Edicion 16 de mayo

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 679 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Lunes 16 de mayo de 2011

www.elciudadanoweb.com

UN MODELO QUE NO LLEGA A CUBRIR EXPECTATIVAS FRENTE A COMPLEJA PROBLEMÁTICA DE MOVILIDAD

FINANZAS Y PODER

El Nochebús aportó poco para volver del boliche La alternativa de transporte que surgió del Concejo para el traslado de jóvenes a la salida de locales nocturnos está lejos de afianzarse. A casi 2 meses de su debut no hubo nuevos interesados en prestar el servicio más allá de los 6 coches con los que arrancó el sistema Ciudad

Del riesgo país al riesgo sexual Strauss-Kahn, titular del Fondo Monetario, negó la acusación de abuso que hizo una empleada de hotel pero sigue preso en EE.UU. a disposición de la Justicia. Hay gran convulsión política en su Francia natal Mundo

POLÉMICA ROMERÍA COMERCIAL

La Saladita: de arranque, la idea es mudarla

El gol más soñado

“Algunos puesteros y vecinos están de acuerdo, otros me quieren matar”, dijo el edil que planteó reordenar el mega-mercado informal pág.5

Ayer, en su último superclásico, Palermo se dio el gusto de sellar el 2-0 con el que Boca dejó a River cerca de la Promoción. El primero fue en contra, del arquero Carrizo El Hincha

“QUE NADIE QUEDE AFUERA”

Rosario redobla batalla contra el analfabetismo NA

La casa de gran Torrente El DT de Newell’s decidió concentrar al plantel sin pausa hasta que termine el torneo. La larga reclusión en Ricardone obedece a la urgente necesidad de que el equipo reaccione y salga del fondo de tabla. Bielsa lo hizo en 1991

Lanzan hoy nueva edición de programa de lecto-escritura basado en método cubano que ya permitió “graduar” en 2010 a 400 beneficiarios pág.4 FALTAN SEIS DÍAS. Un resumen de lo dicho hasta aquí por los que pelean la Gobernación, y el análisis de lo que se juega en Rosario y provincia Política

ENRIQUE GALLETTO


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

OPINIÓN

Incertidumbre en la hora clave

TÉLAM

El discurso del jueves pasado de Cristina Fernández fue la antesala para definiciones clave de cara a las elecciones presidenciales. Gabriel Profiti / Noticias Argentinas

Cancelaciones de actividades y viajes oficiales, una aparición semipública sin maquillaje y la explosión emocional del jueves pasado desde una tribuna dejaron entrever a una Cristina Kirchner inestable en la antesala de definiciones clave. Fueron demasiados episodios como para pensar que se trata de una cuestión menor o que el discurso encendido del jueves último en José C. Paz encierra sólo una estrategia electoral destinada a capturar a la clase media y poner en caja a los sindicatos. Lo que le ocurre a la mandataria tiene todos los componentes de un duelo incompleto –inherente a todos las personas que sufren la pérdida de un ser querido– que está golpeando más duro ahora que apenas producida la muerte de Néstor Kirchner. Quizá haya otros factores que compliquen el panorama. Hace una semana empezó un acto diciendo que estaba “pum para abajo”, el lunes pasado canceló sus actividades oficiales, el jueves le cantó las cuarenta a Moyano con un tono bastante más dramático que el de sus discursos habituales, el viernes fue vista inusualmente sin maquillaje en la Casa Rosada y finalmente suspendió su viaje a Paraguay por consejo médico. La elaboración de un duelo, según psicólogos consultados por Noticias Argentinas, lleva un promedio de dos años, pero en cada persona tiene su recorrido con vaivenes. El proceso parece golpear a la mandataria en un momento de decisiones centrales, a poco más de un mes de te-

ner que ratificar si irá por un nuevo mandato, ya que el 24 de junio vence el plazo de presentación de candidaturas. Los últimos mensajes presidenciales dieron pie a pensar que podría replantear su intención de ser reelecta, pero en la primera línea de gobierno confían en que el plan se mantendrá porque confían en su esencia política. Varios dirigentes, quienes también debieron recurrir al enfoque psicológico del asunto, consideraron que si la Presidenta deja su actividad de toda la vida incurriría en una doble pérdida. Ante este escenario inesperado, la primera reacción de dirigentes que buscan contenerla fue la convocatoria al Consejo nacional del PJ en la que entre las formalidades previstas se encuentra la elaboración de un documento en respaldo a la postulación de la mandataria. Esa reunión, prevista para el jueves próximo en la residencia del gobernador Daniel Scioli –titular del partido– se formalizaría además la convocatoria al Congreso del PJ, órgano que deberá aprobar la política de alianzas de cara a las primarias del 14 de agosto y las generales del 23 de octubre. También se prevé que en el transcurso de la semana próxima el propio Moyano como titular del PJ bonaerense convoque a una reunión pendiente de ese resorte institucional para dar un mensaje de alineamiento a la jefa política.

Pelea de fondo Detrás de la explosión presidencial del jueves pasado asoman varios factores y subyacen los codazos que distintos sectores del oficialismo se están dando para acce-

der a lugares de privilegio en las listas que llegarán a los cuartos oscuros. Sucede que mientras el movimiento obrero, hoy con Hugo Moyano a la cabeza, puja por recuperar su cupo histórico de 33 por ciento en esas nóminas, Cristina Kirchner parece decidida a priorizar a incondicionales y jóvenes. La jefa del Estado decidió dejar bajo su exclusivo arbitrio la lista de diputados y senadores nacionales para evitar que cualquier tormenta política deje a su bloque a la intemperie. “Ya no quiere más (Victoria) Donda, (Daniel) Katz o (Graciela) Camaño que entraron como K a la Cámara y hoy están en Proyecto Sur, la UCR y el Peronismo disidente”, describió un hombre que conoce la letra chica de esas confecciones. Ese esquema, ahora en suspenso por los episodios de la última semana, concebía la necesidad de avanzar con un bloque compacto en el Congreso nacional teniendo en cuenta que a partir de 2013 el síndrome del pato rengo –aquel gobernante que pierde poder porque no está en condiciones de ser reelecto– seguramente despertaría una fuerte puja por la sucesión y desbandes. Tal estrategia se choca con la ambición sindical de llevar de 13 a 30 la cantidad de diputados de extracción gremial en el Congreso nacional como para ir recuperando terreno perdido. El cupo era de 35 sobre 89 diputados del PJ en 1983 y llegó a reducirse a menos de una decena a principios de la década pasada a tono con un fenómeno de fagocitación sindical. La mandataria también decidió re-

servarse una tajada de las listas provinciales en las que privilegiará a jóvenes de La Cámpora. Una muestra de ello se dio en Mendoza, donde trascendió que dos integrantes de esa agrupación encabezarán la lista de diputados provinciales relegando a cuadros del PJ. Pero la pelea más fuerte se da en Buenos Aires, donde la carrera por las sillas incluye además a sectores del progresismo –movimientos sociales– y a los intendentes, todos pujando por digitar la lapicera del gobernador Scioli. En octubre, se eligen 46 diputados y 23 senadores provinciales. La disputa saltó a la luz con el apoyo que Omar Viviani, secretario gremial de la CGT y secretario de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) dio al intendente de Tigre, Sergio Massa, para su eventual candidatura a gobernador bonaerense. “Viviani es Moyano”, repiten al interior del oficialismo, pese a que el principal dirigente sindical del país envió a otros de sus lugartenientes a manifestar su respaldo a Scioli.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

TRANSPORTE. Se largó el 23 de marzo con bombos y platillos y hasta ahora sólo se inscribieron seis transportistas

Nochebús: la gran solución que aún se hace esperar El proyecto salió aprobado desde el Concejo, pero no convoca a muchos interesados “Este proyecto aporta una solución a la falta de transporte en las madrugadas de los fines de semana y evita que chicos y chicas deambulen por las calles exponiéndose a situaciones de inseguridad. También es una opción para que los mismos no usen el auto por las noches, y manejen alcoholizados poniendo en riesgo su vida y la de los demás”. Así presentó el concejal Jorge Boasso su proyecto para crear un servicio especial de transporte llamado Nochebús. En declaraciones a LT2, promediando el mes de noviembre del 2010, el actual precandidato a intendente de la ciudad explicó que la idea, tomada de una experiencia en localidades españolas, era crear un registro integrado por vehículos habilitados para el transporte de personas –combis y hasta transportes escolares– que llevasen a jóvenes desde un local con actividad bailable hacia sus viviendas los días sábados, domingos y vísperas de feriados entre las 3 y las 7 de la mañana. El servicio, tal como fue propuesto por Boasso, no tenía una tarifa fija sino que era pactada entre chofer y pasajero. Además, el número de personas transportadas por cada unidad no podía exceder el número total de asientos de la unidad mientras que estaba prohibido pasajeros de pie. Tras convertirse en ordenanza, la 8.744, la iniciativa comenzó a “rodar” desde la secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, que en febrero convocó a los 85 licenciatarios de transportes habilitados. El 23 de marzo, con bombos y platillos, el Nochebús encendió sus motores pese a la desaprobación y malestar de los taxistas, quienes veían una “competencia direc-

SOFÍA KOROL

Pese a la difusión, el proyecto no encontró mucho eco en los rosarinos.

ta” que atentaría contra los intereses del sector representado por la Cámara de Titulares de Licencias de Taxi de Rosario (Catiltar). Aún así, y calificado como complemento por las autoridades municipales, la propuesta continuó. Sin embargo, en más de 45 días en funcionamiento del Nochebús tan sólo 6 coches, los que desde el primer momento se afiliaron a la propuesta, brindan el servicio diferencial de transporte. Según informaron desde la Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rosario, el número de inscriptos se “estancó” en media docena a pesar de que el municipio “cum-

plió con todos los pasos que indicaba la ordenanza 8.744 para informar a los titulares de vehículos habilitados para el transporte de personas de categoría M1, M2 y M3 (combis, trafics, minibuses, transportes escolares)”. Además, aseguraron que se cursaron invitaciones personales por escrito a quienes ya estaban habilitados para el servicio de transporte especial. Desde la repartición aclararon que tal como lo establecía la norma aprobada por el Concejo Municipal, se habilitaron las denominadas “paradas estratégicas”, es decir, puntos señalados en lugares con mayor concentración de público en lo-

cales bailables. Las paradas son avenida Francia y Salta, avenida Puccio y Costanera, y Estación Fluvial. “En cada uno de estos puntos se instaló una señalización en la vereda indicando que se trataba de una parada del servicio Nochebús, y se dispuso personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) y de la dirección de Fiscalización del Transporte”, informaron desde Servicios Públicos de la Municipalidad. Consultados sobre el fracaso de la iniciativa, desde la dependencia municipal informaron: “Teníamos algunas dudas cuando se anunció este proyecto en el Concejo: no siempre las recetas de otros lugares sirven para la realidad de nuestra ciudad. Las nuevas ideas son siempre bienvenidas, pero tienen que pensarse integradas a las acciones que se vienen realizando y se encuentran proyectadas a futuro, y adaptarlas a la lógica de nuestra ciudad”. Para finalizar, remarcaron que Nochebús fue un proyecto pensado en forma aislada, traído de España sin mayores adecuaciones, pensado para resolver un tema muy complejo como es el de la movilidad nocturna con fines de recreación. Fue elaborada sin los necesarios aportes y acuerdos con los referentes locales que intervienen en la temática, como son los empresarios, el sindicato del transporte (UTA) taxistas y remiseros. En definitiva, un proyecto aislado y de dudosa efectividad en sus resultados. “En cualquier caso, seguimos profundizando las gestiones y búsquedas necesarias para lograr una mayor adhesión de prestadores y posibilitar una solución adecuada a la problemática local”, destacaron.

HABILITARON SINGULAR ESPACIO PÚBLICO PARA CIEGOS Y DISMINUIDOS VISUALES

San Lorenzo: una plaza aromática para incluir La ciudad santafesina de San Lorenzo tiene una plaza aromática para ciegos y disminuidos visuales, que es única en la provincia, con plantas que despiden fuertes fragancias, un piso con diferentes texturas y mapas y guías en sistema braille. Ese paseo público, forestado con especies aromáticas y pintado con colores iridiscentes, se encuentra en la esquina de San Martín y Guio, en el centro de la histórica ciudad. “La denominamos ahora la Plaza Aromática, pero en realidad es la Plaza del Correo; ocurre que fue adaptada en un paseo público para personas ciegas y/o disminuidos visuales”, explicó a Télam Adriana Núñez, titular del área Mujer, Minoridad y Discapacidad del municipio e impulsora del proyecto. Nuñez explicó que “una de sus cualida-

TÉLAM

Adriana Núñez en la plaza.

des es que la plaza tiene sonidos, está pintada con diferentes y fuertes colores para que la gente con nula o baja visión pueda pasear por ella sin problemas”. Entre otras características, la plaza

cuenta además “con un llamador de ángeles que marca el punto cardinal Norte para una mejor orientación de quienes visiten el lugar, su piso presenta diferentes texturas, los bancos para sentarse están muy próximos a los canteros donde hay plantas aromáticas”. Esas especies vegetales como lavanda, romero y glicina y cítricas, que despiden intensas fragancias, “no se colocaron en forma antojadiza, sino para que puedan ser percibidas a través del olfato”, aclaró Núñez. En el paseo los ciegos disponen de mapas en sistema braille, tanto de la propia plaza, como de otros con los principales puntos de la ciudad de San Lorenzo. “No hay otra plaza así en la ciudad pintada de esa manera, y de hecho, al principio los vecinos la criticaban porque decí-

an que era una plaza cambalachera. Pero cuando se enteraron las razones y el fin social que perseguía, que es integrar a las personas ciegas, la mayoría se rectificó”, contó la funcionaria. Nuñez enfatizó que “este no es un tema menor, porque nos llevó mucho tiempo concientizar y sensibilizar a la gente para concretar este proyecto, y sobre todo, hacer que algunos se corran de ese lugar tan egoísta y se pongan en el lugar del otro”. “Nuestro objetivo es la integración social, incluir a personas invidentes que ahora cuentan con un espacio adecuado y adaptado en donde pasar sus horas de esparcimiento y lo hemos logrado además, gracias al apoyo del Profesorado de ciegos y el Centro de rehabilitación para personas con discapacidad visual Luis Braille de Rosario”, contó la funcionaria.


4 Ciudad

El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

QUE NADIE SE QUEDE AFUERA. Facilitar el acceso a la educación de los excluidos es la tarea

Rosario da fuerte batalla contra el analfabetismo Multiplican el programa cubano “Yo sí puedo” que en 2010 permitió que 400 personas lean y escriban Laura Hintze El Ciudadano

“El gran desafío que tenemos para este año es multiplicar el programa Yo sí puedo para tratar de llegar a una mayor cantidad de beneficiarios; con el objetivo de, en mediano plazo, poder declarar a Rosario libre de analfabetismo”. A principios de febrero de este año, el intendente de la ciudad, Miguel Lifschitz, hizo pública su intención de que la alfabetización sea política de Estado: a través de la masificación del programa cubano “Yo sí puedo” y de la apertura de oportunidades a los graduados de dicha propuesta. Hoy, las intenciones se volverán realidad: a las 16.30, en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre y Ricardone), será el lanzamiento del plan municipal de alfabetización “Que nadie quede afuera”. “Que nadie quede afuera” articulará los esfuerzos de todas las secretarías que integran el Gabinete Social Municipal (Cultura y Educación, Promoción Social y Salud) para fortalecer y garantizar el acceso de quienes transiten por el programa de alfabetización “Yo sí puedo” a todos los bienes y servicios en el territorio. “La idea es ampliar las oportunidades de aquellos que terminan el programa Yo sí puedo, facilitando el acceso a la educación formal o a diversos programas educativos o de aprendizaje en oficios”, explicó Elizabeth Crettaz, coordinadora del Plan Municipal de Alfabetización. “A partir de ahora, la alfabetización será política de Estado, lo que implica un crecimiento de la inclusión y de las oportunidaes” A partir de estrategias de inclusión social, educativa y cultural, la Municipalidad de Rosario asume, a partir de ahora, el compromiso de garantizar que cada uno de los habitantes de la ciudad lean y escriban; y que luego no queden afuera del sistema. Que vayan a la escuela, a estudiar un oficio, o lo que sea que descubran que les interesa. Por este motivo, además, se reeditará el acuerdo entre la fundación “Un mundo me-

De Cuba a Rosario

MARCELO MANERA

“Se va de lo conocido a lo desconocido y así se avanza”, dice Juan Genchef.

jor es posible” (UMMEP) y la Municipalidad para implementar en los seis distritos rosarinos el método Yo sí puedo. Este programa de alfabetización fue elaborado en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) con sede en Cuba. Se aplica en 28 países y del mismo han egresado cerca de cinco millones de personas. Yo sí puedo reúne diversas características que explican por qué ha causado tanto impacto en el mundo: es atractivo, ya que se dicta a partir de clases audiovisuales; los horarios y los espacios se adecuan al grupo, lo que lo hace muy flexible, y ante todo, es efectivo. “Yo creo que este programa causa semejante efecto por su efectividad”, manifestó Juan Genchef, coordinador del plan en la ciudad. “Lo que hace es relacionar números con letras, partiendo del supuesto de que todas las per-

sonas manejan números porque de alguna manera siempre tienen que utilizar dinero. A partir de ahí, se va de lo conocido a lo desconocido, y se avanza”. El programa trabaja con grupos de 5 a 15 personas, y dura tres meses. Son 64 clases audiovisuales, cada una de una hora: media dura el video, y los restantes treinta minutos son de trabajo coordinado por un facilitador. “Esta persona no necesariamente tiene que ser docente, con que sepa leer, escribir y desenvolverse en un grupo puede hacerlo, porque el contenido pedagógico está en la clase audiovisual”, explicó Genchef. Cuando el cursado finaliza, la persona alfabetizada debe escribir, a modo de “examen final”, una carta. Este programa no es más que un puntapié, brinda las herramientas básicas para que una persona, de cualquier edad, sepa leer y es-

En Rosario, la implementación del programa “Yo sí puedo” comenzó en 2009, a través de la Multisectorial de Solidaridad con Cuba y el Centro de estudios, difusión y formación en el pensamiento para la integración Latinoamericana y Caribeña (Cilca). A partir de ese año, en que se graduaron 89 personas, el programa comenzó a implementarse de manera conjunta con la Municipalidad y en 2010 fueron 400 las personas que aprendieron a leer y escribir. “A partir de ese momento, pedimos al Estado que esto sea política pública”, contó Juan Genchef. “Así nace el programa que se va a lanzar hoy. Se va a trabajar en todas las áreas del municipio. El método para alfabetizar será el “Yo sí puedo”, y lo que se va a tocar desde el municipio es el analfabetismo en general”, concluyó Elizabeth Crettaz.

cribir. Pero esta oportunidad, afortunadamente, logra generar en las personas un “despertar” al conocimiento. En este sentido, Genchef destacó que “un compañero o compañera analfabeto tiene vergüenza sobre su problemática, no la ve como una cosa social sino como un problema personal. Cuando empieza a enterarse de que esto es una problemática bastante general, que tiene que ver con cuestiones sociales; y cuando ve que cuando le ponen las clases aprende rápidamente”. Los graduados ya superan los 400, y se aspira a más: a que sean todos. “Que el Estado tome este programa va a hacer que esto tenga una dimensión muy importante, porque tiene apoyo real y concreto del municipio y por ende se crean las estructuras necesarias para que esto sea masivo, agregó”.

SEMINARIO INTERNACIONAL

CON LA MIRADA EN EL TRABAJO

Debaten sobre la ley de protección a mujeres

Firman convenios para fortalecer capacitación

El Área de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal informó que mañana, a partir de las 9, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Córdoba 2020, se realizará el Seminario Internacional “Estrategias Regionales y Locales de Enfrentamiento a la Violencia de Género”, foro que invita a debatir y reflexionar sobre la Ley de Protección Integral a las Mujeres 26.485. Tras el acto de presentación, se sucederán las disertaciones del doctor Fernando Ramírez, juez de Cámara del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 9 (Capital Federal); Lucrecia Aranda, diputada provincial, y Matilde Bruera, Defensora Pública Oficial de los Tribunales Orales de Rosario y directora del Centro de Estudios e Investigación “Juan Carlos Gardella” de la Facultad de Derecho de la UNR.

A las 12 habrá una entrega de premios a los ganadores del Concurso Delineando Equidad III. A partir de las 14 se desarrollará el Panel “Estrategias Regionales” a cargo de Haydée Birgin, presidenta del Equipo Latinoamericano de Justicia, Mónica Xavier, legisladora de la República de Uruguay y la licenciada Myrian Monzón de la Dirección de Políticas de Género de Asunción, Paraguay. Desde las 16.30, en tanto, está previsto un panel de “Estrategias Locales”. Disertarán Rejane María Pereira da Silva, representante de la ciudad de Recife, Brasil; Araceli Delgado, Representante de la ciudad de Canelones, Uruguay; Gabriela Taruselli, representante de la ciudad de Pergamino, Argentina; y Lidia Ramírez, representante de Rosario. La entrada es libre, la inscripción sin cargo y se entregarán certificados hacia el final de la jornada.

Hoy, a las 9, en el salón Belgrano del Palacio de los Leones, tendrá lugar un acto por el que el municipio, el Consejo de Capacitación y Formación Profesional de Rosario y su Región y entidades intermedias suscribirán con el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe seis convenios destinados a fortalecer las instituciones de capacitación laboral, recalificar a los docentes y ofrecer el dictado de nuevas ofertas formativas. Participarán el intendente Miguel Lifschitz, la ministra de Educación provincial, Elida Rasino, autoridades de la Secretaría de Producción local y del Consejo de Capacitación y Formación Profesional de Rosario y su Región, y representantes de la Cámara de la Madera del Litoral, de la Asociación Em-

presarios de la Vivienda y Desarrollos Inmobiliarios de la provincia de Santa Fe, de la Federación Argentina de Asociaciones de Talleres, Reparaciones de Automotores y Afines y de la Federación Santafesina de Peinadores y Afines.

Objetivo Desde el municipio explicaron que los acuerdos están orientados a reforzar y dinamizar tanto la implementación de iniciativas de formación profesional y capacitación laboral como la recalificación de trabajadores desocupados, la formación técnica de jóvenes y la formación ocupacional de desocupados y la de trabajadores en actividad, en correspondencia con el entorno productivo y social de la región Rosario.


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

COMERCIO INFORMAL. Los vecinos se quejan y la Municipalidad quiere institucionalizar el espacio de zona sur

Buscan mudar La Saladita “Algunos feriantes y vecinos están de acuerdo, otros me quieren matar”, admitió el concejal Falcón. El edil socialista busca el reordenamiento del lugar, y ayer visitó la famosa feria ubicada en Salvá al 5900 L. H. El Ciudadano

Un día después del informe publicado por El Ciudadano acerca de la situación en que se encuentra el mercado informal “La Saladita” y la posible apertura de una mesa de diálogo entre las partes involucradas, el concejal socialista e impulsor de esta iniciativa, Edgardo Falcón, se acercó a la Feria. “Algunos me felicitaron y estaban de acuerdo, muchos otros me querían matar”, contó el edil sobre las repercusiones del informe. Y si bien la mesa de diálogo aún no se ha constituido, adelantó las posibles reformas que podrían nacer de la misma: actividades culturales, cooperativas y mayor control son algunos de los cambios a los que apuntó el concejal. “La idea es que la Feria no esté más ahí (Salvá al 5900, en la zona sur de la ciudad), que el espacio público pueda ser de todos y que los vecinos puedan disfrutarlo”, remarcó Falcón. Así, a través del encuentro entre las partes, se decidiría una alternativa a la Feria que conforme a todos. “Los vecinos y los buenos emprendedores están de acuerdo. Otros quieren matarme”, contó el concejal, quien, en campaña, se acercó en la mañana de ayer al lugar. Por su parte, Mariano Savia, titular de la Guardia Urbana Municipal, celebró la propuesta: “Vamos en camino a darle institucionalidad”. Ahora bien, ¿qué significaría esta institucionalidad? “La mesa de diálogo generaría beneficios para todos, nadie sale perjudicado de eso salvo el que esté yendo fuera de la ley”, explicó Falcón. Así, dentro de un marco institucional, con el marco jurídico y reglamentación que esto implica, “el Estado podrá apoyar a la feria desde diferentes lugares”. Tomando como ejemplo algunas de las realidades que actualmente se viven

Difícil equilibrio: hay gente que se gana la vida, otros se abusan y los vecinos sufren.

allí, el concejal remarcó los cambios que podrían introducirse. “Si el Estado controla el lugar, por ejemplo, puede intervenir en la examinación de las mercaderías”, dijo, haciendo alusión a la venta de alimentos (y, en realidad, todo tipo de productos) de dudosa procedencia. Otras propuestas que acercó el concejal fueron cooperativizar a diferentes sectores, como por ejemplo a los vecinos del barrio que se dedican a fabricar tablones y alquilarlos a cinco pesos; realizar actividades culturales en conjunto con otras secretarías municipales; y hasta estar presente en la guía turística de la ciudad, lo que les daría la oportunidad de que más personas se acerquen al espacio.

El conflicto de La Saladita nació con la feria misma, hace diez años. Por un lado, está la queja de algunos vecinos de Salvá al 5900, para que la feria deje de funcionar allí y entonces desparezcan los ruidos molestos, la suciedad y el caos en el tránsito que ya son moneda corriente todos los domingos. Dicho escenario y choque de intereses llevó a que el Estado proponga una solución de fondo al conflicto: la mesa de diálogo desde la cual se “reordene” la feria, a partir de la cual se pueda alcanzar el consenso. Esta mesa se reuniría cada quince días y contaría con la participación de un interesante conjunto de actores: la Secretaría de Gobierno, la Dirección de Empleo, la seccional policial 11ª, la Dirección

de Acción Cooperativa y Mutual, la Secretaria de Promoción Social, la Guardia Urbana Municipal, representantes del Concejo, feriantes, vecinos, integrantes de la comisión del Club Roque Sáenz Peña y otras instituciones de la zona. La Feria Popular y Solidaria Homero Manzi, conocida por los rosarinos como “La Saladita”, comenzó a funcionar en plena crisis económica del año 2001. Por ese entonces, todo se inició como un espacio puramente de trueque dentro del club Roque Sáenz Peña, ubicado detrás de la plaza que lleva el nombre de la feria, a donde la feria se trasladó tiempo después. Lo cierto es que casi con el mismo nacimiento de la feria, los vecinos no sólo se quejaron por la suciedad que queda en la plaza cada vez que se utiliza, sino también, denuncian la supuesta falta de control de la mercadería que allí se comercia e intercambia. Ya todos admiten que la feria hace rato dejó de ser sólo un espacio de trueque de productos. De hecho, describir la realidad que allí se da cada siete días hoy es tarea más compleja. Actualmente conviven en la plaza personas que padecen ciertas penurias económicas y que encuentran en la feria un lugar para paliar esa situación, y otras que directamente comercian a una escala ciertamente mayor, y en muchos casos los hacen con productos ilegales y de dudosa procedencia. Por todo esto el llamado a la conformación de una Mesa Pro Reordenamiento Integral de la Feria, que si bien aún no se constituyó porque tiene que ser aprobada por el Concejo, el edil socialista apuesta a que todo se desarrolle de la mejor manera. “Esto va a terminar positivamente”, aseguró. “Las mesas de diálogo sí funcionan, y vamos a lograr que el conflicto se resuelva beneficiando a todos”.

EL CONCEJAL SCIUTTO SE REUNIÓ CON PROPIETARIOS DE NEGOCIOS DEL DISTRITO OESTE, QUE ADEMÁS DENUNCIARON CONEXIONES CLOACALES ILEGALES

Comerciantes quieren más estacionamientos Los comerciantes del Distrito Oeste reclamaron obras para incrementar la capacidad de estacionamiento en la zona, en particular sobre calle Riobamba entre Caferatta y San Nicolás. En ese marco, el presidente del bloque Socialista en el Concejo Municipal, Manuel Sciutto, se reunió con los dueños de los negocios instalados sobre avenida Presidente Perón y calle San Nicolás. Los comerciantes aducen que en el sector, sobre mano derecha, sólo hay contra-

fachadas de los negocios emplazados sobre Presidente Perón, con lo que consideran factible la construcción de nuevas plazas de estacionamiento a 45 grados. Sciutto había presentado en el Palacio Vasallo un proyecto por el cual se encomienda al Ejecutivo municipal que realice un estudio de viabilidad sobre el reclamo de los vecinos. “También propusimos a los comerciantes que sería importante nuclearse en una asociación, de esa manera en conjunto

siempre es más factible conseguir mejoras para su actividad” dijo el edil socialista. Y agregó que también podrían promover reuniones entre el Ejecutivo y sus representantes con la posibilidad de solicitar líneas de créditos para el embellecimiento de la zona, imitando la experiencia de los centros comerciales a cielo abierto de otras zonas de la ciudad. Por su parte los comerciantes aprovecharon la reunión para denunciar la conexión de manera ilegal, por parte de

algunos vecinos, de las cloacas al desagüe pluvial, lo que provoca la aparición de aguas servidas en época de lluvias intensas. Sciutto recordó que en el mismo proyecto presentado para incrementar el estacionamiento en el Distrito, se agregó el pedido de un estudio que contemple la posibilidad de recuperar, mediante la extensión de la vereda y la construcción de una plaza seca, la esquina de Presidente Perón, San Nicolás y Riobamba.


6 Ciudad

El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

NOCHE SEGURA. La Municipalidad estima que participarán unas 2 mil personas

EN WHEELWRIGHT Y ESPAÑA

Los patovicas, del boliche a la escuela

Lanzan curso de gestión deportiva

Se viene curso de formación y sensibilización para el personal de las confiterías El viernes pasado cerró la inscripción al curso de formación y sensibilización para personal de boliches. Esta actividad, que se realiza por primera vez en la ciudad, será un requisito indispensable para trabajar como Agente de Control de Admisión y Permanencia (Acap), tal la denominación que reciben los habitualmente llamados “patovicas”, aunque también está orientada a cualquier persona que trabaje en la noche rosarina. El curso de “Formación y sensibilización en derechos y juventudes para actores que desempeñan funciones en los locales nocturnos u otros espectáculos” tiene una carga de diez horas de cursado con examen final, y será dictado por especialistas en la temática, considerándose un aporte a la profesionalización del oficio y propiciando una convivencia en la noche que contemple a las diversidades permitiendo que todos gocen de escenarios nocturnos amigables. Este curso surgió a partir del relato de unos 900 jóvenes pertenecientes a organizaciones sociales, políticas, gremiales y centros de estudiantes de escuelas secundarias rosarinas, quienes manifestaron múltiples inquietudes, entre ellas “la noche” y los problemas que puede acarrear (violencia y discriminación, los principales). Se le sumaron, además, las inquietudes de los Agentes de Control, conocidos como “patovicas”, quienes reclamaron por un “enriquecimiento” de su tarea. Así, nació esta propuesta, a modo de lograr una “noche” amena para todos y todas. La capacitación comenzará mañana e incluirá diez horas de cursado, y luego habrá un examen final. Se espera aproximadamente a dos mil personas, que se dividirán en 40 cursos. El dictado estará

En el marco de la “Copa América Argentina 2011”, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, junto a la empresa especializada en gestión deportiva Paradigmar, desarrollará el día 29 de junio en la ciudad de Rosario el “Seminario Internacional de Gestión de clubes de fútbol”, en el cual participarán autoridades de los clubes Boca Juniors, River Plate, Racing, Independiente, San Lorenzo de Almagro, Newell´s Old Boys y Rosario Central. El lanzamiento del evento, donde estarán presentes autoridades provinciales, municipales y representantes del comité organizador, se realizará mañana a las 10, en el restaurante “Los Ilustres”, ubicado en Wheelwright y España. El seminario será gratuito y está orientado a dirigentes, gestores, entrenadores, representantes, y profesionales del fútbol.

GALASSO Y ROSSI EN LA UNR

Presentan libro sobre peronismo

JUAN JOSÉ GARCÍA

Cuidan pero a veces se exceden o discriminan, por sí o por orden de sus empleadores.

a cargo de especialistas en la temática, tales como el área de la mujer y de diversidad sexual de la Municipalidad, organizaciones no gubernamentales, la docente y abogada Silvina Abraham, y el programa “Construyendo Derechos”, del Centro de la Juventud. Cabe destacar que, a partir de este año, el curso será un requisito para la habilitación del carné de los denominados “patovicas”. Así, aunque con diferentes modalidades, todos debe-

rán repetir la capacitación año tras año. El Plan Integral de Juventudes se lleva adelante desde la Dirección de Juventudes de la Secretaría de Promoción Social, y busca incorporar la mirada de las juventudes en las políticas públicas locales. Para esto, se trabaja de manera articulada con diferentes secretarías de la Municipalidad, jóvenes, sectores privados, sindicatos, asociaciones y organizaciones, entre otros actores.

El historiador Norberto Galasso presentará mañana su último libro “De Perón a Kirchner. Apuntes sobre la historia del peronismo”, junto al diputado nacional y precandidato a gobernador por la provincia de Santa Fe, Agustín Rossi, en la sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario, en calle Maipú 1065. La actividad está organizada por Jóvenes para la Victoria, la lista de precandidatos a diputados provinciales sub 35 que apoya al jefe de los diputados nacionales del Frente para la Victoria (FpV). El libro reúne una serie de charlas entre el historiador y militantes políticos que fueron grabadas entre julio y agosto de 2010. Como apéndice, también se publican dos artículos, de octubre del año pasado, inmediatos al fallecimiento del ex presidente de la Nación, Néstor Kirchner.

EN EL SINDICATO FUE REELECTO JUAN ALFREDO ROMERO EN EL CARGO DE SECRETARIO GENERAL

Nuevas autoridades en Luz y Fuerza El Sindicato de Luz y Fuerza renovó su listado de funcionarios en las elecciones disputadas el 20 de marzo. Las nuevas autoridades, encabezadas por el secretario general Juan Alfredo Romero, tendrán un período de función hasta el año 2015. El acto eleccionario tuvo una concurrencia de votantes del 88,96 por ciento del padrón, y reveló el triunfo de la lista de la Agrupación Azul y Blanca que obtuvo el 98,94 por ciento de los votos emitidos. El resto del nuevo secretariado quedó conformado por el sub secretario general, Amilcar Amaya; el gremial, Alberto Botto, y los sub secretarios gremiales, Leonardo Tano, Hugo Zin y Carlos Recoaro. El nuevo secretario de Acción Social Viviendas y Obras es Hugo Bevacqua, y Claudio Emmi es su segundo. Como secretario de Hacienda y Finanzas quedó Alberto Vidal, acompañado por Alicia Gómez. En tanto, el titular de la secretaría de Organización y Actas, Daniel Pozo, estará secundado por Ramiro Prio; mientras que el sector de Turismo social estará a cargo de Adrián Caminiti, acompañado por Carlos Zerga.

Romero sigue como titular por otro período. Votó el 88,9 por ciento del padrón.

SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO LUNES

Abogados, con curso de oratoria El Colegio de Abogados invita a participar de una clase introductoria y gratuita de “oratoria dinámica y gestos en la comunicación”. La iniciativa se llevará a cabo el lunes 23 de mayo en el horario de 18 a 21 en el auditorio de la institución, ubicado en bulevar Oroño 1549. El dictado estará a cargo del profesor Daniel Mongelli, director de “Hermes Baires Desarrollo de la Comunicación y la Creatividad”. Para acreditarse, los interesados deberán acceder al formulario que se encuentra disponible en la página web de la organización (www.colabro.org.ar) que nuclea a los letrados. En esa página hay que completar una serie de datos y al instante se le confirmará al solicitante la reserva del lugar. El trámite se realiza únicamente por ese medio. El curso tendrá una duración de 3 horas y busca ser útil para mejorar y pulir la comunicación oral.


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

& la gente

Ciudad 7

A JUGARSE. Medicina reunió testimonios y estudios de contaminación, y ahora busca el compromiso de la dirigencia política

La UNR interpelará a los candidatos sobre ecología Tras las internas, les pedirá definiciones sobre los temas tratados en el Congreso de Salud Socioambiental Claudio de Moya El Ciudadano

Primero fue el intercambio entre los conocimientos académicos forjados en la Universidad pública y las experiencias acumuladas por comunidades organizadas en defensa de su salud y del medio ambiente. Lo que sigue ahora, luego de las primarias en la provincia, es la interpelación de quienes aspiran a ocupar responsabilidades políticas para que expresen su postura sobre los temas tratados hace días en el primer Congreso Latinoamericano de Salud Socioambiental. Entre el jueves 28 y el sábado 30 de abril, la ciudad fue sede de una confluencia pionera entre una institución académica, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), y organizaciones de la sociedad civil que batallan por mantener la calidad de vida en medio de los embates de sistemas productivos que, inevitablemente, afectan al entorno y la salud humana. Fueron tres días para compartir los saberes científicos y los otros, los que surgen de la experiencia de ONGs o poblaciones que ya hace un tiempo se animaron a organizarse para hacer valer sus derechos ambientales. Las principales focos de atención de los 350 participantes –provenientes de 14 provincias argentinas y de otros seis países–, fueron el avance del sistema productivo agrario basado en cultivos transgénicos, la minería a cielo abierto que se resiste a las regulaciones ecológicas, la radicación de industrias altamente contaminantes y la urbanización acelerada que prioriza las ganancias inmobiliarias por sobre una planificación atenta a las necesidades de la gente. Ahora, los organizadores de las jornadas buscarán posicionamientos sobre estos temas por parte de los dirigentes políticos que se postulan para cargos provinciales y municipales. La invitación, originalmente, iba a ser para este miércoles, antes de las primarias, pero los tiempos fueron exiguos y los precandidatos adujeron una agenda recargada por el final de campaña. Igual, la mayoría aceptó que se les enviaran las conclusiones del encuentro para analizarlos y fijar una posición. Tras una nueva ronda de consultas con los partidos y frentes políticos, la Facultad de Medicina acordó finalmente este fin de semana que el compromiso será asumido por los ganadores de la interna del próximo

La Facultad puso en contacto trabajos científicos y experiencias de las comunidades.

domingo. Con ellos se organizará una suerte de mesa redonda en la cual cada uno se hará cargo de una postura respecto a los desafíos ambientales. “Convocaremos a los candidatos para que asuman, o no, un compromiso público sobre diferentes temas. Uno de ellos será la prohibición de fumigaciones dentro de los centros urbanos, y otro es sobre un proyecto de ley que reclasifique los agroquímicos para designarlos a todos como muy tóxicos –bandera roja– para después, de acuerdo a los estudios que se realicen, ir bajando si corresponde esa máxima peligrosidad”. El adelanto corre por cuenta del doctor Damián Verzeñassi, subsecretario de Extensión de la facultad de Medicina y responsable académico de la materia Salud Socioambiental, además de uno de los principales promotores del Congreso. No será poco el aporte en medio de campañas proselitistas con enunciados vagos en las que, incluso, hay postulantes que evaden explícitamente opiniones concretas para, en cambio, reclamar una mayor cuota de “esperanza” a sus posibles votantes. Contra estas consignas difusas, desde la Facultad se proponen indagar las voluntades políticas en un territorio marcado como “zona núcleo” de la agro producción biotecnológica. Sin embargo, la reducción de los efectos negativos que

conlleva el modelo de semillas transgénicas –las posturas más radicales directamente lo impugnan– no es la única preocupación que se le planteará a los futuros gobernantes: “También se les pedirá que se definan sobre las políticas de desarrollo industrial, si priorizan uno basado en la explotación de la salud o promueven la instalación de producciones limpias”, señala Verzeñassi. Y explica: “Hasta ahora las inversiones que se estimulan son aquellas de producciones contaminantes o no sustentables, como las aceiteras de Timbúes y sus correlatos de los puertos cerealeros y la Hidrovía, o el aumento de la exportación de peces con la consiguiente sobreexplotación ictícola. Son modelos que benefician a cuatro o cinco grandes pooles económicos pero afectan al resto de los habitantes, porque dejan al medio ambiente dañado con un compromiso serio para la salud de la gente”, enumera el médico. La tónica general en torno a las protestas contra las producciones cuestionadas por altamente contaminantes, hasta ahora, es la de la descalificación de las denuncias de ONGs y comunidades bajo el argumento de que carecen de sustento científico, que generalizan hechos puntuales sin fundamentos o que responden a posturas fundamentalistas. Y aún admitiendo que hay casos que se inscriben en lo anterior, así se constru-

yó un escenario de oposición entre el universo académico al que se le asigna el poder de la “verdad”, y un conocimiento práctico al que se estigmatiza por prejuicioso y contrario al “progreso”. Contra esta dicotomía, la Facultad de Medicina local buscó una primera instancia de complementos y respaldos mutuos. Y consiguió sumar, en un mismo ámbito y con el mismo respeto, los relatos de las organizaciones que denuncian los efectos adversos de ciertas tecnologías y los estudios científicos que van en la misma dirección. “En el Congreso de Salud Socioambiental se presentaron 22 trabajos, de los cuales dos son los que se hicieron en las localidades santafesinas de Santa Isabel y Murphy por parte de los campamentos sanitarios”, ejemplifica Verzeñassi recordando los relevamientos de aumento de malformaciones y casos de cáncer registrados durante las actividades de prácticas finales de la carrera de Medicina de la UNR. “Otro fue el realizado por el área de Salud y Trabajo de la Facultad, que consistió en un geo-referenciamiento de contaminadores en la zona norte del Gran Rosario”, añade el profesional. En las jornadas, a su vez, el médico Alejandro Oliva, del Instituto Universitario Italiano de Rosario, presentó nuevos trabajos sobre cómo los agroquímicos disminuyen la capacidad reproductiva en los seres humanos. Y el doctor Oscar Scremin –ex decano de Medicina separado de la Facultad en los momentos previos al golpe de Estado de 1976, que ahora reside en Estados Unidos y fue reivindicado recientemente por la UNR–, presentó un estudio sobre los mecanismos de acción de los químicos que se utilizan en la producción agropecuaria, y cómo cada uno de ellos está vinculado con alguna patología. Verzeñassi, al respecto, recalca la estrecha relación entre este trabajo y lo que sus alumnos registraron en Murphy y Santa Isabel. Con este bagaje de testimonios e investigaciones que dejó el Congreso, y que próximamente será difundido en la página de Facebook Salud Socioambiental Fcm Unr, la Facultad de Medicina se apresta a interpelar a los candidatos para que expliciten, o no, una postura sobre la preservación de la salud y el medio ambiente. Una prueba de fuego para los dirigentes políticos, que deben legislar y ejecutar políticas haciendo equilibrio entre fuertes lobbys económicos y los intereses de las comunidades.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

PRIMARIAS ABIERTAS. Cada postulante a la Casa Gris hizo eje en una consigna para resumir sus ideas de cara a la interna

Distintas propuestas para convencer a los votantes En la campaña, los precandidatos a gobernador hablaron de seguridad, inclusión, vivienda y educación Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe

te agroexportador para agregar valor a la producción local y así generar más y mejor empleo.

Seguridad, vivienda y educación fueron los temas de los que más se habló en campaña. Los precandidatos a gobernador se hicieron eco, casi sin excepción, del reclamo social por más seguridad. Y presentaron propuestas que reflejan el espíritu de cada espacio: desde los que hablaron de la inclusión y la equidad como pasos necesarios hasta los que simplificaron el tema prometiendo más policías. Tampoco fueron idénticos los discursos sobre educación –lo que refleja que hay distintos modelos políticos en pugna, incluso al interior de las coaliciones– y menos aún sobre vivienda, un tema en el que abundaron promesas pero escasearon proyectos concretos.

Modelo Rafaela

Bonfatti como “la continuidad” Antonio Bonfatti, el candidato del gobernador Hermes Binner, basó su campaña en el concepto de continuidad. No hizo hincapié en la seguridad –de haberlo hecho, habría reconocido que es una falencia de la actual gestión– y en las pocas ocasiones que se refirió al tema prometió continuar con las políticas de inclusión social. Para el binnerismo, la lucha contra el delito es la lucha contra la desigualdad. No obstante, Bonfatti remarcó a lo largo de su campaña las mejoras salariales y de equipamiento que el gobierno otorgó al personal policial, pero sin dejar de señalar que se trata de un problema complejo que requiere un cambio cultural que abarque a toda la sociedad. En más de una ocasión el ministro utilizó como ejemplo la violencia verbal y física de los padres que llevan a sus chicos a participar de competencias deportivas. Y sobre el final de la campaña destacó, también, una experiencia que se desarrolló en la capital provincial: “Rescato la alegría de ver 300 chicos que han estado en conflicto con la ley penal y que les hemos enseñado a reparar bicicletas y sillas de ruedas. Y recuerdo uno de ellos que, con lágrimas en los ojos, me dijo: «Con esto me dieron una nueva oportunidad en la vida». Eso me emocionó mucho”.

Giustiniani y la seguridad Rubén Giustiniani se diferenció del binnerismo al poner el acento en seguridad. “En las grandes ciudades, como Rosario y Santa Fe, el tema de la seguridad aparece recurrentemente”, señaló el senador nacional. A esas problemáticas sumó la falta de viviendas y de trabajo y la violencia de género: nunca dejó de destacar que su fórmula es la única que integró a una mujer, la esperancina Ana Copes. Una de sus propuestas, en caso de llegar a la Casa Gris, consiste en repartir 50 y 50 los cargos de gestión entre

El electorado santafesino votará el domingo con el nuevo sistema de boleta única.

hombres y mujeres. En los últimos días Giustiniani prometió “más presupuesto para seguridad, vivienda y educación”. Dijo que esas áreas serán las prioridades de su plan de gobierno y resaltó la necesidad de tener una política de puertas abiertas a la comunidad. “Estamos en condiciones de desarrollar un gobierno eficiente y ágil”. Por lo demás, apoyó su campaña en su tarea como senador: la ley por la cual se creó el primer parque natural para Santa Fe, el 82 por ciento móvil para los jubilados –luego vetado por el gobierno nacional–, la reducción de la mayoría de edad de 21 a 18 años, la asistencia financiera gestionada desde el Congreso por la sequía y su adhesión al reclamo por los fondos coparticipables fueron las banderas con las que plantó como candidato a gobernador.

Barletta, por la educación El radical Mario Barletta hizo alianza con el ARI de Elisa Carrió. Sumó al diputado nacional Carlos Comi como compañero de fórmula y salió al ruedo remarcando la necesidad de fortalecer el sistema educativo. Pero con el paso de las semanas el intendente santafesino se animó a promesas más fuertes: dijo que es posible terminar con el hambre en toda la provincia si se crean cinco plantas de alimentos nutritivos, se sumó al discurso de la inseguridad y declaró: “Voy a ser el jefe de las fuerzas de seguridad”. Dejó para el final la propuesta más ambiciosa: “Vamos a hacer posible el regreso del ferrocarril”.

“Santa Fe en sintonía con la Nación” Por el lado del PJ, que competirá bajo el

nombre “Frente Santa Fe para Todos” hay tres precandidatos que llegan con chances: Agustín Rossi, Rafael Bielsa y Omar Perotti. Rossi, quien encabeza la lista del Frente para la Victoria, propuso en su campaña “hacer en Santa Fe lo mismo que Cristina en la Nación”. “Hay dos maneras de pararse ante la gestión”, indicó el diputado nacional. “Como lo hace Binner, administrando, dejando las cosas más o menos como están, no haciendo ninguna cosa demasiado mal pero ninguna demasiado buena. O como Cristina: tratando de generar políticas que transformen la realidad, gobernando. Nosotros queremos gobernar como Cristina ha gobernado el país y no como Binner ha gobernado en la provincia”. Rossi no se detuvo en análisis específicos sobre la realidad de la provincia sino que replicó el ideario kirchnerista: puso énfasis en la militancia y en la pertenencia al proyecto nacional, destacó la participación de los jóvenes –quienes armaron, incluso, una lista paralela para la categoría de diputados– y habló de la necesidad de poner a la provincia en sintonía con la Nación. De sus rivales internos casi no habló; prefirió apuntarle todos sus dardos al gobierno de Binner.

Dardos contra la Casa Gris Rafael Bielsa reapareció en la provincia, tras la derrota de 2007, de la mano de su precandidato a vicegobernador Oscar “Cachi” Martínez y del líder de UPCN Alberto Maguid. El ex canciller volvió a hacer gala de un discurso florido: “Tenemos una provincia que funciona con kerosene, es hora de ponerle combustible de avión”, fue una de sus primeras frases de campaña. Y puso el acento en la necesidad de salir de un modelo netamen-

El intendente de Rafaela Omar Perotti es el único de los candidatos del PJ que puede exhibir gestión ejecutiva. Su discurso incluyó la promesa de trasladar la experiencia de su ciudad, pujante y productiva, al resto de la provincia: “Nosotros hablamos primero de lo que hicimos en Rafaela y, en base a eso, de lo que vamos a hacer”. En cuanto a sus propuestas, Perotti las ordenó por orden de importancia: “Tenemos cuatro ejes: apoyo a la producción, generación de empleo, educación y seguridad. La seguridad va a ser política de Estado desde el primer día de gobierno, en trabajo coordinado con el Poder Judicial y con el Legislativo. Vamos a darle a la población una señal concreta: vamos a cuidar a la gente y vamos a conducir a la Policía de otra forma”.

Perfil PRO Una de las novedades de los comicios es la participación, por primera vez a nivel provincial, del PRO de Mauricio Macri. Su candidato a gobernador, Miguel Torres del Sel, desempolvó el libreto de los 90: salió a hacer campaña con promesas de difícil cumplimiento –por ejemplo “hacer feliz a la gente”– y la semana pasada reveló un aspecto de su receta económica: “Las empresas estatales deben funcionar bien porque siempre en manos privadas dan ganancias y en manos estatales dan pérdida. Si es así, habrá que hacer algo mixto o privatizarlas, porque hay que buscar una opción para sacar beneficios para la gente. Si hay cosas que dan pérdida y no tienen solución, hay que hacerlas más rentables”.

Otros temas de campaña Otros temas aparecieron, en menor medida, en la campaña. El gobierno hizo hincapié en la gestión desarrollada en salud, que sus aliados prometieron continuar en caso de imponerse en julio. A diferencia de elecciones anteriores, el tema empleo no apareció como una prioridad. En cambio, la necesidad de viviendas ocupó a la mayoría de los precandidatos. Sobre ese punto hubo promesas abstractas sin su correspondiente plan de ejecución. Todos reconocieron la necesidad, pero ninguno mostró un proyecto concreto para la problemática. Bonfatti eligió un concepto más amplio: hábitat. Englobó así, junto a la mera vivienda, su contexto: servicios públicos, escuelas y centros de salud, espacios de recreación, caminos y posibilidades concretas de desarrollo económico.


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

PRIMARIAS ABIERTAS. “Queremos transformar la calidad de vida de los santafesinos”, expresó El Chivo

“Por una provincia mejor” El precandidato a gobernador Agustín Rossi encabezó ayer la Caravana de la Victoria, que atravesó la ciudad y culminó en Villa Gobernador Gálvez, acompañado por los principales postulantes de su sector El precandidato a gobernador provincial Agustín Rossi realizó ayer la denominada Caravana de la Victoria junto a los principales postulantes de su sector, el Frente Santa Fe para Todos. “Les pido a todos los santafesinos la oportunidad de ser gobernador de esta provincia y les prometo una provincia mucho mejor”, sostuvo el jefe de la bancada oficialista en Diputados. También formaron parte del recorrido en Rosario y Villa Gobernador Gálvez –el sábado fue en la ciudad de Santa Fe– el precandidato a vicegobernador, Jorge Hoffmann; el primer postulante de la lista de diputados provinciales, Luis Rubeo; el precandidato a senador por el departamento Rosario, Armando Perichón; el postulante a intendente, Héctor Cavallero; y el primer referente de la lista de concejales de la ciudad, Roberto Sukerman. En el inicio del recorrido, en Casiano Casas y Baigorria, Rossi señaló: “Terminamos la campaña de la misma forma en que la comenzamos, de cara a la gente. Tenemos que seguir militando y trabajando con el mismo entusiasmo, convicción y alegría que lo venimos haciendo”. La caravana detuvo su recorrido en Casiano Casas y Sorrento, destino de la primera parada, donde el candombe “Nunca Menos” ofreció un espectáculo en vivo y los precandidatos tomaron contacto con la prensa. “El 22 de mayo tiene que ser el día en

JUAN JOSÉ GARCÍA

El Chivo Rossi anduvo de caravana por Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

que Santa Fe diga que se quiere sumar a este proyecto que inició Néstor y que hoy continúa Cristina”, sostuvo El Chivo, y agregó: “Para nosotros gestionar el Estado provincial es gobernar y no administrar. Gobernar significa transformar la realidad, y no-

GIORGI, BOUDOU Y BOSSIO BANCARON AL PRECANDIDATO A GOBERNADOR

sotros queremos transformar la realidad para mejorar la calidad de vida de todos los santafesinos”. Durante el cierre de la caravana, que tuvo como destino final la vecina localidad de Villa Gobernador Gálvez, Rossi

remarcó: “Si algo hemos demostrado desde el Frente para la Victoria es que es posible hacer política defendiendo ideas, valores y convicciones”. Por su parte, el dirigente de ATE y precandidato a vicegobernador, Jorge Hoffmann, expresó: “Hoy estamos protagonizando una de las páginas más maravillosas de la historia argentina. Hoy estamos reparando años de injusticia y desigualdad”, y continuó: “Esta Argentina es mucho mejor que la del 2002”. En tanto, el actual concejal y postulante al Palacio de los Leones, Héctor Cavallero, hizo referencia a la caravana: “Lo que reina es la alegría. Hoy festejamos porque queremos vivir para seguir militando y trabajando para mejorar la calidad de vida de los santafesinos”. Por último, el precandidato a diputado que busca renovar su escaño provincial, Luis Rubeo, indicó: “Queremos ayudar a Agustín (Rossi) desde el congreso, siendo el andamiaje jurídico, para poder modificar la realidad de los santafesinos”. Rubeo se encargó de diferenciar a su sector de los demás competidores en la interna del PJ: “No todos somos iguales. El que representa los intereses del gobierno nacional, el que puso la cara, el que está recorriendo cada uno de los distritos es el compañero Rossi, y es a él a quien debemos votar el 22 de mayo”.

EL INTENDENTE DE RAFAELA ASEGURÓ QUE CRECE EN LAS ENCUESTAS

JUAN JOSÉ GARCÍA

El ex canciller reunió ayer a funcionarios nacionales en el salón Metropolitano.

El rafaelino visitó diferentes localidades de la provincia en el final de la campaña.

Bielsa cosechó apoyos

Perotti, de recorrida

El precandidato a gobernador por el Frente Santa Fe para Todos, Rafael Bielsa, sigue cosechando respaldos nacionales. Los ministros de Economía, Amado Boudou; y de Industria, Débora Giorgi, estuvieron ayer en Rosario junto al director ejecutivo de la Ansés, Diego Bossio, y el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Gabriel Mariotto, más el diputado nacional Gustavo Marconatto, para brindarle un espaldarazo a Bielsa en la recta final hacia las internas abiertas. La ministra Giorgi sostuvo ayer que “es importante ver la necesidad de una nueva gestión superadora para Santa Fe en lo productivo, que junte gasto más industria que

agregue valor en un territorio que busque una articulación entre Nación y provincia”. El objetivo, según señalaron, fue “manifestar un apoyo explícito” a Bielsa. Al analizar la realidad productiva de Santa Fe y compararla con el desarrollo industrial en la Nación, Giorgi evaluó que “ese desarrollo de reindustrialización no se ve reflejado en una provincia productiva como Santa Fe”. La funcionaria apuntó que “Santa Fe crece de 2003 a la fecha en promedio entre uno y dos puntos por debajo del promedio del país”, en tanto que destacó que la provincia gobernada por Hermes Binner “tiene tasas de indigencia y pobreza superiores a la del promedio país”.

El precandidato a gobernador por el Frente Santa Fe para Todos, Omar Perotti, realizó ayer una recorrida por distintas localidades de la provincia en el marco del tramo final de la campaña hacia las elecciones primarias del 22 de mayo. “Nuestra propuesta crece en las encuestas porque proponemos que los valores del trabajo y el esfuerzo gobiernen la provincia en los próximos cuatro años”, aseguró el intendente de Rafaela. Perotti participó de un acto en Gobernador Crespo donde, acompañado por el precandidato a senador por el departamento San Justo, Oscar Ceschi, y el postulante a diputado provincial Ricar-

do Oliver, sostuvo que quiere aplicar el modelo productivo de Rafaela. “Nuestros ejes de gobierno serán el apoyo a la producción y la generación de empleo, brindar educación de calidad y que los santafesinos se sientan protegidos por el Estado en materia de seguridad”, expresó Perotti. El precandidato a gobernador por el justicialismo continuó con la recorrida para difundir sus propuestas de gobierno por Rosario, Las Parejas, Monte Vera y Esperanza de cara a las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias. “Proponemos medidas concretas, queremos brindarle una fuerte impronta de gestión al Estado que viene”, sostuvo.


10 Política y Economía

El Ciudadano

& la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

PANORAMA POLÍTICO

Los interrogantes para el 22 Un candidato kirchnerista ya piensa en el 24. Hermes Binner pone todo en juego. El Frente Progresista, con resultado abierto. Rosario y la disputa por votos de la centroderecha. Últimos pasos hacia la interna David Narciso

A la caza de la Intendencia

El Ciudadano

La política santafesina se sumerge en los últimos días de la campaña electoral. Las encuestas y cierto clima político hicieron que Agustín Rossi se sienta ganador. Habla, en los últimos días, como si ya estuviera en la campaña para la elección general apuntando todos los cañones contra el gobierno del Frente Progresista. En el oficialismo, las cosas son distintas: nadie canta victoria antes de tiempo en los búnker de Antonio Bonfatti y Rubén Giustiniani. Mario Barletta, el radical que tercia entre los dos socialistas, rema contra la corriente: medio partido es parte de las listas del gobernador Binner y su ministro de Gobierno, mientras las idas y vueltas de su partido a nivel nacional nada suman en estas horas cruciales. Nadie arriesga tanto el próximo domingo como el gobernador Hermes Binner. Es él a quien las circunstancias primero, y su propia decisión después, obligan a jugar a todo o nada. Una victoria de Antonio Bonfatti le permitirá que el actual proyecto de gobierno pueda desarrollarse otros cuatro años, y a la vez consolidará su liderazgo, a nivel provincial en el Frente Progresista y para el socialismo a nivel nacional. Por el contrario, si la victoria queda en manos de su adversario interno Rubén Giustiniani, no es difícil adivinar que las cosas le resultarán bien diferentes. En definitiva, además de ver quién gana el duelo habrá que ver cómo lo gana y con qué márgenes. Para Antonio Bonfatti, hacer campaña de la mano y en nombre del gobernador es una ventaja objetiva que lo compensa por la ardua tarea que tuvo que hacer para remontar la diferencia inicial con Giustiniani. Otra ventaja objetiva para el ministro es ser cabeza de un armado electoral entre binneristas y una parte de la UCR con fuerte presencia en todos los rincones de la provincia. Giustiniani y Barletta, en cambio, sumaron a partidos de escasa inserción territorial, por lo cual en la ecuación estructuracandidato en el caso de ambos cobra mayor peso proporcional el segundo factor. Sin embargo nadie en el Frente Progresista siente que puede cantar victoria. En la medida que creció la figura de Bonfatti, Giustiniani y Barletta fueron cambiando de discurso. Ninguno de los dos disputa hoy discursivamente la continuidad de la gestión Binner, como sí lo hicieron en el inicio de la campaña. En esta etapa la estrategia pasa por propuestas de campaña que llevan im-

La puja por llegar a la Casa Gris y al Palacio de los Leones comenzará a definirse.

Una cuota de incertidumbre Ninguna de las encuestas que se consumen por estas horas puede pronosticar la incidencia de dos factores no menores. Uno es el debut de la boleta única, que por primera vez en el país se utilizará en Santa Fe. El otro debut es el de los padrones mixtos, que motivó la reasignación de mesas y escuelas de votación. Según la secretaria electoral de la provincia, Claudia Catalín, el 85 por ciento de los santafesinos votará en una mesa diferente a la de la última elección. Y en muchos casos la mesa está en otra escuela. Uno de los temores es que incida a la baja en el porcentaje de votantes. Que el elector vaya a la mesa donde siempre votó y al encontrarse con que debe hacerlo en otro lugar opte por volverse a su casa.

plícito un señalamiento sobre déficits de la gestión Binner. Uno de los misterios de la primaria del próximo domingo es si alguna fuerza política intentará influir en otras internas. No es tan fácil de concretar pero no imposible. La performance que pueda tener el PRO (en la primaria no tiene adversario) es un misterio ya que en esas listas apadrinadas por

En el caso de la boleta única hay quienes auguran un menor porcentaje de votos positivos en las categorías legislativas. O también se plantean interrogantes sobre cómo quedarán compuestas las listas definitivas para concejales y diputados teniendo en cuenta que ya no hay efecto arrastre. En teoría la boleta única debería ser más favorable a las fuerzas políticas de menor estructura partidaria, que estaban en inferioridad de condiciones con la boleta sábana. Qué pasará por ejemplo con las listas de Proyecto Sur, el GEN, que en estas elecciones se jugaron a dar la pelea en las urnas por sí mismos sin tener un candidato propio como referente inmediato a un cargo ejecutivo. Sobran interrogantes.

Mauricio Macri se refugiaron muchos reutemistas que están de paso y cuyo verdadero interés se centra en los espacios de poder dentro del PJ santafesino. También es vox pópuli que en el búnker de Agustín Rossi, donde ya se sienten ganadores de la interna, preferirían competir en la general contra Giustiniani o Barletta que contra la dupla Binner-Bonfatti.

Tampoco en Rosario nada parece definido de antemano. En la interna justicialista Diego Giuliano y su equipo creen que la forma de crecer es sacarle votos a Héctor Cavallero, de ahí las furibundas críticas de los últimos días. Sin embargo hay quienes creen que la estrategia es equivocada y que los votos que Giuliano intenta captar en el tramo final de la campaña, por su perfil, los disputa con el radical Jorge Boasso y que difícilmente pueda quitárselos a Cavallero y el kirchnerismo que encarna Agustín Rossi. Es decir que en la interna justicialista a intendente, el interrogante es si Giuliano puede crecer a costa de votos peronistas o de un sector independiente, tirando a centroderecha, que también es el “mercado” electoral de Boasso. El concejal radical dio un volantazo en su campaña la semana pasada, casi al mismo tiempo que en el Palacio de los Leones festejaban los resultados de la última encuesta propia. Se tiró de cabeza a la caza de los votos de la derecha al armar la foto con el padre Santidrián y Verónica Porcelli de Baró Graf. En el caso de ésta última, militante de la Democracia Cristiana y candidata a concejal en 2009, su agenda de preocupaciones, su intolerancia con los que piensan diferente, su impugnación a la diversidad sexual y su visión política de los problemas de la ciudad y su gente son postulados diametralmente opuestos a los del Frente Progresista. Sería injusto impugnar por motivos ideológicos a Boasso cuando la UCR nacional tiende puentes nada menos que con Francisco de Narváez. A eso hay que agregar que lo único que hace que Boasso haya vuelto a candidatearse por un espacio progresista son sus circunstanciales intereses electorales. Boasso lideró cómodamente las encuestas dentro del Frente Progresista mientras no se visualizaba un candidato del oficialismo. Las distancias se fueron esfumando progresivamente desde que en febrero Miguel Lifschitz reveló que había elegido a Mónica Fein como precandidata a sucederlo. Tras una necesaria etapa de presentación en sociedad, Fein se puso la campaña al hombro con mucho oficio político y sin desentonar. Su desafío no es menor: llevar al socialismo a una nueva etapa que, con otra impronta, pueda dar continuidad a las que protagonizaron Héctor Cavallero, Hermes Binner y Miguel Lifschitz.

CARAVANA DE LA PRECANDIDATA A INTENDENTA CON JÓVENES MILITANTES

JAVKIN, BOASSO Y SCHMUCK ESTARÁN HOY EN EL PARQUE REGIONAL SUR

Fein: “Vamos a ganar”

Por el medio ambiente

Mónica Fein, precandidata a intendenta de Rosario por el socialismo, encabezó ayer la Caravana Joven, que realizó una recorrida por los parques y espacios públicos de la ciudad. “Agradezco el esfuerzo y el compromiso de estos jóvenes”, dijo Fein al referirse al acompañamiento que recibió por parte de sus seguidores. La postulante a la Intendencia local estuvo acompañada por el gobernador Hermes Binner, el postulante a sucederlo, Antonio Bonfatti; el precandidato a senador por el departamento Rosario, Miguel Lifschitz; y los cabezas de listas de concejales y diputados, Manuel Sciutto y Raúl Lam-

berto. “Este acompañamiento, junto al de los vecinos, me da la confianza y la seguridad que vamos a ganar las próximas elecciones y seguiremos construyendo la ciudad que soñamos”, manifestó la diputada nacional. “Los vecinos todos los días expresan su reconocimiento por esta gestión de tantos años, por nuestros valores de solidaridad, honestidad y transparencia”, destacó Fein. “El apoyo de los jóvenes para todos nosotros es fundamental, ellos son los protagonistas y hacedores del presente y el futuro”, concluyó.

Pablo Javkin, precandidato a senador por el departamento Rosario, Jorge Boasso, precandidato a intendente de la ciudad y María Eugenia Schmuck, candidata a concejal, todos por la lista del acuerdo entre la UCR y la CC-ARI, presentarán hoy su compromiso con el medio ambiente a través de veinte propuestas para abordar las problemáticas ambientales desde lo local y regional. Javkin, Boasso y Schmuck lanzarán sus propuestas de medio ambiente en el parque Regional Sur (en Centenario y Serrano). “Como muestra del compromiso asumido con los ciudadanos” durante la pre-

sentación de las ideas los candidatos plantarán un árbol, según destacaron, “símbolo de la conciencia ambiental y del compromiso con la próxima gestión y las futuras generaciones”. Las propuestas que darán a conocer los precandidatos enrolados del Frente Progresista en materia ambiental giran en torno al cumplimiento de ordenanzas ya sancionadas, como es el caso de Basura Cero y la implementación o profundización de acciones en materia de residuos sólidos urbanos, transporte urbano sustentable, eficiencia energética y buen uso de los recursos, protección del Paraná, entre otras.


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

MERCOSUR. Los ministros Pimentel y Giorgi podrían reunirse para limar asperezas

RECHAZARON OFERTA SALARIAL

Brasil negó represalia contra la Argentina

Docentes de Santa Cruz siguen con la medida de fuerza

Explicaron que el freno al ingreso de autos es por un déficit comercial del sector El gobierno brasileño deberá responder hoy si acepta retomar la discusión con el gobierno de Cristina Fernández para acordar una solución al conflicto comercial que recrudeció con el freno al ingreso de autos argentinos, lo que generó una dura respuesta de parte de al Casa Rosada. Por su lado, el ministro brasileño de Industria y Comercio, Fernando Pimentel, aseguró que las restricciones contra el ingreso de vehículos argentinos en su país se deben al aumento del déficit comercial en el sector y no a una represalia contra la Argentina. En una columna en el diario O Estado de San Pablo, el funcionario del gobierno de Dilma Rousseff ratificó que “no procede” verlas como una represalia a la Argentina. “Es innegable que el sector privado brasileño está enfrentando una serie de dificultades para la exportación de productos al país vecino”, sostuvo.

Pimentel dijo que los “roces” se deben a la “relación comercial voluminosa y consolidada” entre ambos países y dijo que Brasil ha insistido en una “solución negociada” para las trabas comerciales que la Argentina ha impuesto a sectores como calzados, alimentos, electrodomésticos y máquinas agrícolas. El ministro Pimentel explicó que el déficit de Brasil en el sector de automóviles llegó a 1.900 millones de dólares en el primer cuatrimestre, 1.111 millones más que el mismo período del año pasado. De este modo, el gobierno de Rosusseff decidió ordenar la aplicación de licencias no automáticas que tienen por objetivo vigilar de forma “precisa” el proceso de importación de automóviles, según explicaron. Mientras tanto, la ministra de Industria, Débora Giorgi, manifestó su voluntad de reunirse en los próximos días con su par Pi-

LOS USADOS, EN ALZA Las operaciones de compra-venta de autos usados en la Argentina crecieron en abril 10,07 por ciento, mientras que en los primeros cuatro meses del año el avance acumulado fue del 15,41 por ciento, informó ayer la Cámara de Comercio Automotor. El informe puntualiza que en abril las ventas sumaron 134.708 unidades, contra 122.379 vehículos usados de igual mes de 2010. En tanto, en lo que va del año se vendieron 557.690 usados.

mentel. Giorgi le propuso al funcionario brasileño reunirse en Foz de Iguazú para discutir las trabas brasileñas a la importación de autos argentinos, aunque con la condición de que Brasilia levante restricciones.

Los gremios docentes de Santa Cruz que llevan casi un mes de huelga y bloquean los yacimientos petrolíferos del norte provincial rechazaron ayer la oferta de mejora salarial del gobierno y apelarán la medida judicial que los intima a acatar la conciliación obligatoria. Los docentes realizaron asambleas en toda la provincia y resolvieron rechazar la oferta de una mejora del 25 por ciento, por lo que seguirán insistiendo con su reclamo del 50 por ciento, mientras sus medidas de fuerza amenazan el abastecimiento de combustibles en todo el país. Los pozos productores de crudo del norte santacruceño, de donde se extrae el 20 por ciento del petróleo que se refina en todo el país, siguen bloqueados debido a los acampes de los docentes. Por otra parte, un grupo de sindicalistas que intentó ingresar y tomar un yacimiento en la localidad chubutense de Cañadón Perdido se enfrentó con fuerzas policiales, aunque no hubo heridos. El hecho se inscribió en un conflicto entre los petroleros, los operarios de la construcción y las empresas del sector que se expande a otras provincias como Santa Cruz, por subas salariales y mejores condiciones laborales.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

PASADO SIN CONDENA. La investigación madre apunta a medio centenar de ex miembros de las fuerzas armadas

Malvinas: prescribió causa por torturas a los soldados Lo decretó la Cámara de Comodoro Rivadavia en una instancia que descartó delitos de lesa humanidad Una causa por hechos de maltratos, torturas y hasta presuntos homicidios de soldados argentinos que participaron en la Guerra de Malvinas en 1982, en la cual se investigaba a medio centenar de ex miembros de las fuerzas armadas y militares en función, fue declarada prescripta. La medida fue apelada por la querella y la fiscalía ante la Casación. La causa surgió en 2007, a raíz de que varios ex combatientes se animaron hablar. Entonces, la provincia de Corrientes, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, impulsó la investigación y luego se sumaron soldados de otras provincias, que también hablaron de cómo habían sido maltratados y estaqueados como forma de castigo por parte de sus jefes militares. Días atrás, la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, en línea con lo realizado en 2009 por la Cámara Nacional de Casación Penal, que estableció que los hechos no deben ser investigados como delitos de lesa humanidad, decretó la prescripción de la causa caratulada como “Pierre, Pedro Valentín s/ delito de acción pública”, según indicó NA. En noviembre de 2009, Casación revocó un fallo de la Cámara de Comodoro a partir del cual estableció que las torturas que

TÉLAM

Ex soldados denunciaron a sus jefes por duros castigos y torturas durante la guerra.

tuvieron como víctima a los soldados no constituyen delitos de lesa humanidad, por lo que son potables de prescribir por el paso del tiempo y simultáneamente devolvió el expediente.

Así es como la Cámara, con los votos de los jueces Hebe Lilia Corchuelo de Huberman, Alejandro Ruggero y Mario Reynaldi, en línea con lo fijado por sus superiores de Casación, firmaron la prescripción de la causa. En un voto conjunto, los jueces subrogantes Ruggero y Reynaldi (quienes integraron la Cámara a raíz de que sus sucesores ya habían emitido opinión), si bien fir-

maron la prescripción en línea con Casación, aclararon que para ellos sí son delitos de lesa humanidad “resultando imprescriptibles”. El pedido de prescripción fue formulado por los ex militares Jorge Taranto y Carlos de Magraña, imputados en la causa, quienes al tomar conocimiento de ser señalados como sospechosos, se presentaron con el planteo ante la Justicia. La causa madre reúne una gran cantidad de testimonios de ex soldados, quienes relataron las hambrunas a la que eran expuestos y los brutales castigos en las islas. “Nosotros encontrábamos ahí una oveja, un toro, qué sé yo, teníamos que ir a matarlo traer y comer, la condición como comíamos no importa, como que lo calentábamos, lo metíamos en el fuego, se ponía tibio y lo comíamos, crudo o como sea”, dice uno de los testimonios reunidos en la causa, y que fue reflejado en la película Iluminados por el Fuego, que protagonizó el actor Gastón Pauls. Según la acusación que hizo el fiscal federal Marcelo Rapoport, “cuando los soldados eran descubiertos por los cuadros superiores, eran estaqueados, lo que consistía en atarlos de pies y manos, en un lugar a la intemperie con el frío, la nieve, y el hambre, durante horas e incluso días, sin ningún tipo de asistencia, y con el riesgo de ser alcanzados por artillería enemiga”. Incluso, en la causa se denuncian hechos de homicidio a raíz de las hambrunas. La causa tramita en el juzgado de Río Grande, en Tierra del Fuego, a cargo de Lilian Herraez, pero también hubo un desprendimiento en Comodoro Rivadavia, donde la jueza Eva Parcio de Selemme había procesado a los ex militares Hugo Álvarez y Daniel Polano, acusados de estaquear al soldado Juan Carlos Gómez en la III Brigada de Curuzú Cuatiá, antes de ser trasladado a las islas Malvinas.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Mundo

policiales@elciudadanoweb.com

CRISIS ECONÓMICA. “La situación financiera podría ser peor que la que ya tuvimos”, advirtió el jefe de la Casa Blanca

EE.UU. en alerta por recesión El propio presidente Obama admitió el peligro para hoy mismo si persiste el estancamiento de la deuda El presidente Barack Hussein Obama alertó ayer que Estados Unidos puede entrar de nuevo en recesión económica si persiste el estancamiento en la cuestión del límite de la deuda, que se alcanzaría hoy mismo. La crisis se desatará si el Congreso no aprueba la subida del límite de deuda por encima de los 14,3 billones de dólares para reforzar la confianza crediticia de los compradores. “Si los inversores de todo el mundo creen que la plena confianza y el crédito de Estados Unidos no están respaldados, si piensan que vamos a incumplir con nuestros pagarés, eso podría desbaratar todo el sistema financiero”, dijo Obama en la cadena televisiva CBS. Estados Unidos está a punto de alcanzar, hoy, el límite de 14,29 billones de dólares de deuda fijado por el Congreso, techo legal más allá del cual el Estado ya no puede incrementar su endeudamiento. “Podríamos tener una recesión peor que la que ya tuvimos. Una crisis financiera peor que la que ya tuvimos”, afirmó Obama. Por su parte, el portavoz republicano en la Cámara de Representantes, John Boehner, dijo horas antes estar preparado para llegar a un acuerdo sobre el límite de la deuda estadounidense, pero insistió en que el gobierno debería resolver los problemas de fondo de la economía del país. “Tenemos un momento, una oportunidad para actuar. Porque si no actuamos, los mercados lo harán por nosotros”, dijo también a la <<CBS<<. El gobierno estadounidense ha insistido en vano hasta ahora para que el Congreso aumente ese techo, pero el tema divide a los parlamentarios: los republicanos exigen antes “ahorrar miles de millones”, algo que los demócratas creen que es peligroso. El secretario estadounidense del Tesoro, Timothy Geithner, advirtió el sábado pasado que si el Congreso estadounidense no eleva el límite máximo de la deuda, Estados Unidos se encontraría en falta de pago y no estará en condiciones de cumplir con sus obligaciones financieras frente a “funcionarios, ciudadanos, empresarios e inversores”. “Esto sería un acontecimiento sin precedentes en la historia de Estados Unidos”, que tendría consecuencias “extensas y catastróficas en la economía del país, al reducir de manera significativa el crecimiento y aumentar el desempleo”, detalló. “Los inversores del mundo serían más reticentes a prestar fondos a Estados Unidos” y, quienes lo hagan, “pedirán tasas de interés más elevadas”, lo cual aumentaría los costos de financiamiento del gobierno, empresas y hogares, prosiguió. Por su parte, el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central estadounidense), Ben Bernanke, también advirtió del peligro. “Es una propuesta arriesgada no elevar el límite de la deuda en un plazo razonable”, dijo ante una comisión del Senado el jueves pasado. El costo de mantener el actual límite de la deuda será “como mínimo (...) un

aumento de las tasas de interés, lo que en los hechos, empeorará nuestro déficit”, avisó. El Congreso dividido y prácticamente sin tiempo para aumentar el límite de deuda antes del plazo final de hoy, obligó al secretario del Tesoro Geithner a reubicar fondos de manera urgente para el que gobierno pueda cumplir sus obligaciones, incluidos los pagos a los tenedores de bonos de Estados Unidos.

Esas medidas sólo darían plazo al gobierno hasta el próximo 2 de agosto antes de que comience a incumplir sus pagos, incluidos los de deuda del Tesoro, un hecho que podría provocar caos en los mercados financieros. “Un aumento en las tasas del Tesoro haría más costoso para una familia el comprar una casa, comprar un auto o enviar a sus hijos a la universidad”, afirmó el secretario del Tesoro. “Haría más ca-

ro para un emprendedor el pedir dinero prestado para iniciar un nuevo negocio o invertir en nuevos productos y equipamiento”, agregó. La mayor economía del mundo se está recuperando muy lento después de la crisis financiera del 2007-2009. Unos 13,7 millones de estadounidenses aún no tienen trabajo y los mayores precios del petróleo y los alimentos están amenazando la recuperación.


14 Mundo

El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

DENUNCIADO POR ABUSO . El funcionario del Fondo se habría abalanzado sobre una mucama afroamericana, de 32 años

Convulsión en la política gala El director del FMI, Dominique Strauss-Kahn, acusado de tentativa de violación, era el candidato de los socialistas franceses, y principal favorito según la mayoría de los sondeos para las elecciones de 2012 El director general del Fondo Monetario Internacional, el francés Dominique Strauss-Kahn, acusado de agresión sexual, de tentativa de violación y secuestro por la fiscalía de Nueva York, convulsionó el mapa político francés a poco menos de un año de las elecciones presidenciales. El director del FMI era el principal favorito según la mayoría de los sondeos y en quien el Partido Socialista (PS) basaba sus aspiraciones para recuperar el poder tras más de 15 años de gobiernos conservadores. En tanto, Strauss-Kahn se declaró inocente ante la Fiscalía neoyorquina. El socialista Strauss-Kahn, de 62 años, según la policía de Nueva York, habría salido de su baño desnudo cuando ingresó una empleada del hotel en Manhattan, para limpiar la habitación. El director del FMI se habría abalanzado sobre la mujer, una afroamericana de 32 años, para intentar violarla y tras un forcejeo ésta logró escapar para pedir ayuda. El portavoz de la policía neoyorquina, Paul Browne, aseguró que Strauss-Kahn abandonó rápidamente el hotel olvidando su teléfono móvil. En las primeras horas de anteayer, la policía descubrió que se encontraba en el aeropuerto a punto de partir rumbo a París cuando fue interceptado por efectivos que lo obligaron a dejar su plaza en primera clase de la compañía Air France para ser interrogado. Sorprendida y consternada, la clase política francesa invocó ayer el respeto a la presunción de inocencia. A seis semanas del cierre de la inscripción para la interna socialista, que se desarrollará en octubre, dentro del Socialismo varios de sus miembros estiman que el futuro del dirigente se encuentra comprometido, incluso si el entorno de Strauss-Kahn afirma que estas acusaciones son falsas. “Las cosas van a cambiar. Creo que salvo manipulación en este caso, dudo que Strauss-Kahn sea candidato a presidente”, sostuvo Jacques Attali, ex consejero de Francois Mitterrand, en la radio Europe 1. Por su parte, la candidata del Frente Nacional (FN) de extrema derecha, Marine Le Pen, considero que Strauss-Kahn se encuentra “sumamente desacreditado” para competir en una elección presidencial. Según publicó el diario Le Monde, consejeros del gobierno analizaron la posibi-

Para la esposa son falsas acusaciones

AFP

El directivo del FMI acusado de ultrajar una mujer, como a países en materia financiera.

Otro traspié de un izquierdista “caviar” No es el primer episodio escandaloso que debe afrontar el histórico dirigente socialista Dominique Strauss-Kahn, pues en 2008 vio su carrera amenazada por una acusación de acoso y abuso de poder por parte de una de sus subordinadas, la húngara Piroska Nagy, empleada en el departamento África del FMI con quien reconoció haber mantenido una relación extraconyugal. Además, en 2007 una periodista aseguró que Strauss-Kahn intentó violarla en 2002 pero que prefirió no dar a conocer el caso por pudor y temor a perder su trabajo. En los últimos años varios libros, revistas y programas televisivos trataron la debilidad de Strauss-Kahn por el dinero y las mujeres. Inclusive, un fuerte rumor circula en la prensa francesa desde hace me-

lidad de que el político francés pudiera beneficiarse de una “inmunidad diplomática” por su cargo al frente del FMI. No obstante, en Estados Unidos el FMI posee casi el mismo estatus que un ban-

ses de que si el socialista se presentaba a las elecciones, la Unión por una Mayoría Popular (UMP), el partido de Nicolas Sarkozy, sacaría a la luz fotos comprometedoras del actual director del FMI. El traspié tiene lugar en momentos donde Strauss-Kahn se encontraba tratando de limpiar su imagen de “izquierda caviar” (como los conservadores de-nominan peyorativamente al PS). Hace dos semanas, el ex ministro de Economía galo fue fotografiado mientras se encontraba preparando su campaña presidencial en París en un Porsche último modelo. Esta semana el semanario L’Express publicó una investigación donde da cuenta de los lujos y extravagancias de Strauss-Kahn, quien posee una importante fortuna y numerosas inversiones inmobiliarias.

co y la gravedad de los delitos que se le imputan harán que difícilmente pueda escapar a la Justicia estadounidense. Las acusaciones contra Strauss-Kahn son pasibles de 20 años de cárcel. Luego

Para la esposa de Dominique StraussKahn, la periodista Anne Sinclair, “las cosas están claras, no creo ni un segundo a esas acusaciones. No dudo en su inocencia”. Mientras que el diputado socialista Jean-Marie Le Guen expresó que “estas acusaciones son falsas, no tienen nada que ver con el Strauss-Kahn que conocemos”. Solicitando anonimato, algunos socialistas –citados por los medios galos– afirman que se trata de un complot y sostienen su acusación en cómo fue dada a conocer la noticia, dado que antes que las agencias internacionales un joven militante de la alianza oficialista UMP publicó la información en el sitio de mcroblogging Twitter. En tanto, el gobierno galo no emitió comentario.

de comparecer ante un juez neoyorquino, este podrá decidir si el acusado permanece detenido o es liberado con una fuerte fianza. Además, el juez podrá convocar a un “gran jurado”, integrado por entre 16 a 23 ciudadanos, que se reunirían en las próximas semanas para decidir o no la inculpación formal. El director del FMI viajaba a Europa porque debía reunirse ayer con la canciller alemana, Angela Merkel, en Berlín, lo esperaban hoy reuniones en Bruselas y luego en París continuaría preparando su campaña para la elección interna del PS. Ayer por la tarde el FMI anunció que el estadounidense John Lipsky, numero dos de la institución crediticia, asumirá de forma interina la función de director general durante la ausencia de Strauss-Kahn, quien –según los medios galos– podría presentar su renuncia en las próximas horas, publicó la agencia Télam. En tanto, el jefe del FMI niega todos los hechos, dijo su abogado en Washington, William Taylor, a la AFP. “Se declarará no culpable”, afirmó. Interrogado sobre si Strauss-Kahn piensa negar todo lo denunciado, el abogado contestó “sí”, declinando realizar más comentarios.

AL MENOS 12 PALESTINOS MUERTOS A MANOS DEL EJÉRCITO ISRAELÍ DURANTE LAS MOVILIZACIONES EN RECUERDO DEL ÉXODO MASIVO DE 1948

La conmemoración de la Nakba, ensangrentada Una movilización masiva de palestinos y actos de violencia sin precedentes dejaron ayer al menos 12 muertos y cientos de heridos en Gaza y Cisjordania, en la frontera entre Líbano e Israel, y en el Golán, durante la conmemoración de la Nakba (catástrofe) que conmemora el éxodo de palestinos en 1948 tras la creación del Estado de Israel. Los incidentes más graves ocurrieron en las zonas fronterizas de Siria y de Líbano. El ejército israelí disparó contra manifestantes palestinos provenientes de Siria que habían penetrado en el Golán ocupado, según fuentes de seguridad israelíes. Dos manifestantes murieron y cuatro resultaron gravemente heridos, informaron fuentes médicas. Se trata de uno de los incidentes fron-

terizos más graves entre ambos países desde la guerra israelí-árabe de 1973. El ejército hebreo acusó al poder sirio de haber “organizado esta manifestación violenta para tratar de desviar a la opinión mundial de lo que pasó en esas ciudades”. Por otro lado, diez personas murieron por disparos israelíes en la frontera libanesa cuando refugiados palestinos manifestaban en la localidad de Marun ar-Ras, a un kilómetro de Israel, según el ejército libanés. La tensión subió cuando decenas de jóvenes manifestantes franquearon el cordón militar para acercarse a los alambrados de púas, y comenzaron a lanzar piedras contra soldados israelíes que reaccionaron disparando contra los manifestantes.

En los territorios palestinos, más de 90 palestinos resultaron heridos en el norte de Gaza por disparos del ejército, según un cable de la AFP. Mil manifestantes se dirigieron hacia la frontera israelí pese a disparos de alerta israelíes. Por otra parte, por lo menos 17 palestinos resultaron heridos en choques violentos en el puesto de control de Kalandia (Cisjordania), a la entrada de Jerusalén, y otros nueve en Hebrón. Los enfrentamientos siguieron toda la tarde a Kalandia, el principal cruce entre Cisjordania y Jerusalén. La conmemoración de la Nakba se caracterizó por múltiples incidentes en la Cisjordania ocupada y en Jerusalén-Este ane-

xada desde el viernes pasado, donde un palestino de 16 años murió tras haber sido alcanzado por una bala. La Nakba se tradujo en el éxodo de 760.000 palestinos, lo que dio inicio a la cuestión de los refugiados, que actualmente ascienden a 4,8 millones que están principalmente dispersos entre Jordania, Siria, Líbano y los territorios palestinos. La resolución 194 de la ONU dispone que “los refugiados que deseen regresar a sus hogares y vivir en paz con sus vecinos deben ser autorizados a hacerlo lo antes posible”. Todos los gobiernos israelíes se opusieron a la aplicación del derecho al regreso en nombre del carácter judío del Estado de Israel.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

TRIBUNALES. El juez de Instrucción de la 3ª Nominación acusó al muchacho del delito de homicidio criminis causa

Procesan a un joven por el asesinato de un policía Walter M., de 20 años, irá a juicio por el crimen de Ramón Agustín Flores, ocurrido en diciembre pasado Un joven de 20 años fue procesado por el asesinato del policía Ramón Agustín Flores, un agente del Comando Radioeléctrico que en diciembre pasado recibió un disparo letal cuando intentó frustrar un robo en un negocio de Funes. Walter Matías L. fue detenido poco después del crimen en cercanías del lugar mientras que otros tres muchachos lograron huir sin ser identificados. El juez de Instrucción de la 3ª Nominación, Luis María Caterina, procesó a L. por los delitos de robo calificado, privación ilegítima de la libertad y homicidio criminis causa, figura que se aplica cuando el asesinato se lleva a cabo para asegurar otro ilícito y cuya expectativa de pena es la prisión perpetua. Según los testimonios recolectados en la causa, había seis personas dentro del local cuando irrumpieron tres hombres armados con fines de robo, mientras una cuarta persona se quedó en la puerta, como campana. La banda encerró en el baño y maniató a un proveedor, cuatro empleados y la dueña, quien antes de ser atada logró apretar el botón de alarma. Los asaltantes no se dieron cuenta de esta maniobra y siguieron recorriendo el interior del local de venta de sanitarios. Cuando el trío se aprestaba a salir del local con algo de dinero y objetos de valor, ingresaron al comercio otros cuatro clientes que también fueron reducidos, atados con precintos y encerrados en el baño. Fue cuando los ladrones intentaron huir por segunda vez cuando llegó Flores, a bordo de su moto particular y en respuesta al alerta emitido por el botón de pánico. El joven oficial se bajó de su rodado y recibió un certero disparo en la cabeza. Un testigo presencial del hecho declaró ante el juez Caterina que vio al imputado dispararle en la cabeza al suboficial Flores y luego huir con el arma en la mano. Luego contó que siguió al ladrón desde su auto y lo vio ingresar a una vivienda, lugar que señaló instantes después a la Policía, que logró apresarlo. También sostuvo que an-

ENRIQUE GALLETTO

El crimen ocurrió cuando Flores acudió a un comercio que estaba siendo asaltado.

tes de esconderse en la casa intentó subirse a un Megane oscuro con vidrios polarizados que continuó la marcha y se esfumó. Se presume que el conductor del vehículo era el cuarto sospechoso que hacía de campana, mientras que los otros dos muchachos que cometieron el robo junto a Walter huyeron a pie y todavía no fueron identificados. Una de las hipótesis que acompañó toda la investigación judicial es que el policía ultimado y el joven procesado eran vecinos, y que la ejecución se habría efectuado para evitar ser reconocido. En su resolución judicial, el juez de Instrucción de la 3ª Nominación, Luis María Caterina, convirtió en prisión preventiva la detención del muchacho de 20 años y ordenó que continuase la investigación a los fines de la individualización, localización y sometimiento a proceso de los restantes coautores.

Llamado mortal Cerca de las 12 del viernes 3 de diciembre pasado, una persona ingresó al comercio Sanimax, ubicado en Irigoyen y Houssay, de la ciudad de Funes. Parecía un cliente más, y se puso detrás de un proveedor que estaba levantando un pedido. Pero en pocos instantes, reveló sus verdaderas intenciones. En forma rápida, saltó del otro lado del mostrador y sacó un arma, y comenzó a pedir el dinero de la caja. En ese mismo instante, y como si fuera un plan coordinado, ingresaron otras dos personas, también armadas, como apoyo, explicaron fuentes policiales. A cara descubierta, llevaron a empujones hasta el baño a las seis personas presentes en el local y también a la propietaria, que en ese momento estaba en una oficina ubicada en la parte trasera.

En el baño todos fueron despojados de sus celulares y las llaves de sus autos y luego atados con precintos plásticos negros, que ellos mismos habían llevado, lo que indica cierta logística, mientras les decían que agacharan sus cabezas y no los miraran a la cara porque sino “eran boleta”, dijeron en su momento los voceros. Luego, el trío de asaltantes vació la caja registradora y tomó de los estantes varios pomos de pegamento y sellador, que guardaron en una mochila. Daniela, dueña del local, sostuvo que para ella buscaban una suma de dinero importante, quizás pensando que como era viernes y comienzos de mes, destinada al pago de salarios del personal. Pero dijo que se manejaba con bancos, así que en la caja sólo estaba “la plata del día”, remarcó. Antes de ser llevada hasta el baño, la mujer apretó una de las dos alarmas silenciosas conectadas con el Comando Radioeléctrico de Funes, maniobra que no vieron los asaltantes. El suboficial Ramón Agustín Flores, de 33 años, llegó en una moto hasta la puerta del comercio. Con el chaleco antibalas colocado, se bajó de la moto, se sacó su casco y lentes y los colgó del manubrio. Y no tuvo tiempo para nada más. En ese preciso instante salieron los tres ladrones y uno de ellos, sin mediar palabra, le dio un tiro en la cabeza. Flores cayó pesadamente al piso, dejando una gran mancha escarlata en la entrada misma del comercio, mientras los asaltantes se dieron a la fuga. Unos minutos después, una ambulancia trasladó al uniformado hasta el Sanatorio Laprida, donde ingresó en la sala de terapia intensiva y falleció poco después. Esa misma tarde, personal de la comisaría 23ª de Funes arrestó a un joven de 19 años a quien le encontraron entre sus ropas un revólver calibre 32, una escopeta de caño recortado y uno de los celulares robados a los empleados de Sanimax.

ASÍ SE EXPRESÓ MARÍA LAURA GARCÍA BELSUNCE, QUIEN ASEGURÓ QUE NINGÚN MIEMBRO DE SU FAMILIA TUVO QUE VER CON EL CRIMEN DE MARÍA MARTA

“Antes de ver presa a Irene Hurtig que me maten” A dos días del inicio del segundo juicio oral por el crimen de María Marta García Belsunce, la hermana de la socióloga asesinada aseguró que cree en la inocencia de toda su familia y sostuvo: “Antes de ver a mi hermana presa, que me maten”, en referencia a Irene Hurtig, implicada como supuesta coautora del homicidio. Las declaraciones de María Laura García Belsunce surgieron luego de que dos fiscales de Pilar pidieran que Hurtig, su media hermana, sea detenida e indagada por el delito de homicidio calificado. El juez decidirá mañana si hace lugar o no al pedido

del Ministerio Público. “Conozco a Carlos desde que tengo 18 años, era un matrimonio feliz. No hay nada coherente en todo esto. Es un ensañamiento para descalificarnos”, aseguró la mujer, a la vez que consideró que a la Justicia “se le fue la mano” con el pedido de captura e indagatoria de Hurtig. “Si a mi hermana la llevan presa, antes me van a tener que llevar presa a mí. Y si no, me van a tener que matar antes de verla presa”, sentenció la mujer. Además, reconoció que le da miedo lo que pueda llegar a pasar con su familia “des-

pués de ver lo que hicieron con Carlos, que fue absuelto y de un día para otro, le dicen: «Usted es culpable del asesinato de su mujer» y le dan perpetua”. Pasado mañana comenzará el segundo juicio oral por el homicidio de María Marta García Belsunce, ocurrido el 27 de octubre de 2002 y por el que el marido de la víctima, Carlos Carrascosa, fue condenado a prisión perpetua en un fallo de Casación que fue apelado por el imputado en la Corte Suprema. Esta vez, el banquillo de los acusados lo ocuparán siete familiares y amigos de la víctima, entre ellos Constan-

tino Hurtig, padrastro de la víctima, cuyos problemas de salud pospusieron el inicio del debate, que el Tribunal Oral en los Criminal (TOC) 2 de San Isidro había fijado para el 4 de abril pasado. Es en este contexto que los fiscales Daniel Márquez y Leonardo Loiterstein solicitaron la semana pasada al juez de Garantías de San Isidro, Ricardo Costa la detención e indagatoria de Irene Hurtig, media hermana de María Marta, por el delito de homicidio calificado, a quien durante la etapa de instrucción, el fiscal Diego Molina Pico había ubicado en el lugar del hecho.


El Ciudadano

16 Policiales

& la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

CÓRDOBA. La mujer estaba embarazada y fue asesinada de 24 puñaladas en julio de 2009

Caso Vercesi: dictarán fallo La Cámara del Crimen de San Francisco dará a conocer hoy el veredicto del juicio que se sigue contra el marido de la víctima, Alejandro Bertotti, y Leandro Forti, el supuesto autor material del crimen La Cámara del Crimen de San Francisco, con la intervención de un jurado popular, dará a conocer el veredicto del juicio que se lleva adelante por el asesinato de Natalia Vercesi, un caso que conmueve a esa localidad cordobesa desde julio de 2009 y que hoy llegará a su fin. Por el hecho ocupan el banquillo de los acusados el marido de Vercesi, Alejandro Bertotti, sospechado de mandar al otro imputado, Leandro Forti, a matar a la víctima. La fiscalía solicitó la condena de prisión perpetua para los dos acusados. Esto a pesar de que la semana pasada el viudo brindó su versión de los hechos y dijo que su mujer había sido asesinada por una venganza hacia él, quien se había arrepentido de participar en un negocio de tráfico de estupefacientes junto a Forti y su hermano. Natalia Vercesi estaba embarazada y fue asesinada de 24 puñaladas el 8 de julio de 2009 en la casa que compartía con su esposo en San Francisco, en el noreste cordobés, a 210 kilómetros de la capital provincial. El viudo en principio relató un inexistente intento de robo como desencadenante del homicidio, aunque en su última declaración, realizada la semana pasada, adjudicó el hecho a una venganza de Forti, porque quiso abrirse de un negocio de drogas que planeaban realizar. Durante la decena de audiencias en que se extendió el juicio, la infidelidad, que supuestamente protagonizaban tanto Alejandro como Natalia, se planteó como un elemento potencialmente definitorio en la tra-

Alejandro Bertotti, marido de la víctima, es uno de los acusados por el crimen.

ma de la historia que culminó con la muerte de la mujer. Los alegatos, con la intervención de los defensores, se completaron el viernes pasado, luego de que el jueves se pronunciaran el fiscal y el abogado de la parte querellante, Federico Trucco. El tribunal dispuso un cuarto intermedio hasta las 9.30 de hoy para otorgar el derecho

a la última palabra a los acusados y después emitir su veredicto, previsto para la tarde. El fiscal solicitó prisión perpetua para Bertotti, viudo de la víctima, al considerarlo coautor responsable de los delitos de homicidio agravado por el vínculo con pago de precio, ensañamiento, alevosía en concurso ideal y aborto en concurso real.

Para Forti pidió la misma pena, como coautor de homicidio calificado por pago en precio, ensañamiento, alevosía, aborto y muerte de persona por nacer. El defensor de Bertotti, Marcelo Brito, solicitó la absolución de su cliente, objetando los elementos probatorios y con críticas al instructor de la causa, el fiscal Bernardo Alberione, de quien dijo que “manipuló” el caso adoptando “conductas impropias que derivaron en la incorporación de prueba colectada ilegalmente”. En su extenso alegato, Brito anticipó que recurrirá ante los organismos internacionales de Derechos Humanos si su asistido es condenado en este proceso de enjuiciamiento que comenzó el 25 de abril. Por su parte, Sergio Corón Montiel, defensor de Forti, solicitó la absolución argumentando que su defendido “dio la versión veraz de los hechos”. El joven aseguró que sólo golpeó a la víctima a pedido de Bertotti y por un pago en dinero, pero mantuvo su versión de que no participó del crimen. El abogado sostuvo que Forti “carecía de frenos inhibitorios por su adicción a las drogas”, lo que, a su criterio, pone en duda si efectivamente comprendió la criminalidad de los hechos que se le imputan. En tanto, el viernes pasado se confirmó que en la Justicia Federal se abrirá una investigación a Bertotti a partir de su declaración en el juicio, cuando afirmó que su esposa fue víctima de un frustrado negocio de drogas con Forti.

EL HECHO OCURRIÓ AYER EN EL PARTIDO BONAERENSE DE LA MATANZA

Detenidos tras asalto, persecución y tiroteo Un matrimonio fue privado de su libertad por cinco sujetos que los llevó a recorrer cajeros automáticos y robaron en su casa de localidad bonaerense de Ramos Mejía, partido de La Matanza. Por el hecho, que ocurrió ayer, la Policía detuvo a tres sospechosos tras una persecución que derivó en un tiroteo del que resultaron heridos un uniformado y uno de los apresados. Fuentes policiales informaron a Télam que el hecho comenzó ayer alrededor de las 10, en la localidad bonaerense de Ciudadela, partido de Tres de Febrero, en la zona noroeste del conurbano, donde cinco ladrones asaltaron a un hombre de 62 años y a su mujer de 52. De acuerdo a los voceros, los asaltantes se movilizaban en un Chevrolet Corsa, mientras que las víctimas lo hacían en un Renault Megane azul oscuro y en dirección a su casa, ubicada en la vecina Ramos Mejía. Un jefe policial explicó que dos de los sujetos abordaron el Megane, que era conducido por el hombre, mientras que la mujer fue llevada cautiva en el auto de los asaltantes. La misma fuente señaló que mientras se dirigían hacia la casa de las víctimas, los ladrones realizaron varias paradas en cajeros automáticos de la zona, donde sustrajeron dinero en efectivo de las cuentas de la pareja. Luego, la banda obligó al matrimonio a ir hasta su casa, adonde los ladrones se apoderaron de más dinero en efectivo, en pe-

sos y dólares, y algunas prendas de vestir. Con el botín en su poder, los delincuentes abandonaron la casa con la pareja cautiva, maniobra que fue advertida por el hijo del matrimonio, que alertó a la Policía de lo ocurrido. Al llegar a las calles Berutti y Avellaneda, siempre en Ramos Mejía, policías de la comisaría local que patrullaban la zona en tareas de prevención localizaron los dos autos en los que iban los delincuentes y sus víctimas, por lo que intentaron interceptarlos. Pero, al notar la presencia policial, los asaltantes huyeron, originándose una persecución en la que uno de los efectivos recibió un balazo en el pómulo izquierdo. El vocero consultado dijo que los policías no repelieron la agresión en ese momento, ya que la pareja aún permanecía cautiva. Sin embargo, después de recorrer unas cuadras más, los asaltantes liberaron a sus víctimas ilesas y continuaron la fuga en el Corsa. La persecución siguió hasta el cruce de 25 de Mayo y avenida de Mayo, adondela Policía interceptó el auto de los asaltantes y, tras un tiroteo, detuvieron a tres sospechosos, uno de ellos baleado en una pierna, mientras que los otros dos escaparon del lugar a pie. Por su parte, el policía baleado, identificado por la fuerza como el sargento Leonardo Otranto (de 27 años), fue trasladado a la clínica privada Fitz Roy de la Capital Federal donde ayer a la tarde permanecía internado sin riesgo de vida.

MARCELO MANERA

Familiares y amigos de Lucas Renna pidieron seguridad frente a Gobernación Familiares y amigos de Lucas Renna –el ingeniero de 26 años asesinado en abril pasado en la autopista a Córdoba– se reunieron ayer a las 17.30 en plaza San Martín para rendirle homenaje y pedir por más seguridad. Al lugar se acercó casi un centenar de personas que en medio de su enorme tristeza por la pérdida de Lucas encendieron velasal pie de la estatua de San Martín, a modo de homenaje. Marcos Renna, hermano de Lucas, contó a El Ciudadano que el acto fue para pedir más seguridad y para que se sepa que “no es una sensación”. “Que se enteren que

los jóvenes vivimos con miedo”, sentenció el muchacho. Por su parte, Julieta, la viuda de Lucas, manifestó que la gente se tiene que comprometer para que situaciones como la que le tocó vivir no se vuelvan a repetir. “Quiero que esto cambie. Por eso nos reunimos: para pedirle a las personas que tienen la facultad, que hagan algo”, sentenció la joven. Lucas Renna, de 26 años,murió la noche del 18 de abril de un tiro en el pecho, cuando su padre quiso defenderlo de dos ladrones que los abordaron en el kilómetro 299 de la autopista Rosario-Córdoba.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

BAJO CERO. Antes de la llegada del invierno, todo sirve para enfrentar la crudeza de la próxima estación

Lucha solidaria ante el frío Distintos grupos de voluntarios dedican su tiempo a ayudar a los que padecen las bajas temperaturas. Tejiendo, donándoles frazadas o un techo y una cama, el aporte anónimo gana fuerza en la ciudad

Los jóvenes voluntarios del Refugio Sol de Noche ultiman detalles para el nuevo año de ayuda comunitaria para todos aquellos que no tienen dónde dormir. Esta tarde, a las 17 se realizará una nueva reunión informativa para todos aquellos que quieran sumarse como volun-

tarios. La cita será en el mismo domicilio del refugio: Pasaje Marconi 2041 (a la altura de Ituzaingo 5200) Natalia González, una de las responsables de esta iniciativa, comentó a El Ciudadano que si bien el grupo está conformado por 30 personas, “las obligaciones de cada uno hacen que la atención en la noche se complique cada semana, por ende necesitamos más voluntarios para poder asistir a quienes llegan al refugio por ayuda”. En tanto, comentó que seguirán en pié las reglas de higiene y convivencia que se les presenta a cada ingresante. Las puertas del refugio estarán abiertas durante el invierno, de lunes a domingos, de 20 a 7, y allí cada uno que llegue será asistido por un plato de comida, una ducha y una cama donde dormir, además del desayuno la mañana siguiente para enfrentar los días fríos. Pero en Sol de Noche no sólo se atienden las necesidades básicas, también existe un lazo de compañerismo intenso que se busca afianzar con el correr de los encuentros. Según se supo de comentarios de los colaboradores del refugio, se han incentivado a jóvenes sin techo que busquen una manera de salir delante de su situación, como así también la redacción de los respetivos curriculums vitae para presentarlos a la mañana siguiente y esperar por un trabajo digno que les permita reinsertarse en la sociedad y tener un lugar donde vivir. Quienes deseen contactarse, pueden hacerlo a través de refugiosoldenoche@hotmail.com y www.refugiosoldenoche.com.ar.

La batalla ante el frío reunió a varios organismos no gubernamentales, ciudadanos que se presentan como solidarios y que ayudan a quien tienen al lado. El Refugio Sol de Noche, el grupo de estudiantes universitarios en la campaña “Un amigo tiene frío” y las mujeres autoconvocados a la iniciativa de Red Solidaria, que tejen cuadraditos para crear frazadas logran una ola de compromiso social impulsada por el calor humano que se expande en la ciudad.

Universitarios por un amigo Estudiantes de las facultades de Humanidades y Artes realizan por segundo año consecutivo la campaña titulada “Un amigo tiene frío”. La misma consiste en la recolección de frazadas y mantas donadas por los ciudadanos que son entregadas a quienes duermen en la calle, para así poder aminorar la baja temperatura de la estación que se acerca. Quienes puedan ayudar, deben comunicarse a través de Facebook “Un amigo tiene frío” o bien al teléfono 153- 217778.

Batalla a ganchillo En la ciudad, un grupo de mujeres se sumaron a la iniciativa presentada por Red Solidaria, a nivel nacional. Tejen cuadrados al crochet para unirlos y formar frazadas para los más necesitados. Las mismas serán donadas a entidades de bien público. En Rosario, la publicación de una nota en Facebook hizo que mujeres de San Juan, San Luis y Rafaela tomaran la posta. Y las mantas van tomando forma. “Nos enteramos de la noticia y nos uni-

Cuadraditos tejidos a ganchillo, una de las claves para hacer frazadas.

mos para recaudar cuadraditos de lana. Tan sólo somos un grupo de madres que hacemos nuestro aporte desde la habilidad en el tejido, o en los mates, o en el café, o en las redes sociales. Todo suma para que estos cuadraditos se tejan y se formen las mantas; cada uno puede hacer lo suyo y ayudar”, dijo Jorgelina de la Torre, una de las mujeres que promovió la propuesta de Red Solidaria en el muro de su Facebook. Cada una que pueda hacer su aporte puede comunicarse a través de jordlt@hotmail.es, al teléfono 153 298080, o por me-

dio de Facebook. Además consiguieron dos locales para la recepción de los “cuadraditos”: el comercio Praga (Rioja 1424) y el de Nube Hilados (Rioja 1319).

Un sol que abriga

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Buscas innovadoras formas de hacer incrementar tu dinero. Todo lo que des desinteresadamente se te será devuelto. Los medios de comunicación serán muy útiles para todos tus propósito. Tu afirmación: “El trabajo y el esfuerzo siempre pagan”. Números de suerte: 28, 14, 7.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Hay muchas decisiones que tomar. Debes sacar tiempo para desacelerar tu ritmo de tu vida. Dedica un día a la semana a cuidar de tu salud. La meditación te llevará a oír tu voz interior, a encontrar soluciones. Tu afirmación: “Estoy en perfecto estado de salud, nada me afecta”. Números de suerte: 8, 5, 11.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Tus sentimientos serán profundos y tu intuición activa. Tu consejo será sabio. Ha comenzado tu recuperación económica. Neptuno, en tu casa de la salud, te ayuda mantenerte saludable física y emocionalmente. Tu afirmación: “Conspiro con el cosmos por mi felicidad”. Números de suerte: 15, 23, 9.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Mercurio y Venus juntos en tu cuarta casa, la de la familia, hacen que las relaciones y la comunicación sea estrecha y la convivencia positiva. El romance se restablece en las parejas compatibles. Tu afirmación: “La soledad termina, cuanto más amo, más me aman.” Números de suerte: 7, 15, 31.

TAURO (20 ABR-20 MAY) El sol y Marte se unen para llenarte de energía positiva. Tu autoestima se eleva y ayuda para que las cosas se hagan a tu manera. Tanta energía puede volverte demasiado exigente y hasta un poco agresivo, vigila no salirte de la raya. Tu afirmación: “Todo lo que tengo me lo he ganado”. Números de suerte: 16, 27, 35.

LEO (23 JUL-22 AGO) Recibes el reconocimiento a tus esfuerzos. Los negocios que emprendas serán prósperos si te relacionas con Aries, Libra, Acuario o Piscis. Cuida de tus pertenencias de valor sentimental y económico, colócalas en un lugar seguro. Tu afirmación: “Siempre doy lo mejor de mí”. Números de suerte: 31, 4, 49.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Muchas invitaciones y festejos te darán la oportunidad de conocer personas interesantes intelectualmente. El amor puede florecer nuevamente. Si tienes pareja, un poco de romanticismo puede aumentar la llama del amor. Tu afirmación: “El amor vive en mí y quiero compartirlo”. Números de suerte: 22, 37, 5.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Se reviven asuntos del pasado y se borran viejas heridas que aún pueden afectar tu vida. Dar a conocer secretos que has guardado por mucho tiempo te liberará de la carga emocional, te descomprimirá el alma y te sentirás más liviano. Tu afirmación: “Los errores que se cometen nos dan experiencia y sabiduría”. Números de suerte: 6, 24, 2.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Los astros favorecen la búsqueda de trabajo. Tu salud es buena, pero no abandones tus cuidados. Infórmate antes de hacer cualquier compromiso o atarte a una nueva deuda. Tu afirmación: “Estoy alerta, mis decisiones son inteligentes”. Números de suerte: 5, 41, 23.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) Los viajes al extranjero pueden abrirte puertas y oportunidades para aumentar tus negocios e ingresos. Los asuntos legales que habían estado estancados se aceleran y se resuelven positivamente. Tu afirmación: “La buena suerte está de mi lado”. Números de suerte: 20, 14, 12.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) En el lugar de trabajo, una relación de compañeros puede convertirse en algo más. Cuidado con perjudicar tu reputación profesional. Todo se puede con tacto y responsabilidad. Urano despierta en ti pasiones y una enorme evolución espiritual. Tu afirmación: “Amo y me aman”. Números de suerte: 6, 12, 10.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Saca tiempo para poner orden a tu vida y tener claro hacia dónde dirigir tus pasos. Te esperan mejores y activos días, debes estar preparado para lo inesperado. El amor y el romance están presentes en tu vida. Tu afirmación: “Lo que necesito para ser feliz llega a mi vida”. Números de suerte: 9, 31, 18.


El Ciudadano

18

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA

Horizontales 1 Noveno. 5 Poner enfrente. 11 Percibir los olores. 12 Imita. 13 Que no es imaginario. 14 Regímenes alimenticios. 15 Fam. Apócope de mamá. 16 P. p. de arengar. 18 Azuela. 20 Planta tifácea, espadaña. 21 Libre de humedad. 23 Conj. Sirve para contraponer a un concepto afirmativo otro negativo. 27 Cerca de, poco menos de. 31 Rocho, ave fabulosa. 32 Acción de cejar o retroceder. 36 Símbolo químico del bismuto. 37 Cosa de mucha apariencia y escaso valor. 38 Palito torneado que se pone derecho en el suelo para juegos. 40 Aparto. 41 Voz para incitar al niño a levantarse, pl. 42 Cocinaron al fuego directo. 43 Batracio comestible.

CUADRADO MATEMÁTICO

Verticales 1 Reglas. 2 Sucesión de olas. 3 Aféresis de anea. 4 Adorno que rodea una cosa. 5 Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. 6 Utensilio con dientes para componer el pelo. 7 Letra griega, pl. 8 Exenta de deducciones o cargas. 9 Tiempo vivido. 10 Plano, liso, libre de estorbos. 17 Símbolo químico del radio. 19 Símbolo químico del actinio. 22 Tomar posesión, apoderarse de una cosa. 24 Acudir, concurrir. 25 Cubren de nubes. 26 Que está sin trabajar, pl. 28 Parte inferior del tejado que sobresale de la pared. 29 Aposento de grandes dimensiones. 30 Abrev. de ídem. 32 Flor de jardín muy apreciada. 33 Segunda persona sing. del verbo ser. 34 Vaso con pie para beber. 35 Interj. que se usa para despedirse. 39 Tonto, idiota.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1 Horizontales 1-Salto. 2-Bacteria en forma de bastoncillo. 3-Que tiene ondas.

2

3 Verticales 1-Pícaro. 2-Venido al mundo. 3-Estatua de una magnitud que excede mucho a la natural.

C

AL

MOS

AS

ER

TO

CAR

TA

S

SABÍAS QUE... inauguraron un bar para perros que sirve una cerveza especial para ellos El “Toutou Bar”, el primer bar de Bruselas que ofrece comida para perros, abrió la semana pasada sus puertas con un menú que pueden degustar a la vez tanto los perros como sus propietarios. Al acto de inauguración acudió más de un centenar de personas con sus perros, que quisieron conocer de primera mano el menú de este establecimiento. El bar, que estará abierto todo el verano, ofrece menús bajos en sal ideados por dietistas y una cerveza especial para perros, la “Red Dog”, una bebida sin alcohol en la que se deja macerar un hueso con su tuétano y que cuesta tres euros la botella. Pese a estar orientado a los perros, sus propietarios no tienen por qué marcharse con el estómago vacío, ya que todos los platos son aptos para el consumo hu-

mano, de modo que dueños y canes pueden llegar incluso a compartirlos. La propietaria del establecimiento, Houria Aghlam, señaló que tuvo que hacer una inversión importante, pero que no se arrepiente: “El placer que podemos dar a nuestros amigos de cuatro patas”. Según explicó, el plato que ofre-

ció a sus clientes el día del debut está basado en “una mezcla de carne de pollo y buey” a la que los humanos, para poder comérsela, “deben añadir un poco de sal o pimienta” para que no esté sosa. El establecimiento está ubicado en un antigua pabellón del parque de Wolvendael, en Uccle, una de las zonas más selectas de Bruselas.


El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

19

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS

Emergencias

Camión oftalmológico en Villa Gobernador Gálvez

Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental EPE

105 0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador 4802200 CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555 HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez) 4808111 Hospital Intendente Carrasco 4804155 Hospital Juan Bautista Alberdi 4806177 Hospital Dr. Roque Sáenz Peña 4809144 Hospital de Niños Víctor J. Vilela 4808125/133 Maternidad Martin 4802188 Hospital de Niños Zona Norte 4724555/56 al 59 Hospital Provincial 4801403 Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373 4803520 al 30 Policlínico Pami II Olivé 1159 4377620 al 29 Inclusión de Personas con Discapacidad 4808660/799 ILAR 4808669 Instituto del Alimento 4804886 Promusida (Programa Municipal de Sida)` 4802189 Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30) CMD Centro CMD Sur CMD Norte CMD Oeste

4802222 0800 888 4188 4802999 4809890 4806822 4805860

Un camión oftalmológico del Ministerio de Salud de la Nación se encuentra en Villa Gobernador Gálvez, adonde los vecinos son atendidos, teniendo la posibilidad de llevarse los lentes recetados en el mismo día y de manera gratuita. La gestión fue realizada por Mari Murabito a través de la ONG que preside “La Casa Solidaria de Mari”. En declaraciones a distintos

CMD Noroeste CMD Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4807680 4809090 4806633 4807807 4805622 4805872/3 4809777 4804519

Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador 4802740/747 Alumbrado Público: 24 horas 0800 888 4334 Arbolado 4808791/792 CITA 4802756 Dir. Gral. de Parques y Paseos 4808798 Mantenimiento de Semáforos 0800 444 4045 Estacionamiento Medido 0800 555 0333 Recolección Residuos Verdes CLIBA 4313380 LIME 4665470 Reclamos Higiene Urbana 0800 444 3265 Cementerio El Salvador 4805858 Cementerio La Piedad 4807846/4807806 Consultas por servicio de Taxis 0800 555 8294 (TAXI) Dir. Gral. de Tránsito. Guardia 4808505 Tribunal Municipal de Faltas 4802448 Dir. Gral. de Control Urbano 4804675

medios, Mari Murabito afirmó: “Es un vehículo que cuenta con oculistas y técnicos ópticos, para la evaluación oftalmológica y la provisión y entrega gratuita de anteojos recetados, el vehículo se va a quedar hasta el sábado 21 de mayo”. Para mayor información, los interesados pueden acercarse a Opicci 1467, casi bulevar San Diego de Villa Gobernador Gálvez, sede de la ONG Casa Solidaria.

Dir. Gral. de Obras Particulares 4802900 (int. 130/140) Dir. Gral. de Habilitación de Industria, Comercio y Servicios (Catastro) 4802900 (int. 109) Dir. Gral. de Inspección de Industria, Comercio y Servicios (Inspección) 4802900 (int. 118) Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus 4373030 ETuR (Ente Turístico Rosario) 4802230/231 SPV (Servicio Público de la Vivienda) 4802535/536 ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308 Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420 Teléfono Amarillo (maltrato infantil) 102 Pami Escucha 0800-222-7264 Centro de Asistencia al Suicida 4724646 Aguas Santafesinas 0810 777 2000/4206000 Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios) 0800-777-0072 Entre Regulador de Gas 0800-333-4444 Nueva Caja de Jubilaciones 0800-444-3734 Línea Sida (de 8.30 a 19) 4802189 Cudaio 4721496/98a Centro Toxicológico 4480202 Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200 1ª J.M. de Rosas 1350 2ª Paraguay 1123

✝ Pedro Comabella q.e.p.d. Falleció el 15/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Su hija: Mónica; nietas: Victoria y Julia; sobrina: María

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

13ª San Nicolás 2023

4725562

14ª Marcos Paz 6650

4727551

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

30ª Superí 2484

4726545

32ª Fader 3165

4727505

33ª Lavalle 5680

4729193

34ª Peyrano S/N

4726540

Subcomisarías Sub 2ª Gazcón 2987

4726544

Sub 17ª Avenida del Rosario s/n (Ibarlucea)

4904031

Sub 18ª Cabín 9

4956473

Sub 19ª Flor de Nácar 6979

4729532

Sub 20ª San Martín 6201

4630182

Sub 21ª Ayala Gauna 7951

4510210

✝✡

FÚNEBRES ✝ Norma Delia Gago de Losasso q.e.p.d. Falleció el 15/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Su esposo: Antonio; hijos: Fernando, Roque y María Belén; hijos políticos: nietos, bisnietos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 10.30 en el crematorio La Piedad. S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-4442676 (CORONAS).

4657200 4721760 4721762

3ª Dorrego 161

Teresa y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9 en el cementerio Jardín Ibarlucea. S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Caramuto, Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Alberto Motta q.e.p.d. Falleció el 14/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Su hija: Dora; su hijo politico: Luis Alberto; sus nietos: Leonardo Sebastián y Fernando Alberto; sus nietas politicas: Cecilia y Laura; sus bisnietos: Manuel Martín y Fernanda Ailén; amigos y d.d. comunican que sus restos fueron inhu-

mados ayer en el cementerio: de Granadero Baigorria. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Clelia Aurora Semes viudade Alonso q.e.p.d. Falleció el 14/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Su hija: María Mercedes; sus nietos: Pedro, Francisco y Agustin, familiares y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el crematorio La Piedad. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).

✝ José Manuel Palos q.e.p.d. Falleció el 14/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Sus hijos: Gloria María, Miguel Ángel, Hector Ramón y Ricardo Antonio; sus hijas politicas: Idalina, Rosa Remigia y Margarita; sus nietos; sus nietos politicos; sus bisnietos; sus tataranietos; sus hermanos politicos: Eduardo, Ricardo y Enrique; sus sobrinos; sus amigos y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio: La Piedad. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

TELEVISIÓN

Tinelli vuelve recargado Esta noche, a las 22.30, se inicia la temporada número 22 de “ShowMatch”, envío caracterizado por los escándalos mediáticos, aunque promete para este año sumar más humor a su tradicional “concurso de baile” Tecnología de avanzada, luces, escándalos, estrellas internacionales, vestuarios pomposos, más escándalos, un jurado de “notables” y, por supuesto, muchos más escándalos, serán el condimento principal de la temporada número 22 de ShowMatch, ciclo que comenzará esta noche, a partir de las 22.30, por la pantalla de El Trece y contará, como no puede ser de otra manera, con la conducción de Marcelo Tinelli. Según el mismísimo hombre de Bolívar, este año, lo que se había convertido en un “certamen de baile” (aunque aparentaba más un programa de chimentos), retomará su faceta humorística con la presencia de Martín Bossi y Freddy Villarreal. Mientras que el jurado de este año no ofrece demasiadas sorpresas ya que continuará integrado por Carmen Barbieri, Aníbal Pachano, Graciela Alfano y Moria Casán, con la incorporación de Flavio Mendoza (en lugar de Ricardo Fort) y la posible presencia de Belén Francese como suplente, los participantes 2011 sí dieron que hablar por sus singulares características y por el roce con lo bizarro en algunos de los casos. Será así que desfilarán por los estudios de Canal 13 la modelo Rocío Guirao Díaz, las vedettes Adabel Guerrro y María Eugenia Ritó, un ex custodio de Ricardo Fort, la ex del conductor, Coki Ramírez; la ahora señora Wanda Nara y las hermanas Silvina y Vanina Escudero. Pero eso no es todo: también estarán presentes la enana Noelia (tal como se autodenomina quien detento el rol de cantante en el ya inexistente grupo musical Los Grosos), que formará dupla con el afamado bailarín Her-

CAMBIOS DE GRILLA La llegada de Tinelli a la pantalla de El Trece generó movimiento en la grilla del canal. A partir de hoy, la exitosa tira Los Únicos irá de lunes a jueves, a las 21, y se le sumará el plus de los domingos a las 22. Pero el ciclo de superhéroes no será el único en modificar su horario, ya que desde esta semana Herederos de una venganza se verá de martes a viernes, a las 21.50. Será así que tras vencer en materia de audiencia a su competidor, El elegido (Telefé), la tira protagonizada por Luciano Castro y Romina Gaetani, tendrá un nuevo competidor directo: Un año para recordar, la telenovela protagonizada por Carla Peterson, producida por Underground.

Marcelo Tinelli junto a La Mole Moli, el boxeador que se quedó con el trono en 2010.

nán Piquín; las esposas de los “celosos” José María Listorti y La Mole Moli (que también baila), y una pareja del mismo sexo compuesta por el dramaturgo y director José María Muscari y el bailarín Emanuel González (ver aparte). Además de las presencias, en el show se destacan también algunas ausencias. Por ejemplo: en esta oportunidad, el público podrá descansar del millonario Ricardo Fort ostentando su fortuna y falta de ta-

lento; como tampoco verá, como se había rumoreado en los últimos días, los desopilantes personajes del humorista Antonio Gasalla. Según trascendió, atento al hecho de que Gasalla no arregló con Telefé para participar del programa de Susana Giménez, Tinelli le ofreció al capocómico participar al menos del mega lanzamiento de su temporada que se llevará a cabo esta noche. Pero el humorista, que escuchó la oferta,

respondió con un rotundo “no”. Ahora, y aún sin Gasalla, “la primera noche será una fiesta”, según aseguró la producción del ciclo, ya que Tinelli tiene pensado realizar un programa especial que incluirá una apertura en alta definición de 10 minutos, con bailarines, artistas circenses y urbanos. También bailarán como invitados el astro del fútbol brasileño Ronaldinho, la modelo Pampita y los protagonistas de Los Únicos, la exitosa ficción de El Trece, Griselda Siciliani y Mariano Martínez. El certamen “Bailando por un sueño” comenzará recién mañana con la participación estelar del ex campeón mundial de boxeo Mike Tyson, quien bailará acompañado por su esposa Kiki.

José María Muscari ante el desafío de “probar una idea nueva” El actor, director y dramaturgo José María Muscari, que debutará esta semana en el ciclo de Marcelo Tinelli “Bailando por un sueño” luego de imponer su condición de participar con una pareja de su mismo sexo, se mostró feliz de que en un programa tan popular “se le dé lugar a lo no convencional”. De este modo, Muscari debutará en el certamen junto al bailarín profesional Emanuel González y, anticipándose a ese suceso, acaba de reestrenar su particular obra Shangay en la sala porteña del Chacarerean Theatre. “Me decidí a participar cuando encontré en Tinelli la apertura a probar una idea nueva, asumir el riesgo de mostrar algo que la tele no mostró nunca. Está bueno que lo no convencional llegue al «Bailando»”, aseguró Muscari en charla con la agencia de noticias Télam. El artista surgido del under, que hizo de la provocación una marca estética, indicó que lejos de temerle al efecto amplificador de la televisión, su objetivo es “ser muy auténtico y singular dentro de un medio donde todos parecen ser iguales”. “Me ilusiona poder ser singular dentro de la tele, un medio que muchas veces trata de pasteurizar a las personas y donde el gran desafío que se me presenta es seguir teniendo mi impronta personal en un mundo tan particular”, advirtió Muscari.

Muscari, rodeado de sus compañeros de elenco de la obra “Shangay”.

Precisamente, la decisión de reponer Shangay justamente ahora (también estrena una versión del film 8 mujeres), una obra que se jacta de ser absolutamente personal

(y que retrata la intimidad de la ruptura de una pareja gay), tiene que ver con contrapesar su imagen dentro de las huestes del mundo Tinelli.

“Lo que más me emociona de este año donde voy a ser tan popular es que el público que me conozca por el «Bailando», si quiere, pueda encontrarse también con algo mío más artesanal”, aseguró. “Pensando en lo explosivo que va a ser mi año en función de participar en «Bailando por un sueño», está buenísimo que haya un espectáculo donde prime mi trabajo para que la gente que me conozca por la tele después pueda encontrarme en el teatro”, comentó el hacedor de Pornografía emocional y Desangradas en glamour, entre otras obras. “De todos modos –aclaró– también regresamos por el deseo de volver a actuarla, porque hace seis años el espectáculo terminó muy exitosamente después de tres temporadas y sabía que la iba a volver a hacer”. Shangay, protagonizada por el propio Muscari, Nicolás Pauls, Chunchuna Villafañe, Claudia Albertario y Eunice Castro (foto), cuenta la historia de una pareja gay que se separa en un restorán chino. En el medio de la discusión, aparece la madre de uno de los hombres para intentar impedir la separación, pero la noche, el té verde, el sushi y los kimonos de las dos meseras argentinas que intentan rendir culto a la cultura oriental, les juegan una mala pasada.


El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Espectáculos 21

64a EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CANNES

A LAS 19, EN EL BERNARDINO

Los ritmos vitales de una historia sencilla

Berta Wexler analiza la vida de Juana Azurduy

Elogios de la prensa francesa para la argentina “Las acacias”, ópera prima de Pablo Giorgelli, que se presentó dentro de la Semana de la Crítica La película argentina Las acacias, ópera prima de Pablo Giorgelli que el viernes último entró en competencia en la sección paralela Semana de la Crítica del Festival de Cannes, recibió el sábado elogiosos comentarios de varios medios franceses, algunos de los cuales destacaron su belleza, su puesta en escena minimalista y la manera sencilla de comunicar aspectos esenciales del ser humano. “Aceptar el viaje que nos propone Las acacias es darse cuenta una vez más de que el cine puede ser un arte muy simple, muy directo, siempre y cuando uno deje respirar las cosas y las deje fluir con su propio ritmo vital”, escribió Philippe Azoury, del diario Liberación. El crítico francés destacó “el poder hipnótico” de este primer largometraje de Giorgelli, que narra el emotivo encuentro entre un camionero y una mujer paraguaya, a quien acepta llevar junto a su beba desde Paraguay hasta Buenos Aires, en un viaje de 1.500 kilómetros donde, casi sin palabras, expresan su soledad, sus deseos y su necesidad de afecto. “Programar una película así era un riesgo en sí mismo, porque podría haberla dejado afuera de la ruta de un buen festival. Pero aquí ocurre todo lo contrario, porque el tiempo actúa de la mejor manera posible, reforzando el aspecto hipnótico de la película”, agregó Azoury, quien definió el film “como un viaje de vida”. Por su parte, la crítica de Le Nouvel Observateur, Lucie Calet, calificó a Las acacias como “una resurrección” y sostuvo: “Se trata de un viaje de 1.500 kilómetros aparentemente muy tranquilos que, en última instancia, puede cambiar la existencia entera de los protagonistas”. “Con Las acacias, el argentino Pablo Giorgelli elige un ejercicio de estilo peligroso: la cercanía próxima de los personajes y el plano contra plano. Esto, que podría ser austero e incluso aburrido, poco a poco, se va convirtiendo en un retrato vívido de los protagonistas por todo lo que contienen de dolor, pudor y viejas frustraciones”, opinó Calet, quien agregó: “Con un toque enormemente delicado, Giorgelli narra la resurrección de una vida mutilada. En resumen, narra una nueva apertura del protagonista al mundo de los otros. Y al final de la película, una nueva esperanza comienza”. Protagonizada por Germán de Silva, la paraguaya Hebe Duarte y la beba Nayra Calle Mamani, la película fue filmada durante cinco semanas enteramente a bordo de

Dos personajes y un viaje en camión desde Paraguay hasta Buenos Aires.

Más piratas y lo nuevo de los Dardenne Casi al mismo tiempo que los talentoso hermanos y cineastas belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, autores de grandes films como La promesa y El hijo, elevaban ayer el nivel de la Competencia oficial de Cannes con Le gamin au vélo, la dolorosa historia de un niño abandonado por su padre, que fue muy celebrada por la mayor parte de la crítica presente en el certamen francés, el actor estadounidense Johnny Depp y su colega española Penélope Cruz presentaban, fuera de competencia, la nueva secuela de la serie de piratas y fantasmas, Piratas del Caribe, navegando en aguas misteriosas 3D, que dirige el estadounidense Rob Marshall y ellos protagonizan. Durante la gala de presentación estuvieron junto a los actores, además del director, los coprotagonistas del film Astrid Berges-Frisbey, Sam Claflin, Ian McShane

un camión cargado de madera, en un viaje que unió la frontera entre Asunción del Paraguay y Clorinda con la ciudad correntina de Esquina y la zona bonaerense de Zárate-Campana. Sencilla, lineal, con escasísimos diálogos, Las acacias conmueve gracias a la profun-

y Geoffrey Rush, además del productor de la saga, Jerry Bruckheimer, quienes saludaron desde la alfombra roja a los seguidores del film que se agolparon en la entrada del Gran Teatro Lumiére de Cannes. Las estrellas hollywoodenses –cada vez más reclamadas en este festival que se preciaba de ser el descubridor de un cine artístico diferente y fuera de las convenciones– llegaron a Cannes con un gran despliegue de producción, que incluyó el amarre en el puerto de la ciudad de un barco desde el cual se dirigieron a la sala. Depp, que en esta nueva entrega vuelve a encarnar al pirata Jack Sparrow, afirmó con sentido del humor que su personaje “es una mezcla extraña entre una estrella de rock del siglo XVIII, al estilo de Keith Richards de Los Rolling Stones, y el zorrillo romántico Pepe L’amour”.

da humanidad que se expresa en el inesperado cruce de un camionero rudo y solitario con una madre humilde y su hija de pocos meses, y en la forma en que ese encuentro los transforma, les cambia la manera de ver las cosas y los hace reflexionar críticamente sobre sus propias vidas.

Continúa hoy el ciclo de conferencias que durante mayo ofrece el Centro Cultural Bernardino Rivadavia (San Martín 1080, Plaza Montenegro), en el que las especialistas Silvia Miguens, María Sáenz Quesada, Berta Wexler y Aracelli Bellota disertan sobre los personajes femeninos más relevantes de la historia argentina de 1800. Esta tarde, a las 19.30, será el turno de Juana Azurduy, a cargo de la profesora de historia Berta Wexler, master en problemática de género y autora de Juana Azurduy y las mujeres de la Revolución Altoperuana y Las heroínas altoperuanas como expresión de un colectivo. 1809-1825. Nacida en Toroca, Potosí, en 1780, Juana Azurduy combatió junto a su esposo, Manuel Ascencio Padilla, en las luchas por la emancipación del Virreinato del Río de la Plata. A la muerte de su esposo, asumió la comandancia de las guerrillas, actuación por la que recibió el rango de teniente coronel (decreto firmado por Juan Martín de Pueyrredón) y luego el general Manuel Belgrano le hizo entrega simbólica de su sable. El cierre del ciclo, previsto para el lunes 23, estará a cargo de la periodista Aracelli Bellota quien analizará la vida de Aurelia Vélez Sarsfield y su participación en los acontecimientos de la época. Bellota ha trabajado en la agencia de noticias Télam, así como también en revistas, y como guionista sobre temas históricos, en programas de televisión y radio. Es miembro del Instituto Sarmiento de Historia y Sociología y docente de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade), en la carrera de Comunicación Social. La periodista es además autora de las biografías Aurelia Vélez, la mujer que amó a Sarmiento, Margarita Weild y el General Paz, Julieta Lanteri, la pasión de una mujer, y de los libros para niños Sarmiento para principiantes y Sarmiento, maestro del éxito. Los encuentros, que se desarrollan con entrada libre y gratuita, comenzaron el lunes 2 de mayo con la novelista y especialista en temas referidos al género, la literatura y la historia Silvia Miguens, quien abordó el aporte de María Guadalupe Cuenca, nacida en Chuquisaca en 1970 y conocida en la historia nacional como mujer de Mariano Moreno, para continuar el lunes pasado con la participación de la licenciada en historia María Sáenz Quesada, quien se refirió a Mariquita Sánchez de Thompson, nacida en Buenos Aires en 1786 y recordada en la historia por haber interpretado por primera vez el “Himno Nacional Argentino”, además se ser una de las primeras mujeres argentinas políticamente activa, quien acogió en su casa a las personalidades de la causa revolucionaria de 1810, al tiempo que fue una fina cronista de los sucesos de la época.

HOY POR LA MAÑANA SE CONOCERÁ EL NUEVO PARTE MÉDICO

Cacho Castaña, en grave estado El cantautor Cacho Castaña, de 68 años, continuaba al cierre de esta edición hospitalizado en Buenos Aires, en terapia intensiva del Sanatorio de los Arcos, en estado grave, según lo confirmó su médico personal, al tiempo que se supo que recién hoy por la mañana se conocerá un nuevo parte. “Cacho la está peleando”, dijo el médico Alfredo Cahe, quien indicó que el artista “sufre complicaciones en el cuadro de neuro-

patía” por el que fue ingresado el lunes pasado al referido sanatorio. El especialista recordó que Castaña estuvo hospitalizado por afecciones pulmonares derivadas de su adicción al cigarrillo en tres oportunidades previas, pero reconoció que aquellas “no revistieron la gravedad del cuadro actual”. El pasado octubre Humberto Vicente Castagna, nombre real del popular cantante,

permaneció tres días internado por el agravamiento de un cuadro pulmonar, y otros tres en diciembre por una afección urinaria. Meses antes, el autor de temas como “Café La Humedad” y “Garganta con arena” había sufrido una descompensación general vinculada con un cuadro de hipertensión que también obligó a su hospitalización para someterlo a un chequeo cardiovascular.

El querido y popular Cacho Castaña.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

ENRAIZAMIENTO

JORGE MIGOYA

CULTURA PROFÉTICA

LEE SCRACHT PERRY

SEDE DE GOBIERNO DE LA UNR

C.C. BERNARDINO RIVADAVIA

WILLIE DIXON

WILLIE DIXON

Hoy, 19.30 hs.

Sábado 21, 20.30 hs.

Jueves 19, 22 hs.

Sábado 28 de mayo.

La artista Adriana La Sala inaugurará hoy en el Salón “Rector Ricardo Suárez” de la Sede de Gobierno de la UNR (Maipú 1065) su muestra Enraizamiento. Visitas: de lunes a viernes de 11 a 19, hasta el 30 de mayo.

El artista presentará Aquí me pongo a cantar. Junto a la voz de Migoya, tocarán Annabel de Courson (bandoneón), Luis y Mariano Suárez (saxo y trompeta), Charly Pagura (contrabajo), Silvina Gandini (teclados) y Pablo Dawidowicz (batería).

Con más de 15 años de trayectoria y una ascendente convocatoria, la banda de reggae roots tocará nuevamente en Rosario para ofrecer la presentación oficial de La dulzura, su nuevo trabajo discográfico.

El pionero y genio indiscutido del dub y reggae a nivel mundial, el jamaiquino Lee Scracht Perry, llegará a la ciudad para presentarse junto a Nairobi y una gran fiesta reggae comandada por todo el elenco de La de Dios Soundsystem.

VICENTICO

LAS PELOTAS

ADRIANA CALCANHOTTO

GAËTAN ROUSSEL

TEATRO EL CÍRCULO

WILLIE DIXON

TEATRO EL CÍRCULO

GALPÓN 11

Sábado 11 de junio.

Viernes 24 y sábado 25 de junio.

Viernes 1 de julio.

Viernes 20, 21 hs.

El reconocido cantante de Los Fabulosos Cadillacs llegará a Rosario para ofrecer la presentación oficial de Sólo un momento, el cuarto disco de su exitosa carrera como solista, en el escenario del teatro El Círculo.

La banda liderada por Germán Daffunchio regresa a Rosario a semanas de haber editado Vivo, su último trabajo discográfico y DVD, grabado en el Luna Park. Serán dos noches con los mejores temas de una de las mejores bandas del rock nacional.

Televisión CANAL 3

Adriana Calcanhotto, la cantante y compositora brasileña considerada una de las más importantes de la música popular de su país, llegará a la ciudad para presentar un show internacional de primer nivel.

Considerado como uno de los letristas más interesantes de Francia, Gaëtan Roussel, acompañado por Joseph Dahan, el ex bajista de Mano Negra, expresará sus emociones y su pasión por la música con Ginger, su nuevo espectáculo.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

SR. Y SRA. CAMAS

CANAL 7

CanalTres Rosario

07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A 15.00 Los Peques

15.05 El Zorro 15.30 Este es el show 17.00 Cuestión de peso 18.30 Barilo, a todo o nada 20.00 Telenoche 22.00 Los Únicos 22.30 ShowMatch 00.30 En Síntesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 La Niñera 15.00 Zapping

16.00 PM 17.30 Gran Hermano de tarde 19.00 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Los Simpson 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 00.20 Diario de medianoche

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos

15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante Sport 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

22.30 hs. / CANAL 7

El Sr. y la Sra. Camas son una pareja de exitosos consejeros matrimoniales, creadores de un imbatible método de autoayuda que surge a partir del Centro de Ayuda a Matrimonios Antes de Sucumbir (Camas).

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

Cartelera CINES Bajo dos banderas. Aventuras. Con Ronald Colman y Claudette Colber. Madre Cabrini: hoy, a las 18.15. Culpable o inocente. Thriller. De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Monumental: a las 13.20, 15.40, 18.10, 20.20 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.20, 14.50, 17.20, 19.55 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 15.40, 18, 20.40 y 23.10. Sábados, a la 1.30. Village: a las 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30. El barbero de Sevilla. Ópera. De Emilio Sagi. Con Juan Diego Flórez, Pietro Spagnoli y Bruno Practicó. Showcase: hoy y mañana, a las 19.50.

El hombre que podía recordar sus vidas pasadas. Comedia. De Apichatpong Weerasethakul. Con Sakda Kaewbuadee, Matthieu Ly y Jenjira Pongpas. Showcase: a las 12, 17.35 y 20.05.

El ilusionista. Animación. De Sylvain Chomet. Madre Cabrini: miércoles 18, a las 21.30.

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

HOP: rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Showcase (doblada): a las 12.50 y 15.05. Sunstar (doblada): a las *13.35 (*sábados y domingos), 15.30 y 17.40. Village (doblada): a las 14 y 16.

la 1.20. Village: a las 21 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30.

LAS IMPERDIBLES

Winnie the Pooh. Animación. De Stephen J. Anderson y Don Hall. Con las voces de John Cleese, Jim Cummings y Tom Kenny. Monumental: a las 13.15, 14.40, 16, 17.20 y 18.40. Showcase: a las 12, 14, 15.40, 17.20 y 19. Sunstar: a las *14.20 (*sábados y domingos), 15.50 y 17.20. Village: a las 13, 14.30, 16, 17.30 y 19.

La chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Monumental: a las 22.40. Viernes y sábados, a la 1.

TEATRO

La vida es una novela. Drama. De Alain Resnais. Con Vittorio Gassman y Geraldine Chaplin. Madre Cabrini: hoy, a las 21.30.

Las bicicletas son para el verano. Drama. De Jaime Chávarri. Con Amparo Soler Leal, Agustín González y Victoria Abril. Arteón: miércoles 18, a las 19 y 21.

The Jumping Frijoles. Club

EL HOMBRE QUE PODÍA RECORDAR SUS VIDAS PASADAS CINE / Comedia

El film aborda la historia del Tío Boonmee, un hombre que sufre una insuficiencia renal aguda y decide acabar sus días en el campo. Sorprendentemente, los fantasmas de su mujer fallecida y de su hijo desaparecido se le aparecen. Mientras medita sobre los motivos de su enfermedad, Boonmee atravesará la jungla con su familia hasta llegar al lugar de su primer nacimiento.

Esta, nuestra vida. Drama. Con Bette Davis y Olivia de Havilland. Madre Cabrini: mañana, a las 19.45. Gnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Monumental (doblada): a las 13.30, 15.10 y 17. Showcase (doblada): a las 12.40 y 16.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.10, 14.05, 16.05 y 18. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos), 16 y 18.10. Sunstar 3D (doblada): a las 19.40. Village (doblada): a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15 y 21.15.

de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de mayo, a las 23. Berlín Café. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor.

Malas palabras. Una obra que narra la cotidianidad una niña de diez años que disfruta de inventar juegos con sus amigos. Sábados de mayo, a las 11. La Morada.

MÚSICA Trío Música Latinoamericana. El grupo presenta un repertorio de música tradicional latinoamericana. Hoy, a las 23. Bar El Cairo.

Bono Tango Agrupación. Tributo a Alberto Bono. Miércoles 18, a las 23. Bar El Cairo.

Araca La Cana. La murga uruguaya se presentará nuevamente en Rosario. Jueves 19, a las 21.30. Lavardén.

Inventario. Una creación de Al-

Virus. El grupo presentará un

do El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Jueves de mayo, a las 22. Teatro del Rayo.

concierto que estará plagado de emoción y clásicos. Sábado 21, a las 21. Teatro El Círculo.

Poseídos entre sombras. La

Hugo Fattoruso & Rey Tambor. El grupo presenta-

Mis tardes con Margarita. Drama. De Jean Becker. Con Gisèle Casadesus y Gérard Depardieu. Monumental: a las 13.20, 15, 18.30 y 20.30. Showcase: a las 12.55, 14.55, 16.45, 18.40, 20.50 y 22.55. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 15.45 y 17.30. Village: a las 13.45, 15.45, 17.45, 19.45 y 21.45.

obra entrelaza una serie de juegos ficticios entre extraños personajes. Viernes de mayo, a las 22. C. C. La Nave.

EL TURISTA DVD / Thriller

El film aborda la historia un hombre que intenta recuperarse de su viudez recorriendo las urbes europeas. En Venecia conoce a Elise, con quien inicia un juego de seducción que culminará en un hotel. Pero ella tiene otras intenciones. Perseguida por el servicio secreto norteamericano, la mujer intentará por todos los medios zafar de sus perseguidores.

El mecánico. Thriller. De Simon West. Con Jason Statham, Ben Foster y Donald Sutherland. Monumental: a las 16.45, 18.45, 20.50 y 22.50. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12.25, 14.35, 16.50, 18.55, 21 y 23.05. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las *13.50 (*sábados y domingos), 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Village: a las 13.50, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

Cartelera 23

& la gente

Noche en la ciudad. Policial. Con Richard Widmark y Gene Tierney. Madre Cabrini: mañana, a las 18.15.

Palabras al viento. Drama. Con Rock Hudson y Lauren Bacall. Madre Cabrini: viernes 20, a las 19.45.

Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 20.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 19.45. Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo. Comedia. De Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con Eusebio Poncela, Emilio Disi y Darío Lopilato. Monumental: a las 20, 21.45 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.20.

Rápidos y furiosos 5. Acción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13, 15.25, 17.50, 20.15, 22 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.30 y 0.55. Showcase: a las 12.05, 14.15, 14.45, 17, 17.30, 19.40, 20, 20.20, 22.20, 22.40 y 23. Viernes y sábados, a la 1 y 1.40.

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 16. Después de las 18 : $ 20. Jubilados y menores: $ 16. Sábados, domingos, después de las 18: $ 22. Martes y trasnoche de viernes: $ 12. Sala 3D: $ 28. 3D lunes: $ 18.

Sunstar: a las *13.40 (*sábados y domingos), 16.30, 19.20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Village: a las 13.15, 14, 14.45, 15.45, 16.30, 17.15, 18.15, 19, 19.45, 20.45, 21.30, 22.15, 22.45 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.15, 0.45, 1.15 y 1.45.

bados y domingos), 16.10, 18.20 y 20.30. Sunstar 3D (doblada): a las 13.30, 15.30 y 17.30. Village (doblada): a las 13, 13.30, 14.30, 15, 16.30, 17, 17.30, 18.30, 19, 19.30, 20.30 y 22.30. Village 3D (doblada): a las 14, 16 y 18.

Revolución. Drama. De Lean-

Scream 4. Terror. De Wes Cra-

dro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Village: a las 15.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

ven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Monumental: a las 13.40, 15.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 14.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.55. Sunstar: a las 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.

Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40 y 20.30. Monumental 3D: a las 15.30. Showcase (doblada): a las 12.45, 14.50, 16.55, 19, 21.05 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.25. Showcase 3D (doblada): a las 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.35 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.55. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sá-

Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 14, 16.30, 19 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.20 y 19.45. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 17.45, 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40.

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

Showcase 3D (doblada): a las 12.30 y 15. Showcase 3D (subtitulada): a las 17.25, 20.10 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.15. Sunstar (doblada): a las 19 y 21.30. Viernes y sábados, a la 0.10. Sunstar 3D (doblada): a las 21.50. Sábados, a la 0.30. Village (doblada): a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15. Village 3D (subtitulada): a las 20.30.

rá su tercer material. Miércoles 25, a las 20. Lavardén.

Chaqueño Palavecino. El Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Viernes de mayo, a las 22. CET.

Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Sábados de mayo, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.

artista viene a Rosario para celebrar sus 25 años de carrera musical. Viernes 27, a las 21.30. City Center.

Lee Scracht Perry. El pionero indiscutido del dub y reggae a nivel mundial presentará todos sus éxitos. Sábado 28, a partir de las 23. Willie Dixon.

Martirio. Después de 12 Cámara lenta. Una obra de de Eduardo Pavlovsky. Sábados de mayo, a las 21. Cultural de Abajo.

años, regresa a la Argentina la voz más cautivante que dio España en las últimas décadas. Domingo 5 de junio. Auditorio Fundación Astengo.

Con buen y mal tiempo. Un ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Sábados de mayo, a las 16.30. Estación Parque Urquiza.

Dyango. El consagrado cantautor español estrenará su nuevo espectáculo musical. Viernes 10 de junio, a las 21. Teatro El Círculo.

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 18.50, 20.40 y 23. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 14.35 18.35, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.

Una esposa de mentira. Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 22.50. Viernes y sábados, a

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Esto que nos ocurre

www.unr.edu.ar

ESPECIALISTA ANALIZA EL PROYECTO DEL DIPUTADO DEL PRO FEDERICO PINEDO PARA REGULAR CONTENIDOS EN LA WEB

Recurrentes malas ideas para regular internet Beatriz Busaniche (*)

El proyecto presentado por el Diputado Federico Pinedo sobre regulación de servicios de internet tiene incorporada una falacia: la idea de que en internet no hay regulación. De hecho, lo dice explícitamente en los fundamentos al ofrecer las opciones posibles para el legislador: 1) la abstención absoluta de intromisión legislativa en el ciberespacio; 2) la autorregulación a partir de un marco propiciado por todos los sujetos involucrados; 3) la regulación legislativa, con mayor o menor rigurosidad Pretender que en internet no hay ley no es inocente, sino que es una de las viejas estrategias para tratar de imponer en la red leyes más duras y restrictivas que las vigentes, incluyendo la eliminación de garantías constitucionales como la libertad de expresión y la presunción de inocencia. El proyecto de Pinedo, quien ha hecho gala de un dominio envidiable de la neolengua orwelliana, pretende “liberar a las empresas de responsabilidad” otorgándoles responsabilidad si no ejecutan tareas de censura pronta y veloz, dando de baja contenidos supuestamente ilegales u ofensivos. En

La iniciativa del PRO, cuestionada.

materia de libertad de expresión y de medios de comunicación, pues de eso se trata toda regulación de internet, imponer responsabilidades a las empresas no parece una buena idea, esencialmente porque ellas serán las encargadas de dar de baja contenidos de manera preventiva. La iniciativa del PRO avanza de manera severa sobre garantías tales co-

mo el debido proceso y la presunción de inocencia, sobre la libertad de expresión y pretende construir un campo minado en la red. Si linkear a sitios ajenos puede hacernos penalmente responsables de lo que aquellos hagan o digan, entonces se quebrará uno de los principios esenciales de internet. ¿Podríamos pensar que el artículo 6 es la cláusula Taringa? Puede ser. Por cierto, si bien el diputado macrista expresa su preocupación por temas como la pornografía infantil o las calumnias e injurias contra algunas personas, lo que se desprende del proyecto sin mención alguna, son los intereses de la industria del entretenimiento de dar de baja todo contenido que pueda perjudicar sus intereses comerciales. Al menos eso queda de manifiesto en iniciativas similares que son más explícitas como el proyecto de Ley Lleras en Colombia y los apartados sobre responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet de los Tratados de Libre Comercio de la Unión Europea, que se incluyen directamente en los apartados de Propiedad Intelectual. La Ley Lleras y los TLC están escritos de forma similar a la Ley Pinedo, todo parece salido de

Rosario

las mismas cabezas. Todo parece obra de las mismas plumas, e incluso es similar a la cuestionada Ley Sinde, con la cual nadie se quiere comparar. Lo que propone Pinedo es habilitar la posibilidad de dar de baja contenidos de manera rápida y sin que medie defensa de las víctimas de esta forma de censura, sin importar las garantías constitucionales a la libertad de expresión y el derecho a una justa y debida defensa. Para todas las preocupaciones de Pinedo, ya existen leyes vigentes. Esta ley no suma nada en ese sentido, simplemente resta derechos a quienes, no siendo empresas, no nos podremos defender. (*) Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario. Integrante de Fundación Vía Libre. Public Leader de Creative Commons en Argentina y Directora Ejecutiva de Wikimedia Argentina. Docente de la Universidad de Buenos Aires, en la carrera de Ciencias de la Comunicación, en Ciencias Sociales, Ayudante de Primera en el Taller de Datos, Cátedra Becerra y Titular de Cátedra del Seminario Copyright / Copyleft.

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Algo nublado. Neblinas matinales. Vientos leves del sector noreste.

Las Lunas

11º 19º Mínima

Máxima

Martes: Inestable Mín: 9º Máx: 21º

Miércoles: Nubosidad variable Mín: 8º Máx: 20º

El sol. Salida: 07.45 Puesta: 18.12

La luna. Salida: 17.26 Puesta: 06.46

Nueva 03 / 05

Crec. Llena Meng. 10 / 05 17 / 05 24 / 05


Lunes 16 de mayo de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

NEWELL’S

Como Gran Hermano El DT Javier Torrente decidió que a partir de mañana el plantel se concentre en Ricardone hasta final de torneo

SUPERCLÁSICO

Un final soñado

Martín Palermo jugó su último clásico y con un cabezazo volvió a amargar a River. Boca está feliz: quedó a seis del líder y dejó al Millo complicado con la Promoción DYN


2 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Newell’s GOLPE DE EFECTO. SERÁN 30 FUTBOLISTAS Y LA MEDIDA ES FLEXIBLE. HAY UN ANTECEDENTE: BIELSA HIZO LO MISMO EN EL APERTURA 1991

Concentración hasta el final del torneo

Todos adentro Desde mañana a la noche, Javier Torrente recluirá a sus jugadores en el complejo La Ilusión de Ricardone Javier Torrente necesita dar un golpe de efecto en el plantel de Newell’s para tratar de salir del último puesto. No parece alcanzarle con los trabajos de la semana, con los cambios en el equipo o con los videos que les muestra a sus jugadores para corregir el rosario de errores que cometen en cada partido. Por eso, el entrenador rojinegro tomó una decisión categórica: concentrar al equipo en Ricardone hasta que finalice el torneo. Una medida que tiene un antecedente en el Apertura 1991, cuando Marcelo Bielsa recluyó a los suyos en el Liceo de Funes para salir del último lugar de la tabla. Torrente busca una reacción en sus jugadores que hasta ahora no apareció, más allá de pequeñas mejorías que venía evidenciado el equipo. Y entiende que una prolongada reclusión ayudará a que los futbolistas estén plenamente compenetrados en el momento y conseguir un mayor esfuerzo para salir de este momento. La concentración comenzará el martes por la noche y Torrente citará 27 jugadores, entre los que se incluirá a Federico Falcone, Juan Ignacio Vieyra y Leonel Pérez, quienes comenzarán a trabajar en primera. El plantel regresa a los entrenamientos hoy a la mañana en el complejo Bella Vista.

ENRIQUE GALLETTO

Torrente busca una reacción en sus jugadores que hasta ahora no apareció. ¿Será esta la medida que haga resurgir a Newell’s?


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 3

& la gente

Newell’s ¿Y AHORA? EL DT MANTENDRÍA LA APUESTA POR LOS JUVENILES, AL MENOS ANTE ALL BOYS. REARMAR LA DEFENSA, TODO UN PROBLEMA

Sin respuestas

30 goles recibió Peratta en el torneo. En catorce partidos ya le convirtieron la misma cantidad que en todo el 2010, donde había sido vulnerado 18 veces en el torneo Clausura y 12 en el Apertura.

En Avellaneda, los cinco cambios que metió Javier Torrente no cambiaron nada “Perdón muchachos, pero no voy a hablar”. La disculpa de Diego Mateo a la salida del vestuario leproso fue un fiel reflejo de lo que sucedió en Avellaneda. Más allá de otra dolorosa derrota, el equipo no encuentra respuestas y a esta altura la tarea de Javier Torrente se encuentra ante una encrucijada a la hora de analizar qué hacer de cara al cotejo ante All Boys. “No estoy conforme, por obvias razones. El rival nos superó y no jugamos bien. Tres puntos sobre doce son muy pocos. Tenemos que reaccionar rápido. Pero reitero que se terminaron algunos créditos y vamos a probar otras variantes”, confesó Torrente, el único protagonista que dio la cara en el vestuario del Cilindro. Los cinco cambios provocados por el entrenador no “cambiaron” nada, aunque el técnico parece decidido a mantener la apuesta a los juveniles, al menos una semana más, más allá de que ante el Albo realizará algunas variantes obligadas (Lema fue expulsado) o tácticas. De las palabras del DT se desprende que Maximiliano Urruti seguiría entre los once. “Cumplió. No se puede juzgar demasiado a los delanteros porque casi no les llegó la pelota”, señaló. En ese mismo sentido quedaría eximido de culpas Sergio Almirón, de flojo partido. El enojo con Claudio Bieler y las escasas respuestas del ex Liga de Quito permitirían que le apuesta del entrenador por Almirón se prolongue una semana más. El problema principal aparece en el fondo. A las lesiones de Luciano Vella, Alexis Machuca y Fabricio Fuentes, se suma la expulsión de Cristian Lema. Frente a Racing la Lepra improvisó a Ignacio Fideleff como lateral izquierdo y no funcionó. Y además no tuvo alternativas en el banco donde Torrente no pudo incluir ningún defensor. Frente a All Boys, Cristian Díaz, Schiavi y el propio Fideleff tendrían un lugar, aunque este último lo haría como segundo marcador central. La duda pasaría al lateral izquierdo, donde el técnico

NÚMEROS EN ROJO

16 partidos acumula Newell’s sin poder mantener la valla en cero. La última vez que Peratta no recibió un gol fue en la 17ª fecha del Apertura 2010, cuando empató 0-0 con San Lorenzo.

10 derrotas suma la Lepra en el presente campeonato. Es por lejos el peor en este rubro ya que los más cercanos en ineficacia son Quilmes y Huracán, pero apenas con 7 partidos perdidos por equipo.

29 LEONARDO VINCENTI

Mauricio Sperduti jugó todo el partido pero poco pudo hacer para evitar la caída.

deberá optar por el debut del pibe Guillermo Ferracutti (20 años) o improvisar a Leonel Vangioni, algo que no le dio resultado frente a Godoy Cruz en la fecha anterior. En el mediocampo, más allá de algún enojo del técnico con Mauricio Sperduti, resulta difícil imaginar que el Gordo esté fuera de los once, aunque si el técnico decide mantener el 4-4-2, Salvatierra podría pelear un lugar por derecha. Hernán Villalba será ratificado y Diego Mateo, que viene en baja, podría estar en duda, aunque su salida obedece-

ría a un esquema más ofensivo con la inclusión de un enganche, que podría ser Leandro Velázquez o el retroceso de Urruti para que Sperduti juegue más arriba. ¿Lucas Bernardi? Por ahora la idea del técnico es que siga en el banco. Lo cierto es que ninguna variante le garantiza hoy al entrenador resultados favorables. Y todo indica que en esta suerte de exámenes que están rindiendo los futbolistas leprosos, Torrente le dará un recuperatorio a aquellos que defeccionaron ante Racing. Mucho más no tiene.

cha, derrumbado física y futbolísticamente, y sin ningún signo alentador para pensar que pueda mejorar de acá al final del torneo Clausura. A esta altura los cinco partidos que restan para que llegue el tan anisado receso aparecen como un verdadero camino de espinas para un plantel que pide a gritos que culmine este calvario. Es tan patético el estado del equipo que ya resulta temerario afirmar que pueda alcanzar los dos dígitos en la tabla, algo que conseguiría tan solo con lograr una victoria más, pero que encuentra una inevitable pregunta: ¿Cómo hace este equipo para ganar un partido? Javier Torrente está tan desconcertado como sus jugadores. Es más, sus intentos de

cambiar algo sólo generaron mayor confusión y lo obligan a replantear con más firmeza las cosas porque estos resultados desfavorables empiezan a sacarle el crédito que traía en su llegada al Parque y, de seguir por este rumbo, en el próximo torneo Apertura será poco el plafón que tenga en caso de que los resultados no lo acompañen rápidamente. Una vez más quedó demostrado que los pibes no son la solución. Menos aún en este momento donde la camiseta pesa toneladas. Torrente se puso firme y mandó al banco a varios experimentados en busca de generar una reacción, apostando a muchos juveniles requeridos por el clamor de los hinchas, más allá de que apenas los tenían visto de un par de partidos de reserva. Pero el

jugadores utilizaron los entrenadores rojinegros en el presente semestre. Newell’s es el equipo que más futbolistas usó por encima de Gimnasia y Esgrima La Plata (28) e Independiente (27).

103 puntos arrastra hasta la fecha la Lepra para la tabla de promedios de la próxima temporada. Los 69 puntos en la 2009/10 le permiten por ahora tener por debajo a trece equipos.

OPINIÓN

JOSÉ ODISIO EL HINCHA

¿Dónde está el fondo? Newell’s da pena. Esa es la sensación que queda después de cada presentación del elenco rojinegro. Se muestra como un equipo desorientado dentro y fuera de la can-

resultado fue el mismo. Otra derrota más, y van… El equipo se desmorona día a día, los rivales se aprovechan de cada ventaja y lo ponen al borde de la humillación. Y en medio de tan grande desconcierto, es fácil caer en situaciones emparentadas con el ridículo, como el torpe manotazo de Lema que le provocó un golpe de nocaut a su compañero Schiavi. La situación es preocupante. En estos momentos no debe ser fácil estar en la pilcha de Lucho Torrente. Los experimentados nos responden, los pibes tampoco, la gente se impacienta cada día más, y los dirigentes a esta altura pueden hacer poco. Cada partido la Lepra demuestra que se puede estar peor. ¿Y ahora qué?


El Ciudadano

4 El Hincha

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Fútbol argentino EN EL CENTENARIO. LOS DE BERIZZO ACUMULAN 11 ENCUENTROS SIN GANAR, MIENTRAS QUE LOS DE VICTORIA LE ESCAPAN A LA PROMOCIÓN

El Pincha no puede Estudiantes y Tigre empataron 2 a 2, luego de que los platenses estuvieron dos veces en ventaja A pesar de haber estado dos veces arriba en el marcador y tener enfrente a un equipo que por momentos no jugó bien, Estudiantes de La Plata igualó 2 a 2 con Tigre, y ya suma once partidos, entre el torneo Clausura y la Copa Libertadores, sin conseguir una victoria. A su falta de juego, Estudiantes le agrega algo preocupante: la carencia de actitud para cambiar el curso de un partido, cuando este se le complica. El no haber jugado bien y correr siempre de atrás en el marcador, a Tigre no le resultó costoso, ya que se llevó, con el simple hecho de aprovechar las pocas chances que se le presentaron, un punto importante en su pelea por mantener la categoría. El primer tiempo que jugaron Estudiantes y Tigre resultó chato y aburrido. A los dos no se les cayó una idea, manejaron la pelota y, generalmente, la trasladaron sin sentido, pero el equipo de Eduardo Berizzo fue algo más, simplemente por la actitud. Sin embargo, a los 45, un centro desde la izquierda cayó sobre el segundo pa-

SÍNTESIS

Estudiantes Agustín Orion Federico Fernández Leandro Desábato Germán Ré Gabriel Mercado Rodrigo Braña Leandro Benítez Raúl Iberbia Enzo Pérez Gastón Fernández Leandro González DT: EDUARDO BERIZZO

2

2

Tigre Daniel Islas Andrés Rodales Mariano Echeverría Juan Carlos Blengio Pablo Cáceres Martín Galmarini Esteban González Diego Castaño Ramiro Leone Diego Morales Denis Stracqualursi DT: R. ARRUABARRENA

GOLES PT: 45m G. Fernández (E), de penal. ST: 5m Leone (T), 14m Pérez (E), 30m Echeverría (T). CAMBIOS ST: 13m Trombetta x E. González (T), 21m Botta x Castaño (T), 28m Sánchez x G. Fernández (E), 33m Juan Pablo Pereyra x Iberbia (E), 36m Carlos Auzqui b L. González (E), 45m Martín Gómez x Morales (T). ESTADIO: Centenario de Quilmes, local Estudiantes. ÁRBITRO: Saúl Laverni.

TÉLAM

Desábato va con todo ante Cachete Moreles. Estudiantes y Tigre quedaron a mano.

lo del arco defendido por Daniel Islas. El árbitro Saúl Laverni entendió que Esteban González le hizo falta a Leandro Desábato, cuando este iba a buscar la pelota, y cobró penal, la Gata Fernández no desaprovechó la ocasión y con un tiro alto al medio del arco, puso el 1 a 0. En el complemento no se jugó mejor que en la primera etapa, pero en cambio los dos equipos le impusieron un ritmo más rápi-

do al trámite partido. El primer beneficiado con este cambio fue Tigre, que a los 5 minutos logró el empate a través de Ramiro Leone. Sin embargo, rápidamente la defensa del Matador le dio una chance más al Pincha y Enzo Pérez lo aprovechó para poner el 2-1. Estudiantes no lo pudo cerrar y con poco, Tigre consiguió el empate a los 30 tras un cabezazo de Mariano Echeverría.

SUMA Y SUBE. INDEPENDIENTE VENCIÓ A OLIMPO 2-1 EN UN PARTIDO CLAVE PARA TRATAR DE ZAFAR DE LA ZONA DE PROMOCIÓN

Alegría roja en Bahía

TÉLAM

Todos se cuelgan del festejo de Parra, autor del primer tanto de Independiente.

Independiente de Avellaneda venció como visitante a Olimpo en Bahía Blanca por 2-1 en un partido clave en la lucha por escaparle a la zona de promoción. Los goles del equipo de Antonio Mohamed fueron convertidos por Facundo Parra y Patricio Rodríguez en el segundo tiempo, mientras que para los de Omar De Felippe descontó sobre el final Julio Furch, luego de que Federico Domínguez había sido expulsado. En los primeros cuarenta y cinco minutos, Olimpo fue superior a su rival territorialmente, aunque le faltó potencia para convertir. En el complemento, Independiente se paró más adelante y llegó al gol tras un centro desde la izquierda de Maximiliano Velázquez que Parra empujó para descolocar a Tombolini. Cuando Olimpo estaba jugado al ataque en busca de la igualdad, Rodríguez armó una jugada para el recuerdo y luego de dejar en el camino a cuatro rivales puso el 2-0 que parecía definitivo. Pero sobre el final, en tiempo agregado, Furch puso el 2-1 y le puso suspenso al resultado hasta el final, pero no le alcanzó y festejó Independiente.

SÍNTESIS

Olimpo Laureano Tombolini Eduardo Casais Marcelo Mosset Nicolás Bianchi Arce Federico Domínguez Juan Cobo Martín Aguirre Diego Galván Martín Rolle Ezequiel Maggiolo Néstor Bareiro DT: OMAR DE FELIPPE

1

Indep’te

2

Hilario Navarro Iván Vélez Carlos Matheu Eduardo Tuzzio Julián Velázquez Maxi Velázquez Hernán Fredes Cristian Pellerano Patricio Rodríguez Facundo Parra Andrés Silvera DT: ANTONIO MOHAMED

GOLES ST: 3m Parra (I), 41m Rodríguez (I), 45m Furch. CAMBIOS ST: 16m Sebastián Longo x Casais (O), 26m Julio Furch x Maggiolo (O), 30m Roberto Battión x Silvera (I), 31 Facundo Castillón x Rolle (O), 36m Lucas Mareque x M. Velázquez (I) y 44m Leandro Gracián x Rodríguez (I). ROJA ST: 43m Domínguez (O). ESTADIO: Roberto Carminatti. ÁRBITRO: Pablo Lunati.


El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

El Hincha 5

& la gente

Fútbol argentino / internacional CLAUSURA. HOYOS, VALERI Y SILVIO ROMERO MARCARON PARA LOS LOCALES, MIENTRAS QUE DAVID RAMÍREZ ANOTÓ PARA LOS DE GARECA

Lanús ganó y da pelea El Granate derrotó 3 a 2 a Vélez y quedó a cuatro puntos de los de Liniers que siguen siendo únicos punteros Lanús derrotó 3 a 2 a Vélez y se metió de lleno en la pelea por el campeonato al quedar a cuatro unidades de su vencido. Santiago Hoyos, Diego Valeri y Silvio Romero marcaron para los locales, mientras que David Ramírez anotó los dos del equipo de Ricardo Gareca que, pese a este traspié, sigue siendo el único líder del Clausura. El primer tiempo no dio respiro. A los tres minutos, Ramírez puso el 1-0 tras un remate de Gastón Díaz que Agustín Marchesín no pudo controlar y parecía que iba a ser una tarde tranquila para los del Fortín, pero lejos estuvo de concretarse. Es que a los 15 minutos, Marcelo Barovero fue protagonista involuntario del empate granate, luego de un cabezazo de Hoyos que se le escurrió entre las piernas. Vélez reaccionó rápido y otra vez de la mano del Mago Ramírez se puso en ventaja. El ex enganche de Godoy Cruz, armó una jugada individual perfecta que culminó un remate esquinado sobre la mano derecha de Marchesín. El Granate tuvo que correr de atrás otra vez y pudo empatar gracias a un desborde de César Carranza para que Valeri empujara el balón de frente al arco. En el complemento, impulsado por el empate sobre el final, Lanús salió con todo en busca de los tres puntos y a los seis minutos se adelantó con un disparo desde afuera de Romero.

SÍNTESIS

Lanús Agustín Marchesín Carlos Araujo Santiago Hoyos Paolo Goltz Luciano Balbi Mauro Camoranesi Agustín Pelletieri Guido Pizarro Diego Valeri César Carranza Silvio Romero DT: GABRIEL SCHURRER

3

Vélez

2

Marcelo Barovero Gastón Díaz Sebastián Domínguez Fernando Ortiz Mariano Bitolo Luciano Bella Héctor Canteros Víctor Zapata David Ramírez Ricardo Álvarez Juan M. Martínez DT: RICARDO GARECA

GOLES PT: 3m y 28m Ramírez (V), 15m Hoyos (L), 39m Valeri (L). ST: 6m Romero (L). CAMBIOS ST: 17m Maximiliano Moralez x Zapata (V), 23m Augusto Fernández x Bitolo (V), 24m Eduardo Ledesma x Camoranesi (L), 26m Diego Lago x Carranza (L), 37m Gonzalo Castillejos x Romero (L) y Agustín Vuletich x Ramírez (V). AMARILLAS: Domínguez, Bella, Álvarez y Canteros (V). ESTADIO: Néstor Pérez Díaz. ÁRBITRO: Sergio Pezzotta.

A partir de allí, los locales se replegaron y le cedieron el terreno a los de Liniers que fueron con todo en busca de la igualdad pero, más allá de alguna aproximación, no pudieron torcer el rumbo del partido.

TÉLAM

Lanús se hizo fuerte en su casa y derrotó al puntero del campeonato por 3 a 2.

ITALIA. EMPATÓ CON INTER 1-1 Y SE ASEGURÓ EL TERCER LUGAR DE LA TABLA. DESCENDIÓ SAMPDORIA

Napoli, a la Champions League El Napoli de los argentinos Ezequiel Lavezzi, José Sosa y Hugo Campagnaro se aseguró una vacante en la Liga de Campeones de fútbol de Europa 2011-12, al empatar 1-1 con el Inter de Javier Zanetti, Esteban Cambiasso, Walter Samuel y Diego Milito por la fecha 37 de la Serie A de Italia. Con el empate, Napoli se aseguró la tercera plaza con 69 puntos, cuatro más que Udinese a falta de una fecha. Las otras dos plazas directas ya estaban en poder de Milan, campeón, y de Inter. El camerunés Samuel Eto’o puso en ventaja a Inter tras una asistencia de Milito (fue titular igual que Zanetti y Cambiasso; Samuel entró en el segundo tiempo); y Zuñiga empató para Napoli, en el que Lavezzi y Campagnaro estuvieron desde el inicio y Sosa también ingresó en el complemento. La última plaza a Champions (para la fase previa), se la disputan Udinese (65) y la Lazio de Mauro Zárate (63); en tanto que en esta jornada se consumó el último descenso, Sampdoria, que se sumó a Bari y Brescia, que ya habían perdido la categoría.

Por otro lado Catania, con goles de los argentinos Gonzalo Bergessio y Alejandro Gómez, este último en el quinto minuto de descuento, venció como local a Roma por 2-1. Roma, que contó desde el arranque con Nicolás Burdisso, se puso en ventaja a los 14 minutos de la primera etapa por intermedio de Simone Loria. Sin embargo, Catania, dirigido por el argentino Diego Simeone y que en la jornada anterior consiguió su objetivo de permanecer en la máxima categoría, revirtió el marcador en el segundo tiempo con los goles de Bergessio -el tercero consecutivo que anota- a los 33 minutos y el Papu Gómez a los 95. El ex delantero de San Lorenzo venía de convertir ante Cagliari y Brescia, mientras que el último de Gómez había sido ante Juventus. Ambos integraron la formación del equipo junto con Mariano Andújar, Matías Silvestre, Nicolás Spolli, Pablo Ledesma, Ezequiel Carboni y Maximiliano López, mientras que en la segunda etapa Adrián Ricchiuti ingresó por Marco Biagianti.

PREMIER LEAGUE

Gutiérrez anotó para Newcastle

Catania cerró una buena temporada.

El mediocampista argentino Jonás Gutiérrez convirtió uno de los tantos del Newcastle, que empató en dos como visitante del escolta Chelsea, en uno de los cinco partidos que dieron continuidad a la trigésima séptima y penúltima fecha de la Premier League ingliesa de fútbol, que ya coronó campeón al Manchester United. El Galgo colocó el 1-1 parcial a los 10 minutos del primer tiempo. El otro tanto de Newcastle, donde también fue titular el argentino Fabricio Coloccini, lo anotó Steven Taylor a los 45 del período final. En tanto, para Chelsea concretaron Branislav Ivanovic a los dos minutos de la primera etapa y el brasileño Alex a los 38 del segundo tiempo. En otro partido de la jornada, Liverpool, con el argentino Maximiliano Rodríguez como titular, cayó como local frente al Tottenham por 2-0.


El Ciudadano

6 El Hincha

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

FECHA 15a

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Vélez Godoy Cruz Olimpo Lanús Racing Argentinos River Boca Tigre Colón San Lorenzo Independiente Estudiantes All Boys Banfield Gimnasia Arsenal Quilmes Huracán Newell’s

27 26 22 23 22 22 22 21 20 20 19 19 19 19 18 15 14 13 11 8

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

8 8 6 6 7 5 6 6 5 6 5 4 5 5 5 3 3 3 2 2

3 3 2 4 4 4 5 3 1 6 7 2 4 4 3 5 5 4 2 6 4 5 7 3 4 5 4 5 3 6 6 5 5 6 4 7 5 7 2 10

27 26 25 19 21 12 11 16 20 17 16 19 14 11 15 15 18 18 14 13

14 21 20 13 16 8 10 15 18 19 12 16 15 14 19 18 19 23 27 30

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Vélez Estudiantes Lanús Colón San Lorenzo Argentinos Banfield Godoy Cruz Newell’s Boca Racing All Boys Independiente Tigre Arsenal River Olimpo Gimnasia Huracán Quilmes

Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

1,807 1,761 1,706 1,450 1,450 1,440 1,440 1,440 1,422 1,413 1,367 1,364 1,284 1,275 1,266 1,257 1,212 1,119 1,119 0,970

197 192 186 158 158 157 157 157 155 154 149 45 140 139 138 137 40 122 122 32

109 109 109 109 109 109 109 109 109 109 109 33 109 109 109 109 33 109 109 33

66 57 75 57 63 38 46 49 52 61 52 39 62 46 41 55 58 -

61 71 60 55 52 73 73 53 69 47 46 68 32 46 43 37 37 -

70 64 51 46 43 46 38 55 34 46 51 33 33 45 46 53 33 30 30 32

HORA

RUMBO A LA SUDAMERICANA

PARTIDO

ÁRBITRO

EQUIPO

VIERNES 20/5 19.10 Newell´s vs. All Boys 21.10 Banfield vs. Godoy Cruz SÁBADO 21/5 14 Tigre vs. Lanús 16.10 Argentinos vs. Olimpo 18.20 Huracán vs. Estudiantes 20.20 Independiente vs. Colón DOMINGO 22/5 14 Quilmes vs. Racing 16 Vélez vs. Gimnasia 18.10 River vs. San Lorenzo 20.20 Arsenal vs. Boca

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º

Ptos. PJ

Vélez Estudiantes Godoy Cruz River Racing Lanús Argentinos Arsenal Boca

70 64 55 53 51 48 46 46 46

33 33 33 33 33 33 33 33 33

AP10 CL11

43 45 29 31 29 28 24 32 25

27 19 26 22 22 20 22 14 21

GF GC

58 46 58 32 46 36 34 40 36

20 22 46 28 34 36 29 38 35

Clasifican a la Sudamericana 2011 el campeón de la última edición (Independiente) y los seis equipos mejor ubicados en la tabla.

FECHA 16a Sábado 28 de mayo Colón vs. Argentinos, San Lorenzo vs. Arsenal, All Boys vs. Quilmes, Racing vs. Banfield. Domingo 29 de mayo Estudiantes vs. Independiente, Olimpo vs. Ri-

ver, Tigre vs. Vélez, Boca vs. Newell´s. Lunes 30/5 Lanús vs. Huracán, Godoy Cruz de Mendoza vs. Gimnasia. La próxima semana la AFA dará los horarios.

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atl. Rafaela Unión S. Martín (SJ) Belgrano Atl. Tucumán Gimnasia (J) Patronato Instituto Central Ferro Boca Unidos Aldosivi Alte. Brown Merlo S. Martín (T) D. y Justicia Chacarita I. Rivadavia CAI Tiro Federal

67 57 53 51 49 49 47 46 46 45 44 43 41 40 39 36 36 33 31 31

33 33 32 33 33 32 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

20 18 15 13 14 12 13 10 13 11 11 11 10 10 9 8 8 7 6 7

7 3 8 12 7 13 8 16 7 12 11 10 11 10 12 12 12 12 13 10

6 12 9 8 12 7 12 7 13 10 11 12 12 13 12 13 13 14 14 16

53 43 41 47 41 30 38 34 38 34 36 38 28 23 29 31 20 38 32 30

22 35 29 32 34 25 35 29 35 39 39 43 27 31 35 37 33 46 48 50

EQUIPO 1º Atl. Rafaela 2º Atl. Tucumán 3º Belgrano 4º Chacarita 5º Instituto 6º Gimnasia (J) 7º S. Martín (SJ) 8º Unión 9º Patronato 10º Central 11º Ferro 12º Aldosivi 13º Boca Unidos 14º D. y Justicia 15º S. Martín (T) 16º Alte. Brown 17º Merlo 18º I. Rivadavia 19º Tiro Federal 20º CAI

Prom.

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

HORA

1,761 1,732 1,559 1,521 1,513 1,471 1,463 1,458 1,424 1,393 1,339 1,302 1,295 1,256 1,253 1,242 1,211 1,192 1,146 1,009

192 123 170 108 165 103 158 159 47 46 146 142 92 137 89 41 86 130 125 110

Belgrano Patronato San Martín (T) CAI Alte. Brown Ferro Dep. Merlo Central Atl. Rafaela

109 62 63 71 74 109 62 57 71 72 109 59 60 70 - 54 108 49 56 109 49 53 33 - 33 - 109 52 49 109 57 42 71 - 48 109 49 52 71 - 50 33 - 71 - 46 109 50 47 109 50 44 109 36 43

PRIMERA C

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

67 49 51 36 46 49 53 57 47 46 45 43 44 36 39 41 40 33 31 31

PARTIDO

ÁRBITRO

3 0 2 1 1 1 0 2 4

Unión D. y Justicia Tiro Federal Boca Unidos Aldosivi I. Rivadavia Chacarita Atl. Tucumán Instituto

2 2 0 3 0 0 0 0 0

12 triunfos consiguió Atlético de Rafaela en los últimos 15 partidos. En los restantes tres empató dos (Belgrano e Independiente Rivadavia) y perdió uno (Ferro). Derechito al ascenso.

HOY S. Martín (SJ) vs. Gimnasia

3

GOLEADORES JUGADOR

GOLES

1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ) 3º Diego Jara (Patronato)

15 14 14

penales lleva atajados Matías Vega en Tiro Federal: ante Aldosivi, Defensa y Justicia y San Martín de Tucumán. En total le patearon 7 y le convirtieron 4 en lo que va de la B Nacional.

PRIMERA D

POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO

LOS DATOS

FECHA 33a

PROMEDIOS

Ptos

G. Lamadrid Argentino (M) Talleres (RE) C. Córdoba Laferrere Liniers UAI Urquiza Excursionistas Berazategui J.J. Urquiza Lujan CADU Villa Dálmine San Miguel Cambaceres El Porvenir Midland L.N. Alem Sacachispas Fénix

75 71 69 64 64 64 58 56 55 50 49 48 46 40 38 37 35 32 32 30

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°

Prom.

Excursionistas1,728 C. Córdoba 1,684 Liniers 1,684 Talleres (RE) 1,658 UAI Urquiza 1,526 Gral. Lamadrid1,526 Laferrere 1,500 Berazategui 1,500 J. J. Urquiza 1,430 Defensores U. 1,386 Argentino (M) 1,386 Villa Dálmine 1,333 Cambaceres 1,193 El Porvenir 1,184 L.N. Alem 1,175 Midland 1,158 Luján 1,158 Sacachispas 1,140 San Miguel 1,140 Fénix 0,982

EQUIPO

RESULTADOS

San Miguel Liniers Talleres Berazategui Excurs. UAI Urquiza Sacachispas Luján Argentino M. Def. Unidos

FECHA 34a

POSICIONES Y PROMEDIOS

FECHA 38a 3 1 2 2 0 0 2 1 1 1

Fénix Villa Dálmine Midland Alem C. Córdoba J.J. Urquiza Lamadrid Cambaceres El Porvenir Dep. Laferrere

0 1 1 2 0 0 0 0 0 1

GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Juan Brunetti (Liniers)

Darío Lema (D. Unidos)

GOLES

19 17 17

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Ptos

Dock Sud (*) Atlas S. Martín Riestra C. Español Argentino (Q) Ituzaingó Juventud U. Claypole Lugano Argentino Cañuelas C. Ballester Paraguayo Victoriano A. Sp.Barracas Yupanqui P. Nuevo (*) Ascendió a la Primera C.

72 66 58 57 55 54 51 50 50 48 46 40 39 38 33 30 27 22

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Prom.

Argentino (Q)1,745 Atlas 1,735 Riestra 1,696 Dock Sud (*) 1,634 San Martín 1,471 Claypole 1,402 Ituzaingó 1,402 Argentino 1,353 C.Español 1,343 Cañuelas 1,338 Victoriano A. 1,314 Juventud U. 1,294 Lugano 1,216 Yupanqui 1,186 D. Paraguayo1,147 C. Ballester 1,029 Barracas B. 0,909 P. Nuevo 0,647 (*) Ascendió a la Primera C.

HORA

PARTIDO

Atlas Argentino de Rosario Puerto Nuevo Central Ballester Centro Español Lugano Dep. Paraguayo Claypole Dock Sud

0 0 2 1 3 1 1 1 1

Ituzaingó 3 V. Arenas 1 San Martín 4 Dep. Riestra 1 Yupanqui 1 Cañuelas 0 Juventud U. 1 Argentino (Q) 2 Barracas Bolívar1

GOLEADORES JUGADOR 1º Lionel Fonzalida (J. Unida) 2º Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) 3º Gonzalo Mazzia (Argentino)

Diego Leguiza (Atlas)

GOLES

20 17 15 15


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 7

& la gente

Central LA ALEGRÍA DE TODOS. “MI FAMILIA, MI NOVIA Y MIS AMIGOS ESTÁN MUY CONTENTOS. NACÍ HINCHA DE CENTRAL”, CONTÓ EL MEDIOCAMPISTA

“Cumplí un sueño” El juvenil Lucas Lazo habló con El Hincha sobre sus sensaciones tras el debut con la camiseta canalla ENRIQUE GENOVAR / EL HINCHA

La victoria de Central ante Atlético Tucumán no solamente alimentó la ilusión de llegar a disputar la Promoción, sino que además marcó el debut en primera de Lucas Lazo. El juvenil ingresó en el primer tiempo en lugar de Federico Vismara y cumplió un buen partido. “Cumplí un sueño, desde que nací soy hincha de Central”, le dijo el mediocampista a El Hincha veinticuatro horas después de su bautismo de fuego con la camiseta de Central. Lucas Lazo firmó contrato profesional el año pasado y si bien está trabajando desde hace un tiempo en el plantel profesional, nunca había tenido una oportunidad desde la llegada de Omar Palma. “No esperaba esta oportunidad, la verdad que todavía no caigo”, expresó Lazo. —¿Cómo viviste el día después de debutar en la primera de Central? —La verdad es que estoy muy contento. Estoy tratando de disfrutar este momento con mi familia, con mi novia y con mis amigos. Esto es algo que soñé toda mi vida, jugar en el equipo que quiero. —¿Cuándo te enteraste que ibas a formar parte del banco de suplentes? —El sábado a las diez de la mañana, la verdad que no lo podía creer. —¿Qué te pidió el técnico cuando ingresaste? —Me dijo que me ubicara cerca de Jesús (Méndez), que jugara por afuera y que me junte con él cuando tengamos la pelota. —¿Volviste a hablar después del partido con el entrenador? —No, todavía no hablé. Espero que le haya gustado lo que hice en el partido. —Participaste activamente de la jugada previa al gol de Javier Toledo. —Sí. Petaco (Valentini) fue a cabecear

ENRIQUE GALLETTO

“La verdad es que estoy muy contento. Estoy tratando de disfrutar este momento. Esto es algo que soñé toda mi vida”, dijo.

con (Javier) Páez y la pelota quedó ahí en el área. Vi que el defensor dudó y la fui a buscar, pateé al arco y por suerte la pelota, después de rebotar en el arquero, le quedó a Toledo para que convierta. —Tu hermano es uno de los delanteros

JAVIER CÁMPORA HABLÓ SOBRE SUS GANAS DE VOLVER AL CLUB

de Central Córdoba y llegó al Charrúa porque no pudo tener la chance de jugar en Central. ¿Qué te dijo de tu debut? —Está muy contento. Con él somos mellizos, nos seguimos mucho. La alegría en casa es doble, por el momento que está pa-

sando Ezequiel en Córdoba y por mi debut. —¿Cuál es el objetivo de ahora en más? —Hay que tratar se seguir con esta racha positiva. De tratar de llegar a la Promoción. Y en lo personal quiero seguir estando en la consideración del cuerpo técnico.

EL EQUIPO DE PALMA QUEDÓ A CINCO PUNTOS DE LA PROMOCIÓN

“Un deseo personal” Descontó y sueña El goleador de Huracán, Javier Cámpora habló sobre sus ganas de volver a Central y se mostró ilusionado con la posibilidad de vestir la camiseta canalla a partir del próximo semestre. “Es algo más que nada personal. Lo comenté con la familia y me dijeron que estaba loco. Tengo el deseo de que los goles que hice en otros equipos hacerlo en Central”, sentenció el Cachorro en diálogo con Fútbol y Algo Más radio. Y añadió: “No se si tomarlo como una revancha. Tengo 31 años y me siento muy bien. Es un deseo personal”. Al ser consultado sobre si algún miembro de la actual dirigencia canalla se contactó con él, el delantero expresó: “Se que hay un rumor de que Omar me tendría en cuenta, pero no deja de ser un rumor”.

Cámpora se mostró entusiasmado con tener una nueva oportunidad en el club del cual es hincha, más allá de que Central juegue en primera a partir de agosto o siga en la Primera B Nacional. “No me cambia nada en que categoría esté Central. En mi carrera me tocó enfrentarme a situaciones donde no era todo color de rosa. Jugar en la B Nacional no me cambia nada”. Y con respecto a la situación actual que vive el Canalla, el jugador de Huracán esbozó: “La situación en la cual está el club me duele mucho. Las cosas no se estaban haciendo bien desde hace ya un tiempo y hoy nos está costando mucho la categoría. El primer semestre nos costó darnos cuenta de qué manera se juega en la B”.

Con la victoria del sábado ante el Decano, el equipo de Omar Palma quedó a cinco unidades de Belgrano, el último equipo clasificado hasta aquí, para disputar la Promoción. Y de esta manera descontó un punto, ya que antes de comenzar la 33ª fecha el Canalla estaba a seis unidades. Claro que la diferencia podría estirarse nuevamente a seis si es que esta noche Gimnasia de Jujuy derrota a San Martín de San Juan jugando en condición de visitante. La derrota de Instituto y Patronato fueron noticias alentadoras para los de Arroyito, en cambio la victoria de Belgrano ante Unión hace que el Pirata sea el rival a vencer, ya que ostenta la ubicación que pretenden los auriazules. La próxima fecha también será de mucha impor-

ESTA TARDE EVALUARÁN A VISMARA Federico Vismara será sometido esta tarde a las 16 a una resonancia magnética para conocer el grado de la lesión que sufrió ente los tucumanos. El primer diagnóstico brindado por el médico canalla fue que el jugador sufrió un esguince de rodilla, y tras el estudio de esta tarde se sabrá si tiene comprometidos los ligamentos.

tancia para las aspiraciones del Canalla. Ya que Belgrano jugará en Jujuy ante Gimnasia, los tucumanos recibirán al líder Rafaela, en Córdoba Instituto enfrentará a la CAI y Patronato jugará con Chacarita en condición de visitante.


El Ciudadano

8 El Hincha

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Fútbol argentino MUY INTENSO. CLEMENTE RODRÍGUEZ Y MATÍAS ALMEYDA VIERON LA ROJA EN EL FINAL DEL PARTIDO DISPUTADO EN LA BOMBONERA

Boca se quedó con el superclásico

Fiesta xeneize Juan Pablo Carrizo, en contra, y Martín Palermo marcaron los goles del encuentro. River quedó cerca de la Promoción Primero, encontró un regalo de Juan Pablo Carrizo. Y después apareció Martín Palermo, el goleador histórico, para agrandar su figura precisamente en su último superclásico. Así, Boca se quedó con el derby ante River por 2-0 en La Bombonera y dejó al Millonario al borde de la Promoción. Precisamente el arquero del seleccionado argentino fue el responsable de la apertura del marcador (27m.PT), al introducir la pelota en su propio arco con la mano izquierda en una extraña pirueta, tras un córner ejecutado por Pablo Mouche. River, de mejor inicio, se desbarrancó en apenas tres minutos a partir de dos errores fatales en jugadas de pelota parada cobradas por Pablo Mouche, la única vía que encontró el equipo de Julio César Falcioni para generar peligro. El error de Carrizo, quien metió la pelota dentro de su arco con un movimiento extraño, descompensó emocionalmente a River y facilitó la tarea de Boca, cuya moral se acrecentó progresivamente. Después de un primer cuarto de hora intenso, pero sin llegadas, River se acomodó mejor en la mitad de la cancha, tuvo mayor contacto con la pelota y comenzó una paciente búsqueda del gol. De todas formas, las jugadas de pelota detenida fueron su principal arma ofensiva y en tres de ellas, el árbitro Patricio Loustau ignoró faltas en el área de Matías Caruzzo sobre Jonathan Maidana y Leandro González Pires. Diez minutos antes del primer gol, Loustau obvió otro penal para la visita, ante un empujón de Juan Manuel Insaurralde sobre Rogelio Funes Mori con el balón en movimiento. El entretiempo le permitió a River recuperar la compostura y ejercer un ligero dominio que, sin embargo, no tuvo su correlato en cuanto a las situaciones de gol. La visita tuvo un tiro libre de Erik Lamela que desvió Cristian Lucchetti y una buena definición de Mariano Pavone que interceptó Fabián Monzón antes de que la pelota ingresara al arco. Boca se ordenó tácticamente con ocho jugadores en su propio campo y apostó al contragolpe para explotar la gran jornada de Mouche, el jugador más incisivo del clásico. El delantero del seleccionado local también tuvo sus ocasiones en el segundo tiempo: primero con un remate desviado frente a Carrizo y luego con un tiro que el arquero le tapó en el primer palo. La impotencia se adueñó de River en el tramo final del partido, el arco de Lucchetti (de buen partido) estuvo fuera de peligro y la atención se concentró en el aspecto extrafutbolístico: el reconocimiento para Palermo, el abrazo con Riquelme cuando el goleador fue reemplazado y las cargadas por el triunfo y la cercanía a la Promoción de River.

OPINIÓN

DIEGO MUSSETTA EL HINCHA

¡Único!

NA

Elemental Martín. Palermo escribió su última página en los clásicos con un gol.

The end. La película tenía que terminar así. Con un final soñado. Con el protagonista llorando tras culminar un trabajo ideal. Palermo lo soñó y lo vivió a la misma vez. Palermo jugó su último superclásico como jugador profesional y lo ganó con un gol de su autoría. Como si estuviera guionado. Minuto 30 del primer tiempo: mal despeje de la defensa millonaria, una serie de rebotes y el balón que buscó a su imán: Palermo. El Titán, solito frente a un estático Juan Pablo Carrizo, puso la cabeza e infló la red para que La Bombonera estalle de algarabía. Minuto 35 del segundo tiempo: Julio César Falcioni manda a la cancha a Lucas Viatri y saca al ídolo. “Palermo, Palermo”, retumbó desde los cuatro costados del coliseo boquense. Ahí se terminó de escribir el último capítulo de esta historia. El Loco jugó 22 clásicos oficiales y el eterno rival 11 veces lo padeció. Aquel cabezazo bajo la lluvia en el estadio Monumental de Núñez en 1997 para el 2-1 xeneize fue el primero de esta novela. También se recuerda aquella media vuelta fantástica en el 99 ante la quietud y estupor de Eduaro Toto Berizzo y de Roberto Bonano. Hubo de cabeza, de penal, de derecha y mucho más. Claro, sin contar los amistosos y los encuentros internacionales, sección donde ingresa inexorablemente el 30 de la Copa Libertadores de 2000 cuando Bianchi lo mandó a la cancha y el Loco selló el pasaje a las semifinales. Ayer, a 30 días de su retiro de la actividad, Martín Palermo jugó su último superclásico. Y lo ganó. Como de costumbre. Claro, con el Loco como principal protagonista. ¡Qué final feliz!


El Ciudadano

Lunes 16 de mayo de 2011

El Hincha 9

& la gente

Fútbol argentino BOCA 2 - RIVER 0 SÍNTESIS

Boca Cristian Lucchetti Clemente Rodríguez Matías Caruzzo J. M. Insaurralde Fabián Monzón Cristian Chávez Leandro Somoza Nicolás Colazo Juan R. Riquelme Pablo Mouche Martín Palermo DT: JULIO CÉSAR FALCIONI

2

River

0

Juan Pablo Carrizo Jonatan Maidana Alexis Ferrero Adalberto Román Paulo Ferrari Matías Almeyda Walter Acevedo Roberto Pereyra Erik Lamela Rogelio Funes Mori Mariano Pavone DT: JUAN JOSÉ LÓPEZ

GOLES PT: 27m Carrizo, en contra, 30m Palermo (B). CAMBIOS PT: 22m Leandro González Pires x Maidana (R). ST: 20m Manuel Lanzini x Acevedo (R), 35m Lucas Viatri x Palermo (B), 39m Walter Erviti x Mouche (B), 46m Ricardo Noir x Riquelme (B). AMARILLAS: Insaurralde, Somoza, Caruzzo, Riquelme (B); Ferrero, Almeyda (R). ROJAS ST: 45m C. Rodríguez (B) y Almeyda (R). ESTADIO: Alberto J. Armando, de Boca. ÁRBITRO: Patricio Loustau.

PALERMO, OTRA VEZ FIGURA

“La despedida que soñaba” El máximo goleador de la historia de Boca Juniors, Martín Palermo, expresó ayer su satisfacción por “darle una alegría a la gente” con el triunfo en el último superclásico ante River antes de su retiro a fin del torneo. “Lo dije en la semana, era una de las cosas que quería. Lo principal es que se ganó para que lo disfrute la gente, que lo tiene bien merecido”, dijo el delantero visiblemente emocionado. Palermo, de 37 años, reconoció la vivencia de una jornada especial “como tantos otros momentos” de su exitosa carrera, en la que convirtió 304 goles. “Es ahora, que falta poco (cinco partidos), cuando empiezo a vivir cada partido como si fuera el último. Todo trae recuerdos. Estoy contento, disfrutando de todo esto”, concluyó el atacante dentro del campo de juego. Más tranquilo en la zona de vestuarios pero todavía emocionado, el goleador calificó el partido como “la despedida que soñaba” en una tarde en la que tuvo la compañía familiar en la platea. “Recién cuando entró Lucas (Viatri) y me senté en el banco me di cuenta de lo que estaba viviendo y me emocioné. Hasta ese momento no había caído”, dijo. Y agregó: “Sé que voy a extrañar a todo esto pero es una decisión tomada, no puedo dar marcha atrás”. Palermo dijo que su abrazo con Riquelme, al momento de su reemplazo, significó “un agradecimiento a todos los compañeros” que lo ayudaron a convertir en su último superclásico. Al tiempo que el efusivo saludo con el técnico Falcioni representó un reconocimiento por su respaldo en el inicio del torneo cuando atravesó una sequía. “Es una persona de bien, me bancó en los momentos en que no convertía”, recordó. Palermo le marcó a River su noveno gol oficial (ocho por torneos locales y uno por la Libertadores), aunque sus festejos frente al conjunto millonario fueron 18 con los partidos amistosos.

NA

Todos con el Titán. Medio equipo xeneize celebra encima de Palermo el segundo gol de Boca. La bombonera vivió una fiesta.

GASTADAS EN LA BOMBONERA

“Sacrificio y esfuerzo”

El fantasma de la B. Antes y durante el superclásico de ayer se pudieron observar varios “fantasmitas” en la parcialidad

Julio César Falcioni, técnico de Boca, aseguró que la victoria en el superclásico fue “fruto de la concentración, el sacrificio y el esfuerzo de los jugadores que entendieron la importancia que tenía este partido para ellos y para los hinchas”. “Lo empezamos a ganar en la semana -agregó-, porque los muchachos tomaron conciencia de lo que representaba este clásico”, dijo Falcioni, quien elogió especialmente la tarea de los referentes del equipo, Martín Palermo y Juan Román Riquelme, “por el esfuerzo que llevaron a cabo durante todo el partido”. Falcioni se emocionó al hablar del abrazo con el goleador luego del 2-0. “Nunca me voy a olvidar de este abrazo que me dedicó. En Palermo encontré un gran profesional y una gran persona que nunca tuvo un inconveniente para trabajar. Le voy a estar siempre agradecido”, expresó el entrenador. Por último, Falcioni rechazó hablar de la situación comprometida con los promedios en la que quedó River: “Es un problema de River. Yo me voy feliz por este triunfo, por mis jugadores y por los hinchas. De los otros no me ocupo”.

NA

xeneize, en clara alusión al crítico momento por el que atraviesa River y su ubicación en la tabla de los promedios.


El Ciudadano

10 El Hincha

Lunes 16 de mayo de 2011

& la gente

Rosarina MOLINAS. EL CANALLA GANÓ DE VISITANTE UN COTEJO QUE SE LE PRESENTABA DIFÍCIL. DAMIÁN CORDERO Y RICARDO PÉREZ ANOTARON LOS GOLES

Pura jerarquía

LOS NÚMEROS TORNEO MOLINAS - PRIMERA A EQUIPO

Rosario Central expuso todas sus virtudes como equipo y derrotó a Río Negro por 2-0 FRANCO SCALA / EL HINCHA

Central no se dejó llevar por las escasas dimensiones de la cancha de Río Negro y demostró su jerarquía habitual para ganar 2-0 y de esta manera seguir siendo uno de los dos líderes del Molinas. Los tantos canallas fueron en la segunda etapa por intermedio de Damián Cordero a los 6 y Ricardo Pérez a los 32. La primera parte fue muy mala, Se metió más de lo que se jugó y apenas hubo dos situaciones de peligro para cada uno. Matías Barrio probó de lejos y su remate pasó cerca del palo derecho de

Manuel García, y un disparo de Matías Galvaliz que resolvió muy bien el arquero local Jonatan Maidana. En la etapa complementaria Central se atrevió un poco más y esa osadía le dio sus frutos rápidamente. Cordero rescató un rebote dentro del área y conquistó el primer gol canalla. Un rato más tarde el delantero Pérez hizo gala de su buena pegada y fusiló a Maidana a la salida de un tiro libre. Ganó Central porque fue más ambicioso que su rival y porque siempre intentó algo diferente. Río Negro está inmerso en un pozo futbolístico alarmante y deberá corregir muchos errores para poder salir.

NUEVO LÍDER EN LA PRIMERA C Con su victoria por 3-1, como visitante, ante San Telmo, 7 de Septiembre se transformó en el nuevo puntero de la Primera C, aprovechando la caída de Lavalle 1-0 a manos de Gálvez. En el resto de la 7ª jornada, General Paz, de visitante, superó 7-3 a Argentino B, Bancario derrotó 2-0 a Inter en Gálvez, Águilas, como local, perdió 1-0 ante Argentino C, Semillero, en el único cotejo de la fecha ganado por un equipo local, venció a Valencia 2-1 y por último, Central Córdoba B le ganó 3-0 a María Reina.

También ganó Tiro Federal

SOFÍA KOROL

Para seguir arriba. Central sacó adelante un partido muy duro y sigue puntero en la A.

La 7ª fecha arrancó con dos punteros en el Molinas y terminó de la misma manera. Porque además del triunfo canalla ante Río Negro, también ganó Tiro Federal y comparte la punta con el conjunto auriazul. Tiro derrotó 1-0 a Arijón, como visitante, con tanto marcado por Martín Caminos. En el resto de la jornada, Coronel Aguirre superó Newell’s 1-0, Tiro Suizo con dos goles de Leonel Acuña y uno de Gastón Luján venció a Mitre por 3-1. En tanto, Central Córdoba festejó su primera victoria en el certamen al vencer 4-2 a Juan XXIII. Además, Sagrado Corazón, con gol Marcelo Araujo le ganó a Renato Cesarini 1-0, Oriental y Alianza Sport quedaron a mano ya que igualaron 1-1 y Unión de Álvarez, como visitante, superó a Griffa 2-0 y de esta manera sigue a cuatro puntos de los líderes.

COPA PINASCO. EL DEL VIADUCTO DERROTÓ A SOCIAL LUX 2-1 CON GOLES DE CÉSPEDES Y FERNÁNDEZ

PUNTOS

Tiro Federal Central Newell’s Oriental Unión de Álvarez Tiro Suizo Renato Cesarini Mitre de Pérez Griffa Arijón Sagrado Corazón Coronel Aguirre Juan XXIII Central Córdoba Río Negro Alianza Sport

17 17 13 13 13 13 10 9 8 8 7 7 7 5 4 3

PRÓXIMA FECHA 8ª Newell’s vs. Tiro Federal vs. Renato Cesarini vs. Alianza Sport vs. Juan XXIII vs. Mitre vs. Unión de Álvarez vs. Sagrado Corazón vs.

Central Córdoba Oriental Tiro Suizo Griffa Arijón Coronel Aguirre Central Río Negro

COPA PINASCO - PRIMERA B EQUIPO

PUNTOS

Pablo VI Defensores Unidos Morning Argentino Social Lux Provincial Banco Central “B” Unión Americana Botafogo San Roque Torito Adiur Sarmiento

19 17 15 14 13 13 13 10 10 7 4 3 3 0

PRÓXIMA FECHA 8ª Adiur vs. Defensores Unidos vs. Central “B” vs. Botafogo vs. Provincial vs. Banco vs. Sarmiento vs.

Torito Unión Americana San Roque Social Lux Argentino Morning Pablo VI

COPA MARIANO REINA - PRIMERA C EQUIPO

El clásico fue para Morning En un cotejo en donde hubo goles, expulsiones (tres en total) y típicas acciones de un clásico de barrio, en cancha de Morning, el local venció 2-1 a Social Lux y se quedó con el duelo de Ludueña. El elenco del viaducto se puso arriba con tanto de Luciano Céspedes, empató Foray de penal para Mercadito y Sebastián Fernández, a diez del final, conquistó el gol del triunfo para los dirigidos por Sebastián Vaquero. En otros encuentros, Pablo VI igualó 0-0 con Defensores Unidos y mantiene la ventaja de dos puntos sobre su rival de ayer. Además, Unión Americana superó 4-1 a Adiur, Torito cosechó su primer triunfo en el torneo al derrotar 2-0 a Central B, Argentino le ganó 3-0 a Sarmiento, Banco venció 2-1 a Provincial y por último, San Roque, como local, cayó 4-1 ante Botafogo.

PUNTOS

7 de Septiembre General Paz Gálvez Lavalle Valencia Central Córdoba “B” Águilas Argentino “C” Semillero María Reina Bancario San Telmo Inter Argentino “B”

SOFÍA KOROL

Festejó en casa. Los jugadores de Morning saludan a Fernández, autor de un gol.

PRÓXIMA FECHA 8ª 7 de Septiembre Central Córdoba “B” Argentino “B” Gálvez Bancario Valencia General Paz

17 16 16 15 13 11 9 8 7 7 6 6 4 4

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

María Reina Semillero Águilas Argentino “C” San Telmo Lavalle Inter


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 11

& la gente

Básquet CAMPEONATO PROVINCIAL. CUARTA DEFINICIÓN AL HILO QUE PIERDE EL REPRESENTATIVO DE LA CIUDAD EL TABLERO NBA. Oklahoma City Thunder le ganó ayer a Memphis Grizzlies por 105 a 90 y se impuso en la serie 4 a 3 de las semifinales de la Conferencia Oeste y se clasificó finalista. Oklahoma se medirá contra Dallas Mavericks, que elimino a Los Ángeles Lakers por un categórico 4 a 0, en serie al mejor de siete juegos. La serie comenzará a jugarse mañana en el American Airlines de Dallas. Primera de España. Fuenlabrada, con la presencia del ala pivot argentino Leonardo Mainoldi, venció ayer al DKV Joventud por un abultado 108 a 81 por la última fecha de la Liga Española de Básquetbol (ACB) y finalizó en el séptimo puesto, de cara a los playoffs. El oriundo de Cañada de Gómez, quien entró como reserva, aportó 21 tantos y además contribuyó con 2 rebotes. Mientras que Blanco Ruedas Valladolid, con 7 tantos del escolta Diego García y 5 del base Maximiliano Stanic, perdió con el Cajasol Sevilla por 98 a 75 y quedó afuera de los playoffs. Resultados: Menorca Basket (Diego Ciorciari 0) 76, Real Madrid (Pablo Prigioni 2 puntos) 91; Power Electrónica Valencia 78, Assignia Manresa 66; Caja Laboral 79, Lagun 70; CAI Zaragoza 90, Meridiano Alicante 86, Regal Barcelona 79, Unicaja Málaga 84; Granada (Nicolás Gianella 0) 67, Gran Canaria 93; Asefa Estudiantes (Hernán Jasen 19) 68, Bozkaia Bilbao Basket 78. Los cruces de cuartos: Regal vs. Unicaja, Real Madrid vs. Fuenlabrada, Valencia vs. Bilbao y Caja Laboral vs. Gran Canaria.

Una perla. El seleccionado de Rafaela dio la nota y derrotó a Rosario en la final y se consagró campeón en su casa.

Otra amargura El seleccionado rosarino de mayores cayó anoche en la final ante Rafaela por 81-71 Otra vez será. Por cuarto año consecutivo, Rosario se quedó con las ganas de gritar campeón. Anoche, en la final del campeonato provincial de mayores, el seleccionado rosarino perdió frente a su par de Rafaela por 81 a 71 y así volvió a masticar bronca. El encuentro fue más que parejo, aunque los dueños de casa siempre fueron adelan-

te en el marcador y en el último período sacaron una luz más grande de ventaja, que finalmente terminó siendo decisiva. El equipo rosarino, que en esta ocasión fue dirigido por Hugo Juan, llegó invicto al encuentro decisivo, ya que el sábado se había impuesto en los dos partidos de la etapa de grupo. Mientras que ayer por la mañana Rosario sufrió más de la cuenta para

Ascenso de España. Blu Sens Mombús, con el escolta argentino Javier Bulfoni, se impuso ayer a Leche Río Breogán por 97 a 67 y se puso 2-1 en la serie al mejor de cinco por los playoffs semifinales por el segundo ascenso de La LEB Oro. El santafesino sumó 12 tantos y además aportó 1 rebote, 2 asistencias y 1 robo.

lograr el boleto a la final tras vencer agónicamente a Reconquista por 77-73. Luego del descanso llegó la hora de la definición. Y quizás el cansancio le pasó factura a los dirigidos por Coco Juan, que nunca pudieron adueñarse del juego y así terminaron otra vez, como en los últimos cuatro años, saboreando una nueva derrota.

EL SUB 15 ARGENTINO LE GANÓ LA FINAL A BRASIL Y SE CONSAGRÓ EN EL SUDAMERICANO POR CUARTA VEZ CONSECUTIVA

¡CAMPEONES! El seleccionado argentino Sub 15 venció a Brasil por 77 a 70 y conquistó invicto y por cuarta vez conse-

cutiva el Sudamericano de la categoría, que se jugó en Asunción (Paraguay). La gran figura del seleccionado dirigido por el cha-

queño Sergio Ruberto fue el alero José Vildoza, autor de 26 tantos, incluido dos triples. Además fue elegido el jugador más

valioso (MVP) de la final. En tanto, el base Martín Cabrera fue el mejor asistente y el mejor recuperador de balones.


El Ciudadano

12 El Hincha

& la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Automovilismo TOP RACE. EL ARRECIFEÑO VOLVIÓ A CORRER LUEGO DE UN ACCIDENTE Y CON EL MERCEDES DEMOSTRÓ QUE TIENE PARA PELEAR POR LA CORONA

Fin de semana soñado Agustín Canapino, quien había logrado la pole, se impuso ayer en tierras salteñas y lidera el campeonato El arrecifeño Agustín Canapino (Mercedes) se impuso de punta en la segunda final de la Etapa Otoño de Top Race disputada ayer en el autódromo Martín Miguel de Güemes de Salta, y no sólo retomó la senda del triunfo luego de poco más de tres meses, sino que además se subió a lo más alto de las posiciones del segundo segmento del campeonato 2011 de la categoría. El actual campeón de Turismo Carretera y Top Race, poleman de la clasificación y ganador del Súper Sprint, se fue del circuito salteño de 3.409 metros de extensión con puntaje perfecto y en la cima de las posiciones del segundo segmento del año. Después de imponerse en Buenos Aires en Top Race y en Mar de Ajó en Turismo Carretera a principio de febrero, Canapino no sólo no pudo subirse más a lo más alto del podio hasta ayer sino que además sufrió dos accidentes, en Olavarría y sendos inconvenientes con sus autos de TC y TC 2000, que complicaron su año 2011. Pero ayer retomó el camino de la victoria con una actuación sólida y contundente, pese a los malestares físicos que padece por aquellos dos acontecimientos, con un Mercedes que es, quizás, la mejor unidad de la categoría, tal como reconoció luego de la carrera el piloto del Sportteam. Canapino mantuvo muy pequeños en sus espejos a sus perseguidores durante todo momento, y no le dio chances en ningún sector del trazado a un Néstor Girolami (Mondeo) que tampoco demostró mucha fiereza para ir a buscar al auto de adelante. Más atrás, los primeros cinco puestos se mantuvieron durante toda la carrera, como consecuencia de correr en un circuito maravilloso desde su estética al estar entre medio de las montañas poco fa-

El actual campeón de Turismo Carretera y Top Race se fue del circuito salteño de 3.409 metros con puntaje perfecto.

vorable para los sobrepasos. De esta forma, la carrera tomó un desarrollo previsible y terminó con Néstor Girolami (Mondeo) segundo, Emiliano Spataro (Passat) tercero, Gabriel Furlán (Lancer GT) cuarto y Rafael Morgenstern (Lancer GT) quinto, es decir, tal como habían largado. Mientras tanto, más atrás Juan Cruz Álvarez (Mercedes) avanzó del décimo

al sexto lugar, Marcos Di Palma (Passat) mantuvo la séptima colocación, Christian Ledesma (Mercedes) remontó tres lugares y finalizó octavo, Matías Rodríguez descendió del sexto al noveno lugar y Gonzalo Perlo (Mondeo) retrocedió dos casilleros para culminar décimo. Disputadas dos fechas de la Etapa Otoño, las posiciones tienen a Canapino como nuevo líder con 48 unidades,

seguido por Spataro con 35, Furlán con 32 y Guido Falaschi (de un opaco fin de semana coronado con un vigésimo segundo puesto en la final) y Álvarez con 30. La próxima competencia de Top Race, tercera y última de la Etapa Otoño, se disputará el 19 de junio en el autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.

TURISMO NACIONAL. LA CUARTA COMPETENCIA DE LA TEMPORADA SE CORRIÓ AYER EN LA RIOJA

MUNDIAL DE MOTOCICLISMO

Festejaron D’Amico y Moriatis

Dos españoles y un australiano

Andrés D’Amico (VW Gol) y Emanuel Moriatis (Seat León) ganaron ayer las competencias de la clase 2 y 3 del Turismo Nacional desarrolladas en el autódromo de La Rioja, por la cuarta convocatoria del año de la categoría. En el comienzo de la programación se disputaron las tres series selectivas de la clase mayor, que tuvieron como vencedores a Emanuel Motiatis (Seat León), Pablo Piumetto (Ford Focus) y Carlos Okulovich (Honda New Civic). Posteriormente se desarrolló la final de la clase menor a 20 vueltas sobre el trazado de 3.266 metros de extensión, cuyo ganador fue Andrés D’Amico (VW Gol) en 30m57s a un promedio de 126,630 kilómetros por hora.

Luego se ubicaron Bruno Bosio (Chevrolet Corsa) a 4s03, Lucas Mohamed (VW Gol) a 4s41, Diego Pérez (Chevrolet Corsa) a 9s99 y Hanna Abdalla (Renault Clío) a 15s71. Moriatis, por su parte, ganó de punta a punta la prueba de la divisional mayor en 34m43s54 a una media de 135,434 kilómetros por hora, luego de 24 vueltas. A continuación se clasificaron Carlos Okulovich (Honda New Civic) a 2s57, Pablo Piumetto (Ford Focus) a 7s01, Juan Pipkin (Chevrolet ASstra) a 9s50 y Matías Muñoz Marchesi (Citroen C4) a 10s50. En esta prueba cumplió un gran trabajo Ignacio Char (Seat León), quien luego de largar desde el 34º cuarto lugar escaló posiciones para arribar finalmente en el

undécimo puesto del clasificador final. De esta manera, Char confirmó su buen accionar tanto en la prueba clasificatoria como en la serie, en la que se despistó por una mancha de aceite. Hasta el momento, el campeonato de la clase 2 está liderado por Ariel Michieletto con 97 puntos, seguido por Bruno Bosio con 86, Tulio Badaracco con 85, Hanna Abdallah 75 y Diego Pérez con 70. Por su parte, la clase 3 la encabeza Fabián Yannantuoni con 100 puntos, seguido por Pablo Piumetto y Carlos Okulovich, ambos con 79 y Gabriel Zughella con 70 unidades. La próxima competencia se disputará el 19 de junio en el autódromo de San Jorge, Santa Fe.

El español Maverick Viñales en 125 cc, su compatriota Marc Márquez en Moto 2 y el australiano Casey Stoner ganaron ayer las respectivas carreras en el autódromo de Le Mans, Francia, por la cuarta convocatoria del Campeonato Mundial de motociclismo. Viñales (Aprilia) recorrió las 23 vueltas en 42m00s50, seguido por sus compatriotas Nicolás Terol (Aprilia) y Efren Vázquez (Derbi). Márquez (monomarca Honda con cubiertas Dunlop) venció en Moto 2, siendo escoltado por el japonés Yuki Takahashi y el alemán Stefan Bradl. Mientras, el australiano Casey Stoner (Honda) triunfó en MotoGp. Detrás se ubicaron los italianos Andrea Dovizioso (Honda) y Valentino Rossi (Ducati).


Lunes 16 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 13

& la gente

Tenis COPA DEL MUNDO. ANTE KAZAJISTÁN

ABIERTO DE ROMA. EL SERBIO LE GANÓ AL ESPAÑOL LA CUARTA FINAL CONSECUTIVA DE LA TEMPORADA

Argentina ganó muy fácil

AFP

El serbio se llevó el torneo y se convirtió en el primer jugador en derrotar a Nadal en cuatro finales consecutivas.

Cerca del uno Djokovic derrotó por un doble 6-4 a Rafael Nadal y estiró su racha victoriosa a 37 partidos El serbio Novak Djokovic, segundo del ranking de la ATP, se consagró por segunda vez en su carrera en el Masters 1000 de Roma al vencer en la final al español y líder del ranking mundial Rafael Nadal 6-4, 6-4, en 2 horas y 12 minutos de juego. Djokovic, que había conseguido el título en 2008, estiró con este triunfo su invicto en la temporada a 37 partidos y quedó a cinco del récord de victorias consecutivas establecido en 1984 por el estadounidense John McEnroe (42). Con este triunfo, además, consiguió su séptimo título en lo que va del año y amenaza con arrebatarle el liderazgo en el ranking al mallorquín, que perdió el monopolio sobre polvo de ladrillo a manos del serbio. Además, el serbio redujo a seis la diferencia en enfrentamientos entre ambos jugadores, que aún lidera el español con 16 partidos ganados y 10 perdidos. El juego comenzó con ambos protagonistas manteniendo su saque hasta que en el noveno game, Djokovic le quebró a Nadal y definió el set con su saque. Cuando parecía que el español podía sufrir algún bajón anímico, el número uno se mantuvo en partido pero volvió ceder un game que resultaría definitivo para sus aspiraciones. Djokovic se convirtió en el primer jugador en derrotar a Nadal en cuatro finales

Festejó la rusa Sharapova

AFP

Cayó Nadal y su reinado corre peligro.

consecutivas (Indian Wells, Miami, Madrid y Roma). Este choque también marcó el hito de ser la primera vez en que se repiten los finalistas de los cuatro torneos Masters 1000 (implementados en 1990) con los que se inicia el año. Nole había derrotado en semifina-

La rusa María Sharapova, séptima en el ranking mundial de la WTA, se consagró campeona del Abierto de tenis de Roma, al vencer en la final a la australiana Samantga Stosur por 6-2 y 6-4 en una hora y 23 minutos de juego. Para la ex número uno del mundo, este título representa la mejor manera de prepararse para el segundo Grand Slam de la temporada, el Abierto de tenis de Francia en Roland Garros. Sharapova, golpeada en los últimos años por numerosas lesiones, sumó el título 23 en su carrera y aspira a subir en el ranking. La final comenzó con una demora de tres horas a raíz de la lluvia y la tenista rusa lució luego en excelente forma para vencer a Stosur, sexta cabeza de serie y finalista de Roland Garros el año pasado.

les al escocés Andy Murray, cuarto jugador del ranking, por 6-1, 3-6 y 7-6 (7-2), mientras que Rafa había hecho lo propio con Richard Gasquet por 7-5 y 6-1. El quinto Master 1000 de la temporada se jugó sobre polvo de ladrillo y repartió premios por 2.750.000 euros.

El equipo argentino conducido por Mariano Zabaleta e integrado por Juan Mónaco, Juan Ignacio Chela y Máximo González arrancó con un categórico triunfo por 3-0 sobre Kazajistán, por el grupo Rojo, la defensa del título en la tradicional Copa del Mundo de tenis que se desarrolla en el Rochusclub de Dusseldorf. El tandilense Mónaco (37 en el ranking mundial) le ganó en el primer turno a Andrey Golubev (43) por 6-4 y 6-0. Posteriormente, el “Flaco” Chela (42) se impuso a Mikhail Kukushkin (62) por 6-1 y 6-2, mientras que la dupla compuesta por Mónaco y Machi González le ganó a la integrada por Golubev y Kukushkin por 6-4 y 6-3. El Grupo Rojo también está integrado por los representativos de Estados Unidos y Suecia, que se enfrentarán hoy, mientras que en el Grupo Azul juegan España, Serbia, Rusia y el local, Alemania. Kazajistán seré el rival argentino en la serie de cuartos de final de la Copa Davis que se disputará en el Parque Roca. Los primeros de cada zona disputarán la final y Argentina ganó el torneo en cuatro ocasiones, la primera en 1980 con una formación integrada por Guillermo Vilas, José Luis Clerc y Carlos Gattiker; en 2002 con José Acasuso, Guillermo Cañas, Gastón Etlis y Lucas Arnold, y en 2007 con Agustín Calleri, Juan Ignacio Chela, Sebastián Prieto y José Acasuso. En tanto, el año pasado el equipo fue dirigido por Luis Lobo y los campeones fueron Mónaco, Horacio Zeballos, Eduardo Schwank y Diego Veronelli.

Zeballos no pudo en Francia El marplatense Horacio Zeballos cayó en la final del del Challenger de Bourdeaux ante el local Marc Gicquel y de este modo no pudo cerrar su semana con una alegría. Pese a que llegaba con un nivel tenístico destacado, nada pudo hacer ante el francés, que lo venció con contundencia por 6-2 y 6-4. Gicquel, ubicado 169º en el ranking mundial, aprovechó los traspiés del marplatense a lo largo del partido y liquidó las acciones en una hora y 24 minutos de juego. De esta manera, Zeballos se quedó en las puertas del título pero de todas formas cerró una buena semana y se ilusiona con poder mantener el nivel de cara a los próximos desafíos.

AFP

Pico Mónaco no tuvo problemas.




Lunes 16 de mayo de 2011

De vuelta ATLETISMO. EL BONAERENSE TAMBIÉN SE CLASIFICÓ PARA EL MUNDIAL DE LA ESPECIALIDAD EN COREA DEL SUR Y OBTUVO SU MEJOR MARCA

Lauro va a Londres En lanzamiento de bala terminó segundo en Belem, Brasil y estará en los próximos Juegos Olímpicos de Inglaterra El argentino Germán Lauro logró el índice que lo habilita a participar de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Mundial de Daegu, Corea del Sur 2011, en lanzamiento de bala, al lograr en Belem, Brasil, la marca mínima B exigida por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF). En el marco del Gran Premio Internacional de Atletismo Caixa Gobierno de Pará, Belem, el atleta bonaerense, de 27 años, ganó la medalla de plata con una marca de 20.09 metros, su mejor marca del año, y quedó detrás del portugués Marcos Fortes, que ganó con 20.32. Lauro superó así la marca mínima que exige la IAAF para competir en Londres 2012 (20.00), en una clasificación que se

abrió el 1 de mayo de este año, en sus dos primeros lanzamientos: 20.09 y 20.07 metros. El bonaerense, que quedó habilitado para los que serían sus segundos Juegos Olímpicos luego de su participación en Beijing, China, 2008 (marcó 19.07 metros), logró su mejor marca de 2011 ya que superó los 19.80 metros que registró el 4 de mayo pasado, con los que ganó el Grand Prix Sudamericano “Hugo La Sala” desarrollado en el Cenard, en el barrio porteño de Núñez. Lauro se convirtió en el cuarto argentino en lograr el índice para los Juegos Olímpicos del año próximo luego de Jennifer Dahlgren (martillo) y Miguel Bárzola y Raquel Maravilla (maratón).

TÉLAM

El Señor de los Anillos. El bonaerense va por sus segundos Juegos Olímpicos.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Clasificados 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051

Construcción Deportes de recreación Profesores deportivos Enseñanza Conducción Cursos especiales Hogar Aire acondicionado Alarmas Audio-tv-video Bazares Calefacción Electrodomésticos Jardinería y parquización Muebles Sistemas de seguridad Informática Celulares Mujer Calzado Costurera Cosméticos Depiladoras Escuelas de danzas Estética corporal Peluquerías Perfumerías Vestimenta ropas y pieles Negocios Dinero pedido y ofrecido Garantías de alquiler Hipotecas préstamos y créditos Socios y sociedades Negocios y oportunidades Varios Día de los enamorados Alimentos Agradecimientos Alhajas Animación de fiestas Animales domésticos y accesorios Antigüedades y objetos de arte Instrumentos musicales Artículos religiosas Astrología y tarot Clasiamigos Detectives y agencias de vigilancia Excursiones-turismo Mudanza-fletes Servicios, hombre-mujer Servicios en Buenos Aires

2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055

1008 1001

Construcción Olmedo Construcciones. Construcciones en general, refacciones y mantenimiento. 498-7927. 156832293.

1007

Hogar Lámparas Artesanales, creatividad, diseño y calidad. Diseños Exclusivos. Trabajos a Medida. www.stzluminarias.com.ar.

Aire Acondicionado Vendo Split Surrey 9000 F S. Usado $ 4500. 154020127. _____________________ Vendo. Piso Techo Lenox F C 15000 $ 5500. 154020127.

1013

Electrodomésticos Vendo. Enfriadora de Líquidos 10 H P . Usada. $ 15000.

3001 3002 3003 3004 3005 3006 3007 3008 3009 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3025 3026 3027 3028 3029 3030 3031 3032 3033 3034 3035 3036 3037 3038 3039 3040 3041 3042 3043 3044 3045 3046 3047 3048 3049 3050 3051

Accesorios repuestos Autos alquiler Autos antiguos-colección Auxilios mecánicos Aviones y helicópteros Lavaderos Lanchas Planes de ahorro Talleres mecánicos Taxis y remises AUTOS MARCAS Alfa Romeo Audi BMW Citroen Chevrolet Chrysler Dacia Daeno Daihatsu Dodge Fiat Ford Honda Hyundai Isuzu Kia Lada Lancia Mazda Mercedes Benz Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Renault Rover Saab Seat Subaru Suzuki Toyota Volkswagen Volvo Otras Marcas MOTOS Garelli Gilera Honda Kawasaki Suzuki Vespa Yamaha Zanella Camiones

Reparación completa de PC.$100. retiro y entrega sin cargo. 0341-4576649.

1025

Estética Corporal Tratamientos Estéticos Ondas Rusas,Presoterapia, Celulitis Piernas cansadas,Flacidez Turnos 4253736155906642. San Martín 1229.

1026

Peluquerías

1017

Informática

clasificados@elciudadanoweb.com

CABELLO ARGENTINO: Cortinas, Extenciones,Pelucas. Todo pelo Natural. San Martín

Alquiler Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamentos 3 dormitorios Departamentos 4 dormitorios o más Casas de 1 dormitorio Casas de 2 dormitorios Casas de 3 dormitorios Casas de 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos y galpones Locales comerciales Terrenos Compra-Venta Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento de 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamento 3 dormitorios Departamento 4 dormitorios o más Casas 1 dormitorio Casas 2 dormitorios Casas 3 dormitorios Casas 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos-galpones Locales comerciales Terrenos Rosario Arroyo Seco Capitán Bermúdez Carcarañá Cañada De Gómez Casilda Granadero Baigorria Fray Luis Beltrán Funes Oliveros Pérez Pueblo Esther Roldán San Lorenzo Timbúes Villa Constitución Villa Gobernador Gálvez Otras Localidades Otras Provincias Exterior

1229. Teléfono 4253736.

1034

Negocios y Oportunidades Dos cabinas, mostrador exhibidor, caramelera, liquido primera oferta. 153-473186. _____________________ Excelente emprendimiento. Personas para grupos de trabajo. Importantes ingresos. 0314-155525671. _____________________ Vendo dos cabinas telefónicas nuevas mas sistema tarifados para tres. 0341-461-7470. _____________________ A alquilo Autoservicio. Carnicería. Esquina: Milán/Moreno.

DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Centro Fotocopiado. Centrico. Facilidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Compre más económico que instalarlo. Restobar. Restaurant. Parrilla. Delivery. Podemos negociar beneficiando al comprador. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 424-6099. _____________________ A Panificación 10 bolsas. Zona Norte. 2 hornos rotativos. Vivienda. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099.

4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020

Empleos Agentes y representantes Artistas y modelos Choferes Corredores y viajantes Empleados de comercio Empleados de empresas de servicios Empleados de hoteles y clínicas Empleados de industrias Empleados de oficinas Maestros y profesores Personal doméstico Personal rural Profesionales y técnicos Otros oficios Legales Convocatorias Edictos judiciales Remates particulares Legales varios

A para cliente en firme adquirimos Restobar céntrico. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Sr. Gastronómico, visítenos. En cartera tenemos Resto Bar de menor inversión que instalarlo. Negociamos. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Adquirimos Instituto de Idiomas y/o Informática. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 424-6099. _____________________ Alquilo Panadería. Horno Gas. Amplia cuadra. 2 dormitorios. Barrio Belgrano.

Opción Venta. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Compro Panadería con Cuadra. Céntrica. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 4246099. _____________________ Excelente emprendimiento. Personas para grupos de trabajo. Importantes ingresos. 0314-155525671. _____________________ Farmacia Irondo-Rueda. Facilidades. Excelente oportunidad. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Farmacia Microcentro. 30 años


El Ciudadano & la gente

2

establecida. Especialidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Farmacias. Excelente oportunidad. Ubicadas en microcentro, zona oeste, Barrio San Francisquito y Barrio Saladillo. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Kiosco diarios. Esquina. 6.000 diarios mensuales. Único. Sin gastos alquiler.DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Oportunidad. Negocio apertura Argentina. Empresa internacional. Publicidad/tecnología. Interesados enviar datos ixorrhh@gmaIL.com o comunicarse a 0341 4811601-0341155040211. _____________________ Restaurante 100 cubiertos. Muy reconocido. Esquina. Doble vereda. Negociamos. Plazo. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Vinoteca. Boutique. Barrio Martin. Baratisima. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099.

1035

Varios Liquido Moto a Batería. Poco uso. Muy buen estado. 153184673.

Caminadora motorizada Olmos. F34 como nueva16/21 hs. 4338937.

1049

1037

Atención Gastronomía Aceite de Oliva x 5lts Aceto, Salsa de Soja. 153-345322. _____________________ Atención grastonomía. Especies, Condimentos, Productos Gourmet. 156-137773.

Flete por Hora $30 . 0341152093329.- Nextel 715 *2762. _____________________ Fletes Largos $30. Mudanzas $60. Traslados Mascotas $30. 4576649 - 155611093. _____________________ Camión, Fletes, mudanzas, repartos, viajes. Responsabilidad. 156-280037.

1039

1050

Alhajas

Servicios Hombre-Mujer

Alimentos

ATENCIÓN NOVIOS

Alianzas oro 18 kts. Garantía de por vida: $290.- el par Somos Fabricantes

Joyería Casablanca San Juan 1275 Tel: 0341- 4110468

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN

TODO PARA EL HOGAR

Mudanzas Fletes

Travardiente. Leona, hambrienta, devoradora, jovencita, completisima, oral natural, masajes. 153-225913. _____________________ Abril y Jazmín oral natural. Deprabaditas. Jovencitas. Fiesteras comprobalo. 4706811. Travashot. Cumplimos Fantasías- Jovencitas, Trisexuales. Adictas al Placer. Cachondísimas. 4706813. _____________________ 153-990993. Por poquito entrego todito. Gordita (ZonaSur). _____________________ A (18) ROMINA. Alucinante (430-4175 / 688*989). _____________________ A abaa MARIEL. Pulposa hermosísima. 110 lolas reales. (153-721502).

A Azul. Pelirroja, modelito mimosa (155-624300). _____________________ A DIVORCIADA Madurita solita (24:00) (425-4866). _____________________ A VIKY. Morocha espectacular. Trato de amantes. Fogosa (156-418647). _____________________ A. Brenda. Morocha sensual. ExSuipacha 155-624300. _____________________ Abaa PRISCILA. Modelito adolescente. Completita (18). Trato de amantes. Mañanera. (156-418647). _____________________ Abaa. Tamara. Rubia hermosa. (130). Ex Mendoza (155624300). _____________________ ABRIL (18). Bebita mimosa. Nocheritaaa. Domingos todo el día. (153-909695). _____________________ ABRIL (18). Nenita hermosísima. Volvi! (430-6994). ABUELA hot, golosa del placer (153-613008). _____________________ ACELESTE Masajes eróticos. Recientemente mamá (4491450). _____________________ ALUCINANTE Diana. Madurita. Depiladita. Sexy. Adictiva aseñores (156-895648). _____________________ Amantes inolvidables. Imperdibles señoritas. Discreción (449-0991). _____________________ Amorena. Jovencita dege-

Lunes 16 de mayo de 2011

nerada. Oral natural (4491450). _____________________ ANALIA (110) Lomazo. Completísima. parejas. (440-3843). _____________________ Angeles morocha cautivadora, sensual, atrevida. No agencia (152-135454). _____________________ AVICKY Chiquitita (18). (Sur) 24:00. 470-6585 / 153610651. _____________________ AYAZMIN Nocherita caliente, viciosa. Probame (4304175). _____________________ AYELEN Ex Tucumán. Chiquitita estilo Barby (4352687). _____________________ Barbie (18). Oral natural. Domicilios. (470-6294). NOCHEEE!. _____________________ BARBY (18). Cuerpo escultural. Nivel Vip (440-3843). _____________________ BIANCA (18). Terriblemente fiestera. Domicilios (153341228). ZonaSur. _____________________ CASADA Andrea (43). Lentamente lujuriosa. (152240068). _____________________ CELESTE (95 - 62 - 90). Nivel ejecutivo. No agencia (4258524). _____________________ DESAYUNEMOS juntos! Traeme lechita. Mañanera. Domicilios (155-775787). _____________________ Dulcemente atractivas. Jovencitas bellísimas, apasionadas (449-0894). _____________________ EZEQUIEL Morocho incomparable. Lomazo. Atrevidísimo (156-747454). _____________________ GITANITA Oral depravadísimo. Francesa. Melisa (4707298). _____________________ GORDITA (19). Completita. Nocheritaaa. Domingos todo el día! (153-500431). _____________________ GORDITA Izza. regalo colita natural. (153-931920).

GRACIELA (50). 130. Francesa natural (470-5818 / 153896253). _____________________ Hermanitaaas! Giselle (19) / Evelyn (25). Pechugonas pulposas. Lésbicos. Aparatitos. Domicilios. (470-4614). NOCHEEE. _____________________ Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). _____________________ Jovencita. Tremendas lolas. Bucales mañaneros (156163329). Domicilios. _____________________ JULIA (18). Lomazo. Cola manzanita. (440-3843). _____________________ KAREN Universitaria en apuros económicos (430-8378). _____________________ LICENCIADA degeneradísima (Verónica 38). Rubia cola descomunal (470-7298). _____________________ Locuras de cama. Leyla, delgadita. Hoteles / Domicilios. (155-848546).. _____________________ Lucia (40). Vale todo! Parejas. Domicilios (155-698400). _____________________ LUCIA masajes Tántricos. Hombres. Mujeres. (4407217). _____________________ LUCIANA madurita. Super cariñosa (Volví) (156414714). _____________________ LULY Hermosa rubiecita (4304175 / 688*989). _____________________ MADURITA gordita. Placer asegurado natural. (4477591). _____________________ MADURITA Tardes calientes. Complacientes / completo (156-414845). _____________________ MADURITA: Tacos altos, rulos. Sensualísima (153-712196). _____________________ Martina Hot, tu amante nocturna (155-526048).. _____________________ Masajista profesional. Mily. Madurita. Relax. Teléfono 4705055.

MAXIMILIANO Activo / Pasivo. Carilindo, calentón (03414707200). _____________________ Mirame MOJADITA tocándome. Lorena. Pechugona hermosa Teléfono 435-2687. _____________________ MONI Madurita. 24 horas. ZonaSur (470-6585 / 153610651). _____________________ ROCIO mañanera. Colita pulposa, hacémela. (440-7217). _____________________ SAN MARTIN 1400. Colitas profundas - Terminación bucal. Nuevos dueños. Domicilios (449-1450 / 4401184). _____________________ Terminación bucal, anal profundo. Brenda (18) (4401184). _____________________ Traba Sandra. Morocha infernal. Super activa. (4255674). _____________________ Trav SOLANGE, bebota hermosísima, completita, discreción (437-0985). _____________________ TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (4352687). _____________________ Traviesa CINTIA. Dotada. Sumamente femenina (4255674). _____________________ URIBURU / SAN MARTIN Jovencitas. Maduritas. Gorditas. A tu elección!. Servicios completos. Terminación bucal. Domicilios. 24:00 horas. (470-5818). _____________________ YANINA (18). Nuevita. Enseñame (430-4175 / 152005361). _____________________ YESICA Rubiecita. Multiorgásmica. Hermosísima. Animate (440-0876). _____________________ ZAIRA caribeña, lolas exuberantes (28). Piel canela. (4308378). _____________________ ZONA SUR Travesti Nicole. Me pedirás matrimonio! (153583516).

NEGOCIOS BASTA DE PEDIR POR FAVOR!!!!

Negocie sus cheques con la seriedad y rapidez

Que su negocio necesita

Acuerde con nosotros Cheques propios y de terceros

Solicitar entrevista al 0341 679 2576/77

De Lunes a Viernes de 10 a 16 horas


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Caramelito dulces besos, mimos oral natural, Marianella 19, 4477576. MASAJES calientes. Tamara 150 lolas naturales. Madurita. 425-3690. _____________________ ME EXTRAÑASTE?. Sofia. La diosa del foro. 425-3690. ANALÍA. Cola carnosa y paradita. Comela. Disfrutala. 425-3690. COLITA comilona: Madurita atrevida. Garganta extrema. Mayores. (411-0954). GORDITA Bellísima. “Especialista en JUBILADOS”. 411-0954. GORDITA completita. Muy cariñosa. 470-5055. (Climatizado). ANY. Masajista. Terminacion relajante. (470-6256). (Climatizado). MASAJISTA Madurita. Rubia, tremendas lolas. 470-6256. (Climatizado). JOVENCITA mimosa, tremenda cola (470-5055). (Camila). AMANDOTELENTAMENTE. imperdible, trato de amantes 411-4037. MUÑECAS 69 Nuevo privado de lujo #A #INAUGURAR

AUTOS

incorpora Señoritas Nivel Superior. Casting-entrevistas:(156-219466) 715*5765. ABSOLUTA Experiencia / Fogosidad: “Viudita Real (50)”. Busca sensaciones naturales. (449-8442). ACOGEME (Masajes con lolas). Dolores (37). 447-6254. “Juguetitos”. Aire. AMBAS PRIMITAS “Rompemos prejuicios” (Gasolerisisimas) Teléfono 447-7821. (Aire). ABSOLUTAMENTE ECONÓMICOS Placenteros. “Mensajes Analia”. (449-6464). Aire. TRAVIESA ABANDERADA FIAMA: Escultural. Rubia espectacular. Calenturas profundisimas. Irresistible. (436-0152) (155694905). AAbaa #ARIADNA: Inconmensurable. Céntrico. 470-5074. AAbaa #MASAJE #ESPEJADO. Cuatro manos. (153952601). Aabaa me divorcié, decidida a gozar. (156-999224). AAbaa #ABIGAIL. Jovencita, Nuevita. Me largué. 155950538. (590*1041).

Acompañante exclusiva #PROMOTORA.Domicilios/hoteles. Teléfono 156039491. Ahora #MADRE e #HIJA, Céntrico. (153-952607). AAbaa adolescentes #NUEVITAS. Mañaneros imperdibles. 153-952610 - 470-5974. CANSADO/sexo automático?. Trato de noviecita. (153922577). Aabaa #SECRETARIA solita. Céntrico. Climatizado. (153952607). Cicciolina. Te tomo todo. Céntrico. Teléfono 153-952602. TRAV NADIA RICCI: 21 añitos. Pasiva-Participativa, Mimosa, Besos. No vas a desear otra cosa. Departamento Propio. (0341-255067-322). ABRIL: increíble Pendeja Iniciándome. 18 años , Novia Real, Besos a full. Departamento Propio. (0341-155901-731). ANGELICALES. bebota. Acariciándote, haciéndote explotar. (410-8013). EXCLUSIVÍSIMAS modelitos totalmente accesibles. Conocenos¡ Teléfono 4108015.

MARISA: Masajes descontracturantes. Sólo hombres. Climatizado. (411-0528) (448-2939). ANDREA: Morocha infartante. 1006090. Completísima. (153-095778). PATRI: Madurita. Oral natural. Completísima. (156018610). ROSARIOSEXSHOP. “El SexShop de la Ciudad”, San Martín 1051 Local 12 (411-5511). wwwrosariosexshopcom.

3

Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687).

2022

TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (435-2687).

Fiat 147 TR 93, muy bueno. $12000 - 4338454.

EXHUBERANTES lolas. Lorena. Completísima. (435-2687).

Fiat

Palio ELX TD 5 ptas. 2008.Giorgi Automotores. Avellaneda 2045. Regatta 1987. MB. Escucho ofertas. (435-1647).

2015

2023

Citroen

Ford

3 CV 1989, impecable, papales al día, único. 0341-155450626, 0341-464-2470.

VENDO ECOSPORT, full, 2009, Titular Teléfono 5 466/5618.

Animate. Lolita, terminá en mi boquita. Teléfono 155775787.

2016

Focus 5 puertas Trend Plus 2009. Giorgi. Avellaneda 2045.

SAN MARTIN al 1400. Colitas profundas- Terminación bucal- Nuevos dueños Teléfonos 449-1450 / 440-1184.

Chevrolet corsa 2 modelo 2007 64000km, muy buen estado, llantas deportivas, cubiertas nuevas permuto $42000.- Contado charlable. 155-669854. 606*584.

Gordita, sensual. Calentona. Muy mimosa Teléfono 4491450. Morena. Oral natural. Anal profundo 8449-1450). Jovencita.Tremendas lolas. ¡Comprobalo! (156-163329). Yamila. TRAVIESA Sofía. Recién llegada. Conoceme (156-841490).

Corsa 2008 GL. Impecable 48000KM, $39500. 154000735. Vendo Vectra 2006, full titular, 25.000 km. Teléfono 153-600041. Corsa II 5 ptas. cd 2006.Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.

206 diesel full 1999. Hermoso Titular, $30.500. (153-070472).

2036

Renault Renault Megane 2007 1.616 válvulas. Titular. 154-681011.

2042

Volkswagen

VIAGRA natural #HUANG-HE. Energizante. Sin efectos secundarios. (411-5511).

Chevrolet

206 XRD 1.9 5 puertas full 2006. Giorgi. Avellaneda 2045.

Focus 4 puertas Edge TDI 2004. Giorgi. Avellaneda 2045. Fiesta Edge 5 puertas 2005. Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.

2024

VENDO VOLKSWAGEN 1500 MODELO 1985 CON GAS. CEL: 153771186.

3001

Alquiler A Santa Fe 1311. Placares. $1.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.

Honda Fit 2004 Blanco, Excelente. Dueño $45.000 153-255616.

LA INMOBILIARIA, Alquila Si o Si, dos meses Adelantados. Garantizamos el Pago. Su tranquilidad. Nuestra Obseción. 15 años a su servicio. 4589469 - 156855117.

2035

3004

Peugeot

Departamento 1 Ambiente

Honda

MOTOS

ALQUILER


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Fotoclasificados 2007

Lanchas

Versión: Z4 Modelo: 2004 Motor: 2.5 Nafta Precio: consultar Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2016

Chevrolet

clasificados@elciudadanoweb.com

Versión: Fiesta Kinetic design 4p Modelo: 2011 Motor: Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Zafira GLS Modelo: 2005 Motor: Nafta Precio: Consultar Observaciones: 56.000 Km Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Accord Aut Coupe Modelo: 1997 Motor: 2.2 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2022 Versión: Baylainer - Capri LS 2052 Motor: 2006 C/120 HS. Precio: U$S 25.000 Observaciones: Eslora 6.15 mts. manga 2.29 mts. Motor Mercruiser 4.300 CC 205 HP-V6. Pata Alpha one hélice de acero Quicksilver, camarote en proa. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2012

Fiat

Versión: Corsa 2 CD Modelo: 2008 / 67.000 km Motor: Nafta Observaciones: única mano, frenos con ABS, doble air Bags, Cd, 5P., . Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Alfa Romeo

Versión: 3.0 Spider Cabriolet Modelo: 1997 / 50.000 km Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: capota eléctrica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Astra Modelo: 2008 Motor: GL 2.0 Nafta Precio: $57.500 Observaciones: 4 P, 82000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570..

2014

BMW

Versión: Ecosport XLS Modelo: 2008 Motor: 1.6 Nafta. Precio: $64.800 Observaciones: única mano Full, excelente vehículo 71.000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Stilo 1.8 ejecutive Modelo: 2009 Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Ka Top Pulse Patentado Modelo: 2011 Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Hyundai

Versión: Nueva Tucson Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Pesado Castro Dealer S.A., Corrientes 364, 0341-4268877.

Versión: Palio Modelo: 2005 / 130.000 km Motor: Nafta 1.3 16v Precio: $31.900 Observaciones: 3P, base, excelente. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

2023

Ford

Versión: 325 TDS Modelo: 1997 Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: Full Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2025

Versión: Corsa Classic 1.6 Modelo: 2008 Motor: Nafta / 62.000 km Precio: $41.900 Observaciones: Único dueño, a/a, dirección, cd, 4 P. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Nueva Ranger Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Nuevo D65 Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: capacidad de carga 3.5 Tn, dirección asistida y cabina volcable, opción A/A y doble cabina Precio: U$S 35.200 Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.

2024 2031

Honda Mercedes Benz Versión: Fiesta One Modelo: 2011 Motor: Nafta Observaciones: 4/5 puertas. Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Corsa GLS 4P Modelo: 2009 Precio: $46.000 Observaciones: Excelente, color Polaris. Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.

Versión: CVR Modelo: 2004 Motor: 2.4 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: 230 E Modelo: 1981 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: único titular Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Versión: 307 SW Modelo: 2006 / 75.000 km. Motor: 2.0 Tipt Nafta Precio: consultar Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Modelo: 2008 / 130.000 km Motor: Diesel Precio: $ 179.000 Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

2043 Version: 206 Modelo: 2007 Motor: 2.0 HDI Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: 300 Full Modelo: 1993 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

5

Modelo: 2005 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 140.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Volkswagen

2036 Versión: 307 HDI 110CV Modelo: 2008 Motor: Diesel Precio: $ 87.000 Observaciones: Full, con tapizado de cuero, doble climatizador, 4 air bags Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.

Versión: Sport Coupe 200 Kompressor Modelo: 2002 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Renault Versión: Gol Power Modelo: 2005 Motor: Nafta / 76.000 km Precio: $ 36.000 Observaciones: Aire, direc. alarma y cierre central. Titular al día. Impecable! Contacto: 0341 156205920.

Versión: Bora Trendline Modelo: 2005 Motor: 2.0 Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.

Versión: Megane F2 Modelo: 2005 Motor: Nafta / 90.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

2041

Suzuki Versión: 607 V6 Modelo: 2006 / 150.000 km Motor: 3.0 Nafta Observaciones: climatizador, espejos rebatibles, sensor estacionamiento. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757. Versión: Sprinter Modelo: 1999 Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757

Versión: Swift Modelo: 2009 Motor: 1.5 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

2035 2042

Peugeot Toyota

Versión: 307 XS Modelo: 2007 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 2.0 HDI 4P Premium Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Bora TDI Modelo: 2006 Motor: Diesel Observaciones: única mano. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: Polo 1.6 Modelo: 2005 Motor: Nafta / GNC Precio: Consultar Observaciones: aire acondicionado, dirección hidráulica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.

Versión: GOL Modelo: 2006 Motor: Nafta Observaciones: Power 3P Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.

Versión: Cross Fox Modelo: 2011 - 0 Km. Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900. Versión: Land Cruiser Prado

Versión: Polo SD


El Ciudadano & la gente

6

DAVALOS GÜEMES necesita para alquilar departamento 1, 2 Y 3 dormitorios para Clientes En Firme. Aseguramos su alquiler al día 10. 424-6099.

3005

ALQUILER

Departamento 1 Dormitorio Alquilo Ecuador 200 un dormitorio entrada vehículo patio terraza $1050 garantías laborales. 156855117. Dueño Alquila. Duplex a Estrenar . Sarmiento y Uriburu. 4665132 - 156031430. Córdoba / Avellaneda,P.B Cocina comedor. Patio luminoso $ 1200. Laborales teléfonos 4589469 - 156855117. A alquilo. Catamarca 2500, patio $1300/1600, externo. 425-5502. 155-405453.

3006

ALQUILER

Departamento 2 Dormitorios Alquilo Carriego 1700 departamento planta alta dos dormitorios balcón $1250 garantías laborales . 156855117. Alquilo Derqui 700 primer piso 2 dormitorios balcón $1400 garantías laborales. 156855117. Alquilo Mendoza 6800 2do. Piso 2 dormitorios cocina comedor balcón $ 1550 garantías laborales. 156855117. _____________________ Urquiza 1500. Amplio. Cómodo. $1.600. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.

3010

ALQUILER

Casas 2 Dormitorios Alquilo Gorriti 7100 (cerca) dos plantas 2 dormitorios balcón $1200 garantías laborales. 156855117. Urquiza 6000. Garage. Parrillero.$2.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.

3011

ALQUILER

Casas 3 Dormitorios Whashintong / Agrello, dos plantas Garaje, Living comedor dos baños Impecable $ 2600. 4589469156201535.

3014

ALQUILER

Depósitos y Galpones Alquilo Galpón Cullen / Pje. Asunción 132m2 $1200 , garantías laborales . 156855117. Alquilo Galpón Magallanes / Cordoba (cerca) 350 m2 entrada camiones $2800 garantías laborales. 156855117. _____________________ Alquilo galpón para taller 10 x 16 mts. 451-6148. _____________________ Alquilo Galpón República /Pcias. Unidas (cerca) a estrenar entrada camiones 500m2 $5000 garantías laborales. 156855117. _____________________ Cullen/Riobamba 140m2 ideal taller/deposito $1200. 4589469 - 153272790.

Magallanes / Santa Fe 350 m2 Parabólico entrada camiones baño $ 2800 laborales. Teléfonos 4589469156855117. _____________________ Provincias Unidas/J.B.Justo , Playón 2700 m2 Techados 500 m2 fosa oficinas vestuarios acceso rápido a Autopistas Ideal Empresa Transporte / Depósito U$D 3000 . 4589469 156855117. _____________________ República 6400 600m2 ingreso de camiones trifásica estrenar $6000 . 4589469 153272790.

3015

ALQUILER

Locales Comerciales Gorriti/Fraga esquina 70m2, equipado granja $1200 . 4589469 -156855117. _____________________ Hostal del Sol , esquina varios a estrenar desde $700. 4589469 - 156855117. _____________________ Ocampo y Paraguay. Local. Totalmente vidriado. Cómodo alquiler. 150m2. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Pcias Unidas 1300bis esquina. Centro Comercial varios desde $600. 4589469 - 156201535.

3017

Compra - Venta Córdoba 600 200m2 exclusivos dos cocheras propias, biblioteca, habitación de servicio lavadero, cuatro baños balcón corrido vista al Monumento y Río, digno de ver

U$D 330.000. 458-9469. 156-855117. _____________________ Donado/Montevideo 300m2, servicios U$S 18.000. Otros en la zona. 458-9469. 153272790. _____________________ Dueño. Compro casa, esquina. Alberdi. Arroyito. Fisherton. A Prticular. 4268378. _____________________ Ecuador 500 270m2 parabólico, ingreso camiones oficina U$D 120.000. 153272790. _____________________ Esmeralda/Dr. Rivas garaje dos autos, cocina/comedor, patio, liquido U$S 50.000. 458-9469. 153-272790. _____________________ Fisherton G. del Solar / Juan José Paso Duplex, Estrenar terreno 220m2, dos baños, entrada de vehículos. U$S 82.000. 156-201535. 4589469. _____________________ Inversores del Interior San Luis 4400. Estrenar, living/comedor, cocina, placares, balcón luminosos 87m2. U$D 74.000 ascensor opción cocheras. Entrega Agosto. 4589469. 156-855117. _____________________ Inversores del Interior. San Luis 4400, estrenar living/comedor, cocina, balcón, 56m2, ascensor. Entrega Agosto U$D 59.000. Financiamos. 458-9469. 156-855117. _____________________ LA INMOBILIARIA, Vende su propiedad Si o Si, 15años a su servicio. 4589469156855117. _____________________ Mendoza 6900 (cerca). Garaje, dos baños, patio, liquido U$S 85.000. 156-855117. 458-9469.

Lunes 16 de mayo de 2011

PUERTO ROLDAN 1500m2, esquina cerca Club House U$S 70.000, permutas varias. 156-855117. _____________________ Washington/Rondeau lado río jardín dos plantas, garage, cocina, comedor, dos baños, impecable U$D 198.000. 458-9469. 156-201535.

3020

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Ambiente Arroyito Duplex living comedor cocina balcón U$D 60.000. 4589469 - 153272790.

3021

COMPRA-VENTA

Departamento 1 Dormitorio Córdoba/Rodríguez (cerca) un dormitorio estrenar living comedor cocina baño C/bañera lavadero ventilación cruzada gran balcón finas terminaciones 50m2 más cochera entrega Julio, todo U$D 93.000 . 4589469 - 156855117. _____________________ Echesortu. Caferata 300. Financiación. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Constitución 500 PB. patio. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Fideicomiso. Avellaneda 1100. Entrega y cuotas. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Iriondo/Tucumán un dormitorio estrenar zona facultad U$D 45.500 financiamos. 4589469- 156855117. _____________________ Libertad 300 frente al río piso exclusivo 150m2 más dos cocheras amplio living co-

medor tres baños U$D 260.000 acepto soja en parte de pago. 156855117. _____________________ San Luis 4400 estrenar living comedor placares balcón ambientes amplios luminoso finas terminaciones 87m2 propios ascensor entrega Septiembre U$D 80.000 financiación opción cocheras . 4589469 156855117. _____________________ San Luis 4400 un dormitorio estrenar living comedor placard balcón ambientes amplios 56m2 finas terminaciones ascensor entrega Septiembre. U$D 60.000 financiación opción cocheras 4589469 - 156855117.

3022

COMPRA-VENTA

garage dos baños, cocina / comedor. Apta dos Familias, U$D 78000. 4589469 156855117.

3024

Departamento 4 Dormitorios o Más España 700. 2 baños. Terraza exclusiva. Quincho. De escalera. 156273316.

3025

Alem 2400. 2º Escalera. 100M2. Terraza propia. U$S 80.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Echesortu. Constitución 500. A estrenar. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Moreno 1300. Cochera. Edificio con quincho y pileta. Excelente. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. Presidente Roca 1200. Cochera. Baulera. Externo. Santa Cruz. 156273316.

3023

COMPRA-VENTA

Departamento 3 Dormitorios Derqui 7300. Dos Plantas,

COMPRA-VENTA

Casas 1 Dormitorio Vendo. Nicaragua/J.B.Justo jardín living cocina/comedor lavadero liquido hoy U$D 37.000. 4589469 - 156855117.

3026

Departamento 2 Dormitorios

COMPRA-VENTA

COMPRA-VENTA

Casas 2 Dormitorios ANDINO oportunidad. Chalet, dos dormitorios, living comedor, quincho/parrillero, terreno libre y piscina cerca río, liquido hoy U$S 35.000. 4589469. 156-855117. _____________________ La Rivera “Villa Los Rosarinos”, esquina a 100m de la ruta casa dos dormitorios, cocina, comedor, parrillero, cuartito 300M2, liquido hoy U$S 38.000. 156-855117. _____________________ Mendoza/Colombia (cerca) garage cocina comedor dos baños patio doble ingreso U$D 85.000. 4589469 156855117. _____________________ Washinton/Rondeu lado río jardín dos plantas garage cocina comedor dos baños impecable U$D 198.000. 4589469 - 156855117.


El Ciudadano & la gente

Lunes 16 de mayo de 2011

Cerca barrio Tango. 200 mts2 $40000. Santa Cruz. 156273316.

VENDO CAMPO 14 HAS. Sobre autopista Rosario-Bs. As. (km266-267) a 270km de Capital federal y a 25km de Rosario y casino. Con 400mts de frente sobre autopista con ingreso y egreso desde la misma. La disponibilidad de energía eléctrica, agua y gas natural, son inmediatas.Terreno llano y con excelentes desagües. Cercanía a grandes complejos industriales (General Motors, Basf, Dreyfus, Acindar, etc.) Teléfono 0341155789986.

3033

3040

Arroyo Seco

Funes

3030

COMPRA-VENTA

Depósitos y Galpones Arijon 172bis. Salón. Entrepiso. Dto. 2 dorm. Conversamos ofertas. Alquilado. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.

3032

Terrenos Rosario

Quiosco de diarios y revistas sobre la ruta céntrico, mejor ubicación, importante volumen de ventas, liquido. $130.000 permuta. 156201535. 458-9469. _____________________ VENDO, Terreno 3500M2 Casa y Pileta.Renta Asegurada. 4268378 .

3044

Roldán ALQUILO Casa, dos dormitorios, amplio Living, Piscina, Vestuario, Parque 1000 M2. $ 2250 Garantías Laborales. Teléfono 156855117.

7

Reparación completa PC $100. Retiro y entrega sin cargo. Teléfono 0341-4576649.

3049

Otras Localidades

4017

ANDINO Terreno 300M2, cerca rio, liquido hoy $30.000. 156-855117.

4014

Profesionales y Técnicos Instalador Electricista domiciliario, urgencias. Teléfonos 155-706053, 4569044.

Convocatorias ROSARIO, 13 DE MAYO DE 2011. LUIS EDUARDO CELLINI, ESCRIBANO, titular del Registro Nro. 391 con domicilio en calle San Martín 647, piso 2º, oficinas 2/3 de esta ciudad, avisa: Que el señor Alejandro Pascuttini, DNI 13923657, con domicilio en Pasaje Neil 1565 de Rosario, vende a Droguería Ock S.R.L. en formación, con domicilio en calle José Ingenieros 866

Profesionales ABOGADOS

de la cuidad de Rosario, el fondo de comercio de una empresa unipersonal, cuya actividad comercial es la comercialización de especialidades medicinales con habilitación de droguería, de material biomédico descartable y de otros productos hospitalarios, denominada Droguería Medical Rosario, con domicilio comercial en calle José Ingenieros 866 de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, libre de pasivos laborales, previsionales, y tributarios de cualquier tipo, (impuestos y tasas nacionales, provinciales y municipales, incluyendo intereses, multas, recargos y actualizaciones que pu-

dieran corresponder), relacionados directa o indirectamente con el fondo de comercio, de causa anterior a la fecha de inscripción del contrato definitivo de transferencia de fondo de comercio en el Registro Público de Comercio de Rosario. La venta incluye el nombre comercial Droguería Medical Rosario, rodados, sistemas e informática, muebles, útiles e instalaciones, sistema informático Siel, la clientela, permisos y habilitaciones para operar como droguería, derecho de uso de un inmueble y mercadería.- Reclamos de ley en mis oficinas dentro del término legal.-

clasificados@elciudadanoweb.com

CIRUJANO PLÁSTICO

ESTÉTICA

OBESIDAD

PSIQUIATRAS CONTADORES

OFTALMÓLOGOS

REUMATÓLOGOS

DIABETOLOGÍA

CLÍNICAS•Y• SANATORIOS

SEXÓLOGOS



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.