GUADALAJARA02022011

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 2 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.875–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

SALUD El proyecto echará a andar en 24 municipios, aunque no se descarta una ampliación en el futuro

Guadalajara será la primera provincia cardioprotegida Proyecto ‘Lázaro’:

Principal causa de muerte:

Se instarán desfibriladores en polideportivos y centros de interpretación

En Guadalajara se registran cien casos al año de parada cardiorespiratoria —PÁGINA 14— NACHO IZQUIERDO

ALFONSO ROMO/DIPUTACIÓN PROVINCIAL

Los nuevos desfibriladores se presentaron ayer en la Diputuación.

EDUCACIÓN Proceso de escolarización

Se esperan 7.000 solicitudes para el próximo curso escolar Ayer quedó abierto el plazo para solicitar plaza escolar en cualquiera de los centros públicos y concertados de la provincia, un trámite que podrá realizarse hasta el próximo día 28. La delegada provincial de Educación, Reyes Estévez, estimó ayer que habrá 7.000 solicitudes en todos los

Región —22-23—

niveles, si bien se ofertarán 8.700 plazas. El proceso de escolarización del pasado curso dejó 254 solicitantes menos que el curso anterior, mientras que un 25 por ciento de los alumnos se matriculó fuera de plazo. Así mismo, se registró un 7% de fraude en las solicitudes. —PÁGINA 4—

DESARROLLO RURAL

Zapatero y el Banco de —24-25— Humedales: numerosos España aniquilan las cajas (por Luis Pineda) oasis de vida a lo largo y ancho de la Región Provincia —15— Adelante las cuentas del Consorcio de Bomberos

Provincia —17— El proyecto del castillo del Cid llega al IPCE

PATRIMONIO:

Todo listo para abrir al público la cripta mendocina Cultura tiene intención de abrir al público la cripta de los Mendoza de la iglesia de San Francisco “cuanto antes”, tal y como asegura la delegada provincial, Reyes Estévez, una vez que se solucionen algunos detalles sobre la seguridad, la señalística y la persona que acompañará a los turistas. La reforma integral del templo, segunda fase de esta actuación, tiene ya proyecto y está a la espera de la adjudicación. —PÁGINA 5—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

“Rajoy tendría que explicar qué modelo de España quiere, si apuesta por mantener el Estado de las Autonomías o volver a la una, grande y libre”.

—LA FRASE— GASPAR ZARRÍAS SECRETARIO DE ESTADO DE COOPERACIÓN TERRITORIAL

—EDITORIAL—

—COLUMNA—

EDIFICIOS PÚBLICOS DE LA JUNTA: A LAS CINCO, TODO APAGADO

Día de los humedales

—QUIJOTAZOS—

José Luis Martínez Guijarro CONSEJERO DE AGRICULTURA Y M. AMBIENTE

E

L Gobierno regional pone en marcha, a partir de hoy, una de las iniciativas más llamativas del Plan de Consolidación de las Finanzas y los Servicios Públicos, que es el “apagón” en los edificios públicos dependientes de la Junta, y con la cual, podemos ahorrar en esta región unos tres millones de euros al año, es decir, 500 millones de las antiguas pesetas. En realidad, no se trata de apagar todo el consumo eléctrico, sino de cerrar las instalaciones constriñendo su uso al estricto horario laboral. Hay dos aspectos que se han resaltado con respecto a esta medida. por un lado, los sindicatos se quejan de que no ha sido negociada con ellos. Por otro lado, se viene a poner en duda la magnitud del ahorro, o se desprecia el valor relativo del mismo sobre el gasto general.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—SUBE— LA PRUDENCIA DEL EJÉRCITO DE EGIPTO

Con tres millones de euros, por ejemplo, se sostienen 85 puestos de trabajo de 2.500 euros al mes (35.000 euros al año), ó 50 puestos de trabajo de 60.000 euros de sueldo anual. Por otro lado, no entendemos por qué los sindicatos exigen que una medida meramente organizativa deba ser negociada con ellos de manera sistemática. Los sindicatos juegan su papel, muy importante sin duda, pero no pueden convertirse en controladores de todo lo que atañe al gobierno de las administraciones, ni de la nación. De hecho, su papel ha sido determinante para que España haya perdido un año y medio en la necesaria reforma estructural, y durante este tiempo, hemos llegado a escuchar declaraciones por parte de sus líderes en las que se llegaba a despreciar el papel legislativo del Parlamento. Claro que cerrar los edificios públicos no es la solución. Pero es una buena medida que añade eficacia al Plan anunciado, y que viene además a colación con la tremenda subida de la energía que experimentamos los usuarios, y que está ya siendo combatida a duras penas por las organizaciones de consumidores de toda España, que alzan la voz contra una subida realmente intensa en el último año. Lo importante, en cualquier caso, es que la medida no venga a reducir la capacidad de atención al público y el servicio a los ciudadanos. responsabilidad de cada departamento es que el tiempo se aproveche mejor, y que los cargos cuya dedicación exige estancias prolongadas en sus despachos encuentren alternativas.

por Rubio

Las concentraciones siguen en Egipto por parte del pueblo. Hasta el momento, el ejército sigue sin repeler las concentraciones evitando una sangría sin precedentes.

Este 2 de febrero no es un día más en la celebración del “Día internacional de los Humedales”. Hoy se cumplen 40 años desde que en 1971 se firmó el Convenio Internacional Ramsar, para impulsar la conservación de los humedales en todo el mundo. Cuando ya se está hablando de una “crisis mundial del agua”, de que no va a haber recursos suficientes para una población mundial en continuo crecimiento, tenemos que hacer todo lo posible por preservar nuestros humedales y contribuir a hacer comprender que son los humedales los que nos proporcionan agua, purifican el agua que bebemos a bajo costo y humidifican el clima en las zonas afectadas por la sequía. Más que con la aparición del hombre sobre la Tierra, es con el desarrollo de las diferentes culturas cuando el agua se convierte en un recurso de un valor extraordinario. Y es que el agua, una de las moléculas más sencillas del universo conocido, es el origen de la vida que puebla nuestro planeta y, en definitiva, de nuestro propio origen. A toda la problemática que ya alcanza a los recursos hídricos y los ecosistemas acuáticos, hay que añadir los efectos del cambio climático que, precisamente en los humedales, se manifiesta en su forma global, puesto que los pronósticos climatológicos realizados nos indican un incremento de hasta 4º en la temperatura media y una disminución de cerca de un 20% de las precipitaciones en la mitad sur de la península; donde nos encontramos nosotros. La solución igual reside en cada uno de nosotros. En entender que la naturaleza no es que esté mal hecha y el hombre deba mejorarla, como algunos han dicho, sino que debemos entenderla, aprender de ella. Ahí reside la esencia del desarrollo sostenible. Por ello, los esfuerzos del Gobierno de C-LM no son pocos en la defensa de nuestros ecosistemas acuáticos, protegiendo y conservando nuestros humedales, evaluando las afecciones ambientales de planes y proyectos, previniendo la contaminación de los acuíferos con nitratos de origen agrario, participando activamente en el Plan Especial del Alto Guadiana... Pero sobre todo somos conscientes de que es necesaria una nueva cultura del agua, no podemos hablar de desarrollo sostenible en una sociedad que malgasta y devora recursos insustituibles. Podemos usar y aprovechar los recursos hídricos, pero sobre todo debemos aprender a no malgastar y derrochar el agua ya que somos el país de la UE que más déficit hídrico posee y, sin embargo, los que más gastamos por habitante y día. Incorporar el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera al ya amplio listado de humedales Ramsar de C-LM tiene una importancia capital si queremos seguir preservando para el futuro la belleza de un espacio al que Cervantes dedicó tan bellas palabras en su obra más universal y que es un símbolo de nuestra tierra.

—BAJA— SUCESOS DE LA ESPAÑA PROFUNDA

“Carcaño responsabiliza a El Cuco y a Samuel del destino del cuerpo de Marta del Castillo” Lo de este chico ya no tiene nombre... Se ríe de todo y de todos con tanto cambio en sus declaraciones como ha hecho ya... “Un simple click permitirá denunciar los casos de pornografía infantil en internet” Lo mejor será que intervenga la ministra Sinde y ponga a todos firmes.... con otra nueva ley. Esa si que aplaudiríamos todos “Una mujer se hizo pasar por médico y trabajó cincos meses en un hospital de Valencia” Pues a ver si tenemos suerte y cuela y nos hacemos pasar por ministros o directores generales, y arreglamos esto entre todos.... que juntos, ya se sabe, podemos “José Blanco matiza a Zapatero y señala que su relevo no sería rápido y pasaría por primarias” Vamos, que su salida como líder socialista será larga, se quiera o no se quiera, aunque en el PSOE insistan en que se trabaja para que vuelva a ser el candidato.... Eso sí que es tener moral

La Policía Local de Murcia ha encontrado muerto en su domicilio del barrio murciano de La Paz a José M., un anciano de 86 años que llevaba al menos tres fallecido.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Nuevos edificios, destrozados antes de poder estrenarse

La Presentación del Señor. Virgen de la Candelaria y Purificación de Nuestra Señora. Santos Cornelio, Lorenzo y Cándido. ASÍ PASO

La actitud de algunos vecinos de esta ciudad es totalmente deplorable. Algunas pintadas realizadas en la capital recientemente no merecen otro calificativo. En primer lugar, porque en algunos casos ilustran símbolos fascistas; en segundo lugar, porque se han realizado en un edificio de nueva construcción que sus vecinos esperan poder estrenar con toda la ilusión del mundo. Y, en tercer lugar, porque estos actos vandálicos no se han limitado a la realización de pintadas, sino que además, se han “recreado” rompiendo algún portero automático. Hay ciudadanos que no merecen ser así llamados. —EL DÍA—

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1653— Nueva Amsterdam, más tarde denominada Nueva York, adquiere la categoría de ciudad. —1892— Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía Patológica de la Universidad de Madrid. —1964— La sonda estadounidense "Ranger VI" llega a la Luna. —1976— Robo de 119 cuadros de la última época de Picasso en el palacio de los Papas de Aviñón. —2004— Josep Lluís CarodRovira dimite como conseller sin cartera del ejecutivo catalán por las repercusiones políticas de su reunión con representantes de ETA.

—¿ CÓMO VALORA EL ESTADO DE SU BARRIO EN GUADALAJARA?

EFEMERIDES

Guadalupe

Concepción

Gonzalo

Ángel

Mal. Nos han arreglado las aceras y las han dejado peor de lo que estaban. En algunas zonas son demasiado estrechas. Tenían que haber seguido la estética.

Me parece fatal. Vivo detrás de la cárcel y después de soportar las obras nos encontramos con que nos han arreglado las aceras con retales viejos.

Vivo en las Casas del Rey y la verdad es que el barrio no está mal. Lo único que pediría a algunos vecinos es que respetaran un poco el tema de los ruidos.

Bien. Las Casas del Rey han mejorado un poquito, aunque todavía haría falta alguna cosa más como cambiar los antiguos columpios.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Mejora de Ángel Martín Puebla y Barrionuevo Desde el principio de este mandato, el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara, con el Alcalde Antonio Román al frente, nos propusimos como uno de los objetivos fundamentales la inversión en la infraestructura viaria de nuestra ciudad. Barrios como Los Manantiales, Escritores, Aguas Vivas, Las Ramblas... y por supuesto el casco histórico, necesitaban algo más que un simple lavado de cara, necesitaban un arreglo integral de sus calles y que se renovaran tanto las canalizaciones de agua y saneamiento, como las aceras; tanto el asfalto, como las zonas verdes; tanto la iluminación, como la señalización, y un largo etcétera que ahora, una vez realizadas y acabadas las obras, podemos decir sin temor a equivocarnos que tenemos una ciudad más moderna y renovada. Un ejemplo de estas actuaciones han sido las obras de arreglo integral del barrio de Ángel Martín Puebla y la calle Barrionuevo. Este proyecto, ejecutado a lo largo de 2010 e inaugurado recientemente, ha

Un día como hoy nacieron, personajes: —1882— James Joyce, escritor irlandés. —1926— Valéry Giscard d'Estaing, ex presidente de Francia. —1946— Fernando Colomo, director de cine español. —1950— Bárbara Rey, actriz española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— recibido una inversión de más de tres millones de euros. Este barrio presentaba numerosos y graves problemas que hacían urgente una actuación, muy reclamada por los vecinos de la zona. Así, desde el último trimestre del año 2009 procedimos a la elaboración del proyecto de reforma y posteriormente a su contratación y ejecución. Todas las obras tienen sus dificultades y éstas también las ha tenido. Pero podemos afirmar que se han hecho lo más rápido posible, cumpliendo con los parámetros de calidad exigidos y atendiendo a la gran mayoría de sugerencias y reclamaciones de los vecinos y comerciantes de la zona. A estos últimos quiero agradecerles sinceramente la serenidad y comprensión mostrada durante el transcurso de la obra. De igual manera, me gustaría reconocer el esfuerzo realizado por el equipo de técnicos municipales en la gestión de esta obra, clave para la consecución de un magnifico resultado. Ahora tenemos un gran barrio propio de una ciudad del siglo XX. Un barrio perfecta y totalmente accesible, en el que han desaparecido las fugas de agua (¿recuerdan

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Cualquiera se pide ahora una excedencia de un año tal y como están las cosas. Ya pueden apretar los recién universitarios si quieren llegar a tener una completa pensión completa al jubilarse.¿Lo mejor? hacer FP y a trabajar. ALFREDO

los problemas derivados por ello en la C/Pareja Serrada?), en el que se han instalado por primera vez contenedores soterrados que minorarán el impacto visual y medioambiental y favorecerán la limpieza de la zona, en el que se han recuperado pequeños-grandes rincones de la ciudad como la fachada de la antigua cárcel de mujeres, y en el que se ha instalado una mejor y mayor iluminación. En definitiva, el barrio de Ángel Martín Puebla y Barrionuevo es un muy buen ejemplo del modelo de ciudad que queremos desde el equipo de Gobierno, un modelo con el que todos nos sintamos a gusto y que sea resultado del trabajo conjunto de todos. Porque todos hacemos ciudad. JAIME CARNICERO 2º TENIENTE DE ALCALDE

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Neptuno vuelve a ocupar el lugar que le corresponde, al menos en Guadalajara... Los trabajadores encargados de la reforma del casco histórico han colocado de nuevo a este dios de la mitología en la céntrica plaza del Jardinillo, luciendo, además, un aspecto bastante mejorado y limpio.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1:RECOGIDA DE ACEITE USADO 2:CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS 3: MÁS DEMANDA EN EL CENTRO DE EDUCACIÓN DE ADULTOS

EDUCACIÓN La delegada, Reyes Estévez, estima que recibirán 7.000 solicitudes pero ofertarán 8.700 plazas

Ya se puede pedir plaza para el próximo curso escolar NACHO IZQUIERDO

El plazo finaliza el 28 de febrero y cada alumno puede solicitar hasta 6 centros educativos Se priorizará si el centro está cerca del domicilio y si hay hermanos estudiando en él E.C. GUADALAJARA

Hasta el próximo 28 de febrero, se puede pedir plaza escolar en cualquiera de los centros públicos y privados concertados de la provincia de Guadalajara para el próximo curso 2011-2012 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. La delegada provincial, Reyes Estévez, estimó ayer, que habrá 7.000 solicitudes (un 3% más que el pasado curso) en todos los niveles –3.000 en 3 años, 350 para Primaria, 2.350 para Secundaria y 1.350 para Bachillerato–, aunque se ofertarán 8.700 plazas. Este año, se han facilitado los trámites del proceso de solicitud,ya que las instancias, se podrán presentar en los centros educativos, en cualquier registro de la Administración, en las Oficinas Municipales de Escolarización y en Internet a través de la plataforma Papas 2.0., un recurso que permite, además, “seguir la tramitación del proceso”, dijo Estévez. Por primera vez, además, no hace falta adjuntar a la solicitud cierta documentación oficial que es fácilmente comprobable por la Administración –ingresos, por ejemplo–. Bastará con que el solicitante dé la autorización para que esta recabe determinados documentos. Se podrá hacer una matrícula por alumno, en la que se pedirán seis centros escolares como máximo, por orden de preferencia. A la hora de la admisión, se priorizará si hay hermanos cursando en el centro elegido (10 puntos), o padres y familiares trabajando en él (8 puntos), si el centro elegido en primera opción está próximo al domicilio familiar (10 puntos) –el 90% de los solicitantes opta por este caso– o al trabajo (8 puntos). Existen, no obstante, otros criterios de baremación referentes a las rentas anuales familiares. Si son iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional, se valorará con un punto; si se padece algún grado de discapacidad, 2 puntos,

La delegada provincial de Educación, Reyes Estévez, presentó ayer el proceso de admisión de alumnos para el curso 2011/2012

UN 7% DE FRAUDE EN LAS SOLICITUDES

Un 25% se matriculó fuera de plazo, incluso iniciadas las clases De media, un 96,55% de los alumnos estudió el año pasado en el centro que eligió “en primera o segunda opción” frente a un 91,87% que pudo estudiar en el centro que eligió en primera opción. Por niveles formativos, en Infantil ), el 87,52% fue al centro elegido en primer lugar frente al 93,78% que estudió en el centro elegido en primer o segundo lugar. En Primaria, el 91,89% cursó en su centro de mayor preferencia frente al 96,89%. Y en Bachillerato, un 95,91% estudió en el centro que habían puesto en primera opción frente al 99% que lo hizo en el centro elegido en primer o segundo lugar. La delegada provincial de Educación, Reyes Estévez, repasó ayer cómo se desarrolló el proceso de escolarización el pasado curso, que deja otros datos relevantes. Hubo 254 alumnos menos que solicitaron la escolarización respecto al curso anterior y un 25% de los alumnos se matriculó en lo que Educación llama

“proceso extraordinario”, es decir, fuera de plazo, incluso “cuando las clases han comenzado”, esto es, 1.849 alumnos. Eso explica que haya mayoría de alumnos que cursó estudios en el centro que eligió “en primera o segunda opción” y no en el centro que puso como preferente. También se registró un 7% de fraude en el proceso de escolarización –hay alumnos que ocuparon plazas que no les correspondían porque engañaron en la presentación de la documentación–. En estos casos, “pierden los derechos y se les da un puesto de oficio”, explicó, aunque “desde hace cuatro años” las comprobaciones “se hacen por adelantado” y ningún alumno ha tenido que ser expulsado del centro escolar. Para velar por el correcto desarrollo del proceso, el 25 de enero se constituyó la Comisión provincial de Garantías de Admisión.

LA PRIMERA OPCIÓN

SISTEMA DE BAREMACIÓN

El 91,87% de los Ser familia numerosa alumnos estudió en da 2 puntos, la renta, al centro que había 1 punto y la elegido en primer proximidad del lugar centro a casa, 10 si es familia numerosa, 2 puntos y por expediente académico, 5 puntos como máximo, en el caso de Bachillerato. La puntuación máxima que se podrá obtener en Infantil, Primaria y Secundaria es de 25 puntos y en Bachillerato, 28. Se garantiza, además, “la escolarización de hermanos que hayan nacido en partos múltiples”, añadió Estévez, “la gratuidad de la enseñanza” y “la no discriminación por causas económicas”. Las reclamaciones al baremo se pueden presentar hasta el 6 de mayo. El 25 de mayo se publicará el definitivo y la asignación provisional de centro en base a dicho baremo. Las reclamaciones a la asignación provisional se podrán presentar hasta el 1 de junio y a partir del 16 de junio se hará pública la asignación definitiva de plaza. La delegada recordó ayer que tan importante como presentar en

plazo la solicitud es realizar la matrícula posterior en el centro asignado. El periodo de matriculación en Educación Infantil y Primaria será del 20 al 30 de junio y en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato del 1 al 15 de julio. Por otra parte, “no hay cambios demográficos significativos”, por lo que las áreas de zonificación no cambian. Sólo hay dos modificaciones: son las secciones bilingües de los colegios de La Paloma, en Azuqueca y El Coto, en El Casar, que continúan cursándose en Secundaria (instituto). Estévez alabó el proceso de admisión de alumnos, que es “más justo y equilibrado... asegura el derecho de las familias a un puesto escolar gratuito y de calidad, la igualdad en el acceso, la libertad de elección de centro y la transparencia y rigor en el propio procedimiento” y permite, además, “simultanear estudios”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

CULTURA Hace un año comenzó la rehabilitación del claustro y la cripta de San Francisco

CULTURA

El panteón de los Mendoza, listo para abrir al público

El Archivo Histórico, listo para primavera

NACHO IZQUIERDO

Sólo falta dotar de seguridad al monumento y elegir si habrá señalística y guía

E.C. GUADALAJARA

Las obras del nuevo Archivo Histórico, que se levanta junto a Eroski, se desarrollan dentro de los plazos estimados, lo que desembocaría en la apertura del edificio en mayo de 2011. Una vez que las obras hayan concluido, se procederá a equipar esta infraestructura, un proceso que no se demorará demasiado en el tiempo, y que permitirá que dé comienzo la mudanza de los documentos del Archivo, que actualmente se ubica en el Palacio del Infantado. El traslado al nuevo edificio del Archivo Histórico Provincial incide, de manera especial, en los planes de futuro del Museo Provincial, que planea reformarse para poder exponer “obras de valor incalculable”, remarca la delegada de Cultura, Reyes Estévez, que no pueden ser mostradas actualmente por falta de espacio.

La rehabilitación de la iglesia de San Francisco ya tiene proyecto; sólo falta adjudicar la obra E.C. GUADALAJARA

Aún no hay fecha, pero tras un año de trabajo, ya está lista para ser visitada por el público. La cripta ducal de los Mendoza, una réplica de la cripta de los Reyes en El Escorial, construida a finales del siglo XVII, bajo la iglesia de San Francisco, ya “ha sido recepcionada y visitada por los técnicos” de Patrimonio, según confirma a EL DIA la delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez. “Es nuestra intención abrirla [al público] tan pronto que podamos. Cuanto antes, mejor”, admite. Faltan concretar detalles sobre la seguridad, la señalística y la persona que acompañará en su visita a los turistas y que se encargará de explicar la historia del monumento. En cualquier caso, Cultura quiere que el acceso será limitado, en principio y su apertura, por tanto, parcial, durante “unas horas”, puntualiza Estévez. No es por capricho. La cripta da acceso a la iglesia de San Francisco, monumento que se someterá en breve a una reforma integral –recuperará su suelo de madera y su climatización– durante todo el año: “ya hay proyecto y sólo falta adjudicar la obra”, precisa la delegada. Con la reforma del templo, que costará “más de 1.100.000 euros aportados a partes iguales por la Consejería de Cultura y el Ministerio de Fomento (1% Cultural)”, se inicia la segunda fase del proyecto de restauración del Conjunto Histórico del Fuerte de San Francisco, una obra global de cinco fases –que finalizará, previsi-

5

UN ARCHIVO ‘MILLONARIO’

blemente, en 2015– con una inversión total que supera los cinco millones de euros. LA CLAVE El proyecto de restauración del Conjunto del Fuerte de San Francisco consta de cinco fases El presupuesto total supera los cinco millones de euros.

“PARECE NUEVA”

La cripta está ya libre de humedades, tras minuciosas labores de rehabilitación que, entre otras actuaciones, han consistido en pulir la piedra, limpiar, sellar y pintar el pudridero, lijar a mano las paredes, colocar sobre el mármol rojo original de las escaleras de acceso un nuevo material, semejante en color y apariencia al original y recuperar parte del claustro y los relieves en pan de oro de la bóveda. Ahora, está cripta, Bien de Interés Cultural desde 1931, será recuperada para la ciudad. “Ha quedado impresionante”, afirma Estévez, “parece que se ha hecho de nuevo”. La cripta era “la zona más ne-

cesitada de todo el Conjunto”, admitía en noviembre de 2008 Juan de Dios de la Hoz, arquitecto encargado de realizar el Plan Director. Cincuenta y cinco escalones hay que bajar para llegar a esta cripta de mármoles y jaspes, obra de Felipe Sánchez y Felipe Peña, que la acabó en 1728. Su decadencia como edificio comenzó ese mismo año y su deterioro se debe al destrozo y saqueo del Monasterio por los franceses, que durante la Guerra de la Independencia lo tomaron como cuartel general por su situación estratégica. En 1813, las tropas napoleónicas harían, sin embargo, más daño a este monumento con sus saqueos y la profanación de los sepulcros y el incendio del archivo del convento.

La cripta de San Francisco es una réplica de la cripta de los Reyes del Escorial.

El futuro Archivo Histórico Provincial es una obra que depende del Ministerio de Cultura, que invertirá 13 millones de euros. El edificio, de casi 6.000 metros cuadrados, permitirá custodiar y conservar en óptimas condiciones hasta 39 kilómetros de documentación. Incluirá un salón de actos, un aula para fines didácticos, una sala de exposiciones y otra destinada a consulta e investigación. N.I.

El archivo, en obras.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

LIMPIEZA Tras la reforma del viario y las aceras

CULTURA Con motivo del 550 aniversario

Barrionuevo soluciona “Guadalajara ciudad”cierra los problemas de con más de 5.000 recogida de basuras EL DIA

Se retiran varios bolardos para que los camiones de basura puedan maniobrar

La concejala se muestra “muy satisfecha” con la acogida ciudadana de la muestra

El Grupo Socialista alertó de la situación con la publicación de unas fotografías

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

La recogida de residuos sólidos urbanos ha resueltos los problemas existentes en la zona recién remodelada de la calle Barrionuevo. Así, el Ayuntamiento ha procedido a la retirada de varios bolardos, que impedían el acceso a dicho área de los camiones de recogida de doble gancho por sus grandes dimensiones. El concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, señala que, “tras la realización de cualquier obra, hay que dar un tiempo de margen para comprobar que todos los servicios funcionan adecuadamente o, por el contrario, se registra algún problema”. “Éste es un ejemplo de ello, pero lo importante es que ya se ha dado solución”, afirma el edil, que hace hincapié en que “se han probado otros sistemas de elevación de los contenedores para evitar la retirada de los bolardos, pero ninguno permitía realizar las maniobras con la agilidad de los camiones de recogida de doble gancho”. El responsable municipal de este área señala que a partir de ahora la recogida en esta zona se irá normalizando.

visitantes

EL DIA

Según datos facilitados por la dirección del Museo de Guadalajara, la exposición “Guadalajara Ciudad. 1460-2010”, organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara dentro de los actos conmemorativos del 550 Aniversario del título del Ciudad, ha tenido una gran acogida de público, con una cifra total de visitantes de 5.091 personas. Durante los 44 días que ha permanecido abierta al público, del 10 de diciembre al 23 de enero, la exposición recibió una media diaria de más de 115 visitantes diarios, lo que coloca a esta mues-

tra en décimo quinto lugar por el número de visitantes del total de las celebradas en dicho recinto desde el año 1987, según los datos del Museo de Guadalajara. “A tenor de estas estadísticas, podemos estar muy satisfechos del balance de esta muestra colofón de los actos conmemorativos de esta histórica fecha para la ciudad”, señala la concejala de Cultura y Turismo, Isabel Nogueroles. La exposición, que ha permanecido en las Salas del Duque del Museo de Guadalajara, estaba formada por una colección de cerca de cien piezas de contenido histórico propias del Ayuntamiento y de otros archivos públicos y privados. La muestra estaba complementada con paneles informativos sobre la historia y los acontecimientos más significativos ocurridos en nuestra ciudad desde el año 1460 a la actualidad. EL DIA

Imágenes del antes y el después de la solución del problema.

La alarma acerca de este problema ha surgido con la publicación por parte del Grupo Municipal Socialista de unas fotografías de la basura acumulada en esta calle en la mañana de ayer. Los socialistas denunciaban con ellas que “la falta de atención a los problemas cotidianos de los ciudadanos vuelve a ser lo habitual de este equipo de Gobierno”, incidiendo en que, “además de la pésima imagen que este hecho supone, también genera

otros problemas como los malos olores y la proliferación de insectos y de roedores”. Robisco lamenta el “oportunismo político” del PSOE, dado que “las fotografías han sido tomadas cuando se estaba intentando solucionar el problema” y se estaban llevando a cabo varias pruebas para solventar las deficiencias y poder normalizar la recogida normal de los residuos en esta calle.

Detalle de la exposición “Guadalajara ciudad. 1460-2010”.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

7

SOLIDARIDAD Pese a la crisis, sus ingresos pasaron de los 433.343 euros de 2009 a los 478.866 de 2010

Manos Unidas lanza su campaña contra la mortalidad infantil Y.C.A.

478.866 de 2010. De los 242.125 euros procedentes de ingresos privados, 72.428 euros procede de las cuotas de los socios, 63.554 de donativos particulares; 11.523 de colegios; 65.280 de parroquias; 7.530 de instituciones religiosas, 3.603 de donativos anónimos; y 2.440 de entidades culturales. En cuanto a entidades públicas, en 2010 el Ayuntamiento de Guadalajara aportó 60.337 euros para financiación de proyectos y 1.600 en concepto de donativos; la Junta, 72.249 euros; la Diputación Provincial, 58.228 para proyectos y 1.400 como donativo; el Ayuntamiento de Azuqueca donó 28.039 euros, el de Chiloeches, 1.886, y la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, 13.000 euros. Cabe destacar que no ha habido ningún donativo de empresas o entidades bancarias. Por otra parte, Manos Unidos registró 19.143 euros de gastos, lo que

PRINCIPALES DONATIVOS

Socios, particulares, parroquias, colegios, Ayuntamientos de Guadalajara, la Junta, Diputación y MAS La vicepresidenta de Manos Unidas, Isabel Moratilla, la responsable de Proyectos, Paz Torres, y el tesorero, Félix Muñoz, realizaron el balance de 2010.

En 2010 la ONG llevó a cabo proyectos en India, Camerún, Vietnam, Nicaragua y Guatemala Organizan varios actos para recordar que al año 11 millones de personas mueren de hambre Y.C.A. GUADALAJARA

Más de mil niños menores de cinco años mueren cada hora en el mundo, sobre todo en el primer mes de vida por complicaciones derivadas del parto o el embarazo, debido a las escasas condiciones sanitarias, higiénicas y ali-

mentarias de las madres. Por eso reducir la mortalidad infantil se ha convertido en el primer objetivo de la 52ª campaña de Manos Unidas, bajo el lema “Su mañana es hoy”, que será presentada hoy a cargo de la periodista Isabel San Sebastián y la médica misionera Mónica Fuster en la delegación de la Junta de la calle Topete a las 19 horas. Esta ONG ha organizado una serie de actos para concienciar a la sociedad sobre esta penosa realidad, como el “Día del Ayuno Voluntario” el viernes 11, con jornadas en los centros educativos, la lectura de un manifiesto en la Plaza de Santo Domingo a las 19 horas, y la “cena del hambre” en la parroquia San Antonio de Padua a las 21 horas. El domingo 13 tendrá lugar la colecta contra el hambre en las parroquias.

PROYECTOS REALIZADOS

Manos Unidas, Premio Príncipe de Asturias 2010, realizó ayer también el balance de los proyectos realizados en 2010 y presentó algunos de los que desarrollará a lo largo de 2011. El pasado año llevó a cabo seis proyectos, dos en la India para la creación de una escuela rural de Primaria y la adquisición de un vehículo sanitario; otro en Vietnam para levantar un centro de educación básica; un centro para la promoción de la mujer en Nicaragua; equipamiento sanitario para un centro de salud rural en Camerún; y un proyecto de producción y procesamiento de la soja en Guatemala. Para la nueva campaña ya hay dos proyectos aprobados, aunque en breve aprobarán otros nuevos. De momento, los jóvenes de las zo-

nas rurales de Etiopía podrán contar, gracias a Manos Unidas, con una escuela de FP para ayudarles a encontrar una salida laboral. Cada año 150 alumnos se formarán en forja, carpintería, corte y confección. El proyecto costará 11.900 euros. Y en Perú, 550 familias y 80 caficultores crearán una asociación para comercializar su propio café gracias a la subvención de 27.900 euros de Manos Unidas. DONATIVOS Y SUBVENCIONES

La ONG recordó ayer que todos estos proyectos han sido posibles en parte gracias a las aportaciones de los guadalajareños y de instituciones públicas y privadas. Curiosamente, frente a la crisis, se ha incrementado el número de donativos, sobre todo por la catástrofe de Haití. Así, de los 433.343 euros de ingresos en 2009 se pasó a los

representa un porcentaje del 4% sobre los ingresos. La subvención del Ayuntamiento de Guadalajara se tradujo en un programa socio-sanitario en Etiopía, y la del azudense fue a parar a la mejora de la alimentación y producción agropecuaria en Perú. Por su parte, la subvención de la Diputación se destinó a promoción de la salud en áreas rurales indígenas en Guatemala y a la escolarización de niños afectados por el terremoto de Haití, y la de la Junta, para proyectos en Bolivia y Perú. Manos Unidas agradeció la colaboración de los guadalajareños “porque su granito de arena es muy importante para cambiar la vida de las personas en el Tercer Mundo, donde 11 millones de personas mueren al año de hambre, falta de medicinas o agua potable”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN La matrícula del segundo cuatrimestre, abierta

NEGOCIOS

—BREVES—

Los alumnos crecen un 30% en la Escuela de Adultos de la capital

EL DIA

La Cámara de Comercio ofrece el “Cuaderno ATA” EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

ANIVERSARIO

Ronda de contactos de Baidefeis CINE La junta directiva de la aso-

ciación cinematográfica Baidefeis ha finalizado esta semana una ronda de encuentros con representantes de las administraciones públicas tanto municipales como provinciales y regionales para darles a conocer, de primera mano, algunos de los detalles de la gala que este colectivo está preparando para conmemorar sus diez primeros años de existencia, que tendrá lugar el 26 de febrero en el teatro Buero Vallejo. A lo largo de las dos últimas semanas, los representantes de la organización se han reunido con la delegada de la Junta de Comunidades, Magdalena Valerio; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León; el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas y, por último, el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y la concejala de Cultura, Isabel Nogueroles.

Un momento de la visita de la delegada de Educación al centro educativo.

La matrícula total del centro capitalino se acerca a los 1.900 alumnos El CEPA Río Sorbe ofrece hasta treinta especialidades educativas EL DÍA GUADALAJARA

La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, visitó el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Río Sorbe de Guadalajara, que ha registrado un importante incremento de alumnos matriculados en la oferta educativa propuesta por este centro para el actual curso académico 2010-2011. El CEPA Río Sorbe cuenta en estos momentos con 1.847 alumnos, un 30 por ciento más que el curso anterior en el mes de enero. Esta cifra aumentará sustancialmente a partir del mes de febrero con el alumnado que se incorpore a las enseñanzas que se ofertan para el próximo cuatrimestre. Estévez manifestó que la acogida de la que disfruta la educación de personas adultas radica principalmente en los métodos de enseñanza y contenidos que plantea. Según la delegada, la oferta formativa en los centros de educación para adultos aborda tres demandas sociales fundamentales: la reincorporación al sistema

educativo para conseguir una titulación reconocida; la actualización profesional, lo que facilita el acceso y promoción en el mundo laboral; y la oportunidad de dar una respuesta seria a las inquietudes sociales y culturales. “Para el Gobierno regional, la educación es una prioridad”, añadió Estévez, que incidió en que “es nuestra responsabilidad poner en marcha los mecanismos necesarios para que ésta llegue a cuántos más guadalajareños, mejor”. La oferta formativa del CEPA Río Sorbe incorpora más de treinta posibilidades educativas, clasificadas en dos tipos de enseñanza: las conducentes a la obtención de titulación, como es la Educación Secundaria para Personas Adultas o la oferta modular de Ciclos Formativos de Formación Profesional, y la oferta de programas no formales. Entre los programas no for-

males figuran cursos preparatorios para las pruebas de acceso a la Formación Profesional o a la Universidad para mayores de 25 y 45 años, cursos básicos de formación relacionados con el aprendizaje de idiomas y la mejora en competencias digitales, o cursos en el Aula Mentor, que a través de las nuevas tecnologías permite la formación sobre diversos temas a través de su plataforma virtual. El plazo extraordinario de admisión para el segundo cuatrimestre permanecerá abierto del 9 al 15 de febrero. Pueden acceder a estas enseñanzas adultos con una edad mínima de 18 años, y jóvenes de entre 16 y 18 años, siempre que tengan un contrato laboral que no les permita asistir a centros educativos en régimen ordinario, o sean deportistas de alto rendimiento.

—Oferta educativa—

La Bicicrítica celebra su aniversario TRÁFICO La carrera ciclista reivindicativa Bicicrítica de Guadalajara celebra hoy su primera aniversario. Esta iniciativa ciudadana, concebida para promocionar el uso de la bicicleta en el transporte dentro de la ciudad y para exigir la construcción de infraestructuras adecuadas para sus usuarios, celebrada una cita el primer miércoles de cada mes en la que sus seguidores recorren varias calles de la ciudad. Como suele ser habitual, la Bicicrítica saldrá esta tarde a las 20 horas del entorno del Palacio del Infantado.

LITERATURA

Concurso literario para los mayores

EL DIA

UAH La Asociación de Alumnos de

Más recursos para adultos Del CEPA Río Sorbe dependen además ciertas actuaciones subvencionadas por la Junta de Comunidades, dirigidas a personas adultas y desarrolladas por ayuntamientos y asociaciones privadas sin ánimo de lucro. Entre ellas se incluyen las desarrolladas por ayuntamientos de la provincia como Guadalajara, Molina de Aragón o Brihuega y asociaciones

SOCIEDAD

La expansión y globalización del comercio a nivel mundial ha supuesto un crecimiento considerable de las exportaciones e importaciones temporales de todo tipo de mercancías. En este ámbito, las empresas necesitan trasladar sus productos de un lugar a otro con la mayor rapidez y las menores trabas posibles. Para satisfacer esta demanda, la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara pone a disposición de las empresas este nuevo servicio de apoyo a la exportación, el “Cuaderno ATA”, un documento que informa acerca de las mercancías exentas de derechos de importación y facilita el cumplimiento de los trámites necesarios para exportar. Los productos que se encuentran en el “Cuaderno ATA” se califican en tres tipos: mercancías destinadas a ser presentadas o utilizadas en ferias, exposiciones comerciales o actos similares; muestras comerciales y material profesional. La Cámara de Comercio facilita directamente este documento, evitando intermediarios, esperas innecesarias y posibilitando un contacto directo entre la empresa y el organismo emisor del “Cuaderno ATA”. En el resto del mundo, son también las Cámaras de Comercio las responsables del uso y emisión de estos documentos, lo que convierte a la Cadena ATA, por su independencia, en un sistema rápido y eficaz para el movimiento de mercancías. El “Cuaderno ATA” es una herramienta creada hace casi 50 años y que se actualiza periódicamente para seguir siendo útil a los empresarios. Para más información, los interesados pueden ponerse en contacto con la Cámara de comercio en el teléfono 949 274 032 o en el correo electrónico exterior@camaraguadalajra.org.

privadas sin ánimo de lucro como ACCEM en Sigüenza, Proyecto Hombre o Cruz Roja Española. En la provincia de Guadalajara desarrollan su labor formativa para personas adultas, además del CEPA Río Sorbe, el CEPA Clara Campoamor, en Azuqueca de Henares, y el CEPA Alcarria Baja, en Mondéjar, que tienen adscritas Aulas de Educación en diferentes pueblos de su zona de influencia.

la Universidad de Mayores de Alcalá de Henares ha convocado la tercera edición Certamen Literario, en las modalidades de poesía y relato breve. En el concurso podrán participar todas aquellas personas pertenecientes a los Programas Universitarios para Mayores. Los trabajos no podrán haber sido publicados o difundidos por cualquier medio con anterioridad, ni haber concurrido cualquier otro certamen o concurso. El tema será libre y la extensión máxima será de 30 versos para los poemas y de entre 3 y 8 folios para los relatos.

Los empresarios pueden obtener información en la Cámara.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

9

VIVIENDA Datos del Instituto Nacional de Estadística de noviembre de 2010

Importante recuperación de la constitución de hipotecas EL DIA

Hipotecas Creció un 26% más, mientras que el mes anterior habían caído un 62% A nivel nacional, las cifras siguen cayendo, aunque moderadamente

referencia más utilizado en la constitución de hipotecas, en concreto en el 89,8% de los nuevos contratos. El número de hipotecas con cambios en sus condiciones inscritas en los registros de la propiedad ascendió a 31.332, con un descenso interanual del 21,6%. Además, en noviembre de 2010 se cancelaron registralmente 269 hipotecas en Guadalajara, un 72,1% más que en el mismo mes del año anterior, cuando se cancelaron 194 hipotecas. Las hipotecas canceladas sobre fincas rústicas disminuyeron un 24,4%.

EVA GRUESO GUADALAJARA

DATOS REGIONALES

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 26% en noviembre de 2010 respecto al mismo mes del año anterior, esta cifra supone una importante mejora respecto a los datos del mes de octubre, cuando el número de hipotecas constituidas cayó en Guadalajara más de un 62%. Según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional

Por comunidades autónomas, el número de fincas con hipoteca constituida por cada 100.000 habitantes fue mayor en La Rioja (382) y en Castilla y León (240), que también fueron las únicas en las que se registraron tasas de variación positivas, del 30,4% y del 7,6%, respectivamente. Por el contrario, las evoluciones más negativas se dieron en Cantabria, con una caída del 36,1

IMPORTE DE HIPOTECA

CASTILLA-LA MANCHA

En noviembre de 2010, las hipotecas se produjeron por un importe de 102.040 euros

En la región también aumentó el número de hipotecas constituidas en un 28,4 por ciento

de Estadística, el importe medio de dichas hipotecas fue de 102.040 euros, un 63% más alto que en noviembre de 2009, fecha en la que se registró un cantidad de 70.494 euros. En fincas urbanas, el capital prestado superó los 90.200 euros, un 73% más. Las cajas de ahorro son las entidades que concedieron mayor número de préstamos hipotecarios (55,4% del total), seguidas de los bancos (33,8%) y otras entidades financieras (9,7%). En cuanto al capital prestado, las cajas concedieron el 63,3% del total, los bancos el 37,1%, y otras entidades financieras, el 6,3%.

¿Qué le parece que la venta de una vivienda embargada no cancele el préstamo

%, y Canarias, donde el número de hipotecas disminuyó un 32,6%. A su vez, las comunidades con mayor importe medio hipotecado fueron Baleares (189.960 euros) y Madrid (187.925 euros). Las que presentaron los mayores incrementos fueron en los importes fueron, asimismo, Baleares (34,1%) y Castilla-La Mancha (28,4%), en tanto que los mayores descensos se dieron en Murcia (28,3%) y Cataluña (26,7%).

ÁNGELES

PAULA

EDUARDO

CAÍDA NACIONAL

VECINA

VECINA

VECINO

“Yo considero que hacer eso es robar al ciudadano”

“Es muy injusto y más si “La culpa es del el banco saca beneficio Gobierno que tiene de la venta” que cambiar la ley”

A mí me parece muy mal que los bancos se aprovechen de esas cosas, yo considero que eso es robar al ciudadano que después de que le embarga ya no tiene ni casa y encima sigue debiendo dinero. Creo que es muy injusto.

A mí me parece fatal que encima de que te quitan tu casa tengas que seguir pagándola, así que no veo bien que el banco saque beneficio de lo mismo dos veces y ni sirva para ayudar al que tiene la deuda.

EURIBOR COMO REFERENCIA

El tipo de interés medio en noviembre de 2010 fue del 3,82%, lo que supone un descenso del 6,6% en tasa interanual y un aumento del 2,1% respecto al mes anterior. Por entidades, el tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios de las cajas de ahorro es del 3,92% y el plazo medio de 23 años, mientras que el de los bancos es del 3,76%, y su plazo, de 22 años. El 96,1% de las hipotecas constituidas en noviembre utiliza un tipo de interés variable, frente al 3,9% de tipo fijo. Entre los variables, el Euribor fue el tipo de

El miedo a perder la desgravación fiscal a animado a los compradores antes de que acabara el año.

No es justo que eso ocurra y creo que la culpa es del Gobierno que debería cambiar la ley y ampliarla para ayudar al necesitado. No es justo que una persona que se quede en el paro, también se quede sin casa y endeudado.

A nivel nacional el número de hipotecas constituidas sobre viviendas cayó un 14,6% en noviembre de 2010 respecto al mismo mes del año anterior y se situó en 44.186, con lo que encadena siete meses consecutivos a la baja. El importe medio de dichas hipotecas fue de 114.258 euros, un 1,8% más bajo que en noviembre de 2009, pero superior en un 2,6% al registrado en octubre del año pasado. El valor de las hipotecas constituidas sobre fincas urbanas superó los 7.840 millones de euros en noviembre, lo que supone una disminución interanual del 23,2%. En viviendas, el capital prestado superó los 5.048 millones de euros, un 16,2% menos, y el número de casas hipotecadas subió un 11,7% en tasa intermensual.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO 2011

CULTURA Ya está abierto el plazo de presentación de carteles

SERVICIOS SOCIALES

—BREVES—

En marcha el concurso para elegir el cartel que ilustrará el Solsticio Folk

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

EL DIA

El autor de la obra ganadora recibirá un premio en metálico de 600 euros

RELIGIÓN

La Cofradía de la Antigua celebrará la Candelaria

Los interesados pueden presentar sus originales hasta el próximo 10 de marzo

La Cofradía de Nuestra Señora de la Antigua celebrará hoy la fiesta de la purificación de la Virgen y la presentación de Jesús en el templo, o lo que es lo mismo, la fiesta de la Candelaria, un acto que tendrá lugar en el Santuario de la Virgen. La celebración comenzará a las 19,00 horas con una eucaristía en la que se hará mención especial de acción de gracias al anterior rector del Santuario y abad de la cofradía, José María León Acha, fallecido el pasado 6 de enero, por los años que dedicó a la Hermandad y al Santuario. Al término se bendecirá a niños y padres y se procederá al paso del manto para todos aquellos que así lo deseen.

EL DÍA GUADALAJARA

El Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara hace pública la convocatoria del concurso para elegir el cartel anunciador de la próxima edición del festival Solsticio Folk, que se celebrará el día 18 de junio en el merendero del parque de San Roque. Podrán participar las personas, artistas y diseñadores que lo deseen, individualmente o en equipo. El asunto de las obras será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con el Solsticio Folk, festival con el que Guadalajara da la bienvenida a la estación veraniega. Los trabajos serán originales e inéditos, no habiendo sido presentados a otros concursos. Serán de concepción y técnica libres, siempre que sea posible su reproducción mecánica. Los carteles se presentarán montados a sangre sobre cartón pluma de 1 cm. de espesor, sin cristal protector ni marco. El formato, vertical u horizontal, será de 50 cm. X 70 cm. Los autores que opten por realizar sus obras mediante sistemas informáticos, deberán aportar una reproducción a color con las medidas y características anteriormente citadas, así como el correspondiente soporte informático con todos los ficheros necesarios para la obtención de fotolitos, ficha técnica de los procedimientos empleados, incluyendo las fuentes empleadas y si, fuera el caso, los originales de las imágenes digitalizadas en su formato tiff u otros.

CULTURA

El cuerpo femenino como fuente de vida en una exposición

El Solsticio Folk tuvo el pasado año un marcado acento gallego.

Los carteles deberán incluir la siguiente leyenda: “Solsticio Folk, 2011. Merendero del Parque de San Roque.18 de junio”. 600 EUROS EN PREMIOS

Los originales incluirán en la parte trasera un lema que servirá para preservar la identidad del autor. Cada concursante podrá presentar como máximo dos trabajos, con un lema diferente para cada uno de ellos. En sobre cerrado se incluirá el nombre y apellidos del su autor o autores, domicilio, teléfono y una declaración firmada indicando que el trabajo es original e inédito. En el exterior del sobre aparecerá, en letras mayúsculas, el mismo lema que figure en la obra presentada. Las bases del concurso establecen un único premio de 600 eu-

ros para el cartel ganador. El trabajo premiado quedará en propiedad exclusiva del Patronato Municipal de Cultura. El plazo de presentación de trabajos permanecerá abierto hasta el 10 de marzo de 2011.Los originales se presentarán en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El Solsticio Folk del pasado año tuvo lugar el 18 de junio y contó con dos representantes de la vanguardia del folk gallego, la banda Mutenrohi y la gaitera orensana Cristina Pato. La última edición no contó, como en otras ocasiones, con la presencia de ONG, pues tan sólo tres organizaciones respondieron a la convocatoria realizada desde la Concejalía de Cultura y Turismo.

Certificado Aenor para la residencia El Balconcillo

La Galería de Guadalajara acogerá hoy la inauguración de una nueva exposición, esta vez protagonizada por la artista Antonia Lázaro. La muestra es el resultado del recorrido que esta pintora realiza por diferentes estiles pictóricos, siempre tomando como referente el cuerpo femenino como fuente de vida. La investigación con la línea y la expresión por medio del color provocan que esa búsqueda desemboque en composiciones que apuntan a un estilo propio. La exposición de Antonia Lázaro abrirá sus puestas a las ocho de la tarde de hoy miércoles y permanecerá abierta al público hasta el próximo 25 de febrero. El horario de visitas será de lunes a viernes, por las tardes de 17,30 a 21,00 horas, y los sábados de 11,30 a 13,30 horas.

La residencia para personas mayores El Balconcillo de Guadalajara ha obtenido el certificado del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001-2008 otorgado por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) tras un proceso de auditoría desarrollado durante todo el año 2010. El acto de entrega de esta certificación se ha celebrado recientemente en Madrid. Además de la residencia El Balconcillo, han recibido también el certificado tanto las oficinas centrales de Amma en Pamplona y Madrid como otras ocho residencias del grupo en otros lugares de España. El Departamento Técnico y de Calidad de Amma, en colaboración con AENOR, está trabajando durante este año 2011 para la obtención de los certificados ISO para el resto de centros de la compañía, culminando así un proceso que se había marcado en el marco de las políticas estratégicas de Amma una vez culminado el proceso de expansión desarrollado durante el periodo 2006-2010. APUESTA POR LA MEJORA

Según Ramón Naz, director general de AENOR, “las certificaciones del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001 de AENOR a las oficinas centrales y residencias demuestran que el compromiso del grupo con la calidad es firme y duradero. La certificación de AENOR es la forma más directa y creíble de transmitir a todos los públicos de una entidad el compromiso con el trabajo bien hecho y la apuesta por la mejora continua”. En el acto de concesión de los certificados, el director general del grupo que gestiona esta residencia destacó la importancia de estas certificaciones “porque son la punta de un iceberg sustentado en el trabajo diario de todos los profesionales de esta compañía.

CULTURA Se ha presentado un total de 30 obras

EL DIA

La gala de Baidefeis ya tiene cartel Alex González Sánchez, vecino de Alicante, ha sido el ganador del Concurso de Carteles 'X Aniversario Baidefeis", organizado por esta agrupación cultural para conmemorar tan señalada efeméride. Una vez finalizado el plaza de presentación de carteles, Baidefeis ha recogido una treintea de obras, todas ellas de muy alta calidad, según han puesto de ma-

nifiesto a través de una nota de prensa. Un hecho que a juicio de esta asociación “demuestra el interés y el entusiasmo que Baidefeis y la inminente celebración por todo lo alto de los diez primeros años ininterrumpidos de actividad cultural en la ciudad y la provincia de Guadalajara despierta entre todos los aficionados al mundo del cine y al cortometraje”.

Por otro lado, y según han dejado claro a través de un comunicado, el jurado lo ha tenido muy difícil para decidir la obra que finalmente ha resultado ser la ganadora y que presidirá la gran gala 'X Aniversario Baidefeis', que tendrá lugar en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara el próximo día 26 de febrero. EL DÍA

El autor de la obra ganadora es Alex González, de Alicante.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

INE El pasado mes de diciembre aumentó un 13,2% en viajeros y 23,4, en pernoctaciones

PROMUEVE LA JUNTA

C-LM termina el año viendo crecer su turismo rural

Comienza el plazo para el segundo turno del termalismo

EL DIA

EL DIA

El crecimiento de estos indicadores también se refleja en la Región a lo largo de todo el 2010 Fuimos la tercera región donde más crecieron las pernoctaciones en sus casas rurales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El turismo rural en Castilla-La Mancha experimentó una evolución muy positiva a lo largo del año 2010, destacando el fuerte crecimiento que este indicador ha registrado durante el pasado mes de diciembre, donde la cifra de viajeros se ha incrementado en un 13,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2009; al igual que las pernoctaciones, que han alcanzado un crecimiento del 23,4 por ciento. Cabe destacar que estos datos se producen en un contexto más moderado para el conjunto del país, donde los viajeros y las pernoctaciones crecieron un 1,6% y un 5,9%, respectivamente. Durante el pasado mes de diciembre fueron 20.123 los visitantes alojados en establecimientos rurales de Castilla-La Mancha. Así, el número total de pernoctaciones en la Región ascendió a un total de 58.195. Según reflejan los datos de la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), a lo largo del pasado año los viajeros crecieron en la región un 6%, frente al descenso del 1,9% del conjunto de España. También es positivo para la Región el crecimiento del 6,1% de las pernoctaciones alcanzadas a lo largo de los doce meses de 2010; mientras que en el conjunto nacional éstas bajaron un 3,4%. Asimismo y en total, el pasado año finalizó con 169.082 viajeros alojados en las casas rurales de Castilla-La Mancha dejando una cifra total de 438.348 pernoctaciones en las cinco las provincias castellano-manchegas.

Grupos de personas que participan del termalismo social. EL DÍA C-LM

El Gobierno de Castilla-La Mancha abrió ayer, y hasta el próximo día 31 de marzo, el plazo para presentar solicitudes a fin de acceder al segundo turno del programa de termalismo social de este año que promueve la Junta de Comunidades desde hace una década. Este turno corresponde a las estancias comprendidas entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. Además, a partir de esta semana también comienzan a disfrutar de este programa de envejecimiento activo aquellas personas que han accedido al primer turno del termalismo social correspondiente a 2011, que comprende las estancias entre el 1 de febrero y el 30 de junio. Las personas interesadas para el segundo turno pueden dirigirse a los trabajadores sociales de su municipio, centros de día, delegaciones provinciales de Salud y Bienestar Social o a través de la página web de la Junta. CENTROS PARTICIPANTES

DATOS POSITIVOS

En este sentido, Castilla-La Mancha terminó el pasado año como la tercera comunidad autónoma con mejor evolución en el crecimiento de las pernoctaciones, sólo por detrás de comunidades autónomas como Navarra y Baleares; y la cuarta posición en el ranking de viajeros de todo el país. Es más, durante 2010 la región ha mantenido su papel de importante destino receptor de flujos de turismo rural, ocupando el sexto puesto en el ranking autonómico de cuota de mercado

TOLEDO

Fue la provincia de C-LM que registró el mayor crecimiento de viajeros durante el pasado año 2010

6,1% EL PORCENTAJE El número de viajeros aumentó un 6,1 por ciento durante el pasado año en nuestra región.

Castilla-La Mancha tiene una amplia oferta en turismo rural en sus cinco provincias.

por viajeros alojados con un 6,34% del total, por encima de la cuota correspondiente al ejercicio del pasado año 2009, que fue del 5,87%. PROVINCIAS DE C-LM

Con respecto al incremento del turismo rural por provincias de Castilla-La Mancha, Toledo registró durante al año pasado el mayor crecimiento de viajeros, un 22,8%; seguida de Ciudad Real (+17%) y Guadalajara (+5,2%).

Los centros termales que participan en el programa son: “Baños de Benito” de Reolid (Albacete), “Baños de la Concepción” de Villatoya (Albacete), “Balneario de Tus” de Yeste (Albacete), “Balneario Cervantes” de Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real), “Balneario de Fuencaliente” de Fuencaliente (Ciudad Real), “Balneario de la Esperanza” de Reolid (Albacete), “Balneario Carlos III” de Trillo (Guadalajara) y Balneario “Las Palmeras” de Villafranca de los Caballeros (Toledo). Los servicios del Programa de Termalismo incluyen tratamiento termal diario; alojamiento y manutención en régimen de pensión completa y en habitación doble; seguimiento y control médico durante toda la estancia e informe final del facultativo; seguros y plan de actividades socioculturales y de ocio. Según datos de la Junta, 6 de cada 10 personas que recurren a esta iniciativa son mujeres y el tramo de edad más numeroso es el comprendido entre los 65 y 69 años de edad.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1:PLENO EN MARCHAMALO 2:LA PROVINCIA CELEBRA SAN BLAS 3: REHABILITACIÓN CASTILLO DE JADRAQUE

SALUD Se instalarán desfibriladores en los polideportivos de 24 municipios y en centros de interpretación

El‘proyecto Lázaro’ lleva vida a las instalaciones deportivas NACHO IZQUIERDO

Guadalajara será la primera provincia cardioprotegida de España y Europa El proyecto cuenta con una inversión de 70.000 euros financiados por Cajasol-Caja Guadalajara MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El paro cardiaco repentino es una de las tres principales causas de muerte en los países desarrollados, por delante del cáncer, el SIDA o los accidentes de tráfico. Cuando se produce esta dolencia los diez primeros minutos son decisivos y pasado ese tiempo recuperar al paciente “es casi imposible”, explica el gerente del Hospital Universitario de Guadalajara, Carlos Armendáriz. Por eso la atención prematura en estos tipos de casos es crucial, ya que el único tratamiento efectivo en este proceso es la desfibrilación. La ausencia de desfibriladores en los centros polideportivos saltaba a las páginas de actualidad de esta provincia después de que un niño de 9 años sufriera una parada cardiorrespiratoria en un complejo polideportivo de Azuqueca de Henares. Aunque el pequeño sobrevivía a esta dolencia se constataba que en estas instalaciones deportivas no se disponía de este tipo de tecnología. La Diputación Provincial y la Obra Social de Cajasol-Caja Guadalajara presentaban en la mañana de ayer el denominado proyecto Lázaro que llevará desfibriladores a 24 polideportivos de la provincia a partir del convenio que mantienen ambas instituciones. De esta manera, tal y como destacó la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, convertirá a Guadalajara en la primera provincia cardioprotegida de España y Europa: “Está demostrado que estos aparatos pueden suponer la diferencia entre la vida y la muerte”, incidía la presidenta provincial. Esta medida conlleva una inversión de 70.000 euros aportados íntegramente por la Obra Social de Cajasol-Caja Guadalajara, mientras la Diputación se hará cargo de la formación de más de 200 personas que se realizará a partir del Servicio de Emergencias “porque gana en eficiencia si los utiliza una persona acreditada”. Estos 24 desfibriladores se ins-

La Diputación Provincial y Cajasol-Caja Guadalajara presentaron en la mañana de ayer el proyecto.

FORMACIÓN INCIDENCIA

Unos cien casos al año por parada cardiorrespiratoria en la provincia A nivel nacional se producen 24.000 paros cardiacos repentinos al año. Teniendo en cuenta que la población de Guadalajara ronda los 250.000 habitantes, la provincia registraría en torno a un centenar de casos al año. Este tipo de patología se puede padecer independiente del sexo, edad y hábitos de vida y sus manifestaciones más frecuentes son pérdida brusca de conocimiento, pérdida del pulso de la sangre y disfunción de las funciones orgánicas de manera irreversible. El gerente Hospital Universitario de Guadalajara, Carlos Armendáriz, invitado a la presentación de esta medida, aseguró que los desfibriladores pueden ayudar a salvar vidas destacó que su utilización permite

ganar tiempo hasta la llegada de los servicios sanitarios de emergencia. Armendáriz apuntó que la parada cardiorrespiratoria se produce cuando el corazón empieza a funcionar de manera desordenada y deja de enviar oxígeno al cerebro. Para revertir esa alteración del ritmo cardíaco es precisa la descarga eléctrica que proporcionan los desfibriladores. Por su parte, el responsable de división de la empresa Davida, encargada de suministrar los equipos, señaló que su uso es sencillo porque un sistema de voz va guiando los sucesivos pasos, adaptándose a los conocimientos del usuario sobre su manejo. El propio desfibrilador monitoriza al paciente e impide cualquier utilización que pudiera ser nociva.

EL PARO REPENTINO

La Diputación se Es la principal causa encargará de formar de muerte en el a unas 200 personas mundo desarrollado en el manejo de este y su atención aparato temprana es decisiva talarán en los polideportivos de Almoguera, Almonacid de Zorita, Brihuega, Cifuentes, Chiloeches, El Pozo de Guadalajara, Fontanar, en el pabellón deportivo de San José en la capital, Horche, Humanes, Jadraque, Marchamalo, Molina de Aragón, Mondéjar, Pioz, Sacedón, Sigüenza, Torija, Torrejón del Rey, Villanueva de la Torre y Yunquera: “Creemos que es el lugar donde la eficiencia de estos aparatos es mejor, porque es el lugar donde se reúnen más personas y donde más se concitan actividades de tipo deportivo y de otra índole”. Además también se instalarán desfibriladores en el centro de interpretación del turismo de Guadalajara (Citug) en el castillo de Torija, y los centro de interpreta-

ción de Orea y Zaorejas. Cabanillas, El Casar, y Azuqueca de Henares, que ya cuentan con desfibriladores en sus instalaciones deportivas, también participarán en esta iniciativa, pero en estos casos, sólo en la parte formativa. El vicepresidente de Cajasol-Caja Guadalajara, José Luis Ros, destacó que la Obra Social es “la esencia” de las cajas de ahorros y señaló que este proyecto encaja con la filosofía de la Obra Social de Caja Guadalajara en la medida en que fomenta la igualdad de oportunidades independientemente del lugar de residencia. En esta línea informó que serán los municipios que tienen oficinas de Caja de Guadalajara los primeros en recibir esta tecnología.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

DIPUTACIÓN La asamblea sirvió para aprobar los presupuestos, con el rechazo del PP

TURISMO

El Consorcio de Bomberos suscita una nueva polémica

Barreda invita hoy a invertir en la Arquitectura Negra

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, asiste hoy en Campillo de Ranas al acto de inauguración de las Jornadas de captación de inversores y presentación de los pueblos de la Arquitectura Negra. Con el objeto de crear un grupo de personas vinculadas al mundo de la empresa turística y hostelera que pueda actuar como altavoz de la potencialidad turística de la zona, la Gerencia del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra ha organizado estas jornadas que pretenden alentar la llegada de nuevas iniciativas turísticas, culturales u hosteleras a esta comarca. Estas personas e instituciones elegidas son: la Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara; la CEOE-Cepyme de Guadalajara; la Asociación de Empresas Turísticas de Guadalajara; el Hotel Tryp; empresarios de la Finca Río Negro; el restaurante El Doncel; la Asociación de Jóvenes Empresarios; la Escuela Universitaria de Turismo de Guadalajara; y MBA Instituto de Empresa. De esta forma y en el marco del Plan de Competitividad del Producto Turístico Pueblos de la Arquitectura Negra, las Jornadas de Captación de Inversiones tienen como objetivo generar oportunidades que puedan contribuir al desarrollo de la comarca.

Según la diputada delegada del área, la plantilla del Consorcio se ha incrementado un 60% durante este mandato.

Covadonga Pastrana: “El parque está paralizado por la ineficacia del Consistorio”

En este sentido, el alcalde de Pareja recordó que en octubre de 2007, Pérez León dijo textualmente que “se comprometía a que a lo largo de la presente legislatura quedaran inaugurados al menos dos de los tres nuevos parques de bomberos, en concreto el de Sacedón, y el de la Sierra Norte”. “Es lamentable que tras cuatro años, la provincia no pueda contar con nuevos y mejores servicios como estos parques de bomberos”, ha aseverado el diputado provincial.

EL DÍA

RESPUESTA

GUADALAJARA

Por su parte, la diputada delegada del Consorcio de Bomberos, Covadonga Pastrana, ha recordado que este organismo tiene completados desde hace un año todos los trámites que le corresponden para iniciar la construcción del nuevo parque de Sacedón. De hecho, la redacción del proyecto está totalmente terminada y la licitación de las obras tan solo está pendiente de que el Ayuntamiento regularice la situación urbanística de los terrenos sobre los que está prevista su construcción. Con estas manifestaciones, Pastrana ha querido salir al paso una vez más de las declaraciones de Javier del Río. “El Consorcio ha trabajado con diligencia y, si los vecinos de esa comarca no tienen aún parque de Bomberos se debe únicamente a que el Ayuntamiento de

El PP recuerda el retraso del parque de Sacedón y cree que las cuentas “son un fracaso”

Los alcaldes del PP votaron el pasado lunes en contra del presupuesto para el Consorcio de Bomberos y calificaron la gestión de la presidenta de la Institución provincial, María Antonia Pérez León, como un “auténtico fracaso”. Según el diputado provincial y alcalde de Pareja, Javier del Río, “los presupuestos de 2011 para el Consorcio de Bomberos son un fracaso para la provincia, porque deberían ser un fiel reflejo de los compromisos adquiridos a lo largo de la legislatura, y deberían servir para recoger los frutos al trabajo realizado, y sin embargo muestran absolutamente lo contrario. María Antonia Pérez León ha sido incapaz de sacar adelante la construcción de los nuevos parques previstos”, afirmó Del Río.

PRESUPUESTOS

Luz verde a unas cuentas de más de 5,5 millones El Consorcio de Bomberos celebró el lunes asamblea general, en la que se aprobaron los presupuestos para el año 2011 por un montante total de 5.521.223 euros, de los que la Diputación aporta el 52%. En la reunión estuvieron presentes representantes de 22 municipios consorciados, de los cuales 14 votaron a favor y siete en contra, todos ellos gobernados por el PP. Además, hubo una abstención. —AUMENTO DE PLANTILLA—

Covadonga Pastrana ha defendido también la gestión del Consorcio de Bomberos durante este mandato, en el que la plantilla se ha incrementado en un 60%, pasando de 60 a 98 efectivos. Además, se han invertido más de un millón de euros en la mejora de los parques de Molina, Sigüenza y Azuqueca, y se ha renovado el parque móvil con inversiones en adquisición de vehículos que superan los 700.000 euros.

Sacedón, gobernado por un compañero de partido del señor del Río no ha hecho los deberes”, ha señalado la diputada. La situación del proyecto ya fue explicada por la responsable del Consorcio en el mes de abril del año pasado. Según se refleja en un informe elaborado por la arquitecta del Servicio de Atención al Municipio (SAM) de la Diputación, existen hasta cinco tipologías urbanísticas diferentes en las parcelas cedidas por el Ayuntamiento, de las cuales ninguna se corresponde con el uso que requiere el parque de Bomberos. De hecho, incluso hay una parcela destinada a zona verde. Este documento condiciona la continuidad del proyecto a la regularización de esta situación. “Evidentemente, la calificación urbanística de las parcelas es responsabilidad exclusiva del Ayuntamiento, como el propio alcalde ha reconocido en la última reunión que hemos mantenido”, ha explicado. Sin embargo, ha sido este mes de enero cuando se ha notificado la aprobación en pleno del inicio del expediente de modificación de las normas subsidiarias. La diputada ha lamentado la actitud obstruccionista de los representantes del PP, “que no plantearon enmiendas ni pidieron explicación alguna sobre la distribución de las diferentes partidas”.

OBJETIVOS

No en vano los grandes objetivos que persigue el Plan de Competitividad son, entre otros, incrementar el número de turistas, acceder a nuevos segmentos de mercado, desestacionalizar la demanda actual y generar empleo en la zona. Pretende además crear una marca turística que identifique, diferencie y permita la comercialización nacional e internacional del destino, así como sensibilizar y formar al empresariado en materia de excelencia, calidad e innovación. EL DIA

Hoy se inauguran en Campillo unas jornadas.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

FESTEJOS Cabanillas, Albalate y Torrejón del Rey despliegan sus programas tradicionales entre hoy y mañana EL DIA

Celebración múltiple de San Blas y de La Candelaria EL DÍA GUADALAJARA

Cabanillas del Campo, Albalate de Zorita y Torrejón del Rey festejan entre hoy y mañana a San Blas y la Virgen de la Candelaria, sumándose así a otras localidades guadalajareñas como Arbancón –también con La Candelaria– o El Casar y sus Candelas, las pedanías guadalajareñas de Iriépal y Valdenoches o los festejos de las Águedas de este fin de semana en Jadraque. Estas fiestas de invierno, más discretas en presupuesto y programación, mantienen el sabor de la tradición con misas, procesiones, bailes, degustaciones gastronómicas y actividades culturales pensadas para la ocasión. ALBALATE

Hoy miércoles tiene lugar la misa de La Candelaria en Albalate a partir de las doce, con la tradicional bendición de las caridades y la procesión de Las Candelas. Ya por la tarde, se repartirán las caridades. Esta noche habrá verbena amenizada por el grupo Kalifornia. Mientras, mañana tendrá lugar la procesión de San Blas, declarada Fiesta de Interés Turístico Provincial. Durante más de cuatro horas, el santo estará acompañado por los miembros de la Corporación, los vecinos y medio centenar de botargas que dedican ‘vivas’, piropos y algún chascarrillo cariñoso al santo, entre bailes y música de tambores y castañuelones. Pero la fiesta continuará durante la jornada del viernes, en que habrá una rcogida de regalos de la rifa en el Ayuntamiento, a partir de las diez, para dar paso a la misa de Hermanos difuntos de San Blas y, ya por la tarde, la rifa de San Blasillo en la plaza, a las cuatro, y el baile a última hora de la tarde y por la noche. El sábado habrá cuentacuentos en la Biblioteca Municipal, al mediodía, y por la tarde y la noche otra vez baile, con el Grupo Fashion, como la noche anterior. SAN BLAS DULCE EN CABANILLAS

Torrejón del Rey celebra hoy su día grande con la procesión de la Virgen de las Candelas a las doce, después de la misa amenizada por el grupo coral Alborada. La Fiesta de Las Candelas es una tradición muy arraigada en esta localidad y que cada año atrae a numerosos fieles

vinculados a la localidad campiñera por lazos familiares o de origen. Los actos religiosos previos a al día grande se han venido sucediendo durante los últimos nueve días, constituyendo un acto religioso y cultural.

1 EL DIA

EL DIA

SAN BLAS DULCE EN CABANILLAS

Cabanillas también rinde mañana su tradicional culto al patrón de la localidad, San Blas, considerado uno de los Catorce Santos Auxiliadores y cuyos devotos le atribuyen eficacia contra los males de garganta. El inicio de los actos será a las diez con el pasacalles por la villa a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Cabanillas del Campo. Ya a medio-

EN CABANILLAS

Mañana habrá procesión, degustación de dulces y limonada y una función teatral ALBALATE

Hoy es la procesión, pero habrá baile, misas, rifas y cuentacuentos hasta el sábado día se celebrará la procesión en honor de San Blas y media hora más tarde tendrá lugar la celebración de la misa en honor al Santo Patrón. Tanto o más esperado será el acto posterior: la siempre entrañable y animadísima degustación de dulces tradicionales y limonada ante la fachada del antiguo Ayuntamiento, en la Plaza de la Villa. Para cerrar, la compañía Teatro de Cachivaches se subirá a las tablas de la Casa de la Cultura a las siete para interpretar la obra ‘El Galán de la Membrilla’, obra de Lope de Vega dirigida por Antonio Malonda. Como ingredientes de la función destacan los habituales de las comedias de Lope: diálogo en verso, críticas al abuso del poder y denuncia de las situaciones que vivía el propio autor.

2

3

1. Un momento de la procesión de San Blas de Cabanillas del Campo, en una edición anterior. 2: El alcalde de Torrejón del Rey, Mario San Martín, este fin de semana durante la presentación de un libro. 3: La imagen de San Blas que procesiona hoy en Albalate de Zorita.

PRESENTACIÓN EN TORREJÓN DEL REY

Un libro para “la historia de una devoción” Los actos en Torrejón ya se iniciaron durante este último fin de semana, cuando la localidad acogió la la presentación de un nuevo libro coeditado por la Cofradía de Nuestra Señora de Las Candelas y el Ayuntamiento de Torrejón del Rey. ‘La Historia de una Devoción’, como se titula el libro, recoge los orígenes de la Hermandad, que se remontan al siglo XVI, originamente como Hermandad de la Virgen del Rosario, que luego dará lugar a la actual Cofradía. La obra, muy documentada por diversos miembros de la Hermandad, tuvo su puesta de largo con el alcalde torrejonero,

Mario San Martín, en el marco de la penúltima novena del programa de la fiesta que tiene hoy su día grande. En el acto de presentación de la obra también participó la licenciada y profesora de historia del arte, María del Pilar Escudero, muy vinculada a esta Cofradía y admiradora de la Fiesta de la Virgen. En su presentación se refirió al interesante tema de los vestidos y mantos de la Virgen, sugiriendo en su disertación que la vestimenta original de la Virgen torrejonera era muy particular y de un extraordinario valor por su originalidad claramente

diferenciada del estilo ‘Virgen de la Antigua’, de acuerdo a la observación las telas empleadas como por el tipo de traje y las joyas en los ropajes tradicionales con que se vestía a la imagen, que estuvieron expuestos hace algunas semanas en la exposición ‘Vestidos de la Virgen’, organizada por la propia Cofradía de Las Candelas. Según informa el Ayuntamiento, el Libro ‘Tradición y devoción en nuestra Historia’ puede ser adquirido ya con un precio prefijado de diez euros que en este caso irán directamente a la Cofradía para sufragar el coste de sus actividades.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

JADRAQUE Se somete a examen en el Instituto de Patrimonio

SANIDAD Balance dos años después de la

El nuevo proyecto para el Castillo del Cid, ante el último examen

El Centro de Especialidades de Molina supera las 153.000 consultas

NACHO IZQUIERDO

Lo llevó el propio alcalde, tras la aprobación en la Comisión Provincial de Patrimonio

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento calcula que se retomará la obra “en primavera” si la respuesta es “positiva” EL DÍA GUADALAJARA

El Instituto de Patrimonio Cultual de España (IPCE) ya dispone para su estudio y aprobación del modificado del proyecto que regirá las obras de rehabilitación del Castillo del Cid de Jadraque para su estudio y aprobación. El alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, entregó personalmente el documento el viernes, para que este organismo estatal pueda examinarlo y dar su visto bueno, imprescindible para que puedan reanudarse los trabajos, después de que hace dos semanas sufriese el penúltimo espaldarazo en la Comisión Provincial de Patrimonio. El Ayuntamiento de Jadraque ha entregado al IPCE el proyecto modificado para las obras en su primera fase. El documento visto en la Comisión de Patrimonio y presentado ahora en Madrid está firmado por los arquitectos, tras incluirse algunas modificaciones que la propia comisión guadalajareña solicitó tras revisar el nuevo proyecto justo antes del verano. Según informa el propio Ayuntamiento a través de un comunicado, “ahora sólo falta, para que se puedan reanudar los trabajos, que

Aspecto reciente de la fortaleza de Jadraque.

el instituto estatal apruebe el proyecto modificado que contempla, entre otras actuaciones, refuerzos estructurales de la fortaleza, intervenciones en los paños que sufrieron desperfectos en noviembre de 2007, soluciones a los problemas de drenaje del paseo de liza y acciones encaminadas a lograr que el cerro del castillo recupere el aspecto que presentaba antes del inicio de los trabajos. CÁLCULO DE INICIO DE LAS OBRAS

Según plazos admitidos por el propio alcalde a este periódico, la idea con que se trabaja fija el próximo mes de marzo como fecha de referencia para retomar los trabajos, que quedaron alterados hace tres años cuando se derrumbó par-

cialmente una torre y hubo daños en algunas otras estructuras, dentro de la acometida de esta primera fase para rehabilitar la fortaleza jadraqueña, una de las más emblemáticas de la provincia. Una vez se pronuncie el IPCE, y siempre que el resultado sea positivo, el siguiente paso consistirá en la modificación del contrato de obra que permita la ejecución de los trabajos de consolidación de la fortaleza. Según el Consistorio en su comunicado, “si todo discurre con la debida normalidad, la intención del Ayuntamiento es que las tareas puedan comenzar en primavera”, confirma el alcalde.

El Centro de Salud y Especialidades ubicado en Molina ha llevado a cabo 153.000 las consultas atendidas por los profesionales sanitarios, 3.150 de especialistas, desde su puesta en marcha hace ahora dos años para atender a una población cercana a las 8.000 personas y tras una inversión en las obras de 2,6 millones de euros. Según los datos de la Consejería de Sanidad, en el área de Atención Primaria se han formalizado más de 98.000 consultas de Medicina de Familia, unas 7.700 de Pediatría y 45.000 de Enfermería, a lo que hay que sumar las atenciones de Odontología (2.900) de, Fisioterapia (7.200) y trabajador social (2.400). Cabe recordar además que, siguiendo el compromiso del presidente regional, José María Ba-

rreda, el Centro de Salud de Molina cuenta con consultas específicas de especialistas provenientes del Hospital Universitario de Guadalajara, que atienden a pacientes de Traumatología, Oftalmología, Ginecología, Psiquiatría y Medicina Interna. En estos casos de especialistas, las consultas totales superan las 3.150 desde su inicio, lo que, según destaca la Junta en un comunicado, “supone evidentes beneficios para los pacientes del área de influencia del centro, que gracias a esta atención evitan muchos de los desplazamientos que anteriormente debían realizar hasta la capital”. Además, tras su apertura, el Gobierno regional dotó al centro de la tecnología adecuada para poder realizar radiología simple, habiéndose contabilizado hasta la fecha casi 3.800 de estas pruebas. NACHO IZQUIERDO

Aspecto reciente de la fortaleza de Jadraque.

El AMPA dona 840 euros a Cruz Roja Las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) de Azuqueca han entregado a Cruz Roja de los 840 euros recaudados en el mercadillo solidario organizado el 11 de diciembre en el colegio ‘La Paloma’. “Desde hace tres años y coincidiendo con la Navidad, las AMPAs, en colaboración con los centros educativos, la Mancomunidad Vega del Henares y el Ayuntamiento, organizan una venta benéfica para ayudar a alguna ONG local”, ha explicado el alcalde azudense, Pablo Bellido, durante la entrega del dinero. Cruz Roja va a invertir el dinero recaudado en dos proyectos de ayuda a familias en situación de necesidad que desarrolla en la localidad en colaboración con los Servicios Sociales del Ayuntamiento y con el Centro de Salud. “En ambos casos se ofrece una atención integral y se proporciona alimentos, medicamentos y, para los niños pequeños, pañales y leche”, explica la coordinadora de Cruz Roja, Maite Sánchez, quien añade que durante el año 2010, “estos proyectos atendieron a cerca de 300 familias, lo que se traduce en unos 700 beneficiarios”.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

OBRAS La aportación de los vecinos ha sido fundamental

MEDIO AMBIENTE También en otros edificios

Acaba la restauración de La energía geotérmica dará la cubierta del templo calefacción al parroquial de Albares colegio de Trillo

R.M.

Las obras han supuesto una inversión que supera los 128.000 euros

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Es un edificio del siglo XVI que ocupa un lugar destacado en el urbanismo del pueblo EL DÍA GUADALAJARA

Finalizaron las obras de reforma de la cubierta del templo parroquial de Albares, dedicado a San Esteban Protomártir, en la que el paso del tiempo había dejado una importante huella de deterioro. La restauración ha supuesto una inversión de 128.761 euros. Los miembros de la comunidad parroquial, animados por el párroco José Luis Redomero, han afrontado el problema con ilusión dando lugar a unos trabajos dirigidos por el arquitecto Enrique de Juan y ejecutados por la empresa ‘Gómez Galdón’. La Parroquia, con la meritoria colaboración de las personas de Albares, está haciendo frente a la casi completa financiación de las obras, contando con 9.000 euros procedentes del Obispado. Es preciso destacar la ejemplar disponibilidad de un notable grupo de vecinos que se han comprometido a adelantar algunas cantidades con las que hacer frente a la deuda, que asciende a 32.338 euros. En un primer momento, el párroco y los miembros de la Junta de Obras, acompañados por el arquitecto director de las obras, es-

La iglesia de Albares fue construida en el siglo XVI

tudiaron los proyectos presentados por diferentes empresas constructoras y se responsabilizaron del seguimiento de las obras cuidando especialmente las medidas de seguridad. La impermeabilización se ha realizado mediante una lámina metálica en la totalidad de la cubierta sobre la que se fijan las tejas cobijas. El templo de Albares es uno de los más armoniosos y monumentales de la diócesis. Sus muros son de mampuesto con contrafuertes de sillares. En la cabecera destaca una esbelta torre de dos cuerpos, el primero de mampuesto y piedra y el segundo en sillería. Este edificio del siglo XVI ocupa un lugar de honor en el

tejido urbano de este pueblo de la comarca de la Alcarria. Tiene planta de salón de tres naves de cuatro tramos que se cubren con espléndidas bóvedas de aristas con placas de yeso y se comunican mediante arcos de medio punto levantados sobre columnas con fuste liso y capitel toscano de anillos. La capilla mayor se cubre con bóvedas de crucería. EL RETABLO

En el año 2005 se le dotó de un nuevo retablo mayor, obra de Arte Martínez en sus talleres de Horche, en sustitución del original, que fue destruido en la pasada guerra civil.

El Ayuntamiento de Trillo ultima la instalación de un sistema de calefacción basado en la energía geotérmica que dará servicio al colegio público ‘Ciudad de Capadocia’.La empresa Geotics, que se encarga del proyecto, ha finalizado ya en las inmediaciones del colegio seis sondeos de algo más de 100 metros de profundidad para captar la energía geotérmica que será transferida a los radiadores del colegio mediante una bomba de calor. La excavación de los sondeos, la instalación y el sellado en la tierra de los circuitos que transportarán el agua desde la profundidad de la tierra hasta la bomba de calor ya han concluido. “Se llevaron a cabo en el periodo vacacional de las navidades para descartar cualquier posible riesgo derivado de la presencia de los menores. Las obras terminaron antes del reinicio de las clases”, apunta Daniel Mancebo, concejal de Infraestructuras de Trillo. “En estos momentos el Ayuntamiento de Trillo construye la caseta que albergará la bomba responsable de la transformación del calor de la tierra en calor efectivo en las aulas. Su instalación definitiva y conexión con los circuitos de la calefacción no tardará más de un mes”, explica Mariano Benito, concejal de Obras de Trillo. La solución técnica adoptada ofrece una potencia de 40 Kilowatios y sustituirá como fuente de energía a la actual caldera de gasoil que, no obstante, quedará conectada al sistema de radiadores de edificio público de forma adicional. Para la puesta en marcha de este

Sondeos en el entorno del colegio.

novedoso sistema de calefacción, el Ayuntamiento de Trillo invertirá 68.000 euros, todos de aportación municipal. “Inicialmente, las previsiones son que la instalación quede completamente amortizada en un plazo de 8 o 9 años en términos de ahorro de combustible”, explica Francisco Moreno, alcalde de Trillo. El uso de la energía geotérmica no requiere un mantenimiento especial. Simplemente necesita de un consumo eléctrico mínimo necesario para que un motor impulse el agua haciéndola circular por los seis circuitos cerrados que descienden por los sondeos, y una bomba de calor transfiera el calor del circuito frío al circuito caliente de los radiadores. La pretensión del Ayuntamiento es la de extender este sistema de calefacción en el futuro a otros edificios públicos municipales, como la Residencia Fuentealegre.

ALOVERA El Archivo Municipal mostrará documentos que hablan de la historia del municipio en esa época EL DIA

‘Nuestra escuela’ dará paso a una exposición sobre el siglo XVII Siguiendo con el objetivo de mostrar a los vecinos y al público en general la historia de la localidad, el Archivo Municipal de Alovera prepara ya una nueva exposición que podrá visitarse a lo largo de este mes de febrero. Así, la muestra ‘Nuestra escuela’ dará paso a una exposición sobre el siglo XVII. El Archivo Municipal acercar a los vecinos los documentos de los momentos más representativos de la historia del municipio, mantiene hasta mañana la muestra de documentos originales, fotografías antiguas y libros de texto referidos a la escuela de los años 50 y 60.

De esta forma, el pasado escolar de los aloveranos está ilustrado con fotografías que muestran a las alumnas de la escuela de finales del siglo XIX y a las alumnos en la década de los años veinte del siglo XX, una imagen del centro escolar que estuvo en pie en la Plaza Mayor hasta mediados del siglo pasado, así como oficios de los años 1957 y 1965 del Ayuntamiento de Alovera dirigidos al director general de Enseñanza Primaria de la época para solicitar la construcción de una nueva escuela ante al crecimiento poblacional de esos años. La exposición, situada en una vitrina en el recibidor de la casa

consistorial, también cuenta con unos ejemplares de libros de texto originales que se utilizaban en la escuela de Alovera durante los años 50 y 60. A partir de mañana jueves, el Archivo Municipal despedirá la exposición ‘Nuestra Escuela’ para dar la bienvenida a la muestra ‘El siglo XVIII en Alovera’ ,en la que se darán a conocer curiosos documentos de principios de este periodo entre los que destacan cartas de censo, ejecutorias, expedientes judiciales y nombramientos e incluso un examen de un aloverano ante un tribunal para ejercer de sastre. EL DÍA

Imagen de la exposición que termina mañana.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

MARCHAMALO Se destinarán 19.000 euros dentro del convenio con la Diputación

ALOVERA

El Pleno aprueba un convenio para arreglar seis caminos rurales

Cultura y ocio por un tubo en el mes de febrero

EL DIA

El Pleno reconoció su obligación de pago de 113.000 euros por servicios básicos

GUADALAJARA

PP e IU presentaron sendas mociones sobre Telemadrid que no salieron adelante EL DIA GUADALAJARA

El Pleno de Marchamalo, celebrado en la mañana de ayer, aprobó por unanimidad la suscripción del convenio propuesto con la Diputación Provincial de Guadalajara para adecuar y mejorar el firme de varios caminos rurales del término municipal. En concreto, la subvención de la institución provincial ascenderá, para el caso concreto de Marchamalo, a más de 19.000 euros, gracias a los cuales la empresa pública Tragsa actuará en seis de ellos, el camino de Perdigote, de la Casa del Moro, de Carracolmenar, la Carrera Corta, el de Valhondo y el de La Dehesa, una medida, que según recuerda el alcalde de la localidad, Rafael Esteban, servirá para mejorar el tránsito por los mismo tanto a los agricultores del municipio como a los propietarios de las parcelas. El alcalde dio cuanta también de recientemente concluido ejercicio económico del año 2010 y de los ingresos y gastos generados a la conclusión del cuarto trimestre del mismo haciendo constar unos derechos reconocidos de cobro por parte del Ayuntamiento que ascienden hasta casi alcanzar los 3 millones de euros, mientras que también se reconocen efectos en proceso de ser

Un momento del Pleno ordinario del mes de febrero en el Ayuntamiento de Marchamalo.

EJERCICIO 2010

Los derechos de cobro por parte del Ayuntamiento ascienden a 3 millones de euros abonados por valor de 1,5 millones de euros. Por otro lado, el Pleno aprobó por unanimidad el primer expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito de 2011, en el que se reconocen compromisos de pago de anualidades anteriores por un montante total de 113.000 euros, cantidad que supera levemente el 1% del presupuesto total del Consistorio

para 2010. Las facturas corresponden, en su mayoría, a servicios básicos prestados el pasado año referidos a suministros de electricidad, alumbrado público, gas natural o transporte público, siendo esta última la más abultada. La excepción son dos facturas de Cespa correspondientes a 2008 y 2009, por suministro de sal y otros servicios básicos. MOCIONES SOBRE TELEMADRID

En cuanto a las mociones presentadas por los grupos políticos municipales se debatieron dos, una presentada por el Partido Popular y otra por Izquierda Unida, aunque ambas compartieron temática, la captación del canal autonómico madrileño público, Telemadrid, en las provincias de Guadalajara y Toledo.

Ninguna de las dos salieron adelante debido al voto en contra del grupo socialista, fundamentado en que “además de ser un tema en el que el Ayuntamiento no es competente, tampoco es algo que afecte directamente a Marchamalo, ya que desde que comenzó a funcionar el nuevo sistema de Televisión Digital Terrestre, Telemadrid nunca se ha captado en nuestra localidad”, en palabras del Alcalde, Rafael Esteban.“La actual ley, aprobada por el Congreso para regular la emisión y licencias de televisión estipula claramente que ninguna cadena de índole regional puede superar en su emisión su ámbito territorial, con la excepción de que exista un acuerdo de reciprocidad entre cadenas”, señaló el primer edil.

Tres desempleados de Quer trabajan ahora en las obras de la piscina el transcurso de los meses que quedan de obras.

EL DIA

ANTECEDENTES

El día 27 de septiembre el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, y representantes de la empresa adjudicataria de las obras de construcción de la piscina municipal de Quer firmaron el contrato definitivo que regula la ejecución material de la instalación, incluidas las últimas modificaciones del proyecto y condiciones que solicitó el Ayuntamiento de Quer. Antes de convertir en definitiva la adjudicación provisional, el Consistorio solicitó a la empresa diferentes mejoras con res-

Imágenes de las obras de la futura piscina de Quer.

Alovera se vuelve a llenar de actividad durante este mes de febrero. El teatro infantil será el gran protagonista de las actividades de la Biblioteca Municipal los días 5, 19 y 26 de febrero, todos ellos a las 18,00 horas. Sobre el escenario obras tan fascinantes como ‘El desván de las ilusiones mágicas’, ‘Animamundi’ y ‘Los sueños de Valentina’. Los usuarios del Centro de Día y aquellos mayores de 60 años que sean vecinos de Alovera tienen una cita con la salud el día 1 de febrero. A este sector de la población está dirigida la jornada informativa del programa ‘Saber envejecer. Prevenir la dependencia’ que ofrece algunos consejos para llegar a edades avanzadas con buena salud física y mental. En cuanto a la actividad deportiva, los aloveranos tendrán la oportunidad de disfrutar de un viaje de esquí a la estación de Astún, en el Pirineo aragonés, durante los días 18, 19 y 20 de febrero. El Archivo Municipal mantendrá desde el 3 al 28 de febrero una exposición que revelará algunos de los entresijos de la villa de Alovera en el siglo XVII con documentos curiosos que se custodian en el Ayuntamiento aloverano. El Centro Joven, por su parte, promoverá la participación y el desarrollo del pensamiento a través de dos actividades: mesa de participación a la que están invitados todos los clubes y asociaciones del municipio que se celebrará el 8 de febrero; y una charla-debate de política dirigida a los jóvenes bajo el título ‘Nosotros también opinamos’ para el 17 de febrero. PROGRAMA ALOVEBÉS

INFRAESTRUCTURAS Los trabajos marchan según los plazos previstos pecto a la propuesta inicial así

Las obras de la futura Piscina Municipal de Quer avanzan según los plazos previstos en estos primeros días del año 2011. Fuentes consultadas de la empresa que ejecuta la obras, Técnicos Consultores Madrileños SL, afirman que la obra cumple los tiempos previstos, con la salvedad de un ligero retraso de días al no haber comenzado aún la instalación de las partes prefabricadas que albergarán luego las láminas de agua. De hecho, la descarga e instalación de los prefabricados va a realizarse el próximo jueves día 3 de enero. Según estas mismas fuentes, este pequeño inconveniente temporal se superará en

EL DIA

como la contratación a tiempo completo de tres desempleados empadronados en Quer inscritos en las oficinas del Sepecam durante todo el periodo que dure la ejecución. Las obras comenzaron con la firma del acta de replanteo el día 1 de octubre y podrían estar terminadas en abril de 2011. La construcción de la piscina comenzó después de la resolución por la vía rápida de un proceso administrativo de urgencia que dio sus primeros pasos el pasado día 21 de marzo de 2010, fecha en la que los vecinos de Quer refrendaron mayoritariamente el proyecto de la piscina durante la celebración del Día del Arbol. En el Pleno de septiembre de 2010 el Ayuntamiento elevó a definitiva la adjudicación provisional de la piscina La instalación le va a costar 1,25 millones de euros al Ayuntamiento de Quer. EL DIA

Los departamentos de Cultura, Servicios Sociales y Deportes, de forma coordinada, lanzan el segundo cuatrimestre del programa Alovebés. Está orientado en esta segunda campaña a los niños y niñas de Alovera que cuentan entre los cero y los tres años de edad. Las dos propuestas de actividades se circunscriben a los meses de febrero, marzo, abril y mayo. El primero de los pack incluye un curso de natación y la participación en la gymkhana infantil que se celebrará el día 14 de mayo; el segundo permite la inscripción en la bebeteca con la asistencia a tres obras teatrales (24 de marzo, 14 de abril y 19 de mayo) y también al taller de masaje infantil . Hay que señalar que las clases de natación darán comienzo el día 19 de febrero en la piscina Sonia Reyes, celebrándose los sábados en horario de 14,45 a 15,15 o 17,00 a 17,45 horas para bebés de 18 a 36 meses de edad.


20

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Región GOBIERNO Ayer se estudiaron los criterios para modificar la Ley de Entidades Locales en lo relativo al FORCOL

Los consistorios podrán cambiar el destino de las ayudas del FORCOL La Junta va a personarse en el caso de violencia de género de Campo de Criptana El Consejo de Gobierno aprobó el Decreto para regular las actuaciones en materia energética EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, anunció ayer que el Gobierno regional permitirá, con carácter excepcional, que los ayuntamientos de la región soliciten destinar al uso que estimen oportuno –inversiones o gasto incondicionado- los casi 47 millones de euros que se mantienen dentro de las ayudas del Fondo Regional de Cooperación Local. De este modo, los ayuntamientos de C-LM podrán solicitar el cambio de finalidad de las ayudas que reciban con cargo al FORCOL para destinarlas a gasto incondicionado, en lugar de a las inversiones previstas en un principio, en respuesta a la petición de los propios consistorios. Esta es la principal novedad de los criterios que analiza hoy el Consejo de Gobierno para modificar la Ley de Entidades Locales en lo relativo al FORCOL, dando cumplimiento al Plan de Consolidación de las Finanzas Públicas que prevé suprimir las ayudas de este Fondo destinadas al gasto incondicionado, manteniendo el apartado de inversiones. El consejero de Presidencia y AA.PP. detalló que esta modificación supone la supresión de 32 millones de euros, mientras que se mantienen cerca de 47 millones de euros, aprobados ya para inversiones en proyectos concretos de los ayuntamientos de la región. Santiago Moreno aclaró que el resto de las ayudas a los ayuntamientos como subvenciones, convenios, etc, y que suponen un importe de 490 millones de euros en los presupuestos de 2011, se mantienen, y que, por tanto, la cantidad que se suprime equivale tan sólo al 6,5% del total de las ayudas previstas a los ayuntamientos de C-LM. ACUERDOS DEL CONSEJO

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno autorizó ayer al Gabinete Jurídico de la Junta de Comunidades de C-LM a ejercer la acción popular en el procedi-

EL DIA

miento penal por malos tratos, derivado del presunto asesinato de una mujer, el pasado fin de semana, en Campo de Criptana (Ciudad Real). Esta actuación legal se realiza en aplicación de la Ley de Prevención de Malos Tratos y de Protección a las Mujeres Maltratadas que establece que el Gobierno ejercitará la acción popular en los procedimientos penales por malos tratos, siempre que la víctima lo solicite, o cuando concurra resultado de muerte o cuando las circunstancias de los hechos lo aconsejen. Por otra parte, la Consejería de Salud y Bienestar Social informó al Consejo de Gobierno de la adjudicación de las obras de ampliación y reforma del Centro Centro de Salud de Azuqueca de Henares (Guadalajara). La Zona Básica de Salud de Azuqueca de Henares, que comprende el propio municipio así como los de Alovera y Villanueva de la Torre, suma más de 45.000 tarjetas sanitarias. Con el desdoblamiento en dos centros de salud, se pretende mejorar la calidad asistencial de todos sus habitantes.

CONSEJO DE GOBIERNO

Se crea el registro autonómico de certificados de eficiencia de edificios en C-LM A propuesta de Salud y Bienestar Social, se autorizó un gasto de más de 10,7 millones de euros para la contratación del servicio de Desarrollo Personal e Integración en la Comunidad en el módulo II del Complejo Residencial para personas con discapacidad intelectual “Guadiana”, en Ciudad Real. A propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, el Ejecutivo aprueba el Decreto por el que se regulan las actuaciones en materia de certificación energética de edificios en la comunidad autónoma y se crea el registro autonómico de certificados de eficiencia de edificios. Con este Decreto se pretende mejorar la eficiencia energética en el sector de la construcción y contribuir a un mayor ahorro en las facturas eléctricas de la Administración regional así como al fomento de políticas sostenibles y de cuidado medioambiental. Se trata por tanto, de una medida acorde con las políticas de ahorro en gasto corriente que defiende el Gobierno de C-LM.

Los ayuntamientos podrán solicitar el cambio de finalidad de las ayudas con cargo al FORCOL-Inversiones.

—Según el consejero de Presidencia y AA.PP. sobre Cospedal— JCCM

“Podría ser candidata por Valencia o Murcia” El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, aseguró ayer en Toledo, a preguntas de los medios de comunicación, que le resulta “curioso” que quien aspira a presidir una comunidad autónoma sea tan fervorosa partidaria de limitar las posibilidades de tomar decisiones por parte de sus paisanos y sus paisanas. “Cada vez que Cospedal habla de su

candidatura o su presencia en Castilla-La Mancha da la sensación de que le podría haber tocado ser candidata por Castilla y León, Valencia o Murcia”, indicó Moreno, que respondía así a las críticas al Estado de las Autonomías vertidas este lunes por la presidenta del Partido Popular en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y el expresidente del Gobierno de España, José Mª Aznar.

Santiago Moreno.


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

CAJAS La Audiencia Nacional tomó ayer declaración, como imputado, al expresidente de CCM

La defensa de Hernández Moltó pide el sobreseimiento de la investigación EFE / VICTOR LERENA

El ex diputado socialista mostró su esperanza de que “este proceso acabe felizmente”

LEANDRO ESTEBAN (PP)

Es la “vinculación del PSOE a la trama de corrupción de CCM”

Juan Pedro Hernández Moltó estuvo declarando durante casi dos horas

Ayer, el secretario de Acción Parlamentaria del PP de CastillaLa Mancha, Leandro Esteban, aseguró en rueda de prensa que “lo que representa Hernández Moltó entrando en la Audiencia Nacional es la vinculación directa e irrefutable de José María Barreda y el PSOE de Castilla-La Mancha con la trama de corrupción de CCM”. Así se refirió el diputado regional del PP de C-LM a “la vinculación de todo un partido político que ha destrozado el principal instrumento financiero de nuestra región y al modo en el que se ha venido gobernando en nuestra tierra, dilapidando y beneficiando a los amigos y olvidándose de las verdaderas necesidades de los ciudadanos”.

EL DÍA.EFE MADRID/C-LM

Expectación. Así fue la llegada ayer del que fuera presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), Juan Pedro Hernández Moltó, a la Audiencia Nacional, donde el juez titular que instruye el proceso le tomó declaración como imputado por presuntas irregularidades en su gestión cuando presidía la entidad castellanomanchega. A la salida de los juzgados y por medio de sus abogados conocíamos que la defensa del ex presidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, pedirá el sobreseimiento de la causa abierta en la Audiencia Nacional por las presuntas irregularidades que cometió y que llevaron a que el Banco de España interviniera la entidad en marzo de 2009. Así lo afirmó el abogado José Ángel González Franco, después de que Hernández Moltó declarara durante casi dos horas ante el juez Pablo Ruz, ante quien "ha dejado muy clara su postura". Tras su declaración, el ex diputado socialista se declaró "satisfecho" tras haber respondido a las preguntas del titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 y mostró su esperanza de que "este proceso acabe felizmente". El abogado defensor González Franco sostuvo que pedirá que se archive la causa en cuanto se practiquen las diligencias pendientes (la declaración del exdirector general de CCM Ildefonso Ortega, que también declaraba ayer), y después de que no se hayan solicitado medidas cautelares para Hernández Moltó.

—”NI UNA SOLA INSINUACIÓN”—

El expresidente de Caja Castilla-La Mancha, Juan Pedro Hernández Moltó (c) atendiendo a los medios de comunicación a su llegada a la Audiencia Nacional, donde acudió para prestar declaración sobre su gestión.

“SATISFECHO”

Así se mostró el exdirigente de la Caja tras responder a las preguntas del juez instructor El expresidente de CCM está imputado desde enero por los delitos de administración desleal, estafa, falsedad contable, falsificación en documentos mercantiles y negativa del derecho de información de los socios, de los que le acusaron seis miembros del Partido Popular en la Asamblea General de la entidad en una denuncia presentada a mediados de 2010. La declaración de Hernández

Moltó había sido solicitada tanto por el abogado del PP Ignacio Gordillo (exfiscal de la Audiencia Nacional y socio del despacho Martínez Echevarría) como por la Fiscalía Anticorrupción, que también pidió que se imputara al exdirector general de CCM Ildefonso Ortega. Hernández Moltó presidió la caja desde octubre de 1999 a marzo de 2009, cuando fue intervenida por el Banco de España, que tuvo que aportar 1.300 millones de euros a través del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD), a lo que hay que sumar 1.150 millones garantizados con aval del Estado. SEGÚN EL GOBIERNO REGIONAL

Por su parte, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Santiago Moreno, explicó

ayer a preguntas de los medios que desde el Gobierno regional no hay "nada que decir, ni que objetar" sobre el proceso judicial abierto contra los exdirectivos de CCM, ya que, según señaló "es un proceso abierto, que seguimos con interés como el resto de los ciudadanos". Moreno dijo que el Gobierno de C-LM esperará la actuación de los jueces, y que la decisión de estos será un hecho que no se puede valorar, sino acatar. Sin embargo, el consejero de Presidencia insistió en que lo importante es que el ahora el Banco CCM se está consolidando, y que lo que sí le importa al Gobierno es que sigan manteniendo los puestos de trabajo y la obra social de la extinta Caja Castilla La Mancha, por medio de su fundación.

FINANCIACIÓN Según el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías EL DIA

1.500 millones para los ayuntamientos Los ayuntamientos recibirán este año 1.500 millones de euros más que el año pasado en concepto de participación en los ingresos del Estado, según indicó ayer en Toledo el secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías. Zarrías, que visitó por la tarde en Toledo una obra financiada con el Fondo Estatal de Inversión Local (Plan E), precisó que el dinero

que llegará a los ayuntamientos en 2011 en concepto de participación de los ingresos del Estado crecerá un 9 por ciento con respecto a 2010. Asimismo, dijo que será un dinero que no tiene que ir inexcusablemente a inversiones, como ha ocurrido en 2009 y 2010 con el procedente del Plan E, sino que podrá ser destinado a pago a proveedores, a terminar obras que estén

pendientes o a aquellas cuestiones que las corporaciones locales consideren oportuno. "El Gobierno ha prestado un apoyo importante" a las corporaciones locales durante 2009 y 2010 a través del Plan E y quiere seguir manteniéndolo en 2011 "hasta que las condiciones económicas permitan una ley de financiación local mucho más profunda", añadió. Según Zarrías, la colaboración

Gaspar Zarrías.

Esteban indicó que “no vamos a tolerar ni una sola insinuación, y por supuesto ni una sola vinculación, porque no existe, con la trama corrupta de Caja Castilla La Mancha de nadie del PSOE hacia el PP, porque ni el Partido Popular gobernaba en España, ni puso un gobernador del Banco de España, ni gobernaba en CastillaLa Mancha, ni gobernaba en CCM y, por lo tanto, no puede buscarse ninguna responsabilidad fuera del partido que si tenía esas responsabilidades de Gobierno y que es el PSOE”. De esta forma, tras referirse a “la cacería” que pretende el PSOE con el entorno más cercano de María Dolores Cospedal, según los ‘populares’ de la región, Leandro Esteban advirtió que “si el PSOE quiere que sean citadas personas para hablar y clarificar lo que ocurrió en CCM, el PP cree que deben ser citadas todas, que todo quien tenga algo que decir, lo diga”.

con los ayuntamientos es importante "en un momento de dificultad como el que estamos viviendo, donde el dinero no sobra, los ajustes son importantes y hay que tomar medidas que de alguna forma permitan corregir nuestro déficit para llegar a ese objetivo del 6 por ciento del Plan de Estabilidad que la Unión Europea ha determinado para nuestro país", y subrayó que se ha hecho "un esfuerzo continuado" de inversión en los años 2009 y 2010 y de gasto corriente en 2011, "para que los ayuntamientos puedan seguir prestando servicios de calidad a los ciudadanos. EL DÍA


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

UN NUEVO ‘DESASTRE DEL 98’ PARA NUESTRO PAÍS

Zapatero y el Banco de España aniquilan las cajas de ahorros Igual que EE.UU. acabó con los últimos vestigios del Imperio Español en Cuba y Filipinas en 1898, la banca de Wall Street y sus aliados se han encargado de desmantelar las cajas de ahorros españolas, con la connivencia del Gobierno y la inoperancia del Banco de España. Por Luis Pineda

E

l desastre del 98 fue el producto de una conjunción de factores internos y externos, aprovechados astutamente por Estados Unidos con la excusa de una falsa bomba para desplazar a España de Cuba, Puerto Rico, Filipinas y Micronesia. Entre los factores internos españoles que propiciaron el desastre se encuentra el no haber dado respuesta a tiempo a los problemas económicos de los territorios de ultramar. En esa falta de previsión y en esa negligencia de años son innegables los paralelismos con el desastre que hoy padecemos, el de las cajas de ahorros españolas, expuestas alevosamente al fuego de los acorazados de Wall Street por negligencia del Banco de España del socialista Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que no aplicó la ley prudencial de cobertura hipotecaria cuando pudo, debió y tenía que hacerlo, del propio Gobierno que durante los últimos seis años no tuvo ni tiene la grandeza de miras ni el amor a España suficientes como para corregir los errores y abusos cometidos en torno a ese patrimonio histórico de la nación, para impedir lo que ha venido después.

Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB)

APORTACIONES AL PATRIMONIO FUNDACIONAL DEL FROB PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO: 6.750 MILL. EUROS FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS BANCOS: 796 MILL. EUROS FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS CAJAS: 1.271 MILL. EUROS FONDO DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS COOPERATIVAS: 183 MILL. EUROS TOTAL: 9.000 MILL. EUROS

EMISIÓN INAUGURAL DE DEUDA (12/11/2009)

3.000 MILL. EUROS

A 5 años, al 3% nominal anual, con la garantía del Estado. Dirigida por BBVA, Barclays, Calyon, Deutsche Bank y HSBC.

AYUDAS YA DESEMBOLSADAS POR EL FROB

11.560 MILL. EUROS

Adquisición de emisiones preferentes convertibles en cuotas participativas de cajas de ahorros en procesos de reestructuración

OÍDOS SORDOS

Lamentablemente, la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha pregonado en el desierto durante años, advirtiendo en todas las formas posibles, incluidas cartas personales de su presidente a todos los presidentes de las cajas de ahorros, de la existencia de una voluntad

PPTOS. PARA 2ª TANDA DE RECAPITALIZACIONES 1.835 MILL. EUROS Para entidades que no alcancen el ratio TIER 1 del 6% aconsejado por Ecofin

Fuente: Ausbanc

de acabar con ellas. En este sentido, ni el Banco de España actuó ni el Gobierno ejecutó ni legisló en la dirección correcta, negando primero la crisis por puro interés electoral y cayendo después en una improvisación legislativa tras otra, con la creación de figuras jurídicas por decreto, para salir del paso, como el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y el Sistema Institucional de Protección o fusiones virtuales entre entidades (SIP), que provocan confusión y que, en último término, se convierten no en sistemas de protección y ordenación, sino en vehículos que llevan al desastre que supone la pérdida de la naturaleza jurídica original y más valiosa de las cajas de ahorros. En grave riesgo de ser transformadas en sociedades por acciones que expropien su obra social y cuya actividad financiera sea presa fácil de los especuladores de los mercados financieros internacionales: Goldman Sachs, Nomura, Barclays, Deutsche Bank o cualquiera otro de los ‘asesores’ con los que cuenta el Gobierno de Zapatero para llevar a caso un verdadero asalto a uno de los pilares económicos, sociales y estratégicos del Estado español. De lo cual también hay que hacer responsable al Poder Legislativo, diputados y senadores, por no haber ejercido correctamente sus competencias de control sobre la equivocada acción del Gobierno. Desde Ausbanc se ha solicitado repetidamente que se modificara la regulación sectorial de las cajas para introducir la fi gura de la Acción Social de Respon-

IMPROVISACIÓN

Se han creado figuras jurídicas por decreto, para salir al paso, como el FROB y el SIP sabilidad contra los Administradores, facilitando la depuración de gestiones irregulares y favoreciendo las prácticas de buen gobierno corporativo. Estas reformas, junto a otras como limitaciones estratégicas a ciertas inversiones, podrían haber tenido consecuencias muy distintas a las que afrontamos ahora. ZAPATERO, COMO SILVELA

El gesto de Rodríguez Zapatero de reunirse a finales de enero, con el presidente del Deutsche Bank, Josef Ackermann, para “explicarle” sus “planes” respecto a lo que queda de las cajas de aho-


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

El presidente de Ausbanc, Luis Pineda, asegura que si se hubiera sabido defender y adaptar el modelo de las cajas hoy podrían seguir siendo un ejemplo de buen hacer bancario.

rros, recuerda demasiado a la ‘reunión’ de 1899 entre el presidente del Consejo de Ministros de España, Francisco Silvela, con los ministros del emperador prusiano Guillermo II para cederle al II Imperio Alemán lo que en Oceanía se salvó del desastre del 98. En el caso de las cajas, todo parece indicar que el Banco de España y el Gobierno las han ‘cedido’ a los ‘mercados’ sin contrapartida alguna y lo que es peor, queriendo presentar el desastre a la ciudadanía como un proceso necesario de reestructuración que oculte la inmensa pérdida. En la actual Alemania existen hoy 446 sparkassen cuyos objetivos son muy reconocibles en España: “prestar servicios a las pymes”, “apoyar el desarrollo económico a nivel local”, “fomentar la cultura del ahorro” o prestar servicios financieros “para toda la población”. Más del 70% de las pequeñas y medianas empresas alemanas utilizan las cajas de aquél

RENDICIÓN

Todo parece indicar que el Gobierno y el Banco de España han cedido las cajas a los mercados país. Las 446 sparkassen alemanas financian las actividades benéfico-sociales de 642 fundaciones. FROB Y OBRA SOCIAL

Los datos sobre la adquisición por parte del FROB de participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas de cajas de ahorros en procesos de reestructuración, incluyendo las intervenciones de CCM y Cajasur, arrojan una cifra de préstamos rescatables a cinco años todavía inferior a los más de 12.000 millones de euros que las cajas llevan invertidos en Obra Social

LA FRASE LUIS PINEDA Presidente de Ausbanc En todo el proceso de desarticulación de las cajas , están actuando más cerca de lo que podría considerarse como ‘gobierno títere’ de intereses ajenos al bien público, que como responsables de la soberanía económica de un país independiente.

a lo largo del último decenio. Teniendo en cuenta que las actuaciones de la Obra Social sustituye en muchos casos partidas que deberían proceder de los Presupuestos públicos, se trata de una actuación realmente muy ajustada y que no justifica de ningún modo los ataques contra la naturaleza jurídica de las cajas de ahorro. Sobre las cuotas participativas que llegue a adquirir el FROB, el artículo 7 del Real Decreto 9/2009 de 26 de julio sobre reestructuración bancaria (Modificado por RD 6/2010 de 9 de abril), establece la siguiente garantía sobre el régimen jurídico propio de las cajas de ahorros: cuando el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria adquiera cuotas participativas de una Caja de Ahorros, gozará de un derecho de representación en la Asamblea General igual al porcentaje que aquellas supongan sobre el patrimonio neto de la caja emisora.

Para las emisiones de cuotas participativas que realice una caja de ahorros que vayan a ser suscritas íntegramente por el FROB, los informes a que se refiere el Real Decreto 302/2004, de 20 de febrero, sobre cuotas participativas de las cajas de ahorros, serán sustituidos por un informe del propio Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria y no será obligatoria su cotización en un mercado secundario organizado en tanto sean propiedad del FROB. La norma establece la no transmisibilidad a terceros de los derechos políticos de las cuotas participativas adquiridas por el FROB, lo cual vendría a explicar el deseo de avanzar en la destrucción directa de su naturaleza jurídica forzando a las cajas a tomar decisiones en esa dirección, liberando al Gobierno de cometer una prevaricación y que probablemente, ocasionaría una fuerte oposición judicial, pública y política.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

AGUA Proposición del ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista

El PSOE pedirá competencias sobre el agua para la Junta B. M.

El texto estipula que la Junta fijará la cantidad de agua necesaria para su uso Los trasvases deberán contar con el visto bueno regional para realizarse B. M. GUADALAJARA

El Grupo Parlamentario Socialista quiere acabar con el siempre controvertido tema del agua en la región. Así, los diputados regionales del PSOE han presentado al pleno de la Cortes regionales una proposición de ley que pretende otorgar a la Junta de Comunidades más competencias en materia de agua, sobre todo en lo que a la fijación de las necesidades se refiere. Tras su aprobación en el Parlamento regional, este texto pasaría al Congreso de los Diputados para su tramitación. El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, explicó ayer que esta iniciativa legislativa supone “el traslado a ley de lo que no pudo ver la luz en el Estatuto de Autonomía”, considerando que es agua es “un factor elemental y fundamental para el desarrollo” de la región. En este sentido, el representante del PSOE recordó que algunas de las medidas contempladas ya se aplican en otras regiones, de modo que “es una ley que va a regular todas y cada una de estas competencias porque Castilla-La Mancha no es menos que nadie y no se le puede tratar peor que a otros”. Según reza en su primer artículo, el objetivo de la ley es otorgar “nuevas competencias” a la Junta, “en aras de garantizar las necesidades básicas de uso de agua”. En este sentido, según detalló el portavoz socialista, el texto reconoce el “derecho al agua” de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y dispone que será el Gobierno regional quien fije la cantidad necesaria para el uso en la región. “Castilla-La Mancha es una comunidad autónoma que progresa y, por tanto, precisa más agua”, afirmó. Además de la planificación de las reservas de agua, la proposición de ley apunta que la Junta de Comunidades tendrá atribuida “de forma exclusiva la planificación, ejecución y explotación de las obras hidráulicas públicas”, ya que estos proyectos se llevan a cabo “mucho más rápido y con más diligencia”, destacó Molina. TRASVASE

Uno de los temas más importantes que aborda esta iniciativa legislativa es el trasvase Tajo-Segura, ya que “es necesario modificar

José Molina presentó ayer el texto de la proposición de ley junto a los parlamentarios socialistas guadalajareños, Antonio Marco y José María Calvo.

JOSÉ MOLINA

—Votación—

CONTENIDO

“Castilla-La Mancha El texto incluye un no es menos que caudal ecológico nadie y no se le para el Tajo y una puede tratar peor lámina estable en los que a los demás” embalses

EL DIA

Unidad de opinión y de voto El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, apuntó ayer que, para la correcta tramitación de esta proposición de ley, debe haber unidad de voto. En este sentido, el diputado del PSOE afirmó que, “en el debate del agua en Murcia, no hay diferencias entre las organizaciones sociales, políticas y económicas”, mientras que, “en Castilla-La Mancha, hay unidad

de fuerzas económicas y sociales, pero no en el ámbito político”. Así, el parlamentario socialista apuntó que “el PP le ha dado la espalda a esta región en materia de agua”, por lo que “hay que exigirles al partido y a su presidenta regional, María Dolores de Cospedal, que apoye esta proposición de ley”, ya que “me preocupa lo que vaya a hacer”, concluyó Molina.

la regulación” del acueducto, afirmó el portavoz del PSOE en las Cortes. En este sentido, Molina explicó que, de aprobarse esta ley, “Castilla-La Mancha deberá estar informada siempre que se pretenda hacer un trasvase y éste deberá contar con un informe preceptivo de la Junta”, apuntó el parlamentario del PSOE, destacando que además, “habrá una respuesta motivada de la razón para la que se solicita y se deberá justificar su uso”. Entre las exigencias de la proposición de ley, se incluyen también nuevas condiciones acerca de la regulación de la cabecera del Tajo, la fijación de un caudal ecológico suficiente y la obligatoriedad de contar con “una lámina estable y permanente de agua en los embalses de cabece-

ra que permita a los municipios ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía desarrollar sus actividades económicas y de ocio”, explicó Molina. GUERRA DE CIFRAS

Molina no quiso entrar a valorar cuál sería la cantidad de agua ideal para las reservas hidrológicas necesarias en la cabecera del Tajo para mantener el caudal ecológico, posibilitar el uso recreativo de los pantanos y garantizar el consumo regional. En este sentido, el portavoz socialista destacó que “éste es el momento de la ley, que es la que nos va a dar las competencias necesarias para poder fijar los caudales”, aunque sí mencionó la cifra de 4.000 hectómetros cúbicos como mínimo para toda la región.


EL DÍA

C-LM Tribunales 27

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales C-LM A LA IZQUIERDA, LOS OBJETIVOS INTERVENIDOS EN LA OPERACIÓN CELIACA. LAS OTRAS IMÁGENES CORRESPONDEN AL JUICIO DE AYER

TOLEDO Tras llegar a un acuerdo, cumplirán tres años de cárcel y pagarán una multa de 6.000 euros V.MACHUCA

En la imagen, los siete acusados de traficar con drogas en lugares de ocio de Toledo durante el juicio que se celebró ayer en la Audiencia Provincial de la capital regional.

Rebajan la pena a los siete acusados de vender droga El fiscal solicitaba, en principio, penas de entre 13 y 10 años por traficar en locales Pudieron ser detenidos tras las escuchas de los teléfonos de dos de los acusados SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

os siete acusados de traficar con drogas por distintas zonas de ocio de la capital regional deberán cumplir tres años de prisión y abonar una multa de 6.000 euros. Este es el acuerdo al que llegaron ayer los abogados de los imputados con el Ministerio Fiscal, durante el juicio que se celebró ayer en la Audiencia Provincial de To-

ledo, y que estaba previsto que se prolongara durante tres días. El fiscal, en el escrito de acusación, solicitaba penas de trece años para cinco de los imputados y una multa de 100.000 euros mientras que para el resto, pedía diez años de cárcel y 80.000 euros de sanción. "Aunque no todos estaban en las mismas circunstancias", las partes han acordado "hacer tabla rasa" e imponer las mismas penas para todos los imputados, tal y como explicaba Remedios de la Cruz, una de las abogadas de la defensa. Los siete acusados, identificados como M.A.P.G, R.M.C, R.S.R, R.L.B, S.C.G, J.D.R y T.R.P, se sentaron ayer en el banquillo tras las investigaciones realizadas por el Grupo de Estupefacientes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Toledo por un delito contra la salud pública por distintos bares de ocio de la capital castellano-manchega. Tal y como apunta el fiscal en las conclusio-

nes provisionales, los siete acusados pudieron ser detenidos tras la intervención y las escuchas de los teléfonos de M.A.P.G -con condenas por falsificación documental, incendio, lesiones, robo, amenazas y allanamiento de moradas- y de R.M.C. (que fue condenado en 1992 y 1997 por robo). VALDEMORILLO, LA CLAVE

Dichas investigaciones determinaron que el día 1 de julio de 2008 iba a realizarse una entrega de sustancias estupefacientes en Valdemorillo, por lo que se organizó un dispositivo policial para detener a los intervinientes en la misma. Uno de los acusados, M.A.P.G, se desplazó en su vehículo a la localidad madrileña de Valdemorillo para comprar a R.S.R. un total de 915,33 gramos de derivado anfetamínico (MDMA) y que en el mercado ilícito hubiera alcanzado un valor de 23.908 euros. A éste le acompañaba otro de los acusados, R.L.B., quien es-

taba al corriente de la operación que se iba a llevar a cabo. Según las conclusiones provisionales de la Fiscalía, M.A.P.G. actuaba siguiendo órdenes de S.C.G. Sobre las 17.00 horas de ése día, los acusados se dieron cita en el bar “Dorado” de Valdemorillo. Cuando estaban ultimando los detalles de la entrega de la mercancía y del dinero, fueron detenidos por los agentes de la Policía Nacional. En los posteriores registros, los agentes hallaron en el coche de R.S.R. una bolsa de plástico con 915,33 gramos de MDMA. Por su parte, a M.A.P.G. le fueron in-

BAR “DORADO”

Fue en este local de Valdemorillo donde los agentes procedieron a las detenciones

tervenidos 6.800 euros guardados en un bolso bandolera, destinados a financiar la compra de la droga, así como 50 gramos de cocaína, cuyo valor podría rondar los 1.600 euros en el mercado ilícito y cuyo destino final era la distribución entre los consumidores, principalmente, en Toledo. Una tarea de la que se encargaba R.M.C., y que según el fiscal realizó en fechas anteriores a julio de 2008. Asimismo, en el reparto de sustancias intervenidas el 1 de julio de 2008 también iba a intervenir T.R.P., que ya había vendido en junio de 2008 diez gramos de cocaína a D.G.B. en el bar “Iguana” de Toledo al precio de 35 euros el gramo. En las conclusiones provisionales del fiscal también se cuenta que el acusado S.C.G. fue detenido el 2 de julio de 2008 cuando se encontraba en su coche en la carretera Ávila-Toledo, con una bolsa riñonera con 1.400 euros procedentes de la venta de coca.


28

EL DÍA

Actualidad C-LM

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Actualidad C-LM CUENCA Se ofrecen solares por el precio que cuesta el derribo de las casas abandonadas desde hace años

Masiva respuesta a la oferta de suelo de Olmeda de la Cuesta FOTOS: J. P. CASTILLO

La pretensión es revitalizar un municipio cuya población es la más envejecida del país El primer edil, José Luis Regacho, afirma que ya se baraja sacar a subasta más solares EFE/ EL DÍA OLMEDA DE LA CUESTA

El Ayuntamiento de Olmeda de la Cuesta, el pueblo más envejecido de España, está "desbordado" ante la avalancha de peticiones de información sobre los solares que se sacarán a subasta a precios económicos para atraer población. El alcalde, José Luis Regacho, ha explicado que ha recibido unas cien llamadas de personas interesadas en adquirir solares en tan solo una semana. El primer edil ha indicado que en principio iban a tramitar unos cinco solares, aunque vista la repercusión de la oferta están pensando en sacar algunos más, pero el proceso podría dilatarse algunos meses porque es necesario llevar a cabo adecuadamente todos los trámites administrativos.

REQUISITOS

El único requisito es que en un periodo máximo de dos años se comience a construir

INTERESADOS

Se han recibido más de cien llamadas de personas interesadas en adquirir solares en Olmeda de la Cuesta “Lo que queremos es salir con una oferta definitiva. Hasta el momento las subastas que barajamos son las correspondientes a los solares de antiguas casas que nos han cedido sus propietarios, pero dada la gran repercusión que ha tenido nuestra oferta estamos recibiendo llamadas de antiguos vecinos que estarían dispuestos a sacar a la venta sus propiedades,y con otros estamos en conversaciones para la cesión. En definitiva, esto lleva su tiempo y queremos hacer las cosas bien, por lo que aún no tenemos una fecha para la subasta de los terrenos entre los interesados”, apostilló el primer edil de Olmeda de la Cuesta. DESBORDADOS

Regacho ha reconocido que no esperaba tantas llamadas y ha tenido

que crear incluso una cuenta de correo electrónico: olmedadelacuesta@gmail.com, al que los ciudadanos se pueden dirigir, como también a través correo ordinario. Y es que en este pequeño pueblo, ubicado en la comarca de la Alcarria conquense a 55 kilómetros de Cuenca y a 160 de Madrid, solo hay una secretaria para realizar las labores administrativas habituales, por lo que ante la masiva respuesta que está recibiendo la propuesta municipal, se ha decidido optar por las nuevas tecnologías para facilitar las solicitudes de información. Actualmente en el municipio de Olmeda de la Cuesta solo viven a diario unas quince personas, en su mayoría con edades que superan los 65 años de edad. La escuela se cerró en el 73 y hace más de 40 años que no nace ningún niño. Por todo ello, el objetivo que se ha marcado el Consistorio facilitando suelo barato es evitar que el pueblo desaparezca. Respecto a la propuesta del Ayuntamiento de Olmeda de la

Arriba, uno de los solares que se subastarán. Abajo, la práctica totalidad de los vecinos del pueblo.

EXPECTATIVAS

Objetivo, vecinos de fin de semana La buena respuesta obtenida ante la oferta de suelo en Olmeda de la Cuesta abre nuevas expectativas para este pequeño municipio conquense, si bien ante la falta de alternativas laborales, el alcalde es consciente de que no será tarea fácil conseguir fijar la población, por lo que el objetivo prioritario que se ha marcado con la iniciativa de subastar suelo es conseguir vecinos de fin de

semana, consiguiendo así mantener vivo el pueblo; de todas formas, no descarta que esta iniciativa de como resultado la instalación de artesanos que puedan llevar a cabo su labor profesional en el pueblo. “lo ideal sería que se instalaran autónomos con sus negocios, eso sería un importante acicate para el pueblo y supondría abrir una nueva etapa de cara a futuro”.

J.P.C

José Luis Regacho es el alcalde de Olmeda de la Cuesta.

Cuesta consiste en limpiar los terrenos con viviendas abandonadas cedidas por antiguos propietarios que ya no residen en la localidad para después sacarlos a subasta por el mismo precio que cuesta el derribo de las casas. Como ejemplo, ofrecen solares de unos 150 metros por unos 2.000 euros y el único requisito es que en un plazo máximo de dos años se comiencen a construir las viviendas. Por último, Regacho ha agradecido la labor de los medios de comunicación en la difusión de la iniciativa municipal, y es que señala que una semana han ido a grabar casi todas las televisiones de ámbito nacional, radio, prensa y medios digitales también se han hecho eco de la oferta de terrenos, incluso un prestigioso rotativo inglés ha publicado un reportaje sobre Olmeda de la Cuesta, el municipio más envejecido de España, con un 81,3% de mayores de 65 años según recoge el cuaderno "La población en España:1900-2009" elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie.


EL DÍA

C-LM Actualidad 29

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

PROTESTAS EN EGIPTO Desde Fecom C-LM, con sede en Tarancón, desean que Mubarak se vaya lo antes posible

“El cambio en Egipto tiene que llegar sin el apoyo europeo ni americano” EFE

El Seyoufi cree que el ejército debería “ir más allá” para ayudar a lograr un cambio democrático

CONSECUENCIAS

“Si verdaderamente ama a su país debería marcharse”

Estima que la mitad del pueblo egipcio está en la calle y así será hasta que se vaya el presidente R.L.C. TARANCÓN (CUENCA)

“Con una mezcla de preocupación, por lo que pueda pasar, y felicidad, porque después de 30 años se pueda ver algún cambio”. Así define Mohamed El-Seyoufi, presidente de Fecom C-LM (Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha), cómo están viviendo los egipcios que como él viven en España la situación actual de protestas en su país natal. Egipto se encuentra sumido en el caos y la gente espera la renuncia del presidente, Hosni Mubarak, como la única solución de futuro posible. Para El-Seyoufi, la situación actual en Egipto es “la que tenía que ser”. Añade que “todos los intentos de mejorar las cosas por medios democráticos, a través de las urnas, han fracasado por la corrupción que existe en el Gobierno”. Como ejemplo, recuerda como en las últimas elecciones se impidió la vigilancia de jueces en las votaciones o el apoyo europeo para que fueran unas elecciones limpias. Después de treinta años soportando “tantas elecciones presidenciales superficiales” y la única vez que alguien pudo presentarse frente a Mubarak “terminó en la cárcel cinco años, pues ahora se quiere llegar hasta el final”. Hasta España están llegando “informaciones correctas”, considera el también presidente del Comité de Arbitraje Musulmán y Buenas Prácticas, pero “con una manera de decirlo que no es la adecuada, porque es un fracaso de la política americana y europea en el asunto”. Una revolución similar a la que está ocurriendo en Egipto, en otros países de América Latina

LA CLAVE ¿Cuál es la prioridad para la mayor parte de Egipto? El Seyoufi: “Que el actual presidente se marche, aunque su partido está vendiendo el miedo de que el país se quedará sin control”.

o Europa del Este podría desencadenar una reacción europea y americana distinta, lo que para que para El Seyoufi significa que “fracasó el papel europeo y americano de apoyar al pueblo egipcio contra la dictadura”. Desde su punto de vista, Europa y América no tienen inconveniente de apoyar las dictaduras contra sus pueblos, con la simple mentira de que gobiernos corruptos como el de Egipto frenan los grupos islamistas. Añade que “estos gobiernos dictatoriales lo que hacen es aprovechar el miedo occidental a los grupos islamistas, saben vender el miedo y así reciben el apoyo”. El Seyoufi, natural de El Cairo y vecino de Tarancón desde hace unos veinte años, cree que “el cambio tiene que venir con mano egipcia, sin apoyo europeo ni americano, así lo está entendiendo la mayor parte del pueblo”. En relación a los grupos islamistas, aclara que “la mayoría ni si

quiera buscan el poder, pero los gobiernos corruptos han vendido bien el miedo, el engaño, logrando seguir en sus sillones”. EL PAPEL DE LOS MILITARES

Que se convocarán elecciones en Egipto sería lo adecuado, pero la prioridad para la mayor parte del pueblo es conseguir que Mubarak y su gabinete de corruptos salga de Egipto, porque “de otro modo ya no nos fiamos”. Así lo matiza El Seyoufi, vaticinando que después el siguiente paso sería modificar la constitución egipcia. Aunque los tanques están en la calle, los militares han mostrado su respeto por el pueblo egipcio ante las masivas manifestaciones, pero para el presidente de Fecom C-LM, su apoyo debería ir más allá porque “si la inmensa mayoría de la población no quiere este gobierno corrupto deberían echarle y preparar el país para un cambio democrático”.

Imagen de las protestas en Egipto, con manifestantes en primera línea mostrando en sus pancartas “¡Vete, dejanos vivir!”, escrito en árabe e inglés.

“La única solución para salvar el país es que el actual presidente salga, para no derramar más sangre, como lo hicieron otros anteriores, como el exmonarca egipcio en el 52 o el primer presidente que perdió la Guerra de los Seis Días”, asevera desde Tarancón Mohamed El Seyoufi. Además, añade que “si verdaderamente es buen egipcio y ama a su país tiene que salir”. Dentro del caos que vive Egipto, resalta que la mayor parte de los medios de comunicación de allí son del Gobierno, por lo que “intentan engañar a un país que tiene a la mitad de la gente en la calle y no volverán a sus casas hasta que Mubarak se marche”. Numerosos vecinos se han interesado en estos días por la situación de Egipto trasladando su interés y preocupación a Fecom C-LM o el Comité de Arbitraje Musulmán y el de Defensa del Islam. Colectivos que “apoyamos al pueblo egipcio, que no quiere ver robada su libertad, justicia y necesidades básicas de forma descarada, en la decisión de elegir a sus dirigentes y acabar con la corrupción” y “deseamos que Mubarak se vaya lo antes posible para que el país se restablezca y también esperamos que el mérito no sea para los que no lo han merecido”. Para El Seyoufi, el presidente egipcio perdió su última oportunidad cuando pudo anular las últimas elecciones (a finales de noviembre de 2010) y juzgar a los responsables de la corrupción, para quedar en el trono más tiempo. Cree que la situación de Túnez ha ayudado a acelerar la manifestación del malestar creciente que ya había en Egipto y considera que llegará a otros países con gobiernos corruptos. Recuerda que las protestas se convocaron en las redes sociales y salas de chat y que hasta sus precursores se han sorprendido de la masiva respuesta.


30

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

‘CASO FAISÁN’ Ruz accede a la petición de Dignidad y Justicia

ASILO POLÍTICO Por el Tribunal de Estrasburgo

El juez pide identificar a usuarios de tres teléfonos de Interior

España cumplirá con la petición de no expulsar a trece saharauis

Desde los que se hicieron llamadas a los imputados en la causa que investiga el “chivatazo” a ETA MADRID

El juez Pablo Ruz ha pedido identificar a los usuarios de tres teléfonos de la Subsecretaría del Ministerio del Interior desde los que se hicieron llamadas a los tres imputados en la causa en la que se investiga el “chivatazo” con el que se alertó a ETA de una operación policial contra su red de extorsión en 2006. El magistrado de la Audiencia Nacional accede así a la petición que en este sentido le hizo la asociación Dignidad y Justicia y ha acordado también citar como tes-

tigo para tomarle declaración el próximo 8 de febrero a Fernando Amo, comisario provincial de San Sebastián cuando ocurrieron los hechos, el 4 de mayo de 2006, tal y como pidió la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). Para ese mismo día, el juez ha llamado a declarar como testigo, también a petición de Dignidad y Justicia, al comisario jefe accidental de la Unidad Central de Inteligencia (UCI) y al jefe del Grupo VIII de la Brigada Provincial de Información de San Sebastián. Según la asociación, el responsable de la UCI hizo constar en un informe que, el 3 de mayo, el jefe del equipo conjunto de investigación, Carlos Germán, “fue reticente en diversos momentos” a llevar a cabo la operación policial, que se desbarató por el “chivatazo”, porque “era una operación

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

que conllevaba riesgos políticos dada la tregua de ETA”. Además de estas citaciones, Ruz da un plazo de cinco días a la Unidad de Asuntos Internos de la Policía para que le informen sobre si en su momento se confeccionó expediente o informe alguno relativo a la actuación llevada a cabo por los agentes que participaron en la operación antiterrorista conjunta con Francia y que fue desbaratada por el “chivatazo”. Acuerda también requerir al director adjunto operativo de la Policía para que le informe “si existió parte de orden de servicio o comunicación similar” por la que se envió a Irún a uno de los tres imputados, un inspector de la Brigada de Información de Álava. EFE

GALICIA Garantiza al Rey su contribución a la “solvencia” de España EFE

El Ministerio del Interior cumplirá la petición del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de que suspenda provisionalmente la expulsión de trece saharauis que habían solicitado asilo en España y cuya solicitud fue rechazada la semana pasada por la Audiencia Nacional. Así lo han manifestado a Efe fuentes de Interior, que han asegurado que el Gobierno aún no había decidido la expulsión de estos saharauis, a pesar del auto emitido por la Audiencia Nacional en la que rechazaba la concesión del asilo para estas personas. La solicitud del Tribunal de Estrasburgo se fundamenta en la aplicación del artículo 39 de su reglamento que se aplica ante “un riesgo inminente de daño irreparable” que suponga una amenaza contra la vida o malos tratos. No obstante, el TEDH solamente se ha pronunciado sobre los 13 primeros casos presentados por la Comisión de Ayuda al Refugiado (CEAR), que había solicitado al tribunal que aplicara esta medida urgente por los problemas que tendrían los expulsados con las autoridades marroquíes, debido a su origen étnico. Ayer, la Audiencia Nacional también autorizaba la expulsión de otros dos saharauis sobre los que aún no se ha pronunciado el Tribunal de Estrasburgo. Se da la circunstancia de que es la primera vez que este tribunal pide a España la aplicación de me-

didas provisionales en un caso de expulsión de ciudadanos saharauis. AYUDA AL REFUGIADO

El coordinador de Canarias de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan Carlos Lorenzo, afirmó ayer que la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de pedir a España que suspenda la expulsión de 13 saharauis que pidieron asilo evita esa expulsión “por ahora”. Según Lorenzo, la decisión del Tribunal de Estrasburgo es vinculante para el Gobierno español y confió en que la corte europea se pronuncie en el mismo sentido cuando, en los próximos días, tenga que resolver sobre la situación de los otros dos saharauis cuya expulsión fue autorizada este lunes por la Audiencia Nacional. CEAR solicitó como medida cautelar la suspensión de la expulsión decretada por la Audiencia Nacional el pasado viernes y, en opinión de Lorenzo, el hecho de que hayan obtenido una respuesta afirmativa, implica que “estas personas no podrán ser expulsadas en tanto se entre en el fondo de la cuestión”. Lorenzo afirmó que los saharauis “merecen al menos la protección inicial que dispensa la admisión a trámite”, en relación con su petición de asilo político. Los 13 ciudadanos saharauis llegaron a Fuerteventura en una lancha neumática el pasado 5 de enero y pidieron asilo político. EFE

CRISIS ECONÓMICA Situación de la Generalitat

Pujol:“Casi no puede pagar las nóminas” BARCELONA

El rey Juan Carlos posa junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo (i).

Feijóo:“No ha fallado el modelo, ha fallado el liderazgo del modelo” SANTIAGO DE COMPOSTELA/MADRID

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, afirmó ayer que “no ha fallado el modelo, ha fallado el liderazgo del modelo” de la Administración del Estado. En declaraciones a TVE recogidas por Efe, Núñez Feijóo señaló que cuando la economía española crecía y creaba empleo “na-

die estaba discutiendo si había o no había que tener un gobierno provincial básicamente orientado a los municipios más pequeños, que es el trabajo que deben hacer las diputaciones”. Tampoco se ponía en cuestión, según el presidente de la Xunta, si las comunidades autónomas son “una buena herramienta para ges-

tionar los servicios públicos y la capacidad de autonomía de los territorios”. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, garantizó a Don Juan Carlos que Galicia contribuirá como “la que más” al control del déficit público, a la gestión responsable y a la solvencia de España. EFE

El portavoz parlamentario de CiU, Oriol Pujol, reveló que la situación financiera de la Generalitat es tan “dramática” que “prácticamente no se pueden pagar las nóminas” de la administración catalana. En declaraciones a COM Ràdio recogidas por Efe, Oriol Pujol justificó así que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, el lunes viajase en clase turista en su vuelo a Madrid, para lanzar un “mensaje” de austeridad a la ciudadanía. “Si la situación financiera es de tal gravedad que dificulta el funcionamiento ordinario de la Generalitat, ¿no es importante que el presidente de la Generalitat lance un mensaje?”, planteó. El mensaje de Mas, según Pujol, pretendía dejar claro que “estamos jodidos, la situación es muy

complicada financieramente hablando y yo voy en clase turista de la forma más austera posible”. “A ver si hablamos claro. Prácticamente no se pueden pagar las nóminas de la Generalitat. Ya sé que el gobierno en esto debe ser más prudente. Yo no tengo por qué ser tan prudente”,afirmó Pujol, que denunció el “festival de pagar sueldos a tutti quanti” en tiempos del tripartito. “Yo ya entiendo que el Govern en esto sea muy prudente y alguien después dirá que hay que darle un tirón de orejas al señor Oriol Pujol. Que me estiren lo que quieran”, agregó. En contraste con esta defensa de la decisión de Mas de volar en clase turista, el ex presidente catalán Jordi Pujol criticó en julio de 2007 a José Montilla por desplazarse a Portugal en una compañía aérea de bajo coste. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Economía

31

REFORMA DE LAS PENSIONES El período de cómputo podrá ampliarse más allá de los 25 años

CONVENIO COLECTIVO

Los despedidos podrán ampliar el período de cálculo

ParaAena hay acuerdo en lo básico y para los controladores, sólo en el 10%

Para “evitar perjuicios” por la reducción de sus bases de cotización durante su inactividad

EFE

MADRID

El documento será ratificado hoy por el Gobierno y los agentes sociales MADRID

Los trabajadores que hayan sido despedidos al final de su vida laboral podrán ampliar el período de cómputo para calcular su pensión más allá de los 25 años que estipula la reforma de las pensiones, para “evitar perjuicios” por la reducción de sus bases de cotización durante su inactividad. De esta forma consta en el documento del pacto económico y social al que ha tenido acceso Efe y que hoy ratificarán Gobierno y agentes sociales en La Moncloa sobre la reforma de las pensiones y que señala que por ley dicho período de cómputo pasará de los 15 años actuales a 25. Además, el texto definitivo añade otra salvedad y dice que en el caso de existir lagunas de cotización éstas se completarán de la siguiente forma: Las correspondientes a los primeros dos años, con la base mínima de cotización y las que exceden de 24 meses con el 50 % de la misma. Adicionalmente, la Seguridad Social arbitrará fórmulas que reconozcan los periodos cotizados de los 24 meses anteriores al cómputo para rellenar las lagunas de cotización. El documento del acuerdo también detalla los incentivos a la pro-

Acto solemne en la Moncloa para suscribir el pacto El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, acompañado de Valeriano Gómez, ha citado para hoy en el Palacio de La Moncloa a los líderes sindicales Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, y al

longación voluntaria de la vida laboral más allá de los 65 o de los 67 años dependiendo de las carreras de cotización. De esta manera si el trabajador quiere seguir en activo después de los 67 años y ha cotizado menos de 25, la bonificación anual será del 2 %, mientras que si ha cotizado entre 25 y 37 años el incentivo aumenta al 2,75 %. Para los trabajadores que al lle-

presidente de la CEOE, Juan Rosell, para suscribir el pacto social y económico.El Gobierno quiere escenificar de forma solemne este acuerdo, el más importante desde los Pactos de La Moncloa de 1977.

gar tanto a los 65 como a los 67 años ya hayan completado su carrera de cotizaciones el incentivo será del 4 %. Asimismo, la reforma de las pensiones también introduce, tal como estaba previsto, a los trabajadores por cuenta ajena del REASS (Régimen Agrario) en el General, a través de un sistema que equipara las prestaciones y que se habilitará de forma progresiva.

Además, no descarta la integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el General y añade que se revisará durante la tramitación parlamentaria de la reforma. También deja abierta la posibilidad de establecer “posibles escenarios de financiación complementaria” al sistema de la Seguridad Social en el medio y largo plazo. EFE

RIESGOS Por las reformas acometidas

EMPLEO Según el secretario de Innovación

S&P mantiene en AA la deuda española

Ven necesario buscar trabajo fuera de España

MADRID

MADRID

La agencia de medición de riesgos Standard & Poors mantuvo hoy inalterada en AA, la tercera más alta posible, la calificación de la deuda española a largo plazo debido a las medidas de consolidación fiscal y las reformas estructurales emprendidas por el Gobierno, informó ayer la entidad. La nota de S&P indica que la perspectiva se mantiene negativa ya que, aunque se espera que España continúe por la senda emprendida, las condiciones eco-

nómicas y la debilidad financiera continúan afectando negativamente la calificación. Además, esta perspectiva negativa contempla la posibilidad de una nueva rebaja si la fortaleza fiscal de España se desvía de los objetivos marcados por el Gobierno, y persiste la “vulnerabilidad financiera” o dificultad para acceder al mercado de crédito. No obstante, el informe no descarta que la perspectiva pueda cambiar a “estable” si el gobierno cumple o incluso supera sus previsiones presupuestarias. EFE

El secretario general de Innovación, Juan Tomás Hernani, dijo ayer que con el actual nivel de paro en España es necesario que técnicos españoles busquen empleo fuera del país y que el problema no se resolverá si sólo se van a Alemania. Hernani que cerró el acto de presentación del número de invierno de la revista Geoeconomía, se refirió a las noticias relacionadas con la cumbre EspañaAlemania del próximo jueves y la invitación a que técnicos espa-

ñoles trabajen en aquel país. Hernani habló de las posibilidades de empleo para los españoles en otros países y de la conveniencia de que lo hicieran en filiales españoles o empresas ligadas al país para que cuando España vuelva a crecer puedan regresar aportando innovación. El secretario general de Innovación recordó la recuperación económica que se está dando en el mundo a pesar de la situación que hay en España y afirmó que hay “que formar parte de esta fiesta”. EFE

La labor del exministro de Trabajo Manuel Pimentel como árbitro en la negociación del nuevo convenio de los controladores aéreos se inició ayer en medio de las diferencias entre las dos partes sobre el grado de acuerdo alcanzado hasta ahora. Aena asegura que se ha llegado a un acuerdo respecto a todos los temas fundamentales del II Convenio Colectivo, mientras que los controladores cifran en tan sólo un 10 % los puntos pactados. El portavoz del sindicato de los controladores aéreos (Usca), César Cabo, indicó a los medios de comunicación, que, además de las cuestiones salariales, que se firmaron ya en el acuerdo del 13 de agosto, sólo se ha logrado un pacto en prevención de riesgos laborales, que supone un 5 % del total. Cabo hizo estas declaraciones antes del inicio de una reunión de los representantes de la empresa y del sindicato con Pimentel, quien arbitrará a partir de ahora las discrepancias entre ambas partes, tras no haberse logrado un pacto. EFE

DESEMPLEO

El paro cierra 2010 estabilizado en la UE BRUSELAS

El índice de desempleo en la UE y la zona del euro no registró en diciembre pasado cambios respecto a noviembre, al continuar en el 9,6 y el 10 por ciento de la población activa, respectivamente, según datos divulgados ayer. En España, el desempleo fue del 20,2 por ciento, dos décimas menos que en noviembre y cuatro menos que en octubre, según indican las cifras de Eurostat, la oficina estadística comunitaria. El paro ha subido una décima durante 2010 tanto en la zona euro como en los Veintisiete. El año 2010 concluyó con un total de 23,18 millones de parados en la UE, de los que 15,77 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone una reducción de 19.000 desempleados. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: EL DERBI DEL CORREDOR CALIENTA MOTORES 3: SALVAMENTO Y SOCORRISMO

—Fútbol—

—Fútbol—

—Salvamento—

Jacobo, protagonista del Alcalá-Depor del próximo domingo

La moral del Marchamalo no se rebaja pese a la derrota en Almansa

El Alcarreño exhibe solidaridad en un proyecto de formación en Perú

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Sánchez Rozas desdramatiza la marcha de Moi al Zamora “Será una buena oportunidad para otros jugadores”, asegura NACHO IZQUIERDO

EL DATO

Operación relámpago El fichaje del gaditano se concretó en apenas tres horas y unos minutos antes del cierre del mercado

La marcha del gaditano completa un éxodo de jugadores que deja irreconocible la plantilla con la que se inició la temporada. R.B.A. GUADALAJARA

El fichaje de Moi por el Zamora al filo del cierre del mercado dejó el pasado lunes la enésima variación en la plantilla del Gestesa, un giro más de tuerca en el sinuoso camino del equipo por su peor temporada en la División de Honor. Sin embargo, desde el cuerpo técnico, dada la situación del equipo, se opta por buscarle el lado positivo a los acontecimientos, tal y como reconoce Carlos Sánchez Rozas, convencido de que los minutos que deja libres el gaditano tendrán un efecto beneficioso en el resto del plantel. “Está claro que era uno de nuestros jugadores más importantes, pero no hay que dejar de buscar el optimismo. Creo que hay otros que tendrán que aprovechar esta oportunidad con más

minutos en la pista. Será bueno para ellos”, asegura el entrenador morado,que explica no haberse sentido especialmente trastocado por la baja del que hasta hace dos días era el capitán del equipo. “Desde luego no me esperaba que hubiera ninguna salida, pero tampoco me ha sorprendido en demasía. La incertidumbre ha estado a la orden del día en este club durante el último mes”. UN JUGADOR “MEJORADO”

Con esa filosofía, Sánchez Rozas seguirá trabajando para elevar el nivel competitivo del Gestesa en esta segunda vuelta con la satisfacción, según desvela, de haber mejorado las prestaciones de Moi. “Perdemos a una pieza importante, pero hay que darse cuenta de que se va un jugador al que hemos hecho mejor en

PROGRESIÓN

“Hemos hecho de él un jugador mucho más completo que el que llegó a Guadalajara”

Guadalajara. Ahora es mucho más completo, aunque lo vaya a disfrutar otro equipo”, comenta el técnico madrileño, ya con la mente puesta en el encuentro ante el Barcelona con el que el Gestesa regresará a la competición dentro de diez días (la Liga para este fin de semana por la disputa de la Copa). Al respecto, el míster morado espera que la pausa de la competición pueda serle incluso beneficiosa a su equipo. “Pienso que nos viene bastante bien este parón. Hemos tenido unas semanas ciertamente difíciles entre sanciones y jugadores lesionados y ahora vamos a poder trabajar con la totalidad de la plantilla de cara a ese partido. Todos queremos volver con motivación y con muchas ganas de competir”, finaliza el entrenador del conjunto alcarreño.

El club está a punto de cerrar el regreso de Shota Fiel a su tradicional capacidad para generar cambios, el Gestesa Guadalajara está muy cerca de cerrar el regreso del japonés Shota, desvinculado del club hace algunas semanas. Sin embargo, la marcha de Moi y la vuelta del nipón -que lleva en España desde el pasado sábadohan desembocado en una nueva negociación entre los alcarreños, el Caja Segovia (propietario de sus derechos) y el propio jugador que está muy cerca de cristalizar de forma satisfactoria. Así, Shota retomaría su etapa en el conjunto morado después de disputar toda la primera vuelta de la División de Honor. Después, con permiso de la directiva, regresó a Japón (a finales de diciembre), aunque alargó en exceso su estancia sin motivo justificado, el detonante de que el club decidiera rescindir su contrato. Ahora, la situación ha dado un vuelco absoluto y el jugador asiático está a un paso de volver a enfundarse la camiseta morada del Gestesa. PERETE ACABARÁ LA TEMPORADA

Además de con el más que posible regreso de Shota, la plantilla alcarreña contará hasta el final de temporada con el jugador del filial Perete, que ha convencido al cuerpo técnico en las últimas jornadas de competición y seguirá luchando por minutos en la máxima categoría. R.B.A.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONMANO—

Jacobo:“Será un duelo bonito,pero la amistad se olvida en el campo”

Buen papel de los canteranos del Quabiten el Nacional

NACHO IZQUIERDO

EL DÍA

El madrileño, ex jugador del Depor, es ahora el máximo goleador del Alcalá

GUADALAJARA

R.B.A. GUADALAJARA

El Alcalá-Depor del próximo domingo se presenta repleto de alicientes. El derbi del Corredor enfrentará, en esta ocasión, a dos equipos en alza, el complutense por encima de sus expectativas iniciales (octavo) y el alcarreño recién aterrizado en la zona de playoff, pero con sólo dos puntos de margen. Además, el partido tiene protagonistas marcados, uno de ellos Jacobo, jugador morado la pasada campaña (marcó el gol decisivo de Torrelavega para meter al Depor en las eliminatorias por el ascenso en la última jornada) y ahora gran referente ofensivo del conjunto madrileño, con nueve tantos en lo que va de temporada. De hecho, el propio jugador reconocía ayer en declaraciones a EL DÍA lo atractivo de la jornada y lo especial del reto que se le presenta por delante. “Será un duelo bonito e interesante por lo bien que llegamos los dos equipos. Me motiva, sobre todo porque tengo en el Guadalajara a muchos compañeros del año pasado”, aseguraba el delantero, más que satisfecho por cómo le marchan las cosas por El Val. De hecho, no duda en re-

Jacobo, en una imagen del partido que el Alcalá disputó en El Val ante el Cerro Reyes.

conocer que las aspiraciones del Alcalá no eran, ni mucho menos, tan ambiciosas al principio del curso, todo lo contrario que las del Depor, a su juicio, favorito para la zona alta desde la primera jornada. “Estoy haciendo una buena temporada y el equipo también, que es lo importante. Nuestro objetivo era la permanencia, así que esto es una recompensa para nosotros. El Guadalajara, con los fichajes que ha hecho, tiene la obligación de estar arriba”, proseguía.

ASPIRACIONES

“Nuestro objetivo era la permanencia, pero el Depor tiene la obligación de estar arriba”

Con ese análisis, Jacobo tratará de erigirse en protagonista para impulsar a su equipo hacia la victoria. Para conseguirlo tendrá que luchar ante una defensa que conoce bien y a la que no duda en alabar. “El Depor, con Terrazas, es muy sobrio y muy seguro en defensa. Es lo que más destaco. Tendré que enfrentarme a jugadores con los que guardo una buena relación, pero la amistad se deja de lado y se olvida en el campo”, finalizaba el futbolista madrileño.

Morilla,optimista con el Marchamalo N.I.

EL DÍA ALMANSA

Los marchamaleros celebran un gol en uno de los partidos de La Solana.

NUEVE JORNADAS

BUENOS RESULTADOS

En cuanto a los equipos de base del club, el pasado fin de semana se saldó con los triunfos de los cadetes ante el San Sebastián de los Reyes (27-36) y los infantiles, que se impusieron al Leganés (28-24). El segundo equipo, dirigido por Velo Rajic, empató ante el Apóstol Santiago. Los juveniles, el infantil femenino y los alevines sufrieron sendas derrotas.

—FÚTBOL SALA—

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Pedro Morilla alaba el trabajo llevado a cabo por el Marchamalo en el encuentro que significó el fin de una racha de nueve jornadas sin perder –siete victorias y dos empates– al caer en Almansa (1-0). “Pienso que mi equipo ha merecido algo más ante un gran equipo. Estoy muy contento con el rendimiento de mis jugadores, y si seguimos en esta línea podemos estar en los puestos de arriba”, afirma el técnico sevillano. Y es que, el buen papel mostrado por sus jugadores en el campo del equipo almanseño, uno de los pocos que resiste el liderazgo del Toledo en la tabla, fue uno de los aspectosen los que incide Morilla: “Creo que hemos puestos en serios aprietos al Almansa. La última media hora ha sido de mi equipo, nos hemos ido arriba y arriesgamos mucho. Hemos sido un equipo serio atacando y defendiendo”, señala. “Estoy seguro que el Almansa estará en puestos de play-off. Me voy un poco decep-

Cuatro miembros del infantil del Quabit BM Guadalajara (dos del equipo masculino y dos del femenino) representaron al club alcarreño en el Campeonato de España que se celebró recientemente en Cáceres. En la categoría masculina, Ignacio Leceta acabó con 35 goles de 58 lanzamientos, convirtiéndose en uno de los referentes ofensivos del campeonato. Su compañero de equipo, Daniel Sedano, también destacó con 12 tantos de 18 lanzamientos. El buen rendimiento de los chicos del Quabit BM ayudó a la selección de Madrid a ser campeona de España. Mientras, Carla de la Viesca –12 goles de 24 lanzamientos– y Silvia Celada –siete de diez– también contribuyeron al buen momento de la selección femenina, que finalmente acabó el Nacional en sexta posición.

SATISFECHO

Morilla destaca los La derrota en Almansa acaba con méritos de su equipo ante un buen rival su mejor racha

cionado, aunque perder aquí era algo que podía suceder”, concluye el técnico. Con esta derrota, el conjunto gallardo ve alejarse los puestos de promoción de ascenso a siete puntos, su distancia con el Albacete B, aunque su buena imagen en Almansa refuerza sus aspiraciones de seguir peleando por la zona alta. Los de Pedro Morilla completaron un partido con suficiente control del juego, aunque sin demasiada profundidad para igualar el gol anotado por Meca a los catorce minutos. El dominio correspondió a los albaceteños en la primera mitad, aunque tras el paso por los vestuarios llegó la reacción del cuadro verdiblanco. El Marchamalo se hizo entonces dueño del balón, si bien no fue capaz de crear excesivo peligro hasta los últimos diez minutos. Grande y Seubert protagonizaron algunas de sus ocasiones más certeras en una recta final en la que los gallardos se emplearon a fondo para buscar al menos un punto.

El Chilueches sufre para puntuar en Puertollano El Caja Vital Chiloeches empató a dos en el campo del San Juan Bosco de Puertollano, prolongando así su buena racha de seis partidos sin conocer la derrota -seis- (las chiluechanas son séptimas en la tabla). El choque comenzó en un escenario de igualdad, aunque Icíar pondría en ventaja a su equipo sobrepasado el ecuador aprovechando una acción de estrategia. Sin embargo, Alexandra daría la vuelta al partido de forma inmediata con dos tantos que ponían en franquicia a las de Puertollano. Tras la reanudación, el equipo local se echó atrás, encerrándose en su propio terreno de juego, y el partido fue un monólogo del Caja Vital Chiloeches, hasta que, a falta de poco más de diez segundos, Cristi se sacó un potente disparo que dio el empate a las chiluechanas. EL DÍA


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

—SALVAMENTO—

—RUGBY—

El Alcarreño traspasa fronteras con su faceta más solidaria

El Rugby Guadalajara se aleja del ascenso

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Trabaja en el proyecto “Pequeños Delfines” que se desarrolla desde hace un año en Perú

EL RETO

Materia decisiva La muerte por ahogamiento es una de las prinicipales causas de mortandad en los países subdesarrollados

El programa pretende dar una formación básica de salvamento y socorrismo a los jóvenes EL DÍA GUADALAJARA

El Club Alcarreño de Salvamento y Socorrismo se ha propuesto realizar una serie de actos en su 15º Aniversario con el fin de rememorar todo lo que supone esta entidad deportiva para la ciudad, y, sobre todo, para mostrar su lado más humanitario (participando en un proyecto solidario en Perú). La iniciativa, como no podía ser de otra forma, está enfocada al salvamento marítimo, cuenta con la dirección de los socorristas Max Goldstein, de EEUU, y Carlos Alonso, del Club Alcarreño, y con la colaboración de la Comandancia de Salvataje de Lima, perteneciente a la Policía Nacional de Perú. “Pequeños Delfines”, que es como se bautizó a este programa, desarrolla su actividad con jóvenes peruanos de edades comprendidas entre 8 y 14 años en la Costa Verde Limeña durante el mes de enero, coincidiendo con el verano austral. El Club Alcarreño no quería quedarse atrás en este proyecto tan alentador y ha decidido traspasar fronteras con la idea de fomentar el salvamento y colaborar en este hecho en un país que carece de la formación adecua-

Los participantes, junto a los dos socorristas encargados de dirigir el programa.

PROTAGONISTA

Carlos Alonso es el director de una iniciativa también respaldada por el americano Goldstein

da. Así, en este caso lo hará a través de su socorrista más ilustre, el joven Carlos Alonso, licenciado en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid y que además de ser director y mentor de este programa, en esta edición cuenta con el apoyo de su club. UN AÑO DE EXPERIENCIA

Max y Carlos iniciaron este programa el año pasado en estas misma fechas y en el mismo lugar contando con la colaboración inestimable de la Policía Peruana, pero entonces fue el norteamericano el que desarrolló la actividad a través de su beca “Swimming around the World”. “Pequeños Delfines” fue todo un éxito y tuvo una gran repercusión mediática en Lima.

El programa pretende dar una formación básica de salvamento y socorrismo y las actividades van enfocadas a dar nociones de técnica de nado en el mar e inculcarles a estos jóvenes la idea de que el día de mañana puedan ser socorristas. Hay que recordar que la muerte por ahogamiento es una de las principales causas de mortandad en países subdesarrollados y cualquier ayuda, por pequeña que sea, puede ser útil para salvar vidas. Con todo ello, el Club Alcarreño de Socorrismo apuesta decididamente por trasladar todos los conocimientos forjados a lo largo de su extensa actividad en busca de una labor formativa y humanitaria en las zonas más desfavorecidas.

—TAEKWONDO— Campeonato Júnior de Castilla-La Mancha

Cabanillas triunfa en el Regional El pasado domingo tenía lugar en El Pedernoso (Cuenca) el campeonato regional júnior de Taekwondo, una cita valedera para el campeonato de España que se celebrará en mayo. Hasta allí se desplazaba una expedición de la Escuela Municipal de Taekwondo de Cabanillas bajo la tutela de su maestro Juan Carlos Barriopedro, ‘Franchi’, cosechando otro gran triunfo que añadir a su palmarés. El cómputo de medallas fue el siguiente: Clara Plaza, Sandra Cifuentes, Sonia de Lucas, Paula Moreno, César Campos, Carlos García y Sergio Grupeli fueron campeones regionales y repre-

EL DIA

sentaran a Castilla-La Mancha en el campeonato de España. Por su parte, Tania Zucker fue subcampeona, mientras que Luis Manzanal, David García y Daniel Diez pudieron hacerse con el bronce. Pleno de medallas, de esta forma, para los 11 componentes campiñeros que formaban parte de la competición regional. Además, la Federación Castellano-manchega de Taekwondo otorgó el premio al mejor entrenador a ‘Franchi’ por la labor ejercida en el pasado 2010 tanto con su equipo de Cabanillas como con la selección territorial. EL DÍA

El Rugby Guadalajara cosechó una nueva derrota en la Liga de Ascenso a la Segunda madrileña después de un intenso partido ante el Boadilla que se resolvió en su tramo final. 17 a 20 fue el resultado definitivo en una mañana muy fría y en un campo anegado de agua que hizo aún más espectacular el duelo entre alcarreños y madrileños, todo un reclamo para los amantes de este deporte. Consciente de la trascendencia de la jornada, en los minutos iniciales fue el equipo morado el que impuso las reglas y la autoridad en el juego, pero la falta de banquillo y de titulares garantizados hizo que el Guadalajara se viniera abajo en los últimos instantes del encuentro, cuando casi lo tenía ganado. Ante esa debilidad, los madrileños se lanzaron a por el partido y consiguieron decantar la balanza a su favor. JUGADA DECISIVA

Una última incursión de los de Boadilla en la línea de 22 morada a falta de 3 minutos para el pitido final hizo que el Rugby Guadalajara perdiera el partido. En principio, la derrota deja prácticamente sin opciones al cuadro alcarreño para abordar el ascenso.

PATINAJE

Lourose impone en el Trofeo de San Lesmes El pasado fin de semana se celebró en Burgos el Trofeo Nacional de Patinaje Artístico San Lesmes. Pese al frío y a que hubo algunas bajas por causas meteorológicas que impidieron acudir a varios patinadores al trofeo, la cita se desarrolló en las dos jornadas previstas con una buena organización del Club Ciudad de Burgos y una meritoria participación. Al respecto, dos fueron los representantes del C.D.E.Patinaje Guadalajara, Rubén Louro, que realizó un buen programa corto y obtuvo la medalla de oro en categoría juvenil, y Ana de Mingo, que presentó un ejercicio correcto y trabajado que le hizo finalizar en la séptima posición en el Nivel B. EL DÍA

Los once cabanilleros regresaron de Cuenca con medalla.


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

FÚTBOL Copa del Rey EFE

El Barcelona busca salir con honor ante el Almería El equipo andaluz se enfrenta a la difícil tarea de remontar los cincos goles de la ida Los de Guardiola van animados para la clasificación en su 34 final de Copa del Rey ALMERÍA / BARCELONA

El Almería afronta hoy en casa el partido de vuelta de la Copa del Rey con el objetivo de restaurar el honor dañado tras el varapalo de la ida (5-0), logrando una victoria ante el Barcelona, que ya mira a la que sería su trigésima cuarta final copera española. Un triunfo en la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey, aunque sea por la mínima diferencia, representaría para el Almería, al menos, cerrar con un broche de oro la mejor participación de su historia en el torneo copero. El francés Sofiane Feghouli, el último fichaje del Almería en el mercado de invierno, es la principal novedad en la lista de convocados que ha dado a conocer el técnico José Luis Oltra, después de que el joven futbolista galo, cedido por el Valencia, haya completado su primera sesión de entrenamiento con la plantilla Además, Pellerano, que no estuvo en Anoeta el pasado sábado, regresa a la convocatoria, mientras que se han quedado fuera de

la misma Juanma Ortiz, por lesión, así como Juanito, Marcelo Silva y Pablo Piatti, por decisión técnica. El equipo almeriense afronta el duelo como un premio a una gran temporada en la Copa del Rey y, aunque son conscientes de las dificultades que entraña enfrentarse al Barcelona, sueñan con dar una buena imagen que repercuta en el aspecto anímico con vistas a la Liga. De esta manera, Oltra apostará por las rotaciones y hasta el propio Feghouli podría entrar de inicio en el equipo, que seguramente tendrá a Carlos García y Pellerano como pareja de centrales. El Barcelona tiende a tocar su trigésima cuarta final copera. El equipo dirigido por Pep Guardiola viaja con una sustancial ventaja y el ánimo renovado después de haber abierto brecha en la Liga con el tropiezo del Real Madrid. Si el Barcelona pasase a la final habría cubierto uno de sus objetivos de la temporada, regresando a una final de la que falta desde la temporada 2008-09. Fue, entonces, su gran campaña; cuando consiguió todos los títulos en juego, incluido el de Copa del Rey tras golear en la final al Athlétic Club (4-1). Guardiola, pendiente de todos los detalles, ha decidido convocar a toda la plantilla para el partido, aunque con seguridad reservará a unos cuantos titulares. Tiene tres futbolistas lesionados (Puyol, Jeffren Suárez e Iniesta) que no jugarán. Podría permitirle darle descanso a Leo Messi, el jugador que no quiere perderse ni un minuto. EFE

Multa al Sevilla por el botellazo que sufrió Iker Casillas MADRID

Guardiola ha decidido convocar a toda la plantilla para el partido.

DECLARACIONES

Guardiola: “La Liga se decidirá en los últimos ocho o diez partidos” El entrenador del Barcelona, Pep Guardiola, recordó ayer que “la Liga se decide en los últimos ocho o diez partidos” y que “este año no será una excepción”, por lo que no considera relevante los siete puntos que su equipo le saca al Real Madrid en la clasificación. “Mi experiencia me dice que en enero nadie es campeón”, indicó el técnico del conjunto azulgrana, quien se mostró convencido de que el Real Madrid no tirará la toalla a estas alturas del campeonato “Ni

Mourinho busca su primera final ante un Sevilla que quiere su corona MADRID / SEVILLA

El Real Madrid de José Mourinho busca en la Copa del Rey su primera final, tras complicar sus opciones ligueras en un fatídico mes de enero, ante un Sevilla que debe remontar el gol en contra de la ida para aspirar a mantener su corona copera y asegurarse una competición europea la próxima campaña. El encuentro de vuelta de las semifinales de Copa del Rey entre Real Madrid y Sevilla llega con el nivel de polémica reducido. El anuncio grabado antes del partido de ida, con un mensaje en portugués en el que decía que echarían de la competición a los ma-

dridistas, motivó más a éstos, según reconoció Cristiano Ronaldo. El partido, además, acabó con un botellazo a Iker Casillas. En el campo, el triunfo del Real Madrid en el Sánchez Pizjuán (01) le da ventaja. Las estadísticas señalan que en los seis precedentes con ese resultado ganaron la eliminatoria. Sería un impulso moral para un equipo que pasa por su momento más inestable. El desgaste en Copa del Rey ante Atlético de Madrid y Sevilla lo ha acusado un Real Madrid con pocas rotaciones en Liga. Los puntos perdidos en el empate en Almería y la derrota en la visita a Osasuna reducen sus opciones, ya a

siete puntos del Barcelona. La competición copera, a la que este año ya le dio el club importancia, tiene aún más interés en el actual escenario. Recupera Mourinho para el terreno de campo a Marcelo y Xabi Alonso, restablecidos de la gripe que dejó fuera al brasileño e hizo jugar mermado los minutos finales al centrocampista en el Reyno de Navarra. Son dos piezas básicas en el esquema madridista, que saldrá con todo su poder ofensivo. Mantiene el técnico las bajas por lesión de Dudek, Pepe e Higuaín. Y ha sorprendido con sus descartes técnicos: Pedro León, Fernando

me lo creo yo, ni se lo creen ustedes, ni se lo cree nadie”. Guardiola puso como ejemplo lo que sucedió hace dos temporadas: “Hace exactamente dos años, estábamos a doce puntos del Real Madrid y luego tuvimos que ganar 2-6 en el Bernabéu para ser campeones. Si no hubiésemos ganado allí, el Madrid nos hubiese ganado la Liga”. El técnico del conjunto catalán no tiene duda de que el eterno rival “hará gala de su institución y de su nombre”.

EFE

Jose Mourinho, técnico del Madrid.

El Sevilla ha sido multado y apercibido del cierre de su estadio por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en relación al botellazo de que fue objeto el meta madridista Iker Casillas, al final del partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey. Al término del encuentro que enfrentó al Sevilla y el Real Madrid (0-1), disputado en la noche del último 26 de enero, el meta Iker Casillas cayó sobre el terreno de juego, cerca del punto de penalti de la portería que defendía, tras recibir un golpe en la cabeza por una botella lanzada desde las gradas. Incidente que fue recogido por el acta arbitral, en su apartado de “Público”, con los siguientes términos: “Una vez finalizado el encuentro, fue lanzada desde uno de los fondos donde había ubicados seguidores del club local una botella de agua pequeña, impactando en la cabeza del dorsal nº 1 del Real Madrid Club de Fútbol D. Iker Casillas Fernández, el cual se encontraba en el terreno de juego”. “El jugador no presenta ninguna lesión como consecuencia del hecho, según nos confirma su delegado instantes después en el vestuario arbitral”, concluía el acta del colegiado. El Comité de Competición decidió ayer, en aplicación del artículo 101 (alteración del orden del encuentro de carácter grave) y en relación con el 15 (Responsabilidad de los clubes), del Código Disciplinario de la RFEF, multar y apercibir al Sevilla “de clausura de sus instalaciones deportivas en caso de reincidencia”. EFE

Gago y Sergio Canales. Mientras, el Sevilla, actual campeón de Copa, buscará clasificarse para una nueva final consciente de la dificultad que representa el resultado del partido de ida. A pesar de él, está ilusionado en ratificarse como el gran especialista copero en los últimos años, ya que desde que en las semifinales de 2004 fueron apeados precisamente por el Real Madrid, ha jugado posteriormente otras cuatro semifinales y ha llegado a dos finales que han ganado. La semifinal “sigue abierta”, es el lema escogido por el plantel sevillista para confiar en la remontada, de ahí que el técnico hispalense Gregorio Manzano no haya dado pistas y se lleve a Madrid a todos los miembros de la plantilla, a excepción de los lesionados Guarente, Dragoutinovic y Koné, mientras que el capitán Andrés Palop también viaja pese a que no pueda jugar por sanción. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

El concepto de la Moda 080 Barcelona Fashion —CONCURSOS— Una modelo exhibe un conjunto de Tsolo Munkh, en el salón de la Moda 080 Barcelona Fashion que se ha iniciado estos

días en la ciudad de Barcelona. Los más actual y novedoso de la moda se presentará estos días.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Bibiana consigue tranquilizar a una sugestionable Almudena y se gana la confianza de Eulalia, aunque Andrés resulta más difícil de convencer. 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Cuando el río suena. 23.20 En familia. Mirando al mar. 00.15 59 segundos

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.30 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15 18.40 19.05 19.25

El Tiovivo Mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced George de la Jungla

Teledeporte

LA 2 07.30 Grandes documentales 08.30 Documentales culturales 09.30 Aquí hay trabajo. Espacio divulgativo. 10.00 La aventura del saber 11.00 Pueblo de Dios 11.30 Para todos La 2 13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Redes 2.0

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias Inquietos Grandes obras universales Planeta Tierra. Incluye Sorteo Bonoloto. 22.00 El cine de La 2 El golpe 00.05 Nostromo 01.00 ZZZ

A3 Neox 08.00 08.30 10.15 11.00

Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Aquellos maravillosos 70 Scrubs

12.15 El príncipe de Bel Air 14.00 The OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 17.00 Me llamo Earl 18.15 Dos hombres y medio 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Atrápame si puedes 01.00 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 03.30 Aquellos maravillosos 70

Nitro

11.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo 1º partido desde Johannesburgo

07.45 Impacto total 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue

13.00 World of freesport programa nº 4 Freeride world tour previo 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Patinaje artístico Campeonato de Europa programa libre masculino desde Berna (Suiza) 16.30 Hockey patines encuentro de las estrellas desde Blanes 18.00 Directo tenis ATP 250 torneo Johannesburgo 2º partido desde Johannesburgo 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Programa Road to London nº 53

13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine La gran tormenta Un magnate de empresas tecnologicas, apoyado por el gobierno desarrolla un proyecto para controlar la meteorología, con la intención de cambiar el mundo. Pero sus experimento amenazan con la catastrofe absoluta, lanzando el planeta hacia la destrucción. 17.30 Colombo 19.30 Rex

20.15 Esquí alpino Copa del Mundo 20.45 Directo baloncesto Euroliga Top16 3º jornada: Olympiakos Pireo - Power Electronics Valencia desde Atenas (Grecia) 22:30 Teledeporte noticias

20.30 22.30 22.45 00.30

Sin rastro 1.000 maneras de morir Cómo sobrevivir al desastre 1.000 maneras de vivir

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Sara se entera, por boca de Miguel, que un obispo con objetos de mucho valor, va a pasar por la serranía en una diligencia. Sara lo comunica a los bandoleros y Carranza decide asaltar la diligencia. 17.00 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Sr. y Sra. Smith 00.30 7 días, 7 noches. (Estreno). 01.45 La travesía. Documental. 02.00 Campeonato Europeo de Póker

A3 Nova 09.00 La Lola 09.45 La niñera 10.30 Perro amor 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.15 18.00 18.45 19.45

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

20.15 Frijolito 21.15 La dama de Troya 22.15 Sin cita previa. Tercera temporada de la serie sobre la cirujana Addison Montgomery, que decide aceptar la oferta de su amiga Naomi: incorporarse a su consulta privada en Los Ángeles. 00.00 Boston legal 01.30 Astro show

Intereconomía 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00

Informativo de las 12.00 Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi Especial informativo

20.30 21.30 22.00 00.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.25

TELE 5

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.00 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario

20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro El fuego de la venganza 01.00 Cine Cuatro La máscara del ninja 03.15 Cuatro Astros

laSexta3 07.00 09.00 10.10 11.35

Big Box El manantial Palabra de mujer El manantial

13.10 14.55 15.45 16.40 18.30

Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias

20.20 Padre de familia. Serie de animación. 21.15 Cómo conocí a vuestra madre 22.00 Cine McQuade, el lobo solitario Chuck Norris interpreta a J.J. McQuade, un ranger tejano experto en armamento que trata de salvar a su hija de las garras de una banda de traficantes. 00.05 Cine El árbol del ahorcado 01.50 Aliens en América 02.10 Ring ring

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.05 Ley y orden 12.00 Cine Justicia apache 14.00 Tensión sin límite. Ivonne Reyes presenta este concurso de cultura general en el que tres participantes deben indicar cuáles son las respuestas correctas que se esconden dentro de diferentes casillas en una serie de paneles temáticos. 14.30 El Mundo Noticias 15.15 Veo Cine Charada 18.00 Veo Cine La ley de la fuerza 20.00 Trivial Pursuit. Concurso presentado por Silvia Jato. 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. No quiero un sueño sin ti. 00.00 Enemigos íntimos. Con Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.45 Rebelde 09.30 Vaya semanita 11.00 Agitación + IVA 12.00 12.30 15.00 16.00

17.45 18.15 18.45 19.45

I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Operación Triunfo: resumen diario Todos contra el chef Gran Hermano: diario I Love TV

20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Gran Hermano: el debate 01.15 Pumping Iron (el gobernador de hierro) 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 07.50 08.30 10.00 11.00

El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 Copa del Rey 2010/2011: Almería-FC Barcelona. 22.00 El mentalista 23.50 Especial Copa del Rey 2010/2011 00.30 Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.55 The Office 02.30 Astro TV

IaSexta2 08.50 Cocina con Bruno Oteiza 09.30 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 11.10 Salud a la carta 11.35 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.15 Documental. Animal rescue. 17.45 Documental. Llega un bebé. 18.15 Documental. Grandes millonarios del mundo. 20.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición).

12.00 Cosas de casa. Suplencias y Coqueteando con el desastre. 13.05 Friends 14.00 Siete vidas. Qué ruina de función. 15.00 Entrefantasmas 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk visita una granja. 19.45 Mentes criminales

13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Copa del Rey. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama.

21.30 Life 22.15 CSI Las Vegas. Sin salida y Máscara. 00.05 NCIS: Los Ángeles 01.00 La que se avecina. Unos hongos, una pitonisa y un espíritu errante. 02.30 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

20.00 Wrestling. (Repetición). 21.50 MarcaGol. Especial Copa del Rey. 23.50 Futboleros. Especial Copa del Rey. Espacio presentado por Felipe del Campo. 02.05 Fútbol argentino. Boca-River. Directo. 03.45 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Momias. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.30 Tu empleo. Magazines 09.45 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.20 Los plateados. Series 12.00 El Equipo A. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde. “Escrito en el cielo”. Cine: Dan Roman (John Wayne), es un piloto veterano marcado por la muerte de su mujer y de su hija en un accidente aéreo del que él fue el único superviviente.Ahora está relegado a misiones de segundo orden y se encuentra realizando vuelos rutinarios entre Honolulu y San Francisco como copiloto. Pero en esta ocasión, y en mitad del océano, uno de los motores del avión comienza a fallar. La situación es de máxima gravedad pues se encuentran en un punto de no retorno, y Dan tendrá que armarse de valor para superar está trágica situación y salvar a todos los pasajeros. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Sediendo de justicia”. Cine. 20.55 CMT Noticias. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes. “Un crimen perfecto”. Cine: 00.15 Cine de noche. “Maldita suerte”. Cine 02.00 Cine de noche. “Buenos días, tristeza”. Cine. 03.45 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina

11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 El inspector Gadget 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Informativos. 23.15 Planta 25. Series 00.00 Cine de noche. “Yo he visto la muerte”. Cine 02.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Walkfit 09.00 Cine. “” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Sartenes 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 23.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30 06.00 06.30

Diario Nacional Informativo Primera Edic. Cine. “” Ehs. Pro Jui/ Walkfit Nos vamos Informativo Primera Edic. (Rep). Tu empleo Ehs Walkfit De cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Unos y otros Cotos Toledanos Informativo Segunda Edic. (Rep). Diario Nacional Segunda Edic. Ehs Walkfit. /Samura Cine. “” Informativo Primera Edic. (Rep). Unos y otros (Rep.). Cotos Toledanos Local Media.

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno)

22.32 22.35 22.50 23.00 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00

Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio E-Tube. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 05.00

Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Mi prima Ciela Televenta Mucho viaje La Cocina de Subijana Estereoscopio (R) Noticias Albacete El programa de Modesto Calorado (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete Date el bote Animación. Entre nosotras Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00

Chat músical Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Nueva serie. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Al volver a la vida". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Filo de la noticia. Debate. Sin humo, sin ganancias. Cuaderno de cine. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL GOLPE

★★★★

La 2 22.00

‘The Sting’. Intriga. DIRECCIÓN: George Roy Hill. INTÉRPRETES: Paul Newman, Robert Redford, Robert Shaw, Charles Durning, Ray Walston. ESTADOS UNIDOS. 1973.

——

—Chicago, 1936. Sin saberlo, dos pequeños timadores eligen como víctima de una de sus estafas a un tipo que resulta ser un correo de la mafia y que lleva una gran cantidad de dinero. Como resultado, el mayor de ellos acaba muerto y el más joven tiene que salir por piernas de la ciudad. Dispuesto a vengarse, acude a un viejo amigo de su ex socio, junto al que planeará un gran timo destinado a desplumar al mafioso que lo asesinó.

SEÑOR Y SEÑORA ★★★ ★★ SMITH

Antena 3 22.00

‘Mr & Mrs Smith’. Acción. DIRECCIÓN: Doug Liman. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Angelina Jolie, Vince Vaughn, Adam Brody, Kerry Washington, Keith David, Chris Weitz. USA. 2005. ——

—John y Jane son una ordinaria pareja que habita en los suburbios. Pero ambos están ocultando algo por lo que su pareja mataría por saber: el Sr. y la Sra. Smith tienen de hecho salarios muy altos, son asesinos increíblemente eficientes y trabajan para organizaciones que compiten entre sí. El Sr. y la Sra. Smith descubren una nueva fuente de emoción en su matrimonio cuando les contratan para asesinarse mutuamente.

EL JUEGO DE LA VENGANZA

★★★ ★★

Cuatro 22.30

‘The Revengers' Comedies’. Comedia. DIRECCIÓN: Malcolm Mowbray. INTÉRPRETES: Sam Neill, Helena Bonham Carter, Kristin Scott Thomas, Rupert Graves, Martin Clunes. FRANCIA, REINO UNIDO. 1998.

——

—Karen y Henry se encuentran a orillas del río Támesis con la intención de suicidarse. Sus motivos son muy diferentes ya que él ha perdido su trabajo y ella acaba de ser abandonada por su amante. La idea de la venganza sustituye a la del suicidio rápidamente y ambos inician los preparativos para llevar adelante su plan.


40

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var Var %

Valor

Último

Var

Var %

GRUPO EZENTIS S.A

0,53 0,05

9,65

B. SABADELL

3,35

-0,14

-4,06

INM.COLONIAL

0,07 0,01

9,52

CORREA

1,88

-0,06

-3,35

LA SEDA

0,10 0,01

7,29

AUXIL. FF.CC

386,00

-10,35

-2,61

SERV.POINT S

0,49 0,03

7,03

B.PASTOR

4,14

-0,08

-1,78

CORP.DERMO

1,56 0,10

6,46

FERSA

1,04

-0,02

-1,43

G.CATALANA O

16,00 0,94

6,24

TECNOCOM

2,44

-0,03

-1,21

IBEX 35

Índices Internacionales

1,50% 10.967,90

Datos actualizados a las 18:21h. del 01-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.009,43

0,99

FTSE 100

5.957,82

1,62

S&P 500

1.303,46

1,35

CAC 40

4.072,62

1,68

Nasdaq Comp.

2.743,27

1,60

Bovespa (Brasil)

67.653,59

1,62

EUROSTOXX 50

3.006,81

1,80

IBEX 35

10.967,90

1,50

10.274,50

0,36

IGBC (Colombia)

15.110,57

0,22

7.184,27

1,51

IGPA (Chile)

22.402,89

0,69

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex sube un 1,5% y se queda a las puertas de los 11.000 puntos

Próx.Pago

Dividendo

ACS

08/02/2011

0,900

CATALANA OCC

10/02/2011

0,100

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

VIDRALA

15/02/2011

0,397

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104

Las Bolsas europeas cerraron con subidas generalizadas una sesión de menos a más, apoyadas por la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos y en la Eurozona mejores de lo esperado y unos resultados de Pfizer por encima estimaciones. Los inversores del viejo continente se decantaron por las compras recogiendo la caída de los diferenciales de deuda de los países periféricos, a pesar de que persiste la preocupación por la situación en Egipto. Al cierre, el DAX sumó un 1,51%, el CAC un 1,68%, el FTSE un 1,62% y el Eurostoxx un 1,80%. En el plano macroeconómico, el índice general de la actividad manufacturera en Estados Unidos elaborado por el Instituto de Gestión de Suministros (ISM) se ubicó en 60,8 en enero, frente a la lectura de 58,5 en diciembre, batiendo ampliamente la previsión de 58,0. El índice de nuevos pedidos subió a 67,8 desde 62,0, mientras el índice de producción llegó a 63,5 en diciembre. Por su parte, el índice de precios ascendió a 81,5, desde los 72,5. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un avance del 1,50% estableciéndose en el nivel de 10.967,90 puntos. Por valores, Acciona, BBVA y FCC lideraron los avances del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,31

Euribor 1 semana

0,95

Euribor 1 mes

0,92

Euribor 2 mes

0,97

Euribor 6 mes

1,33

Euribor 9 mes

1,50

Euribor 1 año

1,66

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3810

0,85 -0,13

0,8560

-0,11

Libra

Bono 10a España

101,40

0,32

5,21

-2,91

Bono 10a Alemania

3,22

2,09

Bono 10a EEUU

3,44

1,93

Var

Var%

Mín

Máx

20,34

-0,24

-1,16

20,02

20,65

575.548

ABERTIS

14,28

14,33

-0,06

-0,38

14,25

14,48

1.785.006

ACCIONA

65,90

63,19

2,71

4,29

62,50

65,94

640.494

ACERINOX

12,45

12,44

0,01

0,08

12,38

12,56

1.345.846

ACS CONST.

37,94

37,70

0,24

0,64

37,34

37,99

1.744.015

AMADEUS

15,39

15,32

0,07

0,46

15,25

15,54

2.142.000

B. SABADELL

3,35

3,49

-0,14

-4,06

3,24

3,37

35.527.741

BANKINTER

4,95

4,98

-0,03

-0,66

4,90

5,07

4.631.003

BBVA

9,31

8,97

0,34

3,79

8,88

9,31

66.997.844

20,48

20,62

-0,14

-0,65

20,10

20,78

906.149

4,40

4,39

0,00

0,11

4,32

4,44

8.383.193

BSCH

9,13

8,95

0,18

2,04

8,88

9,15

65.747.492

COR.MAPFRE

2,51

2,48

0,03

1,05

2,47

2,52

14.584.120

CRITERIA

5,13

5,04

0,09

1,73

4,97

5,15

9.334.337

EBRO PULEVA

15,32

15,23

0,09

0,59

15,15

15,35

1.596.564

ENAGAS

15,87

15,40

0,46

3,02

15,30

15,89

2.310.303

ENDESA

21,10

20,72

0,38

1,86

20,64

21,24

676.568

FCC

22,03

21,28

0,75

3,52

21,12

22,07

877.163

8,67

8,66

0,01

0,14

8,60

8,75

2.753.780

GAMESA

5,61

5,60

0,01

0,23

5,58

5,69

3.005.608

GAS NATURAL

12,18

12,07

0,11

0,91

11,92

12,25

3.092.852

GRIFOLS

11,14

11,13

0,02

0,13

11,07

11,23

797.719

6,36

6,26

0,10

1,65

6,23

6,39

110.208.448 12.114.626

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

20,11

BOLSAS Y MER

Dif%

112,4900

Último ABENGOA

2,79

2,76

0,03

1,09

2,76

2,82

INDITEX

55,17

55,19

-0,02

-0,04

54,80

55,74

2.076.582

INDRA

13,84

13,75

0,10

0,69

13,68

14,00

1.312.759

MITTAL

26,88

26,60

0,28

1,03

26,72

26,94

628.721

OBR.H.LAIN

23,52

23,46

0,06

0,26

23,50

24,10

666.328

RED ELEC.ESP

38,14

37,27

0,87

2,33

37,16

38,14

966.096

REPSOL YPF

23,49

22,98

0,52

2,24

23,08

23,67

9.318.845 3.296.745

SACYR VALLEH

7,13

6,95

0,18

2,62

7,00

7,22

TECNICAS REU

44,72

45,06

-0,34

-0,75

44,60

45,40

805.452

TELECINCO

9,31

9,18

0,13

1,42

9,11

9,33

1.306.615

TELEFONICA

18,53

18,34

0,18

1,01

18,28

18,62

27.575.187

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,91

8,97

-0,06

-0,67

8,81

9,04

550

AISA

0,21

0,21

0,00

0,00

0,21

0,22

1.037.050

AMPER

2,96

2,92

0,04

1,37

2,90

3,11

ANTENA3TV

7,70

7,60

0,10

1,32

7,54

386,00

396,35

-10,35

-2,61

AZKOYEN

2,00

1,96

0,04

B. VALENCIA

3,71

3,54

0,17

BANESTO

6,57

6,55

BARON DE LEY

40,85

BAYER BEFESA

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,50

2,42

0,08

3,30

2,43

2,52

1.036.583

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,31

4,32

-0,01

-0,23

4,25

4,38

ENEL GREEN P

1,61

1,62

-0,00

-0,25

1,60

1,62

623.824

114.950

NYESA VALORE

1,54

1,54

-0,01

-0,65

1,51

1,56

147.659

ERCROS

0,84

0,80

0,03

3,73

0,81

488.026

0,84

465.517

PESCANOVA

25,79

25,17

0,62

2,46

25,10

25,79

7,70

342.293

EUROPAC

3,75

3,67

0,08

2,18

14.592

3,65

3,78

172.776

PRIM

5,09

5,05

0,04

0,79

5,00

5,09

386,00

397,95

10.110

FAES

2,94

2,88

0,05

19.510

1,73

2,86

2,94

114.768

PRISA

1,98

1,98

0,00

0,25

1,97

2,01

2.036.262

2,30

1,94

2,00

11.403

FERSA

1,04

1,05

4,80

3,62

4,10

2.176.407

FLUIDRA

2,52

2,52

-0,02

-1,43

1,04

1,06

157.213

0,00

0,20

2,50

2,58

23.719

0,02

0,34

6,49

6,65

604.776

FUNESPAÑA

7,00

6,69

0,31

4,63

6,87

7,00

5.501

40,73

0,12

0,29

39,91

40,85

5.173

G.CATALANA O

16,00

15,06

0,94

6,24

14,75

16,00

186.464

53,50

53,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

5,01

5,01

0,00

0,00

4,88

5,10

4.604

GRAL.ALQ.MAQ

1,87

1,89

-0,02

-1,06

1,87

1,94

7.512

GRAL.INVERS.

1,72

1,74

-0,01

-0,58

1,60

1,72

635

GRUPO EZENTIS S.A

0,53

0,49

0,05

9,65

0,50

0,54

3.061.053

GRUPO TAVEX

0,47

0,46

0,01

2,60

0,46

0,47

13.717

14,40

14,41

-0,01

-0,07

13,87

14,48

3.771

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

PROSEGUR

43,17

42,50

0,67

1,58

42,63

43,48

75.150

QUABIT INM.

0,09

0,09

-0,00

-1,11

0,09

0,09

5.731.325

REALIA

1,56

1,53

0,02

1,63

1,52

1,58

222.737

RENO MEDICI

0,23

0,23

0,00

1,30

0,23

0,24

18.308

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,44

1,45

-0,02

-1,03

1,40

1,46

42.440

RENTA 4 SERV

4,93

4,93

0,00

0,00

4,92

4,94

2.820

REYAL URBIS

1,22

1,18

0,03

2,53

1,11

1,24

273.480

SERV.POINT S

0,49

0,46

0,03

7,03

0,45

0,50

205.780

SNIACE

1,19

1,18

0,01

0,76

1,18

1,20

123.216

SOL MELIA

7,76

7,70

0,06

0,78

7,64

7,88

404.742

SOLARIA

1,48

1,45

0,02

1,72

1,44

1,50

288.182

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,68

0,01

1,48

0,68

0,70

6.076.452

18,67

18,04

0,63

3,49

18,31

18,70

4.545

BIOSEARCH

0,69

0,68

0,01

1,47

0,68

0,70

29.755

B.PASTOR

4,14

4,22

-0,08

-1,78

4,10

4,18

133.797

B.RIOJANAS

7,06

7,09

-0,03

-0,42

6,85

7,14

1.159

B.R.PLATA B

2,50

2,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,42

6,43

-0,01

-0,16

6,27

6,45

83.064

INDO

CAMPOFRIO

8,30

8,09

0,21

2,60

7,90

8,36

51.092

INM. DEL SUR

13,00

13,00

0,00

0,00

12,50

12,50

156

INM.COLONIAL

0,07

0,06

0,01

9,52

0,06

0,07

79.675.263

SOTOGRANDE

2,62

2,62

0,00

0,00

2,48

2,62

4.201

INT.CONS.AIR

3,04

3,00

0,04

1,17

3,00

3,10

13.601.617

TECNOCOM

2,44

2,47

-0,03

-1,21

2,44

2,47

12.148

INYPSA

1,85

1,80

0,04

2,49

1,72

1,85

15.254

TESTA INMUEB

5,40

5,31

0,09

1,69

5,32

5,40

5.750

TUBACEX

2,72

2,68

0,04

1,49

2,66

2,76

329.704 646.178

CEPSA

21,77

21,22

0,55

2,59

21,33

21,80

5.808

CIE AUTOMOT.

5,48

5,46

0,02

0,37

5,33

5,55

125.520

CLEOP

8,00

8,00

0,00

0,00

8,00

8,00

650

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,90

7,65

0,25

3,27

7,27

7,90

8.561

JAZZTEL

3,90

3,80

0,10

2,58

3,80

3,96

2.479.257

CODERE

9,01

9,10

-0,09

-0,99

8,78

9,36

31.270

LA SEDA

0,10

0,10

0,01

7,29

0,10

0,10

57.600.480

42,08

41,47

0,61

1,47

41,47

42,08

107.415

LAB.ALMIRALL

8,55

8,46

0,09

1,06

8,37

8,55

154.531

CORP.DERMO

1,56

1,47

0,10

6,46

1,49

1,58

101.597

LABORAT.ROVI

4,96

4,92

0,04

0,81

4,77

4,97

168.857

CORREA

1,88

1,94

-0,06

-3,35

1,86

1,94

45.697

LINGOTES ESP

3,42

3,43

-0,01

-0,29

3,36

3,54

3.835

C.PORTLAND V

12,22

12,12

0,10

0,83

12,15

12,43

8.668

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

8,72

8,50

0,22

2,59

8,21

8,89

36.090

D. FELGUERA

5,62

5,50

0,12

2,18

5,49

5,64

187.694

MIQUEL COST.

22,05

22,08

-0,03

-0,14

21,64

22,42

1.533

VOCENTO

DINAMIA

8,68

8,53

0,15

1,76

8,50

8,68

9.395

MONTEBALITO

2,30

2,31

-0,01

-0,43

2,28

2,47

29.975

VUELING

EADS NV

21,02

21,15

-0,13

-0,61

20,89

21,19

6.767

NATRA

2,05

2,04

0,02

0,74

1,99

2,05

15.044

ZARDOYA OTIS

ELECNOR

10,39

10,20

0,19

1,86

10,15

10,39

3.063.177

NATRACEUTICA

0,37

0,36

0,01

2,79

0,33

0,39

1.117.220

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,94

1,85

0,08

4,59

1,86

1,96

11,90

11,55

0,35

3,03

11,55

11,98

5.650

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

24.899

URBAS

0,07

0,06

0,00

3,08

0,07

0,07

3.460.520

VERTICE 360

0,22

0,21

0,00

1,40

0,21

0,23

2.614.114

VIDRALA

20,70

20,39

0,31

1,52

20,46

20,90

11.775

VISCOFAN

26,87

26,54

0,33

1,24

26,55

26,95

173.884

3,65

3,65

0,00

0,00

3,59

3,70

115.448

11,23

11,16

0,07

0,63

11,05

11,42

263.062

11,65

11,57

0,08

0,69

11,52

11,72

192.318

2,84

2,80

0,04

1,61

2,77

2,84

299.447

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,61

91,23

2,38

2,61

91,78

94,39

ALLIANZ SE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

DAIMLER AG

53,30

53,42

-0,12

-0,22

53,04

54,18

NOKIA CORPORATION

DANONE

44,85

43,99

0,86

1,95

44,10

44,86

DEUTSCHE BOERSE NA O

56,00

55,36

0,64

1,16

54,93

56,10

4,22

4,13

0,09

2,24

4,14

4,22

18,01

17,30

0,71

4,10

17,36

E.ON AG NA

24,78

24,35

0,43

1,77

FRANCE TELECOM

16,16

15,96

0,20

GDF SUEZ

29,50

28,98

GENERALI ASS

106,25

101,45

4,80

4,73

101,75

106,40

ALSTOM

41,03

40,76

0,26

0,65

40,33

41,24

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,36

40,42

-0,06

-0,14

40,16

40,68

APERAM

29,60

29,95

-0,35

-1,17

29,51

30,38

ARCELORMITTAL

26,87

26,61

0,26

0,98

26,72

26,94

AXA

15,64

15,46

0,18

1,20

15,20

15,72

BASF AG O.N.

58,00

56,18

1,82

3,24

56,34

58,06

BAYER

53,50

53,50

0,00

0,00

0,00

0,00

BAYER AG O.N.

54,18

53,86

0,32

0,59

53,64

54,49

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,51

56,08

0,43

0,77

55,97

57,11

9,31

8,97

0,34

3,79

8,88

9,31

56,59

54,60

1,99

3,64

54,39

56,64

9,13

8,95

0,18

2,04

8,88

9,15

CARREFOUR

36,08

35,78

0,30

0,82

34,92

36,61

MUENCH.RUECKVERS.VNA

CREDIT AGRICOLE

10,93

10,79

0,14

1,30

10,65

10,97

N~DEUTSCHE BANK AG N

CRH ORD EUR 0.32

15,89

15,70

0,19

1,82

15,72

16,00

N~DT.TELEKOM AG NA

BBVA BNP PARIBAS BSCH

ENEL ENI

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,84

7,82

0,02

0,19

7,68

7,87

PHILIPS KON

22,70

22,76

-0,06

-0,26

22,64

23,00

REPSOL YPF

23,49

22,98

0,52

2,24

23,08

23,67

RWE AG ST O.N.

53,55

52,61

0,94

1,79

52,70

53,77

18,01

SAINT GOBAIN

42,58

42,32

0,26

0,60

42,06

42,80

24,31

24,79

SANOFI-AVENTIS

50,69

49,88

0,82

1,63

49,78

50,88

1,28

15,93

16,19

SAP AG ST O.N.

42,55

42,22

0,33

0,78

42,01

42,60

0,52

1,81

28,95

29,56

SCHNEIDER ELECTRIC

114,75

113,90

0,85

0,75

113,95

115,30

16,47

15,93

0,54

3,39

15,86

16,52

SIEMENS AG NA

95,12

93,63

1,49

1,59

94,29

95,60

IBERDROLA

6,36

6,26

0,10

1,65

6,23

6,39

SOCIETE GENERALE

47,88

47,23

0,64

1,37

47,07

48,20

ING GROEP

8,59

8,32

0,26

3,18

8,30

8,60

TELECOM ITALIA

1,07

1,04

0,03

2,70

1,03

1,07

INTESA SAN PAOLO

2,49

2,43

0,06

2,37

2,39

2,49

TELEFONICA

18,53

18,34

0,18

1,01

18,28

18,62

86,63

84,80

1,83

2,16

85,16

87,45

44,08

42,72

1,36

3,20

43,18

44,25

116,25

114,05

2,20

1,93

114,70

116,45

141,25

139,40

1,85

1,33

139,15

141,45

26,88

26,60

0,28

1,03

26,72

26,94

115,05

114,40

0,65

0,57

114,45

115,50

43,88

43,17

0,71

1,64

42,92

43,95

9,86

9,74

0,12

1,20

9,78

9,89

L’OREAL LVMH MITTAL

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,83

1,81

0,02

1,11

1,78

1,83

UNILEVER

21,75

21,60

0,14

0,67

21,64

21,92

VINCI (EX.SGE)

42,42

42,28

0,13

0,31

42,15

42,64

VIVENDI SA

21,00

20,94

0,06

0,31

20,90

21,10


EL DÍA

Bolsa 41

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,63 7,49

7,68

0,50 -1,45

BBVA Bolsa Euro FI

13,57

5,52 9,13

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,46

1,67 3,23

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,85

0,25 0,33

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,16

1,13 -1,32

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.163,10

952,16

0,31 -1,01

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

RV

0,20 -0,50 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

RVMI

6,05 9,33 Rural Mixto 25 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

564,16

0,67 5,76

788,28 656,99

Nombre

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

11,12

0,14 0,09

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-0,59 11,71 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,52

0,54 0,10

Accurate Global Assets FIL

1.681,27

-0,02 -0,24

Atlas Renta de Inv. FI Acc

8.083,32

0,20 -0,15 Fondmadrid FI

-0,82 21,87 Rural RF 3 FI

1.102,11

-0,04 -2,64 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

0,27 -0,18

1.092,27

0,16 -1,98 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,57

0,04 0,83

114,46

-0,00 -4,60

0,49 0,28 Carmignac Gestion

10,56

0,10 -1,08 Carmignac Emergents A

1,36 1,56

1.103,39

0,21 -15,30

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,10

-0,75 6,40

ING Direct FN RF FI

11,19

0,22 0,75

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,21

0,26 0,34

-5,39 26,98 Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

92,60

-0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

35,87

3,78 3,55

1,44 17,32

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

6,31

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

181,76

-2,12 16,21 IB Ahorro Dinámico A FI

AXA Aedificandi A Inc

227,07

1,44 17,32

BBVA Solidez IV FI

9,99

-0,38 -2,07 Carmignac Euro-Patrimoine

267,64

-4,95 3,39

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

-0,85 16,13

BNY Mellon Asset Management

62,10

-0,82 34,26

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,54

0,35 19,94

Caixa Catalunya Gestió

54,70

-0,22 0,40

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

37,64

4,01 14,93

AXA WF European Opportunities

44,52

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

228,64

Carmignac Innovation 1,44

-0,64 2,56 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

0,12 0,34

108,82

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 694,73

905,93

1,47 1,27 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

7,89 2,02 Rural Rendimiento FI

10,07

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FIAM

24,19

Rural Valor FI

Voc.

Eurovalor Tesorería FI

7,19 4,76 Rural Multifondo 75 FI

RVMI

Nombre

0,24 -0,69

277,04

1.226,93

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1.393,25

AXA Aedificandi A Acc

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

Voc.

337,03

7,73

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Nombre

7,17

0,11 0,22

17,77

0,25 -0,71

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,49

0,52 2,27

8,96 3,07

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,05

0,79 -1,83

1.733,33

0,34 0,21

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

11,00

0,37 0,00

3,45

6,74 12,26

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,30

0,73 0,00

1.266,20

0,53 -0,31

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,83

0,17 0,64

9,71

1,82 5,72

12,62

4,21 6,63

9,71

-0,08 0,00

IB Ahorro FI

0,02 11,68 IB Bolsa A FI

19,47

RV

131,46

-5,19 15,65 IB Din FI

132,19

-3,33 4,21

IB Financiero FI

393,78

-3,27 42,26

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RV

RV

3,86

6,52 17,83 Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,56

-0,10 0,43 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

164,64

-3,84 16,90

IB Futuro A FI

10,52

-0,08 -0,69

Renta Markets Patrimonios FI

2,23 27,38

Caixa Catalunya China Fund FI

7,32

-4,83 20,83 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

157,07

-3,20 7,71

IB Japón A FI

3,44

-2,04 5,40

Renta 4 Acciones EPSV

76,81

0,00 22,97

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,60

1,14 11,85 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

184,37

-3,77 11,79

IB Renta FI

17,46

2,89 1,26

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

135,67

4,96 13,98

Caixa Catalunya 1 FI

8,04

0,20 3,00 Carmignac Sécurité

1.533,02

0,08 2,28

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,11

2,14 0,00

RVMI

138,90

0,38 11,05

Caja Ahorros del Mediterraneo

25,19

5,76 9,35

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,12

0,79 0,00

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.383,83

0,02 0,11

CAM Fondo Premier FI

5,18

1,21 2,04

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.147,51

0,02 0,08

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI

RV

137,54

-4,08 19,48

Fonduero Bonos Corporativos FI

348,77

-0,49 -2,21 DWS Health Care Typ O

2.002,74

0,85 2,96

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,53

0,35 -0,33 DWS India

RV

1,45

1,45 8,09

Fonduero Depósito FI

1.661,76

5,05 7,30

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

646,73

8,83 -1,06

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.800,20

-3,98 20,95

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

DWS Brazil 0,41 -3,99 DWS Eurorenta

RV

8,98 FIAM 1.156,86 7,23 RVMI 563,21

Fonduero Gar. FI

0,67 4,16

Fonduero Inverbonos FI

12,66

Bancaja RV EEUU FI

461,30

-2,35 11,22

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

546,50

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

RFM

19,80 7,08

-0,05 -1,02 Dexia Bonds Euro Government N

1.711,23

-0,65 -1,13 Fondm. Renta Mixto FI

120,94

9,14 3,32 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.831,61

-0,49 -0,11 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

3,74 5,02

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,70

-1,59 -0,13 Dexia Eqs L Euro 50 N

802,55

0,13 1,43

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

72,10

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

1,09 1,76 Caja Madrid Flexible CP FI

733,20

0,29 1,50 Dinermadrid Fondtesro CP

-2,53 21,02

16,29

0,25 -3,36

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,64

0,00 -1,75

8,16

1,56 -1,14

Renta 4 Monetario FI

10,29

0,30 2,54

14,01

0,98 -2,13

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Pegasus FI

12,48

0,52 2,46

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,50

0,77 4,95

10,73

0,26 -0,31

2,12

-2,64 13,91

11,34

3,80 12,92

10,43

0,84 0,00

114,19

0,86 -1,38

39,50

0,23 -0,48

7,98

0,26 -1,65

1.354,29

0,37 -0,28

FIAM

RV

Renta 4 Valor Relativo RF FI

RV

53,72

4,23 9,48

Santander Asset Management

RV

267,32

7,96 2,07

Fondo Anticipación Moderado FI

-3,80 12,69 Eurov. Monet. Plus Acc

71,06

0,20 0,81

Fondo Superselección FI

-2,12 18,79 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,71

1,94 -0,17

Santander Ahorro Diario 2 FI

-1,32 17,41 Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,13

1,78 0,81

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

82,92

1,18 0,03

Santander Memoria FI

136,12

0,57 1,64

16,42

-0,18 14,35 Eurovalor Mixto 30 FI

80,97

2,51 -0,81

Santander Positivo FI

117,59

1,40 0,97

84,49

0,15 1,13

Santander Positivo 2 FI

119,83

1,11 2,83

8,11

-2,52 -2,12 Eurovalor RF Corto FI

84,81

0,23 -0,72

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,36

-0,20 -2,89

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,26

0,53 2,21

95,43

-2,07 0,63

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,25

0,00 0,09

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

39,87

2,05 25,34

34,72

-3,34 16,94 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -0,12 12,63 Eurovalor Bolsa FI

12.030,00

Eurov.Part. Vol. FI Acc

120,16 9,49 1.393,25

0,10 3,10 Eurovalor RF FI 0,56 -0,14 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,24 -0,69 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

0,28 -0,21

Gesmadrid

821,68

28,17

FIAM 1.738,94

86,18

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Valor FI

5,23 9,83 Eurovalor Ahorro Euro FI

659,91

RFM

1,32 -6,32

1,13 9,63 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

79,44

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,24 1,01 RFI ¿-H1

-0,29 5,26 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

7,01

6,39 9,64 Popular Gestión

-0,14 -1,07 Franklin Templeton Investment Funds

1.010,19

-1,30 9,57

450,07

87,88

Rural Euro Dólar Gar. FI

2,35 3,57

3,94

R4 Tecnologia FI Acc

Fondesp. Renta Act. FI Acc

0,14 -0,47

264,31

Renta 4 Japón FI

0,28 5,96

39,97

18,54

-1,37 24,19

1,56 -3,00

17,77

-0,40 3,43 Dexia Eqs L World N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

25,21

0,97 5,98

RFI

70,39

0,19 0,13 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

5,68 7,76

8,47

558,41

Fondesp. Oro Gar. FI

1.221,83

470,75

Renta 4 Global FI

Renta 4 RF Euro FI

591,88

Rendicoop FI

0,29 2,63

1,01 2,48

-0,25 15,73

0,22 0,67 Dexia Eqs L USA N

Caja Rural

7,82

0,77 -1,03

20,49

79,15

0,52 4,06

1,91 3,41 0,47 1,06

7,90

RFI

0,98 1,29 Dexia Eqs L Japan N

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RV

8,22 10,29

83,36

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -4,08 21,34 Hdg

87,22 FIAM

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

-2,62 5,96 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,73 0,74 Dexia Eqs L Europe N

11,45

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

2.936,36

-0,15 -0,51 Dexia Eqs L Europe Growth N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

RFI

119,67

4,00 7,10

BanSabadell Inversion

138,04

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,18 0,53 N

60,58

BK RV Europea FI

-0,52 7,06 Fondm. Renta FI

89,09

29,48

0,37 -0,66

2.592,22

RV

R4 Europa Este FI Acc

Fondm. Gar. 911 FI

0,77 10,54 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

FIAM 1.114,12

5,40 20,66

13,94

RV

76,55

-0,65 -1,03 Mapfre Inversión Dos

6,25

1,14 23,06 Fondm. Gar. 907 FI

BK Bolsa Europa FI

BK Mixto Europa 20 FI

113,08

Renta 4 Eurobolsa FI

64,89

0,39 -0,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

103,21

AB Eurozone Strat Value Port CX 0,54 16,57 EUR

1,89 -0,58 DWS Technology Typ O

92,95

-0,03 0,25

0,33 10,96 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,26 -0,07

Fondesp. Consolida 3 FI

FIAM 1.803,14

RFI

132,68

7,40

-0,05 -3,34

BK Fondo Monetario FI

RFI

0,20 4,35 Fonc. 75 Global FI

2,11 34,64 Fondm. Gar. 803 FI

1.928,34

Fondesp. Global FI

60,96

239,18

RV

0,91 3,94

Renta 4 Cartera FI

0,55 -1,00 DWS Russia

BK Bolsa Euribex FI

822,55

-0,33 10,42

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,75 0,28 Dexia Bonds USD Government N

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

7,90

Renta 4 Fondpueyo FI

81,47

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

RFM

1.571,46 -13,42 11,78 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

0,15 -0,17

Fondesp. Consolida 2 FI

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

Renta 4 Bolsa FI

1,54 -5,62

8,26 -2,18

0,05 -0,24

-0,17 2,29

6,87

1.128,02

0,06 0,34

6,96

8,44

0,60 -4,82 Dexia Bonds High Spread N

830,95

RFCP

-3,69 22,10 Fondm. Gar. 703 FI

72,16

1.255,30

-1,18 7,44 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

-0,61 19,23 Fondm. Gar. 004 FI

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM

86,81

77,88

4,60 14,44

BK Deuda Pública II FI

Renta 4 Asia FI

341,83

369,66

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

4,68 6,58

-0,19 1,84

2,26 0,11 DWS Lateinamerika

Fondesp. Acumulativo FI

Fondesp. Fondo 111 FI

9,56

RFCP1.056,04

Renta 4 Delta FI

0,46 -1,20

-0,12 2,44

7,82 4,88

-0,35 0,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

0,66 4,92

7,01

989,21

21,97

50,91

6,36

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

BK Bramex Gar. FI

-1,42 15,87

0,94 10,78 DWS Invest Clean Tech NC

Caja España

RV

11,23

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

1,16 -1,76

BK Bolsa España FI

1,78 -0,41

Renta 4 CTA Trading FI

8,27

RV

13,72

-0,10 3,86

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

Fondesp. Bolsa FI

Renta 4 Alhambra FI

-0,33 10,46

Fonduero Sectorial FI

BK Sector Telecom. FI Acc

-1,06 12,49

7,92

0,86 -2,34

Bankinter

4,30

18,57

25,38

Fonpastor 10 FI

-3,17 18,74 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFM

0,45 -1,38 DWS Invest US Value Equities NC

0,86 -0,31

6,99

157,68

RFCP

443,99

105,88

Bancaja RF Mixta FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

Renta 4 Activos Globales FI

0,66 -0,17 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

-0,47 -4,93 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,43 1,23

0,09 15,41

-3,42 12,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

351,28

1,18

RV

8,70

152,06

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

1,02 41,15 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

114,16

-0,52 12,36 DWS Invest Convertibles NC

RV

175,61

0,32 0,20 DWS Invest Chinese

4,60 9,08 DWS INVEST NEW RESOURCES

0,34 0,42

RV

0,18 1,19 DWS Invest Alpha Strategy NC

9,50

1.619,63

Fonc. Bolsa Euro FI

0,29 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

419,24

Bancaja Energía y Comunicaciones

Bancaja Interés I FI

Deutsche Bank 866,14

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Dividendos FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RV

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 27

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados, excepto en el norte montañoso de Guadalajara que habrá intervalos nubosos y alguna niebla en las zonas mas altas. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en ligero ascenso principalmente en el norte. Heladas débiles generalizadas, moderadas en el nordeste. Vientos del noreste flojos o moderados, con alguna racha en zonas altas del nordeste.

MAX

2

17 29

30 33 48

30 37 40

44

21

5

C

R

8

C

R

13 23 24 41 42 1

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

15 18 35 49

2

· Ciudad Real

8

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 31

2

—temperaturas— 10 10 8 8 9

29

Viernes, 28

Cuenca ·

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO Cielos poco nubosos con intervalos de nubes medias y altas principalmente en el norte y por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso y máximas en ligero o moderado ascenso. Heladas débiles en general. Vientos del nordeste flojos o moderados.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 29

Martes, 1

6

21

2

4

23

26 33 39

24 30 39

15

37

C

3

R

C

4

R

Mañana MIN

-1 -2 -3 -3 -4

MAX

11 12 10 12 13

MIN

-2 -2 -4 -3 -4

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

13 19 20

1

28 40 47

41 47 49

1

8

C

9

R

30 31

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud muy buena. Su autodisciplina brillará hoy y le ayudará mucho en esta jornada. Hoy tendrá poco entendimiento con su pareja.

Su salud será hoy buena. No tenga prisa por acabar ese trabajo, pues requiere mucha precisión. Jornada de armonía con su pareja.

Salud excelente. Su seriedad le beneficiará en cierto negocio. Hoy hará sufrir a su pareja por no compartir sus puntos de vista.

Salud normal. Racha de suerte en el plano económico y laboral. Siga buscando nuevas amistades y olvide a cierta persona.

Domingo, 30

01.023

S: 046 - R: 3

Lunes, 31

92.173

R: 9 - R: 3

Martes, 1

38.730

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Cuide más su columna vertebral y vigile sus posturas. Hoy se mostrará muy osado en su trabajo y ello redundará en su beneficio. Muy bien en el amor.

Su forma física va mejorando. Habrá de tomar una decisión que exigirá de usted mucha reflexión y energía. En el amor el día se presenta gris.

Su salud no será muy buena. En lo laboral hoy sentirá miedo de enfrentarse con la gente. Notará que hoy su pareja no confía plenamente en usted.

Salud muy buena. Ha escogido un camino difícil, pero si triunfa, dará muchos frutos. Día de tranquilidad en sus relaciones sentimentales.

7

39

R: 3 - R: 0

DE LA ONCE

Domingo, 30

3 13 18 20 30 34 38 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. No se fíe de su intuición ni de sus súbitas inspiraciones. Hoy tendrá un extraño comportamiento que enojará a su pareja.

Cuídese más y lleve cuidado con las corrientes de aire. Un trabajado extraordinario le proporcionará buenos ingresos. Día mediano en el amor.

Salud excelente. La falta de apoyo de alguien en cuya ayuda confiaba le hará sentirse abrumado. La contrariedad de su pareja le afectará mucho.

Acuéstese más temprano y no trasnoche tanto. En el trabajo siga confiando en su buena estrella. Su pareja se mostrará muy cariñosa.

6

Lotería nacional Jueves, 27

67.296

FRACC.

SERIE

Sábado, 29

78.597


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOYMIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 hora

SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

También la lluvia

Más allá de la vida

La sombra prohibida

Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30

SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

DRAMA HISTÓRICO

DRAMA

TERROR

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas

SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela

que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

MAÑANA JUEVES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, S/N (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, S/N (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00

C/ Olmo, S/N (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas

Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00

SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MIÉRCOLES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas

SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera.Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

-INMOBILIARIAALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633.

Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara.Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975.

Pisos compartidos

-VARIOS-

ENSEÑANZA SERVICIOS

Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 € negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917.

Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.

-RELACIONES-

-MOTOR-

Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €. Tlf.: 629938363. COMPRA VENTA

AMISTAD CONTACTOS

COMPRA VENTA

Garajes Tractores Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.

Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos. Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral...Tlf.: 654137134. ANIMALES

Condemios de Arriba

Guadalajara Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975.

Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona. Tlf.: 650010623.

Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA

Pasatiempos 55/47

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

PRESENTIR TRAMPOSOS, ZORROS

RESTAURAS, REPONES

VOCAL PREFIJO QUE SIGNIFICA DOS MIL ADVERTIR RELIGIOSA

2 3

CONSONANTE REPETIDA DEMOSTRATIVO (PL)

RADIO SOLÍPEDO CONSONANTE ARTÍCULO (PL)

4 5

DOS VECES CONSONANTE PLANTA LEGUMINOSA

6 7

ENFERMEDAD ARTÍCULO (PL) CONSONANTE TODAVÍA

ACCIDENTE GEOGRÁFICO VOCAL AFÉRESIS RÍO ITALIANO DIOS EGIPCIO MOVIMIENTO AGUAS DEL MAR

8

NIVEL AZUFRE FUNESTO DIOS EGIPCIO TANTALIO ENTE

ESPECIE GACHAS QUE TOMAN LOS INDIOS (PL) OTOMANA

9 10 11

NOMBRE LETRA (PL) ADVERBIO DE MODO ARTIMAÑA (PL)

ENVOLVER VOCAL POESÍA (PL)

HORIZONTALES.-1: Río de Brasil.2: Aprovisionados, avituallados.- 3: Árbol americano, de la familia de las esterculiáceas. Árbol exótico, de madera muy negra.- 4: Impida el movimiento. Al revés, ir dando vueltas a un hilo, alambre, cuerda, etc., alrededor de un eje, carrete, etc.- 5: Al revés, en medicina, ablandar. Al revés, patriarca hebreo, octavo hijo de Jacob.- 6: Al revés, borda de realce.7: Al revés, preposición. Al revés, abreviatura trigonométrica. Nombre de consonante.8: Preposición. Al revés, letra griega. Al revés, sonido agradable al oído.- 9: Alentaste. Reflexivo.- 10: Llevad nave a remolque. Al revés, incurrí.- 11: Amables, benévolos. VERTICALES.- 1: Árbol bignoniáceo de flores azules, cultivado en parques y jardines.- 2: Decaimiento.- 3: Especie de antílope (Pl). Átomo, molécula o grupo de moléculas con carga eléctrica.- 4: Utiliza. Antigua lengua de Provenza. Quered.- 5: Torturada, angustiada.- 6: Nota musical. Etéreos.- 7: Alcen. Lugar.- 8: Antiguamente, castor. Interjección (Pl).- 9: Al revés, elude. Preposición. Símbolo químico.- 10: Nombre de varón (Pl).- 11: Al revés, coloca espalda con espalda. Nombre de letra (Pl).

SOLUCIONES

HOGAR CONSTELACIÓN OSCURECE

CLORURO SÓDICO PALADÍN

IGUAL, SEMEJANTE NOMBRE DE CONSONANTE

IDOLATRE NOMBRE DE CONSONANTE

SÍMBOLO QUÍMICO CIERTA FLOR DESORDEN

COBALTO ENFERMEDAD DE LA PIEL

PUNTO CARDINAL AGARRADERO

FIG., ANHELA VOCAL LETRA GRIEGA OFIDIO (PL) OCURRE EXISTE

ANSÍELAS CONSONANTE

VOCAL QUE PADECE CIERTA ENFERMEDAD (FEM) CUCHILLO CORVO (PL)

CONSONANTE LETRA GRIEGA

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U P O R N S A L

VERTICALES.- 1: Jacarandá.- 2: Abatimiento.- 3: Gacelas. Ion.- 4: Usa. Oc. Amad.- 5: Atormentada.- 6: Re. Aéreos.- 7: Icen. Sitio.- 8: Bíbaro. Eas.- 9: edavE. En. Co.- 10: Onésimos.11: asodA. Eses. HORIZONTALES.- 1: Jaguaribe.- 2: Abastecidos.- 3: Cacao. Ébano.- 4: Ate. ranaveD.- 5: rilomE. resA.- 6: amaceR.- 7: niS. neS. Eme.- 8: De. atoI. noS.- 9: Animaste. Se.- 10: Toad. íaC.- 11: Bondadosos.

AUTODEFINIDO

P O D C C S B A N U D D E W Q

I P C A R E N Q U E L T T S U

R D Ñ A G M C E H B A L O L A

S A H L R E K C J H M P M D E

I E W M E R A R N O B A L Z O

F L E A N C J E P A O D O B A

Z F M R A O U A C O N G R I O

A I S A N Z R I H A I A L N H

D N G R P R E L Z H T E I A N

G I U S A I L Y T L O R A S V

G A L L O M I O T C G A S N O

C O M C H O O L N I G D L N R

I O C B H L T I B U R O N I E

R D I L A O P V I A R O D A C

F S

A

C

A

L

A

S

U B

O

A

O

S A

R

R

A G

E

A

I

L

L

U

L

Buscar el nombre de 10 animales marinos

R

N A

A M

O M

O B

E

E

L E

S

P

A D

R O

O

P

I S

S

S

R

A

R

SUDOKU

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

A S

D I D R

L

R O S

O

N

U

R I

A R

R A

E

U

S E

O

O E

C E

G S

N

A

E R

U

L

I

A B

C

A

A

T

N

S S N N

A

A

A E

T A

C N

R

T

S A

E H

S S

O

O

A

T

E

A

T

R

R

SIETE ERRORES nube, persona, boca, mano, corbata, bote, tunel

8 2

SOPA DE LETRAS

7

ARENQUE, GAMBA, BONITO, CONGRIO, PULPO, CALAMAR, GALLO, JUREL, TIBURON, DELFIN

8

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

F O R M A S C E N I Z A P A S I Ó N T R E G U A G R Í S E O C E R V A L

N G U

2 2 3 3 2 2

6

6 5

9

7 1

2

1

ÁNGULO

SUDOKU

9

4

7

5 9

7 2 2

4

8

4

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

7

4

4

DEDUCCIÓN

2

3

5 1

1 4

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

2

3

9

4

1

5

6

9

5

8

4

7

8

6

7

2 1

3

9

7

6

5

2

8

4

8

7

7

1

2

3

6

1

2

5

3

1

3

4

6

4

9 5

9

8

5

1

3

6

6

3

8

4

4

9

9

8

2

7

1

5 2

7

4 7 9 3 2 1 5 8 6

8 1

2 5 7 6 9 3 4


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“El acuerdo dará confianza” El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó ayer que el acuerdo sobre pensiones, negociación colectiva y políticas activas de empleo alcanzado con sindicatos y empresarios “dará confianza dentro y fuera de nuestro país”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol

-5º 12º MIN

MAX

Cielos despejados y un ligero ascenso en las temperaturas durante el día de hoy en la capital.

“Aznar no ha hecho hasta ahora ni una sola declaración que venga bien a los intereses de España”. ROSA AGUILAR (MINISTRA)

—COLUMNA CINCO—

Caos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EFE

EFE

Francisco Mora COLABORADOR

H EFE

Algunos de los momentos del espectáculo que se estrena hoy en el Teatro Compac de la Gran Vía en Madrid.

La compañía “Brodas” llega a Madrid a ritmo de hip hop EFE MADRID

Después de haber sido vistos en Barcelona por más de 25.000 personas, la compañía Brodas lleva a Madrid su espectáculo "Brodas Bros", un montaje "vivo y fresco", que busca transmitir la forma de vida del hip hop al público en general a través del baile, el humor, la danza y la música. "Brodas Bros" se podrá disfrutar desde hoy y hasta el 13 de Febrero en el Teatro Compac Gran Vía. "Es un espectáculo pensado para todo el mundo, puede venir desde niños de 5 años hasta gente mayor. El espectáculo nace de la voluntad de querer llevar el hip hop a los escenarios", explica Lluc Fruitós, uno de los fundadores de la compañía. El montaje, dirigido por Lluc Fruitós y con escenografía de Joan

de Gràcia de Tricile, lleva a las tablas los cuatro pilares básicos del hip hop -el "MC", el DJ, el estilo de breakdance y el arte del grafiti-, para acercar al público un estilo tradicionalmente característico de los barrios marginales. Los hermanos Lluc y Pol Fruitòs, las hermanas Clara y Berta Pons, Ángel Patiño, Carlos Carmona y Moisés Rojo forman el equipo de "Brodas Bros", junto a los músicos Jean Philippe Barrios, Flowtizta y Dj Kapi. "Brodas Bros", aunque con coreografías grupales coordinadas milimétricamente, es un espectáculo con un espacio reservado a la improvisación, según ha explicado Pol Fruitòs, pues ha dicho "cada día es una fiesta". "La música en directo, que es muy importante, da pie a que haya

PROPUESTA CULTURAL

El espectáculo, que se estrena hoy en el Teatro Compac, estará disponible hasta el día 13

cierta improvisación. Ellos nos siguen y nosotros les seguimos", ha subrayado Pol Fruitòs, quien ha asegurado que cada obra es "distinta". Las coreografías llenas de energía y precisión, inundan de formas y colores el escenario, cuyo fondo es un gran radiocasete, o como Luic Fruitòs lo llama, un "loro gigante". EL ARTE DEL GRAFFITI

El público podrá disfrutar también en directo del arte de uno de los iconos internacionales del mundo graffiti, Dj Kapi. "La gente va a conocer lo que ocurre en el momento en el que alguien pinta un graffiti. Por ejemplo, estoy yo pintando y viene alguien y me roba los botes, otro me saluda y otro hace fotos. Hasta llegar al éxtasis final que es ver la obra terminada", ha señalado Dj Kapi.

ace años era el pescado azul, por ejemplo. Malísimo, según investigaciones de prestigiosos doctores. Así que había que eliminarlo de nuestra alimentación. Con el tiempo (más o menos cuando descubrimos que teníamos una dieta mediterránea riquísima que venderle al mundo), otros estudios no menos rigurosos concluían que no solo era bueno el pescado azul, sino un alimento imprescindible en cualquier mesa sana y bien dispuesta. El vino y la cerveza, pongamos por caso, también fueron perseguidos por los estudiosos como fuente indiscutible de problemas cardíacos, renales, de hígado, etcétera, amén de ser los causantes, entre otros licores espirituosos, de graves conflictos relacionados con el alcoholismo. Así que mejor, abstemios. Hasta el día en que nos dimos cuenta que éramos productores de unos caldos excelentes, y las investigaciones médicas más doctas decidieron que un buen tinto era saludable para el corazón y demás órganos vitales y que lo de la barriga cervecera, puro mito: un par de vasitos al día son chipén para el organismo. Ahora le toca el turno al deporte. Después de vendernos que el ejercicio físico es salud, un reciente estudio prueba que practicar deporte con intensidad una hora al día puede provocar enfermedades cardíacas, es más, que el deportista es más susceptible de sufrir fibrosis o arritmias que el sedentario. Así que yo he echado por en medio, mientras el caos avanza inexorablemente: un día me machaco en el gimnasio y al siguiente me tumbo en el sofá y me doy un atracón televisivo de programas de petardeo. Que uno no es solo un cuerpo y también la mente requiere su alimento espiritual.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.