El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Clasificados 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051
Construcción Deportes de recreación Profesores deportivos Enseñanza Conducción Cursos especiales Hogar Aire acondicionado Alarmas Audio-tv-video Bazares Calefacción Electrodomésticos Jardinería y parquización Muebles Sistemas de seguridad Informática Celulares Mujer Calzado Costurera Cosméticos Depiladoras Escuelas de danzas Estética corporal Peluquerías Perfumerías Vestimenta ropas y pieles Negocios Dinero pedido y ofrecido Garantías de alquiler Hipotecas préstamos y créditos Socios y sociedades Negocios y oportunidades Varios Día de los enamorados Alimentos Agradecimientos Alhajas Animación de fiestas Animales domésticos y accesorios Antigüedades y objetos de arte Instrumentos musicales Artículos religiosas Astrología y tarot Clasiamigos Detectives y agencias de vigilancia Excursiones-turismo Mudanza-fletes Servicios, hombre-mujer Servicios en Buenos Aires
1001
Construcción Olmedo Construcciones. Construcciones en general, refacciones y mantenimiento. 498-7927. 156832293.
1007
Hogar Lámparas Artesanales, creatividad, diseño y calidad. Diseños Exclusivos. Trabajos a Medida. www.stzluminarias.com.ar.
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055
_____________________ Sol-Lux. Cortinas. Enrrollarcambio cinta $57 al instante. Urgencias. 4399439. 155723104.
Vendo Split Surrey 9000 F S. Usado $ 4500. 154020127. _____________________ Vendo. Piso Techo Lenox F C 15000 $ 5500. 154020127.
1013
Electrodomésticos
3001 3002 3003 3004 3005 3006 3007 3008 3009 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3025 3026 3027 3028 3029 3030 3031 3032 3033 3034 3035 3036 3037 3038 3039 3040 3041 3042 3043 3044 3045 3046 3047 3048 3049 3050 3051
Accesorios repuestos Autos alquiler Autos antiguos-colección Auxilios mecánicos Aviones y helicópteros Lavaderos Lanchas Planes de ahorro Talleres mecánicos Taxis y remises AUTOS MARCAS Alfa Romeo Audi BMW Citroen Chevrolet Chrysler Dacia Daeno Daihatsu Dodge Fiat Ford Honda Hyundai Isuzu Kia Lada Lancia Mazda Mercedes Benz Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Renault Rover Saab Seat Subaru Suzuki Toyota Volkswagen Volvo Otras Marcas MOTOS Garelli Gilera Honda Kawasaki Suzuki Vespa Yamaha Zanella Camiones
Vendo. Enfriadora de Líquidos 10 H P . Usada. $ 15000.
1017
Informática
1008
Aire Acondicionado
clasificados@elciudadanoweb.com
Reparación completa de PC.$100. retiro y entrega sin cargo. 0341-4576649.
Alquiler Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamentos 3 dormitorios Departamentos 4 dormitorios o más Casas de 1 dormitorio Casas de 2 dormitorios Casas de 3 dormitorios Casas de 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos y galpones Locales comerciales Terrenos Compra-Venta Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento de 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamento 3 dormitorios Departamento 4 dormitorios o más Casas 1 dormitorio Casas 2 dormitorios Casas 3 dormitorios Casas 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos-galpones Locales comerciales Terrenos Rosario Arroyo Seco Capitán Bermúdez Carcarañá Cañada De Gómez Casilda Granadero Baigorria Fray Luis Beltrán Funes Oliveros Pérez Pueblo Esther Roldán San Lorenzo Timbúes Villa Constitución Villa Gobernador Gálvez Otras Localidades Otras Provincias Exterior
1026
Peluquerías CABELLO ARGENTINO: Cortinas, Extenciones,Pelucas. Todo pelo Natural. San Martín 1229. Teléfono 4253736.
1034
1025
Estética Corporal Tratamientos Estéticos Ondas Rusas,Presoterapia, Celulitis Piernas cansadas,Flacidez Turnos 4253736155906642. San Martín 1229.
Negocios y Oportunidades Dos cabinas, mostrador exhibidor, caramelera, liquido primera oferta. 153-473186. _____________________ Excelente emprendimiento. Personas para grupos de trabajo. Importantes ingre-
sos. 0314-155525671. _____________________ Vendo dos cabinas telefónicas nuevas mas sistema tarifados para tres. 0341-461-7470. _____________________ A alquilo Autoservicio. Carnicería. Esquina: Milán/Moreno. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Centro Fotocopiado. Centrico. Facilidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Compre más económico que instalarlo. Restobar. Restaurant. Parrilla. Delivery. Podemos negociar beneficiando al comprador. DAVALOS GÜEMES. www.dava-
4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020
Empleos Agentes y representantes Artistas y modelos Choferes Corredores y viajantes Empleados de comercio Empleados de empresas de servicios Empleados de hoteles y clínicas Empleados de industrias Empleados de oficinas Maestros y profesores Personal doméstico Personal rural Profesionales y técnicos Otros oficios Legales Convocatorias Edictos judiciales Remates particulares Legales varios
losguemes.com. Teléfono 424-6099. _____________________ A Panificación 10 bolsas. Zona Norte. 2 hornos rotativos. Vivienda. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. A para cliente en firme adquirimos Restobar céntrico. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Sr. Gastronómico, visítenos. En cartera tenemos Resto Bar de menor inversión que instalarlo. Negociamos. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Adquirimos Instituto de Idio-
mas y/o Informática. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 424-6099. _____________________ Alquilo Panadería. Horno Gas. Amplia cuadra. 2 dormitorios. Barrio Belgrano. Opción Venta. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Compro Panadería con Cuadra. Céntrica. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 4246099. _____________________ Excelente emprendimiento. Personas para grupos de trabajo. Importantes ingresos. 0314-155525671.
El Ciudadano & la gente
2 _____________________ Farmacia Irondo-Rueda. Facilidades. Excelente oportunidad. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Farmacia Microcentro. 30 años establecida. Especialidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Farmacias. Excelente oportunidad. Ubicadas en microcentro, zona oeste, Barrio San Francisquito y Barrio Saladillo. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. telèfono: 424-6099. _____________________ Kiosco diarios. Esquina. 6.000 diarios mensuales. Único. Sin gastos alquiler.DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com . 424-6099.
1035
Varios LIQUIDO Cama Bronce, Máquina de Coser, Teléfono Fijo. Ropa en General. Ocho Jaulas. 4399703. _____________________ Liquido Moto a Batería. Poco uso. Muy buen estado. 153184673. _____________________ Caminadora motorizada Olmos. F34 como nueva16/21 hs. 4338937.
1037
Alimentos Atención Gastronomía Aceite de Oliva x 5lts Aceto, Salsa de Soja. 153-345322. _____________________ Atención grastonomía. Especies, Condimentos, Productos Gourmet. 156-137773.
1039
Alhajas
1049
Mudanzas Fletes Flete por Hora $30 . 0341152093329.- Nextel 715 *2762. _____________________ Fletes Largos $30. Mudanzas $60. Traslados Mascotas $30. 4576649 155611093. _____________________ Camión, Fletes, mudanzas, repartos, viajes. Responsabilidad. 156-280037.
1050
ATENCIÓN NOVIOS
Alianzas oro 18 kts. Garantía de por vida: $290.- el par Somos Fabricantes
Joyería Casablanca San Juan 1275 Tel: 0341- 4110468
Servicios Hombre-Mujer Travardiente. Leona, hambrienta, devoradora, jovencita, completisima, oral natural, masajes. 153-225913. _____________________ Abril y Jazmín oral natural. Deprabaditas. Jovencitas. Fiesteras comprobalo. 4706811. _____________________ Travashot. Cumplimos Fantasías- Jovencitas, Trisexuales. Adictas al Placer. Cachondísimas. 4706813. _____________________ Travashot. Cumplimos Fantasías- Jovencitas, Trisexuales. Adictas al Placer. Cachondísimas. 4706813. ________________ A (18) ROMINA. Alucinante (430-4175 / 688*989). _____________________
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
A abaa MARIEL. Pulposa hermosísima. 110 lolas reales. (153-721502). A Azul. Pelirroja, modelito mimosa (155-624300). _____________________ A DIVORCIADA Madurita solita (24:00) (425-4866). _____________________ A VIKY. Morocha espectacular. Trato de amantes. Fogosa (156-418647). _____________________ A. Brenda. Morocha sensual. ExSuipacha 155-624300. _____________________ Abaa PRISCILA. Modelito adolescente. Completita (18). Trato de amantes. Mañanera. (156-418647). _____________________ Abaa. Tamara. Rubia hermosa. (130). Ex Mendoza (155624300). _____________________ ABRIL (18). Bebita mimosa. Nocheritaaa. Domingos todo el día. (153-909695). _____________________ ABRIL (18). Nenita hermosísima. Volvi! (430-6994). _____________________ ABUELA hot, golosa del placer (153-613008). _____________________ ACELESTE Masajes eróticos. Recientemente mamá (4491450). _____________________ AGUJITA. Cinturita de avispa. Colita a estrenar. Gran orma. Recibo y doy. Enebrame.(156476792).
Lunes 23 de mayo de 2011
ALUCINANTE Diana. Madurita. Depiladita. Sexy. Adictiva aseñores (156-895648). _____________________ Amantes inolvidables. Imperdibles señoritas. Discreción (449-0991). _____________________ Amorena. Jovencita degenerada. Oral natural (4491450). _____________________ ANALIA (110) Lomazo. Completísima. parejas. (440-3843). _____________________ Angeles morocha cautivadora, sensual, atrevida. No agencia (152-135454). ATRAVIESA PELADA. Show, servicio completísimo. Pelucas. Pruebo todo. Gasolera. Zona Sur. ( 1 5 6 - 5 8 8 5 4 7 ) _____________________ AVICKY Chiquitita (18). (Sur) 24:00. 470-6585 / 153610651. _____________________ AYAZMIN Nocherita caliente, viciosa. Probame (4304175). _____________________ AYELEN Ex Tucumán. Chiquitita estilo Barby (4352687). _____________________ Barbie (18). Oral natural. Domicilios. (470-6294). NOCHEEE!. _____________________ BARBY (18). Cuerpo escultural. Nivel Vip (440-3843). _____________________ BIANCA (18). Terriblemente fiestera. Domicilios (153341228). ZonaSur. _____________________ CASADA Andrea (43). Lentamente lujuriosa. (152240068). _____________________ CELESTE (95 - 62 - 90). Nivel ejecutivo. No agencia (4258524). _____________________ DESAYUNEMOS juntos! Traeme lechita. Mañanera. Domicilios (155-775787). _____________________ Dulcemente atractivas. Jo-
TODO PARA EL HOGAR / NEGOCIOS
Negocie sus cheques con la seriedad y rapidez
Que su negocio necesita
Acuerde con nosotros Cheques propios y de terceros
Solicitar entrevista al 0341 679 2576/77
De Lunes a Viernes de 10 a 16 horas
vencitas bellísimas, apasionadas (449-0894). _____________________ EZEQUIEL Morocho incomparable. Lomazo. Atrevidísimo (156-747454). _____________________ GITANITA Oral depravadísimo. Francesa. Melisa (4707298). _____________________ GORDITA (19). Completita. Nocheritaaa. Domingos todo el día! (153500431). _____________________ GORDITA Izza. regalo colita natural. (153-931920). GRACIELA (50). 130. Francesa natural (470-5818 / 153896253). _____________________ Hermanitaaas! Giselle (19) / Evelyn (25). Pechugonas pulposas. Lésbicos. Aparatitos. Domicilios. (470-4614). NOCHEEE. _____________________ Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). Jovencita. Tremendas lolas. Bucales mañaneros (156163329). Domicilios. _____________________ JULIA (18). Lomazo. Cola manzanita. (440-3843). _____________________ KAREN Universitaria en apuros económicos (430-8378). _____________________ MADURITA gordita. Placer asegurado natural. (4477591). _____________________ MADURITA Tardes calientes. Complacientes / completo (156-414845). _____________________ MADURITA: Tacos altos, rulos. Sensualísima (153-712196). _____________________ Martina Hot, tu amante nocturna (155-526048).. _____________________ Masajista profesional. Mily. Madurita. Relax. Teléfono 4705055. _____________________ MAXIMILIANO Activo / Pasivo. Carilindo, calentón (03414707200).
_____________________ Terminación bucal, anal profundo. Brenda (18) (440-1184). _____________________ Traba Sandra. Morocha infernal. Super activa. (4255674). _____________________ Trav SOLANGE, bebota hermosísima, completita, discreción (437-0985). _____________________ TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (4352687). _____________________ Traviesa CINTIA. Dotada. Sumamente femenina (4255674). _____________________ URIBURU / SAN MARTIN Jovencitas. Maduritas. Gorditas. A tu elección!. Servicios completos. Terminación bucal oen donde quieras. Domicilios. 24:00 horas. Telèfono: (4705818). _____________________ YANINA (18). Nuevita. Enseñame (430-4175 / 152005361). _____________________ YESICA Rubiecita. Multiorgásmica. Hermosísima. Animate (440-0876). _____________________ ZAIRA caribeña, lolas exuberantes (28). Piel canela. (4308378). _____________________ ZONA SUR Travesti Nicole. Me pedirás matrimonio! (153583516). _____________________ Caramelito dulces besos, mimos oral natural, Marianella 19, 4477576. MASAJES calientes. Tamara 150 lolas naturales. Madurita. 425-3690. _____________________ ME EXTRAÑASTE?. Sofia. La diosa del foro. 425-3690. ANALÍA. Cola carnosa y paradita. Comela. Disfrutala. 425-3690. COLITA comilona: Madurita atrevida. Garganta extrema.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Mayores. (411-0954). GORDITA Bellísima. “Especialista en JUBILADOS”. 411-0954. GORDITA completita. Muy cariñosa. 470-5055. (Climatizado). ANY. Masajista. Terminacion relajante. (470-6256). (Climatizado). MASAJISTA Madurita. Rubia, tremendas lolas. 470-6256. (Climatizado). JOVENCITA mimosa, tremenda cola (470-5055). (Camila). AMANDOTELENTAMENTE. imperdible, trato de amantes 411-4037. MUÑECAS 69 Nuevo privado de lujo #A #INAUGURAR incorpora Señoritas Nivel Superior. Casting-entrevistas:(156-219466) 715*5765. ABSOLUTA Experiencia / Fogosidad: “Viudita Real (50)”. Busca sensaciones naturales. (449-8442).
simas) Teléfono 447-7821. (Aire). ABSOLUTAMENTE ECONÓMICOS Placenteros. “Mensajes Analia”. (449-6464). Aire. TRAVIESA ALOCADA LOLA Rubia INCREIBLE. Pruebo todo. Irresistible. (4620185) (155-84985). AAbaa #ARIADNA: Inconmensurable. Céntrico. 470-5074. AAbaa #MASAJE #ESPEJADO. Cuatro manos. (153952601). Aabaa me divorcié, decidida a gozar. (156-999224). AAbaa #ABIGAIL. Jovencita, Nuevita. Me largué. 155950538. (590*1041). Ahora #MADRE e #HIJA, Céntrico. (153-952607). AAbaa adolescentes #NUEVITAS. Mañaneros imperdibles. 153-952610 - 470-5974. Cicciolina. Te tomo todo. Céntrico. Teléfono 153-952602.
ACOGEME (Masajes con lolas). Dolores (37). 447-6254. “Juguetitos”. Aire.
ANDREA: Morocha infartante. 1006090. Completísima. (153-095778).
AMBAS PRIMITAS “Rompemos prejuicios” (Gasolerisi-
PATRI: Madurita. Oral natural. Completísima. (156-
AUTOS
018610). ROSARIOSEXSHOP. “El SexShop de la Ciudad”, San Martín 1051 Local 12 (411-5511). wwwrosariosexshopcom. VIAGRA natural #HUANG-HE. Energizante. Sin efectos secundarios. (411-5511). Animate. Lolita, terminá en mi boquita. Teléfono 155775787. SAN MARTIN al 1400. Colitas profundas- Terminación bucal- Nuevos dueños Teléfonos 4491450 / 440-1184. Gordita, sensual. Calentona. Muy mimosa Teléfono 4491450. Morena. Oral natural. Anal profundo 8449-1450). Jovencita.Tremendas lolas. ¡Comprobalo! (156-163329). Yamila. TRAVIESA ABANDERADA FIAMA: Escultural. Rubia espectacular. Calenturas profundisimas. Irresistible. (436-0152) (155694905). Acompañante exclusiva #PROMOTORA.Domicilios/hoteles. Teléfono 156039491.
TRAVIESA Cintya. Recién llegada. Conoceme (156841490). Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). TRAV NADIA RICCI: 21 añitos. Pasiva-Participativa, Mimosa, Besos. No vas a desear otra cosa. Departamento Propio. (0341-255067-322). TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (435-2687). _____________________ Traba Sandra. Morocha infernal. Super activa. (4255674). _____________________ EXHUBERANTES lolas. Lorena. Completísima. (4352687) _____________________ Rellenita extrema, Lo que quieras. Jugosa y calentita siempre. Mimosa Teléfono 153-145290.
2015
Citroen 3 CV 1989, impecable, papales al día, único. 0341-155450626, 0341-464-2470.
3 2016
Chevrolet Chevrolet corsa 2 modelo 2007 64000km, muy buen estado, llantas deportivas, cubiertas nuevas permuto $42000.- Contado charlable. 155-669854. 606*584.
Focus 4 puertas Edge TDI 2004. Giorgi. Avellaneda 2045.
2024
Honda Honda Fit 2004 Blanco, Excelente. Dueño $45.000 153-255616.
2035 Corsa 2008 GL. Impecable 48000KM, $39500. 154000735.
2022
Fiat Fiat 147 TR 93, muy bueno. $12000 - 4338454. Palio ELX TD 5 ptas. 2008.Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.
Peugeot 206 XRD 1.9 5 puertas full 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. 206 diesel full 1999. Hermoso Titular, $30.500. (153-070472).
2036
Renault
Regatta 1987. MB. Escucho ofertas. (435-1647).
Renault Megane 2007 1.616 válvulas. Titular. Teléfono: 154-681011.
2023
2042
Ford
Volkswagen
VENDO ECOSPORT, full, 2009, Titular Teléfono 5 466/5618.
VENDO VOLKSWAGEN 1500 MODELO 1985 CON GAS. CEL: 153771186.
3001
Alquiler A Santa Fe 1311. Placares. $1.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. LA INMOBILIARIA, Alquila Si o Si, dos meses Adelantados. Garantizamos el Pago. Su tranquilidad. Nuestra Obseción. 15 años a su servicio. Teléfonos: 4589469 156855117.
3004
ALQUILER
Departamento 1 Ambiente DAVALOS GÜEMES necesita para alquilar departamento 1, 2 Y 3 dormitorios para Clientes En Firme. Aseguramos su alquiler al día 10. 424-6099.
3005
ALQUILER
Departamento 1 Dormitorio Alquilo Ecuador 200 un dormitorio entrada vehículo patio terraza $1050 garantías laborales. 156855117. Dueño Alquila. Duplex a Estrenar . Sarmiento y Uriburu. 4665132 - 156031430.
Focus 5 puertas Trend Plus 2009. Giorgi. Avellaneda 2045.
MOTOS
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Fotoclasificados 2007
Lanchas
Versión: Z4 Modelo: 2004 Motor: 2.5 Nafta Precio: consultar Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Fiesta Kinetic design 4p Modelo: 2011 Motor: Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
2016
Chevrolet
Versión: Zafira GLS Modelo: 2005 Motor: Nafta Precio: Consultar Observaciones: 56.000 Km Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
2022 Versión: Baylainer - Capri LS 2052 Motor: 2006 C/120 HS. Precio: U$S 25.000 Observaciones: Eslora 6.15 mts. manga 2.29 mts. Motor Mercruiser 4.300 CC 205 HP-V6. Pata Alpha one hélice de acero Quicksilver, camarote en proa. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2012
Fiat
Versión: Corsa 2 CD Modelo: 2008 / 67.000 km Motor: Nafta Observaciones: única mano, frenos con ABS, doble air Bags, Cd, 5P., . Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Versión: Ecosport XLS Modelo: 2008 Motor: 1.6 Nafta. Precio: $64.800 Observaciones: única mano Full, excelente vehículo 71.000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Versión: Ka Top Pulse Patentado Modelo: 2011 Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Astra Modelo: 2008 Motor: GL 2.0 Nafta Precio: $57.500 Observaciones: 4 P, 82000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.. Versión: 147 Vivace Modelo: 1995 Motor: Nafta /GNC Precio: Consultar Observaciones: Muy lindo, 08 Firmado Contacto: 153 620688
2014
BMW
2023
Ford
Versión: 325 TDS Modelo: 1997 Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: Full Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Accord Aut Coupe Modelo: 1997 Motor: 2.2 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Siena Modelo: 2002 Motor: Ex GNC de fábrica Precio: $ 34.500 Observaciones: Aire, Dirección, CD, Excelente estado 140.000 km.Titular Contacto: 155 608043.
Alfa Romeo
Versión: 3.0 Spider Cabriolet Modelo: 1997 / 50.000 km Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: capota eléctrica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
clasificados@elciudadanoweb.com
Versión: Corsa Classic 1.6 Modelo: 2008 Motor: Nafta / 62.000 km Precio: $41.900 Observaciones: Único dueño, a/a, dirección, cd, 4 P. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Versión: Nueva Ranger Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
2025
Hyundai
Versión: Nueva Tucson Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Pesado Castro Dealer S.A., Corrientes 364, 0341-4268877.
Versión: Nuevo D65 Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: capacidad de carga 3.5 Tn, dirección asistida y cabina volcable, opción A/A y doble cabina Precio: U$S 35.200 Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.
2024 2031
Honda Mercedes Benz Versión: Fiesta One Modelo: 2011 Motor: Nafta Observaciones: 4/5 puertas. Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Corsa GLS 4P Modelo: 2009 Precio: $46.000 Observaciones: Excelente, color Polaris. Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.
Versión: CVR Modelo: 2004 Motor: 2.4 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: 230 E Modelo: 1981 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: único titular Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Precio: consultar Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
5 Ver sión: Land Cruiser Prado Modelo: 2008 / 130.000 km Motor: Diesel Precio: $ 179.000 Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Polo SD Modelo: 2005 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 140.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2043 Versión: 300 Full Modelo: 1993 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Version: 206 Modelo: 2007 Motor: 2.0 HDI Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000. Versión: 307 HDI 110CV Modelo: 2008 Motor: Diesel Precio: $ 87.000 Observaciones: Full, con tapizado de cuero, doble climatizador, 4 air bags Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Versión: Sport Coupe 200 Kompressor Modelo: 2002 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2036
Renault Versión: Gol Power Modelo: 2005 Motor: Nafta / 76.000 km Precio: $ 36.000 Observaciones: Aire, direc. alarma y cierre central. Titular al día. Impecable! Contacto: 0341 156205920.
Versión: Bora Trendline Modelo: 2005 Motor: 2.0 Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.
Versión: Megane F2 Modelo: 2005 Motor: Nafta / 90.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2041 Versión: 607 V6 Modelo: 2006 / 150.000 km Motor: 3.0 Nafta Observaciones: climatizador, espejos rebatibles, sensor estacionamiento. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Sprinter Modelo: 1999 Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757
Suzuki
Versión: Bora TDI Modelo: 2006 Motor: Diesel Observaciones: única mano. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Polo 1.6 Modelo: 2005 Motor: Nafta / GNC Precio: Consultar Observaciones: aire acondicionado, dirección hidráulica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Swift Modelo: 2009 Motor: 1.5 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
2035
Peugeot
2042
Toyota
Versión: 307 SW Modelo: 2006 / 75.000 km. Motor: 2.0 Tipt Nafta
Volkswagen
Versión: 307 XS Modelo: 2007 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 2.0 HDI 4P Premium Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: GOL Modelo: 2006 Motor: Nafta Observaciones: Power 3P Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Cross Fox Modelo: 2011 - 0 Km. Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.
El Ciudadano & la gente
6
Córdoba / Avellaneda,P.B Cocina comedor. Patio luminoso $ 1200. Laborales teléfonos 4589469 156855117. A alquilo. Catamarca 2500, patio $1300/1600, externo. 425-5502. 155-405453.
3006
ALQUILER
Departamento 2 Dormitorios Alquilo Carriego 1700 departamento planta alta dos dormitorios balcón $1250 garantías laborales . 156855117. Alquilo Derqui 700 primer piso 2 dormitorios balcón $1400 garantías laborales. 156855117. Alquilo Mendoza 6800 2do. Piso 2 dormitorios cocina comedor balcón $ 1550 garantías laborales. 156855117. _____________________ Urquiza 1500. Amplio. Cómodo. $1.600. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.
3010
ALQUILER
Casas 2 Dormitorios Alquilo Gorriti 7100 (cerca) dos plantas 2 dormitorios balcón $1200 garantías laborales. 156855117.
Urquiza 6000. Garage. Parrillero.$2.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. Telèfono: 424-6099.
3012
Casas 4 dormitorios o màs Sarmiento 900. Planta alta. Dos plantas. 340mts2. 156273316
3011
ALQUILER
Casas 3 Dormitorios Whashintong / Agrello, dos plantas Garaje, Living comedor dos baños Impecable $ 2600. 4589469156201535.
3014
ALQUILER
Depósitos y Galpones Alquilo galpón para taller 10 x 16 mts. Teléfono: 4516148. _____________________ Alquilo Galpón Cullen / Pje. Asunción 132m2 $1200 , garantías laborales . 156855117. Alquilo Galpón Magallanes / Cordoba (cerca) 350 m2 entrada camiones $2800 garantías laborales. 156855117. _____________________ Alquilo Galpón República /Pcias. Unidas (cerca) a estrenar entrada camiones 500m2 $5000 garantías la-
borales. 156855117. _____________________ Cullen/Riobamba 140m2 ideal taller/deposito $1200. 4589469 - 153272790. _____________________ Magallanes / Santa Fe 350 m2 Parabólico entrada camiones baño $ 2800 laborales. Teléfonos 4589469156855117. _____________________ República 6400 600m2 ingreso de camiones trifásica estrenar $6000 . 4589469 153272790.
3015
ALQUILER
Locales Comerciales Gorriti/Fraga esquina 70m2, equipado granja $1200 . teléfonos: 4589469 -156855117. _____________________ Hostal del Sol , esquina varios a estrenar desde $700. Teléfonos; 4589469 - 156855117. _____________________ Ocampo y Paraguay. Local. Totalmente vidriado. Cómodo alquiler. 150m2. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 4246099. _____________________ Pcias Unidas 1300bis esquina. Centro Comercial varios desde $600. 4589469 - 156201535.
3017
Compra - Venta Newbery 8300 (cerca). Dos Plantas Living/coci-
na/comedor, hidromasajes lavadero, cochera para tres vehículos, tres locales comerciales y terreno libre, digno de ver, liquido hoy U$D 125.000. 156-855117. 458-9469. _____________________ Inversores del Interior San Luis 4400, living/comedor cocina, balcón 56m2, ascensor, entrega Agosto U$D 59.000. Otro dos dormitorios, opción cocheras, financiamos. Teléfonos: 458-9469. 156-855117. _____________________ Córdoba 600 200m2 exclusivos dos cocheras propias, biblioteca, habitación de servicio lavadero, cuatro baños balcón corrido vista al Monumento y Río, digno de ver U$D 330.000. 458-9469. 156-855117. _____________________ Donado/Montevideo 300m2, servicios U$S 18.000. Otros en la zona. 458-9469. 153272790. _____________________ Dueño. Compro casa, esquina. Alberdi. Arroyito. Fisherton. A Prticular. 4268378. _____________________ Ecuador 500 270m2 parabólico, ingreso camiones oficina U$D 120.000. 153272790. _____________________ Esmeralda/Dr. Rivas garaje dos autos, cocina/comedor, patio, liquido U$S 50.000. 458-9469. 153272790. _____________________ Inversores del Interior. San Luis 4400, estrenar li-
Lunes 23 de mayo de 2011
ving/comedor, cocina, balcón, 56m2, ascensor. Entrega Agosto U$D 59.000. Financiamos. 458-9469. 156-855117. _____________________ Washington/Rondeau lado río jardín dos plantas, garage, cocina, comedor, dos baños, impecable U$D 198.000. 458-9469. 156201535.
3020
COMPRA-VENTA
Departamento 1 Ambiente Arroyito Duplex living comedor cocina balcón U$D 60.000. 4589469 - 153272790.
3021
COMPRA-VENTA
Departamento 1 Dormitorio Constitución 500. Planta baja. 45mts2. Patio. A estrenar. 156273316. _____________________ Echesortu. Caferata 300. Financiación. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Constitución 500 PB. patio. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Fideicomiso. Avellaneda 1100. Entrega y cuotas. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Libertad 300 frente al río piso exclusivo 150m2 más dos cocheras amplio living comedor tres baños U$D 260.000 acepto soja en
parte de pago. 156855117. _____________________ San Luis 4400 estrenar living comedor placares balcón ambientes amplios luminoso finas terminaciones 87m2 propios ascensor entrega Septiembre U$D 80.000 financiación opción cocheras . 4589469 156855117. _____________________ San Luis 4400 un dormitorio estrenar living comedor placard balcón ambientes amplios 56m2 finas terminaciones ascensor entrega Septiembre. U$D 60.000 financiación opción cocheras Telèfonos: 4589469 156855117.
3022
COMPRA-VENTA
Departamento 2 Dormitorios Constitución 500. Estrenar. 2 baños. 70m2. Balcón. 156273316. _____________________ Echesortu fideicomiso. Avellaneda. Entrega y cuotas en pesos. 156273316. _____________________ Echesortu. Constitución 500. A estrenar. Santa Cruz. 156273316. Echesortu. Constitución 500. A estrenar. Santa Cruz. 156273316. ____________________ Moreno 1300. Cochera. Edificio con quincho y pileta. Excelente. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.
Presidente Roca 1200. Cochera. Baulera. Externo. Santa Cruz. 156273316.
3023
COMPRA-VENTA
Departamento 3 Dormitorios Derqui 7300. Dos Plantas, garage dos baños, cocina / comedor. Apta dos Familias, U$D 78000. 4589469 156855117.
3024
COMPRA-VENTA
Departamento 4 Dormitorios o Más España 700. 2 baños. Terraza exclusiva. Quincho. De escalera. 156273316.
3025
COMPRA-VENTA
Casas 1 Dormitorio Vendo. Nicaragua/J.B.Justo jardín living cocina/comedor lavadero liquido hoy U$D 37.000. 4589469 156855117.
3026
COMPRA-VENTA
Casas 2 Dormitorios Pasaje Sivori 5500. 220mts2. 156273316. _____________________ San Martín 4600. Cerca Garage. Escritorio. Permuta. Muy grande. 156273316. _____________________ ANDINO oportunidad. Chalet,
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
dos dormitorios, living comedor, quincho/parrillero, terreno libre y piscina cerca río, liquido hoy U$S 35.000. 458-9469. 156-855117. _____________________ Washinton/Rondeu lado río jardín dos plantas garage cocina comedor dos baños impecable U$D 198.000. 4589469 156855117.
3032
3030
Funes. Garita 15. Gas natural. Proximo pavimento. 255mts2. 156273316.
COMPRA-VENTA
Depósitos y Galpones Arijon 172bis. Salón. Entrepiso. Dto. 2 dorm. Conversamos ofertas. Alquilado. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 4246099.
Terrenos Rosario Cerca barrio Tango. 200 mts2 $40000. Santa Cruz. 156273316.
mitorios, amplio Living, Piscina, Vestuario, Parque 1000 M2. $ 2250 Garantías Laborales. Teléfono 156855117.
3049
3040
Otras Localidades
Funes
3044
Roldán
ANDINO oportunidad Chalet dos dormitorios, living comedor, quincho/parrillero, terreno libre y piscina cerca río, liquido hoy U$S 35.000. 458-9469. 156-855117.
ALQUILO Casa, dos dor-
4014
Profesionales y Técnicos Reparación completa PC $100. Retiro y entrega sin cargo.Teléfono 0341-4576649.I
4017
Convocatorias LA ASOCIACIÓN OBREROS TRANSPORTE AUTOMOTOR (A.O.T.A), por acta de fecha 10/05/11, dispuso convocar a Asamblea General Extraordinaria de Afiliados, la que se llevará
7
a cabo el día viernes 27 de Mayo 2011, a las 18:00 horas, en el local sindical de calle Alsina Nº 1666, de la ciudad de Rosario, a los fines de tratar el siguiente Orden del Día: 1) Informar a la Asamblea de asociados sobre el estado de Acefalía existente. 2) Designar un Delegado Normalizador con cargo de realizar en un plazo no mayor de 45 días, un informe sobre el estado económico contable del gremio al 30 de Abril de 2011 y a realizar en el término de 90 días, todas las actuaciones que fueran menester, para poder convocar a elecciones generales para elegir las nuevas autoridades de nuestro Sindicato. 3) Designar a dos compañeros
Profesionales ABOGADOS
asambleistas para rubricar el Acta respectiva. Se recuerda a los afiliados que deseen participar que deberán concurrir con sus
respectivos DNI y el carnet de afiliación sindical. Fdo: La Asociación Obreros Transporte Automotor (A.O.T.A).
clasificados@elciudadanoweb.com
CIRUJANO PLÁSTICO
ESTÉTICA
OBESIDAD
PSIQUIATRAS CONTADORES
OFTALMÓLOGOS
REUMATÓLOGOS
DIABETOLOGÍA
CLÍNICAS•Y• SANATORIOS
SEXÓLOGOS
& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 686 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Lunes 23 de mayo de 2011
www.elciudadanoweb.com
JUAN JOSÉ GARCÍA
MARCELO MANERA
Frente a frente Bonfatti, el elegido de Binner, y el kirchnerista Rossi se impusieron en las internas de los frentes Progresista y Santa Fe para Todos y serán los principales rivales por la Gobernación el 24 de julio. El debut de la boleta única no deparó mayores problemas. El escrutinio iba lento
PARECE QUE NO ERA EN BROMA
Del Sel rondaba el 13%, se agrandó y hasta Macri vino a festejar. Pero el cómico era postulante único del PRO y su proyección para julio es limitada
LA PELEA POR LA INTENDENCIA DE ROSARIO
Fein borró a Boasso y Cavallero desafía Mónica, la candidata única del socialismo, sacó cómodo margen sobre el radical, y el Tigre se esperanza tras imponerse sobre Giuliano Política ▲
Prueba superada. Pese a temores previos, el nuevo sistema de voto resultó accesible para la gente, y hasta generó entusiasmo
MARCELO MANERA
Fein, de la mano de Lifschitz, el gran elector rosarino.
JUAN JOSÉ GARCÍA
Ex intendente busca volver, ahora de la mano del PJ.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
OPINIÓN
AFP
El Mayo español. En la Puerta del Sol, pleno centro de Madrid, los jóvenes protagonizan un acampe histórico para protestar.
Con el 15 M, España ya tiene sus propios piqueteros Por Carlos Burgueño
España ya tiene sus propios “piqueteros”, que eligieron el “cacerolazo” para que se escuchen sus protestas, muy cercanas al “que se vayan todos”. En la Puerta del Sol de Madrid, a pocos metros del Congreso de los Diputados, miles de españoles (en su mayoría menores de 30 años, pero acompañados de viejos militantes de izquierda y desempleados mayores de 40), despliegan todo tipo de pancartas en contra del sistema de partidos español. Tienen una organización “asamblearia”, según la describen ellos mismos, y toman sus decisiones “por consenso y voto directo”. Para que se los escuche, hacen sonar sus cacerolas y ponen música tecno y rap a todo volumen. A través de este método, por ejemplo, eligieron continuar con la movilización y la protesta, pese a que la Justicia local (la Junta Electoral), mandó a la Policía a desalojar la plaza prohibiendo la manifestación. El argumento jurídico para esta decisión (en una votación cerrada de cinco contra cuatro jueces), es que el ayer hubo elecciones regionales en España y las movilizaciones estaban prohibidas para garantizar las dos jornadas de reflexión (viernes y sábado). Al 15M poco le importa la decisión judicial. En todo ca-
so, les da más fuerza a los manifestantes, que ahora sí sienten que la protesta está siendo escuchada. Este hecho político, el más importante de la política española en las últimas décadas según los observadores, tomó por sorpresa a toda la clase política partidaria del país. Ni el gobernante Psoe ni el opositor PP pudieron preveerlo, y mucho menos preparase para enfrentarlo. En el primer caso la situación es más preocupante, ya que un autoanálisis reconoce que se trata de eventuales votantes del socialismo español, que sea por la crisis económica o, directamente, por no entender las nuevas tendencias, quedaron fuera de su representatividad. Y ayer hablaron las urnas (ver pág. 15)
Modalidad La metodología de la protesta sorprende a la clase dirigente española. Sin embargo, para un argentino resulta una movilización más, de las que adornan el panorama político en la Capital Federal o el conurbano bonaerense. Salvo por una cuestión central: en la Plaza del Sol están prohibidas las pancartas partidarias. Cualquier manifestante que intente enarbolar las banderas de un solo partido, será expulsado del lugar. Así, el tradicional paseo madrileño se convirtió en una gran ágora, similar a las
que poblaban Buenos Aires durante la crisis del 2001. En vez de bancadas de diputados hay un piso donde se sientan los protagonistas, y en lugar de presidente de un Parlamento hay un moderador que va dando la palabra a medida que alguien la pide. Al final, un “escriba” que anotó todas las propuestas las somete al voto. No hay orden del día, sino un listado de reclamos que llega a los 24 puntos “innegociables” antes de levantar la protesta. “Somos la generación NiNI, Ni Psoe Ni PP”, dice un cartel. “Yes we camp”, dice otro más allá. “Lo escribimos en inglés para garantizarnos que la protesta llegue a todo el mundo vía los medios de comunicación”, reconoce Jordi, uno de los manifestantes que confecciona los carteles. Jordi forma parte de una de las comisiones elaboradas por áreas, la de comunicación. Hay otras como la de asamblea (que organiza las consultas populares), alimentación (que dirige la logística para conseguir bebidas y algo para comer), la de infraestructura (que maneja las carpas del centro del ágora) y otra de energía (dedicada a conectar con alargues los aparatos eléctricos a casa particulares que amablemente les ceden enchufes). “Consideramos leyes injustas la Ley de Extranjería, el Plan Bolonia, la Ley Sinde, la Ley electoral y la de Igualdad
de género”, suena por un megáfono que rula de mano en mano en la asamblea. “Hay que acabar con el apoyo estatal a la Iglesia”, defiende una mujer de mediana edad. “Los rescates deben ir dirigidos a las familias desahuciadas y no a los bancos”, dice otro joven. Los manifestantes se vienen convocando en esta Plaza del Sol desde el pasado15 de mayo (de ahí el 15M). Sin embargo todo comenzó en febrero con el inicio de una serie de comunicaciones vía redes sociales. Facebook y Twitter fueron los mecanismos de comunicación que terminaron por organizar el evento. Desde ese día hay comunicaciones varias sobre cómo avanzar en los petitorios, que la clase política debe tener en cuenta, sobre todo después de los resultados electorales de ayer.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Política
politica@elciudadanoweb.com
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. Del Sel hizo una buena elección y las sorpresas fueron los segundos lugares de Barletta y Perotti
Respaldo a los oficialismos Binner se aseguró que Bonfatti sea el candidato del FPCyS y algo más. Lifschitz arrasó a senador y Fein peleará la Intendencia. Rossi consolidó el legado K en Santa Fe y Cavallero va por otra oportunidad David Narciso
CANDIDATO A GOBERNADOR
El Ciudadano
Antonio Bonfatti y Agustín Rossi disputarán el cargo de gobernador en las elecciones generales del 24 de julio por el Frente Progresista y el Frente Santa Fe para Todos, mientras que Mónica Fein y Héctor Cavallero serán los principales animadores de la pelea por la Intendencia de Rosario (páginas 4 a 7). Así se definieron las internas en las dos principales fuerzas políticas que compitieron en unos comicios que siguió todo el país, no sólo por el peso político del distrito (Santa Fe es el cuarto a nivel nacional por cantidad de electores) sino por la utilización por primera vez en el país del sistema de voto por boleta única, que al fin de la jornada no presentó inconvenientes en su implementación (páginas 9 y 10). La nota de la jornada la puso la lista de Unión PRO que, con Miguel del Sel como candidato a gobernador y sin competencia interna, reunió un 152.160 votos, suficiente para que Mauricio Macri se tomara un avión y desembarcara en el teatro donde actuaba anoche el precandidato (página 7). Tanto la lista El Cambio Continúa de Antonio Bonfatti como Frente para la Victoria de Agustín Rossi consiguieron importantes triunfos en una suerte de aval en las urnas a los gobiernos de referencia para ambas internas: el de Binner en Santa Fe y el de Cristina Fernández a nivel nacional. Bonfatti, el favorito del gobernador Hermes Binner, se impuso al radical Mario Barletta y al socialista Rubén Giustiniani. Mientras que Rossi dejó atrás al intendente de Rafaela Omar Perotti y al ex canciller Rafael Bielsa. Como era de esperar, el escrutinio fue más lento que con el sistema de votación anterior, lo cual repercutió en la carga de datos. Al cierre de esta edición la página oficial del Tribunal Electoral registraba porcentajes bajos de mesas escrutadas, lo cual impedía conocer tendencias firmes en categorías como las de concejales. El resultado de las urnas tiene consecuencias importantes en otros aspectos. El triunfo de Bonfatti consolida el liderazgo de Hermes Binner dentro del Frente Progresista y en especial en el Partido Socialista y pone a su disposición un menú de opciones para definir el camino de aquí en adelante, ya sea a nivel personal como en la definición de una alternativa electoral a nivel nacional. Él mismo había atado su participación en un armado nacional a que su proyecto santafesino fuera revalidado en las urnas, como finalmente ocurrió ayer. Una de las sorpresas de la jornada en el Frente Progresista fue el segundo lugar para el radical Mario Barletta, y el desplazamiento a la tercera posición de Rubén Giustiniani. El senador arrancó liderando la intención de voto a principios de año, pero en el tramo final pesó la activa participación del gobernador en la campaña a favor de Bonfatti y el desarrollo territorial de la UCR que el PDP no pudo suplir. Por el lado del justicialismo, Rossi se desquitó del revés de las primarias de 2007 cuando fue justamente Bielsa el bendecido por las urnas. En el búnker del Patio de la Madera anoche hubo festejos y una convo-
FRENTE PROGRESISTA
Antonio Bonfatti Mario Barletta Rubén Giustiniani Luis Cáceres
42,1% 34,2% 22,8% 0,8%
CANDIDATO A GOBERNADOR FRENTE SANTA FE PARA TODOS
Agustín Rossi
38,5%
Omar Perotti Rafael Bielsa Juan Carlos Mercier
32,9% 27,0% 1,58%
CANDIDATO A INTENDENTE JUAN JOSÉ GARCÍA
La participación en la elección alcanzó porcentajes similares a anteriores ocasiones.
La boleta única debutó sin inconvenientes La boleta única no generó problemas para la elección y el gobierno provincial salió airoso de la responsabilidad que le cabía en su implementación. En las primeras lecturas de los resultados puede detectarse la impronta del nuevo sistema de votación por categoría electoral y sin efecto arrastre. Así es que la buena elección que hizo Miguel del Sel a nivel provincial no tuvo correlato en las listas de esa fuerza por las intendencias de Rosario y Santa Fe. También se nota una diferencia importante entre los votos que reunió Rossi a gobernador con los de la lista de diputados de Luis Rubeo (anoche ganaba la lista encabezada por María Eugenia Bielsa) o los de Héctor Cavallero a intendente. También sacó más votos Mi-
catoria poco acostumbrada para una elección primaria. Es indudable que el Chivo ya está pensando en el difícil round que tiene el 24 de julio, cuando disputará la gobernación con el oficialismo. Atrás quedó Rafael Bielsa, quien a pesar de los apoyos en la última etapa de campaña desde la Casa Rosada no pudo descontar la ventaja que le llevaba Rossi en las encuestas. En realidad, Rossi ya había ganado la batalla simbólica por encarnar el proyecto kirchnerista en la provincia. Aunque parezca cruel pareciera ser el premio por haber sido el blanco local de todos las críticas, huevazos y agresiones de 2008 contra las políticas del gobierno nacional. El rafaelino Omar Perotti hizo una elección aceptable hacia dentro del PJ sobre todo en el centro norte-provincial. Sobre esa fortaleza anoche, al cierre de esta edición, rezagaba al tercer puesto a Bielsa. Una forma tentadora de leer los resultados de ayer es ver qué candidatos sacaron más votos si se los mezcla sin tener en cuen-
guel Lifschitz a senador provincial que Mónica Fein a intendente. En una rápida y primera lectura con los resultados muy frescos pareciera que la boleta única favoreció cierto nivel de voto cruzado que la boleta sábana desalentaba y que sólo era posible si se cortaba la boleta. Todos los pronósticos agoreros con respecto a la supuesta complicación para los votantes fueron desmentidos por la realidad. Los niveles de asistencia, voto en blanco y votos nulos estuvieron en el rango de anteriores comicios primarios. Si se toma el caso del voto en blanco estuvo por debajo de la interna de 2007, cuando fue 16% para la categoría gobernador y 20,25% para diputados provinciales. Ayer fue 4,59% y 14,40% respectivamente.
ta las internas. Esa cuenta arrojaba anoche, con el 64% de las mesas escrutadas, que Rossi y Bonfatti lideraban con poco más de 168 mil votos, seguidos por Del Sel con 152 mil, Perotti 144 mil, Barletta 136 mil y Bielsa con 118 mil. Sin embargo las experiencias desde 2005, fecha en que la provincia votó por primera vez con el sistema de primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, desaconsejan proyectarlo como un pronóstico de lo que ocurrirá a la hora de la elección general. Las tres oportunidades anteriores fueron prolíficas en candidatos que incrementaron sus votos, otros que sufrieron fugas increíbles, y otros que lograron capitalizar el voto de electores cuyos candidatos perdieron en la primera vuelta y no estaban dispuestos a votar al ganador, entre otras variables. Por lo demás, merecen consignarse las buenas performances en la categoría diputados de las nóminas encabezadas por María Eugenia Bielsa, Raúl Lamberto y Griselda Tessio.
FRENTE PROGRESISTA
Mónica Fein
56,3%
Jorge Boasso Gonzalo del Cerro Ángel Chiesa
42,3% 1,0% 0,2%
CANDIDATO A INTENDENTE FRENTE SANTA FE PARA TODOS
Héctor Cavallero Diego Giuliano Jorge Galíndez Arturo Araujo José L. Imohff Alfonso Galbán Luis Echagüe Tomás Gluck
54,6% 37,0% 1,18% 1,7% 2,8% 0,6% 1,1% 0,8%
Mesas escrutadas a las 2 de la mañana: a gobernador 64%, a intendente 36%.
En cuanto a las principales intendencias, la de Rosario tendrá como principales animadores a dos ex compañeros de ruta: Mónica Fein, la candidata oficialista respaldada por el intendente Miguel Lifschitz (ganó con mucha holgura la candidatura a senador de Rosario por el FPCyS); y Héctor Cavallero, ex intendente y ahora enrolado en las filas del Frente para la Victoria. Cavallero dejó atrás al concejal Diego Giuliano, mientras que Fein hizo lo propio con el radical Jorge Boasso, quien sigue sin conocer un triunfo electoral a pesar de su extendida carrera política en la ciudad. Fein fue beneficiaria directa de la alta imagen con la que Lifschitz está terminando sus dos períodos en la Intendencia. Ambos hicieron campaña juntos y les alcanzó para dejar una vez más fuera de carrera al radical. El otro precandidato radical, Gonzalo del Cerro, tuvo un desempeño pobre en las urnas al punto que el número de radicales que lo votó no explica la derrota de Boasso con Fein.
El Ciudadano
4 Política
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. “Estamos muy contentos por el respaldo que nos han dado”, dijo el candidato
Bonfatti fue la continuidad El ministro de Gobierno de Binner se llevó el triunfo en la interna oficialista. Con el 60 por ciento de las mesas escrutadas, obtenía el 42% de los votos. Segundo fue Barletta (34,6) y tercero Giustiniani (22,8) Daniel Zecca El Ciudadano
Los esfuerzos del gobernador Hermes Binner no fueron en vano. Finalmente su ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, se consagró como candidato a gobernador del Frente Progresista Cívico y Social. Con casi el 60 por ciento de las mesas escrutadas, el fiel funcionario de Binner se alzaba con el 41,78 por ciento de los votos y superaba al intendente santafesino Mario Barletta (34,60) y al senador nacional Rubén Giustiniani (22,81), cerrando así una interna que marcó la impronta de buena parte de la campaña, por ser la primera vez en mucho tiempo que el socialismo no lograba presentar una candidatura de consenso. La idea del gobernador, de que fuera un miembro de su gabinete quien representara en la general del 24 de julio a la continuidad de la obra de gobierno emprendida en 2007, se hizo realidad ayer, tras el voto de los santafesinos en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias previstas por la ley santafesina. Desde muy temprano todo el gabinete provincial se hizo presente en el bar El Cairo, donde funcionó el búnker de la lista “El Cambio Continúa”, para celebrar el triunfo en la interna. Las sonrisas fueron moneda corriente, desde que empezaron a llegar al lugar los resultados de las mesas testigo, con una diferencia que, se decía en ese momento, sería indescontable. Un pequeño escenario montado fuera del lugar sirvió para matizar con distintos espectáculos mientras se esperaban los resultados y la militancia desbordaba de entusiasmo. Sobre las 22, el secretario de Comunicación Social de la provincia, Rubén Galassi, dio una proyección basada en el 75 por ciento de las mesas escrutadas, de las 233 que utilizaron como mesas testigo, donde se hablaba de una victoria con casi el 50 por ciento de los votos. Allí se escucharon los primeros cantos de “Pelado gobernador”, aunque el momento de mayor euforia se vivió minutos después de las doce, cuando Antonio Bonfatti salió a decir que todas las proyecciones hacían indescontable la ventaja sobre
Barletta: “Seremos garantes del triunfo”
MARCELO MANERA
El ministro Antonio Bonfatti festejó la victoria ante militantes de su partido.
el radical Mario Barletta quien, pese a todo, en ese momento expresaba que todavía no era tiempo de reconocer la victoria de Bonfatti (ver aparte).
El discurso ganador “Estamos muy contentos por el respaldo que nos han dado”, dijo emocionado Bonfatti, frente a un auditorio que explotaba de alegría al grito de “No es Barletta, no es Rubén, es el Pelado gobernando Santa Fe”. El ahora candidato del Frente Progresista agradeció especialmente a Hermes Binner, de quien dijo “marcó el camino”, y también “a todos los que apoyaron, especialmente a los jóvenes”. “En Santa Fe se expresó el pueblo”, dijo Bonfatti, y le dio contexto histórico a la jornada: “Hace minutos culminó el 22 de mayo, que fuera el cierre del Cabildo Abierto, por lo que celebrábamos la expresión del pueblo de Santa Fe en estas elecciones que fueron ejemplares y marcaron un nuevo rumbo de transparencia en la provincia”.
Sobre la apuesta del gobierno al nuevo sistema de boleta única, el candidato de la lista “El Cambio Continúa” dijo que Santa Fe le daba al país “un modelo de transparencia electoral”. “Es un método de una gran transparencia –siguió diciendo– y nos hace recordar que Santa Fe en 1912 fue pionera, cuando comenzamos a votar con la Ley Sáenz Peña cuatro años antes que se eligiera el primer presidente, Hipólito Yrigoyen. Santa Fe le está dando al país un modelo de transparencia y de consolidación de la democracia”, agregó. Sobre Rubén Giustiniani (ver aparte) reconoció que lo había llamado para “reconocer la derrota y ponerse a disposición”. “Nos llamó a las 21 horas tras conocer el resultado de sus mesas testigo donde se vio una diferencia irreductible. Por eso, se puso a disposición del Frente Progresista para seguir trabajando”, dijo.
Binner prefirió el segundo plano El gobernador Hermes Binner, por su par-
“Vamos a garantizar el triunfo del Frente Progresista Cívico y Social”, dijo esta madrugada Mario Barletta, el precandidato a gobernador por las lista Unidad Progresista, tras saludar a Antonio Bonfatti por el triunfo en las internas del Frente Progresista. El actual intendente de Santa Fe destacó la excelente elección realizada en el departamento La Capital y en la mayoría de los departamentos de la provincia. Barletta felicitó al ganador de la elección interna del Frente Progresista Cívico y Social, Antonio Bonfatti, y aseguró: “Seremos los garantes del triunfo del Frente en las elecciones generales del 24 de julio”. Agradeció “a todos los que dignamente llevamos adelante esta propuesta, que en primer lugar le ha devuelto la dignidad al radicalismo”.
te, se resistió a colocarse en el centro de la escena, pese al protagonismo que tuvo desde un primer momento en la campaña. Ante la insistencia de los periodistas sólo se limitó a decir que “los candidatos” habían sido “los verdaderos ganadores de las elecciones”. “Es una noche que le corresponde plenamente a los candidatos”, insistió el gobernador, con una felicidad que hacía tiempo no se le veía. Sin embargo, la idea que se cristalizó ayer fue lanzada por el propio Binner un año atrás, cuando todos especulaban con las candidaturas de Miguel Lifschitz y Rubén Giustiniani. En relación con Binner, y ante la insistencia del periodismo, Bonfatti dijo que “está a disposición para construir un proyecto de Nación”. En el escenario con Binner y Bonfatti también estuvieron la candidata a intendenta Mónica Fein, el candidato a primer diputado provincial Raúl Lamberto y el intendente Miguel Lifschitz.
Giustiniani: “Estamos a disposición para sumar” Cerca de las 22.30, cuando los cómputos oficiales sólo marcaban un siete por ciento de mesas escrutadas, el senador nacional Rubén Giustiniani salió a reconocer la derrota en conferencia de prensa: “Me comuniqué con Antonio (Bonfatti) para felicitarlo, saludarlo y quedar a disposición para la campaña electoral”, dijo Giustiniani, visiblemente contrariado y rodeado por el resto de los candidatos de la lista Ganamos Todos en la ciudad de Rosario. En ese momento, Giustiniani dijo tener números que le daban “una ventaja indescontable” a Antonio Bonfatti, con el 25 por ciento de las mesas escrutadas, según sus propios registros hasta ese momento. “Estamos en condiciones de afirmar que Antonio Bonfatti es quien va a representar al Frente Progresista en el segundo tramo de la campaña para las elecciones generales del 24 de julio”, dijo con claridad Giustiniani, y agregó: “Lo saludé, lo felicité, han ganado muy bien, han hecho una buena campaña y una buena elección, por lo tanto quedamos a partir de mañana a disposición para sumar y trabajar por el Frente
Progresista”. En otro pasaje de su discurso, dijo: “El veredicto inapelable de las urnas ha dado que el candidato que nos va a representar es Antonio Bonfatti, y nosotros estamos para acompañarlo”. Además, dijo haber hecho “una campaña de alegría, de propuestas”, y se manifestó confirme por haber llegado con el mensaje “a todos los santafesinos”. Agradeció a “quienes participaron activamente de la campaña electoral” y resaltó la importancia de las primarias: “Nos parece altamente positivo el sistema de primarias, donde el pueblo de la provincia de Santa Fe ha expresado en las urnas en forma contundente, ha dado con su voto su veredicto inapelable”. También rescató el sistema de boleta única, al que definió como “un buen sistema” que “terminó con viejos vicios de la política criolla”. El candidato a concejal Miguel Zamarini y el primero en la lista de diputados provinciales de la lista Ganamos Todos, Eduardo Di Pollina, estuvieron en la conferencia junto a Giustiniani.
MARCELO MANERA
Giustiniani, flanqueado por Copes y Zamarini, reconoció temprano la derrota.
Lunes 23 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política 5
& la gente
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. “Ahora vamos a ir en busca de gobernar la provincia”, sostuvo el Chivo
Rossi fue el ganador de la interna del PJ santafesino El diputado kirchnerista se impuso a Perotti, Bielsa y Mercier, y ya piensa en las generales de julio Guillermo Griecco El Ciudadano
El candidato a gobernador del peronismo es Agustín Rossi, quien ayer se impuso en la interna del Frente Santa Fe Para Todos a Omar Perotti, Rafael Bielsa y Juan Carlos Mercier. Después de la intensa campaña a ras del suelo a lo largo y a lo ancho de la provincia, un distrito difícil para la Casa Rosada, el Chivo se medirá en las urnas de las elecciones generales del próximo 24 de julio con Antonio Bonfatti, el elegido del gobernador Hermes Binner y quien ganó la primaria del Frente Progresista, y el capocómico Miguel Torres del Sel, del PRO, entre los candidatos con más chances de sentarse en el sillón del brigadier Estanislao López. “Tenemos que ponernos a trabajar para la elección del 24 de julio. Ahora vamos a ir en busca de la posibilidad de gobernar la provincia de Santa Fe”, sostuvo Rossi pasada la medianoche, cuando se había escrutado el 45 por ciento de los votos. “La lista que compartimos con Jorge Hoffmann fue la más votada en esta interna provincial”, agregó desde el estrado del Patio de la Madera, flanqueado por dirigentes del kirchnerismo que llegaron a Rosario a respaldar su candidatura. Rossi mostró en alto un cuadro del ex presidente Néstor Kirchner en medio de vítores y aplausos. Según el candidato del Frente para la Victoria, “el escrutinio fue más lento de lo esperado”. “Cuando tengamos los resultados definitivos vamos a ampliar la diferencia a nuestro favor”, indicó Rossi, y continuó: “Tenemos dos meses para convencer a los santafesinos de que somos capaces de interpretar sus sueños y de construir una provincia mejor. Se ha terminado la etapa de los amigos del gobernador (Hermes Binner) porque nosotros vamos a gobernar con todos los sectores del peronismo y del conjunto de la sociedad santafesina”. Alrededor de las 22, el salón del Patio de la Madera comenzó a llenarse de jóvenes agitando banderas y vivando el nombre del Chivo Rossi y de Cristina. “Si ganó Agustín, ganó Cristina, de eso no hay dudas”, repetían los militantes que deambulaban por el lugar donde Rossi tuvo su centro de cómputos. El ex canciller Bielsa fue el otro postulante con banca desde Olivos. Cerca de la medianoche, la concejala Norma López habló y dijo que la tendencia marcaba que Rossi era el candidato a gobernador del Frente Santa Fe Para Todos. Al cierre de esta edición, Rossi aventajaba por más de 20 mil votos a Perotti, que venía segundo en la interna del peronismo, mientras que Bielsa se ubicaba tercero y Mercier cuarto. ¿El que gana conduce y el que pierde acompaña? Bielsa repitió que, en caso de perder, respaldaría al candidato ganador. Rossi y Bielsa contaron con el respaldo del oficialismo nacional, atando sus candidaturas a la pertenencia de “un proyecto”. Habrá que ver si el ex canciller cierra fila detrás del actual jefe de la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados de la Nación. En tanto, los votos de Perotti y Mercier, identificados más con el peronismo disidente (reutemismo y
Bielsa se puso “a disposición”
JUAN JOSÉ GARCÍA
El Chivo adelantó en el festejo: “Tenemos que trabajar para el 24 de julio”.
“El Peronismo Federal fue”, dijo Reutemann El senador Carlos Alberto Reutemann apareció en escena para votar en las internas santafesinas, y al salir de la escuela, en declaraciones a la prensa, descontó la candidatura de Cristina Kirchner a la reelección y dijo que el Peronismo Federal “ya fue”. “Me sorprendería muchísimo que no se vaya a presentar a la reelección. Yo no descarto que (Cristina) se presente. Se va a presentar seguro”, sostuvo el ex gobernador luego de emitir su voto en Llambí Campbell, su única participación en la intensa elección primaria. Tras meses de silencio, el ex piloto de Fórmula 1 insistió además que “hace mucho” que decidió no ser candidato a nada” para las elecciones de este año a pesar del pedido de sectores de la oposición y sostuvo que “el Peronismo Federal fue”. “No soy candidato a nada. Hace mucho
obeidismo), podrían ir para Del Sel, aunque Rossi intentará retener el caudal de votos que tuvo el Frente Santa Fe para Todos. Después del fuego cruzado, las distintas facciones del peronismo santafesino se unieron de cara a las primarias, con los ex gobernadores Jorge Obeid y Carlos Reutemann en retirada. El primero se excusó detrás de un supuesto “veto” de la Casa Rosada y el ex piloto de Fórmula Uno se declaró “prescindente”, al tiempo que destacó la imagen positiva de la presidenta Cristina Fernández pensando en las presidenciales de octubre. A diferencia del Frente Progresista, la del justicialismo fue una interna más pacífica. Reutemann votó ayer en su Llambí Campbell natal y aseguró que Cristina será candidata, sin emitir opinión sobre los comicios en la provincia que lo supo tener como líder político. En la campaña proselitista Reutemann le tiró buena onda a Perotti, Mercier y Del Sel, que cosechó una buena cantidad de votos en su debut como candidato del macrismo en Santa Fe.
que no soy candidato a nada”, sostuvo y, al ser consultado por la prensa sobre sus contactos con el peronismo disidente, respondió: “Eso ya fue. El Peronismo Federal fue”. Por otra parte, se refirió al conflicto entre la presidenta Kirchner y la CGT y desestimó que pase a mayores, al remarcar: “Tendrán algunos chispazos pero se conocen y vienen trabajando juntos desde hace mucho tiempo”.“La cúpula de la CGT viene trabajando con este gobierno desde el inicio, desde 2003. Es el mismo grupo de personas. Tienen algunos chispazos, pero se entienden”, indicó. Alejado del Peronismo Federal, el dos veces gobernador reconoció que “son muy buenos” los índices económicos en Argentina, al igual que “en todas las economías regionales”, pero lo atribuyó al “viento de cola por una coyuntura internacional”.
“Fervor militante” Emilio Pérsico, dirigente del Movimiento Evita presente en el Patio de la Madera, destacó “el fervor militante” que despertó el Chivo Rossi durante la campaña. Y agregó: “En las generales hay que barajar y dar de nuevo. Ya nos ha pasado en esta provincia de haber hecho una muy buena elección en las primarias y después perder en las generales”. También estuvo acompañando a Rossi el diputado nacional del Frente Transversal, Edgardo Depetri. “Agustín es el candidato de la presidenta Cristina Fernández, que seguramente vendrá hacer campaña a Santa Fe. Agustín es un emergente de este tiempo nuevo, expresa la militancia con una notoria revalorización de la política”. Además se lo vio a Juan Carlos Schmid, dirigente de la CGT. Con miras a los comicios generales del 24 de julio, donde saldrá el sucesor del gobernador Hermes Binner, Rossi buscará que la presidenta, quizá ya con su candidatura oficializada, le dé un empujón en persona. Según coinciden varios sondeos de opinión,
El precandidato a gobernador por “Encuentro Santafesino”, Rafael Bielsa, reconoció esta madrugada la derrota ante el precandidato del Frente para la Victoria: “Ha ganado Agustín Rossi y lo felicitamos. Una derrota siempre tiene tristeza pero hay motivos para estar contento. Por un lado, porque Agustín Rossi representa al proyecto nacional, y por otro, porque María Eugenia, mi hermana, fue la protagonista más votada. Yo diría que nace una estrella y sinceramente, la amo y se lo merece”. Por otro lado, Bielsa remarcó la victoria del precandidato a intendente de la ciudad de Santa Fe: “También hay que destacar el triunfo de Eduardo Wagner en la ciudad de Santa Fe, que es médico y talentoso”.
PEROTTI Y MERCIER El primero de los postulantes del Frente Santa Fe Para Todos en reconocer el triunfo de Agustín Rossi fue Juan Carlos Mercier, del Peronismo Federal. “Lo que me preocupa es la falta de coherencia que hubo sobre el manejo de la publicidad, en la ausencia de financiamiento de la campaña política y esa conspiración del silencio que se montó alrededor mío”, soltó. Por su parte, el rafaelino Omar Perotti se mostró “muy conforme” por los votos que sumó en la interna del PJ. “Fue conmovedor ver los números y el apoyo que tuvimos en Rafaela, así que agradecemos a la ciudad y a toda la región por acompañarnos”. Perotti añadió: “Cuando empezamos en este desafío sabíamos que era muy difícil, pero quiero destacar el respaldo recibido a mis propuestas de trabajo, producción y educación”.
Cristina tiene más del 50 por ciento de imagen positiva en Santa Fe. En esta provincia agroganadera, es evidente que en ese porcentaje hay sectores ruralistas protagonistas del lock out de las patronales agrarias en marzo de 2008 en oposición a la resolución 125, que hoy estarían votando al kirchnerismo. El Chivo insistirá con “poner en sintonía a Santa Fe con la Nación”.
El Ciudadano
6 Política
& la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. El Frente Progresista le pone cara de mujer a la pelea por el Palacio de los Leones
Mirá Fein, le ganó a Boasso La precandidata “de unidad” que el intendente Miguel Lifschitz consiguió imponer dentro del socialismo sobre otras aspiraciones, le sacaba 14 puntos al concejal radical que disputó agresivamente ese trono Claudio de Moya El Ciudadano
Tenaz, el intendente Miguel Lifschitz había conseguido en la ciudad lo que no pudo su partido, el socialismo, en la provincia: ir unido a la interna del Frente Progresista, en este caso para designar a quien dispute la sucesión en el Palacio de los Leones. Y lo hizo imponiendo un nombre que no figuraba al tope ni mucho menos en las primeras especulaciones: la actual diputada nacional y su ex secretaria de Salud Mónica Fein. Con lo que el desafío principal pasó a ser vencer al radical Jorge Rosario Boasso, aliado y opositor periódico del partido de la rosa. Al dos veces jefe del Ejecutivo local le salió bien. Y ya antes de las 23, el búnker de Lifschitz, en el mítico bar El Cairo, lucía exultante. A las 23.15 el propio intendente tomó el micrófono en el reducto de calle Sarmiento para anunciar los resultados de la tradicional encuesta de mesas testigo del socialismo, que había demostrado ser más que fiable en anteriores comicios: ese relevamiento –auscultado en sus tres cuartas partes– le otorgaba a su precandidata el 56,8 por ciento de los votos dentro del Frente Progresista, contra el 41,9 del radical Boasso. Además, él mismo obtenía un fuerte reconocimiento político personal con un contundente 82,4 por ciento de los votos para la candidatura a senador provincial por el departamento Rosario, contra el 11 por ciento de Pablo Jaukin de la Unidad Progresista. Además era el precandidato más votado por lejos de la categoría. Siempre según los números del boca de urna del socialismo. Media hora entrado el día de hoy, Boasso reconocía su derrota frente a Fein. “Hicimos las cosas bien”, se consoló –serio– el radical desde su búnker, antes de insistir en la “cantidad de propuestas” presentadas por su sector durante la campaña, precisamente uno de los puntos sobre los que arremetieron sus contrincantes bajo acusaciones de apropiación indebida de iniciativas o plagios de páginas web extranjeras. “Son las reglas del juego”, cerró entonces Boasso la admisión del fracaso de su desafío. “Hemos marcado las diferencias, pero podemos trabajar en base a las coincidencias”, intentó minutos después minimizar heridas la vencedora Fein, que compitió bajo el mismo nombre que el binerismo en la provincia: El Cambio Continúa. Fue luego de que hablara el ya entonces seguro postulante del Frente Progresista para disputar la gobernación por los próximos cuatro años, Antonio Bonfatti, y que pronunciara unas pocas palabras el mentor contra viento y marea de su nombre, el jefe del Ejecutivo santafesino Hermes Binner. En El Cairo no cabía un alfiler. Estaba colmado por simpatizantes y militantes del socialismo a los que se sumaban los periodistas locales y porteños. Afuera del bar, una batucada –comandada por el dirigente de los bancarios José Barraza– le ponía ruido a los festejos al lado del escenario que fue montado en la esquina de Santa Fe y Sarmiento. Entre otros temas, amenizaron “El ángel de la bicicleta”, que León Gieco compusiera en homenaje de Claudio Pocho Lepratti. Ya con un triunfo que sonaba irrever-
MARCELO MANERA
La candidata de unidad del socialismo en la ciudad, Mónica Fein, fue una apuesta de Miguel Lifschitz. Y le salió bien.
Sciutto aparecía como el edil más votado del Frente Progresista
LEONARDO VINCENTI
Boasso dio pelea, pero no le alcanzó.
sible, aunque faltara escrutar un alto porcentaje de mesas de la ciudad, los candidatos se fueron retirando sobre la una de la madrugada.
Distancia irreversible Al cierre de esta edición, y contabilizado un poco más del 35,9 por ciento de las mesas rosarinas, Fein se alzaba con un 56,4 por ciento de los votos dentro del Frente Progresista, secundada por Boasso con un 42,3 por ciento de los ciudadanos que decidieron intervenir en esa interna. Eran
El escrutinio oficial para concejales era el que venía más lento de todas las categorías electorales. Por eso al cierre de esta edición no era fácil encontrar una tendencia definitiva y todavía tenían peso los datos de las mesas testigo de cada una de las fuerzas que participaron de la contienda. En el búnker del Frente Progresista, Miguel Lifschitz aseguró después de las 23 que la lista que encabezaba el actual edil Manuel Sciutto era, de acuerdo al conteo de las mesas testigos, la más votada. Cuando se había escrutado el 30 por ciento del padrón, Sciutto obtenía 15.398 votos (un 28 por ciento), seguido por Ma-
poco más de 14 puntos de una distancia que ambos, esta vez sí, coincidieron en calificar como irreversible. Los restantes dos precandidatos del espacio: Gonzalo del Cerro por el sector Un Cambio Real, y Ángel Chiesa compitiendo bajo el nombre Tradicional, no conseguían superar el uno por ciento. Aunque se trata de internas, y la comparación de los votos obtenidos por los precandidatos de diferentes fuerzas nada dice sobre una proyección hacia las elecciones generales del 24 de julio, Mónica Fein sumaba con el tercio de las me-
ría Eugenia Schmuck (la candidata de Jorge Boasso), con 7.829, que representaba un 14 por ciento de los votos. La sorpresa vino de la mano de candidatos como el actual presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, quien obtenía un 12 por ciento, respetando la tendencia de su sector, el que encabeza el senador nacional Rubén Giustiniani, que fue el primero en reconocer su derrota a través de una temprana conferencia de prensa y de ponerse a disposición de los candidatos bineristas, que se presentaban como los grandes ganadores dentro de ese sector de las internas.
sas escrutadas unos 46 mil votos, mientras que el triunfador de la interna del PJ, el ex socialista Héctor Cavallero, acumulaba 30 mil. Lifschitz había sido cauto durante la jornada, incluso bastante después de cerrar el acto eleccionario. A las 19.30 anticipó tendencias según las cuales se permitió afirmar el triunfo de Antonio Bonfatti como candidato a gobernador dentro del Frente Progresista, pero a esa hora no se atrevió a pronosticar lo mismo respecto de “su” postulante para sucederlo.
Lunes 23 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política 7
& la gente
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. El kirchnerismo obtuvo una clara victoria en la ciudad de cara a las generales de julio
El Tigre rugió en Rosario y retará al oficialismo Héctor Cavallero se impuso en la interna del PJ por la intendencia, con un 55 por ciento de los votos
JUAN JOSÉ GARCÍA
Unos veinte puntos separaban al cierre de esta edición a Cavallero de Giuliano. La lista vencedora pone en sintonía al peronismo de la ciudad con provincia y Nación. Marcos De Carlo El Ciudadano
Héctor Cavallero, el candidato del Frente para la Victoria, se quedó finalmente con la interna del PJ en la ciudad de Rosario para competir por la intendencia municipal el próximo 24 de julio. El Tigre, con un porcentaje del 54,61 relegaba anoche a Diego Giuliano al segundo lugar. Al cierre de esta edición y con un porcentaje del 35,96 por ciento de las mesas escrutadas, Cavallero lograba el triunfo con algo menos de 20 puntos por encima del concejal de origen reutemista y que en estas elecciones era parte del armado electoral que se referenciaba en Rafael Bielsa. A pesar de que al cierre de esta edición todavía restaba contabilizar una buena cantidad de mesas, la tendencia a favor del candidato kirchnerista resultaba irreversible y el búnker partidario, ubicado en el Patio de la Madera fue puro festejo y optimismo para enfrentar el siguiente escalón electoral: la general de julio, donde deberá enfrentar nada menos que a Mónica Fein, quien cuenta con todo el apoyo del intendente Miguel Lifschitz. Cavallero, quien ya fue intendente de Rosario entre 1989 y 1995, será el candidato del peronismo en las elecciones generales del 24 de julio. El PJ, que compite como Frente Santa Fe para Todos, tendrá, de esta manera, un postulante extrapartidario para intentar acceder al gobierno del Palacio de los Leones ya que el Tigre proviene del Partido del Progre-
En lento conteo, Sukerman encabezaba la lista de concejales más votada Los números que daban cuenta de qué lista de concejales podría ser la que competiría en julio próximo, en las elecciones generales, se iban develando anoche un poco más lentos que los de gobernador e intendente. En las primeras horas de la madrugada y con más de un 25 por ciento del padrón escrutado, la lista más votada la encabezaba Roberto Sukerman, actual director de la Ansés Rosario, con 18.467 votos, seguido por Osvaldo Miatello, con 13.229 votos. De esta manera, el candidato más votado del Frente Santa Fe Para Todos se alzaba con 46,52 por ciento del total de
so Social, una agrupación política aliada del Frente para la Victoria desde hace algunos años. El actual concejal viene trabajando emparentado en las políticas del kirchnerismo y manifiesta un claro apoyo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. De esta manera el Frente para la Victoria redondea una gran elección porque, además de Cavallero, Agustín Rossi ganó la interna a gobernador en el peronismo. Al superar a Diego Giuliano y a los demás competidores del justicialismo (ver página 3), la propuesta del PJ en la ciudad se consolida en un espacio de cen-
los votos peronistas, 13 puntos arriba de Miatello. Sin embargo, fue en la instancia final que permitió conocer la tendencia, ya que ni los boca de urna, ni las mesas testigos midieron a los ediles. Y, en esta oportunidad, con lápiz en mano, los votantes marcaron a sus candidatos sin que esto se correspondiera abiertamente con los números de los candidatos a intendente o a gobernador. Aunque, en el búnker que encabezaba Agustín Rossi, aseguraban que Sukerman había realizado una muy buena elección. De todos modos, todavía restaba conocer el voto de la mayoría de los ciudadanos.
troizquierda, poniéndose en sintonía con las políticas del partido tanto a nivel provincial como nacional. La elección se polarizó entre Cavallero y Giuliano, aunque el Tigre logró una diferencia más que importante que le permitió quedarse con el triunfo. El resto de las listas del peronismo quedaron muy lejos del porcentaje triunfador: José Luis Imhoff (Por Más Santa Fe), 2,84 por ciento; Arturo Araujo (Todos Somos Rosario), 1,70; Jorge Galíndez (Soy Federal), 1,18; Luis Echagüe (Cabildo Abierto), 1,13; Tomás Gluck (Movimiento 17 de Octubre), 0,87; y Alfonso Galbán (Militancia Popular), 0,64. A pesar de la puesta en práctica del
nuevo sistema de boleta única, en las elecciones de cargos ejecutivos se reflejó un porcentaje no muy alto de sufragios en blanco, a diferencia de la votación a listas legislativas donde el porcentual es mayor y triplica al reflejado en la compulsa de mandatario municipal. En este caso, los votos en blanco indicaron 4,41 puntos porcentuales de votantes que no eligieron a ningún candidato en particular. De todos modos son números mucho más bajos que en elecciones anteriores. Con respecto a los votos anulados, recurridos e impugnados se reflejó un porcentaje más alto. En este sentido pudo haber conspirado en el electorado estar ante un nuevo sistema de votación totalmente diferente al que venían utilizando. Los votos anulados sumaron un 6,20 por ciento, los recurridos 0,06, mientras que los impugnados totalizaron el 0,07.
La revancha de Cavallero Luego del triunfo de ayer, Cavallero reeditará su búsqueda por el sillón de mando del Palacio de los Leones como hace cuatro años. Aquella vez se enfrentó y perdió contra Miguel Lifschitz. En 2007 el Tigre cosechó 156.405 votos y logró un porcentaje del 30 por ciento del electorado, aunque no fueron suficientes para contrarrestar los 292.375 votos que consiguió el Frente Progresista, Cívico y Social. El próximo 24 de julio podrá volver a competir, aunque esta vez en el bando de enfrente estará Mónica Fein.
El Ciudadano
8 Política
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
DIPUTADOS PROVINCIALES
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. Con “más de un 15 por ciento”, el PRO apuesta a terciar en julio
Bielsa en el PJ y la radical Tessio eran las líderes
Buena elección del Midachi Del Sel
La actual concejala María Eugenia Bielsa se imponía esta madrugada nítidamente como la precandidata diputada provincial más votada dentro del Frente Santa Fe para Todos (PJ), seguida por Luis Rubeo y, un paso más atrás, aparecía Mario Lacava, quien apoyaba la lista a gobernador de Omar Perotti. En tanto, la vicegobernadora Griselda Tessio (de la lista radical de Mario Barletta), aventajaba por 5 puntos a la lista encabezada por el socialista Raúl Lamberto, y en el tercer puesto aparecía, lejos, el actual titular de la Cámara, Eduardo Di Pollina, del sector de Rubén Giustiniani. El dato llamativo de la categoría diputados provinciales era que María Eugenia Bielsa obtenía no sólo más votos que su hermano Rafael, precandidato a gobernador, sino que era la dirigente más votadas de todas las categorías. Otro dato para destacar en esa categoría fue el nivel de votos en blanco, que alcanzaba casi al 14 por ciento (en 2007 fue 20%), mientras que los nulos orillaban los 10 puntos. En tanto, Norberto Nicora, del PRO, reunía apenas un 25 por ciento de los votos que conseguía, para la categoría gobernador, el cómico Miguel del Sel, un efecto del nuevo sistema de boleta única en el que ningún candidato arrastra votos a las demás categorías electorales. El candidato de Proyecto Sur, Carlos del Frade, obtenía 15 mil votos cuando el escrutinio alcanzaba al 58 por ciento de las mesas totales en toda la provincia, aunque el partido de Fernando Pino Solanas llevaba una sola lista que será la que compita en las generales del 24 de julio. En el peronismo, entonces, se imponía claramente la lista Encuentro Santafesino que lidera María Eugenia Bielsa con el 43 por ciento de los votos, mientras que Luis Rubeo (representante del sector de Agustín Rossi) ascendía a 23 puntos dentro de la interna del Frente Santa Fe para Todos. En tercer lugar, el obeidista Lacava se quedaba con el 19 por ciento y atrás aparecía Leandro Busatto, de la lista “Jóvenes para la Victoria” (kirchnerismo) con 8 puntos. En el Frente Progresista, con casi el 60 por ciento de las mesas escrutadas, y al cierre de esta edición, la radical Tessio seguía al frente en la lista de diputados de la UCR. A cinco puntos de diferencia, siempre dentro de la interna del oficialismo, la lista que encabeza el binnerista Raúl Lamberto ocupaba el segundo lugar, muy lejos de la nómina liderada por el actual titular de la Cámara baja, Di Pollina, quien obtenía el 8,7 por ciento de los votos. Más atrás aparecía el radical René Bonetto con 5 puntos.
SENADORES DEFINIDOS El intendente Miguel Lifschitz ganó con amplitud la interna del Frente Progresista para la categoría senador, con más del 80 por ciento de los votos sobre su competidor Pablo Javkin (UCRARI) que tenía un 12 por ciento. En tanto, en la interna del Frente Santa Fe para Todos el candidato de Agustín Rossi, Mario Perichón, obtenía al cierre de esta edición el 64 por ciento de los votos, el 12 Gustavo Peters, el precandidato para senador de Rosario que llevaba Rafael Bielsa. Más atrás, con 9 puntos aparecía Marcelo Terenzio, el postulante del rafaelino Omar Perotti.
Tras su función en el Broadway, festejó con Macri en conferencia de prensa Daniel Schreiner El Ciudadano
Tinelli agradece, Martín Fierro en mano, en la pantalla ubicada al costado del coqueto salón del hotel Plaza Real, en Rosario. Un instante después, el jingle de campaña de Miguel del Sel tapa el audio de la tele y es el preludio para el ingreso del Midachi, recién terminada su función en el Broadway. Acompañado de su “mentor”, Mauricio Macri, y su candidato a vicegobernador, Osvaldo Salomón, el cómico hace su puesta en escena en la conferencia de prensa convocada para celebrar un resultado que, ellos mismos admiten, no esperaban. Detrás, un gran cartel con su cara reza: “Ahora sí, Miguel gobernador”. “Borombombón, borombombón, Miguel del Sel, gobernador”, canta un puñado de militantes y dirigentes del PRO. Es que, como admitirá uno de ellos en off, ni en sus mejores sueños esperaron sacar más del quince por ciento en esta primaria abierta, simultánea y obligatoria en que la lista del humorista sólo compitió con ella misma. Con menos de diez puntos, la apuesta del jefe de Gobierno de Buenos Aires de digitar al Midachi era sido una decepción. Se daban por hechos con un doce. Ahora, “con más de un quince por ciento”, desde el PRO se envalentonan y aspiraban a terciar en la disputa con los dos frentes que, antes de esta primaria, amenazaban con polarizar la general de julio próximo. Este 23 de mayo, cuando el mismísimo “Mauricio” está en el escenario felicitándose por su apuesta al binomio Del Sel-Salomón, dicen no tener techo y aguardan llegar al treinta por ciento y pelear por el sillón de la Casa Gris. Entre el público están dirigentes porteños como Federico Pinedo y Esteban Bullrich, candidatos locales como Norberto Nicotra y Alejandra Vucasovich, los “armadores” Humberto Schiavone y Emilio Monzón. También la concejala Laura Weskamp, que se prende al improvisado pogo que se arma
LEONARDO VINCENTI
“Soy el único candidato que trabajó hoy”. Del Sel, acompañado de Macri y Salomón.
cuando Macri, Del Sel y Salomón entran a la conferencia de prensa, con el cantito de fondo ansiando un destino de gobernador. En el PRO admiten que esta performance es consecuencia directa de la boleta única, por el alto grado de conocimiento del Midachi, “porque Miguel es un tipo común y corriente, al que vota la gente cansada de la clase política”. Y también porque a pesar de no tener la cantidad suficiente de fiscales como para controlar cada mesa del territorio provincial, con el actual sistema es difícil que haya alguna maniobra fraudulenta. “Se van a seguir sorprendiendo”, dirá Macri una vez terminados los discursos y cuando ya un enjambre de movileros intenta que se saque el casete de las respuestas prefabricadas. “Mañana empieza la segunda campaña, para que en diciembre estemos gobernando la provincia”, brinda el jefe de Gobierno porteño. Desde el PRO dirán que
su visita estaba prevista incluso antes de saber los primeros resultados de la elección. Ahora apuestan a que quienes votaron a Juan Carlos Mercier, a Omar Perotti, incluso a Mario Barletta, engrosen los números del partido de Macri en la próxima elección. “Santa Fe está para más”; “más felicidad para Santa Fe”; “huevo y corazón”; vamos a hacer la Santa Fe más grande del país”. Eslóganes de este tenor se oyen durante los quince minutos en que Del Sel, Salomón y Macri hablan. Una vez se escucha educación; una vez se escucha seguridad. Dice Macri: “Ahora que se van a debatir propuestas, Santa Fe tiene la posibilidad de hacer política de otra manera”. Dice el santafesino: “Vengo del teatro: fui el único candidato que trabajó hoy”. Termina la función. Afuera, jóvenes bombistas esperan la salida de los candidatos. En la tele, aún no se sabe quién se llevará con el Martín Fierro de oro.
LOS CANDIDATOS DE BARLETTA Y RAFAEL BIELSA SE QUEDABAN CON LA INTERNA PARA INTENDENTE
Corral y Wagner ganaban Santa Fe Corresponsalía Santa Fe El Ciudadano
El radicalismo reafirmó su liderazgo en la capital provincial. El candidato del intendente Mario Barletta, José Corral, se impuso en la interna del Frente Progresista sobre el ministro Pablo Farías, apadrinado por el gobernador Hermes Binner. En la interna justicialista pesó el aparato de UPCN: Eduardo Wagner, apoyado por el sindicalista Alberto Maguid, triunfaba sobre Diego Degano, que compitió por la lista de Omar Perotti y era favorito en las encuestas previas. En tercer lugar quedaba al cierre de esta edición el kirchnerista Martín Gainza. El candidato del PRO, Roberto Campanella, cosechó un tercio de los votos que logró Miguel Torres del Sel en la ciudad. Al cierre de esta edición, con casi el 40 por ciento de las mesas escrutadas (316 sobre un total de 837), Corral sumaba 21 mil votos (el 70 por ciento dentro de la interna
oficialista). En segundo lugar, Farías acumulaba 7.200 votos (24 por ciento). Muy lejos quedaron el diputado nacional Miguel Barrios, del espacio liderado por Rubén Giustiniani (975 votos, el 3,3 por ciento) y Mario Pilo, de la lista de Luis “Changui” Cáceres (658 votos, el 2,2 por ciento). En el Frente Santa Fe para Todos (PJ) los números favorecían a Wagner (13.700 votos, el 42 por ciento). Degano obtenía 9.800 votos (30 por ciento), Gainza 7.200 votos (22 por ciento) y Raúl Calvo, de la lista de Juan Carlos Mercier, 800 votos (2,5 por ciento). Los otros tres candidatos del PJ (Enrique Peralta Ramos, Víctor Dellacosta y Rodolfo González) no superaban el punto porcentual dentro de la interna. La elección del PRO en la ciudad dejó a la vista una de las características salientes del nuevo sistema electoral. Los votos de Torres del Sel no se trasladaron en forma automática a su candidato Campanella: el humorista obtenía anoche 7.400 votos en
su ciudad, mientras que Campanella apenas sumaba 2.370. En el búnker del barlettismo celebraron la elección de Corral (actual presidente del Concejo Municipal y ex secretario de Gobierno de la Municipalidad). El candidato de Barletta fue el más votado en la interna del Frente Progresista y también en comparación con el más votado del PJ: Wagner. Corral obtuvo aproximadamente el 30 por ciento del total de votos válidos y se impuso en casi todos los barrios de la ciudad. Dentro de la interna del Frente Progresista, el hombre de Barletta arrasó: logró 70 por ciento contra 24 por ciento de Farías y será candidato a intendente en las generales. “Esto nos obliga a una responsabilidad muy grande. Vamos a convocar a quienes nos enfrentaron en las otras listas, porque todos los candidatos son personas muy honorables, con una importante trayectoria y que representan a sectores que vamos a convocar esta semana”, declaró Corral.
Lunes 23 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política 9
& la gente
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. “No hubo incidentes ni colas”, aseguró el ministro Héctor Superti
Un debut sin inconvenientes La boleta única no generó mayores problemas en los electores. El gobierno dijo que los comicios se “desarrollaron con normalidad” y los precandidatos avalaron el sistema. El único traspié: urnas chicas La debutante boleta única salió airosa en su primera incursión en las urnas, en las elecciones primarias de ayer. El mayor escollo que exhibió –por cierto de poca significación– fue el tamaño de las urnas, pequeñas para albergar la cantidad de boletas, pero en términos generales funcionó bien. Así lo reconocieron los precandidatos –incluso los menos amigos del nuevo sistema– y lo ratificó el gobierno provincial. “Las elecciones se desarrollaron con normalidad en toda la provincia. No hubo incidentes ni colas. El sistema de varios boxes por cada mesa permitió que la votación se realice con agilidad, pese a que los electores demoraron más tiempo que en elecciones anteriores en virtud del uso de la boleta única”, dijo anoche el ministro de Justicia provincial, Héctor Superti. El funcionario reconoció quejas por dos motivos: los colores de las boletas, difíciles de identificar, y el tamaño de las urnas. Sobre los colores dijo que van a ajustar ese detalle para que no haya confusiones en las elecciones generales del 24 de julio, y sobre el tamaño de las urnas dijo que el problema fue que mucha gente dobló mal las boletas y por eso dio la sensación de que no entraban en la urna de cinco bocas. “Son cuestiones que tienen que mejorarse, pero hay que entender que este es el debut de un nuevo sistema y el árbol no nos tiene que tapar el bosque”, completó Superti. Con ese fin, el Tribunal Electoral de Santa Fe emitió unas horas antes del cierre del horario de votación, una acordada en la que permitió a las autoridades de mesa abrir las urnas para acomodar los votos. “Para la correcta utilización de las urnas, se deberá procurar que las boletas se acomoden adentro de la misma, auxiliándose con la regla y en caso de ser necesario proceder a su apertura con constancia en actas y ante la presencia de las autoridades de mesa, fiscales partidarios y el jefe de local”, decía el texto. “En ese acto sólo el presidente de mesa acomodará las boletas y luego ésta se volverá a fajar con firma de los presentes”, concluía el comunicado. Por su parte, el director electoral nacional, Alejandro Tulio, dijo anoche desde el centro de cómputo, ubicado en el Ministerio de Seguridad de la ciudad de Santa Fe, que el balance de la boleta única fue po-
Candidatos de la capital provincial en escuelas locales
SOFÍA KOROL
Incluso la oposición reconoció que hubo menos inconvenientes que los esperados.
LOS NÚMEROS DE LA VOTACIÓN El ministro de Justicia de la provincia, Héctor Superti, quien además fue autoridad electoral en los comicios de ayer, informó que para las primarias “se usaron más de 12 millones de boletas” en toda la provincia, mientras que “se imprimieron 426 boletas distintas” para diversas categorías y localidades. “Las únicas que se usaron en todas las localidades fueron la de gobernador y la de diputados provinciales”,
sitivo: “De todos modos, el funcionamiento de la boleta única se debe analizar desde dos perspectivas. Por un lado, cómo resulta para el elector. En ese sentido, fue positivo. La gente sabía cómo votar, no hubo inconvenientes. El sistema pasó esa primera prueba”. “El otro aspecto –continuó el funcionario electoral– tiene que ver con el escrutinio, que es diferente a otras elecciones”. “Esta experiencia servirá para saber cómo funciona este sistema novedoso y para ajustar detalles de cara a las generales”, agregó. Por último, Tulio dijo que el gobierno nacional mira con atención el debut de la
dijo Superti durante una conferencia de prensa que brindó anoche en el centro de cómputos. El titular de la cartera de Justicia también informó que en los comicios de ayer “se renovaron 15.608 cargos electivos” en todo el territorio santafesino. Por último, el funcionario dijo que “de las 21 mil autoridades de mesa” que se necesitaron para el acto electoral, “7 mil se capacitaron por internet”.
boleta única, pero no para implementarlo en lo inmediato. Explicó que primero debería usarse en varias provincias y recién entonces analizarían su implementación en elecciones nacionales. El precandidato peronista Rafael Bielsa sostuvo que “el voto se expidió rápidamente”, y que él lo hizo “casi tan rápidamente o más que cuando había decenas de boletas sábana”. Por su parte, Agustín Rossi, crítico de la implementación del sistema, dijo al salir de su lugar de votación: “Hubo menos problemas de los que yo esperaba con el desarrollo de los comicios”.
Los votantes de por lo menos tres escuelas de la zona norte de Rosario tuvieron ayer inconvenientes para participar de los comicios, debido a que desde el Tribunal Electoral de Santa Fe enviaron las boletas para el cargo de intendente, pero con los precandidatos de la ciudad de Santa Fe en vez de los rosarinos. Los establecimientos que padecieron el error corresponden a la seccional 9ª, entre ellos, la escuela técnica Nº 638 “Margarita Maza de Carles”, ubicada en French al 700, la escuela primaria N° 107 “9 de Julio”, ubicada en Alberdi al 900, y la escuela primaria N° 116 “Provincia Santiago del Estero”, ubicada en calle de Los Trabajadores al 1100. Por esa razón, desde las 8 hasta las 10 se suspendió la votación en las mesas correspondientes a esas escuelas, lo que generó algunas complicaciones entre los fiscales y presidentes de mesa y los ciudadanos que querían votar temprano. En diálogo con El Ciudadano, la docente Mónica Muñoz, autoridad de mesa en una de esas escuelas, explicó: “La gente se enojaba con nosotros pero cuando les explicábamos lo que ocurría, se iban y volvían más tarde”. En ese sentido, explicó: “Algunos nos pedían comprobantes de que no pudieron votar y tenían que viajar o cuidar de algún familiar enfermo. Nosotros no estábamos autorizados para hacerlo”. “Por suerte –prosiguió la docente– a las 10 pudimos retomar los comicios cuando trajeron las boletas que correspondían a Rosario”. Durante la tarde, las boletas con los precandidatos rosarinos se agotaron y tuvieron que suspender por un breve lapso las votaciones. Sin embargo, el Tribunal envió una nueva partida y se pudieron terminar los comicios. “Fue muy engorroso pero, por suerte, pudimos culminar la votación sin mayores disgustos”, concluyó Muñoz.
A LAS DOS DE LA MAÑANA ESTABA ESCRUTADO EL 63 POR CIENTO DE LAS MESAS
Los números finales llegaron a ritmo lento Pese a que se había informado que los primeros resultados llegarían recién sobre la medianoche, cerca de las 20, a sólo dos horas del cierre de la elección llegaron las primeras seis mesas escrutadas de la provincia, a través del sitio oficial dispuesto por el gobierno en internet. Sin embargo, a partir de allí los números no despegaron de manera rápida. Tanto es así que a casi dos horas de aquella primera publicación las mesas escrutadas recién ascendían a 260, sobre un total de 7.228 de toda la provincia, con sólo el 3,61 por ciento del total. “Le pedimos a la gente que tenga paciencia”, había dicho el viernes último la secretaria Electoral de la provincia,
Claudia Catalín, cuando le preguntaron por la velocidad del escrutinio, atento a que a partir del sistema de boleta única las autoridades mesa deben contar cada categoría electoral por separado, lo cual demora el recuento de votos. Recién al filo de la medianoche se llegó al 30 por ciento de las mesas escrutadas, aunque la falta de datos del sur provincial no permitían hacer una proyección clara de los ganadores a ese momento, atento a que el departamento Rosario representa casi el 38 por ciento del padrón general de la provincia de Santa Fe. Esa proyección recién se pudo hacer con algo más de claridad sobre la una de la mañana, cuando el diputado Agus-
tín Rossi, por el Frente Santa Fe para Todos, y el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti, por el Frente Progresista, ya se habían animado a confirmar sus respectivos triunfos, aunque con cierta cautela todavía. El escrutinio fue eje de la polémica días antes de la elección, cuando desde el gobierno salieron a aclarar que los primeros números llegarían sobre la medianoche. Fue el diputado nacional Agustín Rossi quien salió a criticar la demora en entregar los números y a criticar las dificultades del nuevo sistema electoral. El desarrollo de la jornada electoral, que transcurrió con normalidad, hizo que se serenaran las ansiedades de los
diferentes sectores, y todos se allanaron a esperar los resultados en la medida que se fueran publicando o que pudieran proyectarlo a partir de los datos propios. Desde el gobierno, mientras tanto, se insistió durante toda la jornada en que los tiempos del escrutinio era el correcto para el sistema elegido. Otro que habló sobre los tiempos de la entrega de datos fue Alejandro Tulio, director electoral nacional, quien en conferencia de prensa en el centro de cómputos provincial pidió “bajar la ansiedad”, y dijo que “el gobierno nacional mira con atención el debut de la boleta única, aunque no para implementarlo en lo inmediato”.
10 Política
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
ELECCIONES PRIMARIAS 2011. Charlas entre vecinos, con clima ameno y familiar, en los pasillos de las escuelas de Rosario
Con la boleta única como estrella de un día electoral Los comicios de ayer estuvieron marcados por el debut del nuevo sistema, criticado y elogiado a la vez Laura Hintze El Ciudadano
“Mientras se pueda, voy a votar”, atestiguó Danilo, cuando salía de la escuela Nº 85, de la zona sur de Rosario. Danilo tiene 90 años y, como la mayoría de los electores, pudo entender de qué se trató el nuevo sistema para votar, lo hizo, y se fue contento: “El cambio es bueno”, afirmó. De la misma manera, cientos de miles de rosarinos se acercaron ayer a su institución correspondiente y no sólo participaron de las elecciones primarias, sino que se enfrentaron a un nuevo e inédito sistema electoral: mesas mixtas, papeleta única para cada categoría y urnas con cinco ranuras. Para algunos, fue un “quilombo”; para otros, “una pavada”. Con todo, no hubo grandes inconvenientes y el resultado de la jornada electoral en la provincia de Santa Fe fue satisfactorio. “Arderá la memoria hasta que todo sea como lo soñamos”. La frase, perteneciente al poeta Francisco Urondo, se leía en la entrada de la escuela Constancio C. Vigil, de Ayacucho al 2700. No es mínimo destacarla: Paco Urondo desapareció en la última dictadura. En aulas como esa, durante la jornada de ayer millones de santafesinos se enfrentaron a la mayor instancia de participación de la democracia: el sufragio. Así, los pasillos de las escuelas se transformaron lugares de encuentro entre la gente del barrio, para charlar un poco de la vida y también para analizar entre todos cómo son las nuevas elecciones con boleta única y qué
SOFÍA KOROL
Finalmente, no hubo mayores problemas a la hora de votar con el nuevo sistema.
va a pasar en la provincia de ahora en más. Los comicios se desarrollaron en un clima ameno y hasta casi familiar. Al menos así se sintió en la escuela Nº 85 “Esteban Echeverría”, en la que El Ciudadano pasó unas cuantas horas. Las problemáticas de allí fueron las mismas que en el resto de los centros electorales. Así, pudo apreciarse a una señora que consideró como un “qui-
lombo” el nuevo sistema, aunque advirtió tener problemas en la vista. A una chica, no la única, que se llevó por delante el cartón de los casilleros: “Eh piba, no me tires abajo el cuarto oscuro”, le pidieron desde la otra punta de la hilera; y ante todo al señor que, tras empujar los votos con una birome porque no entraban en la urna, optó por la salida sencilla: “Bueno, le pegamos una
sacudida”, dijo. Con permiso de la presidenta de mesa, agitó bien fuerte la caja, de un lado para el otro, y emitió su último voto, el azul, correspondiente a senadores. Desde el último sábado por la mañana, las escuelas comenzaron a recibir a los gendarmes a cargo de la seguridad del día de elecciones. Miembros de las fuerzas de seguridad se encargaron de recibir las urnas y cuidar la institución hasta que todo termine. Y a pesar de estar sólo a cargo de mantener el orden, tuvieron también que oficiar de informantes. “Me parece que mucho no sabe la gente, nos han preguntado de todo. Tendrían que poner dos personas más para orientación”, sugirió Germán, un policía de 23 años designado para la escuela 85. Al rato, se le acercaría un señor que no sabía dónde votar. “Mande un mensajito a este número”, le contestaron, mostrando un cartel informativo sobre el tema. Cada mesa esperaba a 350 electores y tenía cinco casilleros, por lo que cinco personas votaban a la vez. Las autoridades de la mesa debían armar los juegos con cinco boletas, y el presidente debía firmar todas. En algunas ocasiones, cuando había un aluvión de personas, se armaron colas. Según el análisis de quienes estaban a cargo de la mesa 5187, el nuevo sistema “era más difícil para ellos que para los que votan”. Y bien pudo reflejarse eso, aunque, aún así, los conflictos no pasaron a mayores. De la misma manera, en esa escuela de la zona sur, el comienzo sólo se demoró veinte minutos, por falta de gente en las mesas.
LOS PRESIDENTES DE MESA TAMBIÉN DEBIERON ADAPTARSE AL SISTEMA. EL CANSANCIO INVADIÓ A TODOS
Un conteo extenso en una larga jornada Pablo Moscatello El Ciudadano
El debut de la boleta única no sólo trajo consigo modificaciones a nivel general en el escrutinio, sino también hasta en el propio conteo de los votos celebrado en cada mesa. Este diario tuvo acceso apenas pasada las seis de la tarde a los pasillos y el interior de las aulas del Escuela Nº 64 Teniente General Pablo Richieri, de Moreno al 900, donde algunos minutos antes se habían cerrado las urnas de las diez mesas disponibles en el lugar. Entrada ya la noche, lo que dominaba casi todo el ambiente eran las expresiones de cansancio, visibles en los rostros de presidentes de mesa, auxiliares y fiscales, quienes habían estado desde primeras horas de la mañana llevando a cabo su tarea, que esta vez se extendió un poco más en relación a lo acostumbrado en años anteriores. Los primeras boletas en comenzar a contabilizarse fueron las que contenían a los candidatos gobernador, identificadas con el color verde. Después vendrían las listas con diputados, senadores, intendente y concejales, en ese orden. Cada presidente de mesa tuvo la tarea de desdoblar las talones (algunos, por cierto, algo arrugados, ya que durante el día hubo casos en que se debieron “aplastar” para crear más espacio dentro de las urnas, que quedaron chicas) y transmitir con voz bien alta a los auxilia-
MARCELO MANERA
Las autoridades de mesa lidiaron con las cinco boletas. El conteo fue lento.
res el número de lista y candidato elegido. Unos de los auxiliares (cada mesa tuvo dos), en tanto, era el encargado de trasladar los datos a la “Planilla de Contabilización (ese fue el nombre oficial) con palotes agrupados de cinco, tal cual se llevan los tantos en una partida de truco.
Todo eso se hizo bajo la atenta mirada de los fiscales partidarios, quienes en la gran mayoría de los casos llevaban, también papel y lápiz en mano, su propio control y registro. Quienes más debieron “correr”, como siempre, fueron los fiscales de las agrupa-
ciones más pequeñas y con menos estructuras, los cuales se paseaban de aula en aula para ir verificando como podían los resultados que se iban dando. A medida que todo transcurría, los gestos de cansancio se hacían más evidentes. En una de las mesas, por ejemplo, el presidente y los auxiliares habían comenzado el conteo parados. Este último porque iba exponiendo los datos sobre el pizarrón. No pasaron los 20 minutos y, previa autorización de los fiscales, ya habían solicitado una silla. Las piernas habían comenzado a pasar factura. Al menos en el Colegio Ricchieri, los primeros conteos permitieron observar que los votantes no tuvieron grandes inconvenientes a la hora de adaptarse y comprender cómo había que votar con la nueva boleta. Luego de un largo rato apareció el primer sufragio impugnado. Y sobre el total sólo serían unos pocos. Según habían estimado las autoridades electorales en los días previos el recuento –en cada mesa– iba a llevar “aproximadamente 150 minutos”, es decir, alrededor de dos horas y media. Ese dato se desprendió de los simulacros organizados en las últimas semanas. Los presidentes consultados y las propias autoridades del colegio, más los prefectos presentes, apreciaban entrada la noche que esos tiempos finalmente podrían llegar a extenderse, hecho que finalmente sucedió.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
IGUALDAD Y DERECHOS. Los espacios públicos, escenarios para estas actividades
En nombre de la diversidad Hasta el 28 de junio, en Rosario se realizarán múltiples actividades que finalizarán ese día con la marcha del Orgullo Gay. Habrá muestras, talleres, debates, intervenciones y demás actividades integradoras Organizadas por el Área de Diversidad Sexual municipal, entidades y organizaciones sociales, las propuestas de celebración de la diversidad sexual se desarrollan a lo largo de seis semanas y abarcan charlas, debates, intervenciones urbanas en espacios públicos y campañas, entre otras, con el fin de visibilizar, sensibilizar y capacitar a la población en general respecto de las realidades y problemáticas de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI). Este año, el tema destacado es el “derecho a la identidad”, en el marco del pedido de tratamiento en el Congreso de la Nación de la ley de Identidad de Género. Las actividades se desarrollarán hasta el 28 de junio, con una amplia agenda de ac-
tividades para celebrar el Mes de la Diversidad Afectivo Sexual, instituido por Ordenanza Nº 8.346. Se trata de una propuesta que el Área de Diversidad Sexual articula con distintos organismos y organizaciones, y que se concreta en la realización de charlas, debates, intervenciones urbanas en espacios públicos y campañas, entre otras actividades, con el fin de visibilizar, sensibilizar y capacitar a la población en general respecto de las realidades y problemáticas de lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI). El tema destacado este año es el Derecho a la Identidad, en el marco del pedido de tratamiento en el Congreso de la Nación
de la ley de Identidad de Género. La normativa tiene como objetivo proporcionar un marco jurídico para que las personas trans–travestis, transexuales y trangéneros puedan desarrollar su identidad de género. El proyecto habilita el reclamo de la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila por vía de un trámite ante el Registro de las Personas. Cabe recordar que dos fechas de la agenda se consideran significativas: el 17 de mayo, día en que inició el mes y en el cual se conmemoró el Día municipal de lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad/expresión de género, y el 28 de junio, Día del Orgullo LGBTI, en que culminan las acciones.
SOFÍA KOROL
Una de las actividades organizadas.
12 Ciudad
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
VISIONES LATINOAMERICANAS. Un intercambio necesario antes de cambiar la ley
Dos tendencias en debate Hilda Morales, de Guatemala, y Rocío Villanueva, de Perú debatieron en Rosario sobre las ventajas o no de incluir en el Código Penal la figura del feminicidio para sancionar los crímenes de mujeres Silvina Tamous El Ciudadano
Un importante debate se llevó adelante la semana pasada en Rosario para evaluar la conveniencia o no de implementar la figura del feminicidio en el Código Penal. El encuentro fue organizado por el Programa de Monitoreo del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem) y contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, feministas especializadas en el tema a nivel internacional, catedráticas/os, magistrados, penalistas, criminólogos e integrantes del Comité de Expertas en Violencia de la OEA y de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Mujeres. Allí se debatieron las dos tendencias en Latinoamérica: la que sostiene que es necesario feminizar el Código y hacer más visible el problema; y la que asegura que con un tipo de homicidio tan complejo, lo más probable es que el crimen en cuestión quede impune.
Una de las feministas que estuvo presente en el debate fue Hilda Morales Trujillo, oriunda de Guatemala y especialista en género, quien consideró que es indispensable tipificar el feminicidio, por la insuficiencia de las normas para lograr una sanción. Destacó al respecto que es necesario identificar al agresor y arrestarlo. Para la especialista, una forma de definir el por qué este tipo de casos son tan comunes en Latinoamérica, tiene que ver con la persistencia de los cánones patriarcales, orientados a seguir ostentando el mismo poder por parte de los varones. Y si bien consideró que estos fenómenos no terminan emitiendo leyes, los que ellas consiguen es terminar con la impunidad. Rocío Villanueva es integrante de Cladem en Perú. Ese país, a diferencia de Guatemala, no cuenta con la figura del feminicidio tipificada. Según destacó, la Corte Interamericana de Derechos Humanos considera que no toda violación a los derechos de las mujeres comporta una violación a la Convención de Belém do Pará.
Para que las agresiones contra una mujer configuren una violación no sólo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, sino a la Convención de Belém do Pará es preciso que se trate de actos dirigidos o planificados hacia las mujeres, que resultan agravados por su condición de tales o que las afectan de manera diferente o en mayor proporción. Y recordó que en el año 2009, en el caso Campo Algodonero vs. México, la Corte Interamericana de Derechos Humanos distinguió los homicidios de mujeres por razones de género de otros homicidios de mujeres. La Corte utilizó el término feminicidio, pero no lo define pues se limita a sostener que empleará “la expresión homicidio de mujer por razones de género, también conocido como feminicidio”. Tampoco explica porqué utiliza el término feminicidio en lugar de femicidio. En otros pocos párrafos la Corte IDH emplea las expresiones “homicidios de mujeres por razones de género” y “homicidios por razones de género” en contra de las mujeres.
Villanueva destacó que en la sentencia de Campo Algodonero, la Corte IDH identifica los siguientes rasgos, que le permiten calificar a los tres homicidios de Ciudad Juárez (sobre los que versa la sentencia) como “homicidios de mujeres por razones de género”: fueron cometidos en un contexto de discriminación y violencia, las víctimas tenían un determinado perfil (mujeres jóvenes de escasos recursos) y, la modalidad de los crímenes siguió un patrón: las mujeres desaparecieron, sus cuerpos fueron encontrados en un campo algodonero, mutilados y con signos de haber sufrido violación sexual. De esa manera deja en claro que no todos los homicidios de mujeres son feminicidios. Y destacó que tanto en Perú como en España, no existe la figura tipificada. Sin embargo, afirma que en su país hay un observatorio de criminalidad, donde se hacen públicos los feminicidios, precisamente por que las circunstancias en las que mueren las mujeres son diferentes a las de los varones. Y que se trabaja con la justicia para evitar la impunidad.
Norma López consideró que es necesario articular datos.
Un trabajo con todos los sectores del Estado La vicepresidenta del Concejo Municipal de Rosario, Norma López sostuvo que el tema de la inclusión del tipo penal es un debate necesario. “Vamos a tener que trabajar mucho, no sólo con la Justicia, para que se pueda garantizar que efectivamente se sancione el feminicidio, sino que vamos a tener que trabajar con otros sectores del Estado, con otros poderes para la recolección de datos”, aseguró. En ese sentido, destacó la cuestión de la salud. “Hay muchas mujeres que llegan al ámbito de la salud y en el efector, por la forma en que se trabaja, no ha habido una capacidad por parte del Estado para definir que esa situación con las cuales llegan las mujeres a atender su salud tienen que ver con violencia de género. Sobre esas cuestiones vamos a tener que seguir alertando, con un trabajo por parte del Estado”, opinó.
“La recopilación de esos datos va a ser decisiva para que luego se pueda tener otro registro del nivel del violencia”, dijo. Al respecto consideró que se trata de datos fundamentales para hacer un observatorio. “La primera prevención es la de los efectores públicos, que hacen un muy buen trabajo, pero evidentemente no alcanza y necesitamos reforzar eso. Que los primeros síntomas sean registrados como violencia de género y no como cualquier otro hecho de violencia, como un accidente doméstico. Y por el otro lado, en la Policía hay que seguir cambiando, no nos alcanza sólo con la comisaría de la mujer. En las comisarías el personal policial no siempre toma las denuncias, pero las mujeres reclaman que no pueden llegar a hacer las denuncias en las comisarías. El fin de semana, generalmente, hay problemas en ese sentido”, aseveró.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Ciudad 13
VIDA SANA. Insumos y abonos orgánicos posibilitan un mayor rendimiento en las huertas de emprendedores sociales
Rosario sigue los pasos de Cuba en agricultura urbana Se realizó un seminario para compartir experiencias sobre cultivos con técnicos latinoamericanos Un intercambio de conocimientos sobre agricultura urbana que permita a Rosario implementar cultivos ecológicos fue el eje del seminario abierto y gratuito sobre la materia, destinado a profesionales, técnicos y personas vinculadas a la temática que se desarrolló la semana pasada en Rosario. Allí convergieron técnicos de diversos países de Latinoamérica, quienes brindaron datos sobre su experiencia en este tipo de cultivos, que no sólo prescinden de insumos no naturales para el cultivo, sino también para la eliminación de plagas. La actividad fue organizada por el ProHuerta Inta y el Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad (PAU) y se llevó adelante en el marco de la Asesoría Internacional sobre Tecnologías para la Producción Agroecológica Programa FOAR (Fondo Argentino de Cooperación Horizontal) realizada por los expertos del Instituto de Investigaciones Fundamentales en Agricultura Tropical (INIFAT), de Cuba, y contó con las disertaciones de Rosalía González Bayón y María Benítez Alzola, ambas del INIFAT; Antonio Lattuca, del PAU y Rodolfo Timoni, del Pro-Huerta de Santa Fe.
En plena crisis Lattuca explicó a El Ciudadano que “Cuando se cae el muro de Berlín, Cuba se queda sin insumos y no tiene posibilidades de tener fertilizantes químicos ni agroquímicos y es el primer país de
Llaman a concurso para cubrir cargos en la Justicia La Corte Suprema de Justicia de Santa Fe abrirá la inscripción para cubrir 5 cargos de Directores de Oficina de Gestión Judicial para el Fuero Penal de la Provincia de Santa Fe (categoría presupuestaria de Juez de Primera Instancia de Distrito), con asiento en las ciudades de Rafaela, Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto y Vera. El carácter del concurso es abierto, de antecedentes y, en su caso, de oposición. Los interesados debe-
América Latina que adopta la agricultura ecológica, forzosamente”, sostuvo. “Al mismo tiempo se cortaron las exportaciones y crearon una forma que se llama organopónico, que es una forma de cultivar donde se usa abono orgánico, en un 75 por ciento y el resto de tierra. Con esa técnica se cultiva en espacios más reducidos y se pueden obtener un rendimiento cuatro veces más por metro cuadrado”, agregó.
Inicio Lattuca quiere implementar en Rosario el mismo método y destacó: “Estamos en una etapa inicial y vinieron a hablar de este tema y el de los abonos orgánicos, que son un insumo fundamental para poder organizar esa técnica”, aseveró. “También queremos implementar el control de plagas en forma ecológica, y para eso se utilizan barreras de distintas plantas, que ya lo aplicábamos y trampas para algunas plantas para que no baje el cultivo, por eso son repelentes y ahuyentan las plagas”, indicó el funcionario. Además, Lattuca destacó que el mayor logro para Rosario es tener la tenencia segura de suelo, que son los parques huerta y Rosario es la única que cuenta con esta tipología de espacio público y a la vez recreativa. “Estamos contentos, porque vino gente de distintos lugares del país para continuar con este intercambio de conocimiento e información”, finalizó. rán poseer título universitario con incumbencias en Administración de Empresas o Ingeniería Industrial (art. 32, ley 13.018). Deberán ser argentinos; mayores de 25 años de edad; dos años de residencia en la provincia si no hubiese nacido en ella; cuatro años de ejercicio en la profesión; buenos antecedentes de conducta; certificado negativo de deudas expedido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, y certificado negativo expedido por el Registro de Procesos Universales. Para mayor información, consultar en www.justiciasantafe.gov.ar (circular N° 37/2011).
MARCELO MANERA
La agricultura orgánica es una tendencia presente, y también a futuro.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
PENA CONFIRMADA. Durante el hecho, registrado en mayo de 2008, uno de sus cómplices murió y un policía resultó herido
Diez años por asalto mortal La sala III de la Cámara de Apelaciones avaló la condena impuesta para un joven de 25 años que, una semana después de salir de la cárcel, intentó robar un supermercado ubicado en barrio Arroyito La sala III de la Cámara de Apelaciones confirmó una condena a 10 años de prisión contra Mariano Emanuel Farré. El fallo de primera instancia había sido emitido en diciembre pasado por el magistrado Ismael Manfrín, quien encontró al acusado penalmente responsable del delito de robo calificado por empleo de arma de fuego agravado por la intervención de un menor de edad. El hecho por el que el muchacho –que hoy tiene 25 años– fue llevado a juicio, ocurrió el 3 de mayo de 2008, una semana después de que saliera de prisión, cuando un robo en el supermercado La Gallega de barrio Arroyito de zona norte terminó con un policía herido y su cómplice muerto. El 28 de diciembre pasado, el titular del Juzgado de Sentencia de la 1ª Nominación, Ismael Manfrín, condenó a Farré a la pena de 10 años de prisión más accesorias legales y costas por el delito de robo calificado por empleo de arma de fuego agravado por la intervención de un menor de edad. Farré tenía 22 años el 3 de marzo de 2008, cuando fue detenido en el predio del supermercado La Gallega de avenida Alberdi y Carballo. El joven hacía una semana que había salido de prisión, luego de haber sido absuelto por el homicidio de Gerardo Lobo, baleado en el pecho el 30 de abril de 2005, cuando se resistió a que le robaran la bicicleta. También había estado involucrado en el asesinato del policía Diego Navarro, mortalmente herido durante un asalto a un súper de La Florida, el 11 de abril de 2005. Según se desprende de la causa, cerca de las 6 de ese día, Farré llegó al comercio junto con Leonardo Lázzaro, de 16 años, y otros
JUAN JOSÉ GARCÍA
El joven fue nuevamente detenido tras un frustrado asalto a una sucursal de La Gallega.
dos cómplices, todos con las caras tapadas y empuñando armas de fuego. Allí, tras golpear al encargado del supermercado, los asaltantes ingresaron al local y exigieron la llave de la caja fuerte. Pero como esta no estaba en poder de ninguno de los empleados, les robaron a todos sus pertenencias. De acuerdo con la investigación, un llamado anónimo alertó a la Policía de lo que estaba ocurriendo. Primero llegaron dos uniformados: uno se apostó en la entrada, mientras que el otro rodeó el predio por ca-
lle Don Orione. En ese momento, el agente que había quedado en la puerta dio la voz de alto. Pero cuando Lázzaro se percató de su presencia comenzó a disparar. Los uniformados repelieron la agresión, y el adolescente cayó herido con un tiro en la ingle y otro en la pierna, uno de los cuales le atravesó la arteria femoral. Enseguida, Farré salió del supermercado empuñando una pistola calibre 9 milímetros, y utilizando de escudo humano a una de las empleadas de La Gallega. En tan-
to Lázzaro, que estaba herido en el piso y perdía mucha sangre, acercó a los pies de su compañero el arma con la que había disparado contra la Policía. Farré la tomó con la mano que le quedaba libre. Según se desprende de la causa, en ese momento llegaron al lugar más policías, que rodearon el predio y comenzaron a negociar con Farré, quien terminó por entregarse. El herido fue trasladado al hospital Centenario, adonde falleció. En tanto, los dos ladrones que habían quedado dentro del supermercado consiguieron escapar. Tras ser condenado, el abogado defensor de Farré, Carlos Heuer, apeló la sentencia al considerar, entre otras cosas, que su cliente no había sido reconocido en rueda de personas. A esto el fiscal de Cámara, Guillermo Camporini, respondió que todo lo expuesto por el defensor ya había tenido “adecuada respuesta” durante la primera instancia. Los magistrados que integran la sala III de la Cámara de Apelaciones –Elena Ramón, Carina Lurati y Ernesto Pangia– coincidieron con la fiscalía. En este sentido, tal y como había entendido Manfrín en su fallo, los jueces recordaron que la empleada del supermercado que había sido utilizada como escudo humano lo había reconocido como uno de los asaltantes. Para los camaristas, el hecho de que Farré se haya negado declarar tras su detención –haciendo uso de su derecho– y que casi ocho meses después haya ampliado su indagatoria para negar su participación, además de ser inverosímil y tardía, “priva a la causa de otro eventual curso de los hechos”. Así, los jueces confirmaron la con-
INTERNADOS EN ESTADO GRAVE
FUE SOBRE AVENIDA DE CIRCUNVALACIÓN, A LA ALTURA DE BARRIO LAS FLORES
HALLAN APUÑALADO A UN HOMBRE
Tiros y heridos en la madrugada
Conductor chocó, mató a peatón y escapó
Investigan crimen en Las Toscas
Dos muchachos, uno de 21 y otro de 26 años, sufrieron heridas de arma de fuego anteanoche luego de protagonizar dos peleas, una en la zona oeste y la restante en Pérez. Como consecuencia de las agresiones, las víctimas terminaron internadas; la mayor de ellas se encuentra grave. Según fuentes policiales, la primera agresión sucedió anteanoche alrededor de las 22.30 cuando Juan A., de 26 años, recibió dos disparos, uno en la cabeza y otro en el pecho, luego de discutir con un vecino en Monte Flores al 7200. El muchacho quedó internado en grave estado en el Heca. El segundo ataque ocurrió cerca de las 5 de ayer, cuando Mariano F., de 21 años, protagonizó una gresca con las personas que estaba reunido en Santa Fe al 400, de Pérez. En medio de insultos, uno de los presentes sacó un arma y le disparó en el pecho y la pierna derecha al joven que quedó internado en el hospital Centenario. “El atacante está identificado y pertenecería al mismo barrio que la víctima”, explicó uno de los voceros del caso.
El cuerpo sin vida de un peatón apareció ayer a la madrugada en el medio de avenida Circunvalación al 8500, de la mano que va de este a oeste a la altura de Flor de Nácar, en barrio Las Flores. Al cierre de esta edición, la Policía no había podido identificar a este muchacho del que sólo se sabe que tenía entre 25 y 30 años y que la causa de su muerte fue una fuerte embestida por parte de un vehículo de gran porte, cuyo conductor se dio a la fuga. Según fuentes policiales, el siniestro ocurrió en los primeros minutos de ayer cuando el chofer de un vehículo, que para los pesquisas habría sido un colectivo o un camión, embistió a un peatón que cruzaba la mano que va de este a oeste de avenida Circunvalación a la altura del 8500, en barrio Las Flores. Como consecuencia del impacto, el peatón, quien hasta anoche no había sido identificado, falleció casi en el acto, indicaron los voceros del caso. “A raíz de las primeras pericias pudimos
determinar que la persona, que tenía entre 25 a 30 años y se trasladaba a pie, murió producto de un fuerte golpe en la cabeza y que presentaba la fractura de sus miembros inferiores. Creemos que la causa de la muerte la provocó el severo traumatismo que tenía a la altura de la frente”, explicó unos de los investigadores. En tanto, un pesquisa agregó al cierre de esta edición que por el momento no se había podido determinar la identidad del muchacho como tampoco individualizar al conductor y el vehículo que intervino en el siniestro. Además, los uniformados recorrieron la zona para verificar si algún vecino de la inmediaciones había sido testigo de la embestida pero no lograron ninguna declaración sobre cómo se desarrollaron los hechos. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno junto con la colaboración de la sección Homicidios y de la subcomisaría 19ª, por razones de jurisdicción.
Una discusión entre dos hombres por la esposa de uno de ellos derivó anteayer a la noche en una disputa verbal, amenazas y posterior asesinato, en un camino rural ubicado cerca de Las Toscas, al norte de la provincia, según la versión oficial. Fuentes policiales indicaron que alrededor de las 21 del sábado, mediante un llamado anónimo a la comisaría 5ª de Las Toscas, el personal fue avisado de que en una calle de tierra que conduce al paraje Campo Winkler, al oeste de esa ciudad, estaba el cuerpo de una persona. En el lugar, los policías constataron que se trataba de Luis Domingo Álvarez, conocido como Chicharra, de 48 años, quien estaba gravemente herido y falleció mientras era trasladado al Samco de Las Toscas. La víctima recibió cinco puñaladas, una en el cuello, dos en la cara y las restantes en el abdomen. Por el crimen fueron detenidos un hombre y su esposa, debido a que el hombre había amenazado de muerte en los días previos a Álvarez si éste no dejaba de molestar a su pareja.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
A RÍO REVUELTO. La derecha del PP se benefició en las urnas ante la crisis económica, los recortes y la desocupación
El socialismo sufre durísima derrota electoral en España La fuerza gobernante de Zapatero perdió los comicios municipales en el medio de las protestas sociales El conservador Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy asestó ayer un duro golpe a los socialistas del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en las elecciones municipales y autonómicas celebradas en España. Con el 97 por ciento de los votos escrutados, el PP aventajaba al Partido Socialista Obrero Español (Psoe) en 10 puntos, en las municipales (37,58 por ciento contra 27,82). En tanto, Izquierda Unida (IU) se convirtió en la tercera fuerza política más votada (6,35 por ciento). El voto en blanco alcanzó el nivel récord de la democracia española (ver aparte). “No hemos sabido llegar a los ciudadanos”, dijo Zapatero, quien recordó los dolorosos ajustes que tuvo que emprender. El presidente tuvo que soportar incluso una rechifla de manifestantes cuando fue a emitir su voto. Zapatero descartó adelantar las elecciones generales tras la “clarísima” derrota, en pos de “culminar las reformas imprescindibles para la recuperación económica”, dijo en una rueda de prensa. El PP duplicó la distancia con los socialistas, ya que la mayor diferencia conseguida hasta ahora, en 1995, con José María Aznar como líder del partido, fue de 4,45 puntos a favor. Además, la derrota es muy sensible para los socialistas ya que perdieron dos ciudades talismán, una de ellas Barcelona, en la que gobernaban desde 1979 y donde se impusieron los nacionalistas catalanes de CiU, que lograron 14 concejales, frente a los 12 socialistas. El Psoe también perdió Sevilla, la capital andaluza y cuna del socialismo moderno español, donde el PP fue el más votado con 19 concejales frente a los doce conseguidos por el Psoe. Los 34,6 millones de votantes llamados a las urnas, además de elegir a 8.116 alcaldes y algo más de 68.400 concejales municipales, también debían renovar los parlamentos regionales de 13 de las 17 regiones españolas, en las que el PP logró otro resultado histórico en las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura. En Castilla-La Mancha, tradicional feudo socialista, el PP obtuvo la mayoría absoluta con 28 diputados frente a los 21 conseguidos por los socialistas, que bajaron
“Récord absoluto” de votos en blanco
Zapatero descartó adelantar las elecciones generales tras la “clarísima” derrota.
BARCELONA: LOS RACISTAS QUINTUPLICARON SUS CONCEJALES El partido xenófobo y ultraderechista Plataforma per Catalunya (PxC), con una campaña centrada en el control de la inmigración y en la “mano dura”, quintuplicaba sus concejales pasando de 8 a 42 regidores en el área metropolitana de Barcelona, según el diario El Mundo, cuando el escrutinio superaba el 90 por ciento del total de mesas. En sus feudos tradiciona-
cinco escaños respecto a los de 2007, según resultados parciales. También en Extremadura, el PP se imponía con una mayoría absoluta de 33 diputados frente a los 29 de los socialistas. Desde el Psoe, la portavoz del comité electoral, Elena Valenciano, reconoció que la de ayer no era una buena noche para los socialistas y afirmó que su partido se prepara para un “retroceso” que “posiblemente” supondrá la pérdida de gobiernos municipales y autonómicos en todo el país, que atribuyó a la “expresión de un malestar colectivo legítimo y comprensible” por la crisis económica.
les, PxC mantenía –e incluso aumentaba—su presencia. Por ejemplo, en Vic, donde el candidato es Josep Anglada, se consolidaba como segunda fuerza consiguiendo 6 concejales. En la vecina Manlleu se convertía en tercera fuerza con tres concejales. “Nadie nos podrá parar”, declaró Anglada tras conocer los resultados de escrutinio.
El PP alcanzó la victoria en Madrid, Andalucía, Murcia, Castilla La Mancha, Extremadura, Valencia, Aragón, Castilla y León, La Rioja, Cantabria, Galicia, Ceuta y Baleares; el Psoe a penas alcanzó la mayoría de votos en Asturias. La sorpresa corresponde a Izquierda Unida y Alternativa, que alcanzó Cataluña, Navarra, País Vasco y en Canarias. En cuanto a las elecciones autonómicas, el PP se hizo de los escaños en Castilla La Mancha, Aragón, Valencia, Murcia, La Rioja, Cantabria y Baleares, dejando al Psoe en Asturias. La IU se quedó con Navarra. De acuerdo con el Ministerio del Inte-
Con alrededor de medio millón de votos en blanco, las elecciones españolas de ayer marcaron el “récord absoluto de la democracia” según publicó el diario El Mundo. Con el 90,87 por ciento de los votos escrutados, el voto en blanco sumaba 525.587 sobres vacíos, un 2,58 por ciento del escrutinio. Esta alternativa había representado un 1,92 por ciento en las elecciones locales de 2007. Los votos en blanco no tienen representación en los parlamentos o ayuntamientos pero sí tienen efectos en el reparto de escaños, ya que al computarse como votos válidos, aumentan el porcentaje mínimo que debe superarse para entrar en una asamblea legislativa, lo cual perjudica especialmente a las formaciones minoritarias. La trayectoria del voto en blanco pone de manifiesto un progresivo aumento desde finales de los 90, racha que se cortó en las legislativas de 2008, cuando sumó un 1,11 por ciento del total. En las municipales de mayo de 2007 se contabilizaron 427.061 votos en blanco, un 1,92. En las generales de marzo de 2004 sumaron 407.795 votos en blanco, un 1,58 por ciento. En mayo de 2003, municipales, esta alternativa sumó 404.448 votos, un 1,76 por ciento.
rior, la participación se ubicó en un 61,43 por ciento, lo que representa un descenso en comparación con el 2007 cuando se ubicó en 63,87 por ciento, lo que significó un 2,54 por ciento menos. La abstención fue una de las más altas registradas en los últimos procesos electorales de ese país. Los españoles votaron en una jornada marcada por las protestas protagonizadas por el movimiento de los “indignados” que tomó las plazas más emblemáticas de España, con la madrileña Puerta del Sol como epicentro de las protesta, en reclamo de un cambio político y social.
Los “indignados” seguirán en la plaza Los “indignados” concentrados en la madrileña Puerta del Sol decidieron ayer en asamblea que seguirán movilizados “como mínimo” una semana más después de las elecciones, en reclamo de un cambio político y social en España. “La propuesta inicial era permanecer de forma indefinida pero la asamblea general terminó votando que era mejor limitar los tiempos a una semana y volver a tomar una decisión el próximo domingo”, explicó una de portavoces del autodenominado movi-
miento “Toma la Plaza”, según un cable de Télam. Mientras miles de españoles votaban la joven manifestante subrayó que las reivindicaciones de este movimiento social “van más allá de las urnas”. “Hay gente que está de acuerdo con quedarse aquí de forma indefinida y otros que no, que ya están cansados, dijo la mujer y agregó: “Lo importante es que hay puntos comunes, en los que se está avanzando, como pedir una reforma electoral, en educa-
ción, mejoras en vivienda y sanidad”, indicó. El movimiento, impulsado mayoritaria-mente por jóvenes, nació de forma espontánea como una reacción social en medio de la crisis económica que ya dejó casi 5 millones de desocupados en España. La prohibición de la Junta Electoral central de celebrar concentraciones durante la jornada electoral y el día de los comicios no hizo más que funcionar como un imán. Su fuerza numérica y moral impidió que fueran desalojados.
Pasaron los comicios, pero no la bronca.
16 Mundo
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
FRONTERA CALIENTE. Washington aclaró que la intención es mantener la superioridad militar israelí en la región
Obama defiende proyecto de paz para Medio Oriente Explicó su propuesta al lobby judío. En Tel Aviv, Netanyahu bajó un cambio y dijo que valora la intención El presidente estadounidense Barack Hussein Obama defendió ayer ante el principal lobby judío norteamericano su iniciativa de paz para Medio Oriente formulada el jueves pasado, que propone negociar en base a las fronteras anteriores a 1967. En un primer momento la idea fue rechazada por el premier israelí, Benjamin Netanyahu, quien ayer bajó los decibeles al decir, ahora, que “valoraba” la intención de Obama. El jefe de la Casa Blanca aclaró que su intención es mantener la superioridad de la fuerza militar israelí en la región. En un discurso ante el Comité de Asuntos Públicos Estadounidense Israelí (Apac) Obama señaló que “no le sorprendió” que sus palabras hayan causado controversia, pero subrayó que la situación actual del conflicto israelí palestino es insostenible y que es necesario reabrir el proceso de paz. El mandatario insistió no obstante en que el apoyo al bienestar y la seguridad del gobierno israelí “es inquebrantable”, y reafirmó el interés y el compromiso de Washington en mantener la superioridad de la fuerza militar israelí en la región, según informó Prensa Latina. El Aipac es el más influyente grupo de presión pro-israelí en Estados Unidos con más de 100.000 miembros, que realiza tareas en el Congreso de ese país en favor de mantener una estrecha relación entre Israel y Estados Unidos. Por su lado, Netanyahu, quien se opuso a la propuesta de Obama, dijo ayer: “Acompaño el deseo del presidente (estadounidense) de promover la paz y valoro sus esfuerzos en el pasado y en el presente para alcanzar esta meta”. En tanto, en una entrevista exclusiva a
HAMAS PIDE NO NEGOCIAR El Movimiento de Resistencia islámica Hamas, que controla la Franja de Gaza, pidió ayer a la Autoridad Palestina (ANP) en Cisjordania que “reconsidere” su apoyo al proceso de paz debido a lo que calificó como “política hostil” del Estado judío. Demandaron a la ANP “que reconsidere seriamente y evalúe su posición, considerando el hecho de que Israel, que mantiene una política extrema de ocupación, nunca extenderá su mano para hacer la paz”.
Una larga gira por el viejo continente AFP
Obama explicó su plan ante el influyente comité israelí en los Estados Unidos.
la cadena británica BBC publicada ayer, Obama opinó que los intentos palestinos de obtener el reconocimiento ante la ONU de un Estado independiente son tan “irreales” como “simbólicos”. Esto porque –argumentó Obama– esta iniciativa ignora la postura de Israel, país que consideró como parte imprescindible para alcanzar un acuerdo de paz en Medio Oriente. Los palestinos intentarán lograr el reconocimiento de su Estado como miembro de la ONU el próximo mes de septiembre dado el estancamiento de las conversaciones de paz con Israel.
El miembro del Comité Central de Al Fatá, Nabeel Saath, animaba a Obama a unirse a otros países que ya manifestaron su apoyo a la formación de un Estado palestino que incluya Cisjordania y Jerusalén Este, territorios ocupados en la actualidad por Israel. Sin embargo, y como ya hiciera anteriormente esta semana, Obama volvió a pronunciarse ayer en contra de la propuesta, y pidió encarecidamente que no se ignore la postura de Israel como vecino directo y parte negociadora, o de lo contrario todos los progresos serán en vano.
El presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, inicia hoy una gira por Europa con el objetivo de reforzar la alianza estratégica con la región, tras su discurso del jueves pasado sobre la situación en Medio Oriente que cobrará gran protagonismo. Acompañado de su esposa, Michelle, Obama llegará a Dublín, donde comenzará el viaje de seis días que lo llevará a Irlanda, Reino Unido, Francia y Polonia, la gira más larga al viejo continente desde los primeros meses de su mandato. Los conflictos de Afganistán e Irak, y la crisis en el Fondo Monetario Internacional tras el arresto de su ex director gerente, Dominique Strauss-Kahn, también estarán presentes en la agenda.
La Otán atacó el puerto y la zona residencial en Trípoli
Irak: al menos 18 muertos y 80 heridos en atentados
La Organización del Atlántico Norte (Otán) intensificó ayer los bombardeos contra el puerto de Trípoli y la zona de Bab al Azizia, donde se encuentra el complejo residencial del líder libio, Muamar Gaddafi, informó la televisión local. Durante la noche del sábado y la madrugada de ayer se escucharon numerosas explosiones y el sobrevuelo rasante de aviones de combate sobre varios sectores de la ciudad incluido el sector donde Gaddafi tiene una de sus residencias. Un portavoz gubernamental indicó que resultaron heridas cuatro personas.
Al menos 18 personas murieron y 80 resultaron heridas ayer por la mañana en Bagdad y sus alrededores, en una decena de ataques, incluido un atentado suicida que causó 12 muertos, según los servicios de seguridad iraquíes. Esta nueva ola de violencia pone en entredicho la capacidad de las fuerzas de seguridad iraquíes para asumir la seguridad del país, tres días después de los atentados contra la policía que dejaron 29 muertos en Kirkuk (norte) y a siete meses de la fecha prevista de retirada de las fuerzas estadounidenses
Chile: exhumarán hoy los restos de Salvador Allende
Yemen: Saleh cambió de opinión y no firmó su salida
Los restos del ex presidente chileno Salvador Allende serán exhumados hoy por primera vez desde su muerte, ocurrida el 11 de septiembre de 1973 durante el golpe militar que lo derrocó, con el objeto de establecer si es cierto que se suicidó, como se dijo oficialmente, o si fue asesinado. La diligencia, ordenada por el juez Mario Carroza y aceptada por los familiares, se llevará a cabo en el Cementerio General de Santiago y participarán de ella siete expertos chilenos y cinco extranjeros –entre ellos, un argentino–, que serán auxiliados por personal de la necrópolis.
Una serie de graves protestas con un muerto y varios heridos en Yemen se desató ayer luego de que el presidente, Alí Abdalá Saleh, rechazara por tercera vez firmar el acuerdo elaborado por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que lo obligaba a iniciar un proceso de transición. Saleh emitió un discurso televisado en el que señaló que la rúbrica de la oposición en el tratado del CCG es “no oficial”, ya que se llevó a cabo a puerta cerrada. “¿Por qué no quieren asistir y en su lugar quieren hacer un acto en Riad?”, preguntó Saleh.
Otro volcán islandés entró en erupción El espacio aéreo islandés fue cerrado temporalmente ayer debido a la erupción del volcán más activo del país, un año después de que otro coloso provocara el caos y dejara en tierra a millones de viajeros en el mundo. El volcán Grimsvoetn, situado en el
glaciar Vatnajökull en el sureste del país, entró en erupción anteayer. Es el más activo, con nueve erupciones entre 1922 y 2004. La agencia Eurocontrol dijo ayer que no debería tener impacto en el resto de Europa al menos durante la jornada de hoy.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
SALUD. Un especialista analiza cómo afecta la disminución de la testosterona al hombre
Andropausia, en plenitud Desarrollar el autocuidado es el secreto para afrontar con éxito los cambios hormonales que comienzan a afectar a los hombres después de los 40. Un proceso que se manifiesta lento y progresivo Durante años se habló de los síntomas y de los riesgos que la mujer debe enfrentar al producirse el déficit hormonal en la menopausia, sin tener en cuenta los cambios que se producen en el hombre por la disminución de la testosterona. Alrededor de los 40 años se produce un descenso lento y progresivo –se cree que es de 1 a 1,5 por ciento por año– de la producción de esta hormona. Andrés Vázquez, miembro del departamento de urología y andrología de un instituto privado, explicó que “la andropausia es un proceso que se manifiesta en forma lenta y progresiva, a veces imperceptible, producto del descenso del nivel de andrógenos (hormonas sexuales masculinas) con el paso de los años”. Vázquez indicó que “si bien la edad de comienzo es muy diversa, en líneas generales, los primeros síntomas comienzan hacia los 50 años”. El especialista remarcó que “a diferencia que en las mujeres, en esta etapa el hombre tiene cambios físicos sutiles pero debe enfrentar cambios psicosociales: sentimiento de pérdida de masculinidad y potencia sexual, baja autoestima y pérdida de confianza, repercutiendo en la relación de pareja”. “El hombre con deficiencia de andrógenos comienza a sentir sutiles alteraciones en sus actividades diarias y cambios en su cuerpo. Estos cambios fisiológicos son un proceso individual, que se manifiesta en forma diferente en cada hombre dependiendo de algunos factores que pueden acelerar el inicio de los síntomas”, añadió el especialista. Los síntomas de la andropausia se ma-
mental: se manifiestan mediante dificultad para concentrarse, disminución de la actividad intelectual, reducción de la habilidad para orientarse en el espacio, falta de estímulos para encarar nuevos proyectos de vida, irritabilidad, cansancio, depresión, cambios del carácter. Y también se encuentran los aspectos generales: pérdida de la masa muscular y aumento de la grasa abdominal, pérdida del cabello y crecimiento de vello en fosas nasales, orejas y cejas, falta de apetito, insomnio, mayor frecuencia miccional y al-
teración en la fuerza del chorro miccional, osteoporosis con mayor propensión a fracturas patológicas, arrugas y resequedad de la piel. “Existe una gran dificultad para determinar la prevalencia de andropausia y esto radica en que existe un gran debate con respecto a los criterios diagnósticos a tener en cuenta. La forma de diagnosticar ha sido objeto de debate ya que en muchas ocasiones se subdiagnostica debido a que los síntomas son vagos y con gran variación de persona a persona”, indicó Vázquez, especialista de Halitus Instituto Médico. El urólogo manifestó que “se puede implementar terapia de reemplazo hormonal en los hombres aunque también tiene contraindicaciones”. “Uno de los pilares fundamentales para una buena calidad de vida consiste en realizar los controles periódicos. Entonces, factores hereditarios, enfermedades cardiovasculares, malos hábitos tales como el alcohol, el cigarrillo o drogas, el sedentarismo, la diabetes mellitus, hipertensión arterial y situaciones de estrés pueden influir en un comienzo precoz de la andropausia”, añadió el especialista. El médico remarcó la importancia de tener “una actitud positiva en la vida, realizar actividad física, llevar una alimentación sana, desprenderse de malos hábitos, asumir responsabilidades y sentirse valioso para la sociedad”, ya que esto “puede evitar en parte –o retrasar– el declive funcional y psicológico de la andropausia”. “En conclusión, desarrollar el autocuidado es el secreto para afrontar con éxito estos cambios”, concluyó el especialista.
El problema de la falta de hormonas y también afecta a los hombres.
nifiestan en tres aspectos diferentes. Un aspecto sexual, con disminución en el deseo, dificultad para mantener y lograr una erección o requerimiento de mayor tiempo entre una erección y otra, menor cantidad de erecciones nocturnas, reducción de las fantasías sexuales, mayor necesidad de estímulos visuales y físicos para lograr una relación sexual satisfactoria, disminución de la calidad del semen y, por lo tanto, también de la capacidad reproductiva. También está el aspecto cognitivo-
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) El Sol en tu tercera casa te regala mejor comunicación con personas allegadas. Tu mente se expande y puede que inicies un curso o quieras aprender algo diferente. El dinero no será difícil de conseguir, búscalo. Tu afirmación: “Mi mundo se expande hacia lo positivo”. Números de suerte: 7, 9, 41.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Tu intuición es fuerte, presta atención especialmente con asuntos de dinero, inversiones y negocios. No dudes en ayudar a otros que necesitan más que tu. Lo poco que des se multiplicará dos veces. Tu afirmación: “La abundancia es para todos”. Números de suerte: 7, 38, 15.
LIBRA (23 SEP-22 OCT) Te percatas de algo aparente para muchos, pero que tú no podías ver. Tienes la satisfacción de saber que otros aprecian tu labor. Una parte de ti se transforma para que resurja una persona más segura. Tu afirmación: “Siempre hay tiempo para mejorar, avanzar, ser mejor”. Números de suerte: 8, 44, 5.
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Concéntrate en tus metas profesionales. Ponte al día en tus compromisos económicos y en los sentimentales. Cumple con las promesas que has pospuesto. Haz espacio en tu hogar, en tu oficina y en tu corazón para lo nuevo. Tu afirmación: “Tengo el valor y la fe para enfrentarlo todo”. Números de suerte: 20, 31, 15.
TAURO (20 ABR-20 MAY) Tu casa del dinero recibe mucha energía, se presentan posibilidades de encontrar trabajo o aumentas tus ganancias. Tu carisma es fuerte y te ayudara a conseguir lo que te interese. Encuentras apoyo, especialmente en tu familia. Tu afirmación: “Los caminos del progreso se abren para mí”. Números de suerte: 28, 14, 10.
LEO (23 JUL-22 AGO) La suerte de otros será la tuya también. Después de tanto luchar por lo que tienes, tendrás un periodo más desahogado. Toma un descanso. Si valoras tus sacrificios, podrás guardar y ahorrar para los tiempos de necesidad. Tu afirmación: “La escuela de la vida me llena de sabiduría”. Números de suerte: 5, 12, 7.
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) El amor sigue siendo importante en tu vida. Hay renovación, separación y encuentros, pero todas tus actividades te llevan enmendar alguna relación amorosa. Cuídate de no gastar más de la cuenta, ten la mente fría a la hora de invertir. Tu afirmación: “Mis fuentes de amor son inagotables”. Números de suerte: 13, 25, 9.
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Disfrutas de la compañía de los más jóvenes, de los juegos; te expresaras con mucha dulzura y creatividad. No importa los problemas que se presenten, tú sabrás suavizar la situación y salir airoso. Tu afirmación: “La vida se tornará placentera y alegre, y la voy a disfrutar como corresponda”. Números de suerte: 7, 16, 24.
GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) La buena suerte de tu pareja te beneficia, no obstante no debes abandonar tus proyectos. Expande al máximo tus capacidades, busca nuevas vías para avanzar en todo lo que te propongas. Cambia tu estilo de vida por uno más saludable. Tu afirmación: “Cada día me siento mejor y más productivo”. Números de suerte: 5, 32, 19.
VIRGO (23 AGO-22 SEP) Deseas compartir con amigos. Es el mejor momento para darte a conocer, unirte a un grupo con fines caritativos, compartir y celebrar con los demás. Viajar en estos días te será fácil. Disfrutarás si mantienes en control los excesos. Tu afirmación: “Me siento lleno de energía y vigor”. Números de suerte: 1, 4, 37.
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) No te desanimes al no encontrar lo que buscabas, algo bueno puede venir. No pierdas energías en cosas inútiles, ni la fe que es el motor para todo. El amor ronda muy cerca. Si tienes pareja, es un buen momento para avivar la llama de la pasión. Tu afirmación: “Hoy es un nuevo día, un nuevo amanecer”. Números de suerte: 22, 6, 14.
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Lo que parezca fácil de obtener, puede escaparse fácilmente. Concéntrate en las cosas importantes. Asegúrate que todo tenga una base sólida. Puede haber problemas con el agua en tu hogar, trabajo o en algún viaje, toma tus precauciones. Tu afirmación: “Todo está en perfecto orden en mi vida”. Números de suerte: 28, 4, 11.
El Ciudadano
18
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA Horizontales 1 Utilizar. 5 Acunar, balancear. 10 Sin filo. 11 Vanos, fútiles, inútiles. 13 De las afueras de una población. 15 No está seguro. 16 (pal. ing.) En el teatro o cine, situación o episodio o golpe de efecto cómico. 17 Juguete de piezas metálicas para armar. 21 Tipo de piña. 22 El que es causa de alguna cosa o la inventa. 23 Terreno con nopales. 24 Sanará. 25 Azuela. 26 Moneda italiana. 27 Desmenuzar menudamente con los dientes. 28 Tratar, referir una cosa por partes. 32 Limpiará. 33 Tonto.
CUADRADO MATEMÁTICO
34 Adornar. 35 Planta tifácea, espadaña. Verticales 1 Bóvido salvaje europeo de gran tamaño, ya extinguido. 2 Hermana, religiosa. 3 Ameos. 4 Polea con garganta. 5 Temor. 6 Cobertizo hecho de ramas de árboles. 7 Huronera, madriguera. 8 Lo que es, existe o puede existir. 9 Que desafía. 12 Cortará mieses. 14 Satélite natural de la tierra. 16 Hembra del gato. 17 Brotará un líquido. 18 Que causa enojo. 19 Prenda de vestir larga y suelta, sin mangas. 20 Muro muy grueso. 22 Viento suave y apacible.
24 Notificar, convocar para un encuentro. 28 Grado superior en las artes marciales. 29 Entre hilanderas, se aplica al hilo o seda cuyas hebras están dobladas, por poco torcidas. 30 Interj. ¡hala! 31 Mar. roda.
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1
2
Horizontales 1-Desconfianza, sospecha. 2-Palo de la baraja española. 3-Fundará, apoyará.
Solución anterior
3 Verticales 1-Resalto de material sobrante en los bordes de un objeto. 2-Recipientes de mimbre. 3-Enlosará.
SE
N
ADO
L
ACE
RA
LAD
RA
R
SABÍAS QUE... existe una pérdida insensible de agua en el cuerpo humano Un ser humano de edad adulta bajo condiciones normales expulsa de su cuerpo un total de 2.500 mililitros de líquido al día. No se advierte la evaporación del agua través de los pulmones o la piel cuando no es visible el sudor, de tal manera que se denomina a este proceso “pérdida insensible de agua”. Ahora bien, la cosa cambia en condiciones diferentes, por ejemplo, cuando hay demasiado calor el sudor puede igualar otros tipos de eliminación, perdiéndose el doble de agua al día. Sin embargo, si la salida de agua rebasa con lo que se introduce la vida de la persona se verá en peligro, pues puede sufrir una grave deshidratación.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
19
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS
Turnos a través de mensajes de texto
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental
105
EPE
0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200 CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111 Hospital Intendente Carrasco 4804155 Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177 Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144 Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133 Maternidad Martin 4802188 Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59 Hospital Provincial 4801403 Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30 Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29 Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799 ILAR 4808669 Instituto del Alimento 4804886 Promusida (Programa Municipal de Sida)` 4802189 Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30) CMD Centro CMD Sur CMD Norte CMD Oeste CMD Noroeste
FÚNEBRES
4802222 0800 888 4188 4802999 4809890 4806822 4805860 4807680
Desde el viernes pasado, las beneficiarias de la Asignación por Embarazo para Protección Social pueden solicitar un turno a través de un mensaje de texto (SMS), para presentarse en las oficinas de la Ansés. Diego Bossio, director ejecutivo del organismo previsional, destacó que “queremos ofrecer alternativas para que a todas las beneficiarias les resulte más cómodo y sencillo el hecho de solicitar un turno. La idea es mejorar en forma permanente la atención”. Para obtener el turno, se debe enviar un mensaje de texto al número 26737 con el siguiente texto: ■ TURNO (espacio) EMBARAZO (espacio) N° DE CUIL DE LA MUJER EMBARAZADA (sin espacios ni guiones). En el momento, las beneficiarias recibirán los datos del turno a través de otro mensaje de texto, en el que se le indicará el día, el horario y la dirección adonde deberán concurrir. CMD Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro
4809090 4806633 4807807 4805622 4805872/3 4809777 4804519
Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador 4802740/747 Alumbrado Público: 24 horas 0800 888 4334 Arbolado 4808791/792 CITA 4802756 Dir. Gral. de Parques y Paseos 4808798 Mantenimiento de Semáforos 0800 444 4045 Estacionamiento Medido 0800 555 0333 Recolección Residuos Verdes CLIBA 4313380 LIME 4665470 Reclamos Higiene Urbana 0800 444 3265
Para poder solicitar un turno a través de un mensaje de texto, los datos de la persona deben estar acreditados en Ansés. Caso contrario, deberá presentarse en alguna Unidad de Atención Integral (UDAI) con el DNI. La prestación sólo se puede tramitar a través de la solicitud de un turno.
Otros canales para obtener los turnos Los titulares también pueden comunicarse al número gratuito 130, ingresar a la página web del organismo (www.anses.gob.ar), o concurrir a cualquier delegación de atención al público. ¿Quiénes tienen que pedir el turno? Todas aquellas mujeres embarazadas entre la semana 12 y 42 de gestación que no cuenten con cobertura de obra social, excepto que se trate de monotributista social, trabajadora de temporada o de servicio doméstico. Cementerio El Salvador 4805858 Cementerio La Piedad 4807846/4807806 Consultas por servicio de Taxis 0800 555 8294 (TAXI) Dir. Gral. de Tránsito. Guardia 4808505 Tribunal Municipal de Faltas 4802448 Dir. Gral. de Control Urbano 4804675 Dir. Gral. de Obras Particulares 4802900 (int. 130/140) Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro) 4802900 (int. 109) Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección) 4802900 (int. 118) Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus 4373030 ETuR (Ente Turístico Rosario) 4802230/231 SPV (Servicio Público de la Vivienda) 4802535/536 ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308 Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420 Teléfono Amarillo (maltrato infantil) 102 Pami Escucha 0800-222-7264
Centro de Asistencia al Suicida 4724646 Aguas Santafesinas 0810 777 2000/4206000 Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) 0800-777-0072 Entre Regulador de Gas 0800-333-4444 Nueva Caja de Jubilaciones 0800-444-3734 Línea Sida (de 8.30 a 19) 4802189 Cudaio 4721496/98a Centro Toxicológico 4480202 Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200 1ª J.M. de Rosas 1350 2ª Paraguay 1123 3ª Dorrego 161 4ª La Paz 450 5ª Italia 2153 6ª San Luis 3261 7ª Cafferata 345 8ª Ing. Thedy 375 9ª J.V. González 950 10ª Darragueira 1158 11ª Lamadrid 272 B 12ª P.L. Funes 255 B 13ª San Nicolás 2023 14ª Marcos Paz 6650 15ª Sarmiento 4310 16ª Ayacucho 3350 17ª Donado 947 B 18ª Av. Francia 3670 19ª C. Calchaquí 3580 20ª Carrasco 2515 21ª Arijón 2349 22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez) 23ª Entre Rios 1296 (Funes) 24ª Moreno 160 (Baigorria) 25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez) 26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez) 29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego) 30ª Superí 2484 32ª Fader 3165 33ª Lavalle 5680 34ª Peyrano S/N
4657200 4721760 4721762 4721769 4728520 4728525 4724594 4724588 4724595 4724589 4726541 4729533 4724582 4725562 4727551 4729534 4729538 4515142 4725563 4725561 4724592 4729537 4951112 4931280 4711620 4922533 4637555 4729536 4726545 4727505 4729193 4726540
✝✡
✝ Blanca Nélida Martínez viuda de Romero q.e.p.d. Falleció el 22/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Sus hijos: Héctor, Juan Antonio, Victor Omar, Elba Gladys, Maria Ofelina y Teresa Mabel; nietos; bisnietos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 11 en el cementerio Jardín Ibarlucea. S.v.: Córdoba 2936. - P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar cav@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
41ª EDICIÓN DE LA ENTREGA DE LOS PREMIOS MARTÍN FIERRO
DYN
El equipo de “Para vestir santos”, el unitario que recogió más cantidad de premios.
Como resultaba previsible, Marcelo Tinelli se fue con el platino entre las manos.
Suar y factoría, ganadores “Para vestir santos”, el unitario de Canal 13 se llevó el galardón de Oro y otros siete premios durante una ceremonia en la que Marcelo Tinelli ganó un Platino y Susana Giménez, un fierro al mejor entretenimiento En una velada que no estuvo ajena a la polémica, la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentinas (Aptra) celebró anoche la 41ª edición de los premios Martín Fierro en una ceremonia realizada en el hotel Hilton de Buenos Aires de la que participaron más de 800 invitados y donde entregaron estatuillas a las mejores producciones de 2010. Los grandes ganadores de la noche fueron Marcelo Tinelli quien obtuvo el Martín Fierro de Platino, además de un premio a mejor conducción masculina y otro a la producción integral, ambos con Showmatch. El máximo ganador de la noche fue para el unitario Para vestir santos protagonizado por Gabriela Toscano, Griselda Siciliani y Celeste Cid que recibió el Martín Fierro de Oro y otros siete premios durante la ceremonia. Actores, actrices, periodistas y conductores de la radio y la televisión se dieron cita en una velada que estuvo precedida por una alfombra roja que comenzó pasada las 19. La ceremonia estuvo conducida por Natalia Oreiro y Mike Amigorena, que lo hicieron de manera distendida y con apenas algún chistecito. Para vestir Santos que tenía dieciséis nominaciones gano el de Oro y otros ocho premios en las categorías a mejor unitario, actriz protagónica de unitario, actor y actriz de reparto, participación especial en ficción, revelación, director y guionista. Al Platino sólo acceden quienes hayan sido ganadores del Oro en alguna ocasión y son elegidos por el voto de la gente. “Es el mejor Martín Fierro de toda mi vida”, reconoció emocionado el popular conductor Marcelo Tinelli al tiempo que remarcó su agradecimiento a Telefé y al trabajo de hacer “una de las mejores televisiones del mundo”. Una de las figuras que volvió a ganar el galardón fue Susana Giménez, en el rubro entretenimiento por su programa y afirmó que “creo que los que estamos acá tenemos una misión que es entretener al público y entretenerlos durante muchos años. Este
REIVINDICACIÓN A LOS KIRCHNER
CRÍTICAS Y CONTROVERSIAS
El periodista y docente Adrián Paenza reivindicó anoche la labor de Néstor Kirchner y Cristina Fernández al frente del Poder Ejecutivo Nacional por darle rango de ministerio a Ciencia y Tecnología. “Esto ha empezado con Néstor y luego con Cristina y a la ciencia le corresponde estar sentada a la mesa de las decisiones del país. Por eso es una gran iniciativa haberle dado el rango de ministerio a Ciencia y Tecnología”, explicó el ganador del Premio por el ciclo Cientificos Industria Argentina de Canal 7. Además, Paenza también elogió el rol de Néstor y Cristina Kirchner en la “recuperación de la TV pública, que ahora produce ficciones, programas culturales y musicales”. Por último, Paenza le dedicó el galardón a los trabajadores de Canal 7 y Encuentro y a su amigo Víctor Hugo Morales “por la valiente defensa que hace de los logros del gobierno”.
Como todos los años, las nominaciones y categorías anunciadas por Aptra volvieron a despertar críticas y controversias, desde Viviana Canosa que sorprendió al defender a su ex amigo Jorge Rial, al decir que era injusto que no lo incluyeran a mejor conducción, hasta los difusos límites que manejaron algunos rubros, como unitarios, que este año incluyó a Contra las cuerdas (una novela); el de telenovela, que en esta edición tuvo a Ciega a citas (el año pasado compitió como telecomedia), o en el Periodístico, que reunió a Bendita TV con CQC y 678, cuando el año pasado Bendita… compitió entre los humorísticos. También generó rumores la cantidad de nominaciones del canal transmisor, que este año acumuló 48, en clara ventaja sobre los demás; o la ausencia de figuras masculinas en la terna Revelación, que este año tuvo a la cordobesa Calu Rivero por su papel en Alguien que me quiera.
es el año 24 y se lo dedico a mi producción, que me ha apoyado siempre, al que me dice cosas lindas y a los que me dicen que tienen una sonrisa en la cara, entonces yo siento que he cumplido mi deber”. La disputa por el liderazgo televisivo comercial quedó así plasmada en el reparto de nominados a los Martín Fierro y se inclinó a favor de El Trece. Así el canal que lideró el listado de nominaciones aspirando a 48 premios, obtuvo trece estatuillas; Telefé, nominado con 39 se quedó con ocho; Canal Siete con 17, obtuvo dos, mientras que América con 7 y Canal 9 con 2, respectivamente solo lograron una cada uno. El mejor programa infantil/juvenil resultó Casi Ángeles de Telefé; el mejor noticiero Telenoche de El Trece, mientras que Susana Giménez recibió el de Antonio Gasalla, una de las grandes ausencias de la no-
che. Giménez, en referencia a las idas y vueltas con el humorista con el que no firmó contrato este año advirtió entre risas: “Si no venís al programa, no te lo doy”. El mejor programa cultural/educativo fue Científicos Industria Argentina y el humorístico, Peter Capusotto y sus videos, ambos de Canal 7. Adrián Paenza recordó la labor de Cristina Fernández y Néstor Kirchner para “mejorar la televisión pública” (ver aparte). La actriz y productora Martina Gusmán fue la primera ganadora de 2011 por la categoría revelación, por su doble actuación en Para vestir santos y Lo que el tiempo nos dejó. Pero la actriz no pudo recibirlo porque se encontraba ayer en el cierre de Festival de Cine de Cannes, donde ofició de jurado. En el rubro Noticiero Telenoche (El Tre-
ce) se impuso por sobre América noticias y Telefé noticias. El encargado de subir a recibir la estatuilla fue el periodista Julio Bazán quien en nombre del equipo apuntó que el premio viene de la gente quien reconoce “mucho periodismo y honestidad”. Una de las sorpresas la dio el programa que conduce Beto Casella –Bendita Tv– al superar al semanario de noticias Caiga quien caiga y al exitoso programa de Canal 7 Seis en el Siete a las Ocho. Entre los detalles de color se puede incluir la anécdota de Beto Casella, quien reveló que contrataron una bruja para hacer un «amarre« para que Bendita gane el Fierro y que ahora tenía que “pagarle a la vidente”. En la categoría de Interés General, AM se alzó con el premio derrotando a Mirtha Legrand, de quien se esperaba un encendido discurso como los que protagonizó en la última semana para referirse a la repercusión de hechos de la vida privada de su nieta Juana Viale del Carril. La ceremonia tuvo dos momentos especiales; la entrega del premio a la trayectoria a Carlos Balá y la distinción por los 60 años de historia de la TV argentina que recibió Gustavo Yankelevich, nieto de Jaime, un precursor de las transmisiones televisivas. También el ex gerente de Contenidos de Telefé recordó a su abuelo, a su padre Samuel pero también a su hija, la recientemente fallecida Romina Yan, generando un momento emotivo en el salón.
“Un flequillo homenajeado” La noche también dejó un sentido homenaje para el actor Carlos Balá quien recibió el Martín Fierro a la Trayectoria por 56 años de carrera en radio, televisión, cine y teatro. Un emocionado Balá recordó sus inicios hace 56 años en Radio Splendid, a donde dijo lo llevaron de “prepo”. “Pasaron 56 años y sigo guardando los dibujos, las cartas y los regalos que me envían los fans. Muchas gracias a todos y a los que iniciaron esta campaña”, añadió el capocómico.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
64a EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES
Espectáculos 21
CUATRO DÉCADAS DE CARRERA
Rita Lee: humor y compromiso en intenso concierto
Imagen de “The Tree of Life” , que protagoniza Brad Pitt , y al que la crítica calificó tanto de “bodrio” como de “obra maestra”.
Palma de Oro para film de Terrence Malik “The Tree of Life” se llevó el máximo galardón y hubo premio para una argentina La película The Tree of Life, del director estadounidense Terrence Malick, obtuvo anoche la codiciada Palma de Oro, el máximo galardón que entrega el Festival de Cine de Cannes en cada edición. El film fue elegido como el mejor por un jurado encabezado por Robert De Niro, y compuesto por Olivier Assayas, la argentina Martina Gusmán, Mahamat-Saleh Haroun, Jude Law, Nansun Shi, Uma Thurman, Johnnie To y Linn Ullmann. La pelea de titanes por el gran premio se saldó con la victoria de este realizador de escasas incursiones cinematográficas –seis películas en cincuenta años– pero con gran capacidad para crear expectación y misterio. Malick pudo así con el universo renovado de Almodóvar en La piel que habito –que recibió un premio técnico a la iluminación de José Luis Alcaine, el premio de la juventud y fue citado por Uma Thurman como uno de los films que tuvieron en consideración para premios mayores– o con Le Havre, una de las muestras más brillantes del talento insólito del director finlandés Aki Kaurismaki. La película coronada por el jurado presidido por el estadounidense Robert de Niro, que se estrenará el viernes en Estados Unidos, va de lo macro –el origen del universo, incluyendo la era de los dinosaurios–, a lo micro: tres niños en una familia de Texas en los años cincuenta. El film, de dos horas y 17 minutos de duración, dividió a la crítica acreditada en Cannes, que la calificó de “obra maestra” o de “bodrio”, y que sólo estuvo de acuerdo en elogiar a su director de fotografía, el mexicano Emmanuel Lubezki. Esta es la segunda recompensa que el Festival de Cannes otorga al poco prolífico y secreto realizador de 67 años, que filmó sólo cinco películas en casi cuatro décadas y que fue coronado como mejor director en
Cannes en 1978 por Días del gloria. Malick, que provoca veneración entre los cinéfilos, jamás da entrevistas, y no asistió anoche a la gala de clausura del Festival, que puso fin al certamen de cine más prestigioso del mundo, ni tampoco al estreno del film ni a la conferencia de prensa que siguió. “Terrence quiere estar involucrado en el proceso de hacer el filme, pero no con su venta”, explicó Brad Pitt en la rueda de prensa en Cannes. En el elenco de Tree of life figura también Sean Penn, que tiene un breve papel, y la actriz Jessica Chastain, que interpreta a la madre, llena de gracia e impregnada de religión. “Malick no es religioso, pero es muy espiritual y una persona con una cultura filosófica muy extensa. La película tiene un mensaje universal sobre lo efímero de la vida”, recalcó Pitt en la conferencia de prensa. Las películas Le gamin au vélo, de los hermanos belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne (ganadores de dos palmas de oro en Cannes 1999 y 2005), y Once upon a time in Anatolia, del turco Nuri Bilge Ceylan, compartieron el Gran Premio del Jurado, el segundo galardón más importante del Festival de Cannes. Asimismo, Kirsten Dunst, de 29 años, conquistó el premio a mejor actriz por su trabajo en Melancholia, del danés Lars von Trier, quien fue declarado “persona non grata” en esta edición de Cannes, tras declarar en una rueda de prensa su “simpatía” por Hitler. Por su parte, el premio al mejor actor fue para el francés Jean Dujardin, protagonista de The Artist, de Michel Hazanavicius, que tuvo la audacia de realizar una película muda, rodada en blanco y negro. Dujardin rompió todos los pronósticos ya que la crítica asegura que ese reconocimiento iría a manos del estadounidense Sean Penn, por su papel de una depresiva ex
estrella del rock en This must be the place, del italiano Paolo Sorrentino. El film Polisse, de la joven realizadora francesa Maiwenn Le Besco, que vuelca una mirada sobre la pedofilia, el maltrato infantil y la violación de menores, se alzó con el Premio del Jurado. El premio al mejor director fue para el danés Nicolas Winding Refn por Drive. La película Hearat Shulayim, del director israelí Joseph Cedar, que cuenta la rivalidad entre un padre y su hijo, especialistas del Talmud, fue galardonada con el premio al mejor guión. El telón del Festival de Cannes cayó ayer con la proyección de la cinta francesa Les Bien-Aimés, de Christophe Honoré, una saga familiar y musical protagonizada por Catherine Deneuve, confirmando que, en Francia, todo comienza y acaba con una canción.
Cámara de Oro para una argentina La película argentina Las Acacias, del joven director Pablo Giorgelli, conquistó ayer el prestigioso premio Cámara de Oro de la Semana de la Crítica. Las Acacias fue seleccionada en la sección que recompensa a las óperas primas. Esta obra de Giorgelli narra el emotivo encuentro entre un hombre rudo y solitario y una mujer paraguaya a la que acepta llevar en su camión, junto a su beba, desde Paraguay hasta Buenos Aires, en un viaje de más de 1.500 kilómetros donde se van conociendo y dejan fluir sus temores, sus esperanzas y toda su humanidad. Las Acacias ya había recibido tres de los principales premios de la Semana de la Crítica del Festival de Cannes, como el del Jurado Joven de Francia y Alemania, el premio de la Asociación de Directores Independientes para la Distribución y el premio Rails D`Or que otorga la Asociación de Cinéfilos Trabajadores Ferroviarios de Cannes .
La cantante paulista Rita Lee –generadora del Tropicalismo en los 60 junto a Caetano Veloso, Tom Zé y Gilberto Gil, entre otros– se presentó el sábado pasado en el teatro porteño Gran Rex; tras ocho años de ausencia en el país, como parte de una extensa gira de celebración del rock, “el sexo seguro” y casi 40 años de carrera. Durante una hora y media, la ex líder de Os Mutantes –el grupo que alimentó la vanguardia de base anarquista que en plena dictadura militar brasileña llamaba a renovarse en todos los campos; y que en la música fusionó rock, bosanova y psicodelia– hizo un sentido repaso por la historia del rock y su trayectoria profesional y personal. Con más de 15 temas (“Agora só falta voce”, “Virus do amor”, “Saúde”, “Bwama”, “Ti ti ti”, “Doce vampiro” y “Erva Venenosa” entre otros), Lee cubrió el camino de más de 30 discos editados ante el teatro repleto y un público que, con su canto, le permitió guardar silencio en varias canciones. Durante el espectáculo, que definió como una “celebración de la vida”, la brasileña se confesó una mujer feliz, y expresó su alegría por estar en “la tierra de Evita Perón, la política, la actriz linda, loca… la tierra del Che, de la libertad… la de Messi y Maradona”. Diez minutos antes de las 22 comenzó el show: Lee irrumpió en el escenario con pelo rojo, anteojos, bombín, chupines negros y una camisa cuadriculada sobre una remera roja con una calavera. Con 65 años, flaquísima, pálida e histriónica, su imagen proyecta un halo grotesco. “Buenas noches Buenos Aires… Quédense tranquilos que no voy a hablar español peor que Julio Iglesias cantando portugués… Les voy a hablar lento y ustedes me van a entender”, fueron las palabras de presentación. “Hace mucho que no vengo a Buenos Aires… era joven, ocho años… casi una vida…”, dijo. Continuó con referencia a una ronquera y se rió porque su voz se parece a la del metalero Ozzy Osbourne. Ocho músicos confluyeron en el escenario: ella en la voz principal; su hijo Beto Lee y su marido hace 34 años, el carioca Roberto de Carvalho, en guitarras; Brenno Di Napoli en el bajo; Danilo Santana al teclado; Eduardo Salviti en la batería, y Débora dos Reis y Rita Kfouri en los coros. “Voy a hacer una serenata para ustedes”, anunció después y con una guitarra acústica presentó “Amor y sexo”, el tema de una amiga argentina, la periodista y escritora Violeta Weischenbaum. Con esa tónica Lee condujo la noche hasta el final y en el desenlace sobresalieron “Ando meio desligado”, “Manía de vocé”, “Flagra” y el esperadísimo “Lanca perfume”, previsto para los bises. El público acompañó con palmas y de pie.
La brasileña lleva 40 años en escena.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
TRIBUTO A V8
ALGO SOBRE AMOR
CRACK BANG BOOM
NO TE VA A GUSTAR
WILLIE DIXON
CET
CEC
METROPOLITANO
Miércoles 25, 18 hs.
Viernes 10 de junio, 22 hs.
Jueves 9 de junio, 14 hs.
Viernes 5 de agosto, 22 hs.
El primer tributo a la banda más grande del metal argentino V8. Walter Meza en voz; El Topo Yañez en bajo; El Tano Romano en guitarra, y Gustavo Rowek en batería, darán vida a los inolvidables temas de los creadores del metal en la Argentina.
Una obra ganadora del Concurso de Coproducciones Teatro 2010, con dramaturgia, puesta en escena y dirección de Gustavo Postiglione. Se trata de una charla entre amigos que va desnudando historias personales hasta develar un gran secreto.
Segunda edición de la convención de diferentes actividades vinculadas al mundo de la historieta. La misma se desarrollará del 9 al 12 de junio en diferentes espacios culturales de la ciudad de Rosario y contará con numerosos invitados.
Luego de su presentación en Montevideo, la banda expondrá oficialmente en Rosario su nuevo trabajo discográfico Por lo menos hoy. Además, el grupo también tocará las mejores canciones de su extensa discografía.
INDIOS
DIGEROLAMO & POL NADA
ESTESE CONFUSO
PABLO DACAL
McNAMARA
McNAMARA
EL CÍRCULO
MANO A MANO
Jueves 26, 21 hs.
Sábado 28, 21 hs.
Viernes 19, 21.30 hs.
Viernes 27, 22.30 hs.
Una banda en la que la canción toma el papel principal de la obra. Utilizando el género indie pop como base, el grupo desplegará en vivo toda energía en un repaso por los mejores temas de su repertorio.
Mauro Digerolamo, una de las mayores promesas jovenes de la canción en Rosario, continúa presentando temas de su disco Estoy Jugando, y Pol, estará presentado su primer disco solista Querés estar solo.
Televisión CANAL 3
Alfredo Casero llega a Rosario para presentar nuevamente su show delirante, gracioso y único. Con Estese Confuso, el cómico pone en escena su histrionismo característico y despliega todo su humor acompañado de ocurrentes músicos.
El artista, una de las figuras más destacables de la nueva canción rioplatense del siglo XXI, se presentará en el marco del Ciclo Ecléctico acompañado por Fernando Samalea y Nathalia Cabrera, ambos integrantes de su banda.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
SR. Y SRA. CAMAS
CANAL 7
CanalTres Rosario
07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 10.00 El Zorro 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A
15.00 Los Peques 15.05 Este es el show 17.00 Cuestión de peso 18.30 Barilo, a todo o nada 20.00 Telenoche 21.00 Los Únicos 22.30 ShowMatch 00.30 En Sintesis
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
06.00 Infocampo 07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 Justo a tiempo
15.30 Zapping 17.00 PM 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Susana Giménez 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 00.20 Diario de medianoche
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos
15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante Sport 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
22.30 hs. / CANAL 7
El Sr. y la Sra. Camas son una pareja de exitosos consejeros matrimoniales, creadores de un imbatible método de autoayuda a partir del cual fundan el Centro de Ayuda a Matrimonios Antes de Sucumbir (Camas).
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
Cartelera CINES Agua para elefantes. Drama. De Francis Lawrence. Con Reese Witherspoon, Robert Pattinson y Christoph Waltz. Monumental: a las 16 y 20.40. Viernes y sábados, a la 1.20. Showcase: a las 12.10, 14.40, 17.10, 19.50 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 13, 18 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Culpable o inocente. Thriller. De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Cines del Centro: a las 20 y 22.30. Monumental: a las 13.40, 18.15 y 22.55. Showcase: a las 12.35, 17.45 y 22.45. Sunstar: a las 18.10, 20.30 y 23.10. Sábados, a la 1.25. Village: a las 15.15 y 19.45. El baile. Musical. De Ettore Scola. Con Ruggero Maccari, Jean Claude Denchenat y Furio Scarpelli. Arteón: miércoles 25 y viernes 27, a las 19 y 21. Domingo 29, a las 20.30.
El mecánico. Thriller. De Simon West. Con Jason Statham, Ben Foster y Donald Sutherland. Monumental: a las 16.10, 18.10, 20.30 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 15.10 y 19.45. Viernes y sábados, a las 0.45. Sunstar: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.50. Village: a las 19.20 y 21.15.
Cartelera 23
& la gente
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
Johnny Depp, Penélope Cruz y Ian McShane. Cines del Centro: a las 15.15, 17.45, 20.15 y 22.45. Monumental (doblada): a las 13, 14, 14.30, 15.40, 16.40, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.20 y 1.10. Monumental 3D (doblada): a las 13.30 y 16.45. Monumental 3D (subtitulada): a las 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12, 12.50, 14.55, 15.45, 17.50, 18.40, 20.55 y 21.40. Viernes y sábados, a las 0.30 y 0.50. Showcase (subtitulada): a las 13.15, 14, 16.10, 17, 18.15, 19.30, 22 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.10 y 1.45. Showcase 3D (doblada): a las 12.25, 13.40, 15.20, 16.35, 18.15 y 22. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase 3D (subtitulada): a las 19.30 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (doblada): a las *13 (*sábados y domingos), 15.50, 18.50 y 22. Sábados, a la 1. Sunstar 3D (doblada): a las *13.30 (*sábados y domingos), 16.20 y 19.20. Sunstar 3D (subtitulada): a las 22.30. Sábados, a la 1.30. Village (doblada): a las 13.20, 13.40, 15.40, 16.20, 16.40, 18.40, 19.20, 19.40, 20.20, 21.40, 22.20, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.30, 1 y 1.30. Village (subtitulada): a las 14, 14.40, 17, 17.40, 20, 20.40, 23 y 23.40. Viernes y sábados, a la 1.45. Village 3D (doblada): a las 13 y 16. Village 3D (subtitulada): a las 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.45.
Poseídos entre sombras. La obra entrelaza una serie de juegos ficticios entre extraños personajes. Viernes de mayo, a las 22. C. C. La Nave.
LAS IMPERDIBLES
Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Viernes de mayo, a las 22. CET.
Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Sábados de mayo, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.
Cámara lenta. Una obra de de Eduardo Pavlovsky. Sábados de mayo, a las 21. Cultural de Abajo.
PIRATAS DEL CARIBE 4
Con buen y mal tiempo. Un
CINE / Aventuras
En esta cuarta entrega, el film muestra a Jack Sparrow en una situación en la que no termina de comprender si lo que hay entre él y la mujer que conoce es amor, o si la muchacha lo está utilizando. Cuando ella lo obliga a abordar la embarcación del malvado pirata Barbanegra, el protagonista terminará envuelto en una nueva e increíble aventura.
ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Sábados de mayo, a las 16.30. Estación Parque Urquiza. Domingos de mayo, a las 16.30. Parque Independencia (en el Laguito).
EL CISNE NEGRO
Malas palabras. Una obra
DVD / Drama
Con un elenco encabezado por Natalie Portman, Mila Kunis, Vincent Cassel y Winona Ryder, el film centra su trama en el mundo de la danza. Teniendo como marco a esa esforzada disciplina artística, el film se asoma a las vidas de dos bailarinas que aspiran a encabezar una compañía asumiendo el rol estelar del ballet El lago de los cisnes.
que narra la cotidianidad una niña de diez años que disfruta de inventar juegos con sus amigos. Sábados de mayo, a las 11. La Morada.
Títeres para los más chicos. El Teatro de Títeres “La Hormiga” presenta todo su repertorio. Sábados y domingos de mayo, a partir de las 17. C. C. La Nave.
Rápidos y furiosos 5. AcGnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Cines del Centro: a las 16 y 18. Showcase (doblada): a las 12.40, 14.35 y 16.40. Sunstar (doblada): a las *14.30 (*sábados y domingos), 16.30 y 18.30. Village (doblada): a las 13, 15 y 17.
HOP: Rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Sunstar (doblada): a las *13.45 (*sábados y domingos) y 15.50.
Mis tardes con Margarita. Drama. De Jean Becker. Con Gisèle Casadesus y Gérard Depardieu. Monumental: a las 15.30 y 19.40.
Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 22.35. Viernes y sábados, a la 1.10.
Piratas del caribe 4. Aventuras. De Rob Marshall. Con
ción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15, 22 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.05, 14.15, 14.45, 17, 17.30, 19.40, 20, 20.20, 22.20 y 23. Viernes y sábados, a las 23, 1 y 1.40. Sunstar: a las 15, 17.30, 20.20 y 23. Viernes y sábados, a la 1.40. Village: a las 13, 15.30, 17, 18, 18.45, 19.30, 20.30, 21.15, 22, 23 y 23.45. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.
Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Cines del Centro: a las 15.45, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Village: a las 13 y 15.
Una tragedia Argentina. Un (doblada): a las 12.10, 14.30, 17.05 y 20.10. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sábados y domingos), 16.10 y 18.20. Village (doblada): a las 13.30, 14.15, 15.30, 16.15, 17.30 y 18.15.
Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Sunstar: a las *14.15 (*sábados y domingos) y 16.30. Viernes y sábados, a la 1.10. Village: a las 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Río. Animación. De Carlos Sal-
Tanke Papi. Documental. De Rubén Plataneo. Con Aníbal Brizuela, Martín Rodríguez y Fabiana Imola. Arteón: jueves 26, a las 19 y 21. Martes 24 y domingo 29, a las 19.
danha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Cines del Centro: a las 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Monumental: (doblada), a las 13.10, 15 y 17. Showcase (doblada): a las 12, 14.05, 16.30, 18.35 y 20.40. Showcase 3D
Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 13.20, 17.15 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.30, 17.15 y
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Generales: $ 20. Jubilados y menores: $ 16. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 28. 3D lunes: $ 18. CINES DEL CENTRO. Shopping del Siglo, Córdoba 1655.
22.15. Showcase 3D (subtitulada): a las 23.10 (excepto viernes y sábados). Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (doblada): a las 19.15 y 21.40. Viernes y sábados, a la 0.15. Village (doblada): a las 13, 17.30 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.
Winnie the Pooh. Animación. De Stephen J. Anderson y Don Hall. Con las voces de John Cleese, Jim Cummings y Tom Kenny. Monumental (doblada): a las 13.15 y 14.40. Showcase (doblada): a las 12.20. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos) y 15.30.
melodrama de humor negro. Sábados de mayo, a las 22. CET.
Yo con todas. Una comedia de enredos con nuevas mujeres y nuevas historias disparatadas. Sábados de mayo, a las 22.30. Baraka.
Venecia. La obra aborda la hisUn cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Cines del Centro: a las 21.15 y 23. Monumental: a las 18.50, 20.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 18.35, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Una esposa de mentira. Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Showcase: a las 15.15 y 20.15. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar: a las 17. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 15.30 y 20.30.
Generales: $ 25. Jubilados: $ 20. Niños: & 15. EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.
TEATRO
toria de la Gringa, la madama de un prostíbulo. Sábados de mayo, a las 21. C. C. La Nave.
MÚSICA Asphix. La banda vuelve a Rosario parra presentar su nuevo material discográfico. Martes 24, a las 22. Metropolitano. Baezz. La banda presentará en vivo su primer EP. Martes 24, a las 21. McNamara. Hugo Fattoruso & Rey Tambor. El grupo presentará su tercer material. Miércoles 25, a las 20. Lavardén.
Chaqueño Palavecino. El artista viene a Rosario para celebrar sus 25 años de carrera musical. Viernes 27, a las 21.30. City Center. Lee “Scracht” Perry. El pionero indiscutido del dub y reggae a nivel mundial presentará todos sus éxitos. Sábado 28, a las 23. Willie Dixon. Lisandro Aristimuño. El cantautor patagónico presentará los temas de su último disco en formato acústico. Viernes 3 y sábado 4 de junio, a las 22. Sala Lavardén. Martirio. Después de 12 años, regresa a la Argentina la voz más cautivante que dio España en las últimas décadas. Domingo 5 de junio. Auditorio Fundación Astengo. Dyango. El consagrado cantautor español estrenará su nuevo espectáculo musical. Viernes 10 de junio, a las 21. Teatro El Círculo. Gondwanna. La banda vuelve a Rosario en el marco del Pincoya Calipso Tour para presentar a su nuevo cantante. Viernes 10 de junio. Willie Dixon. Canto 4. El grupo salteño llega con toda la fuerza de la juventud y la madurez para presentar su nuevo trabajo. Sábado 11 de junio, a las 22. Lavardén.
The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de mayo, a las 23. Berlín Café. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor. Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Jueves de mayo, a las 22. Teatro del Rayo. Lalmahumana. Una inusual conferencia interpretada por el grupo de teatro Los Payasos Muertos. Viernes de mayo, a las 22. La Morada.
SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Generales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18, y sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Postales de la más colorida elección
Informarse bien, clave para no errar.
FOTOS: SOFÍA KOROL
Cada cruz marcada en el casillero deseado encierra valoraciones y expectativas sin dudas atendibles. Que se cumplan.
Autoridades y fiscales, atentos.
Saludable hábito de votar con los hijos.
La espera. Aguantar unos minutos para decidir la suerte de los próximos 4 años.
Bien ahí! Cada boleta en su color, y listo. Nada fue tan difícil. Más aún, fue divertido.
Rosario
Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Hoy Nubosidad variable. Neblinas matinales. Vientos leves del sector este.
Las Lunas
8º 18º
Mínima
Máxima
Martes: Nubosidad variable Mín: 7º Máx: 15º
Miércoles: Inestable Mín: 12º Máx: 20º
El sol. Salida: 07.50 Puesta: 18.08
La luna. Salida: 23.21 Puesta: 12.50
Nueva 03 / 05
Crec. Llena Meng. 10 / 05 17 / 05 24 / 05
Lunes 23 de mayo de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
PRIMERA B NACIONAL
Central y Tiro se preparan con fe La de mañana será una final a dos puntas. Ambos equipos ya están confirmados
PRIMERA DIVISIÓN
Silva celebra el primer tanto velezano.
Vélez sigue su firme marcha Derrotó 2 a 0 a Gimnasia La Plata y sigue líder. River igualó por otro error de Juan Pablo Carrizo FÓRMULA 1
El teutón ganó y lidera el torneo.
Vettel no se cansa de ganar
Para seguir con esperanzas. Tanto Central como Tiro necesitan imperiosamente de un triunfo para acercarse a los objetivos.
El alemán se adueñó del Gran Premio de España y ya conquistó cuatro de las cinco carreras del año
El Ciudadano
2 El Hincha
& la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Fútbol Argentino CLAUSURA. EL ELENCO DE LINIERS SUPERÓ AL LOBO CON TANTOS DE SANTIAGO SILVA EN LA PRIMERA PARTE Y MAXI MORALEZ EN LA SEGUNDA SÍNTESIS
Vélez
2
Marcelo Barovero Fabián Cubero Fernando Ortiz Sebastián Domínguez Emiliano Papa Augusto Fernández Franco Razzotti Víctor Zapata Juan M. Martínez Maximiliano Moralez Santiago Silva DT: RICARDO GARECA
Gimnasia
0
Fernando Monetti Abel Masuero Pablo Fontanello Oliver Benítez Milton Casco Dardo Miloc Fabián Rinaudo Alejandro Capurro Alan Ruiz G. Barros Schelotto Claudio Graf DT: DARÍO ORTIZ
GOLES PT: 25mSilva (V). ST: 36m Moralez (V), de penal. CAMBIOS ST: 0m Lucas Castro x Miloc (G), 13m Jorge Córdoba x Barros Schelotto (G), 23m Guillermo Franco x Silva (V) y Juan Neira x Capurro (G), 27m Ricardo Álvarez x Zapata (V), 39m Iván Bella x Moralez (V). ESTADIO: Vélez. ÁRBITRO: Patricio Loustau. DYN
El capitán del barco. Santiago Silva, Maxi Moralez y el Burrito Martinez avistaron el faro y van directo al objetivo.
Con viento a favor Vélez venció a Gimnasia 2-0, sigue como único líder y continúa demostrando ser el mejor equipo del país Vélez recuperó ayer la soledad en la punta del Clausura, al ganarle a Gimnasia por 20, de local, a falta de cuatro fechas para el cierre del Clausura. De esa manera, Vélez amplió a tres unidades su distancia en la punta, que compartió transitoriamente desde el viernes con Godoy Cruz, al que recibirá en dos fechas. Como contracara, Gimnasia no aprovechó
la derrota inconclusa de Huracán y ambos permanecen con el mismo promedio (1,109) en el penúltimo lugar de la tabla del descenso. Vélez fue demasiado para un limitado Gimnasia en el primer tiempo, que pudo terminar con una diferencia de goles mayor a la mínima si el líder hubiera ajustado la definición en cada llegada. Silva rompió el cero con una genialidad.
Controló un pelotazo recto por encima de la última línea de Gimnasia, vio al arquero Fernando Monetti adelantado y lo sorprendió con un tiro por elevación desde afuera del área. Si bien aplacó su ritmo de juego en el segundo tiempo, ante el compromiso del próximo jueves con Peñarol en Montevideo, Vélez nunca abandonó el control del partido. Sólo quedaba para saber el
momento en el que llegaría el segundo tanto, que sucedió a diez minutos del final cuando el árbitro Patricio Loustau, esta vez sí, decidió sancionar un agarrón en el área (Oliver Benítez a Martínez). Moralez aumentó la distancia y los minutos restantes del partido fueron una fiesta del pueblo de Liniers, delirante por el presente del equipo y la chance de la doble corona.
Lunes 23 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 3
& la gente
Newell’s PURA ACTITUD. “GANAMOS PORQUE PUSIMOS LO QUE HABÍA QUE PONER. NOS PROPUSIMOS JUGAR ESTE PARTIDO COMO UNA FINAL”, DIJO
“El primer paso” Leonel Vangioni resaltó que el triunfo ante All Boys se consiguió porque se hizo “un partido inteligente” El triunfo ante All Boys del pasado viernes implicó, para todo Newell’s, sacarse un enorme peso de encima. Para Leonel Vangioni, la clave del triunfo fue hacer “un partido inteligente”, al tiempo que deseó que esta victoria sea “el primer paso para despegar definitivamente”. “Ganamos porque pusimos lo que había que poner desde el primer minuto. Era un partido para meter y así lo hicimos. Logramos el gol y después lo aguantamos”, consideró. Y reconoció: “No jugamos demasiado bien, el ambiente no estaba para volver a perder. Y cuando llegó el gol, tuvimos que conservar el resultado. No fue fácil, pero supimos mantener la diferencia con un juego inteligente”. Para Vangioni, la victoria generará “un momento de tranquilidad en un plantel que venía muy golpeado”. “Logramos un triunfo que veníamos esperando y por el que veníamos trabajando. Ojalá esto sea el primer paso para despegar definitivamente. Todos nos esmeramos y nos propusimos jugar este partido como una final y ganarlo a como dé lugar.”, agregó. Por último, habló sobre su posición como doble cinco junto a Hernán Villalba: “Me encontré con más espacios, no tenía que jugar cerca de la línea y eso me hizo sentir más cómodo. En líneas generales me sentí muy bien. Mis compañeros me ayudaron mucho, los defensores anduvieron muy bien y todo se dio como esperábamos. Lo primero que nos pidió el entrenador fue recuperar la pelota rápido y eso fue lo mejor que hizo el equipo en este partido”.
SEDE, MALVINAS Y BELLA VISTA
Licitación de bar y restorán Se viene la licitación del bar y restorán en donde actualmente funciona La Visera, debajo de la platea techada Gerardo Tata Martino en el Coloso del Parque. Newell’s Old Boys informa que en Administración se encuentra a disposición de los interesados el pliego de bases y condiciones generales y particulares, para la concesión, remodelación y explotación comercial de los espacios gastronómicos y de expendio de alimentos para la sede social del Parque de la Independencia, el complejo de fútbol infantil Malvinas Argentinas (Vera Mujica y Zeballos) y el complejo polideportivo Bella Vista en la zona oeste de la ciudad. El valor del pliego es de 500 pesos y se puede adquirir en la Administración que el club posee en el Parque Independencia hasta el viernes 27 de mayo inclusive, de lunes a viernes de 10 a 18.
LA COMPRA DE LEMA, A DEFINIR
ENRIQUE GALLETTO
“La victoria nos da tranquilidad en un plantel que venía muy golpeado”, dijo el Piri.
La dirigencia tiene hasta fin de mes para definir si hará uso de la opción de compra por la mitad del pase de Cristian Lema, tasado en 400 mil dólares. En principio, la idea era hacer el gasto y pagarlo en dos veces. Pero las últimas actuaciones de Lema hicieron reconsiderar la medida, a punto tal que se preguntó la posibilidad de refinanciar el costo. Además, trascendió que hubo algunos hombres fuertes de las inferiores consideran que hay juveniles que tranquilamente pueden ocupar ese lugar en el plantel.
JAVIER TORRENTE ARRANCA LA SEMANA PENSANDO EN REEMPLAZAR A IGNACIO FIDELEFF, MAURICIO SPERDUTI Y MAXIMILIANO URRUTI
Cambios obligados Después de una jornada de descanso, el plantel leproso retomará hoy los entrenamientos con un doble turno en Bella Vista. Y también volverá a quedar concentrado en Ricardone, al menos hasta el miércoles. De esta manera, Newell’s comenzará la semana pensando en Boca, rival del domingo. Javier Torrente está obligado a realizar tres modificaciones. Una por la expulsión de Ignacio Fideleff. Esa vacante en el fondo seguramente será ocupada por Cristian Lema, quien ya purgó la fecha de suspensión por la roja frente a Racing y puede volver a ser considerado por el cuerpo técnico. Además, es probable que Alexis Machuca y Luciano Vella comiencen a entrenar con normalidad después de un par de semanas de trabajos diferenciados por sendas lesiones musculares, pero difícilmente puedan tener una chance en el once titular. Detrás
de estas opciones aparecen dos juveniles: Guillermo Ferracuti y Nahuel Valle. Otro que no podrá estar ante Boca es Mauricio Sperduti, quien sumó la quinta tarjeta amarilla y deberá purgar una fecha de inhabilitación. El candidato para ese lugar es Martín Tonso, quien tuvo un bien ingreso ante All Boys y prácticamente se ganó la chance para el próximo partido. Y la última variante será por Maximiliano Urruti, a quien hoy se le realizará un estudio para constatar el grado de lesión en el posterior izquierdo que lo dejará fuera del choque ante el Xeneize. Claudio Bieler es una alternativa, sobre todo porque el partido es en La Bombonera y no en el Coloso, donde fue reprobado por la gente de Newell’s en el último encuentro. Otras opciones son Sergio Almirón y Daniel Salvatierra.
LEONARDO VINCENTI
El Gordo se lamenta. Mauricio Sperduti llegó a la quinta amarilla y no juega con Boca.
El Ciudadano
4 El Hincha
& la gente
Lunes 23 de mayo de 2011
Fútbol argentino TORNEO CLAUSURA. EL EQUIPO DE JOTA JOTA LÓPEZ NO SUMÓ DE A TRES Y SE COMPLICÓ EN LA TABLA DE PROMEDIOS. AHORA VA A BAHÍA
Arquero en Promoción River empató 1 a 1 con el Ciclón. Caruso el gol para el Millo y luego Jonatan Ferrari aprovechó un horror de Carrizo River no pudo mejorar su situación en la zona de Promoción por un descenso al Nacional B, tras empatar 1-1 con San Lorenzo y por otro grosero error de Carrizo. Caruso abrió la cuenta para River a los 28 minutos del período inicial, pero Jonatan Ferrari, favorecido por el citado fallo del arquero, empató a los 28 del segundo. La polémica por el arbitraje de Patricio Loustau en la caída con Boca (0-2), los gritos de Daniel Passarella en la AFA, la marcha de los hinchas, la Promoción como realidad concreta tras la victoria de Olimpo... Todo se condensó en los
SÍNTESIS
River Juan Pablo Carrizo L. González Pirez Alexis Ferrero Adalberto Román Paulo Ferrari Walter Acevedo Ezequiel Cirigliano Roberto Pereyra Erik Lamela Mariano Pavone Leandro Caruso DT: JUAN JOSÉ LÓPEZ
1
S. Lorenzo
1
Pablo Migliore Sebastián Luna Cristian Tula Jonathan Bottinelli Diego Placente Juan Manuel Torres Néstor Ortigoza Guillermo Pereyra Leandro Romagnoli Juan C. Menseguez Juan M. Salgueiro DT: MIGUEL ÁNGEL TOJO NA
GOLES PT: 28m Leandro Caruso (RP). ST: 28m Jonatan Ferrari (SL). CAMBIOS ST: 9m Pablo Velázquez x Juan Manuel Torres (SL), 21m Matías Giménez x Placente (SL), 27m Juan Manuel Díaz x Pereyra (RP), 28m Jonatan Ferrari x Pereyra (SL) y 44m Rogelio Funes Mori x González Pirez (RP). AMARILLAS: Acevedo y Lamela (RP), Ortigoza (SL). ÁRBITRO: Pablo Lunati. ESTADIO: Monumental, de River Plate.
Falló el alumno. Juan Pablo Carrizo, visiblemente ofuscado, se saca de encima nada menos que al Pato Ubaldo Matildo Fillol.
minutos iniciales del partido. En el campo, la tensión se tradujo en las continuas imprecisiones de los jugadores riverplatenses; en el ambiente, en un silencio espeso, como a la espera de un error o de una tragedia (acentuado por alguna indecisión de Carrizo, como si le pesara todavía el gol en contra que
se hizo contra Boca). Todos los malos augurios del inicio se hicieron carne a los 28m del segundo tiempo, cuando Jonatan Ferrari, a los cinco segundos de haber ingresado, sacó un zapatazo desde 35 metros que el arquero no supo resolver. En vez de sacarla al corner, Carrizo
quiso controlar y no hizo más que permitir el ingreso lento de la pelota al gol. Fue 1 a 1, con un aceptable arbitraje de Pablo Lunati. A River le viene ahora un compromiso vital, de visitante contra Olimpo, rival directo. Y no tendrá a Erik Lamela, que llegó a las cinco amonestaciones.
LOS HINCHAS MILLONARIOS SE EXPRESARON A FAVOR DE DANIEL PASSARELLA, EN CONTRA DE GRONDONA Y OVACIONARON A MATÍAS ALMEYDA
Apoyo absoluto para el Kaiser Pese a estar suspendido, Matías Almeyda estuvo sobre el césped del Monumental, ya que miró el partido detrás del arco que da a la tribuna cabecera Sívori y allí festejó el gol de Leandro Caruso, del que fue testigo privilegiado. Almeyda estuvo vestido con una campera roja y encima un chaleco tipo pechera negro, como si fuera un auxiliar de cancha más. Pudo ver desde allí todas las banderas a su favor, como la que señalaba “Pelado, Gracias por sentir la camiseta como nosotros”. Pero sobre todo pudo ser un privilegiado hincha a un par de metros del arco que defendía Pablo Migliore y en el que Caruzo metió el lujoso taco para abrir el marcador. Los hinchas de River dieron ayer un fuerte respaldo a la audaz movida del presidente del club, Daniel Passarella,
contra el titular de AFA, Julio Grondona, y el apoyo al suspendido Matías Almeyda por haber besado la camiseta ante la hinchada de Boca en el superclásico. El grito “Pelado...Pelado” atronó en el Monumental luego de que los hinchas riverplatenses escucharan la formación ante la ausencia de Almeyda, expulsado ante Boca, y tras lo cual dio el beso a su camiseta en plena Bombonera. Un hincha se fue enfundado en una remera blanca con la leyenda “Yo te vi besar la camiseta”, a modo de homenaje a Almeyda. Pero también hubo apoyo a Passarella, quien no tuvo reparos en pedirle la renuncia a Grondona, con treinta años en el cargo máximo de la AFA. “Aguante Kaiser”, flameaba uno de los trapos en la San Martín Alta, donde también otra alertaba: “con River no se jode”.
DYN
No lo pueden creer. A River se le escapó un triunfo por demás de importante.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
El Hincha 5
& la gente
Fútbol argentino CLAUSURA. MAURO OBOLO Y LISANDRO LÓPEZ MARCARON PARA LOS DEL VIADUCTO, LUCAS VIATRI Y PABLO MOUCHE PARA EL XENEIZE
Igualdad emotiva en Sarandi Arsenal y Boca protagonizaron un empate entretenido en dos, en el cierre de la 15ª fecha del torneo local En el cierre de la 15ª fecha del Clausura, Arsenal y Boca igualaron 2-2 y con este resultado River sigue en los puestos de Promoción. Arsenal conocía el empate de River con San Lorenzo en el Monumental. Sabía que tenía que ganar o ganar para escaparle, al menos por una fecha, a la Promoción. Y el elenco de Sarandí enseguida mostró ambición en su juego, pero a pesar de estar dos veces arriba en el marcador no pudo aguantar la ventaja y terminó perdiendo dos puntos. La etapa inicial fue pareja hasta la apertura del marcador. A los 22 Mauro Obolo capturó el centro preciso enviado por Jorge Ortiz y con un gran cabezazo hizo estéril el vuelo de Lucchetti. De ahí en más Arsenal hizo lo que mejor sabe hacer. Defender con solidez y aprovechar cada contragolpe. Además se hizo fuerte en la mitad de la cancha y todas las pelotas divididas eran ganadas por los dirigidos por Gustavo Alfaro. Boca, por su parte, nunca encontró el
juego necesario para crearle peligro a su rival. Y mucho tuvo que ver la ausencia obligada de Juan Román Riquelme. Mouche y Palermo se encontraban poco y nada, y por ende Campestrini era un espectador de lujo. Para la segunda etapa, Falcioni se animó y mandó a la cancha a Viatri por Colazo. La intención del entrenador era jugar con tres puntas bien definidos y sacrificar un volante. Y esa ambición le dio rápidamente el empate. Desborde de Mouche y Viatri, ante una mala salida de Campestrini, de cabeza decretó la igualdad a los 8. Pero le duro poco la sonrisa al Xeneize. Al igual que su colega Campestrini, Lucchetti salió muy mal y Lisandro López, también de cabeza, inclinó la balanza para el local. Pero esa no iba a hacer la última emoción de la noche. Mouche aprovechó un gran pase de Somoza y anticipó a Campestrini para volver a empatar el partido.
TÉLAM
Al piso. Matías Caruzzo se lleva la pelota ante la estirada de Mauro Obolo.
POSICIONES Y PROMEDIOS
SÍNTESIS
Arsenal Cristian Campestrini Cristian Álvarez Lisandro López Pablo Aguilar Matías Pérez Adrián González Iván Marcone Jorge Ortiz Juan Pablo Caffa Mauro Obolo G. Blanco Leschuk DT: GUSTAVO ALFARO
2
Boca
EQUIPO
2
Cristian Lucchetti José María Calvo Matías Caruzzo Juan M. Insaurralde Fabián Monzón Cristian Chávez Leandro Somoza Walter Ervitti Nicolás Colazo Pablo Mouche Martín Palermo DT: JULIO FALCIONI
GOLES PT: 22m Obolo (A). ST: 8m Viatri (B), 15m López (A), 32m Mouche (B). CAMBIOS ST: 0m Lucas Viatri x Colazo (B), 23m Claudio Mosca x Caffa (A), 24m Diego Rivero x Ervitti (B), 38m Andrés Franzoia x A. González (A). AMARILLAS: M. Pérez (A); Insaurralde (B). ESTADIO: Arsenal. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Vélez Godoy Cruz Lanús Olimpo River Independiente Racing Argentinos Boca San Lorenzo Tigre Colón Estudiantes Banfield All Boys Quilmes Gimnasia Arsenal Huracán Newell`s
Ptos
30 27 26 25 23 22 22 22 22 20 20 20 19 19 19 16 15 15 11 11
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Prom.
Vélez 1,818 Estudiantes 1,761 Lanús 1,718 San Lorenzo 1,445 Godoy Cruz 1,436 Colón 1,436 Banfield 1,436 Newell`s 1,436 Argentinos 1,427 Boca 1,409 Racing 1,355 All Boys 1,324 Independiente1,300 Olimpo 1,265 Arsenal 1,264 Tigre 1,264 River 1,255 Huracán 1,119 Gimnasia 1,109 Quilmes 1,029
EL DIEZ EN LLAMAS. DIEGO VOLVIÓ A ATACAR A GRONDONA. “VOY A PISAR EL ACELERADOR A FONDO Y PISARLE LA CABEZA AL QUE SEA”
Maradona contra Don Julio El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol Diego Maradona, consideró ayer que el Gobierno nacional debería “soltarle la mano” al titular de la Asociación del Fútbol Argentino, Julio Grondona, y adelantó que llevará al máximo directivo del fútbol local a la Justicia por sus dichos supuestamente relacionados con la adicción a las drogas del ex jugador. En un reportaje que publica ayer el diario Clarín, Maradona le respondió a Grondona, quien había afirmado que está “viejo, pero sano. No como otros que no lo están y no por problemas naturales sino por problemas creados”, en una tácita referencia a los problemas que tuvo el ex futbolista con las drogas. En esa dirección, Maradona aseguró: “Primero hay que mirar la casa de uno an-
tes que la del otro. (Grondona) le erró y feo. Esto no queda acá. Voy a pisar el acelerador a fondo y a pisarle la cabeza al que sea, Julio, Humberto, Julito (los dos últimos hijos del mandamás de AFA). Esto va a la Justicia directamente”. “Grondona me facilitó el juicio con las cosas que dijo. Si se quiere agarrar de esto es el penal más grande que erró en su vida”, graficó. Por otro lado, señaló: “Creo que el Gobierno debería soltarle la mano porque depende de la voluntad de la gente y no de Grondona. Y la gente está cansada del campeonato que tenemos y de los secuaces que lo bancan porque él los salva a fin de mes”. “Tendrá que ser una votación amplia de jugadores, ex jugadores, técnicos, dirigentes...Tenemos que meternos todos
porque es el futuro del fútbol argentino. No hay que comprar más votos sino defender la pelota. Sino, el fútbol argentino se va al tacho”, concluyó. Diego Maradona dijo tener muchas cosas para decir ante la Justicia y deslizó que hubo jugadores dopados en el repechaje Argentina-Australia de las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 94. “¿Vos sabés por qué no hubo control antidoping en el partido Argentina-Australia ni en Australia ni en cancha de River?” -preguntó Maradona al entrevistador, para luego responder: “Porque Argentina no llegaba al Mundial. Esa es una de las tantas perlitas que tengo para contar en la Justicia. Y tengo muchas más”, afirmó, enigmático, Maradona. La pelea continúa.
El Diez, fiel a su estilo, levantó polvareda.
El Ciudadano
6 El Hincha
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Fútbol argentino TORNEO CLAUSURA. EL EQUIPO DE CARUSO LOMBARDI, SI BIEN SIGUE EN ZONA DE DESCENSO, MANTIENE VIVA LA ILUSIÓN DE LA PERMANENCIA
Sumó y está vivo Quilmes le ganó a Racing con justica por 2 a 0 con goles del delantero Martín Cauteruccio y Miguel Caneo SÍNTESIS
Quilmes Emmanuel Trípodi Hernán Grana Sebastián Martínez Danielo Gerlo Claudio Corvalán Diego Torres Pablo Garnier Enzo Kalinski Miguel Caneo Bernardo Romeo Martín Cauteruccio DT: RICARDO CARUSO
2
Racing
0
Jorge De Olivera Marcos Cáceres Matías Martínez Lucas Aveldaño Matías Cahais Iván Pillud Claudio Yacob Franco Zuculini Luis Fariña Gabriel Hauche Valentín Viola DT: MIGUEL ÁNGEL RUSSO
GOLES ST: 9m Cauteruccio y 29m Caneo (Q). CAMBIOS PT: 9m Bruno Zuculini x Zuculini (R). ST 22m Francisco Cerro x Romeo (Q), 25m Juan Cruz Respuela x Fariña (R), 26m Pablo Vázquez x Torres (Q), 30m Ignacio Colombini x Viola (R) y 39m Santiago Raymonda x Cauteruccio (Q). ÁRBITRO: Alejandro Toia. ESTADIO: Centenario, de Quilmes.
Quilmes le ganó a Racing 2 a 0 que le sirve para mantener las esperanzas de permanecer en primera división, en tanto su vencido desperdició una gran chance de seguir con chances de pelear por el título. Tras un primer tiempo de trámite parejo, el equipo de Ricardo Caruso Lombardi logró dominar el pleito, sobre todo luego de la apertura del marcador a través del uruguayo Martín Cauteruccio, y luego consolidó la victoria a través de un controvertido gol de Miguel Caneo, quien junto a Enzo Kalinsky los dos mejores jugadores del partido. No obstante seguir en zona de descenso directo, Quilmes sumó tres puntos importantes para mantener sus ilusiones de permanecer en la división de honor. Sin varios de sus titulares, entre ellos el goleador colombiano Teo Gutiérrez, el técnico Miguel Russo recurrió a los jóvenes Valentin Viola y Luis Fariña, a quienes ubicó sobre las bandas en ofensiva y dejó a Gabriel Hauche para que liderara el ataque, buscando la pelota en el medio. Pareció rendirle a Racing en los primeros minutos, al punto que no se notaban las ausencias, ya que mantuvo un juego límpido de pase y con pretensión ofensiva. Pero rápidamente se quedó sin Franco Zuculini y perdió juego en el mediocampo. Un tiro en el palo de Viola y una pelota que paseó a un metro de la línea de
TÉLAM
Flor de festejo. Martín Cauteruccio ensaya una pirueta tras convertir el primer tanto.
gol que nadie llegó a conectar fueron las dos llegadas de Racing. Pero luego fue perdiendo terreno, Caneo se liberó, encontró espacios y repartió juego. Sobre la segunda mitad de la etapa inicial, el conjunto de Miguel Ángel Russo volvió a sufrir pelotas aéreas en su área. Romeo ganó una vez y nadie entró a empujar. Y luego fue Romeo el que no llegó a conectar cuando lo habilitó un cabezazo. En el segundo Racing perdió toda línea. Creció Caneo y Kalinsky mostró un despliegue en defensa y ataque que contagió a sus compañeros. Kalinsky fue la energía, Caneo aportó la lucidez y el que atenuó el vértigo. Fue Caneo justamente cuando a los 9 minutos inició una jugada, abrió para Diego Torres por izquierda, Cauteruccio se ubicó en un blanco del área, recibió el centro corto con el pecho y sacó
un zurdazo que se metió al segundo palo. Racing volvió a sufrir como varios de los segundos tiempos de este Clausura. Y Quilmes tuvo otras chances, especialmente una de Kalinsky con un remate de unos 25 metros que se fue junto a un palo. Ya los 29 llegó el segundo gol. Falla en la marca de Cahais, Pablo Vázquez tocó al medio, fuera del área, a Caneo y el ex Boca remató al arco. Cauteruccio, que estaba en el recorrido de la pelota y en off side se corrió y el balón siguió su recorrido hacia el fondo de la red. Racing solo llegó una vez en la etapa final con un remate de larga distancia de Marcos Cáceres y nada más. Los dos necesitaban ganar, Quilmes por su urgencia para no descender y Racing para consolidarse en las zonas de vanguadia pero otra vez su ciclotimia atentó contra las ilusiones de pelear la punta.
VIOLENCIA EN EL FÚTBOL. TRAS LA SUSPENSIÓN ANTE ESTUDIANTES DE LA PLATA SE HABLA DE QUITA DE PUNTOS
Duros con Huracán Autoridades del Ministerio de Seguridad analizarán los alcances de la sanción que pedirá a la AFA le aplique a Huracán por los incidentes que derivaron en la suspensión del partido ante Estudiantes. “No habrá la mínima contemplación con hechos de violencia en el fútbol”, aseguró una fuente de la cartera que encabeza Nilda Garré, que tuvo a dos de sus secretarias de Estado siguiendo las alternativas de lo que pasaba dentro y fuera del estadio Tomás Adolfo Ducó, el sábado por la noche. Si bien se aguarda un encuentro entre la secretaria de Prevención a la Comunidad, Ileana Arduino, y el subsecretario de la unidad de seguridad en el fútbol (UCPEVEF), Juan Carlos Blanco, la idea es que la AFA no deje pasar lo ocurrido sin sanción. “Si se sigue la línea al menos habrá prohibición de ingreso de hinchas si es
que continúa ese partido”, confió un funcionario del Ministerio, aunque no se descarta que la sanción sea más dura. Las variables pueden ser que el partido se dé por finalizado (se había suspendido a los 32 minutos de la etapa inicial con el resultado a favor de Estudiantes 20), que se siga en la misma cancha a puertas cerradas o en otra cancha. Seguridad sigue teniendo en la manga el pedido de descuento de puntos, una medida que la AFA rechaza. Es de esperarse que ante un eventual pedido en ese sentido, en la sede de Viamonte aludan a que Huracán se está jugando la permanencia en Primera A. En oportunidad de los incidentes en Vélez-San Lorenzo, Seguridad pidió descuento de puntos, partido sin público y en cancha neutral. Al fin la AFA aceptó que se juegue sin público y en otro estadio pero no hubo quita de puntos.
TÉLAM
Tras la derrota parcial ante Estudiantes, hinchas del Globo generaron graves incidentes.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
El Hincha 7
& la gente
Fútbol internacional INGLATERRA. EL DELANTERO NO PUDO CONVERTIR ANTE BOLTON Y COMPARTIÓ LA CIMA CON BERBATOV
ITALIA. MARCÓ DOS GOLES
Zárate aportó para Lazio
AFP
Sir Charles. El ex delantero de Boca se consagró en la cima de la tabla de goleadores con 21 tantos. Berbatov lo acompañó.
Tevez histórico
Los dos goles de Mauro Zárate para el triunfo 4-2 sobre Lecce no le alcanzaron a Lazio para ocupar la última vacante para la Liga de Campeones de Europa 2011-12, que quedó en manos de Udinese tras empatar 0-0 con el campeón Milan en la última fecha de la Serie A del fútbol de Italia. Zárate (dos), Rocchi y Vives anotaron los goles de Lazio, que terminó quinto y jugará la Liga Europa (ex Copa UEFA), lo mismo que Roma de Nicolás Burdisso (31 a Sampdoria); Coppola y el argentino Ignacio Piatti descontaron para Lecce. Con la igualdad sin goles ante Milan, Udinese se aseguró el cuarto puesto por mejor diferencia de gol que Lazio y jugará la fase previa de la Champions: las vacantes directas fueron para el campeón, el Inter de los argentinos Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Walter Samuel y Diego Milito (3-1 al Catania de Diego Simeone), y el Napoli de Ezequiel Lavezzi y José Sosa. Los condenados al descenso, en tanto, fueron Sampdoria, Bari y Brescia, que jugarán en segunda la próxima temporada. La fecha final dejó otro gol de Rodrigo Palacio en el 3-2 de Genoa sobre Cesena; y uno de Pablo Ledesma en la citada derrota de Catania ante Inter. El resto de los resultados: Bologna 0 - Bari 4, Brescia 2 - Fiorentina 2, Cagliari 1 - Parma 1, Palermo 1 - Chievo 3 y Juventus 2 - Napoli 2.
SEGUNDA DIVISIÓN ESPAÑA
El Apache se convirtió en el primer argentino en terminar como goleador de la Premier League El delantero argentino Carlos Tevez se consagró goleador de la Premier League de Inglaterra, con 21 tantos, a pesar que ayer no anotó en el triunfo de su equipo, Manchester City, 2-0 sobre Bolton por la última fecha. Tevez compartió el privilegio con el delantero búlgaro Dimitar Berbatov, del campeón Manchester United, que tampoco marcó en la victoria de su equipo sobre Blackpool, al que mandó al descenso. La consagración de Tevez y Berbatov como goleadores del torneo y, justamente, los descensos de Blackpool y Bir-
mingham, que se sumaron al ya condenado West Ham, fueron las noticias salientes de la última fecha de un certamen cuyas cuestiones más importantes se habían resuelto de antemano. Tevez, igual que Pablo Zabaleta, fue titular en el triunfo de Manchester City sobre Bolton y jugó los 90 minutos del partido, pero no pudo anotar un gol que lo hubiera dejado como líder solitario de la tabla de artilleros del campeonato. De todos modos, se convirtió en el primer argentino en consagrarse goleador de la máxima categoría del fútbol inglés. Manchester United (campeón), Chel-
sea y Manchester City se clasificaron para la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa 2011-12; y Arsenal (cuarto), para la fase previa. El Liverpool del volante argentino Maximiliano Rodríguez, por su parte, finalizó quinto y entró a la Liga Europa (ex Copa UEFA). Resultados de la última fecha: Aston Villa 1 - Liverpool 0; Everton 1 Chelsea 0; Fulham 2 - Arsenal 2; Manchester United 4 - Blackpool 2; Newcastle 3 - West Bromwich 3; Tottenham 2 Birmingham 1; West Ham 0 - Sunderland 3; Wolverhampton 2 - Blackburn 3 y Stoke City 0 - Wigan 1.
SEVILLA. EL EX ENTRENADOR DE LA SELECCIÓN DARÁ A CONOCER SU DECISIÓN PARA CONDUCIR AL EQUIPO
La respuesta del Loco Bielsa El entrenador argentino Marcelo Bielsa deberá responder hoy a una oferta que le hizo Sevilla, de la Primera División de España, para conducir al equipo durante la próxima temporada. Según informó el diario español Marca, Bielsa recibió una oferta concreta por parte del presidente de Sevilla, José María del Nido, que le dio plazo hasta hoy para responder. Las opciones que maneja Sevilla para reemplazar a Gregorio Manzano, y en caso de que Bielsa responda negativamente, son las de Joaquín Caparrós y
Marcelino García Toral. Sin embargo, la de Sevilla no sería la única oferta que tiene el Loco Bielsa: Roma de Italia, también lo habría tanteado a través de quien será su nuevo director deportivo, Walter Sabatini, informó el Corriere della Sera. Paralelamente, y a partir de la salida del técnico italiano Carlo Ancelotti oficializada ayer por Chelsea de Inglaterra, se abre un abanico de especulaciones que termina con Bielsa nada menos que en Real Madrid, España. Para ello debería concretarse antes el
deseo del propietario de Chelsea, el magnate ruso Roman Abramovich, de volver a contar para la próxima temporada con el DT portugués José Mourinho, actualmente en el Madrid y de relación tirante con el argentino Jorge Valdano, mánager de los merengues y amigo de Marcelo Bielsa. El Loco lleva 13 años sin conducir clubes, ya que en 1998 asumió la conducción del seleccionado argentino y en 2007 la del de Chile, del que se marchó meses atrás en desacuerdo con la nueva conducción de la federación local.
Rayo volvió a primera Con todo definido en la primera división de España, en la que Deportivo La Coruña perdió la categoría tras 20 años y Barcelona conquistó el tricampeonato, la atención estaba centrada en segunda para conocer los ascendidos. Allí, Rayo Vallecano, con los argentinos Emiliano Armenteros (ex Banfiel e Independiente) y Oscar Trejo (ex Boca y Mallorca), logró el ascenso al vencer 30 al Xerez y, a dos fechas del final, se aseguró el segundo lugar de la tabla. Armenteros y Trejo aportaron un tanto cada uno en la victoria sobre Xerez (equipo que descendió la temporada pasada y fue dirigido por Néstor Gorosito), y Susaeta completó el marcador sobre la hora. Con el triunfo, el conjunto madrileño llegó a las 76 unidades, a tres del líder Betis (que ya se había asegurado su lugar en primera un par de fechas atrás) y, con seis en juego, diez por delante de Granada, que también sostiene su ilusión de subir. Además de Granada, por el tercer ascenso (que se resolverá en una liguilla) cuentan con las mayores opciones Elche y Celta de Vigo. En el otro extremo de la tabla, ya están consumados los descensos a Tercera de Albacete, Ponferradina y Tenerife que en sufrió el segundo descenso consecutivo y que cuenta en su plantel al argentino, ex Tiro Federal y Atlético Tucumán, Ezequiel Luna.
8 El Hincha
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Central TARDE PARA OLVIDAR. EL 23 DE MAYO DE 2010, EL EQUIPO QUE DIRIGÍA LEONARDO MADELÓN PERDIÓ 3 A O ANTE EL ALBO Y SE FUE AL DESCENSO
Un triste aniversario Se cumple un año de la derrota ante All Boys en el Gigante de Arroyito en el partido decisivo por la Promoción Hoy se cumple exactamente un año de un doloroso hecho para el mundo Central. El 23 de mayo de 2010, el canalla perdió 3 a 0 el partido de vuelta por la Promoción ante All Boys. Y de esa manera, descendió a la B Nacional. El partido se disputó en un colmado Gigante de Arroyito, en el que los hinchas auriazules padecieron una de las jornadas más tristes de la rica historia centralista. Es que al canalla le alcanzaba con empatar para mantenerse en primera división. Pero un gol tempranero de Marcelo Vieytes, y otro de Mariano Campodónico en el cierre de la primera parte, hirieron de muerte al equipo que por entonces dirigía Leonardo Madelón. El tanto de Cristian Vella, promediando el complemento, sirvió para que se pulverizaran las efímeras expectativas
SÍNTESIS
Central Hernán Galíndez Alexis Danelón Guillermo Burdisso Diego Braghieri Santiago García Diego Chitzoff Martín Rivero Mario Paglialunga Gervasio Núñez Milton Caraglio Luciano Figueroa DT: LEONARDO MADELÓN
que existían hasta ese momento de que Central lograra revertir la historia. Después del partido, con el descenso consumado, se produjeron algunos incidentes en el estadio, que generaron, entre otras cosas, la destrucción de algunos
All Boys
3
Nicolás Cambiasso Cristian Vella Fernando Fayart Carlos Madeo Carlos Soto Emanuel Perea Fernando Sánchez Marcelo Vieytes Matías Pérez García Mariano Campodónico Mauro Matos DT: JOSÉ ROMERO
GOLES PT: 6m Vieytes (AB) y 43m Campodónico (AB). ST: 20m Vella (AB). CAMBIOS ST: 0m Emilio Zelaya x Caraglio (RC), Federico Carrizo x García (RC) y Jonatan Gómez x Chitzoff (RC); 16m Armando Panceri x Vieytes (AB), 25m Lionel Coudannes x Pérez García (AB), 33m Pablo Solchaga x Campodónico (AB). AMARILLAS: Caraglio, Rivero, Danelón y Gómez (RC); Fayart, Vieytes, Vella y Pérez García (AB). ÁRBITRO: Néstor Pittana.
QUEDAN POCOS DE AQUELLA TARDE De los que fueron titulares en el partido decisivo ante All Boys, hace un año, sólo dos estarán mañana desde el arranque ante Tiro Federal. Son los casos de Diego Braghieri y Martín Rivero. Además, se mantienen en el plantel Alexis Danelón, Diego Chitzoff, Mario Paglialunga y Luciano Figueroa.
0
NA
Un grito de primera. Vella y Campodónico lo celebran. Atrás, son pura impotencia.
sectores de la cancha, como palcos vip y plateas. Pero una de las consecuencias más graves, además de la pérdida de la categoría, fue la crisis institucional que se desató. La principal, fue la renuncia del pre-
sidente del club, Horacio Usandizaga, y de lo que quedaba en pie de la comisión directiva que comandaba el Vasco. Sin dirigencia, la sindicatura se encargó de organizar un acto eleccionario para definir nuevas autoridades. Los co-
micios recién se celebraron el 4 de julio del año pasado, más de un mes después de la renuncia de Usandizaga. Y en las históricas elecciones, en las que participaron 11.508 asociados (NdR. récord) Raza Canalla, con Norberto Speciale a la cabeza, superó a la agrupación Crece con el 63 por ciento de los sufragios. Desde entonces, Central pelea por regresar al círculo de privilegio del fútbol argentino, algo que para esta temporada, la primera, parece bastante complicado.
MARTÍN RIVERO TENDRÁ UNA NUEVA CHANCE COMO TITULAR MAÑANA ANTE TIRO FEDERAL EN EL EQUIPO QUE DIRIGE OMAR PALMA
“Hay que mantener la actitud” Para Martín Rivero, el de mañana será el segundo partido consecutivo como titular desde que Omar Palma es técnico del equipo. Y el volante sabe que para mantenerse entre los once tendrá que volver a mostrar el nivel que exhibió el partido pasado, cuando Central derrotó a Atlético Tucumán. —¿Cómo lo ves a Tiro Federal? —Es un equipo muy duro, que está peleando abajo y necesita los tres puntos. Sabemos que será un partido muy difícil. Pero nosotros también necesitamos ganar para mantener la esperanza de llegar a la Promoción. —¿Qué hay que repetir de lo que hicieron en la victoria ante Atlético Tucumán para seguir en la misma senda? —Tenemos que mantener la actitud, esas ganas de querer ganar, yendo hacia delante pero con inteligencia y equilibrio para no descuidarnos. —¿Vas a jugar como enganche? —En principio sí. Voy a jugar suelto. Pe-
ro, salvo Ballini, el resto de los volantes tenemos mucha libertad para movernos. En mi caso, alma me pide que tenga mucho la pelota y que trate de pisar el área rival. —El tuyo es un caso muy especial, porque hasta la fecha pasada no habías jugado casi nada desde que llegó Palma. —Es cierto. Pero ahora espero aprovechar la oportunidad y seguir en el equipo. El partido pasado, que me tocó ser titular, me enteré sobre la hora y me sorprendió. Pero me sentí bien. —¿Es mejor enterarse así? —Puede ser. Pero lo tomé con tranquilidad porque venía de varios partidos sin jugar. Por suerte las cosas nos salieron muy bien. —¿Cómo tomaste esto de jugar tan poco desde que llegó Palma a la conducción técnica del equipo? —Con tranquilidad. Cuando pasa algo así hay que seguir entrenando a full para estar listo el día que te den una nueva opor-
tunidad y responderle al técnico. —¿Es fácil mantener la motivación cuando no te toca jugar? —Obvio que no. Pero uno busca siempre estar motivado. Hay que tirar para adelante más allá del lugar que te toque ocupar dentro del grupo. —¿Que pierde el equipo sin Vismara (NdR. se lesionó y se perderá el resto del torneo)? —Federico (Vismara) venía haciendo buenos partidos, manejando mucho la pelota en el medio. Creo que nos va a costar reemplazarlo. Ahora le toca entrar a Bayo (Matías Ballini), pero el tiene otras características, es un buen jugador pero más de quite que de juego. —Están a cinco de Belgrano y les quedan quince en juego. —Sí, matemáticamente estamos vivos. Hay que sumar todo lo que se puede, y mientras los números den, hay que seguir peleando.
Concentraron en Baigorria Anoche, después de entrenar en la ciudad deportiva de Granadero Baigorria, los veinte jugadores citados por Omar Palma quedaron concentrados en el hotel del predio. Tras el ensayo, Omar Palma aprovechó para ratificar el equipo titular que visitará mañana desde las 15.35 a Tiro Federal. La formación inicial canalla será con: Jorge Broun; Omar Zarif, Nahuel Valentini, Diego Braghieri y Rafael Delgado; Jesús Méndez, Matías Ballini (ingresa por el lesionado Vismara) y Federico Carrizo; Martín Rivero; Antonio Medina y Javier Toledo. Además, concentraron otros nueve futbolistas: Jorge Bava, Manuel García, Cristian Godoy, Roberto Guizasola, Germán Rivarola, Lucas Lazo, Ramiro Costa, Santiago Biglieri y Fernando Coniglio. En cuanto a la práctica de ayer, se llevó a cabo por la tarde, y tuvo como ejercicio central un trabajo de fútbol reducido para tres equipos.
Lunes 23 de mayo de 2011
El Ciudadano
El Hincha 9
& la gente
Ascenso TIRO FEDERAL. EL BICHO CONFÍA EN QUE GANÁNDOLE A CENTRAL, EL EQUIPO QUEDARÁ A DOS PUNTOS DE INDEPENDIENTE RIVADAVIA
“Todavía estamos a tiempo de despertar” Rossi, una de las variantes que prepara Pascutti, no pierde la ilusión de que se consuma la permanencia
UNO DE LOS TRES CAMBIOS
Ávila se perfila como titular
PABLO SORIA / EL HINCHA
La vuelta de Javier Rossi a la titularidad es una de las variantes que prepara Alberto Pascutti para el crucial partido que Tiro Federal disputará mañana a las 15.35 contra Central en Ludueña. “Estoy bien, con ganas de jugar. Y me siento mucho mejor en lo futbolístico desde que volví al equipo hace cuatro fechas contra Almirante Brown”, consideró el delantero, que en los últimos tres partidos ingresó del banco ante San Martín de San Juan y Belgrano, y que en Tucumán no tuvo la chance de ingresar. “Pascutti no me dijo nada, pero me incluyó en la práctica de fútbol del viernes y anduvimos bien”, confió el Bicho Rossi, preparado para compartir dupla ofensiva con Leandro Armani y quien ya comenzó a palpitar el trascendental duelo rosarino en el que Tiro Federal está obligado a ganar para mantener intactas sus chances de permanecer en la B Nacional. “Obvio que vivimos esta semana de una manera especial. Aunque Central viene bien, le queremos ganar a un grande de la categoría. Es un partido en el que cualquier jugador se quisiera mostrar”, reconoció el Bicho Rossi, con 93 partidos en Tiro Federal y 33 goles desde que se incorporó al equipo de Ludueña en la temporada 08/09. El triunfo del sábado de Deportivo Merlo sobre Independiente Rivadavia reavivó las ilusiones de Tiro Federal, que con un triunfo sobre Central quedará a dos puntos del elenco mendocino con cuatro partidos por delante en la lucha por revalidar la categoría en la Promoción. “Esa es la idea. Ganarle a Central para acercarnos y tener la oportunidad de mantenernos en la B Nacional. Estamos a tiempo de despertar. Tenemos que aprovecharlo para meterle presión a Independiente Rivadavia en las últimas fechas”, aseveró Rossi. Pascutti aparece dispuesto a apostar por la experiencia del Bicho Rossi y del Beto Armani para vulnerar la defensa canalla. “A pesar de que venimos de perder con Belgrano y San Martín de Tucumán, estamos mejor como grupo desde que llegó el nuevo DT. Nos brinda toda la confianza posible para que sigamos hacia delante más allá de la difícil situación”, concluyó el delantero tirolense, en vísperas del crucial duelo rosarino.
Vuelve el Bicho. Javier Rossi retorna al primer equipo ante Rosario Central.
EN CORRIENTES VENCIÓ 3-2 A FERRO. HOY, GIMNASIA (J) VS. BELGRANO
Boca Unidos lo dio vuelta Boca Unidos, que remontó una desventaja de dos goles, le ganó 3-2 de local a Ferro, en el único partido jugado ayer por la 35ª fecha de la B Nacional. Ferro se había puesto en ventaja a través de Santiago Fernández (15m PT) y Jorge Pereyra Díaz (22m PT); pero los correntinos se le dieron vuelta con goles de Aldo Visconti (40m PT) y dos de Cristian Núnez (47m PT y 37m ST). En la primera rueda, el 20 de noviembre pasado, Boca Unidos ganó en el barrio porteño de Caballito por 2 a 0, con goles de Cristian Núñez, un delantero que se convirtió así en verdugo de Ferro. Boca tiene a siete equipos debajo en la tabla de promedios, pero divide por dos campañas, por lo esta victoria lo ayuda a salir de la zona baja. La victoria, además, le permite sostener todavía sus sueños de pelear por una Promoción. Ferro, que sumaba dos triunfos seguidos, perderá 52 unidades de la temporada 08/09 en los promedios y todo
POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19 20
Ptos
Atl. Rafaela 70 Unión 60 S. Martín (SJ) 56 Belgrano 51 Patronato 50 Gimnasia (J) 49 Atl. Tucumán 49 Boca Unidos 47 Instituto 46 R. Central 46 Aldosivi 46 Ferro 45 D. Merlo 43 Alte. Brown 42 S. Martín (T) 39 D. y Justicia 37 Chacarita 36 I. Rivadavia 33 CAI 31 Tiro Federal 31
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19 20
Prom.
A. Rafaela 1,772 A. Tucumán 1,708 Belgrano 1,559 Instituto 1,513 Chacarita 1,500 Unión 1,472 Patronato 1,470 S. Martín 1,463 Gimnasia (J) 1,450 R. Central 1,393 Ferro 1,327 Boca U. 1,319 Aldosivi 1,318 D. y Justicia1,254 D. Merlo 1,236 S. Martín (T)1,236 Alte. Brown 1,235 I. Rivadavia 1,181 Tiro F. 1,146 CAI 1,009
aquello que adicione será bienvenido para la próxima campaña. Hoy, a las 15.35 por TyC Sports, sigue la fecha con el partido entre Gimnasia de Jujuy vs. Belgrano, clave en la lucha por la Promoción.
El juvenil Luis Ezequiel Ávila, de 17 años, se perfila como una de las tres variantes que tiene previsto introducir Alberto Pascutti en la formación que Tiro Federal presentará mañana a las 15.35 contra Central en Ludueña, en trascendental duelo rosarino de la 35ª fecha de la B Nacional que dirigirá Luis Álvarez. El Chimi Ávila fue titular en los ensayos. “Es cierto que cuando llegué dije que en esta situación se juega con los grandes y que a los chicos hay que llevarlos a los cumpleaños, pero este pibe realmente juega muy bien y por eso tiene chances, sobre todo después de la lesión de (Emanuel) Croce”, afirmó el DT. Precisamente la fractura que sufrió Croce en la primera falange del cuarto dedo del pie derecho, que lo marginó del resto del campeonato, le abrió la puerta de la titularidad a Ávila, que con relación a los once que habían arrancado en Tucumán, es candidato a ingresar en reemplazo de Gastón Menicocci. La segunda variante se producirá con el regreso de Facundo Talín, tras purgar una fecha de sanción por aquella expulsión contra Belgrano, en lugar de Carlos Javier López. Y la tercera, el ingreso de Javier Rossi en el puesto que venía ocupando Erik Aparicio. El tirolense formaría con Matías Vega; Mariano Viola, Alfredo González Bordón, Talín, Pablo Lucas Rosales; Lihué Prichoda, Diego Calgaro, Eduardo Vilce, Ávila; Leandro Armani y Rossi. El plantel entrenará esta tarde en Ludueña y de allí dieciocho jugadores quedarán concentrados en un hotel céntrico a la espera del decisivo partido.
El juvenil iría desde el arranque.
10 El Hincha
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Básquet ROSARINA. ADEMÁS JUGARÁN LIBERTAD CON REGATAS Y ALUMNI DE CASILDA QUERRÁ METERSE EN EL TOP 4 ENFRENTANDO A SPORTSMEN
Para ponerse al día Se juegan varios partidos suspendidos entre los que se destaca el choque entre Náutico y Echesortu La primera rueda del torneo rosarino llega a su fin y en plena lucha por el Top 4 esta semana será clave. La acción comenzará esta noche, cuando se enfrenten desde las 21 Náutico con Echesortu en un partido correspondiente a la segunda fecha, que primero fue postergado y luego, tras ser reprogramado, se suspendió por un desperfecto en el reloj cuando ganaba 20 a 15 Echesortu y se jugaba el segundo cuarto. Por su parte, también desde las 21 se enfrentarán Libertad con Regatas en un choque de la fecha siete del certamen. Pero la noche de básquet no se queda ahí, debido a que desde las 21.30 se medirán Alumni de Casilda ante Sportsmen Unidos en un pendiente de la décima jornada. Habrá, además, un adelanto de la fecha 14, en la que se enfrentarán desde las 21.30 Atlético Fisherton con Saladillo, que viene de ganarle a Temperley. La carrera por el Top 4 tiene clasifica dos a Atalaya (24 puntos) y Sportsmen Unidos (23 y un partido menos). Pero en la lucha siguen varios conjuntos, como Alumni (20 y un partido menos), Echesortu (20 y uno menos), Unión y Progreso (20), Sportivo América (20), Regatas (19 y un partido menos) y Libertad (19 y un partido menos). Entre miércoles y jueves seguirá la fecha 14 y el domingo desde las 20.30 se jugará con el programa completo la jornada 15. Mientras, en el ascenso mañana se jugarán Caova con Newell’s y Red Star ante Banco por la B.
MARCELO MANERA
Postergado, reprogramado y suspendido. Echesortu por fin enfrentará a Náutico en un partido correspondiente a la segunda fecha.
NBA. SEMIFINALES DEL OESTE
Dallas y un triunfo clave Dallas Mavericks logró un importante triunfo como visitante ante Oklahoma City Thunder por 93 a 87 y lidera por 2 a 1 la serie (al mejor de siete juegos) de los playoffs de la final de la Conferencia Oeste de la Liga Norteamericana de Básquetbol (NBA). El equipo texano retomó de esta manera la ventaja de localía y esta noche, nuevamente en el Oklahoma City Arena, se jugará el cuarto juego. En los Mavericks, la gran figura fue el veterano base Jason Kidd, de 38 años, quien anotó 13 tantos, tomó 6 rebotes, dio 8 asistencias, robó 4 balones y perdió 2. También jugó en gran nivel el alero Shawn Marion, quien convirtió 18 tantos y capturó 4 rebotes, pero además marcó muy bien a Kevin Durant. Asimismo, en los Thunder, el base Rusell Westbrook convirtió 30 tantos, pero tuvo 7 pérdidas y Durant sumó 24 puntos y 12 rebotes.
LIGA ACB. CON 8 DE PRIGIONI UNIÓN Y PROGRESO ESPERA LOS TABLEROS PARA REINAGURAR EL ESTADIO
CASI LISTO. Se viene otra fiesta del básquet rosarino. Se viene otra institución orgullosa. Unión y Progreso tiene su renovado estadio
casi listo, ya que espera que lleguen los nuevos tableros para estar en regla y poder reinaugurar su casa el miércoles ante Central.
Real Madrid, a semifinales Real Madrid, con el base argentino Pablo Prigioni, venció al Fuenlabrada, que tuvo al ala pivote Leonardo Mainoldi, por 68 a 55, ganó la serie de playoffs de los cuartos de final por 2-0 y se clasificó semifinalista de la Liga Española de Básquetbol (ACB). El cordobés, quien ingresó en el quinteto titular y estuvo en cancha durante 22m44s aportó 8 tantos (1 de 2 en dobles, 1 de 2 en triples y 3 de 4 en libres), además de colaborar con 4 rebotes, 4 asistencias y un robo. Por su parte, Mainoldi, no anotó puntos y tomó 3 rebotes en 21m.48s. En los otros juegos, Regal Barcelona, el número 1 de la fase regular, se impuso fácilmente a Unicaja Málaga, en condición de visitante, por 84 a 52 y sentenció la eliminatoria por 2 a 0. En tanto, el campeón vigente, Caja Laboral, también superó de visitante a Gran Canaria 2014, por 93 a 76 y ganó la serie por 2 a 0.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
El Hincha 11
Tenis ROLAND GARROS. ADEMÁS HOY JUGARÁN BERLOQ, MÁXIMO GONZÁLEZ, BRIAN DABUL Y LEONARDO MAYER. DULKO PASÓ A SEGUNDA RONDA
Esa rubia debilidad. Gisela Dulko mostró un buen tenis y ganó en su debut.
¿Básquet? No, tenis. Delpo se mide en el inicio con Karlovic, de 2,09 metros.
Delpo sale a la cancha El orindo de la ciudad de Tandil enfrentará al croata Ivo Karlovic por la primera ronda del mítico abierto parisino El tandilense Juan Martin del Potro, 27 del ranking mundial, iniciará su camino en Roland Garros, el Grand Slam parisino, cuando se mida ante el gigante croata Ivo Karlovic (149 y 2,08 metros) en el primer turno de la cancha número 1. La jornada de hoy también marcará el debut de Carlos Berloq (68), Máximo González (80), Brian Dabul (148) y Leonardo Mayer (176), en tanto que ayer Gisela Dulko (52) le dio la primera alegría a Argentina en el Abierto de Francia al avanzar a la segunda ronda tras vencer a la estadounidense Irina Falconi (116) por 6-3 y 6-4. A pesar de encontrarse en plena recuperación de un desgarro en la cadera, Del Potro, de 22 años, no debería tener problemas con Karlovic en uno de los ocho partidos que abrirá la jornada a las 11 (6 de Argentina) en ‘La plaza de toros’, como los franceses denominan al court número 1 del coqueto predio que Roland Garros posee en el Sudoeste de la capital francesa. El argentino, quien regresa al Abierto francés dos años después de haber perdido la semifinal ante el suizo Roger Federer (3), perdió su único partido ante el potente sacador croata en el césped del torneo de Nottingham 2007, cuando tenía apenas 18 años. De clasificar para la segunda ronda, al argentino le tocará el ganador del duelo entre el talentoso pero irregular letón Ernest Gulbis (85) y el esloveno Blaz Kavcic (149). Lo más complicado para Del Potro llegaría en una eventual tercera ronda, don-
GISELA DULKO, TRAS EL TRIUNFO
TSONGA, WAWRINKA Y CILIC
“Estoy muy contenta”
Pasaron los candidatos
“Estoy muy contenta, me sentí cómoda y jugué un buen partido para comenzar. No conocía a mi rival, pero entré muy bien, pensando en mi juego y siendo agresiva. Sin embargo, los nervios aparecieron en el final y me costó cerrarlo”, analizó la argentina Gisela Dulko en conferencia de prensa tras su triunfo ante la estadounidense Irina Falconi (116) por 6-3 y 6-4. La tigrense, de 26 años, también se refirió en ese marco a su rival de la segunda ronda, la búlgara Tsvetana Pironkova (32), que eliminó a la australiana Casey Dellacqua (429) por 7-5 y 63: “Va a ser muy difícil, la única vez que jugamos le gané pero fue hace mucho tiempo”.
En el resto de los 32 partidos que se jugaron ayer, entre los hombres avanzaron a segunda ronda el español David Ferrer (7), el suizo Stanislas Wawrinka (14) y el local Jo-Wilfried Tsonga (17), mientras que el croata Mario Cilic (19) cayó sorpresivamente ante el español Rubén Ramirez Hidalgo (99). Entre las mujeres se clasificaron para la siguiente instancia la australiana Samantha Stosur (8), la serbia Jelena Jankovic (10), las rusas Svetlana Kuznetsova (13) y Anastasia Pavlyuchenkova (14), la georgiana Julia Goerges (17), al tiempo que la italiana Flavia Pennetta (18) fue eliminada por la estadounidense Varvara Lepchenko (77).
de podría encontrarse con el mejor tenista del año, el serbio Novak Djokovic (2), quien en 2011 lleva 37 partidos invicto y gano siete títulos: Abierto de Australia, Dubai, Indian Wells, Miami, Belgrado, Madrid y Roma. Por otra parte, hoy será el turno de Carlos Berloq (68), Máximo González (80), Brian Dabul (148) y Leonardo Ma-
yer (176). En su cuarto Roland Garros, Berlocq se presentará en el último turno del court numero 10 frente al australiano Bernard Tomic (170) y si le gana le tocará el español Nicolás Almagro (12), con quien el oriundo de Chascomús perdió ajustadamente esta semana en Niza, o el polaco Lukasz Kubot (116).
Por su parte, el tandilense Machi González tendrá un debut, a priori, accesible ante el holandés Thomas Schoorel (111) en el último turno de la cancha numero 4. De ganar, se cruzará con el suizo Stanislas Wawrinka (14), que hoy venció al francés Augustin Gensse (178) por 4-6, 63, 6-4 y 6-2. Mientras que en el segundo turno del court 17 el zurdo Dabul afrontará un duro cruce frente al serbio Janko Tipsarevic (29). En tanto que el correntino Leonardo Mayer, único de los 13 tenistas nacionales que jugaron la clasificación que logró ingresar al cuadro principal, jugará en el último turno de la cancha 11 con el alemán Dustin Brown (109). En cuanto a los demás argentinos, deberán esperar hasta el mañana para salir al polvo de ladrillo parisino. Recién llegado de Alemania, Juan Mónaco (38) anuncio que jugará el torneo a pesar del golpe sufrido en Dusseldorf en el dedo índice de su mano izquierda y enfrentará al complicado zurdo español Fernando Verdasco (17). Mientras que el Flaco Chela (43), en su undécima participación (10 de ellas en forma consecutiva), se medirá contra al estadounidense Tim Smyczek (172). Ayer, en una mañana soleada pero sumamente ventosa, Dulko logró imponer de entrada su mayor experiencia para manejar a su antojo el ritmo del juego. La argentina bajó su nivel en el segundo set, pero con autoridad accedió a la segunda instancia en su noveno Roland Garros.
El Ciudadano
12 El Hincha
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
Automovilismo FÓRMULA UNO. EL ÚLTIMO CAMPEÓN LIDERA EL CAMPEONATO DE PILOTOS CON 93 PUNTOS, SEGUIDO POR LEWIS HAMILTON CON 59
AFP
Vetter te da alas. El teutón se adjudicó el Gran Premio de España y sigue liderando el campeoanto de pilotos con 93 puntos. Detrás de él llegaron Hamilton y Button.
Vettel, como siempre El alemán se impuso en tierras españolas y consiguió el cuarto triunfo sobre un total de cinco carreras disputadas El actual campeón, el alemán Sebastian Vettel, con un Red Bull, sumó su cuarto triunfo en las cinco carreras que se llevan disputadas en el año, al adjudicarse el Gran Premio de España de Fórmula 1 sobre 66 vueltas al autódromo barcelonés de Montmeló, de 4.655 metros. Detrás de Vettel terminaron los ingleses Lewis Hamilton y Jenson Button, ambos con McLaren Mercedes Benz, completando el podio, tras interesante lucha en los tramos finales entre el ganador y su escolta, campeón de 2008. Los restantes puestos puntuables se completaron con el australiano Mark Webber (Red Bull); el español Fernando Alonso (Ferrari); el siete veces campeón, el alemán Michael Schumacher (Mercedes); su coequiper y compatriota, Nico Rosberg; otro alemán, Nick Heidfeld (Lotus Renault); y el mexicano Sergio Pérez y el japonés Kamui Kobayasahi, ambos con Sauber. El brasileño Felipe Massa (Ferrari), el finlandés Heikki Kovalainen (Lotus) y el italiano Vitoantonio Liuzzi (Hispania), debieron abandonar por diversos problemas. Con este resultado, el campeonato de pilotos sigue liderado por Vettel con 93 puntos, escoltado por Hamilton con 59, Webber con 55, Button con 46, Alonso con 41, Massa con 24 y Heidfeld y el ruso Vi-
POSICIONES PILOTO 1º Sebastian Vettel (Red Bull) 2º Lewis Hamilton (McLaren) 3º Jenson Button (McLaren) 4º Mark Webber (Red Bull) 5º Fernando Alonso (Ferrari) 6° M. Schumacher (Mercedes) 7° Nico Rosberg (Mercedes) 8° Nick Heidfeld (Lotus Renault) 9° Sergio Pérez (Sauber) 10° Kamui Kobayashi (Sauber)
TIEMPO
1h39m03s a 63 a 35s69 a 47s96 a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta a 1 vuelta
taly Petrov (Renault), ambos con 21 unidades. Por su parte, la Copa de Constructores, está encabezada por Red Bull con 148 puntos, teniendo detás a McLaren con 105, Ferrrari con 65, Renault con 42, Mercedes con 26, Sauber con 8, Toro Rosso con 6 y Force India con 4. La carrera resultó una de las más interesantes de la temporada con una lucha intensa entre Vettel que punteaba y Hamilton que trataba de superarlo. El triunfo no le resultó fácil al campeón como en otras oportunidades, e incluso pudo haber perdido de no mediar primero sus condiciones de manejo y des-
AFP
Salud. El alemán saborea la victoria.
pués una merma en el rendimiento del McLaren de Hamilton (le falló el sistema de potenciación), que se mostró tal cual su característica: sumamente agresivo. Button, un tanto más lejos, cumplió una
aceptable labor y junto con Webber, que lo siguió en el clasificador, parecen ser los que seguirán siendo los principales protagonistas del campeonato. Alonso, tras una estupenda largada, se apoderó de la punta saltando desde la quinta posición, dominando durante una parte de la carrera pero finalmente decayendo en su accionar debido a los distintos compuestos de neumáticos utilizados por el equipo Ferrari, y finalizó a una vuelta de Vettel. El alemán, Hamilton, Webber y Alonso realizaron cuatro paradas en boxes para el recambio de las cubiertas, en tanto que Button y los Mercedes de Schumacher y Rosberg sólo lo hicieron en tres, perdiendo en la estrategia. La nota para destacar fue la clasificación del joven mexicano Pérez, que logró el noveno lugar y sumar sus primeros puntos con tan sólo cinco carreras en la Fórmula 1. Ahora las expectativas de los distintos equipos está en lo que puede pasar el próximo domingo en Montecarlo, donde siempre suelen producirse sorpresas debido a las características del trazado callejero del Principado de Mónaco, que no permite distracciones, con los guard rail muy cerca y las consecuencias que pueden ocurrir de ser impactados.
El Ciudadano
Lunes 23 de mayo de 2011
& la gente
El Hincha 13
Automovilismo TC 2000. NORBERTO FONTANA Y EL ENTRERRIANO MARIANO WERNER COMPLETARON EL PODIO. LA PRÓXIMA: EL 5 DE JUNIO DE JUNIO EN CHACO
Victoria del Granadero Matías Rossi, a bordo de su Toyota, se adjudicó de punta a punta la cuarta final del año en el Zonda de San Juan El bonaerense Matías Rossi (Toyota) se adjudicó de punta a punta en forma contundente la cuarta final del año de TC 2000, desarrollada ayer en el imponente autódromo Eduardo Copello-El Zonda, de San Juan, y mantuvo el liderazgo en el campeonato. Detrás del piloto de Del Viso, en segundo lugar, finalizó el campeón vigente de la categoría, el arrecifeño Norberto Fontana (Ford), mientras que el entrerriano Mariano Werner (Toyota) completó el podio. Más atrás finalizaron Leonel Pernía (Honda), Gabriel Ponce De León (Fiat), Juan Manuel Silva (Ford), Juan Cruz Alvarez (Peugeot), Guido Falaschi (Renault), Mariano Altuna (Honda) y Facundo Ardusso (Peugeot). Fue un triunfo sin demasiadas complicaciones para Rossi, quien ganó bien temprano una primera serie que al cabo fue la más rápida de las dos que se disputaron en La Quebrada Rugiente, y obtuvo así el derecho a largar por el lado de la cuerda en el exigente trazado sanjuanino. Con una partida limpia y cuidando al máximo cada detalle para no desgastar demás a su Toyota, el Granadero aguantó la punta, fue sacando diferencias a medida que transcurría la competencia, y obtuvo finalmente su primer triunfo con Toyota en TC 2000.
POSICIONES PILOTO 1º Matías Rossi (Toyota) 2º Norberto Fontana (Ford) 3º Mariano Werner (Toyota) 4º Leonel Pernía (Honda) 5º Gabriel Ponce De León (Fiat) 6° Juan Manuel Silva (Ford) 7° Juan Cruz Alvarez (Peugeot) 8° Guido Falaschi (Renault) 9° Mariano Altuna (Honda) 10° Facundo Ardusso (Peugeot)
TIEMPO
42m37s59 a 2s20 a 2s35 a 12s95 a 15s38 a 19s53 a 23s42 a 26s11 a 26s81 a 26s85
Rossi tuvo siempre bien pequeño en sus espejos al Ford de Fontana, quien pareció preocuparse más por los ataques de Werner, protagonista de una largada polémica en la segunda serie con Christian Ledesma, que por ir en busca de la punta. Con el piloto de Del Viso escapado adelante, y con Fontana, Werner, Pernía (cuarto tras el abandono de José María López, el poleman de la clasificación, por un problema en el motor de su Fiat) y Ponce de León en fila india casi desde el principio hasta el fin, la carrera tuvo sus momentos emotivos gracias a Silva. La próxima competencia de TC 2000, quinta de la temporada, se disputará el 5 de junio en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri de Resistencia, Chaco.
EL GANADOR SEÑALÓ QUE SU AUTO FUE MÁS QUE EL FORD DEL CAMPEÓN
“Fontana lo emparejó, pero después tuve más que él ” El bonaerense Matías Rossi, ganador de la final de TC 2000 en San Juan, señaló que el momento de mayor tensión en esa competencia fue en la largada cuando Norberto Fontana se le puso a la par, aunque destacó que luego en carrera, su Toyota “era más” que el Ford del arrecifeño. “Norberto largó un poco mejor que yo y emparejó la línea. Fue el momento de mayor tensión, pero después tenía un poco más que el. Después me preocupó un poco los rezagados, que esperan que el puntero llegue a la cola. Si hubiese estado más cerca Norberto (en ese momento) quizás se hubiera complicado”, manifestó el Granadero. Además, Rossi le dedicó el triunfo a Gustavo Ramonda y Nicolás Vuyovich, ex director deportivo de Toyota y piloto, respectivamente, fallecidos en un accidente aéreo en 2005. “Estoy feliz, fue una carrera fantásti-
ca y mi primera victoria con Toyota. Además, nos posicionamos bien en el campeonato y quedamos bien para lo que sigue”, completó. Por su parte, el escolta, Fontana, afirmó: “Adhiero a los saludos a las familias Ramonda y Vuyovich”. Por último, Mariano Werner, el ocupante del último escalón del podio en El Zonda, dijo que la maniobra en la segunda serie con Christian Ledesma complicó sus chances de luchar un poco más adelante. “En la serie se me complicó, sino hubiéramos estado para más. Corrí detrás de Norberto y perdía carga aerodinámica. Pese a ello corrí a muerte también buscando el 1-2 (de Toyota), pero no se dio. Ya nos recuperamos después de la seguidilla mala y ahora a pensar bien para seguir de esta forma”, sostuvo el piloto entrerriano.
TÉLAM
A la carga. El Granadero Rossi ganó de punta a punta en San Juan y se mantiene en lo más alto del campeonato. “Estoy feliz, es mi primera victoria con Toyota”, dijo.
Lunes 23 de mayo de 2011
De vuelta VIEJO ES EL VIENTO. EL ESTADOUNIDENSE DESTRONÓ A GEORGE FOREMAN, QUE HABÍA CONSEGUIDO EL TÍTULO EN 1994 CUANDO TENÍA 45 AÑOS
Para hacer historia Bernard Hopkins, a los 46 años, se convirtió en el campeón mundial de mayor edad al derrotar al canadiense Pascal El púgil estadounidense Bernard Hopkins se convirtió, a los 46 años, en el campeón mundial de mayor edad de la historia del boxeo, al vencer por decisión en 12 rounds al canadiense Jean Pascal, por el título mediopesado del CMB, en la pelea que se desarrolló el Bell Centre de la ciudad canadiense de Montreal. Hopkins fue declarado ganador por el jurado en forma unánime con tarjetas de 116-112, 115-113, 115-114, y se quedó con el cinturón semipesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). De esta manera, el estadounidense superó el record de su compatriota George Foreman, quien había ganado un título pesado a los 45 años de edad en 1994, cuando venció a Michael Moorer por la vía rápida en el décimo round. En la primera pelea entre ambos, realizada en Quebec, Canadá, en diciembre pasado, Pascal defendió su título tras un empate mayoritario controversial y el CMB obligó a una revancha inmediata por lo cuestionado
que resultó el combate. El flamante titular semipesado dijo que se sintió como “un peleador de 36 años de edad”, mientras que Pascal felicitó a Hopkins por el gran combate y afirmó que el estadounidense “es un gran campeón”. El veterano boxeador de Filadelfia disputó el título semipesado del CMB con 46 años y 126 días, 192 días más que George Foreman cuando venció por nocaut, en el décimo round, a Michael Moorer por el campeonato pesado, el 5 de noviembre de 1994. “Quiero ser conocido como el Archie Moore moderno. Moore también fue a Montreal cuando estaba sobre los 40 años de edad y enfrentó a un favorito más joven de la ciudad natal (Yvon Durrelle) y lo noqueó”, había declarado Hopkins antes del combate. “Mi motivación es demostrarle al león joven que el viejo león todavía gobierna la selva”, tiró el púgil nacido en Filadefia, Pensilvania. El Ejecutor Hopkins acumula ahora un historial de 52 triunfos (32 nocauts), cinco reveses y dos empates.
Por unanimidad. Con 46 años, Bernard Hopkins se consagró campeón del mundo.