DE Cuenca MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.215–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
ACTUALIDAD Considera que los cambios en los estatutos se hicieron de forma ilegal
Una resolución de la Junta anula la Fundación CCM El objetivo, claro:
Según los servicios jurídicos de JCCM:
Se busca ‘la responsabilidad’ Su inscripción no se sustenta en la que han podido en unos estatutos aprobados incurrir los antiguos gestores por la Asamblea General
JUSTICIA
Recelos ante la propuesta de que agosto sea mes hábil EL DIA
El Gobierno regional considera “nula y contraria a la Ley” la constitución de la Fundación CCM, según ha anunciado el consejero portavoz Leandro Esteban. Se busca la responsabilidad en la que pudieron incurrir los antiguos gestores.—PÁGINA 11 Y EDITORIAL PAG. 2— Juzgados de Cuenca. REBECA BLANCO
La propuesta del nuevo ministro de Justicia, Alberto RuizGallardón, de establecer que el mes de agosto deje de ser inhábil no deja indiferente a los distintos colectivos que trabajan en el ámbito judicial. Desde el colectivo de jueces, abogados y procuradores de Cuenca y C-LM se ha recibido con cierto escepticismo, y se apunta que lo mejor es no modificar las condiciones del mes de agosto. El Colegio de Abogados, por su parte, ve irrelevantes los retrasos actuales por no trabajar en agosto.—PÁGINA 4—
SOCIEDAD
Cáritas cierra su centro de acogida para reclusos BENJAMÍN PRIETO FORMALIZA CONVENIOS CON ONCE AYUNTAMIENTOS DE LA CUENCA DEL GUADIANA:
Más de 1,3 millones para actuaciones medioambientales El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, suscribió ayer varios convenios con representantes de once municipios pertenecientes a la cuenca del Guadiana para la adecuación de cauces,
GUÍA DE SALUD —26-27—
El frío nos pone enfermos: El corazón se resiente cuando bajan los termómetros
Tarancón —16— Posturas enfrentadas tras la renuncia a realizar el colegio número 3 Cuenca —8— La Cámara ayudó a crear hasta 95 empresas en 2011
Cuenca —14— Se estanca en Cuenca la firma de contratos
la corrección de impactos ambientales y la restauración paisajística. Los convenios suscritos ayer -quedarán otros cuatro pendientescontarán con una inversión de 1.353.932 euros. —PÁGINA 17—
La falta de recursos ha obligado a Cáritas de Cuenca a cerrar el centro de acogida que disponía para la reinserción de reclusos y expresidiarios. El piso funcionaba en la capital conquense desde 2002 y desde entonces han pasado por sus instalaciones 220 presos y expresidiarios.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
“La posición del Gobierno es coincidir con quienes pensaban que la resolución de la consejería de Economía y Hacienda era en fraude de ley (Fundación CCM)”
—LA FRASE— LEANDRO ESTEBAN CONSEJERO PORTAVOZ DE LA JUNTA DE COMUNIDADES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA JUNTA REFUERZA LA QUERELLA CONTRA LOS INTERVENTORES DEL BANCO DE ESPAÑA
Salgamos de allí
S
OLO así puede entenderse la decisión del Consejo de Gobierno de anular la inscripción de la Fundación CCM en el registro de fundaciones de Castilla-La Mancha: como un refuerzo a la querella presentada en su día por el PP contra los interventores del Banco de España por la modificación de estatutos de la entonces Caja Castilla-La Mancha que permitió la constitución de la Fundación CCM sin la aprobación previa Asamblea General. Querella admitida a trámite en enero de 2011. Ya en aquella ocasión, en nuestro artículo editorial publicado el 14 de enero, señalábamos la trascendencia de esta querella: “Pero si la querella ayer admitida a trámite prospera, y los miembros del PP que la presentaron reciben satisfacción de la Justicia, podría plantearse la nulidad del cambio de estatutos que permitió la puesta en marcha de la Fundación CCM, y con ello, cabría exigir retrotraer la situación a los días previos a la fusión”. Doce días después, el 26 de enero, informábamos de las primeras decisiones de cierre de oficinas al amparo de un SIP con la CAM que se vio finalmente frustrado. Y volvíamos a editorializar: “conviene no perder de vista que hay unas elecciones muy cercanas, y que la fusión de CCM y Cajastur sigue pendiente de una sentencia que dictamine si los interventores del Banco de España actuaron de manera irregular, ya que ello, de acuerdo a la demanda presentada por el PP, podría suponer la obligación de celebrar una nueva asamblea que diera luz verde a la pues-
ta en marcha de la Fundación”. Todo parece indicar que, cuanto menos, el partido que lidera Dolores de Cospedal no está dispuesto a dejar que los hechos consumados dejen sin revisión las actuaciones de aquellos días. Insistimos que sólo así se entiende que la Junta decida anular ahora la inscripción de la Fundación CCM en el registro, al entender que sus estatutos no están aprobados por una Asamblea General. De esta forma, si el Juzgado da la razón el PP, la Fundación, propietaria del 25% del Banco CCM, se habría constituido de manera irregular. Cospedal criticó tras la asamblea que aprobó la fusión fría con Caja Astur que “tras la reciente operación entre Caja de Guadalajara y Cajasol, nos hemos quedado sin ninguna caja de ahorros en toda la región”. Habló de “desaparición” o “liquidación” de la entidad, y responsabilizó a Barreda directamente. Es cierto que durante la larga entrevista mantenida en CNC durante la campaña electoral, rechazó la idea de una marcha atrás en la fusión, pero a lo largo de estos siete meses, las actuaciones del presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, y su equipo, han demostrado un auténtico desprecio a los trabajadores de la antigua CCM, y al compromiso adquirido en su día con esta región. Han saltado todas las alarmas sobre un probable proceso de desmantelación del patrimonio del Banco CCM, la fuga de depósitos es alarmantes y con una marcha atrás hay mucho que ganar y poco que perder para esta región.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo España debe reducir sus gastos generales en 40.000millones de euros, más del doble delos casi 17.000 anunciados en su momento. La culpa dicen que es de las autonomías, que han gastado mucho, mucho. Normal, si son las CC.AA.las que pagan la sanidad, la educación y los servicios sociales. Pero las cosas están como están, y ya no es que manden en españa Merkel y Sarkozy: ahora directamente obedecemos sino ponernos colorados a las agencias como Moody’s, que señalan el camino al Gobierno con un dedo recto y bíblico que ya quisiera para sí Moisés en el Sinaí. ¿Podríamos por ejemplo traer a nuestros soldados de Afganistán y de Líbano? Solo en Afganistán nos hemos dejado más de 2.200 millones de euros, amén de un centenar de soldados. Si sumamos lo del Líbano, y lo de la Somalia tenemos un buen pico. Y nuestros socios europeos deben entender que si nos obligan a recortar, pues tendremos que recortar gastos, si total, el beneficio económico y diplomático se lo llevan los de siempre, que no somos los españoles. Ya que asumimos el rol de país pobre y arruinado, tendremos que hacerlo de verdad: y que mueran otros por allí tan lejos.
—MINICOLUMNA—
Vándala. Luis Manchego COLABORADOR
A una turista suiza no se le ha ocurrido otra cosa que grabar sus iniciales en una de las paredes de yesería de La Alhambra, haciendo oídos sordos a las advertencias de los guardas de seguridad.La individua pasó la noche en el calabozo,pero se irá a su país sin una buena tunda por vándala, irresponsable y además, imbécil. Dicen que etimológicamente, Andalucía proviene de “tierra de vándalos”, algo así como “vandalucía”, pero eso en todo caso, daría derecho a los andaluces a comportarse como tales, pero nunca a una turista incapaz de entender la importancia universal del complejo de La Alhambra, último reducto del poder musulmán en la Península Ibérica, Puerto Banús en Marbella aparte. Pero así es la vida, y así es la Ley. La gracia le ha costado “una anécdota” en su diario de viajes.
—SUBE— COSPEDAL, FUNDACIÓN CCM Y EL DÍA
Como venía señalando EL DÍA desde hace un año, la querella del PP contra el Banco de España era importante. Y ayer Cospedal anuló la Fundación.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— DE MAL EN PEOR
La Junta ha dado un golpe de efecto al anular la inscripción de la Fundación CCM en el registro Ojalá supusiera realmente la posibilidad de corregir errores en la fusión de CCM con Cajastur, visto lo visto .. Aunque ello sirviera para incluir de manera real y legal la colección de arte de la antigua CCM en la Fundación, habríamos salvado cuadros valiosísimos para esta región. Porque nadie se fía de que Menéndez no quiera llevarse el Greco a su despacho. Insistimos: visto lo visto... Claro que el tema CCM parece ocultar el retraso en la aprobación del plan económico de la Junta Claro que es absurdo aprobarlo sin saber lo que dirá Montoro y su equipo a la hora de hablar de financiación autonómica. En cualquier caso, hay demasiados puestos de trabajo pendientes de que exista un plan de pagos... Así que a ver si se estira Montoro, aunque con el anuncio de Rajoy, y la orden de recortar 40.000 millones... Esperemos que no se ceben con las CCAA...
Ahora resulta que el ajuste que España debe hacer es de 40.000 millones de euros: más del doble anunciado. Lo señaló Moody`s y lo confirmó Rajoy a sus diputados.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
UCLM
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Dos maneras de vivir el aislamiento social, en BB.AA.
santos Higinio, Salvio, Martín de León y Anastasio. ASÍ PASO
Un día como hoy, 11 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
LaFacultad de Bellas Artes acoge hasta el próximo día 13 de enero dos maneras diferentes de vivir el aislamiento social a través de una exposición que no pasa desapercibida para nadie. Realizada por los alumnos Carlos Bailo y Azucena Carbajosa y comisariada por el profesor José Ramón Alcalá, esta muestra recoge testimonios sonoros de distintos casos de aislamiento social desde dos perspectivas muy dispares: el interior de una casa de pueblo hogareña y la habitación de un prostíbulo. En la foto, una de las imágenes de esta singular muestra.
—1866— Naufragio en el Golfo de Vizcaya del barco de pasajeros inglés "London", en el que perecen ahogadas 220 personas. —1875— Alfonso XII desembarca en Valencia, procedente de Barcelona, y emprende el camino de Madrid para ocupar el trono de España. —1922— Crisis de Gobierno en España ante la indisciplina de las Juntas Militares. —1920— Entra en vigor el Tratado de Versalles para solucionar los problemas surgidos de la guerra 1914-1918. —1944— II Guerra Mundial. Fusilado cerca de Verona el Conde Ciano, yerno de Mussolini. —1954— Se celebran las primera conversaciones entre soviéticos y americanos sobre la prohibición de armas atómicas.
—¿ESTÁ NOTANDO YA LA CUESTA DE ENERO?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1887— Juan Carlos Dávalos,
escritor argentino. —1891— Jacinto Miquelarena,
Julio
Bea
Ana
Mª José
La verdad es que este año sí, la cuesta cuesta y mucho. Ha habido muchos gastos en diciembre y el bolsillo se resiente al menos un par de meses.
Se nota pero como vivo sola tampoco tengo demasiados gastos. Eso sí, este año no voy salir de rebajas para nada porque hay que contenerse.
Un poco se nota después de Navidad, pero tal y como están las cosas si estás trabajando y cobrando no se puede uno quejar de nada.
La cuesta de enero está cada vez más empinada pero la verdad es que esta Navidad y estos Reyes también han sido muy complicadas este año.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Soledad Decía Antonio Machado que “El infierno está todo en esta palabra”: soledad. Cuando alguien se encuentra en momentos de dificultad extrema, incluso para poder seguir viviendo, cuando por delante de sus ojos pasa el alegre carnaval de una sociedad que parece estar permanentemente de fiesta, cuando te ves ajeno como un extraño en todo eso, el peor enemigo en esa situación tiene un nombre que se llama soledad. Detrás de cada puerta existe un mundo y en cada ciudad, en cada calle existen muchas puertas que encierran muchos mundos y que en demasiadas ocasiones ocultan auténticos dramas personales y familiares. Dramas económicos, de convivencia, de desesperación, de soledad o de todos ellos a la vez. Recientemente hemos sabido de la desoladora noticia de una madre que se ha arrojado al metro con su hijo de cuatro años. Desesperación y soledad, brutal desesperanza hacia el futuro. Sórdidos casos en unas fechas en las que tantas luces pueden llevarnos a dejar de ver estas oscuridades que
escritor humorista español. —1907—Pierre Mendés-France,
político francés. —1934—Jean Chretien, ex primer ministro canadiense.
—HACE 20 AÑOS— invaden muchas vidas. Y entre ese bazar de noticias que diariamente aparecen en todos los diarios he leído recientemente dos que aparecían en la misma página y que se daban existencialmente de bofetadas. Una de ellas daba a conocer que la venta de los artículos de alta gama había crecido en nuestro país la friolera del veinticinco por ciento. En otra y al lado, que un sacerdote de una ciudad española llevaba la comida a domicilio a una familia que se había quedado en la ruina y a la que le daba vergüenza pasar por la Parroquia a pedirla porque hasta hace unos meses el padre colaboraba económicamente al mantenimiento de esa caridad. Dos noticias que aparecían separadas únicamente por el espacio en blanco que existe entre dos columnas, dos noticias que hacen reflexionar sobre la profunda levedad del ser humano. La crisis actual se está llevando por delante a muchas personas que, perdonen la expresión, no sabían lo que significaba ser pobre hasta ahora; pobres limpios, así los llaman quienes los atienden, personas que no encajan con su difícil y nueva situación ni acep-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Lo de Carretería, como ha pasado ya con el carril bici, una chapuza. Señores, esto es Cuenca, aunque nos duela. UN LECTOR
Carretería debería ser siempre peatonal. Da gusto ahora ir por allí.
tan pasar por el trance de tener que firmar un vale como justificante de haber recibido veinte o cincuenta euros. Los desubicados, los nuevos pobres que antes no lo fueron. Resulta trágico que en no más de tres o cuatro años, el festival del bienestar general se haya trasformado en el funeral de las carencias generales; que la creencia de estar ya en el definitivo paraíso terrenal nos haya llevado al destierro por haber mordido y seguir mordiendo aún la manzana prohibida de la codicia y el despilfarro. La sociedad actual parece que ha sido expulsada o por mejor decir, se ha auto expulsado de ese paraíso económico en el que creía encontrarse porque pensaba que tenía ya cogido al futuro por…donde más duele. Craso, grave y caro error porque ahora a quien nos duele es a nosotros. FERMIN GASSOL
UNA LECTORA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Ante el problema de la droga en Cuenca, el gobernador civil aseguraba que el problema aún no repercutía en la ciudad, mientras que el alcalde de Cuenca mostraba su preocupación por el tema “como alcalde y como padre”. - Nuevo alcalde en Belmonte tras dimitir Barriga.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Cuenca 1:ACTUACIONES POLICÍA LOCAL EN NAVIDAD (P.6) 2:CÁRITAS CIERRA EL PISO DE RECLUSOS (P.7) 3: BALANCE VUE (P.8)
JUSTICIA Recelos en Justicia por la propuesta del ministro de que agosto deje de ser mes inhábil para agilizar
“Celebrar juicios por la tarde sería más efectivo que hacer agosto hábil” ARCHIVO
El Colegio de Abogados considera irrelevantes los retrasos actuales por no trabajar en agosto El colectivo de jueces opina que se producirán más incomparecencias y retrasos en este mes BERTA LÓPEZ CUENCA
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció hace unos días la intención de su Ministerio de eliminar el mes de agosto como inhábil para la administración de Justicia, en aras de mejorar los plazos y agilizar los procesos que llevan, en buena parte de los casos, un retraso considerable. Desde el colectivo de jueces, abogados y procuradores de Cuenca y C-LM han recibido la medida con escepticismo y opiniones dispares, aunque todos coinciden en que la mejor solución para agilizar la administración de Justicia no es modificar las condiciones del mes de agosto. “Para empezar, la propuesta es casi un globo sonda para ver cómo cae, ya que haber hábil el mes de agosto implica a muchas personas que foman parte de la administración de Justicia” considera el presidente de la Asociación de Profesionales de la Magistratura, mayoritaria entre las organizaciones de representación del colectivo de jueces en Castilla-La Mancha, José Ramón Solís. “Habilitar el mes de agosto no es una situación problemática en sí para los juzgados, ya que están abiertos y el servicio está atendido, se celebran los juicios consi-
derados urgentes... lo único es que los plazos no corren” comenta Solís, quien apunta por ello a que los principales perjudicados serían “abogados y procuradores, puesto que tradicionalmente agosto es su mes de vacaciones”. De todos modos, Solís considera que habilitar agosto “sería una medida más dentro de las que se necesitan para aligerar los procesos. Es cierto que podría ayudar a agilizar muchos procedimientos, pero no es que sea la solución a la administración de Justicia”. Es más, Solís considera que “la medida debe contar con el consenso los colectivos de abogados y procuradores”. POSTURAS EN CONTRA
Desde el Colegio Oficial de Abogados de Cuenca y siguiendo la opinión del Consejo General de la Abogacía Española su decano, Jesús Celada, comenta respecto a la posible habilitación del mes de agosto para la administración de Justicia que “existen otras muchas formas de reducir dilacio-
nes en los procedimientos judiciales”, formas que serían, a juicio del colectivo de abogados, más efectivas y menos lesivas para su actividad. “Estas formas van desde la posibilidad de habilitar las tardes para los juicios y el trabajo de los Juzgados, el cumplimiento estricto de los horarios y señalamientos, el aumento de la productividad, la adecuada informatización de los tribunales, el aumento del número de jueces y los funcionarios, la potenciación de la mediación y el arbitraje o sacar del marco jurisdiccional los asuntos menos importantes” especifica Celada. Para Celada “habilitar agosto sin otras medidas previas o complementarias podría suponer una ralentización de los Juzgados en julio y septiembre”, mientras que Celada y Solís coinciden en que suprimir la inhabilidad de agosto traería consigo “un alto porcentaje de suspensión de juicios por incomparecencias”, algo que ya se da, por ejemplo, en los meses de julio.
PUESTA EN ANTECEDENTES
Razones para la inhabilidad de agosto El Ministerio de Justicia busca fórmulas para mejorar la administración.
OPINIÓN DE JUDICATURA
OPINIÓN DE LA ABOGACÍA
“Nuestra postura es “Para que la medida favorable pero sólo sea eficaz debe darse si cuenta con el el demandado e consenso de todos imprescindible Pacto los implicados” por la Justicia”
¿Por qué es inhábil el mes de agosto en Justicia? ¿Lo es para todos los procedimientos? Jesús Celada, decano del Colegio de Abogados de Cuenca, viene a echar luz sobre estas dudas. “La inhabilidad del mes de agosto lo es, en la actualidad, solamente para asuntos civiles y contencioso-administrativos, no así para asuntos penales ni para la instrucción de los m ismos, ni para asuntos laborales” precisa.
“La implantación de tal medida no se debió a la reivindicación de ningún colectivo concreto, sino al sentir general de todos cuantos actuamos en la administración de Justicia, pues era y sigue siendo público y notorio que la mayoría de españoles disfrutamos de las vacaciones en este mes” explica. Además, Celada comenta que el retraso máximo por la inhabilidad del mes de agosto es de 20 días en los procesos que se paralizan.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
5
TIEMPO La temperatura media durante el último mes del año fue de 6,4 grados
CONGRESO DIPUTADOS
El diciembre conquense fue “extremadamente cálido”
Beneyto será portavoz del PP en la Comisión de Asuntos Exteriores EL DIA
ARCHIVO
Durante todo el 2011 se registraron 507 litros por metro cuadrado de precipitaciones La temperatura máxima anual fue de 31,5 ºC y se registró el 13 de octubre M.ESLAVA CUENCA
Cuenca registró el mes pasado uno de los diciembres más cálidos de su historia con una temperatura media de 6,4ºC y muy pocas precipitaciones cuando la media habitual para este mes, según los parámetros que maneja la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), es de 5,4ºC. Según remarca la delegada de AEMET en Castilla-La Mancha, Delfina Gil, esta diferencia de un grado centígrado aparentemente pequeña es muy notable ya que hay que tener en cuenta que este dato refleja que han sido muchos los días en que se han superado las cifras “modelo” para el mes de diciembre. Este diciembre que Gil califica de “extremadamente cálido” afecta al desarrollo de frutas y verduras y puede malograr algunas de las cosechas de los conquenses. Para encontrar un diciembre más cálido que este último nos tenemos que remontar al último mes de 1989 cuando registró una media de 7,9 ºC; la temperatura media más alta para este mes según el histórico de la AEMET. Diciembre ha cerrado un trimestre marcado por las temperaturas elevadas teniendo en cuenta la época del año ya que también en octubre y en noviembre los mercurios han registrado cifras altas. Un dato significativo es la temperatura maxima anual que se registró precisamente en octubre. El 13 de octubre se registró la máxima anual que este 2011 ha sido de 31,5ºC. El 2011 en conjunto ha sido un
José María Beneyto.
EL DIA CUENCA
El diputado nacional del Partido Popular por la provincia de Cuenca, José María Beneyto, será portavoz de su partido en la Comisión de Asuntos Exteriores, tal y como aprobó ayer el Grupo Popular. Beneyto es uno de los tres diputados nacionales del PP por Cuenca junto a la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, y Francisco Utrera. TRES TOLEDANOS
LA CLAVE Trimestre En octubre, noviembre y diciembre se han registrado temperaturas elevadas para la época y muy pocas precipitaciones
año muy cálido ya que la temperatura media ha sido de 14,6ºC mientras que la media habitual es de 12,6 grados centígrados. En total han caído 441,8 litros por metro cuadrado de precipitaciones frente a la media normal que se sitúa en 507 litros. En lo que se refiere a las precipitaciones el 2011 estaría en el límite de los años seco. Gil explica que pese a la sensación de que el verdadero invierno no ha aterrizado aún en nuestra provincia las temperaturas están dentro de la horquilla habitual de esta estación. Incluso, según señala, se han producido varias alertas amarillas por heladas, que se están produciendo prácticamente todos los días, aunque por la noche. No obstante, se espera que a partir del próximo 15 de enero
llegue a la península una borrasca con agua y frío. Según las estimaciones de la AEMET se va a retirar el anticiclón y se espera que empiece a notarse y a afectar a toda Castilla-La Mancha del 15 hasta el día 18 de enero.” Vienen precipitaciones y bajan las temperaturas”, explica la delegada regional de la Agencia. Se espera que la inestabilidad afecte primero a la parte oeste para ir desplazándose después hacia las provincias más al este, es decir, Guadalajara y Cuenca. Para el próximo 2012 se espera que se mantenga la tendencia en el descenso de las precipitaciones. Según explica Gil esta reducción en las precipitaciones será más notable en la parte oeste de la península que suele recibir las precipitaciones en el primer trimestre.
Una estampa cada vez menos habitual en las calles conquenses.
Por otro lado, entre los nombres destacan también tres toledanos con nombres propios relevantes del Partido Popular en Castilla-La Mancha, como Arturo García-Tizón, presidente de la Diputación de Toledo, Agustín Conde, y Francisco Vañó. Arturo García-Tizón presidirá la Comisión Constitucional; el excalcade de Toledo, Agustín Conde, presidirá Defensa: Agustín Conde, y Francisco Vañó , exconcejal de Toledo, repite como portavoz de la Comisión de Discapacidad. Según la relación de nombres enviada en la tarde de ayer por el Partido Popular, entre los presidentes y portavoces de las distintas comisiones hay representación de todas las comunidades autónomas.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
TRÁFICO Balance de los efectivos de los cuerpos locales del 23 de diciembre al 8 de enero
PEATONALIZACIÓN
La Policía Local intervino en 20 accidentes esta Navidad
Los parking subterráneos, afectados por el proyecto de Carretería
ARCHIVO
Cuatro de los cinco conductores que se dieron a la fuga fueron localizados y sancionados
CUENCA
El proyecto de peatonalización de Carretería no es ajeno para las empresas que gestionan los aparcamientos subterráneos del centro de la ciudad y que están situados en la plaza de España y en Princesa Zaida. Sus responsables reconocen que el plan les afectará de forma clara, aunque todavía no saben muy bien si será de forma positiva o negativa. Desde el parking de Princesa Zaida, Félix Carballo explicó que “se ha notado un ligero aumento de vehículos” que, a su juicio, ha sido “poco significativo” y que relaciona directamente con las pruebas piloto de peatonalización. Según Carballo, este aumento se ha dejado notar durante las mañanas, principalmente. “El parking está muy céntrico y algunos conductores optan por dejar el coche aquí en lugar de preferir la zona azul, ya que así evitan tener que estar pendientes de la ORA o dar muchas vueltas para encontrar un aparcamiento”, dice Félix Carballo. Desde su punto de vista “existe una opinión generalizada y errónea de que el precio del parking es caro, mientras que desconocen que se paga por el tiempo que el vehículo permanece aparcado”.
Sólo una de las treinta pruebas de alcoholemia realizadas tuvo un resultado positivo EL DÍA CUENCA
La Policía Local de Cuenca y los Agentes de Movilidad han intervenido en un total de 20 accidentes de tráfico durante la campaña de Navidad, periodo comprendido entre el 23 de diciembre de 2010 y el pasado 8 de enero. Todos los accidentes se saldaron únicamente con daños materiales y afortunadamente sin heridos de consideración. En cinco de los siniestros se produjo fuga del conductor causante del mismo, siendo localizados y sancionados por los agentes de la Policía Local cuatro de ellos. Además, únicamente en un caso se produjo una alcoholemia positiva, aunque la Policía Local ha llevado a cabo más de 30 pruebas preventivas. Por lo que respecta a la regulación del tráfico, las restricciones al tráfico rodado llevadas a cabo en la calle Carretería han supuesto un esfuerzo adicional a la Policía Local y los Agentes de Movilidad, que han sancionado a un total de cinco vehículos por circular por zonas restringidas al tráfico. Además, durante este periodo navideño se montaron dispositivos especiales de tráfico con motivo de la celebración de la Carrera del Pavo y de la Cabalgata de Reyes. En el apartado de convivencia, y más concretamente en lo que se refiere al cumplimiento y vigilancia de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, del 23 de diciembre de 2010 al pasado lunes, 8 de enero se han atendi-
C.MORAL
7 Asistencia Se prestó ayuda a siete personas con intoxicación etílica y a otras cuatro que habían sufrido caídas o indisposición
CONVIVENCIA
Se realizaron un total de 15 requerimientos por ruidos y molestias a vecinos do un total de 15 requerimientos por ruidos que han dado como resultado el levantamiento de un total de cinco actas por incumplimiento del horario establecido y molestias a los vecinos. También dentro de las infracciones a esta Ordenanza de Convivencia Ciudadana se han incoado tres denuncias por mic-
cionar en la vía pública. La Policía Local de Cuenca también ha prestado asistencia a un total de siete personas con intoxicación etílica y a otras cuatro personas que habían sufrido caídas o indisposición.
Fachada de la Policía Local.
OPERACIONES CONJUNTAS
Finalmente, durante la campaña de Navidad los efectivos de la Policía Local y los Agentes de Movilidad han llevado a cabo una actuación conjunta con el Cuerpo Nacional de Policía en Cuenca, a consecuencia de una reyerta que ocurrió en la calle Doctor Galíndez (La Calle); y otras cinco intervenciones han sido llevadas a cabo en colaboración con los bomberos del Parque Municipal.
COLAPSOS DE TRÁFICO
Por su parte, el responsable del aparcamiento ubicado en la Plaza de España, Carlos del Saz Suárez, considera que el número de usuarios del parking no ha variado de forma notable con motivo del proyecto de peatonalización. de Decho, según Del Saz, si ha habido algo destacable eso ha sido un ligero descenso del número de clientes. Desde su punto de vista, las pruebas que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento “ponen de manifiesto graves problemas de tráfico y situaciones de colapso en zonas como el Parque San Julián”. A su juicio, si el proyecto fuera definitivo, “quizás pudiera beneficiar a los parking subterráneos”. SAÚL GARCÍA
EMPRESARIADO Éste sigue siendo un problema grave del sector
Reclaman el acceso a la financiación La Confederación de Empresarios de Cuenca vuelve a señalar a la falta de financiación como una de las principales causas de la desaparición de empresas en la provincia y por este motivo solicita medidas que faciliten el acceso a la financiación de pymes y autónomos. Insisten en que este factor pone en riesgo la viabilidad de los pro-
yectos empresariales, causando en muchas ocasiones su desaparición. De ahí que los datos a nivel nacional que maneja la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresas, hayan apuntado que la falta de recursos financieros haya sido la que ha provocado la desaparición de casi 500.000 pymes y autónomos, y haya puesto en riesgo la actividad de mu-
chas más. Además, según estudios recientes, más de un 80% de las empresas que acudieron en los últimos meses a una entidad financiera para solicitar financiación han sufrido numerosas dificultades para conseguirla, e inlcuso les ha sido denegada, como ha ocurrido en un 14% de las ocasiones. El crédito que llega a las pymes y autónomos españoles se situó a
mediados de 2011 en los 15.900 euros. Para la Confederación de Empresarios de Cuenca, es necesario que el nuevo gobierno apueste por reformar y sanear el sistema financiero, como primer paso para mejorar la financiación al sector privado. Además, piden otras medidas para mejorar esta situación, como ampliar el importe máximo de concesión de créditos por parte del ICO Directo y abrir nuevas vías para que estos recursos lleguen a las empresas de menor dimensión. EL DÍA
Entrada de uno de los parkings subterráneos del centro.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
7
CRISIS ECONÓMICA El piso abrió en 2002 y llevaba diez años funcionando gracias a la financiación de la JCCM
Cáritas, obligada a cerrar el centro para reclusos por falta de recursos FOTO CEDIDA POR CÁRITAS DIOCESANA
tencial. Todo empezó “con un programa de voluntariado aprobado por Instituciones Penitenciarias que contó con el visto bueno y el apoyo de la Dirección de la cárcel de Cuenca” aclaran. Tanto el programa de Voluntariado en Prisión como el piso de acogida de Cáritas “son una ayuda para recobrar la dignidad del preso y su identidad personal a través de valores que les ayudan a su reinserción, de cara a vivir integrados en la sociedad”. Precisamente en aras de la reinserción surgió este recurso, ya que “pronto nos dimos cuenta de la situación en que se encontraban muchos presos al tener los be-
REFLEXIÓN DE CÁRITAS
“¿Qué será ahora de esas personas que no tienen familia que les acoja cuando salgan de la cárcel?” neficios penitenciarios y no poder contar con la familia o alguien que les acogiera”. DESAMPARO
La imagen muestra una de las salidas con personal de Cáritas a Santiago de Compostela de presos que cumplían condena en la cárcel de Cuenca en 2009.
En estos años han pasado por sus instalaciones 220 presos y expresidiarios El 70% de las personas que se han beneficiado de este recurso social se han reinsertado B. LÓPEZ CUENCA
Cerrado. Así está desde ayer el Centro de Acogida “Vía Libre” para reclusos y expresidiarios en proceso de reinserción que Cáritas Diocesana de Cuenca tenía abierto en la ciudad desde 2002, con financiación de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha. Los recortes han llegado también hasta este recurso de Cáritas por el que han pasado en diez años 220 presos, con el resultado positivo de reinserción del 70%, informan desde la organización en nota de prensa. Cáritas lamenta que a partir de ahora estas personas —alejadas de sus familias o, directamente, sin nadie a quien acudir— no tengan dónde ir cuando les den beneficios penitenciarios como la condicional, el tercer grado u otra serie de permisos. “Desde el año 2002, Cáritas Diocesana de Cuenca trabaja con los reclusos y ex-reclusos de las cárceles de Castilla-La Mancha, Estremera y Aranjuez, dentro del Plan Regional de Inserción Social” explica la organización asis-
—La reflexión—
“Los presos son también personas” Tras verse obligados a echar el cierre del centro de acogida para presos que funcionó hasta ayer en la capital conquense, en Cáritas Diocesana de Cuenca reflexionan y se preguntan si “será verdad que la cárcel es para pobres”. Desde la organización llegan a la conclusión de que “la respuesta a esta pregunta, después de diez años trabajando con presos, es en gran parte y lamentablemente que sí”. Y es que “tener en el exterior a gente que les eche una mano favorece mucho su reinserción y la eficacia
de su salida. Porque, desgraciadamente, muchas personas no tuvieron opción de elegir y de un modo u otro se vieron involucradas en cuestiones penales”. Para Cáritas, la sociedad “debe asumir que los presos son personas como cualquiera de nosotros y que tienen la misma dignidad”, así como que “la finalidad última de la prisión es la reeducación y reinserción social”. Por eso, recuerdan, en la Constitución Española se dice que “las penas privativas de libertad están orientadas a eso”.
Desde Cáritas se preguntan ahora, a la vista de que es imposible mantener abierto el piso de acogida sin la financiación de la Junta de Comunidades, qué sucederá ahora con las personas que salgan de la cárcel en Cuenca y no tengan dónde dirigirse. “¿Qué será de esas personas que no tienen otra alternativa, que no tienen familia que les acoja ni medios propios para salir adelante? ¿Se crearán centros que les ayuden a su reinserción fuera del ámbito carcelario?” se preguntan. La institución conquense asegura que, pese a todo, lucharán y seguirán trabajando “en la medida de lo posible, en buscar alternativas para continuar con esta justa y humanitaria labor”. Y recuerdan que “una sociedad que no se preocupe de las personas más necesitadas y en situación de exclusión está faltando al deber sagrado y al derecho a una vida digna de todo ser humano”.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
BALANCE DE 2011 La Ventanilla Única Empresarial atendió un total de 638 consultas
MOTOR
La Cámara ayudó a crear 95 empresas el año pasado
Un millar de vehículos matriculados menos en 2011
EL DIA
La mayor parte de empresas creadas durante 2011 eran del sector comercio El perfil del emprendedor es el de una persona de entre 30 y 45 años EL DÍA CUENCA
La Cámara de Comercio de Cuenca ayudó a la creación de 95 empresas durante el año 2011 a través de su Servicio de Ventanilla Única Empresarial, frente a las 90 empresas creadas a través de este servicio en el año 2010, con lo cual el incremento de nuevas empresas creadas ha sido del 5,5 por ciento respecto al año 2010. El número de consultas atendidas fue de 638. La VUE (Ventanilla Única Empresarial) se inauguró en abril de 2003 conformándose como un proyecto de colaboración firmado entre el Ministerio de Administraciones Públicas, la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Cuenca y la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca. En la actualidad las Cámaras cuentan con 34 Ventanillas Únicas en toda España y en nuestra región son cinco las oficinas que ponen las Cámaras a disposición de los emprendedores, una por provincia. La Ventanilla Única Empresarial tiene por objeto el apoyo a los emprendedores en la creación de nuevas empresas, mediante la prestación de servicios integrados de tramitación y asesoramiento empresarial, los trámites para crear una empresa se simplifican en gran medida, ya que el emprendedor encuentra los distintos organismos de la administración en un único espacio donde ser atendido. La Ventanilla Única no añade nuevos trámites a los actuales sino que unifica, simplifica y reduce el tiempo que se dedica a la tramitación. En lo que se refiere a consultas generales en todo el año 2010 se atendieron 718 consultas y en 2011 las consultas atendidas hasta 30 de Diciembre han sido 638. Por sectores de actividad, 21 empresas creadas fueron de comercio menor, 20 de servicios personales, 18 de servicios a empresas, 16 de profesionales, 13 de hostelería y turismo, 4 de construcción y 3 de comercio mayor. De las 95 empresas creadas 69
5,5% EL PORCENTAJE Incremento El número de empresas creadas en la VUE ha aumentado un 5,5 por ciento este año
corresponden a autónomos, 17 son sociedades laborales y 8 comunidades de bienes. Atendiendo a criterios de edad, las personas comprendidas en la franja de 30 a 45 años son las que más interés mostraron a la hora de poner en marcha una empresa. Por localidades, Cuenca, como es lógico, es la que cuenta con mayor número de iniciativas empresariales con 55 nuevas empresas. Seguidamente, es de destacar la localidad de Mota del Cuervo con 13 nuevas empresas, mientras que las 27 restantes se reparten a lo largo de toda la provincia. En cuanto al nivel de estudios que poseen los promotores empresariales, el mayor porcentaje de usuarios cuentan con estudios secundarios y superiores. El sector hostelero de nuevo sufre un repunte, al igual que el comercio menor en poblaciones rurales, aumentándose las consultas sobre este tipo de negocios. El autoempleo femenino en los tres últimos años
se ha estabilizado. Se observa y es significativo un importante aumento del autoempleo en personas que finalizan la prestación por desempleo y se decantan por esta opción de auto-emplearse para trabajar. SIETE AÑOS DE ANDADURA
La VUE, desde su puesta en marcha, ha creado 700 empresas y ha tramitado 936 empresas, alcanzando la cantidad total de 5.550 consultas atendidas. Los servicios básicos que ofrece la Ventanilla Única de la Cámara son: orientación sobre el proyecto empresarial y los medios de financiación del mismo, información sobre la forma jurídica que podrá tener la empresa, asesoramiento sobre líneas públicas de ayuda a creación de empresas, información sobre los requisitos y trámites, tanto estatales como autonómicos y locales, y, finalmente, la tramitación integral del proceso administrativo de creación de una empresa.
En la capital se gestaron 55 nuevas entidades; otras 13, en Mota del Cuervo; y las 27 restantes repartidas por la provincia.
EL DÍA CUENCA
Durante el pasado año 2011 se matricularon un total de 4.440 vehículos; 1.259 menos que a lo largo de todo el 2010 según los datos facilitados por la Jefatura Provincial de Tráfico. El descenso más significativo afecta a las matriculaciones ordinarias ya que mientras que en 2010 se registraron 3.723 en 2011 fueron un total de 2.429. También han descendido notablemente los ciclomotores matriculados en la provincia de Cuenca ya que en 2010 pasaron por la Jefatura de Tráfico para ser matriculados un total de 163 mientras que durante el pasado 2011 fueron 120 los ciclomotores matriculados. La situación opuesta han registrado los vehículos especiales y los semiremolques. En el caso de los vehículos especiales se ha aumentado el número de matriculaciones en 55 unidades. Mientras que el pasado año se matricularon 516 vehículos, hace dos años fueron 571 las unidades de vehículos especiales matriculadas. En el caso de los semirremolques, empleados fundamentalmente para el campo y la industria, el número de vehículos también ha registrado un repunte ya que han sido 61 los matriculados en 2011 frente a los 38 registrados en el año 2010. El mes de enero de 2011 fue en el que mayor índice de matriculaciones se registró con un total de 290 mientras que agosto con 227 fue el último por la cola. En el 2010 el mes conmás matriculaciones fue junio (530 matrículas) y el demenor actividad fue septiembre con 248 matrículas. EL DIA
Enero fue el de mayor registro.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
9
MUNICIPAL Incluyen a la adjudicataria temporal y al Ayuntamiento
CULTURA Comienza el próximo 20 de enero
La plantilla de Jardines recurre su despido
LosTíteres en la Biblioteca ya están listos para su edición de 2012
REBECA BLANCO
De izq. a dcha: Alonso Pedraza, Pedro Lucas y Consuelo Hortelano.
Según el convenio colectivo debían ser subrogados por la nueva contrata Los nueve trabajadores se sienten indefensos: sin papeles del paro y sin visos de contrato M.ESLAVA CUENCA
Los trabajadores de Viveros Peñaflor presentarán una demanda por despido contra su empresa, la adjudicataria temporal del Servicio Municipal de Jardines, Cauler S.L, y que implicará también al Ayuntamiento de Cuenca por "taparse los ojos" ante el incumplimiento del convenio colectivo. Los nueve trabajadores de Viveros Peñaflor, adjudicataria del Servicio Municipal de Jardines hasta el 31 de diciembre, han recurrido a la vía judicial para re-
solver de un lado, el despido, que no les ha sido comunicado todavía aunque ya estén dados de baja en la Seguridad Social, y de otro, el impago de más de 4 nóminas. La demanda se presenta tanto contra la empresa saliente, Viveros Peñaflor, como contra la adjudicataria temporal del servicio, Cauler S.L., que según el convenio colectivo tenía la obligación de subrogar al personal. Según remarcaron la responsable de CCOO de este área, Consuelo Hortelano, el secretario provincial de CCOO, Pedro Lucas, y el delegado sindical de la empresa, Alonso Peraza, también se "implicará" al Ayuntamiento de Cuenca en el proceso por "cómplice" del incumplimiento del convenio. Lucas explicó que no confían en que la adjudicataria definitiva del contrato, que sospechan que será Cauler, subrogue al personal una vez que se concluya el período de contratación por lo que van a presentar esta demanda dentro de los 20 días hábiles que estipula la legislación con el objetivo de garantizar la capaci-
dad de movilización de los trabajadores. Los trabajadores se sienten en tierra de nadie ya que ni pueden recurrir al paro, porque la empresa no les ha facilitado los papeles, ni ven opciones claras de que la nueva adjudicataria los asuma en plantilla. Según explicaron la empresa ha recibido una inyección económica del Ayuntamiento pero este importe no ha ido íntegramente destinado a pagar nóminas ya que únicamente les abonaron 500 euros para pasar las fiestas. Peraza explicó que la situación de los trabajadores es de total incertidumbre ya que el impago continuado de sus salarios ha hecho que muchos se encuentren en una situación muy precaria. El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca se ha comprometido a trabajar para que la empresa adjudicataria definitiva, la que salga tras el período de contratación, mantenga esta plantilla.
EL DÍA CUENCA
La Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca ha cerrado ya el programa “Títeres en la Biblioteca”, correspondiente al primer trimestre del año 2012. Las actuaciones, de entrada libre hasta completar aforo, tendrán lugar en la Biblioteca de Fuente del Oro, la Biblioteca de Villa Román, ubicada en el colegio Isaac Albéniz; y la Biblioteca del Centro Cultural Aguirre. En esta última es necesario recoger entradas para la función. La programación de la Biblioteca del Centro Cultural Aguirre comenzará el 20 de enero, con la obra de marionetas “Cuentos que vienen del mar”, que se representará de nuevo el sábado 21. Pampol Teatro es la compañía que llevará a escena la obra. Ya en el mes de febrero se ha programado un cuentacuentos narrado con títeres de mesa y sobras chinas al que la compañía Samsa Fábula ha titulado “Pelopollo y el sol”. El 9 de marzo tendrá lugar la presentación de “Historia con flores”, de El Retablo de la Ventana, un espectáculo con títeres de guante, varilla y boca para niños de 3 a 12 años. Para cerrar el trimestre, en el
Un momento de “Historias con flores”.
mes de abril, la compañía Galápagos Teatro llevará a escena la obra “Abelardo y los Ays”, un espectáculo que mezcla títeres, magia, objetos y narración para deleite del público familiar. Por lo que respecta a las Bibliotecas de Fuente del Oro y Villa Román están previstas un total de cuatro actuaciones. Así, el 12 de enero la Biblioteca de Fuente del Oro acogerá la obra “Cuentos de quita y pon”, de Juan Malabar, que actuará el día 13 en Villa Román. Ya en el mes de abril, coincidiendo con la celebración del Día del Libro, Fran Pintarela representará “Un mundo de cuentos”, en la Biblioteca de Fuente del Oro.
EL DÍA
Cuenca Local
10
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
AUTÓNOMOS Esperan que sirva para relanzar a su sector
—NUESTROS EMPRESARIOS—
CEAT confía en la Ley de Emprendedores
Feli Pavón —Centro de Estética y Nutrición “Oxígeno”— Los especialistas recomiendan que debemos mantener una dieta equilibrada durante todo el año. ARCHIVO
Consideran que la nueva ley podría impulsar nuevos proyectos empresariales
«El cuidado del cuerpo debe ser constante»
Reiteran que la situación del tejido autónomo en Cuenca es realmente preocupante EL DÍA CUENCA
CEAT Cuenca, Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca, valora positivamente la reciente publicación de la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha como un paso necesario para la recuperación del trabajo por cuenta propia con el fin de que surjan nuevos proyectos y se puedan dar las condiciones para que se mantenga la actividad. Reiteran desde CEAT Cuenca que la situación del tejido autónomo de la provincia es realmente preocupante, porque la morosidad y la falta de financiación están ahogando la actividad y de enero a noviembre del año pasado las bajas se acercaban a los 2.600 trabajadores por cuenta propia. NUEVO SISTEMA DE APOYO
La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia, integrada en la Confederación Empresarial de Cuenca espera que, con la publicación de la Ley de Emprendedores, se comiencen a establecer las bases de un nuevo sistema de apoyo a su sector y a la cultura empresarial, con el fin de establecer unas directrices que acaben traduciéndose en unas normas positivas para el trabajador por cuenta propia. Además, CEAT Cuenca y CEAT Castilla-La Mancha, han
De enero a noviembre del pasado año, las bajas se acercaban a los 2.600 trabajadores por cuenta propia.
CAMBIO DE FILOSOFÍA
Ven oportuno fomentar la cultura emprendedora mantenido encuentros con los representantes del Gobierno Regional en los que trasladaron sus propuestas, ofreciéndose de nuevo su colaboración para desarrollar esta Ley y mostrando su disposición a celebrar las reuniones que se consideren necesarias desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Coincide la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca en que es nece-
saria una legislación de este tipo para propiciar la generación de empresas y los consiguientes puestos de trabajo. En este sentido, ven muy positivo que la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha insista en propiciar una cultura emprendedora, para que la sociedad vea en el autoempleo, una forma de encontrar salida al mercado laboral. Apoyan desde CEAT Cuenca otros puntos contemplados como la mejora del acceso a la financiación, la simplificación administrativa para la construcción de empresas, el impulso a la internacionalización o las ayudas económicas a la actividad empresarial.
XX ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE
Julián García Mora Su viuda Milagros, sus hijos Rafael y Julián, su hermano Rafael y esposa, su prima Andrea. Hijas políticas María y Alicia, nietos Luis Julián y Alejandro, Rafael y Julián Agradecen sinceramente a quienes mantienen en la memoria su recuerdo y ruegan una Oración por su Alma
U
na dieta equilibrada y ejercicio físico son las dos recomendaciones de los especialistas para recuperar nuestro peso habitual tras el periodo navideño. La responsable del Centro de Estética y Nutrición, Feli Pavón, añade que también es muy importante cuidarse durante todo el año y no solamente en determinadas fechas. Y es que, como dice el dicho, más vale prevenir que curar. —¿Qué consejos hay que tener en cuenta para lograr el bienestar durante todo el año?
—Lo esencial es no descuidar nuestro cuerpo en ningún momento. Es mejor un cuidado paulatino que hacerlo únicamente cuando tenemos una cita importante. —¿Cuáles son los pasos a seguir?
—Es recomendable llenar nuestra nevera de fruta y verdura, ingerir mucha agua y hacer ejerci-
cio físico de forma frecuente y regular. —¿Cómo debemos cuidar nuestra piel?
—Los abusos de alcohol y grasas que cometemos durante las fechas navideñas repercuten negativamente en nuestra piel. Por ello, es muy aconsejable utilizar tratamientos idóneos para mantener nuestra piel bien cuidada. Por ejemplo, existen programas especiales con algas cuya finalidad es eliminar las toxinas. —¿Cuál es su opinión sobre las dietas milagro?
—Este tipo de dietas que ayudan a perder muchos kilos en poco tiempo pueden perjudicar a nuestra salud a largo plazo, ya que el organismo no recibe aquello que necesita. Además, luego se suelen adquirir los kilos de una forma muy rápida. Lo que no hay que hacer nunca es cuidarse sólo en determinadas fechas y descuidarse el resto de tiempo.
EL DÍA
Economía Actualidad 11
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
ARGUMENTO Los cambios en los estatutos se hicieron de forma ilegal
El Gobierno regional declara nula la Fundación Caja Castilla-La Mancha VICENTE MACHUCA
El PP está a la espera de que la Justicia se pronuncie sobre esta cuestión
Razones para plantear una marcha atrás
El proceso de absorción de CCM por Cajastur podría verse afectado, en un caso extremo F. J. LLANA / M. MORENO C-LM
El Consejo de Gobierno dio ayer luz verde a una resolución en la que se aprueba la nulidad de la Fundación Caja Castilla-La Mancha en el Registro de Fundaciones de la Comunidad Autónoma. Así lo anunció el consejero de Empleo y portavoz del Ejecutivo regional, Leandro Esteban, argumentando esta decisión en que la inscripción de la misma no se sustenta en unos estatutos aprobados por la propia Asamblea General de la entidad, sino en unos que fueron posteriormente modificados en fraude de ley por los administradores del Banco de España y el anterior Gobierno de José María Barreda, a través de la Consejería de Economía y Hacienda. En su opinión, “desde la imparcialidad y desde el más absoluto respeto al Derecho continúa este procedimiento, que deberá terminar en una sentencia -que en su momento podremos valorar- y donde la posición del Gobierno es coincidir con quienes pensaban que la resolución de la consejería de Economía y Hacienda era en fraude de ley, contraria a las leyes y determinaba la más que posible nulidad en la constitución de la Fundación de CCM”, añadió. De esta forma, el Ejecutivo presidido por María Dolores de Cospedal da un paso hacia adelante al declarar nula esta Fundación, sin esperar a que la Justicia emita una sentencia sobre la querella presentada por el Partido Popular contra los tres administradores que el Banco de España designó para Caja Castilla La Mancha (CCM) por un posible delito de falsificación de documento público y que fue ad-
NO ES IMPENSABLE
mitida a trámite por el juez de Primera Instancia e Instrucción número 5 Toledo, Santiago Corral. GRAVES CONSECUENCIAS
Un fallo judicial que puede provocar una auténtico terremoto financiero en el caso de que declare nulos los cambios estatutarios producidos en la Fundación CCM y los populares decidan llevarlo hasta sus últimas consecuencias. Esto es, solicitando que la actual composición de la misma (nueve patronos y personas físicas) sea aprobada por quien realmente tenía potestad para hacerlo y que no era otra que la asamblea general de la extinta Caja Castilla-La Mancha. "Sinceramente no creo que adopte esta decisión, ya que traería un galimatías formal de consecuencias impredecibles, entre otras cosas porque todo lo aprobado hasta ahora, incluida la absorción de CCM por Cajastur, quedaría en papel mojado al no tener validez". Así lo señalaba a EL DIA Fernando Zunzunegui, abogado especializado en regulación finan-
ciera, añadiendo como hipótesis más probable que el PPse conforme con que se respeten los acuerdos alcanzados en la asamblea del 30 de junio de 2010 en relación a la creación de una Fundación para gestionar la Obra Social. Una circunstancia que, sin embargo, no impedirá que la actual composición de la misma carezca de validez y, por consiguiente, haya que proceder a su renovación. “Evidentemente si los tribunales declaran que los administradores concursales asumieron funciones que no les correspondía todas las decisiones adoptadas carecen de validez jurídica”, añade Zunzunegui. De momento, y a la espera de acontecimientos, lo que sí es cierto es que la nulidad en el Registro de Fundaciones de la Fundación Caja Castilla La Mancha (CCM) impedirá que ésta siga funcionando, ya que tal y como han confirmado a EL DIA desde la Asociación Española de Fundaciones para que una fundación pueda desarrollar su actividad es obligatorio que esté inscrita en dicho Registro.
REACCIONES Desde el PSOE de Castilla-La Mancha se considera que esta decisión es el último episodio de la campaña de acoso y derribo del PP de Cospedal contra CCM
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban.
Es evidente que una sentencia favorable a la nulidad del cambio de estatutos que permitió la constitución de la Fundación CCM, llevada a sus consecuencias reales provocaría un tremendo lío jurídico, al anular sucesivamente la fusión fría entre CCM y Cajastur, y con ello, la constitución del Banco CCM, cuyo 25% pertenece a la Fundación. Pero una vez comprobado lo que ha sucedido, hay razones para plantearlo seriamente. Para aquella fusión, se destinaron 1.150 millones en avales, ayudas del Fondo de Garantías de Depósitos de 1.300 millones en participaciones preferentes y 2.475 millones de garantías adicionales, amén de 350 millones de financiación puente. Con ese dinero, CCM podría haberse saneado de sobra y acudir a una fusión en plano de igualdad. Porque un año después, la realidad es que Banco CCM se ha utilizado para fortalecer a Cajastur en su proceso de fusión. Como Banco CCM, sus trabajadores han denunciado un absoluto ninguneo; sigue la fuga de depósitos, y lo que es más cuestionable, la rápida liquidación de activos y participaciones que amenaza con dejar a Banco CCM convertido en una red de oficinas incapaz de garantizar las prejubilaciones pactadas. La Junta debe apoyarse en las cajas rurales mientras Liberbank hace ostentación de nueva sede en Madrid -la antigua de CCM- y traslada a una empresa creada por Cajastur, Briareo, la gestión de activos. Retrotraer la fusión a la asamblea general previa podría corregir errores y permitir que Castilla-La Mancha contara con una entidad comprometida con esta tierra, con sus trabajadores y con los impositores. Con 5.000 millones en ayudas, CCM habría salido del bache sin problemas, y la fusión habría sido otra.
DÉFICIT Reunión previa al Consejo de Política Fiscal y Financiera de la próxima semana
Montoro se reúne con los consejeros de Economía El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, se reunirá hoy con los consejeros económicos de las comunidades gobernadas por el PP para analizar sus planes de ajuste y la futura ley de estabilidad presupuestaria, que fijará techos de gasto y deuda y penalizará a quienes no los cumpla. La reunión, en la que participará
también la secretaria general del PP, Dolores Cospedal, es previa al Consejo de Política Fiscal y Financiera de la próxima semana, donde los gobiernos de todas las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla tendrán ocasión de debatir los principios de la ley orgánica que desarrollará la reforma constitucional aprobada el año pasado. El objetivo, según subrayó ayer
Montoro, es que todas las administraciones se comprometan con el objetivo de corrección del déficit público. Según los cálculos del Ejecutivo, las autonomías son responsables de la mayor parte de la desviación del déficit de 2011, que cerrará en torno al 8 por ciento del PIB, dos puntos por encima de la previsión y del compromiso adquirido con
Montoro.
Bruselas. Sobre la mesa de la reunión estará también el cierre de alrededor de 450 organismos autónomos, fundaciones y empresas públicas. Las propias comunidades acordaron en 2010 eliminar 515 entidades públicas, pero, según los datos aportados por el Gobierno, sólo se han suprimido 69. Por su parte, el ministro de Economía, Luis de Guindos, señaló la semana pasada que la ley de estabilidad presupuestaria fijaría también "controles a priori" de los presupuestos autonómicos. EFE
12
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2011
TRANSMISIONES El INE sólo contabilizó una venta de vivienda protegida en noviembre
—BREVES—
El 98,68% de las viviendas que se venden en Cuenca son libres
EL DIA
EL DIA
La tasa interanual de compraventa de fincas rústicas ha caído un 11,45% en noviembre
Premio de la Ruta de Belenes 2011 EL DIA Patrocinio Vendrell Pa-
lacios ha sido la ganadora del Concurso de la Ruta de Belenes 2011. El sorteo fue realizado el pasado día 8 ante los secretarios de la V.H. de la Amargura y San Juan Apóstol, la V.H. de Ntra. Sra. de la Soledad (del Puente); y del Museo de la Semana Santa de Cuenca. Tras informar a la afortunada aseguró que se trasladaría desde Valencia a Cuenca para recoger su cesta.
Sólo el 29,63% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre son nuevas P. OLIVARES CUENCA
El número de fincas transmitidas inscritas en el Registro de la Propiedad de Cuenca, procedentes de escrituras públicas realizadas anteriormente en el mes de noviembre fue de 1.246, un 13,29 por ciento menos que en el mismo mes de 2010 y un 11,19% menos que en octubre de 2011. El 36,12% de las compraventas registradas corresponde a fincas urbanas (450) y el 63,9% restante, (796) a fincas rústicas. En el caso de las urbanas, el 46,44% (209) corresponden a viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas disminuye un 11,45% en noviembre en tasa interanual, pasando de 899 en noviembre de 2010 a 796 en noviembre de 2011, y el de fincas urbanas, un 16,36%, pasando de 538 en noviembre de 2010, a 450 en noviembre de 2011. Dentro de estas últimas, la compraventa de viviendas baja un 26,92%, de 286 en noviembre 2010 a 209 en noviembre de 2011. MÁS VIVIENDAS USADAS
El pasado mes de noviembre de 2011 se realizó la compraventa de 76 viviendas en Cuenca, de las cuales 75 eran viviendas libres (98,68%) y sólo 1 fue vivienda protegida (1,32%). En términos interanuales, el número de viviendas li-
GANÓ PATROCINIO VENDRELL
CON TOURNÉE
Vuelve la programación al Cine-Club Chaplin EL DIA El cine-club Chaplin re-
36% EL PORCENTAJE El 36,12% de las compraventas registradas corresponde a fincas urbanas (450) y el 63,88% restante, (796) a fincas rústicas.
bres transmitidas por compraventa disminuye un 33,63%, pasando de 113 a 75 y el de protegidas un 11,11%, hubo 9 en noviembre de 2010 y 1 en noviembre de 2011. El 29,63% de las viviendas transmitidas por compraventa en noviembre son nuevas y el 70,37% usadas. BUENOS DATOS EN C-LM
A pesar de los datos obtenidos en la provincia de Cuenca, durante el mes de noviembre de 2011 el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100.000 habitantes es mayor en las comunidades autónomas de Castilla y León (648) y Castilla-La Mancha (570). Las comunidades en las que el número de compraventas de fin-
cas registradas por cada 100.000 habitantes es mayor son La Rioja (246) y Castilla y León (237). Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, la comunidad autónoma con el mayor número de transmisiones por cada 100.000 habitantes es Cantabria (98). En noviembre de 2011, el 59,5% de las compraventas de viviendas se registraron en cuatro comunidades: Andalucía, Comunitat Valenciana, Cataluña y Madrid. CIFRAS A NIVEL NACIONAL
En todo el territorio español, el número total de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad fue de 134.612, un 8,8% menos que en el mismo mes de 2010 y un 11,0% más que en octubre de 2011.
El 70,37% de las compraventas realizadas en noviembre de 2011 fue de viviendas usadas.
anuda sus sesiones este miércoles, 11 de enero, con la proyección de la película francesa Tournée, dirigida por Mathieu Amalric, que también es su intérprete principal, compartiendo reparto con un nutrido grupo de mujeres (Miranda Colclasure, Suzanne Ramsey, Linda Marraccini, Julie Ann Muz, Angela de Lorenzo, etc.), puesto que la historia del film tiene que ver, fundamentalmente, con un grupo femenino, las New Burlesque, dedicadas al mundo del espectáculo. Ellas trabajan en EEUU, pero el productor, Joachin Zand, les ha prometido una gira europea que tendrá su final apoteósico en Paris, la meca de este tipo de espectáculos. La película se proyectará a las 17 y 19,30 horas.
REBECA BLANCO
Llega el último libro de Luis Cañas López José Luis Muñoz presentó anoche el último libro del escritor conquense Luis Cañas López “El coleccionista de recuerdos”. Un trabajo con ilustraciones de Luis Roibal y Aurelio Cabañas, por cuyas páginas desfilan personajes, hechos, experiencias y fotografías de Cuenca en las últimas décadas.
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
TRANSPORTE URBANO Al cierre de esta edición los trabajadores decidían en asamblea
NUEVA CONTRATA
Un pago “in extremis” podría anular la huelga de autobuses
El PP critica a Ávila por despilfarrar en el pliego
EL DIA
El Consistorio abonó a la empresa 36.000 euros con los que se pagaría parte de la nómina Los trabajadores ya desconvocaron la huelga prevista a partir del día 2 EL DÍA CUENCA
La huelga del Servicio del Transporte Urbano prevista para la jornada de hoy podría quedar finalmente anulada tras un pago realizado ayer del Ayuntamiento a la empresa concesionaria del servicio, Alsina Rodríguez. Al cierre de esta edición, los trabajadores debatían en asamblea el futuro de la convocatoria tras conocer que el Consistorio había abonado 36.000 euros a la adjudicataria para pagar las nóminas pendientes de diciembre y que la empresa podría hacerse cargo del montante que faltase para completar el pago a los 35 empleados
Uno de los vehículos que realiza el servicio especial a la estación del AVE.
en plantilla. El secretario general de Transporte de UGT Cuenca, Jesús Salvador Saiz, explicó que a la vista de estos últimos movimientos la convocatoria podría volverse a anular tal y como sucedió el passado 30 de diciembre tras la primera jor-
nada de huelga de 24 horas. La plantilla ofreció el pasado 30 de diciembre un margen de confianza a la adjudicataria del servicio Alsina Rodríguez, tras una jornada de paro de 24 horas, aunque mantuvo su intención de hacer huelga si no se cobraba antes del
día 10 de enero. El acuerdo con la empresa que pagó el 40 por ciento de la nómina de noviembre, que quedaba pendiente, y la paga extraordinaria, en los dos últimos días así como las conversaciones con los representantes del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cuenca, propiciaron la anulación de la convocatoria de huelga, que se iba a reanudar a partir del lunes, 2 de enero, durante todos los días laborables con paros continuados de 24 horas. Los servicios mínimos decretados por el Ayuntamiento en el paro del 30 de diciembre se podrían repetir hoy en caso de que no se desconvocara la movilización. Los servicios mínimos son: las líneas 1 y 5 se prestaron con un único autobús, frecuencia de 60 minutos; 6 y 7 se prestaron con un único autobús, con una frecuencia de 120 minutos; la línea 8 no modificó su servicio;el servicio a Nohales, que habitualmente se presta con la línea 3 se realizó utilizando la antigua carretera de Madrid; la línea 4 y el búho no prestaron servicio al cementerio y el servicio especial a la estación del AVE se prestó con un único autobús.
EL DÍA CUENCA
El Grupo Municipal Popular ha denunciado que el alcalde ha autorizado un gasto por valor de 7.264 euros para la redacción del pliego de condiciones de la licitación pública del servicio de transporte urbano a favor de una empresa, añadiendo un coste extraordinario innecesario ya que los técnicos municipales vienen realizando ese trabajo habitualmente, sin necesidad de recurrir a contrataciones externas. Los populares denuncian que por “alguna extraña razón”, Ávila está despilfarrando dinero público en este tipo de cuestiones que son perfectamente asimilables por los técnicos del ayuntamiento, mientras va por ahí cacareando que no tiene fondos ni para pagar la luz. A juicio del PP, esta actitud del primer edil es del todo irresponsable y demuestra que la gestión del PSOE en este ayuntamiento está muy alejada de la austeridad que publicitan. Según el decreto del alcalde de 13 de diciembre que aprueba este gasto, se trata de una factura relativa al apoyo técnico al Ayuntamiento de Cuenca para la preparación de los pliegos de condiciones de la licitación pública del servicio de transporte colectivo urbano. Al respecto, el PP presentó una solicitud el pasado 20 de diciembre para obtener el expediente de contratación relativo a esta factura, información que por el momento no han recibido. “SÓLO DE BOQUILLA”
“Este gasto innecesario es una prueba más de que el alcalde Ávila pretende poner en marcha tan solo de boquilla políticas de austeridad. Una buena muestra: la legión de concejales liberados que cobran del erario público y los altos cargos que se embolsan sueldos de 72.000 euros por decisión del alcalde”, señalan. Además consideran que el Equipo de Gobierno socialista ya ha dejado claro al no hacer presupuesto para este año, su “escaso interés” en poner en marcha medidas de austeridad, ya que la carencia de presupuesto impedirá su ejecución. “Ávila ha optado por una subida brutal de impuestos que afecta a todos los ciudadanos de la capital” comentan en su comunicado. El PP se pregunta si esta contratación responde a un desprecio a la labor de los profesionales del Ayuntamiento y critica que se provoquen gastos prescindibles cuando en estos tiempos de crisis deberían rentabilizarse al máximo los recursos de que dispone el propio Ayuntamiento.
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2011
EMPLEO La contratación sólo bajó un 0,82% durante 2011
—OPINIÓN—
La firma de contratos se estanca en Cuenca
Ayer fue martes y no te vi Ramón Pérez Tornero EL DIA
PORTAVOZ DEL PSOE EN EL AYUNTAMIENTO LA PASADA LEGISLATURA
El crecimiento de los contratos temporales registró una subida del 5,25% en diciembre Cuenca cerró 2011 con 18.176 parados más, 518 se incorporaron el pasado mes P. OLIVARES CUENCA
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo de Castilla-La Mancha al término del año 2011 fue de 225.842, lo que supuso que el año se cerró con un aumento de 20.708 parados con respecto al año 2010, un 10,09% más que en 2010. En el mes de diciembre, el paro aumentó en 741 personas respecto al mes anterior, un 0,33% más, la menos subida en los últimos diez años según el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. En la provincia de Cuenca, el año 2011 se cerró con 18.176 parados, 518 de ellos se incorporaron a las oficinas del paro en diciembre. Estos datos contrastan con las estadísticas que aporta el Ministerio de Empleo y Seguridad Socieal en el mes de diciembre de contratación, pues en Castilla-La Mancha se incrementó en relación al mes de noviembre en un 1,60%, 618 contratos nuevos, restaltando Ciudad Real, con un 14,84% más. En su variación anual es importante el comportamiento de los contratos en la provincia de Cuenca, que en el mes de diciembre acabaron con un descenso del 1,69% en la contratación en relación al mes de noviembre, en su variación anual ex-
Durante diciembre se firmaron un 1,69% de contratos menos en Cuenca.
Datos Contratación ■■
En el mes de diciembre de 2011.
CIFRAS EN %
PROVINCIA
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo C-LM
MENSUAL
ANUAL
-2,05 14,84 -1,69 -8,45 -0,85 1,60
-9,37 -1,68 -0,82 -7,96 8,92 -1,23 MINISTERIO DE EMPLEO
perimenta una subida en el paro del 2,85%, con 518 parados más que en el mismo mes del año anterior. A nivel regional se registró también un descenso del 1,23% y a nivel nacional, una caída del 2,05%. El crecimiento de los contratos
D. Valero Alberto ROGER ARGUCH Falleció en Cuenca el día 10 de enero de 2012, a los 88 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su esposa: Pilar García Planello; sus hijas: Pilar y Belén; sus hijos políticos: Alfonso y José Luis; sus nietos, biznietos, hermana política, sobrinos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral tendrán lugar hoy, día 11, a las 16,00 horas en la Iglesia Parroquial de Santiago Apostol de Cañete (Cuenca). Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda (Sala Nº 1).
temporales en la provincia de Cuenca registró una subida del 5,25% en el mes de diciembre; seguida de Ciudad Real, con el 1,83%. En Castilla-La Mancha la contratación temporal experimentó un aumento del 2,13%.
El año ha comenzado con una brutal subida de impuestos para las clases medias propiciadas por el recién estrenado gobierno del PP. Subida de impuestos que nos prometió que nunca sucedería, y a la primera de cambio descubrimos que esas afirmaciones fueron un engaño manifiesto. Pero claro a eso de los engaños y las mentiras nos tenemos que ir acostumbrando pues es la forma de actuar de partido del Gobierno. A los trabajadores nos han subido el IRPF y el IBI, las personas dependientes ven cómo han terminado por cargarse la Ley que los protegía, a los jóvenes les han eliminado la Renta de Emancipación, más de la mitad de los pensionistas han perdido poder adquisitivo y si además eres funcionario de la región en donde gobierna De Cospedal nos han bajado el sueldo por trabajar más; total, un descalabro para las economías familiares de los trabajadores. Y mientras, las grandes fortunas sin tocar, hinchándose a ganar a costa de los demás (los coches de lujo han aumentado sus ventas un 80% en relación con el año anterior), pues no se ha tocado el IAE, ni el impuesto de sociedades, ni nada que pudiera molestar a la CEOE que parece ser que es la que dicta la partitura que Rajoy interpreta. Con el consiguiente cabreo me dije: “Tengo que hacer algo para mostrar mi desacuerdo con esas medidas”, y recordé que en Cuenca había una campaña contra la subida de impuestos. Como era martes me dirigí al mercadillo esperando ver tras una mesita y un pequeño decorado al portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cuenca, pero tras muchas vueltas no hallé a Pedro J. García Hidalgo por ningún sitio, pese a que dijo que saldría a la calle para que los conquenses pudieran manifestar su oposición a la subida de impuestos diciendo que “invitaremos a los ciudadanos y empresarios a que cuenten públicamente su situación”; y como vi que esas palabras venían al pelo por las subidas de Rajoy me dije, seguro que el Sr. García está encabezando las protestas. Pero me debí equivocar, pues en el Rastrillo no estaba. Luego recordé las palabras de la presidenta provincial del PP, Mª Ángeles García, sobre este tema, cuando dijo que la subida de impuestos iba a “asfixiar a los conquenses”, y pensé que a lo mejor ella sí que encabezaba esta protesta, máxime si tenemos en cuenta que acusó al alcalde de la ciudad de “mentir, subir los impuestos y hacer recortes, es decir, lo
que mejor sabe hacer”. ¿Se atreverá la senadora a decirle esto mismo al Sr. Rajoy? Pero al imaginarme la respuesta pensé que tampoco sería ella la que defendiera los intereses de los conquenses. Total, que quienes han encabezado todo un fracasado movimiento ciudadano en contra de la subida de impuestos en el Ayuntamiento, ahora ni rechistan ante unas subidas más brutales e injustas impuestas por su partido. Espero estar equivocado y que el PP de Cuenca reaccione como nos merecemos y digan algo, porque de lo contrario dejarán claro que están defendiendo los intereses de su partido en lugar de defender los intereses de los ciudadanos que los eligen y a los que representan: los conquenses. Es necesario que el PP provincial, el Sr. García Hidalgo y NNGG con sus etiquetas de Twitter y grupos de Facebook se retraten y sean sinceros, que sean valientes, porque de lo contrario van a perder la credibilidad que tienen al demostrar que les interesa un carajo el bolsillo de sus vecinos y que lo que de verdad les importa es el poder y desgastar al adversario. Es el momento de recordar las palabras del portavoz municipal dirigidas al alcalde cuando le decía que tenía que “ver el sufrimiento real de los conquenses, que se dé cuenta de que la subida de impuestos es lo menos productivo en estos momentos que estamos viviendo”. ¡Toma esa! Aplícate el cuento y díselo a tu compañero Rajoy si de verdad defiendes Cuenca. Os pido que seáis valientes y tengáis las agallas, al igual que hizo el alcalde, de explicar barrio por barrio las medidas, lo que pasa es que no veo al paracaidista Sr. Beneyto explicando las medidas a unos vecinos que no conoce ni por la foto. Total, que me quedé sin encontrar a nadie de los que protestaban. A ver si tengo más suerte y el sábado por la mañana me encuentro al Sr. García Hidalgo montando en Carretería la mesa petitoria en contra de la subida de impuestos de Rajoy… PD: Los entrecomillados están extraídos de la nota de prensa colgada aún en la página web del PP de Cuenca. EL DIA
Impresos de recogida de firmas contra la subida de impuestos.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 15
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Tarancón 1:DETALLE REUNIÓN VILLARRUBIO
2:ACTUACIONES CRISTO DEL AMOR 3: BALANCE NAVIDAD EN VILLAMAYOR DE SANTIAGO
COMARCA Adimmac, entre los tres grupos de C-LM, que ha cumplido los objetivos de 2011 del programa Leader
Víctor Jiménez:“Nuestra comarca tiene más capacidad de inversión” R.L.C.
Ya han comenzado a trabajar en el proyecto cultural en el que se hará hincapié este año
A FAVOR DEL ATC
“Tarancón lleva 40 años a 40 km. de una central nuclear”
Esperan poder anunciar en breve el nombre del municipio que acogerá la Fiesta de la Comarca
Tras la aprobación del Consejo de Ministros para que Villar de Cañas albergue el Almacén Temporal Centralizado (ATC), desde Adimmac recordaron ayer a El Día que “no estamos en contra, tal y como se aprobó en su día en una reunión extraordinaria donde se decidió que Villar de Cañas era soberano y que Adimmac no se oponía”.
R.L.C. VILLARRUBIO
El centro cultural de la localidad de Villarrubio acogió ayer la tradicional reunión de la junta directiva de Adimmac, para hacer balance del año y dar la bienvenida a la nueva anualidad en la Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta de Cuenca. En concreto, este colectivo ha cerrado el 2011 con los objetivos del programa Leader cumplidos, algo que solamente ha ocurrido en tres de los 29 grupos de desarrollo rural que existen en Castilla-La Mancha. “La satisfacción es pleno, no todos lo han conseguido y lo lamentamos, porque estamos hablando de inversión y puestos de trabajo, en tiempos difíciles para todos”, afirmó el presidente de Adimmac, Víctor Jiménez. A la hora de reclamar, aunque existen topes financieros anuales que van cumpliendo, desde Adimmac piden más inversiones. Jimé-
—PENSANDO EN EL FUTURO—
El municipio de Villarrubio acogió ayer la tradicional reunión de balance del año de la junta directiva de Adimmac.
nez explica que “vamos funcionando no al ritmo que quisiéramos, vamos bien con los tiempos, pero nos gustaría que hubiera más inversiones, estamos cumpliendo con los tiempos y nos preguntamos, y al menos solicitamos, por qué no nos dan más dinero a los programas Leader, nuestra comarca tiene más capacidad de inversión, en definitiva, de gasto”. El encuentro sirvió para repasar acciones continuistas, como las relativas al medio ambiente o sostenibilidad, y analizar el impulso que necesitan las iniciativas que
LÍNEA CONTINUISTA
Durante 2012 Adimmac continuará trabajando desde la recién creada Mesa del Turismo
han surgido en 2011, como la Mesa del Turismo o la Oficina de Urbanismo. De cara a 2012, harán hincapié en el proyecto cultural de la Mancha Alta conquense, en el que ya han comenzado a trabajar y del que destacan la implicación social. Divulgar el patrimonio cultural “interna y externamente” será uno de los objetivos clave. Otro de los puntos a tratar en la citada tradicional reunión fue la elección del municipio anfitrión de la Fiesta de la Comarca 2012, que espera pueda determinarse en breve.
En cuánto a cómo podría beneficiar o perjudicar a la comarca, Víctor Jiménez comentó ayer que “no soy quién para opinar, ahora mismo vamos a sopesar qué es exactamente, tendremos que verlo como una oportunidad si es que lo va a ser realmente”. Asimismo, aprovechó este periódico para señalar que “me hubiera gustado que hubiera habido una reflexión más amplia y mucho más compleja sobre este tema, ya que ha salido a la opinión pública y nos han dejado a los ciudadanos que opinemos”. Añadió que “Tarancón lleva 40 años a 40 kilómetros de una central nuclear, por qué no hemos hecho un análisis la sociedad y en base a ello ahora valorar el ATC, que yo no sé si es bueno o malo”.
EDAD ESCOLAR La prueba de este sábado en Tarancón, junto con la de Horcajo, puntuables para el regional R.L.C.
Preparan el circuito de la ermita para el campeonato de campo a través Tarancón acoge el sábado, 14 de enero, a partir de las once de la mañana la primera jornada del Campeonato Provincial de Campo a Través, junto con la prueba del 11 de febrero en Horcajo de Santiago, será puntuable para el Campeonato regional del Deporte en Edad Escolar. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tarancón y diputado provincial del área, Luis Antonio Loeches, confirmó ayer que el circuito de la ermita de Riánsares ya ha comenzado a acondicionarse para la actividad, en la que se prevé participen alrededor de 600 niños y jóvenes, desde la categoría alevín hasta la juvenil, tanto
en femenino como en masculino. “Se ofreció la temporada pasada a Tarancón y el equipo de Gobierno anterior lo rechazó, en nuestro afán por aportar por el deporte nosotros hemos decidido realizar esta prueba provincial y también Tarancón será sede del Campeonato Regional de Campo a Través el 26 de febrero”, dijo Loeches. Además, quiso agradecer la colaboración de diferentes empresas y concretó que “gracias a la gestión del Ayuntamiento no va a suponer ningún coste para las arcas municipales, gracias a las colaboraciones y la aportación de la Junta y la Diputación”. Especialmente agradeció “la co-
laboración y el apoyo importante” del Club Deportivo Tarancón y el resto de colectivos implicados. Ayer tuvo lugar una reunión para ultimar los detalles del dispositivo de seguridad de la prueba, que estará compuesto por voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, y efectivos de la Policía Local y Guardia Civil. En cuanto al circuito ubicado en el paraje de la ermita de Riánsares, el concejal de Educación recalcó la intención de que “a partir de esta prueba se siga manteniendo para que nuestros deportistas puedan practicar en él a lo largo de todo el año”. R.L.C.
Luis A. Loeches, diputado provincial y concejal en Tarancón.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
EDUCACIÓN El Ayuntamiento “no tiene noticias” sobre si el proyecto del instituto seguirá
EMPLEO
Posturas enfrentadas tras la renuncia a realizar el colegio nº 3
La oficina de Tarancón registra 3.775 parados
SANTI MTEZ.
El PSOE critica que se frenen recursos básicos y, en cambio, se ofrezca la zona para el ATC
TARANCÓN
Loeches: “Antes de hacer otro, lo prioritario es acabar las obras del Duque de Riánsares” R.L.C. TARANCÓN
Ante la renuncia de la Junta, alegando “razones de interés público”, a construir el colegio número 3 de Tarancón las reacciones no se han hecho esperar. PP, en el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Tarancón, y PSOE han manifestado posturas enfrentadas. Consistorio y Gobierno regional coinciden en aclarar que no se trata de una obra prioritaria porque la escolarización en la zona está garantizada con los recursos actuales, dos colegios públicos y dos concertados. “Es lógico que la Junta renuncie y no lo considere una obra prioritaria, porque la escolarización está garantizada y porque antes de construir otro la prioridad es terminar las obras del colegio Duque de Riánsares”, insiste el concejal de Educación, Luis Antonio Loeches. Añade que, “no es lógico pensar en uno nuevo cuando tenemos una obra sin acabar y teniendo en cuenta la deuda heredada por el Gobierno de Barre-
El nuevo colegio estaba previsto, al igual que el instituto, en los terrenos situados junto al Parque de la Juventud.
da, de 6.900 millones de euros, y de Raúl Amores”. También recalcó que “no se descarta realizarlo en un futuro, pero ahora no hay dinero y también se ha tenido en cuenta que no se daña a terceros porque no estaba adjudicada la obra”. En cuanto a las necesidades actuales, Loeches comenta que “los desdobles que ha habido que realizar por la capacidad de los colegios se han podido soportar”. También dijo que “el equipo de Gobierno pensaba en el desarrollo de esa zona (junto al CEDT), algo que no llegará hasta dentro de muchos años por la situación económica actual”.
En relación al nuevo instituto previsto en la misma zona, Loeches señala que “no tenemos noticias, habrá que valorar las necesidades y si por la deuda se puede o no realizar, la prioridad es el Duque de Riánsares, aunque en las aulas prefabricadas tienen sus clases con normalidad, es de agradecer la implicación del profesorado”. De otra parte, desde el PSOE de Cuenca aseguran que “a Cospedal la comarca de Tarancón sólo le interesa para alcanzar sus objetivos personales, ha demostrado su desprecio “vendiéndonos” para instalar el ATC a cambio de mantener su cargo como secretaria ge-
neral del PP nacional”. En este sentido, critican que la Junta paralice infraestructuras “básicas para la formación y el desarrollo y, en cambio, ofrezca la zona para instalar un cementerio nuclear que sólo traerá despoblación”. Consideran que “Cospedal está haciendo que Tarancón tenga menos infraestructuras” y se preguntan “dónde está ahora la señora Bonilla que desde la oposición exigía y ahora acepta que su jefa se cargue todos los proyectos que estaban en marcha en Tarancón”. Los socialistas también se preguntan “qué tiene más interés público que fomentar la educación de los niños”.
ASOCIACIONES Temen no poder realizar este año el Concierto de Semana Santa
El Cristo delAmor retoma los ensayos La banda de cornetas y tambores Cristo del Amor de Tarancón, de unos 50 componentes, ha retomado sus ensayos (de lunes a jueves a las 20,30 horas en su sede de la calle Sotanillo, s/n), quedando abierto el plazo de inscripción para los nuevos socios. La última actuación del colectivo fue en la Cabalgata de Reyes,
R.L.C.
donde han querido aclarar que “hemos participado de forma voluntaria y desinteresada, por agradecer los actos que se realizan en Tarancón”. Asimismo, aclaran que “el Ayuntamiento este año no ha ofrecido ninguna ayuda económica, tampoco la banda recibe ningún tipo de subvención durante el año”. Recuerdan que la única ayu-
da que recibían por el Ayuntamiento es la cuantía por realizar dos actuaciones al año, la Cabalgata de Reyes y el Concierto de Semana Santa, “el cual nos tememos que este año no se podrá realizar”. De cara a la Semana Santa 2012, la banda Cristo del Amor ya ha firmado dos nuevos contratos, para la localidad onubense de Corte-
La oficina del paro ubicada en Tarancón, que aglutina a los municipios de la Mancha Alta conquense, ha comenzado el año 2012 con 3.775 parados inscritos, 1.900 hombres y 1.875 mujeres. En relación a noviembre de 2011, la tasa de desempleo ha crecido en 151 personas (99 hombres y 52 mujeres) según los últimos datos del pasado mes de diciembre. Al realizar una comparativa interanual, la cifra de paro ha crecido en 358 personas en la comarca de Tarancón de diciembre de 2011 a diciembre de 2010, cuando la tasa de desempleo ascendía a 3.417 personas (1.707 hombres y 1.710 mujeres). Por sectores, según los datos más recientes, de diciembre de 2011, en Agricultura ha bajado el paro en 9 personas, quedando en 293, y en 7 parados menos en sin empleo anterior, donde hay 190 personas en paro. Los ámbitos más perjudicados siguen siendo servicios, con 1992 parados, 35 más que en noviembre, construcción, con 790, 106 más, e industria, con 510 desempleados, la cifra ha crecido en 26 personas más que están sin trabajo. MENORES DE 25 AÑOS
De las 3.775 personas de la zona registradas en la oficina del paro de Tarancón, un total de 508 (260 hombres y 248 mujeres) son menores de 25 años, hace un año -en diciembre de 2010los menores de 25 años sin trabajo registrados en la oficina taranconera eran 504 (264 hombres y 240 mujeres).
gana, acompañando a la Hermandad de la Humildad y Esperanza, el Miércoles Santo, y en la tarde-noche del Jueves Santo, con la Hermandad del Nazareno de dicha localidad. Además, por quinto año el Domingo de Ramos estarán con la Hermandad de la Agonía de Elche (Alicante)y el Viernes Santo, por primera vez, en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), con la Hermandad del Nazareno, las Angustias y San Juan Evangelista. R.L.C.
EL DIA
Detalle oficina del paro.
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Provincia 1:DENUNCIAS CONTRA EL PEAJE PORTUGUÉS. 2: MOROS Y CRISTIANOS EN VALVERDE DE JÚCAR. MOVILIZACIONES CONTRA EL ATC
DIPUTACIÓN PROVINCIAL Ayer se firmaron convenios con los alcaldes de 11 municipios de la cuenca del Guadiana
Más de 1,3 millones para mejoras ambientales y restauración de cauces REBECA BLANCO
La CHG aportará el 70% de la financiación, el resto corre a cargo de los consistorios y Diputación
ACTUACIONES
Las obras van desde los 18.000 a los 335.000 euros
Ayer quedó pendiente la firma con 4 localidades cuyas obras suponen más de 802.000 euros C.I.P. PROVINCIA
Con el objetivo de realizar obras de rehabilitación y restauración de cauces en la cuenca del Guadiana, así como diversas obras de mejora ambiental, el presidente de la Diputación de Cuenca, Benjamín Prieto, suscribía ayer 11 convenios específicos con otros tantos alcaldes de la provincia. La rúbrica de este acuerdo, que se enmarca en el convenio de colaboración suscrito en 2009 entre la Diputación y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, permitirá la inversión de 1.353.932,54 euros, si bien la previsión es que a lo largo de este 2012 se realicen otras cuatro obras cuyos proyectos están incluidos en el acuerdo con la CHG y que en principio estaba previsto rubricar ayer, pero finalmente los alcaldes de los cuatro municipios donde se realizarán: Alconchel de la Estrella, Casas de Haro, Honrubia y Huelves, no asistieron a la convocatoria. Los proyectos de estos municipios suman un total de 802.016,23 euros, por lo que una vez que se formalicen los correspondientes acuerdos específicos, el montante de esta segunda ronda de convenios a tres bandas entre CHG, Diputación y Ayuntamientos supondrá la inversión de 2.155.948,77 euros. El grueso de la financiación co-
El presidente de la Diputación (en el centro) junto algunos de los alcaldes que ayer suscribieron convenios.
rrerá a cargo de la CHG con el 70%, mientras que el 30% restante corresponde a los Ayuntamientos beneficiarios y a la institución provincial. Dependiendo de la entidad de los municipios, los consistorios aportarán entre el 15 y el 23%, y la Diputación entre el 7 y el 15%. APORTACIÓN MUNICIPAL
En este caso, el montante conjunto que corresponde a los quince municipios conquenses incluidos en el convenio de la CHG es de 414.000 euros, mientras que la Diputación aportará 231.000 euros. Como forma de facilitar a los consistorios la realización de las obras conveniadas, el presidente de la Diputación recordó que se
CONVENIO CON LA CHG
El convenio con la CHG contempla una inversión global en la provincia de 8 millones de euros
ha incluido una cláusula por la que las aportaciones municipales se realizarán una vez que se certifiquen las obras, en lugar de realizar el pago al inicio de las mismas, como venía siendo habitual. Ésta es la segunda vez en menos de un mes que en el marco del convenio con la CHG, la Diputación suscribe convenios específicos con ayuntamientos de la provincia. La primera tuvo lugar el 22 de diciembre con 12 ayuntamientos y una inversión total de 750.000 euros para el desarrollo de actuaciones que ya han comenzado o que se ejecutarán a lo largo de 2012. La inversión global que contempla el convenio de la CHG para la provincia de Cuenca se eleva a ocho millones de euros.
Desde el acondicionamiento de cauces hasta la preservación del paisaje y fomento de su uso social, pasando por la construcción de Centros de Interpretación de la Naturaleza o plantaciones arbóreas, los proyectos incluidos en los convenios que se rubricaron ayer en la Diputación Provincial de Cuenca, contemplan inversiones que van desde los 18.000 euros a los 355.000. Unas ambiciosas actuaciones que, tal y como destacó el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, además de favorecer las tierras de cultivo del entorno de los cauces y acequias, se dará la oportunidad a los vecinos de disfrutar de nuevas zonas de ocio, cuya puesta en valor mejorará el atractivo turístico de los municipios donde se realicen. —MUNICIPIOS BENEFICIARIOS—
Las actuaciones de esta segunda ronda de convenios beneficiará a los municipios de Almendros (55.465,27 euros), Almonacid del Marquesado (111.083,26 euros), Casas de los Pinos (193.385,32 euros), Castillo de Garcimuñoz (146.517,97 euros), Osa de la Vega (234.609,18 euros), El Pedernoso (223.787,42 euros), Pozoamargo (40.934,62 euros), Rada de Haro (39.656,73), Tribaldos (35.942,38), Vara de Rey (93.432,40) y Villarejo de Fuentes (179.118 euros). Los convenios que quedan pendientes son: Alconchel de la Estrella (96.841,46 euros), Casas de Haro (355.442,94 euros), Honrubia (331. 847,02 euros) y Huelves (17.884,82
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
TRANSPORTE Desde FENADISMER señalan que junto a los municipios fronterizos se promoverá una plataforma
Movilizaciones contra el peaje portugués La Federación denuncia la inseguridad jurídica que afecta a los conductores españoles
Señalan que ante la falta de señalización se accede al peaje sin poder abonarlo
EL DÍA
tino de Fuentes de Oñoro (principal paso fronterizo entre España y Portugal) que estuvopresidida por el alcalde de dicho municipio, Isidoro Alanís acompañado del Secretario General de FENADISMER, Juan Antonio Millán, y a la que asistieron representantes de municipios de ambos países afectados por los nuevos peajes, así como representantes de las Cámaras de Comercio, Federaciones de Empresarios y las principales organizaciones sindicales. Desde FENADISMER señalan que persiste la situación caótica y de inseguridad jurídica que se ocasiona a los conductores particulares y profesionales españoles y del resto de Europa al cruzar la frontera. Así una vez se cruza la fronte-
PROVINCIA
Tras haber pasado un mes desde la entrada en funcionamiento del peaje en las autovías portuguesas, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER) denuncia que persiste la situación caótica y de inseguridad jurídica para los conductores españoles por los peajes en las autovías portuguesas, por lo que junto con los municipios fronterizos afectados promoverán una Plataforma común de acción ante las instituciones españolas y europeas y de movilizaciones sociales en contra de dichos peajes. Así se acordó el pasado lunes en la multitudinaria reunión mantenida en el Ayuntamiento salman-
ra, no existe información alguna que indique donde se puede abonar el tele peaje, por lo que se accede inevitablemente a las autovías portuguesas sometidas al peajes sin haber podido pagar la misma (no existen cabinas físicas donde se pueda abonar el importe), lo que convierte en la práctica a todos los conductores en “presuntos delincuentes” por circular por una autovía sin haberse satisfecho el peaje establecido. Una vez se ha infringido dicha obligación de pago, resulta prácticamente imposible encontrar el único cajero automático existente junto a la frontera, lo que resulta sorprendente para una circulación diaria superior a los 6000 vehículos. Dicho cajero automático, que no está asistido por ningún personal de apoyo, no se encuentra siempre operativo e impide introducir muchos de los trayectos a realizar, por lo que en la práctica el propio sistema induce a infringir la norma. Durante la reunión se puso en evidencia los gravísimos perjuicios
FENADISMER
Imagen de la reunión mantenida en Fuentes de Oñoro (Salamanca).
que el establecimiento de los peajes está ocasionando en el tránsito de mercancías y personas entre ambos países, “vulnerando de forma manifiesta el Tratado internacional suscrito en Valencia de Alcántara entre España y Portugal en el
año 2002 sobre cooperación transfronteriza”. Por todo ello se acordó promover la creación de una plataforma Hispano -Portuguesa, así como la organización de acciones cuyo fin es la eliminación del peaje.
FOTOS: REGINO JORDÁN
Emotiva noche de Reyes en Gascueña Un año más, el pueblo de Gascueña ha disfrutado de la Cabalgata de Reyes gracias al alto grado de colaboración existente entre el Ayuntamiento y los vecinos. Año tras año, las mejoras en el attrezzo y ambientación de la noche más mágica del año, saltan a la vista; pero lo mejor es el sentimiento que este evento levanta tanto entre pequeños como en los mayores. Cumpliendo con la tradición, los vecinos fueron hasta el
paraje de “La Carrasquilla” a esperar a los Magos de Oriente. Desde este lugar cercano a la ermita de la Virgen del Rosal, la comitiva partió hasta el Ayuntamiento, lugar donde los nervios por saber qué regalos traerían SS.MM. ya no podían aguantar más. Por fin se hizo la entrega, sorprendiendo a más de uno, tras lo que el Ayuntamiento compartió con los vecinos el chocolate con los tradicionales “dormidos”.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
MARTES, 10 DE ENERO DE 2012
TRADICIONES El alcalde muestra su satisfacción por el buen desarrollo
Positivo balance de las fiestas de Moros y Cristianos en Valverde
—OPINIÓN—
“IU, la política de criticar por criticar” Jesús Ángel Gómez Molina ALCALDE DE MOTILLA DEL PALANCAR
LOLA PINEDA
Los Dichos son uno de los momentos más emotivos del día grande de las fiestas, el Día del Santo Niño.
Pedro Esteso destaca la buena organización que han mantenido los nuevos directivos Las fiestas en honor al Santo Niño concluyeron ayer con una comida de hermandad EL DÍA VALVERDE DE JÚCAR.
Una comida de hermandad entre las compañías de Moros y Cristianos, y el posterior desfile por las calles de la localidad, pusieron ayer el broche final a las fiestas que en honor al Santo Niño se celebran en Valverde de Júcar. El alcalde de la localidad, Pedro Esteso, ha destacado el buen desarrollo que ha tenido esta nueva edición de las emblemáticas fiestas de Moros y Cristianos que arrancaron el pasado 5 de enero. Así, el primer edil ha querido felicitar a los nuevos directivos de ambas Compañías, por “la buena organización y desarrollo de las fiestas”. Igualmente, Esteso ha destacado la alta participación registrada y la ausencia de incidentes en una fiesta que, sin duda, es emblema y seña de identidad de este municipio conquense. LA FIESTA
Entrada la tarde del día 5, festividad de Reyes, dio comienzo de manera “oficial” estas ancestrales celebraciones con “el Refresco del Cura”, a la sazón párroco de la villa y presidente de la Hermandad del Santo Niño. Con una excelente presencia de soldadesca en las filas, tan-
to mora como cristiana, las calles y plazas de la población volvieron a retomar la magia de una puesta en escena única, de capas tintas y blancas al vuelo, de arcabucería atronadora y de ese estado único en el que la nebulosa de la pólvora evoca gestas y leyendas de otros tiempos, cuando cinco siglos atrás los Católicos Reyes se empecinaban en dejar a España libre de la presencia de reinos musulmanes. Honor y gloria para las Compañías de Moros y Cristianos, a sus Juntas Directivas, recién estrenadas este año y a todos y cada uno de los componentes de las filas “ por haber sabido mantener viva la esencia de una tradición con el mayor rigor histórico, la pureza en la escena de lo que se representa y la fe y devoción a la imagen centro de toda atención, mimo y consideración, el Santo Niño”, apostilla Esteso. Coincidiendo con el “Refresco del Cura”, el consistorio valverdeño organizó también la tradicional “Cabalgata de Reyes” que recorriendo las calles de la población hizo las delicias de los más pequeños, recibiendo de Sus Majestades caramelos y grandes bolsas de chucherías. LA ANÉCDOTA
La anécdota de la tarde fue que el delegado de la Junta, Rogelio Pardo, recibió a los Magos de Oriente a su entrada en el templo parroquial, aprovechando su visita a las fiestas de Moros y Cristianos. El día 6, festividad de Reyes, se celebró la tradicional procesión con el Santo Niño y Santa Misa; por la tarde tuvieron lugar “los alardes”, con las consabidas embajadas mora y cristiana que entre ácidos comentarios, burlas y chanzas preparan el ambiente para la combativa jornada del día 7 en “las guerrillas”,
y que comenzó con la colación de los Mayordomos salientes y acto seguido ambas compañías se dirigieron hacia el paraje del “Llano”, lugar tradicional donde se desarrolla este enfrentamiento, verdadero alarde del manejo de la trabuquería y arcabucería, pues las salvas se realizan en los choques de ambos bandos con mínimas distancias de seguridad. Se cierra la jornada con las novedades de la batalla y parte de “bajas y heridos”, la colación del resto de Oficiales y rueda de salvas en la Plaza Mayor. Es anecdótico ver a los heridos en combate con sangre coloreada de “chori”, ceras rojas y mercrominas, quejándose amargamente del dolor de las heridas recibidas. Algunos soldados viejos, en el delirio de la “fiebre” llegan a quejarse a sus esposas: ¡Mira Josefa!, cómo me han “dejao” los moros traicioneros. Y la mujer entre risas y aspavientos le contesta: Anda Manolo, vamos “pa” casa que ya te curaré yo bien “curao” con jabón, estropajo y agua bien caliente. ” Calamidá” que eres un “calamidá”. Así, entre burlas y chanzas se llega al día grande, el más emotivo, el Día del Santo Niño, en el que la batalla dialéctica de Los Dichos acaba con la victoria cristiana y el arrepentimientoy conversión del moro. El 9 de enero, Día de Mahoma, entre descarga y arengas a las Compañíasse procede a la toma de 18 “puñaos”, el número que suman los nuevos oficiales moros que es día juran el cargo y los presentes. De esta forma se entra en la recta final de una fiesta que culminó ayer con la comida de Hermandad,y que el alcalde destaca por su “brillantez”.
El pasado día 6, en estas mismas páginas de EL DÍA de Cuenca, la señora Ana Sánchez (coordinadora provincial de Izquierda Unida), hacia unas declaraciones en las que criticaba al Partido Popular por convocar los plenos cada tres meses, concretamente a los Ayuntamientos de Mota del Cuervo y de Motilla del Palancar. Como alcalde que soy del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, desconozco la periodicidad de las sesiones plenarias del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, pero desde luego sí que conozco bien la periodicidad de las sesiones de mi Ayuntamiento. Mire señora Sánchez, antes de atacar, descalificar, poner en duda el sentir democrático de una institución como es un Ayuntamiento (en este caso el de Motilla del Palancar), o hacer acusaciones tan graves como que el Ayuntamiento de Motilla del Palancar “se está vaciando de contenido democrático”, y otras de ese estilo, por cierto muy practicado por su formación política en muchas de sus declaraciones, le pido, o mejor dicho le exijo, algo más de seriedad, algo más de información, pero sobre todo, le exijo que cuando hable del Ayuntamiento que tengo el honor de presidir por la decisión y el apoyo libre y democrático de la mayoría de los vecinos de Motilla, se dirija con respeto, con el respeto que da la verdad y el conocimiento del funcionamiento de este Ayuntamiento, cosa que a la vista de sus declaraciones, demuestra un total desconocimiento del mismo. PERIODICIDAD PLENARIA
Mire señora Sánchez, como es preceptivo por Ley, el pasado día 22 de junio de 2011, y en sesión extraordinaria, el punto 3º del orden del día decía así: “ ESTABLECER LA PERIODICIDAD DE LAS SESIONES PLENARIAS ORDINARIAS, conforme a lo previsto en el artículo 46 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, Reguladora de la Bases de Régimen Local, el Pleno de la Corporación establecerá la periodicidad de las sesiones ordinarias, que para los municipios con una población comprendida entre 5.001 y 20.000 habitantes, será como mínimo cada dos meses. En base a lo cual, el Sr. alcal-
de propone que las sesiones ordinarias plenarias se celebren los últimos miércoles de cada mes a las 20,30 horas, comenzando en el mes de septiembre de 2011”. Dicha propuesta de la Alcaldía, fue aprobada por 7 votos a favor (Partido Popular) y 6 en contra (PSOE e IU), por lo tanto aprobada por mayoría. Por cierto, su compañero de partido argumentó su voto en contra al hecho de que los miércoles hay partidos de copa (esa es la importancia que para ustedes tienen los Plenos, anteponer un partido de futbol a la vida municipal). Como deja claro lo anteriormente expuesto, quedan demostradas varias cosas: *Una falta de respeto total por parte de usted y de su formación política hacia el Ayuntamiento que presido. *Un desconocimiento de la Ley y el funcionamiento de la Institución Local, ya que como le he demostrado, la periodicidad mínima de los Plenos en nuestro caso, sería de dos meses y no de tres como usted afirma. *Que la periodicidad de las sesiones plenarias en el Ayuntamiento de Motilla es mensual y no cada tres meses como usted, con una falta de respeto total, se atreve alegremente a asegurar. Si usted hubiera cumplido con su cometido de “coordina-
“A la vista de sus declaraciones, la señora Ana Sánchez, demuestra un total desconocimiento” “Le exijo una rectificación de sus difamadoras afirmaciones hacia este Ayuntamiento” dora provincial” de su formación, y sencillamente hubiera hablado con sus concejales de este Ayuntamiento, supongo que le habrían informado de todo lo que yo le acabo de explicar. Pero a la vista de lo sucedido, parece que no hay mucha “coordinación” entre ustedes, pero eso ya no es cosa mía, eso lo tendrán que explicar a sus votantes. Por todo lo anteriormente expuesto, con los hechos que se pueden comprobar sencillamente mirando el acta de la Sesión Extraordinaria, que por si usted no lo sabe, visto el desconocimiento que demuestra, le informo que es pública, le exijo una rectificación de sus difamadoras afirmaciones hacia este Ayuntamiento, que le repito, tengo el honor de presidir por el apoyo libre y democrático de la mayoría delos motillanos.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
ENERGÍA NUCLEAR Comenzarán mañana en distintos municipios
ARTE Permanecerá abierta del 12 al 26
Concentraciones contra La muestra elATC en varios puntos “Delicatessen” EL DIA
De momento se confirma Cuenca, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar y Tresjuncos
llega al MOG de San Clemente EL DÍA SAN CLEMENTE
La gran concentración contra el cementerio nuclear será en Villar de Cañas el 12 de febrero EL DÍA PROVINCIA
La Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca informa que mañana se van a realizar concentraciones en diferentes puntos de la provincia para expresar su protesta ante el anuncio del gobierno central de instalar el cementerio nuclear en el municipio conquense de Villar de Cañas. Concretamente ya se han confirmado y se han empezado a convocar las concentraciones en Cuenca capital que tendrá lugar en la Plaza de España frente a la Subdelegación de Gobierno; en Mota del Cuervo siendo la Plaza Mayor junto al Ayuntamiento el sitio elegido, en Motilla del Palancar será en la avenida del Riato y por último en la localidad de Tresjuncos en la Plaza del pueblo. Todas ellas se desarrollarán de forma simultánea, comenzarán a las 8 de la noche y se dará lectura al manifiesto que elaboró en su día la Plataforma convocante. Según la portavoz de la Plataforma, María Andrés, todavía está por confirmar otras concentraciones en municipios como Tarancón y alguna localidad más donde ciudadanos concienciados con este tema y representantes de organizaciones pertenecientes a la Plataforma estarían perfilando detalles para concretar estas convocatorias. Estas concentraciones se en-
Villar de Cañas ha sido elegido para albergar el cementerio nuclear.
PROTESTAS
Llamamiento a la participación ciudadana El colectivo republicano de Cuenca, miembro de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclear, hace un llamamiento a la participación en las concentraciones contra el ATC en Villar de Cañas que comienzan mañana en distintos puntos de la provincia. Por su parte IU de Mota del Cuervo confirma que estará presente en la concentración que se celebrará en la Plaza Mayor de este municipio. Una concentración de carácter comarcal, que señalan “quiere dejar claro que no existe ningún tipo de consenso social en la comarca con respecto a la instalación de un basurero nacional radioactivo”.
marcan dentro del plan de movilización y trabajo de concienciación que se acordó en la reunión que mantuvo la Plataforma contra el cementerio nuclear la pasada semana donde además de éstas, se plantearon otras muchas iniciativas que se van a ir organizando y desarrollando en estos días previos a la gran concentración que tendrá lugar el domingo 12 de febrero a las 12 de la mañana en la plaza del Ayuntamiento de Villar de Cañas. “Una cita, la del 12 F a las 12 en Villar de Cañas – dijo María Andrés – que ya está recibiendo numerosas muestras de apoyo de toda la provincia, de Castilla-La Mancha y de toda España, hasta incluso del extranjero”. En los próximos días, y sobre todo tras la reunión que tendrá lugar el próximo lunes en Villarejo de Fuentes, se irán anunciando las actividades e iniciativas que se están estudiando y preparando.
Cuando se agudiza el ingenio, cualquier objeto, por sencillo que sea, puede dar lugar a una original obra de arte y es a ello a lo que ha dado lugar la intervención de una serie de alumnos de la Facultad de Bellas Artes de Madrid sobre cien bandejas de cartón que, despojadas de la función para la que fueron creadas, podrán contemplarse desde el 12 de enero hasta el 26 de febrero en el Museo de Obra Gráfica de San Clemente bajo el nombre de “Delicatessen”. Manipuladas por estudiantes del Máster de I+C en el marco del tercer proyecto llevado a cabo entre la Universidad Complutense, la Galería Estampa y la Fundación Antonio Pérez, cada una de las bandejas muestra las posibilidades que un objeto industrial y perecedero puede brindar, pero también las variables a las que un mismo concepto filtrado por la imaginación de diferentes creadores puede dar lugar. Algunas de estas bandejas se convierten en soporte de denuncia de los desórdenes alimenticios
que genera la sociedad de consumo, otras aluden a la iconografía de San Juan Bautista o al mismo cuerpo del hombre, otras mudan selectas viandas en un festín para la mirada y otras transforman el beso de un amante en el más exclusivo de los manjares, transmitiendo, en clave psicoanalítica, el universo personal e íntimo de cada artista. TRABAJOS DE LOS NIÑOS
Estas bandejas pudieron contemplarse ya en el año 2009 en la Feria de Arte Múltiple Estampa pero, tras la cálida acogida que tuvieron y después de haber itinerado por varias ciudades, la Fundación vuelve a presentarlas con un doble atractivo. Junto a ellas, expuestas en el Museo de Obra Gráfica, en el Museo del Objeto Encontrado se muestran las bandejas con las que múltiples niños de diferentes colegios e institutos han trabajado en los talleres didácticos, brindando a los espectadores la oportunidad de observar cómo para que el arte florezca,no es necesario más que un simple útil de cartón doblegado ante los devaneos de la creatividad. FAP
Imagen de una de las bandejas de la muestra “Delicatessen”.
Iberdrola colabora en la recuperación de la villa de Noheda IBERDROLA ha formalizado un acuerdo de colaboración con la Diputación de Cuenca para la recuperación y restauración de la villa romana de Noheda, pedanía del Ayuntamiento de Villar de Domingo de García. Esta villa romana, en cuyas excavaciones se han hallado valiosos mosaicos, data del siglo IV d.C. y se encuentra en las inmediaciones de una importante vía romana. Mediante eI acuerdo suscrito con la institución provincial, IBERDROLA aportará los recursos para asumir parte de los gastos que suponen los trabajos de excavación, recuperación y estudio de esta villa romana, mostrando así su compromiso con el desarrollo económico, social y cultural.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Región REUNIÓN Ministro de Hacienda con las Comunidades Autónomas del PP
Montoro provoca el aplazamiento del Plan Económico de la Junta JCCM
El Plan Económico es fundamental para que la Administración pueda endeudarse El Ministerio ofrecerá las líneas básicas para regular el déficit de las CCAA MÓNICA MORENO TOLEDO
Aunque el Gobierno regional había anunciado, a través de la Agencia EFE, que en el Consejo de Gobierno de ayer martes -adelantado esta semana, se daría luz verde al Plan Económico y Financiero de Castilla-La Mancha, finalmente no se aprobó. El Ejecutivo autónomo no ha justificado la razón por la que no se dio luz verde al Plan Económico y Financiero, vital para la economía de nuestra comunidad autónoma, pero todo apunta a que la reunión que hoy tendrá el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para analizar los recortes y ajustes necesarios para cumplir con el objetivo de déficit. La cita de hoy será la primera del ministro de Hacienda con los consejeros de Hacienda de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular (PP) en la que será preparada la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), a celebrarse pre-
TRÁMITE DE URGENCIA
El Consejo de Gobierno aprobó el Proyecto de Ley del Plan de Garantías Sociales
visiblemente el próximo martes. Está previsto que el Ejecutivo nacional dé las coordenadas para que el Gobierno de María Dolores Cospedal presente el Plan Económico y Financiero, que permitirá a la Administración Pública endeudarse y poder realizar el esperado calendario de pagos. PROYECTO DE LEY
El Consejo de Gobierno celebrado ayer en el Palacio de Fuensalida, aparte de aprobar la nulidad en el registro de Fundaciones de Castilla-La Mancha la Fundación Caja Castilla-La Mancha (CCM),
CESE El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto que dispone el cese de José Sánchez Arce como director general de Planificación y Estudios de la Presidencia.
Reunión entre dos consejeros y la presidenta regional posterior a la celebración del Consejo de Gobierno.
realizó un trámite propio de la Administración regional -aunque fue anunciado en la rueda de prensa del consejero de Empleo y portavoz, Leandro Esteban- de enviar a las Cortes Regionales por procedimiento de urgencia el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de Castilla-La Mancha, para que de esta manera se puedan aprobar las medidas de tipo legislativo que contempla el plan. Esteban ha pedido al Partido Socialista que haga un ejercicio de responsabilidad y que el Proyecto de Ley pueda tener unanimidad en las Cortes, porque "este Planafirmó el consejero- está motivado por una deuda que se encuentra por encima de los 10.000 millones de euros y que "es pura y triste consecuencia de una situación económica y presupuestaria heredada". Además lamentó no haber oído pedir perdón a los ciudadanos de Castilla-La Mancha, "por haber llevado a cabo estas políticas de sin sentido", habiendo realizado una gestión "que ha puesto al borde de la quiebra a la Región". A preguntas de los periodistas sobre los despidos de interinos que se están produciendo en la Sanidad, y que el sindicato UGT ha estimado en 1.000 personas, el portavoz del Ejecutivo de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, se limitó a responder que “le hubiera gustado oírlos o hacer estimaciones sobre la pérdida de empleo público cuando sabíamos que la deuda era superior a la estimada”.
CCOO Contratación de profesores
Educación paga a una ETT para los colegios
Globalcaja trabajará por el futuro de la Región En una comida celebrada con los medios de comunicación en Toledo, el presidente de Globalcaja, Luis Díaz-Zarco, manifestó que la entidad financiera trabajará por el futuro de Castilla-La Mancha, y aunque señaló que en este primer semestre de 2012 todavía la crisis económica tendrá su cara más amargad, se mostró confiado en que en el segundo semestre se iniciará una mejor época para nuestra Comunidad y nuestro país.
La consejería de Educación está recuperando algunos de los profesores de inglés de los colegios públicos bilingües adscritos al convenio British Council de los que prescindió al inicio del curso, pero está responsabilizando de la selección de los docentes a los equipos de dirección de los centros y, una vez elegidas las personas, los contratos los realiza una empresa de trabajo temporal (ETT), Eulen. Así lo está constatando, a través de los propios centros y de trabajadores implicados en estos procesos, la Federación de Enseñanza de CCOO, cuyo secretario general, Alfonso Gil, ha denunciado
que la consejería “está vulnerando cualquier sistema de contratación propio de las administraciones públicas”. La Consejería no recurre a cualquier tipo de bolsa o lista –o, en su defecto, a crearla atendiendo a los principios de igualdad, capacidad y mérito, incluyendo experiencia o tener el inglés por idioma nativo-. Además, responsabiliza a los equipos directivos de los centros de la selección del profesor o profesores. A CCOO le consta que en algún caso, se han negado a asumir esta tarea. EL DIA
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
AGRICULTURA Mantuvieron una reunión con el nuevo ministro
CooperativasAgroalimentarias‘coinciden’ conArias Cañete EL DIA
—OPINIÓN—
La guerra fría del PSOE. R versus C Fernando Miranda Pacheco COLABORADOR
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se reunió con el presidente y director de Cooperativas Agro-alimentarias, Fernando Marcén Bosque y Eduardo Bahamonde.
La concentración de la oferta y la integración cooperativa se trataron en la reunión EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió el 4 de enero con el nuevo ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, la primera reunión tras su nombramiento, en un encuentro en el que se analizaron las prioridades de la política agraria española tanto para el nuevo Gobierno como para la organización cooperativa. Las principales prioridades de Miguel Arias Cañete al frente del ministerio se pueden resumir en cuatro puntos, que coinciden plenamente con los planteamientos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, organización que en Castilla-La Mancha representa a más de 400 cooperativas agro-alimentarias: la negociación de la reforma de la PAC, el reequilibrio
de la cadena agroalimentaria, la internacionalización del sector, y la concentración de la oferta y la integración cooperativa. Precisamente este punto, la concentración de la oferta y la integración cooperativa, era uno de los asuntos más importantes que Cooperativas Agro-alimentarias de España quería analizar con el nuevo Ministro. Para Arias Cañete se trata de un factor necesario para mejorar la competitividad del sector y reequilibrar la cadena agroalimentaria, por lo que se mostró dispuesto a colaborar con Cooperativas Agro-alimentarias y trabajar conjuntamente en la búsqueda de los instrumentos más adecuados para conseguir ambos objetivos. El ministro también planteó elaborar conjuntamente con Cooperativas Agro-alimentarias de España una propuesta legislativa que desarrolle una figura jurídica, dependiente del Ministerio de Agricultura, y que dé cobertura a los grupos cooperativos supra-autonómicos de comercialización –reivindicación histórica de Cooperativas Agro-alimentarias-, de tal forma que gozarán de todas las prioridades en el acceso a los ins-
SERVICIOS La decisión afecta a 150 usuarios
Alcázar restablece la ayuda a domicilio El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan restablecerá a partir del próximo lunes el 100% del servicio de Ayuda a Domicilio en la localidad. Así lo aseguró este mediodía el alcalde de Alcázar, Diego Ortega (PP), quien se ha reunido con las trabajadoras que prestan este ser-
vicio durante la concentración que han llevado a cabo ante el Consistorio alcazareño. Según explicó el responsable de la Federación de Actividades Diversas de CCOO en Ciudad Real, Alejandro Jiménez, “el alcalde nos ha dicho que, debido a las protestas de las trabajadoras, que él com-
trumentos de apoyo. Igualmente, se mostró sensible a los problemas planteados por Cooperativas Agro-alimentarias que ponen de manifiesto situaciones de abuso por parte de la Gran Distribución, y la necesidad de conseguir un mayor equilibrio entre los distintos agentes de la cadena agroalimentaria. En cuanto a la internacionalización, Arias Cañete sugirió que Cooperativas Agro-alimentarias de España presente, conjuntamente con la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), una propuesta para potenciar la internacionalización del sector agroalimentario español. LA PAC
Respecto a la inminente reforma de la Política Agraria Común (PAC), el Ministro de Agricultura animó a Cooperativas Agro-alimentarias a presentar enmiendas a las propuestas legislativas de la Comisión y a desarrollar una estrategia conjunta con los eurodiputados españoles y los ponentes de la Comisión de Agricultura.
El regente de Castilla y León, el infante don Juan Manuel, utilizó en el siglo XIV el término “guerra fría” para referirse a las visiones diferentes y enfrentamientos de los cristianos y los musulmanes en la Península Ibérica, sin embargo, se concede la paternidad del término a Bernard Baruch, por ser el primero en utilizarlo públicamente con un carácter claramente político, aplicado al enfrentamiento entre EEUU y URSS en el siglo XX. Actualmente, el PSOE vive en su interior, una guerra fría entre dos bloques; los partidarios de Alfredo Pérez Rubalcaba; y los que apoyan a Carme Chacón. Ambos políticos hasta ahora, candidatos a la Secretaría General del PSOE, que decidirá en su 38º Congreso, quién de los dos ex ministros de Zapatero, debe liderar el partido en una nueva época en la que el poder está en manos del PP de forma prácticamente hegemónica a expensas de las elecciones en Andalucía. La fragmentación del PSOE, tras su derrota el 20-N, ha llevado implícito el resurgir de multitud de movimientos, corrientes y plataformas, muy fructíferas en las redes sociales, que exigen una regeneración democrática del partido, una mayor apertura de la socialdemocracia española hacia la cruda y terrible realidad de la clase media, y un liderazgo nuevo que aglutine el mayor número de sensibilidades de simpati-
zantes, militantes y votantes del PSOE. Algo así como recuperar el ave fénix de sus cenizas. @_Rubalcaba_ dirige actualmente el aparato federal, tiene la ventaja de conocer más profundamente las organizaciones territoriales, y es la voz del principal partido de la oposición en el Congreso. Cuenta con un equipo sólido, sus orígenes emanan del felipismo y es considerado como el mejor ministro del Interior de la democracia. Sin embargo, su derrota electoral podría pasarle factura en su propia imagen. Digamos que concentra una visión más centrista en el partido y su bloque es homogéneo
“Actualmente, el PSOE vive en su interior, una guerra fría entre dos bloques; los partidarios de Rubalcaba y los que apoyan a Chacón” con amplia infraestructura informativa y política. @CarmeChacon2011 representa cierta ruptura con el pasado, ha arrancado con ilusión y muy optimista con sus posibilidades de ser la primera mujer que lidere el PSOE. Sus compañeros de epopeya alientan un debate de mayor profundidad ideológica, y proceden de islotes y feudos con una mirada más hacia la izquierda o de ciertas corrientes aisladas. Cuenta ya con un respaldo público importante de dirigentes que tuvieron un peso importante en el pasado, y que han mantenido un continuo debate, algo crítico y escéptico con el zapaterismo. Su entrenamiento político y su trayectoria en el PSC, parecen a priori, ser sus peores enemigos de cara al congreso, pero su afán de romper el encorsetamiento, son cartas a su favor. Sevilla tiene la última palabra, bueno, Sevilla, y quien consiga 487 delegados, al menos. EL DIA
prende, y a la sensibilidad del Ayuntamiento que preside con las personas de la localidad que reciben la ayuda a domicilio, restablecerá este servicio a partir del próximo lunes al 100%, como estaba antes del recorte del 50% aplicado por el Gobierno regional”. En Alcázar había, y volverá a haber a partir del lunes, unas 150 personas usuarias del servicio de Ayuda a Domicilio, del que es adjudicataria la empresa Clece y que prestan 27 personas –todas ellas mujeres. EL DÍA
Carme Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba.
EL DÍA
Tribunales C-LM 23
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Tribunales C-LM GUADALAJARA La defensa había pedido la absolución por eximente completa de “miedo inasumible”
Carriazo recurre la sentencia del crimen de Cifuentes CRIADO ANTONIO
La abogada de la acusación confirma que aunque no se inicie por ellos ‘habrá recurso’ Adelanta que tratarán de defender la sentencia frente al recurso de la parte contraria MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Finalmente habrá recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia por el crimen de Cifuentes que acabó con la vida del ferretero Miguel Ángel Hernando en mayo de 2010, a manos de su primo, José Ángel Martínez, y un amigo de éste, Juan José Carriazo. Tal y como ha confirmado la abogada de la acusación particular a EL DIA, Elisa Íñiguez, “ayer (por el lunes) me confirmaron de que Juan José Carriazo había recurrido, aunque no nos han dado traslado”. Según la letrada, tenía “instrucciones concretas” de la familia de la víctima, de no recurrir la sentencia a no ser que existiera recurso por parte de alguno de los dos condenados. La abogada afirma que aunque el veredicto “nos pareció bastante flojo”, incide en que por parte de la familia no había ánimo de recurrir, ya que todavía está muy afectada por los sucesos y solo quería “poner fin al proceso”. Sin embargo, señala “habrá recurso, aunque no lo hayamos iniciado nosotros” y en la vista “defenderemos lo que tengamos que defender”. Según Íñiguez “nosotros nos limitaremos a impugnar el recurso” presentado por el condenado y en este sentido señala que todavía no tienen conocimiento del contenido del mismo puesto que no se ha dado traslado: “Ahora nos toca defender la sentencia frente al recurso de la parte contraria”, destaca. EL DIA ha intentado ponerse en contacto con el abogado de Juan José Carriazo, Óscar Atienza, sin que haya sido posible. No obstante, cabe recordar que durante la sesión celebrada en la Audiencia Provincial el pasado 13 de diciembre, Atienza pidió la absolución de su defendido por la eximente completa de “miedo inasumible”, atenuante que no consideró el tribunal profesional. El abogado de José Ángel Martínez, primo del padre de la vícti-
Indignación a las puertas de la Audiencia Provincial antes de la vista celebrada el pasado 13 de diciembre.
ANTECEDENTES
Condenados a 17 años y cinco meses El pasado 22 de diciembre se hacía pública la sentencia del crimen de Cifuentes por la que el tribunal profesional condenó a José Ángel Martínez y a Juan José Carriazo a 17 años y cinco meses de prisión por un delito de asesinato, y de ocho meses más y una multa de cuatro meses a razón de una cuota diaria de seis euros, con arresto sustitutorio en caso de impago, por un delito de estafa en grado de tentativa. Además se establece una indemnización de 106.556,54 euros para los padres de Miguel Ángel Hernando: 96,869,86 al carecer Miguel Ángel de cónyuge e hijos, y tener unos padres que viven con él; y 9.686,98, el 10 por ciento del
importe anterior, al ser Miguel Ángel socio de la empresa familiar “desarrollando actividad remunerada”. La sentencia resolvía el juicio contra los autores de la muerte de Miguel Ángel Hernando en mayo de 2010, cuya vista tenía lugar el pasado 13 de diciembre en la Audiencia Provincial. El juicio se desarrolló durante una única jornada que comenzaba con decenas de familiares y vecinos de la víctima que concentrados a las puertas de los tribunales para mostrar su indignación ante los ya declarados culpables del asesinato de este joven de 31 años que conmocionó a la localidad cifontina.
JAVIER LOZOYA
ELISA ÍÑIGUEZ
El abogado de José Ángel advierte que ‘mientras no nos den traslado del recurso no hay nada oficial’
La letrada de la acusación particular afirma que la familia le dio instrucciones de no recurrir
ma, Javier Lozoya, manifiesta no tener notificación de este recurso y adelanta que “en principio, no voy a interponer recurso de casación”. El abogado aclara que “mientras no nos den traslado del recurso no existe nada oficial” y comenta que al tratarse de un abogado de oficio el que se encargó de la defensa de Carriazo, podría ser otro el que defienda este recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
nueve meses por proposición y conspiración para el secuestro; 25 años por asesinato con alevosía y ensañamiento, al aumentar deliberadamente el sufrimiento de la víctima; y seis años por estafa con multa de 20 euros por día para José Ángel Martínez; mientras que para Juan José Carriazo, amigo del primero, pedía cinco años y nueve meses por conspiración para el secuestro, 25 años por un delito de asesinato con alevosía y aumento del sufrimiento por ejecutar el acto y retenerlo, y una responsabilidad civil de 421.087 euros en favor de los padres de la víctima.
‘UNA SENTENCIA FLOJA’
Cabe recordar que la acusación particular reclamó cinco años y
24
EL DÍA
C-LM Tribunales
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
ALBACETE-JUSTICIA Acusados y funcionarios volverán a verse las caras el 17 de febrero
Suspendido el juicio contra los agresores de dos guardias civiles CARLOS MARTÍNEZ
fue atacado por los demás acusados. Desde la Asociación Unificada de Guardia Civiles, Agustín Clemente quiso expresar su rechazo a este tipo de conductas y pidió más dureza para los agresores en este caso y en todos los que puedan sucederse en el futuro, ya que, según su opinión, “sale muy barato atacar a un Guardia Civil”. De igual modo, Clemente recalcó que hay que”apoyarse en los órganos judiciales para que lleven a efecto las condenas oportunas en cada caso. Para él, resulta imprescindible que los guardias civiles acudan a la asociación y se informen de sus derechos en este tipo de
JUSTICIA
Agustín Clemente pide que estas agresiones no sean tratadas como meras faltas por lesiones situaciones, ya que, tal y como reflejó Clemente, allí pueden recibir consejo y asesoramiento para cualquier problema que pueda surgir en su día a día. PROTECCIÓN
La vista se reanudará el mes que viene ante la incomparecencia de varios de los citados a declarar.
La acusación pide seis años de prisión para los presuntos agresores y una multa económica La defensa mantiene que hay matices por determinar, como el uso que se dio a las armas P. EMPERADOR ALBACETE
Después del parón navideño, la actividad judicial volvió a ponerse en marcha aunque no con el éxito que se esperaba, ya que algunos de los citados para comparecer en el juicio de los cinco jóvenes que agredieron a dos
agentes de la Guardia Civil en la localidad de Alcaraz no se dieron cita en el Juzgado de lo Penal número tres de la ciudad. La vista, por tanto, se ha fijado para el próximo 17 de febrero, donde aún está todo por determinar, ya que la defensa alega que no existen pruebas evidentes de que los hechos sucedieran tal y como refleja la acusación, que relata que en septiembre del año 2009, los cinco acusados se encontraban en un bar del municipio de Alcaraz, donde coincidieron con agentes de la Guardia Civil, aunque ninguno de ellos se encontraba de servicio. Los chavales, versa la acusación, cometieron una agresión verbal que pasó a ser física después, donde uno de los funcionarios recibió un golpe que lo dejó aturdido y posteriormente
—Violencia—
Las agresiones se multiplican por 10 Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles, con Agustín Clemente a la cabeza, denuncian que las agresiones hayan crecido de forma tal alarmante en la localidad de Albacete, ya que en el año 2008 tan solo se registró un caso de estas características, mientras el año siguiente hubo otro más. Las cifras empezaron a subir peligrosamente en el año 2010 con seis casos violentos, mientras que el año pasado hay registrados un total de diez casos. “Esos que sepamos”, comentó Clemente, ya que siempre existen agresiones que
quedan guardadas como tales y por tanto no se contabilizan con el resto. Para corregirlo, desde la AUGC llaman a los profesionales a que busquen información en el colectivo y conozcan las medidas que pueden tomar en cada caso. El colectivo considera que este tipo de agresiones no pueden quedar impunes en ninguna situación, ya que se trata de un atentado contra la autoridad y no puede, por tanto, ser considerado como una simple falta de agresión. Agustín Clemente pidió que la Justicia actúe con más dureza en estos casos.
SUCESOS El acusado fue sorprendido por los propios vecinos
B. B.
Detenido por robar en cuatro garajes Las autoridades detuvieron a L.F.S.A., de 19 años de edad y vecino de Albacete, como presunto autor de un robo con fuerza en cuatro garajes del barrio de El Pilar, perteneciente a la capital albaceteña. El detenido fue sorprendido por los propios vecinos de uno de los garajes a los que intentaba acceder, justo en el momento en el que pretendía robar en uno de los vehículos que se
fijó como objetivo. La Policía de Albacete le imputa la comisión de un total de cuatro robos con fuerza en los que habría causado daños a más de 30 vehículos durante los últimos días del pasado año 2011 y los primeros del presente 2012. Tras efectuar la detención del sospechoso, las autoridades se incautaron de dos gafas de sol, un navegador GPS, seis navajas, un
teléfono móvil, una memoria USB, un reproductor MP3 y un turismo. No fue la única detención que se produjo en la ciudad relacionado con el robo de vehículos, ya que la policía también practicó la detención de A.C.M., por simulación de un delito tras denunciar la sustracción de su vehículo después de tener un accidente con el mismo.
Por último, Clemente recuerda que desde el colectivo se protege a los profesionales a través del servicio jurídico cuando, según comenta, debería hacerlo la administración. Desde la AUGC consideran que la opinión pública debe de saber que estos hechos son “muy relevantes” y estiman que las autoridades no merecen recibir este tipo de trato ya que en aquella ocasión “vieron peligrar su vida ya que se esgrimieron armas blancas”. De hecho, tal y como se recoge en los escritos de la acusación, los golpes que sufrieron los dos funcionarios dejaron secuelas al primero de los agredidos que padeció una contusión cervical y otra a nivel mastoides derecha, las cuales tardaron en sanar un total de 60 días, de los cuales 27 fueron impeditivos ya que precisaron de tratamiento médico.
Los hechos se produjeron en el barrio de El Pilar.
Por otro lado, también tuvo que pasar por la comisaría D.R.R., al que se le acusa de un delito contra la seguridad vial, ya que el sospechoso se puso al volante de su automóvil y lo condujo con total normalidad pese a que había perdido la totalidad de los puntos de su carné de conducir con anterioridad. Cabe señalar en último lugar la detención que se produjo sobre F.L.M., por el impago de prestaciones económicas, tal y como relata el escrito de actuaciones de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. EL DÍA
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Nacional
25
PALMA ARENA Dijo que su puesta en marcha solo podía proceder de la Dirección General de Comunicación
Matas negó cualquier conocimiento del concurso para pagar discursos EFE
Matas aseguró que no recuerda muchos detalles de los hechos que se investigan
DECLARACIÓN ALEMANY
El periodista niega haber cobrado del Govern
Afirmó que contrató a Alemany porque “era una cosa buena” para Baleares y no para él. EFE PALMA
El expresidente del Govern balear Jaume Matas negó ayer cualquier conocimiento del concurso público a través del cual se pagó al redactor de sus discursos, Antonio Alemany, y aseguró que la puesta en marcha de ese procedimiento "solo puede proceder de la Dirección General de Comunicación". Matas, que no descartó que él autorizase el concurso, señaló así como promotor de la iniciativa al ex director general de Comunicación Joan Martorell, aunque insistió en que no recuerda que efectivamente fuera éste quien impulsó ese concurso. En los primeros compases de su declaración en el primer juicio del caso Palma Arena, las respuestas del expresidente autonómico y exministro de Medio Ambiente al fiscal Anticorrupción Pedro Horrach se basaron en su falta de contacto directo con los actos administrativos y en que no recuerda muchos detalles de los hechos que se investigan. "Es muy probable que si Martorell decidía hacer este concurso, yo le diese el visto bueno. Pero yo no lo recuerdo. El presidente no recuerda este concurso, ni ha visto nada de este concurso", manifestó. Ante la insistencia del ministerio público, reiteró que "el presi-
El ex presidente del Gobierno Balear, Jaume Matas a su llegada a la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca
DESVINCULACIÓN
Matas se desvinculó totalmente del proceso con el que fue contratado el periodista dente no hace concursos, y añadió que no cree que la iniciativa partiera de la entonces vicepresidenta del Govern, Rosa Estarás. "En este caso la iniciativa de un concurso no viene del órgano de la Vicepresidencia, sino que viene de la dirección general. Un concurso de la Dirección General de Comunicación solo puede proceder de la Dirección General de Co-
municación, con el visto bueno del presidente o no", recalcó Matas. Respecto a la declaración del publicista Miguel Romero, según el cual el expresidente le pidió que cediera el contrato obtenido en concurso por su empresa Nimbus a Antonio Alemany para remunerarle indirectamente por los discursos, Matas la tildó de falsa. "Obedece a un cambio de declaración que, con todo el respeto, procede de un pacto con la Fiscalía", apostilló Jaume Matas LA CONTRATACIÓN DE ALEMANY
Por otro lado, afirmó que tomó la "decisión política" de contratar al periodista Antonio Alemany para elaborar sus discursos más im-
portantes porque era "una cosa buena" para Baleares y no para él, aunque añadió que no tuvo nada que ver con el procedimiento de contratación. "Tuve la voluntad de recuperar la figura de Antonio Alemany porque creí que era una cosa buena para las Islas Baleares, no para mi", dijo. "Tuve la voluntad de recuperar la figura de Antonio Alemany porque creí que era una cosa buena para las Islas Baleares, no para mi", dijo Matas argumentó que quiso contratarlo dado el "plus" que aportaba a Baleares su "cualificación y experiencia" como redactor de discursos, que ya había hecho para otros presidentes autonómicos y también para él cuando era ministro de Medio Ambiente..
SINDICATOS Sobre jubilaciones, absentismo y formación
EL DÍA
CEOE, CCOO y UGT cierran algunos acuerdos sobre la reforma laboral La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT cerraron ayer una serie de acuerdos en el marco de la reforma laboral sobre jubilaciones anticipadas y prejubilaciones, solución extrajudicial de conflictos, absentismo y mutuas, formación profesional, festivos y reposición de prestaciones en EREs. Así lo aseguraban en un comunicado conjunto, en el que destacaban que no fue posible el consenso sobre contratación, intermediación y flexibilidad interna. Tampoco se llegó a un pacto en
cuanto a la creación de un fondo de capitalización de los trabajadores y la tramitación de las altas y bajas de incapacidad permanente por parte de las Mutuas de Trabajo y Accidentes. Los agentes sociales también destacaron que les corresponde negociar la determinación salarial para 2012, 2013 y 2014, así como abordar una nueva reforma de la estructura de la negociación colectiva.En este sentido, el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, indicó a Efe
que esos temas son "competencia exclusiva" de los agentes sociales y no le corresponde al Gobierno legislar sobre ellos. Lezcano puso como ejemplo que el Ejecutivo no puede renovar el Acuerdo de Negociación Colectiva 2010-2012 de la CEOE con CCOO y UGT, que fija las condiciones salariales y laborales de trabajadores, y aseveró que los agentes sociales deben seguir trabajando en ello y "no entretenerse". Para el dirigente de CCOO, el documento pactado ayer atiende
En la imagen, el secretario de Comunicación de CCOO
Por su parte el periodista Antonio Alemany negó haber cobrado del Govern balear trabajos que no presentó, como dijo el lunes el exjefe de Comunicación del ejecutivo, Joan Martorell, y dijo que no conocía el contenido del concurso público de la agencia Nimbus que la Fiscalía considera que le hizo supuestamente un pago encubierto de 4.500 euros mensuales por redactar los discursos de Jaume Matas. El fiscal anticorrupción le preguntó si conocía el régimen de incompatibilidades por el que si era contratado como asesor no podía facturar a la Administración ni cobrar subvenciones, a lo que respondió: "en absoluto, me trae sin cuidado, no forma parte de mi profesión". Sobre el hecho de que pasara de facturar unos 1.300 euros de media al mes por escribir los discursos de Matas a 4.000 tras el concurso, Alemany explicó que no sólo no le extraña sino que le parece "poco" por la naturaleza del trabajo que hacía. Acerca del cobro de 12.000 euros de un contrato directo por elaborar unos reportajes para el Govern y que Martorell declaró que nunca se recibieron, Alemany defendió que sí se hicieron, aunque no haya podido presentar ningún documento para demostrarlo. De la subvención de 450.000 euros del Govern por poner en marcha la Agencia Balear de Noticias, Alemany defendió que la creó con la intención de "retirarse" de la profesión y dejarle el negocio a dos de sus sobrinos.
a la petición expresa del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que le informaran de en qué estado se encontraba el diálogo social entre empresarios y sindicatos. La patronal y los sindicatos tenían hasta el viernes para enviar sus propuestas. En la reunión el presidente de la CEOE, Juan Rosell, y los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, pactaron este documento conjunto, que ya han enviado al Ministerio de Empleo. La idea del Gobierno es poder tratar lo acordado por empresarios y sindicatos en el Consejo de Ministros del próximo viernes, pero no aprobarlo, ya que la fecha que el Ejecutivo se ha marcado para presentar su proyecto de ley de reforma del mercado laboral es el primer trimestre del año. EFE
26
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel
La deshidratación leve puede estar relacionada con déficit de atención Según sugiere un estudio reciente sobre este tema, en el que también se advierte de la posible relación con la disminución de la memoria visual. Por El Día
U
estudio demostró que algunos de estos efectos si están presentes en reposo y durante el ejercicio en un nivel promedio de deshidratación de 1,59%. Así, se comprobaron los efectos negativos sobre el rendimiento cognitivo en reposo y en áreas de vigilancia, falsas alarmas, memoria visual, y tiempo de reacción. Los estados de ánimo también se vieron afectados negativamente por la deshidratación. La fatiga/ apatía aumentaron significativamente tanto en reposo como durante el ejercicio y la tensión/ ansiedad se mostraron ele-
n reciente estudio denominado “Una deshidratación leve afecta al rendimiento cognitivo y al estado de ánimo del hombre”, indica que este estado conlleva la disminución de aspectos específicos del rendimiento cognitivo, provocando un aumento de errores en la vigilancia visual y una respuesta tardía en la memoria a corto plazo, según se indica en la publicación técnico-científica ‘Es Noticia’ publicada con la colaboración de Coca-Cola España. El estudio se desarrolló sobre una muestra de 26 hombres de 20 años, quienes fueron sometidos a diferentes pruebas deportivas en condiciones de deshidratación leve con el objetivo de comprobar la respuesta de su cerebro ante una ausencia moderada de líquidos en su organismo. El trabajo, realizado por científicos del Laboratorio de Rendimiento Humano de la Universidad de Connecticut y del Instituto para el Ejercicio y Medicina Ambiental de Dallas, Texas (EE.UU.), señaló que una leve deshidratación sin hipertermia provocó que aumentaran el número de errores durante las pruebas y que disminuyera su atención visual. Igualmente, se registró un aumento evidente en los indicadores de fatiga, tensión y ansiedad.
ESTUDIO
Se comprobaron los efectos de una ausencia moderada de líquidos
EFECTOS DE LA DESHIDRATACIÓN
Los datos de diversos estudios muestran que los efectos de la deshidratación leve o más intensa en el rendimiento cognitivo, estado de ánimo y otras manifestaciones son limitados. Sin embargo, este
Los estados de ánimo también se vieron afectados negativamente por la deshidratación en esta investigación.
OPINIÓN Artículo recogido por la publicación ‘EsNoticia’
EL DIA
La alimentación en los colegios
M
uchos factores hacen que la alimentación en los colegios sea un tema de interés prioritario en la actualidad. Por una parte, se ha puesto de relieve que el consumo de una dieta adecuada y equilibrada determina la salud presente y futura de los niños, su rendimiento y capacidad funcional, incluso su estado de ánimo. Por otra, los padres están muy preocupados por la alimentación de sus hijos, pero están
a su vez progresivamente más ocupados (por problemas profesionales, económicos, sociales....), y a un buen número de ellos les resulta cada vez más difícil controlar lo que sus hijos desayunan o comen. Esto les lleva a confiar (cada vez en mayor medida) en los centros escolares para realizar esta labor, pidiendo mayor control de los menús y de la educación nutricional en las escuelas. En cualquier caso, en los últimos años se han hecho diver-
sos estudios para controlar los menús suministrados en los comedores escolares y se ha comprobado que eran mejorables, aunque también se ha constatado en varios estudios, que la dieta de los niños que realizan el almuerzo en el comedor escolar era mejor que la de los escolares que comían en su domicilio. En este sentido, la oferta de alimentos está cada vez más controlada y con frecuencia el niño toma más verduras, hortalizas, le-
vadas en reposo, unos resultados que coinciden con los efectos adversos observados en el rendimiento cognitivo. El estudio fue diseñado para comprobar los efectos de una ausencia moderada de líquidos (entre un 1% y un 2% de deshidratación resultante del ejercicio) sobre el desarrollo cognitivo. En este sentido, los investigadores concluyeron que “a pesar de que no se conocen los mecanismos cerebrales responsables del deterioro del rendimiento cognitivo y del estado de ánimo como resultado de una deshidratación leve, los cambios en el equilibrio electrolítico pueden afectar directamente a regiones cerebrales de orden superior”.
gumbres, pescados, etc., cuando come en el colegio, como consecuencia de la presión de los compañeros y educadores, lo que facilita la aceptación de alimentos frecuentemente rechazados [...]. Podemos decir que en el momento actual la alimentación en los colegios es bastante buena y que se han dado pasos interesantes en educación en nutrición para alentar a los niños a mejorar su estado nutricional, aunque en conjunto y ante el estado de conocimientos sobre alimentación infantil, la situación es claramente mejorable. ROSA Mª ORTEGA
Actualmente la alimentación en los colegios es buena.
CATEDRÁTICA DE NUTRICIÓN, DE LA FACULTAD DE FARMACIA, EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
EL DÍA
Guía de Salud 27
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
TRAUMATISMOS
Los expertos advierten que el casco puede salvar vidas en el esquí
E
l casco integral (que protege todo el rostro) puede salvar vidas en las pistas de esquí, ya que la mayoría de las lesiones graves se producen en los huesos faciales, según advierte la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM). Un estudio publicado este mes por la Universidad de Innsbruck (Austria) demuestra que la principal causa de muerte en las pistas de esquí es el traumatismo craneal. Casi la mitad de las muertes fueron producidas por traumatismos en la cabeza (46%), según una investigación austríaca publicada en el Wilderness and Enviromental Medicine a partir de los datos de 207 accidentes mortales en 5 años. Las principales causas de accidentes con desenlace mortal fueron la caída (41%), el choque contra un objeto sólido como una roca o parte de las instalaciones deportivas (35%) y la colisión contra otro esquiador (18%). La mayoría de los accidentados fueron hombres (85%). Según estima el doctor Joan Birbe, presidente de la Sociedad Catalano-Balear de Cirugía Oral y Maxilofacial, “el uso generalizado del casco integral o de un casco convencional con férula protectora como las que llevan los jugadores de fútbol americano podría evitar hasta el 60% de estas lesiones”.
PROTECCIÓN
“Cada vez existe más conocimiento de la importancia de usar casco para proteger la cabeza”, continúa este especialista. Sin embargo, un casco convencional “no protege de lesiones en la boca y la mandíbula, que en su mayoría son graves y pueden dejar secuelas”, añade. A su juicio, “aunque se pudiera pensar que los protectores de este tipo sólo son para los profesionales del esquí, que alcanzan velocidades de más de 100 kilómetros por hora, cualquiera puede sufrir un traumatismo grave”, subraya. /EL DÍA ARCHIVO
El frío nos pone enfermos
“La solución está en desenredar lo emocional de lo racional”
Entre otros órganos vitales, el corazón se resiente cuando descienden los termómetros. Por Efe EL DÍA
José Antonio González Porras PSICÓLOGO CLÍNICO Qué buena ocasión para recordar aquel estado de ánimo que experimentábamos cuando a término de las vacaciones navideñas anticipábamos el regreso al aula. Es probable que nos resulte sencillo debido a la similitud entre aquellos recuerdos y la actual previsión personal de los próximos lunes.
Algunas enfermedades están directamente relacionadas con la estación del año en la que nos encontramos.
M
uchas enfermedades o dolencias están directamente asociadas a la estación del año, y en invierno el frío es el principal responsable de algunas de ellas, sobre todo las relacionadas con las vías respiratorias, pero también agrava otras patologías, especialmente las cardiovasculares y reumáticas. "Cuando salgas a la calle, tápate la boca". Aunque la hemos oído tantas veces, no por repetitiva la advertencia deja de ser válida. Así lo ha señalado a Efe la doctora Pilar Román, vicepresidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), quien ha explicado que en invierno el aire no se calienta y llega frío a los pulmones, lo que favorece la multiplicación de microorganismos. Además, con la bajada de las temperaturas, los pelillos de la nariz se paralizan y dejan de actuar de barrera frente a los virus y las bacterias. Gripe, catarro, neumonía, bronquitis, faringitis y otras afecciones víricas del sistema respiratorio son muy comunes durante el invierno. Pero también el corazón se resiente cuando desciende el termómetro
PERJUICIOS DEL FRÍO
La práctica del esquí puede traer nefastas consecuencias.
—Nuestros sanitarios—
La Fundación Española del Corazón (FEC) ha alertado de los perjuicios del frío sobre la salud cardiovascular, especialmente en las personas de edad avanzada o en aquellos que sufran diabetes, hi-
pertensión o que ya padezcan alguna cardiopatía. Muchos infartos se producen al salir de casa y toparse de frente con el frío, ya que éste provoca espasmo de las coronarias, ha señalado la doctora Román, quien ha precisado que aunque era algo que se sabía de manera empírica no se ha demostrado científicamente hasta hace poco. Un reciente estudio realizado por investigadores del London School of Hygiene & tropical Medicine, concluye que la reducción de un grado centígrado en las tem-
BAJAS TEMPERATURAS
La prevalencia de las enfermedades cardiovasculares aumenta más de un 20%, según la FEC peraturas está directamente relacionado con un aumento del 2 por ciento en el riesgo de ataque al corazón. La FEC ha apuntado que la prevalencia de las enfermedades cardiovasculares aumenta más de un 20 por ciento debido a las bajas temperaturas. Esta organización aconseja vacunarse del virus de la gripe y del neumococo (microbio que produce la neumonía) a las personas que padecen algún tipo de cardiopatía, una recomendación a la que se une la doctora Román. Mientras que la vacuna de la gri-
pe está muy extendida en España, sobre todo entre los mayores, la del neumococo aun no está arraigada, quizá por desconocimiento. A la bajada de temperaturas hay que sumar el hecho de que en invierno la gente se mueve más en ambientes cerrados, mal ventilados y muy concurridos, lo que también favorece la multiplicación de microorganismos. RECOMENDACIONES
Abrigarse bien, sobre todo, proteger con una bufanda la boca y la nariz para que el aire que llega al interior del cuerpo sea más cálido y obstaculizar la entrada de virus, así como evitar en lo posible los lugares más frecuentados y airear las casas son algunas de las pautas que se deben seguir frente a las enfermedades del frío. En invierno no sólo disminuyen los grados sino también las horas de sol, una de las principales fuentes de vitamina D, sustancia esencial para el hueso. Esta vitamina aumenta la absorción de calcio y ayuda a mantener la densidad mineral ósea, por lo que ayuda a prevenir la osteoporosis, una enfermedad que afecta especialmente a las mujeres mayores de 50 años. Según un estudio reciente, un tercio de la población española no tiene un nivel adecuado de vitamina D, pese a ser nuestro país uno de los más soleados de Europa.
La antigua angustia ante la evaluación por parte del profesor y el temor a la próxima reunión de trabajo, se parecen mucho. La ingenua idea de lo insoportable del periodo de tiempo hasta las vacaciones de Semana Santa y el afrontamiento pesimista del sentimiento que induce las semanas completas sin festivos, son prácticamente idénticos. El mismo frío y la misma sensación interna, al mirar por la ventana, que bien merece ser resuelta esta vez. Generalmente el estado de ánimo descrito se debe a un comienzo inadecuado de la etapa vacacional. Habríamos tenido una experiencia similar, menos intensa, justo después del puente de la Constitución, cuando hemos llegado a la Navidad con la falsa idea de que no hubiéramos aguantado un día más. El riego está en la creencia de que ahora, no estamos preparados anímicamente para afrontar dicho periodo. La solución está en el último párrafo: descifrar la información interna, desenredar lo emocional de lo racional: 1.- Describir con palabras objetivas "qué es lo peor que me espera en los próximos días". 2.- Darle un valor de credibilidad (de 0 a 10) 3.- Buscar argumentos sostenibles a favor y en contra de tal hipótesis. 4.- Inmediatamente después hacer otra hipótesis optimista, operativa y constructiva del futuro a corto plazo, dándole un valor de credibilidad (de 0 a 10). Racionalizando de esta forma la angustia existencial deshacemos el encantamiento del que éramos víctimas. No olvides acordarte de lo que exagerabas cuando creías que era el fin.
28
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
VIOLENCIA La explosión ocurrió en una estación próxima a la frontera con Afganistán
SIRIA
Un violento atentado en Pakistán causa más de treinta muertos
Anuncian un referéndum sobre la nueva Constitución
EFE/ARSHAD ARBAB
En la región se han registrado varias explosiones durante las últimas semanas
DAMASCO
El suceso contrasta con el descenso del terrorismo en el resto del país AGUS MORALES//EFE ISLAMABAD
Al menos 31 personas murieron y 70 resultaron heridas por la explosión ayer de una bomba en el noroeste de Pakistán, escenario de una espiral de violencia que contrasta con el descenso del terrorismo en el resto del país. El atentado, el más grave de los últimos meses, tuvo lugar en una estación de miniautobuses situada en un mercado de la demarcación de Khyber, fronteriza con Afganistán, según un funcionario de esa región tribal consultado por teléfono. La bomba estalló a las 10:45 hora local (05:45 GMT) en uno de los vehículos de transporte que se encontraba cerca de una gasolinera del distrito de Jamrud y por la tarde el recuento mortal se elevaba a 31 muertos. La fuente descartó la posibilidad de que se trate de un ataque suicida y
Miembros de la fuerzas de seguridad de Pakistán inspeccionan el lugar del atentado de bomba en Jamrud.
precisó que el artefacto fue detonado por control remoto. Jamrud se halla en el principal paso terrestre que une Pakistán con Afganistán. La zona está en las afueras de Peshawar, la capital de la conflictiva provincia noroccidental de KhyberPakhtunkhwa, feudo de diversas organizaciones insurgentes.
EXTERIORES Critican la falta de coordinación
En la región se han registrado durante las últimas semanas varias explosiones y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los talibanes, e incluso entre grupos islamistas rivales. En el lugar son frecuentes los atentados insurgentes contra las milicias antitalibanes, que apoyadas por las autoridades com-
baten el aumento de la esfera de influencia de los integristas islámicos. Organizaciones islamistas y criminales luchan por establecer estructuras de poder paralelas al Estado en Khyber, por donde discurre algo menos de la mitad de los abastecimientos para las tropas extranjeras en Afganistán.
IRÁN Dicen que su presencia no es justificable
Las ONG acusan a la UE Instan a Estados Unidos de olvidar la pobreza a abandonar el Golfo La confederación europea de ONG dedicadas a la ayuda humanitaria o el desarrollo, Concord, acusó ayer a la Unión Europea (UE) de dejar de lado los objetivos de lucha contra la pobreza desde la puesta en marcha de su nuevo servicio diplomático. "La política exterior de la UE está haciendo la vista gorda ante la erradicación de la pobreza, mientras el nuevo Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) fracasa a la hora de integrar la política de desarrollo en el nuevo servicio", señala en un comunicado la directora de Política de la organización, Klavdija Cernilogar. Según Concord, en regiones como el Sahel y el Cuerno de África se ha dado prioridad a operaciones antiterroristas y de seguridad "con poca consideración a los esfuerzos de desarrollo a largo plazo". Las ONG critican la falta de coordinación del servicio diplomático que dirige la Alta Representante, Catherine Ashton, y la Comisión Europea en el gas-
EFE
EFE/JENS NOEGAARD LARSEN
Un edificio público luce banderas de la Unión Europea.
to de los fondos dedicados al desarrollo, así como el papel de las embajadas comunitarias en terceros países. Concord recomienda a la UE aclarar los papeles de cada institución en la programación de la política de desarrollo y mejorar la coherencia de sus acciones y la preparación en estos asuntos del personal diplomático. EFE
El subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Masud Yazayeri, instó ayer de nuevo a Estados Unidos a abandonar el Golfo Pérsico, informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA. "La República Islámica de Irán recomienda que los extranjeros, incluidos los estadounidenses, abandonen la región del Golfo Pérsico", manifestó Yazayeri. El general Masud Yazayeri, del Cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, afirmó que la presencia en la región de fuerzas transregionales, incluido Estados Unidos, no es justificable por ningún motivo. El pasado 3 de enero el comandante del Ejército iraní, Ataolah Salehí, ya había advertido a Estados Unidos de que no volviera a enviar su flota al Golfo Pérsico. "La República Islámica iraní no piensa repetir su advertencia", aseveró el comandante. Ese mismo día el portavoz del Pentágono, George Little, señaló en un
comunicado en Washington que el tránsito por el estrecho de Ormuz, que comunica el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, es necesario para el suministro de las misiones estadounidenses en la región. El alto funcionario añadió que Washington seguirá movilizando sus unidades militares en el Golfo de acuerdo con sus necesidades a pesar de las amenazas iraníes Irán se encuentra en medio de una polémica por su programa nuclear, que parte de la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, cree que tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega y afirma que es exclusivamente civil y tiene objetivos pacíficos. En este contexto, EEUU e Israel han amenazado a Irán con ataques para evitar el desarrollo de su programa nuclear, a lo que Teherán ha contestado que daría una respuesta "aplastante". EFE
El presidente sirio, Bachar al Asad, anunció ayer la celebración de un referendo sobre la nueva Constitución en la primera semana de marzo, en un discurso televisado dirigido a la nación. "Necesitamos esperar a la Constitución que será sometida a un referendo la primera semana de marzo", dijo Al Asad, que añadió que después podría haber elecciones legislativas, en mayo o en junio. Una comisión constitucional está preparando un borrador para una nueva Carta Magna que se espera que ponga fin al monopolio del gobernante partido Baaz, de Al Asad, y abra la puerta al multipartidismo. Sobre el futuro Gobierno, el mandatario rechazó hablar de un Ejecutivo de unidad nacional, pero señaló que quiere un Gabinete que incluya todas las tendencias, incluidos, los opositores, para que pertenezca a toda la nación. REPRESIÓN
Por otro lado, al menos 27 personas murieron ayer en Siria por la acción represora de las fuerzas leales al régimen de Bachar al Asad, quince de ellas en la provincia oriental de Deir el Zur, según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). Las fuentes indicaron que el resto de víctimas mortales se registraron en las provincias centrales de Homs (diez) y Hama (una), y en la nororiental de Qamishly (una), el mismo día en que Al Asad advirtió en un discurso de que golpeará a "los terroristas" con puño de hierro. En Deir el Zur, los disparos de las fuerzas de seguridad sirias para intentar sofocar varias manifestaciones que pedían la caída del régimen de Al Asad causó quince muertos y heridas a más de 60 personas, algunas de las cuales se encuentran en un estado muy grave. EFE/SANA/HANDOUT
El presidente sirio, Bachar al Asad.
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
OPOSICIÓN
Hay opiniones contrarias de grupos parlamentarios
ESTE AÑO
El Gobierno aprueba hoy el primer ajuste económico del año EL DIA
El paquete de medidas prevé el aumento del IRPF y del IBI durante dos años Otra de las medidas pasa por un recorte de gasto en 8.900 millones de euros EFE MADRID
El Gobierno del PP aprobará hoy sin contratiempos en el Congreso de los Diputados el primer paquete de medidas de ajuste económico dirigido a reducir el déficit público, que prevé el aumento del IRPF y del IBI durante dos años y un recorte del gasto en 8.900 millones de euros. El real decreto ley de medidas urgentes en materia presupuestaria, tributaria y financiera para la corrección del déficit público aprobado por el Consejo de Ministros hace doce días será convalidado gracias a la mayoría absoluta del PP. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, será el encargado de defender el decreto ante la urgente necesidad de reducir la desviación en dos puntos del déficit público previsto para este año y que, según ha confirmado hoy el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una entrevista a Efe, oscila en torno al 8 %. Según el decreto, la subida de las rentas del trabajo oscilará entre el 0,75 % para el primer tramo y el 7 % a partir de los 300.000 euros, mientras que el alza del IBI variará entre el 4 % y el 10 % dependiendo del valor del inmueble. Sin embargo, aunque el plan de recorte del nuevo Gobierno será aprobado por mayoría absoluta, contará con la oposición segura de los grupos parlamentarios del PSOE y de IU-ICV, así como con el voto en contra del BNG y la crítica del PNV y del resto de parti-
LA CLAVE El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, será el encargado de defender el decreto ante la urgente necesidad de reducir la desviación del déficit público.
dos políticos. La diputada Elvira Rodríguez será la portavoz del PP durante el debate, mientras que José Antonio Alonso dará la réplica al Gobierno desde el grupo socialista. Alonso lamentará que las medidas recaigan sobre las clases medias, las rentas del trabajo y los jóvenes, y alertará de los riesgos de que ahonden en una recesión económica. En el mismo sentido, el PNV considera que son medidas difíciles de asumir y que redundarán en mayor paro. También el coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha confirmado que su partido votará en contra del decreto por razones de “fondo y forma” y ha denunciado que los trabajadores van a pagar cua-
29
tro de cada cinco euros de la subida impositiva, al tiempo que el portavoz de ICV, Joan Coscubiela, ha asegurado que se trata de un conjunto de medidas económicas “injustas” y “suicidas”. El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, se opondrá a las medidas porque no recuperarán la economía y tienen un claro componente antisocial. Por su parte, CiU analiza todavía el sentido de su voto, ya que pese a que critica duramente la subida del IRPF, el portavoz del grupo parlamentario, Josep Antoni Duran Lleida, valoró hace días el aumento del IBI, la prórroga del IVA superreducido al 4 % en la construcción y la recuperación de la deducción por la compra de la residencia habitual.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dara a conocer hoy el primer ajuste económico.
Fitch prevé recesión leve en la zona euro La agencia de calificación de riesgos Fitch prevé que en 2012 la zona euro sufrirá una recesión leve por el impacto de los recortes y que los bancos de países como Italia, Portugal y, especialmente, España seguirán afrontando problemas, según han advertido hoy varios de sus analistas. “La capacidad de los países para generar un crecimiento económico sostenido este año será un punto clave” y Fitch pronostica “una recesión poco profunda para la eurozona en 2012, mientras las duras medidas de austeridad siguen apretando y la confianza de los consumidores y las empresas se mantiene débil”, explicó el director de calificaciones soberanas de la agencia, David Riley. Según Riley, “el riesgo de un círculo vicioso de economías estancadas que alimentan la preocupación sobre la solvencia de algunos gobiernos y bancos es real”. El analista, que intervino ayer en un acto celebrado en Londres, consideró sin embargo que los desequilibrios que llevaron a la crisis están siendo afrontados y que las medidas de austeridad podrían empezar a relajarse hacia finales de año, apoyando una recuperación económica gradual “que podría marcar el principio del fin de la crisis”, explicó Fitch en un comunicado. Mientras tanto, la situación de los bancos europeos presenta para la agencia de calificación una división norte-sur, con una perspectiva estable en el primer caso y más complicada en el segundo. “La previsión es en su mayoría negativa para los bancos en países como España, Italia y Portugal, reflejando ante todo las crecientes preocupaciones soberanas y económicas y su implicación para el coste de financiación de los bancos”, indicó el responsable de instituciones financieras de Fitch, James Longsdon. EFE EL DIA
CITA Anual de inversores internacionales y empresas cotizadas
Banca Cívica, apoyando al SID Banca Cívica ha querido apoyar y estar presente en el Spain Investors Day (SID), la cita anual entre inversores internacionales y las principales empresas cotizadas españolas. En el SID, las empresas -34 compañías que suponen el 75% del Ibex- ofrecerán información detallada sobre su evolución, planes de negocio y oportunidades de inversión, unos datos
a los que estarán muy atentos los más de 200 inversores internacionales que han confirmado su asistencia a esta cita. La participación de Banca Cívica se materializará con la ponencia de su director general Roberto Rey, responsable de las áreas de Finanzas, Banca Mayorista e Internacional. Asimismo, el copresidente del banco Antonio Pulido realizará
la introducción al almuerzo-coloquio con el nuevo Secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo. Banca Cívica es además patrocinadora de este evento. El Spain Investors Day se celebra hoy miércoles, día 11, y mañana jueves, día 12 de enero, en el Hotel Ritz de Madrid. Es el único foro de estas características que tiene lugar en
España y su objetivo es servir de punto de encuentro entre los grandes inversores internacionales y los principales directivos de las empresas españolas. La experiencia de la primera edición, que se celebró en el mes de noviembre del pasado año 2010, demostró que la información que obtienen directamente los inversores y los analistas no sólo pone en valor real los proyectos empresariales españoles, sino que también crea sinergias y facilita y propicia decisiones de inversión en citado país. EFE
Algunos bancos no se han librado del peligro, según Fitch.
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
0,64 0,09 16,36
A. DOMINGUEZ
5,03
-0,17
-3,27
GRUPO TAVEX
0,36 0,05 15,26
DEOLEO
0,48
-0,02
-3,00
REYAL URBIS
0,52 0,04
9,57
ACCIONA
63,12
-1,78
-2,74
SERV.POINT S
0,24 0,01
5,78
FERSA
0,72
-0,02
-2,72
BBVA
6,28 0,32
5,45
VUELING
4,01
-0,11
-2,67
BANCO SANTANDER
5,74 0,30
5,42
BARON DE LEY
42,94
-1,05
-2,39
IBEX 35
2,34%
Índices Internacionales
8.472,90
Datos actualizados a las 18:24h. del 10-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.484,04
0,74
FTSE 100
5.696,70
1,50
S&P 500
1.293,17
0,97
CAC 40
3.210,79
2,66
Nasdaq Comp.
2.703,23
1,00
Bovespa (Brasil)
59.899,66
1,38
EUROSTOXX 50
2.347,47
2,63
IBEX 35
8.472,90
2,34
Nikkei 225
8.422,26
0,38
IGBC (Colombia)
13.205,43
2,11
DAX
6.162,98
2,42
IGPA (Chile)
20.257,41
-0,09
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
EBRO FOODS SA
11/01/2012
0,150 EUR
ELECNOR
12/01/2012
0,055 EUR
PRIM SA
18/01/2012
0,050 EUR
ENDESA (CHILE
19/01/2012
5,084 CLP
TECNICAS REUN
20/01/2012
0,667 EUR
ENERSIS SA
27/01/2012
1,466 CLP
Eloy Calzón, Director de Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron, finalmente, con subidas generalizadas en el día de ayer. La jornada arrancó al alza apoyada por las buenas previsiones del gigante Alcoa, que incrementaba el optimismo en el inicio de la temporada de resultados estadounidense. El sector del automóvil europeo y el bancario contribuían con importantes subidas a mantener las alzas de los índices que, tras recoger parte de los beneficios acumulados en el día, volvían a repuntar en la parte final. Al cierre, el DAX subió un 2,42%, el CAC avanzó un 2,66%, el FTSE ganó un 1,5% y el Eurostoxx mejoró un 2,63%. En el plano macroeconómico, la balanza comercial China aumentó a 16.520 millones de dólares en diciembre desde 14.530 millones de noviembre. Por otro lado, las exportaciones se incrementaron un 13,4% en diciembre respecto al mismo periodo del año pasado y las importaciones aumentaron un 11,8% frente al mismo periodo del año pasado, muy por debajo de la subida del 22,1% de noviembre. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 2,34% y se estableció en el nivel de 8.472,9 puntos con Acciona y DIA a la cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,53
Euribor 1 mes
0,89
Euribor 2 mes
1,08
Euribor 6 mes
1,54
Euribor 9 mes
1,72
Euribor 1 año
1,88
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2781
0,13
Yen
98,2100
-0,13
Libra
0,8252
0,07
Último
La banca gana y el Ibex ataca los 8.500 puntos
Dividendo
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
16,17
16,20 -0,02
-0,15 16,17 16,54
342.940
ABERTIS
12,66
12,40
0,26
2,06 12,48 12,81
1.363.402
ACCIONA
63,12
64,90 -1,78
-2,74 62,87 65,49
444.219
ACERINOX
10,38
10,26
0,11
1,07 10,33 10,50
382.423
ACS CONST.
22,50
22,05
0,46
2,06 22,11 22,68
607.482
AMADEUS
12,90
12,82
0,08
0,59 12,86 13,07
2.739.787
B. SABADELL
2,69
2,69
0,00
0,00
2,67
2,73
3.012.383
BANCO SANTANDER
5,74
5,44
0,30
5,42
5,52
5,74 118.938.422
BANKIA
3,55
3,55 -0,00
-0,06
3,53
3,59
1.849.769
BANKINTER
4,76
4,63
0,13
2,89
4,60
4,80
1.468.230
BBVA
6,28
5,96
0,32
5,45
6,04
6,28 169.634.084
BOLSAS Y MER
20,81
20,66
0,15
0,73 20,50 21,20
B.POPULAR
3,39
3,30
0,09
2,73
3,33
3,42
4.860.221
CAIXABANK, S.A.
3,77
3,79 -0,02
-0,55
3,76
3,85
3.115.775
COR.MAPFRE
2,54
2,46
0,08
3,29
2,49
2,54
3.896.591
DIA
3,65
3,71 -0,05
-1,46
3,60
3,75
7.304.733
EBRO FOODS
14,88
15,03 -0,15
-1,00 14,88 15,21
939.208
ENAGAS
14,30
14,10
0,20
1,38 14,24 14,57
1.179.715
ENDESA
15,77
15,64
0,13
0,83 15,66 15,94
422.933
FCC
18,88
18,28
0,60
3,28 18,54 19,16
FERROVIAL
9,42
GAMESA
9,46 -0,04
-0,40
9,42
9,59
3,00
276.632
341.184 2.732.465
3,07
2,98
0,09
2,92
3,07
5.763.869
GAS NATURAL
12,95
12,84
0,11
0,86 12,85 13,20
8.735.856
GRIFOLS
13,02
12,99
0,03
0,23 12,98 13,17
4,69
4,57
0,12
2,60
4,69
32.187.268
INDITEX
65,45
63,98
1,47
2,30 64,60 65,70
2.079.483
INDRA
10,14
9,88
0,26
2,63
9,90 10,20
1.247.103
INT. AIR GROUP
1,78
1,74
0,03
1,72
1,76
1,81
2.404.209
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,10
4,00
0,10
2,62
4,04
4,14
1.957.102
MITTAL
15,00
14,67
0,33
2,25 14,82 15,29
980.895 459.449
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
4,59
1.384.165
113,86
1,30
OBR.H.LAIN
19,80
19,27
0,53
2,75 19,46 19,86
Bono 10a España
5,49
-1,35
RED ELEC.ESP
33,52
32,78
0,74
2,26 32,91 33,53
506.702
REPSOL YPF
23,54
23,14
0,40
1,73 23,48 23,84
32.203.628
Bono 10a Alemania
1,88
2,11
Bono 10a EEUU
1,96
0,27
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,78
3,78
0,00
0,03
3,83
881.391
TECNICAS REU
28,72
28,17
0,56
1,97 28,45 28,98
354.451
TELEFONICA
13,36
13,00
0,36
2,73 13,10 13,44
24.245.556
3,76
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,03
5,20
-0,17
-3,27
5,00
5,19
1.511
AISA
0,09
0,09
0,00
0,00
0,08
0,10
1.826.512
AMPER
1,87
1,86
0,01
0,54
1,82
1,92
7.736
ANTENA3TV
4,48
4,37
0,11
2,52
4,35
4,52
249.746
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
25,10
24,78
0,32
1,29
24,74
25,19
15.681
ELECNOR
9,78
9,85
-0,07
-0,71
9,72
9,85
843
ENCE
1,79
1,76
0,04
1,99
1,74
1,80
186.490
ENEL GREEN P
1,63
1,63
-0,00
-0,12
1,61
1,64
20.640
10,92
10,75
0,18
1,63
10,50
11,10
5.385
ERCROS
0,70
0,68
0,02
2,94
0,68
0,71
179.119
378,60
378,00
0,60
0,16
378,60
384,40
2.224
EUROPAC
2,53
2,50
0,02
1,00
2,50
2,53
29.152
AZKOYEN
1,46
1,43
0,04
2,45
1,38
1,46
124.065
FAES
1,30
1,29
0,00
0,39
1,28
1,33
96.741
B. VALENCIA
0,62
0,60
0,02
4,20
0,60
0,64
975.659
FERSA
0,72
0,74
-0,02
-2,72
0,72
0,73
25.616
BANCA CÍVICA
2,26
2,25
0,01
0,44
2,23
2,26
272.348
FLUIDRA
1,88
1,88
-0,00
-0,27
1,86
1,88
11.820
BANESTO
3,58
3,46
0,12
3,32
3,46
3,59
92.829
FUNESPAÑA
6,92
6,92
0,00
0,00
6,92
6,92
3.183
BARON DE LEY
42,94
43,99
-1,05
-2,39
42,23
43,98
1.814
G.CATALANA O
11,68
11,60
0,08
0,69
11,65
11,87
14.074
BAYER
52,05
50,25
1,80
3,58
52,00
54,95
1.010
G.E.SAN JOSE
3,01
3,01
0,00
0,00
2,79
3,27
31.729
BIOSEARCH
0,42
0,42
0,00
0,00
0,42
0,42
10.118
GRAL.ALQ.MAQ
0,64
0,55
0,09
16,36
0,57
0,77
4.919.715
B.PASTOR
3,39
3,34
0,04
1,35
3,22
3,42
61.945
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,00
5,00
0,00
0,00
4,76
5,00
930
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,23
-0,00
-0,88
0,21
0,23
1.955.127
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,36
0,31
0,05
15,26
0,31
0,36
182.868
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
12,84
12,68
0,16
1,26
12,67
12,84
596
CAMPOFRIO
6,54
6,46
0,08
1,24
6,45
6,58
12.089
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,68
5,60
0,08
1,43
5,60
5,70
119.690
INM. DEL SUR
5,79
5,80
-0,01
-0,17
5,70
5,79
662
CLEOP
2,16
2,21
-0,05
-2,26
2,08
2,21
926
INM.COLONIAL
2,21
2,23
-0,02
-0,90
2,21
2,28
86.376
AUXIL. FF.CC
CLIN BAVIERA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
6,50
172
INYPSA
0,94
0,94
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CODERE
6,17
6,00
0,17
2,83
5,95
6,30
30.675
JAZZTEL
3,89
3,84
0,05
1,35
3,81
3,91
958.219
31,52
31,63
-0,11
-0,35
31,50
32,00
33.969
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
2,00
0,05
0,05
4.214.894
CORP.DERMO
0,59
0,57
0,02
3,51
0,58
0,60
27.921
LAB.ALMIRALL
5,25
5,25
0,00
0,00
5,25
5,33
75.343
CORREA
1,06
1,05
0,01
0,95
1,01
1,06
5.500
LABORAT.ROVI
4,98
4,98
0,00
0,00
4,92
4,99
7.358
C.PORTLAND V
7,15
7,25
-0,10
-1,38
7,10
7,34
12.633
LINGOTES ESP
2,99
2,99
0,00
0,00
2,84
2,84
333
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,14
5,15
-0,01
-0,19
5,13
5,21
223.413
MELIA HOTELS INTERN.
4,14
4,03
0,12
2,85
4,03
4,17
DEOLEO
0,48
0,50
-0,02
-3,00
0,48
0,50
1.564.740
METROVACESA
1,00
0,99
0,01
1,01
0,99
1,01
DH IBERDROLA
0,15
0,15
0,00
0,68
0,14
0,15
486.839.492
MIQUEL COST.
18,25
18,50
-0,25
-1,35
18,14
18,49
7.374
DINAMIA
3,90
3,90
0,00
0,00
3,81
3,90
5.111
MONTEBALITO
1,10
1,10
0,00
0,00
1,09
1,09
10
COR.ALBA
CUNE
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRA
0,90
0,90
0,00
0,00
0,87
0,92
19.839
NATRACEUTICA
0,17
0,16
0,01
3,75
0,16
0,17
26.358
NH HOTELES
2,12
2,08
0,04
1,92
2,09
2,14
411.243
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,55
25,55
0,00
0,00
25,43
25,79
8.378
PRIM
3,82
3,84
-0,02
-0,52
3,81
3,82
746
PRISA
0,70
0,70
0,00
0,00
0,68
0,72
1.663.159
PESCANOVA
PROSEGUR
33,02
32,30
0,72
2,23
32,46
33,14
92.945
QUABIT INM.
0,09
0,09
0,00
0,00
0,08
0,09
1.508.335
REALIA
1,12
1,11
0,02
1,35
1,08
1,14
20.881
RENO MEDICI
0,14
0,14
-0,00
-0,72
0,14
0,14
21.743
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,00
1,00
0,00
0,50
1,00
1,03
1.560
RENTA 4 SERV
5,02
5,02
0,00
0,00
5,02
5,02
5.030
REYAL URBIS
0,52
0,47
0,04
9,57
0,48
0,52
11.468
SERV.POINT S
0,24
0,22
0,01
5,78
0,22
0,24
86.424
SNIACE
0,98
0,96
0,02
2,18
0,95
0,98
89.237
SOLARIA
1,08
1,08
0,00
0,00
1,06
1,10
29.261
SOTOGRANDE
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,46
1,45
0,01
0,69
1,45
1,46
375.797
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,90
1,88
0,02
1,33
1,86
1,93
155.780
TUBOS REUNID
1,54
1,52
0,02
1,32
1,52
1,58
93.431
11,97
11,95
0,02
0,17
11,95
12,08
14.950
URALITA
1,56
1,60
-0,03
-1,88
1,56
1,58
2.755
URBAS
0,02
0,02
0,00
0,00
0,02
0,02
14.981.883 107.414
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,15
0,00
2,05
0,14
0,15
VIDRALA
18,90
18,50
0,40
2,16
18,35
18,90
5.349
VISCOFAN
29,24
29,34
-0,10
-0,34
29,15
29,66
146.945
144.011
VOCENTO
1,57
1,58
-0,00
-0,32
1,57
1,57
3.487
36.286
VUELING
4,01
4,12
-0,11
-2,67
3,99
4,18
74.578
10,91
10,78
0,13
1,21
10,78
10,91
311.815
1,92
1,88
0,04
2,13
1,83
1,94
820.906
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,96
94,78
3,18
3,36
95,25
98,13
ENEL
ALLIANZ SE
76,02
72,59
3,43
4,73
73,34
76,73
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
47,93
47,50
0,44
0,92
47,49
48,26
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,12
3,05
0,08
2,49
3,05
3,12
PHILIPS KON
14,91
15,65
-0,74
-4,73
14,50
15,29
16,60
16,25
0,35
2,15
16,37
16,72
REPSOL YPF
23,54
23,14
0,40
1,73
23,48
23,84
16,86
16,78
0,08
0,48
16,73
17,00
RWE AG ST O.N.
28,55
27,69
0,86
3,11
28,00
28,65
SAINT GOBAIN
30,90
29,16
1,74
5,97
29,46
31,10
SANOFI-AVENTIS
56,75
55,79
0,96
1,72
56,34
57,07
SAP AG ST O.N.
42,06
42,66
-0,60
-1,41
41,47
42,60
SCHNEIDER ELECTRIC
44,56
42,70
1,86
4,37
42,80
45,08
SIEMENS AG NA
75,75
75,75
0,00
0,00
73,81
75,98
SOCIETE GENERALE
15,74
15,00
0,74
4,97
15,02
15,76
0,84
0,81
0,03
3,74
0,82
0,85
13,36
13,00
0,36
2,73
13,10
13,44
40,44
39,96
0,48
1,20
39,76
40,56
137,20
132,10
5,10
3,86
133,25
137,45
ARCELORMITTAL
15,04
14,70
0,34
2,31
14,82
15,30
FRANCE TELECOM
11,88
11,69
0,18
1,58
11,48
11,88
AXA
10,26
9,54
0,72
7,55
9,71
10,26
GDF SUEZ
21,36
20,53
0,83
4,04
20,73
21,52
5,74
5,44
0,30
5,42
5,52
5,74
GENERALI ASS
11,93
11,50
0,43
3,74
11,52
12,00
BASF AG O.N.
57,49
55,67
1,82
3,27
56,36
57,99
IBERDROLA
4,69
4,57
0,12
2,60
4,59
4,69
BAYER
53,89
51,25
2,64
5,15
52,08
53,99
INDITEX
65,45
63,98
1,47
2,30
64,60
65,70
BAYER
52,05
50,25
1,80
3,58
52,00
54,95
ING GROEP
5,79
5,49
0,30
5,41
5,56
5,84
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,72
56,84
1,88
3,31
57,61
59,38
INTESA SAN PAOLO
1,17
1,10
0,07
6,63
1,11
1,18
6,28
5,96
0,32
5,45
6,04
6,28
29,58
27,90
1,69
6,06
28,20
29,70
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
82,95
81,62
1,33
1,63
81,98
83,47
115,20
110,05
5,15
4,68
111,45
116,40
MITTAL
15,00
14,67
0,33
2,25
14,82
15,29
MUENCH.RUECKVERS.VNA
95,79
91,90
3,89
4,23
92,82
96,17
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,85
16,60
0,24
1,48
16,57
16,95
1.229,90
1.206,00
23,90
1,98
1.213,00
1.278,00
DAIMLER AG
38,26
36,73
1,53
4,17
37,06
38,58
N~DEUTSCHE BANK AG N
27,48
26,36
1,12
4,23
26,55
28,17
DANONE
48,89
48,98
-0,09
-0,18
48,80
49,46
N~DT.TELEKOM AG NA
8,96
8,80
0,16
1,85
8,83
9,00
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,66
39,65
2,00
5,06
40,23
42,20
NOKIA CORPORATION
4,25
4,04
0,20
5,04
4,05
4,25
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
2,42
2,29
0,14
6,04
2,25
2,50
UNILEVER
26,58
26,48
0,11
0,42
26,56
26,81
VINCI (EX.SGE)
35,00
33,84
1,16
3,41
34,05
35,09
VIVENDI SA
16,28
16,32
-0,04
-0,25
15,82
16,68
125,70
121,75
3,95
3,24
123,55
127,15
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MIÉRCOLES, 11DE ENERO DE 2011
Deportes 1:DE HITA, PORTERO DEL CIUDAD ENCANTADA. 2: GANADORES DE TIRO CON ARCO EN TARANCÓN. 3: SONIA PLAZA, ATLETA CONQUENSE.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Mauri:“El partido del domingo se nos presenta como una final” “Cuando empató el Getafe B se me quedó cara de tonto” SAÚL GARCÍA
FERMÍN
El club sigue gestionando la llegada de refuerzos
CUENCA
Tras la jornada de descanso de este martes, hoy vuelve a los entrenamientos la plantilla de la Balompédica. Una plantilla muy mermada por la cortedad de la misma, a la espera de que pueda llegar algún refuerzo, a lo que se une las bajas de Jorge Campos y Dani Martí, ambos con molestias musculares que les impidieron terminar el partido del pasado domingo ante el Getafe B. Menos mal que Moreno, al que se le ha retirado la ficha en la Federación, sigue entrenando con los blanquinegros mientras el club le encuentra un nuevo equipo. Su presencia en los entrenamientos cumple la doble función de preparar al jugador y de ayudar a sus antiguos compañeros a ensayar todo tipo de jugadas. Para hoy está prevista doble sesión de trabajo. Por la mañana, en el “Luis Ocaña” y, por la tarde, en la Beneficencia y aledaños de El Sargal.
Jesús Fernández, presidente del Conquense, sigue gestionando la llegada de refuerzos. En estos momentos, son 18 los jugadores con los que cuenta Tino Luis Cabrera, tras la marcha de los sub23 extranjeros y la baja federativa de Moreno. Con una plantilla tan corta es muy difícil afrontar con garantías toda una segunda vuelta. Esta situación y la mala clasificación del equipo, penúltimo con sólo 15 puntos, ha obligado a un supremo esfuerzo a la directiva balompédica para buscar jugadores, a pesar de que económicamente la situación no lo permite.
MAURI VOLVIÓ A MARCAR
Mauri llegó esta temporada procedente del Cacereño con el ánimo de formar una buena pareja con Vinuesa, el otro delantero centro del Conquense. De momento no le están saliendo muy bien las cosas al madrileño porque no juega todos los minutos que quisiera, así como tampoco está marcando muchos goles. De hecho, ante el Getafe B, Mauri consiguió el primer tanto de su equipo, segundo de su cuenta particular con la que ha cerrado la primera vuelta. Eso sí, fue salir tras el descanso y tardar cuatro minutos en marcar lo que suponía el empate a uno, pero a Mauri lo que le dolía era que, habiendo marcado su equipo tres goles, sólo se hubieran llevado un punto. “No tengo explicación para ello. Lo único que sé es que remontamos dos veces un partido que era vital para nosotros y, al final, se nos escaparon dos puntos en el último minuto. Parece que no somos capaces de conseguir los tres puntos en nuestra casa. Está claro que, así no podemos seguir”. El problema para el Conquense es que, lo visto ante el filial getafeño, no es nuevo en esta temporada y que hemos cumplido el ecuador de la competición
TRES POSICIONES
Mauri, a la derecha de la imagen, centra el esférico ante la presencia de un jugador del Getafe B.
y el equipo sólo lleva dos victorias. “El partido ante el Getafe B era para que hubiéramos cambiado la mala dinámica que llevamos en casa y se dieron muchas circunstancias para llevarnos los tres puntos, como el hecho de ponernos por delante en el marcador en los momentos importantes del encuentro y jugando bien, pero mira, te vuelven a empatar en los últimos instantes y te quedas con cara de tonto porque ves que has perdido tres puntos que tenías en la mano y que, además, eran muy importantes para nosotros”. Por lo menos, el gol de Mauri ayudó a su equipo a evitar la derrota. “Jorge Campos puso un gran balón sobre el área, lo vi venir y simplemente lo desvié al fondo de la red. La pena es que no ha servido para dar la victoria, como sí ocurrió el día de La Roda. Eso es lo que hace que me quedase con un sabor agridulce. Es cierto que marcas un gol, te viene bien para coger confianza y demostrar al entrenador que estás ahí cuando te necesita, pero por otra parte te quedas con un mal sabor de boca porque no ha servido para ganar”.
VUELTA AL TRABAJO
Tras el descanso de ayer, el Conquense entrenará hoy en doble sesión de mañana y tarde LA FUENSANTA
Mañana volverán a reunirse las partes implicadas para intentar hacerla mínimamente útil
Termina la primera vuelta el Conquense con 15 puntos, insuficientes para pensar en la permanencia. Ahora se inicia la segunda y el domingo visita La Fuensanta el Montañeros un rival directo en la zona de descenso. Penúltimo contra colista. Mauri no cree que haya problemas de mentalización, ni de moral, en sus compañeros porque “llevamos así todo el año. Se ve que el equipo sale a ganar, tiene ocasiones, mete goles y está concienciado para pelear desde el primero hasta el último minuto. Para nosotros, de nuevo se nos presenta como una final el partido del domingo y estamos trabajando a tope para poder ganarla”.
En principio, el club tiene tres frentes abiertos. El único que se ha reconocido es que mantiene con el Nástic de Tarragona para la cesión del lateral derecho sub23 Julio Rico que llegaría por el costo de su estancia. También se busca un centrocampista defensivo (hay varias opciones) y un delantero. Aunque ambas partes no quieren hablar de ello, Diego Torres (delantero del Badajoz) podría ser una de las opciones que se barajan aunque sigue con contrato en vigor con su club que milita en el Grupo IV de 2ª B. Habrá que esperar acontecimientos.
REUNIÓN SOBRE LA FUENSANTA
Para mañana jueves está convocada la segunda reunión consecutiva sobre el uso de mínimos de La Fuensanta, obra interminada (camino de interminable) por culpa de la falta de fondos. El Conquense pretende que se arregle lo mínimo para que el estadio pueda ser utilizado sin los problemas que ahora se tienen. Hay confianzas en llegar a un acuerdo.
Diego Torres, jugador del Badajoz, podría ser objetivo del Conquense.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
El Villarrobledo frena al Motay el Ciudad de Cuencase queda líder
El M. Provencio comienza el año en lo más alto del Grupo II EL DÍA / J.G. CUENCA
SAÚL GARCÍA
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 14ª JORNADA
Fátima -La Roda B San Clemente-San José Obrero B Quintanar del Rey-Cristo Minglanilla Villanueva Jara-Casasimarro Pedroñeras-Tarancón Ciudad de Cuenca-Motilla Villarrobledo-Mota del Cuervo Descansó: Iniestense CLASIFICACIÓN
J
EL DÍA CUENCA
Nuevo año y cambio de líder en el Grupo II de la Liga Juvenil Provincial. El Mota del Cuervo, que afrontaba la primera jornada en lo alto de la tabla, perdió el sábado en Villarrobledo, que se quedó con los tres puntos después de imponerse por 2-1. Este tropiezo lo ha aprove-
chado el Ciudad de Cuenca para recuperar el liderato, ya que con su triunfo por 4-0 sobre el Motilla le permite auparse a la primera plaza con dos puntos de ventaja sobre los moteños. Los morados encarrilaron el encuentro a los once minutos, cuando Gustavo y Germán dieron ventaja a los de la capital. Luego, Carlos y Cristian redondearon la goleada en
E
P GF
GC
PTS
1 Ciudad de Cuenca
13 11
0
2
52
12
33
2 Mota del Cuervo
14 10
1
3
47
21
31
3 Pedroñeras
13 9
2
2
34
18
29
4 Quintanar del Rey
13 8
3
2
26
10
27
5 Tarancón
13 9
0
4
44
32
27
6 Villarrobledo
13 7
2
4
46
29
23
7 Motilla
13 6
3
4
28
26
21
8 San Clemente
13 5
3
5
24
38
18
9 La Roda B
Arriba, una jugada del partido entre el Ciudad de Cuenca y el Motilla.
G
2-1 1-5 2-0 1-3 2-1 4-0 2-1
13 5
1
7
38
31
16
10 San José Obrero B
13 5
0
8
34
36
15
11 Fátima
13 3
1
9
23
35
10
12 Villanueva Jara
13 3
1
9
22
39
10
13 Inestense
13 3
1
9
17
37
10
14 Casasimarro
13 2
2
9
12
43
8
15 Cristo Minglanilla
13 2
0
11
14
54
6
la Beneficencia. Quien sigue al acecho es el Pedroñeras, que en el partido más atractivo de la jornada ganó al Tarancón por 2-1. Los rojiblancos son terceros con 29 puntos, a cuatro del Ciudad de Cuenca, mientras que los taranconeros caen hasta la quinta plaza con 27, los mismos que el Quintanar del Rey.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
Goleadas para empezar el año Los equipos conquenses del Grupo II de la Segunda Autonómica comenzaron el año a pleno rendimiento, como demuestran las goleadas que endosaron en la primera jornada del 2012. Los Llanos se impuso al Casas de Fernando Alonso por 0-5 en el derbi provincial, por lo que ya es quinto; una posición más arriba se encuentra Las Mesas, que venció 1-5 a La Santa Cruz, mientras que el Conquense B dio buena cuenta del At. Sisante, al que venció por 6-1, por lo que se mantiene segundo a un sólo punto del Villanueva de Alcardete. Además, el Carrascosa del Campo empató a dos con el Casas de Haro y el Alto Júcar perdió con El Toboso. En cuanto al Grupo I, hay que destacar los diez goles del Villalpardo sobre el CDE Albacete.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 14ª JORNADA
RESULTADOS 12ª JORNADA
Villalpardo-CDE Albacete 10-3 El Herrumblar-Villagarcía 3-1 Tobarra-At. Mahora 4-1 Caudetano-At. Ibañés 5-1 Pozo Cañada-Cultural Valdeganga 2-0 Alpera-Sp Abengibre 3-1 Ledaña-Villarta 1-2 Imperial Bonete-Aguas Nuevas Suspendido Descansa: Deportivo Yeste CLASIFICACIÓN 1 Alpera
J
G 13 10
E
P GF 1
2
51
GC 17
El Toboso-Alto Júcar Conquense B-At. Sisante Carrascosa del Campo-Casas de Haro La Santa Cruz-Las Mesas Casas Fdo. Alonso-Los Llanos Optense-El Bonillo Villafranca-Villanueva Alcardete Descansó: C.D. Villa J
G
E
P GF
2-1 6-1 2-2 1-5 0-5 4-2 1-4
PTS
CLASIFICACIÓN
31
1 Villanueva Alcardete
11 8
2
1
31
GC 8
26
PTS
2 Tobarra
13 9
3
1
38
20
30
2 Conquense B
12 7
4
1
33
13
25
3 Caudetano
13 10
0
3
38
21
30
3 Optense
11 8
1
2
30
14
25
4 At. Mahora
13 9
1
3
28
18
28
4 Las Mesas
11 7
2
2
26
17
23
5 Pozo Cañada
13 8
1
4
45
26
25
6 Cultural Valdeganga
14 7
4
3
25
20
25
7 Imperial de Bonete
12 7
2
3
40
25
23
8 At. Ibañés
14 6
4
4
32
23
22
7 Villafranca
11 5
2
4
22
16
17
11 5
2
4
24
19
17
11 4
3
4
15
13
15
5 Los Llanos
11 6
3
2
28
12
21
6 Villa
11 5
4
2
26
13
19
14 6
2
6
32
27
20
8 El Bonillo
10 Villalpardo
13 5
3
5
33
39
18
9 El Toboso
11 Aguas Nuevas
12 4
3
5
20
21
15
10 Casas de Haro
11 3
4
4
10
13
13
12 Villarta
13 4
1
8
22
32
13
11 Carrascosa del Campo 12 4
1
7
20
27
13
13 CDE Albacete
13 4
1
8
35
49
11
14 Ledaña
13 2
3
8
18
39
9
12 Casas Fdo. Alonso
11 3
1
7
15
34
10
15 El Herrumblar
13 3
0
10
12
36
9
13 Alto Júcar
11 2
1
8
15
23
7
16 Villagarcía
13 1
1
11
12
44
4
14 At. Sisante
11 1
2
8
14
41
5
17 Yeste FC
13 0
2
11
15
39
2
15 La Santa Cruz
12 0
0
12
6
52
0
9 Sp Abengibre
En el Grupo II, el Manchego Provencio se situó líder al vencer por 3-0 al Atlético Pedro Muñoz en la primera jornada del 2012. Los gualdinegros están empatados a 26 puntos con el Piedrabuena, pero tienen mejor golaverage. Por su parte, el C.D. Tarancón empezó con buena nota el nuevo año. Los conquenses sumaron tres puntos a falta de un partido para completar la primera vuelta y siguieron mostrándose fuertes en casa. Máxime si en el primer partido del 2012 tienen la visita de un rival como el Almaguer, al que se respetaba por la trayectoria del equipo toledano. Ademas, había que afrontar el compromiso con cierta cautela, puesto que se venía de un parón liguero de dos jornadas por las fiestas navideñas. Había que nadar y guardar la ropa, pero el Tarancón se encontró en la segunda ocasión que pisaba el área chica con un gol. Una ventaja que
GRUPO IV
El C.D. Tarancón tiene el liderato a tiro de piedra: está a un punto tras vencer al Almaguer (3-1) ACTUACIÓN CONQUENSE
En el Grupo I, sólo el Cristo Minglanilla fue capaz de conseguir la victoria al vencer a La Roda B obligaba al Almaguer a abrir sus líneas, a arriesgar un poco más y con ello facilitar un poco las cosas a la delantera blanquiazul. De este modo, una internada de Guti provocó la salida del portero, que hizo falta. Pena máxima que no perdonó Cañete poniendo antes de los 20 minutos el marcador de 2-0, con el que se llegaría al descanso. Tras la reanudación, Alfredo recortaba distancias para los visitantes. Enseñó sus armas el Almaguer, pero los blanquiazules, conscientes de lo que había en juego, volvieron a poner la diferencia de dos goles, gracias al gol de Guti.
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 14ª JORNADA
Cristo Minglanilla-La Roda B Chinchilla-Quintanar B ISSO Cantero-Rayo Fuentealbilla Infantes-Ontur Elche Sierra-Fútbol Minaya Casasimarro-Huracán Bazalote Atl. Jareño-O. Madrigueras Madrigueras U.D.-San Clemente CLASIFICACIÓN
J
G
E
3-1 2-2 8-0 4-1 1-3 1-2 0-1 5-0
P GF
GC
PTS
1 ISSO Cantero
14 12
1
1
43
13
37
2 Chinchilla
14 11
3
0
34
15
36
3 Madrigueras U.D.
14 10
0
4
40
11
30
4 Huracán Bazalote
14 8
2
4
21
17
26 24
5 Quintanar B
14 7
3
4
39
17
6 O. Madrigueras
14 7
0
7
21
21
21
7 La Roda B
14 6
2
6
26
25
20
8 Fútbol Minaya
14 5
5
4
21
25
20
9 Elche Sierra
14 6
0
8
26
25
18 16
10 Cristo Minglanilla
14 4
4
6
16
17
11 Infantes
14 4
4
6
24
27
16
12 Casasimarro
14 5
0
9
25
33
15
13 Rayo Fuentealbilla
14 4
1
9
11
25
13
14 Atl. Jareño
14 3
1
10
13
35
10
15 Ontur
14 3
1
10
15
45
10
16 San Clemente
14 3
1
10
10
34
8
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 14ª JORNADA
Manchego Provencio-Atl. Pedro Muñoz Aldea del Rey-Bolañego Calatrava-Pozuelo Miguel Esteban-Cervantes Membrilla-Valdepeñas Spt. Torrenueva-Quintanar Piedrabuena-Valenzuela Tomelloso B-Almodóvar CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
3-0 2-2 3-1 1-0 0-0 0-0 1-0 2-0
GC
PTS
1 Manchego Provencio
14 8
2
4
22
15
26
2 Piedrabuena
14 8
2
4
16
14
26
3 Calatrava
14 7
3
4
22
14
24
4 Quintanar
14 7
3
4
22
15
24
5 Spt. Torrenueva
14 7
3
4
23
18
24
6 Aldea del Rey
14 6
4
4
23
19
22
7 Valdepeñas
14 5
6
3
29
20
21
8 Cervantes
14 5
4
5
22
16
19
9 Bolañego
14 5
3
6
16
19
18
10 Pozuelo
14 6
0
8
13
23
18
11 Miguel Esteban
14 5
2
7
18
20
17
12 Tomelloso B
14 4
4
6
19
23
16
13 Almodóvar
14 4
4
6
19
24
16
14 Membrilla
14 4
3
7
11
18
15
15 Atl. Pedro Muñoz
14 4
1
9
14
27
13
16 Valenzuela
14 2
6
6
24
28
12
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 14ª JORNADA
CD Tarancón-Almaguer Alovera-El Viso de San Juan Yunquera-Pantoja Bargas-Camarena Alameda de la Sagra-Acad. Albiceleste Marchamalo B-Santa Cruz UJAF Añover del Tajo-Villa de Carranque El Casar-Torrejón del Rey CLASIFICACIÓN 1 Alovera
J
G 14 9
E
P GF 1
GC
3-1 0-1 3-1 2-1 0-2 2-1 3-2 2-0 PTS
4
27
12
28 27
2 CD Tarancón
14 8
3
3
24
17
3 Bargas
14 8
2
4
37
25
26
4 Añover del Tajo
14 8
2
4
25
23
26
ACTUACIÓN CONQUENSE
5 Camarena
14 8
1
5
32
25
25
En cuanto al resto de los equipos conquenses, el Quintanar del Rey B pierde comba con el grupo de cabeza después de empatar a dos con el Chinchilla, que va segundo en la tabla. Además, perdieron el San Clemente, el Casasimarro y el Atlético Jareño, mientras que el Cristo Minglanilla fue el único conjunto de Cuenca que sumó los tres puntos (3-1 a La Roda B).
6 Pantoja
14 6
4
4
30
16
22
7 Yunquera
14 6
4
4
26
19
22
8 Almaguer
14 5
6
3
25
19
21
9 El Viso de San Juan
14 6
1
7
19
23
19
10 Villa de Carranque
14 5
2
7
22
28
17
11 El Casar
14 5
3
6
19
19
17
12 Alameda de la Sagra
14 4
4
6
25
33
16
13 Marchamalo B
14 5
1
8
24
32
16
14 Santa Cruz UJAF
14 4
2
8
17
25
14
15 Academ Albiceleste
14 3
4
7
19
24
13
16 Torrejón del Rey
14 2
0
12
12
43
6
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Liga Asobal
De Hita:“Quiero cambiar mi situación y tener más minutos” El portero espera que el equipo mejore lo hecho en la primera vuelta REBECA BLANCO
por repetir los números conseguidos en la primera, “nosotros partimos con la misma mentalidad que lo hicimos en septiembre, el tratar de ir partido a partido. En la primera vuelta nos fue bien y acabamos octavos, pero sabemos siempre que las segundas vueltas son más difíciles. Tenemos menos efectivos, las fuerzas fallan, pero bueno, nosotros nos tenemos que exigir lo máximo cada encuentro y, si lo hemos hecho bien en la primera vuelta, a partir de febrero podemos repetirlo o incluso mejorar”. Y mejorar precisamente en lo personal es el principal reto que se ha marcado el guardameta rojillo para este 2012. “Estos días vienen perfectos para marcarte tus objetivos. Vengo a entrenar con más ganas si cabe porque tengo que cambiar la situación. En lo personal quiero jugar más minutos y al 2012 le pido que esto cambie en el sentido de que pueda tener más protagonismo en el equipo”, afirmó. COPA DEL REY Y EUROPEO
Álvaro de Hita asegura que trabajará duro para tener más minutos en la segunda vuelta. R.S. CUENCA
Segundo día de entrenamientos para el BM. Ciudad Encantada en el que Zupo Equisoain volvió a apretar las tuercas a los pocos jugadores con los que cuenta. Doble sesión de trabajo nuevamente que dejó en algún caso exhausto a alguno de sus pupilos. Este miércoles el equipo descansará por la mañana y volverá a la pista de El Sargal por la tarde. Más madera. DE HITA, CON GANAS
Álvaro de Hita regresó este domingo a Cuenca tras pasar las Na-
vidades en Ciudad Real junto a su familia. Unos días que, según afirma, le han venido bien para cargar las pilas de cara a una exigente segunda vuelta, “a todos nos ha venido bien este tiempo para que descanse la cabeza. En mi caso, los porteros tenemos una exigencia física menor que el resto de compañeros, pero también teníamos que desconectar de la ‘presión’ competitiva del último mes. He tratado de no pensar en balonmano”. Por delante quedan cuatro semanas de pretemporada para llegar en las mejores condiciones posibles al partido frente al Puer-
EN DOBLE SESIÓN
El BM. Ciudad Encantada continúa entrenándose en cuadro a la espera de los internacionales
to Sagunto el 4 de febrero. Mucho tiempo que, el ciudarrealeño reconoce que se hace muy largo. “Es como si volvieras a empezar la temporada. Es un corte radical, mucho tiempo sin competir y, en este caso, nosotros sólo vamos a jugar un partido amistoso hasta febrero. Este mes prácticamente sólo vamos a entrenar, pero bueno, es lo que toca”, dijo. LA SEGUNDA VUELTA
Por tanto, toca trabajar duro y, aunque sea sin amistosos, llegar bien a la reanudación de la Asobal. Y es que, para De Hita, el Ciudad Encantada tiene que luchar
Además, para De Hita, uno de los alicientes que tendrá esta segunda vuelta será la Copa del Rey. Se le nota ilusionado, aunque con la mosca detrás de la oreja por un posible cambio de sede. “Lo estoy viviendo con incertidumbre. Yo incluso me enteré por alguien no relacionado con el balonmano y me sorprendió. Aquí en el vestuario, de momento, no lo hemos hablado. La realidad es que no sabemos qué va a pasar, pero si al final no es Cádiz, asumiremos lo que ocurra, aunque espero que, sea donde sea, al final podamos jugar la Copa”. Finalmente, De Hita también habló del Europeo que esta semana comienza en Serbia. A su juicio, España lo tendrá difícil, “no va a ser fácil. España tiene bastantes altibajos y a la hora de competir con los grandes como Francia, eso se paga, aún así espero que haga algo importante”.
34
Cuenca Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
—TIRO CON ARCO— Tirada del Jamón
Buen ambiente en la “Tirada del Jamón” de Tarancón Veintidós arqueros inauguraron la temporada en sala J.G.
J.G.
El taranconero Ángel Osma se impuso en la modalidad de Arco Olímpico José María Párraga Villanueva fue el mejor en la categoría de Veteranos JESÚS GABALDÓN TARANCÓN (CUENCA)
Arqueros y arqueras de Cuenca, Toledo, Tomelloso y los locales, se dieron cita en el pabellón Peña El Águila, en la clásica tirada “El Jamón”, organizada por la Escuela de Tiro con Arco y el Club Tarancón, coincidiendo con la programación navideña. Dotada en esta ocasión de suculentos premios, no hay trofeos, fueron barras de chorizo y salchichón para los tres primeros clasificados en cada categoría. VEINTIDÓS PARTICIPANTES
A la distancia de 18 metros, como manda el Reglamento para las tiradas bajo cubierto, en sala, con dos series de 18 flechas y dirigida por el Juez Nacional, Julián Arquero, se desarrolló en un buen ambiente y con unas marcas personales en muchos casos, por encima de la media habitual. No hubo mucha participación, la línea de tiro contó con 22 tiradores en total, por lo que casi el 50% obtuvieron el suculento premio. La entrega de trofeos se llevó a cabo en la sala de tiro con arco del Estadio Municipal de la ciudad, presidida por el diputado provincial de Deportes y Medio Ambiente y concejal en el Ayuntamiento de Tarancón, Luis A. Loeches Belinchón, junto al técnico de Tiro con Arco de la Federación Madrileña, el taranconero, Javier Zarco y el propio juez director de la tirada, de conformidad con esta clasificación. RESULTADOS Y CLASIFICACIONES:
Los resultados de esta tirada fueron los siguientes: —Arco Olímpico o Recurvo— -Sénior masculino—1º: Ángel Osma Barambio, de Tarancón, 520 puntos, 9 oros. —2º: Marcelino Navarro, de Tomelloso, 513 puntos, 13 oros. —3º: Raúl Cotanilla Ballesteros de Tarancón, 488, 14 oros. —4º: José Miguel Cortes Jiménez, 433 puntos, 6 oros. -Sénior femenina—1ª: María Elena Gallego Santos-Olmo, fue la única clasificada con 444 puntos y 7 oros.
J.G.
J.G.
En las imágenes, la entrega de premios a los ganadores de esta edición en sus distintas categorías. Todos recibieron “suculentos trofeos”, por sus triunfos en esta clásica tirada.
HAY CANTERA
Destacó también la participación y los buenos resultados que se dieron en categoría Novel -Júnior—1º:Roberto López Martínez de Cuenca, 403 puntos, dos oros. —2º: Juan Bardají Pontones, también de Cuenca, 275 puntos y tres oros. -Cadete—1º: Alberto Osma Fernández de Tarancón, con 394 puntos, 8 oros. -Alevín—1º: Mario Álvarez López, con 236 puntos, tres oros -Veteranos—1º: José María Párraga Villanueva, con 510 puntos, 13 oros. —2º:Javier García de Cuenca, con 479 puntos, 14 oros.
— 3º: José Ramón Tena, con 422 puntos, 9 oros. —4º:Victor López Pastor, con 390 puntos, 10 oros. —5º: Julián Sáez Montalvo, con 362 puntos, 4 oros. -NovelesSe clasificaron todos los tiradores conquenses: —1º: Juan Ignacio Ocaña, con 528 puntos, 19 oros. —2º:Juan Nogal García, con 528 puntos, 12 oros. — 3º: José María Mateo, con 510 puntos, 12 oros. En categoría Femenina, sólo se clasificó María Luisa Campos Reig, con 314 puntos y dos oros. ARCO COMPUESTO
Finalmente, en arco compuesto o poleas, en esta edición sólo compitió Esteban Berzosa Alcaraz de Tomelloso, con 548 puntos y doce oros. Así ha arrancado el 2012 en tiro con arco en Tarancón, con la esperanza que sea un año positivo también.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
SAÚL GACÍA
Los cadetes perdieron con el Albacer SAÚL GACÍA
El Fátima Deportivo que milita en la Liga Regional Cadete sumó su sexta derrota en el primer partido de 2012. Los conquenses (arriba en la imagen), recibían en Tiradores al Albacer, un rival directo para tratar de lograr la permanencia, pero en un mal día terminaron perdiendo por un claro 1-4. Con esta derrota, el Fátima se queda antepenúltimo en la tabla con diez puntos. Abajo, un lance del encuentro disputado el pasado sábado por la mañana.
Segundo triunfo para los infantiles del Fátima Los infantiles del Fátima Deportivo no pudieron comenzar mejor el año. Lograron su segunda victoria en diez partidos al vencer al Albacer por 3-1 en la Beneficencia. El gran protagonista del partido fue el conquense Antonio García Royuela que, con un hattrick guió a su equipo al triunfo. Los dos primeros tantos llegaron en la primera mitad, en el 12’ y en el
45’. Acortarían distancias los albaceteños en el 48’ por medio de Luis, pero a renglón seguido, Antonio completaba su gran actuación marcando el tercero y sentenciando el choque (en las imágenes, dos lances del mismo). Con esta victoria, el Fátima suma seis puntos en la clasificación y se acerca a los puestos de salvación.
RREBECA BLANCO
Sonia Plaza acaba segunda en los diez kilómetros de Valencia La atleta conquense, Sonia Plaza, logró la segunda plaza en la prestigiosa prueba de los “10 Kilómetros” que se disputó el pasado domingo en Valencia. Un nuevo éxito para Plaza que además consiguió una gran marca, recorriendo los 10.000 metros en un tiempo de 34.10. La conquense se mostraba exultante tras esta posición. Y es que, la manera de correr, la marca realizada y el puesto alcanzado en una prueba de gran nivel no eran para menos. Fue uno de esos resultados que, a priori, parecen complicados, pero como ella mismo señala, “a veces ocurren y, aunque los entrenamientos te digan que estás mejor que nunca, ocurre eso que llaman tener el día”. Realizar una marca de 34 minutos en diez kilómetros está al alcance de muy pocas, de hecho Sonia tiene ahora en su poder el séptimo mejor registro del ránking nacional, codeándose con atletas de gran prestigio a nivel internacional. En definitiva, una marca que no hace más que corroborar los buenos resultados que había obtenido en las últimas competiciones celebradas con motivo del final de año (campeona en la Carrera del Pavo de Ciudad Real y en la San Silvestre de Membrilla).
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Copa del Rey / Octavos de final
El Valenciaquiere rematar la faena en el “Sánchez Pizjuán” EFE
—COPA DEL REY—
—COPA DEL REY—
Levantey Alcorcón sueñan con alcanzar los cuartos de final
Un Español reforzado tras el derbi aspira a remontar ante el Córboda
EFE
EFE
LEVANTE
BARCELONA
Levante y Alcorcón se medirán hoy en el estadio “Ciudad de Valencia”, en un partido marcado por la victoria del Alcorcón en la ida por 2-1 y con el sueño compartido por ambos de alcanzar por primera vez los cuartos de final. La perspectiva de medirse en la siguiente ronda copera al ganador de la eliminatoria entre el Valencia y el Sevilla ha dado un especial interés a este compromiso. En el vestuario del Levante hay confianza en la remontada, pues una victoria por 1-0 sería suficiente y por el precedente de haber remontado un 3-1 en contra ante el Deportivo de la Coruña. Juan Ignacio Martínez, entrenador del Levante, pierde por lesión a Valmiro Lopes 'Valdo' y Juanlu Gómez y deberá realizar tras el último entrenamiento los descartes por decisión técnica. El entrenador confiará de nuevo en un equipo de jugadores suplentes en Liga y podría volver a contar con el canterano José Marco Higón en el once inicial.
El Espanyol espera lograr esta noche la clasificación para octavos de final de la Copa del Rey ante el Córdoba, para lo que tendrá que remontar el 2-1 de la ida, y lo hará con la motivación que ha supuesto el empate, el pasado domingo, ante el Barcelona en Cornellá-El Prat. Al equipo blanquiazul sólo le vale la victoria y el técnico Mauricio Pochettino no reservará energías para una competición que ilusiona y mucho a todos los sectores del club. El vestuario, que ha pasado página tras el derbi catalán, asume que este partido tiene una importancia vital para la temporada del Espanyol. Los jugadores no se fían de un rival de Segunda División que ya les sorprendió en la ida y eliminó al Betis en la anterior ronda. Por otra parte, el preparador blanquiazul deberá gestionar el esfuerzo tras tres partidos en siete días, algo poco habitual para los futbolistas del Espanyol. KAMENI TITULAR
CON ILUSIÓN
El Valencia parte como favorito para pasar la eliminatoria.
Los de Emery llegan a la vuelta de la eliminatoria contra el Sevilla con un gol de ventaja El técnico ‘che’ llamará a un portero juvenil porque sólo Diego Alves está disponible EFE SEVILLA
El Valencia acude al Sánchez Pizjuán con la idea de rematar el pase a los cuartos de final de la Copa del Rey que dejó encarrilado en Mestalla (1-0) en el choque de ida, pero le espera un Sevilla que quiere recuperar la alegría e iniciar la salida de la crisis deportiva en la que se encuentra. El Sevilla de Marcelino García Toral acumula tres derrotas consecutivas en la Liga, que le han hecho salir de los puestos europeos y estar ya a diez puntos del tercer clasificado, precisamente el rival de esta noche y con el que también perdió el pasado jueves en Valencia. El rendimiento del conjunto andaluz es mediocre en lo que va de temporada y eso se ha traducido en decepción entre los aficionados, quienes, en un buen número, ya cuestionan la labor del técnico asturiano. El estadio sevillista ya recibió
esta campaña al Valencia en la Liga en un partido accidentado que los locales ganaron 1-0 con gol del malí Frederic Kanouté y que acabaron con nueve jugadores por diez los visitantes, quienes además fallaron un penalti lanzado por el argentino Ever Banega. VUELVE REYES
Para esta ocasión, Marcelino ha vuelto a citar a José Antonio Reyes, que debutó en Vallecas tras ser contratado procedente del Atlético de Madrid, y a los extremos Jesús Navas y el argentino Perotti, recuperados de sus respectivas dolencias. El ex valencianista Andrés Palop, por contra, no se ha recuperado de unas molestias físicas y no estará en el partido para el que, en principio, era el titular. El Valencia viaja con el objetivo de superar la eliminatoria y sacarse la espina de las tres últimas campañas, en las que quedó fuera del torneo en el partido de vuelta tras ponerse por delante en el marcador y haber tenido el pase al alcance de la mano. Así le ha ocurrido siempre desde que en 2008 fue campeón, ya que cayó ante el Sevilla (2009), el Deportivo (2010) y el Villarreal (2011) a pesar de haberse puesto por delante en el marcador y en la eliminatoria al principio del partido de vuelta. Los valencianistas no eliminan a un equipo de Primera en la Copa desde el 2008.
Ahora, sin embargo, viaja con la ventaja de no haber recibido un gol en casa en el encuentro de ida, circunstancia que no se produjo con anterioridad. Por ello, el objetivo del Valencia es marcar en el Sánchez Pizjuán para que el equipo local se encuentre con la obligación de lograr al menos tres goles para estar en los cuartos de final. PROBLEMAS EN LA PORTERÍA
Por lo que respecta al equipo, el técnico Unai Emery recupera a David Albelda, que no jugó por sanción en Villarreal, pero tiene el problema de la suplencia del guardameta Diego Alves, ya que tanto Vicente Guaita como Cristiano Pereira y los porteros del filial están lesionados, por lo que un juvenil podría ocupar el banquillo. A la de los porteros se unen las ausencias de los lesionados de larga duración Hedwiges Maduro y Sergio Canales, pero el resto de los integrantes de la plantilla están a disposición del técnico, que podrá presentar un once competitivo para tratar de sacar adelante la eliminatoria. A pesar de que el ritmo competitivo de dos encuentros por semana es exigente para el Valencia, lo más probable es que Emery no haga concesiones ni reserve jugadores para tratar de alcanzar un objetivo que se le resiste desde su llegada al club, en el que cumple su cuarta temporada.
El Alcorcón afronta el partido con la ilusión de volver a dar la sorpresa ante un Primera División, como en la eliminatoria anterior frente al Zaragoza, y clasificarse por primera vez en su historia para la ronda de cuartos de final de la Copa del Rey. Juan Antonio Anquela, técnico del Alcorcón, ha convocado a toda la plantilla para este choque. El único que no estará seguro en el encuentro será Carlos Martínez, que acaba de salir de una lesión y aún no está para competir. El entrenador jienense, aunque hará algunos cambios como viene siendo habitual en la competición copera, presentará un equipo de garantías para intentar defender la renta mínima cosechada en “Santo Domingo”. El portero Raúl Moreno seguirá como titular en Copa, mientras que en la defensa tanto Expósito en el lateral derecho como Ángel Sánchez en el izquierdo se perfilan como titulares. En el centro del campo la principal novedad podría estar en el regreso de Abraham a la medular y de Saúl Berjón al extremo derecho. En la punta de ataque David Miguélez se perfila como mediapunta por detrás del delantero centro de la Copa, Oriol Riera. ALINEACIONES PROBABLES:
—Levante: Keylor Navas, Pedro López, Nano, Cabral, Venta o Del Horno, El Zhar, Pallardó, Iborra, Rubén, Higón y Aranda. —Alcorcón: Raúl Moreno; Expósito, Javi Hernández, Rueda, Ángel Sánchez; Saúl Berjón, Abraham, Mora, Montañés; Miguélez y Oriol Riera. —Árbitro: Álvarez Izquierdo (Comité Catalán). 20.00 horas.
La alineación, con pequeños matices, será muy cercana al once de gala españolista, con la presencia del meta Carlos Kameni debido a la lesión de Cristian Álvarez y la sanción de Kiko Casilla. Por su parte, el Córdoba viaja a Barcelona con la motivación y la ilusión de las grandes citas, al medirse de nuevo a un Primera, y con la esperanza de mantener el ventaja de la ida. El equipo cordobés a viaja hoy mismo a Barcelona, tras completar esta tarde su último entrenamiento, con el objetivo de hacer valer la exigua renta (2-1) que lleva del partido de ida y salir triunfante como ante el Betis, al que eliminó tras ganarle 1-0 y perder luego 2-1. El conjunto de Paco Jémez intentará acreditar su buen juego y los números que le avalan como visitante en liga en Segunda, donde ocupa puestos de fase de ascenso al ser sexto, a cuatro puntos del líder. LOS CORDOBESES, FINOS
En la competición liguera, el Córdoba ha marcado prácticamente en todas sus salidas, al margen de que son en la actualidad el equipo menos batido de la división de plata del fútbol español con sólo trece goles encajados en diecinueve partidos. Para esta visita al campo de Cornellá, Jémez recupera al interior zurdo José María López Silva tras haberse perdido los dos últimos partidos, el de ida ante los 'periquitos' y el del pasado domingo ante el Girona, debido a un proceso gripal del que ya está restablecido. Sin embargo, el técnico grancanario mantiene las bajas por lesión del delantero brasileño Charles Dias y del lateral derecho José Manuel Fernández.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “TIENDA DE NAVIDAD” de Infantas de España. Abierta al público hasta el 8 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054.
—MISAS— EFE
Río de Janeiro desvela las tendencias del invierno La vigésima edición de la semana de la moda de Río de Janeiro, Fashion Rio, abre sus puertas para presentar las tendencias de la próxima temporada del invierno austral con la intención de rendir homenaje a las diferentes
corrientes creativas que nacen en la capital carioca. El lema escogido para esta edición es "Soy Río, esa bossa (talento) es nuestra", un eslogan con el que el evento hace un guiño a la creatividad y recuerda la bossa nova.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
38
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1—
—CUATRO—
06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15
06:15 06:30 07:00 07:45 08:15 10:15 12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 18:30 20:00 20:45 21:30 22:30
Telediario Matinal La mañana de La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino La casa de al lado +Gente Telediario 2 El tiempo 2 Comando actualidad
—LA 2— 07:00 Grandes documentales: Mara, el río de la muerte 07:55 Biodiario 08:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 08:55 Biodiario 09:00 E+I emprendedores innovadores 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura del Saber 11:00 Grandes documentales: El rey africano 12:00 Para todos La 2 13:40 ¿Verdadero o falso? 14:40 Documentales culturales: El planeta de los simios: La batalla por la Tierra 15:35 Saber y ganar 16:05 Grandes documentales 17:00 Grandes documentales: Paraísos vivientes 17:55 Documentales culturales: El arca de Noé y el enigma del diluvio 18:55 Biodiario 19:00 Mundos de agua 19:30 Para todos La 2 20:00 Tres14 20:30 Frasier 21:00 Documentales culturales: Profetas de la ciencia ficción 22:00 Cine Clásico Gilda 23:50 La 2 Noticias
—ANTENA 3— 06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo Público 12:00 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:30 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Tu tiempo con Roberto Brasero 16:15 Bandolera 17:15 El secreto de Puente Viejo 18:30 ¡Ahora caigo! 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El hormiguero 3.0 22:30 Downton Abbey
Shopping Puro Cuatro Pánico indiscreto El zapping de surferos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle Salta a la vista Dale al REC Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Uno para ganar Cine Cuatro Guerra de novias. Cine: Emma (Anne Hathaway) y Liv (Kate Hudson) han sido desde siempre muy buenas amigas (de aquellas que se apoyan en todo, a las buenas y a las malas) y, desde su infancia, han soñado con casarse en junio en el Hotel Plaza de Nueva York. Una ilusión que van a poder compartir y planificar juntas, ya que sus peticiones de mano ocurren con poco tiempo de diferencia y sus bodas van a ser el mismo fin de semana.
—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco Matinal 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Vuélveme loca esta noche 22:30 La fuga (Estreno) Anna y Daniel
—LA SEXTA— 06:00 07:00 08:15 09:10 11:30 12:30 14:00 15:05 15:30 16:15
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al rojo vivo laSexta Noticias laSexta deportes Padre de familia Bones
18:00 Navy: Investigación criminal 19:55 laSexta Noticias 21:00 laSexta deportes 21:30 El intermedio 22:25 Vigilados: Person of Interest Enemigo 23:15 Navy: Investigación criminal
—Teledeporte— 06:30 07:00 11:00 12:00 13:00 14:30 19:30 20:30 21:30 22:30 00:00 01:00 05:00
Road to London Tenis:ATP Tour:Auckland Rali Dakar 2012 Presentación Vuelta a España 2012 ACB: Joventut-Baskonia Tenis:ATP Tour:Auckland Conexión TDP Presentación Vuelta a España 2012 Rali Dakar 2012 Tenis:ATP Tour:Auckland Ciclismo Tenis:ATP Tour:Auckland Balonmano:Torneo Internacional de España: España-Túnez
—CLAN— 08:50 09:15 09:26 09:50 10:15 10:37 11:00 11:20 11:45 12:05 12:25 13:15 13:40 14:05 14:25 14:50 14:52 15:15 16:00 16:20 16:45 17:00 17:20 17:40 18:05 18:30 18:55 19:15 19:35 20:00 20:02 20:50 21:40 22:55 23:20
Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Go Diego Go Todo es Rosie Tierra Desastre Icarly: La madre de Sam Código Lyoko El intrépido Batman Pokemon Negro y Blanco Super Héroes Squad Show Angus y Cheryl Bob Esponja George de la Jungla Baby Looney Tunes Go Diego Go Kambu Chuggington Todo es Rosie Arthur Icarly: La madre de Sam Código Lyoko Pokemon Negro y Blanco Gormiti, la Era del Eclipse Supremo Tierra Desastre Angus y Cheryl Bob Esponja George de la Jungla Bob Esponja Tierra Desastre Embrujadas: El invasor del útero
—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 20:30 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30 05:45
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14 Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas: Expediente ovni Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad: Golpe de suerte Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Cámara abierta 2.0
—A3 NEOX— 06:00 07:20 07:40 08:00 14:20 16:00 17:30 17:55 18:20 18:45 20:15 21:10 21:35 22:00 00:00 01:20 02:30 04:00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un despertar Otra Movida Big Bang: La indeterminación de la chuleta de cerdo Big Bang: Reacción al cacahuete Big Bang: Factor mandarina Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: El ordenador que acabó con Homer Los Simpson: El gran timo Cine: White Noise Aquí no hay quien viva: Érase un vudú Aquí no hay quien viva: Érase un anillo Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:00 06:30 08:00 08:45
Impacto Total Oxígeno Cambio radical Los ladrones van a la oficina 09:45 Se solicita príncipe azul 10:30 Mujer de madera
12:10 Amor en custodia 13:00 La viuda de blanco 14:15 Cocina con Bruno Oteiza 14:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:15 Pasión de gavilanes 16:00 Flor Salvaje 16:45 Pura sangre 17:40 Tierra de pasiones 19:00 Aurora 20:00 Mujer de madera 21:15 Amor en custodia 22:15 Cine: De nuevo una familia 00:00 Las Vegas: Apuesta doblada, triple amenaza 01:00 Las Vegas: Episodio 51 02:00 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 06:15 07:35 08:00 11:10 12:05 15:00 17:00 18:40 20:20 21:10 22:00 01:00 02:15 02:30 03:00 04:30
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver: Regreso desde la muerte MacGyver: El barco fantasma Cine: Un golpe del destino Colombo Walker Texas Ranger Ley y Orden: Episodio 37 Ley y orden: Vengeance Cine bélico: La sombra de un gigante Hermanos de sangre: ¿Por qué combatimos? Hermanos de sangre: Puntos Ashes to Ashes Me gustas El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:25 12:10 12:45 14:00 15:00 15:30 16:00 16:25 17:10 17:25 18:25 19:30 20:30 20:55 21:55 23:00 00:00 01:00 01:50
Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:15 Platinum 02:45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 12:00 Cine: Sahara. Cine: Norte de África, II Guerra Mundial. El ataque por sorpresa de un destacamento alemán en medio del desierto del Sahara, obliga al sargento Joe Gunn a conducir a sus hombres a una batalla desesperada, con la única esperanza de que los refuerzos británicos lleguen a tiempo. 13:55 Todo cine 15:30 Cine: Rafi, un rey de peso 17:15 Todo cine 17:45 Cine: El increíble hombre menguante. Cine: Scott Carey (Grant Williams) navega con su mujer en una lancha motora y, mientras ella va a buscar una cerveza, se ve envuelto en una extraña nube. Unos meses después, Scott empieza a notar extraños cambios en su cuerpo: poco a poco va perdiendo peso y altura hasta hacerse casi invisible. 19:20 Todo cine 19:55 Cine: Jasón y los argonautas 22:00 Cine: Equipo mortal. Cine: Melvin Smiley es un joven asesino a sueldo que vive una vida normal con su novia Pam, pero que, al mismo tiempo, liquida gente para la organización de su jefe, llamado Paris. Él y sus tres compañeros: Cisco, Crunch y Vince, deciden un buen día secuestrar a la hija del multimillonario hombre de negocios Jiro Nishi. 23:40 Cine:Ali G anda suelto 01:10 Todo cine 02:00 Directos a tu corazón
favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 18:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 02:00 Infiltrado 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
—FDF— 07:00 I Love TV 07:15 I Love TV 08:30 Cheers: Peterson Crusoe 09:00 Cheers: Retirada a tiempo 09:30 Cheers: Doctor Ludlow 10:00 Urgencias: Una noche inolvidable 11:00 Urgencias: Calor en Chicago 12:00 Monk: El señor Monk y el apagón 12:45 Monk: El señor Monk es despedido 13:45 Reglas de compromiso: Episodio 29 14:10 Reglas de compromiso: Episodio 30 14:30 Reglas de compromiso: Episodio 31 15:00 Friends: El de la camiseta minúscula 15:30 Friends: El de la casa de muñecas 16:00 Friends: El del pollito y el pato 16:30 Friends: El del gritón 17:00 La que se avecina: Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente 18:45 La que se avecina: Un suspenso, una psicosis y un romance incocebible 20:15 C.S.I.: Las Vegas: Pruebas invisibles 21:15 C.S.I.: Las Vegas: Actos de violencia fortuitos 22:15 Aída: 21 (kilo)gramos 23:15 Aída: Despedida de soltero 00:15 Aída: Oro salvaje 01:30 La que se avecina: Swingers, una boda exprés y una niña huerfanita 02:45 Minutos mágicos 04:45 Infocomerciales
—DIVINITY— —LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:30 09:30 12:00 14:30 15:00
I Love TV Reporteros Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por
07:00 07:30 08:30 10:00 13:00 14:45 17:15 19:15 21:15 22:00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea We love Realities: Los asaltacasas Ally McBeal Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomia de Grey Gossip girl Mujeres desesperadas
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
THRILLER. INTRIGA.
Neox - 22.00 DIRECCIÓN. Geoffrey Sax INTÉRPRETES. Michael Keaton, Deborah Kara
Unger, Chandra West, Ian McNeice, Mike Dopud, Micki Maunsell, Suzanne Ristic, Nicholas Elia, Amber Rothwell, Keegan Connor Tracy
—BOING— 08:15 08:45 09:00 09:30 10:00 10:30 10:45 11:15 11:45 12:00 12:30 12:45 13:00 13:45 14:15 14:30 15:30 15:45 16:15 16:30 17:00 17:30 17:45 18:15 18:30 19:00 19:30 19:45 20:15 20:30 21:00 21:30 21:45 22:15 22:45 23:00 23:30 00:15 01:00 01:45 02:30 04:00 04:45
El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon Inazuma Eleven Doraemon, el gato cósmico Chowder Hora de aventuras Sonic X Oggy y las cucarachas Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon, el gato cósmico Juegos en familia Malcolm Hora de aventuras Doraemon Chowder Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Oggy y las cucarachas Ben 10 Chowder Agallas, el perro cobarde El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Chowder Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
—Intereconomía— 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 19:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Un granito de arena Especial informativo El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agu Punto pelota Teletienda
—MARCA— 12:00 12:30 15:10 15:25 17:00 19:00 19:10 19:30 23:00 02:00 05:00
La hora de los filiales Futboleros Basket & Roll Zamoras y pichichis Lucha libre Marca Center Basket & Roll Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Cosecha propia. Documentales. 10.35 Un paseo por las nubes. Documentales
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
11.00 El Equipo A. Series. 11.45 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Tarde de cine: “El halcon del desierto”.Cine: La bella princesa Serezade (Yvonne de Carlo), hija del poderoso califa de Bagdad, se casa engañada con Omar ‘el Halcón del Desierto’(Richard Greene), un rebelde que trata de luchar contra la tiranía del príncipe de Teherán. Una vez casados, Omar huye con toda la dote de la princesa para poder ayudar a los oprimidos y Serezade hará todo lo posible por buscar al hombre que la ha engañado. Una vez lo encuentra, se da cuenta que es un hombre valiente que merece su amor. 17.25 El agua en Castilla-La Mancha. Informativos. 17.45 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.15 Lo mejor del Oeste. “Destry”. Cine: En el lejano Oeste, una pequeña ciudad fronteriza está controlada por un mafioso, Phil Decker, y sus secuaces.Tras la misteriosa muerte del sheriff local, Derker le asigna el puesto a Rags Barnaby, un hombre adicto al alcohol y a priori bastante inútil, al que pretende manejar a su antojo. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo.
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Gilda La 2 - 22.00 DIRECCIÓN. Charles Vidor INTÉRPRETES. Rita Hayworth, Glenn Ford,
—Johnny Farrell, un aventurero que vive de hacer trampas en el juego, recala en Buenos Aires. Allí le saca de un apuro Ballin Mundson, el propietario de un lujoso casino. El recién llegado termina convirtiéndose en el hombre de confianza de su anfitrión. Un día, su jefe le presenta a su esposa Gilda.
George MacReady, —
Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series Supercine sin cortes. “Ejecucion inminente”. Cine: Steve Everett es un reportero dedicado al periodismo de investigación que tiene muchos problemas. Pero a pesar de las constantes preocupaciones de su propia vida encaminada hacia el desastre, Everett no tiene tiempo que perder. Un asesino convicto espera su ejecución inminente en el corredor de la muerte de San Quintín. Cine de Medianoche: “Detention desafio en las aulas”. Cine:Tras una carrera militar repleta de éxitos en las Fuerzas Especiales, Sam Decker lleva varios años ejerciendo de profesor en el Instituto Hamilton. Hoy se enfrenta a su último día de trabajo y deberá hacerse cargo de un grupo de estudiantes rebeldes castigados a hacer horas extras después de clase. Bonanza. Series La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales
20.55 21.30 22.00
00.00
02.00 03.45 04.15
—CNC—
08.00
White Noise
00:35 Mujeres desesperadas 01:15 Entre fantasmas 03:00 La línea de la vida
DRAMA. CINE NEGRO.
——
—Michael Keaton es un arquitecto de éxito cuya pacífica existencia se rompe en pedazos por la desaparición y muerte de su esposa Linda (Chandra West). Entonces al pobre viudo le ofrecen la posibilidad de escuchar la voz de su mujer fallecida... conectando con los muertos.
Buenos días
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine: 10:00 Informativo Segunda edición 11:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12:00 El braserillo:Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13:30 Nos vamos : Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Cintia 18:05 Informativo primera edición 18:30 En el objetivo 19:00 De cerca 20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 De cerca 23:00 Unos y otros: Un espacio abierto al debate, presentado por
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
24:00 00:45 01:30 04:00 05:15 06:30
Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos: Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:55 María madrugada Telenovela. 11:40 Chat músical. 12:20 Albacete a fondo. Reposición. 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 A mano. Documentales.
—AB TeVE—
14:05 Villancicos y
08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11:00 Noticias. 11:30 Documental Grandes Civilizaciones. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Especial ONG’S. 14:00 Infocampo. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 Tendido 9. 15:30 Animación. 16:00 Noticias Albacete. 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 La verdad de Laura. 20:30 Animación. 21:00 Las 4 Esquinas II. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Las 4 Esquinas I. 22:30 La Voz. 23:00 Noticias. 23:30 Chantatachán. 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine:"Sherlock
Holmes y la voz del terror" 17:05 "Planetes" . Teleserie. 17:40 "Marea alta". Teleserie. 18:25 "Policias". Teleserie. 20:00 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Pre nochevieja albaceteña". 22:55 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Opinión
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —MEDICINA Y SALUD—
Mi querida aspirina Francisco R. BreijoMárquez COLABORADOR
Un hombre sabio, que yo conocí desde siempre, decía algo así como: “del ombligo para abajo…Bicarbonato; del ombligo para arriba…Aspirina”. No era exactamente así pero tampoco se alejaba tanto de la realidad. Actualmente hay más medicamentos que enfermedades. Eso si…con distintos nombres comerciales.
profesor de Farmacia en la Universidad de Múnich; se trataba de una sustancia amarga y amarillenta extraída de agujas cristalinas que llamó salicina. Dos años antes, los italianos Brugnatelli y Fontana aislaron ese mismo extracto, pero en forma muy impura, y no lograron demostrar que la sustancia era la causante de los efectos farmacológicos del sauce blanco. En 1829 un farmacéutico francés, Henri Leroux, improvisó un procedimiento de extracción del que obtuvo 30 gramos de salicilina a partir de 1.5 kg de corteza. En 1838 Raffaele Piria, un químico italiano, trabajando en La Sorbona de París logró separar la salicina en azúcar y un componente aromático llamado salicilaldehído. A este último compuesto lo convirtió, en
para que el químico alemán Felix Hoffmann, de la casa Bayer, consiguiera sintetizar al ácido salicílico con gran pureza. Sus propiedades terapéuticas como analgésico y antiinflamatorio fueron descritas en1899 por el farmacólogo alemán Heinrich Dre-
cristales incoloros a los que puso por nombre ácido salicílico. Charles Frédéric Gerhardt, primero en sintetizar una forma purificada del ácido salicílico. Hubo que esperar hasta 1897
ser, lo que permitió su comercialización. Aspirina fue el nombre comercial acuñado por los laboratorios Bayer para el comprimido fabricado con esta sustan-
La corteza del sauce blanco ha sido usada desde tiempo inmemorial para el alivio de la fiebre y del dolor El principio activo fue aislado en 1828 por Johann Buchner, profesor de Farmacia en Munich
BREVE HISTORIA DE LA ASPIRINA
La corteza del sauce blanco ha sido usada desde tiempo inmemorial para el alivio de la fiebre y del dolor, incluso por Hipócrates en el siglo V a. C., los antiguos egipcios y los amerindios, contándose también con algún posible ejemplo de su uso y sacralidad entre los pueblos hispanorromanos. Los efectos medicinales del sauce blanco continuaron siendo mencionados por autores antiguos como el polígrafo y naturalista Plinio el Viejo, el médico y farmacéutico Dioscórides o el célebre médico Galeno. La Iglesia de Inglaterra, presentó un informe a Lord Macclesfield, quien presidía la Real Sociedad de Ciencia Inglesa, referente a estas propiedades terapéuticas de la corteza de sauce blanco destacando su efecto antipirético. Stone describió en su trabajo que había administrado el extracto en forma de té o cerveza a 50 pacientes febriles, aliviándoles el síntoma. Investigaciones posteriores condujeron al principio activo de esta planta, que los científicos llamaron salicilina, un análogo del ácido salicílico y del ácido acetilsalicílico. El principio activo fue aislado en 1828 por Johann Buchner,
cia,convirtiéndose en el primer fármaco del grupo de los antiinflamatorios no esteroideos,. Posteriormente, en 1971, el farmacólogo británico John Robert Vane, entonces empleado del Royal College of Surgeons ("Colegio Real de Cirujanos") de Londres, pudo demostrar que el AAS suprime la producción de prostaglandinas y tromboxanos lo que abrió la posibilidad de su uso en bajas dosis como antiagregante plaquetario, ampliando enormemente su campo comercial y compensando el hecho de que, en la actualidad, su uso como antiinflamatorio de elección haya sido desplazado por otros antiinflamatorios- supuestamente- más eficaces y seguros. Desde su comercialización se han consumido más de 350 billones de comprimidos y se estima que el consumo diario es de unos 100 millones de aspirinas. Consecuentemente, es uno de los fármacos más usados en el mundo, con un consumo estimado de 40.000 toneladas métricas anuales. Y desde tan breve historia de la famosa Aspirina ®, de sus cualidades, de sus bondades, es ahora- 2011-2012- cuando empiezan las discrepancias. Las grandes discrepancias desde los Organismos Mundiales que- al fin y a la postre- “cortan el bacalao”, poniendo en entredicho ciertas bondades y ciertas maldades acerca de tan bendito medicamento. Porque, en ocasiones, no solo ha mejorado síntomas, sino que- mucho más importante y transcendental- ha curado algunas enfermedades. (Gracias por tu ayuda…mi reverenciada Wikipedia) Diariamente, un servidor está recibiendo en el mismo día de la misma fecha maldades y bondades acerca de la Aspirina y sus indicaciones desde distintas Revistas Internacionales de alto impacto. Increíble, pero cierto. ¡El mismo día contradicciones a la carta! (dependiendo- por supuesto- de los “intereses creados” de cada una de ellas) Si el lector está interesado…escribiremos sobre tales. Un solo artículo queda minimamente minúsculo (valga, por favor, la redundancia). ¡¡¡ Mi querida Aspirina!!!
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 El Gato con Botas Solo sábado: 16:15. Laborables: 18:00. No tengas miedo a la oscuridad Todos los días (excepto el sábado): 20:00 - 22:00 SALA 2 El Rey León Sólo sábado: 16:00. Todos los días (excepto sábado): 18:00. Misión imposible: Protocolo fantasma Sólo sábado: 18:00. Todos los días (excepto sábado): 19:45 - 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Sólo sábado: 18:15 . Todos los días (excepto sábado): 18:30 Inmortals Sólo sábado: 18:15. Todos los días (excepto sábado): 20:15 - 22:30. SALA 4 Un lugar para soñar Solo sábado: 16:00. Laborables: 18:15 Todos los días (excepto sábado): 20:30 - 22:45. SALA 5 XP - 3 D - (digital)
Solo sábado: 16:30 Laborables: 18:30 Todos los días (excepto sábado) 20:30 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Un lugar para soñar Todos los días: 19:20 - 22:30. Día 31: 16:20. XP 3D - 3D Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30. Día 31: 16:20 - 18:20. El cambiazo Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Día 31: 16:00 - 18:00. Noche de Fin de Año Todos los días: 20:20 - 22:45. Día 31: 18:00. Inmortals Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Día 31: 16:00 - 18:10. EL Rey León Todos los días: 18:10. Día 31: 16:10. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Día 31: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 31: 18:15. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. Día 31: 16:10. In time Todos los días: 22:40. Día 31 no tiene sesión
HOY MIÉRCOLES: Jesus Arias Canet
- C/ Alfonso VIII, 73 (De 9 a 9 - 24 h.) MAÑANA JUEVES: Mª Dolores Millán Scott
- AV. Castilla La Mancha, 15 (De 9 a 9 - 24 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Borreros, 9 San Clemente - C/ Boteros, 37
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo poco nuboso con intervalo de nubes altas
La Primitiva Jueves, 5
· Guadalajara
4
Sábado, 7
22 25
12 17 19
28 37 46
29 38 41
3
35
5
C
R
0
C
R
Euro Millones
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, excepto en el sureste que habrá intervalos de nubes bajas durante la madrugada y primeras horas de la mañana. Brumas y extensos bancos de niebla matinales en la mitad sur de la comunidad. Temperaturas en general sin cambios, excepto en el sureste cuyas mínimas descenderán de forma ligera o moderada. Heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos flojos de dirección variable, predominando el este y sureste.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 10
4
9
9
2
10 30 40 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 8
· Ciudad Real
Albacete ·
2
18 19 24 43
6
R
Bono Loto Lunes, 9
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 13 12 14 14
2 0 -1 -1 -3
MAX
10 12 10 12 11
MIN
-1 -1 2 0 -2
17 19
35 42 48
Mañana MIN
Martes, 10
26 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
C
5
19 22
23 29 47 9
R
Miércoles, 4
1
—EL HORÓSCOPO—
3
3
10
8
C
R
Viernes, 6
2
19 41
24 44 47
45 46 47
16
44
C
4
R
0
C
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
En las comidas no abuse de los picantes. Posibilidades excepcionales de dar a conocer sus proyectos laborales. Sensaciones vibrantes del deseo, quizás con su amor de toda la vida o un nuevo.
Salud estupenda. Triunfará en el mundo laboral gracias a su personalidad y espíritu de lucha. La dejadez en la relación amorosa será la nota dominante.
Si viaja extreme las precauciones. El trabajo le suministrará nuevas perspectivas profesionales, gracias a sus importantes socios. No sea tan inconstante en el amor o no arribará a buen puerto.
Salud pasable. Hoy se verá compensado por los abundantes beneficios económicos de cierta operación financiera. Oportunidades inmejorables en los asuntos del corazón.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Un sentimiento de cierta tristeza, le tendrá inquieto y melancólico. Si su pareja es de un tipo de vibración fuerte, se sentirá algo desbordado.
Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. En el trabajo, conocerá a gente nueva que será muy importante en su vida. En los temas del corazón, simpatía personal y envolvente atractivo.
Debería recuperar su buena forma física. Es usted demasiado absorbente y eso es algo que molesta en general a la gente. Los caprichos de la persona amada le harán sentirse de mal humor.
Su presión arterial tenderá a normalizarse. Hoy los asuntos relacionados con el hogar serán prioritarios. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. El dinero entrará con la misma facilidad que lo va a gastar. Trate de vigilar sus gastos. Hoy necesitará muestras evidentes de afecto que no encontrará en su pareja.
Posible problema de carácter nutricional. Acepte esa oferta de trabajo sin temor a equivocarse. En el amor no actúe con tanta frialdad y muestre su lado afable.
Altibajos en la salud a lo largo de este día. En el trabajo consolidará su posición y se harás valorar más. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.
Gran poder regenerador. Tómese el trabajo con calma, pero sin pausa, y avanzará el doble. En el amor se sentirá especialmente mimoso.
Domingo, 8
34.305
S: 018 - R: 5
Lunes, 9
69.581
R: 9 - R: 1
Martes, 10
01.204 7
39
R: 0 - R: 4
DE LA ONCE
Domingo, 8
3 12 15 21 25 37 39 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 5
80.847 Viernes, 6
71.208
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
FRACC.
SERIE
*
*
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Busco trabajo de limpieza, ayudante de cocina, cuidado de personas mayores. Disponibilidad de horario. Seria y responsable. 969 229 634. Chico de 34 años, agradable y con buena presencia, busca trabajo en la provincia de cuenca. Altos conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento de automatismos. 685 360 797. Se ofrece tractorista agrícola, con experiencia en labores agrícolas y soldadura. 686 52 31 16 Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416 Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36. Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067.
-INMOBILIARIAALQUILER
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos
Cuenca Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Alquilo piso amueblado, 3 dormitorios, céntrico. 639 870 667. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986.
Pisos, habitaciones...
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04
Locales/negocios Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
COMPRA VENTA Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.
83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1. bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
-MOTORVENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 2116003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Solucio-
nes a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Diana 20 años, chica turca, rubia, guapísima, fina, cuerpo de infarto, besucona, te trato como si fuera tu novia. Salidas 24 horas. 627 837 844. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Mulata guapísima, culito respingón, 140 pechos, 1ª vez en Cuenca. 634 060 589. Novedad Jesica, morena espectacular, treinteañera, cuerpo de escándalo, guapa. 674 489 986, Estreno TRAVESTI Brenda, jovencita, fiestera, viciosa, completa. XXL. 646 328 702. Novedad morena piel canela, 130 pechos naturales, todos servicios. 603 148 851. Española, guapísima, jovencita, encantadora, discreta, recibo sola. Unos días. 682 813 557. Super novedad morenaza, brasileña, cachonda, viciosa, morbosa, guapísima, salidas. 698 591 460.
Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 11 DE ENERO DE 2012
CRUCIGRAMA 1
2
3
47
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
ANOCHECER AUMENTAN
1 2 3 CONSONANTE REPETIDA Nº ROMANO INDOEUROPEOS
4 5
PUNTO CARDINAL NOTA MUSICAL HABITUAL
CINCUENTA MATRÍCULA DE COCHE
CIERTA VASIJA
PREPOSIPREFIJO CIÓN QUE SIGNIFICA AL OTRO CIEN LADO PUBLICO PUNTO CARDINAL SER PREPOSICIÓN INSEPARABLE
6 7 GASTAR GAS NOBLE SE ACERQUE TACAÑO
8 9
VOCAL Nº ROMANO VOCAL OXÍGENO
LICITAN MOVIMIENTO INVOLUNTARIO MIEDO
10 11
MAR DE LAS ANTILLAS PREPOSICIÓN TESORO PÚBLICO
HORIZONTALES.- 1: Lago de Venezuela.- 2: Dícese del cristiano español que abrazaba el islamismo y vivía entre los musulmanes. Punto cardinal. Nota musical.- 3: Conjunto de procesos metabólicos de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas.- 4: De ceniza. Consonante.- 5: Al revés, apodo que se da a los toreros ilustres naturales de Córdoba. Alacena pequeña.- 6: Composición en verso del género lírico. Al revés, jugada del juego del monte.- 7: Al revés, nombre de letra. Distraídos. Letra griega.- 8: Al revés, apoyo. Vocal Al revés, preposición.- 9: Nombre de mujer. Nº romano. Instrumento de suplicio.- 10: Médula. Terminación verbal.- 11: Dar de sí el cuello de una prenda de vestir. Símbolo químico.
SIN NUBES (PL) ALMIRANTE BRITÁNICO NOTICIA FALSA
PUNTO CARDINAL BRINCO
VERTICALES.- 1: Nombre de mujer. Número romano.- 2: Generoso, espléndido.- 3: Al revés, destrúyela poco a poco. Letra griega (Pl).- 4: Escritor francés. Al revés, nombre de letra.- 5: Idolatra. Instruido.- 6: Instrumento de mortificación (Pl). Al revés, símbolo químico.- 7: Vocal. Número romano. Al revés, siglas comerciales. Antigua medida de longitud.- 8: Propio y connatural a una cosa. Ave rapaz.- 9: Consonante. Cierto tejido. Punto cardinal.- 10: Cierto animal. Cierta sonda.- 11: Número romano. Persona o cosa que sirve para encubrir algo.
SOLUCIONES
MADERA OSCURA (PL)
ACUNAD
PRONOMBRE PERSONAL HORNEARÉ CIERTO TEJIDO
NOTA MUSICAL DEFECTO
ANIMAL DE SIMETRÍA RADIAL(PL) ARTÍCULO
CIERTA FLOR, EN HERÁLDICA (PL)
ANTIGUA MONEDA ROMANA
INSECTO NOMBRE DE MUJER (PL) MATRÍCULA COCHE
NOTA MUSICAL VOCAL ROSADA LLORO OBSERVE NITRÓGENO EN MÚSICA, MOVIMIENTO MODERADAMENTE LENTO COSTADO
PANEGÍRICO PERSONAJE DE LA BIBLIA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
H I P A V S A N T A R O S A E
VERTICALES.- 1: Macarena. D.- 2: Munificente.- 3: alaníM. Taus.- 4: Rabelais. eB.- 5: Adora. Docto.- 6: Cilicios. aC.- 7: A. IC. LS. Ana.- 8: Ínsito. Azor.- 9: B. Moaré. O.- 10: Oso. Catéter.- 11: I. Tapadera. HORIZONTALES.- 1: Maracaibo.- 2: Muladí. N. Si.- 3: Anabolismo.- 4: Cinericio. T.- 5: afilaC. Taca.- 6: Rima. iloraP.- 7: eC. Idos. Eta.- 8: nétsoS. A. eD.- 9: Ana. C. Azote.- 10: Tuétano. Er.- 11: Desbocar. Ra.
AUTODEFINIDO
R M O F E A M U L A I C W U L
H O L A R E P R A H A S O R B
I N S O P G I O A A A I K E A
A I R S S A N J O S E C C A R
C D R U A A O S U O C N N S A
S R A S N A N A A R O A A J B
I A O T D C O G E L E R B R R
I N A D I A M I E A I F R A A
Y R D M E O T I D L N N T O B
U E U R G E L W U L E A A U A
O B A S O A K L A N D S P S T
I N F O T E M A A C O N L C N
Y A L E P L A N D K C R A A A
I S A D N O T N E M A R C A S
C R E E R L E S T N O E T I C E R A R A S E O S S A L L A O T N L O A
Buscar 10 CIUDADES CALIFORNIANAS
SUDOKU
A R O M E T P U J A N
M I S E R A B L E U S A R
1
C A M E L O
S A T E S A S R I M A L A
N A N D A N T E
A E S O R
O S C U A R R I A B E
T R A N S
U L A N O
L
O S A C E R D E I C T E O N
SIETE ERRORES
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
2
3
6
CABELLO, PANTALÓN, PÁJARO, PATA, PÁJARO, BOCA, BOLSA
5
SOPA DE LETRAS SANTA ROSA, SAN JOSE, LOS ANGELES, SALINAS, SAN DIEGO, SAN BERNARDINO, OAKLAND,SANTA BARBARA, SACRAMENTO, SAN FRANCISCO.
DEDUCCIÓN
SOLDADO ALEMÁN REMA HACIA ATRÁS
9
1
2
7
7 1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
7
Nichos
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
E F B C M A
S I O U E H
I
C L T A D Í
A O I R I N
H
P S J Z A C
Ó A A O R O
S
3 3 2 2 1 5
3 2
1
9 1 6
2
9
2
4 5
2 7
9 1
3
9
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2
7 3
4
8
9
2
3
6
7
1
5
9
8
5
6 1
4
5
8
1 2
5
6
4
7
1
7
9
4
3
1
9
6
2
8
5
3
7
9
4
3 2
6
8
6
3 1
9
6
3
8
5
5
8
7
4
4
2
2
1 7
9
4 7 5 1 2 9 6 8 3
9 8 2 6 4 3 1 7 5
—EL PROTAGONISTA—
Rajoy dice que va a “dar la cara” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, declaró ayer a Efe que va a “dar la cara” ante la crisis económica y "no se va a esconder", y por ello decidió no crear una vicepresidencia económica en la formación de su Gabinete.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Hoy Despejado
-2º 16º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados y temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
“Vamos a hacer de la austeridad nuestro lema en esta nueva etapa”. ANA PASTOR (MINISTRA DE FOMENTO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Enero a cuestas Francisco Mora COLABORADOR
E
Villamayor de Stgo. despide la Navidad Tras la visita tradicional de los Reyes Magos de Oriente a Villamayor de Santiago, destacando su entrañable paso por lugares de la localidad como la residencia de mayores, la programación navideña organizada desde el Ayuntamiento y los colectivos locales ha sido clausurada este fin de semana con un Festival Folklórico Navideño, a cargo de los grupos de coros y danzas ‘Virgen de Magaceda’, donde pequeños y mayores han demostrado la arraigada tradición que existe en el municipio villamayorense. Además, tuvo lugar un maratón de radio y una carrera popular. FOTOS: EL DIA
n realidad, el cambio de año es, simplemente, un cambio de almanaque. En casa hemos pasado del rectangular y con mucho colorín de una conocida entidad bancaria (2011), al más austero y cuadrado de una empresa de impresión madrileña (2012), más acorde con la grisura de los tiempos que corren, dónde va a parar. Por lo demás, sin novedades. Uno oye la radio, se asoma a la tele u ojea las páginas del periódico y comprueba sin asombro que todo sigue igual, monótonamente igual: el planeta, herido por sus cuatro puntos cardinales, se nos va al garete mientras nosotros, tristes observadores observados, desde el andén miramos pasar los trenes vacíos de pasajeros, a veces incluso sin locomotora ni maquinista, camino de ninguna parte. Y en la calle, más de lo mismo: el colegio vuelve por sus fueros, rebosante de algarabías escolares tras el parón vacacional y la señora Virtudes, como todos los martes desde hace varios siglos, arrastra su melancolía y sus fatigas camino de la plaza del mercado. Pero quizá sí, quizá algo ha cambiado imperceptiblemente. Tras el despiporre navideño, nochevejero y magoriental, nadie habla de un clásico, junto con las rebajas, de estas fechas: la cuesta de enero. Ay, esta puñetera crisis que hasta los clásicos nos está robando. Un enero sin cuesta es como unas gachas sin su tocino o una playa de Benidorm en agosto sin su macarrón de playa y su tía mollar. Lo tengo ya muy escrito por ahí: esta crisis eterna nos está birlando algo más que la cartera. Claro que, bien mirado, del primero al último del año ya no hay mes que el personal no lleve a remolque y a cuestas. O al hombro, que no sé qué es peor.