DE Guadalajara VIERNES 1 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.753–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TRÁFICO Desde la entrada en vigor de esta normativa, el pasado mes de mayo
La nueva Ley de Tráfico ha cazado a 2.587 infractores Sanciones de hasta 200 euros:
Efecto “disuasorio”:
Todos estos conductores 2009 registró 12.000 multas, han cometido infracciones lo que según la edil de Tráfico graves o muy graves indica que la Ley “funciona” E.G.
Aparcar en vados, pasos peatonales, aceras o doble fila son algunas de las más comunes infracciones de tráfico tipificadas como graves o muy graves. Desde la entrada en vigor de la nueva Ley, la Policía ha multado a más de 2.500 personas con la sanción máxima.—PÁG. 4—
AGUA
Cierra un año hidrológico con el doble de recursos
PLENO CORTES
La Fundación CCM, por fin, ya tiene a sus patronos El Pleno de las Cortes sacó adelante ayer, por fin, la designación de los patronos de la Fundación CCM, dando el visto bueno a la candidatura del PSOE, mientras que el PP prefería mantenerse al margen. El CES también daba luz verde a los patronos sindicales y de Cecam y la Caja opera desde ayer como Banco CCM.—22-23—
EL CULTURAL —29-32—
Blanca Marsillach y los clásicos abren hoy Guadalajara Emociona
C
Embalse de Entrepeñas.
X SEMANA DE LA LACTANCIA:
La ‘tetada pública’ reúne a una docena de mamás Una docena de madres acudieron ayer a la plaza de Santo Domingo para participar en la “tetada pública”, convocatoria enmarcada en la décima edición de la Semana de la Lactancia y organizada
por la asociación Lactavida. Durante el acto, en el que todas las mamás dieron juntas el pecho a sus hijos, las participantes reivindicaron los beneficios de la lactancia materna. —PÁGINA 13—
“Ha sido un buen año hidrológico. Tenemos el doble de recursos que hace un año, lo que hace que todo sea siempre más fácil”, sostiene Mercedes Gómez, presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo. El embalse de Beleña se encontraba hace un año en situación de prealerta por sequía, mientras que Entrepeñas y Buendía almacenan casi 500 hectómetros cúbicos más que el pasado año. Según los expertos, podríamos estar ingresando en un ciclo alejado de la sequía.—PÁGINA 15—
C C CC
CCCC C
C
Guadalajara —7— Marcha de protesta de Progalsa en su tercera jornada de huelga Provincia —19— La Plataforma en Defensa del Ferrocarril entrega 17.856 firmas Provincia —20— El velero ‘perdido’ de la Diputación se encuentra en Galicia
MEDIO AMBIENTE
El Parque de la Sierra Norte no convence a todos La aprobación en el Pleno de Cantalojas de una moción de rechazo al PORN de la Sierra Norte ha despertado algunas alarmas al romper la unanimidad que parecía reinar en torno al proyecto.—PÁGINAS 16-17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión —CARTA DEL DIRECTOR—
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
“La orientación sexual de las personas no puede ser motivo de discriminación”
—LA FRASE— MARÍA LUZ RODRÍGUEZ CONSEJERA DE EMPLEO, IGUALDAD Y JUVENTUD
—MINICOLUMNA—
Santiago Mateo
El PP regional, contra la prensa privada
A
UNQUE ayer toda la atención informativa parlamentaria parecía centrada, una vez más, en la CCM, el Grupo Popular no dejó de presentar una moción en la que se instaba al Gobierno regional a reducir la inversión en publicidad en los medios de comunicación castellano-manchegos, y en la partida en general. Una vez más, se confirma que muchos políticos confunden un servicio con una subvención, y quizás porque ellos mismos han hecho mal uso de la publicidad institucional, olvidan que la publicidad que los medios privados insertamos es un servicio contratado por la institución de turno que quiere hacer llegar un mensaje al público. Que las instituciones tienen la necesidad de comunicar sus mensajes, sus ideas, sus propuestas, y que una de las vías fundamentales es la publicidad. Y además, saben que no pueden hacer distinciones entre medios a la hora de lanzar esos mensajes. La prensa privada no disfruta en España de subvención alguna, y que nosotros sepamos, el sector de la publicidad, tampoco. Me gusta recalcar que soy el editor decano de la prensa privada en Castilla-La Mancha, porque esta circunstancia me permite hablar desde la experiencia de más de veintiséis años en la pelea por sacar adelante una modesta empresa hasta convertirla, en la región con menos índice de lectura, en un sólido grupo de comunicación que nació en Castilla-La Mancha y que siempre tuvo vocación de crecer y trabajar en Castilla-La Mancha. Y en todo este tiempo, siempre he escuchado a muchos afir-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
mar sin tapujos que estamos subvencionados, pero jamás hemos recibido una subvención. En España, cada sector productivo en problemas se considera acreedor a ayudas y subvenciones. La banca recibe los ahorros del Estado para no quebrar y seguir dando créditos, cierra el grifo del crédito, sanea sus cuentas, y no pasa nada. El carbón, las eléctricas, el vino, el girasol, los sindicatos, las organizaciones empresariales, las empresas culturales, el cine, las producciones tradicionales y las nuevas, las industrias estratégicas... todos aquellos sectores que se consideran importantes para el sostenimiento de la actividad, la defensa de la democracia o la creación de empleo, son susceptibles de subvención. Pero para el PP, que las instituciones hagan uso de un servicio que las empresas ponen a su disposición, y que es necesario, es malo. Da igual que los medios de comunicación privados hayamos invertido, crecido, creado empleo, servido a la comunidad. ¿Por qué la prensa, si se considera pilar de la democracia no puede reclamar subvenciones, como muchos otros sectores? En Francia, Sarkozy sí que ha dispuesto un plan de ayudas, porque en Francia creen en el papel de la prensa. En Castilla-La Mancha, el PP suma ahora a una serie de iniciativas que en su momento denunciaremos, un intento más de ahogar algo que les molesta: La prensa privada. Antes de hacerlo, deberían haberse informado de cuántos puestos de trabajo representa el sector, para entender que la publicidad institucional es necesaria y útil a todos. Por eso, yo agradezco desde aquí el esfuerzo por mantener la publicidad a todas las instituciones en estos momentos de crisis y dificultad para todos.
por Rubio
El modelo médico actual y el alma Gloria Jiménez Moya COLABORADORA
Cuando estamos tratando un tema como el de la salud, debemos de ser cautelosos a la hora de no dejarnos seducir por el modelo médico actual. Este se caracteriza por habernos forjado una idea de salud centrada meramente en el aspecto físico, ignorando otras áreas como lo son la sociocultural y simbólica. Estas áreas que son excluidas en la mayoría de los casos de nuestro etnocéntrico sistema sanitario son las que marcan la diferencia entre que un paciente sane y el otro no sane habiéndole recetado los mismos medicamentos. En este punto, el lector puede preguntarse, ¿pero qué es lo que hace que un paciente sane y otro no teniendo la misma enfermedad y tomando los mismos medicamentos? La teoría de la eficacia simbólica de Lévi-Strauss nos dice que los símbolos, expectativas, y palabras tienen un efecto sanador. Es parecido al efecto placebo de los medicamentos. Por eso, la curación tiene que ver también con el alma, se trata del concepto de salud elevado a su máxima potencia.
—MINICOLUMNA—
El cine llora Clementina Medrano COLABORADORA
Tony Curtis ha muerto a los 85 años. No sin antes dejarnos un inmenso y valioso legado cinematográfico. Un luchador nato, que tras demostrar que era mucho más que una cara bonita rozó el cielo de los Oscar con su nominación por la inolvidable Fugitivos. Luego llegó Con faldas y a lo loco y el trabajo a las órdenes de Kubrick. Entre medias, cinco matrimonios. Nadie podía escapar al embrujo de los años dorados de Hollywood. Ahora el actor se convierte en leyenda, y yo aprovecho este espacio para rendirle mi particular tributo. Si es cierto aquello de que las personas sobreviven en las memorias ajenas, Curtis no morirá mientras me quede un aliento. Tony permanecerá por siempre en algún lugar entre mi retina y mi alma.
—SUBE— APOYO UNÁNIME AL SECTOR CUCHILLERO
El Parlamento regional pidió ayer por unanimidad que se incluya a la cuchillería en la lista de sectores que deben llevar en sus productos la información de “made in”
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— LA UCI SE DESPRESTIGIA SOLA
“No pudo ser: Cuenca no paso el corte en la carrera hacia la Capitalidad Cultural de Europa 2016” Ahora toca hacer balance de lo que han sido estos tres años y medio, y ver qué es lo que permanece... Balance podemos hacer nosotros de nuestros compañeros becarios, la mayor parte de los cuales concluyeron ayer su periodo de prácticas Y estamos convencidos de haber conocido a un grupo de excelentes profesionales que demuestran que hay cantera para largo... “La nueva ordenanza municipal de Albacete regula el botellón” Ya sabemos que prohibir puede ser contraproducente... “CCM funciona ya como un banco” Ya sabemos que el tema molesta al PP, pero Leandro Esteban ayer quizás se pasó llamando “sinvergüenzas” a los diputados del PSOE por el apoyo a la Fundación y la solución aportada ... Para el diputado popular quien no cumple la ley es un sinvergüenza, y punto. Estamos de acuerdo, pero no sabemos por dónde empezar a señalar...
La UCI ha demostrado un comportamiento absurdo, cobarde y sectario, con Contador, suspendiendo al campeón sabiendo que no hay dopaje.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Grandes obras para los grandes acontecimientos
Día Internacional de las Personas de Edad y Día Mundial del Hábitat. Santos Teresa del Niño Jesús, Remigio, Máxima y Julia. ASÍ PASO
En los jardines del palacio del Infantado se inauguraba ayer una exposición de esculturas realizadas por artistas de talla internacional. De talla internacional los artistas y de talla XXXL sus creaciones. Ni el alcalde, ni uno de los técnicos de Patrimonio Histórico (ambos en la imagen) pudieron resistir a la tentación de poner a prueba algunas de esas obras de arte, teniendo así la posibilidad de observar una perspectiva distinta del enclave... Quizás desde las alturas las cosas se vean diferentes... La exposición se puede visitar hasta el 29 de octubre... es cuestión de probarlo.
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1901— Se constituye en Madrid la Sociedad General de Autores de España. —1931— El Gobierno republicano español reconoce el derecho de voto a las mujeres. —1996— El Consejo de Seguridad de la ONU levanta definitivamente las sanciones impuestas a Yugoslavia (Serbia y Montenegro) en 1992 y 1993 por la guerra de Bosnia. —2004— El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley que regula los matrimonios homosexuales. —2009— El FMI anuncia el fin de la recesión mundial.
—¿CUÁL ES SU PERSONAJE PÚBLICO FAVORITO Y POR QUÉ?
EFEMERIDES
Kevin
Miguel
Olga
Pilar
A mí me gusta el piloto de Fórmula 1 Fernando Alonso. Me gusta porque es un ganador, porque sale mejor que nadie y porque no pasa apuros.
Pocos me caen bien, sobre todo si tienen dinero... Políticos, ninguno. Me quedaría con la Madre Teresa de Calcuta, que siempre estaba con los pobres.
Desde luego, políticos, no. Prefiero los deportistas. Nadal por ejemplo me gusta cómo habla y le veo muy humilde. Además, muestra compañerismo.
A mí me gusta Belén Esteban, porque dice las cosas como son, tiene razón. Se echa en falta hoy por hoy que haya gente que sea como ella.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Homenaje al municipalismo El sábado fue un día muy importante para Azuqueca y para la provincia de Guadalajara, porque fue el día en el que todos los alcaldes y concejales de la provincia recibimos el homenaje que, cada año, rinde la Diputación a las personas que trabajan por y para nuestros pueblos. Quiero aprovechar estas líneas para agradecer a la Diputación que permitiera a los y las azudenses disfrutar de un acto que acercó hasta nuestra localidad parte de la riqueza cultural que atesora nuestra provincia; que nos permitió compartir y aprender de los alcaldes de los pequeños municipios de Guadalajara; que premió el trabajo de los pueblos y, por tanto, de sus ciudadanos; que puso de manifiesto el compromiso del presidente Barreda con nuestra provincia y su apoyo al trabajo diario realizado en los pueblos y ciudades de Castilla-La Mancha; y que nos dio mil y una razones para seguir reivindicando la riqueza cultural, artística y humana de esta provincia que –por diversa y rica en matices- es única. Acercar este acto a los pueblos es
Un día como hoy nacieron, personajes: —1541— Doménico Teotocópulos "el Greco", pintor español. —1924— James Carter, ex presidente de EEUU. —1934— Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos, banquero español. —1947— Francisco ÁlvarezCascos, ex ministro español. —1952— Vladimir Putin, político ruso.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— sinónimo de creer que todos contamos, los grandes y los pequeños. Y, además, contribuye a afianzar valores fundamentales para el desarrollo de esta provincia.... Es la mejor manera que se me ocurre para construir una provincia para todos, de la que todos nos sintamos parte, que nos aporte y a la que aportemos. Con Azuqueca podéis contar siempre. PABLO BELLIDO ACEVEDO ALCALDE DE AZUQUECA DE HENARES
Cabida y su fiesta de San Miguel Cabida se encuentra en un precioso valle ... El paisaje impresiona si se asciende a 1599 metros a Cabeza de Cabida con la observación del valle y sus pueblos limítrofes. Cabida, pedanía del El Cardoso no se resigna a desaparecer. Ahora han sido sus fiestas, las de San Miguel Arcángel, adelantadas al sábado, la ocasión de encuentro... El ambiente festivo se sentía entre los vecinos... A la misa solemne siguió la procesión por el pueblo manteniendo la tradición de paradas cada vez que alguien depo-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La huelga general no fue un éxito como dicen los sindicatos fue un fracaso que no tendrá consecuencias buenas LUIS
Espero que la feria del stock sea un éxito y que ayude a los comerciantes CARMEN
sitaba unas monedas en las andas para rezar una salve y cambio de portadores de las andas... Todo el pueblo se reunió para degustar la parrillada de lomo, chuletillas, panceta, sardinas…, Todo estupendo y aún más estupendo, por lo que representa, el Centro de dos plantas construido mediante aportación personal de los vecinos de Cabida. Son ya veinte años los que llevan trabajando en él y manifiestan sentirse orgullosos del mismo... A la fiesta acudieron los diputados provinciales Eugenio Esteban y Gabino Cogollo que manifestaron su agradecimiento por la acogida y admiración por el empeño colectivo por mantener sus raíces y tradiciones. Consideran que apostar decididamente por el Medio Rural es apostar valientemente por el mantenimiento de los servicios básicos, evitando la ruindad de no considerar rentables algunos de los servicios prestados. GABINO COGOLLO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Los petardos, además de hacer un ruido insoportable... para nada, pueden ser peligrosos. Aún así, algunos de los participantes en la manifestación y en los piquetes de la jornada de huelga del pasado miércoles, hicieron estallar algunos de estos artefactos a lo largo de todo el día... y lo que es peor, también durante la noche anterior.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1:EL FUERTE SIGUE ESTANCADO 2:NUEVA MARCHA DE PROGALSA 3: DIPLOMAS A LOS ESTUDIANTES EN PRÁCTICAS DEL MINIZOO
TRÁFICO Desde que entró en vigor la nueva Ley General de Tráfico el 25 de mayo de 2010
Más de 2.500 conductores han sido multados con la máxima sanción EL DIA
Con el efecto disuasorio de los 200 euros se han registrado menos multas que el año anterior Los estacionamientos en carriles reservados a otros usuarios son las multas más frecuentes Y.C.A. GUADALAJARA
Muchos ciudadanos de Guadalajara se han sorprendido en los últimos cuatro meses con sanciones de circulación de una cuantía desconocida hasta ahora en nuestra ciudad, algunas de un importe de hasta 200 euros. El motivo no es otro que la entrada en vigor de la Ley General de Tráfico el 25 de mayo de 2010, aunque fue aprobada ya en noviembre de 2009, que ha supuesto el encarecimiento de algunas sanciones, que por otra parte, son además las más frecuentes. Desde su entrada en vigor hasta ayer mismo, se han registrado en Guadalajara capital un total de 2.587 sanciones graves o muy graves. Aunque la cifra parezca muy elevada, sin embargo es menor comparada con la registrada en el mismo periodo del año anterior, lo que quiere decir que “el efecto disuasorio de los 200 euros funciona”, explica la concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad, Mª José Agudo. En el caso de Guadalajara capital, las ocho sanciones graves o muy graves más frecuentes son, en orden de mayor a menor frecuencia: estacionar en carriles reservados a otros usuarios (vados permanentes, peatones, etc); parar en zonas destinadas al trans-
MÁS CIVISMO Y SENSIBILIDAD
Desde el 25 de mayo de 2010 se han registrado un total de 2.587 multas por infracciones de circulacion.
MULTAS AL AÑO
MULTAS MÁS FRECUENTES
MÁS CARAS
Guadalajara registró Estacionar en zona de el año pasado más de transporte urbano, 12.000 sanciones de sobre la acera, en circulación, luego la carga y descarga, y nueva Ley funciona en doble fila
Algunas multas han pasado de 36 a 200 euros, las calificadas como graves o muy graves
dalajara figura entre las 10 primeras capitales de provincia de España con más multas por este concepto). Con esta ley también se han unificado las tarifas de las multas en todo el territorio nacional, lo que significa que cuesta lo mis-
mo una multa en Guadalajara capital que en Marchamalo. Para adaptarse a esta ley, el Ayuntamiento de Guadalajara tuvo que cambiar su Ordenanza Municipal de Circulación y Policía Local, lo que en caso de nuestra capital, ha supuesto un nota-
porte público urbano; estacionar sobre la acera; estacionar en zona de carga y descarga; estacionar en vías reservadas a la circulación (doble fila); estacionar en zonas de minusválidos; estacionar en pasos de peatones; y conducir utilizando el teléfono móvil (Gua-
MEDIO AMBIENTE Robisco cree que la gestión es una “chapuza”
EL DIA
Diez meses de retraso en El Serranillo Lorenzo Robisco, concejal de Limpieza y Medioambiente del Ayuntamiento de Guadalajara, califica de “burla y chapuza”, la gestión del Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, dado que “todavía, a pesar de acumular diez meses de retraso y siete años de incumplimientos, todavía no se sabe cuándo se van a abrir finalmente la planta de Transferencia del Serranillo y el Punto Limpio”.
ble incremento en los precios de las multas, que en algunos casos han aumentado incluso de los 36 a los 200 euros. Estas últimas, las calificadas de “graves o muy graves”, han sido las más polémicas por ser las más frecuentes y las más caras. Sin embargo, la “buena” noticia es que si el infractor paga antes de 10 días y renuncia a recurrir, obtiene una bonificación del 50 por ciento. El Ayuntamiento de Guadalajara, no obstante, ha mantenido el precio de las sanciones menores de 100 euros, que no tienen carácter obligatorio, como las graves o muy graves.
Robisco considera que “todo han sido engaños, retrasos y falsas promesas por parte de la Presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, desde que en 2009 dijera que la planta estaría funcionando el 1 de diciembre de dicho año. “Diez meses después sigue sin estar operativa y los guadalajareños siguen pagando muy cara su absoluta incapacidad para gestionar los asuntos
medioambientales”. Concretamente, se estima que ese retraso está suponiendo un coste para el Ayuntamiento de 180.000 euros. El concejal también se cuestiona para qué ha servido la “brutal” subida de tasas que en su momento realizó Pérez Léon “vendiendo una mejora del servicio que no ha sido tal. Lo prometió, pero en este caso, tampoco ha cumplido su pa-
Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento.
“Si cumpliéramos todos la Ordenanza Municipal no habría que sancionar, sólo haría falta un poco de civismo, respeto y sensibilidad hacia otros colectivos, como los discapacitados, los mayores o los niños, y así mejoraría también la convivencia”, declara la concejala de Tráfico y Movilidad. El notable incremento de población de Guadalajara y de su parque automovilístico, se ha pasado de 0,1 a 3,1 vehículos por vivienda en 10 años, también tiene mucho que ver con el caos circulatorio. “Somos más de100.000 personas entre empadronados y población flotante, y todos queremos aparcar en el mismo sitio y a la misma hora, y a 100 metros de donde vayamos”, cuenta Agudo. Por eso la Policía Local es especialmente cuidadosa con las infracciones de circulación en las horas punta, entre las 8 y las 9,30 horas, “porque no se puede obstaculizar el tráfico en vías y zonas vitales de entrada y salida a la ciudad”, apunta la concejala de Tráfico.
labra y la Diputación no ha realizado absolutamente ninguna mejora. Es decir, pagamos mucho más por un servicio mediocre que deja mucho que desear y que, desde luego, no es el que merecemos; todo por la nefasta gestión y la dejadez que está existiendo sobre este asunto”. Robisco exige que se ponga fecha definitiva a la apertura del Serranillo porque “es intolerable que se esté jugando a estos niveles con los intereses de esta ciudad”. “El consorcio huele mal y no sólo en Torija sino en toda la provincia”, concluye el concejal. EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
5
URBANISMO De las primeras promociones de El Fuerte de San Francisco
MEDIO AMBIENTE
El Consistorio ya recibe las peticiones de ocupación
El Ruiseñor no viajará a Bruselas hasta el mes de noviembre
NACHO IZQUIERDO
El Ayuntamiento no descarta la ejecución subsidiaria de las modificaciones exigidas
GUADALAJARA
Las obras de construcción de los nuevos accesos se encuentran paradas B. MONTERO GUADALAJARA
El culebrón de El Fuerte de San Francisco no parece tener un final a la vista. Así, mientras la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Guadalajara liman sus diferencias sobre la corrección o no de las obras de urbanización, el Consistorio ya ha empezado a recibir la solicitud de licencia de primera ocupación de promociones incluidas en este sector. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, que indica que, según la última visita realizada a la zona hace escasos días, “El Fuerte no está en condiciones de ser recepcionado porque desde mayo hasta ahora no han hecho casi nada”. En este sentido, el edil hace referencia a la última solicitud de recepción por parte del agente urbanizador, que ya acumula un informe negativo en lo que se refiere a zonas verdes y cuestiones medioambientales, a la espera del dictamen del resto de los departamentos técnicos municipales. Entretanto, la Concejalía de Urbanismo ya ha recibido la solicitud de licencia de primera ocupación de una de las promociones del sector, mientras que otros edificios están a punto de concluir sus obras de construcción. Los técnicos municipales ya han visitado el inmueble y, a falta de algunos requerimientos referidos a los aparcamientos subterráneos, “algunas viviendas podrían ser entregadas ya”, explica De las Heras. Es por ello que el Ayuntamiento está intentado agilizar los trámites lo más posible con el fin
EL DÍA
LA CLAVE El Consistorio pretende otorgar las licencias antes de final de año para que los propietarios de las viviendas pueden beneficiarse de las rebajas fiscales
de remitir cuanto antes los informes técnicos para la resolución de los defectos encontrados en la urbanización. De hecho, y ante las deficiencias encontradas en el sector, el Ayuntamiento no descarta la ejecución subsidiaria de las mejoras exigidas. Así, según explica De las Heras, se exigirá el depósito de un aval que garantice el cumplimiento de todos los requisitos “en tiempo y forma” o que permita la financiación de los trabajos para su realización por parte del Consistorio. LOS ACCESOS, PARADOS
En cuanto a las obras de construcción de los otros dos accesos a este nuevo barrio, ambos proyectos se encuentran parados ac-
tualmente, y no se espera la finalización de ambas infraestructuras hasta el primer cuatrimestre de 2011. Así, la rotonda de conexión de la avenida de Ricardo Velázquez Bosco con el sector aún no ha iniciado sus trabajos de construcción, a pesar de que el agente urbanizador anunció su comienzo para el pasado martes 21 de septiembre. Por otro lado, la prolongación de la calle Chorrón también se encuentra en compás de espera. Así, el Consistorio aún no ha recibido el proyecto definitivo de la actuación a realizar en la zona, a pesar de que ya hace más de dos semanas desde que concluyó la temporada de la piscina de verano de San Roque, afectada por estas obras.
Las obras en las viviendas de El Fuerte están prácticamente terminadas en muchas promociones.
La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido aplazar hasta noviembre su debate sobre la queja presentada por Ecologistas en Acción contra proyectos urbanísticos en la zona de la Vega del Henares. La decisión ha sido tomada a solicitud de los denunciantes, a quienes les ha sido imposible desplazarse a Bruselas por la huelga de controladores aéreos que ayer paralizó el tráfico en Bélgica y que hoy ha seguido provocando retrasos y cancelaciones. En la sesión, Ecologistas en Acción tenía previsto defender su queja contra las autoridades locales y regionales de Castilla-La Mancha por aprobar el proyecto de actuación urbanística (PAU) de la zona de Vega de Henares sin efectuar una evaluación de impacto ambiental. En concreto, se trata del proyecto de urbanización del futuro polígono de El Ruiseñor de Guadalajara, que ubicará en el futuro el Campus Universitario de la capital. La denuncia fue admitida a trámite en julio de 2008 por la comisión de Peticiones, que trasladó el asunto a la Comisión Europea. En respuesta por escrito del 22 de abril de este año, el Ejecutivo comunitario explicó que había pedido información sobre el caso a las autoridades competentes españolas para estudiar cómo habían aplicado las disposiciones de la normativa europea. EL DIA
Polígono de El Ruiseñor.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES,1 DE OCTUBRE DE 2010
HUELGA 29-S Antonio Román cree que la huelga “no tuvo éxito”
HACIENDA Recurso a los tributos de 2008
El alcalde pide una ley que regule el derecho a la huelga y al trabajo
Román dice que “no tenemos por qué pagar”los ‘regalos’ de ZP
NACHO IZQUIERDO
Pidió además “reflexión sobre la credibilidad de ciertos sindicatos, más propios del siglo XIX”
E.C. GUADALAJARA
“Lo único que dejó claro la huelga es que el país está disgustado con la política de Zapatero” E.C. GUADALAJARA
El día después de la huelga, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, dijo que es “absolutamente necesario que se desarrolle una Ley que regule el derecho al trabajo y el derecho a la huelga”, ya que “no puede ser que una huelga funcione o no funcione por piquetes coactivos”, tras opinar que la movilización del 29-S “no ha tenido éxito” y que“lo único que ha dejado claro es que “el país está disgustado con la política de Zapatero pero la mayoría cree que no es la medida necesaria para solucionar esto. Zapatero ha fracasado”, afirmó. En este sentido, añadió, que “los ciudadanos están cansados, desesperanzados y desilusionados con la política económica del Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y que ha llevado al país a esa situación. Eso podía justificar movilizaciones como las que hubo ayer [por el miércoles]” y que “los ciudadanos han reclamado durante más de tres años alguna actitud, no tanto pactismo o compadreo ocasionalmente entre algún sindicato de clase con el
Imágenes de la huelga general del 29-S en Guadalajara.
Gobierno de Zapatero. Por eso han perdido credibilidad ante la mayoría de los ciudadanos”. A juicio de Román, “las huelgas no son la herramienta adecuada para sacar adelante un país de la situación económica y desempleo que vive”. El ‘Román ciudadano’ –ya que precisó que como alcalde no se iba a pronunciar sino dar “datos objetivos”, sólo cifras– dijo estar de acuerdo con informar “a los trabajadores de las reivindicaciones pero lo que no se puede es paralizar con actitudes violentas físicas o de intimidación que se trate de paralizar un país o algunos sectores. No es de recibo que se paralice la entrada al Hospital o a determinados polígonos industriales, tiene que regularse eso y la información de ese derecho a la huelga”. También pidió una “reflexión para ver qué necesita España a principios del siglo XXI y otra más amplia sobre la credibilidad o repre-
sentatividad de determinados sindicatos llamados de clase, de lucha obrera, que están más en una lucha casi de finales del XIX más que de principios del XXI. No estamos en una sociedad de lucha de clase, creo que la mejor manera de luchar contra la situación de desempleo es la de crear empleo y no la de no trabajar”.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha decidido recurrir la liquidación de su participación en los tributos del Estado de 2008 ante el Director General de Coordinación Financiera de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales, una liquidación que obligaba al Consistorio guadalajareño a devolver a las arcas estatales 1.121.000 euros . El alcalde, Antonio Román, explicaba ayer que han tomado esa decisión porque “el Estado ha anulado diversas medidas–como la deducción de los 400 euros, por ejemplo– que ha sido imputadas directamente a disminuir la recaudación y por tanto, reducir parte de los ingresos de los ayuntamientos”. El primer edil estimó que “ de ese 1.121.000 euros nos corres-
ponden unos 300.000 euros y por eso no sólo el Ayuntamiento de Guadalajara sino muchos más ayuntamientos lo vamos a recurrir”. A su juicio, “las medidas de regalo de Zapatero, ya en época de crisis, no tenemos por qué pagarlas los ayuntamientos”, a los que “pone en una situación difícil”. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, también criticó que el Gobierno Central “no ha dado solución a la financiación local y además” y que “todas sus medidas de aumento de gasto, al final, quieren que los paguemos las Corporaciones Locales”. Según informaba ayer el Ayuntamiento de Guadalajara en nota de prensa, el impacto en la recaudación total del Estado derivado de sus propias medidas fiscales asciende a los 12.500 millones de euros. NACHO IZQUIERDO
LA HUELGA EN CIFRAS
Como alcalde, Román dijo que “el dispositivo de Policía Local no fue exagerado” y dio datos “objetivos”: 19 de los 597 trabajadores del Ayuntamiento –y no 20, como informó el Consistorio en nota de prensa el día de la huelga– no trabajaron, lo que supone un 3,18% de respaldo. En los Patronatos, se sumaron 5 de 87 trabajadores (5%) y en las contratas, el seguimiento rozó el 2%. De 450 trabajadores, 6 no trabajaron.
Antonio Román, alcalde de Guadalajara.
HUELGA 29-S Califican la jornada de “pacífica”, pero también reconocen la existencia de algunos incidentes NACHO IZQUIERDO
El PSOE cree que la huelga fue “satisfactoria para todos” El portavoz del Partido Socialista en Guadalajara ha calificado la huelga general del 29 de septiembre como “satisfactoria para todos”. “Es la primera vez en España que en una huelga salen bien parados todos, Gobierno, trabajadores, incluso empresarios, por lo tanto, desde el máximo respeto, creo que fue una jornada ejemplar”. Daniel Jiménez no ha tenido ningún problema en hablar sobre esta huelga, pero sí ha sido bastante parco en palabras. Ha reconocido y lamentado que se produjeran algunos incidentes, aunque por lo general cree que el día transcurrió de forma “pacífica y
tranquila”. Jiménez no ha hecho más apuntes por considerarlo “un derecho democrático que tienen los trabajadores, com e estar de huelga, es legítimo y lo respeto”. Después de la tormenta siempre llega la calma, y para el Partido Socialista de Guadalajara el siguiente paso es “abrir un nuevo periodo para que las partes, trabajadores y empresarios, de una vez por todas se empiecen a entender; si hubiese habido ese entendimiento por parte de ambos, estoy convencido que la medida del Gobierno hubiese sido diferente”, apuntó Jiménez. A su juicio “un acuerdo entre trabajadores y empresarios es más benefi-
cioso a cualquier medida de cualquier Gobierno de cualquier signo político pueda adoptar”. Por su parte, Izquierda Unida da la victoria a los sindicatos y no al Gobierno ni a los empresarios. Su responsable local, Elena Loaisa, la ha calificado de “jornada de éxito”. Ha afirmado que “en Guadalajara ha alcanzado un 75%, aunque en algunos sectores importantes de la economía, como el transporte, la construcción, la recogida de basuras y la industria, se ha acercado al cien por cien”, aunque también reconoce el poco seguimiento en la Administración Pública. EVA GRUESO
En los polígonos se cortaron las calles a base de pequeñas fogatas.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
7
LABORAL Tercera jornada de huelga de los trabajadores de la empresa metalúrgica
HUELGA 29-S
Los empleados de Progalsa sacan a la calle su protesta
Los sindicatos destacan el “éxito de participación” de la huelga
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Apoyo de toda la plantilla a las movilizaciones convocadas Los trabajadores rechazan el ERE para 14 personas propuesto por la dirección BORJA MONTERO GUADALAJARA
Los trabajadores de la empresa metalúrgica Progalsa mostraron ayer sus reivindicaciones en las calles de la capital. Una comitiva de unos setenta empleados, acompañados de representantes y líderes sindicales de la provincia, quiso hacer pública su protesta durante la mañana con una marcha hasta la Subdelegación del Gobierno, donde se concentraron durante varios minutos. “Las tres primeras jornadas de huelga han salido bien, con una gran participación”, explica el presidente del comité de empresa, José María Gil, incidiendo en que la totalidad de la plantilla secunda las movilizaciones y solamente un trabajador acude a la fábrica por cuestiones de seguridad, debido a la existencia de hornos en el interior. Sin embargo, las negociaciones no acompañan con la buena acogida de la huelga. Así, según fuentes de los trabajadores, la dirección de la empresa ha ofrecido la firma de un expediente de regulación de empleo (ERE) que contemplaría la extinción del contrato de 14 de los 36 trabajadores de CLG, una de las dos firmas en las que se divide la empresa. Por su parte, la postura de los trabajadores es clara: “no vamos a firmar nada si no hay garantía de que se puede cobrar lo que se negocie y si no hay un plan de viabilidad para la continuidad de la empresa”, explica Gil. Por otro lado, “la empresa está intentando reunir pagarés y otras garantías” con el fin de calmar los ánimos de los trabajadores, apunta el presidente del comité de empresa. “Intentan que desconvoquemos la huelga, pero no lo vamos a hacer hasta que no hayamos cobrado lo que nos deben”, afirma tajantemente el representante de los trabajadores. El secretario provincial de CCOO, José María Rey, afirma que “este conflicto demuestra que los que defienden los puestos de trabajo son los empleados, y no la patronal”. Además, el líder sindical critica muy duramente la decisión de la dirección de la compañía de no pagar a los trabajadores, calificando esta estrategia como “la mayor perversión que puede hacer un empresario”. La marcha, compuesta por alrededor de setenta trabajadores
Un momento de la manifestación del 29-S. B. MONTERO GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
JOSÉ MARÍA REY
“Dejar de pagar a los trabajadores es la peor perversión que puede hacer un empresario” y algunos representantes sindicales de organizaciones como UGT, CCOO y el Sindicato de Estudiantes, partió desde la sede de la empresa en el polígono del Henares y recorrió algunas calles del recinto empresarial, con el fin de informar a los empleados de otras fábricas de la situación. Después, la comitiva continuó con un ritmo lento hacia el centro de la ciudad, causando algunas compli-
LA PREGUNTA ¿Cuándo se solucionará el problema? Los trabajadores piden únicamente el pago de las nóminas atrasadas que, en algunos casos, ascienden a cinco mensualidades
Dos momentos de la marcha de los trabajadores de Progalsa por las calles de la ciudad.
caciones en el tráfico en el puente del río Henares y en las inmediaciones del Palacio del Infantado. La marcha concluyó en la Subdelegación del Gobierno, donde hubo una sonora pitada y se llevó a cabo el lanzamiento de algunos petardos. MÁS MOVILIZACIONES
Los empleados de Progalsa volverán hoy a sus puestos de trabajo en las dos fábricas de la empresa en el polígono del Henares, a la espera de llevar a cabo nuevas movilizaciones la próxima semana. Así, los días 6 y 7 de octubre se retomarán los paros, dos jornadas que servirán para llevar a cabo la convocatoria de una gran manifestación que tendrá lugar en la tarde del 14 de octubre.
Los sindicatos responsables de la jornada del huelga del pasado 29 de septiembre, CCOO y UGT, se muestran satisfechos del seguimiento obtenido por esta convocatoria. En este sentido, los responsables de ambas centrales califican de “respaldo masivo” y “éxito de participación” las cifras obtenidas en el paro del miércoles. Según los datos aportados por el secretario provincial de CCOO, José María Rey, el seguimiento de la jornada de huelga en las grandes compañías rondó el 100 por cien, mientras que en la pequeña y mediana empresa fue de menos del 50 por ciento. Finalmente, en la administración pública, el respaldo del paro “fue superior al de la última huelga de funcionarios y fue dispar, dependiendo de cada institución”, explicó el líder sindical. Rey achacó la “gran participación” a la labor de las centrales sindicales, “de la campaña informativa que hemos realizado desde el pasado mes de julio en diferentes centros de trabajo”. Y es que, a juicio del responsable de CCOO en la provincia, “ésta es la peor de las reformas laborales posibles, la más agresiva” Por su parte, el secretario provincial de UGT, David Pinillos, afirmó que, tras la movilización del 29-S, “se ha demostrado la postura de gran parte de la gente que votó al actual presidente, así como de otras sensibilidades políticas, en contra de la reforma laboral”, de modo que, tras la celebración de la huelga, “el Gobierno tiene la posibilidad de rectificar”. ESCASAS INCIDENCIAS
Ambos líderes sindicales alabaron la labor de los piquetes informativos y su “comportamiento cívico” y pusieron el acento sobre los dos graves incidentes ocurridos en la jornada de ayer, que fueron achacados “al clima de tensión fomentado por la patronal”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
ZOO Cuatro estudiantes recogieron ayer sus diplomas tras sus prácticas en el Centro de Recuperación de Especies
El ‘hospital’ del minizoo cura a 300 animales amenazados EL DIA
dado medicamentos, comida...”, se sumó otra compañera. Las cuatro jóvenes destacaron la “diversidad de animales” con que cuenta el minizoo –rapaces, linces, animales de granja y pavos reales, entre otros...– y el “agradable microclima” que posee: “es muy fresco, con sombras, vegetación...”. Los elogios de los visitantes llegaban hasta el Centro de Recuperación. “Lo que más les extraña es que el zoo sea gratis”, explicó una de las estudiantes. “La singularidad del zoo” es que en él “prevalece la conservación antes que la espectacularidad de las especies”, añadió Antonio Luis García, profesor de la Universidad Alfonso X El Sabio y responsable del área de Animales Salvajes, que también subrayó el espacio que el minizoo municipal deja a “la docencia universitaria”. “Guadalajara siempre ha reclamado tener una facultad de Veterinaria porque es una pro-
ANTONIO ROMÁN, ALCALDE
“Guadalajara siempre ha reclamado tener una facultad de Veterinaria. Nunca lo hemos conseguido” vincia amplia, con gran riqueza natural y diversa que durante mucho tiempo ha dependido de la agricultura y la ganadería. Nunca lo hemos conseguido”, dijo ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que hizo entrega de los diplomas y recordó que en el último año el Ayuntamiento ha invertido en el minizoo más de 600.000 euros.
El alcalde, Antonio Román, posa con las cuatro estudiantes de Veterinaria que han realizado sus prácticas de verano en el minizoo.
Durante este año, el Centro ha liberado a cerca de 130 especies y practicado 30 eutanasias Este Centro de Recuperación de Especies es uno de los dos únicos que hay en España E.C. GUADALAJARA
Cuatro estudiantes de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio han pasado el verano trabajando en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas del minizoo municipal, uno de los dos centros de este tipo que existen en España –el otro se encuentra en Jerez de la Frontera (Cádiz)–, con más del 70% de animales recuperados y que en lo que va de año, ha recibido a 300 especies –principalmente, ra-
paces y en menor medida, mamíferos–, liberado cerca de 130 y practicado 30 eutanasias. Ha sido una “experiencia única”, explicaban ayer al unísono en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, donde recogían el diploma que acreditaba su paso por el minizoo. Carmen, Alejandra, Vanesa y Cristina han pasado de los libros de la facultad de Veterinaria a trabajar sobre el terreno, a saber cómo es practicar una cirugía a un rapaz, darle un biberón a un corzo bebé, valorar las lesiones de una águila ratonera, liberarlos después de haber estado cuidándolos y medicándolos o hacer una radiografía a un pollito. “Nos han dejado hacer muchas cosas”, subrayaban las cuatro futuras veterinarias. “La experiencia me sirve para confirmar que quiero trabajar en un zoo. La verdad, me ha encantado”, dijo una de las estudiantes, tras recibir su diploma. “Han molado mucho las liberaciones después de haberles
—Más de cien especies diferentes—
ACUERDO DESDE 2006
EL DIA
Desde pavos a macacos de Gibraltar El minizoo es “modélico”, apunta el responsable del área de Animales Salvajes de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Alfonso X El Sabio de Madrid, Antonio Luis García, por su “apuesta por las especies autóctonas”. Acoge a osos, pavos reales, lobos, nutrias, corzos,
ciervos, gamos, monos capuchinos y macacos de Gibraltar. Permite observar a aves como el emú, el cisne, el buitre, y más de veinte especies de aves acuáticas y zancudas. Cuenta, además, con una numerosa colonia de garcillas y martinetes en total libertad, de gran interés ornitológico.
Desde hace cuatro años, el Ayuntamiento mantiene un convenio con la Universidad Alfonso X El Sabio que permite a estudiantes de esta universidad hacer prácticas en el minizoo –voluntarias, dentro de la asignatura Medicina de Animales Salvajes y regladas, en 5º curso, denominadas ‘Estancias’–. El minizoo municipal se inauguró en 1985. Es miembro fundador de AIZA, Asociación Ibérica de Zoos y Acuarios, formada por parques zoológicos de España y Portugal. Situado en el parque del río, junto al Henares, conserva más de cien especies diferentes, sobre todo europeas.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
9
OCIO La muestra cumple su tercera edición con vocación de convertirse en clásico
CULTURA
La Feria de Vehículos Clásicos muestra de nuevo sus joyas
Habrá visitas guiadas en el puente del Pilar EL DIA
Participan 70 expositores de todo el país, alguno de Francia y siete de Guadalajara
GUADALAJARA
Hay automóviles de exposición y a la venta, además de una ruta y una concentración Y.C.A. GUADALAJARA
Vuelve a Guadalajara una cita que ya va camino de convertirse en un clásico, al menos eso es lo que pretenden sus organizadores: la Feria de Vehículos Clásicos Populares, que cumple su tercera edición. El recinto ferial acoge mañana sábado y el domingo esta muestra ineludible para los amantes del automovilismo, sobre todo de los viejos coches de toda la vida, porque como declaraba ayer uno de los organizadores, Francisco Roibas, “nuestra filosofía es que sean sólo vehículos populares, no de lujo, los Rolls no nos interesan”. En la feria participan 70 expositores de todo el país, siete de Guadalajara, y alguno incluso viene de Francia. Y es que esta iniciativa organizada por “un grupo de buenos amantes de los vehículos clásicos a quienes entusiasman cualquiera de sus variedades independientemente del origen, calidad, cantidad, exclusividad o escasez” se ha convertido ya en
La feria de Guadalajara se ha convertido en un gran referente a nivel nacional.
todo un referente nacional de las ferias de vehículos antiguos al aire libre, sólo por detrás de la de Llotja de Sils. El Ayuntamiento de Guadalajara colabora con tres coches de bomberos ya fuera de uso. En la feria se pueden disfrutar de automóviles míticos de la historia de nuestro país, como los Seat 600 o Panda, pero también se pueden adquirir algunas de estas “reliquias” a buen precio, que oscilan entre los 200 y los 60.000 euros.
Además, los aficionados al automovilismo contarán con una gestoría, limpieza rápida de coches, servicio de seguros, documentación, e incluso un parking para los que acudan con su clásico. Y es que hay verdaderas joyas, como un Dkv de 1936 o un Ford A de 1929. Y dos citas para los que se atrevan a participar con sus clásicos: una ruta Guadalajara-Cuenca-Teruel, que se concentrarán a las 10 y partirán a las 11,30 horas del sá-
bado desde el recinto ferial, y la IV Concentración Nacional Club Mercedes, desde las 10 horas del sábado. Los días previos a la feria se podrá disfrutar de algunos vehículos clásicos en el Ferial Plaza. Los organizadores aseguran que en Guadalajara “hay mucha afición oculta”, por eso animan a todos los aficionados a que “saquen a la luz sus colecciones, porque hay verdaderas maravillas, como una colección de Citroen”.
EMPRESA La Cámara de Comercio firma un convenio con La Caixa “sin precedentes”
Facilidades de acceso a los créditos ICO EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Con el objetivo de dar respuesta a las necesidades y demandas de las empresas de la provincia, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara ha firmado un convenio, mediante el cual la entidad financiera de la Caixa ofrecerá a las empresas de la provincia diversos productos de financiación, ahorro y servicios. El acuerdo suscrito recientemente por el presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan José Cercadillo, y el director del Centro de Empresas de la Caixa en Guadalajara, Valentín Jiménez Cieza, facilita la financiación de las empresas aumentando su nivel de competitividad y desarrollo. La entidad financiera ofrecerá un servicio especializado y personalizado y ofrecerá servicios adaptados a las necesidades de cada empresa. Según han informado desde la institución cameral, la entidad
EL DÍA
pondrá a disposición de los empresarios guadalajareños la línea ICO, como entidad colaboradora de la misma. Entre los productos ofertados se incluyen cuentas de crédito, leasing, préstamos para equipamiento y préstamos hipotecarios para locales comerciales. OTRAS VENTAJAS
El presidente de la Cámara, durante la firma del convenio con el director del Centro de Empresas de La Caixa.
OFERTA A LAS EMPRESAS
VENTAJAS
Productos de financiación, ahorro y servicios
Los empresarios tendrán comisiones reducidas al mínimo
En virtud de este convenio, además de poder obtener unas condiciones ventajosas respecto a los tipos de interés, la Caixa reducirá al mínimo las comisiones de estudio y apertura. La duración de las distintas líneas de financiación se fijará en función de la ayuda que se requiera, mientras que los plazos de amortización podrán oscilar entre un mínimo de un año hasta un máximo de quince. La entidad financiera La Caixa ofrece también sus servicios propios bancarios, como confirming, factoring, gestión de cobros, línea abierta, tarjetas de empresa, líneas de seguros, etc.
Las visitas turísticas guiadas por los monumentos del programa municipal Guadalajara Abierta (Convento de la Piedad, Salón Chino del Palacio de la Cotilla, Capilla de Luis de Lucena, y Torreones del Alamín y de Alvarfáñez de Minaya) y Palacio del Infantado, que se realizan los sábados, se ampliarán durante el presente mes a todos los domingos de octubre y a los días incluidos en el puente del Pilar (9, 10, 11 y 12 de octubre), según han informado fuentes del Consistorio capitalino. A partir de este fin de semana, a las visitas de los sábados se suman las del domingo y las de los citados días de puente. Saldrán como siempre, a las 12:00h. desde la Oficina de Turismo, con el recorrido habitual. El precio por persona es de 5 euros e incluye la visita con guía turístico habilitado a los citados monumentos y la Guadalajara card, tarjeta que ofrece innumerables ventajas y descuentos en más de 110 establecimientos de la capital. Durante los meses de noviembre y diciembre, habrá visitas guiadas coincidiendo con los puentes de Todos los Santos y de la Constitución. EL PROGRAMA
El programa Guadalajara Abierta pone a disposición del público los diferentes edificios de titularidad municipal, al tiempo que establece una serie de visitas guiadas turísticas por la ciudad. Gracias a este servicio también se realizan labores de asistencia técnica, como la elaboración periódica de encuestas para obtener información concreta sobre las características y e intereses de los turistas que visitan la ciudad. Según los últimos datos del Observatorio Turístico de la capital, correspondientes al primer semestre del año, más de un 90 por ciento de los turistas que visitan la ciudad se muestran satisfechos con la experiencia turística patrimonio monumental sigue siendo el recurso turístico más valorado de la capital. EL DIA
Imagen del Palacio del Infantado.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
TRABAJO Palabras de la delegada de la junta, Magdalena Valerio
CULTURA En el Centro San José
‘Optimismo inteligente’ ‘Una noche blanca con los clásicos’ para los funcionarios EL DIA
Inauguración de un curso organizado por la Escuela de Administración Regional
abre Guadalajara Emociona EL DÍA GUADALAJARA
Se trata de incidir en la formación de los funcionarios que trabajan de cara al público EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, animó ayer a los funcionarios a afrontar la vida con "optimismo" y, en estos difíciles momentos, “con los pies en el suelo, tener la habilidad de utilizar la crisis como oportunidad”. Valerio pronunciaba estas palabras durante la inauguración del curso “El Optimismo Inteligente. Una herramienta de trabajo”, que, organizado por la Escuela de Administración Regional, se impartió ayer en Guadalajara con la asistencia de cerca de 170 participantes. Se trata de uno de los muchos cursos que desde la Escuela se organizan cada año para incidir en la formación continua de los trabajadores públicos. En el caso del de hoy, se trata de un curso de formación interadministrativa, abierto al personal de otras administraciones públicas que operan en Castilla-La Mancha como trabajadores de los Ayuntamientos, Diputaciones o de la Administración central. El Gobierno regional destina este año algo más de tres millones de euros a la formación de sus trabajadores desde el convencimiento, según afirmó Magdalena Valerio, de que “unos trabajadores bien formados son garantía de una prestación de servicios a la
El curso se inauguró ayer con la presencia de la delegada de la Junta.
ciudadanía adecuada”. “Soy partidaria de ser realista de evaluar la realidad, de ser consciente de lo que tenemos entre manos y tener los píes en el suelo, pero siempre he preferido ver la botella medio llena y no medio vacía”, declaró Magdalena Valerio al inicio de la jornada. La delegada considera “fundamental que los funcionarios se preparen para afrontar psicológicamente bien los cometidos de su puesto de trabajo, porque eso es bueno para ellos y también para las personas a las que tienen que atender cada día” En este sentido, la delegada ha citado algunos ejemplos del personal de la administración con servicio y atención directa a la ciu-
dadanía, como los que trabajan en Servicios Sociales, en Sanidad o en Educación, que ”han de tener unas herramientas psicológicas para afrontar las situaciones a las que se enfrentan, para prestar un trato humano sin dejar que los problemas de los demás te lleguen a afectar emocionalmente más de lo saludable, pero empatizando con los ciudadanos que acude a los servicios de la Administración”. El curso se está impartiendo en todas las provincias de Castilla-la Mancha y no se descarta que se celebre una segunda edición dado el elevado número de funcionarios que no han podido participar.
La lectura poética dramatizada ‘Una noche blanca con los clásicos’, de Blanca Marsillach, con la actuación de la actriz Mónica Buiza, abre hoy el ciclo cultural de otoño de la Diputación ‘Guadalajara Emociona’. La inauguración oficialmente no será, sin embargo, hasta el próximo 4 de octubre con la conferencia magistral del Premio Nobel de la Paz y ex- presidente de Costa Rica, Oscar Arias, en el Colegio San José, al que acompañará el presidente regional, José María Barreda. Hasta el mes de diciembre, habrá espacios para reflexionar y deleitarse con Atapuerca, conferencias sobre diversidad y religión, exhibiciones de Fórmula Uno, homenajes a Miguel Hernández, Sebastián Durón y José Antonio Labordeta, títeres, cine, ciencia y literatura, música clási-
EL DIA
El centro San José acogerá gran parte de los actos del ciclo cultural.
CULTURA En su lugar actuará una compañía búlgara con “Aída”
EL DIA
El PSOE acusa a Antonio Román de “censurar el espectáculo de Serrat” El Partido Socialista de Guadalajara ha acusado al alcalde de la ciudad, Antonio Román, de censurar al cantautor Joan Manuel Serrat y “hacer lo imposible por que no actuara en el Teatro Buero Vallejo”. Esta acusación llega de boca del portavoz del grupo, Daniel Jiménez, quien argumenta que desde el mes de abril, tanto la Dirección del Teatro como la Concejalía de Cultura y, por consiguiente, el alcalde, sabían del interés de la Sociedad Pública Don Quijote por que el artista, que venía con el cartel de Guadalajara Emociona, actuara el 15 de octubre. “Sin embargo, a última
hora y cuando ya no había más fechas, decidieron que viniera la ópera “Aída”, que no es la primera vez que actúan aquí”. Jiménez relató que se enviaron dos cartas al Ayuntamiento, una de ellas con fecha de 10 de agosto desde la Diputación pidiendo la cesión del Teatro Auditorio para la actuación de Serrat. La segunda se envió el 9 de septiembre, “ante la falta de respuesta”, solicitando el alquiler del escenario. “La carta tampoco tuvo respuesta”, aseguró Jiménez. Unos días después, a mediados de septiembre, el Ayuntamiento programaba la ópera Aída para ese día en el Buero Va-
llejo, “privando a los ciudadanos de Guadalajara de un espectáculo de primer nivel en el que Serrat iba a presentar su último disco en homenaje a un poeta universal como es Miguel Hernández en el año en que se cumple su centenario”. Los socialistas consideran que si Román no quiere que se lean textos de este escritor es por “su política fascista. A quien no es demócrata ni transigente le molesta la obra de Miguel Hernández”. Jiménez aseguró también que de forma paralela a las cartas enviadas se produjo una conversación telefónica entre la concejala y la diputada de Cultura, don-
ca y moderna, teatro, ópera, cocina en directo y talleres divulgativos para los más pequeños, que jugarán a investigar dinosaurios y conocerán la nueva cultura del agua en un mundo en crisis, entre otras propuestas. El conocimiento lo pondrán, entre otros participantes, los escritores Javier Reverte, Lucía Etxebarría, Gustavo Martín Garzo, Eugenia Rico, José María Merino y Vicente Verdú, el director José Luis Cuerda, los actores Emilio Gutiérrez Caba, Manuel Galiana y José Sacristán, cantantes como Alaska, deportistas como Edurne Pasabán y el ex piloto de Fórmula 1, Emilio de Villota; el sociólogo y crítico gastronómico, Lorenzo Díaz; la periodista mexicana Lydia Cacho o el paleontólogo Ignacio Martínez Mendizábal, entre otros. Faltará, eso sí, la actuación de Joan Manuel Serrat.
de la edil “dejaba entrever que Serrat no iba a actuar el 15 de octubre porque se enmarcaba dentro del ciclo Guadalajara Emociona”. Además, el socialista explica que el Teatro Buero Vallejo era el único lugar apropiado para el concierto de Serrat, debido a las características técnicas del mismo. Pide al alcalde que explique por qué “censuró a Serrat”. Por último, Daniel Jiménez, afirmó que “tengo la sensación de que esto no es la primera vez que ocurre”. SIN SERVICIOS MÍNIMOS
El Buero es el único escenario preparado para el espectáculo.
Los socialistas también han criticado que el Teatro Buero Vallejo no contara con los servicios mínimos que hubieran permitido no interrumpir el Fescigu, “el festival de cine más importante de Guadalajara”. Y recordó que eso fue responsabilidad de la concejala, Isabel Nogueroles. EVA GRUESO
EL DÍA
Actualidad
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
11/13/15
SEGÚN RODRÍGUEZ La consejera de Trabajo presentó en Cecam una herramienta para acabar con la siniestralidad
C-LM evita 11.000 accidentes laborales en los últimos 3 años V. MACHUCA
“Prevención 10.es” está enfocada a empresas con menos de 10 trabajadores Las políticas regionales han recortado a la mitad la tasa de incidentes en el trabajo LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Castilla-La Mancha ha conseguido invertir la tendencia de siniestralidad laboral en los últimos tres años. Hasta tal punto es así que, en la actualidad las cifras dejan la tasa de accidentes en el trabajo como la más baja de la historia de la Comunidad Autónoma. Lo daba a conocer la consejera de Trabajo y Empleo, María luz Rodríguez, ayer al tiempo que explicaba que se han recortado “casi a la mitad” los incidentes. “Nos hemos ahorrado más de 11.000 accidentes”, concretaba la responsable autonómica quien adelantaba que pese a caminar por esa buena senda desde el Gobierno de Barreda no se conforman y buscan ahora alcanzar un “índice 0”. Algo, recalcaba, que quedará plasmado en la nueva Ley de Prevención de Riesgos Laborales, pendiente de su aprobación en las Cortes y que confía que cuente con “el máximo consenso en para su aprobación porque está en juego la salud y la seguridad de trabajadores y trabajadoras”. La responsable hacía ese anuncio durante la presentación del plan “Prevención 10.es” en la sede de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), junto al presidente de la patronal, Ángel Nicolás, y la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), Concepción Pascual”. “Prevención 10.es” es una herramienta informática enfocada a las empresas con menos de 10 trabajadores para fortalecer los planes de salud laboral. Evaluat, que es una herramienta de gestión que permitirá al empresario cumplir con sus obligaciones legales de forma sencilla, aumentando la eficiencia de los recursos destinados a la prevención; y STOP riesgos laborales, un centro de atención al usuario que facilitará apoyo permanente a Evalua-t, solucionando cuantas dudas puedan surgir al empresariado en el uso del portal y en materia de prevención. “Es un programa muy visual por lo que se pueden definir los riesgos con nombre y apellidos”, aclaraba Pascual quien detallaba que como complemento lleva parejo un programa especial de formación que se ejecutará de for-
ÁNGEL NICOLÁS:
MARÍA LUZ RODRÍGUEZ:
“Es de vital “Damos un paso más importancia sobre en el compromiso de todo con el problema avanzar en la lucha de la dispersión contra la geográfica” siniestralidad laboral” ma conjunta con las Comunidades Autónomas, organizaciones empresariales y Servicios de Prevención. “Pretende que lo que haga el empresario vaya no sólo a prevenir sino a cambiar las condiciones del trabajo”, advertía la directora del Instituto Nacional de Seguridad en el Trabajo. Además, otra de sus ventajas es que ayudará a reducir las cargas administrativas. Por ello, se estima que el ahorro que genere sea del 65% lo que se traduce en unos 300 millones de euros en términos generales. Los datos lo avalan. En España el 20% de los accidentes en el trabajo se concentra en empresas de menos de 10 trabajadores, unas compañías que representan
el 16% del tejido productivo estatal con 1.148.000 de compañías. En el caso de Castilla-La Mancha, esa incidencia será mayor ya que, según el presidente de la patronal, las pymes con menos de 10 empleados representan el 90% del global. “Es de vital importancia, sobre todo con el problema que supone además la dispersión geográfica”, valoraba Nicolás. Por su parte la consejera de Trabajo y Empleo calificaba la herramienta informática como especialmente útil. “Hoy damos una prueba más por de ese compromiso por avanzar en la lucha contra la siniestralidad laboral”. De hecho, el programa buscará
LAS CLAVES —1— Incidencia mayor en nuestra Comunidad Autónoma El porcentaje de empresas con menos de 10 empleados es del 90%. Pymes donde se concentra el 20% de la siniestralidad —2— Reducción de los costes Genera un 65% de ahorro algo que en términos generales se traduce en 300 millones
La consejera de Trabajo y Empleo, María Luz Rodríguez, a la derecha, junto al presidente de Cecam, Ángel Nicolás, y la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, Concepción Pascual
facilitar la prevención e interiorizarla en las pequeñas empresas que son fundamentales para Castilla-La Mancha y, donde es más difícil técnica y económicamente acabar con los accidentes laborales. APOYOS
Suma y sigue de actuaciones. María Luz Rodríguez recordó el apoyo económico que está prestando el Gobierno de Barreda a las empresas, fundamentalmente a las pymes, para que puedan cumplir más fácilmente con la normativa en prevención de riesgos laborales porque “la lucha contra la siniestralidad laboral continúa siendo un objetivo central del Gobierno regional”. A veces no llegamos, aclaraba la titular regional, algo que recalcaba no se cumple con “Prevención 10.es”. La campaña para conseguir que cale en el conjunto del tejido productivo al que va dirigida dicha herramienta será “bombardeada” a partir del próximo mes.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara 13
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
DÉCIMA SEMANA DE LA LACTANCIA GUADALAJARA
La Asociación Lactavida vuelve a reivindicar las bondades de la lactancia materna natural. Una docena de madres, algunas acompañadas por sus maridos, han acudido a la convocatoria de la “tetada pública”. Por Eva Grueso
La merienda más rica en Santo Domingo Lo que más gusta hacer a los bebés es mamar y a los no tan bebés también. La tetada pública celebrada ayer en la plaza Santo Domingo dio buena cuenta de la importancia de aconsejar la lactancia materna “hasta que el niño lo pida”. La mayoría de las madres reconoce que sólo es aconsejable dar el pecho hasta que el bebé tenga ya un año, pero hay algunas que
afirman que la sensación de “cercanía y complicidad” es tal en ese momento, que no les importa seguir dando el pecho aunque el niño sea más grande. Se juntaron una docena de madres para dar la merienda a sus hijos y también para que los pequeños jueguen entre ellos. También se preparó un pequeño aperitivo con galletas de chocolate para el resto de asistentes. 5
14
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTA DEL AGUA DE LA MAS GUADALAJARA
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Fomentar los usos lúdicos del agua puede convertirse, según la MAS, en una buena manera de concienciar a los más pequeños sobre la necesidad de hacer un uso responsable del agua, tal y como se podía comprobar ayer en la piscina “Sonia Reyes” NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Gotas de diversión por un uso responsable Juegos de agua, hinchables, circuitos de habilidad y distintos talleres fueron los ingredientes que aderezaron ayer la iniciativa de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe para concienciar a los más pequeños sobre un uso responsable del agua. La campaña que ha viajado durante todo el verano por los distintos municipios mancomunados se cerraba ayer en la capital
en la piscina cubierta municipal “Sonia Reyes” de la mano del Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo que enseñó a los más jóvenes los fundamentos básicos de la natación. La MAS también se trasladaba en septiembre a los distintos pueblos mancomunados en su Gota-Bus dentro de la campaña de una campaña de sensibilización con motivo de su 40 aniversario. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1: PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE. 2: FIRMAS POR EL TREN CONVENCIONAL. 3: ENCUENTRAN EL VELERO PERDIDO.
AGUA Llovió más del doble de la media anual y las reservas en la cuenca del Tajo pasaron del 34,5% al 61%
El año hidrológico cierra con el doble de agua en los pantanos NACHO IZQUIERDO
La sequía amenazaba hace un año a Beleña y la cabecera tenía 500 hectómetros menos La CHT cree que las reservas acumuladas y las previsiones alejan la posible sequía en 2011 R.M. GUADALAJARA
La provincia cierra un año hidrológico excepcional, que no sólo ha alejado los fantasmas de la sequía en la cabecera del Tajo o en Beleña, sino que además ha servido para recuperar espectacularmente las maltrechas reservas de los pantanos tras el verano de 2009. El exceso de precipitaciones –más del doble que en un año normal– ha permitido que toda la cuenca del Tajo haya pasado de tener sus pantanos al 34,58% de su capacidad, hace ahora doce meses, a situarse al 61% actual. Se abre hoy, pues, un año hidrológico sin escasez de recursos y con unas enormes expectativas políticas, con el debate sobre la revisión del Plan de Cuenca del Tajo. “Ha sido un buen año hidrológico”, asegura Mercedes Gómez, recién llegada a la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). “Tenemos el doble de recursos que hace un año, lo que hace que todo sea siempre más fácil. Eso nos permite, independientemente de las decisiones que se hayan tomado de forma importante en la gestión de los embalses de cabecera, contar con una lámina de agua estable por encima del 40% de capacidad máxima, la demanda que existe por parte de todos los ciudadanos afectados”, valora la presidenta. Cabe recordar que hace un año Beleña, el pantano que abastece a la zona más poblada de la provincia –incluida la capital y el Corredor del Henares– se encontraba en situación de prealerta por sequía, con 22 hectómetros cúbicos de sus 53 posibles. Mientras, la cabecera del Tajo tenía 500 hectómetros cúbicos menos que ahora. En este año hidrológico, Entrepeñas ha pasado de menos de 400 a 522, y Buendía (Cuenca) de menos de 220 a 589. El vuelco se ha producido fundamentalmente por la generosidad de las condiciones climatológicas. Según los datos aportados por la Agencia Española de Mete-
El presidente regional, José María Barreda, visitó en junio el embalse de Entrepeñas y se entrevistó con los alcaldes de la zona.
EXPECTATIVAS DE LOS RIBEREÑOS
“Pedimos más caudal en todo el río” El cambio de año hidrológico llega plagado de expectativas para los pueblos ribereños, ante la discusión de unas nuevas reglas del juego en la gestión del agua del Tajo. Para el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo,“las expectativas que tenemos son las de ver si se cumple la Directiva Marco del Agua en lo que más nos afecta, que haya más caudal ecológico del río Tajo, pero en todo el recorrido”. De paso, critica el anuncio del Ministerio de Medio Ambiente referente a que se duplicará el caudal ecológico en Aranjuez: “No se puede hacer nacer al Tajo en Aranjuez para evitar hablar del trasvase”, se queja, en
ferencia a que se sitúe en la ciudad madrileña, aguas abajo de Guadalajara, el punto de control de caudales y, además, con aportaciones de aguas residuales de Madrid.A su juicio, esta medida no redundará en más agua en Entrepeñas y Buendía. Como en todo nuevo año –aunque sea hidrológico–, también expresa “un deseo: que el PP de CLM recapacite y de una vez por todas defienda un recurso del que estamos necesitados para nuestro desarrollo futuro”. Respecto de la resistencia de los políticos a adoptar la reivindicación del 40% de la lámina estable, ironiza: “siempre son reacios cuando tienen que concretar plazos y cifras”.
orología en Guadalajara, la provincia ha registrado este año una suma de lluvias de 745,8 litros de agua por metro cuadrado, una cifra nada habitual. El año pasado apenas llegó a los 296,6 litros por metro cuadrado y la media histórica aproximada –antes se registraba con otros métodos diferentes a los actuales– fija en unos 350 los litros por metro cuadrado al cabo de todo un año hidrológico. Según estos mismos datos, dos meses han sido especialmente abundantes en precipitaciones: diciembre, con 150 litros por metro cuadrado –el año anterior fueron 43– y febrero, con 106 litros (cuando el año anterior fueron 21). “Se ha recuperado lo que debería ser un año hidrológico normal, después de unos años en que hemos entrado en ciclos de sequía que vienen asociados a poca agua durante cuatro o cinco años”, explica. Aunque es pronto aún, según indica, para hacer previsiones con bastante exactitud, los exper-
tos sí indican que este nuevo año hidrológico podría seguir la senda del recién agotado y que, por tanto, podríamos estar ingresando en un ciclo húmedo. Pese a ello, la CHT hace un llamamiento “para no dilapidar los recursos de que disponemos”. EXPECTATIVAS EN LA GESTIÓN
El año hidrológico que hoy se abre –como cada 1 de octubre– ha generado también grandes expectativas de carácter político, sobre todo en la cabecera del Tajo, por el cambio en las normas de la explotación del acueducto Tajo-Segura y por la revisión del Plan de Cuenca del Tajo. La presidenta de la CHT considera que la abundancia de recursos en los pantanos facilita el debate de temas “complicados”. Así, “un año hidrológico bueno nos permite trabajar de forma más cómoda para terminar los trabajos de planificación y dar soluciones y medidas que, con un escenario distinto, no serían posibles”.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE El plan, aprobado en Consejo de Gobierno, sigue sin recabar un apoyo unánime en la zona
El Pleno de Catalojas se opone al Parque Natural EL DIA
El acuerdo se adoptó la semana pasada, con un voto en contra y tras consultar a los vecinos “No han hecho caso de las alegaciones”, dice el alcalde, dispuesto a llegar “hasta el final” R.M. GUADALAJARA
E
l Ayuntamiento de Cantalojas ha expresado su oposición mayoritaria al Parque Natural en la Sierra Norte, después de mantener una reunión con los vecinos y de interpretar que sus alegaciones no han sido tenidas en cuenta en el diseño del Parque Natural que el martes recibió el visto bueno en el Consejo de Gobierno en Toledo. El alcalde, Ángel Moreno, lidera desde hace tiempo una corriente reacia a estos planes para la que será la mayor ‘mancha verde’ de toda la provincia. Este periódico ha tenido acceso al acta del Pleno en que se aprobó la exclusión del Parque Natural, con una moción en cuyo texto se justifica esta decisión “por no respetarse las alegaciones, sugerencias y justas consideraciones realizadas por este Ayuntamiento”. La votación, el lunes de la semana pasada, se saldó con tres votos de rechazo al Plan, una absteción y un voto en contra. La importancia de la oposición de este municipio, gobernado por el PSOE y con unos 200 habitantes, emborrona el inicio del trámite administrativo del Plan, que ahora será debatido y previsiblemente aprobado en las Cortes Regionales.
OTROS MUNICIPIOS
Cantalojas ya tiene la experiencia del Hayedo de la Tejera Negra como Parque Natural.
RESPUESTAS DE LA JUNTA A SUS ALEGACIONES
CORRIENTE DE OPOSICIÓN
Lo que no gusta en Cantalojas
Moreno dice que lo apoyan siete más
NO ESTÁN CONVENCIDOS
“No nos han hecho ni puñetero caso en las alegaciones. Pregunté a mis vecinos [en una reunión, este mismo mes] y me dijeron que no quieren el Parque, de modo que adoptamos el acuerdo en el Pleno”. El Ayuntamiento de Cantalojas, cuyo alcalde es también diputado provincial, trasladará ahora la decisión adoptada en Pleno a Toledo, acompañada de un escrito para el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, con quien el alcalde ha intentado hablar por teléfono sin éxito, según su versión. Moreno dice haber recibido presiones para dar marcha atrás, pese a lo cual asegura: “Vamos a llegar hasta el final, hasta Bruselas si hace falta”. Según le han comunicado, el propio consejero de Medio Ambiente, José Luis Mar-
tínez Guijarro, tendría intención de reunirse con él. El rechazo en el Pleno de Cantalojas no sorprende a nadie a estas alturas y, en cierto modo, era una negativa anunciada. Varios municipios de esta zona ya habían expresado su malestar en el proceso de debate con los alcaldes, que enviaron propuestas al PORN en Semana Santa, y en el periodo de exposición pública, antes de verano. Algunos, como Cantalojas, habían avisado de que si no les daban la razón en sus alegaciones terminarían por oponerse a los planes y, de hecho, altos cargos de la Junta en Guadalajara mantuvieron en junio reuniones directas con estos alcaldes para debatir cara a cara y sobre el terreno acerca de la implantación del Parque Natural. Esto sucedió después de que Cantalojas suspendiese un Pleno, a sólo una hora de su celebración, en el que tenía intención de rechazar el PORN. Aunque desde entonces el texto del Plan ha incluido algunas variaciones –antes de ser enviado a Consejo de Gobierno para su aprobación–, por ejemplo en la inclusión de espacios para empresas respetuosas con el medio ambiente, intervención en los huertos familiares o exclusión del Parque en las llamadas zonas periféricas o colchón (con menos limitaciones), finalmente Cantalojas ha considerado que no se ha atendido a sus reclamaciones.
Al Ayuntamiento de Cantalojas no le ha gustado la respuesta de la Dirección General de Áreas Protegidas y Biodiversidad –anterior Organismo Autónomo de Espacios Naturales– a sus alegaciones. Según el documento, facilitado por el Ayuntamiento a este periódico, se ha fijado un espacio donde se suavizan las limitaciones, un área “colchón” que se ha situado en una zona que no reivindicaba el Ayuntamiento, la “más próxima a Segovia, por donde no viene nadie”. La respuesta a las alegaciones mantiene que el municipio podrá hacer uso de aprovechamientos como la micología –regulada– o la gayuba, pero da la espalda a la recogida de piedras uso local “no puede ser
planteado en un documento como un PORN”.También contestan que este documento no puede incluir el Parque de Bomberos que reclama el Ayuntamiento –indica que debe negociar con la Diputación–; que queda fuera del Parque la instalación de parques eólicos y huertos solares que no sean para autoconsumo –sí los puede haber en la zona periférica de protección– y recuerda al Ayuntamiento que el lobo “ha recolonizado parte de la Sierra de forma natural, sin que se hayan realizado sueltas”, por lo que, aunque no se vayan a reintroducir, “compatibilizar” la agricultura con la presencia de esta especie es “una prioridad”. Por ultimo, tampoco la respuesta a las infraestructuras viarias satisface al alcalde.
El Ayuntamiento de Cantalojas se ha sumado a Gascueña de Bornova (PP) en su rechazo al Parque Natural, exigiendo también en su caso quedarse fuera del área protegida. En Gascueña el Pleno se celebró en primavera, mientras que Aldeanueva de Atienza habría ratificado su rechazo en la reunión con vecinos del Concejo Abierto –este periódico no ha logrado contactar con su alcalde–. Según explica el alcalde de Cantalojas, el descontento ante el diseño del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) lo comparten también los representantes de El Ordial, La Nava de El Ordial, Semillas, Zarzuela de Jadraque y Majaelrayo.
La reacción en la zona no tiene la misma intensidad en todos los municipios que hasta ahora se habían alineado en la corriente de Cantalojas. Carlos Atienza, alcalde de Zarzuela de Jadraque, asegura que “hay un descontento mayoritario” entre los vecinos, pero valora que las modificaciones incluidas en la última redacción del PORN favorecen a los intereses de su localidad. “Hemos limado asperezas” –dice, también en alusión a la negociación directa con la Junta– y “se ha aprobado lo que pedíamos”. Pese a todo, insta a “limar algunos flecos que quedan” y a adoptar “mejoras para toda la comarca”. En su opinión, “la Administración debería implicarse más”, y sentencia: “Estoy con Ángel [Moreno, alcalde de Cantalojas] y le respaldo si consigue que hablemos con el presidente” [Barreda]. Cabe recordar que el Pleno de Gascueña de Bornova ya expresó su rechazo por unanimidad al Parque, basando la decisión en “las numerosas prohibiciones, limitaciones y restricciones que contiene el PORN”. El alcalde, Miguel Somolinos, dijo que los planes “no convencían a los vecinos del municipio ni reflejaban las necesidades reales de la población”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Algunos alcaldes y agentes sociales prefieren observar el abanico de posibilidades que se abre en la zona EL DIA
—PP—
José María Bris:
“No nos oponemos al Parque Natural, pero se puede mejorar”
Alrededores de Campillo de Ranas, uno de los ‘pueblos negros’ que vive a la sombra del Pico Ocejón.
Para otros alcaldes, el Parque es “lo mejor que nos podía pasar” Los alcaldes de Campillo de Ranas y Albendiego defienden la iniciativa R.M. / EL DÍA GUADALAJARA
Pese a la postura de obstinado rechazo del Ayuntamiento de Cantalojas o de Gascueña de Bornova, en la zona afectada por la mancha verde hay ayuntamientos y agentes sociales que se felicitan por la marcha de un proceso en el que la Junta de Castilla-La Mancha siempre ha defendido la máxima transparencia y la búsqueda de consensos. El alcalde de Campillo de Ranas, Francisco Maroto, urge incluso a que los trámites se completen cuanto antes, para que los pueblos se beneficien de las compensaciones y del impulso que pueda dar el nuevo sello; y el regidor de Albendiego, Luis Paulino Pereira, considera que “el parque ya está hecho” y que la única variación, en realidad, consistirá en la llegada de los anhelados fondos verdes. “Cuanto antes lo hagan, mejor. En estos pueblos ya está todo legislado y no puedes mover un dedo sin pedir permiso, así que al menos que lleguen ya los ingre-
sos para los ayuntamientos”, asegura el regidor de Albendiego, Luis Paulino Pereira. “Yo estoy a favor del Parque. Realmente se trata de darle el nombre, porque ya lo es, y que lleguen los beneficios, porque en nuestro caso apenas tenemos, al margen de la caza”. El alcalde de Campillo, Francisco Maroto, profundizaba el miércoles al ser requerido por su análisis: “Es un asunto más técnico que político, son los técnicos los que dicen que ésta es una zona a proteger”. En el caso del Ocejón, donde se sitúa su municipio, ya hay una amplia zona protegida, pero en este caso se aumenta “el reconocimiento” y se sumará la llegada de más fondos. Además, “sólo la marca de calidad que dará el nombre de Sierra Norte será importante para quienes vivimos del turismo y de la naturaleza”. Y sentencia: “Es lo mejor que nos había podido pasar”. Pese a todo, entiende que algunos vecinos tengan “miedo a lo desconocido, más cuando hay cosas que a quienes no somos técnicos nos suenan a chino”. BUENO PARA EL TURISMO
Pero no sólo se trata de alcaldes. También hay voces de la sociedad serrana que muestran su apoyo a la iniciativa. El secretario de la Aso-
VALORACIONES
“Buena noticia” para los ecologistas Los ecologistas aplauden una vez más los planes para crear la mayor mancha verde de la provincia, con 125.000 hectáreas de territorio protegido. Para Alberto Mayor, portavoz de Ecologistas en Acción en Guadalajara, “es una buena noticia que se decidan a declarar más espacios protegidos”. Su asociación, que participó en el proceso de alegaciones instando incluso a que hubiese todavía más Parque Natural –tanto en su extensión como en la intensidad de la protección–, lamenta que “no se han tenido en cuenta las aportaciones” en las modificaciones del texto que ha sido aprobado esta semana en el Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha. Esa es la razón por la que la organización conservacionista dejó constancia de su “malestar” en la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente del 30 de agosto. “En este proceso, sólo hemos mantenido una reunión directamente con nosotros”.
ciación de Turismo Rural de la Sierra Norte –con más de 30 establecimientos en la zona–, Jorge Cruz, consideran “muy positiva la declaración, que actuará como un espectacular efecto llamada para el turismo. Podemos estar contentos por la lotería que nos ha tocado”, afirma: “Habrá una potencialidad turística tremenda”. Respecto al cumplimiento de plazos para que la declaración se lleve a cabo este mismo año, considera que “es perfecto que se agilice. Como “contrapunto”, ha hechado de menos que les invitasen en el proceso de redacción del PORN –como pidieron en su día a través de una carta al consejero– y tener representación en la futura Junta Rectora. La buena aceptación del Parque por parte de algunos agentes de la zona ya había sido reseñada durante todo el proceso de debate. Este periódico dio cuenta en junio, al abrirse el periodo de alegaciones, de que, aparte de los recelos de la asociación de ganaderos, los ecologistas aplaudían la iniciativa –Ecologistas en Acción y Dalma pedían, si acaso, más regulación todavía–; la asociación agrícola UPA la veía “aceptable” y le daba una oportunidad a (“el tiempo dará o quitará la razón”) y la Asociación de Cazadores calificaba de “positiva la declaración”.
El PP no ha fijado todavía su postura a defender en las Cortes, pero en principio encuentra motivos para seguir realizando aportaciones, como en los procesos de participación celebrados a lo largo de este año. La posición del PP tiene su interés en estos momentos, ya que el debate de la Sierra Norte y su tramitación se traslada ahora a las Cortes Regionales. El diputado guadalajareño del PP José María Bris insiste una y otra vez: “No nos oponemos al Parque Natural de la Sierra Norte, pero hay aspectos mejorables”. Dicho de otro modo: “La valoración del Plan de Ordenación de Recursos Naturales es que ni todo está bien, ni todo está mal. Nos preocupa especialmente la falta de participación de los municipios en temas importantes como urbanismo, explotación de montes, minerales o cinegética”, argumenta. “Nos preocupa que al final sea un PORN excesivamente intervencionista”, asegura. “En el PP vamos a seguir estudiando el borrador punto por punto”, de modo que “todavía no puedo adelantar si estaremos a favor o no”, se justifica el portavoz del grupo popular en Medio Ambiente en las Cortes. “En aquellos puntos en los que estemos a favor, votaremos a favor; en los que no, donde veamos interés intervencionista, lo diremos”, ya que en las Cortes se abrirá un proceso de presentación de enmiendas: “El texto que llegue a las Cortes puede no ser el definitivo”, explica. Respecto al papel de los ayuntamientos en el impulso a estos planes de la Junta, Bris recuerda que el partido “nunca ha dicho a ningún ayuntamiento que vote en contra” –aunque sí lo hizo el Pleno del Ayuntamiento de Gascueña de Bornova–. “Hemos analizado con ellos el texto. En realidad, nos hubiera gustado que el Parque Natural hubiese surgido de la base, de los propios pueblos, como ocurrió con el Parque Natural del Río Dulce”. Además, considera que el momento no es el adecuado, “a seis meses de las elecciones”. En cuanto a las modificaciones del PORN tras el proceso de alegaciones, Bris asegura que se han tenido “poco en cuenta” las propuestas del PP. Critica que “se hayan tenido en cuenta algunas infraestructuras como la circunvalación de Cantalojas y digan que otras no entranen un PORN, como la línea de tren Guadalajara-Sigüenza”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
PLENO Subirá el agua a las empresas y se venderán cuatro viviendas del Consistorio
MARCHAMALO
El Ayuntamiento de Alovera baja un 6 % el IBIa los vecinos en 2011
El PP pone en marcha su página web para informar
EL DIA
El gravamen sobre la base liquidadable del IBI pasará el 0,60% al 0,54 en el próximo ejercicio
GUADALAJARA
De los 5.111 recibos contabilizados en 2009, este año se llegará a los 6.396 EL DÍA GUADALAJARA
En la sesión plenaria del mes de septiembre en el Ayuntamiento de Alovera se aprobó la modificación del Impuesto de Bienes Inmuebles para 2011. De acuerdo al gravamen que aplica el Ayuntamiento sobre la base liquidable, el IBI se reducirá en seis puntos en 2011, del 0,60% al 0,54%. Según ha justificado el concejal de Hacienda, José Luis Peña, este descenso se produce en este momento “debido a los incrementos paulatinos que ha experimentado la base liquidable en los últimos años. En 2010, este incremento ha generado una subida del 26,75% en la recaudación que le corresponde al Consistorio aloverano respecto a 2009, pasando de 1.936.293, 03 a 2.454.271, 93 euros. La medida de reducir en cuatro puntos el porcentaje del tipo de gravamen permite reducir la presión fiscal sobre el vecino sin que, según el crecimiento que también ha tenido el padrón de IBI urbano en número de recibos en el último año, el Ayuntamiento deje de percibir ingresos”. El Ayuntamiento de Alovera ha contabilizado un total de 6.396 recibos de IBI en el año 2010, mientras que el año anterior esta cifra fue de 5.111. Además, se ha puesto en marcha una ponencia parcial de valores para actualizar el censo de terrenos que constan
EL DÍA
Los grupos PP, PSOE y PADE votaron a favor de la reducción de la cuota del IBI, mientras IU se abstuvo.
DESARROLLO
Un centro indígena de Ecuador y Betania, en Colombia, recibirán 6.500 euros cada uno
bían sido girados al propietario en los últimos años. . También se incrementó para 2011 la tasa sobre el consumo de agua de uso industrial desde 0,33 euros por metro cúbico a 0,36, manteniéndose invariables las tarifas sobre el agua de uso doméstico. NUEVAS VIVIENDAS
como rústicos y han sido recalificados por el POM. Esta circunstancia supondrá un incremento de la base liquidable en el padrón de 2011 que hace que la disminución del ingreso bruto por este concepto quede parcialmente paliada. A esta medida, también, se suma una revisión de altas en los padrones que se han llevado a cabo en los últimos meses en el Consistorio aloverano para poner orden en las liquidaciones de ejercicios anteriores que no ha-
Salió, igualmente adelante, el convenio suscrito con los propietarios de dos parcelas para aprovechamiento de parte de ese terreno para la construcción de una rotonda en la carretera de Azuqueca de Henares. Concretamente, en la confluencia de esta vía con el nuevo sector residencial II-1. La Corporación Municipal respaldó las nuevas condiciones para la enajenación de las cuatro viviendas que posee el Ayunta-
miento en la avenida Príncipes de Asturias, inmuebles que el Consistorio aloverano obtuvo en el momento de desarrollo residencial de esta zona del municipio en concepto del 10% del aprovechamiento urbanístico del sector. La tipificación de las viviendas cambia de Vivienda de Precio Tasado a Vivienda de Protección Oficial, en la categoría de precio concertado. La venta de estas viviendas otorgará unos ingresos de 489.595,84 euros para el Ayuntamiento. Los propietarios deberán abonar el 75% del precio a la formalización de la escritura pública. En cooperación al desarrollo la sesión ordinaria decidió el destino de 13.000 euros para dos proyectos, mientras se dio el visto bueno a las subvenciones a 27 asociaciones de la localidad por un total de 54.466 euros.
El Partido Popular de Marchamalo ha puesto en marcha su nueva página web. Se trata una web dinámica que permite administrar noticias y boletines con procesos de ABM (altas, bajas y modificaciones), con el objetivo de ofrecer a todos los vecinos y visitantes de esta página toda la actualidad y la información relacionada con el municipio y con el Grupo Popular . “Son muchos los asuntos y los temas que queremos trasmitir a la sociedad marchamalera, pero lamentablemente no contábamos con los medios suficientes, ya que los boletines impresos son un instrumento muy caro. En la web, los costes de mantenimiento son mínimos y su capacidad para difundir datos es enorme”, asegura Eloisa Rodríguez, concejala del PP de Marchamalo y una de las encargadas de poner al día los contenidos de esta web. El lenguaje técnico es PHP, JavaScript, AJAX y XHTML, HTML con soporte de Bases de Datos MySQL. EL DIA
Eloisa Rodríguez, concejala PP.
FIESTAS Critican la falta de concreción del programa y la retirada de actos como los gigantes y cabezudos
El PP azudense pide más novedades El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha lamentado la falta de innovación en la organización de las Fiestas de 2010. “Si no fuera por los actos de las peñas, el programa de fiestas se reduciría considerablemente”, denuncia el portavoz popular, José Luis Moraga. Además, los populares critican que, como en años anteriores, este programa incluía datos erróneos mientras que otros se quedaban fuera: “El pleno extraordinario para nombrar al Popular del Año se suspendió sin dar explicaciones y se omitieron algunos actos religiosos, como la procesión del sábado, 18
de septiembre, o una actuación musical de una solista prevista en la plaza Ramón y Cajal”. Sobre los conciertos, el PP azudense critica que en el protagonizado por Pereza en el pabellón ‘Ciudad de Azuqueca’ el número de urinarios fuera insuficiente, las gradas no estuvieran correctamente iluminadas y no se permitía la entrada una vez abandonado el recinto. En cuanto a Los Secretos, “la queja es la misma que en 2009, no se escuchaba bien y se quedó pequeña para un concierto de esas dimensiones”, resalta el Moraga. “Volvemos a reiterar nuestras quejas sobre la ubicación de
EL DIA
las obras teatrales, pues no es el sitio más adecuado por el frío y la mala sonorización, por no hablar de que este tipo de espectáculos repercute negativamente en los establecimientos hosteleros de la feria, con lo que a las 0.00 horas ya no había nadie por el recinto”. MÁS ACTOS INFANTILES
Los populares hubieran valorado positivamente la inclusión de nuevos actos de ocio como “un desfile de gigantes y cabezudos, que introdujo el PP en 2007, y el encierro infantil, en 2010. Los gigantes han desaparecido y el encierro para niños debería repetirse más de un
El PP critica también los encierros.
día en vista de la gran acogida por parte de los ciudadanos”, recuerda el portavoz del PP José Luis Moraga. Asimismo, el PP azudense lamenta las graves molestias que han sufrido algunos vecinos por la falta de control en las peñas privadas, algunas de las cuales estaban ubicadas en locales en bruto, sin insonorización, medidas de seguridad o baño. “Parece que al equipo de gobierno IU-PSOE le interesaba más no molestar a algunos peñistas que el derecho al descanso de numerosos vecinos”, denuncia el popular José Luis Moraga. Finalmente, desde el grupo del PP de Azuqueca se pide una remodelación integral de los espectáculos taurinos “para dejar de ver unos encierros sin seguimiento y una plaza vacía todas las mañanas”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
FERROCARRIL Las rúbricas se remitirán a Fomento para sustentar la declaración de Interés Público
La Plataforma en Defensa del Ferrocarril entrega 17.856 firmas EL DIA
CEOE-Cepyme ha sumado su apoyo a la plataforma y seguirá con esta labor de recogida de firmas durante Expo Guadalajara. “LUCHANDO EN OTROS FRENTES”
Con la declaración de Interés Público la plataforma ganaría una de las batallas más importantes, pero no la guerra. Rubio señala que no se detendrán con esta victoria y que seguirán luchando en otros frentes. En esta línea han solicitado por carta una reunión con el director de trenes de media distancia de Renfe y al director ejecutivo de circulación del que dependen las estaciones comprometidas en esta línea, en la medida en la que consi-
LOS PASOS
Para la Plataforma lo principal es mantener la línea para después mejorar el servicio
Imagen de archivo de la estación de trenes de Sigüenza que acaba de iniciar las obras para el acondicionamiento de los andenes.
La recogida de firmas continuará por parte de la CEOE-Cepyme en Expo Guadalajara La plataforma quiere reunirse con Renfe en relación a las carencias del servicio MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Unas nada desdeñables 17.856 firmas son las que entregaba en la mañana de ayer la Plataforma en Defensa del Ferrocarril en la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara y en la Delegación de la Junta para su traslado al Ministerio de
Fomento y al Gobierno regional. La plataforma espera que estas rúbricas sean un acicate para que el Consejo de Ministros apruebe la declaración de Interés Público de los trenes de media distancia que unen Madrid, Guadalajara y Sigüenza. Tal y como explica el portavoz de la plataforma, Pablo Rubio, el Gobierno regional adjuntará estas firmas a un dossier que está elaborando y que remitirá al Ministerio de Fomento de cara a la aprobación de esta declaración. El consejero, además, se reunirá a lo largo de este mes con la plataforma “para dar continuidad y hacer balance de cómo está el tema”. Las cerca de 18.000 firmas no suponen un culmen en la lucha por el mantenimiento de línea de viajeros. Según Rubio la Confederación Provincial de Empresarios
LA NORMATIVA
Justificar las subvenciones a los trenes Una normativa europea ponía en peligro el mantenimiento de la línea de viajeros que conecta Madrid, Sigüenza y Guadalajara que según los últimos datos del Gobierno regional contabilizaría unos 200.000 viajeros al año. Mediante este reglamento, según explica el portavoz de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril, Pedro Rubio, la UE exigiría a los gobiernos de los distintos países europeos datos que certifiquen la necesidad de seguir subvencionando este tipo de líneas de media distancia. Con anterioridad a esta normativa, afirma Rubio, no existía ningún
problema en este sentido porque se entendía que los denominados trenes regionales tenían subvención.“Ahora la UE, dada la situación económica ha dado una vuelta de rosca para que se vuelvan a justificar esas subvenciones, no de los trenes de cercanías que lo da por hecho, sino con los trenes de media distancia”.Al calor de esta situación, tal y como recuerda el portavoz, el pasado 2 de julio el Consejo de Ministros llegaba a un acuerdo para valorar la rentabilidad del servicio no sólo en términos económicos, sino también desde el punto de vista social y medioambiental.
deran que muchos de los problemas que asolan al ferrocarril seguntino vienen directamente de la empresa: “Queremos reprocharle que se ha gastado un dinero público y se ha hecho una buena inversión para renovar andenes, servicios y salas de espera de todas las estaciones, - en la última que nos quedaba, que es Sigüenza, ya han comenzado las obras-, y después cierran los servicios y las salas de espera al uso de los ciudadanos y usuarios del Ferrocarril”, afirma Rubio. Por la otra parte, pedirá explicaciones a Renfe sobre la ausencia de interventores en muchas expediciones que condiciona que en muchas ocasiones los usuarios viajen “por la cara” cuando se está cuestionando la rentabilidad del servicio.También se pedirá una adaptación de los horarios de los trenes más acorde a las necesidades de los viajeros. Rubio recuerda que los grupos parlamentarios de las cortes castellano-manchegas se han puesto de acuerdo para aprobar una proposición no de ley para mantener los trenes de media distancia.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
ADMINISTRACIÓN El barco
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
fue adquirido en 1989 por cuatro millones de pesetas
EL CASAR
La Diputación Provincial localiza el velero ‘perdido’ en Pontevedra
Izquierda Unida denuncia los “recortes”en educación
EL DIA
El vicepresidente cree que es necesario cerrar cuanto antes este expediente
EL DÍA GUADALAJARA
No existe constancia documental de la cesión a la Federación Gallega de Vela EL DÍA GUADALAJARA
El barco “Guadalajara, puerta abierta”, cuyo paradero actual se desconocía, ha sido localizado en O Grove (Pontevedra) en manos de la Federación Gallega de Vela. Los servicios técnicos de la Diputación tratan ahora de determinar como se concretó la cesión a ese organismo, de la que no existe constancia documental. La embarcación es un velero de la clase “soling” de más de ocho metros de eslora, que fue adquirido en 1989 por cuatro millones de pesetas. Tras participar sin éxito en las regatas clasificatorias de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, pasó a la Escuela de Vela, de donde desapareció en los años noventa sin dejar rastro sobre su destino en los archivos de la Diputación de Guadalajara. La actualización del inventario, aprobado en la última sesión plenaria, ha permitido descubrir ahora la ausencia del barco. Una vez localizado, el futuro del barco dependerá de su estado de
El barco ‘Guadalajara, puerta abierta’, de ocho metros de eslora, desapareció de la Escuela de Vela en los noventa.
conservación. “A la vista de las fotos que hemos recibido, es posible que no merezca la pena traerlo de vuelta. No obstante, vamos a asegurarnos antes de tomar una decisión definitiva”, ha señalado el vicepresidente primero, Rafael Esteban. “La historia del velero resulta llamativa desde su origen, dado que fue adquirido por decisión de un órgano inadecuado y se pagó un precio de cien veces el salario mí-
nimo interprofesional de la época. Lo que ocurrió después y estamos descubriendo ahora es aún más insólito y supone la muestra de una forma de actuar que esta provincia no se merecía entonces y no se merece nunca más”, ha añadido. EXPEDIENTE
Esteban cree necesario cerrar cuanto antes el expediente abierto por la Diputación tras el inventario de
bienes, “que rememora una página lamentable de los modos y maneras de hacer política que imperaban en otras épocas y que en esta provincia desterramos hace años”. El vicepresidente primero asegura que entonces existían otras necesidades más imperiosas en materia de abastecimiento hidráulico, servicios básicos a los municipios o mejora de carreteras, que han sido satisfechas por los sucesivos Gobiernos socialistas.
Izquierda Unida de El Casar ha denunciado los recortes presupuestarios que, a su juicio, ha sufrido la educación en este municipio, al tiempo que insta a la Delegación Provincial de Educación a resolver una situación “que a día de hoy va debilitando la enseñanza pública de nuestros centros escolares”, asegura María Teresa Palacios, responsable de Educación y Cultura de IU de El Casar. Desde IU se defiende una enseñanza pública, laica y de calidad. “Es ésta calidad la que vemos que, en cada curso escolar, va decreciendo en la medida en que se dejan de recibir fondos de los presupuestos destinados a educación”, sostiene Palacios, quien asegura que cada día se reciben más quejas desde los centros educativos de El Casar. “Los directores de dichos centros tienen que explicar a los padres y madres de sus alumnos situaciones que ponen en entredicho la enseñanza pública”, apunta, en relación a los recortes en el servicio de ruta, en la financiación de las Secciones Europeas en el Instituto Campiña Alta “teniendo 140 alumnos inscritos en ellas y teniendo que realizar un sorteo para que sólo accedan 90”, recorte en profesorado, teniendo que subir el ratio de alumnos por clase, así como el retraso en el pago del presupuesto a los centros.
AGUAS DEL SORBE Los servicios jurídicos-administrativos se trasladarán a finales de año
AGUA
Firmada la escritura de la sede de la Mas
El PCAS defiende la unidad de cuenca
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El presidente de Mancomunidad de Aguas del Sorbe, Jesús Domínguez, rubricó en la mñana de ayer ante notario la escritura de compraventa de las nuevas oficinas de Mancomunidad. El importe de la adquisición de este nuevo inmueble destinado a sede de esta entidad ha ascendido a 1.676.769,83 euros más 268.283,17 euros de IVA. La Presidencia responde así a las necesidades derivadas de la incorporación de los nuevos miembros y a los objetivos de modernización y ampliación de los fines fundacionales de la institución, contenidos en los estatutos aprobados. La nueva sede de la MAS estará ubicada en la calle Alcarria, bloque 1, planta 0 de la ciudad de Guadalajara. Las instalaciones cuentan con una superficie construida de 654,90 metros cuadrados y ocho plazas de garaje ubicadas en el mismo edificio. En los próximos días se adjudicará el mobiliario para las oficinas.
La nueva sede albergará áreas de formación, espacios para nuevos puestos de trabajo derivados del propio crecimiento de la administración, además de los propios puestos para prestar los servicios técnicos y administrativos de la Mancomunidad. El nuevo inmueble permitirá albergar hasta 20 puestos de trabajo. ANTECEDENTES
El presidente de la MAS, durante la firma de las escrituras.
COSTE DEL INMUEBLE
CARACTERÍSTICAS
El importe sin IVA ha ascendido a más de 1,6 millones de euros
La nueva sede estará en la calle Alcarria y cuenta con 655 m2
La Asamblea de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe aprobó el pasado mes de mayo la adquisición de este inmueble para destinarlo a sede de la entidad. La ampliación en la MAS incorporó hace casi dos años como miembros de pleno derecho a los municipios de Villanueva de la Torre, Quer, Cabanillas del Campo, Marchamalo, Tórtola de Henares y Humanes, cada uno de ellos con su correspondiente representación en vocales para la Asamblea conforme a diferentes tramos de población. La necesidad de una sede mayor se hizo hecho notar a raíz de esta ampliación.
El Partido Castellano (PCAS) se ha mostrado contrario a la creación de un órgano de planificación nacional del agua que suponga la eliminación de competencias de las Confederaciones Hidrográficas, posibilidad que ha expresado el Comité Federal del PSOE a través de su secretario de Medio Ambiente, Diego Morán, y con el apoyo del secretario de Estado de Aguas, Josep Puxeu. Para el PCAS este nuevo órgano, que se sumaría a los ya existentes como la Secretaría de Estado de Agua, la Dirección General de Agua y el Consejo Nacional del Agua, vendría a desvirtuar el modelo de cuencas hidrográficas, que basado en Confederaciones Hidrográficas y la Unidad de Cuenca está siendo copiado por la UE y la Normativa Marco del Agua. EL DÍA
EL DÍA
Guía de Salud 21
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Guía dede Salud La luna papel Comer sano, hacer deporte y dejar de fumar, claves para cuidar el corazón En nuestro país han muerto en lo que va de año más de 87. 000 personas a casusa de enfermedades cardiovasculares. Por Efe
—Nuestros MÉDICOS—
“La tensión que ocasiona el frío provoca más contracturas”
EL DIA
C
y se puede reducir a la mitad en tan sólo un año. Desde esta organización también se aconseja medir la tensión arterial, el azúcar y los lípidos (colesterol) en sangre. En el mismo sentido se ha pronunciado Josep Brugada, jefe de la unidad de arritmias y síncope de USP Clínica Palmaplanas, quien ha dicho que el tabaco, sedentarismo, estrés y sobrepeso son los principales factores de riesgo evitables, responsables de alrededor de un 80 por ciento de los casos de enfermedades del corazón. La Federación española de empresas de tecnología sanitaria (Fe-
omer sano, hacer ejercicio, mantener una actitud optimista y controlar el estrés, evitar el sobrepeso y no fumar son algunas de las claves para cuidar el corazón, según los expertos, que han recordado que en España han muerto desde el 1 de enero por enfermedades cardiovasculares unas 87.500 personas. Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Corazón bajo el lema "yo trabajo con corazón" y los expertos han querido insistir en que la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares ayuda a salvar miles de vida (según datos de la Organización Mundial de la Salud -OMS-, al año mueren en el mundo 17,1 millones de personas). Según la OMS, una dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco son fundamentales.
ATENCIÓN A LA SALUD
Aconsejan medir la tensión arterial, el azúcar y los lípidos, según los especialistas
CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
Así, se recomienda consumir abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescados, legumbres y poca sal y azúcar. En cuanto al ejercicio, los expertos de la OMS recuerdan que al menos 30 minutos diarios de actividad física ayudan a mantener el sistema cardiovascular en forma y sobre el tabaco que éste daña gravemente la salud, independientemente de cómo se consuma. La exposición pasiva al humo también es peligrosa, según la OMS, que indica, además, que lo bueno es que el riesgo de infarto de miocardio y de accidente vascular cerebral empieza a disminuir inmediatamente después de dejar de consumir productos del tabaco
—BREVES—
nin) ha manifestado que la tecnología ha jugado un papel decisivo en la mejora de la salud y calidad de vida de los pacientes. OPERACIONES
Los expertos recomiendan realizar al menos 30 minutos al día de actividad física.
CARDIOVASCULAR
Algunas patologías cardiacas, con un España, país de la UE origen embrionario con más casos TUBERCULOSIS
EFE España es de los países europe-
os con más casos de tuberculosis según se ha señalado en el Congreso de la Sociedad Europea de Respiración (ERS) dónde se ha constatado que la enfermedad, lejos de estar erradicada, suma 10.000 nuevos casos al año, y casi la mitad entre inmigrantes.
EFE Determinadas patologías valvulares en el adulto pueden tener su origen en la formación embrionaria, según un estudio. Éste concluye que la formación de las válvulas cardíacas requiere señales de dos de los tejidos del corazón: el miocardio (la capa externa del corazón, muscular y contráctil) y el endocardio.
Cada año se realizan en España 25.000 intervenciones quirúrgicas cardiovasculares y 100.000 intervenciones por vía transcatéter y percutáneas, según datos de esta federación. La intervención más frecuente es la relacionada con la patología coronaria, como la implantación de "bypass" (8.000 al año) o de dispositivos para ensanchar las arterias "stent", que el pasado año se insertaron en 70.000 pacientes.
Ramón Fernández FISIOTERAPEUTA
—¿La llegada del otoño y el invierno, con el frío y la humedad, hace que aumenten las visitas por dolores musculares? —Pues a nivel muscular es cierto que aparecen más molestias, más contracturas debido a la tensión que ocasiona el frío. Sin embargo, los procesos inflamatorios mejoran con la bajada de temperaturas pues el frío favorece su tratamiento. —¿Cuáles son las principales dolencias que se dan en estos días? —Son muy comunes las cervicalgias unidas a dolores de cabeza y mareos; las lumbalgias; la epicondilitis, que se trata de un dolor intenso en el codo provocado, en muchas ocasiones, por utilizar el ordenador de manera incorrecta. —¿Qué recomienda a los ciudadanos para afrontar estos meses sin graves problemas? —Pues que se abriguen bien, principalmente. El frío agrava la mayoría de las patologías de huesos. También es importante tener cuidado con los movimientos bruscos que pueden causar lesiones musculares, especialmente cuando nos encontramos fríos porque nuestros músculos no están preparados para realizar el esfuerzo que les pedimos.
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Región EL PLENO DE LAS CORTES APRUEBA LOS PATRONOS PARA LA FUNDACIÓN CAJA CASTILLA-LA MANCHA
PLENO La candidatura del PSOE sale adelante y el PP prefiere mantenerse al margen de la designación
La Fundación CCM, por fin, tiene ya a sus patronos El portavoz socialista lamenta que el PP continúe con su cruzada contra CCM Guarinos (PP) no descarta recurrir a la vía judicial por el “pucherazo” de CCM A.PORTILLO TOLEDO
L
as Cortes regionales elegían ayer a los seis patronos presentados por la candidatura del Partido Socialista para representar al Parlamento Autonómico en la Fundación Caja Castilla-La Mancha. Ocurría en un Pleno en el que el PP volvía a quedarse al margen al no presentar candidatura y eludir la votación, y en el que fue además notable el retraso de la líder regional del partido, María Dolores de Cospedal, que llegó posteriormente al recuento de papeletas. Las personas que ejercerán de patronos en la Fundación CCM por el Parlamento Autonómico serán el vicerrector del campus de Albacete, Antonio Roncero Sánchez; el ex portavoz del Grupo Popular en las Cortes en las dos primeras legislaturas, Francisco Cañizares de Lera; el presidente y fundador de la empresa Nagares S.A., Herminio Navalón Carretero, además de la presidenta de Mujeres para el Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, María Isabel Ruano Lizcano; el vicerrector de Estudiantes y Deportes de la Universidad de Alcalá de Henares en el campus de Guadalajara, Carmelo García Pé-
rez, y la empresaria y presidenta de la Asociación provincial de Estaciones de Servicio de Ciudad Real, Isabel Rodríguez Teruel. Tras el término de la votación en el que no hubo lugar a debate, se caldeaba el ambiente en los pasillos de las Cortes regionales con las declaraciones cruzadas de los portavoces parlamentarios del PP y del PSOE. Por los primeros, Ana Guarinos, acompañada del secretario segundo de las Cortes regionales, Leandro Esteban, no descartaban llevar por la “vía judicial” la designación de patronos si la Mesa de las Cortes no resuelve favorablemente el recurso de reconsideración interpuesto. Para la portavoz del PP se consuma un “pucherazo” y una “ilegalidad” del Gobier-
NUEVA ANDADURA
El Banco CCM comienza a operar El Banco de Castilla-La Mancha comenzó ayer a operar con la marca CCM una vez realizada la inscripción en el Registro Mercantil de Cuenca de los acuerdos de segregación e integración del negocio bancario de Caja Castilla-La Mancha en el Grupo Cajastur. La nueva entidad inicia su actividad desde una posición de solvencia y solidez, con un coeficiente de solvencia del 13 por ciento y un volumen de activos de más de 23.000 millones de euros, ratificando el vínculo con los clientes y la posición de liderazgo en CastillaLa Mancha. La operación de segregación e integración fue aprobada por la Asamblea General de Caja Castilla La Mancha el pasado 30 de junio.
no Barreda al aprobar el nombramiento de unos patronos para una Fundación que aún no existe y hacerlo conforme a unos Estatutos distintos a los que aprobó la Asamblea General de CCM. Por los socialistas respondía José Molina, quien, después de amonestar al PP por continuar “con su cruzada” contra la entidad financiera, lamentó que sean los únicos que no se alegren de que el Banco CCM haya comenzado a operar. BARREDA: HAY QUE REMAR EN LA FUNDACIÓN
"De lo que se trata es de colaborar, ayudar y facilitar la labor de la Fundación". De esta forma respondió el presidente del Ejecutivo regional, José Mª Barreda, a las preguntas de los medios tras la elección de los patronos que formarán parte de la Fundación CCM en las Cortes. Por ello, reprochó la actitud del PP y de su presidenta, María Dolores de Cospedal, a la que criticó porque "no sólo no ha participado sino que estaba ausente en las Cortes durante un momento tan importante". Por su parte, el Pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla-La Mancha aprobó por unanimidad el nombramiento de doce patronos de la Fundación. En el grupo primero están Fernando Botica Artalejo; Esther Serrano Alcaide y Juan Barreda Pérez-Prat (por CC OO); Carlos Jiménez Morante; Silvia Sequero Morcillo y Vicente Gómez Santos (por UGT); y Ángel Nicolás García; Artemio Pérez Alfaro; Abraham Sarrión Martínez; Pedro Hernández Berbería; Álvaro Maldonado Fernández de Tejada; y Antonio Mario Fernández González (por CECAM).
—lo que se dijo— ÁNGEL NICOLÁS
JOSÉ MOLINA
PRESIDENTE DE CECAM
PORTAVOZ PSOE C-LM
“Hemos hecho lo que se nos pide con los patronos nombrados”
“El PP lo único que está haciendo con CCM es enredar”
El presidente de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, insistía que la patronal ya ha nombrado a sus seis representantes en la Fundación CCM. “Todos hemos hecho lo que se nos pide”. Igual caso decía con sindicatos.
El responsable socialista también lamentó que los dirigentes ‘populares’ hayan mentido con el objetivo de confundir a los ciudadanos, al asegurar que la elección de los patronos no se puede hacer hasta que la fundación que no esté constituida.
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
—CRÍTICAS— “COSPEDAL ESTUVO AUSENTE EN UN MOMENTO TAN IMPORTANTE”, REPROCHA BARREDA
—CES— EL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL APRUEBA LOS PATRONOS DE CC OO, UGT Y CECAM
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
EL DIA
Leandro Esteban y Ana Guarinos (PP), en rueda de prensa.
2 LOLA CABEZAS
3
El gasto en publicidad sólo representa el 0,1% del presupuesto Moreno anticipa una bajada del 17% en el gasto que se destina a publicidad institucional A.PORTILLO TOLEDO
1
1. El consejero de Presidencia, Santiago Moreno, durante su intervención en el Pleno. 2 y 3. Las dos bancadas (la del PP y la del PSOE) del hemiciclo.
—Ausente en las Cortes— TEXTUAL JOSÉ MARÍA BARREDA Pte. de C-LM
EL DIA
Cospedal se ‘abstiene’ de los patronos La ausencia de la presidenta regional de los “populares”de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, durante la votación de la designación de patronos para la Fundación da lugar a diversas interpretaciones. Su grupo, que sí acudió al punto del orden del día,
prefirió abstenerse en la votación, dando a entender que no respaldaba el asunto; pero la ausencia de la líder del PP puede dar a equívocos. La ausencia de la secretaria general quizás sugería que Cospedal prefiría no tener que implicarse en la votación.
“De lo que se trata es de colaborar, ayudar y facilitar la Fundación, lo contrario que ha hecho hoy Cospedal”
El Pleno de las Cortes regionales rechazó ayer, con los votos mayoritarios del PSOE, la propuesta del Partido Popular de reducir la inversión publicitaria institucional ateniéndose a criterios de racionalidad y objetividad. El consejero de Presidencia, Santiago Moreno, argumentaba el rechazo a la propuesta “popular” señalando que el gasto publicitario, que apenas representa un 0,11% de los presupuestos regionales, se reducirá a lo largo del próximo ejercicio en más de un 17%, dentro de un compromiso de “austeridad”. Según indicó Moreno, el Gobierno regional destinó 7.743.230 euros a campañas institucionales a lo largo del 2010, que junto a los 2.215.000 euros de los organismos autónomos, arrojan una cantidad total de 10.658.720 euros. O lo que es lo mismo, extrapolándolo con los 9.400 millones de presupuestos del Gobierno regional, una cifra equivalente al 0,11% de estos presupuestos. Para el consejero de Presidencia, la publicidad institucional constituye una herramienta destinada “a trasladar una imagen en positivo de nuestra relalidad y nuestras posibilidades”, haciendo de la región un “destino atractivo para los inversores, para
los turistas que nos visitan”, resaltando nuestros “valores como sociedad para que los ciudadanos conozcan cuáles son nuestras prioridades”. Por último, refiriéndose a un estudio de la consultora “Mundo Público” que realiza un comparativo de inversiones por comunidades autónomas, recalcó que Castilla-La Mancha se situó en el puesto número 15 por inversión publicitaria institucional, con una media por debajo de la nacional y por detrás de comunidades del PP como la madrileña, que ocuparon el puesto número en este ránking. PARA DIEZ FAMILIAS
El PP, además de la reducción de la publicidad institucional, solicitaba el cumplimiento de principios de transparencia y objetividad y la libre competencia en la adjudicación de la tarta publicitaria. Su propuesta fue defendida por el parlamentario “popular” José Manuel Velasco, quien centró sus críticas en la “opacidad” dijo- que mantiene el Gobierno regional para informar sobre el gasto publicitario y la utilización de la comunicación institucional como “propaganda”.En este último punto, lamentó que el coste de la revista institucional que edita el Gobierno regional ascienda a unos 400.000 euros,que según Velasco, sería el sueldo de veinte familias castellano-manchegas con sus miembros en paro. La respuesta del consejero no pudo ser más contundente: “El sueldo de Cospedal daría para diez familias”.
24
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
CORTES REGIONALES Acordada la solicitud al Parlamento Europeo de incluir al sector entre los ‘made in’
El sector cuchillero ‘blindado ‘ en los mercados internacionales EL DIA
EL DIA
El sector más emblemático se deshace de los lastres de la competencia desleal La medida pretende proteger al consumidor y reforzarnos en el mercado internacional EL DÍA ALBACETE
El Pleno de las Cortes de CastillaLa Mancha, a propuesta del Gobierno de José María Barreda, aprobó por unanimidad , una Resolución en la que solicitan al Parlamento Europeo que incluya al sector cuchillero en el documento de productos que deben incorporar obligatoriamente la especificación "made in” en cada pieza, con el objetivo de lograr una información más completa y adecuada para el consumidor y evitar el uso fraudulento de las marcas de origen. “Se trata de apoyar las justas reivindicaciones del sector de la cuchillería –indicó Araújo- porque si conseguimos trabajar juntos, la posición que mantienen nuestros cuchilleros se verá fortalecida”. Además, ha destacado la importancia cualitativa que tiene este sector en nuestra Región, con una relevante tradición que data del siglo XV, y que en Albacete tiene una presencia muy significativa, pues el 74 por ciento de las empresas se concentran en esta provincia, empleando a unas 800 personas entre empleos directos e industria auxiliar.
UN DÍA HISTÓRICO
Aprecu destaca el “importante respaldo” del Gobierno de Barreda al sector cuchillero.
ALBACETE
La provincia representa casi el 75 por ciento de la producción de un sector emblemático
de cuchillos e industria auxiliar. “Además 15 de ellas –puntualizó la titular de Economía- son empresas artesanas”. La facturación anual de las empresas del sector está en torno a los 80 millones de euros, concentrando el 90 por ciento de la producción española, encabezando el ranking de las comunidades autónomas que más exportan. SOBRAN LOS MOTIVOS
PEQUEÑAS EMPRESAS
Hoy el tejido empresarial lo conforman tan sólo 90 sociedades que son fundamentalmente pymes, entre ellas hay empresas fabricantes
información lo más completa posible sobre el producto que compra y su origen. En segundo lugar, es necesaria una mayor transparencia en el mercado, siendo imprescindible reducir el fraude y las falsificaciones, y en tercer lugar la reciprocidad con los productores de terceros países, pues se considera que la actual situación pone en desventaja a la industria europea frente al resto de sus principales competidores. La responsable del área empresarial del Gobierno regional ha detallado cómo ha sido en los últimos años esta reivindicación del “made in”, que ha liderado la Asociación de Cuchillería y Afines (Aprecu), llamando la atención de las autoridades comunitarias sobre la entrada masiva en la Unión Europea de productos procedentes de países terceros, como Asia “por el hecho de que estos productos no incorporen un marcado que acredite el origen de los mismos.
En este sentido, la vicepresidenta del Gobierno regional expresó que en los últimos años las empresas han invertido más de 5 millones de euros, con una ayuda pública superior al millón de euros. También
el Gobierno regional ha apoyado a las empresas artesanas en sus inversiones. Desde la tribuna del Parlamento regional, Araújo argumentó que la importancia de contar con un Reglamento Comunitario relativo al marcado en origen de productos importados de terceros radica en la “fuerza del instrumento normativo y en el contenido del mismo pues exige un marcado obligatorio de origen”, para defender a este sector empresarial y artesanal. En este sentido, Araújo se refirió a la defensa del consumidor, porque es preciso ofrecer a éste una
Así Araújo aludió a la campaña que el sector realizó con otras regiones productoras de cuchillos de Europa, como Sheffield (Inglaterra), Thiers (Francia), Solingen (Alemania) o Maniago (Italia). Unos contactos que fructificaron en el Congreso Europeo celebrado en Albacete en 2006 para trasladar las reivindicaciones a la Comisión Europea, y recientemente se han redoblado los esfuerzos, con ocasión del Congreso Internacional de Cuchillería que se ha celebrado en Albacete. Tras aprobarse la resolución en sede parlamentaria, el presidente de Aprecu, Juan Andrés Barbero, compareció para mostrar su satisfacción por esta decisión de las Cortes de Castilla-La Mancha, “hoy es un día muy importante para que nuestra reivindicación coja fuerza en Bruselas”, y nos sentimos “muy respaldados por el Gobierno regional”.
EL DÍA
C-LM Región
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
25
PRESUPUESTOS ESTADO Pero reducen en un 30% la inversión en infraestructuras para el próximo año 2011
Los PGE mantienen el gasto social en Castilla-La Mancha LOLA CABEZAS
La región recibirá 920 millones de euros para inversiones en infraestructuras El presupuesto destinado a las pensiones mínimas sube un 3 por ciento SANDRA RUFFIANGEL/C.M. TOLEDO
Aunque la partida que el Gobierno de España ha destinado al capítulo de inversiones en infraestructuras para 2011 ha sufrido un descenso del 30 por ciento con respecto al año 2010(que fue de 1.312 millones de euros), la inversión total alcanza los 920 millones de euros, el gasto social en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año se mantiene. Y es que el Ejecutivo Central destinará 1.200 millones de euros para dar cobertura a las pensiones mínimas, lo que supone un incremento del 3 por ciento con respecto al ejercicio actual. El Gobierno de España presentó ayer en el Congreso de los Diputados el proyecto de Presupuestos Generales del Estado siendo en nuestra región, el delegado del Gobierno Máximo Díaz-Cano quien desgranó las partidas presupuestarias que recibirá Castilla-La Mancha el próximo año. La inversión en infraestructuras será de 920 milones de euros de los que las infraestructuras del transporte acaparan un total de 659 millones de euros. De esta cantidad, 217 millones de euros son para carreteras; 440 millones de euros para infraestructuras ferroviarias y el resto, 209 millones de euros, para infraestructuras hidraúlicas. Con estas partidas se dará continuidad a las obras ya proyectadas en la región, tales como los proyectos referidos a la Alta Velocidad. Y es que Díaz-Cano explicó que otras infraestructuras se ejecutarán a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras puesto en marcha por el Ministerio de Fomento. Dentro del marcado carácter de austeridad, los PGE en Castilla-La Mancha hacen posible que la región sea la comunidad autonómica “más avanzada”, puesto que tendrá a sus cinco capitales de provincia conectadas por Alta Velocidad. En cuanto a las partidas destinadas al gasto social, Díaz-Cano señaló que éstas suponen el 58 por ciento del total del presupuesto. Así, las pensiones mínimas recibirán 1.200 millones de euros lo que supone un 3 por ciento más con respecto a los PGE de 2010. Asimismo, el Estado va
El delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, presentó ayer el proyecto de Presupuestos Generales del Estado en 2011.
INVERSIÓN PÉR CÁPITA
BECAS AL ESTUDIO
Será de 439 euros Recibirán 61 millones por habitante, un 23 de euros, por lo que por ciento más que aumentarán un 8 por en el conjunto del ciento con respecto país al ejercicio de 2010 a destinar 61 millones de euros en becas que beneficiarán a un total de 80.000 estudiantes castellano-manchegos. Una partida que también aumenta, en concreto, en un 8 por ciento. Por último, dentro del capítulo de gasto social, el Estado ha destinado 5 millones de euros para la ampliación de plazas en Educación Infantil de cero a tres años. El delegado del Gobierno en la región subrayó que la inversión pér cápita del Gobierno en Castilla-La Mancha es superior a la media nacional. Así, durante el próximo año la inversión pér cápita será de 439 euros por habitante; un 23 por ciento más que el conjunto de España (356 euros). A pesar de la situación favora-
ble de la comunidad autónoma con respecto al resto del país, la inversión pér cápita en 2011 también se ha visto mermada con respecto al ejercicio presupuestario vigente. Y es que en esta año 2010 la inversión pér cápita por habitante en nuestra comunidad ha sido de 657 euros. Máximo Díaz-Cano, por último, señaló que en estos presupuestos el Gobierno ha tenido que conciliar varios factores como la reducción del déficit público en un 6 por ciento, lo que ha convertido estas cuentas públicas “en las más austeras de la democracia”. Y es que el recorte medio que han sufrido todos los Ministerios ronda el 16 por ciento. Asimismo, el Estado ha conseguido mantener las políticas
SEGÚN RODRÍGUEZ
El Sepecam, el área que menos recorte experimentará La consejera de Trabajo y Empleo se mostraba ayer satisfecha tras conocer que el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) es el área del Gobierno regional que menos recorte sufrirá en los presupuestos autonómicos para el próximo curso político. María Luz Rodríguez lo daba a conocer tras un encuentro con el presidente de Cecam para presentar un plan que minimice la siniestralidad laboral. “Habrá un presupuesto austero porque las circunstancias económicas lo requieren”, concretaba la titular del ramo quien destacaba, al mismo tiempo, que esa disminución oscilará en función de cada departamento aunque se estipula como media un 5% menos. LUCÍA G. BARRETO
sociales destinando uno de cada dos euros a gasto social así como la inversión en nuevas tecnologías, I+D+i y becas y ayudas al estudio. PRESUPUESTOS DE LA JUNTA
La vicepresidenta de la Junta, Mª Luisa Araújo, ironizó ayer durante la presentación de Farcama, sobre la "capacidad de adivinación del Partido Popular", los cuales, asegura "ya critican los presupuestos regionales cuando todavía no los conocen ni han sido presentados". En este mismo sentido incidió en que "efectivamente serán más ajustados, concretamente un 5% menos de los que actualmente estamos barajando", aunque "si el problema que dicen desde el PP que tendrán estos presupuestos es el de la reducción económica, habría que plantearse que es lo que ocurre en otras regiones gobernadas por ellos, como en Madrid y Castilla León, donde la reducción será de un diez por ciento o en Galicia, donde será de un doce por ciento", para finalizar diciendo que "si el problema que plantean es este, no habrá problema".
26
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
TOLEDO Tenían un laboratorio perfectamente preparado para el tratamiento y reparto de la cocaína VICENTE MACHUCA
La Policía Nacional ha detenido a siete personas acusadas de preparar 19.000 dosis de cocaína y distribuirlas por las zonas de ocio, fundamentalmente, de Bargas, Seseña y la ciudad de Toledo.
La Policía retira del mercado 19.000 dosis de cocaína Los siete detenidos vendían la droga en las zonas de ocio de Seseña, Bargas y Toledo El valor que podrían haber alcanzado las papelinas supera el millón de euros C.M. TOLEDO
L
a Policía Nacional, con la llegada de Redondo Zúñiga a la Jefatura Nacional, apostó por la prevención, algo que ha mantenido su sucesor en el cargo, Ortiz Argüelles, a tenor de los buenos resultados que se han producido en los últimos dos años en todas las áreas de la Policía Nacional. Otra de las apuestas personales
de ambos fue la de buscar en la población un aliado indispensable para combatir la delincuencia y, como se puede ver en las últimas semanas, los resultados no han sido menos significativos en especial en lo que a la brigada de estupefacientes se refiere, con constantes detenciones gracias a las llamadas de personas que quieren colaborar con este Cuerpo en lograr la detención de los traficantes, en especial de los pueblos del cinturón de Toledo y aledaños. En la madrugada del pasado día 23 de septiembre, la Policía Nacional detuvo a siete personas y desarticuló un grupo especializado y dedicado al tráfico de cocaína. Las investigaciones se iniciaron a principios de mayo, cuando los agentes tuvieron noticia de la existencia de diversas personas de nacionalidad colombiana y española que se dedicaban a la distribución de importantes dosis de droga por las zo-
nas de ocio de la ciudad. Inmediatamente se puso en marcha el operativo que dio como resultado la retirada del mercado de 19.000 dosis de cocaína y 280 de speed, además de incautarse de 680 gramos de marihuana y 860 euros en efectivo. El lugar de reparto, habitualmente, se llevaba a cabo en Bargas, Seseña y la zona de ocio de la capital. La operación terminó la noche del pasado 23 de septiembre con la detención de unos de los individuos, con una cantidad indeterminada de cocaína preparada y perfectamente dividida para ser vendida esa misma noche en la localidad, visiblemente concurrida por jóvenes. LA CAÍDA DE LOS CAMELLOS
Con la caída del primero de los "camellos", empezaron a sucederse las demás en cascada, hasta que culminó con la detención del cabecilla de la organización, que responde a las iniciales de A.M.P.G., principal surtidos de
ORTIZ ARGÜELLES
“Ha sido muy fácil adaptarse a C-LM” El Jefe Superior de la Policía Nacional, Ortiz Argüelles, aseguró que “ha sido muy fácil adaptarse a esta Jefatura” porque “las cosas se estaban haciendo bien”. Aprovechó su intervención para felicitar a todos los agentes que el próximo lunes celebran su patrón, el de los Ángeles Custodios, instándoles a “seguir como hasta ahora, siendo grandes profesionales”. En otro orden de cosas, destacó que “el día de la jornada de huelga general fue en nuestra provincia relativamente tranquilo y, aunque no se puede hablar de normalidad, sí que podemos incidir en que no se registraron incidencias importantes”.
la droga y cabecilla en Seseña Acto seguido se iniciaron más registros domiciliarios tanto en Bargas como en la localidad del líder del grupo que motivaron cinco nuevas detenciones además de la supresión de varios puntos negros de droga en nuestra provincia que podrían haber superado el millón de euros de venta al público. Dos de los siete detenidos han ingresado en prisión provisional sin fianza a la espera del juicio. Los cinco miembros restantes en libertad con cargos en dependencias policiales tras haber realizado declaración en presencia de sus abogados. Todos los detenidos tienen antecedentes policiales y están en un tramo de edades comprendidas entre los 19 y los 33 años. Se trata, en definitiva, de una intervención de gran valor que pone de manifiesto el trabajo que se está llevando a cabo desde las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
EL DÍA
C-LM Región
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
27
TOLEDO La fiscalía solicita cinco años de internamiento para C.H.S. por el asesinato de Cristina Martín
Penas máximas para las dos menores del crimen de Seseña FOTO: JAVIER POZO
La Fiscalía de Menores Toledo solicita las penas máximas para las dos menores acusadas -una como autora y otra como encubridora- del crimen de Cristina Martín de la Sierra, la chica de 14 años que fue encontrada muerta en una antigua cantera de Seseña el pasado 3 de abril. Según el escrito de acusación de la Fiscalía facilitado este jueves a los medios de comunica-
para provocarle un profundo corte en la muñeca izquierda con una navaja y a continuación arrojó piedras y tierra sobre el cuerpo de la víctima para que quedara oculto, ausentándose del lugar. Mientras, la víctima quedó abandonada en estado de inconsciencia y murió desangrada en una agonía que pudo durar entre dos y tres días, según los datos de la autopsia que reveló la familia de la fallecida a los medios de comunicación el pasado mes de junio. El mismo día 30 de marzo, la presunta autora del crimen le contó a su amiga, N.N.N., como había matado a Cristina y, posteriormente, ambas acudieron al lugar donde yacía la menor. Según la información a la que tuvo acceso este diario, N.N.N. relató que su amiga no parecía arrepentida de lo que había hecho, muy al contrario, parecía alardear del crimen que acababa de cometer. La Fiscalía entiende que a pesar de tener conocimiento de lo acontecido, N.N.N. favoreció la
EN LA CANTERA DE YESO
INFORME DE LA AUTOPSIA
La presunta autora del crimen ocultó a su víctima -aún inconsciente- con piedras y tierras
La víctima murió desangrada en una agonía que pudo durar entre dos y tres días
ción, las acusadas son las menores cuyas identidades responden a las iniciales C.H.S. y N.N.N., la primera como presunta autora del asesinato y la segunda como encubridora, a quienes se juzgará, previsiblemente, antes de que finalice el próximo año. El fiscal de menores de Toledo, Antonio Huélamo, solicita para la presunta autora material del asesinato, (con la agravante de alevosía), de Cristina Martín cinco años de internamiento en régimen cerrado y tres años más en libertad vigilada, mientras que para la presunta encubridora pide dos años de internamiento en régimen semiabierto y un año de libertad vigilada. Según el relato que de los hechos que hace la fiscalía de Toledo, el suceso ocurrió el pasado 30 de marzo en la localidad Seseña, donde la presunta autora material y la víctima mantuvieron una discusión en una antigua fábrica de yesos, actualmente abandonada y derruida, situada en el paraje 'La Veguilla'. “Con la intención de matarla”, la detenida agarró a Cristina fuertemente del cuello para asfixiarla, haciéndole caer al suelo, tras lo cual le propinó varios golpes en la cabeza con una piedra”, afirma la fiscalía, a consecuencia de los que la menor quedó inerte. C.S.H. aprovechó ese momento
impunidad de la conducta criminal de C.H.S., de ahí la acusación de encubrimiento. De hecho, la familia apuntaba que si la menor encubridora o la presunta autora del crimen hubiesen avisado a tiempo, la menor podría haberse salvado. El cadáver de la menor fue encontrado tres días después por agentes de la Guardia Civil en el mismo lugar donde tuvo lugar el crimen y donde estaba abandonada. Nunca se movió del lugar como se había apuntado inicialmente. El fiscal reclama para C.H.S. cinco años de internamiento en régimen cerrado y otros tres más en libertad vigilada, mientras que para la menor encubridora pide una medida de dos años de internamiento en régimen semiabierto, segudio de un año de libertad vigilada. La menor y sus padres, J.H. y Y.S., (como representantes legales) deberán indemnizar a los padres de Cristina Martín en la cantidad de 150.000 euros. Entre las pruebas periciales que aportará la Fiscalía en el juicio oral contra las dos menores, que podría celebrarse antes de finales de año, están, entre otras, los perfiles genéticos y las muestras de ADN hallado en restos biológicos, cabellos, ropa y otros efectos.
Tribunales Pide igualmente dos años para la menor N.N.N. por un delito de encubrimiento Según el fiscal, C.S.H. propinó varios golpes a Cristina con una piedra y luego le cortó las venas EFE/A.P.L. TOLEDO
Momento en que la Guardia Civil localiza el cuerpo de Cristina M. en una antigua fábrica de yeso de Seseña en abril.
LAS MÁXIMAS PENAS
La familia guarda silencio a instancias de su abogada La familia de la pequeña asesinada, Cristina Martín, guardaba ayer silencio sobre la decisión del Ministerio Fiscal de solicitar la pena máxima. Lo hacía a petición de su abogada que ha preferido que los familiares no realicen declaraciones a los medios de comunicación, informaba ayer a este medio Miguel Ángel Martín de la Sierra, hermano de la víctima. No obstante, el pasado mes de junio, durante una comparecencia pública, la abogada anticipaba que iba a ejercer “todas las acciones” que les permitiera la Ley del Menor, y ha avanzado que calificarían los hechos como un delito de asesinato para la presunta autora y sendos delitos de encubrimiento para los
dos supuestos encubridores, por los que van a pedir "las penas máximas" que permite la Ley del Menor. En concreto, para los imputados que tengan entre 14 y 16 años de edad pedirán hasta cinco años de internamiento y tres años de libertad vigilada, mientras que para los que tengan entre 16 y 18 años solicitarán hasta ocho años de internamiento y más de cinco de libertad vigilada. Según recordó el padre de la víctima, su hija pudo haber estado inconsciente dos ó tres días antes de morir, según los datos del sumario. "No se puede confirmar la fecha de la muerte. Y se puede aventurar que pudo estar inconsciente dos o tres días antes del fatal desenlace", señaló.
28
Nacional
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
CASA REAL Tras la operación a la que fue sometido no tendrá que pasar más revisiones
TERRORISMO
El Rey se encuentra ya “totalmente recuperado”
El ‘Comando Imanol’ colaboró en los atentados del 2000 EFE
El Monarca ha aprobado las pruebas postoperatorias y su diagnóstico es correcto La asignación a la Casa del Rey baja por vez primera, un 5,2 por ciento MADRID
Don Juan Carlos “se encuentra totalmente recuperado” de su intervención quirúrgica en un pulmón, a la vista del resultado de la última revisión postoperatoria, “y no requerirá posteriores revisiones”, explicó la Casa del Rey en una nota informativa. Entre el pasado martes y miércoles, el jefe del Estado se sometió a una revisión postoperatoria que incluía una tomografía axial computerizada (TAC) torácica, en la que se evidencia “la correcta cicatrización de la zona pulmonar intervenida, así como una completa recuperación del proceso”. “En consecuencia, S.M. el Rey se encuentra totalmente recuperado y no requerirá posteriores revisiones”, concluye la nota, firmada por el jefe del Servicio de Cirugía Torácica del Hospital Clínic de Barcelona, Laureano Molins López-Rodó, y el jefe del Servicio Médico de la Casa del Rey, Avelino Barros.. El jefe del Estado recibió el alta hospitalaria el día 11 de mayo y completó su recuperación durante los diez días siguientes en la Clínica Planas de Barcelona, el centro médico en el que Don Juan Carlos se había sometido el 26 y el 27 de abril a su último reconocimiento médico anual, tras el que se reveló la existencia del nódulo y se constató la necesidad de extirparlo. EL SUELDO DEL REY
La asignación que recibe anual-
Recibe para la Armada uno de los buques más avanzados del mundo El Rey presidió ayer por la mañana en el arsenal militar de Ferrol el acto de recepción oficial por parte de la Armada del Buque de Proyección Estratégica Juan Carlos I, considerado por la ministra de Defensa, Carme Chacón, uno de los barcos más avanzados del mundo. Se trata del mayor navío de la flota española en toda su historia y el primero que lleva el nombre del Monarca, y ha sido diseñado tanto
para el combate como para tareas de ayuda humanitaria. Don Juan Carlos llegó al Arsenal Militar de Ferrol unos minutos después de las diez de la mañana, vistiendo el uniforme de capitán general de la Armada, y acompañado por la ministra de Defensa, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, y la presidenta del Parlamento gallego, Pilar Rojo.
El Rey pasó revista a las tropas, presidió la firma del acta de entrega del buque de Navantia a la Armada, que lo inscribió con la numeración L-61, y asistió a la bendición del vicario episcopal de la Armada, y por último, al izado de la bandera de combate, que entregó en mano al comandante del buque, Cristóbal González-Aller Lacalle. Chacón elogió durante el acto las cualidades del barco.
mente la Casa del Rey va a disminuir el próximo año, por primera vez en la historia, al pasar de los 8,90 millones de euros del actual ejercicio a 8,43 millones de euros, lo que supone una rebaja del 5,2 por ciento en la cantidad inclui-
da en los presupuestos del Estado. La Constitución establece que el Jefe del Estado dispone anualmente de “una cantidad global para sostenimiento de su familia y de su casa, y distribuye libre-
mente la misma”. Por esta razón, en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado presentado en el Congreso por la vicepresidenta económica, Elena Salgado, únicamente figura la cantidad global. EFE
CORRUPCIÓN El TSJM rechaza el recurso contra el auto y devuelve la causa a su origen
Valencia investigará la presunta financiación ilegal del Partido Popular MADRID
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado el recurso del PP contra el auto en el que el instructor del caso Gürtel, Antonio Pedreira, se inhibió de parte de la causa relacionada con presunta financiación ilegal y delito electoral en favor del TSJ
de Valencia (TSJCV). En un auto notificado ayer, la Sala de lo Civil y Penal del TSJM ha acordado remitir la causa a Valencia, aunque será el TSJ de esta Comunidad el que deba decidir sobre la posible conexión de los nuevos delitos imputados por la Fiscalía con la llamada causa de los
trajes, su investigación por separado o su admisión a trámite. El TSJM argumenta que, de comprobarse y haber ocurrido los hechos denunciados en Valencia y al ostentar las personas investigadas la condición de aforados en dicha Comunidad Autónoma, la competencia penal de la investi-
gación corresponde al tribunal valenciano. El pasado 25 de mayo el juez Antonio Pedreira remitió al TSJCV los indicios de delito electoral, contra la Hacienda Pública y de falsedad en documento mercantil durante 2007 y 2008, además de los de cohecho y prevaricación que afectan a varios dirigentes del PP valenciano. El auto recuerda que el instructor del caso Gürtel en Madrid es competente “exclusivamente para conocer de causas en las que estén implicados aforados de su territorio”. EFE
MADRID
El comando Imanol de ETA, desarticulado ayer por la Guardia Civil con la detención en Guipúzcoa de tres supuestos miembros legales de la banda terrorista, fue creado en el año 2001 y, desde entonces, colaboró en algunos de los atentados perpetrados en el País Vasco en los primeros años de la década de los 2000. Así lo informó el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en declaraciones a la prensa tras visitar el sector de Tráfico de la Guardia Civil de Madrid. Pérez Rubalcaba explicó que este grupo de legales, integrado por Javier Atristain Gorosabel y los hermanos Juan Carlos y Jesús María Besance Zugasti, daba “soporte” a otros comandos que, llegados desde Francia, atentaban en territorio español. Más tarde “quedó descolgado” de ETA durante un tiempo, aunque la dirección de la banda había decidido reactivarlo en un nuevo intento de reconstituir el llamado complejo Donosti. Ésta era la misión del etarra Ibai Beobide, detenido el pasado mes de febrero en un control de carreteras entre las localidades guipuzcoanas de Asteasu y Villabona, a pocos kilómetros del garaje donde el comando Imanol guardaba más de cien kilos de explosivos y un coche robado. Preguntado si la decisión de ETA era reactivar el comando Imanol incluso después de la reciente declaración de alto el fuego, el ministro del Interior ha opinado que la intención de la banda con este “parón” no es otra que “reorganizar” su estructura interna, de ahí el “escepticismo” del Gobierno con este anuncio. Los tres detenidos fueron trasladados anoche a Madrid, donde están siendo interrogados en dependencias de la Guardia Civil y prestarán declaración previsiblemente el próximo lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. Pérez Rubalcaba también se refirió a la reciente amenaza del terrorismo islámico sobre Francia o Alemania y ha dejado claro que las Fuerzas de Seguridad españolas mantienen “la guardia muy alta” para evitar atentados aunque, por el momento, no se ha variado el nivel de alerta antiterrorista. “Estamos muy activos, aunque es cierto que no hay una amenaza concreta”, afirmó el titular de Interior que se mantiene en contacto con las autoridades francesas. EFE
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Cultural TEATRO
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
Comienzo hoy del Festival de Teatro Iberoamericano Contemporáneo
Almagro: un puente entre la escena a uno y otro lado del Atlántico Desde hoy y hasta el próximo día 17 Almagro prestará marco a la décima edición del FITEC, el Festival de Teatro Contemporáneo Iberoamericano que organiza el Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral asentado en la villa ciudadrealeña desde el comienzo de la década de los noventa del pasado siglo
La actuación de los integrantes del grupo mexicano del Corral de Comedias de Querétaro iniciará a las a las nueve de esta noche en el Teatro Municipal almagreño el Festival con la puesta en escena de “Los quince años...dos veces”, un montaje dirigido por el propio autor de la pieza, Luis Rabell: teatro dentro del teatro teñido de humor a propósito de los dimes y diretes entre la fiesta que con motivo de su treinta aniversario pretende en principio celebrar la compañía protagonista de la historia y la que por otro lado, y a propósito de su cumpleaños, pretende a su vez llevar a cabo la ya casi quinceañera Nena del Corral; una historia puesta sobre los tablas por un elenco que precisamente anda cumpliendo - la broma nace de dentro - sus treinta años de existencia y los ochenta y cinco montajes ya en su haber, asentada en el bello recinto que le da nombre. CATORCE COMPAÑÍAS, DIECISIETE ESPECTÁCULOS Y DOS ANIVERSARIOS
Junto a la compañía mexicana otras trece conforman el programa de este año de un Festival que cubre su primera década de vida al propio tiempo que la en-
Ocho compañías españolas y seis iberoamericanas participan en la edición de este año del FITCA con un total de diecisiete espectáculos - cuatro de ellos para el público infantil - además de la celebración de una Fiesta de los Juglares del siglo XXI tidad que lo organiza, el CELCIT, cumple a su vez los treinta y cinco desde su nacimiento al otro lado del Atlántico, en Venezuela con un español al frente, Luis Molina López, que es justamente el mismo que tanto tiempo después continúa dirigiendo, ahora desde la propia Almagro, una de sus tres secretarías, la de Promo-
El grupo mexicano del Corral de Comedias de Querétaro iniciará hoy el Festival con la puesta en escena de “Quince años...dos veces” de Luis Rabelll
ción y Difusión (la otras dos se ubican una en Argentina y la otra en la propia Venezuela). Por cierto que el CELCIT recibió el Premio Max a las Artes Escénicas de este año. En concreto, y tras la jornada inaugural de hoy, intervendrán este año en el FITCA - que, por cierto, alude en su programa a la doble conmemoración del bicentenario de la independencia iberoamericana y del centenario de Miguel Hernández - los grupos españoles Baraka Teatro (con “Miguel Hernández, labrador del viento”), Arte Fusión, de Albacete (“En busca de una historia perdida”, para público infantil), La Jarana (“Mi cuerpo es mío”), Teatro La Nona (“Palabras de Miguel”), Método Madrid-CELCIT (“Historias de Bárbara”), La Cantera (“Naranjas exprimidas”), La Tribu Imaginaria (“Reatro de familia”), y Maxishows (Cartonutti y las 3RRR”, otro espectáculo para los más pequeños). Junto a ellos las compañías iberoamericanas Proyecto Azul, de Venezuela (con “Mi plegaria”), Muégano Teatro, de Ecuador (“Karaoke”), Georgina Rey, de Argentina (“Abre su rosal”), Tangolpeando, también argentina (“Cacerolas”) y la chilena Tryo Teatro Banda (con cuatro montajes: “Pedro de Valdivia,la gesta inconclusa”, “Cautiverio feli(S)”, “Buscando a Kay Kay y Xeng Xeng Vilu” y el infantil “El gato con botas”). La mayoría de las representaciones se llevarán a cabo en el Municipal aunque alguna tendrá como escenario el del pequeño teatro La Veleta, del propio Celcit. Pero además, el FITCA 2010 ha programado una “Fiesta de los juglares del siglo XXI” para el martes 12 y una serie de actividades complementarias que incluirán, por ejemplo, una exposición de los aludidos treinta y cinco años de existencia del Celcit, diversos coloquios y un taller de Juglaría impartido por Francisco Sánchez,del Tryo Teatro Banda. Mª PILAR LAGO
EL CELCIT
Treinta y cinco años de labor teatral
E
l CELCIT nació en Caracas en 1975, como consecuencia de una propuesta surgida de un encuentro de dirigentes culturales de Latinoamérica organizado por la UNESCO, con el objetivo de ser una institución pensada para servir de lazo de contacto y comunicación de los teatros latinoamericanos entre sí. Dado que el encuentro se había llevado a cabo en la capital venezolana, fue el Ateneo de Caracas de aquel entonces quien tomó a su cargo su creación. Dirigido desde su fundación por el español Luis Molina López - radicado primero en Miami y luego en Puerto Rico, donde ya había creado la Federación de Festivales de América Latina - tuvo a su vez como primera presidenta a María Teresa Castillo. De entonces a acá, su actividad ha sido intensa y continuada. Sus tareas se centralizan en tres secretarías internacionales: la de Formación y Creatividad, con sede en Argentina, la de Promoción y Difusión, en España, y la de Investigación y Publicaciones, en Venezuela, y con los años se han ido creando filiales y delegaciones en distintos países de América Latina, Europa, Estados Unidos y Asia. L a llegada a España del CELCIT - había habido una institución previa, el Centro para las Relaciones Teatrales con América Latina, creado por Pepe Monleón y Nuria Espert para vincular el teatro español con el de América Latina - tenía lugar en 1991, coincidiendo con el regreso de Luis Molina, buscando que con ello nuestro país fuera puerta de entrada de los espectáculos latinoamericanos en Europa.
Tryo Teatro Banda, de Chile, presentará cuatro montajes, entre ellos “Pedro de Valdivia”
30
El Día Cultural
LITERATURA
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
A partir de hoy, con exposición, recital , conferencias y presentaciones de libros
Cuenca conmemora el centenario del poeta Federico Muelas Federico Muelas paseando en Cuenca por la Hoz del río Huécar
Con la inauguración esta tarde de una exposición en torno a su figura y obra y con una conferencia del también poeta Juan Carlos Mestre, comienzan hoy en Cuenca los actos conmemorativos del primer centenario del nacimiento del escritor Federico Muelas, cronista que fuera de la ciudad y autor del más célebre soneto a ella dedicado
Aunque realmente Federico Muelas naciera al comienzo del último trimestre de 1909 (en concreto el 7 de octubre como atestigua su propia documentación oficial) jugó siempre a desplazar ésa su fecha de natalicio al año siguiente, 1910, dando para ello razones un tanto alambicadas cuando alguien se las reclamaba, en una muestra más de cómo su vida real y el personaje público literario que fue creando en paralelo podían llegar a fundirse sin solución de continuidad. El caso es que el guiño cronológico mueliano fue tan aceptado que el propio programa de actividades organizado en su ciudad natal para conmemorar los cien años de su venida al mundo ha entrado en el juego viniendo a celebrar el hecho un año después de cuando hubiera debido llevarse a cabo de haberse atendido estrictamente al calendario.
EXPOSICIÓN, RECITAL Y CHARLAS
Las siete de esta tarde es la hora fijada para el primero de los actos del programa conmemorativo, la inauguración en la sala de exposiciones de CCM en la calle Gil de Albornoz, de la exposición comisariada por el historiador Miguel Jiménez Monteserín en torno a la vida y a la producción literaria del escritor tras un amplio rastreo de documentos y testimonios de todo tipo procedentes tanto de fondos como los en su día allegados para la publicación de las obras más o menos completas publicadas por la editorial El Toro de Barro, como de los guardados en su entorno familiar. Tras la apertura, a las ocho, en el salón de actos de la Diputación Provincial, y cualquedó al principio apuntado, será el Plemio Nacional de Poesía 2009 Juan Carlos Mestre quien, tras la presentación del programa completo de la conmemoración por su coordinador José Luis Muñoz Ramírez, y la intervención de un portavoz de la familia Muelas, dicte conferencia bajo el título de “Poesía e Imaginación. El lenguaje de las Utopías”. Ya el sábado habrá recital. Organizado por el grupo músico-literario Trabarte tendrá lugar a las doce del mediodía en el pequeño jardinillo de San Pantaleón, al comienzo mismo de la calle de San Pedro, bien cerca de la Catedral, en pleno casco histórico conquense, recoleto espacio en el que precisamente se ubica una estatua
Federico Muelas formó parte de Alforjas para la Poesía. Con él en la foto escritores como Manuel Ríos Ruiz, Manuel Alcántara, Carlos Murciano, Conrado Blanco o José García Nieto
La inauguración de una exposición en torno a su figura y obra y una conferencia de Juan Carlos Mestre sobre “Poesía e imaginación” iniciarán esta tarde un programa que va a continuar mañana con una recital para luego prolongarse hasta el próximo viernes día 8 del escritor. Tras el paréntesis de la jornada dominical, los actos se reanudarán el lunes con la primera de las conferencias previstas para la semana, la que, en el salón de actos de la CCM - que seguirá prestando marco al resto de las programadas en los días siguientes - dará el catedrático de la Escuela de Magisterio Martín Muelas Herráiz (sin relación familiar, por cierto, pese al apellido, con el escritor) con el epígrafe de “Medio siglo de Poesía en Cuenca”. El martes será Alfredo Muela Calero quien hable de “La poesía de Federico Muelas: una mirada transversal a la Cosmogonía poética”; el miércoles el profesor Pedro César Cerrillo se acercará a los libros que directamente para el público infantil escribiera el homenajeado; y el viernes - a continuación nos referiremos, permítannos el salto, a la jornada del jueves - será José Ángel García quien rescate la voz del propio Federico Muelas a partir de grabaciones procedentes del archivo sonoro de Radio Nacional de España en Cuenca, antes de que la proyección del cortometraje documental “Cuenca en volandas”, realizado en 1972 por Guillermo de la Cueva, cierre el programa. Y retrocedamos al jueves. Ese día, a las once de la mañana y en la Ermita de San Isidro que, abalconada a la hoz del Júcar, se conforma como un espléndido mirador sobre el entorno paisajístico conquense, se oficiará una Misa conmemorativa tras la que se llevará a cabo una ofrenda floral ante la tumba que, en el pequeño camposanto aledaño, guarda los restos del escritor. Ya por la tarde, y también como la mayoría de los demás actos en el salón de CCM, se presentarán tres novedades editoriales relacionadas
con la conmemoración: “El articulista de periódicos. Cuenca, realidad y fantasía en la visión de Federico Muelas”, de José Luis Muñoz, “Estudio de la Poesía de Federico Muelas”, de Alfredo Muela Calero, y “Federico de Cuenca. El alma (y la voz) del poeta en su almena”, de Florencio Martínez Ruiz. UN ESCRITOR Y UNA CIUDAD
Referencia durante muchos años tanto de puertas para fuera como de puertas para dentro de la vida literaria de Cuenca, Federico Muelas mantuvo siempre, aunque viviera en Madrid,un estrecho contacto con su ciudad natal: “mi vida” dijo en alguna ocasión, “ha sido un camino entre Cuenca y Madrid”. Fue, como quedó dicho su cronista oficial y a ella dedicó poemas, cuentos y, especialmente, innumerables artículos periodísticos en los que, por cierto, el literato se hace claramente notar ya que la literatura ahorma sin rebozo sus textos tanto cuando parte de un hecho concreto noticioso como cuando, en la mayoría de las ocasiones toma como punto de arranque para ellos sus meras sensaciones o las impresiones dejadas, a la par, por su bagaje libresco y las impresiones de cualquiera de sus viajes. Poeta, narrador, orador y charlista, fue Premio Nacional de Literatura en 1964. Falleció en Madrid el 25 de noviembre de 1974 aún cuando, como líneas arriba señalábamos, sus restos regresaron a la ciudad para reposar en el pequeño cementerio de San Isidro. VÍCTOR PUERTO
El escritor en plena faena
EL DÍA
El Día Cultural 31
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Libros y revistas
TÍTULO:
ZOCODOVERSOS POETAS EN TOLEDO ANTÓLOGO: Santiago Sastre Ariza EDITA: Ediciones Trébedes FECHA: 2010
La verdad es que no ha sido Castilla La Mancha (quizá, amén de otras causas, haya influido en ello su todavía corta historia como región) una zona del país que, cuando de Literatura se habla, se haya mirado mucho el ombligo. Ello tiene, evidentemente, su lado bueno - ni chauvinismos ni excesivo provincianismo - pero también su cara menos deseable, al haber propiciado un general desconocimiento - tanto por parte de sus potenciales lectores como incluso de los propios autores entre sí - de quienes en ella y desde ella cultivan el arte del escribir. Algo sin embargo parece estar cambiando a este respecto al menos, asómbrense, en el campo de la poesía, como vendría a demostrar - y ojalá no ande equivocado - la cada vez más habitual aparición de antologías, y no sólo las promovidas o al menos posibilitadas, como casi parecería obligado, desde las propias instituciones autonómicas, sino también las surgidas por iniciativa privada, aunque tanto en el caso
de las unas como en el de las otras cabría preguntarse si su promoción y distribución cumplen luego con las expectativas que tanto a nivel del propio territorio como, sobre todo, de puertas para fuera, serían deseables. Entre las primeras recordemos como especialmente valiosas - tanto para el acercamiento de los lectores a los autores en ellas escaparateados, cuanto para que los propios poetas castellano-manchegos, tan habituados, me reitero, al mutuo desconocimiento, comenzaran a describrirse mutuamente las llevadas a cabo, con el global de la Comunidad como ámbito, por Miguel Casado - Mar interior - y por Jesús Maroto - Inmaduros 26 herederas en cuanto a objetivos que no en su patrocinio, de la muy anterior Cien poetas en Castilla La Mancha de Alfredo Villaverde. Entre las segundas, las puestas en el mercado por iniciativa privada, anotemos por ejemplo las publicadas por Almud Ediciones de poetas albaceteños (Poetas de Albacete, hoy: La Confitería), toledanos (En torno a Hermes) o conquenses (Los rostros de Medusa) o, a otro nivel menos selectivo, guías como la de poetas de Albacete editada por Que Vayan Ellos (que, según mis noticias, piensa ampliar al resto de las provincias de la región). Ello parece indicar que algo está cambiando, y para bien, por nuestros lares En esta esperanzadora nueva realidad viene ahora a integrarse la antología de poetas toledanos realizada para Tébedes por Santiago Sastre bajo el título de Zocodoversos. Una antología - su autor no esconde en ningún momento
CINE
sus cartas - concebida como (es su propia autodescripción) un menúdegustación a partir de las propias preferencias personales, sin que ello quiera decir, vaya por delante, que Sastre no haya tenido en cuenta la calidad literaria a la hora del escoger a sus antologados. ¿Criterios de partida?; también nos los deja claros: aparte del hecho obvio de que los poetas recogidos en el volumen hayan nacido o vivido en Toledo - sin que ello, cual de inmediato matiza, implique parentesco“espiritual “alguno entre ellos - pues el que sean autores vivos, con lo que a su juicio la selección gana actualidad y viveza, y, al tratarse de una selección de carácter tan declaradamente personal, el guardar el antólogo con ellos relación de amistad, por más que esto último pueda conllevar alguna dosis de injusticia en cuanto a exclusiones. Sea como sea, y con sus limitaciones, la antología de Sastre nos brida un más que interesante muestrario de líricos, veinte en total - entre los que hay, por cierto, caras bastante nuevas (pero no meras promesas sino asentadas realidades) y con el añadido valor, si atendemos a esa pretensión de reflejo de la actualidad confesada por su compilador, de la abundante presencia, especialmente en algunos casos, de inéditos. En resumen, una nueva y meritoria aportación al tan necesario conocimiento de la poesía que ahora mismo se hace en esta nuestra tierra, tan necesitada de promocionar a sus valores, siempre, desde luego, que lo sean. Aplausos pues para Santiago Sastre y para Trébedes.
CARANCHO Pablo Trapero GUIÓN: Pablo Trapero, Alejandro Fadel, Martín Mauregui, Santiago Mitre NACIONALIDAD: Argentina, Chile, Corea del Sur, Francia ACTORES : Ricardo Darín, Martina Gusman, Carlos Weber, José Luis Arias MSONIDO: Federico Esquerro FOTOGRAFÍA: Julián Apezteguia MONTAJE: Ezequiel Borovinsky, Pablo Trapero DURACIÓN: 107 minutos AÑO: 2010
Un carancho es un ave carroñera que persigue a sus víctimas a corta distancia, que es exactamente lo que hace el protagonista de la última propuesta cinematográfica de Pablo Trapero. El director argentino nos trasporta al Buenos Aires más sórdido y corrupto para hablarnos del amor y la vida, denunciando la corrupción a través de un oscuro drama de desco-
razonador argumento y aire desolador. “Carancho” es un retazo de la triste y emotiva vida de Sosa, un abogado venido a menos que, como ave de rapiña, estafa a las aseguradoras con falsos accidentes automovilísticos y a las personas que después de un accidente están perdidas y desorientadas. En uno de estos actos delictivos Sosa conoce a Luján, una bella doctora adicta a los tranquilizantes de la que acabará profundamente enamorado. Trapero filma con maestría una historia de cine negro llena de suspense, inbuída de una oscura y aplastante realidad que, aún excediéndose en metraje, consigue que el espectador quede atrapado gracias a una sencilla y cruda narración rebosante de realidad, acompañada de una magnífica fotografía de Julián Apezteguin. Pero la película no podría ser la misma sin los dos grandiosos protagonistas que sustentan todo el peso del relato: un Ricardo Darín fabuloso como casi siempre, comedido y ejemplar en un papel que le viene como anillo al dedo, y una Martina Gusman espléndida,
”El idioma imposible”, el primer largometraje de Rodrigo Rodero, se proyectará en la jornada inaugural del Festival toledano
Trece cortometrajes, seis documentales y otras trece películas de procedencia internacional conforman el programa de la ya séptima edición de FECISO, el Festival de Cine Social de Castilla La Mancha que va a desarrollarse en Toledo desde el próximo lunes hasta el martes 12
L
Un sórdido Darin DIRECCIÓN:
El cine social protagonista en Toledo con la nueva edición de FECISO
JOSÉ ÁNGEL GARCÍA
Desde mi butaca
TÍTULO:
Desde el lunes y hasta el 12
que se come la pantalla en todas sus apariciones. El último film del director de “El bonaerense” es duro, triste y frío, con una de las mejores secuencias finales de los últimos años. Una sola pega, su ya apuntada excesiva duración. El guión de Carancho, firmado a cuatro manos, es sencillo, rápido y contundente, con un gran final, y se apoya en enérgicos diálogos y sosegados silencios. No cabe duda que estamos ante una de esas cintas que da gusto ver, bien dirigidas y que te enganchan desde el primer minuto hasta que acaban. La historia de Trapero queda resumida en una pequeña frase que Darín dice al comienzo: “era algo simple, tenía que salir bien pero salió mal…” ARTURO Gª. BLANCO
a cita comenzará con la proyección en el auditorio del Centro de Recepción de Turistas Toletum de los trabajos beneficiarios del programa “Hecho en Castilla La Mancha”, cortometrajes que han contado con el apoyo de la Junta de Comunidades, y del largometraje “El idioma imposible”, ópera prima, tras su brillante carrera como cortometrajista, de Rodrigo Rodero, que ha contado con financiación de la Consejería de Educación y Cultura. Se trata de una cinta - basada en la novela homónima de Francisco Casavella - ambientada en el Barrio Chino de una Barcelona canalla y sombría, que pasó por el Festival de Málaga, ha sido seleccionada para las secciones oficiales de festivales internacionales como los de Bogotá, la ciudad rumana de Iasi o la albanesa de Durres, o para la denominada New Horizons-Newgenerations de la búlgara Varna, y cuyo protagonista, Andrés Gertrudix,recibió por su trabajo en ella, una mención especial del Jurado del Festival de Cine de Madrid. Y una película que, por cierto, se proyectará asimismo mañana sábado dentro del Festival de Cortometrajes de Jerez que cada año rinde homenaje a un joven creador, distinción que esta vez ha correspondido precisamente a Rodero. LARGOS, CORTOS Y PREMIOS
Además del primer largo de Rodero, el Festival toledano proyectará largometrajes como “Miel” (Oso de Oro en el Festival de Ber-
lín 2010), “Poetry” (Premio al Mejor Guión Cannes 2010), “Fantástico Sr. Fox” (nominada al Oscar como Mejor Película de Animación) o una versión de “Celda 211”, adaptada para personas sordas. En el programa estará también “La última cima”, película de Juan Manuel Cotelo, mención especial al Largometraje Documental Impacto Social 2010. La gala final se celebrará en el Teatro de Rojas y otros escenarios serán el auditorio de CCM de la calle Talavera y el ya mencionado Centro Toletum. Por su parte los cortos tendrán espacio propio, el de la sala Garcilaso, cerrando sus proyecciones el día 8 con la actuación de La Troba Kung-Fu. Asimismo el Festival acercará el cine a los escolares de la ciudad, con sesiones para más de mil setecientos alumnos de la mano de la Fundación Lumière, y también a la población reclusa con proyecciones en el Centro Penitenciario de Ocaña el fin de semana del 9 y 10, y en el de Cuenca, el 14. Por otro lado, en la ya mencionada gala final, el día 12, FECISO entregará los galardones a concurso pero también, junto a ellos, otras distinciones. El premio “Solidaridad “será para el Círculo de Familias Palestino-Israelíes (Parents Circle-Families Forum) que han perdido a seres cercanos a causa del conflicto entre ambos pueblos pero que abogan unidas por un final dialogado y en paz del conflicto palestino-israelí;el “Toda una vida de cine” para el actor Juan Diego; el de “Reconocimiento a una trayectoria cinematográfica social” para Ángel García Crespo, y el “Jóvenes solidarios” para el portero del Real Madrid de fútbol Iker Casillas. El Festival de Cine Social nació en Torrijos pero en su quinta edición se expandió convirtiéndose en un proyecto de carácter regional. EDC
32
EL DÍA
El Día Cultural
PROGRAMACIONES CULTURALES
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
En diálogo virtual con su ya fallecido progenitor Adolfo Marsillach
La actriz Blanca Marsillach y los clásicos abren hoy Guadalajara Emociona Literatura, música, política, biología y artes plásticas se codean en la oferta del ciclo “Guadalajara Emociona, Cultura en Otoño” que hoy se abre en la capital alcarreña con un programa que de aquí a mediados de diciembre incluirá más de cuarenta convocatorias
ue en 1997 cuando el actor y director teatral Adolfo Marsillach montó, con el concurso en escena de las actrices Amparo Rivelles y María Jesus Valdés, su espectáculo “Una noche con los clásicos” a partir de una selección de textos de autores como Garcilaso de la
F
Vega, Gutierre de Cetina, Fray Luís de León, Francisco Quevedo, Luís de Góngora, Lope de Vega, Gil Vicente, San Juan de la Cruz o Calderón de la Barca, acompañados de composiciones musicales de, por ejemplo, las Cantigas de Alfonso X El Sabio, Cristóbal Morales, Antonio de Cabezón o Tomás Luís de Victoria. Ocho años después de su fallecimiento, ocurrido a comienzos de 2002, su hija, la también intérprete Blanca Marsillach, ha en cierta medida rescatado aquel montaje escénico al tomarlo como inspiración para su espectáculo “Una noche blanca con los clásicos”, puesto sobre las tablas bajo la dirección de Ángel Ojea, con la colaboración en escena de Mó-
El escritor Javier Reverte debatirá sobre Literatura con Lucía Etxebarría y con Vicente Verdú
POESÍA
Blanca Marsillach recrea, en diálogo virtual con su padre, el fallecido actor Adolfo Marsillach,el espectáculo “Una noche con los clásicos” por él en su día estrenada
nica Buiza y de su propio padre, con el que no llegó nunca a trabajar en vida pero al que puede dar réplica gracias al montaje audiovisual que revive su voz y su figura. Ese espectáculo es el que, esta tarde, en el Centro San José., iniciará la programación del nuevo trimestre del ciclo que patrocina la Diputación guadalajareña y organiza Siglo Futuro con la Universidad de Alcalá y con las colaboraciones de la Junta de Comunidades y Caja Guadalajara. VARIEDAD Y CALIDAD
Amplitud, variedad y calidad son las características de la programación, ya prácticamente ultimada, de “Guadalajara Emociona” para este último trimestre del año. Valga a este respecto el repaso de la diseñada para las jornadas más inmediatas, las de este mismo mes de octubre que hoy se inicia. Tras la ya reseñada actuación esta tarde-noche de Blanca Marsillach, “Guadalajara emociona” va a continuar el próximo lunes, en el que es el acto ofi-
Ya ultimada, la programación de “Guadalajara Emociona”para este trimestre abarca tanto temas de política como de biología, literatura y artes plásticas junto a ofertas teatrales y musicales
cial de apertura del ciclo, con la presencia del que fuera presidente de Costa Rica en dos ocasiones y premio Nobel de la Paz Óscar Arias, que hablará de la universalidad de las reglas democráticas en el mundo de hoy. Ya el martes entrarán en liza los temas bio-ecológicos con las intervenciones sucesivas, hasta el jueves, del director del Instituto Geológico y Minero de España José Pedro Calvo, del investigador del CSIC en Doñana Miguel Delibes Castro y de la directora de la fundación Biodiversidad Ana Leiva. Viernes y sábado la música tomará el relevo con sendas charlas de Pepe Rey y de Antoni Rosell sobre la música y los instrumentos musicales en el Libro de Buen Amor, ambas enmarcadas en la celebración del cincuenta aniversario del Festival Medieval de Hita. Y ya hasta final de mes, nuevas intervenciones en torno a temas biológicos o paleontológicos, como las de Michel Heykoop, Emiliano Aguirre o Ignacio Martínez Mendizábal; ofertas musicales como las de Estrella Morente, la Orquesta Sinfónica de Acordeones de Bilbao,el pianista Diego Fernández Magdaleno, o el también previsto homenaje a José Antonio Labordeta; coloquios literarios como el que protagonizarán Lucía Etxeberría, Javier Reverte y Vicente Verdú; teatro infantil con la compañía Arte Fusión y para adultos con el espectáculo de Mary Paz Pondal y la perfomance de Gracia Iglesias en homenaje a Miguel Hernández; y una charla del pintor Antonio López, Premio Príncipe de Asturias de las Artes. EDC
Una sección de José Ángel García
Vuelos siempre hay un más allá en el
más allá de la memoria la otra verdad del buscador de historias
más acá
También Mary Paz Pondal intervendrá en el ciclo homenajeando a Miguel Hernández
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes 1: EL GESTESA VIAJA A MANACOR 2: TERRAZAS DIRIGE SUS PRIMEROS ENTRENAMIENTOS 3: CLUB BÁDMINTON GUADALAJARA
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Rugby—
Quesada se muestra motivado tras las primeras sesiones con Carlos Terrazas
Dani Fernández y Miñambres, bajas de larga duración en el Brihuega
El Hercesa se prepara para su presentación oficial con la mente en el ascenso
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Manacor,destino elegido para el arranque definitivo del Gestesa NACHO IZQUIERDO
Los de Carlos Sánchez buscan hoy sus primeros puntos en la pista del cuadro balear —Los equipos— MANACOR GESTESA Día y hora: 1 de octubre de 2010. A las 21.00 horas. Cancha: Palma Arena. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de División de Honor.
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Con su casillero a cero después de tres jornadas, la visita a Manacor de esta noche presenta para el Gestesa la ocasión de arrancar de forma definitiva el proyecto de Carlos Sánchez. La posición de colista que ocupan los alcarreños aún no ha hecho mella en su ánimo, sobre todo atendiendo a la sensación de competitividad que han desprendido ante rivales de entidad. Así lo afirmó el técnico madrileño en su comparecencia de ayer, en la que también advirtió que el
Dani Cabezón volverá previsiblemente a la portería del equipo morado en Manacor.
calendario de la primera vuelta no les está beneficiando, si bien el choque ante el Fisiomedia Manacor puede ser propicio para cambiar esa dinámica: “No hay que preocuparse por ir colista. Hemos tenido a rivales de la parte alta y una salida a Benicarló, que hasta ahora estaba líder. Manacor es un buen lugar para sacar un resultado positivo, porque aunque lleve cuatro puntos no hay que olvidar que es un recién ascendido. En casa arriesga mucho y tiene jugadores ofensivos, lo que nos beneficia”, analizó Sánchez, que resaltó a nombres propios como Grelo, Miguelín o el ex capitán morado José Ruiz. En todo caso, el éxito de este compromiso dependerá de que el conjunto alcarreño dé un paso más en su rendimiento y minimice el “lastre” de sus errores defensivos, una de las claves de las últimas derrotas según el entrenador madrileño, que lo achaca a la bisoñez de la plantilla. El Gestesa afrontó ayer dos nuevas sesiones de entrenamiento con todos sus efectivos disponibles antes de volar hacia Manacor –Sánchez deberá hacer antes un descarte en la convocatoria–, incluido Kensuke pese a sus recientes molestias. La principal novedad apunta a la vuelta a la portería de Dani Cabezón tras haber dejado su sitio ante el Lobelle a Sergio Arriero.
BALONMANO Liga Asobal
EL DÍA
Suárez,listo para un partido “clave” El Quabit Balonmano prepara al completo el encuentro ante el Alcobendas que jugará mañana en el Municipal David Santamaría (18.00 horas). Javi Suárez, ya recuperado de su lesión de rodilla, ha entrenado esta semana al mismo ritmo que el resto del grupo y Fernando Bolea planea darle sus primeros minutos de la temporada frente a su ex equipo. El entrenador zaragozano ad-
mitió ayer la trascendencia del partido: “El Alcobendas es un equipo que a priori puede estar abajo, aunque ha hecho un inicio espectacular, y este partido es de los llamados ‘claves’. Tenemos muchas esperanzas de lograr la primera victoria y, aunque no la necesitamos imperiosamente, es una buena ocasión”. De la misma forma opinó en esa comparecencia Sergio Valles, para quien “éste era el partido que
había que ganar de estos cuatro primeros cuando vimos el calendario en el mes de julio”. Además de recalcar la relevancia de jugar en el David Santamaría para presionar al rival, Bolea recordó que “la receta para ganar es pelear” al nivel de los anteriores encuentros: “Debemos sustentarnos en el juego colectivo, la defensa y el afán de lograr victorias”. J.I.F.
El central está recuperado y podría jugar ante su ex equipo.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL SALA—
Quesada:“Para ser mejores,hay que fijarse el objetivo más alto”
Miñambres y Fernández alargan su regreso
NACHO IZQUIERDO
El central se muestra “ilusionado por aprender” del nuevo técnico deportivista
GUADALAJARA
J.I.F. GUADALAJARA
La plantilla del Deportivo Guadalajara ya ha completado dos sesiones de trabajo bajo el mando de Carlos Terrazas. Tras el primer contacto en la tarde del miércoles entre los jugadores y el técnico bilbaíno, el equipo morado profundizó ayer en su preparación para el choque del domingo ante el Getafe B con una sesión matutina en uno de los campos anexos al Pedro Escartín y una charla por la tarde. Terrazas pudo contar ayer con todos sus futbolistas, a excepción del lesionado Gerard, en un entrenamiento en el que ha dejado muestras de su forma de trabajo. “Sin querer compararlo con Kike [Liñero], es un entrenador que está muy encima de los jugadores y los entrenamientos son intensos; están basados en que el jugador tenga el ritmo para poder jugar”, señala Quesada, uno de los veteranos del vestuario. El alicantino no ha ocultado sus buenas impresiones con respecto a los métodos de Terrazas, al que define como “un entrenador que tiene mucho fútbol” por enseñar: “Yo estoy muy ilusionado y motivado por aprender con él, y los juga-
Carlos Terrazas, durante el entrenamiento de ayer en uno de los campos anexos del Pedro Escartín.
dores que quieran lo van a hacer también”. Al mismo tiempo, el central se ha identificado con el mensaje ambicioso transmitido por el entrenador bilbaíno en su rueda de prensa de presentación, en la que citó el ascenso como meta del equipo: “Ésa es la idea principal que se nos tiene que meter en la cabeza. Si queremos ser mejores, tenemos que mirar al objetivo más alto. Los jugadores no solemos de-
EL DIA
INTENSIDAD
“Los entrenamientos están basados en que el jugador tenga ritmo para jugar”, afirma Quesada
cirlo, pero yo llegué aquí con esa mentalidad de jugar en Segunda División y lo sigo pensando”. Además, Quesada no comparte la imagen de técnico defensivo que se ha asociado en ocasiones a Terrazas: “No se centra en la defensa, sino en todo. Además, siempre ha jugado con dos delanteros, un mediapunta... Es verdad que sus equipos reciben pocos goles, pero eso no significa que sea defensivo”, aclara.
RUGBY Primera Nacional
El Hercesainaugura otro ambicioso proyecto
Montero y Serrano copan podios El Club Bádminton Guadalajara volvió a acaparar victorias en el X Torneo Ciudad de Leganés. Esther Montero y Vanessa Serrano fueron
EL DÍA
las mejores en categoría absoluta y en dobles femenino. Montero venció también en dobles mixtos con el local Javier Carrón.
El CD Hercesa presentará a su equipo de Primera Nacional de rugby mañana sábado en el campo Fuente La Niña de Guadalajara. Nada menos que 23 jugadores conformarán la plantilla de la máxima categoría del club alcarreño-complutense, que volverá a aspirar una vez más al ascenso a División de Honor B. A las 17.45 horas dará comienzo una presentación en la que no faltará Eladio Freijo, concejal de Deportes del Ayuntamiento, así como Juan José Cercadillo, presidente del CD Hercesa, además de Mark Doyle y Willy Mateu, los dos técnicos que van a dirigir al equipo en esta temporada 2010/2011. Posteriormente, a las 18.00 horas, el CD Hercesa se enfrentará a El Toro, equipo procedente del municipio de Calviá, en Mallorca. Se trata de un club relativamente joven que apenas supera los 20 años de historia. Sólo en una ocasión ambos equipos se han enfrentado. Fue en una gira amistosa que realizó el antiguo Club
de Rugby Universitario de Alcalá por tierras isleñas en el año 1999, y entonces la victoria fue para El Toro por 14-0. El Toro es un equipo en renovación que, si bien ha pasado problemas para mantener la categoría Nacional en las dos últimas temporadas, con sendos séptimos puestos, afronta con ilusión y con el objetivo de estar arriba la campaña 2010/11. Un equipo capaz de todo, acabar mal en la tabla pero con victorias sobre los ‘gallitos’ de la competición. Delantera fuerte y rocosa inspirada en jugadores locales veteranos que combina con una línea de tres cuartos joven y rápida. Destacan en el aspecto ofensivo Federico Apellaniz y Juan Gomila, así como uno de sus mejores hombres, Fernando Echegaray, en el pateo. Tras esto, tendrá lugar el tradicional tercer tiempo en las inmediaciones del campo. Una comida que podrán disfrutar todos los asistentes a esta presentación. EL DÍA
Miñambres y Dani Fernández no podrán regresar hasta dentro de algunas semanas al trabajo en el Azulejos Brihuega por diferentes problemas físicos. El ala bilbaíno, que se lesionó en la tercera jornada en la visita a la cancha del Gáldar, padece un esguince de cierta consideración en una de sus rodillas, lo que establece un periodo de recuperación aproximado de un mes y medio. No obstante, el jugador ha completado dos semanas de baja y podría estar de nuevo disponible en unas cuatro semanas. Mientras tanto, Dani Fernández se tuvo que someter esta semana a diversas pruebas médicas tras haberse sentido mal en uno de los entrenamientos. Al parecer, el ala-cierre padece una pericarditis –inflamación de la membrana que cubre el corazón–, por lo que deberá guardar reposo y seguir un tratamiento en los próximos días para comprobar su evolución y el origen del problema. Las bajas de los dos veteranos de mayor peso en el juego del conjunto briocense serán a priori las únicas con las que contará Isma Mínguez de cara al encuentro de mañana ante el Melilla (19.00 horas, Virgen de la Peña). Los azulejeros intentarán sumar su segunda victoria en casa tras haber estrenado el casillero de triunfos ante el FC Barcelona B el pasado fin de semana. El técnico del Azulejos Brihuega ha resaltado la competitividad del equipo pese a su irregular arranque: “Excepto el primer partido frente al Albacete, hemos sido bastante competitivos. Contra Valencia nos faltó contundencia, pero logramos puntuar en Gáldar, una cancha muy complicada, y ganamos al Barça. Nos hemos quitado esa ansiedad inicial”, asegura. Además, Mínguez considera “muy importante” volver a ver lleno el pabellón briocense en este encuentro. EL DIA
Dani Fernández se perderá el encuentro ante el Melilla.
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Economía
35
PRESUPUESTOS Será compatible con la aplicación de reformas estructurales para hacer el modelo sostenible
La reducción del déficit y la deuda es la prioridad“absoluta” EFE
MADRID
La reducción del déficit y la contención de la deuda pública es la prioridad “absoluta” de los Presupuestos Generales del Estado para 2011, objetivo que ha de ser compatible con la aplicación de reformas estructurales para hacer el modelo productivo más sostenible. Según el proyecto de ley de los Presupuestos del año que viene, queayer entregó en el Congreso la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, hay que lograr una reducción del déficit público “sin precedentes en nuestra historia económica”. En 2013 el déficit debe situarse en el 3% del PIB, para lo que resulta “imprescindible” que en 2011 alcance el 6% en el conjunto de las administraciones públicas, según el proyecto de ley. Para el Gobierno, la consolidación fiscal resulta “inaplazable” para evitar la vulnerabilidad de la economía española en los mercados de deuda pública y para conseguir que la financiación de dicha deuda se
El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, y la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
haga en condiciones asequibles. Para ello el Gobierno considera necesario completar la puesta en marcha de las reformas laboral, del sistema financiero y de la energía. Además, el Gobierno recuerda que el envejecimiento de la población requiere a medio plazo una reforma de las pensiones, que tiene como propuesta principal elevar la edad legal de jubilación de los 65 a los 67 años y que debe estudiar fórmulas para “reforzar” la relación entre las cotizaciones “a lo largo de la vida laboral” y las prestaciones. Las cuatro reformas citadas marcan el camino para continuar la transición a un nuevo modelo de crecimiento “más sostenible y competitivo”. En paralelo, el Ejecutivo subraya que ha puesto en marcha la transposición a la normativa española de la directiva comunitaria de servicios y se tramita en el Congreso el proyecto de ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación; y asegura que se seguirá profundizando en la liberalización de los mercados de bienes y servicios.
REACCIÓN
El PP pedirá la devolución El PP presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 por considerarlo “el peor presentado en la democracia española”. Así lo confirmó ayer el portavoz económico del grupo parlamentario popular en el Congreso, Cristóbal Montoro, después de conocer el contenido de las cuentas públicas presentadas esta mañana por la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, en la Cámara Baja. Montoro criticó que el “único” gasto que aumente en el Presupuesto sea el destinado a pagar los intereses de la deuda pública.
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.
Un Pierre Cardin más futurista que nunca conquista París El retorno a las pasarelas del mítico Pierre Cardin, de 87 años, primer modisto académico de Bellas Artes en Francia, desde 1992, fue hoy todo un hito en la semana de colecciones de París para la próxima temporada
estival, con un ovacionado desfile, levemente futurista. Hacía tres años que Cardin, gran amante de las artes y que entre sus múltiples clientes famosos tuvo en su día a los Beatles, no tomaba las pasarelas de París.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de
presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.
EL DÍA
Sociedad
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
37
GENTE EFE
EFE
Alejandro Sanz, premiado por su altruismo Alejandro Sanz recibió anoche en Washington el premio Visión de la Fundación Herencia Hispana, en una gala en la que la música quedó eclipsada por la política y que el cantante marcó con su discurso a favor de la reforma
migratoria en EEUU. Un abarrotado Kennedy Center de Washington vio actuar a media docena de artistas en la gala número 24 de la Fundación de la Herencia Hispana, que premió a Sanz y a otras 7 personalidades latinas.
Será ciudadana argentina La actriz y cantante uruguaya Natalia Oreiro, quien también es diseñadora de moda, indicó el miércoles a la revista argentina Pronto que ha iniciado los trámites para convertirse en ciudadana de Argentina, país en el que está radicada desde hace 17 años.
EFE
EFE
Lágrimas en su actuación
El mundo de la farándula despide a Romina Yan
El cantante español Enrique Iglesias provocó una ola de entusiasmo y lágrimas de emoción entre los más de 30.000 admiradores durante una actuación suya en la capital búlgara. El intérprete de éxitos como Experiencia religiosa fue el protagonistade un concierto al aire libre.
El mundo del espectáculo se vistió ayer de luto para despedir a la actriz argentina Romina Yan, cuyos restos fueron incinerados en un cementerio de las afueras de Buenos Aires. Familiares, amigos y reconocidas figuras del
cine argentino, como Guillermo Francella y la televisión local, como Susana Giménez, acudieron al cementerio de la localidad bonaerense de Pilar para acompañar los restos de Romina, fallecida el martes de un paro cardíaco.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Con Mariló Montero y Jose Ángel Leira.
09.30 10.00 11.00 11.30
Aquí no hay trabajo UNED Creadores Universo matemático
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
12.00 12.30 13.00 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 17.30 18.00 18.30 19.00 19.30
Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Destinos Biodiario La raya quebrada El escarabajo verde Creadores Universo matemático El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 22.10 00.00 01.30 02.00
La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos Musical.es Singular.es Conciertos de Radio-3 Escala1:1
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés se entera de que su hijo anda metido en política contra el Régimen y tiene una fuerte discusión con él. 17.00 Clon 17.25 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Cine Al rojo vivo 00.00 Cine Striptease 01.45 Ley y orden: acción criminal 03.05 La noche en 24 horas
Disney 11.05 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45 20.05
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar El intrepido Batman
Teledeporte 14.00 Directo tenis ATP 250 Bangkok ¼ final 15.45 Padel pro tour 14ª programa 16.00 Vela share's cup Europe 2010 programa 2 16.30 World of freesports nº 38 Ötztal cycling marathon 17.00 Directo voleibol Campeonato del Mundo 2ª fase: EspañaRusia desde Italia 19.00 Directo hockey patines Campeonato del Mundo femenino 1ª semifinal desde Alcobendas (Madrid) 20.30 Programa Road to London nº 35 21.00 Directo hockey patines Campeonato del Mundo femenino 2ª semifinal desde Alcobendas (Madrid) 22.30 Automovilismo Campeonato del Mundo de rallyes Rally de Francia 1ª jornada 23.00 Tenis ATP 250 Bangkok ¼ final 01.55 Directo motociclismo GP Japón
A3 Neox
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Espacio presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Dos listas muy listas y Homer Badman. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La seducción de Michelle 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina. Espacio de gastronomía. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.15 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova
06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O
07.00 08.00 08.30 10.00
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 18.00 Perro amor 18.30 La viuda de blanco 19.55 La Tormenta
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Minority report 01.15 Aquí no hay quién viva 02.30 Skins III 03.00 Me gustas tú 04.00 VU 87 04.15 España por la cara
Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine. Bowfinger, el pícaro O triunfaba de una vez por todas o fracasaba definitivamente. Pero ésta era sin duda la última oportunidad para el productor y director Bobby Bowfinger, un eterno aspirante a triunfador que seguía soñando, después de estereotipos fracasos, en alcanzar algún día la gloria y la fama. 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X
20.30 22.00 00.00 01.30
Sin rastro Flashpoint Más allá del límite TV ON
Los ladrones van a la oficina Punto de mira El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12
21.15 Doña Bella 22.30 Cine Carolina Moon 00.15 Las Vegas 01.00 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia 06.00 Impacto total
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.15 19.30
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Espacio dedicado a la salud presentado por Manuel Torreiglesias. Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine Bertiniños
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 Lágrimas en la lluvia 00.00 Charlas Comedy 01.00 Crónica 7 01.30 Ganatodo.es
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.10 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.40 17.05
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution. Los viernes se convierten en el día más temido por todos los bailarines. Los espectadores elegirán al que se convertirá en el segundo alumno expulsado de este curso. 18.55 Dame una pista. Presentado por Luján Argüelles. 20.00 20.25 21.30 22.40 23.25 00.40 01.40 03.10
Deportes Cuatro Noticias Cuatro El campamento Callejeros. Poblado del Guadarrama. 21 días en el vertedero Reporteros Cuatro. REC. Arizona ilegal. After Hours. Fiestas para ricos. Crossing Jordan
FDF
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Mujer contra mujer. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7
07.10 Boing. Las Supernenas Z 07.30 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina
06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.20 11.15
13.30 Cosas de casa 14.00 7 vidas 14.45 Cine La prueba 17.00 Cazatesoros 19.00 Monk
12.30 13.00 15.00 16.00
20.00 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. No me quiere. 22.15 Aída. El padre de la novia y Una jaula de grillos. 00.15 La que se avecina. Un chantaje, una exclusiva y un escandalo. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
Marca TV 07.00 Teletienda 09.30 Fútboleros. (Repetición). Espacio presentado por Patxi Alonso y Kilo Narváez. 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.15 Baloncesto. Campeonato del Mundo Femenino. EspañaCorea. 17.15 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 21.30 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 22.30 Entre copas 00.00 Wrestling 01.30 Teletienda
Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Fibrilando 18.30 Rebelde 19.20 I Love TV 20.00 20.30 22.30 01.30 02.30 05.00
La pecera de Eva El juego de tu vida Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV
VEO TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover 12.00 Cine. Oeste sin fronteras 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats (hijo) presenta una tertulia deportiva. 14.30 7 Noticias 15.30 Veo Cine Wichita 17.30 Veo Cine Sindicato del crimen 19.30 El marcador: segundo tiempo 21.00 7 noticias. María Jesús Martín presenta este informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.15 Bellas y ambiciosas 05.00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 08.10 08.30 08.55 10.45 11.40
Lo mejor de laSexta Qué vida más triste La tira Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos
12.40 13.05 14.00 14.55 15.25
Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos laSexta/Noticias laSexta/Deportes Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs. Números primos sospechosos. 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 23.05
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Caso abierto. Vuelta a casa y 22 de noviembre. 01.00 The Unit 01.50 The Office 02.20 Astro TV
laSexta2 07.00 07.50 08.15 08.45 09.40 10.05 10.55 11.40
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac El intermedio Buenafuente
12.55 13.45 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.20
Rubí Querida enemiga laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Qué vida más triste Sé lo que hicisteis...
21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine Amigos muy íntimos 00.00 Urgencias 00.50 Reencarnación 01.35 Un país de chiste 02.15 Astro TV
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie.
12.16 13.24 14.03 15.03 15.30 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48
El gran reto Asia Leyes de familia Becker No con mis hijas El gran reto Asia Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44
No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Cine La vida de Audrey Hepburn 02.24 Sue Thomas, el ojo del FBI
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.30
20.55 21.25 21.35 22.15
00.00 02.30 04.00 04.30 05.45
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Missing. Series El Guardian. Series CLM en vivo. Informativos Cine del oeste. “Duelo de Titanes”. Cine:Wyatt Earp, sheriff de Dogde City, famoso en el Oeste por su honradez, llega a Fort Griffin siguiendo el rastro de los forajidos, Ike Clanton y Johnny Ringo, pero éstos, con la complicidad del sheriff Cotton Wilson, han huido de la ciudad. Sabiendo que Doc Holliday ha visto a los bandidos,Wyatt le interroga sin conseguir ninguna información. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Cine de noche: “El último golpe”. Cine: El líder de una banda de atracadores profesionales de joyerías recibe un último trabajo. Un mafioso amigo suyo de toda su vida le encarga un gran golpe.A pesar de su amistad, el mafioso envía a su sobrino para que se asegure de que todo sale bien en un plan que han diseñado al detalle, y que nadie se escape con el botín. Cine de noche: “El gurú ddel sexo”. Cine. Cine de noche:”Los Dalton” . Cine CMTop: Musicales Cine de noche: “Under the influence”. Cine. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos
12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 12.45 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “El aparecido”. Cine: Una ciudad pequeña del desierto ha sido acosada durante meses por una cuadrilla de los corredores de la fricción, pero nadie ha hecho hasta ahora nada para pararlos... 00.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 09.00 Ehs Té chino 10.00 Cine: “El Cardenal
—EMISORAS DE RADIO. FM—
11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.00 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 20.30 21.45 22.00 22.30 23.30 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 06.00
El Percal (Rep.) Dejate llevar Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Ehs Spider Pan 15 Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Último tren a Katanga” Dos butacas Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Ida y Vuelta Veo Veo de Finde Dos butacas Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “El cardenal” Informativo Segunda Edic. (Rep) Ida y Vuelta (Rep.). Veo Veo de Finde (Rep). Dos butacas (Rep.).
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche.
20.32 20.35 20.50 21.00 21.32 21.35 21.50 22.00 22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Meteo Regional. Espacio Joven. Espacio Cultural. (Estreno) Redifusión Informativo Regional Noche Meteo Regional. Espacio UCLM. Espacio E-Tube. (Estreno) Redifusión Informativo Regional Noche. Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete (R) 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Cine Clásico 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 18.30 18.45 19.30 20.30 21.00 21.20 22.00 23.30 00.00 00.30
Todo música Videos YouTube Arroz con leche Página de Actualidad Cocina de J.J. Castillo Orphen Informativos 1ª edición Arroz con leche Cine Clásico “La casa de bambú” El Señorío de Larrea Televenta Star Trek - Deep space nine. Patlabor Informativos 2ª edición Dos Butacas La salud natural Página de Actualidad Rui2 Informativos 3ª edición Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA SEDUCCIÓN DE ★★★★ MICHELLE
Antena 3 16.00
‘The Babysitter's Seduction’. Drama. DIRECCIÓN: David Burton Morris. INTÉRPRETES: Stephen Collins, Keri Russell, Phylicia Rashad, Tobin Bell, John D'Aquino, Linda Kelsey, Arian Waring Ash, Dawn Lambing, Roger Floyd. ESTADOS UNIDOS. 1995. ——
—Todos los que conocían a Bill y Sally Bartrand afirmaban, sin temor a equivocarse, que, junto a sus dos hijos, formaban una familia ejemplar y unida. Por ello, cuando Michelle, la canguro de los niños, encontró el cuerpo sin vida de la dueña de la casa, nadie podía explicarse las causas que le llevaron a dispararse un tiro en la sien, tal y como evidenciaban las apariencias.
AL ROJO VIVO ★★★★
La 1 22.15
‘Mercury Rising’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Harold Becker. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Alec Baldwin, Miko Hughes, Chi McBride, Kim Dickens. ESTADOS UNIDOS. 1998.
——
—Art Jeffries es un agente del FBI relegado a hacer tareas administrativas y en plena crisis personal, hasta que un día da con un niño autista de 9 años capaz de descifrar un código secreto de los servicios de seguridad americana. Nicholas Kudrow, miembro de la Agencia de Seguridad Nacional, perseguirá al niño para matarlo y Jeffries se convertirá en su protector.
STRIPTEASE ★★★★
La 1 00.00
‘Striptease’. Drama. DIRECCIÓN: Andrew Bergman. INTÉRPRETES: Demi Moore, Burt Reynolds, Armand Assante, Ving Rhames, Robert Patrick, Paul Guilfoyle, Jerry Greyson, Rumer Willis, Robert Stanton, William Hill. ESTADOS UNIDOS. 1996.
——
—Una ex-funcionaria del FBI, Erin Grant, se ve obligada a actuar como bailarina de 'striptease' en el club nocturno Eager Beaver en Fort Lauderdale, Florida, para reunir el dinero que le permita obtener la custodia de su hija de siete años, Angela.
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
14,80
-0,64
-4,15
AZKOYEN
2,61
-0,09
-3,33
7,70 0,30 4,05
CORP.DERMO
1,94
-0,06
-3,00
AMPER
4,15 0,15 3,75
FUNESPAÑA
6,70
-0,18
-2,62
GAMESA
5,14 0,13 2,64
EADS NV
18,31
-0,46
-2,45
1,65
-0,04
-2,37
SOS CORPORACION ALI.
1,04 0,07 7,22
CODERE
EBRO PULEVA
IBEX 35
Índices Internacionales
0,26% 10.514,50
Var.%
Último
Var.%
10.765,16
-0,65
FTSE 100
5.548,62
-0,37
S&P 500
1.136,83
-0,69
CAC 40
3.715,18
-0,59
Nasdaq Comp.
2.355,83
-0,87
Bovespa (Brasil)
68.988,40
-0,35
EUROSTOXX 50
2.747,90
-0,17
IBEX 35
10.514,50
0,26
Nikkei 225
9.369,35
-1,99
IGBC (Colombia)
14.740,28
0,26
DAX
6.229,02
-0,29
IGPA (Chile)
22.234,54
-0,34
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
EBRO FOODS SA
01/10/2010
0,150
BANKINTER
02/10/2010
0,052
ACERINOX
05/10/2010
0,100
MIQUEL Y COSTAS
14/10/2010
0,157
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,100
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cedieron los avances en el último tramo de la sesion y cerraron con ligeros descensos, pese a la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos por encima de las estimaciones. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,29%, el CAC un 0,59%, el FTSE un 0,37% y el Eurostoxx un 0,17%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en EE UU descendieron en 16.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 453.000 en la semana que finalizó el 25 de septiembre, frente a la estimación de 460.000 que descontaba el mercado. El promedio variable de cuatro semanas, utilizado para determinar las tendencias subyacentes del mercado laboral, se redujo en 6.250 a 458.000, su nivel más bajo desde el 24 de julio. En España, el Ibex 35 se desmarcó de sus homólogos europeos y cerró en solitario en positivo, en una jornada marcada por la rebaja de rating por parte de Moody´s, y cerró con un avance del 0,26% estableciéndose en el nivel de 10.514,50 puntos. Dentro del selectivo, Grifols, Iberia y Técnicas Reunidas lideraron los descensos, mientras que Gamesa, Ebro Puleva y OHL se situaron al frente de las subidas.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,41
Euribor 1 semana
0,52
Euribor 1 mes
0,62
Euribor 2 mes
0,72
Euribor 6 mes
1,15
Euribor 9 mes
1,30
Euribor 1 año
1,43
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3589
-0,28
113,5500
0,45
0,8639
-0,07
Ibex 35
El Ibex gana un 3% en septiembre a la espera de un cierre de año cargado de incógnitas
Próx.Pago Dividendo
81,41
0,84
Bono 10a España
4,12
-1,81
Bono 10a Alemania
2,28
1,56
Bono 10a EEUU
2,52
0,64
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
18,58
18,82
-0,24
-1,25
18,54
19,06
371.448
ABERTIS
13,67
13,59
0,08
0,59
13,50
13,88
2.055.028
ACCIONA
61,96
62,25
-0,29
-0,47
61,30
63,33
310.160
ACERINOX
13,06
13,06
0,00
0,00
12,96
13,24
687.273
ACS CONST.
36,62
36,57
0,06
0,15
36,30
37,10
975.225
B. SABADELL
3,67
3,64
0,03
0,80
3,62
3,72
3.964.494
BANESTO
7,40
7,38
0,02
0,24
7,27
7,50
658.759
BANKINTER
5,10
5,11
-0,02
-0,29
5,04
5,20
10.188.191 138.992.893
BBVA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
9,90
9,83
0,08
0,76
9,68
10,08
19,61
19,74
-0,13
-0,66
19,61
19,92
374.813
B.POPULAR
4,65
4,59
0,06
1,35
4,56
4,71
26.002.271
BSCH
9,32
9,25
0,06
0,68
9,14
9,52
80.265.992
COR.MAPFRE
2,23
2,25
-0,02
-0,98
2,22
2,27
4.057.775
CRITERIA
3,85
3,84
0,01
0,31
3,80
3,90
3.584.064
EBRO PULEVA
14,67
14,35
0,32
2,23
14,31
14,72
1.542.284
ENAGAS
14,86
14,78
0,08
0,54
14,66
15,05
912.623
ENDESA
19,64
19,77
-0,14
-0,68
19,44
20,00
314.770
FCC
20,28
20,04
0,24
1,17
19,93
20,57
574.864
FERROVIAL
6,86
6,94
-0,08
-1,10
6,83
6,96
2.757.844
GAMESA
5,14
5,00
0,13
2,64
4,97
5,30
8.803.233
GAS NATURAL
10,94
10,98
-0,04
-0,41
10,92
11,18
3.958.225
GRIFOLS
10,52
10,71
-0,19
-1,77
10,52
10,77
1.548.835
IBERDROLA
5,64
5,62
0,02
0,41
5,56
5,71
39.519.760
IBE.RENOVABL
2,44
2,45
-0,01
-0,49
2,43
2,49
8.516.851
IBERIA
2,83
2,88
-0,05
-1,70
2,83
2,88
3.682.582
INDITEX
58,27
58,36
-0,09
-0,15
57,61
59,20
1.640.553
INDRA
13,99
13,81
0,18
1,30
13,76
14,17
897.943
MITTAL
24,12
24,33
-0,20
-0,84
24,06
24,80
472.859
OBR.H.LAIN
20,60
20,25
0,35
1,73
19,87
20,89
520.434
RED ELEC.ESP
34,50
34,41
0,08
0,25
34,12
34,81
918.123
REPSOL YPF
18,90
18,92
-0,02
-0,13
18,72
19,30
12.783.805 1.151.246
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Datos actualizados a las 18:22h. del 30-09-2010
Último DOW JONES IND
8,30 0,18 2,22
Próximos dividendos
Libra
REYAL URBIS
14,67 0,32 2,23
CLEOP
Yen
Valor
SACYR VALLEH
4,39
4,33
0,06
1,46
4,28
4,47
TECNICAS REU
39,10
39,76
-0,65
-1,64
38,91
39,75
513.436
TELECINCO
8,08
8,20
-0,12
-1,46
8,03
8,26
1.522.259
TELEFONICA
18,16
18,15
0,02
0,08
17,88
18,40
45.795.513
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,05
10,15
-0,10
-0,99
9,94
10,27
6.531
AISA
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,47
189.138
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
A. DOMINGUEZ
AMADEUS
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,44
2,45
-0,02
-0,61
2,36
2,45
1.133.488
ERCROS
0,82
0,82
0,00
0,00
0,81
0,83
74.205
EUROPAC
3,70
3,72
-0,02
-0,40
3,66
3,71
25.487
FAES
3,24
3,24
0,00
0,15
3,18
3,30
158.820
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,00
1,08
1,12
26.149
PUL. BIOTECH
FLUIDRA
2,64
2,64
-0,00
-0,19
2,58
2,68
12.072
6,70
6,88
-0,18
-2,62
6,51
6,80
2.077
13,50
13,48
0,02
0,15
13,20
13,57
871.485
AMPER
4,15
4,00
0,15
3,75
4,01
4,15
9.873
ANTENA3TV
6,05
6,17
-0,12
-1,94
6,05
6,25
1.094.463
375,50
375,10
0,40
0,11
371,10
377,85
4.830
FUNESPAÑA
AZKOYEN
2,61
2,70
-0,09
-3,33
2,61
2,66
8.517
G.CATALANA O
13,95
13,81
0,14
1,01
13,68
14,08
269.275
B. VALENCIA
4,18
4,14
0,04
0,97
4,11
4,22
599.072
G.E.SAN JOSE
5,21
5,10
0,11
2,16
5,10
5,21
2.219
BARON DE LEY
42,89
42,90
-0,01
-0,02
42,00
42,89
896
GRAL.ALQ.MAQ
1,75
1,79
-0,04
-2,23
1,75
1,85
27.763
BAYER
51,95
51,95
0,00
0,00
50,40
51,95
206
GRAL.INVERS.
1,62
1,59
0,04
2,20
1,60
1,62
2.400
BEFESA
17,49
17,49
0,00
0,00
17,02
17,02
162
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,75
3,73
0,02
0,54
3,68
3,77
26.846
GUIPUZCOANO
4,32
4,32
0,00
0,00
4,27
4,34
4.343
B.RIOJANAS
7,24
7,24
0,00
0,00
7,11
7,11
100
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,05
7,00
0,05
0,71
6,95
7,60
122.380
AUXIL. FF.CC
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
12,50
12,57
-0,07
-0,56
12,10
12,92
9.635
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
7,28
7,30
-0,02
-0,27
7,28
7,40
10.287
INM. DEL SUR
14,80
15,44
-0,64
-4,15
14,44
14,80
1.810
15,88
15,80
0,08
0,51
15,81
16,00
17.159
INM.COLONIAL
0,10
0,10
0,00
0,00
0,09
0,10
42.007.493
CIE AUTOMOT.
3,58
3,54
0,04
1,13
3,52
3,59
8.550
INYPSA
1,72
1,76
-0,04
-2,27
1,64
1,81
24.759
CLEOP
8,30
8,12
0,18
2,22
8,12
8,34
901
JAZZTEL
2,90
2,88
0,02
0,69
2,84
2,91
486.859
CLIN BAVIERA
7,74
7,74
0,00
0,00
7,77
7,89
383
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
1,47
0,07
0,07
5.031.758
CODERE
7,70
7,40
0,30
4,05
7,28
7,70
76.198
LAB.ALMIRALL
8,06
8,16
-0,10
-1,23
8,01
8,25
130.078
36,05
35,75
0,30
0,84
35,21
36,19
60.285
LABORAT.ROVI
5,08
5,07
0,01
0,20
5,03
5,12
8.819
1,94
2,00
-0,06
-3,00
1,94
2,00
5.683
LINGOTES ESP
3,57
3,53
0,04
1,13
3,45
3,58
3.120
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
23,45
23,40
0,05
0,21
23,00
23,45
24.571
PRIM
6,06
6,00
0,06
1,00
6,00
6,06
14.542
PRISA
1,65
1,64
0,00
0,30
1,62
1,68
618.452
43,88
43,72
0,16
0,37
43,05
44,65
122.528
0,75
0,76
-0,00
-0,66
0,73
0,75
20.451
QUABIT
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REALIA
1,54
1,54
-0,00
-0,32
1,52
1,54
61.202
RENO MEDICI
0,25
0,25
-0,00
-0,79
0,25
0,25
44.917
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,84
1,82
0,01
0,55
1,81
1,87
11.417
RENTA 4 SERV
4,91
4,96
-0,05
-1,01
4,91
4,97
4.825
REYAL URBIS
1,65
1,69
-0,04
-2,37
1,65
1,69
17.384
SERV.POINT S
0,54
0,54
0,01
1,87
0,53
0,56
40.751
SNIACE
1,05
1,08
-0,02
-2,33
1,04
1,08
72.702
SOL MELIA
6,58
6,60
-0,02
-0,23
6,50
6,65
217.797
SOLARIA
1,56
1,54
0,02
0,97
1,50
1,60
248.605
SOS CORPORACION ALI.
1,04
0,97
0,07
7,22
0,94
1,10
1.748.237
SOTOGRANDE
2,43
2,40
0,03
1,25
2,43
2,43
502
TECNOCOM
2,60
2,60
0,00
0,00
2,55
2,64
7.126
TESTA INMUEB
6,80
6,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,57
2,53
0,04
1,58
2,50
2,58
277.271
PESCANOVA
PROSEGUR
TUBOS REUNID
2,00
2,00
0,00
0,00
1,97
2,02
300.577
10,99
10,97
0,02
0,18
10,79
11,00
2.983
URALITA
4,00
4,02
-0,02
-0,50
4,00
4,00
2.000
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
1.865.667 78.573
UNIPAPEL
1,38
1,40
-0,02
-1,42
1,34
1,38
31.562
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,22
0,22
0,00
1,82
0,22
0,22
C.PORTLAND V
14,50
14,33
0,17
1,19
14,40
14,63
2.420
METROVACESA
7,72
7,83
-0,11
-1,40
7,63
7,72
2.013
VIDRALA
20,45
20,36
0,09
0,44
20,28
20,50
11.192
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
14,50
14,50
2.655
MIQUEL COST.
18,71
18,90
-0,19
-1,01
18,71
19,48
5.674
VISCOFAN
24,18
24,15
0,03
0,12
23,82
24,39
205.710
D. FELGUERA
6,28
6,19
0,09
1,45
6,14
6,28
192.408
MONTEBALITO
2,91
2,85
0,06
2,11
2,81
2,91
3.089
VOCENTO
3,95
3,95
0,00
0,00
3,95
3,98
7.859
DINAMIA
8,60
8,55
0,05
0,58
8,37
8,70
30.695
NATRA
2,03
2,04
-0,00
-0,25
1,96
2,03
2.499
VUELING
9,50
9,39
0,11
1,17
9,17
9,50
62.051
EADS NV
18,31
18,77
-0,46
-2,45
18,31
18,64
11.420
NATRACEUTICA
0,37
0,38
-0,01
-1,58
0,37
0,38
5.642
ZARDOYA OTIS
13,13
13,02
0,11
0,84
12,88
13,15
304.278
ELECNOR
9,50
9,50
0,00
0,00
9,31
9,80
8.301
NH HOTELES
3,32
3,30
0,02
0,76
3,23
3,36
699.709
3,19
3,21
-0,02
-0,62
3,18
3,24
662.133
VERTICE 360
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
89,49
90,32
-0,83
-0,92
89,13
91,14
DANONE
ALLIANZ SE
82,90
83,68
-0,78
-0,93
82,54
84,43
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,42
37,50
-0,08
-0,21
37,06
38,07
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,15
43,58
-0,43
-0,99
42,97
43,84
ENI
ARCELORMITTAL
24,16
24,32
-0,16
-0,68
24,05
24,79
AXA
12,82
13,02
-0,20
-1,50
12,79
BASF AG O.N.
46,26
46,46
-0,20
-0,44
BAYER
51,95
51,95
0,00
BAYER AG O.N.
51,15
51,07
BAY.MOTOREN WERKE AG
51,44
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,88
43,94
-0,06
-0,14
43,44
44,38
NOKIA CORPORATION
48,94
49,60
-0,66
-1,32
48,71
49,50
3,91
3,87
0,04
1,10
3,82
3,94
15,89
15,89
0,00
0,00
15,72
16,06
E.ON AG NA
21,63
21,76
-0,14
-0,62
21,61
22,00
13,20
FRANCE TELECOM
15,85
16,04
-0,18
-1,15
15,80
16,13
45,92
47,27
GDF SUEZ
26,26
26,32
-0,06
-0,23
25,93
26,74
0,00
50,40
51,95
GENERALI ASS
14,83
14,68
0,15
1,02
14,48
15,01
0,08
0,16
50,73
52,30
IBERDROLA
5,64
5,62
0,02
0,41
5,56
5,71
51,06
0,38
0,74
50,50
52,11
ING GROEP
7,61
7,71
-0,10
-1,31
7,53
7,80
9,90
9,83
0,08
0,76
9,68
10,08
INTESA SAN PAOLO
2,38
2,37
0,02
0,63
2,33
2,42
52,17
53,11
-0,94
-1,77
52,00
53,30
L’OREAL
82,48
82,16
0,32
0,39
81,41
84,00
9,32
9,25
0,06
0,68
9,14
9,52
107,60
106,80
0,80
0,75
105,70
109,50
CARREFOUR
39,42
39,46
-0,04
-0,10
39,14
40,15
MITTAL
24,12
24,33
-0,20
-0,84
24,06
24,80
CREDIT AGRICOLE
11,46
11,88
-0,41
-3,45
11,46
11,82
MUENCH.RUECKVERS.VNA
101,60
101,70
-0,10
-0,10
101,30
103,30
CRH ORD EUR 0.32
12,08
12,14
-0,06
-0,95
11,92
12,38
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,14
39,26
0,88
2,25
38,71
DAIMLER AG
46,46
46,28
0,18
0,40
45,88
47,54
N~DT.TELEKOM AG NA
10,04
10,12
-0,08
-0,84
10,03
BBVA BNP PARIBAS BSCH
LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,37
7,21
0,16
2,22
7,23
7,51
PHILIPS KON
23,06
23,06
-0,01
-0,04
22,70
23,40
REPSOL YPF
18,90
18,92
-0,02
-0,13
18,72
19,30
RWE AG ST O.N.
49,55
49,82
-0,28
-0,55
49,40
50,25
SAINT GOBAIN
32,63
32,68
-0,04
-0,14
32,16
33,25
SANOFI-AVENTIS
48,88
49,46
-0,59
-1,19
48,66
49,56
SAP AG ST O.N.
36,28
36,48
-0,20
-0,53
36,13
36,78
SCHNEIDER ELECTRIC
93,01
92,50
0,51
0,55
91,75
94,95
SIEMENS AG NA
77,43
77,58
-0,15
-0,19
76,48
78,90
SOCIETE GENERALE
42,25
43,23
-0,98
-2,27
41,57
43,59
1,02
1,03
-0,01
-0,77
1,01
1,04
18,16
18,15
0,02
0,08
17,88
18,40
37,80
37,95
-0,14
-0,38
37,54
38,53
162,65
162,25
0,40
0,25
161,10
164,75
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,87
1,84
0,03
1,74
1,83
1,91
UNILEVER
21,92
21,98
-0,06
-0,25
21,64
22,24
40,80
VINCI (EX.SGE)
36,77
36,78
-0,00
-0,01
36,25
37,49
10,23
VIVENDI SA
20,05
19,92
0,12
0,63
19,83
20,34
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,83
7,77
-0,01 -2,92
BBVA Bolsa Euro FI
12,70
5,47 -1,86
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,34
1,00 0,75
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,97
0,17 3,43
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,39
0,29 -0,77
959,48
-0,06 -0,87
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 270,40
9,05 14,16
5,95 -3,64 Rural Mixto 25 FI
335,87
0,88 -10,53 Rural Multifondo 75 FI
23,37
RVMI
Nombre
Voc.
547,02
0,77 2,98 Dinermadrid Fondtesro CP
785,33
0,62 0,01 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
625,67
1,94 10,64 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8.082,74
-0,02 -0,32 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
1.133,49
-0,49 0,22 Fondmadrid FI
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.159,52
0,15 -0,23 Rural Valor FI
1.098,71
0,17 -1,51 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,05
1,07 0,34 Carmignac Gestion
10,58
-0,00 -0,41 Carmignac Emergents
656,71
3,74 33,75 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
167,13
5,31 11,88 Ibercaja Gestión
-0,41 0,61 Carmignac Euro-Patrimoine
264,67
3,35 4,89 IB Ahorro Dinámico FI
215,95
4,90 7,32 IB Ahorro FI
128,64
3,17 12,31 IB Bolsa A FI
132,91
-0,67 6,53 IB Din FI
331,68
6,43 32,77 IB Financiero FI
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,18
9,05 14,15
BBVA Solidez IV FI
BNY Mellon Asset Management
55,64
9,04 30,69
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,86
5,22 9,62
Caixa Catalunya Gestió
54,68
-0,02 1,07
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,09
5,90 0,65
AXA WF European Opportunities
40,39
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
2,89 14,21 Rural RF 3 FI
-1,15 -1,48
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
0,15 -0,42 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
4,59 -10,38 Rural Rendimiento FI
221,62
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
Nombre
6,94
RV
1.105,82
AXA Aedificandi A Inc
7,02
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,38 9,04 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
FIAM
11,11
0,04 -0,46
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
8,28
-0,16 -0,15
Accurate Global Assets FIL
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,93
0,54 4,44
0,00 -0,06
ING Direct FN RF FI
11,20
0,30 1,71
113,22
0,05 1,09
Mosaic Iberia FIL
90,13
0,29 1,30
115,75
-0,23 -5,92
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
33,67
4,54 -4,97
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,39
0,30 3,79
10,10
0,13 -1,41
7,18
0,16 0,72
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
0,06 0,42
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,25
2,03 0,00
18,95
3,58 -7,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,07
0,64 0,00
1.734,64
0,21 0,98
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,82
0,07 1,53
3,20
1,60 -4,84
9,68
2,93 -4,47
1.266,86
0,04 -0,43
11,76
4,19 -8,27
10,69
-0,22 1,50
5,02
0,94 -1,35
Renta 4 Ahorro RF FI
12,30
0,08 -2,66
Renta 4 Alhambra FI
13,60
1,29 -2,71
10,89
3,21 15,52
20,73
3,97 -8,18
Renta 4 Cartera FI
8,94
3,25 -4,70
Renta 4 CTA Trading FI
7,83
0,91 -2,56
10,23
0,01 0,94
7,67
0,09 1,56
443,96
4,70 -3,35
21,76
5,23 20,75
8,23
1,28 -1,10
252,47
2,17 -2,81
7,60
0,68 -1,99
83,61
0,10 -0,77
Renta 4 Global FI
8,23
3,35 5,85
Renta 4 Japón FI
3,53
2,04 6,32
25,87
0,15 23,63
10,19
0,24 1,85
Renta 4 Pegasus FI
12,36
0,13 3,67
Renta 4 Premier FI
6,67
0,10 -4,12
10,32
0,43 0,00
10,74
0,78 1,53
79,02
1,18 -1,00
1,95
1,04 11,93
10,60
5,45 0,00
9,39
6,32 5,73
115,54
-0,30 0,11
39,70
-0,33 0,37
8,02
-0,01 -1,19
1.354,35
0,10 -0,21
RV
6,54 16,43
Caixa Catalunya China Fund FI
7,36
4,89 22,20
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
154,93
1,23 8,58 IB Futuro A FI
68,30
7,29 13,70
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,96
6,24 1,88
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
179,65
2,62 12,23 IB Japón FI
3,16
2,74 1,64
RV
119,48
6,92 -4,44
Caixa Catalunya 1 FI
8,00
0,11 1,84
Carmignac Sécurité
1.540,99
0,27 4,57 IB Renta FI
17,32
1,13 -1,84
RVMI
132,85
3,37 5,06
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.369,01
0,00 0,02
CAM Fondo Premier FI
23,36
5,42 -2,63
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,15
0,01 -0,08
Caja Duero
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
430,50
-1,24 -1,55 DWS Eurorenta
135,68
2,70 27,39
Fonduero Bonos Corporativos FI
357,14
-0,90 0,94 DWS Health Care Typ 0
319,90
-0,05 -0,79 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.910,16
6,25 -6,57
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,39
3,81 -0,27
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.548,16
1,90 -4,30
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
643,54
2,56 -12,88
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.756,14
3,01 25,60
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,76
0,04 0,02
Fonduero Europa FI
1,17
0,11 0,89
106,93 6,88
Invercaixa Gestión
8,93
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
RV
157,15
3,91 22,97 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,14
5,48 12,56
52,79
-1,03 6,02 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,89
-1,19 4,47
83,06
3,81 12,45 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
1.811,22
6,49 35,73 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
0,14 0,88 DWS Invest Alpha Strategy NC
112,86
0,48 0,00 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,08 0,30 DWS Invest Chinese
154,99
2,45 21,02 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
56,42
3,90 -3,56 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,27
1,64 4,73
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
FIAM 1.153,58
RV
Renta 4 Asia FI
147,21 10,38 16,98 Fonc. Bolsa Euro FI
RFI
RV
17,89
3,73 16,33 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
DWS Brazil
0,22 -17,10
112,79
157,68
0,07 0,41 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
1.098,66
Atlas Renta de Inv. FI Acc
RVMI
866,26
0,40 2,87
0,03 -0,18
Carmignac Profil Réactif 100
Deutsche Bank
107,87
-0,23 -2,97
0,03 1,55
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RV
R4 Europa Este FI Acc 6,67
5,81 6,97 DWS Invest Climate Change NC
Renta 4 Flexible FI RVMI 558,72
3,82 14,03 DWS Invest Convertibles NC
RFI
127,88
3,11 11,82 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI
436,13
Bancaja RV EEUU FI
8,95
5,29 -2,85 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,74
-1,46 -1,89 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,12 0,34
Fonduero Gar. FI
447,64
0,02 -0,12 DWS Invest US Value Equities NC
0,86 1,57
Fonduero Inverbonos FI
1,12 11,14
Banco Pastor 26,16
-0,25 1,54
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,32
-0,30 -0,65
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,04
0,28 -0,22
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
12,72 556,23
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc Fonduero Mixto FI
Fonpastor 10 FI
RV
RFM
19,94 6,53
327,94
5,40 10,09 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) -0,38 2,13
-0,05 0,50
56,14
4,49 13,69 Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,18 1,08
Fondm. Gar. 907 FI
13,94
-1,74 -3,86
2.640,38
0,09 13,06 Fondm. Gar. 911 FI
7,18
-0,94 -8,61
16,73
-0,43 -0,36
8,25
0,82 -0,98
14,16
0,14 -1,34
-0,72 2,81 Fondm. Renta FI
117,09
4,22 -7,90 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.849,79
-0,13 1,73
0,11 0,87 Dexia Bonds High Spread N
1.060,94
2,50 -15,31
Fondesp. Consolida 3 FI
93,31
-0,11 0,61 Dexia Bonds USD Government N
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.880,88
4,19 -12,52
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,46
-1,71 1,69 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,20
4,42 -11,20
Fondesp. Fondo 111 FI
978,88
2,13 1,56
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
1.252,88
0,11 0,01
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
830,07
0,04 -0,48
806,43
BK Fondo Monetario FI BK Mixto Europa 20 FI
134,93 RFI
3.028,26
Fondm. Renta Mixto FI
1,57 11,19 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
529,10
2,28 23,55 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
416,72
4,29 -5,34 Popular Gestión
Dexia Eqs L Euro 50 N
72,36
-0,13 -0,06
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
78,12
2,78 2,82 Eurovalor Ahorro Euro FI
119,52
0,22 0,71
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,42
3,53 18,89 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Fondesp. Global FI
86,54
0,34 0,24
Dexia Eqs L Europe N
3,54 8,06 Eurovalor Bolsa FI
0,33 2,96
Fondesp. Intl. II FI
75,37
-0,02 -0,60 Dexia Eqs L Japan N
FIAM 1.801,35
0,07 0,08
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,86
0,15 0,39 Dexia Eqs L Spain N
76,83
0,66 -1,95
Fondesp. Oro Gar. FI
70,75
-0,78 5,69 Dexia Eqs L USA N
533,08
798,47
0,12 0,96
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,89
-0,62 0,59 Dexia Eqs L World N
36,25
55,99
4,36 -9,09
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,86
0,12 1,32 Franklin Templeton Investment Funds
Cuenta Fiscal Oro BK Acc FIAM
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
FIAM
BK RV Europea FI
BanSabadell Inversion
FIAM
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,31
2,68 -1,09
Rendicoop FI
1.219,67
-0,01 -0,18 Gesmadrid
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,55
0,24 -0,46
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,03
0,00 8,43 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11.271,00
RFM
808,96
0,63 1,44 Caja Madrid Flexible CP FI
728,46
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,22 1,67 Acc
78,24
RV
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Caja Rural
BBVA Gestión
625,49
16,17
-4,03 25,26
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc RV
Yelsen EEUU Valor FI
RV
50,59
4,65 -2,83
RV
257,03
3,82 -10,31
-2,22 9,02 Eurov. Monet. Plus Acc
70,86
0,13 1,06
4,28 -9,64 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,91
0,39 -0,84
Santander Ahorro Diario 2 FI
1,22 14,96 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,89
0,49 -2,69
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
2,15 12,34 Eurovalor Mixto 15 FI
83,38
0,53 0,40
Santander Memoria FI
136,41
0,44 3,53
Eurovalor Mixto 30 FI
81,34
0,93 -2,14
Santander Positivo FI
116,32
0,15 -0,21
84,02
0,15 0,83
Santander Positivo 2 FI
118,33
0,34 2,36
85,60
0,07 1,53
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,55
-0,44 0,54
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,36
0,33 6,08
95,68
-2,42 1,55
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
0,03 0,16
75,65
-0,10 -0,45
Schroder ISF Global Energy B
32,76
1,56 13,86
3,32 18,46 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,61 3,25
Eurovalor RF FI
9,53
-0,03 0,69
Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,06 -0,69 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Retorno Dinámico FI
0,15 0,42
119,28
1.395,85
FIAM
FIAM 1.742,18
Eurovalor RF Corto FI RFM
19,63
Renta 4 Monetario FI
Renta 4 Valor FI
0,09 0,73
BK Bramex Gar. FI
RFI
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Tes-Bol FI
-5,31 15,07 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
FIAM 1.111,57
RV
-1,08 -5,10
6,88
1.787,00
81,60
8,46
0,99 33,23 Fondm. Gar. 703 FI
-0,41 0,76 Dexia Bonds Euro Government N
Fondesp. Consolida 2 FI
3,09 10,31 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
4,44 27,35 Fondm. Gar. 004 FI
90,08
3,74 -2,66
5,67
2,05 11,03 Mapfre Inversión Dos
5,12 2,42 Dexia Asset Management
337,81
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
193,24
0,52 -1,61 DWS Technology Typ O
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
115,65 70,55
-0,24 0,44 DWS Russia
RV
BK Monetario Activos Euro FI
RFI
0,75 -1,30 DWS Lateinamerika
BK Bolsa España FI
BK Deuda Pública II FI
95,10
0,04 0,04
114,24
6,59
AXA WF Frm Italy EC EUR
902,86
1.682,94
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
Carmignac Portfolio Commodities
RFM
Voc.
0,06 -0,69
3,48 10,88 2,19
AXA WF Force 3 AC EUR
Nombre
1.395,85
Madrid Fonlibreta 2011 FI
Carmignac Innovation 1,49
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso o despejado
Jueves, 30
Sábado, 25
11 24 26
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo al oeste y suroeste en las horas centrales del día.
2
11 34
33 40 44
43 47 49
36
41
2
C
R
C
6
R
Euro Millones Viernes, 24
Cuenca ·
Mañana
Toledo ·
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios o con ligero ascenso de las máximas en la mitad norte. Vientos de dirección variable o sur flojos, tendiendo al suroeste y aumentando a moderados en zonas altas.
1
4
1
9
16 40 48 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 26
4
· Ciudad Real
1
Albacete ·
11 15 50
5 R
Bono Loto Lunes, 27
Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
28 29 26 24 25
19 21 31
18 25 26
37 39 45
29 34 35
6
—temperaturas—
Martes, 28
C
2
7
R
C
3
R
Mañana MIN
12 12 12 9 6
MAX
28 28 28 26 26
MIN
11 11 11 9 5
Miércoles, 29
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
Viernes, 24
7
11 14 18
10 26 32
30 33 39
12
19
C
2
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Coopere más con sus socios en ese trabajo. Podría vivir sus mejores momentos en el amor, pero algo hará que no llegue a cuajar.
Problemas gástricos. Próximamente resolverá una cuestión laboral de suma importancia para usted. Disfrutará del cariño de los demás.
Salud buena. No firme nada de lo que luego se haya de arrepentir; medítelo y asesósere bien. La persona amada le sabrá comprender perfectamente.
Salud muy buena. Posibilidad de tener ganancias diversas, aunque también gastará más de lo pensado. Suerte en el amor.
Martes, 28
15.895
R: 1 - R: 5
Miércoles, 29
92.215
R: 9 - R: 5
Jueves, 30
24.873
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud regular. Intente relajarse un poco trabajando menos. Buen momento para negociar con las personas de su entorno y, desde luego con su pareja.
No se aligere de ropa, podría constiparse. Escasa actividad en el plano profesional. En el amor tendrá problemas que le dejarán insatisfecho.
Salud excelente. Jornada de suerte en toda clase de azares y concursos, apúntese. Día agradable en el terreno del corazón.
Salud buena. Jornada afortunada en el aspecto económico, claro que a lo mejor es una pequeña cantidad, pero bienvenida sea. No juegue con el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Necesita distraerse y no trabajar tanto. En esta jornada vivirá situaciones íntimas muy felices.
Dolor de cervicales. Hoy su conducta será muy impulsiva en el plano material. Situación favorable para el amor.
Salud normal. Posibles perdidas, retrasos o la recepción de noticias desagradables o impertinentes. Sea sincero con su pareja.
Físicamente se encontrará en forma. Hoy no se prevén grandes alteraciones en su economia. Los problemas familiares se resolverán como por encanto.
7
39
R: 2 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 30
1
3
6
9 12 26 38 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 30
27.937
FRACC.
1ª
SERIE
3ª
Sábado, 25
96.574
5ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas
SALA 1 Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
MAÑANA SÁBADO: C/Mayor, 13 24 horas Avda. de Castilla, 7 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Come, reza, ama
Esadfo
Astroboy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,30 The karate kid Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00
Lope
Buried (Enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
ACCIÓN
THRILLER / INTRIGA
ACCIÓN
EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
MAÑANA SÁBADO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
SALA 4
SALA 5
Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero
HOY VIERNES: C/Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas
Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
SALA 6 Avatar Especial Edition 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30
SALA 7 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
ZONA DE BRIHUEGA Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,00-22,15
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas
SALA 11 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
—NÚMEROS ÚTILES—
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
ALQUILER
También en venta 108.000€.679 54 89 51.
Pisos, Apartamentos…
Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81.
OFERTAS
Guadalajara
Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00.
Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55.
DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15.
-INMOBILIARIA-
Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08. Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.
Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Garajes
Trijueque
Guadalajara
Vendo parcela de 740m2 con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA
-VARIOS-
ENSEÑANZA Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.
Pisos, Apartamentos… COMPRA / VENTA Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chef-omatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28.
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida).
hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51.
Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para
-MOTORCOMPRA / VENTA
ANIMALES
Coches, furgonetas
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.
Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA VIERNES, 1 DE OCTUBRE DE 2010
Pasatiempos 47/55/63
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
El Rey de España,recuperado Don Juan Carlos "se encuentra totalmente recuperado" de su intervención quirúrgica en un pulmón, a la vista del resultado de la última revisión postoperatoria, "y no requerirá posteriores revisiones", según la Casa del Rey.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La próxima visita del Papa a España es un negocio espiritual y económico”. JUAN A. MARTÍNEZ CAMINO (CONF. EPISCOPAL)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
8º 26º MIN
MAX
La jornada se presenta sin importantes cambios en cuanto a temperaturas. Día nublado.
—COLUMNA CINCO—
Plan B Miguel Á. Ortega COLABORADOR
Dimensiones grandes para esculturas contemporáneas
S
Ocho artistas de renombre internacional han participado en la exposición “15x21” EL DÍA GUADALAJARA
El Alcalde, Antonio Román, acompañado de Isabel Nogueroles, concejala de Cultura, y de la galerista Raquel Ponce, inauguró ayer la exposición de escultura contemporánea "15x21", compuesta por obras de prestigiosos artistas nacionales e internacionales. Esta muestra forma parte de los actos organizados por el Consistorio con motivo de la celebración del 550 aniversario del otorgamiento del título de Ciudad a Guadalajara. Para esta extraordinaria muestra se han elegido dos escenarios íntimamente relacionados con el objeto de la exposición: los jardiNACHO IZQUIERDO
550 ANIVERSARIO
Acto homenaje al nombramiento de ciudad a Guadalajara nes del Palacio del Infantado y el hall del Teatro Auditorio Buero Vallejo, "que simbolizan el diálogo abierto entre el siglo XV, época de construcción del emblemático Palacio del Infantado por Juan Guas, y el actual siglo en el que el Teatro Buero Vallejo es una muestra de la expresión arquitectónica contemporánea", según el Alcalde.
e nos jodió el tirón del turismo para 2016 y siguientes, que es de lo que se trataba. Lo mismo entonces salíamos de la crisis gracias al aumento de foráneos y del precio al que les íbamos a cobrar la cerveza. Habrá que pensar en un plan B. Algunas de las cosas que se han oído en las últimas semanas nos hacían pensar en un desenlace como este. Me refiero a que el personal estaba ya pensando en que lo mejor es aprovechar lo que se ha hecho para seguir por este camino a nuestro aire, sin contar con nadie pero dispuestos a ser, de hecho, la leche de buenos en esto de la cultura. Je, je. Solamente falta que nos enteremos de lo que se ha hecho. Y después, pues que nos cuenten el plan B, que a veces es información lo que nos falta. Será entonces cuando los ciudadanos que no tenemos mando en plaza empujaremos como mejor podamos. Llenaremos el Auditorio todos los días y será un clamor que necesitamos el Real mismo para satisfacer nuestras ansias de teatro y de música. Haremos cola a las puertas de los museos y los responsables nos traerán solo para nosotros las grandes muestras de las que presumen las grandes pinacotecas. Las librerías se convertirán en el mejor negocio de la ciudad. Serán conocidas en todos los confines nuestras tertulias literarias y científicas. Los emprendedores de aquí serán la referencia de la industria cultural, por lo menos, de España. La Universidad atraerá a los mayores expertos, que estarán deseando ser llamados aquí para impartir cursos y lecciones. Pasará todo esto y mucho más, ya lo verán... Aunque a lo mejor 2016 nos queda un poco cerca, ¿no?
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Las impresionantes esculturas llamaron la atención de políticos y público.