No hay mal que dure cien años
Hay un refrán popular que dice: “No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista”. Pues bien, parece que Bashar al Asad ha demostrado que no solo los males tienen un límite, sino también la paciencia de un pueblo entero. Este régimen, que comenzó con Háfez al Asad en 1971 y que su hijo Bashar prolongó hasta finales del 2024, finalmente cayó bajo el peso de sus crímenes y fracasos.
Durante más de cinco décadas, Siria vivió bajo el yugo de esta dinastía, que en los últimos 10 años dejó un saldo desgarrador: 300,000 muertos; 20,000 presos políticos; y 6 millones de refugiados. Y no olvidemos las 106 veces que el régimen
Firma invitada
de Al Asad utilizó armas químicas desde 2013 contra sus opositores, incumpliendo tratados internacionales y dejando un legado de horror que ni los más cínicos aliados como Rusia e Irán pudieron justificar.
Y hablando de aliados, aquí es donde la caída de Al Asad nos deja una lección valiosa. En América Latina, tenemos un régimen que parece estar leyendo del mismo manual. El chavista Nicolás Maduro ya lleva 2,500 presos políticos solo en los últimos cuatro meses. Al igual que Al Asad, Maduro también cuenta con el respaldo de Rusia, Irán y, para nuestra desdicha, el silencio cómplice de algunos gobiernos de la región como México.
La historia nos ha enseñado que todo mal tiene su fecha de caducidad. Si Al Asad logró sostener su dictadura por más de 50 años, Maduro y los chavistas deberían tomar nota de que sus días también están contados. Y quién sabe, quizá pronto lo veamos solicitando asilo en Moscú, que su amigo y mentor Vladimir Putin le concederá de inmediato. Al llegar a Rusia, Maduro hasta podría compartir historias la práctica del
Durante décadas, los políticos demócratas ganaron el voto latino prometiendo prosperidad y apoyo para nuestras comunidades. Nunca cumplieron. A pesar de sus fracasos constantes, los latinos persistieron en votar por los demócratas, incluso cuando el partido se movió hacia la izquierda y abandonó toda moralidad y razón.
Los políticos demócratas capitalizaron nuestro voto y lo dieron por sentado. Cuando sus políticas no fueron suficientes para mantener a los hispanos como yo, votando
por ellos, sembraron el miedo y la división en nuestra comunidad. Vendiendo la mentira de que nuestros vecinos y amigos republicanos eran odiosos y racistas. Como mexicanoamericano y republicano, puedo afirmar que esto es una mentira. He dedicado mi vida a trabajar junto a los republicanos para mejorar nuestras comunidades. Nos negamos a permitir una inmigración injusta y no regulada, no porque odiemos a los hispanos, sino porque la frontera abierta reduce los salarios y permite la actividad criminal.
Por primera vez, casi el 50% de los votantes hispanos votaron por un candidato presidencial republicano. De 2020 a 2024, la participación del voto latino para Trump aumentó en trece puntos. Los latinos están despertando ante las políticas fallidas y las promesas del Partido Demócrata, y finalmente están votando por el partido que representa nuestros valores. Animo a los latinos a dejar de votar por políticos que quieren fronteras abiertas que convierten nuestras comunidades en criaderos para pandillas internacionales depredadoras, como el Tren de Aragua. ¿Dejarán de votar por un partido que prioriza las políticas pro-aborto y la identidad de género sobre la inversión en la clase trabajadora?
Han devaluado nuestra ciudadanía, nuestro derecho
autoritarismo con su viejo amigo Bashar.
La caída de Al Asad no solo es una victoria para el pueblo sirio, sino también un recordatorio de que, como dice el refrán, “No hay mal que dure cien años”. Y para los venezolanos, que han soportado 25 años de chavismo, ese día también llegará. Al final, ni los más tiranos pueden resistir el peso de su propia historia.
sagrado al voto y nuestro compromiso con el estado de derecho al diezmar la frontera sur de los Estados Unidos e introducir inmigrantes ilegales en nuestras comunidades legales. La inmigración ilegal ha reducido nuestros salarios, incrementado el sentimiento anti-hispano y nos ha hecho víctimas de las mismas pandillas.
Nuestras comunidades están impactadas por el flujo de inmigrantes ilegales que llegan a los Estados Unidos. Es
el momento de decir “basta” y continuar la tendencia que comenzó la noche de las elecciones. Dejar de votar por políticos que arruinan nuestras comunidades y comenzar a votar por líderes cuyos valores se alinean con los nuestros.
La política republicana está alineada con los valores e intereses de la comunidad hispana que valora el trabajo duro, la religión y la familia. En contraste, los políticos demócratas han sobre regulado nuestros negocios y sobrecar-
editor@elcomercionews.com
Executive director Jesús Sánchez-Meleán
Edition
Liliana Álvarez
Graphic Design
Juan Pérez
Marketing & Promotions
Evelia Montoya
Distribution
Rack
Space Distribution Systems
News Agency
Agencia EFE
Collaborators
José “Pepe” Angonoa, Frank Clavijo, Consulado de México, María Marín Ismael Cala, Morgan Smith
Circulation
Every other Thursday (3030) 308-9486
Send letters to the editor at: editor@elcomercionews.com
gado con impuestos nuestros éxitos, robándonos el sueño americano al que nuestras familias lucharon por acceder. Los latinos constituyen casi el 15% de los votantes elegibles en los Estados Unidos, y se espera que ese margen solo aumente. El presidente Trump y el Partido Republicano han reconocido esto y se han enfocado en los valores que nos unen. Con la ayuda del Partido Republicano, los latinos finalmente reconocieron nuestro poder político y económico. Nunca volveremos a votar por la misma triste agenda demócrata. Votar por los republicanos es votar por un Estados Unidos mejor para todos, minorías y mayorías por igual. Ahora, el Congreso republicano tiene la responsabilidad de demostrar a los hispanos que tomaron la decisión correcta.
Imputados integrantes de red de robo de autos en Denver
Redacción El Comercio de Colorado
La Oficina del Fiscal del Distrito de Denver anunció la imputación de 17 personas acusadas de formar parte de una red de robo de vehículos de alta gama que operaba en Denver y sus alrededores. Entre septiembre de 2022 y febrero de 2024, este grupo robó al menos 190 vehículos, principalmente camionetas de lujo como Ford Raptors y Dodge Ram 1500 TRX, con pérdidas estimadas en más de $9.5 millones.
Según las autoridades, estos vehículos eran enviados a México, donde se intercambiaban por drogas como cocaína y metanfetamina, las cuales eran posteriormente introducidas de vuelta a los Estados
(Foto/EFE)
VEHÍCULOS DE ALTA GAMA| Muchas camionetas Ford Raptors y Dodge Ram 1500 TRX fueron hurtadas por la banda criminal.
Unidos. La acusación incluye 222 cargos, entre ellos más de 100 por robo de vehículos, así como delitos relacionados con la posesión de drogas. Las investigaciones señalan que esta red estaba vinculada al cartel de Sinaloa.
Denver, que facilita el transporte terrestre hacia otros estados y hacia México. Según Beth McCann, fiscal del distrito de Denver, la sofisticación de esta operación subraya el impacto del crimen organizado internacional en las comunidades locales.
Por su parte, David Olesky, de la Administración para el Control de Drogas (DEA), destacó la colaboración entre agencias como la DEA, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Autoridad de Prevención de Robo de Autos de Colorado, lo que fue clave para desmantelar esta red. Olesky destacó que el modus operandi del grupo era altamente estructurado.
Modus operandi
Colaboración con la DEA y el HSI
Los vehículos robados eran transportados desde el Aeropuerto Internacional de Denver y otros puntos estratégicos de la ciudad, aprovechando la ubicación geográfica única de
Robaban principalmente camionetas de tracción en las cuatro ruedas desde los estacionamientos del aeropuerto y otras áreas de alta afluencia, utilizando herramientas especializadas para evitar sistemas de seguridad avanzados. Una
vez en su poder, los vehículos eran enviados rápidamente a México, donde eran intercambiados por drogas ilegales.
Este esquema no solo generaba ganancias significativas para el grupo, sino que también contribuía al tráfico de drogas en la región. El impacto local de esta operación ha sido considerable. Además de las pérdidas económicas para los propietarios de los vehículos, la conexión de esta red con cárteles internacionales subraya la ne-
Los acusados
Entre los acusados se encuentran Joaquín Orozco-Ponce, conocido como “Adrian Trocas”; Vania Bauer-Rivera, alias “Steady”; Óscar Delgadillo-Chávez, alias “Emiliano”; Julián Manuel Herrera, conocido como “Gordo & Jr”; Luis Arroyo-Llamas, alias “Pelón”; y Jannet Salazar.
locales, estatales y federales. . El esfuerzo conjunto de la Fiscalía del Distrito de Denver, la DEA, la HSI y la Autoridad de Prevención de Robo de Autos de Colorado representa un ejemplo de cómo las agencias pueden colaborar para combatir redes criminales complejas. La investigación y las detenciones son un paso importante para garantizar la seguridad de la comunidad y proteger los bienes de los ciudadanos frente al crimen organizado.
Otros nombres incluyen a Leah Jones, Miguel Arroyo-Hernández, conocido como “Agonía”; Yulian Zamarrón-Baylon, alias “Fresa & Pepe”; Francisco Alan Domínguez-Cruz, Daniel Andrés Sotelo, y Pavel Eliu Burboa-Aguilar. También figuran Emmanuel Sánchez, Jaime Flores, alias “Nini”; Javier Tapia-López, Ashley Carrasco y Brian Gamboa-Rodríguez.
Si tu casa está inscrita en el Programa de reducción de plomo, asegúrate de utilizar la jarra de agua provista con su ltro cada vez que vayas a cocinar, beber o preparar fórmula para biberones. Recuerda que hervir el agua no elimina el plomo, primero debes ltrarla.
Para todos los que están oreciendo con nuevas ideas
¿No debería tu WiFi para el hogar ser tan poderoso como para seguirte en todo lo que haces por tu casa? WiFi diseñado para cobertura sin interrupciones. En cada habitación.
X nity Internet de velocidad Gig
Peacock Premium sin costo extra incluido
$25 al mes por 12 meses sin contrato anual al agregar X nity Mobile con datos ilimitados
Equipo, impuestos y otros cargos son extra y sujetos a cambios. Ver detalles abajo. Aplican tarifas regulares de X nity Mobile. Requiere X nity Internet. Velocidades reducidas tras el uso de datos mensuales incluidos en sus opciones de datos. Límite de datos podría variar.
Fija tu precio de internet por 2 años por solo $5 más al mes
Requiere contrato de 1 año con cargos por cancelación anticipada
Termina en 12/22/24. Aplican restricciones. No disponible en todas las áreas. Solo para clientes nuevos de Gigabit Internet y Xfinity Mobile Unlimited. Oferta requiere suscribirse a pagos automáticos y facturación electrónica con cuenta bancaria registrada. Sin la suscripción, el cargo por el servicio mensual subirá automáticamente $10 (o $5 si la suscripción se hizo con información de tarjeta de crédito o débito). Este descuento aparecerá en su factura durante los 45 días posteriores a la suscripción a facturación electrónica y a pagos automáticos. Si los pagos automáticos o la facturación electrónica se cancelan posteriormente, el descuento mensual de $10 se eliminará automáticamente. Otros cargos por instalación, impuestos, tarifas y otros cargos aplicables adicionales y sujetos a cambios durante y después de la promoción. Tras 12 meses, o si cualquiera de los servicios se cancela o desciende de nivel, se aplicarán cargos al servicio de Internet (actualmente $96/mes). Peacock Premium (un valor de $7.99/mes) incluido durante 12 meses. El servicio está limitado a una sola conexión. No se puede combinar con otras ofertas. Internet: Las velocidades reales varían y no están garantizadas. Para factores que afectan la velocidad, visite es.xfinity.com/networkmanagement. Llame para restricciones y detalles completos o visite es.xfinity.com. Todos los dispositivos deben devolverse cuando finalice el servicio. Mobile: Requiere servicio Xfinity Internet residencial pospago. Limitaciones de línea pueden aplicar. Para obtener información sobre la banda ancha de Xfinity Mobile, visite es.xfinity.com/mobile/policies/broadband-disclosures. Para factores que afectan la velocidad, visite es.xfinity.com/networkmanagement. Los ahorros reales varían y no están garantizados. Llame para restricciones y detalles completos o visite es.xfinity.com. © 2024 Comcast. Derechos reservados. NPA400884-0010
HABLA PEDRO PABLO DELGADO INOSTROZA, NUEVO CÓNSUL DE PERÚ
Día del Pisco Sour unirá a Colorado con tradición peruana
Redacción El Comercio de Colorado
El Cónsul General del Perú en Denver, Pedro Pablo Delgado Inostroza, asumió sus funciones el pasado 1 de octubre. Aunque lleva poco tiempo en la ciudad, Delgado se muestra entusiasta y decidido a cumplir su principal misión: ofrecer servicios consulares de calidad a los peruanos que residen en el estado de Colorado.
Para Delgado, la comunidad peruana en Denver es un reflejo del espíritu solidario y luchador que caracteriza a los inmigrantes latinoamericanos.
“Muchos peruanos llegan a Estados Unidos en busca del sueño americano, de un mejor futuro para ellos y sus familias.
Además, el fenómeno de las familias extensas juega un papel clave”, dice el diplomático.
Estado que ofrece oportunidades
El cónsul continúa con su explicación, “una vez que un peruano se establece su nuevo hogar, suele atraer al resto de su familia, creando una red de apoyo que fortalece los lazos comunitarios”, explicó. El cónsul también destacó la importancia de las oportunidades laborales y la seguridad en Colorado.
“Ahora que he tenido la oportunidad de conocer el estado y a su gente entiendo la relacion y el afecto que tienen los peruanos por Colorado. Este es un estado que ofrece importantes oportunidades y eso es un factor que atrae a los peruanos y les permiten enviar remesas a sus familias en el Perú. Ellos no olvidan a su tie-
rra y ayudan a los suyos”, dijo.
Planes y celebraciones
Entre los objetivos del diplomático está el fortalecimiento de los vínculos culturales y la promoción del Perú en Denver. “Queremos involucrar al consulado en actividades que celebren nuestras tradiciones y nuestra identidad. El consulado peruano se sumó a la reciente celebración de la navidad para los niños junto a la asociación Mi Casa Perú Colorado.
“En febrero vamos a organizar el Día del Pisco Sour. Y nos vamos a sumar a las festividades de Fiestas Patrias el 28 de julio”, adelantó Delgado. Un hito importante será la celebración del bicentenario de las relaciones diplomáticas en-
tre Perú y Estados Unidos en 2026. “Queremos realizar actividades que involucren tanto a peruanos como a estadounidenses”, señaló.
Peruano con sabor y pasión
Al hablar de sus gustos personales, Delgado reveló su aprecio por la gastronomía peruana. “El ceviche y el lomo
saltado son mis platos favoritos. Cada bocado me conecta con mi tierra”, comentó con una sonrisa. Además, confesó ser un ferviente seguidor del fútbol. “El deporte nos une como peruanos, y siempre sigo a la selección nacional con entusiasmo”.
Delgado llega a Denver con energía renovada y una
visión clara para apoyar a la comunidad peruana. “Los peruanos de Colorado encontrarán no solo a un cónsul, sino a un aliado que busca mantener viva la identidad y tradiciones del Perú en el extranjero. Y quedamos comprometidos a prestar un buen servicio a los peruanos”, concluyó.
NAVIDAD MÁGICA CON MI CASA PERÚ, PARA TI MUJER, CONSULADO PERUANO
Jornada inolvidable para familias hispanas en Aurora
Redacción El Comercio de Colorado
Cientos de niños y sus familias hispanas disfrutaron de una jornada llena de alegría y magia en el evento “Navidad Mágica para los Niños”, organizado por Mi Casa Perú Colorado, Para Ti Mujer y el Consulado General del Perú en Denver. El encuentro tuvo lugar el pasado 8 de diciembre en el Cool Event Center en Aurora, donde los asistentes compartieron momentos inolvidables.
El evento contó con la presencia especial de Santa Claus, quien regaló sonrisas y obsequios a los niños presen-
tes. Además, las familias disfrutaron de chocolate caliente, pan, dulces, y actividades como juegos, premios y un espectáculo infantil protagonizado por payasos. Mesas con recursos informativos también estuvo disponible para apoyar a las familias de la comunidad en temas de salud, alimentación y vivienda.
Esta celebración no solo reforzó el espíritu navideño, sino que también subrayó la importancia de la unidad y el apoyo mutuo dentro de la comunidad hispana. Mi Casa Perú y sus aliados demostraron una vez más su compromiso con el bienestar de las familias inmigrantes.
Gabe Evans: “Disfruto de mi familia antes de iniciar esta nueva etapa”
Redacción El Comercio de Colorado
Gabe Evans electo como representante del Distrito 8 de Colorado al Congreso, enfrenta una mezcla de emociones y tareas pendientes mientras se prepara para asumir su nuevo rol. El político republicano, relató que “estábamos haciendo un experimento de ciencia en el patio de la casa cuando supe que mi oponente había concedido. Me llamó y conversamos cordialmente”, comentó.
Una familia orgullosa
“Mis hijos saben lo que hace un representante porque ya lo he sido a nivel estatal. Para ellos no ha sido una sorpresa lo que significa una campaña electoral. Creo que están orgullosos de que haya-
mos ganado, aunque también estamos procesando cómo será este cambio para nuestra familia”, explicó Evans quien es padre de dos niños de 8 y 12 años.
Su familia lo acompañará en Washington en algunas ocasiones, aprovechando que educan a sus hijos en casa. Para su toma de posesión del 3 de enero, llevará a su esposa y a sus hijos, quienes podrán estar presentes en el pleno. “Mis hijos estarán conmigo en el piso del Congreso y los boletos para el juramento serán para mi esposa y mi madre”, señaló emocionado.
Preparación en Washington, D.C. Evans completó su programa de orientación para nuevos miembros del Congreso.
Durante este entrenamiento, aprendió detalles sobre el funcionamiento legislativo federal. “A diferencia del Capitolio estatal, en el Congreso de EE. UU., los proyectos de ley no tienen segunda y tercera lectura como tal. Hay un paquete de reglas que define cuánto durará el debate y cuándo se votará. Fue interesante entender estas diferencias”, detalló.
El representante electo sigue interesado en integrar las comisiones de energía, comercio y agricultura. Evans explicó que “estos comités tienen mucho que ver con el distrito que represento. Ahora, mi tarea es hablar con los miembros del comité de dirección, explicarles por qué estas asignaciones son importantes para mi distrito y presentar mi caso”.
Celebración y tareas pendientes
De vuelta en casa, Evans está enfocándose en tareas domésticas antes de comenzar su nuevo rol. “Estoy arreglando cosas en la casa que quedaron
pendientes durante la campaña: reemplazar luces, cambiar neumáticos de los vehículos, preparar el invierno para el ganado. Todo esto me ayuda a estar listo para lo que viene”, mencionó.
Preguntas y respuestas
¿Cuál es su mensaje para los residentes del distrito 8 de Colorado?
Gabe Evans: Mi mensaje es el mismo para todos, hayan votado por mí o no. Como policía, muchas veces mi trabajo no era arrestar, sino ayudar a resolver problemas en la comunidad. Mi compromiso es trabajar juntos para resolver problemas y cuidar a nuestra comunidad. Estamos aquí para ayudar, así que no duden en comunicarse con nosotros.
¿Ya decidió como va a decorar su oficina en el congreso?
Gabe Evans: Planea incluir fotos familiares, recuerdos de mi tiempo en el ejército y la policía, y un cuadro especial de un vaquero conduciendo ganado de cuernos largos. Ese cuadro siempre me ha gustado porque representa la agricultura, el oeste americano y mi crianza en el campo. Si puedo llevarlo a Washington, será parte de mi oficina.
Evite ser estafado durante la temporada navideña
Presentado por JPMorganChase
Las fiestas son un momento para celebrar con tus seres queridos, no para ser víctima de estafas que puedan interrumpir la alegría. Las estafas te pueden llevar a perder dinero y poner en riesgo tu cuenta e información personal, lo que puede tomar tiempo y ser costoso.
El gerente comunitario de JPMorganChase en Colorado Tony Cerrone ofrece algunos consejos para protegerte de estafas comunes esta temporada.
Paquetes perdidos o problemas con la entrega
¿Esperas un paquete? Ten cuidado con los mensajes de phishing a través de correo electrónico o texto que se hacen pasar por servicios de entrega como UPS o FedEx con enlaces para ver “entregas perdidas”.
Estos enlaces pueden llevarte a páginas de internet e inicios de sesiónes falsas o sitios infectados
Organizaciones benéficas falsas que se aprovechan de tu generosidad
Las fiestas también son una temporada de donaciones. Antes de donar dinero, verifica la información de contacto y de pago de la organización benéfica que elijas y mantente alerta a mensajes de texto, correos electrónicos o llamadas telefónicas pidiendo donaciones.
Como cualquier otro mensaje no solicitado, no hagas clic en enlaces ni abras archivos adjuntos que puedan contener códigos malignos o intentan robar tu información.
amistosos de extraños en las redes sociales. Los estafadores podrían intentar ganarse tu confianza antes de pedir dinero.
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo es. Ten cuidado con los descuentos o precios bajos que pueden ser estafas.
Si compras en mercados de redes sociales, nunca pagues con Zelle – es lo mismo que dinero en efectivo y es posible que no puedas recuperar el dinero si surge un problema.
por códigos malignos. No respondas a mensajes que soliciten información personal o financiera, incluyendo dinero o criptomoneda.
Ten cuidado si recibes paquetes inesperados y evita escanear códigos QR, ya que pueden ser intento de robar tu información.
Ofertas en línea demasiado buenas para ser ciertas
Cuando compres en línea o en redes sociales, compra solo en sitios web y proveedores de confianza. Si compras en las redes sociales, permanece en la plataforma o red social para completar transacciones y comunicarte con los vendedores, ya que las protecciones de compra a menudo solo aplican cuando utilizas la plataforma.
Utiliza métodos de pago que ofrezcan protección al comprador y nunca envíes dinero a extraños ni utilices Zelle para realizar compras, especialmente cuando no puedas confirmar si un producto existe.
“Los estafadores no discriminan y pueden atacar a cualquiera durante esta temporada festiva. No bajes la guardia. Recuerde siempre que si algo parece sospechoso, es probable que lo es. Al estar alerta e informados, podemos protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos de ser víctimas durante estas fiestas”, dijo Cerrone.
Consejos para evitar estafas
No envíes dinero a personas desconocidas ni por bienes o servicios que no puedas confirmar que existen.
Ten cuidado con los mensajes
Para obtener más información sobre cómo protegerte de las estafas y el fraude, visita chase.com/detectar-estafas, un recurso gratuito que ofrece información en inglés y español.
Solo con fines informativos/educativos: las opiniones y estrategias descritas pueden no ser adecuadas para todos y no pretenden ser asesoramiento/recomendación específicos para ninguna persona. La información se ha obtenido de fuentes que se consideran fiables, pero JPMorgan Chase & Co. o sus filiales y/o subsidiarias no garantizan su integridad o exactitud. JPMorgan Chase & Co. y sus filiales no son responsables de, y no proporcionan ni avalan productos, servicios u otro contenido de terceros.
Productos de depósito proporcionados por JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista de igualdad de oportunidades. © 2024 JPMorgan Chase & Co.
Trump reitera deportaciones masivas menos para los dreamers
para salvar a los dreamers
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, prometió en su primera entrevista tras ganar las elecciones, mano dura en temas de inmigración y política comercial desde el primer día que ponga los pies en la Casa Blanca, en enero de 2025. Trump dijo a la periodista Kristen Welker, en el programa “Meet the Press”, que intentará desde el día uno de su presidencia acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
Trump señaló que durante su primer mandato en la Casa Blanca (2017-2021), hubiese querido poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento mediante una orden ejecutiva, pero la llegada de la pandemia modificó sus planes. “La vamos a tener que cambiar. Vamos a tener que volver al pueblo y la tenemos que terminar (la enmienda). Somos el único país que la tiene”.
También mostró mano firme con su plan de deportar a todos los que están en EE.UU. ilegalmente, pese a ser “un asunto difícil”. “Es algo difícil de hacer, pero hay que tener reglas, normas, leyes. Entraron ilegalmente”, anotó el republicano, que durante toda su campaña ha repetido un mensaje similar. No obstante, Trump se mostró más benevolente con los “dreamers”, beneficiarios de DACA al decir que pueden quedarse en el país.
En este sentido, dijo que su “plan” es trabajar con los demócratas para hacer que esto sea posible, pero no señaló más detalles. “Algunos de ellos ya no son jóvenes. Y en muchos casos, han tenido éxito. Tienen buenos trabajos. En algunos casos tienen pequeñas empresas. En otros casos, pueden tener grandes empresas. Y vamos a tener que hacer algo con ellos”, anotó.
Aumento de los aranceles
Trump aseguró que su país
está subsidiando a México y Canadá con la política comercial actual y comentó que el aumento de los aranceles mejorará la economía, pero no pudo garantizar que no tendrá un impacto en las familias estadounidenses. “Soy un gran creyente en los aranceles”, apuntó y agregó que su propuesta de aumentar los aranceles a sus dos socios comerciales, México y Canadá, hará “rico” a su país.
Trump matizó que cree que los aranceles “deben usarse de manera apropiada”: “No digo utilizarlas como un loco”. A la pregunta de si puede garantizar que el aumento de los gravámenes de entrada a las importaciones no tendrá un impacto en los precios y en los consumidores estadounidenses, el presidente electo aseguró que no quiere garantizar nada. “No puedo garantizar nada. No puedo garantizar el mañana.
Pero lo que puedo decir es que si miras a mi economía antes del covid (los tres primeros
años de su primer mandato), teníamos la mejor economía de la historia de nuestro país. Y teníamos muchos aranceles con diferentes países, pero en particular con China. Nos llevamos cientos de miles de millones de dólares y no teníamos inflación”, aseguró Trump.
Abandonar la OTAN
El presidente electo también dijo que consideraría la posibilidad de que Estados Unidos abandone la OTAN si los países miembros no “pagan sus facturas”. “Si están pagando sus cuentas, y si creo que nos están tratando de manera justa, la respuesta es: absolutamente, me quedaría con la OTAN”, dijo en la entrevista televisiva, pero anotó que de lo contrario consideraría que su país se retire.
La OTAN, creada después de la Segunda Guerra Mundial y durante la Guerra Fría, se comprometió en 2014 a que sus miembros gasten al menos el 2 % del PIB en defensa. Este es un punto que Trump ha pre-
sionado para que se logre. Sin embargo, Trump ha expresado en muchas oportunidades que ha considerado el exigir que el porcentaje ideal en defensa para los países de la OTAN debería ser el 4 %.
Indultos a los participantes en la toma del Capitolio
Otra cosa que Trump dijo que “muy probablemente” hará su primer día en el Des-
pacho Oval será indultar a algunas de las personas que participaron en el asalto del Capitolio el 6 de enero de 2021, quienes, según él, están “viviendo un infierno” en la cárcel. Actualmente, hay aproximadamente 250 personas detenidas. No obstante, Trump dijo que “puede haber algunas excepciones” a sus indultos “si alguien fue un radical, loco”.
NUEVA YORK
Demandados Jay-Z y Diddy
Una mujer, bajo el seudónimo “Jane Doe”, demandó a los raperos Jay-Z y Sean Combs, alegando que ambos la violaron cuando tenía 13 años tras una fiesta de los MTV Video Music Awards en el año 2000. La acusación incluye detalles impactantes, como el uso de drogas y violencia para cometer el
WASHINGTON
TikTok da la pelea
TikTok solicitó a la Corte de Apelaciones de Washington frenar la aplicación de una ley que podría prohibir la plataforma en EE.UU. hasta que la administración entrante de Donald Trump revise el caso. Alegan que no existe una amenaza inmediata para la seguridad nacional y buscan tiempo para negociar una solución. Este conflicto refleja
ARIZONA
Milicias Civiles
En Arizona, grupos civiles armados como Arizona Border Recon han reactivado sus actividades tras la elección de Donald Trump. Su líder, Tim Foley, expresó disposición para
delito. Este caso destaca la valentía de las víctimas al buscar justicia contra figuras poderosas.
tensiones entre la tecnología global y las preocupaciones de soberanía nacional.
colaborar con la nueva administración en el control migratorio. Sin embargo, activistas temen violaciones de derechos humanos y perfil racial. Este fenómeno resalta el aumento de tensiones en la frontera y la complejidad del debate sobre migración y seguridad.
Bluesky crece
Bluesky, red social descentralizada, experimenta un crecimiento significativo tras la victoria de Donald Trump. La plataforma, creada por el ex-CEO de Twitter Jack Dorsey, destaca por ofrecer un ambiente seguro y personalizado para usuarios, atrayendo especialmente a periodistas. Su enfoque en la confianza y la autonomía del usuario marca una diferencia frente a otras redes sociales, fomentando comunidades que valoran la privacidad y la moderación efectiva.
Detenido sospechoso del asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Redacción El Comercio de Colorado
Las autoridades de Nueva York avanzan en la investigación del asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthcare, ocurrido frente al hotel Hilton en Midtown Manhattan a principios de diciembre. En un giro significativo, se confirmó la detención en Pensilvania de un hombre identificado como Luigi Mangione, de 26 años, quien es señalado como el principal sospechoso del crimen.
La detención ocurrió en un restaurante de comida rápida en Altoona (Pensilvania), donde un empleado reconoció al sospechoso gracias a las imágenes publicadas por el NYPD. El trabajador notificó de inmediato a las autoridades, quienes procedieron a capturar al individuo. Durante el arresto, la policía encontró en su posesión un arma de fuego que coincide con la utilizada en el asesinato de Thompson
Además, descubrieron un carné de identidad falso emitido en Nueva Jersey, que coincide con el DNI utilizado por el sospechoso para registrarse en un hostal de Nueva York antes del crimen. La comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch, informó: “Se cree que Luigi Mangione es nuestro sospechoso en el descarado asesinato selectivo de Brian Thompson”. También señaló que la investigación continúa para confirmar la implicación total del detenido.
Siguientes pasos
El asesinato de Thompson ha generado conmoción no solo en Nueva York, sino en todo el país. El ejecutivo, de 50 años, se dirigía a una conferencia de inversores de su compañía al momento de ser atacado. El funeral de Thompson se ce-
lebró en forma privada, mientras que su familia y colegas exigen justicia. Por su parte, el alcalde Eric Adams destacó que la captura de Mangione representa un avance importante “.
Las autoridades ahora analizan las evidencias encontradas para consolidar el caso contra Mangione. Entre los elementos bajo investigación están las municiones, videos y un teléfono móvil recuperado durante la detención. La policía también continúa trabajando en determinar si hubo cómplices o una red más amplia detrás de este asesinato. El caso es prioritario y las autoridades hacen esfuerzos para garantizar que el responsable enfrente la justicia.
SOSPECHOSO | Luigi Mangione, detenido en Pensilvania, es señalado como el principal sospechoso del asesinato del ejecutivo Brian Thompson. (Foto/EFE)
¡Regala aventuras únicas esta Navidad!
Descubre la magia de las montañas de Colorado en estas fiestas. Regala experiencias inolvidables y vive momentos únicos con tu familia y amigos.
Disfruta de un emocionante recorrido por el viejo oeste mientras exploramos hermosas montañas y encantadores pueblos antiguos de Colorado. Nuestros tours comienzan desde $89 por perso-
na y son perfectos para todas las edades.
¿Amante de los deportes de invierno? Tenemos actividades de ski o snowboard desde $165 por persona, que incluyen equipos y clases para principiantes. Ideal para aquellos que buscan aventura y diversión en la nieve.
Además, ofrecemos descuentos especiales para grupos y becas para niños de bajos recursos, porque creemos que todos merecen disfrutar de estas experiencias.
Reserva ahora en: www.viajescolorado.com
Llamanos al: 720-296-6434
Síguenos en Instagram y Facebook!
Viajes Colorado
MÉXICO
Infectados por bacteria
Se confirmaron al menos 20 casos de infección por Klebsiella oxytoca en menores, de los cuales 13 fallecieron. Este brote está asociado a contaminación en nutrición parenteral usada en hospitales del Estado de México. La Cofepris inmovilizó los lotes sospechosos y continúa investigando las causas. La presidenta Claudia Sheinbaum prometió esclarecer los
PUEBLA
Peregrinos en camino
Millones de fieles peregrinan hacia la Basílica de Guadalupe en México para celebrar el día de la “Morenita del Tepeyac”. Desde Puebla y otros estados, recorren cientos de kilómetros para agradecer y cumplir promesas. Entre rezos y cantos, los devotos enfrentan desafíos como el clima y largas jornadas. Este evento, que atrae más de 12 millones de visitan-
Agresión a periodista
Directivos uruguayos del Cruz Azul, Iván Alonso y Mathías Cardacio, fueron acusados de agredir a un periodista tras una semifinal contra el América. El reportero Edgar Malagón denunció golpes y amenazas por grabar reclamos al árbitro. Este incidente, que sigue sin sanciones oficiales, refleja un preocupante patrón de agre-
GUERRERO
Crisis por Huracanes
Acapulco enfrenta otro diciembre difícil tras los devastadores huracanes Otis y John. Con daños a hoteles, playas y comercios, la oferta turística se redujo drásticamente, afectando a miles de
hechos, mientras las familias afectadas claman por justicia y soluciones inmediatas.
tes, también genera importantes ingresos económicos para el país.
siones a la prensa en el fútbol mexicano, exacerbando la tensión entre medios y protagonistas deportivos.
familias que dependen de este sector. Restauranteros y vendedores locales claman por apoyo gubernamental para reactivar la economía. Aunque se promete un plan de reconstrucción integral, los habitantes viven incertidumbre sobre su futuro económico y laboral.
México se prepara para recibir a sus deportados desde EE.UU.
Ante la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y su intención de implementar deportaciones masivas, el Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, ha comenzado a prepararse para recibir a miles de mexicanos que podrían ser repatriados en las próximas semanas. La mandataria mexicana destacó que “es nuestra obligación darles la bienvenida a todos los mexicanos que sean deportados desde Estados Unidos”.
Sheinbaum ha delineado una estrategia basada en una colaboración intersecretarial que incluye a diversas dependencias clave como las Secretarías de Defensa, Marina, Bienestar y Desarrollo Territorial, así como el Instituto Nacional de Migración (INM). La reunión con funcionarios de diversas secretarias en el Palacio Nacional también contó con la participación del canciller Juan Ramón de la Fuente, quien afirmó que “nuestro compromiso prioritario es con los mexicanos deportados”.
El plan busca no solo la recepción adecuada de los connacionales, sino también garantizar canales de migración legal y la apertura de albergues seguros para quienes regresen. Además, Sheinbaum aseguró que
no se requerirá un incremento significativo del presupuesto, ya que las instituciones involucradas cuentan con los recursos necesarios para afrontar la situación. La mandataria no aportó información sobre los estimados de personas que van
a regresar ni cuánto van a invertir para reinsertar a los mexicanos que regresen a su país.
Preocupación por baja de remesas
Por otro lado, organizaciones defensoras de los derechos
humanos han expresado preocupación por las repercusiones humanitarias y económicas de las deportaciones masivas en Estados Unidos, donde los mexicanos representan casi la mitad de los 11 millones de indocumentados. La economía mexicana también podría verse afectada, dado que las remesas enviadas por los migrantes equivalen al 4% del Producto Interno Bruto (PIB).
Aunque Sheinbaum ha expresado su intención de dialogar con Trump para buscar soluciones diplomáticas, también enfatizó la importancia de fortalecer la soberanía de México frente a las políticas restrictivas migratorias del nuevo mandatario estadounidense. Con la transición presidencial en Estados Unidos programada para el 20 de enero de 2025, México se prepara para enfrentar un posible reto humanitario sin precedentes, priorizando la dignidad y el bienestar de sus connacionales.
ARGENTINA
Salvoconductos para asilados
El Gobierno de Argentina urgió al régimen de Nicolás Maduro a entregar salvoconductos que permitan la salida segura de seis antichavistas refugiados en su embajada en Caracas. La Cancillería
argentina advirtió sobre el grave riesgo que enfrentan los asilados debido al asedio policial. Además, llamó a la ONU y la OEA a tomar medidas inmediatas para proteger a los refugiados, quienes permanecen bajo constantes restricciones y sin acceso adecuado a servicios básicos.
Granada y Bahamas desafían plan de deportaciones de Trump
Resistencia a un plan controvertido
El plan de deportaciones masivas propuesto por Trump, anunciado como el más grande en la historia de Estados Unidos, ha generado críticas entre los países mencionados en la lista preliminar, que incluye además a las Islas Turcas y Caicos. Aunque estos países no han confirmado haber recibido propuestas concretas, han expresado su oposición a aceptar migrantes deportados.
Detiene a opositor
Manuel Cuesta Morúa, destacado líder opositor en Cuba, fue arrestado en La Habana bajo circunstancias aún desconocidas. Organizaciones como Cubalex y partidos en el exilio han condenado el hecho, pidiendo a la comunidad internacional atención inmediata a las violaciones de derechos humanos en la isla. La detención ocurre poco des-
EL SALVADOR
Accidentes viales
pués de que Morúa presentara un recurso judicial para la liberación de otro disidente, intensificando la presión sobre el régimen cubano.
En lo que va de 2024, El Salvador registra más de 1,100 muertes por accidentes de tránsito, un incremento del 4.4% en comparación al año anterior. Las autoridades destacan como principales causas la distracción al volante y el exceso de velocidad. También se ha reportado un aumento significativo en heridos y accidentes, lo que evidencia la urgencia de reforzar las campañas de educación vial y el control de conductores en estado de ebriedad.
Decomiso de droga
Las autoridades de República Dominicana incautaron 9.5 toneladas de droga, presuntamente cocaína, en el Puerto Caucedo, marcando un récord histórico en el país y el Caribe. El cargamento, valorado en 250 millones de dólares, provenía de Guatemala con destino a Bélgica. Este operativo, el más gran-
de hasta la fecha, refleja el compromiso del gobierno dominicano en la lucha contra el narcotráfico, apoyado por cooperación internacional y medidas de inteligencia avanzadas.
(Foto/EFE)
El Gobierno de Granada negó rotundamente que haya participado en alguna discusión o recibido una propuesta formal para aceptar vuelos de migrantes deportados desde Estados Unidos, como parte del plan de la administración entrante de Donald Trump. En un comunicado oficial, el primer ministro Dickon Mitchell enfatizó que su gobierno “no ha participado en ninguna discusión sobre la deportación de migrantes a Granada” y aclaró que hasta la fecha “no se ha presentado ninguna propuesta sobre este asunto”.
De manera similar, el Gobierno de Bahamas informó que rechazó firmemente la propuesta presentada por el equipo de transición de Trump. Según el comunicado emitido, el primer ministro Philip Davis declaró que “Bahamas no tiene los recursos para dar cabida a esta solicitud y nuestras prioridades continúan centradas en las necesidades del pueblo bahamés”. Además, enfatizó que desde el rechazo inicial no se ha mantenido ningún contacto adicional con la administración estadounidense.
Por su parte, el Gobierno de Panamá también descartó haber sido contactado para formar parte de este plan de deportación. En un comunica-
do emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, se destacó que “a la luz del derecho internacional, Panamá no tiene obligación de recibir deportados de otras nacionalidades”. Además, el gobierno
panameño recordó su postura anterior de 2019, cuando rechazó firmar un acuerdo para convertirse en un “tercer país seguro” bajo una propuesta similar de la primera administración Trump.
Las promesas de Trump de realizar deportaciones masivas han reavivado las tensiones en la región y han puesto de manifiesto los desafíos que enfrentan los gobiernos locales para equilibrar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos y proteger sus propios intereses. Tanto Granada como Bahamas y Panamá han dejado claro que no están dispuestos a asumir las consecuencias de estas medidas unilaterales.
Detectadas fallas en control financiero y seguridad en refugios en Denver
El sistema de refugios de Denver desempeña un papel fundamental a la hora de abordar el problema de las personas sin hogar. Sin embargo, en una reciente auditoría, descubrimos que el Departamento de Estabilidad de la Vivienda tiene sistemas poco efectivos para monitorear el desempeño de los proveedores de refugios. Además, también falló en aplicar medidas de seguridad en un refugio, en realizar un seguimiento de los gastos generales de los refugios y en hacer cumplir los requisitos de facturación establecidos en los contratos.
La ciudad contrató a Salvation Army para operar un refugio que había sido un hotel DoubleTree y les asignó un presupuesto para la seguridad de $807,000. Sin embargo, varios meses después, Salvation Army seguía sin haber contratado a un proveedor para gestionar la seguridad en las instalaciones. En marzo de 2024, dos huéspedes fallecieron consecuencia de disparos de arma. Semanas después, un tercer huésped recibió un disparo pero
Lea la auditoría de los refugios de la ciudad
sobrevivió. Después del primer tiroteo, la ciudad se hizo cargo de la seguridad de esta propiedad.
El hecho de que el Departamento de Estabilidad de la Vivienda no hiciera cumplir los términos del contrato tuvo otras consecuencias más allá de la seguridad. Por ejemplo, no pudo proporcionar la documentación que identificara los gastos generales relacionados con el alojamiento entre enero de 2022 y marzo de 2024. La incapacidad de medir los gastos significa que el departamento no puede monitorear ni hacer cumplir eficazmente la rendición de cuentas por los gastos de los refugios. Estimamos que el departamento gastó casi 150 millones de dólares en los refugios durante este período, pero el departamento no realiza un seguimiento específico de esta información.
El Departamento de Estabilidad de la Vivienda no hizo rendir cuentas a los proveedores por el uso de fondos de la ciudad, ya que recibió el 55% de las facturas revisadas después de la fecha
Suscríbase al boletín mensual del Auditor
EXDICTADOR SIRIO SE REFUGIÓ EN RUSIA
Derrocado Bachar al Asad en Siria
límite. Por otro lado, un refugio solicitó reembolsos duplicados y el Departamento de Estabilidad de la Vivienda los emitió. Si el personal del refugio no respeta los términos del contrato, podría no estar tomando en cuenta otros controles financieros importantes.
El departamento tampoco exigía a los refugios que proporcionaran documentación fundamental para los reembolsos, lo cual no cumple con las Normas de Responsabilidad Fiscal de la ciudad. También les recomendamos que pusieran fin a su nueva política de reembolso de costos, pero el departamento no estuvo de acuerdo.
Por otra parte, mi oficina descubrió que no protegieron los datos confidenciales y sensibles de los huéspedes del refugio en una carpeta de información a la que podía acceder el personal de otras agencias de la ciudad.
Algunos de los refugios que evaluamos también carecían de documentación suficiente sobre sus esfuerzos para prevenir la discriminación contra los huéspedes. El Departamento de Estabilidad de la Vivienda estuvo de acuerdo con todas las recomendaciones excepto una. No obstante, haré un informe de seguimiento para asegurar que están haciendo lo que han prometido. Mi misión es hacer rendir cuentas a las agencias de la ciudad en nombre de las personas a las que sirvo.
El dictador sirio Bachar al Asad fue derrocado tras una ofensiva insurgente que culminó con la toma de Damasco. Liderada por Abu Mohamed al Jolani y la coalición islamista Organismo de Liberación del Levante, la capital fue declarada libre tras días de combates intensos. Al Jolani
instó a los insurgentes a actuar con humildad y proteger las instituciones públicas como patrimonio del pueblo, finalizando la dictadura de cinco décadas de la familia Al Asad.
Mientras el depuesto líder huía a Rusia, donde recibió asilo, el primer ministro Mohamed Ghazi al Jalali asumió la supervisión temporal de las
UN SÍMBOLO DE ESPERANZA Y UNIDAD
instituciones. Jalali enfatizó la importancia de la preservación institucional como símbolo de estabilidad, mientras las fuerzas insurgentes garantizaban la seguridad en la capital. Este evento genera incertidumbre por lo cual Naciones Unidas y aliados internacionales trabajan por un proceso de paz que asegure un futuro estable.
Notre Dame renació
La catedral de Notre Dame, emblema histórico y cultural de Francia, reabrió sus puertas tras cinco años y medio de restauración después del devastador incendio de 2019. En una ceremonia cargada de emoción, el presidente Emmanuel Macron destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible la reconstrucción, calificándolo como “una prueba de lo que las grandes naciones pueden hacer”. El arzobispo Laurent Ulrich abrió simbólicamente las puertas del templo, marcando el inicio de esta nueva etapa para la icónica estructura. Durante el evento, se rindió homenaje a los bomberos
REINAGURADA| Catedral de Notre Dame en París. (Foto/EFE)
que salvaron parte del edificio y se proyectaron imágenes que recordaron tanto la tragedia como el arduo proceso de restauración. La aguja, recreada fielmente, vuelve a alzarse hacia el cielo de París como un símbolo de resiliencia. Macron re-
flexionó sobre el significado de Notre Dame como una metáfora de los sueños audaces que se hacen realidad gracias al compromiso colectivo. Este renacimiento celebra la recuperación arquitectónica y el poder de la unidad frente a la adversidad.
MESSI ESTARÁ JUGANDO PARTIDO
INAUGURALEN MIAMI CON EL INTER MIAMI
A la venta entradas para Mundial de Clubs en EE.UU.
El Mundial de Clubes 2025, el primero en la historia con la participación de 32 equipos, promete convertirse en el evento más emocionante del año para los aficionados al fútbol. Estados Unidos será el anfitrión de esta edición única, que se jugará del 15 de junio al 13 de julio en 12 estadios repartidos en 11 ciudades del país.
El torneo arrancará con un espectacular partido inaugural el 14 de junio, donde el Inter Miami de Lionel Messi enfrentará al Al Ahly FC en el Hard Rock Stadium de Miami Gardens, Florida. Este icónico estadio, con capacidad para 65,500 espectadores, será el escenario ideal para dar el puntapié inicial a esta fiesta global del fútbol.
Entradas a la venda desde el 19 de diciembre
Por otro lado, la gran final está programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York (Nueva Jersey), que también albergará las semifinales y un cuarto de final. Los aficionados podrán ase-
gurar su lugar en los 48 partidos de la fase de grupos a partir del jueves 19 de diciembre de 2024, a las 10:00 hora local (MST) en la página FIFA.com/tickets
El torneo reunirá a clubes legendarios como el Real Madrid, vigente campeón de Europa, que liderará el Grupo H enfrentando a Al Hilal, Pachuca y Salzburgo. Además, el Inter de Milán, el Chelsea y el Bayern Múnich, entre otros gigantes del fútbol mundial, buscarán la gloria en esta competencia que promete encuentros vibrantes.
Equipos mexicanos como Monterrey y León también tendrán destacadas participaciones. Monterrey comparte grupo con el Inter
de Milán, River Plate y Urawa Red Diamonds, mientras que León se medirá ante el Chelsea, Flamengo y el Esperance Sportive de Túnez. Con 63 partidos en total, este Mundial de Clubes promete ser una experiencia inolvidable.
Vea el calendario y compre sus entradas
BREVES
Galaxy campeón
FÓRMULA 1
Verstappen brilla
MONTERREY ANSIOSO POR LA REVANCHA
El LA Galaxy conquistó su sexta MLS Cup tras vencer 2-1 a los New York Red Bulls, logrando su primer título desde 2014. Pese a la ausencia de Riqui Puig por lesión, el español fue clave en la temporada con 13 goles y 15 asistencias en 29 partidos. Joseph Paintsil y Dejan Joveljic anotaron en la final, dedicando sus goles a Puig, cuyo impacto fue crucial para devolver la gloria al equipo angelino. MLS
Max Verstappen ganó su cuarto título consecutivo en la Fórmula 1, mientras que McLaren conquistó el Mundial de constructores tras 26 años. Lando Norris aseguró el campeonato con su victoria en Abu Dabi, cerrando una temporada histórica para la escudería. Carlos Sainz, en su última carrera con Ferrari, logró un destacado segundo puesto, culminando un ciclo de cuatro años con 27 podios. El 2025 promete nuevos retos con cambios significativos en equipos y reglamentos.
Mundial Sub-20 en Chile
La FIFA solicitó eliminar las rejas en los estadios chilenos que albergarán el Mundial Sub-20 en 2025. El Estadio Nacional lidera con una calificación máxima de 5, mientras que otros recintos requieren mejoras urgentes en infraestructura. El torneo juvenil contará con 24 selecciones, incluyendo Chile como anfitrión. La organización del evento, financiada por el país, busca cumplir con las estrictas exigencias técnicas impuestas por FIFA para garantizar el éxito del campeonato.
Multas por disturbios
América encaminada al tricampeonato
A FINAL | Jugadores de América. (Foto/EFE)
TERCER JUGADOR CON MÁS TRIPLES-DOBLES DE LA NBA
Jokic supera a Magic Johnson
Washington/ Agencia Efe
Las universidades de Ohio State y Michigan fueron multadas con 100 mil dólares cada una por los disturbios ocurridos tras su enfrentamiento en la Rivalry Week. La policía intervino usando gas pimienta, un hecho bajo investigación. Big 10 condenó la falta de deportividad y evalúa posibles sanciones adicionales. El incidente plantea dudas sobre la seguridad en eventos masivos y refuerza la necesidad de promover respeto en el fútbol colegial.
El pívot serbio de los Denver Nuggets, Nikola Jokic, se convirtió este jueves en el tercer jugador con más triples-dobles de la historia de la NBA superando al legendario Magic Johnson. Jokic consiguió su triple-doble número 139 en la derrota de los Nuggets 126-114 contra los Cleveland Cavaliers.
El serbio anotó 27 puntos, atrapó 20 rebotes y repartió 11 asistencias. Su compañero en los Nuggets Russell Westbrook lidera el ránking de triples-dobles de la historia de la NBA con 200, seguido de Oscar Robertson, que jugó entre 1960 y 1974, con 181. Jokic tiene 139, Johnson 138 y LeBron James es quinto con 118.
Asistencia financiera para seguro médico sigue disponible
El Comercio de Colorado
Connect for Health Colorado, el mercado oficial de seguros médicos del estado, inició el período de inscripción abierta para el año 2025 el 1 de noviembre. Este período anual permite a los residentes de Colorado explorar nuevas opciones de planes de seguros médicos asequibles o renovar sus planes actuales. En 2025, seis compañías ofrecen planes médicos y planes dentales y de visión, a través de Connect for Health Colorado. Estas empresas son Anthem, Cigna, Denver Health, Kaiser Permanente, Rocky Mountain Health Plans y Select Health
Los residentes que no tienen acceso a un seguro médico a través de un empleador
o programa gubernamental tienen hasta el 15 de diciembre para inscribirse y comenzar a recibir beneficios a partir del 1 de enero de 2025. “Esperamos que 3 de cada 5 clientes encuentren un plan durante la inscripción abierta por $10 o menos al mes”, dijo Kevin Patterson, vocero de Connect for Health Colorado.
Opciones asequibles de seguro médico
Este período de inscripción es especialmente importante para los latinos e hispanos en Colorado, quienes tienen tres veces más probabilidades de no estar asegurados en comparación con personas blancas o afroamericanas, según un informe del Colorado Health Institute en 2023. El costo es
la principal razón citada por los no asegurados para no tener cobertura. Sin embargo, la Ley de Reducción de la Inflación federal, que proporciona Créditos Fiscales Avanzados para Primas, sigue vigente para 2025.
Esta ley permite que muchos residentes reciban ayuda financiera. Aproximadamente el 81% de los clientes califican para asistencia financiera. Patterson instó a todos, incluidos los inscritos actuales y los nuevos, a usar la herramienta en línea Quick Cost and Plan Finder de Connect for Health para explorar planes y obtener una estimación de la ayuda financiera disponible. Esta herramienta permite comparar opciones sin necesidad de crear una cuenta.
Navegar y entender las opciones
La falta de conocimiento sobre cómo obtener un seguro médico es otra barrera citada por los no asegurados. Connect for Health Colorado ofrece una red estatal de agentes y asistentes certificados que hablan varios idiomas y ayudan a los clientes, sin costo alguno, a encontrar el programa adecuado. La misma red también ayuda a los residentes indocumentados
a comparar planes asequibles y a inscribirse a través del programa OmniSalud. El estatus migratorio no se solicita al inscribirse y la información proporcionada no se usa para la aplicación de leyes migratorias. Un navegador de salud de Servicios de la Raza destacó la importancia del seguro médico. “Ayudamos a una familia durante el período de inscripción. El padre, quien era el proveedor principal, tuvo
una emergencia que requirió una semana en el hospital. Gracias al seguro médico, la factura fue solo de $300, lo cual fue un gran alivio”, dijo.
Infórmese y obtenga asistencia de inscripción www.connectforhealthco.com 1-855-752-6749
Creando Comunidades Saludables
Fernando Pineda / CEO CREA Results
Erradicar el plomo en las tuberías de Aurora
Hoy quiero destacar el trabajo que viene desempeñando la empresa de suministro de agua Aurora Water, en la zona del Ward I, reemplazando las tuberías de plomo completamente gratis, en construcciones de 1960 hacia atrás, ya que este material por donde se conduce el agua, conlleva a una serie de riesgos para la salud. El plomo, como es bien sabido, puede contaminar el agua potable, lo cual afecta especialmente a mujeres embarazadas, bebés y niños pequeños.
Hay que aclarar que el agua que suministra Aurora Water, no contiene plomo. Lo que ocurre, es que cuando el agua pasa a través de tuberías de plomo, este material puede disolver partículas del metal en el líquido, que posteriormente es consumida por las personas. Por esta razón Aurora Water analiza más de 85.000 muestras en todo el sistema, para garantizar que el agua que se entrega a los hogares todos los días cumple y supera todos los estándares regulatorios estatales y federales.
Aurora Water brinda un informe técnico sobre los resultados de esas pruebas a los organismos fiscalizadores. Esta exposición al plomo, es la prioridad del trabajo de esta empresa, pues son conscientes que el consumo diario, ocasio-
na problemas de salud, dado que el plomo es un metal pesado que no sale del organismo. Por lo tanto, el reemplazo de las tuberías de plomo, que se realiza completamente gratuita, es una medida preventiva para garantizar el bienestar de los residentes del Ward I.
Modernizar sistema de distribución
Para erradicar el problema, Aurora Water está tomando estas acciones como parte de sus esfuerzos para modernizar sus sistemas de distribución de agua y cumplir con las estrictas normas de calidad, asegurando que los residentes tengan acceso a un suministro de agua seguro y saludable. Entre ellos está el proveer un suministro
Llamada a la acción
¿Por qué necesito un filtro de agua?
Denver Water trabaja activamente para reemplazar las líneas de agua de plomo en diversas comunidades vulnerables de Denver. Mientras estas líneas son reemplazadas, la compañía proporciona filtros de agua sin costo a los hogares afectados, priorizando aquellos con bebés, niños y mujeres embarazadas. Si forma parte de este programa, es crucial usar el filtro hasta seis meses después del reemplazo de la línea.
seguro y confiable de agua potable a los residentes de Aurora y áreas circundantes. Además, proveer la conservación del agua a través de programas educativos y prácticas sostenibles.
Mantener y mejorar la infraestructura. Cumplir con las regulaciones ambientales y proteger los recursos hídricos locales. Para lograr estos objetivos y metas, Aurora Water ha estado aplicando diversas acciones, como modernización y expansión de las plantas de tratamiento de agua, así como también trabajando de cerca con organizaciones, como CREA Results, quienes llevan el mensaje a la comunidad, de cómo lograr ese cambio de tubería completamente gratis, y de esta forma proteger la salud de sus familias.
Colorado obligado a recoger pruebas de leche cruda
Redacción El Comercio de Colorado
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) emitió una orden federal para que todos los productores de leche cruda del país recojan muestras de su producto y las envíen para detectar posibles focos del virus H5N1 de gripe aviar. Sin embargo, Colorado ya se adelantó a esta medida al establecer un programa de pruebas semanales desde julio en las lecherías que operan con licencia en el estado.
El programa del Departamento de Agricultura de Colorado (CDA), que ha recibido el respaldo del USDA con pruebas adicionales, permite demostrar la “ausencia continua” del virus en las ganaderías lecheras locales. Este enfoque incluye pruebas en tanques de leche a granel, aunque excluye a las lecherías que operan bajo esquemas de “cow share”, ya que no están reguladas por el estado.
Unas 718 lecheras afectadas
“El USDA está apoyando el programa de Colorado con análisis adicionales para contener y eliminar el virus”, declaró
Olga Robak, vocera del CDA. Hasta la fecha, más de 60 rebaños en Colorado han sido afectados por la gripe aviar, aunque solo uno permanece en cuarentena. Según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), al 5 de diciembre 2024, hay 718 ganaderías lecheras afectadas, repartidas en 15 estados.
Además, 10 de las 58 personas infectadas en el país, en su totalidad trabajadores agrícolas de origen hispano, se encuentran en Colorado. Los agricultores también han tenido que sacrificar millones de aves de corral para frenar los brotes en granjas avícolas. Las autoridades federales y estatales han reforzado las advertencias contra el consumo de leche cruda, ya que puede contener altos niveles de virus vivos y otros patógenos peligrosos.
Un enfoque nacional coordinado
El USDA planea iniciar la primera ronda de pruebas obligatorias la semana del 16 de diciembre en Colorado y otros cinco estados: California, Michigan, Mississippi, Oregón, Pensilvania. Las pruebas se su-
man a las estrategias ya existentes en Colorado y buscan evitar la propagación del virus. “Esta estrategia brinda a los agricultores confianza en la seguridad de sus animales y nos encamina hacia la eliminación del virus”, afirmó Tom Vilsack, vocero del USDA.
Además de exigir muestras de leche cruda, el Departamento pidió a los ganaderos que compartan información epidemiológica que permita facilitar el rastreo y la vigilancia de la enfermedad. Por otro lado, el USDA pidió a las clínicas privadas en todo el país que comuniquen a las oficinas federales cada resultado positivo de la gripe que detecten. Estiman que una gran cantidad de casos han pasado desapercibidos. Asimismo, han redactado una nueva guía, junto a veterinarios y expertos en salud pública, para facilitar la “vigilancia exhaustiva del virus” en el suministro y en los rebaños lecheros del país. “Esta nueva estrategia de análisis de la leche se basará en los pasos dados hasta la fecha y proporcionará una hoja de ruta para que los estados protejan la salud de sus rebaños lecheros”, añadió Vilsack.
Colorado Access invita a actualizar la información de su cobertura de salud
Redacción El Comercio de Colorado
En plena temporada de registro para los principales programas de salud en Colorado, Nancy Viera, vocera de Colorado Access, destaca la importancia de que las personas mantengan actualizada su información para garantizar la continuidad de su cobertura médica. La organización, que se especializa en orientar sobre los beneficios de Medicaid, ayuda a las comunidades a navegar por los diferentes programas de salud disponibles en el estado.
“Vivimos en el bello estado de Colorado y tenemos el privilegio de tener opciones de seguro médico para todos”, comenta Viera, quien subraya la importancia de explorar las opciones y cumplir con los requisitos necesarios. Colorado
Access cuenta con personal capacitado para ayudar a los residentes a entender el proceso de calificación y a cumplir con los pasos necesarios.
La vocera enfatiza la necesidad de revisar las comunicaciones recibidas, como cartas y correos electrónicos, y de completar y devolver todos los formularios requeridos. “Es
fundamental leer y responder oportunamente a las notificaciones para que puedan mantener su cobertura médica de Health First Colorado (Medicaid) por más tiempo”, agregó. Colorado Access invita a los residentes a persistir en la búsqueda de opciones de seguro médico y a aprovechar los recursos disponibles.
Despedida sin deudas de amor
por María Marín
El Día de Acción de Gracias recordé mi último viaje a Las Vegas hace nueve años para celebrar con mi abuela Mercedes, quien estaba por cumplir 103 años. Un día antes de partir, la llamé y le dije: “¡Abuelita, falta un día para vernos!”, y con su habitual picardía respondió: “Eso no se pregunta… apúrate”. Nunca imaginé que esa sería nuestra última conversación. Cuando llegué, la encontré letárgica, con la vista vidriosa y sin reconocerme. Entre lágrimas, llamé a los familiares cercanos para darles la triste noticia de que la matriarca admirada se nos estaba yendo. Cada nieto y bisnieto no dudó en acudir, ya sea manejando por horas o tomando el primer avión hacia Las Vegas. Al día si-
Transporte gratuito para un aire más limpio
Prensa Crea Results
El Distrito Regional de Transporte (RTD) ofrece tarifas gratuitas en todos sus servicios durante julio y agosto. Con el objetivo de reducir el ozono y fomentar el uso del transporte público, esta iniciativa busca atraer a nuevos usuarios y contribuir a un aire
más limpio en Colorado. Aproveche esta oportunidad para disfrutar de un servicio seguro, limpio y con able.
guiente, mi abuela estaba rodeada por quienes más la amaban.
Presentí que viviríamos un momento espiritual y les propuse a todos: “Vamos a decirle cuánto la amamos y lo que significó para nuestras vidas”. Nos tomamos de la mano al pie de su cama y comenzamos la ceremonia. Para nuestra sorpresa, abrió los ojos. Conmovidos, cada uno expresó gratitud, admiración y amor. Fui la última en hablar y, con el corazón en la mano, le dije: “Gracias por amarme incondicionalmente. Tu ejemplo de amor me enseñó que la familia es lo más importante, y la fortaleza que tengo como mujer te la debo a ti. ¡Te amo!”.
Le cantamos su melodia cristiana favorita, “Pescador
HOGAR Y
de hombres”. Al terminar, cerró los ojos y el silencio marcó su partida. Aunque sentí un vacío enorme, también experimenté paz al saber que no quedaron deudas de amor ni de tiempo con mi abuela porque le di todo de mí, en vida.
Sintoniza todos los miércoles “María Marín Live” por Facebook Live 8:00pm EST (5:00pm PST)
EE.UU. bloqueó exportaciones de ganado desde Chihuahua
Lety Villarreal/ Agencia Efe
Ganaderos de la frontera norte de México lamentaron el impacto sanitario y económico por la detección del gusano barrenador en el límite sur del país, lo que ha provocado que Estados Unidos suspenda la importación del ganado mexicano. La alerta entre productores en Chihuahua crece después de que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) detectó un animal infectado que venía del extranjero, por lo que el Departamento de Agricultura estadounidense pausó la importación de ganado mexicano.
Aunque el hallazgo del gusano, una infestación provocada por las larvas de una
mosca que se alimentan del tejido de los animales, ocurrió en Chiapas, fronterizo con Centroamérica, el impacto se resiente en Chihuahua, afirmó Santiago de la Peña, secretario general del Gobierno de Chihuahua. “Recordemos que Chihuahua, no solo por tradición, es un estado ganadero, sino sabemos que nuestro estado es el principal exportador a los Estados Unidos de ganado de varios tipos”, expuso. Chihuahua, el estado más grande de México, exportó cerca de 400,000 cabezas de ganado a Estados Unidos, con ingresos superiores a los 75 millones de dólares. Con el cierre de la frontera, cientos de camiones han quedado varados y las ventas internaciona-
les se han paralizado mientras el aumento en los costos derivados del transporte adicional para proteger al ganado empieza a asfixiar a los productores. “Por falta de control en otros estados vemos vulnerada una importante actividad del estado”, agregó De la Peña.
Medidas de emergencia
Para evitar el avance del gusano barrenador, los ganaderos de Chihuahua trasladan sus animales a ranchos más seguros y lejos de las rutas de posible contagio, una medida preventiva que también representa un desafío logístico y financiero. “Debemos trabajar con el Gobierno federal en proteger a esta valiosa actividad que tenemos los chihuahuenses que, como saben,
no solo es una tradición, sino es una actividad que genera muchos empleos y muchísima actividad económica en el estado de Chihuahua”, urgió De la Peña.
La crisis no solo afecta a los ganaderos, sino también a toda la economía regional de Chihuahua, pues el sector ganadero emplea a miles de personas de manera directa e indirecta, desde rancheros hasta transportistas y traba-
jadores en mataderos. Con la exportación detenida y los costos en aumento, muchos temen despidos masivos y el colapso de pequeñas empresas relacionadas con la actividad.
Por ello, líderes ganaderos de Chihuahua han exigido al Gobierno federal una respuesta inmediata.
Los empresarios esperan que el gobierno federal incluya subsidios para los costos de transporte y abra un diálo-
go urgente. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, garantizó que existen “cinturones de sanidad para evitar que haya contaminación de ganado que viene principalmente por la frontera sur. El gobierno norteamericano puso una medida cautelar de inmediato. Y están en comunicación permanente con el secretario de Agricultura de México y esperamos que se resuelva pronto”, declaró en su conferencia matutina.
CLASIFICADOS TARJETERO
Dr. Peter Hou
DPOM L. AC
• Casas • Autos
• Empleos • Servicios y mucho más...
(720) 937-3969
Acupuntura
Auricular Point Therapy (APT)
Medicina Oriental
Masaje Chino
15095 E. Oregon Dr. - Aurora, CO 80012
Reparación de Motores Diesel de Vehículos Pesados.
Especialistas en Cat, Cummins, Detroit y Paccar. Servicios de asistencia en carretera. 8231 Quebec Street, Commerce City, CO 80022 (303) 289-7958 / (303) 710-9237 countywidediesel@gmail.com
Solicitamos choferes
Llame al (915) 861-0345
Entre 8am -4pm Todos los días
Se necesita Horario flexible
Verificamos su estatus
OPORTUNIDADES DE TRABAJO
Buscamos
• Controladores de Trá co (abanderado) certi cados
• Trabajadores en construcción
• Mantenimiento
• Hotelería
• Fábricas
• Eventos especiales (deportes, conciertos, ferias y shows)
• Limpieza de nieve
• Jardineros
• Limpieza comercial y residencial
Aplique en una de nuestras oficinas
CLASIFICADOS TARJETERO
Casas • Autos
Empleos • Servicios y mucho más...
Mexicanos cuentan con apoyo integral las 24 horas
Prensa Consulado de México en Denver
Para las personas mexicanas que residen o visitan Estados Unidos y Canadá, enfrentarse a situaciones adversas lejos de casa puede ser un desafío significativo. Ya sea en casos de emergencia, dudas o la necesidad de orientación, contar con un recurso confiable y accesible las 24 horas del día es crucial. En este contexto, el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) se convierte en una herramienta indispensable, ofreciendo apoyo humano, profesional y oportuno en todo momento.
El CIAM opera como un centro de llamadas especializado, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio está diseñado para atender las necesidades específicas de la comunidad mexicana, desde ofrecer orientación en situaciones legales hasta brindar apoyo en emergencias personales. Su objetivo principal es garantizar que los mexicanos en el extranjero puedan acceder a recursos útiles de manera rápida y eficiente.
El centro cubre una amplia gama de temas que incluyen derechos laborales, proporcionando información esencial para protegerse de abusos en el lugar de trabajo. También aborda casos de crímenes de odio y discriminación, ofreciendo orientación sobre cómo actuar y denunciar. Además, el CIAM busca concienciar a las personas sobre los riesgos asociados con cruzar la frontera de manera indocumentada, brindando información para evitar situaciones peligrosas.
Caso de detención migratoria
En caso de detención migratoria, el CIAM proporciona una guía detallada sobre qué hacer si alguien es detenido por las autoridades migratorias o puesto bajo custodia del ICE. También ofrece recursos para casos relacionados con la trata de personas y asistencia en situaciones de desastres naturales. De igual forma, brinda información sobre la Ventana de Atención Integral a la Mujer (VAIM), un servicio enfocado en la protección y asistencia a mujeres mexicanas que son víctimas de violencia de género. Este servicio no solo facilita la comunicación entre la comunidad mexicana y los consulados, sino que también proporciona apoyo emocional, recursos y asesoramiento legal en casos de emergencia. Por ejemplo, ayuda a localizar
Wendy Beltrán busca convertirse en “The Greatest Baker”
Wendy Beltrán, una talentosa repostera originaria de Guadalajara y residente en Denver, se encuentra en los cuartos de final del reconocido concurso “The Greatest Baker”, una competencia anual de repostería presentada por Buddy Valastro, la estrella de “Cake Boss”. El certamen no solo destaca a los mejores talentos en la repostería, sino que también tiene un propósito noble. Recauda fondos para la B+ Foundation, que apoya a niños con cáncer.
El concurso, que se lleva a cabo de manera virtual, permite a los participantes subir sus creaciones a una plataforma donde son evaluados por jueces y el público a través de votaciones. El ganador no solo tendrá la oportunidad de aparecer en la prestigiosa revista Bake from Scratch, sino que también viajará a Nueva York para reunirse con Valastro y participar en un programa especial.
La pasión
a familiares, informa sobre eventos consulares y orienta a quienes han sido víctimas de abuso o fraude. Todo esto convierte al CIAM en un pilar de apoyo para quienes se encuentran lejos de su país y necesitan asistencia inmediata.
El CIAM está disponible para llamadas desde cualquier lugar. Desde Estados Unidos, se puede contactar al número 520 623 7874, y desde México al 001 520 623 7874. Este servicio representa una línea de vida que conecta a los connacionales en el extranjero con el respaldo de su país, brindándoles una sensación de seguridad y apoyo en momentos críticos.
detrás de los pasteles
Wendy comparte con entusiasmo su travesía hacia la repostería. Aunque inicialmente estudió Administración de Empresas y trabajó en la industria de tecnologías de la información, decidió dejarlo todo para dedicarse a su verdadera pasión. Empezó experimentando con recetas en casa y pronto su talento ganó reconocimiento en Guadalajara, donde abrió una pastelería. Su vida dio un giro inesperado al mudarse a
Denver y por amor dejó su negocio atrás.
En Colorado, Wendy enfrentó el reto de abrirse camino en un mercado nuevo. A pesar de las diferencias culturales, logró conquistar paladares con su estilo único. Ella elabora pasteles personalizados que van desde pequeñas creaciones hasta elaboradas piezas de ocho pisos. Su trabajo no solo se destaca por su calidad, sino también por el corazón que pone en cada diseño.
Entre sus logros, Wendy ha creado pasteles para celebridades como la cantante y compositora Ciara y su esposo, el ex mariscal de campo de los Denver Bronco Russell Wilson. Les preparó, entre otros pasteles uno muy especial con el cual anunciaron el sexo de su hija. Estas experiencias han reafirmado su capacidad y pasión, motivándola a seguir creciendo.
Un sueño por cumplir Wendy ve en “The Greatest Baker” una oportunidad única para consolidar su carrera y revivir su sueño de abrir una nueva pastelería, un proyecto pausado debido a la pandemia. Ella invita a todos a apoyarla votando antes del 19 de diciembre a las 5:00 p.m. (MST). Las votaciones pueden realizarse de forma gratuita o mediante donaciones que benefician directamente a la causa de la B+ Foundation. Para votar y conocer más sobre su trabajo, Wendy te invita a seguirla en Instagram como Bakes By Wen. Desde sus redes sociales comparte actualizaciones y el enlace directo para las votaciones. “Gracias a todos por su apoyo y muestras de cariño. Con su ayuda, espero cumplir este sueño y seguir representando a nuestra comunidad con orgullo,” expresó Wendy.
GRADUACIÓN
Hispanos rompen barreras y logran sus metas
Con una sonrisa que reflejaba el orgullo de su familia, Nancy Luevano, quien obtuvo una Maestría en Administración de Salud, compartió la clave de su éxito: el apoyo incondicional de sus padres. “Gracias a mi familia, que siempre me motivó a seguir adelante, logre culminar mis estudios,” dijo emocionada. Nancy también expresó su sueño de iniciar una carrera en el área de la salud, en 5 años, “quiero convertirme en CEO de un hospital para servir mejor a la comunidad latina”, confesó. Luis Ángel Hernández Domínguez, graduado en Sociología, envió un mensaje de esperanza a los jóvenes latinos. “Aunque hay muchas barreras que vencer, deben quedarse con la idea de que sí se puede. Con esfuerzo y el apoyo de nuestros seres queridos, podemos superar cualquier obstáculo”. Luis Ángel tiene planes ambiciosos. “Me gusta-
ría abrir mi propia clínica para mejorar el acceso a la salud de los latinos. Desde esa plataforma quiero también contribuir a mejorar la importancia de la educación para cambiar vidas”, dijo el sociólogo.
Por su parte, Kevin Balbuena Trujillo, graduado en Educación en Arte, también le habla a los futuros estudiantes universitarios de origen hispano. Este nuevo educador en Arte compartió su pasión por enseñar y alentó a los indecisos a empezar con pasos pequeños. “Si no saben qué estudiar, tomen clases generales y descubran su pasión. Hay muchas becas disponibles que pueden ser para ustedes. No se rindan,” comentó. Kevin planea seguir inspirando a las futuras generaciones como maestro de arte.
Con un tercio de los estudiantes hispanos
Michael Benítez, vicepresidente de Diversidad e
Inclusión de MSU Denver, contextualizó el impacto de la universidad en la comunidad hispana. “Graduar a casi 400 estudiantes latinos este otoño es un gran orgullo para nosotros. Nuestra institución, reconocida como Hispanic Serving Institution y portadora del Sello de Excelencia, refleja nuestro compromiso con los estudiantes latinos,” destacó. Con el 37% de su alumnado identificado como latino, MSU Denver se ha convertido en un pilar para las familias hispanas.
La ceremonia de Graduación Latinx, realizada en el Tivoli Turnhalle del campus Auraria, celebró no solo los logros académicos, sino también la herencia cultural de los estudiantes. Este evento es un testimonio de resiliencia y determinación, valores que guían a MSU Denver en su misión de empoderar a las comunidades hispanas. Con programas académicos relevantes y apoyo integral, la universidad no solo transforma vidas, sino también inspira a futuras generaciones a soñar en grande, como lo hacen Nancy, Luis Ángel y Kevin.
Auto deportaciones, reflejo de las políticas migratorias
Héctor Quiroga/ Abogado de Inmigración
La salida voluntaria o auto deportación es una opción legal para que los inmigrantes indocumentados abandonen los Estados Unidos por cuenta propia, evitando las consecuencias graves de una deportación formal. Este recurso permite evitar una prohibición de reentrada al país de hasta 10 años, facilitando el futuro ingreso legal. Es figura es particularmente útil para quienes tienen récords migratorios sin antecedentes penales significativos, ya que no deja marcas de deportación en sus registros.
A propósito de este tema y acorde a cifras de Trac Inmigración, en el 2017, las estrictas políticas de inmigración de la primera administración de
Trump provocaron un aumento del 36% en las solicitudes de salida voluntaria, pasando de 9 mil casos en 2016 (último año de mandato de Barack Obama), a 14 mil. La tendencia se revirtió drásticamente bajo la administración Biden, cuando en 2021 se registraron solo 5 mil solicitudes, lo que representó una disminución del 70%, con respecto al último año de Trump (2020). Es probable que, con el regreso de Trump, las solicitudes de salida voluntaria o auto deportaciones aumenten nuevamente, como ocurrió en 2017. El miedo y la incertidumbre suelen ser motores de estas decisiones. Sin embargo, esos sentimientos no deben ser el único motor de la decisión. Se requiere un análisis cuidadoso porque no todos califican para
este recurso, ya que es necesario cumplir requisitos como un buen historial moral y la capacidad financiera para salir del país.
Proyecciones para 2025
El regreso de Trump podría estar influido por su agenda migratoria renovada, impulsada por el “Proyecto 2025”, un plan detallado de políticas conservadoras que refuerza las medidas contra inmigrantes indocumentados. Esto podría acelerar nuevamente las solicitudes de auto deportaciones o salida voluntaria, especialmente entre quienes temen redadas masivas y deportaciones.
Vale la pena recordar que las cifras reflejan cómo las decisiones políticas influyen directamente en el comportamiento migratorio. Bajo el
mandato de Biden, por ejemplo, cuyo enfoque fue más humanitario, se redujeron significativamente las solicitudes y aunque al cierre del año fiscal 2024 la cifra alcanzó las 8 mil peticiones, no se comparan con las 16 mil registradas al final de 2020, cuando Trump entregó el poder.
De acuerdo con las tendencias históricas y los discursos políticos actuales, es altamente probable que las solicitudes de salida voluntaria y de auto deportación aumenten nuevamente en los primeros meses del segundo mandato de
Trump. Este escenario refuerza la necesidad de que los inmigrantes busquen asesoría legal temprana, con el objetivo de llevar un proceso adecuado.
Momentos clave para solicitarla
Las auto deportaciones pueden realizarse en diferentes etapas del proceso migratorio. En la fase inicial, un oficial migratorio puede recomendarla antes de iniciar un procedimiento de deportación. Durante el proceso judicial, el juez evalúa el historial del inmigrante y puede conceder la
salida solo en los casos en los que quien hace la solicitud renuncie al derecho a apelar. Si la persona está de acuerdo, se presenta una solicitud para finalizar el proceso de deportación y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) concede la salida. El panorama migratorio para 2025 plantea grandes desafíos para quienes se encuentran en situación irregular. La reactivación de políticas estrictas podría poner en riesgo a miles de familias, mientras que la salida voluntaria se mantiene como alternativa viable en algunos casos.
Soldados norteamericanos acusados de tráfico de personas
Tres soldados estadounidenses enfrentan cargos federales por su presunta participación en el tráfico de personas. Ángel Palma y Enrique Jaureguí comparecieron en una corte en Waco (Texas), mientras que Emiliano
Mendoza López lo hizo previamente en Alpine (Texas). Las acusaciones incluyen cargos de albergar y transportar indocumentados, así como agresión a un agente federal. El caso se desató el 27 de noviembre, cuando agentes de la Patrulla Fronteriza intentaron detener un ve-
hículo sospechoso cerca de Presidio (Texas). La persecución terminó con dos patrullas chocadas y un agente herido. Mendoza López fue detenido en el lugar, mientras que Palma, presunto conductor, huyó a pie y fue localizado al día siguiente en un hotel en Odessa.
Las autoridades arrestaron también a tres indocumentados: un ciudadano mexicano y dos guatemaltecos. Documentos judiciales indican que Palma y Mendoza habrían viajado más de 800 kilómetros desde Fuerte Cavazos para recogerlos. Además, Jaureguí está acusado de planear la operación.
Norteamericanos involucrados en tráfico humano
Evidencias extraídas del teléfono de Palma revelaron mensajes que implican a los tres soldados en actividades de tráfico humano. El Departamento de Justicia y la División de Investigación Criminal del Ejército están colaborando en las pesquisas. Según la Comisión de Sentencias de EE.UU., el 70% de los casos de tráfico de indocumentados en 2023 involucraron a ciudadanos estadounidenses.
SUS
Programa de visas H-2B bajo amenaza
Lety Villareal
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos anunció la emisión de 64,000 visas adicionales H-2B para el año fiscal 2025, además de las 66,000 aprobadas anualmente por el Congreso. Este programa permite que trabajadores temporales no agrícolas ocupen puestos en sectores como la hostelería, jardinería, construcción y procesamiento de alimentos, esenciales durante picos estacionales de demanda.
De las nuevas visas, al menos 20,000 estarán reservadas para trabajadores de El Salvador, Guatemala, Honduras y Haití. Estas visas representan una alternativa legal y reducen los flujos irregulares hacia Estados Unidos. El resto se destinará a empleadores que demuestren necesidades urgentes y específicas, con prioridad para sectores económicos esenciales. Las asociaciones empresariales destacan que el programa beneficia a sectores claves.
A pesar de sus beneficios, el programa también ha sido objeto de críticas. Expertos advierten sobre el riesgo de explotación laboral y violaciones de derechos humanos debido a la vulnerabilidad de los trabajadores temporales. Por ello, hasta el momento el gobierno federal norteamericano ha implementado inspecciones más rigurosas y sanciones severas para garantizar el cumplimiento de las leyes laborales.
Decisiones políticas
El programa H-2B, sin embargo, enfrenta riesgos significativos. La nueva administración Trump podría restringir o incluso eliminar esta iniciativa según indican algunos de sus voceros. Algunos de sus asesores han propuesto endurecer las políticas migratorias bajo el llamado “Proyecto 2025”. Esto genera incertidumbre tanto para empleadores como para los miles de trabajadores que dependen de estas visas para su sustento.
Residencia
Seguro Social
DACA
ITIN • Primeros Compradores • Asistencia de Enganche • Permiso de Trabajo (VISA)
Con ó sin crédito
mucho más… solo pregunta
MAGIA DE OZ VUELVE A BRILLAR EN EL CINE
Wicked: un fenómeno más allá del arcoíris
“Wicked”, la adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway, se ha convertido en uno de los grandes estrenos del año. Protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo, esta película no solo revive la magia del mundo de Oz, sino que también bate récords en taquilla, superando los 360 millones de dólares tras su segundo fin de semana en cines.
“Wicked” ofrece una nueva perspectiva de la historia clásica, centrándose en Elphaba, la Bruja Mala del Oeste, interpretada por Cynthia Erivo. Su relación con Glinda, la Bruja Buena del Norte, encarnada por Ariana Grande, da forma a esta narrativa que explora la amistad, los prejuicios y la redención en un entorno de fantasía y música.
Éxito y legado
Inspirada en la novela “Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West” de Gregory Ma-
guire, la película combina elementos del libro original y el musical para ofrecer una experiencia única. Desde su estreno en Broadway en 2003, “Wicked” se ha convertido en uno de los musicales más exitosos, manteniéndose en cartelera por más de dos décadas.
Ahora, su versión cinematográfica sigue ese camino, generando tendencia en redes sociales, agotando el merchandising oficial y despertando grandes expectativas de cara a las premiaciones. Los críticos ya especulan sobre posibles nominaciones al Oscar para el filme y sus protagonistas.
Cómo seguir la magia
Aunque la película solo cubre el primer acto del musical, los fans no tendrán que esperar mucho para conocer el desenlace. La segunda parte está programada para llegar a los cines en noviembre de 2025. Mientras, el autor Gregory Maguire explorará los orígenes de Elphaba en una nueva novela, “Elphie: A Wicked Childhood”, que saldrá en marzo de 2025.
“The
por
el Entrometido
Eras Tour” de Taylor Swift
Queridos lectores, les confieso que este año no me rompí la cabeza pensando en el regalo de Navidad de mi hija. La fanática número uno de Taylor Swift ya había hecho su petición: el libro sobre “The Eras Tour”. Así que, como buen padre y ahorrándome el dolor de cabeza, se lo compré. ¡Santo remedio!
Y es que este tour de la señorita Swift ha sido el tema de conversación en casa.
Aunque, les confieso, no puedo memorizar ni una sola canción, pese a que mi hija las pone día y noche. Pero ¡ojo!, no todo es desamor y melodías pegajosas. Este tour movió la economía local, nacional y hasta global, dando origen al término “Swiftconomics”.
Con 10 millones de boletos vendidos y una recaudación estimada de 2,000 millones de dólares, “The Eras Tour” no sólo llenó estadios, también inspiró cursos en Harvard y lanzó al estrellato a nuevas voces del pop. Es el evento más rentable en la historia de la música, desde que el mundo es mundo.
La Swift es también un fenómeno cultural que conecta a generaciones en Norteamérica, México, y el resto del mundo. Créanme que ella es la “mega star” de la humanidad. Así que, aunque no memorice ni una estrofa, debo admitir que Taylor Swift ha dejado huella hasta en mi columna. ¿Quién diría que una gira también podría ser un regalo global? ¡Gracias, Taylor!
CRUCIGRAMA
HORIZONTALES
1: Tunante, holgazán. Transferí o traspasé. 2: Vocal. Comportarse o proceder de una manera determinada. Carta de la baraja o cara del dado que representan el número uno. 3: 1605 en numeración romana. Vanidosa, orgullosa. 4: Tres romano. Dótalo de armamento. 5: Plata. Cantase la rana. Faradio. 6: Sagrada. Dirigir, gobernar. 7: Figura retórica que consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice. Adore. 8: Limpio y arreglado. Banda, pandilla. 9: Consonante. Echar abono. Un millón de años. 10: Crepúsculo matutino. Nombre de consonante en plural. En química, representación del número atómico. 11: Acusada de un delito. Limpiando, lavando.
VERTICALES
1: Emitías gemidos. Hacer comestible un alimento tostándolo al fuego. 2: Preposición. Manifestéis con palabras. Pronombre personal átono de tercera persona. 3: Vine al mundo. Producía algo de la nada. 4: Seiscientos cinco en la numeración romana. Emitía su voz la rana. 5: Antiguo nombre de la nota musical do. Gerundio del verbo arar. Preposición. 6: Ganancia, provecho. Átomos con carga eléctrica. 7: Proveerá de armas. iHalal. 8: Inventase. Produce algo de la nada. 9: Vocal. Ilegítimo, ilícito. Estaño. 10: Otorgado. Imán. Don. 11: Baile popular de las islas Canarias. Detención súbita y violenta de un vehículo.
Horóscopo
Por Ignacio Teodoro
ARIES (21 de marzo - 20 de abril).
Un fallo en alguno de los aparatos de tu casa puede hacer que se complique un poco la mañana, que llegues tarde a una cita, que te retrases en la entrega de algún trabajo o que no realices un compromiso importante.
TAURO (21 abril - 20 mayo).
Las recaídas en la salud y los tropezones en las tareas habituales pueden perjudicarte y someterte a situaciones incómodas. Hoy la energía negativa puede hacerse dueña de ti e invadir tu mente; lo notarás en la disminución de fuerza física.
GÉMINIS (21 mayo - 21 junio).
Si te asalta hoy la alarma por un compromiso demasiado fuerte que has establecido recientemente, es la hora de pensar muy bien sobre el tipo de relación que buscas, a lo mejor debes echar el freno antes de ofrecer falsas esperanzas a otras personas.
CÁNCER (22 junio - 22 julio).
Tendrás obligaciones que cumplir que te van a impedir disfrutar de una persona o una situación que se ha presentado por sorpresa, sin que tú hayas podido hacer un hueco en tu día para ella. Te mostrarás nervioso en los deberes y tenso en cuanto al tiempo.
LEO (23 julio - 22 agosto).
Continúan los problemas de organización en el trabajo; pueden surgir reuniones con expertos o cursos. Intenta mostrarte colaborador y positivo y todo irá bien. En lo personal, distanciamiento con la persona amada; será una fase que pasará.
VIRGO (23 agosto - 21 septiembre).
Necesitas centrarte en algunos asuntos. Si cambias a cada rato de opinión, desconcertarás a tu pareja. Si deseas mantener esta relación, tendrás que afrontar esas tareas. Igual puede ocurrirte en el terreno profesional.
LIBRA (22 septiembre - 22 octubre).
Un viaje de trabajo servirá para poner al día la situación real de tu relación sentimental. Si las bases de la relación son sólidas, la situación servirá para afianzarlas por completo; de lo contrario, tal vez se vislumbre la ruptura.
ESCORPIO (23 octubre - 21 noviembre).
Conseguirás un amigo que no esperabas en tu trabajo, en los estudios o entre tus vecinos. Tus buenos sentimientos hacia los demás no pasarán desapercibidos para él, y te ayudará en algún momento en el que sufras un bajón emocional.
SAGITARIO (22 noviembre - 22 diciembre).
Buen momento en lo laboral y en lo económico; tus números parecen no dejar de mejorar y los resultados en el trabajo son más brillantes de lo esperado. Quizá deberías prestar más atención a tus sentimientos más íntimos, y reflexionarás sobre ello.
CAPRICORNIO (23 diciembre - 21 enero).
Aunque seas de lo más reticente, podrías llegar hoy la conclusión de que lo mejor para la felicidad tuya y de tu familia es pedir un préstamo. Solo así conseguiréis la calidad de vida deseada, aunque tengáis que apretaros el cinturón para pagar las letras.
ACUARIO (22 enero - 21 febrero). Los hijos o personas que dependan directamente de ti provocarán algún contratiempo, nada grave, pero deberás dedicarles más tiempo de lo habitual, y tal vez te pongas al borde del estrés. Un podo de ayuda te vendrá de maravilla.
PISCIS (22 de febrero - 20 de marzo).
Tratarás de cumplir los objetivos profesionales con mucho rigor, sin que ello suponga un gran esfuerzo. Te encontrarás a gusto echando el resto en tu puesto de trabajo, como si normalmente te quedaras algo corto.
REGALOS
Conectados en las festividades con PROMOCIONES Y
PARA MANTENERSE CERCA EN ESTA TEMPORADA
en el extranjero, T-Mobile también tiene opciones para ti. Osuna recomienda el plan, que permite llamadas ilimitadas a más de 70 países, muchos de ellos en América Latina, por solo $20 al mes por familia (o $15 al mes para línea individual). Además, se puede cancelar en cualquier momento, por lo que es un servicio que puedes prender y apagar mensualmente según tus necesidades.
“Este servicio elimina la necesidad de depender únicamente de aplicaciones de mensajería y permite llamar directamente a móviles o teléfonos fijos, manteniendo conversaciones sin interrupciones y con calidad de voz”, explica Osuna.
Regalos tecnológicos para esta navidad
La época navideña es un momento ideal para conectarnos con nuestros seres queridos, ya sea viajando para verlos en persona o compartiendo a través de llamadas y mensajes si estamos lejos. T-Mobile, con sus promociones exclusivas para esta temporada, entiende la importancia de la comunicación familiar y nos ofrece opciones para estar más cerca sin preocuparnos por los costos.
Conversamos con Diego Osuna, líder de estrategia de marketing para hispanos en T-Mobile, quien compartió consejos y detalles sobre los servicios que esta compañía ofrece para ayudar a sus clientes a disfrutar de las fiestas y a mantenerse conectados sin romper el presupuesto. “T-Mobile entiende que esta es una temporada en la cual los hispanos buscan estar en contacto con sus seres queridos”, indica este ejecutivo nacido en Bogotá, Colombia.
Viajar y mantenerse conectado sin cargos extras
Si estás planeando viajar a México o algún otro destino de América Latina para
celebrar con tu familia, T-Mobile te tiene cubierto. Según nos comenta Osuna, los planes Go5G de T-Mobile incluyen datos de alta velocidad y mensajes ilimitados en más de 21 países de Latinoamérica, incluyendo México. “Esto significa que puedes utilizar tu teléfono como si estuvieras en Estados Unidos sin preocuparte por cargos de roaming”, afirma Osuna. Para los que viajan a Mexico y Canada, los planes Go5G de T-Mobile ofrecen llamadas, textos y datos ilimitados.
Esta opción es ideal para aquellos que desean mantenerse en contacto con sus familiares sin necesidad de buscar redes Wi-Fi o preocuparse por tarifas internacionales. Además, para los que prefieren viajar dentro de Estados Unidos y realizar recorridos por carretera, T-Mobile ofrece un año de servicio AAA gratuito. Este beneficio brinda tranquilidad en caso de emergencias viales, haciendo el viaje más seguro y agradable para toda la familia.
Llamadas Internacionales para los que se quedan en casa Si esta Navidad te quedas en casa y mientras preparas los tamales, el pozole, o un ajiaco colombiano como lo hará Osuna quieres estar en contacto con familiares
Además de los servicios de conectividad, T-Mobile ofrece una variedad de dispositivos ideales para regalar en esta temporada. Según Osuna, los dispositivos más populares incluyen los últimos modelos de iPhone, como el iPhone 16 Pro, y el nuevo Google Pixel 9 Pro-XL. Ambos están disponibles con descuentos significativos en T-Mobile, lo cual los convierte en un regalo perfecto para quienes desean actualizar sus dispositivos.
Para los amantes de Apple, T-Mobile también ofrece la opción de adquirir cuatro iPhone 16 con nuevas líneas a un precio especial por línea. Los relojes inteligentes son otro excelente regalo, y T-Mobile tiene una selección que incluye el Apple Watch, Samsung Galaxy Watch y Google Pixel Watch. Estas opciones son ideales para quienes desean mantenerse conectados, monitorear su actividad física y organizar su día desde su muñeca.
Explora los planes Go5G de T-Mobile aquí
Además, T-Mobile ofrece promociones especiales al añadir una línea de reloj inteligente.
Tabletas para la familia
Las tabletas son una herramienta perfecta para entretenimiento y productividad, y T-Mobile tiene una amplia oferta para todos los gustos. Estas tabletas ofrecen una experiencia de navegación y entretenimiento de alta calidad, perfecta para los niños o para los adultos que desean un dispositivo portátil y versátil.
Ahorro y conexión para todos
Osuna enfatiza que estas promociones de T-Mobile permiten ahorrar sin perder la conexión con los seres queridos. Con una tarifa mensual de solo $5, los clientes pueden añadir tablets, smartwatches y laptops a los planes Go5G Next y Go5G Business Next, recibiendo hasta 30GB de datos de alta velocidad cada mes. Esto significa que toda la familia puede estar conectada, ya sea en casa o en el camino, sin preocuparse por los costos adicionales.
T-Mobile se convierte en el aliado perfecto para que las familias disfruten de unas fiestas conectadas y llenas de recuerdos compartidos, sin importar la distancia. Así que ya sea que estés planeando un viaje, preparando regalos especiales, o buscando opciones para estar cerca de tus seres queridos, T-Mobile tiene una solución para ti.
Visita una tienda T-Mobile para más detalles y encuentra el regalo ideal o el plan perfecto para mantener viva la conexión durante las festividades. Ten en cuenta que estas ofertas estacionales están sujetas a cambios y visita es.t-mobile.com para conocer las últimas ofertas.
Descubre más sobre el plan Stateside International Talk
Descubre más sobre como T-Mobile mantiene conectadas a las familias Latinas