www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749
2.
Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749
.3
Edición 749
Marzo 14-21 de 2013
App El Colusa Android
facebook.com/elcolusa El Colusa News Casa Editorial GES
H
Don Omar ya no siente rencor hacia Jackie Guerrido
ace más de dos años terminó el matrimonio entre Don Omar y Jackie Guerrido, y aunque la pareja protagonizó varios enfrentamientos, y hasta se rumoró que el cantante estaba dolido por la manera como la conductora lo había abandonado, el tiempo ya curó las heridas. Así lo aseguró el reggaetonero, en una reciente entrevista con la cadena radial 94.9 de Miami, donde confesó que aunque su separación de la bella puertorriqueña le produjo mucho dolor y lágrimas, ya no guarda ningún tipo de resentimiento hacia su ex mujer, y se convirtió en una mejor persona. “No tengo rencor por ella. Mi corazón está limpio; no tengo rencor en contra de nadie, al
contrario, me encontré yo mismo y sé que respetándome por quien soy, por lo que hago, por lo que hice antes, por lo que corregí, hoy en dia soy un gran ser humano”. El intérprete de “Danza Kuduro” comentó que el tiempo le enseñó a comprender que si alguien ya no siente amor por su pareja, no hay que culpar a nadie, y hay que seguir adelante con la vida. “Tengo que ser un varón y darle gracias a ella por darnos la oportunidad de mirar si era lo que realmente queríamos. Hoy en día acepté que donde está el amor, está y donde no está, no está. No soy el primero en divorciarme, no fui el único que se casó en una boda de ensueño, que fue el “fairy tail” de mi vida”.
CITAS FAMOSAS No permitamos que la vida nos desanime; todo aquel que ha llegado a donde está tuvo que empezar por donde estaba. –Richard Evans No podemos cambiar nada en nuestra vida con la intención solamente, lo que puede convertirse en una esperanza ocasional y diluida de que lo haremos mañana. La intención sin acción es inútil. –Caroline Myss Mientras seamos persistentes en nuestra búsqueda de un destino más profundo, seguiremos creciendo. No podemos escoger el día ó el momento en que floreceremos plenamente; eso ocurrirá en su propio tiempo. –Denis Waitley La mujer es como una bolsita de té… nunca sabremos cuán fuerte es hasta que se encuentre en “agua caliente (dificultades)”. –Eleanor Roosevelt
Los pescadores saben que el mar es peligroso y la tormenta es terrible; pero nunca han permitido que esos peligros sean suficiente razón para permanecer en tierra. –Vincent Van Gogh El ayer no está en nuestro poder recobrarlo, pero el mañana es nuestro para ganarlo o perderlo. –Lyndon B. Johnson En ocasiones nuestra propia luz se extingue y es reencendida por la chispa de otra persona. Cada uno de nosotros tiene motivos para pensar con profunda gratitud acerca de aquellos que han encendido la llama en nuestro interior. –Albert Schwietzer Las piedras: las podemos lanzar, quejarnos de ellas, tropezarnos con ellas, trepar sobre ellas, o construir con ellas. –William Arthur Ward
2550 NW 72 Ave. • Suite 308 Miami, FL 33122 Tel: 786.845.6868 Fax: 786.845.0855 Email: info@elcolusa.com www.elcolusa.com P.O. Box 165739 Miami • Florida 33116 Directora Silvana Martinez silvanam@elcolusa.com Arte & Diagramación Jimmy Lara V. artes@elcolusa.com Ventas Miami-Dade y Broward Alexandra Santos alexandras@elcolusa.com Claudia Villarraga claudiav@elcolusa.com Carlos Mendoza carlosm@elcolusa.com Norma Valencia normav@elcolusa.com Omar Betancourt omarbeta18@hotmail.com Representación en Colombia Ivonne Martínez Calle 10 # 42-45 - Of. 114 Edif. El Poblado Medellín - Colombia Tel: (4) 444.1298 Cel: 312.851.5488 ivonne@elcolusa.com Miami, Marzo 2013
4
Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749
.5
Por: Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com Twitter: @mikiten
--
¿Quién tiene la razón? Alberto Padilla, presentador de televisión que durante años presentó el segmento Economía y Finanzas de CNN en español, luego de ser despedido, registró a su nombre, en internet, Economiayfinanzas.net. CNN envió cartas al presentador para que no lo use porque ese nombre pertenece a CNN y quieren además, que traspase el nombre a la cadena de televisión. Padilla dijo que no piensa dejar ese nombre y si continua el acoso, podría demandar a CNN en español. ¿Quién tiene la razón?
Carlos Ponce y Ximena Duque no pudieron El actor y presentador Carlos Ponce y la actriz colombiana Ximena Duque, terminaron tres años de relación sentimental con una carta enviada a los periodistas sin comentar los motivos de la ruptura. La pareja, que se separó en junio del año pasado, retomaron la relación a finales del 2012, pero finalmente se separaron y pidieron respeto a los medios de comunicación y que sería la “única vez” que hablarían de esta ruptura.
Emilio Estefan festejó sus 60 En una gran celebración el productor musical Emilio Estefan celebró su cumpleaños número 60 en su negocio, Bongo’s Café en Hollywood. En la foto junto a su esposa Gloria Estefan y sus hijos. En este mes de marzo también festejan un año más en sus vidas: Liza Minelli (65), Fernando Colunga (47), Bruce Willis (58), Mariah Carey (43); Javier Bardem (44); Gabriel García Márquez (84), Eva Longoria (39); el periodista Jorge Ramos (56) y también Miguel Ferrando (56), autor de esta página.
Hijo de Jean Carlos Canela sorprendido con Varoni La actriz colombiana Catherine Siachoque, esposa del actor Miguel Varoni, publicó esta simpática foto donde aparecen su esposo y Jencarlos Canela, el marido de la actriz venezolana, Gaby Espino. En la imagen, Nickolas, el bebé de Jencarlos y Gaby, no deja de mirar sorprendido, la barba de Varoni.
6.
Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
Por: Miguel Ferrando alritmo@yahoo.com Twitter: @mikiten
¿Daniel Sarcos se casa? Para el mes de Julio Daniel Sarcos estaría pensando en una boda con Alexandra Villegas, Miss Portuguesa 2008. La guapa animadora del matutino de Telemundo, convive desde hace meses con el también animador y es tan buena la relación, que ambos quieren casarse. Como les comente en ediciones pasadas, el animador venezolano quiere ser padre otra vez. ¿Será el matrimonio el paso previo para su próxima paternidad?
Elvis crespo acusado por intento de violación Elvis Crespo fue demandado por Leoanny De La Cruz por intento de abuso sexual. La mujer dijo que el 18 de febrero del 2011, después que Crespo se presentó en Chicago, ella fue a su camerino y el intérprete trató de quitarle la ropa y obligarla a tener relaciones sexuales. Dicen que la mujer demoró en iniciar la demanda porque estaba emocionalmente perturbada.
Padre por 2da. vez “En respuesta a algunos periodistas, estoy emocionado que mi hija haya tenido un hermano. Los adoro hasta un nivel inimaginable. Tienen una madre fabulosa”, escribió en Twitter, el actor Hugh Grant anunciando el nacimiento de su hijo, Felix Chang Hong Grant. El actor británico y la actriz asiática, Tinglan Hong, 19 años menor que él, nunca se casaron y tienen una hija Tabitha, nacida en 2001.
Lucero ¿le fue infiel a Mijares? Mijares está molesto por las declaraciones que dio su mamá, sobre Lucero. La señora, Pilar Moran, quien tiene 81 años de edad, está recluída en un asilo, y le dijo a una revista que, Lucero, le había sido infiel a su hijo con un hombre de muchísimo dinero, y por eso, se divorciaron. Lo que no dijo la señora es si fue con su actual novio, el multimillonario Michel Kuri. Mijares lanzo un nuevo disco que ¿coincidencia? – trata mucho sobre la infidelidad y el desamor. www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749
.7
Historia..........................................................................................................................................................................
Jack el Destripador
Por: Cynthia de Benito y Paula Díaz
un misterio que permanece
El presunto cuchillo utilizado por Jack el Destripador fue mostrado en la exposición “Jack el Destripador y el East End”en 2008 en el Museo de los Docklands de Londres, Reino Unido.
La leyenda de Jack el Destripador cumple 125 años. Sus misteriosos crímenes han convertido a Whitechapel, un cosmopolita barrio del este de Londres, en un reclamo para turistas y curiosos fascinados por el desconocido asesino de prostitutas. Recorte de prensa de la época sobre el caso de “Jack the Ripper”(Jack el destripador), que forma parte de la exposición que organizó el Museo de los Docklands en Londres en 2008, que mostraba todo lo relacionado con el famoso criminal que sembrara el terror en las calles del empobrecido barrio de Whitechapel, en el este de Londres.
H
oy en día existe un listado de hasta 106 sospechosos de haber encarnado al famoso criminal que abarcan, desde un consejero de la reina Victoria, hasta un pintor obsesionado con las prostitutas, o un barbero cirujano polaco que fue el auténtico responsable, según la opinión del detective Abberline que dirigió el caso en 1888. No fue el primer asesino en serie, ni el más sanguinario, pero su nombre es conocido por todos los habitantes del que fuera su distrito de acción, sea cual sea la procedencia de éstos, que tanto en la época como ahora, hacen de Whitechapel una zona inmigrante. En 1888 este área de Londres era paupérrima y con una historia miserable, y en ella se aglutinaban 80.000 personas entre pobres, desempleados, inmigrantes, huérfanos, criminales y prostitutas. Porque, si bien la historia del asesino más famoso de todos los tiempos ha logrado levantar una rentable industria para el barrio, la literatura y el cine, no menos interesante fueron las condiciones de vida durante el siglo XIX en Whitechapel, de las que hoy todavía quedan algunos recuerdos a lo largo de sus calles. Algunas fachadas de ladrillo de la época, junto con pasadizos que sigue siendo preferible evitar en la oscuridad, fueron el escenario donde vagaban las víctimas de Jack, todas ellas prostitutas. EL “MODUS OPERANDI”. Pese a que la investigación policial contemplaba hasta once crímenes cometidos desde abril de 1888 a febrero de 1891, los “ripperólogos” (expertos en Jack el Destripador) únicamente le atribuyen cinco de ellos debido a su idéntico “modus operandi”: es-
8.
Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
Algunas fachadas de ladrillo de la época, junto con pasadizos que sigue siendo preferible evitar en la oscuridad, fueron el escenario donde vagaban por el este londinense las víctimas de Jack, todas ellas prostitutas.
trangular a su presa, degollarla y abrir su zona abdominal. El cadáver de Mary Ann Nichols fue el primero que cumplió todos los requisitos -es por tanto, la primera víctima canónica- cuando fue descubierta el viernes 31 de agosto a las 3.40 de la madrugada, en la parte posterior de la actual estación de metro de Whitechapel.
su presa mutilada, los intestinos dispuestos encima de un hombro y se llevó el riñón izquierdo y un trozo de delantal. La mitad del botín, el delantal ensangrentado, se encontró a pocas calles de distancia junto a una pintada que constituye uno de los pilares de una de las teorías más conocidas, aunque denostada por los expertos.
La última persona que la vio contaría después a los agentes de Scotland Yard que Mary Ann desapareció en busca de clientes para poder dormir bajo un techo, lo que requería entre dos y cuatro peniques, o lo que es lo mismo, dos servicios. Las prostitutas cobraban tres peniques por cliente, una cantidad equivalente al precio de una barra de pan -algunos las pagaban así- o una pinta (600 mililitros) de ginebra con tónica, y todas las víctimas de Jack tenían una conocida adicción a la bebida. La calle en la que apareció el cuerpo de Mary Ann es hoy irreconocible, por lo que para seguir la ruta del asesino los turistas confían en los tours que recorren la zona diariamente.
“The Juwes are the men that will not be blamed for nothing” (Los judíos son los hombres que no serán culpados de nada), una construcción gramática extraña en inglés por ser una doble negación, lo que indujo a las autoridades a pensar que el asesino podía ser extranjero. Además se aprecia otro error, la palabra Juwes, que fue interpretada como “judíos”, sustantivo que en inglés se escribe en realidad “Jews”. Algunos consideran que no es una errata sino un guiño masónico, que cerca las sospechas sobre este grupo religioso.
LOS “RIPPERÓLOGOS”. El criminal sobrecogió al maltratado barrio la noche del 30 de septiembre, cuando Jack no mató a una, sino a dos prostitutas con una diferencia de 45 minutos, en los que los expertos “ripperólogos” denominan “la noche del doble evento”. Los expertos creen que el asesino fue interrumpido mientras degollaba a Elizabeth Stride e, insatisfecho y sediento de sangre, recorrió 1,3 kilómetros aproximadamente hasta dar con Catherine Eddowes en una plaza de la City de Londres. Con Eddowes descargó toda la violencia que tuvo que contener con la primera víctima de esa noche: dejó la cara de
El cénit de Jack llegó con su última víctima atribuida, Mary Jane Kelly, la única a la que mató bajo un techo. La chica era una de las pocas prostitutas que contaba con el privilegio de ocupar una habitación, lo que dio al asesino intimidad y más tiempo para ensañarse. Mary Kelly no parecía humana cuando un vecino la encontró: desfigurada totalmente, sus costillas quedaron expuestas después de que Jack extrajera todos sus órganos y los colocara encima de la mesilla de noche; también cortó sus brazos y piernas hasta dejar los huesos a la vista. Fue el quinto y último objetivo de un asesino del que aún hoy no se sabe nada con certeza, ni siquiera por qué paró de matar. La investigación de la policía no arrojó ninguna conclusión definitiva y las teorías sobre su identidad y móvil no hacen sino multiplicarse.
Moda................................................................................
La moda en las famosas:
¿elección personal o negocio redondo?
U
na podría pensar que las actrices y modelos famosas, además de pasar horas y horas en el gimnasio, y de ocuparse de sus respectivos trabajos y familias, tienen tiempo además para estar al tanto de lo último en colecciones de moda, ya se trate de Yves Saint Laurent, de Dior, Channel, Gucci, etc. De ser así, sería además mucha casualidad que los fotógrafos den con ellas cuando se las ve luciendo estas prendas recién salidas de la fábrica en un paseo por la ciudad, o en una fiesta. Sin embargo no es así. La moda es un negocio redondo para las estrellas del espectáculo, negocio cuya única desventaja es que no siempre pueden elegir lo que van usar. ¿Cifras? Varían según la celebritie en cuestión, según el evento, etc. Sabemos por fuentes como el diario El País, que la híper mediática Rihanna recibió la suma de 75 mil euros a cambio de su asistencia a un desfile de Karl Lagerfeld. Como se imaginan, cada famosa tiene un caché asignado al rubro de la moda. En este sentido, el citado periódico español nos cuenta de una división en categorías: A, B y C de famosas, categorías donde actrices como Julianne Moore juegan en primera, y modelos “de temporada” como Kim Kardashian resisten en las listas más “económicas”. Por supuesto, el criterio de las categorías en las cuales ingresan las famosas a la hora
de estipular un caché por promocionar tal o cual marca, está basado en la credibilidad en algunos casos, y en la popularidad esporádica en otros. Lo importante para las marcas de moda es elegir una famosa que las represente en eventos importantes para el público hacia el cual apuntan. En EE.UU., por ejemplo, la ceremonia de entrega de los Oscar representa una oportunidad única para ambas caras del negocio. Allí, firmas internacionales de alta costura aprovechan para que actrices, modelos y cantantes de todas las edades y formas se pavoneen con sus propuestas en vestidos de gala. Pero el negocio de vestir a las famosas incluye más actores en escena: las revistas, los blogs y los programas de televisión avocados a la moda. Los medios de comunicación forman una parte esencial en el engranaje del mundo de la moda. ¿Quién apunta si no con su cámara sobre ellas, sobre las famosas? ¿Quiénes son los formadores de opinión, que sentencian quiénes fueron las mejor vestidas de los Premios Goya, o las peor vestidas de los Globo de Oro 2012? Las famosas son maniquíes ambulantes que sirven a las marcas para promocionar sus diseños en el mercado femenino. Por eso, si vemos a alguna celebritie sonreír a pesar de llevar un atuendo espantoso, es porque está trabajando. www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749
.9
Belleza....................................................................................................................................................................
Rejuvenecimiento de la piel con eMatrix • El Rejuvenecimiento Facial por Radio Frecuencia Bipolar Fraccionada (Sublativo), está clínicamente comprobado para tratar las líneas de expresión, arrugas, estrías e irregularidades en la piel, causados por la exposición excesiva al sol. • Los pacientes pueden volver a sus actividades normales después del tratamiento, ya que cuenta con pronta o ninguna recuperación post-tratamiento. • El Rejuvenecimiento Sublativo es “completamente natural” para la mejora del envejecimiento de la piel. A diferencia de otros tratamientos cosméticos agresivos como: Botox, rellenos o peelings químicos; los resultados con este sistema, son más duraderos. • Una sesión de tratamiento dura menos de 50 minutos. • Es seguro y eficaz en todos los tipos de piel y en cualquier grado de pigmentación. El sistema eMatrix está especialmente diseñado para combatir las arrugas que provocan el envejecimiento de la piel, pero a diferencia de otros tratamientos de rejuvenecimiento facial, eMatrix va más allá de los métodos comúnes, es decir, eMatrix ofrece una garantía de resultados visibles con periodos mínimos de recuperación y un menor costo en sus tratamientos.
¿En qué consiste este novedoso tratamiento? El eMatrix emplea una tecnología de radiofrecuencia bipolar fraccionada. Con esta técnica se consigue administrar en la dermis, la energía térmica de una forma efectiva; lo que se traduce en un impacto significativo con una mínima afección de la epidermis. El aplicador ergonómico del sistema eMatrix administra energía de radiofrecuencia bipolar a través de una matriz de 64 electrodos. La energía de RF genera un calentamiento dérmico profundo en la zona de la matriz de electrodos, induciendo una lesión en la dermis que provoca una respuesta de cicatrización efectiva. El tejido menos afectado de alrededor de los puntos de la matriz puede ser estimulado por el calor que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización. El resultado es una piel con aspecto más firme y rejuvenecido. El eMatrix proporciona a los profesionales la opción de personalizar el tratamiento para cada paciente. Puede seleccionar entre tres programas de rejuvenecimiento para regular la profundidad y la intensidad del calentamiento dérmico,y tratar así una diversidad de lesiones cutáneas.
Para más información contactar el Centro Médico y de Diagnóstico: L.G. Diagnostic, Inc. | Centro Médico y de Diagnóstico 815 NW 57th Ave Suite #125 Miami, FL 33126 Email: lgdiagnostic1@yahoo.com | Ph: (305) 267-4414
10. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .11
12. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .13
Por: Nacho García
ACURA ILX 2013 y 170 lb-ft de torque. Solo viene con una transmisión manual de seis velocidades, la automática no está disponible para esta configuración. Su consumo es de 22 mpg en la ciudad, 31mpg en carretera y 25 mpg combinado.
A
CURA, más conocida como la marca de lujo de Honda y con una gran trayectoria de alta calidad, nos trae en esta oportunidad el nuevo Acura ILX del 2013. El ILX 2013, llega más pequeño y menos caro que el TSX, y está dirigido a los compradores que quieren algo un poco más bonito y deportivo que el sedán convencional típico. Su diseño nace del Honda Civic, pero es ligeramente más largo y más ancho, y tiene un estilo único que lo diferencia bastante de su pariente Honda. Sólo viene en un estilo sedán, pero ofreciendo tres opciones distintas de poder. El motor estándar para la ILX 2013 es un 2.0 litros de cuatro cilindros que genera 150 caballos de fuerza y 140 libras-pie de torque. La única transmisión que se ofrece es una automática de cinco velocidades que envía su potencia a las ruedas delanteras. La economía de combustible es bastante respetable con 24 mpg en la ciudad y 35 mpg en carretera y 28 mpg combinado. El ILX con el paquete Premium también se puede tener con un 2.4 litros de cuatro cilindros que genera 201 caballos de fuerza
El tercer modelo es el ILX híbrido, que es el primer vehículo híbrido-eléctrico para Acura. Trae una transmisión automática continuamente variable ofreciendo una economía de combustible de 39 mpg en la ciudad, 38 mpg en carretera y 38 mpg combinado. Entrando al equipamiento del ILX, encontré que sobresalen las siguientes funciones: llantas de 16 pulgadas, un techo solar, sistema de encendido y de entrada inteligente (sin llave), asientos de piel, volante telescópico y con inclinación, de doble zona de control de clima automático, teléfono con Bluetooth y conectividad de audio, cámara de vista trasera y sistema de sonido de seis bocinas con reproductor de CD y entradas auxiliares de audio, interfaz USB / iPod audio y la integración de Pandora. La seguridad del 2013 Acura ILX viene estándar con frenos antibloqueo, control de estabilidad y tracción, bolsas de aire frontales y laterales de cortina. Adicionalmente encontramos una cámara de vista trasera que también es estándar. No cabe duda, que con su manejo cómodo, su interior espacioso y con un nivel de equipamiento muy completo, el ILX del 2013 llega para ser una opción nueva e interesante para los compradores que buscan un punto de entrada asequible a la marca Premium Acura.
Su valor en el mercado comienza en los $25,900 y llega a los $31,400 Los invito a que me sigan en: Twitter: @nachoautos • www.nachoautos.com Facebook.com/nachoautos
14. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
Descarga la aplicación de El Colusa y recibe *GRATIS una boleta
*Debe presentarse en nuestras instalaciones con su telefóno o tableta para verificar la descarga de nuestra App. Disponible en el App Store de Android y de iPhone. Info: 786.845.6868
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .15
Curiosidades.................................................................
Francisco I,
un nombre cargado de significado Por: Joaquín Méndez Rosa
Jorge Mario Bergoglio, se llama desde ahora Francisco I, proviene de los jesuítas, la mayor orden religiosa masculina, es decir la Compañía de Jesús, fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola junto a San Francisco Javier.
L
a sorpresa fue mayúscula en la comunidad católica cuando, desde el balcón del Vaticano, se supo que el nuevo pontífice que llevará las sandalias del Pescador era argentino. Lo que se transformó en los minutos posteriores en algarabía y vítores en una comunidad, la latinoamericana que veía como, por fin, se sentaba en el sillón de San Pedro un hombre nacido en América. La siguiente nota curiosa fue saber el nombre que elegía para su mandato terrenal: Francisco I, que se utiliza por primera vez en la más alta jerarquía católica y que, al decir del experto Juan Luis Lorda, sacerdote y profesor de Teología Dogmática, Filosofía, Antropología y Ética, de la Universidad de Navarra (Pamplona, norte de España), “sin duda supone un acento personal”. Según indica el experto, en el siglo XI se llegó a un consenso para utilizar sólo nombres tradicionales, que son griegos o latinos, como Gregorio o Pío, evitando utilizar nombres que no fueran cristianos, o los nombres germánicos, que proliferaron mucho en esa época. También señala Lorda que el nombre del papa se pone en latín, “porque es la lengua de la iglesia latina, asentada en Roma”, aunque esta institución también mantiene como lenguas propias el griego (que han
16. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
utilizado algunos papas para su nombre, como Telésforo e Higinio), así como el sirio antiguo, el copto y el eslavo antiguo que pertenecen a la tradición cristiana y a lo largo de la historia se han constituido como lenguas litúrgicas muy potentes. Jorge Mario Bergoglio, se llama desde ahora Francisco I, proviene de los jesuítas, la mayor orden religiosa masculina, es decir la Compañía de Jesús, fundada en 1540 por San Ignacio de Loyola junto a San Francisco Javier y que, a falta que el nuevo papa aclare el origen de la decisión de adoptar este nombre, es posible que se deba al fundador de su orden. Aunque, como apunta el profesor Lorda: “No sabemos si quizás ha querido aunar y llenar de significado un nombre que es muy llamativo en el mundo cristiano con santos tan populares como San Francisco Javier, San Francisco de Asís, San Francisco de Borja, etc.” En cuanto los contenidos o valores morales que pueden representar los Franciscos del mundo católico, el especialista comenta: “Sinceramente creo que si se refiere a Asís, está significando, claramente, una apuesta por los pobres; y si es en relación a Javier, apunta en la línea de la evangelización”. “Pero al no haberlo aclarado en su primera intervención en el balcón, quizás esté estudiado y haga referencia a la doble dualidad
...........................................................................................
Tras la renuncia de Joseph Ratzinger, quien eligió el nombre de Benedicto XVI, el nuevo vicario de Cristo que surgió del cónclave en Roma ha sido el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien pasará a la posteridad como Francisco I, sin duda de gran componente simbólico, y por ser el primer pontífice hispanoamericano.
Jorge Mario Bergoglio ya como Francisco I.
de significados que tienen en la tradición católica estos dos santos mencionados y sus trayectorias”, comenta Juan Luis Lorda. Con respecto al significado de elegir por primera vez a un jesuita los cardenales del cónclave, el experto opina que es una garantía de buena formación, aunque piensa que se ha escogido, “sin duda, más a la persona que a una lista” y que la iglesia católica ha podido “compensar o balancear”, pasando de un teólogo, como era Ratzinger, a una figura mucho más pastoral. CURIOSIDADES ALREDEDOR DE FRANCISCO. Entre las curiosidades que podemos observar en el nombre de Francisco, de origen germánico, es que en todos los países de habla hispana suelen tener variantes familiares como son Paco, que proviene de San Francisco de Asís a quien se le conocía como PAter COmunitatis -padre de la comunidad- y en muchos países de latinoamérica el nombre de Francisco también se transforma en Pancho Francisco recibe el seudónimo de Paco, porque a San Francisco de Asís se le conocía como el Pater Comunitatis (el Padre de la comunidad), cuando fundó la orden de los Franciscanos. En Latinoamérica a Francisco se le llama también Pancho. Muchos han sido los Franciscos en la his-
toria de la iglesia católica, entre ellos caben destacarse:. San Francisco de Sales, obispo y doctor de la Iglesia que vivió a caballo entre los siglos XVI y XVII. En 1602 fue elegido obispo de Ginebra, y tuvo una importancia capital,junto a San Vicente de Paúl y en la creación de la orden Salesiana. San Francisco de Asis, fue otro santo de la iglesia, quizás uno de los más populares porque paso de vivir en una familia rica a convertirse en el adalid de los pobres. Vivió entre los siglos XII y XIII siendo un excelente predicador que fundó la orden de los franciscanos. San Francisco de Paula, que fue discípulo del anterior, San Francisco de Borja, presbítero que pertenecía a una de las familias papales, los Borja, descendiente del papa Alejandro VI en su rama paterna y del rey Fernando el Católico por parte de la rama materna. San Francisco Javier, uno de los fundadores de la orden de los jesuítas, era un religioso nacido en el castillo de Javier en España, que fue un gran evangelizador y fallecido en la isla de Sanchón (China). Así pues, a falta de que el nuevo papa argentino ofrezca más detalles en futuras comparecencias públicas, su nombre como máximo pontífice está atado a una gran carga de religiosidad en el mundo católico, y especialmente en el hispano parlante. www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .17
Gente..............................................................................................................................................................................
Los días felices de Maradona
L
Por: Ricardo Albillos
Diego Armando Maradona es un hombre afortunado. Acaba de ser padre de su quinto hijo y, al mismo tiempo, ha hecho oficial su relación con una nueva novia, Rocío Oliva, una visitadora médica de 22 años que también juega al fútbol de manera amateur. En una foto que difundió en Twitter, el astro argentino lo dejó claro: “Rocío, te amo”.
a nueva amiga de Maradona, Rocío Oliva, explicó su relación con el argentino, de 52 años, quien tiene contrato como embajador del Deporte en el emirato de Dubai hasta junio de 2013, en la cadena de televisión argentina Telefé: “Yo estoy bien, estoy tranquila, re (muy) enamorada de Diego”. La joven confirmó el noviazgo, y los dos miembros de la nueva pareja tienen algo en común, el fútbol. Oliva, que es visitadora médica, juega al fútbol como amateur en el River Plate, el eterno contrincante del club de Maradona, el Boca Juniors, y también lo hace con una camiseta que luce el número diez a la espalda, como la que solía llevar su novio. En los últimos días, Diego Maradona y Rocío Oliva presenciaron en Madrid el clásico de fútbol entre el Real Madrid y el Barcelona y disfrutaron del partido desde un palco que le pertenece al jugador Cristiano Ronaldo. Además, la estrella argentina fue padre por quinta vez a mediados del pasado mes de febrero. Diego Fernando Maradona es el
Fotografía de archivo tomada el viernes 10 de junio de 2012 que muestra al entrenador del Al Wasl, el exfutbolista argentino Diego Maradona, durante la final del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) contra el Al-Muharraq Club en Dubai, Emiratos Árabes Unidas.
hijo que nació de su relación con Verónica Ojeda y, a propósito de su nacimiento, el exfutbolista dijo en un comunicado entregado por su representante legal al canal de televisión América : “Apenas mis obligaciones laborales me lo permitan, voy a viajar a reconocer a Dieguito; desde ya, nunca le va a faltar nada”. Y, además, ante posibles comentarios censurando su comportamiento, añadió que todo lo que se dice de él en la prensa mundial lo viene “soportando” desde que tenía 15 años y debutó como futbolista en la Primera División argentina. “Quiero dejar claro que yo ya tomé mis decisiones y las voy a seguir tomando, siempre haciéndome responsable de las mismas”. La felicidad de Diego Maradona por el nacimiento de su hijo se vio oscurecida por los meses anteriores al mismo y por las presiones de su entorno familiar, tras el embarazo no deseado de Verónica Ojeda. Una vez enterado del estado de más de cuatro meses de ésta, parece ser que el exfutbolista mantuvo con ella una fuerte discusión, se fue de su casa y viajó a Dubai. Casi de inmediato el abogado de Ojeda, Alberto Domínguez, desmintió “categóricamente” la ruptura del vínculo tras ocho años y medio de relación. El diario Crónica indicó que la exesposa del astro, Claudia Villafañe, de 51 años, y las hijas de ambos, Dalma y Giannina, “comenzaron a presionar” a Maradona para que no otorgara su apellido al nuevo hijo. El médico de Maradona, Alfredo Cahe, comentó a la radio La Red: “Diego vino de Arabia a verme para someterse a un chequeo convencional y aproveché para hacerle unos estudios también a Verónica, ya que me comentó que no se sentía del todo bien. Fue ahí que me enteré del embarazo”. “Se lo tuve que decir y para Diego fue una sorpresa. Él lo tomó con serenidad, ella con alegría y con temor, porque tenía un DIU colocado. Pero la naturaleza y Dios quisieron que no funcionara bien”, añadió.
18. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
El exfutbolista argentino Diego Armando Maradona besa a su novia, Veronia Ojeda, tras la rueda de prensa ofrecida en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Maradona ofreció una rueda de prensa como nuevo entrenador del club Al-Wasl.
El médico aseguró que luego de enterarse de la noticia, Maradona “se subió a su camioneta y se fue”. En cuanto a si el exfutbolista tenía deseos de volver a ser padre, Cahe respondió: “Nunca me comentó eso”. El embarazo de Ojeda tampoco fue bien recibido por miembros de la familia de Maradona, principalmente sus hijas Dalma y Gianinna y su exesposa Claudia Villafañe. Es más, Ojeda y Villafañe se comprometieron ante los tribunales a evitar agresiones mutuas, pero las hijas de Maradona se manifestaron de manera crítica por las redes sociales. La justicia argentina emitió una orden de restricción que le impidía a Claudia Villafañe acercarse a menos de 300 metros de la casa donde vive Verónica Ojeda, y a menos de 100 metros de ella por 120 días, medida que concluye este mes de marzo. LA HISTORIA DE LOS HIJOS DEL ASTRO. Maradona tuvo a su primer hijo, Diego Maradona Sinagra, que ahora
cuenta con 24 años, en 1986, en Nápoles. Este logró el apellido de su padre después de que lo determinase la justicia italiana, ya que el exfutbolista no lo reconoció legalmente tras su nacimiento. No guarda relación afectiva con él, aunque lo mantiene económicamente. Sinagra ha jugado al fútbol profesional, aunque con escaso éxito. También tiene dos hijas con su exesposa Claudia Villafañe: Dalma (1987) y Giannina (1989), pareja del futbolista del Manchester City Sergio Agüero. En 1996, cuando Maradona todavía vivía con Villafañe, tuvo a su cuarto descendiente, Jana, en una relación fugaz, y también fue la justicia la que le obligó a reconocerla. Tras separarse de su mujer, ha mantenido una relación de ocho años y medio con Verónica Ojeda, de 34, profesora de Educación Física, de la que se separó al poco tiempo de que anunciara su embarazo, el pasado 21 de septiembre. A finales del pasado noviembre, Maradona , después de reconocer como suyo al bebé del que estaba embarazada su entonces novia, Verónica Ojeda, advirtió que la relación entre ambos se hallaba “en un ‘impasse’”, según un comunicado que difundió su abogado, Víctor Stinfale. En aquella misma nota, se subrayaba que la justicia italiana acreditó como hijo de Maradona a Diego Sinagra, a quien el exfutbolista nunca ha reconocido, y de quien dijo fue “fruto de una relación ocasional de un día”. “Hace algunos años Diego Maradona le entregó casi un millón de euros a Diego Maradona JR y a su madre (la italiana Cristiana Sinagra) acordando que ellos no hablaran de Maradona en los medios. Acuerdo que evidentemente no se cumplió, y el dinero fue recibido”, decía el texto. El “Pibe de Oro” tiene contrato como embajador del Deporte en el emirato de Dubai hasta junio de 2013 y ha manifestado que después volverá a Argentina. Tal vez entonces se suavice el encrespado, y en ocasiones feliz, oleaje de su vida personal.
Cocina............................................................................................................................................................................
Fácil brunch de Pascua con productos de la alacena
Family Features
L
os ingredientes para un desayuno fácil de fin de semana o un brunch especial de Pascua pueden estar en su alacena en este momento. Las fiestas son la época perfecta para poner en práctica un poco de creatividad o ideas nuevas y frescas en las comidas para la familia y los amigos y, al usar alimentos básicos como mezcla para panqueques, jarabe y puré de papas instantáneo en formas inesperadas, puede crear platillos nuevos y deliciosos que seguramente harán a todos sonreír.
Tocino caramelizado condimentado
Porciones: 6 tiras Tiempo de preparación: 5 minutos Tiempo de cocción: 25 minutos • 1/2 libra de tocino de corte extra grueso, aproximadamente 6 tiras • 1/4 taza de jarabe Hungry Jack Original Syrup • 1/4 cucharadita de pimienta de Cayena • 1/4 cucharadita de canela en polvo • 1/8 cucharadita de pimienta negra partida 1. CALIENTE el horno a 375 °F. Cubra un molde de 15 x 10 pulgadas con papel de aluminio. Coloque las tiras de tocino en el molde sobre el papel de aluminio. 2. HORNEE de 18 a 20 minutos o hasta que las orillas del tocino empiecen a enrollarse. Saque del horno. Incline el molde para escurrir la grasa. Seque el tocino con una toalla de papel. En un tazón pequeño, mezcle el jarabe, la pimienta de Cayena, la canela y la pimienta. Rocíe la mezcla uniformemente sobre las tiras de tocino. 3. HORNEE por 5 minutos o hasta que se dore parejo. Pase el tocino a una rejilla de alambre. Deje enfriar por 5 minutos.
Pizza de queso, jamón y huevo
Porciones: 8 Tiempo de preparación: 15 minutos Tiempo de cocción: 35 minutos Masa: Aceite antiadherente en aerosol Crisco® Original No-Stick Cooking Spray • 1 3/4 taza de mezcla para panqueques y waffles Hungry Jack • Complete Buttermilk - Pancake & Waffle Mix • 1/4 taza de queso parmesano rallado • 1/2 cucharadita de mostaza en polvo • 1/2 cucharadita de cebolla en polvo • 1/3 taza de agua • 2 cucharadas de aceite de oliva Crisco Pure Olive Oil Relleno: • 3 huevos grandes • 1 taza de crema agria • 1 cucharada de mostaza de Dijon • 1 1/2 cucharadita de eneldo fresco o 1/2 cucharadita de eneldo seco • 1/4 cucharadita de sal • 1 taza de queso suizo o cheddar rallado • 1/3 taza de cebolla verde finamente picada
• 4 onzas de jamón horneado estilo deli en lonjas finas y picado ramas de eneldo fresco (opcional) Para la masa: 1. CALIENTE el horno a 425 °F. Cubra un molde para pizza de 12 pulgadas con aceite en aerosol antiadherente. En un tazón mediano, integre la mezcla para panqueque, el queso parmesano, la mostaza y la cebolla en polvo. Agregue el agua y el aceite de oliva hasta que se forme la masa. 2. PRESIONE la masa en el fondo del molde preparado y cubra los bordes para formar un reborde. Hornee por 7 minutos. Para el relleno: 1. BATA los huevos, la crema agria, la mostaza de Dijon, el eneldo y la sal en un tazón mediano. Agregue el queso y la cebolla verde. Vierta sobre la masa caliente, esparciendo uniformemente. Revuelva el jamón para separar los pedazos. Espárzalo sobre la mezcla de huevo. Reduzca la temperatura del horno a 350 °F. Hornee de 20 a 25 minutos o hasta que la mezcla de huevo esté cocida en el centro. Deje enfriar por 5 minutos antes de cortarlo. Si lo desea, decore con eneldo fresco. www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .19
Gente.............................................................................................................................................................................
La moda según las primeras damas Por: Eduardo Bielsa
Michelle Obama se ha convertido en la compañera perfecta de su marido, el presidente estadounidense Barack Obama, gracias a una imagen cuidada y progresista, que le ha valido comparaciones con otra de sus antecesoras más recordadas,
S
Gracias a su espontaneidad y alegría, la argentina Máxima Zorreguieta, se ha convertido en un activo muy importante para la realeza holandesa.
Fotografía cedida por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) a través de la agencia Surcoreana de Noticias Yonhap, donde se ve al líder de Corea del Norte Kim Jong Un acompañado de su esposa Ri Sol Ju, una hermética primera dama.
Muchas primeras damas acaparan tantos o más focos que sus maridos y consiguen marcan tendencia en la moda con sus vestimentas. Ejemplo de ello son la estadounidense Michelle Obama, Máxima Zorreguieta o Ri Sol-ju, esposa del líder norcoreano, Kim Jong-un.
e abre el telón y aparece Michelle Obama. No es un acto del partido demócrata, aunque podría serlo. Con sus mejores galas la primera dama de Estados Unidos entregaba en la última ceremonia de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas a Ben Affleck el Óscar a mejor película por “Argo”, entre el asombro y la sorpresa del público. Desde que su marido Barack Obama, el primer afroamericano en tomar las riendas de un país que años atrás había vivido una secesión racial, asumiera la presidencia, ella ha acaparado la mayoría de los focos gracias a una imagen cuidada y progresista, que le ha valido comparaciones con otra de sus antecesoras más recordadas, Jackie Kennedy. Formada en Princeton y Harvard, dos de las más prestigiosas universidades estadounidenses, donde estudió Sociología y Derecho, Michelle asume un perfil mucho más público que el de su predecesora, la mujer de George W. Bush, y dedica sus esfuerzos, entre otras cosas, a la lucha contra la obesidad infantil.
Así, la primera dama, de la cuál se conocen informaciones a cuentagotas, podría haber nacido entre 1985 y 1988, y ha destacado por lucir ropa de estilo occidental y complementos de firmas de lujo, siendo algo totalmente inusual en un país tan conservador. Tanto es su hermetismo, que incluso todavía se especula con un posible parto, en relación a unas imágenes de Fin de Año en las que aparecía más delgada tras meses de especulación sobre un embarazo. Sea como fuere hay otras primeras damas que no han tenido problemas en airear su carisma por televisiones y revistas, siendo importante resaltar el papel que tuvo la difunta Diana de Gales.
EL ENIGMA DE COREA DEL NORTE Pero si hay una que genera curiosidad es la hermética Ri Sol-ju, esposa del líder norcoreano, Kim Jong-un, y de quién se desconoce casi todo de su vida privada tanto de soltera como de casada.
LAS CARAS DE LA REALEZA El 31 de agosto de 1997, y tras un sonado divorcio con el príncipe Carlos de Inglaterra, heredero de la corona, se apagaba la luz de un icono de la moda y la solidaridad que paseó su glamour sin reparos y se convirtió en la más querida de las princesas europeas. También entre la realeza, la argentina Máxima Zorreguieta, princesa de Orange y próxima reina de Holanda cuando su esposo Guillermo-Alejandro sea coronado, destaca por su espontaneidad.
Dentro de las monarquías, Rania de Jordania, se ha convertido en una de las primeras damas más mediáticas gracias a su fuerte apuesta por las redes sociales.
La cantante Carla Bruni fue uno de los reclamos políticos en la campaña de su marido, Nicolas Sarkozy, ahora expresidente de la República francesa.
20. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
Su alegría y su buen estar, acompañado generalmente por un modelo de Valentino, uno de sus diseñadores cabecera, le ha servido para conquistar no sólo al público holandés sino a brillar fuera del país europeo. Otra de las que mantiene un perfil fuerte es Rania de Jordania que, pese al conservadurismo de algunos sectores islámicos, luce alta costura y acostumbra a llevar su melena al viento. Al margen de las críticas por su marcado perfil occidental, Rania se ha volcado en labores humanitarias y educativas, además de ser una usuaria activa de las redes sociales. Otra de las primeras damas más mediáticas es la esposa del presidente sirio Bachar al Asad, Asma Asad, con un gran peso mediático a raíz de la grave situación que atraviesa su país. La mujer que la revista francesa Vogue llegó a calificar el año pasado en plena efervescencia de la “primavera árabe” como “una rosa en el desierto” fue criada en Reino Unido y es hija de un médico cardiólogo. Sea como fuere es indiscutible el papel que las primeras damas poseen actualmente en las carreras políticas e institucionales de sus maridos, como ha sido el caso de la cantante Carla Bruni y su marido, Nicolas Sarkozy, ahora expresidente de la República francesa.
En la imagen Michelle Obama (izquierda) y Máxima Zorreguieta, dos mujeres que imponen sus gustos a un buen número de mujeres que las siguen a través del papel cuché.
ESTE ESPACIO ES PARA USTED Y AHORA A COLOR LLAMENOS
786.845.6868
PARA SUS CLASIFICADOS LLAMENOS AL 786.845.6868 www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .21
22. Edición 749 • Marzo 14-21 de 2013 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 14-21 de 2013 • Edición 749 .23
Edición 749 •749 Marzo 14-2114-21 de 2013 • www.elcolusa.com Edición • Marzo de 2013 • www.elcolusa.com