& la gente
El Ciudadano
$1,50 Recargo por envío fuera del Gran Rosario $0,30 Año 2 / Número 672 Rosario / Santa Fe / República Argentina
Lunes 9 de mayo de 2011
www.elciudadanoweb.com
LA INICIATIVA BUSCA QUE LOS VECINOS TENGAN MAYOR CONTROL SOBRE EL DESEMPEÑO DE LA FUERZA. SERÁ ELEVADA AL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Proponen que la Policía “se muestre” en internet El Concejo aprobó norma que impulsa la difusión de vasta información sobre su accionar en cada seccional, desde sus miembros hasta operativos y planes preventivos del delito. Y plantea publicar a agentes distinguidos por su labor, algo así como “el policía del mes”
En Roca al 5200, discusión en fiesta de cumpleaños derivó en crimen
Medio maratón, récord entero La prueba de 21 kilómetros que se reeditó ayer en Rosario reunió a 6.000 corredores, en inédito nivel de convocatoria. Por si fuera poco, la ganadora en damas, cordobesa, batió marca nacional, con algo más de 1 hora 12 minutos. En varones triunfó un atleta bonaerense El Hincha
ENRIQUE GALLETTO
Miriam Lanzón, policía de la 10ª.
Un caso ejemplar Tras diario trato con desoladas madres de pibes que caían presos, una mujer policía ahora impulsa acciones sociales para darles contención y educación pág.7
FRATERNAL DISPUTA POLÍTICA
San Juan: ganó el sí a la reelección del Gioja menor El actual gobernador venció en la consulta popular para habilitar nuevo mandato. El principal opositor a ello era su hermano mayor pág.10 SORTIJA PARA CONCESIONARIOS
Proponen auxilio oficial para salvar las calesitas El Concejo auspicia créditos del Banco Municipal para frenar deterioro de los típicos juegos pág.5 JUAN JOSÉ GARCÍA
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Reflexiones
lectores@elciudadanoweb.com
NUESTROS LECTORES
OPINIÓN
Entender el juego
AFP
El astro máximo del Barcelona, que muchos comparan con Diego Armando Maradona.
La tragedia de Lionel Messi Pablo Ernesto Suárez Especial para El Ciudadano
Es común compararlo con los grandesgrandes. Aunque el rango de comparación cada vez queda más restringido y ya parece haber superado a algunos otros destacados gigantes históricos (Cruyff, Distéfano) para ser comparado solamente con Pelé y Maradona e incluso cada vez más con este último. Con relación a los grandes jugadores de su tiempo, Lionel Messi está construyendo su propia diferenciación aunque parece haber superado a algunos de los más referenciados como Ronaldo, Ronaldinho, Zidane y está en su disputa partido a partido con Cristiano Ronaldo. Es rutinario preguntarse si puede ser más que alguno de ellos, sin superar a algunos de ellos en sus atributos. No tiene el cabezazo de Ronaldo, ni la visión de Zidane ni la fantasía de Ronaldinho. También se señala los aspectos en que su juego es distinto al de los demás top players. En general, nadie dice que tenga algo distinto a los demás, sino que hace lo que otros, pero distinto. Es más rápido que uno, la lleva más atada que otro, es más goleador que aquel, etc. Ni siquiera su carácter de niño prodigio lo destaca porque ya puede verse en internet videos de otros jugadores que desde muy pequeños ya marcaban la diferencia. Pero para no encerrarme y aburrir con una tabulación que –como todo en el futbol– es opinable, trataré de hacer hincapié en otro aspecto del crack rosarino. Creo que Messi como fenómeno ya fue. En cierta manera me atrevo incluso a decir que Messi está agotando su carrera profesional. Messi está en una jaula, que será de oro, pero no deja de ser una jaula. Veamos.
Antes de Messi, el jugador construía su trayectoria jugando en distintos equipos, suponiendo que cada nuevo club representaba un ascenso en su carrera, hasta llegar a un punto de decadencia a partir del cual, los contratos eran cada vez menores en dinero y los clubes estaban cada vez más alejados de la élite del futbol. Le pasó a Maradona, a Ronaldinho, a Beckenbauer y a muchos otros de los grandes. A otros, ( Zidane y a nivel local Francescoli) no les pasó, porque se retiraron de la práctica “en la flor de sus pecados” como diría Shakespeare. Pero ahora estamos ante un jugador con un itinerario demasiado distinto a todos. Y en esto único. No hay club que le agregue prestigio a Messi, por el contrario, sería él quien le llevaría prestigio al club y aun así, cualquier pase en el que Messi se viera involucrado, sería interpretado como el comienzo de su decadencia, porque la propia historia personal de Messi en el Barcelona donde se desarrolló totalmente como futbolista está construida simbólicamente de tal forma, que su paso al Manchester United, al Milan o al Inter, sería vista como una inflexión descendente en su trayectoria. Su paso al Chelsea, Manchester City o al petrofútbol como un acto de peseterismo innecesario y su paso al Real Madrid como un acto de traición a sí mismo y a todo el mundo del fútbol, al que logró seducir con su fútbol y su actitud de bajo perfil. Messi no es –en este sentido tampoco– Ronaldo o Figo. Su regreso a Newell’s (el club donde nació y del cual es hincha) sería visto como el retorno del hijo pródigo, pero se leería como el comienzo de su retiro y estaremos de acuerdo en que para eso faltan unos (por lo menos) 10 años. Entonces, vemos como las posibilidades de Lionel como futbolista quedan
Hace más o menos una década, el ex director técnico y actual presidente de River Plate, Daniel Passarella, elogió las aptitudes de uno de sus dirigidos, con la frase: “entiende el juego”. El común de la gente, los medios y la opinión pública, tomaron esta frase como objeto de burla y, si bien no recuerdo, hasta hubo un programa televisivo que llevó este nombre. Huelgan las palabras. Y me pregunto: ¿Qué otro resultado más se podría esperar del análisis de un texto o de una frase en este caso- en un país donde lo que sobra son los “vivos”? La frase pronunciada por el técnico Daniel Passarella, debería ser objeto de estudio, con textos incluído orientados a la formación de jugadores de fútbol. La idea que transmite, no solo es aplicable a los futbolistas profesionales, sino también a los amateurs, a las divisiones inferiores y a cuanto lugar donde una pelota de fútbol ruede. Porque, jugar al fútbol no implica solamente ponerse la camiseta e ingresar a la cancha a demostrar lo que se domina del juego, sino también a mostrar lo bueno que se aprendió de la vida. Esto es algo que para muchos en el ámbito de nuestro fútbol, hace ya bastante tiempo es una materia pendiente. Y ya que estamos, traslademos la idea del “Kaiser” al ámbito político de la seudo- democracia en que vivimos en la actualidad.
Igualdad
reducidas, porque su vida se asoció con el logro consecutivo de éxitos y prestigio. Sólo le queda ganar con la Selección Nacional Argentina la Copa América y el Campeonato Mundial. El problema es que los mundiales y las copas América se juegan cada cuatro años. Mientras tanto, Messi tiene que mostrar su capacidad en el Barcelona ganando mucho de lo que juega, aspirando a romper nuevos récords y tratando de mantener la motivación para todo ello, con un bajo perfil que hasta acá le ha cerrado puertas en otros rubros –actuación, política, escándalos, etc.–. La pregunta que queda flotando es precisamente esa: Messi es único es el último o el primero ¿Él llevó hasta el límite el tipo de jugador antiguo?, ¿o está de alguna manera inaugurando una tipología de futbolista-estrella-producto? El “modelo Messi” no parece ser bueno para nadie. Se ha convertido en el mejor producto del futbol actual, pero hoy por hoy –más allá de que alguien junte los millones que vale su pase– Messi es invendible por esas razones ¡que no son económicas! Cuesta imaginar que los crack del futuro futbol súper-profesionalizado y mercantilizado harán su carrera “a lo Bochini”. Nacer y morir con la misma camiseta. Mientras en nuestro país, esperamos ansiosos que Messi complete la “triple corona” con la albiceleste (ya tiene el oro de los JJOO). Quizás en ese momento, irremediablemente se terminará el proceso de construcción de un tipo de futbolista único, no sólo por lo que haya hecho dentro del campo, sino por un tipo de construcción mediática y empresarial que no tenía antecedentes en el mundo del futbol.
“Entender el juego” de la igualdad, de la libertad, de la honradez, de los deberes y derechos, de la justicia, de los derechos humanos, de la convivencia pacífica, del respeto a los bienes y a las propiedades ajenas, a las leyes, al desarrollo personal y social, y a muchas otras cosas más ¿es tan simple? En Argentina, para los protagonistas principales (entiéndase gobernantes, políticos, sindicalistas, empresarios y ciudadanos comunes, afines en la corrupción), sí. ¿Por qué? Justamente, por lo contrario a lo que aludía Daniel Passarella: porque ¡no entienden el juego! ¡Y como lo van a entender, si no han aprendido por lo menos a respetar las instituciones! ¡Si no han desarrollado, aunque sea una parte del conocimiento de las virtudes humanas, antes de llegar a ejercer algún cargo en la administración pública! Mal que nos pese, pareciera ser que los argentinos estamos condenados a ver a nuestra otrora magnífica tierra, convertida en un país de pigmeos. Ya somos el hazmerreír del planeta, la caja de sorpresa que nunca acaba de despedir caretas, pitos y “asustasuegras”; el más fiel ejemplo encarnado de la cruel expresión que dice: ¡Viva la decadencia! Daniel E. Chávez DNI: 12.161.930
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Ciudad
ciudad@elciudadanoweb.com
TODO EN LA WEB. El Consejo de Seguridad Ciudadana evaluará la iniciativa aprobada por el Concejo Municipal
Combo seguro: Gestión abierta y el policía del mes Proponen publicar en internet las acciones policiales, incluso destacar a los agentes distinguidos Agustín Aranda
ticular y detalla que se publicará “el reconocimiento de la labor de los agentes destacados de cada comisaría en función de los servicios prestados a la comunidad”. Sin embargo, el texto no especifica que esto sea mensual. “Nos parece importante el control ciudadano sobre la seguridad. Los vecinos quieren saber el accionar del Estado en materia de seguridad. Es un ida y vuelta también sobre el reconocimiento de lo que es la labor de los agentes públicos”, fundamentó Alonso. Cabe destacar que, según la impulsora del proyecto, el límite de la información a brindar es preservar aquello que involucre los intereses de terceros o esté relacionado con las investigaciones.
El Ciudadano
Una estrategia empresarial de incentivación del personal y humanización del empleado es habitual en comercios gastronómicos desde hace ya un tiempo. “El empleado del mes”, reza el eslógan bajo la foto de algún trabajador sonriente dentro de un cuadro que cuelga de la pared de muchos, sino todos, los fastfood de cadenas internacionales hoy activas en la ciudad. En un futuro, una página web provincial, si el gobierno así lo dispone, podrá tener el mismo esquema sólo que con “El policía del mes”. La semana pasada, el Concejo Municipal aprobó elevar al Consejo de Seguridad Ciudadana peticionar al gobierno santafesino la creación de un portal web de información que publicará y actualizará información de las diversas comisarías y subcomisarías de la ciudad sobre cuestiones de estructura orgánica, funciones, atribuciones, actividades realizadas, resultados y recursos existentes. Jurisdicción, teléfonos, nombres de las autoridades, informes sobre mantenimiento edilicio, presupuesto más estrategias y planificación operativa de cada seccional, son además algunos de los datos peticionados. Lo particular es que el proyecto aprobado en la última sesión del Concejo prevé que también se informe sobre el “reconocimiento de la labor de los agentes destacados de cada comisaría en función de los servicios prestados a la comunidad”, tal como sostiene el artículo 4 del texto. “Se debe incorporar en la web a los agentes distinguidos en su labor. Es una tarea que efectúa la propia división de Asuntos Internos de la Policía a partir de labores reconocidas y destacas en las distintas comisarías”, explicó la concejala Mariana Alonso, impulsora del proyecto. Según la concejala, tras la instalación de los observatorios de seguridad ciudadana, el Concejo Municipal aprobó este jueves elevar al Consejo de Seguridad Ciudadana de la provincia –integrado por el municipio y el gobierno santafesino– un proyecto de información que “integre a funcionarios, agentes de seguridad y ciudadanos”. Según reza el artículo 4, se publicará en la página web la cantidad de comisarías de la ciudad, geo referenciadas en un mapa, las comisarías por zona donde se expondrán los siguientes datos: dirección, teléfonos de la repartición, características edilicias, informes sobre mantenimiento edilicio y readecuación funcional de cada comisaría. También se pide difundir la descripción del perímetro que abarca cada seccional de policía; los nombres de las autoridades de cada comisaría, número de identificación del legajo correspondiente; la cantidad de personal policial que se encuentra trabajando en cada comisaría y sus diversas funciones dentro
Necesidad de este proyecto
MARCELO MANERA
El policía premiado figurará en la página web, aunque no será mensual.
Marco nacional y provincial En septiembre del año pasado, el Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley de Acceso a la Información Pública. El mismo define el acceso a la información pública como un derecho humano fundamental y como tal no puede ser objeto de restricciones. “Toda persona tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información completa, veraz y oportuna de los sujetos que obliga la presente ley. Dentro de los sujetos obligados están: la administración central y descentralizada de los poderes del Estado, los entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado o con participación mayoritaria, Poder Legislativo, Judicial en sus actos administrativos, las Fuerzas Armadas, de Seguridad y/o policiales, entre otros”. Sin embargo, lo novedoso es que se incorpora como derecho al acceso a la información la publicación y la actualización de los portales web oficiales, que debe-
de la misma. Agregado a estos datos, el artículo prevé incluir en la web la descripción de la jornada laboral de los agentes policiales; información presupuestaria; información sobre transferencias de fondos de personas jurídicas (públicas o privadas) que tengan por objeto colaborar en el mantenimiento y funcionamiento de la institución; los objetivos de estrategias
rán contemplar como mínimo información vinculada a la estructura orgánica, funciones y atribuciones; las normas, reglamentos, procedimientos y marco legal vigente; una guía detallada de trámites que le competen al organismo, con sus respectivos requisitos y formatos; los planes, programa y proyectos que corresponde ejecutar a cada área determinada; los informes y actividades realizadas tales como contrataciones públicas, informes y auditorías o evaluaciones internas o externas o mecanismos que permitan la participación ciudadana en la toma de decisiones. En Santa Fe desde 2009, mediante el decreto 0692, existe el llamado “Mecanismo de Acceso a la Información Pública” cuyo ámbito de aplicación alcanza a la administración provincial, centralizada y descentralizada, y empresas del Estado. Esto deja por fuera la parte legislativa y judicial.
y de planificación operativa y de apoyo de cada comisaría; las políticas sociales y culturales de prevención del delito empleadas por cada comisaría y los resultados de los diferentes operativos realizados por cada una.
Mac poli El inciso g) del artículo 4 es el más par-
“En los distintos foros y grupos de seguridad ciudadana los vecinos me comentaban que tenían la necesidad de saber qué acciones en materia de prevención del delito llevan las comisarías. En la actualidad, si ingresás a la página de la secretaría de Seguridad Ciudadana sólo hay una referencia geográfica de las comisarías y subcomisarías. Existe una demanda puntual sobre la información de la gestión de la Policía”, argumentó Alonso, quien aclaró que en la actualidad rige un decreto provincial sobre acceso a la información pública que no abarca los poderes Legislativo ni Judicial. En los considerados del proyecto, se detalla: “La información contenida en la actual página del Ministerio de Seguridad, es escasa e insuficiente a los fines de garantizar el libre acceso a la información y la publicidad de los actos de gobierno en materia de seguridad pública”. Según la concejala, el acceso a la información publica parte de la premisa del poder republicano por lo que los ciudadanos deben tener acceso a los actos de los funcionarios públicos. “La transparencia es una premisa de todos los regímenes democráticos sobre los actos de gobierno. Me parece un paso adelante con respecto a esto y además en el desarrollo de una relación entre vecinos con los funcionarios y agentes”, detalló Alonso. Según la edila, la ciudadanía exige al gobierno cuando tiene información. “Creemos que puede ser una herramienta útil para exigir presupuesto o infraestructura donde es necesario para que la seguridad se realice en las condiciones más eficientes posibles. Es un elemento de información integral”, afirmó Alonso. Para la edila, la generación de un soporte informático va a contribuir al fortalecimiento de los Observatorios de Seguridad Ciudadana de la ciudad. Consultada sobre un hipotético espacio dentro de la web para los vecinos, Alonso aseguró que es una posibilidad que debe evaluar el gobierno provincial una vez que empiece a funcionar.
4 Ciudad
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
AZCUÉNAGA Y BELLA VISTA. Vecinos aseguran que el monto es tres veces más de lo pautado
INSERCIÓN SOCIAL
Postergan cobro de Aguas y abren debate
Capacitarán a internos de la Unidad 3
El Concejo pidió informes por facturación de obras cloacales Guillermo Correa El Ciudadano
El Concejo Municipal aprobó en su última sesión que se posterguen por 30 días los vencimientos de la factura de Aguas Santafesinas que se aplicaban para hoy (lunes 9 de mayo) ante la denuncia de los vecinos por cuentas que llegaban a 1.500, 2.000 y hasta 3.000 pesos. Los montos, que a primera vista bien podrían causar desmayos o síntomas más graves, se originan en el flamante tendido de la red cloacal, y si bien la empresa estatal aclaró –y consta en las facturas– que los usuarios pueden cancelarlo en un pago o bien optar por hacerlo en tres o en 30 cuotas, los vecinos afirman que es el triple de lo que les habían informado. Ante esa denuncia –y otra acaso más grave, que los días de lluvia en lugar de evacuar, los ductos traen aguas servidas– los ediles aprobaron por unanimidad extender el vencimiento junto a un pedido de informes al Ejecutivo municipal sobre las obras: cuando llegue, decidirán el curso a seguir. “Los vecinos dicen que el propio intendente Miguel Lifschitz y el gobernador Hermes Binner les dijeron que no iban a pagar más de 500 pesos. Y ahora aparecen facturas de 1.500, 2.000 y hasta 3.000 pesos”, se escandalizó ante El Ciudadano la concejala radical Daniela León. Ella es la autora del proyecto que, ante la urgencia, se trató en la última sesión sobre tablas, es decir, sin que haya pasado por comisión. En concreto, el Concejo dispuso por ahora que los vecinos de Azcuénaga Sur y Bella Vista tendrán 30 días más para pagar las facturas que les llegaron con cargos por el tendido cloacal. Las obras, que comenzaron en 2009, se integraron después a la ordenanza 8.539 que dejó establecido el “Programa Solidario e Integrador de Desagües Cloacales”. Así, quedó como “primera etapa” del programa el tendido de 3.200 conexiones domiciliarias para dotar de servicio cloacal a 13.000 habitantes de ambos barrios de la zona oeste de la ciudad. Los trabajos quedaron concluidos en febrero, según la información oficial, con una inversión de 17 millones de pesos. Ahora llegó el turno de pagar, y los problemas. En el mes de gracia, el municipio debe informar al Legislativo todos los pormenores de la obra, y explicar por qué no se abrió un registro de oposición –“Ninguno se iba a oponer a las cloacas, pero así iban a tener información detallada de todo”, explica la concejala León– y por qué llegaron cuentas tan altas a un grupo de vecinos . Además del monto real –los vecinos dicen que les informaron uno, el municipio maneja otro y Aguas un tercero– también de-
MARCELO MARTINEZ BERGER
La factura de las cloacas vino con polémica.
El proyecto “cloacas para todos” El proyecto de “cloacas para todos”, descrito como una “histórica” asignatura pendiente, arrancó en septiembre de 2009, cuando Aguas Santafesinas SA y la Municipalidad suscribieron el convenio marco para impulsar el proyecto integral de saneamiento cloacal. Pocos meses después, en julio de 2010 el Concejo aprobó la ordenanza 8.539 que refrendó el acuerdo marco para avanzar en el tendido cloacal en toda la ciudad en un lapso de 10 años y en 10 etapas. Los barrios Azcuénaga Sur y Bella Vista Oeste quedaron como la primera etapa de las diez: del primero se hizo cargo la contratista Mundo Construcciones y del segundo Edeca SA. Los trabajos comprenden los siguientes
berán explicar, según indicó León, otras características de la obra, ya que denunciaron que cuando llueve mucho, en lugar de fluir, las aguas servidas se estancan. En tanto desde Aguas Santafesinas la explicación hizo hincapié en que, si bien se enviaron abultadas facturas, en ellas se incluyeron la opción para los vecinos de cancelarlas en un único pago con descuento, en tres cuotas, o en treinta cuotas. “El programa solidario de cloacas tiene tres patas: un aporte de la provincia, otro aporte del municipio y el aporte de los vecinos. Y una cuarta pata para financiar las obras es un
sectores: –Barrio Azcuénaga Sur: avenida Pellegrini desde Solís hasta Felipe Moré; Felipe Moré desde Pellegrini hasta Riobamba; Riobamba desde Felipe Moré hasta Liniers; Liniers desde Riobamba hasta Cerrito; Cerrito desde Liniers hasta Rouillón; Rouillón desde Cerrito hasta Pasco; Pasco desde Rouillón a Barra; Barra desde Pasco hasta Cochabamba; Cochabamba desde Barra hasta Solís; Solís desde Cochabamba hasta Pellegrini. –Barrio Bella Vista Oeste: avenida Pellegrini al norte; Avellaneda al este; avenida Presidente Perón al sur; vías del ferrocarril al oeste.
pago extra de los vecinos que ya tienen cloacas, en solidaridad con los que no”, explicó el vocero de Aguas Santafesinas, Guillermo Lanfranco. El funcionario explicó que las obras “que no se reducen al caño que les llega a los vecinos sino a una infraestructura de saneamiento mucho más vasta”, tienen un costo final por vivienda que ronda los 6 mil o 7 mil pesos, del cual, cada propietario abona la tercera parte. Y recuerda que, con la obra lista, también sea registra una “apreciación” del precio de las mismas viviendas que llega hasta “el 20 por ciento”, en beneficio de los vecinos.
EN SAN LORENZO, CON LA PRESENCIA DE HERMES BINNER Y EL MINISTRO CAPPIELLO
Inauguraron nuevo centro de salud Con la participación de los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; de Salud, Miguel Cappiello; y de Obras Públicas y de Salud, Hugo Storero, quedó habilitado un centro de atención primaria de salud de siete consultorios que beneficiará a los vecinos del barrio José Hernández de la ciudad de San Lorenzo, obra que demandó una inversión de 1.639.639 pe-
sos. Este nuevo centro, cuya construcción estuvo a cargo de la empresa Hormigonera del Litoral SA, posee una superficie cubierta de 450 metros cuadrados y cuenta, además, con sala de enfermería, sector público, sala de espera, salón de usos múltiples, sector de apoyo técnico, con sala de máquina, vestuario y mantenimiento; y de asistencia general, con oficinas, adminis-
tración y farmacia. Cappiello señaló que “cada vez que nos toca poner en marcha uno de estos centros de atención primaria de la salud, la alegría y la esperanza de ver una provincia de Santa Fe integrada, a través de un sistema único de salud, hace que podamos seguir adelante más allá de las dificultades que pueda haber en algún momento”.
Jóvenes que cumplen condena en la Unidad Penitenciaria N° 3 serán capacitados en oficios. Se trata de 20 internos de entre 18 y 24 años quienes tendrán, a través de este programa, la posibilidad de iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo una vez que recuperen la libertad. Es la primera vez que esta capacitación es brindada a personas privadas de su libertad, quienes durante dos meses asistirán a estas clases que se desarrollarán en la Unidad, dictadas por docentes de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario. La iniciativa es gestionada por la Secretaría de Promoción Social municipal, a través del Servicio Municipal de Empleo, que realizará Talleres de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo para internos de la Unidad Penitencia Nº 3. La primera clase en el penal, ubicado en Ricchieri y Zeballos, tendrá lugar hoy a las 9. Se trata de la primera etapa del Programa Jóvenes por Más y Mejor Trabajo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, destinado a jóvenes de 18 a 24 años de edad, que tengan residencia permanente en el país, no hayan completado el nivel primario y/o secundario de escolaridad y se encuentren desempleados. Es la primera vez que esta capacitación es brindada a personas privadas de su libertad. Los beneficiarios son 20 jóvenes que cumplen condena en el lugar, quienes durante dos meses asistirán a estas clases en la Unidad.
ROSARIO COCINA IDEAS
Comienza hoy la semana gastronómica Se realiza desde hoy la “Primera Semana Gastronómica de Rosario”. El ciclo está organizado por la fundación Rosario Cocina Ideas y cuenta con el auspicio del Etur. Tiene como objetivo consolidar a la ciudad como referente nacional e internacional en la materia y en su desarrollo están previstas charlas, clases de cocina, menús a precios promocionales en diferentes restaurantes y un taller del gusto para niños en La Isla de los Inventos El ciclo, que se desarrollará en diferentes puntos de la ciudad, procura proyectar a Rosario como un polo gastronómico estratégico a nivel nacional e internacional de la mano de un rubro que ha contribuido sustantivamente al posicionamiento turístico de Rosario. Cabe recordar que Rosario Cocina Ideas (RCI) es una asociación sin fines de lucro formada en noviembre de 2009 e integrada por profesionales de la cocina y la gastronomía rosarina. Su objetivo es promover la cocina como cultura, desarrollarla y hacerla trascender fuera de las fronteras locales, marcando una referencia en el mapa gastronómico nacional. Desde su creación dicho foro ha desarrollado numerosas acciones en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria, entre las cuales se cuentan el recordado ciclo de cocina realizado a lo largo de todo el año pasado en los centros Crecer municipales, donde destacados chefs aportaron sus saberes y conocimientos en jornadas de elaboración de alimentos junto a las familias de los chicos que son asistidos en esa red de inclusión social.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
Ciudad 5
& la gente
PATRIMONIO INFANTIL. Los ediles solicitan que el Banco Municipal entregue créditos a los calesiteros
Plan para que las calesitas no sean cosa del pasado El Concejo aprobó un proyecto para mejorar el estado de los carruseles de la ciudad y evitar su cierre Diego Montilla El Ciudadano
Con el objetivo de mejorar el estado de muchas calesitas de Rosario que presentan un notable deterioro por el implacable paso del tiempo y ante la imposibilidad económica de sus concesionarios de realizar las reparaciones o arreglos necesarios para ponerlas “a punto”, en el Concejo se aprobó un proyecto donde se solicita a la Dirección de Concesiones del municipio que coordine con el Banco Municipal el otorgamiento de una línea de créditos y préstamos para que sus propietarios puedan llevar adelante las tareas de mantenimiento, revitalización y restauración de los carruseles para evitar que sigan cerrando frente a la caída que viene mostrando la actividad en la ciudad. Además, se planteó la firma de convenios de colaboración con talleres de oficios que permitan afrontar los gastos que esos trabajos –artesanales en la mayoría de los casos– demanden. El autor de la iniciativa es el concejal Manuel Sciutto, quien contó a este diario que el proyecto surge a raíz de un relevamiento que se realizó en las plazas y los parques de toda la ciudad donde como resultado se vislumbró que muchas calesitas “están en un muy mal estado”. “Es por eso que, tras estudiar el caso, planteamos la necesidad de otorgar una línea de crédito que le permita a los concesionarios acceder a fondos para poder reciclarlas y establecer contacto con artesanos especializados en la refacción”, explicó. Según el concejal socialista, el no arreglo de las calesitas y su posterior deterioro hace que los chicos pierdan el interés en subirse a las mismas, lo que termina convirtiéndose en una especie de círculo vicioso que comienza con el decaimiento del esta-
La tradicional calesita sigue seduciendo a los más pequeños.
do general de los carruseles, el rechazo de los niños y los padres a utilizarlos y las consecuencias económicas que eso trae para los que se desempeñan en la actividad. “Un carrusel para poder trabajar bien tiene que estar en buenas condiciones y en muchos casos sus propietarios no se encuentran en condiciones para afrontar los gastos necesarios para un arreglo. Hemos hablado con muchos de ellos y eso fue lo que nos contaron. Es por eso que hemos decidido presentar este proyecto que ha sido aprobado en el Concejo”, añadió. Sciutto está convencido de que las calesitas siguen siendo un juego que continúa seduciendo a los más chicos frente al avance de lo digital, tal como pasaba con gene-
raciones anteriores. “Sabemos que los pibes siguen disfrutando de ellas. Yo tengo un hijo de dos años que le parecen muy atractivas y sabemos de muchos otros que les pasa lo mismo. Es por eso que es importante que estén en buenas condiciones porque eso resulta fundamental para que trabajen y funcionen tal como se merecen”, destacó. En el proyecto aprobado en el Palacio Vasallo se recuerda que existe en Rosario un programa de preservación de calesitas de la ciudad creado por ordenanza que se encarga de la protección y conservación de las que posean un valor histórico y cultural a fin de ser declaradas de Patrimonio Histórico de la ciudad por el Concejo Municipal.
Además, se recuerda que “a excepción de aquellos carruseles que fueron incluidos dentro del programa arriba descrito, todos los años sus propietarios deben presentar ante el municipio una solicitud de pedido de permanencia en los espacios públicos en los cuales éstas se encuentran”. “Esa instancia de ampliación de los plazos de concesión se convierte en un interesante momento de control y fiscalización del estado de estos juegos. En el marco del mismo sería oportuno estipular las acciones correspondientes que permitan restituir, recuperar, reponer y rescatar los carruseles que muestran signos de daño y depreciación en parques y plazas de la ciudad, mediante una gestión coordinada entre Municipio y propietarios de calesitas o calesiteros; otorgando a éstos últimos opciones de financiamiento para mantener o recomponer tan valioso medio de esparcimiento y diversión infantil”, se agregó en los considerandos. “La calesita, carrusel o tiovivo- como suele llamárselo-fue tornándose con el paso del tiempo en un importante entretenimiento infantil y familiar que sobrevivió tanto a las modas como a las costumbres de diferentes países y ciudades. Inevitablemente cuando hablamos de calesita emerge la nostalgia y con ella los recuerdos y anécdotas de nuestra infancia. Muchas son verdaderas obras de arte por los caballos y autitos tallados, las pinturas internas y su valor cultural; algunas incluso son consideradas de patrimonio de la ciudad por las historias que encierran. El carrusel como medio de esparcimiento actualmente perdura en algunas plazas de barrios rosarinos. Sin embargo, muchos de éstos merecen ser recuperados y revitalizados”, se concluyó en el escrito presentado en el Concejo.
ESPECIALISTAS DEL MALBRÁN Y DE ESTADOS UNIDOS EN ROSARIO
Expertos visitaron el laboratorio municipal En el marco de las supervisiones periódicas que realizan organismos nacionales e internacionales a los laboratorios considerados de referencia, expertos del Instituto Malbrán del Ministerio de Salud de la Nación y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) visitaron el laboratorio de la Dirección de Bioquímica de la Secreta-
ría de Salud Pública municipal, ubicado en el CEMAR. El objetivo de la visita es realizar una auditoría técnica respecto a procedimientos bioquímicos para el diagnostico de enfermedades infecciosas de alto impacto epidemiológico. “La importancia de esta visita es fundamentalmente consolidar la estrategia de vi-
gilancia de algunas enfermedades de alto impacto epidemiológico. En esta oportunidad vinieron expertos del Malbrán de Buenos Aires y del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. La validación de los procesos técnicos es muy importante para nosotros ya que legitima lo que nosotros estamos haciendo en estos temas”, manifestó
Eduardo Anchart, coordinador de Redes Bioquímicas de la provincia de Santa Fe. Dicho laboratorio es el primer laboratorio público de análisis clínicos del país en haber certificado la norma ISO 9001:2008 tras haber superado satisfactoriamente la evaluación realizada por el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (Iram).
El Ciudadano
6 Ciudad
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
INVIOLABLE. La Universidad de Rosario entrega en tres meses certificados que no se pueden falsificar
La UNR da diploma-billete Los nuevos títulos tienen marca de agua propia, con fibras invisibles bicolor con reacción ante borrados químicos, holograma tridimensional de alta seguridad y tinta antifotocopiable Santiago Baraldi El Ciudadano
La Universidad Nacional de Rosario (UNR) es pionera en entregar a su graduados un diploma con características de seguridad similares a los billetes. Desde hace dos años, luego que llegara al rectorado un diploma de una supuesta médica que había instalado su consultorio en la ciudad de Neuquén, el secretario Académico, Enrique Barés, junto a la Directora de Gestión de Calidad y Comunicación, María Fabiana León, con el apoyo y colaboración del secretario General de la Universidad local, Héctor Masía, comenzaron a trabajar en un nuevo diploma. “Era muy fácil de falsificar, ahora, desde el mes de setiembre del año pasado se están entregando los nuevos diplomas”, señaló Barés. Las características salientes de los pergaminos son el papel de seguridad con marca de agua propia, con fibras invisibles bicolor con reacción ante borrados químicos y holograma tridimensional de alta seguridad aplicada con la forma de la silueta del emblema que representa a la Universidad. Tinta antifotocopiable, escudo nacional, con seguridad anticopia con viro y fluorescencia bajo luz ultravioleta. Aplicación del escudo nacional y escudo de la UNR en relieve sin tinta, debajo de la cinta y la oblea. Fondo de seguridad invisible protegiendo toda la superficie del documento. Numeración de seguridad al dorso, color negro con viro ante la luz ultravioleta y penetración en el sustrato de papel. Al dorso del diploma se adhiere una fotografía del graduado al cual pertenece el certificado.
El diploma en tres meses La UNR entrega aproximadamente seis mil diplomas por año y la inversión anual es de unos 20 mil pesos —el valor aproximado del certificado asciende a los cuatros pesos—, la empresa cordobesa Gráfica Latina es la proveedora y tiene bóvedas adap-
MARCELO MARTINEZ BERGER
Como si se tratara de un billete que evita ser falsificado, el nuevo diploma tiene todas las medidas de seguridad.
tadas para que el papel no sufra humedades o exposición a la luz, “que antes hacía que en poco tiempo la lámina se amarillee”, agregó León, quien asegura que desde que el graduado inicia el trámite hasta que se le entrega el diploma “la demora es de tres meses”. Desde la Dirección de Gestión de Calidad y Comunicación se impulsa a todas las oficinas y despachos en la que está involucrada la confección del diploma para que éste sea entregado en un plazo razonable: “El primer diploma con estas características de seguridad fue entregado en setiembre del año pasado a una alumno de odontología, comenzamos a ajustar detalles y la demora era de cuatro meses y medio, hoy estamos en tres meses y el objetivo es achicar ese lapso. Para ello hay una gran colaboración y empeño en todo el circuito del rectorado involucrado”, destacó León. El secretario Académico agregó que “la
modificación del soporte físico del diploma es consecuencia de la aplicación del sistema de calidad que al detectar la vulnerabilidad del anterior nos obligaba a una mejora, ya teníamos armado hace dos años el sistema de calidad porque habíamos tenido algunos casos de diplomas falsos. Entonces nosotros lo que hicimos es pensar cuáles son los pasos que llevan al diploma: desde que el alumno se inscribe en la facultad hasta que rinde su última materia y la facultad expide un certificado que confirma que se graduó y envía a la Universidad, al Rectorado, para que se haga el diploma”.
“Eran fáciles de falsificar” Desde la UNR admiten que antes la imprenta de la Universidad recibía el stock de láminas para confeccionarlos, otra imprenta hacía la oblea con relieves y hacía más costoso y engorroso el confecciona-
do del diploma, además de que el papel quedaba expuesto en lugares vulnerables. “No había un control del material que llegaba y no se sabía si el fabricante del papel mantenía las condiciones para que ese papel no se deteriore. La máquina que hacía los trabajos en seco del sello era muy obsoleta, había que hacerlos prácticamente a mano, pero nunca en estos pasos había intervención del área jurídica. En realidad el material era muy fácil de falsificar, De todas maneras, sí sabemos quiénes son los egresados, están registrados en un libro donde están los datos del graduado, con los números de registro que otorga la facultad y el número de registro de la Universidad y ahora, con el nuevo diploma se agrega el número del diploma”, explicó León y aseguró que “hicimos una compra por adelantado por dos años, ellos tienen el papel en una bóveda de seguridad y nos hacen entregas parcializadas a pedido nuestro”, concluyó.
CAMPAÑA SOBRE DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
APUESTA POR LAS CLOACAS PARA TODOS
Jornadas sobre el embarazo adolescente
Fein y Bonfatti con vecinos del distrito Oeste
Jóvenes del distrito Noroeste abordarán la problemática del embarazo adolescente. Será desde hoy y durante toda la semana, en establecimientos escolares e instituciones de la zona, a partir de charlas-debate, talleres, volanteadas y muestras, entre otras acciones. Cabe destacar que la semana anterior se desarrolló la misma propuesta en el distrito Norte. La iniciativa se enmarca en la campaña sobre derechos sexuales lanzada por el Área de la Mujer de la Secretaría de Promoción Social municipal. Fue pensada y organizada por adolescentes de distintas escuelas de Rosario y por beneficiarias del Programa Equidad Educativa. Su objetivo es informar a la población joven, de los barrios y de la ciudad en general, acerca de diferentes tópicos vinculados a los derechos sexuales, entre los que se pueden citar embarazo, abuso sexual, trata de personas y noviazgos violentos.
Cabe recordar que la misma propuesta se desarrolló la semana pasada en el distrito Norte. Así, desde hoy y hasta el viernes 13, se desplegará un interesante abanico de actividades. Para hoy está previsto, a las 12, el lanzamiento de la Campaña de Difusión para Prevenir el Embarazo Adolescente en el distrito Noroeste y presentación de videos realizados por estudiantes de las escuelas Nº 251 y Nº 570. Entrega de preservativos. Lugar: Provincias Unidas y Génova. Organizan: Políticas de Género para Adolescentes / Promusida. A las 14.00 se realizarán talleres del Programa Equidad Educativa. Mañana, a las 8.30, está prevista la charla-debate sobre métodos anticonceptivos (MAC), a cargo de Florencia Berrote, y volanteada en E.E.T. Nº 1473, Anexo Juana Elena Blanco. Lugar: pasaje Suiza 220 P.A. Organizan: Políticas de Género para Adolescentes / Centro de Salud Coulin.
La candidata a intendenta Mónica Fein, acompañada por el candidato a senador, Miguel Lifschitz, y a gobernador, Antonio Bonfatti, participó ayer de un nutrido almuerzo en el distrito Oeste del que participaron unos 1.200 vecinos. Los integrantes de la lista El Cambio Continua aprovecharon para renovar el compromiso de culminar con las cloacas en todos los barrios y convocarlos a sumarse e imaginar la profundización del cambio en Rosario y Santa Fe. “Rosario crece todos los días y crece con una visión, con un sueño compartido. Allí, en esos sueños están los valores que nos distinguen como ciudad: la participación, la transparencia, el trabajo y la solidaridad”, expresó Mónica Fein. “Estoy convencida de que junto a Antonio Bonfatti en la próxima gestión local y provincial cumpliremos un gran desafío, que cada barrio de Rosario
tenga cloacas”, aseguró la candidata a intendenta. Fein destacó ante los vecinos “los valores políticos y humanos que nos distinguen y que se jerarquizan desde el Estado: cuando un ciudadano propone, participa, decide, ese ciudadano cambia. Cuando sale después de haber tomado una decisión sobre las políticas públicas en su barrio, en su distrito, se siente integrado, encuentra la capacidad de resolver los problemas que tiene por delante” “En nuestras manos está cambiar, este proceso es de todos, lo hemos hecho juntos con las vecinales, con los centros comunitarios, con los clubes, con los consejeros y consejeras del presupuesto participativo”, continuó. Por su parte, Miguel Lifschitz avisoró un triunfo en las primarias: “Tenemos la confianza, la convicción de que el triunfo es nuestro”, dijo el intendente.
Lunes 9 de mayo de 2011
El Ciudadano
Ciudad 7
& la gente
DESPUÉS DE LA ANGUSTIA, LA ACCIÓN. La escuela y las changas son las alternativas que encontraron conflictivos menores
El otro combate al delito es desde la solidaridad Una mujer policía empezó a cambiar la historia de diez chicos que alguna vez desfilaron por la comisaría 10a Luciana Sosa
AYUDA
El Ciudadano
En su trabajo como policía, Miriam Lanzón descubrió una realidad dolorosa entre las paredes de la comisaría 10ª donde trabaja y que podría reproducirse al resto de las seccionales: las madres, angustiadas por el ingreso de su hijo a la comisaría por haber infringido la ley, lloraban ante la mujer uniformada porque no sabían cómo iban a poder contener a su hijo para evitar un nuevo ingreso policial. Es por eso que Miriam tomó las riendas del asunto y comenzó a trabajar con estos chicos en situación de riesgo durante su tiempo libre. Hoy tiene a su cargo un grupo de casi diez chicos que retomaron sus estudios, esperan trabajar en una huerta comunitaria y mejorar su calidad de vida. “Las madres lloraban en la comisaría cada vez que su hijo era entregado luego de un ingreso por robo o tenencia de drogas, me pedían consejos y yo ya no sabía qué decirles. La mayoría de las madres hacen changas y no pueden estar todo el día en su casa, y, claro, los chicos se iban por cualquier lado y se metían en problemas”, comentó Lanzón. Hoy, mate de por medio, se reúne con un grupo que ronda los diez jóvenes en el living de la vivienda de una de las vecinas que se sumó a esta iniciativa. Allí hablan de los valores que los mismos jóvenes deben descubrir en sí mismos y de lo importante que son para la sociedad. “Todo el tiempo les comento que son únicos, que Dios los ama y que ellos deben amarse; porque son una parte de la sociedad y por eso deben dejar de meterse en problemas, quererse, cuidarse y cuidar su entorno”, confió Lanzón. Miriam ingresó al cuerpo policial cuando ya ejercía la docencia. Aseguró que siempre le atrajo de la Policía el servicio a la comunidad y reconoce que si bien desde hace unos años muchos ciudadanos no confían en la Policía, sabe que con trabajo se podrá recuperar esa confianza. A su vez, buscó perfeccionar su labor comunitaria e ingresó a la universidad para cursar la licenciatura en Seguridad Pública. Y fue desde la universidad, como parte de la carre-
Continúa la campaña de colocación de chips La Secretaría de Promoción Social, a través del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), recordó que continúa la campaña de información y colocación de microchips a mascotas en los centros municipales de distrito. La iniciativa, que promueve la tenencia responsable y la sanidad animal a partir de la creación del Registro Único de Mascotas (RUM), se extenderá hasta el 24 de mayo. En este sentido, se informó que mañana la campaña llegará al Centro Municipal Distrito Sudoeste, avenida Francia 4435; y el 17 de mayo al Centro Municipal Distrito Oeste “Felipe Moré”, Presidente Perón 4602; en tanto el 24 de mayo se desarrollará en el Centro Municipal Distrito Sur “Rosa Ziperovich”, Uriburu 637. En todos los casos, la atención será de 8.30 a 12.30.
Para seguir con esta labor solidaria, Lanzón necesita de la ayuda de la comunidad. Es por eso que pide que quien pueda donarle material de estudio y herramientas para poder trabajar la huerta, una vez que el terreno esté designado se comuniquen con ella al 153301544.
ENRIQUE GALLETTO
Sobre sus muletas y con Dios como guía, Miriam ayuda a los pibes a salir del delito.
ra, le solicitaron que hiciera un trabajo de investigación sobre una temática actual vista desde el ámbito psicológico, teológico y social. Y fue por eso que Miriam eligió trabajar la situación que le tocaba de cerca, a diario, en la comisaría 10ª. Entre las propuestas que surgen de cada charla con los jóvenes, Miriam trabaja por tener en breve un espacio para realizar una huerta comunitaria en la que los mismos chicos trabajen la tierra y cada producto. “En principio, voy a donar el espacio que tengo detrás de mi casa, estamos buscando herramientas que nos ayuden a trabajar la tierra pero hasta ahora no hemos conseguido, los chicos están ansiosos por comenzar y eso nos pone las pilas a todos para seguir buscando actividades y juntar fuerzas para que ellos se alejen del delito definitivamente”, confió. Paralelamente, con algunas de las madres, Miriam pudo ver el cambio que su labor fue realizando en los chicos, muchos de ellos están cursando sus estudios secundarios por la noche y durante el día se las arreglan con algunas changas.
Hasta el momento Miriam no tuvo la oportunidad de contactarse con personal municipal para solicitar un terreno viable a la creación de una huerta comunitaria, dado que desde hace varias semanas un accidente de tránsito que protagonizó con su moto le impide caminar con libertad. Sujeta a sus muletas y con varias operaciones en una de sus piernas, Lanzón asegura que este accidente “fue una señal sobre la actividad que está ejerciendo con los chicos”. “Algunos me dijeron que éste accidente fue una señal para dedicarme de lleno a la integración social de los chicos, para trabajar con ellos y dedicarles más tiempo, aunque sea a paso lento por culpa de las muletas”. Y agregó: “Cada semana sigo viendo a los chicos, sin vestir uniforme, claro, porque el azul es rechazado en éste y en todos los barrios”. “Ellos saben que pertenezco a la Policía, pero voy como una amiga o una madre, no como un agente. Voy vestida de sport y en cada encuentro busco la manera de seguir ganándome su confianza y de que ellos confíen en ellos mismos”, dijo.
Con voz pausada, Lanzón compartió que el contenido de sus charlas tiene que ver con concientizarse sobre el daño que les hace consumir drogas y lo importante que son estos chicos para la sociedad, hablan de Dios, del amor al prójimo y aprendieron a rezar el rosario. “Les digo que son personas maravillosas y que no tienen motivos para lastimarse de esa manera. Además, hablamos mucho sobre la importancia de valorarnos nosotros mismos, porque si no nos queremos y cuidamos, nadie lo va a hacer”. Al mismo tiempo, recordó que sólo en una oportunidad “pescó” a un integrante de este grupo a punto de comprar drogas para su consumo. “Lo vi justo en una ronda con el móvil de la comisaría. Me bajé del auto, le pregunté qué estaba haciendo ahí y lo llevé a la comisaría para hablar tranquilos. Gracias a Dios se dio cuenta del error que estaba a punto de cometer y me pidió disculpas. Hoy todos están estudiando en la secundaria frente al Padre Ignacio, durante la noche, y de día hacen algunas changas”. Es así como Lanzón notó que aquello que comenzó siendo el tema de un trabajo de campo a realizar para el cursado de sus estudios, estaba dando resultados, y que existe la posibilidad de continuar con el trabajo de incluir a los chicos a la sociedad, sin que vuelvan a caer en su estado de vulnerabilidad. Claro que también lo hace para sanear su profesión. “Puedo aportar a la seguridad de la gente, hoy si vemos a un Policía en la esquina debemos poder acercarnos y preguntarle lo que necesitemos, no tenerles miedo. Porque reina el rechazo y el temor ante la Policía, pero somos muchos los que sabemos que con esfuerzo se volverá a confiar en esta fuerza”, comentó.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Política y Economía
politica@elciudadanoweb.com
PANORAMA POLÍTICO
El largo camino a las urnas Desde mediados de los 90, el PS arrastra diferencias entre dos corrientes de opinión que se referencian en Hermes Binner y Rubén Giustiniani. En las primarias del 22 de mayo podrían empezar a saldarse David Narciso El Ciudadano
Un sablazo verbal de Miguel Lifschitz primero y de Antonio Bonfatti después, ubicó a Rubén Giustiniani como responsable de que el socialismo esté enfrascado en la durísima e inédita interna de estos días. No fue el primero y mucho menos será el último cuestionamiento público hacia el senador nacional y presidente del partido. Giustiniani, por el contrario, afirma que la interna socialista es resultado de un “capricho” del gobernador Binner para que Antonio Bonfatti sea su sucesor. El sistema de primarias tiene un plano formal, que es la elección de los precandidatos de los partidos, alianzas o frentes; y otro práctico, que además define correlación de fuerzas internas, liderazgos y espacios de poder. Si Agustín Rossi ganase a Rafael Bielsa, Omar Perotti y Juan Carlos Mercier, estaría legitimando una cuota de poder interno que hasta ahora se le resistía. En el Frente Progresista el choque entre Binner y Giustiniani va en el mismo sentido. El gobernador planteó la primaria como un plebiscito a su gestión, con todo lo que eso implica. Es el primer gobernador socialista de la Argentina, condujo un gobierno tras 24 años de justicialismo y no tiene posibilidad constitucional de reelección. No hay ambigüedades ni gato encerrado cuando pide el voto a los santafesinos a favor de su ministro: quiere la reelección del proyecto iniciado en 2007, del cual él es el garante. Bonfatti no tiene votos propios, pero tampoco es el tradicional delfín político sacado de la galera: es la mano derecha de Binner en la gestión, pero también es un amigo con el que en los últimos 40 años compartió militancia, familia y función pública. Bonfatti es Binner, no hay dudas. Giustiniani se justifica diciendo que las cosas serían diferentes si el gobernador “no se hubiera encaprichado” con elegir a su sucesor. El ministro de Gobierno argumenta en sentido contrario: “Mi candidatura no es un capricho de nadie, es promovida por toda una corriente de opinión interna del partido y tiene el respaldo de dos tercios de
Binner y Giustiniani juegan una pulseada que viene desde mediados de los 90.
los centros socialistas. Es la corriente interna que hace 20 años está transformando la realidad, que no se quedó en la teoría”. Devuelve acusaciones en torno a la falta de diálogo: “La junta provincial del partido (la preside el intendente de Rosario) en tres oportunidades intentó convocar a instancias de diálogo sin éxito”. Las disputas por el liderazgo dentro del socialismo vienen de arrastre. Concretamente surgieron tras el cisma que derivó en la salida de Héctor Cavallero del partido. Siendo ya intendente, Binner sentía que una parte del partido no le reconocía el lugar que tenía. Refunfuñaba porque estaba obligado a someter ciertas decisiones al escrutinio de sectores internos del PS cuando –sostenía–, era él el que cargaba la responsabilidad principal de la gestión y era la figura indiscutible del socialismo a la hora de ganar elecciones, situación que se mantuvo hasta 2005, cuando también Lifschitz forjó un capital propio de votos. Mientras estaba vivo Guillermo Estévez Boero, padre fundador del entonces
Partido Socialista Popular, las diferencias estuvieron contenidas. Pero se profundizaron a partir de su muerte en 2000. Binner se sentía condicionado y limitado; Giustiniani se aferraba a la estructura partidaria porque sospechaba que de lo contrario el sector interno que representaba perdía participación. La conformación del gabinete municipal a partir de 1995 fue motivo de distanciamiento. Binner, que venía trabajando con profesionales en el ámbito del ex Centro de Estudios Municipales de calle Rioja, incorporó en puestos claves a hombres que no eran del partido. El caso más cuestionado, por la envergadura del cargo, fue el de Ángel Sciara en Hacienda. Desde la otra línea se reprochaba que el intendente relegara a militantes del PS con formación técnica y profesional que podrían ocupar esos puestos. La historia se repitió en 2007. La línea de Giustiniani (y en rigor también los radicales) cuestionaron que se conformó un gabinete de sello binnerista y poco repre-
sentativo de la diversidad del Frente Progresista: sólo quedó la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología, a cargo de David Asteggiano, alineado con Rubén Giustiniani, y el Ministerio de Obras Públicas para el radical Hugo Storero. En el gobierno rechazan esos cuestionamientos. Dicen que es un gabinete amplio, reflejo de un gobierno abierto: recuerdan que los ministros de Justicia, Producción y Seguridad, por ejemplo, no son del partido. En definitiva la discusión lleva a un punto que, según el binnerismo, es lo que dirimirán las urnas el 22 de mayo además del nombre propio para la precandidatura a gobernador. O el socialismo se encamina a ser un partido abierto que suma a nuevos sectores sociales y se amplía, o sigue siendo un “partido chico”. Giustiniani se defiende: “Esa discusión atrasa”. El planteo esconde un cuestionamiento abierto al liderazgo partidario de Giustiniani: “¿Por qué el Partido Socialista no crece en otras provincias; o mejor dicho por qué decrece?”, inquieren. No se trata sólo de retórica política: las reglas de la política son implacables y Giustiniani sabe que si no gana el 22 será blanco de una ofensiva para desplazarlo de la conducción partidaria nacional. Inmediatamente terminada la elección primaria en Santa Fe, el socialismo se enfrascará en la discusión nacional. El resultado de las urnas será determinante. Binner puso toda la carne al asador: “Si el proyecto no es respaldado en Santa Fe, por una cuestión ética estoy impedido en ser parte de una fórmula a nivel nacional”. Giustiniani se quita el sanbenito: “Gane quien gane las chances de Hermes estarán intactas” y lamenta que haya hecho oídos sordos a los pedidos de su sector: “Hace 8 meses que le dijimos que tenía que salir a recorrer el país”, suele comentar. Otra vez en este punto hay disidencias. Binner, Bonfatti y Lifschitz lo responsabilizan a él de haber puesto al partido en estado de shock por su ambición de arrebatarle el poder a Binner. ¿Serán las urnas la medicina para tantas desavenencias?
ESTA SEMANA VISITARÁ 22 LOCALIDADES DE LA PROVINCIA, EN APOYO A LA CANDIDATURA DE ANTONIO BONFATTI
El gobernador se mete de lleno en la campaña Cuando faltan sólo dos semanas de campaña antes de la elección interna del próximo 22 de mayo, el gobernador Hermes Binner arranca hoy una gira por 22 localidades de la provincia, en un recorrido que finaliza el viernes próximo, en apoyo a la candidatura del ministro de Gobierno, Antonio Bonfatti. Según un parte de prensa enviado a los medios ayer, “Hermes Binner visitará distintas ciudades de la provincia para expresar su apoyo a los candidatos a gobernador y vicegobernador de Santa Fe por la lista El Cambio Continúa, Antonio Bonfatti y Jor-
ge Henn, y a los candidatos locales del sector con vistas a las elecciones del 22 de mayo próximo”. Hoy mismo, el gobernador estará a las 9 en Pérez, a las 10.30 en Casilda, a las 12 en Carcarañá, a las 13 en Correa, a las 15 en Cañada de Gómez y a las 17.30 en San Jorge. Mañana martes, estará a las 9 en Villa Gobernador Gálvez, a las 10.30 en Arroyo Seco, a las 12.30 en Villa Constitución, a las 14.30 en San Lorenzo y a las 16.30 en Capitán Bermúdez. En un frenético ritmo de campaña, el gobernador estará el miércoles, a las 9, en Co-
ronda, a las 10.30 en Santo Tomé, a las 12.30 en Esperanza y a las 14 en Laguna Paiva. El jueves visitará Helvecia a las 10.30, San Javier a las 12.30 y Recreo a las 17. Por último, el viernes estará en Rufino a las 11, en Venado Tuerto a las 13 y en Firmat a las 16. El gobernador ató su futuro político al resultado de esta interna, donde su candidato, Antonio Bonfatti, enfrentará al presidente del Partido Socialista y senador nacional, Rubén Giustiniani, y al intendente santafesino, Mario Barletta, candidato de la UCR en alianza con la Coalición Cívica-ARI.
GIUSTINIANI EN ROSARIO El senador y aspirante a la Casa Gris, Rubén Giustiniani, visitó ayer la “calle recreativa”, junto al candidato a concejal Miguel Zamarini. Además, “con el objetivo de dar a conocer sus propuestas y dialogar con los vecinos acerca de sus demandas”, Giustiniani continuó la recorrida por diferentes barrios de la ciudad, tras haber cerrado una jornada organizada por la Juventud Socialista en Santa Fe.
Lunes 9 de mayo de 2011
El Ciudadano
Política y Economía 9
& la gente
ELECCIONES 2011. Calificó a la gestión municipal como “una gran maqueta” y pidió revisar la estrategia del PJ
Vanrell: “Ahora sólo quiero ser un simple concejal” En su regreso, el ex vicegobernador prometió ser el edil “del ABL (alumbrado, barrido y limpieza)” Marcos De Carlo El Ciudadano
Antonio Vanrell, aquel que fuera vicegobernador de la provincia en el segundo gobierno peronista tras el retorno a la democracia, vuelve al ruedo en las elecciones internas del 22 de mayo. La lista que encabeza, denominada Voluntad Polular, competirá dentro del Partido Justicialista para aspirar a conseguir un escaño en el Concejo Municipal. “Algunos compañeros, amigos y vecinos, me fueron alentando en que había que intentar una situación que se referenciara en el único espacio que se debe referenciar la política en democracia, que es el tiempo electoral. Dada mis posibilidades actuales, me pareció que era el lugar donde debía reincorporarme a esa acción política”, dice Vanrell en torno a su postulación como edil de la ciudad. “Esta elección tiene la particularidad de que es por categorías, y que están separadas unas de otras. La elección a concejal es entre los pares de esta categoría”, indicó el precandidato, en diálogo con El Ciudadano, sobre el nuevo sistema de boleta única en el que ya no cuenta el “efecto arrastre” de las categorías mayores sobre los cargos menores. En torno a las posibilidades del PJ, indicó: “El peronismo tiene buenos candidatos. Además, la mayoría fueron militantes de la agrupación que yo dirigía. Si en aquella época fueron buenos militantes, hoy estamos en el mismo sentido, tienen posibilidad de una buena performance”. Rosario, otrora bastión fundamental del voto peronista, desde la vuelta de la democracia en 1983 no ha ganado la intendencia de la ciudad. Al respecto, Vanrell afirmó: “Cuando yo me presenté como vicegobernador gané por 70 mil votos. Ahora, el peronismo que expresan otros (será porque no lo expresan bien) no ha tenido la
El recuerdo del caso de “los juguetes”
SOFÍA KOROL
“Si hay que repensar la acción política, hay que hacerlo desde el primer escalón”.
sensibilidad, ni las propuestas que requiere la gente. Tendremos que revisar entre todos, incluso yo, esa falencia”. En cuanto a la posibilidad de encontrar un candidato de unidad, aquel que aglutine a las diferentes facciones y postulantes al Ejecutivo municipal, Vanrell sostiene que “no se encuentra lo que no se busca. Buscar un candidato que amalgame, que contenga, que armonice, que dialogue, es mucho más difícil que encontrar varios candidatos que hagan la suya. Habría que empezar a buscarlo”. En cuanto al plano provincial, Vanrell indica que no “se referencia con ninguno” de los postulantes del Frente Santa Fe para Todos, sino con “el peronismo”, ya que “hay cuatro buenos candidatos”. “Cuando tuve
la oportunidad de dirigir al peronismo reclamé que luego del voto interno el PJ mancomunara su esfuerzo, y lo logramos. Aquello que yo reclamaba en esa época, hoy, cuando otros son los responsables, pongo mi actitud y predisposición a seguir con esa misma metodología y a lograr el desafío, que no es la primaria, sino que el peronismo mantenga e incorpore mayores votos en la general, que es la que vale”, amplió. Del gobierno municipal dice “que es una gran maqueta” y que los principales déficit, después de tantos años, siguen siendo los mismos: “El zanjeo, no hay cordón cuneta; sigue habiendo una ciudad absolutamente desarticulada, con una gran inversión en lugares propicios pero con poca planificación o poca idea de urbanidad”.
“En aquel famoso proceso conocido como el tema de los juguetes de Vanrell no sólo que fui absuelto, sino que tuvieron que reincorporar a los tipos que eran empleados del Estado y que cumplían funciones de contralor mía”, afirmó Vanrell en una parte de la entrevista con El Ciudadano. La causa se generó en 1990, en una compra que hizo el Senado provincial, cuerpo que Vanrell presidía, de juguetes, zapatillas, sidras y pan dulce a empresas que figuraban con direcciones falsas. “En la Justicia no sólo que salimos todos bien, sino que los que han reclamado han ganado sus juicios laborales y sus resarcimientos económicos. Yo no lo hice porque fue mi actitud no hacerlo”, concluyó.
“Yo siempre digo que quiero ser el concejal del ABL (alumbrado, barrido y limpieza), ya que le cobramos el impuesto, hagámosle al ciudadano el alumbrado, el barrido y la limpieza. Yo veo que hablan de seguridad, el concejal no está para eso, ni tampoco puede incidir. El municipio puede tomar tareas preventivas, como por ejemplo el ordenamiento del tránsito. Los mejores aportes que se pueden hacer a este tema difícil como la seguridad es que funcione el servicio público de pasajeros”, dice el ex vicegobernador. “Ahora quiero ser un simple concejal, mi actitud es esta: si hay que repensar la acción política, hay que repensarlo desde el primer escalón, que es el Concejo y yo estoy tratando de dar ese paso”, concluyó Vanrell.
EL MINISTRO DE ECONOMÍA ESTUVO EN ROSARIO JUNTO AL PRECANDIDATO A GOBERNADOR RAFAEL BIELSA
Boudou: “La inflación no es preocupante” El ministro de Economía, Amado Boudou, visitó ayer la ciudad de Rosario para acompañar a los precandidatos justicialistas a la gobernación, Rafael Bielsa y a su vice Oscar Martínez, en una librería del shopping Alto Rosario. Allí destacó que “la inflación no es preocupante” y que “Macri y Pino se bajaron de las elecciones presidenciales porque no les da”. El ministro, quien dijo apoyar a Bielsa por ser la contratara del actual gobierno socialista en Santa Fe, y por la amistad que mantiene con el ex canciller, dijo que “la inflación no es algo preocupante, el gobierno se ocupa de todos los temas y particularmente cuando ha habido alguna atención con algún precio, como fue con el tema de la carne, el gobierno sale a tomar medidas concretas, o cuando Multicanal quiso subir un 40 por ciento su abono, también intervenimos, pero siempre poniéndonos del lado de la gente”, explicó. En cuanto a su propia candidatura como jefe de Gobierno porteño aseguró que “es una linda batalla para seguir sumando
para el proyecto nacional”. A su vez expresó que “es una muy buena oportunidad para el espacio que lidera la presidenta porque Macri es un candidato que llega muy desgastado, con una muy mala gestión y con un fracaso en el intento de hacer un frente nacional, es un candidato muy deteriorado”. En cuanto a Pino Solanas, Boudou sostuvo que “ocurre lo mismo, ya que intentó hacer una movida nacional y fracasó, algo que inclusive le provocó alguna discusión con sus referentes en la capital”. Frente a la decisión de Macri y de Pino no participar en las elecciones nacionales, el ministro opinó que “se fueron bajando porque no les da y porque no son realmente dirigentes políticos que se hagan cargo de la situación, debe ser una tristeza ser militante de Macri o de Pino”. Por último, frente a la polémica del gobierno con Techint, dijo: “El hecho importante fue que la empresa ha pretendido estar por fuera de la legislación argentina. Fue un capricho de un sector que está acostumbrado a hacer lo que quieren”.
SOFÍA KOROL
Boudou se mostró en Rosario con Rafael Bielsa y Oscar Martínez.
10 Política y Economía
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
EN DEBATE. En las conclusiones del encuentro se propuso profundizar el diálogo y promover la participación de los laicos
Bergoglio: “No queremos ser una Iglesia desilusionada” El cardenal primado de la Argentina cerró ayer en Rosario el Primer Congreso de Doctrina Social de la Iglesia El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), cardenal Jorge Mario Bergoglio, dijo ayer que los católicos no quieren “ser una Iglesia temerosa” sino una “Iglesia generosa que se anima a acercarse a los más pobres, a curarlos y recibirlos”. “No queremos ser una Iglesia desilusionada, queremos ser la Iglesia convertida”, sostuvo el cardenal durante la misa de cierre del Primer Congreso de Doctrina Social de la Iglesia, que se inició el viernes y concluyó ayer en la sede Rosario de la Universidad Católica Argentina (UCA). Bergoglio identificó en su homilía al “desencanto” como la principal “actitud espiritual en que ha venido a desembocar la civilización”, y dijo que “la categoría clave” para enfrentarlo “es la de projimidad”. Sostuvo que en “un mundo desencantado, los síntomas del desencanto son variados, pero quizá el más claro sea el de los encantamientos a medida”. En ese sentido, enumeró “el encantamiento de la técnica que promete siempre cosas mejores; el encantamiento de una economía que ofrece siempre posibilidades casi ilimitadas –pero a los que están incluidos en el sistema–; el encantamiento de las propuestas religiosas menores, a la medida de cada necesidad, una especie de espiritualidad a la carta”. El cardenal primado de la Argentina explicó: “La medida de la esperanza está proporcionalmente relacionada con el grado de projimidad que se da entre nosotros”. “En una Argentina abierta, en la que
TELAM
Bergoglio pidió “acercarse a los más pobres, a curarlos y a recibirlos”.
conviven mejor que en otros sitios hombres y mujeres de tantas razas y credos, el terreno está bien dispuesto para que crezca esa projimidad en todo su esplendor y calidad”, añadió. Como cierre del congreso, dijo: “Nos vamos con ganas de crear projimidad para sembrar esperanza, contagiémonos los
unos a los otros de esto, en especial los jóvenes. Contágiennos esa ansia de militar que tienen para crear esperanza”. Antes de la misa de cierre, el obispo de Zárate-Campana, monseñor Oscar Domingo Sarlinga, leyó las conclusiones del Primer Congreso de Doctrina Social de la Iglesia, organizado por la CEA y la comi-
sión episcopal de Pastoral Social, y convocado bajo la consigna “Unidos para promover el desarrollo integral y erradicar la pobreza”. Allí se propuso profundizar “el diálogo para promover mayor participación de los cristianos en la sociedad civil, en la política y el empresariado para ser agentes de transformación activa de la vida social”. “Para ello es indispensable el diálogo”, con el fin de arribar a “acuerdos profundos que fundamenten políticas de Estado y aprecien los valores provenientes de la dignidad de la persona como imagen de Dios”, leyó Sarlinga. El documento también sostiene que “el congreso puede realizar aportes en la revalorización de la concepción antropológica, para que tanto en la político como en la economía el hombre no sea visto como recurso sino como fin”. Además, propuso “incidir en las políticas públicas para evitar desigualdades hirientes” y una “mayor participación al compromiso de la sociedad civil en la distribución de la riqueza”. Los participantes del congreso, unos 1.300 de distintos puntos del país, pidieron “una mayor difusión de la Doctrina Social de la Iglesia y “discutir leyes que repercuten en la distribución del ingreso, utilidades de las empresas y una nueva ley de entidades financieras”. Por último, destacaron “el rol del Estado como garante de la distribución primaria”.
NO TIENE DOMICILIO EN CAPITAL
CON EL 34 POR CIENTO DE LAS MESAS ESCRUTADAS EN SAN JUAN SE IMPONÍA EL “SÍ” A LA REFORMA CON EL 65 %
Ocaña quiere ir con Pino pero le falta “dirección”
Luz verde al tercer mandato de Gioja
El candidato a la Jefatura de Gobierno porteña Fernando “Pino” Solanas aún no logra confirmar a Graciela Ocaña como su compañera de fórmula en las elecciones del 10 de julio próximo, al no encontrar un argumento concreto para evitar impugnaciones judiciales contra la ex ministra de Salud. A una semana de la fecha que Proyecto Sur se puso para realizar el lanzamiento de la fórmula porteña, el equipo de Solanas aún no termina de cerrar la candidatura de la ex funcionaria kirchnerista, que tiene problemas con el requisito del domicilio, ya que nació en San Justo y vive actualmente en Morón. “Todavía no está cerrada (la candidatura). Estamos conversando de política. La idea es que antes, durante y después de la campaña Graciela esté en el espacio, independientemente de que ocupe un cargo”, subrayó el legislador porteño y apoderado de Proyecto Sur, Julio Raffo. El diputado porteño afirmó que para su espacio sería “muy importante” contar con el aporte de Ocaña en la campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad. A su entender, la ex ministra “es patrimonio de la Ciudad, por su capacidad y sus antecedentes”.
Por amplia mayoría, San Juan avaló ayer la enmienda constitucional que permitirá al actual gobernador, el kirchnerista José Luis Gioja, presentarse como candidato a un tercer mandato consecutivo al frente de la provincia, en las elecciones generales de octubre próximo. Con el 34,25 por ciento de las mesas escrutadas, el “sí” a la reforma cosechaba el 64,95 por ciento de los votos, mientras que los opositores a la enmienda, un mosaico de partidos políticos donde se destaca el hermano del gobernador, el senador nacional César Gioja, obtenía 35,05 puntos, un resultado bastante alejado de sus expectativas. José Luis Gioja queda de este modo habilitado legalmente para postularse nuevamente en las elecciones generales de octubre próximo como candidato a gobernador de San Juan, cargo para el que fuera electo en 2003 y reelecto en 2007 con más del 60 por ciento de los votos. La consulta popular celebrada ayer en la provincia se desarrolló con total normalidad, con una asistencia de más de 300.000 votantes, alrededor de un 66 por ciento del total de los empadronados. El único incidente se presentó al mediodía, cuando fiscales opositores pertenecientes al Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) denunciaron que en una mesa ubicada en una escuela de la capital sanjuanina había votado un hombre con el documento de identidad de
TELAM
Gioja recibió el respaldo en las urnas.
una persona fallecida. El MID es uno de los paraguas políticos utilizados por el senador justicialista en esta elección para oponerse a la re reelección de su hermano. La denuncia fue desestimada rápidamente por Eduardo Quattropani, fiscal de la Corte de Justicia que integra el Tribunal Electoral de la Provincia, que a primera hora de la tarde brindó una conferencia de prensa en compañía del supuesto muerto, que no era tal. La persona en cuestión, Paulo Alfredo Farina –un empleado público de 60 años–
posee el mismo número de Documento Nacional de Identidad que la Libreta Cívica de una mujer efectivamente fallecida, María Ester Díaz. “De este modo queda al descubierto que se trata sólo de la operación canallesca de una persona que hace denuncias sin ninguna base real”, aseguró Quattropani en elíptica alusión al senador César Gioja que en los últimos días planteó que en el padrón electoral utilizado figuraban “mas de 15.000 votantes fallecidos”. El plebiscito realizado en la provincia vino a cumplimentar el requerimiento constitucional que exige que la enmienda constitucional votada el 17 de marzo pasado por la Legislatura sanjuanina, modificando el artículo 175 de la Carta Magna, sea ratificada a través de una consulta popular. A partir de esta votación, el referido artículo autoriza a que una misma persona pueda ocupar el cargo de gobernador en tres períodos consecutivos en lugar de dos como hasta ahora. Todos coinciden en señalar que el gran perdedor en estos comicios es el senador nacional justicialista César Gioja, hermano del gobernador, que con su virulenta oposición a la enmienda durante las últimas semanas quedó prácticamente afuera del oficialismo, mientras que la oposición todavía se resiste a reconocerlo como uno de los suyos.
Lunes 9 de mayo de 2011
El Ciudadano
& la gente
Política y Economía 11
PRESTARÁ 95 MILLONES DE PESOS
EN ALZA. La entidad destacó el creciente incremento de la actividad fabril en Santa Fe
Gobierno nacional duplica créditos para las pymes
Más valor agregado para el poroto estrella
El Ministerio de Industria duplicará en el primer semestre de este año los créditos del programa Fonapyme, con un monto que alcanzará los 95 millones de pesos. La ministra Débora Giorgi expresó: “La significativa demanda de fondos por parte de las pymes demuestra la existencia de proyectos de inversión productivos que sustentan el incremento de la actividad económica de los últimos años y la clara voluntad de inversión que tienen nuestras empresas cuando las condiciones de financiamiento resultan apropiadas”. Por la creciente demanda de créditos para inversiones de las pequeñas y medianas empresas, el Ministerio amplió la actual convocatoria del “Fonapyme Industria II”. Durante los primeros tres cierres del llamado, con una oferta de fondos de 45 millones de pesos, se recibieron 56 proyectos de inversión solicitando financiamiento por 57 millones, indicó la cartera de Industria. Con esta resolución, los llamados a concursos para presentación de proyectos que cierran el 31 mayo y el 30 de junio, ascienden a 25 millones de pesos cada uno, alcanzando de esta manera los 95 millones de pesos para el primer semestre.
Según Fisfe, la industrialización de soja arrancó 2011 con una importante suba La industria santafesina prolongó sus crecientes niveles de actividad durante el primer trimestre de 2011, consolidando así el proceso de recuperación iniciado a partir del segundo semestre de 2009, según se consignó en un informe de la Federación de Industriales de Santa Fe (Fisfe). Como dato relevante en estos primeros meses del año, la entidad destacó el importante incremento en la industrialización de los granos y la actividad en las usinas lácteas. Si bien la industria alimenticia se suma al proceso de reactivación fabril, el sector frigorífico continúa con caídas consecutivas en sus niveles de actividad. “La molienda de semillas oleaginosas, de gran presencia en la provincia de Santa Fe, presenta en los primeros meses de 2011 significativos incrementos interanuales. La industrialización de soja comenzó el año con un importante incremento en sus niveles de actividad. Los da-
tos del primer bimestre del año muestran un procesamiento de materias primas 42,6 por ciento por encima del registrado en el mismo período del año anterior”, se destaca en el trabajo estadístico que difundió ayer Fisfe. “El estimador mensual industrial correspondiente al rubro molienda de cereales y oleaginosas, anticipo del mes de marzo, muestra una mejora del 13,2 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, y una variación acumulada al primer trimestre del año del 17,8 por ciento”, resaltó el informe. La industria aceitera sigue en alza. Las exportaciones de aceite de soja muestran en el primer bimestre del año una evolución muy favorable, “al ascender a 549 millones de dólares, representando un incremento del 56 por ciento interanual”. Por su parte, las colocaciones externas de harinas y pellets derivados de la extracción
de aceite de soja aumentan en los dos primeros meses un 42 por ciento interanual, alcanzando un monto de exportaciones de 1.349 millones de dólares. Para Fisfe, “entre algunas de las preocupaciones de la industria provincial aparecen las originadas en la pérdida de competitividad, ya sea por el ingreso de productos asiáticos, tanto en el mercado nacional como en el de países limítrofes, como Brasil, de alta significación en la demanda externa de la industria santafesina”. “Desde una perspectiva de mediano y largo plazo se insiste en la necesidad de instituciones estables que promocionen el financiamiento de inversiones, en obras públicas que generen competitividad vía reducción de costos, en un sistema educativo que acompañe el proceso de industrialización”, planteó el trabajo de Fisfe.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
País
pais@elciudadanoweb.com
PUEBLOS ORIGINARIOS. El gobierno dijo que no se excluirá el tema de las tierras
TABACALERAS: EVASIÓN MILLONARIA
Retoman la mesa de diálogo con los qom
Las ganancias que se hicieron humo
El ministro Randazzo recibirá al referente de los tobas formoseños, Félix Díaz El ministro del Interior, Florencio Randazzo, recibirá hoy al líder qom (toba), Félix Díaz para iniciar una mesa de trabajo que permita encontrar soluciones a los reclamos planteados por integrantes de la comunidad La Primavera, de la provincia de Formosa. Los integrantes de la comunidad levantaron el viernes pasado el acampe que mantenían desde diciembre en la avenida 9 de Julio, a pocas cuadras del Obelisco, en el marco de un proceso de diálogo con el gobierno que continuará en la Casa Rosada. Fuentes oficiales informaron que de la reunión, prevista para las 18, participarán también el ministro de gobierno de Formosa, Jorge González; el cacique Cristino Sanabria de la comunidad La Primavera; el presidente del Inadi, Claudio Morgado y el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, entre otros dirigentes sociales e integrantes de las comunidades indígenas. “Nos retiramos porque si no cumplimos con la condición que nos puso el gobierno nacional el diálogo puede peligrar”, dijo un vocero de la asamblea que mantenían los integrantes de esa comunidad, tras la decisión de retirar el acampe realizado en reclamo de la tenencia de 1.300
Cuatro empresas tabacaleras facturaron 1.460 millones de pesos y no pagaron el impuesto a las Ganancias en 2009, de acuerdo con un informe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) dado a conocer ayer. “Cuatro empresas –que en su conjunto facturaron 1.460 millones de pesos de pesos– no pagaron ni un peso del impuesto a las Ganancias”, expresó el titular del organismo, Ricardo Echegaray. En ese sentido, anunció que la situación “ya está siendo fiscalizada para verificar si las compañías desarrollaron una planificación fiscal nociva”. Según el relevamiento de la Afip, el sector está compuesto por 28 empresas, de las cuales el 25 por ciento son grandes y concentran el 96 por ciento de las ventas y del impuesto tributado.
NUEVA MARCHA EN GUALEGUAYCHÚ
Recordaron lucha contra pasteras TELAM
El largo conflicto de los qom de Formosa entra de lleno en la agenda del gobierno.
hectáreas de tierras. A partir del acuerdo alcanzado el 2 de mayo pasado en una reunión encabezada por Randazzo, el Estado nacional se comprometió “a brindar garantías en materia
de seguridad y a convocar a una mesa de diálogo con el gobierno de Formosa para solucionar el conflicto de fondo por las tierras”. El acta fue firmada por el ministro Randazzo, el cacique Díaz y representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, CTA, la APDH, la Defensoría General de la Nación y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Randazzo explicó que en aquella reunión “se repasaron los avances que hubo en materia de documentación, operativos de salud, un censo, el plan de agua potable a través del cual se colocó una nueva cisterna para el centro comunitario, y quedó claro que el gobierno nacional había cumplido con esos puntos que fueron acordados en un acta que se firmó el 30 de diciembre de 2010”. El ministro del Interior explicó que “en el marco de ese encuentro se acordó la conformación de una mesa de diálogo” a partir de hoy y el levantamiento del campamento en la 9 de Julio. Randazzo aseguró que “nadie le impuso nada a Félix Díaz” y mencionó que “de la negociación participaron muchas organizaciones que pueden dar fe de que el traslado que finalmente se llevó a cabo el 6 de mayo a las 14 fue absolutamente acordado, entre los integrantes de la comunidad La Primavera y la Gendarmería Nacional”. En el marco de este acuerdo, el jueves pasado el secretario del Interior de la Nación, Marcio Barbosa Moreira, viajó hasta Formosa para interiorizarse de las necesidades de los qom e incorporar al diálogo a las autoridades formoseñas. De cara a la reunión de hoy, el presidente del Inadi dijo que es “muy optimista” porque considera que se podrán alcanzar “los resultados necesarios que garanticen el pleno ejercicio de los derechos de la comunidad qom”.
Los vecinos de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú marcharon ayer hacia el puente San Martín para conmemorar los siete años de la gran protesta que realizaron las asambleas ciudadanas contra el funcionamiento de la pastera finlandesa Botnia-UPM en Uruguay. “Le vamos a demostrar a los gobiernos de la Argentina y Uruguay que el conflicto no está terminado, que Botnia sigue produciendo y sigue contaminando”, apuntó Roberto Marchesini, uno de los asambleístas. Unas 300 personas repartidas en diez comisiones participaron en la organización de la movilización que convocó a delegaciones de diversos puntos del país. Debajo del puente internacional, unas 40 embarcaciones se plegaron a los reclamos.
VÍCTIMA DE PIROTECNIA EN RECITAL
Sigue muy grave el fan de La Renga El estado de salud de Miguel Ramírez sigue siendo de “extrema gravedad” y su diagnóstico es de muerte cerebral por las lesiones recibidas al ser herido en el cuello por una bengala en un recital del grupo La Renga, informaron ayer fuentes oficiales. Egidio Melía, director del Hospital Alejandro Korn, de Melchor Romero, donde el joven está internado desde hace ocho días, explicó que Ramírez “permanece en terapia intensiva y su estado sigue siendo gravísimo”. Melía indicó que el paciente “padece un edema cerebral grave cuyo diagnóstico es muerte cerebral”. En tanto, la justicia penal de La Plata realizará hoy una reconstrucción de los hechos en los que resultó herido Ramírez.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Mundo
policiales@elciudadanoweb.com
VENGANZA IMPERIAL. La guarida del terrorista será demolida para evitar un santuario de extremistas islámicos
Obama apunta a Pakistán El jefe de la Casa Blanca dijo que Bin Laden se valió de “una red de apoyo” dentro del país asiático. En tanto, legisladores republicanos y demócratas rechazaron los pedidos de cortarle la ayuda a Islamabad El presidente de Estados Unidos, Barack Hussein Obama, sostuvo ayer que el líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, se valió de “una red de apoyo” dentro de Pakistán, pero añadió que no está claro si el gobierno de Islamabad sabía que el terrorista estaba en el país cuando un comando especial estadounidense lo mató en un operativo efectuado hace una semana. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista televisiva. En tanto, altos funcionarios del gobierno y legisladores rechazaron llamados a cortar la ayuda a Pakistán en su lucha antiterrorista. “Nosotros no sabemos si pudiera haber sido gente dentro del gobierno, personas fuera del gobierno, y eso es algo que tenemos que investigar y, lo que es más importante, el gobierno paquistaní tiene que investigar”, dijo Obama al programa 60 Minutos de la CBS. Según la versión del gobierno estadounidense, Bin Laden estaba viviendo en un complejo fortificado en Abbottabad, una ciudad paquistaní con fuerte presencia mi-
DOCUMENTOS HALLADOS POR LA CIA
El terrorista, control remoto en mano.
Videos caseros de bin Laden son un “tesoro mayor” Funcionarios estadounidenses revisan documentos y videos obtenidos del complejo en la operación que concluyó con la muerte de bin Laden. “Este es el mayor tesoro de datos de inteligencia que se haya derivado de una sola operación antiterrorista”, dijo Tom Donilon en declaraciones en el programa “Meet the Press”, de la NBC. “Es el equivalente a la biblioteca de una universidad pequeña, nos dice la CIA”, agregó. Donilon compareció ayer en diversos programas noticiosos televisivos luego que se divulgasen varios videos que mostraban a bin Laden mirando televisión o realizando grabaciones de propaganda. En uno se lo ve envejecido, con la barba gris, un gorro de lana en la cabeza y una manta sobre sus hombros sentado en una silla en la que se mece hacia atrás y adelante. En la mano tiene un control remoto con el que va pasando imágenes de videos suyos en un televisor.
OPOSITORES PIDEN RENUNCIAS
AFP
Obama pone la lupa sobre Islamabad.
litar, cuando un comando de élite de la armada ingresó hace una semana al edificio en medio de la noche y lo mató. El cadáver del líder de Al Qaeda –siempre según EE.UU.– fue arrojado al mar.
La oposición paquistaní volvió a reclamar ayer la dimisión del primer ministro, Yusuf Raza Gilani, y el presidente, Asif Alí al Zardari, tras la operación militar estadounidense que, realizada sin autorización local, acabó con la vida Osama Bin Laden. El profesor Ibrahim Khan, del partido religioso Yamat Islam (YI) reclamó que el presidente “acepte la responsabilidad de haber fallado en la protección de la soberanía nacional”. Khan exigió “castigo para todos aquellos, incluidos la cúpula militar y de las agencias de inteligencia, que fueron incapaces de detectar la intrusión estadounidense”.
Pakistán ya prometió investigar pero rechazó que extremistas islámicos hayan encontrado allí un santuario. “Los paquistaníes indicaron que tienen un profundo interés en saber qué clase de apoyo pudo ha-
ber tenido Bin Laden”, dijo Obama. La casa fortificada donde se escondía Bin Laden, que pronto será demolida por el gobierno paquistaní, está situada a no más de un kilómetro de la academia militar de Pakistán. El asesor de antiterrorismo de la Casa Blanca, John Brennan, afirmó durante la semana pasada que era “inconcebible” que Bin Laden no contara con una red de apoyo en ese país. Mientras Obama apuntaba a Pakistán, altos funcionarios del gobierno estadounidense y legisladores rechazaron llamados a cortar la ayuda al país, en la lucha contra el terrorismo. El senador demócrata John Kerry, que preside el comité senatorial de relaciones exteriores, expresó: “Todo el mundo tiene que entender que incluso para localizar a Bin Laden, los paquistaníes ayudaron”. Por su parte, el republicano Richard Lugar, sostuvo: “Pakistán es un factor crítico en la guerra contra el terrorismo, nuestra guerra, la guerra del mundo contra el terrorismo, simplemente porque hay muchos terroristas en Pakistán”.
14 Mundo
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
CONFLICTO INTERNO. Continúa el avance hacia el oeste de las tropas leales a Gaddafi
Rebeldes libios se rinden en Misurata La televisión estatal anunció que grupos de insurgentes se entregaron La televisión estatal de Libia aseguró ayer que grupos de rebeldes de la ciudad de Misurata se rindieron y se entregaron a las tropas del líder libio, Muamar Gaddafi, contra las que llevan una lucha continua de más de dos meses. La cadena estatal Yamahiriya no ofreció cifras concretas sobre los milicianos revolucionarios que habrían dejado las armas y se habrían rendido ante las fuerzas gubernamentales, que asedian y bloquean la ciudad de Misurata y la bombardean sistemáticamente con artillería pesada. Según la televisión oficial del gobierno de Trípoli, los rebeldes hicieron confesiones públicas, que fueron grabadas y serán emitidas por esta emisora. Misurata era actualmente la única gran ciudad en poder de los rebeldes en el oeste de Libia, zona que ha permanecido en manos del gobierno desde el principio de las revueltas a finales de febrero pasado. Se trata de la tercera ciudad de Libia, con unos 400.000 habitantes, escenario de los combates más violentos y símbolo de la resistencia de los rebeldes.
TÚNEZ: NUEVO TOQUE DE QUEDA
VIOLENCIA SECTARIA EN EGIPTO
El gobierno de Túnez reinstauró ayer el toque de queda en la capital, que había sido levantado el 15 de febrero pasado, tras varios días de disturbios, luego de que jóvenes denunciaran un intento de golpe militar. La medida intenta poner fin a la violencia que se desató en la barriada de Ethadamen. También hubo disturbios en otras ciudades, como Gabes o Sidi Bouzid, epicentro de la revolución que acabó con la dictadura el 14 de enero pasado.
Al menos 12 personas murieron y más de 180 resultaron heridas, varias de ella de gravedad, en un enfrentamiento armado producido antenoche entre coptos (cristianos) y musulmanes ultraconservadores egipcios, dos meses después de que otro brote de violencia acabara con la vida de 13 personas. Musulmanes enfurecidos intentaron asaltar la iglesia de Mar Mina, en El Cairo, tras extenderse un rumor sobre una cristiana convertida al Islam que permanecía retenida.
Gaddafi presentó en su último discurso a los rebeldes de Misurata un ultimátum para que se rindieran, que caducaba esta misma semana, en la que las fuerzas gubernamentales bombardearon sistemáticamente la ciudad, según diversas fuentes. El gobierno ofreció a los rebeldes, según apuntan medios locales, 50.000 dinares libios (unos 42.000 dólares), así co-
mo una vivienda si se unen a las fuerzas de Gaddafi. En tanto, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otán), al mando del operativo militar contra Libia, que ya lleva cinco semanas, informó que destruyó 16 depósitos de munición, cinco tanques y nueve vehículos militares, entre otros, durante los últimos bombardeos.
El Papa dio paseo con “gondolieri” El papa Benedicto XVI montó en una góndola histórica de lujo, durante su vista ayer a la ciudad italiana de Venecia. Se trasladó por el gran canal desde la Basílica de San Marcos hacia la Basílica de Santa María de la Salud. Poco antes de la travesía, y ante unas 300 mil personas en la cercana Mestre, el pontífice hizo un llamado solidario a acoger a los inmigrantes, y pidió a los católicos a no ceder “al miedo a los otros, los extranjeros y las personas que llegan de lejos”. El Papa hizo este pedido, mientras desde el sur de Italia llegaban noticias dramáticas como el naufragio frente a las costas de Libia de una embarcación con 600 personas a bordo, que intentaban alcanzar costas europeas huyendo de los conflictos africanos.
Se suicidó Gunter Sachs, el fotógrafo y playboy alemán Bautizado por la prensa de su país natal como el “sólo y único playboy alemán”, Gunter Sachs se suicidó a los 78 años para escapar a la enfermedad de Alzheimer, dejando el recuerdo de un millonario excéntrico que conquistó el corazón de Brigitte Bardot a golpe de rosas rojas. La familia del fotógrafo divulgó ayer una carta de despedida en la que asegura se había dado cuenta en los últimos meses de que padecía la “enfermedad irreversible A.”. Sachs, que se quitó la vida en su chalet en Suiza, asegura que la “pérdida de control intelectual sobre (su) vida habría sido un estado indigno”.
Ecuador: confirman triunfo de Correa en el referendo El escrutinio parcial del referendo sobre reformas a la justicia y para regular a la prensa en Ecuador confirmaba ayer los resultados del conteo inicial sobre la victoria del presidente Rafael Correa, aseguró el Consejo Nacional Electoral (CNE). El titular del CNE, Omar Simón, recordó que el margen de error para las reformas planteadas por Correa no supera el 0,5 por ciento. Según esa proyección, las propuestas del mandatario socialista recibieron el apoyo de los votantes con porcentajes que oscilan entre 44,9 y 50,7 por ciento. Mientras, el respaldo al No fluctuó entre el 39,2 y el 43,1.
Cuba: opositores denuncian la muerte de un disidente El opositor cubano Juan Wilfredo Soto, de 46 años, murió ayer en la ciudad de Santa Clara, tres días después de ser detenido y golpeado por la policía, según denunció la disidencia, sin que aún se conozca hasta el cierre de esta edición la versión oficial de los hechos. Soto, cuya muerte fue atribuida por médicos a una pancreatitis, falleció en la madrugada en un hospital de Santa Clara, adonde fue llevado por los agentes el jueves tras detenerlo en un parque, afirmó a la AFP el opositor Guillermo Fariñas, desde una funeraria en esa ciudad, 280 kilómetros al este de La Habana.
Permitirán abrir puertas del reactor Fukushima 1
4404600 4404700
El gobierno japonés aprobó ayer el permiso para abrir las puertas del reactor número 1 de la planta nuclear de Fukushima, que resultó gravemente dañada por el terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo último. Las autoridades niponas dieron luz verde al operador de la planta nuclear, Tepco, a pesar que durante la operación podrían liberarse algunas sustancias radiactivas, que en principio no afectarían al medio ambiente ni a la salud debido al bajo nivel de radiación. Los operarios podrán así instalar un nuevo sistema de refrigeración en el reactor, consignó la agencia de noticias DPA.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Policiales
policiales@elciudadanoweb.com
PRESIDENTE ROCA AL 5200. El autor del crimen estaba identificado y estaba prófugo
GÉNOVA AL 2000
Mató a vecina en el cumpleaños de su hija
Encuentran a un joven asesinado en zona noroeste
Víctima y victimario mantuvieron una discusión que terminó con la mujer herida Una mujer de 34 años falleció ayer a la mañana como consecuencia de un disparo en el abdomen que recibió durante la madrugada anterior, cuando se encontraba en la casa de un vecino, en la zona sur. El hecho ocurrió durante el cumpleaños de la hija del agresor. El trágico episodio tuvo lugar en las primeras horas de ayer cuando, tras una fuerte discusión, el propietario de la vivienda sacó un arma y delante de todos los invitados, abrió fuego contra la víctima. La mujer agonizó alrededor de ocho horas en el Heca, hasta que murió producto de las lesiones que le ocasionó el proyectil. Al cierre de esta edición, la Policía continuaba con la búsqueda del atacante, que ya está identificado. Según informaron fuentes policiales, el hecho ocurrió ayer alrededor de la una de la madrugada cuando la víctima fatal, identificada como Teresa Graciela Ávalos, de 34 años, se encontraba en el cumpleaños de una nena. El festejo tuvo lugar en una casa ubicada dentro de un pasillo de Presidente Roca al 5200. De acuerdo con las fuentes, por causas que se intentaban establecer, Ávalos comenzó a discutir con el propietario de la vivienda, de 22 años. Tras unos minutos, el hombre decidió terminar la acalorada pelea, sacó un arma y le disparó a su vecina frente a todos los invitados. El proyectil impactó en el abdomen de Ávalos, quien fue trasladada por otros vecinos del barrio hasta el hospital Roque Sáenz Peña, desde donde fue derivada al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). La mujer agonizó hasta las 8 de la mañana, cuando murió
MARCELO MARTINEZ BERGER
Personal de la comisaría 15ª colabora con la investigación.
como consecuencia de las lesiones que ocasionó el proyectil. Tras la agresión, el atacante se subió a su moto marca Gilera y huyó del lugar. Al cierre de esta edición, los investigadores señalaron que el atacante, quien está identificado y tiene 22 años, continúa prófugo. En tanto, los pesquisas remarcaron que el móvil del crimen todavía no quedó establecido, porque los vecinos aseguraron que nunca existieron entredichos en la víctima y el agresor. “Lo extraño es que los testigos
del hecho –tanto las personas que viven en el pasillo como los invitados a la fiesta– declararon que desconocen el motivo de la pelea. Es más: sostienen que la mujer fallecida, que vivía en la entrada del pasillo, tenía muy buena relación con el agresor, que tiene su casa al final del corredor”, especificó el vocero policial. El caso es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno, con la colaboración de la Brigada de Homicidios y la comisaría 15ª, por razones de jurisdicción.
Un joven de 19 años fue encontrado asesinado de un tiro en el pecho ayer a la mañana en la zona noroeste. Según las fuentes, el muchacho contaba con numerosos antecedentes penales y entre sus ropas tenía elementos robados durante un asalto ocurrido anteayer. Los pesquisas remarcaron que se desconocen tanto la mecánica como el móvil del crimen. En el lugar se hallaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros que pertenecerían al arma homicida. Según informaron voceros de la Unidad Regional II, ayer cerca de las 6.30 personal de la subcomisaría 24ª que había sido alertado por un llamado al 911, encontró, en la zona de Génova al 2000, el cuerpo sin vida de Pablo Scrinzi, alias Carucha, de 19 años. El cadáver estaba tendido boca abajo en la entrada de un pasillo de viviendas precarias, y presentaba un tiro en el pecho, con orificio de entrada y salida. De acuerdo con las fuentes, los vecinos de la zona dijeron desconocer lo que había ocurrido, por lo que al cierre de esta edición se ignoraban la mecánica y el móvil del crimen. Sin embargo, los pesquisas detallaron que en el lugar se levantaron cinco vainas servidas calibre 9 milímetros que serían del arma homicida. Además, unos 20 metros al interior del pasillo fue encontrada una escopeta tipo tumbera calibre 16, que sería la misma que fue utilizada en un robo que fue denunciado anteayer. Es que, además de que el arma empleada en ese asalto es similar a la que fue encontrada a metros del cuerpo de la víctima, entre las ropas de Carucha se encontró parte de la documentación sustraída en ese episodio. Según los voceros, el joven asesinado contaba con numerosos antecedentes por delitos contra la propiedad y las personas. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción en turno.
EX CABO DE LA FEDERAL ESTÁ ACUSADO DE MATAR A TIROS A UN JOVEN DE 19 AÑOS TRAS SIMULAR UN INTENTO DE ROBO EN REMEDIOS DE ESCALADA
Comienza juicio a policía por caso de gatillo fácil Un ex suboficial de la Policía Federal acusado de haber matado hace nueve años de tres balazos a un joven en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada, comenzará a ser juzgado hoy en los Tribunales de Lomas de Zamora. Según las fuentes judiciales, el imputado es el ex cabo Martín Venturini, de 37 años, quien prestaba servicios en la comisaría 4ª de Capital Federal y que, a raíz de este hecho, dos años después fue pasado a disponibilidad en la fuerza. El ex policía, que llega a debate oral en libertad, está acusado del homicidio simple de Enrique Redondo Martínez, de 19 años. Al momento del crimen, la víctima fatal, quien jugó como arquero en los clubes de Racing y Victoriano Arenas, había sido fichado por Sportivo Dock Sud. El juicio oral comenzará hoy a las 8.30 y estará a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Lomas de Zamora, presidido por Guillermo Rolón, e integrado por Fernando Bueno y Rodolfo Lanza. El fiscal del juicio será Jorge Michelini,
mientras que en representación de la familia, como particular damnificado, actuará el abogado Miguel Iluchko. En tanto, el acusado será defendido por Diego Pelegrini, quien adelantó que reclamará la absolución de su cliente debido a que considera que en el hecho que le imputan “actuó en legítima defensa”. Por su parte, el abogado de la familia de la víctima recordó que el hecho ocurrió cuando Redondo Martínez se encontraba en la esquina de Pastor Ferreyra y Manuel Castro, de Remedios de Escalada, adonde Venturini se presentó vestido de civil. Según Iluchko, el joven comenzó a discutir con el efectivo, quien extrajo su pistola reglamentaria calibre 9 milímetros y abrió fuego contra el pibe. “El joven recibió tres balazos en el abdomen y fue trasladado al hospital Evita, de Lanús, donde murió horas después”, precisó el letrado, quien además sostuvo que “el acusado dejó un revólver calibre 32 en la escena del crimen para intentar simular un enfrentamiento entre él y la víctima”.
Al respecto, el abogado Pelegrini, argumentó que su cliente actuó “en legítima defensa, porque el joven quiso robarle con un arma y, luego de los disparos, fue el mismo Venturini quien llamó a la ambulancia”. En tanto, Delia Martínez, madre de la víctima, señaló que su hijo y Venturini jugaban a las cartas todos los martes en la Sociedad de Fomento de Remedios de Escalada, luego de jugar al fútbol. “No entiendo cómo pudo matar a mi hijo si lo conocía, le disparó desde cinco centímetros de distancia”, expresó conmocionada la mujer. En tal sentido, Pelegrini dijo que entendía a la madre, pero que “no todos son casos de gatillo fácil”. Además, explicó que tras el hecho su defendido fue trasladado de la comisaría donde cumplía sus funciones hacia la Escuela de la Policía Federal, en el barrio porteño de Caballito, hasta que fue pasado a disponibilidad el 30 de mayo de 2004.
Las amenazas en la espera Delia Martínez, madre de la víctima fatal,
recordó las amenazas telefónicas que sufrieron ella, su familia y los vecinos de la zona por el caso. Martínez recordó que su esposo, quien falleció hace cuatro meses, recibió un mazazo en la cabeza por parte de un vecino, cuando exigió explicaciones de porqué había retirado un cartel que pedía justicia por la muerte del pibe. Tras la agresión, el propietario de la vivienda fundamentó su reacción por las amenazas “policiales” que recibió para que saque los letreros. Según la mujer, ante las intimidaciones telefónicas, el vecino retiró el letrero, por lo que su esposo fue a pedirle explicaciones de porqué había actuado de esa manera. “La respuesta fue un fuerte golpe en la cabeza que culminó con su marido internado dos meses en un hospital de la zona sur”, recordó la señora. Además, Martínez dijo que una hija suya sufrió el robo de su auto, al que atribuyó como parte de las amenazas permanentes que sufrió la familia desde el asesinato de su hijo.
16 Policiales
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
MUERTE EN EL NORTE. La víctima fue asesinada de un golpe en la cabeza el 20 de julio de 2009
Juicio y condena en Romang Hugo Hurt fue sentenciado a 19 años de prisión por el homicidio de su prima, una adolescente de 16 años, quien además fue su novia por 4 años. Según el imputado, ambos habían hecho un pacto suicida. En julio de 2009, la localidad de Romang, ubicada en el norte de la provincia, se vio sacudida por una suerte de pacto suicida entre dos primos, que terminó con una adolescente asesinada a golpes y un joven de 26 años, conocido como Nocho, detenido. La víctima fatal fue encontrada bajo unos árboles, con el cráneo destrozado, junto a su teléfono celular y su bicicleta, en la que había llegado cuando caía sobre la zona una lluvia torrencial. A veinte meses del hecho, un Tribunal Oral condenó a Hugo Orlando Hurt a la pena de 19 años de prisión por homicidio simple. La decisión generó polémica. Mientras el abogado defensor sostuvo que esperaba una pena menor, la familia de la joven tenía esperanza de que la condena sea mucho mayor. “Le pedimos al fiscal que apele para que se quede toda la vida preso; si sale alguna vez seguro va a haber venganza”, dijeron. El 20 de julio de 2009, mientras en gran parte del país se celebraba el día del amigo, una impensada tragedia sacudió a los casi 9 mil habitantes de Romang, localidad situada sobre la ruta provincial 1, al sur del departamento San Javier, en el norte de la provincia, al conocerse una tormentosa historia de amor entre Hugo Hurt y su prima María Laura Sánchez, una adolescente de 16 años, que había comenzado casi cuatro años antes. La historia entre ambos habría tenido su fin entre las 17 y 18 del lunes 20 de julio, cuando la zona se había oscurecido debido a una tormenta de lluvia y viento. Nocho y María Laura habían ido en bicicleta hasta una arboleda, ubicada unos 2 kilómetros al noreste de esa localidad. En ese lugar ambos habrían decidido poner fin a sus vidas ya que al parecer la adolescente estaba embarazada y producto de ese pacto es que el joven tomó un palo y mató a golpes a su prima y luego colgó de la rama de un árbol una soga, pero no se animó a terminar de cumplir con el acuer-
El abogado defensor del condenado apeló la sentencia.
do. Esto es lo que Nocho le habría contado un rato después a un familiar suyo en su casa, palabras que luego serían repetidas por esta persona en sede policial. Fue así que cerca de las 19 de ese día, policías de la seccional 2ª de Romang fueron hasta la arboleda y encontraron el cuerpo de María Laura, con estallido de cráneo, maxilares y pómulos fracturados y masa encefálica al costado del cadáver y también hallaron una rama de un metro de largo y unos 10 centímetros de diámetro que se presume fue usada para matar a la adolescente y fue secuestrada por los uniformados. En el lugar también incautaron dos teléfonos celulares, la bicicleta de la víctima y dos sogas, una tirada al costado del cuerpo y otra colgada de la rama de un árbol. Cerca de la medianoche, una comisión po-
licial fue hasta la casa de Nocho, ubicada en el barrio Obrero de Romang y lo arrestó. Un estudio forense develó que la joven estaba cursando un embarazado de entre cuatro y seis semanas, noticia que shoqueó a gran parte de los habitantes de la pequeña localidad. La semana pasada comenzó un juicio oral contra Hugo Orlando Hurt. Delante del tribunal, compuesto por los jueces Nicolás Muse Chemes, Jorge Fernández y Luis Octavio Silva, desfilaron una decena de testigos, además del propio Hurt, quien dijo que la mató porque ella pretendía que ambos se suicidaran, que innumerables veces se lo pidió, ya sea a través de cartas y en forma personal, y llegado el momento decidieron colgarse de un árbol, pero fue ahí que le pidió hacerlo de otra manera y así
fue que le dio palazos en la cabeza. El martes pasado, Nocho fue condenado a 19 años de prisión por homicidio simple, tras haber sido hallado culpable del asesinato de María Laura Sánchez, quien era su prima y a la vez su pareja. La sentencia indica que el caso “encuadra en la figura de delito simple toda vez que resultó acreditado que Hugo Hurt, a sabiendas y con plena voluntad”, dio muerte a María Laura. Respecto del pronunciamiento, el fallo consignó que operó desfavorablemente para el autor “la magnitud irrevocable del daño inflingido a un bien irrecuperable como es la vida; el mayor grado de reprochabilidad fundado en la facilidad para matar a quien dócilmente se sometió al sacrificio; el desprecio evidenciado por el parentesco de primos que los unía, el avasallamiento a los más puros sentimientos afectivos que lo ligaban como novios y de la probabilidad de que fueran padres (la adolescente gestaba un embarazo de entre 4 y 6 semanas al encontrar la muerte)”. Entre los atenuantes que motivaron la morigeración de la pena de prisión perpetua solicitada por la Fiscalía, el tribunal valoró “la permeabilidad del reo al influenciable predominio de su víctima en la concepción y producción del luctuoso hecho”. A esto se sumó la ausencia de antecedentes penales, la culpabilidad de grado de dolo directo y sus condiciones socioculturales, indicaron los integrantes del Tribunal. Tras la lectura del fallo, su abogado defensor, Claudio Villasboas, aseguró que apelará la sentencia, acción que también adelantaron los familiares de la joven asesinada, para quien Hurt debía ser condenado a prisión perpetua. “No puede ser, le dan 19 años y mi hija debe estar bajo tierra para siempre. Ya lo pedimos al fiscal que apele para que se quede toda a vida preso; si sale alguna vez seguro va a haber venganza”, aseguraron familiares de María Laura.
DERQUI Y PROVINCIAS UNIDAS
SE TRATA DEL PADRE DE PEPO, EL CHICO DE 28 AÑOS QUE MURIÓ EL VIERNES PASADO DURANTE EL ATAQUE A TIROS
Murió un hombre tras un choque en zona oeste
Falleció otra víctima de la balacera
Un hombre de 55 años falleció ayer a la madrugada luego de que el automóvil en el que viajaba como acompañante chocara contra otro vehículo en la zona oeste. Como consecuencia del mismo siniestro, cuyas causas se investigaban, otras cuatro personas fueron internadas. Según fuentes policiales, el hecho se registró anteayer durante los últimos minutos de la noche cuando, por causas que se intentaban establecer, chocaron dos automóviles en el cruce de Derqui y Provincias Unidas. De acuerdo con las fuentes, los rodados involucrados en el hecho son un Fiat Palio que en el que viajaban tres personas, y un Renault 9, en el que circulaban otras tres. Como consecuencia del choque, cinco personas fueron derivadas a distintos centros de salud. Una de ellas fue Osvaldo Serra, quien viajaba como acompañante en el segundo vehículo. El hombre quedó internado y cerca de las 3.30 de ayer falleció tras sufrir una descompensación.
Justo Pastor Castillo, el hombre de 55 años que desde el viernes último se encontraba en coma tras ser atacado a tiros en su casa de la zona sudoeste, falleció ayer a la mañana en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), adonde estaba internado. Durante la misma balacera falleció Pepo, uno de los 10 hijos de Castillo, de 28 años, quien recibió siete tiros y murió en el lugar. Según informaron fuentes policiales, la muerte de Justo Pastor Castillo se registró ayer a las 8.30. El hombre se encontraba internado en la sala de terapia intensiva del Heca en estado de coma a causa de los cuatro plomos que le quedaron alojados en el cuerpo: uno en el hombro izquierdo, otro en el abdomen, uno más en el tórax y un cuarto en el brazo derecho. A causa de las lesiones fue operado. Sin embargo, la gravedad de las heridas terminó por provocarle la muerte. El ataque a la familia Castillo tuvo lugar a eso de las 17 del viernes pasado, en una de las pocas casas de material que conforman la villa de emergencias que se levanta a los dos lados de avenida 27
JUAN JOSÉ GARCÍA
La familia de las víctimas
de Febrero al 7900. Según contó a El Ciudadano Romina, una de las hijas de Justo, su papá estaba dentro de su casa, sentado en un sillón y escuchando música con su hijo Marcos –más conocido como Pepo, de 28 años– cuando resonó una ráfaga de disparos. “Cuando salí me encontré a mi papá tirado en medio de un charco de sangre y a mi hermano malherido”, recordó la muchacha. Durante el ataque, Pepo recibió siete
impactos de bala en distintos lugares del cuerpo y murió en el lugar. Además, otros cinco proyectiles hirieron de gravedad a Rodolfo G., de 30 años, aunque no está claro en qué circunstancias, ya que se presentó en el Heca por sus propios medios. Los familiares de las víctimas remarcaron que conocen a los atacantes. “Son bastante nuevos en el barrio, venden drogas y andan diciendo que van a ajustar a otros cuatro más”, dijo un familiar de las víctimas, que identificó a los supuestos tiradores por sus apodos. Es que según la gente del barrio, los atacantes viven a escasos 200 metros de la casa de las víctimas. “Fue la Flaca Luciana que vive a la vuelta, a ella le robaron y le dijo a los transeros que fue Pepo, así que vino junto a otros cuatro pibes que entraron y sin mediar palabra abrieron fuego”, dijo una vecina. El hecho es investigado por el Juzgado de Instrucción de la 11ª Nominación, a cargo de Hernán Postma, con la colaboración de la Brigada de Homicidios y personal de la seccional 32ª, con jurisdicción en la zona.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Sociedad
sociedad@elciudadanoweb.com
SALUD. Una alternativa que ya utilizan neurólogos argentinos
Se viene el botox para tratar la migraña crónica La sustancia actúa disminuyendo frecuencia, intensidad y uso de analgésicos para aliviar el dolor Leandro Coscia
La migraña crónica (MC) es la forma más frecuente de cefalea crónica y una condición discapacitante, que afecta tanto a hombres como mujeres y se caracteriza por fuertes dolores de cabeza que el paciente experimenta por más de 15 días al mes, con una duración de más de 4 horas por día durante por lo menos 3 meses. Se estima que aproximadamente el 1,3 a 2,4 por ciento de la población mundial sufre este tipo de migraña crónica. Según diferentes trabajos de investigación y resultados de los mayores estudios clínicos sobre Migraña Crónica (MC), llamados Preempt, en el que participaron más de 1.300 pacientes de 122 centros de Europa y USA, el 87 por ciento de los pacientes con migraña crónica consultan al médico por su dolencia y sólo el 20 por ciento son diagnosticados. El 58,1 por ciento de los pacientes que sufren migraña crónica tienen una reducción en la productividad en sus actividades de trabajo diario. Además, el 87 por ciento de los pacientes con migraña crónica asisten al médico para intentar disminuir el dolor. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la migraña crónica como la 19ª enfermedad más discapacitante, considerando que la migraña severa puede ser tan grave como lo es la ceguera, paraplejía o la artritis reumatoidea. El paciente se siente incapacitado de llevar
botulínica Botox (Onabotulinumtoxin A) para el tratamiento preventivo de la migraña crónica, debido a que actúa disminuyendo frecuencia, intensidad y uso de analgésicos en las crisis de migraña. Debido a la eficacia y seguridad comprobada en estudios clínicos para esta indicación, “la aplicación de Botox ha demostrado ser una efectiva opción en el tratamiento preventivo indicado específicamente para pacientes con migraña cróni-
ca aplicada por profesionales entrenados en su uso”, afirmó Mónica Diez, médica neuróloga y vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Cefaleas. Si bien se estima que un 80 por ciento de la población sufre algún tipo de cefaleas, los síntomas de la migraña crónica y su duración varían de acuerdo a cada paciente, pero el impacto de la enfermedad se manifiesta en factores que afectan la calidad de vida de la persona: alrededor del 30 por ciento de los pacientes con migraña crónica sufren de depresión, ansiedad y/o dolor crónico y otros tipos de cefalea. Diez agregó que “lo importante es diagnosticar en cada caso particular el mejor tratamiento que permita reducir la frecuencia e intensidad de los dolores de manera que el paciente pueda llevar una mejor calidad de vida”. De esta manera, las aplicaciones de Botox podrían complementar el tratamiento farmacológico de la MC que en general proporciona lapsos breves de tiempo sin dolor pero –debido al uso excesivo de estos medicamentos orales–, la enfermedad puede complicarse, generando dolores aún más agudos y agravando la migraña crónica. La toxina actúa inhibiendo la liberación de sustancias, llamadas neurotransmisores, como la Sustancia P, el Péptido Relacionado al Gen de la Calcitonina y el Glutamato; estas sustancias están implicadas en el inicio y el mantenimiento del dolor. “Botox actúa inhibiendo temporalmente los neurotransmisores implicados en la transmisión del dolor”, explicó Diez.
La aplicación de Botox, una efectiva opción a la hora de prevenir la migraña crónica.
una vida normal, especialmente en su trabajo, debido a que los frecuentes dolores de cabeza no le permiten desarrollar sus actividades diarias. En general, para los pacientes con MC el consumo de medicamentos orales para aliviar el dolor suele ser uno de los tratamientos más recomendados. Ahora en la Argentina, los médicos neurólogos ya han comenzado a incorporar esta nueva opción terapéutica con la toxina
Los Astros y el destino para hoy ARIES (21 MAR-19 ABR) No te dejes caer ante cualquier obstáculo que aparezca de repente, hay muchas fuerzas positivas que te están apoyando. Los beneficios llegan, pero lentamente. No te diluyas por muchos caminos, concentra tus esfuerzos y lograrás más. Tu afirmación: “Dios siempre está de mi lado”. Números de suerte: 13, 21, 8.
CÁNCER (22 JUN-22 JUL) La vida a veces nos obliga a tomar nuevos rumbos. Hay muchos cambios y ajustes. Cuentas con el apoyo de superiores o familiares, pero al final tú eres el único que puede escoger lo que más te conviene. Trazas nuevos patrones de vida. El cambio te será favorable. Tu afirmación: “El que no cambia, no progresa”. Números de suerte: 7, 8, 27.
LIBRA (23 SEP-22 OCT) De todo lo negativo que te ha sucedido comenzará a nacer una nueva semilla de esperanzas. Tu poder recuperativo será fuerte y encontrarás las respuestas que andabas buscando. Es importante conectar tu mente a las fuerzas divinas para recibir sabiduría. Tu afirmación: “La esperanza nunca muere en mi”. Números de suerte: 33, 15, 6.
CAPRICORNIO (22 DIC-19 ENE) La alegría o la suerte que tengan aquellos alrededor tuyo, te tocará a ti también. Pon empeño en pasarla bien, disfruta del momento y haz a un lado lo negativo que ocurre en el mundo y en tu vida, es lo mejor para tu salud. Lo que no podemos arreglar, Dios lo hará. Tu afirmación: “Dios siempre vela por mí”. Números de suerte: 12, 30, 14.
TAURO (20 ABR-20 MAY) Tu imaginación y tus encantos pueden combinarse para envolver y encantar a esa persona que te gusta. Arriésgate, pero con cuidado con los caminos desconocidos. Disfrutas más de los placeres de la vida. Tus sueños de amor pueden hacerse realidad en estos momentos. Tu afirmación: “El amor da sentido a la vida”. Números de suerte: 21, 6, 15.
LEO (23 JUL-22 AGO) La lucha ha sido fuerte y puede que aún te queden batallas por vencer. Es importante que cuides tu salud. Cuando tu mente se fortalece tu cuerpo te lo agradece. Hoy es un excelente día para descansar y recuperar fuerzas. Tu afirmación: “Hoy le regalaré a mi cuerpo y a mi mente lo que necesitan”. Números de suerte: 25, 11, 10.
ESCORPIO (23 OCT-21 NOV) El amor se ve muy activo, ya sea si tienes pareja o si conoces a alguien que despertará mucho interés en ti. Las oportunidades de formar alguna sociedad de negocios pueden ser muy probables y beneficiosas financieramente. Tu afirmación: “Mi vida está llena de gratas experiencias”. Números de suerte: 3, 31, 17.
ACUARIO (20 ENE-18 FEB) Tus ideas serán tu mejor recurso. Todo lo que tenga que ver con las comunicaciones puede traer muchos y grandes beneficios. La familia y tu relación con ellos comienza a tomar prioridad en tu vida, se fortalece. Tu afirmación: “Mi suerte y mi progreso los comparto con los que amo”. Números de suerte: 6, 7, 43.
GÉMINIS (21 MAY-20 JUN) Aquellos que revolotean de flor en flor pueden caer en la trampa del amor. Te cuidarás y serás cauteloso a la hora de entregar tu corazón. Disfrutas de tu relación actual y si no tienes pareja hay muchas probabilidades de que Cupido pueda atravesar tu corazón. Tu afirmación: “Me siento afortunado en el amor”. Números de suerte: 23, 8, 15.
VIRGO (23 AGO-22 SEP) Saturno te sigue dando lecciones de cómo manejar tu dinero, pero ahora ya estás comenzando a ser un excelente estudiante. Podrás hacer mucho con poco y multiplicar lo que tienes. Cuentas con el apoyo de personas importantes. De ti depende tu futuro y estabilidad financiera. Tu afirmación: “Estoy en control de mi vida”. Números de suerte: 5, 19, 20.
SAGITARIO (22 NOV-23 DIC) Esta semana hay buenas oportunidades para los que buscan trabajo. Es importante que salgas, que te des a conocer y te rodees de personas claves que puedan ofrecerte una oportunidad. No esperes a que vengan a ti. Te darás cuenta de quiénes son tus verdaderos amigos. Tu afirmación: “Me llega lo que estoy buscando”. Números de suerte: 1, 18, 29.
PISCIS (19 FEB-20 MAR) Tu palabra está llena de sentido y mucho convencimiento. Es por esto que todo lo que tenga que ver con venta y relaciones públicas puede ser muy beneficioso y productivo para ti. En asuntos del corazón conseguirás lo que tanto deseas. Tu afirmación: “Me expreso con amor y sinceridad”. Números de suerte: 11, 20, 7.
El Ciudadano
18
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Entretenimientos entretenimientos@elciudadanoweb.com
CRUCIGRAMA
Horizontales 1 Rotura o hendidura en el filo. 6 Fig. Cosa que se adquiere a poca costa. 11 Tercera parte del intestino delgado desde el yeyuno hasta el ciego. 12 Que sucede cada año o dura un año. 13 Símbolo químico del cloro. 14 Casualidad. 16 En este día. 18 Anillo. 20 Cocinar un alimento al fuego directo. 22 Blando, suave, delicado. 24 Conjunto de pelos. 26 Consejero, consultor. 28 Lo que es, existe o puede existir. 31 Devuelven, reponen en su lugar. 32 Hueso de la cadera. 34 Escuchar. 35 Ensenada o bahía en una costa elevada. 36 Almiar, nial, niazo. 38 Símbolo químico del argón. 39 Donarán, entregarán. 40 Orden de arácnidos diminutos, generalmente parasitarios.
CUADRADO MATEMÁTICO
42 Embuste, engaño, estafa. 43 Emparejar con el rasero. Verticales 1 Gata. 2 Pronombre de tercera persona, masc. pl. 3 Dativo del pron. de tercera persona en singular. 4 Alabanza. 5 Cadera de los animales. 6 Gasóleo. 7 Poner o tomar notas. 8 Masa de vapor acuoso en suspensión en la atmósfera. 9 Abrigo. 10 Parte inferior del tejado que sobresale de la pared. 15 Vaso que conduce la sangre oxigenada. 17 Estar echada o tendida una persona. 19 Asiento ceremonial de un monarca. 21 Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. 23 Consonante.
25 Trompeta para hablar a distancia. 26 Liada. 27 Manosear repetidamente. 29 Mitra alta que suele usar el Papa. 30 Falta, equivocación. 33 Labrar la tierra. 37 Aquí. 41 El uno en la baraja.
Solución anterior
SUDOKU Complete el tablero (subdividido en nueve cuadros) de 81 casilleros (dispuestos en nueve filas verticales y horizontales) llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en cada cuadro.
Use los dígitos del 1 al 9 para completar las ecuaciones. Cada número se usa una sola vez. Las filas y columnas son cada una, una ecuación matemática. Hay que usar el orden natural de las operaciones, es decir multiplicación y división antes que la suma y la resta.
Solución anterior
Solución anterior
3x3
En cada casilla pueden ir 1, 2 o 3 letras. Todas las palabras son de 6 letras.
1
2
3 Solución anterior
1 Horizontales 1-Golpeará. 2-De mucha longitud, pl. 3-Intento, tentativa.
2
3 Verticales 1-Mirador a la calle desde una habitación. 2-Arrojará, lanzará. 3-Octavo mes del año.
ES
PE
RA
CA
N
TON
LA
DER
A
SABÍAS QUE... Madres estresadas en embarazo corren riesgo de tener hijos hiperactivos Así es, un estudio londinense reciente asevera que las madres que están deprimidas o estresadas durante el embarazo corren mayor riesgo de tener hijos afectados por el trastorno conocido como hiperactividad y déficit de atención, según un nuevo estudio. Aunque ese trastorno es en parte de carácter hereditario, los científicos creen que la ansiedad antenatal puede contribuir a un 15 por ciento de los casos de niños afectados por esa condición. El estudio ha sido presentado en la Sociedad Psicológica Británcia por Alina Rodríguez, del Instituto de Psiquiatría del King's College londinense, informó el diario The Times. El estudio de miles de niños británicos desde antes de nacer hasta la escuela primaria permitió descubrir la existencia de una estrecha relación entre el estrés antenatal, el llamado
ambidextrismo, y determinados problemas de comportamiento infantil, de los que el más común es la hiperactividad con déficit de atención. Según los investigadores, las hormonas del estrés en el útero perturban el paso normal de las neuronas entre los dos hemisferios del cerebro, lo que resulta en la imposibilidad de que una de las dos manos se convierta en dominante y otros problemas. Aunque estudios anteriores han descubierto un vínculo entre el estrés materno y el peso de la criatura y un coeficiente intelectual más bajo, es la primera vez que se establece una relación entre el estrés antenatal y el trastorno de hiperactividad con déficit de atención (THDA). Este último es uno de los trastornos de comportamiento infantil más extendidos y afecta aproximadamente a un 5 por ciento de la pobla-
ción. Pero la prevalencia de ese trastorno es motivo de polémica, y así algunos médicos y maestros creen que el THDA sirve simplemente de excusa para el mal comportamiento y que demasiados niños están siendo medicados cuando bastaría con imponerles mayor disciplina. En el Reino Unido, el número de prescripciones médicas para tratar ese trastorno ha pasado de sólo 3.500 en 1993 a 610.000 en 2009, último año del que hay estadísticas fiables. El Servicio Nacional de Salud gastó el año pasado más de 35 millones de libras (casi 40 millones de euros) en los fármacos que se recetan normalmente para tratar ese trastorno: Ritalin, Strattera y Dexedrin. Según la doctora Alina Rodríguez, el ambidextrismo podría ser un signo precoz que apunta a un posible trastorno de hiperactividad.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
19
& la gente
Servicios ... DE INTERÉS
Convenio entre Defensoría y Cudaio
Emergencias Bomberos
100
Policía
911
Defensa Civil
103 - 4802323
Prefectura (emergencia náutica)
106
SIES
107
Emergencia Ambiental
105
EPE
0800-777-4444 – 4497668/69
Litoral Gas Emergencias
0800-777-5427
Aguas Santafesinas SA
0810-777-2000
Hospitales, centros de atención primaria y dependencias de salud pública Secretaría de Salud municipal Conmutador
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, representada por su titular, el Dr. Edgardo José Bistoletti, y el Centro Único de Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), representado por su subdirector para la Zona Sur, Dr. Gustavo Echeverría, firmarán un Convenio Marco de Colaboración que vinculará a ambas instituciones. El escrito se rubricará en la sede Rosario de la defensoría del Pueblo, Pasaje Juan Álvarez 1516, hoy, a las 16 y participará del acto el Defensor del Pueblo de la Nación, Dr. Anselmo Sella. Posteriormente, los funcionarios brindarán una conferencia a los medios de comunicación de la ciudad. El documento tendrá el propósito de establecer canales de colaboración, realizar accio-
4802200
CEMAR (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias) 4802555
CMD Oeste
HECA (Hospital de Emergencias Clemente Álvarez)
4808111
Hospital Intendente Carrasco
4804155
Hospital Juan Bautista Alberdi Hospital Dr. Roque Sáenz Peña Hospital de Niños Víctor J. Vilela
4805860
Cementerio El Salvador
CMD Noroeste
4807680
Cementerio La Piedad
CMD Sudoeste
4809090
Consultas por servicio de Taxis
4806177
Área de Servicios Urbanos - Distrito Norte
4806633
Dir. Gral. de Tránsito. Guardia
4808505
4809144
Área de Servicios Urbanos - Distrito Noroeste
4807807
Tribunal Municipal de Faltas
4802448
Área de Servicios Urbanos - Distrito Oeste
4805622
Dir. Gral. de Control Urbano
4804675
4808125/133
Maternidad Martin Hospital de Niños Zona Norte
4802188 4724555/56 al 59
Hospital Provincial
4801403
Área de Servicios Urbanos - Distrito Sudoeste
4805872/3
Policlínico Pami I Sarmiento 373
4803520 al 30
Policlínico Pami II Olivé 1159
4377620 al 29
Inclusión de Personas con Discapacidad
4808660/799
ILAR
4808669
Instituto del Alimento
4804886
Promusida (Programa Municipal de Sida)`
4802189
Municipalidad de Rosario Conmutador
4802222 0800 888 4188
4802900 (int. 130/140)
4809777
Dir. Gral. de Habilitación de Industria,
Área de Servicios Urbanos - Distrito Centro
4804519
Comercio y Servicios (Catastro)
4802900 (int. 109)
Dir. Gral. de Inspección de Industria, Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente Conmutador Alumbrado Público: 24 horas Arbolado CITA
Comercio y Servicios (Inspección)
4802900 (int. 118)
4802740/747 0800 888 4334 4808791/792
Otros teléfonos útiles Terminal de Ómnibus
4373030
0800-777-0072
Entre Regulador de Gas
0800-333-4444
Nueva Caja de Jubilaciones
0800-444-3734
Línea Sida (de 8.30 a 19) Cudaio
4802189 4721496/98a
Centro Toxicológico
4480202
Comisarías Jefatura Ovidio Lagos 5200
4657200
1ª J.M. de Rosas 1350
4721760
2ª Paraguay 1123
4721762
3ª Dorrego 161
4721769
4ª La Paz 450
4728520
5ª Italia 2153
4728525
6ª San Luis 3261
4724594
7ª Cafferata 345
4724588
8ª Ing. Thedy 375
4724595
9ª J.V. González 950
4724589
10ª Darragueira 1158
4726541
11ª Lamadrid 272 B
4729533
12ª P.L. Funes 255 B
4724582
13ª San Nicolás 2023
4725562
14ª Marcos Paz 6650
4727551
15ª Sarmiento 4310
4729534
16ª Ayacucho 3350
4729538
17ª Donado 947 B
4515142
18ª Av. Francia 3670
4725563
19ª C. Calchaquí 3580
4725561
20ª Carrasco 2515
4724592
21ª Arijón 2349
4729537
22ª 1º de Mayo 2096 (Pérez)
4951112
23ª Entre Rios 1296 (Funes)
4931280
4802756
ETuR (Ente Turístico Rosario)
4802230/231
24ª Moreno 160 (Baigorria)
4711620
Dir. Gral. de Parques y Paseos
4808798
SPV (Servicio Público de la Vivienda)
4802535/536
25ª Corrientes 567 (V.G.Gálvez)
4922533
Mantenimiento de Semáforos
0800 444 4045
ETR (Ente Transporte Rosario) Reclamos Transporte 0800 444 0308
26ª Mitre 1957 (V.G.Gálvez)
4637555
Estacionamiento Medido
0800 555 0333
Teléfono Verde (violencia familiar) 4802446 0800-444-0420
29ª J.B. Justo 1883 (Villa Diego)
4729536
Teléfono Amarillo (maltrato infantil)
102
30ª Superí 2484
4726545
0800-222-7264
Recolección Residuos Verdes
4802999
CLIBA
4313380
Pami Escucha
CMD Sur
4809890
LIME
4665470
Centro de Asistencia al Suicida
CMD Norte
4806822
Reclamos Higiene Urbana
0800 444 3265
Aguas Santafesinas
32ª Fader 3165
4727505
4724646
33ª Lavalle 5680
4729193
0810 777 2000/4206000
34ª Peyrano S/N
4726540
✝✡
FÚNEBRES
✝ Antonio Cura q.e.p.d. Falleció el 8/5/2011 c.a.s.r.c.y b.p. Sus hijas: Adriana y Silvia; su
4807846/4807806 0800 555 8294 (TAXI)
Dir. Gral. de Obras Particulares
CMD Centro
✝ Agustina Agapita Fernández Cariñani q.e.p.d. Falleció el 08/05/2011 a los 86 años c.a.s.r.c.y b.p. Hijos: Leticia y Miguel; hijos pol.: Manuel y Olga; Nietos: Cynthia, Marcela, Pablo y Juan Manuel; Bisnietos: Genaro y Giuliana, familiares, amigos y d.d. comunican que sus restos seran inhumados hoy a las 10.30 en el cementerio de V.G.Gálvez. P/Bonino y cia SA. Ov. Lagos 3002. Tel.:4310610-Rosario
4805858
Área de Servicios Urbanos - Distrito Sur
Hospital del Centenario Conmutador 4724649/43 - 4804521
Atención al Vecino (de 8 a 13.30)
nes y brindar asistencia recíproca entre ambas instituciones, como así desarrollar aquellas actividades que resulten menester, que hagan a la competencia y actividades propias de las partes, a los fines de difundir y concientizar a la población de nuestra provincia respecto de la importancia que reviste la donación y procuración de órganos destinados a trasplante de órganos, tejidos y células. Las partes impulsarán proyectos o programas de acción en pos de la educación ciudadana en materia de donación y procuración de órganos para trasplante, en orden a garantizar, desarrollar y proteger, en especial, los derechos humanos a la vida y la salud, tutelados por la Constitución Nacional.
Enress (Ente Regulador de Servicios Sanitarios)
hijo politico: Jose Maria; sus nietos: Natalia, Daniela, Alejandro, Pablo, Yamila y Lorena y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 9.30 en el cementerio Jardín Funes. S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Esther del Valle Jaime q.e.p.d. Falleció el 7/5/2011 c.a.s.r.c.y b.p. Sus hijos: Silvia, Carmen, Ana, Isabel, Mercedes, Beatriz, Rosa, Jorge, Carlos y Jose; hijos políticos; nietos; nietos políticos; bisnietos; hermanos; her-
manos políticos; sobrinos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 8.30 en el cementerio de Villa Gobernador Gálvez. S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800444-2676 (CORONAS). ✝ Rosa Ali vda. de Corbalán: q.e.p.d. Falleció el 8/5/2011 c.a.s.r.c. y b.p. Hijos: Juana, Juan, Rodolfo y jorge; hijos políticos; nietos y d.d. comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 10 en el cementerio de Villa Gobernador Gálvez.S.v.: Córdoba 2936. P.: Servicios Cara-
muto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS). ✝ Raúl Rafael Cacciarelli q.e.p.d. Falleció el 7/5/2011 c.a.s.r.c.y b.p. Su esposa: Liliana Robledo; sus hijos: Graciela, Florencia, Jorge y Pablo; hijos políticos; nietos; su hermano: Chiche; hermana politica: Laura; su sobrino: Marcelo y d.d. comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Jardín Ibarlucea. P.: Servicios Caramuto Rosario, Córdoba 2936, Tel. 0800-444-2676 (CORONAS).
www.defensorsantafe.gov.ar SEDE ROSARIO Pje. Álvarez 1516 - Tel. (0341) 4721112/3 Horario de Atención: 8.30 a 18 horas info@defensorsantafe.gov.ar mediacionsur@defensorsantafe.gov.ar
SEDE SANTA FE Eva Perón 2726 - Tel. (0342) 4573904 prensa@defensorsantafe.gov.ar
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Espectáculos
espectaculos@elciudadanoweb.com
XXIX TEMPORADA DEL MOZARTEUM. Esta noche, a partir de las 21, en el Auditorio Fundación Astengo
Sensualidad y pasión para un tango ecléctico y alegre La prestigiosa bailarina de tango-ballet Mora Godoy habla sobre el espectáculo que estrena en Rosario Javier Hernández El Ciudadano
En el marco de la XXIX Temporada del Mozarteum Argentino filial Rosario, esta noche, a partir de las 21, la prestigiosa bailarina de tango ballet Mora Godoy llegará al Auditorio Fundación Astengo (Mitre 754) para iniciar su nueva temporada, que la tendrá desde el viernes protagonizando su habitual gira internacional. Las localidades anticipadas y fuera de abono pueden adquirirse en la boletería del teatro. Referente del tango en distinto niveles, es considerada la representante más importante del tango ballet argentino. Profesora y directora de su propia compañía, cabeza de un ballet escuela y productora de shows, su danza combina lo tradicional y lo moderno del 2x4 con técnicas de ballet clásico, en una búsqueda por quitarle al tango su pesar. “Fui buscando temas que vayan levantando y que nos pongan más arriba”, refirió la artista en diálogo con El Ciudadano. Egresada de la carrera de Bailarina Clásica del Instituto Superior de Arte del Teatro Colón de Buenos Aires, cuando niña pudo presenciar un concierto de Piazzolla que llevaría a establecer una bisagra en su pasión por el tango. “El día que Piazzolla ensayaba para un concierto en el Colón, con una amiga nos escondimos en el palco para escucharlo; fue un hecho que me marcó porque cuando decidí bailar tango de eso no me olvidé”, evocó Mora Godoy. —Vuelve a Rosario para presentar su nuevo espectáculo… —Sí, el año pasado presentamos Milonguera y este año vamos con uno nuevo que no tiene nombre pero si le pusiéramos uno sería Mora. —¿Cuántos artistas participan? —Somos dieciséis personas en total, de los cuales hay diez bailarines, cuatro músicos y dos asistentes técnicos. —A nivel escénico, ¿cuál es la dinámica que va a presentar? ¿De qué trata la obra? —De alguna manera sigo innovando en todo lo que es fusión de música con técnicas de baile porque bailamos cosas contemporáneas. Por supuesto siempre es tango pero desde allí fuimos desprendiendo cosas jazzeadas, salsa, candombe y cosas latinas. Es una compañía que se caracteriza por tener virtuosismo, una gran vanguardia en todo lo que hace, y mucha velocidad y precisión –por lo cual nos obliga a estar técnicamente muy bien preparados y entrenados–. Hace más de un mes y medio que estamos ensayando para este show, por lo que de improvisado no tiene ni el saludo. —Es la primera presentación de la gira, ¿dónde continúa? —Es la tercera o cuarta vez que abrimos la temporada en el Mozarteum de Rosario, y no nos habíamos dado cuenta hasta este año. Después nos vamos a Israel. Íbamos a hacer más tours por el interior del país pero los tuvimos que levantar y sólo queda-
“Me presento con una compañía que se caracteriza por tener virtuosismo, una gran vanguardia en todo lo que hace”, dijo Godoy.
ron ustedes, como siempre. —¿Fue el espectáculo “Tanguera” el que quizá marcó un antes y un después en su carrera? —En Tanguera hay un antes y un después mío porque lo creé, ideé, coreografié y protagonicé, y fue la primera vez que había un musical con historia de tango. Fue una bisagra, pero después, cuando los Rolling Stone me pidieron un show en exclusiva, también fue otra gran bisagra; o cuando Baremboim me convocó para salir desde la Argentina al mundo, todo fue sumando. Obviamente que como creadora y como protagonista Tanguera fue algo diferente. —En su baile se percibe una cosa muy sensual y a la vez algo de acrobacia. —Si, hay una cuota de acrobacia, pero también hay una cuota de pasión y de precisión. Si la acrobacia está mal hecha es un desastre y se ve horrible. Hay un gran vértigo coreográfico, eso lo admito, pero no deja de tener sensualidad y pasión. Ahora tenemos coreografías sumamente sensuales y nos preocupa llevar cierta ropa: “Vestiditos tan cortos no, dijimos”, porque vamos al Mozarteum. —¿Cómo se desarrolla la propuesta coreográfica? —Es básicamente de baile: una orquesta que toca los temas que elegí. La primera
parte es más tradicional, también hay candombes, un popurrí de milongas, hacemos un tema que se llama “Retrolonga” que es una mezcla de salsa con tango electrónico y después nos vamos más hacia Piazzolla y lo moderno, que termina también con tango electrónico, y con una fusión de candombe y otros ritmos. —Por ser un adelantado a su tiempo, Piazzolla fue amado y odiado. —Sí, como mucha gente que, recién después de su muerte, pasa a ser valorada, conocida y vende; a Piazzolla le pasó eso. También era una época muy oscura y especial de nuestro país, pero es un gran referente y me considero una gran admiradora suya por lo que es infaltable poner su música en la obra. —Usted hacía Ballet clásico y de golpe pasa al tango, ¿en cuánto influyó Piazzolla? —Es cierto, soy egresada del Colón. Casualmente el otro día una amiga me preguntó si me acordaba de una anécdota de cuando éramos estudiantes: Nosotras nunca nos habíamos rateado de una clase del Colón y el día que Piazzolla ensayaba para un concierto en el Colón, nos escondimos en el palco cazuela para escucharlo; fue un hecho que me marcó porque cuando decidí bailar tango de eso no me olvidé. —Una parte del tango suele ser melan-
cólica, ¿cuál es el aporte que hace desde el baile para mostrar su contracara? —Muchos críticos dijeron que yo le quito la melancolía al tango; de hecho, al fusionar todo esto y hacer cuatro milongas seguidas todo se vuelve alegre. Si yo hiciera cuatro temas de Pugliese seguidos todo sería distinto; hay un solo tema «pugliesado». El tango de por sí tiene una nostalgia y una melancolía como para hacerla surgir si se quiere. Si buscás temas medio “depre” el espectador sale y se quiere matar; acá sale y quiere ir a bailar tango. —Con respecto a eso, tu escuela de baile lleva más de una década de vida. —Este año cumple trece años ininterrumpidos y viene gente de todas partes del mundo y de diferentes edades; el tango no discrimina edades. —Y ¿qué buscan las nuevas generaciones de bailarines? —Entre otras cosas una salida laboral, además de querer bailarlo y reencontrarse con sus raíces. —¿Europa sigue reclamando tango? —Europa y Asia, más que nunca, piden tango. Yo siempre insisto que hay que llevar cosas buenas afuera y creo que desde el Gobierno se debería instalar algo que, así como los productos que se exportan deben tener un sello de calidad, los espectáculos también lo tengan.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Espectáculos 21
TELEVISIÓN
Reinas de pueblo grande La “dinastía” Legrand viene recorriendo el imaginario popular de la mano de la diva de los mediodías argentinos. Al mismo tiempo, su hija y su nieta se encargaron de hacer explotar esa falsa moral inmaculada Leonel Giacometto Especial para El Ciudadano
A lo mejor es cierto que antes de morir es posible, si se quiere, dimensionar como exacto y hasta encajable el sentido unívoco de lo que quisimos en virtud de lo que realizamos y conseguimos. Y a lo mejor es cierto que, ya teniéndola más cerca a fuerza de promedios de mortalidad al menos, sobre la lenta pero constante opacidad que ya parpadea intermedia con su brillo dilatado, Mirtha Legrand se va a dar cuenta de que aquello que ambicionó más real y más habitual, su vida y la de su familia, no es ni apenas un desvelo de la duermevela que siempre quiso soñar como realizable. Y no tendrá a nadie a quien echarle la culpa, ni público a quien agradecer.
La madre Todo empezó casi como un chiste de corte farandulero o una especie de rótulo mediático sobre su figura y sobre la impronta que siempre quiso para ella y para su familia. Y hasta se podría inferir que, después de todo, viniendo de donde viene, teniendo 85 años y con un falso aggiornamiento encima, habiendo transitado una época del cine argentino donde la industria era una palabra común bajo reproducciones de símil formato hollywoodense, y habiendo sido prácticamente la gallina de los huevos de oro para toda su descendencia una vez que pisó y se quedó en la televisión (incluso para su difunto marido, que en cine filmó lo que quiso pero el grueso de billetes venía de la televisión en la que Mirtha Legrand todos los días ponía la cara y el cuerpo), el sueño de ser reina a Mirtha Legrand siempre le resultó una amable y hasta posible sensación de realidad. Nadie discute con una reina, y menos por televisión. Mirtha no sólo quiso un linaje real sino una conducta y una norma preestablecida por esa estirpe y por los mandamientos del cristianismo que siempre impuso para ella y para toda su familia. Quiso imponer más bien, y si se lo mira desde ahí, si se lo mira desde ese deseo tan imposible como seductor, desde esa posible cabeza y desde lo que existió y existe a su alrededor como familia, el sueño se le puso espeso. Fue gallina de huevos de oro pero no vaca sagrada, dejó entrever siempre su familia. Siempre desde su familia (del costado femenino sobre todo) se apeló a demostrar ante las cámaras que, a pesar del amor, siempre había un gesto de más para hacerle ver a la teleaudiencia “cuán insoportable es la vieja”. Ahí es donde Mirtha está muy perdida de lo suyo o, por el contrario, está resuelta a morir reina (pero ella sola). Será por eso que, como se dice, le bajó la persiana (mediática) a su nieta hace unas semanas pero no a su yerno (Marcos Gastaldi) hace unos años, cuando salió muy resuelta de cuerpo y de boca a defenderlo de, prácticamente, meterse todo un banco en el bolsillo. Será que es mucho peor la deshonra del cuerpo que la del billete para Mirtha, será por eso o por vergüenza (y no por respeto) que silenció cuanto pudo la vida de su hijo hoy muerto, será por eso que se tragó orgullosa el “mierda, carajo” de Samuel Gelblung porque atrás hay una cama infiel, o será que está cansada de que nadie le haga
TÉLAM
Legrand no sólo quiso un linaje real sino una conducta y una norma preestablecida por esa estirpe, pero el sueño se puso espeso.
caso, o será que, si se buscan y revelan chimentos históricos de la farándula argentina, a Mirtha se le repite la historia en su descendencia mal criada y muy necesitada de satisfacción personal.
La hija Hacer lo que se dice hacer, en realidad, nunca hizo nada relevante por televisión. Hace décadas fue una de las primeras periodistas (¿?) en ir a Cuba y entrevistar a Fidel Castro, tuvo dos o tres programas del tipo magazine y lo peor que le pudo pasar en la vida televisiva fue tener que reemplazar un tiempo (corto) a su madre en los almuerzos televisados. La madre la castigó desde su nacimiento poniéndole un nombre que no pega con el abolengo que incita a su creencia visual. No hay dónde poner una h en Marcela, y más que linda es intratable desde el vamos. Por lo que se traduce por la pantalla chica (la grande la pisa como espectadora nomás), como otras, sólo una cosa le hace bien de los hombres sin importar nada más que eso. Es ordinaria porque no hay otro adjetivo mejor para esa especie de soberbia aburrida que muestra, y subida siempre a una cartera Christian Dior, la imagen televisiva de Marcela Tinayre, obviamente, fue la medida de la sombra de su madre, casi como funciona la relación entre la ciudad de Rosario y la autónoma de Buenos Aires. Entre ese desbarajuste emocional se vio siempre por televisión a la hija de Mirtha. Simpática no fue nunca al aire y generaba menos empatía que su hija, Juana Viale, que de chiquita supo odiar a la prensa del corazón que le dicen, pero que desde los 14 años que viene siendo foto social en Punta del Este con cualquier varón al lado. En cine apareció en La viuda de los jueves, la versión de Marcelo Piñeiro de la novela homóni-
ma de Claudia Piñeiro, donde lo mejor que hace es poner cara de rica insatisfecha y dejarse hundir la cara en un plato de comida. En televisión, Adrián Suar le hizo el año pasado una telenovela a su medida a la que llamó Malparida, título que Marcela y Mirtha habrán amado, siempre teniendo en cuenta cómo, desde la ficción televisiva, los actores se pasan facturas unos con otros y siempre recuerdan la premisa que el que tiene plata hace la ficción que quiere, y con quien quiere y, sobre todo, puede manipular la vida de los actores en función de lo que sale al aire como ficción.
La hija de la hija Casi con un hincapié que irremediablemente muta en parodia a la hora de hacer referencia a lo que un actor (o lo que sea) “hace” como ficción por la televisión y lo que ese actor “es” en realidad, todos los días que anda por ahí sin pantalla, lo que pasó a partir del video casero y las fotos en las que más o menos se puede ver a Juana Viale y Martín Lousteau chapando dentro de un auto, despertó la lengua de muchos que empezaron a despotricar los salmos bienpensantes sobre mandatos a los que llaman (desde la tele) “moral”, dándole de lleno al poco e incómodo detalle que la que estaba chapando, además de ser la nieta de Mirtha Legrand y una chica proclive a exasperarse por la pantalla chica si no la tratan como a digamos Carolina de Mónaco, está casada y, lo peor de todo, que está embarazada de seis meses. Ahí el cómo reemplazó al qué y más allá de que es un bajón defender a Juana Viale, el dedo en la llaga fue cómo con semejante panza una mujer podía hacer “eso”. Eso, al parecer, Martín Lousteau ya lo venía haciendo en el linaje Legrand, ya que hace unos años el que esta-
ba chapando con la nieta de Mirtha y que fue ministro de economía hasta que Guillermo Moreno le hizo un gesto con su dedo índice atravesándole el cuello, ése economista de rulos a lo Pantene muy amigo del matrimonio Darío Lopérfido/Esmeralda Mitre, ya se había dejado arrastrar por los efluvios amorosos de Valeria Gastaldi, una medio hermana de Juana Viale, que también por entonces estaba embarazada. Ensoñaciones eróticas diversas generan al parecer estudiar economía y juntarse con Lopérfido. En paralelo, Lousteau, hace unas semanas, presentó en la última feria del libro su flamante libro sobre economía y, por decir, vida cotidiana. Además de hacer público que, como Ben Stiller en Loco por Mary, la masturbación calma lo que vendrá, increíblemente (o no) todos los noticieros (todos, la TV pública también) mostraron y leyeron los mismos párrafos donde el economista da ejemplos prácticos sobre certezas, índices, indicadores de valores y de inflación y hace especial énfasis en las mujeres casadas, quienes estando embarazadas sólo ellas son dueñas de la verdad. La verdad, para Lousteau, es saber de quién es el hijo de la embarazada. La embarazada tiene una hija cuyo padre es hijo de Piero, que dicen está que arde con esta cuestión ya que no sabe, dijo, “cómo está la salud mental de su nieta Ámbar”. De ese color y más oscuro aún dicen que está el corazón del chileno Gonzalo Valenzuela, actor, casanova de la Patagonia y marido de Juana, que al parecer de tanto ponerla por ahí se la pusieron a él y ahora llora por los rincones (pero no deja de grabar, puntualmente, todos los días su participación en la serie que está desnivelando la astucia de Carla Peterson). Mientras tanto, Mirtha vio el casamiento del hijo de Lady Di por pantalla gigante. Pero esta vez no lloró.
El Ciudadano
22 Cartelera
La salida
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Guía de paseos que incluye aquellos espacios donde puede verse una puesta teatral, un show musical o una sugerida propuesta artística al mismo tiempo que, en algunos, puede disfrutarse de una cena o un trago. Para elegir a la medida de los deseos
MIDACHI CIRCUS
LES LUTHIERS
ANTONIO BIRABENT
SEBA BOERIS
TEATRO BROADWAY
AUDITORIO FUNDACIÓN ASTENGO
McNAMARA
BERLÍN CAFÉ
Viernes 13, 21 hs. Sábado 14, 20.30 y 23 hs.
Viernes 13 y sábado 14, 21 hs.
Sábado 14, 21 hs.
Sábado 14, 23 hs.
El grupo cómico se despide definitivamente con Midachi circus. Todo el humor de Midachi y el más puro espíritu circense en un espectáculo único, con un impresionante despliegue de producción, magia y efectos especiales.
Les Luthiers estrenará mundialmente Chist!, su espectáculo número treinta y cuatro. Con textos, música, arreglos y dirección de sus integrantes, Chist! es una Antología que incluye una gran cantidad de obras de su extenso repertorio.
El artista presentará su nuevo material, Armonía casera mayor, en el escenario de McNamara. En el show lo acompañará su nueva banda conformada por Victor Volpi en programación, teclado y guitarra, y Juan Pita en percusión y batería.
Con una gran fusión de estilos, aires de pop, rock, jazz y funk, Seba Boeris presenta temas armónicamente sencillos, en donde la letra y la melodía toman un rol predominante. El repertorio se dota de una gran frescura, sencillez y calidez.
JUAN FALÚ
ROJO
ARACA LA CANA
JULIETA VENEGAS
C. C. BERNARDINO RIVADAVIA
CEC
LAVARDÉN
METROPOLITANO
Sábado 14, 20.30 hs.
Domingo 15, 20.30 hs.
Jueves 19, 21.30 hs.
Sábado 14, 21 hs.
El artista interpretará piezas ya incluídas en sus recitales y obras recientes como “La Trunca Herrera”, “Como el aire” y “El río solo”, dedicadas a músicos como Juan Quintero, Hilda Herrera y el Zurdo Martínez.
En el marco del festejo de sus 30 años, el Grupo Seisenpunto presenta Rojo, una obra de teatro-danza que indaga sobre las zonas oscuras de la mujer y sus pasiones, manteniendo las técnicas del teatro danza con algo de humor e ironía.
Televisión CANAL 3
La murga uruguaya con sus “75 Carnavales” de existencia ininterrumpida junto a su gente se presentará nuevamente en Rosario, comprometidos en dar siempre a través de cada actuación y sus canciones el sentir del pueblo.
Luego de presentarse con un éxito impresionante en los Estados Unidos, Julieta Venegas llega a la Argentina para ofrecer su nuevo trabajo discográfico, Otra cosa, y los éxitos de siempre, en el escenario del Metropolitano.
Recomendaciones. Una selección de los mejores programas por cable para disfrutar en la comodidad del hogar. Programación. Los dos canales abiertos de Rosario más los tres abiertos de Buenos Aires. Superdestacados. Elegidos de visión ineludible
CANAL 5
LOS ÚNICOS
CANAL 7
CanalTres Rosario
06.50 Apertura y pausa 07.00 De 7 a 9 09.00 Los Peques 09.05 La mañana en el Tres 11.00 2.0 TV 11.55 El sabor del mediodía 12.00 De 12 a 14 14.00 Plan A
15.00 Los Peques 15.05 El Zorro 15.30 Este es el show 17.00 Cuestión de peso 18.30 Barilo, a todo o nada 20.00 Telenoche 22.00 Los Únicos 23.00 Herederos
TEATROS. Amma: Urquiza 1539. Amigos del Arte: 3 de Febrero 755. APUR: Córdoba 2971. Auditorio Fundación: Mitre 754. Broadway: San Lorenzo 1223. Centro Cultural de Abajo: San Lorenzo esquina Entre Ríos. Centro Cultural La Nave: San Lorenzo 1383. CET: San Juan 842. De la Plaza: Entre Ríos 1051. Del Rayo: Salta 2991. El Círculo: Mendoza y Laprida. La Comedia: Mitre y cortada Ricardone. La Escalera: 9 de Julio 324. La Manzana: San Juan 1950. La
07.00 Bien Temprano 09.00 Chiquititas 10.00 AM 12.00 Telefé noticias Primera edición 13.30 Los días contados 14.00 La Niñera 15.00 Zapping
16.00 PM 17.30 Gran Hermano de tarde 19.00 Los Simpson 20.00 Telefé Noticias 21.00 Los Simpson 22.00 Un año para recordar 23.00 El elegido 00.20 Diario de medianoche
Morada: San Martín 771 P.A. La Percha: Catamarca 1155. Mateo Booz: San Lorenzo 2243. Nacional Rosario: Córdoba 1331. MÚSICA. Club Imperial: Sarmiento 209. El Club: Pueyrredón 448. El Sótano: Mitre 785. García Bar: Ov. Lagos 30. Guardalavaca: Mendoza 748. La Buena Medida: Buenos Aires y Rioja. La Macarena: Sarmiento 1037. Ross Bistró: Córdoba 1345. Metropolitano: Av. Intendente Lamas 610 Alto Rosario Shopping. Sabina Bar: San Martín 1451. Willie
05.50 El kairós del padre Farinello 06.00 Especiales de deportes 06.30 El tiempo 07.00 Visión 7 mañana 09.30 Con sentido público 10.30 Médicos por naturaleza 11.30 Cocineros argentinos
13.00 Visión 7 mediodía 14.00 Amar en tiempos revueltos 15.00 Ciega a citas 16.00 Caja rodante 18.00 Encuentro 18.30 Visión 7 Central 19.00 Elegante Sport 20.00 Torneo Clausura 2011
Dixon: Suipacha y Güemes. CONCERT. Baraka: Callao 120 bis. Berlín: pasaje Zabala 1128. Café de la Flor: Mendoza 862. Café de la Música: Santa Fe y Moreno. El Aserradero: Montevideo 1518. La Esquina del Negro: Brown y Callao. La Muestra: Juan Manuel de Rosas y San Luis.Legends: avenida Rivadavia 2739. Mano a Mano: Ov. Lagos 790. McNamara: Tucumán 1016. Olimpo Bar: Corrientes esquina Mendoza. Tercer Mundo: Rioja 1089. The Wall: Buenos
22.00 hs. / CANAL 3
Los Únicos aborda la historia de una unidad secreta de agentes que se enfrenta al mal en pos del bienestar general de la humanidad. Con Mariano Martínez, Nicolás Cabré y Griselda Siciliani.
Aires 912. Zeppia: Laprida 1220. MILONGAS. Casa del Tango: Avenida Illia y España. Sentimiento Tango: Corrientes 152. INFANTILES. Isla de los Inventos: ex Estación Rosario Central, Corrientes y Wheelwright. Granja de la Infancia: Av. Perón al 8000. VARIEDADES. C. C. Lavardén: Sarmiento y Mendoza. Centro Cultural Parque España: Sarmiento y el río Paraná. City Center Rosario: Bv. Oroño y Circunvalación. Galpón 11: Sargento Cabral y el río.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
Cartelera CINES Culpable o inocente. Thriller. De Brad Furman. Con Matthew McConaughey, Marisa Tomei y Ryan Phillippe. Monumental: a las 13, 15.15, 17.30, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Showcase: a las 12.20, 14.50, 17.20, 19.55 y 22.25. Viernes y sábados, a la 1.05. Sunstar: a las 15.40, 18, 20.40 y 23. Sábados, a la 1.20. Village: a las 13, 15.30, 18, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.30.
Ecología. Ciclo video-debate. Hoy, a las 20: Protegiendo el Nido. C. C. Bernardino Rivadavia.
Qué, Dónde, Cuándo y a Qué Precio. Todas las películas, de todos los circuitos. Los audiovisuales. El teatro, la música y la danza. Los espectáculos infantiles. El humor. El circo y el arte callejero. Los bares que ofrecen algo más que café o cerveza. Las milongas, peñas y cantinas. Los boliches. El cabaret y las variedades
1.15. Showcase: a las 12.30, 17.15 y 22.05. Sunstar: a las 20 y 22.10. Sábados, a las 0.20. Village: a las 21 y 23. Viernes y sábados, a la 1.
Grupo de familia. Drama. De Luchino Visconti. Con Burt Lancaster, Claudia Cardinale, Silvana Mangano y Helmut Berger. Arteón: hoy, a las 19 y 21. Felinos de África. Documental. De Keith Scholey. Showcase: a las 14.10. Village: a las 14.15 y 16.15. Hiroshima. Drama. De Pablo Stoll. Con Noelia Burlé, Guillermo Stoll y Leonor Courtoisie. Arteón: mañana, a las 21.
HOP: Rebelde sin Pascua. Animación. De Tim Hill. Con las voces de James Marsden, Russell Brand y Kaley Cuoco. Monumental (doblada): a las 15.30. Showcase (doblada): a las 12.25, 14.30 y 16.35. Sunstar (doblada): a las *14.20 (*sábados y domingos), 16.20 y 18.40. Village (doblada): a las 13 y 16.15.
La chica de la capa roja. Fantástica. De Catherine Hardwicke. Con Amanda Seyfried, Gary Oldman y Billy Burke. Monumental: a las 15.35, 21.15 y 23.10. Viernes y sábados, a la
Les Luthiers. El grupo cómi-
LAS IMPERDIBLES
co estrenará mundialmente su espectáculo número 34. Viernes 13 y sábado 14, a las 21. Domingo 15, a las 20. Auditorio Fundación Astengo.
Lengua materna. Drama. De Liliana Paolinelli. Con Claudia Lapacó, Virginia Innocenti y Claudia Cantero. Arteón: mañana, a las 19. Los Marziano. Comedia. De Ana Katz. Con Guillermo Francella, Mercedes Morán y Arturo Puig. Monumental: a las 13.15, 17.45, 19.30 y 22.40. Viernes y sábados, a la 0.30. Showcase: a las 14.55 y 20. Viernes y sábados, a las 0.30. Village: a las 16.30 y 23.30. Viernes y sábados, a la 1.30.
Gnomeo y Julieta. Comedia. De Kelly Asbury. Con las voces de James McAvoy, Emily Blunt y Ashley Jensen. Monumental (doblada): a las 13.20, 15, 18.45 y 20.30. Monumental 3D (doblada): a las 13.05, 14.50 y 18.45. Showcase (doblada): a las 12.40, 14.35, 16.40, 18.40 y 20.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.10, 14.05, 16.10, 18.10, 2.10 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.30. Sunstar (doblada): a las *14 (*sábados y domingos), 16 y 18.10. Sunstar 3D (doblada): a las *13.30 (*sábados y domingos), 15.30 y 19.40. Village (doblada): a las 13.30, 15.30, 17.30, 19.30 y 21.30. Village 3D (doblada): a las 14.30, 16.30 y 18.30.
Cartelera 23
& la gente
Pase libre. Comedia. De Bobby y Peter Farrelly. Con Owen Wilson, Jason Sudeikis y Jenna Fischer. Showcase: a las 22.55. Viernes y sábados, a la 1.30. Sunstar: a las 22.30. Sábados, a la 1.15.
Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo. Comedia. De Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con Eusebio Poncela, Emilio Disi y Darío Lopilato. Monumental: a las 13.30, 17, 19 y 22.50. Viernes y sábados, a las 0.45. Showcase: a las 12.55, 14.45, 16.35, 18.25, 20.20 y 22.10. Viernes y sábados, a las 0.30. Village: a las 14.15, 18.15, 2.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.45.
Rápidos y furiosos 5. Acción. De Justin Lin. Con Vin Diesel, Paul Walker y Jordana Brewster. Monumental: a las 13.50, 16.10, 18.20, 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.10. Showcase: a las 12.05, 14.15, 14.45, 17, 17.30, 20.15, 19.40, 22.20, *22.40 (*viernes y sábados) y 23. Viernes y sábados, a la 1 y 1.40. Sunstar: a las *13.40 (*sábados y domingos), 16.30, 19.20 y 22. Viernes y sábados, a las 0.40. Village: a las 13.45, 14.30, 15.15, 16.15, 17, 17.45, 18.45, 19.30, 20.15, 21.15, 22, 22.45 y 23.30. Viernes y sábados, a las 0.30 y 1.30. Revolución. Drama. De Leandro Ipiña. Con Rodrigo de la Serna y Juan Ciancio. Village: a las 18.30 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.30. Río. Animación. De Carlos Saldanha. Con las voces de Anne Hathaway, Jesse Eisenberg y Leslie Mann. Monumental: (doblada), a las 13, 14.50, 16.40, 18.40, 20.30 y 22.30. Showcase (doblada): a las 12.45, 14.50, 16.55, 19, 21.05 y
ARTEÓN. Sarmiento 778. Galería del Patio P.A. Te: 4268841. Lunes a miércoles, generales: $ 6. Jueves a domingos, generales: $ 10. Funciones de trasnoche: $ 6. COMPLEJO MONUMENTAL. San Martín 993. Te: 4216289. Lunes a domingos (excepto martes) hasta las 18: $ 15. Después de las 18 : $ 18. Jubilados y menores: $ 14. Sala 3D: $ 25. Lunes: $ 18. Sábados, domingos, después de las 18: $ 20. Martes y trasnoche de viernes: $ 12.
Midachi Circus. El grupo cómico se despide definitivamente con su último espectáculo. Viernes 13, a las 21. Sábado 14, a las 20.30 y 23.15. Domingo 15, a las 20.30. Teatro Broadway. Poseídos entre sombras. La obra entrelaza una serie de juegos ficticios entre extraños personajes. Viernes de mayo, a las 22. C. C. La Nave.
Venado Tuerto. Una obra de Leonel Giacometto. Viernes de mayo, a las 22. CET.
CULPABLE O INOCENTE CINE / Thriller
Al horno con papas. Una
El film tiene como personaje principal a un abogado penal que tiene su despacho en su coche. Su panorama cambiará de manera sorpresiva cuando un millonario acusado de intento de violación y asesinato pide su asesoría legal. El abogado piensa que se encuentra ante un caso de sencilla resolución pero, para su sorpresa, terminará ante un maestro de la manipulación.
DVD / Comedia dramática
El film aborda la historia de Félix Bush. Él vive como un ermitaño en las profundidades de los bosques, conviviendo con los rumores de la gente. De pronto, Félix se aparece en la ciudad reclamando un funeral en vida para sí mismo. El dueño de la funeraria local, ve una buena oportunidad de dinero adicional y se comprometerá en la extraña labor.
Scream 4. Terror. De Wes Craven. Con Lucy Hale, Roger Jackson y Shenae Grimes. Monumental: a las 14, 16.15, 18.30, 20.40 y 22.50. Viernes y sábados, a las 0.55. Showcase: a las 18.40, 21 y 23.20. Viernes y sábados, a la 1.45. Sunstar: a las 20.20 y 22.40. Viernes y sábados, a la 1. Village: a las 18.15, 20.30 y 22.45. Viernes y sábados, a la 1.15.
Thor. Fantasía. De Kenneth Branagh. Con Chris Hemsworth, Natalie Portman y Tom Hiddleston. Monumental: a las 13.10, 17.20, 19.30 y 23. Vier-
Baby Jane. La obra narra la historia de Blanche y Baby Jane en donde una noche, un brutal accidente las recluye para siempre en su mansión. Sábados de mayo, a las 22. Espacio Bravo. Reservas: 156-900944.
EL FUNERAL
23.10. Viernes y sábados, a la 1.25. Showcase 3D (doblada): a las 12.15, 14.20, 16.25, 18.30, 20.30 y 22.45. Sunstar (doblada): a las *13.50 (*sábados y domingos), 16, 18.20 y 20.30. Sunstar 3D (doblada): a las 17.30. Village (doblada): a las 13, 13.45, 14.15, 15, 15.45, 16.15, 17, 17.45, 18.15, 19, 20.15 y 22.15. Viernes y sábados, a las 0.15.
obra de grupo Sarna con Gusto. Sábados 7 y 14, a las 17. La Morada.
nes y sábados, a la 1.15. Monumental 3D (doblada): a las 16.30, 20.30 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1. Showcase: a las 13.20, 15.45, 18.10, 20.40 y 23.15. Viernes y sábados, a la 1.40. Showcase 3D (doblada): a las 12.50 y 15.15. Showcase 3D (subtitulada): a las 17.40, 20.10 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar (doblada): a las 15.10, 17.40, 20.10 y 22.50. Viernes y sábados, a la 1.10. Sunstar 3D (doblada): a las 21.50. Sábados, a la 0.30. Village (doblada): a las 13, 15.15, 17.30, 19.45 y 22. Viernes y sábados, a las 0.15. Village 3D (subtitulada): a las 20.30 y 23. Viernes y sábados, a la 1.15.
Un cuento chino. Comedia dramática. De Sebastián Borensztein. Con Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang. Monumental: a 15.10, 17.10, 20.40 y 22.45. Viernes y sábados, a las 0.40. Showcase: a las 12, 16.15, 18.20, 20.30 y 22.35. Viernes y sábados, a las
EL CAIRO. Santa Fe 1120. Te: 4721851. Estrenos: general $ 15, jubilados y estudiantes $ 11. Ciclos Segunda vuelta y Espacio santafesino: general $ 10, jubilados y estudiantes $ 7.50. Funciones especiales y documentales $ 5, jubilados y estudiantes $ 3. Ciclo Mirada Maestra: $ 5. MADRE CABRINI. Avenida Pellegrini 669. Te: 4850020. Todos los días, generales: $ 4. SHOWCASE. Alto Rosario, Junín 501. Te: 4373760. Ge-
Cámara Lenta. Una obra de de Eduardo Pavlovsky. Sábados de mayo, a las 21. Cultural de Abajo.
0.45. Sunstar: a las *14 (sábados y domingos), 16 y 18. Village: a las 14.30 y 20.30.
Con buen y mal tiempo. Un ciclo de títeres organizado por la agrupación de Titiriteros Rosarinos. Sábados de mayo, a las 16.30. Estación Parque Urquiza. Domingos de mayo, a las 16.30. Parque Independencia (en el Laguito).
Una esposa de mentira.
Malas palabras. Una obra
Comedia romántica. De Dennis Dugan. Con Adam Sandler, Jennifer Aniston y Brooklyn Decker. Showcase: a las 12.35, 15, 17.25, 19.50 y 22.30. Viernes y sábados, a las 0.50. Sunstar: a las 20.50 y 23.15 Viernes y sábados, a la 1.35. Village: a las 20 y 22.30. Viernes y sábados, a la 1.
que narra la cotidianidad una niña de diez años que disfruta de inventar juegos con sus amigos. Sábados de mayo, a las 11. La Morada.
Malvinas. La historia de un grupo de jóvenes que el destino
hermana en una infancia y una adolescencia común, y luego en los sucesos de Malvinas. Sábados 14, a las 20.30. Vecinal San Martín A (Piedras 1469). Miércoles 18, a las 15. Biblioteca Argentina. Viernes 20, a las 20.30. C. C. Cine Lumière.
MÚSICA Proyecto 4. La banda presenta un repertorio de melodías que se abarcan desde el jazz a diferentes estilos. Hoy, a las 23. Bar El Cairo.
Myster Hyde. La banda presentará temas de su autoría y covers totalmente versionados. Jueves 12, a las 21. McNamara. Babirusa. La banda continúa presentando su reciente primer trabajo discográfico. Viernes 13, a las 21. McNamara. Antonio Birabent. El artista presentará su último material junto a su nueva banda. Sábado 14, a las 21. McNamara. Juan Falú. El artista interpretará piezas ya incluídas en sus recitales y obras recientes. Sábado 14, a las 20.30. C. C: Bernardino Rivadavia. Julieta Venegas. La artista llega a la Argentina para presentar su nuevo trabajo discográfico. Sábado 14, a las 21.30. Metropolitano. Seba Boeris. El cantante presentará un repertorio de temas propios. Sábado 14, a las 23. Berlín Café. Araca La Cana. La murga uruguaya se presentará nuevamente en Rosario. Jueves 19, a las 21.30. Lavardén. Jorge Migoya. El artista vuelve a Rosario para presentar su nuevo disco. Sábado 21, a las 21. C. C. Bernardino Rivadavia. Lunes 23, a las 21.30. El Cairo.
TEATRO The Jumping Frijoles. Club de improvisación con muchísimas funciones realizadas en diferentes espacios de la ciudad. Jueves de mayo, a las 23. Berlín Café. Sábados de mayo, a las 22.30. Café de la Flor. Inventario. Una creación de Aldo El-Jatib sobre textos de Jacques Prévert. Jueves de mayo, a las 22. Teatro del Rayo.
nerales: $ 26. Miércoles: $ 16. Lunes a viernes, hasta las 18: $ 16. Menores y jubilados: $ 16. Sábados y domingos hasta las 15: $ 16. Sala 3D: $ 30. Sala 3D menores y jubilados: $ 22. Sala 3D miércoles: $ 22. Sala 3D lunes a viernes hasta las 18: $ 22. Sala 3D sábados y domingos hasta las 15: $ 22. SUNSTAR. Portal Rosario, Nansen 323. Te: 4547427. Generales: $ 22. Lunes a miércoles: $ 15. Primera función del
sábado y domingo: $ 15. Niños y jubilados: $ 15. Sala 3D: $ 27. Sala 3D lunes: $ 19. Miércoles 2x1 en sala 2D. VILLAGE. Avenida Eva Perón 5856. Te: 5161111. Primera función: $ 14. Jubilados y niños: $ 14. Miércoles: $ 14. Adultos, jueves a martes: $ 22. Sala 3D: $ 28. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Esto que nos ocurre DEBATE POR LA LEY DE MEDICINA PREPAGA, ÉTICA PROFESIONAL Y LA CONDICIÓN DE LOS “USUARIOS DE LA SANIDAD”
Nuestra Facultad intenta que el estudiante desarrolle la capacidad de disfrutar el contacto humano, estimulado, intrigado, por el drama, la comedia, el heroísmo.
Un paso hacia la igualdad de oportunidades Dr. Miguel Farroni (*)
La ley de Medicina Prepaga se presentó en 2006, aprobándose en Diputados en 2008. Establece que, a partir de cierta cantidad de años de aportes, no podrán aumentar las cuotas para los afiliados mayores, por entender que los aportes que hicieron de jóvenes saldan ampliamente la brecha, expresa que no puede haber plazos irrazonables de carencia y se las obliga a mantener el 50 por ciento de su capital en una “reserva técnica” para garantizar las prestaciones y el otro 50 por ciento en instrumentos financieros. Tras “dormir” en Senadores, a días de perder estado parlamentario y cediendo al lobby de las prepagas, el proyecto sufriría cambios a favor de las empresas, lesionando los derechos de los usuarios, “las enfermedades preexistentes pueden establecerse por declaración jurada u otros medios complementarios a cargo de la entidad de medicina prepaga, y “podrán ser tenidas en
cuenta a efectos de admitir nuevos usuarios”, permitiéndoles discriminar a gente con enfermedades crónicas (DBT, HIV, cáncer) que quieran afiliarse; más “la edad no podrá ser tomada como único criterio de rechazo de admisión”. Esta polémica nos lleva a otra, a medida que la medicina se hace más sofisticada, que nos reduce dolores y padecimientos, muchos se vuelcan a prepagas, optando ser clientes, pagando la consulta con tarjeta, dinero u orden; estas empresas, que ofrecen tecnologías innovadoras en lugar de profesionales idóneos, generan la expresión “usuarios de la sanidad”, alejando al usuario del médico y confinando al médico dentro de un sistema administrativo donde el usuario es la otra cara, tan impersonal una como otra. Nuestra Facultad intenta que el estudiante desarrolle la capacidad de disfrutar el contacto humano, estimulado, intrigado, por el drama, la comedia, el heroísmo, elementos que cons-
tituyen la práctica médica. Convencidos que ningún programa educativo formará buenos médicos, si descuida la atención del ser humano en sí mismo como elemento central. No se puede ayudar a la persona si no se le conoce y no se le puede conocer hasta que se empieza a servirla, para conocer al paciente hay que interesarse en él como persona y para esto, es fundamental la condición y formación humana; la compasión del médico, su actitud comunitaria, constituyen un deber ético, el conocimiento científico nos califica para comprender nuestras limitaciones y tratar de hallar medidas efectivas, aún empíricas, para servir mejor. Nuestra profesión está al servicio del hombre y la sociedad, de respetar la vida y la dignidad; el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad, son deberes primordiales del médico. Igualmente, sólo implica su asistencia diligente, con apego a su ciencia y conciencia, no puede comprometerse a cu-
Rosario
rar, ni siquiera a ofrecer un resultado preciso, tal ofrecimiento está moralmente prohibido, pero tampoco debe aceptar que se vulneren sus derechos pretextando el apostolado médico. Aráoz Alfaro dijo: “El médico verdadero, el que tiene alma de tal, el que se interesa por el dolor y la miseria de la sociedad en que vive, no puede prescindir de ser un sociólogo, no puede prescindir de ser un político, no puede prescindir de ocuparse de la cosa pública”. Retomando, sin discutir la perfectibilidad de la Ley, claramente existe una resistencia, de los sectores involucrados, a que el Estado defienda abiertamente los intereses de los que hasta ahora no tenían quién los protegiera, su sanción es un paso hacia la igualdad de oportunidades de la población, es impedir que se negocie con la salud.
Datos suministrados por: FUERZA AÉREA ARGENTINA - SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL - PREFECTURA NAVAL ARGENTINA
Hoy Algo nublado. Neblinas matinales. Vientos moderados de sectores variables.
(*) Vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas - UNR
Las Lunas
4º 19º
Mínima
Máxima
Martes: Algo nublado Mín: 12º Máx: 19º
Miércoles: Inestable Mín: 15º Máx: 23º
El sol. Salida: 07.40 Puesta: 18.17
La luna. Salida: 12.57 Puesta: 0.00
Nueva 03 / 05
Crec. Llena Meng. 10 / 05 17 / 05 24 / 05
Lunes 9 de mayo de 2011
El Hincha
deportes@elciudadanoweb.com
GANÓ BOCA, PERDIÓ RIVER
Los xeneizes derrotaron a Argentinos y llegan bien al superclásico. El Millo cayó de local y se complica
SUPLEMENTO DEPORTIVO DE EL CIUDADANO & LA GENTE
CAPITAL DEL DEPORTE. LA CORDOBESA ROSA GODOY GANÓ EN DAMAS Y ADEMÁS BATIÓ EL RÉCORD. EN HOMBRES FESTEJÓ LUIS MOLINA
JAUN JOSÉ GARCÍA
Una marea verde. El maratón contó con más de 6.000 atletas que recorrieron las calles de la ciudad. Una vez más Rosario demostró estar a la altura de los mejores eventos.
Corrió Rosario Más de 6.000 atletas le dieron un marco imponente al Medio Maratón Adidas. Una fiesta inolvidable
El Ciudadano
2 El Hincha
& la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Fútbol Argentino ¿SERÁN CONSIDERADOS? PABLO PÉREZ, LEANDRO TORRES, JUAN LEANDRO QUIROGA Y MIGUEL ÁNGEL TORRÉN, ENTRE OTROS, ESTÁN EN LA LISTA
Varios que regresan Hay una lista de jugadores cuyos préstamos vencen en junio y deben volver al Parque de la Independencia Mientras esperan por la recuperación del equipo, Javier Torrente y la dirigencia de Newell’s piensan en el armado del plantel para el próximo torneo. Ya rescindieron algunos futbolistas (Luis Rodríguez, Gabriel Cichero y Sebastián Taborda) y seguramente habrá otros que seguirán el mismo camino. También se espera por la llegada de incorporaciones. En ese marco, hay un grupo de jugadores que deben regresar al club en junio al terminarse sus respectivos préstamos. Y es probable que algunos puedan llegar a ser considerados para sumarse al plantel profesional. Uno es Pablo Pérez, quien está teniendo un buen torneo en Unión de Santa Fe. El Tatengue tiene una opción de compra que ronda los 400 mil dólares por el 80 por ciento del pase, por lo que no sería extraño que haga uso de la misma si concreta su regreso a primera división. Otro es Leandro Torres, a préstamo desde junio pasado en Emelec de Ecuador. El Chino también había sido prestado en la temporada 2009/2010 a Godoy Cruz de Mendoza. Juan Leandro Quiroga también tiene que regresar a Newell’s a principios del próximo semestre. Salvo que Colón de Santa Fe, donde se encuentra a préstamo, haga uso de la opción de compra incluida en la cesión. Y también está Miguel Ángel Torrén, quien fue cedido a Argentinos Juniors por pedido de Pedro Troglio (lo conocía de haberlo dirigido en Cerro Porteño). El Bicho también tiene una opción de compra de alrededor de 300 mil dólares por la mitad del pase. Después están los casos de Héctor Gaitán (Juventud Antoniana), Marcelo Blanc, Hernán Zanni y Mariano Miró (Douglas
LOS QUE VUELVEN EN DICIEMBRE Hay algunos jugadores que fueron cedidos a préstamo que regresarán a Newell’s a comienzos del año que viene. Uno es Augusto Mainguyague, quien fue cedido préstamo a principios de año a Independiente Rivadavia de Mendoza y el otro es Walter Payer, quien se encuentra en Coquimbo Unido de Chile hasta fin de año. En tanto, Martín Seri (hoy en Talleres de Córdoba) y Matías Alasia (en Chile) quedaron en libertad de acción a principios de año.
VUELTA AL TRABAJO EN BELLA VISTA El plantel leproso volverá hoy al trabajo de cara al choque del próximo sábado ante Racing en Avellaneda. Javier Torrente diagramó una jornada en doble turno con media concentración en Ricardone. Pensando en el equipo para enfrentar a la Academia, Luciano Vella está descartado por una lesión muscular en el gemelo derecho que se constatará hoy con el estudio complementario que le realizarán en las primeras horas de la tarde. Su reemplazante saldrá de Cristian Díaz o Franco Dolci.
Haig de Pergamino), y Joel Abaca (Central Córdoba de Santiago del Estero). Y el de aquellos que regresaron antes de tiempo como Pablo Vranjicán y Emanuel Lazzarini.
ENRIQUE GALLETTO
¿Vuelve? El volante Pablo Pérez está teniendo un buen torneo en Unión de Santa Fe.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
El Hincha 3
& la gente
Fútbol argentino A LAS 20.20, EN LINIERS
CLAUSURA. GIGLIOTTI Y JUAN PABLO RODRÍGUEZ, AUTORES DE LOS GOLES EN LA VICTORIA DEL ALBO
Vélez cierra con Banfield
TELAM
Eficaz. All Boys facturó en la única jugada de riesgo que tuvo en el primer tiempo y después aguantó. El segundo, a los 47.
Golpe inoportuno River perdió 2-0 con All Boys en el Monumental y llega debilitado al superclásico River Plate recibió anoche un duro golpe en sus dos frentes, posiciones y promedios, al caer en el Monumental ante All Boys por 2 a 0, en un encuentro de la 13ª fecha del torneo Clausura. La derrota no sólo le impidió a River alcanzar la cima del torneo, sino que lo complicó en la tabla de promedios para el descenso, en la que el conjunto de Floresta sumó tres puntos de oro para sus aspiraciones de mantenerse en la máxima categoría. River fue un aluvión de fútbol durante los 15 minutos iniciales, acaso empujado por su doble posibilidad: la de saltar a lo más alto de las posiciones y, a la vez, la de ganarle a un rival directo en la pelea por salir de la zona baja de promedios. Con Lamela como estandarte, el equipo de Juan José López generó tres situaciones claras de gol en ese lapso y mereció ponerse en ventaja, pero no pudo hacerlo: la imperfección de Rogelio Funes Mori a la hora de empujar la pelota hacia la red, sobre todo en una jugada en la que permitió una reacción milagrosa de Nicolás Cambiasso le dio vida a All Boys. Porque el equipo de Floresta, hasta allí, se mostró maniatado, incapaz de interrumpir el circuito de juego del local. Pero luego, y a partir de la ineficacia de River para convertir en proporción a su dominio, empezó a crecer lentamente hasta equilibrar. A los del Negro López les costó mayor
SÍNTESIS
River Juan Pablo Carrizo Jonatan Maidana Alexis Ferrero Adalberto Román Paulo Ferrari Josepmir Ballón Matías Almeida Roberto Pereyra Erik Lamela R. Funes Mori Mariano Pavone DT: JUAN JOSÉ LÓPEZ
0
All Boys
2
Nicolás Cambiasso Matías Rudler Carlos Casteglione Eduardo Domínguez Carlos Soto Fernando Sánchez Hugo Barrientos Juan P. Rodríguez Ariel Zárate Mauro Matos Emmanuel Gigliotti DT: JOSÉ ROMERO
GOLES PT: 36m Gigliotti (AB). ST: 47m Rodríguez (AB). CAMBIOS PT: 43m Leandro González Pires x Maidana (RP). ST: 25m Diego Buonanotte x Pereyra (RP) y Lucas Rimoldi x Zárate (AB), 37m Manuel Lanzini x Ballón (RP), 41m Cristian Fabbiani x Matos (AB). ESTADIO: Antonio Vespucio Liberti, de River. ÁRBITRO: Gabriel Favale.
trabajo la generación de fútbol en el medio y, más allá de una chilena de Jonatan Maidana, apenas volvió a acercarse hasta el arco visitante. Y All Boys primero avisó (Ariel Zárate no pudo definir una buena jugada de Em-
manuel Gigliotti), y después golpeó, con un golazo del propio Gigliotti, con un tiro bajo y cruzado entrando al área en posición de 8 luego de una buena jugada colectiva. En la segunda etapa se acentuó el dominio de River Plate. Y también la figura de Nicolás Cambiasso. El arquero se fue convirtiendo minuto a minuto en la figura principal del partido, tapando remates a quemarropa, rebotes en sus propios compañeros con destino de gol, cabezazos. Todo. Con All Boys definitivamente replegado cerca de su área, River dominó terreno y pelota y construyó diversas situaciones para empatar. Pero, lo dicho, el hermano del Cuchu tuvo una actuación memorable y en su rendimiento se cimentó la victoria del Albo. Lo que había empezado Gigliotti en el primer tiempo, lo que siguió edificando Cambiasso a lo largo del desarrollo, lo terminó el uruguayo Juan Pablo Rodríguez, que a la salida de un córner en contra al que había ido a cabecear Juan Pablo Carrizo corrió toda la cancha y definió con un zurdazo implacable. Para All Boys quedó la alegría, la sensación de que quedarse en Primera es posible. Para River el gusto amargo, la amenaza de los promedios y la arenga de sus hinchas: ganar el superclásico con Boca en la Bombonera, el compromiso que llegará la próxima fecha.
Vélez Sarsfield, recientemente clasificado para los cuartos de final de la Copa Libertadores de América y uno de los animadores del certamen de primera división, recibirá esta noche a Banfield, en el partido que completará la 13ª fecha del torneo Clausura. El encuentro se jugará en el estadio José Amalfitani de Liniers a partir de las 20.20, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación en directo por Canal 7. Vélez (24 unidades), que viene de eliminar en la Copa Libertadores a Liga Deportiva Universitaria en la altura de Quito y en la pasada jornada goleó en el estadio Único de La Plata a Estudiantes por 40, buscará continuar con su racha exitosa ante el irregular Banfield dirigido por Sebastián Méndez. Para el cotejo de esta noche, el técnico Ricardo Gareca no podrá contar con tres pilares fundamentales en el andamiaje del equipo: el mediocampista Víctor Zapata y los delanteros Santiago Silva y Juan Manuel Martínez, quienes se recuperan de distintas lesiones. Sin embargo, el Tigre podría tener a disposición al volante Maximiliano Moralez, quien está mucho mejor de la lesión muscular que le impidió completar el cotejo ante la Liga en Quito, donde Vélez se impuso el jueves pasado por 2-0 en el estadio Casablanca. Si bien Gareca esperará hasta último momento para confirmar el equipo ya que tiene en mente darles descanso a algunos jugadores, se estima que Ricardo Álvarez, Héctor Canteros y David Ramírez serán titulares. Por su parte, el entrenador de Banfield, el Gallego Sebastián Méndez podrá disponer del defensor Mauro Dos Santos, recuperado de una lesión en el hombro izquierdo y el mediocampista Jonathan Gómez, quien cumplió la fecha de suspensión aplicada por el Tribunal de Disciplina de la AFA. Dos Santos ingresará en la última línea en lugar Alejandro Delfino, mientras que Gomito, ex Rosario Central, lo hará por el juvenil Alejandro Barbaro, de buen desempeño en la derrota de la fecha pasada contra Quilmes. Vélez necesita ganar para seguir prendido en los dos frentes de competencia, el torneo Clausura y la Copa Libertadores, mientras que Banfield también intentará conseguir los tres puntos para seguir escalando en las posiciones.
ASÍ SE ANUNCIAN
Vélez
Banfield
Marcelo Barovero F. Cubero/G. Díaz S. Domínguez Fernando Tobio Emiliano Papa Augusto Fernández Franco Razzotti Héctor Canteros Ricardo Álvarez David Ramírez Agustín Vuletich DT: RICARDO GARECA
Enrique Bologna G. Toledo/J. Barraza Mauro Dos Santos Víctor López Marcelo Bustamante Marcelo Quinteros Maximiliano Bustos Jonathan Gómez Diego De Souza Jorge Achucarro Facundo Ferreyra DT: SEBASTIÁN MÉNDEZ
HORA: 20.20. ESTADIO: José Amalfitani, de Vélez. ÁRBITRO: Néstor Pitana. TV: Canal 7.
El Ciudadano
4 El Hincha
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Fútbol argentino CLAUSURA. EL XENEIZE MANTIENE UN INVICTO DE CUATRO FECHAS Y LLEGA COMO FAVORITO AL SUPERCLÁSICO DEL PRÓXIMO DOMINGO
Lo resolvió rápido Boca, con goles de Palermo y Riquelme en el primer tiempo, derrotó 2-0 a Argentinos en La Paternal Boca, de irregular campaña, le ganó a Argentinos Juniors por 2-0 en el estadio Diego Maradona con tantos de sus máximos referentes, Martín Palermo y Juan Román Riquelme, por la 13ª fecha del torneo Clausura. El máximo goleador histórico del club, que totalizó 303 en su carrera y marcó por tercera fecha consecutiva, abrió el marcador a los 4 minutos del primer tiempo con un cabezazo. Riquelme, reemplazado en el entretiempo por una molestia en el aductor izquierdo, anotó el segundo, de tiro libre, a los 20 de la etapa inicial y no lo festejó por sus orígenes en La Paternal. Boca, que la próxima fecha recibirá a River Plate con una racha de cuatro partidos invicto, sumó 18 puntos, uno menos que Argentinos, que sufrió la primera derrota como local en el torneo. El equipo de Pedro Troglio, que llegaba con la valla menos vencida del Clausura (cinco goles), tuvo su peor partido en materia defensiva y Boca lo aprovechó para asegurarse el triunfo con facilidad. De arranque, un rebote del arquero Nicolás Navarro frente a un disparo de Pablo Mouche permitió que Palermo demostrara su oportunismo para lograr la apertura del marcador. Un rato después, una desatención colectiva facilitó el segundo con un tiro libre ejecutado por Riquelme que no encontró reacción de la barrera ni del arquero por un supuesto cobro indirecto, nunca mar-
SÍNTESIS
Argentinos
0
Nicolás Navarro Gonzalo Prósperi Juan Sabia Santiago Gentiletti Nicolás Berardo Mauro Bogado Juan Mercier Emilio Hernández Ciro Rius Franco Niell Santiago Salcedo DT: PEDRO TROGLIO
Boca
2
Cristian Lucchetti Clemente Rodríguez Matías Caruzzo Juan Insaurralde Fabián Monzón Cristian Chávez Leandro Somoza Nicolás Colazo Juan R. Riquelme Pablo Mouche Martín Palermo DT: JULIO C. FALCIONI
GOLES PT: 3m Palermo (BJ), 21m Riquelme (BJ). CAMBIOS ST: 0m Gustavo Oberman x Bogado (AJ) y Walter Erviti x Riquelme (BJ), 14m Andrés Romero x Rius (AJ), 29m Gonzalo Vargas x Berardo (AJ) y Lucas Viatri x Palermo (BJ), 43m Ricardo Noir x Mouche (BJ). ESTADIO: Diego Armando Maradona, de Argentinos. ÁRBITRO: Patricio Loustau. NA
Román aprovechó un hueco en la barrera y puso la pelota junto al palo en el 2 a 0.
cado por el árbitro Loustau. Tras los goles, Boca comenzó la justificación del resultado a partir de un funcionamiento prolijo, despojado de toda presión ante un rival desorientado. En ese contexto, Somoza se destacó por
CLAUSURA. LANÚS Y ESTUDIANTES IGUALARON SIN GOLES
su equilibrio entre el quite y la buena distribución de la pelota. Argentinos, pese a la abundancia de jugadores con características ofensivas, atacó poco y mal, algo que facilitó la tarea de Caruzzo e Insaurralde.
Ni siquiera con los ingresos de Oberman, Romero y Vargas pudo resolver Troglio la falta de claridad en los metros finales. En efecto, la victoria de Boca nunca corrió peligro, pudo incluso tener un margen más amplio.
CLÁSICO. INDEPENDIENTE Y SAN LORENZO, 1-1 EN AVELLANEDA
Un discreto reparto Emotiva igualdad Lanús y Estudiantes igualaron sin goles en un discreto encuentro que marcó la apertura futbolística de la jornada dominical por la 13ª fecha del Clausura. El conjunto granate finalizó el encuentro con un jugador menos por la expulsión de Mario Regueiro, por un fuerte planchazo a Federico Fernández. El primer tiempo fue parejo con un leve predominio para el conjunto que dirige Gabriel Schurrer, sobre todo cuando la pelota pasaba por los pies de Diego Valeri, su jugador más lúcido. No obstante, el protagonismo de la etapa final fue para Estudiantes, que a pesar de jugar sin sus dos referentes principales, el capitán Juan Sebastián Verón (lesionado en su tobillo derecho y con retorno incierto) y Rodrigo Braña (suspendido), contó con las ocasiones más peligrosas. Con este resultado, el último campeón del fútbol argentino llega a diez partidos sin triunfos entre Clausura y Libertadores, racha que desestabiliza a Eduardo Berizzo. En tanto, Lanús se mantiene en zona de clasificación para la Copa Sudamericana con 48 puntos.
SÍNTESIS
Lanús Mauricio Caranta Carlos Araujo Santiago Hoyos Carlos Izquierdoz Luciano Balbi Eduardo Ledesma Agustín Pelletieri Guido Pizarro Diego Valeri Mario Regueiro Silvio Romero DT: GABRIEL SCHURRER
0
Estudiantes
0
Agustín Orión Facundo Roncaglia Leandro Desábato Federico Fernández Germán Ré Gabriel Mercado Darío Stefanatto Leandro Benítez Raúl Iberbia Enzo Pérez Hernán R. López DT: EDUARDO BERIZZO
CAMBIOS PT: 29m Agustín Marchesín x Caranta (L). ST: 23m Pablo Barrientos x Iberbia (E), 26m Gonzalo Castillejos x Romero (L), 31m Gastón Fernández x Roncaglia (E), 36m Matías Sánchez x Benítez (E), 46m César Carranza x Ledesma (L). ROJA ST: 19m Regueiro (L). ESTADIO: Néstor Díaz Pérez, de Lanús. ÁRBITRO: Luis Álvarez.
A pesar del final vibrante, Independiente y San Lorenzo terminaron igualados 11 en Avellaneda, en el partido que cerró la 13ª fecha del Clausura. Independiente se puso arriba en el marcador cuando apenas había pasado la media hora de juego: Silvera ensayó una diagonal en el área, arrastró tres marcas y luego de un rebote la pelota le quedó servida a Parra, para definir sobre la salida de Migliore. Pero San Lorenzo encontró la igualdad en el arranque del segundo tiempo: pase corto de Galeano a Navarro, aprovechamiento de Romagnoli, corrida y definición cruzada de Salgueiro. Llegaron los cambios a medida que avanzó el complemento. Y San Lorenzo dejó la impresión de estar más cerca del gol de la victoria. Lo dilapidó el ingresado Sebastián González, tras una precisa asistencia del paraguayo Velázquez. En un final emotivo, pudo haberlo ganado Independiente. Pero Migliore se lo negó a Battión y a Rodríguez, y luego el travesaño devolvió un derechazo de Silvera. En definitiva, el ida y vuelta terminó poniéndole pimienta al clásico.
SÍNTESIS
Indep’te Hilario Navarro Carlos Matheu Eduardo Tuzzio Leonel Galeano Iván Vélez Cristian Pellerano Hernán Fredes M. Velázquez Patricio Rodríguez Facundo Parra Andrés Silvera DT: ANTONIO MOHAMED
1
S. Lorenzo
1
Pablo Migliore Diego Herner Cristian Tula Jonathan Bottinelli Giancarlo Carmona Néstor Ortigoza Guillermo Pereyra Aureliano Torres Leandro Romagnoli Juan M. Salgueiro Pablo Velásquez DT: MIGUEL TOJO
GOLES PT: 33m Parra (I). ST: 3m Salgueiro (SL). CAMBIOS ST: 10m Juan Manuel Torres x Pereyra (SL), 18m Lucas Villafáñez x Galeano (I), 24m Matías Giménez x Romagnoli (SL), 25m Lucas Mareque x Velásquez (I), 31m Sebastián González x Salgueiro (SL), 32m Roberto Battión x Pellerano (I). ESTADIO: Libertadores de América, de Independiente. ÁRBITRO: Carlos Maglio.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
El Hincha 5
& la gente
Central ANÁLISIS. EL CANALLA NUNCA PUDO SER PROTAGONISTA Y EL OBJETIVO SE MANTIENE EN PIE ÚNICAMENTE POR UNA CUESTIÓN MATEMÁTICA
OPINIÓN
ENRIQUE GENOVAR EL HINCHA
Broun debe volver al arco
MARCELO MASUELLI
Palma charla. El DT tendrá a disposición a Braghieri pero deberá buscar los reemplazantes de Matías Ballini y Fernando Coniglio.
Sólo un milagro A falta 18 puntos por jugar, el equipo de Omar Palma quedó a seis de la Promoción E.G. / EL HINCHA
La matemática es una ciencia exacta y esta confirmación es la única que mantiene con vida a las ilusiones de Central por llegar a la Promoción. Pero lo cierto es que solamente un milagro futbolístico haría que el equipo de Omar Palma pueda cumplir el objetivo de volver a primera en este año. Con el punto cosechado en Córdoba y los resultados de los otros equipos que pelean por subir a través de la Promo, el Canalla quedó a seis unidades del cuarto puesto del torneo, el último que clasifica para jugar contra un equipo de primera, a falta de dieciocho unidades en juego. Además, la diferencia de gol le juega en contra a Central. El Canalla había comenzado esta 32ª fecha a cuatro puntos de la Promoción y tras no poder traerse las tres unidades de Alta Córdoba sumado a los resultados de los rivales directos hizo que de cara a la jornada 33 esté ubicado a seis del objetivo. Tras la victoria de Belgrano ante Tiro Federal por 2 a 0, la noche del sábado decretó que el equipo de Palma quedaba a cinco de la Promo. Pero los resultados que se dieron ayer fueron en contra de las posibilidades de los de Arroyito. La victoria de Altético Tucumán en el clásico ante San Martín por 1 a 0, hace que el Decano con 49 unidades, 6 más que
EL DATO
54 son los puntos con los cuales terminaría el Canalla al final del torneo de seguir con la proyección de Omar Palma desde que asumió. El Negro lleva dirigidos seis partidos, de los cuales el Canalla ganó tres, empató 2 y empató 1. De los 18 puntos en disputa, el Negro cosechó 11, lo que resulta une efectividad del 61, 11 por ciento.
Central, sea el último en clasificarse a la Promoción cuando restan seis fechas para el final del torneo. Otro de los resultados desfavorables para Central fue la victoria de Gimnasia y Esgrima de Jujuy ante Almirante Brown por 2 a 1. El Lobo está expectante y si bien de terminar el torneo estaría quedando fuera de la Promoción por diferencia de gol, Gimnasia tiene los mismos puntos que el Decano. El único que no ganó de los equipos que comenzaron la fecha por encima del Canalla fue Patronato. Los entrerrianos empataron ante Deportivo Merlo y a pesar de no sumar de a tres quedaron cuatro puntos arriba que Central.
Más allá de los resultados que se dieron en esta fecha, el Canalla nunca pudo ser protagonista del torneo y siempre estuvo lejos de los puestos de vanguardia. Un plantel que se armó con jugadores que en la previa parecían que el ascenso sería sólo un trámite. Pero nada de esto pasó en el primer semestre del torneo y pareció que los encargados de haber traído los trece jugadores que llegaron para el comienzo del torneo se dieron cuenta de los errores cometidos y para este año, la dirigencia contrató a cuatro jugadores de jerarquía. Pero más allá de esto, de los que llegaron solamente uno rindió: Federico Vismara. El resto sólo sumó desde lo cuantitativo, no desde adentro de la cancha. A seis fechas del final del torneo sólo se puede lograr el objetivo a través de un milagro futbolístico. Lo que viene La próxima fecha tendrá como uno de los partidos más importantes el que jugarán San Martín de San Juan y el Lobo jujeño. Además, el sábado en el Gigante, a las 17.05, Central recibirá a Atlético Tucumán en un estadio que seguramente estará literalmente en llamas. Otro de los choques trascendentes de la próxima jornada se dará en Nuevo Alberdi, donde Belgrano recibirá a Unión. Mientras que en Paraná, Patronato será anfitrión de Defensa y Justicia.
Las actuaciones que está teniendo Jorge Bava en el arco de Central dejan mucho que desear y nada justifica su continuidad como titular. Omar Palma debe devolverle la titularidad a Jorge Broun de inmediato. La decisión del entrenador de postergar en el puesto a Fatura luego de la derrota ante Deportivo Merlo no se fundamenta en absoluto debido a lo realizado por el uruguayo en los cuatro encuentros que lleva atajando. El cambio de arquero generado por el cuerpo técnico fue porque Broun no venía actuando en su nivel. Además hubo algunas “cuestiones internas” que generaron el enojo del cuerpo técnico para con él. Encima, en el momento del cambio, el entrenador esbozó la voz de mando del uruguayo para ordenar la defensa, lo cierto es que la última línea nunca estuvo tan desordenada como ahora. La apuesta por Bava en su momento pareció acertada, pero el uruguayo demostró no estar a la altura de las circunstancias y su presencia en el arco de Central ya no tiene ningún basamento futbolístico.
EL PLANTEL VUELVE AL TRABAJO
Otra vez tendrá que cambiar El plantel de Central volverá a trabajar esta tarde en el predio de Arroyo Seco después de tener el domingo libre. El entrenador comenzará a partir de hoy a pensar en el encuentro del sábado ante Atlético Tucumán. Para esta semana, Omar Palma tendrá a disposición de Diego Braghieri, quien ya cumplió la fecha de suspensión ante Instituto por acumulación de tarjetas amarillas, y seguramente será titular. El técnico deberá buscarles los reemplazantes a Matías Ballini y Fernando Coniglio, expulsados en Córdoba. El principal candidato para reemplazar al mediocampista es Germán Rivarola. Pirulo estuvo en el banco en Córdoba y Palma tendría pensado ubicarlo en la mitad de la cancha, una idea que se le cruzó por la cabeza en la previa del partido ante los cordobeses. En tanto, que en ofensiva Javier Toledo reemplazaría a Coniglio. El Tanque fue otros de los jugadores que ocupó un lugar en el banco ante Instituto. Una de las incógnitas pasa por saber quién será el arquero, ya que la actuación de Jorge Bava no habría conformado al cuerpo técnico.
El Ciudadano
6 El Hincha
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Estadísticas PRIMERA DIVISIÓN POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
FECHA 13a
PROMEDIOS Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Vélez Godoy Cruz Olimpo River Lanús Racing Tigre Argentinos San Lorenzo Banfield Estudiantes Boca Colón All Boys Independiente Arsenal Quilmes Gimnasia Huracán Newell’s
24 23 22 22 20 19 19 19 18 18 18 18 17 16 14 14 13 12 11 8
12 13 13 13 13 13 13 13 12 12 13 13 12 13 11 12 13 13 12 13
7 7 6 6 5 6 5 4 5 5 5 5 5 4 3 3 3 2 2 2
3 2 4 4 5 1 4 7 3 3 3 3 2 4 5 5 4 6 5 2
2 4 3 3 3 6 4 2 4 4 5 5 5 5 3 4 6 5 5 9
23 24 24 11 16 18 18 11 14 15 12 14 14 10 15 17 18 13 13 13
11 21 18 7 11 16 16 7 9 15 13 15 18 14 13 16 21 18 22 27
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Prom.
Vélez Estudiantes Lanús San Lorenzo Banfield Colón Newell’s Godoy Cruz Argentinos Boca Racing All Boys Tigre Arsenal Independiente River Olimpo Huracán Gimnasia Quilmes
1,813 1,768 1,694 1,467 1,467 1,435 1,435 1,425 1,425 1,398 1,351 1,312 1,277 1,277 1,271 1,268 1,250 1,129 1,101 1,000
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
194 191 183 157 157 155 155 154 154 151 146 42 138 138 136 137 40 122 119 32
107 66 108 57 108 75 107 63 107 46 108 57 108 52 108 49 108 38 108 61 108 52 32 0 108 62 107 46 107 39 108 41 32 0 108 58 108 55 320 0
61 71 60 52 73 55 69 53 73 47 46 0 32 46 68 43 0 37 37 32
67 63 48 42 38 43 34 52 43 43 48 42 44 46 29 53 40 27 27
FECHA 14a
RESULTADOS
PARTIDO
VIERNES Newell’s SÁBADO Quilmes Huracán Tigre Arsenal AYER Lanús Argentinos River Indepe’te HOY Vélez vs. Banfield
1
Godoy Cruz
3
2 1 3 1
Gimnasia Olimpo Colón Racing
2 2 0 2
0 0 0 1
Estudiantes Boca All Boys San Lorenzo
0 2 2 1
VIERNES 13/5 Colón vs. Huracán Godoy Cruz vs. Quilmes. SÁBADO 14/5 San Lorenzo vs. Argentinos All Boys vs. Arsenal Racing vs. Newell’s Gimnasia vs. Banfield. DOMINGO 15/5 Olimpo vs. Independiente Boca vs. River Lanús vs. Vélez Estudiantes vs. Tigre.
FECHA 15a Banfield vs. Godoy Cruz, Quilmes vs. Racing Club, Newell’s Old Boys vs. All Boys, Arsenal de Sarandí vs. Boca Juniors, River Plate vs. San Lorenzo de Almagro, Argentinos Juniors vs. Olimpo, Independiente vs. Colón de Santa Fe,
Huracán vs. Estudiantes de La Plata, Tigre vs. Lanús, Vélez Sarsfield vs. Gimnasia y Esgrima. En los próximos días la Asociación del Fútbol Argentino determinará el día y el horario de los partidos.
PRIMERA B NACIONAL POSICIONES EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
Ptos. PJ PG PE PP GF GC
Atl. Rafaela Unión San Martín (SJ) Atlético Tucumán Gimnasia (J) Belgrano (Cba) Patronato Instituto Central Aldosivi Ferro Boca Unidos Dep. Merlo Almirante Brown San Martín (T) Chacarita Independiente (M) Def. y Justicia CAI Tiro Federal
61 57 53 49 49 48 47 46 43 43 42 41 39 38 36 35 33 33 31 31
31 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 31 32 32 32 32 32 32 32 32
18 18 15 14 12 12 13 10 12 11 10 10 10 9 8 8 7 7 6 7
7 3 8 7 13 12 8 16 7 10 12 11 9 11 12 11 12 12 13 10
6 11 9 11 7 8 11 6 13 11 10 10 13 12 12 13 13 13 13 15
48 41 41 41 30 44 38 34 36 38 33 33 23 27 27 20 38 29 31 30
22 32 29 32 25 30 33 25 35 42 39 37 31 27 35 33 45 37 45 48
EQUIPO 1º Atlético Tucumán 2º Atl. Rafaela 3º Belgrano (Cba) 4º Chacarita 5º Instituto 6º Unión 7º Gimnasia (J) 8º Patronato 9º San Martín (SJ) 10º Central 11º Ferro 12º Aldosivi 13º Boca Unidos 14º Def. y Justicia 15º San Martín (T) 16º Dep. Merlo 17º Independiente (M) 18º Almirante Brown 19º Tiro Federal 20º C.A.I.
Prom.
Ptos. PJ 08/09 09/10 10/11
1,757 1,738 1,546 1,528 1,527 1.472 1,471 1,468 1,463 1.343 1,324 1,341 1,289 1,240 1,228 1,214 1,203 1,187 1,157 1,018
123 70 74 0 49 186 107 62 63 61 167 108 62 57 48 107 70 72 0 35 165 108 59 60 46 159 108 49 53 57 103 70 0 54 49 47 32 0 0 47 158 108 49 56 53 43 32 0 0 43 143 108 52 49 42 142 108 57 42 43 89 69 0 48 41 134 108 49 52 33 86 701 0 50 36 85 700 4639 130 108 50 47 33 38 32 0 0 38 125 108 50 44 31 110 108 36 43 31
PRIMERA C
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
RESULTADOS
VIERNES Aldosivi 2 Def. y Justicia SÁBADO Merlo 1 Patronato Independiente (M) 0 CAI Tiro Federal 0 Belgrano Unión 1 San Martín (SJ) Instituto 3 Central AYER Chacarita 0 Ferro A. Tucumán 1 S. Martín Gimnasia (J) 2 A. Brown HOY Boca Unidos vs. A. Rafaela
20
0 1 0 0 2 3 3 0 1
partidos estuvo Humberto Zuccarelli al frente de Chacarita hasta su renuncia ayer por la tarde tras la derrota 0-3 ante Ferro. Bajo su conducción, el Funebrero ganó 5 partidos, empató 7 y perdió 8.
5
GOLEADORES JUGADOR
GOLES
1º César Carignano (Rafaela) 2º Sebastián Penco (San Martín SJ) 3º Diego Jara (Patronato)
15 14 14
triunfos cosechó Gimnasia de Jujuy en sus últimas siete presentaciones. El Lobo se mantiene cuarto y en zona de Promoción junto a Atlético de Tucumán, ambos con 49 puntos.
PRIMERA D
POSICIONES Y PROMEDIOS EQUIPO
LOS DATOS
FECHA 32a
PROMEDIOS
Ptos
Lamadrid Argentino (M) Talleres (RE) Liniers C. Córdoba Laferrere UAI Urquiza Berazategui Excursionistas J.J. Urquiza Def. Unidos Villa Dálmine Luján Cambaceres El Porvenir San Miguel Midland L. N. Alem Fénix Sacachispas
75 67 63 63 63 62 56 54 52 50 47 44 43 38 37 36 32 31 27 26
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19° 20°
EQUIPO
Prom.
RESULTADOS
Liniers Excursionista C. Córdoba Talleres (RE) UAI Urquiza Lamadrid Laferrere Berazategui J.J. Urquiza Def. Unidos Argentino (M) Villa Dálmine Cambaceres El Porvenir L. N. Alem Midland Luján San Miguel Sacachispas Fénix
1,750 1,723 1,702 1,622 1,526 1,545 1,509 1,504 1,446 1,402 1,375 1,339 1,214 1,205 1,188 1,149 1,125 1,125 1,107 0,964
Gral. Lamadrid Central Córdoba HOY Fénix Laferrere El Porvenir Cambaceres J.J. Urquiza L.N. Alem Midland Villa Dálmine
FECHA 33a
POSICIONES Y PROMEDIOS
FECHA 37a
EQUIPO
0 2
UAI-Urquiza Berazategui
0 2
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Def. Unidos Argentino de Merlo Luján Sacachispas Excursionistas Talleres Liniers San Miguel
GOLEADORES JUGADOR 1º Ezequiel Petrovelli (C. Córdoba) 2º Juan Brunetti (Liniers)
Darío Lema (D. Unidos)
GOLES
19 17 17
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Ptos
Dock Sud 69 Atlas 63 Riestra 56 San Martín (B) 54 C. Español 51 Claypole 50 Argentino (Q) 48 Ituzaingó 48 Juventud U. 46 Argentino (R) 45 Lugano 45 Cañuelas 39 C. Ballester 37 Paraguayo 37 V. Arenas 30 Barracas B. 30 Yupanqui 27 Puerto Nuevo 22
EQUIPO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º
Prom.
Atlas 1,740 Argentino (Q)1,720 Riestra 1,703 Dock Sud 1,620 S. Martín (B) 1,460 Claypole 1,415 Argentino (R)1,406 Ituzaingó 1,400 Cañuelas 1,364 C. Español 1,363 V. Arenas 1,310 Juventud U. 1,280 Lugano 1,210 Yupanqui 1,198 Paraguayo 1,160 C. Ballester 1,029 Barracas B. 0,909 Puerto Nuevo0,666
RESULTADOS
Barracas Bolívar 0 Claypole 0 Yupanqui 1 Central Ballester 1 Dep. Riestra 3 Puerto Nuevo 0 HOY Ituzaingó vs. Dock Sud Argentino (Quilmes) vs. Dep. Paraguayo Juventud Unida vs. Lugano Cañuelas vs. Centro Español San Martín vs. Argentino (R) Árbitro: C. Suárez. Día y hora: Hoy a las 15.30 Victoriano Arenas vs. Atlas
GOLEADORES JUGADOR 1º 2º 3º 4º
Lionel Fonzalida (J. Unida) Alcides Miranda Moreira (Dock Sud) Gonzalo Mazzia (Argentino) Diego Leguiza (Atlas) Lucas Buono (Ituzaingó)
GOLES
19 16 15 14 14
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
El Hincha 7
& la gente
Ascenso PRIMERA C. EL EMPATE TERMINÓ SIENDO UN PREMIO PARA UN CHARRÚA QUE NO JUGÓ PARA NADA BIEN
ARGENTINO VISITA A SAN MARTÍN
Reaccionó tarde
El Sala quiere seguir con vida
Central Córdoba igualó 2 a 2 con Berazategui tras ir dos veces abajo en el marcador FRANCO TRILLINI / EL HINCHA
Fue necesario que esté dos veces abajo en el marcador para que despierte de su letargo y logre al menos rescatar un empate. Central Córdoba jugó un discreto partido, igualó 2 a 2 con Berazategui en el Gabino Sosa y desperdició una gran chance de treparse momentáneamente a la tercera colocación en la tabla de posiciones, tendiendo en cuenta el inminente arranque del reducido el miércoles 18. De todas maneras y por como se dio el desarrollo del encuentro, el empate terminó siendo un premio. No porque Berazategui haya sido ampliamente superior, cosa que no nunca pasó. Es que la visita se paró muy bien dentro de la cancha y le cortó de entrada el circuito de juego al charrúa, presionando constantemente sobre el juvenil Nicolás De Bruno, motor de creación en el equipo de Marcelo Vivas. Procurando siempre no descuidarse atrás, el Naranja maniató de pies y manos a Central Córdoba, que ni con Cruz o Villagra por las bandas lograba generar peligro. Por suerte el Charrúa se mostraba sólido atrás, al menos hasta el minuto 43, cuando Gastón Corado la empujó al gol con un Leguizamón descolocada tras un yerro de la última línea. El 0-1 era demasiado castigo para Córdoba, que logró empatar el partido antes de irse al descanso, con un tanto de Lalo García de cabeza. Y ni siquiera con la igualdad despertó el Matador. El segundo tiempo transcurrió lentamente sin un claro dominador, con Berazategui conforme con el empate y con un Córdoba sin ideas. Pero un error infantil de Killer a siete del final le sirvió en bandeja el
NIcolás De Bruno jugó un flojo partido y el equipo sintió fuertemente su ausencia.
triunfo a la visita, que afortunadamente cayó en la desesperación de meterse atrás para defender la victoria e inconscientemente terminó dándole una mano al Charrúa para llegar al empate, que marcó Fabello a
los 43 tras un corner. Era lo más justo. Central Córdoba no jugó para nada bien, pero mostró personalidad en los momentos más adversos y al menos no perdió. Para valorar.
SÍNTESIS PARTIDO: regular. ESTADIO: Gabino Sosa, de Central Córdoba. CAMPO: bueno. ÁRBITRO: Ariel Penel (4). ASISTENTE 1: Lucas Cueto Viñas. ASISTENTE 2: Julián Citate. PÚBLICO: 800.
C. Córdoba
2
Berazategui
2
Juan C. Leguizamón Paulo Killer Emiliano Yocco Franco Sbuttoni Francisco Cruz Facundo Fabello Nicolás De Bruno Diego Villagra Martín Mustachi Alejandro García Ezequiel Lazo DT: MARCELO VIVAS
6 3,5 6 5 4 6 4 7 5 6 4
César González Diego Alcibiade Leonardo Kess Damián Soria Homero Díaz Gustavo Pastor Ricardo Vendakis Juan C. Horvat Nahuel Pombo Dadiv Oltolina Gastón Corado DT: JUAN C. ZERRILLO
5 5 5 6 5 6 6 5 4,5 5 7
Promedio
5,13
Promedio
5,36
GOLES PT: 43m Corado (B), 47m García (CC). ST: 38m Pastor (B), 43m Fabello (CC). CAMBIOS PT: 38m Martín Pellegrini (5) x Kees (B). ST: 21m Alejandro Fiorina x García (CC), 28m Juan Carlos Lezcano x Cruz (CC), 34m Daniel Acuña x Pombo (B), 39m Martín Iribarren x Oltolina (B), 42m Germán Medina x Sbuttoni (CC). AMARILLAS: Cruz, Mustachi y Fiorina (CC); González, Alcibialde, Kees y Acuña (B).
ALEJANDRO GARCÍA VALORÓ LA ACTITUD DEL EQUIPO ANTE EL NARANJA
“Creo que merecimos más” “Buscamos siempre la victoria pero no se pudo dar. Ellos plantearon bien el partido y aprovecharon al máximo las únicas situaciones de peligro que generaron”, analizó el goleador Alejandro García tras el empate ante Berazategui. Aunque no se pudo ganar, el delantero valoró la actitud del equipo durante los 90 minutos, especialmente luego de ir dos veces abajo en el marcador. “El punto siempre sirve e incluso creo que merecimos un poquito más nosotros, pero no siempre se puede ganar”,
afirmó García, quien ya acumula nueve tantos en lo que va de la temporada. “Ahora tenemos una semana para corregir los errores que hemos cometido durante este partido, ya que allá ante Excursionistas nosotros nos jugamos muchas cosas”, sentenció el artillero con vistas al último partido del campeonato, donde el Charrúa buscará terminar lo más arriba posible en la tabla de posiciones, pensando en definir la mayoría de los partidos de local durante el reducido.
SE COMPLETA LA 37ª FECHA Esta tarde se llevarán a cabo los ocho partidos que restan disputarse en la 37ª fecha del torneo de Primera C. Liniers visita al alicaído Midland y Talleres a L. N. Alem, en un duelo clave para las aspiraciones del Charrúa, que comparte la tercera colocación con 63 puntos. Ade-
más, Laferrere recibe al escolta Argentino de Merlo buscando superar a Central Córdoba en la tabla. También juegan Fénix vs. Defensores Unidos, J. J. Urquiza vs. Excursionistas, Cambaceres vs. Sacachispas y Villa Dálmine vs. San Miguel.
Lamentablemente el ingreso de Argentino en el reducido depende de muchos factores. Primero del mismo Salaíto, que esta tarde tiene que superar un durísimo compromiso en Burzaco ante el local San Martín, uno de los principales protagonistas que tuvo el certamen. Pero después necesita que sus rivales dejen algún que otro punto por el camino en estas dos últimas fechas, sobre todo Juventud Unida, que con 46 unidades ocupa la última plaza para entrar al octogonal, apenas un punto más que el conjunto de barrio Sarmiento. Pero antes de prestarle atención a lo que hacen los otros Argentino debe ganar su partido, ya que una derrota lo dejaría prácticamente afuera de todo. Enfrente estará uno de los mejores equipos de la temporada, cuarto en la tabla con 54 puntos y con una gran efectividad cada vez que juega de local. Si quiere mantener con vida sus ilusiones de ingresar al reducido, Argentino deberá cambiar su imagen de equipo irregular que exhibió durante toda la temporada, sobre todo jugando de visitante, donde ganó apenas 4 partidos. La dupla técnica Conti-Bello tuvo que realizar cuatro modificaciones para este partido, entre lesionados y sancionados. Mauro Andrada reemplazará a su hermano Luciano en el arco, descartado por lesión, mientras que Leonardo Padilla ingresará como lateral derecho en lugar de Lucas Álvarez, quien llegó al límite de amonestaciones. Por último, Martín Villegas acompañará a Gonzalo Mazzia en la delantera en lugar del expulsado Luciano Pons.
ASÍ SE ANUNCIAN
S. Martín
Argentino
Cristian Ferlauto Carlos Noguera Milciades Arrúa Sebastián Villalba Diego Ruiz Pablo Ortega M. Ortigoza José Pereyra Néstor Herrera Maximiliano Torres Lucas Tiedemann
Mauro Andrada Leonardo Padilla Juan Zárate Mauro Belén Alan Domínguez Álvaro Di Lorenzo Juan Rosso Pablo Verón Ramiro Lago Martín Villegas Gonzalo Mazzia
DT: G. DE LUCCA
DT: CONTI-BELLO
HORA: 15.30. ESTADIO: Francisco Boga, de San Martín. ÁRBITRO: Cristian Suárez.
DOCK SUD VA POR EL TÍTULO A Dock Sud le alcanza con un empate para coronarse campeón del torneo de Primera D. A dos fechas del final del certamen, el Docke es el líder con 69 unidades, seis más que el único escolta Atlas, que reúne 63. Es por eso que ante Ituzaingó, el conjunto que dirige Hernán San Martín buscará cosechar el punto que le falta para dejar sentenciada la historia. Por su parte, Atlas visita a Victoriano Arenas esperando un milagro. Además, Argentino de Quilmes recibe a Paraguayo y Juventud Unida a Lugano, en un choque clave para las aspiraciones del Sala.
El Ciudadano
8 El Hincha
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Rosarina COPA PINASCO. ESPÍNDOLA, REATO Y PREVITTI MARCARON PARA EL GANADOR. ILLOA Y LO PÍCCOLO CONVIRTIERON PARA LOS DEL VIADUCTO
Canario en alza Pablo VI logró derrotar 3-2 a Adiur y mantiene el liderazgo absoluto en el torneo FRANCO SCALA / EL HINCHA
Pablo VI está en racha. Con el triunfo de ayer ante Adiur por 3-2, por la 6ª fecha de la copa Pinasco, el Canario ratificó su condición de líder absoluto, logró su sexta victoria consecutiva, pero en gran parte del cotejo no jugó bien. Adiur lo madrugó de entrada y antes del minuto inicial ganaba 1-0 con tanto de Illoa. De todas formas el elenco papal fue paciente y supo darlo vuelta, pero aprovechando dos errores defensivos del rival. Antes de finalizar esa primera parte, Adiur, con un hombre de menos por la expulsión de Quaglia-
ro, logró el merecido empate a través de Lo Píccolo. La segunda parte mostró un a Pablo VI más ambicioso. Principalmente con el ingreso de Marcos Acevedo por Pérez. Y pudo inclinar la balanza a su favor. Previtti fue más atento que todos, tomó un rebote del arquero Poletti y estableció el 3-2. Con la desventaja, Moscetta metió mano en el equipo, pero increíblemente sacó al mejor jugador del partido hasta ahí: Sebastián Illoa. Sin embargo fue por la igualdad pero en forma muy desordenada erigiendo como figuras a los centrales de Pablo VI, que sin jugar bien logró salir airoso y sigue liderando la copa Pinasco.
SOFIA KOROL
Ningunos caballos. Espíndola hizo el primero de Pablo VI y lo festeja en equipo.
MOLINAS. VENCIÓ A GRIFFA
Rosario Central es el puntero La goleada de Central por 4-0 ante Griffa depositó al Canalla en la cima del torneo Molinas junto a Tiro Federal, tas completarse la sexta fecha del certamen más importante de la Rosarina. Lucas Lencina, Ricardo Pérez, Lucas Lazo y Marcos Figueroa fueron los autores de los goles del equipo que conduce el Chino Albarenque. Además, Newell’s no pudo con Tiro Suizo en Bella Vista e igualó 0-0 desaprovechando la oportunidad de ser el único líder. En tanto, Arijón superó 3-1 a Alianza Sport, Mitre le ganó a Sagrado Corazón por el mismo marcador y Oriental, como visitante, venció 3-1 a Unión de Álvarez con dos tantos de Franco Miño y el restante de Milton Martínez. Por otra parte, en la Primera C, a pesar de haber perdido los puntos por no abonar la jornada de inferiores, Lavalle continúa como único puntero. Aunque sí cambio el escolta. 7 de Septiembre derrotó a Inter 5-0, y al empatar Valencia 0-0 con María Reina, se ubica como el perseguidor más inmediato del líder. En tanto, la sexta jornada tuvo los siguientes marcadores: Central Córdoba “B” 1, San Telmo 0; Gálvez 2, Semillero 0; Bancario 4, Argentino “B” 2 y General Paz 3, Águilas 0.
SÍNTESIS
Adiur Juan Poletti Marcos Lo Píccolo Manuel Gutiérrez Nahuel Segovia Sebastián Font Pablo Turi Cristian Godoy Jonatan Fernández Ramiro Corbascio Sebastián Illoa Gonzalo Quagliaro DT: DANIEL MOSCETTA
2
Pablo VI
3
DELIRIO EN LUDUEÑA. MERCADITO GOLEÓ A SAN ROQUE Y QUEDÓ TERCERO
TORNEO MOLINAS - PRIMERA A EQUIPO
PUNTOS
Tiro Federal Central Newell's Oriental Unión de Álvarez Tiro Suizo Renato Cesarini Mitre de Pérez Griffa Arijón Juan XXIII Río Negro Sagrado Corazón Coronel Aguirre Alianza Sport Central Córdoba PRÓXIMA FECHA 7ª Coronel Aguirre Tiro Suizo Central Córdoba Río Negro Arijón Sagrado Corazón Oriental Griffa
14 14 13 12 10 10 10 9 8 8 7 4 4 4 2 2
vs. Newell's vs. Mitre de Pérez vs. Juan XXIII vs. Central vs. Tiro Federal vs. Renato Cesarini vs. Alianza Sport vs. Unión de Álvarez
COPA PINASCO - PRIMERA B EQUIPO
PUNTOS
Lavalle 7 de Septiembre Valencia General Paz Gálvez Águilas Central Córdoba "B" María Reina San Telmo Argentino "C" Inter Semillero Argentino "B" Bancario PRÓXIMA FECHA 7ª Unión Americana Pablo VI Torito Argentino Morning Banco San Roque
15 14 13 13 13 9 8 7 6 5 4 4 4 3
vs. Adiur vs. Defensores Unidos vs. Central "B" vs. Sarmiento vs. Social Lux vs. Provincial vs. Botafogo
COPA MARIANO REINA - PRIMERA C EQUIPO
Nicolás Cedro Emiliano Manzanelli Diego Scarano Gonzalo Arriaga Alejandro Obando Ezequiel Previtti Tobias Manzanelli Ángel Espíndola Gustavo Pérez Juan Álvarez Claudio Reato
PUNTOS
Lavalle Valencia 7 de Septiembre General Paz Gálvez Águilas San Telmo María Reina Argentino “C” Central Córdoba “B” Semillero Inter Argentino “B” Bancario
DT: MARIANO REATO
GOLES PT: 30s Illoa (A), 6m Espíndola (P), 42m Reato (P), 47m Lo Píccolo (A). ST: 16m Previtti (P). CAMBIOS ST: 5m Andrés Marinelli x E. Manzanelli (P), 10m Marcos Acevedo x Pérez (P), 19m Fernán GelatinI y Ángel Vega x Corbascio e Illoa (A), 26m Agustín Bucher x Álvarez (P), 37m Elías Monzón x Font (A). ROJA PT: 28m Quagliaro (A). AMARILLAS: E. Manzanelli, Obando, Acevedo y Bucher (P). ÁRBITRO: Matías Barea. CANCHA: Morning (local Adiur).
LOS NÚMEROS
SOFIA KOROL
VERDE AGRANDADO. Social Lux, con eficacia y buen juego, derrotó 3-0 a San Roque (Vera 2 y uno de Milicich). El resto de la B:
Def. Unidos 1, Argentino 0; Central “B” 3, Unión Americana 0; Botafogo 2, Torito 0; Provincial 2, Morning 0 y Sarmiento 0, Banco 2.
PRÓXIMA FECHA 7ª Inter San Telmo Lavalle Argentino "B" Águilas María Reina Semillero
15 12 11 10 10 9 6 6 5 5 4 4 1 0
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Bancario 7 de Septiembre Gálvez General Paz Argentino "C" Central Córdoba "B" Valencia
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
El Hincha 9
Fútbol internacional ITALIA. LOS DIRIGIDOS POR DIEGO SIMEONE SE VIERON FAVORECIDOS POR LA DERROTA DE SAMPDORIA
INGLATERRA. VENCIÓ A CHELSEA
Se salvó Catania El equipo más argentino de Europa se quedó en primera tras vencer a Brescia por 2 a 1 Matías Silvestre y Gonzalo Bergessio convirtieron los goles de Catania, que superó como visitante a Brescia por 2-1 y lo mandó al descenso. Ambos habían marcado la semana pasada para la victoria por 2-0 sobre Cagliari, en otro duelo clave por continuar en la máxima categoría. El equipo con más argentinos del Calcio se aseguró la permanencia tras la derrota de Sampdoria en el clásico con Genoa por 2-1, en el que el gol del triunfo lo marcó el delantero ex Boca y Estudiantes, Mauro Boselli. En el conjunto que dirige Diego Simeone, además de los autores de los goles, fueron titulares Mariano Andújar, Nicolás Spolli, Adrián Ricchiuti, Ezequiel Carboni, Ezequiel Schelotto y Alejandro Gómez. Luego entraron desde el banco de suplentes Mariano Izco y Maximiliano López. En otro de los encuentros disputados ayer, Inter superó como local a Fiorentina por 3-1 y uno de los goles lo hizo Esteban Cambiasso. El Cuchu estuvo desde el arranque, al igual que Javier Zanetti, mientras que Walter Samuel y Diego Milito ocuparon un lugar entre los relevos y no ingresaron. El dato negativo para los argentinos fue el penal errado por Mauro Zárate, en la caída de Lazio como visitante con Udinese por 2-1. El ex Vélez tuvo la chance de descontar cuando su equipo caía por dos tantos, pero le atajaron el remate desde los 12 pasos. Además, Napoli cayó como visitante de Lecce 2-1, pero se aseguró la plaza para la próxima edición de la Champions League.
Manchester, un punto y es campeón.
Manchester ya festeja el título
Con acento criollo. Lavandina Bergessio hizo el segundo tanto de los de Simeone.
Manchester United quedó a un paso de la corona en la Premier League, al superar a su escolta, Chelsea, por 2-1 y sacarle seis puntos de diferencia con apenas dos fechas para el cierre. El mexicano Javier “Chicharito” Hernández y el serbio Nemanja Vidic anotaron los goles del equipo de Sir Alex Ferguson; mientras que Frank Lampard descontó para los del italiano Carlo Ancelotti. Con la victoria, Manchester United sumó 76 unidades contra 70 de los Blues, por lo que un punto lo separa entonces de conseguir el 19º título de su historia. En otros partidos desarrollados ayer, Stoke City superó 3-1 a Arsenal y Wolverhampton venció por idéntico marcador a West Bromwich. La fecha se completará hoy con el partido entre Fulham y el Liverpool de Maxi Rodríguez y la Premier se pondrá al día el mañana con Manchester City, con Carlos Tevez y Pablo Zabaleta, ante Tottenham Hotspur.
ESPAÑA. BARCELONA DERROTÓ EN EL CLÁSICO A ESPANYOL Y YA FESTEJA
A un punto del título Barcelona, con otra buena actuación del crack rosarino Lionel Messi, quedó a un punto del tricampeonato en la Liga de fútbol de España, al vencer a Espanyol por 2-0 en el clásico catalán y, con tres fechas por jugarse, conservó la ventaja de ocho unidades sobre su escolta, Real Madrid. Andrés Iniesta y Gerard Piqué anotaron los goles del equipo de Josep Guardiola, en el que, además de Messi, fue titular Javier Mascherano. La liga se podría definir el miércoles si Barcelona empata contra Levante por la fecha 36 o si Real Madrid no vence el mañana a Getafe. Le vendría bien, al conjunto de Pep Guardiola, para enfocar su concentración completa en la final de la Liga de Campeones, que jugará el sábado 28 de mayo ante Manchester United (Inglaterra) en el legendario estadio de Wembley y a la que llegó tras eliminar en semis jus-
tamente a los merengues. Tras la goleada por 5-1 de Barcelona a Espanyol en el estadio Cornellà El Prat en diciembre último, el derby catalán se preveía como un duelo de alto voltaje, porque ambos equipos se jugaban mucho, pero terminó siendo un partido cómodo para el Barsa que manejó el juego de principio a fin. Con el balón claramente en poder de Barcelona y Espanyol impreciso en la defensa, Iniesta aprovechó un rechazo de la defensa para anotar el 1-0. En el segundo tiempo, a la primera oportunidad, Barcelona consiguió su segundo tanto, a través de un córner que Piqué conectó de cabeza. En otros de los partidos disputados ayer, Mallorca (Germán Lux como titular) y Villarreal (con Mateo Musacchio desde el inicio) empataron 0 a 0 y Osasuna venció de visitante a Zaragoza (Leonardo Ponzio y Nicolás Bertolo de entrada) 3 a 1.
AFP
Por otro grito. De la mano de Messi, los catalanes están a un punto de consagrarse.
El Ciudadano
10 El Hincha
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Básquet SUDAMERICANO SUB 15. EN EL PLANTEL ESTÁN LOS ROSARINOS CHIANEA (SPORTSMEN) Y TOMASSETTI (AYUDANTE)
LOS ENTRERRIANOS, AL TNA
Rocamora y un logro histórico Tomás de Rocamora de Concepción del Uruguay se impuso a Alianza Viedma de Río Negro por 81 a 71, ganó la serie de playoffs de las finales de la zona Sur de la Liga Nacional B y ascendió al TNA. El equipo entrerriano había perdido en la noche del viernes, también en el estadio José María Paccagnella, por 74 a 72, y debió esperar hasta anteanoche para festejar. En tanto, Alma Juniors de Esperanza superó a San Isidro de San Francisco por 78 a 57 e igualó 2 a 2 la eliminatoria de la zona Norte. El próximo viernes en San Francisco se jugará el cotejo de desempate para determinar el segundo equipo que sube al TNA.
SEMIFINALES DE LA NBA
Boston y una victoria clave
El jefe y sus muchachos. Enrique Tolcachier coordina al seleccionado argentino que irá en busca de la corona.
¿Podrá repetir? El seleccionado argentino, que viene de ganar los dos últimos torneos, debuta hoy en Paraguay ante Colombia
EL PLANTEL ALBICELESTE NOMBRE
CLUB
CIUDAD
Sebastián Chianea Facundo Attademo Andrés Barbero Franco Bazani Christian Boudet Martín Cabrera Santiago Egas Juan Pablo Lugrin Mateo Marziali Diego Pena García Juan Pablo Vaulet José Vildoza
Sportsmen Unidos Estudiantes Bahiense del Norte Congreso Independiente Instituto Boca Los Indios Sportivo Lanús Hindú Barrio Maipú
Rosario La Plata B. Blanca Viedma Neuquén Córdoba Capital F. Moreno Rojas Bs. As. Córdoba Córdoba
El seleccionado argentino de categoría Sub 15 comenzará hoy a desandar otra ilusión en el Sudamericano de Paraguay. Será la 24ª edición, se disputará en Asunción y el elenco albiceleste viene de dos títulos seguidos y con presencia rosarina. ¿Se repetirá? En este caso, el entrenador Gabriel Tomassetti y el jugador de Sportsmen, Sebastián Chianea, serán los representantes como lo hicieron Matías Bernardini en 2009 y tanto Matías Aristu como Andrés Ottolini en 2010. Argentina integrará el grupo B y debutará esta tarde a las 17.45 ante Colombia. Previamente se medirán Venezuela y Bo-
livia, los otros dos rivales de la zona. En el grupo A jugarán Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile.
AVANZARON PEÑAROL Y LIBERTAD
SUB 17. LOS CHICOS PERDIERON AYER ANTE SANTIAGO DEL ESTERO
Ya están los semifinalistas
Santa Fe fue cuarto
Peñarol de Mar del Plata y Libertad de Sunchales definirán la restante semifinal de la Liga Nacional. Los marplatenses vapulearon a Regatas Corrientes por un claro y contundente 99 a 59 con 24 puntos del base Sebastián Rodríguez. Mientras que los santafesinos se metieron tras vencer a Lanus por 75 a 73 con un triple de Cantero sobre la chicharra. La otra semifinal la protagonizarán Quimsa de Santiago del Estero y Atenas de Córdoba.
No pudo ser. El seleccionado santafesino Sub 17 finalizó en el cuarto lugar en el Campeonato Argentino de la categoría que se disputó en Santiago del Estero. El elenco provincial, que debió jugar por el tercer puesto debido a que cayó en semifinales ante Buenos Aires, ayer por la tarde perdió frente a su similar de Santiago del Estero por un ajustado 59-52. El encuentro fue cerrado, aunque siempre los locales estuvieron arriba en el marcador. Recién en el último período Santia-
Capítulo 2 La segunda fecha será mañana y jugarán a las 14.45 Colombia vs. Bolivia, a las 16.45 Argentina vs. Venezuela, a las 18.45 Brasil vs. Chile y a las 20.45 Paraguay vs. Uruguay. En la tercera fecha, el miércoles, lo harán a las 14.45 Argentina vs. Bolivia, a las 16.45 Venezuela vs. Colombia, 18.45 Chile vs. Uruguay y 20.45, Paraguay vs. Brasil.
DT: Sergio Ruberto. Asistentes: Gabriel Tomassetti y Diego Brazzale
go se despegó y terminó celebrando. Manuel García y Nicolás Morici, ambos con 10 puntos, fueron los jugadores más destacados en el seleccionado santafesino. Los goleadores del equipo que dirigió el santafesino Marcelo Solari fueron los siguientes: Matías Aristu 7, Matías Stival 2, Manuel García 10, Enry Hames 0, Maximiliano Yanson 6, Guido Mariani 2, Andrés Ottolini 2, Matías Bernardini 2, Jonatan Torresi 0, Nicolás Morici 10, Jonatan Sacco 6, Alejandro Zurbriggen 5.
Boston Celtics venció a Miami Heat por 97 a 81 y se colocó 2-1 abajo en la serie (al mejor de siete juegos) de los playoffs de las semifinales de la Conferencia Este de la NBA. En los Celtics lucieron el pivot Kevin Garnett, con 28 tantos y 18 rebotes, y el alero Paul Pierce, con 27 tantos, 5 rebotes y 5 asistencias. En los Heats sobresalieron el escolta Dwayne Wade con 23 puntos y el alero LeBrom James con 15 tantos. Por su parte, por la Conferencia Oeste, Memphis Grizzlies le ganó a Oklahoma City Thunder 101-93 y está arriba 2 a 1. En Memphis se destacaron el ala pivot Zach Randolph con 20 tantos y 21 rebotes y el pivot Marc Gasol con 16 puntos. En Oklahoma, el alero Kevin Durand anotó 22 tantos y tomó 12 rebotes, mientras que el estratega Rusell Westbrook colaboró con 23 puntos.
LOS GRIEGOS GANARON LA EUROLIGA
Panathinaikos, rey de Europa Panathinaikos de Grecia se consagró ayer por sexta vez campeón de la Euroliga al vencer a Maccabi Electra de Israel por 78 a 70. Campeón por última vez en 2009, fue el sexto título del equipo griego y el quinto bajo el mando del director técnico serbio Zeljko Obradovic, que tiene otros tres en su cuenta personal: uno con Partizan Belgrado, uno con Joventut Badalona (España) y otro con Real Madrid. El base del campeón, el griego Dimitris Diamantidis (16 puntos, 10 asistencias y 5 rebotes), fue elegido el jugador más valioso de la final. Por su parte, el Real Madrid (España), que tiene en sus filas al base argentino Pablo Prigioni (apenas un punto), quedó cuarto al caer en el partido por el tercer puesto con Montepaschi Siena, de Italia, 80-62.
Lunes 9 de mayo de 2011
El Ciudadano
& la gente
El Hincha 11
Atletismo MEDIO MARATÓN ADIDAS. EN HOMBRES GANÓ EL BONAERENSE LUIS MOLINA, MIENTRAS QUE HUBO MUCHAS HISTORIAS POR CONTAR
JUAN JOSÉ GARCÍA
Postal rosarina. El medio Maratón convocó una multitud. Fiesta y deporte en la ciudad.
Recorrido pintoresco La competencia se disputó por la zona del río Paraná.
Un día a puro récord La cordobesa Rosa Godoy rompió la marca de 1995 con un tiempo de 1h12m42 en una prueba con 6.000 corredores DANEL DOMÍNGUEZ / EL HINCHA
Con un clima espectacular, a pleno sol y una convocatoria récord de 6.000 personas se llevó a cabo ayer la 11ª edición del Medio Maratón Adidas para recorrer los 21 kilómetros y la novedosa prueba integrativa de 6. Poco después de las 9, frente al Monumento a la Bandera, el intendente Miguel Lifschitz hizo el disparo de largada para que profesionales y aficionados de toda la Argentina y de países limítrofes como Uruguay y Brasil dieran un paisaje inigualable a la Avenida Belgrano y todo el circuito hasta 27 de Febrero. Con el viento como protagonista, algo que complicó a los competidores, la paridad fue absoluta tanto en hombres como mujeres, aunque en esta rama se produjo otro récord: el de la cordobesa Rosa Godoy que se quedó con la prueba con un tiempo de 1h12m42s y quebró la marca que estaba vigente desde 1995 en manos de Griselda González con 1h13m11s. En el cuadro de varones se impuso Luis Molina, de la localidad bonaerense de Lobos, marcando en el cronómetro 1h7m12s. El podio lo completaron el brasileño Junior Da Silva con 1h7m32s y Darío Núñez con 1h7m39s, mientras que a Godoy la escoltaron la paraguaya Carmen Martínez Aguilera con 1h20m21s y María Gabriela Almada con 1h21m34s. Los mejores rosarinos posicionados resultaron Edgar Moreno y Celina Beltrán, quienes también fueron premiados por los organizadores y las autoridades municipales como el director de
La ganadora. La cordobesa Rosa Godoy cruza la meta y bate el récord femenino.
Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rosario, Rolando dal Lago; la diputada nacional Mónica Fein; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, el gerente de Marketing de Sport Perfomarce de Adidas, Pablo Iacovino, el Category Mánager de Adidas, Fernando Colombo y el presidente de la Asociación Rosarina de Atle-
tismo, Fernando Billota. En tanto, los ganadores de los seis kilómetros fueron Cristian Crobat con un tiempo de 21m05s en hombres y Yanina Froggia con 22m52s en mujeres. Dentro de los 6.000 competidores hubo muchas historias para contar y El Hincha pudo conocer algunas de ellas. Por ejemplo, entre los corredores ro-
sarinos se destacaron un grupo de jóvenes que compiten en distintas pruebas y en el que aparece la mezcla de profesionales y amateurs. Para Luciano Roca, que ya participó del Iroman de Brasil de 2010 y hace 12 años que corre, el objetivo era bajar el tiempo de 1h27m que había obtenido en Buenos Aires pero no lo pudo cumplir: “Había mucho viento y se complicaba, no fue mi día pero sigo preparándome para los 42 kilómetros”, dijo el atleta luego de la competencia y a punto de comer un asado con sus amigos. “Lo importante es que fue una muy linda jornada. Siempre que los organiza Adidas sale bien, está todo para que uno se pueda incentivar aún más”, agregó. Roca, junto con sus amigos tiene un grupo que participa en este tipo de pruebas que se llama Tritim, compiten en triatlón y además generan su propia información en el sitio triarosario.blogspot.com. Además de Roca, hubo otros corredores que ganaron: aquellos deportistas amateurs que con esfuerzo y mucha dedicación corrieron por primera vez una prueba de este tipo como los casos de Pablo Pianetti o Oscar Carnero, que comenzaron entrenando por una cuestión de salud y hoy se mezclaron con los deportistas de elite. Todos, los ganadores por tiempo y por espíritu, los de elite y los que recién empiezan, los que rompieron los récords y los que se preparan para hacerlo, dieron muestra, una vez más, que Rosario vive el deporte como ninguna otra ciudad de la República Argentina, por eso y por lo que se viene es sin dudas la capital deportiva.
El Ciudadano
12 El Hincha
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
Automovilismo TC EN SANTIAGO. LIONEL UGALDE Y GUIDO FALASCHI COMPLETARON EL PODIO. GUILLERMO ORTELLI SIGUE SIENDO EL LIDER DEL CERTAMEN
El Tanito al fin festejó Leonel Pernía, con Chevrolet, ganó por primera vez en Turismo de Carretera al imponerse ayer en Río Hondo El Tanito se sacó las ganas. El piloto Leonel Pernía (Chevrolet) ganó su primera competencia en el Turismo Carretera, al imponerse en la prueba desarrollada ayer en el autódromo de Termas de Río Hondo, Santiago del Estero, por la quinta fecha del calendario 2011 de la categoría. Detrás de Pernía terminaron Lionel Ugalde y Guido Falaschi, ambos con Ford Falcon, quienes completaron el podio santiagueño. Luego llegaron Matías Rossi (Chevrolet), José María López (Chevrolet), Jonatan Castellano (Dodge Cherokee), Omar Martínez (Ford Falcon), el quíntuple campeón, Guillermo Ortelli (Chevrolet), Mauro Giallombardo (Ford Falcon), Norberto Fontana (Torino Cherokee), Matías Jalaf (Ford Falcon), Martín Ponte (Torino Cherokee), Mauro Pichini (Ford Falcon), Gabriel Ponce de León (Ford Falcon) y Juan Pablo Gianini (Ford Falcon). El actual campeón, Agustín Canapino (Chevrolet), debió abandonar en su serie por problemas relacionados al motor y quedó al margen de la disputa final. Con sol radiante y numeroso público se inició la programación del turismo carretera con la disputa de las 3 series selectivas a 6 giros, que fueron ganadas por Ugalde, Pernía y Ponce de León, respectiva-mente. Tras las series se largó la final del TC, con Pernía adelante en los primeros metros tras superar a Ugalde y Rossi tercero, en tanto que poco después se produjo un violento choque entre Gastón Mazzacane (Chevrolet) y Diego Aventín (Ford Falcon) quedando los dos autos seriamente deteriorados en la recta principal, por lo que se debió neutralizar la carrera. Las posiciones en pista mostraban a Pernía, Ugalde, Rossi, Falaschi, López, Gianini y Castellano en los primeros lugares, en tanto abandonaban Juan Manuel Silva y Julio Catalán Magni. En el giro quinto se liberó la pista mostrando a Pernía, Ugalde, Rossi y Falaschi, peleando por el liderazgo de la competencia. Ugalde comenzó a atacar a Pernía, mientras se alejaban del resto, pero el Tanito pudo aguantar los embates. A falta de cinco vueltas Falaschi superó a Rossi y se colocó tercero, accediendo de esta manera al podio. Con este resultado, el campeonato sigue liderado por Guillermo Ortellli (82 puntos), teniendo detrás a Lionel Ugalde (65), Matías Rossi (63), Mariano Werner (57), Guido Falaschi (56), Leonel Pernía (55), Mauro Giallombardo (51,50) y Néstor Girolami (50). Posteriormente se desarrolló la final de la divisional TC Pista en donde ganó, a 20 vueltas, Gustavo Micheloud (Ford Falcon) en 32m17s587 a un promedio de 161,681 kilómetros por hora. Lo siguieron Leonel Sotro (Ford Falcon) y Germán Giles (Dodge Cherokee). Sotro lidera el campeonato con 79 puntos, seguido por Claudio Kohler con 69 y Sebstián Porto con 68.
NA
Bandera a cuadros. Leonel Pernía, con Chevrolet, se impuso en Termas de Río Hondo y quedó sexto en el campeonato.
POSICIONES SE ACCIDENTARON MAZZACANE (CHEVROLET) Y AVENTÍN (FORD)
PILOTO
AUTO
TIEMPO
1º Leonel Pernía Chevrolet 45m07s973 2º Lionel Ugalde Ford Falcon a 561 3º Guido Falaschi Ford Falcon a 2s183 4º Matías Rossi Chevrolet a 4s057 5º José María López Chevrolet a 9s626 6° Jonatan Castellano Dodge Cherokeea 18s422 7° Omar Martínez Ford Falcon a 18s909 8° Guillermo Ortelli Chevrolet a 23s758 9° Mauro Giallombardo Ford Falcon a 25s135 10° Norberto Fontana Torino a 29s335 11° Matías Jalaf Ford Falcon a 33s059
VILLAGRA FUE 17º EN CERDEÑA
TÉLAM
SUSTO EN PLENA RECTA. En el inicio mismo de la final del Turismo Carretera en Río Hondo, la competencia debió ser neutralizada debido a un importante accidente que tuvo como protagonistas a Gastón Mazzacane (Chevrolet) y Diego Avnetín
(Ford). Ambas máquinas se tocaron y los autos quedaron en medio de la pista (tal como se ve en la fotografía). Lógicamente, los vehículos quedaron fuera de carrera. Ahora es tiempo de trabajar en los talleres.
El argentino Federico Villagra (Ford Fiesta) finalizó en la decimoséptima posición en el Rally de Cerdeña, Italia, quinta competencia de la temporada que se adjudicó el francés Sebastien Loeb (Citroën DS3). Villlagra, quien estuvo “navegado” por su compatriota Jorge Pérez Companc, finalizó a 28m19s610 de la punta. El multiplecampeón Loeb empeló 3h45m40s, seguido por el finlandés Mikko Hirvonen (Ford Fiesta RS WRC) y el noruego Petter Solberg (Citroën DS3 WRC). La próxima competencia será el Rally de la Argentina, que se disputará del 26 al 29 de mayo en Córdoba.
El Ciudadano
Lunes 9 de mayo de 2011
& la gente
El Hincha 13
Automovilismo / Boxeo IMPARABLE. EL ALEMÁN TRIUNFÓ EN TRES DE LAS CUATRO CARRERAS DISPUTADAS Y YA LE SACÓ 34 PUNTOS A SU ESCOLTA LEWIS HAMILTON
Vettel voló en Turquía El actual campeón del mundo ganó de punta a punta la cuarta competencia del año de la categoría Ganó con la chapa de campeón. El alemán Sebastian Vettel (Red Bull), actual monarca de la F1, dominó desde el comienzo y se impuso en el Gran Premio de Turquía, cuarta competencia del año del Campeonato Mundial, que se corrió sobre 58 vueltas al autódromo Istanbul Park. Detrás del ganador terminaron su coequiper, el autraliano Mark Webber, y el español Fernando Alonso (Ferrari), quienes completaron el podio. Con esta victoria Vettel llegó a los trece triunfos en su carrera, mientras que la escudería Red Bull alcanzó la cima del podio en 18 ocasiones. Los restantes puestos puntuables fueron para el inglés Lewis Hamilton (McLaren Mercedes Benz), el alemán Nico Rosberg (Mercedes), el inglés Jenson Button (McLaren Mercedes Benz), el alemán Nick Heidfeld (Lotus Renault), el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), el suizo Sebastien Buemi (Toro Rosso) y el japonés Kamui Kobayashi (Sauber). En tanto, el alemán Timo Glock acusó problemas con el Virgin y no tomó parte de la competencia, mientras que desertó el escocés Paul di Resta (Force India). Vettel, ganador de tres de las cuatro carreras corridas hasta el momento, fue dominador absoluto de la competencia y mostró la hegemonía de Red Bull en este
POSICIONES PILOTO 1º 2º 3º 4º 5º 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14°
TIEMPO
Sebastian Vettel Red Bull 1h30m17s595 Mark Webber Red Bull a 8s807 Fernando Alonso Ferrari a 10s075 Lewis Hamilton McLaren/Merc. a 40s232 Nico Rosberg Mercedes a 47s539 Jenson Button McLaren/Merc. a 59s431 Nick Heidfeld Lotus Renault a 1m00s857 Vitlaly Petrov Lotus Renault a 1m08s168 Sebastien Buemi Toro Rosso a 1m09s394 Kamui Kobayashi Sauber a 1m18s021 Felipe Massa Ferrari a 1m19s823 M. Schumacher Mercedes a 1m25s444 Adrián Sutil Force India a 1 vuelta Sergio Pérez Sauber a 1 vuelta El campeonato: Vettel 93 puntos, Hamilton 59, Werbber 55, Button 46, Alonso 41, Massa 24 y Nick Heidfeld y Vitaly Petrov 21.
2011, que se perfila para ser nuevamente la mejor escuadra del año. En segundo lugar finalizó su compañero de equipo, Mark Webber, mientras que tercero fue el asturiano Alonso, en su mejor competencia de la temporada que produjo numerosos comentarios elogiosos por parte del equipo del “cavallino rampante”, ilusionado con enderesar un
AFP
¿Alguien podrá con él? El alemán Sebastian Vettel ganó tres de cuatro en la temporada.
año que pintaba complicado. Con este resultado, el Campeonato de Pilotos sigue liderado por Sebastian Vettel, quien suma 93 puntos y ya supera por 34 unidades a su escolta, el inglés Lewis Hamilton 59). Detrás aparecen Mark Werbber con 55, Jenson Button con 46, Fernando Alonso con 41, Felipe Massa con 24 y Nick Heidfeld y Vitaly Petrov, ambos
con 21. La Copa de Constructores, por su parte, la encabeza Red Bull con 148 puntos, seguida por McLaren con 105, Ferrari con 65, Lotus Renault con 42, Mercedes con 26, Sauber con 8, Toro Rosso con 6 y Force India con 4. La próxima competencia será el Gran Premio de España, que se disputará el 22 de mayo en el autódromo de Montmeló, en Barcelona.
EL FILIPINO DERROTÓ A SHANE MOSLEY EN FALLO UNÁNIME Y EMBOLSÓ 20 MILLONES DE DÓLARES. EN EL FUTUTO APARECE MARAVILLA MARTÍNEZ
Pacquiao fue más El filipino Manny Pacquiao retuvo en Las Vegas el título welter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), al vencer por decisión unánime al estadounidense Shane Mosley. La velada se realizó en el Hotel MGM Grand y en la que los jueces fallaron todos a favor del asiático (119-108, 120-108 y 120-107). La pelea, que generó mucha expectativa en la previa, fue deslucida y tuvo siempre como protagonista a Pacquiao, quien no tuvo que esforzarse para superar durante los 12 asaltos a su opaco rival, al que envió a la lona con un potente recto de izquierda en el tercer round. Esta fue la segunda ocasión en su carrera en que Mosley recibió la cuenta de protección, por lo que después de levantarse huyó de la zona de impactos de su peligroso rival para evitar una caída definitiva. Pacquiao tiene ahora record de 54-
3-2 con 38 nocauts, mientras que Mosley quedó con un palmarés de 46-7-1 y 39 nocauts. El filipino recibió una bolsa de 20 millones de dólares y Mosley cinco. En el horizonte de Pacquiao asoma el argentino Sergio “Maravilla” Martínez, aunque para que se realice el combate ambos contendientes deberán decidir en qué peso enfrentarse. En otra pelea mundialista, Jorge “El Travieso” Arce hizo historia en el boxeo de México al convertirse en el primer campeón nacido en ese país en conquistar cuatro títulos mundiales en distintas categorías, al vencer por nocaut técnico en el 12º round al boricua Wilfredo Vazquez Jr. por el cetro supergallo de la OMB. El mexicano oriundo de Los Mochis, Sinaloa, había reinado en el pasado en las divisiones minimosca (CMB), Mosca (CMB) y supermosca AMB y OMB.
Una ráfaga de golpes. El filipino Pacquiao ganó por puntos pero con amplia ventaja.
Lunes 9 de mayo de 2011
De vuelta ABIERTO DE MADRID. ESTA ES LA TERCERA FINAL QUE EL NÚMERO DOS DEL MUNDO LE GANA AL ESPAÑOL, LUEGO DE INDIAN WELLS Y MIAMI
Djokovic, invencible El serbio venció al mallorquín Rafael Nadal por 7-5 y 6-4 y llegó a las 33 victorias consecutivas en la temporada El tenista serbio Novak Djokovic, invicto en la temporada, le ganó al número uno del mundo, el español Rafael Nadal, por 75 y 6-4 y se consagró campeón del Masters 1000 de Madrid, sobre polvo de ladrillo. El segundo clasificado del ranking mundial, de 23 años, llegó a las 33 victorias consecutivas y se transformó en el segundo tenista de la historia con mejor inicio de temporada, al superar las 31 que logró el sueco Bjong Borg en 1980 y sólo quedar por debajo del estadounidense John McEnroe, que hilvanó 42 en 1984. Nadal (24 años), que defendía el título en la capital española, cortó una racha de 37 victorias seguidas sobre polvo de ladrillo y perdió por tercera vez en el año con el serbio. Las victorias anteriores correspondieron a las finales de los Masters de Indian Wells y Miami, ambas sobre cemento. De todas formas, el español, que lleva dos títulos en el año (Barcelona y Monte Carlo), se mantiene arriba en el historial con un balance de 16 triunfos y 10 derrotas. El número uno del mundo había perdido por última vez en polvo de ladrillo an-
MÓNACO ARRANCÓ BIEN EN ITALIA En el inicio del Masters 1000 de Italia, el tenista argentino Juan Mónaco derrotó al local Andreas Seppi en la primera rueda del torneo, mientras que Carlos Berlocq y Federico del Bonis cayeron en la qualy. El tandilense venció a Seppi por 6-1, 4-6 y 6-2 y chocará en la próxima fase ante el checo Tomas Berdych. Más temprano Del Bonis perdió ante el japonés Kei Nishikori por 67 (4), 7-5 y 6-2, y Berlocq cayó ante el uruguayo Pablo Cuevas por 3-6, 6-3 y 6-2. En el Masters de Roma también participará Juan Ignacio Chela que debutará ante John Isner. El certamen se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 2.750.0010 euros en premios.
te el sueco Robin Soderling en los octavos de final de Roland Garros 2009. En el cuadro femenino, la checa Petra Kvitova (21 años) conquistó Madrid tras ganarle a la bielorrusa Victoria Azarenka por 7-6 (7-3) y 6-4 en la final.
Se quedó con todo. El serbio derrotó en dos sets al español en la ciudad de Madrid.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Clasificados 1001 1002 1003 1004 1005 1006 1007 1008 1009 1010 1011 1012 1013 1014 1015 1016 1017 1018 1019 1020 1021 1022 1023 1024 1025 1026 1027 1028 1029 1030 1031 1032 1033 1034 1035 1036 1037 1038 1039 1040 1041 1042 1043 1044 1045 1046 1047 1048 1049 1050 1051
Construcción Deportes de recreación Profesores deportivos Enseñanza Conducción Cursos especiales Hogar Aire acondicionado Alarmas Audio-tv-video Bazares Calefacción Electrodomésticos Jardinería y parquización Muebles Sistemas de seguridad Informática Celulares Mujer Calzado Costurera Cosméticos Depiladoras Escuelas de danzas Estética corporal Peluquerías Perfumerías Vestimenta ropas y pieles Negocios Dinero pedido y ofrecido Garantías de alquiler Hipotecas préstamos y créditos Socios y sociedades Negocios y oportunidades Varios Día de los enamorados Alimentos Agradecimientos Alhajas Animación de fiestas Animales domésticos y accesorios Antigüedades y objetos de arte Instrumentos musicales Artículos religiosas Astrología y tarot Clasiamigos Detectives y agencias de vigilancia Excursiones-turismo Mudanza-fletes Servicios, hombre-mujer Servicios en Buenos Aires
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045 2046 2047 2048 2049 2050 2051 2052 2053 2054 2055
1013 1007
Hogar Lámparas Artesanales. Diseños Exclusivos. Trabajos a Medida. www.stzluminarias.com.ar.
1008
Aire Acondicionado Vendo Split Surrey 9000 F S. Usado $ 4500. 154020127. _____________________ Vendo. Piso Techo Lenox F C 15000 $ 5500. 154020127.
Electrodomésticos Vendo. Enfriadora de Líquidos 10 H P . Usada. $ 15000.
Accesorios repuestos Autos alquiler Autos antiguos-colección Auxilios mecánicos Aviones y helicópteros Lavaderos Lanchas Planes de ahorro Talleres mecánicos Taxis y remises AUTOS MARCAS Alfa Romeo Audi BMW Citroen Chevrolet Chrysler Dacia Daeno Daihatsu Dodge Fiat Ford Honda Hyundai Isuzu Kia Lada Lancia Mazda Mercedes Benz Mitsubishi Nissan Opel Peugeot Renault Rover Saab Seat Subaru Suzuki Toyota Volkswagen Volvo Otras Marcas MOTOS Garelli Gilera Honda Kawasaki Suzuki Vespa Yamaha Zanella Camiones
lulitis Piernas cansadas,Flacidez Turnos 4253736155906642. San Martín 1229.
1026
Peluquerías
1017
Informática Reparación completa de PC.$100. retiro y entrega sin cargo. 0341-4576649.
CABELLO ARGENTINO: Cortinas, Extenciones,Pelucas. Todo pelo Natural. San Martín 1229. Teléfono 4253736.
1034
1025
Estética Corporal Tratamientos Estéticos Ondas Rusas,Presoterapia, Ce-
Negocios y Oportunidades Excelente emprendimiento. Personas para grupos de
clasificados@elciudadanoweb.com
3001 3002 3003 3004 3005 3006 3007 3008 3009 3010 3011 3012 3013 3014 3015 3016 3017 3018 3019 3020 3021 3022 3023 3024 3025 3026 3027 3028 3029 3030 3031 3032 3033 3034 3035 3036 3037 3038 3039 3040 3041 3042 3043 3044 3045 3046 3047 3048 3049 3050 3051
Alquiler Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamentos 3 dormitorios Departamentos 4 dormitorios o más Casas de 1 dormitorio Casas de 2 dormitorios Casas de 3 dormitorios Casas de 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos y galpones Locales comerciales Terrenos Compra-Venta Departamento pasillo Departamento amueblado Departamento de 1 ambiente Departamento 1 dormitorio Departamento 2 dormitorios Departamento 3 dormitorios Departamento 4 dormitorios o más Casas 1 dormitorio Casas 2 dormitorios Casas 3 dormitorios Casas 4 dormitorios o más Cocheras Depósitos-galpones Locales comerciales Terrenos Rosario Arroyo Seco Capitán Bermúdez Carcarañá Cañada De Gómez Casilda Granadero Baigorria Fray Luis Beltrán Funes Oliveros Pérez Pueblo Esther Roldán San Lorenzo Timbúes Villa Constitución Villa Gobernador Gálvez Otras Localidades Otras Provincias Exterior
trabajo. Importantes ingresos. 0314-155525671. _____________________ Vendo dos cabinas telefónicas nuevas mas sistema tarifados para tres. 0341-4617470. _____________________ A alquilo Autoservicio. Carnicería. Esquina: Milán/Moreno. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Centro Fotocopiado. Centrico. Facilidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Compre más económico que instalarlo. Restobar. Restaurant. Parrilla. Delivery. Po-
demos negociar beneficiando al comprador. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Panificación 10 bolsas. Zona Norte. 2 hornos rotativos. Vivienda. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A para cliente en firme adquirimos Restobar céntrico. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ A Sr. Gastronómico, visítenos. En cartera tenemos Resto Bar de menor inversión que instalarlo. Negociamos. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099.
4001 4002 4003 4004 4005 4006 4007 4008 4009 4010 4011 4012 4013 4014 4015 4016 4017 4018 4019 4020
Empleos Agentes y representantes Artistas y modelos Choferes Corredores y viajantes Empleados de comercio Empleados de empresas de servicios Empleados de hoteles y clínicas Empleados de industrias Empleados de oficinas Maestros y profesores Personal doméstico Personal rural Profesionales y técnicos Otros oficios Legales Convocatorias Edictos judiciales Remates particulares Legales varios
Adquirimos Instituto de Idiomas y/o Informática. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. Teléfono 424-6099. _____________________
Farmacia Irondo-Rueda. Facilidades. Excelente oportunidad. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________
Alquilo Panadería. Horno Gas. Amplia cuadra. 2 dormitorios. Barrio Belgrano. Opción Venta. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________
Farmacia Microcentro. 30 años establecida. Especialidades. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________
Compro Panadería con Cuadra. Céntrica. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Excelente emprendimiento. Personas para grupos de trabajo. Importantes ingresos. 0314-155525671.
Farmacias. Excelente oportunidad. Ubicadas en microcentro, zona oeste, Barrio San Francisquito y Barrio Saladillo. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Kiosco diarios. Esquina. 6.000 diarios mensuales. Único. Sin gastos alquiler.DA-
El Ciudadano & la gente
2
VALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________
cies, Condimentos, Productos Gourmet. 156-137773.
partos, viajes. Responsabilidad. 156-280037.
Oportunidad. Negocio apertura Argentina. Empresa internacional. Publicidad/tecnología. Interesados enviar datos ixorrhh@gmaIL.com o comunicarse a 0341 4811601-0341155040211. _____________________
1039
1050
Alhajas
Servicios Hombre-Mujer
Restaurante 100 cubiertos. Muy reconocido. Esquina. Doble vereda. Negociamos. Plazo. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Vinoteca. Boutique. Barrio Martin. Baratisima. DAVALOS GÜEMES. www.davalosguemes.com. 424-6099.
1035
Varios Liquido Moto a Batería. Poco uso. Muy buen estado. 153184673. _____________________ Caminadora motorizada Olmos. F34 como nueva16/21 hs. 4338937.
1037
Alimentos Atención Gastronomía Aceite de Oliva x 5lts Aceto, Salsa de Soja. 153-345322. _____________________ Atención grastonomía. Espe-
ATENCIÓN NOVIOS
Alianzas oro 18 kts. Garantía de por vida: $290.- el par Somos Fabricantes
Joyería Casablanca San Juan 1275 Tel: 0341- 4110468 1049
Mudanzas Fletes Flete por Hora $30 . 0341152093329.- Nextel 715 *2762. _____________________ Fletes Largos $30. Mudanzas $60. Traslados Mascotas $30. 4576649 - 155611093. _____________________ Camión, Fletes, mudanzas, re-
153-990993. Por poquito entrego todito. Gordita (ZonaSur). _____________________ A (18) ROMINA. Alucinante (430-4175 / 688*989). _____________________ A abaa MARIEL. Pulposa hermosísima. 110 lolas reales. (153-721502). _____________________ A Azul. Pelirroja, modelito mimosa (155-624300). _____________________ A DIVORCIADA Madurita solita (24:00) (425-4866). _____________________ A VIKY. Morocha espectacular. Trato de amantes. Fogosa (156-418647). _____________________ A. Brenda. Morocha sensual. ExSuipacha 155-624300. _____________________ Abaa PRISCILA. Modelito adolescente. Completita (18). Trato de amantes. Mañanera. (156-418647). _____________________ Abaa. Tamara. Rubia hermosa. (130). Ex Mendoza (155624300). _____________________ ABRIL (18). Bebita mimosa. Nocheritaaa. Domingos todo el día. (153-909695).
EXCURSIONES-TURISMO
TODO PARA EL HOGAR
ABRIL (18). Nenita hermosísima. Volvi! (430-6994). _____________________ ABUELA hot, golosa del placer (153-613008). _____________________ ACELESTE Masajes eróticos. Recientemente mamá (4491450). _____________________ ALUCINANTE Diana. Madurita. Depiladita. Sexy. Adictiva aseñores (156-895648). _____________________ Amantes inolvidables. Imperdibles señoritas. Discreción (449-0991). _____________________ Amorena. Jovencita degenerada. Oral natural (449-1450). _____________________ ANALIA (110) Lomazo. Completísima. parejas. (440-3843). _____________________ Angeles morocha cautivadora, sensual, atrevida. No agencia (152-135454). _____________________ AVICKY Chiquitita (18). (Sur) 24:00 (470-6585 / 153610651). AYAZMIN Nocherita caliente, viciosa. Probame (4304175). _____________________ AYELEN Ex Tucumán. Chiquitita estilo Barby (435-2687).. _____________________ Barbie (18). Oral natural. Domicilios. (470-6294). NOCHEEE!. _____________________ BARBY (18). Cuerpo escultural. Nivel Vip (440-3843).
Lunes 9 de mayo de 2011
BIANCA (18). Terriblemente fiestera. Domicilios (153341228). ZonaSur. _____________________ CASADA Andrea (43). Lentamente lujuriosa. (152240068). _____________________ CELESTE (95 - 62 - 90). Nivel ejecutivo. No agencia (4258524). _____________________ DESAYUNEMOS juntos! Traeme lechita. Mañanera. Domicilios (155-775787). _____________________ Dulcemente atractivas. Jovencitas bellísimas, apasionadas (449-0894). _____________________ EZEQUIEL Morocho incomparable. Lomazo. Atrevidísimo (156-747454). _____________________ GITANITA Oral depravadísimo. Francesa. Melisa (4707298). _____________________ GORDITA (19). Completita. Nocheritaaa. Domingos todo el día! (153-500431). _____________________ GORDITA Izza. regalo colita natural. (153-931920). _____________________ GRACIELA (50). 130. Francesa natural (470-5818 / 153896253). _____________________ Hermanitaaas! Giselle (19) / Evelyn (25). Pechugonas pulposas. Lésbicos. Aparatitos. Domicilios. (470-4614). NOCHEEE.
Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). _____________________ Jovencita. Tremendas lolas. Bucales mañaneros (156163329). Domicilios. _____________________ JULIA (18). Lomazo. Cola manzanita. (440-3843). _____________________ KAREN Universitaria en apuros económicos (430-8378). _____________________ LICENCIADA degeneradísima (Verónica 38). Rubia cola descomunal (470-7298). _____________________ Locuras de cama. Leyla, delgadita. Hoteles / Domicilios. (155-848546).. _____________________ Lucia (40). Vale todo! Parejas. Domicilios (155-698400). _____________________ LUCIA masajes Tántricos. Hombres. Mujeres. (4407217). _____________________ LUCIANA madurita. Super cariñosa (Volví) (156-414714). LULY Hermosa rubiecita (4304175 / 688*989). _____________________ MADURITA gordita. Placer asegurado natural. (4477591). _____________________ MADURITA Tardes calientes. Complacientes / completo (156-414845). _____________________ MADURITA: Tacos altos, rulos. Sensualísima (153-712196).
Martina Hot, tu amante nocturna (155-526048).. _____________________ Masajista profesional. Mily. Madurita. Relax. Teléfono 4705055. _____________________ MAXIMILIANO Activo / Pasivo. Carilindo, calentón (03414707200). _____________________ Mirame MOJADITA tocándome. Lorena. Pechugona hermosa Teléfono 435-2687. _____________________ MONI Madurita. 24 horas. ZonaSur (470-6585 / 153610651). _____________________ ROCIO mañanera. Colita pulposa, hacémela. (440-7217). _____________________ SAN MARTIN 1400. Colitas profundas - Terminación bucal. Nuevos dueños. Domicilios (449-1450 / 440-1184). _____________________ Terminación bucal, anal profundo. Brenda (18) (4401184). Traba Sandra. Morocha infernal. Super activa. (425-5674). _____________________ Trav SOLANGE, bebota hermosísima, completita, discreción (437-0985). _____________________ TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (4352687). _____________________ Traviesa CINTIA. Dotada. Sumamente femenina (4255674).
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN
NEGOCIOS BASTA DE PEDIR POR FAVOR!!!!
Negocie sus cheques con la seriedad y rapidez
Que su negocio necesita
Acuerde con nosotros Cheques propios y de terceros
Solicitar entrevista al 0341 679 2576/77
De Lunes a Viernes de 10 a 16 horas
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
URIBURU / SAN MARTIN Jovencitas. Maduritas. Gorditas. A tu elección!. Servicios completos. Terminación bucal. Domicilios. 24:00 horas. (470-5818). _____________________ YANINA (18). Nuevita. Enseñame (430-4175 / 152005361). _____________________ YESICA Rubiecita. Multiorgásmica. Hermosísima. Animate (440-0876). _____________________ ZAIRA caribeña, lolas exuberantes (28). Piel canela. (4308378). _____________________ ZONA SUR Travesti Nicole. Me pedirás matrimonio! (153583516). _____________________ Caramelito dulces besos, mimos oral natural, Marianella 19, 4477576. MASAJES calientes. Tamara 150 lolas naturales. Madurita. 425-3690. _____________________ ME EXTRAÑASTE?. Sofia. La diosa del foro. 4253690.
cialista en #JUBILADOS”. 411-0954. GORDITA completita. Muy cariñosa. 470-5055. (Climatizado). ANY. Masajista. Terminacion relajante. (470-6256). (Climatizado). MASAJISTA Madurita. Rubia, tremendas lolas. 470-6256. (Climatizado). JOVENCITA mimosa, tremenda cola (470-5055). (Camila). AMANDOTELENTAMENTE. imperdible, trato de amantes 411-4037. MUÑECAS 69 Nuevo privado de lujo #A #INAUGURAR incorpora Señoritas Nivel Superior. Casting-entrevistas:(156-219466) 715*5765. ABSOLUTA Experiencia / Fogosidad: “Viudita Real (50)”. Busca sensaciones naturales. (449-8442).
ANALÍA. Cola carnosa y paradita. Comela. Disfrutala. 425-3690.
ACOGEME (Masajes con lolas). Dolores (37). 447-6254. “Juguetitos”. Aire.
COLITA comilona: Madurita atrevida. Garganta extrema. Mayores. (411-0954).
AMBAS PRIMITAS “Rompemos prejuicios” (Gasolerisisimas) 447-7821. (Aire).
GORDITA Bellísima. “Espe-
ABSOLUTAMENTE ECONÓ-
AUTOS
3
MICOS Placenteros. “Mensajes Analia”. (449-6464). Aire.
Cicciolina. Te tomo todo. Céntrico. Teléfono 153952602.
VIAGRA natural #HUANG-HE. Energizante. Sin efectos secundarios. (411-5511).
TRAVIESA ABANDERADA FIAMA: Escultural. Rubia espectacular. Calenturas profundisimas. Irresistible. (436-0152) (155-694905).
TRAV NADIA RICCI: 21 añitos. Pasiva-Participativa, Mimosa, Besos. No vas a desear otra cosa. Departamento Propio. (0341-255067-322).
Animate. Lolita, terminá en mi boquita. Teléfono 155775787.
AAbaa #ARIADNA: Inconmensurable. Céntrico. 4705074. AAbaa #MASAJE #ESPEJADO. Cuatro manos. (153952601). Aabaa me divorcié, decidida a gozar. (156-999224). AAbaa #ABIGAIL. Jovencita, Nuevita. Me largué. 155950538. (590*1041). Acompañante exclusiva #PROMOTORA.Domicilios/hoteles. Teléfono 156039491. Ahora #MADRE e #HIJA, Céntrico. (153-952607). AAbaa adolescentes #NUEVITAS. Mañaneros imperdibles. 153-952610 - 470-5974. CANSADO/sexo automático?. Trato de noviecita. (153922577). Aabaa #SECRETARIA solita. Céntrico. Climatizado. (153952607).
ABRIL: increíble Pendeja Iniciándome. 18 años , Novia Real, Besos a full. Departamento Propio. (0341-155901-731). ANGELICALES. bebota. Acariciándote, haciéndote explotar. (410-8013). EXCLUSIVÍSIMAS modelitos totalmente accesibles. Conocenos¡ Teléfono 4108015. MARISA: Masajes descontracturantes. Sólo hombres. Climatizado. (411-0528) (448-2939). ANDREA: Morocha infartante. 1006090. Completísima. (153-095778). PATRI: Madurita. Oral natural. Completísima. (156018610). ROSARIOSEXSHOP. “El SexShop de la Ciudad”, San Martín 1051 Local 12 (4115511). wwwrosariosexshopcom.
SAN MARTIN al 1400. Colitas profundas- Terminación bucal- Nuevos dueños Teléfonos 449-1450 / 4401184.
YANINA (18). Realmente nuevita. Enseñame (4304175 / 152-005361). Zona Sur. LULY Hermosa rubiesita, cariñosa.Juguetona (430-4175 / 688*989). AYAZMIN Nocherita caliente, viciosa,Probame (4304175).
Gordita, sensual. Calentona. Muy mimosa Teléfono 4491450.
ARDIENTE Rubia. Anal profundo. Mamadora insaciable. (Domicilios) (156747640).
Morena. Oral natural. Anal profundo 8449-1450).
Naty. Oral natural hasta el final. (426-8272).
Jovencita.Tremendas lolas. ¡Comprobalo! (156-163329). Yamila.
A Naty. Oral natural hasta el final (153-363455).
TRAVIESA Sofía. Recién llegada. Conoceme (156841490). Hermosísima VALENTINA. Nivel Premium. Climatizado (435-2687). TRAVESTI Agustina. Hermosísima. supergatitas.com (435-2687). EXHUBERANTES lolas. Lorena. Completísima. (4352687). ROMINA (18) .Alucinante bebota. Muy golosa! (4304175) / 688*989).
Gordita. Oral natural hasta el final (426-8272).
2016
Chevrolet Chevrolet corsa 2 modelo 2007 64000km, muy buen estado, llantas deportivas, cubiertas nuevas permuto $42000.- Contado charlable. 155-669854. 606*584. Corsa 2008 GL. Impecable 48000KM, $39500. 154000735. Vendo Vectra 2006, full titular, 25.000 km. Teléfono 153-600041. Corsa II 5 ptas. cd 2006.Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.
2022
Fiat
Madurita cariñosa, solita y mimosa (155-955368).
Fiat 147 TR 93, muy bueno. $12000 - 4338454.
Morena colita salvaje. Oral natural. (152-032665).
Palio ELX TD 5 ptas. 2008.Giorgi Automotores. Avellaneda 2045.
2015
Citroen
Regatta 1987. MB. Escucho ofertas. (435-1647).
2023
Ford 3 CV 1989, impecable, papales al día, único. 0341155-450626, 0341-4642470.
MOTOS
VENDO ECOSPORT, full, 2009, Titular Teléfono 5 466/5618.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Fotoclasificados 2007
Lanchas
Versión: Z4 Modelo: 2004 Motor: 2.5 Nafta Precio: consultar Observaciones: 70.000 Km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2016
Chevrolet
clasificados@elciudadanoweb.com
Versión: Ecosport XLS Modelo: 2008 Motor: 1.6 Nafta. Precio: $64.800 Observaciones: única mano Full, excelente vehículo 71.000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570. Versión: Aveo 1.6 LT MT Modelo: 2009 Motor: Nafta Precio: $59.500 Observaciones: 56.000 Km Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
2022 Versión: Baylainer - Capri LS 2052 Motor: 2006 C/120 HS. Precio: U$S 25.000 Observaciones: Eslora 6.15 mts. manga 2.29 mts. Motor Mercruiser 4.300 CC 205 HP-V6. Pata Alpha one hélice de acero Quicksilver, camarote en proa. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2012
Fiat
Versión: Corsa 2 CD Modelo: 2008 / 67.000 km Motor: Nafta Observaciones: única mano, frenos con ABS, doble air Bags, Cd, 5P., . Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Alfa Romeo
Versión: 3.0 Spider Cabriolet Modelo: 1997 / 50.000 km Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: capota eléctrica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Astra Modelo: 2008 Motor: GL 2.0 Nafta Precio: $57.500 Observaciones: 4 P, 82000 Km. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570..
2014
BMW
Versión: Ka Viral Modelo: 2010 Motor: 1.0 Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Stilo 1.8 ejecutive Modelo: 2009 Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Palio Modelo: 2005 / 130.000 km Motor: Nafta 1.3 16v Precio: $31.900 Observaciones: 3P, base, excelente. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
2025
Hyundai
Versión: Nueva Tucson Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Pesado Castro Dealer S.A., Corrientes 364, 0341-4268877.
Versión: Nuevo Fiesta Modelo: 2011 / 0 km Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Nuevo D65 Modelo: 2011 / 0 km Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: capacidad de carga 3.5 Tn, dirección asistida y cabina volcable, opción A/A y doble cabina Precio: U$S 35.200 Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.
2024
2031
Honda
Mercedes Benz
2023
Ford
Versión: 325 TDS Modelo: 1997 Motor: Diesel Precio: consultar Observaciones: Full Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Corsa Classic 1.6 Modelo: 2008 Motor: Nafta / 62.000 km Precio: $41.900 Observaciones: Único dueño, a/a, dirección, cd, 4 P. Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
Versión: CVR Modelo: 2004 Motor: 2.4 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: 230 E Modelo: 1981 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: único titular Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Accord Aut Coupe Modelo: 1997 Motor: 2.2 Nafta Precio: Consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: 300 Full Modelo: 1993 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Fiesta Kinetic design 4p Modelo: 2011 Motor: Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Corsa GLS 4P Modelo: 2009 Precio: $46.000 Observaciones: Excelente, color Polaris. Contacto: Pesado Castro Motors S.A., Córdoba 4282, 0341-4376060.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Versión: 307 HDI 110CV Modelo: 2008 Motor: Diesel Precio: $ 87.000 Observaciones: Full, con tapizado de cuero, doble climatizador, 4 air bags Contacto: Hawaii Automotores, Santa Fe 4057, 0341-4350788 / 156420570.
2036
Renault
5
Versión: Land Cruiser Prado Modelo: 2008 / 130.000 km Motor: Diesel Precio: $ 179.000 Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
2043
Versión: Polo SD Modelo: 2005 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 140.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Volkswagen Versión: Sport Coupe 200 Kompressor Modelo: 2002 Motor: Nafta Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Megane Bic Modelo: 2003 Motor: 88.000 km Observaciones: Full. Excelente. Contacto: titular 153620688. Versión: Gol Power Modelo: 2005 Motor: Nafta / 76.000 km Precio: $ 36.000 Observaciones: Aire, direc. alarma y cierre central. Titular al día. Impecable! Contacto: 0341 156205920.
Versión: 607 V6 Modelo: 2006 / 150.000 km Motor: 3.0 Nafta Observaciones: climatizador, espejos rebatibles, sensor estacionamiento. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757. Versión: Sprinter Modelo: 1999 Precio: consultar Observaciones: permuta, finanaciación Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757
Versión: Megane F2 Modelo: 2005 Motor: Nafta / 90.000 km Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2035
2041
Peugeot
Suzuki Versión: 307 XS Modelo: 2007 Motor: Diesel Precio: Consultar Observaciones: 2.0 HDI 4P Premium Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000. Versión: Swift Modelo: 2009 Motor: 1.5 Nafta Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: 307 SW Modelo: 2006 / 75.000 km. Motor: 2.0 Tipt Nafta Precio: consultar Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
2042
Toyota
Version: 206 Modelo: 2007 Motor: 2.0 HDI Diesel Precio: Consultar Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Bora TDI Modelo: 2006 Motor: Diesel Observaciones: única mano. Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: Bora Trendline Modelo: 2005 Motor: 2.0 Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.
Versión: Polo 1.6 Modelo: 2005 Motor: Nafta / GNC Precio: Consultar Observaciones: aire acondicionado, dirección hidráulica Contacto: Germany Automotores Eva Peron 5420 0341 - 4566757.
Versión: GOL Modelo: 2006 Motor: Nafta Observaciones: Power 3P Contacto: Giorgi Automotores, Av. Avellaneda 2045, 0341-4101000.
Versión: Cross Fox Modelo: 2011 - 0 Km. Motor: Nafta Precio: Consultar Contacto: Paraguay 1134, 0341 - 4496900.
El Ciudadano & la gente
6
Focus 5 puertas Trend Plus 2009. Giorgi. Avellaneda 2045.
www.davalosguemes.com. 424-6099.
Focus 4 puertas Edge TDI 2004. Giorgi. Avellaneda 2045.
LA INMOBILIARIA, Alquila Si o Si, dos meses Adelantados. Garantizamos el Pago. Su tranquilidad. Nuestra Obseción. 15 años a su servicio. 4589469 156855117.
Fiesta Edge 5 puertas 2005. Giorgi Automotores. Avellaneda 2045
2024
Honda Honda Fit 2004 Blanco, Excelente. Dueño $45.000 153-255616.
2035
Peugeot 206 XRD 1.9 5 puertas full 2006. Giorgi. Avellaneda 2045. 206 diesel full 1999. Hermoso Titular, $30.500. (153070472).
2036
Renault
3004
ALQUILER
Departamento 1 Ambiente DAVALOS GÜEMES necesita para alquilar departamento 1, 2 Y 3 dormitorios para Clientes En Firme. Aseguramos su alquiler al día 10. 424-6099.
3005
ALQUILER
Departamento 1 Dormitorio Alquilo Ecuador 200 un dormitorio entrada vehículo patio terraza $1050 garantías laborales. 156855117.
Renault Megane 2007 1.616 válvulas. Titular. 154681011.
Dueño Alquila. Duplex a Estrenar . Sarmiento y Uriburu. 4665132 - 156031430.
2042
Córdoba / Avellaneda,P.B Cocina comedor. Patio luminoso $ 1200. Laborales teléfonos 4589469156855117.
Volkswagen VENDO VOLKSWAGEN 1500 MODELO 1985 CON GAS. CEL: 153771186.
3001
Alquiler A Santa Fe 1311. Placares. $1.000. Davalos Güemes.
A alquilo. Catamarca 2500, patio $1300/1600, externo. 425-5502. 155-405453.
3006
dormitorios balcón $1250 garantías laborales . 156855117. _____________________ Alquilo Derqui 700 primer piso 2 dormitorios balcón $1400 garantías laborales. 156855117. Alquilo Mendoza 6800 2do. Piso 2 dormitorios cocina comedor balcón $ 1550 garantías laborales. 156855117. _____________________ Urquiza 1500. Amplio. Cómodo. $1.600. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.
3010
ALQUILER
Casas 2 Dormitorios Alquilo Gorriti 7100 (cerca) dos plantas 2 dormitorios balcón $1200 garantías laborales. 156855117. Urquiza 6000. Garage. Parrillero.$2.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.
3011
ALQUILER
Casas 3 Dormitorios Whashintong / Agrello, dos plantas Garaje, Living comedor dos baños Impecable $ 2600. 4589469156201535.
3014
ALQUILER
ALQUILER
Departamento 2 Dormitorios Alquilo Carriego 1700 departamento planta alta dos
Depósitos y Galpones Alquilo Galpón Cullen / Pje. Asunción 132m2 $1200 , garantías laborales . 156855117.
Alquilo Galpón Magallanes / Cordoba (cerca) 350 m2 entrada camiones $2800 garantías laborales. 156855117. _____________________ Alquilo galpón para taller 10 x 16 mts. 451-6148. _____________________ Alquilo Galpón República /Pcias. Unidas (cerca) a estrenar entrada camiones 500m2 $5000 garantías laborales. 156855117. _____________________ Cullen/Riobamba 140m2 ideal taller/deposito $1200. 4589469 - 153272790. _____________________ Magallanes / Santa Fe 350 m2 Parabólico entrada camiones baño $ 2800 laborales 4589469- 156855117. _____________________ Provincias Unidas/J.B.Justo , Playón 2700 m2 Techados 500 m2 fosa oficinas vestuarios acceso rápido a Autopistas Ideal Empresa Transporte / Depósito U$D 3000 . 4589469 156855117. _____________________ República 6400 600m2 ingreso de camiones trifásica estrenar $6000 . 4589469 153272790.
3015
ALQUILER
Locales Comerciales Gorriti/Fraga esquina 70m2, equipado granja $1200 . 4589469 -156855117. _____________________ Hostal del Sol , esquina varios a estrenar desde $700. 4589469 - 156855117. _____________________ Ocampo y Paraguay. Local. Totalmente vidriado. Cómodo alquiler. 150m2. Davalos Güemes. www.davalosgue-
Lunes 9 de mayo de 2011
mes.com. 424-6099. _____________________ Pcias Unidas 1300bis esquina. Centro Comercial varios desde $600. 4589469 156201535.
3017
COMPRA-VENTA
Compra - Venta Dueño. Compro casa, esquina. Alberdi. Arroyito. Fisherton. A Prticular. 4268378. LA INMOBILIARIA, Vende su propiedad Si o Si, 15años a su servicio. 4589469156855117. _____________________
3020
COMPRA-VENTA
Departamento 1 Ambiente Arroyito Duplex living comedor cocina balcón U$D 60.000. 4589469 - 153272790. _____________________ A Echesortu, balcòn, externo U$S 46.000. 425-5502. 153232337.
3021
COMPRA-VENTA
Departamento 1 Dormitorio Córdoba/Rodríguez (cerca) un dormitorio estrenar living comedor cocina baño C/bañera lavadero ventilación cruzada gran balcón finas terminaciones 50m2 más cochera entrega Julio, todo U$D 93.000. 4589469 - 156855117. _____________________ Echesortu. Caferata 300. Financiación. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Constitución 500 PB. patio. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Echesortu. Fideicomiso. Ave-
llaneda 1100. Entrega y cuotas. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Estrenar. Entre Rios 2311. U$S 62.000. Balcones. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Iriondo/Tucumán un dormitorio estrenar zona facultad U$D 45.500 financiamos. 4589469- 156855117. _____________________ Libertad 300 frente al río piso exclusivo 150m2 más dos cocheras amplio living comedor tres baños U$D 260.000 acepto soja en parte de pago. 156855117. _____________________ Moreno 298. Balcón. u$S 48.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ San Luis 4400 estrenar living comedor placares balcón ambientes amplios luminoso finas terminaciones 87m2 propios ascensor entrega Septiembre U$D 80.000 financiación opción cocheras. 4589469 156855117. _____________________ San Luis 4400 un dormitorio estrenar living comedor placard balcón ambientes amplios 56m2 finas terminaciones ascensor entrega Septiembre. U$D 60.000 financiación opción cocheras. 4589469 - 156855117.
3022
COMPRA-VENTA
Echesortu. Constitución 500. A estrenar. Santa Cruz. 156273316. _____________________ Moreno 1300. Cochera. Edificio con quincho y pileta. Excelente. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099. _____________________ Presidente Roca 1200. Cochera. Baulera. Externo. Santa Cruz. 156273316.
3023
Departamento 3 Dormitorios Derqui 7300. Dos Plantas, garage dos baños, cocina / comedor. Apta dos Familias, U$D 78000. 4589469 156855117.
3024
Alem 2400. 2º Escalera. 100M2. Terraza propia. U$S 80.000. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 424-6099.
COMPRA-VENTA
Departamento 4 Dormitorios o Más España 700. 2 baños. Terraza exclusiva. Quincho. De escalera. 156273316.
3025
COMPRA-VENTA
Casas 1 Dormitorio Vendo. Nicaragua/J.B.Justo jardín living cocina/comedor lavadero liquido hoy U$D 37.000. 4589469 156855117.
3026
Departamento 2 Dormitorios
COMPRA-VENTA
COMPRA-VENTA
Casas 2 Dormitorios Vendo. Mendoza / Colombia (cerca) garage cocina comedor dos baños patio doble ingreso U$D 85.000.
El Ciudadano & la gente
Lunes 9 de mayo de 2011
Teléfonos 4589469 156855117. _____________________ Vendo. Washinton/Rondeu lado río, jardín , dos plantas garage, cocina comedor dos baños impecable. U$D 198.000 . 4589469 156855117.
3030
COMPRA-VENTA
Depósitos y Galpones Arijon 172bis. Salón. Entrepiso. Dto. 2 dorm. Conversamos ofertas. Alquilado. Davalos Güemes. www.davalosguemes.com. 4246099.
Cerca barrio Tango. 200 mts2 $40000. Santa Cruz. 156273316.
natural, son inmediatas.Terreno llano y con excelentes desagües. Cercanía a grandes complejos industriales (General Motors, Basf, Dreyfus, Acindar, etc.) Teléfono 0341-155789986.
3033
3040
Arroyo Seco
Funes
3032
Terrenos Rosario
VENDO CAMPO 14 HAS. Sobre autopista Rosario-Bs. As. (km266-267) a 270km de Capital federal y a 25km de Rosario y casino. Con 400mts de frente sobre autopista con ingreso y egreso desde la misma. La disponibilidad de energía eléctrica, agua y gas
VENDO, Terreno 3500M2 Casa y Pileta . Renta Asegurada. -4268378.
rios, amplio Living, Piscina, Vestuario, Parque 1000 M2. $ 2250 Garantías Laborales. Teléfono 156855117. _____________________ PUERTO ROLDAN 1500 m2 acepto permutas varias U$D 70.000. Teléfono 156855117.
4006
Empleados de Comercio
3044
Roldán ALQUILO Casa, dos dormito-
Se ofrece Empleada Administrativa, Atención al Público. Teléfono 0341 155839725.
7
Empleados de Servicios Ahora privado incorpora inmediatamente señoritas de 18 a 30 años. Con o sin experiencia. Ganancias reales. Teléfono 449-0991. _____________________ SUPERLOBAS Necesita chicas urgente. Opción vivienda. Muchísimo trabajo. 0341 - 440-3843.
4014
Profesionales y Técnicos
Profesionales ABOGADOS
Instalador Electricista domiciliario, urgencias. Teléfonos 155-706053, 4569044.
4007
Reparación completa PC $100. Retiro y entrega sin cargo. Teléfono 03414576649.
IMPORTANTE EMPRESA BUSCA RESPONSABLE DE DISTRIBUCIÓN La búsqueda está orientada a un Profesional de Logística, con amplia experiencia comprobable en Distribución de Producto Masivo. Enviar C. Vitae a: busquedalogistica2011@gmail.com, sin omitir remuneración pretendida y foto actualizada.
clasificados@elciudadanoweb.com
CIRUJANO PLÁSTICO
ESTÉTICA
OBESIDAD
PSIQUIATRAS CONTADORES
OFTALMÓLOGOS
REUMATÓLOGOS
DIABETOLOGÍA
CLÍNICAS•Y• SANATORIOS
SEXÓLOGOS