edicion 11 de marzo

Page 1

...y con el mazo dando

El estreno fue triunfal

Central, de cal y arena

Tras crítico documento sobre la coyuntura política nacional, la Iglesia pidió audiencia a Cristina, al Congreso y al Poder Judicial

Leonas ganaron 2-0 ante Alemania en el primer amistoso inaugural del estadio mundialista de hockey

Figueroa no sufrió desgarro pero igual no irá ante San Lorenzo. Si nada se complica volverá para la 10ª fecha

w w w. e l c i u d a d a n o w e b . c o m

El Ciudadano

$2 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 1 / Número 254 Rosario / Santa Fe / República Argentina

& la gente

BARRIO BELLA VISTA. Vecinos sostienen que era sólo una fachada para encubrir venta de estupefacientes

Jueves 11 de marzo de 2010

pág.14

Hallan droga en “centro comunitario” infantil Secuestraron 422 bochas de cocaína en una casa de Alsina al 3000 donde supuestamente funcionaba el comedor “Derecho del niño” y detuvieron a una pareja encargada del lugar. La provincia ya les había suspendido el subsidio alimentario por graves sospechas

MAESTROS EN HUELGA

pág.5

Marcha multitudinaria. Miles de docentes manifestaron en Santa Fe con críticas al gobierno provincial

EN BUSCA DE RECURSOS

Política

La pelea salarial agudizó roces en el PJ santafesino El sindicalista Maguid, afín a una reforma tributaria que permita subir sueldos, cruzó al diputado obeidista Gastaldi, quien resiste esa alternativa ▲

Hay K para rato. “Gobernaremos hasta 2020”, desafió Kirchner al reasumir la jefatura del PJ nacional

SAGA DE DELITOS

Policiales

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Un caso, en la Universidad Tecnológica. MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Un milagro. El conductor del auto que en la madrugada de ayer cayó al pozo de Assa en Corrientes y Pasco fue rescatado por bomberos. Sólo sufrió heridas menores Ciudad

Período de sesiones incendiarias Marcó del Pont se defendió en el Senado pero mayoría opositora la vetó. Cruje frente anti-K tras no poder voltear el DNU en Diputados

Tres robos al hilo en zona noroeste y el macrocentro Anteanoche fue asaltado un local en Empalme Graneros, a la madrugada la sede de la UTN y luego una inmobiliaria de Viamonte y Corrientes


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

La Corte Suprema La última disputa dialéctica entre la presidenta de la Nación y un juez de la Corte Suprema no ha hecho más que confirmar el altísimo grado de politización del máximo Tribunal de Garantías Constitucionales. La transformación de la Corte Suprema en un “partido judicial” comenzó inmediatamente después del golpe de Estado de setiembre de 1930. Una vez caído Yrigoyen, la Corte lanzó la famosa acordada en virtud de la cual reconoció la existencia del nuevo gobierno de facto encabezado por el fascista Uriburu. A partir de entonces la Corte adecuó su funcionamiento al humor del gobernante de turno. Su dependencia se acentuó con el tristemente célebre juicio político al que fueron sometidos varios de sus integrantes durante el primer gobierno de Perón. La inestabilidad política que se instauró en el país con posterioridad al derrocamiento del General hizo de la Corte un mero apéndice del Poder Ejecutivo. A mi entender, volvimos a tener una Corte genuinamente independiente recién durante la presidencia de Néstor Kirchner, cuya férrea voluntad logró descabezar a la tristemente célebre “mayoría automática” y reemplazarla con jueces dignos y probos. Lamentablemente, durante la presidencia de Cristina algunos de los miembros de la Corte comenzaron a dar muestras de un alto grado de dependencia, pero no del Poder Ejecutivo sino del poder económico. Alfonsín y Binner, más Pino Solanas, conforman una incipiente estructura que busca desprenderse de Cobos y Carrió.

La centroizquierda está recargada Ezequiel Rudman Especial para El Ciudadano

Una nueva coalición de fuerzas de centroizquierda asoma para la carrera hacia 2011 en el marco del sacudido Acuerdo Cívico y Social. El artífice de esta incipiente estructura es Ricardo Alfonsín, quien impulsa el polo progresista de la principal fuerza opositora junto al gobernador socialista Hermes Binner y a Fernando Pino Solanas, la revelación en las elecciones de la Capital Federal. Así, tres de los principales distritos electorales del país, las provincias de Buenos Aires, Sante Fe y la ciudad de Buenos Aires son los vértices de este iceberg político que se comienza a desprender del liderazgo de Julio Cobos y Elisa Carrió en el ACyS. “Sería muy positivo buscar la coexistencia con otras fuerzas de centroizquierda y sumarlas al proyecto del ACyS con el radicalismo, la CC, el GEN y el Partido Socialista, porque todos tienen grandes dirigentes”, fue la confesión del hijo del ex presidente que perturba no sólo a los líderes opo-

sitores sino también a la Casa Rosada. Hasta hace una semana, los once diputados de centroizquierda que responden en el Congreso a Pino Solanas, Eduardo Macaluse y Cecilia Merchán, eran los mediadores legislativos de cada disputa entre kirchneristas y opositores. Siguen siendo, fundamentalmente, los guardianes del quórum para habilitar en el recinto el tratamiento de leyes clave, como la derogación del DNU que habilita el pago de deuda con reservas, la contrarreforma del Consejo de la Magistratura, la coparticipación del impuesto al cheque y hasta la modificación de la ley de Presupuesto. Ignorados por la Casa Rosada en la sanción de la reforma política, que los condena prácticamente al ostracismo electoral, estos bloques progresistas fueron invitados por Alfonsín a sumarse a un polo de centroizquierda dentro del ACyS. Y ya tuvieron su primer gesto hacia la UCR. Otra radical, Margarita Stolbizer, consiguió que Solanas, Macaluse y compañía firma un pedido de sesión especial para derogar el DNU presidencial que autoriza el uso de reservas. Esta ingeniería política alfonsinista se entiende en el marco de la interna del

ACyS donde Cobos y Carrió protagonizan una descarnada competencia por alzarse con el cetro de candidato presidencial de la oposición. El vicepresidente y la jefa del ARI son exponentes de la mesura, el conservadurismo en términos políticos y son identificados como la centroderecha. Por eso Alfonsín profundiza este doble juego de vaciar al kirchnerismo de socios progresistas en Diputados y a la vez aprovechar la incompatiblidad del SI de Macaluse y Diálogo por Buenos Aires de Solanas con Carrió y Cobos. Binner completa ese dibujo como compañero de fórmula de Alfonsín. El diputado radical le tiende un puente de oro hacia su consagración política que no le ofrece Cobos, ya que estaría dispuesto incluso a secundarlo en el binomio presidencial, oferta capaz de desarticular las aspiraciones del vicepresidente y asfixiar la construcción de Carrió. ¿Las internas abiertas, simultáneas y obligatorias? Los partidos de centroizquierda, dueños del quórum en Diputados, son partidarios de modificar, o incluso derogar, la ley de reforma política del kirchnerismo.

Hernán Andrés Kruse hkruse@fibertel.com.ar

Cómics Volviendo a escarbar en los recuerdos de los cómics que nos formaron en nuestra niñez nos “chocamos” con varios personajes. Hoy los vemos reproducidos entre quienes están en la política. Desde chiquitos nos “metieron” la forma de antagonismo y bipartidismo: Boca-River, Anteojito-Billiken, Patoruzú-Divito, Superman-Batman y otros. Y rescatamos personajes que han hecho más que fama, unos por lo dulce, otro por lo inocentes y otros por lo crápulas. De allí nos fuimos “inspirando” y así hemos procedido en la vida. A nuestra mente, casi perversa, le hemos colgado el sambenito a muchos de los que están actualmente en las primeras filas. ¿A quién identificaría con el personaje de Isidoro Cañones?... ¿Y a Don Bombolo? ¿Y a Upa? ¿Y a Falluteli? También habría que “ubicar” al Otro Yo del Dr. Merengue. No olvidemos a personajes que todavía están “formando” mentes que son los personajes de Quino. ¿Quién sería Mafalda? Bueno, Manolitos tenemos a montones, pero sin la inocencia del personaje. Felipe, hay pocos entre los políticos y Susanitas tenemos a montones en ciertos barrios de la ciudad autónoma y pueblos. Los oligarcas son los Patoruzú, llenos de dinero y su sobrino el aprovechado y chanta. De estos tenemos a montones en el Congreso. También recordamos a un personaje que tiene similitud con alguien que ocupó la presidencia, el Guasón, sin acertijos, pero sí con su maldad. Roberto M. Cortés

Se corre la voz

1

EL SILLÓN, ESE OBJETO DEL DESEO

El intendente Miguel Lifschitz recibió ayer (dicho sea de paso, con look “casual” de camisa sin corbata ni saco) en el Palacio de los Leones al concejal Diego Giuliano, quien había pedido una entrevista para presentarle una serie de iniciativas para combatir la inseguridad en la ciudad. Del contenido de la au-

diencia se brindan detalles unas páginas más adelante de la presente edición, pero lo que merece ser resaltado en este espacio es la sorpresa que invadió a los testigos del encuentro al observar el comportamiento del edil, quien durante varios tramos de la entrevista desviaba la mirada de la cara de su interlocutor y la fijaba en un punto indefinido. ¿Qué le

pasó al hombre de Rosario Federal?, se preguntó más de uno después de la reunión. Nadie logró acertar una respuesta concreta, pero las malas lenguas que nunca faltan aseguraron que en realidad Giuliano no pudo sacarle los ojos de encima al sillón en el que estaba apoltronado Lifschitz. ¿Será que sueña con ocuparlo en 2011?


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

ACORRALADOS. La empresa reconoce que algunos arreglos que debían resolverse en 15 días se demoraron hasta 60

Assa dice que retiró 70 corralitos en casi un mes En Aguas Santafesinas afirman que, tras meses de parálisis, se reactivaron los trabajos en vía pública El espectacular accidente acontecido ayer a las tres de la mañana en calle Corrientes entre Cochabamba y Pasco, en donde un hombre cayó con su vehículo dentro de uno de los tantos pozos que están siendo reparados por Aguas Santafesinas (Assa), volvió a poner el tema de los “corralitos” de la empresa sobre el tapete. Al margen de la eventual negligencia que pueda haber existido de parte del conductor en este caso puntual y de que los arreglos en ese sector habían comenzado recién antes de ayer, desde la firma responsable del servicio ya habían reconocido “demoras” en las tareas de reparación en vía pública por las lluvias y falta de presupuesto. En concreto, desde noviembre del año pasado hasta mediados de febrero se habían acumulado alrededor de 300 intervenciones sin concluir en la vía pública entre calzadas y veredas. Ahora desde la empresa afirman que la situación se ha revertido, muchos trabajos se han reactivado y que aspiran llegar a finales de marzo con sólo 200 corralitos en la calle. En la propia empresa admiten que el reclamo de los vecinos ante la incomodidad que se genera en la circulación tanto en calles como en veredas es en cierta forma justificado. Según informó a El Ciudadano Guillermo Lanfranco, gerente de Relaciones Institucionales de Assa, hasta mediados de febrero llegaron a ser alrededor de 130 los corralitos que estaban instalados sólo en calzadas en la ciudad, contra un promedio de 80 que se contaban el año anterior. Para Lanfranco, el problema no es la cantidad de arreglos, sino las demoras en la finalización de los trabajos. En este sentido, el funcionario explicó que los retrasos tienen dos causas principales: el inusual régimen de lluvias que cayó sobre la ciudad en el último mes del año pasado y las dificultades presupuestarias. En este sentido, según calculan en la compañía, un arreglo que usualmente resolvían en 15 ó 20 días llega a dilatarse hasta dos meses. “Los desmoronamientos y la rotura de las viejas cañerías son más usuales con el desborde de agua y hasta que no comenzó el año no contábamos con ningún tipo de presupuesto para asignar a las reparaciones, por lo tanto se arrastró la demora”, argumentó Lanfranco. Además, el funcionario señaló que la zona “más complicada” sigue siendo el denominado radio antiguo, delimitado al sur por bulevar Seguí, al oeste por Río de Janeiro, el parque Independencia al sudoeste y calle Génova al norte. En esta área, casi un tercio de la ciudad, algunas cañerías son centenarias y los conductos aún son pluviocloacales, es decir, trasladan el agua de lluvia a la vez que los desechos de las cloacas. Más allá de que admitió las fallas en el ritmo de las reparaciones, Lanfranco aseguró que, salvo en el caso sucedido ayer, en los últimos meses no tuvieron aviso de

El proyecto que aún no se aprobó A las pocas horas de sucedido el accidente, el concejal del Partido Socialista Edgardo Falcón salió a recordar ayer que la propuesta para terminar con los “corralitos” en la ciudad que él impulsó todavía “no fue aprobada por el Concejo”. Presentada en febrero, el lunes pasado la iniciativa obtuvo despacho de la comisión de Servicios Públicos pero, debido al paro de los empleados públicos, no podrá ser votada en la sesión ordinaria que estaba prevista para este jueves. La propuesta del edil es conformar “un Comité de Emergencia” que tendrá por objetivo el estudio y la aplicación de medidas que permitan conformar un cronograma de reparaciones de calzadas en función de las prioridades viales, de seguridad ciudadana y de urbanismo con las que cuenta la ciudad. “La idea es en virtud de que Rosario cuenta con un sistema de cañerías que no ha sido renovado desde su instalación, se ha vuelto obsoleto en buena parte de su extensión”, explicó Falcón.

CORTE DE LA EPE

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Increíble pero real. El automóvil terminó en el fondo del pozo de Assa.

Espectacular accidente en pleno centro La ciudad amaneció ayer siendo testigo de un episodio insólito. Un auto cayó a un pozo de cinco metros de profundidad de Aguas Santafesinas, padeciendo esta vez un conductor –identificado como Vicente Sama– de manera directa las consecuencias de uno de los 230 corralitos que están situados en las calles y veredas de la ciudad. El asombroso hecho ocurrió esta madrugada, cerca de las tres y media, en Corrientes entre Cochabamba y Pasco. Hasta ayer por la tarde el hombre se encontraba en observación en el Heca ya que producto de los impactos sufrió la quebradura de dos costillas y padecía fuertes dolores en la clavícula. En tanto, se supo que del agujero fue retirado con un arnés por los bomberos zapadores.

Según indicó el gerente de relaciones Institucionales de Assa, Guillermo Lanfranco, los trabajos en la calzada habían comenzado a realizarse recién anteayer y que a las ocho de la mañana del miércoles, cinco horas después del accidente, la arteria ya iba a ser cortada. Igualmente, el funcionario aclaró que al momento de sucederse el asombroso episodio la zona estaba señalizada, las vallas estaban colocadas y los tambores con las luces intermitentes también se encontraban “donde debían estar”. En tanto, en diálogo con este medio, Jorge, el hijo del conductor accidentado, sostuvo que si bien Vicente “siente dolores por todos lados, la sacó barata”. “Era una locura que el al momento del accidente la calle no esté cortada”, expresó el joven.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) comunicó ayer un corte programado de energía eléctrica para la jornada de hoy. Se trata de la interrupción del servicio entre las 10 y las 13 en la zona comprendida por las calles San Nicolás, Pasco, Cerrito y Alsina. Según informaron desde la compañía estatal el corte está motivado en tareas de mantenimiento en la subestación transformadora de esa zona de la ciudad.

ningún inconveniente de consecuencias graves en el tránsito, y recalcó que sólo dos de las 130 intervenciones requirieron un corte total de la calzada. El funcionario finalmente explicó que desde el 17 de febrero (ya con el dinero presupuestado para este tipo de obras para este año) a la fecha se han retirado por finalización de trabajos 70 de los 300 corralitos que existían. Y que la idea es llegar a fin de mes con 200. Lanfranco sostuvo además que los que se están retirando por estas horas son los que habían sido colocados en los meses de octubre y noviembre. Actualmente, en la empresa afirman que hay 80 operarios trabajando en calzadas y alrededor de 30 en veredas, todos pertenecientes a la empresa contratista que realiza los arreglos.


4 Ciudad

El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

TENDENCIAS. El mercado estudiado prefiere hombres, menores de 30, sin demasiada experiencia ni capacitación

Con la lupa sobre el empleo La Municipalidad presentó ayer una encuesta realizada en 2009 en 230 empresas de la ciudad sobre características de la demanda laboral. Abarca los sectores de madera, alimentación y metalmecánica La Municipalidad presentó ayer una encuesta realizada durante 2009 en 230 empresas de los sectores de madera, alimentación y metalmecánica de la ciudad. Los números presentados ayer por la tarde en una ceremonia que contó con la presencia del secretario de Producción y Desarrollo municipal, Sebastián Chale, autoridades del Concejo, y funcionarios y representantes de las instituciones encuestadas demostraron que la búsqueda de estas empresas se orienta preferentemente a hombres, sin demasiadas exigencias de formación ni experiencia previa, con preferencia por los menores de 30 años. Al momento de las preguntas, entre abril y julio del año pasado, sólo el 9 por ciento de estas empresas admitía estar buscando personal, el 28 por ciento consideraba que el mercado se mantendría igual y sólo un 17 por ciento tenía expectativas de aumentos en la actividad económica, aunque es cierto que la situación desde aquel momento tornó a una franca mejoría. Pese a todo, 66 empresas de las 230 encuestadas manifestaron que necesitarían personal a futuro, lo que equivale a un 29 por ciento del total. Sólo el 10 por ciento dijo tener en su planta personal con capacidades diferentes. En la encuesta, que se presentó ayer en el Centro de Innovación y Desarrollo Local (Cidel), se entrevistó a directivos y dueños de 230 establecimientos, de los cuales 60 corresponden al sector madera y mueble; 75 a la industria del alimento (incluyó rubros muy diversos, como frigoríficos, productos de panadería, pastas, cerealeras y aceiteras, entre otros) y 95 al rubro metalmecánico. El estudio refleja que el 91 por ciento de los establecimientos tenía completos sus requerimientos de personal, mientras que sólo un 9 por ciento había buscado y no había encontrado el personal con el perfil adecuado para cubrir distintos puestos en el período previo a la encuesta.

bros estudiados un 86 por ciento del total de los puestos a cubrir estaban reservados para varones, mientras que en un 14 por ciento de los casos resultaba indistinto. Esta situación se daba especialmente en los sectores madera y muebles y metalmecánica. El nivel de estudio es otro de los puntos estudiados. Aunque un 48 por ciento de las empresas prefieren trabajadores con estudios secundarios completos, hay un 29 por ciento de los establecimientos que estaría dispuesto a contratar personal con estudios primarios completos y/o secundarios incompletos. También hay un 21 por ciento que estaría dispuesto a contratar personal con primaria incompleta y los requerimientos para puestos con estudios superiores alcanzan sólo el dos por ciento.

Muy poca integración Sólo un 5 por ciento de las firmas refirió buscar personal con formación profesional.

Los datos indican que el sector alimentación es el que mayores inconvenientes enfrentó para reclutar personal para los distintos perfiles exigidos. En cuanto a los tiempos de búsqueda, el 52 por ciento llevaba más de 4 meses, un 32 por ciento entre 2 y 3 meses, y sólo un 16 por ciento no superaba el mes de búsqueda. En relación con los requerimientos de las empresas, el 60 por ciento exigía calificaciones operativas, un 35 por ciento buscaba personal con calificaciones técnicas y solamente un cinco por ciento con formación profesional. En ese sentido se encontraron diferencias entre los sectores: madera y muebles requería escasa o nula experiencia para el personal operativo buscado. El sector metalmecánico exigía poca experiencia a niveles operativos, mientras que requería personal técnico con experien-

cia. El sector alimentación, a diferencia de los anteriores, demandaba mucha experiencia (5 años o más) en un 45 por ciento de los casos, experiencia media y baja (1 a 4 años), en el 25 por ciento, y nada de experiencia en el 30 por ciento de las situaciones. En el 88 por ciento de los casos las empresas se mostraban dispuestas a capacitar al personal.

Mayores de 50, en problemas En cuanto a las edades pedidas en el mercado laboral se observó que para el 32 por ciento de los puestos de trabajo vacantes no existían restricciones. El 61 por ciento era para jóvenes de hasta 30 años y sólo el 7 por ciento para personas entre 30 y 50 años. Con claridad se demuestra que los mayores de 50 son los que se enfrentan a mayores restricciones. Tal vez por las características de los ru-

De las 230 empresas encuestadas sólo 23 (10 por ciento) tenía personal con capacidades diferentes trabajando en sus establecimientos, en 49 puestos de trabajo distintos. Once de esas 23 empresas corresponden al sector madera y muebles. Respecto al conocimiento sobre los beneficios asociados a exenciones impositivas y previsionales por contratación de personas con discapacidad, poco menos de un tercio de los establecimientos encuestados manifestó conocer las disposiciones vigentes. Las encuestas muestran que sólo 92 de los 230 establecimientos tienen interés en recibir información sobre la contratación de personas con alguna discapacidad. Los principales motivos esgrimidos se relacionan con que no contratarán personal en los próximos meses, que ya conocen sobre el tema los riesgos y condiciones de la actividad, y que las personas con discapacidad no reunirían las condiciones para las tareas que se realizan en una fábrica, entre otros.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Nace Leandro Alem

Redacción en la empresa

1842.– Nace en Buenos Aires el político y legislador Leandro N. Alem, fundador de la Unión Cívica Radical y líder de la Revolución del Parque que obligó a renunciar al presidente de la Nación Miguel Juárez Celman en 1895. Antes había peleado en Caseros, Pavón y la Guerra del Paraguay. En 1871 había sido diputado nacional por el Partido Republicano, fundado también por él. En 1893 fue elegido senador nacional, cargo en el que fue reelegido al año siguiente y al cual renunció. Su verdadero apellido era Alen, pero lo cambió luego de que su padre fuera mandado a ahorcar en la Plaza de Mayo por Justo José de Urquiza, acusado de haber formado parte de la Mazorca de Rosas. Se suicidó el 1º de julio de 1896.

La Asociación de Graduados de la Universidad Tecnológica Nacional anota a curso sobre redacción en la empresa. Quienes quieran participar deben dirigirse a Zeballos 1372, segundo piso, los lunes, miércoles y viernes de 9 a 13; y de lunes a viernes de 17 a 20. También se puede llamar al 421-5945 y 155-004111 o escribir un email a graduados@frro.utn.edu.ar.

Defensoría, atención normal La Defensoría del Pueblo comunicó que todas las delegaciones y sedes de la provincia están atendiendo al público de manera normal, en el horario habitual de 8 a 18 ya que el personal de la institución está nucleado en la Asociación del Personal Legislativo y no pertenece a ninguno de los gremios estatales en conflicto.

La anexión de Austria 1938.– Las fuerzas blindadas de la Alemania nazi inician la invasión de Austria para consumar la anexión de ese país, en una de los episodios que convergieron hacia la Segunda Guerra Mundial. Austria era una vieja aspiración de Alemania y cayó ante la pasividad de las potencias de Occidente, que creían que Hitler no la apropiaría y que sería un importante freno para el expansionismo soviético.

“Mujeres reb/veladas” fueron premiadas El Ministerio de Innovación y Cultura provincial y el Sindicato de Prensa Rosario (SPR) entregaron los premios y menciones a las autoras seleccionadas del concurso

de ensayo y fotografía “Mujeres Reb/veladas”. Entre los distinguidos está un grupo de mujeres del espacio de género del Centro de Acción Familiar Nº 26 de Santa Fe.

Obras sobre la Reserva Hasta mañana podrá visitarse en el Centro Cultural de la Cooperación, San Martín 1371, de 10 a 19, la muestra de obras pictóricas realizadas por el arquitecto Alejandro Martín, sobre la Reserva Natural Playa Granadero Baigorria. La muestra es auspiciada por el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.


Jueves 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

PELEA DE BOLSILLO. Entre 10 y 15 mil maestros se movilizaron ayer, y amenazan hacer lo mismo en Buenos Aires

Marcha multitudinaria de Amsafé con críticas a Binner La dirigencia docente acusó al gobierno de buscar un “ajuste pedagógico” y de ser “conservador” Ezequiel Nieva / Corrresponsalía Santa FE

Un fuerte reclamo y una palabra que retumbó en todos los discursos: “ajuste”. El conflicto entre los docentes y el gobierno de Hermes Binner alcanzó su punto más caliente con la marcha de ayer a Plaza de Mayo, frente a la Casa Gris, en donde Amsafé y Sadop montaron un acto masivo –entre 10 y 15 mil personas, según las fuentes consultadas– para exigirle al Ejecutivo –y, lateralmente, también a la Legislatura– una nueva propuesta de aumento salarial. Con un claro apoyo de todos los sectores de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), los docentes acusaron a Binner de tener un doble discurso y lo tildaron de “conservador”. Al acto llegaron dirigentes de Cetera (Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina) de las provincias de Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Córdoba y de ciudad y provincia de Buenos Aires. “Venimos a resistir el ajuste pedagógico”, sintetizó el referente de Buenos Aires. También hubo una presencia importante de ATE –en particular de la delegación Rosario–, aunque el sindicato de estatales no participó en forma orgánica de la movida. Fue el segundo día de la segunda semana de paros docentes, que continúan hoy y que se repetirán miércoles, jueves y viernes de la próxima semana. Una mañana atípica en Santa Fe, con todos los edificios públicos de la ciudad tapizados con carteles firmados por ATE o UPCN bajo la leyenda “estamos de paro”. Los afiliados de Amsafé se concentraron a las 10 en la Plaza del Soldado, a seis cuadras del lugar del acto. Marcharon por calle San Gerónimo y pasadas las 11 la columna de los docentes públicos se encontró con la de Sadop en la avenida General López. En la plaza los esperaban unos mil manifestantes y, ya con el acto empezado, seguían llegando columnas, casi todas de Rosario: militantes de la CTA, personal del Ipec, del Irar, del Ministerio de Justicia; muchas pecheras de ATE, muchas más de la CTA, algunos grupos de la CGT, partidos de izquierda, médicos del Siprus y referentes de organizaciones sociales. Casi la totalidad de las críticas se centraron en Binner, aunque también la ministra de Educación Élida Rasino ligó lo suyo. “Rasino no chamuyés más”, fue uno de los cantitos. Los legisladores provinciales también merecieron alusiones, pero Binner se llevó la peor parte: un panfleto de la delegación Rosario de Amsafé lo tildaba de “mentiroso”, mientras que el secretario general del sindicato de docentes bonaerense –también número dos de la CTA Buenos Aires–,

GENTILEZA: DIARIO UNO DE SANTA FE

Maestros oficiales y privados coparon la Plaza de Mayo en Santa Fe.

Bonfatti calificó de“excesivo” el paro El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, volvió a posar su mirada en la Legislatura provincial y habló de la necesidad de acuerdos en las bancas para mejorar la propuesta de aumento salarial realizada desde el Ejecutivo y rechazada por la totalidad de los gremios estatales. “Si se aprueba en la Legislatura un proyecto para acrecentar los ingresos fiscales de la provincia mejoraríamos sustancialmente nuestra propuesta de 7 por ciento inicial de incremento en los sueldos ofrecido a los agentes públicos en el marco de las paritarias”, prometió. “Nuestro compromiso es que en 2008, 2009, 2010 y 2011 los trabajadores no van a perder poder adquisitivo con respecto a la inflación”, remarcó. Además, calificó la medida de fuerza que están llevando los empleados estatales como “excesiva”.

Roberto Baradel, dijo sobre el gobernador: “En Capital Federal tiene un discurso progresista y después actúa con políticas conservadoras en Santa Fe”. Y lanzó una advertencia: si el gobierno no mejora su oferta, convocarán a una marcha hacia la Casa de Santa Fe en Buenos Aires. En la plaza el calor era feroz. El diputado

Así las cosas, el funcionario binnerista señaló que el gobierno, en su oportunidad, planteó “con toda crudeza” a los gremios que, así como en 2008 y 2009 pudo “adelantar la inflación a futuro, es decir, dar incrementos salariales a cuenta de la inflación de cada año –de modo que en ese período los trabajadores del Estado y los docentes tuvieron una ganancia real de un 12,5 por ciento en sus salarios–, ahora la situación financiera de la provincia sólo permite otorgar un aumento gradual en el transcurso de 2010”. “Si hoy tuviéramos mayores ingresos, indudablemente que la oferta salarial de arranque hubiera sido mayor al 7 por ciento que propusimos para el inicio, además de seguir dando aumentos durante el transcurso del año”, remarcó en declaraciones periodísticas.

José María Tessa, histórico líder de Amsafé, se paseaba entre los manifestantes. Una presencia con valor simbólico: Tessa preside la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara baja, donde se discutirán los tres proyectos con el objetivo de crear un fondo que permita a la provincia afrontar los reclamos salariales.

Baradel les tiró a los legisladores que el año pasado rechazaron la reforma fiscal: “Está la plata. Hay que ir a buscarla a los sectores que tienen capacidad contributiva”. Stella Maldonado, secretaria general de Ctera nacional, coincidió con ese concepto al hablar de “responsabilidades compartidas” entre gobierno y legisladores. Maldonado también recordó las advertencias de fines del año pasado, cuando se profundizó el conflicto y en la provincia hubo nueve días de paro en un mes. “Tenemos que seguir peleando para que los personeros del ajuste no se salgan con las suyas. Le decimos a Binner que no vamos a tolerar este ajuste”, sostuvo la dirigente, luego de calificar de “irrisorio” el aumento del 7 por ciento ofrecido a los docentes. El secretario general de Sadop, Pedro Bayúgar, comenzó su intervención en estos términos: “A los trabajadores nadie nos regala nada. Ni siquiera los gobiernos como este, que se dice progresista”. El líder de los maestros particulares agregó: “En todas las jurisdicciones los gobiernos han acordado con los trabajadores de la educación porcentaje de incrementos por encima del 20 por ciento. Y a nivel nacional también se acordó por encima del 20 por ciento. Este 7 por ciento es casi un insulto, es una invitación al conflicto”. La última oradora, Sonia Alesso –secretaria general de Amsafé–, también recordó las advertencias de fines de 2009: “Hemos dicho que si no se solucionaban los conflictos, Amsafé y Sadop no íbamos a iniciar el ciclo lectivo. Se lo dijimos a las autoridades, lo planteamos en las asambleas de base y en la calle, lo dijimos en las paritarias. Y acá estamos, de paro, sin respuestas y sin una convocatoria para discutir una propuesta superadora”. Alesso continuó: “El 7 por ciento es una vergüenza, es una ofensa”. Y dijo que las condiciones para enseñar y aprender “realmente no son dignas”. “Queremos mejores escuelas para los sectores populares”, reclamó, “porque nos importa el destino de los pibes”. En otro tramo, la líder de Amsafé hizo público el malestar del gremio por el tratamiento que vienen recibiendo en los medios. “Mucho se ha hablado del conflicto de Amsafé. Parece que los maestros somos los únicos que tenemos que rendir cuentas de nuestros salarios. Estamos cansados de ir a la televisión y a la radio y que nos pregunten cuánto ganamos, cuántas horas trabajamos, cuántos vacaciones tenemos. A ver si los estancieros, los que tienen grandes extensiones de campo, los diputados, nos muestran el recibo de sueldo”.


El Ciudadano

6 Ciudad

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

PELEA DE BOLSILLO. La Festram informó que el acatamiento a la medida de fuerza fue total en toda la provincia

Atendida por sus dueños El control y la inspección de la ciudad quedaron ayer en manos de los directores de las áreas municipales a raíz del paro de los trabajadores. Baita y Savia encabezaron en persona los operativos Por el paro de los trabajadores municipales es común que las peatonales Córdoba y San Martín sean ocupadas por vendedores ambulantes que instalan sus puestos al paso de los transeúntes, tal como se vio durante la huelga de 24 horas de la semana pasada. Esta vez desde el municipio decidieron tomar cartas en el asunto y, pese a la falta de personal, los propios encargados de distintas áreas de control se pusieron al frente del operativo para desalojar a los puesteros e incautar mercadería trucha. Mariano Savia, titular de la Guardia Urbana, Luis Baita, subsecretario de Seguridad municipal, y Marcelo Gamboni, de Control Urbano, salieron a recorrer desde temprano las peatonales acompañados de una veintena de agentes de la comisaría 2ª y de la Brigada de Orden Urbano. Como resultado del operativo, informó Savia a este diario, desplazaron a 30 puesteros y decomisaron CD, DVD, anteojos y vestimenta “truchas”. “Lo importante es que se pueda caminar libremente por la peatonal y que los comerciantes que pagan impuestos y alquileres por tener un local sobre Córdoba o San Martín ejerzan su actividad sin competencia desleal”, indicó el jefe de la GUM, quien admitió que durante el operativo “hubo cierta resistencia” por parte de algunos vendedores pero “se pudo solucionar todo sin mayores inconvenientes”. “La consigna fue no generar violencia y, en todos los casos, se apeló al diálogo para que los vendedores se retiraran de manera

LEONARDO VINCENTI

Funcionarios municipales y policías realizaron operativos de control en la peatonal.

pacífica. De nuestra parte hubo ánimo conciliador. Es cierto que se generó algo de tensión con algunos, pero la gran mayoría aceptó retirarse sin problemas sabiendo que estaba en falta”, indicó Savia, quien junto con Baita y Gamboni salieron a la calle para hacer cumplir la premisa de que “la ciudad no puede ser un caos porque hay paro”. El operativo, que ayer se inició a las 8 y se extendió hasta cerca de las 14, se repeti-

rá hoy con la misma modalidad: los jefes de las distintas reparticiones municipales afectadas a la seguridad se pondrán al frente “para que haya orden, porque el orden no tiene ideología”, definió Savia.

Acatamiento total Por su parte, desde la Festram informaron que el acatamiento al paro fue total ayer en

los municipios y comunas de la provincia en reclamo de mejoras salariales. “Esto motivó que algunos intendentes comenzaran a establecer todo tipo de contactos para ver de qué forma se puede llegar a un acuerdo. A partir de esto surgió la posibilidad de una reunión para el próximo viernes en una localidad a designar, que no será Santa Fe, para acercar posiciones y ver si podemos llegar a un arreglo entre las partes”, comentó su vicepresidente, Antonio Ratner. El sindicalista remarcó que la propuesta de aumento del 15 por ciento planteada por el intendente Miguel Lifschitz y sus pares “provocó una profunda molestia en las filas de los empleados municipales” rosarinos. “Realmente hubo bronca porque hablar de esa cifra con el proceso inflacionario que estamos atravesando, con los aumentos en los impuestos que en muchos casos llegan al 200 por ciento, nos pareció como mínimo insuficiente. Nosotros hemos pedido el 20 por ciento y hay que aclarar que hay gremios que están solicitando un 25 y en otros casos hasta un 30 por ciento de incremento, por eso está claro que lo nuestro no es descabellado ni mucho menos”, destacó. “A nosotros no nos gusta estar de paro, queremos que todo funcione con normalidad, pero en caso de no haber una respuesta satisfactoria a nuestros reclamos lamentablemente se viene una profundización de las medidas de fuerza para la semana que viene con 72 horas de paro y movilizaciones”, concluyó.

DESDE EL NODO ROSARIO DE SALUD QUIEREN DENUNCIAR A UPCN

Diálisis del Centenario atendió “con normalidad” Empleados estatales de toda la provincia nucleados en ATE y UPCN cumplen hoy con el segundo día del paro de 72 horas resuelto para esta semana en reclamo de una recomposición salarial del 20 por ciento. La medida de fuerza en rechazo al 7 por ciento ofrecido por la administración Binner se lleva adelante sin asistencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas en los hospitales. Luego de las declaraciones cruzadas entre el gobierno santafesino y el sindicato UPCN en torno a la prestación del servicio de hemodiálisis en el hospital Centenario –desde el gobierno habían dicho que si no había guardias mínimas en este área se ponía en riesgo la vida de los pacientes–, la sala de diálisis del mencionado centro de salud funcionó ayer “con normalidad”, según indicaron delegados de UPCN. Este diario pudo constatar ayer que técnicos, mucamas y personal de mantenimiento del hospital Centenario realizaron sus tareas habituales en la unidad de hemodiálisis, tal como había solicitado el Ministerio de Salud de la provincia. Sin embargo también en la jornada de ayer el responsable del Nodo Rosario de la cartera sanitaria provincial, Gustavo Englander, aseguró que desde el Ministerio se podría presentar una denuncia contra UPCN “por incumplimiento de las guardias mínimas acordadas en hospitales e intimidaciones”, tanto en las puertas como en el interior de los centros sanitarios. De cualquier manera al cierre de esta edición fuentes del Ministerio indicaron a El Ciudadano que aún no había decisión to-

Radio abierta por “la burla del 7%”

LEONARDO VINCENTI

Según los empleados del Centenario, el servicio de diálisis funcionó con normalidad.

mada al respecto. En tanto la delegada de UPCN María del Carmen Aguilera dijo que “lo que hace el gobierno de la provincia es desvirtuar nuestro legítimo reclamo por aumento de salarios. Nos quieren poner en el medio y no hacen más que dilatar la cuestión. Pero hoy (por ayer) quedó demostrado que tenemos la mejor predisposición”. “En la sala de hemodiálisis se atendieron

dieciocho pacientes por turno (son tres), más otras tres personas que están en terapia. Se realizaron tres tomografías de urgencia y cinco placas. También se atendió un caso en la sala de neonatología y se reprogramaron turnos que no eran de urgencia”, comentó Daniel Attardo, otro de los delegados sindicales de Unión del Personal Civil de la Nación seccional provincial Santa Fe, para quien el acatamiento al

Trabajadores agrupados en ATE Rosario que se desempeñan en diferentes reparticiones de la provincia convocan a una radio abierta que se realizará hoy, a partir de las 10, en la plaza San Martín frente a la sede de Gobernación, en el marco de la huelga de 72 horas que concluye mañana. “Los trabajadores estatales volverán a dar otra muestra de fuerza diciéndole no a la burla del 7 por ciento ofrecido por el gobierno provincial”, comentaron desde ATE. “La necesidad de una nueva política salarial, y 3.500 pesos como ingreso mínimo para los estatales son las principales demandas”, indicaron, y agregaron: “Es una vergüenza que grupos económicos concentrados no paguen impuestos y esto lo empezamos a decir hace más de un año cuando la crisis golpeaba fuerte”.

paro en la función pública fue “total”. “Estamos de paro” se leía en un lienzo que colgaba en el ingreso al hospital Centenario. Los pasillos del centro de salud, siempre atestados de gente, se veían ayer prácticamente vacíos. “La atención en hemodiálisis, como las guardias mínimas de otras áreas, está garantizada por el sindicato y los trabajadores de UPCN”, sostuvo Attardo.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Política

politica@elciudadanoweb.com

LA INTERNA. “Me extraña que digan que queremos perjudicar al partido”, dijo el dirigente

REFORMA IMPOSITIVA

Reforma: la disputa se trasladó al PJ

La reunión de Laborales pasó para hoy

Maguid cruzó a Gastaldi en la pelea por los recursos para el salario estatal La disputa entre oficialismo y oposición para que el primero se pueda hacer de más recursos y enfrentar el reclamo salarial de maestros y estatales de la provincia se trasladó ayer al propio seno de la oposición. Es que el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Alberto Maguid, salió a refutar dichos del diputado obeidista Marcelo Gastaldi: “Me extraña que sectores del PJ digan que queremos perjudicar al partido”. Por su parte, el legislador sostuvo que “el gobierno provincial quiere fracturar al justicialismo y derrotarlo”. Además de histórico dirigente gremial de los estatales, Maguid es hombre del peronismo santafesino. De hecho, fue diputado provincial hasta hace dos años y ahora una mujer de su grupo, Silvia De Césaris, ocupa una banca también en la Cámara baja provincial. Pero, en su rol de titular de UPCN, ayer salió a destacar la “sensibilidad” de los diputados opositores que presentaron proyectos legislativos para crear un fondo salarial que le permita al gobierno afrontar la demanda de los estatales. El dirigente sindical apuntó contra algunos sectores del PJ, más precisamente contra el obeidista Gastaldi, sobre quien sostuvo que sus dichos acerca de que las intenciones de los representantes sindicales es perjudicar al peronismo son “mediocres”. “Eso significa la mediocridad y la perversidad de creer que el ombligo del mundo son los partidos políticos”, disparó Maguid, quien tuvo un paso por las filas del sector que encabeza el diputado nacional Agustín Rossi y luego volvió al reutemismo. “El empleado público, el trabajador común, está por encima de eso. Cuando el estómago chilla no hay especulaciones políticas”, razonó el veterano dirigente de la UPCN. Por su parte, Gastaldi sostuvo respecto de la discusión con el Frente Progresista por

ENRIQUE GALLETTO

Gastaldi: el oficialismo quiere fracturar al PJ. Para Maguid, primero los trabajadores.

la incorporación de mayores recursos fiscales que “aquí hace falta que oposición y oficialismo se sienten a analizar lo que se gasta” en la administración pública provincial, antes que aumentar impuestos. Y agregó: “El Ejecutivo no quiere dialogar sino fracturar a la oposición; es un mecanismo que no le ha dado resultados, pero insisten con infringir una derrota. Cuando aparece el proyecto del sector kirchnerista (presentado por Luis Rubeo hijo), todos vuelven la mirada para ver si pueden fracturar por ese lado; igual pasó con el proyecto presentado por el sector gremial, para ver si se podía arreglar con ese sector”. Esos fueron los dichos que molestaron a Maguid, atento a que uno de los proyectos

presentados en la Legislatura y proveniente del sector gremial es, justamente, autoría de De Césaris, mujer de confianza del titular de la UPCN. Por último, Gasltadi también sostuvo: que “Hasta el momento jamás discutimos al Ejecutivo provincial lo que ellos enviaban como gastos y siempre fue respetado. Por eso les aprobamos los 19.500 millones de pesos que ellos necesitaban para financiar su gestión; pero sí discutimos permanentemente cómo íbamos a financiar ese gasto”. El obeidismo y el reutemismo, a diferencia del kirchnerismo y del “sector sindical” del PJ, señala que el gobierno de la provincia gasta mucho y mal y que puede afrontar un incremento reduciendo gastos.

“LA MAYORÍA VA AL JOCKEY CLUB”, DESCRIBIÓ EL LEGISLADOR NACIONAL ALEJANDRO ROSSI

Diputado K abre polémica con jueces Una fuerte polémica se originó ayer a partir de declaraciones del diputado nacional del Frente para la Victoria Alejandro Rossi, con relación a la forma en la que se eligen los magistrados, lo que llevó a réplicas por parte del sector y de la oposición, lo que a su vez derivó en que más tarde el legislador pidiera “disculpas”. El legislador nacional, respecto de los magistrados, dijo que “la mayoría de los jueces rosarinos va al Jockey Club y envía a sus hijos a colegios privados”. Rossi propuso “ver qué tipo de sector representan” los magistrados y qué ideología tienen. A partir de dichas declaraciones, la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, dijo que “el gobierno entró en una etapa fascista clarísima a la que algunos periodistas se están sumando”. Por su parte también

ARCHIVO: HECTOR RÍO

Se metió con jueces y le pegaron lindo.

criticó los dichos de Rossi el titular de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Ricardo Recondo. En tanto, Alejandro Rossi pidió luego disculpas públicas “si había ofendido a alguien”

y negó que hubiera planteado una investigación fascista respecto de los jueces. Expresó Rossi: “Pido disculpas por si alguien se ha sentido ofendido: fue una línea argumental y, por las decenas de llamadas que he recibido, algo que he dicho ha sido malinterpretado. Si alguien se sintió agraviado no fue mi intención. Nosotros estamos proponiendo un proyecto para mayor debate legislativo”. Y añadió: “No intenté agraviar, sino que intenté graficar que hay que ver cuál es el producto que se elige. Debe tenerse en cuenta su historia, sus conductas, su formación filosófica, moral y eso surge de dónde ha estudiado, de cómo ha sido formado, de la clase social a la que pertenece. Un juez es elegido de por vida y en el ámbito de su jurisdicción decide por la vida y los bienes de los que están debajo”.

Cuando llegó la hora de la esperada reunión de la comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados, pactada para las 16.30, el consenso para lograr una solución financiera que permita mejorar la oferta a los empleados estatales brillaba por su ausencia. Aunque los once integrantes de la comisión seguían apostando por el acuerdo, el famoso punto de encuentro entre los tres proyectos presentados –exceptuando el cuarto del reutemismo– todavía no despuntaba. Por eso decidieron seguir deliberando y pasar la reunión de la comisión para hoy a primera hora. Desde el oficialismo tanto José María Tessa, presidente de la comisión, como un diputado radical, admitieron que todavía no se arribó al consenso que permita emitir un solo despacho y por eso se postergó la reunión para hoy. Los puntos de conflicto siguen siendo la intención de gravar al campo, promovida por los proyectos del PJ y resistida por el oficialismo, la idea de gravar a la industria, promovida por los diputados kirchneristas y por el Frente pero resistida por los diputados de extracción sindical del PJ, Alberto Cejas y Silvia De Césaris, y el porcentaje del Drei (Derecho de Registro e inspección) que se deduce de Ingresos Brutos y podría ser utilizado por la provincia y luego coparticiparlo con los municipios. Sobre los tres puntos en cuestión se viene dialogando desde hace días sin resultados positivos por el momento. Mientras tanto, los diputados que están al frente de la negociación tienen la difícil misión de lograr algún acuerdo con los senadores reutemistas. Desde el PJ se dejó trascender que aunque se lograra un apoyo mayoritario en Diputados, el proyecto puede ser rechazado en el Senado sin posibilidad de volver a la Cámara de origen y perdiéndose entonces la última chance de conseguir los fondos que permitan destrabar la puja salarial entre el gobierno y los empleados de la administración pública, de la salud y de la educación provincial. Mientras se desarrolle en la mañana de hoy la reunión en la comisión de Asuntos Laborales, seguirán las negociaciones en los dos frentes, aunque el sector del reutemismo ya pidió un gesto que difícilmente se cumpla: que el gobernador les explique personalmente las urgencias de la administración. Tal vez a ese tipo de “sutilezas” quede atada la suerte de los estatales que claman por un veinte por ciento de aumento y hasta ahora sólo recibieron el siete, y que por estas horas mantienen paralizada a la provincia con los oídos atentos a una nueva propuesta.


El Ciudadano

8 Política

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

DIÁLOGO CON LA OPOSICIÓN. Sostuvo el edil reutemista que “hay que salir del parate” en la materia

Por una mayor seguridad El concejal Giuliano se reunió con el intendente Lifschitz y pidió ampliar el convenio con Gendarmería para vigilar la avenida de Circunvalación. Insistió con su propuesta para que la GUM vaya a las comisarías El concejal Diego Giuliano, del bloque Rosario Federal, conversó en la mañana de ayer con el intendente municipal, Miguel Lifschitz, sobre sus proyectos en materia de seguridad, el tema que ocupa la mayor parte de su agenda legislativa. El edil del justicialismo sostuvo que “vine con propuestas sobre la seguridad en Rosario, porque me parece que la ciudad no puede esperar dos años para poner en práctica cosas que pueden ser muy importantes para mejorar la calidad de vida hoy, porque los problemas de Rosario son de ayer”. La reunión con Lifschitz se realizó en el despacho del intendente en el Palacio de los Leones y a su término Giuliano indicó que le parecía “importante establecer una línea de diálogo directo, porque en el Concejo podemos discutir y de hecho todos los temas los debatimos, se sancionan ordenanzas, pero muchas veces si uno no tiene el convencimiento del intendente en algunos temas, es muy difícil ponerlos en acción”. Para Giuliano “hay que salir del parate en materia de seguridad” y al respecto mencionó un “catálogo de temas” sobre los que habló con el intendente. En tal sentido mencionó la “ampliación del convenio con Gendarmería Nacional para la avenida de Circunvalación y los accesos” a la ciudad, propuesta que fue votada el pasado jueves por el cuerpo colegiado y respecto a la cual precisó Giuliano que el intendente le indicó que “estaba de acuerdo y que iba ha hacer todo lo posible para llevar adelante esa propuesta nuestra de

LEONARDO VINCENTI

Lifschitz recibió a Guiliano en su despacho y dialogaron sobre seguridad en Rosario.

ampliación de convenio”. Más aún, Giuliano sostuvo que “no puede estar Gendarmería pidiendo papeles, tiene que hacer algo más”. El proyecto votado requiere que el Ejecutivo estudie la ampliación del convenio para que la fuerza de seguridad nacional no solamente controle para evitar accidentes, sino también la seguridad en todo el trayecto de la ruta A-008 y en los accesos a la ciudad.

A PARTIR DE PRESENTACIÓN DE UNA DOCENTE

De igual modo habló sobre “la transformación de la Guardia Urbana Municipal (GUM)”, propuesta “sobre la que no hemos tenido éxito”. Giuliano reiteró la propuesta sobre la que basara su campaña electoral: “La GUM a la comisaría”. Esto es que los integrantes del cuerpo municipal pasen a cumplir tareas de apoyo a la Policía en el interior de las dependencias de la fuerza. Al comentar el tema indicó el concejal

de Rosario Federal (el único edil reutemista del Concejo rosarino) que le entregó al intendente un modelo de convenio que podría suscribirse con la provincia. Ante una consulta de El Ciudadano dijo: “Lo conversé cara a cara con el intendente, lo que me parecía importante, porque creo que la Guardia Urbana debe ocuparse de la seguridad real de la ciudad”. Aclaró que Lifschitz le dijo que “iba a seguir con su plan” sobre la GUM e insistió que “me parece muy importante ajustar nuestros recursos y trabajar sobre la seguridad real”. También le planteó lo relacionado con “las cámaras de videovigilancia, cuestiones que son importantes que sean consideradas desde un ámbito de diálogo, sobre todo ante tanta crispación como hay en la provincia, como hay en la Nación, me parece importante tener un ámbito de diálogo en la ciudad donde todos podamos opinar y proponer, y escuchar la versión del intendente me parece importante”. Acerca del tema de las cámaras de vigilancia, también mencionó el concejal Giuliano que el Lifschitz dijo que “se va a encarar”. Calificó como “muy importante la reunión” y acotó: “Sobre todo por una cosa, no veo positivamente cuando una persona que está en el mundo político guarda sus proyectos en un cajón hasta que le toque a él”. En ese sentido el legislador local aseguró que cree que “es importante llevar adelante los proyectos ahora”.

PARA QUE EXPLIQUEN EL PRESUPUESTO 2010

Bistoletti también apoya Quieren a secretarios reclamo a la Nación en el Concejo Municipal El defensor del Pueblo de la provincia, Edgardo Bistoletti, expresó, a través de una resolución, su apoyo al reclamo que realizó el Estado santafesino ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las deudas que la Nación mantiene con Santa Fe. La resolución Nº 33 que elevó Bistoletti a la Corte nacional se originó a partir de la presentación de una docente santafesina, quien indica que “como ciudadana y trabajadora del Estado, desearía que la Corte Suprema pudiera conocer su sentir, que es compartido por muchas otras personas, en el sentido que como habitante de la provincia de Santa Fe se siente absolutamente discriminada y afectada porque la Nación no le otorga los fondos que le corresponde a nuestro Estado provincial”.

Indica Bistoletti que “para cumplir todos los fines que se le exigen a un Estado como el de provincia de Santa Fe debe contar con los recursos suficientes, teniendo siempre presente que las necesidades casi no tienen límites y los recursos siempre son limitados, por lo que, muy probablemente, las primeras nunca sean satisfechas absolutamente”. Asevera que “la Defensoría del Pueblo de Santa Fe se enrola en la defensa del patrimonio de la provincia de la que forma parte”. En tanto hoy, a las 10, en la sede del comité provincial de la Unión Cívica Radical, su titular, Hugo Marcucci, ofrecerá una conferencia de prensa para anunciar una convocatoria a movilizarse en ocasión de la audiencia pública “para exigir el respeto al federalismo en la Argentina”.

Los concejales María Eugenia Bielsa y Fernando Rosúa, del bloque Encuentro por Rosario, presentaron un proyecto de decreto por el que solicitan la presencia en el cuerpo de la totalidad de los secretarios que integran el gabinete municipal, “a fin de responder consultas en torno a los aspectos del proyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2010 que corresponden a sus respectivas áreas”. Aluden los ediles al fundamentar el pedido al mensaje del intendente que acompaña el proyecto de presupuesto, en el que se indica que los secretarios y otros funcionarios del Departamento Ejecutivo “están a disposición” de los concejales “para responder todas las consultas y aclarar las dudas que pudieran surgir de este proyecto de presu-

puesto”. Por su parte, la concejala María Eugenia Bielsa sostuvo: “Creemos importante generar estos espacios de información, reflexión y coordinación entre el Concejo Municipal y las distintas áreas que componen el Ejecutivo”, para “analizar y evacuar dudas respecto a los distintos aspectos de las diferentes áreas incluidas en el proyecto de presupuesto 2010”. En tanto, el edil Fernando Rosúa mencionó que “incorporar criterios de receptividad, participación y control ciudadano en la gestión estatal, coadyuva a la plena vigencia del derecho de acceso a la información pública, reconocido internacionalmente como un derecho humano, que en Argentina tiene jerarquía constitucional”.


El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

Política 9

& la gente

LA PELEA POLÍTICA. Gobernadores, funcionarios, sindicalistas y militantes para un acto con fuerte impronta peronista

“Vamos a gobernar hasta 2011, y después hasta 2020” Kirchner reasumió en Chaco la conducción del PJ: duro discurso en defensa de la gestión de Cristina “Vamos a gobernar hasta 2011, después hasta 2015 y hasta 2020”, proclamó el ex presidente y diputado nacional Néstor Kirchner desde Chaco, donde encabezó el acto donde reasumió la presidencia del Partido Justicialista. En un discurso de los llamados “de barricada”, Kirchner defendió el uso de reservas para pagar la deuda y cargó contra la oposición a la que calificó como “una máquina de impedir”. Acompañado por gobernadores, intendentes, dirigentes sindicales y un fuerte número de militantes, Kirchner reasumió al mando del timón del PJ –que abandonó tras la derrota en provincia de Buenos Aires en las elecciones del pasado 28 de junio para regresar tras un “operativo clamor”– y remarcó que había renunciado “para no cargar responsabilidades en otros”. “Yo decidí renunciar a la conducción porque no me interesaba cargar responsabilidades en otros. Como decía el general Perón: cuando se toma el bastón de mariscal tenemos que hacernos cargo”, sostuvo. Con ese preámbulo, lanzó: “Vengo a hacerme cargo de la presidencia del PJ para construir este nuevo amanecer”. Al defender el uso de reservas para pagar la deuda, enfatizó que se deben utilizar para “profundizar el desendeudamiento” y auguró que “de 2010 a 2020 empieza la etapa de distribución del ingreso para que los trabajadores tengan participación del 50 por ciento en el PBI”, la histórica distribución del primer peronismo. Al cargar contra los sectores opositores que rechazan el uso de las reservas, dijo que “son los que se escaparon en 2001 o los que hicieron la devaluación asimétrica”, en directa alusión al ex presidente interino Eduardo Duhalde. “Salir de la convertibilidad era una necesidad –marcó Kirchner–. Pero la devaluación asimétrica fue una irresponsabilidad por la transferencia de recursos que se hizo de los trabajadores a los sectores más concentrados”, afirmó. En esa línea, resaltó que “esas mismas caras que apoyaron el Plan Brady y el megacanje son las que decían que para tener déficit cero había que descontar el 13 por ciento a los jubilados y a los empleados públicos”. Kirchner defendió luego a la titular del Banco Central, Mercedes Marcó Del Pont, quien ayer se presentó en el Senado (ver página 11). “Ninguno se animó a preguntarle nada porque se dieron cuenta que los su-

Capitanich firmó con Moyano por sede para la CGT

TÉLAM

Pingüino recargado. Kirchner reasumió la jefatura del PJ rememorando a Perón.

LOS “GOBERNAS” A ESCENA POR LA COPARTICIPACIÓN FEDERAL Kirchner anunció anoche que creará una comisión de gobernadores del PJ y aliados para elevar al Congreso un nuevo proyecto de coparticipación federal, “para cumplir con una asignatura pendiente desde 1994”. “Hemos decidido conformar para los próximos 6 u 8 meses una comisión de coparticipación federal para, con la presencia de todos los gobernadores justicialistas y todos los aliados, elevar un proyecto nuevo para cumplir asignatura pendiente desde 1994”, sostuvo Kirchner en su acto de asunción al frente del PJ.

peraba intelectualmente”, cuestionó. Y se refirió también, sin nombrarlo, al actual senador Adolfo Rodríguez Saá. “El presidente que duró cuatro días y declaró el default. No le bastó con el daño que hizo a los argentinos”, despotricó. Y también fustigó a “aquellos que se fueron en helicóptero y no hacen autocrítica”, por el gobierno de la Alianza. Kirchner también tuvo palabras para los disidentes del justicialismo. “Nos enfrentaron”, dijo. Pero ofreció: “Esta conducción

La modificación en el sistema de coparticipación federal es un viejo reclamo de la mayoría de los gobernadores del país que tomó fuerza con el último conflicto del campo y la controversia por el uso de reservas del Banco Central para el pago de vencimientos de la deuda. Incluso, a partir del recambio legislativo, varios mandatarios provinciales del arco opositor comenzaron a analizar posibles reformas en el sistema de reparto de recursos y ejercen presión para modificar el impuesto al cheque.

partidaria les abre los brazos para que nos vengan a ayudar a construir la patria”. Con todo, el reasumido jefe del PJ reiteró que “no es momento de candidaturas”, tema que dejó picando: “Cuando llegue el momento decidiremos qué compañero nos representará: es momento de ayudar a los gobernadores y a Cristina”, marcó. Y finalmente sorprendió con el anuncio que se conformará una comisión para un nuevo proyecto de coparticipación federal (ver aparte).

El gobernador chaqueño Jorge Capitanich y el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, firmaron ayer una carta de intención para la construcción del nuevo edificio de la Filial CGT Delegación Resistencia, que compartirá con la Lotería de esa provincia. “Esta iniciativa implica para la CGT contar con una casa propia en óptimas condiciones y para Lotería Chaqueña resolver un problema de insuficiencia en infraestructura edilicia”, destacó el primer mandatario provincial tras la rúbrica. A partir de la fecha las partes trabajarán en la elaboración del proyecto de obra para propiciar los mecanismos de inversión y una vez aprobado el diseño se procederá a la construcción. Por su parte, el titular de la CGT nacional destacó la importancia de la iniciativa para los trabajadores chaqueños y ratificó el acompañamiento de la dirigencia nacional en lo que respecta al fortalecimiento institucional de la CGT Delegación Resistencia. En cuanto al aporte de las entidades, la carta establece que la CGT aportará el valor del inmueble hasta el monto de su valuación fiscal, y la Lotería Chaqueña estará a cargo de la ejecución del proyecto y el llamado a licitación.

TÉLAM

Compañeros. El peronismo los une.

LOS OBISPOS PRETENDEN “INTERCAMBIAR OPINIONES” SOBRE LA SITUACIÓN NACIONAL

La iglesia pidió audiencia a Cristina

TÉLAM

A escena. Bergoglio saca paños fríos.

El pedido de audiencia de la cúpula de la Iglesia a los responsables de los tres poderes del Estado fue recibido anoche por el titular del Senado, Julio Cobos, y le llegará hoy a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, así como a otros destinatarios. La carta que le llegó al vicepresidente indica que los obispos pretenden “intercambiar opiniones” sobre la situación nacional y entregar el documento “La Patria es un don, la Nación una tarea” elaborado por la Comisión Episcopal Argentina, en el que se hace referencia a “la independencia de los poderes del Estado”. Según confirmaron desde el entorno de

Cobos, la solicitud fue recibida, aunque el vicepresidente esperará a que la presidenta conceda el pedido de audiencia a los obispos para luego recibirlos. Voceros de la CEA indicaron que planeaban entregar el mismo documento a la jefa del Estado, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, y el titular de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti. “Los obispos miembros de la Comisión Ejecutiva de la CEA deciden presentarle el documento e intercambiar opiniones manifestando el compromiso de la Iglesia de seguir trabajando en orden al bien común

de todos los argentinos, en el marco de la celebración del Bicentenario”, destacó el documento. Si bien se informó sobre la idea de Cobos de darle prioridad a la respuesta de la Casa Rosada, se pudo saber que el vicepresidente aguardará una semana a que Cristina conceda una audiencia. Si no ocurre así, los recibirá. En tanto, voceros de la Corte Suprema dijeron que no había un pedido formal pero dejaron entrever que ya hubo una comunicación telefónica del Episcopado con Lorenzetti.


El Ciudadano

10 Política

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

SIN SALIDA. La Rosada aún no envió el DNU de la discordia y frustró estrategia para voltear el Fondo de Desendeudamiento

La “mayoría automática” ya tiene su “oposición interna” La mayoría de los bloques anti K tumbaron la sesión especial de Diputados que ellos mismos forzaron La promocionada alianza opositora en Diputados se agrietó ayer con el fracaso de una sesión especial, luego de que la decisión de la mayoría de los bloques de frenar la convocatoria desatara el enojo de la “cívica” Elisa Carrió, quien tildó de “cómplices” del gobierno y de “falta de coraje” a sus transitorios compañeros de ruta anti K. La suspensión de la sesión se había definido este martes, cuando la UCR, el PRO, el Peronismo disidente, el GEN, el socialismo y los sectores de centroizquierda consideraron que al no contar con el dictamen de la comisión Bicameral de Trámite Legislativo –que evalúa los DNU– no valía la pena bajar al recinto. Pese a que la Coalición Cívica metió presión y amenazó con asistir igual, al mediodía volvieron a reunirse los opositores y ratificaron su determinación de no de ir al recinto, aunque no cancelaron la convocatoria. Así, a las 15 comenzó a sonar el timbre de llamado a sesión, pero finalmente ni Carrió ni su tropa ingresaron al recinto. “No vamos a entrar para no permitir que (el presidente de la Cámara, el kirchnerista Eduardo) Fellner levante la sesión, porque sería muy triste que sólo haya 20 de los 144 votados como oposición”, sostuvo la líder de la Coalición Cívica en improvisada conferencia de prensa. En ese marco, deslizó que algunos legisladores son “cómplices” del gobierno y que hay “cosas raras” en torno al debate del DNU que creó el Fondo de Desendeudamiento Argentino, al que la oposición tenía pensado vetar ayer. “Esta es la peor decisión que una oposición votada para frenar el atropello institucional pueda tomar”, se quejó Carrió contra sus aliados, y se preguntó: “¿De qué unidad opositora me hablan si no estamos haciendo nada?”. “Dialogamos todos los días con la oposición, pero estamos cansados de un diálogo que no llega al recinto”, siguió el lamento la chaqueña, y señaló directamente al jefe del bloque radical, Oscar

Quieren cambiar las reglas de juego sobre los decretos

NA

Solitario y final. La oposición forzó la sesión especial y terminó por no concurrir.

COBOS, NI UNA COSA NI LA OTRA “Opinaré conforme a mis principios. Yo soy el vicepresidente de la Nación y mi responsabilidad es articular con todos los sectores políticos para tratar de encontrar un medio adecuado para considerar los proyectos del Ejecutivo”, dijo el vicepresidente Julio Cobos, al responder una pregunta: si se consideraba opositor u oficialista. El radical eludió también pro-

Aguad, y Fellner como responsables del fracaso de la sesión especial. El jefe de la bancada radical escuchó a Carrió por televisión, e instantáneamente se presentó en el Congreso para dar su versión: “La sesión sí estaba convocada. Queríamos que se hiciera, pero el decreto (del Fondo de Desendeudamiento) todavía no ingresó”. Aguad y Silvana Giudici evitaron po-

nunciarse sobre sus posibilidades de lanzarse a la candidatura presidencial para las elecciones de 2011, aunque concedió que “en todo hombre político es un gran anhelo”. Pero antepuso la gestión: “No es el momento para pensarlo y analizarlo, porque tenemos otra prioridad para el país, seguramente se resolverá recién a mediados del año próximo”.

lemizar con líder de la CC, y tras subrayar que la oposición “va a seguir unida”, el radical dijo: “No le contesto nada a Carrió porque la adoro. Esto es un error, a ella la pueden haber informado mal”. En el medio hizo otra conferencia el titular del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, y minutos después bajaron al salón los del PRO Federico Pinedo y Gabriela Michetti. Y en un comunicado, la jefa de

Los bloques de la UCR, de PRO, de la Coalición Cívica, del Partido Socialista y del Peronismo Federal propusieron ayer ampliar a 24 el número de miembros de la comisión bicameral encargada de controlar los decretos de necesidad y urgencia y plantearon establecer que éstos tengan validez cuando haya sido aprobado previamente por ambas Cámaras, y no como ahora que con sólo el aval de una quedan firmes. Las propuestas fueron expuestas ayer durante la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en la que se debatieron modificaciones a la ley 26.122 de régimen legal de los DNU. Al término de la reunión, el diputado Luis Cigogna (Frente para la Victoria) dijo que la ley vigente “es buena aunque puede ser susceptible de cambios”, y sostuvo que ampliar el número de integrantes de la bicameral “es desproporcionado”. Margarita Stolbizer (GEN) remarcó la necesidad de establecer que cuando se dicte un decreto exista “una convocatoria automática” del Parlamento y que el decreto en cuestión no entre en vigencia “hasta tanto no haya una convalidación explícita de ambas Cámaras”.

bancada del socialismo, Mónica Fein, se sumó a la postura del grueso opositor y señaló que “para rechazar el DNU es necesario el dictamen de la Bicameral”. Según explicó Aguad, el próximo paso del antikirchnerismo en Diputados es aguardar a la reunión de la Bicameral el lunes que viene, y una vez con el dictamen en mano buscar el rechazo del decreto el miércoles siguiente en el recinto.

Verna quedó ahora en el centro de la escena El senador por La Pampa Carlos Verna quedó nuevamente en el centro de la escena por la presentación de un proyecto de ley “espejo” al decreto de necesidad de urgencia (DNU) 298 para el uso de las reservas del Banco Central, que recibió fuertes críticas de varios referentes opositores. El propio Verna reiteró que no es “ni oficialista ni opositor” y dejó abierta la discusión sobre su postura en la Cámara alta en un proyecto que consiguió el respaldo de la Casa Rosada. Sin embargo, ayer jugó nuevamente al equilibrio y garantizó su rechazo al pliego de designación de Mercedes Marcó del Pont, otra apuesta fuerte que el Gobierno pretende ganar. En tanto, el presidente del bloque radical en el Senado, Gerardo Morales, confirmó que la fuerza centenaria no apoyará la propuesta de Verna.

“No estamos de acuerdo con el proyecto de Verna porque es copia fiel del DNU”, afirmó Morales. La iniciativa del senador del PJ pampeano también consiguió el rechazo del líder de Peronismo Federal, Felipe Solá, quien anticipó su rechazo al proyecto y acusó al ex gobernador de ser “funcional” al gobierno nacional. Por su parte, la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, dijo que “Verna está a punto de pasarse al oficialismo”, en una conferencia de prensa en donde además cuestionó con dureza a sus socios de la oposición por la falta de acuerdo para realizar una sesión especial en la Cámara baja. “El senador Verna esta a punto de pasar al oficialismo en una nueva trampa”, sostuvo Carrió, quien agregó que con el proyecto “favorece al kirchnerismo, que hoy gana de punta a punta”.

NA

Carrió no sólo se enojó con sus pares anti K, también lo hizo con el “neutral” Verna.


Jueves 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

Política 11

& la gente

SIN ANESTESIA. El jefe de bloque de la UCR admitió que la decisión de echar a la economista no cambia por nada

Oídos sordos para Del Pont La titular del Central fue a exponer ante la comisión de Acuerdos del Senado, pero la oposición no le hizo preguntas y en cambio la criticó luego en rueda de prensa. Adelantó que hoy votará su remoción En medio de la continuidad de los cruces entre oficialismo y oposición, Mercedes Marcó del Pont se presentó ayer ante la comisión de Acuerdos del Senado para defender su designación al frente del Banco Central, pero su presencia fue en vano porque los legisladores que le imputan haber desoído a la Justicia y al Congreso cuando dio curso al traspaso de fondos de la autoridad monetaria al Tesoro para el pago de deuda –como lo ordenaba el segundo DNU presidencial– no le hicieron a la funcionaria ninguna pregunta luego de que ésta expusiera su trayectoria y fundamentara su accionar. En cambio, y con el radical Gerardo Morales a la cabeza, ratificaron que en la sesión de la Cámara de hoy, si consiguen quórum propio, rechazarán el nombramiento de la economista. “Mi aspiración es que se apruebe mi pliego, pero reitero que mi función depende de la decisión del Senado, y si no me presta acuerdo me voy de la presidencia del Central”, sostuvo la economista durante una conferencia de prensa ofrecida luego de que expusiera sin réplicas en la comisión. Y con ello Marcó del Pont descartó una posible resistencia judicial a su rechazo parlamentario, con lo que en cambio amenazaron otros referentes del Ejecutivo. Es que, antes de que se tratara la cuestión de la designación de la economista, el oficialismo le cursó una carta al vicepresidente en un intento de bloquear la embestida: “Pedimos al presidente del Senado, Julio Cobos, nulidad del orden del día disponiendo la vuelta a comisión del pliego de la presidenta del Banco Central”, señala la misiva del bloque del Frente para la Victoria que cuestionaba por “irregularidades” y “prejuzgamiento” el dictamen de comisión de la semana pasada que rechaza el nombramiento. Pero la jugada fue revertida por la oposición –que es mayoría en la modificada comisión–, y se pasó a escuchar a Marcó del Pont. Ante los integrantes del cuerpo, la economista aseguró que el Central cumplió con “todos los procesos formales, técnicos y legales”. La semana pasada, la funcionaria había pedido concurrir al cuerpo luego de que la oposición firmara un dictamen de mayoría para rechazar su pliego luego de convocarla, para ese mismo día y con

Milagro Sala y Luis D’Elía apoyaron con marcha al Congreso Varias agrupaciones kirchneristas, encabezadas por Luis D´Elía y la jujeña Milagro Sala, más intendentes bonaerenses, se movilizaron ayer al Congreso y entregaron una carta en el Senado en apoyo a la presidenta en comisión del Central, Mercedes Marcó del Pont. La Central de Movimientos Populares (CMP), la agrupación Tupac Amarú y el Frente Grande, entre otros grupos, dijeron que la movilización se realizó “en defensa del gobierno nacional y popular y para profundizar las conquistas de los trabajadores y el pueblo”. Entre la poblada columna de asistentes estuvieron el presidente del Frente Grande, Eduardo Sigal, y los intendentes de Quilmes y Ensenada, Francisco Barba Gutiérrez y Mario Secco.

Sabbatella: “Hicieron una canallada”

NA

Marcó del Pont argumentó, pero ya no importaba: la decisión de removerla no cambia.

poco tiempo de anticipación, a que expusiera su idoneidad para el cargo y contestara los cuestionamientos que se le hacían. Ayer, la jefa de la entidad monetaria lamentó que la oposición no le haya hecho preguntas en la comisión de Acuerdos y, aunque dijo que la reunión le pareció “un mero trámite”, admitió no haber perdido la esperanza en cuanto a que hoy tendrá “la posibilidad de que se apruebe el pliego”. Sin embargo, las señales de los bloques anti K fueron claras: el jefe del bloque de senadores de la UCR consideró que la presidenta en comisión del Central “incumplió con una decisión judicial” al autorizar la liberación de reservas de la entidad bancaria para el pago de parte de la deuda. “Lisa y llanamente incumplió con la decisión judicial”, aseguró Morales. Lo hizo al término de la reunión de comisión, donde sin embargo no dirigió ningún cuestionamiento a la funcionaria que espera “echar”. Después sí, y ante los periodistas, le reprochó que “no haya tenido el necesario sentido de autocrítica en su exposición”, y concluyó que “se ha perdido la confianza y roto el vínculo, lo que es irreversible, tanto

institucional como personal”. El senador jujeño ratificó entonces el rechazo de su bloque, y de la oposición en el Senado, al acuerdo para que Marcó del Pont permanezca al frente del Central: “Vamos a mantener el dictamen que firmamos en la reunión pasada”. Además, Morales aclaró que “el funcionamiento de la Comisión ha sido llevado a cabo en forma legal y ajustado al reglamento del cuerpo”. Así rechazó los argumentos del oficialismo respecto de que se dictaminó sobre el pliego de Marcó del Pont sin que hubieran pasado las 48 horas reglamentarias desde que el Senado le dio el ingreso formal. Así las cosas, y si no hay deserciones de último minuto, la oposición juntaría los 37 votos para obtener quórum en la sesión ordinaria del Senado convocada para hoy y luego necesitaría el mismo número de voluntades para remover a la funcionaria. De darse esta situación, volvería a quedar como titular interino del Central Miguel Pesce, quien ya había ocupado ese lugar cuando fue echado Martín Redrado, en este caso por el Ejecutivo.

El presidente del bloque Nuevo Encuentro de la Cámara de Diputados, Martín Sabbatella, cuestionó ayer la decisión de la Comisión de Acuerdos del Senado de desplazar a la presidenta del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, al considerar que se trata de “una canallada” “Es idónea para el cargo y, en términos legales, cumplió con un decreto presidencial; la única razón para que se la quiera desplazar del Banco Central es ideológica”, señaló. El ex intendente de Morón agregó que “la oposición no acepta que al frente de esa entidad esté alguien que no comparte el pensamiento neoliberal que marcó el rumbo del Central durante décadas”. Las declaraciones del presidente del bloque de diputados de Nuevo Encuentro fueron realizadas luego de que Marcó del Pont expusiera ante la Comisión de Acuerdos de la Cámara alta. Sabbatella afirmó que los senadores se negaron “a profundizar en las explicaciones de la funcionaria. Demostraron en pocos minutos que su preocupación no era conocer la capacidad de la economista ni las razones de su desempeño durante la última semana”. Y añadió que “su única preocupación es sacar del Banco Central a una excelente presidenta y a una persona con una formación y una idoneidad acordes con la necesidad de transformar el país”. Ante esto, Sabbatella calificó como “una canallada” el trato que se le dio ayer a Marcó del Pont. “Si mañana se concreta el anunciado desplazamiento de Marcó del Pont, se habrá privado al país de una gran funcionaria; será un paso sólo importante para los que añoran un país como el que consagró el menemismo en los 90”, concluyó el diputado.

A la carga por el impuesto al cheque La Cámara de Senadores de la Nación debatirá hoy un proyecto de ley impulsado por la oposición para coparticipar el llamado impuesto al cheque, aunque los no oficialistas deberán obtener quórum propio porque el Frente para la Victoria ya anunció que no bajará al recinto hasta que no haya 37 legisladores en sus bancas. Desde este mediodía, la oposición también buscará aprobar el dictamen de mayoría obtenido en la comisión de Acuerdos para rechazar el pliego que envió el Poder Ejecutivo para ratificar a Mercedes Marcó del Pont al frente del Banco Central. El proyecto de coparticipación de la ley del cheque obtuvo dictamen de mayoría la semana pasada, en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Coparticipación y Economía Nacional, luego de que la oposición lograra arrebatarle al oficialismo la mayoría en todas las comisiones de la Cámara alta. El proyecto busca repartir entre las 24 provincias, de acuerdo con lo que fija en ge-

TÉLAM

Por todo, con los mágicos 37 votos.

neral la ley de Coparticipación, los más de 10 mil millones de pesos que está previsto que recaudará este año el gravamen que carga los créditos y débitos bancarios.

Van por todos en el Central Finalmente, será puesto en consideración en el recinto un proyecto de resolu-

ción para que el presidente del Senado, Julio Cobos, vuelva a convocar a la comisión Bicameral Especial del Banco Central para que se analice la conducta del Directorio de esa entidad, al que se “acusa” con los mismos argumentos que a Marcó del Pont: acatar lo que indicaba el DNU de creación del Fondo de Desendeudamiento. La bicameral Especial deliberó a principios de febrero, cuando con los votos de Cobos y del diputado kirchnerista Gustavo Marconato, y la posición contraria del representante de la Coalición Cívica Alfonso Prat Gay, aconsejaron la destitución del entonces presidente del Central, Martín Redrado. En esa oportunidad, la bicameral Especial no contó con la presencia de los dos senadores correspondientes ya que la Cámara alta no había constituido aún las comisiones de Presupuesto y Economía Nacional, cuyos presidentes la conforman.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

País

pais@elciudadanoweb.com

DISPUTA. Según reveló The Times, hubo al menos tres reuniones de alto nivel con quejas

MUJICA PREPARA UNA VISITA

Malvinas: Londres se enojó con EE.UU.

Gestos de Pepe a Cristina en busca de “distensión”

Alerta luego de que Hillary no llamara a las islas sólo con el nombre “Falklands” Tras la reunión de la presidenta Cristina Fernández con la secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, diplomáticos británicos expresaron al menos tres veces su preocupación al gobierno de Barack Obama por su posición en el actual diferendo con Argentina por el inicio de la exploración petrolera británica en las Malvinas, publica este miércoles el diario The Times. Según el matutino londinense, diplomáticos y especialistas tuvieron que aclarar la posición de Londres sobre la soberanía del archipiélago en conversaciones telefónicas y reuniones después de que un portavoz del departamento de Estado norteamericano empleara el nombre “Malvinas”, lo que, trascendió, puso los pelos de punta al Foreign Office. El vocero respondió en febrero a una pregunta sobre las Falklands, como llaman los británicos a las islas, diciendo: “O las Malvinas, dependiendo de cómo se vea”, siempre según el The Times. El enojo de Gran Bretaña aumentó después de que nada menos que la jefa de la diplomacia estadounidense se comprometiera la semana pasada con Cristina en la Argentina a “ayudar” para que Londres y Buenos Aires se sienten a hablar sobre la disputa de soberanía, algo a lo que el Reino Unido se niega sistemáticamente, desobedeciendo incluso a un mandato de la ONU. Así las cosas, The Times calificó entonces de “inmerecido desaire” a Gran Bretaña la propuesta de Hillary Clinton, que –resalta– también usó alternativamente los nombres “Falklands” y “Mal-

TÉLAM

“Desaire”. Londres hizo valer su condición de “aliado” tras gestos de Hillary a Cristina.

vinas”. “Da la impresión de que Argentina tiene el apoyo tácito de Estados Unidos en la disputa”, concluye el diario británico. Con todo, representantes británicos en Washington han admitido en público que el asunto se trató en “conversaciones amistosas” en el marco de las relaciones normales entre la embajada y la administración estadounidense, pero en privado –según The Times– admitieron: “Existe la sensación de que Washington no tuvo en

cuenta las sensibilidades británicas”. La tensión entre Argentina y Gran Bretaña aumentó tras el inicio de las exploraciones petroleras británicas en la cuenca norte de este archipiélago del Atlántico Sur. El gobierno nacional firmó un decreto en ese sentido obligando a pedir permiso a cualquier buque que surque aguas territoriales rumbo a las islas. A ello se sumó que Repsol-YPF anunció trabajos de prospección, espejo de lo que ya comenzó a hacer una plataforma británica.

EL GOBIERNO ACUSÓ A SHELL Y PETROBRAS DE “RETACEAR” LA REFINACIÓN DE CRUDO Y ADVIRTIÓ QUE LAS PUEDE OBLIGAR

Poder de policía por el combustible Ante la escasez de naftas y gasoil en estaciones de servicio de Capital Federal y el conurbano bonaerense, el gobierno acusó ayer a Shell y Petrobras de retacear la refinación de crudo para “desabastecer al mercado” y aumentar los precios, al tiempo que también envió inspectores para detectar la falta de combustibles. El ministro de Planificación, Julio De Vido, fustigó con dureza a ambas petroleras, luego de que largas filas de autos se observaran en los últimos días en las estaciones de servicio, donde se decidió otorgar cupos en la venta de naftas y gasoil y se dispuso que los pagos sean sólo en efectivo, no con tarjetas de crédito. Pero, a diferencia de lo que ocurre en la llamada Área Metropolitana, en Rosario no se observaron colas para cargar combustible y no había cupos ni escasez, según comprobó ayer un relevamiento de este diario. De Vido sostuvo que las dos compa-

TÉLAM

De Vido fustigó, Petrobras respondió.

ñías están retaceando “la refinación de petróleo para desabastecer al mercado y obligar a YPF a subir sus precios”. “No existe falta de capacidad instalada sino que hay una decisión por parte de esas empresas de refinar menos pe-

tróleo para causar este escenario de desabastecimiento”, alertó De Vido. Y la embestida surtió efecto: a través de un comunicado Petrobras se comprometió a aumentar la refinación. El ministro agregó que, “como empresa con participación nacional, YPF mantiene un precio testigo en el mercado que la actitud irresponsable de Shell y Petrobras busca alterar, lo que provocará que los consumidores paguen precios más altos”. Por su parte, el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, decidió enviar inspectores para verificar si verdaderamente existe falta de combustibles. Y advirtió que “si el gobierno constata que alguna destilería está siendo subutilizada, es decir que no trabaja al 100 por ciento de su capacidad”, tiene la potestad de obligar a “destilar petróleo a nombre de la empresa o de terceros”, al ser un recurso estratégico.

El gobierno uruguayo informó ayer que el flamante presidente de ese país, José Mujica, podría viajar a la Argentina entre fines de marzo y principios de abril, en medio de nuevos gestos de distensión en la relación bilateral. El canciller Luis Almagro afirmó que Mujica podría visitar Buenos Aires antes o después de viajar a Brasil y Venezuela, el 29 y 30 de marzo, respectivamente, y recordó que “la Argentina fue el primer país que visitó cuando aún era presidente electo”. De concretarse este viaje, sería anterior al que el presidente uruguayo ya confirmó que realizará a Entre Ríos el 24 de abril para participar de un acto por la conexión ferroviaria que se habilitará entre Concordia y Salto. Su llegada además se daría en momentos en que Montevideo observa gestos de “distensión” por parte de Buenos Aires y prácticamente sobre el filo del fallo de la Corte Internacional de La Haya sobre el conflicto bilateral por la pastera es Botnia que se espera para principios de abril. Si bien ambos países litigan actualmente en la Corte, Uruguay tomó como una buena señal que el gobierno de Cristina Kirchner aceptara en menos de cinco horas la acreditación del nuevo embajador uruguayo en Buenos Aires, Guillermo Pomi.

ESPERADA REUNIÓN EN TRABAJO

Tomada recibió a la cúpula de la CTA y habló de todo El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibió ayer a la conducción nacional de la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA), liderada por Hugo Yasky. A solicitud de la corriente sindical, el funcionario recibió a 15 dirigentes de la CTA en su despacho. Las partes analizaron un temario que incluyó “el trabajo no registrado, la asignación universal por hijo, la entrega de la personería gremial y la próxima cumbre de presidentes del Mercosur”. “Sobre el primero de esos puntos se intentó profundizar y hallar alternativas en la lucha contra el empleo no registrado, en tanto sobre la asignación universal por hijo se acordó estudiar el reclamo de la CTA para extenderla a monotributistas de la categoría básica y la movilidad en asignaciones universales”, informaron anoche fuentes de la cartera laboral. Respecto del tercer tema “se aguardará la próxima visita –en abril o mayo– de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ya que está previsto que se reúna con los integrantes de la CTA. A partir de ese encuentro se vislumbrarán los pasos a seguir”, agregó la cartera de Trabajo. Respecto del último punto de los temas tratados, se analizó la posible participación de la CTA junto con la CGT en la próxima cumbre de presidentes del Mercosur.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

ZEBALLOS AL 1300. “Para mí vinieron un par de veces a estudiar la seguridad del lugar”, dijo la secretaria del decanato

Se llevan dinero y papeles de la tesorería de la UTN Los ladrones intentaron romper un cajero pero no pudieron, por lo que destrozaron la caja fuerte Al menos cuatro personas entraron anteanoche al edificio de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en Zeballos al 1300, e intentaron robar el cajero del Banco Nación que hay en su interior. Como no pudieron, violentaron la puerta de tesorería y se llevaron dinero en efectivo, cheques y documentación de la caja fuerte de ese despacho. Según fuentes policiales, el hecho ocurrió entre la medianoche y las 5 de ayer cuando Carlos, uno de los serenos, estaba apagando las luces del primer piso y se encontró con una persona con la cara tapada y armada dentro de uno de los salones de la Universidad. En ese momento, el hombre se acercó a Carlos y le dijo que se quedara tranquilo, que sólo iban a robar el cajero. El ladrón condujo a Carlos hasta un salón en la planta baja donde había otras tres personas, quienes tenían retenido a su hermano Alberto, el cual también se desempeña como vigilador. Los hicieron poner espalda con espalda y los ataron con precintos en las muñecas, indicaron los voceros del caso. Los hermanos relataron a los pesquisas que los asaltantes les preguntaron si había un tubo de oxígeno y, como no lo tenían, uno fue a buscarlo, el otro se quedó custodiándolos y los otros dos fueron hasta don-

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Los ladrones intentaron romper el cajero con una amoladora.

de estaba el cajero con una amoladora, prosiguieron los oficiales. En ese sentido, la secretaria del decanato, Susana Jarma, contó que los serenos señalaron que estas personas se comunicaban con handys. Tras varios intentos, los ladrones no pudieron abrir la caja de seguridad de la máquina.

En tanto, el auxiliar de seguridad del Banco Nación que estaba custodiando ayer al mediodía la oficina donde se encuentra el cajero confirmó esa versión: “El tesorero del banco me informó que no se pudieron llevar nada porque perforaron la chapa, pero no pudieron llegar a la caja donde está el dinero”.

Sin embargo, al no poder llevarse ese botín, forzaron la puerta del departamento de Tesorería y rompieron la caja fuerte de esa oficina. Los investigadores detallaron que los testigos sostuvieron que, una vez que obtuvieron el dinero en efectivo, los asaltantes se fueron. De todos modos aseguraron que los ladrones estuvieron mucho tiempo dentro de la UTN. Los hombres fueron rescatados por un tercer hermano, Enrique, que también trabaja en la Universidad, quien llegó a las 5.10 y los desató, refirieron los voceros. Por su parte, Jarma comentó que la planta baja fue la más afectada porque sacaron las cámaras de seguridad, tres CPU –que tenían los registros de las cámaras–, además de romper las puertas de Tesorería y Patrimonio y sacar dinero en efectivo, cheques y valores de la caja fuerte de esa oficina. “En realidad, no sabemos bien qué es lo que falta porque está toda la habitación revuelta y no pudimos fijarnos bien todo lo que se llevaron”, dijo la secretaria del decanato. La mujer agregó: “Los ladrones sabían lo que hacían porque nombraron el departamento de Tesorería como lo llamamos nosotros. Para mí vinieron un par de veces a estudiar la seguridad que había en el lugar”.

LOS DOS LADRONES SE FUERON CON UNOS QUINCE MIL PESOS

Asaltan una inmobiliaria en Viamonte al 1300 Dos hombres robaron ayer al mediodía una inmobiliaria ubicada en Viamonte al 1300. Los ladrones portaban armas de fuego y, tras maniatar al dueño de la firma, una empleada y un cliente, se llevaron la recaudación del negocio más 1.800 pesos con los cuales una persona iba a pagar un alquiler, confiaron voceros del caso. Cerca de las 12 de ayer, dos personas ingresaron a la inmobiliaria Lazzarini, ubicada en la esquina de Viamonte y Corrientes. Haciéndose pasar como clientes, engañaron al dueño del lugar y a una empleada, quienes los dejaron ingresar al negocio, donde una persona esperaba para pagar el alquiler de un inmueble. Según fuentes policiales, los recién llegados sacaron armas de fuego y bajo amenazas llevaron a las tres personas hasta una oficina ubicada en la parte posterior, donde fueron maniatados. De acuerdo a los pesquisas, los asaltantes se llevaron alrededor de ocho mil pesos que había en la caja diaria de la inmobiliaria y otros 1.800 a un cliente de 31 años, que había llegado minutos antes para pagar un alquiler. Gonzalo Lazzarini, hijo del dueño de la

inmobiliaria y empleado de la misma, dijo a El Ciudadano que el monto total del dinero robado fue de 15 mil pesos pero podría haber sido mucho mayor. “Robaron la recaudación de estos días que es cuando se pagan los alquileres, pero no tocaron la caja fuerte”, dijo. Según Gonzalo, el robo duró 25 minutos, en los cuales los ladrones hicieron pasar a los clientes que llegaban, a quienes les sacaron objetos personales. “Al final del robo, en total había siete personas, 5 clientes más la secretaria y mi papá”, aseguró el joven. “Mi papá estaba nervioso porque una de las clientas estaba embarazada y había otra chica que estaba temblando. Los dos estaban armados y no sabía qué podía pasar”, concluyó Gonzalo. Unos minutos después de que los ladrones huyeran, las víctimas llamaron a la Policía. A los pocos minutos llegó al lugar personal del Comando Radioeléctrico, que tras escuchar el relato del dueño de la inmobiliaria salió en busca de los ladrones, aunque no lograron ubicarlos. Investiga el caso el Juzgado de Instrucción en turno junto a personal de la comisaría 5ª, con jurisdicción en la zona.

ENRIQUE GALLETTO

Espectacular colisión en barrio Arroyito Un joven de 27 años resultó lesionado en la madrugada de ayer en inmediaciones de bulevar Avellaneda y Juan José Paso, cuando perdió el control de un Chevrolet Corsa y terminó contra una columna de alumbrado público ubicada en el cantero central. El accidente se produjo alrededor de la 1, cuando el Corsa y otro rodado venían de norte a sur por Avellaneda a excesiva velocidad. Vecinos de la zona indicaron que al llegar a la

esquina de Juan José Paso el semáforo se puso en rojo, pero solamente frenó el Corsa, mientras que el otro rodado siguió circulando. Voceros policiales indicaron que el conductor del Corsa mordió el cordón de la vereda y, luego de dar un trompo en plena calzada, terminó incrustado en una columna. El joven, identificado como Pablo D., quedó internado en el Heca. El caso es investigado por personal de la comisaría 9ª.


El Ciudadano

14 Policiales

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

BARRIO BELLA VISTA. Desde la provincia aseguran que el subsidio a esa institución fue suspendido hace dos meses

Cocaína en un comedor Personal de la ex Digedrop secuestró ayer 422 bochas del estupefaciente en una casa de Alsina al 3000, donde funcionaba un centro comunitario. Fueron detenidos los responsables del lugar “¿Qué mejor fachada que ésta?”, dijo un Policía que estaba parado frente a casa de barrio Bella Vista, donde en teoría funcionaba un comedor para los niños de la zona. Centro Comunitario Derecho del Niño, reza el cartel, en Alsina al 3000. Pero lo que adentro ocurre no tiene nada de humanitario. Los dos encargados, una pareja de 33 y 43 años –que fueron detenidos– utilizaban el lugar para vender cocaína. “Le vendían a cualquiera, chicos y grandes”, detalló una fuente, que contó que en el interior del inmueble se encontraron más de 420 bochas del estupefaciente. El gobierno provincial asegura que el subsidio que se otorgaba a esa organización fue suspendido hace dos meses, cuando recibieron una denuncia de gente de la zona que indicaba que allí se vendían drogas. “Ahí nunca hubo un comedor, lo que pasaba era otra cosa. Hay un comedor que funciona acá a la vuelta, en la cortada, donde le dan comida a los chicos para que se la lleven a la casa”, contó un vecino del barrio Bella Vista que, bebé en brazos, observaba desde la esquina el operativo policial. Es que ayer, cerca de las 16, personal de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (ex Digedrop), realizó un allanamiento en una vivienda ubicada en Alsina 3017. En la entrada del inmueble, un cartel indicaba que allí funcionaba el Centro Comunitario Derecho al Niño. Voceros policiales señalaron que hace cuatro meses comenzaron a investigar el

MARCELO MASUELLI

El allanamiento se produjo en el Centro Comunitario de Alsina al 3000.

caso, en base a una denuncia realizada por vecinos de la zona. Ayer, secuestraron de la casa 422 bochas de cocaína fraccionada para la venta, de entre uno y dos gramos cada una. La Policía dijo a El Ciudadano que en ese lugar funciona desde hace varios años un comedor, a donde todos los días asis-

ten niños de entre 6 y 12 años. “¿Qué mejor fachada que esa?”, expresó una fuente, que explicó que a toda hora iba gente al lugar a comprar estupefacientes. No obstante, los vecinos de la zona de Alsina al 3000 sostienen que jamás funcionó un comedor, que los niños no iban allí sino a otro que queda a dos cuadras, y

que ese lugar era solo una fachada para vender drogas. El Centro Comunitario Derecho del Niño recibía un subsidio de la provincia para funcionar. No en efectivo, sino en insumos para preparar la comida que, en teoría, proporcionaban a los niños del barrio. Sin embargo, Julián Galdeano, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe, informó a El Ciudadano que ese subsidio fue suspendido hace dos meses, después de recibir una denuncia de vecinos y algunas instituciones de la zona, que indicaba que en ese lugar se vendían drogas. Además, Galdeano señaló que incluso los responsables del comedor fueron a desmentir la situación, pero de todos modos el subsidio no fue restituido. Tras el allanamiento de ayer fueron detenidos Claudia R., de 43 años, y Juan Ramón M., de 33. Ambos quedaron detenidos en la ex Digedrop y fueron puestos a disposición del Juzgado Federal Nº 4. Según los pesquisas, en setiembre del año pasado, personal de Comando Radioeléctrico se acercó a la casa de Alsina 3017 por una pelea familia. Cuando los uniformados llegaron, se encontraron con una cantidad de cocaína similar a la secuestrada ayer. En esa oportunidad, Juan Ramón M. quedó detenido, y asumió toda la culpa por la venta de la droga. Sin embargo, el hombre recuperó la libertad, aunque quedó sospechado en la causa. Ahora, por ser reincidente, deberá quedar con prisión preventiva.

VIVEN 20 RECLUSOS EN UN ESPACIO APTO PARA 4, DENUNCIAN

Hacinamiento y huelga de hambre en la 30ª La Coordinadora de Trabajo Carcelario (CTC) denunció ayer que en la comisaría 30ª, ubicada en barrio La Cerámica, viven más de 20 reclusos en un espacio físico apto para cuatro. Y en ese sentido ayer presentaron una denuncia en el juzgado de instrucción de la 8ª Nominación por el agravamiento en las condiciones de detención y anoticiaron a la Justicia que iniciaron una huelga de hambre. En el escrito que presentaron, los internos explican que han comenzado una huelga de hambre dada las “infrahumanas condiciones de detención, falta total de higiene y negativa de las autoridades a pasar elementos de limpieza, graves deficiencias en la atención de salud que dadas las altas temperaturas y el hacinamiento se encuentran con enfermedades propias de esa situación, como forúnculos, inflamaciones y otras infecciones de piel, y uno de los internos tiene una operación y la herida supura hace días”. Además, sostienen “que es impresionante la cantidad de cucarachas y otros insectos que pululan por el lugar, que la comida es muy escasa y se suministra una vez por día entre la las 22 y 23 horas, que apenas alcanza para la mitad de los internos, nunca se les suministra la ración seca y en muchos casos la comida llega en mal estado, que a esta situación se agrega el olor nauseabundo de las cloacas casi siempre tapadas y la acumulación de basura”, expresa la misiva. Y agregan que en los días de visita es casi insoportable el calor, la hu-

MARCELO MANERA

Carmen Maidagan, de la CTC. GENTILEZA DIARIO NOTICIAS DE RUFINO.

medad, los insectos, teniendo en cuenta que asisten niñosy bebés y que corre serio peligro la salud de todos. En tanto, desde la CTC señalaron que en un habeas corpus se determinó, a partir de un informe elaborado por la sección arquitectura de la Policía, que la capacidad real de cada comisaría, dice que la comisaría 30ª tiene capacidad real para 4 personas. En ese mismo dictamen se expresa que el lugar es completamente inadecuado para alojar personas. Y afirman que a mediados del año pasado la cantidad de detenidos descendió y sólo había 11 . Pero en la actualidad volvió a sus niveles históricos, alojando más de 20 personas.

Despidieron los restos del joven policía Los restos del agente de policía Emiliano Celis, el chico de 18 años fallecido el lunes por la madrugada en la clínica Santa Fe de la ciudad de Rufino, fueron inhumados anteayer por la tarde en el cementerio de dicha localidad. Familiares, amigos y compañeros de tareas dieron a Celis el último adiós en el marco de una ceremonia que contó con la presencia del jefe y subjefe de la Policía de la Provincia, Osvaldo Daniel Toledo y Egidio Gabriel Schettini, respectivamente, además

del secretario de Seguridad Pública Horacio Ghirardi y representantes del poder político y judicial. El comisario inspector Marcelo Gorosito, jefe de la Unidad Regional VIII, dijo que la notable concurrencia de los vecinos fue de gran significación para la familia y también para los camaradas del agente fallecido. Gorosito agregó que, de haber llevado puesto el chaleco antibalas, otra habría sido la suerte del joven policía que había ingresado hace dos meses a la fuerza.


El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

Policiales 15

& la gente

EMPALME GRANEROS. “Es probable que hayan contado con información sobre el manejo del dinero”, dijo un empleado

Encapuchados asaltan un depósito de camiones Los ladrones se llevaron más de 30 mil pesos que estaban en las cajas de seguridad de los rodados Dos encapuchados armados ingresaron anteayer a la noche en un depósito de camiones del barrio Empalme Graneros y bajo amenazas, redujeron y encerraron en una habitación a entre cuatro y cinco empleados. Luego violentaron las cajas de seguridad de los vehículos y se alzaron con una suma no determinada de dinero. Cerca de las 19.30 de anteayer, luego de una nueva jornada de trabajo, un camión que reparte gaseosas ingresó en un galpón ubicado en inmediaciones de Juan José Paso y Cullen. Según indicaron voceros del caso, mientras uno de los empleados abrió el portón de ingreso, quien iba al volante ingresó al depósito, donde había al menos otros cuatro vehículos similares. Cuando uno de los recién llegados fue a cerrar el portón, fue sorprendido por dos personas encapuchadas que, empuñando armas de fuego, lo llevaron a empellones hasta la parte posterior del depósito. Luego de reunir a una media docena de empleados, uno de los ladrones los llevó hasta una oficina, donde fueron encerrados, no sin antes tomar las llaves de todos los camiones estacionados en el lugar. Tras esto, los ladrones se dedicaron a violentar las cajas de seguridad, ya que en ellas estaba guardada una importan-

LEONARDO VINCENTI

El depósito asaltado está ubicado en Juan José Paso al 6400.

te suma de dinero, refirieron voceros policiales y también empleados del lugar. Alrededor de una hora y media se estima que estuvieron los ladrones, que podrían ser más de dos, refirieron fuentes de

la URII, y en ese tiempo forzaron las cajas de seguridad de los camiones. “No tocaron nada de la oficina, así que es probable que hayan contado con información sobre el manejo que se hace del dinero”,

indicó un empleado. Cuando no escucharon ningún ruido, los empleados salieron de su encierro y dieron aviso a la Policía, quien llegó a los pocos minutos y tras escuchar el relato de las víctimas, salieron a buscar a los ladrones, aunque sin éxito. La empresa, que hace reparto tercerizado para la mayor empresa de venta de gaseosas Cola, se encarga de parte del reparto en Rosario y la zona. “Comúnmente los camioneros llevan la recaudación a la empresa, pero a determinada hora, cuando cierra el sector de oficinas, vienen directamente para acá, con el dinero en la caja de seguridad, que entregan al otro día”, confió un empleado, quien además presumió que en breve se dejará de hacer dicha práctica, por el peligro al que se ven sometidos a diario. Voceros del caso indicaron que si bien en un momento se dijo que los ladrones se llevaron unos 30 mil pesos en efectivo, empleados del lugar explicaron que dicha cifra podría ser mucho mayor, ya que hasta la tarde de ayer no se sabía cuánto era el dinero que estaba guardado en las cajas de seguridad de los camiones. El caso es investigado por personal de la comisaría 20ª, con jurisdicción en la zona.

FUE EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE TIGRE Y SE SUMA A OTRO HECHO OCURRIDO EN PILAR, POR LO QUE SCIOLI PUSO LA LUPA EN LAS AGENCIAS DE SEGURIDAD

Extraño golpe en el country donde vive un intendente Dos countries de Tigre fueron asaltados ayer por sendos grupos de delincuentes armados, uno de los cuales se enfrentó a tiros con una víctima, vecino del intendente de ese partido bonaerense, Sergio Massa, informaron fuentes policiales y el propio mandatario municipal. Estos dos hechos se sumaron al cometido el lunes en otro country de Pilar, donde robaron en la casa de un empresario. Ante la sucesión de este tipo de hechos, el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, instruyó ayer a su ministro de Seguridad, Carlos Stornelli, a que “intervenga fuertemente” en el área que controla y habilita a las agencias de seguridad privada. En tanto, Stornelli convocó para hoy a la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación y a la Federación de Clubes de Campo “para revisar y extremar controles en los dispositivos de seguridad en countries y barrios cerrados”. El hecho más resonante ocurrió durante la tarde de ayer en el barrio cerrado Isla del Sol, donde vive Massa y también la familia de Santiago Urbani, el joven asesinado el año pasado en un robo en Tigre. Según las fuentes, todo comenzó cuando seis delincuentes a bordo de un Volkswagen Vento negro, con armas y chalecos similares a los de la Policía, llegaron hasta la entrada del predio y redujeron a los tres efectivos de la Prefectura Naval que custodiaban el ingreso. “Después dijeron vamos a la casa de Silvana que es el nombre de la mujer de la víctima. Entraron a la casa, le hicieron una serie de pedidos, que no concordaban con la actividad del hombre. De hecho, no le

EMPRESAS DE SEGURIDAD Según un informe de la Dirección General Fiscalizadora de Agencias y Seguridad Privada en el período 2008/09 se realizó un reempadronamiento de prestadoras de servicios de seguridad privada con una depuración de más del 50 por ciento del padrón. De acuerdo al informe, de 864 empresas en condiciones de reempadronarse sólo acudieron al trámite 422, mientras que otras 442 quedaron afuera. Es decir que sólo se reempadronó el 49 por ciento del padrón.

pidieron dinero”, explicó Massa. Según las fuentes policiales, en esa casa, ubicada a unos 150 metros de la entrada principal, los asaltantes redujeron a sus habitantes y ataron al dueño de la vivienda. Sin embargo, el propietario zafó de sus ataduras y escapó para pedir ayuda, momento en el que los delincuentes le efectuaron varios disparos. De acuerdo a los voceros, el hombre tomó una de las armas de fuego que había quedado dentro del Vento estacionado afuera y se defendió a los tiros.

Herido “Hay un delincuente herido, porque el dueño de la casa se enfrentó con ellos. Me dijo que está seguro de que hirió a uno”, indicó Massa. Las fuentes explicaron que los asaltantes abandonaron el auto y huyeron sin ro-

NA

El country asaltado ayer por el grupo comando donde vive el intendente Massa.

bar nada por la misma puerta principal, al parecer en un vehículo o, como dijo Massa, caminando, hacia el río. “Fueron filmados los ingresos y al retirarse robaron el back up de las imágenes equivocado, porque fue el de la cámara de atrás”, dijo el intendente. Para Massa, los ladrones tenían un “dato erróneo” y “se equivocaron de lugar, de barrio, pero no la van a pasar bien porque dejaron sus caritas filmadas”. El comisario mayor Omar Nasrala, je-

fe de la Departamental Conurbano Norte, dijo que “las cámaras municipales han dado algunas características” de los delincuentes que “eran personas mayores, de entre treinta y treinta y cinco años, experimentados”. Consultado sobre si serían los mismos que robaron en otros countries de la zona, Nasrala dijo: “Estamos comparando filmaciones de otros hechos tanto en el conurbano norte como en otras departamentales”.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

MÁS DE 101 DÍAS DE CAUTIVERIO

CAMBIO DE MANDO. Tras 20 años de democracia, la alianza de centroizquierda cede el poder

Llegó a Barcelona rehén de Al Qaeda

La derecha vuelve a gobernar en Chile

La española secuestrada por Al Qaeda el 29 de noviembre en Mauritania junto a otros dos cooperantes españoles fue liberada ayer y está de regreso en la ciudad de Barcelona, donde fue recibida por autoridades locales y compañeros de la ONG a la que pertenece. “Estoy muy contenta de estar de vuelta en casa y mi felicidad será completa cuando regresen también Albert y Roque”, dijo Alicia Gámez, quien estuvo 101 días secuestrada en el desierto de Malí en manos de Al Qaeda del Magreb Islámico. Explicó que los otros dos cooperantes catalanes que siguen cautivos “están bien”. “Hemos sido bien tratados, con respeto”, añadió, al tiempo que agradeció las gestiones del gobierno español y el apoyo recibido de españoles y catalanes.

POR PEDIDO DE EVO MORALES

Militares con lema de izquierda Las Fuerzas Armadas bolivianas están dispuestas a mencionar un polémico eslogan de la izquierda junto a sus tradicionales lemas militares, anunció el comandante del Ejército, general Antonio Cueto. El jefe militar dijo que las Fuerzas Armadas están dispuestas a atender una propuesta del presidente boliviano Evo Morales de cambiar un añejo eslogan militar por otro: “Patria o muerte, venceremos”, similar al enunciado por los movimientos revolucionarios cubanos. “Seguramente vamos a incrementar un lema que el señor presidente nos indique”, dijo Cueto a periodistas locales. Cueto hizo notar que según la Constitución, el presidente es a la vez el capitán general de las Fuerzas Armadas, la máxima jerarquía castrense, y por tanto: “Tenemos que seguir su mandato”.

DE GENERAL DESLEAL A GERENTE

Honduras: aún rechazan al golpe El 70 por ciento del pueblo hondureño repudió el golpe de Estado del 28 de junio y participa del frente de resistencia, según el editorial de un diario local, mientras anteayer se designó al general Romeo Vázquez Velásquez –autor de la asonada militar– como gerente de la empresa hondureña de telecomunicaciones, Hondutel. “El hecho que la gran mayoría del pueblo hondureño –el 70 por ciento, para indicar una cifra muy aproximada– haya repudiado abiertamente el golpe de Estado militar del 28 de junio, crea, en consecuencia, un masivo frente de resistencia nacional que se enfrentó a la embestida militar y policial”, afirma la nota del diario Tiempo. En tanto ayer, el general Vázquez Velásquez tomó funciones de la empresa estatal de comunicaciones como un reconocimiento del actual gobierno a su desempeño.

Sebastián Piñera asume como presidente en un país marcado por el terremoto Santiago de Chile, Valparaíso

El millonario de derecha Sebastián Piñera asumirá hoy la presidencia de Chile en una ceremonia que se anticipa austera, e iniciará una nueva etapa política tras 20 años de gobiernos de la Concertación con una gestión marcada por las consecuencias del terremoto del 27 de febrero. Hoy, a las 12 –el mismo horario que en Argentina– en el Congreso Nacional, instalado en la ciudad portuaria de Valparaíso, Piñera –un ingeniero comercial de 60 años– recibirá el mando de manos de la socialista Michelle Bachelet. La austeridad y la sencillez, obligadas por el terremoto de 8,8 grados que desvastó regiones del centro y sur del país, será la consigna para todas las ceremonias tradicionales. Las consecuencias del desastre demandarán un esfuerzo de reconstrucción que, según anticipó el mismo Piñera, tomará al menos sus dos primeros años de gobierno. Cuando la presidenta Bachelet entregue a su sucesor la piocha –estrella que cierra la banda presidencial– del prócer Bernardo O’Higgins, símbolo del mando del país, cerrará un ciclo de 20 años de gobiernos de la Concertación por la Democracia, la coalición de centroizquierda que gobernó tras la dictadura de Augusto Pinochet. El presidente electo es un empresario con una fortuna estimada en más de 2.000 millones de dólares, que prometió desprenderse de sus acciones empresariales. La previsión de su gobierno era alcanzar un crecimiento anual del 6 por ciento –un 1,5 superior a la media de los últimos años– y crear un millón de nuevos empleos. Pero la misma crisis que generó el terremoto podría convertirse en el motor de un crecimiento superior al 4,5 por ciento. Contrario a sus ideas, Piñera anticipó que continuará e incluso profundizará la red de protección social impulsada por Bachelet.

NA/AFP

Piñera recibió a visitantes extranjeros, como el príncipe de Asturias.

El terremoto permitirá al futuro mandatario contar con el respaldo de la Concertación para dar rápido tratamiento y aprobación a un conjunto de leyes que apuntan a modificar el presupuesto 2010. Ayer, Piñera se reunió con delegaciones y dignatarios extranjeros en el municipio de Santiago, entre ellos el príncipe Felipe de Asturias. Se espera el arribo de los presidentes de Paraguay, Fernando Lugo; de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; de Uruguay, José Mujica; de Colombia, Álvaro Uribe; de Ecuador, Rafael Correa; y de Perú, Alan García, país con el que Chile tiene un diferendo limítrofe. Por su parte, Evo Morales tiene programado con Piñera un partido de fútbol para solidarizarse con las víctimas del terremoto.

BACHELET, CON LA ESTIMA ALTA La presidenta Michelle Bachelet dijo ayer que uno de los mayores logros de su gobierno fue “la construcción de un sistema de protección social”, lo que consideró permitió que el terremoto del 27 de febrero “no fuera una catástrofe aún mayor”. “Quiero que mi gobierno sea recordado como el que apostó fuertemente a un país más justo, más solidario y más humano”, dijo la mandataria saliente. Bachelet dejará hoy el gobierno de su país con una inédita imagen positiva del 84 por ciento, la misma que registraba previo al terremoto y que le valió críticas.

LOS HEBREOS PIDIERON DISCULPAS POR EL ANUNCIO. JOE BIDEN DIJO QUE PALESTINA MERECE UN “ESTADO VIABLE”

Israel entre las colonias y EE.UU. El vicepresidente estadounidense Joe Biden dijo ayer que el pueblo palestino merece un Estado independiente “viable” y “continuo”, en medio de la condena internacional y la crisis diplomática desatada con Israel tras la aprobación de la construcción de 1600 casas en Jerusalén Este. “Corresponde a ambas partes generar un clima que contribuya a las negociaciones y no dificultarlas”, declaró Biden en un comunicado de prensa leído junto al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, en Ramallah. En el texto, el vicepresidente advirtió que la decisión israelí de aprobar la construcción de viviendas socavará la “confianza necesaria” para que las negociaciones de paz entre palestinos e

israelíes sean “provechosas”. Las declaraciones de Biden se producen luego de mantener sendas reuniones con Abbas y con el primer ministro palestino, Salam Fayad, quienes también rechazaron en duros términos la decisión israelí. Abbas, exhortó a Israel a “no perder la oportunidad de hacer la paz y darle una oportunidad a los esfuerzos del presidente Barack Obama”. Por su parte, el principal negociador palestino, Saeb Erakat, se sumó a los reclamos y pidió que “estas declaraciones” se traduzcan en “hechos para obligar a Israel a detener las actividades de colonización”. El anuncio de anteayer del gobierno israelí ensombreció la visita de Biden a

la región y friccionó de modo sensible el vínculo entre ambas naciones hasta el punto que el vicepresidente devolvió el golpe y utilizó la palabra “condena” para referirse al hecho. La aspereza cobró mayor volumen cuando Biden hizo esperar 90 minutos al primer ministro Benjamin Netanyahu, quien lo aguardaba para una cena en su residencia oficial. La respuesta estadounidense produjo una disculpa del ministro de Asuntos Sociales israelí, Isaac Herzog, quien aseguró que el hecho “no debió suceder durante la visita de un vicepresidente de Estados Unidos” tras agregar que “es realmente vergonzoso y debemos pedir perdón por este error”.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

El Hincha

deportes@elciudadanoweb.com

NEWELL’S. LEONEL VANGIONI RECONOCIÓ QUE EL EQUIPO ESTÁ ENCONTRANDO EL FUNCIONAMIENTO Y SE ESPERANZÓ CON PELEAR EL CLAUSURA

“Está creciendo” “Costó bastante levantar cabeza, pero ahora venimos por el buen camino”, dijo El rendimiento de Leonel Vangioni va de la mano al crecimiento que ha evidenciado Newell’s en el Clausura 2010. El volante viene sosteniendo buenas actuaciones y tiene un lugar asegurado ante Estudiantes de La Plata, aunque todavía no sabe si como lateral izquierdo o en el mediocampo (ver aparte). Por lo pronto, Vangioni resaltó la importancia en lo anímico del triunfo ante Godoy Cruz y se mostró confiado por la recuperación del equipo, tras un arranque poco alentador, y aseguró que es beneficioso que el torneo sea tan parejo. “Fue una victoria importante para el equipo. Le ganamos al que venía puntero e invicto y ahora quedamos a cinco de Independiente. El triunfo ayuda para alimentar la confianza del equipo y nos obliga a seguir mejorando”, indicó Vangioni. —Que el torneo Clausura sea tan parejo permite ilusionarse con pelear arriba si se mantienen el rendimiento y los buenos resultados. —El torneo es irregular, como todos los últimos. El que gana dos o tres partidos seguidos enseguida se pone arriba. Cualquiera le gana a cualquier y no hay un candidato firme. Esto a nosotros nos viene bien, porque venimos de atrás, sumando de a poco. Mas allá de que al principio nos costó, estamos encontrando el juego que más resultado nos da. —El equipo da señales de haberse repuesto de algunos golpes que recibió en el arranque del año… —Costó bastante levantar cabeza, fue un golpe duro quedar eliminados en la Copa Libertadores y es cierto que tam-

PRÁCTICA DE FÚTBOL EN EL ESTADIO

Sensini define la estrategia En la práctica de fútbol que Roberto Sensini ordenará esta mañana en el estadio, a puerta cerrada, se aclarará el panorama respecto al equipo que el sábado visitará a Estudiantes. La principal duda radica en el sistema defensivo que utilizará el DT. Si Sensini decide mantener el 3-3-2-2 de los últimos encuentros, Alexis Machuca ingresará por el expulsado Rolando Schiavi y Cristian Núñez hará lo propio por Joaquín Boghossian, suspendido por llegar al límite de amonestaciones. Así, la Lepra formaría con Sebastián Peratta; Machuca, Agustín Alayes, Juan Manuel Insaurralde; Nahuel Roselli, Lucas Bernardi, Leonel Vangioni; Mauro Formica, Marcelo Estigarribia; Jorge Achucarro y Núñez. En cambio, si apuesta por la línea de cuatro en el fondo, debe decidirse entre Vangioni y Juan Quiroga para el lateral izquierdo y definir cómo armar el mediocampo. Si juega Vangioni atrás, el medio incluiría a Formica por derecha, Bernardi, Hugo Barrientos y Estigarribia. Si ingresa Quiroga, Estigarribia jugaría más adentro y Vangioni por afuera.

MARCELO MASUELLI

PASAJES Y ENTRADAS A LA VENTA

“Estudiantes es un buen equipo y juega bien, pero se le puede ganar”, dijo el Piri.

poco arrancamos bien en el campeonato. Es importante que el equipo está creciendo, se arrancó mal y ahora venimos por el buen camino. Si seguimos trabajando y mejorando cosas, seguramente vamos a estar arriba porque hay plantel para pelearla. —Estudiantes seguramente va a incluir mayoría de titulares el sábado. ¿Cambia un poco la perspectiva para

encarar ese desafío? —Para nada, es un buen equipo y juega bien, pero se le puede ganar. Son partidos en los que si convertís primero y te cerrás, tenés más chances de ganar. Es un torneo muy parejo, tenemos que hacer el trabajo de los últimos partidos y cada uno ser conciente de lo que está dando por el equipo y saber hasta dónde puede dar.

Hoy y mañana, de 19 a 21, la subcomisión del Hincha pondrá a la venta pasajes para el partido ante Estudiantes de La Plata, con la entrada incluida. Cabe señalar que los hinchas leprosos que vayan por su cuenta tendrán mil generales a disposición en la cancha de Quilmes, donde se jugará el encuentro frente al Pincha, el sábado a las 19.10 con el arbitraje de Juan Pablo Pompei.

VENCIÓ 1-0 A BOCA, EN UN ENCUENTRO PENDIENTE, Y SE MANTIENE INVICTA ESTE AÑO CON SEIS VICTORIAS Y UN EMPATE

Otra victoria de la reserva La reserva de Newell’s atraviesa un gran momento. Ayer, en uno de los encuentros pendientes que tenía, venció 1-0 a Boca en el Coloso del Parque. Así, sumó la sexta victoria en el año y sigue invicta, ya que el restante partido fue empate ante Argentinos Juniors (1-1). El tanto de la victoria leprosa fue marcado por Cristian Díaz a los 25 segundos de juego, cuando aprovechó un desborde de Diego Torres y un flojo cierre de Ezequiel Muñoz. Después de ese tanto tempranero, el equipo que conduce Ricardo Johansen se mostró superior a su rival y pudo haber aumentado el marcador en varias oportunidades. La más clara fue en la última jugada del encuentro, cuando Emanuel Dening desperdició un penal que le habían cometido. Si bien Boca no atacó demasiado, cuando lo hizo chocó contra la seguridad de Nahuel Guzmán. El partido sirvió, además, para que Diego Torres, Hugo Barrientos y Juan Leandro Quiroga sumasen minutos de juego.

SÍNTESIS

Newell’s Nahuel Guzmán Jonatan Hereñú Cristian Lema Carlos Del Giorno J. Leandro Quiroga Diego Torres Alejandro Cascio Hugo Barrientos Cristian Díaz Emanuel Dening Daniel Salvatierra DT: RICARDO JOHANSEN

1

Boca

0

Sebastián D’Angelo Alejandro Alfonso Enzo Ruiz Ezequiel Muñoz Damián Santagrati Gastón Rossi Guillermo Fernández Juan Sánchez Miño Nicolás Colazo Jonathan Philippe Orlando Gaona DT: OSCAR REGENHARDT

GOLES PT: 25s C. Díaz (NOB). CAMBIOS ST: 15m Rodrigo Chaves x Quiroga (NOB), 19m Nicolás Blandi x Philippe (B) y Marcelo Cañete x Sánchez Miño (B), 27m Rodrigo Kusko x Gaona (B), 36m Alexis Barraza x Cascio (NOB), 41m Fabián Muñoz x D. Torres (NOB). AMARILLAS: Hereñú, Quiroga (NOB); E. Muñoz, Santagati (B). INCIDENCIA ST: 49m D’Angelo le contuvo un penal a Dening (NOB). ESTADIO: Marcelo Bielsa. MARCELO MASUELLI

Emanuel Dening tuvo una buena actuación pero sobre el final erró un penal.


El Ciudadano

18 El Hincha

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

CENTRAL. FIGUEROA SE SOMETIÓ A UN ESTUDIO EN EL QUE SE COMPROBÓ QUE NO ESTÁ DESGARRADO. PERO NO JUGARÁ ANTE EL CICLÓN

Se pierde un partido Más allá de que no hay lesión muscular, Lucho reaparecería en la décima fecha frente a Independiente en Avellaneda Luciano Figueroa no sufrió una lesión muscular importante (desgarro) jugando el lunes pasado ante Gimnasia y Esgrima de La Plata. La buena noticia para los canallas llegó en la tarde de ayer, luego de que Lucho se sometiera a un estudio de imágenes en el sanatorio Mapaci. El encargado de confirmar la novedad fue el médico del plantel auriazul, el doctor Francisco Campillo, quien se encargó del control de los exámenes médicos que se le realizaron al rubio delantero auriazul. De todos modos, el goleador de Central se perderá el partido del domingo ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito. Pero, de no mediar imponderables, estaría en condiciones de reaparecer para la fecha siguiente, cuando el domingo 21 de marzo los canallas visiten a Independiente en Avellaneda. La idea del cuerpo técnico canalla, consensuada con el doctor Francisco Campillo, es que Lucho Figueroa trabaje en forma diferenciada durante estos días para superar la contractura que todavía persiste en la cara posterior del muslo derecho. Una vez recuperado de esta molestia, el atacante empezaría a entrenar a la par del grupo, algo que recién se podría dar durante la semana que viene. “Le realizamos una resonancia a Figueroa y por suerte el resultado fue negativo”, le confió Campillo a este diario vía telefónica. Según el facultativo auriazul, en el examen “se detectó un pequeño edema en el tercio distal del bíceps de la pierna derecha, pero no hay lesión en ese músculo”. Luego, Campillo explicó la presencia del pequeño edema que aparece en el estudio. “Seguramente tiene que ver con la fatiga del músculo a partir del esfuerzo que viene haciendo el jugador, que disputó cuatro partidos consecutivos después de un tiempo de inactividad”, planteó el médico del plantel profesional de Central.

MAÑANA ENTREGAN LOS TICKETS Mañana comenzará la entrega de tickets para los socios que quieran presenciar el partido del domingo ante San Lorenzo. El horario de entrega será de 10 a 19, y se desarrollará en las cinco sedes habituales: calle Mitre, estadio Gigante de Arroyito, Cruce Alberdi, Ciudad Deportiva y Británica. Para conseguir la entrada general es necesario contar con la cuota de febrero paga. Para este encuentro no habrá venta de populares para no socios. En tanto que la venta de plateas será el mismo domingo a partir de las 10 de la mañana hasta el horario de inicio del encuentro en las boleterías del estadio. El valor de las mismas es de 100 pesos para los no socios y 40 pesos para los socios. Además, habrá disponibles mil plateas para no socios en los sectores A y N a 50 pesos cada una.

MARCELO MANERA

¡Qué mala pata! Luciano Figueroa será el gran ausente en el duelo del domingo.

¿Matías Ballini de arranque? Cuffaro Russo todavía no trabajó sobre el probable equipo que saldrá desde el arranque para recibir el domingo desde las 17 a San Lorenzo. Pero es muy factible que realice alguna variante más allá

de las obligadas por la lesión de Luciano Figueroa (lo reemplazará Emilio Zelaya), y por la recuperación de Diego Braghieri (desplazará del equipo a Nahuel Valentín). En este sentido, no habría que descartar que el DT auriazul apueste por con-

formar un mediocampo más combativo que el que utilizó la fecha pasada en el duelo ante Gimnasia en La Plata. De ser así, el que tendría grandes chances de ser titular es Matías Ballini, quien ocuparía la función de doble cinco junto a Mario Paglialunga. En ese caso, el que dejaría el equipo sería Milton Zárate. Lo que sí adelantó Cuffaro es que en lo que resta de la semana de trabajo no hará un ensayo formal de fútbol. Sólo habrá ejercicios tácticos para pulir algunas cuestiones de funcionamiento específicas. El probable equipo para jugar ante el Ciclón sería con: Hernán Galíndez; Diego Chitzoff, Guillermo Burdisso, Braghieri y Santiago García; Jonatan Gómez, Ballini, Paglialunga y Gervasio Núñez; Zelaya y Milton Caraglio. Los auriazules volverán a entrenar hoy por la mañana, a puerta cerrada, en el predio de Arroyo Seco.

YACARÉ NÚÑEZ HABLÓ DE LA NECESIDAD DE GANARLE A SAN LORENZO PARA RETRIBUIRLE AL DT LA CONFIANZA QUE LE DIO AL GRUPO

“Cuffaro nos bancó siempre” “Tomamos esto con mucha calma; vamos a tratar de levantar el equipo y para eso haremos lo posible para conseguir una victoria acá en casa el domingo”, dijo Gervasio Núñez, quien salió a respaldar la continuidad de Ariel Cuffaro Russo en nombre de sus compañeros. El Yacaré Núñez, que fue el único futbolista que habló tras la práctica de ayer, admitió que los responsables de este momento son los jugadores. “Nosotros somos los que resolvemos las cosas dentro de la cancha”, dijo el volante. De todos modos, Núñez sabe que si no sacan un buen resultado ante el Ciclón, Cuffaro dejaría de ser el técnico auriazul. —¿Son conscientes de que ustedes son el respaldo de Cuffaro Russo? —Seguro. Vamos a apoyarlo en todo momento. Él nos bancó siempre y ahora nos toca a nosotros retribuirlo. —¿Cómo se vive esto de que el técnico se

puede ir si no ganan el domingo ante San Lorenzo? —Se habla mucho del tema, pero nosotros tenemos que estar tranquilos. Tenemos que pensar sólo en el partido y cómo ganarlo. —¿Les genera una presión extra esta situación? —Si, puede ser. Pero sólo tenemos que pensar en jugar bien y ganar. —¿Es fácil dejar de lado el entorno y enfocarse sólo en el partido? —Lógico que no es sencillo. Además nos estamos jugando la permanencia. Pero hay que hacer de cuenta que las cosas están bien, hay que tratar de ver esto con el mayor optimismo posible. —¿Qué es Cuffaro para este grupo y qué significaría que tenga que dejar su cargo? —Ariel me dio la confianza para quedarme en el club cuando tenía chances de

irme a Chacarita. Estoy agradecido a él y vamos a hacer todo lo posible para que se quede. —¿Te parecen injustas las reglas de juego, que en estos casos generan la salida de un técnico? —Seguro, pero es así. No tengo dudas de que los culpables de lo que pasa dentro de la cancha somos nosotros los jugadores. —Puede ser un domingo muy duro para ustedes. —Ojalá que no sea así. Que ganemos y que se tranquilice todo. —¿El punto que sacaron en La Plata ante Gimnasia sólo tendrá real valor si le ganan a San Lorenzo? —Uno siempre sale a ganar. A veces, por cómo se da un partido, un empate te puede conformar. Pero nunca salimos a jugar con otra idea que no sea quedarnos con los tres puntos.

MARCELO MASUELLI

“Hay que pensar en jugar bien y ganar”.


Jueves 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

El Hincha 19

& la gente

CENTRAL. POCO CREÍBLE, PERO MADELÓN DESMINTIÓ QUE LO TENTARON PARA REEMPLAZAR A CUFFARO

NACIONAL 2, BANFIELD 2

“No hablé ni me reuní con nadie”

James Rodríguez, autor de los goles.

El técnico concurrió a ver un partido de la Primera B Nacional y evaluó el fixture canalla Leonardo Carol Madelón rompió el silencio. El por ahora ex entrenador canalla eligió Canal 5 para decir su verdad con respecto a la información que lo vincula como el principal candidato a suceder a Cuffaro Russo en caso de que el actual técnico no pueda torcer este presente. Madelón negó rotundamente que se haya reunido con los dirigentes de Central para acordar su posible regreso al club. El ex entrenador de Gimnasia reclamó serenidad y expresó: “Central tiene que pensar en San Lorenzo, en el fin de semana, está golpeado pero tiene que seguir”. Madelón además dijo: “Simplemente yo quiero decirle a Ariel que no hay absolutamente nada, no me reuní con nadie. Creo que esto son todos trascendidos periodísticos”. Lo que sí reconoció Madelón es la buena relación que mantiene con el actual técnico canalla, es por esto que subrayó: “Central necesita que a Ariel le vaya bien, él es mi amigo y, aunque no fuera mi amigo, soy incapaz de hablar con un dirigente mientras alguien esté trabajando”. El primer entrenador elegido por esta comisión directiva también dijo que está molesto con los trascendidos periodísticos y reiteró: “No hablé ni me reuní con nadie”. Más adelante, Madelón indicó: “Estoy descansando con mi familia. Los clubes hoy están todos ocupados, así que tengo que saber esperar y saber estar afuera, simplemente eso. Central necesita silencio y un buen resultado el fin de semana, que es lo que le hace bien”. Por último apuntó: “Central está por encima de todo. No pasa por los dirigentes, no soy político, soy técnico y no tengo porqué meterme en las cuestiones políticas del club”. Señales que demuestran lo contrario Si bien es cierto que Madelón no se reunió con directivos de Central, el técnico sí habló con allegados a esta comisión, incluso ya habrían estipulado el monto del contrato que lo vincularía hasta final de torneo. Otra muestra de que Leo ya tendría todo acordado para ser el reemplazante de Cuffaro Russo, es la presencia de Made-

Lo niega, pero... Leonardo Madelón es el principal candidato si se va Cuffaro.

el técnico de esta divisional. Otra señal de que Madelón es el primer candidato para ser nuevamente entrenador de Central si se va Cuffaro Russo es la reunión que mantuvo ayer con sus colaboradores en un bar porteño en donde analizaron los próximos rivales que tendrá el Canalla después de Independiente y hasta el final de este Clausura. De la charla se supo que si bien hay preocupación por el fixture de Central, el técnico argumentó que puede sumar lo suficiente como para no descender en forma directa.

lón y algunos de los integrantes de su cuerpo técnico en el partido que disputaron Quilmes y Olimpo de Bahía Blanca el martes por la noche. La asistencia del entrenador a la cancha de Quilmes no es mera casualidad, ya que allegados al técnico reconocieron que el propio entrenador quiso ir a este encuentro de la B Nacional para comenzar a observar a los posibles rivales del Canalla si le tocaría jugar los partidos de Promoción. Según fuentes confiables consultadas por El Hincha, el partido del día martes no fue el único encuentro que presenció

AGITADA REUNIÓN DE COMISIÓN

CUFFARO RUSSO OPTÓ POR EL SILENCIO

Anoche se realizó una agitada reunión de comisión directiva. El presidente Horacio Usandizaga le aseguró a sus pares que si el domingo Central no le gana a San Lorenzo, “Ariel Cuffaro Russo no seguirá siendo el técnico del primer equipo”. Además, el mandamás auriazul dijo que si el Ciclón gana, luego del partido citará a una reunión extraordinaria de comisión directiva para debatir sobre el próximo DT. Hay cinco candidatos: Madelón pica en punta.

El entrenador de Rosario Central, Ariel Cuffaro Russo, decidió ayer que no hará declaraciones hasta el partido del domingo ante San Lorenzo. El técnico canalla había anticipado en el arranque de la semana de trabajo que hablaría con la prensa ayer. Sin embargo, una vez concluido el ensayo matinal que se desarrolló en Arroyo Seco, Cuffaro les explicó a los cronistas presentes que prefería “no hacer declaraciones hasta el domingo”. “Decidí que es momento de

protegerme un poco, por lo tanto, no voy a dar notas hasta que juguemos con San Lorenzo”, fue el argumento que esgrimió el entrenador sobre su decisión. Con la amabilidad de siempre, Cuffaro Russo pidió las disculpas del caso a los periodistas que cubrieron el entrenamiento de ayer. Y recién dará una conferencia de prensa una vez finalizado el cotejo ante el Ciclón, en el que está en juego su continuidad en el cargo de entrenador canalla.

NA/AFP

También sabe jugar la copa Banfield siempre sorprende, o al menos eso es lo que le inculca su entrenador. Esta vez viajo a Uruguay tampoco defraudó en el mismísimo Centenario. Le sacó un empate al histórico Nacional de Uruguay y gracias a sus dos victorias en las primeras presentaciones ya mira bastante de cerca los octavos de final. El primer tiempo fue atrapante, donde el Taladro mostró la mejor versión, esa que lo llevó a convertirse en el campeón del fútbol argentino. Pero Nacional también, metió en cada sector de la cancha y se sobrepuso rápidamente al gol tempranero de Varela. Recién se cumplían cinco minutos con un gol que llegó luego de una desatención de la defensa de Banfield. Pero el equipo de Falcioni nunca se da por vencido y entonces salió con todo en la búsqueda de una igualdad que llegó a los 17 minutos gracias a un gol de palomita del colombiano James Rodríguez. Pero tan vertiginoso fue el primer tiempo que antes del cierre otra vez el colombiano puso arriba a Banfield aunque esta vez el Taladro no pudo irse al descanso arriba por otra distracción que le costó el empate. Pero claro, el negocio que fue hacer iba por el buen camino. El Taladro pudo traerse la victoria en el complemento, pero no pudo aprovechar las tremendas ventajas que le entregó el Bolso en defensa. Fueron varias las jugadas que tuvo el equipo de Falcioni pero a la hora de la definición no pudo concretar. Sin embargo la alegría en el rostro de los jugadores y la satisfacción en el de Falcioni hablaban en claro de una misión cumplida. Banfield está firme en la Copa y su gente ya se ilusiona....

SÍNTESIS

Nacional Rodrigo Muñoz Christian Núñez Alejandro Lembo Sebastián Coates Ernesto Goñi Álvaro González Óscar Morales Raúl Ferro Ángel Morales Gustavo Varela Mario Regueiro DT: EDUARDO ACEVEDO

2

Banfield

2

Cristian Lucchetti Julio Barraza Julián Maidana Víctor López José Shaffer Marcelo Quinteros Roberto Battión Walter Erviti James Rodríguez Sebastián Fernández Rubén Ramírez DT: JULIO CÉSAR FALCIONI

GOLES PT: 5m Gustavo Varela (N), 17 y 36m James Rodríguez (B), el segundo de penal, 40m Christian Núñez (N). CAMBIOS ST: 14m Calzada x Núñez (N), 25m García x Ferro (N), 33m Pío x Erviti (B), 38m Blanco x Goñi (N), 40m Ladino x Quinteros (B), 43m Cardaccio x Rodríguez (B). ÁRBITRO: Heber Lopes. ESTADIO: Centenario.


20 El Hincha

El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

BOCA. PALERMO EXIMIÓ A ALVES DEL MAL MOMENTO Y DIJO QUE EL EQUIPO TODAVÍA ESTÁ EN CARRERA

“Los culpables somos nosotros”

TÉLAM

“A la cancha entramos nosotros, no el técnico, los dirigentes o la gente”, dijo.

pondió ante la consulta de si estaría dispuesto a emigrar a un mercado no tan competitivo pero altamente remunerativo. “El tema es que siento la misma adrenalina que cuando empecé. A mí Boca me exige levantarme siempre temprano y pensar en ganar partidos, títulos”, señaló el máximo artillero de la historia boquense. “Por ahí está la posibilidad de no seguir en el club, en el fútbol todo es posible. Siempre llega el final de un ciclo o de la carrera, pero mi idea es seguir un año más. Si los resultados fueran otros, la realidad sería otra y quizás los dirigentes no dudarían tanto”, comentó. En el plano estrictamente futbolístico,

TÉLAM

Astrada lima el equipo para el domingo.

Probó a Cabral pero no jugaría

El Loco confió que se quiere quedar un año más, pero “no quiere ser un estorbo” El artillero Martín Palermo desvinculó al entrenador Abel Alves de la crisis futbolística que afecta a Boca, mientras que el técnico continúa buscando las mejores variantes para enfrentar a Tigre, aunque más tranquilo al confirmase que la lesión del mediocampista Jesús Méndez no es grave. “Los culpables de este momento somos los jugadores. A la cancha entramos nosotros, no el técnico, los dirigentes o la gente. Los responsables somos nosotros. Si yerro goles es mi culpa. No es bueno caerle con todo al Chueco (Abel Alves), así como antes no tuvieron la culpa Ischia y Basile”, indicó el Loco. Palermo respaldó a Alves al decir que el actual director técnico del equipo “no está de paso”. “Tuvo su oportunidad de dirigir, después de estar años en la reserva. Todavía el equipo puede salir campeón. No se puede pensar que lo va a sacar así nomás, aunque todo es posible. (Miguel) Russo ganó una Libertadores y terminó yéndose cuando la lógica era que siguiera. Nosotros no podemos estar pensando que jugamos estos dos meses total el Chueco se va”, planteó. En cuanto al paso del equipo por Clausura, el delantero comentó: “No está perdido este semestre. El torneo está parejo y no hay un equipo que marque diferencia. Independiente es el candidato si mantiene el rendimiento, pero no hay que descartar a Boca. No podemos dejar pasar más chances, tenemos que arrancar de una vez”. También se refirió a su actualidad profesional y comentó que continúa experimentando el mismo entusiasmo que cuando comenzó a jugar. “Más allá del dinero no la voy a pasar bien sin jugar al fútbol o yendo a un lugar y no estar a gusto. No quiero sentirme un estorbo para el club. Me gustaría seguir en esto. En cuanto yo decida ir a otro fútbol sin tantas exigencias como el medio local, sí lo voy a pensar”, res-

ASTRADA GENERÓ MÁS DUDAS

Alves juntó a los eventuales titulares y les habló en forma enérgica, cambiando algunas opiniones con Riquelme. Mientras tanto, el mediocampista Jesús Méndez, quien sufrió un esguince en el tobillo izquierdo, ayer practicó a la par de sus compañeros y jugará el domingo porque la lesión resultó ser leve. También lo hará el chileno Gary Medel, quien se reincorporó tras su viaje a Chile para visitar a sus familiares, víctimas del terremoto. Un probable equipo titular sería con Javier García; Medel, Luiz Alberto, Morel Rodríguez, Monzón; Erbes, Méndez, Chávez; Juan Román Riquelme; Nicolás Gaitán y Martín Palermo.

El defensor Gustavo Cabral, recuperado de una lesión, apareció ayer entre los titulares que paró Leonardo Astrada para el cotejo del próximo domingo ante Huracán, aunque su presencia sólo tendría que ver con una prueba del entrenador y no con su vuelta al equipo. Cabral estuvo ausente en los ocho primeros partidos y ayer se entrenó por la mañana en el puesto que ocupaba Nico Sánchez. La última línea estuvo integrada por Paulo Ferrari, Alexis Ferrero, Cabral y Juan Manuel Díaz, aunque Sánchez seguiría entre los once. Uno que sí estará de regreso es el volante Matías Almeyda, quien ocuparía un lugar como volante central junto a Oscar Ahumada. Uno que podría salir en el mediocampo es Matías Abelairas, aunque su lugar podría ocuparlo el juvenil Roberto Pereyra, quien ayer entrenó con el sub 20. Entonces podría dejar el equipo el volante paraguayo Rodrigo Rojas. Otra duda que se presenta en la zona media tiene que ver con Marcelo Gallardo. El Muñeco podría estar desde el arranque en reemplazo de Mauro Díaz. En cuanto al ataque, si bien ayer no estuvieron ni Villalva ni Funes Mori (estuvieron con el sub 20), Astrada se inclinaría por éste último y así el Keko iría al banco. El ataque se completaría con el delantero Gustavo Canales. Por otra parte, Enzo Francescoli planteó que actualmente “es complejo” el trabajo que se debe realizar para recuperar al club en los aspectos futbolístico y patrimonial, debido a las reformas que se deben realizar. “Hay que terminar con un plantel que no es el correcto, con un club que está en quiebra, que tiene problemas que se vislumbran a futuro. La nueva gestión va a necesitar no sólo un proyecto, sino mucho dinero. River no lo arregla una buena idea; sólo lo arregla la plata”, explicó el ídolo.

SAN LORENZO. DIEGO SIMEONE AGUARDA POR LA RECUPERACIÓN DE LEANDRO ROMAGNOLI Y PABLO MIGLIORE PENSANDO EN CENTRAL

El Cholo mantiene incógnitas El entrenador Diego Simeone, con algo más de margen tras la victoria frente a Chacarita, está condicionado a la hora de tener que armar el equipo de cara al cotejo frente a Central debido a las lesiones que padecen el arquero Pablo Migliore y los volantes Leandro Romagnoli y Cristian Leiva. Los tres futbolistas están en duda para el partido del domingo en Rosario, aunque se presume que el Cholo esperará hasta último momento para definir el once titular. El más comprometido es Romagnoli, como consecuencia del severo esguince de

tobillo que sufrió el lunes ultimo frente al Funebrero. En tanto, Migliore presenta un dolor en la zona costal derecha pero se presume que podrá actuar frente al Canalla, mientras que Nelson Benítez sustituirá a Aureliano Torres tras cumplir con la fecha de suspensión. Por su parte, Gastón Aguirre, quien padeció la rotura del tendón de Aquiles, comenzó con los trabajos de rehabilitación en la Ciudad Deportiva. De esta manera, las dudas pasan por vislumbrar el posible reemplazante de Romagnoli, que podría ser el uruguayo Emi-

liano Alfaro, en cuyo caso Fabián Bordagaray haría las veces de volante recostado sobre el sector derecho. Si bien por el momento son más las dudas que las certezas, el Cholo dispondría los ingresos de Benítez y Emiliano Alfaro por Aureliano Torres y Romagnoli, respectivamente. De confirmarse, el equipo para visitar a Central iría con Migliore; Pablo Pintos, Fernando Meza, Jonathan Bottinelli, Benítez; Bordagaray, Diego Rivero, Gonzalo Bazán, Cristian González; Alfaro y Bernardo Romeo.

NA

Simeone aún no definió a los once.


El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

El Hincha 21

& la gente

PRIMERA C. EN UN FLOJO PARTIDO, ARGENTINO CAYÓ 2 A 1 FRENTE A BARRACAS CENTRAL Y SUMÓ SU SEGUNDA DERROTA CONSECUTIVA

De mal en peor El único tanto del Sala lo marcó Matías Juárez de penal sobre el cierre del partido FRANCO TRILLINI / EL HINCHA

Desde el arranque, todo se le hizo difícil a Argentino, que a pesar de ser un poco más que su rival, se quedó con las manos vacías frente a un mezquino Barracas Central que, sin hacer muchos merecimientos, lo superó por 2 a 1. Es cierto que el conjunto que dirige Marcelo Vaquero no tuvo un buen rendimiento, pero cuando iban apenas cinco minutos, el árbitro Ramiro López ya había pasado por alto un claro penal sobre Kapustensky y más tarde, a instancias de su asistente Ángel Rebusini, anuló un gol válido de cabeza de Nicolás Heredia. De ahí en adelante, Barracas ajustó las marcas y no dejó que el Salaíto lleve peligro al arco que defendía Elías Gómez. La apertura del marcador llegó a los 22, y fue casi de casualidad. Perry remató a la salida de un córner, casi pifiando, pero con tanta buena fortuna que la pelota cayó justo en los pies de Guillermo Almada, que sin pensarlo dos veces, apuntó al arco y sacó un zurdazo imposible de parar para Mauro Andrada. En el complemento, Vaquero realizó algunas variantes con la intención de darle más volumen de juego a su equipo, pero nada sirvió. Barracas estaba bien plantado atrás y con un contragolpe a los 33 logró liquidar el pleito. Carlos Salom lo madrugó a Junco, entró sólo al área y cuando enfrentó al arquero, la abrió para la entrada en soledad del paraguayo Cáceres que, con el arco vacío, la empujo para decretar el 2 a 1. El descuento de Matías Juárez de penal sobre el cierre del partido no logró hacer reaccionar a este Argentino que no levanta cabeza y se complica cada vez más en el promedio. Para colmo, el próximo sábado visitará a Barracas Bolívar y la semana que viene recibirá a Midland, ambos rivales directos en la lucha por mantener la categoría.

SÍNTESIS PARTIDO: regular. ESTADIO: José Martín Olaeta. CAMPO: bueno. ÁRBITRO: Ramiro López (3). ASISTENTE 1: Mariano De Filipi. ASISTENTE 2: Ángel Rebusini. PÚBLICO: 300.

Argentino

1

2

Barracas C.

Mauro Andrada Diego Junco Paulo Killer Nicolás Heredia Nicolás Canessa Hernán Ferri Germán Medina Ramiro Lago Roberto González M. Kapustensky Luciano Pons DT: MARCELO VAQUERO

4 4,5 5 5 5 4 5 5 4,5 6 4

Elías Gómez 4,5 Sebastián Anaut 5 Néstor López 6 Gastón Bojanich 5 Nicolás Perry 5,5 Alejandro Orfila 6 Pablo Lambermont 6,5 Carlos Arce 5 Guillermo Almada 7 Lucas Del Río 5 Calos Salom 6 DT: JUAN CARLOS KOPRIVA

Promedio

4,85

Promedio

5,57

GOLES PT: 22m Almada (BC). ST: 33m Cáceres (BC), 38m Juárez de penal (A). CAMBIOS ST: 0m Diego Chacón (5) x Ferri (A), 9m Matías Juárez (6) x Pons (A), 10m Daniel Cáceres (6) x Perry (BC), 16m Pablo Verdún (5) x Del Río (BC), 18m Matías Dubini (5) x Lago (A), 35m Ernesto Bazán x Salom (BC). AMARILLAS: Junco, González y Juárez (A), Perry y Salom (BC).

Córdoba: vuelve Cruz

MARCELO MASUELLI

David y Goliat. Chiquito González intenta el quite ante un jugador de Barracas.

LAFERRERE FRENÓ EN SU ESTADIO AL LÍDER EXCURSIONISTAS El único líder del campeonato, Excursionistas, apenas si pudo rescatar un punto en su visita a la cancha de Laferrere y terminó igualando 1 a 1. Mientras que el escolta Defensores Unidos tampoco pudo sumar de a tres y empató 1 a 1 en condición de local frente a El Porvenir. Ahora Excursionistas lidera con 62 puntos, mientras que Defensores acu-

mula 57 y es el único escolta del certamen. El resto. La 31ª fecha del torneo de Primera C arrojó los siguientes resultados: San Miguel 1, Berazategui 0; Cambaceres 1, L.N. Alem 1; Luján 0, Villa Dálmine 1; Talleres (RE) 5, Fénix 1; Argentino (M) 3, J.J. Urquiza 1; General Lamadrid 0, Midland 1; Sacachispas 2, Barracas Bolívar 0.

El plantel de Central Córdoba continúa con los entrenamientos de cara al choque del próximo sábado a las 17 frente a Almagro, encuentro que será arbitrado por Germán Bermúdez en un partido correspondiente a la 31ª fecha del torneo de Primera B Metropolitana. Luego del empate sin goles del pasado lunes frente a Morón, el entrenador Omar Santorelli no podrá contar con Ezequiel Petrovelli, quien sufre un fuerte dolor en su tobillo derecho. De todas maneras, el delantero aún no está descartado y se esperará hasta último momento para ver como evoluciona. La buena noticia es que Francisco Cruz se recuperó de su lesión y ya está a disposición del entrenador. El plantel volverá esta mañana a las prácticas, donde se espera que el técnico comience a elegir a los once para el choque con Almagro.

CHAMPIONS LEAGUE. EL MADRID IGUALÓ 1-1 CON OLYMPIQUE DE LYON Y POR SEXTO AÑO CONSECUTIVO SE DESPIDIÓ DEL TORNEO EN OCTAVOS

Otro fracaso Real Real fracaso, el Madrid otra vez afuera. Olympique Lyon, de Francia, con los delanteros argentinos Lisandro López y Cesar Delgado de titulares, se clasificó para jugar los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa de fútbol al eliminar a Real Madrid, tras el 1-1 conseguido ayer en el Santiago Bernabeu, de visitante, en el cotejo de vuelta de los octavos de final. El equipo francés, que ganó el cotejo de ida por 1-0, logró el pasaje con gol del bosnio Miralem Pjanic a los 30 minutos del segundo tiempo, en tanto que el portugués Cristiano Ronaldo abrió el marcador para Real Madrid, que tuvo a los argentinos Gonzalo Higuain y Ezequiel Garay como titulares y a Fernando Gago entre los suplentes. El elenco español no supo resolver un partido que tenía en ventaja y desperdi-

ció innumerables chances, dos de ellas en los pies del Pipita Higuaín, que ayer no tuvo una tarde certera. Esta sexta eliminación consecutiva del Real Madrid en los octavos de final de la Champions y significó un golpe duro para los merengues, a punto tal que los principales medios madridistas ya piden la cabeza del técnico Manuel Pellegrini. En el otro partido jugado ayer, Manchester United se clasificó a los cuartos de final al golear a Milan por 4-0, de local, (32 en la ida), con goles de Wayne Rooney, en dos ocasiones, el coreano Ji-Song-Park y Darren Fletcher. El martes pasado Bayern Múnich, de Alemania y Arsenal, de Inglaterra, se convirtieron en los primeros equipos clasificados a los cuartos de final al eliminar a Fiorentina, de Italia, y Porto, de Portugal, respectivamente.

NA/AFP

Pañuelos blancos. El Real cosechó otra decepción a fuerza de yerros en ataque.


El Ciudadano

22 El Hincha

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

HOCKEY. LAS LEONAS DERROTARON A ALEMANIA 2 A 0 CON GOLES DE LUCIANA AYMAR Y NOEL BARRIONUEVO EN LA INAUGURACIÓN DEL PREDIO

ENRIQUE GALLETTO

Camino clausurado. Daniela Sruoga deja atrás a Janne Muller-Wieland e intenta pasar pese al bloqueo alemán. Argentina ganó con autoridad ante una multitud.

Un estreno con brillo Las chicas tuvieron un gran rendimiento y pudieron ganar por una diferencia mayor. Mañana vuelven a jugar SÍNTESIS EL TÉCNICO CARLOS RETEGUI SE MOSTRÓ CONTENTO CON EL RESULTADO DANIEL DOMÍNGUEZ EL HINCHA

Las Leonas se dieron el gusto. Estaba todo dado para que la selección argentina le regale el primer triunfo al público rosarino en el estadio mundialista y lo consiguieron de manera convincente. Fue 2 a 0 con goles de Luciana Aymar y Noel Barrionuevo. Era una tarde donde nada podía salir mal y las chicas lo sabían. El destino quiso que Aymar, la mejor jugadora del mundo, la niña mimada de la ciudad, sea la encargada de gritar el primer gol del predio, aprovechando una falla de las defensoras europeas a los cuatro minutos. El conjunto argentino tuvo el control del partido a través de un gran despliegue de Rosario Luchetti en el medio y la movilidad de las delanteras Alejandra Gulla y Carla Rebechi. A diferencia de los partidos que se disputaron en San Fernando la victoria de Argentina nunca corrió riesgo porque D’Elía y Rossi fueron impasables. A pesar del agobiante calor el ritmo de partido nunca decayó y Merino, Gulla y Luchetti tuvieron chances de marcar el segundo pero se encontraron con

“Estoy orgulloso de dirigirlas” Luego del triunfo ante las germanas, el entrenador de Las Leonas, Carlos Retgui, se mostró muy satisfecho por el rendimiento de sus dirigidas: “Estamos disfrutando todo esto, es un orgullo conducir un equipo emblemático del deporte argentino como son Las Leonas”. Haciendo un análisis del partido, Retegui comentó: “El balance es súper positivo, si bien es un momento del año que estamos jugando muchísimo, estamos muy contentos con el balance de todo el mes de febrero y lo que va de marzo. Ahora a pensar en los dos partidos que nos quedan y después de los cuatro días de trabajo en Buenos Aires nos va-

la gran tarea de la arquera Ivonne Frank. En el complemento las europeas intentaron algo más y tuvieron dos córners cortos que, por suerte para Las Leonas, no pudieron aprovechar. Macarena Rodríguez y Daniela Sruoga le dieron aire a la delantera nacional que había perdido presencia y llevaron

mos a Nueva Zelanda y Australia a jugar siete tests match”. Justamente, haciendo referencia a lo que se viene, el Chapa Retegui analizó: “Todavía quedan muchísimas cosas por trabajar, tenemos que mejorar en el ida y vuelta en lo que es el ritmo del hockey internacional, jugar los anchos, hay mucho por trabajar de acá a la Copa del Mundo. Lo bueno es que faltan seis meses”. Por último, el entrenador destacó la agresividad que tuvieron Las Leonas para defender cada bocha y la determinación para atacar. “Merecimos cerrarlo antes”, finalizó.

el juego lejos del arco de Belén Succi. Sobre el final, Retegui insistía con aprovechar la pegada de Barrionuevo, que hasta allí había tenido tres cortos y no había podido acertar el arco. Y en el minuto treinta y cuatro la defensora sacó un remate alto que entró al medio del arco para decretar el segundo y asegu-

Argentina Belén Succi Noel Barrionuevo Silvina D’Elía Mariana Rossi Giselle Kañevsky Luciana Aymar Mariela Scarone Daniela Sruoga Rosario Luchetti Alejandra Gulla Carla Rebechi DT: CARLOS RETEGUI

2

Alemania

0

Ivone Frank Lidia Haase Nina Hasselmann Hielen Hoffman Katrhine Otte Fanny Rinne Jennifer Plass Maike Stockel Janne Muller-Wieland Zelece Wilde Julia Muller DT: MICHAEL BERHMANN

GOLES PT: 4m Aymar. ST: 34m Barrionuevo. INGRESARON: Macarena Rodríguez, Carla Dupuy, Josefina Sruoga, Marcela Casale y Delfina Merino (AR); Linda Hasse, Hannah Kruger, Silija Lorenzen, Tina Blockmann (A). ESTADIO: Nacional de Rosario.

rar la primera victoria de las chicas en la ciudad. Para el Mundial faltan poco más de cinco meses, pero Las Leonas se preparan de manera intensa ante una de las potencias mundiales. Estos test match servirán para ajustar detalles y encontrar el mejor funcionamiento individual y colectivo.


Jueves 11 de marzo de 2010

El Ciudadano

El Hincha 23

& la gente

HOCKEY. EL INTENDENTE MIGUEL LIFSCHITZ SE MOSTRÓ MUY FELIZ POR LA INAUGURACIÓN DEL ESTADIO

Sueño cumplido Antes del comienzo del encuentro se llevó a cabo un reconocimiento a cargo del intendente municipal Miguel Lifschitz a las capitanas de ambos equipos, Luciana Aymar por Argentina y Nina Hasselmann por Alemania, quien cumplió cincuenta partidos internacionales con su selección. Además del intendente se hicieron presentes en el predio nacional el secretario de Recreación y Deportes, Rolando dal Lago; el subsecretario del gobierno municipal, Fernando Asegurado; el presidente de la Confederación Argentina de Hockey, Daniel Marcellini; el presidente de la Asociación de Hockey del Litoral, Luis Abruzzese; e integrantes de las diferentes asociaciones. Lifschitz se mostró muy satisfecho por la inauguración del estadio y afirmó: “Hoy (por ayer) estamos cumpliendo un sueño. Con esfuerzo y dedicación llegó el día que tanto esperábamos”. Una vez finalizado el partido, todas las autoridades se mostraron felices y satisfechas por el estreno. Por otra parte, hay que recordar que mañana y el sábado se jugarán otros dos partidos a las 16.30 y las entradas se pueden adquirir a veinte pesos y el trasbordo comenzará a las 15. El sábado, más allá de la despedida de Las Leonas, se realizará un homenaje a Ayalén Stepnik, una Leona que dejó su sello con garra, dedicación y títulos.

LA MEJOR JUGADORA DEL MUNDO ESTUVO ACOMPAÑADA POR SUS SOBRINOS

QUINIELA NACIONAL Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

0350 9453 9021 3310 5329 8312 4174 6413 1365 2348

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1076 9541 3842 3821 8362 2718 6198 1225 6101 0655

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9166 5922 8907 4554 8523 8203 8977 9185 3190 9207

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1931 4098 1013 8441 5230 2561 7369 7763 7037 0242

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5252 4664 4200 4674 4332 4776 9675 9974 2752 0270

La 1º de la mañana

0302 6997 5875 1553 2719 1979 8408 8115 7350 4968

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

8134 2647 2567 0640 4607 4691 0604 9934 4079 5141

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6428 5646 0327 3134 5716 7214 9409 5688 6820 2749

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7446 5207 5345 0722 5613 7383 8550 3256 3552 8668

QUINIELA BUENOS AIRES Nocturna 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

9251 0177 8604 9758 2294 9658 3691 2378 0297 0041

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

1315 3852 9376 2624 6057 1527 6871 0210 7642 7316

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9689 1741 4782 0189 5761 7212 5081 4404 2368 0371

Matutina

ENRIQUE GALLETTO

AYMAR, EN FAMILIA. La mejor jugadora del mundo estuvo bien acompañada. Una vez finalizado el encuentro, Lucha se reunió con sus sobrinos que vieron con emoción como su tía inauguró el pre-

dio nacional con un golazo a los cuatro minutos y dejó destellos de su calidad. Cuando Aymar encaraba con bocha dominada la gente se ponía de pie y aplaudía a rabiar.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

La gente disfrutó poniendo la pasión y el color en ese ramo, las más solicitadas fueron las locales Luciana Aymar y Pilar Méjico, quienes se prestaron sin ningún inconveniente al requerimiento del público, como así también lo hicieron varias de sus compañeras. Además hubo fanáticas que practican el deporte y quisieron disfrutar del mejor hockey del

mundo. Muchos clubes como Jockey, Plaza y Universitario dejaron constancia de su presencia con banderas en apoyo al seleccionado nacional. “Fuerza Leonas”, “Plaza está con vos” o “Lucha no te vayas nunca”, fueron algunas de las frases que se podían leer en las tribunas.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6327 5134 9922 2093 6850 5773 7771 2306 5453 2953

La 1º de la mañana

7836 8224 5503 3364 6945 4458 3255 7093 3989 1325

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6699 6545 9169 2227 4024 9203 8926 5182 7328 3627

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9972 3528 3868 8723 2204 7006 1508 2583 3794 8663

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0031 7723 9263 4689 4330 2548 4119 9338 1924 4759

QUINIELA DE SANTA FE Nocturna

UNA GRAN CONCURRENCIA ACOMPAÑÓ A LAS LEONAS Y DEMOSTRÓ QUE ROSARIO SE MUEVE AL RITMO DEL DEPORTE

Las Leonas atraen y eso quedó en evidencia ayer. Es que las autoridades esperaban para este primer juego alrededor de 500 personas y esa cantidad quedó ampliamente superada. Todas las personas que se acercaron al nuevo predio querían una foto o un autógrafo con sus jugadoras preferidas. Y

El azar

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Vespertina

3468 1584 9143 0095 7674 8062 7932 1188 6001 3976

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5893 0318 8758 3250 7942 8257 6224 2759 8113 8036

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

5989 9779 2441 1057 3877 7091 9836 3202 7413 2193

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

9363 3807 8048 6317 2508 4098 8209 2067 4191 5583

La 1º de la mañana

3582 4209 9372 3489 3996 6717 9576 7170 8498 2769

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

3365 5632 2004 3036 0419 8629 9793 8916 9977 8515

MONTEVIDEO Nocturna

Matutina

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

341 810 096 370 653 453 763 957 368 578

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

447 399 729 658 257 322 222 226 673 564

638 284 693 324 316 927 400 486 764 935

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0854 8912 7719 9546 0351 5611 4845 5951 3096 7809

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

419 319 898 832 254 686 428 385 186 043

QUINI 6 Tradicional

06

19

Vacante ($1.500.000)

21

22

Segunda vuelta

00

02

04

24

Revancha

05

ENRIQUE GALLETTO

Bien por el público. La cantidad de gente que asistió al evento superó ampliamente las expectativas de los organizadores.

27

34

41

Vacante ($9.344.474)

18

25

41

Siempre sale

04

23

Vacante ($2.478.004)

16

43

45

20 con 5 ($19.341)

23

30

32

40


El Ciudadano

24 El Hincha

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

BÁSQUET. EL ALERO DE ALMA JUNIORS PABLO FERNÁNDEZ, CON DESEOS DE JUGAR EN ROSARIO

“ME DARÍA COSA NO ESTAR”

Pablo se anota

Ginóbili aún no se decide

Si bien viste asiduamente la camiseta del seleccionado rosarino y la de Santa Fe, Pablo Fernández hace rato que no participa del torneo local. En diálogo con El Hincha, el alero de larga trayectoria en Liga A y el TNA, analizó su temporada con Alma de Esperanza pero también reconoció que le gustaría jugar el Apertura en Rosario y opinó sobre el formato del certamen. “La verdad es que me encantaría jugar en Rosario si hay equipos dispuestos a realizar una inversión. Creo que las fechas me dan para estar en el Apertura y soy un seguidor del torneo local aunque hay cosas que no me gustan”, explicó Fernández, quien analizó: “Es bueno que se quieran probar formatos, pero es un error sacar los playoffs. Los dirigentes deben consultar más a los jugadores”. La visión crítica del alero no terminó allí: “En Rosario los jugadores crecen, pero hay muchas otras cosas que se hacen mal y se deben mejo-

rar. Mi sueño es poder jugar el TNA con un equipo de mi ciudad”. “Tuvimos un mal comienzo y en algún momento nos generó miedo la chance de descender, pero la llegada de Ricardo De Cecco nos cambió la cara. Dejamos de mirar hacia los costados y nos hicimos cargo de la responsabilidad”, analizó el jugador surgido de Provincial. Sobre su nivel, Fernández, que venía de ascender con La

Unión de Formosa, reflexionó: “Fue similar a lo que le ocurrió al equipo; empecé mal y ahora estoy recuperando el nivel de la temporada pasada”. Al alero no le convenció el nivel del TNA en esta campaña: “Creo que es el peor desde que juego en la categoría porque hay pocos equipos y son todavía menos los que pueden hacer un gran gasto. Y todo se define en 24 partidos”.

EL DATO

9,7 puntos promedia Pablo Fernández en la presente temporada del Torneo Nacional de Ascenso, donde además se anota con 4,3 rebotes, 1 asistencia y 2 robos por juego. En triples lanza el 36 por ciento.

Pasan los días y Emanuel Ginóbili mantiene la duda sobre su futuro deportivo. La continuidad en San Antonio y la participación en el Mundial son preguntas que todavía no tienen respuestas en la cabeza del bahiense. “Se viene Turquía y cuando se acerca más la fecha más ganas me dan de jugar. Me daría cosa no formar parte de un Mundial. Es inevitable”, afirmó Ginóbili, quien remarcó: “Hay cosas que están en juego. Primero y principal, los mellizos, que van a tener un par de meses y no es fácil dejarlos solos con la mamá. Y después que no tengo equipo todavía”. “Mi físico, que obviamente tampoco es el de antes y lo que me pasó en los últimos campeonatos me afectó, también cuenta, más allá de las ganas y el hecho de estar en un Mundial. Es una decisión complicada y la verdad que haga lo que haga, va a ser difícil”, agregó Manu a LU2 de Bahía Blanca. Sobre la opinión del técnico de la selección, Sergio Hernández, sobre la posibilidad de no participar en el Mundial, Ginóbili afirmó: “Me pidió que me tomara el tiempo que necesitara y simplemente que se lo fuera comunicando. Eso es lo que haré. Pero tampoco me gustaría ir al Mundial sin gira previa y preparación, aunque Hernández me autorice. Creo que es una falta de respeto y además no es que vuelvo a jugar después de dos meses y automáticamente me siento bien. Necesito tiempo, readaptarme a las reglas FIBA, a mis compañeros de nuevo, y no es algo tan sencillo”. También Ginóbili habló sobre los Juegos Olímpicos de Londres: “Como dije después de 2004 y 2008, el Juego Olímpico es muy especial. Me gustaría estar, más allá de Turquía, porque no me considero retirado de la selección”.

EL RECUERDO DE PROVINCIAL

La rompieron Scola y Delfino

“Provincial es el club de mi vida y me emocioné cuando me contaron que en un torneo interno los equipos fueron bautizados con nombres de las glorias del club y a uno le pusieron el mío. Le agradezco a los que lo organizaron, aunque me contaron que no pudimos llegar a la final. Era lógico”, bromeó el alero surgido de la cantera del Rojo.

El santafesino Carlos Delfino sumó 19 puntos y ocho rebotes en el gran triunfo de Milwaukee Bucks ante Boston Celtics por 86 a 84. Por su parte, Luis Scola (23 puntos y 10 rebotes) fue el goleador en el triunfo de Houston Rockets ante Washington Wizards 96 a 88, en donde Fabricio Oberto (4 tantos) jugó poco más de ocho minutos; en tanto que Andrés Nocioni (3 puntos) tuvo una opaca tarea en el caída de Sacramento Kings ante Portland 88 a 81.

LEONARDO VINCENTI

“Soy un seguidor del torneo de Rosario, aunque hay cosas que no me gustan”, dijo.

NOVEDADES DE SPORTSMEN Y CENTRAL EN LA LIGA NACIONAL B

SE JUGÓ EL PARTIDO DE ESTRELLAS DE LA EUROLIGA FEMENINA

Refuerzo y tribunal Triunfo para Europa Se viene otra jornada importante para Central y Sportsmen en la Liga Nacional B. Los canallas sumaron al interno Omar Cantón, que debutará mañana y levantaron una inhabilitación momentánea pagando una multa, aunque ya fueron citados por lo acontecido en el duelo ante Sport Cañadense. En tanto, el alero Juan Pablo Camino pasará a Campaña de Carcarañá cuando termine la competencia. En el Verde también se levantó la desafiliación provisoria pagando una multa adeudada y el plantel entrenó de cara al duelo clave ante Colón. Mientras, se dieron a conocer los jueces para mañana. El duelo entre Colón y Sportsmen por la octava fecha de la B2 Sur será dirigido por Mariano Atance y Gerardo Capdevila, mientras que el choque entre Central y Huracán de Trelew por la

POSTERGARON LA C El comienzo del torneo rosarino de primera C se postergó una semana. La tercera categoría del básquet local no comenzará su actividad hoy, sino que pasó al jueves 18. Garibaldi volverá a presentar primera división y Universitario pidió una prórroga para elaborar su lista de buena fe. La B arranca mañana y la A el domingo.

10ª jornada de la B1 Sur lo conducirán Leonardo Barotto y Rodolfo Gurman. Por último, en la Liga A Sionista de Paraná superó a Atenas de Córdoba 89 a 72. En el TNA 1, Argentino de Junín se impuso como visitante a Ciudad Bragado 74 a 73.

El equipo de Europa derrotó por 93 a 89 al de Resto del Mundo en el partido de las Estrellas de la Euroliga femenino, jugado en Gdynia (Polonia) ante 4.500 espectadores. El triunfo es el cuarto de las jugadoras del Viejo Continente frente al combinado de mejores jugadoras del Resto del Mundo en las cinco ediciones disputadas hasta el momento. George Vassilakopoulos (presidente de Fiba Europa) hizo entrega a Sandrine Gruda, pivot francesa de Ekaterinburgo de Rusia, del premio que la reconoce como mejor jugadora de 2009. En el entretiempo se llevó a cabo una exhibición de volcadas y un concurso de triples que fue ganado por Diana Taurasi (Spartak de Moscú), que se impuso en la final a Cathy Joens (Rivas Ecópolis). La polaca Agnieszka

MARCELINHO CLAVÓ 63 Marcelinho, el notable goleador brasileño de 34 años, batió el récord anotador de Brasil al convertir 63 puntos en el triunfo de Flamengo ante San José 101 a 89 por la Liga Nacional. Y lo hizo con 16 de 21 en lanzamientos de tres puntos. Superó la marca de 59 tantos que tenía Oscar Schmidt en el torneo de Brasil.

Bibrzycka, de Ekaterinburg y que fue la máxima anotadora del choque (20 puntos), fue declarada la jugadora más valiosa del partido. En Resto del Mundo Taurasi terminó con 5 unidades. El próximo 9 de abril se llevará a cabo en España el Final Four de la Euroliga con Ros Casares, Wisla Cracovia, Ekaterimburgo y Spartak.




El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

MARCHA. Las entidades reunirán firmas y se movilizarán hoy desde las 11 en Suipacha al 300

Al cuidado de perros sin hogar Grupos de protectores de los derechos del animal rechazan un proyecto del Colegio de Veterinarios de Santa Fe sobre tenencia responsable de mascotas porque lo consideran “una falta de respeto” Las distintas agrupaciones de defensa de los animales de Rosario se unieron para manifestarse en contra del proyecto elevado por el Colegio de Veterinarios sobre tenencia responsable. Tras la presentación de un escrito en los medios de comunicación, invitaron a la población y todo aquél que ame a sus mascotas a firmar el rechazo de esta idea y a la marcha que se realizará hoy, a las 11, en Suipacha al 300. “El conjunto de las entidades proteccionistas de la ciudad de Rosario, integrantes de la comisión asesora de Ecología y Medioambiente del Honorable Concejo Deliberante y miembros de la comisión asesora de Imusa, expresan su total rechazo al proyecto de ley presentado por el Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia ante la legislatura santafesina”, reza el comunicado. Desde el grupo que nuclea a las agrupaciones de defensa de los animales expresaron que “la tenencia responsable implica una convivencia armónica entre hombre y animal doméstico”. Asimismo, subrayaron que “es fundamental que exista una relación sin maltrato, donde sea posible que el perro se integre a un grupo social que lo contenga y que también marque sublímites entre la mascota y los miembros de la familia que lo adoptó”. Sin embargo, los integrantes de la comisión protectora aducen que no coinciden con la tenencia basada en normas represivas que inducen a intromisiones en la vida y propiedad privadas. Las protectoras aducen que una corporación profesional “no puede reemplazar al Estado en la dirección, instrumentación y control de las políticas de Salud pública

¿QUÉ ES LA ZOONOSIS? La zoonosis son las enfermedades de los animales transmisibles al hombre. Entre algunas de las enfermedades que pueden transmitir al ser humano se encuentran la rabia, leptospirosis, toxoplasmosis, toxocariasis, dermatomicosis, escabiosis, tuberculosis y psitacosis (esta última es una enfermedad transmitida por una bacteria que se suele encontrar en aves, sobre todo palomas y aquellas de pico curvado).

“La tenencia responsable de animales implica una convivencia armónica”, postulan.

relacionadas con el bienestar animal”. “En un período de graves falencias económicas y problemas sociales no se puede prohibir a los efectores públicos municipales antever la salud médico veterinaria de los sectores carenciados de la sociedad como lo pretende este proyecto, que además introduce el arancel oneroso para los propietarios de cualquier tipo de animal”, sostienen las defensoras de los canes. Por su parte, aclaran que nunca se habló ni se debe hablar de perros vagabundos sino de perros sin hogar: “Dado que la condición errante no es producto de la elección

del animal sino de la irresponsabilidad humana y no queremos controlarlos con la eutanasia explícita encubierta con excusas que simulan compasión”. Según explican desde el Colegio de Veterinarios, el objetivo de lograr una tenencia con responsabilidad tiene que ver con el asesoramiento de un profesional antes de elegir la especie y raza a adquirir, ya que en esa elección se tendrán en cuenta: el tiempo del que se dispone para dedicarle a la educación, paseo, alimentación y contención emocional del animal, el espacio (ya que las razas de gran porte necesitan ge-

néticamente realizar mucho ejercicio y pueden tornarse agresivos al estar en espacios muy reducidos), dinero que se puede destinar a sus gastos y la presencia de otros animales en la casa. Este proyecto fue creado en base a la seguidilla de mordeduras de canes a sus dueños o a extraños registradas en los últimos años. En tanto, desde las organizaciones proteccionistas se expuso la idea de realizar una campaña intensa de educación contra el abandono, además de otras sobre la esterilización quirúrgica y la adopción responsable. “Proponemos políticas activas, focalizadas, situadas y preventivas de zoonosis y no a la instalación de institutos de zoonosis muy afines a los antirrábicos de oscura historia. Consideramos, en resumen, que éste es un proyecto hecho por y para los veterinarios, en desmedro de las atribuciones de los ciudadanos y los poderes de estado y con una falta manifiesta de respeto por los derechos del animal”, subrayaron.

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Gustarás de envolverte en algún tipo de negocio que te dejará buenos beneficios económicos gracias a la energía directa de Marte, tu planeta regente. Tu fortaleza física aumenta. Te harás notar en los deportes o en toda actividad atlética. En tus relaciones sentimentales estarás más agresivo pero de una manera positiva. Números de suerte: 17, 50. TAURO (20 ABR-20 MAY) Si te encuentras enfrentando a algún tipo de conflicto con tu pareja o con alguien que aprecias, estás ahora en tu mejor momento para hablar y poner en claro todo malentendido. Marte está directo en tu cuarta casa y trae mucha actividad, lo que te llevará a trabajar más de la cuenta en asuntos relacionados con el hogar. Números de suerte: 25, 13, 41. GEMINIS (21 MAY-20 JUN) Te identificas como nunca antes con tus ideas u opiniones, lo que te llevará a caer en discusiones frecuentemente. Mucha energía derrama el planeta Marte sobre ti. No trates de convencer a los demás de que piensen como tú. Relájate y date cuenta finalmente de que cada cual está en su derecho de pensar y hacer lo que quiere. Números de suerte: 11, 28, 4.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) La energía directa de Marte en tu casa que rige el dinero, te lleva a identificarte como nunca antes con tus posesiones materiales. Defenderás aquello que te has ganado con esfuerzo y sacrificio. No dejarás que nadie tome ventaja o se aproveche de ti. Estarás con los ojos bien abiertos, atentos a todo intento de engaño. Números de suerte: 32, 24, 19. LEO (23 JUL-22 AGO) Se te facilita todo proyecto que tengas que llevar a cabo en tu hogar así como la buena comunicación entre tu familia más cercana. Marte se torna directo hoy en tu primera casa. Tienes ahora toda la energía que necesitas para brillar y destacarte en lo que desees. Tu carácter se torna más fuerte, tu personalidad se exalta. Números de suerte: 12, 20, 10. VIRGO (23 AGO-22 SEP) Busca inspiración en tus valores espirituales. Tendrás ahora magia y poder para lograr hacer tus sueños realidad. Aprovecha para llevar a cabo alguna conquista amorosa si es que aun no tienes pareja pero mucho cuidado ya que la energía directa de Marte, te pone irritable lo que te podría llevar a causar una mala impresión en otros. Números de suerte: 8, 49, 15.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Lleva a cabo esos proyectos que dejaste pendientes ahora que Marte favorece todo trabajo en grupo por lo que podrás contar con la ayuda que necesites para salir adelante. Es buen momento para concentrar tu atención en aquello que valoras. Es un buen momento para comprar más así como de invertir también. Números de suerte: 33, 18, 7. ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Marte se torna directo en tu casa diez, trayéndote mucha energía positiva para llevar a cabo tus metas en la vida. Recibes ahora esa ayuda extra para expresar sin problema alguno tu punto de vista y lograr tus propósitos. Te será fácil trabajar hasta con el más difícil. Ya no habrá ningún obstáculo que no logres vencer. Números de suerte: 21, 37, 4. SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Marte directo sobre tu casa nueve exalta tu creatividad despertando tu lado intelectual. Defenderás como nunca antes tus conceptos e ideas sobre la vida, siendo a la vez un tanto cuidadoso al expresar tus sentimientos hacia las demás personas. Es un buen momento para buscar dentro de ti y poner en orden todos esos sentimientos encontrados. Números de suerte: 8, 29, 13.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Se beneficia para ti hoy todo trabajo en grupo así como compartir tus problemas con aquellos que sean de tu confianza. Marte, directo, derrama conflicto sobre tus relaciones de pareja. Sentirás ahora la necesidad de darle forma a tus ideas y de pensar profundamente cuáles son tus expectativas para el futuro. Números de suerte: 46, 12, 5. ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Tus enemigos salen a la luz para que los enfrentes. Es tiempo de mucha tensión en tu vida, pero esto es algo que puedes canalizar creativamente si estás consciente de lo que haces. Procura envolverte en nuevos estudios para que logres expandir aun más tus horizontes, así como para lograr mejorar también tu estado financiero. Números de suerte: 14, 36, 9. PISCIS (19 FEB-20 MAR) Marte se torna directo hoy en tu séptima casa lo que te llevará a poner todas tus energías en tu trabajo y a terminar todo aquello que tengas pendiente. Es tiempo de estudiar, educarte mejor y de lanzarte a experimentar la vida así como también lo es para viajar y explorar el extranjero. Basta de excusas y lánzate a la aventura. Números de suerte: 30, 44, 3.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Espectáculos REESTRENOS CINE

espectaculos@elciudadanoweb.com

ESTRENOS CINE

Después del Oscar y para los que aún no la vieron

Una amenaza tan externa como interior

Luego de haberse convertido en la sexta película argentina en estar nominada a los premios Oscar y la segunda en salir victoriosa, el film de Juan José Campanella El secreto de sus ojos vuelve a los complejos de cine locales. La película, protagonizada por Ricardo Darín y Soledad Villamil, está basada en la novela La pregunta de sus ojos, de Eduardo Sacheri, y cuenta la historia de Benjamín Espósito, un ex empleado de un juzgado penal que, para ocupar su tiempo libre, decide escribir una novela, basada en una historia real de la que fue testigo. Esta reconstrucción de su pasado terminará por reabrir las puertas de un amor que había quedado en el pasado como algo imposible y dará relieve a situaciones que denotarán la oscura situación política que en ese momento vivía el país.

La isla siniestra es el último film de Martin Scorsese en el que ha vuelto a trabajar con Leonardo Di Caprio como protagonista principal, a quien acompaña Mark Ruffalo. El film narra la historia de dos ex marines, ahora policías, que son enviados a una isla donde se encuentra un internado psiquiátrico que alberga a los más peligrosos criminales que sufren demencia, tras la pista de una misteriosa desaparición. Una vez allí se irán desencadenando extraños sucesos que afectan la cordura de Teddy (Di Caprio) al mezclarse los hechos que van ocurriendo con algunos traumas del pasado. Apoyado en ciertos recursos que ponen en juego realidad y representación, Scorsese pone en funcionamiento un juego de miradas para hacer entrar al espectador en la isla en cuestión y los desconcertantes sucesos que allí ocurren.

Showcase, Sunstar, Village, Monumental, Del Siglo

Una de las pocas escenas sin violencia donde se ve a la protagonista y su madre.

El viaje de ida de los abusos

Showcase, Sunstar, Village

“Preciosa” es un film sobre la discriminación que consiguió dos premios en Hollywood Un momento del film de Campanella.

La locura del riesgo como condición de vida El exitoso film Vivir al límite, dirigida por Kathryn Bigelow, regresa a las salas de cine locales luego de haber sido merecedor del premio a mejor película, dirección, actor, y otros tres menores en la entrega de premios Oscar llevada a cabo el domingo. El film cuenta las vicisitudes de un escuadrón antibombas del ejército norteamericano en Irak a partir de la incorporación de un sargento al que se verá afrontar cada tarea con pasmosa tranquilidad. El film de Bigelow pone de relieve ciertas características de los soldados que participan en la invasión a Irak perpetrada por los norteamericanos. La hostilidad del pueblo iraquí hacia los invasores y el espíritu de conformidad de los soldados forman parte del relato. Showcase, Sunstar, Village, Monumental

Nueva visión sobre la invasión a Irak.

Se podrá ver a partir de hoy otra de las películas que consiguieron llevarse un par de Oscar. Se trata de Preciosa, de Lee Daniels, que obtuvo la estatuilla a mejor guión adaptado y para mejor actriz de reparto, que correspondió a Mo`nique, que ya había sido nominada a los premios británcios Bafta. Haciendo eje en la discriminación, el film cuenta la historia de Precious Jones, una joven negra de dieciséis años, que es casi analfabeta y espera su segundo hijo. El primero lo tuvo a los doce años, y el padre de ambos es su propio padre. Vive en Harlem, en la ruinosa Lenox Avenue, el reino de los invisibles, de los sin voz, con su madre, una ex reclusa obesa y cruel que mira la televisión sin cesar, devora la comida que Precious le prepara y la somete a los más denigrantes

abusos. Forzada a abandonar la escuela a causa de su embarazo –y el último y precario vínculo que la ligaba al mundo–, Precious acaba en un instituto para casos desesperados. Pero allí, en el último escalón de aquellos que ya han bajado todas las escaleras, está la señorita Rain, una maestra joven, combativa y radical, y Precious tendrá la posibilidad de recuperar su voz y su dignidad La debutante Gabby Sidibe le da vida a la protagonista con suficiencia y consigue un tour de force digno de admiración para un personaje tan sufrido que parece desbarrancarse sin encontrar nunca un tope que detenga tal caída. Paula Patton, Lenny Kravitz y Mariah Carey. Showcase, Village, Monumental, Del Siglo

Delirios en tierra fantástica Con El imaginario mundo del Dr. Parnassus, Terry Gilliam (Doce monos) vuelve con otro universo que está a la altura de sus tan fértiles fantasías. Planteado como un drama fantástico, el film cuenta la historia de un director de un teatro trashumante que hace un pacto con el Diablo a través de un espejo mágico. La muerte del actor Heath Ledger, original protagonista del film de Gilliam, transformó en histórica a El imaginario mundo del Doctor Parnassus. Nadie hubiera apostado que lo nuevo de Gilliam hubiera visto la luz tras la desaparición del actor de Batman. El caballero de la noche y Secretos en la montaña, pero ahí también reside parte del encanto de la película que recurre, como pocas antes, a la “magia del cine”. Gilliam consigue crear un universo donde todo es posible, y nada mejor que Johnny Depp, Jude Law y Colin Farrell para demostrar que pueden ponerse en la piel de Ledger durante esos fascinantes viajes oníricos que tiene su personaje. El imagi-

Un policial con mucho misterio.

Vuelve“Astroboy” con igual fuerza y nuevos efectos Inspirado en el personaje animado de 1963, Astroboy narra la historia de un niño robot creado por un científico para mitigar el dolor por la muerte de su pequeño hijo. Sin embargo, todo cambiará cuando la máquina se entere de que es un robot y que no puede reemplazar al pequeño niño. El robot saldrá así a reconstruir su identidad, y en un camino lleno de aventuras descubrirá el origen de sus poderes y su razón de ser. La trama transcurre en la ciudad futurista Metro City, que se encuentra suspendida en el cielo. Así Astroboy tomará cualidades humanas para engrandecer su existencia y proteger a la raza que le dio vida. Showcase, Sunstar, Monumental

Gilliam y su prodigiosa imaginación.

nario mundo del Doctor Parnassus es un viaje delirante que pone en cuestión desde ese lugar una serie de cuestiones que atañen a la problemática de la existencia y las relaciones entre los hombres. De ese modo consigue capturar una serie de imágenes impensables y, lo que es mucho más atractivo, transformarlas en cine. Showcase, Sunstar, Village, Monumental, Del Siglo

Una animación que ya hizo historia.


El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

Espectáculos 29

& la gente

PREMIADO. El comediante participó de la entrega del Oscar, donde “El secreto de sus ojos” fue el mejor film extranjero

Francella, regreso con gloria El actor brindó ayer en Ezeiza una conferencia de prensa en la que dio detalles del momento en el que el director Pedro Almodóvar anunciaba que la película de Juan José Campanella era la ganadora El actor Guillermo Francella, a su regreso de los Estados Unidos luego del Oscar obtenido el domingo por la película El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, dijo ayer por la mañana en una conferencia de prensa realizada en uno de los salones del aeropuerto de Ezeiza que, “en el momento en que Almodóvar lo plasmó en su anuncio, fue un sueño cumplido”. “Fue todo maravilloso desde que llegamos y las expectativas eran enormes porque sabíamos que teníamos un 20 por ciento de posibilidades”, agregó el actor en relación con las otras cuatro películas que integraban el rubro de mejor film en habla no inglesa. “Éste es un triunfo del cine argentino que se va a recordar a lo largo de los años, y sin ninguna duda, más allá del trabajo de equipo, el gran protagonista fue Juan (Campanella), y esperemos que se sigan haciendo estas películas de calidad y exitosas”, afirmó. “Mi llegada a la entrega fue rara porque no había entradas y yo me encontraba en plena filmación de Los Marciano con Ana Katz, pero justo cuando se confirmó que podía viajar, la producción lo entendió, y así pude estar junto a Juan y a los productores españoles y argentinos: en total fuimos cuatro”, expresó. “Sé que mi papel fue muy distinto a todo lo que había hecho hasta el momento –acotó–, pero fue un desafío que me gustó asumir y creo que lo cumplí, quizás ahora me miren de otra forma y digan: «Mirá Francella, también puede hacer otros personajes»”. Dentro de la intimidad de la charla con los periodistas en Ezeiza, el actor mencionó: “Cuando llegamos a Los Ángeles, sabíamos que había una preferencia por El secreto de sus ojos, por distintas variables, aunque a lo

TÉLAM

Francella reconoció que fue un domingo especial, por el Oscar y por el triunfo de Racing.

último se habló mucho y la verdad es que al estar con cuatro películas muy buenas que tuve la suerte de ver, el triunfo vale doble”. “Fui observando todo lo que ocurría a mi alrededor, cómo estábamos todos separa-

ARRANCA LA 25ª FIESTA PROVINCIAL DEL TEATRO SEDE ROSARIO

dos (dentro del Teatro Kodak), tardamos un poco en llegar al escenario, además de traspasar a estos muchachos con transmisores, pero al fin llegamos para acompañarlo a Juan”, dijo el actor al recordar el momento

de la entrega de la estatuilla que recibieron de manos de los directores Pedro Almodóvar y Quentin Tarantino. “Una cosa que me asombró fue que los americanos, a pesar de ser distintos a nosotros, también tienen cosas del «argento», como sacarse los zapatos porque les dolían los pies, algunos cabeceando, en fin: me dejó un montón de enseñanzas”, manifestó el actor de teatro, cine y televisión. Ante la consulta sobre si había sido un domingo de gloria por el Oscar de El secreto de sus ojos y el triunfo de Racing, Francella bromeó: “Por supuesto, estaba al tanto del partido y festejé el gol de Hauche, así que la verdad fue un domingo maravilloso”. “Previo a mi viaje, sentí a un público con euforia que tenía ganas de que volvamos con el premio, como la copa de un campeonato del mundo”, sentenció. Ante la diferencia entre el Martín Fierro y el Oscar, el actor explicó: “En el Oscar hay un silencio importante, todos se quedan hasta el final, y en el Martín Fierro, si bien lo nuestro es más natural, acá los que pierden se van, comen o hablan cuando hay un discurso: todo es un aprendizaje”. “En ese momento –agregó– me hubiese gustado tenerlo a Ricardo (Darín) con nosotros; lo había hablado el día anterior con él que me hubiese gustado mucho caminar y divertirnos juntos y en lo personal contar con mi familia, mi padre que no lo tengo, y mi mujer, que por el tema de las entradas se tuvo que quedar en el búnker argentino”. En el final de la conferencia, el actor, que en pocas semanas debutará en la calle Corrientes en una comedia junto a Alfredo Alcón, adelantó: “Vuelvo a rodar con Ana Katz, ahora vamos a esperar a Campanella y después, la verdad, tratar de dormir porque fue un viaje muy cansador”, concluyó.

ESTA NOCHE, A LAS 21.30, EN EL SALÓN METROPOLITANO

Hasta el domingo, quince Llega el gran Tony Levin espectáculos locales con su “Stick men tour” Como antesala de lo que será la Fiesta Nacional del Teatro (del 15 al 24 de abril en La Plata), organizado por el Instituto Nacional del Teatro (INT), comienza hoy el segmento local de la 25ª Fiesta Provincial del Teatro que se desarrollará hasta el domingo y que incluye una muestra de 15 espectáculos. Hoy se verán Final por knock out, de Claudia Cantero, a las 19, en El Rayo (Salta 2991); Pequeña historia de una familia fragmentada, de Nacho Farías, a las 21, en La Percha (Catamarca 1115), y La timba, de Pablo Fossa, a las 23, en La Morada (San Martín 771). Por su parte, mañana se podrán ver Patagonia y olvido, de La Comedia de Hacer Arte, a las 19.30, en Arteón (Sarmiento 778); Dionisos aut, de Aldo El-Jatib, a las 21, en El Rayo; Nacidos vivos, de Romina Mazzadi Arro, a las 22, en Amigos del Arte (3 de Febrero 755), y W!, de Esteban Goicoechea, a las 23.30, en el CET (San Juan 842). El sábado será el turno de El conventillo de la Paloma, con dirección de Eduardo Ceballos, a las 19, en la Saulo Benavente (Alem y Gaboto); La temperatura, de Gustavo Guirado, a las 20.45, en La Manzana (San Juan 1950); Se finí, de Romina Mazzadi Arro, a las 22, en el CET, y El difuntito, con dirección de Cacho Palma, a las 23.30, en El Rayo.

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

Pasaje del impactante “Dionisos aut”.

Finalmente, el domingo cerrarán la muestra Sonus, de Kumulus Limbos, a las 19, en el CEC (Sargento Cabral y el río); El reñidero, por Tablas Rodantes, a las 20.45, en Arteón; Mirta muerta, de Pata de Musa, a las 22, en el CET, y Debana, de La Percha, a las 23, en el Cultural de Abajo (Entre Ríos 599).

Esta noche, a las 21.30, en Metropolitano (Alto Rosario Shopping), el legendario bajista Tony Levin repasará su repertorio y mostrará su último material en el marco del Stick men tour, en el que cobra un protagonismo preponderante un singular objeto. Se trata del Chapman Stick, un instrumento inventado por el luthier californiano Emmet Chapman y que popularizó Levin en sus shows en vivo junto a King Crimson. En esta particular gira por el país (que pasó el 6 de marzo por el Teatro San Martín de Córdoba) el músico, que llega hoy a Rosario para luego realizar dos funciones en Buenos Aires, lo acompañan Michael Bernier y Pat Mastelotto, el maestro de la batería acústica y electrónica, integrante también de King Crimson y Mr. Mister, la legendaria banda de pop rock norteamericana de los 80. Levin fue durante años miembro de la banda de Peter Gabriel y en su extensa trayectoria tocó junto a artistas de la talla de Paul Simon, James Taylor, Carly Simon, Gary Burton y la banda Pink Floyd, entre otros. Además, el músico nacido en Boston (Massachusetts) editó, a lo largo de su carrera y de manera

El prodigioso bajista Tony Levin.

solista, los discos World diary (1996), Waters of eden (2000), Pieces of the sun (2002), Resonator (2006) y Stick man (2007). Este último disco es el que propicia, en esta oportunidad, la llegada de Levin a la Argentina, donde cuenta con un público adepto.


El Ciudadano

30 Cartelera

Cartelera

Jueves 11 de marzo de 2010

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

LAS IMPERDIBLES

DESTACADO

GOODBYE SOLO DVD / Drama

PRECIOSA

EL IMAGINARIO MUNDO DEL DR. PARNASSUS

Drama

Drama fantástico

Preciosa es el nombre de una joven analfabeta, pobre y obesa que además es abusada sexualmente por su padre. Todo frente a la mirada inerte de su madre, quien se encarga de hundirla cada vez más. Ante este escenario, su vida parece comenzar a recibir un atisbo de luz cuando ingresa a una escuela alternativa y aprende a leer y escribir. Con la ayuda de una terapeuta y su profesora, Preciosa se enfrentará a sus traumas y miedos y verá que, pese a todo, pueden existir caminos para hacer una vida distinta.

El film indaga en la historia del Dr Parnassus, un director de un teatro trashumante que, luego de obtener la inmortalidad, se enamora y hace un trato con el Diablo, Mr. Nick, para que le otorgue juventud eterna. A cambio de esto, el Diablo podría quedarse con su hija Valentina al cumplir los 16 años. Al estar cada vez más cerca de esta fecha Parnassus, desesperado por protegerla, reclutará a una serie de cómicos personajes para que lo ayuden a salvarla de su trágico destino.

CINES Al filo de la oscuridad. Drama. De Martin Campbell. Con Mel Gibson, Ray Winstone. Danny Huston, Bojana Novakovic y Shawn Roberts. Monumental: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22.15. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12.50, 15.15, 17.50, 20.15, 20.45, 22.45 y 23.15. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.10 y 1.40. Sunstar: a las 13.10, 15.50, 18.30 y 21. Primera función sábados y domingos. Viernes y sábados, a la medianoche. Village: a las 15.30, 17.45, 20.15 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.

Al otro lado. Drama. De Fatih Akin. Con Nurgül Yesilçay, Baki Davrak, Tuncel Kurtiz y Hanna Schygulla. El Cairo: hoy, a las 22.50.

Alicia en el país de las maravillas. Fantasía. De Tim Burton. Con Johnny Depp, Mia Wasikowska. Anne Hathaway, Helena Bonham Carter, Crispin Glover y Matt Lucas. Monumental (doblada): a las 13.40, 15.50, 18, 20.15 y 20.40. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase (doblada): a las 12.30, 15, 17.30, 20 y 22.30. Miércoles, viernes y sábados, a la 1. Subtitulada: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D

(doblada): a las 12, 14.30, 17, 19.30 y 22. Sábados y domingos, a las 14, 16.30 y 19.30. Subtitulada: a las 19.30 y 22. Miércoles, viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar (doblada): a las 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 12.30, 14.50, 17.20 y 19.50. Primera función sábados y domingos. Subtitulada: a las 22.20 Viernes y sábados a las 0.45. Village (doblada): a las 13.30, 15, 15.45, 17.15, 18, 19.35, 20.15, 21.45 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.15 y 0.45. Subtitulada: a las 14, 18.45, 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.

Amor sin escalas. Comedia dramática. De Jason Reitman. Con Vera Farmiga, George Clooney, Jason Bateman, Anna Kendrick y Danny McBride. Del Siglo: a las 18.30 y 22.20.

Andrés no quiere dormir la siesta. Drama. De Daniel Bustamante. Con Norma Aleandro, Conrado Valenzuela, Fabio Aste, Marcelo Melingo y Celina Font. El Cairo: hoy y sábado 13, a las 18. Domingo 14, a las 20.50.

Alvin y las ardillas 2. Ani-

Cinco días sin Nora. Come-

mación. De Tim Hill. Con Jason Lee, David Cross, Cameron Richardson y Jane Lynch. Village (doblada): a las 14 y 16.

dia dramática. De Mariana Chenillo. Con Fernando Luján. Silvia Mariscal, Juan Carlos Colombo, Ari Brickman y Enrique Arreola. Village: a las 13, 15 y 20.

Astroboy. Animación. De David Bowers. Con las voces de Bill Nighy, Donald Sutherland y Eugene Levy. Monumental: a las 13, 14.50, 16.40 y 18.30. Showcase: a las 12.10, 14.15, 16.20 y 18.30. Sunstar (doblada): a las 12.20 y 14.30. Primera función sábados y domingos.

Avatar. Ciencia ficción. De James Cameron. Con Giovanni Ribisi, Zoe Saldana, Michelle Rodriguez, Sigourney Weaver y Sam Worthington. Monumental (doblada): a las 13 y 16. Subtitulada: a las 19 y 22. Viernes y sábados, a la 1. Showcase (doblada): a las 12.30 y 16. Subtitulada: a las 19.30 y 22.50. Función 3D (subtitulada): a las 19 y 22.20. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.35. Doblada (de lunes a viernes): a las 12 y 15.30. Sunstar (subtitulada): a las 21. Viernes y sábados, a la 0.20. Village (doblada): a las 16 y 19.45. Viernes y sábados, a las 0.45. Subtitulada: a las 17 y 22.

Aniceto. Musical. De Leonardo Favio. Con Hernán Piquín, Natalia Pelayo y Leonardo Favio. Arteón: jueves 11 y martes 16, a las 21. Viernes 12, a las 22. Sábado 13, a las 20.30 y 22. Domingo 14, a las 18.30. Miércoles 13, a las 19.30 y 21.

ARTEÓN. Sarmiento 778.Galería del Patio P.A. Te: 4268841.Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes, miércoles, jueves y viernes hasta las 18: $ 12, después de las 18: $ 15. Jubilados, estudiantes y menores : $ 12. Martes: $ 8. Sábados, domingos y feriados, hasta las 18: $ 12, después de las

Buenas Costumbres. Comedia. De Stephan Elliott. Con Jessica Biel, Colin Firth, Kristin Scott Thomas y Ben Barnes. Showcase: a las 20.45 y 23. Miércoles, sábados y domingos, a la 1.45. Village: a las 13, 15 y 20.

Cuestión de principios. Comedia. De Rodrigo Grande. Con Federico Luppi, Pablo Echarri y Norma Aleandro. El Cairo: mañana, a las 20.30.

Desde mi cielo. Drama. De Peter Jackson. Con Saoirse Ronan, Rachel Weisz, Mark Wahlberg. Jake Abel, Susan Sarandon y Stanley Tucci. Village: a las 13.15 y 23.

El imaginario mundo del Dr. Parnassus. Drama fantástico. De Terry Gilliam. Con Andrew Garfield, Christopher Plummer, Colin Farrell, Heath Ledger, Johnny Depp y Jude Law. Del Siglo a las 16, 18.20 y 22.30. Monumental: a las 13.10, 15.30, 17.45, 20.10 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.20, 14.55, 17.30, 20.05 y 22.40. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar (subtitulada): a las 20.40 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.40. Village: a las 14.45, 17.15, 19.45 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.45.

Comedia. De Garry Marshall. Con Ashton Kutcher, Jennifer Garner, Julia Roberts, Jessica Biel y Jessica Alba. Showcase: a las 15.10 y 20.25. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar (subtitulada): a las 12.50, 15.30 y 18. Primera función sábados y domingos.

El hombre lobo. Acción. De Joe Johnston. Con Benicio Del Toro, Emily Blunt. Anthony Hopkins, Hugo Weaving, Branko Tomovic, Elizabeth Croft y Geraldine Chaplin. Monumental: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar (subtitulada): a las 12.40, 14.45, 17.10 y 19.30. Village: a las 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

18: $ 17. Jubilados, estudiantes y menores : $ 12. DEL SIGLO. Córdoba y Presidente Roca. Te: 4250761. Todos los dias, generales: $ 12. Menores y jubilados todos los días y horarios: $12. EL CAIRO.Santa fe 1120. Te: 4219180. Estrenos, generales: $ 9. Funciones especiales, generales: $ 6. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4.

La canción de las novias. Drama. De Karin Albou. Con Lizzie Brocheré, Olympe Borval, Najib Oudghiri y Karin Albou. Del Siglo: a las 16.30 y 20.30.

La isla siniestra. Drama. De Martin Scorsese. Con Leonardo Di Caprio, Ben Kingsley y Mark Ruffalo. Showcase: a las 12.05, 14.50, 17.35, 20.20 y 23.05. Miércoles, viernes y sábados, a la 1.50. Sunstar: a las 13.10, 16, 19 y 22.10. Viernes y sábados a la 1.10. Village: a las 14.15, 17, 19.45 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.15. Los viajes del viento. Dra-

El sabor de la noche. DraDía de los enamorados.

La película, dirigida por Ramin Bahrani y protagonizada por Souleyman Sy Savane y Red West, narra la singular vida de un hombre solitario que hace un trato con un taxista ofreciéndole dinero para que lo lleve a un lugar sin retorno, supuestamente queriendo terminar con su vida. El taxista intentará convencer por todos los medios a su pasajero para que desista de su plan. Inteligencia y humor confluyen en este film, donde dos personajes de raíces culturales contrapuestas se ven unidos por el destino.

ma. De Wong Kar Wai. Con Norah Jones, Jude Law y Natalie Portman. El Cairo: sábado, a las 22.50.

ma. De Ciro Guerra. Con Marciano Martínez y Yull Núñez. El Cairo: hoy y sábado 13, a las 20.30. Mañana, a las 18.

Mis gloriosos hermanos. El secreto de sus ojos. Policial. Con Ricardo Darín, Guillermo Francella y Soledad Villamil. Del Siglo: a las 18, 20.20 y 22.40. Monumental: a las 14, 16.30, 19 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.35, 17.50 y 23.10. Sunstar: a las 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Village: a las 13, 16.15 y 19.45.

Invictus. Drama. De Clint Eastwood. Con Matt Damon y Morgan Freeman. Showcase: a las 20.10 y 22.55. Miércoles, viernes, sábados, a la 1.40. Village: a las 15.15 y 20.30.

Drama. De Jean Marc Vallée. Con Michel Coté, Marc André Grondini, Danielle Proulx y Pierre Luc Brillant. El Cairo: mañana, a las 0.40.

Papás a la fuerza. Comedia. De Walt Becker. Con John Travolta, Robin Williams, Matt Dillon, Seth Green, Conner Rayburn, Dax Shepard, Lori Loughlin y Kelly Preston. Showcase: a las 12.25, 14.25, 16.25 y 18.25. Percy Jackson y el ladrón del rayo. Aventuras. De Chris Columbus. Con Logan Lerman, Brandon Jackson, Ale-

SHOWCASE. Shopping Alto Rosario, Parque Scalabrini Ortiz, Junín 501. Te: 4360500. Generales: $ 18. Miércoles todo el día: $ 12. Menores de 12 años y jubilados: $ 12. Funciones 3D, generales: $ 22. SUNSTAR. Shopping Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Lunes a miércoles: $10. Jueves a domingos y feriados: $16. Primeras funciones del sábado, domingos y feriados: $10. Niños y jubilados: $10. Funciones 3D:

xandra Daddario, Pierce Brosnan y Uma Thurman. Monumental: a las 13.50, 16.15, 19.20 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 12.40, 15.10 y 17.40. Sunstar (doblada): a las 13.20, 15.40 y 18.10. Primera función sábados y domingos. Village (doblada): a las 13.45 y 16.45.

Preciosa. Drama. De Lee Daniels. Con Gabourey Sidibe, Lenny Kravitz, Mariah Carey, Mo`nique, Paula Patton y Sherri Sheperd. Del Siglo: a las 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15. Monumental: a las 13.30, 15.40, 18.10, 20.30 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.45, 15.15, 17.40, 20.10 y 22.35. Miércoles, viernes y sábados, a la 1. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a la 1. Rosetta. Drama. De Jean-Pierre Dardenne y Luc Dardenne. Con Émilie Dequenne. Fabrizio Rongione, Olivier Gourmet y Anne Yermaux. Del Siglo: a las 16.10 y 20.40.

Salomé. Drama. Con Rita Hayworth, Stewart Granger y Charles Laughten. Madre Cabrini: mañana, a las 19. Sherlock Holmes. Acción. De Guy Ritchie. Con Jude Law, Robert Downey Jr., Eddie Marsan, Mark Strong, Kelly Reilly

$22. Viernes 2x1, con cupones impresos de internet. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111.. Hasta las 12.30 $ 10. Jubilados y niños, todas las funciones, todos los días: $ 10. Miércoles, generales: $ 10. Adultos, jueves a martes: $ 12,50. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano

Jueves 11 de marzo de 2010

La salida y Rachel McAdams. Village: a las 18 y 23.15.

Tierra de zombies. Terror. De Ruben Fleischer. Con Emma Stone, Jesse Eisenberg y Woody Harrelson. Derek Graf, Amber Heard y Bill Murray. Village: a las 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

El juego de la silla. Una obra que propone una conmovedora mirada sobre las relaciones familiares, a partir del trabajo del humor y de una detallada observación de los comportamientos habituales en la intimidad de la familia. Viernes de marzo, a las 21. La nave.

Cartelera 31

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

YELLOW TAXI JAZZ

DIONISOS AUT

NOCHE DE CUMBIA

ZEPPIA

TEATRO DEL RAYO

ANFITEATRO

Sábado 13, 22 hs.

Mañana, 22 hs.

Sábado 13, 21 hs.

Farolito Azul. Una obra del Una novia errante. Drama. De Ana Katz. Con Ana Katz, Carlos Portaluppi, Daniel Hendler y Catherine Biquard. El Cairo: mañana, a las 22.50.

grupo A levare Tango con las actuaciones de Marcela Canale, Laura Carassai y Santiago Achilli. Mañana, a las 22. Olimpo.

Flor de humor. Una fiesta de USA vs. Lennon. Documental. De David Leaf y John Scheinfeld. El Cairo: sábado 13, a las 0.40. Vicky Cristina Barcelona. Comedia. De Woody Allen. Con Javier Bardem, Patricia Clarkson y Penélope Cruz. El Cario: domingo 14, a las 22.50.

Vivir al límite. Drama. De Kathryn Bigelow. Con Guy Pearce y Jeremy Renner. Monumental: a las 14.30, 17, 20 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.05, 14.50, 17.35, 20.20 y 23.05. Miércoles, viernes y sábados, a las 1.50. Sunstar: a las 16.30, 19.30 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Village: a las 14.15, 17 y 22.15. Viernes y sábados, a la 1.

humor y música a cargo de Silvia Campanari, Christián Valci y Doris García. Mañana, a las 22. Esquina del Negro.

MÚSICA

Una obra de Aldo El-Jatib. Dionisos es la puerta de la imaginación de la intuición de lo no dicho y de la creación. Está bajo cuatro cadenas y su guardián es el inconsciente colectivo de una sociedad seducida por la mentira. Actúan: Carolina Balbi, Ada Cottu, Federico Cuello, Hani El-Jatib y María de los Ángeles Oliver.

Bajo el ciclo de música Anfi 2010 del Anfiteatro Municipal Humberto de Nito, este sábado se presentará el legendario grupo Los Palmeras, en una gran noche especial de cumbia de la que también participarán con su show Chanchi y Los Auténticos. La entrada es libre y gratuita.

Tony Levin. El artista, uno de los mejores bajistas del mundo, llega a Rosario para presentar su último material discográfico. Hoy, a las 21.30. Metropolitano.

AMARO LUCANO

THE JUMPING FRIJOLES

RASPANDO LA CRUZ

EL MURO

CAFÉ DE LA FLOR

TEATRO DEL RAYO

Hoy, 22 hs.

Hoy, 22 hs.

Hoy, 22 hs.

Babilonia. El mejor tributo a Los Piojos. Mañana, a las 23. Legends.

El Regreso del Coelacanto. La banda hará un repaso por su último disco. Mañana, a las 21. Café de la Flor.

CINE GRATIS

Elige tu propia aventura. La banda traerá un increíble show y nuevas canciones. Mañana, a las 21. McNamara.

Luna de Avellaneda. Come-

Fiesta uno entre mil. La ter-

dia dramática. De Juan José Campanella. Con Ricardo Darín y Eduardo Blanco. El Cairo: domingo 14, a las 18.

cera fiesta en la serie luego de las dos primeras ediciones celebradas a mediados del año pasado. Mañana, a las 23. Berlín.

TEATRO

Música de todos los tiempos. Un espacio para bailar, ce-

Cámara lenta. Una obra de

nar y disfrutar de diferentes espectáculos. Domingos, a las 20. Club Español.

Eduardo Pavlovsky. Hoy, a las 21.30. Amigos del arte.

Integrado por profesionales de vasta trayectoria tanto en el país como en el exterior, el cuarteto subirá al escenario del restaurante Zeppia (Laprida 1220) para presentar su espectáculo Una noche en Nueva Orleáns; un viaje en el tiempo junto a la música salvaje, distendida y alegre de la época dorada del jazz.

Una original banda de rock de Rosario con canciones cantadas en italiano. Propone temas propios como también de Luciano Ligabue, Negrita, Piero Pelú, Vasco Rossi y Timoria, entre otros. Se presentará esta noche en El Muro (Buenos Aires 912) y el sábado 13 en Maurice de Alcalá (Santa Fe 1915, Funes).

The Jumping Frijoles en una troupe conformada por más de veinte jóvenes actores improvisadores, en su mayoría estudiantes y egresados de la Escuela de Teatro y Títeres de Rosario. Desde el año 2002, presentan el espectáculo con más de 400 funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad.

Una obra dirigida por Romina Mazzadi Arro. Raspando la cruz es sin duda una de las obras más oscuras y pesimistas de Rafael Spregelburd. A lo peculiar del tema elegido (un retrato de la sociedad checa durante el avance nazi) se le suma una puesta sumamente compleja.

CICLO DE ÓPERA

ORA SAUCE TRÍO

EL HOMBRE DE LA FLOR ...

TEATRO EL CÍRCULO

EL ASERRADERO

TEATRO NACIONAL

Hoy, 20 hs.

Domingo 14, 21 hs.

Hoy, 21.30 hs.

Axel Giudice. El guitarrista Dionisos Aut. Una obra de Aldo El-Jatib. Dionisos es la puerta de la imaginación de la intuición de lo no dicho y de la creación. Mañana, a las 22. Teatro del Rayo.

argentino residente en Brasil presenta su nuevo material compuesto por interpretaciones personales de guitarra de siete cuerdas. Lunes 15, a las 23. El Cairo.

PROGRAMACIÓN CanalTres Rosario

10.50 Apertura y pausa 11.00 El Zorro 12.00 De 12 a 14 (en vivo y en directo) 13.00 Noticiero 13 14.45 Este es el show 16.45 Quinceañeras 18.00 Consentidos

19.00 Sólo para reír 20.00 Telenoche 22.00 Alguien que me quiera 23.00 De lo nuestro lo peor y lo mejor 00.00 En síntesis 01.00 Pare de sufrir 01.30 Cierre

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

Bajo el ciclo de ópera Verano 2010 del teatro El Círculo, esta noche se presentará la mezzosoprano Florencia Machado junto al barítono Fabián Veloz, acompañados en piano por la profesora Marta Rodríguez en un imperdible concierto.

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. One Love: Sarmiento y el Río. Sabina Bar: San martín 1451. Willie Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza

Enrolados en una corriente de folclore y sonidos clásicos, el grupo integrado por Leandro Bonfiglio en guitarra y voz; Oscar Monassero en batería y percusión, y Manuel Lopresti en bajo, adelantará temas de su nuevo disco.

862. Café de la música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: Avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Nuevo Café de la Ópera: Laprida y Sarmiento. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Shakespeare: España 745. Tercer Mundo: Rioja 1089. MILONGAS. Casa del Maestro: Laprida 1423. Casa del

El hombre de la flor en la boca es una obra que logra fusionar la gracia, la ironía, lo cómico y lo patético estableciendo un juego de contrarios que, en primera instancia, lleva a la risa espontánea e inmediatamente después se transforma en sabor amargo.

Tango: avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Cultural el Levante: Pichincha 120. Galpón 11: Sargento Cabral y el río. La Toma: Tucumán 1369.


El Ciudadano & la gente

Jueves 11 de marzo de 2010

Noticias en fotos

ESTO QUE NOS OCURRE

Los patos de la boda Carlos Duclos

¿Qué es la Argentina de nuestros días? La indulgencia llama a silencio, la realidad invita a una respuesta patética. Este suelo inmensamente rico, convertido en nación por la presencia de una sociedad alguna vez más o menos organizada, es hoy una desgracia aceptada. ¿Es demasiado? No lo parece. Ayer, como todos los días de todos los últimos tiempos, el país asistió a un hecho político tan ridículo como lamentable: la reunión de la comisión del Senado de la Nación para tratar el pliego de la presidenta del Banco Central de la República Argentina, licenciada Mercedes Marcó del Pont. Con fundamentos válidos o no, por peso de la oposición, el pliego fue rechazado. De uno y otro lado se escucharon fundamentos airados en contra y a favor de esta mujer que, según todas las sensaciones, fue el pato de la boda; es decir pagó no por sus méritos o talento poseídos o no, sino por ser la nominada para el cargo por la presidente Cristina Fernández de Kirchner. Tuvo razón el senador Gioja cuando dijo que aquello que trataban los “opositores”, era rayar la pintura de la presidenta de la Nación. Y tampoco se equivocó el presidente de la comisión, Marcelo Guinle al sostener que la funcionaria no había tenido derecho a una legítima defensa en el marco de un debido proceso. Ello no obsta para decir que el Poder Ejecutivo, absolutista y orgulloso, hace las cosas a su antojo prescindiendo de los demás poderes, como si estos fueran no más que lacayos al servicio de un monarca. En fin, lo cierto el que, muy desgraciadamente, el país vive un enfrentamientos entre dos bandos que son verdaderas asociaciones ilícitas (desde un punto de vista filosófico y moral y no penal, claro) que se la pasan defendiendo sus intereses trampeando al ciudadano común, humillándolo de una y mil formas, sin que este tenga capacidad de reacción porque la voluntad esta desfalleciente o anestesiada. Por eso, y nada menos que por eso, la Argentina es una desgracia aceptada. El ser humano argentino de nuestros días, de nuestro tiempo, por lo general aunque no siempre, es un ser que fue moldeado para aceptar todos y cada uno de los desaguisados en el que incurren factores de poder que no son sólo políticos. En efecto, detrás de muchos dirigentes oficialistas u opositores hay sectores de poder económicos que son sus poderosos representados. Hay también detrás de ciertos personajes de la oposición medios de prensa hegemónicos que los utilizan como miserables marionetas para sus propios fines que, por supuesto, no son los fines ni el propósito de la sociedad argentina. Y si el oficialismo tiene poco medio de comunicación en que respaldarse, salvo el disparatado canal oficialista, algunos de cuyos programas de tan chupamedias provocan nauseas, es porque tuvo la idea de sacar una ley de radiodifusión que afectó intereses de ciertos empresarios. Y allí, estimado lector, se acabó el hermoso romance que Néstor alguna vez tuvo con ciertos multimedios que, dicho sea de paso, siempre hicieron lo que les vino en ganas. Esta es la patética realidad argentina a la que acostumbró a la Nación esta pléyade de dirigentes de uno y otro signo. Es, como se dijo alguna vez en otros espacios, el juego del antón pirulero, cada cual atiende su juego. Claro que el vecino común no puede atender demasiado, a veces nada, porque nada es lo que le ofrece el contexto de falsos líderes argentinos embarcados en una batalla política indignante mientras la sociedad padece más de una pena.

TÉLAM

Vivir en carpa. Ante el peligro de derrumbe, los habitantes de un edificio del barrio Villa Olímpica, en Santiago de Chile, viven en sus departamentos, pero duermen afuera. Como miles de viviendas, la construcción sufrió graves daños en el terremoto del 27 de febrero. Humor


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.