Santiago Salcedo (tiene una inflamación en la rodilla), quien sería reemplazado por Castillejos.
Después de algunas idas y vueltas que hicieron peligrar la operación, finalmente Diego Torres regresará a Quilmes a préstamo por un año sin cargo y sin opción. El delantero entrenó ayer por la mañana en Bella Vista y apenas se enteró de que todo había llegado a buen puerto, tomó algunas pertenencias personales y viajó a Capital Federal para terminar con los trámites. De no mediar ningún inconveniente, hoy se pondrá a las órdenes de Hugo Tocalli. Todo indicaba que el retorno de Torres a Quilmes no se iba a concretar porque al jugador no lo convencía la propuesta de firmar por tres años y tampoco la oferta económica. Sin embargo, ayer el panorama cambió en cuestión de minutos. Apenas finalizó la práctica
matutina de ayer, Torres ingresó al vestuario y vio su nombre escrito en la pizarra junto al resto de los 20 jugadores que hoy viajarán a Buenos Aires para el partido con Lanús. Sin embargo, cuando llegó a su lugar en el vestuario notó, con sorpresa, que en su celular había algunas llamadas perdidas de José Luis Meiszner. El delantero se contactó con el mandamás quilmeño y éste le comunicó que iban a modificar las condiciones en el contrato para cumplir con sus deseos. Torres habló entonces con Roberto Sensini y rápidamente el cuerpo técnico lo excluyó de la lista de concentrados. El delantero se despidió de sus compañeros y salió presuroso de Bella Vista para viajar a Capital Federal a dar-
le forma definitiva a su incorporación a Quilmes. “Hoy (por ayer) era el último día para que se resolviera todo y yo confiaba en que esto iba a terminar bien. Se dio todo medio rápido, pero estoy contento porque conozco el club al que voy y porque ahora depende de mí hacer una buena temporada. Después tendré que volver a Newell’s, pero para eso falta un año”, admitió Torres. “La verdad, me había puesto contento que Roberto me tuviera en cuenta para el partido con Lanús, pero cuando ví que tenía algunas llamadas de Meiszner, supuse que era porque se había resuelto todo. Y eso me puso mucho más contento. Ahora sé que ganarme un lugar depende de mí”, cerró Torres.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 25
& la gente
BOCA. EL CRACK XENEIZE ASEGURÓ QUE QUIERE VOLVER PRONTO A LA CANCHA “PARA AYUDAR AL CLUB A CONQUISTAR TODO LO QUE JUGUEMOS”
TÉLAM
Para la foto. Una vez que estampó la firma, Riquelme posó junto a los dirigentes.
TÉLAM
La firma más esperada. Luego de varios días, Riquelme firmó ayer en Boca.
“Quiero ganar la Copa” Juan Román Riquelme firmó ayer la renovación del contrato y brindó una jugosa conferencia de prensa Historia terminada. Llegó luego del mediodía, saludó a todos, firmó el contrato en la oficina de presidencia, se sacó fotos oficiales, fue a entrenar y más tarde brindó una conferencia de prensa. El protagonista es Juan Román Riquelme, quien ayer renovó su vínculo por cuatro años con Boca. En diálogo con los periodistas en La Bombonera, Riquelme reveló que sueña con volver a ganar una Copa Libertadores de América con Boca y anticipó que regresará a las canchas cuando esté recuperado al ciento por ciento de la operación en la rodilla derecha. “Estoy muy feliz porque todo terminó como queríamos, los hinchas, los dirigentes, mi representante, mi familia y yo. Pero ahora pienso en recuperarme plenamente de mi lesión y volver a ganar una Copa Libertadores”, aseguró Riquelme durante la conferencia de prensa que brindó en el club tras firmar un contrato por 4 años. “Quiero sumar más títulos con esta camiseta, porque mis viejos me hicieron bostero. Es un reto intentar ser los mejores del país nuevamente. Pero si tengo que elegir un regalo para los hinchas no lo dudo: otra Copa Libertadores”, reiteró. Riquelme, a quien se lo notó feliz y relajado, firmó al mediodía su contrato por cuatro años después de tres meses de negociaciones que derivaron en una crisis institucional con la renuncia de Daniel Angelici a la tesorería del club. Después de aprobarse el convenio con una votación dividida en el seno de comisión directiva, el jugador se presentó ayer al mediodía en Casa Amarilla, selló su vínculo en las oficinas de la presidencia de la institución y por la tarde se reencontró con sus compañeros y cumplió su primera práctica en el ciclo de Claudio Borghi. Riquelme, que evitó en todo momento cualquier tipo de polémicas, agradeció el cariño de la gente, destacó el plantel que conformó Borghi, y sostuvo que Vélez y Estudiantes son los mejores equipos del fútbol argentino. “Acá lo más importante es que voy a estar muchísimo tiempo en el club y voy a defender los colores que tanto quiero. Pa-
NA
Ahora, a recuperarse. Riquelme ya piensa en el regreso al primer equipo.
ra eso quiero recuperarme de la lesión lo antes posible, y más allá de que soy bastante cabezón, esta vez me lo voy a tomar en serio. Tendría que haber parado hace tiempo y no lo hice. Por eso me lastimé mal”, reconoció. “No sé cuando voy a volver a jugar. Pero seguro será cuando esté al cien por ciento recuperado. Quiero ayudar al equipo. La obligación es pelear todo, porque Boca es el más grande el país. Voy a disfrutar 4 años del fútbol, del club y de los hinchas, a quienes espero darles muchas alegrías más”, agregó. El mediocampista, ante las reiteradas consultas de los periodistas, se refirió a las negociaciones sobre su nuevo vínculo con el club, pero sin polemizar. “Lo ideal hubiese sido arreglar todo en la primera reunión, pero se tardó más. Pero lo bueno es que terminó como queríamos. Estas cosas llevan tiempo. No le gané a nadie. Soy muy respetuoso. Hay gente que maneja el club y quiere lo mejor. To-
dos hicimos un esfuerzo y estamos muy contentos, tanto yo como los dirigentes”, apuntó. “No estuve en la votación. Así que no sé quienes no me querían. Vivo de la realidad. Y soy jugador de Boca. Eso es lo más importante”, reiteró. Riquelme también habló sobre el plantel. “Fue raro volver y ver un vestuario bastante renovado. Pocas veces ví tantas caras nuevas. Igual disfruté regresar a un lugar donde tengo tantos amigos”, confesó. “Ahora tengo que pensar en la recuperación, disfrutar al máximo de cada uno de los 4 años, jugar lo mejor posible, ganar todo lo que pueda, ser feliz y demostrarme que puedo jugar hasta cuando quiera”, enumeró. “Borghi armó un buen equipo, aunque falta que los jugadores se sientan cómodos con el sistema de juego. Mi obligación es recuperarme y rendir cuando vuelva”, explicó. Y continuó: “Dije muchas veces que soy jugador e hincha de Boca. Así que
estoy contento por los refuerzos que trajeron. Son jugadores de muy buen nivel. Ahora los más viejos tenemos que lograr que se sientan lo mejor posible porque Boca es diferente a todos”. Riquelme anticipó que mañana apoyará a sus compañeros desde la platea de la Bombonera. “Es mi obligación ir a la cancha. Lo hice siempre que no me tocó jugar. Espero que le ganemos a Racing. Hay equipo para hacerlo. Así que ojalá podamos jugar bien. Sin dudas eso nos llevará a ganar”, indicó. “El otro día con Godoy Cruz (1-1 en Mendoza) se corrió muchísimo. Los sistemas dependen de los dos equipos. Uno puede decir que juega con línea de 3 o 4 cuando saca de la mitad de la cancha. Pero una vez que la pelota empieza a rodar todo es un quilombo. No le doy importancia a los sistemas, pero sí al jugar bien. El fútbol no tiene secretos”, opinó. Riquelme además habló de su relación con Mauricio Macri, Borghi y Martín Palermo. “No vivo de los comentarios. Es el trabajo de los periodistas. No había fútbol y de algo tenían que hablar. Pero con Macri no tengo problemas y él tampoco conmigo. Ojalá le vaya bien en su trabajo (Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) y a la vez bien en el mío”, subrayó. “Sé que Borghi habló muy bien de mí. Seguro que lo hizo porque me quiere en su equipo. Comí varias veces con él porque tengo muchos amigos en Argentinos (el técnico se consagró campeón en el último torneo Clausura). Ojalá le vaya bien, porque de esa manera me irá bien a mí y a Boca”, señaló. “Con Palermo está todo más que bien. Los dos fuimos muy claros el semestre pasado. Tengo la suerte de jugar con el mejor 9 de los últimos años en el fútbol argentino”, destacó. Y continuó: “No sé si será su último año en Boca. Si tenemos la ilusión de festejar algún título vamos a necesitarlo. Tiene que hacer muchos goles. Nosotros vamos a pedirle que se quede”. Riquelme cerró la conferencia con esta frase: “Estoy muy feliz de estar acá. Todos hicimos esfuerzos para que se de así. Igual sabía que iba a terminar en Boca. Ahora a disfrutar, jugar al fútbol y a ganar títulos”.
26 El Hincha
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
APERTURA. EL SABALERO QUIERE CONFIRMAR SU MOTE DE CANDIDATO Y ENFRENTA A UN TALADRO RENOVADO
Choque seductor En Santa Fe, por la segunda fecha, Colón recibe a Banfield con promesa de buen partido Banfield, que tuvo un buen comienzo en el torneo Apertura al vencer como local a Olimpo de Bahía Blanca, intentará hoy refrendar ese arranque en un difícil encuentro frente a Colón de Santa Fe, que viene de sufrir un empate sobre la hora ante el recién ascendido Quilmes. El encuentro abrirá la segunda jornada desde las 21.15 en la cancha de Colón, con arbitraje de Jorge Baliño y la televisación de Canal 7. El Taladro tuvo bajas en este comienzo de temporada, ya que perdió a jugadores vitales para su funcionamiento, algunos inclusive que provenían del equipo campeón del pasado torneo Apertura. Futbolistas como Roberto Battión (a Independiente), Sebastián Fernández (al Málaga español) y Jonathan Maidana (a River) parecieron resquebrajar la sólida estructura conformada por Julio Falcioni, pero con ingenio se fueron dando desde las dirigencia los pasos necesarios para reconstruirla. Llegó Ariel Rosada para sustituir a Battión y el ex delantero de Central Emilio Zelaya para hacer lo propio con el uruguayo Fernández le abren un marco de optimismo a la gestión de la nueva temporada. Así las cosas, Banfield encontró en algunos suplentes como el delantero Cristian García y el joven zaguero Mauro Dos Santos los reemplazos de ocasión para el debut con Olimpo, mientras sigue afilando el plantel para una doble competencia que abarcará desde el 2 de septiembre su participación en la Copa Sudamericana, en la que enfrentará en partidos de ida y vuelta a Vélez, jugando primero en Liniers. Por el lado de Colón, la promesa de realizar un buen campeonato es un lugar co-
ASÍ SE ANUNCIAN
Colón
Banfield
Diego Pozo Ariel Garcé Salustiano Candia Ronald Raldes Juan Quiroga Mauro Bellone Cristian Ledesma Germán Rivarola Damián Díaz Federico Higuaín Esteban Fuertes DT: ANTONIO MOHAMED
Enrique Bologna Santiago Ladino Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Marcelo Quinteros Federico Sardella Walter Erviti Sebastián Romero Cristian García Rubén Ramírez DT: JULIO FALCIONI
HORA: 21.15. ESTADIO: Brigadier General López, de Colón. ÁRBITRO: Jorge Baliño. TV: Canal 7.
POSICIONES EQUIPO
NA
Tito Ramírez, ex Colón, jugará un partido especial en el Brigadier López.
mún del último lustro, cada vez que empieza un campeonato. Pero así como el mote de candidato le cabe en cada arranque, se le cae cuando promedia el certamen, algo que ya fue internalizado por su parcialidad, aunque su disgusto no recae normalmente en el técnico Antonio Mohamed sino en los futbolistas. De hecho, para esta temporada ya se renovó el plantel y se for-
tificó con incorporaciones como la del delantero Joaquín Larrivey, el enganche Damián Díaz y el atacante Federico Higuain. Así, Colón y Banfield pondrán en marcha esta segunda fecha del torneo Apertura, que hoy por hoy los tiene en una segunda lista de candidatos a un campeonato que hoy parece apuntarle a Vélez, Estudiantes y nuevamente los grandes Boca y River.
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Banfield Huracán Lanús Estudiantes Racing River Vélez Boca Colón Godoy Cruz Quilmes Gimnasia San Lorenzo Argentinos Arsenal Olimpo All Boys Independiente Newell’s Tigre
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
3 3 3 3 3 3 3 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1
2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0
1 1 1 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 2 2 2 1 1 1 1
RIVER. EL TÉCNICO MILLONARIO PRETENDE MEJORAR SU EQUIPO
Cappa piensa en tres modificaciones El entrenador de River, Ángel Cappa, realizará tres cambios para visitar el domingo a Huracán, desde las 14.15 en el estadio Tomás Adolfo Ducó, por la segunda fecha del torneo Apertura. Las modificaciones hablan de que, si bien ante Tigre consiguió los tres puntos, algo no le gustó a Cappa en el funcionamiento y por eso probará otro tipo de jugadores. Cappa dispuso ayer una práctica de fútbol en la cual los titulares le ganaron a los suplentes por 3-0. En la misma se pudo ver que Cappa hizo dos cambios en cuanto al equipo que plantó en la jornada del miércoles y ratificó a Facundo Affranchino en el mediocampo. El entrenador paró como segundo marcador central al paraguayo Adalberto Román en compañía de Jonathan Maidana (el miércoles no había participado de los trabajos por una molestia muscular), pasando Alexis Ferrero para los suplentes. En el mediocampo Cappa volvió a poner al joven Affranchino en lugar de Walter Acevedo, en tanto que la novedad fue la
inclusión en el once titular de Roberto Pereyra por el juvenil Manuel Lanzini. El técnico millonario no hará modificaciones en el ataque, donde mantendrá al tridente formado por Ariel Ortega y Diego Buonanotte como enlaces y Rogelio Funes Mori de punta. En consecuencia el equipo titular será el mismo que derrotó a los suplentes 3-0, con goles de Funes Mori, Pereyra y Ferrari. Por lo tanto, para enfrentar al Globo saldrán estos once: Juan Pablo Carrizo; Paulo Ferrari, Maidana, Román y Carlos Arano; Matías Almeyda, Affranchino y Pereyra; Ortega y Buonanotte; Funes Mori. Los suplentes formaron con Daniel Vega; Luciano Abecasis, Alejandro Espinoza, Alexis Ferrero y Juan Manuel Díaz; Rodrigo Rojas, Acevedo, Josepmir Ballón y Erick Lamela; Lanzini; Leandro Caruso. Por su parte, el delantero Mariano Pavone no formó parte del encuentro, entrenó en forma liviana buscando su mejor forma física y no integrará el banco de suplentes para visitar a Huracán, el domingo desde las 14.15 en el estadio Tomás Ducó.
PASES CORTOS En Floresta con su gente. El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires dio marcha atrás en la decisión de inhabilitar las tribunas del estadio Islas Malvinas, razón por la cual All Boys jugará este domingo con Vélez en su cancha, por la segunda fecha del Apertura. Luego de la agitada jornada de miércoles en la que una inspección municipal desautorizó la utilización completa de las cabeceras que dan a las calles Chivilcoy y Mercedes, la Secretaría de Seguridad porteña aprobó, con limitaciones, que el encuentro pueda disputarse finalmente en Floresta. Blandi iría desde el arranque. El delantero Nicolás Blandi asoma como titular en el equipo de Argentinos Juniors que este lunes visitará a Independiente. El director técnico de la entidad de La Paternal, Pedro Troglio, ubicó ayer a Blandi en el elenco principal que ganó un ensayo de práctica a otro conjunto alternativo, por 4 a 2. Inclusive, el ex goleador en las inferiores de Boca marcó una conquista para el elenco ganador. Los otros tantos fueron obra de Mauro Bogado, Gonzalo Vargas y Franco Niell. Elogios para González. El director técnico de San Lorenzo, Ramón Díaz, calificó ayer como “uno de los mejores diez del país” al juvenil Sebastián González, posible reemplazante de Leandro Ro-
magnoli, para recibir a Godoy Cruz de Mendoza, por la segunda fecha del Apertura. “Quiero que despegue para que sea protagonista del campeonato”, anheló el riojano durante una conferencia de prensa brindada en el Nuevo Gasómetro. El Rojo, casi listo. El técnico de Independiente, Daniel Garnero, tendría definido a los 11 titulares para recibir el lunes a Argentinos Juniors, tras la práctica de fútbol de ayer en Villa Domínico. Si bien Garnero aún no lo confirmó, su equipo formaría con Adrián Gabbarini; Gabriel Vallés, Eduardo Tuzzio, Leonel Galeano y Lucas Mareque; Cristian Pellerano y Roberto Battión; Federico Mancuello y Leandro Gracián; Germán Pacheco y Andrés Silvera. Barovero se pierde tres. El arquero Marcelo Barovero, titular en Vélez ante Independiente en el debut, se desgarró en la práctica de ayer y se perderá los próximos tres partidos del torneo Apertura. En consecuencia, el cordobés Germán Montoya será su reemplazante en el encuentro ante All Boys. Barovero se lesionó el aductor de la pierna derecha cuando intentó despejar una pelota apareado por un compañero en el ensayo de fútbol de ayer en la Villa Olímpica de Parque Leloir.
El Ciudadano
Viernes 13 de agosto de 2010
El Hincha 27
& la gente
TIRO FEDERAL. DIEGO OSELLA DISPUSO FÚTBOL EN LUDUEÑA
PRIMERA C. CÓRDOBA IRÍA CON TRES EN EL FONDO ANTE LUJÁN
Repite formación para ir a Mendoza
Vaquero se decidió y cambió la táctica
PABLO SORIA / EL HINCHA
Diego Osella tiene previsto repetir formación para afrontar el segundo partido de la Primera B Nacional, del domingo a las 16 contra Independiente Rivadavia en Mendoza, con arbitraje de Cristian Faraoni. Así quedó expuesto en la práctica de fútbol que el DT dispuso ayer en Ludueña. Estuvieron los mismos once que habían arrancado el lunes en el debut ante Chacarita. El ensayo futbolístico ordenado por Osella se extendió por espacio de 45 minutos. Y allí la formación principal estuvo integrada por Miguel Cárdenas; Claudio Greco, Juan Francisco Casarini, Javier López, David Charles Pérez; Elvio Martínez, Eduardo Vilce, Gastón Menicocci, Lihué Prichoda; Leandro Armani y Javier Rossi. Cuando promediaba la práctica, Alfredo González Bordón ocupó el lateral derecho y reemplazó a Charles Pérez, pasando Greco a marcar punta izquierda. La intención: preservar el físico de Charles y probar una variante de recambio por un sector en donde el equipo mostró alguna que otra desinteligencia ante Chacarita. Por su parte, el elenco alternativo formó con Federico Cosentino (luego ingresó Matías Vega); Mariano Viola, Alfredo González Bordón (César Restano), Eduardo Neumayer, Emanuel Pajón (Patricio Graff); Gustavo Maccarone, Gonzalo Sau-
FRANCO TRILLINI / EL HINCHA
ENRIQUE GALLETTO
Juan Casarini, primer zaguero central.
cedo, Gonzalo Cozzoni, Lucas Rosales; Nicolás Croce y Bernardo Cuesta. El triunfo fue 2-0 en favor de los titulares, con goles de Armani y Rossi. Pero más allá del resultado, Osella pudo seguir dándole rodaje al primer equipo y también a los últimos refuerzos que llegaron: Viola (anduvo flojito), Gonzalo Saucedo (el motor del elenco espárrin) y Rosales (jugó de carrilero, levantó en el final y no desentonó).
Ni Chitzoff ni Graff “Ya cerró el libro de pases y para nosotros también terminó el día”, aseveró el presidente tirolense Carlos Dávola en referencia a las dos gestiones que mantenía Tiro Federal, que por obvias cuestiones de plazo quedaron en el camino: las contrataciones de los defensores Diego Chitzoff y Patricio Graff. Las diferencias insalvables entre lo que ofrecía Tiro Federal y las pretensiones económicas de Chitzoff, además de la convocatoria del lateral en la lista de jugadores que Reinaldo Merlo tendrá a disposición para el partido contra San Martín de San
Juan, frustraron el deseo de Dávola de repatriar al futbolista nacido de las divisiones inferiores tirolenses.Algo similar sucedió con el caso de Graff. “Me ofrecieron una cifra para un jugador de primer contrato”, se quejó el lateral izquierdo de 34 años cuando se retiraba de Ludueña. Lo concreto es que el Pato aún no definió su situación personal: si seguir su carrera en otro club del interior del país o retirarse del fútbol profesional a partir de las pocas ganas de trasladar la familia a otra ciudad. Anoche cerró el libro de pases para jugadores federados y libres.
IVÁN SAUCEDO TENDRÁ ENTRE SEIS Y SIETE MESES DE REHABILITACIÓN
Una rodilla hecha pedazos Se confirmó la peor noticia para Iván Saucedo: rotura de los ligamentos cruzado anterior y lateral interno y de los meniscos de la rodilla derecha, como consecuencia de un fuerte choque con el arquerito Pablo Pieretto durante la práctica de fútbol que el equipo alternativo realizó el martes pasado contra el selectivo de juveniles en Pérez. Ayer, Saucedo se desplazó en muletas por Ludueña, luciendo una férula en la rodilla derecha. “Tal vez no tendría que haber ido tan fuerte a esa jugada”, se lamentó el delantero. “Llegué antes que el arquero, pero cuando me cerró abajo me arrastró la pierna. El dolor que sentí fue
terrible”, completó. A su turno, el doctor Bruno Gaggioli brindó el parte médico de Saucedo. “Tendrá entre seis y siete meses de recuperación. La cirugía del ligamento cruzado no será inmediata, sino que primero tendrá que rehabilitar el lateral interno para después sí operarse, tal vez dentro de un mes”, precisó el facultativo tirolense. Con la lesión de Saucedo, Tiro Federal perdió el primer delantero de recambio que tenía Diego Osella. “Vamos a hacer un pedido especial en AFA para gestionar la incorporación de otro atacante”, indicó el presidente Carlos Dávola.
El plantel de Central Córdoba realizó en la tarde de ayer el primer ensayo futbolístico de la semana con vistas al tercer partido del campeonato de Primera C, programado para el próximo domingo a las 15.30 como visitante ante Luján, en un encuentro que será arbitrado por Mauro Biasutto. Conscientes de que hay que empezar a sumar de a tres cuanto antes para no perderle pisada a los líderes, el entrenador Marcelo Vaquero optó por modificar el dibujo táctico utilizado en los primeros partidos y en la práctica de ayer el técnico dispuso un 3-5-2 más ofensivo, con la firme idea de ir a buscar el triunfo a la cancha de Luján. “Hicimos una buena tarea los primeros dos partidos, pero no se nos pudo dar la victoria”, declaró el juvenil Franco Sbuttoni, quien de a poco se va afianzando en la defensa del Charrúa. “Siempre hay cosas para corregir, pero el partido anterior sólo nos faltó más definición. De igual manera, creo que de a poco se va encontrando el mejor rendimiento colectivo y partido a partido el equipo va ganando cada vez más confianza”, finalizó diciendo uno de los tres centrales que eligió Marcelo Vaquero para su defensa. Si bien el once titular todavía no está confirmado, durante toda la semana de entrenamientos Vaquero manejó siempre los mismos nombres, de modo que todo indica que no habrá grandes sorpresas en la alineación que estará saltando a la cancha el próximo domingo para buscar la primera victoria de la temporada. El elenco titular elegido por el técnico formó con Juan Cruz Leguizamón; Paulo Killer, Emiliano Yocco y Franco Sbuttoni; Francisco Cruz, Germán Medina, Facundo Fabello, Diego Villagra y Roberto González; Matías Juárez y Alejandro García. De esta manera, Vaquero haría dos modificaciones con respecto al once inicial del fin de semana pasado ante Sacachispas. Paulo Killer regresa a la defensa luego de estar ausente por fiebre la fecha anterior y el que sale es Ni-
Francisco Cruz será el volante derecho.
CON LUJÁN SE JUEGA EL DOMINGO Aunque en un principio el choque de Central Córdoba con Luján estaba programado para el sábado 14 a los 15.30, en la tarde de ayer se conoció que el encuentro se reprogramó para el domingo 15 a la misma hora, ya que la policía local no disponía de suficiente personal para garantizar la seguridad, debido a un acto político que se celebrará mañana en la ciudad.
colás Heredia. La otra variante que metió el técnico es obligada, ya que Alejandro García ingresa al primer equipo por el lesionado Ezequiel Petrovelli, quien aún tiene para diez o quince días de recuperación luego del golpe que sufrió durante el compromiso frente a Sachispas, que lo obligó a abandonar el campo de juego antes del comienzo del segundo tiempo. El plantel continuará esta mañana con los entrenamientos en el Gabino Sosa, donde se espera que Marcelo Vaquero haga oficial la lista de convocados para visitar el próximo domingo a Luján.
PRIMERA D. EL DT PRUEBA VARIANTES PENSANDO EN ITUZAINGÓ
Belén no lo definió El plantel de Argentino entrenó ayer por la tarde en el José Martín Olaeta con todas las luces puestas en el segundo compromiso del torneo de Primera D, programado para el próximo domingo a las 15.30, nuevamente como local, esta vez frente a Ituzaingó. A pesar de que aún no recibió la habilitación oficial para que cinco de sus titulares puedan estar presentes en el segundo partido de la temporada, el entrenador Fabián Belén optó por realizar algunos minutos de fútbol en la práctica de ayer por la tarde, con la intención de ir dándole forma al equi-
po que buscará sumar los primeros tres puntos el en campeonato. El once elegido por el técnico formó con Luciano Andrada; Leonardo Padilla, Mauro Belén y Lucas Álvarez; Martín Villegas, Matías Sayal, Martín Ulloa, Roque Alfaro y Pablo Verón; Luciano Pons y Gonzalo Mazzia. La única duda que aún mantiene Belén está en el mediocampo, ya que Franco Fiscella podría ingresar como enlace en lugar de Verón. De todas maneras, en la práctica prevista para esta tarde se espera que el entrenador confirme a los once para el duelo del próximo domingo ante Ituzaingó.
El Ciudadano
28 El Hincha
& la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
SELECCIÓN. EL APACHE CONFESÓ: “LE DIJE LO QUE PENSABA Y SENTÍA, ME EXPLICÓ LO QUE HABÍA PASADO Y QUEDÓ TODO BIEN”
Relación encarrilada Después de sus dichos contra Grondona, Carlos Tevez se reunió con Don Julio en Dublín y aclaró todo El delantero del seleccionado argentino Carlos Tevez aclaró ayer que su relación con el presidente de la AFA, Julio Grondona, “quedó bien”, después de la charla mantenida en Dublín por sus polémicos dichos sobre la continuidad de Diego Maradona. “Hablamos 40 minutos y le dije lo que pensaba y sentía. Me dio su parecer, me contó lo que había pasado y quedó todo bien. Julio me explicó algunas cosas que quedarán entre nosotros dos”, dijo Tevez en diálogo con el programa Estudio Fútbol de TyC Sports. El ex Boca acusó al dirigente de “no cumplir con la palabra” que le había dado al ex entrenador del seleccionado, Diego Maradona, sobre su continuidad después de la eliminación en el Mundial Sudáfrica 2010. El futbolista de Manchester City negó haber “traicionado” a Grondona por su defensa a Maradona y entendió el proceder del dirigente, al notificarse de que “hay muchas cosas que pasan por atrás que los jugadores no saben”. “Julio me conoce desde los trece años, para él soy como un hijo”, enfatizó con ánimo de cerrar la polémica. Después, también desmintió que algún compañero del plantel se haya molestado por sus dichos y asumió no tener entidad para resolver el nombre del técnico argentino.
“Me cuesta seguir así” Carlos Tevez confesó ayer: “Cada vez me cuesta más seguir jugando al fútbol, especialmente después del Mundial”. En declaraciones a la señal de cable TyC Sports, Tevez afirmó que “no falta mucho para que pegue la vuelta desde Europa” y que “jugar cuando no sos feliz, es muy difícil jugar al fútbol”. “Me está costando mucho recuperarme del Mundial, no me puedo sacar la idea de la cabeza después de haberme preparado especialmente para jugarlo y haber soñado tanto con la copa”, sentenció el ex Boca. “Estoy con la familia, que es muy numerosa y sigo manteniéndola, pero dejar a los 26 años lo veo complicado. Lo que sí, si es por mí y si el fútbol no me hiciera feliz y no me llenara como antes, sería difícil seguir así”.
“No soy quién para decir si tiene que seguir Maradona o debe iniciarse un nuevo ciclo. Hubo jugadores con mucha historia y nunca se los consultó”, recordó. En cuanto al debut de Sergio Batista, con un triunfo ante Irlanda, Tevez se “sor-
TÉLAM
Todo pasa. “Hablamos 40 minutos y quedó todo bien”, indicó el delantero.
prendió” positivamente por el nivel del equipo. “Todos los jugadores venían con poco entrenamiento y lo hicieron bien. Me sorprendió muchísimo el rendimiento de los volantes, que tuvieron la pelota y jugaron
muy bien al fútbol. Es complicado jugar un partido después de entrenarse sólo una semana”, explicó. Tevez compartió la concentración con el plantel en Dublín pero quedó al margen del partido por una enfermedad.
EL TÉCNICO INTERINO DEL SELECCIONADO ARGENTINO, SERGIO BATISTA, SE MOTRÓ FELIZ POR LA VICTORIA CONSEGUIDA ANTE IRLANDA
El Checho, conforme El entrenador interino de la selección argentina de fútbol, Sergio Batista, se mostró conforme con el triunfo sobre Irlanda, valoró su relación con el grupo y desestimó la existencia de problemas con el atacante Carlos Tevez a causa de sus recientes declaraciones. “Tevez habló con Julio (Grondona). Creo que quedaron de la mejor manera. Julio ya me comunicó que estaba todo bien”, tranquilizó. También analizó que hace falta “mejorar todo” en cuanto a funcionamiento por cuanto no tuvo mucho tiempo de trabajo al frente de la selección mayor, que heredó del astro Diego Maradona. Pero aclaró que vio al equipo funcionar durante 30 minutos como si tuviese años de trabajo. Batista se mostró entusiasmado y dijo: “Con este triunfo estoy muy conforme. Uno está feliz porque lo ve contento a Lionel (Messi) y uno lo quiere tener así”. Anunció, además, que le va a dar la capitanía a Messi y destacó que con el grupo tiene una excelente relación. Batista
consideró que Javier Mascherano no se va a sentir mal cuando le comunique que le va a ceder la capitanía a Messi. El Checho dijo que pretende que todos los jugadores a los que va tener en cuenta para formar su esquema “vayan sabiendo que son parte del grupo”. “Vamos de a poco. Va a haber muchos jugadores jóvenes. Hay buenos también en el medio local. Y para que los jóvenes tengan la proyección que necesitan es bueno que estén rodeados por los grandes”, precisó. Batista comentó que hoy por hoy le gustaría seguir con los mismos que conformaron el plantel que estuvo concentrado en Irlanda. “Pero ya veremos a quiénes tenemos convocar. Lo vamos a hacer siempre pensando en el futuro, no sólo en España, al que lógicamente le queremos ganar”, aclaró. Muy consustanciado con el rol de seleccionador, Batista anunció que va a hablar con varios jugadores con el correr del tiempo. ¿Se viene la vuelta de Riquelme?
AFP
Batista también anunció que le cederá la capitanía al rosarino Lionel Messi.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
& la gente
El Hincha 29
SELECCIÓN. EL EMBLEMA DE ESTUDIANTES DEJÓ EL SILENCIO DE LADO Y DIJO: “HUBO MUCHAS CONTRADICCIONES DURANTE EL CAMPEONATO”
Sos contra de Diego Juan Sebastián Verón habló de su experiencia mundialista y criticó algunas decisiones de Maradona durante el certamen Se esperaba su palabra. Antes del Mundial era el técnico dentro de la cancha para Diego. Luego de su breve lesión ante Nigeria nunca más pudo recuperar su lugar en el equipo titular. Y muchos se preguntaron ¿por qué? Después de casi cincuenta días de la eliminación ante Alemania, el mediocampista Juan Sebastián Verón se refirió ayer a su experiencia mundialista y señaló que “hay un poco de contradicción en lo que se decía antes de la competencia en Sudáfrica y lo que pasó después”. Verón, con mucha diplomacia, criticó algunas decisiones del entrenador argentino en Sudáfrica. “Diego (Maradona) es demasiado efusivo a la hora de declarar y se mete en cuestiones que después son difíciles de llevar. En su momento declaró que quería que yo fuera el Xavi de la selección. Obviamente todo quedó remarcado en las charlas que tuve con él, después te ves afuera, sin jugar, y eso duele”, agregó. Después del 0-4 ante los alemanes había hablado su padre, Juan Ramón La Bruja Verón, quien había dicho que su hijo fue un “turista” destacado en la delegación, con lo que había dejado entrever el disgusto familiar por las decisiones del entonces entrenador, Diego Maradona. La Brujita reveló que tras la lesión leve que sufrió en el debut ante Nigeria le dijo a Maradona que “estaba para jugar, que quería jugar”, pero comentó que el técnico le comentaba que lo quería guardar porque venían cosas muy importantes y que el verdadero Mundial arrancaba más adelante. “Después, nada, me tocó salir. Está bien que son cuestiones hasta tácticas y yo las entiendo. Ahora me fijo en el día a día, lo mío ya está, no puedo pedirle más a la selección. Obviamente que me hubiera gustado, si hubo un final, haberlo
terminado de otra manera, pero ya no apunto a ninguna Copa del Mundo más”, aclaró. Muchos hablaron de una especie de pelea entre el jugador y parte del cuerpo técnico durante el Mundial, pero el capitán del Pincha aclaró que la convivencia “fue buena”, y dijo que “nunca hubo una pelea ni subida de tono ni discusión” ni con el técnico ni con su ayudante Alejandro Mancuso. Incluso se quejó de la decisión de la AFA de haber dejado afuera a “gente que dio mucho”, entre ellos el masajista Marcelo D’Andrea, el utilero Marcelo Dalto y el administrativo de AFA Daniel Pellegrino. Dijo que esos empleados fueron más allá de su función y hasta hicieron de “psicólogos” cuando los jugadores lo necesitaron en Pretoria. También opinó que en adelante, a la selección tiene que llegar “la elite” del fútbol argentino y técnicos “con proyectos”. “Hay que abrir la mente, evaluar a la gente que trabaja en la selección. Tiene que ser la elite del fútbol argentino, elegir la gente por capacidad”, especificó. Destacó como candidatos a dirigir a Alejandro Sabella, Miguel Ángel Russo y Ramón Díaz, quienes a su juicio “han ganado cosas en el fútbol argentino y han demostrado a lo largo de estos años tener un proyecto futbolístico con marcado sentido de la personalidad”. “Batista tranquilamente puede seguir. Se necesita analizar bien la capacidad de cada uno, el trabajo y la necesidad de la selección”, apuntó. Por último, tuvo una frase para la tarea de Carlos Salvador Bilardo como director general de los equipos nacionales: “Le ha hecho bien a la selección, pero en muchos pasajes no lo han dejado hacer”.
TÉLAM
“Obvio que me hubiera gustado otro final de mi ciclo en la selección”, reconoció.
RAMÓN DÍAZ CONFESÓ SU DESEO DE DIRIGIR EL SELECCIONADO ARGENTINO. “SI LO PIDEN VOY A PRESENTAR UN PROYECTO”, EXPRESÓ
Tiene muchas ganas En la carrera por ser el técnico de la selección argentina, Ramón Díaz ya está en boxes preparando su estrategia para poder ocupar el puesto que hoy por hoy tiene, interinamente, Sergio Batista. El entrenador de San Lorenzo aseguró ayer que si en octubre el mecanismo de elección en el seleccionado argentino es a través de la presentación de proyectos de todos los DT, lo hará “al igual que lo van a hacer todos los del país”. En declaraciones a Fox Sports, Díaz dijo que Argentina “tiene un potencial enorme y muy buenos jugadores que se destacan en el mundo” y que el “grupo de elite que dicen que no está, se arma con los grandes futbolistas que son figura en todos lados”. El riojano no dejó afuera de ese grupo al gran ausente en Sudáfrica, por su pelea con Maradona, Juan Román Riquelme, de quien dijo que es un “jugador de gran jerarquía y de selección”. Precisamente, al referirse al enganche de Boca, afirmó que “con un ju-
gador de su nivel no se pueden tener tantas dudas en lo contractual, me pareció muy raro lo que pasó”, en alusión a lo ocurrido con su renovación con la entidad xeneize. “No hablé nunca con Bilardo, ni me lo crucé en la televisión ni en ningún lado, pero hablaría con él. La selección está por arriba de todos”, dijo el entrenador más temprano en radio La Red. “Hay algunos que quieren dirigir a la selección, pero a mí me gustaría que agarren un equipo de primera división y sepan lo que es”. “Creo que hay que estar preparados para dirigir en Argentina, por eso todos los técnicos que están en equipos de primera están capacitados”, agregó. Por otra parte, Díaz fue consultado sobre la declaración de Lionel Messi, quien dijo que Argentina frente a Irlanda jugó como el Barcelona. Al respecto el riojano disparó: “No se los puede comparar porque Argentina es mucho más que el Barcelona”.
AFP
De pechito. El riojano volvió a autopostularse para dirigir en la selección nacional.
El Ciudadano
30 El Hincha
& la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
BÁSQUET. SANTA FE DERROTÓ A MISIONES Y ESTÁ EN SEMIFINALES
SUDAMERICANO FEMENINO. EL EQUIPO DE PINTO, EN SEMIFINALES
Heroico triunfo de los pibes en Chaco
Argentina ganó y va con Colombia
Fatal primer cuarto con un parcial de 23 a 10 en contra. Pésimo arranque de segundo segmento y la distancia que se estira a 16 a favor de Misiones. La historia pintaba muy fea para el seleccionado de Santa Fe en los cuartos de final del Campeonato Argentino Sub 19 de Chaco. Sin embargo, el estadio de Sarmiento de Resistencia fue testigo de la reacción de los conducidos por Marcelo Solari, que se llevaron ese segundo cuarto 23 a 19, luego limaron más la distancia tras quedarse con el tercer cuarto 18 a 16. El último parcial fue para el infarto y Santa Fe se lo llevó 16 a 9 para ir a suplementario tras empatar en 67. Allí se concretó la hazaña con un 9 a 5 para decorar el marcador de 76 a 72 y el pasaporte a semifinales. Juani Brussino fue una vez más la pieza clave de Santa Fe. Los goleadores de Santa Fe fueron Juan Pablo Stegmayer 0, Juan Ignacio Brussino 22, Pablo Pérez 14, Nicolás Correnti 6, Nicolás Copello 19, Matías Dall Colle 6, Germán Sacomano -, Nicolás Brussino 4, Pablo Mécoli 5, Gonzalo Sabattini 0, Alexis Abratte 0, Cristian Scaramuzzino -. En el perdedor anotó 18 Nahum Monsalve y 16 Víctor Rojas. Mientras, Buenos Aires superó a Santiago del Estero por 83 a 46 con 17 de Alejo Barrales, 16 de Marcos Delia y 11 de Matías Ruger. Además, Capital Federal le ganó 58 a
46 a Entre Ríos para ser otro de los semifinalistas. Al cierre de esta edición se enfrentaban Córdoba ante Chaco en busca del otro elenco clasificado. Por su parte, en el Sub 17, pasaron a la etapa final del Argentino de Clubes, Libertad de Rosario, 9 de Julio de Rafaela, Regatas y Gimnasia, ambos de Santa Fe.
Finalizó la etapa de grupos en el Sudamericano femenino de mayores que se está disputando en Santiago de Chile y Argentina se recuperó de un inicio adverso para derrotar a Chile por 82 a 75 y clasificarse en el primer lugar de la zona A para las semifinales, donde enfrentará a Colombia. El otro cruce definitorio de esta noche será Brasil frente a Paraguay. Si bien las chilenas fueron más efectivas en el comienzo, Argentina dio vuelta la historia rápidamente y se quedó 20 a 15 con el primer cuarto, para luego quedar 41 a 36 al finalizar la mitad y 69 a 54 el tercer parcial. Chile reaccionó y ganó ampliamente el último cuarto, pero no le alcanzó para torcer la historia y se quedó afuera por su derrota ante Paraguay del miércoles. Las goleadoras del seleccionado nacional fueron Debora González 0, Andrea Boquete -, Paula Reggiardo 14, Alejandra Chesta 0, Noelia Mendoza 4, Mariana Cava 6, Paula Gatti 2, Marcela Paoletta 1, Sandrá Pavón 4, Melisa Cejas 4, Carolina Sánchez 28 y 8 rebotes, Florencia Fernández 19. Tatiana Khesler hizo 19 en el elenco perdedor. Los clasificados de la zona A, que tuvo tres equipos, fueron Argentina y Paraguay, mientras que por el grupo B pasaron a las semifinales Brasil y Colombia. Las brasileñas superaron 107 a 37 a Venezuela con 16 de Nadia
SEGUNDA CATEGORÍA DE LA LIGA
LA SELECCIÓN, RUMBO A EUROPA. HERRMANN RESCINDIÓ
MARCELO MASUELLI
Juani Brussino es la figura del torneo.
El TNA ya tiene Hernández y las lesiones su calendario El área de competencia de la Asociación de Clubes dio a conocer el calendario de la primera fase de la temporada 2010/11 del Torneo Nacional de Ascenso. La primera fecha se cumplirá el viernes 22 de octubre. Como primera medida se determinaron las dos zonas geográficas para la primera fase. En la zona Norte estarán Asociación Española (Charata), Asociación Italiana (Charata), Tucumán BB (Tucumán), Alvear (Villa Ángela), Unión Progresista (Villa Ángela), San Martín (Corrientes), Adelante (Reconquista) y Oberá Tenis Club (Misiones). En la Sur participarán Ciclista (Junín), Quilmes (Mar del Plata), Firmat, Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque (Capital Federal), San Martín (Marcos Juárez), Unión (Sunchales), Ciudad Bragado y Banda Norte (Río Cuarto). En la jornada inicial se enfrentarán Española vs. Tucumán BB, Alvear vs. San Martín de Corrientes, Adelante vs. Unión Progresista y Oberá vs. Italiana, Unión de Sunchales vs. Quilmes, Firmat vs. San Martín de Marcos Juárez, Ciclista vs. Banda Norte y GEVP vs. Ciudad. En esta primera etapa se enfrentarán en cada zona todos contra todos. Los mejores cuatro de cada grupo jugarán la segunda fase en el TNA 1 y los peores en el TNA 2. En esta primera instancia se disputará una fecha por fin de semana.
El entrenador del seleccionado argentino, Sergio Hernández, admitió que las lesiones que sufrieron algunos jugadores del plantel durante esta primera etapa de preparación mundialista en el país “complicaron el trabajo del grupo”. “En este momento estamos en la mitad de la preparación y todo se complicó con las lesiones de Andrés Nocioni y Juan Pablo Figueroa, lo que permitió que otros jugadores se fueran mostrando, pero atrasó la tarea programada”, remarcó.
“En cuanto al nivel del Mundial, creo que será bueno pese a que no vayan a estar algunas grandes figuras como Emauel Ginóbili, el alemán Dirk Nowitzki y el español Pau Gasol”, analizó Hernández, quien agregó: “Argentina irá a Turquía con un plantel con alto promedio de edad (30 años) y eso habla de experiencia. Por eso muchos nos dan como favoritos”. En tanto el base Pablo Prigioni auguró que en la fase inicial “Serbia será el rival más complicado y después estará Australia, que también tiene jugadores en varias ligas del mundo”. Por otra parte, el alero venadense Walter Herrmann anunció que rescindió contrato con Caja Laboral de España y es muy probable que tenga ofertas para retornar a la NBA.
SANTIAGO ORELLANO SERÁ EL REFUERZO DEL SELECCIONADO ROSARINO
Nuevos cortes en el Sub 17 La preselección Sub 17 de Rosario continúa con los entrenamientos de cara al torneo interasociaciones que se jugará desde el 20 al 23 de agosto en la ciudad de Totoras. El cuerpo técnico realizó 3 nuevos cortes y por ahora el plantel tiene 13 jugadores, más el refuerzo de Santiago Orellano (Firmat F.C.). El cuerpo técnico encabezado por Gabriel Tomassetti decidió desafectar a Bruno Cicchirillo (Libertad), Joel Mas (Náutico)
y Mauricio Barbosa (Sportsmen Unidos) y hoy el preseleccionado entrenará desde las 14.30 en las instalaciones de Ben Hur. Hasta ahora cuenta con los bases Jeremías Sandrini (Náutico), Horacio Fascia (Estudiantil), Matías Stival (Central), Santiago Campaña (Libertad); los escoltas Lautaro Mariani (Provincial) y Santiago Vera (Atlantic); los aleros Román Ventura (Libertad), Nicolás Morici (Gimnasia), Guido Mariani (Provincial) y los internos Fernando Mir (Provincial), Franco Raccglia (Tiro Suizo), Leonel González (Central) y Jonatan Sacco (Libertad). Santiago Orellano, ex jugador de Provincial y actualmente reclutado de Firmat FC será el refuerzo del equipo en el certamen y se sumará próximamente.
LEONARDO VINCENTI
Triunfazo argentino que va por la final.
y 15 de Cristina. En tanto, Colombia se impuso a Uruguay por 79 a 61 con 26 de Yaneth Arias y 19 de Erika Valek. Las cafeteras serán rivales de Argentina en las semifinales de esta noche. Tras esta participación, Argentina continuará con la puesta a punto para el Mundial femenino de mayores que se llevará a cabo en República Checa desde el 23 de septiembre.
ASCENSO ROSARINO
Náutico frente a los charrúas El certamen rosarino de primera B tendrá esta noche cuatro encuentros en el marco de la segunda fecha de la segunda fase. Por la zona de privilegio, Náutico Sportivo Avellaneda enfrentará a Central Córdoba y Ben Hur chocará con Caova. Fue postergado el encuentro entre Provincial y Sportivo América por la participación de Juan Pablo Stegmayer en el seleccionado santafesino que está jugando el Argentino de Chaco. Por la zona de reclasificación Banco de Santa Fe se medirá con Calzada y Atlantic Sportsmen enfrentará a Edison. Anoche jugaban Ciclón con Talleres. Mientras tanto, en primera C, Fortín Barracas superó por 78 a 58 a Sportivo Federal y anoche se completaba la cuarta fecha de la segunda fase. En primera A el domingo se jugará parcialmente la segunda fecha del torneo Clausura con cuatro encuentros. Atlético Fisherton se medirá con Red Star de San Lorenzo, Saladillo enfrentará a El Tala, Alumni de Casilda a Tiro Suizo y Echesortu chocará con Atalaya. Para el lunes 16 quedó Temperley ante Libertad y para el 18 Regatas con Gimnasia. Se postergaron Central ante Estudiantil (Germán Sacomano está en el Sub 19) y Sportsmen con Unión y Progreso (Pablo Mécoli está también en el Sub 19).
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
El Hincha 31
& la gente
TENIS. EL CORDOBÉS SUMÓ SU UNDÉCIMA VICTORIA CONSECUTIVA Y HOY ENFRENTA AL ESCOCÉS MURRAY
El azar QUINIELA NACIONAL Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
2542 9694 4208 9353 8002 6731 9548 1314 1055 3822
Vespertina 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
3074 7858 5701 1784 6327 0190 5314 0295 8505 9273
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2330 7341 6045 7951 9687 5815 1199 7289 7308 5132
Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
4717 7453 5437 2987 2139 1358 8084 2905 0479 3324
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
6149 5433 3712 2699 8687 8976 4200 1710 8698 4988
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0929 6469 7337 4951 3284 8760 5297 7684 1133 5914
La 1º de la mañana 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
3268 7850 8366 3343 7152 8896 2525 9455 0395 6656
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2523 6793 2362 3955 0816 5728 7822 1454 5050 1088
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
0957 0840 7321 7779 4466 8791 5791 8719 4111 0497
QUINIELA BUENOS AIRES Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
8975 6137 0277 1414 2374 0229 6251 7125 2973 5416
Vespertina 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7285 2164 7763 9081 1826 9901 4111 6632 5010 4331
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
2803 7964 8833 1517 2792 5417 4752 8560 9850 2682
Matutina
A paso redoblado. El unquillense derrotó a Soderling en tres sets y mantuvo su ritmo arrollador desde el título en Washington.
Avanza y sueña David Nalbandian superó al sueco Robin Soderling y se metió en cuartos de Toronto ¿Quién podrá frenarlo? El cordobés David Nalbandian derrotó ayer al sueco Robin Soderling por 4-6, 6-4 y 6-1 y se clasificó a los cuartos de final del Masters 1000 de tenis de Toronto, donde se enfrentará con el escocés Andy Murray, número cuatro del mundo y actual campeón del torneo canadiense. Nalbandian, ubicado en el puesto 45 del escalafón de la ATP, redondeó su undécimo triunfo consecutivo con la victoria ante el sueco y alcanzó la mejor racha de su carrera. El tenista oriundo de Unquillo tuvo un buen arranque de partido con un rápido 2-0, pero Soderling estuvo preciso con los aces (ocho en el primer set, sobre un total de catorce) y se quedó con el parcial por 6-4. En el segundo set Nalbandian complicó a Soderling con el drive cruzado en forma permanente para sacarlo de posición y definió con su revés la mayoría de los
puntos, para ganar el segmento por 6-4. El último parcial del encuentro fue una demostración del excelente momento que atraviesa el argentino, que viene de ganar el torneo de Washington y aplastó al número cinco del mundo por un rotundo 6-1. El escocés Murray será hoy rival del cordobés, después de eliminar al francés Gael Monfils por 6-2, 0-6 y 6-3, en otro de los cruces de octavos. Nalbandian, líder del equipo argentino que disputará ante Francia una de las semifinales de Copa Davis entre el próximo 17 y 19 de septiembre, ganó los dos enfrentamientos que registra su historial con el británico. La primera victoria ocurrió en la tercera ronda de Wimbledon 2005 en cinco sets; mientras que la restante sucedió en los cuartos de final del Masters 1000 de París 2008 por 7-6 (7-3) y 6-3. En tanto, el suizo Roger Federer tam-
bién avanzó a cuartos de final después de su victoria sobre el francés Michael Llodrá por 7-6 (7-2) y 6-3. El actual número tres del ranking mundial jugará hoy con el checo Tomas Berdych, quien eliminó al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-3, 6-7 (5) y 6-4. El ruso Nikolay Davydenko –sexto del escalafón– fue eliminado por el francés Jeremy Chardy con un contundente 6-3 y 6-2. Mientras, el serbio Novak Djokovic, número dos del mundo, o el rumano Víctor Hanescu definían el rival del francés en la próxima ronda. Finalmente, la llave restante de cuartos la jugarán los vencedores de los cruces entre Philipp Kohlschreiber (Alemania)-Yen Hsun Lun (China Taipei) y Rafael Nadal (España)-Kevin Anderson (Sudáfrica). El Masters 1000 de Toronto se juega sobre canchas duras, reparte 2.400.000 dólares y puntos para el ranking de la ATP.
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
3048 4507 4187 0829 5294 2506 4790 1444 9508 0033
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
9432 9483 4252 6482 9384 7605 4294 7975 6102 6205
La 1º de la mañana 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
8021 4474 4054 3556 9984 5556 3664 7112 5927 4342
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
9484 6389 3674 5846 5406 6825 1563 4859 5517 8419
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
8465 1865 1978 7585 8548 2360 5922 9317 5313 6389
QUINIELA DE SANTA FE Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
03182 11303 20103 46340 10893 05139 17895 51703 73454 60591
Vespertina 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
53880 61682 41421 31327 15127 49228 23615 19164 19494 28328
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
4871 9378 3039 4030 4029 9233 8744 8154 0104 7610
Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
2372 0423 0172 2335 5631 2240 2855 0382 2012 2191
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1113 8139 7706 6239 6639 7782 1427 1547 7458 4335
La 1º de la mañana 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
6637 7077 0176 9404 4941 2233 2817 2907 5855 3610
MONTEVIDEO Nocturna
Matutina
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
508 946 244 547 351 157 172 398 522 197
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
441 004 553 634 807 173 476 027 063 043
152 019 784 063 753 911 216 290 199 185
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
7276 3688 8949 3124 3170 9123 2540 4231 7421 0665
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
896 741 614 453 204 649 578 364 005 372
Viernes 13 de agosto de 2010
De vuelta
BARRABRAVAS Y ACOMODADORES
La organización Hinchadas Unidas Argentinas exige el levantamiento de la prohibición de acceso de público visitante en las categorías de ascenso y que la AFA les otorgue trabajo a los barrabravas en la función de “acomodadores” del público en los estadios.
TENSIÓN EN CITY BELL. LOS JUGADORES ENTRENARON BAJO PRESIÓN Y A PARTIR DE HOY SOLAMENTE INGRESARÁ LA PRENSA AL PREDIO
Alerta, barrabravas Una fuerte custodia montó la Policía bonaerense en la práctica de Estudiantes para evitar desbordes o enfrentamientos La irrupción en el country de City Bell de barrabravas enrolados en distintas facciones del club alteró ayer el entrenamiento que realizaba el plantel de Estudiantes en ese escenario. Ante esta situación, de inmediato se hicieron presentes en el lugar efectivos de la policía bonaerense para evitar cualquier desborde o enfrentamiento, que finalmente no se dieron. Incluso concurrió al lugar el titular del Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede), el comisario mayor Rubén Pérez, quien tras tomar nota de lo sucedido y supervisar el operativo de seguridad, aseguró que desde ahora el plantel pincharrata entrenará a puerta cerrada, sin presencia de hinchas, aunque podrá acceder el periodismo debidamente acreditado. Ya en la jornada del miércoles una facción de la barra denominada Los Leales, comandada por Adrián Sosio, más conocido como El Gato, había ingresado al country. Durante la mañana, esos personajes no fueron los únicos que entraron a City Bell, ya que también lo hizo un grupo liderado por El Morsa. Todo esto generó una tensión entre los jugadores, que ya practicaban a las órdenes del DT Alejandro Sabella. Después del hecho, notificados por las autoridades del club, la Policía custodió la práctica con un dispositivo que incluyó al menos cinco patrulleros y hasta un camión por si hubiese resultado necesario trasladar detenidos, todo bajo la supervisión del encargado de la comisaría 10ª de City Bell. La presencia policial fue requerida desde el club ante la concreta posibilidad de
NA
¡Qué nenes! Dos facciones de la barra pincharrata estuvieron en City Bell.
un cruce entre los bandos o cualquier tipo de incidente, por lo que la práctica se desarrolló bajo tensión. Los hinchas colgaron banderas en el alambrado de la cancha donde practica el plantel, pero en ningún momento se cruzaron palabras y, tampoco, amenazas. Los efectivos policiales estuvieron repartidos en la entrada al predio del golf y en la zona de las parrillas, siempre atentos por si debían intervenir ante cualquier desborde.
Los seguidores del Morsa, socios del club, ocuparon una de las parrillas del Country, mientras en una de las canchas se desarrollaba la práctica del plantel profesional, donde colgaron algunas banderas. Minutos después arribó al predio el otro grupo, el de Los Leales, que responde a Sosio y al conocido Hache Alonso. En la previa del comienzo del campeonato oficial, distintas facciones de la hinchada albirroja se reunieron en la ciudad de Berisso pa-
ra limar asperezas y coordinar acciones, con el fin de evitar hechos de violencia. Una evidencia de este encuentro se vio reflejado en el estadio de Newell’s, en Rosario, cuando en el centro de la tribuna que ocupaban los hinchas de Estudiantes se enarbolaron banderas de Los Leales, el grupo que responde en primer lugar a Alonso. Ante esta situación que se planteó desde hace tiempo con los barrabravas y, fundamentalmente, por lo ocurrido ayer en City Bell, el encargado de seguridad del club, Daniel De la Portilla, confirmó que el ingreso al predio será sólo para la prensa. “Es difícil de evitar, a partir de ahora nadie más podrá ingresar al predio cuando el equipo entrene, solamente la prensa”, dijo De la Portilla. “Es para el bien de Estudiantes, tiene conocimiento el fiscal y la gente del Coprosede. Esto es para que la familia comparta un buen momento. Lamentablemente los contados con las manos llevan a esta situación, pero hay que ponerle un punto final”, agregó. Consultado sobre lo sucedido en la jornada de ayer, el encargado de seguridad comentó que “fue una mañana atípica, pero está todo controlado y evitamos cualquier tipo de situación”. Además remarcó que sólo se permitió el ingreso a los que presentaron su carnet de socio: “Solamente ingresaron los que tienen carnet pero desde mañana (por hoy) no entra nadie más. Yo tengo diálogo con todos, me dijeron que no iba a haber incidentes. Dijeron que van a tratar de entender que están perjudicando a Estudiantes”, finalizó.
BOXEO. EL TIGRE SALDIVIA EXPONE EL CETRO MUNDO HISPANO CMB ANTE EL LOCAL DIEGO ALZUGARAY EN EL ÁNGEL MALVICINO
Noche de coronas en Santa Fe NÉSTOR GIURIA, DESDE SANTA FE / ESPECIAL EL HINCHA
Hoy la empresa Arano Box comenzará un ciclo de suma importancia para el boxeo argentino y latinoamericano a través de la pantalla de DirecTV. La velada se llevará a cabo en el estadio cubierto del club Unión de Santa Fe y presentará un programa de siete peleas profesionales bajo el título “Noche de las dos coronas”. Cerrando la velada, el noqueador comodorense Héctor David Tigre Saldivia (33-2 con 26 nocauts) expondrá la corona Mundo Hispano CMB ante el retador santafesino Diego Martín Aguijón Alzugaray (25-17-4 con 5 nocauts). Ayer, en un céntrico hotel santafesi-
no, los boxeadores sortearon sin inconvenientes las exigencias de la balanza: Saldivia pesó 66,600 y su rival marcó 66,400 en la báscula. El oriundo de la Patagonia, luego de superar el pesaje, le confió a El Hincha que está “muy afilado. Me recibieron muy bien en Santa Fe y estoy contento por abrir este ciclo tan importante, que me permitirá mostrarme en muchos lugares del mundo. Se que tengo un rival difícil, lo conozco. Le dio mucho trabajo a todos los que enfrentó y eso merece respeto. No pienso nada más que en la victoria y recuperar el lugar de privilegio que siempre tuve internacionalmente, sin perder el objetivo principal que es la pelea por el titulo mundial”. Por su parte, el santafesino Diego Al-
zugaray, muy sereno y pausado, dijo: “Estoy sumamente motivado por esta pelea. Por la calidad y prestigio de Saldivia y porque ganar el título mundo hispano me abrirá las puertas a futuras peleas importantes. Tengo mi plan de pelea, ya lo estudiamos con mi entrenador al Tigre y creo que estoy para ganar. Lógicamente que mis posibilidades se acrecientan si el combate se alarga. No duden, si pasa del cuarto round, Saldivia tendrá complicaciones”. En otra de las peleas estelares, el nicoleño Rogelio Omar Pequeño Rossi, que pesó 89,700, cruzará guantes con el tucumano Orlando Antonio Farías (89.200) por el título sudamericano crucero que se encuentra vacante. Rossi también dejó su palabra: “Una lástima que no pude
pelear con Crenz (NdR: César David Crenz iba a combatir con Rossi pero se lesionó una mano y fue reemplazado) ya que tenía muchas ganas de hacerlo. Me dijeron que se lastimó, aunque a mí me parece que se asustó. Estoy para ganar y seguir ascendiendo en mi carrera profesional. Voy a ganar”. La tercera pelea estelar de la noche la protagonizarán el colombiano Orlando de Jesús Estrada (67,900), invicto en siete presentaciones, ante el bonaerense Juan Pablo Lucero (67), en combate pactado a seis vueltas. Completarán la velada en el Ángel Malvicino de Santa Fe los siguientes combates: Julio César Cáceres ante Luis Humberto Quiroga en mediano, los livianos Cristian González y Fernando Saracho, los superwelter Jorge Caraballo frente a Luis Gustavo Bibo y en la primera campana de la noche, en categoría supergallo, Diógenes Caunedo ante Claudio Ernesto Suárez.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
RUGIDOS Y SORPRESAS. Los cuadros se exponen en el primer piso de la librería, de Córdoba 1345
“La gente pasa por alto un mundo totalmente distinto al nuestro, pero que forma parte del nuestro”, resumió Martínez, autor de la muestra fotográfica.
Muestra de animales salvajes El fotógrafo Javier Martínez retrató a los animales (grandes y chicos) de la reserva ecológica local Mundo Aparte. La exposición estará disponible hasta el 31 de este mes, con entrada libre y gratuita Luciana Sosa El Ciudadano
La naturaleza suele sorprender al hombre y una gran muestra de ello es la propuesta que ofrece desde las dos hectáreas que comprende la reserva ecológica Mundo Aparte. La misma, dirigida por María Esther Linaro, esconde tras sus puertas en Sorrento 1595, y a cielo abierto, decenas de animales salvajes (pero nacidos en cautiverio) y la biodiversidad de plantas autóctonas y aromáticas en el mismo predio. Precisamente, el encanto de la reserva ha sido captada por la lente del fotógrafo Javier Martínez, quien inauguró su muestra en el primer piso de la librería de Córdoba 1345. La muestra puede ser visitada, gratuitamente, hasta el 31 de agosto. “Conocí a Javier una tarde que golpeó el portón de Mundo Aparte y se presentó,
me trajo una carpeta completa con fotos de sus viajes por África y Tailandia, y me pidió autorización para retratar a los animales de la reserva. Fue así que durante varios días vino y de a poco se fue ganando la confianza de los animales, tirado en el piso, o escondido tras las plantas, pero lo logró”. Linaro, emocionada por la magnitud de las obras de Martínez, explicó a El Ciudadano que esta muestra será una puerta más a Mundo Aparte. En tanto, el autor de los 24 cuadros en la librería, manifestó su orgullo sobre los retratos expuestos: “La gente va poder conocer a los animales grandes y a los pequeños también. La reserva fue una fuente de información muy grande y si bien hay cuadros con la gran mayoría de las especies, el león se lleva los mayores aplausos”, sostuvo. Sobre la muestra en sí, Linaro dejó bien
en claro que el protagonista “es el autor de las fotografías, que me sorprendió por la calidad de su trabajo, no en cuanto al profesionalismo en el cual confié, sino en la mirada que ha tenido en cada cuadro que se expuso. Fue como si descubriera una belleza que yo no conocía del lugar”, remarcó.
Sobre el contenido de cada cuadro Linaro explicó que la información sobre cada una de las especies que habita Mundo Aparte “se puede conocer por internet”. Sin embargo, la mujer destacó el “contenido humanístico” de las fotografías de Martínez y del trabajo que ella realiza en la reserva ecológica. A su vez, se espera una gran convocatoria del público a la muestra y, luego, a la reserva. Ante este posible aumento de
visitas, Linaro dejó en claro que las visitas continuarán siendo guiadas, dos veces por semana y en grupos reducidos. Quienes tengan interés en visitar la reserva podrán hacerlo a través del 4385691. En tanto, las copias limitadas de los cuadros expuestos en la librería de calle Córdoba, se venderán a total beneficio de la entidad ecologista. “La gente pasa por alto un mundo completamente distinto al nuestro y que forma parte del nuestro. Uno no toma conciencia de ello hasta que lo ve, lo conoce. Para mí fue algo increíble acercar la lente a un araña y que te esté mirando con ocho ojos; o ver a un cascarudo cubierto de pelos”, había manifestado Martínez a este medio en vísperas de su anterior muestra: Bichos, donde mostró en detalle a los insectos más conocidos y más desconocidos al mismo tiempo.
“M2: TA”, LO NUEVO DE GRACIELA SACCO, ABARCA LOS TRES TÚNELES DEL PARQUE DE ESPAÑA, HASTA EL 19 DE SEPTIEMBRE
Paseo entre espacios y tensiones humanas En los túneles del Parque de España se montó la muestra M2: TA de Graciela Sacco, donde el espacio es el gran protagonista que conjuga las distintas versiones de tensión en la vida del ser humano, basado en términos y recursos arquitectónicos. La muestra tendrá lugar hasta el 19 de septiembre de martes a domingos de 15 a 20. Quienes estén interesados en solicitar turnos para visitas guiadas de instituciones educativas podrán comunicarse al 426 0941 o a visitasguiadas@ccpe.org.ar. “Esta muestra tiene que ver con la reflexión de la segunda parte de M2 (metro cuadrado), la primera entrega de mis obras en esta temática”, comentó Sacco a El Ciudadano. A su vez, explicó que se trata del “espacio mínimo que una persona necesita para vivir”. “Esta segunda parte habla de la
‘tensión admisible’ (TA) en el lugar, de los límites cotidianos, físicos, geográficos y psíquicos”, sostuvo. M2: TA, producida por el Centro Cultural del Parque de España y con la participación de Sonia Becce como curadora invitada, es una muestra de obra inédita que ocupará los tres túneles de este centro cultural y viene a continuar la indagación sobre el espacio que Sacco desarrolla desde sus trabajos más tempranos. Por su parte, si bien la primera entrega de la serie de M2, tuvo que ver con los movimientos y el desplazamiento por el espacio delimitado, en esta oportunidad se marca el límite del soporte. “Acá se verá el punto máximo de soporte, o de reviente”, explicó mientras señaló que la “tensión admisible” es un término usualmente utili-
zado en el ámbito de la ingeniería. Tras cruzar “el planeta veinte veces”, como ella misma dice, Graciela Sacco vuelve a exponer en Rosario. Paralelamente, y enmarcada en el XVI Festival de la Luz, que este año desarrollará el tema “Migraciones. Identidades en tránsito”, la muestra de Sacco incluirá tres videoinstalaciones –una de ellas incluye una filmación del muro que divide Cisjordania de Israel y aspira a captar las tensiones entre ambos lados–, dos objetos y una extensa obra de pared. “Hay –dice Sacco– citas de mis propias obras: siento que son más vigentes que nunca, obras de diez años atrás. Tomo el banco de escuela que presenté intervenido en 1993 cuando se cerraban los comedores públicos y lo pongo en otro lugar con la cita de un científico”.
SOFÍA KOROL
La artista juega con los límites.
ABOGADOS
CIRUJANO PLASTICO
DIABETOLOGIA
PSICOLOGOS
ODONTOLOGOS
RECUPERACION CAPILAR
CONTADORES
CLINICAS Y SANATORIOS
FLEBOLOGOS
DERMATOLOGOS
KINESIOLOGOS
OFTALMOLOGOS CLINICA DE OJOS
SEXOLOGOS
UROLOGOS
El Ciudadano
38
Viernes 13 de agosto de 2010
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA
Horizontales 1 Pez de río, mújol. 6 Aposento principal de grandes dimensiones, plural. 11 Bejuco. 12 Onix. 13 Símbolo químico del cinc. 14 Calidad de ameno. 16 Oficial del ejército turco. 18 Empiezo a mostrarme. 19 Organo de la vista. 21 Comes vorazmente. 24 Parte de una sucesión de eventos concatenados. 26 Salsa para sazonar. 27 Guardián nocturno. 28 Búho, autillo. 29 Gente militar. 31 Anat. Orificio del recto. 33 Fecha falsa de un documento, anterior a la verdadera. 37 Contracción. 38 Bienaventurado. 39 Marchito, mustio. 41 Libro de mapas. 42 Parte giratoria en un motor o turbina.
CUADRADO MATEMÁTICO
Verticales 1 Aumento de precio. 2 Barra de metal en bruto. 3 Símbolo químico del bario. 4 Art. indet. femenino. 5 Parte que arranca de un tronco. 6 Que produce sonido, fem. 7 Dotado de vida. 8 Combate, pelea. 9 Aquí. 10 Parecido a la seda. 15 Parte basta del lino. 17 Maltratar, deslucir. 20 Obra musical de carácter alegre, cantada y hablada. 22 Partícula líquida esferoidal en caída. 23 Persona que ha tomado un abono 24 Existía allí. 25 Electrodos positivos. 30 Sujetar con cordel. 32 Emanación percibida por el olfato. 34 (pal. ingl.) En tenis o ping-pong, dícese de la pelota que, en el saque, toca la red. 35 Igual, semejante. 36 Bulbo usado como condimento. 40 Símbolo químico del astato.
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1
2
Horizontales 1-Bien adornada. 2-Transformar por la acción de un oxidante. 3-Quitará el pelo.
3 Verticales 1-La marcha más veloz del caballo. 2-Relativo a la axila. 3-Flotará y braceará en el agua.
O
PRI
MI
LLE
VA
R
RO
D
ADA
SABÍAS QUE... El Triángulo de las Bermudas tiene una área de 3.900.000 Km2
El Triángulo de las Bermudas es un espacio también conocido como el Triángulo del Diablo y el Limbo de los Perdidos, área geográfica de 3.900.000 kilómetros cuadrados entre las islas Bermudas, Puerto Rico y Melbourne (Florida) (situado de 55°O a 85°O y de 30°N a 40°N), en donde se han producido numerosas desapariciones inexplicables de barcos y aviones. El misterio se remonta a mediados del siglo XIX, y desde entonces un total de más de cincuenta barcos y veinte aviones han desaparecido en el Triángulo. Uno de los casos más famosos fue la desaparición del vuelo 19. Cinco bombarderos estadounidenses tipo Torpedo aban-
donaron Fort Lauderdale el 5 de diciembre de 1945, en un vuelo de entrenamiento rutinario y con buenas condiciones meteorológicas. Ninguno volvió. Incluso el hidroavión que se envió a buscarlos desapareció. Otras historias de la región hablan de barcos encontrados abandonados con comida aún caliente en las mesas y aviones que desaparecen sin siquiera haber lanzado una llamada de socorro. La ausencia de restos se alega a menudo como prueba del misterioso poder del Triángulo. Hay explicaciones de todo tipo, incluyendo rayos mortales que proceden de la Atlántida y secuestros de un ovni (objeto volante no identificado). Los aná-
lisis menos fantasiosos apuntan a que las fuertes corrientes y la profundidad de las aguas podrían explicar la ausencia de restos, subrayando que varias de las desapariciones atribuidas al Triángulo de las Bermudas en realidad ocurrieron a 600 kilómetros de distancia. Además, naves civiles y militares atraviesan la región todos los días sin contratiempos. En cuanto se perfeccionen las técnicas de inmersión en aguas profundas es probable que se recuperen la mayoría de los barcos perdidos, aunque también es probable que el misterio del Triángulo de las Bermudas permanezca durante mucho tiempo aún en la imaginación.
Viernes 13 de agosto de 2010
El Ciudadano
39
& la gente
Los astros
✝✡ FÚNEBRES
...Y EL DESTINO ARIES (21 MAR-19 ABR)
LIBRA (23 SEP-22 OCT)
Te sientes ahora motivado y con energías suficientes para enfrentar cualquier reto que se presente. Dedica más tiempo a poner un toque romántico a tu relación de pareja. Tu buen carácter y tus dotes sociales hacen que muchas cosas buenas graviten constantemente hacia ti. Números de suerte: 7, 15, 10.
Piensa hoy bien las cosas. Espera para tomar decisiones en las que envuelvas a tu familia. Es momento de reflexionar, planear y estudiar lo que más te conviene. Mientras tanto disfruta junto a ellos en alguna actividad en conjunto, al aire libre. Números de suerte: 10, 19, 5.
TAURO (20 ABR-20 MAY)
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)
Tu poder de trasmitir tus ideas con confianza y efectividad será durante el día de hoy muy fuerte y muy productiva. Tu entusiasmo se vuelve evidente y estarás un tanto activo e inquieto. Gustarás de ser el que lleve la voz cantante en todo, ser el líder. Números de suerte: 20, 18, 9.
A pesar de todo los cambios y dramas que están sucediendo a tu alrededor, a ti no te afectan tanto. Tu lado espiritual se fortalece y esto te hace fuerte para resistir y confiar más en el poder divino. Ten paciencia con tu pareja, sólo necesita tiempo. Números de suerte: 5, 14, 23.
GÉMINIS (21 MAY-21 JUN)
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)
Se presentan gastos que te sacarán de tu presupuesto, pero esto será temporal y podrás recuperarte sin problema alguno. Aun así, evita tomar riesgos en cuanto a tu dinero se refiere. En el amor las cosas se ponen tensas con tu pareja. Se paciente y todo vuelva a la normalidad. Números de suerte: 17, 8, 35.
Aun cuando todo parezca ir muy bien, debes frenar un poco tu velocidad. Es momento de observar hasta dónde has llegado y hacia dónde te diriges. No tomes decisiones, sólo pon tu cabeza en orden y tus prioridades también. No te expongas a situaciones de peligro. Números de suerte: 15, 6, 33.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL)
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)
Evita envolverte en actividades que te tomen mucho tiempo y esfuerzo. No corras riesgos innecesarios. Cuida de tu dieta, aliméntate bien y sobre todo descansa. El balance emocional también tiene mucho que ver con tu salud. Los desacuerdos en el amor se solucionan. Números de suerte: 6, 15, 33.
Te sentirás en control de tus actos y estarás en libertad de buscar lo que más deseas y te guste. Tus deseos de independencia se enfatizan, crecen. Las decisiones que tomes en estos momentos deben tener en consideración a aquellos que comparten su vida contigo. Números de suerte: 17, 8, 25.
LEO (23 JUL-22 AGO)
ACUARIO (20 ENE-18 FEB)
Si deseas restablecer o fortalecer tu relación de amor, deberás comenzar primero contigo antes de apuntar las faltas de tu pareja. A veces es mejor ceder y esperar a que las aguas se calmen para volver a tocar el problema. No es momento de tomar decisiones, pero sí de estudiar. Números de suerte: 5, 14, 7.
No te alarmes con tanto cambio y revuelo a tu alrededor. Es parte de la vida que todo cambie, progrese y se ajuste. No todo es para mal, sino para progresar, para evolucionar y tú tienes que tomar parte en esto. Expande tu mente, aprende lo nuevo y avanza. Altera. Números de suerte: 12, 3, 6.
VIRGO (23 AGO-22 SEP)
PISCIS (19 FEB-20 MAR)
Preocúpate más por lo que te toque a ti hacer y no te fijes mucho en el trabajo de otros ya que hay veces en que exiges más de lo que otros pueden dar. Elimina la crítica y exalta lo positivo. Esto te evitará conflictos. Saca a flote tus sentimientos de amor y ternura. Números de suerte: 2, 11, 44.
Acontecimientos inesperados de personas importantes en tu vida, te mantendrán en alerta y ocupado. Ocurren muchos cambios y esto no es placentero para ti. Espera, todo volverá a la normalidad muy pronto. La inestabilidad en tu vida puede repercutir en tu salud. Números de suerte: 4, 13, 22.
✝ Delia Dolores Gigena. Falleció el 10/08/2010, a los 78 años. Hijo: Hugo; nietos: Paula, Gabriela y Carlitos; hija política: Alicia; hermanos y d.d. participan de su fallecimiento y comunican que sus restos fueron inhumados el miércoles 11, en el Cementerio La Piedad. P.: Andrisani S.R.L., Crespo 2889, Tel: 431.5955. ✝ Federico Oscar Massa q.e.p.d. Falleció el 11/08/2010 c.a.s.r.c. y b.p. Hermanos: Yplanda y Leopoldo; hermanas políticas: Lucy Bonifacio y maría Summa; sobrinos: Marcela, Claudio, Gustavo, María, Elvira y María Mercedes; sobrinos políticos; sobrinos nietos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio La Piedad (Crematorio). P. Bonino y Cía, Ovidio Lagos 3002, teléfono: 4310610, Rosario.
✝ María Emora Cherchi q.e.p.d. Falleció el 12/08/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Hermanos; hermanos políticos; sobrinos: sobrinos políticos; sobrinos nietos comunican que su restos serán inhumados hoy a las 8:30 horas en el cementerio de Granadero Baigorria. S.v.: Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Anita Virginia Poce q.e.p.d. Falleció el 12/08/2010 c.a.s.r.c.y.b.p. Hijos: Ana y Fernando; hijos políticos: Lorena y Gabriel, nietos: Ismael, Sebastián y Gerónimo, amigos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9:00 horas en el cementerio La Piedad. S.V. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
LEGALES
Si viaja...
Servicios personales en Buenos Aires
Edicto. Se comunica por este medio que el Sr. Eduardo Santilli, DNI 20.269.201, titular del Fondo de Comercio denominado Spa "Alma", ubicado en calle Córdoba 1781 de Rosario, Pcia. de Santa Fe, venderá el próximo 01/09/2010 al Sr. Alejandro Gabriel
Obrist, DNI 24.282.544, el mencionado Fondo de Comercio, libre de todo gravamen, según los términos de la Ley 11.867.- Reclamos de ley, en Pje. Deza 809, (Córdoba al 3900), Rosario Sta.Fe - Lunes a Viernes de 9 a 17 hs. Rosario, 10/08/2010.
El Ciudadano & la gente
Viernes 13 de agosto de 2010
Esto que nos ocurre Wikileaks avisa: publicará 15 mil informes secretos El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo ayer que su sitio web especializado en filtrar información de inteligencia mantiene su plan de publicar alrededor de 15.000 documentos secretos estadounidenses sobre la guerra en Afganistán, que tiene en su poder. En un mensaje por video dirigido a una audiencia en Londres, Assange dijo que se estaba preparando la filtración de los documentos, pese a que la semana pasada el Pentágono pidió a WikiLeaks que le devolviera miles de archivos ya publicados y que no publicara más. Al preguntársele si el sitio web publicaría los archivos, Assange respondió: “Por supuesto”. “Estamos ya en unos 7.000 documentos”, añadió, sin precisar la fecha en que los filtrará. “A pesar de nuestras repetidas demandas, por el momento no hemos tenido ninguna ayuda de la Casa Blanca o el Pentágono”, agregó. WikiLeaks filtró a fines de julio a tres diarios occidentales –The New York Times, Der Spiegel y The Guardian– unos 92.000 documentos clasificados sobre operaciones militares de Estados Unidos en Afganistán. Muchos de esos archivos dibujan un panorama sombrío de la campaña en Afganistán. Según algunos de ellos, los servicios secretos de Pakistán, oficialmente aliado de Washington en su “guerra contra el terrorismo”, se reunieron directamente con talibanes, y algunas muertes de civiles en operaciones de las fuerzas occidentales fueron encubiertas. Otros documentos describen una extendida corrupción en la administración afgana. El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, de 39 años, ex hacker y programador de computadores, dijo que las publicaciones ayudarán al debate sobre la guerra en Afganistán y sobre posibles atrocidades de las fuerzas lideradas por Estados Unidos. Desde que se hicieran públicos los documentos, EE.UU. ha intentado acusar a Wikileaks de poner en riesgo a sus tropas. Toda vez que se supo que esos documentos tienen siete meses de antigüedad, Washington optó entonces por decir que la filtración no aportaba nada nuevo a la visión de la guerra y rebajó un poco el tono de sus declaraciones. Sin embargo, las críticas del gobierno estadounidense tuvieron eco en la organización denominada Reporteros Sin Fronteras (RSF) que expresó la “increíble irresponsabilidad” de la página web Wikileaks. En una carta abierta a Assange, la organización, con base en París, afirmó que divulgar archivos secretos sobre la guerra en Afganistán con la identidad de colaboradores revela “una increíble irresponsabilidad” y sienta “un mal precedente para el futuro de internet”.
Wikileaks sigue provocando polémica.
MARCELO MARTÍNEZ BERGER
Lo que la poda se llevó. En pleno centro, se vieron ayer intensos operativos de cortes de ramas de árboles que dejaron desnudos a los troncos, y cubiertas de hojas las veredas, ante la mirada asombrada de caminantes y comerciantes.
ENCUENTRAN MEDALLÓN VALIOSO EN EXCAVACIONES ARQUEOLÓGICAS EN ISRAEL
Hallan moneda de oro de 2.200 años Una moneda de oro que fue acuñada en el año 191 antes de Cristo en Alejandría fue hallada por los arqueólogos en Tel Kedesh, en la frontera norte de Israel, informó ayer la Oficina de Antigüedades de ese país (OAI). “Es la moneda de oro más pesada y valiosa de la antigüedad que jamás se haya encontrado en una excavación en Israel”, afirmó el experto Donald T. Ariel, director de la OAI. Añadió que “la moneda fue acuñada en el año 191 antes de Cristo en Alejandría y en ella se ve la efigie de una reina. Se trataría de la reina Arsínoe II, hija de Ptolomeo I, rey de Egipto”. La moneda, según los expertos, pesa 27,71 gramos, seis veces más que las monedas de oro antiguas corrientes y lleva el nombre de Arsínoe II, que estaba casada con su hermano Ptolomeo II.
Ariel destacó que “la moneda es hermosa, se conserva en un estado excelente y al parecer no estaba destinada para el uso diario o comercial, sino que tenía una función simbólica”, consignó la agencia de noticias DPA. “Posiblemente se acuñó con motivo de una ceremonia festiva en honor de la reina”, que fue declarada diosa cuando todavía vivía. En la parte posterior de la moneda se ve un doble cuerno de la abundancia, como símbolo de la regente, que fue adorada como diosa por egipcios y griegos. Arsínoe II se casó muy joven con Lisímaco, rey de los Tracios, y a su muerte se casó con su hermano, quien propició que se le rindiera culto. El medallón fue descubierto por un equipo de arqueólogos estadounidenses de las universidades de Michi-
gan y Minnesota, en el sitio arqueológico de Tel Kedesh, cerca de la frontera libanesa. Las excavaciones de Tel Kedesh, que se han realizado durante más de una década, también han descubierto una “gran cantidad de edificios administrativos perso-helenísticos, completos, con salas de recepción, instalaciones de comedores, salas de almacenamiento y un archivo”, indica el comunicado. “Es raro encontrar monedas tolemaicas en Israel que datan desde después que el país cayó bajo el régimen Seléucida en el año 200 antes de Cristo. La única otra moneda de oro tolemaica sacada de una excavación en Israel data del período de la hegemonía tolemaica en el siglo tercero antes de Cristo y pesa menos de dos gramos”, apuntó Ariel.