www.elcolusa.com • Marzo 2019
.1
2.
Marzo 2019 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.3
Edición 983 Marzo 6 de 2019
Eileen Moreno ¡De portada! A su regreso mostró su rostro, aquel que le dió la vuelta al mundo
El Colusa News Casa Editorial GES 2550 NW 72 Ave. • Suite 319 Miami, FL 33122 P.O. Box 165739 Miami • Florida 33116 Tel: 786.845.6868 Email: info@elcolusa.com www.elcolusa.com
E
l nombre de la actriz, así como el de su ex pareja, Alejandro García, sonaron con fuerza en el mes de septiembre del año 2018, pero no precisamente por los logros actorales, todo lo contrario, por un caso de maltrato y violencia. Las imágenes de su rostro, con vendas y visiblemente maltratado, fueron titulares de noticias, y tendencia en redes sociales con el hashtag #YoSiDenuncioAMiAgresor, pero también la respuesta de Alejandro García, quien entregó su versión de los hechos por medio de varios audios y videos donde aseguraba que él era el que había sido maltratado por parte de ella. Acciones legales siguieron a partir de allí, y, en el caso de Eileen, recuperación física y emocional, fue intervenida quirúrgicamente en su ojo y en su nariz debido a las lesiones sufridas. Ahora, meses después de esta situación, la actriz ha reaparecido
con un mensaje y siendo portada de la revista Vea. “Amigas y amigos bellos, les comparto este hermoso regalo; las invito a todas y a todos a mirarnos al espejo, a aceptarnos, amarnos y respetarnos y dar lo mejor al mundo” es el mensaje que Eileen Moreno escribió en su perfil de Instagram acompañado de la imagen de la portada, en la cual, luce totalmente recuperada. La actriz de 34 años de edad ha compartido su “renacer” en la actuación, además comunicó que trabajará en varios proyectos, entre ellos “Bolívar” de Caracol Televisión, de la mano de Fernán Martínez, reconocido relacionista público de celebridades, quien es ahora su mánager. Finalmente, invitó a aquellas personas que se encuentren viviendo una situación igual a la que ella paso, no lo piensen y denuncien al agresor.
QUIEN DEJA DE HACER PUBLICIDAD PARA AHORRAR DINERO, ES COMO SI PARARA EL RELOJ PARA AHORRAR TIEMPO Henry Ford
4.
Marzo 2019 • www.elcolusa.com
Directora Silvana Martinez silvanam@elcolusa.com Arte & Diagramación Jimmy Lara V. artes@elcolusa.com Ventas Miami Alexandra Santos alexandras@elcolusa.com Claudia Villarraga claudiav@elcolusa.com Omar Betancourt omarbeta18@hotmail.com Medellín María Cristina Ruíz cristina@elcolusa.com Tel: 314.783.0972 Miami, Marzo 2019
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.5
Consejos de Chevrolet para evitar conducir soñoliento
L
a temporada de Daylight Savings (10 de marzo) llega pronto y todo Miami perderá una hora de sueño, Chevrolet desea crear conciencia sobre los peligros de conducir con sueño y compartir consejos útiles sobre el tema. La AAA reportó que el número de accidentes involucrando conducir soñoliento es casi 8 veces más alto de lo que indican las estadísticas federales. Además, un estudio reportó que los conductores hispanos corren el doble de riesgo de quedarse dormidos detrás del volante en comparación con los blancos no hispanos. A continuación Maureen Short, Ingeniera Principal de Seguridad de Chevrolet, comparte los siguientes consejos sobre qué hacer y evitar al conducir con sueño y últimamente ayudar a mantener a las familias seguras este verano sobre las carreteras. Que Hacer y Evitar al Conducir con Sueño (o conducir soñoliento) • Llama a un amigo – si te da sueño mientras manejas a casa del trabajo, o durante un largo viaje, pídele al pasajero que se mantenga despierto, llama a un amigo, pero sin quitar las manos del volante, o pre-
6.
Marzo 2019 • www.elcolusa.com
siona el botón de Chevy OnStar y habla en vivo con un agente de OnStar. • Ponte a Jugar – Si tu mente empieza a distraerse, pon en práctica tácticas para mantenerte alerta, como los populares juegos de carretera. Por ejemplo, el juego “eye-spy” donde llevas cuenta de cuantas placas de fuera del estado ves, o el juego del alfabeto, donde tratas de identificar todas las letras del alfabeto en las carteleras que ves en el camino. Estos tipos de actividades pueden ayudar a mantenerte alerta para que puedas enfocarte en la carretera. • Usa tu tecnología – Utiliza todas las medidas de seguridad disponibles en el vehículo antes de comenzar cualquier viaje. La tecnología de seguridad moderna de hoy, como la asistencia de mantenimiento de carril de Chevy, pueden alertar al conductor cuando se desvía de su carril. Mantener las opciones de seguridad activas en el vehículo te ayudara a mantenerte alerta de tus alrededores e. • No confíes en bebidas de energía – No hay mejor manera de enfrentar el cansancio que dormir la cantidad recomendada. Si estás demasiado cansado
para concentrarte, considera parar a un lado de la carretera que sea seguro y toma una siesta, o busca el hotel más cercano y duerme una noche completa para estar bien descansado. • No te esfuerces – Todos hemos intentado avanzar los últimos 30 minutos de un viaje largo, o hemos madrugado demasiado temprano para empezar el día. Solo recuerda lo importante que es mantenerte alerta en la carretera – las consecuencias de conducir con sueno pueden ser devastadoras. Señales de que estas conduciendo con sueño: • Bostezando frecuentemente o no poder mantener los ojos abiertos • No poder recodar las ultimas millas recorridas o perdiendo salidas • Desviándote del carril y/o cruzando hacia la lateral de la carretera • Frecuentemente acercándote demasiado a los vehículos de enfrente, frenando repentinamente, o cometiendo otras maniobras peligrosas • Has activado las medidas de seguridad en el vehículo (como la ayuda de mantenimiento de carril, aviso de cambio de carril, y más) con mucha frecuencia
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.7
Por: Johanna Amorocho johannaamorocho16@hotmail.com
8.
Marzo 2019 • www.elcolusa.com
‘Cien años de soledad’ llegará pronto a Netflix
Macondo será visto por primera vez en la televisión
L
a novela insignia de Gabriel García Márquez, considerada una obra maestra de la literatura hispanoamericana y universal y, además, una de las obras más traducidas y leídas en español, llegará a la pantalla de la mano de Netflix. Esta noticia ha tomado por sorpresa a muchos ya que era muy conocido que el Nobel de Literatura era reacio a que su obra llegará a la televisión, por lo que esta sería la primera y única vez que la familia del fallecido escritor permite que el proyecto sea adaptado a la pantalla. El reto será gigante, tomando en cuenta la calidad y el reconocimiento de la obra literaria que la plataforma de contenidos de cine y televisión ha decidido adquirir, lo que sí está claro es que se respetarán algunos deseos póstumos del escritor: será en español y será rodada en su mayoría en Colombia. Los hijos de Gabriel García Márquez, Rodrigo García y Gonzalo García Barcha, serán los productores ejecutivos de la serie, ellos ya han manifestado
que estarán abiertos a opinar y dar su punto de vista, pero no estarán involucrados en el punto de que se los directores o guionistas se puedan sentir cohibidos por las ideas de los hijos del autor de la obra. Francisco Ramos, vicepresidente de Originales Internacionales en Español de Netflix ha expresado “Nos sentimos increíblemente honrados de que se nos haya confiado la primera adaptación de Cien años de soledad, una historia atemporal e icónica de Latinoamérica”. Se ha conocido que los lugares de grabación serán Aracataca (Magadalena) y diversos municipios del Caribe, además, los actores serán colombianos. Macondo podrá ser vista por millones de personas alrededor del mundo, será redescubierta por aquellos que devoraron cada página de esta novela y por un público joven que podrá adentrarse en el árbol genealógico de la familia Buendía y conocer, en un formato diferente, una de las más obras literarias más importantes de nuestra lengua. www.elcolusa.com • Marzo 2019
.9
Candidato al Nobel de Paz 2019
L
Donald Trump comparte candidatura con 304 personas
a nominación del presidente de los Estados Unidos la realizaron dos diputados conservadores noruegos por los avances que ha logrado en la península de Corea, país en el que se ha avanzado positivamente en su política de desnuclearización gracias a su estilo diplomático poco convencional. Se ha conocido que, tanto Donald Trump como Kim Jong-un, planean firmar la paz en la península coreana en su próxima cumbre prevista para el 27 y 28 de febrero en Vietnam, esto pondría fin definitivo a la Guerra de Corea y al estado de guerra y tensión permanente en la península coreana. “Ha sido una situación muy difícil y la tensión se ha rebajado desde entonces en gran parte debido al estilo diplomático tan poco convencional de Trump”, ha añadido el diputado
10. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
Per-Willy Amundsen. Ante los periodistas de la Casa Blanca, el 45° presidente de los Estados Unidos, aseguró que “probablemente nunca lo recibiría” refiriéndose al premio Nobel de Paz, además agregó de forma irónica “Se lo dieron a Obama, a los 15 segundos de llegar a la Casa Blanca, y ni siquiera sabe por qué lo recibió…En mi caso, probablemente nunca lo recibiré” Donald Trump comparte candidatura con 304 personas, el premio se concederá el 10 de diciembre, en el día del aniversario de la muerte de su fundador, en una ceremonia doble: una en el Ayuntamiento de Oslo, para el premio de la Paz, y en el Konserthus de Estocolmo, para los otros cinco galardones, para esta fecha conoceremos si nuestro actual presidente entra al selecto grupo de personas ganadoras de este importante reconocimiento.
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.11
Contados contamos más Por: Jaime Flórez jaime@jaimeflorez.com
Las comunidades de inmigrantes quieren aprovechar el censo oficial de los Estados Unidos para hacerse contar miles de personas, principalmente inmigrantes, que van a preferir no correr riesgos. Si la pregunta no aparece, nunca se sabrá con exactitud cuántas personas podrían aspirar a la ciudadanía por naturalización, o a la residencia permanente, o a cualquier otro trámite de regularización de la situación migratoria, y que estructura sería necesario montar para atender a esas necesidades. Las comunidades de inmigrantes quieren aprovechar el censo oficial de los Estados Unidos para hacerse contar. Difícil emprendimiento, porque de una manera o de la otra, con la pregunta sobre ciudadanía o sin ella, la desconfianza que reina entre la comunidad inmigrante hará que sean considerablemente imprecisos los resultados en ese sentido. Cada comunidad, en consecuencia, tendrá que hacerse contar de a mejor manera que les sea posible.
P
or mandato constitucional, cada diez años, los Estados Unidos llevan a cabo un censo general de población. Desde el año 1790, los americanos saben con relativa precisión cuántos son, dónde están, a que se dedican y los resultados del censo le permiten a los respectivos gobiernos distribuir de manera más equitativa los recursos correspondientes a cada estado, a cada condado y a cada municipio. El más reciente, el del 2010, arrojó una cifra de población superior a los 308 millones y no se descarta que en el próximo censo, que se llevará a cabo el año que viene,
12. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
esa cifra superará los 330 millones de habitantes. Desde el año pasado se ha venido tejiendo una controversia en torno de si debe aparecer o no en el cuestionario del censo del 2020, una pregunta relativa a la condición de ciudadano de los Estados Unidos de la persona que responde. Si bien es importante, desde el punto de vista del gobierno, establecer quienes, entre los que aquí vivimos, ya son ciudadanos y quienes son residentes, con el fin de entre otras cosas, dimensionar los servicios que esos residentes necesitan,
existe aún mucha desconfianza entre las personas, acerca de lo que el gobierno hace, o podría hacer, con la información recabada mediante el censo. Más allá del cansancio, la Oficina del Censo ha insistido en que esa información no se cruza con otras entidades oficiales, como el Servicio de Rentas Internas o el ICE, que cumple funciones de servicio de aduanas e inmigración. Sin embargo, a pesar de todo eso, muchas personas creen que si la pregunta sobre ciudadanía aparece en el cuestionario, eso podría ahuyentar a cientos de
Para eso será fundamental crear el clima de confianza que resulta indispensable. Es fundamental que todos participen, teniendo la seguridad absoluta que la información suministrada, que será mínima, no será compartida con NADIE, y mucho menos con agencias gubernamentales. Proponemos, en lo que toca a la comunidad colombiana esparcida en los Estados Unidos, y en el resto del mundo, una Gran Encuesta Colombiana, que nos permita establecer, en primera instancia, cuántos somos, de dónde venimos y dónde estamos. Quedamos dispuestos a escuchar ideas y propuestas y a encender el entusiasmo que nos permita realizar finalmente un sueño que la comunidad viene alimentando por décadas. No hay duda de que contados contamos más.
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.13
14. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.15
16. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.17
Por: Johanna Amorocho
N
“El examen ocular es de suma importancia, en especial en nosotros los hispanos”
uestra salud visual es muy importante, es por esto que conversamos con el doctor Carlos Quezada Ruiz, Director Médico de Oftalmología en Genentech, especialista en retina y miembro de la junta asesora corporativa del National Hispanic Medical Association. Él nos brindó mayor información sobre esta enfermedad y sobre los cuidados que debemos tener para tener una vista saludable.
Las personas hispanas, de acuerdo a recientes estudios, somos más propensas a sufrir de diabetes y una consecuencia de esto es el EMD o Edema Macular Diabético… En efecto. 1 en 5 adultos hispánicos tienen diabetes en los Estados Unidos, sin embargo, poca gente sabe esto y puede traer consecuencias negativas para la visión ya que es la causa más frecuente de ceguera en adultos 20-74.
¿Qué tan importante es realizar un examen ocular? Es de suma importancia, especialmente en nosotros los hispanos ya que tenemos una alta predisposición a enfermedades que afectan la visión como la diabetes, entre otras, y a pesar de ese hecho, un reciente estudio muestra que 4 de cada 10 hispanos no han tenido una revisión bajo dilatación de la pupila en los últimos dos años y 1 de cada 10 nunca ha tenido una revisión de sus ojos. Esto es preocupante, ya que, si se detecta a tiempo enfermedades como la degeneración macular, retinopatía diabética y edema macular diabético pueden prevenirse o tratarse a tiempo.
La degeneración macular relacionada con la edad o AMD, es una de las principales causas de ceguera en personas de 50 años o más, pero sus síntomas no son perceptibles hasta que es muy tarde, ¿Es esta enfermedad hereditaria? ¿Cómo podemos prevenirla? La degeneración macular relacionada con la edad (AMD) es una afección ocular que afecta a la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central aguda. La AMD húmeda es una forma avanzada de la enfermedad que afecta a aproximadamente 1.1 millones de personas en los Estados Unidos, con aproximadamente 200,000 casos nuevos diagnosticados cada año.
¿Qué especialista es el indicado para hacer el examen ocular? El oftalmólogo es la persona indicada para hacer esta revisión.
La historia familiar de AMD húmeda es un factor de riesgo para la enfermedad junto con la edad, la obesidad, el género (las mujeres tienen un mayor riesgo de AMD), la raza y el hábito de fumar.
18. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
Las personas con AMD húmeda pueden experimentar síntomas como visión borrosa repentina, puntos ciegos que aparecen en su visión central y líneas rectas que aparecen onduladas. Si no se trata, la AMD húmeda puede causar pérdida de visión rápida y grave. Actualmente no hay maneras de prevenir el desarrollo de la AMD, pero se ha demostrado que las vitaminas especiales llamadas AREDS ayudan a reducir el riesgo de que la AMD se convierta en AMD húmeda. Las personas mayores de 50 años deben asegurarse de visitar a un oftalmólogo cada año para un examen ocular completo y dilatado para detectar cualquier cambio en la visión. Los niños de esta época pasan mucho de su tiempo frente a diferentes aparatos electrónicos, como son celulares, tablets, y demás. ¿Esto puede llegar a afectar su vista? ¿Qué recomendaciones puede darles a los padres sobre este tema? Creo que en esta nueva época es imposible no estar expuesto a aparatos electrónicos y en efecto pueden ocasionar problemas como ojo seco, entre otros. En general tratar de tener un periodo de uso razonable y recomendar que, el niño o el adulto que los use, siga las recomendaciones de la AAO (American Academy of Ophthalmology’s) con la regla del 20-20-20: cada 20 minutos una persona debe mirar fuera de su escritorio por 20 segundos y enfocar algo que se encuentre a 20 pies, unos seis metros.
A sus 21 años, es la millonaria más joven
A
masar una fortuna de US$ 1000 millones no debe ser nada fácil. Mucho menos hacerlo a la edad de 21 años. Todos estos requisitos, sin embargo, los cumple la joven Kylie Jenner, celebridad mediática, hermana menor de la estelar familia Kardashian y dueña de la empresa de maquillaje Kylie Cosmetic, que es la que, en definitiva, ciementó su precoz fortuna. El galardón que ganó Jenner de ser la millonaria más joven lo estableció el último resultado del ránking de las personas más ricas del mundo publicado por la prestigiosa revista de finanzas Forbes. Con este logro, además, la joven desplazó del título del millonario más joven del mundo al mismísimo creador de Facebook, Mark Zuckeberg, que llegó a tener sus primeros mil millones de dólares a los 23 años. Su escalada hacia la fotuna, en tanto, comenzó con la venta por parte de Jenner de lápices de labios, a un precio de 29 dólares cada uno. Para lanzar estos productos, la pequeña del clan Kardashian invirtió un dinero que había ganado como modelo y su ya fuerte presencia en las redes sociales,
para promocionarlos. Esto fue en el año 2015. Tres años después, la compañía Kylie Cosmetic facturaba unos US$ 360 millones. Sobre su enorme suceso empresarial, la más pequeña del clan Kardashian señaló a Forbes: “No esperaba nada. No vaticiné el futuro. Pero (el reconocimiento) sienta realmente bien. Es una buena palmadita en la espalda”. La fabricación y el empaquetado de sus productos está externalizado a través de la empresa Seed Beauty, una empresa privada de California; las ventas las gestiona la plataforma online Shopify, y lleva las riendas de las finanzas y las relaciones públicas su madre, Kris Jenner. Kris Jenner le cobra la misma tarifa del 10 por ciento que pide “a todos sus hijos”, señala Forbes, en referencia a las célebres hermanas de Kylie: Kim, Khloé y Kourtney Kardashian, y la modelo Kendall Jenner. La joven millonaria, que realiza las acciones de marketing a través de Snapchat, Instagram, Facebook o Twitter, resalta: “Es el poder de las redes sociales. Ya tenía un fuerte seguimiento antes de que fuera capaz de empezar nada”.
https://www.milenio.com/estilo/kylie-jenner-millonaria-joven-mundo-forbes www.elcolusa.com • Marzo 2019
.19
20. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.21
22. Marzo 2019 • www.elcolusa.com
www.elcolusa.com • Marzo 2019
.23
24. Marzo 2019 • www.elcolusa.com