& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 562 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Martes 18 de enero de 2011
www.elciudadanoweb.com
PROTESTA AGRARIA. Tras primer día de cese de comercialización de granos, el ministro Domínguez acusó a la mesa de enlace de perjudicar a productores
PARANÁ METAL, UNA INCÓGNITA. La UOM de Villa Constitución busca precisión sobre apertura de la fábrica. Mañana, reunión en Trabajo de la Nación
LILITA VS ANÍBAL, UN CLÁSICO. La candidata de la CC vinculó al jefe de Gabinete al narcotráfico. La respuesta fue igual de sutil: “Está desquiciada”
POLÍTICAS SECTORIALES SOSTENIDAS EN EL TIEMPO, INVERSIÓN PRIVADA Y FIGURAS CONVOCANTES POSICIONARON A LA CIUDAD EN POCO MÁS DE UNA DÉCADA
En cuatro años el turismo en Rosario creció 60% Se expandió a razón de 15% anual y se afianza como plaza de transición, con estadías no mayores a cuatro días. Según el ente turístico, es palpable el incremento de visitantes de otros países. En la provincia es el destino que más viajeros capta, seguido por Rafaela pág.3
LEONARDO VINCENTI
Parque España, una postal turística.
No sólo Monumento y río Extranjeros vienen a conocer la Cuna de la Bandera, pero también del Che Guevara y Lio Messi, los rosarinos más famosos
Al filo de la tragedia El ómnibus de Chevallier con 54 pasajeros a bordo que hacía la ruta CatamarcaBuenos Aires volcó a las 3.30 de ayer en la autopista RosarioCórdoba, a la altura de la localidad de Armstrong. De los 28 heridos, cuatro anoche seguían graves. No hubo otros vehículos involucrados y se investigan las causas del siniestro pág.13
NA
Vecinos de Armstrong observan el estado en el que quedó el micro. La mayoría de los pasajeros volvía de una misión religiosa. GENTILEZA: DIARIO LA CAPITAL
TIERRA DEL FUEGO INCOMUNICADA VÍA TERRESTRE
ENFRENTAMIENTOS EN EL SOCIALISMO
Más isla que nunca
Binner teme por el PS
Se agrava la protesta en Chile. Sigue el bloqueo y la Aduana vecina cierra temporalmente pág.12
Le preocupa que Giustiniani decida ir a internas porque, dijo, es posible que se divida el partido pág.7