DE Guadalajara LUNES 22 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.805–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
EMPRESA CEOE-Cepyme puso el broche de oro al Congreso Empresarial
CRIADO ANTONIO
La gran fiesta de las empresas alcarreñas Premios a la Excelencia Empresarial:
Importante respaldo institucional:
La CEOE hizo entrega de galardones a catorce empresas de la provincia
A la gala asistió el presidente nacional de la patronal, Jesús Terciado —PÁGINAS 5-7— CRIADO ANTONIO
Un momento de la cena de gala del pasado sábado.
YEBES
Oposición en Valdeluz al derribo de la zona de ventas
Provincia —10 Y 11—
La aprobación del POT, el camino hacia un crecimiento más ordenado Guadalajara —8— La Semana de la Solidaridad llega por primera vez a la UAH Provincia —12— Visita cultural a Madrid por parte de los vecinos del Yunquera
Interior de una de las oficinas.
FÚTBOL
El Azuqueca se apunta ‘el derbi de Edgar’ Un gol de Tito en el descuento dio la victoria al equipo de Quique López ante el Marchamalo (2-1) en un derbi marcado por el sentido homenaje tributado a Edgar Paris, ex jugador de ambos clubes fallecido recientemente a causa de una larga enfermedad. Su familia recibió una placa y dos camisetas de los equipos con el nombe de Edgar minutos antes de comenzar el encuentro. —PÁGINAS 36-37—
OBRAS
Comienza la renovación de la red en Doctor Creus En unos días darán comienzo las obras de renovación de la red de abastecimiento en las calles Doctor Creus y aledañas, actuación que tiene un coste de 235.000 euros y cuenta con financiación del Forcol. —PÁG. 4—
El Ayuntamiento de Yebes ha dado orden de demoler la zona comercial de Valdeluz, el lugar donde las promotoras instalaron sus pisos piloto, a pesar de estar ya urbanizada. La Asociación de Vecinos propone reconvertir esta zona en el recinto de aprovechamiento comunitario tan demandado en esta urbanización.—PÁGINAS 10 Y 11—
Provincia —13— Los horchanos pagarán menos Contribución en 2011 Provincia —14— Premio a una vida dedicada a fomentar el encaje de bolillos
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Les tendríamos que haber dicho (a CiU): gilipollas, ¿de qué os reís con la que está cayendo? ¿Qué no veis la que está cayendo, coño?”
—LA FRASE— JOAQUIM LLENA EL CONSELLER DE AGRICULTURA DE CATALUÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS SE INCUMPLEN DE FORMA SISTEMÁTICA, SEGÚN LAS ONG
HarryPotter maníacos
—QUIJOTAZOS—
Carmina Izquierdo
C
oincidiendo este pasado sábado con la celebración del Día Universal de la Infancia, las principales organizaciones no gubernamentales han advertido de que, de forma sistemática y pese a estar protegidos por leyes y convenios, se incumplen los derechos de los niños, de ahí que hayan reclamado más medidas para garantizar no sólo la educación y la salud de los niños, sino también la seguridad de todos los menores en todo el mundo. Como prueba de este incumplimiento, organizaciones como Manos Unidas ha denunciado que 101 millones de niños no acuden a la escuela primaria y que casi 9 millones mueren cada año antes de cumplir los cinco años por deficiencias sanitarias. Datos que remueven el alma a la sociedad actual, y que también afectan también, en otro grado, al mundo occidental. Valga como dato que en nuestro país, según los datos que maneja Cruz Roja, uno de cada cuatro niños vive en un hogar pobre y el abandono escolar y el fracaso escolar afectan a casi un 30 por ciento de los menores, lo que duplica incluso la tasa europea. La pobreza se extiende en países como España cada vez más, y es posible que la situación de muchos menores empeore en los próximos años como consecuencia de la crisis. Sin olvidarnos, como está ocurriendo en numerosos países del mundo, que los niños son empleados como soldados y hay niñas obligadas a ejercer la prostitución. Un trágico y desalentador panorama del que llevan advirtiendo ya desde hace muchos años
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADORA
LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, SIEMPRE AMENAZADOS.
las organizaciones no gubernamentales, pero que las autoridades siguen haciendo caso omiso. Y sin voluntad política resulta prácticamente resolver este problema y que los niños, de verdad, puedan disfrutar de su infancia como se merece: simplemente como niños que son. En eso debemos ser todos conscientes, pero sobre todo los políticos que a nivel mundial deben adoptar medidas encaminadas a corregir una situación que se le ha escapado de las manos al mundo. Y todavía hay tiempo, pero insistimos, primero hay que tener voluntad de hacerlo.
por Rubio
La séptima entrega de Harry Potter parece que no ha defraudado a sus más que fieles seguidores. Nunca he sido mitómana y nunca he entendido a aquellos jóvenes que lloran por personas o personajes que ni conocen. Esta saga de magos ha dejado paso a otras como los dráculas pero aún así todavía tiene sus fans. La séptima entrega se ha estrenado en medio de una gran expectación, aunque dicen que antes de ver la película había un gran temor. Los que la han visto aseguran que sorprende y ya están esperando el estreno de lo que ya han anunciado que será la última película del joven mago. No hay una edad fijada para ser fan de Harry Potter. Intriga y tensión son los calificativos de lo que para algunas ha sido la mejor de todas las películas. Pero dicen que la siguiente será la última explosión final. Los Pottermaníacos ya han puesto su reloj en marcha para el final de la saga, aunque tendrán que esperar unos meses porque no se estrenará hasta el verano de 2011.
—MINICOLUMNA—
Enterrados Estrella Mora COLABORADORA
De nuevo una mina nos tiene con la incertidumbre de si las personas que han quedado atrapadas siguen o no con vida. Esta vez ha sido en Nueva Zelanda. Allí están sepultados 29 mineros desde el jueves bajo tierra, a unos 150 metros. A todos nos viene a la mente las imágenes de este verano en las que el protagonista fundamental fue el espectáculo mediático. Esperemos que esta vez el final sea igual de feliz para los familiares de estos trabajadores que a día de hoy todavía no saben nada de sus seres queridos. Las autoridades de Nueva Zelanda no saben cuando podrán permitir que los equipos de rescate comiencen a trabajar porque aseguran que la operación es difícil, las mediciones de gases tóxicos en la mina han detectado niveles altos.
—SUBE— ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN
Más de 420 personas con discapacidad, acompañados por un centenar de monitores y acompañantes, han participado en las rutas senderistas adaptadas.
—BAJA— VENTA DE DROGA A MENORES
Zapatero ha anunciado que convocará a las 25 grandes empresas del país “para acelerar la recuperación” Un mensaje positivo, sí señor, pero... un poco tarde ya, ¿no? Como dicen en mi pueblo: ¡A buenas horas, mangas verdes! Parece que el presidente tiene un nuevo plan para combatir la crisis. Pues que Dios nos coja confesados... Según las últimas encuestas, CiU ganaría las elecciones en Cataluña el próximo domingo. Otro frente abierto para el presidente del Gobierno. El Papa cree necesaria una “humanización de la sexualidad” y ve justificado el uso del condón en algunos casos, pero no para combatir el sida. Y digo yo... ¿para cuándo una humanización de la Iglesia? Asegura que sufrió un “shock enorme” cuando vio la dimensión que adquirían los casos de pederastia de la Iglesia. Pues que pregunte a las víctimas...
La Guardia Civil ha detenido en Brenes (Sevilla) a un joven de 19 años que vendió a un niño de sólo ocho años dos trozos de hachís por quince euros.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Para que el nombre de Edgar se asocie siempre al Azuqueca
Santos Cecilia, san Ananías, Marcos, Mauro y Filemón. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1873— El transatlántico francés "Ville du Havre" se hunde por abordaje en su travesía a Nueva York y mueren 226 personas. —1916— Se suicida en California el escritor estadounidense Jack London, de 40 años. —1963— Asesinado a tiros en Dallas el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, de 44 años. —1966— Las Cortes españolas aprueban por aclamación la Ley Orgánica del Estado, que modifica la legislación política. —1975— Juan Carlos I de Borbón jura como Rey de España. —2006— El Hospital Clínico de Barcelona efectúa con éxito, por primera vez en España, un trasplante renal de un donante vivo y con grupo sanguíneo incompatible con el receptor.
Ayer fue un día duro para la afición del Club Deportivo Azuqueca, pero sobre todo, para sus jugadores y para los familiares de Edgar Paris, ex capitán del equipo recientemente fallecido. Precisamente, sus seres más queridos recibieron ayer todo el calor del club y de la afición momentos antes del encuentro entre el Azuqueca y el Marchamalo, muestras de condolencia a las que se suma El Día. Sin duda, su recuerdo permanecerá imborrable entre los seguidores del equipo de esta localidad campiñera. En su memoria, la junta directiva del club ha decidido colocar en el San Miguel la camiseta que un día vistió.—EL DÍA—
—¿ DÓNDE LLEGARÁ EL AZUQUECA ESTE AÑO EN LIGA?
EFEMERIDES
Rubén
Armando
Lorena
Sofía
Espero que a play-off, aunque este año va a estar mucho más complicado que el año pasado. Hay cuatro equipos muy superiores al resto, pero podemos soñar.
Creo que acabará la temporada en la zona media alta de la clasificación. No pasaremos apuros, pero tampoco llegaremos a jugar en Hospitalet como el año pasado.
Lo que está claro es que no vamos a pasar apuros. Tenemos una plantilla fuerte y seguro que estamos en la zona alta de la clasificación.
Espero que nos metamos en playoff. El equipo está bien, aunque no cuenta con el saber estar del equipo del año pasado. Aún así, confío en ellos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los Gandhi en Madrid Entre tanta mediocridad hemos sido testigos de algo grande en Madrid. Alguien se ha alzado sobre la ruina política, económica y jurídica. Son la reencarnación viva de la resistencia de Gandhi. “La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo” y en la calle. Tuvieron el valor de plantar su alma a la intemperie, como bandera contra la injusticia. “Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga”. Si se hubieran quedado callados y en casa acatando la desgracia y la pantomima de una justicia más que ciega, sorda y muda, el mundo seguiría dando vueltas, pero sin su enseñanza. Se trata de un hombre en coma, Antonio Meño, y de sus padres. Hace 17 meses, se plantaron, en la Plaza de Jacinto Benavente, a la puerta misma del Ministerio de Justicia de España y con firmeza y voluntad dijeron: “de aquí no nos movemos”. Han aguantado, el frío y el calor, la incomodidad y la desconfianza, de miradas indiferentes y aceptado la solidaridad de mu-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1890— Charles De Gaulle, militar y estadista francés. —1901— Joaquín Rodrigo, compositor español. —1940— Terry Gilliam, actor, director e ilustrador estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— chos. La Familia Coraje, como Gandhi, han resistido y no ha sido en vano. Según el Tribunal supremo, pudo haber corporativismo y “maquinación fraudulenta” para “impedir a los perjudicados aproximarse a la realidad de lo ocurrido” durante su operación (la operación a la que se sometió su hijo y de la que salió en coma, y el juicio posterior). Aún no saben toda la verdad, pero ya están más cerca. De momento quien ha llegado ha sido un ángel, llamado Ignacio Frade, que hace 21 años estuvo como ayudante en la operación de rinoplastia de su hijo. Se topó con ellos por casualidad, en febrero y les prometió decir lo que vio en la sala de operaciones. Se lo contó a los letrados y el Supremo ha ordenado repetir el juicio. Y con esa esperanza han decidido levantar la tienda y volver a casa. Los Meños o los Gandhis, y cuantos les han animado y apoyado, piensan que nada fue en vano. Ni siquiera han tenido que tirar una piedra, como David, para derribar a Goliat. Tan solo creer y esperar contra toda esperanza. Han luchado como Quijotes contra los remolinos de su imaginación y contra la espada misma de la justicia y
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Mucho ruido y pocas nueces. Es lo que hacen siempre los políticos. Ya empiezan a estar en todas partes prometiendo cosas que luego no cumplen. ADOLFO
¿Alguien ha visto alguna vez a alguien con una bici de esas que se alquilan? CARLA
la mano que mantiene en equilibrio la balanza. En el Nuevo Testamento Lucas 18,1-8 hay un pasaje de hace veinte siglos que parece sacado de una enseñanza parecida, que invita a luchar sin desanimarse. “En la ciudad vivía una viuda que recurría al juez diciéndole: ´Te ruego que hagas justicia contra mi adversario`. Durante mucho tiempo el juez se negó, pero después dijo: ´Yo no temo a Dios ni me importan los hombres, pero como esta mujer me molesta, le haré justicia para que no venga continuamente a fastidiarme”. Y se la hizo. No todo está perdido, cuando todo parece ponerse en contra. Siempre hay un ancla para la esperanza. Por el amor a su hijo, han vencido. "El amor es la fuerza más humilde, pero la más poderosa de que dispone el mundo”(Pensamientos de Gandhi). Erróneamente se emplea más la fuerza. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Hay que ver la importancia que adquiere la afición en cualquier competición deportiva que se precie. Como si de un partido de La Roja se tratara, nuestro particular ‘Manolo el del Bombo’ no desiste y es habitual verle los días en que juega el Rayet Baloncesto animando a su equipo. Cumple así con una de las más básicas premisas de cualquier aficionado.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: PREMIOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL 2:LA UAH ARRANCA LA SEMANA SOLIDARIA 3: EL DÍA DEL VOLUNTARIADO, MÁS CERCA
OBRAS El Ayuntamiento ha estudiado y decidido en unas semanas en qué destinar ese dinero
El Forcol renovará la red de abastecimiento de cinco calles EL DIA
La inversión asciende a 235.000 euros, de los que la Junta aporta 200.000 La obra comenzará en pocos días y concluirá antes de que acabe este año
que “la subvención que nos dieron fue de 200.000 euros frente a los más de tres millones que pedimos, con lo cual es una cantidad a todas luces insuficiente para los proyectos que nosotros queríamos acometer”. Critica también que el dinero se haya concedido para un “campo específico que nosotros ya estábamos trabajando por otro lado como es el arreglo de canalizaciones” y que hayan dado “un plazo extremadamente apretado que no ha obligado a correr lo imposibles”.
EVA GRUESO GUADALAJARA
OTRAS OBRAS
La dotación económica del Fondo Regional de Cooperación Local (Forcol) fue de 200.000 euros para la ciudad de Guadalajara, una cantidad que ya desde un principio pareció escasa al equipo de Gobierno y que ahora se materializará con la renovación de la red de abastecimiento de las calles Doctor Creus, Santander, Budierca, Pescadores y Fernando Palanca de la capital. “Sólo una obra se va a hacer, no da para más”, reconoce el concejal de Obras, Jaime Carnicero, quien, además, puntualiza que “el coste de la obra es de 235.000 euros y el Forcol nos da 200.000, y se pagará con las correspondientes aportaciones de Junta y Ayuntamiento”. El arreglo de estas calles comenzará en pocos días, puesto que la obra ya está adjudicada por un presupuesto de 199.401,79 euros más los 35.892,32 de IVA, lo que supone un coste de 235.294,11 euros. El plazo de ejecución no supera un mes, por lo que la obra estará acabada antes de que acabe el año, requisito imprescindible para no perder esta subvención regional. “Espero y deseo que acaben en plazo”, apunta el edil. Carnicero recuerda también
El también teniente de alcalde no se olvidará de los proyectos que había proyectados con la subvención del Forcol: “proyectamos obras medioambientales, de ins-
talaciones deportivas, de arreglo de infraestructuras, de arreglo de barrios específicos como del casco histórico”, pero acusa a la “dinámica general de la Junta de Comunidades sobre cuánto daban a Guadalajara y a otras localidades similares a Guadalajara” de no poder llevar a cabo todas las actuaciones que hubieran deseado. “Se han quedado en el baúl de los recuerdos y no podremos acometer obras como queríamos de arreglo de parques, de nuevas creaciones de parques y de instalaciones deportivas”, se queja Carnicero. No obstante, ha afirmado que, pese a que estas obras no se realizarán con fondos regionales, sí se harán “financiando y ejecutándolas con recursos propios y poco a poco”.
DATOS
La asignación regional del Forcol
La calle Doctor Creus estará en obras varias semanas.
OBRAS 2010
CRÍTICAS
El Ayuntamiento ”La cantidad es a había previsto tres todas luces millones para obras insuficiente y el plazo en instalaciones es extremadamente deportivas y barrios apretado”
La subvención del Forcol de esta convocatorio se ha hecho trianual, es decir, que el Gobierno regional ha concedido a la ciudad de Guadalajara 200.000 euros para 2010 para la realización de proyectos relacionados con la mejora de las canalizaciones; 400.000 euros para 2011 para la mejora de las canalizaciones y mejora de barrios y 200.000 euros para 2012 para la mejora de barrios. En total, 800.000 euros, frente a los 12,5 millones que habían pedido, tres de esos millones se iban a utilizar en las obras de 2010. Los proyectos presentados por el Ayuntamiento se pretendían invertir en el casco histórico (3,8 millones), en los barrios (3,4 millones), en las redes de canalización (2,1 millones), en
instalaciones deportivas (1,7 millones) y en proyectos medioambientales y energéticos (1,9 millones). Esta diferencia de aportaciones hizo que el Consistorio calificara la subvención de “nada objetiva, discriminatoria, sectaria, radical y rancia”. Argumentaron que “mientras Guadalajara recibe 9,63 euros por habitante, otras localidades como Toledo reciben 14,58 (un 34% más a pesar de tener menor población), Talavera recibe 13,50 (un 28,6% más) y Albacete 11,20 euros (un 20% más que Guadalajara). Mientras que la Junta reparte de media 40,91 euros por habitante en las localidades de signo socialista, asigna 21,23 euros por habitante en las de signo popular”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
PREMIOS EXCELENCIA EMPRESARIAL 2010
5
La capital celebró el sábado la “noche de la economía alcarreña” CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
1. Los empresarios de la provincia se vistieron de gala. 2. El presidente de la CEOE en Guadalajara, Agustín de Grandes. 3. El nuevo presidente nacional de la patronal Jesús Terciado.
La crisis ensalza el mérito de los empresarios de la provincia El presidente nacional de la CEOE señala que se recorta más en inversión que en gasto De Grandes señala que la economía no necesita “parches” sino un giro de 180 grados MARTA PERRUCA GUADALAJARA
E
l tejido empresarial de la provincia se vistió el sábado de gala en la “noche de la economía alcarreña” con motivo de los Premios Excelencia Empresarial 2010. Unos galardones que en tiempos de crisis cobran mayor importancia ya que suponen un reconocimiento “al esfuerzo de todos los empresarios por mantener sus empresas, sus trabajadores y, así, a pesar de las actuales circunstancias, mantener un tono de generación de riqueza y empleo para la provincia de Guadalajara”, se presentaba así la gala. Fue una noche de fiesta pero también un momento para reflexionar sobre la situación de la eco-
nomía y reivindicar medidas que puedan servir de salvavidas para los empresarios de la provincia. En este sentido, el presidente de la CEOE-Cepyme en Guadalajara y anfitrión del evento, Agustín de Grandes, apuntó que en estos momentos “necesitamos que se valore al empresario por lo que es”, un motor generador de riqueza y empleo, que se adopten medidas para lograr ser competitivos estructuralmente “y no parches. Necesitamos un giro de 180 grados”, dijo De Grandes. Reclamó una fiscalidad adecuada, un más fácil acceso a los créditos, energía a precios competitivos, responsabilidad a las administraciones a la hora de pagar a sus proveedores a tiempo, además de mayores y mejores infraestructuras. En este punto consideró escasas las inversiones que recogen los Presupuestos Generales del Estado para Guadalajara, ante lo cual reconoció que “nos asustó un poco”. Se trata, de los primeros presupuestos restrictivos de esta crisis que alcanza su cuarto año, recordaba el presidente nacional de la CEOE-Cepyme, Jesús Terciado. Unas cuentas que a pesar de estar diseñadas para “cumplir con las circunstancias” no recogen “la misma merma en gasto corriente que en inversiones”. Terciado valoró
que en los presupuestos que elaboran las administraciones para este año, los recortes representan en torno al 25 y 40 por ciento para gasto productivo e inversiones, mientras que en gasto corriente no llegan al 5 por ciento, y aunque entendió la necesidad de reforzar determinados servicios sociales en tiempos de crisis, consideró que existe “una rigidez excesiva” en este sentido. “SEGUIMOS CRECIENDO”
A pesar de todo, De Grandes señaló que la CEOE representa en torno al 80 % del PIB de la provincia, que el volumen de exportaciones se ha incrementado un 8%, que cada año la CEOE facilita formación a más de 2.700 personas en ocasiones “en las escaleras de nuestra sede en la calle Molina de Aragón” por falta de espacio, y que han crecido un 10 por ciento en número de socios a pesar de los tiempos que corren. Para la delegada de la Junta en Guadalajara, Magdalena Valerio, este año tampoco existen fórmulas mágicas para salir de la crisis, pero la receta sigue siendo la misma y son los mismos ingredientes que señalaba el año pasado en la misma cita: Un consenso político para que las medidas sean iguales para todos para lo que es crucial el
CENTRO DE FORMACIÓN
El protocolo se firmará mañana La noche de la economía guadalajereña también tuvo espacio para las buenas noticias a pesar del temporal económico. El presidente de la CEOE-Cepyme en Guadalajara, Agustín de Grandes, anunció que mañana se firmará un protocolo para comenzar a construir su centro de formación en una parcela de 6.000 metros cuadrados cedida gratuitamente por el Ayuntamiento capitalino en un solar ubicado en “La Chopera”, concretamente en la calle Maestro Pinilla. De Grandes avanzó que un tercio del coste de este edificio será financiado con las economías de la confederación empresarial, otro tercio con un crédito bancario y el tercio restante se ha comprometido a sufragarlo la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Se trata de una medida necesaria, según dijo, ya que la patronal forma al año a más de 2.700 personas y carece de espacio en su sede de la calle Molina para albergar este tipo de iniciativas.
diálogo social y coordinación entre las administraciones en materia económica y promoción del empleo, lo que queda reflejado en el Pacto por Castilla-La Mancha en el que aseguró se han invertido 3.000 millones de euros. Por último señalo que parte de la situación que se vive se debe a una crisis de confianza y apostó por trabajar en esta dirección. EL DEBER DE ENCONTRAR LA LUZ
La presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León incidió en valores como el turismo o las pequeñas y medianas empresas y recordó inversiones provinciales como el Centro de Interpretación del Turismo de Torija, los microcréditos para empresas o el Plan de Carreteras. Patrocinadora del premio a la empresa del año, Socelec, dedicada a la iluminación, Pérez León señaló que ellos “tienen el dominio de la luz y nosotros la obligación de encontrarla”. El alcalde, Antonio Román, incidió en estos premios de la CEOE como “un estímulo para seguir trabajando” en estos tiempos tan difíciles, y destacó la importante labor que realiza la CEOE en cuya empresa el Ayuntamiento ha colaborando con la cesión de una parcela para levantar un centro de formación.
6
Guadalajara Local
PREMIOS A LA EXCELENCIA EMPRESARIAL 2010
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
CEOE-Cepyme Guadalajara entregaba los premios a 14 empresas de la provincia destacadas por su labor en distintos aspectos. En esta ocasión el premio a la empresa del año recaía en Socelec, dedicada a la iluminación exterior. Fotos Criado Antonio
El reconocimiento a la labor empresarial L
os Premios Excelencia Empresarial 2010 que cada año otorga la confederación provincial de empresarios CEOECepyme reconocían el sábado la labor y el buen hacer de 14 empresas, destacando como Empresa del Año a Socelec, sociedad española de vanguardia en el diseño y fabricación de luminarias para alumbrado exterior. Fundada en España en 1953, se estableció en la provincia en 2002 cuando levantó su Centro de Ingeniería y Desarrollo y oficinas centrales en el polígono del Henares. Recogía el premio el director general de Socelec, Carlos López que recordaba que la factoría es la más grande de España en su categoría y manifestaba que este reconocimiento supone “un verdadero orgullo y un honor”. José Ruiz, jefe de Relaciones Institucionales de Mercadona en Castilla-La Mancha recogía el premio a la Mayor contratación de trabajadores, con 300 puestos fijos en la provincia. El presidente de la Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información (Apeti), Alfonso Guijarro, recogía el galardón a la mejor Organización empresarial. Rayet Medio Ambiente era galardonada por ser la empresa con mayor proyección empresarial; mientras Ángeles, Pascual, Isabel y Raúl Esteban Fernández recogían el premio a la empresa familiar como “Áridos Pascual”. El reconocimiento al mayor esfuerzo en formación recayó en Conway-The Convenience Company con 129 acciones formativas y 2.240 horas destinadas a formación. Industrias Tagar, se hacía merecedora del premio a la empresa con mayor expansión internacional y Efaye (Esteban Fernández Áridos y Excavaciones) recibía el premio a la Innovación empresarial. El empresario individual autónomo de este año fue David Sanz García, gerente de Zero Vehículos Eléctricos y MZK Sonido; y los hermanos propietarios de la carnicería Martínez Poveda se llevaban el premio al establecimiento comercial. La Estación de Servicio de Sacedón el de Mayor Esfuerzo en Prevención de Riesgos Laborales. El grupo Lino era reconocido como empresa turística, mientras Cáritas Diocesana se llevaba un merecido reconocimiento como proyecto social. Por ultimo, la empresa energéticamente más eficiente fue “El Espinar del Henares”
El Premio a la empresa del año fue para Socelec.
Mercadona recibió el Premio a la mayor contratación de trabajadores.
El premio a la organización empresarial fue para Apeti.
Premio a la empresa con mayor proyección empresarial para Rayet.
Áridos Pascual recibió el Premio a la empresa familiar.
La empresa con mayor esfuerzo en formación fue Conway.
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Local Guadalajara
Distintas autoridades del panorama político, económico y empresarial de la provincia hacían entrega en la noche del sábado de las estatuillas
diseñadas de la artista guadalajareña Flor Romero. No faltaron a la cita representantes de la Junta, la Diputación, el Ayuntamiento y el Gobieno Central.
Industrias Tágar fue premiada por se la empresa con mayor expansión internacional.
Efaye recibió el Premio a la innovación empresarial.
David Sanz García fue reconocido como empresario individual autónomo.
Los hermanos Martínez Poveda reciben el Premio al establecimiento comercial.
La Estación de Servicio de Sacedón recoge el premio al mayor esfuerzo en prevención de riesgos.
El Grupo Lino recibe el reconocimiento como empresa turística.
El Premio al proyecto social fue para Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara.
La empresa energética más eficiente fue El Espinar del Henares.
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
UNIVERSIDAD Las actividades empiezan hoy y acabarán el sábado
UNIVERSIDAD
—BREVES—
La UAH celebra por primera vez la Semana de la Solidaridad
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
EL DIA
Exposiciones, talleres, cursos, seminarios y otras actividades componen el programa
SOCIEDAD
Llega la XVII Jornada de Mayores El Hotel Tryp de Guadalajara acogerá mañana la XVII Jornada de Mayores que la Federación Provincial de Jubilados, Pensionistas y Tercera Edad ‘Alcarreña’ organiza y que este año versará sobre las medidas de garantía y protección de las personas mayores. La jornada será inaugurada a las 9,30 horas por Magdalena Valerio, delegada provincial de la Junta de Comunidades. A continuación darán comienzo las ponencias, que se prolongarán durante toda la mañana.
Se trata de acercar las necesidades de la sociedad global a la comunidad universitaria EL DÍA GUADALAJARA
La Universidad de Alcalá celebrará, entre hoy y el próximo sábado la I Semana de la Solidaridad: UAH Solidaria, en las diferentes facultades y escuelas de los tres campus de la UAH. El objetivo de esta semana de actividades será convertirse en un espacio abierto a la participación y la reflexión sobre la cooperación, la solidaridad, el compromiso social, y la educación para el desarrollo en nuestra universidad. A través de diferentes actividades la Semana de la Solidaridad pretende fomentar el espíritu crítico y la solidaridad activa como una manera más de ser universitarios y de relacionarse con el mundo que vivimos. Exposiciones, cursos, seminarios, talleres, charlas y otras actividades componen el programa y contarán con la participación de cerca de 30 ONG y entidades del ámbito de la cooperación al desarrollo y el tercer sector, una oferta formativa y divulgativa que incluye desde cursos específicos sobre diferentes temáticas hasta actividades culturales y de sensibilización. CONTENIDOS
La Semana de la Solidaridad es un esfuerzo de la Oficina de Cooperación Solidaria de la UAH, en colaboración con diferentes centros y departamentos de universidad, por acercar la actividad universitaria a las necesidades de la sociedad global, y retos como son la sostenibilidad, la paz, los
EDUCACIÓN
Arranca la I Semana del Emprendimiento
LA CLAVE Programación. Las actividades que se van a desarrollar cuentan con la participación de cerca de 30 ONG y entidades del ámbito de la cooperación.
Las actividades tendrán lugar en las diferentes facultades y escuelas de los tres campus de la UAH.
derechos humanos y la lucha contra la pobreza. A través de la formación, la participación y la sensibilización, esta semana de actividades contará con cursos como; "Educar en y para el Conflicto”; "Universitarios por una economía más justa', "Turismo Responsable y Desarrollo Sostenible"; charlas sobre "Alternativas profesionales en el ámbito de la solidaridad y la cooperación"; "TIC para la movilidad social. Tu causa en internet" o "La AOD en el presupuesto general del Estado y en la cooperación". Yy mesas redondas como "La intervención humanitaria: el caso de Haití", "Pensando en el Desarrollo en clave de ecológica y de equidad de género" y talleres como "Comunicación para el desarrollo y la Solidaridad.
La red de residencias con más plazas del país
La Universidad de Alcalá de Henares y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI) dan comienzo hoy a la primera Semana del Emprendimiento, que cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Promoción Empresarial y fondos Feder. La inauguración será hoy a las 9,00 horas en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Alcalá de Henares.
La red de Residencias Universitarias gestionadas por el Gobierno regional es la que más plazas oferta en relación con otras redes dependientes de Gobiernos autonómicos y la que tiene los precios más bajos, junto a las residencias que dependen de la Junta de Extremadura, según ha declarado la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. Este curso se ofertan en Castilla-La Mancha un total de 2.054 plazas en residencias universitarias, de las que 170 son concertadas. García explicó que, siguiendo una política de igualdad de oportunidades, todas las plazas están subvencionadas en aproximadamente el 50 por ciento del coste real. Además, en casos de carencia de recursos económicos, desempleo sobrevenido o alta calificación académica, se exime al residente del pago total o parcial de la cuota que le corresponde. Todas las residencias, además de alojamiento y manutención, cuentan con otros servicios complementarios (lavandería, salas de estudio y reuniones, salas de estar con TV, sala de música, sala de informática, WIFI, algunas piscina o gimnasio etc.). Los precios públicos son de 400 euros al mes en habitación individual y 360 euros al mes en habitación compartida en régimen de alojamiento y manutención y 150 euros al mes en régimen de alojamiento en las residencias-viviendas. EL DIA
CULTURA
Nueva exposición en el Espacio de Arte Antonio Pérez El Espacio de Arte Antonio Pérez del Centro San José de Guadalajara acoge hoy la inauguración de la exposición ‘RosarioArizza, del lirismo en pintura’, un acto que tendrá lugar a las 19,00 horas. La muestra, que se prolongará hasta el 11 de diciembre, está comisariada por Joan Abelló Juanpere y Juan Manuel Bonet.
Residencia Universitaria ‘Los Guzmán’, en la capital.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
SALUD En lo que va de año se han registrado 55 donaciones
POLÍTICA Tras su aprobación en las Cortes
Crecen en la región las donaciones de órganos EL DIA
Castilla-La Mancha ha alcanzado el segundo mejor resutaldo desde el año 1999 EL DÍA GUADALAJARA
A falta todavía de más de un mes para que finalice el año, CastillaLa Mancha ha logrado superar el número de donaciones de órganos registrado en 2009. Gracias a la solidaridad de pacientes y familiares, esta semana se han alcanzado las 55 donaciones, el segundo mejor resultado desde el año 1999, detrás del conseguido hace dos años con 58 extracciones de órganos. Desde el Centro Coordinador de Trasplantes de Castilla-La Mancha esperan igualar o superar esta cifra gracias a la generosidad de los ciudadanos, quienes cada vez son más conscientes de la importancia de la donación de órganos como un gesto totalmente altruista que puede salvar vidas a otras personas que necesitan con urgencia un trasplante. Del total de donaciones registradas en lo que va de año, 12 han
Castilla-La Mancha supera el número de donaciones de órganos de 2009.
sido multiorgánicas, 5 de un órgano, 31 multiorgánicas más tejido y 7 de un órgano y tejido. En este mismo periodo de tiempo, los hospitales autorizados para realizar trasplante de riñón han realizado 48 injertos. Más de cien personas han salvado su vida. Asimismo, se han registrado un total de 27 donaciones sólo de tejido corneal, lo que supone un incremento del 125 por
9
ciento con respecto al año pasado, dando lugar a que más de 150 personas hayan ganado calidad de vida al recibir un implante corneal. El Centro Coordinador de Trasplantes ha destacado la importante labor que están desarrollando los coordinadores y que ha sido determinante en el éxito de las donaciones y el trasplante de nuestra comunidad.
El PSOE alcarreño elogia la nueva Ley de Igualdad El PSOE de Guadalajara se ha congratulado de la aprobación por unanimidad de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres que ha aprobado el Parlamento Regional. Nuestra región dispone desde ahora de un texto normativo, que ha sido elaborado con los agentes sociales y el movimiento asociativo, que amplía los derechos básicos de la Ley de Igualdad de ámbito nacional y establece medidas activas y contra la discriminación por razón de sexo. Esta norma supone un impulso en la aplicación de la transversalidad de género en el ámbito público, la representación equilibrada de mujeres y hombres en las instituciones y en otros ámbitos como la Universidad regional, la participación de las mujeres en el mercado laboral y la actividad empresarial de este colectivo. Además, respalda la corresponsabilidad de mujeres y hombres, la educación en igualdad y la salud con perspectiva de género, al mismo tiempo que lucha contra el acoso sexual y por razón de sexo, y la utilización de una imagen de las mujeres y un lenguaje no sexista. “Ésta es la primera vez que el PP no obstaculiza una norma que defiende la igualdad, aunque es evidente que han votado a favor de la ley por gusto sino para no quedar en evidencia a pocos meses de las
EL DIA
Araceli Martínez es diputada regional del PSOE por Guadalajara.
elecciones. Los populares se han opuesto a muchas medidas a favor de la igualdad de la mujer, como la incorporación de las listas paritarias a las Cortes regionales, la ley regional contra la violencia de género, el Plan de Conciliación o la Ley estatal de Igualdad. Buena prueba de la importancia que le damos unos y otros a este texto legal es que mientras José Mª Barreda estuvo presente durante todo el debate y la votación, Mª Dolores de Cospedal llegó tarde y sólo se incorporó al final. Tendría otras ocupaciones alejadas de nuestra región”, ha argumentado Araceli Martínez, diputada regional del PSOE. EL DÍA
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia 1: EXCURSIÓN A MADRID DE LOS YUNQUERANOS 2:HORCHE REDUCE LA CONTRIBUCIÓN 3: UNA ALCARREÑA, PREMIADA EN TOLEDO
ORDENACIÓN DEL TERRITORIO La aprobación del POT
regional abre las puertas a la regulación de un crecimiento
Se acabó el urbanismo sin orden ni concierto El plan, sometido a información pública, definirá los límites de desarrollo municipal Buscará posibilidades en zonas aletargadas sin frenar el desarrollo en el Corredor R.M. GUADALAJARA
N
o todo vale ya. A partir de ahora, el modelo de desarrollo urbanístico de un territorio en CastillaLa Mancha irá por delante de los planes municipales, en vez de que sean estos, como hasta ahora, los que con sus actuaciones individuales conformen un modelo que a menudo ha resultado perjudicial para las administraciones que tenían que procurar el abastecimiento de recursos hídricos o servicios sociales; para los municipios que sufren las consecuencias del brutal crecimiento de su población o de los pueblos limítrofes; y para las industrias que se han asentado en un lugar sin resultar tal vez el más apropiado. De todo esto se encargará a partir de ahora el POT. Pero ¿qué es el POT? Las siglas responden a Plan de Ordenación del Territorio y, en realidad, es éso: un plan, porque tiene como finalidad marcar las directrices, las estrategias y los objetivos, el principal de los cuales es determinar un orden –como su propio nombre indica– en el desarrollo territorial, abarcando los frentes residencial, industrial o de infraestructuras. ¿Dónde situar una determina-
da empresa? ¿Cuánto puede crecer un barrio? ¿Habrá agua o electricidad suficiente para un polígono? Se acabó el desarrollo urbanístico dispar, alocado, sin orden ni concierto. “Hay que armonizar de otra forma el crecimiento”, asegura el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva. SE HACE TODO, CON LÍMITES
El POT limitará, pero con matices. “De forma justificada, se podrá hacer todo con criterios de sostenibilidad y de acuerdo con las infraestructuras, sin perjudicar a terceros”, aclara el delegado. Es decir, “cuando un municipio vaya
EL CRECIMIENTO
La Junta no se atreve a plantear todavía una previsión demográfica para la provincia a plantear un desarrollo determinado, deberá existir esa justificación que lo haga necesario y ver cómo encuadra en el POT; si no, es difícil que salga adelante”, advierte Senesteva. Desde el 8 de octubre, el POT de Castilla-La Mancha se encuentra en fase de audiencia e información pública, sin que, por el momento, se estén recibiendo demasiadas alegaciones en Guadalajara, según la Delegación. Cuando esté definitivamente aprobado, se llevarán a cabo los otros 33 planes comarcales, cuatro de ellos en la provincia. Será entonces cuando se concreten algunos aspectos que de momento no están previstos, como el horizonte de crecimiento poblacional –Ordenación del
Territorio espera 3,5 millones de habitantes para toda la región, 1,5 más que ahora, pero no se atreve a tansmitir una previsión para la provincia– o las políticas orientadas para un territorio concreto, como podría ser el Corredor. De momento, no hay proyectos ni partidas ligadas a la redacción del POT regional. La Junta ha dejado claro que “no es un plan con inversiones asociadas”, no tiene presupuesto propio y, en realidad, tiene como objetivo “servir de orientación para otros planes de dimensión territorial que sí aporten inversiones”, como los planes de desarrollo rural, de infraestructuras, estratégicos –de turismo o ganadería, por ejemplo–. Tambén “permitirá desarrollar a nivel regional la política de ‘cohesión territorial’ necesaria dentro del debate abierto en el seno de la Unión Europea para la distribución de fondos a partir de 2013”. En realidad, el POT regional se ciñe a dictar las reglas del juego a partir de ahora. Sólo después los diferentes planeamientos tendrán que desarrollarlo. Primero en las comarcas más pobladas, las que han sido incluidas en la llamada Corona de la Región Centro –Corredor, zonas más pobladas de la Campiña y municipios de la Alcarria limítrofes con Madrid–; luego en el resto de comarcas, incluidas las más rurales, como la Sierra Norte o Molina-Alto Tajo, donde, como dice Senesteva, “habrá que atender a sus particularidades”. ¿SE EQUILIBRARÁ EL CRECIMIENTO?
En teoría, el POT servirá para equilibrar el crecimiento en la provincia, pero sin frenar el avanzado desarrollo en la Guadalajara emergente. “El eje de Barajas a la A-2 sigue teniendo grandes expectativas de crecimiento, lo que pasa es que con la crisis se ha frenado”,
PLANEAMIENTOS COMARCALES
El POT del Corredor, de los primeros Cuando esté definitivamente aprobado el POT regional, irán viendo a la luz progresivamente también los planeamientos comarcales, entre ellos el POT del Corredor del Henares, que ya fue iniciado y que quedó aparcado a principios de legislatura por dos causas fundamentales: la primera, menos oficial, la fuerte resistencia de muchos municipios a los que algunas de las limitaciones del plan les contrariaba los planes municipales que tramitaban; la oficial, y también válida, la explicó el consejero enn octubre:“No habría sido lógico desarrollar primero el POT pequeño sin tener todavía listo el POT grande”. Pese a todo, el consejero Julián Sánchez Pingarrón reconoció en esta visita a
Guadalajara que el 99% del trabajo que se había llevado a cabo en su día para el POT del Corredor es aún válido.“Hay que actualizar y cambiar de formato los ficheros que ya tenemos”, aclara el delegado Senesteva.Así pues, muy pronto estará listo también este planeamiento que dará una visión global y orquestada del desarrollo en el área más poblada de la provincia, incluyendo los cuatro mayores municipios, Guadalajara, Azuqueca,Alovera y El Casar. Una vez listo el POT del Corredor –que en realidad abarca mucho más espacio–, prioritario porque forma parte de la ‘Corona de la región centro’ (el área de influencia de la Comunidad de Madrid), se seguirá con el resto de planeamientos.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—DIAGNÓSTICO— EL POT REGIONAL Y LOS COMARCALES HARÁN UNA FOTO ‘MÓVIL’ DE LA SITUACIÓN
—LA ACCIÓN— EL POT SERVIRÁ DE BASE PARA PLANES SECTORIALES O TERRITORIALES MÁS CONCRETOS
más ordenado en los municipios, con marcos reguladores en las diferentes comarcas de la provincia EL DIA
EL DIA
EL DIA
Ejemplo de estudio de potencial de actividad en Albacete.
2 EL DIA
3
Una cartografía para sacar más partido al potencial del territorio Ayuntamientos o empresas verán en un mismo plano hasta 49 niveles de información R.M. GUADALAJARA
1
1: Obras de construcción de viviendas en la provincia. 2: Mapa que refleja los recursos y el potencial económico de las diferentes zonas de la región. 3: División comarcal de las provincias, según la prioridad de elaboración de los POT; en gris oscuro, la Corona de la región centro’, que abarca el Corredor del Henares y otros municipios que limitan con Madrid.
aclara Senesteva. El POT no pretender impedir que estas expectativas se cumplan, pero sí estimular las posibilidades de otros territorios que permancen aletargados. En este punto, la inversión pública resulta también fundamental, más allá de que la planificación se haga con las herramientas que ayuden también a descubrir el potencial de una zona que aún no resulte suficientente atractiva para el capital privado. “La autovía de la Alcarria es muy importante para nosotros”, asegura el delegado a la hora de apuntar hacia otras zonas a las que cabe sacarle más partido y que también gozan de algunos factores a favor, como la proximidad a Madrid y potencial para revitalizarse socioeconómicamente. De hecho, la Junta defiende la situación de Guadalajara en plena diagonal sur europea dentro del triángulo estratégico del continente, con sus vértices en Madrid, Barcelona y Valencia. Pero no sólo se trata de orquestar un crecimiento mayor, pero or-
denado, en las grandes áreas de la provincia. Las zonas rurales también tendrán su POT –aunque más tarde–, en el que se haga un diagnóstico y surjan así las posibilidades expansivas y, con ellas, las políticas territoriales concretas para revitalizar estos territorios. Evidentemente, explica el delegado, no se tratará de un mismo tipo de desarrollo –muy basado en la combinación residencial e industrial– que en otras comarcas, pero sí con otras posibilidades que encajan en el nuevo planteamiento de economía sostenible. Mientras así sucede, la Junta anima también a los municipios más pequeños a planificar su territorio a través de una línea de convenios con ayuntamientos a quienes costea la mayor parte de la redacción de sus planes. “Tienen que estar en condiciones de afrontar con garantías el crecimiento urbanístico, con procesos que sean más transparentes y que se hagan de otra manera”. La crisis obliga, y a la vez permite, hacer las cosas de otra manera.
TEXTUAL F.SENESTEVA Delegado de Orden.Territorio
“La autovía de la Alcarria es fundamental: vertebra una parte muy importante del territorio”
El Plan de Ordenación del Territorio (POT) parte de una foto fija de la región, pero pretender ser un documento vivo y cambiante, para establecer un diálogo permanente con un territorio igualmente vivo y cambiante. La clave reside en que cada municipio sepa qué puede hacer, no sólo porque esté permitido, sino también porque resulte idóneo. “¿Dónde pongo un parque eólico o una planta de biomasa?”, se pregunta, a modo de ejemplo, el delegado de Ordenación del Territorio, Fernando Senesteva. Para ello, el POT cuenta con un sistema de información territorial (SIT), una plataforma para integrar numerosa documentación geoestadística en plena actualización, con 49 niveles diferentes de información que pueden sobreponerse en un mismo mapa y que estará abierto a las consultas de empresas interesadas en situarse en una provincia o a los ayuntamientos que dispongan de unos terrenos y quieran acertar con la opción de desarrollo que mejores resultados les pueda dar a medio y largo plazo. Además, este sistema de cartografía también se orienta a la coordinación con otras administraciones e instituciones El dossier de presentación del
POT que ha sido facilitado a los medios de comunicación ofrece algunos ejemplos claros, aunque no todas las capas de información del plano están ya disponibles. Así, este sistema informático puede facilitar un mapa de compatibilidades de políticas sectoriales de un territorio determinado en el que se sitúan, como plantea el ejemplo del dossier, los diferentes recursos mineros que existen en cuatro municipios de La Sagra toledana, concretando las diferentes concesiones existentes(caducadas, en trámite, otorgadas...) y situándolas junto a las diferentes infraestructuras de ese mismo territorio, así como las características del suelo (urbanizable, urbano consolidado o urbano no consolidado) para reconocer visualmente la existencia de posibilidades de desarrollo del sector en Pantoja, Cobeja, Villaluenga de la Sagra y Yuncler. ¿DÓNDE SITÚO UNA EMPRESA?
Pero, además, el SIT permite también que una empresa evalúe cuál es el mejor punto por ejemplo para radicar un tipo de negocio, mediante un estudio de potencial de actividad. Un ejemplo sería por ejemplo que una empresa que busque su mejor localización en una zona de Guadalajara, lo haga conforme a una serie de variables representables en un plano, como podrían ser la proximidad a las vías de alta capacidad, existencia de ferrocarril, disponibilidad de suelo urbanizable, urbano consolidado o no consolidado: un plano le ofrecería una ‘mancha’ con los lugares donde se cumplirían estos requisitos.
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
CULTURA Más de 60 vecinos participaron en la expedición
SANIDAD
—BREVES—
Los yunqueranos conocieron el Madrid del Siglo de Oro
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
EL DIA
La visita terminó en el Teatro Pavón con la representación del Alcalde de Zalamea
TORREJÓN DEL REY
Una iniciativa para esprimir las ventajas de internet
Allí disfrutaron de la interpretación del yunquerano Joaquín Notario EL DIA GUADALAJARA
La biblioteca municipal de Yunquera de Henares, organizó una visita cultural a Madrid a la que asistieron 62 vecinos de la localidad. La expedición constó de una visita guiada por Huertas, el barrio de las Letras de Madrid y la asistencia a la obra de teatro, ‘El alcalde de Zalamea’, de Calderón de la Barca, dirigida en esta ocasión por Eduardo Vasco e interpretada por la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC), con el yunquerano Joaquín Notario, en el papel protagonista. La marcha comenzó en la Plaza Mayor de Madrid. Desde allí arrancó la visita guiada por el barrio de las Letras, llamado así, porque durante el siglo XVII (siglo de Oro de la literatura española) se produjo en él, una de las mayores concentraciones de los principales escritores de la historia, como Quevedo, Lope de Vega o Góngora, entre otros. La primera calle recorrida fue la de Atocha, hasta llegar a la iglesia de San Sebatián.Posteriormente el camino les dirigió a la calle de las Huertas, donde se comentaron algunos de los numerosos escritos que salieron de las plumas de los más grandes escritores de la época. Después se llegó a las plazas del Ángel y de Santa Ana, en la que los excursionistas pudieron admirar las estatuas de Calderón de la Barca y García Lorca, así como la fachada del Teatro Español, uno de los más representativos de la ciudad. El paseo discurrió también por la calle
EL DIA
EMPRESA El directivo de une empresa afincada en la Campiña ofrecía en Torrejón del Rey una charla para comerciantes y empresarios de la zona a través de la nueva entidad que les asocia y que ya ha comenzado a crear nuevas iniciativas de impulso al comercio local. El objetivo de esta cita era informar al tejido empresarial de la zona de las ventajas de formar parte de una página web que determine una buena posición en las búsquedas que el potencial cliente realice en el buscadir Google.
ALOVERA
Un autobús educa en alimentación saludable OBRA SOCIAL La campaña ‘Pla-
LA CLAVE El barrio madrileño de las Letras Durante el Siglo de Oro se concentraban allí los mayores representantes de esta época de esplendor de la literatura española
Arriba un momento de la visita. Abajo, una escena del Alcalde de Zalamea.
Ayudas para formación de profesionales del Sescam
del Príncipe, uno de los enclaves en los que habitó Cervantes. En la confluencia entre la calle de las Huertas con la calle León, se puedo observar la Real Academia de la Historia. La visita llegó así, hasta la calle Cervantes, para contemplar la Casa Museo de Lope de Vega, para posteriormente detenerse en el Convento de las Trinitarias, donde yacen los restos de Cervantes. El recorrido llegó a su final en la plaza de la Cortes. Desde allí, el mismo autobús que había desplazado a la mayoría de los integrantes de la expedición, les llevó al Teatro Pavón, en la calle Embajadores, donde todos los asistentes pudieron disfrutar de la representación de 'El Alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca .
neta Sano, Alimentación Saludable’ hacía parada en Alovera durante tres días. Esta exposición itinerante que en forma de aula educativa viaje en un autobús de pasajeros reciclado se instalaba en la urbanización Parque Vallejo y dos días más en la Plaza Mayor del municipio. ‘Planeta Sano, Alimentación Saludable’ pretende sensibilizar a la sociedad acerca el impacto que produce sobre el medio ambiente el actual consumo alimentario, una importante labor que se encauza a través de medios audiovisuales y multimedia para hacer más atractivo a los escolares el aprendizaje sobre la problemática que se circunscribe a la cadena alimenticia desde la producción a la generación de residuos después de la comercialización y el consumo.
Más de 600 subvenciones se han concedido durante el presente año en base a la VIII Convocatoria de Ayudas para Actividades Formativas de Corta Duración que, como todos los años, convoca la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM), dependiente del Gobierno regional, y que ha sido resuelta recientemente. En este sentido, han sido más de 600 profesionales pertenecientes al Servicio Público de Salud de Castilla-La Mancha, ubicados en las cinco provincias de la región, los que se han beneficiado de esta línea de ayudas destinadas a promover la formación continua del personal sanitario. Un punto importante a destacar es el incremento sustancial en el número de profesionales que se han podido beneficiar de estas ayudas con respecto al pasado año, dado que se ha aumentado en cerca de 40 puntos el porcentaje del personal sanitario favorecido con estas subvenciones. Esta circunstancia pone sobre la mesa la importancia que el Gobierno de José María Barreda concede a la formación de los profesionales sanitarios en la región, por lo que supone para la mejora de la calidad asistencial que se presta a los ciudadanos. Así, la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha ha destinado para esta VIII Convocatoria de Ayudas Formativas más de 142.000 euros durante el presente ejercicio, con la que la ayuda media ofrecida este año asciende a unos 236 euros por subvención recibida. El fomento de la formación por parte de los profesionales de Ciencias de la Salud de la región es uno de los pilares de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM), que pone gran parte de su esfuerzo en impulsar todas aquellas actuaciones que supongan un incremento del conocimiento en investigación.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA La medida ha sido ya aprobada en Pleno
—BREVES—
Los horchanos pagarán menos de Contribución EL DIA
El Ayuntamiento ha reducido una décima el tipo impusitivo de la Contribución Moral: “Queremos que el esfuerzo fiscal no sea tan lesivo” en tiempos de crisis EL DÍA GUADALAJARA
El próximo año, los horchanos pagarán menos en el recibo de la Contribución. El pasado miércoles 10 de noviembre, el Pleno del Ayuntamiento aprobó la modificación del tipo de gravamen del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), que afecta a propiedades de naturaleza urbana. Era uno de los puntos del orden del día de una sesión extraordinaria en la que desde la Alcaldía se sometió a la aprobación de la Corporación la reforma de la ordenanza fiscal para reducir el tipo impositivo del IBI del 0,7 actual al 0,6. “Somos conscientes de que la crisis financiera y económica a nivel mundial está pasando factura en nuestro país y en muchos hogares de Horche. Con esta reducción del canon que grava el Impuesto de Bienes Inmuebles queremos contribuir a que el esfuerzo fiscal al que los contribuyentes de nuestro pueblo tendrán que hacer frente el próximo año, no sea tan lesivo para las maltrechas economías domésticas”. En este sentido, añade que desde el Consistorio se han hecho “cálculos y entendemos que esta decisión no va a alterar el equilibrio presupuestario entre los ingresos y gastos del ayuntamiento”, esgrime Juan Manuel Moral,
RELIGIÓN
La Cruz de la JMJ ya está en la provincia La Cruz que preside desde 1986 la Jornada Mundial de la Juventud ya está en tierras guadalajareñas. Así, los molineses recibían a las doce de la noche de ayer domingo la llegada de esta Cruz, junto con el icono de la Virgen María. A partir de hoy, este importante símbolo empezará a procesionar por todas las zonas de la diócesis, empezando por Buenafuente del Sistal, a donde llegará hoy. Mañana llegará a Trillo, Brihuega y Sigüenza, cuya catedral acogerá un día después una celebración y desde donde partirá hacia Espinosa y Valfermoso. La Cruz de la JMJ pasará entre el jueves y el domingo por Azuqueca e Iriépal, Guadalajara, El Casar, Yunquera, Fontanar, Pastrana y Sacedón. GASTRONOMÍA
Un seguntino, en un concurso de pinchos
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Horche.
alcalde de Horche. Dado que la Contribución es el impuesto de exacción obligatoria que más recursos aporta al presupuesto del ayuntamiento, el primer edil horchano se congratula de que se haya conseguido equilibrar los distintos impuestos de titularidad municipal para, de ese modo, bajar la Contribución. REVISIÓN CATASTRAL
Cabe recordar que a raíz de la actualización de los valores catastrales que se llevó a efecto el pasado año de acuerdo con la revisión realizada por el Centro de Gestión Catastral y Cooperación Tributaria de Guadalajara, un trá-
mite que no se efectuaba desde el año 1995, el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Horche se comprometió ante el Pleno a rebajar el gravamen para el año 2011. “Es cierto que estamos hablando de apenas una décima, pero no cabe duda que ese porcentaje mínimo se va a notar en los bolsillos. Hemos hecho un cálculo estimativo y ponderado y esa reducción podría suponer entre cuarenta y 50 euros para una vivienda cuya base imponible o valor catastral esté en torno a los 100.00 euros”, apunta Juan Manuel Moral, alcalde de Horche.
EL DIA
Entrega de la nueva ropa deportiva de Pastrana El Salón de Actos del Ayuntamiento pastranero ha acogido recientemente la entrega de la nueva ropa deportiva que utilizarán todos los equipos de la localidad durante la temporada 2010-2011. Para esta
temporada hay inscritos más de 45 deportistas que compiten todos los fines de semana en diferentes categorías de fútbol-sala, por lo que, la adquisición de la ropa ha supuesto un importante desembolso.
El restaurante seguntino La Granja de Alcuneza participó la semana pasada en el VI Concurso de Pinchos ciudad de Valladolid con un “Crujiente de bacalao sobre mous de queso manchego con espuma de naranja”. El gusto del pincho está en la mezcla de texturas y de sensaciones que salta de unos sentidos a los otros en la degustación. Además de participar en el concurso, el cocinero ejerció el papel de embajador de la gastronomía seguntina y de la ciudad en la capital castellanoleonesa. DESARROLLO RURAL
El PCAS presenta un plan para el Señorío En el Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara ha finalizado la realización de un Plan Integral de Desarrollo para el Señorío y Comarca de Molina de Aragón. Dicho Plan ha sido ya presentado a las administraciones correspondientes y se presentará hoy a los medios de comunicación.
TURISMO
Jadraque sabe ‘venderse’ en las redes sociales EL DÍA GUADALAJARA
La Oficina de Turismo de Jadraque participa en la promoción de de la oferta turística, gastronómica, hostelera, empresarial y de ocio de la localidad a través de las redes sociales Tuenti y Facebook. De este modo, se pretende aprovechar el alcance y la expansión de estas herramientas para llegar a un público diverso, potencial turista, de manera rápida y sencilla. La iniciativa se ha trasladado a las empresas de la localidad para que figuren en ambas plataformas. Hasta el momento, la propuesta está teniendo una excelente acogida y son ya más de una treintena las empresas de Jadraque que se pueden consultar en ambas páginas. En lo que va de año, la Oficina de Turismo de Jadraque ha atendido a cerca de 4.000 turistas, la mayoría visitantes procedentes de Madrid (un 40 por ciento) y de otras provincias que han registrado un importante aumento como Valencia, Barcelona y Toledo. La Oficina ha contabilizado un aumento del número de consultas procedentes de la provincia de Guadalajara y respecto de 2009, en lo que va de año la Oficina de Turismo de Jadraque ha duplicado el número de consultas atendidas. En lo que va de año, la Oficina ha atendido otras 424 consultas a través de teléfono o e-mail, una cifra que en 2009 fue sólo de 230 consultas. Respecto a la Ruta del Cid, la Oficina de Turismo emite y sella los salvoconductos de este itinerario. En lo que va de año, se han sellado 115 salvoconductos (93 se sellaron durante todo 2009) y ha multiplicado el número de emitidos, 39 salvoconductos, respecto de los que se expidieron en 2009 (17).
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
ARTESANÍA Marisol Ródenas recibía el viernes la medalla al mérito artesano de Castilla-La Mancha EL DIA
La mujer que rescató el encaje de bolillos en la provincia Esta artesana comenzó a impartir clases de encaje de bolillos en los años 80 Entonces esta labor era una práctica residual relegada a algunas mujeres muy mayores MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El encaje de bolillos era una labor residual en peligro de muerte en la provincia cuando corrían los años 80 del siglo pasado, relegada algunas personas mayores de los pueblos que surcan nuestra geografía. Entonces Marisol Ródenas García apenas contaba 20 años, pero su abuela le había introducido en este arte cuando era niña en Torrebeleña. Por “casualidades del destino” comenzó a enseñar el encaje en el Centro de Adultos de Guadalajara y pronto empezó a recibir llamadas de ayuntamientos como el de Torrejón, Alcalá de Henares o Albalate para que impartiera sus clases también allí. De esta manera, Marisol Ródenas, junto con su hermana Esther que empezaba a enseñar encaje en las escuela de folklore, iniciaban este viaje para difundir las distintas técnicas tradicionales de este arte. Hoy existen dos asociaciones en la provincia, una con más de 200 socios, son muchos los municipios en los que se imparten clases, y se realizan encuentros de encajeras por varios pueblos de la provincia, que tienen su germen en el organizado por las dos hermanas hace varios años en El Casar, el primero de la zona centro de España. Por todo ello la Junta de Comunidades reconocía el pasado viernes a Marisol Ródenas con la medalla al mérito artesano, por su contribución a evitar que el encaje de bolillos desaparezca en la provincia, en un acto que tenía lugar en el Teatro Palenque de Talavera de la Reina: “Ni en nuestros mejores sueños habríamos imaginado lo que hoy hemos conseguido”, comentaba Marisol en de-
claraciones a EL DIA, tras recibir este reconocimiento. En los años 80 era imposible en la provincia encontrar un profesor en la provincia y Marisol tuvo que acudir a la tradición popular para ampliar sus conocimientos: “Una señora de Molina que era muy mayor me enseñó unos puntos que a mí no me había enseñado mi abuela”, comenta. Luego llegaron experiencias similares en Sigüenza, Pastrana, un curso en Barcelona, donde la tradición estaba más arraigada y un periplo por varios lugares que pudieron aportar nuevas técnicas. Conforme iba recogiendo la sabiduría de las mujeres que conocían en el encaje, Marisol elaboró un programa “para que la gente empezara desde la base y les fuera más fácil el aprendizaje”, relata. Tanto Marisol como su hermana Esther basan sus clases en el encaje de bolillos tradicional, pero con la intención de que “no se quede reducido a las enaguas, los juegos de cama o las mantelerías”. De lo que se trata es que las aprendices elaboren cosas que vayan a utilizar como flores, blusas, chales, abanicos “que puedan lucir”. En este sentido afirma que “estamos trabajando mucho con diseños propios” y hasta se están llevando a cabo cursos monográficos sobre diseño: “Se trata de que cada alumna tenga personalizada su labor”, indica. EL ENCAJE COMO TERAPIA
En la actualidad Marisol enseña encaje de bolillos a unas 150 personas de una docena de pueblos de la provincia y de la vecina comunidad de Madrid y en enero comenzarán los cursos de encaje en la escuela de la Cotilla: “El encaje de bolillos engancha muchísimo. Una vez que se aprende la técnica es una labor muy mecánica y se convierte en una práctica muy relajante”. En este sentido explica que el encaje está recomendado contra el estrés, pero también para enfermedades de tipo reumático: “En Madrid hay una consulta que recomienda el encaje de bolillos a personas con depresión o situaciones de estrés. También como terapia para personas que tienen problemas de movilidad en las manos”.
Marisol posa con el presidente regional, José María Barreda, después de recibir el reconocimiento.
EL PRIMER ENCUENTRO
DE PUEBLO EN PUEBLO
APRENDIÓ DE SU ABUELA
Marisol organizaba junto a su hermana el primer encuentro de encajeras de la provincia en El Casar
Actualmente imparte clases a 150 alumnos de una docena de pueblos, también de Madrid
Marisol se inició en el encaje por su abuela cuando era pequeña en Torrebeleña
PROYECTOS
Aida abrirá el mes que viene un Centro Integral de Artesanía Marisol Ródenas también participará en un nuevo e innovador proyecto que está a punto de poner en marcha la Asociación para el Desarrollo y la Innovación de la Artesanía (Aida) en la capital. Se trata del Centro Integral de Artesanía que gestionarán cinco maestros artesanos y que combinará la venta y exposición de artesanía con un aula de formación en
distintas disciplinas. En este sentido, explica Marisol Ródenas, se enseñará cerámica, cuero, encaje de blonda, encuadernación, mimbre , etc... “Se ha diseñado como un lugar en el que los maestros puedan enseñar la artesanía desde la base, es decir, las artesanías puras y pudieran a la vez exponer sus trabajos”, aclara Ródenas. La intención es comenzar a
trabajar a partir del mes que viene. Marisol impartirá en este centro clases de encaje de blonda, una disciplina más especializada y desconocida dentro del encaje de bolillos. “El encaje de bolillos es algo para lo que la gente tiene más facilidad, pero el de blonda solamente lo podríamos enseñar mi hermano o yo. Quería enseñar algo diferente”, apunta.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
15
NATURALEZA La población silvestre de esta especie crece un 12 por ciento este año
TABLAS DE DAIMIEL
Los linces ibéricos superan los 250 ejemplares en libertad
Buen estado de salud de Las Tablas con mil hectáreas inundadas
JUNTA DE ANDALUCÍA
EFE CIUDAD REAL
El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel mantiene inundadas unas 1.000 hectáreas de agua de las 1.850 susceptibles de ser encharcadas, según explicó el presidente del Patronato del Parque Nacional, Luis Arroyo. Arroyo, que presidió la celebración del Patronato de este espacio, en el que se han dado cita responsables de las distintas administraciones públicas, miembros de la comunidad científica y representantes de colectivos sociales, ha resaltado el "buen estado de salud" del que gozan Las Tablas de Daimiel en este momento. El también ex rector de la Universidad regional comentó que el buen estado del Parque Nacional ha quedado expuesto en los distintos informes científicos que se han presentado durante la celebración del Patronato. Las Tablas de Daimiel viven un momento "extraordinariamente" importante, señaló Arroyo, que debe consolidarse en el tiempo si se van cumpliendo los objetivos del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) que, recordó, "es el que debe garantizar en el futuro la supervivencia de este espacio natural". PLAN DE GESTIÓN
Este año se han censado ocho hembras y trece cachorros de lince más que el pasado año.
Los datos constatan la progresiva recuperación del felino más amenazado del planeta C-LM colabora en su conservación mediante el proyecto LIFE que estará vigente hasta 2016 EFE CÓRDOBA/C-LM
La población silvestre de lince ibérico ha aumentado este año un 12 por ciento, hasta alcanzar los 253 ejemplares, según destacaba el consejero andaluz de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, en la inauguración del IV Seminario internacional sobre la conservación del lince ibérico. Según los últimos censos realizados en la naturaleza, aún no definitivos, el número de linces ibéricos que sobreviven en Sierra Morena y en Doñana habría aumentado este año en 28 ejemplares, un incremento que incluye los siete linces del programa de cría en cautividad liberados de forma experimental en la zona del Guadalmellato (Córdoba). La población de Doñana habría aumentado hasta los 73 ejempla-
res -unos diez más que en 2009- y la de Sierra Morena hasta los 180 individuos, 18 más que los existentes el año pasado, a los que se suman los siete ejemplares de la cría en cautividad liberados en el Guadalmellato. Díaz Trillo subrayó que estos datos suponen un aumento de casi el 150% con respecto a la población de lince ibérico que sobrevivía en 2002 y consolidan una progresiva recuperación de la especie de felino más amenazada del planeta, gracias a los esfuerzos que la Junta de Andalucía desarrolla desde hace décadas. DATOS ALENTADORES
El consejero andaluz calificó estos datos de "muy alentadores", matizó que, pese a ello, no se debe de caer en "la autosatisfacción" y ha reiterado el "firme y sólido compromiso" de la Junta de Andalucía con la conservación del lince ibérico, demostrado en los presupuestos andaluces para 2011 en los que, ha dicho, "no se va a reducir un ápice nuestro compromiso financiero, a pesar de los dos años que llevamos de dura crisis económica". También destacó que este año se han censado ocho hembras reproductoras y trece cachorros más que en 2009 y que la superficie ocupada ahora por este felino triplica a la existente en 2002.
PROYECTOS LIFE
Castilla-La Mancha un aliado activo en su conservación Actualmente Castilla-La Mancha colabora activamente en la conservación del lince ibérico con el proyecto “Life-PrioriMancha” una iniciativa que surgió para conservar y proteger el hábitat de este animal en la región y otras especies amenazadas por la extinción. Entre las medidas concretas que se llevan a cabo con este programa se encuentra la reducción de las amenazas para las especies a proteger, incrementar la población reproductora, mejorar el hábitat del conejo de monte en aquellas zonas en las que históricamente se ha detectado la presencia del lince ibérico como los Montes de Toledo, Sierra Morena y Sierra de Alcaraz. Además también se pretende involucrar al sector privado en la conservación de estas especies. También colabora activamente en los programas LIFE concedidos por la UE cuya tercera edición se prolongará hasta 2016 y del que forma parte Castilla-La Mancha.
"Este espacio que ganamos para el lince lo ganamos también para la salud ecológica de estos territorios y de la cantidad de vida que el lince produce", ha subrayado. Ha recordado que este esfuerzo de la Junta de Andalucía, apoyado por sendos programas LIFE concedidos por la UE en la última década, proseguirá con un tercer proyecto, solicitado con vigencia hasta 2016, que incluirá a Portugal, Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, lo que otorgará un verdadero carácter "ibérico" a la conservación de este especie. Ha deplorado las críticas contra estos programas de conservación de especies en peligro de extinción y ha apostillado: "No creo que haya tarea más productiva y con mayor rentabilidad económica y social que recuperar una especie". A este IV Seminario internacional sobre la conservación del lince ibérico, que se clausurará mañana, asisten más de un centenar de expertos que analizarán los trabajos desarrollados con este especie y orientarán las actuaciones futuras para preservarla. Uno de los análisis cruciales de este seminario será el relativo a la primera liberación de linces nacidos en cautividad en la naturaleza para que colonicen nuevos territorios, prevista inicialmente para este año.
Arroyo se refirió también al trabajo que está realizando tanto el Ministerio como la Junta de C-LM para sacar adelante un Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Nacional. En este punto, salió al paso de las críticas de los colectivos ecologistas, que han denunciado que 37 años después este espacio natural no cuenta con un plan de gestión, y aseguró que si esto no es así "no se debe a una dejación de responsabilidades, sino a una cuestión de complejidad". En todo caso, señaló, de los doce Parques Nacionales que hay en España casi la mitad de ellos no cuentan con un plan de gestión, algo que, ha dicho, "se suple con el trabajo del propio Patronato". EFE
Las Tablas tienen más de la mitad de su superficie con agua.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
ZONA COMERCIAL DE El Ayuntamiento de Yebes ha decidido borrar del mapa la zona comercial de Valdeluz, donde las promotoras habían instalado sus pisos piloto. Urbanizada, los vecinos piden CIUDAD VALDELUZ reconvertirla en espacio para equipamientos públicos. Por: R.M. / Fotos: Nacho Izquierdo YEBES
Valdeluz se resiste a decir adiós al ‘barrio comercial’ L
a zona comercial, que fue el kilómetro cero de la aventura residencial de muchos pobladores de Ciudad Valdeluz, parece hoy el desolador escenario después de una tragedia. Pero Valdeluz, pese a la fama, no es una ciudad fantasma. Hay más de mil vecinos y su asociación propone al Ayuntamiento de Yebes que esta zona perfectamente urbanizada y ajardinada se reconvierta, aprovechando incluso los pisos piloto en desuso, en la zona de servicios y equipamientos que todavía no tiene. El equipo de Gobierno, en cambio, sólo maneja un plan: borrar del mapa este recinto. Ha ordenado la demolición y ya ha levantado el asfalto de la carretera que conducía hasta allí. Esta antigua zona comercial sí es el barrio de una ciudad fantasma. LEGAL, PERO DESACERTADO
“Todo es legal”, admite el presidente de la Asociación de Vecinos de Valdeluz, Joaquín Ormazábal, en referencia a los planes municipales. Desde el inicio esta zona de ventas se levantó con el fin de que las empresas vendiesen sus promociones, para luego destinarlo también a seguir urbanizando. Sin embargo, no hay más urbanización a la vista en esta ciudad cuya aspiración de 30.000 habitantes ha quedado aplazada. Lo que sí existe es una demanda vecinal de equipamientos públicos y la organización vecinal, como también opina el PSOE yebero, cree que puede situarse en este recinto urbanizado –cuenta con las acometidas eléctricas, suministro de agua, de calefacción y línea telefónica–, dada la inexistencia de equipamientos similares en el resto de la urbanización. “Aquí no hay dotaciones sociales y el Ayuntamiento no ha hecho ninguna inversión en Valdeluz, todas las hace en el pueblo”, se lamenta Ormazábal. El verdadero inconveniente para que así fuese está salvado: las empresas promotoras que instalaron allí sus oficinas y sus pisos de muestra han dado el consenti-
miento: una cesión gratuita. “Lo ceden sin coste alguno”, mantiene José Antonio Real, secretario general de los socialistas yeberos, que contactó en primavera con los dos ediles de la oposición –un independiente y otro escindido de las filas del PP– para que hiciesen llegar la iniciativa de Valdeluz al Pleno de Yebes (donde el PSOE no tiene representación). No lo consiguió. Desde entonces, la única novedad ha radicado en el abandono más absoluto de la zona. Las ventas se han trasladado a otras oficinas, el camino ha sido cortado y en esta zona comercial ya sólo queda la sombra de lo que fue, aunque vecinos y socialistas insisten en ver también el atisbo de lo que pudiera llegar a ser.
ASOCIACIÓN DE VECINOS
“Hay una evidente mala fe con los vecinos de Valdeluz, a quienes nos niega todos los servicios” PSOE DE YEBES
“Nadie discute la legalidad del derribo, pero sí que no hay ninguna necesidad de hacerlo” La sombra de lo que fue esta zona comercial radica en las calzadas levantadas, un estanque seco, jardines descuidados con columpios asediados por matorrales secos, pisos pilotos allanados y con puertas y ventanas forzadas, que sirven de refugio a las pandillas de jóvenes, oficinas inmobiliarias en las que las maquetas de las promociones muestran escenas a escala de urbanizaciones que parecieran haber sufrido un cataclismo... El abandono se cierne sobre este área que supera de largo la extensión de un campo de fútbol y
donde quedan los restos de seis oficinas de venta de promotoras, con sus chalés pilotos desvalijados. El atisbo de lo que pudiera llegar a ser surge al recapacitar, como hacen quienes sí creen en una nueva oportunidad para el recinto, sobre las posibilidades como espacio para uso y disfrute de los vecinos, al menos de manera temporal. Tras el consentimiento de las promotoras, entre ellas la principal Reyal, al uso social de este área, Ormazábal sólo ve “una evidente mala fe en el Ayuntamiento de Yebes contra los vecinos de Valdeluz, a quienes nos niega todos los servicios”, aun cuando contribuyen a nutrir el 95% de las arcas municipales. “Nadie discute la legalidad de que pueda derribarse”, insiste el PSOE, que recuerda que así se preveía inicialmente, cuando se puso en marcha este espacio comercial para las promotoras. Lo que discute ahora, en realidad, es “que no hay necesidad de derribarlo”. Para Real “es un despropósito” que el equipo de Gobierno no recapacite y “dé un uso social para los vecinos, privándoles de estos medios”. También un empresario y vecino de Valdeluz, Ángel Sanz, ve en este gesto municipal “una más de las políticas sectarias y de utilización de la legalidad para cometer atrocidades contra los vecinos, que proponemos construir, no destruir”.
—El primer paso—
EL CONSISTORIO SE DESENTIENDE
Quienes así piensan no entinden que el Ayuntamiento no haga el único esfuerzo que debería realizar, encargarse del mantenimiento de la zona –luz, agua, jardines…–, algo que Ormazábal ve viable, más aún en un Consistorio capaz de “gastarse 105.000 euros en toros y paellas”. Si hay dinero, necesidad, un espacio disponible... ¿por qué no se hace? El Ayuntamiento no atiende a estas peticiones. Ha aprobado ya en Pleno levantar esta zona urbanizada, aunque no hay ningún otro proyecto de centro público para Valdeluz. El propio alcalde, José Antonio Hernández, lo reconocía en una reciente rueda de prensa
EL DIA
Ya no hay carretera hacia el recinto Unos jardineros adecentan estos días la muralla verde que separa la rotonda de acceso a Valdeluz y la zona de viviendas de este otro terreno abandonado donde quedan en pie las oficinas de venta. Dice el PSOE que los trabajos de jardinería forman parte de la misma estrategia de
aislamiento del recinto que el levantamiento de la carretera que daba acceso desde la rotonda de entrada a Ciudad Valdeluz. Sin acceso rodado tampoco hay ya vigilancia policial. El abandono se acelera así en la zona urbanizada de la que el Ayuntamiento ya no quiere saber nada.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
ZONA COMERCIAL DE Aunque el derribo estaba previsto inicialmente y es legal, la Asociación de CIUDAD VALDELUZ Vecinos y el PSOE creen que se pierde la YEBES 1
oportunidad de disponer de una zona en la que revitalizar la vida social de lo que otros ven como una ‘ciudad fantasma’.
2
Uno de los pisos piloto que podría alojar a asociaciones yeberas.
¿Y por qué no locales para las asociaciones o un recinto ferial? Vecinos y socialistas proponen un aluvión de posibles usos para la zona a derribar R.M. YEBES
3
1: La zona ajardinada cuenta también con toboganes, que serán derruidos. 2: Pese al mal estado de los pisos, la mayor parte de la urbanización sería válida, según los vecinos. 3: Interior de una de las oficinas de venta, forzada por los vándalos, que han estropeado también las maquetas promocionales.
ANTECEDENTES
Hay acuerdo para la cesión gratis de la zona, sólo habría que hacerse cargo del mantenimiento en la que sólo supo citar como nueva obra para la urbanización la primera fase del proyecto del polideportivo, y sugirió que el resto “saldrán al público” en adelante, conforme “a las necesidades”. La orden de demolición ya está dada y se ha comenzado por levantar el camino. Aunque se aprobó la ejecución subsidiaria de los trabajos de demolición, no está claro si finalmente los acometará la empresa Reyal Urbis o el propio Ayuntamiento. Este periódico intentó contactar con el alcalde el viernes en reiteradas ocasiones, sin éxito. Pese a que la decisión contra-
dice las manifestaciones públicas que hacen vecinos y socialistas, la idea de reutilizar la zona e incluso algunos de los pisos pilotos construidos en ladrillo no es nueva. El PSOE ya instó al Ayuntamiento a que alojase allí unas oficinas municipales para la urbanización, “que abren dos veces por semana”, evitando así el gasto de 32 millones de pesetas que finalmente empleó en unas casetas destinadas a este fin, según indica Real. Ahora son los vecinos los que reivindican el recinto al que muchos acudieron por vez primera, cuando soñaron con un futuro en Ciudad Valdeluz. A muchos de ellos les recibía en una de las oficinas de las empresas un cartel que todavía hoy reclama, en medio del solitario panorama de ese paisaje urbano, al visitante: “Esta es tu oportunidad”. Los vecinos no quieren dejar pasar esta oportunidad de convertir la vieja zona de ventas en un recinto de aprovechamiento comunitario. Valdeluz se resiste a decirle un adiós definitivo.
TEXTUAL JOAQUÍN ORMAZÁBAL AA.VV.Valdeluz
Frente a la política ‘demoledora’ del Ayuntamiento, los vecinos y el PSOE exponen un aluvión de propuestas para revitalizar esta zona urbanizada y dinamizar la vida social de Valdeluz. Hay quien piensa que es el lugar ideal para instalar el recinto ferial, quien considera que debe reservar espacios para asociaciones sin sede, o para realizar eventos públicos. Fue de hecho la Asociación Cultural Hierónimo de la Rambla una de las primeras en solicitar un hueco en el recinto cuando las empresas cerraron sus oficinas para ventas o se mudaron a los mismos lugares en los que tienen estas promociones. PROPUESTA VECINAL
“En Valdeluz no hay dotaciones sociales porque el Ayuntamiento sólo invierte en el pueblo”
El presidente de la Asociación de Vecinos, Joaquín Ormazábal, tiene claro que el recinto tiene un aprovechamiento público en una urbanización donde no existen dotaciones de este tipo. ¿Propuestas? Un aluvión: como el centro cultural que Valdeluz no tiene, pero sí existe en Yebes pueblo; como local para la parroquia; como sede para la organización sin ánimo de lucro ‘Sídesarrollo’, cuya presidenta y varios socios son de Valdeluz; para actividades culturales y de ocio; como sede de la propia asociación de vecinos, que se tiene que reunir en lugares privados como el salón de comidas de un bar...
aunque también para los bailes de salón, las clases de cerámica y, en general, la programación de la Asociación Cultural Hierónimo de la Rambla. A su modo de ver, se trata de seguir el ejemplo del vecino pueblo de Horche, cuyo “ayuntamiento apoya o presta espacios a sus asociaciones”, en vez de la política municipal de Yebes, donde “paralizan a las asociaciones con sede en Valdeluz”. PROPUESTA DEL PSOE
El secretario general de los socialistas de Yebes, José Antonio Real, considera que “hay que dar un uso social” a este espacio. Entre las propuestas que traslada se encuentran la creación allí de una escuela de teatro, las instalaciones para fundar y alojar a una agrupación local de Protección Civil o la ubicación durante el verano de campamentos urbanos para los escolares. Son sólo algunas de las posibilidades que los socialistas encuentran en un amplio recinto en el que también tendrían cabida, como proponen los vecinos, las asociaciones locales, la celebración de asambleas o actos organizados por el Ayuntamiento. Lo que el PSOE sí deja claro es que en ningún momento han vinculado el aprovechamiento público del recinto con la búsqueda de un local para la Agrupación Local Socialista de Yebes. “Ni lo hemos pedido nunca, como se nos ha acusado, ni me lo habrían permitido en mi partido”, sostiene Real, que alude a algunas acusaciones lanzadas contra los socialistas por parte del equipo de Gobierno del PP durante la apertura del debate sobre este espacio, en junio.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región ESTUDIANTES Recogerá derechos y deberes y potenciará la implicación y participación
GOBIERNO REGIONAL
Junta y alumnado colaborarán en el estatuto no universitario
Llamamiento al buen uso de las nuevas tecnologías
JCCM
Ayala se reunió con la federación de estudiantes de C-LM y la UPE El estatuto estudiantil servirá para potenciar la implicación en los órganos de gobierno EL DÍA C-LM
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha invitado a los representantes de alumnos y alumnas de la región a abrir un canal de colaboración para elaborar el Estatuto del alumnado no universitario que recogerá los derechos y deberes de los alumnos y las vías para su participación en los centros docentes. Un ofrecimiento que se ha realizado en el marco de la reunión que mantuvo la semana pasada el director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala, con los representantes de la Federación Autónoma de Asociaciones de Estudiantes de Castilla-La Mancha (FADAE-CAM) y de la Unión Progresista de Estudiantes (UPE). La reunión tenía varios objetivos, destacando entre ellos la invitación que el director general hizo
El director general de Participación e Igualdad, Carlos Ayala, junto a los representantes de FADAE-CAM y UPE.
IMPLICACIÓN
Uno de los objetivos es fomentar la participación de sus asociados en la vida académica
a los representantes estudiantiles para que fomenten la participación de sus asociados en la vida académica, así como en los órganos de participación y gobierno de sus centros. Por otro lado, Ayala transmitió a los representantes de los estudiantes el interés del Gobierno regional por desarrollar lo contemplado en la Ley de Participación So-
JCCM
cial en la Educación, así como en la recientemente promulgada Ley de Educación de Castilla-La Mancha, en cuanto al fomento del asociacionismo entre el alumnado y al desarrollo de un futuro Estatuto del alumnado. El Estatuto servirá para potenciar su implicación en los órganos de gobierno y participación, como el Consejo Escolar o la junta de delegados, y también para estimular su colaboración en la mejora de la convivencia y el aprendizaje y el fomento de la ayuda entre iguales. Se trata, pues, de un instrumento de la máxima importancia para hacer del alumnado un agente activo de su propio aprendizaje y protagonista principal del proceso educativo. “Es objetivo de la Consejería buscar el marco apropiado de colaboración con las federaciones de estudiantes y animar a todos los alumnos y alumnas a tomar parte en el debate necesario para la elaboración de tan importante normativa”, declaró el director general. Asimismo, les manifestó que, en contra de la idea que en muchas ocasiones se tiene de una juventud ociosa y despreocupada, ellos son un importante ejemplo de compromiso y trabajo bien hecho. Los representantes de UPE y FADAE-CAM manifestaron su voluntad para colaborar en todas aquellas actividades que contribuyan a desarrollar la participación.
PROGRAMA EN C-LM
Este año un 3,5% de servicios más de podología itinerante
Recta final para las rutas de senderismo adaptadas Más de 420 personas con discapacidad, acompañados por un centenar de monitores y acompañantes, han participado este año en las cinco rutas senderistas adaptadas que se han llevado a cabo en la región promovidas por el Gobierno de Castilla-La Mancha
para favorecer la integración social de este colectivo. La Sierra de San Vicente (en la fotografía), al lado de la de Gredos, ha sido el escenario natural elegido para acabar en noviembre el programa y que se ha desarrollado a lo largo de los últimos seis meses.
El programa de Podología Itinerante en el Medio Rural que impulsa el Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con asociaciones de mayores, llevará a cabo este año 104.000 servicios en 659 municipios de la región. Esto supone que este año se hará un 3,5 por ciento más que en 2009. Además de este programa itinerante, 31 centros de mayores de la Junta de Comunidades disponen también de un profesional que realiza estas funciones.Un dato que ha sido destacado por el director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez. EL DÍA
La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez subrayó la noche del sábado en Tomelloso (Ciudad Real) que el Ejecutivo autonómico condena íntegramente las agresiones verbales, las descalificaciones, los insultos, las vejaciones y otras muestras de expresión dirigidas a dañar la integridad y el honor de los ciudadanos, de sus representantes públicos o de las instituciones democráticas, utilizando el uso de las nuevas tecnologías y la sociedad de la información, con este fin, y por supuesto, también denunció las expresiones vejatorias vertidas en Internet contra la líder de la oposición en Castilla-La Mancha y denunciadas por el PP. Isabel Rodríguez recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha defiende el uso de Internet y de los nuevos canales de comunicación telemáticos como un lugar para el encuentro, para la difusión del conocimiento, la participación ciudadana, el enriquecimiento, el intercambio cultural y social, o para informar y formar a la ciudadanía. MEDIDAS LEGALES
A preguntas de los medios de comunicación sobre la investigación iniciada por la Fiscalía de Toledo por las diferentes agresiones verbales sufridas por la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha en una web digital, Isabel Rodríguez argumentó que con esta investigación judicial se debe buscar “un precedente jurídico que armonice el uso de la red y que este espacio se utilice para la convivencia democrática y no para el enfrentamiento o la agresión”. Isabel Rodríguez que ayer participó en la celebración de la XXIV Gala ‘Populares 2009’ defendió Internet como “una ventana abierta al mundo y al conocimiento, y no como un espacio en el que se amparen determinados delincuentes”. ARCHIVO
La Junta invita a la reflexión ética del uso de las tecnologías.
EL DIA 22 de noviembre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.805
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— El Depor acaba la jornada a solo dos puntos de las posiciones de play-off
—Fútbol Sala— El CCD saca su cara más competitiva para derrotar al Daganzo (0-3)
—Fútbol Sala— Alamín y Azuqueca hacen pleno de victorias en Primera Nacional B
—Fútbol Sala— El Brihuega sigue sin encontrar la fórmula para ganar a domicilio
PÁGINAS 26
PÁGINA 46
PÁGINA 46
PÁGINA 46
—FÚTBOL— EL DÍA
2-1
UN DERBI ROJINEGRO
El Azuqueca de Quique López se apuntó el emocionante duelo ante el Marchamalo después de remontar un gol de Mora en los últimos minutos. Tito decidió en el descuento. —PÁGINAS 36 Y 37—
—BALONCESTO—
El Rayet suma su tercer triunfo del curso ante el Ávila
CRIADO ANTONIO
Pablo Rodrigo, en una jugada del encuentro de ayer.
El conjunto alcarreño se impuso 73-62 en el Palacio Multiusos en un encuentro que se decantó en el tercer cuarto con un parcial de 13-2 decisivo a favor de los locales. Smith, con 17 puntos y 23 de valoración, cuajó su mejor partido de la temporada para guiar, junto a Lawal (18) las ofensivas de los de Román Peinado. Los morados ponen fin a su mala secuencia de resultados después de dos derrotas para sumar su tercer triunfo de la temporada en la Adecco LEB Plata. —PÁGINA 35—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
El Mallorcaamarga al Sevillay le devuelve a la cruda realidad EFE
En la imagen, los jugadores del Mallorca se felicitan al acabar el partido.
SEVILLA
1
MALLORCA
2
—SEVILLA—Palop; Dabo, Alexis, Escudé, Luna (Romaric, m.80); Pablo Alfaro (Luis Fabiano, m.46), Renato, Cigarini (Konko, m.46), Perotti; Kanouté y Negredo. —MALLORCA—Aouate; Pau Cendrós, Ramis (Rubén, m.58), Nunes, Ayoze; Pereira (Nsue, m.67), Martí, De Guzmán, Joao Víctor; Webó y 'Chori' Castro (Kevin, m.90). Árbitro: Mateu Lahoz (Comité Valenciano). Amonestó al visitante Nunes y a los locales Alfaro y Luna. Goles: 0-1, M.36: Pereira. 1-1, M.88: Luis Fabiano. 1-2, M.90: Webó. Incidencias: Partido disputado en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán ante unos 40.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
EFE SEVILLA
El Real Mallorca se llevó los tres puntos del Sánchez Pizjuán (1-2) con un tanto del camerunés Pierre Webó en el minuto 90, en un partido muy serio del conjunto balear, que devolvió al Sevilla a la cruda realidad, ya que el equipo andaluz estuvo siempre perdido y a merced del rival. Salió el Sevilla al campo con la clasificación bien aprendida, en la que el empate a uno del sábado entre el Villarreal y el Valencia le daba la oportunidad de, si sumaba los tres puntos, auparse a la cuarta plaza de la tabla, de la que podía desbancar al conjunto de Unai Emery y quedarse a sólo un punto del tercero, el equipo cas-
tellonense. Por ello, los de Gregorio Manzano quisieron tomar el mando del choque ante un rival complicado al que conoce bien el entrenador jiennense de su reciente paso por el banquillo balear. El Mallorca, que había sido capaz esta campaña de ganar en Valencia y de arrancarle un empate al FC Barcelona en el Camp Nou, complicó mucho los propósitos de los locales con un juego ordenado que precipitó los errores del rival, y fue el holandés Jonathan De Guzmán el primero que puso en aprietos al meta Andrés Palop, quien reaparecía tras varias jornadas lesionado. Webó y otra vez De Guzmán lo intentaron con peligro ante la por-
tería hispalense antes de que se cumplieran los primeros veinte minutos de un partido en el que el Sevilla se mostró desorientado en el centro del campo, con el brasileño Renato Dirnei y el italiano Luca Cigarini, y con poca movilidad por los extremos. El dominio de la formación insular se acrecentó por momentos ante el despiste generalizado del adversario, por lo que el gol se veía llegar en cualquier momento, como en una acción del francés Michael Pereira que evitaron entre Palop y Alexis Ruano. Justo premio a su mejor juego fue el tanto del conjunto que entrena el danés Michael Laudrup, con una contra que aprovechó el uruguayo Gonzalo 'Chori' Castro para darle un pase en profundidad a Pereira y que éste no perdonara ante la salida de Palop. Reaccionó el Sevilla en el tramo final de la primera parte y Álvaro Negredo, el más luchador de su equipo, lo intentó en un par de ocasiones e incluso reclamó un posible penalti sobre él en un salto de cabeza, pero el empate no llegó en el primer período. Fue Luis Fabiano, de cabeza, el que remató con fuerza a las primeras de cambio y enseñó los buenos propósitos de los locales, que entonces sí tomaron el mando en busca del empate. El Mallorca se dispuso sobre el terreno algo más replegado para rentabilizar el 01, pero nunca perdió el orden ante los continuos intentos de los sevillistas, quienes, conforme avanzó el choque, perdieron fuelle y pecaron de precipitación. Los visitantes, vista la falta de operatividad local, entraron al tramo final con mucha seguridad en sus opciones de triunfo, pero Luis Fabiano, que tuvo el empate en un cabezazo, lo logró minutos después, en el 88. Un empate baldío, pues en el 90 Webó puso el 1-2 definitivo.
Riazor vuelve a sonreir tras la victoria del Deportivocon el Málaga DEPORTIVO
3
MÁLAGA
0
—DEPORTIVO DE LA CORUÑA— Aranzubia; Manuel Pablo, Colotto, Aythami, Lopo, Seoane; Adrián (Saúl; min.87), Juan Rodríguez, Rubén Pérez (Juan Domínguez; min.80), Desmarets; y Dioni (Pablo Álvarez; min.69). —MÁLAGA—Arnau; Gámez, Kris, Welligton, Mtiliga; Recio, Sandro Silva (Juanito; min.70); Portillo, Duda (Edinho; min.61), Eliseu; y Baha (Quincy; min.61). Árbitro: Álvarez Izquierdo, del Colegio Catalán. Mostró tarjeta amarilla a Sandro Silva (min.21) y Duda (min.32), por parte del Málaga; y a Dioni (min.31), Colotto (min.34), Rubén (min.38) y Seoane (min.75), por parte del Deportivo. Goles: 1-0; min.21, Adrián, de penalti. 2-0; min.30, Colotto. 3-0; min.83, Pablo Álvarez. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 12ª jornada del campeonato de Liga, disputado en el estadio de Riazor ante unos 10.000 espectadores. Tarde lluviosa.
EFE A CORUÑA
El Deportivo camina con paso firme después de haber dejado atrás las tinieblas, Lotina ha encendido la luz con el sistema de cinco defensas, la zaga arrima el hombro en la retaguardia y en el ataque y resuelve partidos como el que le midió al Málaga, con un fútbol pobre pero muy rentable (30). Los blanquiazules se alejan del descenso, del que el Málaga es incapaz de distanciarse, con diez puntos de los últimos doce posibles, y aunque el juego no es el más atractivo, los resultados son óptimos. Y eso que los de Miguel Ángel Lotina llegaron sin sus referentes en ataque (Riki y Rondón) y con otras bajas sensibles como las de Guardado y Apoño.
EL DIA
D. Nicolás VIÑUELAS LOZANO Falleció en Cuenca el día 21 de noviembre de 2010, a los 83 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su esposa: Eloísa Torres Pacheco; sus hijos: Javier y Marielo; nietos; bisnietos; hermanos; hermanos políticos; sobrinos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral tendrán lugar hoy, día 22, a las 11,15 horas en la Iglesia Parroquial de San Fernando (Cuenca) Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda, sala nº 4.
El Atlético remonta y gana en Anoeta El Atlético superó el difícil compromiso en Anoeta, donde no ganaba desde 1991, después de vencer por 2-4 a la Real Sociedad, que se adelantó en el primer tiempo con un gol en propia puerta de Ujfalusi. Un doblete del Kun, Forlán y Simao sentenciaron a los locales.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
Caicedo fulmina al Racingy saca al Levantede la zona baja
El Espanyolsuma su sexta victoria seguida en Cornellá ALEJANDRO GARCÍA/EFE
ESPANYOL
3
HÉRCULES
0
—RCD ESPANYOL—Kameni; Javi López, Amat, Forlín, Dídac; Javi Márquez, Baena; Luis García, Verdú (Sergio García, min.62), Callejón (Dátolo, min.59) y Osvaldo (Álvaro, min.87). —HÉRCULES CF—Calatayud; Cortés (Tote, min.66), Rodríguez, Pamarot, Pulhac; Thomert, Tiago Gomes, Fritzler (Cristian, min.73); Kiko F., Valdez (Unai Alba, min.79) y Trezeguet.
BARCELONA
SPORTING
0
—OSASUNA—Ricardo; Damiá, Sergio, Miguel Flaño, Nelson; Puñal, Nekounam; Juanfran (Camuñas, m.77), Soriano (Vadocz, m.88), Masoud; y Aranda (Lekic, m.15). —REAL SPORTING—Juan Pablo; Lora, Iván Hernández, Gregory, José Ángel; Eguren (Ayoze, m.75), Rivera; Nacho Novo (Luis Morán, m.75), De las Cuevas (Guillermo, m.82), Carmelo; y Barral. Árbitro: José Antonio Teixeira Vitienes (Comité Cántabro). Gol: 1-0, m.54: Masoud. Incidencias: Partido disputado en el estadio Reyno de Navarra ante 14.570 espectadores.
1
Incidencias: Partido disputado en el estadio Ciutat de Valencia ante 10.421 espectadores.
SERGIO MORRO VALENCIA
El delantero argentino del Espanyol Pablo Daniel Osvaldo (i) marca el segundo gol de su equipo ante el Hércules.
Prat aún no podía cantar su sexta victoria consecutiva en Liga esta temporada. En la reanudación se mantuvo el guión, el balón era del Espanyol. Tal como le gusta a Pochettino: posesión, toque y profundidad. Y atrás, solidez. En el lado del Hércules, más de lo mismo. Tímidos acercamientos al área de Kameni pero los centrales Forlín y Amat, titular tras la lesión de Víctor Ruiz, solucionaban el problema. Mauricio Pochettino no se conformaba con el 1-0 y refrescó el ataque en el minuto 59 dando entrada a Dátolo por Callejón. La banda izquierda del ataque es-
SENTENCIA FINAL
Dos penas máximas de Osvaldo y Luis García desmontaron a un inofensivo rival panyolista sería ahora más incisiva mientras que el Hércules seguía inoperante arriba. La primera ocasión que tuvo fue un remate inofensivo de Valdez tras un centro de Thomert en el 69. Un penalti de Calatayud sobre Osvaldo, que había recortado cla-
El Osasuna finiquita a la contra a un buen Sporting de Gijón 1
RACING
Árbitro: Fernández Borbalán (C. Andaluz). Expulsó al racinguista Cisma, con roja directa, en el minuto 26 Goles: 1-0, m.24: Caicedo. 2-0, m.26: Caicedo. 3-0, m.44: Stuani. 3-1, m.88: Lacen.
Incidencias: Partido de la duodécima jornada de la Liga BBVA disputado en Cornellá-El Prat ante 26.110 espectadores.
OSASUNA
3
—LEVANTE—Reina, Venta, Ballesteros, Nano, Juanfran; Juanlu, Xavi Torres, Sergio (Pallardó, m.60), Xisco Nadal (Mono, m.86); Stuani y Caicedo (Rubén, m.67). —RACING DE SANTANDER—Toño, Francis, Henrique, Torrejón, Cisma; Colsa, Diop, Munitis, Kennedy (Christian, m.32); Bolado (Lacen, m.58) y Rosenberg (Ariel, m.67).
Árbitro: Paradas Romero (comité andaluz). Goles: 1-0, min.14: Verdú, 2-0, min.78: Osvaldo, 3-0, min.90: Luis García.
El Espanyol sigue intratable en casa y lo demostró ayer al firmar un claro 3-0 sobre el Hércules CF, inofensivo en el feudo perico. El Hércules dio el primer aviso del duelo tras un tiro de Trezeguet aprovechando un buen pase de Kiko, pero todo quedó en un susto, porque el Espanyol reaccionó a lo grande. El equipo de Mauricio Pochettino montó al instante la contra y Osvaldo vio rápido a Verdú, solo ante el meta, y definió de forma excelente. El gol del centrocampista catalán dio alas a los blanquiazules, con mucho más ritmo, control y peligro sobre el área rival. Calatayud, portero del Hércules, tuvo bastante trabajo en la última media hora de la primera parte. Los pupilos de Esteban Vigo apenas disfrutaron de ocasiones en este tramo del partido. De todos modos, el dominio del Espanyol no anuló por completo al rival. Trezeguet demostró que el Hércules no estaba muerto obligando a sacar una mano prodigiosa a Carlos Kameni tras rematar de cabeza a falta de un minuto para el descanso. Cornellá-El
LEVANTE
FERMÍN ZARIQUIEGUI PAMPLONA
Osasuna encadenó su tercera victoria consecutiva en el Reyno de Navarra al derrotar por 1-0 a un buen Sporting en un contragolpe culminado al principio de la segunda parte por el internacional iraní Masoud Shojaei, el jugador más destacado del partido. El conjunto navarro se topó ante un Sporting que hizo fútbol para no irse de vacío de Pamplona, pero adoleció de pegada y Osasuna, que no pierde desde marzo en casa, desequilibró tras montar un perfecto contraataque después de un córner de los asturianos. El conjunto asturiano fue superior a Osasuna durante buena
parte del primer periodo. Ató con ayudas a Juanfran, el hombre en racha de los rojillos, y controló la línea medular. Así, se permitió jugar durante muchos minutos como si fuera el equipo local, aunque no tuvo mucha presencia en el área navarra. Los visitantes pudieron sorprender en la primera mitad en un par de ocasiones. Sergio, en falta no pitada por el árbitro, cortó un peligroso avance de Barral en el minuto 9 y en el 21 Nacho Novo mandó el balón al larguero tras una volea de derecha. Osasuna, que sufrió la lesión de Aranda al cuarto de hora, se animó en el tramo final del primer periodo, sobre todo a balón pa-
ramente al portero aprovechando un brillante pase de Sergio García, sentenció el partido en Cornellá-El Prat. El delantero argentino superó a Unai Alba con un disparo raso colocado al palo derecho. Osvaldo ya es el máximo goleador de su equipo con cuatro goles. Y faltaba otra pena máxima por una falta sobre Álvaro de Pulhac. Luis García puso la guinda a la victoria. Cornellá-El Prat celebraba la fiesta e incluso sacó tiempo para homenajear a Rufete, ex jugador que respondió desde el banquillo con aplausos a su antigua afición. El Espanyol sigue en Europa por la puerta grande.
rado. Nekounam protagonizó el primer remate local en un disparo lejano que se marchó rozando el poste en el minuto 26. La segunda parte comenzó también con color rojiblanco. El Sporting ejerció de dominador ante un Osasuna sin recursos para sacar el balón hacia la zona de ataque durante muchos minutos. Sin embargo, el equipo de Manolo Preciado falló gravemente en defensa tras un saque de esquina propio. Osasuna sorprendió a la contra. Damiá a Lekic, éste a Soriano y el zaragozano le sirvió un balón de oro a Masoud, quien apareció por la otra banda para plantarse solo ante Juan Pablo, al que batió de tiro raso (1-0, m.54). El conjunto gijonés no se entregó en ningún momento y buscó con ahínco el empate, sobre todo en acciones a balón parado, pero lo cierto es que no puso a prueba a Ricardo y Osasuna se limitó a conservar la ventaja jugando a la contra. EFE
El Levante sacó adelante con autoridad un partido de urgencias ante el Racing que sirve al conjunto valenciano para salir del descenso. El partido comenzó vibrante, después de que en el primer minuto de juego los jugadores del Levante pidieran con insistencia penalti por unas supuestas manos en el área racinguista y en la jugada siguiente Rosenberg se plantara solo ante Reina, pero el meta levantinista evitó el gol. Tras una fase inicial en la que ambos equipos llegaron con claridad a las áreas rivales, el partido entró en una dinámica de menos claridad ofensiva, hasta que Juanlu envió un balón largo que Caicedo, rompiendo la línea de fuera de juego, aprovechó para marcar con habilidad el 1-0 y el gol 200 del Levante en Primera. Apenas dos minutos después, el Levante dio la puntilla al encuentro. Tras recuperar otro balón en campo del Racing, Stuani devolvió la pared a Caicedo, quien solo ante el meta racinguista anotó el segundo gol. Mientras los jugadores del Levante celebraban el tanto, Cisma fue a por Xisco Nadal, quien no había tirado el balón fuera cuando había dos jugadores del Racing en el suelo, y le dio una patada, acción que le valió la expulsión y que dejó a su equipo en inferioridad y con la complicada misión de levantar dos goles en contra. En el tramo final del primer tiempo, el Levante terminó de sentenciar el partido con el tercer gol, obra de Stuani, y de nuevo con polémica, después de que el árbitro desautorizara a su asistente, que había levantado previamente el banderín señalando fuera de juego. En los minutos finales fue el Racing el que consiguió marcar, con un gol de Lacen. EFE
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
El Albarevive una nueva pesadilla a domicilio La comentada arenga de Calerón se tradujo en una primera parte de angustia y continuas ocasiones celtiñas, aliviada por el penalti que supuso el estreno goleador de Alberto. Con las ilusiones renovadas, De Lerma dejó al equipo con diez y el Celta no perdonó más. Por Área 11 FARO DE VIGO
CELTA
3
ALBACETE
1
—REAL CLUB CELTA DE VIGO— Falcón, Víctor Vázquez (Dani Abalo, min.70), Jonathan Vila, Catalá, Murillo, Bustos, López Garai (Joan Tomás, min.63), Álex López, Trashorras, De Lucas (Iago Aspas, min.66) y David Rodríguez. —ALBACETE BALOMPIÉ— Keylor Navas, Tarantino, De la Cuesta, Dani Fragoso, Pedro (Tato, min.80), Sousa, Kike Tortosa, Miguel Núñez (Sumy, min.73), De Lerma, Antonio López (Cuevas, min.85) y Alberto Abengózar. Árbitro: Sureda Cuenca (Baleares) Tarjetas: Expulsó con roja dirtecta a De Lerma (min. 65). Tarjeta amarilla a los locales De Lucas, Bustos, David Rodríguez y Jonathan Vila, así como a los visitantes Sousa, Núñez y Sumy. Goles: 1-0: David Rodríguez (min.3); 1-1: Alberto Abengózar, de penalti (min.38); 2-1 Joan Tomás (min.80); 3-1: Trashorras (min.90). Incidencias: Unos 10.000 espectadores se dieron cita en Balaídos. Terreno de juego algo pesado por la lluvia caída. Los jugadores del Albacete lucieron brazalete de luto por el reciente fallecimiento del ex futbolista Juan Carlos Díaz.
E
l trabajo defensivo del Albacete acabó sin premio en Vigo, tras un encuentro donde los locales fueron los dominadores de la contienda. Pero tuvo que esperar el Celta a los minutos finales, cuando el Albacete ya estaba con diez después de la expulsión de De Lerma, para sentenciar el partido con los dos últimos goles. Buena imagen en la contención de los albaceteños, aunque al final ese trabajo no sirviera de nada ante la inspiración ofensiva celetes. Alberto Abengózar marcó el 1-1 con la frialdad de un veterano anotando desde el punto de penalti, pero el equipo perdió y se queda en la frontera de la angustia, acumulando la octava semana sin vencer. En cambio, el Celta se reencontró con la victoria en un partido que debió quedar sentenciado en la primera mitad, en la que los célticos desplegaron un juego formidable, arrollaron a su rival y crearon numerosas ocasiones. Pero un penalti muy protestado por los gallegos propició el empate momentáneo. De entrada, un sopapo fuerte para el Alba ya en los primeros compases, con un bello tanto a los dos minutos de David, que de esta manera se reencontró con la red tras unas semanas de infortunio. El ariete celeste recogió el cuero
en tres cuartos de campo, arrancó, se marchó por velocidad del último zaguero y cruzó con maestría con la zurda. Este gol hizo daño a los manchegos, que se vieron superados por un decorado que hacía saltar por los aires los planes previos del técnico. A los 8 minutos, nueva llegada de un Celta dominador, serio y netamente superior al rival desbordado: Buen envío de Álex López a la frontal y volea fallida de Quique de Lucas. Un minuto después, el catalán remató al lateral de la red. El Albacete no reaccionaba y con el balón en su poder se veía bisoño, tímido, con pocos elementos en la ofensiva y ahogado por la presión de un Celta a por todas. Al cuarto de hora, apareció de nuevo el atacante De Lucas, con un buen disparo al que respondía Keylor con un paradón. Pocos minutos después, en plena pesadilla visitante, el portero volvió a ser decisivo ante un cabezazo de David. EL PENALTI DEL EMPATE
Un duelo en velocidad entre Tarantino y el céltico Iago Aspas.
Pero cuando mejor estaban los locales, en el primer saque de esquina visitante llegaba el empate. Un forcejeo entre De Lucas y De Lerma acabó con el jugador manchego en el suelo y el colegiado indicaba el penalti ante las protestas locales. Abengózar anotó y el Alba se vio con el empate en el casillero. Un minuto antes del descanso, De Lucas estrelló una volea en el palo de un Albacete al que no le abandonaba la suerte. Tras la reanudación, el Celta volvió a tomar las riendas en el centro del campo, jugando con criterio y verticalidad pero estrellándose ante la seriedad de un Albacete mejor plantado. Los celestes estaban ahora más apurados, acelerados, angustiados por el marcador momentáneo. Pero el Albacete se quedó con diez a los 21 minutos por una dura entrada por detrás de De Lerma a Trashorras y los celestes, con dos cambios ofensivos, se dispusieron a buscar con ímpetu el tanto de la victoria, que merecían de sobra. Trashorras rozó la escuadra con un lanzamiento tras una gran jugada de ataque. Y en la siguiente llegó el castigo para los de Calderón con el 2-1 de Joan Tomás a pase de David Rordríguez. El 3-1 definitivo marcado por Trashorras cumplido el minuto 90 cerró una nueva pesadilla a domicilio.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Crónica gráfica y el resto de la jornada FARO DE VIGO
1 FARO DE VIGO
FARO DE VIGO
3
1: Miguel Núñez regresó al once titular en Balaídos. 2: Dani Fragoso intenta taponar una incursión ofensiva de David Rodríguez. 3: Sousa, que vio su quinta tarjeta amarilla, disputa un balón aéreo.
2
—BREVES— NUMANCIA 3-2 GRANADA
El Numancia retiene los tres puntos EFE El Numancia se anotó la pri-
mera victoria ante el Granada en la Liga de Fútbol Profesional con más sufrimiento del esperado inicialmente, tras ponerse en clara ventaja en la primera mitad y tener ocasiones para cerrar definitivamente el partido. Cedric, a los diez minutos de la reanudación, tuvo en sus botas dejar sin
aliento al Granada, pero cruzó en exceso el balón con la meta vacía. Antes de esta ocasión, Garmendia e Íñigo dejaron el partido muy encarrilado para el conjunto soriano. Sin embargo, el Granada se volvió a meter en el partido con un gol del ganés Mensah antes de cumplirse el primer cuarto de hora del segundo tiempo. El Granada apretó, pero Cedric, en esta ocasión más acertado, logró el 31 que retenía los tres puntos en Los Pajaritos. El 3-2 marcado por Felipe a cuatro minutos del final sólo sirvió para maquillar el resultado.
CÓRDOBA 0-0 VILLARREAL B
TENERIFE 1-0 ALCORCÓN
XEREZ 4-0 VALLADOLID
Pitos en el Arcángel ante el Villarreal B
Nino mete en la pomada al Tenerife
José Mari lidera la goleada al Valladolid
EFE El Córdoba y Villarreal B em-
EFE El CD Tenerife se anotó un
EFE El Valladolid sucumbió con
pataron en el Arcángel en un partido decepcionante, sin fútbol y escasas ocasiones lo que provocó que el público despidiera a sus jugadores con una sonora bronca. El encuentro arrancó bastante eléctrico, con dos ocasiones apenas transcurridos los primeros tres minutos, sin embargo, poco a poco fue el filial el que empezó a mandar en el partido, aunque sólo en cuanto a posesión.
exiguo pero merecido triunfo ante un aguerrido Alcorcón, que le permite atenuar en parte su aún acuciante puesto de colista en la clasificación. Esta circunstancia le exigía a los de Mandiá una rigurosa salida al terreno de juego, por lo que desde muy pronto fue capaz de crear varias ocasiones. Solo entró una al inicio de la segunda parte, con remate de Nino a pase de Ricardo.
estrépito ante el Xerez Deportivo en un partido en donde los castellanos tuvieron a su verdugo en el sevillano José Mari, autor de tres de los cuatro goles de los jerezanos. Al partido le sobraron los primeros 45 minutos, en los que los dos equipos, sobre todo los vallisoletanos, estuvieron más pendientes de controlar al rival que de perforar la portería del adversario.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
Los centrocampistas blanquinegros no tuvieron ayer su día. En la imagen, Mario Ortiz trata de proteger el balón en el suelo ante la presencia de un jugador del Pontevedra.
El Conquensepagó su mal inicio contra el Pontevedra Otro error defensivo de los de Eloy fue aprovechado por los gallegos para marcar su gol. A partir de entonces se encerraron y los blanquinegros no encontraron el modo de abrir la lata E. REAL CUENCA
L
a leve mejoría que había experimentado el Conquense en las últimas jornadas quedó en un espejismo. Parecía que el “enfermo” había subido a planta tras dos triunfos seguidos en La Fuensanta, pero ayer el Pontevedra le volvió a mandar a Urgencias con una derrota que escuece, porque los de Eloy sólo tiraron una vez entre los tres palos. La Balompédica pagó caro su mala salida al campo. Los locales saltaron dormidos y eso, ante un equipo como el Pontevedra, que podrá estar abajo, pero calidad tiene para salir del pozo, fue clave para que los conquenses se marcharan al descanso con un gol en contra. Los gallegos se adueñaron del campo en los compases iniciales, mientras que los blanquinegros no salían del centro y no daban dos pases seguidos, recurriendo en muchos casos al juego directo, donde la envergadura de los centrales visitantes se imponía en todos los balones. A los nueve minutos, los de Castro Santos avisaron en una contra bien llevada
U.B. CONQUENSE
0
PONTEVEDRA
1
—U.B. CONQUENSE—Eduard, Jorge Campos (Carlos Valverde, m. 75), Alba, Bardal, Juachi, De la Plata (Belencoso, m 51), Mario Ortiz, Berodia, Cubillo (Nevado, m. 82), Cristian y Aday Benítez. —PONTEVEDRA— Quintana, Noel, Picón, Dani Pendín, Iban Espada (Gerardo, m. 68), Nogueira, Aitor, Sergio Castaño, Igor (Adrián, m. 90), Pastor y Claudio (Omar, m. 78). Árbitro: Hermosilla Alaña, asistido por Hermosilla Alaña y Ocho Ruiz (La Rioja). Amonestó por parte local a Berodia. Por parte visitante a Sergio Castaño y Quintana. Expulsó a un recogepelotas por insultar a un asistente. Goles: 0-1, Dani Pendín (m. 18) Incidencias: Partido correspondiente a la 14ª jornada de liga de Segunda División B (Grupo I), disputado ayer en La Fuensanta ante unas 1.000 personas. Era la primera vez que el Pontevedra visitaba La Fuensanta y el capitán gallego recibió un banderín conmemorativo de manos de Cristian. A la entrada, se repartió a los socios en las taquillas un cuestionario con diferentes preguntas, entre las que destacaba sus preferencias sobre cuándo debe jugar la Balompédica en La Fuensanta. El cartel electrónico de los cambios se estropeó en la segunda mitad y hubo que recurrir a las antiguas tablillas con números.
por Igor, que pasó a Aitor cuyo disparo obligó a Eduard a mandarlo a córner. La ocasión no hizo reaccionar al Conquense, que todavía andaba perdido por el césped. Sólo lo haría tras el gol visitante. Un saque de banda al corazón del área blanquinegra lo recogió Dani Pendín, que tras darse la vuelta mandó el balón a las mallas. Otro error defensivo, el enésimo, volvía a poner contra las cuerdas a los de Jiménez. REACCIÓN BLANQUINEGRA
Despertó el Conquense con 25 minutos por jugarse de la primera parte, pero los gallegos echaron bien el cerrojo. Apareció Berodia para poner luz en las jugadas de ataque, ayudado por la movilidad de Aday. Aunque los defensas ganaban por alto, los de Eloy Jiménez disfrutarían de alguna oportunidad por arriba, como la de David Alba en un saque de esquina en el minuto 38, pero el central no logró conectar con la red. Además, Cubillo, tras recibir un magistral pase de Berodia, pecó de lento y Quintana muy atento le robó el esférico. Precisamente, un poco más de chispa y velocidad es lo que le faltaba
a la Balompédica, que llegaba al área visitante, pero a la hora de la verdad, fallaba el último pase. Con la ventaja para el Pontevedra, se llegó al descanso. EL CATENACCIO
En el segundo tiempo, los gallegos amarraron toda la flota delante de su portero y no hubo manera de que el balón fuera entre los tres palos. Al Conquense le tocó entonces buscar el modo de romper la tela de araña que el entrenador visitante tejió, pero no supo, bien por mérito del Pontevedra, que puso a los once jugadores detrás del balón y a esperar a la contra, bien por demérito de los locales, que sin la frescura de Berodia, naufragaron. Fue una mitad donde los de Eloy quisieron, pero no pudieron. Los blanquinegros estuvieron bloqueados, sin ideas para poner en apuros la portería grana. Daba la impresión de que aunque el duelo durara 180 minutos, la grada no vería un gol de su equipo. El entrenador hellinero, al que algunos aficionados ya pidieron su cabeza, movió el banquillo, pero esta vez los hombres de refresco no fueron un revulsivo.
El primero en entrar fue Belencoso, pero el corpulento delantero confirmó que no está teniendo su temporada. Ni Carlos Valverde ni Nevado aportaron a sus compañeros, aunque tampoco tuvieron tiempo para demostrar nada. Saltaron cuando quedaban 15 y 8 minutos, respectivamente. Al menos el madrileño se marchó con el honor de haber sido el único futbolista del Conquense en poner a prueba a Quintana cuando el partido expiraba. Ya en la recta final, el árbitro pudo haber señalado penalti en un agarrón de Aitor a Cristian que la grada pidió insistentemente. Ahí murió el encuentro y la posibilidad de haber sumado la tercera victoria en La Fuensanta consecutiva. El equipo vuelve a la mala costumbre de perder ante su afición y, en esta ocasión, la imagen no fue buena. No mereció perder, porque fue dueño del balón durante 75 minutos y siempre lo intentó, pero no encontró el norte. Con esta derrota, se sitúa en puestos de promoción de descenso con 14 puntos, tres menos que su próximo rival, el Deportivo B. De nuevo, los balompédicos tendrán otra final en A Coruña.
EL DIA
El Día Deportivo 25
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Imágenes y vestuarios de la U.B. Conquense-Pontevedra disputado ayer tarde en La Fuensanta SAUL GARCIA
Eloy:“Ha sido un querer y no poder. Ellos han vivido del gol” Castro Santos: “Supimos mantener la ventaja. Fue una victoria sufrida” R. SAEZ CUENCA SAUL GARCIA
Tratando de ponerle al “mal tiempo” buena cara, Eloy Jiménez comparecía en rueda de prensa después de salir de un “tocado” vestuario blanquinegro. El entrenador hellinero no era la excepción, pero trataba de explicar con argumentos las causas de la derrota, “cuando te enfrentas a un rival directo en casa es complicado perder. Ellos no han propuesto nada ofensivamente, se han encontrado con un gol, una vez más, regalo nuestro y, a partir de ahí sabíamos que la receta era paciencia, mover el balón de banda a banda y conforme ha ido pasando el tiempo nos ha podido el nerviosismo y la precipitación. El equipo se ha vaciado y ha sido un querer y no poder. Elegíamos mal la opción, fallábamos el último pase, la poníamos mal al área desde la banda y, así, con el Pontevedra metido en su portería es muy difícil de remontar. Ellos se han encontrado con el gol y han vivido de él”. Precisamente, Eloy aseguró sentirse cabreado y preocupado por tantos fallos defensivos. El de ayer volvió a costar tres puntos, “todas las semanas no podemos estar regalando un gol. Si ya de por sí nos cuesta marcar a nosotros, no nos pueden meter uno como el de esta tarde. Lo habíamos hablado veinte veces durante la semana, lo habíamos machacado, la segunda jugada, la prolongación de Pendín. Sabíamos que eran sus armas, que si nos hacían daño era así y, mira, se lo hemos regalado”. NERVIOS Y PRECIPITACION
Arriba, Eloy desesperado en la banda. Sobre estas líneas, Aday saltando con Castaño y Picón.
Después, durante setenta minutos el equipo lo intentó, pero no salieron las cosas. Para el entrenador de la Balompédica, la pre-
sión y las ganas por empatar pasaron factura. “No es que no saliera nada, es que ellos defendían con los once en su área. Había que circular el balón de una lado a otro y acertar en el último pase y en el centro. Ahí hemos fallado, pero creo que la idea era buena, abrir a banda, porque por el centro era imposible jugar. Luego han ido pasando los minutos, entran los nervios y hemos ido a peor. Además, con todas las faltas que hemos tenido a nuestro favor, debemos tener más fe a balón parado. Lo hemos intentado todo y creo que los últimos minutos del primer tiempo lo hicimos muy bien. Luego, lo intentamos, pero a la hora de colgarla al área, no lo hicimos bien. Y con mucha más gente, peor. Nos ha faltado tranquilidad y nos ha sobrado precipitación”, comentó. CASTRO SANTOS, FELIZ
Antes que Eloy, el técnico del Pontevedra, Fernando Castro Santos valoraba positivamente la victoria lograda por su equipo, “en la situación incómoda en la que estamos necesitábamos puntos y victorias por encima de todo. Después del varapalo del domingo pasado en casa, teníamos que ganar y lo hemos conseguido en un campo que, en los últimos tiempos, estaba siendo muy difícil para los equipos visitantes. Hemos sabido mantener un resultado a favor con esfuerzo, con experiencia y también con la dosis de suerte necesaria que, en cualquier balón pudiera haber tenido el Conquense. Ha sido una victoria sufrida, trabajada y que nos va a hacer subir algunos puestos en la clasificación. Ojalá podamos encadenar unas cuantas más para buscar objetivos diferentes a los que ahora tenemos”.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) / Resaca del Deportivo Guadalajara- Coruxo
El exceso de confianza, parte del diagnóstico de Terrazas El ritmo del partido y la actuación del portero gallego, otras claves del empate ante el Coruxo El Depor sólo había cedido puntos después de ir por delante en el derbi ante el Conquense R.B.A. GUADALAJARA
El empate ante el Coruxo del pasado sábado dejó un sabor de clara insatisfacción en el Deportivo. Después de dos triunfos consecutivos y tres comparecencias victoriosas en el Escartín, el equipo de Terrazas apostaba decididamente por un nuevo triunfo ante el conjunto gallego para dar un salto de calidad en la competición e instalarse definitivamente en el tren de cabeza. Sin embargo, con todo de cara con el gol de Iván Moreno y un rival sin demasiados síntomas de peligro, la segunda parte, inmersa en un ritmo de interrupciones continuas, desvió al Depor de su línea de actuación. Además, el mismo técnico reconocía que el escenario, tan aparentemente cómodo, pudo desembocar en cierto conformismo en sus jugadores. “Quizá hemos pensado que ya teníamos los tres puntos y que íbamos a meter el segundo. Eso no ha sido bueno y a lo mejor ha sido un error”, comentaba en sala de prensa. Terrazas establecía ahí la clave fundamental del encuentro, aun-
que también se refería a la buena actuación de Alberto, el portero gallego, que desvió al palo un gran lanzamiento de falta de Ernesto y se mostró enormemente seguro en el bombardeó de balones al área con el que los alcarreños intentaron la victoria en los últimos minutos.
EL DÍA
OBJETIVO, ENERO
Al final, el Depor tuvo que conformarse con un punto (los alcarreños solo habían cedido puntos después de ir por delante en el marcador ante el Conquese) y renunciar a dormir la noche del sábado en puestos de play-off, algo a lo que el míster vasco no le da demasiada importancia a estas alturas de la temporada. No en vano, como viene declarando prácticamente desde que llegó al club en sustitución de Liñero, su meta fundamental, más allá que la clasificación puntual, es llegar al final de la primera vuelta en buena disposición para luchar con los rivales más potentes del grupo. “El equipo está con muchas ganas de hacer cosas importantes. Ahora no me preocupa estar en play-off, lo importante es ir sumando puntos y en los meses decisivos de enero y febrero estar bien situados en el grupo de cabeza”, aseguraba. Esa será la meta fundamental del Deportivo en este tramo final de la primera vuelta, en el que el calendario le depara algunos enfrentamientos de alta exigencia que designarán, seguramente, su lugar en el torneo. Los dos siguientes, sin ir más lejos, le medirán al Universidad de Las Palmas y al Celta B, líder de la competición y próximo en visitar el Pedro Escartín.
EL DÍA
CLASIFICACIÓN
La cuarta plaza, a sólo dos puntos Aun teniendo en cuenta el resultado del sábado como un tropiezo, la jornada, atendiendo a la clasificación, ha dejado al Deportivo Guadalajara en una situación favorable respecto a la última semana. De hecho, el equipo de Carlos Terrazas ha recortado un punto sobre la zona de play-off, que se queda a únicamente dos gracias al tropiezo del Universidad de Las Palmas, actual inquilino de la cuarta posición. El conjunto canario perdió en su visita a Butarque ante el Leganés y se queda con 24 puntos, uno más que los que suma el Rayo Vallecano B y dos más que el Depor, que permanecerá en la sexta plaza en la que iniciaba su participación en la jornada número 14 de competición.
Una semana más, y después de empatar en el campo del Alcalá (00), la tabla sigue comandada por el filial del Celta de Vigo con 30 puntos, mientras el Lugo, que venció al Real Madrid Castilla (31), es segundo con 28, los mismos que el Leganés -3º-. —EX DEPORTIVISTA—
Así, en una situación propicia para intentar el asalto a la zona noble, el Deportivo ya piensa en el encuentro del próximo fin de semana, que le llevará a visitar al Universidad de Las Palmas. Allí, los alcarreños se reencontrarán con David Feito. El lateral sevillano abandonaba el Deportivo el pasado verano después de un año mermado por las lesiones y de dos temporadas en el Pedro Escartín.
Iván Moreno marcó el tanto que suponía el 1-0 del Deportivo en la primera mitad del partido.
ESTADÍSTICA
LA ZONA ALTA
CALENDARIO
El conjunto alcarreño puso fin a su prolífica racha de tres triunfos consecutivos en el Pedro Escartín
Pese al empate, el Depor recorta distancias respecto a las posiciones de play-off
El Universidad de Las Palmas y el Celta B, próximos rivales de los morados
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA—
—Primera División— RESULTADOS
POSICIONES
Villarreal-Valencia 1-1 Almería-F.C.Barcelona 0-8 Real Madrid-Ath. de Bilbao 5-1 Osasuna-Sporting de Gijón 1-0 Espanyol-Hércules 3-0 Levante-Racing de Santander 3-1 Deportivo-Málaga 3-0 Sevilla-Mallorca 1-2 Real Sociedad-Atl. de Madrid 2-4 Getafe-Zaragoza (Hoy; 21:30) PRÓXIMA JORNADA
Sevilla-Getafe Zaragoza-Villarreal Valencia-Almería Barcelona-Real Madrid Athletic Bilbao-Osasuna Sporting Gijón-Real Sociedad Atlético de Madrid-Espanyol Hércules-Levante Racing-Deportivo Mallorca-Málaga
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
Real Madrid
32
12
10
2
0 33
6
6
6
0
0
23
3
6
4
2
0 10
3
F.C.Barcelona
31
12
10
1
1 33
8
6
4
1
1
12
5
6
6
0
0 21
3
Villarreal
24
12
7
3
2 23 12
6
5
1
0
14
2
6
2
2
2
9
10
Espanyol
22
12
7
1
4 12 13
6
6
0
0
11
2
6
1
1
4
1
11
Valencia
21
12
6
3
3 17 12
6
3
2
1
8
5
6
3
1
2
9
7
Atl. de Madrid
20
12
6
2
4 20 14
6
4
1
1
12
3
6
2
1
3
8
11
Sevilla
20
12
6
2
4 19 19
6
3
2
1
11
7
6
3
0
3
8
12
Mallorca
18
12
5
3
4 13 13
6
3
2
1
6
2
6
2
1
3
7
11
Real Sociedad
16
12
5
1
6 16 18
6
4
0
2
9
6
6
1
1
4
7
12
Ath. de Bilbao
16
12
5
1
6 20 23
6
4
0
2
11
6
6
1
1
4
9
17
Osasuna
15
12
4
3
5 12 13
6
4
2
0
11
2
6
0
1
5
1
11
Deportivo
14
12
3
5
4 11 15
6
2
3
1
8
4
6
1
2
3
3
11
Getafe
13
11
4
1
6 15 18
5
3
0
2
11
6
6
1
1
4
4
12
Hércules
12
12
3
3
6 11 19
6
2
1
3
8
9
6
1
2
3
3
10
Levante
11
12
3
2
7 13 20
6
2
1
3
8 10
6
1
1
4
5
10
Racing de Santander 11
12
3
2
7 10 19
6
3
1
2
7
5
6
0
1
5
3
14
Sporting de Gijón
10
12
2
4
6 10 18
6
2
2
2
7
6
6
0
2
4
3
12
Málaga
10
12
3
1
8 15 25
6
1
0
5
7 14
6
2
1
3
8
11
Almería
9
12
1
6
5
8 18
6
0
4
2
5 14
6
1
2
3
3
4
Zaragoza
7
11
1
4
6 11 19
6
1
2
3
9 13
5
0
2
3
2
6
—Segunda División— RESULTADOS
POSICIONES
Barcelona B-Recreativo
1-1
Salamanca-Las Palmas
4-2
Gimnástic Tarragona-Huesca
0-0
Cartagena-Real Betis
2-1
Rayo Vallecano-Ponferradina
3-1
Elche-Girona
0-0
Xerez-Valladolid
4-0
Córdoba-Villarreal B
0-0
Numancia-Granada
3-2
Celta-Albacete
3-1
Tenerife-Alcorcón
1-0
PRÓXIMA JORNADA
Huesca-Elche Alcorcón-Ginmastic Tarragona Villarreal B-Tenerife Granada-Córdoba Recreativo-Numancia Betis-Barcelona B Valladolid-Cartagena Albacete-Xerez Ponferradina-Celta UD Las Palmas-Rayo Vallecano Girona-Salamanca
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
J
G
E
EN CASA P
GF GC
J
G
E
FUERA P
GF GC
J
G
E
P
GF GC
Real Betis
29
13
9
2
2 31 12
6
6
0
0
18
4
7
3
2
2 13
Rayo Vallecano
27
13
8
3
2 23 13
7
6
1
0
17
3
6
2
2
2
6
8 10
Celta
25
13
7
4
2 25 15
7
4
2
1
13
7
6
3
2
1 12
8
Salamanca
23
13
7
2
4 17 14
7
3
2
2
9
9
6
4
0
2
5
8
Barcelona B
23
13
7
2
4 21 19
7
5
1
1
13
5
6
2
1
3
8
14
Valladolid
21
13
6
3
4 20 17
6
5
1
0
15
3
7
1
2
4
5
14
Xerez
19
13
6
1
6 20 22
7
4
1
2
13
9
6
2
0
4
7
13
Granada
18
13
5
3
5 23 18
6
4
1
1
14
4
7
1
2
4
9
14 13
Las Palmas
18
13
4
6
3 23 21
6
3
3
0
13
8
7
1
3
3 10
Cartagena
18
13
5
3
5 18 17
7
4
1
2
13
8
6
1
2
3
5
Numancia
18
13
5
3
5 15 14
7
5
1
1
12
7
6
0
2
4
3
7
Alcorcón
17
13
5
2
6 17 19
6
5
0
1
13
6
7
0
2
5
4
13
COMBINACIÓN GANADORA .1. Sevilla - Mallorca .2. Getafe - Zaragoza .3. Almería - Barcelona .4. Real Madrid - Athletic Club .5. Osasuna - Sporting .6. Real Sociedad - Atlético de Madrid .7. Espanyol - Hércules .8. Levante - Racing .9. Deportivo - Málaga 10. Gimnastic - Huesca 11. Tenerife - Alcorcón 12. Cartagena - Betis 13. Xerez - Valladolid 14. Elche - Girona P-15. Villarreal - Valencia
2 Hoy; 21:00 2 1 1 2 1 1 1 X 1 1 1 X X
PRÓXIMO BOLETO .1. Basilea - CFR 1907 Cluj .2. Chelsea - MSK Zilina .3. Ajax - Real Madrid .4. Auxerre - Milán .5. Braga - Arsenal .6. Partizán - Shakhtar Donetsk .7. Inter Milán - Twente .8. Tottenham Hotspur - Werder Bremen .9. Schalke 04 - Olympique Lyon 10. Hapoel Tel Aviv - Benfica 11. Rangers - Manchester United 12. Valencia - Bursaspor 13. Panathinaikos - Barcelona 14. Rubin Kazan - Copenhague P-15. - Roma - Bayern Múnich
—LOTOTURF—
9
Elche
17
13
4
5
4
9 11
7
3
3
1
8
6
6
1
2
3
1
5
Villarreal B
17
13
5
2
6 16 22
6
3
1
2
6
6
7
2
1
4 10
16
Girona
16
13
4
4
5 19 17
6
4
1
1
14
6
7
0
3
4
5
11
Córdoba
15
13
3
6
4 16 16
7
2
3
2
8
7
6
1
3
2
8
9
Huesca
12
13
2
6
5
6 13
6
0
4
2
1
3
7
2
2
3
5
10
Ponferradina
12
13
3
3
7 11 26
6
2
3
1
9 11
7
1
0
6
2
15
COMBINACIÓN GANADORA: 4 - 5 - 6 - 23 - 24 - 25 CABALLO GANADOR: 6 REINTEGRO: 9 BOTE CATEGORÍA
1.667.664,47 EUROS ACERTANTES EUROS
1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
BOTE
Gimnástic Tarragona 11
13
2
5
6 10 13
7
1
4
2
4
5
6
1
1
4
6
8
2ª (6 NÚMEROS)
0
BOTE
Albacete
11
13
2
5
6 10 15
6
2
3
1
7
6
7
0
2
5
3
9
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
4
1.027,20
Recreativo
11
13
1
8
4
9 15
6
1
3
2
6
7
7
0
5
2
3
8
4ª (5 NÚMEROS)
20
273,92
Tenerife
10
13
2
4
7 10 20
7
2
2
3
5
8
6
0
2
4
5
12
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
82
33,40
—Segunda División B (Grupo I)
6ª (4 NÚMEROS)
690
7,94
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
883
6,20
13.651
1,00
REINTEGRO POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Atl. Cerro Reyes-Getafe B
1-1
Conquense-Pontevedra
0-1
Atl. de Madrid B-Extremadura
2-1
Alcalá-Celta B
0-0
Leganés-Universidad LPCG
2-1
Guadalajara-Coruxo
1-1
Lugo-RM Castilla
3-1
Vecindario-Rayo Vallecano B
1-1
Montañeros-Badajoz
0-0
Cacereño-Deportivo B
1-1
PRÓXIMA JORNADA
Cerro Reyes-Cacereño Deportivo B-Conquense Pontevedra-Atlético de Madrid B Extremadura-Alcalá Celta B-Leganés Universidad LPGC-Guadalajara Coruxo-Lugo Real Madrid Castilla-Vecindario Rayo Vallecano B-Montañeros Getafe B-Badajoz
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Celta B Lugo Leganés Universidad LPCG Rayo Vallecano B Guadalajara Badajoz Getafe B Montañeros Alcalá Deportivo B RM Castilla Coruxo Pontevedra Atl. Cerro Reyes Conquense Vecindario Cacereño Extremadura Atl. de Madrid B
30 28 28 24 23 22 22 21 20 17 17 17 16 16 15 14 14 13 12 12
EN CASA
J
G
E
P
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
9 8 8 7 6 6 6 6 5 4 4 5 4 5 4 3 3 3 3 2
3 4 4 3 5 4 4 3 5 5 5 2 4 1 3 5 5 4 3 6
2 2 2 4 3 4 4 5 4 5 5 7 6 8 7 6 6 7 8 6
GF GC
21 26 19 20 18 16 18 15 17 10 17 14 16 15 15 14 11 8 11 9
9 14 8 16 13 10 15 13 17 12 20 19 18 18 22 17 26 13 15 15
FUERA
J
G
E
P
GF GC
J
G
E
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
6 6 5 6 3 4 4 3 2 3 4 4 3 4 2 2 2 1 3 2
1 1 2 0 4 1 1 2 4 2 2 1 2 0 3 1 4 3 1 4
0 0 0 1 0 2 2 2 1 2 1 2 2 3 2 4 1 3 3 1
11 2 18 4 10 2 13 3 9 3 12 7 13 9 7 4 8 6 4 5 12 7 10 7 8 6 9 6 11 11 9 11 9 8 3 6 9 7 6 5
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
3 2 3 1 3 2 2 3 3 1 0 1 1 1 2 1 1 2 0 0
2 3 2 3 1 3 3 1 1 3 3 1 2 1 0 4 1 1 2 2
P
GF GC
2 10 7 2 8 10 2 9 6 3 7 13 3 9 10 2 4 3 2 5 6 3 8 9 3 9 11 3 6 7 4 5 13 5 4 12 4 8 12 5 6 12 5 4 11 2 5 6 5 2 18 4 5 7 5 2 8 5 3 10
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 1 2ª CARRERA .......15 3ª CARRERA .......14 4ª CARRERA .........6 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....1 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........2 BOTE CATEGORÍA
50.980,22 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
BOTE
27
2.705,88
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
8
401,75
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
527
9,25
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
168
9,25
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
Barakaldo-Real Sociedad B Ath. Bilbao B-Lemona Real Sporting B-Zamora La Muela-Deportivo Alavés Peña Sport-Guijuelo Logroñés-Eibar RS Gimnástica-Real Unión Palencia-Osasuna B Mirandés-Caudal Deportivo Real Oviedo-Leonesa
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
3-3 0-1 1-1 1-2 3-1 2-1 0-1 1-3 2-0 2-2
PRÓXIMA JORNADA
UD Logroñés-Gimnástica Real Unión-Barakaldo Real Sociedad B-Palencia Osasuna B-Mirandés Caudal Deportivo-Sporting B Zamora-Real Oviedo CD Leonesa-Peña Sport Guijuelo-Athletic B Lemona-La Muela Eibar-Deportivo Alavés
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Deportivo Alavés Eibar Mirandés Real Unión Lemona Palencia RS Gimnástica Osasuna B Real Sociedad B Logroñés Ath. Bilbao B Barakaldo Zamora Real Oviedo Real Sporting B La Muela Caudal Deportivo Guijuelo Leonesa Peña Sport
J
G
E
P
GF
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
9 9 8 7 8 6 7 6 5 5 4 4 4 3 3 4 4 1 2 3
3 2 4 4 1 4 1 3 5 2 5 4 4 6 6 3 2 9 6 2
2 3 2 3 5 4 6 5 4 7 5 6 6 5 5 7 8 4 6 9
24 25 22 20 18 22 13 16 15 16 10 13 17 16 13 16 10 8 13 8
GC
14 14 10 12 13 14 14 13 18 16 11 14 22 15 20 26 18 12 18 21
PTS
30 29 28 25 25 22 22 21 20 17 17 16 16 15 15 15 14 12 12 11
RESULTADOS
La Gineta-Villarrobledo Criptanense-Hellín Marchamalo-Manzanares Toledo-Azuqueca Piedrabuena-Torrijos Albacete B-Illescas Carranque-Villarrubia Almansa-Tomelloso Quintanar del Rey-Chozas de Canales Socuéllamos-La Roda
PRÓXIMA JORNADA
Sp. Mahonés-Benidorm Badalona-Teruel Lleida-Alicante Santiboiá-Alzira Denia-Gandía Alcoyano-Mallorca B Castellón-L´Hospitalet Ontinyent-Sabadell Sant Andreu-UDA Gramanet Orihuela-At. Baleares
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Orihuela Alcoyano Badalona Teruel Sabadell Benidorm Gandía Sant Andreu Alicante Sporting Mahonés Ontinyent Castellón Denia Hospitalet Lleida Mallorca B Atl. Baleares Atl. Gramanet Sant Boia Alzira
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
8 7 7 6 6 6 6 5 5 5 4 5 4 3 4 3 3 3 3 0
4 5 4 5 5 5 4 6 6 4 5 2 5 7 4 6 5 3 2 7
2 2 3 3 3 3 4 3 3 5 5 7 5 4 6 5 6 8 9 7
14 18 16 14 12 14 11 17 11 16 15 15 12 16 11 16 14 10 14 7
4 12 9 7 8 12 11 10 9 19 14 18 15 13 13 19 20 17 27 16
28 26 25 23 23 23 22 21 21 19 17 17 17 16 16 15 14 12 11 7
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
Real Betis B-Melilla Poli Ejido-Unión Estepona Ceuta-Yeclano San Roque-Almería Ecija-Real Murcia Lucena-Alcalá Caravaca-Cádiz Jumilla-Roquetas Puertollano-Sevilla Atl. Lorca Atl.-Real Jaén PRÓXIMA JORNADA
Betis B-Ejido Unión Estepona-Ceuta Yeclano Deportivo-San Roque Almería B-Écija Real Murcia-Lucena Alcalá-Lorca Real Jaén-Caravaca Cádiz-Jumilla Roquetas-Puertollano Melilla-Sevilla At.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Albacete B Illescas La Roda Toledo Azuqueca Almansa Villarrubia Socuéllamos Quintanar del Rey Tomelloso La Gineta Marchamalo Carranque Torrijos Chozas de Canales Villarrobledo Hellín Manzanares Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
9 9 8 8 7 7 6 6 4 5 5 4 4 4 4 3 2 2 0 0
3 2 4 4 4 3 4 2 7 3 2 4 4 3 3 5 4 2 2 1
1 2 1 1 2 3 3 5 2 5 6 5 5 6 6 5 7 9 11 12
27 24 23 19 22 21 15 14 15 18 13 14 14 11 10 15 13 11 11 4
J
G
E
P
GF
1 3 2 4 5 0 5 3 3 6 4 3 5 2 7 1 2 4
2 2 3 2 2 6 3 5 5 3 5 6 5 7 4 9 9 9
GC
PTS
8 8 5 7 12 14 10 10 15 16 16 15 18 15 18 19 20 19 40 29
30 29 28 28 25 24 22 20 19 18 17 16 16 15 15 14 10 8 2 1
Munera-Puertollano B Daimiel-San José Obrero Manchego Provencio-Barrax Zona 5-Almagro Atl. Ibañés-Albacer Casasimarro-Villamalea Sporting Torrenueva-Bolañego Atl. Teresiano-Miguelturreño La Solana-Aldea del Rey
CLASIFICACIÓN
1-1 1-2 2-2 0-0 5-2 0-0 2-1 2-0 1-0
PRÓXIMA JORNADA
Barrax-Munera Bolañego-Manchego Provencio San José Obrero-Sp. Torrenueva Miguelturreño-Daimiel Aldea del Rey-At. Teresiano Almagro-La Solana Albacer-Zona 5 Villamalea-Atl. Ibañés Puertollano B-Casasimarro
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Puertollano B Atl. Teresiano Atl. Ibañés Almagro Daimiel La Solana Albacer Aldea del Rey Zona 5 San José Obrero Munera Miguelturreño Villamalea Barrax Casasimarro Bolañego Sporting Torrenueva Manchego Provencio
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
10 8 8 7 6 7 5 5 5 4 4 4 3 4 2 3 2 0
32 34 26 20 22 27 18 17 18 19 14 13 13 14 14 9 12 6
GC
12 11 15 9 8 18 13 15 18 20 16 17 17 34 22 24 32 27
PTS
31 27 26 25 23 21 20 18 18 18 16 15 14 14 13 10 8 1
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
0-1 2-1 3-1 4-1 0-2 5-0 0-1 0-0 2-2 2-2
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
1-0 3-0 0-1 3-1 1-2 0-1 0-1 3-2 2-0 2-2
CLASIFICACIÓN
0-1 5-0 2-1 1-1 4-0 3-0 1-1 1-3 2-0 1-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — Sporting Mahonés-Orihuela Benidorm-Badalona Teruel-Lleida Alicante-Sant Boia Alzira-Denia Gandía-Alcoyano Mallorca B-Castellón Hospitalet-Ontinyent Sabadell-Sant Andreu Atl. Gramanet-Atl. Baleares
Torrijos-Toledo Illescas-Piedrabuena Azuqueca-Marchamalo La Roda-Quintanar del Rey Hellín-La Gineta Manzanares-Criptanense Tomelloso-Carranque Chozas de Canales-Almansa Villarrobledo-Socuéllamos Villarrubia-Albacete B
1 Sevilla Atl. 2 Real Murcia 3 Ceuta 4 Melilla 5 Cádiz 6 San Roque 7 Real Betis B 8 Puertollano 9 Lorca Atl. 10 Roquetas 11 Poli Ejido 12 Lucena 13 Ecija 14 Real Jaén 15 Unión Estepona 16 Almería 17 Jumilla 18 Caravaca 19 Yeclano 20 Alcalá
J
G
E
P
GF
GC
PTS
14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14
9 8 8 7 8 7 5 6 6 5 5 5 5 3 3 3 3 2 1 1
3 5 3 5 1 4 7 4 3 5 4 3 3 6 5 4 2 3 6 4
2 1 3 2 5 3 2 4 5 4 5 6 6 5 6 7 9 9 7 9
32 19 19 17 24 15 16 15 15 14 16 15 8 11 13 11 5 14 10 7
13 7 11 6 16 10 9 12 17 13 16 14 14 14 16 23 21 20 22 22
30 29 27 26 25 25 22 22 21 20 19 18 18 15 14 13 11 9 9 7
Sonseca-Atl. Consuegra Guadalajara B-Yuncos Sagreño-Illescas B Noblejas-Mora El Casar-Torpedo 66 Los Yébenes-Talavera Alcázar-Madridejos San Prudencio-Talavera la Nueva Horche-Azuqueca B
CLASIFICACIÓN
2-2 0-3 2-2 3-4 0-1 1-4 0-0 3-0 4-0
PRÓXIMA JORNADA
Mora-Alcázar Talavera La Nueva-Noblejas Torpedo 66-San Prudencio Yuncos-El Casar Illescas B-Guadalajara B Azuqueca B-Sagreño At. Consuegra-Horche UD Talavera-Sonseca Madridejos-Los Yébenes
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Alcázar Talavera San Prudencio Mora Yuncos Madridejos Noblejas Torpedo 66 Illescas B Sagreño Atl. Consuegra Guadalajara B Sonseca Horche Los Yébenes Talavera la Nueva Azuqueca B El Casar
J
G
E
P
GF
13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13
9 8 8 8 7 7 7 7 3 4 3 3 3 2 3 2 2 2
3 4 4 2 3 3 2 1 6 2 4 4 3 5 2 4 4 2
1 1 1 3 3 3 4 5 4 7 6 6 7 6 8 7 7 9
G
E
P
GF
GC
PTS
9 8 8 6 6 6 4 4 4 4 3 3 4 3 3 3
0 1 1 3 2 2 5 4 4 2 3 3 0 3 2 1
3 3 3 3 4 4 3 4 4 6 6 6 8 6 7 8
27 26 25 13 27 23 16 21 16 15 16 15 12 11 19 13
14 8 18 11 11 11 17 21 21 18 20 21 23 26 32 23
27 25 25 21 20 20 17 16 16 14 12 12 12 12 11 10
23 31 21 19 21 22 20 16 8 12 13 10 12 12 14 10 10 10
GC
8 8 12 11 10 16 14 13 13 16 14 14 18 16 28 23 26 24
PTS
30 28 28 26 24 24 23 22 15 14 13 13 12 11 11 10 10 8
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
Atl. de Madrid-Flecha Negra
1-2
Alcorcón-Real Valladolid
0-1
Numancia-Atl. Madrileño
3-2
Rayo Vallecano-Leganés
4-0
Unión Adarve-Cacereño
2-2
Rayo Majadahonda-Las Rozas
0-2
Toledo-Salamanca
2-3
Getafe-Real Madrid
1-4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Salamanca Numancia Unión Adarve Las Rozas Atl. Madrileño Getafe Cacereño Atl. de Madrid Rayo Majadahonda Alcorcón Toledo Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G
11 10 8 7 7 5 4 5 4 3 2 3 1 2 1 2
E
0 1 2 2 1 3 5 2 4 4 5 2 5 2 4 0
P
1 1 2 3 4 4 3 5 4 5 5 7 6 8 7 10
GF
38 33 26 16 24 23 22 16 25 13 16 15 8 8 16 15
GC
11 8 19 10 18 19 19 21 25 20 22 22 18 25 26 31
PTS
33 31 26 23 22 18 17 17 16 13 11 11 8 8 7 6
Valencia-Levante
3-0
Albacete-Alicante
2-0
Torrellano Elche-Real Murcia
2-2
Cracks-Montecarlo
1-0
Villarreal-Hercules
2-1
Elche-Castellon
1-0
Zaragoza-Dolorense
4-0
Torre Levante-Roda
1-1
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Villarreal Valencia Albacete Cracks Castellon Zaragoza Torrellano Elche Torre Levante Real Murcia Hercules Roda Levante Montecarlo Alicante Dolorense Elche
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Valencia-CAI Zaragoza Caja Laboral-Regal Barcelona Fuenlabrada-CB Granada Cajasol-Gran Canaria 2014 Vive Menorca-Unicaja Estudiantes-Meridiano Alicante Manresa-Lagun Aro GBC Bizkaia Bilbao-DKV Joventut Real Madrid-Valladolid
83-72 87-80 74-72 80-76 57-58 92-72 75-74 85-92 87-82
PRÓXIMA JORNADA
Lagun Aro GBC - Power Electronics Valencia Meridiano Alicante - DKV Joventut Unicaja - Blancos de Rueda Valladolid Gran Canaria 2014 - Real Madrid CB Granada - Bizkaia Bilbao Basket Regal F.C. Barcelona - Assignia Manresa CAI Zaragoza - Asefa Estudiantes Caja Laboral - Menorca Basquet Baloncesto Fuenlabrada - Cajasol
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Caja Laboral Real Madrid Regal Barcelona Lagun Aro GBC Valladolid DKV Joventut Fuenlabrada Unicaja Bizkaia Bilbao Gran Canaria 2014 Cajasol Estudiantes CAI Zaragoza Vive Menorca Valencia CB Granada Manresa Meridiano Alicante
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
G
7 7 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1
P
PF
PC
1 1 2 3 3 3 3 3 4 4 5 5 5 5 6 6 6 7
670 624 631 608 599 644 615 576 611 577 583 573 611 532 610 594 516 499
563 573 536 569 576 622 605 576 574 575 590 588 649 594 628 643 618 594
PTS
15 15 14 13 13 13 13 13 12 12 11 11 11 11 10 10 10 9
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Reale Ademar León-Puerto Sagunto
41-31
Ciudad Real-Alcobendas
40-27
Valladolid-Barcelona Borges
22-26
Torrevieja-San Antonio
26-31
Arrate-Guadalajara
23-23
Antequera 2010-Cuenca 2016
25-24
Toledo-CAI Aragón
32-35
Nathurhouse La Rioja-Fraikin Granollers
31-33
PRÓXIMA JORNADA
CAI Aragón-Cuatro Rayas Valladolid Guadadalajara-Toledo Balonmano San Antonio-Arrate Cuenca-Torrevieja Granollers-Antequera Puerto Sagunto-Naturhouse La Rioja Alcobendas-Ademar León Barcelona Borges-Ciudad Real
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
G
E
Barcelona Borges 11 11 Ciudad Real 11 11 Reale Ademar León 11 9 Valladolid 11 8 Fraikin Granollers 11 7 San Antonio 11 7 CAI Aragón 11 5 Nathurhouse La Rioja 11 4 Torrevieja 11 3 Antequera 2010 11 4 Guadalajara 11 1 Cuenca 2016 11 3 Arrate 11 2 Alcobendas 11 1 Puerto Sagunto 11 1 Toledo 11 1
P
0 0 0 0 0 2 0 3 2 2 0 4 3 3 0 7 2 6 0 7 5 5 1 7 2 7 3 7 2 8 0 10
GF
373 381 337 335 338 302 325 291 297 284 298 289 271 295 305 299
GC
PTS
266 285 292 277 321 303 314 301 322 312 329 321 315 335 358 369
22 22 18 16 16 14 13 8 8 8 7 7 6 5 4 2
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Adepal Alcázar-Melilla
69-59
Laguna-Iruña
75-69
Breogan-Cáceres 2016
70-49
Ourense-Huesca
96-88
Palencia-Obradoiro
67-81
Clínicas Rincón-Girona
64-82
CB Murcia-Ford Burgos
84-75
León-Lleida
74-69
Tarragona 2017-La Palma
80-79
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Obradoiro CB Murcia León La Palma Cáceres 2016 Ford Burgos Girona Iruña Melilla Lleida Huesca Clínicas Rincón Adepal Alcázar Laguna Breogan Ourense Palencia Tarragona 2017
J
G
P
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
10 8 8 7 7 6 5 5 5 4 4 4 4 4 3 2 2 2
0 2 2 3 3 4 5 5 5 6 6 6 6 6 7 8 8 8
PF
PC
790 772 805 808 746 764 826 717 697 731 820 717 702 780 748 788 735 762
619 694 758 742 751 721 803 717 722 750 846 749 747 862 771 823 797 836
PTS
20 18 18 17 17 16 15 15 15 14 14 14 14 14 13 12 12 12
—Primera Nacional— CLASIFICACIÓN
61-73 80-64 60-54 84-90 55-63 92-41 79-75
PRÓXIMA JORNADA
Azuqueca-Cervantes Basket Quintanar-Ocaña Almansa-Puertollano Madrigueras-NYC Talavera Caja Rural Cuenca-Caja Rural La Roda Fakultad Talavera-CABA Tobarra-Daimiel
CLASIFICACIÓN
Joventut-Clavijo
71-79
Illescas-Tíjola
68-70
Plasencia-Tarragona
70-78
CB Guadalajara-Carrefour Ávila
73-62
Regale Barcelona-Santurzi
69-58
Mallorca-Coruña
84-75
Oviedo-Lan Mobel
86-98
Descansó: Andorra
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
J
G
P
8 8 8 8 9 8 8 9 8 9 8 9 9 9 8
7 7 7 6 5 5 5 4 4 3 3 2 2 2 1
1 1 1 2 4 3 3 5 4 6 5 7 7 7 7
J
G
P
Tenerife 10 Reale Ciudad Real 10 Real Canoe 10 Real Madrid 10 Aridane 10 Torrejón 10 Santa Cruz La Palma 10 Alcobendas 10 Toshiba Polígono 10 Eurocolegio CASVI 10 Torrelodones 10 Estudiantes 10 Gran Canaria 10 Fuenlabrada Getafe 10 Albacete Cinco 10 San Isidro 10
9 9 7 7 6 6 6 5 5 4 4 3 3 3 2 1
1 1 3 3 4 4 4 5 5 6 6 7 7 7 8 9
Tíjola Clavijo Mallorca Andorra Plasencia Tarragona Oviedo Joventut Regale Barcelona Santurzi CB Guadalajara Illescas Lan Mobel Coruña Carrefour Avila
PF
PC
674 719 624 626 694 624 636 684 538 675 579 594 654 606 570
591 644 581 533 662 567 603 645 560 722 600 668 736 733 652
PF
PC
810 788 750 684 854 782 748 844 702 692 714 735 680 755 747 681
705 723 667 635 795 732 729 842 741 680 730 770 756 854 814 793
PTS
15 15 15 14 14 13 13 13 12 12 11 11 11 11 9
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
Caja Rural La Roda-Azuqueca Talavera-Caja Rural Cuenca Cervantes-Daimiel CABA-Quintanar Ocaña Ritchie Bros-Almansa Puertollano-Konga Madrigueras Fakultad Talavera-Tobarra
RESULTADOS
1 Quintanar 2 Azuqueca 3 Talavera 4 Caja Rural La Roda 5 CABA 6 Fakultad Talavera 7 Puertollano 8 Almansa 9 Ocaña Ritchie Bros 10 Caja Rural Cuenca 11 Konga Madrigueras 12 Tobarra 13 Cervantes 14 Daimiel
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7 8 8
G
8 7 7 6 5 5 4 4 3 2 2 1 1 0
P
PF
PC
0 1 1 2 3 3 4 4 5 6 5 6 7 8
700 644 603 509 590 601 619 603 486 550 426 455 502 509
574 538 507 484 527 581 563 601 550 639 516 500 576 641
PTS
16 15 15 14 13 13 12 12 11 10 9 8 9 8
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Santa Cruz La Palma-Alcobendas
84-78
Tenerife-Gran Canaria
88-68
Albacete Cinco-Toshiba Polígono
78-81
Reale Ciudad Real-Torrejón
77-75
San Isidro-Torrelodones
77-79
Eurocolegio CASVI-Estudiantes
75-72
Fuenlabrada Getafe-Real Madrid
70-75
Real Canoe-Aridane
69-73
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
PTS
19 19 17 17 16 16 16 15 15 14 14 13 13 13 12 11
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
San Vicente-Conquense
1-0
San José Obrero-Daimiel
2-0
Fundación Albacete-Zona 5
2-2
Guadalajara-Tomelloso
1-1
Almansa-Mora
0-2
UD Talavera-Cristo de la Vega
1-0
Talavera FC-Gimnástico Alcázar
1-1
Ciudad Real-Villacañas
No facilitado
Villanueva-Albacete B
No facilitado
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Albacete B Tomelloso Almansa San Vicente Talavera FC Guadalajara Zona 5 Gimnástico Alcázar Mora Conquense Cristo de la Vega Ciudad Real San José Obrero Daimiel Fundación Albacete Villanueva Villacañas
12 11 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 11 11
G
E
P
GF
GC
PTS
9 7 7 7 5 5 5 4 4 5 4 4 4 4 3 3 2 2
0 3 3 1 3 2 2 4 4 1 3 3 2 1 3 3 4 2
3 1 2 4 4 5 5 4 4 6 5 5 5 7 6 6 5 7
23 26 29 21 16 24 18 23 9 15 16 9 11 21 10 15 20 9
7 9 16 16 16 23 20 22 9 19 14 8 12 23 18 26 29 28
27 24 24 22 18 17 17 16 16 16 15 15 14 13 12 12 10 8
—FÚTBOL SALA— División de Plata
CLASIFICACIÓN
5-2 6-3 5-4 3-2 2-5 5-1 0-2 1-5
PRÓXIMA JORNADA
Azkar Lugo F.S. - Gestesa Guadalajara Benicarló Castelló - Xacobeo Lobelle Santiago Caja Segovia - Fisiomedia Manacor Marfil Santa Coloma - OID Talavera Reale Cartagena - Carnicer Torrejón Sala 10 Zaragoza - Playas de Castellón FS Triman Navarra - FC Barcelona Alusport El Pozo Murcia-Inter Movistar
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona Xacobeo 2010 *El Pozo Murcia Fisiomedia Manacor *Inter Movistar Benicarló Carnicer Torrejón MRA Navarra Caja Segovia Sala 10 Zaragoza Marfil Santa Coloma Playas de Castellón Azcar Lugo Talavera Reale Cartagena Getesa Guadalajara
G
E
P
GF
GC
PTS
10 10 11 10 11 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
8 7 7 6 5 6 4 4 5 5 2 3 2 2 2 0
1 3 3 2 4 0 3 3 0 0 3 0 2 1 1 0
1 0 1 2 2 4 3 3 5 5 5 7 6 7 7 10
48 49 61 35 33 33 33 31 34 29 25 13 31 23 19 20
20 25 38 28 23 23 25 25 32 30 37 38 40 34 41 58
25 24 24 20 19 18 15 15 15 15 9 9 8 7 7 0
J
G
E
P
GF
GC
PTS
8
7
0
1
34
15
8
6
1
1
46
26
19
8
6
1
1
27
15
19
8
5
1
2
41
31
16
8
5
1
2
35
25
16
8
4
1
3
35
34
13
8
3
3
2
30
25
12
8
4
0
4
32
33
12
8
4
0
4
21
26
12
8
2
2
4
31
30
8
8
2
1
5
24
41
7
8
1
1
6
17
33
4
8
1
0
7
18
32
3
8
0
0
8
20
45
0
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
El Pozo Murcia-Jaén Tobarra-Andorra Zamora-Gran Canaria Cáceres 2016-Antequera Unión Africa Ceutí-Barcelona B Puertollano-Valencia Navarra-Burela Eivissa-Brihuega Lanzarote-Melilla Descansó: Albacete
El Pozo Murcia-Marfil Santa Coloma Barcelona-Reale Cartagena Fisiomedia Manacor-MRA Navarra Xacobeo 2010-Caja Segovia Carnicer Torrejón-Inter Movistar Benicarló-Sala 10 Zaragoza Guadalajara-Playas de Castellón Talavera-Azcar Lugo
4-0 2-3 3-0 5-5 1-2 1-2 4-4 8-3 9-5
PRÓXIMA JORNADA
Albacete 2010 - Ribera Navarra Azulejos Brihuega - Arcebansa Zamora BP Andorra - ElPozo Ciudad de Murcia FC Barcelona B Alusport - Deportivo Burela Fuconsa Jaén - Extremadura Cáceres 2016 Gáldar Gran Canaria - CD Puertollano Melilla - Space Gasifred Ciutat dEivissa UMA Antequera - Lanzarote Tias Yaiza Unión África Ceutí - Rte. Frontera Tobarra Descansa - Maristas Valencia
1 Gran Canaria 2 Navarra 3 Valencia 4 Puertollano 5 Andorra 6 Burela 7 Lanzarote 8 Zamora 9 El Pozo Murcia 10 Antequera 11 Unión Africa Ceutí 12 Barcelona B 13 Brihuega 14 Albacete 2010 15 Eivissa 16 Melilla 17 Tobarra 18 Cáceres 2016 19 Jaén
J
G
14 10 13 10 14 10 13 9 13 8 13 7 13 6 13 6 13 5 14 4 13 5 13 5 14 4 13 3 13 3 14 2 13 2 13 0 13 2
E
P
GF
3 1 1 2 0 4 2 2 2 3 4 2 3 4 1 6 3 5 6 4 3 5 1 7 4 6 5 5 1 9 2 10 1 10 7 6 1 10
56 51 64 40 56 40 64 33 50 54 33 32 45 34 42 40 31 33 29
GC
38 29 44 22 35 30 53 32 40 58 37 37 55 46 52 61 51 55 52
PTS
33 31 30 29 26 25 21 19 18 18 18 16 16 14 10 8 7 7 7
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Navalmoral-Valdepeñas
1-2
Aguilas-La Solana
4-5
San Clemente-Bargas
3-5
Azuqueca-Calera
5-3
Velada-Alamín
2-5
Olias del Rey-Illescas Manzanares-Hotel Gran Sol PRÓXIMA JORNADA
Navalmoral-Águila San Pedro La Solana-San Clemente Bargas-Azuqueca Calera-Velada Alamín-Olías del Rey Illecas-Manzanares Valdepeñas-Hotel Gran Sol
2-5 7-2
1 Manzanares 2 Alamín 3 Illescas 4 Olias del Rey 5 Valdepeñas 6 Hotel Gran Sol 7 Bargas 8 Calera 9 Velada 10 San Clemente 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Aguilas
21
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Motilla-At Jareño Mota del Cuervo-Ledaña At Tarazona-Isso Rte Cantero Chinchilla-Ossa de Montiel Pedroñeras-Ontur Madrigueras-Huracan de Balazote Pozo Cañada-Futbol Minaya San Clemente-Quintanar CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Pedroñeras Huracan de Balazote Motilla Madrigueras Ossa de Montiel San Clemente Pozo Cañada Quintanar del Rey B Chinchilla Futbol Minaya Ontur Isso Rte Cantero At Jareño Ledaña At Tarazona
J
10 10 10 10 10 10 9 10 9 10 10 10 10 10 10 10
3-1 8-3 0-2 3-0 2-4 1-2 2-1 (No facilitado)
G
E
8 7 6 6 6 5 4 4 4 4 4 3 3 1 0 1
P
1 1 3 2 1 2 2 2 0 0 0 2 1 5 4 0
1 2 1 2 3 3 3 4 5 6 6 5 6 4 6 9
GF GC
34 20 19 20 21 28 20 15 17 15 16 16 17 14 12 6
13 11 6 13 11 22 17 20 15 18 21 24 20 17 36 26
PTS
25 22 21 20 19 17 14 14 12 12 12 11 10 8 4 3
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
Caudetano A Hellin UD Almansa Sporting Albacete Villarrobledo EFB Federativa Al Basit Albacer S Vicente B Sport Los Llanos Fuente Alamo CD Albacete Caudetano B El Bonillo Chinchilla La Roda Añbacer S Vicente C Ontur Aguas Nuevas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Ciudad Real Herencia Valenzuela Tomelloso B Carrion Almaguer Almodovar Miguel Esteban Valdepeñas Quintanar Membrilla Pedro Muñoz Criptanense B Calatrava Cervantes Poblete
J
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
G
7 6 7 6 5 5 5 4 4 3 4 4 3 2 1 1
E
2 4 0 1 1 0 0 2 2 4 1 0 3 4 2 0
P
1 0 3 3 4 5 5 4 4 3 5 6 4 4 7 9
GF GC
24 23 23 16 16 20 17 17 20 14 13 20 10 10 7 7
6 11 18 10 14 19 16 13 19 14 16 21 15 20 22 23
Noves-Toledo B Poligono Toledo-Escalona Argés-Santa Cruz Polan-Urda Fuensalida-Orgaceño Puebla-Villacañas Gerindote-Oropesa Bargas-Patrocinio PTS
CLASIFICACIÓN
23 22 21 19 16 15 15 14 14 13 13 12 12 10 5 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
G
10 7 7 7 6 6 4 4 3 4 3 3 3 2 2 1 1 1
E
P
0 2 2 1 2 1 2 2 5 1 2 1 1 3 2 3 2 0
GF
0 1 1 2 2 3 4 4 2 5 5 6 6 5 6 6 7 9
63 53 22 26 26 20 23 17 19 23 13 19 23 18 17 9 5 12
GC
2 16 6 16 10 13 18 13 17 37 19 25 37 32 43 25 31 48
PTS
30 23 23 22 20 19 14 14 14 13 11 10 10 9 8 6 5 3
G
10 10 10 10 10 10 10 9 10 10 9 10 10 10 10 10
E
7 7 6 5 5 4 4 3 3 3 3 1 1 1 2 1
2 1 2 3 1 4 2 4 4 3 3 5 5 4 1 2
P
GF GC
PTS
1 2 2 2 4 2 4 2 3 4 3 4 4 5 7 7
23 20 26 18 24 13 15 16 15 7 12 8 13 16 14 5
23 22 20 18 16 16 14 13 13 12 12 8 8 7 7 5
9 4 8 10 16 11 23 13 15 12 18 16 22 24 25 19
J
G
E
P
GF GC
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
8 8 7 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 0 0
1 0 1 2 1 3 2 2 3 2 0 0 1 1 2 1
0 1 1 2 3 2 3 3 3 4 6 6 6 6 7 8
28 41 23 24 22 19 25 19 19 19 18 19 16 13 21 11
7 11 8 9 12 13 14 16 18 27 28 33 24 36 41 40
PTS
25 24 22 17 16 15 14 14 12 11 9 9 7 7 2 1
Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B At Teresiano Almaden Miguelturra Carrion Puertollano B Almodovar Valdepeñas Calzada Ciudad Real FC A CD Ciudad Real B Calatrava La Fuente Piedrabuena
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sigüenza Alovera Dinamo Guadalajara Camarena Cabanillas Seseña Numancia Pantoja Carraquiz Añover del Tajo Tarancon Yunquera Marchamalo B Torrejon del Rey El Viso de San Juan Usanos
0-1 2-3 0-2 2-2 2-1 2-1 1-1 0-1
J
G
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
8 6 5 6 5 4 4 3 3 3 3 3 2 2 1 0
E
1 3 5 2 4 2 2 4 4 3 3 2 4 1 3 1
P
GF GC
PTS
1 1 0 2 1 4 4 3 3 4 4 5 4 7 6 9
32 15 14 19 23 12 13 20 12 17 9 11 13 11 5 5
25 21 20 20 19 14 14 13 13 12 12 11 10 7 6 1
J
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
2-2 4-1 0-0 6-2 3-2 0-0 10-0 0-2 G
8 7 6 5 5 5 4 5 4 4 4 2 1 1 1 0
E
1 2 0 2 1 1 3 0 3 3 0 1 1 1 0 1
P
0 0 3 2 3 3 2 4 2 2 5 6 7 7 8 8
Madridejos-Almagro Villarrubia-At Pedro Muñoz Alcazar B-Herencia Criptanense-Villafranca Manzanares-Cervantes Bolañego-Membrilla Infantes-Daimiel B Consuegra-La Solana
GF GC
41 26 18 21 20 14 27 28 12 16 12 12 11 11 9 7
5 6 7 14 19 16 12 19 8 13 15 23 28 30 34 36
PTS
25 23 18 17 16 16 15 15 15 15 12 7 4 4 3 1
5-2 1-1 4-0 6-0 3-0 0-0 3-2 1-5
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P
GF GC
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 8 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2 2 1 1 0
0 1 2 1 4 3 3 2 1 2 2 2 1 0 0 2
0 0 2 3 1 2 2 3 4 4 4 5 6 8 8 7
26 36 22 26 24 19 16 21 17 20 17 8 13 10 6 12
27 25 17 16 16 15 15 14 13 11 11 8 7 3 3 2
Manzanares Bolañego Criptanense Membrilla Villarrubia Alcazar B La Solana At Pedro Muñoz Infantes Daimiel B Madridejos Almagro Herencia Villafranca Cervantes Consuegra
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Marchamalo-Tarancón Guadalajara B-Azuqueca de Henares Fundación Guada B-Horche Azuqueca-Cabanillas Alovera-Torrejón del Rey Sigüenza -El Casar Dínamo B-Dínamo A Descansó: Fundación A CLASIFICACIÓN
J
G
E
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
8 8 9 9 8 9 8 8 9 8 9 8 8 9 8
7 7 6 5 5 4 4 3 3 2 2 2 2 2 1
1 1 1 2 0 2 1 2 0 2 2 1 0 0 1
Cabanillas Azuqueca Guadalajara B Marchamalo El Casar Horche Fundación Guada A Torrejón del Rey Tarancón Alovera Fundación Guada B Sigüenza Dínamo A Azuqueca de Henares Dínamo B
5-0 10-1 0-0 2-2 6-0 2-1 1-0
P
0 0 2 2 3 3 3 3 6 4 5 5 6 7 6
Odelot Toletum-Noblejas Urda-Miguel Esteban Los Yebenes-Sonseca Toledo B-Yepes Almoradiel-Tembleque Almaguer-Villaminaya Santa Cruz-Arges Descansó: Berquerencia
7-1 6-1 2-1 4-0 8-0 3-3 1-0
Sagreño-Toledo C Pantoja-Yuncos Mocejon-Villa de Carranque Lominchar-AD Illescas Recas-AD Seseña Numancia-Alameda de la Sagra Villaluenga-Bargas El Viso de San Juan-Añover del Tajo
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
36 36 33 26 15 14 23 11 14 17 14 13 11 9 7
22 22 19 17 15 14 13 11 9 8 8 7 6 6 4
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
9 8 9 8 8 8 8 8 8 9 7 9 8 9 8
7 7 6 6 5 4 3 3 3 3 2 2 1 2 0
2 0 0 0 1 1 2 2 1 0 2 1 3 0 1
0 1 3 2 2 3 3 3 4 6 3 6 4 7 7
37 29 22 12 26 15 21 19 15 18 13 17 8 7 9
23 21 18 18 16 13 11 11 10 9 8 7 6 6 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
6 7 15 14 10 15 16 23 22 16 29 26 17 37 26
Odelot Toletum Toledo B Noblejas Santa Cruz Sonseca Benquerencia Toledo Almoradiel Arges Tembleque Urda Villaminaya Miguel Esteban Yepes Los Yebenes Almaguer
6 5 17 7 12 18 17 21 17 23 12 30 19 36 28
AD Illescas Villa de Carranque Toledo C Bargas Recas AD Seseña Alameda de la Sagra El Viso de San Juan Yuncos Añover del Tajo Lominchar Numancia Villaluenga Pantoja Mocejon Sagreño
9 4 7 15 9 13 15 15 15 17 11 20 14 26 13 28
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
El Viso de San Juan-Tarancon Usanos-Torrejon del Rey Yunquera-Alovera Añover del Tajo-Sigüenza Camarena-Pantoja Cabanillas-Numancia Carraquiz-Marchamalo B Seseña-Dinamo Guadalajara
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
CD Ciudad Real B-Miguelturreño Ciudad Real FC B-At Teresiano Ciudad Real FC A-Almodovar Puertollano B-Piedrabuena Miguelturra-Calatrava Valdepeñas-Carrion Puertollano A-Almaden La Fuente-Calzada
1-5 4-2 0-4 1-2 6-2 2-1 4-2 0-2
CLASIFICACIÓN
San Clemente Pedroñeras Quintanar del Rey Villamalea Ciudad de Cuenca Mota del Cuervo Motilla Conquense B Atl Ibañes Casasimarro San Jose Obrero B Iniestense At Tarazona Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla
J
RESULTADOS
San Jose Obrero B-San Clemente Casasimarro-Minglanilla Villanueva de Jara-Mota del Cuervo Motilla-Conquense B Ciudad de Cuenca-Olimp Madrigueras Pedroñeras-Villamalea Atl Ibañes-Iniestense At Tarazona-Quintanar del Rey
3-2 2-1 3-0 1-3 3-0 4-0 1-1 0-8 1-2
Toledo B Villacañas Gerindote Fuensalida Oropesa Escalona Polan EF Patrocinio Urda Poligono Toledo Bargas Argés Orgaceño Puebla Noves Santa Cruz
1-2 1-2 3-1 2-1 5-2 0-1 3-0 (No facilitado)
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
RESULTADOS
La Roda-Villarrobledo Fuente Alamo-EFB Federativa El Bonillo-Caudetano B Añbacer S Vicente C-Sporting Albacete CD Albacete-Ontur Albacer S Vicente B-Chinchilla Al Basit-Sport Los Llanos Aguas Nuevas-Caudetano A UD Almansa-Hellin 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CLASIFICACIÓN
3-2 1-2 2-0 0-0 1-2 2-2 3-1 2-0
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Tomelloso B-Quintanar Poblete-Cervantes Pedro Muñoz-Membrilla Calatrava-Ciudad Real Miguel Esteban-Valenzuela Criptanense B-Herencia Valdepeñas-Almodovar Carrion-Almaguer
J
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
0-6 4-3 4-3 2-5 1-1 2-3 1-2 4-2
G
E
9 7 7 7 6 6 6 5 5 4 4 3 2 2 1 1
0 0 0 0 2 1 0 1 0 0 0 2 3 0 1 0
P
1 3 3 3 2 3 4 4 5 6 6 5 5 8 8 9
Gerindote-Calera Fuensalida-Real Talavera San Prudencio-Camarena Ciudad de Talavera B-Puebla Ciudad de Talavera A-Talavera B Valmojado-Torrijos Chozas de Canales-Portillo Polán-Novés
GF GC
PTS
46 29 34 18 22 19 41 25 21 28 15 17 23 13 15 13
27 21 21 21 20 19 18 16 15 12 12 11 9 6 4 3
11 8 14 14 14 13 18 25 20 27 29 19 22 39 52 54
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Fuensalida Ciudad de Talavera B Camarena Chozas de Canales Valmojado Gerindote Real Talavera Polán Portillo Talavera B Novés Calera
J
9 9 9 9 9 9 9 8 9 9 9 9 9 8 8 8
2 7 13 12 15 7 12 13 19 17 17 20 25 40 37 37
5-2 3-3 7-2 1-2 3-2 9-1 0-0 2-0 G
8 8 7 6 5 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 0
E
0 0 1 1 4 0 2 1 1 1 1 2 2 1 2 1
P
GF GC
PTS
1 1 1 2 0 5 4 4 5 5 5 5 5 5 5 7
39 28 36 29 25 15 23 13 25 15 9 15 11 14 4 9
24 24 22 19 19 12 11 10 10 10 10 8 8 7 5 1
11 6 9 10 11 19 26 18 33 25 19 27 24 22 10 40
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
Zupo:“Si hubiéramos jugado con más cabeza, habríamos ganado” El Cuenca no supo “aprovechar las superioridades numéricas” EL SOL DE ANTEQUERA
E. REAL CUENCA
BARÇA-CIUDAD REAL
El Ciudad Encantada regresó ayer de madrugada de Antequera. Un largo viaje que se hizo más cuesta arriba después de que el equipo perdiera contra los de Antonio Carlos Ortega por 25-24 en el pabellón “Fernando Argüelles”, que se convirtió en una olla a presión en los últimos minutos. Los conquenses, que llegaron a disfrutar de una renta de cuatro goles, vieron como los malagueños le daban la vuelta al marcador y se quedaban con la victoria. Al otro lado del teléfono, un apesadumbrado Zupo Equisoain buscaba una explicación a lo acontecido. “Jugamos 50 minutos bien, nos pusimos cuatro goles arriba, 17-21, tuvimos un par de exclusiones y ellos nos devolvieron el parcial. Tuvimos superioridades a favor, que no supimos gestionar bien, y en el último ataque, a falta de 30 segundos y con uno abajo, tampoco lo supimos jugar bien, y ahí perdimos el partido”.
La 12ª jornada trae el miércoles el Clásico de la Asobal Si el lunes próximo se disputa el Barça-Real Madrid, este miércoles la Liga Asobal vivirá su particular Clásico entre los dos máximos aspirantes al título: Barcelona Borges y el Ciudad Real en el Palau blaugrana. Será a partir de las 19.00 horas cuando ambos contendientes salten al parqué con el liderato en juego. Este encuentro será uno de los cuatro que se adelanten de la 12ª jornada, junto con el CAI AragónCuatro Rayas Valladolid, Alser Puerto Sagunto-Naturhouse La Rioja y BM. Alcobendas-Reale Ademar León, todos ellos el miércoles. El Fraikin GranollersAntequera se disputará el viernes, mientras que el San AntonioArrate y el Ciudad EncantadaTorrevieja se celebrarán el sábado por la tarde.
SUPERIORIDAD NUMÉRICA
Al conjunto rojillo se le atraganta jugar en superioridad numérica, no saca provecho, como reconoce el entrenador navarro. “Durante 50 minutos estuvimos mandando en el marcador, nos devolvieron el parcial y supieron aprovechar mejor sus exclusiones, y cuando tuvimos que aprovechar las suyas no lo hicimos. Al final ellos estuvieron arropados por su afición, más enteros y no gestionamos bien las superioridades numéricas y ahí perdimos con una buena actuación de Jorge Martínez. Perdimos en Ante-
En la imagen, Zupo Equisoain durante el partido del sábado contra el Antequera.
quera en un partido que si hubiéramos jugado con un poco más de cabeza, sobre todo el último tramo del partido, hubiéramos ganado”. Los jugadores conquenses se precipitaron en los ataques finales, además de toparse con un sensacional Jorge Martínez bajo palos. “Fuera de casa, aunque vayas ganando de cuatro, no es diferencia para matar el partido. La verdad es que ellos aprovecharon bien las situaciones de ventaja que
IMPORTANTE
El Antequera pudo con los conquenses gracias a la buena actuación de su portero al final
tuvieron y nosotros no supimos jugarla, fallamos lanzamientos de 6 metros y, al final, nos precipitamos en los últimos ataques”, apostillaba Zupo Equisoain. JUGADORES “TOCADOS”
Es normal que el equipo, por cómo transcurrió el encuentro, regresara ayer “tocado” de Antequera. “Después de tener el partido muy controlado y con lo que nos pasó, pues la plantilla anímicamente está un poco ´toca-
da´, con la moral baja”. Tampoco habrá tiempo para lamentaciones, porque el Ciudad Encantada vuelve hoy al trabajo para preparar el siguiente compromiso liguero, el sábado contra el BM. Torrevieja. De todas formas, al entrenador navarro no se le escapa que el choque contra el Antequera ha sido “una ocasión propicia para haber seguido escalando posiciones, porque de haberlo jugado con más cabeza, lo habríamos ganado”.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—TENIS— Torneo de Maestros
—BALONCESTO— Liga ACB J.L. PINO/EFE
EFE
El jugador del Blancos de Rueda Diego García (i) intenta superar al jugador del Real Madrid Tucker (d).
San Emeteriodeja al Caja Laboralal frente de la Liga ACB Los baskonistas y el Real Madrid encabezan la tabla con 7 victorias, una más que el Barça Lagun Aro, Blancos de Rueda, DKV Joventut, Fuenlabrada y Unicaja llevan cinco de ocho MADRID
Fernando San Emeterio, con un extraordinario final de partido, dejó al Caja Laboral al frente de la Liga ACB tras derrotar en Vitoria al Barcelona (87-80), mientras que el Real Madrid pudo con el Blancos de Rueda Valladolid (87-82) y tiene las mismas victorias, siete, que los baskonistas. Con su técnico, el montenegrino Dusko Ivanovic, expulsado y doce puntos de déficit, el Caja Laboral remontó en los ocho minutos finales liderado por el mismo jugador que fue decisivo en la final de la ACB de la temporada pasada, San Emeterio, 15 puntos y 20 de valoración, y empujado por su afición. En la Caja Mágica, el Real Madrid olvidó en parte la dolorosa derrota del pasado miércoles en Bélgica ante el Charleroi, en la Euroliga. Carlos Suárez, Felipe Reyes y Sergio Llull fueron claves para que el equipo blanco derrotara a un combativo Blancos de Rueda, en el que el argentino Fede Van Lacke no tuvo su mejor día. Los mejores de entre los madridistas fueron el croata Ante Tomic y Suárez. Con estos resultados, el Caja La-
boral y el Real Madrid encabezan la tabla con siete victorias, una más que el Barcelona, mientras que a continuación se encuentran, con cinco, Lagun Aro, Blancos de Rueda Valladolid, DKV Joventut, Fuenlabrada y Unicaja Málaga. En Menorca, el Unicaja ganó por un punto al equipo local (5758), que tuvo en sus manos por medio del estadounidense Cutberth Victor la canasta que le podría haber dado su segunda victoria. El también norteamericano Jakim Donaldson, del cuadro balear, fue el más destacado con 12 puntos y 24 de valoración. El Lagun Aro GBC perdió en la pista del Assignia Manresa tam—Octava jornada— RESULTADOS
Caja Laboral 87 - 80 Regal FC Barcelona Menorca Basquet 57 - 58 Unicaja PE Valencia 83 - 72 CAI Zaragoza Cajasol 80 - 76 Gran Canaria 2014 Bizkaia Bilbao Basket 85 - 92 DKV Joventut Real Madrid 87 - 82 Blancos R. Valladolid Asefa Estudiantes 92 - 72 Meridiano Alicante Fuenlabrada 74 - 72 CB Granada Assignia Manresa 75 - 74 Lagun Aro GBC CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Caja Laboral Real Madrid Regal FC Barcelona Lagun Aro GBC Blancos de Rueda V DKV Joventut B. Fuenlabrada Unicaja Bizkaia Bilbao Basket Gran Canaria 2014 Cajasol Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Menorca Basquet Power Electronics V CB Granada Assignia Manresa Meridiano Alicante
J G
P
PF
PC
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1 1 2 3 3 3 3 3 4 4 5 5 5 5 6 6 6 7
670 624 631 590 599 644 615 576 611 577 583 573 611 532 610 594 526 499
563 555 536 569 576 622 605 576 574 575 590 588 649 594 628 643 618 594
7 7 6 5 5 5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1
bién por un punto (75-74), gracias a una canasta sobre la bocina de Rodrigo San Miguel; el Fuenlabrada sufrió sobremanera para superar al Granada (74-72); y el DKV Joventut obtuvo un importante triunfo (8592) en la pista del Bizkaia. También en Madrid, el Asefa Estudiantes jugó su mejor encuentro de lo que lleva de temporada y batió (92-72) al Meridiano de Alicante. El estadounidense Nik Caner-Medley, 32 de valoración, el joven base de 17 años Jaime Fernández y Jayson Granger finiquitaron al equipo alicantino en 30 minutos. El Estudiantes suma tres victorias consecutivas, cuatro si se tiene en cuenta el partido de la Eurocopa ante el PAOK de Salónica, y el Meridiano tres derrotas en la ACB, lo que ha desembocado en la destitución de su técnico, Óscar Quintana. En el debut del balcánico Svetislav Pesic en el banquillo de Valencia, el Power Electronics se impuso (83-72) al CAI Zaragoza, y puso fin a seis derrotas consecutivas en la Liga ACB con una gran actuación del serbio Dusko Savanovic, que firmó 17 puntos y 25 de valoración. El Cajasol venía de una racha similar, de cuatro derrotas, y se impuso (80-76) al Gran Canaria, un conjunto que baja tanto fuera del Insular que es incapaz de ganar lejos de Las Palmas. Javier Beirán, del equipo insular, fue el más valorado del partido y el francés Tariq Kirsay, Txemi Urtasún y Louis Bullock, de los sevillanos. EFE
Ferrerpierde ante Federer El británico Andy Murray (arriba) superó ayer al sueco Robin Soderling, cuarto en el ránking, por 2-6 y 4-6 en la primera fase de las Finales de la ATP (Copa Masters), mientras que el alicantino David Ferrer (sobre estas líneas) cayó ante el suizo Roger Federer por 6-1 y 6-4.
—BALONCESTO— NBA
Marc Gasoldestaca ante James y Bosh REDACCIÓN DE DEPORTES
La llegada de los nuevos Beach Boys del Heat de Miami al FedExForum de Memphis, con las estrellas LeBron James y Chris Bosh, permitió al pívot español Marc Gasol destacar con su equipo de los Grizzlies. La gran labor que realizó Gasol bajo los aros y la eficacia que sigue teniendo en los tiros a canasta le bastaron para conseguir un doble-doble con el que ayudó a los Grizzlies a vencer por 97-95 al Heat y romper una racha de cinco derrotas consecutivas. Gasol y el alero Zach Randolph se convirtieron en los jugadores que dominaron los rebotes y que abrieron el camino del triunfo de los Grizzlies que acabaron el partido con 47 balones capturados bajo los aros, por 32 del equipo de Miami. El hermano mediano de la saga de los Gasol jugó 31 minutos. Le
ganó el duelo al veterano pívot, el lituano Zydrunas Ilgauskas, que se quedó con sólo seis puntos (38, 0-0, 0-0), 10 rebotes y cometió cuatro faltas personales, por sólo tres del jugador español. Gasol volvió a hacer una buena selección en los tiros a canasta para anotar 5 de 8 y 1-2 desde la línea de personal, dio una asistencia y puso un tapón. Si Gasol disfrutó del triunfo individual y de equipo, no sucedió lo mismo con el escolta mallorquín Rudy Fernández, que vio como su equipo de los Trail Blazers de Portland perdía por 94103 ante los Jazz de Utah, a pesar de haber llegado al final del tercer periodo con la ventaja parcial de 74-65. Pero el escolta-alero reserva C.J.Miles surgió con cinco triples en el cuarto periodo de los siete que logró en todo el partido y le ganó a Fernández el duelo de tiros de larga distancia. EFE
34
EL DÍA
El Día Deportivo
—ENTREVISTA— RUBÉN SÁEZ
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Jesús Herrada
—Ciclista del Team Movistar—
CUENCA
Cuenca ha acogido una nueva edición de las Jornadas de Ciclismo Profesional que organiza la Diputación Provincial. En ellas, además de los galardonados Perico y Chechu Rubiera, ha sido protagonista este joven de Mota del Cuervo. Los expertos le señalan como una de las grandes promesas de este deporte.
«Fichar por el Movistar supone un salto muy grande para mí»
J
esús Herrada López (Mota del Cuervo, 16-71990), es una de las promesas del ciclismo español. Campeón de España de Contrarreloj Sub23, el conquense ha completado un gran año causando sensación en el Tour del Porvenir, logrando triunfos tan importantes como el del Elgoibar y, sobre todo, acabando octavo en la prueba contra el cronómetro de Australia. Un año redondo que le ha servido para que el Movistar de Eusebio Unzúe le fiche para las próximas tres campañas. Los entendidos le señalan como un corredor con mucha calidad, gran rodador y excelente contrarrelojista (no en vano fue campeón de España Júnior en 2007 y 2008). Aún así, el moteño está evolucionando y ya está demostrando que sabe defenderse en la montaña con la ayuda de su hermano mayor, José, uno de los talentos españoles de la escalada. Desde el Balcón de la Mancha, aunque no cortado por el mismo patrón, por ahora, los Luis Ocaña, Federico Martín Bahamontes y, actualmente, David Arroyo, pueden tener un digno sucesor.
—¿Qué supone para ti participar en estas Jornadas de Ciclismo compartiendo mesa con grandes corredores de la talla de Perico Delgado, Chechu Rubiera, Igor Antón o tu compañero David López?
—Es un broche a un gran año. Si me hubieran dicho en enero que iba a tener tantos buenos resultados en esta temporada no me lo hubiese creído. Por eso, cuando me llamaron de la Diputación para invitarme a asistir me llenó de alegría. —Además, sigues los pasos de tu hermano José, primero becado por la institución provincial y, después, como protagonista en las Jornadas.
—Pues sí. Él empezó siendo becado y acabó de invitado, como he hecho yo. En este sentido estoy siguiendo sus pasos. —¿Con qué te quedas de este año 2010? ¿Qué es lo que recuerdas con más satisfacción?
—La verdad es que es difícil escoger porque ha sido un 2010 muy bueno, pero si me tuviera que quedar con algunas competiciones serían el Campeonato de España Contrarreloj, que fue en casa, en Albacete y pude ganarlo y, a nivel internacional, las experiencias en el Tour del Por-
REBECA BLANCO
venir, Europeos y Mundiales. —Para la gente que no te conozca, ¿qué se puede decir de Jesús Herrada? ¿qué tipo de ciclista es? ¿a quién se parece?
—Yo me definiría como un todoterreno. Se me da muy bien la contrarreloj como he demostrado en los últimos campeonatos de España y, cuando estoy fino físicamente también supero la montaña, me defiendo bastante bien. Mi anterior entrenador me decía que le recordaba a Luis León Sánchez, aunque eso es mucho decir (risas...) —¿De dónde sacas la destreza para la montaña? porque en Mota del Cuervo, salvo la Subida a los Molinos, pocas montañas tienes para practicar...
—Mi hermano y yo nos solemos ir a entrenar a la Sierra de Alcaraz porque por Mota y La Mancha conquense sólo hay viento, que también se hace duro, (risas...) —Hablamos de futuro, porque esa temporada tan buena te ha llevado a firmar por el Team Movistar, antiguo Caisse d’ Epargne, todo un equipazo. ¿Qué significa para ti?
—Supone un salto muy grande. De estar en un equipo amateur como el Caja Rural a pasar al Banesto de toda la vida, la diferencia es importante, pero bueno, vamos a ver si consigo hacer las cosas bien. —De lo poco que has podido hablar con tu nuevo director, ¿qué objetivos te vas a marcar en tu primer año como profesional?
—Sobre el calendario que tendré todavía no me han dicho nada. Supongo que empezaremos en Mallorca y mis objetivos son aprender poco a poco en estos tres años que he firmado y, sobre todo, ayudar al equipo en todo lo necesario. —En Cuenca, hablar de ciclismo, es hacerlo de un corredor que marcó una época: Luis Ocaña. ¿Jesús Herrada aspira a coger su testigo?
—La verdad es que esta provincia no ha tenido muchos ciclistas, pero los que han salido, han sido buenos. Ojalá yo en un futuro pueda dar muchas alegrías a todos los aficionados. —Además, que junto a ti está tu hermano José que también ha completado una temporada muy buena con el Caja Rural.
—Sí, él ha estado muy bien. Yo empecé en esto del ciclismo por él y siempre he querido imitarle y seguir sus pasos. Se agradece tener el ejemplo en casa.
Jesús Herrada, ciclista natural de Mota del Cuervo, el pasado viernes en Cuenca.
AÑO REDONDO
PASO AL PROFESIONALISMO
Natural de Mota del En 2010 ha Cuervo, Herrada es sorprendido en el el actual campeón de Tour del Porvenir y España de finalizó octavo en el Contrarreloj en Mundial de Australia categoría Sub-23 contra el crono
DIAMANTE EN BRUTO
Ha firmado por tres temporadas por el antiguo Caisse d’Epargne donde será dirigido por Eusebio Unzúe
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
Lawal y Smith sacan partido de las debilidades del Ávila El Rayet rompió el encuentro ante el colista en el tercer cuarto CRIADO ANTONIO
C.B. RAYET
73
ÁVILA
62
—Vestuarios— ROMÁN PEINADO
—C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (7), Smith (17), Lázaro (8), Sergio Fernández (9), Lawal (18) -quinteto titular- Barra (5), Núñez (3), Haro (-), Íñigo (-) y Pablo Rodrigo (6). —F. CARREFOUR EL BULEVAR ÁVILA — Xavi López (10), Justo (14), Merino (7), Ramsdell (14), Cheick (8) -quinteto titular- Arturo Fernández (-), Peña (3) y Bart (6).
ENTRENADOR DEL C.B. RAYET
“Hemos hecho un buen trabajo y nuestro partido más regular”
Árbitros: Morales García-Alcaide y Díaz Hernández. Jugadores eliminados:Merino. Parciales:17-14, 14-16, 22-12 y 20-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de la Adecco LEB Plata.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Lo avisaba Peinado en la previa y el transcurso del partido le dio la razón. Rayet y Ávila se medían en un momento de dudas desde ambas vertientes. Los morados llegaban después de dos derrotas consecutivas y el conjunto abulense con el lastre que siempre supone ser el último en la clasificación. El fruto de ambas dinámicas dibujó en escenario quizá previsible, con un Rayet tratando de gobernar el juego y un Ávila que fió toda su suerte en los primeros minutos al lanzamiento exterior (en el primer cuarto anotó cuatro triples y dos tiros libres). Siempre por delante, pero con rentas mínimas, los alcarreños no encontraban la forma de despegar a su rival (18-14, min. 10). A falta de amplitud en la rotación, el Ávila monopolizaba sus posesiones con el objetivo de acabarlas en Ramsdell, su mejor jugador (14 puntos y 12 rebotes) y la única garantía fiable que encontró durante la primera mitad. Un 2+1 del ala-pívot americano colocó el empate a 28 a falta de 1:40 para el descanso. El Rayet -era una evidencia- necesitaba algo más para decantar la balanza. APARECE SMITH
Ese efecto desequilibrante lo encontraría en Riley-Smith, que asumió la responsabilidad posiblemente en su mejor actuación personal del curso, y en el siempre constante Lawal, una figura absolutamente capital en todos los sistemas alcarreños. Y es que, tras el paso por los vestuarios el Ávila sufrió una desconexión que le costaría el partido. Su ataque dejó de producir ante una mejor interpretación defensiva de los morados, que encontraron la inspiración justa entonces para romper el partido. Un parcial de 13-2 disparó definitivamente sus opciones, con un 47-34 que, dado el bajo ritmo
El entrenador del Club Baloncesto Guadalajara destacaba al término del encuentro la consistencia con la que su equipo había encarado los 40 minutos de juego, a su juicio la gran clave del triunfo, el tercero de la temporada en la Adecco LEB Plata. “Sin duda, este ha sido nuestro partido más regular hasta ahora. Hemos roto el marcador en el tercer cuarto, aunque podíamos haberlo hecho antes. Hoy (por ayer) hemos hecho un buen trabajo de equipo”, explicaba ante los medios de comunicación, mientras se lamentaba “por las malas decisiones y los errores” que habían impedido a los suyos gobernar el electrónico antes del descanso. “En el tercer cuarto hemos tomado decisiones mejores y hemos sabido encontrar a nuestros hombres importantes”, añadía. Y es que, ayer, y sobre todo en el plano ofensivo, Lawal y Riley-Smith tomaron la responsabilidad desde los primeros compases para liderar el ataque morado (35 puntos entre los dos). —MUCHO MARGEN DE MEJORA—
El pívot nigeriano anotó 18 puntos y capturó 11 rebotes para un 16 final de valoración.
EL RIVAL
CON OFICIO
CLASIFICACIÓN
El conjunto abulense pagó su escasa rotación y la dependencia de Charles Ramsdell
Los de Peinado gestionaron con acierto su ventaja de 11 puntos en el último cuarto
Los alcarreños ocupan el puesto 11 con un balance de tres victorias y cinco derrotas
de anotación registrado, se presentaba como una distancia más que considerable. Con la dependencia cada vez más acusada de Ramsdell, los visitantes intentaron reengancharse a sus opciones sin demasiado éxito. Una canasta de Arjonilla dejaba al Rayet con 11 pun-
tos de margen para afrontar el último acto. Conseguido lo más difícil, la única duda podía estar en la fiabilidad de los de Peinado. Sin embargo, pese a no estar en un día especialmente prolífico, el equipo supo gestionar a la perfección su renta y la angustia del colista,
que demostró claramente el porqué de su situación. Al final, los morados sellaron la victoria sin necesidad de ningún sufrimiento (73-62), una misión casi obligada para seguir avanzando y forjando una versión fiable de cara al futuro inmediato de la competición.
Con todo ese análisis, y después de dos derrotas consecutivas en apenas cinco días (Coruña y Santurtzi), Román Peinado se detenía también en el valor anímico del resultado, aunque, ni mucho menos, lanzaba las campanas al vuelo por el partido de ayer. De hecho, y en su opinión, la mejoría del Rayet tendrá que pasar pruebas futuras ante rivales de mayor exigencia. “Hemos jugado de forma muy seria y está claro que si llegan las victorias iremos jugando mejor, pero también hay que tener en cuenta el rival que teníamos delante, que era el colista”, reconocía el entrenador del conjunto alcarreño.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Azuqueca resuelve el derbi en los diez minutos finales Tito dio la victoria a los rojinegros en la última jugada del duelo CRIADO ANTONIO
AZUQUECA
2
MARCHAMALO
1
—AZUQUECA— Javi Alonso, Fuentenebro, Raúl Alcocer, Diego, Pancorbo, Carlos (Roberto, min.80), Borja, Javi Hernández, Nene, Alberto Ongil (José Vega, min.55) y Tito (Fran, min.93). —MARCHAMALO— Sanavia, Javi Moreno, Carlos García, Mora, Montero, Miguelón, Manolo, Puma (Adrián, min.69), Israel (Palencia, min.78 [Cillo, min.87]), Grande y Seubert. Árbitro: Reyes Villajos, auxiliado en las bandas por Gutiérrez Díaz y Perea Fernández. Tarjetas amarillas: A Carlos, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Miguelón, Seubert, Manolo y Mora. Goles: 0-1, Mora (min.47). 1-1, Roberto (min.81). 2-1, Tito (min.93). Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de la Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA
La maldición gallarda en el San Miguel continúa. Otro año más, y ya van cuatro, el Azuqueca consigue derrotar a su vecino y eterno rival. Apenas diez minutos le bastaron al equipo de Quique López para decidir el derbi a su favor. Roberto, en el primer balón que tocaba, y Tito, tras una maravillosa definición en el descuento, daban la vuelta al marcador y llevaban la incredulidad a las filas del Marchamalo. Los verdillos, esta vez dirigidos por Pedro Morilla, volvían a perder. El desenlace del derbi pudo cambiar si en el minuto 7 el colegiado hubiera pitado un claro penalti de Javi Alonso, meta rojinegro, sobre Seubert. Reyes Villajos se amilanó y el partido continuó como si nada hubiese ocurrido, pero con el mosqueo de todo el plantel visitante. Aún así, salieron adelante y, bien plantados sobre el terreno de juego, empezaron a mandar de forma muy tímida. Mientras, su rival estaba desaparecido. No era el Azuqueca al que está acostumbrada su afición. Pero los locales sabían de su poderío en casa y de que las ocasiones iban a llegar, sobre todo a balón parado. Así fue en los diez últimos minutos de la primera mitad, pero sin fortuna. Precisamente fue la fortuna la que favoreció a Mora para dar ventaja al Marchamalo. Falta botada desde 25 metros por Israel. Abajo, fuerte. Javi Alonso la despejó, pero de tal forma que le dejó el balón perfecto para que el central la empujara. El Azuqueca perdía en su imbatible San Miguel y ante el eterno rival. Era la primera vez que el Marchamalo marcaba en territorio rojinegro. López decidió mover baquillo. José Vega saltaba al campo por Ongil y en su primera jugada generaba un penalti a favor de los locales. Esta vez, acertó el colegia-
Cristian Seubert regresó a su antigua casa, pero en esta ocasión con la elástica gallarda.
ANÉCDOTA
Palencia sólo jugó nueve minutos, del 78 al 87, por decisión técnica de Pedro Morilla PRÓXIMA JORNADA
Los rojinegros se desplazan a Toledo, mientras que el Marchamalo recibe al Manzanares do. Carlos mimó la pelota desde el punto fatídico, pero su lanzamiento fue despejado por Sanavia. El propio Carlos se empeñó en echar fuera el rechace, a dos metros de la línea de gol y con el portero batido. La fortuna se aliaba de forma cruel con el Marchamalo, mientras el Azuqueca se volcaba arriba con todo lo que tenía. El sesteo gallardo condujo al final incierto del derbi. Los rojinegros remontaron en apenas diez minutos. Su eterno rival tendrá que esperar a otra temporada para vencer en el San Miguel.
EL HÉROE
Golazo de Tito El delantero rojinegro dio la victoria a su equipo en el minuto 93. Aprovechó un gran pase de José Vega para superar por alto a Sanavia desde la frontal.
—Vestuarios—
—Vestuarios—
“No me gustó mi equipo”
“El arbitro ha condicionado todo”
Quique López
Pedro Morilla
ENTRENADOR DEL AZUQUECA
ENTRENADOR DEL MARCHAMALO
El técnico del Azuqueca, Quique López, se mostraba alegre, pero muy crítico, tras la victoria de su equipo en el derbi provincial. “No me gustó nada mi equipo. Hemos jugado sólo diez minutos en la primera parte y otros diez minutos en la segunda. Hoy nos valió, pero otras veces no será así”, explicaba el míster. Y es que, desde su punto de vista sus jugadores no estuvieron bien ni en defensa, ni en ataque. “Sólo hemos metido la sexta al final”, aseguraba. Además, López reconocía haber tenido suerte con los cambios. En cuanto al colegiado, el preparador rojinegro no se quiso pronunciar. “No es fácil pitar”, señalaba.
“Pienso que hemos sido superiores al Azuqueca”. Con esa rotundidad hablaba Pedro Morilla, técnico del Marchamalo, sobre el derbi de ayer. Eso sí, aseguraba que el árbitro había condicionado todo. “La jugada del minuto 7 era penalti y expulsión del portero”, explicaba, mientras señalaba que su equipo no había sido conformista con el 0-1 a su favor. “El Azuqueca, por empuje, nos ha metido los dos goles. Sabíamos de los peligros de su campo y de que van muy bien en el juego a balón parado”, continuaba el entrenador. Desde su punto de vista, el Azuqueca es un equipo al que hay que matar, porque si no lo haces, siempre tiene opciones.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Las imagenes más emotivas del homenaje a Edgar C.A.
C.A.
Los dos clubes hicieron entrega de una camiseta a la familia del fallecido.
El fútbol alcarreño,unido ante el recuerdo de Edgar Sentido homenaje al futbolista en el derbi provincial de Tercera División A.G.H. GUADALAJARA
C.A.
La mujer y las hijas de Edgar recibieron la placa honorífica.
El derbi provincial entre Azuqueca y Marchamalo en el San Miguel no pudo pasar por alto el reciente fallecimiento de Edgar. Ambos conjuntos homenajearon al ex futbolista y brindaron un gran espectáculo en memoria del desaparecido jugador de fútbol. Edgar murió el pasado sábado a los 32 años tras una larga enfermedad. La familia del futbolista recibió no sólo el apoyo de ambos clubes, también de toda la afición congregada en el San Miguel, que no cejó en aplaudir cada momento. Desde la muerte de Edgar, tanto Azuqueca como Marchamalo tenían en mente la realización de este emotivo homenaje. Y es que, Edgar triunfó tanto con la elásticas gallarda como con la rojinegra, con la que además llegó a ser el capitán del equipo. Por ello, ambos clubes entregaron a su familia una camiseta con su nombre y su número. Primero fue Pancorbo, el actual capitán del Azuqueca, el que hizo entrega de la elástica rojinegra. Posteriormente, la familia del fallecido recibió la camisola verdilla de manos de Miriam Pérez, directiva del Marchamalo. Asimis-
mo, el presidente del Azuqueca, Matías Gutiérrez Carrascosa, ofreció a la familia una placa conmemorativa. Durante el acto, que duró unos cinco minutos, las dos plantillas al completo, incluyendo lesionados, vestían una camiseta en memoria del desaparecido jugador. Además, en su entrada al terreno de juego portaban una gran fotografía de Edgar. Unos momentos emocionantes para todos los jugadores y, sobre todo, para aquellos que habían compartido vestuario con el medio centro. Todos portaban brazalete negro en señal de luto. Asimismo, antes del comienzo del derbi provincial de Tercera División se guardó un minuto de silencio en memoria del jugador. El presidente del Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta, también asistió al acto, así como la diputada de Cultura y Deporte, María Jesús Lázaro. Todo ellos junto a su familia, amigos, compañeros y aficionados rindieron homenaje a Edgar. Un futbolista que dejó huella en ambos vestuarios, así como filigranas futbolísticas sobre el terreno de juego. La hinchada reunida en el San Miguel no dejó de aplaudir en ningún momento.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Ginetapagó los platos rotos del renovado Hellín
Bienve le arrebata dos puntos al Albacete Ben el tramo final
Herra sentenció a su ex equipo con dos goles
VILLARRUBIA
1
ALBACETE B
1
EL DIA
—VILLARRUBIA— Pedro, Novillo, Fariñas, Carlos García, Moraga, Alexis, Bienve, Javi Díaz (Ismael, m.46), Quesada (Chucho, m.50), Jaime, Javi Ruiz (Rafa Martin, m80). —ALBACETE B— Luis, Pedro, Perico, Sergio, Gonzalo, Ramón, Roberto, Raúl Haro, Cristian, Guti, Quique (Isma, m.70). Árbitro: Muñoz Méndez. Tarjetas: Amonestó a Fariñas, Jaime, Gonzalo, Quique, Isma y Ramón. Goles: 0-1: Cristian (m.49); 1-1: Bienve (m.84). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la Tercera División, disputado ayer en el Municipal de Villarrubia de los Ojos ante unos 500 espectadores.
EL DÍA VILLARRUBIA DE LOS OJOS
David Ruiz intenta marcharse por velocidad a pesar del mal estado que presentaba el césped.
HELLÍN
4
LA GINETA
0
—HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo; Fran, Ricky (Encinar, m.61), Pepelu, Óscar; Rubio, Rafica (Ciro, m.45), Pájaro, David Ruiz; Herra y Alex (Ignacio Villalgordo, m.77). —SPORTING LA GINETA— Buyo; Pirri (Emilio, m.56) Fernan, Germán, Ángel; Buitre, Juanfran, Pascu, Capi; Víctor Martí y Javi Bolo. Árbitro: Toledo Galindo. Tarjetas: Amonestó al hellinero Óscar y a los visitantes Pirri y Ángel. Goles: 1-0: Herra (m.5); 2-0: Herra (m.41); 3-0: David Ruiz (m.51); 4-0: Encinar (m.81). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 del Grupo XVIII de la Tercera División disputado en la tarde de ayer en Santa Ana ante unos 150 espectadores. Cielo encapotado, temperatura fresca y césped en unas lamentables condiciones.
ISABEL RUBIO HELLÍN (ALBACETE)
Podría decirse que La Gineta del ex hellinero Pedro Arenas pagó los platos rotos ante la mala racha de resultados del Hellín, que ayer, después de tres jornadas, por fin ganaba en Santa Ana con una goleada que a más de uno le obligó a mirar al marcador varias veces para dar crédito a lo que veía. El 4-0 es la culminación a una semana muy complicada en el entorno del Hellín ya que, tras los últimos marcadores negativos, la
junta directiva y el entrenador se plantearon que había que mover ficha rápido y de manera eficaz. Cinco jugadores se marcharon y cuatro regresaron a casa casi por Navidad. Y lo cierto es que la llegada de Ciro, Fran, David Ruiz y Óscar han sido como un regalo de reyes anticipado y el cuadro hellinero logró la segunda victoria de la temporada, pero la primera ante una parroquia que ayer, por fin, pudo disfrutar de lo lindo con los goles y el buen juego que en ocasiones se vio sobre el maltrecho césped de Santa Ana. La Gineta llegaba con la ventaja de que su técnico conoce perfectamente al Hellín, pero con bajas muy importantes, como la de Quique Prat. Además, con 1- 0 en el marcador no pudo anotar el que parecía un claro empate, pero el balón de Capi se marchó fuera. Antes de eso, el Hellín, como se presumía, salió muy fuerte sobre el portal de Buyo que, en el minuto cinco, detuvo muy bien el mano a mano con Herra. La jugada continuó hacia la zona donde estaba un Pájaro que se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la tarde, con tres asistencias de gol. En la primera al propio Herra, el delantero y ex jugador ginetero no perdonó. El Hellín, al igual que en partidos anteriores, cedió mucho espacio al rival que, poco a poco, fue
EL SPORTING, SIN ACIERTO
Después del 1-0 y hasta el segundo tanto, La Gineta tuvo dos ocasiones para nivelar el marcador TRES ASISTENCIAS DE PÁJARO
Herra anotó los dos primeros tantos, pero David Ruiz y Encinar completaron la goleada
llevando la iniciativa y con dos buenas ocasiones. La primera la protagonizó Javi Bolo con un cabezazo tras el saque de una falta que se perdió por encima del travesaño de un Galisteo que no tuvo una tarde muy complicada. En el 37 Capi desperdició esa gran ocasión del empate, comentada anteriormente. LA SENTENCIA HELLINERA
Pero lo que llegó antes del intermedio fue el 2-0 de un Herra que aprovechó otro pase de Pájaro y la indecisión del portero con su defensa, para mercar a puerta vacía. Si el derby estaba encarrilado, el cuadro local lo sentenció tras la reanudación, ya con Ciro debutando de lateral derecho, con el cabezazo inapelable de David Ruiz, también tras servicio del propio Pájaro. Hasta el final, con el partido roto y con los cambios, sobre todo en las filas del Hellín, uno de esos jugadores de refresco, el del capitán Encinar, colocaba el cuarto, al rematar de manera acertada en el primer palo el saque de esquina de Rubio, aunque la jugada la había iniciado Pepelu, marchándose desde la cueva hasta la misma línea de fondo. La próxima jornada el Hellín podría dar un paso de gigante hacia la salvación con el partido que le va a llevar al campo del colista.
El Albacete B estuvo a punto de regresar con los tres puntos puestos en juego en el Municipal de Villarrubia, pero un gol de Bienve a seis minutos del final dio al traste con la mínima ventaja del filial, establecida por Cristian al inicio de la segunda parte. No se vio un partido brillante entre el líder del Grupo XVIII y el equipo revelación. Había respeto en el Villarrubia por la creatividad que se le presupone al filial, pero la primera parte transcurrió sin ocasiones excesivamente claras para inaugurar el marcador. Fue al inicio de la segunda parte cuando el Albacete B se adelantó gracias a un cabezazo de Cristian, al recibir un centro de Roberto. Conseguido lo más difícil, al filial le tocaba guardar la ropa, aunque estuvo a punto de sentenciar con un lanzamiento de falta que se estrelló en el larguero. La ventaja mínima concedía esperanzas a un Villarrubia que acabó empatando el partido por mediación de Bienve, que alojó el balón en las mallas tras un barullo en el área. El 1-1 no se movió en unos últimos minutos muy calientes y tensos, que provocaron algún amago de tangana en el campo. LOLA ORTIZ
Roberto asistió a Cristian en el gol del Albacete B.
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Rodase atasca ante un Quintanarmuy ordenado
El Chozas de Montoro lo intentó,pero no pudo ante elAlmansa
Los verdiblancos no tardaron en igualar el 1-0
CHOZAS DE CANALES 1 BASI BONAL
ALMANSA
3
—CHOZAS DE CANALES—Jorge Alba, Issuif, Samba, Hidalgo, Johnatan, Matías, Mirco (Dani m.82), Aitor, Ballesteros, Agüero y Lolo. —U.D. ALMANSA—Imanol, Dani, Castellanos, Rancel, Abellán (Oca m.80), José Carlos, Churre, Iñaqui, Faura (Alex m.55), Meca y Moha (Santi m.68) Árbitro: Calzado Aranda, de Ciudad Real. Goles: 0-1, José Carlos (m.10), 1-1, Agüero (m.34), 1-2, Meca (m.60), 1-3, Moha (m.68) Incidencias: Partido correspondiente a la décima tercera jornada del Grupo XVIII de Tercera División disputado en el Municipal El Viso de San Juan. Medio centenar de aficionados en las gradas.
EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN (TOLEDO)
Fatai presiona la posesión del balón por parte de La Roda, un lance habitual durante los 90 minutos disputados ayer.
LA RODA
1
QUINTANAR DEL REY
1
—LA RODA— Bocanegra, Prior, Chupi, Moreno, Santi Polo, Jesús, Rudi, Ocaña (Reyes, min.76), Mejías, Jose Mari (Patuso, min.62), Alfaro (Berni, min.73). —QUINTANAR DEL REY— Félix, José Mari, Merma, Fatai, Héctor, Chaco (Santi Cabeza, min.73), Irazoki, Tajamata, Chito (Samu, min.63), Santi (Raúl, min.87). Árbitro: Criado Nieto (Colegio Ciudad Real). Tarjetas: Amonestó a José Mari, Papai, Héctor y Samu. Goles: 1-0: Mejías, de penalti (min.2); 1-1: Tajamata (min.9). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la Tercera División, disputado ayer en el Municipal de La Roda ante unos 600 espectadores.
EL DÍA LA RODA (ALBACETE)
El Quintanar del Rey volvió a amargar la tarde a otro aspirante al ascenso como La Roda. El conjunto verdiblanco está demostrando un rendimiento lejos del San Marcos que impresiona y ayer se marchó con la sensación de ser uno de los mejores visitantes que han pasado por el Municipal rodense. El 1-1 podría enjuiciarse como un traspiés rojillo, pero vista la última ocasión de Chaco, el reparto de puntos puede considerarse como un mal menor para los hombres de Cabezuelo. El partido tuvo un inicio trepidante, que auguraba otra tarde placentera para La Roda. A los dos
minutos, Mejías sufrió un claro penalti por derribo de Héctor y el propio delantero se encargó de transformarlo. Sin embargo, el Quintanar del Rey no se acomplejó y tardó siete minutos en igualar la contienda, cuando Tajamata se aprovechó de una indecisión entre Moreno y Chupi para batir a Bocanegra a bocajarro. Tras este intercambio de golpes, llegó un reparto de ocasiones, aunque la más clara antes de que se llegara al descanso fue para La Roda, con un buen pase de Prior sobre Mejías, cuyo remate no acabó dentro por una gran intervención de Félix. La parroquia local esperaba que sus jugadores protagonizaron un segundo acto con más dominio, pero el Quintanar prolongó su orden durante los 90 minutos. El ritmo del partido decayó y en ese contexto los jugadores dirigidos por Tolo Ocaña mostraban más templanza. Además de mantener ese valioso empate, el Quintanar pudo marcharse con los tres puntos con una clara ocasión en los últimos compases protagonizada por Chaco, pero al igual que le sucedió a Mejías en el primer tiempo, en este caso Bocanegra le ganó la partida al delantero verdiblanco. Con este reparto de puntos, La Roda sigue a dos puntos del líder, aunque cede su segunda plaza al Illescas, mientras que el Quintanar continúa cimentando una temporada que se presenta bastante plácida.
BASI BONAL
El Chozas no pudo tener buen estreno con Alberto Montoro en el banquillo ante un Almansa superior en un choque en el que hay que resaltar un parón de diez minutos por la lluvia en la segunda mitad y la prohibición a los medios de comunicación para poder acceder libremente. El conjunto almanseño hizo lo que se esperaba con el gol logrado por José Carlos desde la media luna del medio campo del terreno local, sorprendiendo al guardameta y colándose el balón rozando el palo largo. El Chozas de Canales encontró el empate con una falta a balón parado. Agüero fue el protagonista con un lanzamiento desde la frontal del área. Así, con muy pocas ocasiones se concluyó la primera mitad. En el segundo acto el equipo almanseño reaccionó y lograba ese segundo gol en un magnífico de Abellán que Meca en el segundo palo de cabeza conseguía batir al meta local. El equipo se vio resentido de la fuerza que había que imponer a pesar de la lluvia y la pesadez del campo, pero de nuevo el Chozas mostró su interés por intentar igualar de nuevo. A punto estuvo de empatar, pero Moha encarrilaba el choque con el 1-3. JAVIER POZO
El partido requirió mucho derroche físico. Arriba, Tajamata en un salto.
El Chozas de Canales se vio superado por el Almansa.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
Goleada del Illescas para volver a la senda del triunfo JAVIER POZO
C.D. ILLESCAS
5
C.D. PIEDRABUENA
0
—C.D. ILLESCAS—Yuste, Parra, Coque, Dani Rueda, Álvaro, Carlos López, Velasco, Roberto, Zafra, Rubén y Portillo. —C.D. PIEDRABUENA—Luisen, Noé, Ramos, Juanpe, Alberto, Morales, Richi, Lancha. Rojas, Sosa y Peri. Árbitro: Espinosa García, de Guadalajara. Goles: 1-0, Rubén (m.30), 2-0, Zafra (m.62), 3-0, Portillo (m.73), 4-0, Otero (m.85), 5-0, Otero (m.87) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con 200 espectadores en las gradas.
EL DÍA ILLESCAS
El Illescas no volvió a dejarse sorprender en su feudo y retornó al camino de la victoria endosando además una manita a un Piedrabuena que solamente mostró síntomas de poder aguantar durante los primeros veinte minutos. Pero a partir de entonces el Illescas, liderado en el centro del campo con Roberto y Velasco se puso el mono de trabajo para ya al descanso mandar por 1-0 y tras la reanudación dar un recital de fútbol y goles que le permitió golear a su rival. Tras el tropiezo de hace dos semanas en casa, el Illescas ha aprendido bien la lección de no poder fiarse de ningún rival. Ayer se trataba de un partido también algo engañoso, pero los de Emilio Ló-
pez salieron mentalizados desde el principio, y aunque se encontraron a un Piedrabuena bien plantado durante los primeros compases del partido, los blancos no le dieron nada de oxígeno durante los noventa minutos. En el minuto veinte el Illescas comenzó a estirarse, goazando Zafra con una falta directa que Luisen enviaba a córner. Pero tuvo que esperar la parroquia local hasta el treinta de juego para ver el primero de los goles. Un pase en profundidad de Zafra era alcanzado por Rubén, que con gran maestría elevó el balón por encima del portero y tras tocar en el palo se coló en la portería. Justo antes del descanso el Piedrabuena dio un susto, pero Yuste evitó el empate. En la segunda mitad el Piedrabuena abrió sus líneas y el Illescas lo aprovechó para hacer el segundo. Tras haber fracasado en el intento anteriormente Carlos López, Zafra en esta ocasión no desvarataría un buen envío de Velasco para subir el 2-0. Un gol que dio tranquilidad y mayor seguridad a los sagreños, que once minutos más tarde aseguraban los tres puntos con un tanto de Portillo a placer. Con la tranquilidad de tener el partido encarrilado apareció la figura de Otero en el Illescas, que fue el encargado de redondear la goleada con dos nuevos tantos. El primero tras aprovechar un despeje de Luisen a tiro de Zafra y el segundo del protagonista y quinto del Illescas de cabeza a la salida de un saque de esquina.
JAVIER POZO
—Los destacados del C.D. Illescas—
Gran conexión Pedro Velasco - Zafra El Illescas volvió a ganar, y gran parte de culpa la tuvo el veterano centrocampista Pedro Velasco. Primero por hacerse, junto a su compañero Roberto, dueño y señor del balón, y segundo por su visión de juego en la conexion con Zafra. Este último fue únicamente protagonista principal en uno de los goles, pero otros dos de ellos salieron de las botas de Zafra y el propio Velasco.
JAVIER POZO
Pedro Velasco.
Los jugadores del Illescas, como se puede observar en la primera instantánea, formaron una piña para abrazar a Rubén. En la imagen posterior se puede ver a parte del público que presenció el encuentro, que salió contento con su equipo. Sobre estas líneas Zafra, uno de los más destacados, pugna un balón con un rival.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El C.P.Villarrobledocambia la cara y supera al Socuéllamos EL DIA
VLLARROBLEDO
2
SOCUÉLLAMOS
0
—C.P. VILLARROBLEDO —Diego, Seco, Cano, Neira, Antonio David, Robi, Raúl Torres, Javi Jerez (Ángel, min.80), Castillo (Xabi Blas, min.92), Casiano e Isma Canga (Alfonso, min.61) —SOCUÉLLAMOS—Gaizka, Márquez, Chema, Javi Díaz, Orrite, Sardi, Jorge (Diego, min.73), Luis, Abraham (Gerardo, min.61), Raúl Mera y Parra. Árbitro: Fernández Vera de la delegación de Cuenca, auxiliado por Culebras Gómez y Moriana Molero. Estuvo regular y no aplicó el mismo criterio para ambos equipos, aunque no influyó en el resultado . Tarjetas: Amonestó a Antonio David, Robi y Angel por el Villarrobledo y Chema por la U.D. Socuéllamos Goles: 1-0: Robi (min.57); 2-0: Casiano (min. 68) Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad de Villarrobledo ante unas 600 personas en las gradas. También hubo importante presencia de aficionados de Socuéllamos. Más público que en otras ocasiones que tenía ganas de cambio y de ver jugar al nuevo equipo de Javier Bermúdez. Terreno de juego blando por las últimas lluvias y tarde muy fría .
EL DÍA
EL DIA
VILLARROBLEDO (ALBACETE)
En comparación con otros partidos, ayer los aficionados del Municipal de la Virgen poblaron en mayor número las gradas. Quizás estaban dispuestos a ver el inicio de una remontada épica como la pasada temporada o simplemente estaban deseosos de ver un cambio en su equipo atraídos por los últimos acontecimientos. De cualquier manera, el partido de los villarrobledenses hizo recordar a los de la pasada temporada con Javier Bermúdez en el banquillo, fundamentalmente porque la actitud y el acierto, tanto en defensa como en ataque, fue otro completamente distinto al visto hasta ahora. La entrada en el campo de dos centrales expertos como Neira y Cano, unido a la presencia de Antonio David en el pivote defensivo, dio un aire completamente diferente a los villarrobledenses a nivel de posicionamiento defensivo. El Villarrobledo no concedió regalos a su rival y fue un conjunto mucho más compacto y sólido que en la era Arsenal. Por su parte, Javi Jerez abandonó esa posición tan escorada a la banda izquierda que no le favorecía en nada y tuvo mucha más contacto con el balón que lo había tenido hasta ahora. Con este detalle, sumado a la calidad indiscutible de dos jugadorazos de superior categoría como Raúl Torres y Casiano, ayer el conjunto albaceteño fue completamente diferente, y su actitud fue digna de todo elogio, provocando también un cambio de actitud en la afición, que hasta el partido de ayer había estado dormitando y que ante el Socuéllamos se pareció mucho a la de la pasada temporada. Y eso que durante la semana se le habían marchado
Cano y Neira le dieron otro aire a la línea defensiva y el Villarrobledo se mostró mucho más fiable.
hasta siete futbolistas, y además jugadores como Mateo y Mariano estaban sancionados e Iván Torres y Quique Baraza se encontraban lesionados. Pese a que las ocasiones no fueron excesivas, los de Jaime López Sendino demostraron tener un entramado defensivo muy importante y un centro del campo y delantera con mucha movilidad. Los socuellaminos vinieron al Municipal de la Virgen en busca del triunfo y dejaron una buena imagen, pese a que arriba se mostraron algo romos, pero es digno de elogio la predisposición con la que llegaron los blanquiazules.
La primer mitad nos dejó 45 minutos de mucha lucha y buen trato de balón por ambos conjuntos, pese a que arriba a penas si llegaban con peligro. Los de Bermúdez trataban de llevar más la iniciativa, pero los de Socuéllamos se defendían con mucho orden. En el centro del campo Sardi y Raúl se mostraban muy completos, mientras que Parra y Luis con su movilidad y rapidez intentaban poner en aprietos a la sólida defensa de los villarrobledenses. Esta primera mitad a penas si tuvo ocasiones de gol, pero pese a ello los aficionados no acabarí-
an demasiado descontentes con el juego de los dos equipos. SEGUNDA MITAD
En la reanudación el partido comenzó con ligero dominio de los visitantes, que intentaban llegar con balones en profundidad sobre Abraham y Parra. Sin embargo, tan sólo habría que destacar un remate de cabeza de Sardi que se marcharía fuera por poco, y otro de Raúl Mera que terminaría marchándose alto. Pero el encuentro empezaría a cambiar a partir del minuto 56 de partido, decantándose para los locales. Después de un inicio dubi-
tativo con ligero dominio de los de Sendino, los villarrobledenses empezarían a avisar de sus intenciones con una falta botada por Robi que terminaría sacando Gaizka a córner en una magnífica intervención. El saque de esquina posterior sería rematado alto por Antonio David en boca de gol. El gol estaba al caer y llegaría en el minuto 57 de partido. Buena jugada por banda derecha de los locales, el balón le cayó a Robi, que de un potentísimo disparo con la zurda conseguiría adelantar a su equipo en el marcador. Execelente gol para aplacar nervios y meter a los aficionados locales en el partido y en el bolsillo. Once minutos después los de Bermúdez sentenciarían el partido con un gol de Casiano tras excelente jugada de Raúl Torres. Cuando estos dos jugadores son capaces de conectar, el Villarrobledo termina siendo imparable, puesto que ambos cuentan con calidad suficiente como para estar jugando en otra categoría.
CAMBIO RADICAL
La afición local salió del campo encantada por la actitud mostrada por sus jugadores Con este gol los villarrobledenses dejaban prácticamente sentenciado el encuentro, aunque los socuellaminos se mostrarían como un equipo con mucho orgullo. Si con empate habían buscado el triunfo, con el 2-0 lo intentaron con mucha más razón, aunque sin sorprender a un conjunto local en el que todos sus jugadores estaban muy implicados, conscientes de lo importante que era sumar los tres puntos. Jaime López Sendino y sus hombres lo intentaron de todos los colores, pero ayer la defensa local y su portero Diego se mostraban infranqueables. Por su parte, el Villarrobledo contragolpeaba con mucho peligro, Seco y Robi ayudaban a su equipo tanto en defensa como en ataque, Neira y Cano eran todo un muro insuperable por los jugadores visitantes, mientras que Raúl Torres, Javi Jerez, y posterioremente Angel, aportaban su calidad en el centro del campo, Castillo, Isma Canga y el juvenil Alfonso creaban peligro en banda, mientras que Casiano se ganaba los aplausos de un público que ayer disfrutó como hasta ahora no lo había hecho. Ayer la parroquia demostró que estaba deseosa de un cambio y de la llegada de nuevos aires, algo que se producía durante la semana con el nombramiento de Bermúdez como técnico, José Antonio Duro como integrante de la gestora.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
ElTomelloso dejó sin los tres puntos al Carranque en el último suspiro Mario había adelantado a los toledanos ya en la segunda parte JAVIER POZO
TOMELLOSO C.F.
1
C.D. CARRANQUE
1
—TOMELLOSO C.F.—Javi López, Fede, Javi Vela, Dani, Jaime Nuñez (Juan, 70´), Javivi (Javi, 78´), Jaime Beamud, Agustín, Josevi, Flequi, Fran (Alfonso, 70´). —C.D. CARRANQUE—Puma, Pizarro, Lominchar, Galeano, Pablo López, Isaac, Arévalo, José Ángel (Héctor, 55´), Miguel Ángel, Moya (Carlos, 79´), Antonio Sánchez (Mario, 62´).
SEGUNDO TIEMPO
Árbitro: Fernández Orozco (Colegio Albacete). Tarjetas amarilas: Jaime Beamud, Flequi (2A 60´), Fran, Javi López y Dani por el Tomelloso. Pizarro, Lominchar, Isaac, Miguel Ángel y Héctor por el Carranque. Goles: 0-1, Mario (m.65), 1-1, Agustín (m.88) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal de Tomelloso. 300 personas en las gradas.
EL DÍA TOMELLOSO
Tomelloso y Carranque saltaron al campo y pareció que su voluntad era aborrecer a los 300 valientes que se acercaron al estadio Municipal. Primer tiempo muy espeso con dos equipos que jugaban en el centro del campo con más imprecisiones que aciertos en el pase a sus propios compañeros. En el primer cuarto de hora, Arévalo y Moya pudieron adelantar a los suyos con lanzamientos
nea de fondo y centró para que Josevi controlara y chutara desde el interior del área pequeña obligando a Puma a mostrar sus reflejos para poder rechazar por alto.
Al Carranque se le escaparon dos puntos en la recta final del encuentro ante el Tomelloso.
que Javi López detuvo. El primero de los disparos puso en serios apuros al meta local mientras que en segundo Moya estuvo demasiado benévolo y López atajó sin demasiado trabajo. Así, el equipo dirigido por Lorenzo Navarro no intimidó la meta rival hasta el minuto 19, cuando llegaría por primera vez el Tome;
fue con un cabezazo de Fran que se fue desviado alto. Pareció que el partido se ensanchaba, sobretodo tras superar la primera hora de partido, fue entonces cuando el Tomelloso empezó a estirarse y a llegar con más peligro al arco defendido por Puma. El Tomelloso se puso el mono de trabajo y en los minutos finales
de la primera parte se vio un auténtico acoso por parte del conjunto local. Ya en los minutos finales del primer período se vivió una acción de peligro en cada portería. Primero fue un balón de Arévalo al que no llegó Miguel Ángel por muy poco, y un minuto más tarde Jaime Núñez apuró en la lí-
El segundo tiempo fue una exhibición del Tomelloso, sobretodo a raíz de la expulsión por doble amonestación de Flequi. Pero curiosamente sería el Carranque quien se adelantara en el luminoso. Fue un balón que centró Arévalo para que Miguel Ángel dejara de cabeza y Mario, recién entrado al terreno de juego, conectó un impresionante obús al que nada pudo hacer Javi López. Tras el tanto, empezaron a verse nervios en el Tomelloso que veía como pese a dominar en la zona ancha no se lograba perforar la meta de Puma. Pero la insistencia local acabó teniendo premio y a falta de dos minutos para la conclusión del encuentro, la afición local respiró aliviada después de que un saque de esquina mal rechazado permitiera a Agustín enganchar una media bolea que batió por alto a Puma. Al final, empate que sabe a mucho a un Carranque que supo jugar sus armas y a poco a un Tomelloso que no pudo con una defensa de tres hombres.
EL DIA
El Día Deportivo 43
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
—FÚTBOL— Preferente
El San Josése reencontró con el triunfo tras remontar en Daimiel
Festival de goles y tres puntos para el At. Ibañés
EL DIA
DAIMIEL
1
SAN JOSE OBRERO
2
AT. IBAÑÉS
5
ALBACER
2
EL DIA CASAS IBANEZ —DAIMIEL— Astillero, Vicente, Dachu, Saavedra, Jaime Núñez, José Carlos, Javi Murillo (Heredia, min. 81), Rubio, Naranjo (Ruiz, min. 82), Alberto Pérez (Agus, min. 69) e Iván. —SAN JOSE OBRERO— Mantecón, Fran, Semprún, Xavi, Rober, Butra, Agus, Dani Mora (David Mateo, min. 66), Quique, David y Luis. Árbitro: Rosado Colilla, asistido en las bandas por Diezma Rosell y Lozano Pozuelo. Bien. Expulsó con roja directa al jugador del Daimiel CF, Iván, en el minuto 70. Por parte del San José Obrero vieron tarjetas amarillas Quique, Fran y Agus. Goles: 1-0, minuto 7. Vicente. 1-1, minuto 71. Rober. 1-2, minuto 93. Xavi. Incidencias: Partido matinal en el Nuestra Señora del Carmen. Mañana muy fría y césped artificial en buen estado. Poco público. A pesar del buen momento del Daimiel, la afición sigue dando la espalda al equipo.
Rober, delantero obrerista, en un partido de esta temporada. Ayer marcó el gol del empate.
EL DÍA /ISMAEL MARTIN DAIMIEL (CIUDAD REAL)
Cura de humildad en todo regla. El Daimiel había vencido de seguido a todos los equipos de abajo y se enfrentaba a uno de la mitad de la tabla. Era una especie de reválida de si lo conseguido hasta ahora era aquello de ser el primero del pelotón de los torpes. La reválida se falló, ya no por el resultado sino, lo que es peor, por el juego. El Daimiel C.F. no realizó un buen partido y en muchas fases del mismo fue superado por un San José Obrero que demostró
ser mucho mejor equipo que lo que la clasificación detalla. Desde el principio, el San José Obrero apostó por tratar de jugar al fútbol desde atrás, poniendo en serios apuros a un Daimiel que no presionaba. Pero lo que son las cosas, una falta a favor de los locales, la lanzaba Vicente con la fortuna de pegar en la barrera, descolocar a Mantecón y conseguir, de ese modo el 1-0 para los locales a los siete minutos. Pero los conquenses no se rin-
dieron y comenzaron a pisar el área local. Rober y Luis pusieron la congoja en la afición local con dos remates dentro del área pequeña que se fueron fuera de milagro. Antes del descanso, Rober y Dani Mora rozaron también el empate. El parón sentó bien al Daimiel, que jugó tras la reanudación sus mejores minutos. Sin embargo, cuando mejor estaban los locales, llegó la expulsión de Iván con roja directa. Una patada sin balón a Fran, sin venir a cuento. El
Daimiel se quedaba con diez jugadores a falta de 25 minutos para el final. A renglón seguido, el San José Obrero empataba. Fue su pichichi, Rober, que llevaba seis jornadas sin marcar, se sacó un impresionante disparo desde fuera del área a la escuadra izquierda de la portería de Astillero. El empate, descompuso a los locales, que en el 88’ verían como Xavi mandaba un balón al larguero. En el 93’, el delantero no fallaría y daría la victoria al San José.
Al Casasimarrole faltó M. Provencioy Barrax tener acierto en ataque se reparten los puntos CASASIMARRO
0
VILLAMALEA
0
—CASASIMARRO—Checa, Ceju, Pepe, Diego, Fran, Chico, Raúl, Panta, Pepe II, Javi Cea y David. También jugaron Bernal y David. —VILLAMALEA—Coe, Abel, Pedro, Miguel, Guiller, Ocaña, Zornoza, Diego, Candi, José Enrique y Antonio. También jugaron Moya, Sergio y David Árbitro: Díaz Fernández, asistido en las bandas por Patiño Olivares y Perea Muñoz. Mostró amarillas a los locales Ceju, Raúl y Pepe II y a los visitantes Miguel, Guiller, Ocaña, Zornoza, Candi, Sergio y Antonio. Goles: No hubo. Incidencias: Partido disputado ayer por la tarde en el campo “El Convento” de Casasimarro ante unas 150 personas.
EL DÍA CASASIMARRO
El Casasimarro, o mejor dicho, el “rey del empate”, consiguió ayer una nueva igualada al firmar las tablas contra el Villamalea en “El Convento”. En esta ocasión, los de Gabriel Marchante mere-
cieron mejor suerte ya que contaron con más ocasiones de gol, pero los conquenses no estuvieron finos. El técnico repitió el mismo “once” de hace una semana, con cuatro juveniles en el equipo titular. Lo cierto es que los chavales no se arrugan y plantan cara a cualquier rival. Antes del descanso, el Casasimarro pudo haber inaugurado el marcador, pero el gol se resistía. PARTIDO VIBRANTE
Ya en el segundo tiempo, Chico gozaría de la oportunidad más clara en un mano a mano con Coe, pero el balón salió rozando el poste. Panta sería también protagonista, pero no consiguió mandar el balón a la red. Por su parte, el Villamalea aguantaba bien atrás y, aunque no llegó con tanta claridad al área de Checa, manejaba con criterio la pelota. Finalmente, los dos equipos se repartieron los puntos en un partido vibrante y entretenido para los aficionados.
M. PROVENCIO
2
BARRAX
2
—MANCHEGO PROVENCIO—Ñoño, Maroto, Juancar, Roberto, Luis, Curro, Chechu, Pibe, Dani, Florin y Diego Villalba. También jugaron Yordanov y Peque. —BARRAX—Jorge, Blas, Adrián, Galván, Tello, Pelu, Antonio, Ferre, Chopi, Fran y Chiri. También jugaron Juan Alejandro y Dani Huedo. Árbitro: Yébenes Canuto. Regular. Mostró amarilla a los locales Roberto y Pibe y al visitante Antonio. Goles: 1-0, Florin de penalti (m. 20). 2-0, Dani (m. 25). 2-1, Juan Alejandro (m. 57). 2-2, Juan Alejandro (m. 78). Incidencias: Partido disputado ayer por la tarde en el Municipal de El Provencio ante unos 100 aficionados.
El Manchego Provencio y el Barrax se repartieron los puntos en un partido que tuvo un tiempo para cada equipo. El primero fue para los conquenses, que marcaron dos goles y parecía que encarrilaban el encuentro. Aunque comenzaron dominando los visi-
tantes, pronto los de Diego Fernández se animaron a ir arriba y mandaron un balón al larguero a los diez minutos de juego. Sería Florin el encargado de marcar para los gualdinegros tras ejecutar un penalti. Posteriormente, Dani ganaba en velocidad a los defensas albaceteños y ponía el 2-0 antes de la media hora.
El partido que midió ayer a los dos mejores equipos albaceteños de la Primera Preferente no defraudó y dejó un fútbol ofensivo que se reflejó en los siete goles del resultado final, un 5-2 que llena de moral al Atlético Ibañés. Fue el Albacer el que se adelantó en el marcador con un gol tempranero que pilló descolocada a la defensa local. Tras el jarro de agua fría, el Atlético Ibañés tuvo dos buenas ocasiones para empatar, pero primero un defensor y después la madera se interpusieron en el camino del balón a las redes. El 1-1 llegó con un cabezazo de Pocholi y rebasada la media hora el conjunto local completaba la remontada con un tanto de Cata. Ya en la segunda parte llegó el 3-1 momentáneo con un tanto de Víctor a pase de Alberto. El Albacer aún se agarró al partido con un penalti transformado por Mendi, pero a diez minutos del final, la pena máxima pasó de una área a otra e Isma marcó el 4-2 desde los once metros. El Atlético Ibañés aún consigió el quinto gol de la tarde antes de cumplirse el minuto 90 por mediación de Foto.
PREFERENTE
El Zona 5no encontró el gol frente al Almagro ZONA 5
0
ALMAGRO
0
Pero el Barrax le dio la vuelta a la tortilla en la segunda parte con la entrada de Juan Alejandro. Los visitantes embotellaron al Manchego Provencio, que apenas se asomó al área de Jorge, y dejaron que su rival creyera en sus posibilidades de remontada. Juan Alejandro, que había entrado tras el descanso, marcó los dos goles para su equipo. El primero tras aprovecharse de un error en la zaga conquense y el segundo, después de una galopada por la banda, con la que se plantó ante Ñoño. Incluso pudo el Barrax llevarse la victoria.
El Zona 5 tuvo que conformarse con un punto en la visita que le rindió el Almagro, un 0-0 a priori positivo para el conjunto albaceteño, pero que se quedó algo corto para los méritos de uno y otro equipo. El Almagro, en plena lucha por los puestos de arriba, se mostró como un rival con tablas y que esperó una oportunidad que no llegó de forma clara. Por su parte, el Zona 5 tuvo las llegadas más destacadas del partido y en la segunda parte llegó el gol deseado, pero el árbitro de la contienda, que dejó muy enfadados a los locales, lo anuló por fuera de juego.
EL DÍA
EL DIA
REACCION VISITANTE
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Un Illescas B más confiado vio cómo le arrebataron los puntos
Josemada el susto en el Guadalajara B-Yuncos
JAVI POZO
C.D. SAGREÑO
2
C.D. ILLESCAS B
2
—C.D. SAGREÑO—Benito, Esteban, Tequilla, Loren, Joni, Jorge, Willow, Arturo, Emilio, Diego y David. También jugaron: —C.D. ILLESCAS B—Fernando, Dani, Pitu, Tomás, Guille, Higinio, Pirri, Paco, Chule, Carlos y Luismi. También jugaron: Miguel, Borja, Jose, Javi y Emeka.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Primera Preferente.
EL DÍA
Los visitantes brillaron más en la primera parte pero el Sagreño respondió con mucha eficacia.
ACERTADO WILLOW
La falta de precisión del Illescas B en la segunda parte permitió la igualada del C.D. Sagreño
quierda que provocó el pase de la muerte a Chule, este aumentó la ventaja visitante de cara a una segunda parte mucho más tranquila. Sin embargo la primera mitad no iba a quedarse así y al borde del pitido a los vestuarios uno de los mejores jugadores del Sagreño, Willow, consiguió dar un golpe sobre la mesa que avisaba a los visitantes de que aquello no estaba ganado, ni mucho menos.
A la reanudación del juego, se notaba a un Sagreño más enchufado y a un Illescas B que se relajó más de lo permitido. Tanto fue así que avanzada la segunda parte el mismo delantero sagreño sentenció el empate para los suyos que seguro agradecieron el punto y dejaron a un equipo visitante que buscó pero no contó con la fortuna en la segunda mitad para haber matado el partido.
Un gol en propia meta El Horche se alía con el condena a El Casar gol y vence al Azuqueca EL DIA
EL CASAR
0
HORCHE
4
TORPEDO 66
1
AZUQUECA B
0
—HORCHE—Chema (Jesús, min.80), Diego, Canales, Garcés, Monje, Tito, Carmelo (Jordi, min.60), Davicillo, Esaú, Pablo (Chino, min.55) y Moro (Iván, min.75). —AZUQUECA B—Serna, Tini, Aitor, Charli, Correcher (Xavi, min.79), Vicente, José, Berni, Rober, Isma y Cristian.
—EL CASAR—Kiko, Chus (Rodi, min.87), Manu, Miguel (Cristian, min.78), Álvaro, Carlos (Jony, min.71), Iñaki, Barcia (Víctor, min.85), Alex (Javi, min.85), Diego y Cris. —TORPEDO 66—Julio, Carlos, Rubén, Sergio, Rubén Armogante, César (Javier, min.80), David (Mateos, min.89), Sergio Quevedo (Juan Carlos, min.46), Alberto, José (José Luis, min.69) y Gerardo (Jonathan, min.89).
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.
La mala fortuna de El Casar se alió con el Torpedo 66 para llevarse los tres puntos de La Antigua. La derrota condena a los locales a mantenerse colistas, mientras que
3
Goles: 0-1, García de penalti (min.65). 0-2, Cárdenas (min.73). 0-3, Abellán (min.80).
YUNCLER
Goles: 0-1, Iñaki en propia puerta (min.46).
YUNCOS
Árbitro: Víctor Montealegre Santiago, auxiliado en las bandas por Carpio Casero y Cicuendes Villanueva. Tarjetas amarillas: A Mañanas, Josema, Nabil, Roni y Parra, por parte del conjunto local; mientras que por el equipo visitante fueron amonestados García, Ramírez y Lozano.
Goles: 0-1, Carlos (m.18); 0-2, Chule (m.38); 1-2, Willow (m.43); 2-2, Willow (m.60)
Árbitro: Moya Aznarez, auxiliado en las bandas por García San Miguel y Díaz del Pino. Tarjetas amarillas: A Kiko, Manu, Miguel y Álvaro, por parte del equipo local; mientras que los visitantes amonestados fueron Alberto y Julio.
0
—GUADALAJARA B—Nabil, Perdi, Mañanas, Parra, San José (Israel, min.65), Gonzalo, Manolo (Del Val, min.60), Roni, Fernando (Dani, min.76), Josema (José,min.53) y Rafa Espada (Fran, min.71). —YUNCOS—Zapatero, Ocaña, Baquero, Iglesias, Rubia (Ramírez, min.64), Fernández (Juan Miguel, min.68), Mateos, Abellán, Cárdenas, Serrano (Lozano, min.70) y García (Ariel, min.78).
Árbitro: Martín Puebla, asistido por Fernández Ramos y Beltrán Ramírez. Tarjetas amarillas: Por parte del Sagreño a Esteban y David. Por parte del Illescas B a Tomás (doble amarilla), Guille, Pirri y Paco.
Reparto de puntos en la visita del Illescas B a Yuncler para medirse con el equipo que capitanea Manolo Rodríguez y que desde que se produjo el pitido inicial ofreció una muy buena imagen por parte de los visitantes illescanos que no tardaron mucho en inaugurar el electrónico tras una contra de Chule que se sacó un pase en profundidad a Carlos y este se la coló por abajo cuando vio al meta que salía a bloquearle el paso. Pero no sería el único puesto que el Sagreño no reaccionó de manera significativa y en otra de las llegadas de los hombres de Juanma Rodríguez a la portería a través de la banda iz-
GUADALAJARA B
Los casareños continúan en la última posición de la tabla.
los toledanos mantienen viva la racha de victorias consecutivas (ascienden a seis). Fue un partido igualado que se decidió al comienzo de la segunda mitad. Ataque del Torpedo 66. Centro raso e Iñaki, que se disponía a despejar, metía el cuero en su propia portería. Pero el infortunio no acabaría aquí, Álvaro marró un penalti en el minuto 70 de partido. EL DÍA
Árbitro: Pablo Pardo Matamoros. Tarjetas amarillas: A Aitor y Vicente, por parte del equipo visitante. Goles: 1-0, Pablo (min.30). 2-0, Monje (min.35). 3-0, Monje (min.56). 4-0, Iván (min.85). Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Roque.
El Horche imprimió un duro correctivo al filial del Azuqueca. Los locales se aliaron con el gol, después de muchas jornadas, y derrotaron a unos rojinegros derrumbados tras el segundo gol en contra.
El Horche se plantó en el partido con ganas de sumar puntos en el derbi provincial de Primera Autonómica Preferente. Y es que, con una victoria superarían al Azuqueca B en su lucha por huir de la zona baja de la clasificación. Hay que recordar que los horchanos hasta la jornada pasada tenían ocho puntos, empatados con El Casar, colista de la categoría. El derbi se puso de cara para los locales a la media hora. Pablo quebraba al portero y remachaba una galopada de Moro por la banda. Cinco minutos después, era Monje quien sorprendía a la grada con un lanzamiento raso de una falta. Serna, meta rojinegro, no se lo esperaba y el segundo subió al marcador. A partir de ahí, el Azuqueca dejó de existir para dejar paso al monopolio horchano. Monje, nuevamente, ampliaría distancias con un testarazo dentro del área; mientras que Iván cerraría la cuenta. El 4-0 era una realidad. Victoria contundente.
Incidencias: Partido correspondiente a la décimo tercera jornada de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el anexo 1 del Jerónimo de la Morena.
EL DÍA GUADALAJARA
El Yuncos se llevó tres puntos de Guadalajara, tras vencer por 0-3 al filial de la capital alcarreña. Un partido condicionado desde el minuto 53 por la conmoción que sufrió Josema tras un golpe fortuito con un rival. El morado, inconsciente, tuvo que ser reanimado por el segundo entrenador del Depor B y por Perdi, uno de sus compañeros. Veinte minutos después era trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara en ambulancia. Ciertamente este percance condicionó todo el desarrollo posterior del partido. Los dos primeros goles del Yuncos fueron sendos regalos de la defensa morada. El primero una mala cesión de Fernando que se convirtió en un claro penalti de Nabil, meta local; y el segundo, un error garrafal de David en un córner. García y Cárdenas se apuntaron los tantos respectivamente. El tercero fue obra de Abellán desde la frontal y a la escuadra. Fue lo mejor del partido. EL DIA
Los morados no pudieron con su rival.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Tropiezo del Sonseca en casa que casi le cuesta los tres puntos
Goleada del San Prudencio sin Quintasen el banquillo local
JAVI POZO
C.D. SONSECA
2
ATL. CONSUEGRA
2
C.D. SAN PRUDENCIO 3 C.D. TALAVERA NUEVA 0
—C.D. SONSECA—Diego, Cristian, Pablo, Morientes, Jesús, César, Javi II, Ruedas, Hicham, Miguel y Dorado. También jugaron: Felipe y Jorge. —ATL. CONSUEGRA—Franqui, Otero, Uge, Sesmero, Rober, Guille, Fran, Pablo, Toni, Kike y Calle. También jugó Aitor y Carlos.
EL DÍA TALAVERA
Árbitro: Laguna Pérez, asistido por Céspedes Sierra y Donoso Muñoz. Tarjetas amarillas: Por parte del Sonseca a Diego, Jesús, Javi II (doble amarilla) y Kike. Por el Consuegra a Otero, Guille y Calle. Goles: 1-0, Miguel (m.42); 1-1, Toni (m.50); 2-1, Hicham (m.53); 2-2, Toni (m.70) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Primera Preferente.
FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA
Partido difícil de analizar. Este encuentro en la tarde de sábado en el Martín Juanes donde dos equipos como el Sonseca y el Consuegra navegan por la zona baja de la tabla pues los tres puntos del juego eran vitales para ambos conjuntos pero que a pesar del ardor, dureza y juego rasero que pusieron tanto consaburenses como sonsecanos no pasaron del empate. El equipo mazapanero, que llegó a adelantarse por dos veces en el electrónico, en el 42 de Miguel y en el 50 el Consuegra conseguía el empate, pero que a los tres minutos siguientes los rojillos deshacían la igualada con una jugada individual de Hicham: 2-1. A partir de ese mi-
El Consuegra experimentó un ligero tropiezo después de la buena racha que está viviendo.
FIELES SEGUIDORES
El partido fue muy disputado entre dos aficiones con larga tradición a sus espaldas
Los Yébenesno pudo parar la goleada rival
nuto el encuentro se endureció con exceso, viendo la segunda cartulina amarilla para el jugador Javi II. El Consuegra redobló sus esfuerzos espoleado por su público, mayoritariamente del Consuegra, acudieron a animar al conjunto del Amarguillo y cuando transcurría el 70 nuevamente Toni conseguía el gol del nuevo empate a 2 que sería el definitivo resultado de este partido donde el frío y el vien-
El Mora se impuso ante un Noblejascon nueve
JAVI POZO
C.D. LOS YÉBENES
1
C.D. NOBLEJAS
3
U.D. TALAVERA
4
MORA. C.F.
4
—C.D. NOBLEJAS— Miguel Ángel, Rubén, Samu, Sergio, Marqués, De la Torre, Víctor, Rubén, Cavero, Chema y Jon. También jugaron: Chato, Roberto y Jose Mari. —MORA. C.F.— Toni, Villacampa, César, Lauri, Moisés, Almendro, Dani Gómez, Zurro, Mayo, Bermejo y Tripo. También jugó: Armando.
—C.D. LOS YÉBENES— Carlos, Antonio, Emilio, Sergio, Alfonso, Pino, Butra, Guadamillas, Gento, Ángel, Adriano. También jugaron: Fran, Carlos, Capi y Emilio II —U.D. TALAVERA— Dani, Félix, Pulido, Óscar, Seco, Jandri, Edu, Kike, Infantes, Timón y Rober. También jugaron: Pani y Pinilla. Árbitro: Borja Longueira Sielva. Tarjetas amarillas: Por parte de Los Yébenes a Antonio y Carlos y por la U.D. Talavera a Seco y Kike. Goles: 0-1, Timón (m.25); 0-2, Infantes (m.27); 0-3, Rober (m.60); 1-3, Ángel (m.65); 1-4, Seco (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Primera Preferente.
Victoria clara y contundente de los talaveranos de la Unión Deportiva frente a una buena versión de los Yébenes que se hizo más evidente en la segunda mitad, cuando ya el resultado era muy difícil de remontar. El partido comenzó de una manera igualada hasta que los vi-
Los yebenosos disputaron un partido difícil y sufrido.
sitantes se adelantaban en el marcador a través de una falta directa y el segundo gol procedente de un balón alto que ganó la espalda a la defensa. En la segunda mitad, la Unión Deportiva siguió con su tónica y su hambre de goles, que los Yébenes pudo contrarrestar con un gol pese a que al borde del pitido final los visitantes sentenciaron un partido gris para el regreso de Nombela a los Yébenes.EL DÍA
to que corría por la tarde dejó helados a la aceptable entrada que se dio cita para presenciar el partido donde la fuerza pública tuvo que ser requerida por el señor colegiado debido a los ánimos de la afición. La rivalidad entre ambas fue evidente y se remonta a muchos años donde al finalizar la contienda, los 94 minutos que duró el encuentro arreciaron los gritos e insultos pero que todo quedó en eso, con reparto de puntos
Árbitro: Calvo San Higinio, asistido por Sánchez García y Calderón Márquez. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas a Miguel Ángel, Rubén (doble amarilla), Sergio, Marqués y Jon (doble amarilla). Por el Mora a César y Mayo. Goles: 0-1, Mayo (m.2); 0-2, Villacampa (m.15); 1-2, Jose Maria (m.45); 1-3, Mayo (m.65); 2-3, Víctor (m.67); 3-3, Victor (m.70); 3-4, Villacampa (m.81) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Primera Preferente.
Intenso partido se vivió en el municipal Ángel Luengo que ofreció la mejor imagen del Mora en los primeros compases del partido pero que se encontró a una formación noblejana que supo plan-
tarle toda la casta posible hasta el punto que estuvo a punto de empatarle el encuentro si no fuera por las desafortunadas tarjetas amarillas que dejaron al Noblejas jugando con 10. Sin embargo, y no contento con eso, los locales sufren la segunda expulsión dejando al equipo en una aparente indefensión que los noblejanos afrontaron con calidad y poniendo contra las cuerdas el buen equipo que ostenta el Mora, notablemente superior en juego y poderío estratégico sobre el terreno de juego, consciente de que podía arrebatarle el partido al Noblejas, pero este no se lo puso nada fácil. Ante la inferioridad numérica de los locales, en el minuto 80 los jugadores del Mora, que hasta ese momento estaban empatando a un equipo con dos jugadores menos, rompieron el reparto de puntos y elaboraron una jugada a sus anchas por el campo y que sentenciaron los tres puntos que amplía la diferencia entre los equipos que pelean por el ascenso directo. EL DÍA
El derbi talaverano se saldó con la victoria del San Prudencio frente al Talavera la Nueva que le puso todas las ganas del mundo y supo crear ocasiones pero que de ninguna manera fueron determinantes y es evidente el trabajo que queda por hacer en el equipo. El experimentado San Prudencio hizo los deberes en casa y se adelantó en el electrónico a los diez minutos de comenzar el encuentro. Jarro de agua fría para la formación visitante de Ramón Bernardo que vio cómo en una jugada por banda el San Prudencio lanzaba el primer envite de los tres puntos. No obstante, el Talavera la Nueva supo contener al equipo del San Prudencio que afronta su primera jornada después de que Luis Quintas dejara el banquillo talaverano pese a cosechar buenos resultados. En la segunda mitad llegó el segundo de los locales y el tercero de la misma manera que los dos anteriores. Ahí el Talavera la Nueva bajó los brazos pese a la gran actuación de su delantero Vicen.
La visita del Madridejos rebajó el tirón del líder C.F. Gº ALCÁZAR
0
C.D. MADRIDEJOS
0
EL DÍA ALCÁZAR
El C.D. Madridejos visitó el feudo del líder de la tabla de Preferente y salió del mismo con un punto bajo el brazo de la misma manera que los locales en un partido que, si bien no tuvo goles, gozó de una intensidad relevante para un partido de la categoría. Por otro lado, se hizo visible el respeto entre las dos formas de jugar de los conjuntos. A lo largo de las dos mitades es cierto que no hubo numerosas ocasiones y se disfrutó de un manifiesto toma y daca que finalmente se saldó con un valioso punto para la racha del Madridejos y un pequeño frenazo para el líder.
46
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Plata
—VOLEIBOL—
El Brihuega alarga sus malas sensaciones como visitante
Triunfo holgado, pero sufrido del CCD en Daganzo EL DIA
Los azulejeros caen en Ibiza y siguen sin ganar lejos del polideportivo Virgen de la Peña EIVISSA
8
AZULEJOS BRIHUEGA
3
DRAGONES
0
CUADRADO DUQUE
3
—DRAGONES DE DAGANZO— Vergara, Villanueva, Fontecha, Meco, Galván, Del Amo, Soto, Cannillo, Y. Castro, García, G. Castro. —CUADRADO DUQUE— María Paz, Castro, Hernández, Tamara, De Diego, Jurado, Ruiz, Graiño, Tolón, Malo, Ortas y García. Árbitro: Alfonso López y Antonio Cervantes.
—SPACE GASIFRED CIUTAT DEIVISSA— Iván, Ernesto, Chano, Leo y Álex –cinco inicial- Alves, Herrero. Cleyton, Coria y Sebas. —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Latorre, José Ignacio, Dani Fernández, Zamo y Rubén Marcos -cinco inicial- Miñamnbres, Flo, Rober, Raúl Nieto, Dani Rojo y Juanjo.
Parciales: 22-25, 18-25 y 22-25.
Árbitro: Hernández Mesa y Rodríguez Vila. Amonestaron con tarjeta amarilla a Flo por parte del Azulejos Brihuega y a Ernesto en el Space Gasifred Ciutat dEivissa.
EL DÍA
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de liga de Primera División Femenina (Grupo C) disputado en el Pabellón Municipal de Daganzo.
GUADALAJARA
Goles: 1-0, Ernesto (min. 2). 2-0, Leo (min. 4). 2-1, Flo (min. 12). 3-1, Leo (min. 15). 4-1, Ernesto (min. 30). 4-2, José Ignacio (min. 32). 5-2, Chano (min. 34). 5-3, Flo (min. 35). 6-3, Ernesto (min. 36). 7-3, Ernesto (min. 37). 8-3, Álex (min. 38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la División de Plata.
Dani Fernández, que volvió a formar parte del quinteto titular, no pudo marcar en Ibiza.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega sigue con su mala racha lejos del polideportivo Virgen de la Peña. Los briocenses volvieron a caer lejos de su feudo, esta vez frente al Space Gasifred Ciutat dEivissa y tras perder por 8-3. Los azulejeros estuvieron descolocados desde el comienzo del partido, todo lo contrario que los ibicencos, que salieron a por todas. Así, los isleños se adelantaron a través de Ernesto, quien logró batir a Paco Latorre con un tiro cruzado en
el minuto 2. Poco después, los locales aumentaron distancias por medio de Leo, que se aprovechó de una indecisión en la defensa de los de Isma Mínguez. Era el minuto 4 y los briocenses ya se enfrentaban a un partido con el marcador en contra. En ese momento apareció Flo para reducir distancias después de una gran jugada personal y poner el 2-1. Sin embargo, el Ibiza consiguió aumentar su ventaja antes de irse al descanso después
de que Leo lograse el tercer tanto local. El brasileño batió a Latorre con una preciosa vaselina y con el 3-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, el Space Gasifred siguió a un gran ritmo de juego y consiguió otro tanto más. En esta ocasión volvió a ser Ernesto el que firmaría el gol después de aprovecharse de un robo en la zaga azulejera. En ese momento, los briocenses parecieron despertar de su letargo y reaccionaron gracias a un gol de José
Ignacio, que se aprovechó de un rechace de la zaga isleña. Pese a ello, la reacción alcarreña se vio frustrada después de que Chano lograse el 5-2. Flo volvió a acercar a los azulones, pero sería un espejismo. No era el día de los de Isma Mínguez, que vieron como sus intentos de remontada se fueron al traste en la recta final. Dos tantos de Ernesto y otro de Álex, ya con el Brihuega jugando con el portero jugador, sentenciaron el choque.
Partido emocionante el vivido en la tarde del sábado entre Dragones de Daganzo y Cuadrado Duque. A pesar del 0-3 final, los parciales fueron bastante igualados. Y es que, el equipo de Daganzo impuso un ritmo de juego intenso que puso en apuros a las chicas de Marta García, a quienes les costó entrar en el partido. En el primer set, las madrileñas fueron por delante en el marcador hasta los últimos instantes. Finalmente, las alcarreñas lograron imponerse por 2225. En el segundo, la diferencia fue bastante amplia a favor de CCD, que basaba su juego en una buena recepción y una gran defensa hasta llegar al 18-25. Continuó la misma tónica en el juego en el último parcial. El CCD cuajó una gran actuación en defensa y con paciencia derribó a un equipo peleón y que puso las cosas complicadas.
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A EL DIA
El Alamín sigue creciendo y el Azuqueca logra su primer triunfo VELADA F.S.
2
ALAMÍN
5
—VELADA F.S.— Jesús, Fonsi, Oli, Franki y Julio –equipo inicial– Mario, Cheche, Churrero, Panucci, Richard y Chispi. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Juanmi, Gilber, Rober y Pepe –equipo inicial– Alvarito, Loyes, Dani Calatrava, Adri y Markitos. Árbitro: Sánchez y Manzano Fernández. Goles: 0-1, Tarsa (min. 5). 1-1, Panucci (min. 8). 1-2, Alvarito, de doble penalti (min. 15). 22, Panucci (min. 30). 2-3, Pepe (min. 38). 2-4, Rober (min. 39). 2-5, Rober, de doble penalti (min. 40). Incidencias: Jornada 1.
Pasó la reválida el Grupo Ballesteros Alamín en su visita a Velada. Tras el tropiezo en San Clemente en su última salida, los de Portillo debían superar sus miedos en este nuevo desplazamiento. Esas dudas motivaron una salida visitante muy ajustada en defensa y con cautelosas transiciones en ataque. Con estas premisas transcurrió la primera mitad, en la que el portero Tarsa marco su segundo tanto de la temporada en jugada de ataque. Después, una ofensiva local propició el empate antes de que Alvarito rompiera esta igualdad desde los diez metros (1-2 al descanso). El Alamín mandaba, pero se
encontró el empate local en un ataque aislado que resolvió Panucci y que obligaba a los alcarreños a un esfuerzo en el tramo final. Los de Portillo sufrieron entonces una fase de desconcierto, pero llegaron más frescos y efectivos a los últimos lances del partido, en los que la casta de Pepe y los dos goles de Rober decantaron el choque. PRIMER TRIUNFO AZUDENSE
Por otra parte, la jornada dejó la primera victoria del curso para el Azuqueca, que derrotó 5-3 al calera y abandona el farolillo rojo de la competición. El Alamín sigue siendo segundo. EL DÍA
El jugador del conjunto alaminero Hermino Loyes.
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Nacional
47
ELECCIONES EN CATALUÑA Cuatro sondeos dan como ganadora a la coalición que lidera Mas
SOMALIA
Zapatero ataca a CiU en una jornada de muchos nervios
Un atunero vasco repele un nuevo ataque pirata VITORIA
LAURENT SANSEN/EFE
El consejero Llena llama “gilipollas” a CiU por “reirse con la que está cayendo” Mas lanza una ‘opa’ al tripartito y PP para captar el “voto útil por el cambio” BARCELONA/LLEIDA
José Luis Rodríguez Zapatero ha llegado a Lleida desde su nuevo aeropuerto para atacar a CiU por su rechazo a un cara a cara televisivo con José Montilla (PSC) y su discurso en inmigración, una jornada de la campaña catalana con nervios en la que Artur Mas (CiU) ha apelado al voto útil por el cambio. “Les tendríamos que haber dicho (a CiU): gilipollas, ¿de qué os reís con la que está cayendo? ¿Qué no veis la que está cayendo, coño?”, ha deslizado el conseller de Agricultura, el socialista Joaquim Llena, en un mitin del PSC en Lleida, en el que, en alusión al logotipo de los carteles de CiU en los que aparece una sonrisa, ha evidenciado los nervios por los sondeos electorales. Cuatro encuestas que han publicado este domingo los diarios El País, La Vanguardia, El Mundo y ABC dan como ganadora de las elecciones autonómicas del 28-N a la coalición CiU que lidera Artur Mas, que podría rozar la mayoría absoluta para gobernar en solitario. El presidente catalán y candi-
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, durante el mitin del PSC celebrado ayer en Lleida.
dato del PSC a la reelección, José Montilla, no se arruga y ha apelado a la movilización para voltear los sondeos y hacer posible que el PSC haga “historia”, como hizo Zapatero en 2004 y Josep Borrell en las primeras primarias del PSOE. El PSC anda inquieto porque ve que sus votantes potenciales no acaban de movilizarse y recortan a paso lento la gran ventaja que les lleva CiU en los sondeos, ante lo que, según fuentes del PSC, Montilla pisará el acelerador en un “duro” final de campaña.
En su segunda visita a Cataluña por la campaña autonómica, Zapatero ha acuciado a Mas a un debate cara a cara con Montilla, y ha emplazado a los catalanes a votar a quien “se atreve a debatir cara a cara con su rival y tiene capacidad de confrontar sus ideas”. También ha querido denunciar con toda su “contundencia y firmeza” los gestos e imágenes que en esta campaña han protagonizado partidos como PP y CiU al utilizar la inmigración como arma electoral. Por su parte, el candidato de
CiU, Artur Mas, ha lanzado su mayor opa al electorado de todos sus adversarios políticos, PSC, ERC, ICV y PP, para captar el “voto útil por el cambio” y conseguir el 28N una mayoría que le permita “levantar Cataluña”. Por su lado, el líder de los populares, Mariano Rajoy, también en Cataluña, ha opinado que España, “y Cataluña en particular”, necesita “muchísima más libertad” en el modelo educativo, y quiere que los padres puedan “elegir sobre el 100% de la educación de sus hijos”. EFE
ANIVERSARIO DEL 20-N Unas 200 personas se manifiestan en Madrid contra el fascismo
Las fuerzas de seguridad han identificado a varias personas que han desplegado una pancarta con la leyenda “PSOE profana tumbas” durante la celebración de la misa de campaña que se ha oficiado este domingo en el Valle de los Caídos, a la que han acudido centenares de personas. La misa comenzó pasadas las 11.30, media hora más tarde de lo previsto, ya que se formó un atasco de más de 10 kilómetros en la carretera de acceso a la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos debido a la cantidad de ve-
hículos y a los registros que llevaba a cabo la Guardia Civil. Finalmente, asistieron a misa cientos de personas con normalidad, hasta que cuando el acto religioso estaba a punto de concluir tres personas desplegaron en una de las barandillas de las arcadas del monumento una pancarta con la leyenda “PSOE profana tumbas”, que un minuto después fue retirada por agentes de seguridad. Una decena de personas les jalearon con gritos de “Viva España”, “Viva Cristo Rey” y “Viva José Antonio Primo de Rivera”. El resto de los asistentes pedía silencio.
EL AAIÚN
Los reporteros destacan el miedo de los saharauis
VÍCTOR LERENA /EFE
Colocan una pancarta contra el PSOE en la misa del Valle de los Caídos MADRID
La seguridad del atunero vasco Intertuna III ha repelido un nuevo intento de ataque de piratas cuando navegaba por aguas del Océano Índico, han confirmado a Efe fuentes de la flota atunera. El ataque se produjo este domingo a primeras horas de la mañana, a unas 400 millas de la isla de Mahé, la mayor del archipiélago de las Seychelles. La persecución de los esquifes de piratas al atunero, perteneciente a la empresa Albacora de Bermeo (Vizcaya), ha durado unos 45 minutos y en el intercambio de disparos ninguno de los miembros de la tripulación ha resultado herido. Este ha sido el séptimo ataque de piratas a atuneros vascos en las dos últimas semanas. El pasado día 13 el atunero congelador Albacán, perteneciente también al grupo Albacora, logró escapar de un nuevo intento de secuestro por parte de piratas cuando se encontraba a unas 500 millas de las Islas Seychelles. Hace un mes, los tres guardias de seguridad del buque Ortube Berria, auxiliar de apoyo del Intertuna III, también tuvieron que repeler un intento de ataque de piratas. EFE
MADRID
Manifestación convocada por la Asamblea de Madrid contra el Fascismo.
Mientras, unas 200 personas, según la Policía Nacional, convocadas por la Asamblea de Madrid contra el Fascismo, se manifestaban por el centro de la ciudad, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Franco y bajo una fuerte vigilancia policial, para ho-
menajear a quienes lucharon contra la dictadura. Los manifestantes, parapetados tras una pancarta, vestían mayoritariamente de negro, iban cubiertos con pasamontañas y portaban banderas negras, el color de la bandera anarquista. EFE
Los dos únicos periodistas españoles autorizados por Marruecos a entrar en El Aaiún –de El Mundo y El País– han enviado sus primeras crónicas tras el bloqueo informativo que Rabat impuso al iniciar la operación contra el campamento Dignidad, y coinciden en el miedo que ha quedado en los saharauis. Los enviados especiales de El Mundo y El País, Ana Romero y Tomás Bárbulo, respectivamente, que viajaron este sábado juntos a la capital administrativa del Sáhara Occidental, publicaron ayer sus primeras informaciones en las que destacan el temor de los saharauis ante posibles represalias. Según Romero, cualquier saharaui que sea visto hablando con los periodistas es interrogado inmediatamente por la Policía marroquí. EFE
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El agua, unrecurso esencial para todas las formas de vida El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. POR El Día
E
l agua es una sustancia formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno y es un recurso fundamental para la supervivencia de todas las formas conocidas de vida. Como sabréis, el agua está en continuo movimiento. El sol calienta el agua del mar y eso hace que se evapore y se eleve en el aire, proceso que denominamos “evaporación”. Al elevarse, el vapor de agua se enfría y se convierte en gotas de agua. Estas gotas caen en forma de lluvia sobre la tierra y se deslizan por las montañas, riachuelos y ríos para regresar finalmente al mar. Sólo muy poca agua es utilizada para el consumo del hombre, ya que: el 90 % es agua de mar y tiene sal, el 2 % es hielo y está en los polos, y sólo el 1 % de toda el agua del planeta es dulce, encontrándose en ríos, lagos y mantos subterráneos. Además el agua tal como se encuentra en la naturaleza, para ser utilizada sin riesgo para el consumo humano requiere ser tratada, para eliminar las partículas y organismos que pueden ser dañinos para la salud. Y finalmente debe ser distribuida a través de tuberías hasta tu casa, para que puedas consumirla sin ningún problema ni riesgo alguno.
EL PROBLEMA DEL AGUA
Las fuentes, los manantiales, las cuencas o cañadas están en acelerada vía de extinción, hay cambios de clima y de suelo, inundaciones, sequías y desertización. Pero es la acción humana la más drástica:
Es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos en la toma de decisiones
ejerce una deforestación delirante, ignora los conocimientos tradicionales sobre todo de las comunidades indígenas locales, retira el agua de los ríos de diferentes maneras, entre otras con obras de ingeniería, represas y desvíos. Y es que ante una situación de escasez del agua, la amenaza se cierne sobre tres aspectos fundamentales del bienestar humano: la producción de alimentos, la salud y la estabilidad política y social. Esto se complica aún más si el recurso disponible se encuentra compartido, sin considerar el aspecto ecológico. Es por esto que, la gestión del recurso deberá tender a evitar situaciones conflictivas debidas a escasez, sobreexplotación y contaminación, mediante medidas preventivas que procuren un uso racional y de conservación. Como sabéis, Castilla-La Mancha es una región eminentemente rural y agrícola. En este punto, cabe señalar que este sector es el mayor consumidor de agua con el 65%, no sólo porque la superficie irrigada en el mundo ha tenido que quintuplicarse sino porque no se cuenta con un sistema de riego eficiente, razón principal que provoca que las pérdidas se tornen monumentales. Le siguen el sector industrial que requiere del 25% y el consumo doméstico, comercial y de otros servicios urbanos municipales que requieren el 10%. Para el año 2015 el uso industrial alcanzará el 34% a costa de reducir al 58% los volúmenes destinados para riego y al 8% los destinados para otros usos. El consumo total de agua se ha triplicado desde
1950 sobrepasando los 4,300 km3/año, cifra que equivale al 30% de la dotación renovable del mundo que se puede considerar como estable. El déficit local y regional de agua es debido, sobre todo, al aumento de las necesidades surgidas del desarrollo económico y de la explosión demográfica. El hombre ha utilizado el agua para fines cada vez más numerosos, y su dependencia de ese elemento no ha hecho más que crecer. El recurso agua es cada vez más apreciado, tanto para uso doméstico industrial o agrícola. Su escasez, sobre todo en las zonas áridas y semiáridas, la sitúan como prioridad vital para el desarrollo de las poblaciones: "si no hay agua, no hay vida". Muchos son los programas emprendidos para el uso racional del vital líquido; sin embargo; gran parte de ellos adolecen de objetividad, ya sea por su difícil aplicación o por el elevado costo que representan; es más, se ataca el problema desde puntos de vista sofisticados (se piensa que el modelo más complicado es el mejor); sin embargo existen oportunidades valiosas que están a nuestro alcance, que solo requieren ser visualizadas, un tratamiento técnico simple y " conciencia de todos". El agua es indispensable para cualquier actividad. Con el propósito de alcanzar un manejo sustentable del recurso futuro, es necesario que todos los ciudadanos conozcamos la situación real del agua y participemos con las instituciones gubernamentales en la toma de decisiones para el manejo responsable del agua.
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
—¿SABÍAS QUÉ? — UN EUCALIPTO AUSTRALIANO, EL ÁRBOL MÁS GIGANTE DE TODO EL MUNDO
Cuaderno de Campo 49
—SUCESOS— APARECE UNA BALLENA DE SEIS METROS DE LARGO MUERTA EN LA PLAYA DE SOBREIRA (VIGO)
CÓMO LLEGA EL AGUA A CASA
Algunas pequeñas tareas: * Cierra el grifo del agua mientras te enjabonas o te cepilla s los dientes. * Al usar la lavadora, usa el máximo de ropa permitida en cada carga. * No riegues el jardín durante las horas de mayor calor, el agua se evapora. No desperdicies el agua, recuerda siempre la importancia del vital líquido.
¿Cuáles son las ventajas que presenta el agua descalcificada? El estado del agua en el mundo, no es más que el reflejo del estado de nuestro planeta. El agua, de fórmula química H2o, es el cuerpo que más abunda en la naturaleza. Aproximadamente dos terceras partes de la superficie terrestre están cubiertas por ella e incluso más del 80% del cuerpo es agua. El agua se presenta en los tres estados de la matería. Sólido, en forma de hielo, líquido y gaseoso como vapor de agua. Todos ellos producidos por los cambios térmicos que dan origen a un ciclo hidrológico completo de precipitación, escurrimiento, infiltración, almacenamiento, evaporación y así sucesivamente. Al llegar a nuestras casas, el agua puede contener en disolución o suspensión otras substancias mezcladas. Estas, según el uso que se le vaya a dar al agua pueden ser perjudiciales por distintos motivos. Para el agua sanitaria y en el caso específico del calcio y magnesio, existen descalcificadotes que retiran estos elementos del agua denominada dura. Cuando el agua contiene dureza se forman incrustaciones en tuberías y electrodomésticos y es necesario aumentar el consumo energético para calentar agua y cocinar. Acciones tan habituales como el aseo personal y lavar la ropa se complican, obligando a gastar de 2 a 3 veces más jabón que con agua blanda para conseguir los mismos resultados.“Como el agua dura contiene una cantidad apreciable de iones de calcio y magnesio en disolución, una vez que entran en interacción con el jabón se originan “precipitados” (materia sólida que por efecto de ciertas reacciones químicas se forma en el seno de una disolución y se deposita mas o menos rápidamente) en forma de sales insolubles, lo que provoca que se pierda poder de lavado” dice la Asociación de Empresas de Detergentes de España. El agua dura puede causarnos también problemas en nuestra salud y aspecto. De igual forma que en el caso de nuestra lavadora o lavavajillas, la cal del agua también se deposita en nuestra piel, cabello y cuero cabelludo, con el consiguiente empleo de tantas cremas protectoras para la piel. También influye en la preparación de alimentos, particularmente en la cocción de legumbres ya que el calcio y el magnesio reaccionan con un constituyente de las mismas, formando un compuesto insoluble que retarda el proceso de cocción, con el consiguiente gasto de energía calorífica que ello representa. Para acabar, recordemos que sólo hay vida donde hay agua. La buena calidad del agua nos conducirá a una buena calidad de vida.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés se resiste a aceptar la enfermedad de Almudena. Eulalia sin embargo se siente culpable y se aferra a sus rezos. 17.00 El clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.15
Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. La gripe. Miniserie Donde el corazón te lleve 02.10 La noche en 24 horas 03.40 TDP Noticias 04.10 Urgencias
Clan TV 11.20 11.45
Ya llega Noddy Pat el cartero
12.15 12.25 12.55 13.14 13.35 14.00 14.20 14.45 15.10 15.14 15.35 15.50 16.35 17.00 17.25 18.05 18.30 18.50 19.15 19.40
Jim Jam & Sunny Antipop Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Lazy Town Pokémon Winx Club Código Lyoko Gormiti
20.00 ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo?
Teledeporte 14.50 Directo tenis finales ATP 1º partido: N. Djokovic - T. Berdych desde Londres (Inglaterra) 17.00 Paralímpicos reportaje 17.15 Rugby Aviva Premiership 8ª jornada: London Wasps London Irish desde Londres (Inglaterra) 19.00 Fútbol Magazine Champions League 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Vela Rolex Spirit of Yatching 8ª prueba les voiles de St. Tropez 20.10 Vela trofeo Cesar Manrique Puerto Calero 20.25 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.55 Directo tenis finales ATP 2º partido: R. Nadal - A. Roddick desde Londres (Inglaterra) 23.00 Teledeporte noticias 23.30 Tenis finales ATP 1º partido: N. Djokovic - T. Berdych.
LA 2 07.30 09.00 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Acción directa Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30
Programa de mano Para todos La 2 Miradas 2 Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Retratos de danza Alquibla El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Grandes descubrimientos Sorteo Bonoloto Ciudad K El cine de La 2 Flores rotas 23.45 Somos cortos
A3 Neox 06.30 07.00 07.15 08.00 09.45 11.00
Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70
12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.00
El príncipe de Bel Air Shin Chan Next Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Museo Coconut 22.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Impares. (R) 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.30 Me gustas 04.30 VU 87 04.45 España por la cara 05.00Interneox
Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine F/X 2: ilusiones mortales 17.00 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 Nitrocine Fugitivos encadenados Cuando tanto la ley como la mafia quieren verte muerto, tienes que poner todos los medios a tu alcance para escapar. Esto es lo que les ocurre a Piper y Dodge, una pareja de convictos que no se conocen pero que, al estar esposados, tendrán que compartir a la fuerza sus destinos. 00.00 Turno de guardia 01.00 Más allá del límite
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Encuentro accidental 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.45 Ciudadano X, la caída del comando Madrid 22.30 Gavilanes 00.00 Informe 3. Con Jaime Cantizano. 02.30 Un nombre una vida 02.45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15 16.00 16.45 18.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Un nombre, una vida Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento
21.00 La dama de Troya 22.30 Cine. Sahara El maestro explorador y aventurero Dirk Pitt trabaja para una agencia del gobierno que protege los fondos marinos y se embarca en la gran aventura de su vida cuando decide recorrer las regiones más peligrosas del oeste de África a la caza de un tesoro. 01.00 Las Vegas 02.00 Astro Show
Intereconomía
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Con Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 The Closer. Pillado. 20.30 Noticias Cuatro 21.15 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Callejeros Viajeros. Nicaragua, Transilvania y Tanzania. 01.45 Ciudades del pecado. Rusia y Miami. 02.50 Cuatro Astros
Set en Veo TV 07.30 08.23 08.50 09.20 09.44 10.36 11.37
Cazatesoros Becker Will y Grace. El regreso del hermano pródigo (2ª parte). No con mis hijas Los Caraduras Las hermanas McLeod Dr. Oz
12.20 13.11 14.05 14.31 15.20 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Los Caraduras Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas
20.15 20.44 21.11 22.10 23.02 23.53 00.45
Will y Grace Becker Torchwood Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Torchwood
la Sexta3
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir
09.05 Querida enemiga 10.30 Las dos caras de Ana 11.50 Rubí
12.00 12.10 12.25 14.30 14.58 15.30 17.30 19.30
13.20 14.50 16.30 18.50
Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine La hora de Josemi
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La hora de Cuca 04.30 Los clones
Querida enemiga Las dos cara de Ana Standoff: los negociadores Greek
20.25 Cómo conocí a vuestra madre 21.05 Urgencias 22.00 Cine. Hannah y sus hermanas Hannah, Holly y Lee son tres hermanas de un maduro matrimonio de actores. Cada una tiene un carácter distinto. Hannah, la mayor de ellas, tiene una vida de éxito, algo que hace que sus hermanas acudan a ella para recibir consejo o solucionar sus problemas económicos. 23.50 Cine Historias peligrosas 01.45 Entourage: juego de Hollywood
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 CSI Miami. Delko para la defensa 23.30 CSI New York. Segundas oportunidades. 00.30 CSI Las Vegas. Corta y corten, Adiós y buena suerte y Me matas.
La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
I Love TV Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 20.30 22.30 23.00 01.00
El juego de tu vida Gran Hermano diario Gran Hermano: el debate Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales
FDF 08.35 09.15 10.45 11.15
Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine Última oportunidad: contra las cuerdas Teo, un policía francés que se encuentra en Madrid colaborando con la policía española, debe proteger y ocultar al joven Dimitri cuya madre ha desaparecido, en lo que parece un serio asunto de tráfico de drogas. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.15 La que se avecina 01.30 Distrito de policía
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.20 10.20 11.15
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Navy: Investigación criminal Crímenes imperfectos
12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Robin Hood, príncipe de los ladrones 01.00 Buenafuente 02.25 Astro TV 05.00 Teletienda
IaSexta2 08.30 08.55 09.40 10.05 11.40
Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva
12.05 12.35 14.25 15.30
Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias. Espacio informativo. Qué vida más triste La tira Documental. Llega el bebé. Documental. Casas ecológicas. Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento.
16.20 16.45 17.40 18.35 19.30
21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.15 Teletienda
Marca TV 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. La polémica. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas 17.30 Marca Center Edición 2. Incluye Europa en juego. Los resúmenes de las mejores ligas de nuestro continente. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (R) 22.30 Nuevo Marca REC 23.00 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada junto al periodista y el ex futbolista. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragón. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines. 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Una tumba al amanecer”. Cine.En 1944, los componentes de una famosa orquesta sinfónica norteamericana, contratada para entretener a las tropas aliadas en la recién liberada Bélgica, son capturados por el general nazi Schiller (Maximilian Schell) y retenidos en un castillo hasta el día de su ejecución. Schiller es un gran melómano que, cautivado por el gran talento del director de la orquesta, Lionel Evans (Charlton Heston), llegará a dudar entre cumplir las órdenes de ejecución o dejar libres a sus prisioneros. Mientras tanto el carácter insumiso de Evans pondrá en peligro, en más de una ocasión, a los miembros de la orquesta… 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste: “Los profesionales”. Cine 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 ¿Te quieres casar conmigo?. Magazines 23.15 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 01.15 Noche documental. Documentales 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “187, más mentes peligrosas”. Cine:revor Garfield (Samuel L. Jackson) es un profesor que se vuelca mucho en el aprendizaje de sus alumnos ya que es consciente de que la educación es la única oportunidad que tienen estos jóvenes de de los barrios marginales de salir del ambiente en el que se mueven. Un buen día, uno de sus alumnos más conflictivos le acuchilla, y 15 meses después, tras recuperarse de tal suceso, vuelve a ejercer la enseñanza en un nuevo
centro, en el que descubre el mismo ambiente difícil…. Pero esta vez no asumirá el papel de víctima… 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.15 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Blue dragon. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Las hermanas McLeod. Series
21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El protector”. Cine 23.45 Cine de noche: “Esperando la hora”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs té chino Cine: “Yo confieso” De cerca (Rep.). Dejate llevar (Rep.). Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Infierno bajo cero” Panorama vela Meridiano Cero Informativo Primera Edic. (R) Tu empleo Ehs Walkfit De cerca Euronews Prime Time Pub La Remontada Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walkfit. Optic/Smoot Cine: “Yo confieso” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). La Remontada (Rep.).
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional.
20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Joven. 21.50 Espacio E-Tube. 22.00 Movida Deportiva. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat En los Pirineos II 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 En los Pirineos (III) 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación 20.30 Coloquios del vino (R) 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00
Chat músical Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "La casa del miedo". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Aprendices de bruja". Informativos 2ª edición. Albacete a fondo - Magazine. Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Francisco Pardo.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
ROBIN HOOD, PRÍNCIPE DE LOS LADRONES
laSexta 22.15
‘Robin Hood: Prince of Thieves’. Acción y aventuras DIRECCIÓN: Kevin Reynolds. INTÉRPRETES: Kevin Costner, Morgan Freeman, Mary Elizabeth Mastrantonio, Christian Slater, Alan Rickman, Geraldine McEwan. ESTADOS UNIDOS. 1991. ——
—Tras haber sido capturado por los turcos durante las cruzadas, Robin de Locksley vuelve a Inglaterra acompañado por su amigo Azeem, quien ha prometido pagarle la deuda que contrajo cuando Robin le salvó la vida. Allí, se encuentran con que Inglaterra vive bajo el yugo del príncipe Juan, que aprovechando la ausencia de su hermano Ricardo Corazón de León, ha impuesto su tiranía. Robin y Azeem se esconden en el bosque de Sherwood, donde, junto con un grupo de proscritos, intentan hacer frente a este injusto reinado.
FLORES ROTAS ★★★★
La 2 22.00
‘Broken Flowers’. Comedia. DIRECCIÓN: Jim Jarmusch. INTÉRPRETES: Bill Murray, Julie Delpy, Heather Simms, Brea Frazier, Jeffrey Wright, Meredith Patterson, Sharon Stone. ESTADOS UNIDOS, FRANCIA. 2005. ——
—El soltero empedernido Don Johnston ha sido abandonado por su última amante. Don se resigna a seguir con su vida pero todo cambia cuando recibe una carta de una antigua novia que le informa de que tiene un hijo de 19 años. Don se ve obligado a investigar este misterio junto a su mejor amigo y vecino, Winston, detective aficionado y hombre de familia. Aunque es poco amigo de los viajes, Don se embarca en uno que le llevará a recorrer el país en busca de pistas sobre 4 antiguos amores. Sus inesperadas visitas a estas mujeres encierran sorpresas para Don mientras se enfrenta a su pasado y en consecuencia a su presente
DONDE EL CORAZÓN TE LLEVE
La 1 23.15
★★★★
‘Afrika - Wohin mein Herz mich trägt’. Drama. DIRECCIÓN: Michael Steinke. INTÉRPRETES:Sophie Schütt, Mareike Carrière, Daniel Morgenroth, Tim Bergmann, Michael Mendl. ALEMANIA. 2006.
—Antonia y su pequeño hijo regresan a África tras su marcha siete años atrás. Su familia les recibe con el natural entusiasmo, pero su antiguo novio, el hombre que nunca pudo olvidarla y que actualmente vive con su esposa en el rancho colindante al de la familia de Antonia, se muestra receloso.
52
Internacional
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
AFGANISTÁN La decisión de la OTAN de iniciar la retirada en 2014 es “irracional”, dicen
IRÁN
Los talibanes piden la retirada de las tropas extranjeras
Ahmadineyad insta a las mujeres a casarse a los 16 TEHERÁN
RAINER JENSEN/EFE
ALIANZA
Los insurgentes opinan que el contingente extranjero debe retirarse “inmediatamente”
Clinton dice que Karzai respalda la estrategia de EEUU
Actualmente hay alrededor de 150.000 soldados de la OTAN en territorio afgano
La jefa de la diplomacia estadounidense Hillary Clinton dijo ayer que el presidente afgano, Hamid Karzai, respalda plenamente la estrategia de Washington en el país centroasiático. “Respalda plenamente la estrategia, respalda plenamente el hecho de que está consiguiendo avances”, dijo Clinton a la cadena de televisión CBS pese a los recientes llamamientos de Karzai para que EEUU reduzca su presencia militar en Afganistán. “Ha llegado el momento de reducir las operaciones militares”, dijo Karzai el pasado 15 de noviembre al diario The Washington Post. Clinton insistió en que lo que preocupa a Karzai son los asaltos nocturnos contra los talibanes. Apuntó, en ese sentido, que el líder afgano quiere asegurarse de que esos ataques nocturnos van dirigidos realmente contra los talibanes y no acaban cobrándose vidas entre la población civil.
KABUL
El movimiento talibán afgano pidió ayer la retirada inmediata de las tropas extranjeras en Afganistán como vía para la solución del conflicto, como respuesta a las medidas anunciadas este fin de semana por la OTAN en su cumbre de Lisboa. “La decisión de la OTAN de iniciar la retirada de sus fuerzas militares en Afganistán en 2014 es irracional. No deberían posponer la retirada de sus fuerzas ni un día”, afirmó el movimiento talibán en un comunicado de cinco puntos divulgado hoy. “En los últimos nueve años, los invasores no han podido establecer ningún sistema de Gobierno en Kabul y tampoco serán capaces de hacerlo en el futuro”, agregaron los insurgentes. En la cumbre de Lisboa, la OTAN se propuso iniciar a comienzos de 2011 la transferencia de la seguridad en el territorio afgano a las fuerzas de seguridad afganas, al menos en los distritos más tranquilos del país asiático. El secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, ha precisado sin embargo que no todas las tropas se retirarán a finales de 2014, incluso si
El presidente afgano, Hamid Karzai, en la Cumbre de Lisboa.
se cumplen los objetivos de las etapas de transición. De acuerdo con Rasmussen, a partir de entonces se mantendrán tropas internacionales en el país, aunque no en misión de combate, sino de apoyo y formación. Frente al propósito de retirada gradual, los talibanes dijeron hoy que los muyaidines “no esperarán
a ningún calendario de retirada”, y pidieron ayuda a los países vecinos para que tomen “medidas drásticas” que aseguren un futuro brillante a Afganistán. No especificaron, sin embargo, cuáles deben ser esas medidas. El movimiento talibán, que emite sus comunicados con la firma Emirato Islámico de Afganistán,
ha condicionado hasta el momento cualquier posibilidad de diálogo con el Gobierno afgano a la retirada de los soldados extranjeros desplegados en el país. Tras la llegada este año de los últimos refuerzos, hay unos 150.000 militares extranjeros, de los cuales unos dos tercios son estadounidenses. EFE
El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha instado a las adolescentes iraníes a casarse a los 16 años y a los jóvenes a crear familias a partir de los 20, informó ayer el diario local Jame Jam. La sugerencia añade más polémica a la ya controvertida política familiar del presidente ultraconservador, quien meses atrás ofreció incentivos económicos a las familias para que eleven el número de hijos, pese a que los expertos lo consideran poco acertado debido a las dificultades económicas que atraviesa el país. Ahmadineyad argumenta, sin embargo, que la población de Irán, actualmente en 75 millones de personas, debe doblarse como arma para hacer frente a las presiones de Occidente. “La edad de matrimonio para los hombres se ha elevado hasta los 26 años, y la de las mujeres a los 24, sin que haya razón para ello. La edad de casamiento para los hombres debería ser 20 años y la de las mujeres en torno a los 16 o 17 años”, afirmó el mandatario, según la citada publicación. De acuerdo con las cifras facilitadas por el censo, alrededor de una tercera parte de la población iraní tiene entre 15 y 30 años edad. Herederos de una revolución que en muchos casos sienten ajena, son uno de los sectores más proclives a sufrir el problema del paro, que según el Gobierno ronda en la actualidad el 9 por ciento pero que expertos independientes elevan por encima del 20 por ciento de la población. EFE
ORIENTE MEDIO La suspensión de las edificaciones en todos los asentamientos, clave para la paz de la zona
Abás rechaza reanudar el diálogo si Degradados por usar la moratoria no incluye a Jerusalén a un niño como escudo EL CAIRO
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, aseguró ayer en El Cairo que los palestinos no reanudarán el diálogo con Israel si no se suspenden las edificaciones en todos los asentamientos, incluidos los de Jerusalén Este. Según la agencia oficial egipcia MENA, Abás hizo estas declaraciones a los periodistas después de reunirse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, con quien analizó la reanudación de las negociaciones directas y el diálogo de reconciliación palestino. “El cese de los asentamientos
debe incluir la ciudad de Jerusalén y si no ocurre en todos los territorios palestinos incluido Jerusalén, lo vamos a rechazar”, insistió el presidente palestino. Estados Unidos está negociando con Israel la imposición de una nueva moratoria de 90 días para congelar las construcciones israelíes en territorio ocupado palestino, para favorecer la continuación de los contactos directos entre israelíes y palestinos. Sobre estos contactos, Abás aseguró que hasta el momento no ha llegado ni a los palestinos ni a los israelíes ninguna propuesta estadounidense, y que algunas infor-
maciones difundidas por la prensa hablaron de un conjunto de incentivos militares que ofrecerá EEUU a Israel a cambio del cese temporal de los asentamientos. “No tenemos ninguna relación con esta oferta que entra en las relaciones estratégicas entre Estados Unidos e Israel”, dijo Abás, quien explicó que los incentivos incluyen ofrecer a Israel equipos militares avanzados . Además, rechazó relacionar la oferta estadounidense a Israel con la reanudación del diálogo palestino-israelí. EFE
JERUSALÉN
Dos militares israelíes acusados de poner en peligro la vida de un niño palestino de nueve años usardo como escudo humano fueron ayer degradados y puestos bajo libertad condicional durante tres meses por una corte militar. Ambos, pertenecientes a la Brigada Guivati, comparecieron en una vista ante un tribunal de la Comandancia Sur del Ejército israelí, que les degradó de suboficiales al rango de sargento, informan los medios locales. Los dos fueron condenados hace un mes por haberse excedido en el uso de su autoridad y
puesto en peligro la vida del menor palestino al que ordenaron abrir varios bolsos de los que se sospechaba contenían explosivos durante el registro en un edificio del barrio Tel al-Hawa en la franja de Gaza en enero de 2009. La pena máxima para este tipo de delitos ha sido fijada en tres años de prisión. Se trata de la primera querella relativa a acusaciones de mala conducta durante una situación de combate. En anteriores casos se imputó a dos soldados, también de la Brigada Guivati, por haber robado tarjetas de crédito con las que se apoderaron de 400 dólares.EFE
EL DÍA
Economía
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
53
DEUDA El Reino Unido y Suecia confirman también su participación en la ayuda
CEOE
Irlanda solicita el rescate y la UE aprueba las ayudas
Banegas promete combatir la tasa del paro MADRID
OLIVIER HOSLET /EFE
Los ministros de la UE acordaron la activación del mecanismo financiero de ayuda La ayuda será de un monto “inferior a los 100.000 millones de euros” DUBLÍN
El Gobierno irlandés ha presentado una solicitud formal para acceder al plan de rescate financiero de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyo montante final rondará las “decenas de miles de millones de euros”. En declaraciones a la Radiotelevisión irlandesa (RTE), el ministro de Finanzas, Brian Lenihan, confirmó que las conversaciones con la misión técnica de la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI, que comenzaron el pasado jueves en Dublín, concluyeron este sábado. Así, dijo, se abre ahora otra ronda de negociaciones con las autoridades competentes para determinar los detalles y condiciones del rescate, cuyos fondos irán destinados, por un lado, a corregir la política presupuestaria del Estado irlandés y, por otro, a sanear su sistema bancario. Según indican los medios irlandeses, la petición se hizo a través de una videoconferencia entre los ministros europeos de economía de la zona euro y el consejo de ministros del Gobierno irlandés, reunido en Dublín para finalizar el plan de austeridad cuatrienal, un texto clave para determinar el montante final del res-
El ministro irlandés de Finanzas, Brian Lenihan, hizo la petición a través de videoconferencia.
cate económico de Irlanda. Para el principal partido de la oposición, el conservador Fine Gael, el énfasis del plan de rescate recaerá sobre el sector bancario irlandés, necesitado de una profunda reestructuración después de los desmanes cometidos en los últimos años, sobre todo en el sector de la construcción. LA UE ACTIVA LA AYUDA
Los ministros de Finanzas europeos acordaron ayer la activación del mecanismo financiero en ayuda de Irlanda, según informó el titular belga y presidente del Consejo Ecofin de la UE, Didier Reynders. La ayuda será de un monto “in-
ferior a los 100.000 millones de euros” y será financiada a través del mecanismo de asistencia del presupuesto comunitario, de la Facilidad de estabilidad financiera creada en julio pasado y del Fondo Monetario Internacional, según declaraciones de Reynders a la agencia Belga. El Reino Unido y Suecia, dos países de la UE que no son miembros de la zona euro, participarán también en la ayuda. Aunque el dinero irá destinado principalmente a los bancos, los préstamos serán concedidos al Estado irlandés, que se hará responsable de su devolución. Las condiciones a las que quedará sujeto el paquete de ayuda
serán definidas en los próximos días, de común acuerdo entre las autoridades irlandesas y las instituciones internacionales participantes en la operación: la Comisión Europea, el Banco central Europeo (BCE) y el FMI. Irlanda es el segundo estado de la zona euro que requiere la ayuda del resto de los socios para evitar la suspensión de pagos. En mayo, por primera vez en la historia de la UE, los socios tuvieron que improvisar un paquete financiero para Grecia por valor de 110.000 millones de euros, para un período de tres años, ante la imposibilidad de ese país de financiarse a precios razonables en el mercado. EFE
DÉFICIT El otro 75%, de recortes del gasto
TRANSPARENCIA Ejecución presupuestaria
El 25% del ajuste fiscal procederá de ingresos
Ocho CCAA dicen que la publican cada mes
MADRID
MADRID
El Gobierno sostiene que alrededor del 25 por ciento del ajuste fiscal diseñado para acelerar la reducción del déficit público procederá de un incremento de los ingresos, mientras que el 75 por ciento será consecuencia directa de los recortes en el gasto, según ha informado a los socios del G20. Ésta es la propuesta presentada por España en la cumbre celebrada la semana pasada en Seúl, donde el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero se compro-
metió a someter sus ajustes y reformas a la supervisión del Fondo Monetario Internacional (FMI), como el resto de miembros del G20. El FMI, junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la OCDE, se encargará de evaluar el cumplimiento de las promesas de todos los países y de comprobar si son coherentes con los objetivos fijados por el G20 para lograr una recuperación duradera y un crecimiento sólido y sostenible a mediano plazo. EFE
Ocho comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Andalucía, Castilla y León, Cantabria, Comunidad Valenciana, Murcia y País Vasco) afirman que ya publican mensualmente sus datos de ejecución presupuestaria, tal y como pidió esta semana el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña. Ocaña abogó por que las comunidades autónomas difundan cada mes sus datos de ejecución presupuestaria, como hace el Estado, “para mejorar la transpa-
rencia y eliminar las incertidumbres de los mercados”. Hay otras comunidades que presentan sus balances económicos de forma trimestral como es el caso de Navarra, Aragón, Galicia, Baleares, Extremadura, Castilla-La Mancha y Canarias. La Comunidad de Madrid informa mensualmente en su Boletín Oficial sobre sus datos de ejecución, pese a que “no existe ningún precepto legal que ordene esta publicación”, según la Dirección General de Presupuestos y RRHH. EFE
El candidato a la presidencia de la CEOE, Jesús Banegas, promete que si asume la responsabilidad de la patronal estará todos los días viendo “qué demonios” se puede hacer para salir de una crisis que ha elevado el número de parados a cerca de 4,6 millones, una cifra de la que asegura sentirse avergonzado. El presidente de la patronal Ametic se muestra más moderado que en ocasiones anteriores a un mes de que se celebren las elecciones a la presidencia de la CEOE, de las que saldrá el sustituto de Gerardo Díaz Ferrán. Defensor a ultranza de la figura del empresario y del mercado libre, considera que la CEOE ha sido demasiado pasiva con los libros de texto de enseñanza secundaria que contienen “valoraciones peyorativas” del capitalismo. La elevada tasa de paro la achaca a las rigideces de un mercado laboral excesivamente regulado, en el que las empresas no tienen la libertad de organizarse para “torear” la crisis mejor, razón por la que considera justificado que en la situación actual los salarios bajen o lo pactado en negociación colectiva se incumpla. EFE
AGENTES SOCIALES
Cuatro meses para abordar la negociación colectiva MADRID
Sindicatos y empresarios se sientan la próxima semana para tratar de poner fecha a las conversaciones para reformar la negociación colectiva, bajo la advertencia del Gobierno de que si no llegan pronto a un acuerdo acabará legislando de forma unilateral en marzo. Bajo este clima se reúne el miércoles la Comisión de Seguimiento del Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2010-2012 firmado el 9 de febrero de este año y en el que los agentes sociales se comprometían a modernizar este sistema de negociación en un plazo de seis meses. Sin embargo, el parón por el decreto de la Reforma Laboral hizo que este plazo se prolongara al 20 de marzo, con lo que UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, tienen cuatro meses para llegar al acuerdo. EFE
54
Sociedad
iEL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
RELIGIÓN “EL RAZONAMIENTO NO PUEDE SER DEFINIDO COMO UN CAMBIO REVOLUCIONARIO”, AFIRMA LOMBARDI
El Papa justifica el uso del condón en algunos casos y el Vaticano matiza MAURIZIO BRAMBATTI/EFE
En el libro ‘Luz del mundo’, el Papa avala el uso del preservativo en determinados casos
MUJERES
Según Lombardi, la intención “es invitar al ejercicio responsable de la sexualidad”
La Fundación Mujeres y la Federación de Mujeres Progresistas coincidieron en el día de ayer en calificar de “pequeño avance” las palabras del Papa Benedicto XVI en las que justifica el uso del preservativo en algunos casos, si bien han pedido a la Iglesia que sea “más contundente” en este asunto. Tanto la presidenta de la Fundación Mujeres, Marisa Soleto, como la de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, se han referido así a las afirmaciones del Papa sobre el uso del preservativo en el libro titulado La luz del mundo. El Papa, la iglesia y las señales del tiempo. Una conversación con el Santo Padre Benedicto XVI.
“Pequeño avance” sin contundencia
CIUDAD DEL VATICANO
La justificación por parte de Benedicto XVI del uso del preservativo en “algunos casos” y sus afirmaciones de que los papas no son infalibles suponen un “giro clamoroso” en el Pontificado, según los observadores, aunque el Vaticano ha matizado que no se trata de un “cambio revolucionario”. “El razonamiento del Papa está claro que no puede ser definido como un cambio revolucionario”, afirmó el portavoz vaticano, Federico Lombardi, en una nota en la que “explicó” las declaraciones de Benedicto XVI sobre la lucha contra el sida y el uso de condones recogida en el libro-entrevista Luz del mundo, de Peter Seeewald, que sale a la venta mañana. Preguntado por la sexualidad, el Papa dice en el libro, que “concentrarse sólo” en el preservativo significa “trivializar” la sexualidad y que esa “trivialización” hace que muchas personas no vean en la sexualidad la expresión del amor, “sino sólo una especie de droga, que se suministran a sí mismos”. Pero añade: “Pueden haber algunos casos justificados (del uso del condón), por ejemplo cuando una prostituta (o prostituto,
La justificación por parte del Papa del uso del condón suponen un “giro clamoroso” en el Pontificado.
REACCIONES
Onusida saluda las declaraciones La agencia de Naciones Unidas para el Sida (Onusida) considera “un paso significativo y positivo” las declaraciones del Papa Benedicto XVI de que está justificado en algunos casos el uso del preservativo. “Este desarrollo reconoce que un comportamiento sexual responsable y el uso de preservativos desempeñan
importantes papeles en la prevención del Sida”, dijo el director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé. “Esto ayudará a acelerar la revolución para la prevención del Sida, al promover un enfoque basado en los derechos humanos para lograr el acceso universal a la prevención, el tratamiento y el apoyo” a los enfermos, agregó.
TRÁFICO DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA VIAL
según el idioma del libro) utiliza un profiláctico. Ello puede ser el primer paso hacia una moralización, un primer acto de responsabilidad, consciente de que todo no está permitido y no se puede hacer todo lo que uno quiere”. Benedicto XVI agrega que, de todas maneras, el uso del preservativo “no es la verdadera manera para combatir el sida, ya que es necesaria una humanización de la sexualidad”. La “apertura” del Papa al uso del condón, la primera vez que un Pontífice lo hace, ha levantado un gran revuelo en todo el mundo y ha sido apreciada por la agencia
de la ONU para la lucha contra el sida, que la considera un “paso adelante significativo y positivo”. Ante el interés desatado por la clamorosa afirmación, Lombardi precisó que no se trata de “un cambio revolucionario”, sino de una “visión comprensiva y previsora” para llevar a una humanidad “culturalmente muy pobre hacia un ejercicio más humano y responsable de la sexualidad”. Según el jesuita, las palabras del Papa “no cambian las enseñanzas de la Iglesia, sino que las reafirman en la perspectiva de la sexualidad humana como expresión del amor. EFE
CAMPAÑA BAJO EL TÍTULO “TU VOZ CUENTA”
Víctimas de accidentes piden el mismo Paraguas morados contra reconocimiento que tienen otras violencias la violencia machista MADRID
Las víctimas de los accidentes de tráfico exigieron ayer el mismo reconocimiento y las ayudas que tienen “otras víctimas de otras violencias” y han reclamado que se cumplan de manera íntegra las penas impuestas a los conductores culpables de siniestros en las carreteras españolas. Con motivo del Día Mundial de las Víctimas de la Violencia Vial, sus familiares y amigos han con-
vocado una decena de actos en otras tantas ciudades de todo el país en memoria de las personas que mueren cada día y con el objetivo de concienciar a la sociedad de que “entre todos se puede acabar con esta lacra”. STOP Accidentes celebró un emotivo acto en el parque del Retiro de Madrid en presencia del director general de Tráfico, Pere Navarro, y el fiscal coordinador de seguridad vial, Bartolomé Var-
gas, donde han reclamado que las penas a los conductores culpables se cumplan “íntegramente” porque si no se genera una impunidad “que crea más violencia y más siniestros”. Un cartel con cruces negras, con mensajes en su interior para las víctimas mortales de accidentes de tráfico se mostró en el parque del Retiro junto con pancartas en contra de la violencia en las carreteras. EFE
MADRID
La campaña “Tu voz cuenta” contra la violencia de género aterrizó ayer en la madrileña Puerta del Sol para sensibilizar a la ciudadanía contra esta lacra a través una figura hecha con paraguas morados que representaba el símbolo de la mujer. Muchos curiosos se pararon a leer los diferentes folletos informativos contra la violencia machista que han repartido los or-
ganizadores del evento, así como para escribir mensajes contra el machismo y la igualdad en un muro blanco que se ha colocado para la ocasión. Mensajes como “No dejes que te borren mujer. Tú existes”, “La violencia contra la mujer es la violencia contra los pueblos” son algunos de los que han escrito los transeúntes condenando la violencia, pero también hubo mensajes en chino, francés e inglés.EFE
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA AYER PRONUNCIÓ SU DISCURSO DE INGRESO
La escritora Soledad Puértolas ya es la quinta mujer académica La novelista llega a la institución con una “aliada esencial: la lengua” ANA MENDOZA MADRID
Soledad Puértolas siente “pasión por la literatura” desde niña y ayer lo demostró al reflexionar, en su discurso de ingreso en la Real Academia Española, sobre los personajes secundarios del Quijote, esa obra que fue desde el principio “un tratado sobre la literatura y la vida”. “La literatura se vive con la pasión de una oportunidad única y
se convierte en un asunto de vida o muerte”, decía esta narradora y ensayista ante las más de 600 personas que asistieron a su ingreso oficial como académica de la Lengua. Puértolas (Zaragoza, 1947) se considera “una permanente aprendiz de la expresión escrita”, pero su discurso fue una lección magistral por más que, como ella afirmara, sus palabras procedan “de la intuición solitaria del creador”. Con pulso certero y “llaneza”, esa cualidad que tanto le gustaba a Cervantes, la escritora rindió “un pequeño tributo” a esos personajes que ayudaron a don Quijote “en su lucha por imponer sus ideales” y que, de una u otra forma,
acercan al lector al “enigma” del caballero. Convertida ya en la quinta mujer que hay actualmente en la RAE, Puértolas llega a esta institución con una “aliada esencial: la lengua”. Como manda la tradición, la nueva académica elogió a su antecesor en el sillón “g”, el científico Antonio Colino, y destacó su dedicación a profundizar en “la colaboración estrecha entre la ciencia y el lenguaje”, una labor “indispensable si se quiere vivir de acuerdo con los tiempos”. Ese sillón representa para ella “el vasto mundo de los misterios científicos y de todos los misterios”, subrayó. EFE
RAFA ALCAIDE/EFE
ENTREVISTA
El museo de Medina Azahara de Córdoba puede convertirse en el primer diseño arquitectónico español que se alce con el Premio Aga Khan de Arquitectura, que distingue proyectos de
conservación y revitalización urbanas de sitios de importancia cultural. El museo fue concebido por Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano como si fuera obra de un arqueólogo, excavándolo bajo tierra.
MUSEOS ABRIRÁ EL SEGUNDO TRAMO DE SU COLECCIÓN,1945-1968
El ‘joven’ Reina Sofía se renueva a sus veinte años MILA TRENAS MADRID
El Museo Reina Sofía celebra sus veinte años con la apertura de la reordenación del segundo tramo de su colección, que se desarrolla desde 1945 hasta 1968, y en el que
se podrá contemplar más de un 60% de obras no expuestas habitualmente en el museo. Aunque como dice la canción veinte años no son nada, “y mucho menos para un museo”, durante este tiempo se ha consegui-
do convertir el Reina Sofía “en un museo realmente importante”, en opinión de su director, Manuel Borja-Villel. En entrevista con Efe, el director de la institución señaló que el Reina es “muy joven y más si se considera que los grandes museos tienen más de cien años. Además –añade– se ha asentado una trayectoria e independizado el museo de los vaivenes políticos. En estos 20 años se ha conseguido un museo realmente importante”. EFE
por Concha Barrigós (Efe)
Faemino y Cansado —Cómicos—
El dúo vuelve a un teatro para hacer su “último” espectáculo
E
l tiempo a veces es inexorable y a veces pasa normal. Esta es una de las ocurrencias de Faemino y Cansado en Parecido no es lo mismo, el último espectáculo que harán, no porque se retiren, sino porque llamarán con ese mismo nombre a todo lo que hagan a partir de ahora, para no hacerse líos y porque les da la gana. En una entrevista con Efe al alimón para hablar del “delirio” con el que estarán todos los lunes en el Teatro Alcázar de Madrid, Carlos Faemino y Javier Cansado dejan claro que lo suyo es tronchar todas las convenciones del “artisteo”: no hacen “temporada”, actúan un máximo de diez días al mes, están siempre de gira por España y dedican a la promoción lo mínimo imprescindible. —Faemino: Nos aprovechamos del entusiasmo de esos fans que dominan la informática y que nutren YouTube o nos hacen páginas web, con las que nosotros no tenemos nada que ver. Lo bueno es que los vídeos son de muy mala calidad y entonces tienen que venir a vernos. Parece un marketing hecho por nosotros. —En 23 años juntos sólo han hecho cinco espectáculos, una ratio creativa escasa. —Cansado: Es mentira. Cuando
El museo de Medina Azahara opta al Aga Khan
55
estrenamos un espectáculo y luego lo vuelves a ver ya no es el mismo. Se sigue llamando igual, los mismos personajes y el mismo orden pero todo el contenido ha cambiado. Es más, este es el último espectáculo que hacemos en la vida. A partir de ahora se va a llamar siempre Parecido no es lo mismo, y así acabamos con esa lucha de derechos de autor y todo eso. —Faemino: Nos hemos esclavizado un poco, no sé si de la ortodoxia o de la burocracia, y sufrimos porque pasamos el 80% del tiempo explicando que el espectáculo es nuevo. —Cansado: También nos dicen mucho que no gastamos nada en vestuario. Pues es verdad. Hacemos un personaje si tenemos ropa para hacerlo, si no, no hacemos nada. —Faemino: A lo único que seríamos sensibles es a que nos dijeran “no nos hemos reído”. Eso sí merecería una reflexión. —Cansado: Eso es demoledor. No importa que te hagan una crítica muy elogiosa o digan que estás en la vanguardia... —Faemino: Si no se ríen sabes que
RATIO CREATIVA
GUSTAVO CUEVAS/EFE
Faemino (d) y Cansado (i).
te tienes que retirar esa misma noche. O ese trimestre. —¿El espectáculo lo han preparado en un retiro en Soria como dice una de esas páginas web que les hacen o eso también es mentira? —Cansado: (Risas). Es mentira.
Lo preparamos en Madrid, en casa, y llevamos con él año y medio de gira por toda España. Ya está muy rodado. —¿Por qué lo hacen sólo los lunes? —Cansado: Porque no hacemos
temporada. Nunca actuamos más de diez días al mes y en el Alcázar haremos sólo diez funciones y si se llena y tal haremos 20, pero ya, porque la última vez que hicimos temporada, hace once años, durante tres meses, en el Apolo de Madrid, quedamos tan ahítos que dijimos “nunca más”. Por eso nuestras giras son erráticas y en pequeñas salas de Gijón, Yecla, Barcelona... —Faemino: Eso nos gusta. Mucho. —Cansado: Queremos que cada vez que actuemos sea fiesta, que no sea ir a la oficina. Pero que nadie se equivoque: llevamos una vida muy sensata. Nos propusieron hacer un documental para la tele y cuando vieron que cuando salíamos del teatro nos íbamos para el hotel a dormir nos dijeron “esto es como acabar de una vez por todas con el mito de los artistas”. Para nosotros actuar es la catarsis y el resto de la vida somos consuetudinarios. —¿Entonces por qué vuelven a un teatro? —Cansado: Es a petición del pú-
blico porque siempre nos estaban diciendo que conseguir entradas para vernos en Galileo Galilei (su sala en Madrid) era muy difícil.
NO HACEN TEMPORADA
“Cuando estrenamos “Queremos que cada un espectáculo y actuación no sea luego lo vuelves a como ir a la oficina... ver ya no es el Pero llevamos una mismo” vida muy sensata”
56
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
Los mineros chilenos, estrellas de la televisión en EEUU
La Jolie holandesa en ‘Can Barça’
Los mineros que estuvieron 70 días bajo tierra en un yacimiento del norte de Chile se convirtieron en los grandes protagonistas de la alfombra roja del programa de televisión CNN Heroes: An All-Star Tribute, donde se fotografiaron con
Sylvie Van der Vaart ya tiene sustituta. Dorien Rose, también modelo y novia de futbolista, además de cantante y actriz, llega a nuestro país, concretamente a Barcelona, de la mano de su compañero sentimental, Ibrahim Afellay, último fichaje del conjunto culé.
la bandera de su país al grito de “Chi, chi, chi, le, le, le”. “Seguimos pensando en ello... Podemos ser felices durante el día, pero en la noche llegan los problemas. Lo que vivimos es imposible de olvidar”, dijo el minero Víctor Zamora, el poeta.
—EN CORTO— EL ALCALDE DE BUENOS AIRES SE CASA CON UNA EXCLUSIVA FIESTA EN SU CIUDAD NATAL Mauricio Macri, que este miércoles contrajo matrimonio en terceras nupcia, celebró su enlace en una finca de la ciudad de Tandil.
PAUL MCCARTNEY PASEA EN BICICLETA POR SAO PAULO ANTES DE SU GRAN CONCIERTO El músico británico de 68 años salió por el garaje de su hotel en bicicleta, deporte que practica para perderse por los parques de las ciudades.
LAS AZAFATAS DE UNA AEROLÍNEA EN APUROS SACAN UN CALENDARIO PARA CAPITALIZARSE Diez mujeres de la aerolínea Mexicana de Aviación, que no vuela desde agosto por estar al borde de la quiebra, han tenido la iniciativa.
EFE
EFE
Corte de pelo en honor a Farrow
Sanz llora de emoción en Caracas en el cierre de su gira
Emma Watson ha confesado que su fuente de inspiración a la hora de someterse al radical cambio de look que luce actualmente fue, ni más ni menos, que la también actriz Mia Farrow. La actriz hace poco se cortó la frondosa cabellera que llevaba luciendo una década en Harry Potter.
Alejandro Sanz cerró en Caracas su gira Paraíso tour con un multitudinario concierto en el que lloró de emoción al sentirse “feliz” de regresar a esta ciudad tras las pasadas controversias con el presidente del país, Hugo Chávez.
“Se me metió algo en el ojo”, bromeó el artista entre lágrimas y envuelto con una bandera venezolana, ante los más de 8.000 caraqueños que asistieron al recital y le corearon “¡sí, se pudo!”.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 57
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Sexy y sugerente la moda en Colombia Bienvenidos al universo de la sensualidad. En la imagen una modelo luce una creación de la marca colombiana de lencería Bésame durante un desfile realizado en Cali
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
(Colombia), como parte de la celebración de los 20 años de la marca que presenta una moda de lencería para lo momentos más especiales, sexy y muy sugerente.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 18
Sábado, 20
11 19 22
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: en las sierras, nuboso o muy nuboso, e intervalos nuboso más abundantes en la primera mitad del día en el resto. Probabilidad de chubascos débiles ocasionales en las sierra, de nieve por encima de 1.000-1.100 metros y posibilidad de ellos en el resto de forma mas dispersa en la primera mitad del día.Nieblas en las cumbres. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, más acusado y localmente moderado en las mínimas de la mitad norte. Heladas débiles en zonas altas del noreste. Vientos del oeste y noroeste flojos a moderados, ocasionalmente fuertes en el sureste y zonas altas.
2
7
8
32 40 44
26 30 40
43
28
2
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 19
Cuenca ·
12 15 32 36 45 7
Toledo ·
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 21
10 15 18 33 54
· Ciudad Real
5
Albacete ·
R
Mañana Bono Loto
MARTES, 23 DE NOVIEMBRE Intervalos nubosos, aumentando al final a nuboso o muy nuboso.temperaturas sin cambios, o en ligero descenso las mínimas.
Lunes, 15
4
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 15 11 10 13
Martes, 16
12 13
22 28 35
19 25 27
40 44 48
10
24
C
9
R
C
7
R
Mañana MIN
6 6 2 4 6
MAX
12 13 13 9 11
MIN
4 3 2 0 0
Miércoles, 17
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 19
32 33 40
3
43 45 46
25 38 46
11
44
C
0
R
10 17
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud sin problemas. Le propondrán un nuevo negocio o trabajo que podría reportarle benficios importantes. Apatía en el campo sentimental.
No se exceda comiendo pan. No se centre tanto en el trabajo, también es bueno evadirse de vez en cuando. Posibilidad de iniciar un nuevo romance.
Hoy está predispuesto a coger una infección de garganta, tenga cuidado. Posible viaje de negocios. En el amor hoy se sentira muy seguro.
Salud normal. Su tendencia a infravalorarse le hará perder la posibilidad de ocupar un buen puesto de trabajo. Se sentirá muy enamorado de su pareja.
Domingo, 21
22.445 Viernes, 19
29.697
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud normal. Desavenencia con un amigo, que posiblemente sea definitiva. Su unión sentimental irá estrechándose cada vez más.
Nostalgia pasajera. En el ámbito laboral sus esfuerzos no serán reconpensados. Hoy su frustración le hará estar agresivo con la persona amada.
Hoy puede tener algún problema de salud. Se encontrará con perdidas de dinero por gastos inesperados. Sea usted mismo en el amor, no tenga miedo.
Salud muy buena. No esté deprimido por ese fracaso laboral, muy pronto tendrá otra oportunidad. Jornada poco apasionada en el amor.
Piscis
S:060 - R:7
Sábado, 20
38.867
Tauro
S: 022 - R: 5
7
39
S:029 - R:7
DE LA ONCE
Domingo, 21
7
9 12 14 22 26 27 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud bastante normal. Su situación profesional tiende claramente a seguir empeorando. Se sentirá inseguro de si mismo en todo lo relacionado con el amor.
Salud bastante regular. No se esfuerce por cosolidar su posición laboral, le está amargando por todos los lados. En el amor todo seguirá igual.
Salud regular. En el terreno laboral no está atravesando por un buen momento, pero pronto cambiará su suerte. Excelente jornada para el amor.
No esté tan obsesionado con su salud. Encontrará la solución a esos temas que le llevan de cabeza. Hoy no le haga la contra a su pareja, tiene razón.
1
Lotería nacional Jueves, 18
50.820
FRACC.
9ª
SERIE
3ª
Sábado, 20
06.921
10ª 3ª
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
Servicios Guadalajara 59
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY LUNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA MARTES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas
Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
SALA 2 Los otros dos Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Paranormal Activity, 2 Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,45
SALA 3 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,15
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Agnosia
COMEDIA
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Adam McKay AÑO: 2010
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO: Will Ferrell, Mark Wahlberg, Samuel L. Jackson, Dwayne Johnson, Eva Mendes, Michael Keaton, Steve Coogan, Craig Robinson, Andy Buckley, Tess Kartel.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu.
Los otros dos
SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
Cyrus Lunes a viernes: 117,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 6
SINOPSIS:Agnosia
SINOPSIS:El detective Allen Gamble (Will Ferrell) es un forense que no está nada interesado en la acción de las calles. De pronto, sin querer, se tendrá que convertir en el poli más duro de la ciudad.
SALA 4
está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 Ga’Hoole. La leyende de los guardianes 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
SALA 8 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 16,00-18 Sábado-domingo: 18,00 The town-ciudad de ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-20,30-22,30
SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,00-20,30-22,30 SALA 11 Bon appétit Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,15
SALA 12 Tamara Drewe Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,30-22,45 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
—NÚMEROS ÚTILES—
SALA 13
MAÑANA MARTES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Centro Arenales Plaza, local 4 (Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
La red social Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,00
SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 16,15-18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Pequeña editorial busca colaboradores que escriban bien español, también eméritos o jubilados. Tlf.: 650273031. Selección comerciales, multinacional aseguradora. Formación en empresa, 5 plazas. Sr. Roberto.Tlf.: 622704072. DEMANDAS Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. Tlf.: 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje op-
cional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. Tlf.: 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. Tlf.: 679223811. Horche Piso zona centro, precioso. Tlf.: 618163565. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. Tlf.: 680237441. COMPRA VENTA
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habitación,WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149000 € negociables, garaje y trastero incluidos. Tlf.: 949252223 605289140 - 639658261. Aguas Vivas
-VARIOSCOMPRA VENTA
ENSEÑANZA
Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente estado por traslado. Tlf.: 617511498.
Se dan clases de pintura a grupos reducidos y personalizadas. Tlf.: 618163565. Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. Tlf.: 949213491.
-MOTORCOMPRA VENTA
Chalé 3 dormitorios, 3 WC, salón con chimenea, 25 m2 de jardín, 25 m2 solarium-terraza, garaje, piscina y padel comunitario. 280000 €. Tlf.: 639540840. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Irepal Casa de 2 plantas de más 100 m2, 30 m2 de patio. 110000 €.Tlf.: 696604536. Los Valles Casa con agua y luz para reformar.Tlf.: 618189707.
A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
Coches VOYAGER monovolumen 7 plazas, año 96, 144 500 km.Todos los extras, ITV hasta 10/2011, excelente motor e interior. 2999 €. Tlf.: 695976981.
-RELACIONESANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.
AMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
LUNES, 22 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
63
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
GENERAL ESPAÑOL PROVEER DE LO NECESARIO PARA ALGÚN FIN
11
1
PREPOSICIÓN CONSONANTE NATURALES PAÍS ASIÁTICO
Nº ROMANO LICOR DE UN PAÍS GRECIA ANTIGUA
2 3 CONJUNCIÓN MATRÍCULA DE COCHE PRONOMBRE
4 5
REFLEXIVO Nº ROMANO ARBUSTO DE LAS LABIADAS NINFA GRIEGA GOCÉ CIERTO BAILE AZORAMIENTO
6 7
NOTA MUSICAL TUESTE PUNTO CARDINAL
8 9
SIN PUNTA MOVIMIENTO INVOLUNTARIO
VOCAL CONSONANTE IGLESIA
PERINOLA AVERIADOS PEQUEÑA (PL) CONSONANTE LENGUA PROVENZAL
10 11
DEMANDAR DESVALIMIENTO SILUETA DARSE PRISA TRUCHA MARINA
CATAR COMADRONA
HORIZONTALES.- 1: Isla del Oceáno Pacífico, la más extensa de las Salomón.- 2: Que están de la parte de allá de un sitio o territorio.- 3: Semejanza con los abuelos o antepasados lejanos (Pl).- 4: Extendéis, alargáis. Negación.- 5: Criada principal de una casa. Afluente del Duero.- 6: Con las voces, alba y día, amanecer, alborear. Violencia de los elementos.- 7: Al revés, nota musical. Unidas o agregadas a otra persona o cosa.- 8: Estado de agitación, inquietud o zozobra del ánimo. Conjunción.- 9: Símbolo químico. Amancebamiento. Al revés, cierto color.- 10: Al revés, flujo de sangre de cualquier parte del cuerpo.- 11: Prenda de vestir femenina. Río cántabro.
ESCASA CIERTA MADERA (PL)
MIEMBRO MÁS ANTIGUO DE UNA COMUNIDAD, JUNTA, ETC. (FEM) CONSONANTE
SÍMBOLO QUÍMICO CONSONANTE
DESPLOMARSE MUNICIPIO DE SALAMANCA EMPADRONA CONSONANTE REPETIDA MANOJO
VERTICALES.- 1: Macizo montañoso del sistema Central.- 2: Da fin a una cosa. Al revés, claman.- 3: Cualquier eminencia o altura desde donde se divisa mucho espacio de tierra o mar (Pl). Símbolo químico.4: Municipio de Guipúzcoa. Aguzar.- 5: Al revés, aparta. República de Irlanda.- 6: Suaves, niveladas. Amo con extremo.- 7: Comida muy abundante y variada.8: Ría baja de Pontevedra. Hinchazón blanda de una parte del cuerpo.- 9: Al revés, abreviatura trigonométrica. Al revés, letra griega. Cabeza de ganado.- 10: Carta de la baraja. Granja donde se crían caballos y otros cuadrúpedos.- 11: Cierto metal.
SOLUCIONES
MORDISQUEA SÍMBOLO QUÍMICO
AZUFRE PUNTO CARDINAL Nº ROMANO PARTÍCULA INSEPARABLE VOCAL REPETIDA
RÍO GALLEGO CONJUNCIÓN
LABIÉRNAGO Nº ROMANO ARTÍCULO
PASTIZAL PUNTO CARDINAL VOCAL
INTENTONA CONSONANTE Nº ROMANO
ASÍ SEA NAVE VOCAL
NOTA MUSICAL Nº ROMANO
TORCIDA, MALVADA SEÑORA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A E E S U L O U J O R N F A L
VERTICALES.1: Guadarrama.2: Ultima. naíP.- 3: Atalayas. Ga.- 4: Deva. Afilar.- 5: ariteR. Eire.- 6: Lisas. Adoro.7: Comilona.- 8: Arosa. Edema.- 9: neS. iJ. Res.- 10: As. Rancho.- 11: Potasio. HORIZONTALES.- 1: Guadalcanal.- 2: Ulteriores.- 3: Atavismos.- 4: Dilatáis. No.- 5: Ama. Esla.- 6: Rayar. Ira.- 7: aF. Anejas.- 8: Ansiedad. Ni.- 9: Ma. Lío. ercO.- 10: aigarromeH.- 11: Pareo. Asón.
AUTODEFINIDO
P I N C O M O D I D A D A W Q
I E E O R R E T E E L T S S U
S M M E J E K C J S M A T D E
R E I S G O M D I A I C I I A
V I S T E L A R N G B S D S O
F R T A N C A E P R L U I G A
Z R A U A O U R J A O B O U A
A I D R N S C I H D R S L S H
P T G A C R R L Z O I U I T N
A A U R M O L E S T I A B O V
O C I L N V L O T R G A S N O
C I R C O R R E G I R R L N R
I O C O N T R A R I E D A D E
R N I L E O P V I A R O D A C
A
V
E
I N
R
S
O N
A
O
E
A
R
T
T
E
A
R
N
A
J C
O
P
O
C
D R P
S
A
O
B
T
O
O
R
R
P
E R N R
L
R
I
M
A
R L I F
C O
F
E O
R
A
A
R E
S
N
E N
U T
D
N
O
E
O
D A
S
A M
R
O
A L
A O M
F
N
I C
R
I
M
A N O
C
C
E
E
A A
B
A
R
Buscar 10 sinónimos de ENFADO
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
R
O
R
E
O
S R
C
I
R
U
O
E
D S
N
E P
E
P
SIETE ERRORES
7
arbustos, parabrisa, faro, neumático, hocico, mano, oreja
1
SOPA DE LETRAS INCOMODIDAD, ENOJO, FASTIDIO, DISGUSTO, MOLESTIA, IRRITACION, DESAGRADO, COLERA, ENEMISTAD, CONTRARIEDAD
DEDUCCIÓN
2
4
2
1 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
PELUCA
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
D A S T P C
O N A A E A
P E
R U L R L R
M D I U A M
U
I E D G S E
5
1 3 2 2 4 3
3
2 6
1 1
9
7 7
9 9
8
2
4
3 2
7 5
9
8 A S O O E N
8
3
8
1
8
2
3
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
2
7 6
5
4
8
6
5
9
3
1
7
1
3
6
8
2
4
5
6
8
5
3 9
1
7
9
4
2
1 6
9
3
2
9
4
1
2
8
3
7
5 7
4
8
8
3 8
4
6
2
9
1
1
7
5
3
7
5
4
6 9
2
1 7 9 4 2 6
3 8 5
4 2 5 7 3 8 6
9 1
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Las palabras del Papa,‘un avance’ La Secretaria de Estado de Igualdad, Bibiana Aído, cree que las palabras del Papa en las que justifica el uso del preservativo en algunos casos suponen un avance pero subraya que “son necesarios muchos pasos más si quieren romper con ese divorcio que tienen con la ciudadanía”.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Vamos a ver si el Barcelona nos mete ocho goles como al Almería”. CRISTIANO RONALDO (JUGADOR DEL REAL MADRID)
Hoy Variable
3º 9º MIN
MAX
Descienden las probabilidades de lluvia y también las temperaturas. Nubosidad variable.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Sáhara
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
L CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
El flautista que liberó al Teatro Moderno Decenas de niños guadalajareños no sólo disfrutaron ayer de uno de los cuentos más populares de todos los tiempos, sino también de un juego de rimas, música y teatro que condujo a los pequeños espectadores a una interesante reflexión sobre la importancia de la honestidad de los gobernantes. Y es que, el telón del Teatro Moderno se levantó ayer para poner en escena la historia de un flautista mágico que consiguió echar a los ratones de Hamelin.
CRIADO ANTONIO
os gravísimos y condenables acontecimientos ocurridos en el Sahara Occidental y la pérdida de vidas humanas han hecho que “reaparezca” en la agenda política el problema de esta ex provincia española de la que algunos sólo se acuerdan cuando ven la oportunidad de decir lo de siempre. Otros, sin embargo, como las ONGs y el Gobierno de Castilla-La Mancha, que lleva 17 años colaborando con el pueblo saharaui, trabajan constantemente en la zona. Recordar que desde 1976 España no tiene responsabilidades en el Sáhara Occidental y, por tanto, no es parte directa del conflicto, por lo que querer intervenir de manera distinta a la que se está haciendo sería una ingerencia que si se llevara a cabo en otro país, por ejemplo Guinea, que también fue provincia española, sería muy criticada. Dicho esto, ni Gobierno ni el pueblo español podemos ser tibios ante una situación que afecta a los derechos humanos. Debemos estar cerca del pueblo saharaui y seguir trabajando para favorecer que Marruecos y el Frente Polisario alcancen un acuerdo, así como por defender los derechos y libertades de los saharauis, garantizando también la ayuda humanitaria, que en los últimos seis años de gobierno socialista se ha multiplicado por cuatro. Por tanto, conviene aclarar que, independientemente de que cada uno puede tener su opinión sobre el pasado, el presente y el futuro del Sáhara, lo que está sucediendo hoy no es un conflicto entre España y Marruecos, como la Derecha española quiere hacer creer para avanzar, aunque sea a rastras, en el único conflicto que le preocupa de verdad: la batalla electoral con el Gobierno de España para poder sustituirle como sea, aunque sea besando a los mismos que en Cataluña caza con videojuegos.