Edición 2 de febrero

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 577 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Miércoles 2 de febrero de 2011

www.elciudadanoweb.com

PLEITO AL NUEVO VOTO. El kirchnerista Movimiento Evita reclamó a la Justicia que impugne el debut de la boleta única para los próximos comicios santafesinos

DOS A QUERERSE. El radical Barletta, intendente de Santa Fe y precandidato a gobernador, dio señales de completar fórmula con Carlos Comi, del ARI de Lilita

DOS CON BONFATTI. Binner y Lifschitz apuntalan esta noche el lanzamiento del precandidato del oficialismo en la capital provincial. Ya lo hicieron en Venado Tuerto

UNA PRÁCTICA QUE DEBEN SUPERVISAR PROFESIONALES DE LA MEDICINA, AUNQUE EL APARATO ES DE VENTA LIBRE

BANCO PÚBLICO ROSARINO

Se reaviva polémica por un tratamiento estético Luego de que la Justicia local ratificara un procesamiento por aplicación de “ondas rusas” sin habilitación, el Colegio de Kinesiólogos reiteró su “profunda preocupación” por la proliferación de casos análogos. Sirve para tonificar músculos, pero tiene sus riesgos pág.5

PRENSA MUNICIPAL DE ROSARIO

Estrenó nueva sede en Fisherton.

El Municipal lanza créditos para vivienda Será por un total de $ 60 millones y destinado a compra o construcción de techo propio u oficinas de uso profesional pág.4

TRABAJO ESCLAVO

Sancionan a multinacional por explotación Afip le retiró un beneficio fiscal al gigante DuPont, socio del pool cerealero responsable de negreo País rural en Córdoba

EL HINCHA

TÉLAM

Todo bien, salvo el nudo en el cordón. Tras celebrar la obra vial que inauguró en la capital provincial, Cristina anunció mediación nacional para resolver el conflicto sindical en cerealeras de la región. Pero pidió “responsabilidad” a gremialistas pág.11 TÉLAM

Testigo dijo dónde está Julio López Bajo identidad reservada apuntó el lugar donde estaría enterrado su cuerpo. El hijo del albañil (foto) se mostró esperanzado pág.10

El caso: desapareció en 2006 tras acusar a represores TÉLAM

¿Resucita lo de Jesús? Méndez fue desafectado por Falcioni para el clásico de hoy y el jugador de Boca insistirá para reactivar posible regreso a Central

Boquita sin sonrisas. Sensini aludió a “desgastante” coyuntura en Newell’s e insistió por refuerzos


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

Deseos y miedos de abandonar Cuba Carolina Barros Especial para El Ciudadano

¿Son mayoría los que jamás se irían de Cuba? ¿Son millones los que dejando todo le dirían adiós? Difícil saberlo. Ni los omniscientes espías del G-2 cubano deben tener ese dato. ¿Cuál es la visión del mundo exterior que tiene el cubano promedio? ¿Cómo se coloca y ajusta en el mapa global? Quizás la escritora cubana Wendy Guerra haya dado en la tecla. “Nacer en Cuba fue mimetizarse en esa ausencia del mundo”, dice al inicio de su novela Todos se van. Sin embargo, muchos de los que se van, vuelven. Son los que no se adaptan, los que añoran el “modelo” (si cabe), los que, a pesar de estar en desacuerdo con el castrismo, sólo saben vivir bajo el sistema paternalista, impuesto sin piedad. Y en su isla, aislada de los otros. “Si queremos ayudar con el futuro de Cuba, tenemos la necesidad y obligación de entender cómo piensan los cubanos de la isla, cómo ven ellos el mundo”, dice el abogado José Pallí, fundador del USA-Cuba Legal Forum. “Aquí en Miami (Pallí nació en La Habana, se educó en la Argentina y reside en Estados Unidos) pareciera que no nos interesa sino atribuirles una forma de ser y de pensar, que es la que a nosotros nos vendría bien que tuvieran”, agrega. Para Pallí, como para varios otros estudiosos de la actualidad cubana, existe el imponderable de la visión del mundo y capacidad de adaptación de los jóvenes que no conocieron otra cosa que la Cuba posterior al “período especial” (de 1991 en adelante, con la desaparición del subsidio soviético) y que sufrieron en carne propia el deterioro educativo en la isla. Sin embargo, y a pesar de la escasez, esos jóvenes tienen su adaptación con el mundo. A través del consumo. “Quieren irse para afuera para encontrarse con todo lo material que les falta”, comenta a esta cronista Miguel, un treintañero guía de turismo en La Habana, que se muestra asombrado por la pregunta de si van “en busca de libertades”. “Van a la Yuma (el exterior, por extensión, Estados Unidos) para traerse un celular último modelo, calzado de marca, jeans de diseño, joyas de oro, reloj, para después mostrarse acá”, completa. Mentalidad de nuevos ricos, apáticamente insensibles, como los califica la bloguera Yoani Sánchez, los menores de 30 se relacionan utilitariamente

No son pocos los cubanos que, aun pudiendo irse, se quedan a vivir en la isla.

con el extranjero. Cobrándole al turista, esquilmándolo si puede, y con capacidad de asombro programada exclusivamente para las tendencias y la moda. Prefieren, a la hora de elegir turistas, a los europeos, que no pagan en dinero gringo (con el 20 por ciento de impuesto “antiimperialista”). ¿La política y realidad de otros pueblos? Pertenecen, para el cubano promedio, a otra galaxia. Grande fue la sorpresa para un fiscal del Estado, un chofer de taxi, un guía de lujo y una abogada, enterarse, a través de esta cronista, de que en la Argentina se puede elegir libremente la carrera universitaria, que existe un sistema jubilatorio, que la educación y la salud son gratuitas y no sólo beneficios y derechos exclusivos del régimen cubano. “Es la visión fragmentada, neblinosa e imprecisa del mundo, que tiene el cubano”, dice desde Estados Unidos Tony Rivera a esta cronista. Nacido en La Habana, cruzó en balsa hacia la Florida, desde donde dirige el diario on line lanuevacuba.com, Rivera cree que “el bloqueo informativo, la maquinaria de propaganda mediática y el sistema educativo contribuyeron a una de las más eficientes infraestructuras de desinformación vigentes en el planeta”. Con todo, se calcula que en la última década, cerca de medio millón de cubanos dejaron su isla. Al mismo tiempo, un nuevo fenómeno de “exilios exprés” se está dando en Cuba: son los que dejan la

isla, pero regresan antes de que se cumplan los 11 meses, para que el gobierno no los dé por “idos” y les confisque la propiedad. “Vuelven de vacaciones, se dan su paseíto y ya”, dice José, un chofer de remís, que tiene a su hija por estos días en casa, de regreso de Ecuador, donde fue a hacerse la América, comprando ropa barata (con logos de marca), para luego venderla en un puestito callejero en La Habana. Ecuador, justamente, es la nueva meca para los cubanos. Gracias a que por disposición del gobierno de Rafael Correa, desde 2008 están exentos de visado, 27.500 cubanos ingresaron en 2009 a ese país y se calcula que en 2010 hayan superado los 40.000. (La Dirección Nacional de Migración ecuatoriana estima que el 15 por ciento de los cubanos no regresa a la isla: muchos de ellos logran la ciudadanía a través de casamientos “pagos” con ecuatorianos). “Mi hija compró un casamiento con ecuatoriano; lo mismo hizo su novio, pero para ellos, no hay como Cuba”, explica José. “Allá afuera, el capitalismo los hace trabajar mucho y competir, y ellos no se pueden desacostumbrar de nuestro paternalismo”, dice. ¿Síndrome de Estocolmo o síntomas de ausencia del mundo? Wendy Guerra, que salió y volvió, lo dice bien: “Afuera de Cuba me siento en peligro, adentro me siento confortablemente presa”.

su cuenta de esta red social en dos oportunidades. La última vez fue después de fustigar a sus colegas Gustavo Cordera (ex Bersuit Vergarabat) y Andrés Ciro (ex Los Piojos) durante una noche de insomnio. Hubo otros que se desconectaron enseguida porque, por lo general, se meten en problemas cuando teclean de más y comprueban luego la repercusión que tienen sus palabras. Ahora se sumaría a lis-

ta de desertores el ex futbolista y actual comentarista televisivo Diego Latorre tras un cruce cargado de tensión con el periodista Martín Liberman, quien con algo de envidia criticó la forma en que “Gambetita” realiza los comentarios de los partidos. “Cerraré Twitter en las próximas horas. Gracias por todo y disculpas si no estuve a la altura. Saludos”, se despidió Latorre. Uno menos…

Se corre la voz

1

TWITTER NO ES PARA CUALQUIERA

Parece que usar Twitter no es para cualquiera. Los famosos se tiraron de cabeza para ver de qué se trataba esta herramienta de la que todo el mundo hablaba pero resulta que más de uno no encontró agua en la pileta. Entonces llegaron las deserciones. Un caso resonante de abandono fue Andrés Calamaro, quien ya cerró

Sobre política de vivienda La política de vivienda hacia los sectores populares que lleva adelante la gestión municipal es uno de los temas que define de mejor manera el actual proyecto de ciudad. Según los propios cálculos oficiales, serían unas 50 mil familias las que padecen la falta de vivienda. Frente a esta realidad, y en todos estos años, el Ejecutivo municipal anunció hacia fines del pasado año un plan habitacional que dormía desde el 2008 donde se plantea la construcción de 22 viviendas para sectores medios que perciban un ingreso mínimo de 3.500 pesos. Los anotados para acceder a las mismas ya son más de mil. Para los sectores más humildes, según declaraciones de Susana Nader, del Servicio Público de la Vivienda, se construyeron “2.500 núcleos habitacionales” durante 2010, de los cuales poca precisión hay respecto de los efectivamente entregados. Esta desproporción entre la demanda social y el tipo de respuesta que ha dado el municipio es la expresión de un modelo de ciudad sujeto a los intereses de poderosos inversores privados vinculados al mercado inmobiliario, a la construcción y al comercio, que va en detrimento del derecho constitucional que tiene todo ciudadano a una vivienda digna. Esta razón explica que el crecimiento económico de la ciudad en estos años esté atravesado por un fuerte contraste entre el boom de la construcción y el aumento permanente del déficit habitacional. Un Estado activo y promotor del interés colectivo y una distribución justa de la tierra, que regule el acceso al suelo y su uso, no sumiso a la especulación de los negocios privados, con una política pública masiva de construcción de viviendas en articulación con las organizaciones del territorio, es el camino a emprender si de dar una respuesta real a los sectores sociales más postergados de nuestra ciudad se trata. Sebastián Artola Precandidato a concejal Frente para la Victoria


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

DECISIÓN JUDICIAL. La apertura de sobres para la licitación de las obras no se detiene y se hará mañana

Obras en el Saladillo: fue suspendida la adjudicación Así lo decidió la Justicia para evaluar detenidamente la situación que enfrenta a provincia y vecinos Diego Montilla El Ciudadano

La Justicia decidió suspender la adjudicación para las obras de estabilización de la cascada del Saladillo hasta evaluar la situación –a través de distintos peritajes– que enfrenta a vecinos de la zona sur con el gobierno provincial. Así lo decidió la jueza del distrito Civil y Comercial de la 12ª Nominación, Paula Sansó, quien se tomará un mes hasta dar a conocer un dictamen definitivo. Esta determinación fue informada ayer a las partes en conflicto por la magistrada en su propio despacho en horas cercanas al mediodía. Los vecinos, quienes se movilizaron como autoconvocados en varias ocasiones en defensa de la falla natural única en la ciudad, se mostraron satisfechos con esta resolución judicial y confían en que se llegue a un acuerdo con el Estado. Igualmente se anunció que la apertura de sobres para la licitación de las obras se realizará mañana, tal como estaba previsto, con un costo para los trabajos estimado en 48 millones de pesos. A la citación judicial concurrió por parte de la provincia el subsecretario legal y técnico de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Juan Carlos Cardona, quien calificó a la audiencia como “buena”. “Se convino que se abran los sobres el 3 y que se siga el procedimiento licitatorio normalmente hasta la adjudicación, que por el momento quedó suspendida hasta tanto la jueza dicte una sentencia definitiva. Nosotros, por nuestra parte, nos comprometimos a informar sobre cómo va el proceso licitatorio para darle el tiempo suficiente para que dicte la sentencia. Además, acompañamos en nuestra presentación el proyecto definitivo de la obra que cuenta con un informe de impacto ambiental incluso con el aporte de un científico ruso en el proyecto. Está todo el historial allí y con ese historial se llega a la conclu-

MARCELO MASUELLI

Por ahora, a la cascada de la zona sur no se le realizarán modificaciones.

sión de que la obra que corresponde es la que está programada”, destacó. Por su parte, el representante legal de los vecinos, Jorge López Mirossevich, le comentó a este diario a la salida de la audiencia con Sansó que “la jueza se va a tomar un mes para emitir un dictamen definitivo”. “Mientras tanto se suspende la adjudicación. Mañana (hoy) mismo vamos a pedir que se sorteen los peritos para la realización del estudio ambiental para que digan si la obra se puede realizar de otra manera. La magistrada nos anunció que va a asistir al lugar y que también se va a hacer una pericia ambiental con los antecedentes que trajo la provincia. Lo que nosotros venimos pidiendo es que la caída horizontal de la cascada se mantenga”, indicó. Quien también se mostró satisfecho luego de la reunión en Tribunales fue el director de la Casa de la Cultura Arijón y

representante de los vecinos, Armando Durá. “La suspensión de la adjudicación es algo muy alentador. El proceso de licitación seguirá su curso pero no se podrá adjudicar hasta que la jueza tome una resolución definitiva sobre el asunto. Ella se comprometió a ir personalmente hasta la cascada para interiorizarse sobre el lugar. Además nos anunció que llamará a los técnicos de la provincia y llevará a algunos peritos para escuchar las distintas posiciones”, comentó. “Esto es un acercamiento y sin dudas todo acercamiento siempre es algo positivo. Nosotros no estamos en contra de que se hagan las obras, estamos en contra de que se modifique el paisaje natural de la cascada, queremos que sigan siendo lo que son, algo único en su estilo en la ciudad”, continuó. El titular de la Casa Arijón señaló que

hoy se realizará una asamblea –tal como ocurre todos los miércoles– para evaluar los resultados de la reunión con la representante judicial. “Además, queremos dar cuenta del encuentro que mantuvimos el viernes pasado con funcionarios provinciales y representantes del Banco Mundial, que es la entidad que financia las obras. Allí, lo que se propuso fue la conformación de una comisión que desde la licitación hasta su adjudicación trabaje en la incorporación de la ideas de los vecinos al proyecto oficial. Esto ya lo habíamos considerado como un innegable principio de acercamiento”, remarcó. Cabe recordar que, al enterarse del proyecto de las obras en la cascada del Saladillo, los vecinos se autoconvocaron en disidencia con la idea de reforma del paisaje natural al no contemplarse –según denunciaron– tampoco la cuestión social y cultural del barrio. Lo que éstos pretenden es la conservación estética de la cascada. Es por eso que el 23 de diciembre pasado presentaron un amparo en la Justicia porque se acercaba la apertura de sobres para la licitación de las obras que finalmente terminó postergada. Según señalaron ayer los vecinos presentes en Tribunales, ellos tuvieron varios acercamientos con la provincia e incluso algunos funcionarios estuvieron presentes en una de las asambleas realizadas, donde se juntaron 450 personas. “En esa oportunidad comenzaron a pasar unas planillas donde tenías que poner tus datos e inocentemente muchos vecinos firmaron porque estaban en una reunión en contra del proyecto, hasta que alguien se dio cuenta de que en letras pequeñas decía que se estaba de acuerdo con el proyecto provincial. Ahí fue que no dejamos que esas planillas salgan del lugar, ya que no las habían repartido los vecinos”, concluyeron tras la reunión en busca de una conciliación.

EL VIERNES SE PRODUCIRÁ EL PRIMER ENCUENTRO ENTRE GOBIERNO Y GREMIOS

Comienzan las paritarias para docentes y estatales El viernes será un día clave para los empleados estatales, ya que comenzará a transitarse el camino de la discusión salarial. Al mediodía, será el turno de ATE y UPCN, mientras que por la tarde está previsto el encuentro con los docentes nucleados en Amsafé, Sadop, UDA y Amet. Si bien no hay datos sobre el porcentaje que van a reclamar los trabajadores, todo hace suponer que será por encima de la tasa inflacionaria. Al mediodía, y en Rosario, el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti se reuni-

rá con los representantes de UPCN y ATE. En este primer encuentro fijarán una agenda de trabajo para continuar con la discusión salarial la semana siguiente, según dijo a los medios el titular de ATE, Jorge Hoffman. Y agregó que, después de organizar la agenda, recién comenzarán a definir la política salarial. Si bien no se fijó un porcentaje Hoffman aclaró que “no debe tener como techo la inflación sino que debe estar por encima de esas cifras”. Para el gremialista el contexto econó-

mico para discutir salarios “es muy bueno, y es necesario tener en cuenta el crecimiento del país al momento de hablar de porcentajes”.

Maestros En tanto, los docentes también fueron convocados a paritarias. El encuentro será el próximo viernes, a las 16, en el Ministerio de Trabajo de Santa Fe. Amsafé, Sadop, UDA y Amet son los cuatro gremios que participarán del en-

cuentro, junto con representantes del Ministerio de Educación santafesino. Los docentes anticiparon que pedirán un incremento superior al 30 por ciento. La titular de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), Sonia Alesso, señaló que piden que ningún docente cobre por debajo de la canasta básica de alimentos, que hoy ronda los 4 mil pesos. Pero, además, destacó que quieren sumar a la discusión otros temas, como el previsional, los concursos y las cuestiones edilicias relativas a las escuelas.


4 Ciudad

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

DESARROLLO LOCAL. Lifschitz ensalzó a Binner por salvar la entidad pública de Rosario de la ola privatizadora de los 90

Bancando la casa propia El Banco Municipal inauguró ayer nueva sede en Fisherton y allí se anunció la línea “115 Aniversario”: se trata de $ 60 millones en préstamos hipotecarios para viviendas y oficinas. El jueves 10 estarán disponibles Un innovador edificio con más cajas, un sistema de turnos más ágil y cajas de seguridad funciona desde ayer en Tarragona y avenida Eva Perón: es el nuevo Banco Municipal de Fisherton. El intendente Miguel Lifschitz presidió el acto de inauguración, marco en el que recordó “el proceso de jerarquización y reposicionamiento” de la entidad oficial, producto de “la firme decisión” de la administración del hoy gobernador Hermes Binner de “resistir las presiones privatizadoras en la década del 90”. Pasada la ola que dejó apenas un puñado de bancos públicos en manos estatales –entre ellos se cuentan el Banco Nación, el porteño Banco Ciudad, el Banco Provincia de Buenos Aires y, precisamente, el Banco Municipal– Lifschitz definió al superviviente rosarino como “una de las herramientas más importantes del municipio para generar políticas activas de promoción de la economía local”. Y en esa línea el titular del Banco Municipal, Eduardo Ripari, lanzó el anuncio: la entidad ofrecerá desde el próximo jueves 10 una línea de créditos hipotecarios por 60 millones de pesos. Así se celebrará el 115º aniversario de la entidad local. “Estamos construyendo en la ciudad de Rosario no sólo un modelo de desarrollo urbano con inclusión social, sino también un modelo de desarrollo local y de construcción de la economía local”, ratificó el intendente Lifschitz. Ése fue el marco para el lanzamiento los créditos hipotecarios “115 Aniversario Banco Municipal 2011”, por los cuales se destinarán 60 millones de pesos en distintas líneas de préstamo para construcción de viviendas, adquisición de viviendas únicas, compra de oficinas e impulso a profesionales, entre otros. “Es una promoción de este año, con cupos anuales que vamos a evaluar para los

GENTILEZA: PRENSA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO

Con banca. Después de Fisherton, el Municipal va al Mercado de Productores.

próximos”, explicó Ripari. Y aclaró que los interesados en los créditos podrán dirigirse a cualquiera de las sucursales del Banco Municipal a partir del jueves 10. También, y en sintonía con el objetivo de expansión expresado por el intendente, Ripari anunció que el mes próximo se abrirá una nueva sucursal del Banco Municipal en el Mercado de Productores Rosario, y en dos meses otra sobre calle Juan José Paso, en el barrio de Empalme Graneros. “Estos no son hechos aislados”, afirmó Ripari y explicó que estas aperturas forman parte de un programa con formalidad desde hace 3 años de “gerenciamiento institucional”, con fuerte impron-

ta en la expansión de la entidad local. En ese marco se incluyó la apertura de la flamante sede de Fisherton. La dirección exacta donde se ubica es Tarragona 806 y allí, junto al intendente, acudieron –para dar una fuerte impronta institucional al acto– los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado; de Producción y Desarrollo, Sebastián Chale; de Servicios Públicos, Gustavo Leone. También asistió el senador provincial Juan Carlos Zabalza, la concejala Clara García, el titular de la Agencia de Desarrollo, Miguel Siryi, y el presidente del Consorcio Ferial, Ricardo Diab, entre otros funcionarios, empresarios, comerciantes de la zona, clientes y vecinos.

Ante el concurrido auditorio, Lifschitz recordó las “distintas herramientas e instrumentos” que tiene Rosario para transitar “el camino del desarrollo local que se ha generado en los últimos años”. Entre ellas mencionó la Secretaría municipal de Producción y Desarrollo Local; la Agencia de Desarrollo (Adder), “iniciativa modelo público-privada con el objetivo de apoyar y acompañar a las pymes de la ciudad”; el Ente de Turismo Rosario, el Polo Tecnológico “estratégicamente creado en los últimos 10 años para promover actividades de impacto económico, científico y productivo”. También mencionó el Cofer “que está próximo a tener su monumental Centro de Convenciones”, y la Fundación Ciudad de Rosario, “que tiene como primordial objetivo contribuir al posicionamiento de la ciudad en el país y el mundo”. No obstante, entre todas las entidades que mencionó el intendente apuntó como “la más importante” al Banco Municipal de Rosario, “que fue sostenido por las distintas gestiones municipales, aun en los años 90, con el actual gobernador Binner en la intendencia, cuando muchos querían privatizarlo”. El fuerte gesto de Lifschitz hacia el jefe de la Casa Gris continuó con el emparentamiento de ambas administraciones. “Las decisiones políticas de aquella gestión como de ésta permitieron que el banco continúe en la esfera pública, dentro del ámbito municipal”, marcó el intendente. “Esto es lo que favoreció este proceso de expansión y nos permite seguir el objetivo de que se convierta en el banco de los municipios de la provincia”, continuó Lifschitz. “Con este objetivo trabajamos para seguir abriendo sucursales en Rosario, en la región metropolitana, como la que ya tenemos en la ciudad capital de la provincia”, concluyó.

EL BENEFICIO ES PARA SECUNDARIOS, TERCIARIOS Y UNIVERSITARIOS QUE DEBEN TRASLADARSE DE UNA CIUDAD A OTRA PARA ESTUDIAR

Medio boleto: el lunes se abre la inscripción A partir del próximo lunes podrá tramitarse la Credencial Única de Franquicia Estudiantil, que establece una franquicia del 50 por ciento para los estudiantes regulares secundarios, terciarios y universitarios para el transporte provincial. Este beneficio, establecido en la ley Nº 13.098, fue reglamentado por el gobierno en el mes de noviembre. El formulario correspondiente estará disponible en el sitio www.santafe.gov.ar/tramites. Podrán solicitarlo los estudiantes regulares de nivel secundario, terciario o universitario (de una institución oficialmente reconocida) y residentes en una localidad distinta a donde tiene sede el establecimiento en el que estudian. Una vez iniciado el trámite, el gobierno de Santa Fe verificará la solicitud y una vez aprobada se difundirá dónde y cómo retirar la credencial. En tanto, ante el inicio del ciclo lectivo 2011 la Subsecretaría de Transporte reiteró la convocatoria a los establecimientos educativos de los niveles secundario, terciario y universitario santafesinos a formalizar sus datos en el registro habilitado a tal fin para garantizar el otorgamiento del medio boleto estudiantil. A la vez, para facilitar el acceso al beneficio mientras se tramitan las nuevas creden-

ciales y teniendo en cuenta que la firma de los convenios con los establecimientos educativos puede demandar algún tiempo, se dispuso extender la vigencia de los documentos correspondientes al año 2010 otorgados oportunamente por las empresas de transporte, hasta el próximo 31 de marzo o bien hasta la entrega de la Credencial Única de Franquicia Estudiantil. Las credenciales 2010 deberán presentarse acompañadas del respectivo certificado de alumno regular 2011. El objetivo del registro de establecimientos educativos es permitir la certificación de las condiciones de grado de los potenciales solicitantes, a fin de concederles la Credencial Única de Franquicia Estudiantil para el transporte provincial, dispuesta en el decreto 2.269/10. Desde la Subsecretaría de Transporte de la provincia se indicó que “todos los establecimientos educativos dependientes directamente del Ministerio de Educación ya son parte del mencionado registro, por lo cual deberán formalizar sus datos el resto de los establecimientos educativos habilitados y en funcionamiento”. Las instituciones educativas deberán contactarse por correo electrónico a medioboleto@santafe.gov.ar, o telefónicamente al 0342-4574813, para coordinar la docu-

Menos gasto. Según la ley 13.098, el medio boleto estudiantil entró en vigencia ayer.

mentación a presentar para su debido registro y proceder en consecuencia a la firma del convenio que establezca la modalidad de certificación de la condición de alumno regular de sus estudiantes. Para que los estudiantes regulares ob-

tengan la Credencial Única de Franquicia Estudiantil, y acceder así a las franquicias establecidas mediante la ley 13.098, es condición imprescindible que los establecimientos educativos cumplan con los requisitos solicitados.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

BELLEZA Y ALGO MÁS. La Justicia procesó a una esteticista y reavivó el conflicto

VERANO

Ondas rusas, en el eje de una polémica

En febrero, más actividades recreativas

Los kinesiólogos piden controlar comercios que ofrecen este tratamiento Laura Hintze El Ciudadano

“Manifestamos nuestra profunda preocupación por la cantidad de comercios que ofrecen tratamientos con ondas rusas sin estar habilitados por el Colegio de Kinesiólogos”, declaró ayer Daniel Ruiz, presidente la institución, tras conocerse la ratificación del procesamiento a una esteticista que practicaba ondas rusas sin habilitación correspondiente. Según Ruiz, éste es “un ejercicio ilegal por parte de cualquiera que no sea kinesiólogo”, pero que aun así se ejerce cada vez más en la ciudad, y de manera ilícita. Desde el Círculo de Cosmetólogos, por otro lado, confirmaron que ellos, al no estar colegiados, no pueden utilizar ondas rusas, salvo que en el centro estético haya algún médico kinesiólogo. “Pero que hay ondas, las hay, y en todos lados”, advirtieron. Fue en 2010 que el Juzgado Correccional 7ª procesó a una esteticista por “ejercicio ilegal de la medicina”: la mujer practicaba ondas rusas y no estaba autorizada por el Colegio de Kinesiólogos, condición para poder hacerlo. En diciembre, la Cámara Penal ratificó este procesamiento, y los abogados ya advirtieron que presentarán un recurso extraordinario a la Corte Suprema, ya que continúan en disconformidad con la decisión del tribunal. Aun así, llama la atención que esta práctica continúe expandiéndose sin control a lo largo de la ciudad, ya sea para comercios o para uso particular. En primer lugar, hay que explicar que el tratamiento con “ondas rusas” consiste en la electroestimulación del músculo, tonificándolo. Uno de los resultados que provee es la eliminación de la hipotonía o flaccidez, volviéndose uno de los tratamientos estéticos más usados en la actualidad para tonificar y dar firmeza. Pero al mismo tiempo, favorece el sistema circulatorio, aumentando la circulación y, de esta manera, aportando oxígeno extra, eliminando toxinas y desechos. Daniel Ruiz, presidente del Colegio de Kinesiólogos de la 2º Circunscripción, explicó que éste es un excelente método médico, pero que hay que tener cuidado a la hora de aplicarlo: “Hay diferentes sensibilidades en el cuerpo. Y los muchos beneficios que esta práctica te da pueden convertirse en problemas: contracciones musculares, problemas circulatorios y hasta afectar la placa motora”.

Durante el mes de febrero también continuarán las actividades especiales en clubes y colonias municipales. Las propuestas, que incluyen jornadas recreativas, juegos y encuentros, se desarrollarán durante esta semana y están dirigidas a niñas, niños, jóvenes y adultos que asisten a estos espacios. Asimismo, hasta el sábado 5, se llevará a cabo el ciclo Música en Piletas Municipales, que propone disfrutar de la temporada estival junto al agua y escuchando rock, folclore y cumbia de la ciudad. La Dirección General de Recreación y Deportes de la Secretaría de Promoción Social municipal detalló que durante esta semana están previstas distintas actividades destinadas a niñas, niños, jóvenes y adultos que participan de las colonias de verano y de las escuelas de natación municipales de los distintos polideportivos de Rosario. Por lo pronto, el cronograma para lo que queda de la semana está previsto de la siguiente manera:

Jueves 3 – Dormida con niños de 6 y 7 años, de 19 a 10 del día viernes 4, en el club Asturiano (Wilde y San Lorenzo). - Fiesta de cierre de colonia de vacaciones y escuela de natación, de 9 a 12.30, en el club Tucumán (Tucumán 5600). En caso de lluvia, la propuesta pasa para el viernes 4. Padres e hijos juntos compartirán la jornada. Finaliza con una mateada.

Sábado 5

Los aparatos de ondas rusas no son para que los aplique cualquiera.

Las únicas personas autorizadas para aplicar ondas rusas en un paciente son los médicos kinesiólogos, pero la actividad se expande a comercios que no se habilitan para que se realice, y que tampoco reciben la debida inspección municipal. Además, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), ha autorizado que el “electroestimulador” (el aparato eléctrico que emite estas ondas interferenciales) salga al mercado y sea de venta libre. De esta manera, cualquier persona puede acceder a este producto. Por internet abundan las ofertas para conseguir uno, ya sea para algún centro estético, como también “para disfrutar con toda la familia”. Es llamativa también la cantidad de locales que ofrecen aplicar “ondas rusas” y la escasa información que circula sobre la legalidad y consecuencias de estas prác-

ticas. “Cuando se maneja en forma ilegal, lo hace gente que no es idónea y se lo aplica a cualquiera. Son problemas que se toman muy al liviano, hasta que pasa algo grave”, manifestó Ruiz. El kinesiólogo advirtió que lo mismo sucede con actividades como pilates y yoga, ejercicios que hacen muy bien al cuerpo pero sólo realizados por alguien verdaderamente preparado. ¿La causa? Que “la moda y la estética mandan”, concluyó. Al Colegio de Kinesiología sólo le corresponde el control a los kinesiólogos y a quienes ejercen esta actividad sin serlo; corresponde a la Municipalidad la habilitación de los centros estéticos. Por eso, Ruiz informó que los lugares seguros y controlados por el Colegio, así como también el personal habilitado, presentan credenciales de autorización que pueden, y deben, solicitarse a la hora de asistir a estos centros.

- Natación “Talentos 2011” - Polideportivo 9 de Julio (Dorrego 3339). - Ciclo “Música en Piletas municipales”, a partir de las 19.30, en la pileta Parque del Mercado (Cepeda y Gutiérrez), se presentará Beto Rivas (cumbia). En caso de mal tiempo, las actividades se reprogramarán para el día siguiente, siguiendo el cronograma.


6 Ciudad

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

QUEJA. Aseguran que ya se registraron numerosos casos de chicos con enfermedades respiratorias

FOTOS: SOFÍA KOROL

La “laguna” se formó en diciembre y desde entonces la situación fue empeorando. Aparecieron mosquitos gigantes y los vecinos temen por un brote de dengue.

Algo huele mal en el sur Vecinos de un sector del barrio Las Flores denuncian que desde hace casi dos meses viven en medio de un foco infeccioso producido por aguas servidas. Además aparecieron mosquitos de gran tamaño Carina Ortiz/D.M. El Ciudadano

Un sector del barrio Las Flores –específicamente pasaje peatonal 2074– vive cotidianamente desde hace casi dos meses con la presencia de aguas servidas en plena calle y la aparición de una variedad gigante de mosquito que se ha ensañado con esa parte del vecindario. Molestos, los vecinos le relataron a El Ciudadano que han denunciado la presencia del líquido pestilente en reiteradas oportunidades pero “nunca nadie vino a hacerse cargo de la situación”. Estanislao Insaurralde es vecino del lugar y no oculta su preocupación por la situación. “Las aguas servidas han invadido el pasillo. Ahí viven mis nietos. Los chicos están con dificultades respiratorias. También hay gente mayor con problemas

de salud, con cuadros de asma, que se repiten día a día y son provocados por todo esto. Hemos hecho el reclamo muchas veces. Ya perdimos la cuenta. Llamamos a Aguas muchísimas veces y la respuesta es siempre la misma: que el reclamo ya está hecho. El tema es que después no pasa nada. Simplemente vienen y se van”, relató el hombre. Con respecto a los mosquitos –una variedad que excede varias veces en tamaño a los comunes– otro de los vecinos grafica la situación al decir que “parecen aviones”. “No sabemos de dónde han salido. Son una variedad grandísima que realmente llama la atención. Durante el día vemos cómo las larvas crecen en el agua. Todo esto es un foco infeccioso y ya no sabemos a quién recurrir. Además también tenemos lauchas, lo que empeora la situación. Cuando calienta el sol empieza a

subir un olor terrible que torna el aire irrespirable”, comentó. Sin saber qué hacer, los vecinos reclaman una solución al Estado que –según se repite en los relatos– “brilla por su ausencia”. “Queremos una solución. No podemos seguir así. Acá hay chicos por todos lados. Lo más llamativo es que después hacen terribles campañas contra el dengue y nadie viene a solucionar esto. No sabemos a dónde ir, nadie nos da bolilla”, se quejó una mujer quien se sumó decidida al resto de los manifestantes. Estar en el lugar es dar testimonio de la realidad de las quejas. Hay una parte, por ejemplo, donde los vecinos tuvieron que poner una madera que sirve como un improvisado y frágil puente para pasar porque la vereda está tapada por las aguas servidas. “El tema es que acá hay una canaleta que sirve como desagüe y que con el tiem-

po se tapó. Eso hace que el agua no se escurra y eso fue lo que formó esta laguna de aguas servidas que actúa como un auténtico foco infeccioso”, agregó más adelante Estanislao. “Hace un tiempo vino al lugar por otra cosa una comisión de unas ocho personas. Cuando nos acercamos nos dijeron que uno de ellos era de Aguas Santafesinas. Así fue que lo abordamos, le contamos la situación y nos acompañó hasta el lugar donde están las aguas servidas. Miró y nos dijo que al día siguiente iba a venir gente especializada para solucionar esta situación que hace que familias enteras y niños corran graves peligros de salud. Llegó el día siguiente y el otro y el otro y todavía estamos esperando”, concluyó el vecino de barrio Las Flores cansado pero sin perder las esperanzas de que la situación concluya lo antes posible.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Solís llega al Río de la Plata

Cortes de energía

1515.– El navegante español Juan Díaz de Solís descubre el Río de la Plata y desembarca en Maldonado (hoy Uruguay), sitio al que bautiza Nuestra Señora de la Candelaria. Al Río de la Plata lo llamó Mar Dulce y antes de que se le diera su actual denominación también se lo conoció como Río de Solís, en homenaje a su descubridor. El navegante tenía la misión de encontrar un paso que vinculara el océano Atlántico con el Pacífico, descubierto por Vasco Núñez de Balboa dos años antes, pero fue muerto por los aborígenes junto a algunos de sus tripulantes al desembarcar en la costa uruguaya. De la masacre se salvó únicamente el grumete Francisco del Puerto, rescatado años después por la expedición que encabezó Sebastián Gaboto, lo mismo que dieciocho marineros que habían quedado en la isla de Santa Catalina (Brasil) al naufragar su embarcación en el viaje de regreso a España. A Solís también se debe haber dado nombre a la isla Martín García, ubicada en el Río de la Plata cerca de donde desemboca el río Uruguay, a la que llamó así en memoria de un despensero de su expedición fallecido que fue sepultado en ese lugar.

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informa que por tareas de mantenimiento se procederá a cortar el servicio hoy, de 9 a 12, en Urquiza al 1500 y al 1600 en ambas veredas, en Presidente Roca al 400 y al 500 en ambas veredas, en Paraguay al 300, 400 y 500 en vereda par y en Tucumán al 1500 en vereda par. En tanto, de 10 a 14, se interrumpirá el servicio en la zona comprendida por Biedma, Cafferata, Saavedra y Vera Mujica.

Concurso de dibujo

Pensiones nacionales para baigorrienses El intendente de Granadero Baigorria, Alejandro Ramos, y la secretaria de Gobierno, Romina Luciani, entregaron certificados de Pensión Nacional a siete vecinos de esa lo-

calidad. “Con el trabajo del día a día, con el claro objetivo de mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, se consiguen las cosas”, valoró Ramos durante el acto.

El Área Mujer de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Rosario organiza la III edición del concurso de dibujo “Delineando Equidad”, que premia las imágenes no sexistas. Dirigido a cualquier persona mayor de 18 años, la iniciativa tiene por objetivo contribuir a la construcción de representaciones de lo femenino y las mujeres, a través de ilustraciones que no estén teñidas por una mirada sexista, apuntando a la ruptura de los estereotipos. Las presentaciones se recibirán en el Área Mujer, Secretaría de Promoción Social, Santa Fe 638 primer piso, en el horario de 9 a 14, hasta el próximo viernes 4.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

FRENTE PROGRESISTA. Los postulantes resaltaron que poseen “fuertes coincidencias” en sus programas

Barletta-Comi, a un paso de conformar una fórmula El radical y el arista se reunieron en Santa Fe. Si bien no oficializaron el binomio, lo harían el 21 de febrero Ezequiel Nieva / Corresponsalía Santa Fe

Mario Barletta ya tiene compañero de fórmula: Carlos Comi. Todavía no anunciaron el acuerdo, pero ayer se reunieron en el despacho del intendente santafesino para sellar “la conformación de una propuesta unificada de cara a las elecciones internas de mayo”, según habían anticipado desde el entorno de Barletta, candidato radical a la Casa Gris. Tras el encuentro, Comi confirmó que oficializarán la fórmula conjunta el 21 de febrero, día en que vence el plazo para la inscripción de candidaturas y alianzas. Así, el diputado nacional del ARI dejará de lado su intención de pelear por la Gobernación y se suma al proyecto del santafesino, que enfrentará en las primarias del 22 de mayo al candidato de Hermes Binner –el ministro de Gobierno Antonio Bonfatti– y al senador nacional Rubén Giustiniani, si es que el sábado el plenario de su sector interno en el socialismo lo consagra como precandidato. Barletta y Comi mantuvieron una reunión de una hora en Santa Fe. Participaron los operadores políticos del candidato radical –el presidente del Concejo santafesino José Corral, el secretario de Desarrollo Social de la Municipalidad Alejandro Boscarol y su hermano, el diputado provincial Darío Boscarol– y dirigentes locales de la fuerza que lidera Elisa Carrió, como el diputado provincial y candidato a intendente de Rosario Pablo Javkin y el presidente del ARI Ariel Bermúdez. Barletta y Comi conversaron sobre la situación política y social de la provincia y confirmaron que hay “una fuerte afinidad y coincidencia programática”. “Es una gran satisfacción seguir trabajando con Carlos Comi. Tenemos una importante coincidencia en la necesidad de llevar adelante todos los diálogos que hagan posible la consolidación del Frente Progresista. Además, existe entre nuestros equipos una gran afinidad y hay fuertes coincidencias en nuestras propuestas”, dijo Barletta luego de la reunión. El radical evitó dar por cerrado el acuerdo, pero recordó que en diciembre la UCR y el ARI firmaron un acuerdo programático de 15 puntos para las elecciones de este año. El santafesino explicó que con Comi profundizaron en “algunos

Barletta recibió a Comi en Santa Fe, donde exhibieron sus “coincidencias”.

temas afines”. “Carlos ha planteado el tema educación; entendemos que es uno de los grandes ejes que el Frente Progresista tiene que consolidar a futuro”, añadió Barletta. Comi también hizo hincapié en la educación: “Hay que encarar una reforma profunda de la escuela pública y de la primaria. La formación docente hay que mejorarla, más allá de todo el esfuerzo que hacen los docentes y que hizo el gobierno provincial, pero hay que aggiornar un poco los tiempos y tenemos que ir a otros contenidos. Para eso tenemos que hacer un acuerdo dentro del Frente Progresista para que la educación sea el punto número uno de todas las agendas. En eso coincidimos con Mario y accionamos en conjunto”. —¿Cuándo van a oficializar la fórmula? —le preguntaron a Comi. —¿Oficializarla? El 21. Esa es la fecha –respondió el ex concejal rosarino–. Con Mario tenemos todas las coincidencias, empezando por aquellos 15 puntos que firmamos en diciembre. Hoy estuvimos charlando de muchos temas que este año habría que afrontar legislativamente y estamos muy

cómodos. Nosotros en el Frente Progresista estamos trabajando en alternativas para la sociedad, para mejorar todo lo bueno que se hizo, para hacer algunas cosas que no se hicieron y para avanzar en temas que han quedado trabados. Después va a decidir la sociedad, primero en las internas y después en la general, cuál es el proyecto político para Santa Fe, que nosotros creemos que está en el Frente Progresista. Barletta fue más cauto cuando lo consultaron sobre la fórmula conjunta: “No está fuera de la agenda de trabajo”, dijo el intendente. Pero le puso un poco de misterio al asunto y agregó que cualquiera de los dos esquemas –una fórmula con Comi o la inscripción de las dos candidaturas– beneficiará el oficialismo. “Creo que en los dos esquemas el Frente le manifiesta a la ciudadanía fortalezas. Si vamos cada uno como propuesta, eso genera posibilidades a la ciudadanía de conocernos; si hay alternativas de una coincidencia en este sentido –y de hecho hay fuertes coincidencias–, también está la posibilidad de presentar una única fórmula”.


El Ciudadano

8 Política y Economía

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

FRENTE PROGRESISTA. Tras amagar con candidatura propia, el intendente se sumó a la campaña del binnerismo

Binner y Lifschitz apuntalan acto de Bonfatti en Santa Fe Se repite el escenario de la semana pasada en Venado Tuerto. También se suman referentes radicales Si de apoyo se trata, Antonio Bonfatti corre con ventaja en la interna del Frente Progresista. Flanqueado por el gobernador Hermes Binner y el intendente de Rosario, Miguel Lifschitz –hasta hace poco potencial contrincante en la pelea por la Gobernación–, el ministro de Gobierno provincial tendrá hoy su acto de lanzamiento en la ciudad capital, a las 19, en el Colegio Inmaculada Concepción. En el medio de un clima interno agitado, con referentes binneristas que cruzaron duro al presidente del partido y también candidato a gobernador, Rubén Giustiniani, por sus frecuentes reuniones con el intendente radical Mario Barletta, Bonfatti intentará mostrarse como la continuidad del proceso inaugurado en 2007 por el Frente Progresista, tras 24 años de gobierno peronista. Para eso, y tal como ocurrió en Venado Tuerto, volverá a estar presente el gobernador de la provincia, junto al intendente Miguel Lifschitz. Finalmente Binner logró colocar de su lado a un hombre que no se referenciaba en ninguno de los dos sectores de la histórica disputa del socialismo, y que, además, tenía pretensiones de llegar a la Casa Gris. Otro logro importante de la muñeca política del oficialismo será la presencia de referentes radicales, no todos los que imaginó en algún momento, pero suficientes como para mostrar resultados. Bonfatti exhibirá algunos referentes de la “pecera” radical: el concejal de Santa Fe Jorge Henn, quien podría acompañarlo en la fórmula, y los intendentes Palo Oliver, de Santo Tomé, y Marcelo Mauro, de San Justo. Completan el escenario de apoyos a la candidatura del “pollo” del gobernador, referentes de los partidos aliados, GEN y Pares.

Cruces y tweets por hoteles satánicos

GENTILEZA: PRENSA GOBERNACIÓN

Bonfatti sale hoy al ruedo en Santa Fe con el apoyo del gobernador Binner.

El acto se realizará bajo el lema “Encuentro para seguir consolidando el cambio con solidaridad, participación y transparencia”, reunirá a la militancia de la capital santafesina y servirá para ir tomándole el pulso a una interna que cada día cobra más voltaje. Será casi una réplica perfecta del que se realizara la semana pasada en Venado Tuerto, pero esta vez el candidato seguramente se dedicará a referenciar los números entregados a la prensa durante el último fin de semana, donde planteaba un escenario de ventaja en las encuestas sobre el presi-

FERNÁNDEZ CRITICÓ POSBILE ALIANZA ENTRE DUHALDE Y MACRI

dente del partido, Giustiniani, quien sigue adelante con la idea de pelear en la interna y se lanzará oficialmente el sábado. El ministro había encendido la mecha el fin de semana, al publicar sondeos que lo mostraban adelante en la intención de voto dentro de la interna del Frente Progresista, con un punto y medio de ventaja sobre Giustiniani, quien hasta ese momento se mostraba como preferido en las encuestas. El senador no dejó pasar el tiempo y retrucó con otro sondeo, que esta vez medía la intención de voto de todos los candidatos en la provincia, en el que aparecía lide-

“No podemos demonizar un bar o un hotel. Es secundario dónde uno se encuentre, lo importante es dialogar”, contestó ayer el senador nacional Rubén Giustiniani ante una consulta radial sobre los ataques que había sufrido desde un sector del binnerismo por su reunión con el intendente santafesino Mario Barletta en un hotel céntrico de la ciudad. Además, en su cuenta de Twitter, Giutiniani publicó la idea de realizar una consulta popular por la ley del 82 por ciento móvil y, entre paréntesis, colocó: “No fue en un bar”. El precandidato retrucó de esa manera los ataques de la diputada Alicia Ciciliani y del senador Juan Carlos Zabalza, quienes le habían reprochado que hiciera reuniones para resolver acuerdos programáticos en bares y hoteles.

rando las preferencias con el 18 por ciento, superando por 10 puntos al candidato del gobernador, que aparecía sólo con el ocho por ciento. Si de números se trata, Bonfatti sacó a relucir ayer el apoyo del 66 por ciento de los centros socialistas de la provincia. Según un parte enviado a la prensa, 126 de los 191 centros del partido, distribuidos en los 19 departamentos de la provincia, “ven al actual ministro de Gobierno y Reforma del Estado como la continuidad del cambio que está llevando adelante el gobierno de Hermes Binner en Santa Fe”.

ROSSI CONSIDERA LEJOS UN ACUERDO EN EL PJ SANTA FE

El hábito de calificar a la “La unidad que plantean oposición, según Aníbal es un amontonamiento” La probable alianza electoral entre Eduardo Duhalde y Mauricio Macri ya tiene quien la califique. Desde el gobierno nacional, el jefe de Gabinete Aníbal Fernández se despachó ayer sin más prolegómenos: “Son el hambre y las ganas de comer”. Además, aseguró que una posible alianza entre los sectores del Peronismo Federal que encabeza Duhalde y el PRO de Mauricio Macri, apunta a que “le vaya mal a los argentinos”. En declaraciones a radio La Red, Fernández también desafío a la oposición a una discusión con mayor profundidad: “Sería bueno que uno tuviera del otro lado alguien que significara una resistencia lo suficientemente importante como para que la discusión en términos electorales fuera mucho más profunda, con mucha más sustancia”. El ministro nacional también habló sobre las candidaturas oficialista y aseguró que aspira a que la presidenta Cristina Kirchner “repita su mandato” en las elecciones de 2011 y evaluó que el goberna-

dor Daniel Scioli “será candidato en la provincia de Buenos Aires seguramente”. Fernández cargó duramente contra la oposición y lamentó que el país está huérfano de dirigentes opositores: “En la oposición hay gente sin formación, sin conocimiento, que apela a la mentira y la falsedad. El país está guacho de oposición”. Según Fernández, los rivales políticos practican “un viejo deporte de los argentinos, la autodegradación”. Tras cuestionar con dureza a Duhalde y Macri y una posible alianza entre ambos sectores, señaló que apuntan a que “le vaya mal a los argentinos”. Por su parte, Macri no tardó en responderle al jefe de Gabinete, aunque indirectamente, al asegurar: “Lo bueno es que la Argentina va a cambiar y hay cosas que no vamos a tener que escuchar más”. “Vamos a tener otros voceros el año que viene, con otra actitud, hablando del futuro, convocando, dialogando en vez de agredir todo el tiempo. Acá hay un ciclo agotado que es el kirchnerista”, subrayó Macri.

El peronismo provincial se encamina al congreso partidario del sábado 5 de febrero en la ciudad de Santa Fe, y a pocos días no aparecen señales de acercamiento entre el kirchnerismo y el Peronismo Federal. Agustín Rossi reconoció que ve difícil la participación de su sector en esa instancia, manteniendo lo dicho en los últimos días: “Lo mejor para el justicialismo de Santa Fe sería una peronismo unido y que esa unidad sea detrás de la referencia de Cristina de Kirchner. Así piensa la presidente y así pensamos nosotros. Si se dan esas condiciones, puede haber un proceso de unidad en la provincia, aunque reconozco que no sé si va a suceder”, dijo Rossi, aunque dejó abierta una puerta al diálogo: “Si se acercan a la postura que estamos planteando seguramente lo valorizaremos”. Rossi fue contundente al rechazar el armado político que plantean los sectores noK en Santa Fe, para no transformarse en el “hazmerreír” de la política. “La unidad que ellos plantean es casi un amontonamiento

que después nos va a jugar en contra en términos electorales. Cómo explicas que el candidato a gobernador vaya a votar a Cristina y el candidato intendente de algunas ciudades, a (Mauricio) Macri. Vamos a ser el hazmerreír de la política santafesina y de la política argentina”, sostuvo. Rossi insistió en la postura de que el apoyo a Cristina era una condición indiscutible para su sector: “Si hubiesen seguido nuestras propuestas quizás la situación seria menos tensa. Cuando lo planteamos en el comité ejecutivo del PJ que se incorpore como primer punto nos dijeron que no”. El jefe de la bancada oficialista en diputados, acentuó la idea de que las acciones a nivel provincial deben inscribirse en una estrategia a nivel nacional del partido: “El PJ en Santa Fe no es un partido provincial, es un partido que responde al PJ nacional. Tendrá autonomía para discutir políticas en lo que es la política provincial, pero lo que es la política nacional tiene que actuar en consonancia con lo que decida el concejo nacional del PJ”.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

ELECCIONES 2011. “La norma es anticonstitucional y no agrega transparencia”, aseguraron los litigantes

Quieren evitar la boleta única El Movimiento Evita se presentó en Tribunales para pedir que en las primarias y generales no se utilice el nuevo sistema. Toniolli dijo: “Es un voto frazada, porque tres asoman la cabeza y el resto va tapado” El Movimiento Evita de Rosario se presentó ayer en los Tribunales provinciales de Rosario para interponer una acción de amparo exigiendo al Estado provincial se abstenga de aplicar la ley de boleta única en las elecciones primarias y generales santafesinas, que tendrán lugar el 22 de mayo y el 24 de julio respectivamente. A través de dos de sus dirigentes, Horacio Baster y Eduardo Toniolli, y el patrocinio del abogado Rubén Chiavazza, dejaron en claro que “la ley de boleta única vulnera los principios de igualdad, propiciando candidatos de primera y de segunda, y de razonabilidad, pues no garantiza la claridad de la expresión popular, más aún si se tiene en cuenta lo inoportuno de su sanción en las vísperas de un proceso electoral”. En el escrito establecen que la ley vulnera principios fundamentales de la Constitución nacional, afectando el principio de igualdad ante la ley, tanto el derecho electoral activo como pasivo, el derecho a elegir o ser elegido porque establece una triple categoría de candidatos: “Hay candidatos

ALEJANDRO GUERRERO

Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita.

que aparecen en la lista con foto y nombre, otros aparecen sólo con sus nombres y hay una tercera categoría que ni el nombre aparece en la boleta del elector. Entendemos que eso afecta a la igualdad”, amplió Chia-

vazza en declaraciones a LT8. En el mismo sentido, Toniolli agregó en relación a la boleta de diputados provinciales, que cuenta con 50 candidatos por partido pero sólo se verán los tres primeros: “La nueva norma no brinda mayor transparencia. Ya no es un voto sábana, es un voto frazada, donde tres asoman la cabeza y el resto van tapados”, dijo. Y aclaró: “Pretender que con un afiche colocado en el cuarto oscuro se va a sortear este inconveniente es un despropósito, más aún si tenemos en cuenta que la complejidad del sistema y el apuro en su aplicación, van a generar un tiempo promedio en cada sufragio que lo va a volver impracticable”. En tanto, Chiavazza advirtió que “si en las próximas elecciones se llega a repetir la cantidad de postulantes que hubo en las elecciones pasadas, la boleta única de concejales va a alcanzar la impresionante medida de 1,45 metro”. “¿Usted se imagina una persona entrando al cuarto oscuro con ese boletón y otros cuatro más y que tenga que hacer una marca en esos tremendos for-

mularios? La verdad que a nosotros nos cuesta imaginarlo”, expresó. Chiavazza aseguró que no está de acuerdo con los argumentos del diputado arista Pablo Javkin, creador de la ley: “Me gustaría que Javkin diga qué es lo nuevo, qué ventajas tiene, cuáles son los beneficios, y yo le podría nombrar todos los inconvenientes que esto trae”, retrucó el abogado. Además, el letrado del Movimiento Evita mostró confianza en la posibilidad de que la Justicia falle en tiempo y forma. “Estamos persuadidos de que ello ocurra”, dijo. En tanto, el diputado Pablo Javkin se mostró en desacuerdo con la acción legal iniciada por el Movimiento Evita en contra de la implementación de la iniciativa. En declaraciones Radio 2, rescató que la presentación “se trata de un derecho que tienen como ciudadanos” pero sostuvo que “hubo una voluntad muy clara de las dos cámaras legislativas” para dar luz verde al nuevo sistema. Javkin manifestó que la negativa de algunos sectores se debe a que “a veces lo viejo no termina de morir”.


10 Política y Economía

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

DESAPARECIDO. En la mañana de hoy continuará el rastrillaje con el equipo de Antropología Forense

Tras la pista de Julio López Un testigo de identidad reservada declaró que su cuerpo podría estar enterrado en el parque platense Pereyra Iraola. Rubén López, hijo de la víctima, aseguró: “Tenemos esperanza de saber lo que pasó” Una nueva esperanza se abrió ayer en la causa judicial que busca esclarecer la desaparición del testigo Jorge Julio López en septiembre de 2006, hecho sucedido luego de testimoniar contra el represor de la última dictadura Miguel Etchecolatz. Es que ayer por la mañana, y tras la declaración de un testigo de identidad reservada que pretende cobrar la recompensa oficial de 1,5 millón de pesos, la Fiscalía interviniente ordenó la búsqueda de sus restos en el Parque Pereyra Iraola de La Plata. El parque es una enorme extensión de más de 10 mil hectáreas ubicado entre los partidos de Berazategui, Florencio Varela, La Plata y Ensenada. “Ojalá sea el principio del final, siempre tenemos la esperanza de saber qué fue lo que pasó”, admitió Rubén López, hijo del desaparecido. El rastrillaje, que fue suspendido ayer por la noche por orden de la Fiscalía, se reanudará hoy en horas de la mañana. La pesquisa comenzó en la zona de la estación de trenes del parque platense Pereyra Iraola, en donde podrían estar los restos del albañil, según el relato de un nuevo testigo de identidad reservada. Según informó Noticias Argentinas, el declarante detalló que el cuerpo de López estaría enterrado en las cercanías de una estación de tren, donde hay una zona de construcciones, en cercanías de la escuela de la Policía bonaerense Juan Vucetich. Por esa razón, la familia del albañil le pidió al fiscal de la causa que vuelva a citar al nuevo testigo para que brinde detalles acerca de la zona exacta. El rastrillaje está a cargo de personal de la Policía de

TÉLAM

Rubén López, hijo del desasparecido Julio, se esperanzó ante un posible hallazgo.

Seguridad Aeroportuaria, la Federal y el Equipo de Antropología Forense. Los efectivos utilizarán durante la búsqueda un georadar, artefacto que sirve para detectar restos biológicos. La Justicia montó un operativo de vigilancia para que se preserve la escena durante la noche. Ayer, el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal, afirmó: “Una persona pidió una entrevista conmigo y me informó que tenía datos para ubicar a Julio López. Inmediatamente se

realizó el protocolo y la declaración con reserva”, que consiste en ponerse a disposición de la Justicia Federal. El funcionario se reunió por la tarde con la esposa del albañil, su hijo y el abogado que representa a la familia. Tras ese encuentro, Rubén, el hijo de López y su abogado, Alfredo Gascón Cotti, se dirigieron hasta la Fiscalía federal de la capital bonaerense, donde mantuvieron un encuentro con el fiscal Hernán Schapiro y accedieron a la declaración del testigo.

En declaraciones a la agencia Télam, Rubén López dijo: “Ojalá sea el principio del final, siempre tenemos la esperanza de saber qué fue lo que pasó”. Aunque admitió que “lamentablemente, parecería que no es la mejor noticia”. En tanto, Gascón Cotti explicó que la declaración incorporada en la causa “es un dato más como los que aparecieron en estos cuatro años” y sostuvo que “ahora hay que esperar a ver si son veraces”. El letrado de la familia López detalló que la declaración del testigo “es escueta y sólo detalla el lugar del paradero de López”. Y agregó que, según el testigo, “se enteró de eso por referencias”. Asimismo, el abogado del testigo, Alejandro Sánchez Kalbermatten, aseguró que su cliente “indicó un lugar en La Plata donde estaría el cuerpo de Julio López”, como así también asegura que “fue secuestrado dos veces, la segunda es cuando lo matan”. Sánchez Kalbermatten contó cómo el testigo los contactó para hacer la denuncia sobre el paradero de López. “Nos dijo que quiere cobrar la recompensa ofrecida y nos confiesa que tiene temor de presentarse en la Justicia”. A partir de eso, el abogado se comunicó con el ministro de Justicia y Seguridad bonaerense, Ricardo Casal. “Me dio todo su apoyo y me dijo que enviaría a alguien de confianza a tomar declaración al testigo a mi estudio, para no tener que ir hasta el juzgado”, explicó, y agregó: “Si lo que dice es cierto, será un hallazgo, pero yo no pongo las manos en el fuego, ojalá que el testimonio sirva para esclarecer el caso”.

PRESOS HASTA EL JUICIO ORAL

EL JEFE DE GOBIERNO PORTEÑO NO DESCARTÓ ACUERDO CON EL PERONISMO FEDERAL

INCUMPLIMIENTO DE LA GRILLA

Caso Ferreyra: fracasó intento de excarcelación

Macri ratificó intención de ir por la Presidencia

Aplicaron 86 sanciones a Cablevisión

Cuatro de los detenidos por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra fracasaron ayer en su intento por ser excarcelados y seguirán presos hasta el juicio oral por el asesinato cometido durante una manifestación de trabajadores tercerizados del ferrocarril Roca el 20 de octubre pasado, de acuerdo a lo resuelto por la Cámara Nacional de Casación Penal. La sala de feria del máximo tribunal penal del país falló en contra de planteos para ser liberados, presentados por los acusados Cristian Favale, Gabriel Sánchez, Pablo Díaz y Jorge González, y consideró que los recursos “fueron mal concedidos” y sin adentrarse en la cuestión de fondo, según la resolución. Los cuatro están procesados con prisión preventiva al igual que otros tres detenidos por lo ocurrido el 20 de octubre en el barrio porteño de Barracas, cuando según la Justicia una “patota” de la Unión Ferroviaria atacó a manifestantes que se desconcentraban. Los camaristas Raúl Madueño, Augusto Díaz Ojeda y Mariano González Palazzo consideraron que las excarcelaciones fueron rechazadas ya en otras dos instancias anteriores, la justicia de instrucción y la Cámara del Crimen, por lo cual no corresponde volver a revisar el tema.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, insistió ayer en que su intención es postularse a la Presidencia de la Nación, al tiempo que dio aire a la posibilidad de confluir con el PJ disidente en un frente electoral. “Yo tengo vocación de ser candidato por una propuesta nacional, en marzo habrá una reunión del PRO, espero tener una mayoría que me apoye”, resaltó el mandatario porteño, al alejarse otro poco de la posibilidad de competir por la reelección en la Ciudad de Buenos Aires. En una charla con la prensa, el mandatario porteño no esquivó el tema de su posible sucesión, aseguró que el partido definirá al postulante para pelear por el Ejecutivo porteño “en marzo o abril” y destacó las condiciones de su jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, y la diputada nacional Gabriela Michetti. “Están trabajando los dos, los dos son buenos candidatos con enormes cualidades. Cualquiera de los dos que represente al PRO va a hacer una gran performance. Se definirá en marzo o en abril quién será el candidato”, subrayó el jefe de Gobierno, al esquivar los detalles sobre su preferencia personal. En tanto, dijo que además de “los que están postulados, hay otros que han crecido mucho como (los ministros) María Eugenia Vidal, (Diego) Santilli y (Hernán)

Lombardi”. Tras encabezar la reunión de su gabinete en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), en Barracas, Macri también habló de su relación con el Peronismo Federal luego de que Eduardo Duhalde diera pie a la posibilidad de conformar un frente electoral con el PRO y que el candidato que prevalezca de ese sector compita con el jefe de Gobierno en las primarias de agosto. “Yo tengo muchos amigos ahí. Tenemos años de relación, hemos coincidido en distintos debates ante polémicas propuestas que creíamos no viables del gobierno nacional. Si uno se pone a maximizar las coincidencias las hay”, subrayó Macri, en referencia a Ramón Puerta y Eduardo Duhalde. Asimismo sostuvo que siente “mucho respeto por lo que está haciendo el Peronismo Federal, intentando unificar la conducción en una candidatura”. Si bien aclaró que por el momento no hay un acuerdo formal con el PF, dijo que “más adelante se verá si el PRO confluye en algún frente con otros sectores”. “Ellos están definiendo una interna, según leí en los diarios. Yo tengo muchos amigos ahí, con una larga relación, pero es un espacio separado, diferente al PRO”, resaltó el jefe de Gobierno. Por último, Macri remarcó que “hoy la prioridad es hacer crecer al PRO y convocar más gente a participar en política”.

La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) dispuso aplicar 86 sanciones a la prestadora Cablevisión, perteneciente al Grupo Clarín, por incumplimiento del ordenamiento de la grilla de la TV por cable. Esa resolución ordena el agrupamiento temático de las señales, comenzado por la señal de generación propia, luego las señales informativas y a continuación las señales de TV abierta de la localidad donde se encuentra cada sistema de cable. “Las 86 empresas del grupo Cablevisión sancionadas siguen incumpliendo la ley”, informó la Afsca. Además reiteró que “el ordenamiento de la grilla del cable es una de las herramientas tendientes a garantizar a los ciudadanos la pluralidad informativa”. Por su parte, Gabriel Mariotto, titular de Afsca, expresó que debido a la infracción “tienen que pagar una multa que es el cinco por ciento de la publicidad de la señal de generación propia”. Además agregó que “lo más lógico es cumplir con la ley, para no llenarse de faltas graves y no tener un dolor de cabeza más grande”. Y por último, recordó que “cuando se acumulan cuatro faltas graves se puede determinar la caducidad de la licencia”.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 11

& la gente

VISITA. Recordó que la Nación ha invertido en la provincia $ 15 mil millones en obras

SHELL HABÍA DISPUESTO AUMENTO

Cristina va a mediar en el paro del cordón En la inauguración de la autovía Santa Fe-Paraná pidió actuar con responsabilidad Sin menciones a la conflictiva realidad del PJ provincial, aunque con la presencia de los dos precandidatos a la gobernación por su sector, Agustín Rossi y Rafael Bielsa, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró ayer la autovía Santa-Paraná, una obra que contó con 247 millones de inversión por parte del Estado nacional, y que integra el corredor bioceánico que conecta las ciudades de Porto Alegre (Brasil) con el puerto de Coquimbo (Chile). La presidenta también se mostró dispuesta a intervenir en el conflicto entre las cerealeras y los trabajadores de la CGT San Lorenzo (ver abajo). En el acto también estuvieron presentes, además de la comitiva presidencial, los gobernadores de Santa Fe y Entre Ríos, Hermes Binner y Sergio Urribarri. La presidenta, única oradora en el acto realizado a vera de la ruta nacional 168, expresó una “una gran emoción” en el inicio de su discurso, porque se trataba de una obra que “inició Néstor Kirchner”, y aprovechó también para enumerar, en el marco de las quejas del gobierno provincial por “discriminación”, el aporte de la Nación a Santa Fe. “Más de 15 mil millones de pesos en obras e infraestructura, más de 30 mil soluciones habitacionales y casi 200 millones en obras de energía”, tiró la presidenta ante la mirada de Hermes Binner.

“Vamos a intervenir en el conflicto” “Vine acá con el ministro de Trabajo para decirle al gobierno de Santa Fe, que nos pidió la intervención en el conflicto, que lo vamos a hacer, porque nos hacemos cargo de todos los problemas. Ésa es la tarea de quienes gobiernan; así me enseñó (el ex presidente Néstor) Kirch-

TÉLAM

Pese a las denuncias de discriminación, Cristina recordó las inversiones en Santa Fe.

ner en los 20 años que estuvo al frente de los Ejecutivos municipal, provincial y nacional”, dijo Cristina. En otro pasaje de su discurso, Cristina les pidió a los “compañeros obreros” que “no mantengan prácticas de los 90 cuando hay un gobierno totalmente diferente. Hay que actuar con mucha responsabilidad porque los que más necesitan que el sistema funcione son los trabajadores. Muchas veces siento que algunos sectores que fueron muy complacientes durante los 90 se han vuelto sumamente combativos. Nosotros vamos a seguir defendiendo los intereses como lo hemos hecho. Tenemos credenciales suficientes”, precisó la presidenta.

En otro orden, sostuvo que la inagurada anoche “es una obra estratégica para Entre Ríos y Sante Fe, que ofrecerá seguridad vial y progreso”. Y recordó: “Siendo constituyentes en 1994, junto con el gobernador de Santa Cruz, soñamos estas obras”, frase que tuvo como respuesta una fuerte ovación. La transformación en autovía de la ruta nacional 168 desde el río Colastiné al acceso al Túnel Subfluvial demandó la construcción de una nueva calzada de dos carriles sobre siete kilómetros, pavimentación de banquinas y repavimentación de la anterior traza, con 1.600 metros de puentes nuevos, con una inversión de 247 millones de pesos.

LA PROVINCIA NO LOGRÓ DESTRABAR LA SITUACIÓN DEL CORDÓN INDUSTRIAL

Todas las miradas puestas en Tomada El Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe convocó ayer a las empresas aceiteras para lograr el acercamiento que permita superar el conflicto que mantiene paralizada la producción y exportación en los puertos cerealeros de la región. Aunque fue en vano ya que desde el sector empresario indicaron no estar en condiciones de afrontar el pedido de la CGT San Lorenzo y pidieron que quien dirima el conflicto sea la Nación. Por la noche, la presidenta Cristina Fernández dijo en Santa Fe que el gobierno se hará cargo del conflicto (ver arriba). Aldo Fabucci, delegado de la zona sur del Ministerio de Trabajo, manifestó en diálogo con El Ciudadano: “Hoy (por ayer) tuvimos una reunión en el ministerio con las aceiteras del cordón industrial, pero como no se ha llegado a un acuerdo se le dio la instrucción al Ministerio de Trabajo de la Nación”. “La postura de las empresas es que no van a discutir ese tema dentro del ámbito provincial. Se pronunciaron a favor de que sea el Ministerio de la Nación quien dirima el conflicto”, agregó.

En ese sentido, en su visita a Santa Fe la presidenta Cristina Fernández acusó recibo: “La provincia me pidió que pudiéramos intervenir en el conflicto de los puertos del Gran Rosario, y por eso vine aquí con (el ministro de Trabajo, Carlos) Tomada, porque nos hacemos cargo de todos los problemas”. “Ésa es la tarea de quienes gobiernan; así me enseñó Néstor en los 20 años que estuvo a cargo del Ejecutivo, tanto en el municipio, como en la provincia o en la Nación”, aseveró. Mientras tanto, continúa el paro que mantiene paralizado a los puertos aceiteros y cerealeros. La medida de fuerza que impulsa la CGT Regional San Lorenzo cumple hoy 8 días. Walter Cabrera, titular de la CGT San Lorenzo, dijo a este diario que el día lunes y mediante una asamblea se determinó que la medida de fuerza continúe por “tiempo indeterminado”, a la espera de lograr el objetivo de que ningún trabajador perciba un salario inferior a los 5 mil pesos. “Se hizo la asamblea con las bases y se ratificó la medida y la metodología” que se está llevando

a cabo hasta el momento, indicó. Esto es, no permitir el ingreso de los trabajadores a las plantas, ni el acceso de materia prima, ni la salida de la producción a través de los puertos. El dirigente sindical se defendió de las acusaciones recibidas por parte del gremio de los aceiteros, que lo acusa de anteponer cuestiones políticas por sobre el interés de los trabajadores: “Acá no hay interna sindical, ni interna política. Por lo menos desde que yo conduzco la CGT de San Lorenzo no voy a dejar que se denigre a los trabajadores, que estén en una situación de precarización laboral, tercerizados, que la anterior conducción no ha hecho nada por esa situación”. El titular del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reguera, señaló que desde la cartera laboral nacional les dijeron que “iban a intervenir”, aunque no les dieron mayores certezas. “Quedaron que iban a intervenir y que van tomar las medidas más pertinentes. Se comprometieron a interceder aunque no nos dijeron qué es lo que iban a hacer”, aseguró.

Aplican la ley de abastecimiento por suba en nafta El gobierno aplicó anoche la ley de abastecimiento sobre los combustibles y revirtió así el incremento de precios dispuesto esta semana por la petrolera Shell. La medida, adoptada por la Secretaría de Comercio Interior mediante una resolución a la que obtuvo acceso Télam y que será publicada hoy en el Boletín Oficial, obliga a retrotraer los precios de los combustibles al 28 de enero pasado. El lunes pasado la petrolera angloholandesa había aplicado un aumento de 2 a 3,6 por ciento en sus productos argumentando un supuesto “incremento en sus costos”. Por la mañana, el ministro de Planificación, Julio De Vido, había atribuido al presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, “una clara intencionalidad política” en el aumento de los combustibles. Y consideró que más que un gerente de una compañía extranjera parecía “un referente de la oposición política”. “Recién estuve hablando con el ministro (de Economía, Amado) Boudou del tema; éste es un manejo político que hace la compañía del costo del combustible”, sostuvo De Vido en declaraciones radiales. En ese sentido, había asegurado el titular de Planificación: “También le decía a Boudou que tanto cacareo que hubo por el comentario que hizo él en relación a la dispersión de precios, y en los combustibles se va a dar eso”. Al respecto explicó que el usuario que “vaya a cargar en YPF, por ejemplo, no va a tener el problema de este aumento, producto de una clara intencionalidad política de Aranguren que ya sabemos de qué manera opina, juega y cuál es su posición política”. Desde la empresa YPF dijeron a la agencia Noticias Argentinas que “hoy por hoy” la compañía no ha decidido aplicar nuevos aumentos de precios en sus productos, pero reconocieron que siguen los valores de sus competidoras. En agosto pasado, la Secretaría de Comercio Interior había establecido las condiciones de comercialización de combustibles líquidos con el objeto de “lograr la estabilidad en los precios”, recuerda la norma en sus considerandos. El 20 de diciembre, la dependencia a cargo de Guillermo Moreno había derogado la misma al advertir que habían dejado de regir las razones que la motivaron. No obstante, aclara la norma, “durante el último mes los combustibles han experimentado sostenidos aumentos en sus precios, causando perjuicios que son necesarios remediar”. La presente resolución dispone que “el precio de comercialización de los combustibles líquidos deberá ser igual al vigente al día 28 de enero de 2011”. Y, agrega, “a efectos de provocar un factor de corrección que reordene el mercado, las medidas deben aplicarse a la totalidad de los integrantes de la cadena de comercialización”. De esta forma, la empresa deberá retrotraer sus precios a los vigentes antes de la suba, que llevó la nafta Súper de 4,149 pesos a 4,299 pesos; la V-Power de 4,899 pesos a 4,999 pesos; la Fórmula Diésel de 3,789 pesos a 3,899 pesos, y la V-Power Diésel aumentó de 4,499 pesos a 4,609 pesos. Shell es la segunda empresa de combustibles de la Argentina con un 15 por ciento del mercado, después de YPF que posee un 57 por ciento, y por delante de Esso con un 14 y Petrobras con un 10 por ciento.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

ESCLAVITUD SIGLO XXI. “Estamos ante un caso de trata de personas”, afirmó Ricardo Echegaray

Explotadores sancionados La Afip suspendió la aduana domiciliaria de la multinacional DuPont que está vinculada con la cerealera Pioneer Argentina. Confirmaron que las condiciones de los obreros rurales en el lugar era infrahumanas El administrador federal de Ingresos Públicos (Afip), Ricardo Echegaray, resolvió ayer suspender la aduana domiciliaria a la empresa multinacional DuPont Argentina, al comprobar que la compañía está vinculada con la cerealera Pioneer Argentina SRL, denunciada anteayer por la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social por trabajo esclavo y evasión, en la localidad cordobesa Monte del Rosario. Por su parte, el titular de la regional Córdoba de la Afip, Santiago Cataldo, ratificó que los obreros fueron encontrados en condiciones “infrahumanas”. “El esquema de Aduana domiciliaria se basa en la confiabilidad fiscal de las firmas”, afirmó Echegaray y luego aseguró que la empresa DuPont “no puede gozar de este beneficio si está vinculada con una empresa que explota a sus empleados y los hace trabajar de forma infrahumana”. “La imágenes que pudieron capturar los agentes de la Afip son contundentes. Estamos ante una caso de trata de personas”, resumió el funcionario y repitió que el fisco llegará hasta las últimas instancias judiciales sobre este caso. El beneficio del Régimen de Aduana Domiciliaria busca facilitar la operatoria del comercio exterior para las empresas con grandes volúmenes de operaciones, tanto de exportación como de importación de mercaderías, explicaron desde la Afip.

La empresa sancionada por su relación con Pioneer, por evasión y trabajo esclavo.

“Si bien DuPont Argentina SRL había alcanzado estándares superiores a las 2.800 operaciones con el mercado internacional, por un monto aproximado de 115 millones de dólares, la Afip resolvió suspenderle la licencia porque dejó de ser un operador confiable”, sentenció Echegaray.

El titular de la Afip expresó además su indignación “por el modo en que vivían los 140 trabajadores en los campamentos, ubicados en el paraje Monte del Rosario”, ubicado a 110 kilómetros al noreste de la capital cordobesa, dentro del departamento de Río Primero. Por su parte, Cataldo, de la sede local

de la Afip, confirmó que en los campamentos los trabajadores vivían “en condiciones infrahumanas”, y precisó que los antecedentes ya fueron girados a la Justicia Federal y al Ministerio de Industria, Comercio y Trabajo de Córdoba. Durante el relevamiento, los inspectores de la Afip constataron que los trabajadores rurales estaban prácticamente reducidos, sin poder salir del lugar, y que les pagaban recién al finalizar todo el trabajo, previo descontarle una suma de dinero por supuestos daños a las plantas que tratan. Y como ninguno de los trabajadores conocía cómo se mide dicho daño, no sabían cuánto cobrarían. Las autoridades destacaron que la semilla de maíz lleva alto valor agregado y que es justamente aportado por la persona que desflora planta a planta, por lo que “se trata de un trabajo altamente calificado”. Los trabajadores eran alojados en cinco campamentos repartidos en todo el predio. Dormían en casillas de chapas sin ningún tipo de aislante térmico ni contra alimañas e insectos. Cada cabaña mide aproximadamente 2,20 metros de alto por 1,50 de ancho y no tenían luz eléctrica. Los peones debían consumir el agua que se extraía de los pozos utilizados para regar los campos, y que se almacenaba en tanques de PVC expuestos todo el día al sol. Los baños no tenían puertas ni sanitarios y en las duchas no habían agua.

Empresas internacionales “líderes” bajo la lupa La contradicción latente entre el avance tecnológico industrial y la barbarie de la explotación humana. Tanto Adecco –la empresa que contrató lo peones rurales en la localidad cordobesa de Monte del Rosario–, como la cerealera Pioneer y su responsable el gigantesco emporio DuPont, son grandes empresas multinacionales que se promocionan como “líderes mundiales”. Pioneer Argentina es controlada por DuPont Argentina, como consecuencia de la adquisición, a nivel internacional, por parte de E.I. DuPont de Nemours and Company de la totalidad del paquete accionario de Pioneer Hi Bred International Inc, según precisó un comunicado de la Afip. DuPont es de origen estadounidense, fue fundada en 1802, y se dedicada a varias ramas industriales de la química, es una de las empresas más grandes del planeta en su rubro, junto con otras como Basf o Dow Chemical Company. Es famosa por haber desarrollado materiales tan conocidos como el Vespel, el Neopreno, el Nylon, el Plexiglás, Teflón, Kevlar, el Nomex, y el Tyvek. Debido a su costumbre de registrar como marcas sus avances, muchos de sus productos son aún más famosos que la propia compañía. Otra de las características es su inmersión en el desarrollo de biomateriales, alternativas biológicas para productos que se fabrican actualmente en la industria química, principalmente a partir del pe-

Una cadena de responsabilidades de grandes multinacionales.

tróleo. Ya han obtenido resultados exitosos generando polímeros a partir del almidón de maíz. Por su lado, la estadounidense Pioneer es “líder mundial en desarrollo y producción de genética y biotecnología de avanzada para cultivos” y “persigue el ob-

jetivo de incrementar la productividad y la rentabilidad de sus clientes y el desarrollo sustentable de los sistemas de agricultura en alrededor de 70 países”, dicen desde su propio portal. Se instaló comercialmente en el mercado argentino en 1986, comercializan-

do semillas híbridas de maíz, girasol y sorgo y variedades de alfalfa y soja. “Pioneer es una de las empresas que impulsó el cambio biotecnológico en el mercado de semillas argentino, introduciendo las primeras variedades de soja tolerantes a glifosato e híbridos de maíz tolerantes a insectos y a glifosato”, agregar desde la empresa multinacional. Además, desde el año 1979, Pioneer lleva adelante en Argentina un programa de investigación y mejoramiento de semillas de maíz. En cuanto a la contratista laboral, Adecco Specialities SA, tiene sede en Zurich, Suiza, y es uno de los principales proveedores mundiales de “soluciones de recursos humanos”. Con más de 31.000 empleados y más de 5.500 oficinas en más de 60 países y regiones de todo el mundo, el Grupo Adecco ofrece “una amplia variedad de servicios”, poniendo en contacto diariamente a más de 700.000 trabajadores con más de 100.000 clientes. El Grupo ofrece servicios de trabajo temporal y fijo, externalización de procesos y consultoría, entre otros. “Con esta amplia variedad de servicios, la compañía apoya y mejora las perspectivas y la ventaja competitiva tanto de personas como de empresas”, destacan desde Adecco, una compañía que “está entre las 500 mejores empresas de la lista de Fortune Global”.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

SORPRESA. Lo acusan de formar parte del grupo que ultimó a Juan José Alcaraz, hace dos meses en barrio Tablada

Buscado por un homicidio estaba internado en el Heca La esposa de la víctima reconoció a familiares del joven, que había ingresado herido de bala en diciembre Un joven de 23 años que desde los últimos días del año pasado estaba internado en el Hospital de Emergencias con una herida de arma de fuego en el tórax, quedó detenido ayer después de que fuera reconocido por la esposa de Juan José Alcaraz, de 49 años, asesinado en la puerta de su casa de barrio Tablada el 5 de diciembre de 2010. La mujer había llegado al hospital luego de protagonizar un accidente de tránsito, explicaron las fuentes, quienes agregaron que el muchacho quedó internado bajo custodia policial. Sin embargo, la Policía explicó que no se trata del autor material del hecho –el acusado fue apresado poco después del asesinato– sino uno del grupo de jóvenes que acompañaban al matador. Según fuentes policiales, el 28 de diciembre de 2010 ingresó al Hospital de Emergencias Mario Andrés F., de 23 años, herido de bala ese mismo día. El proyectil le había atravesado el brazo derecho y le quedó alojado en el tórax, por lo que fue operado y quedó internado con pronóstico reservado. De acuerdo con los pesquisas, el herido no dio detalles de las circunstancias en las que había resultado herido tras ser intervenido y tampoco en los días posteriores. Mario Andrés F. quedó internado en el Heca, y el destino o la casualidad quiso que ayer Roxana N., de 36 años, ingresara al mismo centro asistencial después de ser víctima de un accidente de tránsito del que resultó levemente herida, por lo que debió recibir algunas curaciones.

ENRIQUE GALLETTO

La esposa de la víctima reconoció a familiares del joven en el Hospital de Emergencias.

Y fue en los pasillos del centro de salud donde la mujer se cruzó con los familiares de Mario F., y tras averiguar por qué se encontraban en el lugar, se enteró de que el joven estaba internado, informaron las fuentes. Momentos después, Roxana N. se dirigió a la comisaría 16ª de barrio Tablada y señaló a Mario F. como uno de los responsables del homicidio de su marido, Juan Jo-

sé Alcaraz, que tuvo lugar en la puerta de su casa de 24 de Septiembre al 200 el 5 de diciembre pasado, y les indicó dónde podían encontrarlo Según fuentes policiales, enseguida personal de la dependencia se trasladó al Hospital de Emergencias y procedió a detener al sospechoso, que continuó internado con custodia policial.

Voceros de la investigación remarcaron que no se trata del sindicado autor material del asesinato, sino de uno de los que acompañaban al matador, que ya está detenido. Juan José Alcaraz fue asesinado en la madrugada del 5 de diciembre de 2010, cuando se encontraba junto a la esposa y el hijo en la puerta de su casa de 24 de Septiembre al 200, en barrio Tablada. Fue cerca de las 3.30 cuando un muchacho pasó por el lugar y llamó a Alcaraz. El joven esperó a que el hombre llegase hasta donde él se encontraba, sacó un arma de fuego y le disparó a quemarropa, para luego huir junto al grupo de personas que lo acompañaba. La víctima cayó sobre la calle con un tiro en el pecho y otro en el estómago y, tras pasar por dos centros de salud, murió horas después. El 6 de diciembre, personal de la comisaría 16ª realizó una serie de allanamientos en la zona, en uno de los cuales fue apresada una mujer de 33 años, que sería quien ayudó a escapar al homicida del lugar del hecho. Si bien su identidad no trascendió, la mujer es conocida por la gente de la zona como Pipi. En tanto, dos días después del hecho, el 7 de diciembre, la Policía detuvo al sindicado autor material del homicidio en un camping ubicado 15 kilómetros al norte de Rosario, en el límite entre las ciudades de San Lorenzo y Puerto General San Martín. Se trata de Brian P., alias Burrito, de 18 años.

FUE EN AVENIDA PELLEGRINI Y PERÚ. DOS PERSONAS LLEGARON EN MOTO A CARGAR COMBUSTIBLE, PERO SE LLEVARON ALREDEDOR DE MIL PESOS EN EFECTIVO

Veloz asalto a playero en una estación de servicio Dos personas en moto, armadas y a cara descubierta, sorprendieron en la madrugada de ayer al playero de una estación de servicio de zona oeste y, bajo amenazas, le quitaron la recaudación. El hecho se registró cuando el custodio del lugar estaba recorriendo otro sector del predio, confiaron fuentes policiales. El hecho se registró cerca de la 0.30 de ayer, en la estación de servicio ubicada en la esquina de Perú y avenida Pellegrini, que expende en un sector nafta y gasoil y en otro GNC. El predio ocupa casi toda la manzana, está separado por un minimarket que limita la visión completa de la playa y durante el día es común ver en el lugar a taxistas y remiseros, pero durante la noche la cantidad de vehículos merma en forma considerable, remarcaron voceros del caso. A esa hora, el custodio del lugar se encontraba realizando una ronda por el sector de expendio de GNC, ya que durante la noche hay mayor movimiento en ese lugar, cuando dos personas de entre 20 y 25 años llegaron en moto con la intención de car-

gar combustible al sector de venta de nafta y gasoil. Cuando llegó hasta ellos el único playero que atendía ese sector, uno de los supuestos clientes sacó un arma de fuego de entre sus ropas y bajo amenazas le pidió al empleado del lugar que entregara el dinero de la recaudación. En menos de dos minutos y sin que el custodio que estaba en inmediaciones de Perú y Montevideo se diera cuenta, los asaltantes se llevaron alrededor de mil pesos en efectivo y huyeron hacia el oeste por avenida Pellegrini en la moto tipo enduro en la cual habían llegado; el playero asaltado tampoco pudo visualizar físicamente a los ladrones y solo los describió como hombres jóvenes y morochos, explicaron los voceros. Luego del robo, la víctima llamó al Comando Radioeléctrico, que se hizo presente en el lugar y realizó un rastrillaje en la zona que dio resultado negativo. El hecho es investigado por la comisaría 14ª, por cuestiones de jurisdicción y entiende en la causa el Juzgado de Instrucción en turno.

ENRIQUE GALLETTO

El asalto ocurrió en la madrugada de ayer en la estación de Pellegrini y Perú.


14 Policiales

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

COINCIDENCIAS. Ahora compararán las vainas con las recogidas tras el asalto ocurrido en noviembre en Granadero Baigorria

Blindados: la misma banda Peritajes balísticos determinaron que los asaltantes del camión de caudales de Escobar, donde murieron dos policías, son los mismos que actuaron en otros dos intentos de robo y utilizaron los mismos fusiles FAL Los investigadores del asalto al blindado en la localidad bonaerense de Escobar, donde fueron asesinados dos policías, determinaron que la misma banda actuó en dos intentos de robo a camiones de caudales en Capital Federal, a partir de peritajes balísticos que demostraron que en todos los hechos se dispararon los mismos fusiles FAL. Ahora los peritos y fiscales de Escobar compararán las vainas con las recogidas tras un asalto ocurrido el 26 de noviembre al oeste de Granadero Baigorria, donde fue asesinado un ex policía que, junto a otra persona, trasladaba una importante suma de dinero desde la localidad de Andino hasta el centro de Granadero Baigorria, donde funcionan las oficinas del frigorífico FinLar, propiedad de Oscar Larrauri. Fuentes judiciales dijeron que, además, peritos de la División de Balística Forense de la Superintendencia de Policía Científica bonaerense sostienen que, con uno de esos fusiles, también ejecutaron de cuatro tiros a un joven de 20 años en un descampado de la localidad de General Rodríguez en agosto pasado. Los peritos establecieron que los mismos FAL utilizados para emboscar el blindado del Banco Provincia el 23 de noviembre en el ramal Escobar de la Panamericana fueron disparados también en los dos intentos de robo a camiones de la firma Brinks cometidos el 26 de julio en el barrio porteño de La Boca y el 6 de septiembre en San Telmo. Los expertos en balística llegaron a esa conclusión cotejando las marcas que quedaron en las vainas calibre 7,62 milímetros al ser expulsadas por las armas y que aparecieron desparramadas en todos los hechos, indicó la agencia Télam. Esas marcas (la impronta que deja la aguja percutora en la parte posterior de la cápsula) son como huellas digitales con las que se puede determinar de qué armas fueron disparadas. Los dos hechos de Capital Federal están siendo investigados por la Fiscalía del barrio de La Boca, a cargo de la fiscal Susana Callejas, con quien los fiscales de Escobar Christian Fabio y Facundo Flores, que tie-

TÉLAM

Los ladrones del blindado de Escobar actuaron en al menos otros dos intentos de robo.

nen a cargo la causa del blindado de Panamericana, ya se pusieron en contacto. Al igual que sucedió en Escobar, en los dos hechos de la ciudad de Buenos Aires la banda también fracasó y no logró llevarse botín alguno. El primero de los casos fue el 26 de julio último en avenida Pedro de Mendoza y Gualeguay, en el barrio porteño de La Boca, donde seis delincuentes intentaron robar un camión de la empresa Brinks al que embistieron con un camión, le arrojaron una bomba incendiaria contra el parabrisas y le dispararon con un FAL y una pistola ametralladora. En esa oportunidad, la banda se movilizaba en dos autos y un camión con el que chocaron al blindado, cuyos custodios se tirotearon con los asaltantes que no pudieron concretar el robo. El segundo caso ocurrió el 6 de septiembre último en el cruce de Brasil y Azopardo de San Telmo, donde un grupo de delincuentes que circulaba en un auto y estaba equipado con armas largas intentó

robar un camión de caudales de Brinks. El robo se frustró por el rápido accionar de policías que custodiaban la zona y se tirotearon con los delincuentes en un enfrentamiento en el que un efectivo de la Policía Federal terminó herido de bala. El tercer caso que los peritos asociaron a la misma banda es un extraño homicidio ocurrido el 5 de agosto del año pasado en la intersección de las calles Martín Rodríguez y Andrés de Robles, una zona rural y de quintas del partido bonaerense de General Rodríguez, y que investiga el fiscal de Luján Oscar Reggi. Gonzalo Jesús Llano (de 20 años), un joven con antecedentes penales y que la Policía tenía catalogado como “levantador de autos y camiones mosquito”, apareció ejecutado de cuatro tiros de FAL. Llano apareció vestido pero descalzo y sólo con medias en los pies, tendido en el piso, con un balazo en la nuca que le atravesó la cabeza y otros tres en la espalda. Los forenses determinaron que Llano fue ejecutado por la espalda, de rodillas y

con las manos en la nuca. Según los peritos, uno de los dedos de una mano quedó seccionado por lo que se cree que la víctima tenía los dedos entrelazados en la parte posterior de la cabeza cuando le efectuaron los disparos. Las tres vainas que quedaron en el lugar de la ejecución fueron cotejadas por fotografías y también dieron positivo con uno de los FAL empleados en Escobar. Ahora los peritos y fiscales de Escobar compararán las vainas con las recogidas tras el asalto ocurrido el 26 de noviembre sobre la colectora ubicada en la autopista Brigadier López, a la altura de Granadero Baigorria, donde fue asesinado un ex policía que iba como acompañante en un auto junto con un empleado del frigorífico FinLar, propiedad del ex corredor de Fórmula 1 Oscar “Popy” Larrauri. El ex policía, identificado como Julio Argentino Mariño, de 60 años, murió tras intentar evitar el robo de dinero perteneciente al frigorífico, que era transportado desde la planta industrial asentada en la localidad de Andino hasta las oficinas administrativas de la firma, ubicada en avenida San Martín 825, en el barrio Centro de Granadero Baigorria. El asalto al blindado del Banco Provincia que transportaba 19 millones de pesos y 200 mil dólares hacia San Nicolás ocurrió el 23 de noviembre cuando al menos 12 delincuentes que circulaban en cuatro autos lo interceptaron en el kilómetro 38 del ramal Escobar de la autopista Panamericana. La banda primero mató a los dos policías que manejaban los dos patrulleros que custodiaban al camión de caudales, Darío Fabián García, de 46 años, y Rubén Fangio, de 42, y luego encerró y comenzó a disparar al blindado con la intención de poder robar el dinero. Las pericias revelaron que hubo cinco tiradores armados con dos fusiles FAL, un M16 y dos pistolas 9 milímetros y que el camión recibió 19 impactos, pero las balas no atravesaron el blindaje y los asaltantes escaparon porque no les abrieron la puerta. Por el caso hay cinco detenidos y otros tres imputados permanecen aún prófugos.

A LA ALTURA DE 27 DE FEBRERO

EL EX BATERISTA DE CALLEJEROS ESTÁ PROCESADO POR EL CRIMEN DE SU MUJER

LADRONES DE BICICLETAS

El Paraná arrastró a dos personas

Vázquez seguirá tras las rejas hasta el juicio oral

Dos detenidos por golpear a anciano

Un hombre de 28 años y su hijastra de 11 son buscados por personal de Prefectura Naval desde anteayer a la tarde, luego de desaparecer en el río Paraná, a la altura de bulevar 27 de Febrero, cuando estaban pescando y bañando en una zona de playa no habilitada. Las dos personas, cuyos datos no fueron aportados, estaban en el lugar junto a varios amigos y familiares. Mientras los mayores pescaban, al menos dos nenas se metieron al agua, hasta que comenzaron a ser arrastradas por la corriente. Ante eso, varios mayores se lanzaron al agua y pudieron rescatar a una nena de 10 años, mientras que otra de 11 fue arrastrada, al igual que su padrastro, de 28 años, quienes al cierre de esta edición no habían sido hallados por el personal de Prefectura Naval Argentina.

El ex baterista de Callejeros, Eduardo Vásquez, seguirá detenido hasta el juicio oral por el homicidio de su mujer, Wanda Taddei, quien murió quemada hace casi un año tras una pelea de pareja, ya que la Cámara de Casación Penal rechazó su excarcelación. La decisión fue tomada por la sala de feria del máximo tribunal penal del país, que advirtió la existencia de “riesgos procesales ante la gravedad del delito” por el que Vásquez está procesado y por el que podría recibir una condena “que no será de ejecución condicional”, y que prevé prisión perpetua. “Debe tenerse especialmente en cuenta al momento de valorar y sopesar” la decisión de liberar o no a Vásquez “la existencia de riesgos procesales”, ante la “gravedad del delito” de homicidio agravado, por

el cual el músico tiene procesamiento confirmado por la Cámara del Crimen, sostiene el fallo. Ante esto, resulta “necesario, indispensable y proporcionado mantener el estado de detención cautelar”, consideraron los camaristas Gustavo Mitchell, Raúl Madueño y Augusto Diez Ojeda, al recordar además que la pesquisa ya está cerrada y en trámite de envío a juicio oral. Más allá de estas consideraciones, los camaristas rechazaron el recurso por “improcedente”, al entender que no le correspondía analizar el tema a Casación y que la garantía de la “doble instancia” de revisión fue cumplida con dos fallos previos. Beatriz, la madre de Wanda, dijo que Vásquez es “una persona muy peligrosa” y “sería una responsabilidad muy grande para los jueces” dejarlo en libertad.

Dos jóvenes fueron arrestados ayer por la mañana, luego de golpear con una piedra a un hombre para robarle la bicicleta en la que se desplazaba, que luego fue hallada en un asentamiento de viviendas de zona oeste. Cerca de las 8.30 de ayer, Hilario P., de 63 años, circulaba en bicicleta por Virasoro y Felipe Moré cuando fue alcanzado por una piedra en la cabeza, que lo derribó del rodado, dijeron fuentes policiales. Instantes después, dos jóvenes se llevaron la bicicleta, dejando al hombre en el piso. Una vecina avisó al 911 y unos minutos después personal del Comando llegó al lugar y trasladó al hombre al sanatorio Mapaci, donde quedó internado en observación. Los policías recuperaron el rodado en un asentamiento de viviendas ubicado sobre las vías, y arrestó a dos jóvenes de 18 y 22 años, quienes quedaron en la comisaría 19ª.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Mundo

mundo@elciudadanoweb.com

TURBANTES EN LLAMAS. Más de un millón de personas se movilizó en el país. Los muertos por la represión son más de 300

Mubarak desoye clamor de su pueblo y se niega a renunciar En una jornada de protestas masivas, el presidente de Egipto dijo que no se presentará en futuras elecciones El presidente egipcio, Hosni Mubarak, se negó ayer a renunciar inmediatamente al poder como lo exigieron más de un millón de personas durante una jornada de manifestaciones multitudinarias, y se limitó a anunciar que no se presentará a las elecciones de septiembre. “Lo digo con sinceridad y sin tener en cuenta la situación actual: no contaba presentarme a un nuevo mandato presidencial”, dijo Mubarak, que lleva 30 años en el poder, en una declaración de una decena de minutos, en tono muy grave, tras un día de manifestaciones masivas por todo el país sin que se produjeran enfrentamientos. “He vivido en este país, defendí este país y quiero morir en esta tierra. La historia me juzgará”, añadió el presidente, de 82 años. Los manifestantes rechazaron inmediatamente su discurso. “¡Vete ya, vete ya!”, gritaron tan pronto escucharon a Mubarak los manifestantes que permanecían anoche en la céntrica plaza Tahrir, donde medio millón de personas se concentró durante el día, según fuentes de la seguridad egipcia. “El presidente es muy tozudo, pero nosotros lo somos todavía más”, declaró a la gente un responsable opositor por altavoz, alentado a los manifestantes a prolongar las protestas que se producen desde hace una semana y que según la ONU han dejado más de 300 muertos. El anuncio de Mubarak ocurrió después de que el diario estadounidense The New York Times revelara que el presidente estadounidense, Barack Obama, uno de los mayores aliados de Mubarak, de 82 años, le había pedido que renunciara a presentarse a

Para El Baradei lo de anoche fue “broma”

NA / AFP

Un manifestante expresa lo que piensa de Hosni Mubarak: “Egipto se cansó”.

las elecciones presidenciales de septiembre. Durante el día, los opositores lograron su objetivo de sacar un millón de personas a las calles de Egipto contra el presidente. La llamada “marcha del millón” reunió a medio millón de personas en El Cairo, 400.000 personas en Alejandría (norte), la segunda ciudad del país, y al menos 110.000 en el resto del país. Los manifestantes de El Cairo confluyeron hacia la plaza Tahrir (plaza de la Liberación), epicentro de la rebelión, sin que se registraran enfrentamientos. Al caer la

noche, decenas de miles permanecían en la plaza, cantando canciones de la legendaria cantante egipcia Umm Kalzum, sentados en la plaza y tomados de las manos. Algunos grupos de manifestantes hicieron hogueras para enfrentar la fría noche de El Cairo. “Mubarak se va, nosotros nos quedamos”, gritaban los manifestantes determinados a quedarse en la plaza hasta la renuncia del presidente. Los militares que rodeaban la plaza daban la impresión de estar más relajados que al mediodía. El ejército –uno de los pi-

El premio Nobel de la Paz egipcio Mohamed el Baradei, uno de los líderes de la oposición, dijo ayer que el pueblo quiere que el presidente egipcio, Hosni Mubarak, renuncie, tras el discurso televisado del mandatario en el que anunció que no se presentará para un nuevo mandato en las elecciones de septiembre. “Pero, como siempre, no escucha a su pueblo”, señaló El Baradei, citado por la cadena árabe Al Arabiya. Según el ex director general del Agencia Internacional de la Energía Atómica (Aiea), la modificación de la Constitución anunciada anoche por Mubarak es una “broma”. El líder de la oposición aseguró además que “no habrá ningún vacío de poder si Mubarak se va”.

lares, junto a la Policía, del régimen autoritario egipcio– dejó claro anteayer que consideraba “legítimas” las reivindicaciones del pueblo y anunció que no recurriría a la fuerza contra los manifestantes. Un comité de fuerzas opositoras afirmó que rechazaba cualquier negociación con el poder mientras Mubarak permaneciera en el poder. Los Hermanos Musulmanes, el grupo de oposición más influyente del país, llamaron a seguir con las manifestaciones hasta que el régimen se desplome.

En Jordania, por las dudas, un cambio real El rey Abdalá de Jordania destituyó ayer a su primer ministro para intentar apaciguar a los manifestantes, pero los islámicos estiman que el sustituto “no es reformista” y prometen nuevas manifestaciones. En momentos en que la movilización en Egipto hace tambalear al presidente Hosni Mubarak, tras la huida a Arabia Saudita el pasado 14 de enero del también cuestionado ex mandatario tunecino, Zine el Abidine Ben Alí, Abdalá de Jordania nombró primer ministro a Maaruf Bajit en reemplazo de Samir Rifai, cuya renuncia se había pedido en varias manifestaciones las últimas semanas. Para el rey de Jordania, Bajit, que ya fue primer ministro de 2005 a 2007, tendrá que “adoptar medidas rápidas y claras para efectuar reformas políticas reales que sostengan nuestra acción a favor de la democracia”. La oposición islámica y de izquierda había organizado varias manifestaciones en las últimas semanas contra la carestía y para reclamar reformas, criticando la política económica de Rifai. Sin embargo, el Frente de Acción Islámi-

ca (FAI), principal partido de oposición, criticó la elección de Bajit, un ex militar, que fue embajador en Israel y Turquía, asegurando que “no es reformista”. “Parece que las reformas aún no han empezado a realizarse. Estamos contra este primer ministro”, dijo a la prensa Hamzeh Mansur, secretario general del FAI, quien afirmó que “los motivos de las manifestaciones siguen vigentes” y que las mismas proseguirán. En otro orden, una sinagoga situada cerca de la ciudad de Gabes, en el sur de Túnez, fue incendiada anteanoche por desconocidos, indicó a la AFP Trabelsi Pérez, jefe de la comunidad judía de Djerba (500 kilómetros al sur de la capital). “Desconocidos incendiaron la sinagoga y los rollos de la Torá fueron quemados. Me sorprende porque había policías no lejos de la sinagoga”, prosiguió Pérez, también presidente de la Ghriba, la más antigua sinagoga de África, en la isla de Djerba, que fue objeto en abril de 2002 de un atentado con camión bomba reivindicado por Al Qaeda. En ese ataque murieron 21 personas.

NA / AFP

Anoche la plaza Tahrir, en El Cairo, le mostraba al mundo una forma de resistencia.


16 Mundo

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

SOTANAS DESCARRIADAS. La congregación Legionarios de Cristo deberá responder

CHILENOS CON MUCHA SUERTE

Víctimas del padre Maciel, atendidas

Los 33 mineros se olvidan de todo en Disneylandia

El Vaticano creó una comisión para escuchar a abusados por cura pedófilo El cardenal Velasio De Paolis, delegado del papa Benedicto XVI para “enderezar” la congregación mexicana Legionarios de Cristo, creó una “comisión para el acercamiento con las víctimas del padre Marcial Maciel”, apartado de la Iglesia por pedofilia, anunció ayer la agencia I. Media. Esta comisión tendrá la misión de escuchar a “las personas que, a causa del padre Marcial Maciel o en relación con él, pidan a la comunidad que reaccione”, como señalaba un comunicado de los Legionarios de Cristo del 31 de enero, explica esta agencia, especializada en las informaciones religiosas. Más adelante, dicha comisión deberá entregar un informe detallado al cardenal De Paolis, quien luego de consultar a sus asesores decidirá la forma en que se debe intervenir en cada caso. Monseñor Mario Marchesi, vicario general de la diócesis de Cremona, asumirá la dirección de esta comisión, integrada por otros cuatro miembros: dos integrantes de la poderosa congregación conservadora Legionarios de Cristo, y dos procedentes del exterior. Ayer la congregación, que había recibido un fuerte impulso durante el papado de Juan Pablo II, anunció que el cardenal De Paolis había nombrado temporalmente a dos consejeros adicionales para ayudar al padre Álvaro Corcuera, director general: el padre Juan José Arrieta Ibarrechebea, cura de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Roma, y el padre Jesús Villagrasa Lasaga, profesor de metafísica en la Universidad Regina Apostolorum, en Roma. Maciel, que hasta su muerte en 2008 a los 87 años dirigió con mano de hierro Legionarios de Cristo, una congregación fundada en 1941 en México, fue denunciado

El padre Marcial Maciel, de los Legionarios de Cristo, fue apartado por denuncias.

por abusos sexuales a menores y mantuvo una doble vida con dos mujeres y varios hijos. El pasado 1º de mayo Benedicto XVI anunció la refundación de la Legión y de su ala laica, el Regnum Christi, y condenó firmemente la vida “sin escrúpulos” del padre Marcial Maciel tras recibir el informe de los obispos que realizaron una investigación. En mayo de 2006, Benedicto XVI obligó a Marcial Maciel a “renunciar a cualquier

ministerio público” y “a retirarse a una vida de oración y penitencia”. En su libro-entrevista Luz del mundo, presentado en noviembre pasado en el Vaticano, el Papa califica al difunto Maciel de “falso profeta”, aunque reconoce que tuvo “un efecto positivo” al fundar una congregación llena de entusiasmo en la fe. Esta organización está presente en 22 países y afirma contar con 800 sacerdotes, 2.500 seminaristas y 70.000 miembros laicos. Además, administra 12 universidades.

NA / AFP

Mineros sobrevivientes y célebres.

En Uruguay no se bancan amenazas de represores Los partidos políticos de Uruguay y la central única de trabajadores PIT-CNT, rechazaron ayer las amenazas de militares retirados de resistirse a acatar citaciones judiciales para responder por violaciones de los derechos humanos durante la última dictadura (1973-1985). El secretario de Derechos Humanos del PIT-CNT, Washington Beltrán, declaró que se van a movilizar y “se hará un seguimiento” de la carta pública de los militares en la que, además, advierten que podrían tomar otras medidas. Los ex militares entregaron una nota la semana pasada al jefe del Ejército, Jorge Rosales, en la cual criticaron una supuesta política de “hostigamiento”.

SEIS MILLONES DE DÓLARES

Suiza manda a Haití fondos de Baby Doc Haití recibirá unos 6 millones de dólares como parte de los fondos que el ex dictador Jean Claude Duvalier tiene en bancos suizos, dinero que fue bloqueado ayer por el gobierno de Berna. La entrada en vigor ayer de una nueva ley aprobada por el Parlamento en la sesión de otoño de 2010 facilitará la devolución de más de 6 millones de dólares a los haitianos. Según reveló el sitio web de la Cancillería suiza, “los fondos de Duvalier fueron bloqueados teniendo en cuenta una norma vigente desde este martes”. El Ministerio de Relaciones Exteriores aclaró que la medida contribuirá a reforzar el estado de derecho y luchar contra la impunidad. El capital confiscado será restituido a través de financiación para la ejecución de programas sociales destinados a garantizar la reconstrucción del país, devastado por un terremoto el 12 de enero de 2010. La normativa, conocida como Lex Duvalier, fue redactada con el objetivo de llenar un vacío jurídico que impedía devolver a Haití y a otras naciones dinero ilícito.

Con sus cascos reglamentarios, pero adaptados para la ocasión con orejas del ratón Mickey, los mineros chilenos protagonistas de un rescate épico tras pasar dos meses bajo tierra fueron declarados héroes ayer y desfilaron con los personajes de Disney en el parque Magic Kingdom. Entre abrazos de Mickey Mouse y honores de las princesas, los mineros y sus rescatistas pasearon en carruajes por el parque, entre una multitud que los vitoreaba y ondeaba banderas de Chile. El grupo compuesto por 31 de los 33 mineros, cada uno con sus familiares, fue invitado por Disney a pasar seis días de vacaciones en sus cuatro parques temáticos y hoteles, en Orlando. “Esto es inolvidable, ha sido un sueño convertido en realidad. Tengo 64 años, pero parecía el más niño”, dijo el minero Mario Gómez, el mayor de los 33 rescatados. Los 33 mineros quedaron atrapados el 5 de agosto a 700 metros de profundidad en una mina en el norte de Chile. Su rescate, todos con vida, 69 días después, fue transmitido en vivo por la televisión a todo el mundo. Así, se convirtieron en celebridades y recibieron avalancha de peticiones de entrevistas e invitaciones de todas partes.

Piden remover al segundo jefe del Ejército de Chile

NA / AFP

Para ucranianas los balcones son sagrados En Ucrania grupos de mujeres de Femen, una ONG que apoya reformas políticas de estilo occidental, desafiaron los 5 grados bajo cero y se despojaron de su ropa interior en distintos balcones de Kiev proclamando

consignas como “¡Nuestra terraza es nuestro castillo!” y “¡Queremos caminar en nuestro balcón, en pijama!”. Es que el gobierno quiere prohibir tendederos en los balcones durante el desarrollo de la Eurocopa 2010.

La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile, Lorena Pizarro, pidió la remoción del jefe del Estado Mayor del Ejército, general Guillermo Castro, quien reconoció haber integrado la disuelta policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet. En una declaración judicial prestada en el marco del secuestro y asesinato de 22 campesinos en la localidad de Paine, al sur de Santiago, en octubre de 1973, Castro reconoció que fue agente de la Central Nacional de Informaciones (CNI). El actual “número dos” del Ejército contó que estuvo en la Escuela de Infantería de San Bernardo.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

61ª EDICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE BERLÍN

España va con varios films Los directores Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín y Jaume Collet-Serra representan al país ibérico con películas que se exhibirán este mes en las secciones más importantes de la Berlinale Los directores Isabel Coixet, Fernando León de Aranoa, Icíar Bollaín y Jaume Collet-Serra, y las actrices Carmen Maura, Natalia Verbeke y Clara Lago representarán a España en la 61ª edición del Festival de Cine de Berlín que arrancará el próximo 10 de febrero. Así lo confirmó ayer en la presentación oficial de la muestra el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, que anunció un festival “más compacto que en ediciones anteriores”, pero “entretenido” e “inspirador”, muy atento a “las jóvenes promesas” del mundo del cine y a las nuevas tecnologías. En la sección oficial de la muestra cinematográfica, pero fuera de concurso, participará el director español y afincado en Estados Unidos Collet-Serra, que presenta Unknown, un thriller que cuenta con los reconocidos actores Liam Neeson, Diane Kruger, Bruno Ganz y Vanessa Redgrave como protagonistas. Las actrices Natalia Verbeke, de origen argentino pero nacionalizada española, y Carmen Maura, cuya asistencia a la muestra ha sido confirmada por la organización, estarán presentes con el film francés Les femmes du 6ème étage, una cinta sobre la emigración, que se mostrará dentro de la sección oficial, pero fuera de concurso. En la sección Panorama, la segunda más importante de la Berlinale, España exhibe los largometrajes También la lluvia y Amador, de los realizadores Icíar Bollaín y Fernando León de Aranoa, respectivamente. La primera, con Luis Tosar y Gael García Bernal, relata la experiencia de un equipo de rodaje durante las violentas

Imagen de “Unknown” del español Jaume Collet-Serra, director de “La huérfana”.

protestas sociales en Cochabamba (Bolivia) por la privatización del agua de 2000, y de cómo cada uno de sus integrantes reflexiona y se posiciona ante la crisis. León de Aranoa, por su parte, vuelve a ahondar en la temática social con el particular drama, no exento de guiños cómicos, de una mujer inmigrante en Madrid –interpretada por la peruana Magaly Solier– que acepta cuidar a un anciano enfermo para salir adelante económicamente. La realizadora Isabel Coixet acudirá a Berlín, para proyectar en el marco de la

sección Berlinale Special el documental titulado Escuchando al juez Garzón, que busca retratar al afamado y controvertido magistrado español. “Garzón es una muestra de coraje, aplicado a la labor de juez, cuyo caso dice mucho acerca del comportamiento de un país con su propia historia”, explicó el director de la Berlinale, Dieter Kosslick, en un encuentro con medios extranjeros. Kosslick invitó a Coixet a estar en la Berlinale para presentar un documental “atípico, desde el punto cinematográfico”, en palabras del director del festival,

ya que consiste básicamente en 90 minutos de diálogo entre Garzón y el escritor Manuel Rivas. Esta directora española es una habitual de la Berlinale, desde que en 1995 estrenó Cosas que nunca te dije –en la sección Panorama–, para pasar a competir en 2003 con Mi vida sin mí. Coixet regresó en 2007 como miembro del colectivo de directores del documental Invisibles –en Panorama– un año después compitió con Elegy, interpretada por Penélope Cruz y Ben Kingsley, y en 2009 formó parte de su jurado internacional. España estará además presente a través de otro largometraje de la Berlinale, ya que ha participado en la producción de la película Medianeras, del director argentino Gustavo Taretto, que se proyectará dentro de la sección Panorama. A la 61ª edición de la Berlinale, que se prolongará hasta el 20 de febrero, tienen previsto acudir, entre otras estrellas del celuloide internacional, Madonna, Colin Firth, Liam Neeson, Kevin Spacey, Ralph Fiennes, Jeff Bridges y los hermanos Coen. La muestra abrirá con el estreno del western Temple de acero una remake de los hermanos Coen de la película homónima con la que el actor estadounidense John Wayne ganó su único Oscar, y que narra la venganza que orquesta una joven por la muerte de su padre. El festival cinematográfico contará asimismo con una acusada presencia latinoamericana, en donde destacan las aspirantes a Oso de oro El premio y Un mundo misterioso, de los argentinos Paula Markovitch y Rodrigo Moreno, respectivamente.

“CONOCERÁS EL HOMBRE DE TUS SUEÑOS”, ES UNA COMEDIA CON COMPONENTES TÍPICOS DE SU CINE Y CON ACTORES DE RENOMBRE COMO ANTHONY HOPKINS

Desembarca el nuevo opus de Woody Allen El realizador cinematográfico Woody Allen estrena en estos días en la Argentina Conocerás al hombre de tus sueños, una comedia en la que se vuelve a poner de relieve la mano maestra y el ingenio insondable de uno de los grandes caricaturistas de la vida moderna. El realizador de 75 años eligió el lenguaje del cine para hablar de los vanos enredos de la vida humana sobre el planeta Tierra. Se trata del opus 40 de Allen, quien vuelve a elegir Londres, escenario de algunas de sus últimas películas, como Match Point y El sueño de Casandra, y en el que otra vez muestra su mejor forma narrativa luego de la fallida Vicky Cristina Barcelona. Conocerás al hombre de tus sueños (You Will Meet a Tall Dark Stranger) es todo lo que el mejor cine de Allen propuso siempre, una comedia amable y al mismo tiempo despiadada que es poco más que una radiografía sin pretensiones moralistas ni filosóficas sobre la vanidad, los yerros y los temores de hombres y mujeres en la sociedad actual. El centro de la historia es una familia con

un matrimonio mayor que se divorcia cuando el hombre (Anthony Hopkins) descubre que su mujer (Gemma Jones) está mucho más envejecida que él. La bifurcación de caminos lleva al hombre al gimnasio y al enamoramiento de una joven y a la mujer a requerir los consejos de una mentalista. La hija de ambos (Naomí Watts), en tanto, está casada con un escritor fracasado (Josh Brolin) que se interesa más en la vecina del edificio de enfrente (la bella Freida Pinto, de ¿Quién quiere ser millonario?) mientras ella trabaja y siente una ligera atracción por su jefe (Antonio Banderas). Sobre este cuadro o mapa, Allen hace jugar toda su sabiduría narrativa con un precioso manejo de los tiempos y una serie de situaciones divertidas, desde los encuentros de la señora con la mentalista o la ingesta de Viagra por parte del señor, a otras más sensibles o penosas. La ambición, la estulticia, los yerros, los arrepentimientos, las incomprensiones, los reproches, aparecen, se dan a conocer y la

vida continúa creando sus trompos sin que pueda dictaminarse cómo deberían haber sido resueltos los acontecimientos. Más bien, plantea que las acciones son consecuencia de los deseos y que estos son oblicuos y nunca rectos, y que causan dolor y llevan a mentir u ocultar, engañar o fantasear. Como siempre en el mejor cine de Allen, el destino, aquel fantástico azar que decide cómo se resolverán las cosas y de qué lado quedarán los daños y los beneficios (Match Point, Crímenes y pecados) entra en escena y juega su partida y lo que parecía fácil y sencillo se vuelve tortuoso o lo tortuoso se transforma en fácil y sencillo. Además de todo, el elenco de Conocerás al hombre de tus sueños es magnífico, desde las bellezas de Watts y Pinto pasando por la genial composición que hace Anthony Hopkins, los deliciosos papeles de Gemma Jones y Pauline Collins (como la mentalista Cristal), o lo acertado del personaje de Josh Brolin como un escritor del que hay poco que esperar.

Naomi Watts, una de las protagonistas.


18

El Ciudadano

Espectáculos

EN TEMAS DE SU NUEVO DISCO

Molotov explota contra pecados de la Iglesia Los integrantes de Molotov se encuentran listos para dar de qué hablar con el nuevo disco que preparan este año. Y para responder a las críticas que recibieron por parte de la Iglesia en los inicios de su carrera la agrupación explotará en sus letras como es su costumbre contra aquellos temas que no pueden pasar por alto adelantó su cantante Micky Huidobro. “Mucho se hablará del racismo, de la pederastia que existe en la Iglesia cosa que a nosotros no se nos puede pasar precisamente porque fuimos una banda muy criticada por la Iglesia”, sostuvo. “Es la manera de mostrar unos años después que la Iglesia también roba, viola y asesina”, señaló el músico a los medios de comunicación durante la premier de la cinta This Is Not a Movie de Olallo Rubio. “No queremos un disco largo y tedioso sino que te entretenga 45 minutos y que refleje aquello con lo que nos conocieron”, señaló el también bajista de la banda conocida por sus temas de denuncia social como “Frijolero”, “Que no te Haga Bobo Jacobo”, además de sus clásicos “Puto” y “Chinga tu Madre”. Aún no tienen el título del que será su séptimo álbum pero esperan entrar al estudio a inicios de marzo próximo con 20 temas bajo el brazo hasta ahora.

La banda se “venga” de la Iglesia.

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

TELEVISIÓN

Telefé aprovechó las vacaciones de Tinelli El canal de las pelotitas empezó enero dominando el rating y aventajó al Trece Telefé se recuperó de un aciago final de 2010 y empezó enero dominando la TV con un rating que Ibope estimó en 9.4, con lo que aventajó por un punto a El Trece, tras aprovechar las vacaciones de Marcelo Tinelli, informó ayer la consultora Ibope. Con esta holgada victoria, la señal de las pelotitas revirtió cinco meses consecutivos como escolta de la emisora del solcito multicolor, un período en el que, además, acabó cediendo el liderazgo anual al cabo de 2010. El recuperado predominio de Telefé pareció tener como factor esencial la salida del aire del ShowMatch de Tinelli y, con ella, el final de los escándalos mediáticos que el empresario potenció en sus programas en El Trece pero también visibles y promocionados en ciclos de América, Canal 9 y hasta del mismo Telefé. Por otro lado, puede considerarse que enero de 2011 es la primera muestra completa e integral de la gestión de Marisa Badía en la gerencia de programación de la televisora, ya que si bien ocupó el cargo de Claudio Villarruel-Bernarda Llorente en diciembre de 2009, podría pensarse que heredó buena parte de la grilla del año pasado que acabó cediendo terreno contra Tinelli-El Trece. Si hay que ponerle nombres propios a este éxito veraniego, debe citarse la importancia del reality Gran Hermano que, presente a lo largo de toda la programación, hizo aportes numéricos importantes de la mano de las galas (19.2), el debate (13.1) y las emisiones íntimas (11.6). Otra importante novedad resultó el estreno de la ficción El elegido que, aún perdiendo en el mano a mano contra Herederos de una venganza (que hizo 20.1 por El Trece), sumó cada noche una media de 15

Una importante novedad resultó el estreno de ficción “El elegido”, con Pablo Echarri.

puntos y un interesante aporte estético a la pantalla local. Durante los fines de semana, los concursos de Talento argentino anotaron 14.3, los films 9.2 y la serie animada todo terreno Los Simpson obtuvo 6.9. Los baluartes diarios para sostener los números de cada jornada resultaron Zapping (menos “tinellizado” y con la nueva conducción a cargo de la dupla Horacio Cabak-Amalia Granata sumó 10.1), las noticias narradas en Diario de medianoche (9.1) y las tiras vespertinas A corazón abierto (6.3) y Sueña conmigo (6.1).

Por el lado de El Trece, el hecho de extrañar los concursos del empresario y animador oriundo de Bolívar repercutieron en un andamiaje general donde descolló Malparida que con 20.6 resultó el ciclo más taquillero del primer mes de 2011 y creció 1.7 el informativo nocturno Telenoche (10.8). Es que el arranque de Herederos… no pudo ser acompañado por el reality Soñando por bailar (13.8). Canal 9 perdió tres décimas en relación a diciembre y con 3.6 se sostuvo en el tercer lugar ya que América se mantuvo con sus 3.3 del mes anterior.

LAS PROTAGONISTAS PRESENTARON EN ROSARIO “SUDOR FRÍO”, DE ADRIÁN GARCÍA BOGLIANO, EL FILM QUE MAÑANA LLEGARÁ A LOS PRINCIPALES CINES DEL PAÍS

El terror criollo y visceral sale al ruedo en salas Javier Hernández El Ciudadano

Buscando posicionarse como una de las primeras ficciones de terror criollo en proponer una nueva mirada del género, algo desusado en los últimos cincuenta años, las protagonistas de Sudor frío, la nueva película de Adrián García Bogliano, presentaron ayer en Rosario la cinta que mañana llegará a las principales salas locales. En sintonía con lo que filma desde hace más de una década (Habitaciones para turistas, la cruenta No moriré sola), en este film angustiante y visceral, Bogliano aborda la historia de un joven en busca de su novia desaparecida. “La historia aparenta mostrar sólo torturas pero en realidad tiene mucha historia argentina que incluso se relaciona con la época de la dictadura militar”, dijo su protagonista Camila Velasco, quien hace su primer papel para el cine. Por su parte la actriz Marina Glezer, que interpreta a una amiga incondicional, buscará descubrir la verdad sobre esta misteriosa desaparición, lo que la llevará a una antigua casa que alberga a dos asesinos brutales. “Mi personaje es la heroína de la película y es quien abre y cierra la película porque es como la chica que sufre bastante pe-

MARCELO MANERA

Marina Glezer y Camila Velasco durante la presentación en Rosario.

ro que decide defenderse y a la cual el miedo no la paraliza para vengarse”, relató Glezer, para quien la historia “es puro entretenimiento y tiene una línea argumental que va por detrás de la historia principal”.

El film comienza con una historia romántica pero prontamente cambia su eje a partir de que Jackie, el personaje de Velasco, se pone a tratar con desconocidos. “Empiezo a cansarme de mi novio (interpreta-

do por Facundo Espinoza) y doy con estos locos –dijo Velasco–, me meto en la casa y me empiezan a pasar cosas. Mi personaje crea todo el lío; soy una novia mala”. Estrenada internacionalmente en el Festival Internacional de cine de horror Mórbido de México, Sudor frío surge de una alianza entre la productora independiente Paura Flics y una de las más importantes productoras de Iberoamérica, Pampa Films, que además contó con el aporte de la distribuidora Buena Vista Internacional. Con un acotado presupuesto y un enérgico trabajo de postproducción –sobre todo en materia de efectos especiales–, la película íntegramente rodada en la ciudad de La Plata fue para Marina Glezer, “un film muy artesanal e independiente, hecho con bajos recursos, que viene a captar la mayor cantidad de público en los circuitos masivos de exposición”. Con todas las esperanzas puestas en el estreno de mañana la actriz concluyó: “Tenemos todas las expectativas de cumplir y satisfacer el puro y duro entretenimiento que es el terror nacional. Abre la puerta a futuros proyectos del mismo género y a ese nivel técnico que hay que lograr para generar una película que lleve tensión todo el tiempo”.


El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

La salida

Cartelera 19

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

MODERNA

TODO SE INCENDIÓ DE REPENTE

SI TE REÍS TE PEGO

MAS RESPETO QUE SOY TU MADRE

CARAS Y CARETAS

TEATRO EL RAYO

C.C. PARQUE ESPAÑA

TEATRO BROADWAY

Domingos de febrero, 21.30 hs.

Sábado 19, 21.30 hs.

Miércoles 13 de abril, 21 hs.

Sábados de febrero, 22 hs.

Una obra del grupo Pause que narra la historia de Albert Bruga y Aleja Doverman. Ella es empleada en un call center y él, un vendedor. Día a día, ellos luchan por mantener a flote su relación y no sucumbir ante las adversidades.

Una obra del grupo Pause. En la historia, los intérpretes hacen un rewind dejando resonar en espectador una pregunta: ¿Podrá entenderse el mensaje de una obra con sólo ver una sucesión de hechos que conducen a un trágico final?

Un imperdible show de humor de café concert que narra la historia de dos personajes que están cansados de ser el hazmerreír de todos. Con la actuación de Gabriel Rocca y la dirección de Lucho Shiappa Pietra. Reservas: 4216536.

A veces divertida, a veces un poco triste, la obra narra una historia propia de cualquier mujer de pueblo preocupada por una realidad económica que en nada ayuda a su núcleo familiar. Una obra dirigida y protagonizada por Antonio Gasalla.

TODOS ERAN MIS HIJOS

PEDRO AZNAR Y DAVID LEBÓN

LUIS ALBERTO SPINETTA

JOAQUÍN SABINA

TEATRO FUNDACIÓN ASTENGO

ANFITEATRO MUNICIPAL

TEATRO EL CÍRCULO

METROPOLITANO

Viernes 8 y sábado 9 de abril, 21 hs.

Viernes 25 de febrero, 21 hs.

Sábado 19 de febrero.

Sábado 26 de marzo.

La pieza de Arthur Miller pone en escena los conflictos de una familia norteamericana golpeada por la Segunda Guerra Mundial. Con las actuaciones de Lito Cruz, Ana María Picchio, Esteban Meloni, Vanesa González y Federico D’Elía.

Una noche especial junto a dos artistas inigualables. Aznar estrenará su nuevo disco A solas con el mundo, un material íntimo y emocionante de comienzo a fin, y Lebón presentará su nuevo show retrospectivo con canciones de todos sus discos.

Televisión CANAL 3

Con más de 40 años de trayectoria, y tras ganar el premio Gardel de Oro, por su último disco, Un mañana, el Flaco Spinetta traerá a Rosario sus éxitos de siempre, infaltables en un compilado de música nacional.

El músico español Joaquín Sabina, uno de los compositores, cantautores y poetas más admirados en los países de habla hispana, regresa nuevamente al país para presentar su último espectáculo titulado El penúltimo tren.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

PLAN 2.0

CANAL 7

CanalTres Rosario

09.20 Apertura y pausa 11.00 Las aventuras de Hijitus 12.00 Noticiero 3 Vivo - directo 13.00 Noticiero 13 Vivo - directo 13.45 Plan 2.0 14.30 Éste es el show 17.30 Soñando por bailar

18.15 Cuestión de peso Con la conducción de Claribel Medina 20.00 Telenoche 21.50 Malparida 22.30 Herederos 23.30 Demoliendo Teles 00.30 Dicen que dicen 01.00 En sintesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

10.00 AM Con Verónica Lozano y Leo Montero 13.00 Telefé noticias Primera edición 14.00 Zapping de verano Con Amalia Granata y Horacio Cabak 16.00 El referí del matrimonio 17.00 A corazón abierto 17.45

Los Simpson 18.30 Sueña conmigo 19.15 Gran Hermano diario 20.00 Telefé Noticias 21.00 Gran Hermano debate Con Mariano Pelufo 22.30 El elegido 23.30 Cine: Film a confirmar 01.00 Diario de medianoche

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.00 Especiales de deportes 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas

16.00 Desde la tierra 17.00 Caja rodante 19.00 Encuentro 20.00 Visión 7 central 21.00 678 22.30 Contra las cuerdas 23.30 Visión 7 medianoche 00.00 Cine

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

13.45 hs. / CANAL 3

Plan 2.0 es una propuesta distinta donde actualidad e internet van de la mano. Conducido por Fernanda Rubio y Pablo Montenegro, el envío destaca la información de último momento que circula por la red.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

20 Cartelera

Cartelera CINES De amor y otras adicciones. Comedia romántica. Con Jake Gyllenhaal, Anne Hathaway y Oliver Platt. Monumental: a las 14.10, 16.20, 18.30, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.05. Showcase: a las 12.10, 14.30, 17.20, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 13.30 (sábados y domingos), 15.45, 18, 20.10 y 22.30. Sábados, a las 0.30. Village: a las 13.45, 16, 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

El oso Yogui. Aventuras. De Eric Brevig. Con Dan Aykroyd, Justin Timberlake y Anna Faris. Monumental (doblada): a las 13.15, 14.50, 16.30, 18.10 y 19.45. Función 3D (doblada): a las 13.30, 15.10, 16.50, 18.30 y 22.15. Viernes y sábados, a la medianoche. Showcase (doblada): a las a las 12.40, 14.35, 16.35, 18.30 y 20.25. Función 3D (doblada): a las 12.10, 14.05, 16.05, 18 y 19.55. Sunstar (doblada): a las 13 (sábados y domingos), 14.40, 16.30 y 18.20. Función 3D (doblada): a las 12, 16, 17.45 y 19.30. Village: a las 14, 16, 18, 20 y 22. Viernes y sábado, a las 0.15. Función 3D (doblada): a las 13.15, 15 y 17.

El turista. Thriller. De Florian Henckel von Donnersmarck. Con Angelina Jolie, Johnny Depp y Paul Bettany. Monumental: a las 14, 16.10, 18.20, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12, 14.15, 16.30, 18.45, 21 y 23.25. Viernes y sábados, a la 1.50. Sunstar: a las 12 (sábados y domingos), 14.15, 16.15 y 18. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.

En un rincón del corazón. Comedia dramática. Con Michelle Monaghan, Benicio del Toro y Elle Fanning. Monumental: a las 13.10, 17.05, 19.10, 21.05 y 23.05. Viernes y sábados, a la

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

1.15. Showcase: a las 12.20, 14.30, 16.40, 18.45, 20.55 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.10. Village: a las 20.15 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.

LAS IMPERDIBLES

Imparable. Acción. De Tony Scott. Con Denzel Washington, Chris Pine y Rosario Dawson. Village: a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

bado 26 de marzo. Teatro El Círculo.

MÚSICA

Dominic Miller . El artista llegará a la Argentina para presentar su más reciente trabajo como solista. Jueves 31 de marzo. Teatro El Círculo.

Los cocineros. La banda se presentará en el marco de las Fiestas Eclécticas. Viernes 4 de febrero, a las 23. Mano a Mano.

Enredados. Animación. De Byron Howard y Nathan Greno. Con las voces de Mandy Moore, Zachary Levi y Donna Murphy. Monumental (doblada): a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Showcase (doblada): a las 12, 13, 14.10, 15.15, 16.20, 17.30, 19.45 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1. Función 3D (doblada): a las 12.30, 14.45, 17, 19.15 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar: a las 12 (sábados y domingos), 14.20, 16.30 y 18.40. Village (doblada): a las 13.30, 14.45, 15.45, 17, 18, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.

nán Casciari. Miércoles 13 y jueves 14 de abril. Teatro Broadway.

EL TURISTA CINE / Thriller

El film aborda la historia de Frank, un hombre que intenta recuperarse de su reciente viudez recorriendo las urbes europeas. En el tren de París a Venecia conoce a Elise, con quien inicia un juego de seducción que culminará en un elegante hotel italiano. Pero ella tiene otras intenciones. Perseguida por el servicio secreto norteamericano, Elise tratará de hacerles perder la pista mientras busca su verdadero objetivo.

Fernando Montalbano. El

El jardín de los niños. Jue-

trovador interpretará lo mejor de la obra del cantautor español Joaquín Sabina. Sábado 5 de febrero, a las 22.30. Bar Olimpo.

gos y aventuras en la Montaña Encantada, el taller de Da Vinci y la Máquina de Imaginar. Viernes, sábados y domingos de 18 a 22.

Paz Martínez. El reconocido cantautor argentino realizará un show con todos sus clásicos y nuevos temas musicales. Viernes 11 de febrero, a las 21. City Center.

La granja de la infancia. Siembra y cosecha en la huerta y el vivero. Corrales con animales de granja y hábitat ribereño. Martes a domingos de 9 a 17.

Cumbre de cantores de tango. Con la participación de Alejandro Bogado, Iris Santarelli y Adrián Vicens, entre otros reconocidos artistas. Sábado 12 de febrero. La Muestra.

Nonpalidece. La banda se preLa casa muda . Terror. De Gustavo Hernández. Con Gustavo Alonso, Florencia Colucci y María Salazar. Monumental: a las 14.30, 16.30, 18.40, 22.20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.20. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.50, 18.50, 20.50 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar: a las 14.50, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Village: a las 13.45, 15.45, 17.45, 19.45, 21.45 y 23.45. Viernes y sábados, a la 1.30.

La epidemia. Terror. De Breck Eisner. Con Timothy Olyphant, Radha Mitchell y Joe Anderson. Showcase: a las 22.20. Viernes y sábados, a las 0.40. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15. La mirada invisible. Drama. De Diego Lerman. Con Julieta

EL ORIGEN DVD / Aventura

Zylberberg, Osmar Núñez y Marta Lubos. Arteón: hoy y mañana, a las 21.15.

Los pequeños Fockers. Comedia. De Paul Weitz. Con Robert De Niro, Ben Stiller y Blythe Danner. Monumental: a las 15.10, 21.20 y 23.10. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12.05, 13.05, 14.10, 16.20, 18.30, 19, 20.40, 21.10, 23 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.15 y 1.45. Sunstar: a las 17, 19, 21.10 y 23. Sábados, a la 1.15. Village: a las 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 y 23. Viernes y sábados, a las 0.15 y 1. Los viajes de Gulliver 3D. Comedia. De Rob Letterman. Con Jack Black, Emily Blunt y Amanda Peet. Monumental (doblada): a las 13.50, 15.30, 17.30, 19.30, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a las 0.55. Función 3D (doblada): a las 20.15. Showcase (doblada): a las 12, 14, 16, 18, 20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Función 3D (doblada): a las 12.25, 14.20, 16.20,

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

El film se centra en la vida de Dom Cobb, un hombre que trabaja robando secretos del subconsciente de algunas personas mientras se encuentran soñando. Su extraña habilidad lo convierte en un codiciado jugador, pero a la vez lo hace un fugitivo internacional. Ahora, Cobb tiene la oportunidad de redimirse, pero para eso su misión no consistirá en robar una idea, sino implantar una nueva en la mente de sus víctimas.

20.45 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Sunstar (doblada): a las 12.15 (sábados y domingos), 14.15, 16.15 y 18. Función 3D (doblada): a las 14, 21.30 y 23.30. Subtitulada: sábados, a las 1.30. Village (doblada): a las 13.45, 15.45, 17.45, 19.45, 21.45 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30. Función 3D (doblada): a las 18.45 y 20.45. Subtitulada: a las 22.45. Viernes y sábados, a la 0.45.

Más allá de la vida. Drama. De Clint Eastwood. Con Matt Damon, Bryce Dallas Howard y Jay Mohr. Monumental: a las 19.40. Viernes y sábados, a las 0.30. Showcase: a las 12.15, 15.05, 17.50, 20.35 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.55. Sunstar: a las 20.45 (sábados y domingos) y 23.15. Village: a las 19.45 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.45.

Narnia 3: La travesía del viajero del alba. Fantástica. De Michael Apted. Con Ben Barnes, Skandar Keynes y Georgie

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 12, jubilados y estudiantes $ 9. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 9, jubilados y estudiantes $ 6. Funciones especiales y documentales: general $ 6, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 3. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

Henley. Monumental (doblada): a las 13.10, 15.50, 17.30 y 22.10. Showcase: a las 12.05, 14.40 y 17.10. Función 3D: a las 18.20 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar (doblada): a las 14.30, 20.10 y 22.35. Sábados, a la 1. Village (doblada): a las 14.15 y 16.45.

sentará junto a Kenyatta Hill-Culture (Jamaica) y Pure Feeling (Brasil). Domingo 13 de febrero, a 12. Natural Mystic.

Luis Alberto Spinetta. Con más de 40 años de trayectoria, y tras ganar el premio Gardel de Oro, el Flaco traerá a Rosario sus éxitos de siempre, infaltables en un compilado de música nacional. Sábado 19 de febrero. Teatro El Círculo.

Pedro Aznar y David Lebón. Ambos artistas presentarán un set final íntimo para la emoción, con himnos de Serú Girán para culminar un recital a cielo abierto. Viernes 25 de febrero, a las 21. Anfiteatro Municipal. Tony Levin. El reconocido ba-

TEATRO Moderna. La obra aborda las vicisitudes que tiene que pasar una pareja para llevar adelante su relación. Sábados de febrero y marzo, a las 22. Caras y Caretas. Todo se incendió de repente. Una obra del grupo Pause. Todos los domingos de febrero, a las 21.30. Teatro del Rayo.

INFANTILES

jista y cultor de la música instrumental presentará en Rosario su último disco. Viernes 11 de marzo. Teatro El Círculo.

La isla de los inventos. Para investigar, jugar y aprender. Viernes, sábados y domingos de 19 a 23.

MILONGAS Flor de Chirusas . Escuela de Tango & Milonga. Todos los domingos a partir de las 20.30. A las 23, comienza la milonga. Café de la Flor, Mendoza 862. Todos los martes en Mano a mano.

VARIEDADES Curso de teatro 2011. Preparación y desarrollo de la capacidad expresiva del actor. A cargo de Aldo El-Jatib. Inscripción: de lunes a viernes de 16 a 20. Informes: 4360454. Teatro del Rayo.

Museo Experimental de Ciencias. Visitas guiadas, sábados, domingos y feriados, de 17.30 a 20.30. Sector de Videociencia, sector ciencianiño y áreas de experimentación: física y tecnología, astronomía, química, mineralogía y biología. Informes: 4802554/33.

Cielo Razzo. La banda presenta oficialmente su nuevo disco. Sábado 12 de marzo, a las 21. Metropolitano.

Joaquín Sabina. El artista regresa nuevamente al país para presentar su último espectáculo. Sábado 26 de marzo. Metropolitano.

Más respeto que soy tu madre. Una historia propia de cual-

Tarja Turunen. La soprano y

quier mujer de pueblo preocupada por una realidad económica que en nada ayuda a su núcleo familiar. Una obra de Her-

pianista que formó parte de Nightwish llega a Rosario para presentar su flamante tercer disco de estudio como solista. Sá-

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 20. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

Observatorio. Observaciones de la Luna, Saturno y cúmulos estelares. Muestra Los 7 Magníficos, descripción de los siete objetos visibles del cielo mediante posters explicativos. Todos los días hasta las 22. Entrada libre y gratuita.

Seminario de actuación, creación y abordaje escénico. Dirigido a actores o estudiantes con alguna experiencia previa. Sábados de marzo, de 10 a 15. La Escalera.

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 26. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


Miércoles 2 de febrero de 2011

deportes@elciudadanoweb.com

El Hincha SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

CENTRAL Y NEWELL’S

Lo tiene, no lo tiene

ENRIQUE GALLETTO

Vismara sí, Ballini no. “En este partido necesito más juego que marca”, dijo el Chulo.

“Esperamos llegar de la mejor manera al debut ante Estudiantes”, expresó Boquita.

Rivoira paró el Sensini: “Tengo equipo sin Ballini el 50 por ciento” Vismara fue el “5” y Rivero acompañó al Kily

El DT no está conforme y sigue esperando un “9”


El Ciudadano

22 El Hincha

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

NEWELL’S. EL DT VIVIÓ UN RECESO DESGASTANTE: “HEMOS ESTADO DISTRAÍDOS EN COSAS EN LAS QUE NO TENEMOS QUE ESTAR PENSANDO”

No suena conforme Roberto Sensini afirmó que el equipo hoy está en “un 50 o 60 por ciento” y pidió dos incorporaciones en ofensiva MARIANO FAURLIN / EL HINCHA

BIELER DIVIDE LAS AGUAS Roberto Sensini afirmó ayer que, a menos de dos semanas para el arranque del torneo, el equipo está “en un 50 o 60 por ciento”, volvió a pedir por un delantero de área y “por otro atacante o un volante ofensivo”, y reconoció que fue un receso desgastante. “Faltan casi diez días para el inicio del campeonato y hoy el equipo está en un 50 o 60 por ciento. Hicimos una buena pretemporada y sabemos que los amistosos no tienen la importancia de los partidos oficiales. Esperemos llegar de la mejor forma al debut ante un rival complicado como Estudiantes. Mientras seguimos aguardando por los refuerzos, que por ahora no hay nada”, arrancó Sensini la charla con la prensa ayer por la mañana en Bella Vista. —¿Te entrega tranquilidad que se haya terminado lo de Formica para hacer el esfuerzo por el delantero que querés? —Me pone bien por el Gato, ya se la habían caído algunas posibilidades pero por suerte se pudo concretar esta. Después es bueno el dinero que ingresa al club para afrontar gastos y saldar deudas. Todo eso es muy lindo, pero también está la parte deportiva y estamos viendo opciones para reforzarnos. —¿Los dirigentes te pidieron alternativas a Claudio Bieler porque las negociaciones están muy complicadas? —Es lo que me dijeron, que con Racing es difícil tratar y que hay que buscar alternativas, sin perder las esperanzas. Cada día que pasa es más complicado y esta semana tendría que haber una definición. Pero la dificultad que tiene Newell’s también le cabe a los demás equipos que están buscando delanteros. Hay que usar la imaginación y ajustarse a lo que puede hacer cada club. Nosotros tenemos que tener un plan B por si lo de Bieler no prospera. —¿La llegada del ‘nueve’ resuelve por completo la falta de gol? —Para nada, nosotros tenemos que buscar más soluciones, incluso si tenemos que cambiar de sistema lo haremos. Estamos evaluando eso, porque cuando no hay mucha presencia en el área igual hay que buscar la forma de llegar al gol. Eso lo estamos viendo y si no llegan dos delanteros cómo queremos, tendrá que ser uno y un volante ofensivo. —¿Cómo lo viste a Fabricio Fuentes ante Belgrano? —Está falto de fútbol y lo sabíamos porque dejó la pretemporada en México en la mitad. La única forma de ponerlo bien es que entrene a la par de sus compañeros y haga fútbol. Si hubiera más tiempo, quizás hubiera hecho un trabajo especial, pero no lo hay. —¿Le vas a dar la chance a Cristian Lema de ser titular ante Estudiantes por el viaje de Gabriel Cichero a la selección venezolana? —Cristian está trabajando muy bien, creciendo mucho desde que llegó al club y cuando le tocó jugar lo hizo bien. También están Machuca, Fideleff, y de ellos voy a tener que elegir para armar la defensa. Una línea de cuatro no puedo armar porque a Cichero casi seguro que no lo voy a tener. —¿Estás conforme con el rendimiento del equipo en los amistosos? —Estoy conforme por el trabajo que se viene haciendo, pero no por lo que han sido los amistosos. Pero nosotros estamos para eso, para mejorar lo que se viene ha-

Opiniones encontradas

ENRIQUE GALLETTO

“Esperamos llegar de la mejor manera al debut frente a Estudiantes”, dijo Sensini.

MAURO FORMICA TUVO SU PRIMER ENTRENAMIENTO EN BLACKBURN ROVERS

PRIMERA PRÁCTICA. Mauro Formica cumplió ayer con su primer entrenamiento en Blackburn Rovers. El Gato, que ayer lució

ciendo. —Recién afirmaste que el equipo está en un 50 o 60 por ciento. ¿A cuánto llegará para el primer partido? —No lo sé, lo que si está claro es que ningún equipo llegará al ciento por ciento, eso se consigue recién en la tercera o cuarta fecha. Nosotros vamos a tener un rival que no tuvo muchos cambios en el plantel y que te obliga, por su presente, a dar el máximo.

el número 17 en la indumentaria de práctica, trabajó junto a sus nuevos compañeros y se mostró muy contento.

Estas últimas semanas van a ser muy importantes para llegar de la mejor manera. —¿Fue muy desgastante para vos y el plantel las historias de Bieler y Formica? —Sí, y lo hablé con los chicos. No es fácil cuando, para que lleguen jugadores o para otras cuestiones, dependés de que otros sean vendidos. Se hace una bola que nos involucra a todos. Y yo, como técnico, tengo que pensar en poner el mejor equi-

Pese a todo lo que se dice, el cuerpo técnico leproso tiene la certeza de que Claudio Bieler llegará al Parque. El optimismo que evidencian puertas adentro del vestuario contrasta con las informaciones que surgen desde parte de la dirigencia, que ve difícil la salida del atacante de Racing hasta tanto los directivos de la Academia no acepten cederlo a préstamo a la Lepra. “Por Bieler estamos en tiempo de descuento”, afirmó ayer el vicepresidente leproso Claudio Martínez en Radio Dos. Y el propio Sensini admitió que ya están considerando “otras alternativas”, no sin antes aclarar que no pierde “las esperanzas” por sumar al Taca. La traba sigue siendo la inflexibilidad de Racing a la hora de negociar un préstamo con la Lepra, al menos hasta que no llegue a Avellaneda otro delantero para sustituir a Bieler. Pero el cuerpo técnico leproso, que mantiene permanentes contactos con el jugador y su representante, Gustavo Lescovich, tiene el convencimiento de que Bieler llegará. ¿En qué basan su optimismo? En que el delantero quiere jugar en Newell’s, en que Russo no lo considera, en que no mantiene una buena relación con sus compañeros en Racing y en que, gracias a la venta de Mauro Formica a Blackburn Roves, la dirigencia leprosa cuenta con capital para hacer un ‘esfuerzo’. Ayer Sensini tiró dos nombres de delanteros que están siendo considerados. Uno es Diego Jara, de Patronato de Paraná, que se definió a sí mismo como “un atacante por afuera”. Pero las chances de que llegue al Parque las esfumó el presidente de la entidad paranaense en Radio Dos. “Tuvimos un contacto con Newell’s, pero no es nuestra intención ceder al jugador a préstamo. Jara es una pieza importante para nosotros y este torneo lo necesitamos como el agua. Por eso sólo analizaríamos la posibilidad de desprendernos de él mediante una venta. Y para eso, habría que hablar de más de un millón y medio de dólares. Sinceramente, no nos interesa mostrar al jugador en primera división”, dijo el dirigente, desterrando las chances de que pueda sumarse a la Lepra. Otro nombre que ayer mencionó el entrenador fue el de Sergio Oscar Almirón, atacante argentino que estuvo en CNI de Perú y que actualmente se encuentra a prueba en Independiente, donde se quedaría.

po en cancha y los jugadores en tener su mejor rendimiento. Cada uno, en su rol, tiene que dar el máximo y por ahí nosotros hemos estado distraídos en cosas en las que no tenemos que estar pensando. Esto no ayuda. Por suerte lo del Gato ya se cerró, habrá que saldar algunas deudas con los jugadores y ahora ya tenemos que ponernos a pensar en el primer partido del campeonato.


El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

El Hincha 23

& la gente

SUPERCLÁSICO. EL XENEIZE LLEGA CON EL ENVIÓN DE TRES TRIUNFOS EN EL CICLO FALCIONI, MIENTRAS QUE EL MILLO AÚN NO GANÓ EN 2011

Revancha en Mendoza Boca y River se verán las caras esta noche por segunda vez en el año en el cierre de los torneos de verano Boca y River se verán las caras esta noche en Mendoza en una nueva edición del superclásico, que será la revancha del que jugaron el 22 de enero en Mar del Plata, con victoria del xeneize por 2-0. Tras un opaco 2010, el elenco xeneize tuvo un arranque de 2011 alentador bajo la nueva dirección técnica de Julio César Falcioni ya que ganó los tres partidos que disputó con el título en la Copa de Oro de Mar del Plata incluido, mostrando además un rendimiento sólido en todas las líneas. En la presentación del ex DT de Banfield, Boca inauguró el año con una victoria sobre Independiente por 2-0 y tras su éxito ante River por 2-0, le ganó a San Lorenzo por 3-0 para acreditarse el torneo veraniego. En cambio, a River el 2011 no le deparó alegrías aún porque con la continuidad de Juan José López como entrenador apenas cosechó un punto sobre nueve posibles. El conjunto millonario debutó con una caída por 3-1 ante Racing y tras su derrota frente a Boca, empató en cero con Estudiantes. Sin embargo, Boca no sólo sacó ventajas en lo futbolístico. En un mercado de pases sin grandes movimientos, el elenco de la Ri-

ASÍ SE ANUNCIAN

Boca

River

Javier García José María Calvo Matías Caruzzo Juan Insaurralde Clemente Rodríguez Cristian Chávez Leandro Somoza Diego Rivero Nicolás Colazo Pablo Mouche Martín Palermo

Leandro Chichizola Jonatan Maidana Alexis Ferrero Adalberto Román Juan Manuel Díaz Roberto Pereyra Matías Almeida Walter Acevedo Erik Lamela Diego Buonanotte Mariano Pavone

DT: JULIO CÉSAR FALCIONI

DT: JUAN JOSÉ LÓPEZ

HORA: 22.10. ESTADIO: Malvinas Argentinas de Mendoza. ÁRBITRO: Héctor Baldassi. TV: Fox Sports.

bera contrató como entrenador a Falcioni, y además sumó a Leandro Somoza (Vélez), Diego Rivero (San Lorenzo) y Walter Erviti (Banfield), tres piezas que junto a Juan Román Riquelme conforman un mediocam-

NA

El goleador de siempre. Martín Palermo ya mojó en el primer clásico del año.

po de lujo. River, en cambio, mantuvo a Jota Jota en el banco y apenas incorporó al delantero Fabián Bordagaray (San Lorenzo). Para peor, soportó la salida de Ariel Ortega (se sumó a All Boys) y la lesión de su arquero Juan Pablo Carrizo, quien estará ausente al menos por los próximos dos meses por un fuerte esguince en su tobillo izquierdo. De todas maneras, para el partido de hoy, que tendrá un operativo de seguridad con 617 efectivos policiales, tanto Falcioni como López pondrán en la cancha a lo mejor que tienen disponible porque saben que un triunfo significará una importante inyección anímica de cara al inicio del Clausura. Por el lado de Boca, el equipo será el mismo que ganó la Copa Desafío en el primer superclásico con el dato de que Javier García se perfila como el dueño del arco en la

pulseada con Cristian Lucchetti. En la defensa actuarán José Calvo, Matías Caruzzo, Juan Insaurralde y Clemente Rodríguez; en el medio, a los nuevos Somoza y Rivero los acompañarán Cristian Chávez y Colazo, y adelante Pablo Mouche hará dupla con Palermo. En tanto, River presentará cuatro cambios en relación a la caída ante Boca: Leandro Chichizola suplantará al lesionado Carrizo, Juan Manuel Díaz a Paulo Ferrari en la defensa, Walter Acevedo al peruano Josepmir Ballón en el medio y Diego Buonanotte jugará arriba por lo que dejará el equipo Manuel Lanzini. Inesperadamente tanto Daniel Passarella como Juan José López decidieron no traer un arquero para cubrir la vacante que dejará Carrizo y el juvenil Chichizola junto a Daniel Vega se disputarán el “uno”.

WALTER ERVITI FUE PRESENTADO AYER COMO REFUERZO DE BOCA Y REPARTIÓ ELOGIOS PARA TODOS

“Estoy en el club más importante que hay en todo el mundo” Walter Erviti fue presentado oficialmente ayer como el tercer refuerzo de Boca y no escatimó en elogios a su nuevo club. “Este es el paso más importante de toda mi carrera. Estoy en el club más importante que hay en el mundo y uno como jugador siempre aspira a lo mejor”, indicó el futbolista, que firmó contrato con Boca por tres temporadas. En una conferencia brindada en el predio de Casa Amarilla, Erviti agregó: “Me voy a preparar para hacer las cosas lo mejor posible para que la gente se sienta tranquila. Voy a trabajar para responderle a la gente que me acompañó”. El jugador, de 30 años, hizo público su agradecimiento a los dirigentes de Boca por el esfuerzo económico realizado y que permitió su contratación. “Estoy muy agradecido con la gente de Boca por el esfuerzo económico y el tiempo que pusieron para hoy poder estar acá”, reveló el futbolista. “Llego a un equipo importante, lleno de grandes jugadores. Que el técnico me haya pedido no significa que vaya a jugar. Tengo que ganarme un lugar y Julio sabe que voy a jugar donde pueda”, aseveró. Al ser consultado acerca del mediocampista Juan Román Riquelme, Erviti manifestó: “Todos nos ilusionamos con jugar con él. Voy a prepararme para tratar de adaptarme a su juego”.

NA

“Voy a trabajar para responderle a la gente que me acompañó”, prometió Erviti en el final de la novela del verano.


24 El Hincha

El Ciudadano

& la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

ESTA NOCHE ANTE UNIVERSITARIO

AMISTOSO. SCHURRER ESPERA POR CAMORANESI, QUIEN PODRÍA SUMARSE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

Arsenal juega torneo en Perú

Lanús pinta bien

Arsenal intervendrá desde hoy en un cuadrangular internacional en Perú, en donde enfrentará sucesivamente a los locales Universitario y Sporting Cristal, antes de reanudar oficialmente la competencia con el arranque del Clausura. El conjunto de Sarandí se medirá hoy con Universitario, club organizador del mini-certamen, en el estadio Monumental de la ciudad de Lima. El partido comenzará a las 22.45. El viernes, en el cierre del cuadrangular, Arsenal se enfrentará a Sporting Cristal, que a primer turno de la jornada inaugural tendrá como rival a América de Cali (Colombia). Una probable alineación de Arsenal tendrá a Cristian Campestrini; Cristian Álvarez, Lisandro López, Pablo Aguilar y Juan Ángel Krupoviesa; Marcos Aguirre, Jorge Ortiz, Iván Marcone y Juan Pablo Caffa; Mauro Obolo y Franco Mendoza.

HURACÁN ANTE LIBRES DEL CEFAR

Brindisi sigue con los ensayos Huracán jugará hoy un amistoso ante un combinado de jugadores libres del Cefar, en el marco de la preparación para comenzar a participar del Clausura. El cotejo se desarrollará a partir de las 8.30 en el predio de La Quemita, ubicado en la zona de Villa Soldati. En lo que va de la pretemporada, el Globo de Parque de los Patricios, a las órdenes del DT Miguel Ángel Brindisi, disputó tres encuentros preparatorios. En el primero de ellos perdió en Pinamar con el último campeón del fútbol argentino, Estudiantes de La Plata, por 2 a 0. En el segundo, ya en Buenos Aires, empató sin goles con Deportivo Morón, mientras que en el tercero, disputado el sábado pasado, venció a Defensa y Justicia por 2-0, con sendas anotaciones de Claudio Guerra. El quinto y último cotejo será este sábado ante Lanús.

SAN LORENZO

Ramón feliz: Giménez okey El mediocampista Matías Giménez se recuperó de un desgarro y ayer se entrenó a la par de sus compañeros de San Lorenzo en la ciudad deportiva del Bajo Flores. El volante procedente de Boca (en el marco de la operación, Diego Rivero partió a la institución de la Ribera) se puso a las órdenes del entrenador Ramón Díaz. También estuvieron a disposición del técnico los juveniles Nahuel Benítez y Fabricio Pedrozo, quienes están mucho mejor de sus respectivas dolencias. En cambio, el defensor Cristian Tula no participó de la práctica a causa de un dolor estomacal, mientras que Guillermo Pereyra y Juan Manuel Torres prosiguen ejecutando labores diferenciadas. Lo mismo ocurrió con el lateral Sebastián Luna, afectado por una molestia en el isquiotibial derecho.

El equipo granate superó en su estadio a All Boys. Fue 2-1 con goles de Valeri y Carranza La cuenta regresiva rumbo al Clausura 2011 sigue su marcha. Y los equipos continúan con la preparación de cara al inicio del campeonato. Ayer, en un amistoso, Lanús venció por 2 a 1 a All Boys en un encuentro que se disputó en dos períodos de 45 minutos cada uno en el coqueto estadio de la institución granate. El delantero César Carranza, procedente de Godoy Cruz de Mendoza como uno de los refuerzos para la próxima campaña, estableció la diferencia en favor de los dirigidos por Gabriel Schurrer dentro de un cotejo por demás equilibrado. Diego Valeri, con un tiro libre que pasó por encima de la barrera e ingresó por un ángulo, había extractado la primera diferencia en favor del elenco local. Mientras que Sebastián Grazzini, un rato más tarde, consiguió el empate provisorio, después de un centro enviado por la contratación rutilante del elenco de Floresta: el jujeño Ariel Arnaldo Ortega. Los dos equipos exhibieron plausibles intenciones: intentar asociarse para jugar en corto, balón a ras del piso y poca búsqueda a los delanteros a través de pelotazos. Dentro de este contexto, Lanús se movió mejor a partir de las buenas labores que diseñaron Guido Pizarro y Valeri, reemplazado en la segunda parte. Precisamente, Pizarro se erigió en el protagonista principal de la jugada que definió el partido a los 42 minutos del complemento. El mediocampista encabezó una réplica, le entregó el balón a Diego Lagos y éste devolvió a Pizarro, quien cedió a Carranza, que definió con un remate de zurda, arriba, lejos de la estirada de Matías Giordano, arquero del Albo. Lanús jugará un nuevo amistoso mañana, desde las 18.30, en el estadio Néstor Díaz Pérez. El rival será Universidad San Martín de Porres, campeón peruano, y el evento tendrá un carácter benéfico,

TÉLAM

Estampa de crack. Ariel Ortega encabeza un ataque. Lo observa Regueiro.

porque lo recaudado (más allá de los alimentos no perecederos que fueron solicitados) será destinado a colaborar con los comedores escolares que poseen el mediocampista Agustín Pelletieri (en Rafael Calzada) y el ex jugador del club, Ro-

dolfo Graieb (en Quilmes). Por su lado, All Boys sostendrá el último ensayo antes de la reanudación oficial de la competencia este sábado, en horario matutino, frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro.

VÉLEZ. RICARDO GARECA INTENTÓ SACARLE PRESIÓN A SUS DIRIGIDOS Y HALAGÓ AL EQUIPO DE FALCIONI

“Boca es gran el candidato” El técnico de Vélez Sarsfield, Ricardo Gareca, buscó quitarle presión a sus dirigidos y manifestó que Boca Juniors “es el principal candidato” a adjudicarse el título del próximo Clausura 2011. “A Boca lo veo como el principal candidato. Incorporó muy buenos jugadores, sumó referentes importantes y figuras de distintos clubes”, elogió el Tigre Gareca, una vez concluido el entrenamiento que su equipo diseñó en la Villa Olímpica de Parque Leloir, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Boca, dirigido por Julio Falcioni, amigo personal de Gareca, contrató para esta campaña a Leandro Somoza (Vélez Sarsfield), Walter Erviti (Banfield) y Diego Rivero (San Lorenzo). El entrenador de la entidad de Liniers consideró que su equipo, que afronta doble competencia (la local y la Copa Libertadores), intentará abordar los dos campeonatos “con lo mejor a disposición”.

“Es cierto que queremos darle más importancia a la Copa. La idea es mantener la base, no tener motivos para cambiar el equipo e ir viendo la adaptación a las diferentes circunstancias”, expresó. “Estamos tranquilos con lo que tenemos. Trataremos de mantener el mismo nivel de juego, pese a las salidas que tuvimos”, se refirió el técnico, aludiendo a las transferencias de Somoza y de Jonathan Cristaldo, al Metallist Kharkhiv, de Ucrania. Con el propósito de adquirir el ritmo futbolístico deseado, Velez animará hoy un nuevo amistoso de preparación, frente a Peñarol, de Uruguay. Será desde las 16.30, en la Villa Olímpica. Ambos conjuntos se enfrentaron en enero pasado, en Montevideo, en el marco de un cuadrangular internacional y en aquella oportunidad ganaron los uruguayos.

NA

“Trataremos de mantener el nivel”.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 25

& la gente

SELECCIÓN NACIONAL. EL DT VIAJARÁ EL VIERNES A EUROPA DE CARA AL AMISTOSO CON PORTUGAL

EMPATE 0-0 DEL LÍDER EN ITALIA

El Checho citó a Javier García

Milan no pudo con Lazio

Batista sorprendió al convocar al arquero de Boca, que se sumará a Andújar y Romero El entrenador del seleccionado argentino Sergio Batista sorprendió a todos y citó al arquero de Boca Javier García para el amistoso que se jugará ante Portugal, en la ciudad suiza de Ginebra. Si bien Sergio Romero y Mariano Andújar no están lesionados, el técnico decidió llevar al futbolista de Boca por precaución y viajará el próximo viernes junto a la delegación argentina, según publicó el propio Batista en su página web. Además, el entrenador se reunió con el delantero de Vélez Juan Manuel Martínez para dialogar sobre lo que pretende de él en el juego ante el elenco portugués. Batista también pretendía juntarse con los jugadores de Boca Cristian Chávez y Javier García, pero no pudo darse el encuentro debido a que viajaron a Mendoza con el conjunto xeneize para jugar el superclásico ante River. La delegación argentina partirá el viernes 4 de febrero desde Buenos Aires rumbo a Ginebra, vía Madrid, y allí se sumarán los jugadores que actúan en Europa. En la ciudad suiza, se alojará en el hotel La Reserve y se entrenará en el campo deportivo de la Uefa, que posee una cancha de césped natural, una de césped sintético y una techada. El cotejo se presenta como el duelo entre el rosarino Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, dos de los mejores futbolistas de la actualidad.

DERROTÓ A ASTON VILLA 3-1

Manchester sigue firme

TÉLAM

Una buena noticia. la citación encuentra a Javi García en un gran momento personal.

SUDAMERICANO SUB 20. ARGENTINA CAYÓ ANTE ECUADOR Y AHORA ESTÁ OBLIGADA A GANAR ANTE CHILE

Un comienzo poco auspicioso El seleccionado Sub 20 de Argentina arrancó mal su participación en el hexagonal final del Sudamericano de la categoría que se juega en Perú, al caer inesperadamente con su par de Ecuador, por 1 a 0, aunque su entrenador Walter Perazzo confía en una levantada que le permita clasificar al Mundial y los próximos Juegos Olímpicos. El conjunto albiceleste dejó su invicto en el torneo y jugará su segundo encuentro de la fase clasificatoria al Mundial Colombia 2011 mañana ante Chile, a partir de las 19 local (21 de Argentina). Argentina pudo haber llegado al empate en la segunda parte, pero el delantero de Boca, Sergio Araujo, dilapidó un tiro penal (que le habían cometido a él mismo) al enviar el balón por encima del travesaño. Los ecuatorianos, que habían obtenido la segunda posición del grupo B en la primera ronda, se llevaron un triunfo valioso para alimentar sus ilusiones de pasaporte a la Copa del Mundo. El delantero Edson Montaño, del Gante de Bélgica, consiguió la solitaria diferencia en favor de los dirigidos por Vizuete, a los

Milan, líder de la liga italiana, empató sin goles con Lazio y amplió transitoriamente su ventaja tras jugar ayer un partido adelantado de la 23ª fecha. Con este resultado, Milan quedó con 48 unidades, cuatro más que su escolta Nápoli que visitará hoy a Chievo Verona y Lazio, que tuvo al argentino Cristian Ledesma de titular, suma 41 unidades. La fecha continuará hoy con los encuentros que disputarán Cesena vs. Catania; Chievo Verona vs. Nápoli; Florentina vs. Genoa; Palermo vs. Juventud; Parma vs. Leche; Roma vs. Brescia; Sampdoria vs. Cagliari; y Udinese vs. Bologna. Mañana se cerrará la fecha con el cotejo Bari-Inter. Milan encabeza la tabla con 48 puntos, seguido de Nápoli (43), Lazio (41), Inter y Roma (38), Udinese (36), Juventus (35) y Palermo (34).

45 minutos de la primera etapa, con un potente cabezazo. Argentina mostró los mismos defectos de funcionamiento colectivo que había disimulado con triunfos en los primeros cuatro encuentros del campeonato. Al equipo de Perazzo le faltó volumen de juego, más allá de arrestos individuales de Michael Hoyos, y dependió casi en exclusiva de las jugadas de pelota detenida. Ayer, el técnico del seleccionado argentino prometió que su equipo mejorará en lo que resta de la fase final del hexagonal. “No es bueno perder, pero nos levantaremos. Tenemos la obligación de recuperarnos contra Chile”, dijo Perazzo. Chile también cayó en la primera jornada del Hexagonal final (1-5 con Brasil), pero mostró un buen nivel durante la primera parte del partido jugado a última hora en el estadio Monumental de la Universidad Nacional de San Agustín. Argentina está obligada a ganar si aspira a conseguir una de las dos plazas para los Juegos Olímpicos de Londres, donde debe defender las medallas de oro obtenidas en Atenas 2004 y Pekín 2008.

NA/AFP

Michael Hoyos, de floja actuación.

Manchester United, líder invicto de la Premier League, derrotó a Aston Villa por 3-1 y se afianzó en la cima, con cinco puntos de ventaja sobre Arsenal, que derrotó a Everton 2-1. Los goles de Manchester fueron anotados por el delantero inglés Wayne Rooney (2) y el serbio Nemanja Vidic, en tanto que el inglés Darren Bent anotó para Aston Villa. Además, Chelsea, último campeón, derrotó por 4-2 a Sunderland, en tanto que Wigan, con el argentino Franco Di Santo de titular, empató con West Browmich Albion por 2-2. La fecha se completa hoy con el cotejo entre Manchester City ante Birminghan, además de Blackpool frente a West Ham, Bolton vs. Wolverhampton, Fulham vs. Newcastle, Liverpool vs. Stoke y Blackburn vs. Tottenham.

SEMIS DE LA COPA DEL REY

El Barsa tiene un trámite Barcelona, líder de la Liga Española, buscará su clasificación a la final de la Copa del Rey cuando visite a Almería, al que goleó por 5-0 en la ida, en una de las semifinales que se disputarán hoy. Barcelona, que conquistó su última Copa del Rey en 2009 cuando goleó a Athletic de Bilbao por 4-1 en la final, es el equipo que más veces ganó el torneo (25) y buscará mañana su acceso a la 34ª instancia definitoria. En el cotejo de ida, Barcelona derrotó a Almería por 5-0 y su pase a la final está casi garantizado. En el otro cotejo que se disputará esta tarde, Real Madrid, que ganó el certamen en 17 oportunidades, recibirá a Sevilla, último campeón, al que derrotó por 1-0 en la ida, con un tanto del delantero francés Karim Benzema. Los ganadores de ambas semifinales se enfrentarán en la final el próximo 20 de abril.


El Ciudadano

26 El Hincha

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

CENTRAL. EL DT DIRIGIÓ UN ENSAYO TÁCTICO Y PARÓ EL EQUIPO QUE RECIBIRÁ A DEFENSA Y JUSTICIA EL SÁBADO A PARTIR DE LAS 19.05

El Chulo lo tiene Héctor Rivoira puso a Federico Vismara y a Martín Rivero junto al Kily González

Ya estÆn los once para el debut Jorge Broun Nahuel Valentini Omar Zarif

ENRIQUE GENOVAR / EL HINCHA

En el primer trabajo táctico de la semana previa al reinicio del campeonato, Héctor Rivoira terminó con las especulaciones y cuando todo parecía que Matías Ballini tenía un lugar asegurado entre los once y que Federico Vismara o Martín Rivero iban a pelear por un lugar en la mitad de la cancha, el entrenador decidió excluir del equipo principal a Ballini y puso en el táctico de ayer a Rivero, Vismara y Cristian González en la mitad de la cancha. La decisión del Chulo sorprendió a propios y extraños, ya que en los partidos amistosos que el Canalla disputó en Mar del Plata el volante central fue siempre Ballini. El único encuentro en el cuál no estuvo el juvenil mediocampista fue ante Patronato, donde no participó del mismo por una dolencia muscular. En ese cotejo Milton Zárate ocupó su lugar y Vismara el de Rivero. Así, todo indicaba que la duda era el refuerzo que llegó del Áscoli o el mediocampista de Roldán. Ante los entrerrianos Rivero ingresó en la segunda parte del ensayo y tuvo un buen rendimiento, al igual que el sábado pasado en la práctica de fútbol ante un combinado de la cuarta división. Ahí el Chulo puso el mismo equipo que paró ayer, pero Ballini seguía entrenando de manera diferenciada. Pero el volante central el lunes tuvo el alta médica y ayer fue parte del equipo alternativo que participó del táctico junto a los suplentes. Una vez terminado el ensayo de ayer, el Chulo explicó los motivos de la presencia de Vismara en la mitad de la cancha en lugar de Ballini. “Federico tiene un poco más de juego. Ballini es más de marca. Yo creo que Defensa va a venir con un 4-4-2 y es por esto que tiene que tener un poco de buen pie el que está ahí. Me incliné por tener más juego que marca. Igual la decisión no es fácil”, sintetizó el entrenador, quien además agregó:

GermÆn Rivarola Federico Vismara Cristian GonzÆlez

Mart n Rivero

Santiago Biglieri

Luciano Figueroa

Antonio Medina

ÁLVAREZ, EL PITO PARA EL SÁBADO

LEONARDO GALLETTO

El árbitro para el encuentro ante Defensa y Justicia será Luis Álvarez. Por otro lado, quedó confirmado que el encuentro ante San Martín de San Juan se disputará el sábado 19 del corriente a las 17.05.

“Vismara tiene más juego que Ballini”, dijo Rivoira con respecto al volante canalla.

“La decisión no pasó por ver quién está mejor. Solamente son jugadores con características distintas y para este partido necesito más juego que marca”. Si bien Rivoira dijo que todavía está definiendo la formación, de no haber imponderables los once para recibir a Defensa y Justicia el sábado a partir de las 19.05 serán los mismos que estuvieron en el equipo principal en el táctico de ayer (ver infografía). Por otro lado, el equipo alternativo, del cual saldrán los siete relevos para el encuentro ante Defensa, formó con Ledesma (Bava y Broun trabajaron con el Rifle Castellano); Guizasola, Peppino, Rodríguez, Chitzoff; Gómez, Ballini, Zárate, Federico Carrizo; De León y Toledo. “Yo creo que el equipo alternativo está bárbaro. Cualquiera puede jugar de ti-

tular”, expresó el Chulo con respecto a quiénes hoy por hoy aparecen fuera del once inicial.

Para cerrar los partidos Para la segunda parte del ensayo táctico, Rivoira no realizó cambios de nombres pero sí de esquema. El técnico canalla cambió a un 4-4-2 en lugar del 43-3 con el que iniciará el certamen. De esta manera el que retrocedió fue Santiago Biglieri, quien ocupó la posición de volante por derecha, la misma función que supo cumplir en el torneo en el que salió campeón con Lanús. Y Martín Rivero pasó a jugar como mediocampista por izquierda, quedando así el Kily y Vismara de doble cinco.

ELOGIOS PARA EL CAPITÁN CANALLA Héctor Rivoira se tomó varios minutos para hablar de Cristian González. El entrenador canalla destacó la buena pretemporada del máximo referente y recalcó: “Que llegue así es mérito exclusivamente de él. Es un ejemplo en un muchas cosas, hizo una pretemporada excelente”. Y añadió: “Contagia muchas cosas y eso para mí es muy importante. El ve que estamos tratando de hacer todo para llevar al club a primera división y se siente contenido y nosotros también con él, está manejando con tres o cuatro jugadores más lo que es el vestuario”.

Gomito, cerca de Banfield

JESÚS MÉNDEZ ESTABA CONCENTRADO PARA EL CLÁSICO, PERO FALCIONI LO DESAFECTÓ ¿SE REFLOTAN LAS CHANCES?

Confirmado: no tiene un lugar El futuro de Jesús Méndez en Boca sigue sin mantenerse sobre cimientos firmes. El volante había sido incluido ayer en la lista de convocados para el encuentro de esta noche ante River, pero minutos más tarde el entrenador xeneize Julio César Falcioni decidió desafectarlo. Esta situación no hace más que confirmar que el mediocampista no está en la consideración del nuevo entrenador. Al cierre de esta edición el volante mendocino tenía previsto juntarse con los dirigentes del Xeneize para intentar una vez más su salida de Boca. ¿Por qué Falcioni lo concentró y luego lo desafectó? ¿Será esta situación determinante para el futuro del mediocampista? Estas preguntas siguen sin responderse. El libro de pases se cierra mañana.

Diego Braghieri

TÉLAM

Mira para otro lado. Méndez se quiere ir de Boca, pero la decisión es de Falcioni.

Jonatan Gómez es pretendido por Banfield, y si bien aún la negociación es reciente, una fuente vinculada al futbolista le confirmó a El Hincha que la misma “está encaminada” y que antes del fin de semana puede haber una definición. La intención de la dirigencia canalla es desprenderse del futbolista únicamente si le compran una parte del pase. Y cotizaron el 50 por ciento del pase del volante en una cifra cercana a los 700 mil dólares. Por el lado de Banfield, aseguraron que el ofrecimiento sería de 675 mil de la misma moneda y que Central pretendería “un poco más”, pero que la diferencia no sería un factor determinante para que Gomito no pueda jugar en el equipo que dirige el Gallego Méndez. Otro de los clubes que estaría dispuesto en acercar una oferta por la mitad del pase del mediocampista es Godoy Cruz, que por estas horas sus dirigentes están analizando si hacen un ofrecimiento mayor que el Taladro. La negociación podría avanzar durante la jornada de hoy cuando regrese el mánager Gonzalo Belloso, quien no se encuentra en el país.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 27

& la gente

CENTRAL CÓRDOBA. EL DT MARCELO VAQUERO TENDRÍA CONFIRMADOS A LOS ONCE TITULARES PARA EL PRIMER COMPROMISO OFICIAL DEL AÑO

Listos para el debut El Charrúa ya palpita el reinicio del campeonato de Primera C ante Argentino, en Merlo, el domingo a las 17 FRANCO TRILLINI / EL HINCHA

Central Córdoba continúa ajustando sus piezas apara afrontar el reinicio del campeonato de Primera C. El Charrúa tiene como objetivo mantener su protagonismo en el certamen, con la idea de ingresar al torneo reducido a final de la temporada. En el primer compromiso oficial del año, el elenco de barrio Tablada estará visitando este domingo desde las 17 a Argentino de Merlo, con equipo casi confirmado por el entrenador Marcelo Vaquero. “Aún tengo que definir algunos detalles, pero la mayor parte del equipo para el debut ya está elegido”, afirmó el técnico, luego del entrenamiento matutino que realizó el plantel ayer en el Gabino Sosa. A pesar de afrontar la salida del capitán, goleador y figura, Ezequiel Petrovelli, el DT no modificó en absoluto el esquema táctico de su equipo y al igual que en las primeras veintidós fechas del campeonato, Vaquero dispuso su 3-4-1-2 característico, mismo sistema que también utilizó durante mucho tiempo en su etapa al frente de Argentino. Con Franco Sbuttoni descartado por límite de amonestaciones y sin Francisco Cruz por lesión (ver aparte) y por lo que se pudo apreciar durante los amistosos de pretemporada, todo indica que Vaquero se inclinará por Nicolás Canessa y Matías Litmanovich para reemplazar a los dos ausentes. Debido a múltiples lesiones, el ex jugador de Argentino participó muy poco en la primera rueda del certamen, aunque en la etapa final Canessa logró que Vaquero lo empiece a tener en cuenta como principal recambio en la línea de tres del fondo. “Hicimos una pretemporada muy buena y de a poco fuimos encontrando el mejor equipo”, aseguró Canessa, quien

VAQUERO SIGUE BUSCANDO UN “9” Pese a los reiterados intentos que realizó la comisión directiva durante todo el verano para sumar un delantero centro para contrarrestar el alejamiento del goleador Ezequiel Petrovelli, Marcelo Vaquero aún no pierde las esperanzas de concretar una incorporación de último momento. “Por ahora estamos conversando con Matías Bomba, un delantero que hasta hace poco estaba jugando en Bolivia”, aclaró Marcelo Vaquero sobre el atacante que surgió de las divisiones inferiores de Rosario Central. Además, también figura en carpeta el nombre de Nicolás de Bruno, un media punta de 24 años, también con pasado en el Canalla, y que supo vestir las camisetas de Coquimbo Unido de Chile y Huracán Parque Patricios.

DOS BAJAS PARA EL VIAJE A MERLO ENRIQUE GALLETTO

“Aún tengo que definir algunos detalles, pero la mayor parte del equipo la tengo”.

luego añadió: “Yo siempre trato de dejar todo en cada práctica para que el técnico me tenga en cuenta y ahora espero devolverle esa confianza que puso en mí”. Distinto es el caso de Matías Litmanovich, quien ya venía reemplazando al Mono Cruz en los últimos partidos de la primera fase, cuando el volante surgido en las divisiones inferiores del club permanecía inactivo debido a la misma lesión en el cuadriceps que le impide estar presente este fin de semana en el debut. En consecuencia y de no mediar ninguna sorpresa de última hora, los que saldrán a jugar desde el inicio ante Argentino de Merlo serán: Juan Cruz Leguizamón; Canessa, Paulo Killer y Emiliano Yocco; Litmanovich; Mariano Vigna, Fa-

cundo Fabello y Diego Villagra; Roberto González, Alejandro Fiorina y Alejandro García. De todas maneras, Vaquero todavía no descarta alguna variante de último momento. Germán Medina aún tiene chances de ingresar en la mitad de la cancha, mientras que el juvenil Juan Carlos Lezcano aparece como primera opción de recambio en la delantera, al igual que el Tati Bustos Montoya. El plantel volverá esta tarde a los entrenamientos en el predio de Renato Cesarini, donde Vaquero ordenará llevar a cabo los primeros minutos de fútbol informal de la semana, con la firme intención de definir el once inicial para el debut con Argentino en Merlo.

El único contratiempo que debió afrontar Vaquero a la hora de empezar a armar el once inicial para el primer compromiso oficial del año fueron las ausencias confirmadas de Franco Sbuttoni y Francisco Cruz, el defensor descartado por límite de amonestaciones y el volante por culpa de la misma lesión que lo marginó de las canchas en los últimos cuatro partidos que disputó el Charrúa en el 2010. El zaguero deberá cumplir una fecha de suspensión tras la quinta tarjeta amarilla que recibió ante Luján en el cierre de la primera rueda del torneo, mientras que el Mono aún se encuentra en etapa de recuperación tras resentirse de su lesión en el cuadriceps, aunque todo indica que estará listo para el próximo compromiso, ante Defensores Unidos en el Gabino Sosa.

TIRO FEDERAL. MARCELO VIEYTES NO SEGUIRÍA EN EL CLUB Y JAVIER ROSSI MANIFESTÓ SU DESEO DE IRSE

ARGENTINO AGUARDA EL DEBUT

Clima tenso en barrio Ludueña

Mismo plantel, mismo objetivo

A sólo tres días del reinicio del campeonato, el clima dentro del vestuario de Tiro Federal continúa agravándose. Es que la relación entre el entrenador Andrés Rebottaro y algunos de sus dirigidos dista mucho de ser la ideal para un equipo que tiene como objetivo la difícil tarea de escaparle a la zona roja de los promedios. La primera señal de alarma llegó en la madrugada de ayer, cuando en declaraciones a una radio porteña, Marcelo Vieytes cargó duro contra el técnico. El experimentado volante proveniente de All Boys no dudó en ocultar su bronca por el supuesto trato que habría recibido durante toda la pretemporada por parte de Rebottaro, quien para el debut con Deportivo Merlo es casi un hecho que no pondrá a Vieytes entre los titulares. En el último día de la pretemporada llevada a cabo en Melincué, el entrenador le aseguró a El Hincha: “A Vieytes no lo vi

bien”. El mediocampista de 33 años no exhibió el rendimiento físico y futbolístico que esperaba el cuerpo técnico, y para colmo arrastraba una leve lesión en la planta de uno de sus pies. A sólo 24 horas del cierre del libro de pases, la continuidad de Marcelo Vieytes en Tiro Federal vuelve a estar seriamente comprometida. El volante no se entrenó ni ayer ni el lunes con el resto del plantel y en estos momentos se encontraría en Buenos Aires junto a su padre enfermo. Pero los problemas no terminan ahí para Rebottaro. Es que Javier Rossi, disconforme con su actual situación, habría buscado por todos los medios ser transferido a otro club, decisión que no compartiría el presidente del club, Carlos Dávola. El Bicho realizó declaraciones en el programa radial Fútbol y Algo Más, donde volvió a expresar su deseo de abandonar el club lo antes posible.

PRÓXIMA FECHA (19a) HORA PARTIDO

VIERNES 4/2 20.30 Ferro vs. Unión (SF) 21 Atlético Rafaela vs. Aldosivi 21.05 (TV) Belgrano vs. San Martín (SJ) SÁBADO 5/2 17.00 Merlo vs. Tiro Federal 17.05 (TV) Chacarita vs. Atlético Tucumán 19.10 (TV) Central vs. Defensa y Justicia DOMINGO 6/2 17.00 CAI vs. Gimnasia de Jujuy 19.00 San Martín (T) vs. Alte. Brown 20.00 Patronato vs. Boca Unidos LUNES 7/2 21.05 (TV) I. Rivadavia (M) vs. Instituto

El plantel de Argentino afronta sus últimos días de preparación rumbo al reinicio del torneo de Primera D, donde el conjunto de barrio Sarmiento buscará mejorar un poco la imagen de equipo irregular que dejó en la primera rueda del certamen, con la firme intención de pelear por un lugar en el torneo reducido al final del campeonato. La buena noticia para Fabián Belén es que, a pesar de la delicada situación económica que atraviesa el club, el plantel que arrancó la temporada sigue intacto, ya que no se fue ningún jugador. El puntapié inicial para el Salaíto está programado para este domingo a las 17 horas, cuando reciba en el José Martín Olaeta la visita de Puerto Nuevo, equipo que se ubica último tanto en la tabla de posiciones como en la de los promedios, tras una muy pobre campaña de apenas 13 puntos sobre 19 partidos disputados.


28 El Hincha

El Ciudadano

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

RUGBY. EN LOS TITULARES CONFIRMADOS POR DANIEL HOURCADE ESTÁN LOS ROSARINOS JUAN IMHOFF, MAXI NANNINI Y LEO SENATORE

Ensayo en Tucumán Los Pampas XV se enfrentan con los Naranjas desde las 21. Es el primero de dos amistosos antes de viajar a Sudáfrica El seleccionado de los Pampas entrenó ayer y los entrenadores confirmaron la formación para jugar hoy ante Tucumán en un duelo amistoso. El partido se disputará en las instalaciones del Tucumán Lawn Tennis Club, desde las 21 y entre los titulares se encuentran los rosarinos Juan Imhoff y Maximiliano Nannini (Duendes) y Leonardo Senatore (GER). En tanto, Román Miralles (Duendes) integrará el banco de suplentes. En la mañana de ayer el elenco dirigido por Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo realizó el único entrenamiento del día. La práctica se desarrolló bajo una intensa y constante lluvia, donde el plantel se dividió en forwards, que practicaron scrum, y backs, que hicieron jugadas. A continuación, el equipo se reunió y llevó a cabo ejercicios de coordinación defensiva. “Si comparamos esta preparación con la del año pasado, no hay dudas de que estamos mucho mejor. Igualmente, nosotros pensamos que siempre podemos mejorar y por eso seguimos haciendo entrenamientos exigentes”, explicó Mauricio Reggiardo, uno de los entrenadores, quien luego añadió: “El nivel de los jugadores es bueno, crecieron mucho tanto técnicamente como en lo físico, y conocen muy bien el sistema de juego que pretendemos desplegar. Estamos bien, confiados en base a lo que puede dar el equipo”. Por la tarde, luego de descansar, los forwards mantuvieron una reunión en la cual repasaron los códigos de las formaciones fijas, y posteriormente el plantel participó de un análisis de video basado en los entrenamientos realizados en Buenos Aires, en la pasada concentración nacional. “En la jornada de ayer (por el lunes) entrenamos el ataque, donde hicimos hincapié en la limpieza de los rucks y en las

ASÍ SE ANUNCIAN

GENTILEZA: LA GACETA

Tucumán

Pampas XV

Juan Ávila Roberto Tejerizo Bruno Cuezzo J. Pablo Lagarrigue (c) Nicolás Centurión Antonio Ahualli Ignacio Haustein Carlos Cáceres Diego Ternavasio Ramiro Moyano Exequiel Faralle Federico Haustein Diego González Lucas Barrera Oro Nicolás Pintado

Mauricio Guidone Agustín Creevy N. Tetaz Chaparro Mariano Galarza Julio Farías Genaro Fessia Leonardo Senatore Miguel de Achaval (c) Martín Landajo Nicolás Sánchez Juan Imhoff Maximiliano Nannini Gabriel Azcarate Agustín Gosio Joaquín Tucullet

E: OSCAR PRADO

E: DANIEL HOURCADE

HORA: 21. CANCHA: Tucumán Lawn Tennis. ÁRBITRO: Francisco Pastrana.

Los Pampas durante el último entrenamiento antes de enfrentar a Tucumán.

estructuras ofensivas, mientras que hoy (por ayer) trabajamos en el aspecto defensivo. El equipo está bien, estamos en un alto nivel y eso nos permite trabajar en los detalles y en cosas puntuales del juego, que luego son las que hacen la diferencia”, señaló Reggiardo, ex pilar de Los Pumas. Respecto del compromiso que tiene el seleccionado nacional por delante, afirmó: “Ante Tucumán va a ser un partido duro. Es un equipo que nos va a querer ganar, y eso está bueno. Nosotros tendremos que ser sólidos en sus puntos fuertes, que son el scrum y el maul, y a partir de ahí generar el juego dinámico que pretendemos”. Tras culminar la reunión, los entrena-

dores Daniel Hourcade y Mauricio Reggiardo confirmaron el equipo titular para el encuentro de hoy entre los Pampas y Tucumán, que consistirá en tres tiempos de 30 minutos, y será dirigido por el árbitro internacional, Francisco Pastrana. “Los chicos están con muchas ganas, entrenando muy bien, con mucha actitud. Saben que desde que empezamos con la primera concentración Nacional, donde trabajamos en cuanto al juego, ya empezó la Vodacom Cup. No tenemos muchos partidos previos, por lo que pretendemos aprovechar al máximo éste y tratar de que salga en la cancha lo que trabajamos en los entrenamientos”, cerró el integrante del staff técnico de Los Pumas.

DESPEDIDA EN LA FELIZ Los Pampas XV, el combinado argentino que disputará sobre finales de febrero la Vodacom Cup, en Sudáfrica, se despedirán del país con un encuentro ante el seleccionado de Mar del Plata. El partido se llevará a cabo el próximo sábado 12 de febrero a las 17.30, en Villa Marista. Este partido amistoso se disputará en el marco de los festejos que realizará durante todo este año la Unión de Rugby de Mar del Plata, con motivo de celebrarse los 60 años de su fundación.

LA IRB REALIZÓ UNA VOTACIÓN EN SU SITIO WEB Y EL TRY DEL INGLÉS CHRIS ASHTON ANTE AUSTRALIA FUE ELEGIDO COMO EL MEJOR DE 2010

EL MEJOR. El inglés Chris Ashton obtuvo el premio al mejor try de 2010. La conquista inglesa fue en Twickenham ante Australia en noviembre pasado. El try de

Ashton, tuvo ritmo, potencia y estilo, fue un magnífico contraataque que se inició cerca de su propio ingoal. Entre sus competidores se encontraban Felipe Contepomi, Gonzalo

Tiesi y el rosarino Juan Imhoff de Duendes, que vistiendo la camiseta de los Jaguares le había apoyado un try a Italia A. “Es una sensación increíble poder ganar el premio al me-

jor try del año, significa mucho para mí que tanta gente se haya tomado la molestia de votar por mí delante de tantos otros grandes jugadores”, dijo Ashton.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

El Hincha 29

& la gente

AUTOMOVILISMO. MAÑANA CULMINARÁN LAS JORNADAS DE ENTRENAMIENTOS EN EL CIRCUITO ESPAÑOL RICARDO TORMO

Mercedes eligió el gris y verde. Los germanos mantienen a Schumacher y Rosberg.

El campeón. Red Bull, con Vettel y Webber, salió a escena ayer en Valencia.

Glamour en Valencia Ayer se presentaron los nuevos monoplazas de los equipos Mercedes GP, Red Bull y Toro Rosso. Y sigue en show… El ruido de motores se conjuga con el glamour de las presentaciones. El 13 de marzo se pondrá en marcha una nueva edición del Campeonato Mundial de Fórmula Uno, por eso la mayoría de los equipos van mostrando los nuevos bólidos que competirán por la corona que hoy pertenece a la escudería Red Bull y al alemán Sebastian Vettel. Ayer otros tres teams salieron a escena: Mercedes GP, Red Bull y Toro Rosso.

La intención de Red Bull es mantener el dominio ejercido en la pasada temporada en la que logró la pole en 15 de los 19 grandes premios y logró nueve victorias entre sus dos pilotos, aunque pudieron ser más de no ser por algunos fallos de fiabilidad. Sebastián Vettel fue el encargado de estrenar ayer el nuevo auto. Mientras que hoy se subirá durante la mañana y por la tarde será el turno de Webber de tomar contacto con el monoplaza. En el tercer y último día de entrenamientos será de nuevo el piloto australiano el que se suba al auto durante toda la jornada.

FERNANDO ALONSO QUEDÓ 5º EN LAS PRUEBAS. PRIMERO FUE VETTEL

Con el sello alemán La escudería Mercedes GP presentó de manera oficial, en Cheste (Valencia), el monoplaza W02 MGP con el que competirán los alemanes Michael Schumacher y Nico Rosberg en el Mundial 2011 de Fórmula Uno. La casa alemana mostró su nuevo coche antes del inicio de los primeros entrenamientos de pretemporada de la categoría en el circuito de la Comunidad Valenciana-Ricardo Tormo, ensayos que se prolongarán hasta mañana. Las características más destacas del nuevo coche son los cambios en la entrada de aire al motor y la modificación del pontón lateral, pero sobre todo la inclusión de un morro más alto, al igual que en la mayoría de los diseños de los coches de 2011. La Flecha tiene un alerón más elevado y se caracteriza por un color gris más brillante y más tonos verdes que la temporada pasada. En la primera jornada de entrenamientos Rosberg y Schumacher se repartieron el trabajo, ya que el primero trabajó en la sesión de la mañana y el siete veces campeón del mundo lo hizo por la tarde. Hoy Rosberg estará al volante del monoplaza y mañana, último día de los primeros entrenamientos colectivos del año de la Fórmula Uno, será Schumacher el encargado de rodar con el W02 por la pista del trazado valenciano.

El campeón salió a escena Red Bull, actual escudería campeona de constructores y pilotos, presentó ayer en Valencia el nuevo monoplaza diseñado por Adrian Newey y que volverán a conducir el alemán Sebastian Vettel, campe-

Toro Rosso, a escena

NA/AFP

EL DEBUT DE FERRARI. Al mando del español Fernando Alonso, la escudería italiana salió a escena ayer en Valencia. El asturiano quedó 5º en los ensayos con

un tiempo de 1m14s55. Primero fue el último campeón, Sebastian Vettel, quien marcó 1m13s76. Hoy volverán a girar en el Ricardo Tormo.

EL ALEMÁN MICHAEL SCHUMACHER SUEÑA CON LA CORONA

“Tengo un buen presentimiento” El piloto alemán Michael Schumacher, quien ayer fue la estrella en la presentación del nuevo Mercedes GP, realizó un balance de su vuelta a la Fórmula 1 y sostuvo: “Si miramos la pasada temporada, desde un punto de vista físico no me falta nada para poder estar al más alto nivel mundial”. “Para esta temporada tengo realmente un buen presentimiento. El pasado año, ya en los primeros ensayos, comprendí pron-

ón de 2010, y el australiano Mark Webber. El monoplaza, que seguirá con motores Renault, vuelve a contar con el morro alto que ha creado tendencia al ser imita-

to que no podría conseguir grandes cosas con el coche que tenía”, añadió el siete veces campeón del mundo. Además, Schumacher, quien culminó noveno en el campeonato de la temporada 2010, estimó que era “todavía demasiado pronto” para presentar a Mercedes, aunque finalmente ayer salió a escena con la promesa de pelear el torneo que arrancará el próximo 13 de marzo.

do por varios equipos, mientras que también destaca el aumento de la cubierta del motor con respecto al RB6 y un alerón trasero que también difiere del de 2010.

Una hora antes del comienzo de la primera sesión de entrenamientos oficiales de las tres que se celebran en Cheste (Valencia) esta semana, el español Jaime Alguersuari junto a su compañero de equipo, el francés Sebatien Buemi, presentaron el STR6 con el que Toro Rosso participará en el Mundial de Fórmula 1. Para esta campaña Toro Rosso vuelve a contar con la misma pareja de pilotos de 2010, Buemi y Alguersuari, aunque en la presentación también estuvo Daniel Ricciardo, piloto probador y reserva del equipo italiano. El STR6 es el segundo coche que producirá íntegramente Toro Rosso después de que el pasado año se pusiera fin al acuerdo que le permitía utilizar chasis proporcionados por Red Bull debido a que la normativa de la FIA impedía la colaboración entre equipos. El coche de la escudería italiana se ha unido a la tendencia de 2011 de un diseño más alto de la nariz y en él predominará el color azul marino mezclado con el rojo de la bebida energética Red Bull, su principal patrocinador.

Lo que viene Después de los tres días de tests en Valencia, los ensayos de la máxima categoría del automovilismo deportivo a nivel mundial seguirán en España, aunque serán Jerez de la Frontera y en Barcelona. En marzo aún habrá sesiones de prueba en Bahrein, donde se iniciará la temporada el 13 de marzo.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

TENIS. LA TIGRENSE SE MOSTRÓ MUY ILUSIONADA POR JUGAR LA COPA FEDERACIÓN

“Fue una gran satisfacción” Gisela Dulko destacó que no imaginaba ganar tan pronto su primer Grand Slam en dobles Gisela Dulko, quien saborea las mieles del éxito tras conquistar el torneo de dobles de Australia, el primer Grand Slam de su carrera, admitió que atraviesa su mejor momento como jugadora y lo atribuyó a horas de trabajo y a la química que existe con su compañera, la italiana Flavia Pennetta. “Haber ganado Australia es sin dudas la satisfacción más grande de mi carrera. Conseguir un Grand Slam era un objetivo para este año, no pensé que lo lograría tan pronto y puedo decir que es mi mejor momento”, confesó la tenista nacida en Tigre hace 26 años. Dulko, número uno del mundo en dobles desde el año pasado, conquistó junto a la italiana Pennetta el Abierto de Australia luego de vencer en la final a la pareja integrada por la bielorrusa Victoria Azarenka y la rusa María Kirilenko. “No fue casualidad, entrenamos mucho porque queríamos empezar bien el año y jugamos de menor a mayor. La final fue durísima, tuvimos una remontada increíble y eso nos permitió sacar adelante un partido que teníamos casi perdido en un momento”, comentó la tigrense. La pareja ítalo-argentina perdía 6-2 y 41 en el segundo set de la final cuando experimentó la reacción a la que aludió Dulko. “La amistad que tengo con Flavia ayudó mucho cuando estábamos abajo e iniciamos la remontada. La pasamos muy bien dentro de la cancha, eso es un plus muy grande porque te permite jugar más relajada”, analizó. Dulko ofreció una conferencia de prensa pasado el mediodía de ayer en el Tenis Club Argentino de Palermo, que será escenario desde ayer de la Zona Americana de Copa Federación, en la que Argentina competirá junto a otros siete países con el objetivo de lograr una plaza para un repechaje contra un perdedor del Grupo Mundial II. “El nivel del tenis femenino en la actualidad es muy exigente, creo que sólo las hermanas (Venus y Serena) Williams y Kim

El Hincha 31

& la gente

El azar QUINIELA NACIONAL

QUINIELA BUENOS AIRES

Nocturna

Nocturna

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

5337 8743 8608 0892 2776 1890 3242 7106 5083 4462

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7147 0408 4082 5324 5880 4266 8300 4932 8312 0324

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9367 6454 9309 9095 3718 2922 3789 5040 7975 3148

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3008 6169 8847 3234 8648 2350 9028 5393 4368 3329

Vespertina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1929 2315 8186 3311 4967 9516 1277 4229 6862 6105

¡Cuánta belleza! Gisela Dulko dio una conferencia de prensa en el barrio de Palermo.

Clijsters marcan diferencias con el resto. En mi caso personal, imaginaba cosas buenas en el dobles, pero también me interesa el singles y soy consciente de que debo mejorar mi ranking”, expresó. Respecto de la Copa Federación, Dulko destacó su entusiasmo por el nuevo proceso con la ex tenista Bettina Fulco como capitán (reemplazó en el cargo de Ricardo Rivera) y también resaltó su compromiso para representar al país. “El tenis es un deporte demasiado individual y por eso me encanta jugar la Copa Federación e integrar un equipo. Estoy ansiosa, quiero jugar y ganar los partidos de la Zona Americana para que Argentina recupere un lugar que merece”, concluyó Dulko.

ARGENTINA DEBUTA CON BOLIVIA El equipo argentino de Copa Federación, con Gisela Dulko como líder y el debut de Bettina Fulco en la función de capitana, se medirá a partir de las 10 con Bolivia en el primer partido del Grupo A de la Zona Americana I. Argentina compartirá grupo con Perú, su rival de mañana, y Paraguay, al que enfrentará el viernes. En la Zona B estará como máximo cabeza de serie Colombia, más Brasil, Chile y México. El equipo argentino presentará a Dulko, la tandilense María Irigoyen, la rafaelina Florencia Molinero y la porteña Mailén Auroux.

1467 0720 8195 1607 8393 1018 8978 7845 0315 2961

Nalbandian arrancó derecho David Nalbandian, máximo favorito del certamen, arrancó con el pie derecho en el ATP de Santiago, que repartirá premios por 398.250 dólares. Nalbandian, ubicado en el puesto 19 del ranking de la ATP, derrotó a su compatriota Carlos Berlocq en un partido muy disputado por 6-2, 2-6 y 6-2 y ahora se cruzará en octavos de final con el marplatense Horacio Zeballos, que dejó en el camino al brasileño Ricardo Hocevar por 7-6 (7-2) y 6-4. En otro duelo de argentinos, Juan Mó-

naco cayó ante otro tandilense, Máximo González, por 6-4, 3-6 y 6-4. En tanto, el rosarino Facundo Bagnis (253) complicó más de la cuenta al colombiano Santiago Giraldo (57), pero el cafetero se impuso 2-6, 6-3 y 6-2 y ahora se las verá con el ruso Igor Andreev, que en la ronda inicial derrotó a Eduardo Schwank. El otro criollo que sigue en carrera es Juan Ignacio Chela, quien superó por 6-3 y 7-5 al chileno Jorge Aguilar y espera como próximo rival al local Nicolás Massú o el brasi-

leño Caio Zampieri. En cuanto a las derrotas, además de la mencionada de Schwank se sumó la del correntino Leonardo Mayer, quien perdió por 6-4 y 6-4 ante el español Albert Ramos Vinolas. El actual campeón del certamen chileno es el brasileño Bellucci, quien se instaló en los octavos de final tras superar al italiano Filippo Volandri. El torneo inicia la gira latinoamericana sobre polvo de ladrillo que continuará en Costa Do Sauípe, Buenos Aires y Acapulco.

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0839 6707 0965 0381 3715 5691 3297 5942 4703 8036

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

6057 7154 6623 7881 9913 2820 3879 1005 7547 0408

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9728 4338 1937 0121 2064 8547 7668 2939 4728 8197

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4979 4564 1077 4319 9863 1663 8432 0940 1284 4395

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

5518 7582 3325 1259 6137 6066 0190 1481 3064 2642

La 1º de la mañana

La 1º de la mañana

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

0508 3771 7085 1462 7030 9050 9844 9263 9577 4177

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

9096 4599 2906 6355 2614 4276 5253 1672 5573 0575

1969 1637 3526 8976 1657 1857 8089 0885 3694 9068

QUINIELA DE SANTA FE

MONTEVIDEO

Nocturna

Nocturna

1º 94141 2º 84826 3º 78524 4º 30939 5º 93179 6º 01033 7º 94964 8º 46838 9º 65932 10º 06699

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

87417 12824 04254 87425 45371 24051 69852 66824 26522 65187

Vespertina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

0495 5206 5946 4184 0320 9667 4722 0549 9979 9190

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

3224 6623 4126 1982 2973 7946 7095 8908 4822 5168

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

6476 2342 8881 2036 8884 7156 1399 9965 8138 9960

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

0112 0374 9043 4240 3217 8071 8750 0761 4788 2316

La 1º de la mañana 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

7294 0614 0108 7675 7584 3346 6346 0419 7304 6814

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

256 316 845 743 217 457 248 821 516 311

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

7141 7599 5931 9723 7812 1792 8842 0066 5447 1999

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

986 532 079 007 498 719 988 387 220 669

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

3620 6091 8230 3353 8219 2241 9695 5924 4225 3626

Matutina

Matutina

EL UNQUILLENSE DERROTÓ A CARLOS BERLOCQ EN TRES SETS. TAMBIÉN GANARON ZEBALLOS Y GONZÁLEZ

8635 9696 0701 5551 0008 5291 4751 5188 1491 1471

Vespertina

Matutina 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

4105 3129 3070 3014 5299 8391 1537 1173 1428 0879

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

1667 0403 8314 1968 8345 1818 8450 7328 0569 2822


Miércoles 2 de febrero de 2011

De vuelta ¿QUÉ ES DE LA VIDA DE…? JORGE “COKI” TORRES

Fanático por el fútbol El volante surgió en Newell’s y luego de pasar por Unión de Santa Fe y el fútbol mexicano firmó para Chacarita DANIEL DOMÍNGUEZ / EL HINCHA

En las divisiones inferiores se caracterizó por sus goles tanto como por su temperamento. Campeón en quinta división con Julio Zamora como técnico en un equipo que jugaba muy bien y se destacó en aquellos años, el protagonista de esta historia tenía como compañeros destacados, entre otros, a Lisandro Sacripanti, Nicolás Saucedo, Elvio Martínez, Nicolás Spolli y Diego Muslera. Jorge Nicasio Torres, o simplemente el Coki, tiene 28 años (25 de noviembre de 1982) y a los 21 pudo cumplir su sueño de debutar en primera y además marcar un gol. Fue contra Chacarita Juniors en San Martín, en la victoria por 2 a 1 en el Apertura 2003. Justamente el Funebrero es ahora su nuevo equipo. “Para uno que es hincha del club fue algo inolvidable”, recordó el volante que acaba de ser incorporado por Chaca para jugar la segunda mitad del campeonato de la primera B Nacional. Luego de no tener continuidad en La Lepra, Torres buscó otro rumbo. “La verdad que no tuve tantas posibilidades como me hubiera gustado, pero era otra época, había otra dirigencia. Ahora los chicos del club están teniendo más posibilidades. Me hubiese gustado empezar como empezó el Gordo (Mauricio) Sperduti y estar más tiempo en plantel”, reconoció. Torres pasó por Almagro, Aldosivi de Mar del Plata y Godoy Cruz, fue gran figura en Unión de Santa Fe, donde todavía hoy los hinchas piden que vuelva. En junio de 2010 tuvo la chance de pasar al fútbol mexicano, más precisamente a Mérida. “Llegué a un equipo en el que ya había argentinos y eso hizo más fácil la adaptación. Estaban Federico Mancinelli (ex Olimpo de Bahía Blanca) y Carlos Casartelli (inferiores de Newell’s y con paso por Independiente y Estudiantes de La Plata en Argentina)”, comentó Coki, quien agregó: “Al principio costó un poco lo futbolístico porque juegan a otro ritmo, pero después uno se acostumbra”. Volviendo a hablar de Newell’s, Torres se reconoce un “enfermo” leproso, algo que se puede comprobar en cada una de sus declaraciones o visitando las redes sociales. Es por eso que el jugador sueña con tener una nueva oportunidad con la rojinegra: “Sé que es difícil, es muy complicado para uno que está jugando en la B, sería distinto si estuviera en la A”. Para demostrar que lo del fanatismo va en serio, cuando le preguntan por alguna liga favorita para poder continuar su carrera no dudó y sentenció: “Jugaría en la liga que juegue Newell’s”. Coki comparó el fútbol mexicano con el argentino y remarcó las diferencias: “Acá (en Argentina) hay mas individualidades, en cambio el mexicano es un fútbol más táctico, se cambia mucho de po-

JUAN JOSÉ GARCÍA

En el club de sus amores. Torres debutó en primera en 2003 frente a Chacarita y la embocó. El Coki sueña con volver a la Lepra.

siciones durante el juego”. Por estos días, Torres encara la última parte de preparación en Chacarita para llegar en óptimas condiciones al inicio de la segunda mitad de la B Nacional. En uno de los amistosos diputados ante Defensa y Justicia, Coki marcó un gol jugando como volante por izquierda aunque el Funebrero cayó por 2-1. Además le dio la victoria al equipo de Humberto Zuccarelli frente a Chicago por 1-0 y jugó el domingo en la inauguración del estadio de San Martín ante Argentinos Juniors (0-0). “Es una linda oportunidad jugar en un equipo como Chacarita, con aspiraciones y objetivos de ascenso”, dijo el volante a la hora de firmar su contrato con la entidad de San Martín. Chacarita juega el fin de semana nada más ni nada menos que ante el líder Atlético Tucumán, que suma 31 unidades contra tan sólo 19 del Funebrero, que intentará arrancar con el pie derecho la fecha 19 para que el sueño de Torres de volver a jugar en primera pueda realizarse en el corto plazo.

Jorge Torres pasó por Mérida de México.

Nueva casa. Coki firmando en Chacarita.




El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

LA OTRA EPIDEMIA. Se calcula que entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales

Accidentes viales: cada año crece el número de muertes Más de 1.200.000 personas en el mundo pierden la vida en calles y rutas, según informa la OMS Todos los años fallecen más de 1.200.000 personas en accidentes de tránsito en el mundo, y entre 20 y 50 millones sufren traumatismos no mortales. En la mayoría de las regiones del mundo, esta epidemia de accidentes de tránsito sigue aumentando, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El único informe elaborado hasta el momento por la OMS sobre la situación mundial de la seguridad vial abarca una evaluación en 178 países, y se ha hecho utilizando datos extraídos de una encuesta normalizada llevada a cabo en 2008, aunque se sugiere tomarlo como referencia porque esos datos no pierden vigencia. “Los resultados proporcionan un valor de referencia que los países pueden utilizar para evaluar su situación en materia de seguridad vial con respecto a otros países, mientras que en el ámbito internacional los datos presentados pueden considerarse en su conjunto como un punto de partida para poder medir los progresos realizados a lo largo del tiempo”, se aclara. El informe sobre la situación mundial de la seguridad vial presenta diversos hallazgos fundamentales: ■ Los países de ingresos bajos y medianos tienen tasas más altas de letalidad por accidentes de tránsito (21,5 y 19,5 por 100.000 habitantes, respectivamente) que los países de ingresos altos (10,3 por 100.000). Más del 90 por ciento de las víctimas mortales de los accidentes de tránsito que ocurren en el mundo corresponde a países de ingresos bajos y medianos, que tan sólo tienen el 48 por ciento de los vehículos del mundo. En muchos países de ingresos altos, las tasas de mortalidad han ido descendiendo en los últimos cuatro a cinco decenios; no obstante, en esos países los accidentes de tránsito continúan siendo una importante causa de muerte, traumatismo y discapacidad. ■ Cerca de la mitad de las personas que fallecen como consecuencia de accidentes de tránsito son peatones, ciclistas o usuarios de vehículos de motor de dos ruedas –conocidos colectivamente como usuarios vulnerables de las vías de tránsito– y esa proporción es mayor en las economías más pobres del mundo. Por ejemplo, mientras en los países de ingresos altos de la región de las Américas el 65 por ciento de los casos notificados de defunción se produce entre los ocupantes de un vehículo, esta situación es muy diferente en los países de ingresos bajos y medianos de la región del Pacífico Occidental, donde alrededor del 70 por ciento de las víctimas mortales por accidentes de tránsito corresponde a usuarios vulnerables de las vías de tránsito. El informe de la OMS apunta que no se hace lo suficiente para satisfacer las necesidades de estos grupos vulnerables. Así, la velocidad es un factor de riesgo fundamental para los traumatismos entre los peatones y ciclistas, y tan sólo el 29 por ciento de los países cumple los criterios básicos de reducción de la velocidad en los tramos urbanos, mientras que menos

MARCELO MASUELLI

Casi el 50 por ciento de quienes mueren por accidentes viales son peatones, cicilistas o motociclistas.

En 2030, los siniestros viales serán la quinta causa de muerte De acuerdo al mismo estudio, la Organización Mundial de la Salud prevé que los traumatismos por accidentes de tránsito aumentarán en los próximos años al punto de que pasarán a ser la quinta causa principal de mortalidad en 2030. El cuadro comparativo muestra que en la actualidad las muertes derivadas de los siniestros viales ocupan el noveno lugar, después de las enfermeda-

del 10 por ciento de los países considera que la observancia de los límites de velocidad sea eficaz. También faltan medidas de moderación de la circulación (particularmente cuando los diferentes grupos de usuarios no están separados), medidas infraestructurales y normativas que permitan a los usuarios de las vías de tránsito caminar y montar en bicicleta con seguridad, y medidas que mejoren la calidad del transporte público y el acceso a él. Muchas de las medidas que se han revelado eficaces en la reducción de los traumatismos por accidentes de tránsito entre los usuarios de las vías de tránsito también pueden tener otros efectos sobre la salud, como una mejor salud respiratoria (como resultado de la reducción de las emisiones de escape) y los efectos positivos asociados a una mayor actividad física. ■ En muchos países la adopción y aplicación de códigos de circulación parecen insuficientes. La elaboración y observancia eficaz de la legislación son fundamentales

des del corazón, los accidentes cerebrovasculares, infecciones en las vías respiratorias, enfermedades pulmonares crónicas, afecciones diarreicas, el VIH, la tuberculosis y diversos tipos de cánceres. Para dentro de 20 años, se estima que los accidentes de tránsito saltarán al quinto lugar de la nómina, desplazando incluso a diversos tipos de cánceres.

para reducir la conducción bajo los efectos del alcohol y el exceso de velocidad, y para aumentar el uso de los cascos, cinturones de seguridad y sistemas para retención de niños. La presente encuesta puso de manifiesto que menos de la mitad de los países dispone de leyes para corregir estos cinco factores de riesgo, mientras que solamente el 15 por ciento tiene una legislación que puede considerarse integral en cuanto a su alcance. Más del 90 por ciento de los países tiene algún tipo de ley nacional sobre consumo de alcohol y conducción de vehículos, pero sólo el 49 por ciento estipula un límite legal de concentración de alcohol en sangre inferior o igual a 0,05 gramo, tal como se recomienda en el Informe Mundial. Asimismo, solamente el 40 por ciento de los países dispone de una ley sobre el uso del casco en la conducción de motocicletas que concierne tanto a los conductores como a los pasajeros, y establece que los cascos deben ajustarse a una norma nacional o in-

Por tal motivo, la OMS sugiere: “La aplicación de una legislación amplia y clara con sanciones apropiadas y acompañada de campañas de sensibilización pública es un factor crucial para reducir los traumatismos y las víctimas mortales por accidentes de tránsito. La vigilancia del cumplimiento de todas las leyes sobre seguridad vial necesita mejorarse y sostenerse”.

ternacional específica. Tan sólo el 57 por ciento de los países dispone la obligatoriedad de usar el cinturón de seguridad para todos los pasajeros, tanto en el asiento delantero del vehículo como en el trasero, y a pesar de que el 90 por ciento de los países de ingresos altos tiene una ley que establece que los niños pequeños que viajan en un vehículo deben ir sujetos por medio de un sistema apropiado de retención, apenas el 20 por ciento de los países de ingresos bajos tiene disposiciones similares. Las tasas de observancia de las disposiciones relativas a todos estos factores de riesgo son generalmente bajas, lo que indica que la vigilancia del cumplimiento de la ley sobre seguridad vial necesita mejorarse. Esto requiere voluntad política y velar por que los organismos responsables de hacer cumplir la ley tengan suficientes recursos humanos y financieros para organizar actividades encaminadas a asegurar la observancia.



ABOGADOS

DIABETOLOGÍA

FLEBÓLOGOS

PSICÓLOGOS

KINESIÓLOGOS

CONSULTORIOS MÉDICOS CLÍNICAS Y SANATORIOS

PSIQUIATRAS

ESTÉTICA CONTADORES

CIRUJANO PLÁSTICO

OBESIDAD

SEXÓLOGOS

DERMATÓLOGOS URÓLOGOS ODONTÓLOGOS


El Ciudadano

38

Miércoles 2 de febrero de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA

Horizontales 1 Lirio, flor usada en heráldica. 4 Desembarazará, libertará. 10 Interpreta lo escrito. 11 Poeta de los antiguos peruanos. 13 Trepar. 15 Vestidura litúrgica de los sacerdotes israelitas. 16 Aplícase al pueblo bárbaro que invadió España en 406. 18 De esta manera. 19 Recipiente de madera para líquidos. 21 Azuela. 23 Símbolo químico del tantalio. 24 Liado, sujeto con cuerdas. 26 Adornar con orla. 28 Infusión. 29 conj. Expresa una relación de alternancia. 31 Serie de actuaciones de una compañía de teatro en distintas poblaciones. 32 Piedra consagrada del altar. 34 Colocación de las cosas en el lugar que les corresponde. 36 Gesto facial de alegría. 38 Hato o rebaño pequeño de ganado.

CUADRADO MATEMÁTICO

41 Sujetar con anillos. 14 43 Hombre de mucha paciencia. 44 Pondrá al aire. 45 Demostrativo fem. Verticales 1 Antiguamente, le. 2 Plural de una vocal. 3 Quitaba la humedad. 4 Oración de los musulmanes. 5 Piedra pulverizada. 6 Nota musical. 7 Vertebrado ovíparo, de sangre caliente, con plumas. 8 Sorteo. 9 Echar o tender en la cama o en tierra. 12 Abominará. 14 Que tiene alas. 17 Organo de la vista. 19 Degustará. 20 Relativo al útero. 22 Blas. Color blanco o de plata. 25 Metal precioso. 27 Ascendencia, raza. 30 Proveer de armas.

33 Tomar con la mano. 35 Entregará. 37 Interj. ¡hala! 39 Número base del sistema binario. 40 Interj. ant. y dialect. ¡Cuidado! 42 Art. determinado femenino singular.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Acción y efecto de esperar. 2-Causar cansancio. 3-Declive de un monte.

3 Verticales 1-Escalera de mano. 2-Colgar. 3-Igualará con el rasero.

A

VEN

AS

LAM

ER

E

OS

A

DIA

SABÍAS QUE... Disney compra Marvel Comics en 4 mil millones de dólares Ya es oficial, el Hombre Araña, Hulk y los X-Men son algunos de los nuevos personajes de Disney. Días atrás se dio a conocer que Disney, el mundo de fantasía, hizo negocio con Marvel, y ahora Disney cuenta con 5.000 nuevos personajes, que atraen a los niños varones. Ha cerrado la compra con un jugoso pago en efectivo y acciones. Disney ha atraído a las niñas con éxitos como Hannah Montana y Princesas, en contraste con la escasa cantidad de personajes para niños. Por tal razón, el presidente y director de Disney cree que al agregar Marvel a las marcas de Disney generará muchas más oportunidades de crecimiento a largo plazo. Los accionistas de Marvel recibirán u$s 50 por cada título, un monto que les agrega un valor de 29 por ciento, con lo que algunos analistas

han calificado el negocio de ventajoso para ambas partes. Además del Hombre Araña, Marvel hermanará al ratón Mickey con los X-Men, el Capitán América, los Cuatro Fantásticos y Thor. “Disney es el hogar perfecto para el repertorio de personajes fantásticos de Marvel, dada su habili-

dad comprobada de expandir la creación de contenidos y crecer con nuevos negocios”, dijo Ike Perlmutter, director ejecutivo de Marvel. Habrá que esperar como los nuevos personajes refrescan Disney, tanto en sus parques temáticos cómo en la pantalla grande, aunque esto último sea más improbable.


Miércoles 2 de febrero de 2011

El Ciudadano

39

& la gente

Los astros

✝✡ LEGALES

...Y EL DESTINO ARIES (21 MAR-19 ABR)

LIBRA (23 SEP-22 OCT)

Es momento de ver resultados y comenzar a poner en acción todo aquello que tienes en mente hacer, Aries. Cuídate sin embargo de excederte en lo que al trabajo se refiere, no exageres.

Ponte al día en tus deberes y compromisos y pide orientación. Estarás poco tolerante durante el transcurso del día de hoy especialmente a las bromas que puedan hacerte tus amistades o compañeros de trabajo.

TAURO (20 ABR-20 MAY)

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV)

Lograrás mucho tanto en el terreno profesional como laboral. Las puertas que estuvieron cerradas, ahora se abren para que entre el amor, la prosperidad y la buena salud a tu vida. Tu atractivo personal aumenta.

Asume la responsabilidad que tienes para contigo. La lectura te servirá como medio para relajarte y despejar tu mente de las preocupaciones diarias. Te recuperas en salud gracias a alguien que te ha ayudado.

GÉMINIS (21 MAY-21 JUN)

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC)

Cuida en estos momentos de tu salud como uno de tus más preciados tesoros. Descansa lo suficiente, lo necesitas. La tensión nerviosa, la extenuación debido al mucho trabajo debe de ser evitada a toda costa.

Como ves, hoy los problemas no te faltarán, así como los retos y las decepciones pero tú tendrás el poder y la sabiduría para vencer lo que se presente. Prográmate desde que te levantes a ser un ángel de luz.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL)

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE)

Prepárate para revelaciones del más allá y descubrimientos en tu entorno habitual. Tu actitud mental será una ahora sumamente positiva. La energía planetaria incrementa tus deseos de libertad.

Controla todo arranque de celos desarrollando mayor seguridad en ti mismo. Se activan tus sensores emocionales ante alguien que te gusta o te agrada demasiado. Sigue los dictados de tu corazón.

LEO (23 JUL-22 AGO)

ACUARIO (20 ENE-18 FEB)

Tu comunicación será ahora directa y sobre todo muy efectiva logrando tus objetivos fácilmente. No obstante no te envuelvas en luchas de poder ya que podrías perder fácilmente la batalla.

Llegó el momento de alcanzar logros por medio de viajes. Se te presentan también buenas oportunidades en el terreno sentimental y todo lo social favorece tu trabajo. Estampa tu sello en todo lo que hagas.

VIRGO (23 AGO-22 SEP)

PISCIS (19 FEB-20 MAR)

Las estrellas exaltan tu mente superior y te impulsan a una nueva filosofía de vida. Tendrás buenas oportunidades en el campo profesional. Lo aparentemente olvidado, regresa para que ahora puedas enfrentarlo .

Podrás contar ahora con personas muy cooperadoras, así como también responsables e inteligentes que te ayudarán en lo que necesites. De ahora en adelante todo el que se acerque a ti aportará algo positivo.

Si viaja...

Servicios personales en Buenos Aires

Convocatoria. Convócase a los Asociados de la Cruz Roja Argentina Filial Rosario a Asamblea de Asociados Ordinaria a realizarse el 9 de marzo de 2011 a las 18:00 horas en Laprida 1553, para tratar el siguiente Orden del día: 1. Designación de dos asociados para firmar el acta. 2. Consideración de Memoria Ejercicio 0101-10 al 31-12-10. 3. Consideración de Balance, Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos Ejercicio 01-0110 al 31-12-10. 4. Elección de Autoridades: 1 (un) Presidente; 1(un) Vi-

cepresidente; 4(cuatro) Vocales Titulares; 4 (cuatro) Vocales Suplentes; 2(dos) Miembros Titulares del Órgano Local de Fiscalización; 1(un) Miembro Suplente del Órgano Local de Fiscalización; 1(un) Delegado Representante Titular a las Asambleas de Cruz Roja Argentina; 2(dos) Delegados Representantes Suplentes a las Asambleas de Cruz Roja Argentina. Todos con mandatos por 4 (cuatro) años. Dr. Manuel A. Tasada, Presidente Cruz Roja Argentina, Filial Rosario.


El Ciudadano & la gente

Miércoles 2 de febrero de 2011

Esto que nos ocurre Más revelaciones sobre el crimen de León Trotsky El asesinato de León Trotsky en 1940 en Ciudad de México, donde fue atacado con un picahielo en la cabeza, fue organizado desde una farmacia en Estados Unidos, de acuerdo a las memorias de un ex agente de la CIA. El local fue refugio además del agente de la KGB Josef Grigulevich, nacido en Lituania pero emigrado de niño a la Argentina junto a su familia, donde su padre fundó una cadena de farmacias. El agente de la KGB –servicio secreto de la entonces Unión Soviética– que planeó la muerte del revolucionario bolchevique estableció una casa segura en Santa Fe, a casi 2.000 kilómetros de México, en el estado de Nuevo México, al suroeste de Estados Unidos, indica un nuevo libro del experto en inteligencia E. B. Held. Una guía del espionaje en Albuquerque y Santa Fe de Held –que en la actualidad es director de inteligencia en el departamento de Energía de Estados Unidos– parece confirmar años de especulaciones sobre la existencia de un escondite de espías en Santa Fe. En unas memorias de 1994, Tareas Especiales, el espía de la KGB Pavel Antolievich Sudoplatov escribió que una farmacia de Santa Fe sirvió de casa segura para los asesinos de Trotsky. Held indica que el escondite se llamaba Farmacia de Zook, visible en fotografías de archivo, y reemplazado en 1990 por un local de helados Haagen-Dazs. Pero el capítulo más controvertido es el que trata sobre el asesino de la KGB Josef Grigulevich y su escondite en Santa Fe entre 1940 y 1941. Held, de 58 años, comenzó a investigar la historia del espionaje en la zona luego de retirarse de la CIA en 2002. Grigulevich fue reclutado por la policía secreta soviética cuando era un estudiante en París y aprendió a matar durante la guerra civil española (1936-1939). Cuando llegó a Santa Fe tenía 27 años de edad. Katie Zook, 33 años y soltera, dirigía la farmacia Zook, fundada por su padre, hijo de inmigrantes lituanos. En la madrugada del 23 de mayo de 1940 David Alfaro Siqueiros, pintor y fundador del Partido Comunista mexicano y dos docenas de hombres armados atacaron la casa de Trotsky en Coyoacán. Dispararon con ametralladoras contra el dormitorio de Trotsky donde dormía junto a su esposa, pero ambos salieron ilesos. De acuerdo a Held, Grigulevich había engañado a Sheldon Harte, un estadounidense joven e idealista que oficiaba de secretario y guardaespaldas de Trotsky, para que dejara abierto un portón de acceso al complejo fortificado. Harte, que podía identificar a Grigulevich, fue luego secuestrado y ejecutado. Siqueiros fue acusado de intento de asesinato, pero escapó a Chile con la ayuda del poeta Pablo Neruda, también comunista y entonces cónsul general de Chile en México. El 30 de agosto de 1940, Mercader, haciéndose pasar por un empresario canadiense, atacó a Trotsky con un picahielo. Herido en la cabeza, el revolucionario ruso murió al día siguiente. Mercader, que aseguraba que había matado a Trotsky porque el revolucionario le prohibió casarse con su secretaria, pasó 20 años en prisión. Una vez liberado viajó a la Unión Soviética donde fue condecorado como un héroe. Según el autor, Zook nunca supo de las actividades de Grigulevich ni su verdadero nombre. El agente soviético murió en 1988 y ella una década más tarde.

ENRIQUE GALLETTO

Siesta reparadora. Son muchos los especialistas que reconocen los beneficios que tiene para la salud un breve descanso diario. Y en algunos países, este break está reglamentado como obligatorio para que los trabajadores desarrollen una mejor productividad.

Subastan obra de Picasso por 29 millones de dólares Un retrato de Marie Terréese Walter, la joven que transformó vida y obra de Pablo Picasso, será subastado el lunes próximo en Londres por la rematadora Sothebys en unos 29 millones de dólares. El cuadro “La Lecture”, pintado en 1932, muestra a Walter, de 17 años, en el momento en que el artista español, por entonces de 45, la conoció mientras ella bajaba de un tren en París, informó la agencia de noticias Ansa . Walter contó años más tarde que nunca antes había escuchado del pintor cuando él la abordó y le dijo: “Soy Picasso, tú y yo vamos a hacer grandes cosas juntos”. La relación permaneció años en secreto por la gran diferencia de edad y la situación matrimonial de Picasso, que fue descubierta por Olga Khokhlova, su esposa; cuando vio el retrato, expuesto por primera vez en una retrospectiva de su marido, tras lo cual se separaron y Walter tuvo una hija con el artista, Maya.

HUMOR

Por Manes Marzano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.