Edición 3 de febrero

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 578 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Jueves 3 de febrero de 2011

www.elciudadanoweb.com

Brutales palizas en cárcel mendocina Ordenaron detener a 5 guardiacárceles tras difundirse un video registrado con teléfono celular que captó salvajes castigos a presos alojados en penal de la capital provincial

17,3 %

Es lo que subirá, desde marzo, la jubilación mínima, que se irá a $ 1.272. Lo anunció Cristina, cumpliendo con la fórmula que fija la ley de movilidad previsional

AUTOPISTA URBANA: CUANDO TERMINEN LAS OBRAS, VIALIDAD HABILITARÍA HASTA 100 KM/H

RAPIÑA DE COBRE

Circunvalación: se agita debate por la velocidad Desde el municipio se opusieron a elevar el límite a los 80 km/h. Lo pidió un diputado nacional, quien afirmó que ahora sólo 2 de cada 100 vehículos respeta el tope actual, de 60. Según su relevamiento, incluso, el 69% de los conductores circula a más de 80 Ciudad

Reparar daños lleva tiempo y plata.

Crece robo de cables telefónicos Según Telecom, Rosario lidera el ranking nacional de saqueo de líneas: son 4 casos por día que afectan pág.5 a miles de clientes ARMADOS, EN ITALIA AL 300

Roban $180 mil a empresario gastronómico

JUAN JOSÉ GARCÍA

Tregua en el cordón

La CGT San Lorenzo acató la conciliación obligatoria que dictó la cartera de Trabajo nacional y levantó el bloqueo a empresas agroexportadoras de la región, paralizadas durante 8 días pág.11

Dueño de “Gorostarzu” regresaba al local con la plata tras una transacción en el microcentro. Fueron ladrones en moto Policiales

UN REMEDIO PARA LA LEPRA

Al fin “9”, Ñuls! SOCIALISTAS PLANTEAN LA “REELECCIÓN DEL PROYECTO” PROVINCIAL

Por el cambio que “debe continuar” Junto a Binner y Lifschitz, Bonfatti lanzó en Santa Fe su carrera a la Casa Gris, con sutiles críticas a rivales internos, y más duras al PJ Política

La demorada llegada del delantero por el que tanto rogó Sensini se encaminó anoche y sólo faltaban “detalles” para sellar la incorporación de Bieler, a préstamo desde Racing El Hincha


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Recelos y conjeturas para el armado Mariano Pérez de Eulate Especial para El Ciudadano

Uno de los personajes de toda la política vernácula que el sciolismo –entendido como una corriente del oficialismo– mira con más recelo se llama Martín Sabatella. Se trata del ex intendente de Morón, un todavía joven dirigente que es diputado nacional por la provincia de Buenos Aires y que, aparentemente, aspira a conseguir el sueño dorado de los kirchneristas no peronistas: la codiciada “lista colectora”. Sabatella quiere ser candidato a gobernador de un espacio muy cercano al oficialismo, integrado por referentes de lo que alguna vez fue el Frepaso, de organizaciones sociales, de corrientes sindicales y demás actores de ese amplio y difuso abanico definido –por ellos– como “progresismo”. Pero, según la lógica que impera hasta ahora, el oficialismo peronista ya tiene un candidato a gobernador definido: Daniel Scioli, que buscará la reelección acompañado de números que dicen que es el kirchnerista mejor posicionado en la provincia. En ese esquema, la presidenta Cristina Fernández también buscará su reelección en la Casa Rosada, repitiendo la boleta de 2007. La obsesión del kirchnerismo es no perder esa franja de votantes no justicialistas que han acompañado a Néstor Kirchner en vida, aplaudiendo determinadas políticas que el fallecido ex presidente implementó y continuó su esposa. Creen los estrategas de la Rosada que Scioli asegura un caudal interesante de votos por su condición de peronista moderado pero que le falta perfil para “sumar por izquierda”. Ahí entra Sabatella, en una lógica que, se insiste, no les gusta nada a los operadores del gobernador.

Especulaciones Inevitablemente, si Cristina llevase en octubre dos candidatos a gobernador –eso sería la lista colectora– el dato no podrá dejar de ser leído como un golpe a Scioli en su calidad de supuesto jefe político de la provincia. ¿Es posible ese escenario? El sabatellismo cree que sí, obviamente. En principio, la ley de Reforma Electoral que el Congreso sancionó a fines de 2009 –y que el gobierno, increíblemente, demora en reglamentar en for-

Sabatella no congenia con Scioli.

ma total– fue votada con el espíritu de evitar esas triquiñuelas, que tan buen resultado le ha dado al kirchnerismo en el pasado. Los alcaldes del conurbano, caciques peronistas que en su mayoría buscarán la reelección, también rechazan las colectoras. Digámoslo: no tanto por su noble espíritu de respetar leyes electorales nacionales y sanear el sistema político sino porque experiencias anteriores han demostrado que la multiplicidad de listas erosionaron el poder territorial de varios de ellos. Pero en el caso de Sabatella es más urticante para ellos porque el hombre es de Morón. Basta ver un mapa del conurbano oeste para darse cuenta de que el ahora diputado, en sus años de intendente, estuvo rodeado de distritos férreamente gobernados por el peronismo, cuyos intendentes no han ocultado un notable desprecio hacia él. Hablamos de partidos como Hurlingham, Ituzaingó, Tres de Febrero, Merlo y hasta La Matanza.

Algo de historia Sabatella reconoce una formación juvenil en el Partido Comunista, dato poco simpático en el PJ conurbanense. En 1999 llegó a la intendencia de Morón de la mano de la Alianza UCR-Frepaso, con sólo 29 años. Venía de subir peldaños localmente convertido en una suerte de cruzado

contra el entonces jefe comunal peronista, Juan Carlos Rousselot, finalmente destituido. Estuvo allí 10 años. Fundó su propio partido local, que luego provincializó. Con él, Nuevo Encuentro, llegó al Congreso en 2009. Sacó apenas el 5,6 por ciento de los votos, lo que le alcanzó para dos legisladores y varios concejales en Morón y distritos vecinos. A Kirchner siempre le cayó simpático y el propio Sabatella fue virando un poco su postura pública respecto del gobierno nacional: si empezó siendo un aliado crítico, hoy parece más que nada un aliado estratégico de apaciguada ponzoña verbal. Con Scioli no tiene la misma contemplación: no rechaza que pertenezca al oficialismo, pero le pega de lo lindo, en especial por la idea del gobernador de endurecer posiciones frente al problema de la inseguridad (“Scioli va donde sopla el viento”, es su última frase patentada). Lo dicho: el kirchnerismo hace rato teje redes para habilitar una colectora bonaerense en la que Sabatella pueda competir contra Scioli bajo el paraguas de Cristina presidenta. Suena injusto para con el gobernador, que se ha mostrado como un incondicional de la jefa del Estado.

Dilemas legales Hombres del Partido Justicialista han hecho consultas en la Justicia Electoral por este tema. Hay algunas cosas claras: para que se efectivice una colectora así, Scioli y Sabatella no pueden competir en las internas obligatorias que estableció la ley. Es que la norma dice que el que pierde en esos comicios no se puede presentar luego en la elección general. Y otro detalle: el partido nacional de Sabatella –Encuentro por la Democracia y la Equidad– debería participar de la alianza a nivel nacional que finalmente selle el peronismo con otros partidos chicos y que, casi seguro, se denominará Frente para la Victoria o algo parecido. Eso debe cerrarse antes de las primarias. Si todo esto se hace, si la Justicia da el guiño aun forzando un poco la interpretación de la ley vigente y Sabatella se anota con una colectora, siempre está la posibilidad de que alguien presente una impugnación. Tal vez en el sciolismo ya estén preparando ese escrito.

Se corre la voz

1

UNA CHICA CANCHERA

“Periodista, diputada, una chica porteña curiosa, a veces con ganas de cambiar el mundo y otras veces con ganas de tirarse a tomar un fernet y mirar una peli”. Así se describe en su perfil de Twitter la legisladora Gabriela Cerruti, a quien el ex jefe de Gobierno de Buenos Aires Jorge Telerman echó de su cargo por mensaje de texto.

2

PIDE QUE DÉ EL EJEMPLO

El último domingo el gobernador Hermes Binner se paseó en bicicleta por el circuito recreativo denominado “Cambiá el aire!”, que organiza la Municipalidad. La imagen del jefe de la Casa Gris pedaleando fue tapa de los diarios como una imagen “distinta”. Sin embargo, al concejal Arturo Gandolla no se le escapó un detalle: Binner conducía la

bicicleta sin el casco reglamenteario. “Puede parecer un chiste, pero en realidad es muy serio que el propio gobernador ande en bicicleta sin casco, de manera antirreglamentaria, burlando la normativa que impulsó su propio partido, inclusive la ordenanza de Raúl Lamberto, jefe de los legisladores socialistas de su bloque, cuando era concejal”, recordó Gandolla.

Desidia y burocracia Quiero destacar, a través de un episodio personal, las contradicciones que en todos los ámbitos manifiesta la maquinaria estatal, lo cual es una de las causas de atraso en el país hasta en los más pequeños sucesos. Quise participar en el acto conmemorativo del 3 de febrero recitando el poema “Nido de cóndores”. Al margen de que la respuesta pudiera ser afirmativa o negativa, es vergonzosa la desidia para la atención a la gente en la Secretaría de Cultura de San Lorenzo. Sus empleados están de permanentes vacaciones mentales; dicen no entender lo que se les solicita ni tienen el mínimo interés en orientar hacia dónde puede uno dirigir sus inquietudes. Más de 10 minutos esperé que una empleada terminara de armar una salida personal a través del teléfono que, dicho sea de paso, pagamos todos. En el peregrinar de quien pudiera encauzar mi inquietud destaco la tarea de las secretarias de la sala Lavardén y de Gobernación, atentísimas, diligentes y serviciales: Analía Villoches y Cecilia Antonelli, que son un ejemplo en el trato a la gente. Alfonso Francou DNI: 6.339.378

El poder corrompe Túnez. Ex presidente Ben Alí. Su curriculum: autoritarismo, corrupción y enriquecimiento ilícito. Nunca hubo elecciones libres. El alza en los precios de los alimentos y otros bienes de primera necesidad fue el motivo del inicio de la protesta. Ben Alí reprimió con saña a sus oponentes. Veintitrés años en el poder. Egipto. Presidente Hosni Mubarak. Autócrata, bochornosa corrupción y trato burocrático y humillante con su pueblo. Treinta años de gobierno. Intención vergonzosa de dejarle al pueblo en herencia a su hijo Gamal la presidencia de la república. La plaza de Al Tahrir, en pleno centro de El Cairo, fue ocupada por miles de egipcios que únicamente reclamaban libertad, trabajo y dignidad. En el medio, entre Túnez y Egipto, tenemos a Libia. Un país con las mismas características de autoritarismo y corrupción. Gaddafi gobierna desde 1969. Con el tiempo, ha desplazado la candidatura a sucesor del seno del partido gobernante hacia su familia directa. Su hijo mayor ya lo representa en actos oficiales. Tiene el fuego encendido de los dos lados. No quiero ser agorero. Le puede suceder lo mismo que a sus vecinos. El poder corrompe. El poder promueve intereses que a la larga se sufren las consecuencias. Los pueblos se cansan. El norte de África está que arde. Manuel Basanta Rodríguez DNI: 93.971.708


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

VIALIDAD. Diputado propone elevar ahora de 60 a 80 kilómetros por hora el tope para transitar la autovía

Circunvalación: vuelven los radares y subiría la máxima Finalizadas las obras se instalarán seis aparatos y estudian permitir circular a 100 kilómetros por hora Diego Montilla El Ciudadano

“No puedo estar de acuerdo en absoluto”, fue la respuesta del director de Ingeniería de Tránsito del municipio, Santiago Tazzioli, al pedido que hizo el diputado nacional Fabián Peralta de volver a subir la velocidad máxima permitida en avenida de Circunvalación de los 60 actuales a 80 kilómetros por hora. El funcionario municipal dijo que este tope en la velocidad tiene su razón en las diversas obras que se están haciendo a lo largo de la traza, las que tendrán una duración aproximada de un año más. Además, le comentó a este diario que según los datos que están manejando desde su dirección, una vez terminados los trabajos, Vialidad Nacional establecería una velocidad máxima de circulación en esa autovía de 100 kilómetros por hora. Por otra parte, adelantó que el plan es volver a radarizar la zona con aparatos de medición móviles –seis en total– que se irán intercambiando en veinte puntos que se establecerán a lo largo de la ruta nacional que atraviesa la ciudad en toda su extensión. Siempre con la mirada puesta sobre avenida Circunvalación, Peralta volvió a realizar un estudio sobre la velocidad en esa autovía durante enero último. Para llevar a cabo el mismo se utilizó una pistola radárica con la cual se midió la velocidad de más de 1.400 vehículos en distintos tramos de la ruta nacional y en distintas horas del día. “Hemos testeado más de 1.400 autos y observamos que sólo el 1,65 por ciento circula a menos de 60 kilómetros por hora, que es la velocidad máxima permitida hoy, y que sólo el 31 por ciento respeta los 80 kilómetros por hora, que es la máxima que se permitía en la ruta nacional antes de comenzar las obras”, explicó el diputado del GEN. “Estos números son casi idénticos a los obtenidos hace dos años y creo que ameritan reflexionar y racionalizar las normas.

Por ahora, no se podrá circular a más de 60 kilómetros por Circunvalación.

Hoy una máxima de 60 kilómetros es inaplicable, por lo que deberíamos volver a los 80 kilómetros por hora y poner todos los esfuerzos para que se cumpla, sino sólo tenemos normas virtuales mientras la realidad es totalmente distinta”, sostuvo el legislador quien integra la Comisión de Transporte de la Cámara baja. Lo relevado en enero pasado indica además que el 69 por ciento de los vehículos circula a más de 80 kilómetros por hora y que el 19,5 por ciento va a más de 100. En comparación, los datos de un relevamiento de similares características realizado en marzo de 2009 arrojaban que sólo el 2 por ciento respetaba la máxima de 60 kilómetros por hora, que el 70 por ciento circulaba a más de 80 y que el 20 por ciento de los conductores superaba los 100 kilómetros por hora. Sobre la medición de enero pasado, el

legislador del GEN precisó que se detectaron 25 casos, en los que se transitaba a más de 120 kilómetros por hora, 36 a más de 130 y un caso a más de 140. “No hay nada que justifique semejante velocidad ya que se atenta contra la vida propia y la de los conciudadanos”, aclaró. Cabe recordar que el gobierno nacional manifestó que en febrero de 2012 se concretaría la obra del tercer carril, cuyo presupuesto ronda los 600 millones de pesos y estipula un cuarto carril en la zona más transitada. “Los números de circunvalación son más que elocuentes: 120 víctimas fatales en su historia, un promedio de 3 accidentes por día sin lesionados y uno cada dos días con lesionados. En muchos de estos casos la velocidad excesiva es determinante, y por ello debemos poner todo los esfuerzos en control y sanción, co-

mo así también en la modificación de nuestras conductas, o sea en reeducarnos y saber que podemos ser nosotros mismos los protagonistas de estos siniestros”, destacó Peralta. En respuesta, Tazzioli remarcó que “no estaba de acuerdo en absoluto” con la propuesta de Peralta. “Estamos hablando de una avenida que es en la actualidad toda una zona de obras y es imposible ir señalizándola por tramos con distintas velocidades. Es por eso que se pone una velocidad máxima como la que está actualmente establecida en 60 kilómetros por hora. Hay muchísimos frentes de obra, con trabajadores y topógrafos exponiendo sus vidas diariamente. A ver, en general la gente no hace tramos de más de 5 kilómetros en promedio. Circulando a 60 en lugar de 80 kilómetros por hora sólo puede retrasarnos dos o tres minutos. Es así y eso no perjudica a nadie”, analizó. “En un año más, cuando se terminen las obras, tenemos datos de que Vialidad Nacional va a establecer una máxima de 100 kilómetros por hora. Hay que tener sólo algo de paciencia y principalmente respeto por la vida humana. Si no nos interesa la seguridad propia por lo menos que nos interese la seguridad de los demás”, continuó. Por ultimo –y al ser consultado por la vuelta de radares– el director de Ingeniería de Tránsito del municipio destacó que la intención de la Municipalidad es la de volver a la radarización. “Una vez que se terminen las obras, y respetando los convenios establecidos con Nación y provincia, vamos a implementar el sistema de radares móviles. Tenemos prevista la colocación de veinte puntos fijos por donde irán rotando un total de seis aparatos. A nosotros nos quedó como ejemplo los que se colocaron a la altura de Pellegrini. Allí, y pese a se sabía que sólo sacaban fotos y no se aplicaban multas, la gente respetaba en su mayoría la velocidad máxima”, concluyó Tazzioli.

VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ

SE AHOGARON EL LUNES, MIENTRAS PESACABAN

Muere obrero quemado en un incendio en taller

Encuetran los cuerpos de joven y su hijastra

Un hombre de 45 años falleció ayer como consecuencia de las quemaduras que sufrió en su cuerpo tras incendiarse el taller en el que trabajaba, en la vecina ciudad de Villa Gobernador Gálvez. En tanto, uno de sus compañeros sigue internado en grave estado, ya que se encontraba también en el taller que el martes pasado ardió en llamas. Los operarios fueron identificados como Luis Torresi (34 años) y Lucas Qua-

drini (45). Ayer por la tarde se conoció la noticia del fallecimiento de Quadrini, mientras que su compañero continuaba internado en el Heca con gran parte de su cuerpo quemado. El incendio se registró el martes pasado, a la mañana, en un taller mecánico ubicado en Guido Spano 1879 de la vecina localidad que se dedicaba a la preparación de autos para el Turismo Carretera.

El cuerpo de una nena de 11 años y el de su padrastro de 28, fueron encontrados ayer en el río Paraná. Ambos eran buscados desde el lunes a la noche, cuando cayeron al agua mientras pescaban en 27 de Febrero y el río Paraná, cerca del puerto. Personal de Prefectura Naval Argentina encontró sin vida a las dos personas que fueron arrastradas por aguas del río Paraná el lunes a la noche. Se trata de una nena de 11 años y su

padrastro de 28 que ingresaron al río a la altura del kilómetro 414 (en las unidades VI y VII, unos metros después de 27 de Febrero pasando la zona de Terminal Puerto Rosario). Según detalló el titular de Prefectura “ingresaron al agua para pescar y se sumergieron hasta la cintura, pero la correntada empezó a arrastrar a dos nenas y los adultos se tiraron a rescatarlas. Uno de los jóvenes logró sacar a una de las chicas, pero luego se ahogó intando salvarla”.


4 Ciudad

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

SALUD. El reclamo se suma al de otras localidades como San Jorge y Carcaraña

El glifosato otra vez en la mira Vecinos del paraje La Lola denunciaron malestar en niños y ancianos luego que se fumigara un campo cercano. Y aseguran que murieron animales. El edil Garfrascoli y el legislador Comi realizaron la denuncia La Justicia penal de Reconquista investiga una denuncia radicada por el concejal de Coalición Cívica-ARI Rolando Garfrascoli, quien elevó un pedido de informe a la fiscalía solicitando que se investigue la muerte de animales y distintas enfermedades en niños y ancianos en el paraje La Lola, ubicado a 15 kilómetros de la ciudad de Reconquista y que los vecinos atribuyen a la fumigación que productores agropecuarios realizan con glifosato. En tanto, el legislador Carlos Comi se sumó a ese pedido y adhirió al escrito. Además, los vecinos radicaron una denuncia en la Dirección de Sanidad Vegetal de la provincia para que investigue las causas de la muerte de animales y el malestar que sufren tanto personas mayores como niños. El reclamo de los vecinos del paraje La Lola se suma a los que vienen llevando adelante otras localidades como San Jorge, que determinaron que la justicia prohíba fumigar en un área cercana a las viviendas. Y también a los de Carcarañá, quienes preocupados por los casos de enfermos de cáncer, lograron que se cree un observatorio en el Sanco local para que se evalúen las enfermedades. Los periodistas de Radio Amanecer de

rición de manchas en la piel en niños y cuadro de vómitos, diarrea y dolor de cabeza en algunas personas mayores.

Investigación

Una de las máquinas que utilizan para fumigar en las cercanías del paraje.

Reconquista constataron la mortandad de animales en el paraje La Lola, a 15 kilómetros de la ciudad capital del departamento General Obligado. Según indi-

caron, los vecinos de la comunidad aborigen del paraje denunciaron la muerte de animales domésticos ocurridos en los últimos días, como así también la apa-

Los vecinos piden que se investigue si ello pudo haber sido producto de la fumigación con glifosato en campos sembrados con soja lindantes al lugar. A la preocupación de los vecinos de ese lugar se sumó el concejal de Reconquista por la Coalición Cívica-ARI Rolando Garfrascoli, quien elevó un pedido de informe a la fiscalía solicitando que se investigue el caso. En este sentido, el legislador Carlos Comi se sumó a ese pedido y adhirió al escrito. “Se trata de un paraje muy humilde donde los habitantes tienen animales para la subsistencia familiar que hace un tiempo fueron muriendo. Los integrantes de la comunidad empezaron a detectar esto y algunas enfermedades y enseguida dieron el alerta”, expresó el diputado Comi. Aunque todavía no se conocen las causas, el fenómeno podría estar vinculado a la fumigación con algún químico como el glifosato por parte de los productores agrícolas de la zona.

LA PRIORIDAD LA TIENEN QUIENES ACREDITEN HABERSE DESEMPEÑADO COMO CHOFERES RELEVANTES

Más interesados que chapas de remises Con casi 700 oferentes inscriptos, cerró el lunes pasado la convocatoria para la asignación de licencias de remises que fue abierta por la Secretaria de Servicios Públicos y Medio Ambiente de Rosario durante enero para otorgar 130 chapas que se encontraban vacantes. Debido a que la convocatoria superó holgadamente el número de licencias disponibles, durante los próximos días se realizará un sorteo ante escribano público para establecer un orden de prelación entre los postulantes y finalmente adjudicar las licencias. En noviembre pasado, el Concejo Municipal sancionó la ordenanza Nº 8688 que estableció el marco regulatorio para el otorgamiento de las 130 licencias de remises que se encontraban vacantes. En este sentido, y por medio de decreto reglamentario Nº 2683, el Ejecutivo municipal asignó a la Dirección General de Fiscalización de Transporte como organismo responsable de la implementación de un registro de oferentes que podrán –sorteo público mediante– ser adjudicatarios de una de las licencia de remises vacantes. En este marco, durante todo enero fueron retiradas 832 solicitudes, de las que se formalizaron finalmente 694 trámites. De esta cifra, 163 corresponden a personas que acreditan antecedentes de haberse desempeñado como choferes relevantes del sistema de remises que, cabe recordar, tienen prioridad de acuerdo a los criterios de adjudicación de las licencias previstos por la ordenanza. El resto de los postulantes, un total de 531, son vecinos particulares que, aun sin antecedentes en el servicio, se interesaron en la convocatoria del municipio proponiendo vehículos de baja antigüedad

LEONARDO GALLETTO

Sólo hay 130 chapas de remises para repartir. El lunes se hará un sorteo.

promedio para integrar al sistema. Sobre este aspecto, cabe destacar que el marco normativo aprobado también priorizó la antigüedad de la unidad propuesta entre criterios de adjudicación de las licencias, dando prioridad a aquellos que propongan modelos de menor antigüedad. En esa línea, de los 694 oferentes totales que formalizaron trámites, 400 propusieron vehículos modelo 2011, 114 modelos 2010, 69 propusieron vehículos del año 2009, 60 de 2008 y 51 ofrecieron autos modelo 2007. Este último aspecto reviste particular importancia, ya que en los próximos meses se incorporarán 130 unidades al sistema con modelos cero kilómetro, permitiendo reducir la antigüedad prome-

dio de la flota de remises y mejorar la calidad de las prestaciones de este servicio público.

Los pasos que vienen Debido a que la convocatoria superó el número de licencias disponibles, el proceso continúa con un sorteo ante escribano que se realizará el próximo lunes, a las 17, en el Centro Municipal de Distrito Sur “Rosa Ziperovich”. En este proceso, se establecerá un orden de prelación entre los 694 postulantes en el que se priorizarán la antigüedad como chofer relevante en el sistema de remises y la antigüedad del modelo de vehículo propuesto como criterios principales.

Una vez realizado el sorteo, los 130 postulantes rankeados en el orden de mérito tendrán un plazo de siete días –contados a partir de la notificación de la preadjudicación– para presentarse a cumplimentar los aspectos formales y administrativos que requiere el trámite (dentro de ellos acreditar el pago del Derecho de Explotación). Cumplidos los requisitos documentales y dentro de los noventa días siguientes, el preadjudictario deberá presentar el vehículo propuesto para su inspección vehicular y revisión técnica, cumplida la cual se otorgará la adjudicación definitiva de la licencia. La falta de cumplimiento de alguno de los requisitos determinará la pérdida de la condición de preadjudicatario, pasándose al siguiente registrado en orden de prelación. Desde la Secretaría de Servicios Públicos se mostraron conformes con la convocatoria y, siguiendo adelante con el proceso de adjudicación, esperan que “para mayo ya estén circulando las 130 nuevas licencias de remises en la ciudad, reforzando con más y mejores vehículos un servicio que es de buena calidad y que muestra altos índices de satisfacción entre sus usuarios”, dijo el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone. Cabe destacar que debido a que el número de postulantes registrados al 31 de enero de 2011 es superior a las 130 licencias vacantes, los postulantes remanentes quedarán registrados a la espera de que se produzcan nuevas vacantes. A tales fines mantendrán el orden de prelación que resulte del sorteo realizado ante escribano público el próximo lunes. La validez del orden de prelación será de cinco años contados desde el 31 de diciembre de 2010 al 31 de diciembre de 2015.


El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

Ciudad 5

& la gente

INCOMUNICADOS. En 2010, el 61% de los casos registrados en todo el país se dio en Rosario

Recrudece el alerta por robo de cables telefónicos Desde junio del año pasado hasta ayer, se produjeron 190 hurtos en toda la ciudad, según Telecom Santiago Baraldi

la incomunicación que sufren en las zonas en las que se producen estos robos”, destacó.

El Ciudadano

El robo de cables telefónicos estableció un triste récord, ya que en Rosario se produjeron el 61 por ciento de los hechos que ocurrieron en todo el país durante 2010. Si bien esta estadística es del año pasado, enero comenzó sembrando alerta en las autoridades de la empresa Telecom, ya que se están registrando un promedio de cuatro robos de cables por día. Si bien la Policía realiza los controles necesarios, no da abasto para controlar esta modalidad de hurto que ya se convirtió en una constante y deja a miles de usuarios sin teléfono. En muchos casos, las roturas que provocan los ladrones en las cajas son muy difíciles de reparar ya que quedan prácticamente destrozadas. El robo de los cables se explica en el alto precio del cobre, metal que poseen en cantidad y que puede ser extraído fácilmente y luego vendido. De hecho, no hay grandes riesgos para los ladrones, que muchas veces ni siquiera necesitan treparse para conseguirlo y apuntan a los cables de bajada, o a las cajas, las que quedan prácticamente destruidas y dejan sin servicio a miles de usuarios. Si bien la Policía realiza controles, es muy difícil frenar la ola de robos y destrozos que persigue como objetivo obtener el cable de metal. El gerente de Relaciones Institucio-

Daño

Scaglione manifestó su preocupación por los robos de cables.

nales y Prensa del área Litoral de Telecom, Ricardo Scaglione, explicó a El Ciudadano que durante 2010 en Rosario se registraron el 61 por ciento de los robos que sucedieron en todo el país y agregó que una de las zonas donde más hechos se producen es en el oeste. “Hay momentos en que los hechos

merman en Rosario y se producen en otras localidades, pero vemos que en lo que va del año hubo un recrudecimiento de hechos que preocupan”, destacó. Desde el mes de junio de 2010 hasta ayer, se registraron 190 casos, según contabilizó Scaglione. “No sólo evaluamos cuántos cables se llevan, el problema es

LAS RECIBIERON DOCENTES DEL NODO SANTA FE

Binner entregó 131 computadoras El gobernador Hermes Binner encabezó ayer el acto de entrega de 131 computadoras portátiles (netbooks) a docentes de la Región 3 - Nodo Santa Fe, que participaron de los Talleres de Producción Pedagógica (TPP). Los docentes que recibieron el equipamiento tecnológico, que fue adquirido con fondos provinciales, pertenecen a Santa Fe, Santo Tomé, Coronda, Esperanza, San Carlos, Helvecia, San Javier, Romang, San Justo, Naré, La Criolla y La Pelada. “Hoy es un día importante porque estamos cumpliendo con una promesa que surgió a partir de la distribución de netbooks entre los estudiantes de Magisterio”, co-

menzó por afirmar Binner. En ese sentido, el gobernador resaltó que “cuando uno cumple con algo se siente reconfortado por haber recuperado el valor de la ética como elemento fundamental para reconducirnos en este mundo complejo y diverso, pero interesante que transitamos”. Desde 2009, cuando entró en vigencia el nuevo plan de estudios de las carreras de profesorado de Educación Inicial y Primaria, el gobierno provincial comenzó con la entrega de netbooks a parte de los estudiantes de profesorado que participan de los TPP. Esos equipos fueron donados por el Nuevo Banco de Santa Fe, YPF y la Fundación Educando.

“Todo el arco político dice que el tema de la educación es importante, pero hay que ver de qué manera reconocer esa importancia y creo que allí se manifiestan las distintas opiniones”, advirtió Binner. “Transformar la educación –continuó el gobernador– no es construir una escuela. La educación es un proceso que va mucho más allá de la infraestructura e involucra a toda la sociedad”. Al respecto, indicó que “cambiar la forma de aprender de los niños, jóvenes y adultos es una tarea que va a llevar años, que seguramente va a demandar cada vez más comprensión y diálogo, para que a través de los acuerdos logremos una propuesta sustentable en el tiempo”.

Con respecto a la reparación de esas líneas, no siempre es algo sencillo. Según explicó Scaglione “la posibilidad de reparar rápidamente o no una línea tiene una relación directa con el tipo de cable, si hay que empalmar o no. Y va de acuerdo con el daño colateral en la instalación. Muchas veces las roturas en las cajas y en las instalaciones son muy grandes y es mucho el trabajo de reparación”, indicó. Además, lamentó que estas acciones perjudiquen a los usuarios. “Se trata de cables muy importantes y suelen dejar a miles sin servicio”. También destacó los inconvenientes que producen a la empresa: “Hay que hacer una serie de reparaciones porque muchas veces hay vandalismo de por medio”, agregó. En la actualidad, se registra un promedio de cuatro robos de cables por día. Scaglione advirtió que los controles policiales no dan abasto. “La Policía trabaja permanentemente pero el robo es constante, a veces no llegamos a reponer los cables que ya los están robando otra vez”, señaló. Y agregó que muchas veces este tipo de robo se produce en forma simultánea. “Mientras se evita un robo, a pocas cuadras cometen otro”, destacó.


6 Ciudad

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

MEJOR PREVENIR. Piden elaborar una lista previa para no tentarse con ofertas que fomentan el consumo masivo

Cómo comprar con cuidado La Defensoría del Pueblo emitió una nómina de 15 consejos para tener en cuenta a la hora de adquirir los útiles escolares. “Las ofertas deben ser analizadas con detenimiento”, indicó el ombudsman Bistoletti Dado que febrero y marzo son los meses clave de compra de útiles escolares, el área de Defensa del Consumidor de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe emitió una declaración para refrescar algunos aspectos que los ciudadanos deberían tener en cuenta a la hora de adquirir dichos productos. “Por lo general nacen miles de ofertas, en los distintos rubros de ropa, calzado, útiles escolares, libros, etcétera, y es justamente acá donde se debe tener precaución al momento de optar por uno u otro producto”, alertó el defensor del Pueblo, Edgardo Bistoletti, quien exhortó: “Las ofertas deben ser analizadas con detenimiento, ya que muchas veces, tratando de conseguir el mejor precio, nos olvidamos de ver la calidad, y la seguridad que deben presentar los mismos para el uso de los escolares”. Acompañado de la responsable del área, Liliana Campomanes, Bistoletti explicó: “En nuestro rol de defensa de los derechos de los ciudadanos, entendemos que es un buen momento para animar a la población a consumir de forma responsable y para ello emitimos una serie de recomendaciones que permitirán a las familias ahorrar, pero también hacer valer sus derechos como consumidores”. La doctora Campomanes suministró un listado de 15 consejos que, entiende la Defensoría del Pueblo, deberían tener presente los ciudadanos al momento de hacer sus compras escolares. “Muchas de las cosas que decimos suenan obvias, y lo son, a punto tal que la gente terminó no teniéndolas en cuenta. De allí que recordarlas en estos días nos parece oportuno y necesario”, expresó. Los 15 consejos son los siguientes: ■ Elaborar una lista de los productos que se van a necesitar, para no dejarse llevar por las ofertas que fomentan el consumo masivo. En la medida de lo posible es importante hacer partícipe a los es-

SOFÍA KOROL

Abrir bien los ojos, aconsejan desde la Defensoría a la hora de comprar los útiles.

colares, para fomentar la compra responsable y contrarrestar la influencia de la publicidad de afán consumista. ■ Recorrer varios comercios a fin de verificar los diferentes precios que registra el mercado. ■ En caso de promociones y ofertas, recuerde confirmar y preguntar por su vigencia, el número de unidades ofrecidas y condiciones. ■ Se aconseja ser cuidadoso con el uso de tarjetas de crédito, pagos aplazados u otras ofertas de financiación. Verifique que en algunos casos el precio final del producto no se presente excesivamente alto. ■ Si elige comprar productos a crédito, tiene derecho a que le den toda la información sobre el precio al contado, las

cuotas y los intereses, la cantidad total a pagar por el producto y su fecha de entrega, como así también los intereses moratorios que deberá pagar en caso de incumplimiento. ■ Para compras en internet, verificar que el web site del proveedor contenga la siguiente información: identidad del proveedor y su dirección, características esenciales del bien y el precio con incluido impuestos; gastos de entrega y modalidades de pago, entrega o ejecución. ■ Verificar que las transacciones viajen por un canal seguro y el sitio se encuentre certificado por alguna empresa que provea soluciones de seguridad. ■ Procure adquirir útiles en lugares formales que ofrezcan garantía sobre los

productos que comercializan. ■ Verifique la procedencia del producto, ya que podría contener sustancias tóxicas o elementos nocivos para la salud. Lea las instrucciones de uso, de corresponder, como así también sus componentes. Verifique que los útiles escolares como por ejemplo témperas, fibras, crayones y resaltadores no contengan elementos que puedan causar daños a la salud de los niños, procurando evitar adquirir útiles que contengan tóxicos, como pigmentos o pinturas alérgicas y/o perecibles. ■ Si advierte que un producto no tiene el etiquetado en castellano o no posee información, reclame o denuncie pues un producto mal rotulado no es seguro. ■ Evite comprar productos que contengan elementos que puedan causar daños a la salud de los niños (elementos punzantes o cortantes). ■ Trate de ir con el escolar a comprar las prendas para que su hijo o hija se pruebe la ropa, caso contrario pregunte al vendedor cuáles son las condiciones para el cambio de las mismas, y solicite que sean especificadas en la boleta de compra. ■ Antes de pagar, verifique que los artículos seleccionados estén completos y en buen estado. ■ Es muy importante conservar la factura o comprobante de pago por si tiene que hacer algún cambio. Tiene derecho a exigir la entrega del ticket. ■ Usted tiene derecho a ejercer la garantía legal cuando un producto no puede usarse para lo que usted lo compró o tenga fallas de fabricación. Ante esta situación, la garantía le permite solicitar la devolución del dinero, el cambio del producto o la reparación En la medida de lo posible adquiera productos realizados con materiales reciclados o reciclables, de cara a reducir nuestra huella ecológica y fomentar criterios de sostenibilidad medioambiental desde la más temprana edad.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

La batalla de Caseros

Cursos de italiano y portugués

1852.– El gobernador entrerriano Justo José de Urquiza derrota a Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros. Urquiza comandaba el denominado Ejército Grande, integrado por tropas de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y una parte de Buenos Aires, más de tres mil exiliados unitarios, una división uruguaya de dos mil hombres y otra del Imperio del Brasil constituida por cuatro mil efectivos. Rosas se exilió en Inglaterra, donde, una vez conocidos los acontecimientos, la cotización de los bonos de la deuda contraída con ese país ganaron 50 puntos (saltaron de 20 a 70), ya que los inversores especularon acertadamente que el nuevo gobierno los pagaría con creces, tal como ocurrió. Una calle de Rosario se llama 3 de Febrero en memoria de esta batalla.

El Centro Orientador de Estudios Lingüísticos Internacionales (Coeli) abre la inscripción para los cursos de verano de italiano en los niveles inicial y avanzado, y de portugués nivel inicial en las diferentes modalidades y horarios. Las inscripciones se realizan en San Juan 1550 de lunes a viernes de 9 a 11 y de 19 a 21. Para más informes llamar al 4110279 de 9 a 19 o enviar un e-mail a coeli@fibertel.com.ar.

El fin de la convertibilidad 2002.– El presidente provisional Eduardo Duhalde anuncia la devaluación del peso y la puesta en vigencia de un nuevo plan económico. Se ponía fin a diez años de convertibilidad, en los que la paridad entre el peso y el dólar había sido de 1 a 1.

Vencimientos

Assa cuenta con nueva sede en Baigorria Aguas Santafesinas SA (Assa) inauguró la nueva sede del Distrito Granadero Baigorria, ubicada en San Martín y Orsetti, donde se encuentra el centro de distribución de

agua potable de la ciudad. En el acto estuvieron presentes el presidente de Assa, Alberto Daniele; el intendente Alejandro Ramos y el senador Juan Carlos Zabalza.

La Dirección General de Gestión de Recursos dependiente de la Secretaría de Hacienda y Economía municipal recordó los vencimientos correspondientes al mes de febrero de la Tasa General de Inmuebles (TGI), el Derecho de Registro e Inspección (Drei) y la contribución de mejoras. En tal sentido, la TGI podrá abonarse hasta el jueves 10 de febrero y las cuotas del plan de facilidades hasta el martes 15 del mismo mes. Por su parte, el Drei para los contribuyentes en general podrá pagarse hasta el jueves 10 de febrero y, en el caso del convenio multilateral, hasta el martes 15 del corriente. En tanto, la contribución de mejoras se podrá pagar hasta el 10 de febrero.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

SOCIALISMO. El gobernador pidió “la reelección del programa de gobierno” que encabeza en la provincia

“Creen que la confrontación mejora al Frente Progresista” Bonfatti se lanzó en Santa Fe con críticas a Giustiniani y al PJ. También hubo palos para Mario Barletta Con palos innominados dirigidos al senador Rubén Giustiniani y al intendente de Santa Fe Mario Barletta, y con nombre y apellido para el Partido Justicialista, el precandidato a gobernador socialista por el Frente Progresista Antonio Bonfatti encabezó anoche un acto de campaña junto al gobernador Hermes Binner y el intendente rosarino, Miguel Lifschitz, en la sala Garay del colegio Inmaculada Concepción de la capital provincial. “Hemos tendido puentes para unificar candidaturas, pero algunos creen que la confrontación mejora la construcción del Frente Progresista”, abrió el fuego Bonfatti. “Entonces –prosiguió– nosotros asumimos el desafío”. También hicieron referencia en su discurso a la “pesada herencia” de 24 años de gobiernos justicialistas: “Los que nos dejaron esa herencia ahora se juntan para desalojarnos del gobierno”. El acto santafesino del candidato que cuenta con el apoyo de Binner colmó la sala del colegio católico, ubicado a pocos metros de la gobernación. Tanto que quedó gente en el patio y en la calle. La mayoría de los asistentes fue socialista y joven. Fueron los que blandieron la consigna: “Olelé, olalá, si acá no está el partido, el partido dónde está”, en inequívoco mensaje al titular del Partido Socialista, Giustiniani. También participaron del acto el concejal radical de la ciudad de Santa Fe Jorge Henn –potencial candidato a vice en una fórmula con Bonfatti–, el intendente de Santo Tomé Palo Oliver, y sectores del radicalismo que no apoyan la candidatura a gobernador del intendente de Santa Fe Mario Barletta. Además, acompañaron el acto de Bonfatti buena parte del gabinete pro-

Binner alienta la candidatura de su hombre para la sucesión: Antonio Bonfatti.

vincial, la principales figuras legislativas del PS, dirigentes del partido Solidaridad e Igualdad (SI), del Pares y del GEN, que a nivel nacional conduce la legisladora Margarita Stolbizer. Los oradores fueron cinco, en el siguiente orden: la concejala socialista de Santa Fe, Vanesa Oddi, el ministro de Desarrollo Social y precandidato a intendente de esa ciudad, Pablo Farías, Lifschitz, Binner y Bonfatti. Farías fue quien fustigó a Barletta, al asegurar que “Santa Fe necesita un municipio que se haga cargo de los proble-

mas de todos los días, no un intendente que compita con el gobierno de la provincia, eso no sirve”. Por su parte, Bonfatti dijo que lo más importante es “resguardar el Frente Progresista” y aludió sin nombrarlo a Giustiniani por entender que prefiere la confrontación al consenso. “El cambio no es ni fácil ni rápido, pero en las recorrida que hacemos por las provincias nos dimos cuenta en la gente que el cambio es posible”, dijo el precandidato parafraseando al gobernador. “El cambio debe continuar”, fue uno de los latiguillos

de su discurso. A su turno, Binner anunció que el 15 de febrero se realizará un acto partidario similar en Rafaela y precisó: “Nunca aspiramos a la reelección de personas sino del programa de gobierno”, del que resaltó que es “una alianza entre la ética y la política”. Aludió a Giustiniani, también sin mencionarlo, cuando dijo que “los equipos de trabajo no se forman de un día para el otro”. El titular del PS lanzó su centro de estudios a fines de diciembre pasado, a pocos meses de las elecciones. “Ahora se dan cuenta de la importancia de los centros de estudios”, recalcó el gobernador. A los que lo alientan a que se vaya a la Nación en las próximas elecciones (los carteles de Barletta señalan “Binner a la Nación”) les dijo: “Nuestro corazón está en Santa Fe, no nos encandilan las luces del centro”. Por último, sostuvo que “hay que reelegir el programa y el compañero Antonio Bonfatti es quien lo va a continuar”. Por su parte, el intendente Lifschitz sostuvo durante su discurso que “el Frente Progresista es un verdadero ejemplo de coherencia y unidad en la diversidad”. Alertó sobre las posibles heridas que puedan dejar una competencia interna entre figuras del socialismo y agregó: “Para poder seguir necesitamos de todas las fuerzas del Frente Progresista”. Lifschitz también apuntó a la oposición provincial al hacer responsable al justicialismo de los 24 años de “abandono y despilfarro” en Santa Fe. “El escenario actual en la provincia es el de un PJ dividido que no digirió la derrota del 2007 y que sigue con una retórica vacía de contenido”, concluyó.

BINNER VOLVIÓ A ATACAR AL PRESIDENTE DEL PARTIDO SOCIALISTA

“Nunca estuvo en un acto de inauguración” El gobernador Hermes Binner volvió a atacar al titular del socialismo, Rubén Giustiniani, quien aspira a sucederlo al frente del Ejecutivo provincial, en el marco de la dura interna que mantienen ambos dirigentes del socialismo en la provincia. “En Santa Fe hay mucho interés por ocupar lugares pero luego, a la hora de explicitar propuestas, es donde tenemos grandes dificultades”, lanzó Binner, e insistió en sus ásperas críticas al advertir que Giustiniani anhela regir los destinos de Santa Fe, “pero nunca pasó por la gobernación, ni estuvo en la inauguración de una calle, de una escuela o un centro de salud”. A nivel general, Binner envió el mismo mensaje al afirmar: “(Desde el socialismo) hoy estamos construyendo programas y vemos que hay mucha lucha por lugares, pero con pocas ideas de lo que hay que llevar adelante para que las cosas mejoren en materia económica, educativa, de salud, en la

ubicación de Argentina en el mundo”. Por otra parte, renovó sus duros cuestionamientos contra Giustiniani, quien en mayo próximo, en internas abiertas y simultáneas, medirá fuerzas con el otro precandidato a la gobernación del socialismo, Antonio Bonfatti. El ministro de Gobierno Antonio Bonfatti compartió anoche escenario con Binner y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz, durante un acto en la ciudad de Santa Fe con el fin de apuntalar su postulación a la Casa Gris. “Que el presidente del partido a nivel nacional –al cual hemos elegido el año pasado por unanimidad– vaya a Santa Fe a hacer una interna es algo que no termino de entender”, disparó Binner en diálogo con radio Continental. El mandatario insistió en reprocharle al senador nacional que “nunca pasó por la gobernación, nunca estuvo en un acto de

inauguración de una calle, de una escuela, de un centro de salud. En fin, es una situación incomprensible”. En cuanto a las presidenciales de octubre, Binner ratificó su disposición a avanzar en una fórmula conjunta del socialismo con otros partidos porque, reflexionó, “es momento de frentes políticos”. “Esto es lo que ha pasado en Chile, lo que pasa en el Uruguay, en Brasil. Es necesario la coordinación de fuerzas para sacar adelante, en un momento de bonanza económica, las cuestiones sociales que son las que hoy nos agobian”, enfatizó. Añadió que la cuestión es ver de “qué manera, desde esta parte del mundo en donde estamos favorecidos por una situación económica mundial que hoy ha roto con ese viejo esquema de crédito –donde hacía falta cada vez más commodities para pagar tecnología–, podemos sacar al país adelante”.

Giustiniani, blanco del binnerismo.


El Ciudadano

8 Política y Economía

& la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

RADICALISMO. El hijo del ex presidente volvió a ponderar la figura de Binner y consideró “muy probable” una fórmula

Alfonsín sobre Barletta: “Es nuestro mejor candidato” El aspirante presidencial de la UCR le dio su apoyo al intendente de Santa Fe, que aspira a la gobernación Corresponsalía Santa Fe

Ricardo Alfonsín cerró su gira por la provincia con actividades en Santa Fe, San Justo y Rafaela. En el segundo día de su periplo por tierras santafesinas se mostró junto a Mario Barletta y dio claros signos de apoyo al intendente radical, que busca quedarse con la candidatura a gobernador por el Frente Progresista. El diputado nacional y precandidato a presidente por la UCR dijo sobre Barletta: “Es el mejor candidato que tenemos”. Así, ratificó su apoyo al intendente santafesino, quien se medirá en las primarias del 22 de mayo con el delfín del gobernador Hermes Binner, Antonio Bonfatti, y con el senador nacional Rubén Giustiniani, si es que el sábado el plenario de su sector interno en el socialismo lo consagra como precandidato. Alfonsín y Barletta se reunieron con dirigentes de la Bolsa de Comercio de Santa Fe y del Centro Comercial. También participaron de un acto en el Comité Provincial de la UCR, en el que estuvieron la vicegobernadora Griselda Tessio y las primeras líneas del partido. Antes, en San Justo, dieron una conferencia de prensa junto al senador provincial Rodrigo Borla. Allí Alfonsín explicó las razones de su apoyo a Barletta: “No puede ser de otra manera; hay que apoyar y ser orgánico”. A la tarde siguieron la campaña en Rafaela, junto a legisladores provinciales; mantuvieron un encuentro con empresarios y también visitaron emprendimientos industriales. Pese a los guiños de Binner (ver aparte), el hijo del ex presidente no ocultó su preferencia por el intendente de Santa Fe en la interna del Frente Progresista. “Es el mejor candidato que tenemos para el frente y para la sociedad santafesina”, sostuvo el diputado nacional y precandidato presidencial. “Yo lo apoyo a Mario Barletta, no puede ser de otra manera; hay que ser orgánico. Nosotros formamos parte de un partido político y es cierto también que formamos parte de un frente, pero en esta ocasión aspiramos a que dentro del frente el primer término de la fórmula, por lo menos el primer término, sea para el radicalismo”, agregó Alfonsín. En la conferencia de prensa que ofrecie-

Binner está “más cerca” de Alfonsín

Alfonsín pasó por Santa Fe y dio su apoyo a Barletta. Hoy estará en Rosario.

ron los candidatos en el Comité Provincial de la UCR de la capital santafesina, Alfonsín señaló: “Tengo la sensación de que la sociedad desea un cambio, que la sociedad intuye que lo mejor que le podría pasar a la Argentina en estas circunstancias es que en la próxima gestión un partido político o un frente, con diferentes características, con más disposición al diálogo, con una visión más rigurosa del mediano y largo plazo, con más respeto por las instituciones, se debería hacer cargo del gobierno. Tenemos que actuar de manera tal de que la sociedad tenga certezas respeto de lo que está enfrente al oficialismo”. El precandidato radical dio por hecho que, en las elecciones presidenciales, la UCR será parte de un frente con el socialismo. “Por las circunstancias y los acontecimientos, podemos decir que el radicalismo y el socialismo tienen una identidad absoluta. Una fórmula entre ambos partidos es muy posible”. Alfonsín le bajó el tono a su discurso sobre el gobierno nacional, pero añadió que “la sociedad pide un cambio”. “No tengo

una mirada totalmente negativa con respecto al gobierno nacional, pero se necesita un cambio”, apuntó. “La gente tiene temor; debemos trabajar para alejar esas incertidumbres. Tenemos que actuar de manera tal de que la sociedad tenga certezas sobre nosotros; si eso sucede no tengo dudas de que ganaremos las elecciones”, añadió. El legislador se refirió además a la posibilidad de hacer fórmula con Binner. “Tuvimos una conversación en la que analizamos distintas funciones para fortalecer el frente a nivel nacional y conversamos sobre los equipos de trabajo con los que venimos analizando las distintas propuestas para el país”. Alfonsín prometió que el diálogo será una “política de Estado” en caso de llegar a la Casa Rosada. “La política de gobierno la define el partido y la política de Estado la formulan todos los partidos. Por tal motivo hay que pensar también en políticas para que perduren en el gobierno. La única manera de garantizarlo es formular políticas de Estado entre todos los partidos ”, cerró.

El gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, aseguró ayer que se encuentra “absolutamente más cerca” del diputado nacional Ricardo Alfonsín que del senador Ernesto Sanz en la interna de la Unión Cívica Radical (UCR). Binner, que es codiciado para compartir la fórmula presidencial de octubre por ambos precandidatos radicales, explicó que su cercanía con Alfonsín se da “por sus manifestaciones, por su historia, por su forma de ver la realidad”. En ese sentido, el gobernador de Santa Fe dijo que el diputado nacional “tiene una visión diferente a otros (candidatos radicales), tiene una idea de pensar más en lo social y que el desarrollo no es meramente económico”. Además, el mandatario recordó que sus equipos técnicos están trabajando con los de Alfonsín y la diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, en función de “construir programas” para ofrecerlos a la sociedad en los comicios presidenciales de octubre. “Lo que estamos haciendo hoy es construyendo programas, porque vemos que hay mucha lucha por lugares pero con pocas ideas sobre lo que hay que llevar adelante para que las cosas mejoren”, agregó Binner en declaraciones a radio Continental. “Es tiempo de frentes políticos”, respondió cuando lo consultaron sobre un acuerdo con el resto de las fuerzas de centroizquierda en un frente progresista de carácter nacional. Binner sostuvo también que si bien “no hay relaciones rotas” ni tiene “nada en contra (del vicepresidente Julio Cobos), hay marcos teóricos que nos acercan más a unos que a otros”. De ese modo ratificó su cercanía con el precandidato Alfonsín, con quien hoy se reunirá en Rosario para homenjear a Guillermo Estévez Boero.

CONSIDERA QUE MACRI ESTÁ MEJOR POSICIONADO

De Narváez ve bien una fórmula PRO y PJ anti-k El candidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez mostró ayer su beneplácito para la formación de un frente electoral entre Mauricio Macri y el Peronismo Federal y remarcó que entre esos dirigentes “puede salir un muy buen presidenciable”. Al ser consultado sobre las posibilidades de Mauricio Macri, líder del PRO, y los precandidatos del PF, Eduardo Duhalde, Alberto Rodríguez Saá, Felipe Solá y Mario Das Neves, dijo: “De ese conjunto de cinco personas puede salir un muy buen presidenciable”, para luego admitir que “Macri es una de las personas que está surgiendo claramente como presidenciable” y que está “un poco” por encima de los in-

tegrantes del peronismo disidente. Las declaraciones del legislador van en sintonía con la decisión que tomó el jefe de Gobierno porteño de lanzarse a la carrera presidencial, lo que dejó abierta la puerta para su sucesión en Buenos Aires. Para De Narváez, serán los dirigentes antes mencionados los que deben “plantear el país que les proponemos a los argentinos”, mientras que a la vez anunció su futuro político: “Voy a ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, no tengo dudas”. En declaraciones a radio La Red, De Narváez cuestionó la política económica del gobierno nacional: “Poner a Guillermo Moreno o a Amado Boudou a con-

trolar la inflación es como ponerlo a Clemente al arco”. Por otra parte, la decisión de Mauricio Macri de descartar su reelección en la ciudad de Buenos Aires reavivó la pelea por su sucesión entre el jefe de gabinete, Horacio Rodríguez Larreta y la diputada nacional Gabriela Michetti. “Si en el PRO me eligen como candidato yo me siento que estoy preparado para hacerlo. Estoy muy entusiasmado”, advirtió, Rodríguez Larreta en declaraciones a Radio 10 y buscó sacar diferencias con su rival a partir de su función ejecutiva. A su turno, la legisladora respondió que tiene “confianza” en que puede ser “una buena sucesora para la ciudad” y no sólo

sacó a relucir su mayor popularidad respecto de su rival interno sino que también descartó que puedan compartir una fórmula para la Jefatura de Gobierno. Michetti dejó en claro que “no es un escenario” compartir fórmula con Rodríguez Larreta, porque “el compañero de fórmula tiene que ser alguien que realmente sienta que es parte del equipo”, marcando así las importantes diferencias que los separan. Su rival cree que el candidato del PRO para Buenos Aires dependerá mucho “de lo que diga la gente, de quién piense que la represente mejor. Hay varias herramientas como los sondeos y los focus groups para saber quién está mejor posicionado”, explicó.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

UNIDOS O SEPARADOS. EL reutemismo tendría dificultades en conseguir el quórum necesario para sesionar

PJ: ¿margen para la unidad? Pese a las declaraciones de Rossi, en las que asegura que competirá por afuera, no está dicha la última palabra. El acuerdo no es imposible y el diputado K podría hacer valer la mayoría en el congreso del sábado Daniel Zecca El Ciudadano

Cuando muchos descuentan la ausencia del sector kirchnerista en el congreso provincial del próximo sábado, donde se definirá la estrategia electoral del PJ y las posibles alianzas, empiezan a sonar voces de alerta que juntan las señales que van quedando en el camino y por lo bajo advierten: “Ojo, esto es política, y encima peronismo”. Con lo cual nadie se anima a asegurar que el escenario de ruptura que envuelve al PJ provincial no se modifique en las pocas horas que faltan para el congreso del sábado. Ese día habrá, según rumores, más de 200 congresales del kirchnerismo preparados para entrar en acción, sobre un total de 440. Se necesita un tercio para lograr quórum y se rumorea que el reutemismo tiene problemas para asegurar ese número, frente a la ausencia de un candidato de peso que aglutine las expectativas electorales de los referentes de cada territorio. ¿Copará la parada el kirchne-

CACHI MARTÍNEZ REUNIÓ 6 MIL PERSONAS EN RAFAELA El candidato a gobernador por el partido 100% Santafesino y titular de la Fundación Centro, Oscar Cachi Martínez, encabezó en Rafaela una actividad cultural y solidaria en la que se presentaron como espectáculos centrales Los cantores del alba y Chinito. En un estadio repleto del Club Quilmes de Rafaela, hasta donde llegaron más de 5 mil personas, los asistentes llevaron alimentos no perecederos para acceder al show, mientras que lo recaudado se destinó a comedores

rismo con sus más de 200 congresales? El vicepresidente del partido, Jorge Fernández, le confirmó a El Ciudadano que el sector de Agustín Rossi tendrá una reunión de congresales mañana en Santa Fe, apenas unas horas antes del inicio del congreso, con la presencia de intendentes y jefes comunales, donde se tomará la decisión definitiva con respecto a la estrategia a lle-

en los que coopera la Fundación Centro. “Nuestra cultura se llevó adelante con el sudor del criollo y del gringo. En este evento vamos a tratar de rescatar los valores que –a nuestro criterio– sirven para hacer de Santa Fe una gran provincia: económicamente próspera, socialmente justa y políticamente federal. Santa Fe debe apropiarse de sus hacedores de cultura porque hay exponentes que pueden contribuir enormemente a una identidad santafesina”, dijo Martínez.

var adelante. Fernández dijo, además, que la asistencia del sector al congreso “depende de que (los reutemistas) razonen y reflexionen”, pero al mismo tiempo descartó conversaciones. Sólo admitió un diálogo con el presidente del congreso, Antonio Ciaurro, pero aclaró que el contacto fue sólo para preguntar sobre la existencia de veedores, “algo indispensable” para darle va-

lidez a las decisiones que se tomen. Mientras tanto, el intendente de Pérez, Darío Corsalini, aseguró ayer a LT8: “Me parece justo que Agustín haga el planteo que hace, y es correcto; nos pasa a nosotros mismos, pero también creo que todos podemos hacer esfuerzos para buscar algo que sea en unión”. El intendente K mostró, con la mejor diplomacia posible, el recelo que genera entre los intendentes del PJ la idea de Agustín Rossi de ir por afuera, ante la negativa del reutemismo a suscribir formalmente el liderazgo de la presidenta Cristina Fernández. “No creo que los sectores que no pertenecen al FPV dentro del PJ santafesino estén tan lejos de la presidenta”, agregó, y se esperanzó: “Espero que se sienten los máximos referentes a ordenar, a dirimir cuestiones y podamos lograr una unidad”. Desde el reutemismo, voces extraoficiales no descartan la unidad, entendiendo que las condiciones que pedía Rossi “están dadas”, y “si tirara más de la cuerda” sería “el único responsable de una derrota del PJ”.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

ANUNCIO OFICIAL. La medida del gobierno nacional alcanza a cinco millones y medio de beneficiarios

Aumento para los jubilados La presidenta Cristina Fernández anunció ayer que las jubilaciones y pensiones se incrementarán en marzo el 17,33%. El dato surge de la aplicación de la fórmula fijada por la ley de movilidad previsional La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer un aumento del 17,33 por ciento para la jubilación mínima, que ubicará esa suma en 1.272 pesos, desde marzo, y que llegará a cinco millones y medio de beneficiarios. La medida, anunciada por la jefa deL Estado durante una conferencia de prensa que brindó en la Casa Rosada, alcanza también a un millón de personas que perciben pensiones no contributivas. Acompañaron el anuncio en la sala de conferencias los ministros de Economía, Amado Boudou, y de Trabajo, Carlos Tomada; el titular de la Afip, Ricardo Echegaray, y de la Ansés, Diego Bossio. La presidenta dijo que el aumento a las jubilaciones y pensiones coloca al país “como el de mejor cobertura social de toda Latinoamérica”, y recordó que al inicio del gobierno de Néstor Kirchner, en 2003, las jubilaciones estaban en 150 pesos y que “si contamos desde 2009, el aumento es del 77 por ciento”, tras la instauración de la ley de movilidad para las jubilaciones. En ese sentido, Boudou recordó: “La opo-

sición decía que con nuestra fórmula de movilidad jubilatoria los haberes no iban aumentar más del 4 por ciento; y desde que se implementó este sistema se ve que los aumentos son mucho más importantes”. Además, el ministro aprovechó para ir contra las empresas Techint y Shell, cuyos aumentos de precios criticó, y en el caso de la empresa de cable Multicanal dijo: “Pedimos a los clientes que no paguen la factura. Se trata de un aumento no convalidado”. Por su parte, Echegaray también ponderó la ley de jubilaciones al destacar la fórmula polinómica de la que surge el porcentaje de aumento. Por otro lado, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, ratificó las políticas de control del llamado trabajo no registrado o trabajo esclavo, mientras Echegaray pidió que la dirigencia rural se exprese sobre los casos de trabajadores golondrina que fueron hallados en situación de semiesclavitud. Sostuvo que el gobierno va a perseguir la evasión previsional y que los casos de trata de personas se llevarán a la Justicia.

TÉLAM

Cristina realizó anoche el anuncio de un nuevo aumento junto a Boudou y Tomada.

NUEVO SISTEMA JUDICIAL

Analizan pliegos para fiscales y defensores La Comisión de Acuerdos de la Legislatura firmará hoy por la mañana los pliegos que a partir de las 15 la Asamblea Legislativa analizará para el nombramiento de los diez fiscales y defensores generales que envió el Ejecutivo con el fin de poner en práctica el nuevo sistema judicial de Santa Fe. El peronismo podría votar dividido en el caso de al menos dos de los candidatos impulsados por la Casa Gris: Julio de Olazábal, propuesto como fiscal general, y Gabriel Ganón, como defensor provincial. El titular de la Comisión de Acuerdos, Pablo Javkin, confirmó que ayer por la tarde se realizaron las últimas entrevistas a los postulantes, por lo que esta mañana se firmarían los dictámenes.

Pero todas las miradas están puestas en el comportamiento del reutemismo, atento a que algunos de sus senadores y diputados pusieron reparos en las figuras de De Olazábal y Ganón. Según una fuente del sector consultada por este diario, “se podría votar dividido”. Tampoco estaba claro hasta anoche si el kirchnerismo participaría de la Asamblea Legislativa. Las propuestas para ocupar los cargos del Ministerio Público de la Acusación son: Julio de Olazábal como fiscal general; Ricardo Miguel Fessia como fiscal regional de la 1ª circunscripción (Santa Fe); Jorge Baclini como fiscal regional de Rosario; Eladio Oscar García en Reconquista y Carlos Arietti como fiscal de Rafaela. En el caso del Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, se analizarán los pliegos de Gabriel Ganón como defensor provincial; Sebastián Amadeo como defensor regional de Santa Fe; Gustavo Franceschetti en Rosario, Estrella Moreno de Robinson para Rafaela y Ariana Quiroga en Reconquista.

GUIADOS POR TESTIGO RESERVADO

Rastrillajes en busca del cuerpo de Julio López Un grupo de antropólogos forenses inició ayer un nuevo rastrillaje en la búsqueda de Jorge Julio López, el testigo del juicio al represor Miguel Etchecolatz que está desaparecido desde septiembre de 2006. Las tareas se iniciaron ayer por la tarde en una zona del parque Pereyra Iraola, en el partido bonaerense de Berazategui, tras la aparición de un testigo de identidad reservada que reveló que allí estaría el cuerpo de López. La Dirección de Inteligencia Criminal informó que aportó un geo-radar requerido por la Justicia para la búsqueda del cuerpo. En tanto, efectivos de la Policía Federal y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria custodian la zona para permitir la labor de equipos técnicos.

Una fuente judicial explicó que se realizaron tareas de desmalezamiento en la zona y se inició el operativo de escaneo con el georadar. Se trata de un dispositivo tecnológico que detecta alteraciones morfológicas bajo la tierra a una profundidad que oscila entre 1,80 y 2 metros. Alfredo Gascon Cotti, abogado de la familia López, explicó que el predio a relevar es de unas dos hectáreas y estimó que los trabajos se extenderán al menos por tres días. Si bien el testigo reveló que los restos de López estaban enterrados bajo una construcción nueva que se realizó en la estación, el abogado detalló que “no hay nuevas construcciones”, por lo que se resolvió relevar el área aledaña a la estación. López desapareció el 18 de septiembre de 2006 cuando se dirigía a las audiencias de alegatos en el juicio oral que se realizó en La Plata, y por el que fue condenado a reclusión perpetua el ex Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense Miguel Etchecolatz, por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 11

& la gente

CONFLICTO EN EL GRAN ROSARIO. Anoche comenzaron las reuniones en el Ministerio de Trabajo de la Nación

CGT San Lorenzo acató la conciliación y levantó el paro Concluyeron los bloqueos a los puertos del cordón en cumplimiento de la resolución de la cartera laboral La CGT San Lorenzo acató ayer la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo de la Nación en el conflicto que mantiene la central obrera con las terminales portuarias y plantas agroindustriales del sur santafesino en pro de un piso salarial de 5 mil pesos para todos sus trabajadores. Como gesto de cara a las negociaciones que se llevan a cabo en la ciudad de Buenos Aires, se levantó la medida de fuerza, permitiéndoles a los trabajadores ingresar a sus puestos laborales. El secretario gremial de la central obrera, Edgardo Quiroga, advirtió que la CGT espera que “no haya sorpresas” cuando los trabajadores regresen a sus puestos de empleo. “No queremos suspensiones ni descuentos de los días”, aclaró el gremialista. La cartera de trabajo nacional dispuso que a partir de ayer a las 12 rija la conciliación obligatoria que involucra a los puertos de San Lorenzo, Timbúes y Puerto General San Martín, para lo cual informó a las empresas y sindicatos involucrados en el conflicto, exhortándolos a reestablecer el normal desarrollo de las actividades. La resolución 58 fue decidida personalmente por su titular, Carlos Tomada. Quiroga confirmó la recepción de la notificación oficial de la conciliación obligatoria en el mediodía de ayer. En consecuencia, se produjo una reunión del concejo directivo de la central fabril que dio como resultado adoptar la medida de levantar los cortes. “Esperemos no encontrarnos con ninguna sorpresa de suspensión o descuento de día, porque eso daría por tierra el proceso”, apuntó el dirigente gremial. Por su parte, el secretario de Finanzas de la CGT San Lorenzo, Pablo Martínez, en declaraciones a Radio Dos ratificó que ayer por la tarde todos los piquetes en las empresas y terminales portuarias del cordón industrial se levantaron a modo de “gesto” para que el paro no sea un impedimento a la hora de las negociacio-

Buscan una salida al conflicto de Sancor

JUAN JOSÉ GARCÍA

Los accesos a los puertos fueron liberados ayer tras ocho días de piquete y paro.

nes que comenzaron en la ciudad de Buenos Aires con la cartera que lidera Tomada y la CGT nacional. El dirigente gremial afirmó: “Hemos charlado el tema en las asambleas y decidimos dar esta muestra de la predisposición a continuar con el diálogo y no montar un conflicto a partir de que el gobierno nacional ha tomado la decisión de solucionar este problema”. Martínez agregó que seis secretarios regionales viajaron hacia la Capital Federal para reunirse con Tomada y referentes de la CGT nacional. “Queremos solucionar el conflicto”, dijo, y agregó: “No tenemos un plazo de conciliación obligatoria: de 24 horas o una semana; necesitamos conocer la postura del Ministerio de Trabajo en ese sentido”. En cuanto a las expectativas que aguarda en pro de la solución del conflicto, concluyó: “El optimismo siempre está, esto no quiere decir que sea fácil o

INTERPRETACIONES El secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, sostuvo ayer que “lo único que criticó la presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) fue la modalidad de lucha de los trabajadores” de los puertos del Gran Rosario, poco antes de ingresar a la central obrera donde se realizó una reunión del comité ejecutivo. De ese modo, el dirigente de la CGT le restó importancia a las palabras de Cristina, quien el martes pasado en Santa Fe –du-

Aún sin solución, el conflicto gremial de la empresa Sancor buscará hoy desde las 10 de la mañana una salida cuando las partes se encuentren en la última audiencia prevista en la sede del Ministerio de Trabajo provincial, en coincidencia con el final de la conciliación obligatoria. Nicolás Aguirre, uno de los empleados afectados por la crisis, dijo ayer en declaraciones radicales que las perspectivas no eran las mejores: “Sancor nunca acató la conciliación obligatoria que culmina este jueves”, recordó. El conflicto se originó en mayo pasado con el despido de 5 empleados, y se agravó en septiembre cuando quedaron desempleados 6 trabajadores más.

rante la inauguración de la autovía de la ruta 168– ofreció la intervención del Ministerio de Trabajo para destrabar el conflicto y pidió “responsabilidad” a los dirigentes sindicales. “A los que más le conviene defender este modelo, los que más necesitan un modelo que funcione son los trabajadores”, dijo, y cuestionó que “algunos sectores que fueron muy complacientes en los 90 se han vuelto sumamente combativos”.

rápido, lo que se reclama es justo y creo que vamos a llegar a buen puerto, vamos a poder solucionar este conflicto”. La conciliación llega luego de que, durante el discurso que realizó al inaugurar la autovía entre Santa Fe y Paraná, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner indicara: “La provincia (de Santa Fe) me pidió que pudiéramos intervenir en el conflicto del puerto de Rosario, y por

eso vine aquí con Tomada, porque nos hacemos cargo de todos los problemas”. En referencia a los reclamos gremiales Cristina había solicitado “responsabilidad al movimiento obrero, que sigan defendiendo los intereses de los trabajadores, pero que no se olviden que fue este gobierno quien recuperó las paritarias y aumentó varias veces el salario mínimo”.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

IMÁGENES DE TERROR. El gobernador Jaque ordenó aplicar sanciones de rigor a los penitenciarios

Mendoza: prisión y torturas Una asociación de Derechos Humanos denunció maltratos en un penal y la Justicia ordenó la detención de cinco guardiacárceles grabados a través de un video de teléfono celular mientras torturaban a presos Una asociación de derechos humanos de Mendoza denunció ayer maltratos y torturas en un penal de la capital provincial y la Justicia ya ordenó la detención de cinco guardiacárceles que fueron grabados a través de un teléfono celular cuando aplicaban tormentos. Las imágenes muestran escenas donde presos maniatados eran sometidos a durísimos castigos corporales al límite de lo que un ser humano es capaz de soportar. El ministro de Gobierno de la provincia cuyana, Mario Adaro, afirmó que los efectivos del Servicio Penitenciario que fueron identificados son los “autores materiales del hecho” y se trata de personal de seguridad interna que trabaja en el penal San Felipe. En tanto, la denuncia fue realizada por la Asociación para la Promoción y Protección de Derechos Humanos ante la fiscalía de Delitos Complejos de Mendoza, que tras revisar los videos pidió la captura de los guardiacárceles. En los videos, subidos a varios portales de noticias de Mendoza, se puede ver a un interno esposado y atado a una pared, al cual tres carceleros golpean en las costillas. También se burlan de él al grito: “Salta violeta, salta”. En otra de las imágenes, se aprecia a otros dos hombres del servicio penitencia-

rio que golpean a un joven, lo tiran al piso y luego cierran la puerta para que no se siga viendo la imagen, al parecer tomada por otro compañero a través de un celular. Adaro dijo que lo que ocurrió “es una situación absolutamente grave porque se da en el marco de una democracia” y remarcó que recibió instrucciones del gobernador Celso Jaque “para aplicar todas las sanciones con el mayor rigor que corresponda”. “Cuando uno es delincuente lo es, así tenga el uniforme de penitenciario, policial o sea funcionario político. Y esa situación agrava aún más sobre todo porque se comete dentro de un sistema carcelario donde estamos haciendo un proceso de transformación”, dijo Adaro. Además, recordó que la provincia de Mendoza recibió sanciones internacionales hace seis años por la situación de sus cárceles, pero que esa situación se revirtió a fines del año pasado. Respecto de los detenidos golpeados, el ministro dijo que todavía no fueron identificados y que no se sabe si tuvieron problemas de salud, por lo que se está investigando si recibieron atención médica en el penal y si se efectuó algún tipo de denuncia. Y agregó que si bien la denuncia se radicó ahora, los hechos ocurrieron el año pasado, según surge de las grabaciones tomadas con el celular.

EXPLOTABAN A ADOLESCENTE

AGOTARON INSTANCIAS DE PRUEBA EN EL CASO DE LA DRAMÁTICA SALIDERA

APUÑALAN A JOVEN DE 28 AÑOS

Pinamar: liberan a menor obligada a prostituirse

Cierran la causa Píparo y se define el juicio oral

Asesinaron a un travesti peruano en la Recoleta

La Policía liberó ayer a una menor de 17 años que era obligada a prostituirse en la localidad balnearia de Pinamar, según indicaron fuentes de la fuerza. La liberación tuvo lugar luego de un amplio despliegue que involucró a distintas dependencias de la zona atlántica, la Dirección Departamental de Investigaciones Mar del Plata, la Subdirección de Investigaciones Villa Gesell y la Jefatura Departamental Pinamar. En tanto, la investigación la iniciaron detectives de Mar Del Plata, quienes tomaron conocimiento de que la menor, oriunda de Formosa, perdió contacto con su familia de la ciudad de Buenos Aires cuando realizaba un trasbordo de ómnibus para viajar hacia la costa atlántica. Se estableció que la joven fue engañada por personas que le ofrecieron trasladarla en forma gratuita hacia la costa, para luego reducirla y encerrarla en una vivienda de Pinamar, donde era obligada a prostituirse. Se pudo comprobar el posible lugar de cautiverio, y los funcionarios policiales se constituyeron en el lugar, donde liberaron a la adolescente y arrestaron a un hombre y una mujer que regenteaban el lugar. Investiga el caso la Unidad Funcional de Instrucción Descentralizada número 3 de Pinamar, a cargo de Cristian Centurión, del Departamento Judicial de Dolores.

El fiscal platense Marcelo Romero cerró la etapa de instrucción de la causa por la salidera bancaria de la que fue víctima la embarazada Carolina Píparo y que derivó en la muerte de su bebé, por lo que ahora se aguarda el juicio oral a los seis procesados por el hecho cometido en julio de 2010 en la ciudad bonaerense de La Plata. Romero explicó que resolvió cerrar la Investigación Penal Preparatoria (IPP), “lo que implica que se denegó la prueba pendiente que habían solicitado las defensas de algunos de los imputados y otras que tenía la fiscalía pero que considera necesario no producirlas”. Entre la prueba pendiente de la fiscalía se encontraba la rueda de reconocimiento de los imputados, una medida que no pudo realizarse durante la instrucción de la causa debido a que los médicos que atienden a Carolina Píparo aconsejaron que no se llevara adelante. La resolución adoptada por Romero será notificada a los defensores de los imputados y a los abogados querellantes, quienes tienen cinco días para protestar la decisión ante el fiscal general platense, Héctor Vogliolo, quien puede rechazar esos planteos u ordenar al fiscal que produzca alguna prueba pendiente. A partir de esa instancia, el fiscal Ro-

IMAGEN VIDEO

La grabación fue hecha por uno de los propios guardicárceles con un celular.

mero estará en condiciones de pedir la elevación a juicio oral al juez de Garantías César Melazo que interviene en la causa. Carolina Píparo, quien estaba embarazada de nueve meses, fue asaltada y baleada el 29 de julio último cuando salió de la sucursal del banco Santander Río situada en las calles 7 y 42, tras retirar dinero junto a su madre. Los asaltantes bajaron de una moto y la balearon a pesar de que ya habían obtenido el dinero y, a raíz del ataque, la embarazada fue sometida a una cesárea de urgencia, de la cual nació su bebé, Isidro, quien murió poco después. Píparo, en tanto, permaneció varias semanas hospitalizada hasta que logró recuperarse y fue dada de alta. Por el hecho están procesados y detenidos Carlos Moreno (19), Luciano López (19), Carlos Burgos (18), Juan Manuel Calvimonte (24), Miguel “Pimienta” Silva (42) y Carlos Jordán Juárez (45). Los seis están acusados de los delitos de “asociación ilícita, robo doblemente calificado en concurso real con homicidio triplemente calificado por haber sido perpetrado con alevosía, con el concurso premeditado de dos o más personas y criminis causa en grado de tentativa, en concurso ideal con homicidio triplemente calificado”.

Un travesti de nacionalidad peruana fue hallado ayer asesinado a puñaladas en una vivienda del barrio porteño de Recoleta, informaron fuentes de la Policía Federal. La víctima tenía 28 años y su cuerpo fue encontrado con ropas de mujer y signos de haber recibido varias puñaladas en la planta baja del edificio situado en French 2872, de esa zona de la Capital Federal. De acuerdo con fuentes ligadas a la investigación, la Policía busca a un joven que frecuentaba a la víctima como posible autor del crimen, ya que en el lugar del hecho se secuestraron elementos que le podrían pertenecer. La Policía arribó al lugar tras la denuncia de otro hombre, también travesti, con el que la víctima había acordado una cita. Por su parte, el amigo se alertó por la ausencia del joven peruano y porque no pudo volver a contactarlo telefónicamente, por lo que acudió a su departamento. Al no obtener respuesta, llamó a la Policía y los agentes entraron con la colaboración del encargado del edificio. Los policías no pudieron hallar rastros del arma utilizada en el homicidio, aunque sí se encontraron un casco y una campera que podrían pertenecer a un joven que se movilizaba en moto, que frecuentaba a la víctima.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

ITALIA Y TUCUMÁN. Los ladrones iban a bordo de una motocicleta y amenazaron al comerciante con un arma de fuego

Roban 180 mil pesos al dueño de un bar céntrico Ocurrió en la tarde de anteayer, después de que la víctima cobrara el dinero en una oficina Dos motociclistas abordaron en la tarde de anteayer a uno de los dueños de un tradicional bar de Rosario y, tras amenazarlo con un arma de fuego, le robaron entre 180 mil y 200 mil pesos que acababa de cobrar de una transacción comercial. El hombre fue sorprendido cuando estaba sentado en el asiento del acompañante de un auto conducido por un amigo, que acababan de estacionar en Italia y Tucumán. Si bien la Policía dijo desconocer en concepto de qué la víctima había cobrado el dinero robado, un vocero explicó que no lo había retirado de un banco sino de una oficina del microcentro. Al cierre de esta edición, no había detenidos por el hecho. Según informaron fuentes policiales, anteayer cerca de las 16.30, Alejandro C., de 42 años, se dirigió junto a un amigo a una oficina ubicada en la zona de Córdoba al 1300 para cobrar una suma de dinero, producto de una operación comercial. De acuerdo con los pesquisas, el monto oscila entre los 180 mil y 200 mil pesos. Voceros cercanos al caso detallaron que los hombres llegaron hasta allí a bordo de un auto, que dejaron en un estacionamiento para luego dirigirse al lugar de la cita. La Policía explicó que para el pago no medió ninguna entidad bancaria, sino que el hombre cobró el dinero en mano de parte de sus acreedores. Sin embargo, los

LEONARDO VINCENTI

La víctima es propietaria del bar ubicado en la esquina de Italia y Catamarca.

voceros dijeron no saber en concepto de qué tratativa se había pautado el cobro de ese monto. Según explicaron los investigadores, tras guardar la plata dentro de un bolso, Alejandro C. y su compañero regresaron

SE HABÍA ESCAPADO DE LA COMISARÍA 12ª EN ENERO DEL AÑO PASADO

al lugar donde estaba el automóvil: un estacionamiento privado denominado Parking Small, que tiene ingresos por las calles Corrientes, Paraguay y Rioja. Alejandro se sentó en el asiento del acompañante y ambos salieron rumbo al tradi-

cional bar Gorostarzu, ubicado en la esquina de Italia y Catamarca, del que Alejandro es uno de los dueños, señalaron las fuentes. De acuerdo con los pesquisas, como se trata de una zona que es muy transitada, cuando llegaron a destino no estacionaron el coche en la puerta, sino que lo hicieron a una cuadra del comercio, en Italia al 300, cerca del cruce con Tucumán. Pero cuando se disponían a descender, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta –que según las víctimas sería de 110 centímetros cúbicos– se acercaron al auto en actitud sospechosa. Uno de los desconocidos descendió del rodado y se ubicó frente a la ventanilla del acompañante, mientras que el otro muchacho se quedó sobre la moto encendida. Enseguida, el recién llegado extrajo un arma de fuego que le posó a Alejandro en la cabeza y, amenazándolo de muerte, le exigió que le entregara el bolso con el dinero. Luego, con el botín en su poder, el sujeto volvió a montarse en la moto y huyó del lugar junto a su cómplice. Tras el hecho, Alejandro C. radicó la denuncia en la comisaría 3ª, de Dorrego al 100, que tiene jurisdicción en la zona. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración de Inspección 1ª Zona y la seccional 3ª.

FUE AYER AL MEDIODÍA EN EL CUARTEL DE ZAPADORES, EN CÓRDOBA AL 2800

Un bombero recibió un Atrapan a evadido que se escondió bajo un auto balinazo en el mentón En enero del año pasado, once presos de la seccional 12ª se evadieron tras doblar una reja y hacer un boquete en una pared, mientras que otro recluso quedó atascado en el improvisado agujero. Uno de ellos fue recapturado en la madrugada de ayer en inmediaciones de Salta y Ovidio Lagos, luego de esconderse bajo un auto ante el paso de un patrullero. Cerca de las 4 de ayer, personal de la comisaría 7ª que patrullaba por avenida Ovidio Lagos al 100 vio cómo dos personas comenzaron a caminar rápidamente ante la proximidad del coche policial y que, antes de llegar a la intersección con Salta, salieron corriendo. Ante esto, los policías aceleraron y, pocos minutos después, descubrieron que las dos personas se hallaban debajo de un auto que estaba estacionado por calle Salta. Al ser interrogados sobre el escape, ambos no supieron qué decir, por lo que fueron trasladados a la seccional 7ª, donde fueron requisados. Entre sus ropas los agentes no hallaron nada extraño, pero cuando che-

quearon los datos personales de ambos comprobaron que el mayor de ellos, Bernardino A., de 30 años, tenía un pedido de captura ya que se hallaba evadido desde hacía poco más de un año. Según fuentes policiales, el hombre había sido uno de los 11 detenidos que huyeron una tarde de enero del año pasado de la comisaría 12ª, de barrio Ludueña, luego de doblar una reja, hacer un boquete de 30 por 40 centímetros en una de las paredes y escapar por los techos de las casas vecinas. Por el hecho –que generó un gran revuelo en las filas policiales y determinó que la plana mayor que por entonces estaba al frente de la Unidad Regional II se hiciera presente en la seccional– cuatro policías fueron pasados a disponibilidad y se inició un sumario administrativo, además de la causa judicial. El hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Ejecución penal, mientras que su compañero fue liberado ya que no contaba con pedido de captura, explicaron voceros de la Unidad Regional II.

Un integrante del cuerpo de Bomberos Zapadores recibió un balinazo en la cara mientras estaba conversando con un compañero en el cuartel ubicado en Córdoba al 2800. El uniformado fue internado en un sanatorio, donde se comprobó que el proyectil era calibre 5.5, usado comúnmente en rifles de aire comprimido. Investigan si el disparo provino de un vehículo que pasaba por el lugar o de alguna vivienda cercana. El hecho se registró cerca de las 12.30 de ayer, cuando el cabo Gabriel Jesús P. estaba conversando con otro integrante del cuerpo de Bomberos Zapadores en el interior del cuartel. Según fuentes policiales, a esa hora el uniformado sintió un impacto en el mentón, al que primero le restó importancia, ya que pensó que había sido golpeado por un bicho. Pero instantes después, al notar un creciente ardor en la zona, le pidió a su compañero que le mirara la cara, quien descubrió que tenía un objeto metáli-

co color plata alojado en la pera. Unos minutos después, el cabo fue trasladado a un sanatorio privado, donde fue medicado y, durante la tarde, dado de alta. Personal de la comisaría 6ª, con jurisdicción en la zona, investiga de dónde provino el disparo y si partió desde un vehículo en movimiento que pasó de oeste a este por calle Córdoba o de alguna vivienda cercana. En mayo de 2009, un hombre que estaba tomando un café en un bar ubicado en la esquina de San Luis y Pueyrredón, a cinco cuadras del cuartel de Bomberos Zapadores, sintió un ardor en la espalda cuando se había parado para pagar la cuenta, al que en un principio no dio importancia. Pero cuando llegó a su casa se dio cuenta que tenía una marca color morado en la espalda. “Se debía sin duda a un disparo de una bala de goma, balín o de acero”, comentó en su momento el hombre, quien especuló con que los autores del ataque fueron unos jóvenes que pasaban en auto en el instante que sintió el ardor.


El Ciudadano

14 Policiales

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

NO SE SALVA NADIE. “Es la primera vez que me pasa y ojalá que no me vuelva a pasar más”, sostuvo el futbolista

“Una desgracia con suerte” El arquero de Estudiantes de la Plata, Agustín Orión, fue asaltado por cuatro personas cuando iba en su camioneta a entrenar. Le pusieron un arma en el pecho, le exigieron dinero, y se llevaron el vehículo El arquero de Estudiantes de La Plata, Agustín Orión, fue asaltado en la mañana de ayer en la localidad bonaerense de El Palomar por cuatro delincuentes armados que le robaron su camioneta importada, cuando se dirigía a entrenar en el predio que el equipo platense posee en City Bell. Tanto el futbolista como su padre, que lo acompañaba, resultaron ilesos, y el rodado apareció abandonado horas más tarde en el barrio porteño de Liniers y los delincuentes –que según el futbolista no lo reconocieron– se dieron a la fuga. El hecho ocurrió cerca de las 7.30 de ayer, cuando el futbolista estaba a punto de tomar la Autopista del Oeste, en la calle Dolores Prat y colectora de El Palomar, partido de Morón, para ir a entrenar. El arquero del último campeón de torneo Apertura iba en su en su camioneta BMW X1 gris junto a su padre, quien vive en la localidad de Libertad, partido de Merlo, y fue abordado por cuatro delincuentes que bajaron de un auto y lo apuntaron con un arma. El propio Orión contó en la puerta de la comisaría de Haedo cómo fue el asalto, el que calificó como “una desgracia con suerte”. El futbolista confirmó que el robo ocurrió cuando estaba por subir a la Autopista del Oeste rumbo al entrenamiento y le cruzó el paso un auto en el que viajaban cuatro delincuentes. “Fue a una cuadra del Acceso Oeste, una bocacalle pronunciada, donde hay que frenar, ellos frenaron justamente ahí y bajaron. Se movilizaban en un Peugeot 405 gris, un auto grande. Se bajaron los cuatro”, relató el arquero. “A mí me apuntaban al pecho con el arma y me decían «dame la plata, dame la plata». Ellos querían dinero, obviamente el vehículo también, que se lo lle-

TÉLAM

Para el arquero, que no fue reconocido por los asaltantes, el hecho fue al voleo.

varon”, comentó la víctima. Al describir a los delincuentes, dijo: “El que vino por mi lado, el que primero me abordó, era un chico más joven y después eran tipos más grandes, mayores de edad. Me llevaron elementos de valor, todo lo que tenía, el registro, todo, lo sustrajeron todo”, agregó. Orión explicó que el asalto “fue muy rápido”, ya que duró “un minuto” y comentó que “fue al voleo” y que no lo reconocieron. El arquero relató que en todo momento pensó en “darles todo y estar tranquilo” y que el momento más tenso fue cuando su padre no podía quitarse el cinturón de seguridad para bajarse de la camioneta.

“Obviamente, cuando mi papá no se podía sacar el cinturón traté de colaborar para que no suceda alguna fatalidad que puede pasar en estos casos”, dijo al explicar el temor que tenía de que lastimaran a su padre. “Es la primera vez que me pasa y ojalá que no me vuelva a pasar más. Por suerte en ésta pudimos reaccionar tranquilos con mi papá”, afirmó. Fuentes policiales sostuvieron que una vez que los ladrones huyeron con la BMW, Orión y su padre cruzaron la autopista por debajo del puente hacia el lado de Haedo, desde donde pidieron ayuda y fueron recogidos por un patrullero de esa jurisdicción, indicó la agencia Télam.

La camioneta, patente IYJ287, fue encontrada cerca de las 11 en la calle Madero al 200, del barrio porteño de Liniers, a metros de una bajada de la autopista Perito Moreno y a pocas cuadras de la estación ferroviaria y el estadio de Vélez Sarsfield. Al retirarse de la comisaría 2ª de Morón, donde declaró, Orión dijo que la zona donde lo asaltaron es insegura y que las autoridades “algo tendrían que hacer”. “Hace seis días a un amigo y hace veinte días también pasó lo mismo (con otra persona). A ellos se les subieron a los autos, los pasearon por los cajeros; es una zona llegando a la autopista, de El Palomar, que es complicada, tengo conocimiento de varias causas”, manifestó. El jefe de la Departamental Morón, comisario mayor Sergio Bianchi, contó que “los delincuentes no reconocieron a Orión” y que por las características del hecho “todo indica que se trató de un robo al voleo por la camioneta”. Sin embargo, el jefe policial dijo que “no se descarta ninguna hipótesis”, incluso que esté involucrada en este hecho alguna banda que viene robando autos y camionetas de alta gama en varias autopistas como el Acceso Oeste. “Estamos en plena investigación. Ya se están analizando los videos de la autopista y de las cámaras del municipio para tratar de identificar y localizar a los autores de este hecho”, comentó. Si bien las primeras actuaciones las realizó la comisaría de Haedo, donde Orión fue auxiliado tras cruzar la autopista, como el asalto ocurrió del lado de El Palomar, será esa seccional, la 6ª de Morón, la que realice la instrucción del sumario. El caso es investigado por la fiscal Adriana Suárez Corripio, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de Morón.

EL DINERO ESTABA DESTINADO AL PAGO DE HABERES AL PERSONAL

Resistencia: roban $ 300 mil de la Municipalidad Cuatro delincuentes que se desplazaban en motocicletas asaltaron la Municipalidad de Resistencia, en Chaco, y se alzaron con unos 300 mil pesos que iban a ser destinados al pago de haberes al personal. La Policía realizó un operativo cerrojo y atrapó a dos de los asaltantes, mientras que el resto de la banda en principio consiguió escapar. Para concretar el atraco, los asaltantes se camuflaron entre los empleados que iban a cobrar el sueldo y golpearon salvajemente a un policía que custodiaba la caja desde la cual se realizaban los pagos. El asalto se llevó a cabo cerca de las 16 de anteayer, cuando los delincuentes sorprendieron al sargento que estaba de custodia y lo atacaron a culatazos. Los asaltantes aprovecharon la circunstancia de que, por reformas en el edificio, los empleados que iban a cobrar los haberes entraron por la puerta principal y no por otra lateral, como lo hacen en forma habitual. Inmediatamente, se dirigieron a la única caja de atención al público y se

apropiaron de unos 300 mil pesos y escaparon en varias motos de alta cilindrada que habían estacionado cerca de la sede comunal. Tras el atraco, la Policía chaqueña implementó un operativo de rastrillaje para dar con los asaltantes, que dio frutos varios minutos después, cuando los agentes lograron avistar las motos mientras se dirigían al barrio Villa Prosperidad, en la zona norte de la capital chaqueña. Después de una persecución, los asaltantes se refugiaron en una vivienda, donde los policías detuvieron a dos sospechosos, de 19 y 20 años, y secuestraron tres motos: dos Honda Tornado 250, una de ellas con pedido de secuestro por robo, y una Guerrero Trip 110. También secuestraron dos pistolas 11.25, una 9 milímetros y un revólver calibre 38, armas que podrían haber sido utilizadas en el atraco. En tanto, el policía herido fue trasladado a un hospital de la zona, donde se constató que tenía un corte en la cabeza, de carácter leve.

TÉLAM

Hallan marihuana en una camioneta Tres personas fueron detenidas por personal de Gendarmería Nacional durante un operativo de rutina realizado a la altura del kilómetro 791 de la ruta nacional 14, en la provincia de Misiones, luego de hallar en el interior de la camioneta en la que se desplazaban 260 kilos de marihuana. Según fuentes del caso, las sospechas de los gen-

darmes se originaron debido a que el guardabarros y las cubiertas de la camioneta, con patente paraguaya, tenían barro fresco. La droga, envuelta en 297 ladrillos, estaba oculta en los paneles laterales, el techo y el piso del auto. Los tres ocupantes, dos paraguayos y un argentino, quedaron a disposición del Juzgado Federal de Posadas.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

TURBANTES EN LLAMAS. Al menos un muerto y centenares de heridos, y un desbande de opositores ante el ataque

El Cairo: la plaza Tahrir fue escenario de batalla campal Los partidarios del presidente Mubarak arremetieron contra los manifestantes que exigen su renuncia La plaza Tahrir de El Cairo fue ayer un caos ayer en medio de enfrentamientos con palos, piedras y armas de fuego entre partidarios y opositores del presidente egipcio, Hosni Mubarak, quien se niega a dejar el poder pese a la ola de protestas. Varias personas heridas fueron arrastradas por otros manifestantes para ser sacadas del lugar. Los opositores se desbandaron y se redujeron en cantidad, al menos en El Cairo, según la corresponsal de la agencia Télam. El saldo hasta ayer era de un muerto y unas 500 personas heridas, que se suman a las 150 víctimas desde que comenzó el estallido social aunque desde la ONU estiman que la cantidad de muertos es el doble. Partidarios de Mubarak se enfrentaron en la plaza Tahrir (plaza de la Liberación) con los opositores que reclaman la renuncia del mandatario, quien permanece en el poder desde hace 30 años. Los disparos de arma de fuego se escucharon alrededor de las 16 (11 de la Argentina), y luego de escucharse las detonaciones se comenzaron a ver personas heridas que eran arrastradas desde sus extremidades por otros manifestantes para sacarlos del lugar, en el noveno día de las protestas que dejaron al menos 152 muertos. “No somos violentos y somos mayoría”, dijo uno de los manifestantes que apoyaban a Mubarak, mientras corría hacia el epicentro de las protestas en la capital egipcia, la cual se convirtió en escenario de una “verdadera batalla campal”. La corresponsal de la agencia Télam Cecilia Guardati relató que los seguidores de Mubarak ingresaron por la entrada principal de la plaza Tahrir, por la calle Abd El Moniemm Riad, uno de los laterales del Museo Egipcio. Anteayer, el mandatario de 82 años, que padece cáncer, se negó a renunciar pero afirmó que no se presentará a las proximas elecciones de septiembre.

El Museo Egipcio se salvó por poco

El prinicipal espacio público de la protesta fue atacado por partidarios de Mubarak.

Ante la pasividad del Ejército, que prometió no reprimir a ninguno de los grupos, los corresponsales extranjeros decidieron alejarse a un hotel ubicado a 500 metros de la plaza, desde donde se pudo observar a miles de partidarios del jefe de Estado caminando hacia el Museo de Historia. Algunos de esos partidarios de Mubarak intentaron entrar al hotel en donde parte de la prensa internacional, entre ellas la enviada de Télam, se refugiaba. Los periodistas tuvieron que escapar y se alojaron en el piso 21 del Hotel Hilton de El Cairo, luego de que los manifestantes derribaran las vallas de seguridad, aunque la seguridad del hotel pudo resistir la embestida. Sobre el puente 6 de octubre –a 400 metros del núcleo de los opositores– ingresaban autos abarrotados de personas

y con gente sobre los techos que portaban banderas de Egipto. Cerca de las 16.30 local, dos camiones militares se interpusieron entre ambos bandos en una de las calles laterales linderas al Museo de Historia para intentar controlar la situación. Los soldados realizaron disparos al aire para amedrentar a los manifestantes. Luego de cuatro días de relativa calma –si se tiene en cuenta los 152 muertos que hubo las primeras cuatro jornadas, cifra que la ONU elevó a 300–, la negativa de anteayer de Mubarak a renunciar aumentó la tensión. En la puerta del hotel donde la prensa decidió refugiarse, partidarios del presidente cantaban: “Larga vida a Mubarak. Queremos a Mubarak”. Los opositores tan sólo en el El Cairo llegaron anteayer a un millón de personas, pero ayer a la mañana los mismos

El lanzamiento de cócteles molotov provocó ayer un gran susto cuando algunas bombas impactaron contra el Museo Egipcio, que había sido acordonado por los militares cuando los disturbios se aproximaban a esa parte de la plaza Tahrir. Un egiptólogo que se encontraba en el interior del edificio, que alberga la mayor colección mundial de arte faraónico, señaló a la agencia Reuters que las bombas impactaron en los jardines y que no provocaron daños. “Por el momento el edificio está a salvo, pero no sabemos lo que va a pasar porque los partidarios de Mubarak están fuera de control”, dijo el testigo, que pidió mantener el anonimato. Otras fuentes apuntaron también a los seguidores del presidente egipcio como autores del ataque al museo.

eran poco menos de la mitad. “No necesitamos a los políticos. Vamos a seguir en la plaza. No sabemos dónde está (el opositor y Nobel de la Paz, Mohamed) El Baradei, pero vamos a seguir y no necesitamos más organización que resistir en la plaza”, dijo Mahmud Mamdouh, contador, de 30 años. Saleh Sallm, profesor desempleado, dijo que “Mubarak tiene que resolver el problemas de los miles de profesores desocupados, él es el responsable de lo que está pasando en el país y no los manifestantes”. Después del discurso del presidente, la Policía volvió a las calles, pero no está cerca de la plaza debido a la represión que comandó los primeros días y causó la muerte de 152 personas. El clima de tensión continuaba anoche y el miedo comenzaba a afectar la masividad de las protestas.

Condena internacional por los disturbios El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, expresó ayer su “profunda preocupación” por la violencia que se desató en la plaza Tharir de El Cairo. Durante una visita a Londres, Ban subrayó que los ataques contra manifestantes pacifistas son “inaceptables”. A su lado, el primer ministro del Reino Unido, David Cameron, señaló que sería inaceptable que el régimen estuviera fomentando o tolerando esa violencia. En tanto, EE.UU. llamó “a todas las partes a contenerse y evitar la violencia”, según ha dijo el portavoz del Departamento de Estado. La Casa Blanca condenó los hechos al igual que la ministra de Exteriores de Francia, Michèle Alliot-Marie. El porta-

voz de la presidencia de EE.UU., Robert Gibbs, insistió en que Washington considera que Egipto debe hacer cambios inmediatamente – “ya mismo significa ya mismo”, enfatizó – y recordó que el presidente Barack Obama ya pidió que la transición se inicie sin demora. El único pronunciamiento de los dirigentes egipcios al respecto fue para negar la participación de policías de civil o de cualquier otro tipo de milicias pro gubernamentales. Pero desde el Ministerio de Exteriores dijeron que Egipto rechaza las peticiones de EE.UU. y de algunos países europeos para que inicie inmediatamente la transición y no posponga el proceso a

septiembre. En un comunicado difundido por la agencia oficial Mena, el responsable egipcio de Exteriores dijo que los llamamientos de “partes extranjeras” son “rechazados” y que “tratan de influir en la situación interna” del país. El presidente egipcio se resiste a abandonar el poder y ordenó ayer la suspensión del Parlamento hasta que se revisen los resultados de las elecciones legislativas del pasado diciembre. La oposición denunció el fraude masivo en esos comicios en el que el partido de Mubarak se hizo con la casi totalidad de los escaños. El anuncio llegó apenas después de

que el Ejército, actor clave en el país, tomara la palabra para pedir a los manifestantes contra el régimen que regresen a sus casas ya que su mensaje “ha sido escuchado y sus demandas conocidas”. El tambaleante régimen, por su parte, tomó otras medidas para aliviar el bloqueo que vive la población despúes de varios días de estallido social. Ayer restableció, aunque todavía de forma parcial, el servicio de internet y se anunció una reducción del toque de queda. No se podrá permanecer en la calle entre las cinco de la tarde y las siete de la mañana. Hasta anteayer, el toque de queda estaba vigente entre las tres de la tarde y las ocho de la mañana.


16 Mundo

El Ciudadano

& la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. El mandatario pidió “perdón por los errores”, y les dijo a los opositores: “Déjenme trabajar”

Chávez: 12 años de gestión El presidente venezolano celebró un nuevo aniversario de su llegada al gobierno y destacó los avances durante su mandato en materia educativa. Dijo que seguirá en el poder hasta que el pueblo lo determine El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pidió ayer disculpas por los “fallos y errores” cometidos, y afirmó que seguirá en el cargo “hasta que el pueblo” lo determine, al conmemorar el 12º aniversario de su llegada al gobierno. El mandatario destacó de manera especial su política educacional y dijo que desde su llegada se construyeron 557 escuelas primarias, “casi una por semana sacando el promedio”, y resaltó que “ahora hay universidades para todos” ya que “la revolución bolivariana garantiza que sigan los estudios universitarios”. El gobierno de Venezuela destacó la reducción de la pobreza y la miseria, el aumento de la alfabetización y el ascenso del país dentro del ranking derivado del Índice de Desarrollo Humano de las Naciones Unidas. “Hoy cumplimos 12 años del inicio del gobierno revolucionario; cuando llegamos, el país estaba en el suelo; el gobierno tiene que gobernar obedeciendo y cuando quieran, ustedes me quitan”, afirmó Chávez al visitar una escuela de Caracas. En un mensaje transmitido por la cadena oficial de radio y televisión, el mandatario, quien ya anunció la voluntad de obtener la tercera reelección consecutiva en las elecciones de 2012, agradeció “al pueblo venezolano por su fe, su confianza, su persistencia, su fuerza y su conciencia en estos 12 años de revolución bolivariana”. “Si ganaran las fuerzas contrarrevolucionarias, todo lo que hemos logrado se vendría abajo y eso no lo vamos a permitir; ellos que critiquen, aquí hay libertad de expresión, pero déjenme trabajar”, manifestó. Según datos oficiales, en estos 12 años la pobreza se redujo de 55 por ciento de la población a 24 por ciento; la miseria, de 40 por ciento a 7,1 por ciento; el desempleo, de 15 por ciento a poco menos de siete por ciento, y la mortalidad infantil, de 19 por mil a 13,95 por mil. Chávez dedicó la jornada de conme-

Nada que celebrar, dicen desde Miami

El líder venezolano celebró ayer otro aniversario de su llegada a la presidencia.

moración a revisar las misiones sociales, destinadas a atender a los sectores más pobres, para lo cual visitó una escuela en Caracas y personalmente entregó computadoras a los niños. “Pido perdón por mis fallos, por mis errores”, señaló el mandatario, que agregó que sin el apoyo del “colectivo” que lo acompaña, “no valdría nada desde el punto de vista político”. Dijo además que “las escuelas del país deben convertirse en centros de lucha social, donde se realicen diagnósticos y se busquen soluciones a los principales problemas de las comunidades”. En otro momento, sostuvo que en su país el poder “no sólo está en Miraflores”, sede de la presidencia. “Yo tengo 12 años en el gobierno, pero yo de presidente debo representar cada vez menos al gobierno, fortaleciendo el poder popular; la oposición dice que eso es comunismo; no, eso no es comunismo”, añadió.

De las filas militares a las urnas Chávez asumió la presidencia el 2 de febrero de 1999, siete años después de haber encabezado un intento de golpe de Estado contra el presidente Carlos Andrés Pérez. El aniversario de ese episodio, que se cumplirá mañana, también será celebrado por el oficialismo. El mandatario se había impuesto en las elecciones de diciembre de 1998, que marcaron el fin del régimen bipartidista que habían protagonizado Acción Democrática (socialdemócrata) y Copei (socialcristiano) desde la recuperación de la democracia, en 1958. Tras la reforma constitucional de 1999, fue reelecto en 2000 y 2006 para sendos mandatos de seis años. Hasta entonces los presidentes gobernaban por cinco años. En el medio, sorteó en abril de 2002 un

Exiliados venezolanos residentes en Miami, EE.UU., expresaron ayer que los resultados del gobierno de Hugo Chávez “brillan por su ausencia” y dudan que el mandatario pueda lograr sus objetivos de “perpetuarse en el poder”. El ex petrolero Horacio Medina expresó: “Doce años después nos encontramos todo el aparato productivo destruido y la industria petrolera en un estado de caos deplorable”. Medina agregó que la inseguridad es galopante, la tasa de inflación es la más alta en el mundo, y el país está casi destruido. Entre tanto, la ex jueza Alicia Torres, que en mayo del año pasado se asiló en EE.UU., afirmó que en Venezuela no hay Estado de derecho porque todos los jueces están intimidados y tienen mucho miedo.

golpe de estado que lo sacó del gobierno por menos de 48 horas y entre fines de ese año y comienzos de 2003, un paro general con desabastecimiento que duró tres meses. En 2004 ganó un referendo revocatorio; en 2005, su sector se adjudicó la totalidad de las bancas de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) ante la abstención de la oposición, y en 2009 triunfó en consulta popular su proyecto para que los cargos electivos puedan ser renovados por tiempo indefinido. En cambio, en 2007 perdió un referendo en el que sometió a la opinión ciudadana un nuevo proyecto de reforma constitucional y el año pasado, aunque logró conservar la mayoría simple en la Asamblea, perdió las dos mayorías calificadas necesarias para aprobar ciertos tipos de leyes y obtuvo en total menos votos que la oposición.

La popularidad se mantiene alta, según sondeos La mayor parte de los estudios de sondeo señalan que la popularidad de Hugo Chávez sigue alta a pesar del desgaste de 12 años de gestión. Para sondeos cercanos al gobierno el piso es del 54 por ciento. Para otros, como el encuestador Alfredo Keller es menos: el 46 por ciento; mientras que para Saúl Cabrera, de Encuestadores 21, el apoyo es menor al 40 por ciento, según un cable de la AFP. Pero el mismo Keller admite: “La verdad es que Chávez tiene mucho apoyo”. “Tras 12 años sin duda alguna lo primero que se evidencia es la extraordinaria fuerza que aún tiene el gobierno, lo que no es muy normal en países como Venezuela donde el mantenimiento del poder desgasta”, declaró a la AFP Nicmer Evans, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela. El director de la encuestadora privada Datanálisis, Luis Vicente León, apunta sin embargo que “una cosa es el apoyo a la gestión de Chávez y otra el deseo de que se mantenga en el poder después de 2012”. Además, la polarización en torno a la figura de Chávez ha partido en dos a la so-

ciedad venezolana. “Tanto el gobierno de Chávez como la oposición tratando de jugar sus estrategias seguirán con este proceso de polarización. Chávez no conoce otra manera de hacer política”, acusó Saúl Cabrera. En los últimos años, Chávez, defensor de un socialismo del siglo XXI, ha fortalecido la presencia del Estado en todos los ámbitos de la vida del venezolano. Desde 2007, el mandatario nacionalizó sectores clave de la economía como el petróleo, las telecomunicaciones, la electricidad o la siderurgia, convirtió al Estado en el principal actor del sistema financiero y promovió una reforma agraria basada en la recuperación de miles de hectáreas de tierras. Los detractores de Chávez, tras marginarse de las elecciones legislativas de 2005, lograron en las parlamentarias del pasado septiembre un 40 por ciento de los escaños. Desde esta nueva trinchera, han prometido una férrea fiscalización al gobierno también con los ojos puestos en las elecciones presidenciales para las que aún no definieron un candidato.

Encuestadores no oficialistas admiten que el apoyo a Chávez todavía es alto.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

ESTRENOS CINE

Dos indocumentados en un mundo feroz “Los bastardos” muestra a dos inmigrantes mexicanos en Estados Unidos víctimas de xenofobia y racismo que harán estallar su violencia contenida El mexicano Amat Escalante fue asistente de dirección de su compatriota Carlos Reygadas (Japón, Batalla en el cielo, Luz silenciosa) y Los bastardos es su debut en la dirección. Con un estilo que evoca el de Reygadas, ahora su mentor y coproductor, su primera película está haciendo ruido en festivales con un planteo que hace eje en la confrontación entre dos universos, el mexicano y el norteamericano, a los que pone en tensión permanente a partir de la situación en la que se ven envueltos sus protagonistas. Planteado como un drama, el argumento describe a Jesús y Fausto, dos jornaleros mexicanos indocumentados que intentan enganchar cualquier tipo de trabajo en Los Ángeles. Todos los días esperan parados en la esquina de un almacén que alguien los contrate para hacer algún trabajo, no importa cual. Elegida como mejor película latinoamericana en el último Festival de Cine de Mar del Plata, y con buen predicamento y aceptación de crítica y público en otros certámenes alrededor del mundo, Los bastardos desarrolla una historia en el que la violencia soterrada parece crecer en cada secuencia con la finalidad de alcanzar cierto paroxismo. En este sentido, el guión fue pensado como una mirada a la terrible situación que viven los latinos indocumentados en Estados Unidos a partir del endurecimiento de las leyes inmigratorias, y sobre todo teniendo en cuenta la polémica

Terror nacional en una historia con torturadores Sudor frío es el título de una ficción nacional de terror que intenta recrear el género a partir de una historia de torturas y tormentos varios y el protagonismo de dos jóvenes muchachas. Dirigida por Adrián García Bogliano y con distribución de la mayor subsidiaria de Disney, Buena Vista International, Sudor frío gira en torno a un joven que busca a su novia desaparecida. Una amiga incondicional dispuesta a todo para descubrir la verdad lo ayudará en esa búsqueda. La investigación que emprenderán los jóvenes culminará en una antigua casa en cuyo interior dos asesinos brutales esperan tranquilos que alguien llegue a rescatar alguna de las víctimas que ellos esconden celosamente. García Bogliano, que cuenta con algunas incursiones anteriores en el género como Habitaciones para turistas, No moriré sola o Masacre esta noche, estiliza aquí el despliegue de violencia y el condimento gore para volverlos más efectivos en pos de conseguir efectos contundentes. Facundo Espinosa, Marina Glezer y Camila Velasco componen los roles principales. Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Elocuente escena de un film áspero y violento sobre los indocumentados latinos.

ley lanzada en los últimos meses de 2010 por la gobernadora de Arizona, que ampara la detención arbitraria de los indocumentados y su expulsión por portación de cara. Con una mezcla de austeridad y virtuosismo en la estructura narrativa, el debutante mexicano tiene muy en claro qué busca con un planteo semejante: exponer en forma cruda la explotación y el racismo

que sufren los latinos en Estados Unidos y el sentimiento irrefrenable que despiertan en las víctimas de esos abusos. Guionada por el propio Escalante y su hermano Martín, el elenco está encabezado por Jesús Moisés Rodríguez, Rubén Sosa, Nina Zavarin y Kenny Johnston. El Cairo

Un relato que salpica sangre.

Difícil búsqueda de un padre entre mentiras y amenazas

Vuelve un ícono de los héroes televisivos de los sesenta

Segunda película de la directora estadounidense Debra Granik, Lazos de sangre aborda la historia de Ree Dolly (a cargo de Jennifer Lawrence, nominada para el Oscar como mejor actriz protagónica por este trabajo) cuando se propone encontrar a su padre, quien puso su casa como fianza para zafar de la prisión en un asunto que lo vinculaba con drogas para luego desaparecer sin dejar rastro. Ante el riesgo de llegar a perder su hogar, la muchacha desafía el proscrito código de silencio de sus parientes, que algo conocen acerca del paradero de su progenitor, y arriesga su vida para salvar a su familia más íntima. Ella batalla a través de mentiras, evasiones y amenazas planteadas por sus parientes, para comenzar a reconstruir una verdad que hasta el momento permanecía oculta por una serie de intereses mezquinos. Lazos de sangre tiene la intención de cautivar con una historia de suspenso y contenido dramático en los que existen fuertes elementos disparadores de tensión. Estrenada con gran éxito en festivales como los de Sundance, Berlín, Kansas, San Fran-

Dirigida por Michel Gondry (realizador de El eterno resplandor de una mente sin recuerdos) El Avispón Verde es una recreación de la magnífica serie televisiva de fines de los años 60 que tuvo su origen en un cómic. El film toma a un personaje llamado Britt Reid que hereda un importante periódico tras la muerte de su progenitor. Acompañado de su chofer, Kato, Britt se ve en medio de una pelea contra pandilleros. Pronto descubre que ser un héroe es mucho mejor que ser un aburrido abogado y junto a Kato diseña un poderoso auto cargado de artefactos con el que patrullan la ciudad en busca de villanos. Tanto Reid como Kato carecen de conflictos morales relacionados con la justicia, y no dudan en asesinar villanos sin sentir cargo de consciencia. De este modo, el nuevo Avispón Verde no es el prototipo del superhéroe con cuerpo de gimnasio y no tiene conflictos morales como gran parte de los superhéroes habituales. El Avispón Verde es la excusa

La protagonista está nominada al Oscar.

cisco y Tokio, Lazos de sangre es una cinta que nació como una creación literaria de Daniel Woodrell y llegó a la gran pantalla por decisión de Debra Granik, quien apenas conoció el relato quiso recrear las vivencias de la muchacha que lucha por sobrevivir y enfrenta situaciones poco agradables como las adicciones de los adultos que la rodean. Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Imagen del film que recrea la serie.

ideal para recrear una historia con nuevos aditamentos para luchar contra el crimen y para quienes recuerden la serie televisiva sabrán que buena parte de la acción no recaía en El Avispón, sino en Kato, que en aquella época fue encarnado por el legendario Bruce Lee. Seth Rogen, Jay Chou, Cameron Diaz y Christopher Waltz son los protagonistas principales. Showcase, Sunstar, Village, Monumental


18

Espectáculos

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

EN BATEAS. El material que ya puede encontrarse en las disquerías contó con la participación de Palito Ortega

Con fragancia a improvisación Gustavo Cordera dio detalles de su último disco y su nueva cooperativa de trabajo, ambos llamados “La caravana mágica”. Además el ex Bersuit reafirmó su decisión de continuar su camino en solitario Tras separarse de la banda que lo cobijó durante sus comienzos y editar su primer disco solista titulado Suelto, Gustavo Cordera volvió a ingresar a bateas con un nuevo materia discográfico titulado La caravana mágica. Con este material El Pelado reafirma sus ganas de continuar trabajando en formato solista y tira por la borda los deseos de muchos fans que esperan el regreso de Bersuit Vergarabat. “Mi corazón, mi alma y mis ganas están puestas en este proyecto individual”, aseguró. “Para mí lo más importante, el legado que le puedo dejar a cualquier persona en este mundo, es que hago lo que mi corazón realmente me dicta”, se ufanó Cordera en charla con Télam. El ex líder de la Bersuit rompió lazos con sus ex compañeros y se metió en la cumbia electrónica de la mano de dos productores, cuyos nombres comienzan a crecer: Chávez y Juanito el cantor. El ex líder de Nuca y el cerebro del combo de folclore electrónico Doña María llevaron a Cordera por nuevos caminos, nuevas sonoridades y texturas, en las que el ex Bersuit asegura sentirse muy cómodo. “Este disco tiene la fragancia de la improvisación, de la magia. Muchos acontecimientos que forman parte de las letras y la música, de la formación de las canciones ocurrieron mágicamente, sin planificarse o estar dentro de un diseño”, contó Cordera al tiempo que se animó a señalar las principales diferencias entre sus dos discos solistas: “Para mí Suelto tiene muy lindas canciones, pero todavía tiene muchas similitudes con La Bersuit porque los productores seguían siendo Pepe Céspedes y Oski Righi. La caravana…, en cambio, es el nacimiento de una cosa nueva, de un emprendimiento que lleva el nombre del disco. Formé una cooperativa que se llama «La caravana mágica», que se está dando a conocer ahora, es una formación con quince integrantes en la que sólo diez estamos arriba del escenario. Estamos haciendo todo lo que tiene que ha-

TÉLAM

El Pelado encara una nueva etapa en su carrera y se muestra muy entusiamado.

cer un grupo musical y humano, desde cargar los equipos hasta hacernos la ropa, es decir que nos encargamos de absolutamente todo y nos responsabilizamos de lo que estamos haciendo”, sostuvo. “Este tipo de emprendimientos son los que van a darle al mundo una nueva dinámica, una nueva ideología –continuó–, me parece que las corporaciones son aparatos vetustos que se van a caer a pedazos, a mi criterio lo que nacen son las cooperativas, con formas más dinámicas y respetuosas”.

“En este disco pretendí dejar constancia de que el arte es un evento que no es inherente sólo a los músicos, el arte es patrimonio de la humanidad, todos podemos hacer arte. Muchas personas que nunca grabaron en su vida forman parte de este disco y le dan un color y un sabor hermoso. El portero a cargo del lugar en San Luis donde grabamos puso voces, todos los que pasaron formaron parte del disco haciendo un poco de arte”, contó Cordera.

Consultado acerca de si el público continúa pidiendo el regreso de La Bersuit, El Pelado Cordera dijo: “En un principio pasaba eso, como que le dieron la espalda a mi proyecto, eso realmente lo sufrí, lo pagué caro con muy bajas convocatorias, llevando adelante muy a pulmón todo esto. Pero sobre el final de 2010 hubo un despertar muy grande de mucha gente que se hermanó a este proyecto que ahora se viene con todo. Cuando la gente escuche el disco y vea lo que pasa arriba del escenario, creo que será una respuesta mucho más convincente que todas las palabras que yo pueda llegar a decir”. Entre otras sorpresas, La caravana mágica incluye la participación del músico Ramón Palito Ortega en el tema “No es que sea viejo”. “Palito apareció mágicamente, él pasó a saludar y por curiosidad entró al estudio, se quedó con nosotros escuchando lo que estábamos haciendo. En ese momento estábamos probando voces, entonces él abrió su corazón y empezó a contar historias sobre su vida, muchas cosas que la gente no sabe, se quebró de alguna manera confesando un montón de cosas que él necesitaba confesar. Cuando estaba por irse dijo «si necesitan alguna vocecita para el disco, no duden en llamarme», nos miramos con Juanito y los dos pensamos en la misma canción, la escuchó, entró y de primera toma la grabó, fue algo impresionante, llorábamos todos, fue un evento importantísimo desde el punto de vista del alma, desde lo humano y lo ideológico”, recordó. “En lo personal jamás se me hubiese ocurrido convocarlo, sin embargo, pasó y no tengo duda de que es la persona apropiada para cantar esa canción y estoy muy feliz de que eso ocurra. La música disuelve todo tipo de ideologías, de pensamiento, de enfrentamiento o disidencia y personas tan distintas pueden formar parte del mismo evento desde el alma”, concluyó Cordera.

TELEVISIÓN

“Los únicos”, la nueva apuesta fuerte de El Trece La tira Los únicos, la nueva apuesta de la pantalla de El Trece para su horario prime time, se estrenará el próximo lunes y, según adelantó Adrián Suar, gerente de programación de la emisora, “combinará los registros de la comedia, el policial, la aventura y el relato romántico”. La ficción, que protagonizarán Mariano Martínez, Griselda Siciliani y Nicolás Cabré, irrumpirá en pantalla el lunes 7 a las 22 y competirá, desde el 14, con Un año para recordar, la comedia romántica que lanzará Telefé y que será encabezada por Carla Peterson, Gastón Pauls, Rafael Ferro, Gonzalo Valenzuela y Eleonora Wexler. “El programa, además de la calidad del elenco, impactará con el uso de la tecnología y los efectos especiales”, aseguró Suar en el lanzamiento oficial de Los únicos que se realizó ayer en el Parque de la Costa del Tigre, donde los actores montaron en vivo una escena clásica con tiros y efectos especiales a modo de anticipo. La historia de esta nueva tira, bajo la dirección de Sebastián Pivotto y Rodolfo Antúñez, girará en torno a una unidad secreta

El elenco completo de la nueva tira.

y especial de agentes reclutados por el filántropo Alfredo Monterrey (Arnaldo André) que luchará “contra el mal y en pos del bienestar de la humanidad”, según la síntesis de prensa del programa. Los agentes tendrán destrezas especiales: Diego Rouvier (Martínez), exhibirá un inusual coeficiente intelectual; Axel Etcheverry (Cabré), una resistencia ósea

anormal; María Soledad Marini (Siciliani) se destacará por su fuerza. El amplio elenco de personajes comprende también a Rubén Hagi (Nicolás Vázquez), dueño de una piel impenetrable; Rosario Ahumada (Eugenia Tobal), reina del engaño; Violeta Morano (Pilar Gamboa), dotada de una percepción extrasensorial; y Hugo Albarracín (Pepe Monje), afectado por una doble personalidad. El reparto también abarca a los villanos Livio Muzak (Carlos Belloso) y Ronco Milevich (Favio Posca); y Soraya (Claudia Fontán), asistente del filántropo Monterrey. La comedia producida por Pol-ka, con guión de Pablo Junovich, Cecilia Guerty y Mariano Vera, incluirá en roles complementarios a Jimena Barón, Julieta Zylberberg, Emilio Disi, Marcelo Mazzarello y Fabián Arenillas. “Se trata de una superproducción y por eso lo consideré una oportunidad imperdible”, afirmó Mariano Martínez en diálogo con Telam.

“Llevo un año fuera de la televisión y la verdad es que no tenía pensado regresar en este momento, pero ante las características de la propuesta, no había posibilidades de tomar otra decisión”, agregó. Siciliani, por su parte, aseguró que se trata de un “proyecto ambicioso”. “Ojalá que este programa la pegue con el público porque tiene mucha elaboración”, dijo. Cabré, por su parte, apuntó que se trata de una apuesta “riesgosa” y que representa un “desafío” para no defraudar por las expectativas que genera. El elenco de Los únicos comenzó a grabar las emisiones de la tira el 20 de diciembre y a partir del lunes venidero, más allá de su valor artístico, comenzará a ser parte de la pelea por el rating entre El Trece y Telefé a la que, como es habitual, estará sujeto el cumplimiento del horario anunciado para el programa. “Yo nunca pienso en el rating cuando preparo un programa. Pero conocemos experiencias de programas manoseados. Confío en que no será el caso”, apuntó Julieta Zylberberg.


El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

La salida

Cartelera 19

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

LIMA SUR

CIELO RAZZO

LOS COCINEROS

LOQUERO

BERLÍN CAFÉ

METROPOLITANO

MANO A MANO

EL SÓTANO

Sábado 12 de marzo, 21 hs.

Mañana, 23 hs.

Mañana, 21 hs.

Mañana, 23 hs.

Lima Sur, el grupo rosarino de Hip-Hop con influencias de diversos géneros como el funk, rap, R&B, soul, rock, y sonidos latinoamericanos mostrará nuevamente las composiciones que forman parte de su último LP titulado Saladillo love.

La banda se sube al escenario del salón Metropolitano para presentar oficialmente su nuevo material discográfico Compost. Según lo definen sus propios integrantes, el disco sigue la impronta pop-rock de sus anteriores trabajos.

La banda se presentará en el marco de las Fiestas Eclécticas para mostrar un compendio de canciones caracterizadas por una mezcla de estilos musicales que van desde el bolero, la música disco, la cumbia y el cuarteto hasta el rock, el punk y el reggae.

El grupo regresará a Rosario para presentar su material Suicidal Fútbol Club y hacer un repaso por toda su discografía. Junto a ellos se presentarán las bandas invitadas Fuera de Kontrol, Lanzados y Miravientos.

TONY LEVIN

NONPALIDECE

PAZ MARTÍNEZ

YO CON TODAS

TEATRO EL CÍRCULO

NATURAL MYSTIC

CITY CENTER

BARAKA

Viernes 11 de marzo, 21.30 hs.

Domingo 13, 12 hs.

Viernes 11, 21 hs.

Sábados de febrero, 22.30 hs.

Tony Levin, dueño de uno de los bajos más reconocidos y respetados de la música internacional, presentará en Rosario su último disco, Stick men. Será la segunda visita del genial bajista luego de su primera presentación en el salón Metropolitano.

La banda más representativa y de mayor crecimiento en convocatoria del reggae argentino y latinoamericano, llega nuevamente a la ciudad de Rosario con un show totalmente distinto, en un lugar único, como acostumbran.

Televisión CANAL 3

El reconocido cantautor argentino realizará un show en el Centro de Convenciones y Eventos Gran Paraná del City Center para hacer un repaso por todos sus clásicos y nuevos temas musicales y seguir enamorando al público con su voz.

La artista Silvina Santandrea, que cuenta con un importante recorrido en el género humorístico de Café Concert, regresa a los escenarios rosarinos con la comedia de enredos que hizo reír a los rosarinos durante gran parte del año pasado.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

POLICÍAS EN ACCIÓN

CANAL 7

CanalTres Rosario

09.20 Apertura y pausa 11.00 Las aventuras de Hijitus 12.00 Noticiero 3 Vivo - directo 13.00 Noticiero 13 Vivo - directo 13.45 Plan 2.0 14.30 Éste es el show 17.30 Soñando por bailar

18.15 Cuestión de peso Con la conducción de Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.50 Malparida 22.30 Herederos 23.30 Policías en acción 00.30 Dicen que dicen 01.00 En síntesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

10.00 AM Con Verónica Lozano y Leo Montero 12.00 Sabor a mí 13.00 Telefé noticias 13.30 Zapping de verano Con Amalia Granata y Horacio Cabak 16.00 El referí del matrimonio 17.00 A corazón abierto

17.45 Los Simpson 18.30 Sueña conmigo 19.15 Gran Hermano diario 20.00 Telefé Noticias 21.00 Gran Hermano debate 22.30 El elegido 23.30 Cine: Film a confirmar 01.00 Diario de medianoche

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas

16.00 Desde la tierra 17.00 Caja rodante 19.00 Encuentro 20.00 Visión 7 central 21.00 678 22.30 Contra las cuerdas 23.30 Visión 7 medianoche 00.00 Cine

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

23.30 hs. / CANAL 3

Un programa que muestra en primera persona las vivencias de los policías bonaerenses que recurren a los llamados de la gente. En esta nueva entrega, el programa sigue recorriendo las calles del conurbano.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

20 Cartelera

Cartelera

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

CINES

las 0.15. Función 3D (doblada): a las 14.30 y 16.15.

Amor en tránsito. Comedia dramática. De Lucas Blanco. Con Sabrina Garciarena, Alejo Ortiz, Damián Canducci, Lucas Crespi y Verónica Pelaccini. Arteón: Hoy, mañana, martes 8 y miércoles 9, a las 21.15.

El turista. Thriller. De Florian

Brancaleone en las cruzadas. Comedia. De Mario Monicelli. Con Vittorio Gassman, Adolfo Celi, Stefania Sandrelli y Beba Loncar. Arteón: Hoy, mañana, martes 8 y miércoles 9, a las 19. Sábado 5, a las 20 y a las 22.30; y domingo 6, a las 19 y a las 21.15.

De amor y otras adicciones. Comedia romántica. Con Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway y Oliver Platt. Monumental: a las 20.10 y 22.30. Viernes y sábados, a la 0.50. Showcase: a las 12.10, 14.30, 17.20, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 18.15, 20.30 y 22.45. Sábados, a la 1.10. Village: a las 16, 18.15 y 20.30.

El ilusionista. Animación. De Sylvain Chomet. El Cairo: Hoy y el sábado 5 de febrero, a las 18. Domingo 6 de febrero, a las 22.

El niño pez. Drama. De Lucía Puenzo. Con Inés Efrón, Mariela Vitale, Carlos Bardem y Arnaldo André. El Cairo: Domingo 6 de febrero, a las 18. El oso Yogui. Aventuras. De Eric Brevig. Con Dan Aykroyd, Justin Timberlake y Anna Faris. Monumental: a las 13.15, 14.50, 16.30 y 18.10. Función 3D (doblada): a las 15.50. Showcase (doblada): a las a las 12.30, 14.30, 16.30, 18.25 y 20.30. Función 3D (doblada): a las 12.10, 16.05, 18.40 y 20. Sunstar (doblada): a las 13, 14.40, 16.30, 18.20 y 20.10. Función 3D (doblada): a las 12 (sábados y domingos), 14 y 15.45. Village: (doblada) a las 13.30, 15.30, 18, 20 y 22. Viernes y sábado, a

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

Danner. Monumental: a las 21 y 22.50. Viernes y sábados, a la 0.40. Showcase: a las 12.05, 14.10, 16.20, 18.30, 20.40, 22.30 y 23.00. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 16.10, 18.10 y 20.10. Village: a las 13, 14, 16, 18, 20, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1.

LAS IMPERDIBLES

Henckel von Donnersmarck. Con Angelina Jolie, Johnny Depp y Paul Bettany. Monumental: a las 15, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.25. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 12 (sábados y domingos), 14 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.30. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

Los viajes de Gulliver 3D.

En un rincón del corazón. Comedia dramática. Con Michelle Monaghan, Benicio del Toro y Elle Fanning. Monumental: a las 13 y 17.

LAZOS DE SANGRE CINE / Drama

Enredados. Animación. De Byron Howard y Nathan Greno. Con las voces de Mandy Moore, Zachary Levi y Donna Murphy. Monumental (doblada): a las 13, 15, 17 y 19. Showcase (doblada): a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 12, 14.10, 16.25, y 20.35. Sunstar: a las 12 (sábados y domingos), 14.20, 16.30 y 18.40. Village (doblada): a las 13.30, 14.30, 15.30, 18.30, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.

Dirigido por Debra Granik y con dos nominaciones al Oscar, entre ellos el de mejor actriz protagónica, este film cuenta la historia de una mujer que debe hallar a su padre desaparecido en una zona desolada y cubierta de nieve del interior estadounidense. Para ello también deberá enfrentar engaños y mentiras de parte de su propia familia lo que tornará más complicada y riesgosa la búsqueda.

CONTRA RELOJ

Ganadora del Premio de la Academia Cuba, la película centra su trama en Lewis Hicks, un reportero especializado en cubrir asesinatos brutales. Cuando Lewis descubre el cadáver mutilado de su nueva novia y llega a sus manos un diario terrorífico en el que el asesino revela sus planes de seguir matando, él deberá encontrar la manera de prevenir estos espantosos crímenes antes de que el tiempo se agote.

DVD / Acción

El avispón verde. Acción. De Michel Gondry. Con Seth Rogen, Jay Chou y Cameron Díaz. Monumental: a las 14.10, 16.20, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Función 3D: a las 13.30, 17.40, 20 y 22.20. Viernes y sábados: a las 0.40. Showcase: (doblada) a las 12, 14.30, 17, 19.30 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Subtitulada: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D (doblada): a las 12.30, 15 y 17.30. Subtitulada: a las 20 y 22.30. Viernes y sábados: a la 1. Sunstar: (doblada): 12.10 (sábados y domingos), 14.30, 17, 19.30 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Función 3D (doblada): a las 17.20 y 19.50. Función

3D (subtitulada): a las 22.20. Trasnoche: 0.50. Village: (doblada): a las 14.30, 17, 19.30 y 22. Viernes y sábados: a las 0.30. Función 3D (doblada): a las 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados: a la 1.30.

Imparable. Acción. De Tony Scott. Con Denzel Washington, Chris Pine y Rosario Dawson. Village: a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

La casa muda. Terror. De Gustavo Hernández. Con Gustavo Alonso, Florencia Colucci y María Salazar. Monumental: a las 20.45 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.20. Sunstar: a las 20.45 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.40. Village: a las 17.45, 19.30, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15. La epidemia. Terror. De Breck Eisner. Con Timothy Olyphant, Radha Mitchell y Joe Anderson.

Village: a las 13.30, 18 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.45.

De Diego Lerman. Con Julieta Zylberberg, Osmar Núñez y Marta Lubos. Arteón: Hoy, a las 21.15.

Lazos de sangre. Thriller. De Debra Granik. Con Jennifer Lawrence. Monumental: a las 13.15, 15.10, 17.05, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.40, 14.50, 17, 20 y 22.35. Viernes y sábado, a la 1. Sunstar: (subtitulada): a las 14.40, 16.45, 18.50, 21 y 23.10. Trasnoche, a la 1.20. Village: a las 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

Amat Escalante. Con Jesús Moisés Rodríguez, Rubén Sosa. El Cairo: Viernes a las 20 y 22 y sábado y domingo a las 20.

Los pequeños Fockers. Comedia. De Paul Weitz. Con Robert De Niro, Ben Stiller y Blythe

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 12, jubilados y estudiantes $ 9. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 9, jubilados y estudiantes $ 6. Funciones especiales y documentales: general $ 6, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 3. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

Más allá de la vida. Drama. De Clint Eastwood. Con Matt Damon, Bryce Dallas Howard y Jay Mohr. Monumental: a las 15.30, 19.45 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 12.15, 17.15, 19.50 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 15.30 y 20. Narnia 3: La travesía del viajero del alba. Fantástica. De Michael Apted. Con Ben Barnes, Skandar Keynes y Georgie Henley. Monumental (doblada): a las 13.40, 16 y 18.30. Showcase: a las 14.45. Función 3D: a las 22.50. Viernes y sábados, a las 1.20. Sunstar (doblada): a las 22.35. Sábados, a la 1.

Sudor frío. Terror. De Adrián La mirada invisible. Drama.

Los bastardos. Drama. De

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

Comedia. De Rob Letterman. Con Jack Black, Emily Blunt y Amanda Peet. Monumental (doblada): a las 13.50 y 18. Showcase (doblada): a las 12.35, 14.35, 16.35, 18.35, 20.35 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 14.05, 18 y 22. Viernes y sábados, a la 0.30. Sunstar (doblada): a las 12.15 (sábados y domingos), 14.15 y 16.15. Village (doblada): a las 13, 15, 17, 19, 20.45 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.45.

García Bogliano. Con Facundo Espinosa, Marina Glezer, Camila Velasco y Omar Musa. Monumental: a las 13.20, 15, 16.40, 18.15, 19.50, 21.30 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar: a las 14.30, 16.40, 19, 21.10 y 23.20. Trasnoche, a la 1.30. Village: a las 15, 16.45, 18.30, 20.15, 22 y 23.45. Viernes y sábados, a la 1.30.

CINE GRATIS Ciclo de Cine en el Laguito. Mañana, a partir de las 21: Cabeza de ratón y Gaturro, la película. El viernes 11, a partir de las 21: La llegada de un gato en tren a la estación y Cuestión de principios. El viernes 18, a las 21: Sábado hawaiano y Pájaros volando. El

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

viernes 25, a las 21: Belgrano. En el laguito del Parque Independencia, con entrada libre y gratuita.

Ciclo de Cine: “Comedias”. Hoy, a las 20: “Crimen ferpecto”, de Álex de la Iglesia. El jueves 10 de febrero, a las 20: “Amigos míos”, de Mario Monicelli. Centro Cultural Bernardino Rivadavia, con entrada libre y gratuita.

TEATRO Moderna. La obra aborda las vicisitudes que tiene que pasar una pareja para llevar adelante su relación. Sábados de febrero y marzo, a las 22. Caras y Caretas.

Todo se incendió de repente . Una obra del grupo Pause. Todos los domingos de febrero, a las 21.30. Teatro del Rayo.

Más respeto que soy tu madre . Una historia propia de cualquier mujer de pueblo preocupada por una realidad económica que en nada ayuda a su núcleo familiar. Una obra de Hernán Casciari. Miércoles 13 y jueves 14 de abril. Teatro Broadway.

MÚSICA Dúo Santiago de Cuba. Los músicos realizarán un show en el que incursionarán por géneros como el son cubano, merengue, salsa, cha cha chá, mambo y boleros, hasta sus temas internacionales en inglés, portugués e italiano. Viernes 11 de febrero, a las 23.30. City Center.

Dissi Band. La banda, cuyas influencias más claras son bandas como The Beatles y Creedence, propone una recorrida por diversos géneros, sumando el blues, country, jazz y el rock latino, interpretando los más notables clásicos dentro de estos géneros. Sábado 12, a las 23.30. City Center.

Fernando Montalbano. El trovador interpretará lo mejor de la obra del cantautor español Joaquín Sabina. Sábado 5, a las 22.30. Bar Olimpo. Cumbre de cantores de tango. Con la participación de Alejandro Bogado, Iris Santarelli y Adrián Vicens, entre otros reconocidos artistas locales. Sábado 12 de febrero. La Muestra.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


Jueves 3 de febrero de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

NEWELL’S.

CENTRAL

Ahora sí, Taca Ayer se acordó de la palabra y el fin de semana Claudio Bierler llegará a Rosario

MARCELO MASUELLI

“Empieza la verdad”, dijo Lucho.

Lucho espera un buen inicio “Ojalá podamos hacer las cosas que pide el técnico y ganemos” ESTUDIANTES

NA

¿Sigue Pachorra en el Pincha?

Sabella se fue, pero... NA

De Colombia a Buenos Aires y luego a Rosario. Bieler se muere de ganas por vestir la camiseta rojinegra. Debutará ante Estudiantes.

Inesperadamente, el DT presentó ayer la renuncia, aunque dijo que hoy lo definirá


22 El Hincha

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

SUDAMERICANO SUB 20. WALTER PERAZZO TODAVÍA NO CONFIRMÓ EL EQUIPO, AUNQUE INGRESARÍA JUAN ITURBE POR RODRIGO BATTAGLIA

Necesita recuperarse Argentina enfrenta a Chile por el Hexagonal con la obligación de ganar para seguir con chances de clasificarse al Mundial El seleccionado argentino Sub 20 jugará un partido clave para sus aspiraciones de clasificarse a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cuando enfrente a su par de Chile por el Hexagonal final del Sudamericano de la categoría que se está disputando en Perú, sobre todo tras la caída ante Ecuador en su debut. El cotejo se realizará a partir de las 21 (hora argentina) en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) de la ciudad de Arequipa, ubicada a casi 2.400 metros de altura sobre el nivel del mar. El elenco argentino figura sin puntos en el Hexagonal al igual que Chile, a tres de sus respectivos verdugos Ecuador (1-0) y Brasil (5-1), que encabezan las posiciones junto a Uruguay, que superó a Colombia por 1-0. Argentina, actual bicampeón olímpico, sufrió su primera derrota oficial en la historia del Sub 20 ante Ecuador, por lo que necesita un triunfo para sostener sus ilusiones de clasificarse a Londres 2012, ya que sólo el ganador y el segundo del certamen continental conseguirán los pasaportes. Asimismo, una victoria le permitirá al elenco dirigido por Walter Perazzo acercarse al próximo Mundial de Colombia, que se jugará entre julio y agosto de este año, pues accederán los cuatro primeros del Hexagonal con la salvedad de que si el anfitrión del torneo ecuménico figura entre éstos habrá un cupo más. El conjunto albiceleste ganó invicto el grupo A con éxitos ante Uruguay (2-1), Perú (2-1) y Chile (3-1) y un empate ante Venezuela (1-1), pero sufrió el tropezón por 1-0 en el inicio de esta fase final, con un penal marrado por Sergio Araujo incluido, ante Ecuador, que fue segundo en la zona B detrás de Brasil. Más allá de todos los resultados, lo que

ASÍ SE ANUNCIAN

Argentina

Chile

Esteban Andrada Hugo Nervo Germán Pezzella Leonel Galeano Nicolás Tagliafico Héctor Cardozo Claudio Mosca Michael Hoyos Juan Iturbe Rogelio Funes Mori Facundo Ferreira

Carlos Alfaro Cristián Magaña José Martínez Luis Casanova Mirco Opazo Alejandro Márquez Lorenzo Reyes Felipe Gallegos César Pinares Bryan Carrasco Yashir Pinto

DT: WALTER PERAZZO

DT: CÉSAR VACCIA

HORA: 21. ESTADIO: Monumental de Arequipa. ÁRBITRO: Víctor Hugo Carrillo. TV: TyC Sports.

NA/AFP

Juan Iturbe será el reemplazante de Rodrigo Battaglia en el equipo de Perazzo.

más le preocupa al cuerpo técnico hasta aquí es la falta de volumen de juego a pesar de tener jugadores de buen pie, como Michael Hoyos, Sergio Araujo o Rogelio Funes Mori, quien hasta aquí convirtió un solo gol (ante Venezuela). Sin embargo, el encuentro parece a priori el más accesible del Hexagonal porque Argentina ya supo ganarle al elenco chileno con mayoría de suplentes en su grupo cuando tenía asegurada la clasificación y además los trasandinos vienen de ser goleados por Brasil por 5-1 y suman 13 goles en contra. “No es bueno perder, pero nos levanta-

remos. Tenemos la obligación de recuperarnos contra Chile”, aseguró el director técnico Perazzo antes de la última práctica que el seleccionado Sub 20 realizó en el Complejo del Colegio de Abogados de la ciudad de Arequipa. Precisamente, los jugadores que actuaron en la derrota ante Ecuador mantuvieron una charla de 15 minutos con el entrenador y el subdirector de seleccionados nacionales, Humberto Grondona, y luego realizaron trabajos regenerativos en la pileta con el preparador físico Eduardo Kiriluk. En consecuencia, aún no hay indicios de la alineación titular que podría presen-

tar hoy Argentina ante el elenco trasandino, sobre todo porque el DT nunca repitió el mismo equipo en ninguno de los cinco partidos que disputó en el certamen, por lo que es muy probable que haya modificaciones. Por otra parte, para Chile también será un partido clave para sus opciones de clasificarse tanto a los Juegos Olímpicos como al Mundial, porque ya perdió ante el gran favorito Brasil, pero le quedan otros cuatro cotejos para rehabilitarse. No obstante, además de este encuentro, también se medirán en una nueva triple jornada del Hexagonal, Uruguay-Ecuador a las 18.50 y Brasil-Colombia a las 23.10. En otro orden, Argentina completará su participación en esta fase final del certamen continental con sus cotejos ante Brasil (domingo 6, a las 22.10), Uruguay (miércoles 9, a las 21) y Colombia (sábado 12, sin horario definido).

SELECCIÓN. EL TÉCNICO SERGIO BATISTA AFIRMÓ QUE EL DELANTERO ESTÁ CANSADO DE TANTOS VIAJES Y QUE NO ESTÁ DESAFECTADO

“Depende de Tevez” Sergio Batista, que ya completó la lista de citados para el partido con Portugal de la semana que viene, aclaró que a Carlos Tevez lo va a seguir teniendo en cuenta, pero a su manera. “A mí me gusta el Carlos Tevez que conocí en Boca”, confesó, y enfatizó que su convocatoria “depende de él”. “Carlos debe estar cansado de tanto viaje, yo lo hablo con él. Me gusta el Tevez que conocí en Boca, un jugador técnico y que vi contra España. La gente puede estar un poco molesta por la no convocatoria, pero va a depender de él, si está cansado de venir, lo hablaremos con él”, declaró Sergio Batista en declaraciones al canal deportivo TyC Sports. Y aclaró: “Tevez no está desafectado. No le cierro las puertas a nadie”. En cuanto a su jugador preferido, adelantó: “Seguramente Messi juegue como 9. A Messi hay que rodearlo con jugadores técnicos”. Luego se refirió a la mala actuación de la selección juvenil ante Ecuador: “Me dolió mucho la derrota. Hoy lamentablemente no hay un Messi o un Agüero en la categoría”.

Argentina sigue quinto El seleccionado argentino continúa ocupando el quinto puesto en el escalafón mundial que elabora mensualmente la FIFA y que lidera España, actual campeón mundial, según lo anunció el máximo ente del fútbol mundial. Argentina suma 1.367 puntos, mientras que España está primera con 1.887, seguida por Holanda, subcampeón del mundo, con 1.723 y Alemania con 1.485, mientras que el seleccionado brasileño se ubica cuarto con 1.446 puntos. Los 10 primeros son los siguientes: 1º España 1.887 puntos; 2º Holanda 1.723, 3º Alemania 1.485, 4º Brasil 1.446, 5º Argentina 1.367, 6º Inglaterra 1.195, 7º Uruguay 1.152, 8º Portugal 1.090, 9º Croacia 1.075 y 10º Grecia 1.016.

AP

“Me gusta el Tevez que conocí en Boca”, reconoció el entrenador Sergio Batista.


El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

El Hincha 23

& la gente

NEWELL’S. “ESTAMOS MUY CERCA, FALTAN DETALLES”, ASEGURÓ EL REPRESENTANTE DEL ATACANTE, QUE MAÑANA PODRÍA FIRMAR EL CONTRATO

Bieler está a un paso del Parque

OFRECIERON A CUEVAS Y OVELAR

Nombres para el banco

La llegada del atacante se acordó de palabra y en las próximas horas quedaría definido el préstamo Al final, las suplicas de Roberto Sensini fueron escuchadas y el tan ansiado nueve está cerca de llegar. Al cierre de esta edición la llegada de Claudio Bieler al Parque estaba “encaminada” y, de no mediar algún contratiempo, el atacante de Racing jugará el Clausura en el elenco rojinegro. Cuando todo parecía complicarse con la aparición de otros clubes interesados (Banfield y Jaguares de México) y en el mismo momento que Sensini empezaba a perder la paciencia, la dirigencia leprosa recibió algunas buenas señales de parte de sus pares de la Academia y en las próximas horas quedaría cerrado el préstamo del atacante a Newell’s. Ayer fue una jornada intensa de negociaciones y hoy podría quedar todo cerrado, aunque las primeras señales positivas aparecieron el lunes, cuando el jugador conversó en Colombia con el presidente de Racing, Rodolfo Molina, y le pidió que lo liberara para llegar a la Lepra. Esta situación llegó a oídos del cuerpo técnico leproso que enseguida buscó meter presión desde acá, al igual que el representante del delantero, Gustavo Lescovich, quien el martes, una vez que entendió que había avances en la negociación, intentó que Bieler regresara al país. Como no consiguió vuelo, Lescovich siguió negociando, sabiendo que mañana el atacante regresará junto al plantel de Racing y el fin de semana podría estar en Rosario. “El pase puede hacerse. Hay otras ofertas, pero Newell’s fue el más interesado en el jugador”, señaló el vice de Racing, Pablo Podestá. “Estamos muy cerca, faltan detalles”, afirmó Lescovich. Obviamente desde el Parque tanto los dirigentes como el cuerpo técnico prefirieron mantener la mesura, ya que la espera se hi-

NA

Persevera y... Finalmente el pase de Claudio Bieler a Newell’s sería una realidad.

zo tan larga que nadie quiere confirmar nada hasta que esté todo firmado. “Hubo avances, el jugador quiere venir, Racing dio buenos indicios, estamos muy cerca. Parece difícil que se nos escape, pero todavía no está cerrado”, aseguró un alto dirigente leproso. No hay dudas que la perseverancia de Sensini por contar con el atacante ayudó para convencer a Bieler, quien desechó otras ofertas porque entendió que Newell’s le presentaba la mejor perspectiva deportiva, su-

mado a la cercanía con su familia, que vive en Vera, y sus deseos de dejar Capital Federal tras un año con muchos problemas. La semana pasada El Hincha adelantó que el propio delantero había estado recorriendo algunos departamentos en la zona de la costa, en una señal inequívoca de sus ansias por jugar en la Lepra. La llegada de Bieler sería a préstamo por seis meses (la Lepra pretende un año), con un costo que rondaría los 200 mil dólares.

El martes Roberto Sensini deslizó algunos nombres de delanteros que podían ser alternativas mientras se seguía negociando con Bieler, pero en el entorno del cuerpo técnico aseguran que Boquita sólo aceptará uno de estos nombres si llegan como segunda alternativa detrás de Bieler u otro atacante de mayor peso. En ese sentido ayer surgió el nombre del atacante de Belgrano Héctor Cuevas, quien justamente anotó el tanto del Pirata el pasado sábado cuando el conjunto de la Docta derrotó 1-0 a la Lepra. Cuevas fue ofrecido hace algunas semanas por su representante Gregorio Ledesma y Sensini no lo descartó. De todas maneras ayer el gerenciador de Belgran, Armando Pérez, aseguró que no hubo ningún contacto oficial con la dirigencia leprosa, aunque no descartó que el delantero pueda llegar. “Nosotros no tenemos pretensiones de desprendernos de Cuevas en estos momentos. Imagino que es una maniobra de su representante. Si alguien de Newell’s quiere negociar, no tiene más que llamar ya que tenemos muy buena relación. No cierro ninguna puerta, pero hasta ahora no hay nada”, aseguró el directivo cordobés. Además de Cuevas, se mencionó al atacante de Patronato Diego Jara, a Sergio Almirón, que está a prueba en Independiente, y al peruano Roberto Ovelar, atacante de Aianza Lima, que hace algunas semanas estuvo en la ciudad cuando se disputó la Copa Ciudad de Rosario y fue sondeado por un directivo leproso.

LOS NÚMEROS DEL TACA TEMPORADA

EQUIPO

2004/2006 2006/2007 2007 2008/2009 2010/2011

Colón Rafaela Colo Colo Liga de Quito Racing

PARTIDOS GOLES

12 36 15 77 28

2 18 8 50 7

SENSINI YA TIENE EN MENTE EL EQUIPO PARA ENFRENTAR A ESTUDIANTES Y MAÑANA LO PROBARÁ ANTE COLÓN

Le falta sólo uno Si Bieler llega el fin de semana juega contra Estudiantes. La afirmación parece temeraria, pero no es más que la idea de Roberto Sensini, que mañana va a probar por última vez el equipo que tienen en mente para enfrentar a Estudiantes, y si no hay contratiempos la única variante sería la inclusión de Bieler. En el amistoso que se jugará mañana por la tarde en el Coloso a puerta cerrada, el entrenador leproso apostaría una vez más por el esquema 3-4-3 sin un enganche definido. Con la segura ausencia de Gabriel Cichero, quien fue citado para jugar un amistoso fecha Fifa con la selección de su país el próximo miércoles, Sensini ya definió que su reemplazante será Cristian Lema, que hoy está por encima de Ignacio

Fideleff y Alexis Machuca en la consideración del entrenador. La otra ausencia será Leonel Vangioni, quien se recupera de una intervención quirúrgica en el pie izquierdo y no estará disponible para el debut. En este caso Sensini no pierde tanto, ya que ubicará a Marcelo Estigarribia como carrilero, dándole una chance en el ataque a Luis Rodríguez. Los once para enfrentar al Sabalero mañana serían Sebastián Peratta; Fabricio Fuentes, Rolando Schiavi y Lema; Luciano Vella, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Estigarribia; Mauricio Sperduti, Juan Manuel Cobelli y Luis Rodríguez. Y como Bieler hizo la pretemporada con Racing y está bien físicamente, si se concreta su llegada Sensini no dudará en mandarlo a la cancha ante el Pincha.

MARCELO MANERA

Cristian Lema es el elegido para reemplazar al venezolano Gabriel Cichero.


24 El Hincha

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

ESTUDIANTES. EL MOTIVO DE LA DECISIÓN ESTARÍA LIGADO A LAS FUERTES DIFERENCIAS QUE EXISTEN CON EL PRESIDENTE DEL CLUB

Renunció, pero… Alejandro Sabella presentó ayer su dimisión, aunque los dirigentes quieren que se quede ¿Lo podrán convencer? Alejandro Sabella renunció durante la jornada de ayer de manera sorpresiva a la conducción técnica de Estudiantes de la Plata ante la falta de respuesta por parte de los dirigentes para satisfacer su pedido respecto a la contratación de un delantero. Sabella, entrenador del último campeón del fútbol argentino, comunicó su decisión en horas del mediodía tras la práctica de fútbol que el plantel pincharrata realizó en el predio de City Bell. “He decidido dar un paso al costado, aunque voy a tomarme hasta mañana (por hoy) para tomar una decisión definitiva”, dijo el técnico ante los periodistas que se encontraban en el lugar. La inesperada medida adoptada por Pachorra provocó un verdadero sismo dentro de la comisión directiva de Estudiantes, que le ha solicitado tomar una definición dentro de las próximas horas. La urgencia está vinculada al escaso tiempo que tienen por delante los dirigentes para contratar un eventual sucesor, más si se tiene en cuenta que Estudiantes debutará en el torneo Clausura frente a Newell’s el viernes 11 de este mes. “Por ahora no tenemos ningún plan B. Me parece una falta de respecto hacer especulaciones al respecto. Para nosotros, Sabella es el técnico de Estudiantes”, dijo el presidente Rubén Filipas ante una consulta periodística. El dirigente aseguró que el actual

TÉLAM

“He decidido dar un paso al costado, aunque voy a tomarme hasta mañana”.

plantel de Estudiantes es muy competitivo, por lo que se mostró confiado en que Pachorra decida rever su decisión.

BOCA. ANOCHE LA DIRIGENCIA BUSCABA AL URUGUAYO CHEVANTÓN

Erviti ya entrenó y llegaría un delantero El mediocampista Walter Erviti se entrenó en la jornada de ayer por primera vez con Boca en el predio de Casa Amarilla donde estuvo acompañado por Juan Román Riquelme y Sebastián Battaglia, quienes no viajaron a Mendoza. Mientras, anoche surgió la información de que al Xeneize podría arribar el delantero uruguayo Javier Chevantón. Erviti practicó bajo las órdenes del preparador físico alterno Alejandro Vasallo, y junto a los otros tres futbolistas desarrolló en primer lugar una intensa sesión de ejercicios con aparatos en el gimnasio. Más tarde, los jugadores se trasladaron al rectángulo aledaño a la cancha principal del predio de Casa Amarilla donde efectuaron trabajos físicos, en especial piques y cambios de marcha mientras que finalmente efectuaron tareas en circuitos de conducción de pelota. Según pudo saberse, Erviti tiene una buena condición física y está prácticamente en ritmo de competencia, pero deberá esperar hasta la segunda fecha del torneo Clausura para debutar porque debe cumplir una fecha de suspensión. Si el entrenador Julio César Falcioni lo dispone, el ex jugador de Banfield vestiría

por primera vez la camiseta del club xeneize en el clásico frente a Racing que se disputará en el estadio del equipo de Avellaneda. Por su parte, Riquelme, quien se entrenó en forma diferenciada durante la semana pasada, intensificó sus trabajos con el objetivo de ponerse a punto y estar en óptimas condiciones para el cotejo ante Godoy Cruz, en la primera fecha del campeonato. Además, Battaglia incrementó las cargas durante el entrenamiento físico y también estaría a disposición del director técnico para el encuentro frente a los mendocinos que se jugará en La Bombonera. Por último, el defensor Christian Cellay también se entrenó en Casa Amarilla y lo hizo de manera diferenciada. Primero cumplió con una rutina de gimnasio y después una sesión de trote en derredor de la cancha de césped sintético, en recuperación de su desgarro. En tanto, anoche surgió la información desde Mendoza que el delantero uruguayo Javier Chevantón, hoy en Lecce de Italia, podría llegar al club.

“Creo que Alejandro lo puede repensar y tomar una decisión que sea la mejor para el club”, dijo en declaraciones al

canal de cable TyC Sports. Fuentes cercanas a la entidad pincharrata indicaron a la agencia Noticias Argentinas que la relación entre el entrenador y la comisión directiva se deterioró en los últimos seis meses, situación que llevó a Sabella a tomar esta medida. La negativa de Filipas de contratar al delantero Darío Cvitanich sería la razón que impulsó a Sabella a dar el portazo cuando nadie lo imaginaba. La posible salida del exitoso entrenador que llevó al club a ganar la Copa Libertadores, jugar la final del campeonato mundial de clubes en 2009 y ganar el torneo Apertura 2010 exaltó los ánimos de unos cincuenta hinchas que en el country de City Bell reclamaron a los dirigentes por el técnico. El plantel campeón del fútbol argentino volverá a entrenarse en el día de hoy en el predio de City Bell a partir de las 18, mientras que mañana tiene previsto jugar un amistoso con Quilmes en el estadio Centenario. Por otro lado, el arquero Agustín Orión fue víctima de un hecho delictivo en el partido de Morón cuando se dirigía al entrenamiento en su camioneta particular (ver sección policiales). En declaraciones televisivas, el arquero del Pincha contó cómo sucedieron los hechos: “Me pusieron el revólver en el pecho, fue muy feo. Pero fue una desgracia con suerte porque reaccionaron bien”, dijo Orión.

LANÚS. EL VOLANTE ACORDÓ DE PALABRA SU INCORPORACIÓN Y HOY FIRMARÍA

Camoranesi ya es granate El mediocampista Mauro Camoranesi acordó su incorporación a Lanús con miras al comienzo del torneo Clausura 2011 de primera división. El experimentado volante, ex Juventus de Italia y de último paso por Stuttgart de Alemania, arribará a la entidad granate luego de hacerse la pertinente revisión médica, y firmará un contrato por dos temporadas. “Ya está el acuerdo. Mauro (por Camoranesi) habló con el técnico (Gabriel) Schurrer

y quedaron que a partir de mañana (por hoy) empiece a entrenarse junto al plantel”, contó el presidente del club, Nicolás Russo. El volante, de 34 años y campeón del mundo con el seleccionado italiano en Alemania 2006, se convierte de esta manera en el quinto refuerzo de la institución sureña. Anteriormente habían llegado el lateral Carlos Araujo (AEK Atenas, Grecia), los mediocampistas Diego Valeri (Almería, España) y Diego González (Rosario Central) y el delantero César Carranza (Godoy Cruz de Mendoza). Lanús tiene la facultad de sumar un cupo adicional para el próximo Clausura como consecuencia de que no utilizará en los seis meses venideros al zurdo mediocampista Adrián Peralta, afectado por una dolencia cardíaca.

RACING. EL MEDIOCAMPISTA ESTÁ A PRÉSTAMO EN EL GENOA Y QUIERE VOLVER

Zuculini es el sueño de Russo Franco Zuculini es la principal alternativa para regresar a Racing si es que prosperan las gestiones para traerlo a préstamo por una temporada y media. De acuerdo a lo revelado por fuentes allegadas a la entidad de Avellaneda, en las últimas horas el presidente del club, Rodolfo Molina, se entrevistó con los representantes del jugador para interiorizarse respecto de las posibilidades de que el ju-

venil retorne a la Argentina. Entonces, y si bien en un primer contacto “no hubo aproximaciones concretas”, según contó la fuente consultada, los dirigentes de Racing “son optimistas” en relación a que el volante, cuyo pase pertenece al Hoffenheim alemán, vuelva a calzarse la camiseta albiceleste. “El pibe (por Zuculini) tiene ganas de regresar a la Argentina. Ese es un dato importante”, expresó el vocero consultado. Lo concreto es que la salida de Zuculini desde el Genoa italiano (club en el que actualmente está a préstamo) no asoma sencilla, más allá de que el jugador hasta resignaría el dinero que está ganando en Europa para volver a la entidad de Avellaneda.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 25

& la gente

INDEPENDIENTE. EL TURCO TAMBIÉN PIDIÓ QUE HILARIO NAVARRO SEA CITADO A LA SELECCIÓN ARGENTINA POR EL NIVEL EXHIBIDO

“Pusieron lo que había que poner” Mohamed alabó la actuación de sus dirigidos por el pase a la fase de grupo de la Libertadores El entrenador de Independiente, Antonio Mohamed, afirmó que dirige un equipo de “hombres” que en los momentos difíciles, como en la revancha frente a Deportivo Quito por la primera fase de la Copa Libertadores, puso lo que “había que poner” y eso lo llena de orgullo. Independiente se clasificó el miércoles para la segunda fase del certamen continental pese a perder por 1-0 en la altura de Quito, ya que en la ida, en Avellaneda, venció a los ecuatorianos por 2-0. Exultante, engripado, pero con su inseparable habano, Mohamed admitió que sus dirigidos tuvieron “actitud” y que saben muy bien cómo jugar la Copa Libertadores, porque hay jugadores de “mucha experiencia”. A los abrazos con allegados, dirigentes, demás integrantes del cuerpo técnico y jugadores, Mohamed tuvo tiempo para “quejarse” del momento que le tocó a su equipo definir el pase a la segunda fase. “Es inhumano jugar estos partidos en tiempos de pretemporada”, manifestó. De todos modos, el ex jugador de Huracán e Independiente, expresó: “Deportivo Quito era un equipo para tener mucho cuidado y respeto, aunque yo confiaba íntimamente que mis dirigidos no me iban a fallar porque vi a los jugadores con mucha confianza”. “La gente pedía y exigía esto, y por suerte se lo pudimos brindar. Eso me llena de orgullo porque sé lo que significa la Copa para el club”, puntualizó. En otra parte del diálogo, el Turco no escatimó elogios para el arquero correntino Hilario Navarro. “Está para la selección por el nivel que viene mostrando y ojalá el entrenador del seleccionado lo llame”, remarcó. Mohamed tampoco se olvidó del experimentado defensor Eduardo Tuzzio, a quien elogió porque terminó jugando en “una pierna y eso habla del compromiso que tiene el plantel por dar todo en busca de un objetivo”. Precisamente, si de objetivos se trata, Mohamed recordó que los suyos cuando llegó al club fueron los de “ganar el clásico” y obtener la “Sudamericana y el pasaje a la Libertadores”. Por otra parte, el técnico manifestó que cuando se reintegre el zaguero Leonel Galeano, quien está jugando el Sudamericano Sub 20 en Perú, será un “refuerzo” más para el grupo. En relación al tema refuerzos y más allá de la llegada de Leonel Núñez, Mohamed reiteró que les solicitará a los dirigentes “la incorporación de un delantero más para poder afrontar el torneo Clausura y la Libertadores”. En otro orden, el Turco reconoció estar “muy feliz” porque el equipo fue de menor a mayor desde que asumió la conducción técnica. Mohamed no se olvidó de su ex equipo, Colón de Santa Fe, y afirmó: “El club me dio la posibilidad de trabajar y fue una excelente experiencia que jamás olvidaré”.

“La gente pedía y exigía esto, y por suerte se lo pudimos brindar”, dijo Mohamed.

PESE A PERDER 1 A 0

Se metió en la fase de grupos Objetivo cumplido. Pese a caer por 1 a 0 en la altura de Quito, Independiente, campeón en siete ediciones de la Copa Libertadores de América, clasificó a la fase de grupos merced a la victoria que había logrado por 2 a 0 en el encuentro de ida, disputado en Avellaneda. En los primeros minutos del partido, Deportivo Quito tomó la iniciativa del juego por la necesidad de descontar la diferencia de dos goles que Independiente consiguió en el partido ida. Por eso, el equipo ecuatoriano planteó un esquema agresivo, con las proyecciones de Paredes por la derecha, para asociarse a la dupla ofensiva compuesta por el argentino Bevacqua y el colombiano Perea. Entonces, el primer tramo del encuentro fue de ahogo para Independiente, que aguantó como pudo, siempre con la seguridad de Hilario Navarro. El arquero argentino respondió con solvencia ante tres remates de media distancia de Saritama, Segundo Castillo y Rodas. El elenco de Mohamed ahorró energías desde el arranque para evitar los trastornos físicos de la altura de Quito, pues el encuentro se disputó en el estadio Atahualpa, a más de 2.800 metros sobre el nivel del mar. En el complemento, Deportivo Quito se la jugó a matar o morir, puso el pie en el acelerador presionando a Independiente contra el arco de Navarro. Lo buscó por arriba, por abajo, hasta que a los 11 minutos, Michael Quiñoñez armó una pared con Bevacqua y su remate bajo, desde la puerta del área, dejó sin reacción a Navarro y se transformó en el 1 a 0. En el final, Independiente le puso un candado a su arco y Deportivo Quito no tuvo ideas para revertir la historia, porque el 1 a 0 le quedó cortó para su ilusión de seguir en la Libertadores. Independiente llegó al repechaje por haber conquistado la Copa Sudamericana 2010, y ahora jugará en el Grupo 8 de la Libertadores frente a Godoy Cruz, Peñarol (Uruguay) y Liga de Quito (Ecuador). En otro orden, Jaguares de Chiapas derrotó a Alianza Lima 2 a 0 con goles de Antonio Pedraza y Antonio Zalazar y se clasificó al Grupo 6, junto a Jorge Wilsterman, Inter de Brasil y Emelec de Ecuador.

SÍNTESIS

D. Quito

1

Indepen’te

0

HILARIO NAVARRO, LA FIGURA DEL CONJUNTO ROJO EN QUITO

“Estoy feliz por el equipo” El correntino Hilario Navarro, la gran figura en la clasificación de Independiente a la segunda fase de la Copa Libertadores de América, aseguró que su “equipo volvió a recibirse de hombre” en la altura de Quito, pese a perder frente al local Deportivo. “El equipo volvió a recibirse de hombre y por suerte pudimos entrar a la Copa Libertadores después de mucho tiempo”, remarcó Navarro apenas finalizado el encuentro revancha en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, ubicado a 2.850 metros sobre el nivel del mar. “Estoy muy feliz no sólo por el buen momento que estoy pasando sino también por la clasificación del equipo, que realizó un es-

fuerzo muy grande en la altura”, agregó el arquero. Independiente cayó anteanoche 1-0 en el partido desquite de la primera fase del certamen continental, pero igual se clasificó por haber ganado la semana pasada por 2-0 en Avellaneda. De esta manera, el conjunto conducido técnicamente por Antonio Mohamed integrará el grupo 8 de la Copa Libertadores junto con Godoy Cruz de Mendoza, Peñarol de Montevideo y Liga Deportiva Universitaria de Quito. “Sabíamos que iba a ser un partido difícil, pero por suerte lo pudimos sacar adelante. Ahora hay que seguir trabajando y pensar en lo que viene”, finalizó Navarro.

Marcelo Elizaga Luis Checa Jairo Campos Isaac Mina Segundo Castillo Oswaldo Minda Juan C. Paredes Luis Saritama Gustavo Rodas Luis Perea Maxi Bevacqua DT: FABIÁN BUSTOS

Hilario Navarro Eduardo Tuzzio Carlos Matheu Julián Velázquez Nicolás Cabrera Fernando Godoy Roberto Battión Lucas Mareque Matías Defederico Facundo Parra Andrés Silvera DT: ANTONIO MOHAMED

GOL ST: 11m Michael Quiñonez. CAMBIOS ST: 9m Velázquez x Parra (I), 10m Quiñonez x Paredes (DQ), 17m Rovira x Rodas (DQ), 22m Pellerano x Godoy (I), 31m Rodríguez x Defederico (I) y 33m Escobar x Minda (DQ). AMARILLAS: Paredes, Minda (DQ); Matheu, Mareque (I). ÁRBITRO: Jorge Larrionda (Uruguay). ESTADIO: Atahualpa (Quito).


26 El Hincha

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

CENTRAL. EN EL ENSAYO DE FÚTBOL, EL EQUIPO PRINCIPAL LE GANÓ 3-2 A LOS SUPLENTES CON DOS GOLES DE BIGLIERI Y OTRO DE MEDINA

No lo confirmó, pero ya lo tiene Rivoira no lo definió, pero es un hecho que Vismara y Rivero serán titulares el sábado El equipo para jugar el sábado ante Defensa y Justicia ya está definido. El hecho de que en el ensayo de fútbol de ayer hayan estado desde el inicio los mismos once que tomaron parte del ejercicio táctico del martes, no hace más que reforzar la intención de Héctor Rivoira. Y aunque sólo falte la confirmación oficial de parte del Chulo, ya no habría dudas. Finalmente, Federico Vismara y Martín Rivero serán titulares en el mediocampo; mientras que Matías Ballini, que parecía una fija para jugar ante el Halcón de Florencio Varela, seguramente estará en el banco. Así, el equipo que saltaría al césped del Gigante de Arroyito este sábado estaría integrado por: Jorge Broun; Omar Zarif, Nahuel Valentini, Diego Braghieri y Germán Rivarola; Rivero, Vismara y Cristian González; Santiago Biglieri, Luciano Figueroa y Antonio Medina. Estos once protagonizaron la práctica de fútbol de una hora que se desarrolló ayer por la mañana en el estadio. Allí, el equipo principal derrotó 3 a 2 a otro conformado por suplentes. Durante el ensayo, que se dividió en dos tiempos (NdR. 33 y 27 minutos respectivamente), los que jugarán ante Defensa generaron una buena cantidad de situaciones propicias para convertir. Pero recién encontraron la eficacia necesaria en la segunda parte, donde llegaron los tres tantos. Jonatan Gómez, de buena tarea en el equipo espárrin, marcó el primer gol a los 30 minutos del primer tiempo, con un fuerte derechazo que se metió en uno de los ángulos del arco que defendió Broun. Pero en el complemento, los titulares dieron vuelta la historia rápidamente. A los 4 empató Biglieri, quien corrigió un disparo del Kily González. Y tres minutos más tarde fue Medina, tras asistencia de Rivero, el que doblegó a Jorge Bava definiendo mano a mano. Para el tercer tanto, que llegó a los 17 minutos, volvió a aparecer Biglieri, esta vez anotando gracias a un pase gol de Figueroa. Mientras que Javier Toledo fue el encargado de decorar el resultado final descontando para los suplentes, después de conectar un rebote que entregó el arquero Broun ante un disparo de Adrián De León. En el once principal hubo una sola variante. Cuando quedaban menos de diez minutos de juego, Rivoira dispuso el ingreso de Ballini, que había jugado hasta entonces en el equipo alternativo, en lugar de Biglieri. La variante generó una modificación táctica, el 4-3-3 le dejó paso a un 4-4-2. El espárrin, por su parte, formó con: Bava; Roberto Guizasola, Franco Peppino, Sergio Rodríguez (ST 16m Gerardo Pérez) y Diego Chitzoff; Gómez, Ballini (ST 20m Ramiro Costa), Milton Zárate y Federico Carrizo; De León y Toledo. Los auriazules volverán a entrenar en la mañana de hoy, nuevamente en el Gigante, pero a puerta cerrada. Es que Rivoira pretende repasar jugadas con pe-

SOFÍA KOROL

Afilado. Santiago Biglieri hizo dos goles en la práctica de ayer ante los suplentes.

EL DT MANTIENE UN PAR DE DUDAS

En Defensa no hay definición Con la contratación de los cuatro refuerzos posibles para este libro de pases, Defensa y Justicia se prepara para visitar el sábado a Rosario Central. El técnico del Halcón de Florencio Varela, José María Martínez, mantiene un par de dudas pensando en la formación titular que pondría en cancha en el Gigante. Una de ellas tiene que ver con una cuestión administrativa. Es que el uruguayo Víctor Píriz Álvez, una de las flamantes incorporaciones, todavía no recibió la habilitación. El otro interrogante por resolver tiene que ver con quién ocupará el sector izquierdo de la defensa. Por ese lugar compiten Marcelo Cardozo y el recién llegado Nicolás Dematei. En el caso de Píriz Álvez, el cuerpo técnico de Pancho Martínez mantiene cierto optimismo sobre su habilitación. Es que ya fueron presentados todos los papeles correspondientes en AFA, y sólo restaría la habilitación internacional que, en este caso, debe llegar desde la federación peruana de fútbol. Es que el moreno uruguayo jugó durante la última temporada en Universitario de Perú. Ayer hubo una práctica de fútbol en la que el equipo principal derrotó 1 a 0 a otro integrado por suplentes. El único tanto del ensayo fue convertido por Marcelo Guerrero, ex Racing entre otros clubes. El once principal, que podría estar en cancha ante el canalla, formó con: Pablo Perafán, Darío Espínola, Javier Menghini, Víctor Cuesta y Marcelo Cardozo; Jonathan Chávez, Luis Jerez, Leiva y Emiliano Romero; Marcelo Guerrero y Leandro Fernández. En caso de que llegue la habilitación de Víctor Piriz Álvez, Fernández le dejaría su lugar. Mientras que Dematei parece, al menos por ahora, con menos chances que Cardozo para jugar como lateral por la izquierda. El plantel de Defensa partirá rumbo a Rosario mañana por la mañana en micro, y por la tarde quedará concentrado en un hotel céntrico de la ciudad. Además de Píriz Naves, llegaron al Halcón como refuerzos Nicolas Dematei, Diego García y Cristián Leiva, que asoma como la incorporación más rutilante que logró el equipo de Pancho Martínez.

UN CAMBIO DE HORA QUE NO FUE HORAS DECISIVAS POR LA POSIBLE SALIDA DE JONATAN GÓMEZ A BANFIELD Al término de la práctica de fútbol de ayer, el horario del partido del sábado se había modificado. Por cuestiones de programación, el inicio del encuentro se había atrasado para las 21. Pero un par de horas más tarde, todo volvió a cero. Y, al menos por ahora, la empresa TyC Sports informó que el cotejo entre Central y Defensa se disputará desde las 19.05, como estaba estipulado en un primer momento.

lota detenida. Mañana, en tanto, será el último ensayo de la semana antes del partido del sábado. La práctica, que también será a puerta cerrada, se llevará a cabo en el country de Arroyo Seco por la tarde. Luego, los futbolistas que sean citados por el Chulo quedarán concentrados en el hotel del predio.

Méndez se quedará en Boca Finalmente, Jesús Méndez se quedará en Boca Junios. Las mínimas chances que quedaban de que el volante llegue a préstamo a Rosario Central hasta el próximo 30 de junio se terminaron de diluir, ya que la dirigencia xeneize desestimó la posibilidad que habría sido planteada nuevamente por Méndez en las últimas horas. En tanto, hoy sería el día clave para saber si Banfield definirá la compra de la mitad del pase del mediocampista Jonatan Gómez. El volante auriazul estás en la mira del Taladro desde el mismo momento que se desprendieron de Walter Erviti, que llegó como refuerzo a Bo-

ca Juniors. Pero Rosario Central sólo se desprenderá de Gómez si Banfield adquiere al menos la mitad de los derechos económicos del jugador. Por el momento, se habla de una oferta que rondaría los 600 mil dólares por el 50 del pase de Gomito. Además, Godoy Cruz de Mendoza estaría también interesado en contar con Gómez para reforzar al equipo, que en los últimos días perdió a uno de sus armadores: David Ramírez (NdR: fue transferido a Vélez). Pero todavía no llegó ninguna oferta formal por el pase del mediocampista.


El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

El Hincha 27

& la gente

CENTRAL. “OJALÁ QUE EL SÁBADO PODAMOS EMPEZAR A HACER LAS COSAS QUE NOS PIDE RIVOIRA Y QUE GANEMOS”, ASEVERÓ EL DELANTERO

“Empieza la verdad” Luciano Figueroa habló por última vez antes de la reanudación del campeonato de la Primera B Nacional Con la serenidad de siempre, sabiendo de lo importante que será este semestre y sin escaparle a la responsabilidad que significa llevar nuevamente a Central a primera, Luciano Figueroa habló luego del ensayo futbolístico que se realizó en el Gigante. El delantero brindó un análisis certero de cómo llegan al comienzo del año futbolístico y de las expectativas que generaron en los hinchas los encuentros amistosos que disputaron en la pretemporada. Sin dudas, es junto al Kily González uno de los máximos referentes del plantel. Lucho se volvió a poner la “pilcha” de líder y avisó sin vueltas: “Ahora empieza la verdad”. El goleador canalla dijo que se siente en buena forma física después de lo que fueron los trabajos de pretemporada y explicó que tanto él como sus compañeros están dispuestos a jugarse la vida para llegar a cumplir el objetivo de máxima que es depositar nuevamente al club en lo más alto del fútbol argentino. “Estamos todos metidos, esperando que salgan las cosas bien. Tratamos de aceptar lo que el entrenador quiere llevar al campo de juego de la mejor manera. Ojalá que el sábado podamos empezar a hacer las cosas que nos pide y que ganemos”, analizó Figueroa. Y rápidamente recordó la buena pretemporada que realizaron en la costa atlántica y en el predio canalla de Arroyo Seco: “Se hizo una muy buena pretemporada y jugamos buenos amistosos. Ahora hay que repetir todo lo que venimos haciendo en el campeonato”. Si bien Héctor Rivoira recién comenzó a confirmar los once para el encuentro del sábado, lo que no dudó ni siquiera un instante fue en el esquema que iba a utilizar: 4-3-3. Al ser consultado Lucho sobre las ventajas y desventajas del sistema de juego, respondió: “Yo no voy a hablar del esquema. Le tiene que gustar al técnico

POR AMOR A LA CAMISETA Lucho también se refirió a la vuelta de Germán Rivarola al club y también a la actitud que optó el Kily el año pasado al volver después del descenso. A la hora de encontrar una explicación al regreso de dos ídolos de la hinchada auriazul, aseguró: “Estas cosas ocurren por el amor que se le tiene a Central. Ojalá que podamos rendir todos y cumplir el objetivo que todos queremos”. Figueroa también tuvo un gesto similar ya que decidió quedarse para jugar en la Primera B Nacional, más allá de que tenía posibilidades de emigrar.

que es el que tiene que ver si las cosas salen bien, como el quiere. Hasta ahora las cosas nos salieron muy bien”. Y recalcó: “Acá todos sabemos que es lo que el Chulo quiere”. Por otro lado el delantero canalla habló de la ilusión que existe en los hinchas y en ellos mismos de cara al arranque de un nuevo año futbolístico: “Cuando vos sabés que te entrenaste muy bien, que ganaste los amistosos, es obvio que uno se ilusiona”. Algo que el equipo auriazul no supo aprovechar en el primer semestre del torneo de la Primera B Nacional fue la localía. Y no es un dato menor que de las primeras siete fechas Central juegue cinco encuentros en el Gigante de Arroyito. A propósito de esto Figueroa analizó: “Jugamos de local con nuestra gente. Eso tiene que ser importante y nos tiene que llevar a ganar los partidos. No podemos dejar pasar puntos de local”. Para finalizar el experimentado delantero habló de la relación con los hinchas y aseguró: “Sentimos el apoyo de toda la gente. Ahora nosotros tenemos que contagiar a los hinchas con lo que hagamos dentro de la cancha”.

SOFIA KOROL

“Estamos todos metidos, esperando que salgan las cosas bien”, analizó Lucho.

TIRO. El VOLANTE VOLVIÓ A ALL BOYS PORQUE NO TUVO LA APROBACIÓN DEL DT ANDRÉS REBOTTARO

COMUNICADO DE CENTRAL CÓRDOBA

Se fue Vieytes

A la justicia por Petrovelli

La historia de Marcelo Vieytes en Tiro Federal terminó casi antes de empezar. El mediocampista finalmente no colmó las expectativas de Andrés Rebbotaro y se fue del tirolense sin siquiera jugar un minuto. Tal es así que el experimentado mediocampista ayer se entrenó nuevamente en All Boys. El volante, que se inició en Deportivo Armenio, había pasado a la institución de Barrio Ludueña a préstamo sin cargo y sin opción, al tomar nota de que el entrenador albo, José Santos Romero, no lo tenía entre sus prioridades para el próximo Clausura 2011. Sin embargo, tanto el presidente de Tiro Federal, Carlos Dávola, como el entrenador argumentaron en las últimas horas que Vieytes “no es el refuerzo” que precisaba el conjunto rosarino para evitar problemas con el promedio del descenso y no bajar al Torneo Argentino A.

“Estoy sorprendido. El presidente (Dávola) me dijo que el entrenador (Rebottaro) no iba a tenerme en cuenta y cuando fui a conversar con el técnico me dijo que tenía que hablar con los dirigentes para que me explicaran la situación”, explicó el jugador que vistió la camiseta de la entidad de Floresta, en la temporada 20092010, en la que consiguió el ascenso a la Primera División. Lo cierto es que Vieytes se presentó ayer a la práctica que el equipo albo desarrolló en el predio del Banco Central de Tapiales, a las órdenes del DT Romero. Primero, el volante ejecutó las labores físicas de rutina y después participó de un ejercicio en espacios reducidos, junto a buena parte de sus compañeros. Tito habló de Rossi El entrenador tirolense habló ayer en

DE LA RIVA YA TIENE LOS ONCE El entrenador de Deportivo Merlo, Felipe De la Riva, tiene todo listo para enfrentar a Tiro el próximo sábado a partir de las 17. El técnico del Charro quedó muy conforme con los encuentros amistosos que disputó su equipo y es por eso que pondrá en cancha al mismo equipo que viene de vencer a Ferro. De esta manera los once de Merlo serán: Capogrosso; Martínez, Tucker, Delgado, Almada; Melián, García, López, Zuleta; Blanco y Ceballos.

Fútbol y Algo Más radio sobre la situación del goleador. “Si está bien de la cabeza va a jugar”, dijo el DT sobre la conflictiva situación que atraviesa el delantero con la entidad que preside Carlos Dávola. Además Rebbotaro agregó: “Él me dijo que considera que su ciclo en Tiro está terminado. Pero lo cierto es que sigue siendo jugador del club y si yo lo necesito va a jugar, pero tiene que estar bien”.

La dirigencia de Central Córdoba confeccionó un comunicado de prensa con referencia a la ida del club de Ezequiel Petrovelli. En el mismo la comisión directiva destaca lo siguiente: “Petrovelli tiene un contrato vigente que lo liga a nuestra institución hasta el mes de junio del corriente año y dicho contrato no fue rescindido de modo alguno. Es por esto que el futbolista se halla registrado para el Club Central Córdoba en la lista de buena fe cursada a la Asociación del Fútbol Argentino al inicio del presente torneo”. Y por otro lado destacan que no hubo acuerdo alguno con Nueva Chicago por el pase del jugador. Al cierre de esta edición la comisión directiva charrúa evaluaba los pasos a seguir, más allá que confirmaron que se van a dirigir a la Justicia.


El Ciudadano

28 El Hincha

& la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

COPA DEL REY. EL CONJUNTO CATALÁN GOLEÓ 3 A 0, MIENTRAS QUE LOS MERENGUES SE IMPUSIERON 1 A 0. EL 20 DE ABRIL DEFINEN EL CAMPEÓN

Final anunciada Barcelona y Real Madrid derrotaron a Almería y Sevilla, respectivamente, y jugarán el partido decisivo Barcelona y Real Madrid se volverán a ver. Luego de la goleada que le propinó el conjunto azulgrana a los merengues en la Liga Española, ahora podría haber revancha para el portugués José Mourinho y ni más ni menos que en una final. Es que por las semifinales de la Copa del Rey, Barcelona le volvió a ganar a Almería con suplentes por 3 a 0 y terminó con un global de 8 a 0, mientras que Real Madrid sufrió pero pasó al vencer 1 a 0 a Sevilla con gol del alemán Mezut Özil y terminó con un global de 2 a 0. Barcelona presentó al equipo “B”, pero con eso le alcanzó para superar ampliamente a un pobre Almería que se quedó rápidamente sin esperanzas de dar un batacazo histórico. Con Javier Mascherano y Gabriel Milito como titulares y Lionel Messi como suplente, les llegó el turno a Adriano, Afellay y Thiago de asociarse con la red y convertir sus primeros goles con la camiseta blaugrana. En el conjunto perdedor jugó el ex Newell’s, Hernán Bernardello, mientras que el ex Vélez, Hernán Pellerano, ingresó en el complemento. Por su parte, Real Madrid, inmerso en un clima tenso tras la caída ante Osasuna por la liga y la pelea Fernando Gago–Pedro León en la práctica del martes, sufrió hasta el último minuto para derro-

Bojan no pasa. El equipo “B” de Barcelona fue demasiado para un débil Almería.

tar a Sevilla 1 a 0. En los de Mourinho fue titular Ángel Di María, quien tuvo una buena actuación. El Bernabeu se puso crítico por momentos y en momentos en los que estaba silbando a sus jugadores, apareció la combinación alemana entre Khedira y

Özil para que el volante por derecha tranquilizara a la afición madridista. Nuevamente los dos equipos más importantes de España definirán quién de los dos es el mejor equipo de su país, y Cristiano Ronaldo y Lionel Messi chocarán en otro duelo de cracks.

FUE DESAFECTADO POR MOURINHO

Gago, a las trompadas Real Madrid comenzó el 2011 con el pie izquierdo. La lesión de Gonzalo Higuaín, una derrota el fin de semana que lo alejó a 7 unidades del líder Barcelona y ahora una pelea entre jugadores en una práctica que tiene como protagonista a un argentino. El Merengue, de mal en peor. El mediocampista Fernando Gago se tomó a golpes de puños con su compañero Pedro León y el entrenador portugués José Mourinho decidió dejar a ambos fuera de la citación para el cotejo de ayer ante Sevilla, por una de las semifinales de la Copa del Rey. Todo se inició en la práctica del martes durante un partido informal. En una de las acciones Gago le entró con excesiva dureza a León, quien quedó muy dolorido e insultó al argentino. Parecía que todo iba a culminar allí, pero ambos futbolistas se volvieron a insultar y a desafiar camino al vestuario y allí llegaron a las manos, situación que se calmó cuando varios compañeros los separaron. Mourinho suele convocar a 20 jugadores en cada partido para más tarde descartar a dos y quedarse con 18, pero en esta ocasión fueron sólo 19 los jugadores que formaron la lista para el cotejo semifinal. Como si todo esto fuera poco, el director general Jorge Alberto Francisco Valdano, intentó renunciar por las diferencias que mantiene con el entrenador José Mourinho, aunque lo convencieron de que siga hasta final de temporada.

ITALIA. CATANIA EMPATÓ ANTE CESENA 1 A 1 CON GOL DE MAXI LÓPEZ

INGLATERRA. A PESAR DEL GOL DE TEVEZ, MANCHESTER CITY EMPATÓ 2 A 2

EL PRIMERO DEL CHOLO. En la continuidad de la vigésima tercera fecha de la Liga Italiana, Catania rescató el primer punto con Diego Simeone como DT al igualar como visitante ante Cesena 1 a 1 con gol de Maximiliano López. El que dejó pasar la gran chance fue Napoli. El martes Milan había empatado ante Lazio y de ganar el equipo del sur quedaría a dos unidades, pero falló. Con Ezequiel Lavezzi como titular, el conjunto napolitano perdió ante Chievo Verona 2 a 0. En el resto de los re-

NO ALCANZÓ CON CARLITOS. El Manchester City, con un gol de Carlos Tevez y con Pablo Zabaleta de titular, empató 2-2 con Birmingham, en un partido correspondiente a la vigésima quinta fecha de la Premier League inglesa y de esta manera se alejan de la ilusión de luchar por el título, ya que con la victoria del martes de Manchester United, el equipo rojo le sacó nueve unidades. En otros resultados, con Mauro Formica en la platea, Blackburn perdió como local 1 a 0 ante

sultados Palermo (con Javier Pastore y Ezequiel Muñoz) derrotó a Juventus 2 a 1, Lecce con gol del uruguayo Ernesto Chevantón en el último minuto venció a Parma de visitante, Cagliari superó en Génova a Sampdoria 1 a 0, Udinese y Bologna empataron 0 a 0, Roma y Brescia 1 a 1 y Florentina volvió a la victoria al ganarle a Genoa 1 a 0 con gol del argentino Mario Santana. Hoy completan Inter vs. Bari y de ganar el equipo de los argentinos quedaría tercero, a seis del Milan.

Tottenham con gol de Peter Crouch y sigue en la mitad de la tabla. Además, Liverpool, con el debut goleador del uruguayo Luis Suárez, derrotó a Store City 2 a 0 (el gol restante lo hizo el portugués Meireles). El resto de los resultados: Fulham 1, Newcastle 0 y Blackpool 1, West Ham 3. Las principales posiciones: Manchester United 54, Arsenal 49, Manchester City 46, Chelsea 44, Tottenham 41, Sunderland 37, Liverpool 35, Bolton 33 y Blackburn 31.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 29

& la gente

BÁSQUET. PEÑAROL DE MAR DEL PLATA ENFRENTA A CAPITANES EN LA LIGA DE LAS AMÉRICAS

ARGENTINO DE CLUBES

Por otro éxito

El programa de la novena

Peñarol de Mar del Plata, ganador de dos ediciones de la Liga de las Américas, actual monarca de este certamen internacional y múltiple campeón en los diferentes campeonatos de Argentina, debutará esta noche en uno de los cuadrangulares semifinales del campeonato continental. Será en Veracruz, México, donde afrontará un desafío impresionante ante adversarios de jerarquía como Capitanes, Halcones y Flamengo. Con la novedad de la reincorporación del entrenador Sergio Hernández tras diez días de licencia por un pico de estrés, Peñarol se instaló en México y debutará esta noche desde las 21 (hora de Argentina) frente a Capitanes de Arecibo, equipo de Puerto Rico que cuenta, entre otros valores de gran nivel, con el interno Daniel Santiago. El plantel del milrayita cuenta con Sebastián Rodríguez y Facundo Campazzo (bases), Kyle Lamonte y Selem Safar (escoltas), Marcos Mata y Nicolás Lauría (aleros), Leo Gutiérrez y Alejandro Diez (ala pivots) y Martín Leiva y Alejandro Reinick (pivots). “Los rivales son bastantes conocidos. En Capitanes hay jugadores importantes. Los mexicanos no tienen un plantel tan poderoso, pero de locales se hacen fuertes. Y Flamengo es dirigido por un argentino (Gonzalo García) que es amigo y fue asistente mío en la selección. Yo sé cómo juegan sus equipos y él sabe cómo juegan los míos y además tienen buenos jugadores como Marcelinho y su hermano Duda. Los dos cuadrangulares semifinales son de gran potencial y eso asegura un Final Four de categoría, ojalá que estemos”, dijo el Oveja Hernández. Hoy también se medirán Halcones Ro-

JUEGO DE LAS ESTRELLAS

Leo Gutiérrez, el más votado Kyle Lamonte es una de las piezas fundamentales de Peñarol de Mar del Plata.

jos con Flamengo de Brasil, mientras que mañana lo harán Flamengo con Peñarol y Capitanes ante Halcones Rojos. El sábado cierran Flamengo vs. Capitanes y Halcones Rojos vs Peñarol. El otro cuadran-

gular semifinal se llevará a cabo en Corrientes del 11 al 13 de este mes con el local Regatas, Quimsa de Santiago del Estero, Universo de Brasil y Halcones de Xalapa (México).

GINÓBILI Y SCOLA JUGARON BIEN PERO PERDIERON EN LA NBA EL TABLERO Árbitros para Central. Mañana se disputará la tercera fecha de la segunda fase de la Liga Nacional B y por el grupo B2 Sur Rosario Central visitará a Sport Cañadense con la intención de defender la punta del grupo. David Quinteros y Martín Quintana serán los jueces del encuentro, mientras que el comisionado técnico será Francisco Espigado. Central inició la segunda fase con dos triunfos seguidos ante Estudiantes e Independiente. Cambios. Olímpico de la Banda cortó al alero Diego Cavaco y sumará a Emiliano Agostino, recientemente desvinculado de Argentino de Junín. Extranjeros. Torraye Braggs y Levi Stukes llegarán a Argentino de Junín en lugar de Hakeem Wrigth y Francis Nwankwo. Mientras, el ala pivot estadounidense Christopher Hayes reemplazará a su compatriota Cleotis Brown en Sionista de Paraná. Euroliga. Comenzó la tercera fecha del Top 16 de la Euroliga con dos partidos. Fenerbahce Ulker de Turquía superó a Zalgiris Kaunas de Lituania por 80 a 72, mientras que Olympiacos de Grecia doblegó a Valencia por 77 a 62. Hoy se disputarán los otros seis duelos de la jornada.

La Federación Santafesina dio a conocer el programa de partidos de la novena fecha del Argentino de Clubes. Atalaya juega mañana, mientras que Sportsmen y Echesortu lo harán el domingo. Por la zona A, el Azul visitará desde las 21.30 a Alba de Maciel. Los otros tres cotejos del grupo también serán mañana: Gimnasia de Santa Fe vs. Argentino de Firmat, 9 de Julio vs. Olímpico de Ceres y Unión vs. Sportivo Las Parejas. En la zona B mañana jugarán Colón vs. Sarmiento de Cañada y Central San Javier vs. Atlético Elortondo. El domingo lo harán Sportsmen vs. Norte desde las 21 y Atlético Tostado vs. Atlético San Jorge. En el grupo C, mañana jugarán Huracán vs. Olimpia, María Juana vs. Platense y Rivadavia vs. Atlético Elortondo. El domingo Echesortu enfrentará desde las 20.30 a Adeo de Cañada.

Una noche extraña A pesar de las buenas tareas de Luis Scola y de Emanuel Ginóbili, sus equipos se fueron derrotados en la noche del martes en la NBA. San Antonio Spurs (40 ganados y 8 perdidos) contó con 17 puntos del Manu pero cayó ante Portland Trail Blazers (26-22) por 99 a 86, en un cotejo que se definió en el último cuarto y que tuvo como figura al ala pivot local LaMarcus Aldridge, con 40 puntos. Los Spurs iniciaron una serie de nueve partidos seguidos de visitantes. Ginóbili fue el goleador de los Spurs con 17 puntos en 32 minutos y 26 segundos. El bahiense convirtió 3 de 10 en dobles, 3 de 8 en triples y 2 de 2 en libres, además de sumar cuatro rebotes, cuatro robos, dos asistencias, dos pérdidas y tres faltas. El argentino seguramente será elegido hoy para jugar como suplente el All Star Game en Los Ángeles. Por su parte, el bonaerense Luis Scola hizo 24 puntos en el revés de Houston Rockets (22-28) ante Los Ángeles Lakers (34-15), en el Staples Center, por 114 a 106, en suplementario tras igualar en 98. Scola jugó 40 minutos y 49 segundos, con 12 de 20 en dobles, 15 rebotes, tres asistencias, dos pérdidas y cuatro faltas. El máximo anotador de los Rockets fue Kevin Martin con 30, mientras que para Lakers Kobe Bryant hizo 32 puntos y 11 asistencias, el es-

Tras una nueva semana de la votación (www.juegodelasestrellas.com.ar) para elegir a los participantes del Juego de las Estrellas de la Liga Nacional, los bases Bruno Lábaque y Pepe Sánchez se disputan la titularidad del equipo de nacionales para el duelo contra los extranjeros, que se realizará el 13 de marzo en el Superdomo Orfeo de Córdoba. El de Atenas reúne 1.396 votos y el de Estudiantes 908. Federico Kammerichs, lidera por amplio margen (2.036) entre los aleros. Entre los escoltas, Juan Espil continúa siendo el favorito del voto popular (1.525). Mientras, el ala pivot Leonardo Gutiérrez, con 2.759 sufragios, continúa siendo el jugador con más votos, mientras que segundo marcha Diego Lo Grippo (Quimsa) con 851. Juan Gutiérrez (1.247) sigue liderando el puesto de pivot.

ALL STAR EN BRASIL

Triunfo de los extranjeros

Scola fue importante, pero cayó.

pañol Pau Gasol marcó 26 con 16 rebotes y Lamar Odom 20 puntos y 20 rebotes. También jugaron Sacramento Kings 90, Boston Celtics 95, y New Orleans Hornets 97, Washington Wizards 89.

Se disputó el juego de las estrellas de Brasil, que contó con la presencia de cuatro argentinos que conformaron el equipo internacional. Los foráneos se impusieron al conjunto de locales por 115 a 99. El ganador contó con la dirección técnica de Nestor García y estuvieron Facundo Sucatzky (Minas tennis), Juan Pablo Figueroa (Pinheiros) y Pedro Calderón (Assis Basket). Figueroa, además, participó del Juego de Habilidades. Los dos bases fueron los que más participación tuvieron. El ex Obras y Libertad, entre otros, estuvo en cancha algo más de 17 minutos en los que sumó 6 puntos y repartió 2 asistencias. Por su lado, el cordobés se anotó con 3 tantos y 6 pases gol en casi 15 minutos. Calderón sumó 5 unidades en 8 minutos. La figura fue Robert Day, con 50 puntos.


30 El Hincha

El Ciudadano

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

RUGBY. EL CERTAMEN TIENE DEFINIDO SU COMIENZO PARA EL SÁBADO 12 DE MARZO. LA FINAL SE DISPUTARÁ EL 16 DE ABRIL

Fixture del Apertura La Unión de Rugby de Rosario dio a conocer la programación del primer torneo de la temporada 2011 Por segundo año consecutivo la Unión de Rugby de Rosario organiza el torneo Apertura, reservado para las divisiones de primera y reserva de todos los clubes afiliados a la entidad madre del rugby rosarino. Gimnasia y Esgrima fue el campeón del torneo en 2010. Los mejores jugadores estarán afectados al seleccionado mayor, pero las jóvenes promesas tendrán la oportunidad de mostrarse para tener chances de jugar en el Litoral 2011. El sistema de competencia del Apertura rosarino constará de 2 zonas de 6 equipos cada una, disputándose 5 fechas, donde los equipos se ubicarán en cada grupo del 1º al 6º puesto. La final la jugarán las primeros de cada zona, los segundos irán por el 3er. puesto y así sucesivamente. Mientras, aún el campeonato no tiene un nombre definido, aunque en breve se daría a conocer. Seguramente se le rendirá tributo a alguna persona ligada a la historia del rugby rosarino. La zona A la integran: Provincial, Loga-

ZONA A

ZONA B

1º FECHA, 12 DE MARZO Provincial vs. Logaritmo Old Resian vs. Universitario Los Caranchos vs. GER

1º FECHA, 12 DE MARZO Regatas (SN) vs. Belgrano (SN) vs. Jockey Club (R) vs.

Los Pingüinos Los Pampas (Rufino) Duendes

2º FECHA, 19 DE MARZO Logaritmo vs. GER Universitario vs. Los Caranchos Provincial vs. Old Resian

2º FECHA, 19 DE MARZO Los Pingüinos vs. Los Pampas (Rufino) vs. Regatas (SN) vs.

Duendes Jockey Club (R) Belgrano (SN)

3º FECHA, 26 DE MARZO Old Resian vs. Logaritmo Los Caranchos vs. Provincial GER vs. Universitario

3º FECHA, 26 DE MARZO Belgrano (SN) vs. Jockey Club (R) vs. Duendes vs.

Los Pingüinos Regatas (SN) Los Pampas (Rufino)

4º FECHA, 2 DE ABRIL Logaritmo vs. Provincial vs. Old Resian vs.

Universitario GER Los Caranchos

4º FECHA, 2 DE ABRIL Los Pingüinos vs. Regatas (SN) vs. Belgrano (SN) vs.

Los Pampas (Rufino) Duendes Jockey Club (R)

5º FECHA, 9 DE ABRIL Los Caranchos vs. GER vs. Universitario vs.

Logaritmo Old Resian Provincial

5º FECHA, 9 DE ABRIL Jockey Club (R) vs. Duendes vs. Los Pampas (Rufino) vs.

Los Pingüinos Belgrano (SN) Regatas (SN)

ritmo, Old Resian, Universitario, Los Caranchos y GER. La zona B tendrá a Regatas (San Nicolás), Los Pingüinos (Pergamino), Belgrano (San Nicolás), Los Pampas (Rufino), Jockey Club y Duendes. En la primera fecha se resalta el choque en la zona B entre Jockey y Duendes, quienes protagonizarán el primer clásico de la temporada. Regional del Litoral 2011

SOFÍA KOROL

Seba Martínez, referente de Provincial.

Respecto al inicio del Regional del Litoral 2011, se estarían manejando dos fechas de comienzo del certamen más importante del interior del país: sábados 23 ó 30 de abril. Las zonas aún no están organizadas pero sí el formato, que sería el mismo que se utilizó en la temporada 2010.

Regional para Menores de 19 años En tanto, según declaraciones de los dirigentes de las tres uniones que conforman el Litoral, se estaba estudiando la posibilidad de incorporar un torneo para menores de 19 años a nivel Litoral. Primero se disputarían los torneos de Rosario y del Dos Orillas (Santa Fe y Paraná), y después se enfrentarían los mejores equipos buscando un campeón litoraleño. Pero el primer inconveniente es la cuestión económica, pues la UAR no tendría fondos disponibles para solventar los gastos de traslados que es la parte más onerosa en la organización de un torneo. Entonces habrá que esperar para saber si el Litoral agranda la familia.

EN WELLINGTON, ARGENTINA DEBUTA ANTE PAPUA NUEVA GUINEA EL ENTRERRIANO MARTÍN CHIAPPESONI JUGARÁ EN ATLÉTICO DEL ROSARIO

Los Pumas Seven esperan el kick off

Chiapessoni se pondrá la camiseta de Plaza en el próximo torneo de la Urba.

Pumita suelto en Plaza Jewell Martín Chiapessoni, jugador de Paraná Rowing, integrante de Los Pumitas en el último Mundial de menores de 20 años, además del seleccionado entrerriano, es la nueva incorporación de Atlético del Rosario para la temporada 2011. El paranaense cursa estudios de educación física, los cuales los continuará en Rosario. Chiappesoni, de

1,93 metro de altura y 103 kilos, se desempeña como segunda línea, puesto en el que en Plaza no abundan los jugadores que en el primer equipo puedan marcar una diferencia en el torneo de la Urba. En Plaza Jewell, tendrá como compañeros a sus coterráneos Ignacio Gareis, Juan Pablo Taleb y Facundo Ferrer.

La cuenta regresiva para el seleccionado nacional de juego reducido se encuentra en su etapa final con vistas al debut en el Seven de Wellington. Entre mañana y el sábado Los Pumas 7 probarán sus fuerzas en la Zona B junto con Papua Nueva Guinea, Escocia y Nueva Zelanda. Joaquín Todeschini (Atlético del Rosario) y Francisco Cuneo (Old Resian) son los rosarinos convocados. El entrenador de Los Pumas 7, Nicolás Fernández Lobbe, realizó un balance de la preparación que tuvo su equipo antes de arribar a la ciudad neocelandesa: “Venimos trabajando mucho desde el 10 de enero, cuando nos juntamos nuevamente, aunque los chicos nunca dejaron de entrenar. Pretendemos hacer un buen campeonato, clasificar a la Copa de Oro para estar dentro de los ocho mejores equipos”. Actualmente, el conjunto argentino se ubica en la séptima posición en el ranking de la temporada del Circuito Mundial de Seven con 12 unidades. Inglaterra es el líder con 44 puntos, seguido por Nueva Zelanda (40), Samoa (36), Fiji (32), Sudáfrica (24) y Australia (14). “Tuvimos un buen torneo en George,

no así en Dubai, por lo que ahora estamos enfocados en mejorar lo hecho en las pasadas etapas. Queremos corregir los errores cometidos en los torneos pasados, y ya pensamos en el primer partido ante Papua Nueva Guinea”, resaltó el entrenador sobre la actuación de Argentina en las primeras dos etapas. En la Zona B, en primer turno, el equipo dirigido por Fernández Lobbe y Andrés Romagnoli se enfrentará ante Papua Nueva Guinea, posteriormente jugará ante Escocia y cerrará su participación frente a Nueva Zelanda. “Creo que este va a ser un torneo muy especial, una experiencia que no se van a olvidar más el hecho de enfrentar a Nueva Zelanda en su país”. Y concluyó revelando sus vivencias del pasado: “Personalmente, tuve la oportunidad de hacerlo y es realmente increíble, por lo que creo que lo van a vivir al máximo y que les puede servir mucho para sus carreras”, concluyó el entrenador. En relación a la actual temporada, el jugador de Pucará, Diego Palma, se ubica con 10 conquistas en la cuarta ubicación entre los tryman, luego de disputarse dos etapas.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 31

& la gente

FÓRMULA 1. EL ACTUAL CAMPEÓN DEL MUNDO, EL ALEMÁN SEBASTIAN VETTEL, TERMINÓ EN SEGUNDO LUGAR

Alonso, el mejor

QUINIELA NACIONAL

QUINIELA BUENOS AIRES

Nocturna

Nocturna

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

El español fue el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos en Valencia El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) marcó el mejor registro de la segunda sesión de los entrenamientos de pretemporada de la Fórmula Uno, que se realizan en la ciudad de Valencia, mientras que el actual campeón del mundo, el alemán Sebastian Vettel (Red Bull), fue segundo. Alonso cerró el día de ayer en el circuito de la Comunidad Valenciana con un mejor tiempo de 1m13s30, con el que mejoró en 307 milésimas a Vettel, mientras que el escocés Paul Diresta (Force India) fue tercero a 0s53 milésimas del asturiano, con un coche de 2010. En el primer turno de los entrenamientos en Valencia trabajaron el británico Lewis Hamilton (McLaren), el polaco Robert Kubica (Lotus Renault), el mexicano Sergio Pérez (Sauber), el alemán Timo Glock (Virgin) y el finlandés Keikki Kovalainen (Team Lotus), mientras que por la tarde también debutaron el venezolano Pastor Maldonado ( Williams) y el suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso). También salió a pista el australiano Mark Webber (Red Bull). Si bien su presencia estaba anunciada para la segunda mitad de la sesión, el monoplaza de la escudería austríaca ha permanecido en boxes tras bajarse Vettel, por lo que Webber sólo ha trabajado durante los 37 últimos minutos. Durante la mañana, Vettel fue el más rápido sobre la pista, al batir, con un crono de 1m13s61, su mejor registro del martes en los primeros compases de la sesión. Alonso, que inicialmente se había dedicado a probar materiales con vueltas más pausadas y sin marcar tiempos destacados, se ubicó en la primera posición de la tabla de tiempos poco antes de llegarse a la mitad de la sesión de trabajo, aunque posteriormente mejoró su registro con el definitivo 1m13s30, 0s30 milésimas mejor que Vettel. Al igual que el martes, Alonso trabajó a destajo ya que fue el segundo que más vueltas dio, con 108, sólo superado por Diresta, que completó 111 giros al trazado valenciano. Hamilton, que fue de los que más tarde se ha incorporado a la pista, trabajó con el McLaren de 2010 pero con algunas de las especificaciones de 2011, ya que hasta mañana no se presentará el monoplaza de este año. El campeón del mundo de 2008 acabó en el cuarto puesto a un segundo de Alonso. A diferencia del martes, el piloto español Jaime Alguersuari (Toro Rosso) tuvo una destacada jornada con el STR6, ya que fue el piloto que más rodó en la media jornada en la que ha permanecido en pista, con 64 vueltas, seguido de Alonso, que hasta ese momento había completado 51 giros. Con la sesión de ayer, en la que su compañero, el suizo Sebastien Buemi le relevó por la tarde, Alguersuari concluyó su trabajo en los primeros entrenamientos de pretemporada, después de que el martes apenas pudiera dar 20 vueltas al trazado por unos problemas en el coche. También se destacó en la jornada de ayer el debut del mexicano Sergio Pérez (Sauber) y del venezolano Pastor Maldonado (Williams), quienes participarán en el Mundial 2011 como pilotos ofi-

El azar 8884 2068 5095 9154 9882 2224 1412 5481 4749 6154

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5923 0017 5288 0728 0034 7994 2466 9287 5403 6633

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4576 8099 4160 8138 4455 8628 4659 4468 6484 1125

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1440 0005 5165 0467 7863 7090 0949 4749 0439 7825

Vespertina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

2310 4572 3848 3506 8262 0546 7900 1858 8212 4476

Hizo valer la localía. El español fue el más rápido en Valencia en la segunda sesión.

4624 2833 4535 8345 1391 2972 6354 7276 7856 1077

7900 1913 3569 9133 1634 9962 0283 6125 9016 7229

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6459 6046 6573 2022 1336 4926 1160 3700 6284 9853

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

5465 6585 3582 5332 0824 4312 3633 6322 9738 5546

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5762 0678 1508 1634 7022 5188 2672 1751 2147 8382

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

3695 5383 8586 4875 3378 9004 5637 6455 8802 5765

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3916 1539 6405 5316 8498 4789 0884 1079 8738 1606

1384 2737 2686 8526 9602 1038 7813 6397 7202 9801

QUINIELA DE SANTA FE

MONTEVIDEO

Nocturna

Nocturna

4972 9567 2075 3660 2932 2162 5760 5419 9653 9385

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0884 8395 2254 6188 0088 6511 6564 7732 3169 5138

4972 9567 2075 3660 2932 2162 5760 5419 9653 9385

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

9757 6544 4666 9113 5565 4672 8632 5918 9254 3680

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0884 8395 2254 6188 0088 6511 6564 7732 3169 5138

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3527 9917 5584 1977 5096 7767 6171 8191 5920 1143

La 1º de la mañana 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

8402 9212 5502 1318 4123 7064 3064 0479 4187 6599

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

206 889 333 157 715 082 866 044 346 594

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7685 4297 1931 0858 1076 6530 4814 6383 9814 3056

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

049 377 106 201 708 574 830 919 569 515

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1799 0347 5480 0302 7796 7154 0757 4173 0762 7627

Matutina

Matutina

resta (Force India), el alemán Nico Rosberg (Mercedes GP) y Buemi (Toro Rosso), aunque apenas tuvieron gran incidencia en la sesión. Pese a las previsiones meteorológicas que anunciaban nubes y lluvia, la sesión del miércoles se ha celebrado con el cielo despejado y una agradable temperatura de 18 grados que le ha permitido a las escuderías hacer el calendario de pruebas que tenían previsto y así completar sus ensayos.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

La 1º de la mañana

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

ciales de sus respectivas escuderías. Tanto Pérez, que acabó en la undécima plaza, como Maldonado, que lo hizo en la décima, se han dedicado a aclimatarse a las particularidades de sus monoplazas a la vez que han recopilado datos y probar distinta piezas con el objeto de mejorar las prestaciones de los recién estrenados monoplazas. Durante la sesión hubo cuatro banderas rojas, protagonizadas por el brasileño Rubens Barrichello (Williams), Di-

4648 0230 3615 8548 5205 1954 7770 1641 9743 2238

Matutina

Vespertina

NA/AFP

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

La 1º de la mañana

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

El australiano Mark Webber (Red Bull) también rodó en el segundo ensayo.

5580 2347 4988 4434 1470 6442 6443 0330 1345 8270

Vespertina

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7405 3321 4640 8495 0134 1208 6278 0628 8277 7071

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

4847 2347 4105 8966 1287 2650 6110 7780 7938 1645


Jueves 3 de febrero de 2011

De vuelta COPA FEDERACIÓN. GANARON FLORENCIA MOLINERO, MARÍA IRIGOYEN Y EL DOBLES, MIENTRAS QUE GISELA DULKO FUE PRESERVADA

Una cómoda victoria Argentina derrotó 3 a 0 a Bolivia en el inicio del grupo A de la Zona Americana buscando el repechaje para ascender Argentina, que eligió preservar a Gisela Dulko, su principal tenista, logró una cómoda victoria sobre Bolivia por 3-0 en el primer partido del Grupo A de la Zona Americana I de la Copa Federación, merced a los éxitos de Florencia Molinero, María Irigoyen y el dobles. La serie de ascenso, que tiene como escenario el coqueto Tenis Club Argentino, en el barrio porteño de Palermo, comenzó con el triunfo de la rafaelina Molinero por 6-4 y 6-3 sobre María Inés Deheza, y luego se allanó el camino con la victoria de la tandilense Irigoyen por 75 y 6-0 ante María Fernanda Álvarez. En el dobles, Molinero se unió a Mailen Auroux y juntas vencieron por 7-6 (74) y 6-1 a la dupla boliviana conformada por Álvarez y María Paula Deheza. Por la misma zona, Perú superó a Paraguay, quien será el rival de la Argentina hoy desde las 10, mientras que el vencedor jugará en idéntico horario frente a Bolivia. En el debut oficial de Bettina Fulco como capitana (reemplazó en la función a Ricardo Rivera), la primera alegría llegó de la mano de Molinero, 194 del ranking de la WTA, quien sacó a relucir su mayor jerarquía para superar a la melliza Deheza. La rafaelina tomó una rápida ventaja de 4-0 en el inicio, y luego cometió una serie de errores con su derecha por querer definir los puntos rápido, pero igual cerró el set inicial por 6-4. En el segundo parcial, Molinero mostró mucha entrega para estar siempre prendida y al ataque, ante una rival que se quedó sin resto físico, quizá acusó la altísima temperatura que imperó en el escenario de Palermo. Alentada desde la tribuna por las ex tenistas Gabriela Sabatini, Paola Suárez y no más de 150 personas, Molinero cerró el partido con un 6-3 con quiebre sobre el servicio de su rival, quien tras perder llegó acongojada al banco y comentó “no puedo jugar tan mal al tenis”, mientras era consolada por sus compatriotas. En ese contexto, la tandilense Irigoyen, 177 en el ranking mundial femenino, salió a jugar más relajada y sólo sufrió en el primer set, cuando Nanda Álvarez lastimó con la potencia de su derecha. La zurda Irigoyen logró el primer quiebre de servicio del partido en el duodécimo juego y le sirvió para llevarse el parcial por 7-5. A partir de entonces, la tandilense ganó seis juegos seguidos (fueron en total siete consecutivos sumando los dos del primer set) y prácticamente borró de la cancha a Álvarez, quien se entregó sin luchar y Argentina logró el triunfo por 2-0. Luego llegó el punto de dobles en el que Molinero formó pareja con Auroux y por el lado de las del altiplano estuvie-

JUNTO AL PÚBLICO ALENTARON A LAS CHICAS EN EL TRIUNFO ANTE BOLIVIA

FLORENCIA MOLINERO

“No jugué mi mejor tenis”

Presente y pasado. Gisela Dulko charla con Gabriela Sabatini, ayer en Palermo.

Sabatini y Suárez, presentes Las ex tenistas Gabriela Sabatini, la mejor de Argentina en la historia, y Paola Suárez, ex número uno del mundo en dobles, alentaron al equipo nacional de Copa Federación en el partido ante Bolivia que se desarrolló en el Club Argentino de Tenis. Sabatini, vestida informal pero sin perder su elegancia, llegó al Club Argentino junto a la Negra Suárez con el partido entre Florencia Molinero y María Inés Deheza empezado, y se ubicaron en una de las tribunas, junto al público. Las dos tenistas, quienes representaron varias veces al país en Copa Fe-

ron Álvarez y la otra melliza, María Paula Deheza. El primer set, jugado bajo un calor agobiante, fue muy parejo hasta que las argentinas definieron en su favor por 7-4 en el tie break. En el segundo, Molinero y Auroux se complementaron mejor, devolvieron muy bien y estuvieron más rápidas para lograr una ventaja de 5-0 que luego fue un 6-1 final. La fase clasificatoria continuará hoy y la apuesta de Argentina es llegar a la final, para ganar la Zona Americana y tener la chance de jugar un repechaje ante uno de los países del Grupo Mundial II.

deración, aplaudieron cada buena jugada de las chicas argentinas. Sabatini acaparó las miradas de los espectadores en cada instante en el que se detenía el juego y era solicitada para tomarle una foto o firmar un autógrafo. También se hizo presente otra ex tenista que siempre representó al país en Copa Federación, Mariana Díaz Oliva, retirada de la actividad hace poco más de tres años y ahora integrante de la Asociación Argentina de Tenis, quien además charló con las jugadoras argentinas una vez terminada la serie con Bolivia.

Florencia Molinero, quien le dio el primer punto a la Argentina en el triunfo sobre Bolivia, admitió que no pudo mostrar su mejor tenis y destacó que puso mucha entrega para lograr el primer triunfo del equipo en el ciclo de Bettina Fulco como capitana. “No jugué mi mejor tenis, pero luché, dejé todo y me entregué en la cancha por el equipo”, comentó la tenista rafaelina, ubicada en el puesto 194 del ranking mundial de la WTA. Molinero superó por 6-4 y 6-3 a la boliviana María Inés Deheza en el primer punto de la serie y luego la tandilense María Irigoyen le ganó por 7-5 y 6-0 a María Fernanda Álvarez. “Estaba muy ansiosa antes del partido, por tratarse de mi debut en el torneo y eso me condicionó. Recién cuando me solté pude ganar, pero creo que puedo jugar mucho mejor”, añadió Molinero. Irigoyen, en tanto, 177 en el ranking mundial de la WTA, agradeció el apoyo del público que se acercó al Club Argentino de Palermo, que no fueron más de 150 personas en la cancha número 10 donde jugó Argentina. “La gente nos apoyó mucho y eso fue importante para nosotras. En mi caso, estuve muy nerviosa al principio, ya que si bien jugar en Buenos Aires es lo mejor que nos puede pasar, también es difícil con tus familiares y amigos en la tribuna”, analizó la tandilense. “Creo que rendí de menor a mayor. Cuando gané el primer set logré encontrar mi juego y el partido se me hizo mucho más sencillo”, concluyó Irigoyen, la única tenista zurda del equipo argentino.

GONZÁLEZ SIGUE EN SANTIAGO Por la segunda ronda del Abierto de Santiago, el argentino Máximo González, quien en primera fase había eliminado a su compatriota Juan Mónaco, derrotó al brasileño Joao Souza por 4-6, 6-3 y 6-1 y avanzó a la tercera ronda del torneo que reparte casi 400.000 dólares en premios. Además, en dobles, la dupla de Copa Davis conformada por Eduardo Schwank y Horacio Zeballos derrotó a los checos Frantisek Cermak y Leos Friedl por un

doble 6-3 y también avanzaron a la siguiente fase. En tanto, en la noche del martes, el local y uno de los favoritos, Nicolás Massú, fue eliminado por el brasileño Zampieri por 7-6 y 7-5 y el italiano Fabio Fognini superó al español Albert Ramos Vinolas por 3-6, 7-5 y 6-4. Por otra parte, el argentino Brian Dabul se despidió del ATP 250 de Johannesburgo tras caer ante el eslovaco Karol Beck.




El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

UN RECUERDO. Artistas como Sandra Mihanovich y Marta Minujín ya relataron un momento imborrable

Un sitio web que reúne los “días felices” de la gente El diseñador Fabián Muggeri inauguró una página de internet en la que invita a contar experiencias gratas El sitio www.muchosdiasfelices.com reúne una serie de relatos breves divertidos, luminosos y conmovedores que el diseñador Fabián Muggeri armó luego de pedirles a sus amigos escritores, músicos y artistas que le regalaran en diferentes soportes y formatos lo que consideraban un día feliz en sus vidas. Los “días felices” sumergen al internauta en postales diversas, como los acordes de Sandra Mihanovich, donde canta a su ahijado recién nacido una versión traducida de la canción “O Leãozinho” de Caetano Veloso, o la imagen del artista Alberto Passolini adolescente, bailando en el acto de fin de año del colegio en el número musical “Fiebre de sábado a la noche”. Por estos días, más de 250 días felices conforman este gran relato coral, que van de la foto de un suculento plato de comida de Michele Molinari, al implacable e inmenso paisaje “Silencio”, del fotógrafo Esteban Pastorino o la imagen de Patricia Noussan, de paseo por una montaña nevada a caballo de su querido Damasco. Para la poeta Irene Gruss, el suyo fue a orillas del río Uruguay, mientras que para el periodista Diego Manso se trató de una tarde en un acuario junto al ser querido, o para la artista Marta Minujín fue casualmente una noche: “Cuando vi por primera vez el Partenón de libros iluminado”. Las infinitas y múltiples variantes que constituyen un día feliz desde la óptica de cada persona van desde un poema a un atardecer con amigos, al día del casamiento (la libreta en mano) y del nacimiento de los hijos a una excursión en Alemania, en un paisaje desolador y ro-

Sandra Mihanovich es una de las que se animó a contar un día feliz de su vida.

mántico que recuerda a un cuadro de la infancia. La génesis del sitio se puede encontrar en la novela “Una dama perdida”, de la enigmática escritora norteamericana Willa Cather, donde uno de los personajes brindaba “Por muchos días felices” cada vez que alzaba su copa, concepto que Muggeri tomó en principio para difundir su web como diseñador. “Comencé a pensar en darle un formato de libro o site en donde poder archivar días felices de amigos, artistas, fotógrafos,

periodistas que leo, admiro y sigo con atención”, cuenta Muggeri. “Convoqué a unas 60 personas que me regalaron el relato de un día feliz de sus vidas en el formato que más cómodo les quedaba. Lo hice con tres meses de anterioridad y el 1° de enero pasado lo puse on line. El resultado me llena de alegría”, se enorgullece el diseñador. A sólo un mes y días de su publicación, el sitio ya fue visitado por más de siete mil personas, cosechó en su página de Facebook más de 700 seguidores y cada día in-

corpora nuevas publicaciones (ya que todos aquellos que visiten la página pueden participar con su felicidad), así que “podemos decir que efectivamente todos los días hay nuevos días felices”, dice Muggeri. “Éste es un recuerdo suntuoso –advierte la poeta Diana Bellessi–: tendría dos años, o tres, es una mañana de septiembre y brilla el sol sobre las cosas. Mi mamá me despierta y me lleva en brazos a los fondos de la casa; siento su olor, su calidez; allí me dice dulcemente: «Voy a mostrarte qué es la primavera»”. “Me señala las flores de paraíso –prosigue la poeta– y me hace sentir su perfume, la calidez del sol y la frescura de la sombra, y bailamos apretadas una en otra bajo el cielo de la primavera. Fui feliz, el momento más feliz de mi vida, y en el ritmo y el silencio del amor de mi madre se selló mi destino de poeta, canté en mi corazón”. Para algunos, el día feliz es una tarde de verano en Punta Indio (“sentir el silencio, ver y escuchar el canto de los pájaros, mirar el río y sorprenderse por el misterio de la naturaleza”), para otros es un mapa de Berlín con un montón de marcas de las calles y lugares que se quiere recorrer y para otros, una tarde de otoño, descalzos sobre un montón de hojas, lejos de casa, con la certeza de que es tiempo de volver. “Todos hacen mi día feliz”, resume Muggeri sobre su creación, de la que se puede participar mediante un texto, una foto, una ilustración o collage (escaneada con las mismas características que la foto), un video en mp4 o música en mp3, con una breve explicación, y enviarlo a tengo@muchosdiasfelices.com.

INVESTIGADORES DESCUBRIERON QUE COMER UN PLATO DE ESTA VERDURA A DIARIO AUMENTA LA EFICIENCIA MUSCULAR

Popeye la vio venir: la espinaca da mucha fuerza Un estudio científico ha demostrado que Popeye tenía razón al jactarse de que su fuerza le venía de las espinacas. El famoso marinero, personaje de una tira cómica norteamericana y luego de películas de dibujos animados, engullía el contenido de una lata de espinacas cada vez que tenía que emplear sus músculos para salir de un aprieto. Ahora, los investigadores han descubierto que comer un plato de espinacas diariamente aumenta realmente la eficiencia muscular. El consumo de 300 gramos de espinacas reduce en un 5 por ciento la cantidad de oxígeno necesaria para el funcionamiento de los músculos cuando se hace ejercicio, según un estudio publicado en Cell Metabolism.

El secreto, en los nitratos El secreto de la fuerza que otorga la es-

pinaca no está en el hierro sino en los nitratos, muy abundantes en esa hortaliza y que vuelven más eficientes las mitocondrias, que son las que dan energía a las células. “Es como si pusiéramos combustible en los músculos. Hace que funcionen con mucha mayor suavidad y eficacia”, afirma el autor del estudio, el doctor Eddie Weitzberg, del Instituto Karolinska, de Estocolmo. El científico dio a un grupo de voluntarios durante tres días suplementos puros de nitratos, equivalentes a un plato de espinacas. Al comienzo y al final del experimento les hizo pedalear en una bicicleta estática mientras se medía su consumo de oxígeno, que fue entre un 3 y un 5 por ciento menor al final del mismo. “Es un efecto profundo y significativo. Demuestra que Popeye tenía razón”, comenta el experto.

Popeye combatía con espinacas a su eterno enemigo Brutus, que codiciaba a Olivia.



ABOGADOS

DIABETOLOGÍA

FLEBÓLOGOS

PSICÓLOGOS

KINESIÓLOGOS

CONSULTORIOS MÉDICOS CLÍNICAS Y SANATORIOS

PSIQUIATRAS

ESTÉTICA CONTADORES

CIRUJANO PLÁSTICO

OBESIDAD

SEXÓLOGOS

DERMATÓLOGOS URÓLOGOS ODONTÓLOGOS


El Ciudadano

38

Jueves 3 de febrero de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA

Horizontales 1 Aflicción, pesadumbre. 6 Sentimiento del ánimo hacia lo que place. 10 Comía de noche. 11 Instrumento para excavar a mano. 12 Artículo neutro. 13 Que nada. 14 Abreviatura de alfanumérico. 15 Sabor acre. 17 Pieza de tela para que el viento empuje al barco. 20 Raspa una superficie con instrumento áspero o cortante. 21 Cocido a las brasas. 22 Planta de flores blancas aromáticas. 25 Organo de la vista. 27 Desmenuzar menudamente con los dientes. 28 Volúmenes impresos. 30 Símbolo químico del neodimio. 31 Aturdir o atolondrar. 34 Infusión. 35 Materia con que las abejas hacen el panal. 36 Imploran. 37 Tener amor. 38 Ir de un lugar a otro dando pasos.

CUADRADO MATEMÁTICO

Verticales 1 Obreros no calificados. 2 Enfado, rabia. 3 Apóc. de santo. 4 Interj. ant. y dialect. ¡Cuidado! 5 Sistema de detección de aviones a distancia. 6 Unir o juntar una cosa con otra, formando par. 7 Que está en sazón. 8 Emanación percibida por el olfato. 9 Extraordinaria, poco común o frecuente. 10 Palo cuyo grueso va en aumento usado en ciertos deportes. 16 Fig. Cosa que se adquiere a poca costa. 18 Trabaja. 19 Engalanar con adornos. 23 Formar dientes. 24 Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. 26 Molusco lamelibranquio comestible que vive adherido a las rocas. 28 Barniz duro y brillante. 29 Cada uno de los artículos de una lista. 32 Todavía. 33 Labor o tejido de mallas.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Reunir. 2-Índole, calidad, naturaleza. 3-Con alas, fem. pl.

3 Verticales 1-Sitio poblado de juncos. 2-Cortada por el pie. 3-Arácnidos comunes.

ES

PE

RA

CA

N

SAR

LA

DER

A

SABÍAS QUE... Es posible implantar un sueño en otras personas ¿En qué sueñan los demás cuando duermen? Según los expertos están ideando maneras de descubrirlo. Según ellos pronto podremos espiar los sueños ajenos y compartir los propios. Así lo confirman los siguientes descubrimientos. Deirdre Barret, psicóloga de la Universidad de Harvard, utilizó la técnica de “incubación de sueños” para que sus estudiantes resolvieran un enigma mientras dormían. Primero les hizo crear una imagen mental del problema y les pidió que fuera lo último que vieran antes de dormir. Luego les recomendó no saltar de la cama al levantarse, para recuperar lo soñado, ya que una distracción lo elimina. Barret descubrió que un 25 por ciento de los estudiantes en-

contró la solución al problema mientras dormía. Pero hay otros modos de influir en el sueño ajeno. Por ejemplo, “estimular su cuerpo rociándolo con agua”, sugiere Mark Balgrove, psicólogo de la Universidad de Swansea y experto en sueños y estados de consciencia: “Así, la sen-

sación física se incorporará al sueño”. Y añade: “También es posible hacerlo antes de que se duerma, sugiriéndole qué soñar. Funciona si es algo que a la persona le interese. Si dos personas creen que se pueden encontrar en sueños, podrían provocar un encuentro onírico”.


Jueves 3 de febrero de 2011

El Ciudadano

39

& la gente

Los astros

✝✡

...Y EL DESTINO

SABÍAS QUE...

ARIES (21 MAR-19 ABR)

LIBRA (23 SEP-22 OCT)

La Luna Nueva te impulsa a resolver todo lo inconcluso. Es posible que tengas que dar un viaje repentino o imprevisto para solucionar un problema relacionado con un hermano, padre o tío.

Superas obstáculos y te encaminas hacia un futuro mejor. La energía de la Luna Nueva te impulsa a independizarte en todos los aspectos de tu vida. Acepta con agrado la opinión o el consejo de otros.

TAURO (20 ABR-20 MAY)

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)

Préstale mayor atención a tu salud física y emocional. Cualquier tipo de renovación o cambio te conviene ahora que es Luna Nueva. Toma tiempo hoy para cuidarte y embellecerte en el aspecto personal.

La energía planetaria se concentra en todo aquello que de alguna manera se relaciona con tus amistades. No culpes a nadie de tus problemas actuales. Asume la responsabilidad de tu vida y prográmate.

GÉMINIS (21 MAY-21 JUN)

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)

Préstale atención a tus sueños ya que en éstos recibirás avisos para orientarte mejor en aquello que deseas lograr. Acepta la vida tal cual es y no idealices a otras personas, no las pongas en un pedestal.

Sé sincero y habla con el corazón con quien te afecta, te obstaculiza o te paraliza. Que nada te atemorice ya que todo lo que te sucede en estos momentos es porque te conviene.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL)

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)

Rompe con viejos hábitos y costumbres. Ve en busca de tu seguridad económica y emocional. Envuélvete en algún tipo de negocio donde seas tú el que dirija y lleve el control. Comparte tus triunfos y tus alegrías.

Cuida tu dinero, Capricornio, y no inviertas en lo que no te inspire confianza. Habla claro, directo pero sin ofender a otros. Sé cuidadoso en cuanto a los negocios. No tomes decisiones apresuradas.

LEO (23 JUL-22 AGO)

ACUARIO (20 ENE-18 FEB)

Tu fuerza de voluntad hará que consigas todo lo que desees bajo las influencias positivas de la Luna Nueva. Préstale mayor atención a tu vida sentimental. Pon de tu parte para que reine la paz en tus relaciones.

Aléjate de lo que no es beneficioso para tu salud. Cuídate más en cuerpo y alma. Aprovecha que hoy es día de Luna Nueva y endulza tu palabra. De seguro ganarás muchos corazones.

VIRGO (23 AGO-22 SEP)

PISCIS (19 FEB-20 MAR)

Destacarás lo mejor de ti, pero esto podría ser motivo de guerras o envidias a tu lado. La Luna Nueva te pondrá muy sensitivo y muy psíquico. Tu salud, tu vitalidad y tu autoestima, estarán hoy por todo lo alto.

Manifiesta tus talentos bajo esta Luna Nueva, en diferentes maneras de expresión. Dibuja, escribe o canta. Tus verdaderos instintos están orientados a darte a conocer de alguna manera.

Si viaja...

Servicios personales en Buenos Aires

Ni la ciencia pudo explicar cierta “invasión de gemelos”

Este es un caso extraño, de hecho los genetistas siguen desconcertados ante el engima de la invasión de gemelos. Esto sucede en una aldea india no diferente al resto del mundo, su nombre es Mohammad Pur Umri. Al entrar al pueblo el viajero no notará nada extraño, salvo la sensación de haber visto a la mismas personas varias veces y es que el enigma surge al tener aquel lugar la mayor tasa de gemelos idénticos del mundo, sí 250 pares. La pregunta que ni los mismos gentetistas logran descifrar es: ¿por qué? Esto es algo extremadamente raro, aseguran científicos del Centro de Biología Molecular y Celular (CBMC) de Hyderabad. El pueblo está habitado por apenas dos mil familias. El doctor Krishnan Sribiju, investigador principal en Pur Umri, asegura que en los últimos cinco años han nacido sesenta pares de gemelos en el pueblo, con una tasa de nacimiento de pa-

res que asciende notablemente año tras año. Entre sus apenas 2.000 habitantes se cuentan nada menos que 55 parejas de gemelos monocigóticos o univitelinos, es decir, nacidos a partir de un único óvulo fecundado; a los gemelos dicigóticos o nacidos de dos óvulos se les suele llamar mellizos. Esto supone que aquí, aproximadamente uno de cada diez partos es de clones humanos, cuando la tasa mundial asciende a uno entre 250. Probablemente, detrás de este curioso fenómeno esté operando una razón genética; el enigma es cuál, y por qué sólo aquí. Sribiju estima que esta “maravilla médica” (así la llama) se remonta a hace setenta años, y desde entonces creció de forma desmesurada. Lo que hace aún más curioso el suceso es que la India es el país de Asia con la menor incidencia de nacimientos de gemelos en todo el continente.


El Ciudadano & la gente

Jueves 3 de febrero de 2011

Esto que nos ocurre Lanzan un sello postal por el Día de los Humedales La Secretaría de Ambiente y el Correo Argentino, con motivo de celebrarse ayer el Día Mundial de los Humedales, lanzaron un entero postal para contribuir con la difusión de la importancia ecológica de estos ecosistemas. El acto fue presidido por el titular de la cartera ambiental, Juan José Mussi, y el director general del Correo Argentino, Enrique Mangiantini. “Hoy dimos un nuevo paso. A veces parece que lo importante es inaugurar obras de cloacas, que lo es, o limpiar un basural, que también lo es, pero creo que acá ponemos el caballo delante del carro, que es informar y educar”, dijo Mussi. El funcionario adelantó que en marzo o abril, la Secretaría “entregará 350 mil ejemplares de un manual sobre el cuidado del medio ambiente, que será repartido en 104 mil establecimientos educativos de todo el país”. “Nosotros sentimos que hay en muchos casos un desconocimiento del tema medioambiental, pero estos hechos que promueve el Correo Argentino son una forma para que todos vayan tomando conciencia”, precisó. “Tenemos en el país la inmensa fortuna de tener muchos humedales, donde el primer actor principal es el agua y el tema es cuidarlos para que sigan prestando servicios para la sociedad”, finalizó Mussi. Por su parte, Mangiantini reveló que el entero postal tendrá una tirada de 10 mil ejemplares, que serán distribuidos en todas las delegaciones que el Correo tiene en el territorio nacional. El Día Mundial de los Humedales se conmemora desde 1971, año en que en la ciudad iraní de Ramsar se aprobó un tratado intergubernamental conocido como convención Ramsar, como marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. En la actualidad, son 160 países los que se encuentran adheridos a este organismo internacional que ha contribuido a la designación de 1.911 humedales de importancia internacional, también llamados Sitios Ramsar, que actualmente protegen un área total de aproximadamente de 187 millones de hectáreas. Para 2011, la Organización de las Naciones Unidas eligió el lema: “Los humedales y los bosques”, en consonancia con el Año Internacional de los Bosques que fue proclamado por ese organismo internacional. Los humedales son zonas permanentemente cubiertas de agua o que se inundan periódicamente, es decir, todos los ambientes acuáticos continentales y las zonas costeras marinas y se caracterizan porque el agua juega un rol fundamental en su estructura y funciones ecológicas. Estos ecosistemas brindan importantes beneficios para la humanidad, como el abastecimiento de agua, el control de las inundaciones, la reposición de aguas subterráneas, la estabilización de costas, la protección contra tormentas, la retención y exportación de sedimentos y nutrientes, la mitigación del cambio climático, la depuración de las aguas y son reservorio de biodiversidad. En sus 40 años de existencia, la Convención demostró ser un importante ámbito de discusión, información, asignación de recursos, elaboración y difusión de lineamientos técnicos.

JUAN JOSÉ GARCÍA

Mensaje para ansiosos. En las oficinas públicas, a veces, por la desesperación de ser atendidos, muchos golpean lo primero que tienen a mano. En el caso de una dependencia del hospital Centenario, salieron en defensa de la pobre víctima: la computadora.

Según analistas se develó la identidad de la Mona Lisa Leonardo da Vinci usó a un joven como modelo para su Gioconda, aseguraron ayer los investigadores italianos especializados en el esclarecimiento de misterios artísticos, una tesis que deja escépticos a los expertos del Louvre. Silvano Vincenti, presidente del Comité Nacional para la Valoración de los Bienes Históricos, afirmó a los periodistas que un joven asistente del maestro renacentista llamado Salai fue el modelo del célebre retrato de La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa. Salai, cuyo verdadero nombre era Gian Giacomo Caprotti, empezó con 16 años a trabajar con el artista y permaneció a su lado durante 25 años. Fue, dicen, su musa y su modelo para varios cuadros. Según Vincenti, los dos hombres mantenían una relación “ambigua” y es posible que fueran amantes. Asegura que, para llegar a estas conclusiones, su equipo se basó en un análisis de reproducciones digitales de gran calidad.

HUMOR

Por Manes Marzano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.