984

Page 1

www.elcolusa.com • Marzo 2019

.1


2.

Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.3


Edición 984 Marzo 28 de 2019

La sexta gala de la fundación Maestro Cares, creada por Marc Anthony y el empresario colombiano Henry Cárdenas Grandes personalidades del mundo artístico y la política asistieron al lujoso evento. El tema de la noche fue vestir de negro y blanco.

El Colusa News Casa Editorial GES

L

a primera en desfilar por la tradicional alfombra roja fue Rita Moreno, quien debutó a los 13 años y lleva ya 60. También ha recibido los premios más importantes del espectáculo como el Oscar, un Tony, dos Emmys y un Grammy y recientemente recibió el Honor del Kennedy Center por su contribución a la cultura americana. Los años no pasan por la diva, quien al preguntarle de ¿cuál diseñador venía vestida?, respondió “que no se dejaba llevar por las marcas”. “Me siento muy orgullosa de estar aquí esta noche. Los premios son importantes pero lo más que atesoro en la vida es la familia, mi hija Fernanda y mis nietos Cameron y Justine. Son lo mas importante del mundo”, sostuvo la veterana actriz puertorriqueña. Sobre la labor que viene haciendo Marc Anthony a través de Maestro Cares, la diva afirmó que “es increíble”. Moreno fue reconocida con el premio Embajadora Global de las Artes y la Cultura. “Tengo 87 años, tengo salud, trabajo, familia y amigos”, mencionó justo después de reconocer su premio. Para el expresidente de México, Vicente Fox (2000-2006), quien recibió el Premio Humanitario,

el trabajo que hace Maestro Cares es familiar, ya que a través del Centro Fox en México ha combatido la pobreza creando oportunidades para niños de escasos recursos. El actor Vin Diesel dijo durante la entrega de su premio: “La Voz de Cambio vino por necesidad” y expresó que también espera que los jóvenes que se benefician “sean la voz de cambio en el mañana”. Para finalizar la velada, el dramaturgo Lin-Manuel Miranda tuvo palabras de halago para Marc Anthony. ”Yo ahorraba mi dinero para ir a ver a Marc Anthony al Madison Square Garden. Marc ha sido mi héroe por mucho tiempo”, expresó el ganador de un Pulitzeren el 2016. Además, reafirmó que desea que sus hijos mantengan una relación con la isla como él ha tenido. Información y privacidad de Twitter Ads La fiesta terminó con un concierto de Marc Anthony y se permitió que el público acercarse al escenario para verlo de cerca y a la vez corear sus éxitos como “Valió la pena”, “Hasta ayer”, “Tu amor me hace bien” y “Vivir mi vida”, entre otros. Cabe señalar que el cantautor puertorriqueño Pedro Capó, también asistió al evento.

QUIEN DEJA DE HACER PUBLICIDAD PARA AHORRAR DINERO, ES COMO SI PARARA EL RELOJ PARA AHORRAR TIEMPO Henry Ford

4.

Marzo 2019 • www.elcolusa.com

2550 NW 72 Ave. • Suite 319 Miami, FL 33122 P.O. Box 165739 Miami • Florida 33116 Tel: 786.845.6868 Email: info@elcolusa.com www.elcolusa.com Directora Silvana Martinez silvanam@elcolusa.com Arte & Diagramación Jimmy Lara V. artes@elcolusa.com Ventas Miami Alexandra Santos alexandras@elcolusa.com Claudia Villarraga claudiav@elcolusa.com Omar Betancourt omarbeta18@hotmail.com Medellín María Cristina Ruíz cristina@elcolusa.com Tel: 314.783.0972 Miami, Marzo 2019


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.5


Por: Johanna Amorocho johannaamorocho16@hotmail.com

6.

Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.7


8.

Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.9


Expertos médicos en Estados Unidos revisan implantes de senos por sus efectos en la salud

“Es importante que tratemos de entender las enfermedades por un implante mamario” AP/Donna McWilliam

L

as autoridades médicas de Estados Unidos reexaminaban hoy, lunes, la seguridad de los implantes mamarios que son usados por millones de estadounidenses, la revisión más reciente de un debate constante sobre sus posibles efectos en la salud. Un panel de expertos convocado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) empezó una reunión de dos días para discutir la evidencia más reciente sobre los riesgos de contraer enfermedades y complicaciones con los dispositivos, que se han vendido desde mediados de la década de 1960. El aumento de senos es la cirugía estética más popular en Estados Unidos, con casi 300,000 sometiéndose al procedimiento cada año. Otras 100,000 mujeres reciben implantes para una reconstrucción mamaria luego de una cirugía por cáncer. El panel escuchará a investigadores, cirujanos plásticos, pacientes y fabricantes, y posteriormente emitirá sus recomendaciones. Mientras tanto, la FDA no propuso ninguna restricción nueva ni advertencias.

10. Marzo 2019 • www.elcolusa.com

La postura de la agencia desde hace tiempo es que los implantes son en esencia seguros mientras las mujeres entiendan que tienen sus complicaciones, incluidas las cicatrices, dolor, hinchazón y la ruptura del implante. La FDA y otros reguladores alrededor del mundo han luchado sobre cómo abordar un reciente vínculo confirmado de los implantes con un cáncer inusual y miles de quejas sin confirmar sobre que los implantes pueden contribuir a otros padecimientos crónicos. “Es importante que tratemos de entender las enfermedades por un implante mamario”, dijo Stephanie Manson Brown, ejecutiva del fabricante de implantes Allergan. Pero añadió que no hay una definición médica reconocida del problema o una forma estandarizada para diagnosticarlo. La mayoría de los casos confirmados de cáncer, conocido como linfoma anaplásico de células grandes asociado con implantes mamarios, ha involucrado un tipo específico de implantes con una superficie texturizada diseñada para reducir el tejido cicatrizante y el deslizamiento.


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.11


Tolerancia es el secreto Por: Jaime Flórez jaime@jaimeflorez.com

Vivimos momentos difíciles en un mundo donde la información llega a raudales y nos enteramos al segundo de lo que está sucediendo en cualquier esquina sembrando más odio en su contra. En Colombia, otro ejemplo, medio país odia al expresidente Uribe, no saben por qué pero lo odian, y en consecuencia odian también a los que lo aprecian, y en ese proceso pululan las acusaciones, las calumnias y los infundios, que hacen más difícil una eventual reconciliación entre unos y otros. Es evidente que en ese país va a ser mucho más difícil desarmar los corazones que a los combatientes. No existe una convivencia pacífica entre personas en una sociedad contagiada por el odio. Tenemos que aprender a tolerarnos unos a otros, con nuestros defectos y virtudes, y no podemos seguir prolongando nuestros rencores y rencillas, aún más allá de nuestra propia muerte, convirtiendo a nuestros hijos en agentes de nuestro odio y nuestra intolerancia. Es imperativo que recordemos que cada vez que decimos frente a nuestros hijos menores “yo odio a ese tipo,” estamos inyectando en sus mentes aún maleables esos mismos sentimientos negativos.

L

as noticias recurrentes sobre crímenes de odio parecen incapaces de superar nuestra capacidad de sorpresa frente al desequilibrio humano. Es cierto, nada nuevo hay en que seres humanos asesinen a sus semejantes, desde Caín y Abel. Pero lo que estamos viviendo en tiempos recientes merece todos los análisis posibles y, por encima de eso, la búsqueda si no de soluciones, por lo menos sí de paliativos. La lista de referencias resultaría interminable, en escuelas como Columbine o Parkland, en templos aquí en los Estados Unidos, en Egipto y, más recientemente

12. Marzo 2019 • www.elcolusa.com

en Nueva Zelanda, contra peatones indefensos en Londres o Nueva York, en sitios nocturnos y salones de espectáculos, en trenes o aviones, en cualquier sitio, y lo peor de todo, con cualquier motivo. Hoy por hoy parece imposible sentirse seguro ante la eventualidad de que a un fanático, de la corriente que sea, le dé por consumar una matanza. Vivimos momentos difíciles en un mundo donde la información llega a raudales y nos enteramos al segundo de lo que está sucediendo en cualquier esquina. Pero entre las bondades de la infor-

mación ilimitada, nos llega también la desinformación tendenciosa y malintencionada. Nos hemos polarizado como sociedad, en todas partes y por cualquier razón, y a esa polarización, que en condiciones normales sería soportable, le hemos sumado unas cargas de odio e intolerancia que son a la postre las que conducen a esas mentes desequilibradas a cometer los hechos execrables que tanto rechazamos. En esta nación, por ejemplo, medio país odia al otro medio, porque unos siguen a un presidente que los otros detestan. Lo acusan de sembrar odio y responden

En ese proceso, la cadena de odio será interminable y estaremos dejando en el mundo personas cada vez más intolerables. Tenemos que compartir con nuestros hijos nuestras alegrías y satisfacciones, nuestros amigos y las cosas que nos hacen felices, las cosas que nos dan placer y las que nos hacen personas mejores, debemos construir en ellos memorias duraderas y razones para que se sientan orgullosos de que hayamos hecho parte de sus vidas. Lamentablemente, y nada podremos hacer para evitarlo, la vida les traerá a ellos sus propias experiencias negativas y no necesitan que les dejemos impresiones de las nuestras.


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.13


14. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


Un nuevo ‘ranking’ muestra cuáles son los pasaportes más poderosos del mundo El ‘ranking’ se elabora en función del número de países a los que abre las puertas un pasaporte sin la necesidad de solicitar un visado previamente.

L

os pasaportes de Japón, Singapur y Corea del Sur siguen manteniendo el liderazgo en la lista de documentos más útiles a la hora de viajar sin necesidad de obtener visado u obteniéndolo en la frontera. Los ciudadanos de estos países tienen abiertas las puertas de 189 países, según el último ‘ranking’ de la consultora internacional Henley & Partners. Alemania ocupa en solitario la segunda posición después de que sus ciudadanos perdieran el derecho a visitar Uzbekistán sin visado, por lo que ahora ocupa el segundo lugar en la lista, con 188 puntos. El tercer lugar lo comparten cinco países —Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia y Suecia—, con 187 países, seguidos de España y Luxemburgo (186). El Reino Unido y Estados Unidos siguen alejándose del primer lugar que ocuparon en 2015. Ahora los británicos pueden visitar 185 países sin visado, igual que los ciudadanos de Austria, los Países Bajos, Norue-

ga, Portugal y Suiza. El descenso en el ‘ranking’ no se debe a los efectos del ‘Brexit’, sino a la escalada en la lista de los tres países asiáticos que la encabezan. Por su parte, Estados Unidos comparte con Irlanda, Grecia, Canadá y Bélgica el sexto lugar, lo que significa que pueden visitar 184 países. En el otro extremo de la lista se mantienen Irak y Afganistán, cuyos ciudadanos solo pueden viajar a 30 países sin necesidad de visado. En el escalafón anterior están Somalia y Siria (32). Entre los países latinoamericanos, los que tienen más puertas abiertas son Chile (176 países), Brasil y Argentina (171), México (158) y Uruguay (155). Les siguen Costa Rica (150) Paraguay (143), Panamá (142), Honduras y El Salvador (137), Venezuela y Guatemala (135), Perú (134), Nicaragua (128), Colombia (126), Ecuador (93) y Bolivia (78). Los ciudadanos de Rusia pueden entrar sin visado en 118 países. www.elcolusa.com • Marzo 2019

.15


16. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.17


18. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.19


20. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.21


22. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Marzo 2019

.23


24. Marzo 2019 • www.elcolusa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.