Edicion 3 de mayo

Page 1

& la gente

El Ciudadano

$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 666 Rosario / Santa Fe / República Argentina

Martes 3 de mayo de 2011

www.elciudadanoweb.com

LA PLANTA INDUSTRIAL DEL GRAN ROSARIO TIENE 3.300 TRABAJADORES

REINSERCIÓN LABORAL

General Motors promete incorporar 600 empleos Es parte del plan de GM para eliminar el déficit comercial del sector automotriz. Además proyecta invertir u$s 154 millones en el complejo de Alvear, sustituir importaciones y exportar más autos de los modelos Classic y Agile. Lo confirmó el presidente de la filial argentina pág.10

Chance perdida

Central tropezó en el Gigante con Boca Unidos, que le ganó 2-1. La remontada en los últimos minutos del partido le permitió descontar y hasta pudo igualarlo. El equipo repitió errores de etapas anteriores El Hincha

pág.3

Formarse en oficios, una alternativa.

Cupo completo para estudiar y capacitarse El Programa Más y Mejor Trabajo ya alcanza a 4.200 jóvenes de entre 18 y 24 años en Rosario y 13 mil en la provincia. Cobran el beneficio de acuerdo a las notas o si se forman en empresas

AHORA INTERVIENE TRIBUNALES

Suspenden a una psicóloga por “faltas éticas” El Colegio la sancionó por dos meses tras sus informes en un supuesto caso de abuso sexual de un padre a su hija. La medida está apelada pág.5

UNA MANIOBRA REPETIDA

pág.15

Ardid en el casino ENRIQUE GALLETTO

BINNER: “EN ESTAS CONDICIONES NO ACEPTARÍA UNA CANDIDATURA”

pág.7

Dos detenidos acusados de robar tarjetas de crédito, comprar fichas y después cambiarlas por efectivo


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Reflexiones

lectores@elciudadanoweb.com

NUESTROS LECTORES

OPINIÓN

La fe contra la razón

Las utilidades del BCRA cayeron 62%

El grupo Las Pastillas del Abuelo dice en una canción “un franciscano con la Biblia en una mano y en la otra un libro de Platón… la fe contra la razón”. Se me ocurrió pensar en la situación argentina con el kirchnerismo. Antes era más fácil discernir en política, “debíamos” pensar, filosofar. Ahora sólo se necesita “creer”, o sea, se trata de dogmas cuasi religiosos. La fe contra la razón. Ante esto cada uno decide qué hacer. El gobierno nos dice que es de izquierda, progresista, nacional y popular; bien, si uno cree, ya está, y está en su legítimo derecho. La presidenta es la subcomandante Cristina; Aníbal Fernández es la reencarnación del Che; De Vido es Cienfuegos; Moreno, Augusto Sandino; Ricardo Forster, José Martí y Hugo Moyano, Agustín Tosco. Uno puede no creer y está en su derecho. En esta situación uno no puede pensar: en la Argentina actual, después de años de crecimiento económico, existen 12 millones de pobres, se veta la ley de Glaciares, se veta el 82 por ciento móvil para los jubilados. Y el tema de las persecuciones políticas, el multimedio oficial, el pensamiento único, fútbol para todos, etcétera, son temas que dan igual para el fascismo de izquierda o derecha. O sea, esto último no puede hacernos pensar en derecha o izquierda. Ante este estado de cosas yo “creo” que después de tanta historia fatal en la Argentina, la gente tiene que “creer” en algo y se aferra a esto. Y no sé si está bien o mal, pero prefiero seguir usando la “razón”, aunque ella me engañe.

Pablo Wende Especial para El Ciudadano

Las utilidades del Banco Central sufrieron en 2010 una brusca caída en relación con el récord alcanzado en 2009, cuando ascendieron a 23.500 millones de pesos. Esta semana, el directorio de la autoridad monetaria debe aprobar el balance de 2010, que ya fue auditado por KPMG. El resultado arrojó una utilidad levemente inferior a los 9.000 millones de pesos. La ganancia final, que se ubicó en torno a los 8.900 millones de pesos (aunque la cifra definitiva se divulgará a fines de esta semana) fue, por lo tanto, del 62 por ciento por debajo de la obtenida el año anterior. Pero fuentes de la entidad explican que no se trata de un dato preocupante: “El 2009 fue un año excepcional, tras la salida de la crisis, pero nunca desde la salida de la convertibilidad se había registrado ese nivel de utilidad”. En aquel momento, la espectacular suba de los bonos representó un factor clave para que la entidad tuviera un resultado récord. Pero en 2010, el panorama cambió drásticamente. Éstos fueron los principales motivos que llevaron a que la ganancia del Central cayera de manera notable: ■ El dólar, que había tenido un importante salto en 2009, sólo subió un 4,5 por ciento en 2010. Como las reservas están en dólares, una suba del tipo de cambio se reserva en una ganancia medida en pesos. Como el año pasado el valor nominal del dólar casi no se movió, las ganancias para el BCRA fueron menores que las del año anterior por este concepto. ■ Los bonos subieron, pero mucho menos que el año anterior. El Central había comprado gran cantidad de bonos a lo largo de la crisis de 2009 para sostener la paridad. Sin embargo, luego de un incremento que en algunas series llegó al 100 por ciento, la suba promedio del año pasado osciló entre el 15 por ciento y el 20 por ciento, impactando también en las utilidades. La baja en la rentabilidad obtenida por el BCRA tiene un impacto en las cuentas públicas. Sucede que la autoridad monetaria transfirió el año pasado cerca de 20.000 millones de pesos al Tesoro, capitalizando unos 3.500 millones de pesos. Luego de que el directorio del BCRA apruebe el balance, la entidad deberá “negociar” con el Ministerio de Economía cuánto será transferido al Tesoro durante 2011 y qué

Rubén Deninno DNI: 13.488.668 TÉLAM

La ganancia final del BCRA se ubicó en torno a los 8.900 millones de pesos.

monto será capitalizado. Por lo pronto, el BCRA ya envió 2.000 millones de pesos en marzo “a cuenta de futuros resultados”. Ese dinero fue clave para que las cuentas públicas no cerraran con déficit. En abril no hubo envíos y este mes, se estima, habría una nueva transferencia a favor del Tesoro. El agujero para las cuentas públicas debido a estas menores transferencias del Central no es menor: llega a no menos de 11.000 millones de pesos, que el gobierno deberá obtener de otras fuentes. Una posibilidad, por ejemplo, es que se “exprima” al límite la posibilidad de que el Tesoro reciba préstamos del Central a través de los denominados “adelantos transitorios”. No son pocos los que especulan que la intención de la Ansés para que las empresas distribuyan mayores dividendos está vinculada a la necesidad de asegurarse una mejor situación de caja de cara a las elecciones presidenciales. Debe considerarse, además, que la Ansés también podría tener dificultades por la debilidad que en lo que va del año presen-

tan tanto los títulos públicos como las acciones. Teniendo en cuenta que los bonos representan aún el 54 por ciento del total de su activo, el dispar comportamiento en lo que va del año podría generarle al organismo previsional un impacto en la evolución del patrimonio que tiene bajo administración (que a fin de diciembre de 2010 se ubicaba en 178.000 millones de pesos). En la medida en que ese patrimonio no suba, sería más complicado realizarle transferencias al Tesoro. Las perspectivas para 2011 también son preocupantes, pero el Central aún está en condiciones de evitar el fantasma del déficit cuasi fiscal. Por un lado, la emisión de Lebac y Nobac se ubica ya en niveles récord (superan los 100.000 millones de pesos), lo cual provoca un costo más alto de absorción de pesos. Pero por el otro, esto se ve parcialmente compensado por una mayor suba del dólar en relación con el incremento que la divisa tuvo el año pasado.

oportunidad la nota la dio un diseñador gráfico que, sin querer y de puro distraído que es, bien entrada la madrugada se aprestaba a retirarse del lugar con un vaso lleno escondido en su campera. Uno de los encargados del salón advirtió el “descuido” y, antes de que cruzara el umbral y el utensilio desapareciera para siempre, lo paró en seco: “Pará, nene, no te llevés

el vaso que tenés escondido. Tenés que ubicarte un poco, este tipo de fiesta no tiene nada que ver con lo que estás haciendo”. El muchacho se puso colorado y, con disimulo, devolvió el souvenir a su lugar. Salvo este pequeño incidente, del cual la mayoría de los invitados no se percató, la noche transcurrió con absoluta calma en un clima de camaradería.

Se corre la voz

1

EL VASO SE QUEDA

El último sábado los trabajadores de prensa celebraron el Día del Trabajador con una fiesta sobria y bien servida. Este tipo de encuentros siempre deja alguna perla para comentar, porque nunca falta el descarriado que se pasa de copas y hace cosas de las que, seguramente, al otro día se arrepiente. En esta

Bin Laden Osama Bin Laden fue asesinado por un comando estadounidense. Luego de que el presidente Barack Obama diera la fulminante noticia muchos estadounidenses festejaron. Bin Laden participó activamente en la lucha del pueblo afgano contra el imperio stalinista a partir de 1979. Años más tarde, a raíz de la colaboración de Arabia Saudita con las tropas anglonorteamericanas en la Guerra del Golfo (1991), Bin Laden rompió con su país natal y le declaró la guerra al mundo occidental. Se transformó en el cerebro de la organización terrorista internacional más célebre, Al Qaeda. A partir de entonces el antiguo aliado de Estados Unidos se transformó en su peor pesadilla. Con Bin Laden cayó el símbolo del fundamentalismo islámico, el enemigo perfecto de Estados Unidos. Sin embargo, este vacío seguramente será ocupado. Quien crea que con la ejecución de Bin Laden desapareció el terrorismo internacional se equivoca. El conflicto entre Occidente y el mundo islámico es demasiado profundo como para que la desaparición de Bin Laden implique su solución. Hernán Andrés Kruse hkruse@hotmail.com


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Ciudad

ciudad@elciudadanoweb.com

REACTIVACIÓN. El monto que percibe cada beneficiario varía de acuerdo a las metas que vaya alcanzando

Se consolida plan asistencial para estudiar y capacitarse Terminar la escuela, formarse en empleos, o aprender un oficio es el objetivo del proyecto nacional que en Rosario convocó a 4.200 jóvenes de entre 18 y 24 años y a 13 mil personas en toda la provincia Agustín Aranda El Ciudadano

Dos meses bastaron para que el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, articulado entre el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Municipalidad de Rosario, llenara sus expectativas de inscriptos de 18 a 24 años sin trabajo que buscan finalizar su escolaridad, realizar cursos de formación, iniciar una actividad productiva independiente, o bien conseguir un empleo. Hasta el mes pasado, 4.200 jóvenes de Rosario se inscribieron, de los cuales 800 se encuentran realizando un Taller de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo; otros 800 están realizando cursos de formación profesional; 2.500 se encuentran completando su educación primaria y secundaria; 60 realizan entrenamiento en empresas, y 30 presentaron proyectos de emprendimientos. “La Nación calculaba que 4 mil iba a ser dentro de dos años. La respuesta fue impresionante para estos jóvenes que empiezan un trayecto formativo que arranca con un taller, después va a una empresa, capacitación o escuela”, apuntó la directora del Servicio Municipal de Empleo, Gabriela Estrella. A nivel provincial, desde el comienzo del programa en 2010, Santa Fe registra 13 mil inscriptos, de los cuales 4.200 mil corresponden a Rosario. Del total, 6.800 son mujeres y 6.200 varones. “A partir de allí, los jóvenes se pueden enlazar con los programas de inserción laboral, en los que el Estado subsidia mil pesos de cada sueldo para alivianar el peso a las empresas. Los sectores son metalúrgica, fábricas de plástico, servicios, comercios”, anunció en diálogo con El Ciudadano el gerente de Empleo y Capacitación Laboral Rosario, Cristián Recchio. Según el funcionario, la inscripción tuvo mayoría de jóvenes provenientes de sectores medios empobrecidos por la crisis de 2001, que a partir de que sus padres perdieron sus trabajos, ellos no pudieron terminar la secundaria, por ejemplo. “En 2011 ya empezamos a recibir mayor cantidad de jóvenes que responden a una pobreza más estructural”, agregó Recchio. Según las estadísticas aportadas por el funcionario, 4.400 jóvenes en la provincia están terminando estudios secundarios o primarios, otros 1.800 están realizando el Taller de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo, y otros 342 están realizando entrenamientos laborales. De estos últimos, 97 jóvenes lo hacen en el sector privado, 139 en sector público de municipios y 106 en Organizaciones No Gubernamentales (ONG). Por otro lado, más de 200 adolescentes están asistiendo a cursos de formación profesional en Santa Fe. En la actualidad, el programa funciona en 26 localidades de Santa Fe a partir de sus respectivas oficinas de empleo. En el caso de las comunas, se realiza a partir de convenios fundados en cercanías geográficas o políticas para recibir y contactar a los jóve-

La propuesta tiene cada vez más inscriptos. En Santa Fe suman 13 mil. Los privados usan el aval del Estado para contratar.

Recepción de las empresas

Manos que trabajan en la cultura El gerente de Empleo y Capacitación Laboral Rosario, Cristián Recchio, sostuvo que la Nación emplea a 90 jóvenes santafesinos en la construcción de las distintas casas de Cultura del Bicentenario, obras de la Secretaría de Cultura nacional que incluyen una sala de teatro y proyección de cine, entre otros espacios. “Allí aportamos materiales y mano de

nes con las distintas instancias del programa. Por ejemplo, General Lagos tiene un convenio para que los adolescentes acudan al programa en Villa Gobernador Gálvez. Consultado por el éxito de la iniciativa, Recchio explicó: “Creemos que el éxito del programa responde al espíritu de su orientación hacia un sector de la población con mayor cantidad de inconvenientes para conseguir un empleo registrado, tal como señala un informe de Organización Internacional de Trabajo (OIT). El desempleo en jóvenes es ampliamente superior a la media. El programa ha dado en la tecla de una necesidad de esta porción de la población”.

Comienzo con taller El programa empieza con un Taller de Orientación e Inducción al Mundo del Tra-

obra. Lo tomamos como capacitación en la construcción para los jóvenes, que cobran un sueldo de 1.400 pesos por mes”, señaló Recchio. Según apuntó el funcionario, la iniciativa que todavía no se hizo carne en la ciudad, llegó a Puerto General San Martín y Carcaraña, y próximamente comenzará en Venado Tuerto, Pérez, Granadero Baigorria, Las Parejas y Fray Luis Beltrán.

bajo que dura 3 meses y en el que el beneficiado tiene un subsidio de 150 pesos por mes. “Al terminar el curso, el joven ya está dentro del programa. Desde allí, podrán optar por culminar los estudios, iniciar un entrenamiento en empresas o emprender un trabajo independiente”, explicó Recchio. En el caso de que no opte por ninguna de estas alternativas, el joven permanecerá dentro del programa sólo si se presenta una vez por mes en la oficina de empleo para ver la oferta laboral, dejando sentada una entrevista. De mantenerse la situación, el joven es beneficiario de un subsidio base de 225 pesos por mes. En caso de que realice el entrenamiento en empresas cobrará 750 pesos mientras que si hace los cursos de formación profesional recibirá 450 pesos. “Si decide terminar sus estudio, dependerá de su desempeño académico la cantidad de dinero que recibirá”, agregó Recchio.

“Todos los días estamos recibiendo pedidos de entrenamiento de las empresas. Se nota una reactivación del sistema privado. El incentivo no sería nada si no hay un aumento en la demanda”, explicó Recchio. Según el funcionario, el punto fuerte del programa es habilitar la contratación para quienes no poseen las relaciones suficientes para llegar al lugar donde se toman las decisiones, es decir, la parte de recursos humanos de las empresas. “Los propios empresarios nos han comentado que muchas veces llegaban los curriculums y se apilaban hasta que alguien los tiraba a la basura. El aval del Estado para la contratación es definitorio”, detalló el gerente de Empleo y Capacitación Laboral Rosario. El entrenamiento para el trabajo, la vieja pasantía, tiene una duración máxima de 6 meses de 6 horas diarias en el turno diurno. Según sostuvo Recchio, el entrenamiento consiste en un 80 por ciento de práctica y un 20 por ciento de teoría. “La empresa no puede repetir entrenamiento si no contrata ninguna de las personas que lo hicieron. No las volvemos a contactar para no contribuir con un ciclo de trabajo en negro”, aclaró el funcionario. Desde la implementación del programa 34 personas llevan adelante un trabajo independiente. En su mayoría, tal apuntara Recchio, corresponden a la producción de ropa y alimentos.


El Ciudadano

4 Ciudad

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

JUSTICIA. El decreto se aplicó en 2009, pero rápidamente fue prorrogado

TERCERA EDAD

Fallan contra el cargo por el gas importado

¿El café ayuda a curar?

La Cámara Federal de Rosario ratificó que el incremento es inconstitucional Un fallo de la Cámara Federal de Apelaciones confirmó la inconstitucionalidad del decreto 2067/2008 del gobierno nacional, que establecía un incremento de la tarifa del gas y que en 2009 generó que algunos usuarios pagaran ese cargo, que luego fue postergado por el Ejecutivo nacional vía otro decreto. Ese cargo incluía únicamente a los residenciales de mayor consumo de gas, el resto estaba exceptuado. Pero ese decreto se pospuso en 2009, en 2010 y la semana pasada volvió a prorrogarse. La Nación seguirá subsidiando a estos usuarios en ciento por ciento en los meses de junio y julio; y en un 70 por ciento en agosto y septiembre. El decreto, conocido bajo la denominación “cargo de gas importado” se tradujo en algunos aumentos desproporcionados en las facturas de gas, circunstancia que originó reclamos en usuarios de todo el país a pesar de que el nivel de consenso que tienen los ubica en una escala de poder adquisitivo holgado. Es por eso que desde la Unión de Usuarios y Consumidores recurrieron a la Justicia reclamando la inconstitucionalidad del mismo. Sobre la medida dictada por el tribunal, Patricia Ferraretto, de la Unión de Usuarios y Consumidores, aseguró que “en 2009, cuando se produjo el incremento, se produjo un fallo de primera instancia que fue apelado. Es el mismo fallo que ahora confirma la Cámara y obliga a restituir el dinero a los usuarios”. El decreto que impulsó el cobro fue dictado por el gobierno en 2008, pero se aplicó en 2009, con una fuerte polémica ya que es

MARCELO MARTÍNEZ BERGER

La Cámara Federal de Apelaciones ratificó la inconstitucionalidad del cargo.

proporcional al consumo y se facturó en los meses en que más gas se consume, es decir en el invierno. Algunos usuarios sufrieron en consecuencia un aumento del 200 por ciento, por lo que se procedió a través de amparos y protestas que determinaron que el Ejecutivo suspendiera la medida. Y que año a año la fuera prorrogando. La semana pasada el gobierno anunció que subsidiará una vez más el cargo para los sectores de mayor

consumo en junio y en julio. Y aclaró que lo hará en un 70 por ciento para los meses de agosto y setiembre. Sobre el fallo, Aníbal Paradiso, del Litoral Gas explicó que la empresa no tiene nada que ver en el asunto ya que ellos funcionan únicamente como agente de retención. Y explicó que el dinero que cobraron por ese cargo fue depositado al estado que es el que deberá reintegrarlo a los usuarios en caso que el fallo quede firme.

SE ENCADENÓ EMPLADA DEL MINISTERIO DE TRABAJO

“Me siento estafada por el Estado” “Me siento estafada por el Estado, este Ministerio me invitó a participar de un concurso que gané legítimamente y ahora de manera compulsiva deciden trasladarme”, dijo ayer Güendy Palazzini –y aclara que así se escribe su nombre–, que se encadenó a las puertas del Ministerio de Trabajo, en Ovidio Lagos y San Lorenzo, lo que obligó a que dicha dependencias estuviera sin atención al público durante buena parte de la jornada. “Es una paradoja que en el lugar donde todos vienen a reclamar sus cuestiones laborales, nosotros, los empleados, vivamos con un acoso laboral permanente”, agregó la mujer que aseguró ser víctima de una persecución política por ser una activa militante del Partido Justicialista. Respecto del modo de reclamo, Palazzini señaló que “es una protesta pacífica, es mi manera de denunciar la violencia laboral sistemática que existe dentro del Ministerio de Trabajo”. La empleada aseguró que en noviembre del año pasado concursó por un cargo a inspectora y lo ganó, pero el pasado viernes le notificaron que sería trasladada por la ley 5110 a la Caja de Jubiliaciones y Pensiones de la Provincia. “Considero que es un estafa del Estado hacia mi persona y es una paradoja que en la casa de los trabajadores, se vulneren los derechos de los trabajadores. Me preparé para ser inspectora de trabajo en un concurso público y si el Estado convoca para que

Científicos finlandeses y suecos han descubierto que el consumo regular de café en la edad madura puede ser un baluarte eficaz para combatir el peligro de la demencia y el mal de Alzheimer en la vejez. En un informe difundido por la revista Journal of Alzheimer’s Disease, los investigadores de la Universidad de Kuopio (Finlandia) y del Instituto Karolinska (Suecia) indicaron que el descubrimiento podría contribuir en los esfuerzos para frenar el impacto del Alzheimer y la demencia. El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva que no tiene cura y que afecta, principalmente, a las personas mayores de 60 años. La investigación se desarrolló con participantes de un estudio efectuado entre 1972 y 1987. Tras una media de 21 años, 1.409 de esos individuos de entre 65 y 79 años respondieron un cuestionario que identificó 61 casos de demencia (48 con Alzheimer). Según Miia Kivipelto, investigador de la Universidad de Kuopio y del Instituto Karolinska, el objetivo fue analizar la relación entre el consumo de café y té en la edad madura y las manifestaciones de demencia y Alzheimer en la vejez. El estudio fue motivado por el hecho de que se desconoce el efecto a largo plazo de la cafeína en el sistema nervioso central y la certeza de que los procesos patológicos que conducen al mal de Alzheimer pueden iniciarse décadas antes de la manifestación clínica de esa enfermedad, añadió. El estudio determinó que quienes consumieron café en la edad madura corrían un menor riesgo de sufrir demencia o el mal de Alzheimer en comparación con quienes no consumían la infusión o lo hacían en menor medida. El menor riesgo (65 por ciento) se registró entre los bebedores moderados de café (entre tres y cinco tazas al día), indicaron los científicos. “En vista del gran consumo de café en términos globales, los resultados podrían tener importantes implicaciones en la prevención o el retraso de la demencia o el mal de Alzheimer”, señaló Kivipelto. No obstante, los investigadores indicaron que los resultados deben ser confirmados con otros estudios, aun cuando abren la posibilidad de que la intervención dietética modifique el riesgo de demencia o Alzheimer. Además, indicaron, la identificación de los mecanismos con los que el café protege contra ambas enfermedades podría ayudar en el desarrollo de nuevas terapias.

Cine y fiesta para todos

ENRIQUE GALLETTO

Güendy Palazzini, encadenada a la puerta del Ministerio de Trabajo.

la gente controle y no respeta los concursos es un claro avasallamiento”, explicó a este diario encadenada y soportando el intenso frío de ayer. Palazzini, que trabaja en la sede local del Ministerio hace cuatro años y quedó efectiva en el final del mandato del gobernador Jorge Obeid, señaló que “el mal-

trato es una situación sistemática, el maltrato laboral para todos los compañeros es constante, si bien la mía es una protesta pacífica tiene que ver con una situación de hartazgo”. También aseguró que las conversaciones que mantuvo con funcionarios no le brindaron garantías para deponer su actitud.

El jueves comienza el ciclo “Una Mirada Mayor”, destinado a adultos mayores a través del cual pueden disfrutar de una cuidada selección de películas nacionales. La propuesta nació con el objetivo de brindar una oferta cultural que contribuya a mejorar la calidad de vida de esta franja etárea, acercándola a una ciudadanía plena y ofreciendo el patrimonio cultural del que son legítimos herederos. Durante el festival habrá homenajes a Federico Luppi, con el filme Cuestión de Principios del cineasta rosarino Rodrigo Grande, y otro merecido reconocimiento a Jorge Luz, con la proyección de La patrulla chiflada, conformada por los Cinco Grandes del Buen Humor. Asimismo, el crítico cinematográfico Fernando Martín Peña presentará proyecciones en fílmico de grandes comedias clásicas nacionales. Tanto en los cines El Cairo (Santa Fe 1120) y el teatro municipal La Comedia (Mitre y Ricardone) la entrada será libre y gratuita para mayores de 60 años. Por su parte, se invita a los adultos mayores a disfrutar de la fiesta prevista para el viernes, desde las 20, en el Club Español de Rosario (Rioja 1052) .


Martes 3 de mayo de 2011

El Ciudadano

Ciudad 5

& la gente

POLÉMICA. Lo decidió el Colegio de Psicólogos, la causa fue apelada y está siendo evaluada en Tribunales

Por “faltas éticas” dejan sin matrícula a una psicóloga Fue suspendida por el lapso de dos meses tras su actuación en un caso de denuncia de abuso sexual Diego Montilla

informe se demostró que la interpretación que se hizo de los que se llaman signos o síntomas estaba equivocada”, subrayó Olcese. Según contaron desde Gapadeshi “la madre intentó con la maniobra judicial, que incluyó una docena de consultas con psicólogos, pediatras y ginecólogos, impedir que el padre viera a su hija que tiene una excelente relación con él”. Además contaron que el conflicto familiar comenzó cuando la pareja, oriunda de Reconquista, se separó en 2008 y en noviembre de ese año la madre hizo una presentación judicial en el Juzgado de Distrito número 13 de Vera denunciando al padre por abuso sexual contra su hija, que en ese entonces tenía 18 meses.

El Ciudadano

El Tribunal de Ética del Colegio de Psicólogos de Santa Fe decidió suspenderle por el lapso de dos meses la matrícula a una psicóloga que ejerce en Rosario por considerar que la profesional incurrió en “faltas éticas” en un caso donde una mujer denunció a su marido –un abogado de Reconquista– de haber abusado sexualmente de la hija de ambos, hecho que fue ratificado en su momento por la analista tras evaluar el caso. Esto hizo que el hombre recurriera a Gapadeshi (Grupo de Autoayuda de Madres, Padres y Abuelos Alejados de sus Hijos) para buscar asesoramiento, tras saber de un caso similar en la ciudad, desde donde lo asesoraron legalmente, lo que terminó derivando en un pedido de investigación y la mencionada sanción. La medida fue apelada por la defensa de la psicóloga y actualmente la Justicia penal está evaluando el caso para dar su correspondiente veredicto. María Susana Olcese, integrante del Tribunal de Ética del Colegio de Psicólogos, explicó que “en este caso fue presentada una denuncia en 2009 por el papá de la nena en virtud de que estimaba que el informe psicológico emitido de parte faltaba a la verdad”. “Lo acusaba a él de haber abusado sexualmente de una nena bastante chiquita sin haberse puesto nunca la profesional en contacto con él. El Colegio recibe esta denuncia, en realidad el anterior directorio, y cuando se produce la renovación de autoridades un miembro de ese tribunal nos acerca ese expediente que nosotros proseguimos para luego plantear que hubiera una junta de peritos que se expidieran respecto a este informe. En función a lo que fue la respuesta de los peritos y la propia investigación y lectura que hace el tribunal de ese expediente tomamos la decisión de suspenderle la matrí-

Defensa

MARCELO MANERA

La desición del Colegio, ahoara se dirime en los Tribunales .

cula por dos meses”, destacó. “No estamos dando el nombre de la profesional porque esta decisión fue apelada por ella por lo tanto esto está en suspenso y va a depender de lo que responda la Cámara a la apelación. Por otra parte, el tribunal ya le ha entregado a la cámara todo el expediente”, agregó. La integrante del tribunal aclaró que la psicóloga no hizo una pericia “sino un informe psicológico, es decir un psicodiagnóstico”. “Esto fue realizado en dos o tres entrevistas pero no era una pericia porque en esos casos las partes tienen el derecho a presenciar la labor. De todos modos, en estos casos no es necesario que estén presentes

los padres. Igualmente, tratándose de una criatura pequeña, que no habla en nombre propio, a veces es recomendable que el profesional trate de tener un contacto con ambos progenitores”, continuó. “El máximo en estos casos es de seis meses de suspensión y esta vez fue de dos meses porque el papá de la nena no estuvo impedido del contacto con la criatura durante mucho tiempo. Es en función del daño ocasionado que nosotros decidimos en este caso que fueran dos meses y no más tiempo. Si tuvo, por supuesto, las visitas custodiadas y no la pasó nada bien”, indicó. “Para tomar esta decisión nosotros comprendimos que el caso no está debidamente comprobado y excedía la función. Con el

Por su parte, Froilán Ravena, abogado de la psicóloga suspendida, comentó que desde la defensa se interpuso un recurso de apelación y ahora entiende en el caso la Cámara Penal. “Nosotros estimamos que no se puede sancionar a una profesional por la elaboración de un informe y no se puede decir que haya faltado a la ética. Ella hizo una batería de tests, que consideró eran los correctos, y en eso no hay ninguna falta de ética. Estamos hablando de una profesional con muchos años de experiencia. Acá de lo que estamos hablando es de decisiones profesionales”, remarcó. “Lo que vemos desde un inicio es una persecución infundada en contra de la profesional por parte del mismo colegio. Una especie de ensañamiento, como si hubiera una cuestión ideológica de por medio. Se arriba a un resultado que sin dudas es exagerado. En realidad el que comete una falta de ética muy grave es el colegio al hacer pública esta situación sin que haya una sentencia firme. Es una imprudencia total aplicar una sanción así contra una colegiada”, concluyó.

LUIS LÁZZARO ESTARÁ ACOMPAÑADO POR LA CONCEJALA NORMA LÓPEZ, EL VICERRECTOR DE LA UNR, EDUARDO SEMINARA, Y POR EDGARDO CARMONA, DEL SPR

Se presenta “La batalla de la comunicación” La Universidad Nacional de Rosario y el Sindicato de Prensa Rosario invitan a la presentación del libro del periodista, escritor y coordinador general de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Luis Lázzaro, titulado “La batalla de la comunicación - De los tanques mediáticos a la ciudadanía de la in-

formación” (Ediciones Colihue). La presentación se realizará hoy, a las 19, en la Librería Homo Sapiens, ubicada en Sarmiento 825 con entrada libre y gratuita. Este trabajo recopila artículos e investigaciones de Lázzaro sobre el proceso de concentración de medios en las últimas décadas del siglo XX y también sobre las resis-

tencias sociales que reclamaron democratizar el sector a través de una ley como la que se alcanzó en octubre de 2009, la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. En los diferentes capítulos, el autor aborda el impacto económico, político, social y cultural de la globalización, en la que los multimedios pasaron a desempeñarse co-

mo modernos gendarmes del pensamiento y de la vida social. Luis Lázzaro estará acompañado, en la presentación de su libro, por el vicerrector de la Universidad Nacional de Rosario, Eduardo Seminara, por la vicepresidenta primera del Concejo Municipal, edila Norma López, y por Edgardo Carmona del Sindicato de Prensa.


6 Ciudad

El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

EN SUSPENSO. El inicio de las obras del complejo ideado por Niemeyer sigue complicado

CGT avala el rechazo al Puerto de la Música Respaldará hoy protesta del gremio Supa, que acusa la pérdida de 350 puestos Esta mañana, en conferencia de prensa, la CGT Rosario mostrará su respaldo a la protesta que viene realizando el gremio de portuarios Supa, contra el inicio de la construcción del Puerto de la Música en los terrenos de avenida Pellegrini y Belgrano hacia el sur, con lo que el conflicto que sostiene el sindicato con el gobierno provincial y el Ente Administrador del Puerto Rosario (Enapro) tiende a prolongarse. Eugenio Díaz, secretario general del Supa, recalcó que no hubo ningún “acercamiento” de parte de autoridades santafesinas ni del Enapro, por lo que mantenían anoche la toma “pacífica” de las instalaciones del ente público que habían iniciado sobre el final de la semana pasada. El dirigente de los portuarios insistió en que la pelea es por la continuidad de los 350 puestos de trabajo que, bajo la mayoritaria figura de contratos temporarios, operan hoy para la firma Vicentín. Díaz afirmó que el sector donde el gobierno santafesino propuso trasladar las actividades que hasta ahora se realizaban en los terrenos en los que deberían comenzar las obras del Puerto de la Música son “inoperables”: “Los muelles se hunden, los galpones están destruidos”, refirió el gremialista, a la par que deslizó dudas sobre los verdaderos intereses del concesionario de ese sector portuario, dado el estado ruinoso en el que se encuentran las instalaciones del lugar. Así, las idas y vueltas continúan. Los portuarios habían exigido un compromiso de la Casa Gris respecto de que no quedaría sin trabajo ninguno de los estibadores que hoy desarrollan actividades en el predio de Pellegrini y el río. El Ejecutivo provincial, incluso por boca del propio gobernador Hermes Binner, manifestó que esa era la voluntad de la administración santafesina. Ahora, los portuarios dicen que nada garantiza que tales afirmaciones se materia-

ENRIQUE GALLETTO

Los estibadores continúan con la toma del Enapro y del predio de Pellegrini y el río.

licen, porque no hay sitio “operable” donde puedan trasladarse las actividades. Ni siquiera aceptan el ofrecimiento de “suspender” las obras del megaespacio cultural hasta que esté garantizada la continuidad laboral de los 350 operarios. El piso para el Supa es, o bien que la provincia “pase a planta permanente” a esos trabajadores –quienes en realidad tienen relación contractual con un privado–, o que se modifique el emplazamiento del Puerto de la Música, condición esta última que no aparece como viable por su complejidad. De todos modos, y en medio de la acusación de la gestión Binner respecto a posibles intencionalidades políticas que motorizan el conflicto, el gremio Supa su-

mará esta mañana, a las 10.30, el respaldo de sus pares agrupados en la CGT local. Será mediante una conferencia de prensa que se dará en el mismo predio de la discordia, y que al igual que las instalaciones del Enapro permanece ocupado por los portuarios. “No estamos contra el progreso”, repitió ayer el secretario general de Supa. Pero el fin de semana las consignas “Música no, trabajo sí” reemplazaron a la cartelería provincial que anuncia un inicio de obras por ahora en veremos. Y Díaz insistió en que la defensa de los puestos laborales y la construcción del complejo diseñado por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer son incompatibles.

EN ROUILLON Y SEGUÍ

Denuncian que están ocupando tierras públicas Un grupo de vecinos denunció ayer ante la Justicia la ocupación de tierras destinadas a una plaza en la zona sudoeste, donde se encuentra el Fonavi de Rouillon y bulevar Seguí. La presentación fue realizada en la mañana de ayer ante la Fiscalía de Denuncias Únicas, de los Tribunales locales, adonde los vecinos concurrieron acompañados de los letrados Arturo Araujo, ex presidente del Colegio de Abogados de Rosario y precandidato a intendente por Todos Somos Rosario, y Nicolás Mayoraz. “Lugares destinados a plazas o espacios comunes están siendo ocupados de manera violenta, con amenazas e intimidaciones”, señaló Araujo, quien luego aseguró haber visto “la cantidad de notas que los vecinos elevaron a oficinas de la Municipalidad y la provincia sin ningún tipo de respuestas, no quieren que ese lugar se convierta en un Fuerte Apache”. Araujo describió que en el espacio verde del Fonavi de Rouillon y Seguí se “han instalado verdaderas construcciones, con mampostería o materiales más precarios, y son verdaderas usurpaciones porque fueron anticipadas por intermedio de la violencia, la amenaza, con intimidación a los vecinos”. Y agregó: “Esto no sólo afecta a la vida del barrio sino que los vecinos aseguran que estas construcciones bloquean el desagüe del agua pluvial”. “La gente no sabe a quién dirigirse y se optó por hacer la denuncia ante el fiscal de turno, con la firma de los vecinos y patrocinada por el doctor Mayoraz y por mí, donde ponemos en conocimiento del Tribunal este presunto hecho delictivo para que se investigue y cesen este tipo de construcciones irregulares, que afectan la vida de los vecinos. La gente es muy pacífica pero ya no sabe qué hacer; este es uno de los primeros barrios Fonavi, pero si se le agrega todo este tipo de deterioro se transforma en un Fuerte Apache”, agregó el precandidato a intendente.

¿SE ACUERDA?

AGENDA

Primer gobernador criollo

Terminología jurídica

1615.– Hernando Arias de Saavedra, más co-

Durante los cuatro martes de junio próximo tendrán lugar las II Jornadas de Terminología Jurídica Comparada entre dos lenguas: español-inglés y español-portugués, que organiza el Programa Internacional de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional de Rosario. Informes al 4802635/38 interno 161 y al 4264192. También en el correo de e-mail prog_inter@fder.unr.edu.ar.

nocido como Hernandarias, presenta al Cabildo de Santa Fe su nuevo título de gobernador y capitán general del Río de la Plata expedido por el rey de España en San Lorenzo del Escorial con fecha 7 de septiembre del año anterior. Fue el primer gobernador criollo en estas tierras.

Principio de soberanía

Cargos para el Coro Polifónico

1906.– Fallece el jurista y diplomático Carlos Calvo. Creó la doctrina por la cual los inversores extranjeros deben someterse a la Justicia de los países que reciben sus capitales.

La epidemia de polio 1956.– Se da por extinguido el brote de parálisis infantil que dejó en el país el saldo de más de dos mil afectados.

Argentina nuclear 1983.– La Argentina inaugura en Embalse Río Tercero, provincia de Córdoba, su segunda central termonuclear para la producción de energía eléctrica.

Binner, en el recuerdo del Holocausto El gobernador Hermes Binner, junto a autoridades de la filial Santa Fe de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), participó de la conmemoración del

Yom HaShoáh, el día en que se recuerda el Holocausto judío. “Necesitamos tener memoria para que esta tragedia no vuelva a ocurrir”, dijo Binner.

El Coro Polifónico Provincial de Santa Fe, dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, llama a concurso para cubrir dos vacantes en categoría 3, masa coral, exclusivamente para las cuerdas de soprano y contralto. Los requisitos: dos obras de libre elección; obras impuestas: fuga del Réquiem de Mozart; fuga del Réquiem de Verdi; y fuga del Réquiem de Brahms. La inscripción permanecerá abierta hasta el jueves 26 de este mes inclusive, en tanto que el concurso se realizará el miércoles 22 de junio. Los interesados pueden inscribirse por correo electrónico a: elpolifonico@gmail.com. Para la inscripción deberán presentarse dos copias de las dos obras de libre elección.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Política y Economía

politica@elciudadanoweb.com

ELECCIONES 2011. El gobernador santafesino se ve lejos de armar alianzas “por el simple de hecho de ganar”

“En estas condiciones no aceptaría una candidatura” Binner ratificó que no participará de un frente nacional con la UCR si se suma el PRO o el PJ Federal Corresponsalía Santa Fe

El gobernador Hermes Binner dejó en claro ayer que no participará de un frente con la UCR, a nivel nacional, si desde el partido fundado por Leandro Alem deciden sumar a sectores del PRO o del Peronismo Federal. “Así, no aceptaría una candidatura”, dijo ayer el socialista consultado sobre el flirteo de Ricardo Alfonsín con Francisco de Narváez. Para el mandatario provincial, derrotar al kirchnerismo no implica aceptar alianzas con sectores de la derecha bonaerense. Binner aclaró, en un eventual armado de radicales y peronistas disidentes, que él no aceptará participar “por el simple hecho de ganar”. “Nosotros hablamos metafóricamente de construir un barco. Construir un cuerpo de ideas comunes que no expresen el ciento por ciento de lo que cada uno piensa pero sí que expresen el consenso entre sectores políticos y sociales”, declaró Binner a la FM santafesina Sol Sports. “Hay otros sectores, en este espacio variopinto de colores políticos, que tienen otras propuestas. Y me parece bien que estén allí. Pero eso no quiere decir que porque tengan otras propuestas necesariamente haya que sumarlos para ganarle a otro por el simple hecho de ga-

discutir candidaturas. “Tenemos que ponernos como meta la construcción, la integración de distintos procesos económicos y sociales, para conseguir una mejor calidad de vida para todos”.

Malos recuerdos

JUAN JOSÉ GARCÍA

Binner dejó en claro que no aceptará armar un frente con Macri o De Narváez.

narle”, indicó. De ese modo, el gobernador santafesino tomó distancia de las negociaciones que mantienen, desde hace días, Alfonsín y De Narváez. El objetivo de vencer al kirchnerismo en la Nación, según

el socialista, no avala cualquier tipo de alianzas, sino que requiere de un trabajo previo de búsqueda de consensos que permitan avanzar hacia la formulación de un programa de gobierno. Recién después, opinó Binner, llegará el tiempo de

Binner volvió a referirse en términos muy críticos a la experiencia de la Alianza entre la UCR y el Frepaso: “La Alianza sube con nombres que luego no cambian los ejes de lo que estaba pasando. El empecinamiento de seguir con el uno a uno que venía de la época de Menem y cuando la rematan llamándolo a Cavallo para que solucione lo que él había desarmado, es la muestra cabal de lo que no tenemos que hacer”. “Tenemos que poder en letras lo que vamos a hacer y firmarlo”, propuso el mandatario santafesino. “Tenemos que revivir el encuentro entre los argentinos, que significó una página importante de diálogo entre la Iglesia, los partidos políticos, la sociedad civil y el gobierno, en el que tuvo una gran participación Naciones Unidas”, continuó el gobernador. —Bajo esta forma de construcción política de oponerse por oponerse, ¿usted aceptaría una candidatura? —No —contestó Binner—. Por supuesto que no.

LA AUTORA DE “NUESTRA SANTA MADRE” DIJO QUE LA SENTENCIA QUE ANULA LA CONDENA AL EX ARZOBISPO SANTAFESINO “DESALIENTA DENUNCIAS SIMILARES”

Wornat repudió el fallo que favorece a Storni “El mensaje que se le da a las víctimas es terrible. Este fallo desalienta las futuras denuncias sobre casos similares”, opinó ayer Olga Wornat, autora del libro “Nuestra Santa Madre”, en diálogo con la radio santafesina LT10. La escritora destapó, con su libro publicado en 2002, el caso Storni. En “Nuestra Santa Madre” –una obra sobre la Iglesia en Argentina– la autora dedica un capítulo a las denuncias contra el ex arzobispo santafesino Edgardo Gabriel Storni.

Tras fallo de la Cámara de Apelación Penal, que declaró la nulidad de la condena contra el ex arzobispo por abuso sexual, Wornat opinó: “No entiendo lo que no pudieron probar, si está el testimonio de la víctima. Es un mensaje muy horroroso para las víctimas. Storni elegía para abusar a los chicos más desprotegidos: pobres, frágiles en emociones, los que no tenían familias. Recordemos que a Rubén Descalzo se le había muerto el papá hacía poco tiempo cuan-

do ocurrió el abuso”. La escritora recordó que la investigación a Storni la comenzó la Iglesia católica encargada por el Vaticano. “Esta investigación fue dirigida por monseñor Arancibia. Él entrevistó a todos los chicos del seminario de Santa Fe, en Entre Ríos. Esta investigación fue cajoneada en el Vaticano”. Sobre vínculos políticos, agregó: “Jorge Obeid le debía cosas a Storni. Storni le había dado una mano cuando él estuvo preso en dictadura”.


8 Política y Economía

El Ciudadano

& la gente

FONDOS POLÉMICOS. Agustín Rossi, Omar Perotti y Silvina Frana salieron a retrucar a coro

Coparticipación: el PJ le respondió a Binner El gobernador había dicho que ningún municipio fue discriminado en su gestión Corresponsalía Santa Fe

La polémica por el destino de los recursos coparticipables se reflotó tras el discurso de Hermes Binner ante la Asamblea Legislativa, el último domingo, cuando dejó inaugurado el 129º período ordinario de sesiones. El mandatario sostuvo, al referirse a los principios que guiaron su gestión a partir de 2007: “Ningún municipio ni comuna ha sido discriminado por su color político”. Desde el PJ salieron a rebatirlo, sin mencionar casos concretos. Agustín Rossi habló de “intendentes y presidentes comunales que reclaman por ser permanentemente discriminados” y recordó la denuncia pública del diputado radical Darío Boscarol. La obeidista Silvina Frana coincidió en esa apreciación con el jefe del kirchnerismo. Y el rafaelino Omar Perotti también dijo lo suyo: “O le cuentan mal las cosas o está mirando otra realidad”. Binner había dicho ante la Legislatura: “Hemos administrado los dineros públicos comprometidos con la ética y las leyes. Ningún municipio ni comuna ha sido discriminado por su color político, ubicación geográfica, cantidad de habitantes ni razón alguna. Creemos profundamente en la ley, en la verdad y la justicia. Los ideales republicanos y el respeto a las instituciones son un derrotero; de seguirlo, jamás nos equivocaremos”. De ese modo, el gobernador se refirió a las quejas históricas de intendentes y presidentes comunales del justicialismo por la supuesta discriminación en el envío de fondos. Queja que, ya en plena carrera hacia las primarias del 22 de mayo, hizo propia el barlettista Darío Boscarol, cuando acusó el gobierno de utilizar la estructura del Estado para la campaña de Antonio Bonfatti. Después del discurso de Binner, desde la oposición hicieron fila para responderle. El diputado nacional Agustín Rossi, precandidato a gobernador del Frente para la Victoria, enumeró “las omisiones” del mandatario socialista: “Se paró en el discurso

Fein presenta su programa de gobierno 2011-2015 La candidata única del socialismo en la interna del Frente Progresista a la intendencia de la ciudad, la actual diputada nacional Mónica Fein, presentará hoy a las 9, en el hotel Ariston, su programa de gobierno 2011-2015. Un parte de prensa enviado a los medios anticipa que la iniciativa es “fruto del trabajo articulado en conjunto entre los equipos técnicos de la candidata y las iniciativas de los vecinos volcadas las comisiones programáticas y encuentros participativos de los distintos distritos”. Además, explica “que el programa está estructurado en cuatro ejes que compendian las principales propuestas de Fein para los próximos cuatro años al frente del Ejecutivo municipal: participación y cohesión social; ciudad y hábitat; cultura y educación popular; desarrollo local y economía social.

Barletta muestra su plan de reactivación ferroviaria

Rossi y Perotti rebatieron a Binner sobre coparticipación a municipios y comunas.

de acuerdo a su mirada. Parece que no vio o no compartió las otras miradas de la provincia. No vio a los santafesinos que reclaman más seguridad, ni las demandas de más obra pública, ni a los intendentes y presidentes comunales que reclaman por ser permanentemente discriminados, no sólo los nuestros sino los radicales con la denuncia del diputado Boscarol. No vio que hace tres años que estamos sin acueducto ni que en menos de un año se dejó dos veces sin agua a la ciudad de Santa Fe por falta de inversión en obras públicas de aguas”. Rossi concluyó: “No fue un discurso de balance”. Otro de los precandidatos justicialistas, el intendente de Rafaela Omar Perotti, opinó: “Cada uno hace una lectura de lo que ha sido su gobierno. Por algo estamos en partidos distintos y en una visión distinta. Él ha visto la provincia de una manera, nosotros la vemos de otra”. La diputada Silvi-

na Frana, precandidata a senadora del departamento La Capital por la lista de Perotti, añadió: “El gobernador habló de no discriminación a algunos municipios y comunas cuando la gente del mismo Frente Progresista hace denuncias por estas situaciones. Estamos en un año electoral donde todos necesitamos transmitir un mensaje. El suyo fue a futuro, no de rendición de cuentas”. —Gobernador, no le creyeron que no discrimina a ningún municipio o comuna en el reparto de los recursos. —Bueno, pero lo puedo decir por muchos motivos. Primero porque tenemos derecho a la información pública así que cualquiera puede ir mañana y va a ver que se distribuyó el dinero como corresponde. No es lo mismo que pasa en otros niveles, cuando tenemos que reclamarlo desde la provincia.

EL DIPUTADO MENNA DENUNCIÓ REPARTO DE FONDOS DEL GOBIERNO PROVINCIAL EN EL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ

Más quejas de la UCR por subsidios El diputado radical del Frente Progresista, Alfredo Menna, se mostró preocupado por el “reparto poco claro de subsidios” provenientes del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, y salió a pedirle al gobernador Hermes Binner que “interceda” para corregir la situación en el departamento General López. Pocos días atrás, otro diputado provincial, Darío Boscarol, había hecho una denuncia similar, aunque le apuntaba expresamente al candidato a gobernador del oficialismo, el ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti. “La entrega de subsidios a personas e instituciones se ha convertido en un elemento de propaganda política de un candidato que ni siquiera pertenece al Poder Ejecutivo sino al Legislativo”, dijo Menna en referencia al candidato a senador departamental por el oficialismo, el actual secretario parlamentario Lisandro Enrico. “En los últimos días se dieron otras si-

Martes 3 de mayo de 2011

El diputado radical Alfredo Menna.

tuaciones inadmisibles”, explicó Menna: “Durante el entretiempo de un partido de fútbol en una localidad del departamento, el candidato a senador de la lista «El cambio continúa» (Lisandro Énrico) se trasla-

dó hasta el centro de cancha y, con micrófono en mano, anunció la entrega de un subsidio de 30 mil pesos al club. ¿El nodo Venado Tuerto no cuenta con funcionarios elegidos por el gobernador para representar al Estado provincial en situaciones como estas?”, se preguntó el legislador provincial, y agregó: “Me preocupa que funcionarios del nodo utilicen un espacio institucional para encubrir o hacer de pantalla de maniobras meramente electorales de los candidatos que ellos apoyan. No es correcto que la entrega de subsidios se anuncien en los medios de comunicación como si se tratara de la entrega de regalos”. “Estoy seguro que el Frente Progresista nació para hacer las cosas bien, de manera transparente, sin actitudes prebendarias y no tengo dudas de que el gobernador Binner nada tiene que ver con esta tácticas electorales”, aclaró el legislador y le pidió “que interceda y ponga las cosas en su lugar”.

El candidato a gobernador por el radicalismo dentro del Frente Progresista, Mario Barletta, presentará hoy en la ciudad la propuesta de reactivación ferroviaria provincial, iniciativa que apunta a recuperar el tren como servicio de transporte de cargas y pasajeros. La actividad tendrá lugar a partir de las 10 en el Parque Norte (avenida Rivadavia y Pueyrredón). Para Barletta, “la recuperación del ferrocarril es fundamental para el desarrollo económico y social como provincia. El tren es un transporte más barato, menos contaminante y más seguro”. El candidato a gobernador estará acompañado por su compañero de fórmula, Carlos Comi; por el concejal Jorge Boasso, candidato a la Intendencia rosarina, y por el diputado provincial y candidato a senador por Rosario, Pablo Javkin.

Perotti en la presentación del Foro de Biociudades El precandidato a gobernador del PJ y actual intendente de Rafaela, Omar Perotti, estará hoy en le presentación del Foro Biociudades 2011, a partir de las 10, en la sede de la Federación Gremial, en Córdoba 1868. La presentación la realiza la Fundación de Investigaciones Energéticas y Ambientales (Fiem) junto al municipio de Rafaela. Biociudades tiene como objetivo dar a conocer y fomentar la exploración de oportunidades de intercambio entre empresas con actividad en los sectores de la economía verde, centros de investigación y administraciones públicas. Entre los temas que se abordarán están el reciclado de residuos, las energías renovables, la construcción de viviendas y edificios eficientes (bioedilicia), entre otros temas, como el eco-emprendedorismo.

Rubén Giustiniani llevó su plan a Villa Constitución El candidato a la gobernación del Frente Progresista, Rubén Giustiniani, visitó ayer Villa Constitución, donde explicó su propuesta de gestión en servicios públicos. “Hay que avanzar en cuatro años en el saneamiento a través de cloacas, en un trabajo conjunto con los municipios. Y en un acceso a todos los servicios con inversiones permanentes”, dijo el actual senador nacional. El programa 2011-2015 establece un plan para el acceso al gas natural en las localidades y en las industrias que aún no tienen acceso en la provincia; un plan de energía que asegure su acceso a todos los ciudadanos; una fuerte inversión en el sistema de distribución de energía; y un plan de cloacas, cordón cuneta y saneamiento, que incluye la creación de un fondo de asistencia financiera para obras básicas.


Martes 3 de mayo de 2011

El Ciudadano

Política y Economía 9

& la gente

FURIA EN LA ESTACIÓN. Pino Solanas fue vinculado, nuevamente, por Aníbal Fernández como “responsable”

Incendio de trenes: para el gobierno hubo “sabotaje” Desde la Nación hablan de “intencionalidad” en la violencia desatada por supuestos usuarios del Sarmiento Al menos diez vagones de distintos trenes del Ferrocarril Sarmiento fueron incendiados en simultáneo en la mañana de ayer en estaciones del conurbano bonaerense y Capital Federal, luego de las demoras generadas por el descarrilamiento de otra formación entre los barrios porteños de Caballito y Flores. El gobierno nacional descartó la hipótesis de que pasajeros enfurecidos por los retrasos hayan sido los responsables de los incidentes, denunció que los hechos fueron el resultado de un “sabotaje” y sugirió la supuesta vinculación del diputado Fernando Pino Solanas. Por su parte, la empresa concesionaria Trenes de Buenos Aires (TBA) efectuó una presentación judicial en ese sentido, al considerar que el descarrilamiento fue “provocado intencionalmente”, y reveló que fue destruido “el sistema de cámaras de filmación” que funcionaba en las estaciones ferroviarias afectadas. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, denunció que los incidentes fueron producto de “un sabotaje” y los consideró “un tema armado”, que “no es una casualidad”, al tiempo que sugirió una relación del diputado de Proyecto Sur, Fernando Pino Solanas, con los hechos. “Qué casualidad cuando (Solanas) presentaba su película (La próxima estación, en 2008) se incendiaron trenes en Haedo”, exclamó el ministro, y añadió: “Qué casualidad que hoy que presenta su candidatura (a jefe de Gobierno porteño) se vuelven a incendiar los trenes”. En tanto, Solanas le respondió al jefe de Gabinete y consideró “lamentables” sus acusaciones y denunció que el oficialismo puso en marcha una “campaña destructiva” en su contra. “Sería perder el tiempo contestar todas las chicanas y campañas destructivas que

La UCR descarta teoría del atentado

DYN

Unos diez vagones del Ferrocarril Sarmiento, en Buenos Aires, fueron incendiados.

sobre nosotros se han lanzado. Quien les habla ya es un profesional del incendio de vagones”, bromeó el cineasta en el lanzamiento de su candidatura a jefe de Gobierno porteño (ver aparte). En el mismo sentido de las declaraciones de Fernández, el secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, denunció que fue “premeditado” el incendio y remarcó que el hecho “no es espontáneo, ni tiene que ver con usuarios y vecinos”. Schiavi vinculó los incendios a “una agresión de afuera”, producto de “un sabotaje”, porque “la gente no comete espontáneamente esta locura”. El funcionario sostuvo que “suena ilógico que un usuario antes de hacer el reclamo rompa la cámara de tele-

visión. Esto es una situación premeditada y con algún grado de organización que la Justicia determinará cuál es”. La encargada de rebatir los argumentos del funcionario del gobierno nacional fue la diputada Margarita Stolbizer, quien sostuvo que “está claro que Schiavi hace mucho que no toma un tren”, y aseguró que este medio de transporte representa “un área totalmente postergada por el gobierno nacional”. Stolbizer destacó que “las víctimas principales (de la situación) son los usuarios y los trabajadores y toda la responsabilidad es del gobierno”, y apuntó que “la corrupción y el enriquecimiento de (el ex secretario de Transporte, Ricardo) Jaime son pro-

La diputada de la UCR Silvana Giudici repudió los hechos de violencia ocurridos ayer en el Ferrocarril Sarmiento y denunció que el gobierno nacional “oculta” su responsabilidad al tratar de imponer la “teoría del atentado”. La legisladora expresó en un comunicado su repudio “por los incidentes entre pasajeros, trabajadores del Sarmiento y la policía, y ante la demora del servicio por el accidente en Flores”. “Desde el gobierno nacional están desarrollando la teoría del atentado, pero nada dicen de su propia responsabilidad, al no haber mejorado en nada el servicio del Sarmiento”, sostuvo la diputada, y mencionó que “es la segunda vez que se produce un estallido de violencia en el mismo ramal”.

porcionales al problema y los daños” que sufre el sistema ferroviario. Poco después del incidente, el vocero de TBA, Gustavo Gago, reveló que la concesionaria presentó una denuncia ante la Justicia Federal al considerar que fue “provocado intencionalmente” el descarrilamiento, para luego opinar que los hechos fueron producto de “algo organizado”. “Hubo un descarrilamiento provocado intencionalmente porque quitaron bulones y eso ya fue denunciado en un Juzgado Federal”, sostuvo Gago. Los violentos sucesos derivaron en la detención de tres personas acusadas de robar la recaudación de una boletería, mientras que otras sufrieron contusiones.

EL LÍDER DE PROYECTO SUR LANZÓ SU CANDIDATURA A LA JEFATURA PORTEÑA Y VOLVIÓ A RECLAMARLE A BINNER QUE SEA CANDIDATO PRESIDENCIAL

Solanas: “Venimos a defender el espacio público” El diputado nacional Fernando Pino Solanas lanzó ayer por la tarde su candidatura a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y afirmó que su agrupación, Proyecto Sur, “no viene a hacerle la guerra a nadie, sino a defender el espacio público, que es de todos”. En un acto realizado en Parque Centenario y acompañado por los principales dirigentes del Movimiento Proyecto Sur, Solanas expresó además su interés en que la ex ministra de Salud Graciela Ocaña sea su compañera de fórmula. De todos modos, el cineasta aclaró que eso, aún, no lo podía confirmar. Como viene insistiendo hace algún tiempo, Solanas volvió a reclamarle al gobernador de Santa Fe, Hermes Binner, que defina su estrategia electoral para los comicios de octubre. El interés de Pino radica en que el socialista lidere una fórmula progresista a nivel nacional, exceptuando de ésta a la Unión Cívica Radical. Binner decidió atar su futuro electoral al resultado de las primarias santafesinas del 22 de mayo próximo en las que su del-

CON LA BENDICIÓN DEL GEN

NA

Pino se plantó en Capital Federal.

fín político, Antonio Bonfatti, disputará frente al titular del PS, Rubén Giustiniani y al radical Mario Barletta, la candidatura a gobernador del Frente Progresista. “Transformar la Argentina es mucho más grande que una especulación electoral”, afirmó Solanas, quien intenta sellar cuanto antes un acuerdo electoral con el mencionado PS y el GEN, partidos que, a

El GEN de Margarita Stolbizer expresó su apoyo a la candidatura de Fernando Pino Solanas a jefe de Gobierno porteño, y consideró que “la ciudad necesitaba una propuesta que no fuera ni populista ni conservadora”. El diputado Gerardo Milman sostuvo: “Nuestro partido recibe con expectativa y optimismo la candidatura de Solanas”. En ese sentido, señaló que “el GEN saluda y acompaña esta decisión que conducirá a que Buenos Aires se sume a una experiencia de gestión progresista”.

su vez, intentan confluir también junto con el radicalismo. Por otra parte, el legislador nacional adelantó que el próximo 16 de mayo realizará su primer acto de campaña en un teatro porteño, donde se presentarán el resto de las candidaturas. En tanto, el 22 de mayo, Proyecto Sur realizará un Cabildo Abierto para “escuchar

las demandas de los ciudadanos” y presentar las principales propuestas para la Capital Federal concretamente. Solanas estuvo acompañado de los principales dirigentes de la mesa de conducción del Movimiento Proyecto Sur, entre ellos Claudio Lozano, Julio Raffo, Daniel Basteiro, Víctor de Gennaro y Mario Mazzitelli, entre otros.

Destino de legislador Por su parte, Solanas confirmó que el economista Claudio Lozano encabezará la lista de candidatos a diputados nacionales por Proyecto Sur en las elecciones del 23 de octubre próximo. Solanas realizó el anuncio durante su discurso en Parque Centenario. Mientras el cineasta no se decidía entre presentarse a las presidenciales de octubre o de jefe de Gobierno porteño, Lozano reclamaba que el destino de Pino debía ser la Casa Rosada. De todas maneras los ánimos se calmaron y ahora Lozano será la cabeza de lista de diputados nacionales de Proyecto Sur.


10 Política y Economía

El Ciudadano

& la gente

Martes 3 de mayo de 2011

A TODO MOTOR. La empresa anunció una inversión de 154 millones de dólares

TEMARIO A “AGENDA ABIERTA”

GM generará 600 nuevos empleos

Pacto social: la cúpula de la CGT se reunió con CFK

La firma automotriz aumentará su producción en la planta de Alvear General Motors (GM) invertirá este año en su planta automotriz de Alvear 154 millones de dólares, con los que aumentará la producción de sus modelos Ágile y Classic y generará 600 nuevos puestos de trabajo. Además, aumentará las exportaciones de esos modelos y desarrollará proveedores locales continuando con su plan de localización de partes. Así lo anunció ayer el presidente de General Motors Argentina, Sergio Rocha, en un encuentro que mantuvo con la ministra de Industria Débora Giorgi, junto a su par de Economía Amado Boudou y al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tras firmar un compromiso donde la firma automotriz anunció que revertirá su déficit de balanza comercial en 2012 a partir de un proceso de sustitución de importaciones, y un crecimiento del 50 por ciento en sus ventas al exterior. Si bien no hay precisiones en cuanto a los plazos para la incorporación de personal a la terminal que la firma posee en la vecina localidad de Alvear, el anuncio de ayer sigue el camino de incrementar la capacidad de producción que GM se propuso en 2010 después de salir bien parada de los coletazos de la crisis financiera internacional. En agosto del año pasado, la automotriz incorporó 200 nuevos puestos de trabajo para subir la producción del Chevrolet Agile. Cabe recordar que el nuevo modelo se puso en marcha el año pasado a partir de un préstamo de la Ansés a General Motors. Incluso, la firma automotriz devolvió ese préstamo de 259 millones de pesos en su totalidad y de manera anticipada. La cancelación, prevista originalmente para junio de 2013, se realizó “con recursos generados por la filial local gracias al trabajo en equipo de los 3.300 empleados de la compañía y al éxito de ventas del nuevo Chevrolet Agile en Argentina y en los mercados de exportación”, anunció en su momento la automotriz.

General Motors incrementará la producción de los modelos Ágile y Classic.

Por otra parte y a través de un comunicado de prensa, la cartera de Industria nacional recordó que el de ayer es el sexto acuerdo firmado por las automotrices para reducir el déficit del sector para el año próximo. “Las automotrices entendieron claramente los beneficios de nuestra exigencia de equilibrar su balanza comercial”, afirmó Giorgi y agregó que “hoy coinciden en que dimos el paso necesario para hacer una industria sustentable que genera más trabajo argentino y con beneficios para todos”. Según la información, General Motors mejorará su balanza comercial en 548 millones de dólares, ya que revertirá el déficit de 494 millones de dólares de 2010 para alcanzar un superávit de 54 millones de dólares el año próximo. La empresa sustituirá importaciones por más de 150 millones

dólares, a la vez que aumentará sus exportaciones en un 50 por ciento respecto de 2010. Rocha aseguró que General Motors “juega fuerte en Argentina”, y agregó: “Estamos muy comprometidos con la sustitución de importaciones porque tenemos la camiseta puesta. El año pasado ya sustituimos 150 millones de dólares y seguiremos definiendo estrategias de localización con nuestros proveedores argentinos”. El acuerdo firmado ayer con GM se suma a los de Mercedez Benz, Volkswagen, Alfa Romeo, Porsche y Peugeot-Citroën. En todos los casos las firmas se comprometieron a aumentar inversiones y exportaciones en respuesta al programa de equilibrio de balanza comercial “uno a uno” (un dólar importado por uno exportado) que Giorgi y Moreno les exigieron a principio de año a estas compañías.

ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZARÁ EN ROSARIO EL PRIMER CONGRESO DE DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA

Obispos debaten políticas públicas Más de una veintena de obispos avanzarán el próximo fin de semana en Rosario en el debate de políticas públicas, junto a representantes de la política, el empresariado y el sindicalismo del país. El Primer Congreso Nacional de Doctrina Social de la Iglesia Argentina se realizará entre el 6 y el 8 de mayo próximos en la sede local de la Universidad Católica Argentina, y tendrá como atracciones principales los discursos del cardenal Peter Turkson, presidente del Pontificio Consejo de Justicia y Paz, y de monseñor Jorge Casaretto, obispo de San Isidro y titular de la Comisión Episcopal de Pastoral Social. Estas conferencias centrales tendrán lugar el sábado por la mañana en el teatro El Círculo. “Están convocados los cuadros intermedios de los diversos sectores (políticos, empresarios y sindicalistas)”, indicaron los voceros del evento, quienes al mismo tiempo aclararon que “no se convocará a

candidatos de ningún tipo para que la esencia del Congreso no se pierda con discursos políticos en un año electoral”. Pese a todo, sí participará el gobernador Hermes Binner, quien brindará un mensaje de bienvenida al evento. Las invitaciones también alcanzaron al secretario de Culto del gobierno nacional, Guillermo Oliveri, quien por encontrarse de viaje en los Estados Unidos para la fecha enviará un representante. En diálogo con un grupo de periodistas, Casaretto explicó que la celebración de este Congreso prevé la participación de mil personas y reemplazará la habitual Semana Pastoral que realiza anualmente la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). “Queremos políticas que garanticen el cuidado de la vida, el desarrollo integral y la erradicación de la pobreza como prioridad nacional del bicentenario 20102016”, destacó el obispo de San Isidro. En ese sentido, Casaretto remarcó que

uno de los objetivos de este Congreso será profundizar los puntos principales del documento que en noviembre de 2008 la Asamblea Plenaria de obispos realizó bajo el título “Hacia un bicentenario de justicia y solidaridad”. Ese texto fue entregado en mano por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Bergoglio, a la presidenta Cristina Kirchner y, según resumió el obispo de San Isidro, buscaba “conciliar la pobreza y la exclusión para darle como respuesta la inclusión”. Casaretto explicó que durante el Congreso habrá 20 mesas de trabajo compuestas por entre 40 y 50 personas cada una, donde se debatirá sobre “derechos humanos, pobreza y nueva cuestión social, vivienda social, tierra y hábitat, aborígenes, democracia, política, nuevos liderazgos, y aportes de la política y la economía para la justa distribución de los bienes”, entre otros temas.

La presidenta Cristina Fernández recibió ayer en el Salón de las Mujeres de la Casa de Gobierno a la conducción de la CGT, encabezada por el dirigente camionero Hugo Moyano, con la que analizó un amplio temario a “agenda abierta”, informaron los sindicalistas. En este encuentro, con el que se intentó avanzar en el denominado diálogo social y que se prolongó durante una hora y media, la jefa del Estado agradeció a la dirigencia obrera el apoyo recibido a su gestión en el masivo acto realizado el viernes último en la avenida 9 de Julio para conmemorar el Día del Trabajador. El titular del Sindicato Argentino de Televisión y Servicios Audiovisuales, Horacio Arreceygor, aseguró luego del encuentro que “se abordaron todos los temas” y subrayó que la iniciativa de participación obrera en las ganancias “se definirá en el Congreso”, a la vez que indicó que se analizó “la puja salarial” y hubo un reclamo de “cordura” en los pedidos gremiales. “Fue una reunión amena, cordial”, afirmó el sindicalista, al tiempo que sostuvo que “las negociaciones paritarias dependen de la situación de cada actividad o sector”. A la vez, enfatizó que “es preciso reducir el grado de conflictividad y ser responsables respecto de las demandas”, en tanto negó que en la reunión con Cristina se haya analizado el tema electoral y la conformación de las listas de candidatos. El dirigente gremial ratificó la necesidad de ser “moderados” en todos los sentidos, ya que “el movimiento obrero es un sector estratégico”, y puntualizó que la CGT respaldó “el proyecto y modelo de país, que debe ser absolutamente institucionalizado”. Aunque según Arreceygor no se habló de listas, la central obrera ratificó su reclamo de que la presidenta sea candidata en los comicios generales del 23 de octubre próximo. Por su parte, el titular del Sindicato de Vendedores de Diarios, Omar Plaini, sostuvo que con la presidenta se analizó “el tema político y socioeconómico en general” y adelantó que Cristina convocará para el miércoles a la Unión Industrial Argentina (UIA) y, posteriormente, a la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y a las pequeñas y medianas empresas. “Fue una reunión muy importante, porque se analizaron todas las cuestiones relacionadas con la sustentabilidad, desarrollo y profundización del actual modelo”, en tanto también negó que se haya hablado de candidaturas y listas para octubre. Plaini indicó que “el tema central del encuentro fue el actual modelo, que tiene cuatro ejes: la producción, el empleo, el salario y el consumo, por lo que es preciso alcanzar acuerdos mínimos para profundizarlo e institucionalizarlo”. El dirigente reconoció que también se conversó con la presidenta y los ministros Carlos Tomada y Amado Boudou sobre “la situación de la salud, a la que es preciso transparentar y hacer abarcativa”, aunque negó que se haya discutido el tema de los reintegros a las obras sociales y sostuvo la necesidad de aplicar “un sistema integral” de salud. También indicó que existe la posibilidad de que la central sindical se reúna con las nuevas autoridades de la UIA. “La institucionalización del modelo implica modificar las herramientas vigentes desde los años 70 y 90”, afirmó Plaini. Agregó que Cristina “sostuvo algo fundamental: que ya no es una excepcionalidad reunirse con ella, como en otras épocas ocurría en el país, sino que ahora ello es habitual”, y remarcó que esto representa “un buen síntoma para el modelo y esta etapa”.


Martes 3 de mayo de 2011

El Ciudadano

& la gente

Política y Economía 11

DERECHOS LABORALES. Antes que termine el año las empresas pasarán a planta a contratistas

ESTÁ UBICADA EN SAN LORENZO

Aceiteros ponen fin a empleo tercerizado

Oil definió compra de una refinería de Petrobras

El sindicato local firmó convenio con Dreyfus, Cargill y Molinos Río de la Plata El Sindicato de Aceiteros de Rosario firmó un convenio con las principales empresas del sector que pone fin al sistema de tercerización. “No podrá utilizarse contratistas para la realización de tareas comunes, regulares y habituales de los establecimientos”, se lee en el texto del documento que las partes rubricaron en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación. Según destacaron desde el Sindicato de Aceiteros, antes de fin de año todos los empleados que aún queden trabajando para contratistas en las cerealeras Dreyfus, Cargill y Molinos Río de la Plata “serán incorporados como personal propio de las empresas bajo el convenio colectivo de trabajo 420/05”. “Es un logro importantísimo. No sólo en lo que tiene que ver con nuestra actividad, sino también para exhibirlo como modelo para el resto de las actividades, ya que el tema de la precarización laboral estuvo en

boca de todos. Incluso hubo muertes por este sistema perverso de explotación”, indicó Walter Nardi, vocal titular del Sindicato de Empleados y Obreros Aceiteros de Rosario (Soear). El dirigente gremial detalló que desde el Soear ya venían trabajando con las principales aceiteras del departamento Rosario. “Ya fueron beneficiados entre 350 y 400 trabajadores tercerizados. Y a partir de la firma del convenio otras 150 personas que están dentro de la actividad pero trabajando para empresas tercerizadas, pasarán a planta”, señaló. Como se dijo, el Soear rubricó el convenio con las firmas Cargill, Dreyfus y Molinos Río de la Plata. “Son las empresas que manejan el mayor volumen de exportaciones en lo que es molienda, harina y aceite de soja. Inclusive Molinos, además del mercado de granos, tiene marcas relevantes en

el rubro alimentos”, señaló Nardi. El convenio es explícito: “No podrá utilizarse contratistas para realización de tareas comunes, regulares y habituales de los establecimientos, salvo para los trabajaos extraordinarios, en cuyo caso las empresas podrán ocuparlos de acuerdo con lo establecido por ley, aclarando que el mismo se interpreta en función de principio concordante de que la actividad principal del establecimiento determina el convenio colectivo de trabajo aplicable”. “Los trabajadores tercerizados tienen los mismos derechos que los empleados de planta. En la zona de Rosario se dieron entre ocho y diez muertes de contratistas en los últimos años, sólo en esta actividad. Nunca hicimos división entre empleados de planta y tercerizados, jamás fueron marginados por nuestro sindicato”, sostuvo Nardi.

La empresa Petrobras Argentina anunció ayer el traspaso oficial de la refinería ubicada en San Lorenzo a la firma Oil Combustibles, perteneciente al empresario Cristóbal López. La transacción, que se concretó en 36 millones de dólares, alcanzó también a la unidad fluvial y la red de comercialización de combustibles, compuesta por 345 puntos de venta y clientes asociados vinculados a esa planta. Según lo informó la empresa de capitales brasileños en un comunicado de prensa, también se efectuará el traslado de las existencias de petróleo y sus diferentes productos por aproximadamente 74 millones de dólares. De esta forma, el valor total de la transacción está estimado en 110 millones de dólares, indicó el comunicado. También puntualizó que “la nueva propietaria de la refinería tendrá 180 días de plazo para realizar el cambio de marca en los camiones y 360 días para modificar la imagen de las estaciones de servicio”. Destacó que esta acción se enmarca “en una decisión definida por Petrobras para fortalecer su negocio”. “La compañía reafirma su permanencia en el país y su compromiso por contribuir al crecimiento”, agregaron.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

VÍA TWITTER. Sohaib Athar, un internauta que era vecino de la guarida, relató, sin saberlo, el ataque en tiempo real

Mundo

AMENAZAS. El bloguero de Al Qaeda,“Assad al-Jihad2”, prometió “vengar la muerte del jeque del Islam”.

REPUBLICANOS. Los líderes opositores elogiaron de forma casi unánime a Barack Obama por la muerte de Osama

GOLPE A LA RED AL QAEDA. Las autoridades estadounidenses dijeron, aunque no de forma oficial, que no encontraron un país dispuesto a inhumar al fundamentalista

EL GRAN VILLANO. A Bin Laden se le adjudica el atentado contra las Torres Gemelas

El terrorista sin tumba

De aliado EE.UU. a su máximo enemigo

El cuerpo de Bin Laden, muerto por fuerzas estadounidenses, “fue enterrado en el mar”, según dejaron trascender funcionarios de la Casa Blanca Después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, anunciara “al mundo” desde la Casa Blanca, que una operación especial mató al líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, el asesor de seguridad de la Casa Blanca John Brennan detalló que el cuerpo fue “sepultado en el mar”. Según fuentes oficiales recogidas por el diario madrileño El País, la decisión se tomó porque resultaba complicado encontrar un país dispuesto a sepultar al terrorista, mientras que otras versiones, como las de la agencia AFP, dieron cuenta que se quería impedir que se creara algún “santuario”. A la vez, voceros gubernamentales aseguraron que hay pruebas de ADN que confirman que se trató de Bin Laden. Los talibanes paquistaníes aliados de Al Qaeda y los foros yihadistas en la red juraron vengar la muerte Osama Bin Laden, “si es verdad” su final, según la AFP. Bin Laden fue ubicado en la localidad de Abottabad, en el norte de Pakistán, a unos 60 kilómetros de Islamabad, donde tenía una guarida fortificada y fue asesinado la noche del domingo pasado en una operación comando de las fuerzas especiales de Estados Unidos, según reseña la AFP. Hasta ayer, la cuestión de la muerte de Bin Laden seguía confusa. La mayor parte de los trascendidos publicados por distintas agencias internacionales consignaron que el terrorista recibió un disparo en la cabeza en medio de un tiroteo. Según publicó El País, altos funcionarios estadounidenses que pidieron mantener el anonimato, indicaron que otras cuatro personas murieron en el operativo. Dos de ellos trabajaban como mensajeros de Bin Laden y otro podría ser un hijo adulto del líder terrorista. Además, murió una mujer que “fue utilizada como escudo por un combatiente varón”. Según estas fuentes, la residencia donde se escondía el terrorista contaba con “extraordinarias medidas físicas” de seguridad: altos muros, espacios interiores amurallados, un acceso restringido por tres puertas de seguridad y muy pocas ventanas. El rastro de Bin Laden habría sido hallado a través de uno de sus mensajeros personales, de los pocos “en quienes

Fue instruido y apoyado por la CIA para echar a comunistas de Afganistán

FOTOS: AFP

La mansión en donde se encontraba Bin Laden, a 60 kilómetros de Islamabad.

ARGENTINA SE EXPRESÓ CONTRA EL TERRORISMO INTERNACIONAL El gobierno argentino manifestó ayer el “profundo rechazo a quienes utilizan la política o la religión para cometer acciones criminales” y consideró que la muerte de Osama bin Laden “coloca al terrorismo internacional, una vez más, como tema central de la sociedad”. El comunicado oficial emitido por

confiaba”. Hace unos cuatro años, los servicios de inteligencia estadounidenses lograron identificar a esta persona y dos años atrás consiguieron “identificar áreas en Pakistán” donde actuaba, según los voceros del gobierno estadounidense. Según estas mismas fuentes, Obama dio la orden de lanzar el operativo el viernes pasado, tras varias reuniones con su equipo de seguridad nacional desde marzo. El equipo llegó hasta la residencia de Bin Laden en helicóptero. La operación duró unos 45 minutos.

la Cancillería expresó su solidaridad con “todas las víctimas” del terrorismo y recordó en especial los atentados que tuvieron lugar en el país. “La Argentina desea que los acontecimientos de las últimas horas no desvíen a los pueblos del Medio Oriente del camino de los cambios en paz”, agregó el texto.

El comando estadounidense, que no sufrió bajas, incluyó presumiblemente miembros de elite de las fuerzas especiales, aunque los funcionarios ofrecieron pocos detalles . Durante el operativo, un helicóptero cayó a tierra por una “falla mecánica”, dijo uno de los funcionarios. Miembros del equipo hicieron estallar el helicóptero y abordaron otro aparato para abandonar la zona. Fuentes oficiales citadas por los medios estadounidenses afirmaron que el cuerpo de Bin Laden fue llevado a Af-

Los manifestantes celebran en Washington, poco después del anuncio presidencial sobre la muerte del terrorista.

ganistán, luego de que tanto el gobierno de Pakistán como el de Arabia Saudita se negaran a recibirlo. Así, los restos del líder de Al Qaeda fueron arrojados al mar. La acción para el mundo religioso islámico “representa un pecado”, según Mahmoud Ashour, de la Academia de Investigaciones Islámicas de Al Azhar, un prestigioso ateneo sunnita, La muerte de Bin Laden es “una victoria para Estados Unidos”, reaccionó por su parte, el ex presidente George Walker Bush (2001-2009), cuyo mandato quedó marcado por los atentados del 11 de septiembre de 2001, que causaron la muerte a cerca de 3.000 personas en Nueva York, Washington y Pensilvania, y que se adjudicó la red Al Qaeda. Autoridades de Pakistán, cuyos líderes no fueron puestos al corriente con antelación, confirmaron que el asalto fue dirigido “directamente” por EE.UU. Las televisoras paquistaníes difundieron una foto del supuesto cadáver de Bin Laden, pero la retiraron luego de señalarse que no era auténtica.

FESTEJOS EN LAS CALLES El anuncio de la muerte de Osama Bin Laden provocó anteanoche manifestaciones de júbilo en Estados Unidos. Al grito de “USA, USA” y con banderas estadounidenses y bocinas de automóviles en son de celebración, cientos de personas salieron en varias ciudades a festejar, un nutrido grupo lo hizo frente a lo misma Casa Blanca en Washington, y otros en la zona donde se erigían las Torres Gemelas en Nueva York. “El bastardo ha muerto”, adelantó con júbilo The New York Post antes del anuncio del presidente Barack Obama. La Zona Cero de Manhattan, en la que se erigían las dos torres que derribó Al Qaeda, se convirtieron en uno de los puntos en los que más ciudadanos se concentraron. Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York, fue de los primeros en reaccionar al anuncio de la Casa Blanca: “Los neoyorquinos hemos esperado casi 10 años esta noticia”. “La muerte de Osama Bin Laden es una importante victoria y un tributo para los que luchan por nuestro país”, añadió. El senador neoyorquino Charles Schumer declaró: “El corazón de los neoyorquinos sigue roto por la tragedia del 11-S, pero (la muerte de Bin Laden) aporta algo de consuelo a las víctimas”. En tanto, la inmensa mayoría de los países aliados a EE.UU. expresaron su satisfacción por la muerte de Bin Laden, pero destacaron que no significa el final de Al Qaeda ni del terrorismo, y no descartaron que haya represalias de los grupos terroristas.

El multifacético y contradictorio líder de Al Qaeda, el disidente saudita Osama Bin Laden, abatido anteanoche en la ciudad paquistaní de Abbotabad, al norte de Islamabad, constituyó un mito que transitó la inédita ruta de ser financiado e instruido militarmente por Estados Unidos hasta transformarse en el peor enemigo de ese país, que finalmente anunció que logró localizarlo y asesinarlo. Nacido en 1957 en Arabia Saudita, fue criado como un musulmán wahhabi (subsecta religiosa musulmana sunnita) y desde 1968 a 1976 asistió a una escuela secular de “élite” llamada Al-Thager y se graduó en Administración de Empresas en la Universidad Rey Abdul Aziz. Creía que la restauración de la Sharia (ley musulmana) haría del mundo islámico un lugar mejor y se oponía férreamente al resto de las ideologías y formas de gobierno, como el panarabismo, el socialismo, el comunismo o la democracia. Poco después de que la Unión Soviética invadió Afganistán, en 1979, se unió a la resistencia, donde reclutó

guerrilleros y estableció campamentos con la colaboración de la CIA, agencia estadounidense con la que aprendió a mover dinero a través de sociedades fantasmas y paraísos fiscales, preparar explosivos, utilizar códigos cifrados de comunicación y ocultarse. Por esos años de la Guerra Fría, Washington no escatimaba recursos humanos ni financieros para favorecer a los grupos afganos o a cualquiera que combatiera la influencia soviética, postura de la que Bin Laden supo extraer ingentes beneficios en términos de estrategia y capacidad operativa. Tras la retirada soviética en 1989, regresó a su país como un héroe, pero rechazó rotundamente la presencia de tropas estadounidenses en Arabia Saudita durante la Guerra del Golfo, lo que llevó a una creciente desavenencia con los líderes de su país y con el Pentágono. Entre agosto de 1988 y finales de 1989

de abocó a la tarea de crear la red Al Qaeda, grupo que presuntamente financió y organizó varios ataques por todo el mundo, entre ellos coches bomba contra blancos estadounidenses en Arabia Saudita (1996), asesinato de turistas en Egipto (1997) y los ataques con bomba simultáneos a las embajadas estadounidenses en Nairobi (Kenia) y en Dar es Salaam (Tanzania) en 1998. En 1994, tras serle confiscado su pasaporte por el gobierno saudita, huyó a Sudán, donde organizó campos de entrenamiento y fue expulsado finalmente en 1996, fecha en que viajó a Afganistán, donde recibió protección de los talibanes, la milicia gobernante. Entre 1996 y 1998, Bin Laden emitió una serie de fatuas (decretos religiosos) en los que declaró la “guerra santa” contra el “satán” estadounidense, al cual acusó de saquear los recursos naturales del mundo musulmán.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

País

pais@elciudadanoweb.com

RECURRIBLES. Los condenados seguirán libres hasta que las sentencias queden firmes

DESPISTE DEL AVIÓN DE LAPA

Nuevas penas por el caso Cromañón

Fallo de Casación sobre la tragedia en Aeroparque

A Chabán le rebajaron la condena a 8 años y al Pato Fontanet le dieron 5 El ex gerenciador de República Cromañón, Omar Chabán, y el ex líder de la banda Callejeros, Patricio Fontanet, fueron condenados a las penas de 8 y 5 años de prisión, respectivamente, por el trágico incendio ocurrido en ese local el 30 de diciembre de 2004, aunque ninguno de ellos irá a prisión hasta que la sentencia quede firme. Así lo dispuso el Tribunal Oral en lo Criminal 24 (TOC24) tras el fallo de la Cámara de Casación, y al imponer las penas para los catorce imputados. El nuevo fallo implica una reducción en la pena que anteriormente había recibido Chabán, pero es un duro revés para Fontanet, quien anteriormente había sido absuelto y ahora deberá ir a la cárcel si no prospera la apelación que presentará su defensa. El Tribunal, a su vez, condenó al resto de los integrantes de Callejeros a penas de prisión en suspenso, curiosamente salvo en el caso del baterista Eduardo Vázquez, el de mayor exposición pública en los últimos meses. En tanto, la ex mano derecha de Chabán, Raúl Villarreal, y el ex subcomisario Carlos Díaz, recibieron 6 años de prisión cada uno, y 5 años el ex manager de la banda Diego Argañaraz. En la misma resolución, el ex baterista del grupo, quien se encuentra detenido acusado de ser el autor del homicidio de su pareja Wanda Taddei, recibió la pena de 4años de cárcel. Además, los ex funcionarios del área de Control del gobierno porteño Fabiana Fiszbin, Gustavo Torres y Ana María Fernández recibieron penas de 4 años, 3 años y 9 meses, y 3 años y 6 meses, respectivamente, por los delitos de omisión de deberes de funcionario público e incendio culposo seguido de muerte. A todos ellos, es decir, quienes recibieron penas de prisión efectiva, el TOC 24 les fijó reglas de conducta a cumplir hasta tanto el fallo quede firme: la de no salir del país, fijar domicilio sin posibilidad de ausentarse de él por un plazo mayor de 24 horas sin previa autorización de la Justicia y concurrir semanalmente ante el Tribunal a fin de asegurarse su “sujeción al proceso”. En tanto, el Tribunal condenó a los demás integrantes de la banda a penas de prisión en suspenso por los delitos de incendio culposo seguido de muerte en concurso con cohecho activo: Christian Torrejón y Juan Carbone a 3 años; Maximiliano Djerfy y Elio Delgado, a 2 años y 6 meses, y Daniel Cardell a 2 años. A los Callejeros, menos Argañaraz, Vázquez y Fontanet, los jueces del Tribunal los obligaron a fijar domicilio fijo, realizar trabajos no remunerativos a favor del Estado por un total de 160 horas, a cumplir en una sede de Cáritas. y hacer un “curso de formación ciudadana destinado a inculcarle los principios básicos que rigen en una sociedad demo-

DYNA

Un santuario evoca a los fallecidos. Ordenaron su remoción, pero aún sigue en el sitio.

crática, para lo que se oficiará a la Subsecretaría de promoción de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación”. “Una vez firme que sea la presente, dispónese la inmediata detención de Chabán, Villarreal, Díaz, Argañaraz, Fontanet, Vázquez, Fiszbin, Torres y Fernández”, sostuvieron los jueces en el fallo. En la resolución de cincuenta carillas, el Tribunal tuvo en cuenta que Cromañón, “lejos estaba de reunir las condiciones mínimas para albergar jóvenes que iban a presenciar recitales de rock, donde el exceso de concurrentes era una constante que involucraba el pacto espurio”. Chabán había sido condenado a 20 años de prisión en el juicio que culminó en agosto de 2009, y la reducción notable de la pena es a raíz del cambio de calificación de doloso a culposo, al igual que en los casos del subcomisario Díaz y el ex manager Argañaraz, a quienes le habían dado 18 años y ahora les dieron 6 y 5 años, respectivamente. En cuanto a Villarreal, el TOC 24 entendió que tuvo un rol “preponderante” en cuanto al “manejo de la seguridad en la noche del 30 de diciembre del año 2004”, y a su vez dieron por acreditado que el acusado “se desempeñaba en todos los órdenes de la actividad que se desarrollaba en el local (...): vendía entradas en boletería, practicaba liquidaciones y confeccionaba el bordereaux reuniéndose con los managers y armando algunas fechas, dirigía al personal de seguridad o control y disponía de su número”. Para los jueces, los Callejeros tomaban decisiones de manera “democrática”: “Todos los integrantes de la banda, por igual, participaron de la organización del espectáculo la noche del 30 de diciembre de 2004, porque mediante sus

elecciones dispusieron cómo debía realizarse el show y colaboraron en la preparación, fijando las reglas en que actuarían”, y a su vez “intervinieron de manera activa en la creación de la fuente de peligro”. Sin embargo, al explicar el porqué de una mayor pena para Fontanet, los jueces consideraron que el ex líder de la banda propiciaba el uso de pirotecnia, y tenía un “natural ascendente, especialmente sobre el público, pues su posición en la banda como cantante lo llevaba a que fuera casi con exclusividad quien a través del micrófono trababa la especial relación que se ha verificado con los seguidores”. En cuanto a Fontanet, el Tribunal recordó que está con Callejeros desde 1997 como cantante, combinando su vida con otros trabajos hasta el 2004 cuando empezó a dedicarse exclusivamente a la banda: “A raíz de los sucesos que dieron lugar a la causa su vida ha cambiado notoriamente”, afirmó. Sobre Vázquez, el Tribunal recordó que el baterista era parte del grupo fundador de la banda, y como tal “tenía pues indudablemente mejor conocimiento del circuito del rock, de cómo fueron procurados los seguidores y el crecimiento de la banda, y consecuentemente mayor poder de haber cambiado el rumbo que determinó la realización de los recitales en las condiciones de riesgo que implicaba para el público verificadas”. Ahora, el fallo del TOC24 podrá ser apelado ante la Cámara de Casación, la misma que dictó la resolución el pasado 20 de abril. Simultáneamente, ese fallo de la Casación también podrá ser apelado ante la Corte Suprema de Justicia, cosas que ya anticipó que hará el abogado de Chabán, Pedro D´Attoli.

La Cámara Nacional de Casación dará a conocer hoy si confirma o no el fallo de un tribunal oral que absolvió a los principales ex directivos de la disuelta aerolínea Lapa por la tragedia del avión que se estrelló en el Aeroparque Metropolitano el 31 de agosto de 1999 y causó 65 muertos. La decisión será leída a las partes a las 13 en una audiencia convocada por la sala IV del máximo tribunal penal del país, adonde llegó la causa mediante apelaciones de la fiscalía y querellantes disconformes con las absoluciones del ex presidente de la empresa Andrés Deustch, su vice Ronaldo Boyd y otros ex jerárquicos de la firma, además de los ex miembros de la Fuerza Aérea Damián Peterson y Diego Lentito. Todos fueron absueltos en febrero de 2010 por el Tribunal Oral Federal 4 que condenó a 3 años de prisión en suspenso a los entonces gerentes de Lapa Valerio Diehl y Gabriel Borsani, por “estrago culposo agravado”. El máximo tribunal penal del país resolverá sobre las apelaciones de las partes y del fiscal ante esa instancia Raúl Plee, quien advirtió que la empresa “privilegió la expansión comercial por encima del concepto de seguridad”, al incrementar aeronaves y personal en desmedro del mantenimiento y la formación de su personal. Plee pidió a Casación que anule las absoluciones de los ex directivos de Lapa y disponga condenarlos, algo que podría ocurrir hoy. La Asociación de Familiares de Víctimas reclamó que se condene a los ex directivos en base al delito de “estrago doloso”, a raíz de que se habría comprobado las negligencias en la preparación y adiestramiento de pilotos y en el mantenimiento de las aeronaves de Lapa. En su fallo, el tribunal oral consideró que la culpa fue de los fallecidos piloto y copiloto del vuelo 3142, Gustavo Weigel y Luis Echeverri, pero Plee argumentó al apelar que nunca debieron haber volado juntos un avión por falta de experiencia y esa sí fue una decisión empresaria. Los jueces del tribunal oral Leopoldo Bruglia, Jorge Gorini y María Cristina SanMartino descartaron en su fallo que el avión que tenía que partir rumbo a Córdoba hubiese sufrido algún desperfecto a causa de falta de mantenimiento. La decisión de hoy estará en manos de los camaristas Gustavo Hornos, presidente de la sala IV, Augusto Diez Ojeda y Mariano González Palazzo.

TÉLAM

En el hecho murieron 65 personas.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Policiales

policiales@elciudadanoweb.com

LAS MANOS EN LA MASA. Los sospechosos compraban fichas con el plástico robado y luego las cambiaban por efectivo

Impiden ardid con tarjeta de crédito robada en el casino Una pareja fue detenida después de que personal de seguridad del City Center descubriera la maniobra Dos personas fueron detenidas anteayer dentro de las instalaciones del casino City Center Rosario luego de que intentaran llevar adelante una estafa con una tarjeta de crédito robada. El hecho se produjo durante la tarde del 1º de mayo, cuando una chica de 18 años y un hombre de 35 ingresaron al complejo y compraron, con una tarjeta que no era suya, 4 mil pesos en fichas e intentaron retirarse del lugar. Pero la maniobra fue advertida por el personal a cargo del monitoreo del casino, que dio aviso a la Policía. Una alta fuente de la investigación explicó que este tipo de ardid ya fue sido utilizado en otras oportunidades, aunque hasta el momento no se había podido desvirtuar la maniobra, como en este caso. De todas formas, aún no se logró determinar si se trata de un mismo grupo de personas o son hechos aislados. Según los pesquisas, habría una veintena de casos similares. Sin embargo, desde City Center negaron esta versión. Voceros de la investigación indicaron que alrededor de las 16 del Día del Trabajador, personal de seguridad del casino City Center Rosario se comunicó con la Policía por una serie de movimientos sospechosos que había notado dentro del complejo, ubicado en bulevar Oroño y avenida Circunvalación. Los uniformados de la Comisaría 21ª que realizan adicionales en el lugar procedieron a la detención de los dos sospechosos quienes, según las fuentes, intentaban realizar una estafa con una tarjeta de crédito robada. De acuerdo con los voceros, los sospe-

crédito robada. Fue cuando la pareja intentaba retirarse del predio que el personal de seguridad de City Center informó sobre la maniobra a los uniformados, que procedieron con la detención. Los arrestados tenían en su poder 2.080 pesos y, según el monitoreo que se les realizó, el hombre utilizó una tarjeta Mastercard para comprar 4 placas de 1.000 pesos cada una, que luego fueron cambiadas por fichas comunes. Luego se dirigieron a otro sector para intercambiarlas por dinero.

Modus operandi

MARCELO MASUELLI

La maniobra fue registrada por las cámaras de seguridad del casino

chosos fueron derivados a la dependencia policial, adonde quedaron alojados y fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de la 10ª Nominación. Fuentes de City Center Rosario revelaron que las cámaras de seguridad, que están ubicadas estratégicamente en distintos puntos del casino y del complejo hotelero, captaron actitudes sospechosas de la pareja, que acababa de ingresar al predio.

Las grabaciones muestran cuando los recién llegados compraban fichas con una tarjeta de crédito, tras lo cual comenzaron a pasear por el casino, hasta que finalmente, sin gastar una sola ficha, intentaran intercambiar estas por dinero. Voceros de la investigación detallaron que los sospechosos –identificados como Astrid E., de 18 años, y Alejandro G., de 35– habían adquirido 4 mil pesos en fichas con documentación apócrifa y una tarjeta de

Fuentes de la Unidad Regional II explicaron que este tipo de ardid es realizado en un breve lapso de tiempo. “Van haciendo los cambios de fichas hasta que logran el dinero y se retiran en aproximadamente 10 minutos”, refirió un vocero. De acuerdo con los investigadores, a través del sistema de monitoreo que utiliza el casino se detectaron al menos 14 personas que han utilizado el mismo engaño, aunque no se había podido determinar si este grupo de gente trabaja en conjunto o se trata de hechos aislados. En total, serían 20 las veces que se ha utilizado esta mecánica de robo. Según los pesquisas, las sumas cambiadas por fichas en cada operación estarían entre los 4 mil y los 8 mil pesos. Sin embargo, voceros de City Center Rosario negaron esta versión y dijeron que el único hecho detectado hasta ahora fue el de anteayer.

EN EL MARCO DEL SEGUNDO PLAN DE REEQUIPAMIENTO POLICIAL

OCURRIÓ EN LA MAÑANA DE AYER AL NOROESTE DEL CONURBANO BONAERENSE

Entregarán móviles para Seguridad Rural

Murió un ladrón tras persecución y tiroteo

En el marco del segundo plan de reequipamiento policial, el gobierno provincial entregará hoy nuevos vehículos a la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas. El acto tendrá lugar a partir de las 15. Según fuentes oficiales, el gobierno provincial entregará nuevas unidades móviles totalmente equipadas, que estarán destinadas al patrullaje, prevención y contención “de todos aquellos actos que violen disposiciones legales vigentes que regulen la actividad agrícola, ganadera e industrial”. El acto tendrá lugar hoy a las 15 en la Sección Nº 2 de la Dirección General de Seguridad Rural Los Pumas, ubicada la intersección de la A-012 y la ruta provincial 18. Según los voceros, de la ceremonia participarán el ministro de Seguridad, Álvaro Gaviola, y el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi. Además estarán pre-

sentes el secretario de Control de Seguridad, Facundo Paschetto; los jefe y subjefe de Policía de la provincia, Osvaldo Toledo y Egidio Schettini; y el director General de Seguridad Rural, Orlando Mansilla, entre otras autoridades. En el acto se hará entrega de 8 móviles policiales: un Chevrolet Corsa y siete camionetas pick up, doble cabina y tracción 4x2, marca Chevrolet S-10; todos ellos destinados a la Policia rural de las localidades de Villa Ocampo, Reconquista, San Javier, Frontera, Irigoyen, Venado Tuerto y Peyrano. Además, en el marco del segundo plan de reequipamiento policial ya fueron entregadas 4 motocicletas tipo enduro, marca Guerrero Tundra de 200 centímetros cúbicos, que están siendo utilizadas en la comuna de San José del Rincón, departamento La Capital.

Un ladrón murió, otro fue detenido herido y al menos otros dos lograron escapar ayer en medio de una espectacular persecución en el noroeste del conurbano bonaerense, que incluyó varios tiroteos y en la cual los sospechosos sustrajeron un patrullero para huir. Según indicaron a DyN fuentes policiales, el hecho ocurrió en la mañana de ayer cuando un grupo de ladrones robó una camioneta en la localidad bonaerense de San Miguel y asaltó a una familia que iba en un vehículo. Cuando los asaltantes se fueron, las víctimas dieron aviso al 911. Fue así como personal de la comisaría de Hurlingham vio el rodado en el que se fugaban los sospechosos y comenzó a seguirlos. Los ladrones se dirigieron hacia San Miguel, pero los uniformados lograron rodearlos. Allí se enfrentaron a tiros con los

asaltantes, quienes respondieron con disparos de fusiles FAL. Varias de las balas impactaron en el patrullero, a raíz de lo cual los policías salieron del vehículo y buscaron refugio para parapetarse en otro sector y desde allí disparar. Uno de los sospechosos resultó herido y detenido, con dos pistolas de grueso calibre y un fusil FAL. De acuerdo con las fuentes, en ese mismo momento sus cómplices se subieron al patrullero que había sido baleado para escapar rumbo a la localidad bonaerense de William Morris, y minutos después lo abandonaron. No obstante, la persecución siguió a pie y el grupo de ladrones fue alcanzado a pocos metros. Allí, en un nuevo enfrentamiento armado, fue abatido uno de los sospechosos, que llevaba dos pistolas 9 milímetros. En tanto, los otros ladrones alcanzaron a escapar.


16 Policiales

El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

TRIBUNALES. La resolución fue dictada por la jueza de Instrucción de la 14ª Nominación, María Laura Sabatier

A juicio por balear a un joven Los procesados por tentativa de homicidio son tres muchachos que el 7 de noviembre pasado agredieron a golpes y luego a tiros a otro a la salida de un boliche en Villa Gobernador Gálvez Tres jóvenes de 22, 24 y 25 años fueron procesados por intentar matar a otro muchacho a la salida de un boliche de Villa Gobernador Gálvez, en noviembre pasado. Dos de los acusados fueron considerados partícipes necesarios del hecho, mientras que el menor de ellos –que fue señalado como el autor de los disparos – también fue procesado por el delito de portación ilegítima de arma de guerra. La resolución fue dictada por el Juzgado de Instrucción de la 14ª Nominación, a cargo de la magistrada María Laura Sabatier, quien además dispuso que el supuesto autor material de los balazos recuperase la libertad en virtud de la nueva normativa procesal, aunque deberá cumplimentar ciertas restricciones como no acercarse a la victima, trabajar y presentarse en Tribunales cada dos meses. Una discusión menor en el interior de un boliche entre dos grupos de jóvenes desencadenó una pelea que terminó a los balazos. Fue la madrugada del 7 de noviembre pasado, cuando Nicolás C. y Gonzalo L. se encontraban en la barra del boliche “40 grados” ubicado en Colectora 1643 de Villa Gobernador Gálvez. De acuerdo con la investigación, en un momento Gonzalo rozó el hombro de otro joven que estaba con un grupo de amigos, lo que generó una discusión. Nicolás intentó mediar en el altercado, pero lo único que logró fue empeorar las cosas. Los desconocido comenzaron a empujarlo y a golpearlo hasta que el personal de seguridad de la confitería los echó del local. Según la causa, un rato después los agresores volvieron al lugar y uno de ellos golpeó a la víctima con una botella en la cabeza a la altura del ojo. Con la cara ensangrentada, Nicolás fue a quejarse con per-

MARCELO MASUELLI

Las pesquisas estuvieron a cargo de la comisaría 26ª.

sonal de la confitería pero, según relató luego, en lugar de asistirlo lo sacaron del lugar. Una vez afuera, Nicolás volvió a toparse con sus atacantes, quienes nuevamente lo agredieron. La victima comenzó a correr y a pedir auxilio, hasta que fue socorrido por una amiga y su novio que frenaron el auto en el que circulaban. Sin embargo, en ese momento apareció un Fiat Palio con seis personas en su interior, que frenaron el vehículo delante de ellos, descendieron del coche y comenzaron a agredirlo una vez más. Según el fallo, Nicolás se subió al rodado de su amiga, pero los jóvenes golpea-

ron el auto y uno de ellos sacó un arma de fuego, la ingresó por la ventanilla del vehículo y efectuó varios disparos, hiriendo a Nicolás en el pie, detalló la victima en su declaración. De acuerdo con el procesamiento, tres jóvenes fueron identificados como los responsables de la agresión: Lucas P., de 22 años; Martín T., de 24; y Sebastián B., de 25. El trío fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción de la 14ª Nominación, y fueron indagados por la magistrada María Laura Sabatier, quien investigó el caso con la colaboración de la comisaría 26ª.

Según se desprende de la causa, el que quedó más comprometido fue Lucas P., quien fue sindicado como el único agresor armado que baleó a Nicolás dentro del auto. En su descargo, el sospechoso reconoció que portaba un arma de fuego, pero dijo que su intención había sido asustar a la víctima, aunque en medio del forcejeo se le escapó un tiro. Sin embargo, Sabatier no compró sus dichos y, por el contrario, consideró probado que los hechos se desarrollaron como los relató la víctima, ya que existen en la causa diversos testimonios que acreditan esa versión. Además, la jueza tuvo en cuenta las lesiones de Nicolás y el reconocimiento de Lucas P. sobre su accionar. Fuentes judiciales indicaron que durante la tramitación de la causa se comprobó que Lucas P. fue quien efectuó los disparos, que Martín T. fue quien le pegó un botellazo a la victima en el interior del boliche y que Norberto B. fue quien manejaba el auto Fiat Palio en el que se trasladaban los agresores. En base a esos elementos, Sabatier procesó a los jóvenes por tentativa de homicidio calificado por el uso de arma de fuego. A Lucas P. en calidad de autor material del hecho y a los otros dos como partícipes primarios. Además Martín T fue procesado por lesiones leves y Lucas P. por portación ilegítima de arma de guerra. Éste último procesado, que era el único acusado que permanecía detenido, recuperó la libertad con restricciones. El joven deberá trabajar y presentarse bimestralmente en Tribunales y, además, tiene prohibido comunicarse con la victima. En caso de no cumplir con estos requisitos, el beneficio de la libertad podría ser revocado.

HACE UN AÑO SE REGISTRÓ UN HECHO SIMILAR EN EL MISMO LOCAL DE MENDOZA AL 6800

Escruche en una casa de electrodomésticos Forzaron una reja, sortearon un blíndex y se alzaron con parte de la mercadería exhibida. Para los dueños de Belgrano Hogar, una casa de electrodomésticos de la zona oeste, parece un deja vú. Porque de hecho, hace pocos días se cumplió un año de un robo, en esencia, similar. Ayer a la madrugada, desconocidos protagonizaron un rápido escruche en el local de Mendoza al 6800 y en menos de 40 segundos se llevaron varios objetos de electrónica para luego huir en un auto a toda velocidad de la zona oeste. Las cámaras de seguridad del comercio lograron registrar todo el asalto pero ninguno de los sospechosos pudo ser identificado a causa de la mala calidad de las imágenes. Fuentes policiales aseguraron que los empleados de la empresa de seguridad que se dedica al monitoreo del negocio demoraron al menos media hora en comunicar el hecho al 911. De acuerdo con la investigación, el escruche que quedó registrado en las cámaras de seguridad que están dentro del local comercial Belgrano Hogar, de zona oeste, ocurrió alrededor de las 2.30 de ayer, cuando al menos dos personas levantaron la reja metálica, rompieron uno de los blíndex de una patada y se llevaron dos cámaras digitales, una notebook y una computadora que estaba arriba de uno de los mostradores. “Hasta el momento tenemos las imágenes que registró la cámara donde se ve a dos personas que ingresan luego de la rotura de

está encargada del monitoreo del local comunicó el robo a la Policía media hora después, cuando ya estaba el propietario en el lugar, acción que entorpeció el desempeño de los efectivos”. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno junto con la colaboración del personal de la comisaría 14ª, por razones de jurisdicción.

Deja vú

SOFÍA KOROL

Belgrano Hogar fue el blanco de dos escruches similares.

uno de los vidrios blindados, sacan los objetos de electrónica y se van a la carrera. El escruche duró alrededor de 40 segundos”, indicó la fuente. Además, el uniformado explicó que al cierre de esta edición los asaltantes no ha-

bían sido identificados porque a pesar de que los rostros quedaron filmados, la calidad de las imágenes no permitía divisar los rasgos de estas personas. En tanto, los investigadores del caso remarcaron que “la agencia de seguridad que

La casa de electrodomésticos de Mendoza 6825 sufrió un escruche similar hace poco más de un año, el 20 de abril de 2010 a la madrugada, rompieron las bisagras y se llevaron gran cantidad de electrodomésticos. Según informaron fuentes policiales en esa ocasión, el hecho ocurrió a las 4 de la madrugada, cuando al menos dos personas llegaron a la puerta de Belgrano Hogar. De acuerdo con el relato que un empleado del lugar hizo a El Ciudadano, “los desconocidos cortaron las bisagras de la puerta de la reja y, con un bloque de cemento intentaron romper la puerta de vidrio. Pero como no lo consiguieron, forzaron las cerraduras y se abrieron paso. Del interior del local, se llevaron cuatro pantallas de LCD, notebooks, netbooks y cámaras fotográficas”. Por este caso, una pareja fue detenida en barrio Saladillo. En su poder encontraron parte del botín.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Sociedad

sociedad@elciudadanoweb.com

CALIDAD DE VIDA. Promueven actividades de capacitación para todos los efectores de salud del país

Campaña contra el asma La Iniciativa Global por el Asma reunió a distintas entidades para que quienes la padezcan (unos 4 millones en el país) puedan autocontrolarse y así reducir a la mitad las internaciones por esta afección Telam

El lema de la iniciativa para reducir a la mitad las internaciones a causa del asma en la Argentina será “Usted puede controlar su asma” y apunta a que los afectados en el país, que se estiman en 4 millones de personas, sepan más de la enfermedad y acudan a los controles médicos para poder mejorar su calidad de vida. El proyecto que incluye tareas de capacitación y difusión sobre el asma cuenta en la Argentina con la adhesión de la Sociedad de Medicina y las asociaciones de Alergia e Inmunología Clínica (Aaim) y de Medicina Respiratoria (Aamr). El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, cuyos síntomas principales son sibilancias (silbidos en el pecho), falta de aire, sensación de opresión en el pecho y tos, los síntomas suelen presentarse por la noche, interrumpiendo el sueño a la madrugada, y/o por la mañana poco después de despertar. Por medio de la espirometría puede evaluarse la magnitud de la obstrucción bronquial, que suele mejorar parcial o totalmente con broncodilatadores y con otros medicamentos que reducen la inflamación. Los factores desencadenantes más comunes que provocan síntomas son las infecciones virales, la inhalación de alérgenos (como los ácaros del polvo ambiental, los epitelios de animales, etc.), el humo de tabaco, ciertos contaminantes del aire como los gases de combustión de autos, camiones y colectivos. Muchos asmáticos presentan estos síntomas con la actividad física o el de-

tes a un control total de la enfermedad. Guillermo Menga, presidente de la Aamr, explicó que “aunque la mortalidad por esta enfermedad disminuyó, probablemente debido a la existencia de mejores tratamientos, muchos pacientes aún no alcanzan los objetivos adecuados de control”. Menga informó que “si bien el trata-

miento de mantenimiento de la enfermedad tiene como primer objetivo prevenir las exacerbaciones, éstas siguen ocurriendo, y son una causa frecuente de consulta en los servicios de emergencia”, un 30 por ciento de las cuales requiere de hospitalización. Por su parte, Hugo Ghiani, presidente de la Aaim y coordinador referente del Programa Bonaerense de Asma Infanto-Juvenil bonaerense, sostuvo que “se necesita del compromiso del paciente, para que el control de la enfermedad sea óptimo”. Ghiani aludió a un estudio internacional encabezado por el especialista Hugo Neffen que reveló que la mitad de los pacientes que padecían de asma moderada manifestaban que su enfermedad se encontraba bien controlada. “Pero en realidad, después de analizar los tratamientos y pautas sanitarias, se observó que sólo el 2,4 por ciento de los pacientes (2,3 por ciento de los adultos y 2,6 por ciento de los niños) cumplían todos los criterios correspondientes a un control total del asma”, puntualizó. Los tratamientos disponibles para el asma están basados en el uso de corticoides inhalados, broncodilatadores de acción prolongada, de acción rápida y antileucotrienos que permiten reducir o suprimir notablemente el impacto de estos estímulos en la vida cotidiana de los asmáticos. Existen dos tipos de medicación disponibles para el tratamiento del asma; la de rescate que se usa para aliviar rápidamente los síntomas y la de control, que se emplea de manera continua y permanente para prevenirlos.

En Latinoamérica, sólo el 2,4% de los pacientes cumplen criterios de control.

porte, así como luego de ingerir determinados alimentos, aditivos y ciertos medicamentos. La Gina indicó al conmemorarse hoy el Día Mundial del Asma que hay 300 millones de personas que sufren esa enfermedad en el mundo y se considera que en Latinoamérica, sólo el 2,4 por ciento de los pacientes cumplen todos los criterios correspondien-

Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) Te llegó tu turno de disfrutar más de la vida. Felicítate por tus logros. Se estabiliza tu situación económica gracias al control que has mantenido. Podrás llevar a cabo planes para viajar y disfrutar de lo que te gusta. Basta ya de estar poniéndote en segundo lugar. Números de suerte: 18, 5, 26.

CÁNCER (22 JUN-22 JUL) Presta mayor atención a tu salud y cumple con lo que tú mismo te prometiste. Sigue adelante con tus planes de dieta y ejercicio sin ponerte mucha presión para que resulte divertido. En lo económico, continúan las altas y bajas, pero mantente fuerte en la lucha, saldrás a flote. Números de suerte: 16, 2, 49.

LIBRA (23 SEP-22 OCT) Se alivia la presión por problemas económicos. Un nuevo empleo o una nueva fuente de ingreso se presenta. Toma conciencia de esta nueva oportunidad y esfuérzate por dar lo mejor de ti, si la manejas responsablemente, te beneficiará tanto en lo económico como en lo personal. Números de suerte: 17, 1, 28.

CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) Tienes a tu lado buena compañía y en el amor podrás disfrutar como nunca antes del calor y el afecto incondicional de tu pareja. Se exalta lo creativo. Es momento de brillar, de salir adelante en todos los aspectos de tu vida. Lo legal, asuntos de corte y abogados están bien aspectados. Números de suerte: 49, 13, 2.

TAURO (20 ABR-20 MAY) Se impone que experimentes para que aprendas. Alguien invade tu privacidad y no puedes permitirlo. No te dejes influenciar por aquellas personas que les gusta dar consejos pero que no se los aplican. Son tus decisiones, es tu responsabilidad y sólo tú sabrás cuál será el mejor camino a seguir. Números de suerte: 32, 1, 40.

LEO (23 JUL-22 AGO) Cree en ti. Continúa esforzándote y saldrás adelante. Irás de las tinieblas a la luz. Debes de estar muy consciente ahora que lo que te ha estado pasando no ha sido mala suerte, sino lo que tú mismo, de alguna manera, buscaste. Un nuevo trabajo te ofrecerá la oportunidad de progresar y mejorar económicamente. Números de suerte: 20, 13, 6.

ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) Crecerás en el aspecto personal y espiritual. Sentirás muy de cerca la presencia de tus Ángeles de luz. Dependerás ahora de tu familia para poner en orden tu vida. Entras en un periodo en el cual será una necesidad estabilizarte económicamente o formalizar una relación sentimental. Números de suerte: 28, 3, 18.

ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Tu manera de decir las cosas te llevará a complicarte la vida. No insistas en cambiar la verdad. Acepta las consecuencias de tus acciones, madura, cambia para que progreses. Todo lo relacionado a inversiones está bien aspectado, pero es aconsejable la orientación de un profesional en la materia. Números de suerte: 4, 29, 7.

GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Cumple con todo lo que prometas y nunca pierdas la fe, especialmente ahora que se resuelve un problema que por años te ha afectado y perturbado. La suerte te sigue y te corona y alguien cercano se beneficia de tu suerte, bien sea por una herencia o por algún asunto legal. Números de suerte: 12, 51, 33.

VIRGO (23 AGO-22 SEP) Sé flexible ante aquello que no puedas cambiar en tu pareja. Pon un toque de picardía a tus relaciones íntimas. Toma precauciones extras en el cuidado de tu persona. No lleves a cabo aquello en lo que no tienes experiencia, contrata a un profesional. Es mejor precaver que tener que remediar. Números de suerte: 7, 10, 32.

SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Se estimula esa parte de ti que le gusta dar y servir a los demás. Magnífico periodo para envolverte en todo tipo de ayuda benéfica. No dejes de lado a tu familia y ocúpate también de estrechar esos lazos. Mantén el contacto con aquellos que se encuentran lejos. Hazles saber que los quieres. Números de suerte: 12, 9, 22.

PISCIS (19 FEB-20 MAR) Haz un alto en tu vida, organizarte y llevar a cabo cambios que te beneficien. Trabajo, familia y amistades, todos, de alguna manera, se acoplan para hacer que tus niveles de tensión suban notablemente. Aunque muchos te llamen egoísta, tienes que pensar primero en ti si quieres ayudar a otros. Números de suerte: 13, 45, 22.


El Ciudadano

18

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com

CRUCIGRAMA Horizontales 1 Indigno, ruin, abyecto. 4 Consonante. 7 Epoca. 10 Canto y baile típico de las Islas Canarias. 11 Alimento hecho de harina amasada y cocida en el horno. 12 Ant. desde. 13 Lluvia corta y pasajera. 15 Abertura dejada en una cañería para venteo o inspección. 17 Dejados, desamparados. 19 Símbolo químico del radio. 20 Búho, autillo. 21 Prep. Bajo. 22 Labrar la tierra. 25 Cocinar un alimento al fuego directo. 27 Aprovisionar. 30 Engrasar con aceite. 31 Amplitud modulada. 33 Soldado de caballería ligera, vestido a la húngara.

CUADRADO MATEMÁTICO

34 Símbolo químico del astato. 36 Una de las dos partes iguales de un entero. 38 Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir. 40 Arbol betuláceo. 41 Limpiar, adornar. Verticales 1 Cambiará de rumbo. 2 Meteor. Línea que une en un mapa los puntos de igual presión atmosférica. 3 Barniz duro y brillante. 4 Estrofa lírica formada por dos versos desiguales. 5 Fam. Doña. 6 Diminuto en su especie. 7 Tiempo vivido. 8 Desbordar. 9 Consejero, consultor. 14 Símbolo del indio, metal blanco. 16 Símbolo químico del tantalio. 18 Inflamación del oído.

23 Interj. ant. y dialect. ¡Cuidado! 24 Ráfagas. 25 Arácnidos parasitarios. 26 Existir. 28 Prefijo que significa "falso" 29 Parte de una sucesión de eventos concatenados. 31 Dueña y señora. 32 Diez al cubo. 34 Piedra consagrada del altar. 35 Vocablo latino que significa «tres veces». 37 Símbolo químico del titanio. 39 Nombre de una consonante.

Solución anterior

SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.

Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.

Solución anterior

Solución anterior

3x3

En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.

1

2

3 Solución anterior

1

2

Horizontales 1-Brújula. 2-Terreno con árboles. 3-Cajón cuadrilongo de madera.

3 Verticales 1-Torcer, encorvar una cosa. 2-Columnas de apoyo o señal. 3-Da repugnancia.

CU

EN

CA

A

TE

NTO

JAR

RO

N

SABÍAS QUE... en el jardín de tu casa podrías encontrar un tesoro Así es, un hombre que quitaba la suciedad en su patio trasero se topó con un tesoro enterrado, que contenía cientos de piezas de joyería de varios siglos de antigüedad y otros objetos preciosos que las autoridades austriacas describe como un cuento de hadas, publica Associated Press. El departamento encargado de las antigüedades nacionales, dijo que el tesoro está compuesto por más de 200 anillos, broches, hebillas de cinturón adornado, placas de plata bañada en oro y otras piezas con incrustaciones de perlas, ornamentos de coral fosilizado y otros.Se estima que los objetos encontrados tienen alrededor de 650 años de edad y están siendo evaluados por su procedencia y valor.

Aunque no se ha asignado un valor monetario al tesoro descubierto, el tono entusiasta de la Oficina Federal de Monumentos, normalmente sobria, refleja la importancia que concede al descubrimiento. “Los cuentos de hadas todavía existen” señala el comunicado. “Un particular encuentra tesoro sensacionales en el jardín”, agregando que los adornos son uno de los descu-

brimientos más importantes cualitativamente de un tesoro medieval en Austria. El comunicado no dio más detalles y un mensaje telefónico automatizado señala que la oficina había cerrado a principios del Viernes Santo. El semanario Perfil identificó al hombre sólo como Andreas K. de Wiener Neustadt, al sur de Viena, y dijo que pidió no ser identificado.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

19

& la gente

Servicios ... DE INTERÉS

Vencimientos, cortes de luz y bacheos

Emergencias Bomberos

100

Policía

911

Defensa Civil

103 - 4802323

Prefectura (emergencia náutica)

106

SIES

107

Emergencia Ambiental

105

EPE

0800-777-4444 – 4497668/69

Litoral Gas Emergencias

0800-777-5427

Aguas Santafesinas SA

0810-777-2000

Bacheos La Secretaría de Obras Públicas informa que durante la

Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador

La Secretaría de Hacienda y Economía de la Municipalidad de Rosario, por intermedio de la Dirección General de Gestión de Recursos, recuerda los vencimientos de los diversos tributos municipales durante el mes de mayo. Tasa General de Inmuebles (TGI), Contribución de Mejoras (CdM), Derecho de Registro e Inspección (DReI) y el Derecho Publicitario tienen como fecha tope de pago el martes 10 de mayo. A su vez, el Convenio Multilateral y la cuota del plan de facilidades tienen el lunes 16 de mayo como última fecha de pago. Los lugares de pago son los bancos habilitados, cajeros automáticos de redes Link y Banelco, o bien, el débito automático mediante la adhesión de la entidad bancaria.

CMD Oeste

HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)

4808111

Hospital Intendente Carrasco

4804155

Hospital Juan Bautista Alberdi Hospital Dr. Roque Sáenz Peña Maternidad Martin Hospital de Niños Zona Norte Hospital Provincial

4805860

Cementerio El Salvador

CMD Noroeste

4807680

Cementerio La Piedad

CMD Sudoeste

4809090

Consultas por servicio de Taxis

4806177

Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte

4806633

Dir. Gral. de Tránsito. Guardia

4808505

4809144

Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste

4807807

Tribunal Municipal de Faltas

4802448

Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste

4805622

Dir. Gral. de Control Urbano

4804675

4808125/133 4802188 4724555/56 al 59 4801403

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste

4805872/3

Policlínico Pami II Olivé 1159 Inclusión de Personas con Discapacidad

4803520 al 30 4377620 al 29 4808660/799

ILAR

4808669

Instituto del Alimento

4804886

Promusida (Programa Municipal de Sida)`

4802189

Municipalidad de Rosario Conmutador Atención al Vecino (de 8 a 13.30)

4802222 0800 888 4188

4805858 4807846/4807806 0800 555 8294 (TAXI)

Dir. Gral. de Obras Particulares

4802900 (int. 130/140)

Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur

4809777

Dir. Gral. de Habilitación de Industria,

Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro

4804519

Comercio y Servicios (Catastro)

Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521 Policlínico Pami I Sarmiento 373

Cortes programados de la EPE La Empresa Provincial de la Energía informa a sus clientes que el servicio será interrumpido por la realización de trabajos de mantenimiento. Durante la jornada de hoy se trabajará de 9 a 11 en la zona comprendida por José Ingenieros, Garzón, Juan José Paso y Cullen. En caso de mal tiempo se suspenden los cortes del servicio. Para reclamos técnicos, los usuarios podrán comunicarse al 4497668, 4490990 y el servicio gratuito del 0800 7774444.

4802200

CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555

Hospital de Niños Víctor J. Vilela

mañana de hoy, de 8 a 13, se realizarán trabajos de bacheo en la calle Zeballos al 2000. En tanto, de 13 a 18, los trabajos se llevarán a cabo en la calle Vera Mujica al 300. Se recomienda a los ciudadanos transitar con cuidado por los sectores mencionados.

4802900 (int. 109)

Dir. Gral. de Inspección de Industria, Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador Alumbrado Público: 24 horas Arbolado CITA

Comercio y Servicios (Inspección)

4802900 (int. 118)

4802740/747 0800 888 4334 4808791/792

Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus

4373030

Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)

0800-777-0072

Entre Regulador de Gas

0800-333-4444

Nueva Caja de Jubilaciones

0800-444-3734

Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio

4802189 4721496/98a

Centro Toxicológico

4480202

Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200

4657200

1ª J.M. de Rosas 1350

4721760

2ª Paraguay 1123

4721762

3ª Dorrego 161

4721769

4ª La Paz 450

4728520

5ª Italia 2153

4728525

6ª San Luis 3261

4724594

7ª Cafferata 345

4724588

8ª Ing. Thedy 375

4724595

9ª J.V. González 950

4724589

10ª Darragueira 1158

4726541

11ª Lamadrid 272 B

4729533

12ª P.L. Funes 255 B

4724582

13ª San Nicolás 2023

4725562

14ª Marcos Paz 6650

4727551

15ª Sarmiento 4310

4729534

16ª Ayacucho 3350

4729538

17ª Donado 947 B

4515142

18ª Av. Francia 3670

4725563

19ª C. Calchaquí 3580

4725561

20ª Carrasco 2515

4724592

21ª Arijón 2349

4729537

22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)

4951112

23ª Entre Rios 1296 (Funes)

4931280

4802756

ETuR (Ente Turístico Rosario)

4802230/231

24ª Moreno 160 (Baigorria)

4711620

Dir. Gral. de Parques y Paseos

4808798

SPV (Servicio Público de la Vivienda)

4802535/536

25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)

4922533

Mantenimiento de Semáforos

0800 444 4045

ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308

26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)

4637555

Estacionamiento Medido

0800 555 0333

Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420

29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)

4729536

Teléfono Amarillo (maltrato infantil)

102

30ª Superí 2484

4726545

0800-222-7264

Recolección Residuos Verdes

CMD Centro

4802999

CLIBA

4313380

Pami Escucha

CMD Sur

4809890

LIME

4665470

Centro de Asistencia al Suicida

CMD Norte

4806822

Reclamos Higiene Urbana

0800 444 3265

Aguas Santafesinas

32ª Fader 3165

4727505

4724646

33ª Lavalle 5680

4729193

0810 777 2000/4206000

34ª Peyrano S/N

4726540

www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar

SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Espectáculos

espectaculos@elciudadanoweb.com

LANZAMIENTO DISCOS.

Un recorrido oscuro y semiacústico Cabezones editó “Germinal”, un disco conceptual, íntimo y con sonidos dark El quinteto oriundo de Portland.

The Decemberist, más suaves sin dejar su espíritu

Editó: Sony Music Daniela Barreiro El Ciudadano

Tras dos años de silencio Cabezones publica Germinal-I. Espera, un disco conceptual y profundo que fue presentado como la primera entrega de una saga que llevará el mismo nombre. En esta oportunidad el disco lleva como subtítulo la frase “versiones íntimas de música dark” a la que hace honor en su recorrido oscuro y semiacústico. El disco fue grabado en los Estudios López, contó con la producción del también vocalista César Andino y Ariel Perini, y tiene ocho canciones que recorren la historia de la banda con reversiones de clásicos como “Bienvenidos” (que da nombre al material editado por la agrupación en 2006), “Pasajero en extinción” (Jardín de Extremidad, 2005) y “A tus pies” (Alas editado en 2000). Además, Germinal contiene una nueva versión de “Sueles dejarme solo”, de Soda Stereo, una canción grabada en formato acústico y con preponderancia de guitarras que incorpora mayor potencia al hit de la banda de Gustavo Cerati que

“Mientras este viaje continúe serás mi guía”, dedica Andino a Gabriel Ruiz Díaz.

también formó parte (con acento más rockero) de Alas. También es posible escuchar “Entero o a pedazos” de Catupecu Machu, una irreconocible versión que fue corte difusión de este disco de Cabezones, y que ya tiene su videoclip oficial rotando en los principales canales de música. Pero la elección de estos temas no es casual. Este material viene a suceder a Solo el primer disco editado por la agrupación tras el accidente sufrido por Andino, su posterior recuperación, y el alejamiento de Esteban Pichu Serniotti, Gustavo Martínez y Leandro Aput de las filas de Cabezones en

2007. “Somos conquistadores del espacio interminable, mientras este viaje continúe serás mi guía, mi meta… mi eterna compañía”, dedica Andino a Gaby (Ruiz Díaz) su amigo y compañero que aún está en recuperación por el fatídico accidente de auto que ambos protagonizaron en 2006 y que se vislumbra como uno de los protagonistas de este material. Grabado y pensado por Andino, Pablo Clavijo y Perini, el CD contiene un estreno. “Surge” fue el tema elegido para abrir, servir de introducción y mostrar las sonoridades presentes en toda la escucha de Germinal.

Con rasgos que pueden identificarse con el tono de las canciones de Neil Young o The Smiths, los norteamericanos de The Decemberists acaban de editar The King Is Dead, un álbum que seguramente actuará de bisagra, ya que la banda decidió darse un impasse hasta nuevo aviso. Letras con énfasis literario, canciones country o de campiña inglesa, jalonaron la carrera del grupo oriundo de Portland, Oregon, un semillero de bandas indies que fueron dando un color especial a la escena estadounidense de las dos últimas décadas. No hace falta deducciones elaboradas para establecer una relación entre The King is Dead, y The Queen is Dead, la obra cumbre de The Smiths, una banda que el mismo Colin Meloy, el líder del quinteto de Oregon, reconoce como una de las más ligadas al tipo de sonido que The Decemberist quiso poner a funcionar desde un principio. Los temas fundamentales del The King Is Dead, fueron inspirados por un aire bucólico sin dejar su carácter enfático puesto que Meloy se retiró a vivir en las afueras de Portland. Es, al mismo tiempo, el más confesional de los discos de la banda, y por ende de Meloy, que para este disco seleccionó canciones que fueron quedando afuera de sus últimos discos. La voz intensa de Gillian Welch, otro de los miembros de la banda, haciendo coros le da una impronta en consonancia a las líneas melódicas desarrolladas. De todos modos, el material aparece como el más simple entre los seis discos de la banda, un disco, como sostuvo la crítica especializada, ideal para ser tocado en vivo. Pero sin duda, también para escucharlo.

La 25 recorre parte de su historia en estado de “Shoc”

Sello: Sony Music

A modo de festejo de sus 15 años junto al rock, La 25 editó Shoc (Siempre Habrá Otro Camino) un disco en vivo que realiza un recorrido por sus principales hits e introduce al repertorio de la banda dos nuevas composiciones. El disco fue grabado en el Teatro de Flores el 4 de mayo de 2010, con la concurrencia de 300 fanáticos que participaron del show, en el que se rememoraron temas clásicos de la banda como “Mil canciones”, “Solo voy”, “Chico común” y “Sucio sheriff”, entre otros, sumando dos temas inéditos: “25 horas” y “Como un extraño”. Sucediendo a los exitosos Mundo perfecto (2006) y Mundo imperfecto (2008) el séptimo disco de La 25 se presenta como un homenaje a los grandes éxitos, temas

que fueron reversionados para la ocasión y en los que fueron incorporados instrumentos de viento, percusión y cuerdas. Entre estas incorporaciones se destaca la armónica de Daniel Gómez, a la que se escucha en gran parte del material y el bandoneón de Tomás Labrero, que hace lo propio en la versión tanguera de “Andrajoso”, un tema que supo formar parte, en versión de rock enchufado, de Mundo Imperfecto. Los estrenos son “25 horas” que incorpora un nuevo cántico para los fans: “Con 24 horas hoy vivo un día\ con 25 viviré eterna vida”, estrofa que ya tiene su lugar en diversos post tanto en twiter como en Facebook; y “Como un extraño”, una melancólica composición bañada por un tupido fondo de violines.

Debutan “25 horas” y “Como un extraño”.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

Espectáculos 21

& la gente

NUEVO ESPACIO. A partir de hoy a las 21 y todos los martes de cada mes en el mismo horario en la sala Arteón

Para ver el cine “invisible” “Otras propuestas del cine nacional y latinoamericano. Cine Club Incaa” lleva por título la propuesta que lanza el Instituto de cine en todo el país con ciclos temáticos y que será pionera en Rosario A partir de hoy y durante todos los martes de cada mes tendrá lugar en Rosario, en la tradicional sala Arteón (Sarmiento 778 planta alta), la presentación y exhibición de un cine nacional y latinoamericano que suele ser invisible para los espectadores rosarinos. Se trata de la puesta en función del Cine Club Incaa, un proyecto emanado del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales que funcionará en las salas Incaa de todo el país con el objetivo de dar a conocer un cine que busca la originalidad revisitando géneros e identidades y que indaga incisiva y certeramente en los códigos y convenciones para reinventarse. Programado y coordinado por el realizador y docente Gustavo Galuppo y por el crítico y periodista Juan Aguzzi, su exhibición, que lleva por título “Otras propuestas del cine nacional y latinoamericano en ciclos temáticos”, tendrá la forma de ciclos mensuales con ejes temáticos que respondan a preocupaciones comunes aunque se valgan de propuestas estéticas disímiles. El proyecto tiene como premisa fundamental generar un nuevo tipo de espectadores en función de que puedan establecer otras relaciones con el cine y sus recursos narrativos. Durante mayo se presentará la serie Retratos, con títulos que hacen foco en diversos personajes, desde el documental o la ficción (o discurriendo en ese límite muchas veces impreciso), indagando en la posibilidad que tiene el cine de registrar experiencias de vida y personalidades, aproximaciones conflictivas que hablan de ciertas cosas para ocultar otras, y en las que a veces el propio autor está envuelto evidenciando las huellas de su mirada. Cada mes, el ciclo contará con un preestreno a nivel nacional, en este caso se trata de Claudia, un film que toma la fi-

Una imagen de “Criada”, la película que abre el ciclo del Cine Club Incaa.

gura de Claudia Sobrero, la asesina confesa del dibujante Lino Palacio, que se constituyó en uno de los crímenes más sonados de la Argentina de las últimas décadas.

Títulos y proyecciones El programa completo del mes de mayo es el siguiente: Esta noche, a las 21, se verá Criada, un film de Matías Herrera que resultó ganador del Marfici (Festival Internacional de Cine Independiente de Mar del Plata) en su edición anterior. A tono tal vez con las denuncias de trabajo esclavo en la Argentina del siglo XXI –aunque las condiciones no sean tan despiadadas–, en Criada, se observa a Hortensia, quien cui-

da una finca en el interior catamarqueño presa de una situación por lo menos injusta al tiempo que pasa revista al pasado de la familia del autor. Un film contundente que transita el documental y la ficción con impar destreza; el próximo martes se verá Hiroshima, del uruguayo Pablo Stoll (25 Watts, Whisky). En el film, Juan es seguido durante todo un día por una cámara impasible que se detiene insistente en lo ordinario. Stoll realiza un giro poco usual y convierte a su película en un objeto misterioso, un cristal de varias caras en el que conviven el naturalismo a ultranza y el absurdo distanciador, la comedia delirante y el retrato descarnado (Martes 10); Luego se exhibirán Las sábanas de Norberto, de Hernán Khourian y Cerca de

Bony, de Andrés Denegri. En la primera, Khourian expone el cuerpo de Norberto, postrado y condenado a la inmovilidad por las huellas de una enfermedad desde la infancia, Una experiencia estética única e hipnótica; y entre la mirada clínica y la sensibilidad, una reflexión aguda sobre las formas de lo “documental”; en el segundo título, Denegri encara un retrato de Oscar Bony, uno de los más importantes artistas conceptuales argentinos, hecho a partir de fragmentos rescatados de lo cotidiano. El afecto y el rigor teórico construyen un territorio pocas veces transitado, a mitad de camino entre el diario íntimo, el retrato, y el ensayo (Martes 17); también se verá Invernadero, de Gonzalo Castro, que resultó ganador en uno de los segmentos de la edición 2010 del Bafici. En Invernadero, Castro, aborda la figura del escritor mexicano Mario Bellatin, quien quedará en evidencia en el funcionamiento de sus momentos coyunturales. Un retrato de los núcleos básicos de su cotidianidad: su prótesis de metal, diálogos con personas de su entorno, relaciones entre lo material, la verdad y el complot, teorías disparatadas, todo funciona a modo de estrategia narrativa donde lo documental fundamenta una posible ficción (Martes 24); y por último, se verá Claudia, de Marcel Gonnet, en la que, como se menciona más arriba, se ve a “La Sobrero”, condenada por complicidad en el asesinato del popular dibujante Lino Palacio, frente a la posibilidad de obtener la libertad tras 26 años de encierro. El centro de la mirada, el retrato, se posa en su experiencia entre rejas y las dificultades de reinserción en la sociedad y de restablecimiento de los lazos familiares. Construyendo una trama más abarcativa, algunos especialistas aportan su visión poniendo en perspectiva el funcionamiento embrutecedor del sistema carcelario (Martes 31).

EL DIRECTOR Y PIANISTA ARGENTINO-ISRAELÍ DANIEL BARENBOIM DIRIGIRÁ A ORQUESTAS EUROPEAS EN LA CONFLICTIVA ZONA EN UNA MISIÓN DE LA ONU

Concierto en solidaridad con la Franja de Gaza El director y pianista argentino-israelí Daniel Barenboim dirigirá hoy su primer concierto en la Franja de Gaza como muestra de solidaridad hacia la población de esa conflictiva región, según informó la Misión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los territorios palestinos. Barenboim, director musical de la Opera Unter den Linden de Berlín, viajará en calidad de Embajador de la Paz de la ONU. De acuerdo a lo consignado por la agencia internacional DPA el también pianista estará acompañado por músicos de la Filarmónica y la Staatskapelle de Berlín, de la Filarmónica de Viena, la Orquesta de París y la Scala de Milán. “Tocarán delante de un público de 300 personas, sobre todo estudiantes de música, así como miembros de la sociedad civil de Gaza”, precisó el portavoz del evento por medio de un extenso comunicado de prensa. Según éste, el concierto tiene por objetivo “tratar de aportar algo a la población de Gaza y en ningún caso se trata de un acontecimiento político”. El concierto, organizado por ONGs palestinas en cooperación con la ONU, ten-

drá lugar en el centro cultural Al Mathaf, en la ciudad de Gaza. “Estamos muy contentos de ir a Gaza. Interpretaremos este concierto en signo de solidaridad y de amistad con la sociedad civil”, explicó el director de orquesta, citado en el comunicado de prensa. Pianista y director de orquesta argentino-israelí, también español y detentor de un pasaporte palestino, Barenboim creó en 1999 junto a su amigo Edward Said, intelectual palestino fallecido en 2003, una célebre orquesta de jóvenes árabes e israelíes de 14 a 25 años, la Orquesta Divan, que ha actuado en el mundo entero. Además de sus actividades como pianista y director de orquesta, Barenboim ha compuesto varios tangos. En diciembre de 2006 dirigió el Concierto de Año Nuevo en Buenos Aires, cuyo repertorio se llamó Tango Sinfónico. En 2008 hizo un debut tardío en el Metropolitan Opera de New York dirigiendo Tristán e Isolda de Wagner y dando en la misma semana un recital de piano en el escenario del Met, el primero en 22 años ya que el último había sido dado por Vladimir Horowitz.

El reconocido director argentino-israelí.

Nacido en Buenos Aires en 1942, de padres judíos de origen ruso, Daniel Barenboim utiliza desde hace tiempo su fama internacional para promover la causa de la paz entre Israel y sus vecinos. Con ese objetivo visita regularmente Cisjordania,

pero en varias ocasiones las autoridades israelíes le han rechazado el permiso para ir a Gaza pasando por territorio israelí. El 12 de enero de 2008, después de un concierto en Ramalá, Barenboim aceptó la ciudadanía palestina honoraria. Siendo el primer ciudadano del mundo con ciudadanía israelí y palestina. “Anhelo que mi nueva condición sea un ejemplo de coexistencia palestino-israelí. Creo que los destinos de los pueblos israelí y palestino están inexorablemente unidos”, dijo Barenboim en esa oportunidad. En 2009, con motivo de la conmemoración de los 20 años de la caída del Muro de Berlín, calificó de “grave error” el muro de separación construido por Israel en Cisjordania. A partir de 2003, Israel construyó un muro de separación con Cisjordania, con el pretexto oficial de proteger el Estado judío de los atentados. La Corte internacional de Justicia calificó de ilegal este muro y reclamó su desmantelamiento en un veredicto pronunciado el 9 de julio de 2004, pero Israel no acató ese mandato. En abril de 2009, Daniel Barenboim dirigió por primera vez un concierto excepcional en la Ópera de El Cairo.


El Ciudadano

22 Cartelera

La salida

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos

CINE CLUB INCAA

Y MIRAME COMO ESTOY AHORA

CHAQUEÑO PALAVECINO

ROMINA TREFILIO

ARTEÓN

C. C. LA TOMA

CITY CENTER

LA MUESTRA

Hoy, 21 hs.

Jueves 5, 21 hs.

Viernes 27, 21.30 hs.

Sábado 7, 22.30 hs.

Durante todos los martes, Cine Club Incaa presentará diferentes propuestas de cine nacional y latinoamericano. Se trata de diversos ciclos mensuales determinados por ejes temáticos. En mayo se proyectará Retratos que comenzará con el film Criada.

Un unipersonal de humor de Andrea Boffo, Enzo Monzón y José Ignacio Serralunga. Con la actuación de Andrea Boffo y la dirección de Claudio Mariani. La obra se presenta en el marco del ciclo de teatro en las escalinatas del Parque España.

El artista llega por primera vez a City Center Rosario para celebrar sus 25 años de carrera musical. En el show, el Chaqueño hará un repaso por su toda su discografía y presentará su nuevo álbum 25 años.

La cantautora rosarina presentará la canción “Dolor”, una versión musical de los poemas de la célebre escritora Alfonsina Storni. Además, la artista interpretará clásicos de Patricia Sosa, Sandro y Cacho Castaña, entre otros.

MARTIRIO

LOS MODERNOS

CANTO 4

TODOS ERAN MIS HIJOS

AUDITORIO FUNDACIÓN ASTENGO

LAVARDÉN

LAVARDÉN

TEATRO FUNDACIÓN ASTENGO

Domingo 5 de junio.

Jueves 9 y viernes 10 de junio, 21.30 hs.

Sábado 11 de junio, 22 hs.

Sábado 25 y domingo 26 de junio, 22 hs.

Después de 12 años, regresa a la Argentina la voz más cautivante que dio España en las últimas décadas. Un concierto conmemorativo de los 25 años de su carrera, con los dos instrumentos básicos para su música: la guitarra y el piano.

El dúo humorista Los Modernos, conformado por Pedro Paiva y Alejandro Orlando, presenta su espectáculo De colección. Se trata de un recopilatorio de los momentos más brillantes de sus cinco espectáculos anteriormente estrenados.

Televisión CANAL 3

Luego de sus dos anteriores trabajos, Sombra herida y Canto 4, ambos nominados a los premios Gardel a la Música, el grupo salteño llega con toda la fuerza de la juventud y la madurez para presentar su nuevo trabajo Energía.

La pieza de Arthur Miller pone en escena los conflictos de una familia norteamericana golpeada por la Segunda Guerra Mundial. Con las actuaciones de Lito Cruz, Ana María Picchio, Esteban Meloni, Vanesa González y Federico D'Elía.

Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible

CANAL 5

SEMANA DE CINE Y TANGO

CANAL 7

CanalTres Rosario

06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A

15.00 Los Peques 15.05 El Zorro 15.30 Este es el show 18.15 Cuestión de peso 20.00 Telenoche 22.00 Los Únicos 23.00 Herederos 00.15 En síntesis

TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La

07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 Zapping 16.00 PM 17.00

Gran Hermano Tarde 18.30 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias Segunda edición 21.00 Gran Hermano el debate 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 23.50 Pelota detenida

Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie

06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos 13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas

16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 19.00 Elegante sport 20.00 Visión 7 Central 21.00 6, 7, 8 22.30 Sr. y Sra. Camas 23.30 Visión 7 Medianoche 00.00 Filmoteca

Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos

00.00 hs. / CANAL 7

Filmoteca presenta una semana al ritmo del dos por cuatro: La semana de cine y tango. Un repaso por los mejores títulos que hacen referencia a peinarse a la gomina, calzarse el funyi y anudarse el pañuelo al cuello.

Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

Cartelera CINES

Cartelera 23

& la gente

Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades

20.40. Village: a las 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.30.

y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30.

LAS IMPERDIBLES

Cacería de brujas. Aventuras. De Dominic Sena. Con Nicolas Cage, Ron Perlman y Stephen Graham. Showcase: a las 23. Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 21.30 y 23.30. Viernes y sábado, a la 1.30.

Cine latinoamericano. Ciclo de cine-video. Jueves 5, a las 20: Hamaca paraguaya. Jueves 12, a las 20: La estrategia del caracol. C. C. Bernardino Rivadavia.

Cine por la Paz. Miércoles 11, a las 19.30: Noche de Paz. C. C. Bernardino Rivadavia. Cosi Fan Tutte. Ópera. De Jonathan Miller. Showcase: hoy, a las 20.

Dulce espera. Documental. De Laura Linares. Con Valeria Quiñelen, Ana Torre y Lucas Jaime Torre. Arteón: hoy y mañana, a las 21. Ecología. Ciclo video-debate. Lunes 9, a las 20: Protegiendo el Nido. C. C. Bernardino Rivadavia.

Una esposa de mentira. CoLa chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Monumental: a las 13.50, 16, 18, 20.20 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.15, 14.35, 16.45, 18.55, 21.05 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las *14.10 (*sábados y domingos), a las 16.10, 18.30, 20.50 y 23.10. Sábados, a la 1.20. Village: a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30, 21.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.

Los Marziano. Comedia. De Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.20, 15.20, 17.20, 19.20, 21.20 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12.10, 14.15, 16.15, 18.15, 20.15 y 22.25. Viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar: a las 22.40 Sábados, a las 0.40. Village: a las 13, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1. Pase libre. Comedia. De Bobby

El Cartero. Drama. De Michael Radford. Con Philippe Noiret, Massimo Troisi y María Grazia Cucinotta. Arteón: hoy y mañana, a las 19.

El gato desaparece. Suspenso. Con Luis Luque, Beatriz Spelzini y María Abadi. Monumental: a las 15.20, 19.30, 21.15 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 23.05. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar: a las 15.10.

Felinos de África. Documental. De Keith Scholey. Showcase: a las 12.45, 14.50, 16.50, 18.50 y 20.55. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.

Historias al compás Rioplatense. Serie de audiovisuales que retratan historias y recrean anécdotas de vida. Mañana, a las 19.30: Oscar Alemán, vida con swing. C.C. Bernardino Rivadavia

HOP: Rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Monumental (doblada): a las 13.30, 15.15, 17 y 18.45. Showcase (doblada): a las 12.25, 14.30, 16.35, 18.40 y 20.45. Viernes y sábados, a la 1.20. Sunstar (doblada): a las *14.20 (*sábados y domingos), 16.30, 18.40 y

media romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Monumental: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 15.30, 17.50, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.

TEATRO RÍO CINE / Animación

El film cuenta la historia del último guacamayo azul macho sobre la tierra, quien tras serie de hechos fortuitos termina viviendo en Estados Unidos. Un día llega un ornitólogo y lo lleva a Río de Janeiro para que se encuentre con el último ejemplar hembra, y continuar la especie. Cuando llegan allí son secuestrados, por lo que deberán vencer sus limitaciones para volver a ser libres.

MÁS ALLÁ DE LA VIDA

Y mirame como estoy ahora. Unipersonal de humor de

DVD / Thriller

Clint Eastwood explota una nueva faceta con un thriller sobrenatural que se centra en tres personas: George, un obrero americano, Marie, una periodista francesa, y Marcus, un estudiante británico. Todos ellos son tocados por la muerte a través de diferentes formas. Mientras cada uno busca la verdad, sus vidas se cruzarán y cambiarán para siempre.

Revolución. Drama. De Lean-

Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40, 20.30 y 22.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.20, 20 y 22.30. Showcase (doblada): a las 12.05, 13.10, 14.10, 15.20, 16.20, 17.30, 18.30, 19.40 y 21.50. Viernes y sábados, a la 0.30. Showcase 3D (doblada): a las 13.40, 14.45, 15.50, 17, 18, 20.10 y 22.20. Viernes y sábados, a las 1. Sunstar (doblada): a las 15, 17.10, 19.10 y 21.15. Sunstar 3D (doblada): *13.30 (*sábados y domingos) y 17.50. Village (doblada): a las 13, 13.30, 14, 15, 15.30, 16, 17.30, 18, 18.30, 19.30, 20 y 22. Viernes y sábados, a la medianoche. Village 3D (doblada): a las 14.30 y 16.30.

ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.

Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Monumental: a las 14, 16.15, 18.30, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 12.30, 15, 17.30, 20.05 y 22.35. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar: a las 15.30, 18, 20.10 y 22.20. Viernes y sábados, a las 0.50. Village: a las 14, 16.15, 18.30, 20.45 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.

20.10 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos), 16.30, 19 y 21.30. Viernes y sábados, a la medianoche. Sunstar 3D (doblada): a las 15.30 20 y 22.30. Village: a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.30. Village 3D (doblada): a las 18.30 y 20.45. Village 3D (subtitulada): a las 23. Viernes y sábados, a la 1.30.

Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a las 13.10, 15, 17, 19, 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15. Showcase: a las 12, 14, 16, 16.30, 18.10, 20.30, 21, 22.40 y 23.10. Viernes y sábados, a las 0.45 y 1.15. Sunstar: a las 17 18.50, 20.50 y 22.50. Sábados, a la 1. Village: a las 14.30, 16.30, 18.30, 20.30

Gustavo Cordera. El ex lider de Bersuit Vergarabat estará presentando su nuevo disco. Viernes 6, a las 21. Willie Dixon. Rosario Smoking. El grupo presentará su volumen 3. Viernes 6 y sábado 7, a las 22.30. Mano a Mano.

The Cult. El grupo liderado por el vocalista Ian Astbury y el guitarrista Billy Duffy vuelve a la Argentina luego de tres años. Sábado 7, a las 22. Willie Dixon.

Juan Falú. El artista interpretará piezas ya incluídas en sus recitales y obras recientes. Sábado 14, a las 20.30. C. C: Bernardino Rivadavia. Julieta Venegas. La artista presentará su nuevo trabajo discográfico. Sábado 14, a las 21.30. Metropolitano.

Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Jueves de mayo, a las 22. Teatro del Rayo.

y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 22.55. Viernes y sábados, a la 1.25. Sunstar: a las 23.20. Sábados, a la 1.35. Village: a las 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.

dro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna, Juan Ciancio y León Dogodny. Monumental: a las 13.20 y 17.10. Showcase: a las 12.15, 14.25, 16.40, 18.45 y 20.55. Village: a las 13.15, 15.15, 17.15, 19.15, 21.15 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.15.

The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de mayo, a las 23. Berlín Café. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor.

MÚSICA

Andrea Boffo, Enzo Monzón y José Ignacio Serralunga. Jueves 5, a las 21. C. C. La Toma.

Babilonia. Un clásico del teatro nacional de Armando Discépolo. Viernes de abril, a las 21.30. Amigos del Arte. Cartas al mar. Una obra de Oscar Moreno, con las actuaciones de Liliana Belinsky y Omar Tiberti. Viernes 6, a las 21.30.

Seba Boeris. El cantante presentará un repertorio de temas propios. Sábado 14, a las 23. Berlín Café. Araca La Cana. La murga uruguaya se presentará nuevamente en Rosario. Jueves 19, a las 21.30. Lavardén. Jorge Migoya. El artista vuelve a Rosario para presentar su nuevo disco. Sábado 21, a las 21. C. C. Bernardino Rivadavia. Virus. El grupo presentará un concierto que estará plagado de emoción y clásicos. Sábado 21, a las 21. Teatro El Círculo.

El hablante. Una obra donde la palabra cumple una función protagónica. Viernes de abril, a las 21.30. C. C. La Nave.

Enrique Pinti. El reconocido humorista viene a Rosario para presentar su nuevo espectáculo. Viernes 6 y sábado 7, a las 21. El Círculo.

Hugo Fattoruso & Rey Tambor. El grupo presentará su tercer material. Miércoles 25, a las 20. Lavardén.

Lee “Scracht” Perry. El pionero del dub y reggae presentará todos sus éxitos. Sábado 28, a las 23. Willie Dixon.

Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 13.15, 15.40, 17.50, 20 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1.05. Monumental 3D (doblada): a las 13.10, 17.30, 20 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 13.20, 15.45, 18.10, 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40. Showcase 3D (doblada): a las 12, 14.45, 17.10, *19.40 y *22.15 (*excepto lunes y martes). Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase 3D (subtitulada): a las 12.20,

EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-

nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del

sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D promo lunes: $ 19. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.


El Ciudadano & la gente

Martes 3 de mayo de 2011

La columna de la Universidad

www.unr.edu.ar

EN SU 96º ANIVERSARIO, UN ANÁLISIS DESDE LA COLECTIVIDAD QUE VIVE EN LA ARGENTINA

Mirada propia sobre el genocidio armenio Florencia Demirdjian (*)

El 24 de abril es el Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos, en conmemoración del genocidio del que fue víctima el pueblo armenio. La ley que lo establece –26199– fue sancionada el 13 de diciembre de 2006 a pesar de las enormes presiones diplomáticas existentes sobre el entonces presidente Néstor Kirchner. El año pasado la presidenta Cristina Fernández de Kirchner firmó el decreto del 17 de marzo para la creación de la embajada argentina en Ereván, que abrió sus puertas el 21 de mayo. “Esta representación diplomática en un país amigo como Armenia es testimonio también de la importante presencia de la Argentina como segundo inversor extranjero allí y consolida más aún las relaciones fraternas que han unido a los pueblos armenio y argentino”, se dijo en esa oportunidad. La representación de nuestro país en Armenia es la única, junto con la de Brasil, que tiene un país latinoamericano en el Cáucaso (Ar-

menia, Azerbaiyán y Georgia). La Argentina cuenta con una importante y activa comunidad de origen armenio, de unos 100 mil integrantes, que con gran protagonismo y un profundo vínculo de identidad aporta desde hace más de cien años su esfuerzo y capacidad en el desarrollo de nuestro país. Y el 1° de abril de este año quedará inscripto tanto en la jurisprudencia argentina e internacional como en la memoria como el día en que se hizo justicia, 96 años después del crimen de genocidio cometido por el Estado turco-otomano contra la población armenia que vivía en su territorio, con el histórico fallo del juez federal Norberto Oyarbide. Ese día, en el marco de una demanda presentada en el año 2000 por el escribano Gregorio Hairabedian, amparándose en el derecho a la verdad y aseverando que le fueron asesinados unos cincuenta familiares, el magistrado dictó una resolución declarativa con carácter de sentencia firme en la que condena a Turquía por el geno-

cidio del pueblo armenio cometido entre 1915 y 1923. De esta manera el juez argentino se convirtió en el primer magistrado penal de todo el mundo que condenó al Estado turco. Es la primera vez en el mundo en que se aplica el concepto de jurisdicción universal para el genocidio armenio, considerado por muchos analistas internacionales como el primer genocidio sistemático moderno. La condena no tiene efectos sancionatorios pero sí permitirá a los demandantes usar este antecedente con valor de sentencia ante otros foros internacionales. La sentencia podrá ser presentada ante otros tribunales u organismos como las Naciones Unidas con el valor de “cosa juzgada”. En el fallo judicial, se valoró “la subsistencia en el orden institucional de la continua y permanente acción de la comunidad armenia del mundo”. El magistrado explicó que en su investigación tuvo en cuenta no sólo el testimonio de sobrevivientes y fami-

Rosario

liares de las víctimas, sino además pruebas documentales que requirió a distintos países como Alemania y la Santa Sede quienes contestaron los reclamos poniendo a disposición sus archivos históricos y políticos. El genocidio es considerado un delito de lesa humanidad y su imprescriptibilidad se encuentra regulada por la “Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad” del 26 de noviembre de 1968. Es por ello que hoy, a 96 años del genocidio, como tercera generación de armenios en la Argentina nuestro compromiso es seguir recordando a nuestras familias que murieron en tierra armenia y a nuestros abuelos y bisabuelos que sobrevivieron al genocidio y reiniciaron sus vidas en nuestro país.

Blog de Notas: www.unr.edu.ar

Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA

Hoy Despejado. Heladas aisladas. Vientos moderados del direcciones variables.

(*) Creadora e integrante de la Cátedra libre Armenia de la Universidad Nacional de Rosario.

Las Lunas

1º 17º

Mínima

Máxima

Miércoles: Despejado Mín: 4º Máx: 20º

Jueves: Despejado Mín: 7º Máx: 23º

El sol. Salida: 07.37 Puesta: 18.21

La luna. Salida: 07.54 Puesta: 18.31

Nueva 03 / 05

Crec. Llena Meng. 17 / 05 08 / 05 15 / 05


Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha

deportes@elciudadanoweb.com

VANGIONI, ALEGRÍA DOBLE

El Piri, quien volvió a jugar tras un torneo entero, contó sus sensaciones y ya piensa en ganarle a Godoy Cruz

SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE

CENTRAL 1 - BOCA UNIDOS 2

ENRIQUE GALLETTO

El verdugo. Cristian Núñez, justo un ex Newell’s, festeja el primero de los correntinos, que dieron el golpe en el Gigante y se prendieron en busca de jugar la Promoción.

Mazazo a la ilusión El equipo del Negro Palma perdió en el Gigante y el sueño de jugar la Promoción volvió a quedar lejos


El Ciudadano

2 El Hincha

& la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Tribuna deportiva LA FRASE DEL DÍA

“Me subí a un tren destinado a estrellarse contra la pared y no me iba a tirar. Yo quería seguir, pero no me dejaron” ÁNGEL CAPPA El ex entrenador de Gimnasia La Plata habló tras su despido

OPINIÓN

Central, el del Nacional B GABRIEL PENNISE EL HINCHA

“Ellos llegaron tres veces e hicieron dos goles”, dijo Omar Palma en un vestuario cargado de frustración. Es respetable, se trata de la opinión del técnico del equipo. Pero la realidad es más profunda, no se puede ocultar detrás de una simple justificación. Central no tiene jerarquía como

por delante a un conjunto de muchachos voluntariosos que no podían mover sus piernas. Eso es lo que duele, la igualdad de conceptos entre poderosos y pobres. Entre los que juegan por volver a su lugar (Primera división) y los que tantean el panorama pensando primero en mantenerse (Primera B Nacional) y Boca Unidos le ganó las dos veces a Central. Para eso no hay explicación posible, o sí. Central es tan mediocre como el resto. Su gente vive una película en la que el sol aparece y se oculta entre nubarrones casi de manera caprichosa. Cada partido ganado es

Central no merece ascender porque juega mal equipo, es uno más del Nacional. Así de fácil, como se lee. Por eso puede ganar y perder con cualquiera. Si mereció o no el empate es un detalle insignificante de momento. Central no merece ascender porque juega mal, porque va detrás del resultado y lo suyo es la reacción. Tan veraz como lo es el hecho que pudo haber empatado en los últimos siete minutos de partido. En el que un equipo con preparación física profesional llevó

un canto a la ilusión, y termina en decepción. Chacarita no se animó a ganarlo porque conoció al otro Central, y este es centralito el homónimo pero del ascenso. El otro, el grande ya no está. O sí, lo ves en las tribunas llenas de pasión e historia. El final de la película se vislumbra, pero no está cerrado todavía. Lo que sí es real y lastima el alma de los canallas es que da lo mismo Almirante, Defensa, Boca Unidos, Patronato, Instituto o Central. Son todos de la misma categoría.

No pudo. Central es tan mediocre como el resto de los equipos de la categoría.

3/5/1949

UN DÍA COMO HOY...

Leopoldo Jacinto Luque, un goleador temible Leopoldo Jacinto Luque nació un 3 de mayo de 1949. El delantero debutó en primera división el 26 de noviembre de 1972, jugando para Rosario Central. En 1973, fue transferido a Unión de Santa Fe, donde en el 74 convirtió 10 goles en 35 partidos. Tras un buen torneo, pasó a River Plate, en donde permaneció desde 1975 a 1980. En los Millonarios convirtió 75 goles en 176 encuentros, consiguiendo en las cinco temporadas el Nacional de 1975 y 1979, y el

Metropolitano de 1977, 1979 y 1980. En 1981 regresó a Unión, y luego jugaría en Racing, Boca Unidos, Chacarita Juniors y Deportivo Maipú, donde finalizaría su carrera en 1985. En México jugó en la Jaiba Brava del Tampico en la Primera División. En la selección argentina se coronó campeón del mundo en 1978. Jugó 43 partidos, convirtiendo 22 goles. Luque fue uno de los símbolos de era de César Luis Menotti. De buen físico, con gran juego aéreo y buena pegada, el santafesino fue todo un

referente para el fútbol de la época ya que a los goles también le agregaba juego colectivo. Quedará en la memoria de todos, los goles convertidos en el Mundial 78, sobre todo el que le anotó a Francia para darle el triunfo y la clasificación a la segunda ronda. En total, Luque jugó 261 partidos en primera división y convirtió 100 goles, mientras que por torneos internacionales disputó 31 encuentros con 9 tantos y en la selección.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha 3

& la gente

Central SÍNTESIS

UNA JOYITA

PARA EL OLVIDO

BAJO LA LUPA

PARTIDO: regular. ESTADIO: Gigante de Arroyito. CAMPO: bueno. ÁRBITRO: Silvio Trucco (3). ASISTENTE 1: Roberto Reta. ASISTENTE 2: Ángel Barrionuevo. PÚBLICO: 35.000.

FEDERICO VISMARA (6) Volante

MATÍAS BALLINI (3) Volante

SILVIO TRUCCO (3) Árbitro

Central

Flojo primer tiempo. Pero en el complemento, cuando se paró como volante central, fue sostén del equipo. Mostró mucho compromiso en la recuperación.

Perdido en el mediocampo. Preso de un sistema que no funcionó. Mal ubicado a la hora de recuperar, e impreciso las pocas veces que encontró la pelota.

Obvio dos penales claros; uno sobre Biglieri y otro cometido por Zarif. Quedó en evidencia el motivo por el que no tiene continuidad en la categoría.

CENTRAL 1 - BOCA UNIDOS 2

1

Boca Unidos

2

Jorge Bava Omar Zarif Cristian Godoy Sergio Rodríguez Diego Braghieri Jesús Méndez Matías Ballini Federico Vismara Santiago Biglieri Fernando Coniglio Antonio Medina DT: OMAR PALMA

5 5 4 4,5 3 5,5 3 6 5,5 4 6

Nereo Fernández 6,5 César González 5 Alejandro Donatti 5,5 Leonardo Baroni 5 Jonathan Belforte 6 José Babak 5,5 Alan Sánchez 5,5 Gabriel Correa 5 Leandro Piris 5,5 Aldo Visconti 6 Cristian Núñez 7 DT: C. MARINI/L. MEDERO

Promedio

4,70

Promedio

5,62

GOLES PT: 38m Núñez (BU). ST: 23m Visconti (BU), 40m Biglieri (C). CAMBIOS ST: 0m F. Carrizo (5) x Ballini (C), 13m M. Moisés (5) x Correa (BU), 25m Franco Amaya x Piris (BU), 37m Diego Cardozo x Babak (BU), 41m Brian López x Rodríguez (C). AMARILLAS: Braghier, Ballini, Biglieri y Vismara (C); Babak, Donatti, Correa, Núñez y Fernández (BU).

UNO X UNO Jorge Bava: Sin aparente responsabilidad en los goles. Tal vez dejó algo corto el rebote que le permitió a Visconti marcar el segundo tanto. Omar Zarif: Levantó el nivel en el complemento. Lo suyo fue todo sacrificio para ir y volver por la banda derecha. Le faltó terminar mejor sus proyecciones. Cristian Godoy: Flojo, como en el debut ante Chacarita. Una indecisión suya facilitó al rival la llegada en el segundo gol. Luce demasiado nervioso. ENRIQUE GALLETTO

Fernando Coniglio intenta escapar ante la marca de Donatti. El delantero canalla no tuvo una buena tarde en el Gigante.

Se va el tren Otra vez el Canalla perdió una gran chance para acrecentar la esperanza del regreso a primera

GUILLERMO FERRETTI EL HINCHA

El sueño de alcanzar uno de los boletos para jugar la Promoción empieza a desvanecerse. Al menos esa fue la inequívoca sensación que quedó flotando ayer en el Gigante de Arroyito, después de que Central cayera ante el humilde Boca Unidos. El inteligente partido disputado hace una semana en Mendoza ante Independiente Rivadavia, quedó rápidamente en el olvido. Y el canalla volvió a dilapidar una chance inmejorable para seguir bien posicionado en la pelea por el ascenso. El 2 a 1 final a favor de los correntinos terminó siendo duro castigo para los auriazules, que equivocaron los caminos durante gran parte del encuentro. Y si en el cierre

quedó la impresión de que Central estuvo cerca del empate, fue por una cuestión mucho más emocional y de resto físico, que futbolística. Es que el canalla cometió errores similares al de etapas anteriores. Fallas que aparentemente iban quedando en el olvido. Pero ayer reaparecieron. Faltó equilibrio, retrocedió mal, se desordenó varias veces, y no hubo puntería en el último toque. El resultado de ese cóctel difícilmente pueda ser un triunfo. Desde el inicio del partido, Boca entregó la imagen de tener más en claro el libreto. Y con un 3-4-3 bien marcado, la visita ganó el mediocampo. Los correntinos aprovecharon las bandas, especialmente la derecha con el bien ubicado Belforte. Y de a poco fueron incomodando al equipo de Palma. Preso de un sistema que no funcionó, el 4-3-3, Central quedó expuesto a algún acierto rival. Y esto sucedió tras la ejecución de un córner, en el que Cristian Núñez quedó solo ante Bava para abrir el marcador.

Para el complemento, Palma apostó por Carrizo y dejó en el vestuario a Ballini. El equipo ganó en juego. Pero el desequilibrio se mantuvo. Mejoró en ataque, pero siguió expuesto en defensa. Y en una contra, Visconti capturó un rebote para anotar el segundo. A cinco del final llegó el descuento de Biglieri. Más entero que su rival, y motivado por la mínima diferencia en el marcador, el auriazul fue contra Nereo Fernández. Pero sin ideas, a los empujones. Pudo ser gol una corajeada de Medina, pero el disparo del chaqueño se fue por arriba. Perdió Central, y a siete fechas del cierre del torneo, la chance de llegar al cuarto puesto de la tabla asoma muy complicada. A la vista de los últimos resultados, los canallas no sólo necesitan ganar. Ahora también dependen de cómo les vaya a los otros competidores por las plazas para jugar la Promoción. Un panorama demasiado engorroso como para intuir un final feliz.

Sergio Rodríguez: Alternó buenas y malas. Le costó mucho coordinar con Godoy en el fondo. Salió lesionado. Diego Braghieri: Bien en las proyecciones. Pero le faltó oficio o inteligencia para marcar sobre la banda. Se ganó la quinta amarilla con una patada irresponsable. Jesús Méndez: Confundido en el primer tiempo. Encontró un socio en Carrizo en el complemento y mejoró. Pegó tres tiros en los postes. Santiago Biglieri: El gol en el final y nada más. No termina de explotar su velocidad, ni tampoco su teórica habilidad. Como otras veces, insinuó más de lo que concretó. Fernando Coniglio: Su partido más pobre en primera. Perdió casi siempre ante los centrales. Y en las pocas que tuvo, se nubló, y decidió mal. Antonio Medina: El más desequilibrante del equipo. Ganó cada mano a mano contra su ocasional marcador. Pero fracasó en la última puntada. Federico Carrizo: Con su ingreso el equipo tuvo más fútbol. La pidió siempre y fue hacia adelante. No tuvo la claridad necesaria en el último toque. Omar Palma: Como en partidos anteriores, el esquema inicial no funcionó. Sin embargo, no lo modificó en todo el partido. Central estuvo cerca del empate por empuje, no por juego.


El Ciudadano

4 El Hincha

& la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Central CENTRAl 1 - BOCA UNIDOS 2

El análisis de Palma “La derrota es injusta, perdimos muchas ocasiones. Ellos nada más llegaron tres veces y convirtieron dos” La primera vez siempre es dolorosa. Omar Palma tuvo ayer su primer traspié como técnico de Central jugando en el Gigante, cuando su equipo perdió ante Boca Unidos por 2-1. A casi una hora de haber terminado el partido el Negro enfrentó a la prensa y priorizó las cosas positivas que le dejaron en la derrota. “En el segundo tiempo hubo cosas buenas. Tuvimos muchas opciones de convertir pero esta vez pegaban en el palo y se iban afuera”, manifestó el DT. El primer tiempo que tácticamente jugó Central fue muy malo. Jonathan Belforte encontró su lugar por derecha y desde ahí el elenco correntino enhebró varias situaciones de riesgo. “Ellos jugaron un partido muy inteligente. Tácticamente nos complicaron, Diego (Braghieri) no siente ser marcador de punta y ellos durante el primer tiempo explotaron el costado izquierdo de nuestra defensa y por ahí nos entraban siempre. Y cuando llegaron nos convirtieron. En el primer tiempo no le encontramos la vuelta nunca. De todas formas creo que la derrota es injusta, aunque en

el fútbol gana el que hace más goles”, analizó el entrenador. A su vez, Palma, manifestó que existieron varios desacoples defensivos debidos a las ausencias obligadas. “Franco (Peppino) nos daba el equilibrio en la línea de cuatro y Delgado (Rafael) estaba afianzado en la posición de marcador. Habíamos trabajado de una manera desde hace un mes y ayer sentimos la ausencia de los dos”. Entre lo positivo, el Negro destacó la entrega del equipo, principalmente en la segunda etapa. “Fue importante la entrega de los muchachos. Por eso me voy tranquilo, esto sigue. Me duele la derrota porque significa que no avanzamos. A la larga si continuamos por este camino vamos a tener más alegrías que tristezas. Hay que seguir trabajando”, sentenció el técnico. En cuanto a la superposición de volantes centrales en el mediocampo, Palma expresó que “nos cuesta mantener un orden, precisamente cuando tenemos rivales que nos esperan” y luego deslizó algo muy particular sobre Ballini y Visma-

LA IMAGEN LO DICE TODO. BIGLIERI FUE DERRIBADO EN EL ÁREA RIVAL

“Ellos jugaron un partido muy inteligente. Tácticamente nos complicaron”, dijo.

ra “cuando jugamos afuera ellos encuentran bien los espacios y se complementan bien”, sin mencionar en ningún momento que el cotejo de ayer se disputó en el Gigante. Por último, el entrenador canalla se refirió a lo que viene: la visita a Instituto en Córdoba, en donde tendrá que ser ingenioso para armar una nueva defensa teniendo en cuenta que Braghieri llegó a su quinta amarilla y que Sergio Rodríguez sufrió una lesión que lo marginaría del duelo con La Gloria.

TEMAS CANALLAS Afuera un partido. El defensor Diego Braghieri sumó ayer su quinta amarilla, por consecuencia se perderá el partido ante Instituto del próximo sábado. El árbitro Silvio Trucco amonestó al zurdo cuando le aplicó un terrible e innecesario patadón a José Babak cuando el canalla perdía por 2-0. Uno que tendrá cuidarse en el cotejo ante La Gloria será Matías Ballini, que con la amonestación de ayer llegó a la cuarta y quedó al borde de la suspensión.

CÁMARA INDISCRETA. Si en el Gigante existieron dudas el lente fotográfico las borró por completo. Corrían diez minutos de la segunda parte y Méndez armó un jugadón que terminó con un remate suyo que dio en

el palo. Biglieri fue en busca del rebote, pero la pierna de César González le impidió al delantero marcar el tanto. “Penal” fue el grito general. Pero el árbitro Trucco optó por dar saque de arco a favor de los correntinos.

“Ahora nos pondremos a pensar en Instituto. Tenemos poco tiempo de trabajo (juega el sábado) y debido a la suspensión de Braghieri y la lesión de Rodríguez tendremos que armar o reamar la defensa”. Pero no todas fueron malas, ya que el propio entrenador confesó que tanto Germá Rivarola como Javier Toledo estarán disponibles para el trascendental encuentro que se jugará en Córdoba. “Rivarola y Toledo ya están mucho mejor y por suerte podré contar con ellos de cara al próximo partido”.

Otro lesionado. Central no solamente se quedó sin sumar ante Boca Unidos, sino que también perdió al uruguayo Sergio Rodríguez, al menos para enfrentar a Instituto. El defensor arrastraba una molestia en la planta de su pie derecho y durante el primer tiempo ese dolor fue aumentando. Finalmente debió ser reemplazado por el juvenil Brian López a pocos minutos del final. Entre hoy y mañana le realizarán los estudios médicos pertinentes para conocer la gravedad de la lesión, que en principio sería un desgarro. Un nuevo debut. Ayer Omar Arnaldo

Palma hizo debutar a otro valor de la cantera centralista. A los 41 del segundo tiempo y en reemplazo de Sergio Rodríguez ingresó Brian López, nacido el 11 de mayo de 1991. El Chino, desde el arribo del Negro a la conducción del plantel, comenzó a entrenarse con la Primera. Fue al banco en varios cotejos y ayer finalmente tuvo la oportunidad de sumar minutos. Sin parar. El plantel canalla no tendrá descanso y volverá al trabajo hoy a partir de las 15.30 en Arroyo Seco, donde comenzará a pensar en su próximo rival. El sábado el canalla visitará a Insituto a partir de las 19.15, por la 32ª fecha de la Primera B Nacional. La reserva volvió a ganar. Con tanto del volante central Nery Domínguez, la reserva de Rosario Central sumó una nueva victoria al derrotar por 1-0 a Boca Unidos en el torneo en el cual participan también Patronato, Atlético Rafaela y Unión. Con cinco fechas de disputa el elenco que conduce Néstor Manfredi ganó cuatro encuentros y apenas perdió uno.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha 5

& la gente

Ascenso PRIMERA C. CENTRAL CÓRDOBA COSECHÓ UN GRAN TRIUNFO ANTE TALLERES EN REMEDIOS DE ESCALADA

TIRO FEDERAL. MATÍAS VEGA

Crece la ilusión

“Fue un susto y nada más”

Ayer en Remedios de Escalada quedó demostrado que Central Córdoba tiene argumentos suficientes para ilusionarse con hacer una buena campaña en el reducido por el segundo ascenso. El Charrúa se impuso 2 a 0 ante el local Talleres, gracias a los goles de Alejandro García y Ezequiel Lazo so-

bre el cierre del primer tiempo, donde el elenco de barrio Tablada fue el único protagonista dentro de la cancha.Los dos tantos llegaron por el costado derecho, con asistencias de Francisco Cruz en ambas conquistas. El equipo de Marcelo Vivas jugó una gran primera mitad y en el complemento

se dedicó a tener la pelota. Con este triunfo el Charrúa se mantiene quinto junto a Leferrere con 62 puntos, pegadito a Liniers y Talleres que acumulan 63 unidades, cuando quedan dos fechas para el final del certamen, ante Berazategui (local) y Excursionistas (visitante).

SÍNTESIS

Talleres RE

0

Daniel Saranzotti Diego Bordón Omar Flores Rodrigo Bilbao Maximiliano Rodríguez Pablo Trento Agustín Pagliere Gastón Viqueira Raúl Pérez Mariano Lutzky Miguel Sequeira DT: NORBERTO D‘ANGELO

C. Córdoba

2

Juan Cruz Leguizamón Paulo Killer Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Mariano Vigna Nicolás De Bruno Diego Villagra Martín Mustachi Ezequiel Lazo Alejandro García DT: MARCELO VIVAS

GOLES PT: 38m García (CC), 41m Lazo (CC). CAMBIOS ST: 0m Jonathan Lezcano x Sequeira (T), 2m Facundo Fabello x García (CC), 23m Fernando Screpis x Viqueira (T), 25m Cristian Saboredo x Pérez (T), 33m Juan Lezcano x De Bruno (CC); 40m Germán Medina x Mustachi (CC). ÁRBITRO: Mauro Biasutto. ESTADIO: Talleres de Remedios de Escalada.

Ayer abrió el marcador. Alejandro García continúa con su racha goleadora.

Matías Vega le dio un gran susto a más de uno durante el gran triunfo de Tiro Federal el pasado sábado ante San Martín en San Juan. Promediando el cuarto de hora del complemento, el portero sufrió un breve desmayo luego de chocarse con un rival, que obligó al árbitro Alejandro Toia a parar el partido para que los médicos asistan sin demoras al buen arquero que tiene el Tigre. Por suerte no fue nada grave y Vega pudo terminar el partido sin más problemas. “En ese momento no tomé conciencia de lo que había pasado”, comenzó relatando el uno de Tiro, quien luego agregó: “Cuando reaccioné estaba tirado en el piso y tenía la mano del doctor dentro de mi boca. No entendía nada”. “Pero cuando tuve la oportunidad de ver las imágenes por televisión me di cuenta lo feo que fue. Por la tele parecía mucho más grave de lo que en realidad terminó siendo. Fue un susto y nada más”, repasó el arquero, quien aclaró que no sufrió secuelas a raíz del choque. Al igual que el resto del plantel tirolense, Vega entrenó ayer por la tarde en el predio de Granadero Baigorria, en lo que fue la primera práctica de la semana luego del gran triunfo del sábado en San Juan, ya con vistas al compromiso de la próxima fecha, ante Belgrano de Córdoba en el Fortín, donde Tiro buscará estirar su racha positiva para seguir con chances de salir del descenso directo. El plantel volverá a entrenar esta tarde a la espera del primer ensayo futbolístico de la semana, programado para mañana a la tarde en el estadio de barrio Ludueña, donde el técnico Alberto Pascutti comenzará a delinear el equipo para enfrentar al Pirata.

PRIMERA D. “LOS JUGADORES ESTÁN CONVENCIDOS DE QUE SE PUEDE ENTRAR AL REDUCIDO”, ASEGURÓ EL ENTRENADOR WALTER BELLO

Sobra confianza Se respira otro ambiente por barrio Sarmiento. La gran victoria 3 a 1 ante Deportivo Riestra le devolvió la confianza al plantel de Argentino, que a falta de dos fechas para el final del campeonato no da por perdida su posibilidad de ingresar al reducido, a pesar de que ayer Ituzaingó goleó 3 a 0 a Victoriano Arenas y se mantiene en la última plaza para entrar al octogonal a tres puntos del Sala. “Los jugadores están convencidos de que se puede. El sábado lo demostraron en la cancha. Nos quedan dos finales por delante y estamos todos metalizados en seguir por este camino”, analizó Walter Bello, entrenador del equipo junto a Silvio Conti. El técnico valoró el gran triunfo cosechado en el Olaeta, pero sobre todo destacó la entrega y la actitud de sus dirigidos, en un partido donde Argentino se jugaba su clasificación al reducido. “Dejaron todo en la cancha y fueron justos ganadores. Además, estuvimos muy contundentes en ataque”, resumió el DT, quien luego agregó: “Ahora hay que intentar mantener ese nivel, ya que la próxima fecha tenemos un choque dificilísimo ante San Martín en Buenos Aires”. El elenco de Burzaco viene de caer

Dock Sud no sentenció Aunque ya tiene prácticamente asegurado el ascenso, Dock Sud tendrá que esperar hasta la próxima fecha para sentenciar el campeonato de Primera D. El Docke igualó 1-1 en su visita a Claypole y quedó seis puntos por arriba de su único escolta, Atlas, que derrotó 2 a 1 a San Martín de Burzaco. Es por eso que en la próxima fecha con un empate Dock Sud se coronará como el nuevo campeón de la Primera D. Además, Ituzaingó se impuso ayer 3 a 0 en cancha de Victoriano Arenas y mantuvo su ventaja de tres puntos sobre el Salaíto, que quedó a uno de Juventud Unida, equipo que ahora ocupa la última plaza para ingresar al reducido.

2 a 1 ante el escolta Atlas, aunque logró mantenerse en la tercera colocación en la tabla de posiciones. “Esta es una división muy pareja y todos los rivales son durísimos. Para colmo, de local los equipos se agrandan

“Nos quedan dos finales por delante y estamos por el buen camino”, dijo el DT.

más y todo se complica el doble. Pero nosotros sabemos muy bien lo que tenemos que hacer”, relató Bello. Para el choque de la 33ª fecha, la dupla técnica no podrá contar con el goleador Luciano Pons, expulsado durante

la victoria ante Riestra. Además, el arquero y capitán Luciano Andrada está en duda debido a una ruptura fibrilar en su pierna izquierda. Si no se recupera a tiempo, será reemplazado por su hermano Mauro.


El Ciudadano

6 El Hincha

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Vélez River Godoy Cruz Argentinos Olimpo Lanús San Lorenzo Banfield Colón Estudiantes Racing Tigre Independiente Boca Arsenal All Boys Quilmes Gimnasia Huracán Newell’s

FECHA 12a

PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC

24 22 20 19 19 19 18 18 17 17 16 16 15 15 14 13 12 11 11 8

12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

7 6 6 4 5 5 5 5 5 5 5 4 3 4 3 3 3 2 2 2

3 4 2 7 4 4 3 3 2 2 1 4 6 3 5 4 3 5 5 2

2 2 4 1 3 3 4 4 4 5 6 4 3 5 4 5 6 5 5 8

23 11 21 10 22 16 14 15 14 12 16 15 16 12 17 8 16 11 13 12

11 6 20 5 17 11 9 15 15 13 15 16 14 15 16 14 19 16 22 24

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Vélez Estudiantes Lanús San Lorenzo Banfield Colón Newell’s Argentinos Godoy Cruz Boca Racing Arsenal River Independiente Tigre All Boys Olimpo Huracán Gimnasia Quilmes

Prom.

1,813 1,775 1,701 1,467 1,467 1,462 1,448 1,439 1,411 1,383 1,336 1,289 1,280 1,271 1,262 1,258 1,194 1,140 1,102 1,000

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

194 190 182 157 157 155 155 154 151 148 143 138 137 136 135 39 37 122 118 31

107 107 107 107 107 106 107 107 107 107 107 107 107 107 107 31 31 107 107 31

66 57 75 63 46 57 52 38 49 61 52 46 41 39 62 0 0 58 55 0

61 71 60 52 73 55 69 73 53 47 46 46 43 68 32 0 0 37 37 0

67 62 47 42 38 43 34 43 49 40 45 46 53 29 41 39 37 27 26 31

FECHA 13a

RESULTADOS

HORA

VIERNES Gimnasia (LP) 1 - Newell’s 2 Banfield 3 - Quilmes 4 SÁBADO San Lorenzo 3 - Huracán 0 All Boys 0 - Argentinos 0 Racing 0 - River 1 Godoy Cruz 1 - Arsenal 4 Estudiantes 0 - Vélez 4 AYER Olimpo 2 - Tigre 2 Colón 0 - Lanús 1 Boca 1 - Independiente 1

VIERNES 6/5 20.10 Newell’s vs. Godoy Cruz SÁBADO 7/5 14 Quilmes vs. Gimnasia 16.10 Huracán vs. Olimpo 18.20 Tigre vs. Colón 20.20 Arsenal vs. Racing DOMINGO 8/5 14 Lanús vs. Estudiantes 16 Argentinos vs. Boca 18.10 River vs. All Boys 20.20 Independiente vs. San Lorenzo LUNES 9/5 20.10 Vélez vs. Banfield

PARTIDO

FECHA 14a Viernes 13/5: Colón vs. Huracán, Godoy Cruz vs. Quilmes. Sábado 14/5: San Lorenzo vs. Argentinos, All Boys vs. Arsenal, Racing vs. Newell’s, Gim-

nasia vs. Banfield. Domingo 15/5: Olimpo vs. Independiente, Boca vs. River, Lanús vs. Vélez, Estudiantes vs. Tigre.

PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

Ptos. PJ PG PE PP GF GC

Atl. Rafaela Unión San Martín (SJ) Atlético Tucumán Patronato Gimnasia (J) Belgrano Instituto Rosario Central Boca Unidos Aldosivi Ferro Almirante Brown Dep. Merlo San Martín (T) Chacarita Def. y Justicia Independiente (M) Tiro Federal C.A.I.

61 57 50 46 46 46 45 45 42 41 40 39 38 38 36 35 33 32 31 30

31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31 31

18 18 14 13 13 11 11 10 12 10 10 9 9 10 8 8 7 7 7 6

7 3 8 7 7 13 12 15 6 11 10 12 11 8 12 11 12 11 10 12

6 10 9 11 11 7 8 6 13 10 11 10 11 13 11 12 12 13 14 13

48 40 39 40 37 28 42 31 33 33 36 30 26 22 27 20 29 38 30 31

22 30 28 32 32 24 30 22 32 37 42 39 25 30 34 30 35 45 46 45

EQUIPO 1º Atlético Tucumán 2º Atl. Rafaela 3º Chacarita 4º Instituto 5º Belgrano (Cba) 6º Unión 7º Patronato 8º Gimnasia (J) 9º San Martín (SJ) 10º Rosario Central 11º Ferro 12º Aldosivi 13º Boca Unidos 14º Def. y Justicia 15º San Martín (T) 16º Almirante Brown 17º Dep. Merlo 18º Independiente (M) 19º Tiro Federal 20º C.A.I.

Prom.

1,739 1,738 1,550 1,532 1,532 1,486 1,483 1,449 1,448 1,355 1,308 1,299 1,290 1,252 1,246 1,225 1,217 1,205 1,168 1,018

Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11

120 69 74 0 46 186 107 62 63 61 107 69 72 0 35 164 107 59 60 45 164 107 62 57 45 159 107 49 53 57 46 31 0 0 46 100 69 0 54 46 155 107 49 56 50 42 31 0 0 42 140 107 52 49 39 139 107 57 42 40 89 69 0 48 41 134 107 49 52 33 86 69 0 50 36 38 31 0 0 38 84 69 0 46 38 129 107 50 47 32 125 107 50 44 31 190 107 36 43 30

PRIMERA C

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

RESULTADOS

9

JUEVES Ferro 0 - Merlo 2 VIERNES Alte. Brown 2 - Unión 0 SÁBADO D. y Justicia 1 - Gimnasia (J) 3 CAI 1 - Chacarita 3 S. Martín (SJ) 0 - Tiro Federal 2 Patronato 3 - Aldosivi 0 A. Rafaela 2 - I. Rivadavia 2 S. Martín (T) 2 - Instituto 3 AYER Central 1 - Boca Unidos 2 Belgrano 2 - A. Tucumán 0

partidos sin derrotas acumula Belgrano, rival de Tiro la próxima fecha. El Pirata viene de ganarle 2-0 a Atlético de Tucumán y su última caída fue en la 22a fecha ante Central en el Gigante.

34

GOLEADORES JUGADOR

GOLES

1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ) 3º Diego Jara (Patronato)

15 14 14

días transcurrieron para que Instituto vuelva al triunfo. La Gloria estuvo cuatro fechas sin ganar y de estar peleando la punta, ahora lucha por ganarse un puesto en la Promoción.

PRIMERA D

POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO

LOS DATOS

FECHA 31a

PROMEDIOS

Ptos

G. Lamadrid 74 Argentino (M) 67 Talleres (RE) 63 Liniers 63 C. Córdoba 62 Laferrere 62 UAI Urquiza 56 Berazategui 53 Excursionistas 52 J.J. de Urquiza 49 Def. Unidos 47 Villa Dálmine 44 Luján 43 Cambaceres 38 El Porvenir 37 San Miguel 36 Midland 32 L. N. Alem 31 Fénix 27 Sacachispas 26

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°

Prom.

Liniers 1,750 Excursionistas1,723 C. Córdoba 1,722 Talleres (RE) 1,622 UAI Urquiza 1,556 G. Lamadrid 1,545 Laferrere 1,509 Berazategui 1,509 J.J. Urquiza 1,446 D. Unidos 1,402 Argentino (M) 1,375 Villa Dálmine 1,339 Cambaceres 1,214 El Porvenir 1,205 L. N. Alem 1,188 Midland 1,149 Luján 1,125 San Miguel 1,125 Sacachispas 1,107 Fénix 0,964

EQUIPO

RESULTADOS

SÁBADO Excursionistas 0 - Gral. Lamadrid 0 AYER Talleres 0 - C. Córdoba 2 Argentino 3 - Def. Unidos 1 Liniers 1 - L. N. Alem 1 Luján 0 - Laferrere 1 Sachispas 3 - El Porvenir 3 UAI Urquiza 0 - Cambaceres 0 Berazategui 1 - J. J. Urquiza 0 Villa Dálmine 4 - Fénix 3 San Miguel 3 - Midland 3

GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Juan Brunetti (Liniers)

Darío Lema (D. Unidos)

FECHA 32a

POSICIONES Y PROMEDIOS

FECHA 36a

GOLES

19 17 17

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Ptos

Dock Sud 69 Atlas 63 San Martín 54 Riestra 53 C. Español 51 Claypole 49 Argentino (Q) 48 Ituzaingó 48 Juventud U. 46 Argentino (R) 45 Lugano 45 Cañuelas 39 Ctral. Ballester 37 D. Paraguayo 34 Victoriano A. 30 Barracas B. 29 Yupanqui 26 Puerto Nuevo 22

EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

Prom.

Atlas 1,740 Argentino (Q)1,720 Riestra 1,690 Dock Sud 1,620 San Martín 1,460 Claypole 1,420 Argentino (R)1,406 Ituzaingó 1,400 Cañuelas 1,364 C. Español 1,330 Victoriano A. 1,310 Juventud U. 1,280 Lugano 1,210 Yupanqui 1,200 D. Paraguayo 1,141 C. Ballester 1,030 Barracas B. 0,935 Puerto N. 0,688

RESULTADOS

SÁBADO Argentino 3 - Riestra 1 Puerto Nuevo 1 - Yupanqui 2 Centro Español 2 - Juv. Unida 1 Lugano 0 - Argentino (Q) 0 AYER Atlas 2 - S. Martín (Bur) 1 Claypole 1 - Dock Sud 1 Vic. Arenas 0 - Ituzaingo 3 Ctral. Ballester 1 - Cañuelas 1 HOY 15.30

Dep. Paraguayo vs. B. Bolívar

GOLEADORES JUGADOR 1º 2º 3º 4º

Lionel Fonzalida (J. Unida) Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) Gonzalo Mazzia (Argentino) Diego Leguiza (Atlas) Lucas Buono (Ituzaingó)

GOLES

19 16 15 14 14


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha 7

& la gente

Newell’s PIENSA EN POSITIVO. “OJALÁ ESTO SEA EL DESPEGUE Y QUE LA SUERTE HAYA CAMBIADO”, SEÑALÓ EL VOLANTE

“Volver a ganar” Leonel Vangioni pidió un triunfo con Godoy Cruz para “terminar de levantar cabeza” La alegría y el alivio por el triunfo ante Gimnasia en La Plata invadieron todo el vestuario leproso. Pero para Leonel Vangioni el festejo fue doble. Es que en la ciudad de las diagonales, el volante volvió a jugar en primera después de un torneo entero, tras dejar atrás una serie de lesiones que lo tuvieron a maltraer. “Tenía muchas ganas de volver después de tanto tiempo. Me había sentido bien en reserva y no veía la hora de estar otra vez a disposición del técnico. Cuando me tocó entrar sólo pensé en aportar lo mío y no en todo lo que me había pasado. La verdad, quedé muy contento por el triunfo y por la vuelta”, señaló Vangioni ayer por la mañana en Bella Vista. —¿Cómo te sentiste jugando de lateral izquierdo? —Todos saben que no es mi posición, pero siempre quiero estar en cancha. Lo más importantes es estar a disposición del director técnico para cuando te necesite. —Volver a ganar después de tanto tiempo ayuda a recuperar la confianza que habían perdido. —Necesitábamos ganar por nosotros y por la gente. Y fue importante hacerlo más allá de la forma. Cuando venís mal, te pasan cosas que no podés creer. Gimnasia nos hace un gol porque el delantero le erró a la pelota. Y en ese momento no sabés qué pensar. Fue un momento duro, pero el equipo salió adelante. Quizás hubo poco fútbol, pero sí muchas ganas. Ojalá esto sea el despegue y que la suerte haya cambiado. Igual, hay que volver a ganar el viernes, sino esto que conseguimos no sirve de mucho. Tenemos que terminar de levantar cabeza de una vez.

TEMAS LEPROSOS Descartado. Alexis Machuca tenía previsto esta semana acoplarse a los trabajos con el resto de sus compañeros. Pero en la práctica de fútbol del sábado, en la cual participaron aquellos que no estuvieron ante Gimnasia La Plata, se resintió de la molestia en el posterior izquierdo que lo tuvo a maltraer en las últimas semanas. Ayer le hicieron un estudio complementario que arrojó una fibrosis que lo tendrá inactivo por tres semanas. En duda. Franco Dolci ayer trabajó en forma diferenciada a raíz de un esguince de tobillo derecho que lo dejó afuera del partido ante Gimnasia. Si bien el volante empezó a intensificar sus trabajos de campo, es difícil que pueda ser considerado por Javier Torrente para el fin de semana. Doble turno. El cuerpo técnico leproso diagramó ayer una jornada de trabajo en doble turno. Por la mañana, los defensores y volantes defensivos hicieron tareas físicas por estaciones, mientas que los mediocampistas ofensivos y los delanteros ensayaron jugadas ofensivas. Al mediodía, el plantel concentró en Ricardone y por la tarde completó la segunda práctica de la jornada.

ENRIQUE GALLETTO

“Siempre quiero estar en la cancha, estar a disposición”, dijo el Piri Vangioni.

VANGIONI SERÍA TITULAR EL VIERNES

QUIEREN RETENER A ESTIGARRIBIA

Javier Torrente desarrollará hoy la práctica de fútbol y Leonel Vangioni tiene muchas chances de ser titular frente a Godoy Cruz. Lo que todavía no está claro es si lo hará como lateral izquierdo en reemplazo de Gabriel Cichero, como sucedió frente a Gimnasia, o como interno izquierdo por el paraguayo Néstor Camacho.

La dirigencia leprosa tiene intenciones de negociar un nuevo préstamo con Le Mans de Francia por Marcelo Estigarribia. Pedro Aldave, el representante, señaló: “Newell’s tiene una opción de compra. Veo bastante complicado llegar a un arreglo con el club francés. Marcelo tiene un año más de contrato allá y Le Mans hoy está pagando parte de su sueldo. Pero todo puede pasar”.

Semana diagramada. El plantel rojinegro volverá a entrenar hoy por la mañana en Bella Vista, donde Torrente ordenará la práctica de fútbol, a puerta cerrada. Mañana la práctica también será por la mañana y a puerta cerrada, aunque luego está estipulado el contacto con la prensa de los jugadores. Por la noche, los citados quedarán concentrados en Ricardone. El jueves será el último entrenamiento previo al choque con Godoy Cruz. Promovido. Ante la rescisión de Sebastián Taborda (ver aparte), Maximiliano Urruti empezó ayer a entrenar con el plantel profesional. El delantero, nacido el 22 de febrero de 1991 en Rosario, viene actuando en reserva.

SEBASTIÁN TABORDA RESCINDIÓ EL CONTRATO QUE LO VINCULABA HASTA FINES DE JUNIO. “NO TUVE POSIBILIDADES”, ARGUMENTÓ

Arregló su salida Sebastián Taborda finalmente llegó a un acuerdo con la dirigencia leprosa para rescindir el contrato que lo vinculaba al club hasta fin de junio. El uruguayo tomó la decisión al notar que tampoco iba a ser tenido en cuenta por Javier Torrente, pese a estar recuperado de una lesión ligamentaria en la rodilla. “Ya está todo arreglado con el club para terminar. Venía hablando con los dirigentes sobre esta decisión y después que hablé con el técnico me quedó todo mucho más claro. Me di cuenta que estos meses iban a ser más de lo mismo. Y como no me gusta perder el tiempo ni hacérselo perder al resto, resolvimos rescindir el contrato”, contó ayer el delantero. Y agregó: “El jugador sabe cuándo tendrá posibilidades y cuando no. Vi que no iba a tenerlas y por eso planteé la rescisión. No fui a la pretemporada porque estaba le-

sionado. Nunca me dijeron que no me iban a tener en cuenta, ni el técnico anterior ni los dirigentes. Me dijeron que me recuperara y que peleara por la chance. Hubiera preferido que en diciembre me dijeran que no iba a tener oportunidades, entonces tomaba antes esta decisión”. Taborda consideró que perdió seis meses: “Somos gente grande y si conversamos nos podemos poner de acuerdo enseguida. Prefiero las cosas claras y no tener que darme cuenta solo de cómo eran las cosas. Los dirigentes no tienen nada que ver con lo que pasa puertas adentro del vestuario. Siempre entendieron mi planteo y no pusieron ninguna objeción. Me voy molesto por lo profesional, por no tener posibilidades ni rendir cómo quería. No vine a pasear, no me voy nada contento. No me causa gracia ver el partido desde mi casa porque no me da lo mismo no jugar”.

SOFÍA KOROL

Con el termo a otra parte. “No me voy contento”, reconoció el uruguayo Taborda.


El Ciudadano

8 El Hincha

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

Fútbol argentino EN SANTA FE. EL GOL GRANATE LO CONVIRTIÓ LEANDRO DÍAZ. EL SABALERO LLEVA SEIS PARTIDOS SIN GANAR COMO LOCAL CON CINCO DERROTAS

Lanús se prendió Derrotó a Colón 1 a 0, suma 19 puntos en el campeonato y se ilusiona con la Sudamericana Lanús le ganó a Colón, en Santa Fe, por 1 a 0 con gol de Leandro Díaz a los once minutos del segundo tiempo y se prendió en la lucha por los primeros puestos (quedó a cinco de Vélez), además de seguir bien posicionado para ingresar a la Copa Sudamericana. El equipo de Gabriel Schurrer terminó con diez por la expulsión de Paolo Goltz cuando se terminaba el partido, mientras que Colón sólo ganó en la primera fecha (ante Quilmes 2-0) en condición de local y luego acumuló cinco derrotas y un empate. En la primera etapa fue el equipo bonaerense el que mostró una imagen más sólida, con un buen trabajo de Mauro Camoranesi en el medio y mucha actividad de Diego Valeri y Mario Regueiro en las cercanías del área rival. A partir de ese dominio, leve pero apreciable, Lanús tuvo sus posibilidades para abrir el marcador pero chocaron con la seguridad del arquero Diego Pozo, primero y con el cierre sobre la línea de Juan Quiroga, después tras una jugada de Valeri.

SÍNTESIS

Colón Diego Pozo Salustiano Candia Ariel Garcé Ronald Raldes Juan Quiroga Lucas Acosta Iván Moreno Mariano Bellone Damián Díaz Federico Higuaín Esteban Fuertes DT: MARIO SCIACQUA

0

Lanús

1

Mauricio Caranta Paolo Goltz Santiago Hoyos Carlos Izquierdoz Luciano Balbi Mauro Camoranesi Agustín Pelletieri Guido Pizarro Diego Valeri Mario Regueiro Leandro Díaz DT: GABRIEL SCHURRER

GOL ST: 11m Díaz (L). CAMBIOS ST: Humberto Mendoza x Raldes (C), 19m Silvio Romero x Díaz (L), 20m Carlos Martín Luque x Higuaín (C), 31m Joaquín Larrivey x Mendoza (C), 41m César Carranza x Valeri (L). AMARILLAS: Fuertes, Bellone y Garcé (C), Camoranesi (L). ROJA ST: 45 Goltz (L). ESTADIO: Brigadier López. ÁRBITRO: Mauro Vigliano.

El gol que mereció en el primer tiempo le llegó a Lanús en el inicio del segundo, cuando Colón había arrancado mejor: Luciano Balbi envió un preciso centro desde la izquierda y Leandro Díaz, de cabeza, anticipó a Humberto Mendoza y derrotó a Pozo.

TÉLAM

En busca del balón. Paolo Duval Goltz pelea con Federico Higuaín. Lanús ganó 1 a 0.

A partir de allí el equipo de Schurrer se retrasó y utilizó el contraataque, sistema que le redituó algunas llegadas gracias a la opaca imagen que una vez más mostró Colón en su cancha. La más clara para aumentar la ventaja estuvo en la cabeza de Agustín Pelletieri,

quien a la salida de un córner estrelló el balón en el travesaño. Colón, víctima de su propia impotencia, no encontró el camino para llegar el empate y Lanús, sin brillo pero con una actuación sobria, se llevó tres puntos que lo ubican en los puestos de vanguardia.

EN BAHÍA BLANCA. OLIMPO Y TIGRE IGUALARON 2 A 2 Y SIGUEN SUFRIENDO CON LOS PROMEDIOS. GALVÁN, BAREIRO Y ROMÁN MARTÍNEZ, LOS GOLEADORES

Un punto que suma poco Olimpo y Tigre sumaron un punto insuficiente en su pelea por salir de la zona baja de los promedios, al empatar 2 a 2 en Bahía Blanca por la duodécima fecha del torneo Clausura de fútbol de primera división. Diego Galván, a los seis minutos de la etapa inicial, y Néstor Bareiro, a los 11del segundo, anotaron los goles del local, mientras que Román Martínez, marcó uno en cada etapa para el conjunto de Victoria. Con el empate, Olimpo (sumó su primer punto en Primera ante Tigre, con el que había perdido los tres partidos anteriores en la categoría), sigue en puestos de promoción por un descenso a la Primera B Nacional, situación de la que Tigre, por su parte, está apenas arriba (sólo lo separa All Boys). Olimpo, que a la vez perdió terreno en la pelea por la punta del Clausura, empezó mejor su encuentro ante Tigre y ya a los seis minutos se puso en ventaja con

el gol de Galván (un remate desde la izquierda que Islas no alcanzó a retener). Sin embargo, con la ventaja, le cedió la iniciativa al equipo de Rodolfo Arruabarrena, que se acomodó mejor al encuentro. Así llegó Tigre al empate, dominando pelota y terreno, con el primer gol de Román Martínez. Apenas iniciado el complemento, Román Martínez le dio la ventaja al Matador con un gol exquisito: desde afuera del área lo vio adelantado al arquero y se la picó por arriba. El que desperdició ahora la diferencia fue el conjunto del Vasco Arruabarrena, porque apenas seis minutos más tarde empató Olimpo a través del delantero paraguayo Néstor Bareiro. De allí hasta el final ambos se dedicaron a reforzar la marca, blindar sus arcos respectivos y dejaron de buscar una nueva ventaja.

SÍNTESIS

Olimpo Laureano Tombolini Eduardo Casais Marcelo Mosset Nicolás Bianchi Arce Federico Domínguez Diego Galván Roberto Brum Juan Manuel Cobo Martín Rolle Néstor Bareiro Julio Furch DT: OMAR DE FELIPPE

2

Tigre Daniel Islas Andrés Rodales Mariano Echeverría Renzo Vera Pablo Cáceres Martín Galmarini Esteban González Román Martínez Diego Leone Diego Morales Denis Stracqualursi DT: R. ARRUABARRENA

GOLES PT: 6m Galván (O) y 35m R. Martínez (T). ST: 5m R. Martínez (T) y 11m Néstor Bareiro (O). CAMBIOS ST: 5m Ezequiel Maggiolo x Furch (O), 8m Martín Aguirre x Brum (O), 31m Fernando Telechea x Morales (T), 32m Carlos Salom x Bareiro (O) y 40m Diego Castaño x R. Martínez (T). AMARILLAS: Bianchi Arce y Galván (O); R. Martínez y Telechea (T). ESTADIO: Roberto Carminatti. ÁRBITRO: Diego Abal. TÉLAM

Olimpo y Tigre, en un partido atractivo.

2


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha 9

& la gente

Fútbol argentino CLAUSURA. EL XENEIZE GANABA CON UN GOLAZO DE PALERMO. VILLAFAÑEZ ENTRÓ Y NIVELÓ EL MARCADOR

RIVER. LO AFIRMÓ JOTA JOTA LÓPEZ

“Podemos dar pelea” El entrenador de River Plate, Juan José López, aseguró que su equipo “puede pelear el campeonato” Clausura de fútbol, ya que luego de doce fechas jugadas se mantienen en los puestos de vanguardia del certamen de primera división. “Pienso que podemos pelear el campeonato, van pasando las fechas y seguimos estando arriba. Igualmente en los últimos tres partidos vamos a ver para qué estamos; hoy estoy muy conforme con lo que estamos haciendo”, manifestó el técnico. De todas maneras, el Negro López admitió: “Por ahora tenemos que mantenernos pensando en el primero objetivo que es salir de la lucha en los promedios, y para eso no hay que arriesgar tanto”. River viene de conseguir un ajustado triunfo como visitante sobre Racing por 10, con un gol convertido por su delantero Mariano Pavone, de tiro penal, en un partido en el que el arquero millonario Juan Pablo Carrizo fue la figura de la cancha. Esa victoria le permitió al conjunto de Núñez retornar al segundo lugar de las posiciones con 22 puntos, dos menos que el líder, Vélez Sarsfield, que en La Plata goleó a Estudiantes de por 4-0. “Sin duda Vélez es más. A nosotros nos ganaron cuando venían con algunas dudas y después levantaron. Hay mucho mérito de Ricardo Gareca”, remarcó el director técnico.

NA

VÉLEZ. SE PERDERÁ TRES PARTIDOS

La danza del Titán. Martín Palermo, el de los goles extraordinarios, ensaya una pirueta y con el taco concreta la apertura.

Silva está desgarrado

Clásico empate Boca ganaba, pero se durmió en el complemento y el Rojo lo pudo igualar. Fue 1 a 1 Uno de los tantos clásicos jugados en la 12ª cerraba la jornada. Boca e Independiente midieron fuerzas en la Bombonera con distintas urgencias. El Xeneize buscaba regularidad tanto en su juego como en el resultado. En tanto, el Rojo necesitaba imperiosamente una victoria para tratar de salir del pozo en el que está inmerso y de paso sumar puntos para engrosar el promedio. Si bien la primera parte fue pareja, cada uno contó con chances netas de convertir, Boca sacó ventaja porque Martín Palermo volvió a escribir su nombre en la red. El Titán capturó un centro cruzado de Pablo Mouche y de taco, en el aire, le desvió la trayectoria de la pelota a Hilario Navarro, que sólo atinó a observar una nueva definición del goleador. Con esa ventaja a favor de los dirigidos por Falcioni se fueron al descanso. La segunda etapa mostró al Rojo más jugado en el ataque. De a poco Cristian Lucchetti comenzó a convertirse en figura. A Boca solamente le faltaba hilvanar una buena contra para estirar la diferencia. Pero increíblemente le cedió pelota y terreno a su rival. Y tanto fue el Rojo al área de Lucchetti que se encontró con la igualdad. Pero el Rojo no claudicaba en su idea de lograr el empate y lo encontró en el ingresado Lucas Vi-

SÍNTESIS

Barcelona espiará a Araujo A pesar ser el mejor equipo del mundo, Barcelona sigue trabajando para el futuro. Entre los talentos que toma de otros clubes, tendría en la mira al juvenil de Boca, Sergio Araujo. Se trata del habilidoso delantero de 18 años que ya jugó 10 partidos en primera y además vistió la camiseta de la selección argentina sub 17 y sub 20. La idea de los directivos xeneizes es sólo dejarlo partir a cambio de un dineral, teniendo en cuenta que es una de las últimas joyas de sus divisiones inferiores. De acuerdo a las versiones, emisarios del club catalán están en el país, con otro juvenil en la mira: también tendrían interés en llevarse al arquero de Lanús, Esteban Andrada, de muy buen desempeño en el seleccionado argentino sub 20 que disputó el último sudamericano en Perú.

llafañez. El juvenil tomó un rebote y castigó desde afuera para que la tribuna alta festeje el merecido empate, y él su primer gol en Primera. La igualdad final le sirvió más

Boca Cristian Luchetti Clemente Rodríguez Matías Caruzzo Juan M. Insaurralde Luciano Monzón Cristian Chávez Leandro Somoza Nicolás Colazo Juan R. Riquelme Pablo Mouche Martín Palermo DT: JULIO CÉSAR FALCIONI

1

Indepen’te

1

Hilario Navarro Eduardo Tuzzio Carlos Matéu Javier Velásquez Iván Vélez Hernán Fredes Cristian Pellerano Maximiliano Velásquez Patricio Rodríguez Andrés Silvera Facundo Parra DT: ANTONIO MOHAMED

GOLES PT: 22m Palermo (B). ST: 33m Villafañez (I), CAMBIOS ST: 14m Ruiz x C. Rodríguez (B), 24m Viatri x Palermo (B), 26m Villafañez x Vélez (I), 28m Ervitti x Riquelme (B), 35m Vallés x M. Velázquez (I), 38m Battión x Silvera (I). AMARILLAS: C. Rodríguez, Insaurralde, Mouche (B); Vallés (I). ÁRBITRO: Néstor Pitana. ESTADIO: Alberto J. Armando, de Boca.

al Rojo. Sumó un punto y mejoró notablemente su producción. En tanto, Boca demostró una vez más su irregularidad tan marcada en este Clausura.

El delantero uruguayo Santiago Silva, sufrió un desgarro en el isquiotibial derecho y deberá permanecer inactivo al menos tres semanas. La lesión fue confirmada ayer después de una serie de estudios que le realizaron al goleador, quien el sábado no pudo completar el partido que Vélez goleó a Estudiantes por 4-0, por la duodécima fecha del certamen de primera división. Silva sintió una molestia frente al Pincha y el técnico Ricardo Gareca decidió reemplazarlo a los 11 minutos del segundo tiempo por Agustín Vuletich. De esta manera, el uruguayo no podrá jugar el jueves la revancha de octavos de final de la Copa Libertadores ante la Liga Universitaria, en Quito, ni tampoco los encuentros frente a Banfield, Lanús y Gimnasia y Esgrima La Plata por el torneo local. Gareca ya comenzó a buscarle un reemplazante y los que más chances tienen son David Ramírez o el mencionado Vuletich. Por otra parte, Fabián Cubero y Víctor Zapata se entrenaron con normalidad y no tendrán inconvenientes para jugar el jueves en Quito el desquite ante la Liga, a la que le ganó en la ida por 3-0. El plantel volverá a trabajar hoy desde las 9.30, nuevamente en la Villa Olímpica, mientras que mañana partirá a las 7.30 rumbo a Ecuador, para jugar el jueves a partir de las 22.45 en el estadio Casa Blanca.


El Ciudadano

10 El Hincha

Martes 3 de mayo de 2011

& la gente

Fútbol internacional LIGA DE CAMPEONES. EL EQUIPO DEL ROSARINO LIONEL MESSI ES AMPLIO FAVORITO TRAS EL 2-0 QUE COSECHÓ EN LA IDA EN EL BERNABEU ASÍ SE ANUNCIAN

Barcelona

Real Madrid

Víctor Valdez Dani Alves Javier Mascherano Gerard Piqué Carles Puyol Sergio Busquets Xavi Hernández Andrés Iniesta Lionel Messi David Villa Pedro DT: JOSEP GUARDIOLA

Iker Casillas Álvaro Arbeloa Raúl Albiol Ricardo Carvalho Marcelo Xabi Alonso Lass Diarra Mesut Ozil Ángel Di María Cristiano Ronaldo Emmanuel Adebayor DT: JOSÉ MOURINHO

HORA: 15.30 (de Argentina). ESTADIO: Camp Nou, de Barcelona. ÁRBITRO: Franck De Bleeckere (Bélgica). TV: Fox Sports.

EL DT, PREOCUPADO POR EL FUTURO

Del Bosque, en alerta Roja

AFP

Otra vez cara a cara. Lionel Messi y Xabi Alonso se encontrarán nuevamente, en esta ocasión en el coliseo blaugrana.

Round decisivo Barcelona recibe a Real Madrid buscando su boleto a la gran final de Wembley Con Lionel Messi como principal abanderado, Barcelona buscará esta tarde el pase a la final de la Liga de Campeones cuando en el Camp Nou reciba la visita de su eterno rival Real Madrid, luego el gran triunfo 2-0 cosechado el pasado miércoles en el estadio Santiago Bernabeu en el choque de ida. Messi, autor de los dos goles en el primer partido de semifinales, será nuevamente el centro de las miradas del planeta fútbol, pendiente desde hace 18 días en lo que fue una histórica sucesión de cuatro clásicos consecutivos. El primero, por la Liga local (en la que el Barsa se encamina con comodidad hacia un nuevo título) fue empate 1 a 1 en el Bernabeu; mientras que los merengues se quedaron con el segundo enfrentamiento, 1 a 0 con gol de Cristiano Ronaldo en el estadio Mestalla de Valencia, para ganar la Copa del Rey, en tanto que el tercero y último fue para los catalanes, 2 a 0 como visitante por la Champions. Este cuarto compromiso dejará en pie al mejor de los dos, que se dirimen no sólo el dominio del fútbol español sino también el mundial, con un Barcelona que tiene todo a favor para lograrlo. No sólo por el 2 a 0 en el choque de ida, sino porque volverá a la titularidad una

Mourinho acusó al árbitro El belga Frank De Bleeckere, árbitro designado para el choque de esta tarde, fue acusado por el entrenador José Mourinho de haber favorecido en otro tiempo al Barcelona. Tras la derrota en la ida de la semifinal de Champions, Mourinho citó los nombres de árbitros que consideraba culpables de ayudar al Barsa en los últimos años y entre los apuntados por el DT lusitano aparecía De Bleeckere. Ante las acusaciones del técnico, la Uefa abrió un procedimiento disciplinario por sus declaraciones después del partido del miércoles y este viernes se analizará a fondo el asunto, que podría terminar con una fuerte multa económica para el técnico del Real Madrid.

de sus principales figuras, el genial enganche Andrés Iniesta, ausente el miércoles pasado en el Bernabeu por lesión. Además, en Real Madrid faltarán por suspensión dos defensores vitales: Pepe, de buena labor en la contención de Messi hasta que fue expulsado en la ida, y el po-

lifuncional lateral-zaguero Sergio Ramos. Lo que antes del primero de los cuatro encuentros se presentó como un duelo entre Messi y Cristiano Ronaldo (donde el rosarino, otra vez, se viene erigiendo como el claro vencedor), de repente se transformó en una inédita polémica dialéctica entre los entrenadores José Mourinho y Josep Guardiola. “Nunca vi a un técnico que se quejara de los aciertos de los árbitros”, acusó Mourinho al DT catalán luego de la final de la Copa del Rey. A lo que Guardiola retrucó: “Mourinho es el puto jefe en esta sala de prensa. Es el puto amo. Le cedo su Champions personal de fuera del campo”. En esta ocasión, la rivalidad entre Real Madrid y Barcelona excede lo estrictamente pasional. Ambos tienen dos estilos de juego totalmente distintos: el conjunto catalán con la bandera del toque, el juego asociado; y el elenco de la capital española con esquemas bien defensivos, parado para contraatacar. La gran final de la Champions será el 28 de este mes en el mítico estadio de Wembley, en Inglaterra, donde casi con seguridad también estará Manchester United, que mañana recibe en Old Trafford al Schalke 04 de Alemania, con una cómoda ventaja de 2 a 0 a favor.

Un hombre no parece estar disfrutando con la sucesión de clásicos tensos y emocionantes entre Barcelona y Real Madrid: Vicente Del Bosque, seleccionador nacional, que teme por las consecuencias que estos partidos puedan tener para la estabilidad de la Roja. ¿En qué estado va a encontrar Del Bosque a la selección para sus próximos amistosos ante Venezuela y Estados Unidos a principios de junio? Físicamente los jugadores estarán castigados por un año exigente, apenas unos días después de la final de la Liga de Campeones, donde podrían estar cinco hombres del Real Madrid (Iker Casillas, Álvaro Arbeloa, Sergio Ramos, Raúl Albiol, Xabi Alonso) o los ocho del Barsa (Víctor Valdés, Gerard Piqué, Carles Puyol, Sergio Busquets, Xavi, Andrés Iniesta, David Villa y Pedro). Pero la principal duda estará en el estado anímico, después de los cuatro clásicos de las últimas tres semanas. “Me preocupan las rencillas que hubo entre mis jugadores en el clásico y sólo espero que esos enfrentamientos no lleguen a mi vestuario”, comentó hace unos días Del Bosque. “Las buenas relaciones dentro de un vestuario son la base de nuestros éxitos futuros”, añadió el seleccionador, conocido por su tono calmado y conciliador. En los recientes Madrid-Barsa, esa aparente unidad y cordialidad podría haberse visto dañada. La prensa española reveló que el merengue Arbeloa y el blaugrana Villa no se habían ni saludado antes de la ida de la semifinal de Champions, mientras los argentinos Lionel Messi y Ángel Di María o los brasileños Marcelo y Alves sí se habían abrazado. La televisión también se ensañó entre los enfrentamientos de Piqué y Ramos, dos de los hombres más temperamentales de ambos equipos. El último clásico de la temporada, con la final de la Liga de Campeones como premio, está además marcado por las denuncias cruzadas de ambos equipos ante la Uefa, finalmente desestimadas, pero que han elevado aún más la tensión y con ello la preocupación de Del Bosque, que tendrá que trabajar duro para evitar que se desplomen las bases de los éxitos de la selección nacional.


El Ciudadano

Martes 3 de mayo de 2011

El Hincha 11

& la gente

Básquet ROSARINA. SE JUGÓ PARCIALMENTE LA DÉCIMA JORNADA. EL AZUL SIGUE INVICTO Y POR AHORA ES EL GRAN CANDIDATO

Con puntaje ideal Atalaya sumó la novena victoria consecutiva y es el único puntero del campeonato No se baja. Atalaya es sin dudas el mejor de todos. Y lo sigue demostrando. El Azul cosechó el noveno triunfo consecutivo al vencer anteanoche a Temperley por 95 a 85 al jugarse parcialmente la décima jornada del torneo rosarino de primera división. El equipo de Sandrini jugó un gran partido durante más de 30 minutos y no volvió a dejar dudas de los motivos que lo mantienen invicto. En Atalaya se destacaron: Fernando Belluomini 18, Giuliano Marelli 17, Sebastián Pereira 20, Juan Mir 14, Leandro Noguerol 10 y Jonatan Ruiz 15. Mientras que en la visita los destacados fueron Germán De Frutos 21, Luciano Giuzzio 20 y Álvaro Gómez Uría 12. En el resto de los juegos hubo un gran triunfo de Unión y Progreso ante Estudiantil. Además, Fisherton se impuso a El Tala y Regatas dio cuenta de Gimnasia. En tanto, Sportivo América venció a Saladillo. Con un rendimiento sólido, Atlético Fisherton no tuvo mayores inconvenientes para doblegar a El Tala por 78 a 62 con 13 puntos de Nicolás Vignoli, 16 de Juan Martín Fontana y 13 de Facundo Núñez. En la visita los mejores fueron Matías Quiroga (18) y Juan Pablo Lupo (19). Mientras tanto, en un cotejo cerrado y con final ajustado, Unión y Progreso le ganó de local a Los Rosarinos Estudian-

EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º

Atalaya Sportsmen Alumni Gimnasia Sp. América Echesortu Regatas El Tala Estudiantil Libertad Temperley U. y Progreso Fisherton Central Saladillo Náutico

Ptos.

PJ

PG

PP

18 17 16 15 15 14 14 14 14 13 13 13 13 11 10 9

9 9 9 10 10 8 9 10 10 8 9 9 10 9 9 8

9 8 7 5 5 6 5 4 4 5 4 4 3 2 1 1

0 1 2 5 5 2 4 6 6 3 5 5 7 7 8 7

HOY, EL DÍA DE CENTRAL El 3 de mayo de 2011 puede quedar en la historia grande del básquet de Rosario. Es que hoy Rosario Central podría confirmar su participación en la próxima edición del Torneo Nacional de Ascenso. El último equipo rosarino en jugar un torneo de Liga Nacional fue Newell’s, hace ya más de una década.

Con paso arrollador. Atalaya continúa con la racha ganadora y parece imbatible.

til 72-69 con 21 puntos de Leandro Echave 21 y 27 de Alejo Bollini 27. En el perdedor Diego Abaca hizo 18 y Horacio Fascia 18.

ARGENTINO DE CLUBES. LOS CAÑADENSES VAPULEARON A SPORTIVO

Sarmiento volvió a ganar y sigue arriba Era el partido más esperado de la cuarta jornada. Y el puntero dejó en claro que tiene con qué. Con un juego sólido y contundente, Sarmiento de Cañada de Gómez le dio una lección de básquet a Sportivo Las Parejas, uno de los candidatos, y continúa en la cima e invicto. El conjunto dirigido por Alejandro Cupulutti demolió al Lobo parejense por 82 a 62 y además de mantener el invicto volvió a dejar en claro que en su casa hoy por hoy es imbatible: es el único equipo que aún no conoce la derrota de local. La defensa volvió a ser una de las claves en el triunfo del Tifón verde. Martín Allegranza fue decisivo al no dejar jugar a Manuel Morello, mientras que Chareun borró por momentos de la cancha a Pepe Fernández. Además, Pablo Maggi fue una vía de gol confiable y cuando más lo necesitaba el local apareció el gol desde el banco. Con cuatro triunfos en igual cantidad de encuentros, Sarmiento lidera en soledad y se ilusiona cada día más con el pasaporte a la Liga Nacional B. La próxima estación del

POSICIONES

POSICIONES EQUIPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Ptos. PJ

PG

PP

Sarmiento (C. de Gómez) 8 4 4 0 Argentino (Firmat) 7 4 3 1 Sportivo (Las Parejas) 6 4 2 2 Atlético (María Juana) 6 4 2 2 Unión (Santa Fe) 5 4 1 3 ADEO (Cda. de Gómez) 4 4 0 4 Próxima fecha (5ª): Sportivovs vs. ADEO, María Juana vs. Argentino y Unión vs.Sarmiento.

Tifón será Santa Fe, donde lo esperará el irregular Unión. La síntesis de la victoria cañarense fue la siguiente: Sarmiento 82: Chareun 16, Sena 9, Patricio Pirani 12, Allegranza 8, Fior 8 (fi); Bertonazzi 3, Juan Pirani 10, Canalli 0, Maggi 16. DT: Alejandro Cupulutti. Sportivo 62: Foradori 2, J. Fernández 18, Colmegna 15, A. Fernández 13, Morello 6 (fi); Visconti 0, Vaccari 2, Simonutti 5, Cogliati 1. DT: Gabriel Casalegno.

Pese al debut de Lucas Bertucelli, Gimnasia patinó. El Mensana cayó en la ribera ante Regatas 70-55. En el ganador los destaca-

dos fueron Adriano Gianatti (13) y Gabriel Robledo (23). En Gimnasia sólo sumó puntos importantes Tomás Dell’Arciprette (15). Mientras, Bertucelli sólo hizo 4. Por último, Sportivo América sigue subiendo en la tabla tras derrotar en el Amílcar Tamburri a Saladillo por 70 a 67 con 18 puntos de Julián Mendía y 14 de Alan Izaguirre. En los de zona sur sólo sobresalió Ramiro Rivero: 19 tantos.

CAMPEONATO ARGENTINO. EL SUB 17 DE SANTA FE DERROTÓ TUCUMÁN EN EL DEBUT

Los pibes, con el pie derecho Con el pie derecho. El seleccionado santafesino Sub 17 debutó con una victoria en el Campeonato Argentino de la categoría que se está disputando en Santiago del Estero. El conjunto que dirige el santafesino Marcelo Solari no tuvo mayores inconvenientes para superar con autoridad a Tucumán por 74 a 57. Los rosarinos Jo-

natan Sacco y Matías Bernardini fueron figuras en el primer encuentro del certamen. Los goleadores de Santa Fe fueron los siguientes: Matías Aristu 4, Matías Stival 3, Manuel García 13, Enry Hames 0, Maximiliano Yanson 4, Guido Mariani 2, Andrés Ottolini 4, Matías Bernardini 9, Jonathan Torresi 8, Nicolás Morici 7, Jonatan Sacco 18, Alejandro Zurbriggen 2. El conjunto santafesino volverá a presentarse esta tarde, cuando desde las 18 se enfrente a Entre Ríos en cancha de Juventud. Mañana el elenco provincial chocará con Mendoza a las 16, el jueves se medirá con Chubut (18) y el viernes frente a Santiago del Estero (20).

LIGA NACIONAL. LOS MARPLATENSES DEJARON EN EL CAMINO A CICLISTA

Quilmes, a la final en el TNA Quilmes de Mar del Plata venció anteanoche a Ciclista Juninense por 84 a 77, ganó por 3 a 1 la serie (al mejor de cinco juegos) de los playoffs de las semifinales del Torneo Nacional de Ascenso (TNA) y se clasificó finalista. El rival del equipo marplatense saldrá del cruce entre San Martín de Corrientes y Alvear de Villa Ángela, quienes ano-

che jugaban el cuarto encuentro de la serie al cierre de esta edición. En el triunfo del equipo quilmeño se destacaron el alero Phillip Mac Hopson, con 29 tantos, y el base Nicolás Ferreyra con 26. Por otra parte, San Isidro de San Francisco, en la zona Norte; y Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay, en la Sur, se colocaron 2 a 0 (serie al mejor de cinco) de las finales de la Liga Nacional B y quedaron a un paso del ascenso. San Isidro le ganó como local a Alma Juniors de Esperanza por 89 a 79 primero y 75 a 70 después, mientras que Rocamora venció de visitante a Alianza Viedma por 71 a 70 y 84 a 72.


El Ciudadano

12 El Hincha

& la gente

Martes 3 de mayo de 2011

Polideportivo LIGA NACIONAL DE VÓLEY. EL EQUIPO DE ARMOA SERÁ LOCAL Y ESPERA PODER FESTEJAR POR PRIMERA VEZ

PANAMERICANO DE CICLISMO

Habrá campeón

Dos bronces en el primer día

UPCN y Bolívar juegan desde las 22 para conocer el dueño de la temporada 2010-2011 UPCN Vóley de San Juan y Bolívar, campeón vigente, definirán la edición 2010-2011 de la Liga Nacional cuando se enfrenten en el séptimo y decisivo partido de la final. El encuentro se jugará en el estadio Aldo Cantoni, de San Juan, a partir de las 22, con televisación del canal de cable ESPN. La serie está igualada en tres victorias para cada uno. El conjunto sanjuanino, primero durante la fase regular, ganó el tercer y cuarto juego en San Carlos de Bolívar y el quinto como local. En tanto, Bolívar se impuso en los dos primeros partidos jugados en el Aldo Cantoni de San Juan y en el sexto disputado en su estadio República de Venezuela, ocasión en la que UPCN desperdició seis puntos de campeonato. Por eso esta noche UPCN, a las órdenes de Fabián Armoa, intentará conseguir el primer título de su historia, mientras que Bolívar buscará alcanzar su quinta corona consecutiva. “Hay que tener en claro que lo que no se hace mañana (por hoy), no se hace nunca más. No hay revancha. Ellos tienen jugadores más dúctiles, con un juego más veloz. Pero nosotros somos más trabajadores en el bloqueo y en la defensa. Son estilos diferentes”, dijo Fabián Armoa, entrenador de UPCN. Por su parte, Javier Weber, técnico de Bolívar, opinó que “es una de las mejores finales que tuvo la Liga en toda su historia.

UPCN, a las órdenes de Fabían Armos, va por el primer título de su historia.

Vamos a San Juan a ganar y estoy convencido que lo vamos a hacer”. Los resultados con los que se llegó a este juego fueron los siguientes: UPCN 1 - Bolívar 3 (25-23, 18-25, 20-25 y 21-25); UPCN 0- Bolívar 3 (23-25, 22-25 y 21-25),

Bolívar 2 -UPCN 3 (25-22, 26-28, 25-19, 23-25 y 13-15); Bolívar 2 -UPCN (25-17, 25-21, 23-25, 23-25 y 10-15);UPCN 3 - Bolívar 2 (25-27, 25-20, 19-25, 29-27 y 15-8) y Bolívar 3 - UPCN Voley Club 2 (17-25, 13-25, 33-31, 25-19 y 15-13).

El argentino Ángel Darío Colla obtuvo la medalla de bronce al finalizar tercero en la prueba de Scratch en el Panamericano de ciclismo de Pista y Ruta Elite que se desarrolla en Medellín, Colombia. El porteño quedó detrás del colombiano Carlos Urán y del chileno Javier Mansilla, primero y segundo, respectivamente. Así, en el final del primer día de competencia, Argentina sumó dos medallas de bronce. Es que más temprano el equipo persecución se clasificó para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 al concluir también en el tercer lugar. Eduardo Sepúlveda, Maximiliano Almada, Cristian Martínez y Marcos Crespo, quienes finalizaron cuartos en la clasificación con un tiempo de 4m21s75, batieron a Cuba en la lucha por la medalla con un registro de 4m25s24. Por su parte, la esperancina Valeria Müller, con 43 unidades, estuvo muy cerca del podio en la Carrera por Puntos, ya que la estadounidense Cari Higgins fue tercera, con 36. Por su parte, en Velocidad por equipos, Mauricio Quiroga, Matías Gatto y Pablo Perrouchoud no tuvieron la misma suerte al terminar séptimos en la fase clasificatoria con una marca de 46s64; mientras que en los 500 metros Alejandra Feszcuk finalizó décima segunda con un tiempo de 42s26. Este campeonato clasificará en pista a los primeros cinco de cada especialidad y en ruta a los 15 de adelante para los Panamericanos de Guadalajara 2011 y también otorgará puntos para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

HOCKEY. EL EQUIPO DE CARLOS RETEGUI TRABAJA PENSANDO EN EL CHAMPIONS TROPHY QUE SE DISPUTARÁ EN HOLANDA

Las Leonas entrenan en Salta El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, con su máxima figura Luciana Aymar y otras diez campeonas del mundo 2010, comenzó en Salta la preparación con vistas al Champions Trophy, que se disputará del 25 de junio al 3 de julio en Holanda. El equipo dirigido por Carlos Retegui, quien asumió en 2009 y obtuvo con Las Leonas el año pasado el Mundial de Rosario y el Champions Trophy de Inglaterra, trabajará en triple turno en el club Popeye hasta el viernes, día que regresará a la Capital Federal. Luciana Aymar, de 33 años y actualmente en Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA), fue elegida como la mejor jugadora del mundo por la Federación Internacional de Hockey (FIH) en siete ocasiones: 2001, 2004, 2005, 2007, 2008, 2009 y 2010. La rosarina ganó con Las Leonas dos mundiales: Australia 2002 y Argentina 2010; y obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Sydney 2000 y también las preseas de bronce en Atenas 2004 y Pekín 2008. Además de Aymar, viajaron diez campeonas del mundo 2010: Noel Barrio-

CAMPEONATO ARGENTINO

ARGENTINA, CON NUEVA CASA

El fin de semana se llevó a cabo el Campeonato Argentino de Clubes en las sedes de Mendoza, Entre Ríos y Rosario. La ciudad estuvo representada por Jockey Club con su división B, Club Atlético Provincial y Duendes, con muy buenas actuaciones colectivas e individuales. El ganador fue La Salle de Santa Fe, que ascendió a la Liga Nacional B, Provincial quedó segundo (perdió la final 3-2), Gimnasia y Tiro de Salta fue tercero. En tanto, Duendes fue sexto y Jockey Club B terminó octavo.

El jueves la Confederación Argentina de Hockey inauguró la nueva sede en Buenos Aires, en Avenida de Mayo 676. Ante al presencia de numerosos dirigentes y representantes de los diferentes seleccionados de césped y pista, la Confederación Argentina de Hockey realizó la inauguración de su nueva sede. “Este era un enorme anhelo que la Confederación tenía desde hace años”, expresó el presidente Daniel Marcellini. Y agregó: “Esto es gracias a Las Leonas por el Mundial que hicieron”.

nuevo, Macarena Rodríguez, Daniela Sruoga, Rosario Luchetti, Mariela Scarone, Belén Succi, Laura Aladro, Silvina D’Elía, Giselle Kañevsky y Delfino Merino. Asimismo, también integrarán la delegación Carla Dupuy, Martina Cavallero, Natalia Del Frari, Carolina Armani, Rocío Sánchez Moccia, Josefina Sruoga, Victoria Zuloaga, Sofía Maccari, Roberta Werthein, Julia Simonassi, Florencia

Habif y Mercedes Socino. El seleccionado argentino debutará en el Champions Trophy con su similar de Inglaterra, el sábado 25 de junio; jugará con China el domingo 26 y el martes 28 se medirá con Corea en el cierre de la zona A. Las Leonas intentarán en Holanda ganar el certamen por cuarta vez consecutiva, tras salir campeón en Alemania 2008, Australia 2009 e Inglaterra 2010.

ROSARIO, ESTA VEZ NO

El Champions, a Córdoba La Federación Internacional de Hockey oficializó a Córdoba como la sede del Champions Trophy femenino de 2012 por sobre la ilusión de Rosario de poder organizar este torneo, el tercero en importancia en esta especialidad. De esta manera, el torneo que reúne a los mejores ocho seleccionados del mundo se realizará en febrero próximo en suelo cordobés. La Federación Internacional había nominado el año último a la Argentina para recibir este torneo y finalmente este sábado se dio a conocer la sede. El Champions Trophy se desarrollará por cuarta vez en la Argentina, tras las anteriores versiones de 1995 en Mar del Plata, 2004 en Rosario y 2007 en Quilmes. Las Leonas llegarán a este torneo como campeonas mundiales, tras coronarse en 2010 en la reunión ecuménica realizada en Rosario.


Martes 3 de mayo de 2011

El Ciudadano

El Hincha 13

& la gente

Rugby VODACOM CUP. JUAN IMHOFF TIENE DOS TRIES MENOS QUE JJ ENGELBRECHT, TRYMAN DEL CERTAMEN CON 10

CHALLENGE CUP

Objetivo Sharks

Roncero podría ser suspendido

Pampas XV ya se entrena pensado en su rival de semifinales del próximo viernes Pampas XV tuvo ayer su primera sesión de entrenamiento con vistas al encuentro ante Sharks XV, por una de las semifinales de la Vodacom Cup. El mismo se disputará el viernes a las 11.30 (hora argentina) en Potchfestroom. El próximo rival del combinado argentino derrotó en cuartos de final, en condición de visitante a Western Province 21 a 19. La otra llave la protagonizarán Blue Bulls (campeón defensor) y Griquas, que superaron a Golden Lions y Pumas, respectivamente. “El grupo está muy bien, todos estamos contentos porque seguimos en carrera. Más allá de la felicidad por el triunfo, ya estamos todos enfocados en el partido contra Sharks XV. Hoy (por ayer) hicimos un muy buen entrenamiento pensando en el próximo rival, que seguramente va a ser muy duro, aún más difícil de lo que fue Cheetahs”, reveló Maximiliano Bustos. “Sharks es un equipo duro físicamente, que juega mucho sobre el contacto. Además, vamos a tener una dura batalla con los forwards, porque tienen un pack muy bueno, con el que sometió mucho a Western Province”, analizó el jugador de Universitario de Santa Fe, quien además señaló la idea de juego para el encuentro de semifinales: “Ellos juegan de una manera similar a la nuestra, por lo que va a ser muy importante la agresividad defensiva, sobre todo en el tackle, para que no puedan jugar en el contacto. Además, vamos a buscar ser protagonistas y lastimar de pelotas recuperadas”. En la jornada de hoy, Pampas XV trabajará en doble turno en el complejo PUK Sports Village, en Potchfestroom, y por la noche, integrantes del plantel cocinarán las tradicionales milanesas. “El cansancio se siente y uno extraña a la familia, pero hicimos un esfuerzo muy grande por estar acá y queremos más. Vamos a tratar de jugar como sabemos y a dejar todo para lograr el triunfo que nos lleve a la final. Queremos terminar esto de la mejor manera y volver con la copa, pero antes tenemos que superar a Sharks XV”, cerró Bustos.

AFP

Roncero deberá declarar por un gesto.

SUDÁFRICA

Smit, capitán de Springboks GENTILEZA PRENSA UAR

Se preparan. Pampas trabajará hoy en doble turno en el complejo PUK Sports Village.

LA COPA DEL MUNDO ESTARÁ EN ROSARIO EL 12 DE ESTE MES Y LOS FANÁTICOS PODRÁN VERLA DE CERCA

Presentaron la Webb Ellis La Copa del Mundo de rugby, denominada Webb Ellis, fue presentada ayer en Buenos Aires por primera vez en la historia como parte de un recorrido que el trofeo hará por distintos puntos para promocionar el certamen que se desarrollará en Nueva Zelanda en septiembre y octubre del corriente año. El jueves 5 en Córdoba y el 12 en Rosario, los fanáticos argentinos del rugby podrán conocer en persona al principal trofeo del rugby mundial. Organizado por Heineken, patrocinante de la Copa y la IRB, el evento tuvo lugar en una confitería del barrio porteño de Pa-

El pilar internacional argentino del Stade Francais, Rodrigo Roncero, comparecerá ante una comisión de disciplina de la ERC (NdR: European Rugby Cup), por un gesto ocurrido el viernes en la victoria parisina contra Clermont en semifinales del Challenge europeo (segundo torneo continental). Roncero fue citado por el comisario designado para el partido, informó el Stade Français, sin ofrecer más precisiones sobre el gesto recriminado. En caso de suspensión, el pilar argentino podría perderse la final del Challenge europeo contra los Harlequins de Londres, el 20 de mayo en Cardiff.

lermo Viejo. Hasta allí se acercaron dirigentes, periodistas y jugadores históricos del seleccionado argentino, entre ellos algunos de Los Pumas que ganaron la medalla de bronce en Francia 2007, y del combinado de Buenos Aires. Pero además del trofeo, la figura protagónica de la etapa argentina de esta gira internacional, es Marcelo Loffreda, ex puma y entrenador del equipo nacional que consiguió el histórico tercer puesto en el último Mundial. Loffreda fue seleccionado como uno de los siete embajadores mundiales de la copa Webb Ellis y del Rugby World Cup Tour. Argentina es uno de los siete pa-

íses del mundo que tienen el honor de recibir esta gira internacional y la visita de la copa, el tercer evento deportivo más grande del mundo y del cual Heineken es patrocinador por cuarta vez. Además de Buenos Aires, la copa Webb Ellis llegará a las ciudades de Córdoba y Rosario. Y en el caso de estas dos localidades del interior, fueron seleccionadas como resultado de una elección on line organizada por Heineken para todos los fanáticos argentinos. La copa podrá ser visitada por todas aquellas personas que hayan participado de la votación o que se hayan registrado en www.heineken.com/ar.

Sudáfrica actuó según lo esperado al nombrar a John Smit como capitán de los Springboks para la temporada 2011, incluyendo su defensa del título en la Copa del Mundo de rugby, que se disputará en Nueva Zelanda. Smit llevó a los Springboks a ganar el Mundial 2007 y ha liderado el equipo desde que fue oficialmente nombrado capitán por primera vez por el ex entrenador del Jake White a inicios de 2004. Smit dijo en un comunicado: “La responsabilidad viene con gran presión y expectativas pero nunca pierde la emoción o el sentido de privilegio que trae consigo”.

John Smit, la leyenda de Springboks.




Martes 3 de mayo de 2011

De vuelta NO LO PARA NADIE. LA TORRE DE TANDIL SE ILUSIONA CON RECUPERAR EL NIVEL CON EL QUE CONQUISTÓ EL US OPEN EN 2009

Delpo, cada día mejor El tenista argentino arrancó el año en el puesto 259 y luego de ganar en la ciudad de Estoril se ubica en el lugar 32 Juan Martín del Potro continúa con su vertiginoso ascenso en el ranking mundial de tenis, donde se ubica en el puesto 32, el cual sustenta con un excelente nivel y una notable seguidilla de victorias. En 2011, el tandilense consiguió 26 triunfos, 22 de ellos ante tenistas que lo superaban en el escalafón internacional al momento de jugar, entre los cuales se encontraba el top ten sueco Robin Soderling, a quien le ganó en dos oportunidades. El tenista tandilense arrancó la temporada en el torneo de Sydney en el puesto 259 y por la primera ronda superó al español Feliciano López (32 del mundo) para luego caer frente al alemán Florian Mayer (37). La siguiente parada fue el Abierto de Australia, donde el tandilense venció al israelí Dudi Sela (92) y luego cayó ante el chipriota Marcos Baghdatis (22). La caída en la segunda ronda del primer Grand Slam lo llevó al puesto 484, ranking con el que empezó la temporada de torneos en los Estados Unidos, cuyo primer torneo fue San José. Allí venció al ruso Teymuraz Gabashvili (76), al eslovaco Lukas Lacko (113) y al australiano Lleyton Hewitt (70) para caer en semifinales ante el español Fernando Verdasco (9). Esa gran actuación lo catapultó al puesto 298, con el que debutó en el certamen de Memphis, en el que eliminó al estadounidense John Isner (24), al croata Ivan Dodig (62) y al estadounidense Michael Russell (107) para perder en semifinales con el norteamericano Andy Roddick (8). Las semifinales en Memphis lo llevaron a la 166ª posición y con ese ranking arrancó en Delray Beach, donde ganó el título tras vencer al lituano Richard Berankis (74), al ruso Teymuraz Gabashvili (76), al sudafricano Kevin Anderson (40), al estadounidense Mardy Fish (16) y al serbio Janko Tipsarevic (52). El título en Delray Beach lo ubicó el puesto 89, con el que inició su participación en el primer Masters 1000 de la temporada, Indian Wells. En este certamen derrotó al checo Radek Stepanek (67), al croata Ivan Ljubicic (16), al ucraniano Alexandr Dolgopolov (23), al alemán Philipp Kohlschreiber (35) y al español Tommy Robredo (28) para caer ante el español Rafael Nadal, número uno del mundo. Su notable actuación en Miami lo ascendió al puesto 51 del ranking mundial, donde le ganó al brasileño Ricardo Mello (79), al alemán Philipp Kohlschreiber (32), al sueco Robin Soderling (4) para perder en octavos de final con el estadounidense Mardy Fish (15). Luego de un mes de descanso, Del Potro viajó a Estoril para comenzar la temporada sobre polvo de ladrillo y lo hizo

AFP

Volvió al ladrillo. Juan Martín del Potro se coronó en Portugal y hoy se ubica en el escalón número 32. El presente le sonríe.

NALBANDIAN MANTUVO SU LUGAR EL FLACO PERDIÓ ANTE EL FRANCÉS ADRIAN MANNARINO 4-6, 6-4 Y 6-4 Pese a estar marginado de las canchas por lesión, el unquillense David Nalbandian se mantiene en el puesto 23 y es el tenista argentino mejor posicionado, mientras que Juan Pico Mónaco descendió cinco lugares, hasta el peldaño 43. Un lugar por delante se ubica Juan Ignacio Chela, mientras que el resto de los criollos están en los siguientes puestos: 72º Carlos Berlocq y 82º Máximo González.

de la mejor manera ya que se adjudicó el título, el noveno de su carrera. Del Potro inició el torneo en el puesto 46 y venció sucesivamente al portugués Pedro Sousa (488), al colombiano Alejandro Falla (135), al sueco Robin Soderling (5), al uruguayo Pablo Cuevas (61) y al español Fernando Verdasco (15). Hoy el tandilense se ubica en el escalón número 32 y promete más. La lesión ya es parte del pasado. Hoy el presente le sonríe. Déjenlo soñar.

Chela se despidió de Madrid Una mala noticia. El tenista Juan Ignacio Chela quedó eliminado ayer del Masters 1000 de Madrid al perder en su debut frente al francés Adrian Mannarino por 4-6, 6-4 y 6-4. El argentino, 42º en el ranking mundial, tuvo un buen comienzo pero con el transcurrir de los games perdió consistencia y el francés, de 22 años y 59 del mundo, no desaprovechó las oportunidades que tuvo para quedarse con el partido luego de dos horas y 25 minutos de juego. En la próxima instancia, Mannarino se medirá con el español David Ferrer, número seis del planeta. Mientras, el domingo el tandilense Juan Mónaco (43º) se clasificó para la

segunda ronda tras dejar en el camino al kazako Andrey Golubev (44) con parciales de 2-6, 6-2 y 6-2. El choque entre Mónaco y Golubev resultó un anticipo de lo que será el match entre Argentina y Kazajistán por los cuartos de final de la Copa Davis, que se desarrollará entre el 7 y el 9 de julio en el estadio Mary Terán De Weiss de Villa Soldati. El otro argentino que competirá en tierras españolas será el tandilense Juan Martín del Potro (32º), quien debutará ante el ruso Mikhail Youzhny (13º). El certamen se juega sobre polvo de ladrillo, distribuye 3.700.000 euros en premios y tiene como máximo favorito al número uno del mundo, el español Rafael Nadal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.