www.elcolusa.com • Mayo 2018
.1
2.
Mayo 2018 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.3
Edición 965 Mayo 23 de 2018
elcolusa
Los millenials serán clave en la contienda electoral colombiana del 30% de la población del mundo, y se prevé que para el 2025 representarán más del 70% de la fuerza laboral del planeta, si analizamos esto, no es descabellado asumir que el destino de las sociedades recae en sus manos. A diferencia de otras elecciones, estas, en Colombia, han marcado un ritmo diferente gracias a ellos. Manejan sus propias formas de comunicación: redes sociales, ellos están empoderados del mundo digital y los candidatos no han sido ajenos a esta tendencia. Todos cuentan con sus perfiles en redes sociales y tienen community managers (personal encargado de publicar, monitorear y dialogar con los seguidores de un perfil digital), y han volcado su dialogo hacia las juventudes. Gracias a una investigación realizada por el Ministerio del Interior de Colombia, el Observatorio de la Democracia de la Universidad de los Andes y el Barómetro de las Américas, se reveló que seis de cada diez jóvenes no confían en las instituciones democráticas, siete de cada diez consideran que los gobernantes no les interesan lo que piensan, el 25,4% no confían en el Congreso, el 55,2% considera que la democracia es la mejor forma de gobierno pero no votan, el 15,6% simpatiza con algún partido y solo el 8,4% confía en estos.
A
ntes de nada, debemos entender ¿qué es un millenial? Sin duda, hemos escuchado mucho esa palabra, pero pocos realmente conocen a que se refiere. Los millenials son una generación única ya que ellos nacieron entre 1980 y 2000, es decir, son de dos siglos, han vivido conforme su crecimiento las últimas tendencias a nivel tecnológico e histórico. En este artículo nos enfocaremos en los que han nacido en el año 2000, un año que marca el inicio de un nuevo siglo, y que este 2018 significa para ellos, la posibilidad de poder ejercer por primera vez su derecho al voto. A nivel global, ellos, los millenials, suman más
Los millienials serán una voz que ha dado y dará aún más de que hablar, y razonar, con su voto, el primero de muchos de esta generación, se sabrá cómo piensan, que temas son importantes para ellos, todo gracias al voto, ellos forman parte de este nuevo capítulo de la historia de Colombia, han participado activamente en campañas de sus candidatos, empleando sus herramientas tecnológicas, los han hecho aprender (a los candidatos) de las mismas y de los temas que a los jóvenes les interesan y se ha percibido que ellos, a hablar su idioma, ellos a pesar de su juventud, investigan, no tienen temor a exigir resultados de sus políticos.
QUIEN DEJA DE HACER PUBLICIDAD PARA AHORRAR DINERO, ES COMO SI PARARA EL RELOJ PARA AHORRAR TIEMPO Henry Ford
4.
Mayo 2018 • www.elcolusa.com
App El Colusa iPhone
App El Colusa Android
El Colusa News Casa Editorial GES 2550 NW 72 Ave. • Suite 319 Miami, FL 33122 P.O. Box 165739 Miami • Florida 33116 Tel: 786.845.6868 Fax: 786.845.0855 Email: info@elcolusa.com www.elcolusa.com Directora Silvana Martinez silvanam@elcolusa.com Arte & Diagramación Jimmy Lara V. artes@elcolusa.com Ventas Miami Alexandra Santos alexandras@elcolusa.com Claudia Villarraga claudiav@elcolusa.com Omar Betancourt omarbeta18@hotmail.com Ventas Colombia Barranquilla Maileth De Armas Zambrano maileth@elcolusa.com Te: 300.766.1604 Bogotá Javier Barragan javier@elcolusa.com Tel: 321.547.4549 Adriana Rodríguez adriana@elcolusa.com Tel: 312.461.6620 Medellín María Cristina Ruíz cristina@elcolusa.com Tel: 314.783.0972 Miami, Mayo 2018
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.5
una vida que no es un “camino de rosas”
“
La desaparición de su madre, la relación con su padre, Luisito Rey, y sus altas cuotas de fama mezcladas en una vida marcada por el dolor alimentan “Luis Miguel, la historia”, un ensayo periodístico que repasa la vida del “Sol” de México
Es una historia bastante densa, no precisamente un camino de rosas, para llegar a ser lo que Luis Miguel es hoy día en América Latina”, dijo en entrevista con Efe su autor Javier León Herrera. Luis Miguel, detalles jugosos de una biografía En este libro, León Herrera recupera el relato que contó en “Luis, mi rey”, publicado en 1997, pero en esta ocasión lo escribe no como una novela, sino como un ensayo periodístico en que describe pasajes de la vida de Luis Miguel y relata en primera persona el proceso de documentación realizado años atrás. De esta manera, explica encuentros con fuentes “muy inaccesibles” y eventos extraños, como por ejemplo el que sostuvo con Mario Gallego, uno de los tíos del cantante nacido en Puerto Rico pero nacionalizado mexicano. “¿Viniste a matarme?”, le dijo el tío de Luis Miguel a León Herrera cuando quedaron en un hotel en Cádiz (España). Con estas anécdotas y otras situaciones, la obra repasa la familia de Luis Miguel desde antes incluso de su nacimiento, pasando por una niñez y adolescencia marcada por la figura de su padre, el cantante
6.
Mayo 2018 • www.elcolusa.com
español Luisito Rey. Luis Miguel tiene una historia familiar “más oscura que el petróleo” y ello, en cierto momento, hizo “peligrar” su éxito profesional, detalló este escritor nacido en Alicante (España) y autor de otras biografías como “Adiós eterno”, que narra detalles de la vida de Juan Gabriel, fallecido en 2016. Desaparición de su madre El misterio de la desaparición de su madre, Marcela Basteri, en 1986, ha sido muy probablemente el trago más amargo en la carrera de Luis Miguel, que ha vendido más de 100 millones de álbumes. Juan Manuel Navarro, colaborador en la novela “Luis Miguel, la historia”, recuerda la extraña desaparición de la mujer, cuando iba a firmar unos papeles en España a petición de Luisito Rey, de quien estaba separada tras duras peleas e infidelidades. “La familia italiana se pasó 10 años buscando a Marcela, pero nunca supieron dónde está”, explicó Navarro, quien apuntó que los allegados a Marcela siempre creyeron que Luisito Rey la mató, pero “no tienen pruebas”.
La leyenda de un divo La leyenda del divo, repleta de claroscuros, también repasa su últimos tiempos, marcados por problemas legales y de voz que hacían presagiar un desenlace negro para el cantante. No obstante, a finales del pasado año regresó con un nuevo álbum de estudio, ¡México por siempre!. Zanjada esta etapa, actualmente se encuentra en una gira mundial que le llevará por México, Estados Unidos y España, entre otros países. Para la última parte del libro, la más actual, León Herrera contó especialmente con Navarro, quien ha podido entrevistar al exitoso cantante hasta en cuatro ocasiones. “Se nota que tiene una energía totalmente diferente. Yo creo que todo esto le va a venir bien, afrontar lo más oscuro de su historia, tanto en el formato audiovisual como en el libro”, valoró el escritor español. Y es que Luis Miguel, cumplió 48 años el pasado 19 de abril, y está últimamente en boca de todos. Con la serie de Telemundo y Netflix “Luis Miguel La Serie”, se busca mostrar la otra cara de la estrella y volverlo humano para los espectadores. En esta producción televisiva, tanto León Herrera como Navarro fueron asesores.
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.7
La primera incubadora de moda latinoamericana se lanza en E.E.U.U Stitch Lab presentará a más de 20 diseñadores de moda emergentes en su evento de lanzamiento en Miami el 1 de junio Claudia Vergara y Danie Gomez-Ortega, entre muchos más. “Nuestro objetivo principal es brindarles a diseñadores latinoamericanos la oportunidad de exponerlos fuera de su país y ayudarlos a lanzar sus productos en el mercado estadounidense a través de una red de influencers, celebridades, estilistas y compradores”, dijo Karina Rosendo, cofundadora de Stitch Lab.
@vero_solis
L
a incubadora de talentos Stitch Lab, hará historia como la primera plataforma de este tipo para servir a diseñadores emergentes y conectarlos con compradores mayoristas locales, prensa nacional e internacional, influencers y consumidores, todo en un mismo lugar. El evento Tropical Extravaganza tendrá lugar de 11am a 7 pm en el 1548 Brickell Ave. Miami, FL.
@juliavaldesofficial
@maygelcoronelofficial
El evento consistirá en una exhibición de moda VIP, seguido de un Trunk Show abierto al público para el que Stitch Lab ha seleccionado cuidadosamente una lista de diseñadores latinoamericanos con productos de alta calidad, que utilizan materiales sostenibles y apoyan distintas iniciativas sociales, económicas y ambientales. Los invitados también podrán participar en paneles de empoderamiento donde influencers, diseñadores y empresarios de la moda compartirán su sabiduría y secretos de negocio para triunfar en la industria. Stitch Lab también ofrecerá una clase especial de maquillaje presentada por Neutrogena. Algunas de las principales celebridades y personas influyentes de Miami estarán presentes, como las queridas presentadoras de TV de Univision, Chiquinquira Delgado y Karla Martínez, la estilista de moda Celebrity Irma Martinez, y notables influencers de moda internacional, como Glency Feliz,
En las últimas décadas, Miami ha ganado reconocimiento por convertirse en una energética metrópolis hispana. La ciudad misma inspiró al equipo de Stitch Lab para realizar su evento de lanzamiento en su ciudad natal. “Miami es el mejor escenario para un proyecto como Stitch Lab. La gente aquí es muy cálida y vanguardista, la ciudad también es un destino fácil para muchos de nuestros clientes latinoamericanos. Miami se está transformando rápidamente en un lugar para que los diseñadores amplíen su producción y establezcan su equipo para el crecimiento en el ámbito de la moda, el arte y el diseño de alta gama que se ve en otras grandes cudades “, explica Andrea Chediak, cofundadora de Stitch Lab. Diseñadores participantes en esta primera edición de Stitch Lab: Ropa: • Goretty Medina • Isla & White • Josefina by Vero Solis • Karla Garzaro • Maygel Coronel • Valentina Aristizabal Carteras: • Grehyni Narvaez • Julia Valdes • KA’IMIMA • Palma Canaria • Solipsis by Alita Chang Joyeria: • Kelly Bello • Patricia Robalino • Rock & Bone • Susana Vega • Tantra Accessories • Tao Jewels • Zindagi
Para más información visita: www. StitchLabMiami.com 8.
Mayo 2018 • www.elcolusa.com
Zapatos: • Ili + Charlie • Soles for Change
Surge controversia por el icónico vestido de
Zuleyka Rivera, con el vestido del diseñador Carlos Alberto, durante la gala en que fue coronada Miss Universe 2006.
E
Natti Natasha con el vestido de la diseñadora Giannina Azar
La cantante dominicana Natti Natasha utilizó un traje sumamente parecido al diseñado por Carlos Alberto
l inolvidable traje del diseñador puertorriqueño Carlos Alberto confeccionó para que Zuleyka Rivera se robara el show durante el Miss Universe 2006 sigue dando de qué hablar. Esta vez, la controversia gira en torno a la figura de la cantante dominicana Natti Natasha. La intérprete urbana utilizó un diseño sumamente parecido para participar de un concierto de los Hermanos Rosario en Santo Domingo. El traje, que parece una réplica del vestido de Zuleyka, fue confeccionado por la diseñadora dominicana Giannina Azar. Las reacciones en las redes sociales no se hicieron esperar, con cibernautas que acusaban a Azar de apropiarse del diseño de Carlos Alberto. “¿Creación única? Copia exacta del vestido de Zuleyka Rivera Miss Universo 2006”, expresó una internauta identificada como Chayra2345 en la
red social Instagram. Carlos Alberto realizó dos versiones del comentado vestido, uno largo y uno corto, para la reina de belleza boricua. El diseñador reaccionó escuetamente en su cuenta de Instagram, donde se limitó a compartir un fotomontaje en el que se pueden apreciar las similitudes del vestido de Natti Natasha con las dos versiones que utilizó Zuleyka. Azar, quien diseñó uno de los vestuarios que utilizó la diva boricua Jennifer López para su vídeo reciente “El anillo” y para el debut del tema en los Premios Billboards, no se ha expresado al respecto. Esos no son los únicos modelos que JLo a utilizado de la diseñadora dominicana. Azar, además, ha vestido a artistas como Britney Spears, Gaby Espino, Catherine Siachoque, entre otros. www.elcolusa.com • Mayo 2018
.9
La hora de las Por: Jaime Flórez
Votando y ejerciendo presión sobre nuestros parientes y amigos en Colombia para que no se dejen engañar, para que no caigan en las trampas de nuestros enemigos. paraísos socialistas, los que creen que a los niños y a los jóvenes no hay que educarlos sino adoctrinarlos, y a los que acaban forzando a su pueblo a buscar las oportunidades en terceros países. No quiero perderme ninguno de los partidos del mundial de fútbol, como tampoco la celebración del día del padre junto a mi esposa y mis hijas. Pero es que esta vez, lo que está en juego vale más que cualquier otra cosa que haya estado al alcance de mi poder de decisión, a todo lo largo de mi vida. Esta vez, al contrario de todas las anteriores, si las cosas no salen bien, no vamos a poder arreglarlas en las elecciones siguientes. Hoy, por ejemplo, si Santos no satisfizo nuestras expectativas, podemos cambiarlo en este ciclo electoral. Sin embargo, si las cosas nos salen mal este año y el país elige la opción de la izquierda, encabezada por Gustavo Petro, no tengo la menor duda de que seguirá el ejemplo de sus congéneres en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, y conseguirá modificar radicalmente la Constitución para perpetuarse en el poder.
C
uando estas frases lleguen a sus manos, el futuro inmediato de Colombia estará a punto de decidirse. Y yo me temo que no será solamente el inmediato, tal vez estemos jugándonos mucho más que eso. Si las encuestas no fallan, y frecuentemente lo hacen, es muy probable que todo se defina en una elección de segunda vuelta, marcada para el domino 17 de junio, que
10. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
coincide además con el Día del Padre y los partidos de Brasil contra Suiza y Costa Rica contra Serbia, en la Copa del Mundo FIFA de Rusia 2018 Cuando vayamos por segunda vez a las urnas, tres semanas después de la primera vuelta, lo que tendremos en nuestras manos es la opción entre la Colombia de nosotros, los que trabajamos, los que creemos en instituciones sólidas, paz
con justicia, libre empresa, educación pluralista, igualdad de oportunidades, y la Colombia de los que han preferido luchar al margen de la ley, los amigos de la impunidad, los que creen que se puede jugar con el prestigio y la tradición de nuestras instituciones republicanas, los que creen en una economía centralizada, donde lo único que el estado puede garantizar es la miseria colectiva de los
Cuba lleva casi sesenta años tratando de extirpar ese cáncer, Venezuela ya tiene veinte, Colombia no tiene porque pasar por ese infierno. Está en nuestras manos, votando es que decidimos el futuro del país. Votando y ejerciendo presión sobre nuestros parientes y amigos en Colombia para que no se dejen engañar, para que no caigan en las trampas de nuestros enemigos. Llamemos a todos los que podamos y recordémosles que ésta puede ser nuestra última elección libre, y quien sabe, éste podría ser también el último mundial de fútbol que podríamos disfrutar sin preocuparnos por la escasez de alimentos y medicinas básicos, ni la necesidad de salir a refugiarnos en algún país vecino, para poder sobrevivir.
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.11
12. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.13
14. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
El “errorcito” con el que Trump recibió a Melania tras su cirugía
E
A través de un mensaje de Twitter, la Primera Dama hizo su primera expresión pública sobre la operación de riñón para tratar un quiste o tumor benigno
l presidente Donald Trump dio la bienvenida a la primera dama Melania Trump a casa, luego de su salida del hospital el sábado tras una cirugía en el riñón. Sin embargo, el mandatario cometió un error al escribir mal el nombre de su esposa y llamarla “Melanie” en un tuit. “Es fantástico tener a nuestra increíble Primera Dama en casa en la Casa Blanca. Melania se siente y está muy bien. ¡Gracias por todas sus oraciones y mejores deseos!” escribió después de tuitear inicialmente y borrar el mismo mensaje con un error tipográfico del nombre de la Primera Dama, reportaron varios medios.
A través de un mensaje de Twitter, la Primera Dama hizo su primera expresión pública sobre la operación de riñón para tratar un quiste o tumor benigno (aún no se ha especificado). “Un sincero agradecimiento al Unidad Médica Walter Reed y a todos los que me han enviado buenos deseos y sus rezos”, escribió y agregó: “Me estoy sintiendo bien y esperando en volver pronto a la casa en la @WhiteHouse”. La Primera Dama fue intervenida por una afección “benigna en el riñón”, como lo describió la Casa Blanca, pero estuvo en el hospital varios días, una decisión que expertos consideraron extraña al tratarse de una intervención sencilla. www.elcolusa.com • Mayo 2018
.15
Nicolás Felizola homenajeado en Doral El conocido diseñador venezolano Nicolás Felizola, fue homenajeado por la Alcaldía de Doral, por su excelente trayectoria como fotógrafo y diseñador de modas, durante 30 años. Nicolás, recibió emocionado, el reconocimiento junto a las actrices, Carolina Perpetuo y Ana Karina Manco, la cantante Kiara y quien escribe estas páginas, Miguel Ferrando.
Bernardo Jurado, “Volando en el ataúd” El escritor venezolano, Bernardo Jurado, presentó su nueva novela, “Volando en el ataúd”, ante una gran concurrencia que se dio cita en el restaurant Il Forno, en Doral. El libro narra la historia de un aviador alemán desaparecido en un vuelo de entrenamiento en 1944. No se supo más de él, hasta aparecer, inesperadamente, 73 años después.
Myrka de Llanos con Luis Miguel Myrka Dellanos compartió en sus redes sociales una foto en los brazos de Luis Miguel. “Tan feliz de ver la verdadera historia de la vida de Luis Miguel contada por él mismo”. Dijo además, que Luismi, es una leyenda viviente, con un talento inigualable y también es “un hombre bondadoso, con un gran corazón y mucho amor que dar”, escribió la conductora, quien tuvo un romance con el cantante entre el 2003 y 2005.
Un Nuevo Día estrena escenografía El matutino de Telemundo, Un Nuevo Día, pierde el rating frente a Despierta América, de Univisión. La semana pasada estreno nueva escenografía y nuevas secciones tratando de ganar la sintonía que cayó notablemente, luego de las salidas de los animadores Daniel Sarcos y Ana María Canseco. En la gráfica vemos parte de la nueva escenografía con los animadores, Zuleika, Adamaris, Rachel, y Marco Antonio.
16. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
De película La transmisión de la boda del príncipe Harry con la actriz Meghan Marckle fue seguida por muchos televidentes en todo el mundo, porque tenía todos los condimentos de una historia de Hollywood. Como la Cenicienta, Meghan conquistó al más popular de los príncipes ingleses, el hijo menor de la princesa Diana. Muchos sintieron que ese cuento de hadas, era realidad. Meghan, es la primera princesa de la corona británica, nacida en USA.
Sucede La madre de Meghan, madrugó en 1981, para ver la boda de la princesa Diana, sin imaginarse que su hija se casaría en el 2018, con el hijo de Lady Di. La misma Meghan, hace años se tomo una foto frente al Castillo de Buckingham, sin imaginarse que un día se convertiría en princesa de ese Castillo.
Foto Real La casa real, presentó esta foto de los recién casados Harry y Meghan, junto a toda la familia real, destacando que las niñas, lucen el mismo ramo que la novia. La reina Isabel, sentada junto al duque de Edimburgo, luce un abrigo en color muy parecido al vestido de la madre de Meghan. La novia quiere lucir la cola de su vestido de Givenchy y en la foto la colocó de frente. Deliberadamente bien organizado y todos se lucen.
¿Había necesidad? La cobertura que hicieron de la boda real, las dos cadenas en español, Telemundo y Univisión, tenían el mismo corte, las mismas anécdotas, y por si fuera poco, casi el mismo vestuario para las animadoras que estaban al frente de las transmisiones. ¿Había necesidad de disfrazarse en lugar de lucir sobrias frente a las cámaras?
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.17
18. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
COMUNIQUESE AL 305.602.3760 PARA RECIBIR MAS INFORMACION EN COLOMBIA www.elcolusa.com • Mayo 2018
.19
Tener pocos seguidores en Instagram, Mango, Jeep o Loewe son algunas de las populares firmas para las que Condé Nast Stories ha desarrollado estrategias publicitarias, y los perfiles anónimos de las redes sociales son sus nuevos protagonistas. De hecho, muchas veces sus cifras “online” quedan muy lejos del límite marcado por Launchmetrics. “Cada vez se trabaja más con perfiles de micro-influencers y menos con celebridades”, explica Jorge Madrid, de Condé Nast Stories
Biel Juste, el único influencer de la campaña Loewe 001. EFE/Instagram: @bieljuste
H
asta ahora, parecía que la clave para triunfar en Instagram estaba en el número de seguidores. Y así es. Pero cuantos menos “followers”, mejor. Justo cuando la obsesión por ganar seguidores en Instagram parecía haber llegado a su punto álgido (y preocupante), las firmas punteras en marketing en redes sociales cambian de estrategia. Los “influencers” con millones de seguidores ya no se llevan, comienza el reinado de los “micro-influencers”. Dulceida supera los dos millones de “followers” en Instagram. De cerca le siguen Paula Gonu y Lovely Pepa. Y ya ni hablemos de celebridades de la talla de las actrices Blanca Suárez o Paula Echevarría, famosas antes de su aterrizaje en las redes sociales. “Micro-influencers”, los nuevos reyes de Instagram ¿El motivo? “Cada vez se trabaja más con perfiles de micro-influencers y menos con celebridades”, ha explicado durante el evento Ecommfashion Jorge Madrid, director de Condé Nast Stories, la productora del emblemático grupo editorial a cargo de medios como Vogue y Vanity Fair, y especializada en crear contenido para marcas. Según el último informe de Launchmetrics -representada en la cita por su vicepresidenta de Marketing Digital, Gina Gulberti- el término “micro-influencer” engloba a personas con seguidores desde 10.000 a 100.000. Y un 45’8% de las marcas que participaron en dicho estudio ya se decantan por estos prescriptores antes que por celebridades con más de un millón y medio de “followers”.
20. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
Calidad mejor que cantidad Es el caso de la campaña promocional del perfume Loewe 001, personalizada en seis usuarios de la plataforma que apenas suman los 220.000 seguidores, entre todos. Solo el catalán Biel Juste es considerado “influencer” gracias a sus 204.000 seguidores; le sigue en popularidad la modelo Ángela Huete, con 17.000 personas enganchadas a su perfil; mientras los demás rozan los 1.000 seguidores. Unas cifras que no son nada en comparación con los 40 millones que acumula Gigi Hadid, por ejemplo, o con los más modestos dos millones de Dulceida. Sin embargo, los “micro-influencers” aportan a las marcas algo mucho mejor que la visibilidad masiva: buena y fresca imagen. “Son una manera de descubrir nuevos talentos, y ahora la gente aprecia mucho eso”, señala Madrid, quien desmiente aquello de que la red social de los “likes” es una burbuja a punto de estallar. “Instagram es el Santo Grial de la moda”, afirma con rotundidad Francesco Brambati, responsable de Marketing Digital y de estilo de vida de Puma en España, Portugal e Italia. La suya es una de las firmas que apuestan fuerte por contenidos digitales protagonizados por estos nuevos prescriptores, aunque sin renunciar a los famosos. Si bien todos coinciden en las ventajas de este tipo de publicidad, también son conscientes de sus peligros, como recurrir a personas que han comprado seguidores y, por tanto, no tienen un público real, o no saber elegir un perfil atractivo para el target de la marca. “Los ‘micro-influencers’ son una manera de descubrir nuevos talentos, y ahora la gente aprecia mucho eso”, señala Madrid De hecho, Brambati asegura que las estrategias en Instagram no son tan útiles como se cree para captar a los millennials. Sin embargo, funcionan a la perfección con la generación Z, nacida a partir del 95 y “el nuevo grupo a tener en cuenta”, según el experto.
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.21
22. Mayo 2018 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Mayo 2018
.23
24. Mayo 2018 • www.elcolusa.com