Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:10 PM Page 1
Domingo 19 de septiembre de 2010 | Distribución gratuita junto a Diario El Ciudadano & La Gente
TEMAS
1
Temas&manías dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusuf soiy fosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfksjisoosuoi sufsoifosofyusdy
¡Felicitaciones Campeonas! Las Leonas levantaron la Copa en Rosario. Se consagraron campeonas del mundo y el festejo contagió a toda una ciudad que siguió de cerca cada encuentro. Reviví las imágenes más emocionantes de la final Argentina-Holanda. Además: Minipenal en Pérez • Agenda • Deportes • Actualidad Local y Regional • Guía Recomendada • Receta del domingo
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:25 PM Page 2
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:10 PM Page 3
TEMAS
3
Agenda de Espectáculos
Lo que Viene
••MUSICA Viernes 24 | 23 hs.
La bomba de tiempo.
••MUSICA Viernes 24 | 22 hs.
Ciro Fogliatta Presenta su nuevo disco “Acordate de olvidarme”. El recital que además incluirá un repaso por todos los temas que marcaron historia, será una oportunidad para conocer el nuevo trabajo de Ciro, en el que se destaca “una balada para una bala”. Club Imperial (Sarmiento y el río).
La banda más genuina del trance, fenómeno musical del momento que convoca a una multitud de personas y genera una verdadera fiesta, llega a Rosario con lo mejor de su repertorio. Cada concierto es único e impredecible ya que depende de la interacción de todos los involucrados en el ritual: los músicos, el director, el público, el lugar, la acústica, los instrumentos, el clima y el momento. Willie Dixon.
••MUSICA Jueves 23 | 22.30 hs.
León Gieco El cantante y compositor León Gieco interpretará lo mejor de su carrera musical con canciones caracterizadas por el sentido testimonial de su contenido. Un encuentro con lo mejor de la cultura musical del país. City Center Rosario.
Lo que Vimos
••SUENA Rosario abrió sus puertas al juego Durante todo agosto, la ciudad festejó en distintos puntos de Rosario, el mes del niño. En ese contexto es que se llevaron a cabo una diversidad de propuestas a través de la Secretaría de Cultura y Educación, para festejar junto con los más chicos y sus padres. Entre las actividades se destacan los espectáculos de música, títeres, magia, teatro, payasos y acrobacias para celebrar a lo grande al aire libre. Una de las actividades fue “Cumbia para los más chicos” y se desarrolló en la zona de Rueda entre Río de Janeiro y Valparaíso, donde chicos y grandes escucharon, bailaron, tomaron su chocolate y se divirtieron junto a los payasos que repartían juguetes.
Temas
dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusuf
S E M A N AsoiyLfosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfksjisoosuoi sufsoifosofyusdy
& manías
R E V I S T A
Una publicación de Editorial Los Alamos S.A. Diario El Ciudadano & la gente
Fotos: Guillermo Turín
Producción General Estudio Exit Contacto (0341) 425 9498 exit@citynet.net.ar
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:10 PM Page 4
4
TEMAS
Políticas de seguridad
El mini penal de Pérez ya está en marcha El convenio que firmaron municipalidad de Rosario y gobierno provincial establece la realización de acciones conjuntas para el mejoramiento urbanístico del área donde se emplazará el edificio.
E
l convenio, que fue suscripto por el intendente Lifschitz y el ministro Gaviola, involucra significativas obras de mejoramiento urbano en torno al predio donde se emplazará la Unidad Penal Nº 16 Departamento Rosario, que ocupará unos 43.000 metros cuadrados y que demandará una inversión de 9.890.000 pesos. “Esto, sumado a muchas otras acciones que estamos desarrollando, refleja que hay políticas en materia de seguridad que se están implementando de manera articulada entre la provincia y el municipio”, dijo el intendente Miguel Lifschitz, tras suscribir con el ministro de Seguridad de la provincia, Alvaro Gaviola, un acuerdo de cooperación destinado a la construcción de un Centro de Seguridad -“minipenal”- en el límite con Pérez. La iniciativa incluirá la ejecución de significativas obras de infraestructura y mejoramiento urbano –pavimento, alumbrado público y desagües, entre otras– a cargo de la provincia en ese sector del municipio donde se emplazará la denominada Unidad Penal Nº 16 Departamento Rosario. Entre las obras que se llevarán a cabo en torno al nuevo establecimiento penal –cuyos terrenos son provinciales y son donados parcialmente al municipio–, el área industrial aledaña y las áreas residenciales localizadas en cercanías de ese fragmento urbano, se cuenta además la ejecución de una plaza frentista al Camino Límite del Municipio. Asimismo se prevé la readecuación de los circuitos circulatorios que facilitarán la accesibilidad al centro de seguridad, con la finalidad de favorecer una fluida movilidad, lo que redundará en beneficio de toda el área. Tras la firma del convenio con la provincia, el intendente Lifschitz explicó que “esto nos
permite modificar los usos de ese sector para habilitar la construcción de este penal en Rosario, sobre el Camino Límite del municipio con el camino a Pérez, en un sector que se adapta perfectamente por su estructura urbana a esta nueva función”. A su vez destacó que “esto nos permite no solamente mejorar la situación de muchos detenidos en las comisarías de la ciudad, sino que además, permite urbanizar un sector de Rosario, construir un acceso adecuado que va a servir tanto para el penal como para las industrias que están ubicadas en ese sector, y también para el acceso de los vecinos residenciales tanto de Rosario como de Pérez”. Ello se verá favorecido por la realización de obras de pavimento a nivel definitivo, alumbrado público, veredas, desagües pluviales y cloacales y la señalización correspondiente, todos trabajos que permitirán optimizar las condiciones de transitabilidad del sector, en especial en lo que respecta al transporte público de pasajeros. Todos los trabajos previstos en el acta acuerdo, suscripta ad referendum del Concejo Municipal, se ejecutarán de acuerdo al proyecto presentado por la Secretaría de Obras Públicas municipal en la Dirección Provincial de Arquitectura e Ingeniería (Dipai), por un costo total de $9.890.000. El minipenal tendrá una capacidad para alojar 168 internos en celdas individuales, con una superficie cubierta de 6.500 metros cuadrados y estará emplazado en un predio de 43.000 metros cuadrados. Durante su discurso, el intendente Lifschitz hizo un raconto sobre las acciones que se están llevando a cabo desde el municipio y la provincia en materia de seguridad. “Esta es una acción más que se está tomando pa-
ra mejorar las condiciones de seguridad de la ciudad y de la provincia. Ayer a la tarde hicimos una reunión del Concejo de Seguridad de Rosario con la participación de más de 25 instituciones económicas, sociales, universitarias, de trabajadores de la ciudad y autoridades provinciales y municipales. También contamos con la presencia del ministro de Justicia provincial, Héctor Superti, del secretario de Seguridad de la provincia, Horacio Ghirardi, y con funcionarios de las fuerzas de seguridad nacional, de tal manera de repasar juntos las avances en las políticas de seguridad que se están llevando adelante en el ámbito de la provincia y de la ciudad. El ministro Superti nos actualizó sobre las políticas que se están implementando en materia de reforma penal en Santa Fe, especialmente lo que tiene que ver con atención a las víctimas, en la atención de las personas que salen de la cárcel y deben reinsertarse socialmente, y con los avances en materia de la problemática penal juvenil”. También destacó posteriormente que Ghirardi se refirió a la “construcción de nuevas comisarías en Rosario, equipamiento policial, con más móviles, chalecos antibalas y armamentos. Y la Municipalidad, a través de su subsecretario de Seguridad, Luis Baita, informó del plan de seguridad del municipio, la estrategia local desarrollada y los avances a lo largo de estos meses”. “Todo esto que estamos implementando – acotó-, junto a este nuevo minipenal, nos da una idea de que hay políticas en materia de seguridad que se están implementando de manera articulada entre la provincia y el municipio. Sabemos que a veces los hechos delictivos que se producen generan preocupación y ansiedad en los ciudadanos y en las instituciones. Esa ansiedad es
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:10 PM Page 5
TEMAS
retransmitida por los medios de comunicación y a veces se siembra una idea de que no hay una acción del Estado para prevenir y actuar frente a estas situaciones. Pero me parece que los hechos nos demuestran que esas acciones existen, que están en marcha, que tienen una acción presupuestaria que las avala, porque se están haciendo inversiones importantes tanto por parte del municipio como de la provincia, y yo no tengo dudas de que si tenemos coherencia en la implementación de estas políticas y las sostenemos en el tiempo, los resultados se van a ver y vamos a poder garantizar mejores condiciones de seguridad”. Por su parte, el ministro de Seguridad de
la provincia, Alvaro Gaviola, señaló que “esta obra trascendente la podremos concretar en el menor plazo posible, lo que nos permitirá dar soluciones estructurales y de fondo a los presos alojados en dependencias policiales”. Además el funcionario, detalló: “Estas 168 plazas se van a sumar a las 160 que en el término de 60, o 90 días a más tardar, se van a ubicar en el Penal de Piñero, también destinados casi en su totalidad a presos localizados en la ciudad de Rosario. Todo esto tiene como objetivo final sacar del ámbito de las comisarías a los presos para pasar a depender del servicio penitenciario, que esté preparado para prestar servicios a per-
5
sonas que estén privadas de la libertad”. Del acto, que se llevó a cabo en el Salón Carrasco del Palacio de los Leones, participaron además el coordinador de Gabinete municipal, José Gaibay, los secretarios de Gobierno, Fernando Asegurado; de Planeamiento, Mirta Levin, y de Obras Públicas, Omar Saab; en tanto, en representación del gobierno provincial también lo hicieron el secretario de Seguridad Pública, Horacio Ghirardi; el secretario de Asuntos Penitenciarios, Leandro Corti, y el director del Servicio Penitenciario, Mariano Buffarini; el presidente del Concejo Municipal, Miguel Zamarini, legisladores nacionales y provinciales e invitados especiales.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:10 PM Page 6
6
TEMAS
Para ver, escuchar, leer
Guía Recomendada EN DVD
DISCOS
DIAS DE SOL
MERIDIANO
Actores: Michelle Pfeiffer, Kathy Bates, Rupert Friend, Felicity Jones, Frances Tomelty Cheri cuenta los efectos de un romance entre una mujer de mediana edad y un joven. Ambientada en esa década en París, Madame Peloux (Kathy Bates) es la madre de un rico heredero (Rupert Friend) totalmente alocado que decide enviar a su hijo a la casa de una amiga, Lea de Lonval (Michelle Pfeiffer), para que lo eduque como a un adulto. Entre profesora y alumno surgirá una fuerte atracción y, tras seis años de apasionado romance, su relación tendrá un doloroso final cuando él es obligado a casarse con una joven rica. Pero él no podrá olvidar a esa mujer y se refugia en un mundo de fantasía lleno de recuerdos.
MIMI MAURA Días de Sol es el octavo disco de Mimi Maura. Fue grabado en estudios de Argentina, Jamaica y Puerto Rico y fue mezclado, en Jamaica, por Steven Stanley, quien ha trabajado con reconocidos solistas y grupos tales como Talking Heads, Tom Tom Club, Grace Jones, B-52 y los Fabulosos Cadillacs, entre otros. La placa incluye dos covers impecables: Olas y arenas, de Silvia Rexach, compositora de los años 40; y Amor, del también boricua Rafael Cortijo, que Mimí interpreta con la calidez y ritmo característico, lo que los invade de impronta Maura. Canción a Nereida es el tema de Mike Acevedo, padre de Mimi, elegido para este disco, canción inédita, dedicada a conquistar el amor de la madre de la cantante. En el disco también participa Calle 13, en una reversión de Loiza Aldea, tema del primer trabajo homónimo, editado en 1999.
INTI-ILLIMANI En el verano de 2009, Francesca Gagnon aparecía en el escenario del Teatro Municipal de Viña del Mar. Muchos no la conocían y algunos la identificaban como “La voz de Alegría del Cirque du Soleil”. A partir de ese momento comenzamos a conocer a Francesca como artista, como persona. Su relación con Inti-Illimani se estrechó a tal punto que fue ella quien propuso este disco y viajo a Chile a grabar. ¿El resultado? Una maravilla. La voz predominante de Francesca en “Meridiano” en ningún caso nos desentiende de la impronta de Inti-Illimani, al contrario. Francesca se imbuye y se empapa de esta impronta y también con la sonoridad clásica del Inti. En definitiva, Francesca se suma como se sumaron antes Paco Peña, John Williams, Peter Gabriel, Isabel Parra, Arja Saijonmaa y Holly Near, por nombrar algunas colaboraciones. “Meridiano” es sobre todo, un disco de vanguardia.
EL PRINCIPE DE PERSIA AVENTURA
Director: Mike Newell Actores: Jake Gyllenhaal, Gemma Arterton, Ben Kingsley, Alfred Molina, Gísli Örn Garðarsson. Pasando por India en una ruta hacia Azad, el rey Sharaman y su hijo Ervey, derrotan al poderoso Maharajah de la India. Después de saquear la ciudad y obtener un reloj de arena gigante, una daga misteriosa y capturar a la hija del Maharajah, ellos continúan su viaje. Un Visir moribundo, que había traicionado al Maharajah y ayudado al rey Sharaman, en agradecimiento por haberle ayudado pide la daga ya que le había sido concedido que él eligiera su parte del tesoro del Maharajah.
LIBROS
ESTRENOS
CHERI | DRAMA Dir.: Stephen Frears
EL ANGEL NEGRO
VIDA DE CARLOS ROBLEDO PUCH, ASESINO SERIAL RODOLFO PALACIOS ED. AGUILAR Entre el 15 de marzo de 1971 y el 3 de febrero de 1972, un muchacho de 19 años mató a once personas. Las mató a balazos, por la espalda o mientras dormían. La detención de Carlos Eduardo Robledo Puch, el mayor homicida múltiple en la historia del país, conmocionó a la sociedad, que desplazó a segundo plano toda otra noticia para orientar su centro de atención a los entretelones del caso, al tiempo que se hacía eco de los seudónimos con los que la prensa bautizaba a Robledo Puch: monstruo, hiena, gato rojo, diablo
con cara de niño, belcebú, ángel negro… Treinta y seis años después, el periodista Rodolfo Palacios consigue entrevistarlo en prisión y, trabajosamente, logra ganar su confianza. El Ángel Negro es fruto de ese esfuerzo. Más que una biografía, es la narración atrapante de una vida fugaz y atormentada, el retrato de un hombre que todavía conserva la mirada fría y penetrante de aquel muchacho que mató, incluso, a sus dos únicos amigos. "Rodolfo Palacios se animó a hablar de un asesino que las nuevas generaciones desconocen. Los chicos saben, a lo sumo, de los tés con masas en lo de Yiya Murano. Nunca escucharon la historia del Ángel Negro, el chico del rizo dorado que mataba por la espalda con una sonrisa. Vale la pena abrir con él esta puerta", describió sobre el libro Jorge Lanata.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:43 PM Page 7
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 8
8
TEMAS
Deportes
Fotos: Gustavo Abbate
El Mundial de Hockey dejó la copa en Rosario Las Leonas se consagraron campeonas del mundo y el festejo contagió a toda una ciudad que siguió de cerca cada encuentro.
L
a selección Argentina de Hockey Femenino se consagró campeona del Mundial que se disputó en nuestra ciudad. Después de avanzar a paso firme en cada uno de los partidos, Las Leonas vencieron 3 a 1 a Holanda, en la final del torneo. Fue un partido espectacular entre dos de los equipos mejores clasificados, pero con dos goles de Carla Rebecchi y uno de Noel Barrio-
nuevo, las chicas de la albiceleste se quedaron con la victoria. Aquel sábado de septiembre fue una noche espectacular para Las Leonas, que además mostró a su jugadora estrella, la rosarina Luciana Aymar, desplegar una vez más su mejor hockey, por lo que le valió el reconocimiento de mejor jugadora del torneo. Aymar jugó su partido número 300 con la selección de Hockey, por lo que ganar la Copa del Mundo, fue
sin dudas una excelente manera de coronar la ocasión. Más aún con los rumores de retiro de la actividad. Aunque la rosarina no lo confirmó, aseguró que “bien podría haber sido éste el último partido con la Selección”. Así fue como, tras la victoria de Las Leonas, el gobernador distinguió a Luciana Aymar. En la oportunidad, el mandatario provincial entregó, junto con el intendente de Rosario, una distinción a la capitana de la Selección Ar-
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 9
TEMAS
gentina “por ser la mejor jugadora del torneo y ciudadana de Rosario”. Además, Binner fue el encargado de entregar una placa a la mejor arquera de la competencia, la inglesa Beth Storry. Pero el Mundial de Hockey en Rosario dejó muchas cosas más. Encendió a una ciudad detrás de un deporte no tan popular y distintas acciones hicieron que este juego llegara a las calles. Mientras se disputaba el torneo, la Municipalidad instaló una cancha de hockey gigante en la Peatonal Córdoba, con el objetivo de promover la práctica deportiva en la ciudad. La iniciativa, organizada por la Dirección General de Recreación y Deportes municipal, tuvo como objetivo acercar la experiencia del campeonato internacional al centro de la ciudad y promover la práctica de la disciplina deportiva, encuentro que estuvo acompañado por la ex jugadora de
la selección nacional, Ayelén Stepnik. En tanto, Las Leonas aprovecharon su paso por la ciudad para compartir momentos con distintas organizaciones, entre los que se destaca el encuentro con los chicos de CUI.D.AR, asociación dedicada al incentivo del desarrollo deportivo en niños y jóvenes con diabetes (Ver página 13).
9
Cabe recordar que, como referente local, acompañó a la organización CUI.D.AR en su actividad en Rosario el reconocido ex capitán de los Pumas Seven, Pedro Baraldi, quien en plena actividad rugbística manifestó los síntomas de diabetes y tuvo que aprender a convivir con ella retroalimentándola con el deporte.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 10
10
TEMAS
Actualidad
Modifican normativa sobre camas solares
L
a Comisión de Salud y Acción Social ha tomado en consideración el proyecto presentado por los Concejales Aldo Gómez, Viviana Foresi y Mariana Alonso, que expresa la preocupación por el funcionamiento de locales que ofrecen servicio de bronceado artificial por el uso de generadores de rayos ultravioletas (UV) en Rosario, ya que la ordenanza vigente no contempla las nuevas disposiciones de la Organización Mundial de la Salud especialmente en lo referido a usuarios menores de edad. En ese contexto, entre los considerandos, expusieron que la Agencia Internacional para la Investigación contra el Cáncer de la O.M.S. (I.A.R.C.) realiza estudios que ubican a las Camas Solares en Nivel 1 de nocividad para enfermedades de la piel y las evalúa como “definitivamente cancerígenas”. Mediante este anuncio alerta sobre cierta posibilidad de contraer cáncer de piel si no se respetan condiciones mínimas de uso, destacando que los
menores de 18 años no deberían acceder a este método de bronceado e incluso la inconveniencia de que lo hagan menores de 30 años. Además, el proyecto sostiene que los análisis llevados a cabo por la IARC muestran que la posibilidad de melanoma cutáneo y de ojos aumenta un 75% cuando menores de edad se exponen a estos dispositivos de bronceado y que el Area de Radiofísica de la Dirección de Auditoría Médica del Ministerio de Salud de Santa Fe también se hizo eco de la necesidad de establecer normas para la utilización de Equipos Generadores de Radiación Ultravioleta e Instalaciones para el bronceado de la Piel a través de una resolución que data de 2004 y que incorpora entre otros ítems especificaciones técnicas precisas para el funcionamiento de los equipos generadores de rayos UV y la prohibición de su uso a menores de 18 años. De este modo, los ediles plantearon la necesidad de que Rosario actualice su normati-
va ya que la Ordenanza que regula el tema resulta obsoleta debido a que en el año de su aprobación no existían las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ni se había dictado la normativa provincial. Consultada por los parlamentarios que plantearon la modificación de la normativa vigente, la doctora Bibiana Leroux, Presidenta de la Asociación Dermatológica de Rosario, en coincidencia con lo planteado, argumentó que ”los menores de edad no deben exponerse a la radiación producida por las Camas Solares” y que “los adultos que presenten enfermedades de la piel o lunares no deben hacer uso de bronceado artificial”. Incluso nos advierte que algunos medicamentos, recetados o no, pueden actuar como sensibilizantes (aún más) y que ello rara vez es informado al paciente/cliente. Asimismo, el doctor Ramón Fernández Bussy, titular de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 11
TEMAS
Nacional de Rosario, presentó un informe confeccionado por la doctora Graciela Cesarios, Jefa del Departamento de Tumores de la cátedra citada anteriormente, aseguró que “las Camas Solares” (algunos prefieren llamarlas Camillas de Radiaciones) son acumulativas en la piel. “En este momento las Camas Solares han sido involucradas como factor de riesgo de melanoma, especialmente en usuarios jóvenes. El efecto cancerígeno para los otros tipos de cánceres cutáneos tiene una latencia de
varios años (un promedio de veinte), por lo cual debería evitarse su uso en menores porque dada la edad de los mismos se supone que la aparición de los tumores sería asidua en estos individuos. El efecto de las radiaciones UV en la piel es acumulativo, progresivo e irreversible”, explicó. Finalmente, se dio curso a la modificación de la ordenanza mediante la incorporación de determinadas nuevas regulaciones, entre las que se destacan, por ejemplo, la prohibición
11
de la utilización de estos equipos de bronceado artificial en personas menores de dieciocho años y la disposición de que “las empresas que vayan a ejercer esta actividad, aunque no sea exclusiva, antes de su apertura, estarán obligadas a acreditar ante el Area de Radiofísica Sanitaria dependiente de la Dirección General de Auditoría Médica, mediante declaración jurada, la descripción técnica de los aparatos y materiales de los que dispone. Esta aclaración deberá actualizarse cada vez que se produzca alguna modificación”.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:34 PM Page 10
10
TEMAS
Actualidad
Modifican normativa sobre camas solares
L
a Comisión de Salud y Acción Social ha tomado en consideración el proyecto presentado por los Concejales Aldo Gómez, Viviana Foresi y Mariana Alonso, que expresa la preocupación por el funcionamiento de locales que ofrecen servicio de bronceado artificial por el uso de generadores de rayos ultravioletas (UV) en Rosario, ya que la ordenanza vigente no contempla las nuevas disposiciones de la Organización Mundial de la Salud especialmente en lo referido a usuarios menores de edad. En ese contexto, entre los considerandos, expusieron que la Agencia Internacional para la Investigación contra el Cáncer de la O.M.S. (I.A.R.C.) realiza estudios que ubican a las Camas Solares en Nivel 1 de nocividad para enfermedades de la piel y las evalúa como “definitivamente cancerígenas”. Mediante este anuncio alerta sobre cierta posibilidad de contraer cáncer de piel si no se respetan condiciones mínimas de uso, destacando que los
menores de 18 años no deberían acceder a este método de bronceado e incluso la inconveniencia de que lo hagan menores de 30 años. Además, el proyecto sostiene que los análisis llevados a cabo por la IARC muestran que la posibilidad de melanoma cutáneo y de ojos aumenta un 75% cuando menores de edad se exponen a estos dispositivos de bronceado y que el Area de Radiofísica de la Dirección de Auditoría Médica del Ministerio de Salud de Santa Fe también se hizo eco de la necesidad de establecer normas para la utilización de Equipos Generadores de Radiación Ultravioleta e Instalaciones para el bronceado de la Piel a través de una resolución que data de 2004 y que incorpora entre otros ítems especificaciones técnicas precisas para el funcionamiento de los equipos generadores de rayos UV y la prohibición de su uso a menores de 18 años. De este modo, los ediles plantearon la necesidad de que Rosario actualice su normati-
va ya que la Ordenanza que regula el tema resulta obsoleta debido a que en el año de su aprobación no existían las nuevas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, ni se había dictado la normativa provincial. Consultada por los parlamentarios que plantearon la modificación de la normativa vigente, la doctora Bibiana Leroux, Presidenta de la Asociación Dermatológica de Rosario, en coincidencia con lo planteado, argumentó que ”los menores de edad no deben exponerse a la radiación producida por las Camas Solares” y que “los adultos que presenten enfermedades de la piel o lunares no deben hacer uso de bronceado artificial”. Incluso nos advierte que algunos medicamentos, recetados o no, pueden actuar como sensibilizantes (aún más) y que ello rara vez es informado al paciente/cliente. Asimismo, el doctor Ramón Fernández Bussy, titular de la Cátedra de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 13
TEMAS
13
Leonas solidarias
El deporte es salud
M
ientras corría en Rosario el Mundial de Hockey, Las Leonas se hicieron también tiempo para apoyar y estimular a los jóvenes. En ese contexto es que los chicos de CUI.D.AR, la asociación que incentiva el desarrollo de deportes en niños y jóvenes con diabetes, arribaron a la ciudad de Rosario para asistir a 3 partidos del Mundial de Hockey, y fueron recibidos por las leonas Carla Rebecchi y Charito Luchetti. Haciendo un aporte al incentivo y estímulo que reciben estos niños y jóvenes con diabetes para realizar actividades deportivas, Las Leonas compartieron un grato momento con ellos, donde conversaron, se tomaron fotos y autografiaron camisetas.
Gracias al apoyo de Laboratorios Roche, CUI.D.AR tuvo la posibilidad de desarrollar esta iniciativa que le permite estimular y atraer la atención de los chicos sobre la importancia de la actividad física para el cuidado y control de la enfermedad. Si bien ejercitarse en la infancia favorece la madurez física y emocional de cualquier niño, en aquellos que padecen diabetes mejora enormemente el autocontrol de su condición. CUI.D.AR es la Asociación para el Cuidado de la Diabetes en Argentina, que trabaja sin fines de lucro con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas que conviven con esta enfermedad, teniendo como eje principal a los niños y jóvenes.
Puesto que estos niños y jóvenes van a vivir toda la vida con diabetes, desde esta Asociación se trabaja para ayudarlos a tener una vida activa, plena y feliz. Crean conciencia social y organizan actividades recreativas, educativas e incentivan la práctica de deportes como fútbol, hockey y natación en los niños que tienen esta enfermedad. Como referente local, acompaña a la organización CUI.D.AR en su actividad en la ciudad de Rosario, el reconocido ex capitán de los Pumas Seven, Pedro Baraldi, quien en plena actividad rugbística manifestó los síntomas de diabetes y tuvo que aprender a convivir con ella retroalimentándola con el deporte.
Una noche verde y blanca El Rugby del Jockey Club vivió una fiesta inigualable que pasará a ser una tradición de todos los años. Una noche de reencuentros, homenajes y sorpresas que congregó a los apasionados del rugby para rendir honor a los colores de la camiseta que los identifica como equipo. Estuvieron presentes miembros de la Sub-Comisión de Rugby, integrantes de la Comisión Directiva del Club, jugadores y ex jugadores del equipo, camaradas y amigos. Durante el encuentro se homenajeó a Jo-
sé Mago Casino, fiel colaborador del rugby del club que cumplió 80 años de vida. Además se recordó la gira del 85´ por Australia y Nueva Zelanda que luego de 25 años volvió a
reunir al plantel que presidió Jorge Coco Orlandoni. El Jockey Club tiene una larga trayectoria rugbística que, si bien comenzó en 1954, fue a partir de 1979 que sentó las bases del prestigio que supo mantener hasta hoy. Con cientos de títulos obtenidos a nivel local y nacional por las distintas divisiones, el equipo de rugby del club se destaca en los encuentros que participa y sigue aportando jugadores de gran capacidad a los seleccionados de rugby.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 14
14
TEMAS
Actualidad Regional
Más protección para la vivienda única La Cámara de Senadores dio sanción definitiva a un proyecto de ley cuyo propósito es resguardar la vivienda única y familiar de deudores.
L
a Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción al proyecto de ley que establece un procedimiento especial de emergencia para que el juez competente en las subastas judiciales que fueran suspendidas por sucesivas leyes, practique la liquidación del total adeudado y establezca una forma de pago, a fin de cancelar la deuda sin la pérdida de la vivienda única, familiar y permanente del deudor o demandado. El proyecto aprobado en Diputados determina que este procedimiento especial podrá iniciarse a pedido de parte, en cualquier etapa del proceso. Su inicio implica la suspensión de los trámites de ejecución de sentencia. “Estamos aprobando por primera vez en la provincia de Santa Fe un procedimiento especial para dar así solución a un viejo problema”, señaló el legislador Lamberto durante la sesión. En todos los casos el Juez debe intimar a las partes a que en el plazo máximo e improrrogable de 15 días de iniciado el procedi-
miento, acompañen liquidación detallada y actualizada de la deuda, con el objeto de que en una audiencia posterior presenten las observaciones pertinentes y arriben a acuerdos conciliatorios. En un plazo que no puede superar los 10 días de celebrada la audiencia, si no hubiera acuerdos, el Juez debe determinar la suma adeudada, considerando, entre otras cosas, los derechos constitucionales de propiedad y de acceso a una vivienda digna y la protección integral de la familia y la capacidad económica del grupo familiar conviviente. Para la determinación del capital adeudado el Juez puede aplicar intereses que no podrán exceder un monto equivalente a la tasa pasiva que fija el Banco de la Nación Argentina. En un plazo que no puede superar los 15 días de que hubiera quedado firme la resolución de determinación de deuda, el Juez debe convocar a una nueva audiencia en la cual el deudor debe ofrecer por escrito una forma de pago del capital liquidado. En caso que se determinare una modali-
dad de pago por períodos para la cancelación de deuda, si el ingreso del grupo familiar conviviente en el inmueble cuya ejecución está suspendida no superara el monto equivalente a seis veces el haber jubilatorio mínimo de la Provincia, el importe de las cuotas nunca podrá exceder el equivalente al 25 por ciento del mismo. En todos los casos, si el grupo familiar conviviente comprendiera a personas con discapacidad o enfermedad terminal, el Juez podrá determinar que las cuotas de pago del total determinado no podrán superar el 20 por ciento del ingreso del grupo familiar conviviente. Finalmente, la determinación judicial de la forma de pago o el acuerdo al que hubieran arribado las partes debe ser comunicada al Registro de Procesos Universales. En caso de duda sobre la aplicación, interpretación o alcance de la presente ley, los jueces deben decidirse en el sentido más favorable a la subsistencia y conservación de la vivienda digna y la protección integral de la familia.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 15
TEMAS
15
Sugerencias
Receta del Domingo
Empanadas de mozzarella y verdura
Ice Cream presenta su nueva línea de postres Passion
En esta oportunidad presentamos una receta muy simple pero muy atinada para las noches de primavera que se aproximan. Una combinación de mozzarella y verduras que pueden degustarse frías o calientes.
INGREDIENTES • 24 discos para empanadas
RELLENO • 300g de espinacas lavadas sin los tallos (3 a 4 atados) • 1cebolla grande picada • 2 cebollas de verdeo sin las hojas picadas • 300g de queso mozzarella ligth rallado • 100g de queso sardo o reggianito rallado • 1 clara batida • Sal y pimienta a gusto
PREPARACION Rociar con spray un recipiente de teflón poner al fuego y rehogar en ella los dos tipos de cebollas. Cuando estén transparentes agregar la espinaca hasta que se ablande, condimentar y dejar enfriar. Picar o procesar la preparación de espinacas, agregarle el huevo batido y los dos quesos rallados. Rectificar los condimentos. Rellenar los discos para empanadas, hacer el repulgue, pinchar la masa, pintar con agua y hornear en placa aceitada en horno fuerte hasta que estén doradas.
Ice Cream lanza su nueva línea de postres helados Passion, que se presentan en cuatro variedades: Triple Chocolate, Frambuesas, Flan de Coco y Dulce de Leche con Brownie. Son cuatro deliciosos sabores para cada momento: Passion Triple Chocolate: crema helada de chocolate tipo mousse con salsa y trocitos de chocolate; Passion Frambuesas: crema helada sabor chantilly con pulpa de frambuesas; Passion Flan de Coco: crema helada sabor coco con salsa de dulce de leche y coco rallado; y la última novedad, Passion Dulce de Leche con Brownie: suave crema helada de dulce de leche con trocitos de brownies, salsa de dulce de leche y trocitos de chocolate blanco. La línea de postres Passion es ideal para aquellos que disfrutan de un helado con diferentes texturas, combinando sus sabores con exquisitas salsas o con trocitos sorpresa de chocolate. La presentación es en potes de 1000 cm3, y pueden conseguirse en todos los supermercados del país. Cabe señalar que Ice Cream es una empresa de capitales argentinos que, desde 1986, provee al mercado de una extensa y variada gama de productos de máxima calidad. Durante el último año, la empresa produjo 25 millones de litros de helado, posicionándose como el mayor fabricante de helados del país.
Temas 10 | 12 Septiembre.qxp:Layout 1 9/14/10 2:11 PM Page 16