992

Page 1

www.elcolusa.com • Agosto 2019

.1


2.

Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.3


¿Qué diferencia a un auténtico

D

eciden lo que es tendencia y lo que no, tienen la capacidad de agotar productos en cuestión de segundos y se han convertido en la nueva guía de estilo. Los “influencers” dictan tendencia en un mundo que se rige, cada vez más, por las redes sociales.

¿Qué es entonces un “influencer”? Según ha contado la bloguera Marta Carriedo (576.000 seguidores) a EFE, se trata de aquellas personas que realmente “tienen la capacidad de modificar la conducta de sus seguidores”. Es decir, como su propio nombre indica, aquella que influye directamente sobre la audiencia a la hora de vestir, comprar o incluso viajar. Con el auge de esta profesión que se cataloga como reciente, y de las ventajas que conlleva, también surgen los “falsos influencers”, bautizados por la red como “bluffs”. Cuentas con seguidores, “likes” comprados y comentarios pagados con el fin de garantizarse un hueco en la plataforma para poder colaborar con grandes marcas y obtener dinero por realizar publicaciones. Y es que ser “influencer” es una profesión en la que la naturalidad en el discurso y la constancia en las publicaciones son la fórmula secreta. Una imagen aparentemente impecable y mediática de cara al gran escaparate que es Instagram, cuando en ocasiones, se trata de un fraude realizado a través

de estos trucos, cada día más utilizados y con mayor oferta mediante aplicaciones en la red, creando un panorama en el que diferenciar la autenticidad es cada vez más complejo, y en el que contando con estas herramientas, aparentar es mucho más sencillo. Respecto a los motivos económicos, Carriedo explica tajante que “recibir dinero por publicar no te convierte en ‘influencer’”, para aclarar que influir es cuando realmente los resultados se convierten en cifras: “cuando se agota lo que llevas puesto, o bien los productos que lanzas”, explica. “Cuando lancé mi barra de labios, se agotó en todos los puntos de venta” cuenta Carriedo, ejemplificando los resultados reales de su profesión, incidiendo además en que no solamente se trata de editar fotos, sino que es “una profesión más compleja de lo que parece con mucho trabajo detrás”. Unos datos verídicos y demostrables, puesto que cada vez que Ferragni sube una instantánea a sus redes sociales mostrando un determinado “look”, las prendas y complementos que aparecen en esta se agotan en cuestión de segundos. Los hashtags también son otro elemento importante dentro de este mundo, ya que saber utilizarlos es algo básico para poder alcanzar popularidad. Por su parte, Mónica Anoz, otra de las blogueras nacionales con mayor impacto en las redes gracias

a sus 135.000 seguidores, cuenta que el truco para generar audiencia real está en la “naturalidad y en la constancia en las publicaciones”, dos aspectos que según ha explicado son claves para alcanzar el éxito en esta profesión. ‘Influencers’ verdaderos Desde fuera, además, también existen algunas claves para aprender a identificar verdaderos “influencers”, como por ejemplo observar las interacciones. Así es como los comentarios cortos podrían ser originados por plataformas de pago, o bien si la cuenta sigue a un elevado número de perfiles, lo que podría indicar que solo los busca en retorno. Los hashtags también son otro elemento importante dentro de este mundo, ya que saber utilizarlos es algo básico para poder alcanzar popularidad, aunque el origen de estos también puede desvelar si el intercambio de “likes” está detrás de la publicación. Por su parte, el inflarse el número de seguidores es, cada vez, más habitual entre los usuarios de Instagram. Unos datos que se demuestran cuando un terminado perfil sigue a un gran número de personas, siendo esto una estrategia para lograr “followers” de vuelta. Y es que ser “influencer” es una profesión en la que la naturalidad en el discurso y la constancia en las publicaciones son la fórmula secreta para abrirse un hueco de forma honesta y real. EFE

El Colusa News - Casa Editorial GES • 2550 NW 72 Ave. - Suite 319 - Miami, FL 33122 P.O. Box 165739 -Miami • Florida 33116 - Tel: 786.845.6868 Email: info@elcolusa.com - www.elcolusa.com • Directora Silvana Martinez - silvanam@elcolusa.com Arte & Diagramación Jimmy Lara V. - artes@elcolusa.com Ventas Miami Alexandra Santos - alexandras@elcolusa.com Claudia Villarraga - claudiav@elcolusa.com Omar Betancourt - omarbeta18@hotmail.com QUIEN DEJA DE HACER PUBLICIDAD PARA AHORRAR DINERO, ES COMO SI PARARA EL RELOJ PARA AHORRAR TIEMPO Henry Ford

4.

Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.5


Qué hacer si encuentra una camada de gaticos sigan a estos gaticos indefensos. • Nadie a la vista. Si usted ha estado vigilando a los gaticos durante 12 a 24 horas y sabe que la mamá no regresará, o si los gaticos se encuentran en mal estado de salud o están heridos, entonces los puede coger y cuidar de ellos. Algunas cosas a tener cuenta al evaluar la salud de un gatico: la calidad del pelaje de los gaticos (debe verse saludable, suave y abundante), si tienen costras en los ojos o si ve que tienen sangre. • ¡Alerta! ¡Peligro! Si los gaticos se encuentran en peligro inmediato, por ejemplo están debajo de un carro, en un área que se inunda, o están expuestos a temperaturas frías, busque un lugar seguro cercano donde ponerlos pero que este aún lo suficientemente cerca como para que la madre los encuentre. • Después de las 5 a 6 semanas: Si la madre es sociable, lo mejor es ponerla a ella y a los gaticos en un lugar bajo techo hasta que los gaticos crezcan lo suficiente como para destetarlos, esterilizarlos y adoptarlos.

Por: Gabriela Barrantes

C

ada primavera, los refugios para animales de todo el país preparan las jaulas para la temporada de gaticos, la época del año en que las camadas de gaticos llegan en cantidades abrumadoras. El clima cálido hace que los gatos callejeros entren en celo y con el tiempo, muchos de estos gatos callejeros tendrán una camada (o en algunos casos, dos o tres camadas) de gaticos no deseados. Aquí en la Florida, donde el clima cálido dura todo el año, vivimos la temporada de gaticos por un período de tiempo más largo que en otras partes del país. Durante la temporada de gaticos, los refugios para animales reciben muchos gaticos recién nacidos, muy pequeños, de solo cuatro semanas de nacidos o menos. Los gaticos recién nacidos necesitan de cuidados las 24 horas. Si la mamá gata ya no está presente para cuidar de la camada, nosotros aquí en el Centro de Adopción y Protección de Mascotas del Departamento de Servicios a Animales del Condado de Miami-Dade tenemos que alimentar con biberones, brindar refugio y amor a estos indefensos gaticos. Por eso, cada temporada de gaticos solicitamos el apoyo y ayuda de nuestra comunidad local.

¿Qué hago si encuentro una camada de gaticos? • Deje a la camada de gaticos solos. Recuerde, la mamá sabe más. No interfiera con los gaticos, ya que esto puede estresar a la madre y hacer que ella abandone a su familia. También es mejor no ir más de una vez al día a ver cómo están los gaticos y mantenerse al menos a 45 pies de ellos para no molestarlos. Estos gaticos tienen más oportunidades de sobrevivir si tienen a su mamá. Si de verdad desea ayudar, puede llevarle agua y comida a la mamá. Coloque los platos lo suficientemente lejos de la camada como para no llamar la atención de animales depredadores como halcones, mapaches, lechuzas o coyotes. • Observe desde lejos. Después que nacen, la mamá se queda con los gaticos los dos primeros días; los dejará por períodos de tiempo cortos para tomar un descanso y buscar comida. Puede incluso que se esconda de animales depredadores que haya percibido, así que no se alarme si no ve a la mamá durante una hora, más o menos. • Ahora los ve, ahora no. Es común que la madre mueva a su camada a nuevos lugares; esto es un instinto natural para evitar que los depredadores per-

¿Qué más puedo hacer para ayudar? • Acogida: El programa de padres de acogida para mimar gaticos (Kitten Cuddler) brinda capacitación sobre cómo alimentar con biberones y cuidar de los gaticos recién nacidos en sentido general. Este programa recibe además kits de cuidados para los gaticos recién nacidos que incluyen almohadillas eléctricas, biberones y leche para los gaticos. Para obtener información sobre cómo participar en el programa para mimar gaticos (Kitten Cuddler), envíe un correo electrónico a asdfoster@miamidade. gov. • Adopción: Piense en crear un espacio en su hogar y en dar la bienvenida a un nuevo miembro de la familia adoptando un gato durante la temporada de gaticos; esto permite que el refugio tenga más espacios disponibles para otros gaticos y gatos desamparados y no deseados. Si no le permiten tener un gatico en la casa, converse con familiares y amigos para ver quién pueda querer un nuevo amigo. • Prevención del embarazo: La mejor manera de disminuir la cantidad abrumadora de gatos callejeros no deseados es esterilizar sus gatos tan pronto cumplan los cuatro meses de edad. El Departamento de Servicios a Animales de Miami-Dade ofrece cirugías de esterilización a bajo costo, así como el programa captura-esterilización-liberación (Trap-Neuter-Return, TNR) para los gatos de la comunidad.

Para más información sobre las cirugías de bajo costo o el programa gratuito TNR, llame al 3-1-1 o visite la página web visitanimals.miamidade.gov

6.

Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.7


Por: Jaime Flórez jaime@jaimeflorez.com

Recuerdo entre las nieblas de la memoria los equipos del Café de Colombia y de la Manzana Postobón, el de las Pilas Varta y otros, que cruzaban las metas y se coronaban en los premios de montaña sus patrocinadores, mientras que sus hinchas en Colombia escuchábamos, también orgullosos, la envergadura inconmensurable de sus logros. Donde triunfaban los ciclistas, nuestros narradores y comentaristas también daban lecciones de profesionalismo radial. Acostumbrados a cubrir las etapas de tantas Vueltas a Colombia en Bicicleta, apoyándose en equipos de repetidores de ondas radiales emplazados estratégicamente en las montañas de nuestra escarpada geografía, en Europa fue necesario desarrollar una tecnología distinta y especialmente novedosa. Una avioneta alquilada y debidamente equipada, sobrevolaba el recorrido recibiendo las transmisiones de los transmóviles y las motocicletas que iban con la caravana, y retransmitiéndolas de inmediato a un centro de recepción en Paris, que las enviaba por satélite a Bogotá.

E

l corazón de un país entero se llenó de júbilo por estos días con el triunfo del ciclista Egan Bernal en el Tour de Francia, no solamente la más importante de las competencias ciclísticas por etapas, sino además, de lejos, la más exigente de todas. A lo largo de 21 días, ciclistas de una amplia gama de procedencias recorren las carreteras francesas, pedaleando en condiciones de varios tipos, desde las planicies hasta las más empinadas montañas alpinas, haciendo gala de unas capacidades físicas verdaderamente titánicas. Aunque es la primera vez que un

8.

Agosto 2019 • www.elcolusa.com

pedalista colombiano llega con los laureles al centro de París, recorre la avenida de los Campos Elíseos y da la vuelta al Arco del Triunfo, vistiendo la camiseta amarilla del líder de la carrera, ya en el pasado otros compatriotas de Bernal habían escrito páginas heroicas en la Vuelta a Francia, como lo hicieron también en otras pruebas de similar renombre en carreteras europeas, el Giro de Italia, el Dauphiné Liberé y la Vuelta a España. Lucho Herrera, Nairo Quintana, Fabio Parra y otros, tan o más importantes, nos pusieron a vibrar escuchando en la radio la enorme magnitud de sus hazañas.

Pero hay diferencias entre esos tiempos y los actuales, siempre las hay, y es que en una época el país entero se volcaba a apoyar a nuestros ciclistas, los internacionalmente famosos escarabajos, en las más importantes pruebas europeas. Había equipos de pedalistas colombianos, dirigidos por técnicos colombianos y patrocinados por empresas colombianas. Recuerdo entre las nieblas de la memoria los equipos del Café de Colombia y de la Manzana Postobón, el de las Pilas Varta y otros, que cruzaban las metas y se coronaban en los premios de montaña luciendo orgullosos las camisetas de

Así escuchamos, kilómetro a kilómetro, el ejemplar desempeño de nuestros deportistas, como si estuvieran pedaleando a la vuelta de la esquina. Lamentablemente, esos tiempos quedaron atrás y hoy a nuestros ciclistas les toca militar en equipos extranjeros, cuando les dan las oportunidades que anhelan y merecen. Quiera Dios que el triunfo de Egan Bernal en el Tour de Francia vuelva a despertar el entusiasmo de dirigentes deportivos y patrocinadores y que las instancias gubernamentales que deberían promover el deporte vuelvan a fijar sus ojos en la modalidad atlética que más satisfacciones nos ha dado en nuestros 200 años de historia.


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.9


¿las pantallas dañan la vista?

S

Cada vez pasamos más tiempo leyendo en dispositivos digitales. El ordenador, el smartphone, el ebook, la tablet… Pero las pantallas dañan la vista y es importante proteger nuestros ojos.

on muchas las investigaciones que concluyen que las pantallas LED provocan daños irreversibles en nuestros ojos. Aún no hay conclusiones claras sobre las lesiones oculares que provocan. En otras palabras, no se sabe exactamente cuánto ni cómo, pero los científicos sí aseguran que las pantallas dañan la vista.

Cómo las pantallas dañan la vista El daño que las pantallas de LED de los dispositivos digitales provoca en nuestros ojos es similar al que los rayos UVA provocan en nuestra piel. Los investigadores creen que es un daño acumulativo. Y que dada la corta vida de la mayoría de dispositivos digitales, solo empezaremos a ver las catastróficas consecuencias dentro de años o incluso décadas. Nuestra piel o cualquiera de nuestros otros órganos tiene memoria. Y lo mismo ocurre con nuestros ojos. Cuanto más tiempo pasemos delante de las pantallas LED más posibilidades de terminar con lesiones oculares. ¿Cómo podemos proteger nuestros ojos? Sabemos que las pantallas de los dispositivos digitales estropean y envejecen nuestros ojos. Pero no estamos dispuestos a dejar de utilizar estos aparatos. Lo que sí debemos hacer es seguir una serie de consejos para tratar de proteger nuestra vista todo lo posible.

10. Agosto 2019 • www.elcolusa.com

Si llevas gafas y pasas horas delante de una pantalla, asegúrate de que las lentes llevan un filtro especial contra las luces LED. También se venden filtros para colocar directamente en las pantallas de los dispositivos. ¿Qué otras cosas podemos hacer? En primer lugar, bajar la intensidad de brillo en nuestras pantallas. Si bien tendremos que subirla para ver películas o series y que no salgan muy oscuras, para trabajar, leer o navegar por internet no es nada bueno tener una pantalla demasiado luminosa. Otro consejo que cualquier oftalmólogo nos dará es mantener nuestros ojos hidratados. Un porcentaje muy elevado de la población sufre de ojos secos aunque no lo sepa, especialmente si viven en ciudades grandes y contaminadas. Comprar unas buenas gotas ayudará a reducir el cansancio y la sequedad que producen las horas que pasamos delante de las pantallas. Descansar la vista cada cierto tiempo también es importante. Al menos una vez cada hora, deja de mirar la pantalla y trata de centrar la vista en algo lejano, mejor si es mirando hacia la calle. Por último, no te olvides de dormir bien, al menos 8 horas diarias, y llevar una alimentación rica en frutas y verduras, llenas de vitaminas que ayudan a cuidar de tus ojos.


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.11


Francisca Lachapel L

“Lo bello de Pond’s es que pasa de generación en generación”

a actriz y presentadora de Despierta América, Francisca Lachapel, ha sido nombrada como embajadora de belleza Pond’s, y no es para menos, su piel es hermosa y muy bien cuidada. En la siguiente entrevista conoceremos un poco más sobre Francisca, su trabajo y su rutina de belleza. Eres uno de los rostros y talentos más destacados de la televisión hispana en los Estados Unidos ¿Cómo te sientes de haber podido llegar a dónde estás? Contenta, todos los días muy agradecida porque tengo la oportunidad de vivir la vida de mis sueños, entonces es de verdad una aventura muy interesante cada vez que abro los ojos, me voy a Despierta América y hago cada día lo que siempre soñé hacer. Levantarse tan temprano y estar lista para salir en cámara requiere mucha dedicación ¿Tú misma realizas tu maquillaje para el programa? Si, como lo mencionas es una parte complicada pero también creo una de las necesidades de nosotras las mujeres. En mi caso, llego a las cinco de la mañana a Despierta América y hay un equipo maravilloso esperando para maquillarnos, entonces no tengo que preocuparme por nada, me quedo allí como una estatua (risas), a veces, hasta duermo porque no es fácil levantarse a esa hora, pero ellos hacen toda la magia. Entonces me maquillan y ya salgo desde las siete hasta las once, regia. Tienes una piel espectacular, ¿Qué rutina de belleza empleas? ¡Gracias! Aprendí a cuidar mi piel por mi mamá, cuando recibí el llamado de Pond’s no lo podía creer, @franciscalachapel

12. Agosto 2019 • www.elcolusa.com

es otro sueño hecho realidad, ya que yo crecí viendo en el gavetero de mi mamá una crema Pond’s. Ahora para mí, poder utilizar estos productos que tienen una conexión sentimental, y que a parte son igual de buenos y me ayudan muchísimo con mi rutina diaria, pues me hace sentir muy feliz. Y esto es lo bello de Pond’s que se va pasando de generación en generación, esto ocurre cuando un producto es de calidad y mira que ya tiene más de cien años en el mercado. ¿Tienes una rutina de ejercicio? Yo siempre me mantengo haciendo mucho ejercicio, me gusta mucho, trato de hacerlo cinco días a la semana como mínimo, a veces me paso y lo hago hasta los siete días, pero para aquellos que me leen no se tienen que preocupar, con tres días es suficiente también de mover el cuerpo. ¿Podrías comentarnos sobre la nueva crema de Pond’s Cleansing Balm? ¡Me encanta Cleansing Balm! Este producto me funciona muy bien ya que como te mencionaba siempre ando maquillada, pero, cuando termino en Despierta América, que es regularmente a la una yo tengo un sin número de actividades después, entonces cargo esto en mi cartera y me lo paso fácil, dependiendo de la cantidad de maquillaje que me pongan ese día, me pongo un poquito de Cleansing Balm, este bálsamo se vuelve como un aceite y derrite el maquillaje, te pones un poco de agua tibia y ya, te lavas la cara, te sacas y estas ready, lista. Después que te lo pones te queda la piel hidratada como sedosa, con un glow único, entonces siento que tengo muchos productos en uno y lo mejor es que es barata, cuesta USD 9.99, casi 10 dólares, y @franciscalachapeltv

aquí se rompe otro mito, que la crema tiene que ser cara para que funcione, acá tenemos una crema que es buena de una marca establecida por muchos años y a un precio asequible. ¿Qué tan importante es desmaquillarnos? Muy importante en mi opinión. Me gusta siempre hacerlo, para mi es fundamental no hacer ejercicio maquillada ni tampoco irme a dormir con maquillaje porque hay que dejar respirar los poros, además dormir con maquillaje puede traer arrugas a temprana edad y también manchas. ¿Qué les recomendarías a aquellas personas que desean incursionar en tu profesión? Lo primero es que esto es una carrera de resistencia. Segundo, creo que el error número uno que cometemos es mirar el plato de comida ajena, uno no tiene que mirar lo que otros se están comiendo, uno tiene que enfocarse en lo que uno quiere y en la orden que uno va a hacer, y pues cuando te enfocas en lo tuyo todo te sale bien, no importa que a uno le esté yendo mejor, que otro llegue primero, no puedes comparar el camino de vida de otra persona con tu camino, cada quién tiene su tiempo perfecto y su tiempo propio para recibir lo que le toca, entonces hay que tener paciencia y hay que enfocarse en uno. Entonces ahí está el reto, en dejar de pensar que es difícil que es complicado, no, simplemente analiza que necesitas para estar en ese lugar y empieza a prepararte para estar allí, porque no es simplemente desear sin hacer ningún tipo de acción. Lo que les puedo decir: preparación y mucha paciencia, siempre enfocarse en uno mismo. @franciscaNBL


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.13


Una buena recomendación para protegerse es intentar evitar conectarse a este tipo de redes, apuntan por su parte desde PrivacyCloud, pero de tener que hacerlo, además de navegar solo en webs con protocolo https, hay que evitar en todo momento realizar acciones que impliquen datos más comprometidos como compras o gestiones bancarias. Por: Noemí G. Gómez

L

as vacaciones están para disfrutar de los amigos, cambiar rutinas, viajar, comer distinto, desconectar, pero si decides estar pegado todo el día a internet o a tu móvil te perderás muchas cosas buenas. Hagas lo que hagas con tus dispositivos, no bajes la guardia con la protección de tus datos. Bares, aeropuertos, autobuses, plazas públicas, hoteles. Cada vez es más fácil conectarse a redes wifi abiertas. Hay que ahorrar en el consumo de datos pero ¿somos conscientes de los peligros de hacerlo? Los expertos creen que no, por eso los cibercriminales aprovechan estas redes para lanzar sus ataques: “una red abierta, al ser abierta no es segura por definición”, señala a Efe Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, quien advierte de que “cualquiera podría ver el tráfico que estamos generando”. Aunque las redes abiertas -sin claves- permiten un acceso rápido y cómodo a internet, tienen sus riesgos si no se dispone de un sistema de protección. Entre los peligros está la falta de privacidad, la suplantación de identidad, la posibilidad de infección del dispositivo o el robo de datos sensibles. Por ejemplo, para los cibercriminales es muy sencillo conseguir redirigir el tráfico desde tu dispositivo a páginas fraudulentas que imitan la apariencia de webs que son familiares para los usuarios, como

14. Agosto 2019 • www.elcolusa.com

servidores de correo electrónico, y hacerse con sus datos. Utilizar siempre protocolos seguros Por eso, siempre hay que navegar utilizando el protocolo seguro https (no http), apunta Nieva, quien recalca que ni en vacaciones ni nunca hay que usar las mismas contraseñas para todos los servicios. Pero no solo está este peligro. Cualquiera puede acceder a una red pública, por eso los ciberdelincuentes aprovechan para infiltrarse e infectar los dispositivos con malware: para ello solo necesitan convencer al usuario que haga clic en un enlace que, en realidad, descarga un programa en el terminal que permite tomar el control total de tu móvil o tableta, recuerdan desde Check Point. Una buena recomendación para protegerse es intentar evitar conectarse a este tipo de redes, apuntan por su parte desde PrivacyCloud, pero de tener que hacerlo, además de navegar solo en webs con protocolo https, hay que evitar en todo momento realizar acciones que impliquen datos más comprometidos como compras o gestiones bancarias. Y es que las redes abiertas, en ocasiones pueden ser utilizadas por ciberdelincuentes para robarte tus datos personales y contraseñas: si las usas, no introduzcas tus contraseñas, no intercambies información sensible y no compres por internet. Pero en vacaciones no hay que estar pendientes solo

de las wifi; por ejemplo, no hay que bajarse aplicaciones a lo loco. Desde PrivacyCloud recomiendan solo hacerlo desde las tiendas oficiales de Android o Apple, chequear los comentarios y ver detenidamente qué permisos le vamos a dar a la aplicación para funcionar en el móvil. No dar pistas de localización a los ciberdelincuentes Otra máxima para estar “ciberseguros” es no dar pistas de nuestra localización. Muchos usuarios tienen activado el GPS de su móvil, lo que facilita que muchas de las aplicaciones que tenemos instaladas puedan saber en todo momento dónde estamos localizados e incluso se comparta en redes sociales, lo que podría resultar “muy peligroso”. “Para evitar brindar datos sobre nuestra localización o sobre cuándo estamos en casa, es recomendable activar únicamente el GPS cuando realmente sea necesario”, aconsejan desde PrivacyCloud. Saber dónde estás es fácil si compartes fotografías prácticamente en tiempo real, por eso hay que tener cuidado con lo que publicamos a través de las redes sociales. También, advierte la AEPD, hay que ser cuidadosos con las imágenes de billetes o tarjetas de embarque que se comparten, ya que sus códigos pueden ser utilizados para acceder a tus datos personales y conocer el destino y fechas del viaje.


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.15


16. Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.17


Cómo se convirtió

en una de las empresas más grandes del mundo

El secreto no está solo en el algoritmo del buscador y en la forma en que organiza la información, sino en toda la propuesta de personalización que ofrece a los usuarios

G

oogle, que está tan omnipresente y que parece existir “desde siempre” en el mundo digital, cumple apenas 20 años. Y en esas dos décadas pasó de ser un proyecto universitario a convertirse en un verdadero gigante informático. Hoy cuenta con más de 150 oficinas en 160 ciudades, tiene más de 80 mil empleados, y el año pasado, Alphabet, su empresa matriz, alcanzó una facturación de USD 110.900 millones. Los creadores de esta compañía son Larry Page y Sergey Brin. La idea surgió cuando ambos estaban en la Universidad de Stanford e internet todavía era incipiente. Quisieron generar un buscador que fuera capaz de “organizar la información del mundo y hacerla universalmente accesible y útil”. En ese entonces el buscador más conocido era Yahoo! que se lanzó en 1994. En 1996 surgió BackRub, tal como bautizaron Page y Brin al buscador que dos años más tarde pasó a convertirse en Google. El nombre no es casual, sino que refleja el ambicioso proyecto que buscaron enfrentar. Deriva de “googol”, un término acuñado por el matemático Edward Kasner en 1920 y que repre- senta al número 10 elevado a la 100: una forma de representar la enormidad del desafío que tenían frente a sí. Larry Page y Sergey Brin, creadores de Google. Dos años después de su lanzamiento, Google ya se había convertido en el buscador más grande del mundo, con mil millones de búsqueda. La magia detrás del éxito fue su algoritmo, uno de los secretos mejor guardados de la compañía. En 2001 presentaron las búsquedas por imágenes, y al año siguiente surgió Noticias de Google con 4.000 fuentes. En 2003 presentaron AdSense, un producto con el que avanzó en el mundo de la publicidad digital y donde hoy es

18. Agosto 2019 • www.elcolusa.com

uno de los grandes jugadores. En 2004 llegó Gmail y la empresa debutó en Nasdaq. La gran explosión llegó entre 2005 y 2010. En el curso de esos cinco años, la compañía se expandió a pasos agigantados: lanzaron Google Earth, Maps y Street View; Google Apps, surgió Google Translate, Calendar, Chrome y el sistema operativo móvil. A su vez, la empresa compró YouTube, la plataforma de videos fundada por Steve Chen, Chad Hurley y Jawed Karim. Google, que empezó como un buscador para organizar información, en pocos años creó una diversidad de productos que le llegan al usuario de múltiples formas: el móvil, la tablet o la computadora. El secreto no está solo en el algoritmo del buscador y en la forma en que organiza la información, sino en toda la propuesta de personalización que ofrece a los usuarios gracias a los datos de hábitos y comportamientos que aprende el sistema con el movimiento digital del usuario. La personalización de la experiencia, potenciada por la inteligencia artificial, desempeña un rol central en los servicios que ofrece la empresa. Con esa idea surgió, en 2010, Google X, una división secreta desde donde se lideran proyectos totalmente disruptivos o moonshots, un término que se usa para referirse a ideas tan innovadoras que parecen casi imposibles de realizar. Uno de los proyectos que nació en esta división fue Loon, una iniciativa que emplea globos aerostáticos para llevar internet a zonas alejadas. En 2015, nació Alphabet, tal como se llamó a la casa matriz que, desde ese entonces incluiría a Google (y a todos sus productos que cuentan con más de mil millones de usuarios activos) como su principal subsidiaria.


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.19


20. Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.21


22. Agosto 2019 • www.elcolusa.com


www.elcolusa.com • Agosto 2019

.23


24. Agosto 2019 • www.elcolusa.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.