Edición 6 de abril

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 640 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Miércoles 6 de abril de 2011

www.elciudadanoweb.com

Mezquindades ovaladas

Lloró y le dio gracias a Jesús

Titular de la unión rosarina de rugby avaló enojo del técnico Imhoff. “Los clubes dan más importancia a la vida interna que a la selección”

Lucho Figueroa explicó el porqué del llanto tras anotar tercer gol de Central ante Ferro y valoró la solidaridad de Méndez, que dio el pase

EL HECHO OCURRIÓ EN 2005. TRIBUNAL CULPÓ AL ESTADO COMO EMPLEADOR DEL AGENTE Y TITULAR DEL AUTO

Condenan a la provincia por choque de patrullero Santa Fe deberá indemnizar con $140 mil a la conductora de una pick up que resultó herida al ser embestida por un móvil a contramano y sin sirena. Para peor, el policía que manejaba declaró que se quedó dormido por haber trabajado 24 horas sin parar pág.16

SUIPACHA AL 900

En salidera le roban $450 mil a un empresario Se resistió, lo hirieron de un tiro y lo despojaron del maletín con el dinero que había retirado de una financiera céntrica. La plata era para pagar sueldos en su negocio de servicios de catering Policiales

A ELLA LE “SALVÓ LA VIDA”, DIJO

Jueza Cosidoy admitió “lealtad a Galtieri” La magistrada rosarina negó acusaciones sobre su rol en la dictadura aunque reconoció haber tenido “fluida relación” con el represor Política

“CAMBIARÁ LA VIDA A LA GENTE”

Santa Fe está más cerca de la “nueva Justicia” También reclaman por cucha digna. Una protectora plantea reemplazar el albergue que vecinos le armaron a un perro callejero en 27 de Febrero y Lagos por un prototipo más elaborado. El plan fue propuesto al Concejo para celebrar el Día del Animal pág.6

NEGOCIACIONES VENÍAN BIEN PERO SE REAVIVÓ CONFLICTO EN LAS FLORES

Se vino abajo el diálogo por el techo SOFÍA KOROL

Un grupo de ocupantes del predio del cuarto carril de Circunvalación cortó tratativas con municipio, provincia y Nación y retomó piquete pág.4

Otros que dicen trabajar a pérdida: remiseros piden 30% de suba en la tarifa

Ayer juraron autoridades del reformado sistema penal, que otorga más participación a la víctima en el proceso y jerarquiza el rol del fiscal pág.9

SHOW DE DISPUTAS A LA GORRA

Nación y Macri al rojo por la seguridad Garré ratificó la decisión de desafectar a 1.400 federales de la custodia de sedes públicas porteñas pág.10


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Se pueden cambiar los métodos Una vez más, padres y alumnos han sido rehenes del gremio que nuclea a los maestros de la escuela pública en nuestra ciudad. Los docentes de Amsafé Rosario desobligaron a los alumnos de 10 a 14 el pasado lunes para participar de un acto por un nuevo aniversario del asesinato del maestro neuquino Carlos Fuentealba. En primer lugar, quiero señalar, que esta acción no fue avalada por la conducción central del gremio. En segundo lugar, va en contra de la defensa de la escuela pública que tanto dicen defender. Se puede conmemorar el crimen del docente dentro de la misma escuela sin necesidad de desobligación. También se puede hacer un acto recordatorio fuera del horario de clases. La asistencia al acto puede ser menor, pero eso ya es una cuestión de conciencia de cada educador. El año escolar oficial en la Argentina es de 180 días. En la provincia de Santa Fe, entre huelgas, reuniones docentes, ausencias de maestros y desobligaciones a los alumnos, no creo que lleguemos a 160 días. Existe una relación directa entre el rendimiento del aprendizaje de los chicos y la duración del año escolar. No es ningún secreto que son los maestros la clave para lograr el éxito educativo. Con este tipo de acciones, estamos lejos de lograrlo. Manuel Basanta DNI: 93.971.708 El Congreso tiene sólo un mes para aprobar cambios antes de una nueva revisión sobre lavado de dinero en el país.

Cuenta regresiva para evitar sanción Rubén Rabanal Especial para El Ciudadano

El Congreso nacional tiene sólo un mes para aprobar los cambios antes de que el Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi) inicie una nueva revisión de la situación del país frente a los controles contra el lavado de dinero. A pesar del apuro y de que los tiempos estén casi vencidos, aún no hay acuerdo en Diputados entre el kirchnerismo y la oposición sobre un texto común para bajar al recinto. Esta semana habrá convocatoria para las comisiones de Legislación Penal y Finanzas para debatir qué camino se seguirá. La situación no es fácil: el gobierno debería informar en las próximas 24 horas cómo pretende llevar adelante el debate y si acepta algunos de los criterios que manejaron los técnicos de la oposición en las reuniones de la comisión especial sobre lavado que debatió durante todo el verano. Pero hay indicios de que a pesar de

estar cerca de un acuerdo en casi todos los temas, los detalles amenazan nuevamente con complicarlo todo. Por lo pronto, el kirchnerismo ahora sólo acepta modificar el tipo penal, incluyendo el lavado de activos como un delito autónomo en el Código, pero no quiere ni hablar de una reforma en la dirección de la Unidad de Información Financiera en un plazo de 60 días y menos de entregar el puesto de José Sbatella. Por otro lado, la Coalición Cívica tiene sus diferencias: Alfonso Prat Gay debe discutir con Elisa Carrió la estrategia a seguir, después de que Juan Carlos Vega, diputado de la Coalición y presidente de Legislación Penal, tomara extraños caminos que lo alejaron de la posición de ese partido, lo que le ganó un reto público de su jefa. Al mismo tiempo hay indicios de que el Peronismo Federal también comenzó a presentar objeciones: Juan Felix Marteau, ex representante ante el Gafi y ahora asesor del PJ, ya hizo saber que no está totalmente de acuerdo con la marcha

del debate. El tiempo sigue corriendo y la advertencia del Gafi sobre la inutilidad de los controles contra el lavado en la Argentina, además de la falta de acción judicial en ese sentido, sigue en pie. En una semana todos, oficialismo y oposición, deben definir si avanza alguna de las dos posiciones. El problema es que si no hay acuerdo en comisión será difícil que pueda haberlo en el recinto donde, además, aparecerán los recelos de la oposición por la jugada del gobierno, que le restó quórum a la sesión de Diputados en la que se intentó debatir una suba en el mínimo no imponible para que después Cristina de Kirchner tomara la decisión mediante una resolución de la Afip. A pesar de que por estos días mantiene silencio, el Banco Central ya envió un mensaje a todos los actores: con la sola modificación del tipo penal, sin avanzar en cambios también en la UIF, no alcanzará para frenar una sanción del Gafi.

Se corre la voz

1

ASEGURADO-BOASSO-USANDIZAGA

La pelea en Twitter entre el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, y el concejal y candidato a intendente Jorge Boasso suma capítulos y se pone cada vez más interesante. El último episodio es tan sabroso como los anteriores: resulta que el edil, en el marco de la campaña electoral, acaba de presentar una ilus-

tración en la que se ve caricaturas de Horacio Usandizaga, Héctor Cavallero, Hermes Binner, Miguel Lifschitz y el propio Boasso con la leyenda “el perfil que le falta a Rosario”. La respuesta de Asegurado fue directa al mentón: “Rosario no necesita soberbios que se creen superiores. Cada vez te parecés más al primero del dibujo: se fue antes de la Muni y hundió a RC”.

2

¿PURA CASUALIDAD?

En el programa Bótelos, de Canal 5, parodiaron un “jingle” de campaña de Mónica Fein sobre la base de la canción “Yo tengo fe”, de Palito Ortega. Lo curioso es que algo muy parecido se había oído en febrero durante la mañana de LT 8, cuando el columnista Marcelo Tapia cantó al aire “Yo tengo Fein”.

Participación ciudadana Tituló un matutino de Capital Federal: “Mal estacionamiento, una medida participativa”. Y agregó: “Desde junio pasado, el gobierno recibió casi 11.000 fotografías de autos en infracción; la más común es la obstrucción de ciclovías. De ese total, el 56 por ciento se convirtió en actas de infracción y otro 28 por ciento está en proceso de estudio”. Hace cinco años que vengo proponiendo estas cosas en Rosario. La idea es ir más allá de las infracciones de tránsito (obras en construcción privadas y públicas, obstrucciones en las veredas por comerciantes que las utilizan como prolongación de su local, publicidades prohibidas que contribuyen a la contaminación visual, al taponamiento de desagües de la ciudad y la interferencia con señales de tránsito con riesgos de accidentes). Una tarea que en forma parcial desarrollan medios de comunicación con su espacio de “Periodismo Ciudadano”. Hace años que también duerme en el Concejo un proyecto denominado “Fiscalizador Ciudadano” que apunta al mismo fin. Esto contribuiría a paliar la falta de material humano en una Municipalidad que deja mucho para observar en materia de controles. Sólo hace falta decisión política y dejar de ser El Perro del Hortelano, y de una vez por todas que se constituya la Fiscalía de Faltas, ¡creada hace 15 años con la ordenanza 6.378! Jorge Álvarez Beloso


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

ZONA NORTE. Sucedió en la madrugada del domingo y uno de los chicos fue atendido en el Centenario

Analizan clausurar boliche por golpiza a adolescentes Fueron agredidos por patovicas, pero no están graves. La Municipalidad estudia las medidas a tomar El episodio que ocurrió el domingo pasado en un boliche que cumple la función de “after hour” y que está ubicado en la zona norte de la ciudad, donde dos menores resultaron heridos presuntamente por los propios patovicas del lugar, determinó que la Municipalidad analizara la posibilidad de tomar medidas y ayer no descartaba la clausura. En diálogo con El Ciudadano, Luis Baita, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Rosario, explicó: “Estamos trabajando con los equipos técnicos, con la parte jurídica, la reglamentación, procedimiento y antecedentes, y entendemos que uno de los caminos es clausurar el boliche”. La denuncia fue realizada en la comisaría 8ª, que tiene jurisdicción en la zona en la que se encuentra el boliche, por los padres de los chicos que resultaron heridos. Las identidades de ambos no trascendieron, pero el caso fue derivado al Juzgado Correccional de la 5ª Nominación, donde se investigan las lesiones y las posibles irregularidades cometidas. El hecho que motivó la presentación judicial y posible dictado de cese de actividades se registró alrededor de las 6.45 del pasado domingo. Según fuentes policiales, a esa hora una trifulca se desató dentro de un bar ubicado en bulevar Avellaneda al 100 bis. Allí, un chico de 17 años fue golpeado por personal de se-

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

El chico herido fue atendido en el hospital Centenario.

guridad del establecimiento y sufrió heridas leves. Personal de la comisaría 8ª, con jurisdicción en la zona del hecho, asistió al lugar y trasladó al muchacho y a su madre –que había llegado alertada por vecinos– al hospital Centenario, don-

de recibió curaciones y fue dado de alta durante el domingo. Si bien varias fuentes habían dado cuenta de que uno de los heridos estuvo a punto de perder el ojo, desde la comisaría que interviene lo negaron en forma tajante y dijeron que

sólo se trató de heridas leves. Sobre el otro pibe herido, la Policía sostuvo que fue atendido en el lugar ya que las lesiones eran leves. Si bien se desconocen los motivos del conflicto entre los adolescentes y los patovicas, testigos del hecho indicaron que fue personal de un boliche cercano el que ayudó a la víctima protegiéndola de una paliza mayor. Durante la pelea, agregaron testigos oculares, también fueron heridos otros muchachos. Los testimonios brindados hablan de “una saña muy grande, especialmente contra uno de los jóvenes que terminó internado”. Tal como publicara este diario el domingo, desde esa comisaría indicaron que: “Uno de los menores fue atendido en el lugar por personal médico y el otro fue derivado al centro de salud para establecer su estado general” “Tuvimos que intervenir porque se la habían agarrado con un pibe que no tenía nada que ver. Cuando nos metimos nos empezaron a pegar a nosotros también por lo que tuvimos que defendernos. Tengo todo el cuerpo golpeado. El pibe, por lo que pude ver, también. Realmente no entiendo por qué reaccionaron así, pero nosotros no podíamos permitir que se la agarren de esa manera con un chico que es menor y que, repito, no había hecho nada”, concluyó uno de los empleados de seguridad que intervino frente a la golpiza.

EL INCENDIO OCURRIÓ EN EVA PERÓN AL 4900

CICLISTAS, COMERCIANTES Y FUNCIONARIOS CARA A CARA

Ardió su granja y perdió todo lo que tenía

Reunión en el Concejo por las ciclovías

Un fugaz incendio arrasó ayer por la mañana una granja barrial ubicada en la zona oeste de la ciudad. Según el dueño, la causal fue a un cortocircuito que se extendió y destruyó todos artefactos de refrigeración y la mercadería. “Empezaremos de nuevo”, confió angustiado pero optimista Néstor Orcellet, comerciante y dueño de la granja ubicada sobre Eva Perón (ex Córdoba) al 4900 que ayer ardió a causa de un incendio de origen eléctrico. Las pérdidas de la tradicional fiambrería y pollería de “Titito”, como es apodado Orcellet, fueron totales: heladeras, muebles y mercadería. Todo comenzó, según indicó a El Ciudadano el comerciante, cerca de las 6 de ayer cuando percibió olor a humo desde su casa ubicada sobre la cortada Saravia, entre las calles Sucre y Paraná. “Me hizo un corto los cables de luz que están arriba del durloc. El fuego se extendió y los paneles empezaron a caerse sobre los muebles. Traté de com-

batirlo pero fue inútil”, narró Orcellet. Una dotación de bomberos asistió a la granja para mitigar el fuego, pero los muebles y la mercadería ya habían sido destruidos por las llamas, situación que obliga al comerciante a empezar otra vez de cero en su actividad. Según indicó su dueño, muy pocos valores estaban asegurados por lo que “si algún vendedor de mobiliarios da un buen precio, se agradecería”. A su vez, solicitó que cualquier ayuda será bienvenida. Su teléfono es 4375284. La granja de Titito, que desde 23 años funcionaba como mercadito barrial para los vecinos, fue instalada en 1988 por Orcellet, con pasado en el negocio del pollo y la fiambrería: “Yo tengo 53 años. Desde siempre trabajé con repartos de pollo”. “Y recordó, en 1985 puse una granja en Empalme Graneros. Un año después perdí todo en la inundación. Es volver a empezar”, concluyó el comerciante.

“Si bien yo apoyo la ciclovía, no tenemos que perder de vista las más de 2.800 firmas que juntaron los comerciantes de calle Salta. Ése es y tiene que ser el espíritu de esta convocatoria”, resumió el concejal socialista Orlando Debiasi durante la reunión de ayer en el Concejo por la bicisenda de calle Salta. El encuentro estuvo conformado por las comisiones de Gobierno y Obras Públicas del legislativo municipal; por Pablo Seghezzo, subsecretario de Servicios Públicos representando al poder ejecutivo, y por representantes de ciclistas y comerciantes de la zona. Y si bien el debate no llegó a ningún tipo de acuerdo, comenzó a barajarse la propuesta del concejal Alberto Cortés: mantener ambos estacionamientos, y que el de la mano izquierda conviva con la bicisenda. Todas las partes salieron de la reunión con grandes expectativas sobre el consenso que pueda llegar a lograrse: “Fue un encuentro excelente, en el que se discutió

con gran altura”, concluyó, también, el concejal Debiasi. Seghezzo explicó que en 2010 hubo un 6,5 por ciento de aumento en la tasa de motorizados, acarreando serios problemas de tráfico que hay que solucionar. Así, la Municipalidad propone: tratar de aumentar el uso de transporte público masivo y del transporte no motorizado, y de disuadir el tránsito de motorizados individuales; y, en este sentido, se tomarán medidas estructurales que prioricen estos puntos. Una de ellas son las ciclovías. Por su parte, los comerciantes sostuvieron: “El problema no es la bicisenda, sino el hecho de que esté ubicada sobre un estacionamiento permitido”. Por eso, desde un principio ellos propusieron “una convivencia en paz”, que implicaría que sobre la calle Salta convivan el estacionamiento por ambas manos y una bicisenda. Por otro lado, los ciclistas se acercaron con el fin de apoyar cualquier plan “que fomente lo no motorizado”.


4 Ciudad

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

LA DEMANDA SOCIAL. Tras una “avivada” de un puntero, la avenida permanecía cortada a la altura de Moreno y de España

Se embarró Circunvalación Las negociaciones con los ocupantes del predio que está en la traza del cuarto carril y vecinos de Las Flores y La Granada venían bien, pero volvió el piquete. “Nos dan chapas, queremos viviendas”, dicen Guillermo Correa El Ciudadano

Sorpresa. Cuando la negociación con los ocupantes de los terrenos de la zona sur donde se estaban construyendo las colectoras para el cuarto carril de la Circunvalación parecían estar llegando a su fin –y en términos amistosos– un nuevo piquete sobre las dos manos de la avenida, uno a la altura de Moreno y otro sobre España tomó desprevenidos a funcionarios y a los propios vecinos. “No sabemos quiénes son”, admitían en la tarde de ayer desde la Nación, la provincia y la Municipalidad. Los tres niveles del Estado venían participando en las tratativas con tres premisas contundentes: “viviendas no, terrenos no y se tienen que ir”. La aceptación, por parte de los ocupantes, de los tres ejes permitió llegar a la tercera reunión con “buen diálogo” y sin que se concretara una orden judicial de desalojo. Pero desde la ruta la evaluación era diferente y hasta contraria: “Nos ofrecen chapas y tirantes, y lo que nosotros necesitamos son terrenos y viviendas”, se enojó uno de los manifestantes. Y confió a este diario que después de un tira y afloje con la Policía, levantaron el corte de una de las manos de la avenida, aunque la decisión era mantener el piquete en la otra durante toda la noche. “Mañana tenemos otra reunión. Y si nos vuelven a decir lo mismo, volvemos a cortar las dos manos y nos quedamos”, sostuvo al cierre de esta edición. El clave encuentro será en la mañana de hoy. “Puede ser gente nueva, que no venía participando de las reuniones”, especulaba el secretario de Gobierno, Fernando Asegurado, convencido en que el diálogo estaba yendo por buen camino. Sin embargo,

SOFÍA KOROL

Donde hubo fuego. Las columnas de humo y las vallas volvieron a Circunvalación.

lo cierto es que en la tarde de ayer un grupo de familias volvió a interrumpir el tránsito sobre circunvalación. “Viviendas” seguía siendo el reclamo de los manifestantes plantados allí, cuya intención inicial era no moverse hasta que “alguien de la provincia o de la Municipalidad” se hiciera presente. Y en ese marco los primeros mediadores terminaron siendo los efectivos de la Policía que desviaban a los vehículos y custodiaban la zona del piquete. Empero, la reacción inicial de los funcionarios, más que acudir al lugar, iba en dirección de analizar qué era lo que estaba pasando. Es que apenas unas horas antes

de la protesta había terminado en el centro municipal de distrito Sudoeste la tercera reunión entre representantes de los tres niveles del Estado y de los grupos que semanas atrás ocuparon terrenos donde se construye el cuarto carril de la Circunvalación, dejando interrumpida parte de la obra. Los ocupantes, que demandaban precisamente viviendas, habían levantado a toda velocidad estructuras de madera y chapa para fortalecer su posición. “Ellos tienen casas, pero están tratando de mejorar su situación”, entendió el responsable de la delegación Rosario del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia,

Marcelo Beltrán. El funcionario, que viene participando de las negociaciones, confió a este diario que el “buen clima” de las distintas reuniones no sólo los llevó a pensar en la proximidad de una solución, sino que habría pospuesto la segura orden de desalojo de la Justicia: es que ni bien se produjo la ocupación, hace poco menos de un mes, la contratista de la obra, la unión transitoria de empresas integrada por Benito Roggio y Rovella Carranza, inició una demanda, acompañada por Vialidad Nacional. “Nosotros acompañamos a la provincia y la Municipalidad, que llevan adelante la negociación”, explicó por su parte el delegado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Hugo Burgez. La oficina nacional colaboró poniendo sobre la mesa la oferta de incorporar a al menos una parte de las familias en emprendimientos productivos, y coincidió que todo avanzaba con viento a favor. La suma de cosas parecía dar razón a la percepción de los funcionarios de las tres administraciones. Incluso Beltrán dijo que en la reunión de ayer se había acordado que los distintos grupos pasaran un “listado de gente” para comenzar a concretar la ayuda. Y que todo hacía suponer que la semana que viene los terrenos estarían liberados. Pero ayer el clima sobre la Circunvalación, con al menos 30 familias de La Granada participando de la protesta daba la impresión de vuelta a foja cero. ¿Y qué pasó, entonces? Una pista emergió desde los mismos manifestantes: un “puntero” habría dejado de representar a las familias, para representarse a sí mismo. Y tras la “avivada” cundió la ira.

DELEGADOS DE UPCN Y TRABAJADORES PIDEN MÁS SEGURIDAD PARA REALIZAR SU TRABAJO EN DESARROLLO SOCIAL

Trifulca clasista y combativa en el Ministerio Luciana Sosa El Ciudadano

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia fue escenario ayer de una trifulca que protagonizaron militantes de la Corriente Clasista y Combativa con empleados de esa repartición. Como saldo, un agente policial sufrió contusiones menores, al igual que trabajadores que lo socorrieron. Los empleados del edificio gubernamental piden más seguridad, ya que el lugar de trabajo es un punto clave de reclamos sociales. En la mañana de ayer, unas 100 personas de la CCC se manifestaron en el ingreso del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, en 27 de Febrero y Alvear, en reclamo del pago de los cheques por trabajos de desmalezamiento en las zonas carenciadas de la ciudad. El pago debía efectivizarse el viernes pasado, pero como no ocurrió, la organización social marchó con la decisión de volver a casa con el dinero en mano. En el medio hubo escenas de violencia denunciadas por los trabajadores de esa repartición. Eduardo Delmonte, responsable de la CCC, dialogó con El Ciudadano y negó hechos de violencia. “Las personas que habían realizado su trabajo necesitaban cobrar ese cheque que llegaba con retraso y nos acercamos al Ministerio con la decisión de cobrar sí o sí. Necesitamos el dinero, no pedimos nada

Basta. La CCC enfureció al gremio UPCN.

más”, sostuvo. A su vez, aseguró que el grupo ingresó al Ministerio “de manera tranquila”. “Como siempre hacemos”, dijo, y negó rotundamente la agresión al personal de seguridad del edificio y a los empleados del lugar tal como denunciaron empleados. “Delmonte puede negar lo que quiera, lo hace siempre”, retrucó Jorge Mosca, integrante de la comisión directiva de UPCN y delegado coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de Rosario. El dirigente, en defensa de los empleados del Ministerio, expresó a este diario que “las autoridades no responden ni por el Ministerio ni por sus propios empleados, sabemos que este edificio es un lugar de mucho riesgo dado que la mayoría de las manifestaciones de este tipo se realizan en 27

de Febrero y Alvear”. Por otra parte, el delegado coordinador reclamó más seguridad para los trabajadores. “Las oficinas de la planta baja no tienen puertas, por ende cualquier toma del lugar se concreta de inmediato, ya que la gente entra directo a las oficinas y la seguridad queda anulada por la toma”, señaló. En tanto, Delmonte siguió con su versión: “El Ministerio trabajó con total normalidad, nosotros estuvimos allí esperando que nos pagaran nuestro trabajo, no es cierto que hayamos increpado a los empleados”. Y siguió: “Son 210 personas que han gastado su boleto del colectivo el viernes y el lunes den vano, no podemos dejar que sigan gastando dinero por la omisión de quienes deben pagarle por su servicio prestado en los barrios, de manera comunitaria”. Mosca, en cambio, apuntó: “Delmonte no le pegó a nadie, eso es cierto, pero le decía a su gente que golpeara a los efectivos de seguridad, ése es su modo de trabajar”. Gustavo Ramírez, uno de los delegados de UPCN, manifestó a LT8: “Si esta gente tenía que cobrar unos cheques, que es lo que ellos aparentemente reclaman, y desde la provincia sabían que no iban a tener plata y que iban a venir para acá, entonces nos hacen poner la cara a los empleados, porque personal policial hay un solo masculino y uno femenino. ¿Cómo hacen para detener a diez personas o cien como en este

caso que vienen? Entonces tiene parte de responsabilidad el gobierno que no cumple ni siquiera con la seguridad del Ministerio de Desarrollo Social”. El edificio de 27 de Febrero y Alvear es escenario constante de reclamos. Además, la salida de emergencia está a escasos metros de la entrada principal, con lo cual a los trabajadores les resulta imposible abandonar el lugar en caso de una protesta social. Por ello, hoy se realizará una asamblea en la que tanto trabajadores como delegados gremiales estudiarán la situación que los afecta desde hace años y sigue sin solución. “Éste es un espacio muy arriesgado para trabajar y sus responsables, como Cecilia González hizo esta mañana (por ayer), no están en le lugar; y si vienen, ven un conflicto desde su auto y siguen de largo. Mientras tanto los trabajadores son agredidos”, denunció Mosca. “No estoy en contra de los pagos sociales –aclaró Mosca–, pero necesitamos un vallado en el ingreso para proteger a los empleados y quien se acerque a hacer algún trámite, porque esta gente, encabezada por Delmonte, no sabe reclamar si no es con violencia”. “Hemos tenido mucha paciencia en este tema y estamos en un punto complicado que debemos resolver de inmediato, se trata, nada menos, que de la seguridad de los trabajadores”, finalizó el delegado.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

RECLAMO SOBRE RUEDAS. “Seguir manteniendo el servicio en estas condiciones es imposible”, se quejaron

Remiseros piden un 30% de incremento en la tarifa También exigen cambios en el sistema de cobro y menores costos en la adjudicación de nuevas chapas Diego Montilla

LOS TITULARES HACEN NÚMEROS

El Ciudadano

Destacando principalmente que la de ellos es una actividad cada vez menos rentable y que les resulta cada día más difícil prestar el servicio tal como lo establece la ordenanza, los titulares de la Cámara de Remises se reunieron ayer con integrantes de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo Municipal para solicitar un incremento en la tarifa –reclaman una cifra cercana al 30 por ciento–, la incorporación del cobro de dos fichas por minuto en caso de espera, una tarifa mínima con un mínimo de recorrido, que dejaría el viaje más barato en 13 pesos, y la reducción a la mitad de las cuotas de derecho de adjudicación en las nuevas chapas. “No es posible que la gente ponga un peso más de lo que vale el colectivo y cuatro personas vayan a trabajar en un auto que los pasa a buscar por la puerta”, se quejó el titular de esa asociación, Alfredo Gordo. “Estuvimos en el Concejo por tres o cuatro puntos que nos interesa tratar. Entre ellos estaba incluido desgraciadamente, resulta antipático decirlo, el tema de la necesidad de un aumento pero no queda otra porque nosotros no tenemos un quiosco, como siempre decimos, donde si el caramelo aumenta un diez por ciento aumentamos el ocho. Nosotros tenemos una tarifa durante un año, un año y pico a veces, y no podemos modificarla”, explicó el remisero. A la hora de enumerar razones, Gordo contabilizó cómo afecta la inflación de manera directa a los trabajadores del sector. “Ahora tenemos liberado el precio del gasoil y de la nafta y la pregunta es cómo hacemos nosotros con esto. Nos estamos descapitalizando terriblemente, necesitamos una cláusula gatillo porque si no estamos perdiendo continuamente. Para que se en-

Con respecto al aumento en la tarifa de los taxis, desde Catiltar se mostraron cautela a la hora de hablar de números. El titular de la asociación que nuclea a los titulares, José Tornambé, sostuvo que siguen esperando el estudio de costos. “Está un poco demorada la cosa, estamos medio como perdidos en el desierto todavía. Además, todavía no podemos dar una cifra hasta saber cuánto pedirán de aumento los peones”, dijo.

ARCHIVO: FRANCISCO GUILLÉN

Los remiseros trasladaron su reclamo al Palacio Vasallo.

tienda, la pregunta es a cualquiera que tenga un auto: «¿usted tiene vehículo? ¿le aumentó el seguro últimamente?». A mí también. Las cubiertas me aumentaron, el combustible aumentó, los repuestos aumentaron, los vehículos aumentaron. Unidades que estaban valiendo 70 mil pesos a fin de año han aumentado en pocos meses en promedio siete u ocho mil pesos”, añadió. “La gente se tiene que concientizar que estamos hablando de la tarifa de un remís, que además es nuestro y no es de una empresa porque ninguna empresa tiene coches. Si fuera rentable esto, las empresas los tendrían. Si esto fuese rentable no se hubiesen devuelto 130 chapas como se devolvieron. Hoy no es rentable esto. Estamos

pidiendo lo razonable, lo que más o menos están saliendo los aumentos en todos lados: entre un 25 y un 30 por ciento. Nosotros andamos en un 30 por ciento porque pedir más desde nuestro punto de vista sería negativo, entonces seguiremos absorbiendo los costos ”, continuó. Aparte del aumento, la Cámara de Remises solicitó modificaciones en al actual sistema de tarifas. “Además, pedimos para amortiguar un poco un costo mínimo a través de un viaje mínimo. No podemos tener vehículos que valgan 100 mil pesos para hacer un viaje de ocho pesos y después volvemos a la base. Lo que proponemos es un servicio mínimo con dos kilómetros incluidos. El kilómetro está en este momen-

to 2,50 pesos, entonces, a la ficha se le sumarían los dos kilómetros más la bajada de bandera por lo que el viaje mínimo se iría aproximadamente a 13 pesos. O sea, algo para que se justifique mover el auto. A mí en lo personal me a tocado hacer viajes de una cuadra”, graficó. “Yo le digo a la población: yo no voy a comer al Mercurio porque a mí no me da. El servicio de remís es un servicio diferencial. No es posible que la gente ponga un peso más de lo que vale el colectivo y cuatro personas vayan a trabajar en un auto que los pasa a buscar por la puerta con coches de alta gama y con nosotros con pantalón de vestir, camisa de vestir y corbata, todas cosas que desgraciadamente tienen un costo”, comentó el titular de la cámara. El otro pedido del sector se refirió a una reducción de la cuota de derecho de adjudicación de 1.800 pesos a 900 pesos mensuales en concepto de nuevas chapas de remises. Parte de esas nuevas licencias fueron otorgada hace tres meses a pedido de los propios choferes. Si bien los montos de las cuotas fueron acordados, ahora los titulares argumentan aumentos en los precios de los automóviles.

LA CANDIDATA A INTENDENTA DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVIDAD PARA LA CIUDAD

Fein, en la apertura de Workshop Turístico Mónica Fein, candidata a intendenta por el socialismo, participó ayer de la apertura del XLIX Workshop Turístico que reúne a las principales agencias y productores de servicios en turismo, organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (Arav) y que se desarrolló en el Centro de Convenciones Metropolitano. En la opor-

tunidad estuvo acompañada por el director del Ente de Turismo Rosario, Héctor de Benedictis, y la concejala Clara García. Fein destacó su “profundo compromiso” en desarrollar políticas locales que consoliden a Rosario como destino de importantes eventos nacionales, internacionales, y potencien el creciente turismo receptivo que se

evidencia desde los últimos años. “Nuestra ciudad, allá por la década del 90, comenzó a soñar con posicionarse como una ciudad turística”, recordó Fein y aseguró que “se realizó una importante articulación entre el gobierno municipal y el sector privado por este objetivo”. “Hoy –agregó– estamos cosechando ese compromiso, esa política

de Estado”. Fein señaló: “La Rosario turística que hoy vivimos” tiene sustento en que tenemos un plan estratégico, un plan urbanístico. El intendente Lifschitz hace poco presentó el proyecto más ambicioso en la materia que es el Plan de Turismo Sustentable 2010-2018 y que será compartido con los visitantes que hoy nos acompañan”.


6 Ciudad

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

DÍA DEL ANIMAL. La Protectora Rosario busca que el Concejo apruebe la iniciativa

HACE UN MES, UN CASO SIMILAR

Amenazó con prenderse fuego en los Tribunales

La llamada “cucha rancho” será reemplazada por la “cucha de madera”. Así, Nene tendrá nueva casa.

El increíble sueño de la cucha propia Una casita de madera para remplazar el ranchito del perro de barrio Parque La Asociación Protectora de Animales presentó en el Concejo Municipal el proyecto Cucha Mía para que se efectivice el 29 de abril próximo en el marco del Día del Animal. El mismo consiste en el diseño y construcción de una cucha para el perro comunitario de barrio Parque que vive en la esquina de 27 de Febrero y Ovidio Lagos. La organización tiene como objetivo que el gobierno acompañe la iniciativa y la declare de interés municipal dentro de las acciones a llevar adelante por el día del animal. “En la actualidad muchos artistas se vinculan a agrupaciones civiles para desarrollar una producción que se basa en la reu-

tilización del repertorio de formas sociales, profundizando en los intercambios y generando nuevos modos de relaciones intersujetivas”, sostienen desde la Protectora. Y afirman: “El perro en cuestión a quienes algunos llaman Nene, otros Negro y algunos Flaco, ya posee una cucha-rancho confeccionada por un vecino. Probablemente no sean muchas las nuevas comodidades para este perro de una cucha mejor construida, de materiales más adecuados y más estética, pero lo favorecerá llamar la atención de los vecinos dado que necesita de los cuidados que ellos le propi-

cian”, aseguran. “Por otra parte, y lo más importante, esta cucha en la vía pública, se prevé que funcione como un símbolo de lo que muchas personas pueden hacer y hacen por un grupo tan vulnerable: hacer visible el esfuerzo de quienes destinan parte de su tiempo y su dinero al cuidado y la supervivencia de los animales, y promover el interés de otros por colaborar con esta causa”, agregan. La cucha en cuestión es de madera fenólico impermeabilizada y pintada, (los colores y la decoración aún no han sido seleccionados), y tiene un detalle de policabornato en el ingreso.

Una escena similar a la que se vivió hace unas semanas cargó de tensión la mañana en los Tribunales provinciales: una mujer, con una botella de alcohol en una mano y un encendedor en la otra, amenazó con prenderse fuego si no recibía respuestas para el reclamo de atención médica que solicitaba para su hijo preso. El hecho tuvo lugar en la mañana de ayer frente al Juzgado de Sentencia N° 7, a cargo del magistrado Carlos Carbone. Gritos y llantos de desesperación interrumpieron la rutina de los Tribunales provinciales. Enseguida, intervinieron tres policías que rodearon a una mujer de mediana edad, a quien las fuentes judiciales consultadas por este diario prefirieron no identificar como tampoco quisieron dar detalles de la causa. La escena asustó a todos: con una botella de alcohol y un encendedor amenazaba con rociarse y prenderse fuego. Reclamaba que la Justicia interviniera para prestarle atención médica a su hijo, quien se encuentra preso y, según dijo ella misma, el último domingo lo fue a visitar y lo encontró “enfermo, sin atención”. Recién después de un cuarto de hora de máxima tensión una de las empleadas logró arrebatarle los elementos. No hubo resistencia de la mujer, pero sí una advertencia: “No importa, si no me ayudan me voy a comprar otra botella de alcohol”.

Un mes atrás Este hecho trajo enseguida a la memoria de todos el que ocurrió el pasado 9 de marzo, cuando una mujer identificada como Mirta Hetman, de 57 años, se prendió fuego frente a un juzgado de Familia. La mujer estaba inmersa en una disputa por una herencia familiar, de la que era víctima su hijo de 21 años. Hetman, después de agonizar dos días en un sanatorio del centro, falleció.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Hostigamiento a invasores

Hacer huevos de Pascua

1846.– El buque británico Alecto y los franceses Gazendi y Coquette son averiados por las baterías argentinas ubicadas en el Paso del Tonelero cuando volvían a pasar por el lugar navegando el río Paraná como parte de la flota anglofrancesa que pretendía comerciar con el Paraguay y con la provincia de Corrientes sin pagar derechos a la aduana de Buenos Aires. La escuadra había remontado por primera vez el río en 20 de noviembre de 1945, tras forzar el paso en la Vuelta de Obligado cuando las baterías allí instaladas al mando del general Lucio Norberto Mansilla agotaron la munición al cabo de varias horas de combate. El enfrentamiento se había repetido el 9 de enero en el mismo Paso del Tonelero, entre Ramallo y San Nicolás, escenario por tres veces del choque entre las baterías costeras y los cañones de los buques de guerra que hacían de escolta a los mercantes de la escuadra anglofrancesa.

El próximo sábado 9 de abril se realizará en la Casa Suiza de Rosario una jornada teórico-práctica sobre confección de huevos de Pascua. Los interesados pueden solicitar más informes e inscribirse en San Juan 1550 o llamar en el horario de 16 a 19 al teléfono 4483276.

Basta de bombas 1998.– Francia y el Reino Unido ratifican el Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares.

Muestra de pinturas La reconocida artista rosarina Cati Tarsitano expone sus pinturas en el Centro Cultural Bernardino Rivadavia. La artista abre su muestra para presentar más de 40 obras inéditas trabajadas en óleo. La exposición se inaugurará mañana con un vernissage y estará abierta hasta el 1° de mayo. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 8 a 21, y sábados, domingos y feriados de 9 a 19.

Se desarrolla muestra sobre el Holocausto Hasta el próximo 15 de abril se desarrollará la Muestra Histórica Shoá Ugvura, una exposición vivencial sobre el genocidio perpetrado por el nazismo entre 1933 y 1945,

en la Secretaría de Cultura y Educación municipal, en Aristóbulo del Valle 2734. Las instituciones interesadas en visitarla deben escribir a muestrashoa@yahoo.com.ar.

Nuevo espacio de arte La galería de artes plásticas Krass abrió las puertas de su nuevo espacio en Urquiza 2030 para “renovar el proyecto y el compromiso con las artes de Rosario”. Más información se puede obtener en el teléfono 4473919 y en la dirección de e-mail krass@arnet.com.ar.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

DERECHOS HUMANOS. La magistrada federal se defendió de las denuncias del titular del gremio de los Judiciales

“Le debo lealtad a Galtieri porque me salvó la vida” Cosidoy rechazó acusaciones de Piumato sobre su rol en la dictadura, pero admitió relación con el represor La integrante del Tribunal Oral Federal Nº 2 de Rosario Laura Inés Cosidoy negó ayer las acusaciones que un día antes había realizado el titular del gremio de los Judiciales, Julio Piumato, sobre su presunta complicidad con la dictadura cuando ocupaba una defensoría en la Justicia federal, pero de todos modos reconoció “lealtad a (Leopoldo Fortunato) Galtieri”, por entonces comandante del Segundo Cuerpo del Ejército con asiento en esta ciudad. “Ignoro cuál es la razón de esta acusación, no tengo la menor idea. No sé donde queda la Quinta de Funes y jamás he compartido una comida con Galtieri”, dijo la jueza de segunda instancia en declaraciones radiales. Un día antes, al declarar como testigo en el juicio oral y público de la causa Díaz Bessone, por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, Piumato recordó que dos detenidos santafesinos –Aloisio y Nasini– le habían contado durante su cautiverio que Cosidoy les pedía que “colaboraran” con información a cambio de que ella intercediera por su libertad ante Galtieri, con quien “comía asado en la Quinta de Funes”. Dicho lugar era una finca alquilada por el Ejército y convertida en centro clandestino de detención. Por allí pasó la cúpula de Montoneros Rosario, que fue fusilada cuando se conoció en el exterior la existencia del campo de exterminio. La magistrada consideró ayer sobre las acusaciones de Piumato: “Son injuriosas con mi persona y gratuitas, porque no veo el motivo del ataque en este momento”. “Niego terminantemente los dichos de Piumato. No existe una sola persona que haya sido defendida mía que no haya denunciado las penurias por las que han pasado”, añadió Cosidoy. “Yo viví los horrores que vivieron mis defendidos”, abundó la jueza, para asegurar : “Había muy pocos defensores particulares, me ocupé de los procesados en Rosario y los que venían en apelación desde San Nicolás y Santa Fe”. De todos modos, Cosidoy volvió a defender su amistad con Galtieri durante los años de la represión ilegal y el terrorismo de Estado. “Yo le debo lealtad a Galtieri porque me salvó la vida. Tenía una relación fluida

Dos oficiales y seis policías procesados Dos oficiales retirados de la Fuerza Aérea Argentina y seis policías santafesinos, que integraban grupos de tareas, fueron procesados por el juez federal de Reconquista, Aldo Alurralde, en el marco de una causa donde se investiga el circuito represivo en el norte de esta provincia. Se trata de los oficiales de la Fuerza Aérea comodoro Danilo Sambuelli y el mayor Jorge Alberto Benítez; a quienes se suman los policías que integraban los grupos de tareas: Carlos Nickish, Eduardo Luque, Rubén Molina, Arnaldo Neuman, Horacio Machuca y Héctor Aglieri. Todos los procesados se encuentran enjuiciados por secuestros y torturas, entre 10 y 40 casos, pero cuatro de ellos (Sambuelli, Molina, Neumann y Machuca) también están imputados de violaciones reiteradas, todos delitos de lesa humanidad.

con él en relación a mi función. Él me escuchaba y no tengo por qué ocultarlo”, dijo ayer la jueza. También se refirió a su relación con Rafael Bielsa, quien alguna vez reveló que la entonces defensora lo había ayudado a salvarse de las garras de la dictadura. La explicación de Cosidoy exhibe el vínculo que existía en esa época entre el poder político y el judicial. “Fui a pelear por él, porque Rafael Bielsa me juró su inocencia y me parecía injusto que estuviera detenido. Lo acompañé a defender su inocencia al comando del Segundo Cuerpo”, dijo, mostrando que la inocencia se defendía en el comando y no en los estrados judiciales. “Rafael Bielsa no tenía una causa en ese momento porque había estado en calidad de desaparecido”, agregó, lo cual echa dudas sobre su participación en la cuestión, atento a que ella era defensora oficial. “No hablamos con Galtieri. Con autorización de Galtieri hablamos con el coronel a cargo de esas decisiones”, remató.

“Yo viví los horrores que vivieron mis defendidos”, aseguró Cosidoy.


El Ciudadano

8 Política y Economía

MIGUEL DEL SEL EN RAFAELA

“El crecimiento hay que llevarlo a los pueblos” El candidato a gobernador de Santa Fe por Unión-PRO Federal, Miguel del Sel, afirmó ayer que “hay que llevar crecimiento a los pueblos porque hay muchos que están desapareciendo por culpa la pobreza”, y señaló que luchará para mejorar una provincia donde “todos los padres tengan trabajo y los pibes vayan a la escuela”. Del Sel sostuvo: “Mucha gente acompaña nuestra propuesta porque no quiere vivir bajo el autoritarismo del gobierno nacional, que se ha dedicado a dividir a la sociedad argentina”. “Nosotros creemos todo lo contrario, pensamos que lo que se necesita es unir voluntades tras un mismo objetivo, que es mejorar la calidad de vida de las personas”, explicó el candidato del PRO durante una recorrida que realizó por la ciudad de Rafaela. Acompañado por su candidato a vice, Osvaldo Salomón, dialogó con candidatos partidarios de la ciudad para establecer prioridades de la eventual gestión de Unión-PRO Federal y, más tarde, visitó el comedor San Jorge de Villa Podio y se reunió con comerciantes, miembros de la Sociedad Rural y entidades gremiales. Del Sel reafirmó su convicción de que “con buena educación la mayoría de los males de la sociedad no existirían” y aseguró que “el día que el papá esté contento por ver que su pibe va a la escuela y el pibe esté contento de ver que su papá vuelve del trabajo, tenemos gran parte de todo solucionado”.“Hay que distribuir mejor los recursos y llevar crecimiento a los pueblos porque hay muchos que están desapareciendo por culpa de la pobreza, mientras siguen engrosándose las villas miserias de las grandes ciudades”, remarcó. Por otro lado, el candidato santafesino del PRO indicó: “Hay zonas muy postergadas, con muchas necesidades básicas insatisfechas en donde debería llegar el gobierno para ayudar, pero no regalando cosas, sino realizando obras, dando el trabajo y la educación que hoy hace falta”.Por último, contó que aceptó involucrarse en política después de analizar la oferta que le hizo Mauricio Macri y “poner en la balanza los pro y los contra”. Y remató: “Por suerte ganó el pro”.

& la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

ELECCIONES 2011. El senador propone darle a la problemática un rango ministerial

Giustiniani presentó su política de vivienda Creación de un banco de tierras y créditos a clase media como ejes principales Marcos De Carlo El Ciudadano

Comandado por los precandidatos a gobernador y vice del Frente Progresista Rubén Giustiniani y Ana Copes se presentó ayer en Rosario y Santa Fe la política de acceso al suelo y la vivienda del Instituto Programático Santafesino. Para el senador nacional esta propuesta significa “el abordaje a una de las problemáticas contemporáneas que se dan en esta provincia y la Nación”. La presentación se desarrolló en el Centro de Arquitectura y Diseño ubicado en el subsuelo del Pasaje Pam (Córdoba 954) y contó con una gran concurrencia de público. “Estamos en un momento donde los números del censo nacional nos tiran en la cara un déficit habitacional que se acerca a casi un tercio de la población. Esto se traduce en una baja calidad de vida, en necesidades de la población”, señaló Giustiniani. “Queremos crear un Ministerio de Vivienda, para que no sea una dirección, dentro de una secretaría, dentro de un ministerio, en donde la vivienda pasa a ser un tema más. Queremos que sea prioridad”, dijo el dirigente socialista. El precandidato propuso “generar herramientas como el banco de tierras” para que “el Estado tenga la preocupación permanente de ir incorporando tierras” porque “suelo y vivienda forman parte de una misma problemática”. El senador también se refirió al “mientras tanto” y con ello mencionó el tema de los alquileres: “Tenemos que garantizar que se pueda tener alquileres accesibles, el Estado no se puede desentender de esta realidad, en donde la solicitud de garantías se hace inalcanzable”. En el mismo tono de reclamo que viene

“Tenemos que garantizar alquileres accesibles”, dijo el precandidato socialista.

realizando el gobierno santafesino, Giustiniani instó a pelear por “los cupos que nos corresponden por los planes federales de viviendas, cupos que nos corresponden por derecho propio”. Por su parte, Copes explicó que la política de viviendas “es un tema central” de su propuesta y que debido a la gravedad de la problemática pensaron “en darle la institucionalización con una estructura de rango ministerial”. “En líneas generales podemos dividir dos grandes directrices. Una tiene que ver con la vivienda social, para los sectores populares y humildes. Allí el Estado tiene el rol

de asistir y el objetivo fundamental es el de inclusión”, indicó la dirigente demoprogresista. “La otra línea directriz tiene que ver con los sectores medios. Vemos a diario que parejas jóvenes, profesionales, personas que tienen un trabajo estable, no pueden acceder a una vivienda y están pagando un alquiler oneroso. El Estado provincial debe convertirse en el gran gestor para lograr créditos hipotecarios accesibles. Aquí el rol del Estado es el de facilitar y acompañar, para que los fondos vayan a subsidiar tasas”, explicó la precandidata a vicegobernadora.

EL PRECANDIDATO A GOBERNADOR INSISTE EN UN VIEJO PROYECTO SUYO PARA PARQUES INDUSTRIALES CHORIPANEADA DE CAMPAÑA

Boasso y Schmuck con trabajadores del Hipódromo Los precandidatos a intendente y concejal del acuerdo UCR-ARI Jorge Boasso y María Eugenia Schmuck compartieron una choripaneada con los trabajadores del Hipódromo municipal de la ciudad. En ese marco, los postulantes presentaron su propuesta respecto de este espacio rosarino que actualmente ha reducido significativamente su actividad. “Hace falta una decisión política y promoción por parte de los entes municipales para recuperar este ámbito como un espacio deportivo, productivo y familiar”, señaló Schmuck. La dirigente radical, junto a Mariano Roca, son los precandidatos a concejales por el acuerdo UCR-ARI, que a nivel provincial impulsa las candidaturas de Mario Barletta para gobernador, Griselda Tessio para diputada provincial, Pablo Javkin para senador provincial y el radical Boasso para intendente de la ciudad.

Mercier y la industria en tierra mocoví Corresponsalía Santa Fe

En medio de su campaña para gobernador, el senador reutemista Juan Carlos Mercier (representante del departamento La Capital) desempolvó un viejo proyecto de su autoría por el cual propone destinar una parte de las tierras que la provincia adjudicó a la comunidad mocoví de Recreo para la construcción de un parque industrial. La iniciativa de Mercier fue desechada por el gobierno provincial y por la Municipalidad de Recreo porque entra en colisión con la ley 12.086, por la cual se otorgó –según establece la Constitución Nacional– un predio de 324 hectáreas, ubicado a la vera de la ruta nacional 11, a la comunidad originaria Com Caia. En el primer mandato como senador provincial (2003-2007) Mercier presentó su proyecto. Al principio obtuvo el apoyo de las autoridades de Recreo, pero la Legislatura no lo aprobó porque ya estaba en marcha el proceso de adjudicación, iniciado en 2002. Luego de la asunción del Frente Progresista, las tierras fueron formalmente cedidas –bajo la figura de pro-

Mercier, precandidato a gobernador.

piedad comunitaria– a la comunidad mocoví. Ahora el senador reavivó su proyecto con el argumento de que es necesario “que el tema productivo sea incorporado en la agenda política de cara a las próximas elecciones”, según explicó en una reunión con las autoridades del Centro Comercial de Santa Fe. Mercier recordó su frustrada iniciativa para “la concreción del parque industrial en la zona de Recreo, que no se llevó adelante a partir de la nueva gestión municipal” del kirchnerista Mario

Formento. Y enumeró otras gestiones suyas como legislador que aún no llegaron a buen puerto: “Los pasos dados en 2007 para la concreción del nuevo puente Santa Fe-Santo Tome, que por falta de decisiones oportunamente tomadas está sin definición, cuando se había ya firmado el anteproyecto; la transformación del ex Liceo Militar Belgrano en un centro educativo”, una idea de la Mesa de Diálogo Santafesino que fue plasmada por Mercier en la Legislatura y rechazada por la Cámara de Diputados, en donde el oficialismo tiene mayoría. El precandidato a gobernador por el PJ agregó: “Falta iniciativa para concretar los proyectos porque no hay planificación, entonces nada se resuelve y así todo se cae, se demora, como por ejemplo el puerto de Santa Fe, cuyo crédito para la transformación fue otorgado por el Fonplata cuando ocupaba el cargo de ministro de Economía, en el año 2001, lo cual demuestra las debilidades en materia de concreción de proyectos para Santa Fe, porque hoy se realizan actos para definir cuestiones que ya deberíamos ver realizadas”, se quejó el senador.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

JUSTICIA. “La idea es que el fiscal esté en la calle buscando pruebas”, dijo Ricardo Fessia, fiscal regional de Santa Fe

“Cambiará la vida a la gente” Las autoridades del nuevo sistema penal juraron ayer en Santa Fe. Son funcionarios del Ministerio de la Acusación y del Servicio de la Defensa. Prometen mayor participación de la victima en la acción penal Corresponsalía Santa Fe

Las nuevas autoridades del sistema penal juraron ayer ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia Rafael Gutiérrez. El acto –con la presencia del gobernador Hermes Binner, de la vicegobernadora Griselda Tessio y del ministro de Justicia Héctor Superti– fue en los Tribunales santafesinos. Las autoridades provinciales y regionales del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa juraron en una ceremonia de la que fueron parte los ministros de la Corte Roberto Falistocco, Eduardo Spuler, Mario Netri, María Angélica Gastaldi y Daniel Erbetta y el procurador general Agustín Bassó. Con el acto de ayer, el Ejecutivo dio un paso más hacia la implementación integral del nuevo Código Procesal Penal –que reemplaza con la oralidad una tradición de 115 años de procesos escritos y secretos–, sancionado en 2006 y puesto en marcha por la actual gestión. Desde el gobierno volvieron a destacar que los nuevos funcionarios fueron seleccionados a través de un concurso de antecedentes y oposición y que debieron exponer sus proyectos de trabajo en audiencia pública ante expertos locales –designados por sorteo–, fiscales y defensores de otras provincias y referentes de organismos internacionales. Para el cargo de fiscal general de la provincia fue designado el camarista y docente universitario Julio De Olazábal. Bajo su órbita trabajarán los fiscales regionales de Santa Fe (Ricardo Fessia), Rosario (Jorge Baclini), Reconquista (Eladio García) y Rafaela (Carlos Arietti). Como defensor provincial juró Gabriel Ganon, docente de la Universidad Nacional de

Nuevo concurso en Venado Tuerto

PRENSA DE GOBERNACIÓN

Gutiérrez tomó juramento a las nuevas autoridades del sistema penal santafesino.

Rosario y –hasta ahora– defensor general en la localidad bonaerense de San Nicolás. Junto a él se desempeñarán los defensores regionales de Santa Fe (Sebastián Amadeo), Rosario (Gustavo Franceschetti), Reconquista (Ariana Quiroga) y Rafaela (Estrella Moreno). Las autoridades de la circunscripción Venado Tuerto jurarán una vez que se resuelvan los respectivos concursos (ver aparte).

Transparencia y participación Para Fessia, fiscal regional de Santa Fe, el nuevo sistema penal “le cambiará la vida a la gente”. El funcionario explicó: “Entre

otras cosas, está la idea de quitar el monopolio exclusivo que tenía el sistema inquisitivo en la acción penal por parte del Estado, en el que la víctima era el principal perjudicado y era absolutamente ajeno al proceso. A partir de ahora las víctimas tendrán más participación, el sistema será más transparente y no va a existir más la figura mítica del juez de instrucción. Solamente va a existir el juez de garantías, que tendrá un papel bastante limitado respecto de los allanamientos y cuestiones sobre la libertad de los imputados en causas penales”. El fiscal agregó que el nuevo Código Procesal Penal fue concebido desde una ópti-

Cuando se realizaron los concursos, a fines del año pasado, en la circunscripción judicial Venado Tuerto no hubo ningún candidato que superara los requisitos mínimos. Por ello, el gobierno convocó a un nuevo concurso. En su etapa final, las autoridades del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público de la Defensa serán parte del jurado evaluador. El ministro de Justicia Héctor Superti explicó: “A nivel directivo, las únicas autoridades que faltan son las de Venado Tuerto. Hemos convocado a un nuevo concurso para fiscal regional y defensor regional de esa circunscripción. En esos concursos van a ser jurados el fiscal general y el defensor provincial, de acuerdo a lo que establece la normativa”.

ca “mucho más participativa”. Y añadió: “Las víctimas o las personas vinculadas a las víctimas podrán aportar elementos de prueba. La idea es que se armen equipos en cuales el fiscal esté en la calle buscando pruebas”. Para ello, los funcionarios del Ministerio Público de la Acusación deberán armar una “estructura humana y física” y “tejer vínculos con las autoridades policiales”. Según Fessia, será “una relación bastante compleja” aunque aclaró que su idea será “armar un buen equipo de trabajo y tratar de hacer primero una tarea educativa y formativa con la Policía y la ciudadanía sobre las pautas del nuevo Código (Procesal Penal)”.

LA FLAMANTE FUERZA CAMINERA QUEDÓ BAJO LA ÓRBITA DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD, A CARGO DE CLAUDIO CANALIS EN REEMPLAZO DE HEBE MARCOGLIESE

Cambios en la cúpula de la nueva Policía Vial El gobierno de la provincia decidió traspasar la anunciada Policía de seguridad vial, que estaba en coordinación con la Agencia provincial de Seguridad Vial, a la órbita del Ministerio de Seguridad, y quedará a cargo de Claudio Canalis, tras la renuncia de la anterior responsable del área, Hebe Marcogliese. En tanto, el secretario de Seguridad de la provincia, Horacio Ghirardi, aseguró que “el aumento en los accidentes de tránsito se debe a una ausencia de seguridad vial”, lo cual no deja muy bien parada a la renunciante Marcogliese. La Agencia provincial de Seguridad Vial quedará entonces a cargo de Canalis, que reemplazará a Hebe Marcogliese, quien pasará ahora a cubrir funciones en el área de integración regional del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado. Canalis es abogado y estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Agencias Privadas de Vigilancia, Seguridad e Informaciones Particulares. Además, el funcionario desempeñó los cargos de director general de Inspección de Industrias, Comercios y Servicios; director general de Tránsito; director general del Tribunal de Faltas y director general de la Guardia Urbana Municipal, todos ellos dentro de la Municipalidad de Rosario.

PRENSA DE GOBERNACIÓN

La Policía Vial estará en las rutas dentro de dos meses.

Con respecto a la Policía de seguridad vial, anunciada la semana pasada por el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti, Ghirardi dijo ayer en declaraciones a LT8: “Estamos esperando la puesta a punto de los

30 vehículos que se van a utilizar para la fuerza, pero dentro 50 o 60 días entrarán en funciones”. Este hecho marcará el retorno de la Policía caminera a la provincia de Santa Fe,

por lo que el funcionario aseguró que “el peor escenario es disolver una dependencia y no crear nada para reemplazarla”, en referencia a la disolución de la vieja Policía caminera en el 2005. En cuanto a las funciones a cargo, Ghirardi anticipó que “la nueva dependencia tendrá una tarea de prevención sobre las rutas, aunque también lucharán contra el delito, como los piratas del asfalto, el robo de ganado, el narcotráfico o la trata de personas”. Por último, el secretario de Seguridad provincial remarcó: “La provincia de Santa Fe tuvo una alta tasa de muertes por accidentes de tránsito debido a que se dejó de tener presencia en las rutas, a diferencia de lo que ocurre en otras como Entre Ríos, Córdoba o Mendoza”. Según anunció la semana pasada Bonfatti, la Policía de seguridad vial, que estará compuesta por 200 uniformados que actualmente están capacitándose en el Instituto de Seguridad Pública (Isep), realizará en una primera etapa “una campaña de educación y concientización en todo lo referente al tránsito en las rutas y, a partir de ese período, comenzarían a aplicarse sanciones a los infractores”. La nueva unidad policial funcionará en las cinco regiones o nodos en las que está dividida Santa Fe.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

SEGURIDAD. La medida obedece a la reasignación de los efectivos en lugares de mayor criminalidad

Garré ratificó el retiro de los adicionales policiales Ayer dejaron de prestar servicios 1.400 efectivos en edificios públicos y parques de la Capital Federal El gobierno nacional ratificó ayer la decisión de retirar la custodia de las dependencias públicas de la ciudad de Buenos Aires, una medida instrumentada sorpresivamente en la jornada del lunes, y que profundizó los cruces con la administración encabezada por Mauricio Macri. El Ministerio de Seguridad que conduce Nilda Garré ratificó que los efectivos no retomarán las custodias pese a que la Policía Federal había comunicado oficialmente ayer al mediodía que la prestación de servicios policiales adicionales en edificios públicos, como escuelas y hospitales, caducaría recién a partir del 6 de mayo próximo. Esas distintas notificaciones, que salieron desde el Ministerio de Seguridad y la Policía Federal, generaron confusión y alimentaron la polémica entre Nación y la ciudad. Es que al mediodía, el jefe de la Federal, Enrique Capdevilla, envió un comunicado al ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, en el que le anunciaba que a partir del próximo 6 de mayo se rescindiría el convenio “para la prestación de servicios de policía adicional”. La comunicación se realizó de esta manera, ya que ése es el plazo de anticipación previsto para finalizar el convenio que el gobierno porteño y el Ministerio del Interior de la Nación firmaron en septiembre de 2006. Esta situación prestó a la confusión, ya que desde el gobierno porteño lo recibieron como una postergación de la medida e incluso agradecieron el “buen gesto” del Ministerio de Seguridad. No obstante, unas horas después, alrededor de las 13, la Policía Federal emitió un nuevo telegrama a las 53 comisarías de la

NA

El Ministerio de Seguridad que conduce Garré no dio marcha atrás con la medida.

ciudad para ratificar que no custodiarán plazas, monumentos, hospitales y escuelas dependientes del Ejecutivo porteño. “Se ratifica a todas las comisarías la orden emitida el viernes último en la que se deja sin efecto la custodia adicional por parte de la Policía Federal de los objetivos a cargo del gobierno de la ciudad de Buenos Aires”, decía la misiva enviada a las comisarías, según revelaron fuentes policiales. La explicación a esta ratificación radica en que si bien el contrato debe rescindirse con un preaviso de un mes, según el convenio, los efectivos cobran a mes vencido,

por lo que en mayo percibirán la prestación brindada hasta el 4 abril. En este contexto, continuó el cruce de declaraciones por las razones de la finalización del convenio, ya que el Ministerio de Seguridad profundizó la versión de una deuda superior a los 27 millones de pesos (unos siete meses), pero en la Policía Federal sólo hablan de 60 días de atraso. “Los opcionales se le van a compensar al personal; van a hacer esas horas extra pero para la Policía Federal en la calle; a partir del mapa del delito, se va a concentrar el recurso humano donde es necesario y no

en un edificio donde la criminalidad es baja”, explicó el secretario de Planeamiento del Ministerio de Seguridad, Gustavo Sibilla. El gobierno porteño insistió en criticar la medida, advirtió que no puede brindar el servicio con los efectivos de la Policía Metropolitana y admitió que no tiene “método alternativo”. “Estamos todos sorprendidos. No entendemos a dónde va la presidenta con el tema de la seguridad, por qué se jode con el tema de la seguridad de los porteños. Si tenemos que discutir, discutámoslo nosotros, sin meter a la gente en el medio”, sostuvo el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri. En tanto, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, alertó: “En esto no hay plan B: la seguridad de la ciudad de Buenos Aires es responsabilidad de la Policía Federal. En todo caso los que debieran presentar un plan alternativo son ellos”. El secretario de Planeamiento del Ministerio de Seguridad, Sibilla, respondió que “si tienen incapacidad para vigilar un hospital mucho más la van a tener en la calle, que es mucho más peligrosa”. Durante la madrugada de ayer, los 1.400 policías se retiraron de cada uno de los 114 puestos –entre hospitales, escuelas, parques y edificios públicos– designados en distintos puntos de la ciudad para ser reasignados en “tareas de calle y prevención del delito”, justificó la ministra de Seguridad de la Nación, Nilda Garré. Mientras tanto, esto motivó que los empleados del Hospital Piñero, uno de los edificios que queda sin custodia, convocaran para hoy a un paro por 24 horas por “falta de seguridad”.

ESTÁ ACUSADO DE SER EL INSTIGADOR DEL CRIMEN DE MARIANO FERREYRA

A DIFERENCIA DE ALFONSÍN, NO DESCARTAN ALIANZA CON DUHALDE Y MACRI

Confirmaron la prisión preventiva de Pedraza

Cobos y Sanz quieren “sumar más” aliados

La Cámara del Crimen confirmó ayer el procesamiento con prisión preventiva del titular de la Unión Ferroviaria, José Pedraza, acusado de ser el “instigador” del crimen del joven militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, ocurrido el pasado 20 de octubre en el barrio de Barracas. En su fallo, la sala I del Tribunal también confirmó los procesamientos, y la continuidad en prisión, del segundo del gremio ferroviario Juan Carlos “Gallego” Fernández, y del dirigente Gustavo Alcorcel. Al fundamentar su fallo, los camaristas evaluaron que Pedraza y otros dirigentes buscaron “aleccionar” a trabajadores tercerizados de la ex Línea Roca para que dejaran de reclamar por su pase a planta permanente a través de cortes de vías. Por eso, se señaló que la agresión hacia los manifestantes el 20 de octubre, que derivó en el asesinato de Ferreyra, fue por un “interés político y económico” para evitar nuevos cortes de vías como ocurrió aquella tarde. Los jueces Jorge Rimondi, Alfredo Barbarosch y Luis Bunge Campos evaluaron

que Pedraza temía “a la oposición que se gestaría por parte de algunos empleados ferroviarios, lo que podría dar lugar a la puesta en peligro de la continuidad en el cargo que ejerce”. En este sentido, los magistrados recordaron que el dirigente lleva al frente de la Unión Ferroviaria 17 años ininterrumpidos y que desde el 2000 no cuenta con oposición política dentro del mismo. “El ingreso de los empleados tercerizados implicaba, como efectivamente sucedió, que las cooperativas creadas para nuclear a estos trabajadores dejaran de existir”, adquiriendo relevancia en la causa la Cooperativa de Trabajo Unión de Mercosur Limitada y Belgrano Cargas, remarcó la Cámara. “Con relación a la primera, fue reiteradamente señalado que la esposa de Pedraza, Graciela Coria, es directora de las acciones clase B y C, a la vez que se desempeñaba como tesorera su hermana y cuñada, Silvia Coria, en tanto que el sobrino del acusado, Maximiliano Pedraza, es empleado”, añadió el Tribunal en la resolución.

En momentos en que sobrevuela la idea planteada por Mauricio Macri de entablar un gran acuerdo opositor para competir en las elecciones de octubre, los precandidatos presidenciales de la UCR, Julio Cobos y Ernesto Sanz, insistieron ayer en la importancia de entablar alianzas con sectores de la oposición con los que la UCR “comparta ideas” y coincidieron en que se debe “remar para el mismo lado” de cara a las elecciones presidenciales. Los dos dirigentes se diferenciaron del postulante impulsado por la conducción de la UCR, Ricardo Alfonsín, quien ya aclaró que no piensa en alinearse con el Peronismo Federal y el PRO. El vicepresidente, por su parte, aclaró que sus dichos de los últimos días sobre una “simbiosis” con el ex presidente Eduardo Duhalde no tenían que ver con una “fórmula”, pero sí dijo que “hay que ponerse de acuerdo en los temas a tratar”. “Yo no hablo de una alianza ni de fórmula ni nada (con Duhalde), sino de un acuerdo electoral para que de una vez por todas nos pongamos los argentinos de

acuerdo en los temas que tenemos que tratar; pero bueno, la postura del radicalismo, el marco de alianza, lo tiene que definir el partido”, resaltó. A su turno, Sanz llamó a la oposición a dejar de lado “los egoísmos partidarios” y subrayó que todos los que tengan el mismo objetivo deben “remar en la misma dirección”. “Tenemos que hacer posible lo que a cualquier ciudadano le parece razonable: que todos los que queremos que las cosas cambien rememos en la misma dirección. Llevar a nuestros despachos lo que se respira en la calle”, enfatizó el senador mendocino. A su entender, la oposición debe “sumar más” si quiere derrotar al oficialismo en las elecciones de octubre próximo. En la vereda opuesta, su rival Ricardo Alfonsín, ya delimitó su política de alianzas y excluyó a Macri, mientras que lo mismo expusieron el GEN de Margarita Stolbizer, la jefa de la Coalición Cívica, Elisa Carrió y Proyecto Sur, de Fernando Pino Solanas.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

HUBO ACUERDO CON FRIGORÍFICOS

UN CHIQUERO. Productores pedirán una reunión “urgente” con el ministro Domínguez

Trabajadores de la carne sellaron una suba salarial

Piden frenar ingreso de cerdos de Brasil

Tras una dura negociación, los trabajadores de la carne sellaron ayer un aumento salarial en paritaria con las cámaras frigoríficas, que consiste en un incremento del orden del 30 por ciento prorrateado en tres veces, más una suma fija y por única vez de 500 pesos. El secretario general del Sindicato de la Carne, José Fantini, festejó el acuerdo alcanzado con las patronales. “Firmamos un acuerdo salarial con la mayoría de las cámaras frigoríficas del país, excepto con el Consorcio de Exportadores, pero con las siete restantes logramos un 30 por ciento de aumento”, comentó ayer Fantini en declaraciones formuladas a LT8. Según detalló el sindicalista, la suba, pagadero en tres veces, consiste en un primer 10 por ciento con el salario de abril, otro 10 por ciento en julio y el resto en diciembre. A esto se suma la cifra no remunerativa de 500 pesos a cobrar en dos veces, en julio la primera y en octubre la segunda mitad. La industria del sector atraviesa una situación complicada a partir de la baja en los niveles de faena. A raíz de la retracción, en la provincia de Santa Fe hubo despidos y suspensiones.

Criadores de porcinos, en alerta por “suba de importaciones y caída del precio” Criadores de porcinos de las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa se declararon ayer “en estado de alerta y movilización, ante la caída del precio de la carne de cerdo y la falta de mercado, a causa del aumento de la importación proveniente mayoritariamente de Brasil”. Así lo definió la comisión interna de producción porcina de la Federación Agraria Argentina (FAA), durante una reunión en la que se denunció a las “políticas oficiales como las responsables del ingreso desmedido de carne de cerdo proveniente de Brasil”. “La lógica consecuencia de su inacción es que suceda lo mismo que vivimos en la nefasta década de 90, en donde los argentinos debíamos consumir carne importada, mientras los pequeños y medianos productores chancheros desaparecíamos por falta de previsibilidad y renta-

bilidad”, indicaron los productores federados. Además, los integrantes de la comisión de FAA manifestaron: “Queremos solidarizarnos con los obreros de los frigoríficos importadores ya que, en este contexto, corren serio riesgo de perder sus puestos de trabajo”, y agregaron que “los consumidores también están siendo perjudicados porque la baja en el precio a los productores no se traslada a las góndolas de los supermercados y carnicerías”. Cuando comenzó a notarse el aumento de las importaciones, productores porcinos señalaron a las empresas Paladini, La Pompeya y Los Calvos como los “principales establecimientos cárnicos importadores y depresores del mercado de carne de cerdo” local. “Por todo esto es que nos declaramos en estado de alerta y movilización, solici-

tamos una audiencia con carácter de urgencia con el Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, para que intervenga ante esta situación”, agregaron. Y advirtieron: “Si no tenemos respuestas concretas, el día 19 de abril realizaremos una jornada nacional de protesta con presencia frente a las plantas frigoríficas importadoras y rutas internacionales”. En declaraciones previas a la reunión, el titular de FAA, Eduardo Buzzi advirtió: “Si no se resuelve el problema, estamos pensando ir a la frontera donde ingresan los camiones de Brasil y ponernos a vigilar para que no dejen de entrar chanchos que afectan a los productores nacionales”. Y agregó: “Estamos dispuestos a ir a parar los camiones. La presidenta dice que hay que agregar valor, y después abren el chanchoducto y te liquidan a los pequeños y medianos productores chancheros”.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

EMOTIVO. El acto reunió a un donante y una receptora que pudo vencer al cáncer

CONTRA LA DROGA Y EL EGOÍSMO

Destacan valor de la donación de médula

Bergoglio llamó a educar para la vida y con respeto

El Registro Nacional ya cuenta con 53.000 dadores voluntarios inscriptos El acto con el que ayer se conmemoró el octavo aniversario de la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Madre dio marco a un emotivo encuentro entre un donante y una receptora que, sin haberse conocido antes, destacaron la importancia de ese programa. La receptora es Ana María Núñez, mendocina de 54 años y madre de tres hijos, quien en 2008 logró superar un cáncer gracias a la donación de células madre que realizó Claudio Cantarelli, vecino de la localidad bonaerense de Ensenada y padre de dos hijos, quien es uno de los 53 mil inscriptos en el Registro. “Le doy gracias a Ana María por la posibilidad que me dio de llevar adelante un acto altruista que da vida como es la donación de células madre”, dijo Cantarelli luego de fundirse en un abrazo emocionado con quien fuera la receptora. Núñez, por su parte, relató su enfermedad y destacó la tarea que realizaron los médicos y especialistas del Ministerio de Salud, del Incucai, de los hospitales de Mendoza y el Naval de la ciudad de Buenos Aires. El acto, realizado en la sede de la cartera de Salud, fue encabezado por el ministro, Juan Luis Manzur, quien dijo: “Se trata de un día de alegría en la vida de los argentinos, porque es el día en el que sentimos que somos capaces de llevar adelante cosas importantes”. “Los argentinos somos solidarios y más cuando se trata de la salud”, afirmó Manzur, luego de entregar diplomas y reconocimientos a donantes e instituciones que colaboran con el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH). El programa, implementado por el Ministerio de Salud, el Incucai y organizaciones no gubernamentales, cuenta con 53 mil personas inscriptas y dio un fuerte

TÉLAM

El ministro Manzur destacó la solidaridad de los argentinos.

impulso al crecimiento de los trasplantes de médula ósea. El encuentro se enmarcó en la celebración del Día Nacional del Donante de Médula Ósea, que se conmemora el 1º de abril a raíz de que en esa fecha de 2003 fue creado el Registro de Donantes de CPH para dar respuesta a las personas con indicación de trasplante que no tienen un donante compatible en su grupo familiar. Desde esa fecha, la lista de voluntarios se ha ido incrementando año tras año y en la actualidad existe una base de más de 53.000 inscriptos de todo el país, los cuales se integran a la red mundial, denominada Born Marrow Donors Worldwide, que cuenta con 15.322.542 de personas de 44 países. Además del encuentro entre el donan-

te y la receptora de células madre, durante el acto se presentó la memoria 2010 del Registro y se entregaron reconocimientos a quienes donaron médula ósea el año pasado a pacientes no emparentados, así como a diversas ONG y particulares. El Registro fue creado en 2003 durante el primer tramo de la gestión del ex presidente Néstor Kirchner y en ese momento el ministro de Salud era el actual embajador en Chile, Ginés González García, un médico sanitarista que había trabajado en la provincia de Buenos Aires. Desde aquel momento y a través de las diferentes gestiones el Registro fue creciendo y siempre contó con el apoyo oficial transformándose en una política de Estado.

El arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, dijo ayer ante miles de estudiantes y docentes reunidos frente a la Catedral Metropolitana que todos son responsables de “educar para la vida” y para que los chicos y jóvenes “aprendan la mansedumbre del respeto al otro”. Bergoglio, que presidió el tradicional encuentro de oración y reflexión con las comunidades educativas denominado Misa por la Educación, afirmó: “La gracia que hoy pedimos es que sepamos educar para vivir, para hacer vivir” y que “sepamos educar para convivir, para enseñar a convivir”. “Todos nosotros somos responsables de educar y somos responsables de educar con la palabra, con el ejemplo”, remarcó el prelado. “En medio de todos estos jóvenes y chicos hoy renovamos nuestro deseo de educar y de educar para convivir. Que aprendan del testimonio que les deberemos dar nosotros porque vamos a enseñar más con el testimonio que con la palabra”, manifestó. Pidió también que “aprendan la mansedumbre, en una cultura que continuamente le propone el método de la agresión, de la crispación y del insulto”. “La mansedumbre del respeto al otro, del respeto porque es tan persona como yo. Pero si no se lo enseñamos con nuestro testimonio, si nosotros no damos testimonio de mansedumbre, no vamos a ir adelante, no le vamos a transmitir esa cultura de la vida”, destacó. Recordó que “en la puerta misma de las escuelas se vende muerte, ustedes lo saben. Mucha gente que es responsable ante Dios por el crecimiento de esos chicos, de una u otra manera les hace llegar la dosis de muerte” y sostuvo: “Eso es muy evidente y todos nos escandalizamos y decimos «¡qué barbaridad!»”. “Sin embargo –se preguntó– ¿quién le pone remedio a eso?”. El arzobispo, sin embargo, afirmó: “No sólo la droga mata, no sólo la droga es la que te da la cultura de muerte. También el egoísmo, también el desinterés del corazón de todos los que tenemos la responsabilidad de educar”.

PENAS Y CASTIGOS A USUARIOS DE ELECTRICIDAD DE BUENOS AIRES, EL CONURBANO Y LA PLATA

Consumieron de más y ahora pagan Más de 1,6 millón de usuarios del servicio eléctrico de Capital Federal, Gran Buenos Aires y La Plata serán penalizados con un recargo en sus facturas por haberse excedido en el consumo, según lo dispuso el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) a través de una resolución publicada ayer en el Boletín Oficial. A través de esa medida, el Enre aprobó con carácter provisorio los valores unitarios de las bonificaciones y multas a percibir por los usuarios de las distribuidoras Edenor, Edesur y Edelap por consumo de energía eléctrica, en las facturas con cierre entre el 10 de marzo y 9 de abril de 2011.

De acuerdo con los datos oficiales, 618.719 usuarios del área metropolitana de Buenos Aires serán bonificados en sus facturas mientras que 1.624.742 serán penalizados con recargos por haberse excedido en los consumos. Los consumos en exceso crecieron 214.363 megavatios respecto del periodo anterior. Las bonificaciones se aplican en cumplimiento del Programa Racional de Uso de la Energía Eléctrica (Puree), vigente desde 2005, que tiene por objetivo alcanzar un ahorro energético del 10 por ciento entre los usuarios residenciales de las tres distribuidoras del área metropolitana.

DE LAS PAPAS FRITAS AL BIOGÁS En la localidad entrerriana de Colón se está produciendo biogás extraído de aceite de cocina usado mediante un digestor diseñado e instalado por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti). El equipo tiene una capacidad de producción de hasta 16 metros cúbicos diarios y está instalado en el predio de la Asociación del Departamento Colón de Ayuda al Discapacitado (Adcadis), que comercializa el biogás para ser utilizado en medios de transporte.

TÉLAM

Sermón en la escalinata de la Catedral.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Mundo

policiales@elciudadanoweb.com

LA CONDICIÓN. “El líder es la válvula de seguridad para el país y para la unidad de las tribus”, argumentan en Trípoli

Libia acepta reformas pero con Gaddafi como garantía El coronel en el poder ofreció negociar el sistema político siempre y cuando se mantenga su jefatura El gobierno libio anunció ayer estar dispuesto a emprender reformas para terminar con la guerra civil que desangra al país desde hace mes y medio, pero excluyó la salida del poder de Muamar Gaddafi. Un portavoz afirmó en Trípoli que el régimen está dispuesto a negociar todas las modalidades de una reforma política, como elecciones o un referéndum. “¿Qué sistema político aplicar en el país? Eso es negociable. Podemos hablar de ello. Podemos hacerlo todo, elecciones, referéndum, etc.”, declaró el vocero Musa Ibrahim a unos periodistas que lo interrogaban sobre las negociaciones del régimen con Occidente. Sin embargo, Ibrahim precisó: “El líder (Muamar Gaddafi) es la válvula de seguridad para el país y para la unidad de la población y de las tribus. Pensamos que es muy importante para cualquier transición hacia un modelo democrático y transparente”. El vocero indicó que su país está dispuesto a cualquier negociación con las potencias occidentales pero rechaza que éstas “decidan lo que debe hacer el pueblo libio”. La declaración precedió a la comparecencia del jefe de las fuerzas de la Otán que actúan en Libia, Mark van Uhm, quien dijo que los ataques de la coalición destruyeron un tercio del potencial militar de Gaddafi, cuyas tropas volvieron a hacer retroceder ayer a los rebeldes en el fluctuante frente de Brega pese a nuevas incursiones de las fuerzas aliadas que las hostigan permanentemente para “proteger a los civiles”, como les encomendó el Consejo de Seguridad de la ONU.

Los Gaddafi se dejan ver En tanto Gaddafi hizo una aparición pública en su residencia de Bab el Aziziya, en Trípoli, que fue blanco de un misil de la coalición el pasado 20 de marzo, indicó la televisión nacional libia. El líder libio saludó a los seguidores congregados en Bab el Aziziya, en su primera aparición pública desde el pasado 22 de marzo, precisó la televisión.

Exigen que la Otán proteja a Misurata

NA/AFP

Los combates prosiguieron ayer en Brega, bajo acoso aéreo de la Otán.

Su hijo Saif al Islam, quien se había esfumado desde que empezaron los ataques de la coalición en Libia, el 19 de marzo, hizo acto de presencia en el hotel que alberga a los periodistas en Trípoli, donde fue entrevistado por la BBC británica y acto seguido abandonó discretamente el lugar. El Consejo Nacional de Transición (CNT), que representa a los rebeldes en su feudo de Bengasi (este), rechazó el lunes la propuesta que, según The New York Times, hicieron Saif al Islam y uno de sus hermanos, Saadi: una transición hacia una democracia constitucional con la salida del poder de Gaddafi. El CNT considera como condición previa que Gaddafi y sus hijos se vayan. El jefe de la diplomacia italiana Franco Frattini consideró también que Gaddafi y su familia deben dejar el poder, y que la comunidad internacional debe mantenerse unida frente a los intentos del régimen por sobrevivir. Se refería a la gira del vicecanciller libio, Abdelati Laabidi, que visitó en los

últimos días Atenas, Ankara y La Valeta. Londres también se mostró reservado en cuanto a las iniciativas de Trípoli: “Nosotros siempre hemos sido muy claros acerca de lo que debería ser la próxima etapa y las necesidades de una verdadera tregua y de un final de la violencia”, declaró un portavoz del primer ministro, David Cameron. “Nosotros no estamos buscando una estrategia de salida para Gaddafi”, añadió.

El jefe militar de la rebelión libia, el general Abdel Fatá Yunes, acusó ayer a la Otán de “dejar morir a los habitantes de Misurata”, asediada por las fuerzas de Muamar Gaddafi que al mismo tiempo ganaron terreno en el este, cerca del puerto de Brega. “La prensa internacional debe respaldar con fuerza al pueblo de Misurata y apelar a la Otán, que deja a los habitantes de Misrata morir todos los días”, dijo en rueda de prensa en Bengasi, bastión de los rebeldes en el este de Libia. Misurata, tercera ciudad del país, está situada a 214 kilómetros al este de Trípoli y está sitiada desde hace cuarenta días por las fuerzas de Gaddafi. La Otán aseguró que haría de su defensa su “prioridad número uno”.

de Londres... Y lo hemos autorizado a ir a Yerba, en Túnez, primero (desde donde Kusa viajó a Inglaterra). No hay problema con eso”, aseguró Saif al Islam Gaddafi en la entrevista con la BBC. Preguntado sobre los secretos que Musa Kusa dice conocer sobre el régimen del coronel Gaddafi, su hijo respondió: “Está enfermo. Está enfermo y es viejo. Por supuesto que inventará historias raras”.

Lucha en Brega “No hay problemas” El ex ministro libio de Relaciones Exteriores Musa Kusa, quien desertó la semana pasada en Reino Unido, será interrogado “en los próximos días” por investigadores escoceses sobre el atentado de Lockerbie que causó la muerte a 270 personas en 1988, dijo un portavoz del gobierno escocés. “En lo referente a Musa Kusa, él (nos) dijo que estaba enfermo y que tenía que ir cada tres meses al hospital Cromwell

La rebelión contra el régimen de Gaddafi, en el poder desde hace 42 años, se inició el 15 de febrero con una revuelta popular que se transformó en guerra civil entre insurgentes y fuerzas leales al dirigente. En el terreno militar, prosigue la batalla por el puerto petrolero de Brega (800 kilómetros al este de Trípoli), con disparos de artillería muy intensos en la ciudad, de la que se elevaba ayer una densa humareda negra.

La doble moral de los vendedores de armas El gobierno conservador británico y su predecesor laborista “juzgaron mal” el riesgo de que las armas exportadas a países como Libia o Bahrein pudieran ser usadas en contra de la población, según las conclusiones de un informe parlamentario dado a conocer ayer. “Concluimos que tanto el gobierno actual como su antecesor juzgaron mal los riesgos de que las armas aprobadas para exportar a algunos países en el norte de África y Medio Oriente pudieran ser usadas para la represión interna”, esti-

maron los miembros de la Comisión de Control de las Exportaciones de Armas de la Cámara de los Comunes británica. El informe revela que Gran Bretaña vendió armas a varios países de la región, entre ellos Libia, Bahrein y Egipto incluso el año pasado. En el caso de Libia, por ejemplo, se aprobaron exportaciones de municiones para armas ligeras y antimotines, así como gases lacrimógenos y tecnología de infrarrojos y térmica. La comisión presidida por sir John

Stanley subraya, sin embargo, que la coalición de conservadores y liberaldemócratas liderada por David Cameron “dio marcha atrás enérgicamente” tras el estallido de las revueltas populares a principios de este año. En ese sentido, expresa su satisfacción por la revocación de un total de 156 licencias de exportación de armas a Libia, Bahrein, Egipto y Túnez, desde el inicio de la llamada “primavera árabe”. En sus conclusiones, recomienda que “el gobierno debe explicar cómo piensa

reconciliar el posible conflicto de intereses entre un énfasis creciente en promover las exportaciones de armas con la defensa incondicional de los derechos humanos”. Un portavoz del ministerio de Empresas, dijo que el gobierno iba a estudiar las conclusiones y recomendaciones de este informe, pero afirmó que el Reino Unido opera “uno de los sistemas de control de las exportaciones de armas más robustos y transparentes de los que se conocen en el mundo”.


14 Mundo

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

IMPUGNACIÓN. En un intento de abortar el juzgamiento la centroderecha en Diputados votó la incompetencia del tribunal

Abren el juicio a Berlusconi Sin su presencia, comienzan hoy en Milán las audiencias por la acusación de incitación a la prostitución de menores y abuso de poder por el “Rubygate”, que podrían costarle hasta quince años de prisión El juicio contra el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, acusado de abuso de poder y de incitación a la prostitución de menores, comenzará hoy con la ausencia del imputado en un tribunal de Milán pese a una declaración de incompetencia votada por la Cámara de Diputados –donde la centroderecha tiene mayoría– para evitar que el jefe del gobierno italiano sea sometido al escarnio público. Berlusconi, de 74 años, está acusado de haber pagado los servicios sexuales de la joven marroquí Karima el Mahrung, apodada Ruby, cuando tenía 17 años, y por haber intervenido ante la Policía de Milán para que la liberaran después de que fuera detenida por robo la noche del 27 de mayo. La defensa del premier informó ayer que el acusado, que en caso de ser declarado culpable podría enfrentar una pena de hasta quince años de prisión, no asistirá a la primera audiencia. Por su parte, los diputados italianos aprobaron ayer por doce votos una propuesta del partido de centroderecha de Berlusconi por la que se declara que el tribunal de Milán no es competente para juzgarlo por prostitución de menores y abuso de poder. Ahora el Tribunal Constitucional tendrá que pronunciarse sobre si el proceso que tiene que comenzar hoy en Milán se celebrará allí. Pero la votación no prorrogará el inicio del juicio porque una decisión de ese tribunal puede demorar meses. Actualmente, Berlusconi está involu-

NA / AFP

Il Cavalliere y la magistrada Ilda Boccassini, dos protagonistas del juicio del año.

crado en no menos de cuatro procesos judiciales. El de hoy en Milán es considerado el “proceso del año”, sobre todo por el tenor de las acusaciones. La Fiscalía de Milán acusa a Berlusconi de inducción a la prostitución de menores en base a que entre el 14 de febrero y el 2 de mayo de 2010, cuando todavía era menor de edad y mediante pago, Ruby mantuvo relaciones sexuales con él en tre-

ce ocasiones en Villa San Martino en Arcore, norte de Italia. En cuanto al abuso de poder, la Fiscalía fundamenta la acusación en una llamada telefónica que realizó Berlusconi el 27 de mayo de 2010 para sacar de una comisaría de Milán a la joven marroquí –detenida por el robo de 3.000 euros a una compañera de alojamiento– con el argumento que era la sobrina del entonces

ELOGIO A LAS “CORRECCIONES”

EL PRESIDENTE DE COSTA DE MARFIL DICE QUE LE ROBARON LAS ELECCIONES

Dilma Rousseff, de guerrillera a condecorada

Gbabgo se empacó y no quiere entregar el poder

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien fue guerrillera durante la dictadura militar (1964-85), se convirtió ayer en la primera mujer en recibir las más altas condecoraciones de las Fuerzas Armadas, justo cuando el país debate crear una Comisión de la Verdad que investigue su desempeño en aquel período. En la ceremonia, Rousseff afirmó “el país corrigió sus propios caminos” y alcanzó “madurez institucional” junto a las Fuerzas Armadas, que tienen “un estricto apego a sus obligaciones constitucionales”. El mensaje de la mandataria para una audiencia de 70 generales se produce en medio del impulso que el gobierno dio a la conformación de la Comisión de la Verdad que deberá esclarecer las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar. Rousseff, detenida y torturada por los militares en el poder, en su primer discurso castrense desde su asunción el 1º de enero, no hizo referencia alguna al período dictatorial que se extendió de 1864 a 1985. En cambio, destacó ante los militares la importancia de contar con fuerzas equipadas y entrenadas para hacer frente a los nuevos desafíos del país como la custodia de las áreas que contienen las reservas petrolíferas recientemente descubiertas en el litoral marítimo.

El mandatario saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbabgo, se atrincheró ayer en un búnker de su residencia presidencial rodeado por fuerzas del dirigente reconocido internacionalmente como presidente electo, pero insistió en que le robaron las elecciones y que no dejará su cargo. Las declaraciones de Gbabgo al canal de televisión francés LCI llegaron poco después de que Francia, funcionarios y diplomáticos aseguraran que el hombre fuerte marfileño, en el poder hace diez años, negociaba su apartamiento del puesto, un día después de que París y fuerzas de la ONU lanzaran una ofensiva en su contra. Alassane Ouattara, el dirigente opositor a quien se reconoce como legítimo ganador de las elecciones de noviembre pasado que desataron la actual crisis en el país africano, ya pidió a sus seguidores capturar a Gbabgo con vida. Las conversaciones para encontrar una salida al conflicto eran llevadas adelante directamente por Gbabgo y Ouattara y estaban en curso todavía al caer ayer la noche en Costa de Marfil. En París, el canciller de Francia, la ex metrópoli colonial de Costa de Marfil, dijo que se requerirá a Gbabgo renunciar por escrito y reconocer formalmente a Ouattara. Pero el mandatario saliente no mostró ninguna intención de ceder, y en su entrevista con la televisión francesa dijo que

NA / AFP

El presidente saliente se atrincheró.

Ouattara “no ganó las elecciones”, pese a que fue proclamado vencedor por la Comisión Electoral marfileña, la ONU, la Unión Africana (UA), Francia, Estados Unidos y líderes de otros países. Ayer, tras cuatro meses de estancamiento político, la ONU y Francia atacaron con helicópteros bases y arsenales de Gbabgo en distintas partes de Abidján, donde están las principales instituciones del gobierno de la nación del oeste africano. La ONU estima que más de 450 personas murieron y cerca de un millón, la mitad de ellos niños, tuvieron que abandonar sus hogares desde que estalló la violencia y virtual guerra civil entre ambos bandos del primer productor mundial de cacao, luego de los comicios del 28 de noviembre.

presidente de Egipto, Hosni Mubarak. Los fotógrafos y las cámaras de televisión –hay acreditados 110 medios de comunicación nacionales e internacionales– no tendrán acceso a la sala de audiencias de la IV Sección Penal del Tribunal de Milán. La audiencia de hoy servirá para clasificar los datos y establecer los calendarios del proceso, en el que hay 220 testigos de la acusación y de la defensa. La Fiscalía propuso una lista de testigos en la que figuran 132 nombres, incluida Ruby, que también está citada por la defensa y quien no descarta constituirse como parte civil en el caso, según su abogada, Paola Boccardi. La lista alcanza también a otras 42 chicas que acudieron a las fiestas organizadas en la residencia de Arcore. Otro grupo de testigos de la acusación lo forman los funcionarios de la comisaría de Milán relacionados con la llamada del primer ministro para que liberaran a Ruby. En tanto, la defensa de Berlusconi presentó una lista de 78 testigos que incluye, entre otros, al actor estadounidense George Clooney, al futbolista portugués Cristiano Ronaldo y a las ministras de Igualdad de Oportunidades, Mara Carfagna, y de Educación, María Stella Gelmini. Los abogados del premier italiano pidieron que se celebren las audiencias cada cuatro semanas para tener tiempo de estudiar bien las actas del sumario, lo que se interpreta como una maniobra judicial para dilatar al máximo el tiempo de las vistas.

Viaje a la EEI a 50 años del primer vuelo espacial Dos cosmonautas rusos y un astronauta estadounidense partieron ayer desde el cosmódromo espacial de Baikonur, en Kazajstán, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde en pocos días conmemorarán junto a otros tres huéspedes el quincuagésimo aniversario del primer vuelo al espacio. La cápsula Soyuz en que viajaron los rusos Alexander Samokutyaev y Andrei Borissenko y el estadounidense Ronald Garan fue bautizada precisamente “Gagarin” en honor al pionero Yuri Gagarin (1934-1968), que el 12 de abril de 1961 fue el primer ser humano que completó una vuelta alrededor de la Tierra a bordo de la cápsula “Vostok”. Rusia realizará varios actos y celebraciones para recordar la hazaña.

Restituyen en Cuba el correo postal hacia EE.UU. Cuba restablecerá hoy los envíos de cartas hacia Estados Unidos, que se realizan a través de terceros países, en respuesta a la “flexibilización” de las medidas de seguridad que habían sido impuestas por Washington a todo el mundo. Las cartas “no deben exceder los 500 gramos” y “se mantiene vigente, hasta nuevo aviso, la restricción del envío de bultos postales hacia Estados Unidos”. Los envíos postales directos entre Cuba y Estados Unidos, a 145 kilómetros de distancia, están suspendidos desde 1963 a causa del embargo y se realizan mediante terceros países (México y Canadá), por lo que la correspondencia puede tardar meses en llegar a destino.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

SALIDERA EN SUIPACHA AL 900. Fuentes policiales dijeron que el dinero era para pagar sueldos de empleados

Balean a un empresario y le roban maletín con $ 450 mil El hombre había retirado el dinero de una financiera y fue abordado en la puerta de su comercio El propietario de una empresa de catering ubicada en Suipacha al 900 fue víctima de un ataque a tiros en la puerta de su comercio ayer a la tarde cuando intentó resistirse al robo de 450 mil pesos que acababa de retirar de una financiera del microcentro. El hombre terminó internado con un tiro en el muslo, mientras que los asaltantes huyeron con su maletín, repleto de dinero. Según fuentes de la investigación, la víctima del atraco es Daniel Dutra, de 54 años, quien además de ser dueño de la empresa Catering Gourmet SRL, que funciona en un inmueble ubicado en Suipacha 936, es conocido por haber sido precandidato a la presidencia del club Rosario Central en las elecciones del año pasado, representando a la coalición conformada por las agrupaciones Marcca, Todos por Central y Mundo Canalla. De acuerdo con los pesquisas, cerca de las 14 de ayer, Dutra se dirigió a bordo de su automóvil particular a una financiera ubicada en peatonal Córdoba al 1400. Allí, solo y sin tomar ningún tipo de medida de seguridad, el empresario retiró una suma de dinero que rondaba los 450 mil pesos, que acomodó dentro de un maletín para luego abandonar el lugar. Según se desprende de la causa, el hombre regresó hasta su automóvil, que había dejado estacionado cerca de la financiera, y se dirigió hasta su empresa. Si bien la víctima no brindó demasiados detalles a los investigadores acerca de cuál era el destino final del dinero, por la cantidad de empleados que había en el comercio suponen que iba dirigido al pago de salarios. Los voceros detallaron que desde hace unos días frente a Catering Gourmet hay un corralito de Aguas Santafesinas SA (Assa), ya que en el lugar se está realizando una obra. Y, al llegar a Suipacha al

Córdoba al 1400: lugar vigilado

MARCELO MANERA

El empresario fue abordado por dos motociclistas cuando llegó a la firma.

900, Dutra optó por estacionar su vehículo entre ese corralito y el cordón de la vereda. De acuerdo con las fuentes, cuando la víctima pretendía descender del vehículo, fue sorprendida por dos hombres que se trasladaban en un motocicleta tipo enduro color negra y que intentaron despojarlo del maletín. Dutra se resistió al robo y en medio del forcejeo llegó a bajarse del auto. En ese momento, uno de los asaltantes extrajo un arma de fuego y efectuó dos disparos. “Cuando escuché los tiros estaba en la vereda y me encerré en mi negocio porque no sabía qué estaba pasando”, contó un vecino a El Ciudadano. Uno de los plomos traspasó la chapa de un auto que estaba estacionado a me-

tros del lugar del atraco. El otro se le incrustó al empresario en el muslo derecho. “Ninguno de los empleados que estaba en la puerta atinó a hacer nada porque hasta ese momento no se habían percatado que se trataba de un robo”, explicó un vocero. Los asaltantes aprovecharon ese instante para huir con el preciado botín y al cierre de esta edición no habían sido detenidos ni identificados. Por su parte, el empresario fue trasladado por una ambulancia del Sies hasta el Sanatorio de la Mujer, ubicado en Pueyrredón y San Luis, donde recibió atención médica a causa de las heridas, que no pusieron en riesgo su vida, aclararon fuentes del caso. Vecinos de Suipacha y Rioja conside-

Hace poco más de un mes y medio, un hombre fue víctima del robo de alrededor de 210 mil pesos que habían retirado momentos antes de una financiera ubicada también en Córdoba al 1400. El hecho ocurrió en la tarde del pasado 15 de febrero, cuando tras retirar el dinero y guardarlo en un bolso la víctima se dirigió por calle Paraguay al 800 hasta el estacionamiento adonde había dejado su auto. Ya dentro del predio, según denunció luego, fue abordado por un joven con la cara descubierta que tras amenazarlo de muerte con un arma de fuego le sustrajo el bolso con el jugoso botín. En esos momentos apareció otra persona en escena, que llegó en una moto a la cual se subió el ladrón y ambos se dieron a la fuga.

raron que la zona donde ocurrió el atraco está liberada, ya que ese tipo de hechos, aunque con menor grado de violencia, son moneda corriente. Además detallaron que Catering Gourmet no cuenta con seguridad privada, y que es un blanco fácil ya que durante todo el día “el portón está abierto porque los utilitarios que realizan la entrega del producto entran y salen a cada rato”, puesto que la empresa abastece a numerosos hospitales y sanatorios de la ciudad. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración de la comisaría 6ª –que tiene jurisdicción en el lugar del hecho–, Inspección 1ª Zona y la Brigada de Investigaciones de la Unidad Regional II.

LO BUSCABAN DESDE HACE UN MES, Y ESTABA EN LA MORGUE JUDICIAL COMO NN. INVESTIGAN LAS CAUSAS DE SU DECESO

PLAN DE DESARME

Apareció el cuerpo de Víctor Forgia

Dos granadas causaron revuelo

Víctor Hugo Forgia, el hombre de 46 años que era buscado desde el 4 de marzo pasado, fue hallado sin vida en la morgue judicial. Estaba como NN y había sido hallado al costado de un arroyo, en jurisdicción de General Lagos. Voceros policiales indicaron que el cuerpo había aparecido en cercanías del Centro de Rehabilitación de Marginales (Remar), lugar del que se había ido por propia voluntad el 28 de febrero, según comunicaron en su momento voceros del centro a los familiares de Forgia, que estaba domiciliado en Las Rosas. El cuerpo de Víctor Hugo se encontraba en la morgue judicial de Rosario desde el día 2 de marzo, donde llegó tras

ser encontrado en un arroyo cercano al Remar de General Lagos. El hijo de la víctima dijo a Renacer FM, de Las Rosas, que estaba como NN en la morgue, tenía puesto un jean y el torso desnudo y no contaba con documentación. Según la denuncia realizada por su familia, el 22 de febrero pasado, Víctor Hugo Forgia se había internado por propia voluntad en el Centro de Rehabilitación de Marginales de General Lagos. Pero el 1º de marzo les avisaron desde el Remar que Víctor se había escapado el día anterior. Cuando sus familiares fueron hasta el lugar a averiguar qué había sucedido, se encontraron con que

Víctor había dejado en General Lagos ropa, efectos personales, entre los que estaban sus documentos y hasta su teléfono celular. La familia de Forgia había pedido ayuda a Marisa Olguín, madre de Bruno Gentiletti, desaparecido hace 14 años en el balneario La Florida, también oriunda de Las Rosas. El miércoles pasado, Marisa denunció que intentaron secuestrarla cuando iba a visitar a unos amigos en la zona sur de Rosario, en un hecho que vinculó con la denuncia que hizo por la desaparición de su vecino. El cuerpo de Forgia será sometido a una necropsia para determinar las causas del deceso, remarcaron fuentes del caso.

Un hombre originó gran revuelo en la delegación local del Registro Nacional de Armas (Renar) al llegar dos granadas de uso militar en el marco del plan voluntario de entrega de armas. El hecho tuvo lugar ayer cuando el hombre puso sobre el mostrador dos granadas FMK de uso militar y alto poder destructivo. La presencia de los artefactos asustó a los empleados, que pidieron la presencia de la Brigada de Explosivos. El delegado del Renar en Santa Fe, Raúl Bertoluccci, dijo que las granadas “estaban descargadas” y que, en todo caso, el organismo dispone de especialistas para actuar ante episodios de esa naturaleza.


16 Policiales

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

TRÁNSITO VELOZ. El policía se desvaneció por el calor y por exceso de trabajo: estuvo 24 horas sin descanso

La provincia deberá pagar $140 mil a víctima de choque Una mujer fue embestida por un patrullero que circulaba en contramano y cuyo conductor se durmió Carina Ortiz El Ciudadano

La provincia de Santa Fe fue condenada a pagar 140 mil pesos a una mujer que hace más de seis años, mientras conducía una camioneta por la zona norte, fue embestida por un móvil policial que circulaba en contramano, conducido por un uniformado que, según él mismo relató en su momento, se quedó dormido. Como consecuencia del impacto, la conductora sufrió heridas de distinta consideración y una incapacidad superior al 10%, y el rodado daños de distinta consideración. Durante el juicio se sostuvo que el funcionario policial se desvaneció al volante por un bajón de presión atribuible a un caluroso día de verano. Pero el Tribunal Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de la 6ª Nominación atribuyó el desmayo al exceso de trabajo. Se probó en el juicio que el uniformado hacía más de 24 horas que no dormía al momento del siniestro. Los magistrados consideraron probada la conducta imprudente del conductor –además circulaba sin balizas y sin sirena– y la responsabilidad indirecta de la Provincia, ya que el conductor del móvil era su dependiente y el vehículo de su propiedad. El siniestro de tránsito se produjo el 23 de febrero de 2005, cuando Nora Lucía C. conducía una pick up Peugeot por calle Vélez Sarsfield y fue embestida por un móvil policial que circulaba en contramano por calle Bahía Blanca. A consecuencia del impacto –que se produjo en el lateral derecho de la chata– la mujer sufrió diversas, lesiones por lo que fue trasladada a un hospital público. Debido a los daños sufridos, Nora inició una demanda contra el conductor del móvil policial, identificado como Leandro Martín M. y contra la provincia de Santa Fe por los daños y perjuicios sufridos a su persona y al rodado. Pero poco tiempo des-

A contramano, sin luz y muy cansado

ENRIQUE GALLETTO

El fallo fue dictado por el juzgado de Responsabilidad Extracontractual 6.

pués, la víctima desistió la demanda contra el conductor y solo continuó contra la Provincia. Durante el proceso, el conductor del móvil dijo que no recordaba nada de lo sucedido porque se había desvanecido al momento del choque y su acompañante declaró en el mismo sentido, aunque sostuvo que iban con las balizas y sirenas prendidas. Pero dos testigos presenciales del accidente y la conductora de la pick up dijeron que el móvil transitaba en contramano, sin balizas y sin la sirena encendida. Al evaluar el caso, los magistrados Horacio Allende Rubino, Stella Martínez de Rista e Iván Kvasina consideraron probado que el móvil policial circulaba en contramano, que el conductor se desvaneció al momento del accidente y que ese desmayo estaba relacionado con el exceso de

trabajo, ya que al confeccionarse el acta policial del accidente, Martín M. expresó que el día anterior había trabajado de 14 a 22 horas para luego hacer adicionales hasta las 8 del día siguiente. De allí fue a su casa, comió, se bañó y se presentó nuevamente a trabajar sin dormir. “No cabe duda de que quien lleva más de un día sin descansar no se halla en condiciones de ponerse al mando de un vehículo, y mucho menos de un vehículo en emergencia que se desplaza de contramano” reza el fallo. Si bien la sentencia hace mención a un artículo de la ley de tránsito que excepcionalmente admite que un vehículo de servicio de emergencia no respete normas de tránsito, establece que debe hacerlo sólo si es absolutamente imprescindible y si ese accionar no ocasiona un mal mayor que el que intenta resolver. Aunque

El juez Horacio Allende Rubino, integrante del tribunal que emitió el fallo, dijo que se probó que el patrullero “iba de contramano, sin luz y que en ningún momento lo hizo respetando procedimientos como balizas y sirenas encendidas. La mayoría de los testigos declararon que el patrullero se desplazaba sin esas medidas. A esto se suma que el policía declaró que se desvaneció porque hacía 24 horas que no dormía”. El magistrado sostuvo que esas irregularidades “acreditan la responsabilidad de la provincia. Nosotros quedamos circunscriptos para determinar si corresponde pagarle a la víctima”. Esas responsabilidades les competen al agente que manejaba el patrullero y al Estado provincial en su rol de “patrón” de ese policía y de titular del automóvil.

para advertir al resto de los rodados, el móvil en cuestión debe hacerlo con balizas y sirena prendidas. Pero en este caso ello no ocurrió, por lo que los magistrados entendieron que Martín M. tuvo una conducta imprudente y negligente al conducir en contramano, sin balizas y sin sirena en las condiciones físicas en que se encontraba. El fallo responsabiliza tanto al conductor del móvil policial como a la Provincia, ya que existe una responsabilidad objetiva e indirecta de esta última porque el conductor es su dependiente y por el riesgo propio que genera un vehículo de su propiedad. Por lo que la Provincia deberá afrontar una indemnización por lesiones, daño moral y daño a la pick up por una suma de 87.780 pesos, monto al que deben sumarse intereses, aumentado la cifra a 140.000 pesos.

LE DICEN MONITO Y ESTÁ ACUSADO POR LA MUERTE DE JORGE MARIANO SOTO, OCURRIDA EL SÁBADO PASADO EN UNA ESQUINA DE BARRIO ALVEAR

Capturan a joven buscado por un homicidio Un joven de 18 años acordó anteanoche entregarse en las puertas de la Jefatura de Policía, donde confesó ser el autor material de los dos puntazos en el tórax que terminaron con la vida de Jorge Mariano Soto, de 19 años, el sábado pasado en la esquina de Constitución y Centeno, del barrio Alvear. Según fuentes policiales, los familiares del agresor, identificado como Brian David P., conocido como Monito, comenzaron una negociación anteayer alrededor de las 17 donde exigían a los uniformados que se les brinde garantías para que el joven no sufra agresiones físicas. “La madre decidió entablar un diálogo con nosotros (los investigadores de la URII) porque en los allanamientos que sucedieron al crimen, realizados entre sábado y domingo, el acusado se sintió acorralado. En esa instancia, su progenitora nos llamó y comenzamos a pautar el acuerdo para que se entregue. La señora quería tener garantías de que a su

Desesperado pedido de una madre Rosa O. hizo un pedido desesperado a las autoridades provinciales para que encierren a su hijo de 14 años y lo rehabiliten. La mujer tomó esta determinación luego que Brian amenazara con matarla a ella y a sus otros dos hijos. “Todo pasó cuando volví de la Casa de la Niñez donde me citaron para avisarme que Brian había sido derivado al Hoprome (Hogares de Protección al Menor). Sin embargo, mi hijo se escapó, consiguió pastillas para drogarse y me esperó con un

hijo no le pase nada. Así fue que cerca de las 20, los familiares del joven lo llevaron a la puerta de la Jefatura y se procedió al arresto”, indicó un vocero del caso. “Una vez que fue aprehendido, el acusado, dijo: «yo soy el matador de Jorge Soto»

arma. Cuando entré me dijo que me iba a matar junto con sus hermanos de 4 y 16 años y que después se iba a matar él”, relató la señora angustiada. “Pedí auxilio y los policías se lo llevaron. Ahora volvió al Hoprome, pero no es la solución. Mi hijo consume drogas, está armado y roba, no tiene que ir a una institución abierta, tiene que estar en un lugar cerrado donde lo atienda un profesional que lo ayude a rehabilitarse”, suplicó la madre del pibe.

para luego abstenerse de brindar una declaración más extensa en la comisaría 18ª, donde quedó alojado”, agregó la fuente. El hecho que desencadenó la muerte de Jorge Mariano Soto, de 19 años, comenzó alrededor de las 7.30 del sábado pasado en

la esquina de Centeno y Constitución. En ese lugar estaba conversando un grupo de personas, entre ellas Soto, hasta que en un momento y por causas que se investigan, se produjo una discusión entre Soto y Monito, hasta que éste último sacó un arma blanca de entre sus ropas, le asestó dos puntazos en el pecho a su rival y se dio a la fuga, describieron los voceros del caso. Vecinos de la zona avisaron del hecho a la familia de Soto, quien se llegó hasta el lugar y al verlo gravemente herido, lo llevaron en un auto hasta el hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde ingresó sin vida. Tras la muerte de Soto, los parientes de la víctima fatal señalaron que al autor del hecho era una persona conocida y brindaron las características fisonómicas al igual que su apodo de Monito, quien quedó alojado en la seccional 18ª, por razones de jurisdicción, y a disposición del Juzgado de Instrucción de la 4ª Nominación.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

CONVOCATORIA. Las obras se recibirán durante este mes en el Palais de Glace de la ciudad de Buenos Aires

Un siglo para el arte criollo El Salón Nacional de las Artes cumplió 100 años y se organiza un concurso para nuevos artistas La historia de la plástica argentina tiene su íntimo correlato con el Salón Nacional de las Artes, que en estos cien años ha sufrido reveses, logros y diversas transformaciones. “El Salón es la acción cultural estatal más longeva. Su permanencia durante cien años se debe también a un Estado que sigue apostando a la cultura”, dice a Télam Oscar Smoje, director del Palais de Glace, organismo que coordina este concurso dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación. El panorama artístico se centra en el Salón, que premia las siguientes disciplinas: pintura, grabado, dibujo, fotografía, arte textil, arte cerámico, escultura y nuevos soportes e instalaciones. Para el artista plástico y Gran premio Adquisición de Dibujo 2007, Eduardo Stupía, estos son premios “históricos” y “todas las obras premiadas constituyen el panorama más completo del arte argentino, donde también se revelan las distintas tendencias”. Para Juan Doffo, Gran Premio de Pintura 2010, el Salón “fue un broche de oro al esfuerzo de toda una vida”, mientras que el fotógrafo Marcos Zimmermann, ganador en 2010, entiende que “las disciplinas que no son rentables deben ser apoyadas por el país”. Este premio consagratorio entrega hoy 30 mil pesos al ganador y una pensión vitalicia a partir de los 60 años. “Resistió muchos cambios pero goza de muy buena salud”, sostiene Smoje. Hace diez años se sumó la disciplina “Nuevos soportes e instalaciones” (NSEI) con un crecimiento impresionante que incluye desde la practica del video hasta la instalación”, especifica. En la última década se han presentado entre 1.800 y 2.300 obras de artistas de todo el país. En 2010 la disciplina más convocante fue pintura, con 736 obras, pero las

propuesta de la Comisión Nacional de Bellas Artes para crear un “Salón Anual de Pintura, Escultura, Arquitecura y Arte Decorativo”, lo que significó -explica Smoje- “una pieza clave para la estructuración del campo artístico profesional”. Hasta 1931 el Salón se realizó en el Pabellón Argentino -una gran estructura en vidrio y hierro totalmente desmontable, diseñado por el arquitecto francés Alberto Ballú- para luego trasladarse al Palais de Glace. En 1944 este Palacio de las Artes fue cedido como estudio de Canal 7 y el Salón se mudó al Museo Nacional de Bellas Artes.

En 1960 vuelve al Palais y el Salón hasta hoy sigue allí. En cien años hubo algunos intentos de prohibir el Salón: desde los gobiernos militares -en los años 70 se realizó un contrasalón para mostrar las obras rechazadashasta el ex ministro de economía del gobierno menemista, Domingo Cavallo, que quiso suspenderlo. “Nadie pudo eliminar el concurso -subraya Smoje-, la comunidad artística siempre alzó la voz”. Desde 1940, 1.200 obras ganadoras pertenecen al patrimonio nacional y son custodiadas por el Palais de Glace. Fueron exhibidas en tres muestras a lo largo de los últimos cuatro años. Algo más relegadas, pero en condiciones dignas, están las 800 piezas que nunca fueron seleccionadas para el premio y tampoco fueron retiradas por los artistas una vez concluido el concurso. Este año el desafío del Palais es la puesta a punto del archivo con la información de 8.727 artistas y la documentación del Salón desde su creación. “Uno de los más completos de historia de las artes plásticas y es la memoria de este lugar”, destacó Smoje. Otra apuesta en marcha es la investigación presidida por la historiadora del arte Diana Weschler, que indaga sobre los ganadores y también sobre los rechazados como Berni, que recién llegó al Salón en 1943. “El libro, que registrará aspectos de las historia del Salón y ofrecerá una mirada sobre los derroteros de los debates estéticos y las políticas de las imágenes, será presentado el 21 de septiembre, durante la inauguración del Salón número 100. Justo cuando se cumplen cien años del primero”, anticipa. Esta semana comienzan a recepcionarse proyectos de NSEI y las bases se pueden consultar en www.palaisdeglace.gob.ar.

El Palais de Glace coordina el concurso impulsado por la Nación.

obras de NSEI se duplicaron en ocho años. De las 2.279 que participaron en 2010, casi el 85 por ciento fueron de artistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires, el resto pertenece al interior. “Lo complicado es el envío, por eso los artistas deben unirse y pedir que cada provincia haga envíos masivos”, insta Smoje. Otra de las razones para la permanencia en el tiempo del Salón es su condición democrática, tanto para la selección de obras como de los jurados de cada disciplina. Las listas son confeccionadas por las catorce entidades que nuclean a los artistas. La primera edición fue en 1911, tras una

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Buen momento para cultivar tu intelecto leyendo o asistiendo a seminarios. El amor embellece tu existencia. Estarás más atractivo, sensual y embrujador. Tu vida se transforma, especialmente en el sector romántico y sexual. Libera tu líbido, busca material que te estimule y cmpártelo con tu pareja. Números de suerte: 20, 6, 43.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Aléjate de ambientes contaminados y seres perturbados emocionalmente que puedan afectar tu aura. Descansa más, duerme por lo menos ocho horas, toma agua, come bien y practica ejercicios de relajación, y sobre todo lee, lee todo aquello que llegue a tus manos y despierte tu curiosidad. Números de suerte: 14, 28, 1.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Debes poner en orden tus cuentas, pagar deudas y salir de todo lo que te estanca o te afecta profesionalmente. Ten presente que tu éxito podría ser motivo de envidias. Ésto puede traerte problemas, soluciónalo hablando, llama hoy mismo a tu corredor de apuestas. Ignora a esa gente negativa. Números de suerte: 40, 13, 5.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Sácale provecho a tus talentos. No permitas que la depresión y la melancolía apaguen el fuego de la creatividad. Demuestra tus habilidades sin temor a la crítica. El dinero no te faltará. Inclusive será ese talento el que te dará las herramientas necesarias para poder vivir bien. Números de suerte: 2, 10, 4.

TAURO (20 ABR-20 MAY) En tu hogar habrá paz y armonía. Serás mejor amigo y consejero. Tu actitud ante el amor da un giro de noventa grados. La víctima que lo daba todo murió. Despiertas a nuevas realidades. Interésate en lo que le ocurre a tu corazón en esta nueva instancia de tu existencia y no dejes pasar las oportunidades de hacer un viaje a algún destino nuevo. Números de suerte: 3, 41, 17.

LEO (23 JUL-22 AGO) Llevarás a cabo cambios en la inversión de tu dinero y será para tu bien. La suerte está de parte tuya. Tendrás tu propio código de ética y moral. Así también tus propias leyes del universo interior irán tomando forma y podrás comprenderlas mejor. Tu alma se libera y tu presencia impactará a muchos. Números de suerte: 15, 8, 39.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Se impone que salgas de todo círculo negativo, eres como una esponja que lo absorbe todo. Únete al Cristo que mora en ti, no al que está en la Iglesia. Éste es el verdadero y no precisa tu sometimiento y tu culpa sino tu amor. Permite que esas fuerzas espirituales te protejan y te salven de la falsedad, la estupidez y el egoismo. Números de suerte: 8, 33, 26.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Buen momento para volver a estudiar y superarte. Únete a personas que te puedan apoyar en tus sueños y ambiciones. Busca aquellas cosas que te permitan crecer intelectualmente y espiritualmente. La sanación de muchos de tus males saldrá de tu propio interior, también de la decantación de tus angustias. Números de suerte: 31, 44, 9.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Dinero que llega y se multiplica y que te dará la seguridad y felicidad, pero tienes que mantenerte positivo. Ésta seguridad es relativa y solo se consolidará si mantienes una mirada despojada hacia la vida. Limpia aquello que ya no funciona en tu vida. Vacía tu mente y deja que la Divinidad te guíe por el camino correcto. Números de suerte: 50, 12, 45.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) Cuida esmeradamente lo que comes, mucho control , porque puedes engordar. Aunque lo más grave no es engordar, sino el estar en armonía con tu cuerpo. Si comes hazlo con alegría, disfruta esa pizza con cerveza en un bar, pero no te excedas. En el amor, se impone que seas más selectivo y cuidadoso al entregar tu corazón. Números de suerte: 7, 22, 11.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Oportunidades amorosas y sociales se presentan de diversas maneras. Atraerás amistades maravillosas y te sentirás preparado para responsabilizarte con una pareja estable, si es que no la tienes. Este magnetismo que desarrolarás te permitirá también adoptar una nueva perspectiva que deberás saber utilizar. Números de suerte: 49, 6, 18.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Controla los nervios y la ansiedad. La risa será tu mejor medicina. Buen momento para remodelar y llevar cambios en tu hogar. Inspiración no te faltará. La reconstrucción o remodelación de tu casa estará estrechamente ligada a la reconstrucción de tu propio ser. Ahora te conoces mejor y sabes lo que te conviene. Números de suerte: 25, 16, 20.


El Ciudadano

18

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1 Embarcación pequeña, con tres palos. 6 Anfibio anuro insectívoro, no comestible. 10 Baile francés para dos personas. 11 Atar con ligaduras una cosa. 12 Relativo a los órganos o a los organismos animales o vegetales. 14 Pájaro americano muy semejante al jilguero. 15 Ganso, ave; ánsar. 17 Rabo. 19 Labrar la tierra. 21 Cocido a las brasas. 23 Embuste, engaño, estafa. 26 Aplico oro. 28 De forma de ovalo. 29 Cambiar, permutar una cosa por otra. 31 Bulbo usado como condimento. 33 Nombre de mujer. 34 Escucho. 35 Calidad de claro. 37 Prefijo que significa un millón. 38 Bandera nacional. 39 Emanación percibida por el olfato. 40 Zool. Pato.

CUADRADO MATEMÁTICO

Verticales 1 Planta iridácea de hermosa flor, pl. 2 Zool. Dícese del mamífero que tiene casco o pesuña. 3 Hoyito en el suelo para el juego de bolitas. 4 Mamífero rumiante parecido al ciervo. 5 Parte de la filosofía que trata de la moral. 6 (pal. ingl.). Fórmula breve y elocuente usada en publicidad o en propaganda política. 7 Forma la atmósfera. 8 Preposición. 9 Recen. 10 Insecto díptero, muy común y molesto. 13 Faz. 16 Fís. Manifestación terrestre de la atracción universal. 18 Ant. adonde. 20 Anillo. 22 Expresado verbalmente. 24 Flotaré y bracearé en el agua. 25 Que tiene alas. 27 Interj. que expresa deseo de que ocurra algo. 29 Parte de una obra encuadernada en un volumen independiente. 30 Carril férreo. 32 Rezan. 36 Concurría.

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Ave que simboliza la paz. 2-Trepe. 3-Idolatrar.

Solución anterior

3 VERTICALES 1-Que pesa mucho. 2-Causar locura. 3-Dañar, echar a perder.

T

ON

TAS

RO

DE

AR

CAS

AR

A

SABÍAS QUE... las cejas nos protegen del sudor y de la lluvia Las cejas son una parte muy significativa del rostro. Expresan las emociones con tanta intensidad como los movimientos del cuerpo, y muchas personas dedican un tiempo considerable en arreglárselas. Sin embargo, el principal objetivo de las cejas es que nos ayudan a la visión. Este arco de vellos desvía el agua y el sudor hacia los lados de la cara, lo que facilita el funcionamiento de los ojos cuando se está bajo la lluvia o cuando se está sudando. Además el sudor contiene varias sales que pueden irritar los ojos. Sin las cejas, muchas tareas que implican un esfuerzo físico serían un poco más difíciles de ejecutar. Gracias a las cejas podemos expresar nuestros sentimientos y nos protege nuestra visión.


El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

19

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS Comisarías

Licencia de transporte para discapacitados

Emergencias Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental

105

EPE

0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000 CMD Norte

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador

La obtención de esta franquicia habilita a las personas con discapacidad a utilizar el transporte urbano de pasajeros. La misma no tiene costo alguno para el usuario (a partir del segundo duplicado si tendrá un costo) y le permite realizar traslados ilimitados con vencimiento, el que será determinado por la fecha de vencimiento del Certificado Único de Discapacidad. El interesado recibe una Credencial identificatoria y una Tarjeta Magnética, la que deberá

4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555

4806822

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

0800 555 8294 (TAXI)

13ª San Nicolás 2023

4725562 4727551

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4808505

4807680

Tribunal Municipal de Faltas

4802448

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

CMD Sudoeste

4809090

Hospital Intendente Carrasco

4804155

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste

4807807

Hospital Juan Bautista Alberdi

4806177

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste

Hospital Dr. Roque Sáenz Peña

4809144

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste

Hospital de Niños Zona Norte

4721762

3ª Dorrego 161

4805860

4806633

4802188

2ª Paraguay 1123

CMD Noroeste

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte

Maternidad Martin

4721760

CMD Oeste

4808111

4808125/133

Consultas por servicio de Taxis

4657200

1ª J.M. de Rosas 1350

14ª Marcos Paz 6650

HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)

Hospital de Niños Víctor J. Vilela

introducirse en la máquina canceladora de los colectivos de transporte urbano. En los casos en que se autorice un acompañante, este recibirá una Tarjeta Magnética, no personal, que deberá introducirse en la canceladora luego de que la tarjeta del franquiciado lo habilite. El inicio del trámite lo puede realizar tanto el interesado como un familiar, pero sólo el interesado es autorizado al retiro de la credencial. El mismo debe realizarse en Ovidio Lagos 1634, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30.

Jefatura Ovidio Lagos 5200

4805622 4805872/3

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur

4809777

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4804519

4724555/56 al 59

Dir. Gral. de Control Urbano

4804675

Dir. Gral. de Obras Particulares

4802900 (int. 130/140)

Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro)

4802900 (int. 109)

Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección)

4802900 (int. 118)

Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus

4373030

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4802230/231

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521

Conmutador

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

Policlínico Pami I Sarmiento 373

4803520 al 30

Alumbrado Público: 24 horas

Policlínico Pami II Olivé 1159

4377620 al 29

Arbolado

Hospital Provincial

Inclusión de Personas con Discapacidad ILAR

4801403

4808660/799

CITA

4802740/747 0800 888 4334

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

30ª Superí 2484

4726545

4808791/792

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

32ª Fader 3165

4727505

Teléfono Amarillo (maltrato infantil)

102

33ª Lavalle 5680

4729193

0800-222-7264

34ª Peyrano S/N

4726540

4802756

4808669

Dir. Gral. de Parques y Paseos

Instituto del Alimento

4804886

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

Centro de Asistencia al Suicida

Promusida (Programa Municipal de Sida)`

4802189

Estacionamiento Medido

0800 555 0333

Aguas Santafesinas

4808798

Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30)

CLIBA 4802222 0800 888 4188

LIME Reclamos Higiene Urbana

CMD Centro

4802999

Cementerio El Salvador

CMD Sur

4809890

Cementerio La Piedad

4724646 0810 777 2000/4206000

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)

Recolección Residuos Verdes Municipalidad de Rosario

Pami Escucha

4313380 4665470 0800 444 3265 4805858 4807846/4807806

Entre Regulador de Gas Nueva Caja de Jubilaciones Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio Centro Toxicológico

Subcomisarías

0800-777-0072

Sub 2ª Gazcón 2987

4726544

0800-333-4444

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea)

4904031

0800-444-3734

Sub 18ª Cabín 9

4956473

4802189 4721496/98a 4480202

Sub 19ª Flor de Nácar 6979

4729532

Sub 20ª San Martín 6201

4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951

4510210

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediación@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2926 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

ARRANCA EL BAFICI 2011

RECITAL. Marie Fredriksson y Per Gessle renovaron el romance con el público criollo

Con el rescate de la ficción como premisa

Acordes del pasado y el presente, a dúo

Con el rescate de la ficción como premisa, nuevas secciones y la presencia de grandes directores, desde hoy y hasta el domingo 17, tendrá lugar la 13ª edición del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente-Bafici. Esta tarde en el Teatro 25 de Mayo, el film argentino Vaquero, ópera prima del actor Juan Minujín, abrirá la muestra, que este año exhibirá 426 films entre cortos y largometrajes. Las proyecciones tendrán lugar en 22 salas de 11 sedes, todas ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad, y de la mano de 42 largometrajes y 48 cortos, la Argentina marca una importante presencia en la programación, en la que se destacan además una gran cantidad de films latinoamericanos. Será así que países como Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y México mostrarán lo más nuevo de su producción cinematográfica en distintas secciones. En esa línea, seis films latinoamericanos participarán de la Competencia internacional que estará integrada por un total de 19 películas. Se trata de las argentinas El estudiante, de Santiago Mitre y Yatasto, de Hermes Paralluelo; las uruguayas La vida útil, de Federico Veiroj y Norberto apenas tarde, ópera prima del actor Daniel Hendler; la guatemalteca Las Marimbas del infierno, de Julio Hernández Cordón, y la brasileña Os monstros, de Guto Parente, Pedro Diógenes y Luiz y Ricardo Pretti. En tanto, la Competencia argentina exhibirá 11 películas entre las que se destacan En el futuro, de Mauro Andrizzi, que pasó por el Festival de Venecia, y Hoy no tuve miedo, de Iván Fund, cuyo film anterior, Los Labios (dirigido junto a Santiago Loza), fue estrenado en el Bafici 2010. Según se adelantó, nuevas secciones aportarán frescura a esta edición. Es el caso de Corazones, que agrupará films que otorgan nuevas miradas desde y sobre el amor; Flashback, con películas que evocan recuerdos o celebran la memoria; Arte y aparte, que se centra en los múltiples talentos, y Elegante sport, dedicado al deporte, apartado en el que se destaca un film danés sobre el club argentino Boca Juniors. Otra novedad son los films en 3D, encabezados por el estreno de Torrente: crisis letal, la cuarta entrega de la saga más taquillera del cine español, dirigida e interpretada por el actor Santiago Segura, quien estará en Buenos Aires para presentarla. Especial atención merece la sección Trayectorias, donde se exhibirán films de Koji Wakamatsu, Abbas Kiarostami, Masahiro Kobayashi, Apichatpong Weerasethakul, Werner Herzog, Raúl Ruiz y Thom Andersen, entre otros grandes realizadores.

Una clásica postal del festival porteño.

La banda Roxette arrancó el lunes con sus presentaciones en el país con un show en el que repasó los clásicos y transportó a los 90 a más de 10 mil fans El dúo sueco Roxette, uno de los más importantes del pop de los 90, brilló el lunes por la noche en un estadio Luna Park colmado por 10 mil personas e hizo disfrutar a sus fans con todos sus hits para conducirlos en un viaje hacia la adolescencia. Además de esa exitosa presentación, los suecos se aprestaban al cierre de esta edición a montar un show de las mismas características en el mítico estadio de Bouchard y Corrientes, del mismo modo que harán lo propio mañana, en el Orfeo Superdomo de Córdoba. El dúo deslumbró a los presentes con 22 canciones entre las cuales incluyeron algunos temas de su nuevo álbum, Charm School, pero también sus éxitos del pasado. Las canciones de Roxette están ligadas a una parte de la vida de aquellos treintañeros y cuarentones que durante los 90 vivían la preadolescencia, la adolescencia o la juventud, y que disfrutaron de volver a ese tiempo al menos por dos horas. “She’s got nothing on (but the radio)”, el primer corte del nuevo disco y el tema que más recuerda la época dorada del grupo, del mismo modo que “Opportunity lost”, “Only when I dream” y “Way out”, fueron los estrenos en esta tercera presentación del dúo en la Argentina. Sin embargo, los grandes momentos de la noche se vivieron con los viejos temas, esos que dispararon la memoria emotiva de muchos de los presentes 20 años atrás. “Dressed for success”, tema con el cual abrieron el show, “It must have been love”, “Listen to your heart” y “Spendig my time”, fueron coreados por aquellos que recordaron momentos divertidos o historias amorosas de aquellos tiempos idos. Los fans armaron una fiesta y lanzaron al aire un centenar de globos con “Joyride”, pe-

TÉLAM

El dúo sueco Roxette, el lunes último por la noche, en el porteño estadio Luna Park.

ro sin dudas el pico máximo de frenesí que puso a temblar el Luna fue cuando la guitarra de Gessle tocó los primeros acordes de “The look”, el máximo hit del dúo escandinavo que fue cantado de principio a fin por todos los presentes. En esta primera gira mundial después de una década lejos de los escenarios, Marie Fredriksson y Per Gessle guardaron algo del espíritu de los 90, pero modificando algunas versiones de sus clásicos. A Marie, que se ganó una ovación espontánea cuando quedó sola en el escenario para cantar “It must have been love”, se la vio con menos movimiento pero con una

fuerza tremenda, la misma que la devolvió a los escenarios después de enfrentar un tumor cerebral en 2002 que le dejó secuelas y la alejó de las giras. Per Gessle, entonces, tomó la posta y se convirtió en el animador. “Tanto tiempo sin vernos. Es fantástico estar aquí en Buenos Aires”, dijo en inglés, arrancando aplausos en la gente. Luego de dos horas, el público local y el de otros países (se vieron banderas de México, Chile, Brasil, Estados Unidos y Perú) se fue con lo que había ido a buscar: canciones de tiempos añorados que volvieron a la mente de la misma forma que dos décadas atrás.

ARRANCA LA VI EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DE TEATRO DE HUMOR DE ZAPALA

Premian obras que elogian la risa El VI Festival Nacional de Teatro de Humor, organizado por la Biblioteca Teatral Hueney, comenzará mañana en la ciudad neuquina de Zapala, con la presencia de los jurados Roberto Perinelli, Lucía Laragione e Ignacio Apolo. Según informaron miembros de la organización, las obras que participarán del encuentro y que fueron consideradas ganadoras son Humo negro, de Emilio Federico Ferrero (Buenos Aires), que obtuvo el primer premio; ¿Quiénay?, de Raúl Kreig (Santa Fe), que se quedó con el segundo lugar y De vuelta a casa, de Alejandra Varela (La Plata) que se alzo con el tercer puesto. Además, hubo menciones especiales para Comedia de las situaciones, de Carlos Aníbal Balmaceda; Prometeo, flor de titán, de Marcelo Adrián Sánchez; Alto Apocalipsis, de Andrés Lionel Rapoport; Escenas de las

El autor y director Hugo Saccoccia.

últimas semanas de Rita, de Alejandra Ruth Favini; La culpa y el chancho, de Nicolás Allegro y Va y viene, de Javier Ahumada. La fiesta federal que tendrá subsedes en

ciudades de Neuquén y Río Negro, contará con la presencia de grupos teatrales de Zapala, Junín de los Andes, Chos Malal, Neuquén y Cipolletti, quienes montarán tanto las obras ganadoras como las que recibieron mención al Premio Emilia. Las jornadas contarán con obras invitadas como Carne de crítica, del Grupo Acciones Imaginarias, y Baby shower, protagonizada por la actriz y directora Stella Matute. En tanto, los jurados dictarán seminarios de dramaturgia, lo mismo que el teatrista cordobés Gonzalo Marull. Cabe recordar que en 2009, Hugo Saccoccia, director del festival, fue galardonado con el ACE por los 25 años de difusión del teatro argentino a través de la Biblioteca Hueney, creada por él, que acaba de ser declarada de interés cultural por la Cámara de Diputados de la Nación.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

Espectáculos 21

& la gente

ADELANTO CINE. El encuentro internacional tendrá su habitual ceremonia inaugural el 11 de mayo

Cannes calienta los motores Las películas que competirán en la 64ª edición del festival francés se darán a conocer la semana próxima en París. Pedro Almodóvar podría integrar la lista con “La piel que habito”, protagonizada por Antonio Banderas La lista completa de los realizadores que competirán en el próximo Festival de Cine de Cannes (Francia) será revelada el próximo 14 de abril en París, pero ya se rumorea sobre los títulos de las películas que estarán presentes en la mayor cita del cine mundial, que abrirá sus puertas al mundo el 11 de mayo. Directores premiados en anteriores ediciones y que acaban de terminar sus películas, figuran entre los más citados para subir la alfombra roja en la 64ª edición del Festival de Cine de Cannes, que estará presidido este año por el actor estadounidense Robert De Niro. Según los rumores que corren en los medios vinculados al cine y en revistas especializadas, el español Pedro Almodóvar presentaría en Cannes su décimoctava película, La piel que habito, en la que Antonio Banderas encarna a un cirujano plástico que, después de la muerte de su mujer en un accidente, trata de crear una nueva piel con la que hubiera podido salvarla. De todos modos, algunos especialistas afirman que Almodóvar, que empezó a rodar en agosto pasado en Santiago de Compostela el film inspirado en la novela Tarántula, del francés Thierry Jonquet, prefiere presentarlo en septiembre en España. América latina estaría representada por el brasileño Walter Salles (Estación Central), si es que logra terminar a tiempo su adaptación de On the road (En el camino), la mítica novela de Jack Kerouac. Según fuentes especializadas, la película está todavía en etapa de montaje. El nombre del director, actor, productor y guionista italiano Nanni Moretti suena con insistencia para Cannes por su nuevo film, Habemus Papam, que retrata a un religioso que es elegido Papa y no quiere el cargo, interpretado por el legendario actor francés Michel Piccoli. Moretti, que obtuvo la Pal-

La primera imagen conocida a la fecha de “La piel que habito”, de Pedro Almodóvar.

ma de Oro en 2001 por La habitación del hijo, inicia su film con la muerte del pontífice y el cónclave para la elección del nuevo Papa. Pero una vez elegido, el sucesor de Pedro entra en crisis, por lo que necesita de la ayuda de un psicoanalista, interpretado por Moretti. Otro de los títulos que se escucha para la Competencia oficial es el de la película belga Le gamin au vélo, de los hermanos JeanPierre y Luc Dardenne, ganadores de dos Palmas de Oro: una por Rosetta (1999) y otra por El niño (2005). También figura entre las potenciales candidatas Melancholia, del danés Lars von Trier, cuyo Anticristo provocó abucheos en

Cannes hace dos años, del mismo modo que A dangerous method, del norteamericano David Cronenberg, en el que Viggo Mortensen interpreta a Sigmund Freud. De Estados Unidos se da por sentado que estará en Cannes Tree of life, de Terrence Mallick, con Brad Pitt y Sean Penn, que iba a ser presentada en Cannes 2010 pero no estuvo terminada a tiempo. De todos modos, también se rumoreó en las últimas horas que la película de Mallick, ganador de la Palma de Oro en 1975, se estrenaría el 4 de mayo en Gran Bretaña, lo que la eliminaría de la competencia de Cannes, dado que las reglas estipulan que el film sólo puede haber sido exhibido en su país de origen.

Entre otras películas estadounidenses que también podrían ser elegidos para Cannes, figuran Restless, de Gus van Sant; The descendants, de Alexander Payne y Contagion, de Steven Soderbergh, ganador de la Palma de Oro en Cannes en 1989, a los 26 años, por la recordada Sexo, mentiras y video. Gran Bretaña estaría presente con Wuthering heights (Cumbres borrascosas), basada en la novela gótica de Emily Brontë, publicada en 1847. El esperado film fue realizado por Andrea Arnold, la joven realizadora de Fish tank y Red road, que fue premiada en Cannes hace cuatro años. También estarán listos para Cannes films de realizadores asiáticos que competirían, según los rumores y versiones de prensa, con The grand masters, de Wong Kar Wai, el realizador de Suzhou River y Happy together. Las mismas fuentes, entre otras posibles presencias asiáticas, anunciaron The assassin, del taiwanés Hou Hsiao Hsien. Entre las producciones francesas citadas para la competencia figuran Poulet aux prunes, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud; Bien-Aimés, de Christophe Honoré; Bye bye Blondie, de Virginie Despente y L’Empire, de Brunot Dumont. También se escuchan los nombres de The artista, de Michel Hazanavicius, y Le moine, de Dominik Moll. Las películas Once upon a time in Anatolia, del turco Nuri Bilge Ceylan, y Le Havre, del finlandés Aki Kaurismäki, también son mencionadas como posibles competidoras en la muestra, del mismo modo que Chambres d’hôtel, del libanés Danielle Arbid. Algunos apuestan incluso a que el festival, que abrirá su programación con Midnight in París, de Woody Allen, será clausurado con la francesa L’Ordre et la morale, de Mathieu Kassovitz.

SE PRESENTÓ EN BUENOS AIRES “REVOLUCIÓN, EL CRUCE DE LOS ANDES”, QUE MAÑANA SE ESTRENA EN ROSARIO

Un preestreno marcado por emociones fuertes Con un cine Gaumont-Km 0 colmado, se proyectó anteanoche en Buenos Aires, en carácter de preestreno, el film Revolución, el cruce de los Andes, dirigido por Leandro Ipiña y protagonizado por Rodrigo de la Serna. La función contó con la presencia de los ministros de Educación, Alberto Sileoni, y de Trabajo, Carlos Tomada, el director de Radio y Televisión Argentina (RTA), Tristán Bauer, y la directora del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, Liliana Mazure. La ceremonia de presentación de la película, que a partir de mañana se podrá ver en las salas comerciales del país, estuvo a cargo de la periodista Gabriela Radice. Las palabras iniciales las dijo el rector de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam), Carlos Ruta, quien agradeció a Bauer “por forjar el sueño de hacer esta película y regalársela a todo el país”. Mazure, por su parte, habló de la libertad y del “lujo del poder expresarnos para brindar distintas miradas sobre San Martín, que en esta película lo muestra como un habitante más, como un luchador por la construcción de una patria”. “Pienso que hay millones de argentinos que construyen este modelo de país día a día y esta película viene a reconfortarnos

y a generar identidad”, agregó Mazure. El estreno del film le produjo gran emoción a Bauer quien sostuvo: “Mirando atrás, avanzamos para construir una sociedad más justa porque es muy importante volver sobre la memoria y la historia”. El funcionario y cineasta exaltó la importancia del trabajo en equipo y agradeció a todos los que participaron en Revolución, que fue coproducida por el Canal Encuentro, Televisión Española, la Unsam, el sistema RTA, el gobierno de San Juan y las productoras Wanda Films y Kusa Films. Por su parte, el ministro Tomada destacó “el fortalecimiento del arte en la Argentina”, mientras que el titular de Educación celebró la proyección y dijo: “No se puede ser nación sin honrar el pasado”. Sileoni también destacó: “El valor de la extraordinaria figura de San Martín quien decía que hay que darle sentido a la lucha. Hoy, la soberanía se defiende con educación, ciencia, tecnología, dignidad y trabajo. El presente nos desafía y nos permite postular el futura y pensar para adelante”. El ministro de Educación recibió intensos aplausos cuando además reclamó públicamente que el canal infantil Paka Paka, de la cartera a su cargo, “ingrese a la

grilla de todos los servicios de cable”. También fue festejado el guiño de Leandro Ipiña cuando pidió que levanten la mano los trabajadores de la película presentes en el cine a los que agradeció. “Porque le pusimos amor y eso fue mérito del General”, sostuvo. El joven director también expresó: “Tenemos la necesidad de que como pueblo revisitemos la historia y la reinterpretemos”. A la salida de la función, Ipiña, con los ojos colorados por el llanto y la alegría esbozó: “Es muy emocionante estar en el estreno, fue un largo proceso de tres años”. El actor Rodrigo de la Serna asumió ante las cámaras de televisión que la posibilidad de interpretar a San Martín “llega una sola vez en la vida”. “Fue un trabajo de mucha intensidad; abrí mi corazón a la patria grande”, dijo emocionado. También estuvieron presentes en el lanzamiento del film el actor Joaquín Furriel, el escritor e historiador Pacho O’Donnell; el periodista Víctor Hugo Morales, la directora de Radio Nacional, María Seoane; la conductora Federica Pais, las autoridades del gobierno sanjuanino y todo el elenco y los técnicos de la película, que desde mañana podrá ver en los cines locales.

TÉLAM

El talentoso actor Rodrigo de la Serna.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

RAÚL PARENTELLA

YO NUNCA FUI A BUENOS AIRES

RASPANDO LA CRUZ

EL ACOMPAÑAMIENTO

EL CAIRO

BERLÍN CAFÉ

AMIGOS DEL ARTE

CMR SUR

Miércoles 27, 20 hs.

Viernes 15, 23 hs.

Sábado 23, 22 hs.

Viernes 8, 21.30 hs.

El artista presentará su material doble Por qué te quiero tanto, compuesto por 28 temas que varían su género, y que cuentan con la participación de Marcelo Iripino, Alejandra Martín, Sonia Ursini y Gabino Fernández.

El grupo The Jumping Frijoles continúa presentando su espectáculo humorístico musical. Cuatro músicos-actores junto a un presentador recorren a través de una disparatada aventura musical un amplio repertorio de canciones populares.

Una de las obras más oscuras y pesimistas de Rafael Spregelburd, que narra las acciones y traiciones de un grupo de resistencia checo durante el avance alemán en las instancias previas a la Segunda Guerra Mundial. Dirige Romina Mazzadi Arro.

Una obra teatral de Carlos Gorostiza donde dos personajes buscan poder hacer realidad sus sueños, compartir sus ideas y encontrar la forma de alentarse mutuamente. Con Gabriel Rocca y Daniel Olmos y la dirección de Lucho Schiappa Pietra.

FERNANDO MONTALBANO

BERMÚ

SUEÑERO

MESS

CÍVICO CAFÉ

BERLÍN CAFÉ

LAVARDÉN

BERLÍN CAFÉ

Sábado 9, 22.30 hs.

Viernes 22, 23 hs.

Miércoles 23, 21.30 hs.

Viernes 29, 23 hs.

El trovador rosarino continúa presentando su espectáculo Trova y canción. En ese marco, el artista interpretará reconocidas canciones de Serrat, Sabina, Silvio Rodríguez, Aute, Ismael Serrano, Pablo Milanés, junto a temas propios y de otros autores.

Conformada por el cantautor Ber Stinco (The Incredible Fishing Band) y el instrumentista Fabian Mozzati (Les Provocateurs), la banda presentará un variado repertorio de canciones folks desenchufadas.

Televisión CANAL 3

Continúa el ciclo de programas de radio en vivo lleno de entrevistas y música. Un día al mes el conductor de Sueñero, Marcelo Nocetti, presentará una nueva visita. En esta ocasió el invitado será el destacado cantautor Rafael Amor.

En su repertorio de temas propios, Mess fusiona los estilos que influencian a la banda como funk, blues, jazz, rock Progresivo, entre otros, y tiende a experimentar, desde ahí, un estilo y sonido propios.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

LOS ÚNICOS

CANAL 7

CanalTres Rosario

06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 La mañana en el Tres 11.00 El Zorro 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan 2.0 14.45 Este es el show

18.15 Cuestión de peso Con Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.50 Los Únicos 23.00 Herederos de una venganza 00.10 Dicen que dicen 00.40 En síntesis 01.00 Pare de sufrir

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Sueña conmigo 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00 Gran Hermano Tarde

18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano el debate 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 23.50 Fútbol sin trampa 00.20 Gran Hermano

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

05.50 Kairós del padre Farinello 06.00 Especiales de deportes 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Caja rodante 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos

15.00 Ciega a citas 16.00 Desde la tierra 17.00 Caja rodante 19.00 Encuentro 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Contra las cuerdas 23.30 Visión 7 Medianoche

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

21.50 hs. / CANAL 3

Los Únicos aborda la historia de una unidad secreta de agentes que se enfrenta al mal en pro del bienestar general de la humanidad. Con Mariano Martínez, Nicolás Cabré y Griselda Siciliani.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

Cartelera CINES Amigos con derechos. Comedia romántica. De Ivan Reitman. Con Natalie Portman y Ashton Kutcher. Showcase: a las 12.40, 15.10, 17.40, 20.05 y 22.25. Viernes y sábados, a la 0.55. Village: a las 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.45. Amor sin límites. Drama. Con Neil Jordan. Con Colin Farrell, Alicja Bachleda y Dervla Kirwan. Monumental: a las 13.50, 16, 18, 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 14.50 y 19.50. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 21 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.15. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.

Biutiful. Drama. De Alejandro González Iñárritu. Con Javier Bardem, Maricel Álvarez y Hanaa Bouchaib. Monumental: a las 23. Viernes y sábados, a las 0.45. Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Monumental: a las 13.20, 15.10, 17.10, 19.10, 21.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.55, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 13.50 (sábados y domingos), 15.50, 17.50, 19.50, 21.40 y 23.30. Viernes y sábados, la 1.30. Village: a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

Cine latinoamericano. Mañana, a las 20: El baile de la Victoria. C. C. Bernardino Rivadavia.

Cine por la paz. Hoy: Tierra y libertad, a las 19.30. Viernes 8: La valija mágica, a las 19.30. C. C. Bernardino Rivadavia.

Desconocido. Thriller. De Jaume Collet-Serra. Con Liam Neeson, Diane Kruger y January Jones. Showcase: a 17.55, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.50. Sunstar: a las 22.20. Sábados, a las 0.30. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados: a la 1.15.

El cisne negro. Drama. De Darren Aronofsky. Con Natalie Portman, Mila Kunis, Winona Ryder y Barbara Hershey. Monumental: a las 15.30 y 20.10. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: 12.25, 14.45, 17.05, 19.50 y 22.20. Viernes y sábados: a las 0.50.

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

El discurso del rey. Drama. De Tom Hooper. Con Colin Firth, Geoffrey Rush y Helena Bonham Carter. Monumental: a las 15.10 y 20.15. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 12.15, 14.50, 17.30, 20.20 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50. Sábados, a la 1.15.

LAS IMPERDIBLES

El rito. Suspenso. De Mikael Håfström. Con Anthony Hopkins, Colin O’Donoghue y Alice Braga. Monumental: a las 13.20, 17.40 y 22.30. Viernes y sábados, a la 0.55. Sunstar: a las 23. Sábados, a la 1.35. Village: a las 13.30, 15.45, 18, 20.15 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Infierno al volante. Acción. De Patrick Lussier. Con Nicolas Cage, Amber Heard y Billy Burke. Showcase (función 3D): a las 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.05. Invasión del mundo: batalla Los Ángeles. Ciencia ficción. De Jonathan Liebesman. Con Aaron Eckhart, Ramón Rodríguez y Cory Hardrict. Monumental: a las 13.30, 18.10 y 22.35. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 12.55, 15.25, 17.55, 20.25 y 22.55. Viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 15 y 17.20. Sábados, a la 1.10. Village: a las 13.15, 15.30, 18, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30.

MÚSICA

Un despertar glorioso. Comedia romántica. De Roger Michell. Con Harrison Ford, Rachel McAdams y Diane Keaton. Monumental: a las 14, 16.15, 18.30, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar: a las 14.10 (sábados y domingos), 16.20, 18.30 y 20.40.

Diego El Cigala. El artista presentará lo mejor de su repertorio: boleros, flamenco y tango. Mañana, a las 22. Auditorio Fundación Astengo.

TEATRO BIUTIFUL CINE / Drama

El film aborda la historia de Uxbal, un atormentado padre de dos hijos que mantiene una extraña relación de idas y vueltas con su esposa. Uxbal está metido en negocios sucios y, como plus, tiene el don de comunicarse con las almas del más allá. Un día descubre que tiene una enfermedad terminal, y sólo cuenta con dos meses para organizar una vida que ya no contará con él.

Martha Stutz. Una obra dirigida por Romina Mazzadi Arro. Jueves de abril, a las 22. La Escalera. Babilonia. Un clásico del tea-

BAARIA, LAS PUERTAS DEL VIENTO

tro nacional de Armando Discépolo. Viernes de abril, a las 21.30. Amigos del Arte.

DVD / Drama

Una familia siciliana representada a través de tres generaciones: desde Cicco a su hijo Peppino, llegando hasta su nieto Pietro. Con un enfoque en la vida de estos personajes y la de sus familias, la película evoca los amores, los sueños y las decepciones de toda una comunidad en la provincia de Palermo, desde 1930, durante el periodo fascista, hasta 1980.

Justin Bieber 3D. Documental. De Jon Chu. Showcase: a las 12.50, 15.10 y 17.30.

The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Mañana, a las 23. Berlín Café. Sábados de abril, a las 22.30. Café de la Flor.

Chiqui Abecasis. El artista presentará su nuevo unipersonal. Viernes 8, a las 23.30. City Center.

El hablante. Una obra donde la palabra cumple una función protagónica. Viernes de abril, a las 21.30. C. C. La Nave.

Bulldog. El grupo continuará presentando los temas que conforman su último material . Viernes 8, a las 21. Willie Dixon. Yusa. La artista se presentará en el marco del ciclo Ecléctico. Viernes 8, a las 22.30. Mano a Mano. Massacre. En esta ocasión el grupo despide su reciente disco. Sábado 9, a las 22. Willie Dixon. Palito Ortega. El cantautor tucumano vuelve a los escenarios. Sábado 9 de abril, a las 21. City Center. Martín Reynoso y la banda desesperada. El grupo adelantará algunos de los temas de su próximo material. Sábado 9, a las 23. Berlín Café.

Romina Trefilio. La joven cantante presenta un recital para rememorar clásicos de varias generaciones. Sábado 9, a las 22.30. La Buena Medida. Tango callejero. Con la participación del dúo Romántico y el dúo Vito Sputnik. Sábado 9, a las 21. Casa del Tango. Raúl Carnota. El artista pre-

La mentira. Drama. De Xavier Giannoli. Con François Cluzet, Emmanuelle Devos y Gérard Depardieu. El Cairo: domingo 4, a las 20.20.

Las aventuras de Sammy 3D: en busca del pasaje secreto. Animación. De Ben Stassen. Con las voces de Melanie Griffith, Isabelle Fuhrman y Yuri Lowenthal. Showcase: a las 17.55, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.50.

20.45 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar: a las 14 (viernes y sábados), 16, 18 y 20. Village: a las 14.30, 16.30, 18.30, 20.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.

Mimí, metalúrgico herido en su honor. Comedia dramática. Arteón: hoy, a las 19.

Los ojos de Julia. Thriller. De Guillem Morales. Con Belén Rueda, Lluís Homar y Pablo Derqui. Monumental: a las 15.30 y 19.50. Sunstar: a las 15, 17.15 y 19.40. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

Rango. Animación. De Gore Verbinski. Con las voces de Alfred Molina, Abigail Breslin e Isla Fisher. Monumental (doblada): a las 13.20, 15.20 y 17.20. Showcase (doblada): a las 12.10, 14.55, 17.15 y 19.35. Sunstar: a las 13.45 (sábados y domingos), 16.15 y 18.40. Village (doblada): a las 13, 14, 15.15, 16.15, 17.30, 18.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15.

Marte necesita mamás 3D.

Recta final. Documental. De

Animación. De Simon Wells. Con las voces de Seth Green, Dan Fogler y Joan Cusack. Monumental: a las 13.40, 15.40, 17.40 y 19.40. Showcase: a las 12.20, 14.30, 16.35, 18.35,

Tomás Lipgot. Arteón: hoy, a las 21.

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

Sanctum 3D. Drama. De Alister Grierson. Con Richard Roxburgh, Rhys Wakefield y

Alice Parkinson. Monumental: a las 22.10. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 18.35, 20.55 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40. Sunstar: a las 22.10. Viernes y sábados, a las 0.40.

Sólo tres días. Thriller. De Paul Haggis. Con Russell Crowe, Elizabeth Banks y Liam Neeson. Monumental: a las 13, 17.35 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.10, 17.10 y 22.15. Sunstar: a las 19.50 y 22.30. Village: a las 15.15, 20.15 y 22.45. Viernes y sábado, a la 1.15.

Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12, 12.30, 14, 14.30, 16.10, 16.40, 18.20, 18.50, 20.30, 21, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 13.20 (sábados y domingos), 15.20, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.20. Village: a las 13.30, 14.30, 15.30, 16.30, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y

Fraternidad. Dos hermanas de 50 interpretadas por dos hombres de 30. Viernes de abril, a las 20.30. Cultural de Abajo.

Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Viernes de abril, a las 22. Teatro del Rayo.

La familia argentina. Una comedia disparatada, mordaz y emotiva de de Alberto Ure. Viernes, a las 22. La Manzana.

sentará su último trabajo discográfico. Viernes 15, a las 22. Sala Lavardén.

Tormenta. La cantante realizará un repaso por sus 35 años de carrera. Viernes 15 de abril, a las 23.30. City Center. Ciro. El artista presentará un set que mezcla temas de su flamante disco solista y viejas canciones de Los Piojos. Sábado 16 de abril, a las 21. Anfiteatro.

Sucker Punch. Aventuras. De Zack Snyder. Con Emily Browning, Abbie Cornish y Jena Malone. Monumental: a las 15.50 y 20.30. Showcase: a las 13, 15.30 y 22.10. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 13, 18, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín,

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Esto que nos ocurre

Cómo transcurre el tiempo Ricardo Caronni, desde Ginebra Especial para El Ciudadano

Cómo transcurre el tiempo. A una velocidad escandalosa los proyectos imaginados y realizados de ayer ya se han transformado en recuerdo. Esa Luna que nos sorprendió en su magnífica luminosidad aquel otro día, ha vuelto a ser una medialunita tan hilacha y mezquina como un fideo seco pegado al fondo de una cacerola que todavía no hemos lavado. Nada que admirar ni de qué emocionarse. El tiempo pasa, cantaba ayer no más, una Negra Sosa que estaba allí con su mole imponente de ritmo y de voz y hoy es solamente un recuerdo que se repite con esa belleza rara y estridente de la calidad que reclama tu atención aunque no quieras. Ayer nomás estaba organizando mi viajecito de vacaciones y hoy ya pasó y cada momento pasado y transformado en un recuerdo, empieza a ser tan pasado que hasta se permite comenzar a borrarse un poco. Pierde sus bordes de nitidez, se junta con otros momentos que se le parecen y se confunden con momentos parecidos de otros tantos viajes y situaciones semejantes. Es un sentimiento de vértigo, de torbellino que nos arrastra desde adentro y que nos empuja hacia un porvenir incierto que intentamos controlar a través, justamente, de esos mismos proyectos que otra y otra vez vuelven a repetir sus destinos de terminar transformándose en recuerdos difusos. Luego viene una época de trajín, de instalarse de nuevo en la tarea de todos los días, el cuerpo y los sueños se toman un descanso, te toman un poco en sus manos, vos sos apenas responsable de lo que hacés, de tanto que se te cumple tu rutina de ir y venir día tras día de tu trabajo hasta tu casa, de ir desde tu casa hasta tu trabajo, hasta que, vuelta a armar proyectos, planes para cumplir, metas a lograr, recuerdos a acopiar. Ahora mismo frente a lo que estoy escribiendo, me aparecen momentos en que escribía otras cosas en esta misma notebook, me asaltan recuerdos más antiguos todavía, de cuando en vez de notebook escribía en una Olivetti Lettera 22 que, en el momento en que la compré, me pareció el summum de la tecnología. Le podía plegar la leva que hacía girar el rodillo donde se insertaba el papel y la máquina quedaba tan chatita que la podía meter en su bolso-valijita sin problema y llevar-

AP

Esa Luna que nos sorprendió en su luminosidad el otro día, volvió a ser una medialunita, hilacha y mezquina como un fideo.

la a cualquier lado. Porque ése era el gran secreto: poder transportarla. Igual que una PC actual no es tansportable, las pesadas máquinas de escribir de hace cincuenta años eran imposibles de desplazar cómodamente de un lado a otro. Ahora, en una secuencia parecida a la de las máquinas de escribir, apareció el o la notebook, y los hay cada vez más pequeños y livianos y por tanto cada vez más fácilmente transportables. No conforme con eso, tenés los recientes iPod todavía más livianos y más autónomos, sin teclado, solamente táctiles, y ya mi hijo me quie-

re vender el primer modelo que salió hace solamente un año para comprarse el nuevo que acaba de salir. Si uno se pusiera a clasificar todos los elementos que se van transformando en recuerdos, digo, solamente los acontecimientos tecnológicos que facilitaron la escritura, esas herramientas innovadoras, herederas del buril y la piedra del escriba egipcio, podríamos llenar una enorme cantidad de páginas de una enciclopedia. En este momento, como en cada amanecer que logro rescatar de la rutina del sueño, y en una nueva primavera que empieza, oigo cantar los pajaritos de por aquí.

Y se funde el presente con el recuerdo de los cantares de tantas otras lejanas épocas, lejanos amaneceres ya transcurridos en que la misma pasión por transmitir estas mismas emociones me hacía repetir casi las mismas palabras de hoy. Amarcord era una hermosa película de Federico Fellini, y, en el dialecto de la zona de Italia donde nació Fellini, quiere decir “Io mi ricordo”, yo me acuerdo. E la nave va... fue otra fantástica película de Fellini y su título traducido quiere decir que la nave va. Ya hay claridad. ¡Cómo transcurre el tiempo! Voy a prepararme el café de esta mañana. Hasta luego.


Miércoles 6 de abril de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

CENTRAL

NEWELL’S

El llanto de Lucho: “Sufrí el partido” MARCELO MANERA

Luciano Figueroa contó las sensaciones que tuvo tras anotar el tercer gol ante Ferro

Bieler recupera su lugar en el ataque.

El sistema no se modifica Sensini apostará por el 4-4-2 para visitar a Vélez el domingo. Regresa Bieler tras la suspensión ARGENTINO

LEONARDO VINCENTI

La imagen de la tarde del lunes. Tras marcar de cabeza, Figueroa no aguantó más y se largó a llorar en pleno Gigante de Arroyito.

RUGBY

Habló el presidente Luego de las picantes declaraciones de Ricardo Imhoff, el titular de la Unión local, José Costante, se refirió a la falta de apoyo al seleccionado rosarino

ENRIQUE GALLETTO

Belén se despidió ayer del plantel.

Belén se cansó y pegó el portazo El DT se alejó ayer del Salaíto. “Con Mariatti caminamos por veredas totalmente opuestas”


El Ciudadano

2 El Hincha

& la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Newell’s AUTOCRÍTICA PURA. “HAY QUE PARTIR DE LA BASE DE QUE NO ESTAMOS JUGANDO BIEN. PERO A VECES LOS ÁRBITROS SE EQUIVOCAN”, DIJO

“Es culpa nuestra” Luciano Vella admitió que toda la responsabilidad es del equipo, aunque criticó la labor de los últimos arbitrajes A Luciano Vella, como a muchos en Newell’s, le cuesta entender el presente leproso. Para el Tano, los errores hoy se están pagando demasiado caros. Por eso, consideró que es clave que, defensivamente, todo el equipo asuma más compromiso. Y aunque reconoció que algunos fallos arbitrales los perjudicaron, admitió que la única responsabilidad de este momento es del plantel rojinegro. “El de Arsenal fue un partido raro. Estábamos mejor que ellos, cerca de hacer un gol, pero terminaron marcando antes que nosotros. Tuvimos unos minutos de locura y enseguida metieron el segundo. Hoy, cada equivocación la pagamos muy caro. Nos están pasando cosas que, quizás, antes nos pasaban pero que no terminaban en goles. Creo que es una sumatoria de factores, pero hay más fallas

individuales que colectivas”, aseguró Vella ayer por la mañana luego del entrenamiento en el complejo Bella Vista. —¿Cuál es el primer problema que tienen que corregir para salir de este momento de una vez por todas? —Que no nos hagan goles. En la primera que nos equivocamos, nos hacen un gol. Por eso tenemos que estar todos más comprometidos a la hora de defender, porque para atacar creo que lo estamos haciendo bastante bien. —En los últimos partidos se habló mucho de los arbitrajes. ¿Considerás que fueron muy perjudicados? —Cuando uno va a la cancha de River o Boca sabe que las jugadas muy finas siempre van a ser para ellos. Y el otro día (Mauro) Vigliano tuvo un mal arbitraje, no nos cobró un penal muy claro y todas las

EL PLANTEL COMENZÓ LA PREPARACIÓN PARA EL PARTIDO ANTE VÉLEZ

ENRIQUE GALLETTO

El Tano pide. “Tenemos que estar más comprometidos a la hora de defender”, dijo.

divididas fueron para Arsenal. Nos complica que, cuando estamos bien, se equivoquen en contra nuestra. En el vestuario se habla del tema, pero se puede hacer poco. Y pensar en que es todo casualidad. —¿Y cómo se combate contra eso? —Acá tenemos que partir de la base que no estamos jugando bien y de que el equipo no encuentra lo que venía haciendo. Todo es culpa nuestra. Pero a veces los árbitros se equivocan y nos complican más. Y esas cosas te desmotivan mucho.

—¿La remontada del otro día ante Arsenal puede ser el primer paso para la recuperación definitiva? —Ojalá, tenemos que enfrentar a Vélez, uno de los mejores equipos del fútbol argentino. Tendremos que estar atentos, no cometer más fallas. Hay que hacer las cosas bien. Es un equipo muy bueno, con un plantel de mucha jerarquía. Será un partido difícil y no tenemos que cometer errores. Tenemos que hacer un partido perfecto para sacar un buen resultado.

LEONEL VANGIONI HARÍA FÚTBOL MAÑANA Y JUGARÍA EN RESERVA CON QUILMES

ENRIQUE GALLETTO

ENRIQUE GALLETTO

A pensar en el Fortín. Los jugadores leprosos arrancaron una nueva semana.

Piri, el regreso. El volante tuvo contacto con la pelota y piensa en volver.

Vuelta al trabajo en Bella Vista

Una recuperación que avanza

Newell’s retomó el trabajo ayer por la mañana en Bella Vista con tareas en el gimnasio y trabajos con pelota en espacio reducido. El único que no participó de la jornada de trabajo fue Gabriel Cichero, quien

Leonel Vangioni empezó esta semana a realizar trabajos con pelota en el marco de la recuperación por una periostitis en el quinto metatarsiano del pie izquierdo. Por eso, es probable que mañana haga

entrenó de manera diferenciada por una decisión del cuerpo técnico basada en la cantidad de minutos que el venezolano jugó en los últimos días con su selección y con Newell’s.

algunos minutos de fútbol. La intención del cuerpo médico es que pueda estar en reserva ante Quilmes y que sume minutos de a poco antes de quedar a disposición de Sensini.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 3

& la gente

Newell’s / Fútbol argentino VISITA A VÉLEZ. CRISTIAN DÍAZ REEMPLAZARÍA A SPERDUTI. EL TÉCNICO DEBE DECIDIR QUIÉN ACOMPAÑARÁ A BIELER, QUIEN VUELVE

No tocará el sistema Roberto Sensini repetiría el 4-4-2, por lo que Néstor Camacho seguiría en el banco. El DT mantiene dudas Aunque la práctica de fútbol recién será mañana, en principio en horario matutino, Roberto Sensini tiene en mente repetir el sistema 4-4-2 que ordenó ante Arsenal el pasado fin de semana. De esta manera, quedaría desestimada la chance de que el paraguayo Néstor Camacho, elogiado por Sensini por su buen ingreso ante Arsenal, juegue desde el arranque el domingo frente a Vélez. Por lo pronto, una de las primeras cosas que tiene que resolver el técnico leproso es cómo reemplazar a Mauricio Sperduti, quien fue expulsado. Por sus características y porque el cuerpo técnico lo tiene muy bien considerado, Cristian Díaz asoma como el primer candidato a ocupar esa vacante. No obstante, otra opción, que se potencia teniendo en cuenta el rival de turno, es el ingreso de Fabricio Fuentes a la última línea, el corrimiento de Alexis Machuca al lateral derecho y el adelantamiento de Luciano Vella al mediocampo. También podría darse la vuelta de Lucas Bernardi, quien entrena con normalidad desde la semana pasada luego de una molestia en el gemelo que lo dejó fuera de consideración de los últimos partidos. El experimentado volante peleará durante estos días por recuperar la titularidad, que hoy está en manos de Hernán Villalba. Lo que sí es un hecho es la vuelta al equipo de Claudio Bieler tras cumplir con la fecha de suspensión por la roja ante Ri-

Renovó Peratta, falta Cobelli Sebastián Peratta firmó ayer la renovación de su contrato por un año más, por lo que el vínculo del arquero con Newell’s ahora vencerá a mediados de 2013. Hace un par de días que el arquero venía negociando las condiciones de su nuevo contrato, que ayer terminó de plasmarse. En tanto ayer se esperaba que también rubricará su vínculo Juan Manuel Cobelli, pero el delantero no se presentó a firmar, algo que sucedería en la joranda de hoy. Después de un par de semanas de negociación, Cobelli acordó un contrato por cuatro años más, pero cuando todo hacía suponer que pondría el gancho ayer por la tarde, el atacante no apareció por el Parque y la firma se postergó para hoy. El delantero estaba algo intranquilo y pretendía cerrar el acuerdo cuanto antes, por eso sorprendió que dilatara la firma un día más.

EL ÁRBITRO SERÁ DIEGO ABAL

ENRIQUE GALLETTO

Mismo esquema. Cristian Díaz ocuparía el lugar del suspendido Mauricio Sperduti.

ver. El gran dilema de Sensini en la semana será quién acompañará al Taca. Con distintas características, Sergio Almirón y Juan Manuel Cobelli hoy corren con las mismas chances. El cuerpo técni-

co ve en Almirón un jugador que puede adaptarse mejor al juego de Bieler, pero también reconoce el buen momento por el que atraviesa Cobelli gracias a su oportunismo.

Diego Abal fue designado para dirigir el cotejo entre Vélez y Newell’s del próximo domingo a las 18, que se disputaría en el estadio José Amalfitani, más allá de que en las últimas horas surgió con fuerza la posibilidad de una clausura del estadio del Fortín, lo que provocaría un cambio de escenario. Abal será el quinto árbitro que dirigirá a la Lepra en el torneo, una situación que generó polémica debido a la reiteración de nombres como Pompei (3 partidos), Vigliano (2) o Luis Álvarez (2).

RIVER. JOTA JOTA LÓPEZ RECONOCIÓ EL BUEN MOMENTO DE SU EQUIPO, PERO ASEGURÓ QUE ZAFAR DE LA PROMOCIÓN SIGUE SIENDO PRIORIDAD

“Tenemos una idea de juego” El entrenador Juan José López evaluó ayer que River ya encontró “un patrón de juego” pero consideró que todavía debe “crecer como equipo, trabajar y planificar cada partido”. “Encontramos un patrón de juego y con eso nos estamos manejando. Yo creo que a esta altura estamos bien y no hay que conformarse”, dijo el técnico, quien planteó como prioridad evitar la Promoción. López continuó expresando: “Hay que seguir creciendo porque todavía no logramos nada. Mañana All Boys y Olimpo tienen una buena racha y nos pasan, por más que nosotros ganemos”, advirtió. Sostuvo que ahora River está pensando cómo va a encarar el partido con Banfield de la próxima fecha y analizó que lo importante será ver dónde se ubica el equipo en la tabla de posiciones cuando resten tres fechas para la finalización del certamen. Jota Jota no confirmó el regreso a la

titularidad del delantero Mariano Pavone, quien ya está recuperado del desgarro que había sufrido y volvió a entrenarse con normalidad. “Lo de Pavone no está decidido, el jueves haremos fútbol y veremos cómo está en estos días”, indicó ante una consulta, antes de elogiar a Erik Lamela. “Creció como hombre. Le dimos la camiseta número 10 porque pienso que tiene carácter, riqueza técnica y elegancia para jugar. Es el prototipo del jugador de River y confío en su personalidad para llevar esa camiseta. Partido a partido lo va demostrando y es una alegría”, señaló. El plantel de River se entrenó ayer en el predio de Ezeiza sin Juan Pablo Carrizo ni Jonatan Maidana, quienes trabajan con la selección local. Mañana quedará claro si Pavone entrará por Leandro Caruso o si el ex delantero de Estudiantes irá al banco de suplentes frente Taladro.

TELAM

Jota Jota tiene en claro el objetivo.

GARCÍA, APARTADO EN BANFIELD

Méndez tiene uno menos El delantero Cristian García fue separado del plantel de Banfield por decisión dirigencial y no se entrenará más con los profesionales, a partir de que todavía no arregló su situación contractual. El jugador llegó ayer al predio en donde se entrena habitualmente el equipo de Sebastián Méndez, el complejo Alfredo Palacios en la zona de Luis Guillón, y fue informado de la postura de los directivos de no permitirle practicar junto a sus compañeros. De esta manera, el Ruso García se entrenará junto a los integrantes de la cuarta división. El jugador pretende un aumento sustancial de sus ingresos y no quedó conforme con el ofrecimiento que le formularon los directivos.


El Ciudadano

4 El Hincha

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Fútbol argentino BOCA. ESA SERÍA LA ÚNICA VARIANTE QUE IMPLEMENTARÁ JULIO CÉSAR FALCIONI PARA VISITAR AL GRANA POR LA NOVENA DEL CLAUSURA

Asoma Monzón

CARUZZO Y EL MIEDO ESCÉNICO

“El pánico lo siente el rival”

José María Calvo quedó descartado para enfrentar a Lanús el próximo domingo El lateral xeneize José María Calvo, con una distensión de ligamentos en la rodilla izquierda, está descartado para el partido del domingo ante Lanús, y el candidato más firme para reemplazarlo es Luciano Fabián Monzón. El plantel boquense entrenó ayer por la mañana en Casa Amarilla pero no participaron de la práctica los jugadores que vencieron por 2-1 el domingo pasado a Estudiantes, en La Bombonera, quienes realizaron trabajos en el gimnasio y movimientos físicos regenerativos. Tampoco estuvieron Javier García, Monzón, Cristian Chávez y Pablo Mouche, quienes entrenaron con el seleccionado local en el predio de AFA en Ezeiza. La idea del cuerpo técnico es repetir el equipo que superó a Colón y Estudiantes, con la excepción de Calvo, y por eso el entrenador Julio César Falcioni anticipó que Martín Palermo seguirá como titular pese a la sequía de ocho partidos del goleador y el buen momento de Lucas Viatri. Así, Boca alinearía para visitar a Lanús el domingo a las 20.20 el nuevo esquema de 5-3-1-1 con Cristian Lucchetti; Clemente Rodríguez, Cristian Cellay, Matías Caruzzo, Juan Manuel Insaurralde y Monzón; Cristian Chávez, Leandro Somoza y Walter Erviti; Román Riquelme; Palermo. La lesión de Calvo es menos seria de lo que parecía el domingo y ayer se entrenó en forma diferenciada junto con Sebastián Battaglia, afectado por una tendinitis. Otra buena noticia para el cuerpo técnico boquense es que entrenaron con normalidad el delantero paraguayo Orlando Gaona Lugo y el volante Cristian Erbes, recuperados ambos de

TÉLAM

Un cambio. Julio Falcioni piensa incluir a Monzón en lugar del lesionado Calvo.

sus respectivas lesiones. Falcioni alineó ayer un equipo con D’Angelo; Orfano, Echeverría, Sauro, Ruiz y Colazo; Erbes y Mazzola; Gaona Lugo, Viatri y Noir. El matiz de esta formación es que Orfano y Colazo son volantes natos y no laterales como Clemente Rodríguez, Monzón y Calvo.

Su rival fue un equipo de juveniles conformado por Scapparoni; Alan Aguirre, Flores, Alan Pérez y Santagati; Fernández, Rossi y Sánchez Miño; González; Genaro y Acosta. El partido, que fue supervisado por el ayudante de Falcioni, Omar Píccoli, terminó 1-1 con goles de Colazo y Sánchez Miño.

Matías Caruzzo, defensor de Boca, aseguró ayer que “el pánico escénico lo sufre el rival, no nosotros”, en referencia al “murmullo de la gente” en la Bombonera ante un momento difícil del Xeneize, que tras las dos victorias al hilo va desapareciendo de a poco. En declaraciones a ESPN Radio Rivadavia, el zaguero campeón con Argentinos Juniors dijo que “siempre se siente la presión, más cuando uno recién llega a este club que es tan grande. Es muy difícil abstraerse del murmullo de la gente, pero el pánico escénico como se dijo por ahí lo sufre el rival, no nosotros. El visitante es más visitante en cancha de Boca que en otra cancha”. Consultado sobre las fallas del equipo, Caruzzo dijo: “Errores tenemos siempre. El tema es que se ven más en las derrotas que en las victorias”. “El mejor ejemplo de la irregularidad de este campeonato es Racing. Juega bien, ganó los primeros partidos y eran candidatos, y ahora perdió los últimos tres”, añadió. Además, se refirió a la actualidad de Martín Palermo, quien aún no convirtió goles en lo que va del Clausura 2011. “Martín es muy importante, haga o no haga goles. El que sufre no poder marcar es él, pero le sirve al equipo en un montón de otros aspectos. Además, mucho tenemos que ver el resto ya que a veces no le generamos las situaciones necesarias”. “Con Lucchetti, Cellay e Insaurralde hablamos siempre de las desconcentraciones que estamos teniendo en defensa. Sobre todo en la comunicación entre nosotros durante el partido”, finalizó el marcador central.

COPA LIBERTADORES. ARGENTINOS VISITA A AMÉRICA CON LA INTENCIÓN DE ABROCHAR LA CLASIFICACIÓN A OCTAVOS DE FINAL

Una difícil parada en México Argentinos Juniors visitará hoy a América de México con la ilusión de acreditarse un triunfo para sellar su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, en el marco de la quinta y penúltima fecha del grupo 3. El encuentro se llevará a cabo en el estadio Azteca de la ciudad de México desde las 23.50 (hora argentina) y contará con el arbitraje del paraguayo Carlos Amarilla. Argentinos, campeón de la Copa Libertadores en 1985, encabeza las posiciones de la zona con 7 puntos y le lleva uno de ventaja a su rival mexicano, mientras que Fluminense de Brasil está tercero con 5 y visitará mañana a Nacional de Uruguay, que cierra con 4. En consecuencia, el elenco argentino avanzará a la siguiente instancia en caso de sumar una victoria, aunque una igualdad le permitirá, tal vez, quedar a tiro de la clasificación.

El Bicho llega con el ánimo en alza porque además de ser el líder de su grupo, logró un valioso triunfo en el Clausura local sobre Banfield por 2-0, de visitante, que le permitió trepar a la posición de escolta, a una unidad de los punteros Estudiantes y River, siendo a su vez el único invicto. Sin embargo, el encuentro de hoy no será para nada sencillo porque América es un equipo poderoso a nivel continental y tiene puntaje perfecto como local en esta Copa, tras sus éxitos sobre Nacional (2-0) y Fluminense (1-0), aunque fuera de su país cayó ante el elenco de La Paternal (1-3) y frente al de Río de Janeiro (2-3). De todas formas, el equipo de Pedro Troglio parece haber encontrado el funcionamiento ideal tanto en el campeonato continental como en el doméstico. ¿Repetirá esta noche?

ASÍ SE ANUNCIAN

América

Argentinos

Guillermo Ochoa Juan C. Valenzuela Aquivaldo Mosquera Diego Cervantes Oscar Rojas Pavel Pardo Rosinei Miguel Layún Ángel Reyna Daniel Montenegro Vicente Sánchez

Nicolás Navarro Juan Sabia Miguel Torrén Santiago Gentiletti Gonzalo Prósperi Juan Mercier Matías Laba Nicolás Berardo Ciro Rius Franco Niell Santiago Salcedo

DT: CARLOS REINOSO

DT: PEDRO TROGLIO

HORA: 23.50 (de Argentina). ESTADIO: Azteca de México, local América. ÁRBITRO: Carlos Amarilla (Paraguay). TV: Fox Sports.

Cinco choques interesantes Además del cotejo que sostendrá el Bicho en México ante América, se jugarán cinco partidos más por la Copa Libertadores, certamen que está llegando al final de la fase de grupos y por ende todos los cotejos resultan atractivos. Unión Española de Chile, a las 19.30, será local ante Caracas de Venezuela por el grupo 4, mientras que Nacional de Uruguay recibirá a Fluminense de Brasil a partir de las 21.50 por el grupo 3, encuentros que les interesan a Vélez y Argentinos Juniors. También se celebrarán los choques entre Táchira (Venezuela) y Cerro Porteño (Paraguay) a las 19.30, Santos (Brasil) enfrentando a Colo Colo (Chile) desde las 21.50, ambos por el grupo 5, y Jaguares (México) será local ante el poderoso Internacional (Brasil), último campeón del torneo, por el grupo 6 a las 19.30.


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 5

& la gente

Central SE SINCERÓ. LUCHO HABLÓ SOBRE LA BANDERA QUE ESTUVO UBICADA EN LA POPULAR: “TE MARCA EL DESCONTENTO DE QUIEN LA COLGÓ”

“Sufrí el encuentro” Lo dijo Luciano Figueroa y explicó el motivo de sus lágrimas en el momento del festejo: “Pasaron muchas cosas” ENRIQUE GENOVAR / EL HINCHA

Luciano Figueroa vivió un encuentro particular el lunes ante Ferro. El goleador no jugó bien, pero terminó convirtiendo su décimo gol en lo que va del torneo. Lucho fue protagonista de una de las postales del partido, ya que cuando marcó el gol se emocionó y lloró. “Sufrí el encuentro porque no me salían las cosas, estaba haciendo un mal partido. Pero gracias a Dios lo busqué y llegó el gol”, explicó Figueroa. Y a la hora de dar los motivos del porqué de sus lágrimas, declaró: “Pasaron muchas cosas por mi cabeza. Cosas mías, la bronca del partido y la situación que se está viviendo”. El futbolista quiso agradecerle a su asistente, Jesús Méndez, quien los buscó en dos oportunidades para que anotara. “Le agradecí a Jesús (Méndez) por

el pase. Se notaba que quería que yo la meta”, sentenció. Al ser consultado sobre el futuro inmediato, el delantero aclaró: “Ahora se disfruta del triunfo y pensar en lo que viene. Los triunfos te hacen bajar un poco las revoluciones y te dan la confianza necesaria”. Lucho no esquivó la pregunta sobre la bandera que se vio en la cancha y dio su opinión: “Nos caen a nosotros porque somos los que jugamos, pero es normal que así sea”. Y añadió: “La bandera te marca el descontento de quien la colgó”. Cuando se disputaban quince minutos del partido, desde la popular comenzaron a recriminarles a los jugadores “más actitud”, pero desde el resto de las tribunas en ese momento no hubo recriminación alguna. A propósito de esto, el artillero dijo: “Hay gente que apoya y hay quienes te recriminan cosas”.

OMAR PALMA DIJO QUE “LA IDEA ES REPETIR A LOS ONCE” EL SÁBADO

LEONARDO VINCENTI

El llanto de Lucho. Figueroa explotó cuando anotó el tercer tanto de los canallas.

TODAVÍA TIENE QUE ENFRENTAR A CUATRO RIVALES DIRECTOS

“Mantener el equipo” La Promo es posible Omar Palma habló tras el primer entrenamiento después de la victoria ante Ferro. El entrenador de Central se mostró feliz por el resultado que con-siguió el equipo en su debut en el banco de suplentes. El Tordo, más allá de analizar las sensaciones que quedaron en el día después de su bautismo de fuego, dejó en claro que “la idea es mantener el mismo equipo” de cara al encuentro del sábado ante Deportivo Merlo. Más allá de esto, el entrenador destacó la labor de Cristian González, quien ingresó para disputar la segunda etapa ante el equipo de José María Bianco. Además Palma explicó el trabajo que ayer realizó Germán Rivarola. “Pirulo hizo una hora de fútbol con aquellos jugadores que no jugaron ante Ferrro. Hicieron fútbol contra un combinado de cuarta división y lo vi muy bien”, afirmó. Y añadió: “También lo vi muy bien a Federico Vismara”. De ese ensayo participaron además Javier Toledo y Antonio Medina, dos de los que ingresaron en el complemento del partido del lunes. A la hora de analizar lo que dejó la primera victoria de su ciclo, el Negro sentenció: “Nunca vi a la gente festejar así. Vi a la gente contenta e ilusionada. Creo que el equipo en el segundo tiempo se brindó, jugó y eso a uno lo deja conforme porque van entendiendo lo que uno pide en la cancha”. Más tarde Palma analizó el rendimiento de sus dirigidos y repitió: “En-tendieron el mensaje”. El técnico habló de manera particular de las actuaciones de dos de los goleadores que hubo en la tarde del lunes, Rafael Delgado

TOIA, EL PITO PARA EL SÁBADO Alejandro Toia fue designado para dirigir el encuentro del sábado ante Merlo a partir de las 15.05. Será la cuarta vez que el árbitro dirija al Canalla. De los tres encuentros anteriores, el equipo que hoy conduce Palma consiguió una sola victoria, ante Patronato, y dos derrotas: en la primera rueda ante San Martín de Tucumán y este año ante Almirante Brown. Por otro lado, se ratificaron los días y horarios para los próximos dos encuentros: ante Chacarita, el domingo 17 a las 16.05 y ante Independiente Rivadavia el lunes 25 a partir de las 21.05 en Mendoza.

y Luciano Figueroa. “El Chelito tiene mucho futuro, lo vi apenas llegué y lo tuve en las inferiores, tiene toda la confianza y no lo voy a descubrir. Es un jugador que si uno le da la libertad para jugar es un chico con un gran futuro”, dijo el Negro sobre el defensor. Y con respecto al delantero, expresó: “Lo conozco de las inferiores; es buena persona y buen profesional. Celebro que haya convertido luego de algunas chances erradas, ya que demostró que es goleador y sigue siendo importante”. Por otro lado, el técnico auriazul habló de la bandera que estuvo ubicada en una de las cabeceras del Gigante de Arroyito. “Yo vi las banderas media hora antes de empezar el partido. Y les dije (a los jugadores): ‘Las pueden sacar ustedes haciendo lo que tienen que hacer en la cancha’”, afirmó.

La irregularidad del torneo de la Primera B Nacional y el triunfo por goleada ante Ferro del pasado lunes, le permite al Canalla seguir apuntando al objetivo de máxima que es volver a primera. Ya con Unión y Atlético de Rafaela muy lejos del resto, la lucha del Central de Omar Palma pasa por llegar a jugar la Promoción con un equipo de primera división. El Canalla, después de la victoria ante Ferro, se ubica a seis puntos del segundo equipo que hoy por hoy estaría jugando la Promo: Atlético Tucumán se ubica en la cuarta posición del campeonato con 42 unidades, un punto por debajo de San Martín de San Juan, y es quien ostenta el lugar que quiere Central. A once fechas del final, con 33 puntos por jugar, seis unidades no parecen demasiadas. Y si bien entre canallas y decanos hay más equipos, el conjunto del Negro aún debe jugar contra todos ellos, incluyendo a los tucumanos. Es decir, que considerando que Central pueda lograr un triunfo frente a estos equipos serían nada más que tres puntos lo que separan hoy por hoy a los de Arroyito del objetivo. Instituto, Gimnasia de Jujuy y Aldosivi se encuentran por debajo de Atlético y por encima de Central. El primer choque frente a un rival directo por llegar a la Promoción será en la 32ª fecha cuando el equipo de Palma viaje hasta Córdoba para enfrentar a Instituto. La Gloria hasta aquí cosechó 9 triunfos, 13 empates y perdió cinco. Luego, Central será local de Atlético en el Gigante. El Decano, si bien ganó 12 encuentros y empató seis, cayó en 9 oca-

LO QUE LE QUEDA AL CANALLA RIVAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º

CONDICIÓN

Dep. Merlo Chacarita Independiente Boca Unidos Instituto Atl. Tucumán Tiro Federal Unión Gimnasia Aldosivi Def. y Justicia

(V) (L) (V) (L) (V) (L) (V) (L) (V) (L) (V)

FECHA

9/4 17/4 25/4 30/4* 7/5* 14/5* 21/5* 28/5* 4/6* 11/6* 18/6*

HORA

15.05 16.05 21.05

*fecha tentativa

siones de las cuales 6 fueron en condición de visitante. En la jornada 36 será el turno de viajar al norte del país para jugar ante el Lobo. Gimnasia ganó 9 de los 27 encuentros, empató 12 y perdió los seis restantes. Una semana más tarde el Auriazul recibirá a Aldosivi en Rosario. El conjunto de Mar Del Plata ganó 10 encuentros, la misma cantidad que Central, empató 12 y perdió 6, 5 menos que el Canalla. Con estos cuatro rivales, el Canalla se enfrentó en la primera parte del torneo y cosechó el 50 por ciento de los puntos. Le ganó a Instituto y Aldosivi, perdió ante Atlético y Gimnasia. El objetivo de llegar a la Promoción es real y mucho más teniendo en cuenta que aún debe jugar con rivales directos, rivales que persiguen el mismo camino.


El Ciudadano

6 El Hincha

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

EL DATO

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Estudiantes River Godoy Cruz Vélez (*) Argentinos San Lorenzo (*) Olimpo Colón Racing Banfield Lanús Tigre Indep’te Huracán Boca Arsenal Gimnasia Newell’s All Boys Quilmes

15 15 14 14 14 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 8 5 5 2

8 8 8 7 8 7 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

5 4 4 4 3 4 4 4 4 3 3 3 2 2 3 2 2 1 1 0

0 3 2 2 5 1 1 1 0 3 2 2 4 4 1 3 2 2 2 2

3 1 2 1 0 2 3 3 4 2 3 3 2 2 4 3 4 5 5 6

10 8 17 12 7 10 15 11 13 10 11 9 10 12 5 10 8 9 2 4

5 4 12 7 2 5 12 12 12 10 9 10 9 13 9 11 12 17 11 11

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

(*) Tienen un partido pendiente

Estudiantes Vélez (*) Lanús San Lorenzo (*) Newell’s Banfield Colón Argentinos Godoy Cruz Boca Racing Arsenal Indep’te River Tigre Huracán All Boys Olimpo Gimnasia Quilmes

Prom.

1,825 1,804 1,689 1,490 1,476 1,466 1,466 1,447 1,408 1,388 1,350 1,291 1,272 1,262 1,262 1,175 1,148 1,148 1,117 0,778

PRÓXIMA FECHA (9a) HORA PARTIDO

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

188 103 184 102 174 103 152 102 152 103 151 103 151 103 149 103 143 103 143 103 139 103 133 103 131 103 130 103 130 103 121 103 31 27 31 27 115 103 21 27

57 66 75 63 52 46 57 38 49 49 52 46 39 41 62 58 55 -

71 60 61 57 60 39 52 37 69 31 73 32 55 39 73 38 59 43 53 43 46 41 46 41 68 24 43 46 32 36 37 26 - 31 - 31 37 23 - 21

(*) Tienen un partido pendiente

784 minutos lleva Martín Palermo sin convertir goles en Boca. La última vez que gritó fue en la 19° fecha del Apertura, ante Gimnasia.

RUMBO A LA SUDAMERICANA EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

Estudiantes Vélez River Godoy Cruz Racing Arsenal Lanús

Ptos. PJ

GF GC

60 57 46 43 41 41 39

42 45 29 49 38 32 31

27 26 27 27 27 27 27

13 15 22 37 30 30 34

VIERNES 8/4 19.10 Estudiantes vs. S. Lorenzo 21.15 Indepen’te vs. Godoy Cruz SÁBADO 9/4 14 Colón vs. Olimpo 16 Arsenal vs. Quilmes 18.20 Huracán vs. Racing 20.20 River vs. Banfield DOMINGO 10/4 14 Argentinos vs. Gimnasia 16 Tigre vs. All Boys 18 Vélez vs. Neweel’s 20 Lanús vs. Boca

P. Loustau L. Álvarez C. Maglio J. Pompei N. Pitana P. Lunati P. Díaz S. Pezzotta D. Abal G. Favale

GOLEADORES JUGADOR 1º Javier Cámpora (Huracán) 2º Esteban Fuertes (Colón)

Ezequiel Maggiolo (Olimpo)

GOLES

6 5 5

Clasifican los seis primeros

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atl. Rafaela Unión S. Martín (SJ) Atl. Tucumán Instituto Gimnasia (J) Aldosivi Central Belgrano S. Martín (T) Patronato Boca Unidos Ferro Alte. Brown Merlo Chacarita CAI I. Rivadavia (M) Def. y Justicia Tiro Federal

54 54 43 42 40 39 39 36 35 35 34 34 33 32 31 31 29 28 27 24

27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

16 17 12 12 9 9 10 10 8 8 9 8 7 8 8 7 6 6 5 5

6 3 7 6 13 12 9 6 11 11 7 10 12 8 7 10 11 10 12 9

5 7 8 9 5 6 8 11 8 88 11 9 8 11 12 10 10 11 10 13

42 36 34 38 27 21 33 29 36 23 29 27 25 22 18 14 28 34 20 23

17 23 24 28 17 19 33 28 29 26 31 33 35 23 27 24 36 39 28 39

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

EQUIPO

Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

Atl. Tucumán Atl. Rafaela Chacarita Instituto Unión Belgrano S. Martín (SJ) Gimnasia (J) Aldosivi Central S. Martín (T) Ferro Boca Unidos Patronato Def. y Justicia I. Rivadavia (M) Alte. Brown Dep. Merlo Tiro Federal CAI

1,785 1,738 1,585 1,544 1,515 1,495 1,436 1,430 1,339 1,333 1,307 1,301 1,261 1,259 1,242 1,213 1,185 1,185 1,145 1,048

116 65 179 103 103 64 159 103 156 103 154 103 148 103 93 65 138 103 36 27 85 65 134 103 82 65 34 27 128 103 125 103 32 27 77 65 118 103 108 103

74 62 63 72 59 60 49 53 62 57 49 56 - 54 57 42 - - 50 52 49 - 48 - 49 52 50 47 - - 46 50 44 36 43

42 54 31 40 54 35 43 39 39 36 35 33 34 34 27 28 32 31 24 29

HORA

PARTIDO

JUEVES 7/4 21 Atl. Tucumán vs. D. y Justicia S. Trucco SÁBADO 9/4 15.30 Tiro Federal vs. Aldosivi F. Márquez 15.30 CAI vs. Patronato F. Echenique 15.30 Merlo vs. Central A. Toia 16 Chacarita vs. S. Martín (T) J. Baliño 18.05 Ferro vs. Atl. Rafaela M. Stevenot 21 Boca U. vs. S. Martín (SJ) A. Sabino DOMINGO 10/4 15.05 Instituto vs. Alte. Brown G. Delfino LUNES 11/4 21.05 Unión vs. Gimnasia (J) M. Vigliano

PRIMERA C

de puntos logró Tiro Federal con Rebottaro como DT. De 20 partidos, ganó 4, empató 5 y perdió 9. Sumó 19 unidades sobre 60 en juego.

JUGADOR

GOLES

1º César Carignano (Rafaela) 2º Matías Gigli (Aldosivi)

14 12 12

PRIMERA D

POSICIONES Y PROMEDIOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

31 %

GOLEADORES

Matías Quiroga (Unión)

EQUIPO

EL DATO

PRÓXIMA FECHA (28a)

PROMEDIOS

Ptos

G. Lamadrid Talleres (RE) Liniers Argentino (M) C. Córdoba Laferrere UAI Urquiza Excursionistas Def. Unidos Berazategui J.J. Urquiza Cambaceres Villa Dálmine Luján San Miguel El Porvenir Midland L.N. Alem Sacachispas Fénix

66 60 60 60 54 52 51 48 46 45 44 36 35 34 33 30 28 27 24 23

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°

Prom.

Liniers 1,875 Excursionistas1,750 C. Córdoba 1,687 Talleres (RE) 1,671 UAI Urquiza 1,593 Gral. Lamadrid1,527 Berazategui 1,490 Laferrere 1,472 J. J. Urquiza 1,453 Defensores U. 1,444 Argentino (M) 1,361 Villa Dálmine 1,305 Cambaceres 1,240 L.N. Alem 1,194 El Porvenir 1,185 Midland 1,157 San Miguel 1,138 Sacachispas 1,129 Luján 1,083 Fénix 0,963

EQUIPO

TODOS LOS PARTIDOS

SÁBADO 9/4 15.30 C.Córdoba vs. V. Dálmine S. Bresba Gral. Lamadrid vs. Liniers Def. Cambaceres vs. Talleres (RE) Laferrere vs. Excursionistas El Porvenir vs. Berazategui Def. Unidos vs. UAI Urquiza Argentino (M) vs. Sacachispas J. J. Urquiza vs. San Miguel Fénix vs. Luján L. N. Alem vs. Midland

GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Darío Lema (Def. Unidos) 3º Abel Flegenal (Gral. Lamadrid)

Juan Brunetti (Liniers)

PRÓXIMA FECHA (29a)

POSICIONES Y PROMEDIOS

PRÓXIMA FECHA (33a)

GOLES

20 15 14 14

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Ptos

Dock Sud Atlas S. Martín (Bur) Riestra Claypole C. Español Juventud U. Argentino (Q) Lugano Argentino Ituzaingó Cañuelas D. Paraguayo C. Ballester B. Bolívar V. Arenas Puerto Nuevo Yupanqui

61 54 51 50 48 47 45 41 39 36 36 32 31 29 26 26 21 19

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Prom.

Riestra 1,729 Argentino (Q)1,718 Atlas 1,718 Dock Sud 1,604 S.Martín (B) 1,489 Claypole 1,468 C. Español 1,343 Cañuelas 1,338 Ituzaingo 1,333 Juventud U. 1,322 V.Arenas 1,322 Argentino 1,285 Lugano 1,197 Yupanqui 1,177 D. Paraguayo 1,145 C. Ballester 0,989 B. Bolívar 0,928 Pto Nuevo 0,750

TODOS LOS PARTIDOS

SÁBADO 9/4 15.30 J. Unida vs. Argentino C. Suárez Dock Sud vs. Centro Español Claypole vs. Lugano Cañuelas vs. Atlas Riestra vs. S. Martín de Burzaco Argentino (Q) vs. Puerto Nuevo Ituzaingó vs. Dep. Paraguayo Yupanqui vs. Victoriano Arenas Barracas Bolívar vs. Ctral. Ballester

GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (Juv. Unida) 2º Alcidez Miranda (Dock Sud) 3º Diego Leguiza (Atlas)

Gonzalo Vivanco (Arg. Quilmes) 4º Gonzalo Mazzia (Argentino)

GOLES

18 14 13 12 11


Miércoles 6 de abril de 2011

El Ciudadano

El Hincha 7

& la gente

Ascenso ARGENTINO. EL DT ADUJO PROBLEMAS PERSONALES, PERO SUS DECLARACIONES MARCARON SERIAS DIFERENCIAS CON LA DIRIGENCIA

“Camino por veredas opuestas a Mariatti” Fabián Belén renunció a la dirección técnica del plantel salaíto y ahora asume la subcomisión de fútbol PABLO SORIA/ EL HINCHA

No va más. Fabián Belén renunció a la dirección técnica de Argentino. Ahora sí pegó el portazo, luego de los rumores que habían circulado en las últimas horas. Ayer se lo comunicó a los jugadores. La versión oficial indica que el DT dejó el cargo a raíz de problemas familiares. Pero la realidad marca que Belén se marchó cansado de tantas promesas incumplidas, después de haberse esforzado desde principios de temporada por conformar un equipo competitivo con prácticamente costo cero, en una categoría como la Primera D que, más allá de que la AFA la reconoce como amateur, conlleva un presupuesto que la dirigencia no estaba dispuesta a sobrellevar. “No quiero hablar mal de nadie. Me voy por razones personales. Se lo informé a los jugadores y lloramos todos. Me gustaría haber terminado porque faltan seis fechas. Es una lástima por la fortaleza de un plantel corto, que sigue peleando por ingresar al Reducido. Es mila-

groso lo que vienen haciendo. Seguramente este equipo luchará el año que viene por el ascenso. Ellos me pidieron que me quede pero la decisión ya está tomada”, aseveró Belén en diálogo con El Hincha. Enseguida Belén dejó entrever que las diferencias con la dirigencia que encabeza Daniel Mariatti fueron insalvables. “Pienso distinto que mucha gente del club. Dimos lo mejor. En un mes y medio armamos un equipo al que le faltó adaptación. Hace tiempo que me tendría que haber ido. Tengo espalda. ¡¿Pero cómo vamos a ascender si los jugadores juegan por cincuenta centavos?!”, se quejó el técnico. Por último, Belén fue directo al presidente Mariatti, quien anunció que de ahora hasta el final del torneo se hará cargo del equipo la subcomisión de fútbol. “Pensamos distinto. Caminamos por veredas opuestas. No me sentía respaldado por la comisión directiva. Nadie valoró nuestro trabajo. Todos exigen resultados pero bajo estas condiciones se hacía muy difícil”, concluyó el DT.

TIRO. REBOTTARO: “AÚN VEO RESPUESTAS EN LOS JUGADORES”

SOFÍA KOROL

Diferencias insalvables. “Pienso muy distinto que mucha gente del club”, expresó.

CÓRDOBA. HOY LA DIRIGENCIA PAGARÍA LA MITAD DE ENERO

Por ahora continúa Esperan la plata “El día que vea que los jugadores ya no tienen respuestas, voy a dar un paso al costado. Pero como en Jujuy me demostraron todo lo contrario, más allá del resultado, vamos a seguir para intentar revertir la situación”, expresó Andrés Rebottaro en diálogo con La Deportiva, tras la práctica matutina que el plantel desarrolló ayer en el predio de Baigorria. Así, con una larga charla del DT con los jugadores, arrancó la semana de actividades con vistas al partido del sábado a las 17.30 contra Aldosivi en el Fortín de Ludueña, por la 28ª fecha de la B Nacional, en partido que será controlado por Flavio Márquez. Para el próximo compromiso, Tito Rebottaro recuperó al volante Diego Calgaro, habilitado tras haber purgado una fecha de suspensión por cinco amarillas. Por definir por parte del DT quedan los casos del defensor Facundo Talín, de los volantes Gonzalo Saucedo y Lihué Prichoda, y del delantero Javier Rossi, cuatro jugadores que no fueron tenidos en cuenta para el partido contra Gimnasia de Jujuy. Tiro Federal, que aún no ha ganado en

SOFÍA KOROL

Por ahora, Tito sigue en Ludueña.

la segunda rueda y que marcha penúltimo en los promedios, en zona de descenso directo, necesita ganar cuanto antes para mejorar el promedio y aspirar al menos a jugar la Promoción.

En Central Córdoba los jugadores esperan deseosos que la dirigencia cumpla con lo pactado y empiece a regularizar los sueldos atrasados. Un conflicto que viene de larga data y que se agudizó la semana pasada, cuando el plantel tomó la medida de fuerza de no entrenar a las órdenes de Marcelo Vivas y hacerlo en forma individual, en plena competencia de la Primera C. Para hoy, los directivos se comprometieron a abonar el 50 por ciento restante del sueldo de enero, mientras que los jugadores también esperan percibir el viernes la mitad de febrero. Y en caso de que la dirigencia consiga la primera parte del dinero prometido, los jugadores levantarán la medida de fuerza . Los futbolistas entrenan en el predio de Uriburu y Avellaneda, propiedad del Colegio Latinoamericano. En tanto, a la espera de que se destrabe el conflicto, Vivas diagrama lo que puede llegar a presentar Central Córdoba en el partido del sábado a las 15.30 contra Villa Dálmine, con arbitraje de Sebastián Bresba y por

ENRIQUE GALLETTO

Marcelo Vivas espera que termine todo.

la 33ª fecha de la Primera C. Un encuentro vital para las aspiraciones del Charrúa, que marcha quinto en la tabla y con chances de ingresar al Reducido que otorga el segundo ascenso a la B Metro.


El Ciudadano

8 El Hincha

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Fútbol internacional LIGA DE CAMPEONES. EN EL OTRO CRUCE DE CUARTOS, SCHALKE SUPERÓ A INTER 5-2 COMO VISITANTE

EL DT ROSSI REGRESA A PALERMO

Lo echaron y ahora vuelve Todo comenzó en la fecha 27 de la Serie A, cuando Palermo recibió en su casa a Udinese. En ese partido, el equipo del sur de Italia sufrió una goleada histórica por 7 a 0, lo cual motivó que los dirigentes de la entidad determinaran la destitución de Delio Rossi. A partir de esto, el que asumió fue Serme Cosmi, quien solamente estuvo al frente del equipo hasta la fecha 31. La suerte del flamante entrenador se acabó el pasado domingo, cuando Palermo fue nuevamente goleado (como visitante) por Catania 4 a 0. Así, los dirigentes y su presidente, Mauricio Zamparini, volvieron a tomar la decisión de despedir a un técnico. Sin embargo, la locura llegó con la recontratación de Rossi, quien regresó después de 34 días.

EL CHILENO ES LA PRIORIDAD

NA/AFP

Besos y abrazo. El ex Central marcó el tercero en la inobjetable victoria de Real Madrid ante Tottenham por la ida de los cuartos.

Angelito cumple Real Madrid goleó 4-0 a Tottenham y Di María convirtió el tercer tanto merengue El rosarino Ángel Di María logró la tercera conquista de Real Madrid (España), que goleó a Tottenham Hotspur (Inglaterra) por 4-0, como local, en uno de los dos partidos de ida jugados ayer por los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol y casi se aseguró un lugar en una de las semifinales. Di María, que integró la formación inicial, marcó a los 27 del segundo tiempo y alcanzó los tres tantos en el actual certamen. Los otros goles de Real Madrid, en el que ingresó el delantero argentino Gonzalo Higuaín a los 30 del segundo tiempo, fueron de Emmanuel Adebayor a los 5 y 12 de cada etapa, respectivamente, y el delantero portugués Cristiano Ronaldo a los 43 del complemento. Tottenham Hotspur, quinto en la Premier League, a 16 puntos del líder Manchester United, sufrió la expulsión del delantero Peter Crouch a los quince del primer tiempo y eso sirvió para que el Merengue pueda florearse ante su gente. En el otro cotejo disputado ayer, el delantero argentino Diego Milito marcó el segundo tanto de Inter (Italia), último ganador de la Liga de Campeones de Europa, que fue goleado sorpresivamente como local por Schalke 04 (Alemania) por 5-2. Milito, titular como sus compatriotas Javier Zanetti y Esteban Cambiasso, anotó a los 34 de la primera etapa, tras asistencia de Cambiasso, en tanto que el serbio Dejan Stankovic abrió el marcador

EL DATO

71 son los goles que acumula Raúl, el actual delantero de Schalke 04 de Alemania, en competiciones europeas. Con el tanto marcado ayer ante Inter el español superó al italiano Filippo Inzaghi.

TIENE FECHA EL CLÁSICO ESPAÑOL

El brasileño Edú marcó dos tantos.

para Inter al minuto de juego. Los tantos del equipo alemán fueron logrados por el camerunés Joël Matip, el brasileño Edú (dos), el español Raúl –ex figura del Real Madrid– y el italiano Andrea Ranocchia. En tanto, hoy se jugarán los otros dos duelos de cuartos de final. Por un lado el poderoso Barcelona recibirá en el

El clásico del fútbol español entre Real Madrid y Barcelona, válido para la 32ª jornada del campeonato, se disputará el sábado 16 del corriente según anunció ayer la Liga de Fútbol Profesional (LFP). El elenco catalán, líder con ocho puntos por delante del Merengue, ganó el primer clásico de la temporada por 5-0.

Camp Nou a Shakhtar Donetsk de Ucrania con la intención de sacar una buena diferencia de cara a la revancha a disputarse la próxima semana. El otro cruce de cuartos será protagonizado por dos equipos ingleses. Chelsea será local ante el puntero de la Premier League, Manchester United, en duelo que promete mucho.

Sánchez iría a jugar al Inter Ante los rumores que rondaban por el posible interés de Inter por el chileno Alexis Sánchez, fue el propio director deportivo del club, Marco Branca, quien se encargó de confirmarlo: “Es un jugador que nos interesa y queremos contar con él”. Sin embargo, el dirigente aclaró que no pagarán el monto pretendido por su actual equipo: “No vamos a pagar lo que pide el Udinese”. “Sánchez está teniendo una evolución estupenda y realmente es uno de los mejores jugadores de Europa ahora mismo”, reconoció Branca. El delantero chileno está realizando la mejor temporada desde su arribo al fútbol italiano y es el gran responsable de la brillante campaña de su equipo. Sánchez se inició en Cobreloa, fue comprado por su actual club, paso a préstamo por Colo Colo y por River durante dos años, para luego instalarse en Udinese.

EL APACHE ENTRE LOS MEJORES

Carlos Tevez, el candidato Carlos Tevez es el capitán y la gran figura del Manchester City y gracias a su buen nivel lleva a su equipo a pelear palmo a palmo con los más grandes de Inglaterra. Pero de todas formas, pese a su buen nivel, no es considerado por Sergio Batista para integrar la selección argentina, al menos en las últimas convocatorias. Igualmente, al Apache no parece importarle y ahora recibió un guiño al estar nominado a mejor jugador del año en Inglaterra. Igualmente la elección para el ex jugador de Boca no será sencilla ya que enfrente tendrá a Gareth Bale (Tottenham), revelación en la Premier League, Samir Nasri (Arsenal), Nemanja Vidic (Manchester United), Charlie Adam (Blackpool) y Scott Parker (West Ham).


El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

El Hincha 9

& la gente

Copa América / Selección CUENTA REGRESIVA. LA CASI SEGURA NEGATIVA DE ESPAÑA LLEVÓ A LA CONMEBOL A INSISTIR CON LA PRESENCIA DE LOS NIPONES

Japón sigue en pie El comité organizador del certamen continental le dio diez días al seleccionado asiático para rever su deserción España prepara el “no” y Japón vuelve a tener chances. El comité organizador de la Copa América anunció que se le dará un plazo de diez días al país asiático para rever la posibilidad de participar del certamen, más allá de la deserción anunciada oficialmente el lunes. José Luis Meiszner, presidente del comité organizador, informó que mantuvo una charla con el presidente de la Federación Japonesa, donde se reflotó la chance de contar con el elenco asiático en el certamen y se le dio un plazo de 10 días para dar una respuesta. Esta nueva invitación fue extendida durante una reunión llevada a cabo ayer entre los presidentes de la AFA y la federación japonesa, Julio Grondona y Junji Ogura, donde además estuvieron representantes de la Conmebol, el propio Meiszner y de la empresa Traffic, dueña de los derechos de televisación. “Entendemos los motivos de su renuncia, pero nosotros queremos especialmente que Japón participe de la Copa América. Es un tema de fraternidad entre ambas asociaciones y por eso insistimos en su presencia. Nos pusimos a disposición para lo que necesiten y esperamos tener una respuesta afirmativa”, explicó Meiszner, quien además dijo que “todavía no se ha pensado en los posibles reemplazantes. La situación es que el equipo japonés sigue en nuestros planes y no podemos pensar en otra selección hasta tanto nos den una respuesta”. De todas maneras ya hubo charlas con otras federaciones y en la Conmebol aún se ilusionan con el sí de España, país que fue invitado informalmente tras una charla entre Julio Grondona y el presidente de la Federación española, Ángel Villar. El otro candidato es el seleccionado de Costa Rica, dirigido por Ricardo Lavolpe, y en ese sentido el secretario general de la Conmebol, el argentino Eduardo Deluca, lo mencionó como “el candidato más firme”. Respecto de España, Ángel María Villar

NO VE A ESPAÑA EN LA COPA

Lionel Messi, sorprendido El rosarino Lionel Messi expresó su “sorpresa” ante la decisión de invitar a la selección de España, actual campeona de Europa y del mundo, a disputar la Copa América en la Argentina. “Me sorprende, personalmente creo que no tiene nada que ver”, afirmó Messi en conferencia de prensa al ser consultado sobre la posibilidad de que el combinado que dirige Vicente del Bosque juegue la Copa América, que se celebrará en la Argentina del 1º al 24 de julio. Messi no está sólo en esta negativa por ver a España en la Copa América. Los clubes españoles y el propio Vicente del Bosque ya levantaron sus voces en contra de esta posibilidad. El principal problema llega a la hora de cuadrar las fechas ya que, a pesar de que la Liga termina el 22 de mayo, hay que respetar el mes de vacaciones de los jugadores, algo que sería difícil ya que la próxima temporada empieza el 21 de agosto. También puede haber jugadores que tengan que disputar la final de la Liga de Campeones, el 28 de mayo, o la de la Europa League, el 18 del mismo mes.

manifestó ayer que le va a proponer a la junta directiva de su federación la invitación para disputar la Copa América en Argentina. “Otras veces dijimos que no, pero en esta ocasión se lo voy a presentar a la junta directiva la semana que viene y determinaremos si vamos o no vamos”, indicó el portal español cincodias.com.

NA/AFP

¿Vendrá la Furia? Julio Humberto Grondona ya empezó las charlas con Ángel Villar.

SUDAMERICANO SUB 17. ARGENTINA ENFRENTA A ECUADOR EN BUSCA DE LA CLASIFICACIÓN AL MUNDIAL

LA LOCAL JUGARÍA ANTE ECUADOR

Los pibes van por el pasaje

Amistosos de preparación

El seleccionado argentino Sub 17 intentará hoy asegurarse su pasaje a la Copa del Mundo México 2011 cuando enfrente al combinado local de Ecuador, en partido válido por la cuarta y penúltima fecha del hexagonal final del Sudamericano de la categoría que se desarrolla en tierras ecuatorianas. El partido se jugará desde las 18 hora local (20 de Argentina) en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito, con el arbitraje del chileno Patricio Polic. El representativo albiceleste, orientado por Oscar Garré, reúne 7 puntos al cabo de tres presentaciones y encabeza las

posiciones de la ronda final, junto a Brasil. Al elenco argentino le alcanzará con una unidad más para clasificar al Mundial de México. Incluso perdiendo, pero con resultados ajenos favorables alcanzará el primer objetivo: participar en el Mundial. Además el conjunto del Mago Garré, campeón del mundo en Méxixo 86, garantizará su presencia en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. “Todos los seleccionados en esta categoría son muy parejos. Nosotros sacamos una pequeña diferencia, pero hay

que ir con prudencia. Estamos cerca de cumplir el primer objetivo, pero debemos encarar el cotejo ante Ecuador como una final”, dijo el entrenador, muy conforme con el nivel de los chicos. Para el partido de hoy están inhabilitados para actuar los mediocampistas Lucas Ocampo (expulsado en el último 2-1 sobre Colombia) y Gaspar Iñíguez (acumuló su segunda tarjeta amarilla). Mañana también jugarán Uruguay ante Colombia y Brasil frente a Ecuador. Las posiciones tienen como líderes a Argentina y Brasil con 7 puntos, Uruguay 5, Ecuador 2 y Paraguay y Colombia 1.

La AFA le daría sentido a la selección local que dirige Sergio Batista y que entrena en Ezeiza cada semana con dos nuevos partidos amistosos. El primer encuentro, todavía sin confirmar, se disputaría el próximo 20 de este mes ante Ecuador en Mar del Plata. Un mes después, el 25 de mayo, la prueba sería ante Honduras o Guatemala y la sede, la Tacita de Plata, en Jujuy. Como ya sucedió en el amistoso en San Juan ante Venezuela, el Checho busca en estos amistosos descubrir algunos elementos que puedan servirle para la Copa América o el Mundial 2014.


10 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Polideportivo HOCKEY SOBRE CÉSPED. EL ELENCO ALBICELESTE LEVANTÓ UNA DESVENTAJA Y GANÓ POR 3 A 2

CAMPEONA PANAMERICANA DE JUDO

Garras afiladas

Paula Pareto sigue vigente

Las Leonas derrotaron otra vez a Australia en un nuevo test de la gira por Oceanía El seleccionado argentino de hockey sobre césped de mujeres, Las Leonas, superó a su par de Australia por 3-2 en el segundo de los cuatro test match que disputará con ese representativo en la segunda etapa de su gira por Oceanía. Los goles de equipo argentino, dirigido por Carlos Retegui, fueron anotados por Daniela Sruoga, Noel Barrionuevo y Rocío Sánchez Moccia. “El partido fue el más lindo de todos. Empezamos ganando 1 a 0 y Australia a los 10 del segundo tiempo se puso 2 a 1. Nosotros, con tranquilidad y confianza, lo dimos vuelta y ganamos 3 a 2”, comentó Retegui. De este modo, Las Leonas lograron el segundo triunfo en test match ante el representativo local (campeón mundial 1994 y 1998 y ganador de la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Atlanta 1996 y Sidney 2000), tras derrotarlo por 3-2 el sábado pasado. El equipo argentino alcanzó así cuatro victorias consecutivas en la serie de seis partidos amistosos que disputa en ese país ya que también superó al combinado de Australia A por 2-0, el viernes, y por 3-1, el lunes. “Estos partidos son muy importantes porque marcan un camino nuevo de este equipo que se renovó después de ganar el Mundial de Rosario del año pasado”, aseveró Retegui. El entrenador además destacó la primera conquista de su equipo, convertida por Josefina Sruoga. “Fue un golazo de revés después de una jugada con catorce pases: para poner un cuadro”, aseguró. Las Leonas alistaron a Laura Aladro; Victoria Zuloaga, Silvina D’Elía y Noel Barrionuevo; Sofía Maccari, Macarena Rodríguez, Mariela Scarone y Giselle Kañevsky; Daniela Sruoga; Rosario Luchetti y Rocío Sánchez Moccia. Luego ingresaron Josefina Sruoga, Jimena Cedrés, Delfina Merino, Ana López Basavilbaso y Rocío González. El equipo argentino, que regresará al país el 11 del corriente y no cuenta en esta gira con algunas de sus máximas figuras como Luciana Aymar o Soledad García, jugará el 8 y 9 de este mes en Sidney

La judoca olímpica Paula Pareto aseguró que siente una enorme alegría tras haberse consagrado bicampeona panamericana de judo en Guadalajara. “Cuando se logra un título genera una alegría que permite distenderte un poco, ya estar en el podio es una gran satisfacción”, destacó. La judoca nacida en Olivos explicó que tras haber logrado medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín las rivales la respetan más, aunque a veces eso le juega en contra. “Me conocen más que antes y me juega en contra, ya que tienen la lucha estudiada. Pero yo también hago lo mío y las estudio mucho a ellas”, aclaró. Pareto no se desespera por conseguir rápidamente su lugar en Londres 2012 y toma cada competencia como la más importante. “Tengo dos Grand Slams y las Copas del Mundo para clasificarme a Londres, además del Mundial (23 al 28 de agosto en París)”, señaló.

SALTÓ 5 METROS EN EL PROVINCIAL

Chiaraviglio volvió al ruedo

Grito de gol. Noel Barrionuevo aportó un nuevo tanto en la victoria ante Australia.

los otros test match ante el seleccionado de Australia. Estos amistosos sirven como preparación para el Champions Trophy de Holanda (del 25 de junio al 3 de julio), en el

que Las Leonas defenderán la triple corona; y para los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, 2011, que brinda una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El garrochista santafesino Germán Chiaraviglio volvió a competir durante el pasado fin de semana y logró una marca de 5 metros en el marco del Campeonato Provincial, que se realizó en Santa Fe. Restablecido físicamente de una serie de lesiones que lo tuvieron alejado de las competencias y de los entrenamientos durante dos años, el santafesino, que fue campeón mundial juvenil, hizo gala de un gran espíritu de lucha tras dos operaciones y regresó a la competencia en busca de volver a la elite mundial. Su hermana Valeria mientras tanto, ganó la categoría femenina con una marca de 3,85 metros, en tanto que otro destacado fue Nicolás Martina en lanzamiento de bala, quien volvió a su buen nivel arrojando el implemento a 17,68 metros. En tanto en el provincial bonaerense Braian Toledo ganó con récord de campeonato el lanzamiento de jabalina con una marca de 70,13 metros.

BOXEO. EL CHUBUTENSE PONDRÁ EN JUEGO EL TÍTULO SUPERMOSCA ANTE EL PUERTORRIQUEÑO CÉSAR SEDA EN BAHÍA BLANCA

Narváez tiene sede para su defensa El invicto chubutense Omar Narváez defenderá el título de la categoría supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el puertorriqueño César Seda el 15 del actual mes en la ciudad de Bahía Blanca. El anuncio fue efectuado por el intendente bahiense Cristian Breitenstein, quien comunicó que el combate se realizará en el estadio Osvaldo Casanova

del club Estudiantes en el marco de la semana del 113º aniversario de la ciudad. Narváez, de 35 años de edad y un palmarés de 33-0-2, con 19 nocauts, realizará la segunda defensa del título, en tanto que Seda, de 25 años, es el primer clasificado OMB y tiene un record de 200-1, con 15 nocauts. Los allegados a Seda tenían intencio-

nes de realizar la pelea en mayo, en el Coliseo Juan Pachín Vicens de Ponce, en Puerto Rico, pero no hubo acuerdo en la parte económica. Con respecto a la pelea, Breitenstein dijo: “Será la primera vez que se concretará en Bahía Blanca un combate por el título, un espectáculo deportivo de jerarquía. “Quiero agradecer a Osvaldo Rivero,

representante de Nárvaez, quien posibilitó que esta pelea pueda celebrase en nuestra ciudad”, añadió. El intendente Breitenstein recordó para finalizar que “hace más de 60 años que la ciudad no tenía una visita de jerarquía, ya que en 1948 fue el Mono Gatica quien ganó por fuera de combate en el séptimo round a Alivio Sosa en el salón de los Deportes”.


El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

El Hincha 11

& la gente

Rugby ROSARIO. “LOS CLUBES DAN MÁS IMPORTANCIA A LA VIDA INTERNA QUE AL SELECCIONADO”, DIJO EL POPE

MERCADO DE PASES I

Respondió Pepe

Racing Metro quiere a Carter

José Costante, presidente de la unión local, se refirió a la falta de apoyo al seleccionado LISANDRO OLEARO / EL HINCHA

Después de la nota publicada ayer por El Hincha donde el entrenador del seleccionado de Rosario, Ricardo Imhoff, daba su opinión sobre la falta de apoyo al combinado, el tema dio el puntapié para que en varios medios periodísticos le dieran trascendencia a los dichos del head coach del Ñandú. En el programa Sportmusic que se emite por Radio Fisherton, entrevistaron a José Costante, presidente de la Unión de Rugby de Rosario, quien primero hizo un breve balance de su gestión, habló de la salida de Federico Pucciariello, del futuro inmediato del rugby rosarino y de la situación de Plaza. Pero lo más importante fue su opinión sobre el tema de la falta de apoyo al combinado: “En el caso de nuestro entrenador así lo habrá percibido. Me parece una observación de estos días. Los Pampas están jugando en Sudáfrica sin el apoyo de los admiradores del rugby argentino que nos gusta ir a la cancha y sin embargo van invictos y le ganan a los equipos sudafricanos. Buenos Aires, que en teoría es la unión más poderosa del país en cantidad de jugadores y clubes, trajo 3 personas y nos ganaron, nosotros fuimos a Santa Fe y ganamos. Los 15 que juegan son los jugadores, ahora si tienen apoyo o no es mi opinión y no la de mi consejo. Se trata de un buen juego, cuando un equipo juega bien la gente va a la cancha, si se mejora el juego de los clubes y obviamente de los seleccionados, esta ciu-

MERCADO DE PASES II

Beauxis jugará en Toulouse MARCELO MASUELLI

“Buenos Aires trajo tres personas a Rosario y nos ganaron”, dijo Pepe Costante.

dad que tiene más de 100 años de rugby seguramente va a ir a la cancha a hinchar, los que juegan son los jugadores”, dijo Pepe. Y agregó: “Comparto las palabras de Tato, éramos muy pocos en Santa Fe, normalmente los clubes dan más importancia a la vida interna que la admiración que deben tener por su seleccionado”.

Respecto a la fecha del torneo Apertura del próximo sábado dijo: “Ese es otro tema, lo que pasa es que se jugó afuera, hay una prohibición expresa de no jugar cuando juega en la ciudad el seleccionado; pero no podemos si el seleccionado juega afuera que todos vayan a aplaudir al seleccionado en Tucumán, ya está decidido por el consejo y por los clubes”.

EL EQUIPO ARGENTINO LIDERA LA ZONA SUR DE LA VODACOM Y EL SÁBADO ENFRENTARÁ A VALKE

Día libre para Los Pampas XV Los Pampas XV tendrán hoy el día libre. El conjunto dirigido por Daniel Hourcade y el rosarino Raúl Pérez realizó el lunes y ayer jornadas de entrenamiento en doble turno a modo de preparación para el partido que disputará el próximo sábado ante Valke. “El grupo está muy bien, estamos todos muy unidos y la pasamos realmente bien. Es muy importante que se nos estén dando los resultados, ya que acá todo el día pensamos en rugby y si nos estuviera yendo mal, el clima de trabajo sería distinto”, confesó Roberto Tejerizo. “Estamos contentos por haber logrado la clasificación y por haber cumplido con nuestro primer objetivo. Igualmente, pretendemos mantenernos en la primera posición para poder enfrentar al último clasificado”, dijo el pilar. “El equipo está jugando en un gran nivel desde el inicio del torneo, con una sólida defensa como bandera y en los últimos partidos mejoramos mucho en ataque”, destacó el jugador de Tucumán Lawn Tennis. Y agregó: “Espero dar todo si me toca integrar el equipo y si no es-

Al finalizar la Copa del Mundo, Dan Carter decidirá su futuro. Racing Metro de París le haría una oferta millonaria al apertura neocelandés para convertirlo en el jugador mejor pago del mundo. En la actualidad, Sebastien Chabal es el jugador con el mejor contrato del planeta. Pero su equipo está buscando romper su propio récord al intentar sumar a Carter. Tras un breve paso por Perpignan, donde prácticamente no pudo jugar debido a una grave lesión, Carter podría regresar a Francia para jugar en uno de los equipos de la capital. Jacky Lorenzetti, dueño de Racing Metro, quiere que su club en un período de tres a cuatro años sea el equipo que marque la tendencia del rugby, no sólo en su país, sino también en todo el continente europeo.

RECONOCIMIENTO A EX ALL BLACKS

Jones tendrá su estatua

UNA PELIGROSA VISITANTE El bunker de Los Pampas recibió una visita inesperada. Una cobra africana fue descubierta en la habitación de Daniel Hourcade, que hizo que el entrenador se tenga que mudar. Ni el especialista que llamó la delegación pudo capturar a la peligrosa visitante. Por ende, las ventanas del complejo se cerraron, los huecos en el piso se rellenaron y las bromas comenzaron a cobrar víctimas.

pero aportar desde afuera, porque somos 29 jugadores que tiramos todos para el mismo lado. Hay grandes jugadores en el plantel, de los cuales uno aprende mucho, al igual que de los entrenadores”. “Ya logramos clasificar a cuartos, pero no queremos quedarnos en eso sólo, y es por eso que vamos a seguir trabajando para perfeccionar nuestro juego y poder bajar las infracciones que cometemos”, cerró Tejerizo.

Leonel Beauxis, apertura de Stade Francais, reconoció que ya no jugará con la casaca de los parisinos ya que firmó un vínculo por las próximas tres temporadas para sumarse a las filas de Toulouse. Beauxis, quien disputó 15 encuentros con el seleccionado francés y jugó la Copa del Mundo de 2007, se encuentra en su quinta temporada con el elenco de la capital francesa, pero habría decidido marcharse. En las últimas horas se conoció su pase a Toulouse en donde llegará como reemplazo inmediato de David Skrela, quien decidió no renovar con su actual club y firmar con Clermont. Toulouse ya se ha asegurado a Thierry Dusautoir y además extendió el vínculo del argentino Patricio Albacete y de los franceses Census Johnston y Yannick Nyanga, integrante del seleccionado galo.

GENTILEZA PRENSA UAR

Daniel Hourcade les dio descanso.

Michael Jones, autor del primer try en la Copa del Mundo de 1987, tendrá una estatua que será presentada en el Eden Park de Auckland durante el Mundial de este año. La artista local Natalie Stamilla dijo que la escultura está hecha en bronce y que tiene un tamaño que es un 150% más grande que el físico real de Jones. Stamilla reconoció que se han logrado cubrir los costos para la realización del monumento, el cual estará dispuesto de forma permanente en Eden Park. El diseño está basado en una fotografía tomada por Geoff Dale, el padre de la artista, quien trabajó como fotógrafo de prensa durante el torneo de 1987. Jones nació en Auckland el 8 de abril de 1965 y además anotó el primer try de la segunda Copa del Mundo en 1991.


12 El Hincha

El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

& la gente

Básquet NCAA. CONNECTICUT SE QUEDÓ CON EL TÍTULO UNIVERSITARIO ESTADOUNIDENSE ANTE BUTLER

ARGENTINO DE CLUBES DE SANTA FE

El tercer festejo

El hexagonal ya tiene fixture

La Universidad de Connecticut superó en la noche del lunes a Butler por 53 a 41 y se quedó con el título de la Liga Universitaria de Básquet de la NCAA, cuyo Final Four se jugó en el Reliant Stadium de la ciudad de Houston, ante 72 mil espectadores. Se trata de un estadio especialmente adaptado del fútbol americano al básquet. El escolta de Connecticut, Kemba Walker (16 tantos y 9 rebotes), fue elegido el jugador más valioso (MVP) de la final, además de ser uno de los jugadores y goleadores más importantes que tuvo todo el certamen y que, lógicamente, ya tiene un futuro promisorio en la NBA. Para Connecticut fue el tercer título que conquista, ya que anteriormente lo logró en 1999 y 2004, siempre con Jim Calhoun (68 años), quien se erigió en el entrenador más veterano en conquistar el torneo universitario, y también entró en el selecto grupo de técnicos que lograron tres campeonatos o más como los 4 mitos: John Wooden (ganó 10 con UCLA), Adolph Rupp, Mike Kryzyewski y Boby Knight. La final fue una de las más flojas de los últimos años, ya que los dos equipos estuvieron erráticos y desacertados, aunque UConn en el segundo tiempo mejoró su rendimiento y justificó el triunfo. Butler, que llegaba por segunda vez a la final (en el 2010 perdió con Duke), dominó el primer tiempo (22-19), por su eficacia en triples (cinco), pero tuvo un pésimo porcentaje de 18,8 por ciento en tiros de cancha. Además los 41 tantos convertidos son la marca más baja desde que se puso en marcha la posesión de 35 segundos del balón, en 1991 cuando Duke anotó 51. En la segunda etapa, con el desequilibrio de Walker, y el aporte de Jerome

EL TABLERO

El plantel de los Huskies festeja el éxito logrado en el estadio Reliant de Houston.

Lamb, Connecticut primero emparejó el juego, y luego fue amplio dominador para llegar al final con un cómodo triunfo. En el campeón sobresalieron Jerome Lamb (13 puntos, con 3 triples en el segundo tiempo), y el pivot Alex Oriakhi (11 tantos y 8 rebotes). En Butler, el más efectivo fue el escolta Shelvin Mack, con 13 unidades, aunque con malos porcentajes. Este certamen reúne a los mejores 68 equipos de la nación y se juega en eliminación directa, con una fase previa de 8 equipos y luego los 64 que encaran el torneo en sí rumbo al Final Four.

EL DATO

3 títulos tiene UConn y todos con el entrenador Jim Calhoun, quien desde hace 25 años está a cargo de los Huskies, que además son siempre protagonistas entre las mujeres, marcando una tradición plena de éxitos.

EL SALÓN DE LA FAMA YA TIENE NUEVAS FIGURAS

TNA. Unión Progresista de Villa Ángela, Unión de Sunchales y Banda Norte de Río Cuarto vencieron a Quilmes de Mar del Plata, Firmat y Oberá, respectivamente y forzaron desempates en los playoffs (serie al mejor de cinco) de los partidos de reclasificación del torneo de ascenso. Esta noche definen, ya que están 2 a 2. Progresista ganó 69 a 68, mientras que Unión se impuso por 77-76 y Banda Norte 78 a 72. Asociación Italiana ya clasificó al eliminar 3 a 0 a San Martín de Marcos Juárez. Primera A. Gimnasia y Esgrima y Sportivo América se enfrentarán esta noche por el torneo local de primera división A en un partido pendiente de la quinta fecha. Anoche se enfrentaban Central con Echesortu, mientras que Eche y Náutico tienen otro duelo pendiente, de la segunda fecha. Primera C. Garibaldi superó 49 a 36 a Maciel en un encuentro pendiente de la primera fecha del torneo rosarino de tercera división.

ELEGIDOS. Dennis Rodman y Arvydas Sabonis fueron incluidos entre los que ingresarán al Salón de la Fama. También estarán Chris Mullin, Artis Gilmore, y Tom Sanders; el técnico Tex Winters (creador de la ofensi-

va triangular de Chicago) Herb Magee (máximo campeón en la NCAA). Asimismo, se honrará al ex Globetrotters Reese Tatum. Además, ingresarán la entrenadora Tara Vanderveer, y la jugadora Teresa Edwards.

Se sorteó el hexagonal final del Argentino de Clubes de Santa Fe buscando el ascenso a la Liga B y en la primera fecha chocarán Sportivo Las Parejas con Unión de Santa Fe, Sarmiento de Cañada de Gómez con Atlético María Juana y Argentino de Firmat ante Adeo de Cañada. Se trata de un certamen apasionante, que coloca una vez más a Santa Fe como una Federación de elite en el país y que año tras año se jerarquiza. Fecha 2: Argentino de Firmat vs. Sportivo Las Parejas, Adeo de Cañada vs. Sarmiento de Cañada, Atlético María Juana vs. Unión de Santa Fe. Fecha 3: Sportivo Las Parejas vs. María Juana, Unión vs. Adeo y Sarmiento vs. Argentino. Fecha 4: Sarmiento vs. Las Parejas, Argentino vs. Unión, Adeo vs. Atlético María Juana. Fecha 5: Sportivo Las Parejas vs. Adeo de Cañada, Atlético María Juana vs. Argentino de Firmat, Unión de Santa Fe vs. Sarmiento de Cañada. Fecha 6: Adeo vs. Las Parejas, Argentino vs. María Juana, Sarmiento vs. Unión. Fecha 7: Unión vs. Las Parejas, María Juana vs. Sarmiento, Adeo vs. Argentino. Fecha 8: Las Parejas vs. Argentino, Sarmiento vs. Adeo y Unión vs. María Juana. Fecha 9: María Juana vs. Las Parejas, Adeo vs. Unión, Argentino vs. Sarmiento. Fecha 10: Las Parejas vs. Sarmiento, Unión vs. Argentino y María Juana vs. Adeo.

LIGA NACIONAL A

Salto inicial de los playoffs Regatas Corrientes y Gimnasia de Comodoro Rivadavia protagonizarán esta noche el cotejo más atrayente de los playoffs (serie al mejor de cinco) de los cuatro que se jugarán por la reclasificación de la Liga A. En los otros juegos, La Unión de Formosa recibirá a Olímpico de la Banda, Lanús a 9 de Julio de Río Tercero y Weber Bahía Estudiantes a Quimsa. Regatas, tras conquistar la Liga de las Américas, debió afrontar una serie de partidos en pocos días y eso resintió su funcionamiento. Terminó octavo, mientras que Gimnasia quedó noveno y también pasó por una serie de inconvenientes por las lesiones de Romero, Maciel y Hakeem. La Unión, que terminó quinto, se caracteriza por su irregularidad intentará dar el primer paso hacia una nueva instancia. El rival que le tocó es Olímpico, que con el arribo de Marcelo Richotti por Guillermo Narvarte como entrenador logró evitar los repechajes por la permanencia. Lanús tenía todo para entrar directo a cuartos de final, pero el descuento de un punto por la agresión sufrida por Leonardo Gutiérrez y el mal cierre en partido del domingo con Boca lo relegaron a la sexta colocación. Enfrente estará 9 de Julio de Río Tercero, que consiguió mantener la categoría. Estudiantes, que concluyó séptimo, llega con ánimo en alza ante el golpeado Quimsa (décimo), con la separación de Román González del plantel. En tanto, en Obras, Juan Gutiérrez renovó su contrato.


El Ciudadano

Miércoles 6 de abril de 2011

El Hincha 13

& la gente

Automovilismo / Tenis HOJA DE RUTA. LA IDEA DE LOS ORGANIZADORES ES UN TRAZADO MÁS LÍNEAL COMO SUCEDÍA CUANDO SE CORRÍA EN ÁFRICA

Un Dakar distinto El recorrido arranca en Mar del Plata y concluye en Lima. Pasará por La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja El Dakar 2012 está en etapa de planificación, pero ayer se conoció un mapa que muestra lo que sería el recorrido del año próximo, según publicó Mundo Deportivo de España. Los datos que se le “filtraron” a los organizadores tienen como hecho destacado el inicio en la ciudad balnearia de Mar del Plata, que desplaza de esta forma a Capital Federal. El recorrido pasaría por Mendoza, y luego ingresaría a Chile, para concluir en Lima, confirmando de esta manera la inclusión de Perú en el nuevo trazado. De esta manera se confirma la idea de los organizadores de hacer una carrera más lineal, similar a la que se disputaba en el continente africano. Esta idea permitiría la inclusión en los próximos años de otros países como Bolivia, Brasil o Ecuador, siempre con inicio en Argentina. Tras salir de La Feliz, la caravana pasará por La Pampa. La segunda etapa se iniciaría en Santa Rosa para llegar a San Rafael, Mendoza, donde se disputará la tercera etapa, que seguramente recorrerá las dunas del Nihuil. La caravana hará noche en esa ciudad y después cruzará la provincia para hacer campamento en San Juan. La ruta se-

guirá por Chilecito (La Rioja) y cruzará a Chile por Fiambalá, como sucedió en las últimas ediciones. Del lado chileno, continuará por Copiapó, Antofagasta, Iquique y Arica, y en Perú tomará por Arequipa, Nazca, Ica y Lima, para completar las 14 etapas programadas. Otro detalle fundamental de la nueva ruta es que retoma al itinerario lineal, habitual en África pero que será novedad absoluta en Sudamérica, lo que permite extender el área geográfica de la prueba y así alcanzar Lima como punto final. Esta vez salieron de la hoja de ruta las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, por consecuencia los fanáticos tendrán que viajar varios kilometros más para presenciar uno de los Rally más mportante del mundo. Estas filtraciones de datos surgieron en Sudamérica, donde se han ido desvelando poco a poco las claves del recorrido, que comenzará en Mar del Plata y finalizará en Lima. El 29 de este mes sería la fecha prevista por los organizadores para dar a conocer el circuito. La ruta ha sido realizada por el ex piloto David Castera y tendrá aproximadamente 9.000 kilómetros.

De Argentina a Perú. El Dakar comenzará en Mar del Plata y finalizará en Lima.

ATP DE HOUSTON. EL MARPLATENSE AVANZÓ DE RONDA TRAS DERROTAR AL LOCAL RYAN HARRISON Y AHORA SE CRUZARÁ CON ISNER

Zeballos no tuvo problemas Una de cal y otra de arena. El marpletense Horacio Zeballos (94) derrotó al estadounidense Ryan Harrison (130) por 6-4 y 6-3 y avanzó a la próxima ronda en el ATP de Houston, que se desarrolla sobre arcilla y reparte 442.500 dólares, mientras que Brian Dabul cayó ante el español Albert Ramos Vinolas. Zeballos estuvo certero con el saque y despachó sin demasiados sobresaltos al desconocido Harrison, quien entró al certamen por invitación. El marplatense tendrá en la próxima ronda un cruce peligroso ante el potente sacador local John Isner. En tanto el bonaerense Brian Dabul perdió por 6-4 y 7-5 con el español Albert Ramos en una hora y 36 minutos de juego. Por el mismo certamen, al cierre de esta edición se enfrentaban Carlos Ber-

locq (72) ante el estadounidense James Blake (163), quien recibió una invitación por parte de los organizadores. Blake, quien llegó a ser top ten, estuvo varios meses inactivo por distintos problemas físicos y sólo se está presentando en algunos torneos donde recibe un wild card. Berlocq, oriundo de Chascomús, está 1-0 abajo en el historial: perdió en el Masters Series de Miami 2006 por 6-0 y 6-1, pero llegó a este certamen con el envión anímico que significó avanzar dos rondas en el Master 1000 de Miami, con una gran victoria sobre el letón Ernest Gulbis y luego caer ante el checo Tomas Berdych. El ganador de este encuentro se las verá con el uruguayo Pablo Cuevas, quien eliminó al brasileño Ricardo Mello.

DEL BONIS JUEGA EN MONZA Federico Del Bonis enfrentará hoy al alemán Julian Reister por los octavos de final del challenger de Monza, que reparte premios por 30 mil euros. Del Bonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 158 del ranking de la ATP, se presentó en Monza con un triunfo cómodo por 61 y 6-1 sobre el ruso Konstantin Kravchuk (156), mientras que Reister (125) superó ayer por 7-6 (7-3) y 6-4 al italiano Simone Vagnozzi. Los tenistas argentinos conquistaron este año tres torneos challenger, Andrés Molteni se consagró campeón en Salinas (Ecuador), Máximo González en Santiago de Chile, y el domingo último el rosarino Facundo Bagnis en Barranquilla, Colombia.

NA/AFP

Zeballos ganó y avanzó en Houston.




Miércoles 6 de abril de 2011

De vuelta BIEN ARGENTINO. “VIVIR TANTO TIEMPO EN ESPAÑA TE PARTE EL CORAZÓN, PERO NO CAMBIO LOS COLORES”, EXPRESÓ EL MEJOR DEL MUNDO

“No hay prioridades” Lio Messi habló de la polémica instalada tras su ausencia en el amistoso de la selección Argentina con Costa Rica El rosarino Lionel messi dijo que “no hay prioridades, amo a la selección y también al Barcelona”, luego de la polémica que se desató tras su ausencia en el partido amistoso que la albiceleste jugó la semana pasada ante Costa Rica. Según el cuerpo técnico de la selección, Messi no actuó en ese partido debido a que acusaba “una contractura en el músculo aductor”. Sin embargo, pocas horas después, sometido a exámenes por los médicos del Barcelona, se determinó que no padecía lesión alguna e inclusive jugó parte del partido ante el Villarreal, por la 30ª fecha de la Liga Española. En dialogó con tycsports.com Messi reconoció que sus sentimientos están divididos, aunque ratificó el orgullo que le genera vestir la camiseta nacional. “Vivir tantos años en España te parte el corazón, pero no cambio los colores”, aseguró el rosarino, quien sacó a relucir su perfil bajo y añadió que “nunca me planteé ser como un jugador de Play Station”. Messi se refirió a su ausencia en el amistoso ante Costa Rica y señaló que “no hubo presiones de ningún tipo de parte del Barcelona, lo que se dijo fue la verdad. A causa de una contractura no pude jugar y no entiendo la razón de tanta polémica”. El rosarino añadió que “no hay prioridades, yo amo a la selección, pero también amo a mi club y mientras pueda quiero estar siempre en los dos lados”. “Juego con la misma ilusión en todos lados y vestir la camiseta de la selección es muy importante para mí. No sería justo tener que elegir entre una u otra cosa. En caso de lesión hoy no arriesgaría, pero si fuera vital sí lo haría”, agregó.

TELAM

Un amor compartido. “Amo a la Selección y al Barcelona”, expresó el crack rosarino estableciendo su postura ante los rumores.

Messi también estimó que “nunca hubiera elegido jugar para España porque soy argentino. Es verdad que en España me tratan muy bien, pero no nos olvidemos que ya casi llevo la misma cantidad de años viviendo en Barcelona que los años vividos en Argentina. Eso te parte el corazón, pero no cambian los colores”, sentenció. La Pulga salió al cruce y fue muy claro con su pensamiento.

EL ASTRO ROSARINO ASEVERÓ NO ESTAR DEL TODO BIEN DESDE LO FÍSICO

“Estoy más o menos”, confesó Lionel Messi reconoció ayer que no está en su plenitud física, según respondió en la rueda de prensa previa al choque de hoy entre Barcelona y Shakhtar Donetsk por la ida de los cuartos de final de la Champions League. “Estoy más o menos. Jugué poco ante el Villarreal y no me sentí bien del todo”, dijo el rosarino, quien comenzó con problemas físicos en la gira que el seleccionado argentino realizó por Estados Unidos y Centroamérica.

Pese a la contractura que lo afecta, Lionel hoy será titular, cuando espera poder cortar la serie de tres partidos que lleva sin marcar goles. Por otra parte, destacó el juego que despliega su equipo que, dijo, va a marcar una época: “Por el fútbol que hace y por lo que consiguió, este Barcelona gusta en todos lados. Va a marcar una época y un estilo. No sé si es el mejor de la historia, pero de los que vi yo sí que es el mejor”, sentenció.

RODOLFO SCHINOCCA ADUCE SENTIRSE ESTAFADO POR EL PADRE DE LIO

Una denuncia llena de millones El empresario Rodolfo Schinocca pone en juego varios millones de la fortuna de Lio Messi, ya que asegura ser víctima de una estafa tras un contrato firmado con el padre del crack rosarino. Schinocca declaró, a la revista Noticias y al diario Perfil, que entre 2004 y 2006 se abocó a asesorar a Messi en materia de imagen, a negociar contratos con marcas y a armar una estructura societaria y fiscal que contuviera las ganancias que estaban por venir. El convenio que habría pactado con Messi padre era recibir el 50% de las ganancias extrafutbolísticas. “Pagué hoteles, viajes, pasajes de aviones. Mi inversión estuvo cerca de los 500 mil dólares”, sostuvo el empresario, quien relató que la relación se rompió en el momento de cobrar la primera cuota por haber acordado un contrato con una prestigiosa marca deportiva. “Sólo querían devolverme la plata que yo había puesto”, añadió.En el litigio estarían en juego la friolera cifra de 100 millones de euros.

NA/AFP

El empresario Schinocca va por todo.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Clasificados 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051

Construcción Deportes de recreación Profesores deportivos Enseñanza Conducción Cursos especiales Hogar Aire acondicionado Alarmas Audio-tv-video Bazares Calefacción Electrodomésticos Jardinería y parquización Muebles Sistemas de seguridad Informática Celulares Mujer Calzado Costurera Cosméticos Depiladoras Escuelas de danzas Estética corporal Peluquerías Perfumerías Vestimenta ropas y pieles Negocios Dinero pedido y ofrecido Garantías de alquiler Hipotecas préstamos y créditos Socios y sociedades Negocios y oportunidades Varios Día de los enamorados Alimentos Agradecimientos Alhajas Animación de fiestas Animales domésticos y accesorios Antigüedades y objetos de arte Instrumentos musicales Artículos religiosas Astrología y tarot Clasiamigos Detectives y agencias de vigilancia Excursiones-turismo Mudanza-fletes Servicios, hombre-mujer Servicios en Buenos Aires

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055

Accesorios repuestos Autos alquiler Autos antiguos-colección Auxilios mecánicos Aviones y helicópteros Lavaderos Lanchas Planes de ahorro Talleres mecánicos Taxis y remises AUTOS MARCAS Alfa romeo Audi BMW Citroen Chevrolet Chrysler Dacia Daeno Daihatsu Dodge Fiat Ford Honda Hyundai Isuzu Kia Lada Lancia Mazda Mercedes Benz Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Renault Rover Saab Seat Subaru Suzuki Toyota Volkswagen Volvo Otras Marcas MOTOS Garelli Gilera Honda Kawasaki Suzuki Vespa Yamaha Zanella Camiones

clasificados@elciudadanoweb.com

3001 3002 3003 3004 3005 3006 3007 3008 3009 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3025 3026 3027 3028 3029 3030 3031 3032 3033 3034 3035 3036 3037 3038 3039 3040 3041 3042 3043 3044 3045 3046 3047 3048 3049 3050 3051

Alquiler Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamentos 3 dormitorios Departamentos 4 dormitorios o más Casas de 1 dormitorio Casas de 2 dormitorios Casas de 3 dormitorios Casas de 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos y galpones Locales comerciales Terrenos Compra-Venta Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento de 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamento 3 dormitorios Departamento 4 dormitorios o más Casas 1 dormitorio Casas 2 dormitorios Casas 3 dormitorios Casas 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos-galpones Locales comerciales Terrenos Rosario Arroyo Seco Capitán Bermúdez Carcarañá Cañada De Gómez Casilda Granadero Baigorria Fray Luis Beltrán Funes Oliveros Pérez Pueblo Esther Roldán San Lorenzo Timbúes Villa Constitución Villa Gobernador Gálvez Otras Localidades Otras Provincias Exterior

4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020

Empleos Agentes y representantes Artistas y modelos Choferes Corredores y viajantes Empleados de comercio Empleados de empresas de servicios Empleados de hoteles y clínicas Empleados de industrias Empleados de oficinas Maestros y profesores Personal doméstico Personal rural Profesionales y técnicos Otros oficios Legales Convocatorias Edictos judiciales Remates particulares Legales varios


El Ciudadano & la gente

2

1005

Conducción A ESCUELA CONDUCTORES GABRIEL. Aprenda a conducir en situaciones reales por calles céntricas. Cursos teóricos prácticos. Exámenes. Tucumán 1638. (4476642) / Av. Alberdi 270 (437-4129).

1007

Hogar Lámparas Artesanales. Diseños Exclusivos. Trabajos a Medida. www.stzluminarias.com.ar.

xibles - Nextel). Garantía. Compra - Venta - Canje. Nuevos y usados. Promo táctiles nuevos liberados teléfonos 415-4884 / 156170228.

1025

Estética Corporal Liz masajes descontracturantes, relax total, ambiente climatizado, excelente nivel. Solo hombres. Solicite turno: 155 527094. _____________________ Tratamientos Estéticos Ondas Rusas,Presoterapia,Celulitis Piernas cansadas, Flacidez Turnos 4253736 155906642. San Martín 1229.

1026

1017

Peluquerías Informática PC completa con monitor para Internet $649 (156255676). Entre Rios 1369.

1018

CABELLO ARGENTINO: Cortinas, Extenciones, Pelucas. Todo pelo Natural. San Martín 1229. Teléfono 4253736.

1034

cuatris. Pago contado 155669854. 606*584. _____________________ Vendo Centro de Copiado. Excelente zona.Funcionando full. 155946575. _____________________ VENDO Llave Negocio Amueblado $25.000 Mendoza 2605 156750316. _____________________ Vendo maquina serigrafía, semiautomática, plana, nueva 155.528085 _____________________ vendo mesa transpararencia, marcos, accesorios de serigrafía 155-528085.

1037

Negocios y Oportunidades AAA Compro autos, motos,

TODO PARA EL HOGAR

1046

Compramos oro,

Clasiamigos

alhajas, brillantes, relojes, monedas, plata, antigüedades.

Liz gabinete -masajes excelente ambiente masajes reales relax total masajes alternativos

No dañamos sus alhajas. No mentimos.

Joyería Casablanca

cel: 155527094 Solos/as-Charlas de CafeTu espacio de encuentro. Ps. Natali Rutstein Teléfono 155525548.

Honestidad Transparencia San Juan 1275 Tel: 0341- 4110468

1049

Alimentos Mudanzas Fletes Atención Gastronomía Aceite de Oliva x 5lts Aceto, Salsa de Soja. 153-345322. _____________________ Atención grastonomía. Especies, Condimentos, Productos Gourmet. 156137773.

1039

Alhajas

Celulares A NUEVA DIRECCION!! LAPRIDA 990. RG DIGITAL Servicio técnico (Mojados - Fle-

Miércoles 6 de abril de 2011

JOYERIA MORGANTI. Compramos Oro. Tasaciones. Galería del Paseo, Local 11 (440-4313).

1041

Camión, Fletes, mudanzas, repartos, viajes. Responsabilidad. 156-280037.

Animales Domésticos

1050

Bulldog Inglés listo para servicio. Teléfonos 4642317 156151587.

Servicios Hombre-Mujer Caramelito dulces besos, mimos oral natural, Marianella 19, 4477576. _____________________ MASAJES calientes. Tamara 150 lolas naturales. Madurita. 425-3690.

Publique aquí El Ciudadano & la gente

4404800 / 4404700

ME EXTRAÑASTE?. Sofia. La diosa del foro. 4253690. ANALÍA. Cola carnosa y paradita. Comela. Disfrutala. 425-3690. COLITA comilona: Madurita atrevida. Garganta extrema. Mayores. Teléfono 4110954. Abrumadora #LUCIANA. “120 reales”. Completísima. 4114590. GORDITA Bellísima. “Especialista en #JUBILADOS”. 411-0954. GORDITA completita. Muy cariñosa. 470-5055. (Climatizado). ANY. Masajista. Terminacion relajante. (470-6256). (Climatizado). MASAJISTA Madurita. Rubia, tremendas lolas. 470-6256. (Climatizado). JOVENCITA mimosa, tremenda cola (470-5055). (Camila). AMANDOTELENTAMENTE. imperdible, trato de amantes 411-4037.

MUÑECAS 69 Nuevo privado de lujo #A #INAUGURAR incorpora Señoritas Nivel Superior. Casting-entrevistas:(156-219466) 715*5765. ABSOLUTA Experiencia / Fogosidad: “Viudita Real (50)”. Busca sensaciones naturales. (449-8442). ACOGEME (Masajes con lolas). Dolores (37). 447-6254. “Juguetitos”. Aire. AMBAS PRIMITAS “Rompemos prejuicios” (Gasolerisisimas) teléfono 447-7821. (Aire). ABSOLUTAMENTE ECONÓMICOS Placenteros. “Mensajes Analia”. (449-6464). Aire. TRAVIESA ABANDERADA FIAMA: Escultural. Rubia espectacular. Calenturas profundisimas. Irresistible. (436-0152) (155-694905). Aabaa me divorcié, decidida a gozar. (156-999224). AAbaa #ABIGAIL. Jovencita, Nuevita. Me largué. 155950538. (590*1041). Acompañante exclusiva #PROMOTORA.Domicilios/ho

INFORMÁTICA

(líneas rotativas)

ATENCIÓN INVERSORES

Basta de pedir por favor!!! Negocie sus cheques con la seriedad y rapidez

Que su negocio necesita

Acuerde con nosotros Cheques propios y de terceros

Solicitar entrevista al 0341 679 2576/77

De Lunes a Viernes de 10 a 16 horas

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

teles. Teléfono 156-039491. Ahora #MADRE e #HIJA, Céntrico. (153-952607). AAbaa adolescentes #NUEVITAS. Mañaneros imperdibles. 153-952610 - 4705974. Aabaa #SECRETARIA solita. Céntrico. Climatizado. (153952607). Cicciolina. Te tomo todo. Céntrico. (153-952602). ABRIL: increíble Pendeja Iniciándome. 18 años , Novia Real, Besos a full. Departamento Propio. (0341-155901-731). ANGELICALES. bebota. Acariciándote, haciéndote explotar. (410-8013). EXCLUSIVÍSIMAS modelitos totalmente accesibles. Conocenos¡ (410-8015). MARISA: Masajes descontracturantes. Sólo hombres. Climatizado. (411-0528) (448-2939). ANDREA: Morocha infartante. 1006090. Completísima. (153-095778). PATRI: Madurita. Oral natural. Completísima. (156018610). VIAGRA natural #HUANG-HE. Energizante. Sin efectos secundarios. (411-5511). Animate. Lolita, terminá en mi boquita (155-775787). SAN MARTIN al 1400. Coli-

tas profundas- Terminación bucal- Nuevos dueños ( 4491450 / 440-1184 ). Gordita, sensual. Calentona. Muy mimosa (449-1450). Morena. Oral natural. Anal profundo 8449-1450). Jovencita.Tremendas lolas. ¡Comprobalo! (156-163329). Yamila.

S10 c/simple a/a 2007. Giorgi. Avellaneda 2045.

2022

2024

Fiat Honda Siena 2003, excelente, gnc de fábrica. $35000 4338454. Fiat 147 TR 93, muy bueno. $12000 - 4338454.

TRAVIESA Sofía. Recién llegada. Conoceme (156841490).

Palio ELX TD 5 ptas. 2008. Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.

ÁYELEN Ex Tucumán. Chiquitita estilo Barby (4352687).

Regatta 1987. MB. Escucho ofertas. (435-1647).

TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (435-2687). EXHUBERANTES lolas. Lorena. Completísima. (4352687). YANINA (18). Realmente nuevita. Enseñame (4304175 / 152-005361). Zona Sur.

2016

Chevrolet Corsa 2008 GL. Impecable 48000KM, $39500. 154000735.

Ranger dob/cab XLT 4x4 2006. Giorgi. Avellaneda 2045.

2023

Ford VENDO ECOSPORT, full, 2009, Titular 5 - 466/5618. Focus 5 puertas Trend Plus 2009. Giorgi. Avellaneda 2045. Fiesta Edge 5 puertas 2005. Giorgi Automotores. Avellaneda 2045. Focus 4 puertas Ambiente 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. Focus 4 puertas Edge TDI 2004. Giorgi. Avellaneda 2045. Ka Tatoo Plus 2006. Giorgi. Avellaneda 2045.

Vendo Vectra 2006, full titular, 25.000 km. Teléfono 153-600041.

Ka 1.0 2005. Giorgi. Avellaneda 2045.

Corsa II 5 ptas. cd 2006.Giorgi. Avellaneda 2045.

Ranger d/c XLT 2009. Giorgi. Avellaneda 2045.

CRV 4x4 manual 2004. Giorgi. Avellaneda 2045. .

2035

Peugeot 206 XRD 1.9 5 puertas full 2006. Giorgi Automotores . Avellaneda 2045. 206 diesel full 1999. Hermoso Titular, $30.500. (153070472).

2042

Volkswagen VENDO VOLKSWAGEN 1500 MODELO 1985 CON GAS. CEL: 153771186. Vento 1.9 Advance 2007. Giorgi. Avellaneda 2045.

3004

ALQUILER

Departamento 1 Ambiente A AACA Massa Alem/ Pellegrini. Cómodo, prolijo, divisorio, patiecito. $950. 4476465.

3005

ALQUILER

Departamento 1 Dormitorio

3

A AACA Massa Presidente Roca /Salta. Moderno, categoría luminoso, balcones $1.200 Otro: Mendoza/1 de Mayo. Luminoso, living comedor amplio, Balcones. $1.200. 447-6465.

3006

ALQUILER

Departamento 2 Dormitorios A AACA Massa Entre Ríos/ San Juan. Luminoso; amplio. Cómodo. Living comedor, cocina- comedor. Lavadero. $1.450 Otro: Buenos Aires/ Riobamba. Escalera. Luminoso, balcón. $1.450. 4476465. _____________________ A AACA Massa Presidente Roca/ Salta. Torres San José. Cochera/ baulera Categoría. Bellísimo. Impecable. Máxima seguridad. Living comedor, cocina comedor. 2 baños. Completísimo$2.500. 447-6465.

3011

ALQUILER

Casas 3 dormitorios A AACA Massa Avellaneda 800. Planta alta. Ideal vivienda. Living comedor, 1 dormitorio amplio, 2 chicos. Patio. Balcón. Luminosa, pintada $1.850. 447-6465. 156-880825.

3020

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Ambiente CIRIMELE PROPIEDADES. Corrientes 1800. Semipiso. Cocina independiente. Es-

trenar. U$S55.000. 4495761 - 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. La Paz 100. Estrenar. Amenities. Financiacion. U$S 42.000. Teléfonos 4495761 - 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Mendoza 3500. Estrenar. Único. US$52.000. 449-5761 - 156-490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Pueyrredon 1400. San Martín 1600. Externos. U$S55.000. Dic2011. 4495761 156490275. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 300. Listos habitar. A estrenar. Entrega inmediata. 28 - 32 - 36 Metros Cuadrados. Entrega desde U$S18.000, Cuotas desde U$S750. Financiación hasta 10 años. (Aceptamos per-

mutas parcial / total Mar Del Plata). Totalmente equipados: Cocina. Calefactor. Aire Acondicionado. Termotanque Placares Completos (Aceptamos Intermediarios). 153040215 / 156-102578. Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3021

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Dormitorio Ahora DC. Living, cocina, baño, balcón, frente. 2 por piso. Entrega octubre 2011 U$S65.000 finales (4487792 / 155-888575 / 156616767). _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Corrientes 1800. Piso Exclusivo. Nuevo. U$S71.000. 4495761 - 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES.

REPUESTOS Y ACCESORIOS


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Fotoclasificados

clasificados@elciudadanoweb.com

2016

2017

2023

2031

Chevrolet

Chrysler

Ford

Mercedes Benz

2014

BMW

Versión: 530 Executive Modelo: 2005 Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Astra Modelo: 2008 Motor: GL 2.0 Nafta Precio: $57.500 Observaciones: 4 P, 82000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Cruiser PT Modelo: 2007 Motor: Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2022

Fiat

Versión: Ecosport XLS Modelo: 2008 Motor: 1.6 Nafta. Precio: $64.800 Observaciones: única mano Full, excelente vehículo 71.000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: C200 Kompressor Modelo: 2005 Motor: Nafta Observaciones: 120.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2032

Mitsubishi

Versión: Z4 Modelo: 2004 Motor: 2.5 Nafta Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Meriva GL Plus Modelo: 2007 Motor: Nafta Precio: $54.900 Observaciones: Único titular, doble air bags, nueva 67.000 Km Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

2015

Versión: Siena HLD Modelo: 1997 Motor: 1.7 Full Diesel Precio: $ 29.5000 Observaciones: La versión más full de todas, frenos con ABS. 175000 km Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Ka Viral Modelo: 2010 Motor: 1.0 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Citroen

Versión: 3000 GT SL Modelo: 1991 Motor: Nafta Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2035

Peugeot

Versión: C3 HDI Exclusive Modelo: 2006 Motor: Diesel Observaciones: 90.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Corsa GLS Modelo: 2001 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: C/S Aire , Dirección Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Nueva Idea Essence Motor: 1.6 16v Observaciones: 0km a patentar, Full Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Fiesta Edge 5P Modelo: 2005 Motor: 1.6 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

Versión: 307 HDI 110CV Modelo: 2008 Motor: Diesel Precio: $ 87.000 Observaciones: excelente vehículo, la versión más full, con tapizado de cuero, doble climatizador, 4 air bags Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: 206 CC Modelo: 2002 Motor: Nafta 2.0 16v Observaciones: Único dueño, excelente vehículo 5P 59000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2041

2043

Suzuki

Volkswagen

Versión: Fun 3 puertas Modelo: 2005 Motor: 1.0 Nafta Observaciones: Primera mano, papeles al día Aire Alarma CD Sony USB, parlantes triaxiales traseros con divisor de frecuencia, motor impecable. Todos los services, bajísimo consumo, 4 cubiertas nuevas Contacto: (0341) 156-969363.

5

Versión: Vento 2.0 TDI Elegance Modelo: 2007 Motor: Nafta Observaciones: 8.000 km. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Amarok High line Modelo: 2010 Motor: Diesel Observaciones: 8.000 km. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Bora Highline Modelo: 2007 Motor: 1.8 T , Nafta Observaciones: Cuero Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Versión: Gol 1.6 Modelo: 2007 Motor: Nafta Observaciones: base. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2046

Motos Versión: Cross Fox Modelo: 2011 - 0 Km. Motor: Nafta Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900. Versión: Bora Modelo: 2008 Motor: 1.8 T , Nafta Observaciones: cuero Tiptronic Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Version: 206 Modelo: 2007 Motor: 2.0 HDI Diesel Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Swift Modelo: 2009 Motor: 1.5 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Publique aquí su i El Ciudadano & la gente

4404800 / 4404700 - Dorrego 972

Versión: Motomel Skua 150cc Modelo: 2010 Precio: $6.500 Observaciones: Impecable, hecho los dos service oficiales 3.500 KM reales. La podes ver cuando quieras. Color Negra. Escucho ofertas. No permuto. Contacto: 0341-156407111


El Ciudadano & la gente

6

Mendoza 3500. Estrenar. UNICO. U$S65.000 4495761 - 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Parque Independencia. Estrenar. Excelentes terminaciones. Piscina. Opción cochera. Desde U$S68.000 Teléfono 4495761 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. San Luis 3700. PB. Patio. Estrenar. Unico. U$S65.000 4495761 - 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Suipacha 500. Semipiso Nuevo. Amplio U$S65.000 4495761 - 156490275. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 300. Listos habitar. A estrenar. Entrega inmediata. 48 - 57 Metros Cuadrados. Enterga desde U$S30.000. Cuotas desde U$S1.350. Financiación hasta 10 años. (Aceptamos permutas parcial / total Mar Del Plata). Totalmente equipados: Cocinas. Calefactores. Aires Acondicionados. Termotanques Placares Completos (Aceptamos intermedios). 153-040215 / 156-102578. Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3022

COMPRA-VENTA

Departamento 2 Dormitorios CIRIMELE PROPIEDADES. España 1300. Semipiso Estrenar. UNICO. SUM. Piscina. 4495761- 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Jujuy 2000. Semipiso nuevo amplio. 2 Baños. Cocina Separada. Lavadero independiente. 449-5761 156490275. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Parque Independencia. Estrenar. Excelentes terminaciones. Piscina. Opción cochera. Desde U$S100.000 449-5761 - 156490275.

3023

COMPRA-VENTA

Departamento 3 Dormitorios A AACA Massa Necochea/ La Paz. Impecabilísimo. Muy bello. Piso exclusivo, doble ingreso. Cocina comedor, living comedor. Balcón enorme Lavadero.100 m2. Alquilado hasta mayo. 4476465. 156-880825. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Mitre 1400. 2 baños. Balcón

terraza, Amplio. Permuta 4495761 - 156490275.

3026

COMPRA-VENTA

Casas 2 Dormitorios A AACA Massa La Florida. 3 cuadras río. Esquina. Hermoso local c/ depósito y casa. Ideal panadería. Garage. 447-6465. _____________________ DUEÑO vende Altura Ov. Lagos 5300, Cocina/Comedor, Garaje, dos patios 200m2 terreno- 156238708. _____________________ Hermosa casa con terreno. Cochera U$S43.000. Permuto (153-981920). _____________________ VENDE dueño, Altura/ Avda. del Rosario 2700, Garaje, cocina / comedor, 2 patios, 200 m2 de terreno. 156933914.

3027

COMPRA-VENTA

Casas 3 Dormitorios A AACA Massa Lomas Alberdi. Hermoso chalet. 2 plantas. Living comedor amplísimo. Cocina comedor. Amplio jardín. Cochera pasante. 130 m2. Sup. 307 m2 447-6465.

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios. Rosario y hasta 100 kilómetros. (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / Totales inmuebles en Mar Del Plata) (153-040215) / (156-102578). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3028

COMPRA-VENTA

Casas 4 Dormitorios o Más CONSTRUCTORA MONTANO. Hilarión de la Quintana 2300. Dos Casas (Planta alta y baja), en block o por separado. Total Superficie Cubierta 185 Metros cuadrados. Listas habitar, total U$S120.000. Financiación Hasta 10 años. Aceptamos Permutas. Rosario y hasta 180 kilómetros. (Aceptamos Intermediarios). (153040215) / (156-102578). Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3030

COMPRA-VENTA

Depósitos y Galpones A AACA Massa Gaboto/ Oroño. Galpón amplísimo. Local vidriado con oficina. Multiplicidad de usos; casa 2 plantas 3 dormitorios, excelente estado. Ideal inver-

Miércoles 6 de abril de 2011

sión. 373 m2. 447-6465. _____________________ A AACA Massa Santiago 3900. Excelente galpón. Nuevo. Oficina, Baño, Cocina. Ideal taller automotor/ pintura/ distribuidora. 251 m2. 447-6465. _____________________ EXCELENTE: 170 metros. Piso bueno. Altura 7 metros. 8,66 ancho U$S40.000 (448-7792 / 155-888575).

3031

Locales Comerciales A AACA Alquilo oficina a compartir en terapias alternativas, enseñanza de idiomas, oficios, estética, excelente ubicación, céntrica, nivel. Imagen. 156-880825. _____________________ A AACA Alquilo oficina Bv. Oroño 25 m2; recepción; sala de reuniones; nivel; imagen; prestigio. $1.500. 156880825. _____________________ A AACA Alquilo oficina, equipo profesionales, área de servicios/ comercialización; óptimos: comercio exterior, despachante aduana; marketing, gráfica; agente seguros. Excelente ubicación. Nivel. Prestigio. Imagen. Crecimiento $1.800. 156880825. _____________________ A AACA Alquilo oficina, equipo profesionales, área de servicios/ comercialización; óptimos: ingeniero agrónomo, civil, agrimensor; gestor; corredor cereales. Excelente ubicación. Nivel.

Prestigio. Imágen. Crecimiento. $1.800. 156880825. _____________________ A AACA Massa Avellaneda 800. Planta alta. Excelente. Uso profesional, institucional, comercial. Amplia recepción. 1 Habitación grande, 2 chicas con balcón. Luminosa, pintada. $1.850 447-6465. 156-880825. _____________________ A AACA Massa Corrientes/ Córdoba. Oficina. A metros de la bolsa, luminosa, impecable, divisorio. $700. 447-6465. _____________________ A AACA Massa Lagos 2.900. Espectacular local. Nuevo. Amplia vidriera. Oficinas. Depósitos. 500m2. Ideal pinturería/Concesionaria/ electrodomésticos. 4476465. 156-880841. _____________________ CIRIMELE PROPIEDADES. Mitre 500. Septiembre2011. Ultima Unidad. US$ 30.000. Financiación 4495761 156490275. _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Cafferata 346. Oficina Planta Baja Contrafrente. 48 Metros Cuadrados. Enterga desde U$S30.000, Cuotas desde U$S1.350. (Aceptamos permutas parcial / Total Mar Del Plata). Financiación hasta 10 años. 153040215 / 156-102578. Cafferata 346. www.montanoconstructora.com.

3032

Terrenos Rosario

Ahora DC en Fisherton R, 10 x 23 y 10 x 40. Anticipo y 60 cuotas sin interés (155888575 / 156-616767 / 448-7792). _____________________ Ahora DC. Barrio Tango (cerca) 10 x 27. Hoy (4581021). _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios. Rosario y hasta 100 kilometros. (Aceptamos intermediarios). Finanaciacion hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / totales inmuebles en Mar Del Plata) (153040215) / (156-102578). Cafferata 346.

3038

Granadero Baigorria Ahora DC, 2 cuadras Ruta, al 2500. Terreno 9 x 31,50 $100.000. Acepto automóvil (448-7792 / 155888575).

3040

Funes Ahora. Hermosa casa. Luminosa, 2 dormitorios, living comedor, cocina, patio con canil. Digna de ver. Excelente precio (153-981920 / 152-148010). _____________________ Ahora. Hermosa casa. Lu-


El Ciudadano & la gente

Miércoles 6 de abril de 2011

minosa, 2 dormitorios, living comedor, cocina, patio con canil. Digna de ver. Excelente precio (153-981920 / 152-148010). _____________________ CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios. Rosario y hasta 100 kilómetros. (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / totales inmuebles en Mar Del Plata) (153-040215) / (156-102578). Cafferata 346.

3043

3044

Pueblo Esther

Roldán

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios.Rosario y hasta 100 kilómetros. (Aceptamos intermediarios). Financiación hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / totales inmuebles en Mar Del Plata) Teléfonos (153-040215) / (156-102578). Cafferata 346.

Casa hermosa zona, 1700 Mts2 terreno, pileta. Vendo / Permuto (153-981920).

tamos intermediarios). Finanaciacion hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / totales inmuebles en Mar Del Plata) (153-040215) / (156-102578). Cafferata 346.

nanciación hasta 10 años. (Aceptamos pagos parciales / totales inmuebles en Mar Del Plata) (153-040215) / (156-102578). Cafferata 346.

Otras Provincias

San Lorenzo CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios. Rosario y hasta 100 kilómetros. (Aceptamos intermediarios). Fi-

Personal Doméstico

4007

4014

Empleados de Servicios

Profesionales y Técnicos

CADETERIA DEL CAPITAN JACK ofrece sus servicios de mensajería y cafetería a todo Rosario en auto y moto. Consulte presupuestos sin cargo (437-3448 / 153061792).

Profesionales ABOGADOS

4012

TRABAJO por horas, por mes, por semana. Mucama 461-0681.

3050

3045

CONSTRUCTORA MONTANO. Construye. Vende. Financia. Permuta. Compra. Casas. Edificios. Terrenos. Departamentos. Galpones. Proveemos: Profesionales. Materiales. Mano de Obra. Seguros. Varios. Rosario y hasta 100 kilometros. (Acep-

7

Atención Psicologica de Adolescentes y Adultos. Contacto: Ps. Natali Rutstein. 155525548. _____________________ Gabriela Cortamira. Lic. en Nutrición. Consultas 156-

723879 - gabrielacortamira@hotmail.com .Atención en Microcentro.

4015

Otros Oficios Colocamos, pulimos y plastificamos pisos de madera. 4937385.

4017

Convocatorias SE REITERA Convocatoria a Asamblea Extraordinaria en el Club Policial de Rosario, el día 07 de abril del cte, a las 19.00 hs.

clasificados@elciudadanoweb.com

CIRUJANO PLÁSTICO

ESTÉTICA

OBESIDAD

PSIQUIATRAS CONTADORES

KINESIÓLOGOS

REUMATOLOGOS

DIABETOLOGÍA

CLÍNICAS•Y• SANATORIOS

SEXÓLOGOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.