DE Albacete JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.209–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
CARBURANTES El único que registra un repunte en las ventas es el gasóleo B
Consumimos 5 toneladas menos de combustible que en 2010
EL DÍA
Según el C.O.R.E.S:
Este descenso supone una bajada de un punto y medio respecto al mismo periodo del año anterior. —PÁGINA 13— ECONOMÍA
La banca se ceba con los ciudadanos en plena crisis
Tribunales —13—
Piden cuatro años de cárcel para los tres acusados de robar en domicilios de Villarrobledo Suceso —15—
Bancos y cajas de ahorro siguen empeñados en que los ciudadanos de a pie sigamos pagando la crisis financiera. Buena prueba de ello es que tienen decidido seguir incrementando las comisiones por todos los servicios que ofrecen. Todo ello con el único objetivo de aumentar sus beneficios.—PÁGINA 29—
ECONOMÍA
El año 2011 se llevó a más de un autónomo cada día Los últimos datos reflejan que Albacete cuenta en la actualidad con 28.815 trabajadores autónomos, lo que supone un descenso notable atendiendo a los registros de ejercicios anteriores. El colectivo pone sus esperanzas en 2012, aunque más “con el corazón que con la cabeza”. —PÁGINAS 4 Y 5—
La Policía de Hellín esclarece los robos de los últimos días y lleva a cabo dos detenciones Local —12— Todo listo para la cabalgata de Reyes en la capital Deportes —25-28—
El concejal Manuel Serrano avanza las líneas del nuevo pliego de la Plaza de Toros
AGOSTO FUE EL MEJOR MES, CON UN CONSUMO CERCANO A LAS 4.000 TONELADAS.
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
“Estoy preparada para encabezar un tiempo nuevo en el socialismo español. Estoy convencida de que el PSOE puede y necesita levantarse”
—LA FRASE—
Carme Chacón EXMINISTRA DE DEFENSA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CARME CHACÓN SE SUMA A LA CARRERA POR LIDERAR EL PARTIDO SOCIALISTA
Fuera el mal rollo en 2012 María Pachina COLABORADOR
C
omo se esperaba, la ex ministra de Defensa durante el gobierno de Rodríguez Zapatero, Carme Chacón, presentará este próximo sábado en tierras andaluzas su candidatura para medirse con Alfredo Pérez Rubalcaba de cara a liderar a partir de este momento el PSOE que, tras las elecciones generales, ha visto como una parte destacada del partido abría una brecha dentro del mismo creando la plataforma “Muchopsoeporhacer”. Una plataforma que pretende romper con lo que se ha venido haciendo en los últimos años, coincidiendo con el liderazgo de Zapatero, al que la crisis y su forma de actuar en gran parte de los asuntos de la actualidad política y económica terminaron por hundirle no sólo a él sino al país en general. En el PSOE no han querido permanecer impasibles y en su seno un grupo importante de personas dentro del partido inician de esta manera, con Carme Chacón al frente, una nueva aventura política que esperan cale fuerte entre los militantes socialistas, y sobre todo en todo ese electorado que en los pasados comicios generales dio la espalda al PSOE. Ahora bien, extraña el hecho de que quien durante tanto tiempo estuvo en el equipo de Zapatero y Rubalcaba al frente apoyando la política que desarrollaron esos años, se postule ahora como la salvadora de los designios de los socialistas. Se convierte en la voz crítica del partido habiendo tenido la oportunidad de haberlo hecho antes, con lo cual ahora pierde parte de su credibilidad como candidata. Así las cosas, se prevé, si no se presentan nue-
—QUIJOTAZOS—
CHACÓN COMPETIRÁ CON RUBALCABA POR LIDERAR EL PSOE.
vos candidatos, que parece que no, una dura lucha por el poder del PSOE entre Rubalcaba y Chacón. Está por ver ahora quien cuenta con más apoyos dentro del partido y, lo que es más importante, quien inspira una mayor confianza entre los militantes y votantes socialistas. Eso es una incógnita que queda abierta desde este preciso momento. De cualquier forma, lo que en estos momentos necesita el partido es comenzar una nueva etapa de optimismo que, de antemano, está asegurada desde el momento en el que ya no está Rodríguez Zapatero al frente.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Dicen que año nuevo, vida nueva, o como decía un sacerdote de mi pueblo: vida mejor. Sin embargo parece que este 2012 ha nacido triste. Nos estamos empeñando en que sea malo. 2012 ha nacido enfermo, pero los ciudadanos poco estamos haciendo para que consiga tener salud y sea mejor. Hay que ser positivo, e intentar que entre todos lo arreglemos. Si es verdad que las noticias económicas no nos ayudan, y que haya 225.842 personas en situación de desempleo, y muchas de larga duración no ayuda a ser optimista. Vivimos en unos momentos en los que según dicen te acostumbras a estar siempre en hilo, porque no puede estar uno pensando en cuándo podré vivir mejor. Es importante cambiar de actitud y ser nosotros mismos generadores de buenas noticias porque de lo contrario sólo seremos fuente de pesimismo y mal rollo como dicen los modernos. Ahora que vienen los Reyes Magos es momento de pedir que aparte de oro, incienso y mirra no vengan sólo con carbón. Estrenamos año, estrenamos gobierno, estrenamos medidas, pues adelante y a por un 2012 cargado de alegrías y esperanzas. Que por nosotros no quede.
—MINICOLUMNA—
El “minijob” joven Graci Verdejo
Esta noche, niños y mayores, esperan que los Reyes Magos se acuerden de ellos La ilusión, dicen, es lo último que se pierde, y el que más y el que menos, cree que ha sido lo suficientemente bueno Sin ánimo de caer en el chiste fácil hay que recordar que otros ya se encargaron de hacer ‘magia’ gracias a la realeza Basten estas líneas para desearles ‘carbón’ y sombra a los que han sido malos, sea quienes sean, que no somos jueces Nos referimos, claro está, a los que ya se han estado haciendo regalos Y a los que no les importó más que su propio beneficio entonces A estas alturas a ellos, muchos o pocos, les remuerde la conciencia
COLABORADOR
A falta de pan buenos son tortas. Este dicho del refranero español define muy bien cómo estamos, y cómo ante las dificultades nos agarramos a un clavo ardiendo. Los famosos “minijobs” que la flamante ministra de Empleo, Fátima Báñez, considera que no tienen encaje en España, según informes recientes gustan a los jóvenes de nuestro país. Y es que ante la necesidad de encontrar trabajo, ante la necesidad de poner en práctica todo lo que durante muchos años uno ha estudiado, bienvenido sea. Para un adulto es algo impensable el minijob, no soluciona nada pero para un joven que hoy no tiene nada puede ser una salida.
—SUBE— SCOTT THOMPSON
Su nombramiento como consejero delegado de Yahoo puede poner fin a la incertidumbre en la que está sumida la compañía
—BAJA— MICHELLE BACHMANN
Aunque sospechamos que más por ‘pillados’ que por arrepentidos Por eso, queremos mandar una carta especial desde aquí a los Reyes Magos Para que se acuerden de los 5 millones de españoles que aún siendo buenos no han podido disfrutar del tributo del trabajo
La candidata republicana abandona la campaña para las presidenciales de 2012 tras los malos resultados que obtuvo en Iowa
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 5 D ENERO DE 2012
3
J. POZO
—LA IMAGEN—
—HOY—
Ángel González Díaz, ganador del tablet PC del gran sorteo de navidad
SANTOS DE HOY
Telesforo, Eduardo, Apolinaria y Emiliana. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1869— Representantes de potencias occidentales son recibidos por el emperador de Japón, iniciándose una nueva era para ese país. —1948— Terroristas judíos destruyen con explosivos un ala del Hotel King David de Jerusalén, atentado por el que mueren 20 personas. —1950— Gran Bretaña rompe sus relaciones diplomáticas con la China nacionalista y, al día siguiente, reconoce el régimen de Mao Tse-Tung. —1977— En España se suprime el Tribunal de Orden Público, se crea la Audiencia Nacional y los delitos de terrorismo pasan de la jurisdicción militar a la civil. —2003— Dos atentados suicidas causan 22 muertos en Tel Aviv.
Ángel González Díaz, de la localidad toledana de Cobeja, ha sido el ganador del tablet PC que, en colaboración con el hipermercado Alcampo, ha sorteado entre sus lectores el diadigital.es (www.eldiadigital.es). El gran sorteo de navidad, en el que otros lectores se han llevado juegos de cuchillos, vajillas, chalecos reflectantes o un reloj-radio, tuvo lugar el pasado día 22 de diciembre. En la imagen vemos a Ángel González Díaz posando junto a su tablet en la redacción del Grupo de Empresas EL DÍA en Toledo.
—¿PIENSA JUGARSE MUCHO DINERO EN EL SORTEO DE ‘EL NIÑO’?
EFEMÉRIDES
Ángeles
Herminia
José
Carmen
VECINA Me voy a gastar bien poco porque no voy a jugar nada a la Lotería de El Niño. No soy muy lotera y juego muy poco en Navidad, pero poco más.
VECINA No he comprado ningún décimo para el Sorteo de El Niño, aunque mi marido sí que lleva un par. La verdad es que en esta lotería me suelo gastar poco.
VECINO Sí que compraré algún
VECINA No suelo juegar a la lotería, ni a la de El Niño y tampoco a la de Navidad. Es algo que me da igual y no tengo mucha fe en que me toque.
décimo, como hago en Navidad, pero nada más. Nunca me ha tocado nada y de momento, que me quede como estoy.
—LA IMAGEN—
—CARTAS AL DIRECTOR—
Buscando un destino (I parte) Los avances de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando la sociedad y cambiando la relación de las necesidades de la población con sus representantes. Son nuevas oportunidades que no podemos dejar de aprovechar. Son las personas más jóvenes quienes nos demandan nuevas opciones. Tenemos que incorporar nuevas estrategias, apoyos a las personas más necesitadas y esto va a requerir nuevos proyectos, con nuevas gentes para compartir objetivos comunes y no andar en diferentes niveles. Como profesional de la sanidad propongo proyectos de salud comunitarios con iniciativas que surjan desde el compromiso para luchar contra los hábitos poco saludables y difundir aquellos que puedan potenciarse con el apoyo de TIC. La distancia que se produce entre la sociedad y las organizaciones políticas y sociales es tan grande que
Un día como hoy nacieron: —1589— Manuel de Villegas, poeta y escritor español. —1744— Gaspar Melchor de Jovellanos, político y escritor español. —1846— Rodolfo Eucken, filósofo alemán, Premio Nobel de Literatura 1908. —1876— Konrad Adenauer, estadista alemán. —1938— Juan Carlos de Borbón, Rey de España.
se tiene que facilitar a la ciudadanía el acceso a elegir directamente a sus representantes en las propias organizaciones. Tenemos sólidas referencias como el caso del partido socialista francés que así lo ha hecho. Cambiar las reglas de juego y que sean los simpatizantes y militantes de forma directa los que elijan , para ello, se necesita la adaptación a nuevas propuestas democráticas que es seguro que facilitaran el desarrollo de la comunidad para colaborar en proyectos que surjan desde la misma base social. Es una nueva forma de hacer creíble a las organizaciones sociales y a los partidos políticos. Existe la necesidad de evaluar, de asumir responsabilidades con las consiguientes dimisiones, ya no sirve el “golpe de pecho” o la “mía culpa”, hay que dar un paso atrás , dimitir , por dignidad personal y responsabilidad política ante los resultados electorales calamitosos. Hablar de futuro, plantear nuevos retos ante nuevas propuestas y compartir preocupaciones y problemas, requieren nuevas ideas con
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
perfiles personales que se adapten a las nuevas formas de la sociedad.
JUAN SOLERA (SOCIALISTAS POR EL CAMBIO)
Echándose un cable Aunque parezca que se trata de un ‘cambiazo’ en mitad de un examen, es el ‘trasvase’ de un manifiesto con
el que el PSOE estrena su enésima escisión dentro de la provincia de Albacete.
4
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Albacete EMPLEO Los últimos datos reflejan que Albacete cuenta en la actualidad con 28.815 trabajadores autónomos, EL DIA
Los autónomos valoran la caída de la construcción como “una catástrofe” para todo el sector.
Albacete perdió más de un autónomo al día en 2011 Cuenta con 423 trabajadores menos que en diciembre del anterior ejercicio Construcción, industria y agricultura son los sectores que más acusan los descensos P. EMPERADOR ALBACETE
T
odo proceso consta de una parte teórica y una práctica. La teoría, en el caso de los trabajadores autónomos es que se trata de un colectivo que representa al 80% del tejido empresarial del país, que se están estudiando medidas para ayudarles a crecer y que con, a fin de cuentas uno de los pilares sobre el que se debe sustentar la
economía para escapar del agujero económico que acecha al país desde hace más de tres años. Pero en la práctica, los datos siguen reflejando descensos en las listas de profesionales autónomos. El pasado mes de diciembre se saldó con 423 trabajadores menos que en el ejercicio de 2010, lo que implica una pérdida de 1,15 empleados cada día. La práctica también dice que este sector lleva sufriendo estos descensos desde el año 2008 y eso conduce directamente hacia la cruda realidad: despidos, cierres de negocios, aumento en las listas del paro... dramas humanos que no se pueden estudiar con la teoría ni calcular a base de práctica. Regresar a las cifras que se registraban cuatro años atrás no puede ser valorado con otro nombre que no sea el de fracaso y los principales representantes de los autónomos no terminan de ver la luz al final del túnel. Por estas razones, desde la Asociación de Trabajadores Autó-
nomos (ATA) de Castilla la Mancha, consideran “necesario y urgente” que el Gobierno articule una serie de medidas que impulsen la actividad y el empleo, además de llevar a cabo los necesarios ajustes anunciados hace unos días. De esta forma, las declaraciones de la presidenta del colectivo, Rosario Moreno-Opo, devuelven a la sociedad, una vez más, a la realidad, ya que según su criterio, los recortes son necesarios para retomar las riendas de una situación que parece no tener fin, ya que, según comenta, el año pasado se fueron al paro casi 21.000 personas en toda la comunidad. La representante añade que estas cifras son “un reflejo de la grave situación por la que atraviesa la economía y del deterioro que ha tenido todo el tejido productivo en el último año; en definitiva, del ‘annus horribilis’ que ha sido 2011 para los autónomos y el empleo de Castilla La Mancha”.
—El gráfico— Pérdida de profesionales La crisis empuja a Albacete a los registros del año 2007 ■ ■ Hace cinco años, las listas de trabajadores autónomos engordaba mes a mes, aunque desde que se anunció la crisis los descensos han sido constantes. CIFRAS EN MILES DE TRABAJADORES
AUTÓNOMOS
TOTAL
Dada esta realidad, no es de extrañar que el pesimismo se haya adueñado de los profesionales, que, según calculan desde ATA, no albergan muchas esperanzas de que la situación vaya a mejorar en el presente año. Tanto es así, que según las encuestas que se han realizado desde el colectivo, ocho de cada diez trabajadores cree que el paro incrementará en 2012, lo que implica no poder contratar más personal y aguardar a que los políticos decidan el futuro de los trabajadores con el paquete de medidas que parecen tener preparado bajo el brazo. MÁS HOMBRES QUE MUJERES
140 100 60 20 2007 2008 2009 2010 2011
Aunque en estos últimos años se ha apreciado un incremento más que notable en la incorporación de mujeres a los trabajos por cuenta propia, los varones siguen siendo una mayoría, lo que conlleva que en tiempos de crisis sean también los primeros en engrosar las listas del paro. Desde ATA calculan que la pérdida de trabajado-
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—PÁGINA 7— LOS ALBACETEÑOS CONSUMIERON 5.233 TONELADAS MENOS DE CARBURANTE EL PASADO AÑO
5
—PÁGINA 9— SURGE UN PROYECTO CON VOCACIÓN INTEGRADORA EN EL SENO DEL PARTIDO SOCIALISTA
lo que supone un descenso notable atendiendo a los registros de ejercicios anteriores EL DIA
OPA pide que el 2012 sea un año de recuperación económica No esperaban perder más trabajadores y califican el pasado año como “muy negativo” P. E. ALBACETE
El presidente de la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) de Albacete, Luis Ramírez, conoce muy bien la realidad que lleva viviendo el país desde hace varios años. Su colectivo defiende los intereses de los autónomos directos, los pequeños negocios que levantan una o dos personas. Y aunque pensaban que lo peor ya había pasado, las cifras han vuelto a ponerse en su contra. Desde la asociación calculan unos descensos que rondan el 4% y no pueden hacer otro comentario sobre el pasado 2011 que no lleve las palabras “malo” o “negativo” de por medio. Llegados a este punto, Ramírez ya no está para echar cuentas y su deseo reside en que los políticos sean conscientes de la situación que están viviendo miles de personas y presenten un buen paquete medidas que ayude a mejorar la situación del colectivo. “Queremos que salgan esas meEl negocio de la hostelería aún mantiene sus cifras en positivo, según OPA, aunque los aumentos son todavía muy escasos.
res pueda ser siete veces mayor a la de trabajadoras. Por otro lado, los sectores más afectados por la situación actual, según relatan desde ATA, son los relacionados con la actividad agrícola e industrial, aunque a la cabeza sigue manteniéndose la construcción. Los únicos sectores que muestran cifras positivas (aunque muy pequeñas) son los relacionados con la comunicación, las actividades sanitarias, las aseguradoras, el comercio o la educación. Rosario Moreno-Opo considera que en un momento como el actual “es fundamental el apoyo al tejido empresarial de la región. Si no se cuenta con la economía real, con los autónomos, será muy complicado volver a la senda de la recuperación y del crecimiento económico”. No en vano, desde la asociación tratan de mantener la calma y lanzar mensajes alentadores a sus afiliados; la unión de todos es ahora mismo lo que les permite gritar con más fuerza y exigir que las re-
10% EL PORCENTAJE Todos los representantes de trabajadores autónomos coinciden en que el sector de la construcción está sufriendo las peores consecuencias y calculan que su tejido ha descendido un 10%.
formas se hagan cuanto antes. “Estas cifras son un claro reflejo de que la actual situación económica incide con especial crudeza sobre el colectivo de autónomos. Para poder salir de la misma, y frenar la destrucción de autónomos y tejido productivo que se está produciendo, es necesario, entre otras cosas, que durante 2012 se aúnen y lleven a cabo todos los esfuerzos para conseguir reactivar la financiación a las familias y a los autónomos y acabar con la morosidad y con la economía sumergida”, señaló Moreno-Opo. Así, desde ATA quieren instar al Gobierno regional a la puesta en marcha, “con la mayor celeridad posible”, del Observatorio Regional de Mercado, un órgano en el que “los autónomos de Castilla la Mancha se verán representados, con el fin de marcar la hoja de ruta de puesta en marcha de acciones y medidas que ayude a paliar la situación por la que atraviesa el colectivo de autónomos”, aseveró.
didas, que nos la expliquen y que entre todos podamos salir adelante”, comentó el representante. El regalo de Reyes, por tanto, ya está pedido, aunque los primeros meses del año no serán, casi con toda seguridad, los que marquen el futuro de los trabajadores. Se espera que las cifras se mantengan más o menos en la misma línea y esperan que para el segundo semestre comiencen a verse los primeros síntomas de recuperación. Desde el colectivo de OPA, su presidente quiere mantener alta la motivación de sus trabajadores: “No les podemos pedir más, porque llevan mucho tiempo haciendo grandes sacrificios”, comenta, pero aún mantiene la esperanza de que los autónomos vuelvan a estar en primera línea. “Cuando las cosas iban bien no se nos tenía muy en cuenta. Hemos tenido que vivir una crisis para darnos cuenta de que los autónomos mantienen en gran parte la economía del país y por eso es urgente que lleguemos a acuerdos”, señaló. Solo aprecian ligeras mejoras en lo que respecta a la hostelería, el comercio y la reparación de vehículos, mientras califican de “catástrofe” los descensos de la construcción, que se calculan en un 10%.
—Los protagonistas— ROSARIO MORENO-OPO
LUIS RAMÍREZ
PRESIDENTA DE ATA CLM
PRESIDENTE DE OPA ALBACETE
“Las cifras reflejan la grave situación de nuestra economía”
“Quiero pensar que con esto ya estamos tocando el suelo”
“Estas cifras son un reflejo de la grave situación por la que atraviesa nuestra economía y del deterioro que ha tenido nuestro tejido productivo en el último año; el ‘annus horribili’ que ha sido 2011 para los autónomos y el empleo de Castilla La Mancha”.
“Ya me equivoqué una vez cuando creía que no íbamos a seguir perdiendo trabajadores y no sé si quiero seguir haciendo este tipo de predicciones, pero quiero pensar que con esto ya estamos tocando el suelo y que 2012 sea un año de recuperación”.
6
EL DÍA
Albacete Opinión
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —LAS UVAS NUNCA VAN ACORDES CON LAS CAMPANADAS—
El fin de la última campanada Antonio Herreros COLABORADOR
che de San silvestre, y que como gran parte de todos los que estamos inmersos en las viejas tradiciones, pretendimos comemos las doce uvas al son que nos marcaste. desde la Puerta del Sol. Hemos intentado seguir el ritmo campanero,(casi sin masticar), las “dichosas” uvas, que se resistían a pasar al estómago, y se nos hacían en la boca una amalgama mal triturada de la piel, granos pulpa y el jugo... LOS RESTOS DEL AÑO ANTERIOR
Todavía suena en mis oídos, es como un aldabonazo a una puerta que se acaba de cerrar; yá son muchas las que llevo escuchadas, y cada vez con menos ilusión, pues ello significa que esa última campanada que de una forma monótona, insistente, certeramente puntual, cada final de año va sonando, es como un borrón y cuenta nueva, y con ella, el pasado, va camino del baúl de los recuerdos....¿será quizás, la última que escuchen nuestros oídos...? Así pués, ¡Adiós, año 2011 !!. Te despido con cierta irónica tristeza, mas, a pesar de ello, te despido sin rencor; porque algo te amé. A lo largo de ti, dejaste amarguras y pesares, ¡quizás más que alegrías!. Fuiste al fin, un trozo de nuestra existencia . En vano e indiferente, para el resto del mundo, que tu curso finalice; y mas en vano que con tu sucesor se mediten propósitos de regeneraciones. En vosotros, nos deslizamos plácidamente, sin esfuerzo, y con alegría, cuando todo va bien; pero que, cada vez, ¡es mas difícil cuando viene la cuesta arriba! . De todas formas, hablar de ti, más; sería considerarte importante, y es por tanto, algo mas esperanzador hablar del recién nacido, pues en él debemos volcar nuestras yá, un tanto agotadas las ilusiones y esperanzas, e incluso, si ello es posible, rectificar --o esperar que rectifiquen--, errores de otros, que bastantes hubo. Atrás quedó los ecos de tu despedida con tu sonora voz de campana, en la no-
Y al final ha terminado la última capanada, en nuestras manos o boca todavía quedaban los “restos del año que ya ha pasado”, en forma de esas uvas que se resistían a decirle adiós. Por lo que dejamos todo el sobrante que simula el desperdicio del año terminado. Y es entonces
Narrada por don Pío al periodista Leandro de la Vega, en 1957, cuando llevaba ya 55 años como conservador del reloj cuando vinieron los consabidos besos, y las maquinalmente palabras Pronunciadas de, la yá, un tanto, “deslustrada frase”: ¡Feliz año Nuevo! La campanada y el grano de uva, en la inmensa mayoría de los casos, todavía no han llegado a entenderse, a pesar de que están condenadas por la tradición, a estar juntas cada fin de año. Quizá sea por que la de la voz sonora, sabe que ésa es su última “palabra”, que nó volverá a nacer hasta pasado un año, y en cierto modo envidia al grano de uva, que seguirá en vida durante buena parte de él, que se prestará para dar su jugo y con el rico néctar que saquen, dará vida a vinos de todas clases y sobre todo, al cava que como fiel compañero les acompañará en el siempre viejo y siempre nuevo fin de año. A propósito de las campanadas, ya es una tradición de todos los Españoles
comernos las uvas al son de las que emite el famoso reloj de la Puerta del Sol de Madrid. No escapo a la curiosidad de relatar que toda esta narración sobre el reloj de la Puerta del Sol está sacada de la prensa del A.H.P. de fecha enero de 1957 de unos comentarios de Leandro de la Vega y que decía en ellos: “Que fue un regalo que hizo a la Villa y Corte, un relojero leonés afincado en Londres, en el año 1865. Se llamaba José Rodríguez de Losada, que se colocó en la fábrica de relojes French, con los años se casó con la hija de éste, y posteriormente pasó la fabrica a sus manos. Es entonces cuando construye y regala el reloj a Madrid. Su primer emplazamiento fue en la iglesia del Buen Suceso, que hacía esquina en la confluencia de Alcalá y San Gerónimo, cuando se derribó esta iglesia pasó donde ahora se encuentra, que entonces era correos. Y lo montó Eduardo Anduaga, que fue el conservador del mencionado reloj. La primera vez que se oyeron las campanadas, en la Puerta del Sol, fue al dar las doce del día 19 de noviembre de 1866. La bola, la famosa bola, funcionaba por un mecanismo ajeno al reloj, se elevaba a mano.A su muerte, quedó tal ocupación a cargo de su hermano José, que murió en el año 1934 le sucedió en el cargo don Pío Gabin Sagardía. Hay que tener en cuenta que esta sucesión fue narrada por don Pío al periodista Leandro de la Vega, en el año 1957, y que en esa fecha, llevaba ya 55 años como conservador del reloj -. Termino este artículo con el ritual de todos los años; quito de la pared la última hoja del almanaque, y coloco el del nuevo año que acaba de empezar, mientras voy murmurando: ¡esperemos que nos depares más felices días de prosperidad; a todos los lectores, y a todos en general, ¡¡que falta nos está haciendo!!. Y que se lleven en paz y al unísono, con las doce uvas; ¡El fin de la últimas campanadas del año!
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
ECONOMÍA Entre enero y octubre de 2011 se onsumieron 355.263 toneladas,
7
5.233 menos que en 2010
El pasado año el consumo de carburante descendió un 1,5% BASI BONAL
En la provincia de Albacete, la tendencia general de estos productos es a la baja El único que ha visto un repunte en sus cifras, respecto a 2010, es el gasóleo B M.VAREA ALBACETE
Las altas cifras de desempleo, la mala situación económica y la poca capacidad de gasto que tienen los españoles ha provocado un descenso en el consumo de carburantes. Según se desprende los informes publicados en la página web de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos ,(CORES), en los meses que van desde enero a octubre del pasado año, los albaceteños consumieron 355.236 toneladas de carburantes, es decir, 5.233 toneladas menos que en el mismo período del año anterior cuando la cifra superaba las 360.400 toneladas consumidas. El estudio de la corporación refleja el comportamiento de seis variables: la gasolina de 95 octanos, la de 98, los gasóleos A, B y C, y el fuelóleo BIA. De este modo, el consumo anual de gasóleo de 95 octanos cayó (3.355 toneladas), de las 33.078 toneladas consumidas en 2010, a las 29.723 del pasado ejercicio. Por meses, agosto se sitúa como el mejor período con un gasto de 3.844 toneladas, en el lado opuesto, febrero, período en el que, en la provincia de Albacete, sólo tuvieron salida 2.451 toneladas de gasóleo 95. En 2010 febrero y agosto también se sitúa como los meses de menor y mayor consumo respectivamente. El dato refleja que, en la provincia, tuvieron salida 2.637 toneladas en febrero, y 4.081 en agosto. En lo relativo al gasóleo de 98 octanos, tanto la diferencia como el consumo habitual, son sustancialmente menores. Desde enero a octubre de 2011 el consumo de este carburante ascendió a 2.062 toneladas, 211 menos que en el mismo período de 2010, cuando el gasto fue de 2.723 toneladas. Si el año pasado abril y mayo se repartieron las cifras de máximo y mínimo consumo con un gasto de 307 y 137 toneladas, respectivamente; en 2010 marzo se situó como el período de mayor consumo con 361 toneladas y enero con 174, el de menor gasto en este combustible. El informe recoge también la evolución en el consumo de gasóleo A. En el año que acaba de finalizar los albaceteños utilizaron
ESTUDIO
Datos comparativos de enero a octubre de 2010 y el mismo periodo del pasado año 200.228 toneladas de este combustible; casi 4.500 menos que en 2010 cuando el gasto fue de 205.171. Donde sí coinciden las cifras es en los meses de mayor y menor consumo situándose julio a la cabeza y enero a la cola. En enero de 2011 los albaceteños dieron salida a 18.173 toneladas de gasóleo A, mientras que en julio el consumo se elevó hasta las 21.991; 23.512 se consumieron en el mismo mes del año anterior. El gasto de enero de 2010 fue de 16.513 toneladas. REPUNTE
El gasóleo B, el utilizado para calefacciones y también para el uso agrícola, ha visto como en 2011 su consumo aumentó respecto a cifras de 2010. Éste es el único carburante que
presenta cifras positivas de año en año. El dato que se desprende del informa refleja que la diferencia de toneladas consumidas ha sido de 8.303. Esto ha permitido que en 2011 se hayan alcanzado las 87.412 toneladas; mientras que en 2010 la cifra se estancó en 79.109 toneladas. Los datos también reflejan variaciones sobre los meses de mayor y menor consumo. Si en 2010 el mes que más gasóleo B se consumió fue octubre -10.332 toneladas-; en 2011 la punta de lanza fue enero con 13.513 toneladas; en el lado opuesto las 5.546 toneladas de agosto de 2010 y las 6.264 toneladas de abril del pasado ejercicio. Gasóleo C. En este campo, el texto realizado por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos refleja una merma de 1.244 toneladas entre 2010 y 211. En 2010 los albaceteños consumieron 10.044 toneladas de este combustible y en 2011 el consumo ha sido de 8.800. En el pasado ejercicio enero se colocó a la cabeza de la lista con un consumo de 2.316 toneladas, y agosto a la cola con 154 toneladas gas-
LA PREGUNTA ¿Cúales son los combustibles analizados? El estudio refleja el comportamient o de seis variables: la gasolina de 95 octanos, la de 98, los gasóleos A, B y C, y el fuelóleo BIA.
Imagen de archivo de los surtidores de una gasolinera de Albacete.
tadas en la provincia. Los datos de 2010 sitúan a febrero como el mes de mayor gasto -2.330 toneladas- , y a julio como el de menor con 148 toneladas consumidas. El informe realizado por esta entidad dependiente del Gobierno central finaliza evaluando la evolución en el consumo de fuelóleo BIA. Este carburante, utilizado para la industria por su bajo contenido en azufre, se comporta como la mayoría de los anteriores y su gasto ha disminuido en los últimos meses. 30.344 fueron las toneladas consumidas entre enero y octubre de 2010, y 27.011 las gastadas por los albaceteños durante el mismo período del pasado año. Por meses las cifras coinciden y señalan a junio y a agosto como los períodos de mayor y menor consumo de este carburante, respectivamente. Así, en junio del pasado año, los albaceteños consumieron 3.646 toneladas de fuelóleo BIA; mientras que en agosto el consumo descendió hasta las 1.184. Los datos de 2010 sitúan el consumo de este carburante en 3.806 y 869 toneladas, respectivamente.
8
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA La oposición denuncia la mala gestión de los populares
El PSOE opina que los recortes del PP solo han generado más paro B.B
Los socialistas destacan que de cada 7 parados en diciembre, uno era de Albacete
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Jesús Castillo Jiménez —Fotorama—
Esta tienda de fotografía situada en la calle Rosario busca nuevas fórmulas de negocio, centrándose ahora en la restauración de instantáneas antiguas.
“Nos reinventamos con nuevos productos” LAURA ARROYO
Y critican que en la ciudad más de 1.300 personas hayan perdido su empleo EL DÍA ALBACETE
Los últimos datos publicados por el Ministerio de Trabajo han llevado al PSOE de Albacete a alzar la voz ante la gestión del Partido Popular. En la opinión de los socialistas, estos datos reflejan que el paro creció en Albacete durante el mes de diciembre en 240 personas, lo que eleva hasta 4.245 el número de personas que durante el pasado año 2011 perdieron su puesto de trabajo en nuestra provincia. El hecho de que en Castilla-La Mancha la cifra de destrucción de empleo durante el mes de diciembre se sitúe en 741 personas, más de un tercio de la cifra total de nuevos desempleados para toda España, que alcanzó las 1.897 personas, indica que durante diciembre, cada siete españoles que perdieron su puesto de trabajo, uno era de la provincia de Albacete. Y consideran que las cifras refrendan las tesis que el Grupo Municipal Socialista ha defendido desde que el pasado 22 de mayo el PP asumió la Alcaldía de Albacete y la Presidencia de la Comunidad Autónoma, pues evidencian que ni Carmen Bayod ni María Dolores Cospedal tenían una receta mágica para combatir el desempleo, como garantizaban durante la campaña electoral, asegurando que el voto a su Partido equivalía a un contrato de trabajo, y que la solución para generar empleo no pasa precisamente por los Planes de Recortes diseñados por Cospedal, que a lo único que están contribuyendo es a generar
R
einventarse o morir es lo que ha hecho este empresario, buscando nuevas fórmulas para relanzar un negocio que, como todos, no elude la crisis actual. —¿Aumentan las ventas en estas fechas?
Imagen de archivo de unas oficinas del INEM.
más desempleo y que cada día que transcurre más personas pasen a engrosar las filas del paro. Igualmente manifiestan que hasta la fecha, tanto Bayod como Cospedal, han disfrutado de seis meses para aplicar su fórmula y hemos podido comprobar que sólo con la voluntad, sólo con decir que su máxima preocupación son las personas que se encuentran en paro, no basta. CONTRA LAS MEDIDAS
El PSOE critica que durante los seis primeros meses de gobierno de la señora Bayod, más de 1.300 albaceteños han perdido su empleo, o lo que es lo mismo, cada mes que ha tenido la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento de Albacete, más de 260 familias han visto como alguno de
sus miembros se iba al paro. Y que con cada nueva medida de ajuste que aprueban los gabinetes de Carmen Bayod y María Dolores Cospedal, una nueva persona que está detrás sufre las consecuencias y la nómina de nuevos desempleados en Albacete, gracias a la supresión de servicios municipales, pues para las estadísticas del mes de enero habrá que contabilizar también a los trabajadores que desempeñaban su labor en la Oficina del Defensor del Pueblo castellanomanchego y en el Consejo Local de la Juventud, a los profesionales del programa ‘Enclave Joven’ o a las personas que hacían posibles los servicios del Centro de Interpretación de la Paz y del Vivero.
—No, con respecto a otros años, las ventas han decaído bastante. Incluso aunque ponemos algunos descuentos para incentivar las ventas, no se relanzan. —¿Ese descenso es fruto de la llegada de la fotografía digital?
—Sí, pero este tema viene desde hace cinco o seis años, así que no es nuevo. Nos hemos tenido que reinventar, ofrecer nuevos productos, nuevos acabados y nuevas cosas. Ahora, sobre todo, vivimos del retoque, de la restauración y de los reportajes. Lo que son fotos digitales y venta de cámaras, eso para nosotros ya está acabado. —¿Cuál es el producto estrella?
—Lo que más hacemos son reportajes de boda y de estudio. También, en el día a día, nos dedicamos a la restauración de fotografías antiguas, que estamos dando bastante calidad y la gente queda muy contenta, con unos precios muy competitivos. De hecho, el que trae una foto a restaurar vuelve otra vez, así que imagino que queda contento. —A puesto en la puerta de la tienda una pequeña exposición de artículos. ¿Funciona?
—Con esto pretendemos llamar la atención, porque a la gente le cuesta trabajo entrar en los comercios. La gente se para, ve las fotos, tocan los productos. Hay muchos que entran para felicitarnos por la idea, sobre todo por la sección de fotos antiguas, que le gustan mucho a la gente mayor, que pasan mucho tiempo viendo esas fotos, aunque muchos no compren. Lo importante es que funciona.
‘Fotooo 2011’, hasta el 9 de enero ‘Fotooo 2011’, primer Concurso de Fotografía Navideña de Albacete organizado por AbPhoto y Radio Surco Albacete amplía su plazo de recepción de instantáneas hasta el próximo lunes 9 de enero, y por tanto los participantes podrán así incluir los fastos de la noche de Reyes Magos.
EL DÍA
Local Albacete
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2011
9
POLÍTICA Presentan la Plataforma ‘PSOE, un partido para el siglo XXI’
Nace un “proyecto con vocación integradora”en el seno socialista BASI BONAL
Pretenden una “regeneración democrática” a nivel interno Los integrantes no descartan presentar listas alternativas en el Congreso Provincial MANUEL LORENZO ALBACETE
La Plataforma ‘PSOE, un partido para el siglo XXI’ presentó ayer un “proyecto con vocación integradora”, un manifiesto que pretenden que sea un “documento de trabajo” de cara a los próximos comités que se avecinan, tanto a nivel provincial como federal. Esta plataforma es una iniciativa promovida por un grupo inter generacional de militantes socialistas de la provincia de Albacete, entre los que se encuentran Antonio González-Cabrera, Jesús Plaza, Lola Gómez Piqueras, Daniel Sancha, Carmen Oliver, Gerardo Gutiérrez, Tomás Morcillo o Natividad Pérez. En la presentación ante los medios de comunicación, Jesús Perea señaló que para ellos “lo principal son las ideas de un partido vivo y de una militancia activa”, señalando que este documento que ayer presentaron “surge de las aportaciones de muchas personas que a lo largo de las últimas semanas nos han ido trasladando”. Esta plataforma manifiesta sentirse “orgullosos de ser socialistas, de la importante y responsable aportación de los gobiernos socialistas a la historia de España, nuestro país y de nuestra región”. No obstante, reconocen
de calidad, sabedores de que los ciudadanos rechazan más la apariencia de democracia que su falta”, a la vez que abogó por asumir “el reto de la renovación y conexión con los sectores más jóvenes, innovadores y críticos de la sociedad”. Por su parte, Lola Gómez señaló que “Albacete no puede esperar a que le llegue la corriente de regeneración democrática que recorre nuestro partido, planteada por muchos compañeros y compañeras. Los socialistas de Albacete debemos aportar nuestro impulso a ese cambio necesario, y debemos hacer que todas estas ideas se vean plasmadas en las Ponencias Marco de los próximos Congresos Federal y Regional. Eso es función de todos y eso va a marcar la actividad del grupo de trabajo de las ponencias en las últimas fechas”. CONTUNDENCIA
JESÚS PEREA
“Lo principal de este documento son las ideas de un partido vivo y de una militancia activa”
que “necesitamos recuperar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos”, ya que “no podemos alejarnos de los ciudadanos y tenemos que dar un giro hacia la sociedad, encontrando el equilibrio entre partido y sociedad a través de los militantes”. REGENERACIÓN
En este sentido, Daniel Sancha apeló a la “regeneración democrática que devuelva la dignidad a la vida política, que se traduce en la apertura a la participación ciudadana, la calidad democrática y la erradicación de la corrupción de la práctica política”. Así, apostó por “una democracia
LA CLAVE Frente a un rival común. Señalan que “nuestros rivales políticos no están en casa, sino en una derecha desatada”.
Daniel Sancha, Lola Gómez y Jesús Perea, durante la presentación de la plataforma.
Finalmente, Antonio GonzálezCabrera explicó que han elaborado un conjunto de ideas que se basa, primero, en un modelo, segundo, en las formas, y tercero en las personas. En este sentido, fue contundente al afirmar que “si el modelo no se acepta, seguramente habrá listas alternativas en este Congreso Provincial”. En su explicación, señaló que “no hemos venido a romper este partido, sino que somos este partido. Es el momento de hablar claro”. Y todo ello, destacaron en el manifiesto que fue presentado en la tarde de ayer, teniendo en cuenta que “nuestros rivales políticos no están en casa, sino en una derecha desatada, a la que nuestra falta de soluciones le ha propiciado en las urnas una mayoría absoluta, pero no un poder absoluto como parece interpretar”.
BASI BONAL
BASI BONAL
Foro participativo para exponer ideas La sede del PSOE acogió ayer una reunión abierta con el objetivo de exponer las ideas del movimiento surgido bajo el título ‘Entre todos, PSOE’. Unas 30 personas participaron en esta reunión, entre las que se encontraban Llanos Caulín, Juan José Segura o Marisa Sánchez.
10
EL DÍA
Albacete Local
—ENTREVISTA— MANUEL LORENZO ALBACETE
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2011
Alberto López Aroca
—Escritor albaceteño—
El escritor albaceteño Alberto López Aroca se adentra en el mundo de los zombis a través de su relato ‘Casi muertos (un melodrama americano)’, una historia que se enmarca dentro del libro ‘Antología Z’, una recopilación de diez relatos de terror con un denominador común: la temática zombi.
«Es una historia violenta, lo más burro que he escrito en mi vida» BASI BONAL
El escritor albaceteño Alberto López Aroca presentó ‘Antología Z’, una recopilación de relatos de terror de temática zombi.
E
l quinto volumen de ‘Antología Z’ fue presentado ayer en Albacete de la mano del escritor Alberto López Aroca, que comparte páginas con historias firmadas por escritores como Ian Watson, Jerónimo Tristante, Javier Márquez Sánchez, Miguel Ángel Vivás, Juan Manuel Aguilera, Víctor Conde, Luciano Saracino, Daniel Mares y Javier Ruescas. El fenómeno zombi, tan de moda en estos tiempos, es el denominador común de todas estas historias que se recogen en esta ‘Antología Z’. En ella, el albaceteño López Aroca participa con un relato ‘Casi muertos (un melodrama americano)’, una historia de zombis, gángsters y, como no podía ser de otra manera, sangre y muertos. En estas líneas, Alberto López Aroca nos habla de su relato y de sus próximos proyectos de cara al futuro más inmediato.
—Sin ánimo de destripar el relato, ¿podría hacernos una pequeña sinopsis de su contenido?
—Mi relato es una historia de gángsters ambientada en los años cincuenta en Estados Unidos. Comienza cuando dos sicarios tienen que atrapar a un tipo al que tienen que llevar ante un jefe mafioso, porque ese tipo tuvo la genial idea de acostarse con la chica del jefe. Cuando lo encuentran está ya muerto, pero el problema es que no está muerto del todo, sino que está casi muerto. —Es decir, que no ha tenido ningún problema en ir matando gente en esta obra...
—No he tenido ni el más mínimo problema en cargarme a la gente. De hecho, no voy a decir si sobrevive alguien o no, porque no es cuestión de destripar el asunto, pero no he tenido ni el más mínimo problema no solo a la hora de asesinar a gente, sino que lo he hecho de una forma muy cruel. Es una historia ultraviolenta, lo más burro que he escrito en mi vida, una bestialidad, donde me he entretenido mucho en los detalles escatológicos y en contar burradas. —Los zombis no son algo nuevo para usted como escritor, ya que
otra de sus novelas lleva por título ‘Sherlock Holmes y los zombis de Camford’. ¿Son los zombis una temática muy recurrente?
—No es la primera cosa que hago de zombis. Yo personalmente no soy muy fans de todo este asunto, pero al estar de moda resulta fácil para vender, que al fin y al cabo es lo que hay que hacer. Lo que hago es utilizar el zombi para contar otras cosas. En mi relato, cuento una historia de gángsters, con una violencia dura. —Si hablamos de gángsters, también los ha utilizado en otras obras como en ‘Candy City’.
—Sí, Candy City también es una novela muy violenta con gángsters. —Comparte libro con escritores como el inglés Ian Watson, Jerónimo Tristante, Javier Márquez Sánchez o Miguel Ángel Vivas. ¿Qué supone?
ZOMBIS
participar en esta compilación de relatos?
“Para ser un autor al que no le gustan los zombis, parece que estoy metido hasta el cuello”
—En realidad no sé muy bien cómo nació. En caso de mi encargo supongo que sí, porque el antólogo Jorge Iván Argiz me lo dijo el año pasado. Él ha elegido a la gente y yo me siento muy honrado. Ya me dijo que estaría bien acompañado... y es verdad. —¿Cuáles son sus próximos proyectos?
OTROS AUTORES
“El antólogo Jorge Iván Argiz ya me dijo que estaría bien acompañado... y es verdad”
—El mes que viene tiene que salir ‘Necronomicón Z’. Y ya digo, para ser un autor al que no le gustan los zombis, parece que estoy metido hasta el cuello. Por otra parte, saldrá de forma inminente ‘Estudio en Esmeralda’, que es la reedición de mi primera novela. Y también estoy trabajando en ‘Charlie Marlow y la rata gigante de Sumatra’, que esa sí es una novela de Sherlock Holmes con todas las de la ley.
—Conozco a casi todos los que aparecen en este libro. Es un placer estar con ellos, un gustazo. Es como volver a la Semana Negra.
—Prepara una de ratas gigantes y en otra de sus obras hablaba de hormigas nazis. ¿Cuál será el próximo animal?
—Ahora que habla de la Semana Negra de Gijón, en la que usted estuvo. ¿Surgió allí la posibilidad de
—Bueno, ya solamente me queda el pato zombi, que parece que me lo están pidiendo a gritos.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
GASTO Dentro de la política de austeridad y racionalización
WWW.ELDIADIGITAL.ES
—BREVES—
Educación controla los gastos de telefonía en sus dependencias EL DIA
EL DIA
Los mensajes del Rey convencen a los ciudadanos
REGADÍO
Soriano con los regantes del pantano de Peñarroya EL DÍA La consejera de Agricultu-
ra de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mª Luisa Soriano, junto con el director general y el jefe de área de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes y Andrés Calderón, se reunieron con la Comunidad de Regantes del Pantano Estrecho de Peñarroya, en Argamasilla de Alba (Ciudad Real). Un encuentro en la que el presidente de la Comunidad, Bernabé Ruiz, presentó las actividades e instalaciones, que cuentan con una zona regable de hasta 7.800 hectáreas en los términos de Argamasilla de Alba, Tomelloso y Campo de Criptana.= CELADORES Se hará un seguimiento sobre el gasto en telefonía en los centros educativos.
Realizan un estudio del coste de la facturación por telefonía en las cinco provincias Cada uno de los servicios periféricos de la Consejería elabora un seguimiento e informe EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha informan haber iniciado un riguroso seguimiento de los gastos en telefonía móvil y fija en sus dependencias internas, así como en los distintos centros educativos. Dentro de las medidas de austeridad y de racionalización del gasto de dinero público establecidas por
el Gobierno de Cospedal, la Consejería que dirige Marcial Marín ha iniciado un estudio del coste de la facturación por telefonía en las cinco provincias castellano-manchegas, donde se han detectado gastos injustificados y duplicidades de líneas sin control alguno. Así, cada uno de los cinco servicios periféricos de la Consejería está elaborando un seguimiento y un informe sobre el gasto en telefonía en los centros educativos de las distintas provincias, número de terminales, necesidades reales y gasto efectivo. Con esta iniciativa se trata de conocer -para un mejor control del gasto- cuánto se paga y en qué conceptos. La Consejería ha detectado duplicidad en los gastos de facturación por telefonía fija y móvil en algunos centros, donde, a pesar de tener línea fija de teléfono, se disponía de otras móviles, originando así duplicidades injustificadas en el gasto. Esta circunstancia se
DEPENDENCIA La Junta ingresó 23 milones
LAPAD se congratula por el pago de la Junta La Plataforma Ley de Dependencia en C-LM mostraba su satisfacción a través de una nota por el pago de la Junta correspondiente al mes de noviembre, efectuado el 30 de diciembre pasado y el cual, según expresaban en la nota, le había sido confirmado por la Tesorería de la Consejería de Economía y Hacienda, sin embargo, “no dejamos de expresar nuestro profundo malestar e indignación por haber te-
nido al límite de la indigencia a miles de beneficiarios de la Ley”. Los responsables de la Plataforma Ley de Dependencia en C-LM, decía poder “asegurar que el pago del mes de octubre ha estado retenido por voluntad política desde el día 13 de diciembre y, con toda probabilidad, han esperado a recibir la aportación estatal para liberar dos pagos, con un claro incumplimiento de la Ley que les obliga a
debía, por ejemplo, a que se dotó a ciertos centros de telefonía móvil cuando aún no disponían de fija y, una vez instalada ésta, nadie se preocupó de eliminar la línea sobrante, que seguía ocasionando gastos. Dentro de este seguimiento, se están examinando las facturas que se cobran, con la finalidad de racionalizar este gasto lo más posible. Se da la circunstancia que nunca antes se había hecho en la Consejería de Educación, Cultura y Deportes un seguimiento de este tipo de gastos, con lo que estas partidas carecían de control alguno. Los cinco servicios periféricos de la Consejería ya están analizando y racionalizando este gasto con el fin de determinar de qué manera más eficiente pueden dar este servicio, “sin eliminar ni una sola línea que sea necesaria”. hacer efectivas las nóminas mensualmente, independientemente de el plazo de recibo de la parte estatal y lo que es más importante, de las circunstancias políticas que maneje el Gobierno regional”. Consideran que “los daños producidos son tan graves y prolongados en el tiempo que desde esta Plataforma, a pesar por supuesto de alegrarnos por el pago de noviembre, queremos denunciar la actitud de nuestro Gobierno de atender antes a razones políticas que al cumplimiento de la Ley y queremos dejar claro que seguiremos vigilantes en su cumplimiento”.= EL DÍA
Consideran que Cospedal engaña a los ciudadanos EL DÍA La Ejecutiva Regional del Sindicato Independiente de Celadores- Personal de Gestión y Servicios, ante la firma del nuevo Pacto de Interlocución entre la Administración y los sindicatos Csif y FSES (Anpe- Satse), manifiesta que la presidenta de C-LM proclamó el día 31 de agosto, la eliminación de las subvenciones a sindicatos, así como la eliminación de 501 liberados sindicales, entre ellos 104 liberados institucionales que eran graciables, y el resto se optaría con el mínimo lega. Después, el jueves 20 de octubre se publicó en el DOCM la supresión de los liberados sindicales y de las subvenciones a los sindicatos, suspendiéndose el pacto de interlocución para el periodo 2008-2011, y el acuerdo del 2007 sobre derechos de participación en materia de salud laboral en lo referente a los permisos y dispensas al trabajo de los delegados de prevención. Luego, la Administración y los sindicatos firman el día 22 de diciembre un nuevo Pacto de Interlocución, que mantiene 27 liberados institucionales (graciables) para los 4 sindicatos con representación en mesa general, aunque creemos que uno de ellos (FSES) sin derecho a estar en dicha mesa, que van a costar cerca de 1,5 millones de euros. Además, les conceden 400 horas anuales graciables más para cada uno de ellos. En este mismo Acuerdo donde “se regalan liberados, se vulnera la Ley Orgánica de Libertad Sindical al considerar a las Secciones Sindicales por unidades electorales, en vez de por centros de trabajo de más de 250 trabajadores, tal y como regula esta Ley”.
Resultados de la encuesta. EL DÍA C-LM
El Rey se dirigió a los españoles en el mensaje de Navidad como hace cada año y tuvo la oportunidad de volver a pronunciar otro discurso en la apertura solemne de las Cortes unos días más tarde. En este caso hizo un llamamiento a los parlamentarios para que se vuelquen contra la crisis económica y contribuyan a reforzar la confianza en las instituciones. En el mensaje de Navidad las palabras que expresó sobre el comportamiento ante los casos de corrupción se interpretó como clara referencia a su yerno Urdangarín y parece que gustó a la mayoría , a juzgar por el resultado del sondeo realizado a los lectores de www.eldiadigital.es en la sección ‘Encuesta de la semana’. En el mensaje dijo estar “preocupado enormemente ante la desconfianza que parece estar extendiéndose en algunos sectores de la opinión pública respecto a la credibilidad y prestigio de algunas de nuestras instituciones. Necesitamos rigor, seriedad y ejemplaridad en todos los sentidos. Todos, sobre todo las personas con responsabilidades públicas, tenemos el deber de observar un comportamiento adecuado, un comportamiento ejemplar. Cuando se producen conductas irregulares que no se ajustan a la legalidad o a la ética, es natural que la sociedad reaccione. Vivimos en un Estado de Derecho, y cualquier actuación censurable deberá ser juzgada y sancionada con arreglo a la ley. La justicia es igual para todos”. En concreto, al 52,2% de los encuestados les convenció su discurso. Frente al 44,1 % que votan lo contrario. Asimismo, la duda está representada en este caso por el 3,7% de los lectores que respondieron con la opción no sabe no contesta. PREGUNTA DE ESTA SEMANA
Temas de actualidad como éste son planteados en nuestra web. Para esta semana la cuestión es: ‘¿Quién le inspira más confianza para liderar el PSOE, Rubalcaba o Chacón?.
12
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
NAVIDAD Se mantiene como una sorpresa el medio de transporte que utilizarán este año
Los Reyes Magos repartirán 1.000 kilos de caramelos en la cabalgata EL DIA
La cabalgata empezará en el Asilo de San Antón y terminará en el balcón del Ayuntamiento La Policía Local abrirá el desfile a las 19.00 horas y el Rey Baltasar será el último en aparecer EL DÍA ALBACETE
Como todos los años, desde el Ayuntamiento de Albacete se organiza la Cabalgata de la noche más mágica de la ciudad y del resto del país, la noche de Reyes, donde los magos de Oriente traen sus regalos a los vecinos de la localidad. El medio de locomoción que utilizarán los Reyes Magos es una sorpresa. Desde el invitan a los vecinos a que se acerquen a la Plaza de Toros para descubrirlo. Durante el recorrido de la cabalgata se repartirán 1.000 kilos de caramelos sin gluten y que habrá música navideña durante el recorrido. Las rondallas se situarán en el patio del Asilo San Antón, la puerta de la Tesorería de la Seguridad Social, la Punta del Parque de Abelardo Sánchez; la esquina de la calle Tinte con Tesifonte, la Plaza del Altozano y la plaza del Ayuntamiento. La estación de Adif Vialia Albacete Los Llanos recibirá la visita de los Reyes Magos como colofón de los eventos y actividades especiales celebrados en sus instalaciones esta Navidad. Sus Majestades de Oriente harán parada en Vialia desde las 11.00 hasta las 14.00 horas. El planning que tienen preparados los Reyes para esta edición comenzará a las
15.30 horas en el Cotolengo donde se realizará una visita a los acogidos. A esa misma hora, la Plaza de Toros de la ciudad abrirá sus puertas, confirmando que todo estará listo para celebrar la llegada de Sus Majestades. Media hora después la actuación infantil ‘Fantasía’ ofrecerá un espectáculo para ir abriendo boca antes de la entrada de los soberanos, que aparecerán sobre las 17.00 horas. Un par de horas más tarde iniciarán la cabalgata por las calles de la ciudad. Los más inquietos pueden ir cogiendo si-
CELEBRACIÓN
EL DIA
Tras el saludo desde el balcón del Ayuntamiento se repartirá cava y dulces navideños tio: el desfile partirá del Asilo de San Antón, pasando por la avenida de España, la plaza Gabriel Lodares, Tesifonte Gallego, Marqués de Molins, Altozano y Martínez Villena, para terminar en el Ayuntamiento. Una vez allí, los Reyes Magos saludarán a los albaceteños desde el balcón del Consistorio, donde se ofrecerá un cava y dulces navideños para festejar la jornada. Los primeros en aparecer serán los policías locales de la ciudad, que escoltarán a los siguientes. La carroza de Toy Story y los vecinos de La Estrella seguirán el orden de la marcha y entonces aparecerá el Rey Melchor. Por detrás de e´´l irá la carroza Phineas y Ferb y a continuación se podrá ver a Gaspar. En séptimo lugar aparecerá Shrek y, por último, el Rey Baltasar cerrará el desfile.
Los pequeños son los que más disfrutan con la Cabalgata de Reyes.
—CARTA DE LOS REYES MAGOS—
“Solo mereces un gran pedazo de carbón” Movimiento 15-M DIRIGIDA A EMILIO BOTÍN
Querido Emilio Botín-Sanz de Sautuola García de los Ríos, Marqués consorte de O´Shea y Presidente del Grupo Banco de Santander: Nos entristece mucho no poder cumplir tus deseos esta Navidad. En tu carta nos decías que habías sido bueno, pero…después de evaluar concienzudamente estos últimos años, consideramos que tanto tú, como tus secuaces, los altos directivos del Banco de Santander, solo merecéis un gran pedazo de carbón,
del que te hacemos entrega a través del director de la oficina principal de tu banco en Albacete. El Banco de Santander, que tú presides, es uno de los grandes causantes de la actual crisis económica y financiera, junto a otros bancos, fondos de inversión, compañías de seguros, fondos privados de pensiones, etc., que en conjunto son los llamados “mercados”. Tiene decenas de empresas intermedias y filiales en paraísos fiscales. Como tú de sobra sabes, los paraísos fiscales son territorios donde desaprensivas empresas y grandes fortunas, domicilian sus actividades, para no pagar impuestos, tener cuentas bancarias
totalmente opacas, disponer del máximo secreto bancario en sus operaciones, etc. El banco que tu presides, recibe préstamos del Banco Central Europeo al 1’25% de interés y con ese dinero le hacen préstamos al Estado Español y a otros Estados Europeos, comprando bonos de Deuda Pública, a un interés del 4%, 5%, 6% y más. Es decir, querido Botín, por coger dinero, que es de todas/os, con una mano y volver a prestárnoslo con la otra, usted y otros bandidos financieros, están asaltando la economía de este y de otros países, con la complicidad de los gobernantes europeos, del Fondo Monetario
Internacional, del Banco Central Europeo y otras autoridades económicas y financieras nacionales e internacionales. (...) Habéis cortado drásticamente el grifo de los créditos y sin la más mínima humanidad ni escrúpulos, estáis llevando a cabo numerosos desahucios de familias, que en esta situación de crisis no pueden continuar pagando la hipoteca. Habéis contribuido a crear una burbuja inmobiliaria, que al estallar está produciendo enormes dramas humanos. Querido Botín, Los Reyes Magos queremos recordarte que se puede realizar otra política económica y financiera muy distin-
ta. Los Reyes Magos queremos que tengáis en cuenta que sabemos que hay alternativas. (...) Querido Botín, nos entristece pensar que tú y los que son como tú, no vais a renunciar ni a uno solo de vuestros desmesurados e inmorales privilegios. Somos conscientes de que, a pesar de la situación financiera actual, el Banco Santander habrá ganado alrededor de 7.500 millones de euros en 2011, lo que lo consolida como la empresa que más beneficios tiene de España, recuperando el liderazgo entre las empresas del Ibex 35. Esto, querido Botín, no es una crisis, es una estafa a gran escala.
EL DÍA
Local Albacete 13
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2011
SEÑALAMIENTO El juicio se celebrará el 13 de enero en la sala de lo Penal nº 2
SEÑALAMIENTO
Solicitan 4 años de prisión por robar en varias viviendas
Se enfrentan a una pena de cárcel por lesiones EL DIA
J.M.O.C., M.C.C.L. e I.D.A. deberán sentarse en el banquillo de los acusados
ALBACETE
El escrito de la acusación recoge como movil del delito el beneficio económico JUANI SERRANO ALBACETE
El próximo día 13 de enero, los individuos J.M.O.C., M.C.C.L. e I.D.A. se sentarán en el banquillo de los acusados de la sala del Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete para ser juzgados de un delito de robo con fuerza. Falta por la que el juez determinará si imponer o no la pena que desde la Fiscalía se ha solicitado, cuatro años de prisión. Y todo porque estas tres personas han sido acusadas de cometer unos hechos que ocurrieron el 28 de mayo de 2008, cuando, con ánimo de obtener un rápido benefico económico, se dirigieron a la plaza Ramón y Cajal de la localidad albaceteña de Villarrobledo. Ahí, tras acceder a un patio de vecinos, rompieron la ventana de la vivienda de J.S.P, desde la que accedieron al interior llevándose diversos juegos de llaves que hicieron suyos. Después, y con igual propósito, rompieron un cristal de la vivienda
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de la plaza Ramón y Cajal de Villarrobledo.
de D.A.M., movidos por la intención de acceder a su interior y sustraer varios enseres, cosa que no pudieron llevar a cabo porque elvecino de Villarrobledo se despertó. El escrito de la acusación no recoge el importe total de los daños ocasionados por estos tres bándalos, puesto que éstos no
fuero tasados, sin embargo, si recoge que los hechos narrados son constitutivos de un delito continuado de robo con fuerza en vivienda, por lo que además de la pena solicitada de 4 años de prisión para cada uno de los que serán procesados, la acusación también establece que éstos procedan al pago de una indemniza-
SEÑALAMIENTO Fueron pillados con 15,40 gramos de cocaína
Piden cárcel por tráfico de drogas La sección primera de la Audiencia Provincial de Albacete acogerá dentro de una semana (el 12 de enero) la vista oral en la que F.J.M.R. y P.V.G. deberán responder a las acusaciones vertidas sobre ellos y que les señalan como autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas. La Fiscalía Provincial solicita para ellos una pena de pri-
J.S.M.
sión de cuatro años, además de una multa de 1.500 euros, tal y como se recoge en el escrito de la apertura del juicio. Todo comenzó el 14 de mayo de 2010, fecha en la que ocurrieron los hechos que sentarán en el banquillo a F.J.M.R. y P.V.G., cuando, sobre las 14 horas, los dos acusados se encontraron en un paraje cercano a la localidad
albaceteña de Riópar donde P.V.G. le entregó a F.J.M.R. la cantidad de 15,40 gramos de una sustancia que, tras su análisis, resultó ser cocaína de una pureza del 5,8 por ciento. Dicha cantidad había sido adquirida por P.V.G. para vendérsela a F.J.M.R. quien a su vez la iba a vender a los posibles consumidores que se la reclamaran.
ción a los afectados, D.A.M. y J.S.P., en la cantidad que en ejecución de sentencia se determine como equivalente a los daños sufridos. Cabe apuntar que todos los acusados son mayores de edad y carentes de antecedentes penales, excepto I.D.A. que los tiene por la jurisdicción militar.
Una vez vendida la droga éste debía pagársela al primero. Según se recoge en el escrito de la acusación, esta sustancia hubiera alcanzado un precio de 980.74 euros en el mercado. Durante el juicio tendrán lugar los interrogatorios a cada uno de los acusados, además de las pruebas testificales, donde deberán declarar los guardias civiles que llevaron a cabo la detección de los reos, y también las pruebas periciales, con la citación del funcionario que elaboró el informe del caso. J.S.M.
El próximo día 13 de enero el Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el juicio oral contra M.R.J.S y G.G.S., acusados de un delito de lesiones y de lesiones y amenazas respectivamente. Así, para M.R.J.S. la acusación solicita 2 años y tres meses de prisión, además de una orden de alejamiento de 500 metros durante 4 años respecto al otro acusado; mientras que para G.G.S. se pide un año de cárcel y una orden de alejamiento de M.R.J.S. de 500 metros y durante 2 años. Los hechos por los que se les acusa sucedieron el 28 de octubre de 2009, cuando la acusada, M.R.J.S, que se encontraba en su domicilio en el que convive jnto a su compañero sentimental G.G.S., inició una discusión con éste y le propinó un fuerte golpe en la cabeza con una botella. Y luego, el 1 de noviembre de 2009, el acusado, G.G.S., agredió a su pareja mientras ambos discutían de nuevo en su domicilio. Acto seguido, apercibido de la llegada de la policía, G.G.S. se dirigió a M.R.J.S. con amenazas para intentar amedrentarla.
SEÑALAMIENTO
Juicio por una agresión en Tarazona La sala de lo Penal nº 2 acogerá el 13 de enero el juicio contra J.A.S.C., acusado de un delito de lesiones, que el 22 de noviembre de 2009, mantuvio una discusión con O.F.R.E. en la puerta de un establecimiento de copas de Tarazona de la Mancha, propinándole un golpe en cabeza con el vaso que llevaba en la mano. La acusación solicita una pena de 18 meses. J.S.M.
14
EL DÍA
Albacete Local
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
EDUCACIÓN Ayudas publicadas en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
La Junta reparte dos millones de euros para las Escuelas Infantiles B. B.
—El gráfico— Escuelas Infantiles Consejería de Educación, Cultura y Deportes ■ ■ Resumen de las ayudas que se conceden para el año 2011destinadas al pago del mantenimiento, equipamiento y personal de los centros educativos de la provincia de Albacete. CIFRAS EN EUROS
AYUNTAMIENTO
Las ayudas de la Junta se destinan a pagar diversos gastos de los centros referidos al ejercicio de 2011.
Destinadas al pago del mantenimiento, funcionamiento y personal de los centros Albacete recibe la mayor subvención y Povedilla la cantidad más baja EL DÍA ALBACETE
En las últimas fechas, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha lanzado una Resolución de la Dirección General de Organización, Calidad Educativa y Formación Profesional, por la que publicaban las subvenciones con-
cedidas al amparo de la Orden de 29/04/2011, de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, con la que se daba el visto bueno a las bases reguladoras y se convocaban subvenciones a corporaciones locales para el mantenimiento y equipamiento de Escuelas Infantiles. Las subvenciones están pensadas para que las Corporaciones Locales de Castilla-La Mancha puedan afrontar los gastos de personal, mantenimiento y equipamiento de sus centros. En este caso, la localidad de Albacete recibe en total 2.013.477 euros que se reparten entre decenas de municipios, incluida la capital. Los beneficiarios de estas ayudas tienen que haber justificado, en su caso, las subvenciones recibidas por parte de la Administración de la Junta de Comuni-
dades de Castilla-La Mancha para fines análogos, así como disponer de la estructura técnica y capacidad financiera suficiente para garantizar el cumplimiento de los objetivos propuestos en los programas o proyectos presentados, acreditando experiencia operativa para ello. También figura como requisito Haber obtenido la autorización administrativa de apertura del centro por el órgano competente. De igual modo, las Corporaciones Locales que solicitan subvenciones, acreditan ante el órgano concedente de la subvención que disponen de un plan de prevención de riesgos laborales y que no han sido sancionados, en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de
riesgos laborales durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención. De esta forma, las ayudas más elevadas se destinaron a la corporación de Albacete capital, ya que sus dimensiones son sensiblemente mayores que la del resto de localidades, con una cifra que ronda los 500.000 euros. Los municipios de Hellín y Almansa con otros de los que más cantidad reciben; el primero de ellos goza de una ayuda de 232.200 euros destinada al mantenimiento y funcionamiento de sus escuelas infantiles, mientras que Almansa recibe un aporte de 252.123 euros, que destina al mismo fin. En otros casos como el Ayuntamiento de Povedilla se han bastado con 5.040 euros para garantizar el buen funcionamiento de sus instalaciones.
SUBVENCIÓN
Albengibre Aguas Nuevas Albacete Albatana Alborea Alcalá del Júcar Alcaraz Almansa Alpera Balazote Bonete Casas de Juan Núñez Casas de Ves Casas Ibáñez Cenizate Chinchilla de Monte-Aragón El Bonillo Elche de la Sierra Fuente Álamo Fuentealbilla Hellín Higueruela Hoya Gonzalo La Gineta La Roda Lezuza Liétor Madrigueras Minaya Montealegre del Castillo Munera Nerpio Ontur Ossa de Montiel Povedilla Tarazona de la Mancha Villamalea Villarrobledo Yeste
11.700 25.217 494.640 10.800 9.360 10.800 18.000 252.123 23.760 31.680 14.400 13.680 8.640 60.480 17.280 39.600 21.600 20.880 25.200 32.077 8.640 18.000 8.640 25.200 109.080 10.080 14.400 49.680 13.680 34.560 36.720 14.400 15.840 24.480 5.040 45.720 38.160 154.080 21.600
EL DÍA
Provincia Albacete 15
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Provincia INCIDENCIAS Los agentes detuvieron ayer a dos ladrones
CAMPAÑA Se destinarán al Banco de Alimentos
La policía de Hellín esclarece los robos de los últimos días
La Diputación recoge 20.000 kilos de alimentos en más de cien colegios I.R.
ISABEL RUBIO HELLÍN
EL DÍA
La Policía ha detenido en las úlitmas horas en Hellín a dos personas por robos con fuerza, que se enmarcan en los servicios de colaboración establecidos entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Policía Local de Hellín para esclarecer la comisión de distintos robos con fuerza. Según informó ayer la Subdelegación del Gobierno de Albacete, el arrestado fue sorprendido en el interior de un inmueble cuya puerta de entrada había sido forzada. En el momento de la detención se le ocupó una sierra de mano y varios efectos que había cogido del interior. Respecto al segundo de los detenidos, se le considera autor de un robo con fuerza en las cosas perpetrado en el interior de una vivienda de Hellín en la noche del pasado 30 de diciembre, en el que sustrajeron un televisor y una videoconsola. Previamente fue también detenido por receptación otra persona que tenía en su poder distintos electrodomésticos, que también fueron sustraídos. Con estas actuaciones, quedan esclarecidos cuatro robos con fuerza, uno de ellos en grado de tentativa, y un hurto cometidos en distintos puntos de la ciudad hellinera.
ALBACETE
La Diputación de Albacete, a través de su Parque Móvil, ha colaborado con la Fundación del Banco de Alimentos en la recogida y transporte de alimentos desde todos los puntos de Albacete. En concreto, durante la campaña navideña, tres vehículos de la institución provincial se han trasladado a 111 colegios e institutos, repartidos en 58 municipios de la provincia. El diputado de Obras Públicas, Abelardo Gálvez, expresó su satisfacción por haber colaborado con los voluntarios de la Fundación a recoger y trasladar los alimentos hasta las instalaciones en Albacete, en la Carretera de Mur-
Parte del material del que se incautó la policía
miso de conducción, por no haberlo obtenido nunca. Mientras que F.P.R. fue detenido en el municipio de Casas Ibáñez por robo con fuerza en las cosas.
ALMANSA
Durante la jornada de ayer los agentes de seguridad realizaron otras actuaciones en otros puntos de la pronvincia. En la localidad de Almansa fue detenido H.H.D., como autor de un delito contra la seguridad vial al conducir un vehículo a motor careciendo de per-
cia, junto a la Lonja Municipal. La campaña, dirigida a los centros educativos de Albacete, ha supuesto la recogida de cerca de 20.000 kilos de alimentos (arroz, aceite, pasta, leche, harina, legumbres y conservas) que se repartirán en los centros asistenciales y parroquias, para familias necesitadas. La Fundación Banco de Alimentos es una institución benéfica que trabaja sin ánimo de lucro, integrada por voluntarios, que en estas fechas lleva adelante la campaña llamada ‘Operación kilo’, en la que la colaboración desinteresada del personal y maquinaria de la Diputación Provincial hace posible que se llegue a su destino.
TARAZONA DE LA MANCHA
En otro punto albaceteño donde procedieron a actuar las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fue en Tarazona de la Mancha, donde M.C.C., M.C.M.C. y F.C.C. acabaron en las dependencias de la Guardia Civil por robo con fuer-
za en las cosas. Se considera que son presuntos autores de un robo de chatarra en el Ecoparque de la localidad. ALBACETE
En la capital se procedió a la detención de S.C.A., por reclamación judicial; de I.C., por quebrantamiento de prohibición de entrada; de J.C.C., y A.L.A. por robo con fuerza, y también de M.P.F., por resistencia y desobediencia y robo con fuerza.
Varios niños aprendieron a ser policías Funcionarios de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana del CNP visitaron ‘Navilandia’, donde mostraron a los niños el funcionamiento de un vehículo policial y explicaron cómo trabaja la policía en la ciudad.
16
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
CAMPO Los responsables demandan ayudas que permitan dar continuidad a su trabajo y que faciliten la
Los agricultores denuncian la fragilidad del sector Critican la inestabilidad de los precios y los desajustes en la cadena productiva Aseguran que sin ayudas las pequeñas explotaciones están condenadas M.VAREA ALBACETE
E
l pasado 2011 tampoco deja un buen sabor de boca en los trabajadores del campo. Así lo reconocían los responsables de Asaja en una rueda de prensa ofrecida ayer en la sede de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores. A pesar de todo, José Pérez Cuenca, el presidente de la entidad, reconocía que el de la Agricultura y la Ganadería es un sector que aguanta mejor que otros los periodos de recesión porque afrontan estas épocas desde la austeridad, “nunca nos hemos salido de madre”, espetó Pérez Cuenca al tiempo que explicaba que los trabajadores del campo ven su futuro cada día más difícil. Entre otras dificultades se encuentran la subida de los costes de producción, los escasos beneficios que reciben los trabajadores del campo, la falta de ayudas, el estancamiento de las subvenciones prometidas, una política agraria comunitaria todavía por concretar, y la baja seguridad existente en el campo hoy en día. “De cara al nuevo año nos preocupa mucho la inseguridad en el campo. El Ejecutivo regional ha hablado ya de tomar cartas en el asunto y de endurecer las penas para evitar que robar siga siendo barato”. Así, significó que desde la asociación no apuestan por las batidas privadas, pero que son conscientes del miedo reinante entre muchos agricultores”. Por su parte, el secretario de Asaja en Albacete, Jorge Navarro, resumió el año según el importe
alcanzado por los productos. Así, explicó que, “en materia de precios 2011 ha sido un año irregular”. Navarro desglosó los precios por productos y explicó que el cereal había estado bien pagado, aunque destacó el daño que las inclemencias del tiempo habían provocado a los agricultores del sureste de la provincia. “En la zona de Hellín, Ontur, Albatana, Alpera... hubo un pedrisco que dejó 34.000 hectáreas afectadas”. El responsable explicó, que durante el primer trimestre de 2011, los precios de la cebada y el trigo rondaban las 35 y 47 pesetas por kilo, respectivamente, pero lamentó que con el comienzo de la campaña y el incremento de algunos costes básicos como el de la energía, el gasóleo (15%) y los fertilizantes (18%), los precios comenzaron a caer. “Sube todo y el precio de nuestros productos tiene altibajos”. “Los únicos agricultores que tuvieron un buen margen de ingresos fueron aquellos que vendieron el cereal en la era y no esperaron demasiado”, aseguró. El aumento en los costes del que hablaba el secretario de Asaja está provocando que se incrementen los cultivos de cereal de la provincia. “Este cultivo necesita menos regadío, por lo que su producción es más barata”, aseguró al tiempo que reconocía que el 70% de la producción albaceteña es de cereal. A esto, explicó, se suma el daño provocado por las plagas de conejos. El balance relativo a los productos hortícolas fue negativo debido, sobre todo a la crisis del pepino que afectó directamente a la venta de estos productos. VINO
Navarro volvió a hacer referencia al mal tiempo y a las tormentas apuntando que éstas habían tenido incidencia directa en la producción de uva. “La cosecha se ha visto sensiblemente afectada”, explicó mientras reconocía que la reducción, respecto a 2010, había sido de un 10%. Por el contrario, destacó el buen nivel de ventas y los buenos precios alcanzados.. “Respecto a
años anteriores el precio de la uva ha aumentado”. Aunque también reconocieron que las cifras alcanzadas solo sirven para no perder dinero, tal y como ocurría en años anteriores.
VID
Las inclemencias del tiempo han provocado una reducción del 10% en la cosecha de uva El aumento en los precios de los vinos de la provincia se ha debido, sobre todo, al de las exportaciones. “A nivel mundial estamos muy bien posicionados en relación calidad precio, y esto hace que la venta de botellas sea bastante buena”, resaltó. GANADERÍA
Desde Asaja también evaluaronla situación por la que atraviesan las empresas ganaderas. Martín Esteso, vicepresidente de Asaja y encargado de este campo de trabajo, desglosó el sector en tres partes bien diferenciadas. Primero, habló de los ganaderos dedicados a la crianza de ovino-caprino de carne. Estos, dijo, se encuentran en una situación insostenible debido a los bajos precios que alcanzan sus productos en el mercado. “Las ganaderías pequeñas que se dediquen a esto acabarán desapareciendo”, aseguró. El segundo de los sectores abordados fue aquel dedicado al ovino-caprino lechero. En este, la industrialización va tomando mayor presencia cada día y cuenta con precios que le conceden más estabilidad. “Los ganaderos dedicados a este sector podrían continuar, pero sin hacer una inversión muy fuerte. Esto no compensa”. Respecto al caprino de leche Martín Esteso aseguró que la actual inestabilidad de los precios no compensa las pérdidas que los ganaderos tuvieron en años anteriores.
—Regadío—
EL DIA
¿Qué pasará con los acuíferos? Los responsables de Asaja abordaron la situación de sobreexplotación a la que están sometidos los Acuíferos 23 y 24. Por este motivo se mostraron partidarios de la redacción de un Plan Hidrológico Nacional. “En la actualidad hay dos acuíferos
sobreexplotados de los que recibíamos 26 hectolitos, ahora sólo recibimos diez”, aseguraban al tiempo que reconocían la importancia de que sea la administración quien se ocupe de mantener el caudal ecológico necesario y de dar regadío.
EL DÍA
Provincia Albacete 17
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
incorporación al mismo de los jóvenes de la provincia FOTOS: BASI BONAL
1. La media de edad de los agricultores de la provincia supera los 55 años. 2. El cereal es el cultivo que mayor presencia tiene en la provincia. 3. Algunos de los responsables de Asaja durante la rueda de prensa.
FUTURO
LEGALIDAD
Apuesta por una PAC fuerte Desde Asaja denuncian que si no se toman medidas la situación actual del campo irá a peor cada día y desembocará en una falta de interés total de los jóvenes por el sector. “Si no conseguimos rendimientos nadie querrá venir a trabajar en este sector y cada vez nuestros pueblos estarán más despoblados”, aseguró José Pérez Cuenca . El presidente de Asaja también destacó que la inversión para comenzar a desarrollar su labor profesional en este sector ha de ser millonaria. Además se mostró preocupado porque la media de edad actual de los empresarios del campo es de 55 años. Como medida que otorgue seguridad a los agricultores
actuales y futuros, desde la asociación se apuesta por la creación de una Política Agraria Comunitaria fuerte. “Queremos que el texto deje claro el funcionamiento del sector, como mínimo, para los diez o quince años próximos”, apuntó al tiempo que significó la importancia de la seguridad económica. “Queremos un presupuesto digno en el que no nos resten 1.500 millones respecto a las subvenciones de años anteriores”. Además, desde Asaja se mostraron esperanzados con el nuevo Ministro de Agricultura. Miguel Arias Cañete es “un hombre conocido en Europa y que mantiene una buena relación con nuestra organización”.
LA CLAVE Inseguridad en el campo. “De cara al nuevo año nos preocupa mucho la inseguridad en el campo. El Ejecutivo regional ha hablado ya de tomar cartas en el asunto y de endurecer las penas para evitar que robar siga siendo barato”.
Nuevas normativas de regulación Los representantes de los agricultores y los ganaderos de la provincia aseguraron que entre sus retos para 2012 se encuentra el de luchar por una Ley de Comercio Europea. “Sería muy importante que los agricultores jóvenes, que necesitan ayuda económica para seguir, contasen con ella”. Además, destacaron la necesidad de una Norma de Comercialización que otorgue salida “a los productos excelentes de nuestra provincia”. “Tenemos mejor aceite que los italianos, pero ellos venden más porque cuentan con esta norma a la que hacemos referencia”. Otra de las demandas de Asaja pasa por la creación de una normativa de márgenes
comerciales con la que se prohíba que el agricultor tenga que vender su cosecha por debajo del precio de producción. “Esto conllevaría un beneficio razonable para todos los eslabones de la cadena, evitaría el encarecimiento masivo de los productos y limitaría las ganancias desorbitadas que tienen actualmente los intermediarios”. Preguntados por los medios, los responsables de la asociación abordaron el posible cambio en la normativa que regula los seguros del campo. “Si éstos no tienen ayudas los agricultores dejarán de asegurar sus cosechas y el riesgo se incrementará”. “Queremos que los responsables políticos hablen de forma clara”.
18
EL DÍA
Albacete Provincia
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
VILLARROBLEDO El premio consistió en una cena para cinco personas en un conocido restaurante local
Se entregaron los premios del concurso de fachadas y balcones EL DIA
Valentín Bueno ha agradecido la colaboración de los ciudadanos Valentín Bueno ha agradecido la colaboración de los ciudadanos EL DIA VILLARROBLEDO
El alcalde de Villarrobledo, Valentín Bueno, ha expresado su satisfacción por la respuesta de los vecinos en el I Concurso de Engalanamiento de Fachadas y Balcones de Navidad, que según afirmó ha permitido llenar las calles de la ciudad de colorido e imaginación. En el acto de entrega de premios de este certamen navideño, el concejal de Cultura, Bernardo Ortega, confirmó que se seguirá potenciando la iniciativa en años sucesivos. Valentín Bueno, agradeció a todos los participantes y patrocinadores el esfuerzo que han realizado, para que los recortes económicos que sobre iluminación navideña se han llevado a cabo en las calles de la ciudad, prácticamente no se noten, consiguiendo así un ahorro de cerca de 22.000 euros, con relación al pasado año. El regidor local recordó que gracias a la suspensión de la fiesta de fin de año, el desfile de la cabalgata de Reyes, y la iluminación, el Consistorio había podido ahorrar más de 10,
REYES MAGOS
BUENA INICIATIVA
Los participantes han destacado la novedosa iniciativa que ha desarrollado el Ayuntamiento
5 millones de las antiguas pesetas. Bueno, expresó su deseo de que el Concurso de Engalanamiento de Fachadas y Balcones de Navidad, se convierta en acto popular y tradicional entre los vecinos de Villarrobledo, cuando lleguen las fiestas de Navidad, contribuyendo así a que estos días tan entrañables para todos se vivan con más intensidad en todos los barrios de la localidad. CONTINUIDAD
Por su parte, el concejal de Cultura, Bernardo Ortega, que confirmó que este concurso se
LA CLAVE La implicación de los vecinos Desde el Ayuntamiento se ha agradecido el esfuerzo y colaboración de estos vecinos, que han contribuido en estas fiestas.
Imagen de todos los participantes en este novedoso Concurso de Fachadas y Balcones.
seguirá celebrando en el futuro, dio lectura al fallo del jurado, que ha otorgado el primer premio del mismo consistente en una cena para cinco personas en el Restaurante Lorenzo, y un juego de Wii, a María Teresa Magán Cabañero; el segundo premio de un jamón y botellas de vino, a Alfonso Gómez Carrasco, y el tercer premio, un queso Don Bernardo Oro y botellas de vino a Amalia Martínez Gómez. En este acto, Bernardo Ortega, quiso dejar claro que en modo alguno quedaba suspendida la Gran Cabalgata de Reyes, de la que solo se ha suspendido el desfile de la misma. Así, señaló que la Plaza de Ramón y Cajal acogerá una gran fiesta infantil de recepción de los Reyes Magos, con diversas atracciones gratuitas para los niños y niñas, a partir de las cinco de la tarde. Según estas fuentes, la fiesta continuará a las 7 de la tarde, con la concentración de la Gran Cabalgata de Reyes, y media hora más tarde, llegará el saludo Sus Majestades los Reyes de Oriente, que serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, para hacerles entrega de las llaves de la ciudad. Como cada año, los componentes de la Asociación Belenista de Villarrobledo, escenificarán el acto de adoración al Niño, en el belén viviente que se instalará en la arcada del Ayuntamiento. La Gran Cabalgata de Reyes se cerrará con el tradicional acto de entrega de juguetes, a partir de las 8 de la tarde, en la Casa de la Cultura, en un acto en el que tomará parte el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno.
Sin el tradicional desfile de calle EL DIA
Sus Majestades visitan esta tarde la ciudad de una forma más austera Hoy jueves, a partir de las 5 de la tarde, se iniciarán las actividades con motivo de la llegada de los Reyes Magos de Oriente. Lo hará en primer lugar con una serie de atracciones infantiles en la Plaza de Ramón y Cajal y una chocolatada a beneficio de la Asociación de Párkinson. A las 7 de la tarde, se llevará a cabo en la Plaza de Ramón y Cajal la concentración de la de los Reyes Magos, y media hora más tarde, llegará el saludo de Sus Majestades los Reyes de Oriente, que serán recibidos por el alcalde de la ciudad, Valentín Bueno, para ha-
cerles entrega de las llaves de la ciudad. Como cada año, los componentes de la Asociación Belenista de Villarrobledo, escenificarán el acto de adoración al Niño, en el belén viviente que se instalará en la arcada del Ayuntamiento, y que constituye uno de los momentos más emotivos de la Navidad en esta localidad. Posteriormente, Sus Majestades se trasladarán hasta la Casa de la Cultura, lugar elegido para hacer entrega de los regalos a los niños, pasándose posteriormente por todos los hogares de la ciudad.
Según explicaban recientemente los responsables del nuevo Equipo de Gobierno, se han visto en la obligación de organizar unas fiestas marcadas por la austeridad y la imaginación, ya que la situación de este Ayuntamiento hace que el dinero público deba administrase debidamente, principalmente para dar servicios al ciudadano, y tratar de pagar facturas de hace más de 6 años. En este sentido, han revelado que el Consistorio adeuda a fecha de hoy las facturas de la iluminación navideña de los años 2005 y 2006, ade-
Hoy llegarán los Reyes Magos.
más de la del pasado año, que tuvo un importe de 28.000 euros. Del mismo modo, aseguran que también figuraban sin pagar las facturas correspondientes a la edición 2009 de Reyes, así como la del pasado año. Gracias a la suspensión de la Fiesta de Fin de Año, el ahorro ha sido de 7.400 euros, que sumados a los 36.700 euros de ahorro de la Cabalgata 2012, y a los más de 20.000 euros de la iluminación navideña, dan en su conjunto un ahorro al Consistorio de más de 63.000 euros, o lo que es lo mismo, más de 10, 5 millones de las antiguas pesetas. Esta será la tónica predominante, han dicho, mientras en el Ayuntamiento existan facturas, nóminas, seguros sociales, y otros sin pagar. EL DIA
EL DÍA
Provincia Albacete 19
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2011
HELLÍN El Pleno Extraordinario aprobó la revisión de estas tasas municipales ISABEL RUBIO
Los precios de alcantarillado y agua potable, a revisión Partido Socialista e Izquierda Unida se abstuvieron en la votación Los precios se han mantenido inalterables desde la firma del convenio en 2008 ISABEL RUBIO HELLÍN
El primer Pleno Extraordinario del actual mandato corporativo y con ello, del 2012, se saldó con la aprobación de la revisión de precios, conforme al contrato de prestación del servicio de alcantarillado, aguas residuales, abastecimiento de agua, así como la modificación de la Ordenanza Fiscal que regulará ambos conceptos. En una sesión plenaria con cuatro puntos en el Orden del Día y de apenas un cuarto de hora de duración, se aprobó la revisión de precios conforme al contrato de prestación del servicio de alcantarillado y depuración de aguas residuales, así
como del abastecimiento de agua potable. Con las abstenciones de PSOE e IU se aprobaba esta revisión y la modificación de sus ordenanzas fiscales, que derivará en una subida en estos recibos, como alertó el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento. Javier Morcillo apostó, tras escuchar el informe de Intervención sobre el derecho de la empresa concesionaria de solicitar esta revisión de precios que se ha mantenido inalterable desde la firma que se alcanzó en el 2008, también con la abstención de la Coalición, quiso puntualizar, por haber realizado esta serie de ajustes de manera bianual, propuso, tras recordar que el primer año del contrato tenía un carácter de exención. SEGUIMIENTO
Del mismo modo, el portavoz de IU, que reivindicó el derecho de estas empresas a reclamar la revisión de precios, también exigió al Ayuntamiento que, a través de sus técnicos, realice un seguimiento exhaustivo, con el fin de que cumplan sus obligaciones. En la misma dirección se expresó el concejal de Economía,
HELLÍN Tras cuatro presencias en las urnas
El PIH anuncia por sorpresa su disolución como partido político ISABEL RUBIO
ISABEL RUBIO HELLÍN
“Nada ni nadie nos han hundido. Nos vamos, porque queremos. Sin traumas y sin imposiciones”. Así de rotundo se expresó esta semana el presidente del Partido Independiente de Hellín (PIH), Jesús Hernández Villora, cuando anunciaba la disolución del partido que nació en diciembre de 1998, al entender que “se ha cumplido una etapa”. Y es que, tras cuatro presencias en las urnas (la última, en mayo del año pasado), y pensando que ya no volverán a estar en los comicios de 2015, Jesús Hernández afirmó en las dependencias de la Casa de la Cultura, acompañado de Antonio Mejías, uno de los componentes de su lista que, tras la reunión que la Ejecutiva mantuvo este fin de semana, ésta decidió no asumir el relevo en la presidencia a la que ya la pasada
Jesús Hernández Villora, ex presidente del PIH.
semana había renunciado el propio Vïllora, ni tampoco estaban por la labor de dejar la formación “en otras manos”. Consciente de que se trata de una decisión “que da pena”, al resumir algunos de los largos y complejos trámites que, con muy pocos medios, tuvieron que llevar a cabo para que el PIH estu-
IZQUIERDA UNIDA LA CLAVE Un cuarto de hora de duración. La sesión plenaria constó de cuatro puntos en el Orden del Día.
Javier Morcillo alertó de que esta revisión derivará en una subida de estos recibos quien se hizo eco del expediente que se está tramitando desde Intervención y Oficina Técnica, con el fin de que se cumplan “a rajatabla” los compromisos de las empresas “que si tienen derecho a velar por sus intereses, nosotros también nos debemos al conjunto de la ciudadanía”, agregó. También se aprobaron las modificaciones de las ordenanzas
viera en las elecciones de 1999, en que logró cerca de 400 votos, Hernández Villora insistió que la decisión no es fruto del arrebato, coacciones o presiones externas: “Es el final de un ciclo. Vinimos sin nada y nos vamos con lo mismo”, simplificó. En el resumen más o menos detenido de este periodo, el ya ex presidente del partido que acuñó la llave como símbolo para abolir las puertas de las injusticias y desigualdades, y el slogan, “Romper con la ley del más fuerte”, se felicitó por el hecho de conseguido minimizar, de manera importante, los abusos de poder que, en su opinión, han practicado algunos gobiernos municipales, como los dos anteriores del PSOE, puso a modo de ejemplo. Tras otorgar “un voto de confianza” a los nuevos gestores del Ayuntamiento hellinero, a los que consideró “personas honradas, trabajadoras y con ganas e ilusión por solución el problema del paro y la crisis económica”, también descartó la posibilidad de que, en el futuro, pase a enrolarse en otra formación política. “Seré del PIH toda la vida”, se reafirmó.
fiscales de estas dos revisiones de precios, después del requerimiento del concejal del PSOE, Ramón García, reclamando el informe de rentas como, puso a modo de comparación, ha sido preceptivo en el pasado a la hora de realizar algunos cambios como éstos que ayer vieron la luz. Sobre la revisión, Moreno Moya explicó que la empresa presentó la propuesta de revisión de precios dos días antes de la celebración de las pasadas elecciones, de ahí que justificó la celeridad de este pleno, al recordar que las medidas tienen efectos retroactivos desde el 1 de enero: fecha a partir de la cual, los gastos que se produzcan correrían a cargo del propio Ayuntamiento.
El Consistorio celebró su primer Pleno del año, de carácter extraordinario.
HELLÍN Ante la falta de liquidez
Cambian la Cabalgata por una gala infantil Los problemas económicos y la falta de liquidez que atraviesa el Ayuntamiento de Hellín ha llevado al Consistorio a sustituir la Cabalgata de Reyes por una recepción con Sus Majestades en la Plaza del Ayuntamiento y una gala que contará con diferentes actuaciones infantiles, una programación alternativa que puede encontrarse con el rechazo de la población hellinera. De esta forma, el Ayuntamiento se acoge así a una programación más económica que la Cabalgata, aliviando de algún modo las maltrechas arcas municipales. La Cabalgata del año pasado costó unos 23.000 euros al Consistorio hellinero, que estimaba un gasto de unos 15.000 euros para la de este año. No obstante, el Equipo de Gobierno ha decidido plantear este programa alternativo, que tendrá un coste de unos 6.000 euros, aproximadamente. Para sustituir a la Cabalgata de Reyes, el Ayunta-
miento ha organizado para hoy una recepción con los Reyes Magos, que comenzará a las 10.30 horas en la Plaza del Ayuntamiento, en la que Sus Majestades ofrecerán un pequeño obsequio a los niños. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, habrá una Gala de Reyes que contará con actuaciones musicales infantiles y un mago y, para cerrar la fiesta, los Reyes Magos saludarán a los niños. Desde el Ayuntamiento de Hellín son conscientes de que esta decisión no será muy popular entre los vecinos de la localidad, por lo que apelarán a la lógica para que los ciudadanos entiendan la posición que ha tenido que tomar el Consistorio ante la deuda de más de 40 millones de euros que existe en las arcas municipales, según los datos que maneja el Partido Popular tras su llegada al Gobierno hellinero en las pasadas elecciones de mayo. EL DÍA
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Región PARTIDOS Descartan “patrocinar” de manera colectiva ninguna candidatura a la Secretaría General
Los alcaldes del PSOE preparan la defensa de los ayuntamientos Defienden el papel municipal tanto en la recuperación política como en la del PSOE García-Page no descarta ni que haya un tercer candidato ni que al final sólo quede uno EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Un grupo de alcaldes del PSOE abogaron ayer por que el municipalismo tenga un papel más activo en la nueva etapa que se abre en el partido, pero no patrocinarán de manera conjunta una candidatura a la Secretaría General. Casi una treintena de regidores socialistas se reunieron en la sede federal del partido para debatir un documento promovido por el alcalde de Vigo, Abel Caballero, sobre el papel de lo municipal dentro de esta fuerza política. Entre ellos, el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el de Segovia, Pedro Arahuetes; el de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el de Cuenca, Juan Ávila, y el de Alcalá de Guadaira (Sevilla), Antonio Gutiérrez Limones. Antes de la reunión, García-Page dijo a los periodistas que tanto la
JESÚS MAESO
recuperación de la política como del PSOE van a tener una base municipal y que le gustaría que el partido fuera permeable a la sociedad y muy cercano, características que ha asimilado con la política local. Además, aseguró que espera que, "de una vez por todas", el PSOE se "tome en serio" los objetivos de la política local y que los regidores del partido confían en que lo local "pese en lo federal".
SUCESIÓN EN EL PSOE
Diaz-Cano ve poco probable una tercera opción
¿PAPÁ NOEL O LOS REYES MAGOS?
García-Page dejó claro que los reunidos ayer, que ya mantuvieron un encuentro en días pasados, en ningún caso patrocinarán una candidatura de manera colectiva a la Secretaría General. El propio García-Page opinaba que personalmente cree probable que haya más de dos candidaturas a ese puesto, pero que incluso se podía dar el caso de que se terminara "en una". En tono de broma, el regidor de Toledo dijo que en estas fechas hay quien apuesta por que haya "Papá Noel", solo uno, o haya "Reyes Magos, que son tres". "No sé en qué terminará, pero tampoco (habrá) pajes", ha dicho haciendo un juego con su apellido. También abogó por que haya debates "más osados" en el partido, sobre los que habrá que hablar de manera "más serena", ya que el congreso se va celebrar de manera "rápida". José María Barreda en la rueda de prensa celebrada ayer en Ciudad Real.
—La imagen del año—
JOSÉ MARÍA BARREDA
‘Cada militante debe tener su voto’
El coordinador de la campaña de Carme Chacón a la secretaría general del PSOE, Máximo DíazCano, dijo ayer que es poco probable que haya una tercera candidatura aunque "no es imposible", y aclaró que ha aceptado su nuevo cometido en una decisión personal, que no vincula al PSOE de Castilla-La Mancha. En declaraciones a Efe, Díaz-Cano indicó que ve "poco probable" que se presente una tercera candidatura a la secretaria general en el 38 congreso del PSOE, junto a la de Chacón y a la de Alfredo Pérez Rubalcaba, aunque no ha descartado que se presente. Díaz-Cano consideró que,"en todo caso, serán otros quienes tendrán que decirlo; si están interesados en que exista". Asimismo, Díaz-Cano subrayó que la aceptación de coordinar la campaña de Chacón ha sido "una decisión personal" y remarcó: "está claro que no compromete al partido a nivel regional porque es una decisión personal mía". Dio la razón al secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha y expresidente de esta comunidad autónoma, José María Barreda, quien ayer mañana dijo que DíazCano no representa la opinión del PSOE regional. —UNA DECISIÓN PERSONAL—
ARCHIVO
Ávila con los dos candidatos del PSOE Antes de la reunión de ayer en el que los alcaldes socialistas dejaron claro que no darían opción a una tercera vía, algunas voces en el PSOE apuntaban a la aparición de esta hipotética tercera candidatura en la sucesión del partido saldría del ámbito municipal donde el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, que consiguió ser el único socialista capaz de arrebatar la alcaldía al PP
en una capital de provincia en una debacle generalizada para su partido, estaría bien posicionado. En la imagen, de la última visita del regidor conquense al Congreso de los Diputados, se puede ver con los dos candidatos que ahora se disputarán la ‘cabeza’ del PSOE en lo que muchos aseguraban que sería la imagen de los tres candidatos.
El secretario general del PSOE de C-LM, José María Barreda, defendió la libertad de voto de todos los militantes que acudan al 38 Congreso Federal para elegir al que será el sucesor de Rodríguez Zapatero al frente de la Secretaría General del PSOE nacional. Barreda mostró su máximo respeto al voto secreto en esta cita al indicar que “cada militante, cada compañero y compañera, cada delegado que finalmente vaya al Congreso tiene que expresar libremente su voluntad y tomar la decisión que crea que es mejor para el futuro del partido”. En este sentido, el secretario regional del PSOE ha destacado que “al Partido Socialista de Castilla-La Mancha lo representan sus militantes, y nadie de manera
personal e individualizada, ni siquiera sus dirigentes ni su secretario general” a efectos de voto. —SIN DECANTARSE POR NINGUNO—
Unas declaraciones que Barreda realizó tras ser preguntado si se decantaba por Rubalcaba o por Chacón, una opinión que realizará a su debido tiempo una vez que las candidaturas sean oficiales y se concrete el proceso. De hecho, Barreda ha recordado que “fui a escuchar a Alfredo, con el que me une una gran amistad que viene de lejos, y escucharé de la misma manera la presentación que haga un día de estos Carme Chacón”, a la vez que ha dejado claro que su declinación final dependerá de los “matices” importantes que recoja una u otra candidatura.
"José María Barreda tiene toda la razón del mundo. Lo que he hecho es una opción desde el punto de vista personal, es decir, sin ningún ánimo de pretender representar a la organización, ni muchísimo menos", reiteró el coordinador de campaña de Chacón y delegado del Gobierno en funciones en CastillaLa Mancha. Díaz-Cano afirmó que va a ser el coordinador de campaña de Carme Chacón, porque considera que "es la que mejor representa el cambio y el futuro para el Partido Socialista". En cualquier caso, calificó a Rubalcaba como "una persona enormemente válida que ha hecho un gran trabajo político, tanto al servicio del partido como al servicio del país en las distintas responsabilidades que ha ocupado".
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
21
CONSEJO DE REPRESENTANTES Alertan que los presupuestos alcanzan cifras bajas
RECORTES
Ven un “cariz dramático” en la situación de la UCLM
NNGG tilda de incoherentes las críticas del Consejo de la Juventud EL DIA
EL DÍA TOLEDO
La deuda de 140 millones obliga a prescindir de servicios que se prestaban Denuncian que las becas-colaboración se han visto mermadas en número y cuantías EL DÍA TOLEDO
El Consejo de Representantes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) cree que la situación de esta institución empieza ya a tener un “cariz dramático, con serias y graves repercusiones para toda la comunidad universitaria”. Así lo detallan en un comunicado remitido en el día de ayer a este diario. En ese texto, el presidente del Consejo de Representantes, Fausto Laserna, apuntaba que los presupuestos, “ya diezmados meses atrás debido a la deuda contraída por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la institución universitaria, están alcanzando cifras peligrosamente bajas”. En este sentido, señalaba La-
serna, la deuda asciende a unos 140 millones de euros, lo que está suponiendo a que tienen que “prescindir de gran cantidad de servicios que la universidad regional ofrecía con normalidad hasta ahora”. En otro orden de asuntos, recalcaba que las becas-colaboración, mediante las cuales los estudiantes ofrecen un servicio a la universidad y obtienen suficiencia económica para poder continuar sus estudios, se han visto mermadas tanto en número como en remuneración. Igualmente, el presidente del Consejo de Representantes añadía que la beca complementaria Erasmus de la UCLM se ha reducido en más de un 50 por ciento respecto a lo previsto en la convocatoria inicial, dejando, a su juicio, “desamparados” a muchos estudiantes que actualmente se encuentran en el extranjero. IDIOMAS
Laserna también reprochaba que la formación en idiomas ha reducido su oferta, con la consecuencia de la supresión de un lector de inglés en cada uno de los campus de las diferentes provincias de la Comunidad Autónoma. Por todo ello, para el Consejo
LAS CLAVES —1— Becas Erasmus Se han reducido más de un 50% sobre la convocatoria inicial —2— Creen que Cospedal ha asestado un “duro golpe” Al recortar el presupuesto en más de 53 millones de euros
El Campus de la Fábrica de Armas en la Ciudad Imperial
PAGOS
Recuerdan que el Gobierno de Cospedal recibe 160 millones del Estado para la Universidad de Representantes de la Universidad regional, el Gobierno regional “ha asestado un duro golpe” a la UCLM al anunciar un recorte de 53,5 millones de euros en el presupuesto de la institución. De hecho, desde el Consejo de Representantes creen que sumando a esto una “deuda más que considerable, para la que aún no hay programa de pagos por parte de la Junta de Comunidades”, la Universidad regional queda en una “más que precaria situación, sin ser una excusa acusar al anterior gobierno. Por último, señalaba que “independientemente del estado de las cuentas regionales, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha recibe más de 160 millones de euros por parte de la Administración General del Estado para destinarlos a la universidad pública”.
Nuevas Generaciones lamentaba la “incoherencia” de la postura del Consejo de la Juventud de Castilla-La Mancha en contra de la decisión del Gobierno regional de derogar las ayudas a los jóvenes en la adquisición del billete en los servicios regulares de transporte interurbano, ya que, ha recordado, la anterior Administración regional promocionó una ayuda durante meses sin pagar a las empresas de transportes. El representante de Nuevas Generaciones en el Consejo de la Juventud Regional y miembro de la actual Junta Permanente, Manuel Rodrigo, expresó su disconformidad con la posición del CJCLM contra el Gobierno de María Dolores Cospedal, “en su objetivo de redistribuir los recursos disponibles, que son escasos, para garantizar los servicios sociales básicos, cumplir los objetivos de déficit y recuperarse económicamente para crear empleo”. NGG de Castilla-La Mancha dice que es consciente de impopularidad de estas medidas, ya que, en palabras de Rodrigo, “no son del agrado de nadie”. No obstante, aseguró, “la gestión del anterior Gobierno ha sido tan desastrosa que ha conformado una realidad en la que no hay margen alguno de actuación, salvo destinar los pocos recursos disponibles a los que más lo necesitan”. “El mayor problema que tenemos actualmente los jóvenes es el desempleo, lo que no nos permite, en la mayoría de los casos, poder desarrollar nuestro proyecto de vida, tanto personal como profesional”, afirmó Rodrigo. En ese sentido, el representante de NNGG valoró la labor del Ejecutivo de Cospedal, “priorizando gastos para garantizar a todos y cada uno de los ciudadanos de la región los servicios sociales y el bienestar que se merecen”. EL DIA
La presidenta de Nuevas Generaciones de C-LM
22
EL DÍA
C-LM Sociedad
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Sociedad C-LM RETIENDAS En el mes de julio se desmoronó un muro de unos 20 ó 25 metros de longitud y diez metros de altura
Bonaval,vallado por el riesgo de derrumbe, espera una solución NACHO IZQUIERDO
Cultura determinó que había que instalar un vallado por el riesgo de desprendimientos No obstante este cerramiento no se ha llevado a cabo hasta hace unas semanas MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Uno de los lienzos que todavía quedaban en pie de las ruinas del monasterio cisterciense de Bonaval se desmoronó este verano dejando en evidencia la urgencia de intervenir en la consolidación de este cenobio protogótico cuyo proyecto de restauración ha estado enmarañado durante décadas en problemas de tipo administrativo y, cuando por fin se han resuelto, se ha dado de bruces con la crisis económica. Si los informes elaborados en ese momento por los técnicos de
El primer edil relata que la pared que se ha caído era la menos importante desde el punto de vista patrimonial, ya que “era de ladrillo y de relleno, por lo que no tiene tanta importancia como es la piedra de sillería”. No obstante, concreta que este muro, situado en la parte más cercana al río, tenía unas dimensiones importantes de unos 20 ó 25 metros de longitud y más de diez metros de altura y se ha derrumbado de manera íntegra dejando dos vértices del edificio al descubierto: “Si se cae lo lamentaríamos todos, los primeros nosotros porque es el monumento más emblemático”, comenta Ramón Martín. LOS AVATARES
Inmerso desde hace décadas en un problema de carácter administrativo, ya que la titularidad del mismo estaba en manos privadas, una vez solucionado el problema, el camino quedó expédito para poner en marcha los trámites con el fin de incluir los restos de este monasterio dentro del 1% Cultural. La decadencia se asentó en los
RIESGO
OBSTÁCULOS
Para el alcalde, el derrumbamiento pone en evidencia el riesgo de deterioro de este edificio
El edificio se encontraba en manos de un número ingente de propietarios
la Junta determinaban la necesidad de instalar un vallado perimetral, tal y como informa el alcalde de Retiendas, Ramón Martín García, esta medida no se adoptó hasta hace apenas tres semanas, y pasados alrededor de cuatro meses desde que el muro se derrumbó. Sin embargo, no va evitar el deterioro de este edificio que antes se sostenía sobre cuatro lienzos y ahora lo hace solo sobre tres: “Lo que ha hecho Cultura es protegerlo perimetralmente con una valla para que no acceda la gente al interior” afirma el alcalde. Tal y como recuerda el regidor hace ya más de un año que se presentó el proyecto para ser financiado con cargo al 1% Cultural, consistente en una limpieza general, la edificación de una techumbre para evitar que el agua deteriore la piedra, entre otras actuaciones para consolidar la estructura con un coste previsto de 100.000 euros, pero no se ha obtenido respuesta al respecto.
muros del cenobio tras la desamortización de Mendizábal en 1821. Entonces el edificio fue vendido a particulares que no se ocuparon de su conservación. La titularidad del mismo llegó a nuestros días con un número ingente de propietarios, una cuestión que hacía impracticable la intervención en el centro monacal. Fue una labor ingente la que se desarrolló desde las administraciones para localizar a los dueños del inmueble, para lo que se contó con los servicios jurídicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Finalmente, explica el alcalde de la localidad, Ramón Martín, “con las firmas que teníamos de propietarios” se convocó una asamblea general en la que se aprobó por mayoría una cesión por cincuenta años al Ayuntamiento de Retiendas. El cenobio está pendiente de que el Gobierno central se decida a emprender las obras que hagan perdurar las ruinas del monasterio de Bonaval.
Imagen de archivo del monasterio de Bonaval, en la localidad de Retiendas.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
23
PALMA ARENA La cifra “defraudada”, dicen, “no pone en peligro la economía nacional”
SINDICATOS
La Audiencia Nacional rechaza investigar a Iñaki Urdangarín
UGT acepta moderar los salarios no la congelación EL DIA
El expresidente balear es el que había pedido al juez que asumiera la investigación El juez rechaza asumir la competencia para invesgitar el supueso desvío de dinero público EFE MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado asumir la competencia para investigar el supuesto desvío de dinero público del Instituto Nóos, que presidió el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, tal y como había pedido el expresidente balear Jaume Matas. En un auto notificado ayer, el juez asume los argumentos de la Fiscalía Anticorrupción y rechaza requerir la inhibición al Juzgado de Palma para instruir la pieza separada del caso Palma Arena en la que se investigan las actividades del Instituto Nóos, y sobre la que el juez José Castro ha levantado el secreto del sumario y en la que ha imputado a Urdangarín, al que interrogará el 25 de febrero. Entre los argumentos esgrimidos, el juez considera "obvio" que unas "defraudaciones de las características aquí investigadas" Anticorrupción sostiene que Urdangarín y su socio obtuvieron de Nóos unos ingresos de 5,8 millones de euros- no tienen "la entidad y significación suficiente (...) para conmover la seguridad del tráfico mercantil". Destaca que "la cifra presuntamente defraudada" no es "significativa, impactante o de enorme envergadura" como para afectar a la economía nacional. También rechaza el juez el presupuesto de que la Audiencia Nacional es competente para asumir la competencia ya que los perjuicios patrimoniales afectan "a una generalidad de personas en el te-
En la imagen el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, imputado en el Caso Palma-Arena
CONTRA LA RESOLUCIÓN
Existe la posibilidad de interponer un recurso de reforma o recurso de apelación rritorio de más de una Audiencia (provincia)". Moreno subraya en su auto que, aunque los hechos afectan a varios perjudicados en más de una audiencia, "no constan mínimamente acreditados datos suficientes como para poder llegar a la conclusión" de que este caso afecta a una "generalidad de personas". El supuesto desvío de dinero público del Instituto Nóos afectaría a Baleares y Comunidad Valenciana, ya que sus gobiernos firmaron convenios con el organismo investigado.
Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional tampoco hay acreditados datos relativos a la comisión de delitos en el extranjero conforme al artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), lo que sí determinaría la competencia de este tribunal para investigar los hechos. Según el magistrado, la investigación no ha permitido acreditar ninguno de los presupuestos que justificarían la competencia de la Audiencia Nacional, según lo establecido en el artículo 65 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. "Este instructor no dispone de los datos y elementos suficientes como para poder llegar a la convicción de que concurren los presupuestos exigidos (...) que determinarían la competencia (...), dada la carencia de soporte documental respecto a las afirmaciones realizadas por el proponente de la inhibitoria", recalca
Moreno. Asimismo, el juez critica que la defensa de Jaume Matas haya realizado dicha petición "sin la suficiente fundamentación, relación fáctica, aportación de documentos acreditativos, etc.", si bien cuando el letrado hizo su solicitud aún no se había levantado el secreto del sumario. No obstante, el magistrado advierte de que adopta su decisión "sin perjuicio de lo que en definitiva pueda resultar del contenido y completo conocimiento" de la instrucción desarrollada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma y de "las conclusiones a que pudieran llegarse en relación al Juzgado competente para el conocimiento de la referida causa". Contra esta resolución cabe la posibilidad de interponer recurso de reforma -ante el propio Moreno- en un plazo de tres días y/o de apelación -ante la sala de lo penal- en un plazo de cinco días.
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo ayer que los sindicatos aceptarán la moderación salarial para superar la crisis, pero no la congelación y matizó que la decisión del Gobierno de aumentar la retenciones por el IRPF son una dificultad añadida. Méndez precisó que esa moderación pasaría por que los salarios crecieran por debajo de la inflación, y pidió a las empresas, especialmente a las pymes, que tengan mecanismos alternativos al despido.No obstante, subrayó que no se trataría de un "mini job", ya que los trabajadores tendrían derecho a pensión o prestación por paro, y tampoco sería una "condena eterna", sino un procedimiento "reversible" aplicable en una situación excepcional. Méndez señaló que las previsiones que se habían hecho sobre la evolución de la economía española ya no son válidas, y que por eso los sindicatos de cara a las negociaciones salariales de los próximos 3 años reconocen que hay que efectuar cambios para dar prioridad a mantener el empleo. El dirigente de UGT aclaró que le explicaron a la patronal, y "parece que lo ha entendido", que la subida del recargo sobre el IRPF ha complicado las negociaciones porque ya ha supuesto un tajo a las nóminas Respecto a las negociaciones sobre la reforma laboral, Méndez manifestó sus dudas sobre si el escenario en el que se iniciaron las negociaciones es todavía válido o ha cambiado, lo que el Gobierno debe aclarar. Sobre la recarga en el IRPF, dijo ser insolidaria porque se ha hecho sobre un sistema que es injusto y, sin embargo, no se han tocado las rentas del capital ni el impuesto de sociedades. Se quejó además de que no se hayan tomado medidas que sirvan para impulsar la economía con lo que, en su opinión, lejos de notarse una mejora antes de que acabe el primer semestre, se prolongará la crisis más allá del segundo. EFE EFE
POLÍTICA PSOE El próximo sábado en Olula del Río (Almería)
Chacón presentará su candidatura Carme Chacón presentará el sábado su candidatura a la secretaría general del PSOE en Olula del Río (Almería), el pueblo natal de su padre. Fuentes próximas a Chacón confirmaron a Efe que la exministra de Defensa hará oficial en esa localidad su candidatura para medirse con Alfredo Pérez Rubalcaba, por el momento el único dirigente socialista que ha he-
cho público su deseo de liderar el partido. Chacón presentará su candidatura un día antes de la reunión del Comité Federal del PSOE, que de esta forma recibirá a dos aspirantes oficiales a la secretaría general, que se decide en el Congreso de Sevilla en febrero. Y es que, con el paso adelante de la exministra de Defensa habrá en esta ocasión pugna con
Rubalcaba por el liderazgo del PSOE, la que no tuvo lugar para designar al candidato a la Moncloa de las pasadas elecciones. Entonces, Chacón renunció a aquella carrera ante el riesgo de división interna en el PSOE y, según dijo, en pro de la estabilidad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Aquella decisión dejó el camino libre a Rubalcaba, que como
candidato a la Presidencia del Gobierno fue la cara visible de la contundente derrota electoral socialista en los comicios del 20 de noviembre. La exministra tenía previsto en la tarde de ayer presentar en Valencia la plataforma "Mucho PSOE por hacer", de la que forma parte, y en la que varios dirigentes del partido defienden un nuevo rumbo socialdemócrata, reclaman avanzar en la democracia interna de la organización y apuestan por un cambio que no sea sólo de caras sino también de políticas. EFE
El secretario general de UGT, Cándido Méndez
24
Internacional
EL DÍA JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
UNIÓN EUROPEA Grecia levantó el martes las reservas que había expresado con otros países
PAKISTÁN
Principio de acuerdo para un embargo petrolero a Irán
Casi 2.400 muertos en ataques terroristas
EFE/ORGANIZACIÓN DE ENERGÍA ATÓMICA IRANÍ
El próximo Consejo de Ministros pretende tomar una decisión sobre las sanciones
PAKISTÁN
Irán continúa con su negativa a colaborar con la comunidad internacional EFE IRÁN
Los veintisiete países de la UE han llegado a un principio de acuerdo para un embargo a las importaciones de petróleo iraní, en el marco de la nueva ronda de sanciones que pretenden imponer a Teherán. Fuentes diplomáticas indicaron ayer a Efe que Grecia levantó ayer las reservas que había expresado junto con otros países, por lo que en la práctica existe ahora un principio de acuerdo sobre el embargo. El próximo Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE), que se celebrará el 30 de enero, pretende tomar una decisión sobre las nuevas sanciones a Irán por su continua negativa a colaborar con la comunidad internacional sobre su programa nuclear. Las fuentes señalaron que, pese al prin-
Imagen tomada el 21 de octubre 2009 y facilitada por la Organización de Energía Atómica iraní del reactor nuclear de Teherán, Irán.
cipio de acuerdo alcanzado, aún queda trabajo por hacer sobre el conjunto del paquete de sanciones y sus modalidades, como la fecha de entrada en vigor del embargo -para no provocar problemas a los países que importan bastante crudo iraní- antes de poder hablar de un pacto definitivo. El Consejo Europeo de di-
ciembre encargó a los ministros de Exteriores que siguieran trabajando en una nueva ronda de sanciones contra Teherán, a raíz del último informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en el que se acusaba a Irán de haber trabajado en la tecnología necesaria para fabricar armas nucleares.
El pasado 1 de diciembre, una fuente comunitaria dijo a Efe que Europa estaría en disposición de afrontar sin problemas un embargo a las importaciones de petróleo de Irán, dado que la pérdida de suministro podría compensarse con un aumento de las compras a otros países productores.
ARGENTINA “Sin inconvenientes”
ESTADOS UNIDOS Obtuvo el 5% de los votos
Fernández se recupera de la operación
Bachmann abandona su carrera a la presidencia
La operación de cáncer de tiroides practicada ayer a la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, terminó "sin inconvenientes y sin ningún tipo de complicaciones", informaron fuentes oficiales. La intervención, una "tiroidectomia total", duró tres horas y media, y la presidenta tiene una "buena recuperación" y está despierta, según el primer informe médico que divulgó el portavoz presidencial, Alfredo Scoccimarro. Ahora, Fernández "recibirá los cuidados postoperatorios habituales", agrega el informe, firmado por el cirujano que encabezó la intervención, Pedro Saco, y el director del equipo quirúrgico del hospital Austral, Eduardo Schnitzler. La mandataria argentina permanecerá 72 horas ingresada en el hospital, concluyó el breve parte médico leído por el portavoz, que anunció que el próximo informe se dará a conocer mañana, jueves. El informe de la exitosa
EFE
EFE/LEO LA VALLE
Seguidores de la presidenta esperan noticias sobre su estado de salud.
operación fue recibido con cánticos y gritos de júbilo entre los cientos de simpatizantes concentrados en las puertas del hospital para expresar su apoyo a Cristina Fernández. La presidenta llegó hacia las 07.00 hora local (10.00 GMT) al hospital Austral, situado a unos 60 kilómetros de Buenos Aires, acompañada de sus hijos, Máximo y Florencia. EFE
Michelle Bachmann anunció ayer que abandona su campaña por la candidatura presidencial del Partido Republicano para las elecciones de noviembre en EEUU, y afirmó que seguirá "combatiendo la agenda socialista del presidente" Barack Obama. Tras obtener el martes apenas el 5 % de los votos en las asambleas del partido ("caucus") en Iowa, Bachmann dijo en una rueda de prensa que ha decidido "quedarse al margen" de la contienda. La legisladora, de 55 años y la única mujer en la campaña presidencial de este año, no indicó si dará su respaldo a alguno de los otros seis aspirantes republicanos. Bachmann citó la Biblia y la Constitución de Estados Unidos en su comparecencia, y criticó repetidas veces la reforma sanitaria promulgada por el presidente Barack Obama en 2010 entre los motivos de su campaña política. Los "avances del socialismo van
contra la esencia misma de nuestra nación y nuestras libertadas", dijo, y agregó que seguirá trabajando "para derrotar la agenda de Obama, para mantener a nuestro país libre y soberano, para proteger el capitalismo libre". El abandono de Bachmann, adalid del sector más conservador y religioso en el Partido Republicano apenas tres meses después de que ella encabezara las encuestas, reduce a seis los competidores por la candidatura, que será confirmada en la Convención Nacional Republicana en agosto en Tampa, Florida. En Iowa, donde los republicanos votaron en casi 1.800 asambleas partidistas, el exgobernador de Massachusetts Mitt Romney y el exsenador de Pensilvania Rick Santorum terminaron casi empatados con el 25 % de los votos, y se repartieron 13-12, respectivamente, los delegados de ese Estado a la convención. EFE
Los muertos a causa del terrorismo en Pakistán bajaron en 2011 un 18 % respecto al año anterior y se situaron en 2.391 personas, según un informe anual sobre seguridad que constata un descenso general de la violencia. Según el resumen de un informe que hará público mañana el Instituto de Pakistán para Estudios de Paz (PIPS), en el año recién concluido tuvieron lugar 2.985 sucesos violentos, frente a los 3.393 de 2010. Estos atentados acabaron con la vida de 2.391 personas, un 17,9 % menos que en 2010, cuando hubo 2.913 muertos a causa del terrorismo. El fenómeno se enmarca en una disminución general de la violencia, sobre todo en la segunda mitad del año, durante la cual no se registró ningún gran atentado en centros urbanos. En total, 7.107 personas murieron en diferentes episodios violentos en 2011, un 29 % menos que el año anterior, cuando hubo 10.003 fallecidos). CAUSA DE LAS MUERTES
El terrorismo es la principal causa de estas muertes, pero también se registraron otros 1.668 muertos en choques entre los insurgentes y las fuerzas de seguridad y 1.046 en ataques unilaterales del Ejército paquistaní contra los talibanes. Los ataques con aviones espía de EEUU han dejado 557 muertos, y el resto de víctimas han fallecido a causa de la violencia política, tribal o en episodios armados fronterizos. "Aunque la situación de seguridad está mejorando poco a poco y la violencia ha decrecido un 24 % en los últimos dos años, Pakistán todavía está entre las regiones más volátiles del mundo", alerta el estudio, cuyas conclusiones finales se difundirán mañana. EFE/WALI KHAN SHINWARI
Un policía resguarda una calle en Khyber, donde explotó un artefacto.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
25
El Día Taurino APOYO A LA FIESTA DE La Institución Provincial de Toledo apoya con una cantidad simbólica a municipios como Borox, de gran tradición taurina, y Gerindote, por su contribución a la LOS TOROS formación taurina de los jóvenes de la provincia de Toledo. Por El Dia/A.Portillo TOLEDO
Diputación fomenta el arte taurino en los pueblos EL DIA
La medida de ayudar a los pueblos coincidió con la declaración BIC de la Fiesta en el DOCM
—Diputado—
Morales quiere concertar acuerdos con ganaderos para las prácticas
Morales destaca que el fin es relanzar la Escuela y buscar figuras con proyección nacional
EL DIA TOLEDO
L
a Junta de Gobierno de la Diputación de Toledo, presidida por Arturo García-Tizón, ha aprobado la firma de convenios de colaboración con los Ayuntamientos de Borox, de larga tradición taurina, y con el Ayuntamiento de Gerindote, que recibirán una cantidad económica simbólica, por su implicación en la defensa de la fiesta de los toros en nuestra provincia. La Institución provincial quiere reconocer el esfuerzo de los consistorios en el fomento de la formación taurina de los jóvenes de la provincia y la iniciativa de aquellos para contratar a los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de la Diputación de Toledo para la celebración de sus festejos taurinos en la programación de sus fiestas patronales. La Diputación provincial, que mantiene activa la Escuela de Tauromaquia para que los aficionados más jóvenes se inicien en el Arte de Cúchares reconoce la implicación de aquellos municipios que recurren a sus alumnos para ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de conocer a los nuevos valores, necesitados de festejos de este tipo para poner en práctica sus habilidades. La medida de ayudar económicamente a los Ayuntamientos que fomentan el arte taurino en nuestra provincia, por parte de la Diputación de Toledo, coincide con la publicación, el pasado 26 de diciembre de 2011, de la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de la fiesta de los toros en el Diario Oficial de Castilla La Mancha. En este sentido, el diputado provincial, Julián Morales,
Alumnos de la Escuela Taurina de Toledo y el maestro Rafael de Paula, en las XI Jornadas Taurinas de Villaseca. EL DIA
opina que el apoyo de la Diputación de apoyar el arte taurino se enmarca en la filosofía de defender la Fiesta de los Toros como BIC. IMPORTANCIA DE LA FIESTA
La Diputación provincial reconoce la importancia de los toros en la cultura popular de nuestros pueblos como parte inseparable de la identidad de aquellos municipios que la consideran como relevante, y por ese motivo apoya a aquellas localidades que defienden la Fiesta y además cuentan para ese fin con los alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Toledo. El diputado delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Morales, del que depende la Escuela Taurina, ha afirmado que el objetivo de la Diputación es relanzar y catapultar la escuela, que con catorce alumnos, no pasa por su mejor momento. A la par, se busca lograr proyección nacional de los alumnos de la Escuela. Morales asegura que entre el alumnado, hay figuras que prometen.
La Escuela cuenta con 14 alumnos En la actualidad, catorce alumnos se forman en la Escuela de Tauromaquia de Toledo, de la mano de Gregorio Lalanda y Joselito de Vega. Las clases de formación se llevan a cabo de lunes a viernes, por las tardes, en el verano, aunque en invierno la frecuencia se reduce.
El diputado delegado Especial de Agricultura y Medio Ambiente, Julián Morales, valoró satisfactoriamente el apoyo de la Diputación de Toledo a la Escuela de Tauromaquia de Toledo para potenciar los nuevos valores del mundo taurino en los municipios de la provincia, aportando una cantidad simbólica para que los municipios presenten una cantera de alumnos a este centro de formación. Según Morales, el objetivo es catapultar y revitalizar la Escuela de Tauromaquia, que se encontraba muy abandonada por parte de la anterior Corporación provincial, para encontrar y relanzar a nuevas figuras del toreo que comienzan a despuntar en este centro, situado junto al campo de tiro de la Bastida, y encontrar nuevos baluartes en Toledo como es el torero moracho Eugenio de Mora. El diputado provincial ha señalado que uno de los puntos débiles de la Escuela de Tauromaquia es que los jóvenes aprendices sólo practican con carretones, motivo por el que desde la Diputación se pretende concertar acuerdos con fincas ganaderas para llevar a cabo prácticas reales y contar con jóvenes mejor formados y preparados. Morales, que también es alcalde de Gerindote, ha afirmado que lleva catorce años aportando alumnos de la localidad a la Escuela de Tauromaquia.
26
EL DÍA
El Día Taurino
—ENTREVISTA— JUANI SERRANO ALBACETE
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Manuel Serrano
—Concejal de Asuntos Taurinos en Albacete—
Desde la Concejalía de Asuntos Taurinos se trabaja para ultimar los detalles del nuevo pliego de condiciones, dejando atrás una temporada en la que Albacete ha mantenido el tipo. Y con miras de continuarlo en el nuevo curso, se apostará por blindar los intereses de los aficionados y potenciar el abono septembrino
«La plaza podría estar adjudicada no más allá del mes de marzo»
D
esde el pasado mes de octubre, cuando se conoció que la empresa Serolo concluía su gestión de la plaza de toros de Albacete, todas las miradas giraron a la Concejalía de Asuntos Taurinos, que desde junio dirige Manuel Serrano, y donde se está fraguando el que será el nuevo pliego de condiciones que establezca los pormenores que deberá asumir la empresa que quiera hacerse con La Chata. Pormenores que ha dado a conocer el concejal a este diarios. —¿Para cuando podremos tener listo el nuevo pliego de condiciones?
—Manuel Serrano: El pliego técnico ya está hecho. Faltan varios trámites burocráticos, pero creo que a finales de enero podrá vez la luz en el Boletín Oficial de la Provincia y no más allá del mes de marzo la plaza ya podría estar adjudicada. —¿Cuáles serán las líneas que definirán este nuevo documento para la gestión de la plaza de toros de Albacete?
—M.S.: Lo que queremos es que la de Albacete sea la mejor feria de segunda de España y por eso vamos a intentar hacer una plaza atractiva, competitiva y abierta, pero sobre todo nos vamos a centrar en potenciar el abono de septiembre. Con el nuevo pliego queremos blindar la Fiesta y que nuestra Feria tenga repercusión y para ella vamos a intentar que se retransmita, aunque no vamos a perder de vista a los abonados, que van a tener un gran peso en el pliego, así como también la Escuela Taurina. Asimismo, tengo que apuntar que hemos hecho un pliego en el que no vamos a dejar que nos engañen y como novedad, incluye una tabla de sanciones económicas por incumplimiento; por tanto, la empresa adjudicataria va a saber en todo momento a qué atenerse. —¿Cuáles serían los aspectos más destacables del nuevo texto?
—M.S.: En lo que respecta al abono, vamos a exigir unos mínimos de calidad en la confección de los carteles. Exigiremos que en cada cartel haya dos toreros que hayan triunfado en plazas de primera y estén entre los diecisiete primeros del escalafón. Ante cualquier eventualidad, el cartel se podrá completar con toreros que hayan triunfado en plazas de primera en la temporada en curso
BASI BONAL
y también se tendrá en cuenta a toreros que hayan triunfado en la Feria anterior. Y en cuanto a las sustituciones, se optará por un triunfador de la Feria en curso o cualquier otro triunfador en plazas de primera posterior a la elaboración de los carteles. El tema ganadero también quedará blindado, ya que solo entrarán en los carteles aquellas ganaderías que hayan lidiado al menos dos veces en plazas de primera entre la temporada anterior y la fecha de presentación de los carteles. En materia económica, hay que decir que vamos a ajustarnos a la situación actual y, luego también, buscaremos mitigar la agresión que está sufriendo la fiesta de los toros y para ello hay que promocionar la Fiesta entre los jóvenes. Por tanto, vamos a reservar mil localidades que estarán destinadas a que jóvenes hasta 28 años, jubilados y también parados puedan disfrutar de este espectáculo a un precio módico. —¿Es intención del Ayuntamiento que se mantengan los mismos festejos o podría haber recortes como en otras plazas?
—M.S.: En estos momentos lo que puedo asegurar es que para potenciar el abono de Feria se van a aliviar otros aspectos. Por ejemplo, no se va a exigir la novillada de Expovicamán, sí la de San Juan; no habrá tampoco exigencia para la celebración de las novilladas de promoción de los alumnos de la Escuela Taurina y tampoco la corrida fuera de abono.
Manuel Serrano, actual concejal de Asuntos Taurinos en el Ayuntamiento de Albacete
condiciones a la empresa que se haga con la gestión de la plaza, el concejal Manuel Serrano repasó para El Día de Albacete la temporada 2011, la que en su opinión ha estado marcada por los ataques a la Fiesta por ciertos colectivos. —¿Qué balance haría de la temporada 2011?
CARTELES
“Exigiremos que en cada cartel haya dos toreros que hayan triunfado en plazas de primera” —¿Habrá alguna cláusula referida que obligue a la empresa gestora a incluir en la Feria a un cierto número de toreros locales?
—M.S.: El hueco será para el que se lo labre. Los toreros se ponen en los carteles ellos mismos y por este Ayuntamiento no va a torear ni va a dejar de hacerlo ningún torero. Después de desglosar, en la medida de lo posible, lo que será el nuevo documento que ponga las
—M.S.: La Fiesta Nacional está en un momento crítico por las agresiones de algunos colectivos ecologistas y también por el silencio cómplice de algunos gobiernos para no defender algo que es nuestro, de nuestra cultura y que nos identifica y que también nos diferencia. Por suerte, en Castilla-La Mancha ha habido una apuesta muy fuerte por declarar la Fiesta Bien de Interés Cultural. En el plano artístico, creo que ha sido una temporada sensacional, en la que Manzanares ha marcado la diferencia, El Juli se ha vuelto a confirmar como figura, y con figuras emergentes. Sin embargo, la temporada también ha estado marcada por la pérdida de espectadores en general, aunque en Albacete apenas se ha notado. Sí lo ha hecho en otras como Za-
ragoza, Valencia o Sevilla. —¿Cómo ha visto a los toreros locales?
—M.S.: Estamos en un momento difícil, pues la crisis económica ha llevado a que muchos municipios recorten en sus ferias y, por tanto, ha habido menos po-
PRECIOS MÓDICOS
“Vamos a reservar mil localidades destinadas a jóvenes, jubilados y parados” sibilidades de torear. Sin embargo, me gustaría que Albacete siguiera siendo un vivero de toreros y espero y deseo que este nuevo año sea el de los toreros de Albacete. Tenemos algunos bien situados en el escalafón y éstos no deben dejar pasar el tren. Espero también que a los que se han abierto camino les vaya bien y que no solo les podamos ver en Albacete, sino en otras plazas de España.
—Y en la Feria 2011, ¿se cumplieron los objetivos?
—M.S.: La Feria pasada fue un reflejo de la temporada, con momentos y alguna faena estelar y con una presentación acorde con lo que Albacete exige, pero en la que también se percibieron algunas carencias. —Lleva seis meses como concejal de Asuntos Taurinos, ¿en qué ha centrado su trabajo durante este tiempo y en qué lo centrará a partir de ahora?
—M.S.: Principalmente trabajamos para intentar contentar al aficionado, que es el que paga y quien mantiene la Fiesta Nacional y nuestra Feria Taurina. Por ellos trabajamos y en ellos están empleados nuestros desvelos y creo que hay que blindar sus intereses por encima de todo. —¿Cuáles son sus expectativas para la próxima temporada?
—M.S.: En estos momentos, las expectativas son las mejores, pero trasladar todo lo de un documento a lo que pueda pasar en una plaza es poco futurible. Por lo pronto, hemos trabajado con la mejor intención y espero se satisfaga a la afición de Albacete.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
TAUROMAQUIA UNESCO NACIONAL
27
Un año y medio después de iniciarse el proyecto para solicitar que la fiesta taurina sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial, los siete países taurinos del mundo están sumando acuerdos de protección. Ofrecemos el balance. Por William Cárdenas
Más de 250 localidades de España protegen ya la Fiesta
A
Año y medio después de la decisión del Parlamento catalán de prohibir la Fiesta de los Toros en dicha Comunidad (28 julio 2010), hoy nos encontramos ante una nueva realidad que permite abrigar esperanzas de que este ataque a la Tauromaquia será pasajero, y superado ampliamente por el fervor popular del segundo espectáculo de masas mas importante de España. Fue aquella decisión la que activó los resortes que veníamos preparando desde hace ocho años para que se pusiera en marcha la declaración en ciudades y pueblos, de la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial, de acuerdo a la Convención de la UNESCO, con el apoyo entusiasta de los aficionados, auténticos protagonistas de esta rebelión ciudadana. La respuesta fue casi inmediata y en el mes de septiembre 2010 la población de Tovar, en el estado Mérida de Venezuela, produjo la declaración inicial al otro lado del Atlántico. Bastaba que la noticia se produjera para que en España se iniciara un auténtico aluvión que nos ha llevado desde la primera declaración que tuvo lugar en la ciudad de Toro, motivada por los integrantes de una modesta Asociación Cultural, el “Foro Taurino de Zamora”, para que el efecto cascada de declaraciones comenzara a inundar toda la geografía española, al punto de que ya son más de 250 los pueblos y ciudades que han acudido a la Convención de la UNESCO como el instrumento mas eficaz para blindar una de las tradiciones y manifestaciones culturales mas arraigada en el pueblo español: la Fiesta de los Toros. De Zamora la fuerza de este movimiento se trasladó a las provincias vecinas, Salamanca, Vallado-
EL DIA
te con el "Mare Nostrum" como epicentro, y de ello hay registros que se remontan a hace más de cinco mil años. El fin del verano dio rienda suelta a las declaraciones en regiones como Navarra y Cantabria, o en las localidades andaluzas de Córdoba, Jaén y Almería, donde también está presente la Fiesta de los Toros. DEFENSA DE LA TAUROMAQUIA
CONVENCIÓN UNESCO
El proyecto Tauromaquia se extiende a todos los países taurinos de Europa y América
lid, Madrid, Segovia, y en un salto impresionante alcanzó a la provincia de Cádiz, donde el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, no dudo un segundo en proteger uno de sus mas preciados tesoros, las Ferias y Fiestas taurinas de El Puerto Luego la corriente ha inundado ya Comunidades enteras como el caso de Extremadura, con Badajoz, Mérida, Trujillo y Almendralejo como pioneros, o se ha vaciado al Levante en las orillas del Mediterráneo, con Murcia, Alicante, Valencia, Castellón y la mismísima Tarragona, en donde los festejos populares también están amenazados y sus aficionados. No podemos olvidar que los juegos y ritos del hombre con el Toro nacen y se desarrollan profusamen-
LA CLAVE La primera declaración en España surgió en la localidad zamorana de Toro La corriente taurina está inundando las diversas Comunidades españolas
Williams Cárdenas Rubio, de la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT), hace balance de la gestión. El letrado colombiano habló en Cuenca en el Congreso de Presidentes de plazas, sobre el Proyecto TauromaquiaUNESCO.
Un día si y otro también se produce una declaración o entra a un ayuntamiento una petición de los aficionados de las peñas taurinas agrupadas en la Unión de Federaciones de Aficionados de España (UFTAE) o en otras organizaciones de apasionados defensores de la Tauromaquia. La Coordinadora Internacional por la Tauromaquia (CIT) creada el 2 de junio de 2011, en la que se han integrado importantes personalidades y organizaciones taurinas de todo el mundo, puede sentirse ilusionada con la misión emprendida, aunque falta mucho camino por recorrer. Con este extraordinario balance se cerró el año, con la satisfacción añadida de saber que el Proyecto Tauromaquia-UNESCO se ha extendido a todos los países taurinos. En Portugal se ha producido la primera declaración, la de la Capeia Arriana y en América, el Instituto de Desarrollo Taurino de Tlaxcala, el gobernador de Aguascalientes en México o el Congreso de Jalisco, el 4º estado mas poblado de ese país, dieron un importante paso al frente; también lo hicieron las ciudades de Mérida y San Cristóbal en Venezuela y en Colombia los aficionados se movilizan en la misma dirección.EnPerú se acaba de celebrar el I Encuentro de Ciudades Taurinas y Francia decidió proteger la Tauromaquia. El 2012 promete ser un año de reivindicación para la Fiesta.
SIGUEN LAS DECLARACIONES La Diputación de Almería, Collado Mediano y Deltebre en Tarragona EL DIA
Munera también blinda su fiesta taurina
C
ontinúan las adhesiones de pueblos y ciudades de España al Proyecto Tauromaquia-UNESCO. Así, la población albaceteña de Munera, por la peticion de los aficionados, y la especial implicación del presidente de la plaza de toros, Segundo Carrizo, el Ayuntamiento ha dado un importante paso engrosando la lista de ayuntamientos españoles que defienden sin complejos la Fiesta de los Toros, al declarar por unanimidad sus fes-
tejos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial, amparados por la Convención de la UNESCO. Este movimiento en defensa de la Fiesta se extiende rápidamente por toda la provincia de Albacete y ya son varios consistorios los que actualmente estudian la propuesta. DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
Asimismo, en sesión plenaria celebrada por la Diputación Provincial de Almería, se aprobó con los votos favorables del PP la declara-
ción que considera los Festejos taurinos que se celebran en esa provincia “Patrimonio Cultural inmaterial” de los almerienses, según lo que estipula la UNESCO. Los representantes de IU votaron en contra y el PSOE se abstuvo. Igualmente, importante resulta el decreto aprobado en la localidad madrileña de Collado Mediano, que cuenta con un gran arraigo y afición taurinas. El Consistorio presidido por María Rubio, aprobó la propuesta presen-
Pleno de la Diputraciòn de Almería.
tada por la concejala de Cultura y Turismo, Luz del Amo, contando con el respaldo del Grupo Popular, para sacar adelante esta declaración que protege los festejos taurinos que con tanto éxito se celebran Collado Mediano, entre los que resaltan sus encierros y el certamen de novilladas que da oportunidad a los nuevos valores de la Tauromaquia. También, el pleno del Ayuntamiento de Deltebre, Tarragona, aprobó los eventos taurinos que se celebran durante las fiestas mayores de la localidad Patrimonio Cultural Inmaterial del municipio en una propuesta la han suscrito todos los grupos municipales ERC, CiU, PSC y PP.
28
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA NACIONAL
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Dos importantes cosos españoles han cambiado esta semana de gestores. Las Ventas pasa a manos de Taurodelta, mientras que una Unión de Empresas gestionará la plaza de La Malagueta. Por El Día
CONTRATACIÓN
CONTRATACIÓN EL DIA
Taurodelta consigue Las Ventas por 2,3 millones de euros EL DIA
Plaza de toros de La Malagueta.
Firmado el contrato de adjudicación de La Malagueta Una Unión de Empresas entre ganó el concurso convocado por la institución provincial EFE MÁLAGA
EFE
SIN COMPETENCIA
MADRID
Taurodelta, candidata única a gestionar Las Ventas, pagará de canon casi tres millones de euros menos que el año pasado, según se ha conocido hoy a través de Carlos Abella, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Madrid, propietaria de la plaza. Taurodelta, que no ha tenido competidores en este concurso al haber sido rechazada con anterioridad la opción que lideraba Tomás Entero, invertirá en la gestión del coso un total de 2.325.000 euros, según ha dicho Abella tras abrir el sobre que contenía la oferta económica. La empresa Taurodelta, que sigue estando presidida por José Antonio Martínez Uranga, aunque ahora con la participación también como socios de Simón Casas y Antonio García "Matilla", pagaba hasta el pasado año exactamente 5.200.000 por temporada por la explotación de Las Ventas. Esta cifra de 2.325.000 ofrecida por Taurodelta significa un aumento de sólo 25.000 euros sobre
LA CLAVE Situación económica. La empresa invertitá en la gestión 2.325.000 euros, casi tres millones de euros menos que en 2011 y con tan sólo un aumento de 25.000 euros sobre el mínimo marcado en el pliego.
Taurodelta no ha tenido competidores en el concurso, tras rechazarse la oferta de Tomás Entero el mínimo marcado en el pliego. El resultado de la puntuación que ha hecho la CAM en los criterios subjetivos a la candidatura conformada por Taurodelta, Casas y Matilla ha sido de 37 puntos de los 50 posibles, distribuidos así: 21 puntos sobre 25 en "Programación Global de la Temporada", 11 puntos sobre 15 en "Promoción y Difusión", y 5 puntos sobre 10 en "Mejoras". Hace diez días que Taurodelta fue considerada virtual ganadora de este concurso cuando la Mesa de Contratación que de la CAM hizo público que la UTE (Unión Temporal de Empresas) de Tomás Entero quedaba excluida del mismo por "falta de capacidad de obrar".
Las Ventas, en una imagen de archivo.
El presidente de la Diputación provincial de Málaga, Elías Bendodo, y el empresario taurino Óscar Martínez (Casa Chopera), han firmado el contrato de adjudicación de la gestión de la plaza de toros de Málaga a la Unión de Empresas que resultó ganadora del concurso convocado por la institución provincial. Esta Unión empresarial está formada por Martínez Flamarique S.A. (Casa Chopera), Rofer Actuaciones Empresariales S.L. (Grupo Mundo) y Percufas S.L. (Grupo Molière). Tras la firma del documento, Bendodo ha hecho entrega de las llaves de La Malagueta a Martínez, en represen-
tación de la UTE que la gestionará durante los próximos cinco años, con opción a otros tres años de prórroga. El acto ha tenido lugar en la Sala Isabel Oyarzábal del Palacio Provincial de la Marina, y ha contado, con la presencia de varios matadores de toros malagueños como Salvador Vega, Saúl Jiménez Fortes o Javier Conde, profesionales del sector, críticos taurinos, representantes de asociaciones de tauromaquia y aficionados. Además, han asistido integrantes del equipo de gobierno de la Diputación. Bendodo ha valorado la adjudicación y ha afirmado que "se cierra una etapa y se abre otra en la plaza de toros ya que se ponen los cimientos para darle a La Malagueta y a la Fiesta un impulso decisivo en unos tiempos difíciles, no sólo económicamente, sino también socialmente por las voces contrarias a ella".
MEJORAS
La plaza será un coso de referencia Este patronato aglutinará el Museo Taurino Antonio Ordóñez, que está en proceso de reformas para su ampliación, y la Escuela Taurina Provincial. Además, durante el primer semestre del año se pretende poner en marcha el Centro Provincial de Estudios Taurinos. Junto con ellas, también destacan la optimización de
espacios para incluirlos en la visita turística a La Malagueta, como chiqueros, toriles y corrales, capilla y sala de espera de los toreros. Se pretende convertir el coso en un centro de interpretación. El socio mayoritario de la empresa ha explicado su proyecto para convertir la plaza en un coso de referencia.
EL DÍA
Economía C-LM
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
29
Economía de C-LM BANCOS Y CAJAS DE AHORROS Siguen disparando las comisiones que cobran por sus servicios
Los ciudadanos de a pie pagaremos una vez más la crisis financiera EL DIA
Desde que se iniciara la crisis en 2007 la banca cobra un 34,5% más de media por todo
SUBIDA GENERALIZADA
La comisión por descubierto ha subido un 62% en los últimos cuatro años F. J. LLANA C-LM
Los ciudadanos de a pie siguen cargando sobre sus espaldas las consecuencias de la actual crisis económica y financiera y, lo que es peor, continuarán haciéndolo en los años venideros, toda vez que bancos y cajas de ahorros han tirado por el camino más fácil para conseguir aumentar sus márgenes y obtener mayores ingresos con los que compensar el parón de la actividad económica y el incremento de la morosidad. Un camino que no es otro que el de incrementar las comisiones por los servicios y productos que prestan a sus clientes, amparados en la Ley de Servicios de Pago cuyo principio fundamental es el de apostar por los gastos compartidos. Algo que, a buen seguro, no van a desaprovechar las entidades financieras en un año como 2012 en el que afrontaremos una nueva reestructuración del sistema financiero y en el que los contribuyentes pagarán de una forma mucho más directa una crisis originada precisamente por los que tienen ahora la sartén por el mango: las entidades bancarias. Y es que a pesar de haber recibido de todos los contribuyentes españoles cerca de 25.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y más de 19.000 millones
Sólo en el último año la comisión por la tarjeta de débito ha aumentado un 17%.
FALSA COMPETENCIA
Las asociaciones de consumidores piden que se investiguen estas subidas generalizadas
de euros en compras de activos, la banca continúa desgastando la economía familiar aumentando las comisiones hasta niveles "abusivos", según denuncian las organizaciones de consumidores. "El problema con el que se encuentran los usuarios es que las tarifas que aplican las entidades son muy similares", señalaba a EL DIA el portavoz de la Asociación General de Consumidores (Asgeco), Marcos Méndez. Una situación por la que esta organización viene reclamando insistentemente la intervención de la Fiscalía y de la Comisión Nacional de la Competencia, ya que podría constituir una práctica anticompetitiva. " El aumento simultáneo de todas
CASTILLA-LA MANCHA Ha reducido su deuda en 293 millones
TARJETAS
No se libran de la voracidad Las entidades financieras tampoco han tenido compasión de aquellos que poseen tarjetas, como lo demuestra que la comisión por las de débito haya aumentado un 47,7% desde 2007, hasta los 20,25 euros de media anuales, mientras que las de crédito han sufrido una subida del 32,6% en los últimos cuatro años, hasta 37,71 euros anuales.
EL DIA
Las empresas públicas, endeudadas La Junta de Castilla-La Mancha redujo en 293 millones de euros la deuda de sus empresas públicas entre enero de 2008 y el tercer trimestre de 2011, lo que supone un descenso del 43,6% en ese mismo periodo. Según la firma internacional de auditoría y consultoría Russell Bedford, muchas autonomías crean sociedades mercantiles para no superar sus límites de déficit, aunque el Ejecutivo caste-
las comisiones en todas las entidades financieras supone una muestra más de que la libre competencia bancaria no existe y de que es necesario que alguien tome cartas en el asunto", añade.
llanomanchego es de los pocos que ha reducido el endeudamiento de sus compañías. En el caso castellanomanchego el 5,7% de su deuda total, que alcanza los 6.612 millones de euros, se concentra en su sector público empresarial. El endeudamiento de sus empresas se ha reducido durante la crisis en 293 millones de euros, un 43,6% menos, al pasar de 672 millones en enero
de 2008 a 379 millones. Sin embargo, esa reducción del endeudamiento se acometió exclusivamente en el tercer trimestre de 2011, cuando la deuda de las empresas públicas pasó de 989 a los 379 millones actuales. Castilla-La Mancha es, junto con La Rioja (-94,1%) y Galicia (-3,4%), de las pocas autonomías en las que no ha subido la deuda de sus empresas públicas. Por en-
La Junta es de las pocas donde no ha subido la deuda de sus empresas.
Y es que no hay ni un sólo servicio de los que ofrece la banca que no haya experimentado un incremento medio de sus comisiones inferior al 19% desde que estallara la crisis en 2007. Así, por ejemplo, los clientes bancarios pagaban en 2011 una media de 54,68 euros al año por el mantenimiento y administración de sus cuentas corrientes, frente a los 37,82 euros de diciembre de 2007, lo que supone un incremento del 44,6%. Los que tienen una cuenta de ahorro tampoco salen mejor parados, ya que a lo largo de estos cuatro años han visto como pagan de media casi un 47,7% más, hasta los 53,4 euros. En este sentido, hay que matizar que estas comisiones son la media del sector, dándose casos en los que los clientes pueden llegar a pagar hasta 150 euros anuales por el mantenimiento de cualquiera de las dos cuentas anteriormente citadas. Una voracidad recaudatoria que tiene su máxima expresión cuando el cliente ha tenido la desgracia de quedarse en 'números rojos', ya que en estos casos las entidades financieras no tienen ningún tipo de compasión y llevan hasta el límite la capacidad sancionadora que les permite la Ley. Y es que la comisión por descubierto se ha encarecido desde 2007 un 62,1%, desde 8,34 euros hasta 13,52 euros, entre otras cosas porque también se ha incrementado el porcentaje que se aplica a los números rojos de los clientes, que ha pasado del 0,31% al 0,41%. A esto hay que sumarle que la reclamación por descubierto también se ha encarecido un 19,1%, hasta los 32,65 euros.
cima del crecimiento medio español se sitúan Castilla y León (+631,5%), Extremadura (+500%), Andalucía (+317,5%), Aragón (+114%), Asturias (+91,8%), Cantabria (+84,2%), Madrid (+77,6%) y Cataluña (+69,7%). En otras comunidades ese repunte fue más moderado: es el caso de Baleares (+25,6%), Navarra (+25,3%) Comunidad Valenciana (+15,6%), Canarias (+5%) y País Vasco (+3,9%). La Región de Murcia es la única que no acumula deudas en sus entes empresariales. EL DIA
30
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
G.E.SAN JOSE
2,90
0,26
9,85
ZELTIA
1,90
0,16
9,54
FAES
1,34
0,06
CLEOP
2,15
0,09
URBAS
0,02
AZKOYEN
1,22
Valor
Último
Var
Var %
CORREA
1,02
-0,08
-7,27
GAMESA
3,12
-0,23
-6,84
5,10
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
-0,03
-6,12
4,37
QUABIT INM.
0,09
-0,00
-5,26
0,00
4,17
SNIACE
1,00
-0,04
-4,31
0,04
2,94
GRUPO EZENTIS S
0,24
-0,01
-4,30
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,72% 8.581,80
Datos actualizados a las 18:24h. del 04-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.397,12
0,00
FTSE 100
5.668,45
-0,55
S&P 500
1.274,41
-0,21
CAC 40
3.193,65
-1,59
Nasdaq Comp.
2.643,15
-0,21
Bovespa (Brasil)
59.077,44
-0,32
EUROSTOXX 50
2.349,89
-1,51
IBEX 35
8.581,80
-1,72
Nikkei 225
8.560,11
1,24
IGBC (Colombia)
12.933,66
-0,14
DAX
6.111,55
-0,89
IGPA (Chile)
20.167,51
0,36
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
ACERINOX
05/01/2012
0,100 EUR
BANKINTER
07/01/2012
0,048 EUR
GAS NATURAL S
09/01/2012
0,363 EUR
BBVA
10/01/2012
0,100 EUR
FCC
10/01/2012
0,650 EUR
REPSOL YPF SA
10/01/2012
0,578 EUR
Las Bolsas europeas cerraron con descensos generalizados una sesión marcada por las caídas del sector bancario, después de que el italiano Unicredit haya anunciado las condiciones de su ampliación de capital por importe de 7.500 millones de euros. Los datos macro conocidos tampoco alentaban las compras, dado que hemos conocido que la actividad del sector privado en la Eurozona se contrajo en diciembre y una cifra de pedidos de fábrica en Estados Unidos más débil de lo esperado. Al cierre, el DAX restó un 0,89%, el CAC un 1,59%, el FTSE un 0,55% y el Eurostoxx un 1,51%. En el plano macroeconómico, los pedidos de fábrica en EEUU registraron en noviembre un incremento del 1,8% frente al mes previo a 459.180 millones de dólares. Los pedidos disminuyeron un 0,2% en octubre, cifra que fue revisada al alza frente a la estimación previa de una caída del 0,4%. En España, el Ibex 35 cerró con una caída del 1,72% hasta 8.581 puntos, cerca de los mínimos intradía, lastrado por los grandes valores que, a excepción de Repsol (+0,56%), registraron pérdidas abultadas. Santander restó un 3,85% y BBVA cayó un 2,94, mientras que Telefónica retrocedió el 2,12%. El más castigado, no obstante, fue Gamesa (-6,84%) a consecuencia del profit warning anunciado por su rival Vestas.
Último
0,40
Euribor 1 semana
0,61
Euribor 1 mes
0,97
Euribor 2 mes
1,14
Euribor 6 mes
1,59
Euribor 9 mes
1,76
Euribor 1 año
1,92
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2933
-0,90
Yen
99,1800
0,97
Libra
0,8269
0,85
Último
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
Mercado interbancario Euribor 1 día
Ibex 35
Santander y la deuda marcan la primera caída del Ibex en el año
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
16,76
17,02 -0,27
-1,59 16,71 17,07
189.423
ABERTIS
12,55
12,67 -0,12
-0,95 12,46 12,80
1.534.974
ACCIONA
65,01
67,00 -1,99
-2,97 64,55 67,25
258.699
ACERINOX
10,26
10,28 -0,02
-0,19 10,16 10,43
923.945
ACS CONST.
23,14
23,60 -0,46
-1,93 23,08 23,80
456.613
AMADEUS
12,75
12,83 -0,08
-0,62 12,66 13,00
1.799.686
B. SABADELL
2,90
2,97 -0,07
-2,42
2,88
2,98
2.154.324
BANCO SANTANDER
5,79
6,02 -0,23
-3,85
5,72
5,89 113.651.457
BANKIA
3,58
3,57
0,01
0,34
3,53
3,60
1.280.625
BANKINTER
4,80
4,81 -0,01
-0,27
4,65
4,82
3.067.446
BBVA
6,63
6,84 -0,20
-2,94
6,57
6,84 167.097.588
BOLSAS Y MER
20,82
20,80
0,02
0,10 20,64 20,98
157.506
B.POPULAR
3,52
3,58 -0,07
-1,90
3,48
3,59
2.652.596
CAIXABANK, S.A.
3,87
3,82
0,05
1,31
3,73
3,87
4.065.134
COR.MAPFRE
2,52
2,52
0,00
0,16
2,49
2,55
3.277.474
DIA
3,57
3,56
0,01
0,25
3,51
3,65
8.404.666
EBRO FOODS
14,80
14,63
0,16
1,13 14,52 14,80
395.756
ENAGAS
14,35
14,59 -0,24
-1,64 14,28 14,71
1.141.171
ENDESA
16,06
16,26 -0,20
-1,26 16,00 16,35
229.914
FCC
19,95
20,30 -0,35
-1,72 19,92 20,60
9,48
9,56 -0,07
FERROVIAL GAMESA
-0,76
9,41
9,61
-6,84
3,12
261.588 1.906.149
3,12
3,35 -0,23
3,30
8.860.910
GAS NATURAL
13,44
13,70 -0,26
-1,86 13,38 13,75
2.691.275
GRIFOLS
13,02
13,15 -0,12
-0,95 12,96 13,24
4,72
4,83 -0,11
IBERDROLA
-2,32
4,70
35.296.873 1.324.014
64,10
63,90
0,20
0,31 63,17 64,16
INDRA
10,15
10,20 -0,05
-0,49 10,15 10,41
1,81
MEDIASET ESPAÑA COM.
1,80
0,01
831.378
4,84
INDITEX INT. AIR GROUP
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
0,33
1,79
1,83
-2,27
4,49
698.916 86.232.290
4,52
4,62 -0,10
4,63
2.894.748
MITTAL
14,94
15,15 -0,20
-1,35 14,92 15,26
1.064.768 184.417
112,78
0,44
OBR.H.LAIN
19,94
20,12 -0,18
-0,89 19,82 20,09
Bono 10a España
5,43
2,78
RED ELEC.ESP
33,16
33,40 -0,23
-0,69 33,15 33,58
631.745
REPSOL YPF
24,10
23,96
0,56 23,93 24,22
51.637.001
Bono 10a Alemania
1,92
1,32
Bono 10a EEUU
1,98
1,88
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
0,14
SACYR VALLEH
3,93
4,00
889.721
TECNICAS REU
28,84
28,79
0,05
0,17 28,61 29,07
319.087
TELEFONICA
13,42
13,71 -0,29
-2,12 13,30 13,75
18.734.028
3,97 -0,04
-1,01
3,90
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,25
5,25
0,00
0,00
5,20
5,25
253
AISA
0,10
0,10
0,00
0,00
0,09
0,10
1.080.540
AMPER
1,82
1,85
-0,03
-1,62
1,78
1,85
9.454
ANTENA3TV
4,60
4,73
-0,13
-2,75
4,58
4,73
296.001
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
24,43
24,40
0,03
0,12
24,40
24,60
4.875
NATRA
0,94
0,94
0,00
0,00
0,00
0,00
0
ELECNOR
10,02
10,04
-0,02
-0,20
9,90
10,04
3.081
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-1,22
0,16
0,17
30.980
ENCE
1,80
1,79
0,01
0,56
1,78
1,82
105.048
NH HOTELES
2,18
2,22
-0,04
-1,80
2,16
2,23
684.288
ENEL GREEN P
1,66
1,66
-0,00
-0,06
1,64
1,66
42.897
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,48
25,76
-0,28
-1,09
25,45
25,79
6.106
PRIM
3,85
3,90
-0,05
-1,28
3,85
3,90
3.000
PRISA
0,82
0,84
-0,02
-2,38
0,82
0,86
1.746.043
11,35
11,35
0,00
0,00
11,15
11,90
278
ERCROS
0,71
0,73
-0,02
-3,14
0,71
0,74
45.566
381,10
386,65
-5,55
-1,44
381,00
391,05
2.695
EUROPAC
2,49
2,51
-0,02
-0,80
2,48
2,53
45.869
AZKOYEN
1,22
1,19
0,04
2,94
1,15
1,23
6.490
FAES
1,34
1,28
0,06
5,10
1,25
1,34
297.955
B. VALENCIA
0,62
0,64
-0,02
-3,12
0,62
0,66
913.422
FERSA
0,74
0,75
-0,02
-2,00
0,73
0,74
68.838
BANCA CÍVICA
2,26
2,27
-0,01
-0,31
2,22
2,26
398.011
FLUIDRA
1,91
1,94
-0,02
-1,29
1,91
1,92
1.131
BANESTO
3,77
3,81
-0,04
-1,02
3,72
3,90
120.210
FUNESPAÑA
6,92
6,92
0,00
0,00
6,92
7,03
32.245
BARON DE LEY
44,00
43,50
0,50
1,15
43,50
44,00
5.794
G.CATALANA O
12,15
12,32
-0,17
-1,38
12,11
12,39
4.048
BAYER
50,25
51,05
-0,80
-1,57
50,25
51,70
1.201
G.E.SAN JOSE
2,90
2,64
0,26
9,85
2,37
3,20
BIOSEARCH
0,43
0,42
0,00
1,18
0,40
0,44
38.626
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
0,49
-0,03
-6,12
0,46
B.PASTOR
3,47
3,45
0,02
0,58
3,42
3,48
76.014
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
4,94
4,94
0,00
0,00
4,75
4,94
130
GRUPO EZENTIS S.A
0,24
0,26
-0,01
-4,30
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,32
0,34
-0,01
-4,17
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
12,99
12,99
0,00
CAMPOFRIO
6,53
6,69
-0,16
-2,39
6,43
6,69
6.580
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
5,62
5,62
0,00
0,09
5,60
5,64
51.362
INM. DEL SUR
5,70
CLEOP
2,15
2,06
0,09
4,37
2,03
2,17
2.658
INM.COLONIAL
2,28
AUXIL. FF.CC
34,24
34,51
-0,27
-0,78
33,84
34,89
52.525
0,09
0,10
-0,00
-5,26
0,09
0,10
4.964.609
REALIA
1,14
1,14
0,00
0,00
1,10
1,15
32.742
RENO MEDICI
0,14
0,14
-0,00
-2,78
0,14
0,14
1.001
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
99.853
RENTA CORP.
1,00
1,02
-0,02
-1,96
1,00
1,04
10.910
0,53
590.854
RENTA 4 SERV
5,02
5,01
0,01
0,20
4,99
5,02
1.354
0,00
0
REYAL URBIS
0,51
0,50
0,00
0,99
0,49
0,51
11.800
0,24
0,26
1.585.822
SERV.POINT S
0,24
0,26
-0,01
-3,92
0,24
0,26
151.355
0,32
0,34
3.670
SNIACE
1,00
1,04
-0,04
-4,31
0,99
1,05
241.291
0,00
12,80
13,13
442
SOLARIA
1,12
1,11
0,00
0,45
1,10
1,18
169.167
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,85
2,89
-0,04
-1,38
2,70
2,85
14.499
5,70
0,00
0,00
5,79
5,79
192
TECNOCOM
1,48
1,52
-0,04
-2,63
1,46
1,55
4.432
2,35
-0,07
-2,98
2,28
2,39
54.854
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
6,55
6,55
50
TUBACEX
1,80
1,88
-0,08
-4,26
1,80
1,88
412.798
6,50
6,50
0,00
0,00
7,00
7,00
420
INYPSA
0,98
0,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
6,00
6,04
-0,04
-0,66
5,96
6,06
6.195
JAZZTEL
3,87
3,86
0,01
0,31
3,80
3,90
708.286
31,15
31,34
-0,19
-0,61
30,77
31,55
21.371
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-3,51
0,05
0,06
7.848.927
CORP.DERMO
0,64
0,63
0,02
2,38
0,63
0,64
2.440
LAB.ALMIRALL
5,22
5,27
-0,05
-0,95
5,18
5,29
76.945
CORREA
1,02
1,10
-0,08
-7,27
1,02
1,10
2.896
LABORAT.ROVI
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,96
4,99
1.123
C.PORTLAND V
7,22
7,24
-0,02
-0,28
7,16
7,49
13.929
LINGOTES ESP
2,96
2,96
0,00
0,00
2,86
2,98
101
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,18
5,18
0,00
0,00
5,15
5,18
37.911
MELIA HOTELS INTERN.
4,13
4,14
-0,01
-0,24
4,04
4,18
DEOLEO
0,46
0,48
-0,02
-3,16
0,46
0,47
741.817
METROVACESA
1,03
1,05
-0,02
-1,90
1,02
1,07
DH IBERDROLA
0,15
0,15
-0,00
-1,99
0,15
0,15
518.689.432
MIQUEL COST.
18,13
18,15
-0,02
-0,11
18,00
18,25
9.311
DINAMIA
3,90
3,95
-0,05
-1,27
3,79
3,91
20.575
MONTEBALITO
1,14
1,14
0,00
0,00
1,13
1,13
100
CUNE
PROSEGUR QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
PESCANOVA
Volumen
TUBOS REUNID
1,55
1,58
-0,04
-2,21
1,55
1,56
15.243
12,00
11,88
0,12
1,01
11,88
12,00
10.548
URALITA
1,54
1,54
0,00
0,00
1,54
1,54
2.259
URBAS
0,02
0,02
0,00
4,17
0,02
0,02
11.094.964 313.609
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,15
-0,00
-1,37
0,14
0,15
VIDRALA
19,00
18,93
0,07
0,37
18,75
19,00
3.152
VISCOFAN
29,44
29,65
-0,21
-0,71
29,18
29,90
169.751
371.988
VOCENTO
1,60
1,62
-0,02
-0,93
1,60
1,61
1.096
39.147
VUELING
4,04
4,16
-0,12
-2,88
4,00
4,12
47.004
10,79
10,76
0,03
0,28
10,66
10,80
202.026
1,90
1,73
0,16
9,54
1,68
1,90
927.564
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
96,85
97,47
-0,62
-0,64
96,51
97,93
ENEL
ALLIANZ SE
76,12
78,07
-1,95
-2,50
75,39
78,05
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,35
47,19
-0,84
-1,78
46,25
46,90
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,19
3,25
-0,06
-1,85
3,18
3,26
PHILIPS KON
16,04
16,56
-0,52
-3,17
16,02
16,50
16,44
16,49
-0,05
-0,30
16,37
16,57
REPSOL YPF
24,10
23,96
0,14
0,56
23,93
24,22
17,20
17,58
-0,38
-2,13
17,17
17,56
RWE AG ST O.N.
28,40
28,94
-0,54
-1,87
28,31
28,96
SAINT GOBAIN
30,27
30,96
-0,69
-2,23
30,14
31,00
SANOFI-AVENTIS
56,21
57,29
-1,08
-1,89
56,18
57,29
SAP AG ST O.N.
41,83
41,80
0,04
0,08
41,54
42,30
SCHNEIDER ELECTRIC
42,08
43,26
-1,18
-2,73
41,91
43,70
SIEMENS AG NA
76,40
76,78
-0,38
-0,49
75,80
77,16
SOCIETE GENERALE
17,00
17,60
-0,60
-3,41
16,89
17,46
0,84
0,86
-0,01
-1,29
0,84
0,86
13,42
13,71
-0,29
-2,12
13,30
13,75
40,14
40,44
-0,31
-0,77
40,02
40,52
136,60
138,25
-1,65
-1,19
136,60
138,75
ARCELORMITTAL
14,94
15,18
-0,24
-1,61
14,92
15,26
FRANCE TELECOM
12,04
12,36
-0,31
-2,51
12,04
12,36
AXA
10,40
10,58
-0,18
-1,70
10,25
10,64
GDF SUEZ
21,28
21,72
-0,44
-2,05
21,21
21,71
5,79
6,02
-0,23
-3,85
5,72
5,89
GENERALI ASS
12,10
12,28
-0,18
-1,47
12,05
12,34
BASF AG O.N.
56,16
56,35
-0,19
-0,34
55,81
56,57
IBERDROLA
4,72
4,83
-0,11
-2,32
4,70
4,84
BAYER
51,50
51,62
-0,12
-0,23
50,93
51,64
INDITEX
64,10
63,90
0,20
0,31
63,17
64,16
BAYER
50,25
51,05
-0,80
-1,57
50,25
51,70
ING GROEP
5,70
5,78
-0,08
-1,42
5,66
5,83
BAY.MOTOREN WERKE AG
55,87
55,29
0,58
1,05
54,57
56,45
INTESA SAN PAOLO
1,28
1,33
-0,05
-3,82
1,27
1,33
6,63
6,84
-0,20
-2,94
6,57
6,84
30,65
31,34
-0,68
-2,19
30,45
31,44
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
81,33
82,12
-0,79
-0,96
81,11
82,23
110,90
112,15
-1,25
-1,11
110,60
112,20
MITTAL
14,94
15,15
-0,20
-1,35
14,92
15,26
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,97
98,25
-2,28
-2,32
95,81
98,45
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
17,59
18,30
-0,72
-3,91
17,56
18,29
1.281,00
1.305,00
-24,00
-1,84
1.274,00
1.312,00
DAIMLER AG
36,36
36,67
-0,30
-0,83
36,02
36,68
N~DEUTSCHE BANK AG N
29,62
30,68
-1,06
-3,44
29,42
30,59
DANONE
48,58
49,79
-1,20
-2,42
48,54
49,70
N~DT.TELEKOM AG NA
9,02
9,21
-0,19
-2,11
9,01
9,23
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,60
41,94
-1,34
-3,21
40,60
42,37
NOKIA CORPORATION
3,89
4,00
-0,11
-2,85
3,87
3,98
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
5,42
6,33
-0,92
-14,45
5,41
6,29
UNILEVER
26,60
26,90
-0,30
-1,13
26,51
26,84
VINCI (EX.SGE)
34,55
34,76
-0,20
-0,59
34,34
34,82
VIVENDI SA
17,00
17,40
-0,41
-2,36
16,95
17,41
122,95
122,85
0,10
0,08
121,70
123,90
EL DÍA
Economía
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
31
DEUDA Crédito de 125 millones con Deutsche Bank
TRATADOS A 5 AÑOS
El Gobierno acude al rescate de la ComunidadValenciana
La CE quiere incluir el pacto fiscal internacional
EFE
El Gobierno valenciano reconoce un ‘pequeño retraso’ de menos de una semana El conseller asegura que la colaboración con el Estado es “frecuente y nada excepcional” EFE VALENCIA
El Gobierno valenciano tuvo que pedir el socorro del Tesoro público para hacer frente al vencimiento de un crédito de 125 millones de euros con el Deutsche Bank. La Comunidad Valenciana, cuya deuda supera los 20.000 millones de euros, evitó así convertirse en la primera autonomía que suspendía pagos. El conseller valenciano de Economía, Enrique Verdeguer, aseguró ayer que la “colaboración”con el Estado y entidades privadas es “frecuente” y “nada excepcional” en un momento de crisis, en el que la búsqueda de financiación es un “elemento recurrente” para todas las administraciones. Durante su visita a la fábrica de Porcelanosa en Vila-real (Castellón), Verdeguer respondió así al ser preguntado por el retraso en la amortización de un préstamo que la Generalitat Valenciana mantenía con la entidad Deutsche Bank. El conseller precisó que la “colaboración” tanto con el Tesoro como con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) o entidades financieras privadas “es algo frecuente, normal, no es nada excepcional y lo hacemos nosotros y el resto de comunidades autónomas y corporaciones”. “No se ha llevado nada en secreto”, añadió el conseller, quien reconoció que se mantienen reuniones “de estas características con cierta frecuencia, máxime teniendo en cuenta el momento ac-
LA CLAVE —1— El conseller, Enrique Verdaguer, ha señado que no ha habido ningún mecanismo excepcional de financiación adicional a los tradicionales, a los recurrentes.
tual". Con la crisis, dijo, “la búsqueda de liquidez y financiación es un elemento recurrente nuestro, de las empresas y de todo tipo de administraciones”. Verdeguer aclaró que ni ha habido “ningún rescate de la Comunitat Valenciana -para saldar la deuda con el Deutsche Bank, que está haciendo frente a todos sus compromisos financieros”, ni tampoco “ningún aval del Estado, entre otras cosas porque el Estado no puede avalar este tipo de operaciones”. “Lo que hemos hecho con el Estado y otras entidades financieras es lo que nosotros y otras comunidades hacemos de manera recurrente. No ha habido ningún mecanismo excepcional de fi-
nanciación adicional a los tradicionales, a los recurrentes”, explicó. El titular de Economía ha admitido que la Generalitat ha hecho frente a este compromiso financiero tras “un pequeño retraso de menos de una semana, pero el pago está efectuado”, ha remarcado. Respecto a los vencimientos previstos para 2012, ha asegurado que la Generalitat Valenciana hará frente a estos compromisos “de la misma manera” que “con los compromisos de los últimos tiempos”. “Hicimos frente a los compromisos del tramo minorista, a los compromisos financieros y lo mismo haremos con los vencimientos previstos para 2012”, aseveó el conseller.
En la imagen de arriba, el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra (dcha).
La Comisión Europea (CE) aboga por que el pacto internacional que negocian todos los Estados miembros de la UE, excepto el Reino Unido, para incrementar la disciplina fiscal pase a integrarse en los Tratados de la UE en un plazo máximo de cinco años. De ese modo, Bruselas apuesta por que ese tratado intergubernamental tenga una duración limitada al margen de la legislación europea, indicaron hoy fuentes comunitarias, que no especificaron cómo se propondrá la integración de esas disposiciones en los Tratados de la UE. “Veremos si necesitamos una provisión específica en este tratado (internacional), un artículo que diga que ese debe tener un fin o no”, añadieron. Ese asunto lo abordarán representantes de los Estados miembros, la CE, el Consejo de la UE y el Parlamento Europeo este viernes, en la que será la segunda reunión que mantienen a fin de negociar las propuestas para reforzar la disciplina fiscal de la Unión Europea surgidas de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del 8 y el 9 de diciembre pasado. El Reino Unido fue el único país que rechazó unirse a esas medidas, por lo que los otros 26 estados de la Unión sólo pudieron continuar su tramitación a través de un pacto internacional al margen de los Tratados europeos. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, es el encargado de redactar el texto del pacto fiscal, sobre el que la Comisión, la Eurocámara y los Estados miembros han propuesto enmiendas de cara a su aprobación en el próximo Consejo Europeo de marzo. La Comisión hace hincapié en que el Tratado internacional debe respetar el derecho comunitario y, además, en que no vaya más allá de lo acordado por los líderes europeos en la cumbre. EFE EL DIA
COMPETENCIA Telefónica, Orange y Vodafone
La CNC expedienta a las operadoras La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha abierto un expediente sancionador a las operadoras Vodafone, Telefónica Móviles y Orange por “abuso de posición de dominio” al establecer presuntamente unos precios de acceso que estrechan los márgenes de los operadores móviles virtuales. En un comunicado, la CNC indica que ha incoado el expediente a las operadoras por “posibles
prácticas restrictivas de la competencia”. “Se desprenden indicios racionales de que los operadores señalados habrían incurrido en un abuso de su posición de dominio individual o colectiva en distintos mercados del sector de la telefonía móvil, mediante una conducta consistente en el estrechamiento de márgenes de los operadores móviles virtuales”, indica la Comi-
sión. En concreto, ese estrechamiento se habría producido a la hora de establecer los precios de los servicios mayoristas de originación y terminación de llamadas de ámbito nacional en sus redes de telefonía móvil y los precios de los servicios minoristas de llamadas móviles, especialmente en el segmento empresarial. La originación y terminación de
llamadas son servicios de interconexión que Vodafone, Orange y Telefónica prestan, como operadores “anfitriones”, a los operadores móviles virtuales. La apertura de este expediente sancionador se ha producido tras la denuncia presentada por British Telecommunicationes Plc y BT España Compañía de Servicios Globales de Telecomunicaciones. La CNC aclara que la incoación del expediente no prejuzga el resultado final de la investigación, cuyas instrucción y resolución habrán de producirse en un plazo máximo de 18 meses. EFE
Herman Van Rompuy, presidente del Consejo Europeo.
32
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Deportes —Fútbol—
—Fútbol—
—Tenis—
El Albacete quiere pasar página tras disputar la ida de la Copa del Rey
Albacete B, La Gineta y At. Ibañés regresan hoy a la competición
Guillermo García López cayó ante Seppi y dijó adiós al Torneo de Doha
PÁGINA 32
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
”La Copa del Rey es un premio, pero lo más importante es la Liga” BASI BONAL
Joan Castillo aboga por centrarse cuanto antes en el próximo partido ante el Coruxo El catalán vive un buen momento dentro del equipo después de su gran rendimiento ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
Joan Castillo se está haciendo poco a poco con un hueco en el equipo después de una primera parte de la temporada en la que su participación ha sido más bien escasa. Pero llegó la lesión de Noguerol y con ella la oportunidad por la que había estado trabajando desde el inicio. “Tuve la suerte de empezar a jugar la Copa del Rey ante el Atlético y el entrenador me ha dado su confianza desde entonces. Llevo toda la temporada entrenando para tener mi oportunidad y tratar de aprovecharla”, señala el catalán, que está completando muy buenas actuaciones. Como ante el Athletic de Bilbao en el Carlos Belmonte. Un partido que ha dejado satisfecho al plantel albaceteño. ”Hicimos un buen trabajo contra un equi-
Castillo se ha ganado la confianza de Antonio Gómez.
po de Primera y de la Europa League. Además creo que la gente disfrutó mucho que, por otra parte, era de lo que se trataba”, asegura el catalán, que confía en que su equipo se comporte en San Mamés como en el Vicente Calderón. “Nosotros vamos a ir como cuando fuimos a jugar en el Calderón, con la intención de disfrutar. Si tenemos la suerte de meter un gol podemos tener opciones pero hay que ir poco a poco”, avisa Castillo, que aboga por que el Albacete Balompié se centre ahora en lo realmente importante. “Sabemos que lo importante es la liga y que la Copa del Rey es un premio. Lo realmente importante es el partido del domingo y esperamos que no se escapen más puntos en casa. Llevamos una dinámica positiva y el equipo está bien en todos los aspectos. Estamos contentos y mentalizados para competir”, indica el zaguero, que achaca el buen momento que vive el equipo , entre otras cosas, a la preparación física, resposabilidad de Gonzalo Rodríguez. “La preparación física es muy importante y la estamos trabajando bien. Estamos controlados al milímetro y la fatiga no nos está pasando factura. Además la plantilla es amplia y el equipo sale reforzado”, concluye.
FÚTBOL Segunda División B
LAURA ARROYO
Torres:“Hay que cambiar el chip” David Torres fue uno de los agraciados con la titularidad frente al Athletic en un partido que ha dejado muy buen sabor de boca en la plantilla. “Estamos contentos porque hicimos un buen trabajo. De hecho se vio durante el partido que el Athletic no estaba a gusto en ningún momento. Tuvimos nuestras opciones y hay que seguir en esta línea”, asegura el alicantino que, sin embargo, no
salió muy satisfecho del campo cuando fue sustituido. “Siempre queremos jugar más. En la segunda parte me estaba encontrando bastante mejor y tenía buenas sensaciones. Pensaba que podía enganchar alguna, pero el cambio es normal porque el entrenador tiene que darle minutos a otros compañeros y hay que aceptarlo”, comenta Torres, que es consciente de que ahora
llega lo realmente importante para el Albacete Balompié y que no es otra cosa que el día a día de la Liga. “Lo de la Copa es un premio. Lo importante es la liga y ahora vienen dos partidos muy importantes en los que nos jugamos muchísimo. Hay que cambiar el chip y afrontar la liga que es otra historia”, concluye el delantero. A.P.
David Torres jugó de titular ante el Athletic.
EL DÍA JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Deportes Albacete 33
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El líder regresa a la competición oficial ante el C.D.Carranque Abéngozar y Parra podrían debutar con su nuevo equipo LAURA ARROYO
EL DÍA VILLARROBLEDO
El C.P. Villarrobledo jugará esta tarde, a partir de las 16.30 horas, frente al C.D. Carranque, en el que será el último partido de la primera vuelta para el conjunto de Javier Bermúdez. En principio, el partido estaba programado para las 20 horas, pero finalmente el cuadro toledano decidió adelantarlo para no hacerlo coincidir con la cabalgata de los Reyes Magos de Oriente, algo que se podrían haber ahorrado si hubieran aceptado la proposición de los de Villarrobledo y que no era otra que adelantar el encuentro al pasado 22 de diciembre, algo a lo que se negaron en rotundo los responsables del club toledano. Así pues, el Villarrobledo afronta este partido con mucha expectación, sobre todo porque para este encuentro ya podrá contar con dos de los tres refuerzos de “lujo” que se han producido en el mercado de invierno. Alberto Abengózar y Parra ya podrán estar para este encuentro, sin embargo no lo podrá hacer Jaime, toda vez que éste ya disputó la jornada de liga con su anterior equipo, el Villarrubia, que adelantó su partido contra el Azu-
queca al pasado día 22 de diciembre. En las últimas horas se producían las noticias que los aficionados venían esperando desde hace tiempo. El primero en llegar fue el centrocampista Jaime, un futbolista que ya estuvo hace dos temporada en el conjunto villarrobledense y que en estas dos últimas campañas ha pasado a formar parte del Villarrubia. Se trata de un jugador con mucha calidad y mucha movilidad, que es lo que buscaba fundamentalmente Javier Bermúdez. Su debut está previsto para eñ próximo choque liguero ante la UD Talavera. Otro de los refuerzos importantes ha sido el del delantero Alberto Abengózar, un futbolista con mucho gol, pero al que Antonio Gómez no ha dado la posibilidad de demostrarlo en el Albacete Balompié. Se espera que esas características las pueda demostrar en su etapa en el club villarrobledense. Y es que, tras despuntar en el Gimnástico, el Alba se interesó en él y pasó a engrosar las filas del filial donde llegó a marcar 20 goles en una temporada. Además en esa misma campaña fue donde le pusieron el singular apodo de 'Billy
3 Es el número de jugadores que han reforzado al Villarrobledo. Jaime, Abengózar y Parra se han unido a un ilusionante proyecto que pretende llevar al club a disputar la Segunda B.
el niño', debido a su forma de celebrar los goles, que es desenfundando dos pistolas imitando a un pistolero del viejo oeste americano. Y lo que es más importante, acabó debutando en el primer equipo en segunda división donde además marcó 1 gol en Balaídos, feudo del Celta de Vigo. El último refuerzo ha sido el del lateral Carlos Parra, un futbolista nacido de la cantera del Toledo y que en las últimas temporadas ha jugado en el Illescas, equipo que por circunstancias económicas se está desmembrando en las últimas jornadas. Parra es un lateral que puede suplir a Ángel y Borja Collado, los dos laterales que aún no habían tenido descanso en todo lo que llevamos de año. Era un fichaje pedido por el técnico, que finalmente se ha hecho realidad en las últimas horas. Con estos refuerzos, más los demás componentes que formaban la plantilla, el Villarrobledo se convierte en un equipo temible en la categoría y que ahora no tiene más excusa que conseguir la primera plaza y luchar por el ascenso. Para el choque de esta tarde en Carranque, además de la baja de Jaime, también se producirá la del
LAURA ARROYO
AUSENCIAS
Moreno y Jaime son las bajas con las que cuenta Javier Bermúdez ante el Carranque central José Angel Moreno, sancionado con un partido por acumulación de amonestaciones. Su puesto será ocupado por Cubi, que volverá al once inicial después de su lesión. Otro de los jugadores que se recuperan para este encuentro es Isma Rangel, que no estuvo ante el Tomelloso por sanción. PELIGRO DE SUSPENSIÓN
A pesar de que está previsto que el partido se dispute, cabe la posibilidad de que el Carranque no se presente al encuentro, alegando que no llega al mínimo de jugadores para una convocatoria, por un contenciso que mantiene con el Móstoles debido a la situación de dos jugadores del club toledano y que el madrileño reclama en virtud de la finalización del un acuerdo entre las dos entidades.
El equipo de Javier Bermúdez está realizando una gran temporada y espera lograr el ascenso a Segunda B.
34
EL DÍA
Albacete Deportes
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—TENIS—
El Alba B quiere arrancar el año en Marchamalo con buen pie
García López se despide de Doha ante Andreas Seppi EL DÍA
El Sporting de La Gineta recibe al Atlético Ibañés LAURA ARROYO
El Albacete B espera mejorar sus prestaciones en la segunda parte de la competición. A.P. ALBACETE
El Albacete B visita esta tarde Marchamalo donde, a partir de las 16 horas, se enfrentará al conjunto local en lo que se prevé sea un enfrentamiento muy igualado a tenor de las trayectorias de ambos conjuntos, que no terminan de engancharse a la zona noble de la clasifiación y deambulan en tierra de nadie. El filial albaceteño está completando hasta el momento una buena temporada aunque le falta algo de poderío y regularidad para pensar en metas mayores. Jovi, que en la mañana de ayer, perfilaba los últimos detalles del encuentro en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta, espera que sus pupilos inicien el año del mismo modo que terminaron el anterior, es decir, con victoria. Y es que, de lograr los tres puntos en liza, el cuadro albaceteño se ubicaría muy cerca de los puestos de cabeza ya que con 29 puntos (en la actualidad tiene 26), superaría al Villarrubia y tendría a tiro a equipos como illescas, Gimnástico de Álcazar o Azuqueca. Es por ello que Jovi no quiere relajación y exigirá a sus futbolistas que den el máximo sobre el tererreno de juego. LA GINETA SE JUEGA MUCHO
Por su parte, el Sporting de La Gineta afronta sus dos próximos partidos como si fueran finales ya que su situación, colista con tan solo 11 puntos tras la dsipu-
ta de 18 jornadas, obliga a una reacción inmediata si no quiere decir adiós a la categoría. La primera de las dos finales tendrá lugar hoy, a partir de las 19.30 horas (entrada gratuita), y el rival a batir será otro equipo albaceteño, el Atlético Ibañés que, pese a ser un equipo recién ascendido, vive en una situación mucho menos acuciante que la de su rival ya que, a estas alturas del campeonato, ha logrado la nada despreciable cifra de 20 puntos. Para el derbi provincial, el equipo que dirige Pedro Arenas podrá contar con la participación de hasta tres nuevos jugadores y que no son otros que Remi, Herra y Diego Acosta. Estos tres futbolistas tienen una amplia experiencia en Tercera División y con su ayuda el club espera poder salir de los puestos de descenso ya que ha trabajado mucho para cerrar su contratación y ha depositado muchas esperanzas en lo que puedan aportar al equipo. Del mismo modo, la directiva que comanda Juan Masso ha concedido dos bajas y se ha desprendido de Juan Alejandro y Carlos Martínez. Por otro lado, el Sporting de La Gineta recibirá a la Unión Deportiva Almansa, equipo que dirige Mario Simón y que esta situado en puestos de promoción de ascenso, el proximo domingo, día 8 de enero, en el Municipa l de San Martín en un choque que comenzará a las 16.30 horas.
CARLOS MARTÍNEZ
ALBACETE
El tenista de La Roda, Guillermo García López, no pudo seguir su camino en el Torneo de Doha, uno de los primeros que se disputan en el circuito ATP, tras caer derrotado en segunda ronda por el italiano Andreas Seppi, que superó al albaceteño en dos mangas con cierta facilidad. Y es que el rodense cayó por 7-5 y 6-3 en un partido en el que presentó menos resistencia de lo esperado tras la jornada anterior en la que, todo sea dicho, necesitó tres mangas para ganar. Y es que, Guillermo García López accedió a la segunda ronda del Torneo de Doha, que se disputa sobre superficie rápida, al imponerse a su compatriota Pablo Andújar, por 62, 2-6 y 6-3. El duelo español de primer turno fue, como se preveía, competido y equilibrado como demostraron las casi dos horas de juego. Pero el albaceteño no tuvo las mismas sensaciones ante Seppi, que se deshizo en primera ronda de Lukasz Kubot, y finalmente tuvo que hincar la rodilla ante la mayor frescura de su oponente, que no falló en los momentos decisivos del encuentro que enfrentó a ambos. Además, el tenista rodense no estuvo demasiado acertado con su servicio, sobre todo en el segundo set, y tuvo que rendirse ante la evidencia. De este modo, Guillermo García López no ha empezado con buen pie una temporada en la que el rodense tiene depositadas muchas esperanzas después de que en la anterior no le salieran las cosas como a él le gustaría ya que tuvo infinidad de problemas. No obstante, con el Abierto de Australia a la vuelta de la esquina, el tenista albaceteño espera demostrar que tiene condiciones de sobra para hacer un papel digno en el primero de los cuatro Grand Slam que se disputan durante la temporada. EL DÍA
La Gineta debe reaccionar cuanto antes.
ALBACETE B
LA GINETA
El equipo que dirige Jovi viaja hasta Marchamalo para intentar acercarse a la zona noble
El conjunto amarillo afronta dos partidos fundamentales para lograr el obetivo de la permanencia
Guillermo García López sufrió una derrota en Doha.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Conquenseprepara con mimo la final ante el Getafe B La plantilla sólo piensa en ganar a los madrileños el domingo SAÚL GARCÍA
R.S.
Segunda reunión para desbloquear las obras de La Fuensanta
CUENCA
La plantilla de la Balompédica comenzó este miércoles a preparar su primer partido de este 2012 con una doble sesión de trabajo que tuvo su primera cita en una matinal fría y soleada, en el “Luis Ocaña” y que se completó por la tarde en el gimnasio de El Sargal y la Beneficencia. Este domingo, a partir de las 12.00 horas vuelve la competición liguera y el técnico blanquinegro, Tino Luis Cabrera, ya prepara concienzudamente el partido. Así sobre el césped del “Luis Ocaña” el canario trabajó durante algo más de una hora dedicando, como suele ser habitual, la última parte del entrenamiento a dos partidillos en los que fue rotando a sus jugadores. Las buenas noticias es que, todos están disponibles. En total entrenaron 20 futbolistas, (incluido Moreno, a quien el club comunicó que le daba la baja federativa la pasada semana y el canterano Diego),a los que Tino espera añadir dos o tres más antes de que acabe el mes y se cierre el mercado. Lo más prioritario sigue siendo un delantero que aporte goles al equipo, pero las negociaciones que está llevando a cabo la secretaría técnica no terminan de fructificar. Aún así, no se descarta que pueda haber novedades en las próximas horas o días. CENTRADO EN LOS QUE TIENE
Mientras tanto, el entrenador de la Balompédica prepara la final del domingo con lo que tiene, “yo me centro en lo que tengo aquí. Si se ficha a alguien o no, es labor de otra gente. Mi deber es entrenar y tratar de sacar el máximo rendimiento a todos los futbolistas que estén. Somos conscientes de que tenemos cuatro licencias para ocupar en este mes, pero también sabemos de las dificultades económicas que tiene el club, como el resto de equipos.
Ruano, tras no jugar el último partido del año por sanción, será una de las novedades en la convocatoria.
AL COMPLETO
SIGUEN BUSCANDO
Tino Cabrera cuenta con todos sus futbolistas. Este jueves se ejercitarán en La Fuensanta
La secretaría técnica sigue trabajando para reforzar el equipo. La prioridad es un delantero
No podemos olvidar que la sociedad está pasando una crisis brutal y por ahí también hay que ser inteligentes. Si viene alguien, le recibiremos con los brazos abiertos, pero mientras tanto lo único que me preocupa es poder ganar al Getafe B”. SESIÓN EN LA FUENSANTA
Para ello, este jueves y como suele ser habitual, el entrenador del Conquense ha previsto otra sesión matinal, en este caso en La Fuensanta, donde trabajará tácticamente a través del tradicional partidillo. De momento, con todos los jugadores disponibles, el probable once para el domingo es una incógnita.
Este mediodía va a tener lugar en la sede de la U.B. Conquense una nueva reunión en la que se seguirán buscando soluciones para desbloquear las obras de remodelación de La Fuensanta que, debido a la falta de financiación, se encuentran paralizadas desde hace más un mes. Tras la primera toma de contacto mantenida la pasada semana a instancias del presidente de la Balompédica, Jesús Fernández, con el alcalde de Cuenca, Juan Ávila y el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, todos se emplazaron a este jueves a una nueva cita a la que también acudirán miembros del Consorcio de Instalaciones Deportivas, la empresa constructora y la dirección facultativa de la obra. Todos analizarán el estado de los trabajos, lo que resta para terminarlos y, especialmente, dependiendo de la situación económica de las instituciones, qué se puede pagar. ACUERDO DE MÍNIMOS
En este sentido, el Conquense ha solicitado un acuerdo de mínimos para realizar el cerramiento del estadio y conectar la luz artificial dejando, por el momento, paralizadas las obras. Desde el club entienden que así podrían seguir dispuntando sin problemas los partidos esperando a que, en unos meses o cuando la situación económica mejore, se pueda terminar la obra. EL DÍA
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—CICLISMO— Fueron presentados ayer en Madrid
—BALONMANO—
Riverave en “buena línea” a la Selección Española
Juanjo Coboy Valverdeponen la guinda al pastel del Movistar EFE
EFE
EFE
LANZAROTE
MADRID
Valero Rivera, técnico de la Selección Española de balonmano, ha declarado a Efe que mantienen una “buena línea” y que han de “reafirmar la confianza ganada” en recientes competiciones, con vistas al Campeonato de Europa que afrontarán del 15 al 29 próximos en Serbia. “Siendo realistas y objetivos, somos ahora mismo los terceros del mundo. Pienso que hemos ganado un poquito de confianza. Cada año es más complicado obtener logros, y un europeo es más difícil que un mundial”, ha argumentado. En ese evento continental habrá en disputa una plaza de acceso directo para los Juegos Olímpicos de Londres el próximo verano —la otra tiene propietario: Francia—. Algunos conjuntos pugnarán por adjudicársela, y el español, aún cayendo en la cuenta de que es “muy difícil”, tratará de alcanzarla, ha señalado Rivera. “Vamos a luchar por ella varias selecciones, como Croacia, Islandia, Hungría, Rusia, Polonia y Alemania. Estará todo muy igualado”, ha agregado. El equipo nacional, junto a los de Argentina y Túnez, participará en el Torneo Internacional de España ‘Memorial Domingo Bárcenas', desde pasado mañana hasta el domingo, en Lanzarote.
El director del equipo Movistar, Eusebio Unzúe, ha expresado durante la presentación de Juanjo Cobo y Alejandro Valverde su satisfacción por el fichaje de ambos ciclistas a los que considera “claves en el devenir de esta temporada”. “El año pasado la idea era asentar unas bases. Este darle más brillantez, poner la guinda a un pastel ya de por sí muy interesante”, explicó. EL CÁNTABRO, TOUR Y VUELTA
Unzúe cree que la confirmación a última hora de Cobo, actual vencedor de la Vuelta a España, supone un cambio en la planificación y en la estructuración de esta campaña. “En su caso sus grandes metas son el Tour y la Vuelta. Tiene un inicio de temporada relativamente tranquilo para que llegue bien al Tour pero fresco a la Vuelta. En esta primera parte del curso será más bien Alejandro con el resto de grandes corredores del equipo los que cubrirán los diferentes objetivos”. “A partir de finales de abril entrará en un ciclo de descanso y recuperación para preparar el Tour. Allí coincidirán en objetivos los dos. Luego vamos a ver en su caso concreto cómo sale del Tour y si podemos tener la opción de que haga la Vuelta”, añadió. El director no quiso pronunciarse sobre quién sería el líder en el caso de que ambos llegaran
Juanjo Cobo, Eusebio Unzúe y Alejandro Valverde, ayer en su presentación en Madrid.
con opciones al tramo final de la ronda gala afirmando que ojalá se vea “en esa problemática”. CONFÍA EN LOS DOS
“Por lo demostrado pueden ser de esos tres o cuatro hombres que se están jugando e Tour en los últimos días. Mientras ganen el maillot no tendré prioridad. No estará todo tan igualado como para que tenga que decidir yo”.
En relación a Valverde, se mostró confiado en las posibilidades de su pupilo de alcanzar grandes objetivos y aunque reconoció que “sus mejores días no los ha hecho de cara poder conseguir una gran clasificación en el Tour” añadió que “ha demostrado que al margen de las clásicas y de las carreras de una semana, puede pelear por las grandes vueltas si no comete errores”.
Por último se refirió a los contactos establecidos con Juanjo Cobo: “Decidimos respetar en todo momento y no entorpecer las opciones de su equipo de conseguir sponsor. Hasta fin de año no hablé con él”. “Con su representante fue mes o mes y medio antes para darles tranquilidad y decirles que al margen de las ofertas que recibieran, en Movistar tenían su casa”, concluyó.
VELA Volvo Ocean Race / 2ª etapa EFE
El Groupama vence en el segundo tramo y el Telefónicaes más líder EFE MADRID
El VO70 'Groupama' francés de Franck Cammas se ha impuesto en el segundo tramo de la segunda etapa de la Volvo Ocean Race entre los emiratos árabes de Sharjah y Abu Dabi al cruzar la línea de meta a las 13:22:09 (hora española) con 52 segundos de ventaja sobre el 'Telefónica' español de Iker Martínez, vencedor absoluto de la etapa y que amplía su ventaja en el liderato. El segundo tramo, un recorrido de 98 millas náuticas (182 Km.) se disputó bajo vientos de componente Oeste-Noroeste con puntas de 22 nudos (42 Km/h.) en la salida y de 17 nudos (32 Km/h.) en la llegada, lo que ha llevado a las embarcaciones a me-
dias de has 18 nudos (34 Km/h.). La salida se dio a las 06:30 (hora española) -09:30 hora local- de ayer y el mando inicial del 'Puma' estadounidense de Ken Read, se vio cortado al final del tramo en ceñida (contra viento) ya que el 'Telefónica' se puso en primero lugar, seguido por el 'Groupama' y el 'Camper'. Aún así las diferencias entre los cinco competidores eran de apenas 1 milla durante el recorrido en través (amurados a estribor) hasta la boya de desmarque colocada a sólo 12 millas (22 Km.) del puerto de Abu Dabi. Ese punto fue clave porque el 'Groupama' francés superaba al 'Telefónica' en el liderato y dejaban atrás al 'Camper. Aún así, la diferencia entre los dos prime-
ros contendientes era mínima. En el descenso, con viento a favor hacia la meta, con el 'Telefónica' a estribor del 'Camper', llegaba el ataque español, virando por la popa de su rival y colocándose a su izquierda. Faltaban apenas dos millas (3,7 Km.) para la meta y el 'Groupama reaccionaba rápidamente, virando por proa al 'Telefónica' cuando faltaba apenas una milla, logrando superarle en la llegada por apenas un minuto. Aún así el 'Telefónica' suma su segunda victoria de etapa en las dos disputadas hasta ahora al totalizar 29 puntos en los dos tramos de esta segunda etapa entre Ciudad del Cabo y Abu Dabi, superando en cinco al 'Camper' se-
El Telefónica lidera la Volvo Ocean Race.
LOS PRIMEROS
El barco español lidera la clasificación tras la disputa de la segunda etapa
gundo absoluto con 24. En la general, el barco de Iker Martínez aumenta en un punto su ventaja sobre su rival directo. La tercera etapa de la Volvo Ocean Race 2011-2012 entre Abu Dabi y Sanya (China), con un recorrido de 4.600 millas náuticas (8.523 Km.) se iniciará el sábado 14 de enero.
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— La clasificación ha sido elaborada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol
—BREVES—
Íker Casillas, el mejor portero del mundo según la IFFHS
PRIMERA DIVISIÓN
Ponzio abandona el Zaragoza
EFE
El portero del Real Madrid y la Selección recibe el galardón por cuarto año consecutivo
El defensa argentino Leo Ponzio ha llegado a un acuerdo con el Real Zaragoza para rescindir el contrato que le unía a la entidad zaragocista hasta el final de la presente temporada 2011-2012. El jugador de Santa Fe llegó al Real Zaragoza en la temporada 2003-2004 y desde entonces ha disputado 246 partidos defendiendo la camiseta zaragocista.
El Athletic ata a De Marcos
Neuer y Víctor Valdés le siguen en la votación elaborada por expertos de 81 países
El jugador Oscar de Marcos, que ha ampliado su contrato con el Athletic Club hasta 2016, se ha mostrado “agradecido” por la confianza que ha depositado la entidad en él y ha prometido “seguir peleando para seguir muchos años más” en Bilbao. “Estoy muy contento. Es lo que deseaba y lo he conseguido hoy, Las dos partes teníamos muchas ganas de que siguiese. Nos hemos puesto a hablar y todo ha sido en poco tiempo. No ha habido ningún problema”, ha desvelado.
EFE MADRID
Iker Casillas, portero del Real Madrid y de la selección española, ha sido elegido por cuarta vez consecutiva mejor guardameta del mundo en la encuesta anual de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS). Según este organismo, expertos de 81 países de todos los continentes han participado en la 25ª edición anual de la elección del 'Mejor Portero del Mundo'. Manuel Neuer (Bayern Múnich) y Víctor Valdés (Barcelona) figuran como segundo y tercero en esta votación y entre los 16 mejores hay once europeos, cuatro sudamericanos y un asiático. Además, cuatro juegan en la Serie A italiana, cuatro en la Liga inglesa y dos en la Primera División española. Casillas, de 30 años, ha retenido por cuarta vez consecutiva el título de mejor portero del mundo con más de cien puntos de ventaja sobre Neuer. Los dos porteros serán homenajeados con los trofeos de oro y
37
Catalá pasa por el Quirófano El capitán del Real Madrid, durante el último entrenamiento del conjunto blanco.
plata, respectivamente, en la gala mundial de la FIFA. El uruguayo Fernando Muslera (Galatasaray), el brasileño Julio Cesar (Inter), el paraguayo Justo Villar (Estudiantes) y el chileno Christian Herrera (Universidad Chile) son los cuatro arqueros sudamericanos que figuran en el top 16. El galardón le llega al meta blanco después del encuentro ante el Málaga que el Real Madrid se vio obligado a remontar tras
CLARO VENCEDOR
El meta madrileño aventajó al segundo clasificado en más de cien puntos
marcharse con 0-2 al descanso, a juicio del futbolista, todo “un toque de atención”. “Como al principio no vamos a ningún lado. Nos hemos complicado el partido nosotros solos. Son dos acciones a balón parado y por tanto tenemos que prestar mucha más atención. Lo esperábamos difícil, pero los que hemos empezado hoy a hacer mal las cosas hemos sido nosotros”, manifestó en la zona mixta del Bernabéu al final del encuentro copero.
Jose Manuel Catalá, defensa central del Villarreal, ha sido operado del menisco de su rodilla derecha y deberá estar un mínimo de cuatro semanas de baja antes de poder volver al equipo, según informaron los servicios médicos del club castellonense.Curiosamente el jugador ya estaba lesionado y no jugaba desde hace algo más de un mes debido a unos problemas musculares. En la fase final de su recuperación se manifestaron los problemas en su ro-
—FÚTBOL— EFE
Mata ve a Real Madrid y Barcelona como favoritos para la Champions Juan Mata, delantero del Chelsea, aseguró ayer que el Real Madrid y el Barcelona son “los favoritos para ganar la Liga de Campeones”, y manifestó que para otros equipos como el suyo la competición continental es “un objetivo muy bonito que se va a pelear”. Respecto a la Liga Española, el futbolista del Chelsea comentó que tanto el Real Madrid como el Barcelona “se disputarán el título”, aunque señaló que “sería bonito” que el Valencia, su exequipo, luchara también por ganar, ya que “lo está haciendo muy bien”. Sobre su trayectoria en el conjunto londinense del Chelsea, al que llegó el pasado verano, Mata se mostró satisfecho con su “ren-
dimiento y adaptación al fútbol inglés”. “Estoy muy contento de los primeros meses allí. Mi buena adaptación ha sido una sorpresa hasta para mí. Nunca es sencillo al principio pero desde el inicio tuve la suerte de jugar y tener minuto”", explicó. En el equipo inglés comparte vestuario con Fernando Torres, compañero también en la selección española, y que no está gozando de muchos minutos como titular en lo que va de temporada. “En el último encuentro ante el Wolverhampton Torres estuvo muy bien. Jugó todo el partido, tenía ganas de disfrutar de 90 minutos, y ojalá sea el comienzo de una racha de jugar porque esta entre-
nando muy bien”, añadió.”Fernando tiene ganas de ayudar al equipo y tiene confianza porque el equipo y el entrenador sabemos la importancia que tiene. No tengo dudas de que hasta final de temporada va a jugar, meterá goles y nos va a venir muy bien a la selección”, señaló. Otro de sus compañeros en el conjunto inglés es el exbarcelonista Oriol Romeu, al que calificó como “un fenómeno”. “Con Oriol estoy mucho tiempo, vivimos en la misma urbanización y vamos juntos a entrenar. Es un buen chico, muy trabajador, muy completo. Nos esta viniendo muy bien porque es un jugador que no teníamos”. EFE
El jugador del Chelsea repasó la actualidad en un acto publicitario.
38
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 18:25 21:00 22:05 22:15 00:45
Telediario Matinal La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino La casa de al lado Cabalgata de Reyes Telediario 2 El tiempo Reyes y estrellas ¿Dónde estabas tú en los 70? 01:35 Cine Pasado de vueltas: La balada de Ricky Boy 03:10 TVE es música 05:00 Noticias 24 horas
12:30 14:00 15:00 16:00 16:15 17:15 18:45 19:45 21:00 22:00 23:45
—LA 2— 07:00 Mujeres para un siglo 07:30 Grandes documentales: La lucha por el Japón salvaje 08:25 Biodiario 08:30 Grandes documentales: Cocodrilos, el último dragón 09:25 Biodiario 09:30 América total 10:00 La aventura del Saber 11:00 Solo moda 11:30 Los pueblos 12:00 Grandes documentales: Mara, el río de la muerte 13:00 Cine: Tata mía 14:40 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 15:35 Saber y ganar 16:05 Grandes documentales: El rey de los cocodrilos 17:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 17:55 Documentales culturales: Las plagas bíblicas: Huida de Egipto 18:50 Biodiario 18:55 Cine: Dragon Rapide 20:40 Cámara abierta 2.0 21:00 Documentales culturales: Mentes brillantes: Los secretos del cosmos 22:00 El cine de La 2: Un domingo cualquiera 00:25 La 2 Noticias 00:40 Classic Soul at BBC 01:40 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 02:25 Conciertos de Radio-3: Sex Museum 02:55 En portada: Afganistán, más allá del burka 03:40 Solo moda 04:15 Arqueomanía 04:40 Tres14 05:10 Pueblo de Dios 05:40 TVE es música
—ANTENA 3— 06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:00 Karlos Arguiñano en tu cocina
La ruleta de la suerte Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Antena 3 Noticias 2 El barco Especial Navidad Cine Taxi: Derrape total. Cine: Belle (Queen Latifah) es un diablo de la velocidad. Yendo a toda pastilla por las calles de Nueva York en su taxi "tuneado", se ha ganado la reputación de ser la taxista más rápida de la ciudad. Su sueño de ser campeona de coches de carreras se ve en peligro cuando se cruza en su camino un espídico policía, Andy (Jimmy Fallon), cuyas habilidades secretas sólo tiene parangón con su total ineptitud detrás del volante. Remake del exitoso film francés de mismo título de Luc Besson.
12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Cine Shrek Tercero 23:30 Tú si que vales Especial Año Nuevo
—LA SEXTA— 06:00 07:00 08:20 09:20 10:20 11:40 12:15 13:05 14:00 15:05 15:30 16:15 18:00 19:55 20:55 21:30 22:35
Teletienda laSexta en concierto Bestial Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: estados Unidos Real NCIS Crímenes imperfectos: Ricos y famosos laSexta Noticias laSexta deportes Padre de familia Bones Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta Deportes The Very Best of El intermedio Cine En honor a la verdad
—Teledeporte— —CUATRO— 06:15 06:30 06:50 07:35 08:00 10:15 12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 19:00 20:00 20:45 21:30 22:30 23:15
Shopping Puro Cuatro El zapping de surferos Pánico indiscreto Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Home Cinema Snow Buddies Home Cinema Un padre en apuros Dale al REC Noticias Cuatro 2 Deportes Cuatro Uno para ganar Mentes criminales Mentes criminales (R)
—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco Matinal 09:00 El programa de Ana Rosa
06:00 Lo mejor del año 2011: Supercopa de voleibol 2011: Teruel-Unicaja Almería 07:40 Lo mejor del año 2011 09:10 Lo mejor del año 2011: Mundial de gimnasia artística 2011 12:00 World of Freesports 12:30 Rali Dakar 2012 13:30 Motocross 13:50 Paralímpicos 14:00 Road to London 14:25 Lo mejor del año 2011: Rugby: Aviva Premiership 10/11 16:15 ACB: Real MadridBarcelona 18:00 Lo mejor del año 2011: Vuelta ciclista a España 2011: 4ª etapa: BazaSierra Nevada 19:30 Conexión TDP 20:30 Road to London 21:00 Deporte aventura 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 Lo mejor del año 2011: Roland Garros 2011: Rafa Nadal-Roger Federer 03:00 Lo mejor del año 2011:
Mundial de gimnasia artística 2011 05:50 Paralímpicos
—CLAN— 06:15 Super Héroes Squad Show 06:37 Todo es Rosie 07:00 Chuggington 07:10 Jim Jam & Sunny 07:35 Dora la exploradora 08:00 Bob Esponja 08:25 George de la Jungla 08:45 Tara Duncan 09:10 Los Lunnis 09:20 Arthur 09:44 Mundo Pocoyó 10:10 Caillou 10:32 Baby Looney Tunes 10:55 Chuggington 11:15 Dora la exploradora 11:40 Todo es Rosie 12:00 Tara Duncan 12:25 Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas 12:50 Icarly: La Chiflada 13:15 Código Lyoko 13:40 El intrépido Batman 14:00 Pokemon Negro y Blanco 14:20 Super Héroes Squad Show 14:45 Angus y Cheryl 14:47 Bob Esponja 15:10 George de la Jungla 15:55 Baby Looney Tunes 16:15 Go Diego Go 16:39 Kambu 16:50 Chuggington 17:10 Todo es Rosie 17:35 Arthur 18:00 Icarly: Mi Cuarto Está En Llamas 18:25 Código Lyoko 18:50 Pokemon Negro y Blanco 19:10 Gormiti, la Era del Eclipse Supremo 19:30 Tara Duncan 19:55 Angus y Cheryl 19:57 Bob Esponja 20:45 George de la Jungla 21:35 Bob Esponja 22:00 Blancanieves 23:25 Embrujadas: Salvad al soldado Leo
—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15 13:30 14:30 15:00 15:30 16:30 17:00 21:00 21:30 22:30
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Redes 2.0 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Página 2 Telediario 2 La noche en 24 horas
00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30
Crónicas Noticias 24H Zoom tendencias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05:45 Zoom tendencias
—A3 NEOX— 06:00 06:25 07:00 07:30 07:55 14:15 16:05 17:30 17:55 18:25 18:50 19:05 19:30 19:50 20:20 20:45 21:15 21:40 22:00 00:00 01:15 02:45 04:00 05:40
Los más TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase unas alumnas Otra Movida Big Bang: El Corolario de "Botas Peludas" Big Bang: El efecto pez luminoso Big Bang: El postulado de la hamburguesa Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson: Monalisamente Los Simpson: Lisa al desnudo Cine: contra las cuerdas Aquí no hay quien viva: Érase el primer presidente gay Aquí no hay quien viva: Érase un indigente Me gustas Minutos musicales Los más
—A3 NOVA— 06:00 06:45 08:00 08:45 09:15 09:45 10:30 12:10 13:00 14:15 14:45 15:15 16:10 16:45 17:40 19:00 20:00
Impacto Total Oxígeno Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera
21:15 22:15 01:15 02:00
Amor en custodia Pesadilla en la cocina Galileo Las Vegas: Proteger y servir 02:45 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 06:30 07:20 08:00 11:20 12:20 13:20 14:15 15:00 16:45 18:45 19:45 20:45 21:30 22:15 23:25 00:30 01:30 02:00 02:30 04:00
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver: Piratas MacGyver: A la intemperie MacGyver: Dalton, sota de espías MacGyver: Compañeros Cine: Premoniciones Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Ley y orden: Episodio 30 Ley y orden: Episodio 31 Walker: Episodio 55 Walker: Episodio 56 Walker: Episodio 57 Walker Texas Ranger Ashes Ashes Me gustas El futuro en tus manos
15:30 17:00 17:25 19:35 19:55
Cine: Dublineses Todo cine Cine: Angie Todo cine Cine: Las chicas del calendario. Cine: En Inglaterra, en el Instituto de la Mujer (WI) lo habitual es aprender a hacer mermeladas, arreglos florales, punto y repostería. Un grupo de mujeres que se ha propuesto recaudar fondos para la lucha contra la leucemia decide utilizar con este fin el Calendario del WI, que tradicionalmente representa puestas de sol, postres o flores; pero a ellas se les ocurre algo más innovador: aparecer desnudas detrás de los postres y de los arreglos florales. 22:00 Cine: La mujer del predicador 00:15 Cine: La condesa de Hong Kong 02:15 Directos al corazón
—LA 7— —LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:20 12:10 13:05 14:00 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:25 19:30 20:30 20:55 21:55 23:00 00:00 01:00 01:50 02:15 02:45
Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados The very best of El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen Platinum Directos al corazón
06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:30 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 16:00 17:45 18:45 20:00 22:30 23:30 00:30 01:30 02:30 05:00
I Love TV Reporteros Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Sálvame diario Diario de... Diario de... Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros Infocomerciales I Love TV
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 12:00 Cine: Espía como puedas 13:45 Todo cine
—FDF— 07:00 I Love TV 08:15 Cheers: Rechazo (II) 08:45 Cheers: Yo pronuncio tu nombre
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Sherk Tercero Telecinco - 22.00 DIRECCIÓN. Chris Miller, Raman Hui REPRTO. Animation ——
—Cuando Shrek se casó con Fiona, no cayó en la cuenta de 09:00 Cheers: Un cuento de hadas se hace realidad 09:30 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 6 10:30 Los Serrano: Cuando el amor llega así de esta manera 12:00 Los Serrano: Íntima fémina 13:45 Reglas de compromiso. 15:00 Friends: El que Eddie se muda 15:30 Friends: El que el Dr. Ramoray muere 16:00 Friends: El que Eddie no se quiere ir 16:30 Friends: El que el viejo gritón muere 17:00 La que se avecina: Una mula, un hombre llamado fracaso y una anciana devorada por las gallinas 18:45 La que se avecina: Un conserje cojo, un licor de lagarto y un mayorista enamorado 20:15 C.S.I.: Las Vegas: Sintiendo el calor 21:15 C.S.I.: Las Vegas: Arriba y abajo 22:15 Medium: Dolores de parto 23:00 Medium: Podría identificarse al auténtico Fred Rovick? 00:00 La que se avecina: Un teléfono, un puticlub y una humedad terrible 01:15 Sobrenatural: Bichos 02:00 Sobrenatural: Hogar 02:45 Sobrenatural: Manicomio 03:30 Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 10:45 11:45 12:20 13:00 13:15 13:45 14:15 14:45
El zapping de Surferos Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Los asaltacasas Los asaltacasas Novias a dieta Novias a dieta Novias a dieta Tu estilo a juicio Tu estilo a juicio Tu estilo a juicio Entre fantasmas
15:50 16:45 17:15 18:20 19:15 20:00 21:15 22:15 00:15 02:30 03:00
COMEDIA.DRAMA
que tarde o temprano acabaría siendo rey. Así, al caer enfermo su suegro, el Rey Harold, Shrek corre el peligro de tener que abandonar su amado pantano para ocupar el trono; a menos que encuentre un heredero. Decide entonces emprender un viaje con Asno y el Gato con Botas para encontrar a Arturo, el primo de Fiona.
Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Supernanny Supernanny Gossip girl Cine Entre fantasmas Tu estilo a juicio La línea de la vida
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega Conmigo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Los Pitufos 08:15 El show de Garfield 08:45 Oggy y las cucarachas 09:00 Doraemon 09:30 Inazuma Eleven 10:00 Doraemon, el gato cósmico 10:30 Chowder 10:45 Hora de aventuras 11:15 Sonic X 11:45 Oggy y las cucarachas 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 El laboratorio de Dexter 12:45 Doraemon, el gato cósmico 13:00 Juegos en familia 13:45 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon 15:30 Chowder 15:45 Agallas, el perro cobarde 16:15 El laboratorio de Dexter 16:30 Doraemon 17:00 El show de Garfield 17:30 Los Pitufos 17:45 Doraemon, el gato cósmico 18:15 Oggy y las cucarachas 18:30 Ben 10 19:00 Chowder 19:30 Agallas, el perro cobarde 19:45 El show de Garfield 20:15 Oggy y las cucarachas 20:30 Doraemon, el gato cósmico
21:00 Chowder 21:30 Doraemon, el gato cósmico 21:45 Hora de aventuras 22:15 Doraemon 22:45 Looney Tunes 23:00 Malcolm 23:30 One Piece 00:15 Dragon Ball Z 01:00 El laboratorio de Dexter 01:45 Agallas, el perro cobarde 02:30 Titeuf 04:00 Geronimo Stilton 04:45 Titeuf
—Intereconomía— 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:20 21:25 21:30 22:00 00:00 02:30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Mi esperanza El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 09:00 11:30 12:00 14:00 14:55 16:45 19:00 19:30 23:00 02:00 05:00
Lucha libre Teletienda Lucha libre Marca Center Lucha libre Futboleros Basket & Roll Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
La mujer del predicador La Sexta 3 - 22.00 DIRECCIÓN. Penny Marshall INTÉRPRETES. Denzel Washington, Whitney Houston, Courtney B. Vance.
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 10.00 Renegado. Series 12.00 El Patio. Magazines 13.55 Las noticias de las 2. Informativos.. 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cine Familiar. “Fred Claus”. Cine: 17.15 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Apache”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine: “Harry Potter y la orden del fenix”. Cine. 23.00 Noche de series. Secuestrado. Series 00.00 Cine de Medianoche. “En la boca del lobo”. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos. 03.15 El Tiempo. Informativos 03.20 La Cancha. Deportivos 04.30 CMT es música. Musicales
—CNC—
08.00
ANIMACIÓN. COMEDIA.
Buenos días
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
20:00 21:00 22:00
22:30 23:30
—TELETOLEDO— 07:00 Cine. 10:00 Informativo Segunda edición 11:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12:00 Unos y otros : Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:30 Cotos toledanos: Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo. 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine. 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido
24:00 00:45 01:00
01:30 06:30
—El bondadoso reverendo Henry Biggs se encuentra con que su matrimonio con la mujer del coro de su iglesia, Julia, está en peligro a causa de sus constantes ausencias para cuidar de los asuntos del vecindario a su cargo. Por si esto no fuera suficiente, su templo se encuentra amenazado a causa del promotor inmobiliario Joe Hamilton.
a lo largo de la semana. Informativo nacional y regional Informativo provincial Causa común: Programa de entrevistas presentado y dirigido por José María Marín Musso. De cerca. Entre blancos y tintos: Programa de divulgación en torno al mundo del vino. Informativo provincial En el objetivo Informatic: Programa de divulgación dedicado al mundo de la informática. Cine. Programación divulgativa
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Bric Navidad. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Tendido 9. 14:00 La Voz, entrevista a Marcial Marín. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 Girasoles. 15:30 Animación. 16:00 Noticias Albacete. 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 La verdad de Laura. 20:00 Animación. 21:00 Las 4 Esquinas III.
21:30 Noticias Albacete. 22:00 Las 4 Esquinas II. 22:30 Las 4 Esquinas IV. 23:00 Noticias. 23:30 Territorio Comanche. 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:55 María madrugada Telenovela. 11:45 Chat músical. 12:25 Albacete a fondo. Reposición. 13:25 Cocina J.J. Castillo 13:40 22 Minutos. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición con Vicente López. 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine. 17:25 "Planetes" . Teleserie. 17:55 "Marea alta". Teleserie. 18:40 "Policias". Teleserie. 20:00 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Calle Ancha. "Lo más destacado del año". 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico. .
40
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
LITERATURA España podrá disfrutar de la colección completa de este autor italiano
ENCUESTA
Se publican por primera vez los cuentos de Pirandello
El dinero importa más que el atractivo de la pareja
EFE
EL DIA
Pirandello está considerado como “el escritor italiano más enigmático” Al final de esta monumental obra se incluye un apéndice de cinco relatos CARMEN SIGÜENZA (EFE) MADRID
“Su campo de batalla fue el teatro pero su campo de experimentación, el relato”. Así explica Marilena de Chiara, especialista en el escritor y premio Nobel italiano Luigi Pirandello, la importancia de los cuentos, que por primera vez se publican completos en España, en la obra de este innovador de la escena. Pirandello, considerado “el escritor italiano más enigmático” es una de las figuras canónicas de la literatura universal más interesantes. Nacido en Agrigento (Sicilia) en 1867, murió en Roma en 1936, como consecuencia de una neumonía. Revolucionario de la escena, analizó como nadie el tema de la máscara, de la hipocresía social, la fragmentación de la personalidad o el análisis del inconsciente, y todo ello con una ambigua relación con las vanguardias y el rechazo al realismo. Ahora, y tras muchos años de trabajo, la editorial Nórdicas, junto con la traductora y especialista Marilena de Chiara, y la revisión literaria de Jorge Carrión, han hecho posible la aparición de sus relatos completos, ‘Cuentos para un año’, en tres tomos, con los 24 volúmenes que él publicó, y que suman 2.300 páginas. “En España se había traducido el teatro y la novela, pero con sus relatos había enormes lagunas, algo muy incomprensible porque en sus relatos está todo el germen de su obra. Pirandello escribió cuentos toda su vida, hasta su muerte, porque su idea era escribir 365 cuentos, uno cada día”, explica Marilena de Chiara. MÁS RELATOS
Al final de esta monumental obra se incluye un apéndice de cinco relatos que el autor italiano no quiso incluir en su colección de cuentos, pero que los editores y la traductora han decidido incluir porque en ellos se encuentran, precisamente, el argumento de cinco de sus obras de teatro, entre ellas, su emblemática ‘Seis personajes en busca de autor’. Estos relatos, cinco de los 27 que un investigador halló en
Las españolas prefieren una pareja con dinero. EFE MADRID
Fotografía facilitada por la editorial Nordicalibros del dramaturgo, novelista y narrador Luigi Pirandello.
EN SU OBRA
BIOGRAFÍA
Analizó como nadie el tema de la hipocresía social o la fragmentación de la personalidad
Nacido en Agrigento (Sicilia) en 1867, murió en Roma en 1936. Recibió el Premio Nobel
1967 rastreando revistas, reflejan una visión de la vida con muchos espejos y una gran variedad de temas como la hipocresía de la clase política de un pueblo de provincias o la critica a la iglesia, mezclados, todo ellos con una gran variedad de registros lingüísticos.
“Pirandello pensaba que nuestra personalidad es tan frágil que solo basta un suceso mínimo para darnos cuenta de que nos estamos engañando a nosotros mismos y que nuestra vida es una farsa, y un buen ejemplo de esa idea es su cuento ‘El tren ha silbado’”, sostiene De Chiara.
La locura es otro de los temas recurrentes de Pirandello; no en vano su mujer, a la que cuidó 20 años, padecía esquizofrenia, pero en este caso trata la locura como refugio frente a la sociedad. También las supersticiones del folclore popular, la magia, los fenómenos paranormales, la lengua como unidad del italiano o su contundente crítica a la moral “hipócrita” de la iglesia son otros asuntos que aborda Pirandello, según apunta la traductora, quien recuerda que uno de sus cuentos más emblemáticos ‘La carretilla’ se sigue estudiando en la escuela de forma obligada.
Ocho de cada diez españolas (81%) priman la posición económica de su compañero sentimental sobre el atractivo físico (19%), según una encuesta telefónica realizada entre 1.500 personas de toda España en el último trimestre del pasado año. Esto sucede principalmente entre las mujeres mayores de 33 años (86% lo prefieren). Las más sensibles al estatus económico son las gallegas (90%) y las madrileñas (89%), y las que menos, relativamente, son las catalanas (73%) y las valencianas (75%). De este sondeo, realizado por la empresa Procter&Gamble, se desprende que cerca del 20% de las encuestadas que deciden ser madres empieza a mirar a su pareja de manera distinta. Incluso una de cada 10 reconoce que cambió de compañero sentimental porque el suyo “no daba el perfil de padre”. Y es que lo que las mujeres españolas buscan en un hombre es posición económica (81%), pasión (57%) y compromiso con sus hijos (68%), por encima del atractivo físico (19%) o de que se implique en las tareas domésticas (32%). Junto a ello, persiguen un “buen esposo y buen padre”, por este orden (57% y 43%, respectivamente). Apuestan además por alguien divertido (54%) y con una personalidad conciliadora (56%), por encima de una persona seria y cumplidora (45%) o que no se quedaría en el paro (44%). La mitad de las entrevistadas (47%) considera que la descripción del padre ideal coincidiría mucho con la que hubieran hecho su madres. Las que menos similitudes tienen con el criterio de sus madres son las mujeres mediterráneas, catalanas y valencianas.
EL DÍA
Opinión 41
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—POLÍTICA—
La calidad de la Democracia Enrique Gozalbes PROFESOR PROFESOR DE LA UCLM DE HUMANIDADES EN CUENCA
El Gobierno de la Nación, en una de las primeras medidas después de su toma de posesión, ha decidido la subida “temporal” de los impuestos, la (supuesta) subida cuando menos cicatera de las pensiones un 1%, así como un primer “paquete” de rebajas que afectan a diversos sectores, incluida entre ellas una nueva congelación de los salarios de los funcionarios. Naturalmente que este inicio puede ser recibido desde reflexiones más o menos conocidas, más o menos justificativas de un lado, o críticas del otro. Detrás de medidas de este tipo, tomadas por un Gobierno legítimo, lo era el del tan denostado (muchas veces injustamente) José Luis Rodríguez Zapatero, como en el no tan denostado (todavía que todo se andará) Mariano Rajoy, se encierra una necesidad que nos parece del más elemental sentido común: en las situaciones económicas adversas los organismos, como las familias y las personas, deben aclarar la situación con el ajustado proceso de intentar aumentar los ingresos y de disminuir los gastos. El problema por tanto no está en la dirección de unas medidas, en la que este Gobierno y el anterior nos pueden representar a todos los sensatos, sino en los detalles. Presumir y sacar pecho de subir las pensiones, mediante el artificio de incrementarlas de una forma raquítica, bastante menor que la subida del coste de la vida, no deja de ser una muestra de simple cinismo político: algunos pensionistas ya pueden tomarse un café más cada dos tres días. Debe recordarse también que el año pasado el Gobierno, que lo era tan de la Nación como éste, subió las pensiones mínimas (las más necesitadas), como en una etapa crítica subió y no congeló el Salario Mínimo (con todos los efectos que conlleva en otros índices). Por otra parte, después de criticar hasta la extenuación la bajada del sueldo de los empleados públicos en 2010, y la congelación del mismo en el 2011, los antaño mordaces criticadores oficiales, ahora convertidos en Go-
bierno de Su Majestad, se aprestan a dar más leña mediante la nueva congelación de los salarios de los servidores de la Administración. No es justo que se produzcan ya tres años acumulados de este tipo de rebajas, en trabajadores que no han causado precisamente ellos la crisis, y todavía menos justo es no hacer graduación (el descenso de 2010 si fue mayor en los ingresos superiores). Hay cientos de miles de familias de funcionarios que lo están pasando mal, pero que muy mal. Por elemental justicia social, alguien lo tiene que decir al margen de los denostados “sindicatos”, aunque sea un empleado público que como profesor universitario no lo está pasando tan mal. Nuestro comentario principal no va dirigido hacia la incongruencia de todo ello, aunque no
sea precisamente pequeña, ya que el problema principal estuvo en la demagógica forma de conducirse en la oposición (de verdad ¿es necesario para ganar unas elecciones?). Mi problema ético en relación con la calidad de la democracia va dirigida hacia la cuestión de la subida “temporal” (como si todas no fueran temporales) de los impuestos. Porque la incongruencia no está en la medida ahora adoptada, sino en aquello que nuestros mismos actuales gobernantes, con el Sr. Rajoy al frente, nos han estado repitiendo de forma machacona hasta en la campaña electoral: cuando estuvieran en el Gobierno no se subirían los impuestos. La falacia de hablar de lo desconocido se refiere al déficit principal de unas CC.AA., buena parte de ellas en manos del partido
que gobierna desde hace lustros, y la gran mayoría restante desde hace gran cantidad de meses. Con lo que enlazamos con lo que señalo en el título de la reflexión, la calidad de la democracia que son palabras mayores. A nuestro juicio la subida de los impuestos era una estricta necesidad: bajo el Gobierno del Sr. Aznar se bajaron varios puntos, y en los primeros años del Sr. Rodríguez Zapatero (¿recuerdan aquello de que bajar impuestos era de izquierdas?) también se hizo aunque en menor medida. La descapitalización del Estado, más en un periodo de crisis, debía solucionarse y el Gobierno del Sr. Rajoy, a las primeras de cambio se ha puesto por montera sus tan recientes como demagógicas promesas electorales y ha comenzado a solucionarlo.
Con lo cual se descubre lo evidente, más allá de un posible ejemplo máximo de la improvisación con la que se zahería al Sr. Zapatero: se aplica de salida, no digamos en el futuro, un programa electoral que no ha sido el que sus electores han votado. Y esto sí que tiene que ver, y mucho, con la calidad de la democracia, con la inteligencia y estima de los electores no fanatizados. Se gana las elecciones con un simple eslogan que es puro plagio del socialista de 1982 (Por el cambio), y con un supuesto programa que no es otra cosa que el cuento de la lechera: yo ganaré, habrá de salida en mi más confianza, con lo que todos invertirán más, se generarán más puestos de trabajo, con ello tendremos más ingresos, además habrá que pagar menos subsidios, más actividad, y habrá dinero y puestos de trabajo a doquier. Cuando buena parte de las políticas económicas españolas se dirimen en Europa, precisamente Europa fue la gran ausente de la no campaña electoral, con la excepción de una propuesta del candidato Pérez Rubalcaba, por cierto bastante sensata, sobre negociar con la Unión Europea una demora de dos años en los planes de ajuste para todos los países. El cuento de la lechera, aupado por millones de españoles, se ha encontrado con la triste realidad: la prima de riesgo española sigue siendo muy alta, y la bolsa baja a niveles mínimos (¡ojalá todo ello hubiera sido realmente el problema!). Las expectativas más próximas apuntan no ya a una crisis sino a una hermosa recesión, y a una subida del paro, auspiciada por la política seguida por el sector público, de la que ha sido triste avanzada nuestra comunidad castellano-manchega. Y el Gobierno de la Nación acaba de decidir lo contrario de lo prometido para captar el voto: subir los impuestos. Los cuentos, cuentos son y el cántaro se ha roto inmediatamente. Personalmente creo que para muchos electores es lo más parecido al truco del tocomocho. Nos podremos preguntar si estas y otras cosas similares no son las que explican en buena parte que la política, un noble y necesario arte de gobernanza de lo público, esté lastrada por la pésima imagen de los políticos.=
42
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—MUSEOS— MUSEO MUNICIPAL (AYTO. VIEJO) Plaza del Altozano s/n. Albacete TEL: 967.210.305 DE MARTES A DOMINGO: De 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 21.00 LUNES: Cerrado. MUSEO PROVINCIAL DE ALBACETE Parque Abelardo Sánchez s/n. Albacete TEL: 967.228.307 MARTES A VIERNES: De 09.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 9.00 a 14.00 LUNES: cerrado. MUSEO MUNICIPAL DE LA CUCHILLERÍA Plaza de la Catedral s/n. Albacete TEL: 967.616.600 DE MARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 17.30 a 20.00 DOMINGOS: De 10.00 a 14.00. MUSEO DEL NIÑO Calle Méjico, s/n. Albacete TEL: 967.235.452 DE LUNES A VIERNES: De 9:30 a 13:30 TARDES: Cita previa. MUSEO DE CERÁMICA NACIONAL DE CHINCHILLA Calle de La Peñuela, 3. Chinchilla TEL: 967 260 419 - 658 067 024 SÁBADO: De 18 a 20 en mayo,junio,agosto y septiembre. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Plaza de la Mancha, Iglesia. Chinchilla "Santa María del Salvador" TEL: 661220180 - 685162685 VISITAS: Cita previa. MUSEO COMARCAL DE HELLÍN Calle Benito Toboso, 12. Hellín TEL: 967.304.630 DE MARTES A VIERNES: De 11.00 a 13.30 y de 19.00 a 21.00 SÁBADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00. MUSEO TAURINO Paseo de la Estación, 26. Hellín TEL: 967.301.354 VISITAS: Cita previa.
EFE
Creaciones de Rabanne, a subasta en París El compositor Jorge Zulueta y el director de escena Jacobo Romano subastarán, el próximo 30 de enero en París, 300 creaciones de alta costura del modisto Paco Rabanne que utilizaron en sus espectáculos líricos.
Vestidos, aparatosos sombreros, sobrios o futuristas, túnicas de metal, joyas de los más diversos materiales y otros accesorios Rabanne saldrán a la venta con una estimación mínima total de 140.000 euros.
MUSEO PARROQUIAL DE ALCARAZ Parroquia Santísima Trinidad .Alcaraz TEL: 967.380.183 VISITAS: Cita previa. MUSEO DE LA ACUARELA RAFAEL
MUSEO DEL TAMBOR Calle Mayor, 3 (Iglesia de la Purísima) Tobarra. TEL: 967.325.036 DOMINGO: De 10.00 a 13.00. MUSEO ETNOGRÁFICO Antigua estación de Renfe La Gineta TEL: 967.275.002 TODOS LOS FESTIVOS: De 11.00 a 13.00. VISITAS CONCERTADAS: Cita previa en el Ayuntamiento. MUSEO ANTONIO MARTÍNEZ Calle Doctor La Encina. La Roda TEL: 967.441.820 DE LUNES A VIERNES: PREVIA SOLICITUD SÁBADOS:Todo el día. MUSEO ETNOGRÁFICO MUNICIPAL, Calle General la Torre, 6 La Roda TEL: 967.442.063 VISITAS: Cita previa. MUSEO MUNICIPAL Plaza Mayor, 10 de Lezuza TEL: 967.354.001 LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 DOMINGOS: De 12.00 a 14.00. MUSEO PARROQUIAL Calle San Antón, 2 El Bonillo TEL: 967.370.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO POPULAR Plaza Mayor, s/n Fuensanta TEL: 967.447.856 MUSEO PARROQUIAL Plaza Mayor, 17 (Iglesia Santiago Apóstol) Liétor TEL: 967.200.024 VISITAS: Cita previa. MUSEO ETNOLÓGICO Pza. Mayor, 5 Letúr TEL: 967.431.001 VISITAS: Martes a sábado de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas. DOMINGOS Y FESTIVOS, de 10 a 14 horas. MUSEO ETNOLÓGICO, Plaza Emilio Solana. Munera TEL: 967.372.001 SÁBADOS Y DOMINGOS: De 16.00 a 19.00. MUSEO ETNOLÓGICO YESTE Castillo de Yeste TEL: 967.431.001 VISITAS: Cita previa en el Ayuntamiento.
—AULAS DE CULTURA—
—AGENDA CULTURAL— EXPOSICIÓN 'Espacios para un sueño' Museo Municipal Martínez Tendero presenta su muestra en Albacete,‘Espacios para un sueño’ 19822011, que tendrá lugar en el Museo Municipal. La exposición, que estará más de un mes ubicado en la antiguao Casa Consistorial de la localidad, se mantendrá hasta el próximo 15 de enero del próximo año.A la inauguración de la misma acudirá la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod. EXPOSICIÓN HASTA EL 15 DE ENERO
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO CLM Avda. Castilla-La Mancha, 24 . Hellín TEL: 967.302.264 DE LUNES A SÁBADOS: De 10.00 a 13.30 y de 17.30 a 21.00 DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11.00 a 14.00.
REQUENA Calle de Las Eras, 33 Caudete TEL: 965.828.130 - 965.828.134 DE LUNES A VIERNES: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 FINES DE SEMANA Y FESTIVOS: Cita previa.
ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL Padre Romano, 2,Albacete TEL: 967.241.170 CASA DE CULTURA JOSÉ SARAMAGO Isaac Peral, 2,Albacete TEL: 967.214.269 CENTRO CULTURAL LA ASUNCIÓN Callejón de Las Monjas s/n TEL: 967.595.300 DE LUNES A VIERNES: de 10 a 14 horas Cartel de presentación de la muestra de Martínez Tendero.
y de 18 a 21 horas SÁBADOS: de 12 a 14 horas ATENEO ALBACETENSE Feria, 10,Albacete TEL 967 520 274 - 967 520 210 CENTRO CULTURAL CCM San José de Calasanz s/n TEL: 967.539.100 ENTRADA GRATUITA DE LUNES A SÁBADOS DE 18:00 a 21:00
EL DÍA
Servicios Albacete 43
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso o despejado, con algún intervalo de nubes altas en la mitad norte a primeras horas. Brumas y probabilidad de bancos de niebla. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso por el este; y máximas en ligero ascenso. Heladas débiles. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados en la mitad este; y flojos de dirección variable en el resto.
Sábado, 31
22 23 33
13 15 17
40 41 43
21 44 47
47
18
2
C
R
C
9
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 3
3
30 42 45 49
5
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 1
Mañana
· Ciudad Real
Albacete ·
10 14 15 27 34
JUEVES, 5 DE ENERO Poco nuboso o despejado con temperaturas en ligero ascenso. Vientos flojos variables.
9
R
Bono Loto Lunes, 2
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
15 10 15 14 13
Mañana MIN
1 1 0 2 -1
MAX
12 12 16 15 15
MIN
0 1 3 3 -2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
14 32
14 20 29
45 48 49
35 37 46
42
36
C
6
R
Miércoles, 4
1
—EL HORÓSCOPO—
Martes, 3
5
C
3
R
Viernes, 30
10
15 17 26
24 44 47
30 38 41
16
45
C
4
R
C
6
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación y sosiego. Jornada propicia para reflexionar sobre todo lo que rodea su existencia. Llamada telefónica inesperada.
Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja.
Su salud dejará que desear. Aparecerán desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias que debería tener en cuenta. Se sentirá inquieto con su pareja.
Tome más fruta. Experimentará una gran transformación porque vivirá experiencias muy intensas. Intente agradar al ser querido y se verá recompensado.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Ambiente laboral muy denso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Muéstrese más desenvuelto en el amor o no le tomarán en serio.
Salud óptima. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. En el trabajo su rendimiento será grandísimo, lo que hará que reciba felicitaciones de sus superiores. Amor pasable.
Salud muy buena. Día escaso en ganancias; no desespere y persevere en ese trabajo hasta lograr el resultado apetecido. Un antiguo amor le devolverá a otras situaciones.
Salud mala. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja. En el amor, se sentirá herido por las palabras de su pareja.
Lunes, 2
58.868
R: 5 - R: 8
Martes, 3
60.665
R: 6 - R: 5
Miércoles, 4
96.350 7
39
R: 9 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 1
12 16 18 20 24 25 33 REINTEGRO:
5
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Buena forma física y mental. Euforia en el trabajo. Su gran dinamismo le hará avanzar enormemente en esa tarea. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Sus articulaciones podrían hoy darle alguna que otra molestia. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Actúe sin precipitarse en el amor.
Salud excelente. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente; aproveche para que el trabajo ofrezca un rendimiento extraordinario. Tenga confianza en su pareja.
Estado de calma y serenidad. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Buen entendimiento con su pareja lo que se traducirá en armonía.
Jueves, 29
83.266 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
5ª 10ª
44
EL DÍA
Albacete Servicios
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
ALBACETE - CIUDAD REAL SALIDA LLEGADA GARCÍA LORCA 13.30 16.12 Diario REGIONAL EXP. 18.45 21.14 Diario REGIONAL 19.56 22.40 Dom. ALBACETE - MURCIA SALIDA LLEGADA ALTARIA 09.35 11.32 L. a V. ALTARIA 11.54 13.35 Diario ALTARIA 15.00 16.36 L. a V. y D. ALTARIA 18.54 20.46 Diario ALTARIA 21.30 23.19 L. a V. y D. ALBACETE - ALICANTE SALIDA LLEGADA ALVIA 09.24 10.55 L. a S. ALVIA 11.21 12.45 Diario REGIONAL 11.45 13.25 Diario ALVIA 14.24 15.50 Diario ALVIA 16.23 17.55 Diario ALTARIA 18.25 19.57 Diario ALVIA 20.19 21.45 L. a V. y D. ALTARIA 20.36 22.12 Sáb. ALVIA 22.02 23.30 L. a V. y D. ALBACETE - VALENCIA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 05.05 Diario REGIONAL 08.20 10.14 M, X, J, V. ALARIS 09.00 10.22 L. a S. REGIONAL 09.21 11.20 S. y D. ALARIS 09.58 11.23 Diario ALARIS 10.59 12.20 Diario ALARIS 13.18 14.42 Diario GARCÍA LORCA 14.50 16.50 Diario ALARIS 15.58 17.20 L. a V. y D. ALARIS 17.20 18.44 Diario REGIONAL 17.35 20.01 V. y D. ALARIS 18.58 20.20 Diario ALARIS 20.00 21.20 Diario ALARIS 20.58 22.22 Diario ALARIS 22.18 23.40 L. a V. y D. ALARIS 23.24 00.47 Viernes ALBACETE - GRANADA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 02.44 08.40 Diario GARCÍA LORCA 13.30 19.35 X., V. y D. ALBACETE - MADRID SALIDA LLEGADA REGIONAL 04.25 07.15 Lunes REGIONAL 06.35 09.33 L. a V. REGIONAL 07.30 10.33 Sáb. ALTARIA 07.49 10.16 L. a V. ALARIS 08.10 10.17 L. a S. ALVIA 08.22 10.43 L. a S. ALARIS 09.08 11.14 Diario ALARIS 10.08 12.15 L. a S. TALGO 11.09 13.33 Dom. ALTARIA 11.35 14.15 Diario ALVIA 11.58 14.28 L. a S. ALARI 12.46 14.55 Diario ALVIA 13.16 15.48 Diario ALTARIA 14.53 17.18 L. a V. ALVIA 15.22 17.47 Diario
—AUTOBUSES— ALARIS 15.38 17.46 L., V. y D. ALARIS 17.08 19.14 Diario ALTARIA 17.12 19.40 Diario REGIONAL 17.40 20.50 Diario ALARIS 18.08 20.14 Diario ALTARIA 18.37 20.58 Diario ALARIS 19.10 21.18 Diario REGIONAL 19.15 22.11 Dom. ALVIA 19.23 21.47 Diario ALARIS 20.08 22.14 Dom. ALTARIA 21.05 23.30 L., V. y D. ALVIA 21.18 23.40 L., V. y D. ALARIS 21.39 23.48 L., V. y D. ALARIS 22.38 00.44 Dom. ALBACETE - BARCELONA SALIDA LLEGADA TREN HOTEL 03.27 09.27 Diario GARCÍA LORCA 14.50 20.51 Diario ALVIA MADRID - ALICANTE LMXJVS DIARIO DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD DIARIO MADRID 7.20 9.25 12.25 14.25 16.20 18.20 20.10 CUENCA 8.19 17.19 19.19 ALBACETE 9.02 11.00 14.00 16.00 18.00 20.00 21.44 ALMANSA 9.39 20.34 VILLENA 9.59 11.50 14.55 16.58 18.55 20.59 22.37 ELDA-PETRER 10.11 12.03 15.07 17.10 19.06 21.08 22.50 ALACANT 10.35 12.35 15.35 17.35 19.30 12.33 23.15 ALVIA ALICANTE- MADRID LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO DIARIO DIARIO L MXJVD ALCANT 7.05 10.40 12.05 14.00 16.05 18.00 20.00 ELDA-PETRER 7.32 11.03 12.31 14.25 16.31 18.28 20.27 VILLENA 7.44 11.15 12.43 14.38 16.43 18.40 20.40 ALMANSA 8.39 12.05 13.32 15.32 17.37 19.33 21.32 CUENCA 12.45 18.17 20.13 MADRID 1016 13.50 15.05 17.10 19.20 21.13 23.08 ALVIA MADRID-ALBACETE-VALENCIA LMXJV DIARIO MADRID 11.25 19.25 ALBACETE 13.00 21.00 XÁTIVA 13.57 21.57 VALENCIA 14.33 22.32 ALVIA VALENCIA-MADRID-ALBACET LMXJV DIARIO VALENCIA 7.50 15.20 XÁTIVA 8.22 15.54 ALBACETE 9.20 16.52 MADRID 11.05 18.25
—VUELOS—
ALBACETE - MADRID 01.45 De L. a D.; 02:20 De L. a D.; 02:30 De L. a D.; 02:45 De L. a D.; 03:15 De L. a D.; 10:45 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 12:45 De L. a D.; 14:15 De L. a D.; 14:45 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 19:15 De L. a D.; 20:15 De L. a D.; 20:45 De L. a D.; 21:15 De L. a D.; 21:30 De L. a D. MADRID - ALBACETE 07:00 De L. a D.; 08:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:15 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.; 00:30 De L. a D. ALBACETE - BARCELONA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 23:45 De L. a D. BARCELONA - ALBACETE 14:30 De L. a D.; 16:30 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - VALENCIA 02:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 07:00 De L. a V.; 09:30 De L. a S.; 14:00 De L. a S.; 14:30 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 18:40 De L. a D.; 23:45 De L. a D. VALENCIA - ALBACETE 02:45 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:55 De L. a D.; 17:00 De L. a S.; 19:30 De L. a D.; 22.15 De L. a D. ALBACETE - ALICANTE 03:40 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a V. y Festivos; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a V.; 21:20 De L. a D. ALICANTE - ALBACETE 00:45 De L. a D.; 10:45 De L. a V.; 11:45 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 15:45 De L. a D.; 17.45 De L. a D.; 18:45 Festivos; 23:45 De L. a D. ALBACETE - BENIDORM 03:20 De L. a D.; 06:30 De L. a D.; 10:20 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:40 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 21:20 De L. a D. BENIDORM - ALBACETE 08:00 De L. a D.; 11:00 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 14:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 17.00 De L. a D.; 18:00 De L. a D.; 19:00 De L. a D.; 23:00 De L. a D.; 23:59 De L. a D.
ALBACETE - MURCIA 03:15 De L. a D.; 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 11:45 De L. a D.; 12:20 De L. a D.; 13:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 17:20 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 18:20 De L. a V.; 19:00 De L. a D.; 20:20 De L. a D.; 20:45 De L. a D. MURCIA - ALBACETE 00:35 De L. a D.; 01:00 De L. a D.; 09:00 De L. a D.; 09:30 De L. a D.; 10:00 De L. a D.; 12:35 De L. a D.; 13:00 De L. a D.; 15:45 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 16:35 De L. a D.; 17:00 De L. a D.; 17:30 De L. a D.; 17:50 De L. a D.; 19:00 De L. a D. ALBACETE - CARTAGENA 03:20 De L. a D.; 09:00 De L. a V.; 10:15 De L. a D.; 13:20 De L. a D.; 15:20 De L. a D.; 19.00 De L. a D.; 20:45 De L. a D. CARTAGENA - ALBACETE 08:25 De L. a D.; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a D.; 18:15 De L. a D.; 23:59 De L. a D. ALBACETE - SEVILLA 00:45 De L. a D.; 02:15 De L. a D.; 05:30 De L. a D.; 13:15 De L. a D. SEVILLA - ALBACETE 09:30 De L. a D.; 15:00 De L. a D.; 16:00 De L. a D.; 22:00 De L. a D. ALBACETE - JAÉN 05:15 De L. a D.; 17:28 De L. a D. JAÉN - ALBACETE 09:00 De L. a D.; 21:30 De L. a D. ALBACETE - C. REAL 05:45 De L. a V.; 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 16:15 De L. a D. C. REAL - ALBACETE 07:00 De L. a V.; 09:00 Sáb.; 15:00 De L. a V.; 16:15 De L. a V.; 19:30 Festivos. ALBACETE - CUENCA 05:25 De L. a V.; 06:30 Sábados.; 06:45- 08.00 De L. a V. Ciudad directo. 09:00 Ciudad Directo Sábados; 12:00 Sólo viernes.; 15:00 Domingos época escolar.; 18:00 De L. a S Ciudad Directo; 20:00 Festivos Ciudad Directo. CUENCA - ALBACETE 06:45 De L. a V Ciudad Directo.; 09:00 Sábado Ciudad Directo; 09:00 L. a V.; 08:30 Sábados. 15:30 De L. a V.; 14.30 Sábados.; 18:00 De L. a D. Ciudad Directo. ALBACETE - TOLEDO 05:15 De L. a V.; 06:00 De L. a V.;
07:00 De L. a V.; 08:00 Sábados; 16:00 De L. a S.; 18:30 Festivos.
Espíritu Santo LAB: 9.15 -19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM Y FEST.: 9.30 - 12.00 - 20.00
TOLEDO - ALBACETE 06:00 De L. a V.; 07:00 De L. a V.; 09:00 Sábados; 15:00 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 17:00 Sábados; 18:30 Festivos.
Nuestra Señora de Fátima LAB: 19.30 (exc. lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00
ALBACETE - ALMANSA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:00 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00
ALBACETE VILLARROBLEDO 06:10 De L. a D.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 18:10 De L. a D.; 19:30 De L. a V. ALBACETE - HELLÍN 06:40 Sábados y Festivos; 08:20 De L. a V.; 09:15 De L. a V.; 11:30 De L. a S.; 13:15 De L. a V.; 13:40 De L. a D.; 14:30 De L. a V.; 16:00 De L. a V.; 18:00 De L. a S.; 20:15 De L. a V.; 20:40 De L. a D.
ALBACETE
LLEGADA 11:45 13:00 11:45 13:00 LLEGADA 16:35 LLEGADA 17:30 LLEGADA 10:15 11:30 10:15 11:30 LLEGADA 14:20 LLEGADA 14:50
Rte. Nuestro Bar C/ Alcalde Conangla, 102 Tfno.: 967 243 373 Cervecería Caldederos C/ Caldederos, 13, bajo Tfno.: 967 610 217
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
Rte. Don Pulpo C/ Agustina de Aragón, 1 Tfno.: 967 509 719 Rte. El Callejón C/ Guzmán El Bueno, 18 Tfno.: 967 211 138 Rte. Casa Marlo Plaza Gabriel Lodares, 3 Tfno.: 967 506 475
al 04/09/10
al 05/09/10
Rte. Nueva BaladaAvda. de España, 65 Tfno.: 967 225 847 Cervecería El Bocadi C/ Caldederos, 3 Tfno.: 967 241 035 Cervecería Rialto San Antonio, 5 Tfno.: 967 521 564
al 22/07/10 al 16/07/10 al 28/10/10 al 29/10/10
al 04/09/10
CASAS IBAÑEZ Hotel-Rte.Aros Ctra.Albacete 17 Tfno.: 967 461 013 RIOPAR Rte. Los Pinos Ctra. de Siles, Km. 1Tfno.: 967 435 308
Nuestra Señora de la Paz LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 19.00 DOM. Y FEST.: 12.00
Nuestra Señora de las Angustias LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 11.30
- 20.00
Buen Pastor LAB: 9.15 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00 Santo Domingo de Guzmán MARTES A VIERNES: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST. 12.00 Nuestra Señora Estrella MARTES: 19.00 DOM. Y FESTIVOS: 11.00
San José LAB: 10.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSP.:
La Purísima Concepción LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 11.30 - 12.30 - 19.30 San Vicente de Paul LAB: 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 12.00
ALBACETE - CHINCHILLA 09:30 De L. a V.; 11:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a S.; 14:30 De L. a V.; 15:30 Festivos; 17:00 De L. a V.; 18:30 De L. a S.; 20:00 De L. a V.; 20:30 De L. a V.
LAB: 8.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 17.30 - 19.30 DOM. Y FESTIVOS: 9.30 - 11.30 - 12.30 - 19.30
Sagrada Familia LAB: 9.00 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FESTIVOS: 9.00 - 12.30 - 20.00
San Juan Bautista LAB: 10.00 - 11.00 - 19.00 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 10.00 - 11.00 - 12.00 -
20.00 San Pablo LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 9.00 - 12.00 - 20.00 Nuestra Señora del Pilar LAB: 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 16.00 - 20.00 DOM. Y FEST.: 9.30 - 12.00 La Resurrección del Señor LAB: 19.30 (except. Lunes) SÁB. Y VÍSP.: 20.00 DOM. Y FEST.: 12.00
San Francisco de Asís ALBACETE - TARAZONA 08:15 De L. a V.; 08:30 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:30 De L. a V.; 14:15 Sábados; 14:45 De L. a V.; 18:00 De L. a V.; 20:00 De L. a V.
LAB: 9.00 - 20.00 SÁB. Y VÍSPERAS:
20.30 San Pedro DOMINGOS Y FESTIVOS: 11.00
—FARMACIAS— 31 Tfno.: 967 305 501 Rte. Emilio Ctra. de Jaén, 23 Tfno.: 967 301 580 VILLARROBLEDO Rte. El Corredero Corredor del Agua, 9 Tfno.: 967 146 537 CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN
ALBACETE DE 9,30 A 9,30 DEL DÍA SIGUIENTE: José Antonio Rodríguez Moreno Marín Marín, 58 Martín Baena Jiménez San Antonio, 34
EL BONILLO
DE 9,30 A 21,30:
Rte. Casa Emilia Paraje Cerro en Medio Tfno.: 607 808 179
Bar PolideportivoAvda. de la Roda, 52 Tfno.: 967 481 156
Rte. Fonda de Santiago C/ Contreras, 4 Tfno.: 967 370 017
Cervería bar Mi casa Plaza General Ochando, 10 Tfno.: 967 480 063
SAN PEDRO
El Bodegón C/ Corredera, 118 Tfno.: 967 310 637 HELLÍN Cervecería Marisquería Sánchez Dr. Eulogio Silvestre, 4 Tfno.: 967 302 154 Rte. Don Manuel Ctra. de Murcia,
20.30
DOMINGOS Y FESTIVOS: 9.00 - 12.00 - 13.00 -
Bar-Rte. Los Cazadores C/ Portillejo, 41
ALMANSA
20.00 DOM. Y
FEST.: 10.00 - 12.00 - 20.00
Café La Posada Plaza Mayor, 14
Rte. El Pincelín C/ Las Norias, 10 Tfno.: 967 340 007
CAFETERÍA JJ C/ San Agustín, 12 Tlfno.: 967 24 13 81
DOM. Y FEST.: 12.00
Isabel Guardiola Flores Quevedo, 50
CAFÉ-BAR OLIVA C/ Ciudad Real, 1
CAFETERÍA LEO PARK C/ Alcalde Conangla, 4 Tfno.: 967 21 97 50
Santa Teresa de Jesús
Rte. La Dalia Plaza La Mancha, 8 Tfno.: 967 260 436
Rte. Casa Valencia Ctra. N-430 s/n Tfno.: 967 311 652
CAFETERÍA BORA BORA C/ Arq. Julio Carrilero, 9 Tfno.: 967 22 07 94
DOM. Y FEST.: 11.00 - 12.00.
TARAZONA DE LA MANCHA
CAFÉ-BAR CORONAS Pº de la Libertad, 16 Tfno.: 967 240 714
CAFÉ ROMA C/ San Agustín, 10 Tfno.: 967 60 72 11
al 05/09/10
CAFETERÍA HANNOVER C/ Río Rosas, 76 Tfno.: 967 600 064
Sagrado Corazón LAB: 7.30 - 18.30 - 19.30 SÁB. Y VÍSP.: 19.30
La Asunción de Nuestra Señora ALBACETE - LA RODA 06:30 De L. a S.; 08:30 De L. a V.; 10:00 De L. a V.; 12:00 De L. a V.; 13:15 De L. a V.; 13:30 Sábados; 14:30 De L. a V.; 15:00 De L. a S.; 15:30 De L. a V.; 18:10 Sábados y Festivos; 19:30 De L. a V.
—RESTAURANTES—
TELÉF. DE INFORMACIÓN: Aena Aeropuerto de Albacete. TEL: 902 404 704. Central de Reservas de Iberia. TEL: 902 400 500. Billetes: www.iberia.com ALBACETE - BARCELONA IBE8295 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 10:45 09/04/10 Viérnes 12:00 06/09/10 L, M, Mx, J y D 10:45 10/09/10 Viérnes 12:00 ALBACETE - LANZAROTE IBE8230 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 14:50 ALBACETE - PALMA DE MALLORCA IBE8143 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 16:20 BARCELONA - ALBACETE IBE8294 PERIODO DÍAS SALIDA 06/04/10 L, M, Mx, J y D 09:20 09/04/10 Viérnes 10:35 06/09/10 L, M, Mx, J y D 09:20 10/09/10 Viérnes 10:35 LANZAROTE- ALBACETE IBE8231 PERIODO DÍAS SALIDA 24/07/10 Sábados 10:50 PALMA DE MALLORCA - ALBACETE IBE8142 PERIODO DÍAS SALIDA 23/07/10 L, V y D. 13:30
—MISAS—
Rte. Montecristo Paseo de la Libertad, 14 Tfno.: 967 364 435
Sonsoles Blanco García Alcalde Conangla, 90 ALMANSA Crisstóbal Gramage Mico Manuel de Falla, 20
LA RODA
HELLÍN
Rte. Los Morunos C/ Mártires, 158 Tfno.: 967 444 065
Fernanado Luiz Abad Gil Avda. Castilla-La Mancha, 14
HOtel Rte. Juanito C/ Mártires, 15 Tfno.: 967 548 041
LA RODA
Rte. Juanito -Salones de BodasCtra. Nacional 301 Km 209,5 Tfno.: 967 441 512
Mª José Garví García Peñicas, 13
MUNERA
Raúl Rdondo García G.Atienza, 25
Hospedería Bodas de Camacho C/ Iglesia, 1 Tfno.: 967 375 013
José Mª López-Espejo RR. Católicos, 58
VILLARROBLEDO
EL DÍA
Servicios Albacete 45
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
—NÚMEROS ÚTILES— EMERGENCIAS Centro coordinador de ergencias 112 Bomberos 085 Urgéncias Médicas (Cruz Roja) 967 22 22 22 Guardia Civil:062 Policia Nacional:091 Policial Local:092 Protección Civil: 967 50 88 65 ATC. SANITARIA Hospital General 967 59 71 00 Perpetuo Socorro 967 59 77 99 Cruz Roja 967 22 22 22 Hospital de Hellín 967 30 95 00 Clínica del Rosario 967 22 18 50 Sanat.Sta.Cristina 967 22 33 00 Clínica Recoletos 967 24 71 00 Alcohólicos Anónimos 967 50 03 12 Información Toxicológ.91 562 04 20 Teléf.de la Esperanza 967 52 34 34 Cáritas diocesana 967 22 26 00 Infocáncer 900 100 036 F.A.C.Drogadicción 900 16 15 15 A.Derechos Mujer 900 19 10 10 Denuncia malos tratos 900 10 00 09 INSTITUCIONES Y ORGANISMOS Ayunt.Albacete 967 59 61 00 Diputación 967 59 53 00 Subd.de Gobierno 967 59 98 00 T.S.Justicia 967 59 65 00 Gas Urgencias 967 21 25 25 Junta Comunidades 925 26 76 00 Unión de Consumid.967 23 58 89
— ESTRENO—
085 / 967 59 61 08 AVERÍAS Repsol Butano 901 12 12 12 Servicio Electricidad Albacete 967 21 93 52 Servicio Electricidad Hellín 967 30 00 17 Servicio Electricidad La Roda 967 44 25 74 Electricidad (Iberdrola) 901 202 020 (24H) Gas (Urgencias) 900 180 584 Asistencia Técnica 1002American Express 91 572 03 03 POLICÍA Y GUARDIA CIVIL Policia Local Albacete 092 / 967 19 40 45 Polícia Local Almansa 967 31 04 65
Drive ACCIÓN, DRAMA
Policia Local de Hellín 967 30 00 00 Policía Local de Munera 9677 37 20 01 Policia Local de La Roda 967 44 40 92 Policia Local de Villarrobledo 967 14 04 00 Policia Nacional de Hellín 967 30 15 16 Guardia Civil de Albacete 062/ 967 21 86 61 Guardia Civil Alcaraz 967 38 00 12 Guardia Civil Almansa 967 34 00 96 Guardia Civil Balazote 967 36 00 02
RADIO TAXI Albacete 967 52 20 02
Guardia Civil Casas Ibáñez 967 46 00 07
BOMBEROS Albacete 085/ 967 59 61 08 Almansa 96734 00 80 Hellín 967 30 00 80 Villarrobledo 967 14 00 80 Sepei (resto provincia)
Guardia Civil Caudete 96 582 70 04 DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO 900 123 505
USA AÑO: 2011 DIRECTOR: Nicolas Winding Refn REPARTO: Ryan Gosling, Carey Mulligan, Bryan Cranston, Albert Brooks. SINOPSIS: Drive (RYAN GOSLING) es un conductor especialista de cine por el día y un conductor para fugas por la noche. Pero no importa el trabajo que tenga que hacer porque Drive se siente siempre a gusto detrás del volante.Shannon (BRYAN CRANSTON) es mentor de Drive a la vez que su jefe. Desde que se dio cuenta del talento de Drive al volante, le busca directores de cine y televisión del mundo del entretenimiento o a ladrones que necesitan el mejor conductor para sus fugas, pero llevándose una comisión en ambos casos. EL DÍA
— CARTELERA CINES — YELMO CINES VIALIA ALBACETE Calle Federico Garcia Lorca,SN, 02005 Albacete Drive (digital) Diario: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:30, 20:30, 22:30 Un método peligroso Diario: 22:40. Sábados, domingos y festivos: 22:40 Un lugar para soñar Diario: 16:30, 18:30, 20:30, 22:30. Sábados, domingos y festivos: 18:45, 21:30. Noche de fin de año Diario: 17:20, 19:40, 22:20. Sábados, domingos y festivos: 17:20, 19:40, 22:20. Immortals (digital) Diario: 17:30. Sábados, domingos y festivos: 17:30. In Time (digital) Diario: 20:20. Sábados, domingos y festivos: 20:20. Immortals (3D) Diario: 19:45, 22:15. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 22:15 El Topo (digital) Diario: 19:00, 21:45. Sábados, domingos y festivos: 19:00, 21:45, El Rey León (3D) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 16:20, 18:20. Sábados, domingos y festivos: 18:20. Misión Imposible: protocolo fantasma (digital) Diario: 16:45, 19:30,
22:10. Sábados, domingos y festivos: 19:30, 22:10, YELMO CINES IMAGINALIA Crta. Madrid C. C. Imaginalia Local 2,S/N, 02006 Albacete La Saga Crepúsculo: Amanecer - Parte 1 Diario: 19:20, 21:40. Sábados, domingos y festivos: 19:20, 21:40 El Gato con Botas (digital) Diario: 17:30, 19:30. Sábado, domingos y festivos: 17:30, 19:30. El Gato con Botas (3D) Diario: 19:45. Sábado, domingos y festivos: 19:45. Criadas y señoras (digital) Diario: 21:30. Sábado, domingos y festivos: 21:30. In Time (digital) Diario: 19:45, 22:00. Sábados, domingos y festivos: 19:45, 22:00 Fuga de cerebros 2 (digital) Diario: 20:10, 22:30. Sábado, domingos y festivos: 20:10, 22:30. Acero Puro (digital) Diario: 17:00. Sábados, domingos y festivos: 17:00. Un Dios Salvaje (digital) Diario: 21:15. Sábado, domingos y festivos: 21:15. Arthur Christmas Operación Regalo (digital) Diario: 17:50. Sábado, domingos y festivos: 17:50. Misión Imposible: Protocolo fantasma (digital) Diario: 17:45, 20:15,
22:45. Sábados, domingos y festivos: 17:45, 20:15, 22:45. Alvin y las ardillas 3 (digital) Diario: 16:10, 18:10. Sábado, domingos y festivos: 18:10. El cambiazo (digital) Diario: 17:20, 19:40, 22:20. Sábado, domingos y festivos: 17:20, 19:40, 22:20. XP3D (digital) Diario: 16:00. XP3D (3D) Diario: 18:00, 20:00, 22:00. Sábado, domingos y festivos: 18:00, 20:00, 22:00 Copito de nieve (digital) Diario: 17:50. Sábado, domingos y festivos: 17:50. No tengas miedo (digital) Diario: 19:50, 21:50. Sábado, domingos y festivos: 19:50, 21:50. El Rey León (3D) Diario: 17:15, 19:15. Sábado, domingos y festivos: 17:15, 19:15. Un lugar para soñar (digital) Diario: 16:30, 19:00, 21:30. Sábado, domingos y festivos: 19:00, 21:30. Inmortals (digital) Diario: 16:15, 18:45, 21:00. Sábado, domingo y festivos: 18:45, 21:00. Inmortals (3D) Diario: 17:30, 22:15. Sábado, domingo y festivos: 17:30, 22:15.
46
Albacete Clasificados
EL DÍA JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Tractorista con conocimientos en mecánica, soldadura y agricultura tanta ecológica como tradicional. 969 337 146. Se ofrece empleada de hogar, con ganas de trabajar, española, por hora, tareas casa, plancha y cocina.Teléfonos: 967 661 580 - 687 781 762. Encarna. Chica española busca trabajo realizando tareas del hogar (limpieza, plancha,...) Teléfono de contacto: 663 419 114. Se ofrece camarero o extra de camarero con experiencia. Teléfono: 628 013 956. Se ofrece camarero con más de 20 años de experiencia. Carnets B-C1-C+E-BTP-ADR. Mercancias peligrosas. Teléfono: 665 017 006. Se ofrece chica española responsable para hacer comidas, limpieza, cuidado de niños, ancianos. Con referencias.Teléfono: 636 886 712. Se ofrece chica para limpiar por horas. Teléfono: 671 868 329.
Se alquila piso 1º, todo exterior, amueblado, 4 habitaciones, salón y baño. Teléfono: 627 393 444 Valdeganga
frente Fuente de las Ranas.Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185.
Alquilo vivienda de 4 habitaciones, salón, aseo, cocina, calefacción, garaje, patio, trastero. Teléfonos: 967 520 307 - 616 072 185. Torrevieja
Albacete
COMPRA/VENTA
Alquilo habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329. Se buscan personas para compartir piso amueblado con electrodomésticos a chico/a. 225€ más gastos. Tel. 628 40 43 25 Hugo. Se buscan chicas para compartir piso, zona centro, calefacción central, agua caliente. Teléfonos: 673 481 869 - 967 523 129 - 967 217 860. Se alquila habitación doble. 2 personas en el piso: cuarto de baño, sala estar. Económico. Teléfono: 628 404 327. Se alquila habitación en piso compartido para chica en Albacete. Teléfono: 671 868 329.
Locales
Alquilo estudio en Torrevieja, frente al mar, urb. tranquila, completamente equipado. 275 € mes, meses sueltos o seguidos, sólo hasta junio. Mª Solo 696 210 188.
Habitaciones
Su anuncio en este espacio. Clasificados El DIA. Más información 902 310 010
-INMOBILIARIAALQUILER
VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Albacete Alquilo apartamento, 1 dormitorio, salón, cocina, baño, completamente amueblado. Calefacción central. Teléfono: 645 815 593. Alquilo piso amueblado c/ León, 2 (c/ Cruz), 3 dormitorios, 2 baños, garaje, nuevo. Teléfono: 665 127 485.
Garajes Albacete Alquilo plaza de garaje en c/ Salamanca, interesados llamar a 636 914 193. Alquilo plaza de garaje céntrica junto a C/ Tejares. Fácil acceso. Teléfono: 677 727 560. Alquilo plaza de garaje en edificio Castilla,
Albacete Vendo ático nuevo dúplix c/ Cid, 17. Teléfonos: 967 218 950 - 606 799 278. Se vende casa vieja para construir. Zona avenida de España. Teléfono: 653 205 673. Valdeganga
Vendo casa con 2 plantas, 2 habitaciones, 2 baños, salón, cocina, garaje, solarium, patio con barbacoa, calefacción, aire acondicionado.Teléfono: 686 976 946.
Albacete ¡Gran Oportunidad! Traspaso local acondicionado en el centro de Albacete. Teléfono: 661 574 941. Pisos, Apartamentos… Murcia
-VARIOSANIMALES Asociación Protectora de Animales www.ibichos.com En venta último cachorro Yorshire Terrier miniatura. Pedigree. Gran oportunidad.Teléfonos: 697 669 395 - 648 774 663. Se vende camada de Yorshire Terrier miniatura, vacunados y pedigree de la R.S.C. española. Facilitamos pago. Teléfono: 648 774 663. ENSEÑANZA
Cambio apartamento en Águilas (Murcia) por vivienda en Albacete. 2 dormitorios, garaje, trastero,... Cerca de la playa. Teléfonos: 653 248 002 - 653 205 673.
-MOTORCOMPRA/VENTA Motos Vendo una vespino blanca. Teléfono: 619 652 088. Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles.Teléfono: 620 868 269. Coches Se vende todo terreno Opel Frontera año 2009. 4.800 €. Teléfono: 628 013 956. Vendo Fiat Ducato. 9 plazas, a.a., c.c. Teléfono: 619 652 088. Vendo Renault Kangoo a.a, c.c. DCI, 1500, blanco. Teléfono: 619 652 088. Vendo Citroen Berlingo 1.9 diesel. Teléfono: 619 652 088.
Profesor titulado imparte clases particulares de valenciano o catalan. Preparación de oposiciones. 11 €/h. Teléfono: 618 234 023. COMPRA/VENTA Se vende aceite de oliva virgen extra de la sierra a 2,70 €/litro los 5 litros 13,50. Teléfono: 967 612 245. Vendo ordenador portatil Airis Kira, modelo N 7000, de 7’’, wifi, 3 usb, lector tarjetas, nuevo. Teléfono: 607 547 734. Vendo equipo de televigilancia. Precio a convenir. Teléfono: 967 218 098. SERVICIOS
EL DÍA
Pasatiempos 47
JUEVES, 5 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
11
T F D S U L O U J O R N S A L
1
2 3 4 5 6 7
8 9
P O D S C L B A N I D D E W Q
I P C A V E N T U R A T T S U
S A H O R Y K C J H M A M D E
R S Ñ F R E L A T O A E V E A
I L W P E N A R N C B X L S O
Z N M A B A U A J I O O I R A
F A E K N D S E P H L P O C A
A E S A N B C I H S R S L I H
D C R O N I C A Z T I I I P N
A D U S A I U Y T O A C A C V
O O I L N M E O T R G I S I O
C T R C H O N L N I G O L O R
R D I L E P O V I G R O D A C
F A B U L A T I B A E N U N E
Buscar 10 palabras relacionadas con la NARRACIÓN
10
11
Sudokus Encadenados
VERTICALES.- 1: Cada uno de los flagelados parásitos que provocan enfermedades graves.- 2: Recompensar, premiar.- 3: Ciudad romana de España. Gasta poco a poco.- 4: Jugo segregado por el hígado.- 5: Al revés, símbolo químico. Al revés, cápsula que contiene la linaza o la semilla del lino (Pl).- 6: Luminosidad. Levante, oriente.- 7: Por otro nombre. Al revés, sala, aposento.- 8: Dícese de la castaña o bellota a medio asar. Adjetivo posesivo.- 9: Cierto tejido. Cierto número.- 10: Al revés, medida de longitud. Peculiar.- 11: Al revés, lo que se hace servir para fines diversos, según conviene al que lo usa. Tenor, modo o manera.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
3 7
Q E N R S O
U A C E R P
I T U C A A
U
N O D H E J
E
O S O A L E
4 2 2 2 2 4
R
2
7
4
5
3
8 6
7
3
1
6 4
7
8
111
2 69
9
37
32
26
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
10
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6
5
2 1
6
5
5
2
5
4
7
6 4
9
8
7 1
2
7
9
5
6
7
3
2
Pirámide
4
5
9
6
6 1
7
1
1
3
4
2
5
2
7 2
8
7
6
3
9
1 6
8
6
5
6 5
4
2
1
9
1 3
9
3
¿Qué puedes decir del nuevo profesor?
7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
6
1
9
2
Jeroglífico
1
6
4
Deducción palabra E B A B I R
8
4
nota
HORIZONTALES.- Congoja, aflicción.- 2: Conjunto de hilos o líneas que se pone en un instrumento óptico para precisar la visual. Manifiesta con palabras.- 3: Al revés, figurado, toqué blanda y suavemente una cosa al pasar por ella. Al revés, resbalón, equivocación.- 4: Figurado, derrocháis, dilapidáis. Ligero, veloz.- 5: Al revés, cierta enfermedad.- 6: Al revés, margen u orilla. Limpio, puro.- 7: Al revés, especie de loro pequeño. Al revés, afluente del Segre.- 8: Matrícula de coche. Municipio de Jaén.- 9: Al revés, secuaz a sueldo o movido por interés. Adjetivo posesivo (Pl).- 10: Al revés, negación. Que padece cierta enfermedad.- 11: Unidad de superficie. El que come y se regala mucho.
9
4
8
12
15
3
3
6
5 3
2
1
6 1
Autodefinido Laberinto
7
36
40
CRUCIGRAMA:
9
3
8 2
3
6
4
1
4
1
8
9
7
3
2
6
5
5
9
4
3
5
8
1
2
9
6
7
4
2
1
3
5 7
8
1
2
4
6
9
7
8
3 5
6
5
4
9
8
8
1
Póquer
2 9 6
8
5
2 3
SOPA LETRAS:
O I R H O C H I S T O R I A G
T P I S R I F Z A D A O C F R
JEROGLÍFICO: Impone (iM (nota al revés) pone)
F O P A S L A N E C D O T A D
D D C H Ñ W E M S R U I R B I
S S A O F P K A A O S L C U L
U C V R R E N B N N A N H L E
L L E Y E N D A B I I M O A P
O B N K L A S U C C U E N T O
U A T C A R E A I A Y O L I V
J N U J T N P J H Z T T N B I
8
8
9
4 2
3
7
3
2
6
1
4
5
5
7
3
5
9
1
4 1
N D T A E X P O S I C I O N O
S E T M V L O I L I A S L U D
7 6
8
A W S D E S C R I P C I O N A
9
L Q U E A O A A H N V O R E C
LABERINTO: 12
53
40
SIETE DIFERENCIAS:
18
59
48
1
5
7
8
5
7
9
3
6
2
8 4 3
2
1 9
N O
23
75
81 1
6
4 9 1
3 8 5 9
8
1
2
4
7
6
4
7
5
2
3
F
E
32
3
1
6 12
26
58
5
3
6 14
127
9
6 9
15 27
53 111
238
1 5 8 6 2 7
9
6
7
3
5
9
1
1
4
8
6
4 2
3
4
7
5
6
6
8
3
3
1
5
5
7
1
1
2
9
9
4
8
E
N
T
A
A
I
S
L
A B T A B
A T
T
I A
69
2
T S
36 64
28
7
6
B E
O L U C A B
N O C I
D
U
7
9
8
2
2
8
4
3 6
S A
V A
E N E
S
I T
L G A Z
E
I A
C
4
5
2
1
7
8
3
2
5
4
6
9
9
3
8
6
7
5
1
S A N
O N D
E T N
N A E
T
O
O
T L
P S
E A T
N R
A Z N
D Ñ
O
A
N
I
R O
S A
L
S
S
A
A R
A
S A
M A
V I
R
A
L O
A
O R
E E
O
N
S
M S
7
LÁMPARA, PARED, SILLÓN, HUMO, DEDO, ANTEOJOS, CABELLO.
4
2 3
8
69
6
1 3
18 37
5
7
R D A M A B L O R I A G G E R
10
4 2
2 5
19
1
1
7
3 5
9
6
3
4
2 4
3
6
7
2
9
2
9
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.1: Tribulación.- 2: Retícula. Dí.- 3: ímaL. zilseD.- 4: Pulís. Alado.- 5: anirefsoT.6: nécrA. Neto.- 7: orauG. acniC.8: Sa. Baeza.- 9: orribsE. Mis.10: oN. Tísico.11: Área. Epulón.
5
2 7
1 4
A M
R A N I F A
L O C A L
ABOMINABLES CARTA DE LA BARAJA
3
SERIALES RADIOFÓNICOS LLEVAR UNA NAVE A REMOLQUE QUINIENTOS
2
NOMBRE DE MUJER ANACORETA ARTÍCULO
7
AUTODEFINIDO:
POSEE SILENCIA ¡CUIDADO!
5
ARRANCAIS EL ANCLA GRAMÍNEA COSTOSO
6
CONSONANTE NATURALES DE UN PAÍS EUROPEO ESCLAVO DE LOS LACEDEMONIOS
8
NOMBRE DE MUJER (PL) REGALA BRINCO
1
PASTORES JÓVENES MIL LIBROS SAGRADOS PERSAS
AGUZAR MIL QUINIENTOS
sudokuS ENCADENADOS 7
DETRÁS CONSONANTE PERÍODO DE TIEMPO (PL)
FUNCIÓN DE CINE BALUARTE
53
6
ESTABLECIMIENTO CIERTA FRUTA (PL)
59
12
PIRAMIDE NUMERICA
IMAGEN BIZANTINA OSMIO IMPULSO BRUSCO
48
18
Soluciones
NOMBRE FAMILIAR DE MUJER DE EDAD MADURA
69 64
28
8
ENOJO INSALUBRE ESTUDIANTINA
75 23
9
NEGACIÓN RECIBIMIENTO MOVIMIENTO INVOLUNTARIO
ACOMETIDA PRONOMBRE PERSONAL MATRÍCULA COCHE CONSONANTE
81
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE JUEGO NAIPES ANHELO APÉNDICES
CAYADOS CONSONANTE INTRIGANTE
1
4
CONTRACCIÓN INCUMBIR
VERTICALES.1 : Tripanosoma.2: Remunerar.3: Itálica. Roe.4: Bilirrubina.5: uC. seágaB.6: Luz. Este.- 7: Alias. azeiP.- 8: Callonca. Su.- 9: Satén. Mil.- 10: odeD. Típico.- 11: nídomoC. Son.
VALIENTE, ESFORZADO PRENDA DE VESTIR (PL)
—EL PROTAGONISTA—
Moderar salarios,no congelarlos El secretario general de UGT, Cándido Méndez, dijo ayer que los sindicatos aceptarán la moderación salarial para superar la crisis que sufrimos, pero no la congelación.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
2º 15º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados, con temperatura mínima sin cambios y máxima en ascenso.
“En Valencia no se quejan pese a tener una peor situación que en C-LM”. JOSÉ MARÍA BARREDA (EX PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
—COLUMNA CINCO—
Magos C. Mota COLABORADOR
BASI BONAL
D
BASI BONAL
África revive con ‘Popota la Pilota’ El Auditorio Municipal albergó ayer la representación de una obra de teatro familiar bajo el título de ‘Popota la Pilota’, que llevó a cabo la compañía Ribalta Teatro. El espectáculo contó una historia que se sitúa en África: el león reina con tranquilidad, las jirafas tratan de alcanzar la luna y todo parece en calma excepto por un hipopótamo que trata de volar. Es aquí, donde sueño y realidad se confunden, donde jirafas tocan la luna y agapornis prestan sus alas, el lugar en que sucede esta historia. BASI BONAL
ecía el niño del chiste que él no pensaba, tal día como hoy, pedirle nada a sus Majestades: lo haría a su yerno. Tan pragmático y descreído anda el panorama que a nadie sorprendería a estas alturas la aparición de una cuarta carroza portando al susodicho en el desfile de esta tarde, aturdidos como estamos con el follón expiatorio que nos traemos en este país que confunde responsables de la crisis con sufridores de la misma. Pionero en dar las grandes noticias un ratito antes de cualquier acontecimiento nacional -véase Don Mariano y sus recortes servidos de aperitivo de la Cena de Nochevieja-, el yernísimo elegía un Madrid-Barcelona para manifestarse indignado -quién lo habría presumido partícipe del 15M- porque la prensa informe, y es que una de las cosas que en España no se acaba de ver bien es que los periodistas hagan su trabajo, al menos tan cerca. El indignado Urdangarín pierde cara de yerno guapetón y empieza a ponérsele de vulgar imputado gurtelito patrio, por mucho que su suegra corra a hacerse unas fotos con él de risas para que la saquen en el Hola mientras paralelamente se nos convence de que en la categoría de yernos sin pashmina a Su Majestad se la han metido doblada otra vez. Unos ingenuos, este Jefe de Estado nuestro y sus enamoradizas criaturas. Las niñas ya no quieren ser princesas, deleitaba Sabina. Y va a tener razón: parece que a la larga se pierde la ilusión.