26 01 2017 El Correo de Andalucía

Page 1

Fundado en 1899 Decano de la prensa sevillana

www.elcorreoweb.es Jueves

26 de enero de 2017 Año 117 / Nº 48.740 Precio: 1,20€

J. M. Paisano

¿Yo decido?

Los mecanismos para que los ciudadanos participen en la vida política son escasos y limitados, se utilizan poco y no suelen tener efecto real. Desde 1988 en Andalucía se han presentado 38 iniciativas populares, pero solo se han debatido cuatro. Ninguna prosperó // 20-25

Este domingo, GRATIS, la revista Tapas y Viajes sólo con El Correo de Andalucía a as &Vi aj es N

R N

ON E

E

● ENERO

ORREO E E ENERO E

ere ero e telero emblema hos 1

Un tercio de los alumnos de Primaria sufre acoso escolar 26 //

| 2017

Tosca, feliz por llegar al Betis, «un equipo grande de la Liga» 44-45 //


2

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ OPINIÓN / CARTAS

Feliz cumpleaños Sevilla FC

Prescripción Cómo se puede entender que prescriba una enfermedad que evoluciona a peor, la asbestosis, enfermedad del amianto asesino. Esta enfermedad no se cura nunca, pero cuando se llega a los juzgados, la mayor parte de las veces los tribunales dicen que la reclamación ha prescrito. ¿Y eso cómo es posible, señorías? Ustedes están discriminando a unos trabajadores que, cuando entramos con 20 años en Uralita, no nos dijeron nada de que el amianto era asesino, era cancerígeno, aunque la empresa Uralita sí lo sabía. Y digo discriminación porque los trabajadores sanitarios, cuando por circunstancias de su trabajo contraen alguna enfermedad, su reclamación nunca prescribe. Esta discriminación no se entiende. ¿Cómo se puede juzgar a unos sí y a otros no? Los trabajadores del amianto asesino llevamos más de 500 compañeros perdidos por esta maldita enfermedad. Por todo ello, pido con el debido respeto a los jueces, magistrados fiscales y políticos que sean valientes y hagan justicia, eliminando la palabra prescripción en el tema sanitario de estas enfermedades tan graves. Fui 17 años trabajador de Uralita y todos los meses se nos va algún compañero. En este mes de enero van cuatro. Espero me contesten si llevo o no razón en esta reflexión públicamente. Hagan justicia. Juan García Macías. Coria del Río

La vejez El mito de que la vejez es una etapa de restricciones, privaciones y sufrimientos, debe ser desterrado, y así permitir podamos gozar del bienestar y salud hasta que el cuerpo aguante. Se puede llegar a viejo sin tener problemas de salud físicos ni mentales, todo depende del estado que mantenga previamente una persona. Si bien es cierto que el proceso de envejecimiento no está exento de problemas, pues la enfermedad no es exclusiva de la vejez, como tampoco la salud de la juventud. En efecto, la enfermedad puede aparecer en cualquier etapa de la vida, no hay una edad fija. El hecho de que aparezcan ciertas limitaciones no quiere decir que no se goce de buena salud. Existe un estado ideal, un bienestar propio de cada etapa de la vida, y si esas etapas se viven con el máximo cuidado y prevención, se puede conseguir una buena proporción de organismo en forma saludable en la última etapa de la vida. De momento, gracias a Dios, me conservo joven a pesar de la edad. Mañana ya veremos. Alberto Álvarez Pérez. Sevilla

U

n 25 de enero de 1890 nació una ilusión, por nombre Sevilla Fútbol Club, y hoy –127 años más tarde– se ha convertido en una de las instituciones más importantes de España y de Europa. Más allá de las pasiones, de los sentimientos, de los que están con nosotros o los que ya –tristemente– nos ven desde el tercer anillo del Ramón Sánchez Pizjuán, puedo llegar a afirmar que estamos en el momento más bonito, importante y fuerte de nuestra historia. El destino ha querido que coincida nuestro cumpleaños con el mejor registro jamás obtenido en el Campeonato Nacional de Liga, tanto en puntos y victorias como en goles obte-

La Tostá

Mientras se multiplican las detenciones de yihadistas en diversos puntos de España, los grupos enfrentados al Gobierno no han dudado en unirse para reclamar en el Congreso la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana. Pienso que lo primero que debe exigirse a un gobierno responsable es reforzar la guardia contra una amenaza terrorista permanente y difícil de detectar. Y esto no debe entrar en contradicción con el escrupuloso respeto a los derechos fundamentales garantizados por nuestra Constitución. Lo lamentable es que los grupos parlamentarios jueguen al todo o nada, más por razones ideológicas que jurídicas, y que utilicen este tema para mostrar la situación de minoría del Gobierno. Hay que exigirles que propongan una alternativa para defender eficazmente los derechos humanos y la convivencia. Jesús D. Mez Madrid. Gerona Las cartas de los lectores no excederán de 20 líneas y vendrán avaladas por la firma del autor y la fotocopia del DNI. No se admiten ni iniciales ni seudónimos.

opinion@correoandalucia.es

Causas y efectos

E

FC respetado y admirado. Tras 127 años de historia nos queda –así somos de inconformistas por naturaleza– seguir creciendo y batiendo marcas que nosotros mismos nos hemos autoimpuesto. Ahora bien, ello sólo se puede lograr bajo dos parámetros muy importantes, los mismos que hacen que muchos proyectos se malogren, esos que parecen los menos relevantes y –a la larga– son fundamentales. Hablo de la unidad y de la humildad. Con estas virtudes y con el destino antes descrito, creo que vamos a tener larga vida de éxitos, y un cumpleaños inolvidable. Mientras tanto –nunca mejor dicho–, ¡sé feliz! ~

Juan El Lebrijano en San Julián

L

Que propongan una alternativa seria

HABLA, SEVILLA

nidos. El destino se ha empeñado en llegar a octavos de final del campeonato de clubes más prestigioso del planeta, octavofinalista de Champions… de momento. El destino ha insistido en que logremos un presupuesto y superávit en la cuentas sin precedentes. Sobre el destino, la escritora y enfermera del S. XIX Florence Nightingale decía que «Lo importante no es lo que nos hace el destino, sino lo que nosotros hacemos de él». Por ello, no es el destino sino nosotros –la familia sevillista– los que hemos buscado, los que hemos querido y los que hemos conseguido un Sevilla FC de récord, de superávit; los que hemos logrado un Sevilla

os homenajes sencillos son los mejores. Según se hizo eco días atrás Lebrija Flamenca, Juan Peña Fernández El Lebrijano, uno de los mejores cantaores de la historia, será homenajeado el próximo sábado con la colocación de una placa en la casa del barrio sevillano de San Julián donde vivió algunos años, dejando huella entre sus vecinos. En la Asociación del Centro Histórico, sin duda con muy buen criterio, han entendido que ha sido todo un honor haber tenido de vecino a tan gran artista, en un barrio donde nacieron y vivieron otros mu-

Manuel Bohórquez

Ricardo Villena

l 11 de septiembre de 2001 estábamos en la playa de Matalascañas cuando nos llamaron desde Sevilla para decirnos que encendiéramos la televisión para ver en directo, en tiempo real, el ataque terrorista que destruyó las torres gemelas del World Trade Center, en Nueva York. Al día siguiente compramos ocho diarios nacionales y extranjeros con la esperanza de encontrar respuestas a nuestras preguntas básicas. Nosotros queríamos saber las causas y los efectos previsibles del terrible atentado.

chos genios del flamenco, como El Carbonerillo o El Mochuelo, ambos de la calle Sol, el primero bautizado en San Julián y el segundo en San Román. Ese barrio huele a cante y desde que lo habitó Juan, sabe a barro y ventea perfume de la marisma lebrijana. A los seis meses de su muerte, aún lo ves paseando por sus calles, como si no se hubiera ido. Uno es de donde quiere ser y Juan eligió ese bello lugar para llevar una vida serena, rodeado de buenos vecinos, oliendo cada mañana las flores de los balcones y dándose baños de sol hispalense. ~

Nicolás Salas

SIN RODEOS

Pero nos encontramos con unas referencias y unas fotos que no añadían nada a lo que ya habíamos visto el día antes en la televisión. Ningún periódico podía mejorar las vistas en tiempo real del segundo avión estrellándose en la torre o el instante en que varias personas se lanzaban al vacío… Y entonces sentimos una profunda frustración. Sentimos que había muerto el concepto de periodismo tradicional… Ningún periódico nos explicó las causas, o al menos las posibles causas, y mucho menos qué consecuencias podría tener para el mundo lo sucedi-

do en Nueva York. Han pasado quince años de aquel acontecimiento y la prensa mundial sigue anclada en el modelo periodístico tradicional. Al mismo tiempo, en estos quince años ha descendido el número de lectores… La Prensa sigue sin adaptarse a las exigencias de la sociedad, que desea saber las causas de los hechos que suceden y los posibles efectos que se producirán. Causas y efectos… Ni más ni menos… La sociedad conoce la noticia en la televisión y la radio y anhela que la prensa le ayude a saber la verdad de los hechos. ~


/ OPINIÓN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Fundado el 1 de febrero de 1899 por el Cardenal Marcelo Spínola y Maestre Decano de la prensa sevillana

Presidente editor

Antonio Morera Vallejo

email: redaccion@correoandalucia.es

3

www.elcorreoweb.es

Parque Empresarial Morera & Vallejo. C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo II (4ª planta), 41007 Sevilla Redacción-Administración: 954 48 85 00 / Publicidad: 954 48 85 31 Depósito legal: SE-2-1958 / ISSN: 1576-4648 / Imprime: Iniciativas de Publicaciones e Impresión, S.L. (Córdoba)

EDITORIAL

Los atajos en la enseñanza no existen

E

l mundo se ha ido haciendo pequeño a pasos agigantados durante los últimos treinta años. La globalización es una realidad que se impuso con fuerza y eso significó que no hablar, escribir y entender idiomas como el inglés o el francés (hoy se suman, como idiomas importantes y de interés, el chino o el árabe) suponía una clarísima desventaja respecto a los que sí eran capaces de hacerlo. España, sumida en una especie de burbuja proteccionista durante los años de dictadura, quedó muy retrasada en la enseñanza de idiomas. No se le dio la importancia que tenía ni se pensó en el futuro. Una vez llegada la democracia, con un sistema educativo bastante deficiente en el que los partidos políticos han ido imponiendo sus criterios al margen del bien general de los españoles, no se logró implantar el estudio de los idiomas, convertidos en fundamentales para la formación integral del individuo con el paso del tiempo. En Andalucía, según los resultados del Estudio Europeo de Competencia Lingüística (EECL), ocho de cada diez alumnos que terminaban sus estudios de la ESO comprendían nada o muy poco de inglés. Este es un resultado desolador si consideramos que la Consejería de Educación impulsó, buscando unos resultados diferentes, el Plan de Fomento del Plurilingüismo (2005). Ahora, esa consejería vuelve a intentarlo. Esta vez con el Plan Estratégico para el Desarrollo de las Lenguas en Andalucía Horizonte 2020. Un plan que contempla la Junta de Andalucía para lograr implantar, hasta ese año, el aprendizaje obligatorio de dos lenguas extranjeras hasta la Educación Secundaria. Por otra parte, el profesorado, parte fundamental de este Plan Estratégico, será formado más y mejor. Los niños más pequeños tam-

En Andalucía ocho de cada diez alumnos que terminan sus estudios de la ESO comprenden nada o muy poco de inglés

bién se beneficiarán de este plan puesto que se adelantará el estudio de un idioma no materno al segundo ciclo de Infantil (a partir de los tres años). Y todo esto está muy bien. El problema es que, finalmente, los resultados que se consiguen son escasos y muchas veces preocupantes. Como ya es costumbre, el desarrollo y la obtención de buenos resultados se traduce en cantidades de dinero. En este caso, la partida presupuestaria que se destinará a la potenciación del bilingüismo es de 113,4 millones de euros. Una cantidad que bien utilizada debería ser suficiente para poner a funcionar la maquinaria que se implante. Pero, sin embargo, Adelaida de la Calle, consejera de Educación de la Junta de Andalucía, reconocía hace unas fechas, que el Plan de

LA MIRADA DE... JOSÉ CARLOS SIEGRIST

Éxito Educativo 2016-2020 no tenía asignada partida presupuestaria. Destinar unas cantidades al fomento de bilingüismo, dejando otros aspectos imprescindibles en estado de abandono, no es el mejor de los caminos. Porque la educación es algo integral. Los niños y jóvenes andaluces tienen que recibir una preparación suficiente en todos los aspectos aunque estos no sean tan atractivos y tan fáciles de vender como idea maravillosa. Tal vez, la implantación del bilingüismo debería ser algo más lento a cambio de rematar y mejorar los programas que no parece que terminen de funcionar. Los atajos en la enseñanza, sencillamente, no existen. Por tanto, habrá que trazar el camino con actitud sin dejar, más tarde en las cunetas, ninguna de las áreas o necesidades fundamentales. ~


4

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ ES NOTICIA EN / Sevilla

SUCESO

MERCASEVILLA

PINO MONTANO

AGREDE A UN POLICÍA QUE DESALOJABA UNA FIESTA

MELLET DICE QUE TORRIJOS «NO TUVO NADA QUE VER»

DETENIDO UN HOMBRE QUE ROBABA EN UN TAXI

Agentes de la Policía Local de Sevilla han detenido y puesto a disposición judicial a un hombre de 34 años de edad y que cuenta ya con otras cuatro detenciones anteriores, después de que empujase y agrediese supuestamente a un agente, en el marco de los incidentes protagonizados por un grupo de personas que no estaban dispuestas a desalojar una celebración a altas horas de la madrugada.

El ex director general de Mercasevilla Fernando Mellet ha asegurado que el exportavoz de IU Antonio Rodrigo Torrijos «no tuvo nada que ver» con el pliego de condiciones del concurso público para la venta de los suelos de la lonja. El ex concejal socialista y ex presidente de Mercasevilla Gonzalo Crespo ha negado que se «garantizara» a Sanma, filial de Sando, la adjudicación del concurso al igual que hizo Mellet.

La Policía Local de Sevilla ha puesto a disposición judicial a un hombre de 34 años al que sorprendió in fraganti robando en el interior de un taxi estacionado en la calle Mar Menor, en el barrio de Pino Montano. Sobre las 4,45 horas de ayer, una llamada al 092, alertó de la presencia de un joven que estaba cometiendo un robo en el interior del referido taxi, según ha informado el Ayuntamiento de Sevilla.

TRANSPORTES

La estación de Puerta Jerez fue la más utilizada en 2016, con 2,1 millones de viajeros. / El Correo

El Metro bate su récord histórico de viajeros y supera los 15,3 millones La ocupación media se eleva al 76,8 por ciento, cinco puntos más que en 2015 El Correo SEVILLA

{De récord. Metro de Sevilla

ha cerrado el pasado año con 15,32 millones de viajeros, un tres por ciento más que en 2015 y un incremento en de 446.934 nuevos viajeros. Desde mediados de 2014, el metropolitano ha experimentado un crecimiento sostenido. La línea 1 obtiene así el mejor dato de demanda de usuarios en sus siete ejercicios anuales de explotación, superando el registro de 2011, cuando se

transportaron 14,96 millones de usuarios. Desde su puesta en servicio, el 2 de abril de 2009, este transporte público adscrito a la Consejería de Fomento y Vivienda ha acumulado hasta la fecha 109,2 millones de usuarios. La evolución de la demanda por periodos refleja que el mayor incremento se produjo en el primer trimestre del pasado año, con una variación positiva del 6,18 por ciento. En el tercer y cuarto trimestre también experimentaron in-

crementos del 2,22 por ciento y del 4,01 por ciento, mientras que el segundo trimestre fue similar al de 2015 en términos de demanda, alcanzándose los 4.161.123 usuarios, frente a los 4.181.986 del año 2015. El promedio anual de viajeros diarios durante 2016 se ha incrementado hasta los 41.873 usuarios frente a los 40.764 de 2015. El mayor crecimiento se produce en domingos y festivos, en los que la demanda media es de 23.466 viajeros al día (22.265 en 2015) y en labo-

rables, en los que se han registrado 47.017 viajeros al día, un 4,14 por ciento más. Los viernes y vísperas de festivo son los de más afluencia, con 53.476 viajeros de media. El día con mayor afluencia de usuarios fue el jueves 14 de abril, coincidiendo con el ecuador de la Feria de Abril, cuando se transportó un total de 150.240 viajeros, récord absoluto de viajeros. Fuera del periodo de servicios especiales, se alcanzaron dos cifras récord de demanda en día labo-

ò

DÍA RÉCORD La jornada de mayor afluencia fue el jueves de Feria, cuando se transportó a 150.240 viajeros.

rable: 70.720 usuarios el día de la Nocturna del Guadalquivir, y 72.146 usuarios en el jornada de la Noche en Blanco. En términos de afluencia, durante 2016 las estaciones más utilizadas fueron Puerta Jerez (2,1 millones); Nervión (1,26 millones), y San Bernardo (1,23 millones), que es el principal intercambiador de transportes (Cercanías-Metrotranvía y autobuses). Los trayectos más habituales siguen siendo el que une Ciudad Expo y Puerta Jerez, así como Plaza de Cuba con San Bernardo y San Juan Alto y Puerta Jerez. Hay otros parámetros en la caracterización de la demanda que se consolidaron en 2016, como la distribución de los desplazamientos por títulos de viaje, categoría donde los títulos habituales (tarjeta multimodal del Consorcio de Transportes; Bonometro o Bono Plus 45), absorben el 88 por ciento de las validaciones de títulos de viaje, mientras que los títulos ocasionales (sencillo, ida y vuelta o bono para 1 día) se reparten el 12 por ciento restante, avalando «la madurez del usuario de metro». El 49,54 por ciento de los usuarios circunscribe su trayecto a un tramo de los tres en los que se divide el sistema tarifario, mientras que el 49,59 por ciento efectúa un salto, es decir, se desplaza del Aljarafe a Sevilla o de Dos Hermanas a Sevilla. Mientras, la ocupación media de los trenes, un indicador clave en la rentabilidad económico-social de un transporte, se estima en torno al 76,89 por ciento en días laborables, casi cinco puntos más que el pasado año. La ocupación media se estima del 73,28 por ciento en viernes, de un 56,85 por ciento en sábado y de un 42,63 por ciento en domingo. ~


Sevilla / ES NOTICIA EN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

5

CASO MARTA DEL CASTILLO SANZ DICE QUE SÓLO EL JUEZ DECIDIRÁ SI SE BUSCA EN EL RÍO El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha afirmado que será el juez el que decida si se realiza una nueva búsqueda en el Guadalquivir del cuerpo de Marta del Castillo, de cuya desaparición se cumplen ocho años. Sanz ha insistido en que es una decisión que «le corresponde tomar al juez», explicando que hay pendientes informes forenses desde el Instituto de Medicina Legal y desde los dispositivos de localización.

INDUSTRIA

Prueba de acceso a la Universidad celebrada en septiembre pasado en la Pablo de Olavide. / Europa Press

La Selectividad tratará sobre las asignaturas troncales

TECADE YARD FABRICA PARA La prueba de acceso a la Universidad apenas variará y será un UN PETROLÍFERA DE NORUEGA 40% de la calificación; el 60% restante vendrá del Bachillerato La producción de la empresa de grandes estructuras metálicas El Correo SEVILLA

{La prueba de acceso a la Universidad versará sobre las cuatro materias generales del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato correspondiente a cada modalidad: Lengua Castellana y Literatura II, Primera Lengua Extranjera II, Historia de España, Fundamentos del Arte II (para la modalidad del Bachillerato de Artes), Matemáticas II (para la modalidad del Bachillerato de Ciencias), Latín II (para la modalidad del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Humanidades ) y Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II (para la modalidad del Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales, itinerario de Ciencias Sociales).

Las pruebas se celebrarán en Andalucía entre el 12 y el 14 de junio con la participación de los alumnos que dispongan del título de Bachiller o que habiendo superado la fase general en cursos anteriores quiera mejorar la nota de admisión obtenida. La calificación de estas pruebas para el acceso a la Universidad será la media aritmética de las calificaciones numéricas obtenidas en cada uno de los exámenes, expresada en una escala de 0 a 10 con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos. A su vez, la calificación para el acceso a estudios universitarios se calculará ponderando un 40% la calificación obtenida en estas pruebas y un 60% la calificación final de la etapa de Bachillerato.

P

LA CITA Las pruebas se celebrará en Andalucía entre el 12 y el 14 del mes de junio para alumnos con el título de Bachiller o que quieran mejorar la nota previa.

Se entenderá que se reúnen los requisitos de acceso cuando el resultado de esta ponderación sea igual o superior a 5 puntos. Es decir, se procederá de modo similar a como se venía haciendo hasta ahora en el cálculo de calificaciones de la fase general de las anteriores pruebas de acceso a la Universidad.

y de offshore Tecade Yard en sus instalaciones del Puerto de Sevilla, concretamente en los antiguos astilleros, sigue adelante con la fabricación y entrega de las secciones de patas para una plataforma petrolífera en Noruega. Se trata de grandes estructuras, en concreto tubulares, de un diámetro que oscila entre los 890-3.000mm y longitudes de hasta 45 metros.

FISCALÍA PIDEN SEIS AÑOS PARA MARTAGÓN

Para mejorar nota El alumnado que desee mejorar su nota de admisión podrá realizar con carácter opcional hasta un máximo de cuatro pruebas más que se considerarán de admisión, y versarán sobre las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso, incluida la Historia de la Filosofía que en el currículo de Andalucía se establece como materia específica obligatoria. ~

La Fiscalía de Sevilla ha solicitado seis años de cárcel para el ex futbolista y delegado del Sevilla FC Juan Martagón por una presunta estafa piramidal cometida tras no devolver 600.500 euros a treinta personas que entregaron dicha cantidad de dinero como parte de una inversión en la que se les prometía una rentabilidad del 20%.

PATRIMONIO

CONFERENCIA

APROBADA LA PROTECCIÓN PARA LA FACTORÍA CASA

DILMA TEME «UN GOLPE DENTRO DEL GOLPE» EN BRASIL

La Comisión Provincial de Patrimonio, dependiente de la Delegación Provincial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y presidida por el delegado territorial, José Manuel Girela, ha informado favorablemente este miércoles sobre el Plan Especial de Protección Construcciones Aeronáuticas S.A. (CASA) Sevilla, que ha promovido la empresa Airbus Defense & Space, actual titular de las instalaciones de la factoría. El conjunto de edificios que constituyen la antigua factoría CASA fueron construidas en 1938 y surge por la importancia adquirida por la aviación militar durante la Guerra Civil.

La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff ha asegurado este miércoles que teme un «golpe dentro del golpe» en su país, cuyo objetivo sería «invalidar» las elecciones del año 2018 e impedir el posible triunfo de Luiz Inácio Lula da Silva, si finalmente decide presentarse como candidato a la Presidencia. La dirigente brasileña ha expresado este temor durante una conferencia titulada El asalto a la democracia en Brasil y Latinoamérica, que ha pronunciado en su visita a Sevilla y dentro del seminario que ha llevado por título Capitalismo neoliberal, democracia sobrante.


6

/ ES NOTICIA EN / Sevilla

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

MÚSICA ACUERDO ENTRE EL ESPACIO TURINA Y LA BARENBOIM-SAID El Espacio Turina ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Barenboim-Said para fomentar la divulgación musical en Sevilla, ofreciendo actividades como las conferencias-taller del Máster en Educación Musical que organiza con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). Este viernes con será la primera conferencia, sobre el método Dalcroze, a cargo de la profesora Karin Greenhead.

LITERATURA

Antonio Garde, segundo por la izquierda, ayer durante la presentación a los medios. / El Correo

Antonio Garde asume la gerencia del Maestranza

DÍAZ VALLADARES, PREMIO Durante cuatro temporadas tendrá que mejorar las cuentas, EDEBÉ DE LITERATURA JUVENIL las relaciones y la programación del teatro sevillano El escritor sevillano Díaz Valladares ha ganado el XXV PreEl Correo SEVILLA

{El Consejo Rector y el Con-

sejo de Administración del Teatro Maestranza de Sevilla, reunidos este miércoles, formalizaron el nombramiento de Antonio Garde como nuevo gerente del Teatro de la Maestranza de Sevilla para las temporadas 20162017 a 2019-2020. Garde sustituye a Remedios Navarro y que se convierte en el primer gerente específico del teatro. Garde comenzará su contrato el próximo 1 de febrero «con muchísima ilusión», dijo ante la prensa. Ex subdirector general del

Inaem, Garde comentó que lo primero que quiere hacer es «aterrizar, hablar con todos los departamentos, ver qué margen de maniobra hay y tener los datos para elaborar el plan estratégico», que añadió, «quiero que esté cuanto antes». Sobre sus ideas para mejorar las cuentas del Maestranza, dijo que está «al tanto de la situación» y que en cuanto llegue se reunirá con el director artístico del Maestranza, Pedro Halffter, y con el director de la ROSS, John Axelrod. En el acto de presentación a los medios informativos, el secretario general de Cultu-

ò

EL APUNTE Tamarit señaló como uno de los retos de Garde el llevar el teatro, la danza y la música a los niños.

ra, Eduardo Tamarit, dijo que Garde tiene «toda la confianza» por ser «la persona adecuada» para representar esta nueva etapa del espacio escénico, y que tendrá que «sellar y ampliar alianzas» con organismos e instituciones nacionales e internacionales, sobre todo para enriquecer la programación, y dialogar y trabajar «codo con codo» con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), para hacer que este teatro «siga siendo un espacio de referencia internacional», con una programación «de altísimo nivel» y un público «fiel y exigente». ~

mio Edebé de Literatura Juvenil, dotado con 30.0000 euros, por su novela de aventuras Tras la sombra del brujo ambientada en los exóticos paisajes de África en pleno siglo XXI. En esta edición se han presentado 303 originales procedentes de toda España y también de América Latina. Ricard Ruiz Garzón resultó ganador en la modalidad Infantil.

TALLERES SGAE Y FUNDACIÓN ALALÁ, CON ‘PEQUEÑOS AUTORES’ Con el afán de descubrir a los niños herramientas para que exploten el tesoro de su propio talento, la Fundación SGAE y Alalá–Fundación Arte y Cultura por la Integración presentan hoy jueves 26 de enero (16.30), en el Centro Cívico El Esqueleto, la iniciativa Pequeños Autores, consistente en tres talleres cuyo fin es que los propios niños conciban como autores su propia obra de teatro musical.

Un excelente trabajo actoral TEATRO

Panorama desde el puente

777

Teatro Lope de Vega. 24 de enero Autor: Arthur Miller. Producción: Teatre Romea y LG Théâtre. Dirección: Georges Lavaudant. Intérpretes: Eduard Fernández, Francesc Albiol, Mercé Pons, Marina Salas, Beranrt Quintana, Pep Ambrós, Rafa Cruz.

Dolores Guerrero na producción muy cuidada con vocación de fidelidad a la obra original. Es lo que nos propone este nuevo montaje de Panorama desde el puente, un drama psicológico que le valió a su autor, Arthur Miller, su segundo premio Pullizer. La obra original se estrenó en 1955. En aquella épo-

U

ca la inmigración ilegal era una cuestión a la orden del día en la sociedad estadounidense. De ahí que Miller hiciera girar la historia en torno a este drama social. Aunque en realidad, la trama principal se centra en los personajes y la relación entre ellos. De esa manera, la condición de inmigrantes de los personajes secundarios es sólo un recurso del que se sirve el autor para ahondar en los sentimientos del protagonista, un estibador estadounidense de procedencia italiana cuyo exceso de amor y celo hacia su sobrina, unido a un concepto del honor antiguo,

desemboca en una espiral de decisiones trágicas. En ese sentido no pude decirse que la obra conecte con nuestra realidad actual. Por fortuna, ya nadie mata o muere para restituir su honor, y aunque todavía quede mucho machismo por combatir, por lo general las mujeres se han ganado el derecho a tomar las riendas de su vida. No obstante, Miller consigue con esta obra retratar como nadie las pasiones y la espiral de autodestrucción que en nombre del amor puede llegar a albergar el ser humano. Sus personajes están perfectamente perfilados y la histo-

ria está contada con todo lujo de detalles, tal vez demasiados. La puesta en escena de Georges Lavaudant se cuestiona la condición naturalista del texto con una escenografía que combina elementos realistas con un marco conceptual que resuelve con soltura las barreras espaciotemporales, aunque abusa de los efectos sonoros en las transiciones y describe un ritmo un tanto denso. Por fortuna, cuenta con un espléndido reparto liderado Eduard Fernández, quien nos regala una soberbia interpretación repleta de matices interpretativos. ~

Eduard Fernández, en la obra. / El Correo


El Correo de AndalucĂ­a Jueves, 26 de enero de 2017

/ PUBLICIDAD / 7


8

/ ES NOTICIA EN / Provincia

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

EDUCACIÓN

OSUNA

Los monitores de 32 comedores escolares convocan una huelga El Sercla cita a los extrabajadores de Catering Brens y a la nueva concesionaria El Correo SEVILLA

{La unión provincial de CCOO de Sevilla ha convocado cuatro jornadas de huelga en los 32 comedores escolares encomendados recientemente a la empresa de comidas e instalaciones Aramark SL, servicio que anteriormente prestaba Catering Brens, para reclamar que se les abonen los salarios que se les adeuda. En un comunicado, CCOO recordó ayer los «impagos salariales» de Catering Brens –empresa a la que se le ha retirado el servicio por incumplimientos y por pesar sobre ella varios incidentes– respecto a los 225 trabajadores adscritos a los 32 comedores escolares de la provincia de Sevilla que le fueron adjudicados por la Consejería de Educación al comenzar el actual curso escolar. Y es que después de que Educación rescindiese los contratos a Catering Brens y los mismos fuesen encomendados a Aramark SL, la nueva empresa prestadora del servicio «ha notificado a las plantillas y al sindicato que no piensa asumir tampoco las deudas acumuladas en los salarios y con la administración». Por ello, CCOO ha convocado jornadas de huelga en estos comedores escolares para los próximos días 30 y 31 de enero y 1 y 2 de febrero. Para intentar llegar a un

PERMITEN ENTREGAS A CUENTA PARA PAGAR EL IBI

Niños comiendo en el comedor de su colegio. / El Correo

El Ayuntamiento de Osuna, presidido por la socialista, Rosario Andújar, ha comunicado que hasta el 30 de junio de 2017, todas las personas o entidades que estén obligados a abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBI) pueden acogerse, si así lo desean, al sistema especial de pago de dicho impuesto que ha puesto en marcha el Consistorio, con la creación de una nueva ordenanza que lo regula. Según informó en un comunicado, el concejal de Hacienda, Juan Antonio Jiménez Pinto, «dicho sistema de pago especial consiste en ir haciendo de manera progresiva entregas a cuenta del importe total del recibo. De esta forma, cuando se establezca el período de pago, que será del 1 de septiembre al 6 de noviembre, el contribuyente sólo tendrá que abonar la diferencia que le quedase por pagar».

a la citada convocatoria de huelga, el Sercla ha citado a las partes a una reunión a celebrar a las 11.45 horas de hoy. Desde CCOO se indica que es «incomprensible la actitud que está demostrando la nueva empresa, Aramark, que ha amenazado con no acudir ni siquiera al acto de mediación, por lo que no está mostrando inte-

rés en solucionar los problemas de sus plantillas». Desde el sindicato se exige igualmente a la Junta que dé una solución a esta cuestión, como responsable última de estos servicios externalizados, porque «no se puede desentender de este grave problema de incumplimiento de las condiciones de un concurso público». ~

DIPUTACIÓN

LORA

SAN JUAN

ITÁLICA LLEGA HASTA EL PLENO

OBRAS EN LA PIDEN UNA CALLE EN SEVILLA CALLE RAFAEL PARA OTTO ENGELHARDT GASSET El pleno de San Juan ha aprobado una declaración institucional

La Diputación de Sevilla celebra hoy su pleno ordinario de enero, con un orden del día marcado por el Plan de Cohesión Social e Igualdad 2017, la modificación del límite de gasto no financiero en los vigentes presupuestos provinciales de 2017, la reforma laboral de 2012, el proyecto de candidatura del recinto arqueológico de Itálica a la declaración de Patrimonio de la Humanidad y una moción en demanda de una sanidad pública «universal y de calidad».

El Ayuntamiento de Lora del Río, a través de la Concejalía de Urbanismo y Servicios Generales, informa de que recientemente se han iniciado las obras de reurbanización integral de la calle Rafael Gasset, incluido en el programa de inversiones del Pfoea2016, que cuenta con una inversión de 201.924,92 euros, y un periodo de ejecución seis meses. La actuación comprende la renovación de pavimentos y de las redes de alcantarillado y abastecimiento.

acuerdo el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) ha convocado a Aramark SL y a los representantes de las plantillas de estos 32 comedores escolares. Carmen Ortiz, responsable de Hostelería de la Federación de Servicios de CCOO de Andalucía, informó ayer a Europa Press de que merced

para solicitar al Consistorio de Sevilla que rotule una calle con el nombre de Engelhardt, recordando al que fuera cónsul, «un defensor de las libertades y los derechos humanos, que trajo la luz a Sevilla así como la modernización del transporte urbano».

SAN JUAN / LA RINCONADA RECONOCIMIENTO POR SU LABOR EN SERVICIOS SOCIALES La consejera de Igualdad de la Junta, María José Sánchez Rubio, ha destacado el «gran esfuerzo» en materia de servicios sociales de ayuntamientos como San Juan de Aznalfarache y La Rinconada, a los que la Asociación de Directores Gerentes de Servicios Sociales ha designado por su excelencia.


Provincia / ES NOTICIA EN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

9

LOS PALACIOS Y VILLAFRANCA

ESPARTINAS

La oleada de robos obliga a duplicar el número de policías

EL PP PIDE QUE DIMITA EL ALCALDE POR LA FIESTA DE FIN DE AÑO

Para satisfacer a los comerciantes desde ayer salen a la calle dos parejas de agentes locales por turno y hasta tres de la Guardia Civil

El PP de Espartinas ha exigido la dimisión inmediata del alcalde en funciones, Iván Gómez, por «autorizar la fiesta cotillón de la Hacienda Azahares en contra de un informe policial que advertía que no se podría garantizar la seguridad» y por tratar de «ocultar este informe a los ciudadanos para tapar su incompetencia en la autorización de esta fiesta». El presidente del PP de Espartinas, Domingo Salado, ha indicado que «tras leer este informe, no podemos llegar a entender cómo un alcalde puede obviar un informe que advierte del riesgo para garantizar la seguridad», por lo que le exige responsabilidades.

CARMONA EL TSJA ANULA UNA MODIFICACIÓN DEL PGOU SOBRE RIBERAS

Los comerciantes de Los Palacios y Villafranca se concentraron ayer ante el Ayuntamiento para pedir seguridad. / Á.R.

Álvaro Romero LOS PALACIOS

{La protesta de comerciantes organizada ayer por la asociación Alacipa ante el Ayuntamiento palaciego, con cuyo alcalde, Juan Manuel Valle (IU), se terminaron reuniendo los integrantes de una comisión liderada por Felipe Cardo, ha dado su fruto: desde ayer, la Policía Local saca a la calle dos parejas de agentes de día y otras dos de madrugada, el doble que antes; mientras que la Guardia Civil, que hasta ahora contaba con una sola pareja por turno en tareas de vigilancia del pueblo, dispondrá ya de dos parejas por turno y, circunstancialmente, hasta de tres. Por eso, el medio centenar de comerciantes que se presentaron a las nueve de la mañana en la puerta del Consistorio –algunos con pancartas

en las que reivindicaban mayor seguridad– salió satisfecho de la reunión. «El colectivo se ha movido con fuerza y se ha notado», decía Cardo, cuando en la sede de la asociación Alacipa volvieron a reunirse en asamblea para ofrecerles a todos las novedades ofrecidas por el alcalde y los jefes de la Policía Local y la Guardia Civil, que también estuvieron en la reunión. Desde anoche, no solo ha aumentado significativamente el número de agentes en la calle, sino su distribución estratégica por la localidad. En cualquier caso, los comerciantes, que siguen reuniendo firmas vecinales para enviar a la Subdelegación del Gobierno en Sevilla, pidieron al regidor que en próximas reuniones de la comisión conformada también con los cuerpos de seguridad del

municipio se ofrezcan datos del número de agentes con que se cuenta. Valle aseguró ayer que, con respecto al año pasado, la plantilla policial ha crecido en cinco agentes, «pues muchos estaban en comisión de servicio y los hemos ido recuperando». Aho-

También está previsto instalar cámaras de videovigilancia ra hay 30 policías, a los que se suma el medio centenar de guardias civiles. La reunión de ayer, al margen de calmar los ánimos de los comerciantes con el aumento policial, sirvió también para iniciar los trámites legales y administrativos pa-

ra colocar cámaras de videovigilancia, sobre todo en el centro, y para fijar charlas formativas dirigidas a los propios comerciantes en torno a la seguridad de sus establecimientos. El alcalde terminó coincidiendo ayer con las declaraciones del subdelegado del gobierno en Sevilla, Ricardo Gil Toresano, quien incidió el día anterior en que precisamente Los Palacios no destacaba a nivel provincial por la inseguridad, «como sí ocurre en otros pueblos de la comarca», señaló Valle, quien ratificó el dato de que el número de delitos en el pueblo, desde 2014, no ha hecho sino descender, «aunque ahora haya un repunte, como pasa todos los años en estas fechas, y la población tenga las sensación de que hay muchos robos». ~

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha anulado, por no ser «ajustada a derecho», la aprobación definitiva de la modificación número ocho de las normas subsidiarias del planeamiento urbano del municipio de Carmona, que «reducía», según la organización Ecologistas en Acción, las medidas de protección implantadas para las riberas de ríos y arroyos; la protección de carreteras, vías pecuarias y caminos públicos; y las condiciones para la autorización de edificaciones destinadas a actuaciones de interés público.

EL OPERADOR GEFCO SE INSTALA EN EL PARQUE LOGÍSTICO El parque logístico de Carmona contará en las próximas semanas con una nueva empresa de carácter internacional entre sus inquilinos, como es el operador logístico internacional Gefco, uno de los diez grupos más importantes de Europa en el sector de la logística y el transporte. En concreto, según informó ayer el Ayuntamiento de Carmona en un comunicado, Gefco ocupará una nave de unos 3.500 metros cuadrados, que se sumará a la ya extensa red de 34 centros que la empresa tiene repartidos por toda la geografía española. En el ámbito nacional, Gefco es el tercer operador logístico industrial.


10

/ ES NOTICIA EN / Provincia

Cae una banda especializada en el tráfico de armas y en robos violentos

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

El Correo te atiende y te ayuda ahora a través de Whatsapp

CAMAS Hartazgo por la suciedad de las calles del municipio

{No hay derecho a esta suciedad después de lo que se paga de impuestos de basuras.

Han sido detenidas 10 personas y recuperado objetos sustraídos

Cuéntanos lo que ocurre a tu alrededor en el

El Correo SEVILLA

{La Guardia Civil ha detenido a diez personas y desarticulado una activa organización criminal que actuaba principalmente en la provincias andaluzas de Sevilla y Córdoba, imputando a los detenidos la presunta comisión de los delitos de tráfico de armas, robo con fuerza en las cosas y robo con violencia e intimidación, en el marco de una actuación que ha contado con el apoyo del Grupo de Atracos del Cuerpo Nacional de Policía. Según informó ayer el Instituto Armado en un comunicado, la Guardia Civil tuvo conocimiento de que se había llevado a cabo la compra de 17 armas detonadoras (de fogueo) por parte de una persona e inició una investigación que dio como resultado, en diciembre pasado, la detención de ocho personas y la localización de un taller, ubicado en un domicilio de Sevilla. En este taller realizaban la modificación de las armas detonadoras, transformándolas en armas de fuego real que vendían a otros delincuentes. Las actuaciones de la llamada Operación Barranco Cabra, coordinada por la titular del Juzgado número ocho de Sevilla y la Fiscalía, finalmente permitieron identificar a los miembros de

una organización criminal muy activa, dedicada al robo con violencia en negocios y viviendas en las provincias de Sevilla y Córdoba. Se detuvieron otras dos personas más, por el robo en un supermercado de Lora del Río, cuyo acceso forzaron, tras desactivar la alarma, y sustrajeron una caja registradora que contenía 7.014 euros. Durante la fase de exploración de la citada operación, la Guardia Civil ha lle-

608 415 170

Se han registrado un total de nueve viviendas en la provincia gado a registrar nueve viviendas en la capital hispalense (dos) y en Mairena del Alcor (tres) El Viso del Alcor (una), Peñaflor (una) y Lora del Río (dos). En uno de los registros se localizó un laboratorio de drogas y 90 plantas de marihuana, además de un armero robado del interior de un domicilio de Fuente Palmera (Córdoba). Con esta operación se han esclarecido gran cantidad de robos, pudiéndose devolver 7.000 euros en labores de tabaco a su propietario en Posadas (Córdoba), o un vehículo cuatro por cuatro en Lora del Río. ~

EL MIRADOR Pedro Preciado

San Juan informa a sus vecinos

C

GERENA

PILAS

LA AYUDA A LOS EMPRENDEDORES SE INCREMENTA EN UN 10%

FALLECE EL QUE FUERA PRIMER ALCALDE DE LA DEMOCRACIA

El Ayuntamiento de Gerena pone en marcha la cuarta edición del Programa de Ayuda a Emprendedores, que presta apoyo económico a iniciativas empresariales y de autoempleo gracias al convenio firmado con la Fundación Cobre Las Cruces. El programa está dotado con un presupuesto de 55.000 euros, un 10 por ciento más que el año pasado. La principal novedad es que se destinarán 35.000 euros al proyecto más innovador y que genere al menos tres puestos de trabajo.

El que fuera primer alcalde de la democracia en Pilas del actual período constitucional, José Suárez Cuesta, falleció en la tarde de ayer en su casa tras una larga enfermedad. El Ayuntamiento ha decretado para hoy un día de luto oficial, habiéndose suspendido también el pleno municipal que estaba previsto celebrarse por la tarde. El Consistorio, además, lucirá un crespón negro en su fachada. Suárez Cuesta llegó a la Alcaldía el 21 de abril de 1979, extendiéndose su mandato hasta el 30 de junio de 1987.

ada día los habitantes de nuestros pueblos se preocupan más de conocer de primera mano las necesidades y ofertas de sus ayuntamientos a través de sus conductos reglamentarios e incluso de redes sociales. La ciudadanía de San Juan de Aznalfarache ha acudido a la Oficina de la Vivienda durante sus tres años y medio de funcionamiento para resolver sus dudas referentes a sus hipotecas, daciones en pago, reestructuración de deuda, desahucios o alquileres sociales. En total, han sido 673 las consultas atendidas desde su apertura en sep-

tiembre de 2013. Con objeto de profundizar en estos temas, especialmente en las vías para poder reclamar las cláusulas suelo, el Ayuntamiento ha organizado una jornada informativa que se van a celebrar este jueves en la Casa de las Artes a partir de las 18.00 horas. Con esto se quiere seguir trabajando en la defensa de los derechos de la ciudadanía en materia de vivienda. Para ello, se darán a conocer las vías que tienen a su disposición para poder efectuar las reclamaciones, apunta María José Quesada, edil de Protección de la Vivienda. Intervendrán en la ponencia

de hoy el abogado Mario Nubla, que atiende la oficina y que explicará las fórmulas posibles para que los bancos devuelvan los importes cobrados a través de las cláusulas suelo, tal como dicta la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. También el alcalde sanjuanero, Fernando Zamora, y la concejal de Políticas de Vivienda hablarán sobre la situación de la vivienda y las acciones que se llevan a cabo desde el Consistorio en defensa de la ciudadanía. Una forma de agilizar este tema tan de actualidad y que afecta a muchos sevillanos de esa localidad. ~


Imágenes / ES NOTICIA EN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

11

retratados Colaboración. Caixabank y el Colegio de Abogados de Sevi-

Museo de la Universidad de Sevilla. El rector de la Uni-

lla, entre otros, colaboran con la Unidad de Desarrollo Infantil y Atención temprana especializada del Hospital Victoria Eugenia. Estas ayudas sufragarán los gastos de los tratamientos complementarios a las terapias que están recibiendo los niños. / El Correo

versidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, y la directora general de la Fundación de Cultura de Sevilla (FOCUS), Anabel Morillo León, han firmado un convenio para potenciar la formación académica en materia de musealización y gestión del patrimonio. / El Correo

Sanidad Vegetal La consejera Carmen Ortiz ha inaugurado en Sevilla el 14º Symposium de Sanidad Vegetal, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas. La Consejería de Agricultura impulsará ayudas para la creación y funcionamiento de los Grupos Operativos de Innovación, dirigidas a fomentar la colaboración entre agricultores, ganaderos o industrias que tengan un problema concreto con investigadores y empresas que puedan aportar soluciones. / El Correo

Rogelio Delgado

E

ste próximo sábado, un año más, se realizará la gala del cine de Andalucía organizada por Asecan, asociación que aglutina a los profesionales de los diferentes sectores del cine en nuestra tierra. Son más de treinta años realizando una labor siempre ardua, ingrata a veces, agradable otras, con altos y bajos. Como la vida misma. Una tarea que en los últimos años impulsa con paso firme Javier Paisano con tantas horas trabajadas y un equipo de socios dedicados (Juan Antonio, Paco, Lourdes y Guillermo) nos traen en los días fríos del invierno un momento de encuentro y de disfrute: la gala en donde estos premios de Asecan, democráticamente votados por los socios, se entregan a los profesionales del cine de Andalucía.

Asecan Asecan es la demostración de que cuando se quiere se puede, que cuando estamos dispuestos a entregar parte de nosotros para el beneficio común las cosas se pueden hacer y se hacen bien, muy bien. Es de agradecer al grupo de entidades y organismos públicos que con sus aportaciones económicas y en especies hacen también posible la

Una entidad privada sin apoyos públicos que realiza una tarea durante todo el año a favor del cine de Andalucía

gala. Asecan, una entidad privada sin apoyos públicos, realiza una tarea durante todo el año a favor del cine de Andalucía. Es momento que la administración pública haga oídos a la petición que se le viene realizando desde hace tiempo y dé los pasos necesarios para que desde la base que ya configura Asecan promueva la creación de la Academia del Cine de Andalucía como entidad que aglutine a los profesionales del sector : creativos, técnicos, producción , distribución y exhibición; cohesionando a la industria cinematográfica y promocionado el audiovisual de Andalucía. Existen recursos, por ejemplo desde la Fun-

dación Audiovisual de Andalucía dotada de más de cuatrocientos cincuenta mil euros de presupuesto, para poner en marcha las tareas necesarias para la creación de esta corporación postulada por el sector. En este momento anual podemos seguir reflexionando sobre el cine de Andalucía, sobre sus afanes y sus miserias, sobre sus realidades y sus éxitos, pero nos dejarán que en estos días nos olvidemos de la razón y los problemas para concentrarnos en la felicidad de volver a ver a los amigos, a los compañeros para celebrar que un año más seguimos en la tarea de hacer un mejor, más importante y más grande sector del cine en Andalucía. Felicidades a todos los premiados y muchas gracias Javier Paisano. ~


12

/ ES NOTICIA EN / Andalucía

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

PSOE

EDUCACIÓN

Los barones afines a Díaz empiezan a desvelar su apoyo

LA CONCERTADA SE MOVILIZA CONTRA EL CIERRE DE UNIDADES

El aragonés Lambán admite que la votaría y ataca a López y Sánchez El Correo SEVILLA

{Mientras la presidenta andaluza, Susana Díaz, sigue manteniendo el suspense sobre su posible candidatura para liderar el partido, los barones socialistas que le son afines empiezan a desvelar sus apoyos entre críticas más o menos veladas a sus posibles rivales Patxi López –el único que ya ha anunciado sus aspiraciones– y Pedro Sánchez. Díaz se enfundó ayer el traje institucional durante su visita al alcalde de Almería, Ramón Fernández Pacheco, para rechazar hablar de asuntos de partido –eso sí, respondió al líder de C’s Albert Rivera rechazando una abstención del PSOE a los presupuestos del Estado–. Tras la gira del pasado fin de semana en Castilla y León, un territorio que se mantiene fiel a Sánchez, el sábado protagonizará de nuevo un acto de partido en un fuero simbólico del socialismo andaluz, Alcalá de los Gazules (Cádiz), mientras Sánchez hará lo propio en la aldea gala antisusanista de Sevilla, Dos Hermanas. Hay expectativas por si ambos dan ya el paso de anunciar sus intenciones y los barones territoriales empiezan a tomar partido. El más claro ayer fue el presidente de Aragón y secretario general del PSOE regional, Javier Lambán, al asegurar que Díaz «reúne muchos méritos para ser la futura líder del PSOE». «Si se presenta es bas-

Susana Díaz, ayer en Almería, con el alcalde. / Carlos Barba (Efe)

tante probable que yo la apoye», declaró en una entrevista en La Sexta. Lambán también criticó por «inadecuado» el momento elegido por el exlehendakari Patxi López para hacer pública su candidatura, el domingo 15 de enero justo tras el Comité Federal que marcó el calendario de las primarias y el Congreso del partido, al considerar que era el momento de hablar del cónclave. Respecto a la posibilidad de que el ex secretario general Pedro Sánchez aspira a ser reelegido, el dirigente aragonés opinó que «debería meditar consigo mismo qué es lo más adecuado que puede hacer un ex secretario general que ha dimitido». En la misma línea se pronunció el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Pages que, aunque rehusó pronunciarse sobre los tres posibles candidatos, sí destacó que «no se avanza (yendo) marcha atrás». Al ser preguntado concretamente por Pedro Sánchez señaló que «desde el respeto absoluto a que pueda presentarse cualquier compañero, sí pediría que los debates y las decisiones mi partido las tome con la cabeza y con el corazón, desde luego nunca con las vísceras». Susana Díaz por su parte se mantuvo firme aunque en cada acto le preguntan por el PSOE y se escudó en el mantra de su «compromiso» con Andalucía. ~

Escuelas Católicas de Andalucía (ECA), patronal que aglutina a 400 centros concertados, prepara una manifestación en Sevilla el 1 de abril contra el cierre de unidades con demanda. La Junta ha amagado con reducir los conciertos ante la caída demográfica. Antes, el 18 de febrero habrá protestas provinciales. Desde ECA critican que a un mes de abrirse el plazo de escolarización, la Junta «sigue sin informar oficialmente» de las plazas que ofrecerá.

SANIDAD PSOE Y C’S RECHAZAN UN PLENO EXTRAORDINARIO La Diputación Permanente del Parlamento rechazó ayer con los votos de PSOE y C’s la petición del PP de celebrar un pleno extraordinario sobre sanidad antes de la reanudación de las sesiones ordinarias el 1 de febrero. El PP acusa al PSOE y C’s de «amordazar» a la Cámara mientras que éstos defienden que en el pleno ordinario comparecerá el consejero de Salud.

PARLAMENTO IU SE CONFORMA CON SEGUIR EN LA MESA AUNQUE SIN VOTO IU trasladará al resto de grupos una nueva propuesta para «paliar» su ausencia de la Mesa del Parlamento consistente en mantener una vocalía con voz aunque sin voto, después de que se rechazara su petición de ampliar de siete a ocho los miembros de este órgano. IU perdió su representación tras el fallo del Constitucional que dio la razón al PP para tener dos miembros por sus resultados electorales.

CIUDADANOS El rival sevillano de Rivera defiende «rescatar el origen» del partido ante su «deriva» electoralista El Correo SEVILLA

{El militante sevillano de Ciudadanos (C’s) Diego de los Santos, hijo de uno de los fundadores del PA y que disputará a Albert Rivera el liderazgo de la formación naranja en las primeras que arrancan hoy, denunció que C’s no puede funcionar como una mera «bisagra vacía de contenido», tras admitir que por él «rompería» el pacto de investidura que C’s firmó con el PSOE en Andalucía.

Diego de los Santos presentó públicamente su candidatura ayer en el hotel Inglaterra de Sevilla, a escasa distancia de la sede de la Fundación Cajasol en la que también ayer Rivera presentaba al presidente de la asociación de autónomos, Lorenzo Amor, en un desayuno organizado por Europa Press al que asistió el portavoz de C’s de Andalucía, Juan Marín, que dijo no conocer a De los Santos ni su proyecto y reiteró su apoyo a Rivera aunque «cualquier

Diego de los Santos (izq.) y Albert Rivera (dcha.). / Raúl Caro (Efe) y E.P.

candidato es bienvenido». De los Santos aseguró que su proyecto es «libre y heterogéneo» y está apoyado «por detrás por mucha gente que no se puede decir». Su objetivo es «rescatar el origen» del partido ante una «deriva» que a su juicio lo está «alejando» de sus principios fundacionales, algo de lo que culpó al «electoralismo» de Rivera. El todavía presidente de la formación defendió que «algunos hemos ayudado a construir este partido desde cero» y gracias a su Ejecutiva la futura dirección se elegirá en primarias. «Es muy diferente criticar de construir», señaló al ser preguntado por De los Santos. ~


Andalucía / ES NOTICIA EN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

13

HUELVA

CÓRDOBA

El IAM denuncia una oferta para «limpiadoras sexys»

La Junta pide apartar a un cura que será juzgado por abusos

El anuncio aparece en el sector «naturista» de un portal

El Correo

{La

El Correo HUELVA

{El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) en Huelva ha remitido al Observatorio de la publicidad no sexista de Andalucía un anuncio aparecido en un conocido portal de intercambios y ofertas laborales en el que se buscan en la provincia «chicas para trabajar en el servicio doméstico como limpiadoras sexys o desnudas con experiencia en el sector de la limpieza». La oferta de trabajo busca trabajadoras para el sector «naturista» y señala que no se demanda sexo de las personas que quieran ser contratadas, por lo que lo califican de una oportunidad laboral para «un nuevo proyecto para implantar en España». El observatorio no tiene potestad para «retirar el anuncio» pero elaborará un

CÓRDOBA

El anuncio aparece en un portal de intercambios y ofertas de empleo. / E.P.

informe con el que la Junta trasladará a la empresa que publicita el anuncio una serie de «recomendaciones» para cambiar su estrategia publicitaria y quitarle todo el contenido sexista. La consejera de Igualdad, María José Sánchez Rubio, reclamó

la «retirada inmediata» de esta oferta y pidió «tolerancia cero» ante este tipo de anuncios que demuestran «cómo se usa la imagen de la mujer como una explotación sexual. Es un tema gravísimo y tenemos que ser contundentes». ~

consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, instó al Obispado de Córdoba a que «aparte» al sacerdote I.M.V. que fuera párroco de Villanueva del Duque hasta que se instruya el caso sobre la presunta comisión de un delito de abusos sexuales a una menor, tras conocer el escrito de acusación de la Fiscalía que solicita una pena de seis años. I.M.V., de unos 50 años, fue trasladado al municipio de Espiel, tras la supuesta comisión de un delito continuado de abusos sexuales a una niña de diez años, que era monaguilla en la Villanueva del Duque. Sánchez Rubio confió en que las autoridades eclesiásticas adopten

«medidas contundentes para alejar del ejercicio precisamente a quienes violan los derechos fundamentales y los derechos básicos de una menor». «Espero que sea contundente y que se vaya en la línea del Papa Francisco en la materia, que es como la planteada por la Junta, con tolerancia cero ante los abusos. Hay que hacerlo inmediatamente y no se pueden hacer concesiones», sentenció. Para la consejera «no pasa nada por tener tutela mientras se instruye una investigación, pero es mejora apartar y después instruir porque hay personas que pueden estar sometidas a este tipo de abusos si no se hace». El párroco será juzgado el 11 de mayo en la Audiencia de Córdoba. Los padres de la menor denunciaron el caso a la Guardia Civil en abril de 2015. ~


14

/ ES NOTICIA EN / España

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

«España tiene un problema de corrupción muy serio» La organización Transparencia Internacional pide que se asuma este problema social como un «asunto de Estado» El Correo MADRID

{«España tiene un problema de corrupción política muy serio que debe ser afrontado de manera integral y sin parches», según la organización no gubernamental Transparencia Internacional (TI), que ayer pidió a los partidos políticos que se «pongan las pilas» y asuman la lucha contra los corruptos como un asunto de Estado y de interés social. La organización presentó el Índice de Percepción de la Corrupción 2016, en el que España repitió su peor resultado histórico al lograr 58 puntos sobre un máximo de 100 y bajó de la posición 36 a las 41 de 176 países, entre Costa Rica y Georgia y en el grupo de los países europeos percibidos como más corruptos. Se trata de la posición más baja de la serie histórica.

Aunque precisa que la corrupción no es sistémica en España, sí constata que hay múltiples escándalos en los niveles superiores de los partidos y de los gobiernos, lo que hace que su imagen en el mundo vuelva a «enturbiarse», apunta la organización. Especialmente preocupa la comparación con los países del euro, por «la falta de reacción y la aceptación del declive» y porque no se vislumbran indicios de mejora. «A pesar de las tremendas inversiones en la lucha contra la corrupción, no conseguimos que el fenómeno se reduzca», según uno de los autores del informe, el catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos, Manuel Vitoria. En su opinión, los ciudadanos aún no perciben los esfuerzos de las distintas administraciones frente a la co-

ò

EL DATO Sobre 100, la percepción de la corrupción en España es de 58 puntos, según un estudio de la organización.

rrupción que, por otra parte, parecen aún insuficientes. Según Vitoria, aunque hay mayor persecución policial y procesos judiciales, se mantiene la sospecha de que al final quedarán impunes. La solución depende de los partidos políticos, de que «olviden sus diferencias ideológicas». Deben entender, subrayó el presidente del TI, que la corrupción es «un tema de Estado y de claro interés social» y deben promover «un pacto integral de forma urgente» sobre las medidas legales e institucionales para combatir «este importante problema social». Entre esas medidas pasaría por la despolitización de los órganos judiciales, la reducción del número de aforados y de los cargos de libre designación o la prohibición legal de concesión de indultos por corrupción, entre otras. ~

PODEMOS ERREJÓN E IGLESIAS MANTIENEN EL PULSO

AUDIENCIA NACIONAL LIBERTAD PARA LOS PRESUNTOS YIHADISTAS El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha acordado la puesta en libertad de los dos detenidos como presuntos yihadistas el pasado 28 de diciembre, a los que se atribuyó haber tenido acceso a un kalashnikov. El magistrado asegura que los indicios «se han desvanecido» y constata que hubo un confidente que «mediatizó» una investigación policial en la que «no hay dato alguno» que avale el vínculo con el terrorismo.

SUCESOS

INVESTIGAN SI EL AUTOBÚS EXCEDÍA DE VELOCIDAD La Guardia Civil investiga si el autobús escolar que volcó ayer en Fuenlabrada excedía de velocidad y una posible deficiencia en los amortiguadores del vehículo, mientras esperan la confirmación de la prueba del narcotest realizada al conductor, que dio positivo en cocaína. En el accidente resultaron heridos 20 menores. La Comunidad de Madrid se personará en el caso y estudia suspender el contrato con la empresa de autobuses.

TRIBUNALES

La reunión que mantuvieron los representantes de los distintos sectores de Podemos que han presentado proyectos políticos para Vistalegre II concluyó sin ningún acuerdo y con un cruce de reproches entre Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, que mantienen su pulso abierto de cara al congreso. No ha habido acuerdos en la reunión, de la que el secretario general, Pablo Iglesias, salió satisfecho «porque se aportaron muchas ideas», mientras que Errejón definió el encuentro como una mera «ronda de expresión» de las diferentes personas.

ACEPTAN EL RECURSO DE BÁRCENAS La Audiencia Provincial de Madrid ha reabierto la causa en la que se investigaba si se había producido falsedad documental y estafa procesal en el despido del extesorero del PP Luis Bárcenas después de que fuera archivada en mayo. Los magistrados aceptan así el recurso de apelación interpuesto por Bárcenas y le vuelven a citar como testigo.

CONSUMO

FISCALÍA

EL PRECIO DE LA LUZ BAJA PERO MANTIENE SUS RÉCORDS

ANALIZAN SI HAY DELITO EN LOS TUITS SOBRE BIMBA BOSÉ

El precio de la electricidad se situará hoy en una media de 87,88 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone un 4,3 por ciento menos que los 91,88 euros marcados ayer, según datos del operador del mercado ibérico. A pesar de esta caída, los precios se mantendrán en niveles que no se veían desde diciembre de 2013, y suponen el cuarto precio más alto en el año.

La Fiscalía de Criminalidad Informática ha solicitado a la Policía que le remita los comentarios de carácter ofensivo difundidos en diferentes redes sociales tras la muerte de la modelo y cantante Bimba Bosé para determinar si se enmarcan dentro del discurso del odio, que recoge como delito el artículo 510 del Código Penal.


Bolsa / ES NOTICIA EN /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

15

Tel. 677 276 437

ããããããããã Ibex 35

Euro Stoxx 50

+1,73% / -7,10%

+1,36% / 6,07%

MADRID 9.549,30 DÍA / AÑO

EUREX 3.326,15 DÍA / AÑO

FTSE 100

Dax 30

LONDRES 7.164,43

+0,20% / 9,43%

Dow Jones

NUEVA YORK 20.053,70

NUEVA YORK 5.643,80

DÍA / AÑO

DÍA / AÑO

DÍA / AÑO

+1,82% / 20,40%

DÍA / AÑO

IBEX 35

Título

Última cotización

ABERTIS ACCIONA SA ACERINOX ACS AENA SA AMADEUS IT GROUP ARCELORMITTAL BANCO POPULAR BANCO SABADELL BANCO SANTANDER BANKIA SA BANKINTER BBVA CAIXABANK S.A CELLNEX TELECOM DISTRIBUIDORA IN ENAGAS SA ENDESA FERROVIAL SA GAMESA GAS NATURAL SDG GRIFOLS SA IBERDROLA SA INDITEX INDRA SISTEMAS INTL CONS AIRLIN MAPFRE SA MEDIASET ESPANA MELIA HOTELS INT MERLIN PROPERTIE RED ELECTRICA REPSOL SA TECNICAS REUNIDA TELEFONICA VISCOFAN

13,49 73,55 12,94 29,44 133,85 43,27 7,54 1,01 1,38 5,37 1 7,67 6,47 3,56 13,48 4,83 22,77 19,22 17,21 19,43 17,53 19,57 5,94 31,12 10,43 5,83 2,87 11,28 11,79 10,35 16,82 14,25 37,34 9,16 47,63

Variación diaria Euros

-0,04 0,45 0,08 0,44 -0,35 0,3 -0,17 0,03 0,05 0,21 0,03 0,18 0,2 0,22 0,03 0,13 -0,2 -0,19 0,09 0,16 0,11 0,31 0 0,1 -0,03 0,15 0,1 0,07 0,42 0,26 0,02 0,17 0,2 0,08 0,29

Ayer

%

Máximo

-0,30% 0,62% 0,62% 1,52% -0,26% 0,69% -2,18% 3,28% 3,99% 4,03% 3,20% 2,33% 3,16% 6,43% 0,19% 2,77% -0,85% -0,98% 0,53% 0,86% 0,63% 1,58% -0,02% 0,32% -0,29% 2,68% 3,72% 0,62% 3,69% 2,53% 0,12% 1,21% 0,53% 0,83% 0,61%

13,59 73,73 13,1 29,5 135,2 43,37 7,84 1,02 1,39 5,43 1,01 7,69 6,53 3,59 13,53 4,84 23,06 19,55 17,34 19,48 17,64 19,58 5,98 31,34 10,49 5,84 2,87 11,53 11,91 10,37 16,88 14,37 37,77 9,26 47,76

Últimos 12 meses

Mínimo

13,47 72,69 12,84 29,09 133,3 42,85 7,54 0,98 1,35 5,26 0,97 7,53 6,34 3,39 13,36 4,7 22,74 19,18 17,15 19,3 17,36 19,32 5,94 31,07 10,38 5,68 2,8 11,26 11,42 10,01 16,8 14,12 37,26 9,12 47,2

Precio

13,3 69,93 12,61 30,02 129,65 43,17 7,03 0,92 1,32 4,96 0,97 7,36 6,41 3,14 13,67 4,67 24,13 20,13 17 19,27 17,91 18,88 6,1 32,43 10,41 5,13 2,9 11,15 11,08 10,33 17,69 13,42 38,97 8,82 46,85

%

1,47% 5,18% 2,66% -1,93% 3,24% 0,23% 7,32% 9,69% 4,46% 8,31% 2,88% 4,23% 0,80% 13,28% -1,39% 3,54% -5,64% -4,52% 1,24% 0,83% -2,15% 3,65% -2,58% -4,04% 0,19% 13,69% -0,97% 1,17% 6,41% 0,15% -4,90% 6,18% -4,18% 3,89% 1,65%

EVOLUCIÓN DEL IBEX 35 Cotización en puntos 11.000

9.500

7.500 Días: 22/12

25/01

MAYORES SUBIDAS GRUPO EMPRESARIA LINGOTES ESPECIA CODERE SA LIBERBANK SA APPLUS SERVICES MELIA HOTELS INT SOLARIA ENERGIA NATRACEUTICAL GAM

Euros

3,61 17,40 0,88 1,07 10,63 11,79 0,99 3,30 0,34

DIVISAS %

7,76% 5,87% 4,76% 4,70% 4,01% 3,69% 3,66% 3,45% 3,03%

Moneda

Cambio

USD-JPY X-RATE Russian Ruble SPOT (TOM) USD-CAD X-RATE USD-BRL X-RATE USD-CHF X-RATE USD-CNH Cross Rate USD-EUR X-RATE USD-SGD X-RATE USD-INR X-RATE USD-GBP X-RATE

113,66 59,22 1,31 3,17 1,00 6,83 0,93 1,42 68,08 0,79

MAYORES BAJADAS Euros

CIE AUTOMOTIVE PRISA - A NICOLAS CORREA ELECNOR FUNESPANA SA QUABIT INMOBILIA ADOLFO DOMINGUEZ RENTA 4 BANCO SA EBRO FOODS SA RENTA 4 BANCO SA

18,13 5,20 1,94 9,32 6,33 2,39 4,14 5,80 19,33 5,80

-2,74% -1,89% -1,52% -1,27% -1,25% -1,24% -1,19% -1,19% -1,15% -1,19%

%

0,09% 0,03% -0,49% -0,01% 0,07% 0,22% 0,16% -0,08% -0,10% -0,76%

PRIMAS DE RIESGO

%

%

US EN FR GE IT SP PO SZ GR JN

Nasdaq

FRANCFORT 11.806,05

2,40 1,16 0,53 0,05 1,70 1,14 3,46 -0,38 6,87 0,00

Último

235,87 111,10 48,61 --165,23 109,53 341,07 -42,50 682,80 -4,77

+0,71% / 11,51%

+0,86% / 18,13%

Nikkei

CAC 40

TOKIO 19.057,50

+1,43% / 9,21%

EL ANÁLISIS Carmen Muñoz Abcbolsa.com @abcbolsa

NUEVA YORK 2.292,56

DÍA / AÑO

DÍA / AÑO

+0,99% / 14,89%

DÍA / AÑO

C

uando un particular toma la decisión de invertir sus ahorros en Bolsa se le plantean dos cuestiones fundamentales, la primera qué activo comprar y la segunda, cuál es el momento más apropiado para comprar y cuál para deshacerse del mismo, es decir, venderlo. La primera de las cuestiones la resuelve el denominado «análisis fundamental» de los valores y la segunda, el denominado «Análisis técnico». En este artículo, de manera somera, vamos a referirnos al primero de ellos, es decir, al análisis fundamental. En primer lugar, hay que tener en cuenta, que el pequeño inversor no tiene que ser un experto en este tipo de análisis, cosa más propia de economistas y expertos financieros, aunque sí debería de conocer, al menos, algunos de los conceptos más básicos del mismo. En las páginas salmón de alguno de los periódicos económicos de más difusión en nuestro país o foráneos, si deseamos invertir en empresas que coticen en los principales índices europeos o americanos, el inversor encontrará siempre un análisis serio e independiente de las más importantes sociedades cotizadas, así como la opinión que sobre las mismas elaboran un sin fin de analistas profesionales de reconocido prestigio tanto nacional como mundial. Estos analistas, darán su opinión sobre el estado contable de las empresas estudiadas ofreciendo una idea al inversor de la fortaleza financiera de las mismas y viabilidad del negocio futuro. Hay que tener en cuenta, eso sí, que estos analistas llevan a cabo su tarea basándose en los datos contables que proporcionan las propias empresas, por lo que, la fiabilidad nunca es de un cien por cien ya que, aunque no es ni mucho menos la norma, estas podrían falsear sus balances y cuenta de resultados. ~

+0,55% / 10,20%

RESTO DE VALORES

Título

ABENGOA -CL A ABENGOA SA-B SH

Elegir por fundamentales (I)

S&P 500

PARÍS 4.877,67

ACERINOX ADOLFO DOMINGUEZ ADVEO GROUP INTE

Última cotización

Dif.

Dif. %

0,44

0,01

3,33%

0,2

0

0,00%

12,94

0,08

0,62%

4,14

-0,05

-1,19%

3,71

0

0,00%

AIRBUS SE

65,55

0,15

0,23%

ALBA

43,71

0,53

1,23%

ALMIRALL SA

15,08

0,34

2,31%

0,27

0,01

2,67%

AMPER SA APPLUS SERVICES

10,63

0,41

4,01%

ATRESMEDIA CORP

10,5

0

0,00%

AZKOYEN

7,53

0,1

1,35%

112

0

0,00%

BIOSEARCH SA

0,72

0,01

1,42%

BODEGAS RIOJANAS

4,27

0

0,00%

CAF

38,16

-0,09

-0,24%

CATALANA OCC

30,35

0,07

0,23%

5,98

0

0,00%

18,13

-0,51

-2,74%

BARON DE LEY

CEMENTOS PORTLND CIE AUTOMOTIVE CLINICA BAVIERA

9,56

0,06

0,63%

CODERE SA

0,88

0,04

4,76%

DEOLEO SA

0,27

0,01

1,89%

DURO FELGUERA SA

1,22

0,01

0,83%

19,33

-0,23

-1,15%

3,2

0,06

1,88%

9,32

-0,12

-1,27%

EBRO FOODS SA EDREAMS ODIGEO S ELECNOR ENCE ENERGIA Y C

2,46

0,02

0,61%

ENDESA

19,22

-0,19

-0,98%

ERCROS

2,07

0,05

2,48%

EUROPAC

5,73

0,08

1,33%

FAES FARMA

3,45

0

0,00%

FERSA

0,65

0,02

2,38%

FLUIDRA SA

4,32

0,02

0,35%

FUNESPANA SA

6,33

-0,08

-1,25%

GAM

0,34

0,01

3,03%

GRUPO EMPRESARIA

3,61

0,26

7,76%

GRUPO EZENTIS SA

0,56

0

0,18%

HISPANIA ACTIVOS

11,35

0,15

1,34%

IBERPAPEL

25,5

0,61

2,45%

INMOBILIARIA COL

6,64

0,19

2,91%

INYPSA

0,27

0

0,00%

LABORATORIOS FAR

13,3

0,33

2,54%

LAR ESPANA REAL

6,95

0,1

1,46%

LIBERBANK SA

1,07

0,05

4,70%

LINGOTES ESPECIA

17,4

0,97

5,87%

MELIA HOTELS INT

11,79

0,42

3,69%

MIQUEL Y COSTAS

25,52

0

0,00%

MONTEBALITO SA

1,74

0

0,00%

NATRA SA

0,85

0,01

0,59%

3,3

0,11

3,45%

NATRACEUTICAL NH HOTEL GROUP S

4,13

0,05

1,35%

NICOLAS CORREA

1,94

-0,03

-1,52%

NMAS1 DINAMIA SA

8,93

0,01

0,11%

PHARMA MAR SA

2,91

0,02

0,52%

PRIM SA

8,9

-0,05

-0,56%

PRISA - A

5,2

-0,1

-1,89%

PROSEGUR

5,86

0,01

0,17%

QUABIT INMOBILIA

2,39

-0,03

-1,24%

REALIA BUSINESS

0,86

-0,01

-0,58%

5,8

-0,07

-1,19%

SOLARIA ENERGIA

0,99

0,04

3,66%

TECNOCOM TELECOM

4,28

0

-0,12%

TUBACEX

2,87

0,03

0,88%

TUBOS REUNIDOS

0,94

0,01

1,08%

URBAS GRUPO FINA

0,02

0

0,00% -0,59%

RENTA 4 BANCO SA

VIDRALA

50,15

-0,3

VOCENTO SA

1,28

0,02

1,59%

ZARDOYA OTIS

7,92

0,05

0,64%


16

/ ES NOTICIA EN / Mundo

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

ESTADOS UNIDOS

Trump firma la orden para construir «en meses» el muro de México El presidente estadounidense rubrica la reserva de fondos para la impopular medida

trella durante la campaña electoral y también es una de sus primeras medidas como presidente de Estados Unidos. Donald Trump firmó ayer por la tarde la orden ejecutiva para destinar fondos federales a la construcción del muro con México durante una ceremonia celebrada en el Departamento de Seguridad Nacional. «Hemos estado hablando de esto desde el principio», señalaba el mandatario respecto a una de sus más aclamadas promesas electorales al firmar el documento junto al recién confirmado secretario de Seguridad Nacional, el general retirado John Kelly. No sólo se aseguró los fon-

dos, en una entrevista concedida a la cadena ABC, Trump afirmó que la construcción del muro comenzará «en meses» y que su planificación ocurrirá «de inmediato». «Tan pronto como podamos, tan pronto como podamos hacerlo físicamente», aseguró el magnate, además de insistir en que, pese a que los contribuyentes estadounidenses adelanten los fondos para su construcción, México devolverá «el cien por cien» del coste. «Todo se nos reembolsará en una fecha posterior con cualquier transacción que hagamos con México. Sólo le digo que habrá un pago, que sucederá de alguna forma, quizás una forma complicada, lo que estoy haciendo es bueno para Estados Unidos, también

SIRIA

REINO UNIDO

FRANCIA

EL GOBIERNO EXPULSA AL ISIS DEL NORTE DE ALEPO

MAY ACEPTA UN LIBRO BLANCO SOBRE EL BREXIT

INVESTIGAN A FILLON POR MALVERSACIÓN DE FONDOS

Las fuerzas del Gobierno sirio y sus aliados han expulsado a los terroristas de Estado Islámico de varias localidades ubicadas al noreste de Alepo, lo que les permite acercarse al territorio que controlan los rebeldes apoyados por Turquía. Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, los avances logrados por las fuerza del régimen de Bashar al Assad en los últimos días les dejan a tan sólo 8 kilómetros de Al Bab, una ciudad bastión de Estado Islámico que también intentan recuperar fuerzas rebeldes. El Gobierno turco advirtió de que no renunciaría a Al Bab en favor del régimen de Al Assad, por lo que las operaciones en la zona han terminado convirtiéndose en una especie de carrera.

El Gobierno británico publicará un libro blanco en el que detallará sus planes para la salida del Reino Unido de la Unión Europea, según confirmó ayer la primera ministra, Theresa May. En la sesión semanal de preguntas a la primera ministra en la Cámara de los Comunes, May aceptó incluir sus objetivos de negociación con Bruselas en un documento, tras las peticiones de los diputados para que haya un debate sobre la estrategia del Gobierno. May insistió en que busca alcanzar «el mejor acuerdo posible» en materia comercial a fin de convertir al Reino Unido en un país «verdaderamente global», que mire más allá de la UE. La fecha de salida está fijada en primavera de 2019.

La justicia francesa ha abierto una investigación tras las revelaciones de que el candidato de la derecha a las presidenciales y favorito en las encuestas, François Fillon, contrató a su mujer con un empleo supuestamente ficticio cuando era diputado. Se trata de una investigación preliminar por el puesto que durante ocho años ocupó Penelope Fillon como asistente parlamentaria. Se trata de determinar si hubo malversación de fondos públicos, abuso de bienes sociales y receptación. Fillon emitió ayer un comunicado mostrando su sorpresa por la rapidez con la que fue abierta la investigación y pidió testificar «lo antes posible» para «restablecer la verdad» y poner fin a «esta campaña de calumnias».

El Correo WASHINGTON

{Fue uno de sus mensajes es-

Donald Trump muestra la rúbrica en la orden que reserva los fondos del muro de México. / Chip Somodevilla (Efe)

va a ser bueno para México. Un México muy estable y muy sólido», afirmó. Preguntado por la negativa del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, a pagar la factura del muro, Trump respondió que el mandatario no puede decir otra cosa. «Él tiene que decir eso, tiene que decir eso», justificó el neoyorquino. Por otro lado, el presidente de Estados Unidos anunció que va a pedir una investigación sobre el «fraude» electoral que se produjo en los comi-

cios del pasado 8 de noviembre, en los que fue elegido, ya que Trump insiste en que «millones» de personas votaron de forma «ilegal» a favor de su rival, Hillary Clinton. Por ello, utilizó su medio preferido, Twitter, para anunciar que pedirá «un gran investigación sobre el fraude de votantes, incluidos aquellos que fueron registrados para votar en dos estados, aquellos que eran ilegales e incluso aquellos registrados para votar que están muertos (algunos desde hace mucho tiempo)».

ò

MÉXICO PAGARÁ Trump insiste en que tarde o temprano México pagará la fatura del muro.

Ante estas sospechas, el Comité Nacional Demócrata aseguró que las acusaciones de Trump son tan solo una maniobra de distracción para que no se hable de la injerencia rusa en los mismos. «No puede dejar de lado su fantasía de fraude electoral, tanto porque no puede soportar la idea de que más millones de estadounidenses votaron por Hillary Clinton como porque quiere encubrir el verdadero delito: los esfuerzos de Rusia para ayudarlo a ganar», reiteró el DNC. ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ PUBLICIDAD / 17


18

/ ES NOTICIA EN / Imágenes Dragón acuático. Un buzo realiza una danza del dragón durante la celebración del Año Nuevo Lunar en el Open Ocean Aquarium en Singapur. China y muchos otros países asiáticos celebran el Año Nuevo Lunar el próximo 28 de enero. Esta época es la única del año en la que se ven comercios cerrados y se paraliza considerablemente la actividad industrial. / Wallace Woon (Efe)

Protesta ecologista. Activistas de la organización Greenpeace extienden una bandera gigante con la palabra «Resist» (resistir) desde una grúa cerca de la Casa Blanca en Washington, Estados Unidos. Con esta acción hacen un llamamiento para resistir los ataques medioambientales y sociales del presidente estadounidense, Donald Trump. / Jim Lo Scalzo (Efe)

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Imágenes / ES NOTICIA EN / Aniversario descafeinado. Una mujer reparte flores entre los efectivos de las fuerzas de seguridad al celebrarse ayer el sexto aniversario de la revolución que forzó la caída del presidente Hosni Mubarak, en la icónica plaza Tahrir de El Cairo, Egipto. El epicentro de la revuelta de 2011 estaba ayer prácticamente vacío, sin ningún acto de carácter reivindicativo. / Khaled Elfiqi (Efe)

Nadal, a semifinales . Una polilla se posa en la nariz

del tenista español Rafael Nadal durante su partido de cuartos de final celebrado ayer en el Abierto de Australia en el que derrotó a su rival canadiense Milos Raonic (3º del mundo) y se metió en las semifinales. / Lukas Coch (Efe)

19


20

/ TEMA DE PORTADA / ¿Yo decido?

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Laura Blanco SEVILLA

{Votar cada cuatro años a sus representantes. Para la mayoría de la ciudadanía su participación en la vida política se reduce a eso (y casi cuatro de cada diez andaluces renunciaron incluso a ello en las últimas elecciones) pese a que tanto la Constitución como el Estatuto de Andalucía les reconoce no sólo «el derecho a elegir a los miembros de los órganos representativos de la comunidad autónoma y a concurrir como candidato» sino la posibilidad de «promover y presentar iniciativas legislativas ante el Parlamento de Andalucía y a participar en la elaboración de las leyes, directamente o por medio de entidades asociativas». Incluso la capacidad de impulsar «la convoca-

La Cámara ha debatido sólo 4 iniciativas populares y no prosperaron toria de consultas populares por la Junta de Andalucía o por los Ayuntamientos». Eso sí, el Estatuto de Autonomía deja claro que esas posibilidades deben ser desarrolladas por leyes y reglamentos específicos. Y lo cierto es que ha sido el desgaste de la democracia y el consiguiente desapego entre ciudadanos y políticos lo que ha hecho que en los últimos años hayan surgido entre los primeros voces que reclaman mayor participación –su máxima expresión fue el 15M y su No nos representan– mientras los partidos han incorporado a su agenda propuestas en este sentido que, en muchos casos, se han revelado más como gestos de cara a la galería que como reformas reales. Impulsar leyes Andalucía cuenta desde 1988 con una ley que regula la posibilidad de que un grupo de ciudadanos o de ayuntamientos presente en el Parlamento iniciativas legislativas populares (ILP) o municipales. Desde entonces, se han presentado 38 pero sólo cuatro llegaron a debatirse en el Pleno de la Cámara y ninguna de ellas prosperó. El resto no fueron admitidas a trámite por la Mesa del Parlamento o decayeron en el arduo proceso para lograr su debate. Dos de las cuatro que llegaron a debatirse fueron impulsadas por un grupo de ayuntamientos (en 1990 y 2006, referidas ambas a la creación de un Fondo Andaluz de Cooperación Municipal). Otras dos fueron promovidas por ciudadanos:

En 2011, al albur del 15M, la Junta creó el escaño 110 para defender iniciativas legislativas ciudadanas y sólo se ha usado una vez con el político

Un camino lleno de trabas para la soberanía popular Activismo ciudadano. Los mecanismos para que el pueblo incida en las políticas públicas son limitados, se usan poco y no suelen tener efecto real en el poder una para crear una red de apoyo a la mujer embarazada (2006) y otra para la modificación de la ley electoral (en 2013). Con ésta última se usó, por primera y única vez hasta el momento, el llamado escaño 110. Al albur del 15M y sus reivindicaciones –el movimiento impulsó precisamente una iniciativa para rebajar el nú-

mero de firmas necesarias para tramitar propuestas de este tipo–, la Junta de Andalucía, presidida entonces por José Antonio Griñán, reformó en diciembre de 2011 la ley que regula las iniciativas legislativas populares. Desde entonces, para llevar una ILP al Parlamento en vez de 75.000 firmas se exigen 40.000 (el 15M pedía redu-

cirlas a 10.000). En 2010, una iniciativa antitaurina que pasó el primer filtro de la Cámara no llegó a debatirse al no alcanzar las firmas exigidas. También se rebajó el número de ayuntamientos necesarios para promover una Iniciativa Legislativa Municipal, de 35 a 25 o diez si su población representa al menos a 40.000 electores.

Además, la reforma de la ley incorporó la posibilidad de que un portavoz del colectivo promotor de la iniciativa la defendiera en la Cámara sin ser diputado. Griñán lo llamó el escaño 110 (el Parlamento andaluz está formado por 109 representantes). Desde 2011, sólo en una ocasión se ha utilizado ese escaño 110. Fue el 25 de junio de 2014 para defender una reforma de la Ley electoral, avalada por 58.000 firmas. La defendió un político: el entonces líder de UPyD, Martín de la Herrán, que no logró escaño en las elecciones de 2012 en las que la formación concurrió por primera. La propuesta fue tumbada con los votos de PSOE y PP. Sólo IU, entonces socio de gobierno del PSOE, la apoyó. Dos años y medio después, en una nueva legislatura, la reforma de la ley electoral sigue en la agenda política. C’s comprometió al PSOE, en su pacto de investidura, a abordarla en este mandato y recientemente se ha creado un grupo de trabajo en el Parlamento por el


¿Yo decido? / TEMA DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

21

Adela Castaño es la delegada de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Sevilla. / El Correo

Sevilla, pendiente de reformar su reglamento N.G. Grosso SEVILLA

de UPyD Martín de la Herrán de portavoz. / Efe

que están pasando expertos para tratar de consensuar una nueva fórmula. Consultas Si las ciudadanía puede promover leyes desde 1988, impulsar consultas populares no es aún posible en Andalucía porque no se ha desarrollado una normativa para ello. Era una de las leyes previstas por el gobierno de PSOE e IU en la pasada legislatura pero se quedó en el tintero al romperse el pacto y adelantarse las elecciones. La Junta ha retomado el tema en esta legislatura si bien el varapalo del Tribunal Constitucional a la norma catalana que usó la Generalitat para convocar la consulta soberanista obligó al Gobierno a repensar el Anteproyecto que tenía redactado. El Consejo de Gobierno aprobó el nuevo proyecto de ley el pasado noviembre que deja claro que las consultas populares no serán vinculantes y deberán versar sobre asuntos de interés público de competencia autonómica o local.

Para promover consultas autonómicas desde la iniciativa ciudadana serán necesarias 30.000 firmas y para procesos locales, el apoyo de entre el 3 y el 10 por ciento de la población del municipio. La ley también permitirá a los ciudadanos promover consultas sobre políticas públicas ya aprobadas o proponer normativas. En ambos se necesitarán 20.000 firmas. Los procesos sobre un mismo tema deberán espaciarse al menos dos años. Los asuntos susceptibles de consulta incluyen el diseño de los presupuestos. En Sevilla, los gobiernos locales de PSOE e IU entre 2004 y 2012 instauraron un sistema de presupuestos participativos que permitía a los vecinos proponer el destino de algunas partidas. Esta ley está actualmente en tramitación. Aún no ha pasado por el Parlamento y una vez aprobada aún tendrá que desarrollarse un Reglamento que limitará el número de consultas populares que se podrán convocar al año. ~

ò

FIRMAS Para proponer una ley al Parlamento se necesitan 40.000 firmas. Para promover consultas populares harán falta 30.000 rúbricas.

{Más participación ciudadana. Este fue uno de los primeros planteamientos del actual alcalde, Juan Espadas, a su llegada a la Alcaldía. Para ello, en esta materia se han adoptado distintas medidas entre la que destacan el programa Decide –mediante el cual los vecinos cuentan con un presupuesto propio con el que pueden elegir las inversiones que se hacen en sus barrios–, la primera consulta popular de la historia de la capital hispalense –que se centró en el calendario de la Feria de Abril y para la que se habilitó una aplicación de votación– o la reforma del reglamento de las juntas municipales de distrito. Precisamente este fue uno de los primeros anuncios del gobierno local. En los primeros compases del mandato, la delegada de participación ciudadana, Adela Castaño, anunció la intención municipal de modificar el reglamento de las juntas para dar más peso a las decisiones del tejido asociativo de los barrios de la ciudad. Los cambios, en los que el Ayuntamiento hispalense trabaja desde entonces y para los que convocó jornadas en todos los distritos para informar y conocer las opiniones de los vecinos, no solo afectarán a estas entidades, que no se modifican desde 2005, si no también se actualizará la normativa de participación ciudadana, que no se toca desde 1990. La propuesta que destacó Castaño para que el tejido asociativo tenga mayor peso en las juntas y que sean los vecinos quienes tengan más voz, implicará además que la composición de estos organismos se modifique. Actualmente, además de la presencia de los grupos políticos, se componen por cuatro grupos diferenciados de asociaciones: Ampas, Mujeres, Vecinos y otras asociaciones. En este último grupo es en el que se incluyen todas las demás. Es decir, asociaciones de mayores, deportivas, de jóvenes y otros colectivos que actualmente tienen poca representación en estas juntas aunque su labor es fundamental en los barrios. La idea del Ayuntamiento es que estos órganos sean «reflejo

de la realidad de los barrios» y estén representados todos los colectivos o al menos aquellos con peso en los distritos por lo que este organigrama cambiaría para acoger al resto de asociaciones. Eso sí, «dentro de unos límites pues debe estar garantizada la funcionalidad de estas juntas municipales». Pendiente está también el reglamento del pleno municipal donde se pretende que el ciudadano tenga un papel más activo. Además, los barrios también tienen poder de decisión sobre parte del presupuesto municipal. Con el primer presupuesto de Juan Espadas, se puso en marcha el programa Decide con el que los sevillanos eligieron en qué invertir hasta 1,9 millones de lo destinado a los distritos por el Ayuntamiento para las inversiones que consideren más necesarias. Este fue, dijo entonces el alcalde, el «primer paso» pues su idea es que sean los distritos los que hagan propuestas de inversiones a la hora de elaborar los presupuestos. Para este segundo año, el borrador presentado por la corporación municipal, que aún está en negociación con el resto de grupos de la oposición antes de su aprobación inicial, prevé dos millones para el programa Decide y otros dos para los distritos. Una cuantía, por tanto, similar al año anterior. Tanto IU como Participa Sevilla han reclamado en todo este tiempo más presencia ciudadana en las decisiones municipales. Tanto con mayor dotación de programas como el Decide así como con mayor decisión real por parte de los sevillanos. El calendario de la Feria de Abril de este 2017 fue el tema sobre el que los sevillanos decidieron en la que fue la primera consulta popular de la historia de la ciudad. El alcalde de Sevilla ya dejó entrever la posibilidad de modificar el calendario a la vista de la actividad en el Real los días de preferia. El Ayuntamiento puso en marcha una aplicación para permitir la votación de los sevillanos de manera telemática, aunque también mantuvo abiertos los centros cívicos para quienes quisieron hacerlo presencialmente. Sobre un censo de 588.334 sevillanos que podían votar, lo han hecho 40.659, el 6,91 por ciento, un porcentaje que Adela Castaño consideró superior al registrado en consultas similares en cualquier otra ciudad española. ~


22

/ TEMA DE PORTADA / ¿Yo decido?

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Los sevillanos decidieron el pasado septiembre modificar la fecha de la Feria de Abril de 2017 que contará siempre con un festivo. / Pepo Herrera

Sevilla se arranca en la participación con la Feria Primera experiencia. El Consistorio eligió la modificación del calendario de la semana de farolillos de este año para iniciarse en las consultas ciudadanas N.G. Grosso SEVILLA

{Sevilla se estrenó el pasado mes de septiembre en las consultas ciudadanas. La primera de toda su historia tuvo lugar del 19 al 23 de ese mes y tuvo a la Feria de Abril y su calendario para 2017 como motivo. Los sevillanos acudieron a las urnas (virtuales) para responder a dos cuestiones: «¿Está de acuerdo en que la Feria de Abril de 2017 se celebre entre el domingo 30 de abril y el sábado 6 de mayo, ambos inclusive?» y «¿Está de acuerdo con que la Feria de Abril cuente siempre con un día festivo». Una votación que concluyó con la victoria de los partidarios de modificar los días tradicionales para ampliar en una jornada la semana de farolillos que además contará siempre con un festivo. La primera de las cuestiones se saldó con 25.133 síes, el 61,81 por ciento de los votos, y 15.526 noes, el 38,19 por ciento. La segunda de las preguntas obtuvo un apoyo más claro de los sevillanos con 32.963 síes, el 81,07 por ciento de los votos, y 7.696 noes, el 18,93 por ciento.

La primera experiencia en las consultas populares no se caracterizó por una participación alta. Del censo de 588.334 sevillanos que podían votar (aquellos empadronados en la capital hispalense y con más de 16 años de edad), lo hicieron 40.659, el 6,91 por ciento, un porcentaje superior al registrado en consultas similares en otras ciudades españolas, según aseguró el Consistorio que resaltó la importancia de la cita más allá de la decisión de modificar las fechas de la Feria de Abril de 2017. Para el Ayuntamiento, la celebración de esta primera consulta popular era una prueba de fuego para poner en marcha los procesos de participación ciudadana «para otras cuestiones de interés». El gobierno local desarrolló una herramienta de participación telemática denominada Decide Sevilla con la que los sevillanos pudieron emitir su voto desde la web municipal (sevilla.org). Además, para quienes no disponen de internet en casa, se abrieron los distritos y centros cívicos en los que se pusieron a disposición de los ciudadanos equipos informáticos.

El Ayuntamiento puso en marcha la herramienta ‘Decide Sevilla’. / Julio Muñoz (Efe)

Para poder votar era necesario rellenar un formulario de registro en el que se pedían cinco datos: nombre, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, código postal y número de teléfono. A continuación se recibía en el teléfono móvil un código de cuatro números. Por último, introduciendo ese código y el DNI se accedía a la aplicación en la que se contestaba a las dos preguntas planteadas. Desde su planteamiento justo después de que diera

por finalizada la semana de farolillos de 2016, la consulta popular fue objeto de múltiples críticas por parte de casi todos los partidos de la oposición quienes no veían apropiado que la primera vez que se pregunte algo a los sevillanos sea para decidir la fecha de una de las fiestas de la ciudad. El portavoz de Ciudadanos, Javier Millán, consideró que el tema no era «serio» y que fomentaba «el estereotipo de que solo nos gusta la juerga y la fiesta». El

ò

EL DATO En los años 90 se registró el primer intento de referéndum para decidir sobre el Metro de Sevilla.

PP, por su lado, apuntó que «no es un problema vital para el sevillano el decidir cuándo empieza». Además, el proceso por el que se desarrolló cosechó alguna que otra pega pues el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, anunció inicialmente un proceso siguiendo los pasos que establece la normativa andaluza. Esta primera propuesta implicaba una dilatación de los plazos que el Consistorio hispalense no podía asumir, por lo que el gobierno local buscó alternativas «más eficaces y prácticas», dentro del marco legal, para poder llevar a cabo la consulta en plazo. En la moción que los socialistas llevaron al pleno no se especificaba en ningún caso que sea una consulta popular y el escrito habla de «proceso de participación ciudadana directa en la ciudad de Sevilla». Algo que criticaron los grupos de la oposición, que requirieron al Ayuntamiento más concisión en el proceso antes de la votación. Primer intento, en los 90 Pero esta no es la primera vez que la capital hispalense se planteaba preguntar a los ciudadanos sobre algún asunto de índole local. La Comisión Ciudadana Prometro hizo en 1990 una petición al gobierno municipal para realizar un referéndum entre los sevillanos sobre la

Acudió a la cita un 6,91% de los sevillanos llamados a las urnas conveniencia o no de continuar las obras que se habían iniciado para implantar una red de metro en Sevilla y que quedaron en vía muerta como la petición ciudadana. Y es que a pesar de que el gobierno municipal de entonces, comandado por el socialista Manuel del Valle, fue obligado por el Tribunal Supremo, en una sentencia de noviembre de 1990, a dar trámite a la petición de la Comisión Ciudadana Pro-metro al considerar probado que el asunto era una cuestión o asunto de la competencia municipal, de ámbito local y tener especial relevancia para los vecinos, esta nunca llegó a materializarse. Hubo un nuevo amago, varios años más tarde, en el pasado mandato, cuando el grupo municipal de IU llevó al pleno del distrito Sur la posibilidad de hacer una consulta a los sevillanos sobre la ampliación de la zona azul en Bami que hizo efectiva Zoido. Si bien, la propuesta fue rechazada por los vecinos. ~


¿Yo decido? / TEMA DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

23

Las obras, mejor que sean aquí Si ya de por sí suponen una molestia para el que las sufre, qué menos que se hagan las que los afectados quieren. Durante dos meses, el alcalde de El Saucejo, Antonio Barroso (IU), mantuvo encuentros con sus vecinos para recabar propuestas a las que destinar el millón de euros del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), las cuales se eligieron mediante una votación. En Gilena, municipio gobernado por IU y Alternativa X Gilena, también se dio voz a los gilenenses para decidir si se activaban las obras del antiguo PER y qué actuaciones se llevarían a cabo con ellas. La mejora del museo local fue la que logró el consenso de la mayoría de los vecinos. El gobierno socialista de Bormujos, por su parte, puso a disposición de sus habitantes un cuestionario on line para que estos decidieran la prioridad de las obras previstas en materia urbanística en 2017.

¿Cuándo le viene mejor la feria? El alcalde de El Saucejo, a la izquierda de la foto, durante una de las asambleas para destinar el presupuesto del PFEA. / El Correo

Dejen que el pueblo hable Experiencias. Los vecinos de diferentes municipios sevillanos han podido tomar parte en la decisión de asuntos que les atañen de manera directa Helena Peña SEVILLA

{De la afirmación «el pueblo es soberano» a la realidad de que este tenga un papel verdaderamente determinante en lo que le concierne en su día a día va un trecho. Las quejas por que la función de la ciudadanía en la vida pública se reduce a votar cada cuatro años son cada vez más patentes, y se reclama una mayor presencia en la toma de decisiones. Por eso, cada vez más entidades locales se apuntan a elaborar algún tipo de mecanismo por el que dar voz a sus vecinos. A pesar de que la conocida como Ley Montoro les ata de pies y manos en lo que a gestión de inversiones se refiere, ciertos municipios sevillanos han logrado implicar al pueblo –con mayor o menor acierto o repercusión– en asuntos como cuál debe ser la bandera local, dónde se destina el dinero de según qué obras o qué Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) es mejor. Algunos de estos mecanismos están en fase embrionaria o tan solo en el pensamiento, pero los hay que se han ejecutado dando buenos resultados,

porque son los habitantes, qué duda cabe, quienes realmente conocen sus necesidades.

Hacia los presupuestos participativos

Así quiero que sea mi bandera La bandera, por su carácter representativo, es un elemento que debería ser consensuado por quienes van a aglutinarse bajo la misma. En la mayoría de pueblos, este símbolo existe desde tiempos inmemoriales pero, en 2016, había al menos dos localidades sevillanas que carecían de él. Pedrera y La Puebla de Cazalla, ambas gobernadas por IU, pusieron en marcha el año pasado una consulta popular a través de la que los vecinos acudieron a las urnas para elegir entre varias opciones de banderas. El resultado fue muy «positivo» a tenor de la alta participación registrada.

Consenso para evitar errores pasados Un caso de flagrante pasotismo ante las opiniones de los

Mucho antes de que la capital hispalense lo hiciera, Tocina y Los Rosales, donde gobierna el PA, ya preguntó a sus vecinos si preferían que la feria, que se celebraba en agosto, se quedase en la misma fecha o se trasladara a otra en la que se pudiera reunir más gente que en un mes eminentemente vacacional. Y así, después de que opinaran el 15 por ciento de los vecinos, las fiestas tocineras se trasladaron al mes de septiembre.

El gobierno de Pedrera, con la nueva bandera elegida por el pueblo. / El Correo

vecinos ha sido el de la construcción de la escuela de hostelería de Castilleja de Guzmán, donde su edificio a medio hacer tuvo que ser derrumbado después de que la Justicia diera la razón a un colectivo vecinal que denunció el carácter ilegal de la construcción erigida por el Ayuntamiento guzmareño (gobernado entonces por el PSOE), la Junta de Andalucía y la Mancomunidad para el Fomento y Desarrollo del Al-

jarafe, pues se dio luz verde a la escuela antes de que se realizara una necesaria modificación del PGOU. Para que no se vuelva a repetir, el nuevo Consistorio de IU ha organizado una serie de jornadas participativas que cuentan con expertos en urbanismo y a las que pueden asistir los vecinos, con el objetivo de que entre todos puedan construir «el planeamiento urbanístico que queremos y que la localidad necesita».

Dos municipios gobernados por independientes, en el caso de Estepa, y por el PSOE, en el caso de Mairena del Aljarafe, pero que están unidos por la aprobación plenaria de poner en marcha presupuestos participativos a lo largo del presente 2017. Aunque están en fase de elaboración, en Mairena aseguran que tendrán una partida asignada de entre 200.000 y 400.000 euros, según el concejal de Gobierno Abierto y Participación, Sergio Toro.

Y dejar que el pueblo hable Otras localidades, como Bollullos de la Mitación, organizan una serie de encuentros ciudadanos, en los que el gobierno local de IU se desplaza a diferentes zonas del municipio para conocer las inquietudes de los vecinos y analizar su situación. ~


24

/ TEMA DE PORTADA / ¿Yo decido?

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

La campaña de El Langui para lograr la accesibilidad de los autobuses a través de Change.org fue una de las más comentadas. / Change.org

Quijotes de las redes sociales Change.org. La plataforma es uno de los referentes del ciberactivismo para lograr el cese de políticas o costumbres lesivas. Los ciudadanos proponen recoger firmas y el único límite es el respeto a la convivencia y el rechazo al uso o fomento de la violencia F. Veiga SEVILLA

{Quien recuerda los años 70 y 80 con cierta perspectiva solidaria, recuerda las campañas postales de Amnistía Internacional: «Escriba ud. una carta al dictador Augusto Pinochet y pida la libertad de Fulano, preso de conciencia en las cárceles del régimen», etcétera. Se suponía que la presión de un buzón lleno forzaría de alguna manera a este y a decenas de tiranos del mundo a respetar los derechos humanos. La herencia de esta lucha, con fines a veces igual de hermosos, a veces tan pedestres como permitir a los pe-

rros montarse en el Metro de Barcelona, la tienen plataformas –no es la única– como Change.org, que a base de correos electrónicos dirigidos a las autoridades –ahora sí, fundamentalmente democráticas, aunque también hay campañas contra dictadores del presente– logra que la voz de la gente se superponga a variopintos intereses creados e injusticias. Javier Sánchez, responsable de comunicación de la plataforma en España, explica que cada semana se crean unas 600 peticiones. Algunas consiguen su objetivo en 24 horas. Otras pueden tardar años. En todo caso, las

inician «siempre los ciudadanos, nunca nosotros», apostilla, e insiste: «ellos son los responsables de los contenidos y, aunque en los términos de uso están descartadas las campañas que inciten a la violencia o al odio y revisamos todas las peticiones, cualquier usuario puede reportar un uso incorrecto, por ejemplo, ante un fraude, al igual que en Youtube o Facebook». Surge en la conversación la cuestión del caso Nadia, la niña enferma presuntamente explotada por sus padres. «No entramos a valorar esos contenidos», zanja Sánchez. Eso sí, en Change.org pue-

den convivir campañas antagónicas –las hay taurinas y antitaurinas– e incluso, respetando los términos de uso, se puede iniciar una campaña para que se retire una campaña previa. Primera victoria viral Según su propia página web, Change.org fue fundada en 2007 «por dos estudiantes de la Universidad de Stanford (EEUU) que querían explorar el poder de internet para generar cambio social». La empresa está hoy clasificada en ese país como industria que genera beneficios para la sociedad. Su primera campaña viral llegó

desde Suráfrica: «una mujer sudafricana llamada Ndumi Funda usó Change.org desde un cibercafé en Ciudad del Cabo para iniciar una petición para acabar con las violaciones correctivas en su país. La petición se viralizó, llegó a las 171.000 firmas desde 175 países. El gobierno de ese país escuchó y creó una comisión parlamentaria». En 2012, Change.org inició su expansión exterior, y abrió equipos en España, el Reino Unido y Australia. Hoy, Change.org está presente en una veintena de países. Estos son algunos de sus logros en España, extraídos de su portal:


¿Yo decido? / TEMA DE PORTADA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

25

Anna logró que las tiendas del grupo Inditex dejaran de mostrar maniquíes anoréxicos. / Change.org

Otra campaña logró que el Metro de Barcelona admitiera perros. / Change.org

Osman, acogido «Jorge Landete, bombero voluntario, reunió las firmas de más 160.000 personas para que Osman, niño afgano con parálisis cerebral, y su familia saliesen del infierno de Idomeni (Grecia) y empezar una nueva vida en Valencia».

Madrid accesible «Juan Manuel Montilla, El Langui, acompañado por 134.000 firmas, se plantó ante los autobuses interurbanos de Madrid y consiguió que todas las sillas de ruedas y scooters puedan viajar en ellos».

Anorexia «Anna tiene 17 años y conoce muchos casos de anorexia. Por eso no entendía que Inditex utilizase maniquíes anoréxicos en sus tiendas. En cuatro Inditex rectificó».

firmas contra los deberes desde octubre de 2016. Los considera «horas extras obligatorias» para los niños. Y ella no hizo deberes y argumenta que no se ha convertido en una nini.

ses (Girona) cancelara la empaitada d’ànecs (captura a nado de patos) y se declarase villa agradable con los animales».

Medicina compasiva

Víctimas del aceite de colza

«Más de 250.000 personas firmaron la petición de la familia de Miguel para que la Generalitat Valenciana aprobara el tratamiento que necesitaba».

Ciegos y jueces «Gabi consiguió que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitiera un informe sobre la posibilidad de que las personas ciegas a puedan ser jueces tras reunir 114.000 firmas». Campañas en marcha El blog de Change.org mantiene muchas campañas en paralelo que todavía no han acabado en victoria.

Patos torturados

Deberes

«Fiorella consiguió que Ro-

Eva Bailén lleva recogiendo

Una recogida de firmas quiere acabar con las carreras de galgos. / Change.org

Los 20.000 envenenados en 1981 por el aceite de colza desnaturalizado que se vendía como aceite de oliva en le mayor fraude alimentario de la historia de España que sobreviven lo hacen entre terribles secuelas. Solo disponen de un médico en Madrid que conozca el llamado síndrome tóxico que padecen. Reclaman la creación de un centro de referencia médica donde se pueda seguir investigando y probando tratamientos para mejorar su calidad de vida. La lista de campañas abiertas es interminable. Y su difusión por las redes sociales, muy viral. Si tiene perfil en Facebook o Twitter seguro que conoce muchas más en marcha. ~


26

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ LA CRÓNICA / Educación

Un tercio del alumnado de Primaria y el 20% en ESO sufre acoso escolar Una encuesta entre 3.000 estudiantes de 35 centros revela que los casos aumentan durante el curso y alerta de la figura de víctimas que a su vez agreden al normalizar este tipo de conductas L. Blanco SEVILLA

{Las cifras oficiales de la Consejería de Educación hablan de una incidencia del acoso escolar en las aulas andaluzas del 0,03 por ciento. Son los casos que hacen saltar las alarmas, los que se denuncian oficialmente y en los que se pone en marcha el protocolo de actuación ante estas situaciones. Pero ¿cuál es la percepción de los alumnos en su día a día en clase? Acercarse a esa realidad es el objetivo de un estudio dirigido por la profesora de Psicología de la Universidad de Córdoba, Eva Romera –financiado por el Centro de Estudios Andaluces– realizado a partir de 3.000 encuestas a estudiantes de 5º y 6º de Primaria y de los cuatro cursos de Secundaria en 35 centros públicos y privados (20 colegios y 15 institutos) durante el curso pasado. Los resultados resultan mucho más alarmantes ya que un tercio de los alumnos de Primaria y un 20 por ciento de los de ESO reconoce haber sufrido insultos, agresiones físicas más o menos graves o amenazas en directo (bullying) mientras que un 9 por ciento ha sido víctima de la difusión de rumores o fotos comprometidas y denigrantes, suplantación de personalidad, amenazas o insultos a través de internet (cyberbullying). La cifra de quienes admiten ser agresores es del 2,6 por ciento en Primaria y del 6 por ciento en ESO (2 y 5 por ciento respectivamente en el caso del cyberbullying). Pero si hay un dato en el que Romera hizo hincapié es en la figura de «agresores victimizados», chicos y chicas que han sido víctimas de acoso y a la vez han ejercido acoso sobre otros (15 por ciento en Primaria y 17 por ciento en ESO y un 7 por ciento en el caso del uso de internet). «Indica que hay una confusión entre lo que está bien y lo que está mal y se asumen como normales comportamientos que no lo son. Es necesario un trabajo profundo con esta confusión moral», subraya la directora del estudio. La encuesta fue realizada en dos tandas: en octubre de 2015, a principios del curso escolar, y en mayo de 2016, al

En datos DEL GOLPE EN PRIMARIA AL INSULTO EN ESO

La conducta de acoso más frecuente en Primaria es «ser golpeado» mientras que en Secundaria predomina el insulto.

UN FENÓMENO ESTABLE Y DIFÍCIL DE ROMPER

El estudio ha preguntado a los alumnos al principio y al final del curso y uno de los datos más llamativos es que las situaciones de acoso escolar se mantienen estables durante el curso e incluso en ESO aumentan, lo que indica fallos en cómo el sistema afronta estos casos.

ELLAS SON AGRESORAS MÁS SUTILES

En todas las etapas el porcentaje de agresores es mayor entre los chicos mientras que entre las chicas hay más víctimas. Llama la atención la implicación de ellas en formas más sutiles de hacer daño con agresiones relacionadas como la exclusión en redes sociales o la difusión de rumores. La psicóloga Eva Romera (dcha.) presentó ayer el estudio del Centro de Estudios Andaluces. / El Correo

El apunte

LA VIOLENCIA FÍSICA EN PAREJA AFECTA AL 24% El estudio dedica un apartado a la violencia en el ámbito de la pareja (dating violence), en este caso centrado en los alumnos de ESO entre los que alrededor de un 20 por ciento reconoce tener algún tipo de relación más o menos informal (hablan de «rollito» o «relación seria»). De ellos, un 17,5 por ciento ha sido víctima de alguna agresión física leve (ocasional o frecuente) por parte de su pareja y un 6,5 por ciento grave. Un 9 por ciento admite haber agredido físicamente a su pareja de forma leve y un 4,5 por ciento grave.

final del mismo, y los resultados demuestran que la comunidad educativa no está acertando a la hora de atajar este fenómeno. Las situaciones de acoso escolar se mantienen estables durante todo el curso e incluso en el caso de Secundaria se produce «un aumento notable al finalizar el curso» en el porcentaje de agresores. Algo no está funcionando. Romera dejó claro que este problema no se ataja «trabajando sólo con víctimas y agresores» ya que el acoso escolar ocurre «porque hay un grupo que lo permite». No en vano, más de la mitad de los escolares encuestados reconoce haber asistido como espectador a agresiones verbales o físicas entre sus compañeros. Al igual que en

el caso de los agresores victimizados, la indiferencia de estos espectadores incide en la normalización de conductas que no deberían verse como normales. Para la directora del estu-

Más de la mitad de los escolares asiste como espectador dio, resulta clave formar al profesorado para que sepa actuar ante este tipo de situaciones así como a la familia donde, según Romera, no es tan efectivo el control, por ejemplo, del uso de internet y las redes sociales como hacer que «los hijos tengan

confianza con los padres para contarles lo que les pasa» o lo que ocurre a su alrededor. En uno y otro ámbito «hay que dedicarle tiempo y espacio a hablar de las relaciones sociales» que entablan los escolares entre sí porque «las actitudes dentro del grupo, las normas morales y las creencias por las que se guían van a determinar el mayor o menor riesgo de implicación» en situaciones de acoso escolar como víctimas, como agresores o como ambos. Hay un patrón común tras el bullying o el cyberbullying: «la falta de consideración al otro y no tener en cuenta las normas». Son por tanto aspectos «morales» que deben formar parte del proceso educativo. ~


Seguridad / LA CRÓNICA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

27

El apunte MÁS DE 7.000 ACTUACIONES DE LA POLICÍA NACIONAL

La reunión de seguridad estuvo presidida por el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el delegado del Gobierno, Antonio Sanz. / El Correo

Sólo en la Semana Santa de 2016 la Policía Nacional desarrolló cerca de 2.400 actuaciones, la mayoría de ellas relacionadas con trabajo de auxilio humanitario. En la Feria de Abril, por su parte, llegaron a ser más de 4.800 las actuaciones que desarrolló el Cuerpo Nacional de Policía en el ámbito de su competencia, la mayoría solventadas de inmediato. En materia de seguridad vial, la Guardia Civil realizó 11.450 pruebas de alcoholemia en los accesos y el entorno de Sevilla. No hubo que lamentar ningún fallecido en la época de fiestas, sí un herido grave en los 16 vehículos implicados en los diez accidentes de tráfico» registrados el año pasado, según los datos dados a conocer por el delegado del Gobierno, Antonio Sanz.

Las vallas en la Semana Santa llegaron «para quedarse» Espadas defiende las medidas de seguridad implantadas en 2016, aunque anuncia «ajustes». El nuevo horario de la Resurrección y la ampliación de la Feria, principales novedades del dispositivo José Gómez Palas SEVILLA

{El acotamiento de los cru-

ces conflictivos y el cierre perimetral de algunas calles son medidas de seguridad que volverán a repetirse esta próxima Semana Santa. Así lo ha asegurado este miércoles el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, tras la reunión constitutiva del grupo de coordinación del Cecop para los planes de las fiestas de primavera de 2017, que tendrán como «elementos novedosos» el nuevo horario de la hermandad de La Resurrección y la ampliación del calendario de la Feria de Abril. El alcalde defendió que estos dispositivos, que se planifican «analizando las peticiones de las hermandades en cada uno de los recorridos», permitieron el año pasado salvar en algún caso «la vida de dos personas en la Carrera Oficial y, en otros casos, asegurar que la cofradía en cuestión y los hermanos que procesionaban no tuvieran el peligro que en determinados puntos críticos a veces tenían». «Ya el año pasado, hici-

mos un análisis sobre el terreno y se fueron ajustando esos dispositivos a lo largo de la semana». En función de la experiencia del año pasado, se introducirán «mejoras y ajustes» en la planificación de este año. «Está claro que este tipo de medidas vienen para quedarse sobre todo en un momento en que la seguridad es un valor absolutamente fundamental. Pero eso no está

Espadas augura una Feria de enorme impacto económico reñido con que se ajusten generando la menor distorsión posible en las costumbres y la forma de disfrutar que tenemos los sevillanos», ha manifestado Espadas, que ha comparecido ante la prensa junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz. Respecto a los planes de Semana Santa, el alcalde ha explicado que el nuevo hora-

rio de la hermandad de la Resurrección –que ahora llegará a la Campana a las 10.35 horas– obligará a reajustar los dispositivos, ya que la Carrera Oficial ya no se podrá «levantar» a la misma hora que en ediciones anteriores. Asimismo, se van a reforzar los dispositivos de atención a los recorridos de hermandades de vísperas en sus barrios y se evaluará el resultado de la Madrugá del pasado año, donde se ensayaron nuevos elementos de acción sobre el terreno. Por su parte, el delegado del Gobierno anunció que en las próximas semanas se mantendrán reuniones bilaterales y con los delegados de día del Consejo de Cofradías «para analizar cada punto crítico» del recorrido de las hermandades. Impacto económico Con todo, la ampliación del calendario de la Feria, que este año se desarrollará del sábado 29 de abril al sábado 6 de mayo, obligará a la «modificación más importante» en la planificación de los diversos dispositivos, ya que se di-

ò

EL DATO La Feria se desarrollará desde el sábado 29de abril al sábado 6 de mayo.

buja una situación completamente distinta a la de anteriores ediciones. Espadas augura un arranque «muy largo y fuerte» de la Feria. «Ese primer fin de semana será sin duda muy importante, en término de visitas y de turismo en la ciudad, seguro el de mayor impacto económico que se haya tenido nunca, no sólo porque va a coincidir con la festividad del 1 de mayo (que será el lunes) sino porque el hecho de que el primer día de feria sea domingo va a permitir que muchos ciudadanos de todo el conjunto del área metropolitana y de otras ciudades cercanas se trasladen a Sevilla para disfrutar del arranque de Feria». Preguntado por el sobrecoste que supondrá para las arcas municipales que la Feria incluya un fin de semana más, Espadas defendió que el retorno de la inversión será «muy superior» al gasto. «Estoy absolutamente convencido de que los ingresos van a multiplicar por varios dígitos el incremento de coste que pueda suponer en términos de servicio ese día

más de feria. Ya daremos datos de impacto económico, que va a ser enormemente sustancial, sobre todo porque incluye un lunes de fiesta», el 1 de mayo, y con un martes 2 de mayo también festivo en algunas comunidades. A este respecto, el alcalde ha explicado que «en Fitur ya se han organizado dos tipos de paquetes para viajar a Sevilla durante la Feria, uno al arranque y otro coincidiendo con el final». «Semana Santa y Feria de Abril son dos momentos en el año en los que la concentración de personas en la calle obliga a un máximo nivel de esfuerzo», ha asegurado Espadas, quien ha defendido que «en la coordinación, en la unidad de esfuerzos y en el trabajo todos a una de las administraciones está la clave del éxito». Por su parte, el delegado del Gobierno aseguró que el año pasado se incrementó en un 15 por ciento el número de efectivos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado durante las fiestas de primavera, unos números que se mantendrán este año. ~


28

/ LA CRÓNICA / Sociedad

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

‘Espacio Radiopolis’ es el proyecto que pondrá en marcha la emisora independiente a partir del sábado para el solar junto a la Torre del Cambio de Agujas en Torneo. / M.G.

Radiopolis ocupará el solar junto a la torre con un proyecto cultural La iniciativa se presentará el próximo sábado y plantea dar uso a este espacio «abandonado por las distintas administraciones durante más de una década» N.G. Grosso SEVILLA

{Los responsables de Radiopolis han decidido dar uso al solar que rodea la Caseta de Cambio de Agujas de Renfe, sede en la que desarrollan su actividad desde hace más de una década. Para ello lanzan el proyecto Espacio Radiopolis, que presentarán el próximo sábado en una jornada festiva de puertas abiertas que tendrá «como eje principal de mejora del espacio». La idea de los responsables de esta emisora independiente es que la zona que rodea a la torre se convierta en un «contenedor social y cultural mirando al río, abierto a la ciudadanía», según explican en su web. Este espacio, denuncian, está «absolutamente abandonado por las distintas administraciones» durante más de una década, «y no comprendemos ni aceptamos que ningún gobierno municipal haga un planeamiento urbanístico y patrimonial recuperando esta parte de la ciudad». Por ello, Radiopolis se pone en marcha y hará suyo este solar, «ya que llevamos tiempo cuidándolo, y evitando que el estado de deterioro haya ido a más».

Y es que Radiopolis está a la espera desde hace más de un año de la cesión por parte del Ayuntamiento del edificio y su entorno. «Nos reunimos en octubre con Muñoz y quedó en que el tema –la cesión del espacio durante 20 años– estaría solucionado en noviembre. Sabemos que hay una voluntad expresa y un documento cerrado, pero no entendemos a qué se debe esta dilación, resulta cansino», se queja María Limón, su actual directora, quien asegura que hay «buena sintonía» con la delegación de Cultura que dirige Antonio Muñoz, y con Isabel Ojeda, directora general, pero lamenta la «dejadez» municipal para solventar la situación en el último año. «No ha habido la diligencia necesaria. El convenio tiene que pasar por interventor, secretario... Todo un proceso, unos deberes que no han hecho a tiempo», señala. Por ello, para «exigir más celeridad» al Ayuntamiento, a partir del próximo sábado inician un «recorrido de actividades, con una narrativa cultural, y de disfrute, de recuperación del espacio, para hacerlo más nuestro, y por tanto de todos».

villa con su río gracias a la Asociación La Revuelta. Hueco importante tendrá también la presentación del próximo numero del Topo tabernario, un periódico bimestral, y un anuncio y presentación de campaña conjunta Topo-Radiopolis. Actividades de danza y pompas de jabón con niños y niñas, y desde el inicio, a las 12 de la mañana, y hasta las 12.00 de la noche, actuarán ininterrumpidamente muchos DJs y músicos locales dentro y fuera de la Torre. Todo acompañado de una barra con bebidas y comida ecológica. Una jornada festiva en toda regla. Nueva etapa

El Ayuntamiento aún no ha cedido el espacio a la emisora. / El Correo

El proyecto de cómo quedará el espacio aún se está trabajando. «Hay varias ideas, estamos hablando con arquitectos», dice Limón que no quiere entrar en mucho detalle aunque la idea se asemeja a la recreación que muestran en su web y que ilustra la parte superior de esta página, con varios espacios, carpas y alguna barra. «La intención es

arreglar este espacio que hasta hace poco estaba lleno de basura y que hemos estado cuidando nosotros». En concreto, el próximo sábado tienen previsto «colorear el espacio Radiopolis», gracias al diseño y el trabajo de reconocidos grafiteros. Además se abrirá un debate sobre el uso de los espacios públicos y la relación de Se-

El cambio de color político en el Ayuntamiento dio una nueva oportunidad a Radiopolis, que se libró por los pelos de tener que abandonar la que ha sido su sede desde sus comienzos allá por octubre de 2006. En los últimos meses del mandato de Zoido, se inició el proceso para desalojar la torre para ceder el espacio a la compañía de teatro La Imperdible. Hubo entonces una campaña que se llamó Radiopolis se queda, en la que recibieron muchos apoyos que los ayudaron a resistir. A raíz de la salida del PP del Consistorio cambiaron las cosas, ya que «IU y Participa Sevilla incluyeron nuestra petición en el compromiso que facilitó la investidura de Espadas». Ahora solo quieren que se solvente la situación y por fin el Ayuntamiento les ceda el terreno «porque nos están impidiendo desarrollar proyectos». ~


Economía / LA CRÓNICA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

29

haber sido seleccionado entre más de 50 propuestas y aplicaciones de equipos y empresas de más de 14 países europeos. Además, han sido distinguidos con el premio especial del jurado (Special Innovative Prize), lo que refuerza aún más el componente innovador de la aplicación desarrollada. Esta aplicación propone utilizar drones para tareas de localización de herramientas (FOD) y logística de piezas pequeñas con el objetivo de reducir los tiempos de los

Es el único equipo español seleccionado entre más de 50 proyectos

Antidio Viguria, responsable del Área de Aviónica y Sistemas de Fada-Catec; Kumardev Chatterjee, miembro de la organización de los premios; Juan Ramón Astorga, jefe de Montaje del Centro Bahía de Cádiz de Airbus; y Aníbal Ollero, catedrático de Automática y Sistemas de la Universidad de Sevilla. / El Correo

Premio europeo para sevillanos por la innovación en el uso de drones Fada-Catec, Airbus y la Universidad de Sevilla reciben en el Parlamento europeo el galardón por una aplicación para utilizarlos en plantas aeronáuticas Nicol Jiménez SEVILLA

{Llevar los pequeños utensilios de un lado a otro en una nave de fabricación aeronáutica por el aire y aplicar un sistema que detecta rápidamente dónde están cada una de las herramientas que se utilizan en esa planta industrial. Se acabó perder tiempo buscando el destornillador del 5. Todo gracias a drones y sensores. Esto es lo que hace la aplicación desarrollada por Fada-Catec, Airbus y la Universidad de Sevilla y que ha logrado un reconocimiento europeo. En concreto, el equipo formado por el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroes-

paciales (Fada-Catec), Airbus y la Universidad de Sevilla ha sido premiado con el premio EU Drone Awards por su propuesta para el uso de sistemas aéreos no tripulados (conocidos como drones) en diversas tareas en el interior de las plantas de fabricación y montaje aeronáutico. Un proyecto en el que, según Antidio Viguria, responsable del Área de Aviónica y Sistemas de FadaCatec, trabajan unas diez personas desde septiembre de 2015 y que a finales de este año o principios del próximo se aplicará como demostración en el Centro Bahía de Cádiz de Airbus. Esta competición interna-

cional, única en Europa, se enmarca en la quinta edición del Fórum de Jóvenes Emprendedores Europeos (European Young Innovators Forum, EYIF) que se celebra estos días en Bruselas (Bélgica). La iniciativa tiene como objetivo potenciar los nuevos desarrollos y proyectos de emprendimiento basado en aplicaciones con sistemas autónomos y sistemas no tripulados, los drones. En concreto, el equipo andaluz ha sido premiado en la categoría a la mejor aplicación basada en drones, una de las tres de la competición, y ha sido el único equipo español que ha optado a los premios del certamen, tras

El apunte UN CENTRO TECNOLÓGICO QUE APUESTA POR EL DRON

El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (Fada-Catec), con sede en Sevilla, cuenta con un equipo de más de 60 ingenieros y técnicos, 20 de los cuales trabajan directamente en el área de vehículos no tripulados y sistemas, y ha participado o participa en más de 30 proyectos relacionados con los UAS con las empresas y entidades líderes del sector, entre ellos varios de programas europeos como VII Programa Marco y Horizonte 2020 de la Comisión Europea, Clean Sky y la iniciativa SESAR, según informó la propia institución.

procesos de fabricación, en especial en el interior de las plantas de montaje de aeroestructuras. Este tipo de robots aéreos pueden contribuir a implantar los procesos de automatización en las fábricas proporcionando importantes capacidades, «como la flexibilidad, la capacidad de respuesta rápida y la disponibilidad de operar o desarrollar una tarea en cada momento, lo que en definitiva permitirá mejorar el proceso productivo y generar un importante beneficio para las empresas». Los galardones fueron entregados el pasado lunes en un acto celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. El fallo final de la competición ha sido evaluado por un jurado de especialistas y prestigiosas compañías tecnológicas como PwC, Intel, Parrot o la propia organización EYIF. En sus nueve años de trayectoria, Catec se ha convertido en uno de los centros tecnológicos más activos en proyectos de I+D+i nacional y europeo, destacándose en campos como la Robótica y los Sistemas Aéreos No Tripulados (UAS/RPAS) y en el desarrollo de soluciones para la Industria 4.0 y la Factoría del Futuro. ~


30

/ LA CRÓNICA / Economía

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Los sevillanos invierten cerca de 700.000 euros en oro La Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión estima facturar 30 millones en 2017 A. Poveda SEVILLA

{Invertir en oro es una apuesta segura. «Al contrario de otro tipo de inversiones como los fondos o la compra de inmuebles o terrenos, que son volátiles, tienen un grado de inseguridad elevado y pueden perder su valor al 100 por cien, el oro puede variar su precio, pero su valor no se deprecia, por lo que no se pierde poder adquisitivo», explica el presidente de la Sociedad Española de Metales Preciosos de Inversión (Sempi), que recientemente ha abierto su primera oficina en Sevilla, ubicada en la avenida de República Argentina. La firma especializada en el asesoramiento de inversión en oro y plata presentó ayer en la capital hispalense sus previsiones para este año. Sempi estima facturar 30 millones de euros este año. Un 275 por ciento más que en 2016, cuando la compañía facturó 7,8 millones de euros. En la actualidad, el 40 por ciento corresponde a su negocio en Andalucía. Además de la oficina sevillana, donde trabaja un equipo de 20 comerciales, tiene sede en Jerez y es-

tá a la espera de abrir dos más, en San Fernando y Málaga. Huelva también podría unirse como ciudad inversora antes del verano. Desde el mes de septiembre, la oficina de Sevilla ha cerrado inversiones que oscilan entre los 700.000 y los 800.000 euros, apunta Ruiz. No obstante, Andalucía perderá peso en el próximo ejercicio por la consolidación del mercado madrileño y el catalán, asegura el presidente de Sempi. Las inversiones andaluzas pasarán a representar en torno a un 25 por ciento del negocio. La firma también desembarcó el año pasado en Bilbao. Así, Sempi calcula llegar a los 300 profesionales en el territorio nacional este año, de los que 70 se ubicarán en Andalucía. Según el presidente, a nivel nacional, la inversión en oro ha aumentado un 20 por ciento en el último lustro. Sin embargo, este mercado está «muy por detrás de Alemania –país a la cabeza de este tipo de inversiones en Europa–, Italia y Portugal». «La gente desconoce que se puede invertir en oro sin necesidad de comprar joyas»,

El sector de los metales preciosos de inversión estima una facturación de 30 millones en 2017. / El Correo

explica Ruiz. La inversión se puede hacer de dos formas: en lingotes o en monedas de inversión, metales que o bien custodia el propio inversor o bien se deja en manos de la empresa externa con la que trabaja Sempi. En el caso de que el metal variara su precio, la firma garantiza que el cliente no pierde la inversión realizada, «puesto que se contrata como si fuera un seguro de cambio». Además, apunta

Ruiz, ésta es la manera «más segura y profesional de adquirir los activos más sólidos y fiables de la historia; aquellos que siempre representaron el patrimonio real, del valor y de la riqueza». El oro cerró 2016 con una revalorización superior al 8,7 por ciento, aunque en el primer semestre del año pasado llegó a repuntar un 25 por ciento ante la incertidumbre en la economía mundial y la búsqueda de rentabilidad.

Por eso, Ruiz recalca que el oro es «valor refugio y con la crisis ha ganado como valor seguro». Para 2017, se espera una nueva etapa alcista del mercado, llegando a alcanzar beneficios de hasta un 13 por ciento, según una encuesta de Bloomberg. Así, «los dueños de oro, inversores y ahorradores de cualquier tamaño, podrán mirar atrás, hacia el 2016, como un año de cambio importante». ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ PUBLICIDAD / 31


32

/ LA CRÓNICA / Cofradías

Guía Cofrade

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

letra

C

Capítulo 47

Cuaresma La Cuaresma es el tiempo litúrgico de conversión que la Iglesia marca con el objetivo de que los creyentes se preparen para la gran fiesta de la Pascua. Es tiempo para el arrepentimiento de los pecados y para poder cambiar de hábitos y vivir más cerca de Cristo. La Cuaresma tiene una duración de 40 días. Comienza con la imposición de la ceniza en la misa del Miércoles de Ceniza –este año el 1 de marzo– y termina justamente antes de la Misa de la Cena del Señor del Jueves Santo. La duración de la Cuaresma está basada en el símbolo del número cuarenta en la Biblia. En ésta, se habla de los cuarenta días del diluvio, de los cuarenta años de la marcha del pueblo judío por el desierto, de los cuarenta días de Moisés y de Elías en la montaña, de los cuarenta días que pasó Jesús en el desierto antes de comenzar su vida pública, de los 400 años que duró la estancia de los judíos en Egipto. A lo largo de este tiempo, sobre todo en la liturgia del domingo, se hace un esfuerzo por recuperar el ritmo y el verdadero estilo de vida de los creyentes como hijos de Dios. El color litúrgico de este tiempo es el morado, que significa luto y pe-

nitencia. Es un tiempo de reflexión, de penitencia, de conversión espiritual; tiempo de preparación al misterio pascual. En este sentido, se promueve el sacramento de la penitencia y los retiros de renovación espiritual tanto a nivel de las parroquias como de las hermandades. La mayoría de las cofradías concentran sus cultos en estos días, en los que el viernes se reserva para el rezo del ejercicio del Viacrucis en el que se rezan las catorce estaciones que rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. En Sevilla, el Consejo General de Hermandades y Cofradías, organiza un viacrucis conjunto con la participación de todas las corporaciones penitenciales. El acto tiene lugar el primer lunes de Cuaresma en la Catedral y cada año es presidido por una imagen distinta: este año será el Señor de la Oración en el Huerto de Monte-Sión. En Cuaresma se practica el ayuno y la abstinencia, especialmente los viernes, en los que se impone una gastronomía que excluye la carne y potencia el uso del pescado –sobre todo, del bacalao– en los platos sevillanos. También se elaboran dulces típicos, como las torrijas.

Un sacerdote impone la ceniza a un joven en la misa del Miércoles de Ceniza. / Efe

Viacrucis de las hermandades en la Catedral.

Las torrijas son dulces típicos de la Cuaresma.

Envíenos sus preguntas, sugerencias o dudas a cofradias@correoandalucia.es o al número de WhatsApp 608.415.170


Provincia / LA CRÓNICA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

El fuego de El Castillo causó cinco millones en pérdidas Un informe pone en valor las 1.800 hectáreas arrasadas el pasado verano

33

cendio. A partir de ahí, el consistorio no ha recibido más información al respecto, quedando así sin respuesta la solicitud municipal. El documento «pone cifras a lo que veníamos manifestando», apunta el alcalde, quien ha reiterado el grave perjuicio que el incendio ha supuesto para la economía y el empleo en la localidad, y que ahora se ve cuantificado. El informe será remitido a finales de semana al Gobierno y la Junta de Andalucía, a través de la Subdelegación del Gobierno y las delegaciones territoriales de Medio Ambiente y Agricultura, respectivamente, según explica. Con ello «pretendemos instar a las administraciones central y autonómica a que aprueben esa declaración, lo que supondría un importante apoyo a la localidad». «La ley andaluza impide subvencionar directamente a los afectados por incendios», señala Domínguez. «Por eso yo no pido dinero, sino planes de acción para ayudar a los afectados». En esos planes, el regidor de El Castillo apunta repoblaciones y reforestaciones: «pueden crearse talleres de empleo para la reforestación. Si se repuebla pronto el encinar, también pronto volverá a producir bellotas, lo que posibilitará seguir criando ganado». En definitiva «una especial sensibilidad» que analice la situación global de la localidad y que suponga un revulsivo para la delicada situación que atraviesa. Restauración

El fuego arrasó más de 1.800 hectáreas, la mayoría de pasto, eucaliptal y matorral. / Efe

Francisco J. Domínguez SEVILLA

{El incendio sufrido el pasado verano en El Castillo de las Guardas, que arrasó más de 1.800 hectáreas, ha supuesto unas pérdidas que superan los cinco millones de euros, según se desprende de la valoración recibida ayer por el Ayuntamiento y que pone cifras a las cuantiosas pérdidas que registró la localidad. Este informe viene a apoyar la solicitud de declaración de zona catastrófica que efectuó el Ayuntamiento, y sobre la que aún no ha habido resolución al respecto. La valoración de la catástrofe se fija en 5.069.694,98 euros, divididos en distintas partidas, en función de los parámetros estudiados. Según detalla el alcalde castillero, Gonzalo Domínguez, las pérdidas se dividen en superficie, instalaciones, construcciones y valores paisajísticos. El estudio de valoración ha sido gestionado por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur. La adju-

dicataria de la elaboración del informe –una empresa externa contratada por el ente supramunicipal– ha recopilado toda la información de la zona afectada, incluyendo las pérdidas de los 32 afectados recogidas por la oficina técnica que se habilitó tras el incendio. La primera de las partidas estudiadas, fundamentada en la valoración de las pérdidas por declarantes, ascien-

El alcalde no reclama dinero sino planes de acción para los afectados de a 4.062.314,06 euros. De forma desglosada, 211.004,76 euros corresponden a pasto, eucaliptal y zona de matorral; 533.000,21 euros corresponden a vallados; 2.575.216,62 euros a encinar; 83.875 euros a otros tipos de arboleda. El valor del ganado perdido en el incendio es de 237.390 euros, as-

cendiendo a 379.000 euros el de la fauna autóctona que pereció (caza, montería y ganchos). Finalmente, en apicultura, las pérdidas se valoran en 7.200 euros. Las instalaciones afectadas por el fuego se cuantifican en 30.936,35 euros, y las construcciones perjudicadas en 4.670 euros. A todo ello hay que sumar 1.007.380,92 euros, importe otorgado a las pérdidas en valores paisajísticos. La suma de todos estos conceptos supera los cinco millones de euros, inasumibles para una economía local delicada que con esta catástrofe sufrió un duro revés. El pleno municipal aprobó solicitar al Gobierno central la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil, lo que se conoce como declaración de zona catastrófica. La solicitud, fechada el 29 de septiembre de 2016, tuvo una primera respuesta el 6 de octubre, señalando la necesidad de un informe con valoración de los daños registrados con el in-

El detalle

Uno de los pueblos con mayor tasa de paro de la provincia En El Castillo de las Guardas concurren una serie de circunstancias que el incendio ha agudizado de una forma dramática. Es uno de los pueblos de la provincia de Sevilla con una mayor índice de paro. A eso se suma que dispone de una amplia dispersión geográfica, está diseminado en un núcleo principal y diez pedanías con una economía basada en la ganadería principalmente y que ha perdido el sustento con el incendio. «En un entorno rural donde el trabajo agrícola reporta cada vez menos beneficio», el fuego arrasó zonas de encinar y dehesa, «aprovechadas para la crianza del cerdo y el toro de lidia», lamenta el propio alcalde castillero. La nueva situación lleva a los ganaderos «a tener que comprar el alimento para el ganado, lo que supone un gasto superior en las explotaciones, que dejan de ser rentables».

La declaración de zona gravemente afectada abriría esa esperada puerta a las ayudas destinadas a reflotar la economía local, y el informe se enfoca al apoyo de esa solicitud. Pero mientras se resuelve la cuestión, las administraciones no han dejado de lado a El Castillo. La Junta de Andalucía, desde la delegación de Medio Ambiente, ha realizado los planes de restauración, que la ley recoge que han de realizarse a instancias de los afectados. Aparte de aliviar el coste a los propietarios, ha permitido delimitar qué zonas hay que repoblar y cuáles pueden seguir siendo explotadas, lo que posibilita reemprender la actividad agrícola y ganadera. Igualmente, no ha solicitado la devolución de las subvenciones de la PAC a aquellos afectados por el incendio que no hayan cumplido con las exigencias. Y con la Diputación se están tramitando ayudas para la intervención en el viario público en La Alcornocosa, afectado como consecuencia del tonelaje de los camiones de bomberos. ~


34

/ LA CRÓNICA / Provincia

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

José Delgado, comandante de la Guardia Civil en Morón de la Frontera, posa con su guitarra española. / M.M.

Un rumbero en la Benemérita José Delgado, comandante de la Guardia Civil, edita un trabajo discográfico con canciones de su tío María Montiel MORÓN DE LA FRONTERA

{El amor por la música no entiende de sexo, razas ni incluso profesión. Prueba de ello es José Delgado Núñez, comandante del puesto de la Guardia Civil de Morón de la Frontera, quien a pesar de su cargo, vive la música en primera persona en el tiempo libre que le deja el compromiso con la institución. Ha crecido escuchando a su familia entonar rumbas y coplas de Rocío Jurado, Los Chichos o los recordados Chunguitos mientras vivía en una casa cuartel. Era bien pequeño cuando le entró el gusanillo musical que, años después, sigue haciéndole disfrutar como si fuese un niño. De hecho, el agente reconoce que lleva la música en las venas e incluso recuerda, entre risas, «cantaba antes de hablar». Su padre –también Guardia Civil– era muy aficionado al cante y tiene como gran referente a su abuelo. Sin embargo, fue hace diez años cuando, «de manera autodidacta comencé a aprender a tocar la guitarra». Unos pasos firmes que actualmente lo han llevado a tener miles de seguidores. Actuaba entre

amigos y en fiestas íntimas pero fue al ver que su música gustaba cuando decidió subir los temas a las redes sociales. En un principio comenzó grabándose con un móvil y, hace relativamente poco, se ha comprado una videocámara para «volver a editar algunas canciones de manera más profesional». Entre sus temas se decanta por las rumbas, coplas, fandangos y sevillanas de múltiples grupos como Los Chichos, Junco, Los Chunguitos, Parrita, Triana, Algiva pero también El Barrio o Rocío Jurado. Además es amante de la poesía por lo que «compongo mis propias canciones casi siempre dedicadas a mi familia». Fue hace algunos meses cuando decidía sacar trabajo discográfico Tú eres el aire, reedición de un disco realizado por un tío suyo con temas que le traen muy buenos recuerdos. Lo vende entre sus amigos y conocidos, ya que está esperando autorización de la Benemérita para poder dedicarse más profesionalmente al mundo de la canción. De hecho, no le faltan ofertas para cantar en festivales benéficos y reuniones entre amigos.

Lo avalan los vecinos que lo escuchan arrancarse en alguna que otra fiesta en las que llega cargado con la fiel compañía de su guitarra. Sin embargo, esta incursión discográfica no es la primera. El Pico de Morón comenzó editando un tema dedicado a sus hijos bajo el título No puedo vivir sin ellos, que puso a la venta en iTunes. Su objetivo era conocer el mundo discográfico desde dentro ya que Delgado es un autodidacta que aprende rápido del mundo de la tecnología, atesorando además diferentes cursos de producción y grabación. Su nivel de perfección le ha llevado a engrosar una larga lista de versiones y temas propios que arrasan en Facebook. De entre todos los interpretados, las canciones que más éxito han cosechado son una composición propia dedicada a su madre así como Mami de Los Chichos, que incluso ha alcanzado más de 100.000 reproducciones. Considera que para ser original «hay que ser distinto». De ahí el nombre profesional que «tiene mucho gancho». En internet muchos no conocen su profesión y, por ello,

El apunte

CON EL CORAZÓN ENTRE EL CUERPO Y LA MÚSICA El comandante de la Guardia Civil José Delgado disfruta de esta afición con gran pasión y alma pero no se plantea dejar el cuerpo, ya que «me encanta tanto la música como mi profesión» pero ya ha renunciado a dos ascensos para poder dedicarse a sus hijos –para quienes no quiere la vida que él tuvo cambiando de lugar de residencia– y también la música. Además si dejara su puesto en la Benemérita «ya no sería el Pico de Morón» matiza este vecino.

no saben de dónde viene El Pico de Morón. Fue buscando junto con unos amigos un apelativo artístico, cuando todos cayeron que la mejor opción sería referirse a su empleo como «picoleto». Desde la visión de seriedad de la Guardia Civil pueden parecer chocantes las actuaciones de este músico. «Se vería más normal si tocara el piano», cuenta José para quien su trabajo es la máxima prioridad junto con su familia. Sin embargo, él lleva el respeto por bandera e incluso asegura que la música «hace que los vecinos me vean más cercano». Y aunque algunos entre bromas le preguntan si «les quitaré las multa al comprarme el disco» sabe que lo dicen cariñosamente. Si bien al principio era reacio, el calor del público lo han hecho continuar. Incluso tiene una página de Fans con más de 600 seguidores que es gestionada por una admiradora de Barcelona. Los diferentes destinos, tanto de su padre como suyos cuando ingresó en el cuerpo de la Guardia Civil, le han ayudado a tener «amistades en muchos lugares y, por tanto, dispersarme en las redes». ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ PUBLICIDAD / 35


36

/ LA CRÓNICA / Cultura

Alejandro Luque SEVILLA

{«Si Leonardo de Caprio es El

Renacido, nosotros somos Los Renacidos». Lo dice Pepe Begines con una sonrisa ancha, en los prolegómenos de la entrevista. Y no le falta razón: su grupo, No Me Pises Que Llevo Chanclas, pionero y máximo exponente de aquel estilo que dio en llamarse agropop, conoció la gloria de las listas de ventas y los grandes aforos de los 80 y primeros 90, luego la travesía en el desierto y la crisis de un mercado hundido, y ahora reverdecen laureles con nuevo disco y gira, porque el arte no entiende de jubilaciones anticipadas. «Ahora nos toca hacer un trabajo de demolición», explica el cantante. «Los grupos de antes ya no tenemos el apoyo de las radiofórmulas, pero volvemos a los orígenes: nuestro bastión ha sido siempre el público, cuando éste vuelva a ponernos en alto con el boca a boca, los medios volverán a mirarnos». Por moverse, que no sea: Los Chanclas tienen firmados conciertos en varios festivales potentes –Al Rumbo, Tarifeando, Winter Festival–, tie-

El renacimiento según los reyes del agropop No me Pises que Llevo Chanclas vuelven presentando en Fibes el doble disco en directo de su 25 aniversario

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

espectáculos», comenta. Echando la vista atrás, el palaciego Pepe Begines recuerda que el peculiar estilo de los Chanclas «viene de las bandas que llegaban por Rota y Morón, nos hemos criado con Pata Negra y Kiko Veneno, Golpes Bajos, Nacha Pop, Radio Futura... Y cómo no, con los Beatles, los Rolling, Chuck Berry, etcétera. Somos una mezcolanza de todo lo que oíamos en nuestros tiempos», explica. Aquella mezcla de pop, rock, reggae y ska, sumada a grandes dosis de humor, dio pie a este agropop del que No me Pises que Llevo Chanclas han sido prácticamente los únicos exponentes. «El Koala puede ser una isla en ese estilo, aunque más bien con una canción. En cierto modo somos el principio y el fin del agropop, pero eso nos da también más fuerza. Siempre he sido partidario de la exclusividad en el estilo», afirma. En todo caso, el grupo no se limita a vivir de las rentas, y sigue creando. «Ahora mismo estoy maquetando, en su más puro estado embrionario, un próximo disco que ha salido con un corte muy

«La gente nos relaciona con los momentos más felices de su vida»

«Ha aceptado la fama, y la aceptación es amiga de la felicidad»

nen casi listo para estrenar un documental sobre su trayectoria, y en breve saldrá a la luz el doble álbum y DVD que grabaron para celebrar sus 25 años sobre los escenarios, con amigos como Kiko Veneno, Tomasito, Muchachito, Canijo de Jerez, Bernardo Vázquez de The Refrescos, Alfonso Aguado de Inhumanos, Miguel Costas de Siniestro Total o Teo Cardalda de Golpes Bajos. La presentación, por todo lo alto, está prevista para el próximo 24 de marzo en Fibes. Las entradas ya están a la venta en www.fibestickets.es. «Tenemos una serena y razonable felicidad», celebra Begines. «Aquellos dos conciertos que grabamos han sido un punto de inflexión desde que volviéramos a la carretera en 2009. Han pasado ocho años, pero esto es como los gobiernos, que necesitan cien días para que la gente se entere». «Lo bueno es que tenemos una energía estupenda, el grupo ha rejuvenecido. No tenemos una ambición desmesurada, pero sí muchas ganas, y eso se traduce en los conciertos. La gente nos ha escuchado en fiestas, en chiringuitos, en cumpleaños o fines de año, en los momentos más felices de su vida, y lo agradece viniendo a nuestros

rockero, como el formato que hemos acabado teniendo. Somos más sobrios y potentes». Tampoco renuncia Begines a su carrera en solitario, que ha deparado algunas joyas como su disco Pepe el Lusitano Live in Lisboa. «Tengo mi parte de alma libre, y no renuncio a ella por nada. Ahora estoy componiendo para una película, y con Kiko veneno voy a grabar una canción, solo para sacarla en redes, y otra con Alejandro Astola. La música se ha reducido a canciones, pero el disco de los Chanclas será como antiguamente, un Lp de singles», subraya. Sobre los efectos de la fama en su vida corriente, confiesa que «hubo una época en mi vida en que no lo llevé bien. Soy tímido y no me gusta ese jolgorio de gente que te coge del brazo para una foto. Lo tengo aceptado ahora, y se sabe que la aceptación es amiga de la felicidad. En todo caso, es gozoso que se reconozca tu obra». ¿Algo que no volverían a hacer? «No haber perdido el tiempo en ciertas cosas que no voy a decir. El tiempo es el oro de la vida, por eso ahora estoy aprovechando cada segundo. Disfruto de mi familia, de mis casi 50 años, y tengo propensión a ser feliz». ~

Pepe Begines, al frente de su grupo No me Pises que Llevo Chanclas. / Pepo Herrera


Cultura / LA CRÓNICA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

César Rufino SEVILLA

{Las artes viven de hacerse

preguntas. Ahora, en las postrimerías –dicen– de la crisis más devastadora que ha conocido la inmensa mayoría de la población viva y con el mundo del arte en estado de indigencia, esas interrogantes se vuelven más apremiantes y destempladas de lo que ya eran, que ya es decir. Ante la imposibilidad de hallar certezas, la gente de la escena ha decidido asumir una actitud de reacción; constituirse ella mismo en respuesta. Y es este espíritu el que ha producido iniciativas como este ciclo llamado La escena en crisis que está convocando al público desde las tablas del Teatro Central de Sevilla con una invitación a repensarlo todo, a devolver el golpe. Con este planteamiento, el viernes y el sábado se representará en el recinto cartujano dependiente de la Junta de Andalucía la producción Todo el tiempo del mundo, de Pablo Messiez y Buxman/Kamikaze Producciones. En esta ocasión, el montaje del reputado director argentino consiste en una especie de equilibrismo; es una cuerda floja –algunos la llaman el presente– entre el pasado y el futuro. Así dicho suena un poco pedante, pero ahondando en la historia todo se vuelve mucho más sencillo, más auténtico y más acongojante. Para comprenderlo hacen falta unos zapatos, un poco de memoria y cierta capacidad de asombro. Dicho en forma de sinopsis de la obra: Flores es un zapatero de señoras (inspirado en el abuelo del propio Messiez, que también lo era). Cada noche, al cerrar su zapatería, este señor recibe la visita de personas que terminan por contarle su futuro, revelarle cosas acerca de su pasado e incluso desvelarle su presente. Al principio son solamente relatos, pero luego se van instalando como escena (o sea, como verdad) teniendo que llegar Flores al extremo

La escena toma la palabra ante la crisis ‘Todo el tiempo del mundo’, de Pablo Messiez y Kamikaze, aborda las trampas del pasado y el futuro en el Teatro Central

37

mos, cuánto de ilusorio en lo que esperamos y cuánto de alienante en el presente estricto, en el que se cuecen todas nuestras ficciones. «A partir de la historia de mi abuelo, que como el señor de la obra se llamaba Flores y tenía una zapatería de señoras en la que pasé más de una tarde de mi infancia, comencé la escritura de este texto sobre el tiempo y los relatos», explica el autor, quien por cierto hace doblete en este ciclo del Teatro Central, si se echa un ojo a la programación. Hasta ahora se han representado 40 años de paz (Pablo Remón, Fernanda Orazi); Ragazzo (Oriol Pla), y Domando a Pinball (Teresa Navarrete y Miguel Marín). Y quedan por delante, aparte de la referida Todo el tiempo del mundo, los montajes de Dos (Teatro del Velador, 11 y 12 de febrero); Verano en diciembre (Ca-

Todos tienen en común el afrontar sus conflictos personales

Representación de ‘Todo el tiempo del mundo’, de Pablo Messiez y Buxman/Kamikaze / El Correo

El apunte VUELVE EL ‘THRILLER’

En paralelo a las representaciones del mencionado ciclo de La escena de la crisis, hay más oferta en el recinto de la Isla de la Cartuja. La grieta, entre animales salvajes, de Remiendo Teatro, llega al Teatro Central de Sevilla los días 27 y 28 de enero tras un indiscutible éxito en Madrid. Un thriller teatral que ha cosechado excelentes críticas y varios llenos en sus nueve funciones en el Teatro del Barrio, referencia nacional del teatro social.

de recibir la visita de su madre para ser testigo de su propio parto. «Si alguien tiene una experiencia de la que no hay testigos y la olvida, ¿eso ha pasado?», se pregunta Pablo Messiez; «¿es acaso nuestra historia algo más que una serie de relatos compartidos? Si el pasado está hecho de relatos, y el futuro está hecho de deseos ¿en qué lugar entre las palabras y las cosas está nuestro presente?», se plantea el director argentino afincado en España. Algo sucede con el tiem-

po, cada noche cuando ya no hay testigos, que hace que todas las historias convivan a la vez, superponiendo pasados y futuros en un presente continuo, en el que Flores intenta comprender quién es. Y si alguien siente la necesidad profunda de averiguar qué diantre tiene que ver todo eso con la crisis y con respuesta alguna a sus causas, siempre tendrá la posibilidad de preguntarse (de nuevo las preguntas: esto es arte) cuánto de arbitrario hay en lo que recorda-

rolina África, 18 y 19 de febrero); La distancia (nuevamente Pablo Messiez, con Estefanía de los Santos, 24 y 25 de febrero); Masacre (Alberto Sanjuán, 3 y 4 de marzo); Da Mopa (Juan Luis Matilla, 17 y 18 de marzo); y Cine (Fernanda Orazi, Pablo Und Destruktion). Todos ellos tienen, además de esa sana obsesión por preguntarse qué está pasando en el mundo, otro punto en común: el de obligar a sus personajes a afrontar sus conflictos y darles solución. No hay una sola verdad, no hay una sola razón, ni hay dos personas en el mundo que tramiten las suyas del mismo modo. Pero lo importante es dónde colocamos lo importante, qué encasillamos como grotesco, cuál es la actitud y qué cosas son directamente mentira. La respuesta –no la hay, pero por si acaso– sigue siendo de momento ir al teatro. ~

5º Abono

Enero 2017 · Jueves 26 · Viernes 27 IAN PARKES, JOAQUÍN MORILLO RICO, JAVIER RIZO ROMÁN y ÁNGEL LASHERAS TORRES TROMPAS PABLO GONZÁLEZ DIRECTOR ÍGOR STRAVINSKI · ROBERT SCHUMANN · LUDWIG VAN BEETHOVEN

La risa es la mejor medicina


38

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ AGENDA /

‘Velázquez. Murillo. Sevilla’

HÁGALO DURANTE ESTE

Hasta el 28 de febrero puede visitarse en la Fundación Focus un conjunto de 19 obras seleccionadas de los dos artistas sevillanos. Entradas entre 4 y 8 euros.

FIN DE SEMANA TEATRO DOS IDIOTAS b JUEVES, VIERNES Y SÁBADO b SEVILLA b SALA CERO TEATRO (CALLE SOL, 5) b 20.30 HORAS EL JUEVES. VIERNES Y SÁBADO A LAS 22.30 HORAS b 13-15 EUROS b HTTP://WWW.SALACERO.COM/

U

Una comedia interpretada por los actores Paco Tous y Pepe Quero, miembros fundadores de la compañía sevillana Los Ulen. ANA KARENINA b VIERNES b SEVILLA b CICUS (CALLE MADRE DE DIOS, 1) b 20 HORAS b 3-5 EUROS b CICUS.US.ES

U

‘Panorama desde el puente’ La obra de Arthur Miller se estrenó por primera vez en 1955 en Broadway

Francesco Carril dirige esta adaptación de la obra original del dramaturgo alemán Armin Petras. SEVILLA

ELLA KAFKA b VIERNES b SEVILLA b CASALA TEATRO (MERCADO DE TRIANA) b 21.30 HORAS b 10 EUROS b WWW.CASALATEATRO.COM

U

Con la actuación de María Cabrera. Bajo la dirección de Ana Ruiz. TODO EL TIEMPO DEL MUNDO b VIERNES Y SÁBADO b SEVILLA b TEATRO CENTRAL (AVENIDA JOSÉ DE GÁLVEZ) b 21 HORAS b 19 EUROS bU ENTRADAS EN ELCORTEINGLES.ES

Texto y dirección Pablo Messiez. Esta coproducción de las compañías Buxman Producciones y Kamikaze Producciones fue estrenada en el mes de noviembre de 2016 en el Teatro Palacio Valdés de Avilés. LA GRIETA, ENTRE ANIMALES SALVAJES b VIERNES Y SÁBADO b SEVILLA b TEATRO CENTRAL (AVENIDA JOSÉ DE GÁLVEZ) b 20 HORAS b 19 EUROS bU ENTRADAS EN ELCORTEINGLES.ES

Texto de Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra. Dirigido por Julio Fraga. UNA HORA EN LA VIDA DE STEFAN ZWEIG b VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO b SEVILLA b LA FUNDICIÓN TEATRO (CALLE HABANA) b 20.30 HORAS b 10-13 EUROS b WWW.FUNDICIONDESEVILLA.ES

U

Se trata de una obra escrita por Antonio Tabares y dirigida por Sergi Belbel. Está interpretada por los actores Roberto Quintana, Celia Vioque e Iñigo Núñez. EL CURSO DE TU VIDA b VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO b SEVILLA b LA IMPERDIBLE (PLAZA DEL DUQUE, S/N) b VIERNES Y SÁBADO A LAS 21HORAS. DOMINGO LAS 20 HORAS b 10-12 EUROS bU ENTRADAS EN ENTRADIUM.COM

El actor Bernardo Rivera, autor del texto original, interpreta en solitario todos los papeles (Adrián del Castillo, José Carlos Belmonte, Antonio de Cuenca, Lorena Sanz, y Ben Idaivis) de esta comedia dirigida por Pepa Rus que también pone la voz en off del personaje de Raquel. ADOSADO EN LA ACERA b VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO b SEVILLA b SALA CERO TEATRO (CALLE SOL, 5) b 20.30 HORAS. DOMINGO, 19.30 HORAS b 13-15 EUROS bU WWW.SALACERO.COM

Adosado en la acera ha recibido los premios a Mejor Espectáculo en la VII Muestra de la Ciudad de Getafe y los premios a Mejor Actor y Mejor Dirección en el VII Certamen de Teatro Profesional Villa de Burguillos. MAGIA b SÁBADO b SEVILLA b CASALA TEATRO (MERCADO DE TRIANA) b 12 HORAS b 6 EUROS b WWW.CASALATEATRO.COM

U

Con Jesús el Mago. LOS OJOS DE LA IRA b SÁBADO b SEVILLA b CASALA TEATRO (MERCADO DE TRIANA) b 18 HORAS b 8 EUROS b WWW.CASALATEATRO.COM

U

Puesto en escena por la Escuela Qanun y la compañía Pangea.

{El Teatro Lope de Vega de

Sevilla acoge hasta el jueves el drama Panorama desde el puente, de Arthur Miller, en la que Eduard Fernández da vida a uno de los personajes más célebres de la escena del siglo XX, Eddie Carbone. Con esta coproducción de Teatre Romea y LG Théâtre, el actor vuelve al teatro bajo la dirección de Georges Lavaudant. En 1955, diez años después del desenlace de la Segunda Guerra Mundial, la inmigración ilegal es una realidad generalizada en los Estados Unidos. Eddie Carbone, un honrado trabajador de origen italiano, vive obcecado por la pasión devastadora que siente por su sobrina, a la cual adoptaron él y su esposa cuando la chica quedó huérfana. Una situación insostenible que le superará, le llevará a traicionar a la familia y a romper la ley de silencio establecida entre los trabajadores, mayoritariamente inmigrantes, del puerto de Nueva York. «Evidentemente, Eddie

Carbone es un monstruo lamentable, mentiroso y con mala fe. Pero acepta sacrificarlo todo, incluso su vida, para sentirse satisfecho consigo mismo. Entonces, como el abogado Alfieri, lo podemos contemplar con fascinación y compasión, pero también con cierta ‘inquietud’, última palabra de esta tragedia sin destino ni dioses», asegura Lavaudant. La obra Panorama desde el puente se estrenó el 29 de septiembre de 1955 en el Coronet Theatre de Broadway y fue interpretada por Van Heflin, Ann Driscoll y J. Carrol Naish. Con los suburbios portuarios de la Nueva York de los años cin-

ò

EL DATO Las sesiones son a las 20.30 horas. Entradas entre 4 y 21 euros.

cuenta del siglo pasado como telón de fondo, Arthur Miller aborda el drama de la inmigración ilegal y las tensiones sociales existentes en la época. La creación de esta pieza coincidió con la ruptura de la amistad de su autor con Elia Kazan –ya que este delató a varios colegas de la profesión de Miller al Comité de Actividades Antiamericanas (CAA)– y con el romance de Miller con Marilyn Monroe. Panorama desde el puente se puede ver en el Teatro Lope de Vega hasta el 26 de enero a las 20.30 horas. Las entradas tienen un precio de entre cuatro y 21 euros. ~

MÚSICA Deportes

MEDIO MARATÓN DE SEVILLA 2017 El próximo domingo 29 de enero de 2017 se celebrará en Sevilla la vigésimo segunda edición del EDP Medio Maratón de Sevilla 2017. La competición se disputará por un recorrido llano que atravesará el centro histórico de la ciudad, con la salida (9 horas) situada en la avenida Carlos III y la llegada en las pistas de atletismo del Estadio de la Cartuja. Los ocho mil dorsales se han agotado con semanas de antelación suponiendo un nuevo récord de participación en esta conocida prueba.

CONCIERTO DE ABONO: LA RISA ES LA MEJOR MEDICINA b JUEVES Y VIERNES b SEVILLA b TEATRO DE LA MAESTRANZA (PASEO DE CRISTÓBAL COLÓN, 22) b 20.30 HORAS b 22-33 EUROS b

UWWW.ROSSEVILLA.ES

Interpretarán obras de los compositores Ígor Stravinski, Robert Schumann y Ludwig Van Beethoven. BANDA SINFÓNICA DE SEVILLA b JUEVES b SEVILLA b TEATRO HOGAR VIRGEN DE LOS REYES (CALLE FRAY ISIDORO DE SEVILLA, 1) b 20.30 HORAS b ENTRADA GRATUITO b

UBANDASINFONICAMUNICIPALDESEVILLA.BLOGSPOT.COM

Último de los cinco conciertos que la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla ha dado en diferentes espacios de la ciudad. CICLOS JAZZ CLUB 2017 b JUEVES b SEVILLA b ESPACIO TURINA (CALLE LARAÑA, 4) b 21.30 HORAS b ENTRADAS 6 EUROS, COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y

ALUMNOS DE LOS CONSERVATORIOS 4 EUROS. ENTRADA GRATUITA PARA LOS SOCIOS DE ASSEJAZZ

Actuará On Experience Trio con Bruno Calvo (trompeta), José Lopez (contrabajo) y José Benítez (batería).


/ AGENDA /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

39

Visita teatralizada al Acuario de Sevilla

El Acuario de Sevilla en colaboración con Engranajes Culturales ha diseñado una visita muy especial por todos los mares y océanos del planeta. Magallanes y Juan Sebastián el Cano le guiarán en una visita teatralizada por el interior del Acuario de Sevilla, descubriéndonos los secretos y aventuras de su viaje. El sábado, a las 12 horas.

ZARZUELA

VANESSA HAYNES b JUEVES b SEVILLA b SALA X (CALLE JOSÉ DÍAZ, 7 ) b 21.30 HORAS b 12-15 EUROS b WWW.LASALAX.COM

U

La trinitense afincada en Londres viene a presentar las canciones de su nuevo disco en solitario Stay with me, publicado por el prestigioso sello Change of Weather Records. SÍNKOPE b VIERNES b SEVILLA b SALA EVEN (CALLE JOSÉ DÍAS, 5) b 21 HORAS b 12 ANTICIPADA. 15 EN TAQUILLA b WWW.SALAEVEN.COM

U

La banda de rock comienza su gira 2017 en la Sala Even. Entradas a la venta por internet en ticketea.com AIRES DE BRASIL b VIERNES b SEVILLA b ESPACIO TURINA (CALLE LARAÑA, 4) b 20.30 HORAS b 10 EUROS b ENTRADAS.JANTO.ES

U

Protagonizado por la cantante sevillana Marta Santamaría. ANDABLUSES b VIERNES b SEVILLA b SALA X (CALLE JOSÉ DÍAZ, 7 ) b 21.30 HORAS b 5-8 EUROS b WWW.LASALAX.COM

U

Más de diez años trabajando en esto del blues por toda la geografía andaluza. LUIS RAMIRO

Música

CONCIERTO DE JUAN PÉREZ FLORISTÁN De estrella emergente a pianista español del momento, el joven sevillano Juan Pérez Floristán (1993) acaba de consagrarse como un talento a tener muy en cuenta ganando el prestigioso Concurso Internacional Paloma O´Shea. Al gran escenario del Teatro de la Maestranza, Juan Pérez Floristán asciende en solitario para ofrecernos un ambicioso programa de «gran pianista». El concierto tendrá lugar el domingo, a las 20.30 horas. El precio de las entradas oscila entre los 16 y 30 euros.

b VIERNES b SEVILLA b LA SALA (PLAZA DEL PUMAREJO) b 21.30 HORAS b ANTICIPADAS 12 EUROS b

Concierto y presentación del libro Te quiero como siempre quise odiarte. Una mezcla de canciones y poemas.

Por Gato Negro. Con la actuación del artista invitado Conejo.

b SÁBADO b SEVILLA b SALA X (CALLE JOSÉ DÍAZ, 7 ) b 22 HORAS b 15-20 EUROS b WWW.LASALAX.COM

U

Proyección

b SÁBADO b SEVILLA b SALA MALANDAR (CALLE TORNEO, 43) b 21.30 HORAS b ENTRADA LIBRE b WWW.SALAMALANDAR.COM

U

Tributo a uno de los grandes guitarristas de todos los tiempos Crossroads (Tributo a Eric Clapton). NOTA A NOTA SIN DOLOR b SÁBADO b SEVILLA b CASALA TEATRO (MERCADO DE TRIANA) b 21.30 HORAS b 10 EUROS b WWW.CASALATEATRO.COM

U

Documental de Beni Medina y concierto de Alejandro Frometa. LOS CRISTALITOS b DOMINGO b SEVILLA b SALA MALANDAR (CALLE TORNEO, 43) b 20 HORAS b EN TAQUILLA 12 EUROS, ANTICIPADA 8 EUROS b

UWWW.SALAMALANDAR.COM

La voz del carnaval. Los Cristalitos está formado por Pellejo, Piojo, Agustín Zoleta y Fran Rueda a la guitarra.

b HASTA EL 12 DE ABRIL b SEVILLA b FUNDACIÓN AMALIO (PLAZA DE DOÑA ELVIRA, 7) b DE LUNES A VIERNES DE 11 A 21. SÁBADOS DE 11 A 14 HORAS b ENTRADA GRATUITA b FUNDACIONAMALIO.COM

U

La Giralda, símbolo identitario de la ciudad de Sevilla, es para Amalio una obsesión estética, casi onírica. LOS GÉNEROS DE LA PINTURA b HASTA EL 11 DE MARZO b SEVILLA b GALERÍA RAFAEL ORTIZ (MÁRMOLES 12) b LUNES DE 18 A 21 HORAS. DE MARTES A VIERNES DE 11 A 13.30 HORAS Y DE 18 A 21 HORAS. SÁBADOS DE 11 A 13.30 HORAS bU WWW.GALERIARAFAELORTIZ.COM

DELIRIOS IMPOSIBLES

Presenta Nueva dimensión vital.

ERIC CLAPTON TRIBUTE BY CROSSROADS

LAS GIRALDAS DE AMALIO

Muestra temporal comisariada por Fernando Pérez Suescun compuesta por obras de los siglos XVI al XIX procedentes del Museo del Prado..

CORIZONAS

Concierto y Presentación del libro Te quiero como siempre quise odiarte. Una mezcla de canciones y poemas para una noche perfecta.

EXPOSICIONES

DOMINGOS Y FESTIVOS ABIERTOS DE 10 A 15.30 HORAS b ENTRADA GRATUITA PARA CIUDADANOS DE LA UNIÓN EUROPEA

U

UWWW.CONCIERTOSENSVQ.COM

Zarzuela en tres actos con libreto de Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández-Shaw Iturralde y música de Amadeo Vives.

LOS OBJETOS HABLAN

b VIERNES b SEVILLA b SALA MALANDAR (CALLE TORNEO, 43) b 21.30 HORAS b ENTRADA LIBRE b WWW.SALAMALANDAR.COM

b

U

TAQUILLA DEL ESPACIO TURINA Y POR INTERNET EN ENTRADAS.JANTO.ES

b HASTA EL 29 DE ENERO b SEVILLA b MUSEO DE BELLAS ARTES (PLAZA DEL MUSEO, 9) b DE MARTES A SÁBADO DE 9 A 20.30 HORAS.

TRIBUTO A LOS SUAVES

b SÁBADO b SEVILLA b LA SALA (PLAZA DEL PUMAREJO) b 21.30 HORAS b ANTICIPADAS 10 EUROS

b SÁBADO b SEVILLA b ESPACIO TURINA (CALLE LARAÑA, 4) b 20 HORAS b 15-25 EUROS b ENTRADAS A LA VENTA EN LA

Presentan obras de Alfredo Alcaín, José María Baez, Jaime Burguillos, Patricio Cabrera, Félix de Cárdenas, Teresa Duclós, Carlos Forns Bada, Curro González, Carmen Laffón, etc.

UWWW.CONCIERTOSENSVQ.COM

PACHI GARCÍA

DOÑA FRANCISQUITA

PLANETARIO EN LA CASA DE LA CIENCIA La Casa de la Ciencia ofrece a los visitantes la oportunidad de estar más cerca que nunca de los cuerpos celestes. Se trata del único Planetario que se puede disfrutar en Sevilla. Este sábado y domingo se proyectará: Caperucita Roja, el telescopio de la abuela (12 horas), El cielo en directo (13 horas), Don Quijote de la Mancha (17 horas), Explorando el Sistema Solar (18 horas) y En las alas de la noche (18 horas). Las entradas tienen un precio de 3 euros.

b HASTA EL 3 DE FEBRERO b SEVILLA b CENTRO CÍVICO DE LA CASA DE LAS SIRENAS (ALAMEDA DE HÉRCULES, 30) b DE 10 A 14 HORAS Y

DE 17 A 21 HORAS (DE LUNES A VIERNES). SÁBADO SÓLO HORARIO DE MAÑANA (DE 10 A 14 HORAS) b ENTRADA GRATUITA

Exposición con fotomontajes surrealistas realizados por el artista Rafael Cid (Sevilla, 1960) que forma parte del proyecto ProyectaFotografía del Centro Andaluz de Fotografía.

NIÑOS PIES DE BAILARÍN b SÁBADO b SEVILLA b TEATRO ALAMEDA (ALAMEDA DE HÉRCULES) b 18 HORAS b 4-7 EUROS b WWW.TEATROALAMEDASEVILLA.ORG

U

Espectáculo del ciclo El Teatro y la Escuela de la compañía Da.Te Danza (Granada). EL GRAN MISTERIO DE LA LUNA b SÁBADO Y DOMINGO b SEVILLA b LA FUNDICIÓN TEATRO (CALLE HABANA) b 12 HORAS b NIÑO 6 EUROS. ADULTO 9. NIÑO + ADULTO

10 EUROS bU WWW.FUNDICIONDESEVILLA.ES

Adéntrate en un mundo que está mucho más allá de las palabras. EL TESORO DEL REY b DOMINGO b SEVILLA b CASALA TEATRO (MERCADO DE TRIANA) b 12 HORAS b 6 EUROS b WWW.CASALATEATRO.COM

U

Marionetas con John Ardila.

CINE TERTULIA CINEMATOGRÁFICA

DEPORTES

b JUEVES b SEVILLA b ESPACIO CULTURAL COLOMBRE (CALLEJÓN COLOMBRE EN ESPERANZA DE TRIANA, 35) b 20 HORAS

DÍA DE TENIS EN LA MOTILLA

Se hablará de Media Luna de Bahman Ghobadi.

Se sortearán tres bonos de un mes gratis.

b

UWWW.ESPACIOCULTURALCOLOMBRE.COM

b SÁBADO b DOS HERMANAS b LA MOTILLA (CALLE ORIÓN, S/N) b A PARTIR DE LAS 11 HORAS b CLUBDECAMPOLAMOTILLA.ES

U


40 /

PUBLICIDAD /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

41

BALONCESTO

eldecanodeportivo.es

SFC

LISTOS PARA LA

REBELIÓN

Propósito de enmienda en el Betis para derribar a otro gallito, Tenerife

El Sevilla celebra por todo lo alto su 127º aniversario y Castro arenga al equipo: «Os pido que nos rebelemos, la segunda vuelta puede ser histórica»

TOSCA: «VENGO A UN CLUB GRANDE»

En la presentación del central rumano, Miguel Torrecilla consideró que con los dos refuerzos «incluso se puede superar el objetivo, hay tiempo»

Raúl Caro (Efe)


42

/

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

Sevilla FC El consejo de administración del Sevilla posa en el Sánchez-Pizjuán con todos los equipos de la entidad nervionense.

Una tarta conmemorando el cumpleaños del club presidió el entrenamiento del primer equipo. / SFC

José Castro dando su discurso en la cena con todos los empleados.

Cumpleaños feliz Javier Santos

El Sevilla celebró por todo lo alto su 127º aniversario y lanza un mensaje a navegantes: «Queremos más desde la prudencia pero también desde la ambición. Es un año ilusionante»

@_JavierSantos_

{El gran momento que vive el Sevilla permitió ayer a la entidad nervionense sacar pecho por sus 127 años de historia. Desde que el departamento de historia de la entidad hispalense demostrara que los orígenes del club se remontan a 1890 –concretamente al 25 de enero de dicho año– y la propia entidad lo hiciera oficial en 2015, el Sevilla celebra su cumpleaños en esta nueva fecha, de-

jando en un segundo plano la del 14 de octubre de 1905, día en el que se registró oficialmente como entidad deportiva cumpliendo con la normativa vigente entonces. Y ayer era 25 de enero, el de un 2017 que se presenta ilusionante para un equipo que vive en la segunda plaza de la clasificación de la Liga y que afrontará en menos de un mes un reto de altura frente al Leicester en los octavos de final de la Champions League. Todo ello, unido al subidón que la figura de Jorge Sampaoli ha insuflado en el ánimo de la hinchada, permitió al club de Nervión

celebrar por todo lo alto su 127º cumpleaños. Una tarta enviada al entreno del primer equipo en la ciudad deportiva inauguró los festejos, seguida de una foto de familia con todos los equipos del club en el Sánchez-Pizjuán y una cena en un conocido restaurante en la que el presidente, José Castro, lanzó una proclama clara y contundente ante los momentos que está viviendo el sevillismo: «Nos reunimos como cada año pero esta vez celebrando el 127º cumpleaños de una entidad con pasado, presente y futuro. Si alguien tiene dudas de nuestra

grandeza que mire esto. Y quiero que veáis el lema que tengo detrás, que pone trabajo, constancia y acierto. Trabajo porque nadie nos va a regalar nada y con el escudo no se gana, nos podrían partir el pecho. Constancia y empeño para buscar el acierto, sin conformarnos con la mediocridad porque queremos más. En el Sevilla siempre queremos más por mucho que ganemos títulos o hayamos hecho la mejor primera vuelta de la historia. Todo eso no asegura nada, así que le digo a los jugadores que seamos ambiciosos por encima de nuestros lími-


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

/

43

Los jugadores del Sevilla celebran uno de los goles que consiguieron en Anoeta frente a la Real Sociedad. / Efe

Y despegó fuera de casa... El Decano

Sólo el Barcelona supera a los de Sampaoli jugando de visitante. El Sevilla ha sumado ya 18 puntos en 10 partidos, mientras que en el pasado curso logró 9 en 19

«

{El Sevilla es tan diferente en el presente curso respecto al de la pasada temporada que incluso ha logrado dar un vuelco tremendo a sus estadísticas de visitante. Si el Sevilla de Unai Emery estuvo más de un año sin ganar fuera de casa –hasta en dos rachas distintas–, el de Jorge Sampaoli es ahora mismo el segundo mejor equipo de la Liga de visitante. Los nervionenses llevan ya 18 puntos lejos del Sánchez-Pizjuán –el Barça acumula 23–, justo el

doble que el registro logrado en la temporada 2015/16 (9). Y lo ha conseguido prácticamente con la mitad de encuentros jugados, ya que el Sevilla ha disputado diez fuera en lo que va de la Liga. Mientras el pasado curso el Sevilla terminaba sin ninguna victoria fuera de casa tras 19 salidas, el Sevilla de Sampaoli ya sabe lo que es ganar cinco encuentros: Leganés (2-3), Deportivo de La Coruña (2-3), Celta (0-3), Real Sociedad (0-4) y Osasuna (3-4); mientras que empató en Villarreal (0-0), Eibar (1-1)

Lillo y Sampaoli en el entrenamiento. / M. Gómez

tes. A todos os pido que nos rebelemos, como dice nuestro entrenador, porque así llegarán los éxitos». En la pancarta a la que hizo referencia Castro también lucía en grande otra frase: «Queremos más». Según el presidente es uno de los secretos de los éxitos del Sevilla: «Es un mensaje no sólo para el primer equipo, sino para todos, desde los alevines al femenino. Ese queremos más expresa lo que somos los sevillistas, queremos ganar todo sin estar locos, pues somos conscientes de lo que somos. Esta temporada es muy ilusionante y queremos disfrutar de este momento maravilloso. El equipo nos da motivos para pensar en una segunda vuelta histórica. Estamos segundos y ahora mismo somos candidatos por lo menos a seguir peleando. Y eso haremos...». ~

JOSÉ CASTRO

«El equipo da motivos para pensar en una segunda vuelta histórica» «Le pido al equipo que nos rebelemos, es un momento maravilloso»

y Gijón (1-1), y perdió en Bilbao (3-1) y Granada (2-1). Sampaoli ha logrado que sus jugadores muestren la misma ambición en casa que lejos de Nervión, algo que se ha traducido en puntos y victorias. En la segunda vuelta, eso sí, los sevillistas tendrán que visitar estadios que no se le dan nada bien y que son de equipos importantes: Santiago Bernabéu (Real Madrid), Vicente Calderón (Atlético), Camp Nou (Barcelona) y Mestalla (Valencia). También acudirá al Benito Villamarín para el derbi. ~

NASRI SE APUNTA AL PARTIDO DEL DOMINGO

EL MÁS EFICIENTE DE TODA LA LIGA

Una de las dudas que planeaban en el Sevilla de cara al siguiente encuentro liguero, el próximo domingo ante el Espanyol en Cornellà, recaían en Samir Nasri. El francés, con problemas físicos desde el partido ante el Real Madrid, no jugó en Pamplona ante el Osasuna y se había ejercitado de forma parcial en la sesión del martes. Ayer ya trabajó con normalidad con el grupo y podrá jugar. También lo hizo Carriço, que lleva lesionado desde diciembre. Sirigu fue baja por fiebre.

El Sevilla, segundo de la Liga, ha sido designado como el equipo más eficiente del campeonato en la primera vuelta según un estudio de la Universidad de Casilla-La Mancha. El análisis tiene en cuenta lo que se espera de cada equipo, utilizando cuotas de apuestas deportivas y factores como los presupuestos y el talento. El Madrid cumple con las expectativas, mientras que Barcelona, Atlético y sobre todo el Valencia, no. Real Sociedad, Eibar y Alavés también destacan.

El King Power Stadium de Leicester.

1.700 ENTRADAS PARA LEICESTER La eliminatoria ante el Leicester City está marcada a fuego en el calendario del Sevilla, que recibirá a los ingleses en Nervión el 22 de febrero y disputará la vuelta en Inglaterra el 14 de marzo. Para este partido el club hispalense venderá a sus aficionados 1.700 entradas a 50 libras (58,7 euros).


44

/

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

Real Betis

Miguel Torrecilla, ayer, junto a Alin Tosca y Ángel Haro en la puesta de largo del rumano como nuevo jugador verdiblanco. / EFE

Satisfechos... pero a la expectativa Torrecilla no descarta más incorporaciones, aunque avisa de que tendría que haber salidas. «Con lo que hay debe ser suficiente para lograr el objetivo», dice Antonio Viola El Correo TV @AntonioViola1

{El Real Betis ha cubierto la demanda que desde el cuerpo técnico se había planteado para este mercado invernal, por lo que, salvo sorpresa que nadie descarta, parece haber cerrado el capítulo de incorporaciones en este periodo. «Con lo que tenemos debe ser suficiente para el objetivo, hay jugadores inactivos por lesiones pero que en breve estarán de vuelta», declaró Miguel Torrecilla quien, sin embargo, no desechó la posibilidad de más fichajes siempre y cuando haya salidas. El director deportivo, en este

sentido, sigue teniendo trabajo por delante en los cinco días que restan para el cierre del mercado: «Igual que Musonda y Fabián salen porque les podía ayudar cualquier jugador que piense que puede crecer en otro club tiene esa posibilidad. Estamos abiertos a analizarlo, pero no empujamos a nadie. Recibimos llamadas continuas por jugadores como Zozulia. Si ha salidas y el mercado nos pone la llegada de otro jugador beneficioso y que ayude, analizaríamos la situación con el entrenador». Torrecilla aprovechó la oportunidad que brindaba la presentación de Tosca para hacer un breve balance de las incorporaciones que ha realizado la entidad este mes de enero: «Es un mercado al que

Rubén Pardo y Alin Tosca, ayer, en su primer entrenamiento. / RBB

consideramos se debe acudir lo mínimo posible, y ahí está mi trayectoria. Si vamos es que no estamos en el objetivo de temporada –acabar entre los diez primeros– y estos dos jugadores aumentarán el nivel para que eso repercuta en un rendimiento mayor del equipo. Tenemos tiempo para incluso superar el objetivo si puede ser. Es una satisfacción porque son dos jugadores con trayectoria y rendimiento contrastado». Es palpable la satisfacción en el seno de la entidad heliopolitana tras las dos incorporaciones realizadas y la ilusión que han generado los refuerzos. Tanto Rubén Pardo como Alin Tosca podrían debutar como verdiblancos este domingo ante el Barcelona en el Villamarín. ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

HARO ENTENDIÓ LOS SILBIDOS DE LA AFICIÓN El presidente del Real Betis, que acudió junto al director deportivo a la presentación de Tosca, fue consultado por los silbidos que cierto sector de la afición profirió al término del último duelo liguero frente al Sporting de Gijón. El máximo mandatario verdiclanco entiende la respuesta de la hinchada: «Están en su derecho, lo hicieron al final después de animar durante todo el partido. La afición estuvo de chapó. Estos refuerzos contribuirán, y confío que el objetivo se conseguirá al final de la temporada».

Haro, en la sala de prensa. / J.L. Montero

/

/

45

Tosca: «Llego a un club grande, he escogido bien» El rumano, que suele jugar como central, puede ocupar también el lateral zurdo y llega dispuesto a debutar el domingo A. Viola

{Alin

Tosca, flamante fichaje del Real Betis Balompié, ofreció ayer sus primeras impresiones como jugador verdiblanco, junto al presidente Ángel Haro y el director deportivo Miguel Torrecilla. En primer lugar, aseguró estar feliz por «llegar a un club grande de Primera división, con mucha tradición, creo que he escogido lo mejor y lo daré todo por este equipo, quiero superarme cada día y creo que lo conseguiré», dijo el central.

Tosca, ayer en el Villamarín durante su presentación. / EFE

Sobre las referencias de su nuevo club dijo que «en Rumanía seguía mucho la Liga española y también los

partidos del Betis», y explicó que habló con su compañero en el Steaua y exjugador del Getafe, Ciprian Ma-

ricá, sobre el Betis y el campeonato español. «Maricá me aconsejó que viniera aquí. También con otros amigos que juegan en Segunda. Todos me contaron que Sevilla es una ciudad bonita, que debo trabajar porque la Liga es dura y me dijeron también que la vida me va a cambiar en España», señaló el internacional rumano. Sobre su estado físico, recordó que viene de hacer la pretemporada y «para el domingo aún quedan días. Dependerá del entrenador, pero me siento bien», en alusión al partido frente al Barcelona. El central, que se ejercitó ayer a las órdenes de Víctor por primera vez. recibió los elogios del director deportivo, que califó a Tosca como un jugador «polivalente y contrastado». ~


46

/

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

El Otro Fútbol

Rafa Álvarez, en la agenda del Écija TERCERA DIVISIÓN

B. Ruiz

{La comisión deportiva del Écija Balompié ha activado el GPS en busca de un central para potenciar la retaguardia. Uno de los futuribles es el zaguero del Gerena Rafa Álvarez, de 21 años y excanterano del Sevilla FC y el Tenerife. En la presente campaña ha computado 19 encuentros en el grupo X de Tercera División. ~

Cristian del Toro se enrola en el Gerena TERCERA DIVISIÓN

B. Ruiz Samu controla el esférico en el encuentro de Liga ante la UD Tomares. / Manuel Gómez

De Bellavista a Lora para buscar el éxito DIVISIÓN DE HONOR

El extremo Samu, autor de 10 goles en Liga, abandona la disciplina del líder de Primera Andaluza para unirse al conjunto de José Ángel Garrido Bernardo Ruiz

{El talentoso extremo de la UD Bellavista Samuel Sánchez Pérez, Samu, se comprometió ayer verbalmente con el Lora después de que la junta directiva del Bella acordase la entrega de la protocolaria carta de libertad, según avanzó Estadio Deportivo. El atacante, que ha anotado 10 goles en la Liga, se enrolará en el bloque que adiestra José Ángel Garrido con el propósito de contribuir a la consecución de la anhelada permanencia en División de Honor. Samu aterrizó en verano en el líder

de Primera Andaluza tras brillar y ascender a la antigua Regional Preferente con Los Palacios de Raúl Carmona. El director deportivo interino de la entidad del Nuestra Señora de Setefilla, que asumió el cargo ante la marcha de Manuel Crespo al Colo-Colo chileno, rastreó el mercado en busca de nuevas piezas para fomentar el nivel de una plantilla asolada por las ausencias en forma de lesión o sanción. Tras apalabrar al excentral del Alcalá Fernández, la prioridad del cuerpo técnico era multiplicar el potencial de la vanguardia. La lesión de Isidro,

aquejado de una intermitente fascitis plantar, motivó que el staff blanco inaugurara la ronda de negociaciones con el elegante extremo del Bellavista. La carrera de Samu ha experimentado una meteórica progresión en apenas unos meses. Después de una fugaz experiencia en el modesto UD Fuente del Rey en la campaña 2014-15, el carrilero emigró a Los Palacios en el ejercicio 2015-16, en el que anotó, a las órdenes de Raúl Carmona, 35 goles en 31 partidos, un promedio que originó que figurara en la agenda de la Balompédica Lebrijana. En el mercado veraniego de incorporaciones optó por enrolarse en la UD Bellavista de Juanma Velasco, en la que ha asumido el papel de pichichi en varios tramos del certamen de la regularidad. ~

ò

ARTILLERO En la campaña 2015-16 anotó 35 goles con Los Palacios.

El Algeciras ficha al central José Mari TERCERA DIVISIÓN

B. Ruiz

{El central y lateral zurdo del CA Antoniano José Mari se unirá en cuestión de horas y de forma oficial al Algeciras CF, firme candidato al ascenso a Segunda División B. El acuerdo entre el carrilero y la entidad de La Menacha es to-

tal desde la noche del pasado martes, aunque la junta directiva del Atleti no acordó hasta ayer conceder la carta de libertad al jugador, que actualmente asumía las funciones de coordinador de la cantera. El capitán blanco, de 27 años, militó anteriormente en la Balompédica Lebrijana y el San Fernando. ~

{El central Cristian Tomás del Toro se ha unido al Gerena. El zaguero, de 23 años y objetivo prioritario del Coria, se enrolará en el bloque que dirige Diego Román después de haber cumplido un período de prueba en el Algeciras. Sevilla FC, Lleida Esportiu, Widzew Lodz y FC Koper, sus destinos anteriores. ~

Daniel Pinto, otra novedad en el Alcalá TERCERA DIVISIÓN

B. Ruiz

{El asesor deportivo del Alcalá, José Castro, concretó ayer la incorporación del extremo zurdo de La Barrera Daniel Pinto, que ha intervenido en 16 compromisos de Liga con el cuadro que adiestraba Javi Rojas. El atacante, de 19 años, militó anteriormente en el Polideportivo Sevilla Este y el Torreblanca. ~

El CMD San Juan negocia con Alfonso DIVISIÓN DE HONOR

B. Ruiz

{El entrenador y responsable de la comisión deportiva del CMD San Juan, Juan Carlos Menudo, intensifica las gestiones para nutrir de integrantes a una plantilla asolada por las ausencias. Uno de los futuribles con los que negocia el máximo responsable del cuerpo técnico auriazul es el delantero de la UD Mairena del Aljarafe Alfonso, autor de 5 goles en Tercera Andaluza. ~

La Lebrijana recluta al delantero Cristori TERCERA DIVISIÓN

B. Ruiz

Cristori pugna con Eladio. / José Luis Montero

{El secretario técnico de la Balompédica Lebrijana, Antonio Bustos, concretó ayer el fichaje del delantero Emmanuel Cristori (Córdoba, Argentina, 23-1-1986), recientemente desvinculado del CA Antoniano y con una

atractiva carta de presentación. Alhaurino y Lucena, con el que debutó en Segunda División B, fueron sus destinos antes de iniciar una aventura en el Ionikos Nikea griego. Posteriormente viajó a Bolivia, Indonesia y Gibraltar, desde donde emigró al Torremolinos antes de firmar por el Antoniano. ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

/

47

Copa del Rey Fútbol

El Celta culmina la hazaña RC CELTA

2

REAL MADRID

| 2

Granada: Sergio; Jonny, Roncaglia, Cabral, Mallo; Wass (m88 S. Gómez), Radoja, M. Díaz; Bongonda, Guidetti (m84 Jozabed), Aspas (m93 Fontás).

El Decano

{El FC Barcelona y la Real Sociedad se juegan hoy (21.15) en el Camp Nou una de las cuatro plazas para las semifinales de la Copa del Rey, ronda a la que el equipo catalán, vigente campeón de esta competición, pretende acceder por séptima vez de forma consecutiva y para ello cuenta con la ventaja del 0-1 de la ida, obtenido en Anoeta la semana pasada. El equipo azulgrana rompió la semana pasada una largo periodo sin ganar en Anoeta y un solitario tanto de penalti de Neymar encarriló la eliminatoria para el equipo de Luis Enrique, que cuenta con las bajas de Andrés Iniesta y Sergio Busquets. No se descarta la reaparición del portugués André Gomes en el eje de la medular, o incluso de Javier Mascherano, El equipo de Eusebio Sacristán necesita una victoria, ya que la derrota o el empate no le sirven. En este sentido, la última vez que la Real sacó una victoria del feudo barcelonista fue en la temporada 1990-91, cuando venció en la Liga por 1-3. En la Copa, la Real nunca ha ganado en el Camp Nou. Jugará en el conjunto de Eusebio Sacristán Yuri Berchiche, que ha visto la cinco tarjetas amarillas y se pierde el encuentro del Bernabéu, vuelve en el centro del campo para intentar la sorpresa Asier Illarramendi tras su sanción en liga por acumulación de tarjetas y en ataque la duda está entre Juanmi y Carlos Vela, con más opciones para el mexicano. ~

Real Madrid: Casilla; Nacho, Casemiro (m89 Mariano), Ramos, Danilo; Asensio (m76 L. Vázquez), Kroos, Kovacic, Isco (m80 Morata); Benzema, Ronaldo. Goles: 1-0, m44, Danilo (p). 1-1, m62, Ronaldo. 2-1, m85, Wass. 2-2, m90, Lucas Vázquez. Árbitro: Sánchez Martínez. Estadio: Balaídos. Incidencias: 37.000 espectadores

El Decano

{El Celta de Vigo hizo bueno el triunfo logrado en el partido del Santiago Bernabéu (12) y se clasificó, por segunda temporada consecutiva, para las semifinales de la Copa del Rey después de eliminar al Real Madrid, tras empatar esta noche a dos goles en un partido vibrante y en el que le tocó sufrir hasta el último segundo. La plaga de lesiones en defensa –Marcelo, Varane, Pepe y Carvajal– y el resultado adverso de la ida (1-2) animaron a Zidane a situar al brasileño Casemiro como compañero de Sergio Ramos en el centro de la defensa, una apuesta que le dio mayor salida de balón a los suyos. Desde el inicio el Real Madrid se adueñó de la pelota, aunque ese dominio no se tradujo en ocasiones claras de gol, ya fuese por la falta de profundidad de sus extremos o por la solidez de un Celta que se multiplicó en las ayudas. La primera la tuvo Isco en el minuto 5 pero su remate, flojo, lo detuvo Sergio sin dificultades. El Celta, que no lograba enchufarse, respondió con un disparo de Guidetti que se marchó alto. Con el Celta incapaz de salir de su campo, Kroos y

El campeón salta al Camp Nou ante la Real con toda la ventaja

Los celtiñas Sergio y Roncaglia salen al paso de Cristiano Ronaldo. / Efe

Kovacic entraron más en juego. Y su equipo encontró espacios para abrir la lata en las bandas. Por la derecha generó la ocasión que le pudo dar vida pero una espectacular estirada de Sergio evitó el gol de Cristiano, quien en la mis-

Sergio Ramos estuvo a punto de marcar con un cabezazo en la segunda mitad ma acción volvió a encontrarse con el poste en su segundo remate. Respiró Balaídos y Berizzo, que se desesperaba en el banquillo al ver a su equipo metido al borde de su área. El Celta vive de tener el balón y

cuando no lo tiene sufre. Aun así antes del descanso disfrutó de dos ocasiones para «empequeñecer» al Real Madrid: en la primera Aspas eligió la peor solución al buscar a Guidetti en vez de rematar; en la segunda el sueco se encontró con Casilla. Esas acciones oxigenaron a los celestes, que se agarraron a las carreras de Mallo para volver a crear peligro. Y ahí la suerte se alió con ellos, después de que Casilla le volviese a ganar a Guidetti la batalla en el mano a mano: su rechace rebotó en los pies de Danilo y acabó en la portería. Balaídos estalló. En el arranque del segundo tiempo el guión no varió. El Real Madrid siguió teniendo más la pelota pero los marcajes individuales de los defensores celestes asfixia-

ron a sus atacantes. Sólo cuando pudo correr, el equipo blanco enseñó sus dientes. Y en uno de esos contraataques forzó una falta que Ronaldo, con un potente disparo al lado del portero, transformó para ilusionar al madridismo con la remontada, la cual cinco minutos después rozaron Ramos, con un cabezazo, y Benzema con un remate cruzado. El Celta intentó estirarse para no sufrir pero fue inevitable. Cada vez que los blancos pisaban área, Balaídos enmudecía. Hasta que a falta de cinco minutos para el final el danés Wass, incansable durante todo el duelo, logró el tanto que certificó el pase de los suyos, aunque Lucas Vázquez, que acababa de entrar, aún mantuvo vivo el sueño del Real Madrid.~

El Atlético cumplió el trámite en Ipurua y ya prepara las semifinales SD EIBAR

2

AT. MADRID

| 2

SD Eibar: Yoel; Capa, Dos Santos, Gálvez, Rubén Peña; Imanol Sarriegi (Sergi Enrich, m. 72), Christian Rivera; Josué Dorrio (Pedro León, m. 72), Fran Rico (Dani García, m. 33), Bebé; y Nano. At. Madrid: Moyá; Juanfran, Giménez, Savic, Lucas; Correa, Gabi, Saúl (Koke, m. 62), Nico Gaitán (Vrsalko, m. 73); Fernando Torres y Gameiro (Carrasco, m. 62). Goles: 0-1. m. 48. Giménez; 1-1. m. 72. Sergi Enrich; 2-1. m. 79. Pedro León; 2-2. m. 84. Juanfran. Árbitro: Santiago Jaime Latre (aragonés). Amonestó a los locales Fran Rico, Bebé; y al visitante Lucas.

Gameiro dispara y detiene. / firma de fotógrafo

Incidencias: Ipurua, unos 4.000 espectadores.

El Decano

{El Atlético de Madrid se clasificó ayer para las semifinales de la Copa al empatar con el Eibar en Ipurua y hacer buena la extraordinaria renta conseguida en el Calderón (3-0). Incluso evitó la derrota en los instantes finales, ya que un tanto de Juanfran en el 80’ puso el 2-2 definitivo. Los guipuzcoanos dieron vidilla al partido con los tantos de Sergi Enrich y Pedro Le-

ò

EL DATO Es la sexta semifinal del Atlético de Simeone: tres de la Copa, dos de la Champions y una de la Europa League.

ón, que servían para darle la vuelta al inicial de Giménez. Ambos salieron con suplentes. El ataque atlético lo formaron Torres y Gameiro, pero estuvieron mal. Nada más empezar la segunda parte marcó Giménez, de certero cabezazo pero el Eibar tiró de orgullo y se puso 2-1 con goles de dos hombres de refresco, dos titulares. Juanfran se quedó solo ante Yoel y evitó la victoria azulgrana como despedida. ~


48

/

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/

Polideportivo

Dos derrotas y una lección para el Betis BALONCESTO

Alfonso Sánchez asegura que quieren recuperar la «defensa, el hambre y la intensidad». Nachbar confía en el apoyo del San Pablo Javier D. Pecellín

{Las dos duras derrotas su-

fridas en los dos últimos partidos por el Real Betis Energía Plus han llevado a una reflexión en el vestuario verdiblanco. Porque tanto en Andorra como en Manresa el equipo de Tabak perdió las señas de identidad que le habían proporcionado tres victorias consecutivas ante tres de los mejores equipos de la Liga. «Lo de Andorra y Manresa nos debe servir como una llamada de atención para saber quiénes somos y qué camino hay que tomar al afrontar los partidos. Tenemos que volver al sendero de las tres victorias últimas, a partidos basados en la defensa, subiendo la intensidad física y con hambre», reconocía ayer Alfonso Sánchez, que junto a Nachbar participaba en la visita realizada al Colegio San José Sagrados Corazones con las distintas disciplinas deportivas del Real Betis Balompié. «No hay que preocuparse por las últimas derrotas. Pueden ser interpretadas de ma-

ò

EL DATO Tenerife ha sumado tres de sus cuatro derrotas en lo que va de liga fuera de casa: ante Real Madrid, Zaragoza y Valencia; el Betis ha logrado cuatro de sus siete victorias en San Pablo.

la manera, pero estamos en posiciones buenas en la tabla y hay que tener paciencia. Acaba de empezar la segunda vuelta, tenemos 7 victorias y el objetivo principal está cercano e intentaremos lograrlo lo antes posible», añadió el escolta jiennense criado en Málaga. Nachbar, capitán del Betis junto a Juanjo Triguero, ya piensa en Tenerife, y puso énfasis en el papel del San Pablo ante un rival que marcha segundo. «Hemos demostrado que con San Pablo a tope podemos ganar a cualquiera». «Están haciendo una gran temporada y nos ganaron fácil en la primera vuelta, pero en casa hemos ganado a Real Madrid, Unicaja y otros equipos. Es posible ganar y para ello es primordial estar al 100%, nosotros en la pista y la afición, en la grada». Alfonso Sánchez reafirmaba. «Nos encanta jugar en San Pablo, sobre todo con el ambiente de los últimos encuentros. La afición estuvo de diez y jugar con ellos apoyándonos es fundamental porque nos llevan en volandas». ~

Alfonso Sánchez, durante el partido ante Zaragoza. / ACB Photo

Todo listo en Osuna para la gran final del Campeonato de España GALGOS

El Correo

Faruq de la Tata, el macho aspirante en esta gran final en Osuna.

{La afición galguera tiene este próximo sábado (10.00) una de las grandes citas del calendario en Osuna. La finca Los Arenosos vuelve a ser el escenario donde los dos galgos finalistas hagan el último esfuerzo por conseguir la Corbata Nacional y la Copa del Rey, que acredits como el mejor galgo de España. La extraordinaria organización que ha venido desplegando en este Campeonato de España el Ayuntamiento de Osuna, con la colabora-

ción de la Guardia Civil, Protección Civil, Federación Española y de Sociedad Deportiva de Caza, garantizan unos accesos y aparcamientos adecuados para que los aficionados se desplacen hasta el corredero a disfrutar de un espectáculo único en un medio natural inmejorable, con cualquier tipo de servicio que necesiten. La meteorología parece que también va a respetar la gran final. No hay pronóstico de lluvia y se espera una temperatura de unos 10º C, ideal para la práctica de este deporte, por lo que se espera que sean miles

los aficionados que acuden a disfrutar del evento como ocurrió en las fases eliminatorias, en las que se dieron cita más de 25.000 personas. la primera en clasificarse fue la galga Gitana de Julio Herrera (Club El Lebrel de Diana; propiedad de José Silva Lobato. Nacida el 12 de diciembre de 2013, es Campeona del I Grupo de Extremadura. Se medirá a Faruq de la Tata, un macho negro, nacido el 23 de mayo de 2014 (Club Galguero; propietario, Gregorio Mediavilla). Es campeón del Grupo Mixto Castilla León- Madrid. ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ PUBLICIDAD / 49


50

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ SERVICIOS / horóscopo

sorteos

el tiempo

Aries. Estar un momento a solas será la solución perfecta para pensar en ese asunto que no te está dejando conciliar el sueño tranquilamente. Podrías darse un alejamiento de tu pareja actual.

soleado

9

Tauro. El amor está también

evolucionando, puede ser que algunos terminen una relación amorosa hoy, lo que traerá algunas complicaciones a su estado de ánimo, todo será para mejor.

Géminis. El trabajo tiene proyecciones, por lo que aprovecha para tomar unos días de descanso si es que puedes, si no intenta trabajar bien como lo has hecho hasta hoy. Cáncer. Quienes están solteros

disfrutarán de los placeres de conocer gente diversa sin ataduras, asegúrate de tener cuidado siempre con tu integridad física y tus sentimientos.

Virgo. Posible agotamiento mus-

cular y tensiones en las piernas, trata de realizar ejercicios de relajación para contrarrestarlos. Cuando una historia de amor termina siempre es complicado.

La Paga 013

Lunes, 23 de enero

9 chubascos

12

El Castillo de las Guardas

Carmona

Sevilla

Dos Hermanas

14 nieve

15

(temperatura media)

Lunes, 23 de enero

12

14 14

7/39

Écija

1-16-17-22-29-32-36 Estepa

Marchena

14

tormentas

La Paga 023

14 Lora del Rio

12 14

lluvia fuerte

45.720

12 Cantillana

lluvia débil

13 Osuna

La Roda de Andalucía

Reintegro 0

Lotería Nacional Sábado, 21 de enero

96.780

Morón de la Fra.

Reintegro 0-1-8 Jueves, 19 de enero

Lebrija

54.354

Reintegro 4-5-2

Previsión:

La Primitiva Sábado, 21 de enero

dinero y se niega a pagarte, no te preocupes, haz un reclamo formal hoy y en poco tiempo podrás ver que te dará un buen resultado el ser paciente con este tema. de que eres una persona muy valorada dentro de tu ambiente laboral, no tienes problemas con otros compañeros y estás bien evaluado.

68.850

La Paga 006

nuboso

Escorpio. Una persona te debe

Sagitario. Puedes darte cuenta

Miércoles, 25 de enero

25.705

Constantina

Libra. Un amigo necesita un

préstamo, evalúa ayudarle si puedes y está dentro de tus posibilidades económicas. No confíes de buenas a primeras en extraños ni entables conversación en la calle.

ONCE

Martes, 24 de enero

8

Cazalla de la Sierra

nubes y claros

Leo. El amor necesita más cariño

y atención, quizás estás dejando que la cama se enfríe, todo debido a las preocupaciones del día a día. Las mentiras de otros siempre nos hacen daño.

Hoy, en la provincia de Sevilla

Viernes, 27

Sábado, 28

4-10-12-14-17-47

Complementario 1 Reintegro 2

El Gordo de la Primitiva

Hoy, en Andalucía

Domingo, 22 de enero

11-20-23-32-40

Número Clave / Reintegro 8

Capricornio. Tiempo de tomar

responsabilidades conjuntas en el hogar. Si estás comprometido hace tiempo, las cosas pueden estar un poco mal debido a problemas de carácter.

Bonoloto Miércoles, 25 de enero

2-11-26-29-34-42

Acuario. Si estás estudiando y

Complementario 10 - Reintegro 5

ya decidiste lo que quieres hacer más adelante, pero temes a la respuesta de tus padres, hoy es el día para comunicarlo, se trata de tu futuro, no temas.

Euromillones Martes, 24 de enero

Piscis. Un dinero que debes te

será cobrado el día de hoy, si tienes los medios para hacerlo, no dejes de pagar. El trabajo está estable, pero necesitas comprometerte más con tus labores.

1-5-7-17-23 Estrellas 3-8

farmacias de 9.30 a 22.00 horas CENTRO -San Pablo, 5 - junto El Corte Inglés San Pablo. 954 225 129 -Feria, 126 - esq. Antonio Susillo 954 380 900 -Menéndez Pelayo, 69 - Puerta Carmona 954 421 653 -Amor de Dios, 2 - 954 382 715 -Plaza Alfalfa, 11 - 954 226 447 -Trajano, 40 - 954 385 706 -Alameda de Hércules, 24 - 954 380 159 -Argote de Molina, 25 - 954 224 329 -Juan Antonio Cavestany, 3 semiesquina Luis Montoto 954 422 402 -Amador de los Ríos, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 TRIANA-LOS REMEDIOS -Pedro Pérez Fernández, 16 esq. Fernando IV 954 455 340 -Esperanza de Triana, 13 - antigua Sánchez Arjona, al lado de Urgencias y Pediatría del hospi-

tal Infanta Luisa- 954 333 188 -Juan Díaz de Solís, 12 - Tardón 954 330 249 -López de Gomara, 5 - Tardón 954 333 073 -San Vicente de Paúl, 14 - 954 330 755 -Padre Damián, 4 - semiesq. Virgen de Luján 954 450 182 -Niebla, 50 - mitad calle 954 273 329 -Niebla, 4 - próxima a Plaza de Cuba 954 273 812 -Avda. de Coria, 21 - 954 333 082 -Fernando IV, 4 - esq. V. Montserrat 954 276 686 -República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687

longación Avda. Miraflores 954 359 904 -San Juan Bosco, 32 - esq. Venecia 954 410 007 -Avd. Sánchez Pizjuán, 6 - Bda. Dr. Marañón (próximo Facultad de Medicina) 954 370 132 -López Azme, 1 - Los Naranjos, entre Hotel Macarena y Gasolinera de la Ronda de Ca puchinos 954 372 901 -Santa María de Ordás, 12 - entre Avda. Miraflores y Ctra. de Carmona 954 356 595 -Camino de los Toros, s/n. - esq. Corral de la Parra, continuación de callejón de los Toros. Bda. Pino Montano 954 942 568

MACARENA - Rayo de Luna, 7 - Bda. Las Golondrinas (Frente al puente del Alamillo) 954 373 616 -Corral del Agua - esq. Camino de los Toros, local 3 pasando Carrefourt Macarena, Bda. Pino Montano 954 950 768 -Avda. Pino Montano, 10 - pro-

SUR -Avda. Ramón Carande, 5 - esq. Dr. Losada Villasanta 954 531 936 -Paseo de Europa, 25 - esq. C/ Alemania, junto BBVA. Los Bermejales 955 641 569 -Avda. Finlandia s/n - entrada por Fremap, junto a Correos. Los Bermejales 955 641 625

Sin tu aportación somos débiles Tú nos das nuestra fuerza

-Avd. Bueno Monreal, 28 - junto Horno Porvenir (an tigua Catalana de Gas) 954 240 288 -Chucena, 36 - La Doctora. La Negrilla, junto al Centro de Transportes 954 672 008 -Reina Mercedes, 17 - 954 611 934 -Lisboa, 260 - Cerro del Águila 954 631 950 -Asencio y Toledo, 40 - esq. Avda. Bellavista en glorieta-cruce Cortijo del Cuarto 954 690 924 -Bda. La Oliva, locs. 8-9 -frente Cencosur 954 235 034 -Perséfone, 6 - (dentro de Urb. Jardines de Hércules) Bellavista 954 377 667 -Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío. Bami 954 610 437 -Mesina, 8 - esq. Avd. L os Pinos. Montequinto 954 127 448 -Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 NERVIÓN -Marqués del Nervión, 103 -

entrada por Ramón y Cajal, primera esq. a la derecha 954 632 390 -Gran Plaza, 6 acc. - esq. Avda. Ciudad Jardín 954 636 095 -Avd. Eduardo Dato, 46 - entre Hospital San Juan de Dios y Gran Plaza 954 637 738 -Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 -P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 SEVILLA ESTE - ROCHELAMBERT -Avd. Gavilanes, Rochelambert, blq. 14 junto al Ambulatorio Cerro Amate 954 632 539 -Avda. de las Ciencias, 18 - frente a supermercado Mas 954 409 657 -C/ José Jesús García Díaz, 32 frente Hiper Carrefour. Sevilla Este 954 676 238 -Urbano Orad, 9, Edificio Navieste 4 - traseras del Palacio de Congresos, junto Colg. La Luna 954 406 496

-Avd. Ciudad de Chiva, 26 Parque Alcosa 954 510 720 -Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954655 461 De 22.00 a 09.30 horas -Amador de los Ríos, 31 - entre Puerta Osario y Puerta Carmona 954 421 153 -República Argentina, 10 - junto a Plaza de Cuba 954 276 687 -Castillo de Constantina, 4 - frente Urgencias Traumatología V. Rocío Bami 954 610 437 -Mesina, 8 - esq. Avd. Los Pinos. Montequinto 954 127 448 -Colombia, 10 - esq. Bogotá, frente antigua Fábrica de Gas 954 621 208 - Luis Montoto, 85 - frente Clínica Sta. Isabel 954 580 798 - P. S. Pablo Barrio C, c/ Jerusalén, 35 frente Centro Salud San Pablo 954 519 121 - Avd. Ciudad de Chiva, 26 Parque Alcosa 954 510 720 - Avd. Juan XXIII, Blq. Romegosa frente Parque Amate 954 655461


Pasatiempos / SERVICIOS /

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

AUTODEFINIDO

HOROSCOPO AJEDREZ

SUDOKU

Comenzó el Gibraltar Masters

HONRA, DECORO CIUDAD DE ÁFRICA

Nº ROMANO P. CARDINAL

1

CIUDAD SUMERIA SIMB QUIMIC ESPESURA DIOSA GRIEGA P. CARDINAL P. CARDINAL JUEGO NIÑOS

IMPAR NOMB VARÓN (PL) CIERTO VERSO

1

3

3 8

1

7

9

8

7

3

7

6

4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

VOCAL INDIGENTE PRURITO

CIERTO PLATO MAT. COCHE MONTÍCULO

ARTÍCULO TRAMPAS PARA CAZAR P. CARDINAL

LEO 23 julio a 22 agosto

es momento de rechazar

contratos. En- Siva, el amor conVitiugov, N. (2724) M. (2365) seguirá alcanzar suCaleta sueño. Gibraltar Masters 2017. La (1), 24.01.2017 D78 Defensa Grünfeld 1.d4 Cf6 2.Cf3 g6 3.g3 Ag7 4.Ag2 0–0 5.0–0a 22 d5 6.c4 c6 23 agosto septiembre 7.Cbd2 Af5 8.b3 Ce4 9.Ab2 Da5 10.Dc1 Tac8 12.Ch4 Cxd2 13.Ac3 Cd7 11.Td1 Cuidado con los oídos. Da6 gxf5 15.Axd2 Axd4 16.Ah6 Le14.Cxf5 propondrán una nueva Axa1 17.Dxa1 Cf6 18.De5 Tfe8 para 19.Ah3 actividad, muy apta Tcd8 20.Axf5 c5? 21.Ae6! Rh8 22.Axf7 usted. Suerte en el plano dxc4 23.Txd8 Txd8 24.Dg5 Ch5 25.Axh5 afectivo. Df6 26.bxc4 Dxg5 27.Axg5 Td4 28.Af3 Txc4 29.Axb7 Tb4 30.Ad5 Td4 31.e4 c4 32.Axe7 Rg7 33.Ab4 1–0

VIRGO

ADJETIVO COMPOSITOR FRANCÉS RETROCEDO NOMB VARÓN (PL) NOTA MUSICA CIUDAD CALDEA IMPAR VOCAL

P. CARDINAL P. CARDINAL

LIBRA 23 septiembre a 22 octubre

Nº ROMANO VOCAL

WANTIEZ, F.Salud (2312) - FRESSINET, L. (2660) pasable.

COBRE P. CARDINAL

C

U

E

R

D

O

3

OPARIN, G. (2625) - SÁNCHEZ JEREZ, E. (2257) 22noviembrea21dic. SAGITARIO

ESCORPIO

DEDUCCION DE PALABRA 6

7

8

9

10

11

1

M

A

N

T

O

S

3

2

C

A

R

M

E

N

4

3

F

U

N

D

I

R

1

4

P

L

I

E

G

O

2

5

A

S

O

L

E

N

3

6

C

M

CAPRICORNIO

LABERINTO

R

8

9 10

75

64

7

Cada una de las seis palabras de este juego lleva a su lado un número, que indica las letras que tiene en común con la palabra que debe deducir. Para orientación del lector se dan tres letras - en el orden que les corresponde - de la solución.

81

51

20B.enero a 18 febrero WEISBUCH, ACUARIO U. (2240) - GLEDURA, (2589)

69 46 41

11

7

12

1 32

SOLUCIONES O S A

C

A

R

S

R A S O

I

C U

S I

O R

N

O

O

D I

N

S I

N

I

O

C O

T E

S C

O L

E

A

L O

C

L

D D

A

E

R

S O I N O A L

COLMAR

S I

C

E

L E S O P E C

G

A I

R

C

P

O

E

F

O

P O N I

R

I F

E

E C

O S

A O

A V

R

I

R

O

E N

N

D

S

O S E

A

R O

D N

O S

O N

O R

I

F

D

O

N

Z

DEDUCCION

HORIZONTLES.- 1: Engatusaras.- 2: Sietemesino.- 3: Trae. Bromas.- 4: Ra. Noé. Ase.- 5: amsA. Leos.6: aznahcecA.- 7: Asia. Cenad.- 8: Garrafal. Lo.- 9: eíR. Babosas.- 10: Meigas. Ter.- 11: Albas. Peras.

U

A

CRUCIGRAMA VERTICALES.- 1: Estratagema.- 2: níraM. saíeL.- 3: Gea. sairriB.- 4: Atenazar. Ga.- 5: Te. abaS.- 6: Umbela. Fas.- 7: Ser. ehcaB.- 8: Aso. Ocelote.- 9: Rimasen. Ser.- 10: Anas. Calara.- 11: Sosegados.

R

75

L

64

P

69 81

51

U

41 46

C

36

23

A

28 18

FLORIÁN es sincero (es sin cero)

¿Piensas que tu primo dice la verdad?

56

JEROGLIFICO

1 32

FLORIANO

SIETE ERRORES:

SUDOKU

1 8 2 5 4 3 9 7 6

LABERINTO

AUTODEFINIDO

7

VERTICALES.- 1: Ardid.- 2: Al reves, municipio de Pontevedra. Al revés, repasabas.- 3: Diosa griega. Al revés, adefesios.- 4: Dicho de un pensamiento: torturar, afligir a alguien . Símbolo químico.- 5: Nombre de letra. Al revés, isla de las Antillas Holandesas.- 6: Guardapolvo. Nota musical (Pl).- 7: Ente. Al revés, postración súbita y que se supone pasajera, en la salud, en la situación anímica o en el curso de un negocio.- 8: Horneo. Felino americano.- 9: Compusiesen en verso. Estar.- 10: Nombre de mujer (Pl). Empapara.- 11: Quietos, pacíficos.

PISCIS

9 1 8 5 4 7 8 3 1 2 1 4 2 9 5 6 5 1 3 7 2 9 4 6 8

JEROGLIFICO

36

28

12

HORIZONTALES.- 1: Ganaras con halagos la voluntad de alguien.- 2: Joven que presume de persona mayor.- 3: Ocasiona, acarrea. Burlas.- 4: Símbolo químico. Patriarca hebreo. Abrase.- 5: Al revés, enfermedad. Signo del Zodíaco (Pl).- 6: Al revés, espionaje.- 7: Continente. Tomad cierta comida del día.- 8: Falta o error grande. Artículo.- 9: Al revés, denota alegría. Molusco gasterópodo terrestre (Pl).- 10: Brujas. Río catalán.- 11: Primera luz del día antes de salir el Sol (Pl). Cierta fruta (Pl).

23

18

56 Partiendo del cuadro 1 debe llegar al cuadro 81, pasando por todos los cuadros, trazando rayas verticales u horizontales, pero nunca diagonales. Las rayas no pueden cruzarse, y deberán pasar sólo una vez por cada cuadro.

Gibraltar Masters 2017. La Caleta (1), En las comidas no 24.01.2017 abuse deSiciliana los picantes. Ex-e6 B40 Defensa 1.e4 c5 2.Cf3 celentes dotes deDc7 organiza3.b3 Cc6 4.Ab2 a6 5.g3 6.Ag2 Cf6 7.e5 Cg4 8.De2 10.d3 Cf5 ción en Ae7 9.h3 el Ch6trabajo. 11.De4 0–0 12.Cbd2 13.0–0 Ab7 Indecisión en el b5 amor. 14.Dg4 f6 15.exf6 Axf6 16.Axf6 Txf6 17.Ce4 Tg6 18.Dh5 Tf8 19.c3 Cce7 20.a4 19 febreroAxe4 a 20 marzo c4 21.axb5 cxd3 22.Cd4 23.Axe4 axb5 24.Cxb5 De5 25.Axd3 Txg3+!! Descanse y haga vida 26.fxg3 Dxg3+ 27.Rh1 Dxd3 28.Tf3 distendida. Cambios,que le Dxb5 29.Dg4 Dxb3 30.Tg1 Cg6 31.De4 ofrecerán trabajar con Tc8 32.Tb1 Dc4 33.Dxc4 Txc4 34.Tb7 mayor Ce5 0–1 libertad. Temores en amor. @chesspain

5 9 1 4 8 7 6 2 3 8 7 6 1 3 2 5 4 9 4 2 3 9 5 6 7 8 1

E-E: Resuélvalo en iPad y PC www.crucisolutions.com

Gibraltar Masters 2017. La Caleta (1), Siga su medicación a 24.01.2017 rajatabla. Haga1.d4 ajustes C41 Defensa Philidor d6 2.e4en e5 3.Cf3 4.Cxd4 Cf6 5.Cc3 Ae7 6.Af4 el exd4 trabajo.Mal momento 0–0 7.Dd2 Cc6 8.0–0–0 Cxd4 9.Dxd4 para los amoríos pasajeros.a6 10.f3 b5 11.g4 c5 12.Dd2 b4 13.Ce2 Da5 14.Rb1 Ae6 15.Cc1 Tfd8 16.g5 Ch5 17.Ae3 d5 18.De2 Dc7 19.exd5 Txd5 20.Txd5 Axd5 21.Ah3 Te8 22.Dxa6 22 dic. a 19Af8 en. 23.Dd3 Axf3 24.Tf1 Ae4 25.De2 g6 vital alto. Una in26.Ag4 Tono Ag7 27.Cb3? c4 28.Cd4 b3! ciativa suya será aceptada Axd4 30.Axd4 cxb3 31.Rc1 Cf4 29.axb3 32.Dd2 33.Rd1 bxc2+ 34.Dxc2 en el Cd3+! trabajo. Procure camDxc2+ Ce5+ 36.Rc3 biar35.Rxc2 su actitud conCxg4 el 37.h3 ser Tc8+ 38.Rd2 Tc2+ 39.Re1 Ch2 40.Tf4 amado. Cf3+ 41.Rd1 Td2+ 0–1

3 6 7 2 9 5 4 6 6 3 8 7 2 4 9 8 7 1 5 3

CRUCIGRAMA 5

Pro-

Gibraltar Masters 2017. La Caleta (1), cure ser menos autoritario 24.01.2017 enDefensa el trabajo. positivo B06 Pirc 1.e4Día d6 2.d4 g6 3.Cc3 en4.Cf3 el amor. Ag7 a6 5.a4 Cf6 6.Ac4 0–0 7.De2 Ag4 8.h3 Axf3 9.Dxf3 Cc6 10.Dd1 Cxe4 11.Axf7+ Txf7 12.Cxe4 Axd4 13.c3 d5 14.cxd4 dxe4 15.Ae3 e5 16.dxe5 Cxe5 a 21 nov. 17.Db3 Cd3+ 18.Re2 23 c6octubre 19.h4 Dd5 20.Dxd5 cxd5 21.h5 g5 22.h6 Tc8 Salud buena. No se 23.Th5 Txf2+! 24.Axf2 Cf4+ 25.Re3 deje embaucar por unas Cxh5 26.Rd4 Cf6 27.Ag3 Rf7 28.b3 Re6 proposiciones amigo. 29.Ae5 Cg4 30.Ag7 de Tc2un 31.Tf1 Td2+ Amore3excelente. 32.Rc3 33.Tf8 Txg2 34.Te8+ Rf7 35.Tb8 e2 36.Txb7+ Re6 37.Rd2 Ch2 38.Ac3 Cf3+ 39.Rc1 d4 40.Aa5 d3 0–1

ESCRITOR FRANCES ATREVERSE ARÁCNIDOS

4

21 junio a 22 julio

36.Tb8+!! Af8 37.Dxa6 Txa6 38.Axe7!! Txe7 39.d6 Taa7 40.dxe7 Txe7 41.Cc5 Salud muy buena. No 1–0

CAER ENFERMO SIMB QUIMIC P. CARDINAL REDUCID A POLVO Nº ROMANO P. CARDINAL

CÁNCER

Hoy vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. Apego por los bienes materiales. Tensiones en el amor.

SIETE DIFERENCIAS SIMB QUIMIC CONCISOS RELATIVO AL OÍDO

3

Salud resistente. Hoy se verá compensado en el trabajo. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

7

5

9

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

FRONTERA, LÍMITE CONSONANTE TAMIZ

Ver diagrama

GEMINIS 21 mayo a 20 junio

4

2

TUESTEN ORFEÓN FÁBRICA DE ACERO

2

amor.

Caruana-Rakesh tras 35...Da6

ANIMAL (PL) RESTITUYE ANIMAL FABULOSO

NOTA MUSICA PERSONAJE DE LAS MIL Y UNA NOCHES

11.Tfd1 Tc8 12.c5 Te8 13.h3 Dc7 14.Ce2 a5 15.a3 Ta8 16.b4 Ta7 17.a4 bxa4 18.Txa4 Tea8 19.Tda1 Ac8 20 abril a 2020.b5 mayo cxb5 21.Axb5 Cb8 22.Ce5 Cfd7 23.Cd3 Cb6 exceda 24.T4a3No Aa6 se 25.Axa6 Txa6 con 26.Cc3los Cc4 dulces. Imponga su29.Cb6 criterio 27.Cxd5 Cxa3 28.Axa3 Dd8 T8a7 y no Cd7 permita le 30.Tb1 31.Cxd7 que Txd7 nadie 32.Dc4 Dc8 33.d5 Ta8 34.c6Timidez Tc7 35.Tb5 Da6? domine. en el

TAURO

3

1

1

5

2

9 NÚMERO DIALECTOS LENGUA CÉLTICA (PL)

CARUANA, F. (2827) - RAKESH, K. (2335)

1

7

6

6

P. CARDINAL REGIÓN DE GRECIA

8

2

9

ARIES 21 marzo a 19 abril Haga más Laejercicio. Gibraltar Masters 2017. Caleta (1), Zancadillas en el trabajo. 24.01.2017 D10 eslava 1.c4 c6curiosi2.Cf3 Cf6 En Defensa el amor, mucha 3.Cc3 a6 5.d4 g6 pero 6.Ad3 Ag7 7.0– dadd5y4.e3 fantasía, falta 0 de 0–0autentica 8.Dc2 b5 9.b3 Ab7 10.Ab2 Cbd7 pasión.

6

3

2 6

P. CARDINAL FISGÓN ADJETIVO PROTECTORES

1

51


52

/ SERVICIOS / Clasificados

Si decide insertar un anuncio no dude en ponerse en contacto con nosotros a través del 954 48 85 31

RELACIONES MATRIMONIALES

MEDICO de familia, 56 años, vive en el aljarafe, viudo. Se considera una persona cercana y amable. Le gustaría conocer a una señora de 50 a 55 años con educación, saber estar. Concibe la vida en pareja. 955192458. UNICIS.ES SOLTERO de 35 años, Raúl, inteligente independiente, con una bonita sonrisa le gusta la naturaleza la vida sana la mú-

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Anuncios por palabras: Lun a Sáb.: 0,22 Dom. y Fest.: 0,25 euros por palabra. El número de teléfono cuenta como una palabra. Por palabra destacada: L a S: 0,27 D y F: 0,34 euros por palabra. Destacados con marco: L a S: 0,57 D y F: 0,57 por palabra. Módulo (38 mm de ancho por 26 mm de alto): 21,50euros. Todos los días. Puede incluir imágenes o dibujos.

sica, vive solo en un bonito apartamento del centro " No es fácil conocer a chicas maduras con ganas de enamorarse" me gustaría conocerte. 955192458. UNICIS.ES LUIS lleva 2 años desde su última relación. Hoy por hoy está seguro de lo que quiere, Tiene 39 años, castaño, alto, nivel cultural medio alto, independiente, ingeniero en telecomunicaciones. Desearía rela-

ción estable con chica educada y cuidada. 955192458. UNICIS.ES ELENA de 61 años , divorciada, con hijo independiente "desde que mi hijo se fue a trabajar al extranjero sentí más la necesidad de rehacer mi vida. Me gustaría conocer un caballero con las ideas claras de pareja estable, me considero chapada a la antigua de u solo hombre. 955192458. UNICIS.ES

Si no existe el epígrafe bajo el cual quiere insertar su anuncio, lo creamos para usted.

CON personalidad, atractiva, deportista, independiente. Ángela 44 años, divorciada sin hijas, siente la necesidad de una estabilidad, de compartir, espera encontrar un chico de la que enamorarse y formar una bonita pareja. 955192458. UNICIS.ES CLARA es una chica de 45 años, divorciada, se dedica a la enseñanza. Moderna, alegre, responsable. Su propósito es

encontrar alguien a quien querer y ser correspondida y por supuesto crea en el amor. 955192458. UNICIS.ES RICARDO 55 años, divorciado, atractivo, se dedica a los caballos, tiene finca con numerosas actividades. Le gustaría encontrar a una chica que se cuide, que le guste la naturaleza, que sea independiente y quiera una formalidad. 955192458. UNICIS.ES

COPAS Y RESTAURACIÓN

MOTOR


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

Necrológicas / SERVICIOS /

53


54

El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

/ SEVILLA MAGAZINE / Aquí vive gente Jesús Bolín

CHARY SÁNCHEZ

Periodista

«Nos hemos vuelto cómodos y todo lo queremos expresar a través de emoticonos» La periodista sevillana Chary Sánchez nos presenta ‘Me conformo con verte en línea. Guía para wasapear con hombres sin perder la cabeza’, recorrido humorístico sobre cómo las relaciones sentimentales de hoy día transcurren en Whatsapp {¿Te molesta que alguien lea

un mensaje que hemos enviado por Whatsapp y no te conteste? ¿Has controlado las horas de conexión de algún amigo o amiga especial para ver si se estará acordando o no de ti? Éstas y muchas otras preguntas nos las podrían hacer a cualquier usuario de Whatsapp porque, queramos o no aceptarlo, todos vivimos las mismas circunstancias a diario. Nacido a partir de una experiencia personal —y después de más de un año de análisis de casos reales de todo tipo de perfiles—, la periodista Chary Sánchez ha elaborado una guía para «wasapear con hombres sin perder la cabeza» titulada Me conformo con verte en línea donde, además de muchas anécdotas con las que sentirse identificado, se describen diversas situaciones para destapar la verdadera realidad de nuestras relaciones personales a través de dicha aplicación —en tono de humor pero totalmente realista— con el objetivo de enseñarnos a usarla con conocimiento. —¿Qué es lo que más te ha sor-

prendido del análisis que haces en tu libro de nuestras actitudes? —La necesidad y dependencia de estar en línea cuando no te ha llegado ningún mensaje o el egocentrismo Whatsappero, que consiste en pensar que la razón por la que una persona aparece en línea eres tú. Y eso es un gran error. —Herramientas como

Whatsapp, ¿nos están acercando a lo lejano pero, a la vez, alejándonos de lo cercano? —Por supuesto, ya que la gente está sustituyendo una conversación mirando a los ojos por una a través de un móvil, perdiendo de esta manera la información visual, que es lo que reivindico en el libro. A muchas personas no le gusta

hablar en público y esta aplicación es la manera que tienen de mostrar sus sentimientos abiertamente sin poner cara, lo que ha provocado que nos hayamos vuelto muy cómodos y que todo lo queramos expresar a través de cuatro emoticonos y tres palabras. —¿Tú personalmente lo pones en práctica? —A mí todo esto me ha servido

En pocas palabras

Campos Vs Milá SOCIEDAD {Como hemos podido comprobar en los últimos debates que la cadena de Paolo Vasile emitía tras los capítulos de Las Campos, María Teresa no es el ejemplo más perfecto de llevar bien las críticas y, según la revista Lecturas, la matriarca podría estar muy disgustada con la productora de su docu-reality, La Fábrica de la Tele (que, a su vez, es la misma de Sálvame). ¿La razón? La visión que se dio en el capítulo de Navidad de su relación con Bigote y la de éste con sus hijas, algo por lo que la periodista ha comentado a su círculo más cercano que se encuentra «traicionada». Tal es el dolor de la malagueña que lleva dos semanas sin pisar el plató de Belén Esteban y compañía para hacer su sección y parece que una vieja conocida de Telecinco como Mercedes Milá suena de sustituta… ~

Sara Verdasco, atropellada en Miami {

SOCIEDAD La nueva vida que empezaba a

disfrutar la pareja formada por Sara Verdasco –la hermana del tenista Fernando Verdasco– y su marido, Juan Carmona, en Miami, tras su matrimonio el 10 de junio del recién despedido 2016, parecía idílica pero la situación ha cambiado en un momento. Y es que según cuenta la revista Hola, ambos fueron atropellados por un vehículo que posteriormente se dio a la fuga. Tras el golpe Sara fue trasladada a la UCI, donde estuvo ingresada durante cinco días con pronóstico reservado pues el impacto le provocó un coágulo de sangre en la cabeza y una fractura de pelvis en cuatro partes. Aunque se evolución es favorable, la cuñada de Ana Boyer tendrá que permanecer dos meses en silla de ruedas. Menudo susto… ~

para aprender a distinguir una relación real de una virtual. Por ejemplo, si empiezas a conocer a alguien que te dice en muchas ocasiones que tenéis que quedar pero pasa el tiempo y ese encuentro no se ha producido esa relación es tóxica y no va a ningún lado. Te están regalando corazones y diciendo lo bonita que eres pero a través de un teléfono. Whatsapp como mensajería es positiva si somos conscientes de la verdadera realidad. —¿Este tipo de aplicaciones influirán cada vez más en nuestro día a día o después de estos años de experiencia las tenemos más controladas? —Siempre irán a más y un ejemplo lo encontramos en todos los elementos nuevos que día a día van actualizándose, como quitar contraseñas y horas de conexión, que van convirtiéndonos en seres más inseguros. El problema reside en lo distorsionados que están los papeles. Se adelanta en materia tecnológica pero no nos han preparado en el apartado más importante, que es el emocional. ~


El Correo de Andalucía Jueves, 26 de enero de 2017

programación TVE1

/ TELEVISIÓN / 21:45 El Tiempo 22:00 Gran Hermano VIP 01:45 Gran Hermano VIP: la casa en directo

ANTENA 3

06:30 Telediario Matinal 08:30 Los desayunos de TVE 10:05 La mañana de La 1 13:25 Torres en la cocina 14:00 Informativo territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:00 Informativo territorial. Resumen 16:15 El Tiempo 16:25 Acacias 38 17:25 Seis hermanas 18:25 Centro médico 19:25 España directo 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2 21:50 El Tiempo 22:05 Hora punta 22:40 Cuéntame cómo pasó ‘El amigo americano’ 23:50 Ochéntame otra vez 01:35 La noche en 24H

LA 2 06:30 That’s English 07:00 Documental Los grandes bailarines de la naturaleza 07:55 Documental ‘Historia de la vida: El hogar’ 09:00 Pueblo de Dios 09:30 Aquí hay trabajo

06:15 Noticias de la mañana 08:30 Espejo público 12:20 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:45 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson ‘Bartir de cero’ 14:30 Los Simpson ‘Salida por el Badulaque’ 15:00 Noticias 15:45 Deportes 16:00 Tu Tiempo 16:30 Amar es para siempre 17:30 El secreto de Puente Viejo 18:45 ¡Ahora caigo! 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero 3.0 22:40 Raíces 01:00 Cine La llave del mal Dir: Iain Softley. Int: Kate Hudson, Gena Rowlands, John Hurt, Peter Sarsgaard, Joy Bryant, Maxine Barnett, Fahnlohnee R. Harris, Marion Zinser (Terror, EE.UU., 2005) 02:45 Campeonato europeo de poker

09:55 La aventura del saber

12:00 Mañanas de Cine La familia Dir: Ettore Scola. Int: Vittorio Gassman, Stefania Sandrelli, Fanny Ardant, Philippe Noiret, Carlo Dapporto (Drama, Italia, 1987) 13:30 ¡Cómo nos reímos! (Xpress) 13:45 España, entre el cielo y la tierra

07:00 08:00 09:30 11:25 12:30 14:15 14:45 14:55 15:25

14:40 Documental 15:45 Saber y ganar 16:20 Grandes documentales 18:05 Documenta2 19:05 Paraísos cercanos 20:05 Tips 21:00 Días de cine 22:00 Historia de nuestro cine Con el culo al aire Dir: Carles Mira. Int: Eva León, Juan Monleón, Ovidi Montllor, Antonio Gades, María José Arenos, Juan Carlos Senante (Comedia, España, 1980) 23:45 El documental de La 2 00:35 La 2 Noticias 01:05 El cine de La 2 El amor perjudica seriamente la salud Dir: Manuel Gómez Pereira. Int: Ana Belén, Juanjo Puigcorbe, Penélope Cruz, Gabino Diego, Javier Bardem, Aitana Sánchez-Gijón (Comedia, España, 1996) 02:55 Conciertos de Radio-3

7:30 8:00 8:30 9:30 10:30 11:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:30 16:20

El Correo Noticias (redif ) Rumbo al Inglés Sandokan (dibujos animados) Naturaleza Secreta Mi Gorda Bella (telenovela) Universitas Cine: «Torneo a muerte» Universitas El Correo Noticias (redif ) Bendito Paladar El Correo Noticias (redif ) Tiempo de Viajar Mi Gorda Bella (telenovela) Enciclopedia Audiov.

17:00 18:40 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:30 23:00 23:30 0:00

De El Rocío Romería de El Rocío 2016 Compañeros (serie) El Correo Noticias (directo ) Cocinando con Dani Martínez El Correo Noticias (redif ) Conversaciones de Arte Destino Sevilla (Las Setas) El Correo Noticias (redif ) Al Volante (redif ) Compañeros (serie) Mi Gorda Bella (telenovela) (redif)

16:00 17:30 19:30 20:00 21:00 21:20 21:30 21:45 22:45 23:45

El Zapping De Surferos Gym Tony XS Alerta Cobra Las Mañanas de Cuatro (Primera hora) Las Mañanas de Cuatro Noticias Cuatro mediodía El Tiempo Noticias Cuatro Deportes Deportes Cuatro Informativo Hawai 5.0 NCIS: Los Ángeles Crónica Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro El Tiempo First dates: en anteriores citas First dates Mentes criminales: Sin fronteras ‘Iqinisio’ Mentes criminales

18:27 El pequeño reino de

12:10 Al rojo vivo 14:00 La Sexta Noticias 14:55 La Sexta noticias: Jugones 15:30 La Sexta Meteo

19:35 Fanboy y Chum Chum

15:45 Zapeando

19:59 Henry Danger

17:15 Más vale tarde

20:22 Bob Esponja

20:00 La Sexta Noticias 20:45 La Sexta Meteo 21:00 La Sexta Deportes 21:30 El intermedio 22:30 El jefe infiltrado

15:15 Vaya Tela 15:45 La tarde aquí y ahora 18:30 Andalucía Directo 20:00 Cómetelo 20:25 Canal Sur Noticias 21:05 Noticias provinciales

21:50 Masterchef junior (EEUU) 00:34 Cuéntame cómo pasó

TELEDEPORTE 06:30 Automovilismo Wrc Campeonato Del Mundo Rally Montecarlo 07:25 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Corto Parejas 09:00 Baloncesto Eurocup Masculina Valencia Basket – Unicaja 10:30 Estudio Estadio 12:00 Directo Patinaje Artístico Campeonato

22:30 Gente maravillosa

De Europa Programa

00:30 Un plan perfecto 01:15 Castillos en el aire 02:10 Canal Andalucía Cocina 02:30 La huella americana 03:00 Variedades

07:15 Juan y Tolola 07:36 Sherlock Yack, zoo detective 08:00 Bob Esponja 08:23 Pumpkin reports 08:46 Bat Pat 08:58 Juan y Tolola 09:19 Mouk 09:40 Aventuras grandes y pequeñas de Miffy 09:47 Twirlywoos 09:58 Doctora Juguetes 10:44 Kate y Mim Mim

Corto Danza 16:30 Box Tdp 17:00 Avance Conexión Teledeporte 17:10 Ciclismo Tour Down Under 18:00 Avance Conexión Teledeporte 18:10 Fútbol Laliga 123 22ª Jornada Resumen Goles 18:30 Bailes Deportivos Grand Slam Latino 2ª Prueba Wuhan 19:30 Ciclismo Challenge Ciclista De Mallorca Resumen 1ª Jornada 20:00 Conexión Teledeporte 20:25 Balonmano Cto. Mundo

11:05 Mike el caballero

Directo Balonmano

11:29 El Libro de la Selva

Campeonato Del Mundo

11:50 Mouk 12:11 Blackie & Company 12:23 Peppa Pig 12:42 Zou 12:53 Sherlock Yack, zoo detective

Tú nos das nuestra fuerza

21:07 Los superminihéroes

21:30 Vaya tela

CLAN

Sin tu aportación somos débiles

detective 19:13 Kung Fu Panda

14:25 Canal Sur Noticias

Crónica de la vida de varias generaciones de una familia romana de la burguesía, desde 1906 hasta 1986. El narrador es Carlo, un profesor de italiano que relata su vida desde el día de su bautismo hasta que se encuentra rodeado de hijos y nietos.

Ben y Holly 18:49 Sherlock Yack, zoo

15:20 Jugones: el análisis

12:30 Gente maravillosa

Cine: ‘La familia’ La 2 / 12:00 h

17:35 Peppa Pig 18:06 Juan y Tolola

12:00 CSN Mediodía

recomendamos

17:11 Los Octonautas

10:10 Las primeras 48 horas

10:30 Andalucía directo

Cristina Hache pasea por la Plaza de la Encarnación y visita el Museo Antiquarium y el mirador de Las Setas. También un lugar muy especial, la iglesia de San Pedro y su campanario. No te pierdas este programa.

17:04 Bing

17:54 Yoko

08:00 Buenos días, Andalucía

22.00 h

pequeñas de Miffy 16:45 Peppa Pig

09:05 Crímenes imperfectos

07:00 Noticias primera hora

Destino Sevilla

16:38 Aventuras grandes y

07:15 ¿Quién vive ahí?

CANAL SUR

TELECINCO 06:30 Informativos Telecinco 08:55 El Programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:15 Cámbiame 15:00 Informativos Telecinco 15:35 Deportes 15:45 El Tiempo 16:00 Sálvame Limón 17:00 Sálvame Naranja 20:15 Pasapalabra 21:10 Informativos Telecinco 21:35 Deportes

LA SEXTA

03:15 Comprando en casa

CUATRO

11:00 Zoom sport 11:15 Cougar Town

7:00

55

13:17 Fanboy y Chum Chum 13:40 Monstruos contra Alienígenas 14:01 Bob Esponja 14:46 Los superminihéroes 15:06 Fanboy y Chum Chum 15:29 Henry Danger 15:52 Kung Fu Panda 16:14 Sherlock Yack, zoo detective

Masculino 1ª Semifinal 23:00 Estudio Estadio 00:30 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Parejas 02:30 Balonmano Campeonato Del Mundo Masculino 1ª Semifinal 04:00 Ciclismo Challenge Ciclista De Mallorca Resumen 1ª Jornada 04:30 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Corto Danza


Jueves, 26 de enero de 2017

LO+VISTO EN www.elcorreoweb.es3

Parque Empresarial Morera & Vallejo C/ Aviación, 14 - Edificio Morera & Vallejo ll (4ª planta), 41007 Sevilla Tel: 954 48 85 00 Fax: 954 46 28 81 Email: redaccion@correoandalucia.es

SEVILLA

MÁS PASIÓN

EXTRA

Piden seis años de cárcel para el exfutbolista Juan Martagón por estafa

Las vallas en la Semana Santa llegaron «para quedarse»

Ya puedes enviar mensajes por WhatsApp sin conexión a internet

@chantaldlacruz @tvelcorreo Chantal de la Cruz

{El veinticuatro de enero celebra-

mos el día del Patrón de los periodistas, San Francisco de Sales. La Asociación de la Prensa dedicó sus galardones a profesionales del sector que lo merecían dada su trayectoria. Pero a veces, las consecuencias de este oficio no dejan de sorprender, incluso, a quienes lo ejercen. Todavía hay gente que asocia la figura del plumilla con una persona tímida que no para de leer y de escribir, y de cuyo ordenador parezca que salga humo a ciertas horas de la tarde. Los periodistas de a pie contamos historias, sonsacamos detalles que no se nos quieren desvelar, ahondamos en lo que sabemos que gustará, evitamos datos hirientes y también, generamos opiniones. Por otro lado, está casi normalizado el hecho de publicar la información en el formato digital al instante, por lo que muchos temas son colgados en los portales digitales de los medios a raíz de nuestras cuentas en las redes sociales. He aquí la doble moral digital. Hay un avance desmesurado en el mundo las tecnologías de la información y de la comunicación que tanto a periodistas como a usuarios les brinda facilidades, pero también hace que aumente el odio exacerbado hacia lo que sea. Hoy en día casi todo el mundo tiene Instagram o Twitter, pero hay quien utiliza estas redes para vomitar lo que piensa en el momento trasladando un juicio de opinión que normalmente lleva intrínseco un desprecio feroz hacia lo que sea. La famosa tendencia del día. Todo el mundo comenta, opina, juzga y dicta sentencia hasta sobre el tema más insignificante. Ese día (el 24) me dio por pensar por lo tanto, que fue el del patrón de todo el mundo. Porque cuando pasan determinados acontecimientos cualquiera parece conocer al personaje mejor que tú. Hay líderes de

opinión a quienes hay que seguir, pero hay también cada cobarde navegando en la red soltando obscenidades que nada bueno hacen al periodismo digital ni a las TIC, ni por supuesto, a los objetos de su furia. La muerte de la cantante y modelo Bimba Bosé ha vuelto a despertar a todas las hienas de las redes sociales, que normalmente se ensañan con el fútbol y otros temas más pri-

Tras perfiles sin identificar se esconden personas que cometen delitos de odio con cada comentario

Las hienas de las redes sociales La muerte de Bimba Bosé ha generado unos insultos en las redes sociales que ya investiga la Fiscalía

marios. Ha ocurrido igual que con el fallecimiento del torero Víctor Barrio. Este mundo 2.0 a veces da asco. Unos cuantos caracteres desmoronan las buenas intenciones de una red social, como la inmediatez, la concisión, e incluso el humor. Participan en él todo tipo de personas, pero cuando un periodista tiene que contar la muerte de alguien y recibe en su TL (no hacia él, sino hacia el fallecido) esas descalificaciones, a algún compañero se le quitan las ganas de seguir escribiendo. Y no. No hablo del periodista sevillano Antonio Burgos, porque el desafortunado y quizás hiriente comentario hacia Miguel Bosé fue publicado desde su perfil personal e intransferible. Quizás muchas cuentas de usuario sin nombre ni apellidos deberían aprender de algunos periodistas de cuya trayectoria nadie se debe reír. Esto es un mensaje a las hienas de las redes sociales y de los medios de comunicación. A aquellos que, sin ningún respeto, se dedican a derribar tras un perfil falso el mundo que otros han construido y del que jamás podrán formar parte. ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.