Temas y Manías 19 de dieciembre

Page 1

TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 1

Domingo 19 de diciembre de 2010 | Nro 21 | Distribución gratuita junto a Diario El Ciudadano & La Gente TEMAS

1

Temas&manías dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusuf soiy fosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfksjisoosuoi sufsoifosofyusdy

De qué se trata la boleta única

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley para la aplicación de la Boleta Unica y la unificación del padrón electoral en la provincia. Además: Trámites online • Agenda • Actualidad regional & local • Guia Recomendada • Casa del Paraná • Receta del domingo


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 2


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 3

TEMAS

3

Agenda de Espectáculos

Lo que Viene

••MUSICA

••FEBRERO

••MUSICA

Domingo 19 | 20 hs.

Adelanto

Martes 21 | 20 hs.

La Renga La banda de Chizzo se reencontrará con Rosario para presentar nuevas canciones y repasar toda su discografía, como parte de la gira Algún Rayo. La banda agotó las entradas para el sábado y agregó una presentación para el domingo 19. Camping Parque Alem.

Misa Criolla

Aznar y Lebón

El acontecimiento más importante de la navidad rosarina contará con la presencia del reconocido tenor Darío Volante, Zamba Quipildor y un coro de más de cien voces. Monumento a la Bandera. Entrada libre y gratuita.

Juntos y separados es el nombre del espectáculo que presentarán los dos músicos ex integrantes de Seru Girán en una noche inolvidable, al aire libre. Viernes 25 de febrero. Anfiteatro Municipal. Fotos: Guillermo Turín

••ESTRENO Belgrano en el Monumento Rosario fue sede del estreno nacional de la primer película hecha para televisión. Se trata del film “Belgrano”, del director Sebastián Pivotto. La de Rosario -con entrada libre y gratuita- fue la primera proyección a nivel nacional y contó con la presencia de Sebastián Pivotto, Juan José Campanella, quien realizó la supervisión del film, y los protagonistas de la historia Valeria Bertucelli y Pablo Rago, entre otros actores. Además estuvieron presentes el Presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer; el director de Canal Encuentro, Ignacio Hernaiz y Liliana Mazure, presidenta del INCAA y autoridades municipales. El encuentro se realizó en el Monumento a la Bandera.

Temas

dshkfjshkhfjkshfksjisoo suoiusuf

S E M A N AsoiyLfosofyu sdyfdshk fjshkhf jkshfksjisoosuoi sufsoifosofyusdy

& manías

R E V I S T A

Una publicación de Editorial Los Alamos S.A. Diario El Ciudadano & la gente

Lo que Vimos Fotos: Guillermo Turin

Producción General Estudio Exit Contacto (0341) 425 9498 exit@citynet.net.ar


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 4

4

TEMAS

Instituciones

Un espacio para la recuperación La Casa del Paraná se creó en Rosario inspirada en un modelo norteamericano de ayuda en la recuperación de personas con padecimientos psíquicos.

a Casa del Paraná es una entidad sin fines de lucro, con personería jurídica, inspirada en el consolidado modelo norteamericano del Fountainhouse de Nueva York, que fue fundado en 1948 para prestar ayuda en la recuperación de personas con padecimientos psiquiátricos, como esquizofrenia, bipolaridad o depresión mayor, entre otros. De este modo, la institución se presenta como el primer clubhouse de Sudamérica. Es decir, una comunidad donde se crea un vínculo sano entre las personas, donde no hay médicos, ni profesionales, y donde los sujetos que trabajan para promover y realizar la recuperación de su enfermedad, son, antes que todo, "socios" y no enfermos. Prueba del éxito de ese modelo es que en el mundo, cada año, nacen 20 nuevos clubhouses, además de los 400 que ya se replicaron en 29 diferentes países. “La Casa del Paraná no es un centro de día, el clubhouse sirve para ayudar a las personas a reconectarse con el mundo del em-

L

pleo, de la educación, con la familia, con los amigos. Hay numerosas estructuras de este tipo, pero la diferencia es que en el clubhouse los participantes actúan como si fueran miembros, dueños de un club, no pacientes, dado que no hay ninguna actividad médica, ningún psiquiatra dentro de las actividades que se realizan en la Casa. Se trabaja sobre la parte sana de la persona, no sobre la enferma. La parte enferma se cura con profesionales de la salud mental, fuera del clubhouse. Nosotros pretendemos que el socio se aleje de su condición de paciente”, explicó Viviana Romero, directora del lugar. Además, sobre la metodología, pormenorizó: “La participación es voluntaria y autogestionada. El socio elige inscribirse solo; trabaja a la par que el staff y viene cuando quiere, cuando puede. No hay obligaciones, pero el socio debe tener un objetivo que le guste, un trabajo, aun simple, que sea conforme a su personalidad. El trabajo no debe llenar el tiempo, sino dignificar a la persona para que colabore con el manteni-

miento del clubhouse. Las personas que sufren trastornos mentales tienen inconvenientes en desarrollar su vida diaria. Esto los margina y a veces el soporte familiar no es suficiente. La Casa del Paraná apunta a que las personas no permanezcan todo el tiempo en su hogar cuando ya pueden volver a integrarse”. En ese sentido, la organización es muy simple: hay un director ejecutivo, un staff de 3 personas que coordinan las actividades y los socios, de todas las edades, a partir de los 18 años. El programa diario debe enfocarse en el trabajo productivo, porque cuanto más producen las personas, más se recuperan. Consultada sobre el origen de la institución en nuestra ciudad, Romero indicó: “La Casa del Paraná nace con la inquietud de un grupo de personas que pudieron apreciar personalmente los resultados y bondades del modelo en el Fountain House de New York, y ante el interés demostrado por autoridades de dicha entidad como así también del ICCD (Internacional Centre for Club-


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 5

TEMAS

House Development), en el posible desarrollo de una organización en Argentina, se ponen en contacto con otras personas interesadas en la temática que terminan conformando el grupo fundador y autoridades legales”. Todos los clubhouses que responden al modelo original, perfeccionado con los años, se encuentran nucleados internacionalmente por el ICCD entidad que: - Define el modelo de rehabilitación, a través de sus “estándares” - Expresa los principios que apuntan a ayudar a personas con enfermedades mentales a permanecer fuera de hospitales, mientras logran llevar a cabo sus metas sociales, financieras y vocacionales. - Brinda Capacitación y Asesoramiento a los nuevos Club House que se crean en el mundo - Verifica el desarrollo de los nuevos clubhouses y el nivel de cumplimiento de los estándares de gestión del modelo - Certifica aquellos clubhouses que logran alcanzar los niveles de calidad y desempeño establecidos. - Cada dos años, la Comunidad de ClubHouse Mundial repasa éstas normas y las modifica según lo encuentre necesario. Asimismo, Romano recordó que “el lema del modelo sintetiza el núcleo conceptual del mismo: Ser miembro del ClubHouse te garantiza tener un lugar en donde siempre serás bienvenido, trabajo con significancia, relaciones con sentido y un lugar donde siempre podrás regresar”. En la actualidad, La Casa del Paraná cuenta con Personería Jurídica otorgada por la Fis-

calía de Estado -Inspección General de Personas Jurídicas de la Provincia de Santa Fe. “Durante el año 2008 hemos comenzado las actividades en pequeña escala y tiempo con un grupo de menos de 10 miembros, coordinados por personas que han participado activa y entusiastamente con nuestra actividad desde sus comienzos, y que reúnen las condiciones para llevar adelante la tarea en forma adecuada”, mencionó la directora, al tiempo que dijo: “Desde principios de 2010 hemos estado funcionando en un edificio cedido por la Municipalidad de Rosario en calle Boquerón 639 a la altura de Buenos Aires al 6400 hasta el mes de octubre pasado. A partir del mes de noviembre de este año alquilamos una propiedad en calle Salta 1321 PB A”.

5

Sobre la sustentabilidad, explicó: “Nos estamos financiando mediante la donación de empresas privadas y con la realización de eventos a beneficio y ventas de algunos productos que se desarrollan en la casa”, al tiempo que agregó sobre el trabajo diario: “Hemos desarrollado la Organización y Planificación de actividades, las entrevistas con autoridades Municipales y Provinciales, y también generamos contactos con empresas líderes en Argentina, tendientes a brindar un marco institucional, legal y económico que permita el crecimiento en forma integral de nuestra institución, La Casa del Paraná”. La Casa está abierta los Lunes, Miércoles y Viernes de 14 a 18hs y pueden llamar a los Tel.: 4404460, 155773746, 155002563.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 6

6

TEMAS

Para ver, escuchar, leer

EN DVD EL ORIGEN CIENCIA FICCION

Director: Christopher Nolan

ESTRENOS

Actores: Leonardo DiCaprio, Michael Caine, Marion Cotillard, Ellen Page, Cillian Murphy. Dom Cobb (Leonardo DiCaprio) es un ladrón hábil, el mejor de todos, especializado en el peligroso arte de la extracción: el robo de secretos valiosos desde las profundidades del subconsciente durante el estado de sueño cuando la mente está más vulnerable. Esta habilidad excepcional de Cobb le ha hecho un jugador codiciado en el traicionero nuevo mundo del espionaje corporativo, pero al mismo tiempo, le ha convertido en un fugitivo internacional y ha tenido que sacrificar todo que le importaba. Ahora a Cobb se le ofrece una oportunidad para redimirse. Con un último trabajo podría recuperar su vida anterior, pero solamente si logra lo imposible; el inicio.

SHREK PARA SIEMPRE INFANTIL

Director: Mike Mitchell Actores: Cameron Diaz (voz), Antonio Banderas (voz), Eddie Murphy (voz), Mike Myers (voz), Julie Andrews (voz) Tras pelear con un malvado dragón, rescatar a una bella princesa y salvar su reino ¿qué debe hacer un ogro? Bueno, si eres Shrek, te has convertido en un domesticado hombre de familia. En lugar de asustar a los aldeanos alejados como solía, un reacio Shrek ahora se compromete a firmar autógrafos en horquillas. Nostálgico por los días en que se sintió como un "verdadero ogro", Shrek es engañado para firmar un pacto.

DISCOS

Guía Recomendada Fidel Nadal

FOREVER TOGETHER Fidel Nadal presenta su nuevo álbum de estudio titulado "Forever Together" (Para siempre juntos), un legado de música, baile y amor para todos sus seguidores. Nos encontramos con este nuevo disco sorprendente, en el mismo rumbo de su disco anterior, el exitoso International love, el cual tuvo temas número uno como "international love", "My princess" y "Linda y bonita" entre otros, tanto en radio como en televisión. Forever Together contiene 16 éxitos bailables, casi una terapia musical que incita al baile a través de la vibración relajante y positiva, casi un remedio para los males de la vida moderna. Un bálsamo para el cuerpo y la mente. Grabado en Argentina, 12 de sus temas, y los otros 4 en Puerto Rico. Masterizado por Alvaro Villagra

LIBROS

LA CAIDA DE LOS GIGANTES de Ken Follett La historia empieza en 1911, el día de la coronación del rey Jorge V en la abadía de Westminster. El destino de los Williams, una familia minera de Gales, está unido por el amor y la enemistad al de los Fitzherbert, aristócratas y propietarios de las minas. Lady Maud Fitzherbert se enamorará de Walter von Ulrich, un joven espía en la embajada alemana en Londres. Sus vidas se entrelazarán con la de un asesor progresista del presidente de Estados Unidos, Woodrow Wilson, y la de dos hermanos rusos a los que la guerra y la revolución les han arrebatado el sueño de buscar fortuna en América. Desde Washington hasta San Petersburgo, desde la inmundicia y los peligros de las minas de carbón hasta los candela-

MALA RODRIGUEZ DIRTY BAILARINA El título es una especie de personaje conceptual creado por la propia artista española. "Es un trabajo de ciencia ficción. El personaje principal es 'Dirty Bailarina', el cual me inspiro mi tataranieta. La acción transcurre en un tiempo alternativo, sólo hay que reflexionar el punto donde estamos, para darnos cuenta hacia donde vamos... En ese lugar arranca el álbum, desde ese marco ella muestra su música, todo lo que siente y por qué... 'Dirty Bailarina' son palabras que unidas, evocan una imagen concreta. La imagen de una mujer que expresa su arte sin miedo a ensuciarse". El disco está compuesto por 12 temas, más 1 inédito sólo disponible en su edición digital.

bros lujosos de los palacios de la aristocracia, pasando por los pasillos de la Casa Blanca y el parlamento de Westminster, Ken Follett nos ofrece aquí, en su novela más ambiciosa, un esmerado retrato de una época y de las pasiones que atravesaron la vida de sus personajes. Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus títulos supera los cien millones de ejemplares. Su último libro, Un mundo sin fin, escaló rápidamente al primer puesto de las listas de best sellers de un gran número de países. Está casado con Barbara Follett, representante parlamentaria del Partido Laborista. Viven en Stevenage, al norte de Londres. En su tiempo libre toca la guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 7


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 8

8

TEMAS

Nuevo sistema electoral

De qué se trata la boleta única La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley para la aplicación de la Boleta Unica y la unificación del padrón electoral en la provincia. ablo Javkin (CC-ARI), autor del proyecto, expresó su satisfacción por la sanción de una ley que “aportará a la transparencia y simplificación de los procesos electorales”. La propuesta, elaborada en consonancia con la presentada a nivel nacional por la Coalición Cívica, se plantea en Santa Fe para la elección de autoridades provinciales, municipales y comunales. Habrá una sola boleta para cada cargo y la ley se aplicará a las elecciones generales de 2011 y también a las primarias abiertas. Javkin explicó que en el caso de diputados, concejales y miembros de comisiones comunales, la autoridad electoral establecerá en cada sufragio qué número de candidatos titulares y suplentes deberán figurar en ella. “En todas las elecciones, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes

P

serán publicadas en afiches de exhibición obligatoria que contendrán de manera visible y clara las listas de candidatos propuestos por los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones y alianzas que integran cada Boleta Unica. En el caso de los cargos ejecutivos deberán incluirse fotos, que facilitarán la identificación por parte de electores no alfabetizados”, indicó. En cuanto a la Unificación del Padrón Electoral, cada circuito se dividirá en mesas que se constituirán con hasta 350 electores inscriptos agrupados por orden alfabético y sin distinción de sexo. De esta manera, se suprime la división entre hombres y mujeres que resulta injustificable ante la garantía de igualdad reforzada en la Constitución Nacional y los instrumentos internacionales sobre derechos humanos con jerarquía constitucional. Por otra parte, las mesas sin distinción de

género facilitarán alcanzar la igualdad de número de electores por mesa, particularmente en aquellos circuitos de escasa población o en lugares donde por diversos motivos existe un notable predominio de uno de los sexos. El Diputado Provincial indicó que “el sistema de Boleta Unica reduce significativamente las posibilidades de fraude y el robo de boletas, ya que hay una sola para todos los partidos, lo que por otra parte reduce ostensiblemente los costos”. Se evita así también el ‘voto cadena’, es decir, ya no puede haber entrega anticipada de boletas porque la impresión pasa a ser responsabilidad del Estado, que las provee el día de la elección. “Este sistema no sólo hace al proceso más transparente, sino que también lo agiliza. Hoy en día si una persona quiere elegir dos partidos de distinta categoría tiene que cortar la boleta. Además, con la abundancia de listas que


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 9

TEMAS

se presentan se hace más complicado ubicar las boletas en el cuarto oscuro, entonces se especula con el número de lista y la ubicación", amplió. El diputado señaló además que en contraposición al sistema vigente, la Boleta Unica permite al elector identificar más fácil y rápidamente en qué tipo de elección vota, y por cuáles partidos y candidatos; facilita también el voto de los no videntes en tanto se prevé la confección de boletas en alfabeto Braille. “También se evitan los efectos de las ‘listas colectoras’ porque sólo puede ir un candidato por partido político o alianza. Como habrá una Boleta Unica por cada cargo a elegir, varios candidatos no podrán sumar votos para una categoría superior, y tampoco se dará el ‘efecto arrastre’ de una cate-

goría superior a una inferior. Es el anhelado fin de la lista sábana horizontal. Otra ventaja importante es que ya no existirán boletas adulteradas, o truchas, que en numerosos distritos del país han sido utilizadas deliberadamente para confundir al elector generando luego la anulación de los votos”, explicó Javkin, y agregó que incluso el escrutinio será más fácil y transparente.

CARACTERISTICAS DEL SISTEMA DE BOLETA UNICA En el articulado de la nueva ley se expresa que como “Características de la Boleta Unica. La Boleta Unica debe integrarse con las siguientes características en su diseño y contenido:

9

a) se debe confeccionar una Boleta Unica para cada categoría de cargo electivo; b) para la elección de Gobernador, Vicegobernador, Intendentes municipales y Senadores Provinciales, la Boleta Unica debe contener los nombres de los candidatos titulares, sus respectivas fotos y, en su caso, del suplente; c) para la elección de Diputados Provinciales y de Concejales y miembros de Comisiones Comunales, la Autoridad Electoral debe establecer, con cada elección, qué número de candidatos titulares y suplentes deben figurar en la Boleta Unica; en todos los casos, las listas completas de candidatos con sus respectivos suplentes deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 10

10

TEMAS

Pablo Javkin, autor del proyecto de boletas únicas

que deben contener de manera visible y clara las listas de candidatos propuestos por los partidos políticos, agrupaciones municipales, federaciones y alianzas que integran cada Boleta Unica, los cuales deben estar oficializados, rubricados y sellados por el Tribunal Electoral; d) los espacios en cada Boleta Unica deben distribuirse homogéneamente entre las distintas listas de candidatos oficializadas de acuerdo con las figuras o símbolos que los identifican; e) las letras que se impriman para identificar a los partidos, agrupaciones, federaciones y alianzas deben guardar características idénticas en cuanto a su tamaño y forma; f) en cada Boleta Unica al lado derecho del número de orden asignado se debe ubicar la figura o símbolo partidario y la denominación utilizada en el proceso electoral por el partido político, agrupación municipal, federación o alianza; g) a continuación de la denominación utilizada en el proceso electoral por el partido político, agrupación municipal, federación o alianza, se ubicarán los nombres de los candidatos y un casillero en blanco para efectuar la opción electoral; h) ser impresa en idioma español, en forma

“Las mesas sin distinción de género facilitarán alcanzar la igualdad de número de electores por mesa, particularmente en aquellos circuitos de escasa población”. legible, papel no transparente, y contener la indicación de sus pliegues; en caso de votaciones simultáneas, las Boletas Unicas de cada categoría deben ser de papel de diferentes colores; i) estar adheridas a un talón donde se indique serie y numeración correlativa, del cual deben ser desprendidas; tanto en este talón como en la Boleta Unica debe constar la información relativa a la sección, distrito electoral, circunscripción, número de mesa a la que se asigna, y la elección a la que corresponde; j) prever un casillero propio para la opción de voto en blanco; k) en forma impresa la firma legalizada del presidente del Tribunal Electoral; l) un casillero habilitado para que el presiden-

te de mesa pueda firmar al momento de entregar la Boleta Unica que correspondiere al elector; m) para facilitar el voto de los no videntes, se deben elaborar plantillas de cada Boleta Unica en material transparente y alfabeto Braille, que llevarán una ranura en el lugar destinado al casillero para ejercer la opción electoral, que sirva para marcar la opción que se desee, las que deberán estar disponibles en las mesas de votación; y, n) no ser menor que las dimensiones 21,59 cm. de ancho y 35, 56 cm. de alto propias del tamaño del papel oficio. Entre otros puntos, el texto dice que “cada partido político, agrupación municipal, federación o alianza puede inscribir en la Boleta Unica sólo una lista de candidatos para cada categoría de cargo electivo. Ningún candidato podrá figurar más de una vez para el mismo cargo en la Boleta Unica. Al momento de la inscripción de las listas de candidatos los partidos, agrupaciones, federaciones y alianzas deben proporcionar el símbolo o figura partidaria, así como la denominación que los identificará durante el proceso electoral. De igual modo la fotografía del o los candidatos, si correspondiese. Dentro de los cinco días subsiguientes el Tribunal Electoral dictará re-


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 11

TEMAS

solución, con expresión concreta y precisa de los hechos que la fundamentan, respecto de la calidad de los candidatos, así como del símbolo o figura partidaria, denominación, y fotografía entregada. En igual plazo asignará por sorteo el número de orden que definirá la ubicación que tendrá asignada cada partido, alianza o confederación de partidos en la Boleta Unica, sorteo al que podrán asistir los apoderados de aquéllos, para lo cual deberán ser notificados fehacientemente. La misma será apelable dentro de las cuarenta y ocho (48) horas ante el Tribunal Electoral, el que resolverá en el plazo de tres días por decisión fundada. En caso de rechazo del símbolo o figura partidaria, la denominación, o la fotografía correspondiente, los interesados tendrán un plazo de setenta y dos (72) horas para realizar los cambios o las modificaciones propuestas. Vencido este plazo,

en la Boleta Unica se incluirá sólo la denominación del partido dejando en blanco los casilleros correspondientes a las materias impugnadas”. En otro tramo se indica que “en cada mesa electoral debe haber igual número de Boletas Unicas que de electores habilitados para sufragar en la misma, con más un número que el Tribunal Electoral establezca a los fines de garantizar el sufragio de las autoridades de mesa y las eventuales roturas” y que “el local en que los electores deben realizar su opción electoral no podrá tener más que una puerta utilizable y será iluminado con luz artificial si fuera necesario, debiéndose procurar que sea de fácil acceso y circulación para el normal desplazamiento de personas con imposibilidades físicas o discapacidad. En el local mencionado debe haber una mesa y bolígrafos con tinta indeleble”. De la unificación del padrón electoral, supresión de las mesas electorales femeninas y masculinas, y cantidad de electores por mesa. Finalmente, la ley señala que “el Tribunal Electoral debe formar el Registro de Electores por el siguiente procedimiento: a) debe considerar como lista de electores de cada distrito a los anotados en el último Registro Electoral de la Nación; b) los debe ordenar alfabéticamente, prescindiendo por lo tanto de las listas masculinas o femeninas; y, c) debe proceder a eliminar los inhabilitados, a cuyo efecto, tachará con una línea roja los alcanzados por las inhabilidades legales o constitucionales, agregando, además, en la columna de observaciones la palabra "inha-

11

CRONOGRAMA ELECTORAL PARA LOS COMICIOS PROVINCIALES DE 2011 A un año de la finalización del mandato y tal como se había comprometido, el gobierno dio a conocer el cronograma electoral para los comicios provinciales de 2011. De este modo, el gobernador Hermes Binner firmará antes de fin de año, tal cual lo estipula la ley, el decreto de convocatoria a elecciones generales en la provincia de Santa Fe. De acuerdo al mismo, las elecciones generales serán el 24 de julio de 2011. El 22 de mayo, en tanto, se realizarán las elecciones internas abiertas, simultáneas y obligatorias. Y el 21 de febrero vencerá el plazo para inscribir alianzas y candidatos. bilitado", con indicación de la disposición determinante de la tacha. Cada circuito se debe dividir en mesas, las que se constituirán con hasta trescientos cincuenta (350) electores inscriptos agrupados por orden alfabético y sin distinción de sexo. Si realizado tal agrupamiento de electores quedare una fracción inferior a sesenta (60), se incorporará a la mesa que el juez determine. Si restare una fracción de sesenta (60) o más, se debe formar con la misma una mesa electoral”.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 12

12

TEMAS

Medidas

Vigilancia en las playas rosarinas

Agentes de la Policía provincial recorrerán la zona de La Rambla Catalunya y La Florida durante toda la temporada de verano. a Policía de la provincia inició un operativo de prevención en el sector norte de la ribera rosarina. Un total de 30 agentes recorrerán, durante la temporada de verano, el tramo comprendido entre el parque Alem y el balneario La Florida.

L

Los efectivos dependen de la Brigada de Orden Urbano (BOU) y están distinguidos con una vestimenta acorde a la función específica y lugar donde cumplirán la tarea de prevención: remera, bermudas y zapatillas. Además, contarán el apoyo logístico de motos y dos automóviles. La medida tomada por el Ministerio de Se-

guridad apunta a que los agentes tengan un contacto directo con los visitantes a estos espacios públicos y desarrollen acciones preventivas con presencia, observación y coordinación con el resto de los recursos policiales asignados para este sector. Cabe destacar que estarán presentes en la zona desde la mañana hasta la noche.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 13

TEMAS

13

Programa Conectar Igualdad

Entregaron las primeras netbooks en Rosario Más de 2 mil estudiantes secundarios recibieron los equipos del programa nacional. l gobernador Hermes Binner y la ministra de Educación, Elida Rasino, participaron del acto de entrega de las primeras netbooks que llegaron a la provincia de Santa Fe en el marco del programa nacional “Conectar Igualdad”. La actividad se realizó en la Escuela Nº 258 “Soldados Argentinos” de Rosario (San Juan 3652), y en la oportunidad, 2055 estudiantes secundarios de cinco escuelas recibieron sus equipos portátiles para incorporar a sus clases en el aula. La directora de la escuela anfitriona, Stella Stangaferro, fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes: “El paso que estamos dando hoy es muy importante, porque viene a ser el complemento necesario para que lo que cada docente pudo experimentar en los cursos de Laboratorio Digital pueda ser llevado al aula y es un orgullo ser una de las escuelas públicas que estamos hermanadas en esta ocasión”. Luego, Agustín Juan, alumno de 5º año C de la misma institución educativa, habló en representación de sus compañeros. “La incorporación de la tecnología nos permite no sólo aprender a nosotros como alumnos, sino también a los profesores a utilizarla y aprovecharla mejor y de esa manera, nos resulta más fácil y más llevadero entendernos y aprender”, señaló. A su turno, Binner consideró “un motivo de alegría compartir este momento tan importante en el crecimiento educacional de la provincia de Santa Fe y esta iniciativa que se da desde el gobierno nacional, que nos permitirá estar en red, incorporar conocimientos e integrarnos al mundo; es uno de los temas fundamentales que hacen al desarrollo económico y social de la Argentina”. “Como provincia nos sentimos orgullosos porque por tercer año consecutivo hemos

E

superado las pautas que fijó el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación, y este es un éxito compartido con toda la comunidad educativa porque hemos logrado recuperar terreno perdido y lograremos, seguramente, que en este proceso de inclusión pensemos en una Argentina con un gran programa que permita vivir a la gente con dignidad y nos permita avanzar en la igualdad de todos”, agregó el mandatario provincial. Finalmente, se procedió a la entrega simbólica de dos netbooks por escuela, que fueron recibidas por Almendra Alonso, de 1º A, y Bruno Pérez, de 2º A de la Escuela Nº258 “Soldados Argentinos", que en total recibirá 584 equipos; Julieta Quintana de 3º A y Emanuel Ayala, de 5º A de la Escuela Nº 309 “Ovidio Lagos”, para la cual fueron asignadas 391 netbooks; Natalia Ruiz, de 5º C, y Marcos Arrébola, de 3º B, de la Escuela Nº 404 “Dr. Lisandro de la Torre, a la cual corresponden 331 netbooks; Florencia Sánchez, de 5º A, y Jonatan Liberti, de 5º C, de la Esuela Nº 411 “Leonidas Gambar-

tes” (386 netbooks), y Andrés Vélez, de 4º A, y Mailén Menéndez, de 3º A, de la Escuela Nº 409, que recibió 363 computadoras. También estuvieron presentes en el acto el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti; el diputado nacional Agustín Rossi; la coordinadora del programa Conectar Igualdad, Cintia Zapata; la directora provincial de Educación Secundaria, Nora Reina; la delegada de la Regional Rosario de Educación, Marta Díaz; autoridades, padres y delegaciones de alumnos de las escuelas que recibieron computadoras.

CARACTERISTICAS DEL EQUIPAMIENTO Las computadoras portátiles entregadas constan de un equipo conformado por un procesador superior a 1,6 Ghz; memoria principal 2GB, capacidad del disco rígido interno 160 GB, pantalla LCD TFT Display de 10'', interfaz de red WiFi (WLAN), placa de sonido de 16 Bits, tres puertos USB, seguridad antirrobo.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 14

14

TEMAS

Gobierno 2.0

Más trámites se pueden resolver online l gobierno de la provincia señaló que el portal para realizar trámites tiene que ver con un Estado moderno, cercano, ágil y participativo. El mismo contiene información sobre más de 600 tipos de gestiones. El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Antonio Bonfatti, encabezó presentación del portal www.santafe.gob.ar/tramites, el nuevo espacio creado en la web oficial para facilitar el acceso a la información referida a más de 600 trámites que se realizan en la administración pública provincial, muchos de los cuales se pueden concretar online. La iniciativa se inscribe en el marco de las políticas de gobierno electrónico que viene implementando la provincia y pretende consolidar una gestión pública orientada a los ciudadanos, empleando tecnologías de la información y la comunicación para ofrecer más y mejores servicios, reduciendo costos y agilizando los procesos de tramitación. “Hace tres años, cuando planteamos la reforma del Estado, dijimos que debía darse hacia el interior del propio Estado y en su relación con la sociedad”, comenzó por señalar Bonfatti. En ese sentido, destacó que la iniciativa presentada permite “resolver los problemas de la vida cotidiana de la gente al evitar colas, traslados, al ahorrar tiempo, costos y agilizar trámites, a la vez que contribuye a «despapelizar» el Estado, que también es un objetivo”, según indicó. Bonfatti precisó que son “645 los trámites que están publicados y 59 de ellos tienen acceso directo para hacer gestiones online”.

E

UN ESTADO MODERNO, CERCANO, PARTICIPATIVO “Pretendemos un Estado moderno, cercano, participativo, ágil, pero al mismo tiempo, amigable, en el que los ciudadanos puedan ejercer el derecho a informarse, a consultar, a quejarse, a decirnos qué trámites deben incorporarse a la página web, qué digitalizar, qué incluir a través de las nuevas tecnologías. Esto es lo

que estamos haciendo con este nuevo portal”, aseguró Bonfatti durante la presentación de www.santafe.gob.ar/tramites. “Cuando uno entraba a la página web de la provincia –continuó–, encontraba muchas cosas que ya se venían haciendo, pero también se incorporaron otras tantas nuevas que estaban dispersas. Con este portal cada uno podrá elegir los trámites como si fuera la carta de un restaurante, e ir resolviendo temas”. En este sentido, el titular de la cartera de Gobierno mencionó que actualmente se realizan alrededor de 600 mil consultas mensuales a través de la página web oficial y remarcó que el 50 por ciento de los santafesinos cuenta con acceso a Internet. “Se estima que en los próximos dos años el 80 por ciento va a contar con este servicio”, añadió Bonfatti, razón por la cual confió que “en un tiempo muy breve, el 100 por ciento de los trámites se va a hacer por esta vía”. “En estos tres años demostramos que se puede, y que solamente hacen falta tres cosas para llevar el gobierno adelante: la decisión política, el presupuesto necesario y, fundamentalmente, el tiempo, porque los cambios no se plasman de un día para el otro; son procesos. Por eso lo importante es saber hacia donde caminamos”, concluyó.

MEJORES SERVICIOS A LOS CIUDADANOS La directora provincial de Gobierno Digital, María Paz Gutiérrez, señaló que “la web oficial debe acompañar el proceso de transformación del Estado y expresar el Estado que queremos y construimos todos los días”. En tal sentido, explicó que el nuevo espacio fue pensado “a partir de una mirada crítica, buscando soluciones que permitan mejorar lo que ya existía y brindar mejores servicios a los ciudadanos”. Al respecto, Gutiérrez apuntó que www.santafe.gob.ar/tramites “intenta resolver algunas cuestiones básicas”, como “la fragmentación y dispersión de los trámites dispuestos por el

Estado provincial a través de la web y que se encuentran en diferentes páginas del sitio”, así como “la idea de establecer progresivamente criterios únicos para la publicación de información”. Asimismo, consideró “fundamental la participación ciudadana, es decir, que cada ciudadano participe activamente y exprese lo que pretende que el Estado, a través de la web, pueda resolver”.

SANTAFE.GOB.AR/TRAMITES Este espacio ofrece dos alternativas de navegación y de acceso a la información: por temas y organismos; y posibilita un acceso rápido a los trámites destacados y a los más visitados, ofreciendo también la realización de búsquedas, sencillas y avanzadas. www.santafe.gob.ar/tramites es, además, un espacio de comunicación y participación, ya que incorpora muchas herramientas y funcionalidades de la denominada "web 2.0". Esto significa, entre otras cosas, que los ciudadanos usuarios de la web podrán realizar comentarios sobre los contenidos, compartir los trámites en redes sociales, enviarlos por correo electrónico a otros usuarios y participar de las encuestas. De esta manera, el objetivo es ir más allá de la mera instancia informativa y convertir al sitio virtual www.santafe.gob.ar/tramites en un ámbito donde la comunidad de usuarios pueda compartir sus experiencias en la realización de los trámites, colaborando así con otros ciudadanos que deben llevar a cabo gestiones similares. Este espacio incorporará información sobre otras gestiones y el avance en la resolución online de más trámites.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 15

TEMAS

15

Gourmet

Recetas del Domingo

Postres con helado

Presentamos dos recetas para compartir durante el verano. Ambas se basan en helado y son muy sencillas de realizar. Marmolado de dulce de leche • Helado de vainilla: 1 sobre de preparación instantánea. • Leche: 3 cucharadas y lo necesario para preparar el helado • Nueces: 1 ó 2 peladas y picadas • Dulce de leche: 4 cucharadas Preparar el helado según las indicaciones del envase, pero en un recipiente metálico general (no en individuales). Diluir bien el

dulce de leche con las 3 cucharadas de leche. Cuando el helado este un poco sólido incorporarle las nueces y el dulce de leche, mezclando sutilmente para conseguir el efecto marmolado. Llevar al freezer o al congelador nuevamente.

Seudo almendrado • Helado de vainilla: 1 sobre de preparación instantánea • Leche: 4 cucharadas y lo necesario para preparar el helado • Almendras: La cantidad que desee • Dulce de leche: 5 cucharadas Preparar el helado y ubicarlo en un recipiente general. Cuando el mismo este totalmente hecho cubrirlo con una capa de dulce de leche diluido en las 4 cucharadas de leche. Por ultimo, agregar arriba almendras bien picadas.

Consejos Si necesita ganar tiempo en el enfriamiento puede realizar las preparaciones en potes individuales, pero la elaboración será un poquito más trabajosa. En el caso del marmolado, tal vez éste no quede bien. Puede omitir el dulce de leche y agregarle sólo frutas secas. Si quiere puede presentar estos postres fáciles con una hojita de menta.


TEMAS 21 | 19 de diciembre.qxp:Layout 1 12/14/10 2:36 PM Page 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.