& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 558 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Viernes 14 de enero de 2011
www.elciudadanoweb.com
FUENTES SE ACERCA A LA LEPRA. El vice Bermúdez confirmó que el defensor dio su conformidad. “Formica es un crack; habrá otras ofertas”, dijo
ROSSI SUMA APOYOS. El bonaerense Martín Sabbatella y el titular de la CGT Rosario hicieron público su respaldo al referente K del peronismo santafesino
ENTRE CHICANAS Y CUMPLIDOS. Barletta, candidato de la UCR a gobernador, elogió a Binner, pero insiste con que quiere sucederlo en el cargo
LA JUSTICIA NO DESCARTA NINGUNA HIPÓTESIS, NI SIQUIERA EL AUTORROBO
CATÁSTROFE NATURAL
Robaron plata del viaje de Cristina al Golfo Pérsico Empleado de la Secretaría General de la Presidencia denunció que motochorros lo asaltaron cuando llevaba, sin custodia y en una mochila, 68 mil dólares y 17 mil euros que acababa de retirar de Tesorería destinados a solventar gastos durante la gira de la mandataria pág.10
AFP
Rescatistas trabajan a destajo.
Ya son 400 los muertos en Brasil La cifra es provisoria y crece a medida que avanza la búsqueda. Lluvias, aludes de barro y ríos desbordados causaron la tragedia pág.15
BAHÍA BLANCA
Vuelven tras las rejas militares bajo proceso LEONARDO VINCENTI
Inexplicable. El Gol rojo cruzó velozmente a las 8.30 el cantero central de bulevar Seguí al 3800 e impactó con otro auto, una camioneta y un colectivo de la línea 128. Un testigo calculó que antes del choque circulaba “a 130 Km/h”. En total hubo diez heridos pág.5
Siguiendo línea de la Corte nacional, jueces enviaron a prisión a 47 represores que estaban libres mientras se los enjuicia pág.9
BARRAS NO ENTRAN AL COLOSO YA SE VEN PAREDES, LUZ, AGUA Y GAS DONDE HABÍA 167 HECTÁREAS BALDÍAS
Casi un pueblo dentro de la ciudad LEONARDO VINCENTI
El Ciudadano recorrió la construcción del Plan Habitacional Zona Norte, que llegará a tener 1.443 viviendas y más de 6 mil habitantes pág.3
Ni para veranear Juez extendió prohibición de ingresar al estadio. La Policía no los quiere adentro durante el torneo de verano que se juega la semana que viene pág.14
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
Efecto Nidera: preparan nueva ley Carlos Burgueño Especial para El Ciudadano
El gobierno avanzará en varios frentes contra el trabajo rural irregular, incluyendo acciones inmediatas y un nuevo proyecto de ley que le otorgue más poder de policía para realizar fiscalizaciones en los emprendimientos agropecuarios sospechados. Será un nuevo capítulo en la complicada relación entre el gobierno y el campo. Sin embargo, para el oficialismo, la embestida parte de datos sólidos: según información del Ministerio de Trabajo, la evasión previsional y laboral en el agro superaría el 60 por ciento; es el sector con mayor nivel de trabajo informal. Para el gobierno, de casi un millón de peones rurales, 600.000 estarían en condiciones irregulares. El porcentaje justificaría cualquier ofensiva oficial y legislativa. Más teniendo en cuenta los resultados de las últimas inspecciones en diferentes establecimientos donde se confirmaron situaciones graves en cuanto a las condiciones laborales de los trabajadores. Sin embargo, desde la mesa de enlace, la oposición y el sindicato de trabajadores rurales (Uatre) se considera un avance dentro de la pelea entre el gobierno y el campo. Aseguran que la situación laboral no es peor que en otros sectores (como la construcción o el comercio) y que hay un ensañamiento especial con los productores por el anuncio de más protestas contra la política agropecuaria oficial. Se afirma incluso que el gobierno pretende dejar golpeado al gremio de Uatre, conducido por Gerónimo Momo Venegas, sindicalista duhaldista y opositor primario al gobierno y al titular de la CGT, Hugo Moyano. Según el ministro Carlos Tomada, los empresarios agropecuarios deben ayudar a “erradicar la servidumbre a la que fueron sometidos centenares de trabajadores rurales en el país en las últimas semanas”, y donde se acusó a empresas como Nidera, Syngenta y Southern Sees Prod. Se sospecha, además, que otras de las grandes cerealeras que trabajan en la Argentina están en una situación similar y merecen fiscalización específica. Es el caso, según el oficialismo, de Cargill, Dreyfus y Bunge, entre otras, que merecerán desde las próximas horas la atención de un cuerpo especial formado por Trabajo para controlar a los operarios rurales contratados. En las mismas acciones se fiscaliza-
UNA GRAN NOTICIA PARA EL SECTOR
La noticia, que se conoció ayer, causó alivio en el ámbito del periodismo: “Científicos españoles llegaron a la conclusión de que el consumo de cerveza no provoca el aumento de la superficie abdominal”. Es decir, la famosa “chopera” o “bodega” que suelen cultivar los hombres no es producto de la ingesta copiosa de cerveza.
Siempre ocurrió que, llegado el mes de enero y la consecuente merma de actividad por las vacaciones, las calles de Rosario se vaciaron. Poca gente, pocos automóviles, más tranquilidad. Sin embargo, he notado que por estos días es como si estuviéramos en cualquier otro mes del año y no en enero. El tránsito sigue siendo un caos y, al menos en la calle, la sensación es que nadie paró. ¿A qué obedecerá este fenómeno? Puede ser, dirán algunos, que los rosarinos no se fueron de vacaciones. No obstante, los números muestran que los centros turísticos están abarrotados, y seguramente hay allí muchísimos rosarinos. Aquí la ciudad sigue como si nada, tan cansadora como siempre. Entonces, ¿hay más gente y más autos? Fernando Sterren
¿Algo está cambiando?
El trabajo informal en el sector rural activó una respuesta desde el gobierno.
rá si las exportadoras cerealeras también “tercerizan” su producción para desligar responsabilidades legales sobre los peones rurales. La sospecha oficial es que las principales exportadoras de cereales del país subcontratan pymes para realizar el trabajo de recolección y cosecha con el objetivo de quedar al margen de las legislaciones laborales vigentes. Desde el costado empresarial se asegura que habría una “sobreactuación” del gobierno sobre los exportadores de soja, trigo y maíz, y que no se tiene en cuenta que muchos de los trabajadores fiscalizados están registrados ante la Ansés y cuentan con el trámite de alta temprana y perciben un pago por quincena superior a los 2.500 pesos. Reconocen sin embargo que las condiciones laborales en las que realizan su trabajo son precarias y dignas de críticas.
“Queremos un diálogo permanente” con las cuatro cámaras patronales agropecuarias “con un fin concreto: erradicar el trabajo en negro y por supuesto, las condiciones de servidumbre que la Justicia está investigando”, pidió en la semana Tomada. En ese sentido, “solicitamos no sólo la predisposición, sino la colaboración en la tarea de inspección que muchas veces resultó hostil”, denunció el ministro, que el miércoles participó en la fallida reunión entre el gobierno y la mesa de enlace. Anunció durante el encuentro que el gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley del trabajador rural y advirtió: “Si lo que me van a pedir” las patronales para eliminar el trabajo ilegal “es una rebaja de los aportes patronales, más vale que no perdamos el tiempo”.
Se corre la voz
1
Enero, como si nada
En el ambiente periodístico, especialmente entre quienes se desempeñan en ámbitos sin una alta exposición como la TV, festejaron la novedad. Se sabe, en este rubro abundan las panzas prominentes y escasean los cuerpos estilizados. Esta investigación resuelve un problema: se puede seguir degustando de la cerveza sin el peligro de que crezca la panza, pero deja la certeza de que habrá que aflojarle al diente.
2
EL DIARIO DE LA PRETEMPORADA
El arquero de Newell’s Sebastián Peratta escribe algo así como el “Diario de la pretemporada” a través de Twitter. Mantiene a sus seguidores al tanto de lo que ocurre en Mar del Plata con el plantel rojinegro y, de paso, hace sociales: ayer le envió saludos a Guillermo Coria por su cumpleaños.
El domingo pasado fui caminando por la vereda central del bulevar Oroño, en el tramo comprendido entre las calles Salta y Montevideo, mirando las fotos de la colección “Romántica del Boulevard Oroño”, que muestra imágenes de casonas desaparecidas, íconos alguna vez de ese paseo rosarino. Sólo una de esas fotos (ubicada entre Rioja y San Luis) tenía el vidrio roto, lo que me pareció un signo alentador en estos días en que el vandalismo se enseñorea en la ciudad. El vandalismo que destroza señales de colectivos, luminarias, bancos de las plazas y semáforos. Ese que pinta a mansalva monumentos y paredes. El que destruye refugios en las paradas de micros, ventanas de vidrio en casas particulares, y quema palmeras en bulevar Rondeau. Por otra parte, escuché al secretario de Servicios Públicos comentar que no han sido rotas las pantallas de los aparatos que informan los horarios de los coches del transporte público de pasajeros. Al parecer, se estarían respetando las obras utilitarias y estéticas que implementa la Municipalidad, con creatividad y el aporte de los contribuyentes. ¿Estará desapareciendo el nefasto vandalismo urbano? Ya sé que esta pregunta puede hacerme revistar en la categoría “pobre iluso”. En fin, el tiempo dirá si la actitud destructiva que anida en algunas personas está en retirada. Si, como dijo el poeta chileno Julio Numhauser, “todo cambia”, tal vez algo esté cambiando para bien en Rosario; quizá marchemos hacia la feliz disolución de sectores no civilizados… eso espero. Edgardo Urraco
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
ZONA CERO. El futuro barrio albergará unas seis mil personas. La inversión total es de 300 millones de pesos
Una pequeña localidad en la periferia de la gran urbe El plan habitacional público más voluminoso de la ciudad avanza en su totalidad. Un recorrido por las obras Pablo Moscatello El Ciudadano
Será algo así como un nuevo pueblo en los márgenes de la gran ciudad. Luego de que a principios del año pasado comenzaran finalmente a construirse parte de las 1.443 viviendas correspondientes al Programa Plurianual de Construcciones de Viviendas (anteriormente Plan Federal II), el antiguo descampado de Nuevo Alberdi que se encuentra detrás de Circunvalación entre la autopista a Santa Fe y el inicio de la ruta 34 que lleva a la ciudad de Rafaela (prácticamente en el límite con la localidad de Ibarlucea) ya ha dejado de ser tal. Allí pronto quedará configurado un gran barrio con todos los servicios que hoy avanza a buen ritmo y que cuando esté ocupado en su totalidad albergará a más de seis mil personas. La transformación comienza a ser imponente. Es que ese sector, denominado Zona Cero por no estar urbanizado, se encuentra con las obras a pleno y es el espacio receptor del más voluminoso plan habitacional público que se desarrolla en Rosario en estos momentos. Este medio pudo recorrer ayer los trabajos y dar cuenta de la profunda transformación, la cual tendrá una inversión final, entre viviendas, servicios internos e infraestructura de escala urbana, de 306.602.477 millones pesos. Junto a la edificación de las propiedades están llegando el agua, la luz, el gas, todo. “Esto era un campo, incluso no había ningún servicio. Es una construcción que está prácticamente fuera de la ciudad. Hay que proveerle todo. Además hay que generar una producción. No es que tirás un caño y llevás agua. Hay que traerla para potabilizarla; no es que tenemos energía de baja tensión que llevás un cable y conectás al vecino, sino que traes energía de alta tensión y hay que transformarla. Para la red cloacal hay que crear estaciones elevadoras para llevar a los niveles donde vas a desembocar. No está tan fácil. No es agarrar un terreno y construir una casa”, explica Brian Zicarelli, asesor técnico de la Dirección provincial de la Vivienda. La descripción del funcionario no hace más que graficar la magnitud del proyecto. La construcción de las viviendas va de la mano con las obras internas del barrio y la puesta en marcha de toda infraestructura de escala urbana necesaria. Todo se desarrolla en el marco del denominado Programa Habitacional Zona Norte, el cual se despliega a lo largo 167,78 hectáreas y que en rigor, entregará a futuro la posibilidad de edificación de un total de 4.500 soluciones habitacionales con todos los servicios. Según explican desde la provincia, la urbanización comenzó por el sector central de todo el espacio, el cual tiene 52 hectáreas. Es allí donde se emplazarán las 1.443 viviendas.
GENTILEZA: PRENSA MUNICIPALIDAD
Las viviendas de Zona Cero constituyen el barrio más grande de Rosario.
VISITA OFICIAL La recorrida por las nuevas viviendas próximas a terminarse fue encabezada ayer por el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti. En la oportunidad, el titular de la cartera de Gobierno y Reforma del Estado puntualizó sobre la mega obra que “todo lo vinculado a infraestructura, es decir las obras de energía, cloacas y desagües está financiado por el gobierno provincial”. Participaron de la actividad;
En torno a las viviendas, el Programa comprende siete complejos habitacionales. La recorrida que llevó a cabo El Ciudadano ayer permitió dar cuenta de viviendas se están edificando con un modelo diferente al tradicional. Lo más novedoso tiene que ver con la tipología de las construcciones. “Esto es distinto a lo que es la típica torre de los Fonavi. Evitamos eso. Acá todo es más espacioso, hay más posibilidad de crecimiento. Todas cuentan con un jardín delante, veredas anchas y paralelas a esto, un espacio para bicicendas. Está pensada con un concepto urbanizador. Normalmente en esta cantidad de hectáreas metés cuatro o cinco veces la cuantía de gente que va a haber acá”, explicó Zicarelli, para luego agregar que “al tener todos los habitantes bien delimitado su espacio hará que, por ejemplo, se generen menos conflictos entre vecinos”. En tanto, también se utilizarán distintos prototipos de hogares: dúplex (muchas de éstas serán de dos pisos), trí-
el secretario de Servicios Públicos, Alejandro Boggiano; el presidente de Aguas Santafesinas SA, Alberto Daniele; el presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Daniel Cantalejo; el secretario de gobierno, Fernando Asegurado; el coordinador de Gabinete Municipal, José León Garibay; la diputada nacional Mónica Fein; y el senador provincial Juan Carlos Zabalza, entre otras autoridades.
plex, y viviendas en planta baja. Todas contarán con dos dormitorios, baño (en algunos casos habrá dos), cocina, estarcomedor y patio. De los siete complejos, ya hay cuatro bien avanzados, mientras los tres restantes recién comenzaron edificarse el mes pasado con fondos provinciales. Este hecho fue motivo de algunas polémicas días atrás, cuando desde el gobierno provincial salieron cuestionar atrasos en envíos de dinero por parte de la Nación. La financiación de las viviendas corresponde al gobierno central, mientras que todo lo referente a infraestructura y servicios al Ejecutivo provincial. En tanto, el sorteo de adjudicación de las propiedades se llevará a cabo cerca del final de las obras. Los beneficiados saldrán de las 30 mil personas que están inscriptas en el padrón del Servicio Público de la Vivienda, a la espera de un techo propio. La cuota a pagar será fija y se estima que el plazo será de 30 años. Otra particularidad es que en cada una
de las futuras manzana habrá dos locales comerciales. En total, se están construyendo unos 40, los cuales también serán adjudicados por sorteo, al igual que las viviendas. “Son locales chicos. No para un supermercado, sino para el típico quiosquito de barrio o una despensa”, explica Zicarelli. En tanto, todo se completará con una escuela primaria y secundaria; tres jardines maternales, y la nueva comisaría, que ya está incluida en el presupuesto de 2011. También se contempla un Caps (Centro de Atención Primaria de la Salud), el cual fue licitado y está en proceso de adjudicación. Si bien el proyecto de viviendas ya llama la atención por ciertas cuestiones distintivas, el impacto y el cambio integral que sufrirá la zona es notable. De un descampado “virgen” sin ningún servicio (propiedad que también se repite en varios terrenos de la periferia de la ciudad) se pasará sin términos medios a la urbanización total. En el lugar se está construyendo una Estación Transformadora de Energía Eléctrica “Ibarlucea”, que incluye la ejecución de 1.200 metros de línea de alta tensión de 132 kilovatios (Kv), tendido de 3.000 metros de cable subterráneo y montaje del transformador de la potencia. De acuerdo a los datos proporcionados por la Empresa Provincial de la Energía (EPE), la Estación permitirá el suministro del servicio a 16.000 nuevos hogares. La inversión final ascenderá a los 24 millones de pesos. La obra también cuenta con la construcción de dos emisarios pluviales con una inversión de casi 20 millones de pesos que permitirán el saneamiento de un área de 200 hectáreas, posibilitando el escurrimiento y evitando anegamientos en los futuros complejos habitacionales. El cuerpo receptor de las descargas del sistema será el canal Ibarlucea, perteneciente a la cuenca del Arroyo Ludueña. Por supuesto, antes de ser descargada, el agua tiene que llegar, y para eso se necesita la obra de conexión de agua potable. En este sentido, los trabajos consisten en la ejecución de un acueducto de refuerzo de 2.169 metros que deriva del Acueducto Zona Norte –actualmente en construcción–, el cual permitirá la provisión de agua potable a las 16 hectáreas. Finalmente, también se están llevando a cabo las obras de desagües cloacales, para las cuales se necesitan un monto, actualizado, de 15.488.902 pesos. La obra consiste en la edificación de una Estación Elevadora que se ubicará en los terrenos de la ex-Estación Nuevo Alberdi. También, se realizará la instalación de la cañería de impulsión que permitirá la evacuación de excretas y aguas servidas en los conjuntos habitacionales, beneficiando a futuro a una población aproximada de 20.000 habitantes.
El Ciudadano
4 Ciudad
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
TEMPORADA ALTA. Se registró una fuerte presencia de turistas nacionales y extranjeros
TERCERA EDAD
Una quincena positiva para la playa y el río
Pami regala entradas
En lo que va de enero 25.300 personas fueron a La Florida y 8.300 a piletas Alem Diego Montilla El Ciudadano
Como reza el viejo y trillado dicho: “el tiempo vuela” y la primera quincena de enero, en definitiva retirada, le deja el espacio a la segunda parte de la que suele transformase en la época más caliente del año. La escasez de lluvias y el buen tiempo sostenido han sido factores determinantes para que tanto el balneario La Florida como el Complejo de Piletas del Parque Alem estén siendo visitados por una gran cantidad de personas. Según cifras brindadas desde el Consejo de Administración Costanera Rosario, a la playa más emblemática de la ciudad concurrieron en estos primeros quince días de enero 25.300 personas, mientras que a las piscinas públicas de la zona norte lo hicieron 8.500 bañistas. Otro dato relevante dado a conocer fue que se está registrando una importante presencia de turistas –tanto nacionales como internacionales– quienes deciden disfrutar de la arena y el río en uno de los extremos de Rosario. El presidente del Consejo de Administración Costanera Rosario, Oscar Borra, comentó a El Ciudadano que se está ante una buena temporada. “Hay que recordar que el año pasado, por la falta de lluvias, tuvimos un muy buen mes de enero, quizás el mejor de los últimos diez años. Esta primera quincena indica que estamos ante números muy positivos. Por ejemplo, este diciembre fue muy bueno en comparación con el de la temporada anterior que fue muy llovedor. En este rubro, como queda en claro, el comportamiento del tiempo es fundamental para el desarrollo de la actividad”, añadió. Otra característica a destacar y que viene presentando el mes es que si bien la mayor cantidad de gente que visita La Florida o las piletas del parque Alem lo hacen el fin de semana –tal como suele ocurrir– mucha gente está visitando estos lugares de esparcimiento también durante la semana. “Vemos que una gran cantidad de familias de vacaciones y grupos de amigos que no esperan al sábado o al domingo para visitar ambos lugares. Las visitas son todos los días y eso le otorga un dinamismo más que interesante a la actividad”, remarcó. Pero no sólo los rosarinos son los que se acercan a la zona norte de la ciudad buscando sol, agua y escaparle a las altas temperaturas. “Lo que venimos observando en
Continúan las colonias
MARCELO MANERA
La Florida estuvo a full durante la primera quincena de enero.
La Línea de la Costa modifica recorrido El Ente del Transporte de Rosario (ETR) informó que debido a obras de reparación de calzadas sobre avenida Carrasco, la Línea de la Costa se encuentra realizando una modificaciónl en su recorrido habitual. Dicho desvío se efectuará mientras duren los trabajos entre las 8 y las 18, de lunes a vier-
estos días de enero es la presencia de turistas tanto nacionales como extranjeros. De la Argentina hay gente de distintas provincias, especialmente las más cercanas, y del exterior hemos tenido gente de España y especialmente brasileños. La cuestión climática que viene acompañando hace que la gente busque lugares como el río o las piletas”, continuó. La altura del río –en poco más de 3 metros– fue calificada como “ideal” por Borra. “Eso hace que tengamos una playa hermosa, enorme, y con un espejo de agua listo para ser disfrutado. O sea, la gente puede disfrutar tanto de una gran cantidad de metros cuadrados de arena como del agua para refrescarse”, indicó. Con respecto al gigantesco complejo de piletas ubicado en el parque Alem, el pre-
nes; y entre las 8 y las 14 los días sábados. De esta manera, la Línea de la Costa circula con normalidad en sentido sur-norte, mientras en sentido norte-sur, toma desde punta de línea por Pintor Musto e Iturraspe, Carrasco, Galicia hasta Maza, Punta Lara, Agrelo, Puccio, Colombres, a su recorrido.
sidente del Consejo de Administración Costanera Rosario sintetizó que “está funcionando muy bien”. “Es un lugar muy lindo y tranquilo donde concurren tanto los visitantes ocasionales como aquellos que sacaron un abono y las visitan de manera periódica. Realmente la falta de lluvias ha acercado a mucha gente que gusta de nadar en aguas transparentes. Cada persona tiene su gusto personal y son muchos los que prefieren las piletas antes que el río y la playa. Eso depende de cada uno”, agregó. Sobre el consumo y cómo están trabajando los locales gastronómicos que atienden en La Florida, Borra explicó que la situación es “variada”. “Hay gente que vienen con sus propios alimentos. Hay otros que prefieren consumir en los locales que están en la playa”, concluyó.
LO LLEVÓ AL CEMAR PARA QUE LO ANALICEN
Atrapó un alacrán en pleno viaje Un empleado de una empresa de seguridad vivió una curiosa experiencia ayer a la tarde, cuando regresaba en su trabajo en colectivo. Sentado en el penúltimo asiento del lado derecho, observó un alacrán que salía desde uno de los asientos y caminaba por el respaldo. Su reacción no fue la común, ya que podría pensarse que la tendencia es pisar el bicho y seguir adelante. Pero no fue así, tomó un vaso de plástico que llevaba en su mochila, apresó al alacrán y se fue con el insecto al Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias para que lo analizaran.
Los afiliados a Pami esta temporada de verano 2011 podrán disfrutar de obras teatrales tanto en Mar del Plata como en la ciudad de Cosquín, en la provincia de Córdoba. En este sentido, el interventor de Pami Rosario, Armando Perichón, sostuvo: “Es un beneficio más con que cuentan nuestros adultos mayores este verano. Aparte de poder asistir a las colonias de vacaciones, los afiliados que tengan la suerte de veranear en la costa o en las sierras podrán ver espectáculos gratis. Este convenio forma parte de una nueva cara del Pami que seguimos construyendo entre todos, con la fuerte convicción de otorgarle más calidad y eficiencia en los servicios a nuestros afiliados”. Para mayor información los afiliados pueden comunicarse con el servicio Pami Escucha: 138 y 08002227264.
Daniel relató que ayer, cerca de las tres de la tarde salió de su trabajo en Fisherton y tomó el colectivo en dirección al centro, donde vive. Su sorpresa fue grande al ver al insecto. “Es de los que pican por el tipo de rayas que tiene”, destacó. El joven sostuvo que le preocupaba que picara a algún niño, ya que sabe que en ese tipo de casos la picadura puede volverse grave. De todos modos, ayer a la tarde llevó el insecto al Cemar para que lo analizaran y advirtieran sobre sus características.
El alacrán descubierto en un ómnibus.
Las actividades para los adultos mayores se enmarcan en la agenda especial desarrollada por el área de Deportes municipal tanto para ese grupo etáreo como para niños y adolescentes. De esta manera, se realizan campamentos, encuentros recreativos y originales intercambios de participantes, con el objetivo de promover la convivencia y el goce responsable de los espacios públicos, asó como incentivar el contacto con la naturaleza y propiciar relaciones de camaradería entre las distintas generaciones. Ayer fueron visitados por autoridades los abuelos que disfrutaron de la jornada en el parque Oeste. Allí, más de 100 adultos mayores practican gimnasia, natación y acuagym, en el marco de las actividades programadas por la Municipalidad para la temporada estival. En la oportunidad, de las distintas propuestas organizadas para la jornada participarán también los adultos mayores que asisten al polideportivo Deliot, compartieron clases de acquagym, postas de natación y merienda colectiva. Por su parte, hoy comenzará una nueva edición de Mini acuajuegos en el club Peñarol (Ovidio Lagos y Circunvalación), con la participación de niñas, niños y adultos mayores de las colonias de vacaciones que allí se desarrollan.
Consejos para los abuelos al cuidado de sus nietos Cada vez más a menudo los padres, cuando deben continuar con sus obligaciones laborales, antes de contar con una niñera prefieren dejar a sus hijos al cuidado de los abuelos; ya sean maternos o paternos hay algunas cosas que debemos tener en cuenta. Los abuelos, son justamente eso, abuelos y no un reemplazo de los padres, por lo tanto no se debe pretender bajo ningún punto de vista que sean exigentes y estrictos como somos los padres con sus propios hijos. Se sabe que cuando los niños se encuentran en etapa escolar y deben estudiar, lo mejor será que realicen sus tareas en presencia de sus padres, dado que en la casa de los abuelos es mejor evitar éste tipo de actividades a menos que sea estrictamente necesario que el niño deba hacer sus deberes en el horario que queda al cuidado de sus abuelos. Las relaciones que se establecen entre los niños y los abuelos, realmente son únicas y muy fructíferas dado que fortalecen los vínculos familiares y permiten mantener una comunidad familiar unida. El mejor consejo es que tanto padres como abuelos establezcan con anterioridad las reglas disciplinarias a seguir, y que el niño comprenda que aunque la disciplina de sus abuelos es diferente a la de sus padres, ambas deben ser respetadas.
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
Ciudad 5
& la gente
BULEVAR SEGUÍ Y CASTELLANOS. Los investigadores señalan al Volkswagen como quien inició la cadena de siniestros
Diez heridos en un múltiple accidente de tránsito Involucró a un Gol, una Ford F100, un Taunus y un colectivo. Hay dos personas internadas en grave estado Diez heridos dejó la accidentada mañana de ayer tras un choque automovilístico ocurrido en bulevar Seguí y Castellanos. El siniestro, que involucró a un Volkswagen Gol, una Ford F100, un Ford Taunus y un colectivo de la línea 128, ocurrió aproximadamente a las 8.30 y el conductor del Gol, que en apariencias habría causante del accidente, se encontraba alcoholizado, según un informe preliminar del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, donde se encontraba internado por presentar traumatismos. Además, su novia (ambos rondando los 27 años), tres tripulantes de la Ford F100 y cuatro personas que viajaban en el colectivo, incluido entre ellos el chofer, resultaron levemente heridos. Según explicaron desde la comisaría 18ª, que tiene jurisdicción en la zona del siniestro, “el Gol se dirigía por el bulevar en sentido oeste-este; luego de una mala maniobra, el conductor perdió el control del automóvil y, tras cruzar el carril central, envistió primero contra la Ford F100, luego contra el Taunus estacionado y finalmente contra el colectivo”. A las declaraciones policiales, se suman las del chofer del 128 quien, minutos después del episodio, contó a LT8: “El vehículo venía a más de 130 kilómetros, seguro. Tan rápido que el impacto me
ingerido grandes dosis de alcohol.
Más choques
LEONARDO VINCENTI
Los autos involucrados en el accidente están siendo peritados por la Policía.
frenó a mí, no yo a él”. Por la magnitud del impacto, tanto el conductor como su novia debieron quedar internados en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez, siendo los he-
ridos más comprometidos del siniestro. Según un último parte médico recibido en la comisaría 18ª, ambos sufrirían traumatismos en la zona del abdomen, y el conductor presentaría indicios de haber
El mismo día, pero pasada la medianoche, precisamente a la 1.30 de la madrugada de ayer, un motociclista que circulaba a alta velocidad por bulevard Rondeau, a la altura de Portugal, cayó a un pozo de aproximadamente tres metros de boca y cinco de profundidad; que además presentaba en el centro una aparente estructura de hierro. Dada las características del lugar, el motociclista, que no llevaba casco ni ningún tipo de protección, se salvó de milagro. Según testimonios de los vecinos, el pozo siempre estuvo bien señalizado, aunque no presenta ninguna identificación, por lo que ayer no sabían a quién pertenece. Según informó un testigo que presenció el accidente, la moto, que iba en dirección sur-norte a gran velocidad, no vio las vallas que bordeaban al pozo, impactando de esta manera contra ellas y cayendo en su interior. Esta imprudencia suele repetirse en la zona, un cruce de avenidas en el que los automóviles siempre pasan rápido. Los accidentes están siendo investigados por la Justicia Correccional en turno.
ÁREA DE LA MUJER
ASUME HOY, A LAS 9 DE LA MAÑANA
Concurso de dibujo delineando equidad
Nuevo director para Control Urbano
El Área Mujer de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario organiza la III edición del Concurso de Dibujo: Delineando Equidad, que premia las imágenes no sexistas, ni estreotipadas que confluyan en un universo representacional equitativo y democrático. Dirigido a cualquier persona mayor de 18 años, la iniciativa tiene por objetivo contribuir a la construcción de representaciones de lo femenino y las mujeres, a través de ilustraciones que no estén teñidas por una mirada sexista, apuntando a la ruptura de los estereotipos, a la promoción de derechos de todas las personas y a la construcción de
una ciudadanía más equitativa sin discriminaciones de ningún tipo. Según destacaron los organizadores, las ilustraciones se presentarán en un formato de 30 x 30 cm, en papel o cartulina fina y deberán montarse sobre una superficie rígida con cinta adhesiva de doble faz; así como un soporte en CD con dicha ilustración. Además destacaron que los dibujos presentados deben ser planos y sin relieves, siendo la técnica de libre elección del participante. Las presentaciones se recibirán en el Área Mujer, Secretaría de Promoción Social, Santa Fe 638 1º Piso, en el horario de 9 a 14, hasta el 4 de febrero próximo.
El secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, y el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita, pondrán en funciones, en forma oficial, al agente municipal David Sánchez como nuevo director de Control Urbano de la Municipalidad. El acto tendrá lugar hoy, a las 9, en la sede de la repartición, Pueyrredón y avenida Rivadavia. A partir de ahora, Sánchez, quien se desempeñaba en Control Urbano como personal planificador de los controles operativos en territorio, tendrá a su cargo las funciones de coordinación y supervisión de las activi-
dades estratégicas, operativas y administrativas.
Nuevo equipamiento e imagen Según indicaron desde la Municipalidad, en la oportunidad, las autoridades presentarán una camioneta Toyota Hilux 4x2, doble cabina, con equipamiento GPS (Sistema de Posicionamiento Global). Además, explicaron que estos equipos se suman a la flota de vehículos de Control Urbano, al tiempo que harán lo propio con la renovada imagen que, desde hoy, identificará al personal operativo y a los móviles.
6 Ciudad
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
PRODUCCIÓN. El informe advierte además que los formadores de precios ya anunciaron más incremento para este año
El costo industrial, en alza El precio de los insumos para las empresas manufactureras de la región aumentó 20,6% durante 2010, según reveló un análisis realizado por el Instituto de Formación Política Económica y Social Laura Hintze El Ciudadano
El costo industrial en las empresas de la región registró un incremento del 20,66 por ciento durante 2010, según informó el Instituto de Formación Política Económica y Social (IFPO) que preside el licenciado Ángel Elías. Este resultado, que surge del estudio elaborado por el especialista en Comercio Exterior Marcelo Vila Ortiz, se actualiza y difunde bimestralmente. Del análisis se desprende el indicador Costo Industrial Regional - CIR M1, que en esta oportunidad arrojó un aumento del 20,66 por ciento, según se informó ayer durante un desayuno con la prensa que tuvo lugar en el hotel Riviera y fue presidido por Elías. Durante la presentación se realizaron diversas consideraciones que se desprenden del estudio. Entre las más importantes, se destacó que “el incremento acumulado de los precios de los insumos industriales pone en situación crítica a las empresas para poder competir en los mercados externos”. Y se apuntó que “en el acumulado anual se registraron incrementos desde el 10,71 por ciento hasta el 32,40 por ciento”, una situación que “ya se comenzó a observar en octubre”. Asimismo, se hizo notar que “algunos formadores de precios de manufacturas básicas dieron un breve respiro en octubre y noviembre, pero ya comunicaron que aplicarán nuevos incrementos a partir del corriente mes de enero, lo que preocupa y deja ver con claridad que se cubren por anticipado de la inflación posible para mantener márgenes de utilidades muy superiores al resto de empresas dentro de la cadena de valor y perjudican en alto grado la competitividad de las industrias de máquinas y equipos”. Justamente, sobre los precios de máquinas y equipos locales resaltaron que a fin del año que pasó los precios “se encontraron en una situación competitiva similar a la que se experimentaba durante el modelo de convertibilidad del 1 a 1 en 2001”.
El IFPO, fuente de recursos humanos para la política
SOFÍA KOROL
Desde IFPO plantearon que los formadores de precios ya se cubren por la inflación.
En tanto, se remarcó que “los insumos de manufacturas básicas que dependen del precio internacional trasladaron sus precios en forma dispar, lo que refleja que no todos se manejan con los mismos criterios y responsabilidad dentro de la cadena de valor y se sitúan en la pirámide y la base de los incrementos”. Con respecto a las perspectivas para el año que se inicia, los especialistas de IFPO expresaron que “se vislumbra un período en el que para que sea positivo para las fábricas de máquinas y equipos se necesitará trabajar fundamentalmente sobre dos variables: por un lado, que los formadores de precios industriales (acero, aluminio, vidrio, plástico, madera, etcétera) adopten otra posición en cuanto a los incrementos preventivos de precios; por el otro, profundizar el aumento de la competitividad de los fabricantes de máquinas y equipos por medio de inversiones en productividad, tecnología,
capacitación y capacidad de producción”.
Sobre el indicador El objetivo del indicador Costo Industrial Regional - CIR M1 es aportar una medición de referencia para contribuir al seguimiento de la industria manufacturera de la región y permitir elaborar diagnósticos sobre las diversas cadenas de valor y análisis comparativos de diversos sectores manufactureros. En tanto, el indicador que marca el incremento porcentual de los costos industriales del sector de industrias manufactureras, proveedoras de máquinas y equipos para las industrias alimenticias, frigoríficos, supermercados, gastronomía línea blanca, entre otras, caracterizado por cierto grado de desarrollo tecnológico, diversidad de mano de obra y tipología de insumos, es elaborado en base a los insumos principales, materiales y mano de obra especializada.
El Instituto de Formación Política (IFPO) es una organización dedicada a la formación de recursos humanos para la función pública y la competencia política fundada en Rosario en 1996. Sus valores tienen que ver con la profundización de la democracia y la construcción de una sociedad libre, justa e igualitaria, para ello se constituye como un soporte de información y acrecentamiento de saberes y habilidades de dirigentes y militantes políticos. Está impulsado por un conjunto de ciudadanos, la mayoría miembros del radicalismo, que decidieron poner un empeño especial en mejorar la calidad de la política y trabajar para conformar una coalición de partidos que tenga eje en el pensamiento y el accionar de la socialdemocracia. A partir de 1999 varios de sus integrantes se involucraron en la gestión municipal de Rosario liderada por Hermes Binner. Desde entonces, y manteniendo su pertenencia institucional al radicalismo, participaron de iniciativas tales como la conformación del Frente Progresista Cívico y Social y el Foro Social Económico y Político de la Provincia de Santa Fe y de diferentes experiencias de gestión en Rosario y la provincia. En su itinerario institucional el IFPO trabajó en la formación política de dirigentes y militantes, y en la actualidad está organizado en tres áreas: producción, desarrollo social y reforma del Estado y Universidad, y a partir de ellas desarrolla investigaciones y asistencia técnica. En esta etapa está muy enfocado en campañas políticas y marketing electoral.
¿SE ACUERDA?
AGENDA
Partido con nombre propio
Cursos on line
1947.– El Partido Único de la Revolución que se había conformado para acompañar la gestión del presidente Juan Domingo Perón, vencedor en las elecciones de febrero del año anterior como candidato del Partido Laborista, pasa a llamarse Partido Peronista. Al frente del consejo superior de la agrupación se designó al almirante y senador Alberto Tessaire.
La Asociación Empresaria de Rosario y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa invitan a participar de los cursos on line que ambas darán en forma gratuita y abierta. Se trata de 27 cursos sobre los siguientes tópicos: las empresas de familia; la selección de personal; cómo armar un plan de negocios; la salud y la seguridad en el trabajo y la liquidación de sueldos, entre otros. Hay tiempo para inscribirse hasta el 1° de febrero y el curso se dicta con la modalidad a distancia on line y dura un mes. Para más información visitar el sitio www.came.org.ar o escribir un e-mail a educativa@came.org.ar.
Castigo ejemplificador 2005.– Comienza en Madrid el juicio oral al ex capitán de Marina argentino Adolfo Scilingo por violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar en el país. Scilingo, para quien la acusación pidió 6.626 años de cárcel, había reconocido ante el juez Baltasar Garzón su participación en los llamados “vuelos de la muerte”, durante los cuales prisioneros del régimen militar eran arrojados al Río de la Plata desde aviones de la Armada Argentina. Sobre el marino pesaban cargos por 30 muertes así ocurridas, 93 lesiones, 255 actos de terrorismo y 286 de torturas. El 19 de abril, fecha en que se rinde homenaje a las víctimas del levantamiento del Ghetto de Varsovia, el tribunal condenó a Scilingo a 640 años de prisión.
Útiles escolares en Atsa LEONARDO GALLETTO
El Complejo Astronómico atrae multitudes El Complejo Astronómico de la ciudad, que incluye al Planetario, el Observatorio y el Museo Experimental de Ciencias, convocó a 66.131 personas durante 2010
a partir de diversas actividades. De los tres espacios, el Planetario, con 38.478 visitantes desde junio hasta diciembre, fue el que más convocó.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Rosario y el Sur Provincial (Atsa) informa a todos sus afiliados que a partir del 17 de enero próximo y hasta el 18 de febrero quedará abierta la inscripción para la entrega de útiles escolares. Asimismo, el retiro de los útiles será a partir del 21 de febrero y será necesario presentar carné de afiliado y constancia escolar o libreta. Para más datos comunicarse al 4407220 o al 4406680 de lunes a viernes de 9 a 16, o dirigirse a Mendoza 2667.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
ELECCIONES 2011. El dirigente radical afirmó que Binner “figura entre los mejores gobernadores que tuvo la provincia”
Barletta: “Sería un orgullo que un socialista sea mi vice” Para el intendente de Santa Fe, el consenso es posible en el Frente si el PS accede a la alternancia en el Poder El intendente radical de la ciudad de Santa Fe y precandidato a gobernador del Frente Progresista, Mario Barletta, aseguró ayer que se sentiría “orgulloso” de que un dirigente socialista forme parte, como vicegobernador, del binomio que intente retener el gobierno de la provincia en las elecciones de este año. En declaraciones realizadas en la ciudad de Reconquista, Barletta defendió al gobernador Hermes Binner de las críticas que le realizó el diputado kirchnerista Agustín Rossi, al afirmar que “no puede desentenderse de los 24 años de abandono y desidia que tuvo la provincia”, haciendo referencia al período en el cual el Partido Justicialista, sector del que Rossi forma parte, condujo los destinos de Santa Fe. Las declaraciones del ex rector de la Universidad Nacional del Litoral fueron formuladas en Reconquista, en el marco de una reunión que mantuvo con intendentes, presidentes comunales, legisladores, concejales y dirigentes del departamento General Obligado, para analizar las necesidades y obras prioritarias para la región.
Alternancia en el poder Para Barletta, la fórmula para lograr el consenso puertas adentro del Frente Progresista “es posible si los socialistas acceden a la alternancia” y uno de ellos es su “candidato a vicegobernador”. Las palabras del dirigente radical van en el mismo sentido que las efectuadas anteayer por la vicegobernadora Griselda Tessio,
MARCELO MASUELLI
Barletta busca vice en el socialismo.
quien también pidió alternancia en el poder para fortalecer la unión de la coalición gobernante en la provincia. “Creo en el consenso y considero que es posible”, afirmó el intendente de Santa Fe. “Me enorgullecería que cualquiera de los candidatos socialistas fuera mi vicegobernador. Si eso no ocurre, las internas servirán para ver qué opina la gente de cada uno de los candidatos”, amplió Barletta.
“El mejor gobernador del país” Por otra parte, el precandidato a gobernador por el radicalismo defendió la gestión de Hermes Binner de las críticas
efectuadas por el kirchnerista Agustín Rossi un día antes. Para Barletta, el diputado nacional “no puede desentenderse de los 24 años de abandono y desidia que tuvo la provincia” mientras fue conducida por el Partido Justicialista. Rossi “no puede desentenderse de la privatización del banco provincial, de la desidia y falta de obras para atender las inundaciones, el incremento de la pobreza y el cierre de pequeñas y medianas industrias provocado en esos 24 años en los que su partido gobernó”, señaló el intendente radical. Barletta le solicitó al diputado que “acompañe el reclamo que este Frente Progresista encabezó desde el inicio de la gestión para que Santa Fe no sea discriminada por la Nación y reciba los fondos que le corresponden en relación a lo que la provincia produce”. En ese sentido, afirmó que “no se le puede pedir a la actual gestión que en tres años revierta la desidia y el atraso provocado por 24 años de gobiernos justicialistas”, y destacó que Binner “figura entre los mejores gobernadores que tuvo Santa Fe en su historia”. “Binner es el mejor gobernador del país. El actual gobierno provincial se caracteriza por la decencia, la transparencia en la gestión de lo público, con un plan estratégico elaborado con amplia participación ciudadana y el desarrollo de un conjunto de obras e infraestructura social que están sentando los cimientos de un proceso de desarrollo sostenido”, concluyó Barletta.
Acuerdo de alfonsinistas y cobistas Dirigentes alfonsinistas y cobistas acordaron ayer y establecieron “reglas claras” para la definición del precandidato radical a la Presidencia, en una reunión en un hotel porteño en la que se decidió además "priorizar la unidad partidaria por sobre los intereses personales de cada sector". Fuentes partidarias aseguraron a la agencia Télam que los cobistas reiteraron que, en caso de lanzarse a la carrera presidencial, el vicepresidente Julio Cobos competiría en las primarias de agosto y no en las internas de abril, pero se comprometieron a “no impugnar” los comicios que la UCR tiene previsto convocar para el 17 de abril o el 8 de mayo. Del encuentro participaron por el alfonsinismo el senador Gerardo Morales; el presidente de la UCR bonaerense Miguel Bazze y el diputado nacional Juan Tunessi, mientras que representando al vicepresidente estuvieron el intendente de Junín, Mario Meoni, y el ex vicegobernador mendocino Juan Carlos Jaliff. Al término de la reunión, que se realizó durante dos horas en el hotel Savoy, Bazze explicó que "ellos (por el cobismo)
entendieron la necesidad de definir el candidato lo antes posible pero insistieron con que se van a presentar en agosto”. “Dijeron que van directo a agosto, que no van a la interna de abril y avisaron que de ninguna manera van a impugnar judicialmente y que sea cual sea el resultado estaremos todos adentro del partido”, explicó el dirigente sobre el acuerdo que obtuvieron ambas partes. Bazze sostuvo que el alfonsinismo pidió la reunión “para pedirles que participen de la interna y explicarles cuáles eran los beneficios de hacer la elección anticipada y de lo importante de tener lo antes posible nuestro candidato para competir en octubre con toda la potencia posible”. Según Bazze, tanto Meoni como Jaliff confirmaron que si Cobos finalmente accede a competir por la Presidencia lo hará como representante de la UCR en agosto y no como candidato extrapartidario. Tunessi por su parte contó que fue una reunión “en muy buenos términos” en la que "el cobismo entendió las razones de una elección anticipada". “En principio dijeron que Cobos no es-
taba decidido aún y que si se definía se presentaría en agosto”, añadió el diputado sobre la polémica en torno a la presentación del vicepresidente. Por último expresó que “quedaron establecidas reglas claras en torno a que la de abril tiene que ser una elección prolija que no dé lugar a ningún tipo de impugnación o problema”.
“Dios dirá quién será gobernador” El dirigente de la UCR Luis Changui Cáceres afirmó ayer que en un país “donde la Mole Moli puede ser el mejor bailarín y Florencia de la V el prototipo de la mujer argentina, sólo Dios dirá quién será el gobernador” de Santa Fe. Changui no se baja de su intención de ser el candidato del Frente Progresista que pueda suceder a Hermes Binner en el cargo de gobernador de la provincia. “Yo voy a trabajar para serlo y creo que puedo porque aún tengo las fuerzas que me dan las convicciones para intentarlo”, manifestó el radical en declaraciones a la prensa. “Hay una coherencia de 52 años en mi posición que habrá que ver si otro dirigente puede exhibir una situación similar”, afirmó. “Después de tanta cosa que se dijo, llegamos a un 2011 con Cáceres que no tiene ni un metro cuadrado de campo, ni una acción en ninguna empresa”, cerró.
8 Política y Economía
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
ELECCIONES 2011. El dirigente rosarina aglutinó sectores políticos y gremiales de la provincia
Agustín Rossi suma apoyos y crece en las encuestas El kirchnerismo santafesino se encolumna tras la precandidatura del diputado. Sabbatella también lo banca La precandidatura a gobernador de Santa Fe del titular del bloque de diputados nacionales del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, sigue cosechando apoyos a un mes de su lanzamiento. A las manifestaciones públicas del Movimiento Evita y la corriente nacional Si Evita Viviera, se sumó la del presidente del partido Nuevo Encuentro, Martín Sabbatella, quien aseguró que “sería bueno para los santafesinos que Agustín Rossi sea gobernador”. En el mundo sindical, el dirigente rosarino también sumó el apoyo de la CGT Rosario cuyo titular, el camionero Rubén López, lo hizo público a través de pasacalles. “Somos la referencia del kirchnerismo en Santa Fe, y la intención de votos de Agustín crece en las encuestas, al igual que la de Cristina (Fernández de Kirchner)”, aseguran cerca del diputado nacional. Rossi hizo su lanzamiento en diciembre en el marco del Movimiento Santafesino por la Justicia Social, un entramado de fuerzas políticas alineadas con el proyecto nacional del Frente para la Victoria en el que convergen el Partido del Progreso Social, Nuevo Encuentro, el Frente Grande, el Partido Intransigente y otras agrupaciones. También el sector liderado por el diputado provincial José María Tessa, el Movimiento de Articulación Popular, hizo público su apoyo a la precandidatura del legislador kirchnerista, del mismo modo que el Movimiento Evita –que en los anteriores comicios había acompañado a Rafael Bielsa– y la corriente nacional, Si Evita Viviera, que apoyaba inicialmente al ex canciller y luego cerró filas con Rossi. “Que Agustín Rossi sea gobernador sería bueno para los santafesinos y el mejor aporte para darle sustento territorial en Santa Fe al camino que estamos reco-
“Desperdició una gran oportunidad”
MARCELO MANERA
Rossi encolumnó al kirchnerismo santafesino tras su precandidatura a gobernador.
rriendo en el país”, afirmó Sabbatella, de Nuevo Encuentro. Su hombre en Santa Fe, el diputado provincial Marcelo Brignoni, participa del Movimiento Santafesino por la Justicia Social desde que decidió abandonar el Frente Progresista que conduce el gobernador Hermes Binner. Sabbatella manifestó la “necesidad de seguir construyendo una gran fuerza política y social que crezca en cada territorio, para que el camino de transformaciones profundas que transita Argentina desde 2003 se corresponda con lo que pasa en cada provincia y municipio del país”.
El diputado, aliado del oficialismo en el Congreso, anticipó que durante las próximas elecciones nacionales la agrupación que encabeza presentará sus propios candidatos en todo el territorio nacional. “Pero hay distritos en donde las coincidencias políticas permiten que nos encontremos en propuestas de unidad más amplias, como es el caso de Santa Fe con Agustín Rossi”, subrayó Sabbatella. Los últimos sondeos conocidos marcan un crecimiento de la figura del titular del bloque de diputados nacionales oficialista en la intención de votos para gobernador de la provincia.
El diputado Agustín Rossi aseguró ayer que la provincia necesita “los mismos cambios que desde 2003 se vienen haciendo en la Argentina”, para que “definitivamente entre en el siglo XXI”. “Santa Fe es como la Argentina en chiquita, tiene las mismas singularidades y necesita de los mismos cambios, para poder incorporarse al siglo XXI”, dijo el legislador. El diputado afirmó que con el gobernador Hermes Binner tiene “una buena relación personal” pero cree que “desperdició una gran oportunidad” durante su gestión. “Cuando asumió Binner había gran expectativa en Santa Fe, pero estas no se cumplieron”, dijo, y agregó que en “Entre Ríos y Chaco no pasó lo mismo y las provincias crecieron notablemente”.
Un trabajo de Néstor Murilla de fines de noviembre pasado le asignaba una intención de voto del 18 por ciento, que trepaba a 21 en un escenario sin la candidatura de Cachi Martínez, de 100% santafesino. En tanto, la consultora Robustelli reveló en diciembre que el electorado santafesino ubicaba a Rossi en el tercer lugar de sus preferencias, detrás del intendente rosarino Miguel Lifschitz y del diputado nacional del Peronismo Federal, Jorge Obeid. Claro que Lifschitz no definió aún dónde jugará su destino político y Obeid condicionó el suyo a que el senador Carlos Reutemann sea candidato a presidente.
EN MARZO LOS POSTULANTES OFICIALISTAS ANUNCIARÁN SUS CANDIDATURAS
Cristina K y Scioli ya no esconden sus deseos Todo el mundo lo sabe pero nadie lo confirma. Muchos se atreven, según la cercanía con la presidenta, a declamarlo a viva voz, y otras voces de peso, como la de Daniel Scioli, en cambio, lo dicen mesuradamente. Hablan de “consenso” y “continuidad”. Es un secreto a voces que Cristina Fernández de Kirchner buscará la reelección en las presidenciales de octubre, mientras que Daniel Scioli intentará seguir como gobernador de Buenos Aires. Al menos, así quedó definido en una reunión que ambos mantuvieron en la residencia de Olivos la semana pasada, donde Cristina le habría confesado su intención de buscar un segundo período presidencial. Sin embargo la confirmación pública llegará recién en marzo. Aunque prudente, Scioli dio a entender implícitamente esta información en el programa de Mirtha Legrand. “¿Va a ser candidata, Daniel?”, le preguntó la conductora sobre la reelección de Cristina, y el gobernador respondió: “Tiene un gran consenso y respaldo y pensamos que a partir de la posibilidad constitucional que tiene de aspirar a un manda-
NA
NA
Cristina le habría manifestado a Scioli su intención de ir por la reelección.
to más, y el gran trabajo que está haciendo, sería muy bueno”. La definición será ordenadora para el oficialismo y también para sectores de la oposición que esperaban ver las candidaturas lo antes posible. Durante la mañana de ayer, y en un reportaje en Radio La Red, Scioli res-
pondió sobre la mentada reunión de Olivos y el futuro del oficialismo: “Yo no soy de andar comentando artículos, muy especialmente las conversaciones que tengo con ella. Son parte de nuestra responsabilidad institucional de cara al conjunto del país para que todo este trabajo que se viene haciendo desde 2003 has-
ta la fecha, con todos estos resultados que trajo este equipo al país, no se tiren por la borda y no sea siempre volver a empezar”, señaló. En ese marco, consideró que “hay que dar previsibilidad y confianza, que lo que se viene, si perseveramos en este camino, será mucho mejor todavía”. Lo que sí queda claro es que dentro del PJ nacional no asoma un aspirante con voluntad de disputarle poder a Cristina Kirchner, con lo cual su candidatura no tendrá oponentes en las primarias, mientras que Scioli tendría que ganar una elección más competitiva para avanzar a la general: Sergio Massa, el hombre fuerte de Tigre, y Francisco de Narváez ,del Peronismo Federal (pero que podría jugar dentro del Partido Justicialista), podrían ser sus rivales. Junto a Mirtha Legrand, una declarada opositora al gobierno nacional, Scioli alabó “la inteligencia y liderazgo” de Cristina Kirchner y ponderó decisiones como “la Asignación Universal por Hijo o las tomadas en materia económica que impactaron positivamente en la provincia de Buenos Aires”.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
Política y Economía 9
& la gente
CRÍMENES IMPRESCRIPTIBLES. En el sur de Buenos Aires, el 90 por ciento de los imputados gozaba de libertad
Represores a sus celdas Cuarenta y siete militares volverán a prisión tras la decisión de dos jueces federales de Bahía Blanca, en base a un fallo de la Corte Suprema que argumenta “parámetros de evaluación de riesgos procesales” La Justicia Federal de Bahía Blanca determinó que cuarenta y siete militares imputados por crímenes de lesa humanidad, beneficiados por excarcelaciones, deberán volver a prisión luego de revocarles un fallo de la Cámara de Casación Pena. Los jueces federales bahienses Alcindo Álvarez Canale y Eduardo Tentoni, amparados en un dictamen de la Corte Suprema de Justicia que podría sentar jurisprudencia, aceptaron un pedido del fiscal Abel Córdoba que basó sus argumentos en un fallo del máximo tribunal de justicia, referido a “parámetros de evaluación de riesgos procesales”. Entre los que deberán volver a prisión figuran el contralmirante retirado Carlos Alberto César Busser, que comandó el desembarco naval en la guerra de Malvinas y el vicealmirante Eduardo René Fracassi, que fue jefe de la Infantería de Marina y secretario General Naval en 1978. Las dos primeras revocaciones habían sido dispuestas en noviembre pasado por la Cámara Federal bahiense, decisión que
EN ROSARIO LLEGAN, FIRMAN Y SE VAN La contundencia del fallo de la Justicia Federal de Bahía Blanca está muy lejos de lo que sucede en el mismo ámbito judicial de Rosario. De hecho, los imputados en la causa Díaz Bessone aguardan la resolución del juicio en libertad, lo que provocó la fuerte preocupación de la organización Familiares de Desaparecidos-Detenidos por razones políticas de Rosario. Los acusados (José Rubén Lo Fiego, Mario Mar-
comenzó a revertir una tendencia masiva dentro del distrito judicial de Bahía Blanca, donde el 90 por ciento de los imputados por crímenes de lesa humanidad permanecían en libertad, contra el 57 por ciento de la media nacional. En un primer momento se dejó sin efecto la excarcelación de José Granada y Carlos Taffarel, quienes habían estado prófugos y pese a ello permanecían en libertad.
cote, Ramón Rito Vergara, José Scortechini y Ricardo Chomicky), sólo se deben presentan durante la feria judicial y hasta que se reanude el juicio, una vez por semana en la Dirección Provincial de Control y Asistencia Pos Penitenciaria para registrar que se encuentran en la ciudad. Desde Familiares calificaron la medida como un hecho “gravísimo, tratándose de responsables de terrorismo de Estado”.
Un mes después, la Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca a pedido de la Unidad Fiscal de derechos humanos revocó la excarcelación de Osvaldo Floridia, procesado por crímenes de lesa humanidad, en base a las pautas fijadas por la Corte. Un nuevo pedido de la fiscalía de fines del mismo mes desembocó en sendos fallos de los jueces federales Tentoni y Álvarez Canale, del 6 y 7 de enero último, en los
que hicieron lugar al pedido y dispusieron la revocación de 47 excarcelaciones. Una nómina difundida por la Unidad Fiscal de Seguimiento de los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad, dependiente de la Procuración General de la Nación, indica que sólo en Bahía Blanca existen 23 ex miembros del Ejército y otros 22 ex oficiales de la Armada imputados por delitos de lesa humanidad La Corte Suprema de Justicia ya había emitido un fallo similar sobre la causa Esma, cuando revocó varias excarcelaciones concedidas por la Cámara Nacional de Casación Penal e hizo lugar a las pautas de evaluación de riesgo procesal para imputados por delitos de lesa humanidad que sostuvo el procurador General de la Nación. Esteban Righi aludió a la posibilidad de que antiguos represores pudieran encontrar aún hoy cobertura dentro de las estructuras castrenses o de seguridad, dificultado las investigaciones en curso mediante el recurso de las amenazas o violencia, como en el caso del testigo Julio López.
El Ciudadano
10 Política y Economía
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
EXTRAÑO ROBO. El botín que se llevaron supuestos motochorros ascendía a 68 mil dólares y 17 mil euros
Roban el dinero del viaje de Cristina al Golfo Pérsico Un empleado de la Presidencia denunció que lo asaltaron y le sacaron la plata. La llevaba en una mochila Ladrones en moto asaltaron a un empleado de la Presidencia de la Nación y le robaron 68 mil dólares y 17 mil euros destinados al viaje que Cristina Fernández de Kirchner emprendió ayer al Golfo Pérsico, en un inusual episodio ocurrido en el barrio porteño de Palermo, que no se descarta se haya tratado de un autorrobo. Se trata de Rodolfo Stefanon, empleado civil de la Agrupación Aérea de la Casa Militar de la Presidencia, quien se dedicaba a coordinar los viajes de la presidenta. Ayer fuentes del gobierno confirmaron oficialmente el robo y señalaron que el caso “se manejará por los carriles normales”, es decir por la vía judicial y policial. Las fuentes gubernamentales informaron que a Stefanon se le inició un sumario interno y precisaron que manejan tres hipótesis: el robo, el autorrobo, o bien que el empleado pudo haber sido delatado por otra persona que sabía sobre el traslado del dinero en efectivo. En el momento del robo, ocurrido el miércoles a primera hora de la tarde en Palermo, el hombre llevaba en una mochila 68 mil dólares y 17 mil euros, que había retirado de la Tesorería de la Secretaría General de la Presidencia. Sin embargo, otras versiones precisaban que la suma de dinero sustraída fue de 70 mil dólares y 10 mil euros, mientras que en el gobierno nadie salió a precisar la cifra del robo. Al parecer, Stefanon se bajó del auto oficial de la Policía Aeronáutica y fue abordado por los delincuentes cuando transitaba a pie sin custodia, a metros de su casa de la calle Malabia al 1600. En ese instante los ladrones, que circulaban en una motocicleta, le apunta-
Visita a Kuwait, Qatar y Turquía
TÉLAM
La plata era para los viáticos del personal del Tango 01, en el que viajó la presidenta.
ron con un arma de fuego en la cabeza y tras quedarse con la mochila escaparon en el vehículo. El dinero tenía como destino solventar los viáticos del personal del avión presidencial Tango 01 que llevaría luego a Cristina a su primera gira oficial del año por Kuwait, Qatar y Turquía. El empleado de Presidencia, de 40 años, radicó la denuncia en la comisaría 25a y el caso está a cargo del juez federal Rodolfo Canicoba Corral y el fiscal Patricio Evers. El funcionario se dirigió a la comisaría que está en Scalabrini Ortiz al 1300 de la Capital Federal, donde pasadas las cuatro
MACRI NO DECIDIÓ SI VA POR LA PRESIDENCIA O LA REELECCIÓN
y media de la tarde hizo la denuncia. A partir de entonces intervinieron en el caso, además de la Justicia, la división Robos y Hurtos de la Federal. Stefanon es empleado de planta permanente y ocupa su cargo desde hace 15 años en esa dependencia que se encuentra bajo la órbita de la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Oscar Parrilli, se indicó. De acuerdo a lo informado, el dinero robado estaba destinado a los viáticos para el personal del avión Tango 01, ya que los gastos operativos de la nave se financian por cuenta corriente.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajó ayer rumbo a Asia para encabezar una visita a Kuwait, Qatar y Turquía que el canciller Héctor Timerman calificó de “estratégica” y en la que se firmarán “importantes acuerdos”. Cristina partió anoche y su agenda comenzará el domingo en Kuwait, en donde está previsto que sea recibida por el emir Sabah Al Ahmad Al-Jaber Al-Sabah. El lunes se trasladará a Doha, en el emirato de Qatar, en donde se prevé que sea recibida oficialmente por el emir de ese país, Hamad bin Khalifa Al-Thani. Timerman, que viajó anteayer a Kuwait para terminar de preparar el arribo de la presidenta, explicó en declaraciones a los medios que Cristina firmará “muchos y muy importantes acuerdos” en su gira por Qatar y Kuwait. “Es muy importante porque Qatar y Kuwait son países centrales en lo comercial pero también como centro de distribución de productos, ya que cuentan con grandes puertos y aeropuertos”, detalló, y destacó que la Argentina “se abre al mundo árabe, es un universo con el que nosotros tenemos que interactuar y me parece que es una oportunidad que Cristina visite esos países y vea su realidad”. Luego, la presidenta arribará a la República de Turquía, cuyas autoridades confirmaron la invitación para que visite Ankara –la capital– y Estambul.
LA DIPUTADA ENCABEZARÁ HOY UN ACTO EN LA CIUDAD BALNEARIA
Un “firme precandidato” Carrió impulsará su a dos cargos distintos postulación en La Feliz El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, volvió a mostrarse ambiguo respecto de sus aspiraciones electorales, al señalar que es “firme precandidato” presidencial, pero aún no descartó que pueda buscar su reelección en la ciudad de Buenos Aires. “Si me toca la Ciudad, iré por la Ciudad, si no lo haré por la Nación”, aseguró Macri, quien ratificó que “entre junio y agosto” se harán las elecciones porteñas. Además, indicó que si se convierte en candidato presidencial y si se concretan las elecciones internas abiertas, participará, aunque sea el “candidato único” del PRO. En declaraciones a la radio La Red, Macri también evaluó que “con este gobierno (nacional) de transición estamos como trabados” y criticó a la gestión de Cristina Kirchner, al expresar que “esta gente se choca contra la pared”. “El kirchnerismo hizo la transición de lo que fue una crisis institucional de magnitud inédita en la Argentina con los cacerolazos, el corralito. Fue un gobierno de transición. Por falta de alternativas el go-
bierno de transición se extendió. Y ahora vemos cómo se corta la luz, no tenés nafta, tres gatos locos te cortan la 9 de Julio siete horas, otros 20 te cortan el Roca siete horas y se genera un caos espantoso e inaceptable”, enfatizó. Para Macri, el oficialismo tiene una “falta de proyecto, de decir hacia dónde vamos, qué es lo que queremos hacer”. Luego el jefe de Gobierno porteño remarcó que “no tienen capacidad de gestión, de cambiar las cosas”, al apuntar contra el Ejecutivo nacional. El jefe de Gobierno se pronunció así luego de inaugurar la primera comisaría de la Policía Metropolitana en la esquina de la avenida Goyeneche y Ramallo, en el barrio de Saavedra. En ese marco, sostuvo que con ese evento “estamos dando un paso más en el cumplimiento del compromiso que asumimos para ocuparnos de la seguridad y cuidar a los vecinos de la ciudad”. Para concluir afirmó que “la comisaría tiene que ser la casa de cualquier vecino que necesite ayuda”.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, encabezará esta tarde un acto en la ciudad balnearia de Mar del Plata, adonde le dará impulso a su postulación presidencial, flanqueada por los principales candidatos de su partido. El encuentro de los militantes de la CC tendrá lugar en el Club Quilmes de Mar del Plata, ubicado en la avenida Luro al 3800, a partir de las 20.30. Según confirmaron allegados a la diputada, Carrió será la principal oradora del acto, aunque compartirá el micrófono con su compañero de fórmula, Adrián Pérez, y con los candidatos a gobernar Buenos Aires, Juan Carlos Morán, y la Capital, María Eugenia Estenssoro. Con la presentación en Mar del Plata, la líder de la Coalición Cívica busca tomar envión para continuar su campaña electoral con vistas a los comicios del 23 de octubre próximo, en los que participará por tercera vez consecutiva como postulante a la Presidencia, tras haberlo hecho en 2003 y 2007.
Si bien Carrió proclamó su candidatura a fines del año pasado y ya encaró actividades de campaña, el acto en la ciudad balnearia representará la oficialización de su postulación presidencial. Luego del evento, su hoja de ruta incluye recorridas por distintos puntos del país, como Córdoba, Santa Fe, Río Negro, Tandil, Capital Federal y en el conurbano bonaerense. Se trata de los distritos en los que la CC presentará candidatos propios en los comicios de este año, luego de cortar la relación con la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista. En la provincia de Buenos Aires, Carrió buscará tener una fuerte presencia, con el objetivo de apuntalar la candidatura de Morán, quien por ahora tiene un alto nivel de desconocimiento entre el electorado bonaerense. Desde el entorno de Carrió aseguran que el objetivo de la campaña de este año es propulsar la postulación nacional de la CC y darles visibilidad a los dirigentes del partido, por lo que sólo se concentrará en los lugares donde tiene candidatos.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
Política y Economía 11
& la gente
BUZZI DENUNCIÓ A MORENO
GANADERÍA. Tras la crisis cárnica, mejoran precios y número de cabezas
El gobierno apuntó contra el campo por el paro
“El 2010 fue uno de los mejores años”
La disputa entre el gobierno y las entidades del campo, parece no tener fin. El anuncio del cese de comercialización para la semana entrante dispuesto por el campo, fue motivo suficiente para que las partes volvieran a cruzarse en fuertes declaraciones. Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria, cargó contra Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior y lo acusó de beneficiar a grandes multinacionales. “La Justicia tiene que investigar a los beneficiarios de las políticas de Moreno. Hay grupos económicos fuertemente concentrados que tienen rentabilidades garantizas”, lanzó. Buzzi agregó: “Hay cuatro o cinco multinacionales que han hecho fenomenales negocios con las decisiones que ha venido tomando una parte de este gobierno. Alguna vez deberían las investigaciones dejar de girar sobre la ruta de la efedrina” y analizar quiénes son los beneficiarios de las políticas de Guillermo Moreno. Por último, negó que la medida de fuerza afecte a la población en el abastecimiento de productos. Desde la vereda de enfrente, las respuestas no se hicieron esperar. El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sostuvo ayer que la medida “no beneficia a quien en definitiva ponen como excusa de su accionar, que son los productores”. El funcionario señaló que con las últimas medidas que impulsó el gobierno, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner busca “ser parte de la solución” de manera que el productor “no mal venda” su producción. En la misma línea, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que las medidas que toma el gobierno apuntan a “resolver una problemática que impacta en el productor más chico”. Fernández aseguró: “Siempre hemos sido insistentes respecto de garantizar el consumo a los argentinos. Hay una mayor producción, entonces el ministro de Agricultura (Julián Domínguez) les dijo a los productores que se abría un saldo exportable a la exportación y la mesa de enlace quiere todo”, sostuvo el jefe de ministros. El diputado nacional Agustín Rossi aseguró que “la decisión de no comercializar perjudica a los productores, sobre todo a los más pequeños”.
Balance del Rosgan destaca la actividad del sector y augura “prometedor 2011” El mercado televisado de ganado de Rosario, Rosgan, auguró un “prometedor 2011” para la actividad y consideró que “el 2010 ha sido uno de los mejores años en la historia de la producción ganadera”. En un informe difundido ayer sobre el balance de la actividad del año pasado y las perspectivas para el actual, desde el Rosgan remarcaron que el 2010 fue “un año que será recordado por lo excepcional para la producción ganadera”. El informe del mercado ganadero de la Bolsa de Comercio rosarina le pone números a los calificativos: “El crecimiento interanual en invernada fue del 111 por ciento y el crecimiento en cría fue del 138, 2 por ciento”. El análisis hace centro en el último remate del año, a mediados de diciembre pasado, cuando hubo una oferta de 33 mil cabezas en el Rosgan, inferior a la del mes anterior, pero en busca de un equilibrio. “Vemos como al establecerse en 9,58 pesos el Precio Índice Rosgan Invernada registró un -9,8 por ciento respecto al mes anterior, mostrando una tendencia más calma y una oferta abundante que no se podía sostener en los altos valores logrados en octubre”, dice el informe. “Pero en esta circunstancia –continúa– el vendedor sabía que los valores habituales estaban en otro registro y que durante noviembre ya se había preanunciado”.
De acuerdo al análisis “los altos precios obtenidos en el remate de octubre de Rosgan, junto a su colocación ágil y una demanda muy sostenida resultó ser el reflejo de la oferta del mes de noviembre: las 42.399 cabezas resultaron un atractivo de remitentes que pensando en los valores record del remate previo los mismos podrían seguir sosteniéndose”. Sin embargo, “el resultado fue que ante una oferta mayúscula la demanda actuó con mucha cautela y algunas consignaciones que venían con altas bases no pudieron ser colocadas”. De todos modos, el balance del Rosgan destaca: “Esta foto que se puede observar en diciembre no debe confundirnos con ver toda la película de un año que será recordado por lo excepcional para la producción ganadera”. En ese sentido, agrega que “pensar que
estos cambios podían sostenerse y que no existiría un techo era no saber reconocer los límites que la actividad tiene”. “Sin lugar a dudas que el límite de la actividad –sigue el informe– estuvo siempre marcado por el mercado interno, el cual fue convalidando una escalada de precios que permitió recomponer los bajísimos valores de casi un lustro”. También indica que “el precio de la carne y su comparación con los sustitutos fueron el límite sobre el cual se logró un valor en crecimiento hasta el mes de octubre, llegando a un record de casi 3 dólares el kilo vivo, valor jamás logrado por la historia en la producción argentina”. Por último, el documento concluye: “En síntesis, el 2010 ha sido uno de los mejores año en la historia de la producción ganadera después de sufrir durante cinco años el desmantelamiento de sus planteles”.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
País
pais@elciudadanoweb.com
TRAS LA CONEXIÓN LOCAL. Relacionan con un empresario rosarino a los hijos de brigadieres Juliá y Miret
Pistas que se entrecruzan El jefe de Gabinete no descartó que la cocaína hallada en el avión de Medical Jet que aterrizó el pasado 2 de enero en Barcelona haya sido cargada en la Argentina, donde se exploran múltiples hipótesis La conexión local en el caso del contrabando de casi una tonelada de cocaína a España en un avión sanitario de la empresa Medical Jet seguía siendo investigada ayer en tres líneas de trabajo que incluían el papel de un empresario rosarino en el financiamiento del alquiler de la aeronave. Las otras dos pistas son las que relacionan a una persona vinculada con la modelo colombiana acusada de narcotráfico Angie Sanclemente Valencia, pasajera a Bolivia en el Challenger 604 de la compañía aérea a fines del año pasado, y la que plantea la hipótesis de que el avión fuera cargado en la Base Aérea de Morón, donde estuvo varios días hasta su traslado a Ezeiza, o en el mismo aeropuerto internacional. El mismísimo jefe de Gabinete del gobierno nacional, Aníbal Fernández, advirtió ayer que “no hay que descartar” que los 944 kilos de cocaína hallados en Barcelona dentro de un avión piloteado por tres argentinos “hayan salido de la Argentina”, como tampoco que fuesen cargados en Cabo Verde, la isla africana donde el vuelo hizo una escala. “No hay que descartar que la droga haya salido de la Argentina ni que haya salido de Cabo Verde. Hay que esperar a tener información de Interpol España para que se comunique con Interpol Argentina, hacer los allanamientos y seguimientos”, dijo el funcionario al ser consultado sobre el caso, por el cual hay tres argentinos detenidos en Barcelona. El jefe de Gabinete recordó que “la Argentina sigue siendo un país de tránsito” para los narcotraficantes “por tratarse de un mercado chico y barato”.
El financista En tanto, la actividad de un empresario rosarino que invirtió 500 mil dólares para el alquiler del avión que arribó a Barcelona con 944 kilos de cocaína, podría quedar en la mira judicial, según el diario porteño La Nación, que lo identificó como Carlos Sergi, ex director de la multinacional alemana Siemens. De acuerdo con la información difundida por el matutino, el alquiler del avión, además de la entrega de 500 mil dólares, incluyó la cesión de otro avión que también volaba la empresa Medical Jet, propiedad de los Juliá, dos de los detenidos en España. El empresario, según trascendió, ya era investigado por la Justicia federal en una
Revelador hallazgo en el valle de Ischigualasto El hallazgo del dinosaurio Eodromaeus murphi, que estiman vivió hace unos 230 millones de años, fue publicado de la edición de hoy en la revista Science, lo que fue calificado como “un enorme logro” por los científicos argentinos que participaron de la investigación en la provincia de San Juan. “Nos interesa que el mundo entero conozca el descubrimiento”, porque “será de mu-
La narcomodelo, sin excarcelación
TÉLAM
La modelo Sanclemente Valencia fue detenida en mayo pasado en Buenos Aires.
DROGA CAMUFLADA EN BANANAS Y ANGELITOS Un cargamento de falsas bananas procedentes de Ecuador, rellenas con más de 160 kilos de cocaína, fue interceptado en Algeciras (Andalucía, sur), tras una operación policial en la que resultaron detenidas cuatro personas. La droga se encontró escondida “en un envío de fruta real”, entre el que se encontraban “imitaciones de plástico, dotadas de gran similitud”, que conte-
causa relacionada con el contrato que contrajo el gobierno de Carlos Menem con Siemens para la confección de DNI, que fuera finalmente anulado. De acuerdo con allegados a Matías Miret, uno de los detenidos, en un principio se le había comunicado que el vuelo de Jet Challenger 604 era para llevar a España al propio empresario ahora investigado, quien iba a traer a su familia en la misma máquina. Mientras Miret y los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá continúan detenidos en España, luego de que la Justicia ibérica les dictara la prisión preventiva por el caso, anteayer se realizaron en Buenos Aires seis allanamientos en torno al caso ordenados por el juez federal Alejandro Catania. cha importancia para el futuro de los estudios paleontológicos”, dijo Oscar Alcober, científico sanjuanino que participó del hallazgo junto a su coterráneo Ricardo Martínez e investigadores argentinos y estadounidenses. Este dinosaurio que medía menos de dos metros de largo y se desplazaba en dos patas “es un terópodo que rompe con la idea generalizada en la ciencia de que estos animales habían aparecido mucho después”, dijo Alcober. “Con esto estamos tirando para abajo el origen del dinosaurio en varios millones de años”, añadió.
La modelo colombiana Angie Sanclemente Valencia, quien está acusada de intentar traficar 55 kilos de cocaína a México, seguirá en la cárcel hasta su juicio oral y público. Debe responder en juicio por “contrabando agravado” y su excarcelación ya había sido denegada en diversas oportunidades ante el “peligro de fuga” que implicaría dejarla en libertad. Junto a la joven modelo –sobre quien se investiga si tiene algún tipo de vinculación con los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá detenidos en España junto a Matías Miret por el tráfico de 944 kilos de cocaína– serán juzgados su novio argentino Nicolás Gualco, Daniel Monroy, el venezolano Gustavo Páez y María Noel López Iglesias. La séptima implicada, Micaela Sansalone, sólo será juzgada por tenencia y entrega de estupefaciente.
aeronave casi una tonelada de droga. Otro de los puntos de la investigación se concentra en los 25 días que el jet privado estuvo guardado en un hangar del aeródromo de Morón –una base en la que no suele verse ese tipo de aeronaves–, desde su último vuelo a Mar del Plata, hasta su trasladado a Ezeiza el 30 de diciembre pasado para salir el 1º de enero por la noche hacia España.
nían la cocaína, informó un comunicado de la Policía Nacional española. El envío había sido preparado en la selva colombiana y embarcado en un puerto ecuatoriano. En Buenos Aires fue desbaratada esta semana una banda de narcotraficantes que enviaba cocaína a Alemania dentro de pequeños ángeles exportados como adornos navideños.
Droga y crímenes
Estos allanamientos incluyeron los domicilios de los hermanos Juliá, de Miret y las oficinas de Medical Jet, empresa dedicada a los traslados aéreos sanitarios. La intención de la parte de la investigación argentina es establecer si la droga fue cargada en el país y quién fue el proveedor, además del financista del vuelo. A pesar de que en un primer momento se había señalado que la droga había sido cargada en la isla de Cabo Verde y existen dos documentos oficiales en los que los tripulantes aseguraban que no despegaron de Ezeiza con carga, los 40 minutos que duró la escala en el archipiélago africano tornarían casi imposible que en ese lugar se haya acondicionado en la
En otro orden, se espera el aporte de datos que anunciaron el miércoles en conferencia de prensa dirigentes de la Coalición Cívica que lidera la diputada Elisa Carrió, al relacionar el caso del avión de Medical Jet con el asesinato de los narcotraficantes colombianos Héctor Edilson Duke Ceballos y Jorge Alexander Quinteros Gartner en el Unicenter del norte del Gran Buenos Aires el 24 de julio de 2005. En ese caso el fiscal Diego Matias Grau, solicitó el allanamiento de las oficinas de la firma Federal Aviation SA, de los hermanos Juliá, en uno de cuyos aviones habrían abandonado el país los sicarios autores de los homicidios, pero el fiscal general de San Isidro, Julio Novo, rechazó el pedido y en octubre de 2009, sin causa aparente, apartó a Grau del caso.
Desaparecido en el mar y ahogado en Claromecó Un adolescente de 15 años fue infructuosamente buscado ayer por efectivos de Prefectura Naval, policías y bomberos, luego de que desapareciera cuando se internó en el mar de noche frente a las playas marplatenses, junto a un primo tres años menor que pudo ser rescatado por un turista. La búsqueda se prolongó hasta cerca de las 19, cuando la reduci-
da visibilidad, el fuerte oleaje y la proximidad de una tormenta obligaron a suspender los rastrillajes hasta hoy. Otro joven de 20 años integrante de una agrupación de scouts de Bahía Blanca murió ahogado anteayer también en la costa atlántica al caer en el arroyo ubicado en el balneario bonaerense de Claromecó. Gonzalo Brión, de la agrupación de scouts San Roque de Bahía Blanca, cayó al agua y desapareció de la superficie cuando con otros scouts cruzaba con sogas sobre la primera y segunda cascada del arroyo.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
VACACIONES INOLVIDABLES. Algunas de las víctimas pensaron que era una broma y fueron ferozmente golpeados
Asaltan a grupo de jóvenes que veranea en Carlos Paz Doce turistas oriundos de Correa fueron sorprendidos mientras dormían. Les robaron casi 12 mil pesos Doce jóvenes santafesinos que pasaban sus vacaciones en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz fueron asaltados por al menos tres delincuentes armados y encapuchados que los ataron, golpearon y robaron cerca de 12 mil pesos en efectivo, objetos de valor y un auto. Uno de los turistas asaltados contó que cuatro de sus amigos pensaron que se trataba de una broma de sus propios compañeros y se resistieron, por lo que recibieron las agresiones más violentas, que les produjeron lesiones, indicaron fuentes policiales. El comisario mayor Gustavo Godoy, de la Departamental Punilla, dijo que el hecho ocurrió en horas de la madrugada, en una casa de veraneo situada en Santa Cruz, entre San Juan y Mendoza, del barrio Malvinas, a unas 15 cuadras del centro de la ciudad de Carlos Paz, ocupada por una docena de chicos provenientes de Correa, localidad ubicada 60 kilómetros al oeste de Rosario, en el departamento Iriondo. “Somos de Correa, un pueblo cercano a Rosario, y vinimos a pasar una semana. Alquilamos una casa para lunes y martes, y otra desde el miércoles hasta el otro lunes”, contó Nahuel, uno de los jóvenes turistas, todos de entre 20 y 25 años. El muchacho relató que anteayer se instalaron en la segunda casa alquilada, la del barrio Malvinas, y luego se fueron a la localidad de Mayuj Sumaj, ubicada a 10 kilómetros de Carlos Paz, a pasar la tarde.
El auto de una de las víctimas fue hallado cerca del cementerio de Carlos Paz.
“A la noche llegamos a la casa, cenamos y después nos acostamos un rato antes de ir al boliche”, relató Nahuel y continuó: “Dejamos la puerta abierta porque somos gente de pueblo y estamos acostumbrados a eso. Fue un descuido”. Según las fuentes policiales, entre las
0.15 y 0.45 de ayer, al menos tres delincuentes ingresaron a robar a la vivienda por esa puerta que había quedado sin llaves. “La cuestión es que entraron tres, cuatro o cinco personas, el número no lo sabemos bien. Estaban encapuchadas y con
armas de fuego”, explicó la víctima, que precisó que en ese momento los 12 amigos estaban acostados. Y agregó: “Nos encañonaron, nos hicieron poner boca abajo en el suelo y nos ataron a todos. Algunos pensaron que era una joda de nosotros mismos e intentaron resistirse. A esos los golpearon salvajemente”. De acuerdo a Nahuel, a esos cuatro amigos “tuvieron que ponerles puntos en la cabeza porque les pegaron con las culatas de los revólveres”. Según la víctima, los ladrones luego los “desvalijaron” ya que “se llevaron todo: bolsos, dinero, billeteras, celulares”. Nahuel señaló que los delincuentes robaron entre 10 y 12.000 pesos en efectivo y cargaron el botín en un Renault 19 de una de las víctimas, a bordo del cual huyeron del lugar. “Cuando sentimos que ellos se fueron, uno de nosotros se desató y luego nos fue desatando a todos. Y llamamos a la Policía”, explicó el muchacho. Tras la denuncia, personal de la Policía cordobesa montó un operativo cerrojo y poco después hallaron el auto robado a los turistas a unas 15 cuadras del lugar del robo, cerca del cementerio de la ciudad de Carlos Paz. La causa quedó a cargo del fiscal de Instrucción de Feria en Villa Carlos Paz, Gustavo Adolfo Marchetti.
ESTÁ INTERNADO EN EL HECA
BARRIO PICHINCHA
Balean a joven en confuso episodio
Fingió ser gasista: robó a una pareja
Anteayer a la tarde, en un confuso episodio ocurrido en zona sur, un adolescente de 16 años fue herido de un disparo en el abdomen cuando circulaba en moto con un amigo. La víctima, identificada como Damián Nahuel D., quedó internada en el hospital de Emergencias. Su acompañante también fue baleado, pero se fue sin recibir atención, dijeron fuentes policiales. Cerca de las 15 de anteayer, Damián estaba en su vivienda, ubicada en Necochea al 3900, cuando llegó en moto un amigo conocido como Caquita, quien le pidió que lo acompañara a cargar combustible en una estación de servicio en Ayacucho y Seguí. Ambos fueron hasta al lugar y un rato más tarde, Caquita volvió hasta la vivienda de calle Necochea y le avisó a la madre de su amigo que éste había sido baleado y que lo había llevado hasta un centro asistencial. Según la mujer, Caquita estaba herido, pero no se hizo atender porque “tiene problemas con la Justicia”. Además, la señora dijo que el ataque en el que fue herido su hijo estaba destinado a Caquita, que es buscado por personal de la comisaría 15ª.
Un hombre de unos 35 años se hizo pasar por gasista y le robó dinero a una pareja de adultos mayores de Brown al 2400, según informó ayer el portal Rosario3.com. El sujeto engañó a la dueña de casa diciéndole que era conocido de su sobrino, ingresó a la casa de barrio Pichincha y se llevó dinero en efectivo y documentos bancarios de un plazo fijo, agregó el sitio web. Sara, la víctima del robo, contó en diálogo con Radio 2 que el ladrón le preguntó por el funcionamiento de una cañería de gas que había sido arreglada el miércoles pasado y luego le aseguró que su sobrino quería que revise el caño recién reparado. La mujer, al escuchar el nombre del sobrino, entró en confianza y dejó entrar al supuesto gasista que le pidió 300 pesos para ir a comprar un nuevo caño. Sara le dio el dinero y esperó que termine de revisar las instalaciones. En ese momento, el ladrón fue al dormitorio donde estaba el marido de la mujer acostado tras una operación y sacó de una valija dólares y documentos bancarios de un plazo fijo. El hombre se fue con el dinero y los documentos del matrimonio.
Fisherton: Hallan plantación de marihuana Personal de la subcomisaría 22ª fue con una orden judicial a una vivienda ubicada cerca del Mercado de Concentración Fisherton para hacer efectiva una exclusión de hogar a un joven denunciado por su madre, pero además de encontrar al muchacho, halla-
ron una plantación de marihuana en el patio de la vivienda, por lo que dieron aviso a personal de la ex Digedrop. Según agentes antinarcóticos, en el patio había 26 plantas de más de un metro de altura y media docena de macetas con plantines.
14 Policiales
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
DERECHO DE ADMISIÓN. “La decisión se tomó por un pedido de la Policía rosarina”, dijo el juez de Instrucción en turno
La entrada de barras a la cancha seguirá prohibida Casi un centenar de hinchas rojinegros no podrá asistir al triangular que se realizará la semana próxima La restricción que, desde fines de septiembre del año pasado rige para casi un centenar de barrabravas rojinegros de presenciar los encuentros que Newell’s juegue tanto de local como visitante fueron renovados hasta el próximo 31 de enero, por lo que no podrán presenciar el triangular internacional que se celebrará en el Coloso del Parque Marcelo Bielsa entre el 19 y el 23 de este mes. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Instrucción en feria, por pedido de la Jefatura de Policía rosarina. “La decisión se tomó por un pedido hecho por la Policía rosarina de prorrogar la medida dictada el año pasado, para prevenir incidentes”, sostuvo el juez de Instrucción de la 9ª Nominación, Javier Beltramone. La prórroga de la medida judicial abarca a un centenar de hinchas rojinegros, a quienes se les aplicó el derecho de admisión al Coloso y a cualquier otro estadio donde jugara el equipo dirigido por Roberto Sensini durante la segunda parte del torneo Apertura, luego de los incidentes ocurridos el sábado 4 de septiembre último en una de las tribunas del Coloso, donde fue golpeado el líder de la barra brava, Diego Panadero Ochoa. Por este hecho, Ochoa acusó a varias personas, entre ellos a Matías Pera, quien hasta poco tiempo antes, estaba a su lado en la tribuna.
ENRIQUE GALLETTO
El derecho de admisión se volverá a aplicar en el triangular Copa Ciudad de Rosario.
Esta vez la medida regirá hasta el 31 de enero, obligan a los barrabravas a presentarse en la seccional más cercana a su domicilio durante los días en que se celebre el triangular Copa Ciudad de Rosario, que
enfrentará a Newell’s, con Universidad Católica de Chile y Alianza Lima de Perú, entre el 19 y 23 de enero. Voceros judiciales y policiales indicaron que la decisión no está relacionada
con los hechos de violencia registrados en los últimos meses fuera del estadio de Newell’s, en los cuales resultaron baleados a comienzos de diciembre Sebastián Rolando G., un patovica de 35 años, en la puerta de un boliche de Balcarce al 200; el ataque a tiros contra Matías Pera, en una plazoleta de la zona sur, hechos en los cuales fue señalado y estuvo detenido el Panadero Ochoa. “La decisión abarca hasta el 31 de enero, que es la fecha en la que finaliza la feria judicial. Después la causa volverá a manos del juez natural”, sostuvo Beltramone, haciendo alusión al titular del Juzgado de Instrucción de la 4ª Nominación, Juan Carlos Vienna, quien a mediados de septiembre del año pasado dispuso aplicar el derecho de admisión a casi un centenar de barrabravas rojinegros de abstenerse “de concurrir al estadio de NOB, interdicción que se hará extensiva a un radio de 500 metros del lugar y a todo otro estadio en el cual dicha Institución juegue, sea por el torneo oficial o en forma amistosa”. Dicha medida fue dictada nuevamente a mediados de noviembre y abarcó hasta la finalización del torneo, luego de una reunión entre el juez de Instrucción Juan Carlos Vienna, autoridades policiales, del club Newell’s Old Boys y del Ministerio de Seguridad de la provincia.
BARRIO LUDUEÑA
IBAN EN UN AUTO “EN ACTITUD SOSPECHOSA”. UNO TENÍA PEDIDO DE CAPTURA
ASALTO VIOLENTO EN CHACO
Dos arrestados tras tirotearse con la Policía
Trío detenido por pasear armado en barrio Martin
Matan a golpes a un empresario y su cuñada
Dos jóvenes fueron detenidos ayer tras protagonizar un enfrentamiento a los tiros con la Policía en barrio Ludueña. Según las fuentes, personal policial intentó identificarlos, pero los sospechosos, que circulaban en bicicleta junto a otros dos, les dispararon. Voceros de la investigación dijeron que ayer cerca de las 16, cuatro jóvenes que circulaban en dos bicicletas se cruzaron con un patrullero en Provincias Unidas y Vélez Sarsfield. Los uniformados intentaron identificarlos, pero los ciclistas comenzaron a dispararles. Los efectivos respondieron a la agresión y detuvieron a dos de ellos, mientras que los dos consiguieron escapar. Los apresados son Sergio Darío C., alias Tierrita y Walter Javier L. Según las fuentes, Tierrita, de 18 años es conocido en barrio Luedueña por ser un “alborotador de la zona”. La mayoría de las causas que se le achacan son hechos de arrebatos y robos. Walter C., de 23, también cuenta con antecedentes. Pero su paso más resonante por las crónicas policiales fue por la muerte de Sergio Brussa, el comerciante de Empalme Graneros asesinado en septiembre de 2007. Walter fue procesado por el crimen junto a Matías Riquelme, de 21 años. Sin embargo, el juez Carlos Carbone entendió que no había pruebas para condenar a Walter, que fue absuelto. Riquelme fue penado a 19 años.
Anteayer a la tarde, un auto blanco, con vidrios polarizados y con tres personas en su interior daba vueltas por barrio Martin. En su recorrido pasaban por la puerta de una panadería, hecho que asustó a una empleada, quien dio aviso a la Policía pero cuando llegaron los uniformados, el trío “había desaparecido”. Unos minutos después, el rodado fue detenido por personal del Comando Radioeléctrico y tras una requisa en el interior, hallaron un arma de fuego, por lo que el trío fue derivado a la comisaría 1ª, donde se constató que uno de ellos tenía pedido de captura. El hecho ocurrió cerca de las 15 de anteayer en la esquina de Alem y Mendoza, donde funciona un local de la panadería Distinción. A Natalia, una de las tres empleadas del local, le pareció “sospechosa” la actitud de un Volkswagen Caddy color blanco, con vidrios oscuros, que daba vueltas de manzana y sus ocupantes miraban al interior del comercio, dijo un vocero policial. La muchacha prestó atención cuando el vehículo se detuvo por calle Mendoza y descendió uno de los ocupantes. El hombre de “buena apariencia” ingresó a la panadería y le pidió un imán con el teléfono del local pero no compró nada y cuando estiró el brazo para tomar el imán, a la joven le pareció ver que tenía un bulto en la cintura, que presumió era un arma, dijeron los voceros. Cuando el muchacho se fue, Natalia tomó los datos de la patente del auto y cerró
con llave las puertas de ingreso, por temor a que vuelvan. Y no se equivocó. Minutos después, la Caddy blanca volvió a aparecer frente a la panadería y estacionó en la esquina, esta vez por calle Alem, dijeron voceros policiales. Para entonces, las empleadas ya habían dado aviso al Comando Radioeléctrico de que temían ser víctimas de un robo y había brindado los datos del vehículo. De la Caddy blanca descendió otro hombre, que también vestía con elegancia y portaba un bolso negro, que se dirigió a la panadería, aunque no pudo entrar porque la puerta estaba cerrada. Según los voceros, el hombre miró hacia adentro y al ver que estaban las empleadas encerradas, fue rápido hasta el auto y se fueron. El vehículo fue detenido a las pocas cuadras por personal del Comando Radioeléctrico, que hizo bajar a sus ocupantes y los requisó, aunque no tenían nada en su poder, pero en el interior del bolso negro que estaba dentro del auto hallaron un revólver calibre 32 largo, sostuvo un vocero. Luego de ser identificados en la seccional 1ª, se comprobó que tenían antecedentes y sobre uno de ellos pesaba un pedido de captura ordenado en 2010 por la jueza de Instrucción Raquel Cosgaya. Se trata de Cristian M., de 25 años, quien quedó a disposición de la Justicia, mientras que sus compañeros, de 35 y 26, recuperaron la libertad.
Un empresario y su cuñada fueron asesinados ayer en una casa de la localidad chaqueña de Castelli por tres ladrones que los golpearon, les colocaron bolsas de nailon en la cabeza y robaron objetos de valor y documentación de la vivienda. Se trata de Manuel Receo, de 75 años, dueño de campos para la forestación y aserraderos, y Nelly Bartolomé, de 73, cuyos cuerpos fueron encontrados en una vivienda, que también funciona como oficina en el centro Castelli, localidad ubicada 278 kilómetros al norte de Resistencia. Fuentes policiales informaron a Télam el hecho ocurrió a las 9, cuando un conocido de las víctimas se asomó por la ventana del frente y vio uno de los cuerpos, por lo que llamó a la Policía. Minutos después arribó al lugar personal de la comisaría de Castelli que, al entrar a la vivienda, halló a una de las víctimas en uno de los dormitorios y a la otra en una habitación utilizada como oficina. Ambos cuerpos tenían bolsas de nailon en la cabeza, estaban maniatados y habían sido golpeados. Los peritos secuestraron un martillo de goma dura cilíndrico que se cree pudo haber sido el elemento empleado para golpear a las víctimas. Respecto del móvil del crimen las fuentes suponen que se trató de un robo, ya que de la vivienda faltaban objetos de valor y documentación.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Mundo
mundo@elciudadanoweb.com
CATÁSTROFE EN BRASIL. Las autoridades argentinas se solidarizaron con el gobierno y el pueblo brasileños
Agua, barro y 400 muertes En una zona turística de Río de Janeiro las precipitaciones incesantes que comenzaron anteayer provocaron la mayor tragedia natural en cuatro décadas. La presidenta Dilma Rousseff prometió “acciones firmes” La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, prometió ayer “acciones de gobierno firmes” en la región serrana de Río de Janeiro, donde más de 400 personas murieron a causa de las intensas lluvias que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierras. El municipio de Nova Friburgo, de 182.000 habitantes y ubicado a 130 kilómetros de Río de Janeiro, fue el más afectado por la catástrofe, la mayor inundación de la historia de Brasil. Allí se registraron al menos 169 víctimas mortales. Los barrios de la periferia de Nova Friburgo y los hoteles elegantes de su región central fueron devastados por los aludes de barro que descendieron de las montañas de la Serra do Mar, que recorren el interior de Río de Janeiro. En tanto, al menos tres bomberos murieron en un predio de Nova Friburgo que ayer fue visitado por la presidenta, quien arribó en compañía del gobernador, Sergio Cabral, informó la Agencia Brasil. “El sufrimiento es muy grande”, dijo la mandataria al llegar a Nova Friburgo, en su primer viaje luego de haber tomado posesión del cargo el 1º de enero último. Rousseff, quien ayer estuvo en la zona con el ministro de Defensa, Nelson Jobim, dispuso la liberación de unos 350 millones de dólares para dar asistencia a los sobrevivientes, el envío de unos 200 miembros de la Fuerza Nacional de Seguridad y de toneladas de medicamentos que serán distribuidos en hospitales de campaña como el que será instalado en Teresópolis, otra de las cuatro municipalidades afectadas junto con Petrópolis y Sumidouro. Cabe destacar, que las autoridades argentinas transmitieron ayer su solidaridad al gobierno y pueblo brasileño. A través de un comunicado la Cancillería informó que el gobierno argentino “po-
En Australia y en Filipinas también sufren por lluvias
AFP
Un estadio cobija a evacuados de Teresópolis, una de las cuatro ciudades afectadas.
ne a disposición de las autoridades brasileñas la ayuda inmediata y los elementos que se estimen necesarios proveer para asistir a los damnificados de las inundaciones”. Los números de la peor catástrofe vivida por la región serrana de Río tienden a seguir en aumento, ya que los socorristas todavía no lograron acceder a algunas zonas, como el barrio de Campo Grande, en Teresópolis, donde se estima que 2.000 viviendas fueron destruidas por la tormenta. Por su parte, el gobierno anunció el envío de nueve helicópteros y otros dos iban a ser aportados por la Marina, para reforzar el trabajo de la Defensa Civil y los bomberos de las cuatro ciudades afectadas.
UN BEBÉ CON ÁNGEL Un bebé de seis meses fue rescatado con vida tras permanecer 15 horas semisepultado bajo el lodo y protegido por los brazos de su padre entre los escombros de Nova Friburgo, al norte de Río de Janeiro, afectada por las lluvias. Los bomberos sacaron primero al pequeño, y unos 30 minutos más tarde, rescataron a su padre, Wellintgon, de 25 años y quien todo el tiempo mantuvo a su bebé en brazos. En total, los rescatistas tardaron unas cuatro horas para salvar al bebé y su padre.
Australia y Filipinas también sufren a causa del exceso de agua. Las inundaciones en Brisbane, capital del estado australiano de Queensland, causaron la muerte de un joven de 24 años, informó la primera ministra, Anna Bligh, y agregó que “se trata del primer deceso causado por las inundaciones”, de acuerdo a un despacho de la agencia Ansa. La ciudad de 2 millones de habitantes está desbordada por las aguas. Las inundaciones de Queensland ya causaron 17 muertos y más de 70 personas están desaparecidas, según un último balance oficial. Por otra parte, las intensas precipitaciones que en las últimas semanas cayeron en Filipinas causaron 42 muertos, según informó ayer el director de la agencia estatal de desastres, Benito Ramos. La mayoría de las víctimas fallecieron ahogadas o sepultadas por los desprendimientos de tierra provocados por las lluvias torrenciales. Además, cinco personas, se encuentran en paradero desconocido, mientras que unas 400.000 fueron evacuadas. El temporal arrasó cultivos de arroz y maíz, granjas, importantes puentes y carreteras y viviendas, lo que arroja pérdidas aproximadas de 23 millones de dólares.
DESASTRE EN ALEMANIA
“LOS MILAGROS OCURREN TODOS LOS DÍAS”, DIJO UNO DE SUS MÉDICOS
CHILE EN LLAMAS POR EL GAS
En el Rin volcó carguero con ácido sulfúrico
Giffords abre los ojos y mueve brazos y piernas
Magallanes: diálogo con ayuda católica
Un carguero con 2.400 toneladas de ácido sulfúrico volcó ayer en una zona turística del río Rin, y dos de sus tripulantes están desaparecidos, informó la policía local. El hecho se produjo cerca de la localidad alemana de St. Goarshausen, en una zona turística por la que pasan numerosos cruceros, por lo que las autoridades cerraron la navegación en el río entre Bingen y Bad Salzig. En tanto, los equipos de rescate buscaban a dos tripulantes desaparecidos, mientras que otros dos ya fueron localizados y puestos a salvo. Hasta ahora no se difundió la nacionalidad de ninguno de los cuatro. El agua en la zona está a sólo 4,1 grados, temperatura en la que un hombre no puede sobrevivir demasiado tiempo.
La congresista estadounidense que el sábado último resultó herida en la cabeza en el tiroteo en Tucson, Arizona, dio ayer “un gran paso” en su recuperación al abrir sus ojos y mover sus piernas y brazos cuando se le pidió hacerlo, dijeron los médicos. Gabrielle Giffords, de 40 años, abrió los ojos por primera vez cuando el presidente Barack Obama la visitó anteayer y luego comenzó a estar cada vez más consciente de su entorno y es capaz de responder. “Este es un gran salto hacia adelante, se trata de un hito importante”, dijo el neurocirujano Michael Lemole, encargado del tratamiento de la legisladora, quien permanece en estado crítico después del tiroteo del sábado pasado que mató a seis personas y dejó otros 13 heridos. Jared Loughner, de 22 años, fue deteni-
do después de que espectadores del acto político se abalanzaran sobre él cuando estaba recargando su pistola semiautomática para seguir disparando contra los seguidores de Giffords, reunidos en las afueras de un supermercado de Tucson, ciudad fronteriza con México 185 km al sur de Phoenix, Arizona (suroeste). Los médicos esperan que Giffords se pueda sentar en cuestión de días y agregaron que ha sido capaz de mantener los ojos abiertos durante varios minutos. “Los milagros ocurren todos los días. En la medicina nos gusta mucho rendirle tributo a lo que hacemos o lo que hacen otros alrededor de nosotros. Una gran parte de la medicina está fuera de nuestro control”, dijo Lemole cuando se le preguntó si la recuperación fue milagrosa.
La Iglesia católica aceptó ser facilitadora del diálogo entre el gobierno de Sebastián Piñera y la Asamblea Ciudadana de Magallanes, tras más de 24 horas de huelga y protesta en la zona más austral de Chile por el alza del precio del gas para la región. Las manifestaciones callejeras en Magallanes, que anteayer causaron la muerte de dos mujeres que fueron embestidas por una camioneta en una barricada, se mantuvieron hasta ayer a la madrugada pese a la persistente lluvia y al anuncio de refuerzo de efectivos de Carabineros. El obispo de Punta Arenas, Bernardo Bastres, será el facilitador del diálogo e inició ayer las reuniones con representantes de los distintos sectores involucrados en la crisis por el alza del gas (16,8 por ciento) en Magallanes.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
ESTRENO ARGENTINO. La obra desembarcará esta noche en el porteño teatro La Comedia
“Yo siento que la gente advierte lo que es verdadero” La reconocida actriz y cantante Cecilia Rossetto habla de “Concierto amoroso”, espectáculo musical en el que recorre su vasta trayectoria a partir de las canciones y los lugares que marcaron su vida Cecilia Rossetto retomará desde esta noche, en el porteño teatro La Comedia, su más reciente creación, Concierto amoroso donde, según contó: “A partir de hablar del amor y de los lugares en los que sentí mucho, plasmo el tránsito de mi vida con músicas e historias muy divertidas”. A días de retomar el fecundo e incendiario vínculo con una escena que asume desde mediados de los años 60, Rossetto defendió en charla con la agencia de noticias Télam la utilización del bastardeado término “amoroso” que rige su espectáculo porque, según opinó: “Siento que en este momento de Buenos Aires no estamos buscando el meollo de las personas”. “A mí –confesó– me despierta mucha curiosidad con qué intimidades se alegra la gente, qué es lo que le acaricia el alma, qué es lo que en verdad la apasiona”. Envuelta en la necesidad de expresar sensaciones e ideas que nutrieron su Concierto amoroso, la actriz y cantante se preguntó si lo que motiva a las personas “son esos glúteos inflados que nos muestran por la televisión, esos senos brillantes y mentirosos, esas bocas, todo ese expresarse tan alejado de los más profundo de cada uno”. Intentando una respuesta basada en la experiencia vital que despliega sobre tablas, apuntó: “Yo no puedo ver al público pero lo siento, y tengo un oído afinado para apreciarlo porque soy una actriz de raza, desde los 14 años estoy arriba de un escenario y el paisaje de mi vida ha sido esa oscuridad, una oscuridad que me manda señales, que me manda afecto en el silencio”. Desde la misma certeza que podría atribuirse a la honda magia del hecho artístico, aseguró: “Yo canto determinadas cosas y se sienten esparcidas en toda esa negrura que es la platea, los pequeñísimos, casi imperceptibles sollozos y no porque proponga algo amargo. Nada de lo que hago en el espectáculo es amargo sino que abre el corazón”. Segura de los pasos que ofrece, la intérprete sostuvo en otro momento de la charla: “Yo siento que la gente advierte lo que es verdadero, la sinceridad y la profundidad de lo que yo hago, porque soy la que primero me abro a ella, porque me entrego de una manera bastante brutal ahí arriba”. Concierto amoroso, que en 2009 se estrenó en el Teatro Nacional Cervantes, implica un viaje musical en el que esta artista itinerante, reconocida en varias latitudes, interpreta a Bola de Nieve, Nicolás Guillén, Roberto Carlos, Virgilio y Homero Expósito, Eladia Blázquez, Pablo Ziegler y Oscar Balducci, José Goytisolo y Paco Ibáñez, Marina Rossell y Carlos Vives. Para plasmar ese frondoso recorrido, está acompañada al piano por Freddy Vaccarezza, su “cómplice” desde hace 17 años, y una banda integrado por Paya Cigna y Walter Castro (bandoneón), Cristian Ceccardi (percusión) y Mono Hurtado (contrabajo) El escogido equipo artístico que sostiene al singular Concierto amoroso suma, ade-
Un almuerzo que pasó a la historia
“Concierto amoroso”, un espectáculo en el que Rossetto revela “la noción de viaje”.
más, a Patricia Zangaro en la dramaturgia, a Oscar Balducci en los poemas, a Ariel Del Mastro en el diseño de iluminación, a Jorge Ferrari en el espacio escénico y a Sergio Vainikoff en la música incidental y el diseño de sonido. “El espectáculo –reveló Rossetto– quedó convertido en el tránsito de la vida misma con los viajes, los mares, la aventura, los romances, el conocimiento de otras culturas y, por lo tanto, el amor por esas tierras foráneas de las que uno se terminó enamorando a lo largo de los años”. La reconocida artista atribuyó esa “noción de viaje” presente en Concierto amoro-
so a que: “Ésa ha sido mi vida y la de mi padre (el reconocido ajedrecista Héctor Rossetto). Esto es lo que me tocó y no lo puedo evitar porque mi vida se construyó con eso”. “Como fruto de esa suerte de reconstrucción de un trajinado andar, aparecieron puertos fundamentales en mi vida como Buenos Aires, La Habana, Cartagena de Indias y Barcelona”, detalló. Aunque esta puesta parece ligada a su decisión de regresar a la Argentina después de ocho años radicada en esa ciudad española donde, además, desarrolló una intensa labor como agregada Cultural del Consulado,
“La gente conoce más mi nombre que mi persona. Si no fuera por el almuerzo de Mirtha Legrand nadie me conocería”, ironizó Cecilia Rossetto al repasar el singular vínculo que mantiene con los medios argentinos que se asoman poco y mal a su impactante trayectoria artística. El 20 de marzo de 2000, Mirtha Legrand le criticó a Cecilia Rossetto en uno de sus almuerzos su “politización” y ella le respondió que hablaba de política porque tenía un marido desaparecido durante la última dictadura (Hugo González Castresana) y que era lamentable que los medios masivos no la tuvieran en cuenta mientras que muchas otras “que les practicaban la fellatio a los genocidas siguen saliendo en las tapas de las revistas”. El comentario por aquel retruque fue más sonoro que la incesante actividad artística que desplegó Rossetto en los escenarios locales pero también en Latinoamérica y Europa donde, en la mayoría de los casos, montó espectáculos gestados por ella misma. “No es nada fácil el camino de inventar cosas, dirigirlas, buscar la producción y conciliar con otros artistas, pero es algo que hago porque, por lo general, no me aparecen ofertas apasionantes o interesantes”, confesó la actriz y cantante a Télam. Como ejemplo de esa decisión de sumarse a proyectos de otros, recordó: “Protagonicé La ópera de cuatro cuartos (una de las tantas traducciones de La ópera de los tres centavos), de Bertold Brecht y Kurt Weill en versión de Calixto Bieito, que giró por París, España y Alemania, y estuve fascinada”. En esa cuerda, la creadora nacida el 16 de julio de 1950, rememoró la exitosa experiencia de Pareja abierta, junto al recordado Adrián Ghío, y dijo: “Es hermosísimo poder confluir en un proyecto tan interesante, pero eso es algo que no sucede tan a menudo”.
consignó: “Barcelona es mi otra mitad, mi segunda patria, sin lugar a dudas”. “Yo me detuve ahí –continuó– porque me mimaron muchísimo, porque no había violencia y porque me sentí tratada con afecto, ternura y cuidado. Y como el amor es irresistible, dije «me quedo acá»”, repasó. Por último, y al escoger otros de los motores esenciales de su devenir que también irrumpe en escena, consignó que los shows se inauguran con música de raíz africana yoruba, “porque genera algo muy encantador y tiene que ver con seguir homenajeando a Bola de Nieve”.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
& la gente
Espectáculos 17
LARGOS Y CORTOMETRAJES
ADELANTO. La trama abordará cómo se modificó su vida luego del secuestro de su hija
Películas de Perú, Venezuela y Chile en la Berlinale
Susú Pecoraro hará de Estela de Carlotto
Los organizadores del Festival Internacional de Cine de Berlín (también conocido como la Berlinale), cuya edición número 61 se realizará del 10 al 20 de febrero próximos, dieron a conocer ayer las 59 películas de los 32 países que se exhibirán en competencia en la sección Generation, que dividida en Kplus y 14plus incluye films de temática infantil o adolescente. Según el comunicado de prensa, largos y cortos de Perú, Venezuela, Chile y Paraguay formarán parte de esta edición del reconocido festival. En el apartado Generation Kplus de largometrajes se medirán 13 producciones, entre ellas Las malas intenciones del peruano Rosario García-Montero, que hará su estreno mundial en el festival. Por su parte, el largometraje venezolano El chico que miente, dirigido por la peruana Marité Ugás, tendrá su estreno internacional al competir en la sección Generation 14plus, en la que competirá con otras 12 películas. En lo que respecta a los cortometrajes figuran Blokes de Marialy Rivas por Chile y Calle última de Marcelo Martinessi por Paraguay en lo que se denominó Generation 14plus; además del corto brasileño Ensolarado de Ricardo Targino en la sección Generation Kplus. “Muchas de esas películas exploran la perspectiva subjetiva de los adolescentes. En el mundo exterior encuentran ángeles guardianes y antihéroes. No obstante, en última instancia es en su propia interioridad donde se encuentra dolorosamente consigo mismos”, expresó la directora de la sección Generation, Maryanne Redpath.
Miguel Ángel Estrella graba material con artistas presos El pianista tucumano Miguel Ángel Estrella grabará hoy un concierto con el Coro La Merced –conformado por personas privadas de la libertad– en la Unidad Penal Nº 1 de Olmos. El concierto forma parte de los programas de inclusión social que impulsa el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires. Estrella, embajador musical de la Unesco, grabará junto con el coro hoy entre las 8 y las 19 en la Unidad 1 del Servicio Penitenciario Bonaerense (Olmos). El Coro La Merced tiene una integración intercarcelaria y está conformado por internos de Unidades de Olmos; Florencio Varela; Melchor Romero; Los Hornos; Dolores; Bahía Blanca y Batán.
La actriz encarnará a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo en un próximo film La actriz Susú Pecoraro asumirá el rol de Estela de Carlotto en el film sobre la vida de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo que bajo las órdenes de Nicolás Gil Lavedra comenzará a rodarse en abril próximo. Desde la productora Aleph Media, responsable del proyecto cinematográfico, se indicó a través de un comunicado que la elección de Pecoraro “obedeció a su sobresaliente formación y a su versatilidad para encarnar a tan trascendental personaje”. Susú es una probada intérprete que en pantalla grande brilló en cintas como Camila, de María Luisa Bemberg, trabajo por el cual obtuvo los premios como mejor actriz en los festivales internacionales de Karlovi-Vari y La Habana. El film recreaba la historia de una joven de la alta sociedad de Buenos Aires que vivió una historia de amor prohibida con un sacerdote a mediados del siglo XIX que protagonizó junto al español Imanol Arias. También en cine fue protagonista de los títulos El arreglo, de Fernando Ayala; Tacos altos, de Sergio Renán; Sur, de Fernando Solanas; Roma, de Adolfo Aristarain y del conmovedor monólogo Vergüenza para el corto de Alejandro Doria que fue parte del filme colectivo 18-J sobre los atentados a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia). El film contará con la producción de Aleph Media, responsable de películas como Las manos, de Alejandro Doria, ganadora del Goya en 2007, El hombre de al lado, nominada a los Goya este año y películas de animación como Boogie al aceitoso y Martín Fierro. Un mes atrás, la firma había anunciado que estaba en busca de la actriz capaz de encarnar a Carlotto, reconocida luchadora por los derechos humanos. La película titulada Estela, cuenta con libro cinematográfico de Jorge Maestro y María Laura Gargarella, y, según se detalló, “abarcará desde el período anterior al Golpe de Estado de 1976, hasta la actualidad, donde la entidad que encabeza ya logró hallar 102 nietos apropiados ilegalmente por la dictadura”. “El film reflejará los años en los que Estela era una señora de clase media, que repartía su tiempo entre su familia y la docencia, medio en el que se desempeñaba como directora de escuela, y no tenía nin-
La dúctil Susú Pecoraro se pondrá la piel de la incansable luchadora de Abuelas.
guna militancia política”, indicó el texto. La trama recorrerá de qué modo se modifica la vida de esta mujer luego del secuestro de su hija Laura en noviembre de 1977 y su posterior asesinato a finales de agosto de 1978, luego de que sus captores
se apropiaran de su nieto Guido. Ya en el presente del relato, la productora destacó que “sin claudicar, Estela sigue buscando los más de 400 nietos que todavía siguen apropiados, pero además exige verdad y justicia para los culpables de tanto dolor”.
EL FILM DE JUAN JOSÉ CAMPANELLA ESTÁ NOMINADO PARA LOS PREMIOS BAFTA, LOS OSCAR BRITÁNICOS
“El secreto de sus ojos” continúa su exitosa saga Tras ganar un premio Oscar en la edición del año pasado de los premios de Hollywood, el film de Juan José Campanella El secreto de sus ojos fue nominado al premio británico Bafta como mejor película de habla no inglesa, donde competirá con otras cuatro películas, según informó la Academia Británica para las Artes del Cine y la Televisión (Bafta, por sus siglas en inglés). La premiación, que se celebra anualmente desde 1949, se realizará en el Orange British Academy Film Awards, en una ceremonia que se llevará a cabo el 13 de febrero próximo y que coincidirá con la entrega de los premios españoles Goya. La película argentina, que tiene como
protagonistas a Ricardo Darín, Soledad Villamil y Guillermo Francella, se enfrentará a la mexicana Biutiful, dirigida por Alejandro González Iñárritu y estelarizada por el español Javier Bardem (ganador de un premio Oscar), nominado, además, en la categoría de mejor actor. A estas películas se suman Los hombres que no amaban a las mujeres, del sueco Niels Arden Oplev; I am love, del italiano Luca Guadagnino; y De hombres y de dioses, del francés Xavier Beauvois. El éxito de El secreto de sus ojos, cinta basada en la novela de Eduardo Sacheri, se vio reflejado cuando arrasó con casi todos los premios nacionales y otros tantos interna-
cionales. Entre otros, ganó los Goya a la película hispanoamericana y a la actriz revelación (por la actuación de Soledad Villamil) y cinco de los más importantes premios en el Festival de La Habana, como el Especial del Jurado. La lista definitiva de los candidatos para todos los rubros, informó la Academia Británica, se conocerá recién el martes 18, ya que la preselección, que se está realizando entre 207 películas enviadas, todavía no concluyó.Sin embargo, en los últimos días se supo que las películas con más nominaciones son El cisne negro, de Darren Aronofsky, y El discurso del rey, de Tom Hopper, las cuales irán en busca de 15 premios.
NA
Un pasaje del film argentino más famoso.
18
Espectáculos
El Ciudadano
& la gente
Viernes 14 de enero de 2011
TELEVISIÓN
Un amor que viaja en el tiempo Sebastián Ortega, al frente de Underground Contenidos, prepara el desembarco en Telefé del ciclo “Un año para recordar”, una nueva comedia fantástica protagonizada por la actriz Carla Peterson Luego de la taquillera y elogiada tira Los exitosos Pells, y tras el suceso (tanto en el país como en el exterior) de la comedia romántica Lalola, Underground Contenidos, la productora que lleva adelante Sebastián Ortega, prepara el estreno de Un año para recordar, un nuevo ciclo diario que pronto desembarcará en la pantalla de Telefé en horario central. El envío, que ya cuenta con varios capítulos adelantados, volverá a unir a la actriz Carla Peterson con Underground, la productora que le dio el apoyo necesario como para que se transforme en uno de los nombres más convocantes de la pantalla chica vernácula. Así, tras el fracaso de Botineras, tira que pasó de la comedia al drama pero que finalmente no logró posicionarse en la grilla del prime time, Underground vuelve a apostar a una historia singular que apelará al juego con el tiempo y la fantasía. De este modo, las grabaciones de Un año para recordar avanzan para marcar muy pronto el regreso a la pantalla chica, junto a Carla Peterson, de Rafael Ferro (Para vestir santos) y Gastón Pauls (Todos contra Juan). Un año para recordar comienza cuando Ana (Peterson), casada con Víctor (Ferro) y con un amor clandestino con Dante (Pauls), decide tomar el control de la situación y su marido la descubre. La trama continúa el día siguiente de aquel incidente, cuando ella se despierta y se da cuenta que el tiempo retrocedió justo un año atrás. Ana despierta desorientada y con la ex-
Sebastián Ortega junto con el elenco protagónico de “Un año para recordar”.
traña sensación de que algo inusual ocurre en su agitada vida. Así descubrirá que fue transportada al pasado y que el destino le dio una nueva oportunidad para encausar su vida y no cometer los mismos errores. Ayudada por su amiga Mica (Eleonora Wexler, que de este modo también re-
gresa a la tevé tras el éxito de Valientes), la heroína tendrá doce meses para evitar los desaciertos que, en esta nueva realidad, aún no cometió. El elenco de Un año para recordar se completa con Gonzalo Valenzuela, Julieta Ortega, Osvaldo Santoro, Valentina Bassi, Roly Serrano, Florencia Raggi, Gas-
ton Ricaud y María Abadi. En las últimas horas se dieron a conocer las fotos oficiales que servirán para la promoción de la nueva tira que, según se supo, podría desembarcar en Telefé los primeros días del mes próximo. De la producción fotográfica participaron Carla Peterson, Rafael Ferro, Gastón Pauls, Julieta Ortega y Eleonora Wexler, quienes ocuparán los roles protagónicos de esta propuesta dramática con toques fantásticos. La sesión de fotos fue supervisada personalmente por el productor Sebastián Ortega, quien también se dejó fotografiar junto a los actores. Un año para recordar será la sexta ficción de Underground Contenidos, empresa creada en 2006 por Sebastián Ortega luego de su desempeño como director artístico de la productora Ideas del Sur, de Marcelo Tinelli. A la fecha, Underground Contenidos tiene en el haber El tiempo no para, Amo de casa, Lalola, Los exitosos Pells y Botineras. Pero además de los formatos de ficción, la exitosa productora de uno de los hijos del cantante Ramón Palito Ortega, que ha vendido varios de sus formatos al exterior, genera contenidos de interés general y documentales, del mismo modo que largometrajes. Entre los proyectos a corto plazo, la empresa prepara el rodaje del film Ringo, que centrará su atención en la vida y la carrera del recordado boxeador argentino de peso pesado Oscar Natalio Ringo Bonavena, a quien dará vida el talentoso Rodrigo de la Serna.
La cadena Fox se prepara para TNT transmitirá la entrega de los Oscar por octavo año el estreno de “Terra Nova” Terra Nova, una serie de alto presupuesto sobre aventuras de misterio y viajes en el tiempo que llegará a la televisión estadounidense en mayo, lleva la firma de los guionistas responsables de programas de gran éxito como Star Trek y 24. Con la producción ejecutiva del cineasta Steven Spielberg, Terra Nova, que de algún modo se suma a la moda instalada por la taquillera Lost, está ambientada en el año 2149, en un planeta superdesarrollado aunque extremadamente contaminado. La serie sigue las aventuras de un grupo de peregrinos que viajan 85 millones de años atrás a una tierra prehistórica, habitada por dinosaurios, por medio de un portal temporal. “En el núcleo, es una serie muy emotiva. Se trata de una familia sobreviviendo en este lugar increíble, tratando de dar una segunda oportunidad a la humanidad”, dijo el guionista Brannon Braga a periodistas de televisión en el marco de la presentación del ciclo. “La esencia filosófica es: ¿puede construirse una utopía? ¿Es posible?”, agregó Braga. El canal Fox dijo que emitiría un preestreno de dos horas de Terra Nova el 23 y 24 de mayo, antes de programar los 13 episodios en el otoño boreal de 2011. Los ejecutivos de la cadena indicaron además que la serie, que se está grabando en Australia, es la más cara para un programa en su primer año, pero se negó a dar una cifra. “Es un programa de televisión muy caro y muy ambicioso”, dijo por su parte el pre-
Uno de los pasajes de “Terra Nova”.
sidente de Fox Entertainment, Peter Rice. Los productores de Terra Nova dijeron que los temas ecológicos jugarían un rol importante en la serie, en gran parte gracias a la participación de Spielberg. El productor ejecutivo Rene Echevarria, que comenzó su carrera escribiendo para la icónica Star Trek, dijo que uno de los temas es si la raza humana no repetiría sus errores si tuviese una segunda oportunidad en la Tierra. “También es muy importante para el señor Spielberg que mostremos la continuidad del futuro del que hemos escapado”, dijo Echevarria, añadiendo que el director de películas ganadoras de un Oscar como E.T., el extraterrestre y Jurasic Park estaba muy implicado en la serie.
Por octavo año consecutivo, la señal de cable TNT transmitirá en vivo, el 27 de febrero, a las 21, la edición número 83 de los premios Oscar, cuya conducción en la emisión argentina estará a cargo del periodista argentino Axel Kuschevatzky y de la animadora mexicana Liza Exheverría. El evento más importante, prestigioso y esperado de la industria del cine será emitido por la señal de cable, que se prepara para brindarle a la audiencia de Latinoamérica la mejor transmisión de la mano de sus conductores. La entrega de los premios, que comenzará a las 22, se realizará en el Teatro Kodak de Los Ángeles. La conducción estará a cargo de los jóvenes actores Anne Hathaway (El diablo viste a la moda) y James Franco (Spiderman), considerados como “la próxima generación de Hollywood”, según los productores del show. Para la emisión latinoamericana, Kuschevatzky y Exheverría tendrán a cargo las entrevistas a las estrellas de Hollywood que desfilen por la alfombra roja, y compartirán con la audiencia los pormenores, los pálpitos para cada rubro y las últimas novedades alrededor del acontecimiento. La selección de Kuschevatzsky y Exheverría no es menor por parte de la señal de cable, que también confió en la experiencia de ambos para la conducción de la transmisión de la ceremonia. Ade-
El productor Axel Kuschevatzky.
más de ser un periodista especializado en espectáculos, Kuschevatzky fue productor asociado de El secreto de sus ojos (2009), el aclamado film de Juan José Campanella que ganó el Oscar al año pasado a la mejor película extranjera. En tanto, debutando en la alfombra roja y con una gran carrera profesional en los medios de comunicación, Exheverría es reconocida en los Estados Unidos a partir de las múltiples entrevistas que realizó con figuras de la talla de Richard Gere, Tom Cruise, Nicholas Cage, Angelica Houston, Anthony Hopkins y Anthony Quinn, entre otras. En lo que refiere a ceremonias en vivo, fue conductora de Las Lunas del Auditorio y los premios Oye.
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
La salida
Cartelera 19
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
AMARO LUCANO
BROKEN TOYS
READYMADE
MILONGA LAS CHIRUSAS
CONTI BAR
MCNAMARA
MCNAMARA
MISIÓN DEL MARINERO
Hoy, 22 hs.
Viernes 21, 21 hs.
Sábado 22, 21 hs.
Martes 18, 21 hs.
Una original banda de rock que presenta un habitual repertorio de canciones cantadas en italiano. Propone temas propios como también de Luciano Ligabue, Negrita, Piero Pelú y Timoria, entre otros. Hoy en Conti Bar (Vélez Sarsfield al 200).
Después del ingreso de nuevos integrantes, que aportaron una inyección de nuevas energías y buenas vibras, y con proyectos de editar un nuevo material, la banda vuelve a los escenarios para continuar presentando su disco Del Lado Equivocado.
Conformada por Frank Lorenzo, Dallas Wayne, Kevin Brian y Michael Roberts, la banda sube al escenario de McNamara para presentar sus mejores temas. Junto a ellos tocará la banda de punk rock Parque Salvaje.
Escuela de tango. A partir de las 21, clases de tango para principiantes niveles 1 y 2. A las 22, clases para intermedios y avanzados, y a las 23, comenzará la milonga. Las Chirusas también se presenta todos los domingos en el Café de la Flor.
JAZZ FOR RUN
YO CON TODAS
JOAQUÍN SABINA
LUIS ALBERTO SPINETTA
LA BUENA MEDIDA
BARAKA
METROPOLITANO
TEATRO EL CÍRCULO
Mañana, 22 hs.
Hoy, 22.30 hs.
Sábado 26 de marzo.
Sábado 19 de febrero, 21.30 hs.
El grupo, integrado por Charly Samamé en guitarras, Emilio Madeo en contrabajo, Lisandro Massa en piano y Álvaro Manzanero en batería, interpretará música de Charlie Parker, Cole Porter, Jobim y composiciones originales. Reservas: 4113073.
La artista Silvina Santandrea, que cuenta con un importante recorrido en el género humorístico de Café Concert, presenta en esta oportunidad una comedia de enredos con nuevas mujeres y nuevas historias disparatadas.
Televisión CANAL 3
Joaquín Sabina, uno de los compositores, cantautores y poetas más admirados en los países de habla hispana, regresa nuevamente a la Argentina para presentar su último espectáculo El penúltimo tren.
Con más de 40 años de trayectoria, y tras ganar el premio Gardel de Oro, por su último disco, Un mañana, el Flaco Spinetta traerá a Rosario sus éxitos de siempre, infaltables en un compilado de música nacional.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
CAJA RODANTE
CANAL 7
CanalTres Rosario
09.20 Apertura y pausa 11.00 Las aventuras de Hijitus 12.00 Noticiero 3 Vivo - directo 13.00 Noticiero 13 Vivo - directo 13.45 Plan 2.0 14.30 Éste es el show 17.30 Soñando por bailar
18.30 Cuestión de peso Con la conducción de Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.30 Sólo para reír 22.45 Mar del Plata moda show 00.00 En síntesis 00.30 Pausa 01.00 Pare de sufrir
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
10.00 AM Con Verónica Lozano y Leo Montero 13.00 Telefé noticias Primera edición Con Leonardo Farhat 14.00 Zapping Con Amalia Granata y Horacio Cabak 16.00 El referí del matrimonio Con la conducción de Gabriel Corrado
17.00 A corazón abierto 17.45 Los Simpson 18.30 Sueña conmigo 19.15 Gran Hermano diario 20.00 Telefé Noticias 21.00 Gran Hermano debate 22.30 Cine: Casi 300 00.00 Ojo de pez
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
06.00 Rally Dakar 2011 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Caja rodante 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas
16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Rally Dakar 2011 20.00 Visión 7 Central 21.00 678 22.30 46° Festival de Doma y Folcklore de Jesús María 03.00 La mancha voraz De Irving S. Jeaworth
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
09.30 hs. / CANAL 7
Un programa para que todos los chicos del país puedan tener un espacio para informarse, participar, conocerse y conectarse entre ellos. Abierto a sus ideas, sentimientos, preguntas, aventuras y sueños.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
20 Cartelera
Cartelera
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
CINES
da): a las 17 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Boca de fresa. Comedia.De
Imparable. Acción. De Tony Scott. Con Denzel Washington, Chris Pine y Rosario Dawson. Monumental: a las 13.10, 15.15, 17.10, 19.10 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.10, 14.20, 16.30, 18.40, 20.50 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 14.50, 17, 19.20, 21.20 y 23.20. Sábados, a la 1.30. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.
Jorge Zima. Con Rodrigo de la Serna, Erica Rivas y Roberto Carnaghi. Arteón: hoy, martes 18 y miércoles 19, a las 21.
El Ilusionista. Animación. De Sylvain Chomet. Showcase: a las 20.30 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.40. El inmortal. Acción. De Richard Berry. Con Jean Reno, Kad Merad y Gabriella Wright. Village: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.
El retrato de Dorian Gray. Drama. De Oliver Parker. Con Ben Barnes, Colin Firth y Rebecca Hall. Monumental: a las 13.40, 16, 18.10, 20.20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.35. Showcase: a las 12.20, 15, 17.20, 19.50 y 22.20. Viernes y sábados, a la 1.35. Sunstar: a las 20.20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 13.15, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.
Enredados. Animación. De Byron Howard y Nathan Greno. Con las voces de Mandy Moore, Zachary Levi y Donna Murphy. Monumental (doblada): a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 13.30, 18.10 y 20.30. Showcase (doblada): a las 12, 13, 14.10, 15.15, 16.20, 17.30, 18.30, 19.45, 20.45 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 12.30, 13.30, 14.45, 15.45, 17, 18, 19.15, 20.15 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar: a las 13 (sábados y domingos), 15.10, 17.20, 19.30 y 21.40. Sábados, a las 0.20. Función 3D (doblada): a las 12 (sábados y domingos), 14, 18.30 y 20.40. Village (doblada): a las 13.15, 14.15, 15.15, 16.15, 17.15, 18.15, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Función 3D (dobla-
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
22.55. Viernes y sábados, a la 1.30. Village (doblada): a las 13, 15.30 y 18.
LAS IMPERDIBLES
Volver al futuro DG. De Robert Zemeckis. Con Michael J. Fox, Christopher Lloyd y Crispin Glover. Showcase: hoy y mañana a la 1.05.
TEATRO Andrea Fiorino. La artista presenta un espectáculo con monólogos surtidos. Domingos de enero, a las 19. Baraka.
Los nuevos monstruos. Comedia. De Mario Monicelli, Dino Risi y Ettore Scola. Con Vittorio Gassman, Ornella Muti y Alberto Sordi. Arteón: hoy, martes 18 y miércoles 19, a las 19.
Los pequeños Fockers. Comedia. De Paul Weitz. Con Robert De Niro, Ben Stiller y Blythe Danner. Monumental: a las 13.15, 14.15, 15.15, 16.20, 17.15, 18.15, 19.15, 20.15, 21.15, 22.30 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.10. Showcase: a las 12.05, 12.35, 13.05, 14.10, 14.40, 15.10, 16.15, 16.45, 17.15, 18.20, 18.50, 19.20, 20.25, 20.55, 22, 22.30 y 23. Viernes y sábados, a las 0.45, 1.15 y 1.45. Sunstar: a las 13.30 (sábados y domingos), 14.30, 15.40, 16.30, 17.40, 18.40, 19.50, 20.50, 22 y 23.10. Sábados, a las 0.10 y 1.10. Village: a las 13.30, 14.30, 15.30, 16.30, 17.30, 18.30, 19.30, 20.30, 21.30, 22.30 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Más allá de la vida. Thriller. De Clint Eastwood. Con Matt Damon, Bryce Dallas Howard y Jay Mohr. Monumental: a las 14.15, 16.45, 19.30 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.25, 15.05, 17.50, 20.35 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.55. Sunstar: a las 12.30 (sábados y domingos), 15 y 17.30. Village: a las
Marca Cañón. Una selección de los mejores sketches, canciones y monólogos del desopilante dúo rosarino. Sábado 22, a las 23. Berlín Café.
VOLVER AL FUTURO CINE / Ciencia ficción
El film cuenta la historia de Marty McFly, un adolescente que es accidentalmente enviado al año 1955 en un auto que puede viajar a través del tiempo. En este viaje al pasado Marty se encontrará con sus adolescentes “futuros” padres, quienes todavía no se han conocido entre si. Ahora, Marty deberá asegurarse que sus padres se conozcan y se enamoren antes de que él pueda volver al futuro.
EL ORIGEN DVD / Aventura fantástica
14.45, 17.15, 19.45 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.
Narnia 3: La travesía del viajero del alba. Fantástica. De Michael Apted. Con Ben Barnes, Skandar Keynes y Georgie Henley. Monumental (doblada): a las 13.40, 15.50, 18, 20.30 y 22.40. Viernes y sábados, a las 0.50. Función 3D (doblada): a las 15.45 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las
El film se centra en la vida de Dom Cobb, un hombre que trabaja robando secretos del subconsciente de algunas personas mientras se encuentran soñando. Su extraña habilidad lo convierte en un codiciado jugador, pero a la vez lo hace un fugitivo internacional. Ahora, Cobb tiene la oportunidad de redimirse, pero para eso su misión no consistirá en robar una idea, sino implantar una nueva en la mente de sus víctimas.
12.30, 13, 15, 15.30, 17.30, 18, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.10. Función 3D: a las 12, 14.30, 17, 19.30 y 22.05. Viernes y sábados, a las 0.40. Sunstar (doblada): a las 13 (sábados y domingos), 15.20 y 18. Subtitulada: a las 20.30 y 23. Sábados, a la 1.20. Función 3D (doblada): a las 16. Subtitulada: a las 22.50. Sábados, a la 1.10. Village (doblada): a las 13, 14.30, 15, 15.30, 17, 17.30, 18, 19.30,
20, 20.30, 21.45 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1. Subtitulada: a las 23. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D (doblada): a las 17 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.
Noches de encanto. Comedia musical. De Steven Antin. Con Cher, Christina Aguilera y Eric Dane. Monumental: a las 13, 15.20, 17.40, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 12.15, 14.50, 17.25, 19.55 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 14.40, 17.10, 19.40 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.50. Village: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.
Más respeto que soy tu madre. Una historia propia de cualquier mujer de pueblo preocupada por una realidad económica que en nada ayuda a su núcleo familiar. Una obra de Hernán Casciari. Miércoles 13 y jueves 14 de abril. Teatro Broadway.
MÚSICA Industria Nacional. El grupo hará bailar a los espectadores al ritmo de éxitos de las décadas del 60 y 70 que fueron grandes hits en su momento. Hoy, a las 23.30. City Center Rosario.
Alejandro Bogado. El artista se presentará junto a varios músicos invitados para desplegar un excelente show de tango. Mañana, a las 23. Bar Donde Quieras (San Lorenzo y Corrientes).
Rock Hudson, Julie Adams y Anne Baxter. Madre Cabrini: hoy, a las 19.
rá covers de ritmos latinos de los más variados como salsa, merengue, reggaeton, cuarteto, cumbia y zambas brasileñas. Mañana, a las 23.30. City Center Rosario.
Fernando Montalbano. El trovador rosarino interpretará canciones de Joaquín Sabina, Joan Manuel Serrat, Silvio Rodríguez, Luis Eduardo Aute, propias y de otros autores. Mañana, a las 22.30. Bar Cívico (San Lorenzo 1949).
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 14. Después de las 18 : $ 16. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 24. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 19. Martes y trasnoche de viernes: $ 14.
EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 12, jubilados y estudiantes $ 9. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 9, jubilados y estudiantes $ 6. Funciones especiales y documentales: general $ 6, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 3. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-
Trinidad. La banda, exponente de la cumbia romántica santafesina, dará un recorrido por lo mejor de su material discográfico. Viernes 21, a las 23.30. City Center Rosario.
Karina. La artista brindará un show con lo mejor de su discografía. Miércoles 26, a las 23.30. City Center Rosario. Nick Schinder. El artista ofrecerá un show semi acústico, presentando temas de sus cinco discos y algunos covers. Jueves 27, a las 23. Berlín Café.
Los Lirios. El grupo hará un repaso por toda su trayectoria de música tropical y popular bailable. Viernes 28, a las 23.30. City Center Rosario.
Kevin Johansen. El artista se presentará en el ciclo de espectáculos Rosario Bajo Las Estrellas 2011. Sábado 29 de enero. Anfiteatro.
BeRMú. El grupo integrado por Ber Stinco y Fabian Mozzati presenta una serie de canciones folks desenchufadas. Viernes 28, a las 23. Berlín Café. Color Chino. La banda repasará las canciones de todos sus discos y presentará temas inéditos. Sábado 29, a las 23. Berlín Café.
Medio Siglo. El grupo presentará covers retro de todos los tiempos, con un set de música variada que irá desde Sandro y Los Gatos hasta Memphis La Blusera y Pappo. Sábado 29, a las 23.30. City Center Rosario.
Nonpalidece. La banda se presentará junto a Kenyatta Hill-Culture (Jamaica) y Pure Feeling (Brasil). Domingo 13 de febrero, a las 12. Natural Mystic.
Pedro Aznar y David Lebón. térprete rosarina cantará temas de Ana Belén, Silvina Garré, Joan Manuel Serrat y Valeria Lynch, entre otros. Mañana, a las 22.30. La Muestra.
Tron. Ciencia ficción. De Joseph Kosinski. Con Garrett Hedlund, Jeff Bridges y Olivia Wilde. Showcase (doblada): a las
Mulas de Nadie. La banda presentará un repertorio de sonidos que parten de estilos muy criollos hasta llegar a ritmos como el rock y el pop. Jueves 20, a las 23. Berlín Café.
Balumba. El grupo interpreta-
Romina Trefilio. La joven inSu único deseo. Drama. Con
coles 19, a las 22.30. CityMiér ter Rosario. Cen
Jairo. El artista presentará sus mejores canciones populares y música folclórica.
nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
Ambos artistas presentarán un set final íntimo para la emoción. Viernes 25 de febrero, a las 21. Anfiteatro Municipal.
Tony Levin. El reconocido bajista y cultor de la música instrumental presentará en Rosario su último disco. Viernes 11 de marzo. Teatro El Círculo.
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
Viernes 14 de enero de 2011
deportes@elciudadanoweb.com
El Hincha
UN VIEJO LOBO
Guillermo Barros Schelotto le dio el sí a la dirigencia mensana y vuelve a jugar en Gimnasia tras 14 años
SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
NEWELL’S
Fuentes está cerca Lo reconoció el vicepresidente Bermúdez. Por estas horas el zaguero tramita la desvinculación de Atlas
Por el regreso. Fabricio Fuentes tiene prácticamente cerrado los números de su vinculación a Newell’s. Ahora resta que acuerde su salida del Atlas de México.
CENTRAL
El Chulo Rivoira, otro cultor del tiki tiki MARCELO MANERA
El Chulo volvió a ordenar fútbol en Mardel.
El DT pidió mucho toque y le prohibió pelotazos a los defensores en práctica de fútbol. Dos goles de Figueroa y uno de Medina en el 3-1 ante los suplentes
El Ciudadano
22 El Hincha
& la gente
Viernes 14 de enero de 2011
RIVER. EL MEDIOCAMPISTA TAMBIÉN CONSIDERÓ QUE ORTEGA MERECE UN PARTIDO DESPEDIDA. BUONANOTTE, CERCA DEL MÁLAGA
TÉLAM
Máxima exigencia. Carrizo y Buonanotte encabezan la fila en los trabajos de ayer.
TÉLAM
Luego, la diversión. Tras los entrenamientos, los jugadores tuvieron su recompensa.
Un palito para Cappa Según Matías Almeyda, con la llegada de Jota Jota López “el equipo mejoró en la táctica y en la técnica” El experimentado mediocampista de River Plate Matías Almeyda aseguró ayer que con la llegada del entrenador Juan José López el plantel “mejoró en la táctica y en la técnica” respecto al ciclo de Ángel Cappa. “Se mejoró en la táctica y en la técnica, allí estuvo la diferencia. Físicamente estábamos igual, no pudimos haber cambiado en eso de una semana a la otra. Y en el próximo campeonato, todos los equipos van a estar igual en ese aspecto”, expresó el experimentado volante por la señal de cable de TyC Sports. Almeyda se refirió también al tema Ariel Ortega, que por decisión de Jota Jota López dejó el plantel y fue incorpora-
do por All Boys, y afirmó que el jujeño “se merece tener un partido despedida” en el club de Núñez y que él mismo se pondrá a cargo de la organización del espectáculo. “El fútbol tiene estas cosas y no depende de nosotros. Es el último ídolo del club y es natural que la gente lo reclame. Merece tener un partido de despedida y yo mismo voy a participar de la organización de su homenaje. Deseo de corazón que le vaya bien y que sea feliz”, dijo el mediocampista. Sobre la actualidad del equipo de River, Almeyda sostuvo que “con un poco más de trabajo se está para salir de la zona de abajo y luchar en los puestos de
arriba”. En cuanto a los refuerzos, River incorporó hasta el momento al delantero Fabián Bordagaray y necesita vender a algún futbolista para tener dinero y poder salir al mercado. Lo más viable a concretarse pareciera ser la venta de Diego Buonanotte al Málaga español, institución que elevaría su oferta (la primera había sido cercana a los tres millones de euros) y tendría en el plantel al atacante de la localidad santafesina de Teodelina desde junio próximo. Por último, en lo que tiene que ver con la pretemporada riverplatense en Mar del Plata, ayer los jugadores entrenaron en una playa privada al sur de la ciudad.
Bajo las órdenes del preparador físico Alejandro Frega se trabajó fuerza rápida y explosiva sobre un circuito de tierra en cuesta, luego se ejercitó potencia anaeróbica en arena blanda (primero en un sector llano y luego en cuesta) y, para finalizar, hubo pasadas de 400 metros para trabajar potencia aeróbica. Fue una jornada intensa, de alta exigencia. Volvieron a trabajar diferenciado Daniel Villalva, Matías Abelairas y Sebastián Silguero, quienes se recuperan de distintas lesiones. River debutará en el Torneo de Verano el próximo martes 18 de enero, ante Racing Club, en el estadio mundialista José María Minella.
BANFIELD. SEBASTIÁN LÓPEZ PASÓ A DEPORTIVO ANTOFAGASTA
ARSENAL. CAFFA, MARCOS AGUIRRE Y MENDOZA, LOS REFUERZOS
Arquerito a Chile
Tandil, primer día
El arquero de Banfield Sebastián López fue cedido a préstamo por una temporada a Deportivo Antofagasta, equipo que milita en la Primera B de Chile, mientras que el plantel profesional volvió a entrenarse en el predio de Apand, en Mar del Plata, donde realiza la pretemporada. Pese a no haber debutado en la primera de Banfield, López, de 25 años, ya suma dos títulos, entre los que se destaca el campeonato de reserva alcanzado en el 2009, con un gran rendimiento y siendo uno de los referentes del plantel. El Pescadito viajará el fin de semana rumbo a la ciudad de Antofagasta con la ilusión de comenzar a adquirir rodaje y demostrar sus cualidades. Por lo tanto, el juvenil arquero Franco Grassi, de la cuarta división, se incorporará a la pretemporada en Mar del Plata en lugar de López.
En otro orden, el plantel profesional volvió a entrenarse ayer, pero a puertas cerradas, en el complejo deportivo Apand, donde el flamante técnico Sebastián Méndez dispuso movimientos tácticos, con trabajos por grupos y con pelota detenida. Esta fue la primera vez que el Gallego cierra las puertas para empezar a moldear el equipo que pretende y desde mañana en horario matutino se empezará a ver el once titular en plena acción, cuando se mida en el primer amistoso ante Belgrano de Córdoba. Por otra parte, el mediocampista Walter Erviti, pretendido por Boca Juniors, informó que hablará en rueda de prensa el próximo lunes, en el hotel Iruña, una vez finalizado el almuerzo. Desde que se integró a la pretemporada, el enganche no formuló declaraciones al respecto.
El plantel de Arsenal diseñó ayer su primera jornada de trabajo en la pretemporada que empezó a desarrollar hasta el sábado 22 en la ciudad bonaerense de Tandil, con miras al comienzo del torneo Clausura 2011. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro se entrenó en el aspecto físico en las instalaciones del Golf Club de la apuntada ciudad serrana. Luego hubo tareas en el gimnasio La Cascada. El elenco de Alfaro contrató hasta el momento tres de los cuatro refuerzos permitidos: el enlace Juan Pablo Caffa (Betis de España), el volante Marcos Aguirre (Lanús) y el delantero Franco Mendoza (Emelec de Ecuador). La delegación de jugadores que viajó a Tandil está compuesta por los arqueros: Cristian Campestrini, Catriel Orcellet y Javier Burrai. Defensores: Cristian
Álvarez, Adrián González, Lisandro López, Pablo Aguilar, Damián Pérez, Juan Ángel Krupoviesa, Ignacio Bogino. Mediocampistas: Sergio Sena, Jorge Ortiz, Gastón Esmerado, Iván Marcone, Marcos Aguirre, Juan Pablo Caffa, Facundo Silva, Gonzalo Choy González, Andrés Franzoia. Delanteros: Luciano Leguizamón, Mauro Obolo, Matías Alustiza y Franco Mendoza. También viajaron los juveniles Matías Sierra, Christian Cepeda, Gonzalo Menéndez, Gustavo Blanco, Walter Gómez y Diego Acevedo. En tanto quedó confirmada la participación en un cuadrangular internacional que organizará Universitario de Perú, en febrero próximo. El conjunto del Viaducto jugará la primera fecha con el equipo local el 2 de febrero y después, dependiendo del resultado que obtuviere en el debut, se enfrentará a Sporting Cristal, de Perú, o América de Cali, de Colombia.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
& la gente
GIMNASIA. EL VETERANO DELANTERO VESTIRÁ LA CAMISETA ALBIAZUL LUEGO DE 14 AÑOS
El Hincha 23 RACING ENTRENÓ EN OPEN DOOR
Práctica tras la tragedia
Viejos son los trapos. A los 37 años y con 14 sin jugar en el Bosque, el mellizo Guillermo regresa al club que lo vio nacer.
Melli, de vuelta Guillermo Barros Schelotto dio el sí para jugar los próximos seis meses en el Lobo El mellizo Guillermo Barros Schelotto volverá a vestir la camiseta de Gimnasia, luego de 14 años, tras haber acordado ayer su retorno al club de origen, por los próximos seis meses y para disputar el torneo Clausura 2011. A los 37 años, el ex atacante de Boca Juniors y del Columbus Crew estadounidense le dio el sí a la propuesta que le formularon los nuevos dirigentes de la entidad. De esta manera, Barros Schelotto, hincha confeso del Lobo, regresa al equipo que lo lanzó a la notoriedad allá por 1991. Barros Schelotto logró con Gimnasia y Esgrima la Copa Centenario de 1993. En Boca Juniors el mellizo alcanzó 16 títulos nacionales e internacionales. Guillermo será presentado oficialmente hoy en el predio de Estancia Chica, en donde el equipo dirigido por Ángel Cappa está realizando las labores de pretemporada. En principio, la conferencia de prensa está pautada para las 18.30. Una multitud es esperada en el escenario de Abasto. Es que el hijo pródigo, querido por todas las agrupaciones y filiales, regresa al club en un momento delicado, en el que Gimnasia pretende mejorar su promedio y eludir así la zona de descenso o Promoción. Durante la tarde, el propio Barros Schelotto levantó el teléfono y le confirmó al presidente del club, Héctor Delmar, que aceptaba la oferta que le habían formulado para unirse al equipo tripero. “El mellizo dio el sí. ¡Jugará en Gimna-
LOS NÚMEROS DE SU CARRERA 37: los años que tiene el jugador. Nació en La Plata, el 4 de mayo de 1973. 1991: el año de su debut en el fútbol oficial. Vistió la camiseta de Gimnasia y Esgrima el 6 de octubre, en un triunfo ante Independiente por 3 a 2. 3: los clubes en los que estuvo en su carrera: Gimnasia, Boca Juniors y Columbus Crew, de los Estados Unidos. 107: los goles oficiales que tiene en el fútbol argentino (45 en Gimnasia, 62 en Boca). 9: Los campeonatos de Liga que sumó a lo largo de su carrera (6 en Boca y 3 en Columbus Crew). 10: la cantidad de títulos internacionales que consiguió con Boca Juniors, entre 1997 y 2007: 4 Copas Libertadores, 2 Copas Intercontinentales, 2 Copas Sudamericanas y 2 Recopas Sudamericanas.
sia los próximos seis meses!”, comentó, exultante, el titular del Lobo, desde su despacho de la sede social de la calle 4, entre 51 y 53. La vuelta del delantero era pretendida por Gimnasia desde, por lo menos, hacía tres temporadas, cuando Guillermo se alejó de Boca y terminó uniéndose a la Ma-
yor League Soccer (MLS) de los Estados Unidos. “Ni se habló de plata. Guillermo viene porque esta comisión es la que está al frente de la institución”, resaltó todavía emocionado el presidente. Delmar confirmó que la presentación oficial podrá ser presenciada por “socios y simpatizantes que nos pedían su vuelta”. El dirigente se envalentonó y dijo además que “tal vez hasta hagamos un sorteo de premios para los presentes”. El titular del Lobo anunció la extensión del vínculo. “Será por estos seis meses”, remarcó. De esta forma, Barros Schelotto se transforma en la tercera cara nueva del elenco de Cappa, después del delantero Germán Pacheco (Independiente) y del volante venezolano César González (San Luis Potosí de México). “Guillermo hace esto por dos razones: porque es tripero de alma, y además porque está convencido que el club está conducido por gente transparente y honesta, que está haciendo un esfuerzo y se quiere sumar para poner el hombro”, señaló Delmar. El jugador compartió ayer un almuerzo en Estancia Chica con los directivos del club y los integrantes del nuevo cuerpo técnico que conduce Cappa. Queda lugar para una incorporación, puesto para el que suenan un marcador de punta o el posible regreso del delantero colombiano Marco Pérez, quien, por el momento, no tiene cabida en el Zaragoza español.
El plantel profesional de Racing Club, todavía afectado por la tragedia ocurrida el martes último, volvió a entrenarse en el predio Open Door de la localidad de Luján. Los futbolistas y el cuerpo técnico de la Academia estuvieron en el mismo escenario donde el martes la descarga de un rayo terminó con la vida del masajista César Nardi, de 61 años. Visiblemente conmovidos por una tragedia que los golpeó de cerca, los protagonistas principales del fútbol de la entidad de Avellaneda eligieron el silencio y no permitieron el acceso de la prensa. El equipo de Miguel Ángel Russo trabajó ligeramente en el aspecto físico. También lo hizo el lateral Braian Lluy, quien también quedó shockeado por el episodio de la tarde del martes, pero físicamente no presenta secuelas. “Los chicos no entienden lo que pasó, aún están conmovidos. Para algunos tuvo que venir una psicóloga a tratarlos”, contaron desde el interior del cuerpo técnico de Racing. Hasta mañana, en principio y a pesar de que no hay comunicación oficial al respecto, el plantel profesional continuará entrenándose en el citado complejo de la ciudad de Luján. El siguiente compromiso del verano que tiene previsto afrontar Racing tendrá lugar el martes 18 ante River Plate, también en Mar del Plata. Para luego encarar la recta final de la preparación pensando en el inicio del Clausura, previsto para el 12 de febrero.
ALL BOYS. ZÁRATE CONTRA ORTEGA
“La 10 es mía, no se entrega” Ariel Zárate, figura emblemática del plantel de All Boys, aseguró que no le cederá su camiseta a Ariel Ortega. “La 10 de All Boys es mía y no se entrega. Si fuera Messi lo pensaría, pero con Ortega no”, disparó. Y calificó la llegada del Burrito como “una cuestión mediática” del presidente. “La 10 de All Boys es mía y no se entrega. Con (Lionel) Messi podría llegar a pensarlo, pero con Ortega no. Estoy muy cerca del final de mi carrera y voy a mantener mi camiseta, al menos hasta junio”, confirmó Ariel Zárate, la figura más emblemática del plantel de All Boys, símbolo de los ascensos conseguidos por ese equipo hasta llegar a la Primera División. “En los equipos hay derechos de piso para los nuevos. Los que se van quedando con los números es por antigüedad. Fui protagonista de estos últimos ascensos y la gente me tiene mucho cariño”, justificó su postura el enganche del equipo de Floresta. “Messi es mi debilidad, tiene una velocidad de piernas increíble. Por eso sería el único al que podría darle mi camiseta”, añadió. Asimismo, Zárate calificó como una “cuestión mediática” la llegada del Burrito a su equipo y dijo que “fue un gusto que se quería dar el presidente Bugallo”. “La verdad es que me tomó por sorpresa la llegada de Ortega, fue inesperada. Se hablaban de muchos puestos a cubrir, pero del enganche no, porque se había quedado (Sebastián) Grazzini y también estaba yo”, concluyó.
24 El Hincha
El Ciudadano
& la gente
Viernes 14 de enero de 2011
NEWELL’S. EL VICEPRESIDENTE ROJINEGRO HABLÓ CON EL DEFENSOR, QUE DEBE CONSEGUIR SU SALIDA DE ATLAS DE MÉXICO
Avance confirmado Eduardo Bermúdez indicó que Fabricio Fuentes está cerca de volver. Y dijo que habrá una charla por Bieler Pese a una hernia de disco que lo tiene a maltraer, Eduardo Bermúdez no piensa dejar Mar del Plata. El vicepresidente segundo de Newell’s, y hombre fuerte del fútbol leproso, se la rebusca haciendo gestiones vías telefónicas para tratar de complacer los deseos de Roberto Sensini: un defensor y un delantero. En ese sentido, Bermúdez admitió ayer en Radio Dos que las negociaciones para el retorno de Fabricio Fuentes al Parque de la Independencia están encaminadas y dijo que acelerarán las gestiones para que Racing se decida a desprenderse de Claudio Bieler. “Sensini tiene la misma ansiedad que tenemos todos respecto a los refuerzos”, señaló Bermúdez ayer al mediodía en Zapping Sport Radio. Y enseguida detalló cuál es el panorama respecto a Fuentes: “Estamos cerca, estuve hablando con el jugador y también con la gente de Atlas de México. Estamos ahí, pero todavía no hay nada definido. Hasta hace dos días era imposible, después nos acercamos y ahora estamos muy bien. Pero mañana puede pasar cualquier cosa. Nosotros lo queremos, él quiere venir y económicamente nos pusimos de acuerdo. Ahora todo depende de que pueda salir de Atlas”. De igual manera, anticipó que si las negociaciones con Fuentes no prosperan, hay otros nombres en carpeta que podrían llegar al Parque. “Tengo previstas un par de reuniones con algunos empresarios que manejan marcadores centrales. Hay una alternativa de un defensor argentino que puede darse. Pero para eso, no se tiene que dar lo de Fuentes. Y la verdad, es que yo tengo fe de que eso termina bien”, indicó Bermúdez. El optimismo del dirigente leproso respecto a la contratación del reemplazante de Agustín Alayes no fue el mismo a hora de hablar del centrodelantero que quiere Sensini. “Ése es nuestro gran problema. Pero no es que no queremos traer un delantero, sino que no hay en el mercado. Guillermo (Lorente) iba a hablar en estos días con el presidente de Racing (Rodolfo Molina) para darle forma definitiva al tema Bieler. El jugador no quiere quedarse en Racing, lo llama periódicamente a Sensini al hotel diciéndole que quiere venir Newell’s. Pero todo depende de lo que haga Racing en ese sentido. La verdad, es que estamos todos esperando a Bieler”, indicó el vice rojinegro. Igualmente, anticipó que la dirigencia se está moviendo para conseguir otras opciones y tiró algunos nombres que se manejan: “San Lorenzo me ofreció a (Sebastián) Balsas, pero no nos interesa. Y los que teníamos en carpeta se complicaron: Roberto Colautti se quedó en Israel, el colombiano Fernando Uribe (de Once Caldas) está cerca de pasar a Chievo Verona y Edgar Benítez (de Pachuca de México) hizo un gol, fue figura y parece difícil que lo larguen, aunque nosotros hablamos con Pablo Marini (DT de Pachuca) y nos dijo que si llega otro delantero, lo largan”. “Al que anda bien, no lo largan. Pero tenemos que seguir moviéndonos para conseguir un jugador adelante. Igual, no vamos a traer por traer. Lo ideal siempre es que en el arranque de la pretemporada estén todos los jugadores. Pero lo que pasó en este mercado fue durísimo. Y nuestro gran pro-
A un paso. Los dirigentes leprosos son optimistas en cuanto a las negociaciones por repatriar al defensor Fabricio Fuentes.
EL VICEPRESIDENTE HABLÓ DE LA FRUSTRADA VENTA DE FORMICA A GENOA
DOS CLUBES DE ESPAÑA
“Lo que llegó no fue serio”
Otros sondeos por Formica
Eduardo Bermúdez también habló de la frustrada venta de Mauro Formica a Genoa y criticó la falta de seriedad con la que se manejó el club italiano: “Ahora me entero de que Genoa está en un mal momento económico. Hablé con José Beraldi, vicepresidente de Boca, y me dijo que todavía no terminaron de pagar el pase de Rodrigo Palacio. Y en España me comentaron que al club le llueven juicios porque no paga” “Está muy duro el mercado europeo. En cambio, en Argentina hay poco dinero pero la gente cumple a la perfección. Nos pasó con Boca en el pase de (Juan Manuel) Insaurralde, nos pagaron puntualmente. Pasa con Estudiantes, Banfield, Vélez, Lanús y tantos otros. En Europa, salvo los poderosos, los demás están con serios problemas. A nosotros nos pasó con Almería, que nos deben una plata por la venta de Hernán Bernardello”, recordó Bermúdez. También se refirió a la negociación con Galatasaray por el Gato: “Con los turcos puede pasar cualquier cosa. Lo
blema es que no tenemos el dinero que necesitamos para traer jugadores”, se sinceró Bermúdez. Y aseveró que “todo el fútbol argentino está igual. Boca recién ahora sumó sus primeros refuerzos. Y el resto ha incorporado, pero refuerzos propiamente dicho, fueron pocos”. Por último, habló del semblante del plantel, que está realizando la parte más exigente de la pretemporada en Mar del Plata: “Los referentes están bien. Saben que la base del equipo se mantuvo. Ya no traemos tanto jugadores como al principio. Nos está faltando un central y el nueve. Pero tenemos un plantel competitivo”.
único que estaba encaminado es en el precio del jugador, pero querían pagarlo de acá al 2014 y sin presentar avales bancarios. Incluso bajamos nuestras exigencias, pero se fueron y no volvieron a aparecer. No hubo seriedad”. “No tengo la menor duda que van a llegar otras ofertas por el Gato. Es un crack. Es un jugador cotizado en el mercado europeo, pero todos los quieren y ninguno viene con una propuesta firme. Nosotros tampoco vamos a perjudicar al jugador vendiéndole a cualquier lado y que después no cobre un peso. Seguro que es un golpe duro para el pibe lo que pasó con Genoa, pero tenemos que ayudarlo. ¿Cómo? Moviéndonos más que nunca para conseguirle algo serio. Todo lo que ha llegado no ha sido serio. Tiene 22 años y si sigue demostrando toda su capacidad, en cualquier momento se va. Yo tengo esperanzas que todo va a salir bien”, cerró el vicepresidente rojinegro.
PRIMERA PRÁCTICA DE FÚBTOL Roberto Sensini ordenó los primeros minutos de fútbol de la pretemporada. Por un lado estuvieron Lucas Hoyos; Luciano Vella, Rolando Schiavi, Gabriel Cichero, Leonel Vangioni; Franco Dolci, Hernán Villalba, Martín Tonso; Mauro Formica, Luis Rodriguez y Juan Manuel Cobelli. El otro equipo alistó a Nahuel Guzmán; Juan Ignacio Vieyra, Alexis Machuca, Diego Mateo, Ignacio Fideleff; Mauricio Scaglia, Lucas Bernardi, Marcelo Estigarribia; Lorenzo Faravelli, Mauricio Sperdutti e Iván Borghello.
Las chances de que Mauro Formica emigre de Newell’s se mantienen intactas. Pese a lo que sucedió días atrás con Genoa de Italia, la dirigencia de Newell’s recibió algunos sondeos en las últimas horas, más específicamente de dos clubes de España cuyos nombres no han trascendido. Cabe recordar que desde la península ibérica sólo se conocieron dos sondeos, pero hace ya bastante tiempo: a mediados de 2009, Mallorca mostró un interés y en el arranque de 2010 el Gato fue apuntado por Real Sociedad. Y desde entonces se lo vinculó a Dinamo de Moscú, Girondins de Burdeos, Catania y Corinthians. Sin embargo, las únicas negociaciones formales que empezó Newell’s por el jugador fueron con River, Galatasaray y Genoa, pero ninguna de ellas prosperaron. Respecto al club turco, algunos medios del aquel país afirman que, desestimada la chance de Genoa, los dirigentes de Galatasaray vendrían nuevamente a la carga por el futbolista, aunque esta vez se ajustarían a las exigencias leprosas en cuanto a plazos y forma de pago. Y en Internet circuló la versión de que el volante leproso habría sido ofrecido, en las últimas horas, a Gremio de Porto Alegre. Lo que está claro es que Formica es “el” jugador a vender en este receso. Es el único por el que aparecieron ofertas formales en el receso y todos en Newell’s confían en que aparecerá otro equipo que se llevará al Gato. Una venta que ayudará a equilibrar las finanzas rojinegras.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
El Hincha 25
& la gente
BOCA. LOS DIRIGENTES AHORA VAN POR EL SUEÑO DE JULIO CÉSAR FALCIONI: WALTER ERVITI PASES CORTOS Vélez. El conjunto que dirige Ricardo Gareca afrontará su primer partido de pretemporada cuando enfrente a Libertad de Paraguay, en el comienzo del cuadrangular por la Copa Bimbo, que se desarrollará en el estadio Centenario de Montevideo. El encuentro se jugará a partir de las 19, lo arbitrará Jorge Larrionda y será televisado en directo por el canal de cable TyC Sports. En tanto, a partir de las 21.10, Nacional y Peñarol, jugarán el clásico. Vélez formaría esta tarde con: Germán Montoya; Fabián Cubero, Fernando Tobio, Emmanuel Olivera y Emiliano Papa; Gastón Díaz, Franco Razzotti, Iván Bella y Leandro Desábato; Maximiliano Moralez; Juan Manuel Martínez y Santiago Silva. Colón. El Sabalero, que está realizando la pretemporada en la ciudad balnearia de Mar del Plata, se medirá ante el local Aldosivi, de la B Nacional, el próximo martes, y ante Olimpo de Bahía Blanca, el jueves 20, en los dos primeros amistosos del equipo dirigido por Fernando Gamboa. El plantel volverá a Santa Fe el viernes 21 y un día después la reserva se enfrentará a Patronato de Paraná, de la B Nacional. Luego del retorno a Santa Fe, el cuerpo técnico tiene previsto jugar dos amistosos más antes del comienzo del torneo Clausura. AFP
Somoza se suma así al mediocampista Diego Rivero, que pasó la revisación médica y hoy estaría rubricando su contrato.
Somoza xeneize El volante selló su incorporación a cambio de 500 mil dólares y se sumará a la pretemporada La dirigencia de Boca trabaja contrarreloj para satisfacer las demandas del técnico Julio Falcioni y selló la incorporación del volante Leandro Somoza, mientras redobla esfuerzos para concretar la ansiada incorporación de Water Erviti, pedido especial del entrenador. Por Somoza, Boca desembolsará alrededor de 500 mil dólares, ya que el pase del jugador pertenece al Villarreal de España, pero estaba a préstamo hasta junio en Vélez. Somoza se suma así al mediocampista Diego Rivero, que pasó la revisación médica y hoy estaría rubricando su contrato. A cambio del Burrito, el volante Matías Giménez pasó a préstamo a San Lorenzo. El flamante refuerzo xeneize dejó la concentración de Vélez en Punta del Este para avanzar en la firma del contrato con Boca, según informó un comunicado del club de Villa Luro. “Vélez Sarsfield informa que arribó a un acuerdo con Leandro Somoza respecto a la rescisión anticipada de su contrato, en los términos económicos planteados originariamente por nuestra Institución. Por su parte Boca Juniors había arribado a un acuerdo con la entidad española Villareal por la transferencia del jugador. Restan detalles para cerrar la operación”, informó el sitio en internet de la entidad de Liniers. Ahora, la dirigencia que encabeza el presidente Jorge Amor Ameal redoblará los últimos esfuerzos para concretar la llegada del creativo Walter Erviti, pieza fundamental de Banfield durante el ciclo de Falcioni en ese club, sin embargo las negociaciones están estancadas por la negativa del Taladro.
EL VICEPRESIDENTE DE BANFIELD CRITICÓ EL ACCIONAR XENEIZE
“Una broma de muy mal gusto” Uno de los vicepresidentes de Banfield se quejó ayer por el comportamiento de la dirigencia de Boca para intentar conseguir a Walter Erviti. Se trata de Gastón Lassalle, vice primero de la entidad albiverde, quien disparó: “Boca nos hace una broma de muy mal gusto. Nos ofrece apenas dos millones de dólares por uno de los mejores futbolistas de la Argentina”. El dirigente apuntó, a un sitio web partidario: “En las próximas horas (Boca) elevará la oferta, pero no mucho, y nosotros se la vamos a rechazar”. “Es muy difícil mantener un proyecto deportivo cuando hay dirigentes que no tienen ética a la hora de sentarse a negociar. Nosotros expusimos nuestra postura ante la venta de Erviti”, aclaró el directivo. “Queremos que se retire en Banfield, por eso rechazamos la oferta de San Lorenzo (de tres millones de dólares). Boca no sólo ofrece un monto menor, sino que también nos pone en contra al jugador con su accionar, no es serio que ocurran este tipo de manejos”, agregó el vicepresidente banfileño. Después, Lassalle descargó una andanada de críticas hacia la figura del titular de Boca, Jorge Amor Ameal, a quien calificó de “cachivache”. “No sabe nada de fútbol y que le vaya a preguntar a (Carlos) Bianchi. A quién se le ocurre que (Walter) Erviti vale dos millones de dólares”, se preguntó en forma irónica.
NA
Erviti, en un culebrón por su pase.
Independiente. El técnico del Rojo, Antonio Mohamed aseguró que prefiere lograr un mismo equipo a través del tiempo y no realizar cambios constantemente, el famoso “once de memoria” que inmortalizó Alfio Basile. “Me gusta tener a los once de memoria”, afirmó. Y agregó: “Se puede cambiar durante el juego, eso sirve para que el rival no le encuentre la vuelta”. El técnico plasmó así su idea para el semestre que deberá afrontar Independiente. Además, sostuvo que le gusta “asumir riesgos y quedar mano a mano atrás”. Argentinos Junios. La dirigencia del Bicho orientó la búsqueda del delantero para reforzar el plantel en el paraguayo Santiago Salcedo, quien no será titular en Lanús durante el próximo Clausura 2011. La institución de La Paternal hará gestiones con su par granate para obtener la cesión del jugador, a préstamo por seis meses, haciéndose cargo del contrato. En segundo lugar en las preferencias de la directiva parece haber quedado el formoseño Raúl Bobadilla, con pasado en inferiores de Boca Juniors y River Plate, pero con una carrera realizada íntegramente en Europa. Hasta el momento, el equipo dirigido por Pedro Troglio sumó un único refuerzo con miras al comienzo del próximo torneo: el mediocampista Cristian Sánchez Prette, ex Huracán y procedente del Barcelona de Guayaquil. Quilmes. El delantero Mauricio Carrasco regresará a vestir la camiseta de Quilmes durante esta temporada, luego de ser cedido a préstamo por Estudiantes de La Plata, club dueño de su ficha. El atacante, quien ya jugó para el conjunto Cervecero en la Primera B Nacional, retornará de esta manera a la entidad del sur del Gran Buenos Aires, que concreta así su segundo refuerzo con miras al comienzo del torneo Clausura 2011. “Quiero pelear un lugar en el equipo titular”, dijo Carrasco, al enterarse de su regreso al club con el que subió a Primera División.
26 El Hincha
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
CENTRAL. HÉCTOR RIVOIRA HIZO HINCAPIÉ EN EL TRATO DE PELOTA POR ABAJO Y PROHIBIÓ A LOS DEL FONDO QUE TIREN PELOTAZOS
Un ensayo positivo En la práctica de fútbol, los titulares vencieron a los suplentes por 3 a 1 con dos goles de Figueroa y uno de Medina Una nueva jornada de pretemporada se llevó a cabo en el búnker canalla, en este caso con un exigente doble turno que consistió en tareas de resistencia por la mañana y una práctica de fútbol por la tarde preparando el equipo de cara al primer amistoso de mañana ante Independiente. Apenas pasadas las 9, los jugadores y el cuerpo técnico se dirigieron a Playa del Sur para realizar trabajos físicos de fuerza en la arena por espacio de dos horas. Luego del almuerzo y la siesta reparadora, Héctor Rivoira dispuso un nuevo ensayo con pelota en Villa Marista y paró el equipo con el esquema que más le gusta, el 4-3-3: Jorge Broun estuvo en arco; Omar Zarif, Nahuel Valentini, Diego Braghieri y Germán Rivarola en la defensa; Martín Rivero, Matías Ballini y Cristian González en el medio y adelante estuvieron Santiago Biglieri, Luciano Figueroa y Antonio Medina. Este conjunto le ganó al alternativo en una hora de juego por 3 a 1 con dos goles de Figueroa (uno aprovechando un error de Jorge Bava y otro con una buena definición) y otro de Medina de contraataque sobre la hora, mientras que
Milton Zárate había empatado para los suplentes con un remate de media distancia. Este equipo formó con: Bava, Roberto Guizasola, Franco Peppino, Sergio Rodríguez y Diego Chitzoff; Jonathan Gómez, Federico Vismara, Zárate y Federico Carrizo; Adrián De León y Javier Toledo. Durante los 60 minutos, el Chulo hizo continuo hincapié en que el equipo titular juegue por abajo y prácticamente les “prohibió” que tiren pelotazos, a su vez que a los suplentes los mandaba a presionar constantemente para forzar la salida del primer equipo. Más allá de algunos movimientos lentos propios de esta etapa de pretemporada, se pudo ver un equipo que tiene como prioridad el trato de balón y la salida rápida por las bandas con Biglieri y Medina como extremos, asistiendo al “9”, Lucho Figueroa, más la llegada de Rivarola. Hoy Central también hará doble turno en Villa Marista. Por la mañana realizará un trabajo físico y por la tarde un táctico, pero en ambos casos la idea del Chulo es no exigirlos demasiados pensando en el amistoso de mañana ante los suplentes de Independiente.
MARCELO MASUELLI
Estuvo afilado. Luciano Figueroa convirtió dos tantos en el entrenamiento de ayer.
DIEGO BRAGHIERI ANALIZÓ LA PRETEMPORADA Y AFIRMÓ QUE CENTRAL TIENE UNO DE LOS MEJORES EQUIPOS DE LA CATEGORÍA
“Hay que demostrar que tenemos plantel” Diego Braghieri es uno de los referentes de Central pese a su corta edad. Muchas veces criticado y otras tantas ponderado, el defensor charló con la prensa en un alto del primer turno de ayer en Mar del Plata. A pocas horas del primer amistoso de la temporada ante Independiente, Braghieri reconoció que estos encuentros le servirán al equipo para “ganar ritmo de cara al campeonato” pero sabe que lo más importante será a partir del 3 de febrero, cuando se juegue por los puntos: “Sabemos que este plantel no lo tiene nadie en esta categoría pero lo tenemos que demostrar, es un plantel muy competitivo y Rivoira deberá elegir el mejor once porque estamos todos muy parejos”. Con el doble turno propuesto por el cuerpo técnico quedó en evidencia la exigencia a la que son sometidos los jugadores canallas, algo que el defensor ve con buenos ojos: “Estamos haciendo una
pretemporada muy dura, trabajamos por la mañana en lo físico y a la tarde aflojamos un poco con pelota, pero lo más importante es que estamos trabajando muy duro en la parte táctica para llegar al ciento por ciento al primer partido”. Con respecto al sistema que Rivoira está parando en los entrenamientos (43-3), Braghieri, explicó: “El técnico nos pide a los del fondo que mantengamos el orden, que tratemos de jugar más, creo que este torneo vamos a tener más juego si logramos eso”. Justamente, uno de los puntos flojos que tuvo Central a lo largo del primer semestre fue en la zona defensiva y el retroceso: “Tenemos que tratar de estar tranquilos, este equipo va a jugar y quizás atrás vamos a quedar mano a mano, por eso debemos estar atentos para poder defendernos mejor ya que el año pasado nos costó mucho y perdimos demasiados puntos por esos errores”. El clima que se respira en la concen-
EL SUB 17 PERDIÓ CON URUGUAY
Los canallitas, por goleada
ENRIQUE GALLETTO
“Hay que mantener la tranquilidad”, dijo.
tración auriazul es de optimismo y hay buen ánimo en todo el grupo, algo fundamental para lograr el máximo objetivo: el ascenso. “Estamos muy bien, todos unidos y eso va servir mucho para el inicio del torneo. Cada paso que damos genera un compromiso porque tenemos que luchar y defender la camiseta”, sentenció el zaguero canalla.
El Sub 17 de Rosario Central continúa disputando la Copa UC en Chile y luego del debut con victoria ante los locales de Universidad Católica (2-1), ayer fueron goleados por la selección de Uruguay por 4 a 1. El partido fue dominado completamente por los Celestes, tal es así que a los 12 minutos de juego ya se imponían 2 a 0Juan Manuel San Martín y Emiliano Velásquez adelantaron a Uruguay, pero Bruno Di Sipio le dio esperanzas al canalla cuando descontó de cabeza, tras un centro de Marcelo Martínez. La reacción no pudo completarse porque Rodrigo Aguirre todavía en el primer tiempo y otra vez San Martín a los 19 del complemento selleron la goleada para los charrúas que ahora superó a Central por diferencia de gol. En la próxima jornada, Central enfrentará a México y buscará clasificar a las semifinales.
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
El Hincha 27
SELECCIÓN. EL ENTRENADOR NO ENTRÓ EN POLÉMICA CON MARADONA Y PIDIÓ QUE ARGENTINA RETOME SU IDENTIDAD FUTBOLÍSTICA
“Sociedad exquisita” Sergio Batista se entusiasmó con una probable dupla entre Lionel Messi y Juan Román Riquelme El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Sergio Batista, sostuvo que los estelares Juan Román Riquelme y Lionel Messi “pueden formar una sociedad exquisita”. El Checho Batista dijo al diario La Capital de Mar del Plata que “Román y Lio son jugadores que cualquier técnico quiere ver juntos en la cancha y pueden formar una sociedad exquisita, porque juegan muy bien, porque se complementan”, y recordó: “Tuve la suerte de tener a los dos en los Juegos Olímpicos (que se celebraron en Beijing 2008), donde demostraron como realmente pueden jugar juntos”. “Lo que hay que ver es cómo está Román, pero así como Lio se puede juntar con Román, se puede juntar con (Javier) Pastore, porque son gente de capacidad técnica muy grande, tranquilamente pueden armar sociedades”, expresó Batista. “No necesito seguir a Román para saber cómo se mueve, cómo juega, lo que puede darle al equipo, igual que (Sebastián) Verón. Román y Verón son jugadores que le das la camiseta y juegan, me encantan como jugadores. Si Román está recuperado, si está bien para los 90 minutos en la selección, está claro que puede haber una convocatoria, porque con un enganche podemos jugar tranquilamente como en los Olímpicos”. “A Messi lo voy a rodear de la mejor manera”, manifestó el entrenador, y explicó: “Tengo la suerte de contar con el mejor jugador del mundo y el as de espadas. Lo voy a rodear con jugadores que hablen el mismo idioma futbolístico que él porque hay que ponerle jugadores muy técnicos al lado. La idea es priorizar más la capacidad técnica de los jugadores que lo físico”. El Balón de Oro Sobre el Balón de Oro que obtuvo el rosarino, el técnico Batista opinó: “Fue una decisión difícil porque los dos jugadores que tenía (Xavi e Iniesta) son fenómenos también, pero creo que Lionel es el mejor del mundo y lo demostró en el Barcelona, más allá de que no pudo en el Mundial”. En cuanto a las críticas que recibió de
parte de Diego Armando Maradona, Batista respondió: “No voy a entrar en polémicas” y admitió: “A veces duele, no lo puedo negar, pero no entro en polémicas. El tiene su forma de pensar, y yo estoy tranquilo”. El Checho Batista señaló: “Estoy mucho con los juveniles, para que la selección el día de mañana tenga pibes formados y esperemos que salga algún jugador para el Mundial” aunque aclaró: “Nosotros no apuntamos al 2014 en los juveniles, nosotros pensamos en el 2018, tenemos que dejar algo en juveniles, jugadores formados para poder disputar un Mundial; por ahí, con 23 años alguno llega a Brasil, pero con ellos pensamos más en el 2018”. Recuperar la identidad “Barcelona quizá puede ser el mejor equipo de la historia, pero el fútbol que hace Barcelona yo lo conozco, yo lo vi dentro del fútbol argentino, Carlos Babington, Miguel Brindisi, Juan José López, (Norberto) Alonso, Ricardo Bochini. Nosotros ya vimos el fútbol de Barcelona, y uno trata de volver a esa identidad que tuvo siempre el fútbol argentino”, subrayó el Checho. En ese sentido consideró estar “realmente convencido de que eso se tiene que lograr” pero remarcó que “hoy en el fútbol argentino se prioriza demasiado lo físico, la estatura, el juego aéreo, el roce, un montón de cosas que no son la esencia del fútbol argentino que lo ha caracterizado durante décadas”. “Ojalá podamos cambiar nuestro fútbol y volver a aquello”, indicó el seleccionador argentino, y agregó que “un proyecto así a España le costó diez años, pero fue al revés de lo nuestro, porque se dieron cuenta que con ‘la Furia’ no llegaban a ningún lado y que con la técnica iban a ganar, y ganaron, como lo hicieron en el Mundial de Sudáfrica”, refrendó el entrenador. “Nosotros nos equivocamos en ese sentido”, enfatizó a la hora de ensayar un tiro por elevación a Maradona. “Hicimos el camino inverso. Nos creímos que en el fútbol de hoy corriendo, metiendo, se ganan los partidos, y no es así”, completó Batista.
AFP
Los quiere a ambos. Batista imagina un ataque albiceleste con Riquelme y Messi.
COPA DEL REY. VENCIÓ A ATLÉTICO MADRID 3 A 1 POR LOS CUARTOS
COPA ITALIA. JUVENTUS LE GANÓ 2-0 Y AVANZÓ A CUARTOS DE FINAL
Real sacó ventaja
Catania, eliminado
Real Madrid venció a Atlético de Madrid por 3 a 1, de local, en el partido de ida jugado por los cuartos de final de la Copa del Rey de fútbol de España, cuyos semifinalistas quedarán definidos la semana próxima. El uruguayo Diego Forlán puso en ventaja a la visita pero Sergio Ramos, el portugués Cristiano Ronaldo y el alemán Mesut Özil revirtieron el marcador. El rosarino Ángel Di María (amonestado) jugó la totalidad del partido para los merengues y Fernando Gago susti-
tuyó a Özil en tiempo de descuento. El clásico de la capital española tendrá su revancha en el estadio Vicente Calderón, el jueves próximo. Además, Almería, con un tanto del noruego Knut Rindaroy en contra, le ganó a La Coruña por 1-0, de local, con tres argentinos en el equipo inicial (Hernán Bernardello, Pablo Piatti y Leonardo Ulloa) y otro como relevo (Hernán Pellerano, volvió a la actividad tras ocho meses). El desquite será el miércoles próximo.
Catania, el club italiano con más argentinos en su plantel, fue eliminado de la Copa Italia de fútbol, al perder con Juventus por 2-0, en Turín, por los octavos de final del torneo. El conjunto ganador, que enfrentará en la próxima instancia al ganador del clásico entre Roma y Lazio, se clasificó con goles del serbio Milos Krasic y Simone Pepe, uno en cada tiempo. Catania alineó a los argentinos Matías Silvestre, Nicolás Spolli y Adrián Ricchiuti entre sus titulares; mientras que
Alejandro Papu Gómez ingresó en la parte final. Mariano Andújar, Pablo Álvarez, Mariano Izco, Ezequiel Carboni, Cristian Llama, Pablo Ledesma y Maximiliano López tuvieron descanso. La semana próxima se completará el cuadro de octavos de final con el siguiente programa: Napoli vs. Bologna (martes 18); Sampdoria vs. Udinese y Roma vs. Lazio (miércoles 19) y Milan vs. Bari (jueves 20). Parma, Palermo e Inter -actual campeónya están clasificados para cuartos de final.
28 El Hincha
El Ciudadano
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
FÓRMULA UNO. EL ESPAÑOL DE FERRARI ALERTÓ SOBRE LAS CHANCES DE SCHUMACHER EN 2011
LEONEL PERNÍA EN MAR DEL PLATA
Promocionan el TC 2000
AFP
“En lo que se refiere a Abu Dhabi, se gana y se pierde juntos, en esos momentos creímos haber escogido la mejor opción”.
Mejor olvidarse Alonso no quiere pensar en aquella decepción de Abu Dhabi que le costó el título El piloto español Fernando Alonso, aseguró ayer en la presentación en Italia de la nueva temporada de su escudería Ferrari de Fórmula 1, que quiere olvidar la decepción de 2010 y alertó sobre las opciones del veterano alemán Michael Schumacher en 2011. “En lo que se refiere a Abu Dhabi (el último Gran Premio de la pasada temporada), se gana y se pierde juntos, en esos momentos creímos haber escogido la mejor opción, pero no quiero pensar más en ello”, dijo Alonso durante la presentación, en un acto con la escudería de motociclismo Ducati. En esa carrera, Alonso salía como líder de la clasificación general. Pero una parada en boxes mal calculada le dejó detrás del Renault del ruso Vitaly Petrov y le impidió ganar la carrera y el título, que se llevó el joven piloto alemán Sebastian Vettel con Red Bull. “Perder más de un minuto pensando en ello sería dar la ventaja a nuestros oponentes”, dijo el asturiano, que ase-
guró que en la temporada 2011 su escudería luchará por el título de pilotos pero también por el de constructores. “Nuestro objetivo es luchar por los dos títulos, pilotos y constructores. Sería maravilloso repetir lo que hicimos la pasada temporada e intentar ganar el título mundial”, dijo Alonso. Para Ferrari, 2011 podría ser el año de la consolidación pero la Scuderia tendrá que superar a muchos rivales. “Ahora mismo diría que Michael Schumacher puede ser un rival, es un gran piloto y si tiene un buen coche será uno de los más temibles. Pero espero que Ferrari sea competitivo y que mi principal competidor sea Felipe Massa”, su compañero de equipo. “Y no hay duda de que Sebastian Vettel será uno de los favoritos”, añadió. El propio Massa deseó poder ser el gran rival de Alonso por el título, porque ello confirmaría su mejoría con respecto a la pasada temporada. “Sería el signo de que tenemos un gran coche. Me encantaría
poder hacerlo (luchar por el título con Alonso), estoy preparado”, dijo el brasileño. El miércoles, el jefe del equipo, Stefano Domenicali, aseguró que sus dos pilotos titulares estaban con la moral muy fuerte y con ganas de brindar éxitos a Ferrari. “Alonso y Massa tienen la misma motivación que siempre”, dijo el jefe del equipo, Stefano Domenicali, este miércoles en una presentación de la temporada ante la prensa en la estación invernal italiana de Madonna Di Campiglio. “Fernando está supermotivado porque viene de una temporada en la que no ganó el título a pesar de su increíble segunda parte del año. Felipe también tiene el deseo de hacer bien después de su muy difícil temporada y esperamos mucho de él”, apuntó. La temporada de 2011 comenzará en el fin de semana del 11 al 13 de marzo en Bahrein y terminará el 27 de noviembre con el Gran Premio de Brasil en San Pablo.
TUERCAS DE LUTO. FALLECIÓ CLEMAR BUCCI, PIONERO DE MONOPLAZAS NACIONALES E INTERNACIONALES
Ya es una leyenda Clemar Bucci, pionero de los monoplazas nacionales e internacionales, falleció en la ciudad de Buenos Aires a los 90 años y sus restos fueron inhumados en las últimas horas. Bucci, quien nació el 14 de octubre de 1920 en Zanón Pereyra, provincia de Santa Fe, fue uno de los mayores exponen-
tes de sus condiciones conductivas en los monopostos. Integrante de la delegación argentina que apoyó el teniente general Juan Domingo Perón, Bucci junto con Juan Manuel Fangio y José Froilán González, participaron en los principales Grandes Premios de la Fórmula 1. En 2009, el actual
mandamás de la Fórmula 1, el inglés Bernie Ecclestone, lo agasajó durante el Gran Premio de Mónaco, recordando sus actuaciones en el comienzo de la más importante categoría del momento. Bucci, en 1952, compartió con el recordado Fangio y González la inauguración del autódromo capitalino, denominado ahora Juan y Oscar Gálvez. Fue campeón argentino de Fuerza Libre en 1947 y entre 1948 y 1956 participó en cinco Grandes Premios de Fórmula 1 y en Sport, corriendo con Gordini, Masserati y Ferrari.
El subcampeón de TC 2000, Leonel Pernía, y su compañero de equipo Néstor Girolami estuvieron presentes en la ciudad de Mar del Plata realizando acciones promocionales dentro del evento San Luis experience 2011, que tuvo epicentro en el Complejo Normandina de Playa Grande. Los pilotos del Equipo Petrobras compartieron un grato momento con el público aficionado de la marca de la “H”, tricampeona del campeonato de Marcas y Equipos, quienes tuvieron la posibilidad de obtener un autógrafo de cada uno de ellos y de poder fotografiarse junto al Honda Civic Show Car de TC2000. El evento mostró diferentes facetas de cultura, espectáculos, magia, música, deporte, arte, todo ello gratuitamente, en un espacio singular, frente al mar. Entre los importantes invitados que tuvo este evento podemos destacar la presencia del Grupo Miranda, Marley como conductor, Marta Minujín en el arte, el espectáculo ¨Tangoloco¨, Bernardo Stamateas, Toni Puig y Migue Brascó, entre otros. Tanto Pernía como Girolami dieron varios vueltas con sus autos para el deleite de los presentes. Pernía manifestó sus deseos para este 2011 y no ocultó su ilusión de poder obtener el título que se le escapó la pasada temporada: “Estamos trabajando muy bien, esperamos que se nos den las cosas en la pista y a fin de año festejemos todos juntos ya que nos quedó un sabor amargo en 2010”.
CONFIRMADO
El TC, otra vez en Trelew Mario Das Neves, gobernador de Chubut, y Oscar Aventín, presidente de la ACTC, mantuvieron una reunión en horas de la tarde en Buenos Aires en la que el dirigente deportivo le confirmó la presencia nuevamente en Trelew de los máximos referentes de la categoría, en virtud que la dirigencia del Auto Moto Club de Comodoro Rivadavia, encabezada por Enrique Verde, hizo saber que resta tiempo aún para que las obras de remodelación en la pista de la ciudad petrolera estén listas; por lo que también avanzaron en la posibilidad de disputar en septiembre ú octubre una fecha en Comodoro Rivadavia. “La llegada nuevamente del TC nos pone muy felices por todo lo que significa en relación a los que aman la actividad y también al movimiento que genera en toda la zona y en el comercio”, dijo Das Neves y resaltó: “Estimamos que habrá una masiva concurrencia, incluso superior a la del año pasado, teniendo en cuenta que el lunes 7 y el martes 8 de marzo fueron declarados feriados nacionales por los festejos del Carnaval. La gente tendrá entonces cuatro días para poder conocer y recorrer los atractivos de Chubut. Ya estamos trabajando para volver a mostrar a nuestra provincia al país, como los chubutenses ya lo hemos demostrado en otras ocasiones con eventos de estas características”. Cabe recordar que el 26 de septiembre pasado y luego de 8 años de ausencia el Turismo Carretera volvió a Trelew, competencia que ganó Diego Aventín y que coincidió con la reinauguración del Autódromo “Mar y Valle”.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
El Hincha 29
& la gente
BÁSQUET. CENTRAL VISITA A VÉLEZ Y EL GANADOR CLASIFICARÁ A B1. SI PIERDE DEBE SACAR CUENTAS PARA EVITAR SER B2
Un duelo directo No fue una semana cualquiera en la vida de este Central versión Liga B. El domingo cerró la llegada del interno Ezequiel Dentis (ya están presentados los trámites para su habilitación) pero el martes se quedó sin el base Leo La Bella. Y la victoria de Vélez ante Los Indios 85 a 78 en tiempo extra del miércoles lo colocó esta noche desde las 21.30 en un duelo directo ante los velezanos en el Víctor Barba en busca de la clasificación a B1. Sin La Bella, los canallas arrancarían con Maxi Ríos en la base y Garnero y Stival como alternativas, mientras que una de las claves será contener a Eiguren. Es el cierre de la primera fase en la zona Centro y el duelo será dirigido por Dora Rodríguez y Mario Sauer. También se medirán Ramos Mejía- Los Indios y RocamoraSport. Los ganadores de Vélez-Central y de Rocamora-Sport clasificarán directamente a B1. El otro clasificado saldrá del desempate entre los otros elencos y allí Central dependería de un ideal de quedar emparejado con Sport y evitar a Ramos, por lo que debería imponerse Rocamora a los cañadenses y Los Indios (sin chances) a Ramos como visitante en el clásico. En el caso de caer en desempate con Ramos los canallas quedarían complicados porque perdieron los dos duelos (84-86 y 80-75). Central con Sport tiene ventaja de ganar los dos partidos 85 a 81 y 85 a 80 (+9). Ramos venció a Sport 80 a 76 pero los cañadenses se vengaron 81 a 65. Hay otra chance en el caso de que gane Indios y que el desempate directo sea con Rocamora. Con Rocamora ganaron 82 a 78 pero perdieron 85 a 81 y como están iguales en todo, el reglamento (artículo 47) obliga a buscar el gol average de toda la fase:
NOCHE A PURA LIGA
REGLAMENTO
El arrastre y los playoffs La Liga B suele modificarse y no todos tienen claro el reglamento. Una novedad es el arrastre de puntos. Tras el final de la primera fase, los tres mejores de la zona Centro y de la zona Sur pasarán a jugar en la B1 Sur, mientras que los restantes disputarán la segunda fase en la B2 Sur. En ambos casos se arrastrarán la mitad de los puntos obtenidos en esa primera etapa. Los clasificados del 1° al 6° lugar en B1 Sur pasan directamente a cuartos de final, junto al 1º y 2º del grupo B2. Permanencia
LEONARDO GALLETTO
El interno Ezequiel Dentis llegó a Central para intentar lograr el ascenso.
Central 729/737 y Rocamora 667/680, pero ambos con un duelo por jugar. La zona Centro cruza en la segunda fase (ver aparte) con el grupo Sur. Allí Hispano Americano de Río Gallegos e Independiente de Tandil tienen 15, Huracán de Trelew y Alianza de Viedma 14, Estudiantes de Olavarría 12 y Centro Español de Plottier 11. Hoy jugarán Estudiantes vs. Huracán, Hispano vs. Independiente y Centro Español vs. Viedma.
Por el ascenso
POSICIONES EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º
Central Rocamora Sport Vélez Ramos Mejía Los Indios
Los clasificados en los puestos 3º, 4º, 5º y 6º de la B2 jugarán (3 contra 6 y 4 ante 5) una serie de semifinales por la permanencia al mejor de 3 partidos con ventaja para el mejor clasificado y formato 12. Los dos ganadores mantendrán la categoría. Los perdedores jugarán la serie final por la permanencia, al mejor de 3 partidos, con ventaja para el mejor ubicado y formato 1-2. El ganador mantendrá la categoría y el perdedor descenderá a su torneo de origen.
Ptos.
PJ
PG
PP
14 14 14 14 13 12
9 9 9 9 9 9
5 5 5 5 4 3
4 4 4 4 5 6
En cuartos de final jugarán 1º B1 con 2º B2, 2º B1 ante 1º B2, 3º B1 vs. 6º B1 y 4º B1 vs. 5º B1. Al mejor de tres y formato 12. Las semifinales serán con la misma forma y chocarán ganador 1-8 vs. ganador 45 y ganador 2-7 vs. ganador 3-6. Los que se impongan pasan a la final por el ascenso, que serán al mejor de cinco duelos.
GINÓBILI LA ROMPIÓ. SCOLA TAMBIÉN, PERO HOUSTON PERDIÓ
Acción en la A y en el TNA
Otra noche mágica
Peñarol de Mar del Plata defenderá la punta de la Liga A cuando visite esta noche a Atenas de Córdoba, en el cotejo excluyente de la séptima fecha de la segunda fase. Peñarol viene de ganarle el miércoles a Sionista (Iglesias 6) 76 a 67, mientras que Atenas llega de perder ante Regatas el martes. Mientras que el escolta, Obras Sanitarias, enfrentará en Núñez a La Unión de Formosa, que comparte la tercera colocación con los cordobeses. Para Libertad no será nada fácil la visita a Weber Bahía Estudiantes, que no tendrá por dos semanas al base Pepe Sánchez, quien en el entrenamiento del pasado martes se fracturó una costilla. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia buscará seguir de racha ante el poderoso Regatas. En el estadio Luis Conde, Boca se medirá con Olímpico y Lanús chocará con 9 de Julio y Argentino de Junín lo hará frente a Sionista. Por su parte, en el Torneo Nacional de Ascenso jugarán por la zona Norte Española ante Alvear, Tucumán frente a Adelante de Reconquista y Unión Progresista con Italiana de Charata. Para el lunes pasó San Martín Corrientes ante Oberá. En la zona Sur se medirán: Unión de Sunchales vs. Firmat, Quilmes vs. Ciclista, Banda Norte vs. Bragado y San Martín de Marcos Juárez vs. Gimnasia de Villa del Parque.
El bahiense Emanuel Ginóbili fue goleador con 23 puntos en el triunfo de San Antonio Spurs ante Milwaukee Bucks, de visita, por 91 a 84, en tanto que Luis Scola hizo 31 y tomó 11 rebotes en el revés de Houston Rockets, de local, ante Oklahoma City Thunder, por 118 a 112, en cotejos jugados en la noche del miércoles en la NBA. Fue otra gran noche de Ginóbili en los 29 minutos y 33 segundos que estuvo en cancha y que le alcanzaron para ser el goleador de San Antonio (33 ganados y 6 perddios) ante los Bucks (14-22). El bahiense sumó 23 puntos con 6 de 10 en dobles, 2 de 5 en triples y 5 de 5 en libres, con siete rebotes, cuatro asistencias, un robo, un balón perdido y tres faltas. En los Spurs, Matt Bonner sumó 17 puntos y Tim Duncan hizo 16, mientras que en Milwaukee, John Salmons culminó con 17, seguido por Andrew Bogut con 15 tantos y 14 rebotes. En Texas, Houston (17 y 22) perdió ante Milwaukee (26 y 13) por 118 a 112 y Scola estuvo muy acertado con 31 puntos (13 de 24 en dobles y 5 de 8 en libres), 11 rebotes, tres pelotas perdidas y cuatro faltas. Scola marcó 13 puntos en el primer cuarto, tres en el segundo y 15 en el tercero, pero no convirtió en el cuarto final y lo sintió su equipo. En Oklahoma, Kevin Durant aportó 30 puntos. Otros resultados: Boston 119 (Pierce 25), Sacramento 95 (Landry 17); New
EL TABLERO Atlantic confirma. El base David Ghione pasó a Atlantic para la B rosarina. El Colo, a Paganini. Luis Foradori es el nuevo entrenador de Paganini Alumni, en primera C. Puerto se arma. Puerto San Martín, de la C local, se aseguró a los hermanos Mariano y Federico Rodríguez más la continuidad de Castillo y Anselmi. Sigue. El alero Diego Bordachar continuará en El Tala en la próxima temporada del torneo local. El Diablo, reforzado. Ciclón sumó a Fernando Gómez Uría, Federico Bogino y Gerardo Genzano.
Manu, en otra noche brillante para Spurs.
Orleans 92 (Thorton 22), Orlando 89 (Howard 29 y 20 rebotes); Utah 131 (Williams 24 y Miles 24), New York 125 (S. Williams 25); LA Clippers 111 (E. Gordon 26), Miami 105 (James 27) y Golden State 110 (Ellis 38), LA Lakers 115 (Bryant 39).
Liga de las Américas. En la segunda jornada del grupo C de la Liga de las Américas, Quimsa le ganó a Español de Talca, Chile, 81 a 62. Diego Lo Grippo fue otra vez figura con 18 tantos. Anoche definía ante Mavort el segundo clasificado. Flamengo, que anoche jugaba con Español, ya logró el pasaje al ganarle un apretado duelo a Mavort de Ecuador, que tiene como técnico al rosarinos Juan José Pidal y su asistente es Carlos Gorosito. No va más. Acosado por las lesiones, Allen Iverson anunciaría su retiro en las próximas horas. Está jugando en Turquía.
30 El Hincha
El Ciudadano
& la gente
Viernes 14 de enero de 2011
DAKAR SUDAMERICANO. EL ESPAÑOL TUVO PROBLEMAS DE SUSPENSIÓN Y FUE SUPERADO POR DE VILLIERS, NUEVO ESCOLTA EN AUTOS
Demasiada ventaja Al Attiyah aprovechó los problemas de Carlos Sainz para imponerse en la décima etapa y encaminarse al título El piloto qatarí Nasser Al Attiyah ganó ayer la undécima etapa del Rally Dakar en autos y se afianzó en la general, en una jornada en la que el español Carlos Sainz, quien era escolta de Al Attiyah y ahora quedó tercero, tuvo serios problemas con su auto y quedó casi sin posibilidades de revalidar el título. El qatarí, con un Volkswagen Touareg, aprovechó los problemas que tuvo en la suspensión del auto de Sainz, su compañero de equipo, y se adjudicó la etapa de ayer. El francés Stéphane Peterhansel, con BMW, arribó segundo, mientras que el sudafricano Gilies De Villiers, con Volkswagen, llegó tercero. Sainz, ganador de la edición 2010 del Dakar Sudamericano, quedó prácticamente sin posibilidades de revalidar el título después del percance sufrido antes del antepenúltimo control. Según informó la organización de la competencia, el piloto español estuvo más de una hora detenido en el kilómetro 410 de la etapa y pudo retomar el camino después de ser auxiliado por su compañero de equipo Mark Miller. Finalmente Sainz llegó en la décima colocación. Al Attiyah lidera la general con comodidad y parece encaminarse al título al quedar con un tiempo total de 14 horas y 16 minutos. El qatarí aventaja por 51minutos a De Villiers, nuevo escolta, y por una 1h27m27s a Sainz. Peterhansel está cuarto. En tanto, Cyril Despres ganó la etapa en motos. El francés completó el recorrido entre Chilecito y San Juan en 4h 33m13s. Despres aventajó al español Marc Coma por 2m11s y por 6m19s al chileno Francisco “Chaleco” López. Coma lidera la general con un total de 19h14m55s, con una ventaja de 15m59s sobre Despres y de 49m24s de López. La etapa contempló un recorrido total de 786 kilómetros, con 164 de enlace y 622 de tiempo cronometrado. El chileno López lideró por momentos el tramo especial pero un error de cálculo lo dejó en el tercer lugar. Por su parte, Sebastián Halpern ganó la etapa en cuatriciclos en 5h35m30s, seguido a 1m52s por su compatriota Tomas Maffei y a 4m36s por Alejandro Patronelli, líder de la general. El piloto de Las Flores, lidera cómodamente la clasificación general con más de una hora de ventaja sobre Halpern y el polaco Lukasz Laskawiec, también con Yamaha. En camiones el ruso Vladimir Chagin, con un Kamaz, ganó la etapa en 5h12m02s aventajando por 11m04s al español Pep Vila, de Iveco, y por 13m04s al ruso Firdaus Kabirov, también con Kamaz. En la general, Chagin lidera con comodidad con un tiempo de 20 h8m40s, seguido a 30m31s por Kabirov y a 2h05m36s por el español Vila. El rally, que se inició el 1º de enero y finalizará el 16 en el centro de la ciudad de Buenos Aires, sufrió una tragedia ayer cuando un automovilista murió después de ser embestido por una camioneta que estaba retrasada en la competencia (ver aparte). Hoy se disputará la duodécima etapa entre San Juan y la provincia central de Córdoba, con un recorrido total de 678 kilómetros con 123 de enlace y 555 de tramo especial.
AFP
Las dunas son mías. La Touareg de Al Attiyah avanza por suelo argentino. El qatarí se quedó con la décima etapa y sigue líder.
MARCELO REALES, DE 42 AÑOS, CONDUCÍA UN RASTROJERO QUE FUE IMPACTADO POR EL AUTO 410 EN CATAMARCA
Un muerto tras accidente Marcelo Reales, de 42 años, murió cuando el rastrojero que conducía chocó violentamente con el auto 410 del Rally Dakar navegado por los argentinos Eduardo Amor y Alejandro Fenoglio, en la entrada del pueblo de Tinogasta, en Catamarca. De acuerdo a lo informado por la organización de la carrera “el accidente que protagonizó el auto 410 (una Toyota Hilux) ocurrió a las 6.10 sobre la ruta nacional 60, a 30 kilómetros donde finalizó la prueba especial, cuando los pilotos se trasladaban al campamento de Chilecito, tras finalizar la décima etapa de la competencia”. El piloto argentino dio aviso del accidente a la dirección de la carrera, que inmediatamente envió al lugar un vehículo sanitario y un helicóptero. El herido fue trasladado con urgencia al hospital de Tinogasta, pero falleció a poco de ingresar por las heridas sufridas.
Así quedó la Toyota Hilux después del terrible accidente contra el Rastrojero.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
& la gente
El Hincha 31
HANDBALL. EL CONJUNTO DE EDUARDO GALLARDO PERDIÓ CON LOS ASIÁTICOS EL PASADO FIN DE SEMANA EN PARIS BERCY POR 32-25
El debut albiceleste Por el grupo D, la selección argentina se enfrenta a Corea del Sur en el primer partido del Mundial de Suecia El seleccionado argentino masculino de handball iniciará hoy su intervención en la 22º Copa del Mundo que se lleva a cabo en Suecia hasta el domingo 30, cuando enfrente al representativo de Corea del Sur, en un partido válido por el grupo D. El encuentro se realizará en la ciudad de Gotemburgo, desde las 14.15 y contará con la televisación en directo de TyC Sports. El conjunto albiceleste, dirigido por Eduardo Gallardo, viene de sufrir una amplia derrota con su par coreano, en el marco del cuadrangular amistoso que se disputó el pasado fin de semana en París Bercy. Allí, el último campeón asiático se impuso por 32-25 en el encuentro por el tercer lugar y acentuó la preocupación en un equipo que padece inconvenientes serios cada vez que es atacado. En ese aspecto deberá trabajar el DT Gallardo para diseñar una imagen más convincente para el conjunto argentino, que participa de un Mundial
por octava oportunidad consecutiva. Los dos antecedentes mundialistas también favorecen a los sudcoreanos que se impusieron en 1997 (32-22) y en 2007 (38-31). Luego de chocar con Corea del Sur, el seleccionado argentino se medirá con Polonia (sábado 15, a las 16.15), Eslovaquia (lunes 17, a las 12.15), Suecia (martes 18, 16.15) y Chile (jueves 20, 14.15). Solamente los tres primeros del grupo avanzarán a una siguiente instancia. El torneo es preparatorio para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011 que, a su vez, clasificarán representantes para los Juegos Olímpicos Londres 2012. El resto de las zonas de la Copa del Mundo quedó conformado de la siguiente manera. Grupo A: Bahrein, Francia, Egipto, Alemania, España y Túnez. Grupo B: Brasil, Austria, Hungría, Islandia, Japón y Noruega. Grupo C: Argelia, Australia, Croacia, Dinamarca, Rumania y Serbia.
AFP
Con la mente puesta en lograr su mejor clasificación, Argentina se mide con Corea.
EL CORDOBÉS SUPERÓ A JOHN ISNER Y ANOCHE SE MEDÍA CON EL ESPAÑOL NICOLÁS ALMAGRO PARA LLEGAR A LA FASE FINAL EN AUCKLAND
Nalbandian, en semifinales David Nalbandian, sexto favorito y actual número 20 del ranking de la ATP, avanzó ayer a las semifinales del torneo de Auckland, Nueva Zelanda, al derrotar al estadounidense John Isner por un ajustado 64 y 7-6 (7-3 el tie break) en una hora y veinticuatro minutos. Anoche, el cordobés se medía con el español Nicolás Almagro, segundo cabeza de serie del certamen, quien venía de superar al francés Adrián Mannarino por 7-6 (7-3), 6-7 (1-7) y 6-2. Asimismo, el máximo favorito del torneo, el tenista español David Ferrer, se impuso al alemán Philipp Kohlschreiber, octavo preclasificado en el cuadro, por 6-3, 6-7 (4-7) y 6-3, y ahora jugará ahora ante el colombiano Santiago Giraldo, quien venció facilmente al tenista brasileño Thomaz Bellucci por 6-2 y 6-4. El torneo neocelandés reparte 355 mil dólares en premios en efectivo y sirve como puesta a punto para el Abierto de Australia, el primero de los cuatro certámenes de Grand Slam, junto con el mítico torneo de Wimbledon, Roland Garros y el Abierto de los Estados Unidos.
AFP
Arriba el unquillense. Anoche, el cordobés se medía con el español Nicolás Almagro, segundo cabeza de serie del certamen.
Viernes 14 de enero de 2011
De vuelta MESSI SINCERO. LA PULGA MANIFESTÓ QUE QUIERE SEGUIR EN ESTE NIVEL PARA PODER CONSAGRARSE CON LA SELECCIÓN ARGENTINA
“Es gracias al equipo” El mejor jugador del mundo reconoció que su éxito se debe al juego colectivo de Barcelona y sus compañeros El mejor jugador del mundo, el rosarino Lionel Messi, remarcó que siempre supo que sus logros individuales “llegan gracias a los éxitos colectivos” y que seguirá trabajando para “darle lo mejor al Barcelona y a la selección argentina”. “En todo momento supe y sé que mis logros individuales son gracias a los éxitos colectivos, y así fue en todos los premios que conseguí, Balón de Oro, Fifa World Player, o cualquier otro”, sostuvo Messi en un acto promocional de la marca deportiva de la cual es imagen. “Todo lo que gané es gracias al juego del equipo, que hace que ganemos cosas y que pueda yo tener mis méritos”, insistió, en medio de la polémica generada en la prensa española a raíz de su reconocimiento en detrimento de los otros dos candidatos, sus compañeros del Barcelona Andrés Iniesta y Xavi Hernández. Respecto a este debate, el rosarino negó los rumores que indicaban un supuesto malestar de Xavi e Iniesta. “Nosotros sabemos la relación que tenemos, cómo nos llevamos dentro del grupo. No tenemos que dar explicaciones a nadie. Va a ser todo igual, y es importante que nosotros sepamos eso”, indicó. Es más, el argentino reconoció que en el momento que Pep Guardiola dijo que él era el ganador y subió al escenario fue un poco frío con sus dos compañeros. “Lo hice sin darme cuenta, estaba tan bloqueado que no me di cuenta. Luego vi la repetición y por eso más tarde lo festejé con ellos”, argumentó con sinceridad. Messi estrenó el miércoles su segundo Balón de Oro con tres goles brillantes que dieron la victoria al Barcelona por 5 a 0 ante Betis en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey disputado en el Camp Nou. El rosarino fue homenajeado antes del comienzo del partido por la reciente obtención del trofeo al mejor jugador de la temporada 2010. Asimismo, el rosarino restó importancia a las críticas que recibió por parte de los medios deportivos de Madrid, que vieron injusto su nombramiento como Balón de Oro. “Me da lo mismo lo que digan. Tengo el respeto y el reconocimiento de mis compañeros y de mi gente. Todos me felicitaron y se alegraron por mí y eso es lo más importante”, subrayó. Además, el crack del Barcelona y del seleccionado argentino sostuvo que “el fútbol español debería alegrarse porque fue campeón de Europa y el Mundo, y tiene la mejor liga, pueden estar más que satisfechos por esas cosas”. Pese a que ya ha ganado todas las competiciones con el Barcelona, La Pulga no pierde la motivación y se muestra insaciable, al tiempo que no olvida sus cuentas pendientes con el seleccionado
AFP
“Sigo motivado, quiero poder repetir todo lo que gané otra vez. Mi mentalidad es seguir consiguiendo cosas”, opinó.
MESSI OPINÓ SOBRE LA POSIBLE SALIDA DEL DEFENSOR GABRIEL MILITO, PRETENDIDO POR MÁLAGA
“Sería una gran pérdida para mí y el equipo” En las últimas horas comenzó a circular en rumor de que el defensor argentino de Barcelona, Gabriel Milito pase a Málaga. Ante esto, su compatriota Lionel Messi afirmó que su partida sería una “gran pérdida” para todo el equipo y en especial para él, ya que mantiene una estrecha relación de amistad con el ex defensor de Independiente. “Sería una lástima para mí y para todo
el equipo, porque es una persona muy querida por todo el vestuario”, aseguró Messi. El rosarino sostuvo que todos conocen la “relación especial” de amistad que tiene con el Mariscal y por ese motivo su alejamiento del plantel del Barcelona será difícil. No obstante, subrayó que si el defensor estará más feliz en otro club, igual va a estar contento por él. De acuerdo con la prensa española, el club
Málaga, actualmente dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, ha llegado a un principio de acuerdo con el ex Independiente para que actúe en la entidad por lo que queda de la temporada y dos más. Milito, de poca continuidad, había manifestado públicamente su intención de alejarse del Barcelona para poder ser tenido en cuenta para jugar en el seleccionado argentino la próxima Copa América.
argentino. “Sigo motivado, quiero poder repetir todo lo que gané otra vez. Mi mentalidad es seguir consiguiendo cosas tanto a nivel individual, como con el equipo y la selección argentina. Voy a seguir trabajando porque con lo colectivo llega lo individual”, insistió. “Ojalá pueda seguir a este nivel muchos años más. Tuve la suerte de estar en
los últimos tres o cuatro años en la gala de la Fifa y mi intención es seguir estando en mi máximo nivel para darle lo mejor a mi equipo y a la selección”, amplió. Por otro lado, Messi aseguró que Guardiola fue muy importante en su progresión como jugador. “Creo que ha influenciado mucho, está siempre encima de nosotros, en todos los detalles, no sólo conmigo, sino todo el plantel, por eso hace ju-
gar al equipo de esta manera”, afirmó. Cuando lo consultaros sobre la continuidad de Pep Guardiola, Messi no dudo ni un segundo y afirmó: “La verdad es que no me imagino el Barcelona sin Pep después de todo lo que nos dio y como está el equipo. Sin él es difícil imaginarlo, no se cómo sería. Que renueve cuando quiera, pero que renueve y se quede”, concluyó.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
FILM. Mañana y el domingo, a las 21, en Arteón, en simultáneo con 60 ciudades del mundo
ESPACIO ESPIRITUAL
Cine para generar conciencia mundial
Reflexión semanal
El documental “Zeitgeist Moving Forward” revela la trama profunda que organiza y promueve al actual paradigma socioeconómico mundial El sistema económico global esconde varios secretos y gran parte de ellos serán revelados en Zeitgeist Moving Forward, el documental que se proyectará mañana y pasado, a las 21, en el cine Arteón (Sarmiento 778). Dirigido por Peter Joseph, el largometraje documental presenta la necesidad de una transición desde el actual paradigma monetario socioeconómico que gobierna la sociedad mundial. Este tema en cuestión trascenderá los problemas del relativismo cultural y las ideologías tradicionales y se dirigirá hacia el núcleo, los atributos base “de vida” de la supervivencia humana y social, extrapolando aquellas leyes naturales inmutables hacia un nuevo paradigma social sustentable denominado “Economía basada en recursos”. Sebastián La Spina, del movimiento Zeitgeist de Rosario, sostuvo en diálogo con El Ciudadano que el documental “despierta a la gente” de la situación económica en la que está inmersa. Asimismo mencionó que esta producción será proyectada en simultáneo en 60 ciudades del mundo durante este fin de semana “por ende estamos viendo la posibilidad de que este evento tenga lugar en el libro Guinness”. “Esta es la tercera producción que trata la temática. Lo ha hecho en distintos aspectos de la sociedad relacionados con la economía y sirvió para que los espectadores vayan conociendo de una vez por todas las maniobras económicas existentes en el mundo”. Según detalló el integrante del movimiento Zeitgeist, la primera edición reveló las instancias económicas de los credos del mundo; la segunda trató el sistema bancario y en esta edición se da la bienvenida al proyecto Venus, creado por Jaques Fresco. La película presentará a expertos en los campos de salud pública, antropología, neurobiología, economía, energía, tecnología, sociología y otros temas pertinentes que guardan relación con cultura y operación social. Los tres temas centrales del trabajo son comportamiento humano, economía monetaria y ciencia aplicada. Al juntar el trabajo se crea un modelo de comprensión para el paradigma social y cultural, por lo cual es necesario mudarse de él acoplados con un nuevo, radical, pero práctico acercamiento social basado en las comprensiones adelantadas que resolverían las aflicciones sociales actuales encarando el mundo de hoy. Uno de los atributos únicos de este trabajo, que lo separa del estilo de la mayoría de los documentales, es que tiene un tema cinematográfico y dramático en paralelo, con actores notables, los cuales personifican de alguna manera abstracta diversos caracteres relacionados
Objetivo Estando exiliado en Siberia, Reb Mendel Futerfas compartía la prisión junto a un equilibrista, un famoso caminante de cuerda floja. Reb Mendel le preguntó: “Siempre me llamó la atención cómo logras mantener el equilibrio al caminar entre esos edificios tan altos”. El hombre contestó: “Es muy simple. Antes de comenzar fijo la mirada en un objeto al otro extremo de la cuerda. A partir de entonces presto suma atención en no desviar nunca la mirada del objetivo. No veo ni a derecha ni a izquierda. Siempre que me fijo en la meta, logro terminar con éxito”. Comentario: “Concéntrate al igual que el equilibrista; de lo contrario tambalearás”. “Obstáculos son aquellas cosas terribles que ves cuando desvías la mirada del objetivo”. “En el momento que comiences a moverte en dirección a un objetivo exitoso, te habrás convertido en una persona con éxito”. Encendido de velas Shabat Beshaláj 10 de Shevat 5771 Encendido de las velas de Shabat: Viernes 14 de enero - 19:54 hs. Terminación del Shabat: Sábado 15 de enero - 20:54 hs. (*)Gentileza de Beit Jabad Rosario
El verdadero liderazgo
El film será estrenado en 60 puntos del mundo, en simultáneo.
EL PROYECTO VENUS Y LA BÚSQUEDA DE GRANDES SOLUCIONES El Proyecto Venus se dedica a afrontar problemas (como el desempleo, los crímenes violentos, la sustitución de los humanos por la tecnología, la superpoblación y el deterioro de los ecosistemas de la Tierra) tomando parte activamente en la investigación, el desarrollo y la aplicación de soluciones viables. Mediante enfoques innovadores dirigidos a la con-
con el mensaje global de la película. El trabajo también utiliza vigorosamente numerosas animaciones visuales abstractas en 2 y 3 dimensiones, mientras retorna la orientación.
El Movimiento Zeitgeist Según detalló La Spina a este medio, el movimiento Zeitgeist “no es un movimiento político. No reconoce naciones, gobiernos, razas, religiones, credos o clases. Nuestros entendimientos concluyen que éstos son falsos, que son distinciones fuera de forma que están lejos de ser factores positivos para un verdadero crecimiento colectivo. Sus bases están en la división del poder y la estratificación, no en la unidad y la equidad, las cuales son nuestros objetivos”. La Spina señaló la importancia de entender que todo en la vida es un progreso natural: “Debemos también enterar-
ciencia social, incentivos educacionales y la aplicación constante de lo mejor que la ciencia y la tecnología pueden ofrecer directamente al sistema social, el Proyecto Venus ofrece un plan global para el reclamo social en el cual los seres humanos, la tecnología y la naturaleza podrán coexistir en un estado de equilibrio dinámico sostenible a largo plazo.
nos que la realidad de la especie humana tiene la habilidad para entorpecer y paralizar al progreso, a través de estructuras sociales que están caducas, que son dogmáticas, y por tanto desalineados con la misma naturaleza. El mundo que ves hoy, lleno de guerra, corrupción, elitismo, contaminación, pobreza, epidemias, abuso de derechos humanos, desigualdad y crimen, es el resultado de esta parálisis”. Este movimiento tiene como objetivo crear conciencia, enfocado a un progreso fluido y revolucionario, tanto personal y social, como tecnológico y espiritual. Reconoce que la especie humana está sobre un camino natural de unificación, derivado desde un “estar enterados” de los conocimientos empíricos y fundamentales del cómo trabaja la naturaleza y cómo nosotros como humanos encajamos/somos parte de esta “hendidura universal” llamada vida.
Ciertamente valoramos la habilidad de ser firme y mal. Así que la resolución debe templarse con el discernimiento. Un líder puede y debe inspirar a sus seguidores, motivarlos, darles confianza, un sentido de misión, determinación y seguridad en sí mismos. Para inspirar a sus seguidores, un líder debe ser firme y fiel, dedicado a la causa, la meta y a sus seguidores. Un auténtico líder busca incluso lo bueno en aquellos que se le oponen. Un verdadero líder advierte la situación actual de una persona y pregunta: “¿Qué bondad puede hacerse por este individuo, sin tener en cuenta sus sentimientos hacia el líder o hacia los ideales del líder? y ¿Qué puede despertar a una persona, no para transformarlo en un verdadero creyente, sino para que trabaje por el bien de otros? ¿Cómo inspirar a la persona para que sea consciente, y pueda utilizar sus talentos para aumentar bondad en el mundo? ¿Cómo revelar la singularidad espiritual? El líder no se involucra sólo por la meta, no sólo por la victoria sino por el bien de cada individuo. El diez de Shvat es un día en el que celebramos liderazgo: la culminación de la vida de liderazgo del Anterior Lubavitcher Rebe y el comienzo de la dirección del Rebe. Cuando el Rebe Anterior pidió a los jóvenes judíos comprometerse, incluso arriesgando sus vidas, para abrir una escuela u otra institución comunitaria, lo hicieron sabiendo que él había hecho ese mismo compromiso y había arriesgado su propia vida. Y el Rebe inspira a miles de emisarios para compartir su visión de hacer que el judaísmo sea posible, así como él se hizo accesible a todos. Que este 10 de Shvat sea un preludio al último y verdadero liderazgo: la venida del Mashiaj.
ABOGADOS
DIABETOLOGÍA
GERIÁTRICOS
PSICÓLOGOS
KINESIÓLOGOS
CONSULTORIOS MÉDICOS CLÍNICAS Y SANATORIOS
PSIQUIATRAS
ESTÉTICA
OBESIDAD
CONTADORES
CIRUJANO PLÁSTICO
DERMATÓLOGOS
SEXÓLOGOS
FLEBÓLOGOS URÓLOGOS ODONTÓLOGOS
El Ciudadano
38
Viernes 14 de enero de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA
Horizontales 1 Vaso con pie para beber. 5 El primer hombre según la Biblia. 9 Apócope de alguno. 10 Tipo de guante sin dedos. 12 Esqueleto del talón. 13 Diminuto en su especie. 14 Arq. Ornamento en forma de huevo. 15 Ant. Apóc. de mano. 17 Unidad de dosis absorbida de radiación ionizante. 18 Símb. quím. del neón. 19 Adquirir una ganancia. 21 Entrega, dona. 22 Perteneciente o relativo al asno. 24 Muchacho que ha llegado a la adolescencia. 26 Irreflexivo, precipitado, poco serio. 27 Dicese de la temperatura muy inferior a la ordinaria. 29 Labrar la tierra. 32 Art. determinado femenino singular. 33 Hito o mojón para señalar. 36 Símbolo químico del bario. 37 Pieza para fijar alguna cosa, ciñéndola, pl. 38 Almiar, nial, niazo. 39 Atrevido.
Verticales 1 Clavicémbalos. 2 Gigante que devoraba a las personas. 3 Humor espeso que mana de las heridas infectadas. 4 Irregular, extraño. 5 Dicho o hecho con que se pretende intimidar. 6 Apócope de dinero. 7 Sujetar con cordel. 8 Pequeñez. 9 Gram. Aplícase a la vocal, sílaba o palabra que se pronuncia sin acento prosódico. 11 Relativo al nodo. 16 Instrumento de hierro para aferrar las embarcaciones al fondo del mar. 19 Ir a galope el caballo. 20 Sistema de detección de aviones a distancia, pl. 23 Unidad monetaria principal de Nigeria. 25 Prenda para cubrir la cabeza. 27 Plato dulce de huevo, leche y azúcar. 28 Rabino. 30 Superior de un convento. 31 Plano, liso, libre de estorbos. 34 Levanta con una cuerda. 35 Ant. adonde.
Solución anterior
FÚNEBRES ✝ Luis Luciano Gardella q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Cristian Maini Macoc y Buli Antonini; hijos: Moira, Cintia, Marina y Matías; Fernando Marchionatti, Germán Chamas, Lucas Bartolelli e Inés Angeletti; y nietos: Lucía, Agustina, Marcos, Guadalupe, Guillermina, Joaquín, Lucas, Inés, Agustín y Santiago participan con dolor su fallecimiento. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Luis Luciano Gardella q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. La Caja Forense de Rosario participa su lamentado fallecimiento. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Luis Luciano Gardella q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Compañero incondicional de todos los momentos de nuestra familia. Moña y Eugenio Dalla Bona, junto a sus hijos: Guido, Ana, Luciano e Inés; Victorio Ugolini y Lucio Gianello; nietos: Tomás, Juan, Pedro, Marcos y Clara participan con pesar su fallecimiento. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838.
✝ Luis Luciano Gardella q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Marina Maini Macoc; padre: Lorenzo; hermanos: Lorenzo, Amalia y María Eugenia; hermanos políticos: Dante Giannone, Mabel Tempestini, Jorge Freytes, Cristian Maini Macoc, Brunilda Antonini, María Eugenia Maini y Eugenio Dalla Bona, sobrinos: Juan, Belén y Franca comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 16.45 en el cementerio El Salvador. SV Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Antonia Salas viuda de Zurbriggen q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijas: Elvira, Erminda y Estela; hijos políticos: Juan Carlos y Rubén; nietos; nietos políticos; bisnietos; hermano; hermanos políticos; sobrinos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 10.15 en el cementerio: El Salvador SV Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Concepción Bonanno Potro viuda de Mas q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p.
Hija: Ester Miriam Mas; hijo político: Jorge Giordanengo; nietas: María Paula y Jorgelina; nieto político: Elvio Kahler; bisnietas: Valentina y Maria Paz y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 10:00 horas en el cementerio de Ibarlucea. S.V. Córdoba 2936. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Estela Maris Trovarelli q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 Hija: Carolina Carini; hijo político: Nolberto Bossio; nietos: Bautista y Alma; hermano, sobrinos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 8.30 en el cementerio de Roldan. SV J. Hernández 201 Roldán. P. Servicios Caramuto Roldán, Tel. 4961468, Roldán. ✝ Ricardo Manuel Duran q.e.p.d. Falleció el 11/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Maria Cristina; hijas: Nancy y Jorgelina; hijos políticos, nietos, hermanos políticos, sobrinos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio de Granadero Baigorria. P. Servicios Caramuto Rosario, Tel.
4373838, con Sindicato Lúz y Fuerza Rosario. ✝ Ricardo Manuel Duran q.e.p.d. Falleció el 11/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. El Sindicato Luz y Fuerza Rosario participa su fallecimiento. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✡ Sara Zusman viuda de Gottlieb Z’L Falleció el 11/1/2011 Z’L Familia Kozuch participan el lamentado fallecimiento y acompañan a la familia Gottlieb en este momento de dolor. - P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✡ Sara Zusman viuda de Gottlieb Z’L Falleció el 11/1/2011 Z’L Sarita: Tuvimos una larga y hermosa amistad. Te recordaremos siempre. Dorita y Chiche Verduna y sus hijos: Gustavo, Marcela y Silvina. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✡ Sara Zusman viuda de Gottlieb Z’L Falleció el 11/1/2011 Z’L Quique y Tamara, Eduardo y Diana, Toti y Lorena, Beto y Monica, Kreme y Romina, Dani y Nancy, José y Monica,
Gega e Iliana, Lopa, Eduardo y Veronica participan el lamentado fallecimiento de la madre se su amigo Gustavo. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✡ Sara Zusman viuda de Gottlieb Z’L Falleció el 11/1/2011 Las amigas de su hija: Arquitecta Silvia Gottlieb, Liliana Alvez, Nidia Gamboa, Andrea Pérez Zanello, Silvina Pontoni, Sandra Padlog y Silvina Mozzi participan su lamentado fallecimiento. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✡ Sara Zusman viuda de Gottlieb Z’L Falleció el 11/1/2011 Z’L Cuñada: Elisa; sobrinos: Agi y Lito, Evike y Gabri, Martha y Sergio, Carlos y Silvina; sobrinos nietos y sobrinos bisnietos participamos tu partida con infinita tristeza y acompañamos a Silvia Karen, Gustavo, Clarita y los chicos con mucho cariño. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Alberto Antonio Tamagno q.e.p.d. Falleció el 11/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Esposa: Helvecia; hijos:
Silvia y Alberto; hija política: Silvina; sus nietos: Francisco y José; hermanos políticos; sobrinos; primos; amigos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio El Salvador. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Felisa Carmen Pérez (Tita) q.e.p.d. Falleció el 12/1/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijas: Carina y Marisa Tazioli; hijo político: Osvaldo De Giorgio; nieto: Tomás; madre: Luisa Ruiz viuda de Pérez y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Jardín Ibarlucea. P. Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 4373838. ✝ Esther Gómez q.e.p.d. Falleció el 13/01/2011 a los 86 años c.a.s.r.c. y b.p. Hija: Raquel; hijo político: Mario Gómez; hermano: Ramón; nietos: Emmanuel y Lucas y d.d ruegan una oración a su memoria descansan en la paz del Señor y comunican que serán inhumados hoy a las 11:00 horas en el cementerio La Piedad. P. Cochería Gentile, Pellegrini 5410, Tel. 4592565, 4561597. Rosario.
Viernes 14 de enero de 2011
El Ciudadano
39
& la gente
Los astros
✝✡ LEGALES
...Y EL DESTINO ARIES (21 MAR-19 ABR)
LIBRA (23 SEP-22 OCT)
Dios será tu fortaleza siempre, no lo pongas en duda. No te compliques la existencia. Cambia tu manera de ver las cosas y aprovecha el día de hoy para poner en orden tus pensamientos.
Tu sensibilidad se agudiza y el amor florecerá a tu lado. El mundo de lo secreto, lo mágico, lo espiritual, se descubre ante ti. Tu vida adquiere ahora mayor sentido ya que tendrás a tu lado con quien disfrutar.
TAURO (20 ABR-20 MAY)
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)
Hoy será un día muy activo para ti, Tauro. El tiempo parecerá no ser suficiente para todas las cosas que quieres realizar hoy, pero ten la seguridad que lograrás tus objetivos, si te organizas resolverás todo.
No te identifiques tanto con los problemas de tus seres queridos. Es importante que ellos aprendan a tomar responsabilidades por sus acciones. Observa tus reacciones ante los contratiempos.
GÉMINIS (21 MAY-21 JUN)
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)
Te ganarás hoy la simpatía y la confianza de personas controversiales o difíciles de carácter, lo que te ayudará grandemente en el plano profesional. Aun así, estudia todo cuidadosamente.
Te estabilizas tanto en el aspecto sentimental como en lo económico. Estarás más capacitado para poder solucionar tanto tus problemas personales como aquellos que te lleguen gratuitamente.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL)
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)
Será difícil hoy que alguien te preste toda la atención que tú requieres o demandas. Sé paciente ya que no todo el mundo a tu lado estará de buen humor y te podrías enfrentar a personas difíciles y testarudas.
Aprovecha la energía planetaria del día de hoy de una manera positiva. Estudios y trabajo se complementan, por lo que aprenderás mucho de lo que estés llevando a cabo y trabajarás hasta lograr el éxito.
LEO (23 JUL-22 AGO)
ACUARIO (20 ENE-18 FEB)
Te enfrentas hoy a realidades muy diferentes a las que imaginabas. Recuerda que todo se encuentra en perfecto orden Divino y que sí podrás hacer tus sueños realidad porque Dios te quiere ver feliz.
Todo lo personal se sacude para ti hoy por lo que se impone que le añadas a tu vida dosis masivas de paciencia, Acuario. Tus planes cambian y esto te indica que debes de ser más flexible.
VIRGO (23 AGO-22 SEP)
PISCIS (19 FEB-20 MAR)
Será importante hoy que te concentres en terminar aquello que tengas atrasado. Alguien a tu lado te hace explotar o perder el control. Tu paciencia hoy se encuentra en sus niveles más bajos.
Te sentirás ahora motivado a iniciar nuevas ideas y a adoptar nuevas actitudes ante la vida. Hoy es un buen día para practicar la medicina preventiva y darle mayor importancia a esas cosas que puedan beneficiar.
Si viaja...
Servicios personales en Buenos Aires
Convocatoria a Elección para Renovación de Autoridades. La Comisión Directiva del Centro Empleados de Comercio de Las Rosas, convoca a elecciones para renovación de autoridades del gremio para el día 18 de Marzo de dos mil once. En dicho acto se elegirá a los integrantes de la Comisión Directiva de la organización sindical, integrada por once miembros titulares y tres suplentes a saber: Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario de Finanzas, Secretario de Organización, Secretario de Acción Social, Secretario de Actas Cultura y Difusión, Secretario Asuntos Laborales, 1º Vocal Titular 2º Vocal Titular 3º Vocal Titular 4º Vocal Titular y 1º Vocal Suplente 2º Vocal Suplente 3º Vocal Suplente. A los integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas integrada por tres titulares (3) y dos suplentes (2) y un delegado titular fraternal y un delegado suplente fraternal al congreso de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios, todo ello de conformidad al Estatuto Social Vigente y a la ley 25.331 y su decreto reglamentario 467/88. El man-
dato de los miembros a los órganos precedentemente citados será de cuatro (4) años, según disposiciones legales y estatutarias Vigentes, quedan asimismo fijados como lugares y horarios de votación: Ciudad de Las Rosas, lugar de votación Centro Empleados de Comercio sito en calle Maipú 647 de la ciudad de Las Rosas, en el horario de 8:00 a 12:00 Horas. Presentación de Listas: el día 28/02/2011 a las 12:00 horas vencerá el plazo para la presentación de listas de candidatos al cargo electivo ante la Junta Electoral. Las Rosas, 14 de enero de 2011. Raúl Osvaldo Calderón, Secretario de Finanzas, C.E.C Las Rosas (SF). Noemí Beatriz Calandri, Secretaria General, C.E.C Las Rosas (SF). Convocatoria Asamblea General Ordinaria. Biblioteca Popular Para el Desarrollo Social. 14 de Febrero de 2011, 18 horas. Lugar: Marco Polo 331, Rosario, Santa Fe. Orden del Día: 1) Aprobación Memoria y Balance 2010. 2) Elección de la totalidad de los Miembros de Comisión Directiva y Órganos de Fiscalización.
El Ciudadano & la gente
Viernes 14 de enero de 2011
Esto que nos ocurre El piercing no les sienta bien a los pingüinos Las marcas de metal o plástico que los científicos colocan en las aletas de los pingüinos para estudiar su comportamiento ponen en riesgo la supervivencia de estas aves, advierte un estudio que aparecerá en la edición de hoy de la revista británica Nature. Los animales marcados tienen menos descendencia y una menor probabilidad de supervivencia que los no marcados, indicaron Claire Saraux y colegas de la Universidad de Estrasburgo, tras observar durante diez años a una colonia de pingüinos rey (Aptenodytes patagonicus) en una isla de la Antártida. Los especialistas ponen además en duda el valor informativo de los datos obtenidos gracias a las marcas. Según su estudio, los pingüinos marcados reaccionan de diferente manera a los cambios ambientales, como por ejemplo el cambio climático, que sus congéneres no marcados. Las marcas de metal o plástico son colocadas en las aletas de los pingüinos, que pueden ser identificados a distancia. Ya en la década de 1970, los científicos determinaron que las marcas podían causar serias lesiones en las aletas. Además, se sospecha que perjudican a los pingüinos durante su desplazamiento en el agua. Las marcas aumentan la resistencia en el agua y por lo tanto el consumo de energía. Sin embargo, en la comunidad científica, las consecuencias a largo plazo de las marcaciones son todavía discutidas. Saraux y colegas compararon el comportamiento y la reproducción de 50 pingüinos rey marcados y 50 no marcados en una colonia en la Antártida. En un período de diez años, los animales marcados tuvieron un 39 por ciento menos de crías que los no marcados y la tasa de supervivencia era un 16 por ciento menor en el primer grupo. Ante todo los animales más débiles sufrían más consecuencias por las marcas. Además, los especialistas hallaron que los pingüinos marcados llegaban a la colonia para reproducirse en promedio dieciséis días más tarde que los otros. También la búsqueda de alimento demoraba más, presumiblemente porque las marcas les molestan al nadar. En conjunto, esto podría explicar el menor éxito reproductivo de los pingüinos marcados, indicaron los científicos. Los efectos observados perduraron a lo largo de los años, lo que contradice la suposición de que los pingüinos se acostumbran a las marcas con el tiempo. Por otra parte, el equipo de investigadores encabezado por Saraux analizó las reacciones de dos grupos de pingüinos a los cambios climáticos. Los expertos descubrieron que los animales marcados llegaban más tarde para reproducirse que los no marcados, ante todo en los años más cálidos. También la temperatura del agua influía de manera diferente en el éxito reproductivo de ambos grupos. La temperatura del agua modifica la disponibilidad de alimentos y por lo tanto la duración de su búsqueda, explicaron los investigadores. Los científicos, que con ayuda de las marcas pretenden investigar la influencia de los cambios climáticos sobre los pingüinos, están influyendo sobre el comportamiento de los animales con las marcas, indicaron Saraux y colegas en el artículo en Nature.
LEONARDO GALLETTO
Gana la verde. El juicio de la varilla es inapelable y pone fin a cualquier discusión acerca de quién arrimó mejor al “chico”. Un partido de bochas en el parque Urquiza, bajo la fresca sombra de los árboles, es una buena alternativa para pasar el verano cuando ya no se tienen obligaciones laborales que atender.
Lula, camino al bronce, ya tiene al menos sello postal La estatal Empresa de Correos de Brasil lanzó una estampilla ilustrada con una foto del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva, cuyo mandato concluyó el 31 de diciembre pasado. La estampilla muestra en primer plano a Lula da Silva sonriente, luciendo la banda presidencial verde y amarilla, con el Palacio de Alvorada, residencial oficial, en segundo plano. Lula, quien recibió una propuesta de las Naciones Unidas (ONU) para ser embajador de buena voluntad de las personas de la tercera edad, anunció que retomará su actividad política al término de sus vacaciones en las playas de Guaruja y espera impulsar la integración latinoamericana desde una fundación que montará en San Pablo, pero prometió mantener distancia del Palacio del Planalto, sede de la presidencia de su país. Para esta edición fueron lanzadas 900.000 unidades que están a la venta a 2 reales en todas las sedes de la empresa estatal de correos. En Brasil, los sellos postales pueden ser dedicados a personalidades vivas como los ex mandatarios, campeones olímpicos y vencedores del premio Nobel.
HUMOR
Por Manes Marzano