DE Guadalajara SÁBADO 2 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.754–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
COMERCIO Un total de 36 comerciantes de Guadalajara participan en esta edición, que fue inaugurada ayer NACHO IZQUIERDO
La Feria del Stock ofrece grandes oportunidades En el Multiusos:
Oferta variada hasta el domingo:
Cambia el emplazamiento y Se amplía la oferta a nuevos habrá actividades paralelas sectores, con ‘gangas’ para animar la muestra hasta el domingo. —PÁGINA 4— NACHO IZQUIERDO
La Feria del Stock fue inaugurada ayer en su cuarta edición.
AGRICULTURA AL DIA
PRESUPUESTOS
—21-25—
La campaña del girasol mira hacia unos resultados excepcionales
Guadalajara —9— Marsillach abre el ciclo de ‘Guadalajara Emociona’
Jóvenes de Proyecto Hombre buscando futuro Proyecto Hombre recibía ayer en Castillejos la visita de la consejera de Empleo, Mª Luz Rodríguez. Fue a entregar sus diplomas a los jóvenes de la comunidad que han terminado con éxito un curso de formación como domadores de caballos. Durante cuatro meses han aprendido un oficio que, quizás, les ayude a tener un futuro mejor. El 50% de los que participan en las acciones formativas que se imparten en Proyecto Hombre consiguen la inserción laboral. —PÁGINA 5—
Provincia —16— Dos muertos en un accidente de tráfico en la N-320, en el término de El Casar
El Estado se volcará en Fomento y Medio Ambiente
La ministra Elena Salgado.
Más de 51 millones el Ministerio de Fomento y 10 millones para las redes de La Muela y los ribereños. Son algunas cifras de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 para la provincia que, una vez más, apenas dejarán dinero para esperados proyectos, como la Autovía de la Alcarria.—PÁGINAS 14-15—
RESIDUOS
La planta de El Serranillo será operativa este mismo mes El responsable del Consorcio de Residuos Urbanos rechaza las críticas que llegan desde el Ayuntamiento de Guadalajara y asegura que la planta de transferencia de El Serranillo funcionará este mes.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
“Desde el año 2007, las empresas han recibido 6.444 millones para invertir, mejorar su competitividad, innovar y apostar por la calidad”
—LA FRASE—
Mª Luisa Araújo CONSEJERA DE ECONOMÍA Y VICEPRESIDENTA DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
CONDENADOS A DISCUTIR INCLUSO EN LA INAUGURACIÓN DE UN CENTRO DE MAYORES
El que vale, vale
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
L
A última gran polémica en nuestra región surgió ayer de manera inesperada, tanto por el momento, como por el lugar y el motivo de reunión. Hablamos, por supuesto, de la inauguración del Centro de Mayores de Layos (Toledo), cuyo alcalde, del Partido Popular, invitó a la presidenta regional y secretaria general, Dolores de Cospedal al acto. Un acto que servía, además, de homenaje tratándose del Día Internacional de las Personas Mayores. Por parte de la Junta, asistía el director general de Familia, Hugo Muñoz, en representación de la Consejería de Salud y Bienestar Social, o del Gobierno regional, que es quien ha equipado en su totalidad el centro en cuestión, aportando 200.000 euros. Puede tener su explicación la presencia de Dolores de Cospedal en el acto, porque el alcalde es libre de invitar a quien estime oportuno, y además no deja de ser una senadora castellano-man-
chega. Y es entendible que, una vez allí, tome la palabra como una autoridad más. Lo que resulta discutible es que se niegue el uso de la palabra al representante de la Junta, o se le conceda un estatus menor. Primero porque no es educado obviar a quién ha colaborado con la financiación del centro. Segundo porque existe un protocolo que obliga a las administraciones públicas a respetarlo. Y tercero,sencillamente, porque es de mala educación homenajear a nuestros mayores con un mitin político, en lugar de hacerlo con un acto plural en el que los mayores, personas que han construido esta democracia desde la dificultad de una dictadura, reciben el homenaje de la sociedad entera. Así que “se armó el belén”, como dirían por nuestra tierra, y nuestros políticos han rendido el peor de los homenajes posibles a nuestros mayores. El “ofendido” entiende que es una “falta de respeto institucional” y decide abandonar el acto y el que “ofende” por la utilización política de un acto organizado desde la mayor y más penosa de las confusiones institucionales. Un alcalde lo es por los votos de un grupo de ciudadanos, pero una vez que promete el cargo, asume la representación de todo el pueblo, y debe dejar de lado cualquier sectarismo político para ejercer con la neutralidad institucional correspondiente. Independientemente de quién tenga toda la razón, o en parte, conviene recordar una vez más que los despachos municipales no pueden ser extensión de las sedes de los partidos políticos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
A veces hay que enfrentarse a desafíos, muchos de ellos en la vida cotidiana, que nos ponen a prueba, y son capaces de medir nuestra catadura moral y nuestra valía como seres humanos. Así, al final se demuestra que el que vale, vale. Se trata de una máxima un tanto obvia, pero que es aplicable a cualquier campo de la vida, desde la política hasta el deporte, pasando por las habilidades sociales de cada uno. Y es que, con cada uno de nuestros actos, vamos demostrando de lo que somos capaces, cuáles van a ser nuestros reacciones futuras a situaciones determinadas, nos mostramos tal y como somos, lo que es terriblemente acongojante. El hecho de que una persona simplemente con la mera observación de nuestra forma de proceder, y con una cierta dosis de perspicacia, sea capaz de aventurar los actos futuros, de pergeñar cómo reaccionaremos, roza la ciencia-ficción, si bien es más común de lo que pensamos. Lo único es que nadie se para a observar.
—MINICOLUMNA—
Ya llegó el otoño Lendro Pasillos COLABORADOR
Recuerdo cuando, hace apenas un par de meses, echaba pestes del verano, de sus temperaturas, de sus usos sociales y demás circunstancias. Pues bien, con el otoño recién entrado, y a escasas jornadas de ver cercenado en una hora más mi horario diurno, confieso que echo de manos algunas cosillas del estío. Y es que la oche se nos echa encima demasiado rápido desde hace un par de semanas, mientras que uno no sabe cómo vestirse para no sufrir los rigores del tiempo (frío por la mañana, insufrible calor al mediodía). Pues bien, no quiero medias tintas. O nos sumimos en lo oscuro del invierno, con sus temperaturas también invernales, o volvemos al verano.
—SUBE— EDUCACIÓN INFANTIL
El Gobierno aprobó ayer la distribución de 341,5 millones de euros para financiar el 2º ciclo de educación infantil. A C-LM llegarán casi 18 millones
—BAJA— MUERTE DE AVES EN LA REGIÓN
“Zapatero dice que no rectificará la reforma laboral porque es imprescindible” Vamos, que no se baja del carro, y que va a seguir adelante con su proyectada reforma... le digan lo que le digan. Así nos va “Un juez pide una fianza de 3,6 millones de euros a Isabel Pantoja en el caso donde se le acusa de un delito de blanqueo de capitales” No, si al final la cantaora saldrá de rositas de todo este embrollo. Aquí con decir que ella no sabe nada... está todo arreglado “IU dice que el Gobierno no debe preocuparse más del déficit que del empleo” Lo que debería hacer es preocuparse de todo y no hacer la vista gorda... que las cosas están ya lo suficientemente difíciles como para se preocupe más de una cosa que de otra “Rajoy dice que los Presupuestos Generales del Estado son deprimentes y castigan a la gente” Lo de deprimentes está por ver, pero que castigan a la gente, a buen seguro que sí, porque partiendo de Zapatero... ya se sabe
Aparecen en una laguna de la provincia de Ciudad Real un gran número de aves muertas. No se descarta ninguna causa, incluida el botulismo aviar.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
En Proyecto Hombre están de ¡Enhorabuena!
Santos Ángeles Custodios, Saturio, Teófilo y Leodegario. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1910— El Hotel Ritz de Madrid es inaugurado. —1970— El presidente estadounidense, Richard Nixon, visita España. —1986— El pleno del Congreso de los Diputados español ratifica el texto del Acta Única Europea. —1989— Los Reyes presiden en la estación de Parla (Madrid) la colocación del primer tramo de vía de ancho internacional de la línea Madrid-Sevilla, que utilizará el AVE. —2009— El COI concede los Juegos Olímpicos de 2016 a Río de Janeiro (Brasil).
¡Enhorabuena! Lo dijo ayer la consejera de Empleo, María Luz Rodríguez, durante una visita al centro que Proyecto Hombre tiene en Castillejos. La consejera fue a entregar unos diplomas a las personas que han terminado un curso de formación para aprender a domar caballos, un oficio que tal vez les ayude a encontrar un trabajo. Acompañada del responsable de Proyecto Hombre, la consejera recorrió las instalaciones y fue saludando a los residentes o empleados que salían a su paso. Rodríguez dio la enhorabuena a los del curso, y también a alguno que lucía camiseta alusiva a la huelga general.
EFEMERIDES
—¿APOYA QUE SE PERMITA A LOS CONDUCTORES NOVELES CIRCULAR A 120 KM/H POR AUTOVÍA?
Marian
Lukasz
Sandel
José
Es mejor a ochenta: se supone que todavía no saben conducir bien. Aunque a ochenta vayan más despacio, es mejor pasarse de poca velocidad que de mucha.
Me parece bien. Yo también he llevado la L y en algunas carreteras me pitaban, incluso yendo más deprisa del límite que se supone que debías cumplir.
Estaba mejor antes, cuando el límite estaba en ochenta, porque hay que procurar que no haya tantos accidentes. Todos deberían ir más despacio.
Creo que no deberían ir tan deprisa, porque pueden tener un accidente. Estaba bien a ochenta, salvo que tuvieran que adelantar a un camión.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cáritas felicita a todos los mayores en su Día Internacional Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara en su apuesta y apoyo a las personas mayores pretende dar una respuesta a dicho colectivo con el fin de aumentar su grado de autonomía. Las actividades que Cáritas ofrece permiten que los mayores sean escuchados, se les atienda en sus necesidades básicas diarias y puedan desenvolverse de la forma más independiente posible. Desde el año 2.000 mediante el proyecto “COMIDA SOBRE RUEDAS” estamos ofreciendo un servicio de comida a domicilio atendiendo a 120 personas mayores. Este número se prevé que aumente a lo largo del año hasta alcanzar un máximo de 200 personas. Desde hace dos meses se realiza no sólo el reparto de comida sino también el cocinado, atendiendo de forma más personalizada e individualizada y ofreciendo una mayor calidad del servicio. A partir de este proyecto ha surgido la necesidad de llevar a cabo otros dos que dentro del programa “Ayudándo-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1917— Salvador D. Luria, médico norteamericano, Premio Nobel de Medicina en 1969. —1930—Antonio Gala, escritor español. —1948—Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo, duque de Huéscar y heredero de la Casa Ducal de Alba. —1951— Gordon Matthew Sumner "Sting", cantante y compositor británico. —1970—Maribel Verdú, actriz española.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— te” y en convenio con el AyuntaENVÍA TU SMS miento, Cáritas va a poner en marAL:638048602 cha: Servicio de lavandería y planchado a domicilio y Listado de com—SMS— pra, ofreciendo a las personas mayores la posibilidad de realizar una compra semanal de productos necesarios de alimentación, higiene personal y limpieza doméstica. Estos tres proyectos suponen un No me extraña servicio temporal, ya que si se delo de las tectan situaciones de mayor nece- multas, tenían sidad se informa de otros servicios que poner más complejos. más, porque Próximamente y en la línea de uno no puede, seguir aportando un nuevo recurpor ejemplo, so más integral, se va a poner en funaparcar donde cionamiento la Residencia de Male da la gana yores “Juan Pablo II” en Alovera. Se CIUDADANO trata de un Centro con capacidad de 122 personas con un amplia variedad de servicios y ofertada tanto a válidos como a dependientes. Se trata de cuidar, diagnosticar y tratar a las personas y prevenir la enfermedad y la dependencia evitando el dolor, aliviar el sufrimiento y acompañar a la persona mayor, al enfermo y a sus familias. Cáritas lleva a cabo todas estas acciones con el ánimo de corresponder a las personas mayores, que a lo largo de su vida han aportado mucho en nuestra sociedad. No solo
queremos agradecer esta dedicación, sino también atenderles y apoyarles en la nueva etapa de su vida, de esta forma contribuiremos a mejorar sus condiciones de vida, paliaremos su aislamiento y soledad y podrán llevar una vida más autónoma y con una mayor calidad. Hoy día Internacional de las personas mayores, queremos homenajear a todos y todas aquellas personas que nos permiten acercarnos a ese tesoro de sabiduría, de experiencia y de afectividad; que dejan que día a día todos los que formamos parte de Cáritas podemos escucharlos y preocuparnos por su salud y por su bienestar, que nos permiten seguir haciéndoles participes de esta sociedad. Sigamos disfrutando de esta riqueza, de los valores que nos transmiten, de su fortaleza, su dulzura y sigamos apostando por la compañía de los mayores. CÁRITAS DIOCESANA GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Así no hay quien pueda. Las señales de tráfico cumplen una misión fundamental en cualquier carretera o cualquier ciudad, pero se ve que hay algunos a los que le importa un ‘comino’. A ellos sólo les importa hacer llegar su mensaje, un mensaje que, teniendo en cuenta su aptitud, va mucho más allá de lo que dicen las letras.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1: CURSO DE REHABILITACIÓN DE PROYECTO HOMBRE 2: VISITA DE FERNANDO LAMATA 3: POLÉMICA POR EL SERRANILLO
COMERCIO Inauguración de la cuarta edición de la Feria del Stock
Abre la feria para cazar las gangas de casi 40 comercios El Palacio Multiusos se convierte hasta el domingo en una superficie comercial El evento cuenta con actividades para niños y demostraciones de los participantes B. M. GUADALAJARA
Los cazadores de ofertas están de enhorabuena. La cuarta edición de la Feria del Stock de Guadalajara abrió ayer sus puertas en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas, un espacio más amplio y mejor acondicionado para la celebración de una cita comercial plenamente consolidada en el calendario de comerciantes y consumidores. Durante todo el fin de semana, un total de 36 tiendas mostrarán sus productos en los 40 ‘stands’ de la feria, ofreciendo a los vecinos importantes descuentos y precios más que competitivos. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y el director general de Promoción Empresarial, Ignacio Felpeto, acompañados de los presidentes de las asociaciones de comerciantes FCG y Fedeco, Rosa María Alonso y Ángel Escribano, así como de otros representantes del Consistorio capitalino y de las confederaciones empresariales, fueron los encargados de inaugurar una nueva edición de la feria, que presenta algunas novedades encaminadas a diversificar la oferta de ocio y a facilitar el acceso de los ciudadanos. En la feria, los compradores podrán encontrar artículos de todo tipo, gracias a la presencia de comercios de todo tipo. Así, la variedad se extiende desde los juguetes hasta la joyería, pasando por la moda, la zapatería, las mascotas, la informática, la jardinería, la perfumería y la óptica, entre otros. Además, la oferta se completa con unos hinchables y una ludoteca para los más pequeños, en la que se realizarán talleres para niños de entre 3 y 12 años durante la tardes, y un escenario con pasarela que acogerá las demostraciones realizadas por los comercios participantes. La actividad también se notará en las calles de la ciudad, con el recorrido de pasacalles festivos con per-
NACHO IZQUIERDO
cusionistas, zancudos y mascotas, y el tren turístico gratuito del Ayuntamiento, que este fin de semana también llevará a los vecinos hasta el Palacio Multiusos. La Feria estará abierta hasta las 19,30 horas del domingo, con horario de 10,30 a 14 horas por la mañana y a partir de las 17 horas por la tarde. El presupuesto para la celebración de esta cuarta edición de este evento es de 170.000 euros, de los que alrededor de 130.000 son financiados por el Ayuntamiento de la capital, que también cede el recinto para su celebración. El alcalde de Guadalajara destacó el objetivo de esta feria de “tratar de promocionar el comercio de la ciudad”, incidiendo en que esta cita es “una oportunidad para los comerciantes de sacar al mercado sus artículos y obtener nuevos beneficios, mientras que los compradores pueden encontrar magníficas oportunidades”. Por su parte, el director general de Promoción Empresarial incidió en el “salto cualitativo” que
NACHO IZQUIERDO
ANTONIO ROMÁN
“Es una oportunidad para los comerciantes y también para los ciudadanos” ha supuesto el cambio de sede para este feria, destacando la importancia de actos como “una nueva forma de ayuda al comercio”. Desde el sector empresarial, el presidente de Fedeco incidió en los “grandes precios” que se ofrecen a los compradores en la feria, así como en la actitud del pequeño comercio de la ciudad, que “está muy activo”.
Dos instantáneas de las primeras horas de actividad en la Feria del Stock.
—La opinión de los comerciantes—
EL PALACIO, CENTRO DE NEGOCIOS
El Palacio Multiusos de Aguas Vivas se convertirá estas semanas en un espacio de gran actividad económica. Así, después de acoger este fin de semana la Feria del Stock, el recinto deportivo y de eventos acogerá los próximos 9 y 10 de octubre la primera edición de la Feria de las Celebraciones. Finalmente, entre el 22 y el 24 de este mes, el Palacio volverá a abrir sus puertas a las empresas con una nueva edición de ExpoGuadalajara, organizada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria.
LUIS TRIGUERO
ENRIQUE JUAN PLAZA
ÁNGEL ESCRIBANO
MODA HOMBRE
LA JUGUETERA ALCARREÑA
SUMINISTROS ESCRIBANO
“En veinte años de negocio se acumula mucha mercancía”
“Todos los comercios tenemos stockaje que puede ser interesante”
“Estoy seguro de que el público de Guadalajara va a responder”
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
5
EMPLEO Diez jóvenes de la comunidad terapeútica de Proyecto Hombre se ‘licencian’ en doma equina
Domadores de caballos y de su propia vida NACHO IZQUIERDO
peran el 50%, “lo que significa que más de la mitad de las personas que realizan estas acciones formativas con Proyecto Hombre, finalmente termina donde todos queremos que termine: en el mercado de trabajo y con una vida digna e igual para todos”, señaló ayer la consejera de Igualdad, Empleo y Juventud, Mari Luz Rodríguez, que asistió a la clausura del curso, la demostración práctica –los alumnos demostraron sus habilidades con un carrusel– y la entrega de diplomas. La formación del 80% de los chicos que viven en esta comunidad –un total de 60– es “precaria”, según Modesto Salgado, director de Proyecto Hombre en Guadalajara. Su inserción es doblemente complicada. La oferta escasea, como para todo el mundo, pero a ello se le suma una difícil situación personal: un tercio de los que se rehabilitan en esta comunidad han salido de prisión “asi que su formación es prácticamente nula”, explica Salgado. Por eso, la visita de ayer servirá para ver qué posibili-
FORMACIÓN NULA
Un tercio de los que se rehabilitan han salido de prisión, asi que su formación es “prácticamente nula”
Los alumnos del curso de doma de caballos durante la realización de un carrusel, donde mostraron lo que han aprendido durante cuatro meses.
La consejera de Empleo, Mª Luz Rodríguez, entregó ayer los diplomas del curso Durante cuatro meses, han aprendido un trabajo y a subir su autoestima E.C. GUADALAJARA
Para Fernando y Mari Carmen lo importante no es el pasado sino el futuro. Conseguir, como dice el texto que cuelga de una de las paredes de la comunidad terapéutica Proyecto Hombre, en la Finca de Castillejos, surgir “de las cenizas de su error”, despertarse, luchar, caminar y decidirse... porque así
“triunfarás en la vida”. Ha bastado un curso de domador de caballos –que la Consejería de Trabajo subvenciona desde hace ya siete años– para conseguir algo de eso. Ayer recibían los diplomas tras cuatro meses de formación, que han compartido con otros ocho compañeros. El curso “me ha dado vida y energía para seguir adelante”, dice a este periódico Fernando, que “nunca antes había hecho nada parecido”. Amante de los animales y el campo, no descarta “trabajar de domador, creo que que el curso me puede servir...” pero si no, añade, “ hay otros oficios. Si pudiera elegir ...puff... hay un abanico grande.. pero guarda forestal me encantaría, estar en la naturaleza... luego si puedo tener un caballo pues mejor (risas), mejor que una moto, siempre”. Los índices de inserción laboral de las acciones formativas que se imparten en Proyecto Hombre su-
—Inversión del Gobierno regional—
Más de 5 millones de euros en políticas activas de empleo en Guadalajara La consejera de Igualdad y Empleo, Mª Luz Rodríguez, destacó ayer en las instalaciones de Proyecto Hombre que la inversión regional destinada a “intensificar políticas activas de empleo” ha superado este año los 5 millones de euros, beneficiando a cerca de 2.000 personas en paro. Rodríguez, que tildó de “trabajo admirable” la labor de Proyecto Hombre en Guadalajara, dijo que los más de 3 millones de euros invertidos en formación para colectivos con más necesidades beneficiarán a 3.000 personas y que la formación genera “igualdad de oportunidades”.
N.I.
La consejera de Igualdad, Empleo y Juventud, Mª Luz Rodríguez.
dad existe de “ ampliar la oferta formativa a otras facetas en Proyecto Hombre”. Realizar este curso “es un privilegio”, que hace olvidar por un momento el programa de rehabilitación y saber que estás intentando superar la adicción a la droga. Les hace “crecer una autoestima” que está “por los suelos”, afirma Salgado, saber “que pueden ir a cualquier picadero, a cualquier centro de trabajo con su título”, “conseguir un trabajo mejor remunerado y más digno” y “les motiva a seguir en la comunidad”. “Muchos momentos malos que pasamos en la casa” se olvidan “cuando venimos a montar”, explica Mari Carmen. “desconectas, te da mucha alegría y mucha vida. Yo he sentido muchas cosas: alegría, ganas de seguir, satisfacción, verme capaz de conseguir logros...”. El primero fue perder el miedo a los caballos y el segundo hacerse con ellos. Ahora, ha conseguido que le gusten pero cuando piensa en trabajo... “yo, peluquera, de siempre. De hecho, aquí les corto el pelo a los que me dejan (risas) y practico...”.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
COOPERACIÓN Lo anunció el consejero de Salud en las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de C-LM
El Gobierno regional mantendrá su presupuesto para cooperación EL DIA
Castilla-La Mancha es la comunidad que más destina a cooperación al desarrollo según su PIB Lamata inauguró ayer las jornadas “El Sur Innova: iniciativas para el Desarrollo Humano”
OBJETIVOS DEL MILENIO
EL DÍA GUADALAJARA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, inauguró ayer en Guadalajara las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha bajo el título genérico “El Sur Innova: Iniciativas para el Desarrollo Humano”. Durante esta convocatoria, Lamata anunció que el Gobierno regional mantendrá en 2011 su esfuerzo presupuestario en materia de cooperación al desarrollo “para continuar impulsando numerosos proyectos orientados a mejorar la calidad y la expectativa de vida en los países más desfavorecidos,así como promover su crecimiento económico de manera sostenible y duradera”. Castilla-La Mancha es, en la actualidad, la comunidad autónoma que más destina a cooperación en relación a su Producto Interior Bruto. Durante su intervención, Lamata destacó el éxito de este evento, que se inició el pasado día 24 de septiembre con la celebración de la Feria de la Solidaridad en el Parque de la Concordia, con la visita de más de 10.000 personas a los 43 puestos instalados por las organizaciones no gubernamentales e instituciones públicas, y que aca-
manitarias) destinadas a distintas organizaciones no gubernamentales de Castilla-La Mancha. Según el responsable regional, los proyectos impulsados por la Junta “pretenden incrementar la capacidad productiva de los países desfavorecidos para que su desarrollo económico, social, educativo y sanitario nazca principalmente del esfuerzo de sus habitantes y no sólo de las ayudas externas”.
Las jornadas mostraron los proyectos de cooperación en países del tercer mundo financiados desde C-LM.
FERNANDO LAMATA
Destacó el éxito del evento que se inició con la Feria de la Solidaridad el pasado día 24
ba con estas jornadas sobre los países del Sur. ACCIONES HUMANITARIAS
Para el consejero, una de las virtudes de estas jornadas, “es que ha permitido visualizar ante la sociedad el trabajo hecho en esos países mediante proyectos de cooperación que han sido financiados con el dinero de todos los castellano-manchegos”. Así, en los últimos 18 años, el Gobierno regional ha invertido más de 336,1 millones, que han permitido desarrollar 2.105 acciones de cooperación (1.680 proyectos y 425 acciones hu-
EUROPA Las Comunidades Autónomas estarán representadas
Además, Lamata explicó que el Gobierno regional apuesta por el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio 2015, aprobados por más de 172 países en el seno de la ONU, que pasan por lograr erradicar el hambre, que nadie esté esclavizado ni laboral, ni familiar, ni socialmente, y que los niños puedan desarrollarse con normalidad. En ese sentido, reiteró que desde la aprobación de esta iniciativa en 2000 “se ha avanzado en la lucha contra la pobreza en el mundo, con la mejora de muchos indicadores como la mortalidad infantil y materna, la atención a las mujeres en el parto, la vacunación, la escolarización infantil o la participación política de las mujeres”. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA
INVERSIÓN REGIONAL
Más de 336 millones de euros en 2.105 acciones de cooperación en los últimos 18 años
Por eso, el consejero recordó que las actuaciones orientadas a la potabilización del agua, eliminación de aguas residuales, atención a los partos o vacunación “permiten mejorar la atención sanitaria en los países más pobres y, de esa manera, incrementar la expectativa de vida de sus habitantes”. En la inauguración acompañaron al consejero de Salud, la delegada de la Junta en Guadalajara, la presidenta de la Diputación, la directora de Acción Social y la directora de la Coordinadora de ONGs de Castilla-La Mancha.
EL DIA
Las pymes propondrán a Europa medidas para enfrentarse a la crisis Un total de 775 empresarios de los 27 países europeos tomarán la palabra en el Parlamento Europeo para debatir y votar propuestas de contenido económico y empresarial, que serán elevadas a las instancias comunitarias. Según informa la Cámara de Cuenca, el objetivo del encuentro, organizado por las Cámaras de Comercio europeas, es que la voz de las empresas sea tenida en cuenta a la hora de tomar decisiones y lograr un entorno empresarial que permita a Europa hacer frente a la actual crisis económica. El acceso a la financiación externa, morosidad, mercado de trabajo, política energética, trabas al
mercado interior, internacionalización de las empresas y entorno empresarial europeo son algunos de los temas que se debatirán y votarán durante la sesión en el hemiciclo europeo. DELEGACIÓN ESPAÑOLA
La delegación empresarial española que participará en el Parlamento Europeo de Empresas, el próximo día 14 de octubre, está compuesta por representantes de cincuenta y cuatro empresas, miembros de los Plenos de Cámaras, de todas las Comunidades Autónomas y sectores productivos. Antes de la sesión en el hemiciclo en el Parlamento Europeo, la delegación em-
presarial española se reunirá, el día anterior, 13 de octubre, con el vicepresidente de la Comisión, responsable de política de la Competencia, Joaquín Almunia. El mismo día 14 de octubre, por la mañana, mantendrán un encuentro con europarlamentarios españoles, en el que se tratarán temas como crisis económica, situación financiera o creación de empleo. Se trata de la segunda edición del Parlamento Europeo de Empresas. Eurocámaras, entidad organizadora, asociación que representa a más de 2.000 Cámaras de Comercio europeas y 20 millones de empresas. EL DÍA
El Parlamento Europeo acogerá el debate de las propuestas de las pymes
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
7
RESIDUOS SÓLIDOS El Consorcio espera la recepción de la Junta
SOCIEDAD Durante todo el curso académico
La planta de transferencia de El Serranillo está a punto
Bienestar Social pone en marcha cursos y talleres por la igualdad EL DÍA
Jesús Recuero dice de Lorenzo Robisco que “políticos como él sobran en la provincia”
EL DÍA GUADALAJARA
El 50% de los residuos sólidos urbanos de la provincia pasarán por esta esperada planta GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
A falta de la recepción por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en este mes de octubre se espera que esté terminada la planta de transferencia de la finca de ‘El Serranillo’ en Guadalajara capital. Una vez realizado este trámite, el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos procederá a la firma del contrato con la empresa CESPA, que ya tiene adjudicada la gestión del servicio para cuando se ponga en marcha. Ante las críticas del concejal de Medio Ambiente y Limpieza del Ayuntamiento de Guadalajara, Lorenzo Robisco, por la demora de 10 meses que acumula esta planta, los responsables del Consorcio aseguran que “es verdad que existe retraso, pero también es gracias a los dos recursos que interpuso Robisco en los trámites de la adjudicación. La planta está terminada, peor ya sabemos cómo es la obra pública, y más, con todas las administraciones que en este caso participan”, señala Jesús Recuero. ERRORES EN LA TRAMITACIÓN
La existencia de errores en tres empresas de las que optaban a la ad-
La finca de El Serranillo albergará a la nueva planta de transferencia.
judicación y luego también en una cuarta hicieron que el proceso quedara desierto, algo que no estaba de acuerdo el Ayuntamiento de Guadalajara, “pero la norma es así y hay que cumplirla”, deja claro Recuero. Además, el que también es diputado de Recursos Sostenibles de la Institución provincial, matiza que “Lorenzo conoce el procedimiento a seguir, sabe de los recursos y está diciendo que hay retrasos. En octubre ya funcionará y tampoco es cierto que el coste al año sea de 180.000 euros, como él anuncia, sino que el Consorcio es sabido que cobra 26 euros por tonelada a los municipios. Políticos como él sobran en la provincia y, para mí, está desacreditado cuando negó que no había pagado el Ayuntamiento de Guadalajara los
500.000 euros que debía al Consorcio, pero al denunciarlo públicamente y acreditarlo con un certificado del secretario de este organismo, se abonaron de inmediato”. MÁS CERCA
Con la puesta en marcha de esta planta de transferencia de El Serranillo, Guadalajara la tendrá muy cerca, con lo que el Consistorio de la capital alcarreña evitará gastos de desplazamiento a otras más alejadas. “Hay algunas a 30 ó 40 kilómetros y con municipios que cuentan con menores recursos que este Ayuntamiento”, recalca Jesús Recuero. Por esta planta pasarán la mitad de los residuos sólidos de la provincia.
Coincidiendo con el inicio del curso académico, la Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara pone nuevamente en marcha su programa de cursos y talleres para la Igualdad. Las propuestas organizadas para la presente temporada incluyen varias opciones. "Aprender a cuidarse", tendrá temas relativos a la alimentación y nutrición; atención y concentración, cuidado de la imagen personal. Se desarrollará en el centro social de la calle Cifuentes. "Expresión corporal y desinhibición" explora recursos expresivos del cuerpo a través de juegos. El el taller "Trastornos alimenticios" se ofrecerá información sobre trastornos que se puedan dar en cuanto a alimentación se refiere, en especial sobre anorexia, bulimia, obesidad, etc. En "Acondicionamiento fisico" y Escuela de Espalda se darán pautas para mejorar el estado físico de los participantes, con ejercicios de estiramientos musculares, flexibilidad y normas de higiene postural. En "Masajes, relajación y aromaterapia" se aprenderán las técnicas básicas de masajes en la espalda, facial, cabeza o cuello, entre otros. En "Gestión asociativa y elaboración de proyectos con perspectiva de género" se aprenderán herramientas para mejorar todo lo que incumbe a la gestión asociativa. Se desarrollará en el centro social Los Valles. En el taller "Inteligencia emocional en las asociaciones" se entrenará a las participantes en las habilidades que podrán aplicar
en las asociaciones para mejorar su funcionamiento. Se abordarán también cuestiones relativas a la autoestima y desarrollo personal. En "Psicología para la vida cotidiana" se tratará la resolución de conflictos, defensa de tus propios derechos, toma de decisiones, etc. "Recursos legales para la vida cotidiana" está destinado a informar y aprende sobre las cuestiones legales que nos afectan como ciudadanía. En el taller "Tertulias" los asistentes conocerán, reflexionarán y debatirán sobre temas de actualidad como mujer y madurez o convivencia intercultural. En "Biodanza", a través de ejercicios estimulados por la música y la danza, se refuerza la autoestima, la valoración del propio cuerpo y la mejora de las relaciones. Los cursos y talleres son gratuitos y se cubrirán por orden de inscripción. Pueden participar personas de hasta 65 años, empadronadas en Guadalajara. EL DIA
La concejala Carmen Heredia.
POLÍTICA Las candidatas a la Alcaldía de Guadalajara han destacado la normalidad del proceso electoral EL DIA
Concluyen las reuniones de Muñoz y Valerio con los militantes del PSOE Araceli Muñoz y Magdalena Valerio concluyeron el jueves la ronda de reuniones informativas que ambas han mantenido a lo largo de esta semana con la militancia de la agrupación socialista de la capital, así como con los miembros de Juventudes Socialistas que pertenecen a dicha agrupación local. Las candidatas que concurren al proceso de elección para encabezar la lista del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara en las elecciones municipales del 2011, han simultaneado los encuentros que celebraron el martes y el jueves, en los que han participado más de trescientos afiliados. Ambas candidatas han destaca-
do en sus intervenciones la normalidad que ha caracterizado este proceso de primarias y han coincidido en que este instrumento permite la participación libre y democrática de los afiliados. Tanto Magdalena Valerio como Araceli Muñoz han compartido con la militancia de la agrupación socialista de la capital las razones por las que han decidido presentar sus candidaturas. “El PSOE saldrá reforzado de este proceso interno de primarias porque tanto los hombres y mujeres que militan en la agrupación local como los ciudadanos de Guadalajara, han entendido que esto no es una contienda entre rivales porque nuestro úni-
co adversario es el Partido Popular”, han defendido ambas candidatas. El martes se procedió al sorteo de los miembros de la mesa electoral, está integrada por un presidente y dos vocales. La jornada electoral del domingo se desarrollará entre las diez de la mañana y las ocho de la tarde. A continuación, se procederá al escrutinio de los votos, cuyo resultado determinará el nombre de la candidata provisional del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara. De acuerdo con el calendario establecido por el Comité Federal, la proclamación será entre los días 6 y 8 de octubre. EL DÍA
Araceli Muñoz, candidata a la Alcaldía por el PSOE.
EL DIA
Magdalena Valerio, candidata a la Alcaldía por el PSOE.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
CULTURA La compañía Canterbury abrió ayer la programación de otoño con un tributo al mejor Jardiel Poncela
El Moderno arranca con teatro de besos y sonidos barrocos EL DIA
La cartelera incluye diez espectáculos, la mitad para los espectadores más pequeños El lema ‘El teatro nos llega a todos’ preside la nueva programación otoñal del teatro E.C. GUADALAJARA
El “gran propósito” de la compañía Canterbury, que abrió ayer la programación cultural de otoño en el Teatro Moderno, fue “recuperar del olvido la esencia del mejor Jardiel [Poncela]” y del “casi inimitable Pepe Isbert”. Lo hicieron con‘Los celuloides de Jardiel’, espectáculo que recoge “esos metros de celuloides rancios perdidos hasta ahora en el tiempo, dotarlos de vida propia”, retazos de películas basadas en las obras del genial dramaturgo. El montaje, basado en una idea de Jesús Antonio López, trató de “evocar nuestra cultura en estado puro”, saltando desde los primeros años del XIX y las décadas sepia de los 30 y los 40. El próximo 8 de octubre, será el turno de Sphera AntiQva, un grupo que repite actuación en el Moderno aunque esta v ez lo hace con ‘Luigi Boccherini en la Corte de Madrid’, con castañuelas, violines, viola y violonchelos clásicos. El concierto incluye un quinteto de cuerda de la etapa italiana de Boccherini así como minuetos con ritmos y motivos españolizantes para terminar con el famoso quinteto de la “música nocturna por las calles de Madrid”, que supone un verdadero mapa sonoro de la España de finales del siglo XVIII. Siguiendo el mismo hilo musical, el 15 de octubre La Cantata Barroca ofrecerá el concierto ‘La Reverencia’, un espectáculo sonoro con la soprano Paloma Gallego, la viola de gamba de Jorge Miró, la tiorba de Pedro Jesús Gómez y la clave de Andrés Alberto Gómez, que también dirige el concierto. Ofrecerán piezas de Francesco Gasparini y Domenico Zipoli: cantan-
tas, sonatas, arias y recitativos. Formados en algunos de los centros más prestigiosos en el campo de la música antigua, La Cantata Barroca ha editado tres álbumes. El último, ‘Orfeo Celeste’, gira en torno a la figura del fraile agustino español Bartolomé de Selma y Salaverde. La oferta musical de octubre en el Moderno se completa con el concierto didáctico del grupo Jaraíz el día 22. Duranto 90 minutos, los nueve componentes de esta formación de música popular repasarán el romancero popular castellano, aderezado con diversas coplas y cantos populares de diferentes puntos geográficos del país, incluyendo romances inéditos en cuanto a su estructura musical y sonidos un tanto arabescos, creados por el propio grupo con dar-
bukas, djembés, bendires o diversos panderos. TEATRO DE SITUACIÓN
‘Mi primera vez’, espectáculo creado a raíz de la experiencia en internet myfirsttime.com, donde los internautas contaban sus primeras experiencias sexuales, cierra la propuesta teatral de octubre –el día 29–. Basado en la idea original de Ken Davenport y ‘Gente Como Tú’, el montaje cuenta historias sobre la primera vez que los españoles se enfrentaron a su vida sexual. La obra se compone de escenas breves de humor, “desarrolladas a una velocidad vertiginosa para que se puedan narrar muchas experiencias de todo tipo”, algunas “francamente surrealistas”, avisa la compañía en el dossier promocional de la obra, “pero absolutamente reales”. Dando vida alos personajes, cuatro jóvenes actores encabezados por Marian Aguilera (‘Escenas de matrimonio’, ‘Aída’) y Javi Martín (Caiga Quien Caiga), que comparten escenario con Mar Abascal y Fran Nortes. La versión y dirección del espectáculo corre a cargo del albaceteño Gabriel Olivares (‘Los monólogos de la vagina’).
—Programación infantil—
EL DIA
Teatro para niños de 0 a 12 años
Escena de ‘Mi primera vez’, que llega al Teatro Moderno el 29 de octubre.
MÚSICA DEL XVII-XVIII
MYFIRSTIME.COM
La Cantata Barroca y La obra de teatro ‘Mi Sphera AntiQva primera vez’ surgió ofrecerán conciertos de un proyecto en de música de los internet con primeras siglos XVII y XVIII experiencias sexuales
BIENESTAR SOCIAL En el Día Internacional de las Personas Mayores
El Moderno no se olvida de los más pequeños, que cuentan con una programación fija todos los domingos. El 3 de octubre llega ‘El circo más pequeño del mundo’, montaje de Marionetas Cuarta Vía. El actor, director, guionista, escenógrafo, manipulador y constructor de marionetas y director de vestuario es Teodoro Escarpa, que en 64 minutos ofrece “una sucesión de ilusionadas atracciones circenses encarnadas por payasos, funambulistas, y encantadores de serpientes”. Los guadalajareños Ultramarinos de Lucas ofrecen el 10 de octubre ‘La Noche’, con Luis Orna y Marta Hurtado. La historia es la de dos niños que descubren los sonidos, las luces y las estrellas nocturnas.
Aquelarre Teatro escenifica el 17 de octubre ‘El pájaro Dziú’ –en la imagen–, una historia que recupera las enseñanzas de las abuelas y donde el protagonista es un pequeño pájaro que supera peligros para salvar la cosecha de la semilla más importante del Mayab: el maíz. DA.TE Danza ofrece el día 24 el espectáculo para bebés de 0 a 3 años ‘Tonto Redondo’, una producción de 30 minutos que cuenta a través del movimiento, imágenes, sonidos y sensaciones, el ciclo de la vida. Para finalizar, la compañía Templanza escenificará el 31 de octubre la obra ‘Piel de asno’, un cuento clásico de reyes, princesas, hadas y druidas, que se conjuran para que una historia de amor tenga final feliz.
EL DIA
Lamata visita Manolito Taberné Uno de los actos conmemorativos del Día Internacional de los Mayores incluyó la visita del consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, al centro de día Manolito Taberné, donde los socios le recibieron con un desayuno. Lamata agradeció "el esfuerzo y logros de los mayores a lo largo de su vida, ya que gracias a ellos estamos aquí y tenemos un sistema de protección social muy importante".
El consejero reconoció el trabajo de toda una vida: "Lo que estas personas no pudieron hacer en su día, porque tuvieron que trabajar desde muy pronto, sus nietos sí que han podido". Fernando Lamata aseguró que la política social del gobierno regional se traduce en resultados "como este centro de día", recordando que CastillaLa Mancha "es la primera comunidad autónoma en plazas de residencias para mayores".
Y recordó los distintos servicios que existen a disposición de las personas mayores, como la ayuda a domicilio, el transporte y la teleasistencia. "Más de 40.000 mayores de 70 años tiene la posibilidad de llamar en caso de emergencia". Por otra parte, María Berrueco, socia del centro Manolito Taberné, recibía en Toledo el premio al mejor blog de Castilla-La Mancha elaborado por mayores. Y.C.A.
El consejero de Salud, junto a la delegada de la Junta, en su visita al centro.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
9
CULTURA Primera actividad del ciclo cultural del otoño guadalajareño
FINANZAS
Marsillach pone el toque clásico a “Guadalajara emociona”
El PSOE saluda a la Fundación del Banco CCM
NACHO IZQUIERDO
La actriz catalana recitó algunos de los más grandes poemas del Siglo de Oro
GUADALAJARA
La inauguración oficial tendrá lugar el lunes, con la visita de Óscar Arias B. M. GUADALAJARA
Los amantes de las artes escénicas y de la literatura pudieron disfrutar ayer de un espectáculo peculiar. Así, en menos de dos horas, la actriz Blanca Marsillach, acompañada de Mónica Buiza, repasó algunos de los pasajes poéticos más ilustres del Siglo de Oro español. “Una noche blanca con los clásicos”, un montaje ideado por el autor y directo dramático Adolfo Marsillach, fue el encargado de abrir una nueva edición del ciclo “Guadalajara emociona. Cultura en otoño”, organizado por la Fundación Siglo Futuro y la Diputación Provincial de Guadalajara, que traerá a la capital conferencias y actuaciones musicales y teatrales de primer nivel durante los próximos tres meses. Alrededor de un centenar de personas acudieron al renovado salón de actos del Centro San José para ver en acción a estas dos actrices, que contaron con la ayuda de algunas filmaciones del fallecido Adolfo Marsillach. Quevedo, Cervantes, Lope de Vega y Garcilaso fueron algunos de los autores homenajeados, a los que también se unió, de forma excepcional, Miguel Hernández. Marsillach se mostró “muy honrada” de abrir el ciclo cultural del otoño guadalajareño y des-
EL DÍA
Blanca Marsillach fue la protagonista del primer acto de “Guadalajara emociona”. NACHO IZQUIERDO
tacó el “homenaje a los clásicos” que supone este espectáculo, que “utiliza la magia del teatro para que Adolfo esté con nosotras en el escenario, en el mismo plano”, explicó la actriz. INAUGURACIÓN OFICIAL
Alrededor de un centenar de personas acudieron al recital poético.
A pesar de que el acto de ayer formaba parte de la programación de “Guadalajara emociona”, la inauguración de este ciclo de conferencias y actividades culturales tendrá que esperar hasta el próximo lunes. Así, la apertura oficial del ciclo contará con al presencia del presidente de la Junta de Comunidades, José María Barreda, y del ex-presidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, que disertará sobre “Las reglas democráticas son universales. El mundo hoy”.
La provincia de Guadalajara estará representada en el Banco de Castilla-La Mancha a través de Carmelo García Pérez, vicerrector de Estudiantes y Deportes de la Universidad de Alcalá de Henares. El PSOE ha valorado con satisfacción la incorporación de este profesor de Estadística Económica y Empresarial a la Fundación de la entidad en representación de las Cortes regionales. Entre otras atribuciones, dicha fundación intervendrá en el reparto de los fondos de la Obra Social. El Partido Socialista respalda la viabilidad de la entidad ahorradora, que “opera con absoluta normalidad y mantiene a la totalidad de la plantilla en sus puestos de trabajo”. “El inicio de la andadura del nuevo banco sólo es una mala noticia para el Partido Popular y sus dirigentes”, critica el diputado regional socialista, Antonio Marco, indicando que “es un mal día para María Dolores de Cospedal, que ha mantenido su particular cruzada contra esta entidad”. Así, “a la presidenta regional del PP le hubiera gustado que el Banco CCM no operara, que no se hubieran elegido a los miembros de la Fundación y las oficinas de la caja estuvieran cerradas”, denuncia Marco. El parlamentario socialista lamenta que los dirigentes del PP ni siquiera hayan participado en la elección de los distintos representantes. Hasta el punto de que De Cospedal se ausentó del punto del orden del día cuando el Pleno de la Cámara regional elegía a su representación en esta Fundación, denuncian.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD El Consistorio ha suspendido la cesión temporalmente
MAYORES “Siete días en la playa”
Ampliado el La Barbacana quiere recuperar su sede en el plazo para inscribirse en local de Bejanque EL DIA
A principios de verano se eligió una nueva Junta Directiva, no reconocida por la anterior
EL DÍA GUADALAJARA
Aseguran recibir mensajes injuriantes que “nos afecta psicológicamente” EVA GRUESO GUADALAJARA
La Asociación de Mujeres La Barbacana se ha quedado sin el local que el Ayuntamiento les había cedido y quieren recuperarlo. En una rueda de prensa ante los medios de comunicación, explicaron que se ha llegado a esta situación a raíz de un conflicto interno producido entre la actual Junta Directiva y la anterior. Ante esta situación, la cuarta teniente de alcalde del Ayuntamiento, Carmen Heredia, procedió el pasado 1 de septiembre a cerrar el local “hasta que se aclare la situación”. No obstante, la actual Junta no cree que haya nada que aclarar. La situación de conflicto comenzó el pasado 24 de junio, cuando se convocó una Junta Ordinaria por la anterior presidenta, Carmen García Villar. La actual presidenta, Pilar Ruiz, explicó a los medios que ese día, su homóloga abandonó la Asamblea sin motivo aparente, pero el resto de las socias decidió llevar a cabo la votación para elegir a una nueva Junta Directiva. “En la asamblea se produjeron los ceses de la anterior Junta”, explicó Pilar. La otra versión confirma la convocatoria de la Asamblea, pero también afirma que se produjo su desconvocatoria 24 horas antes, por lo que la asistencia de la anterior presidenta, Carmen García, fue para informar de que la Asamblea no tendría lugar y por eso se marchó, según afirma ella misma. Pese a todo, la nueva Junta Directiva continuó con los trámites legales y necesarios para informar
“Ayudándote”
Un momento de la rueda de prensa.
sobre el cambio de directiva y envió a la Junta de Comunidades, el Instituto de la Mujer de CastillaLa Mancha y la Delegación en Guadalajara, el Ayuntamiento y demás entidades vinculadas a la asociación los documentos oportunos. “Fue el 24 de septiembre cuando la Junta de Comunidades notificó la inscripción definitiva de la composición de la nueva Junta Directiva en el registro”. Por lo tanto, a todos los efectos la legítima presidenta de la asociación es Pilar Ruiz, aseguran. Pese a este comunicado, el día 1 de septiembre recibieron otro desde el Ayuntamiento y de manos de un ordenanza, “sin sello ni membrete, por el que se nos comunicaba la suspensión de la cesión privativa de unos de las instalaciones, hasta que se aclare la situación”. El local con el que cuentan desde hace años está en Bejanque y, hasta que no vuelvan a él, se reúnen en los bajos de una
iglesia. La Junta Directiva no entiende por qué el Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto, pese a reconocer en su propio escrito, que no puede hacerlo, ya que “nadie ha impugnado nada y el plazo se ha pasado”. Ni siquiera saben cómo se enteró la teniente de alcalde de la situación interna de la asociación. Por otra parte, la Junta Directiva ha hecho público que desde que tuviera lugar la Asamblea Ordinaria, “la anterior presidenta junto a tres personas más, se dedicaron a recorrer las instituciones y entidades privadas vinculadas a la asociación amenazando a la nueva Junta Directiva”. De hecho, algunas socias reciben mensajes de texto injuriantes que “nos está afectando psicológicamente, ya que nos hemos visto envueltas en una sin razón que seguimos sin entender”, según apuntó la pre-
CULTURA Aseguran que si Serrat no actúa es porque está enfermo
La Concejalía de Familia y Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara quiere informar a todos los interesados de que se ha ampliado el plazo de solicitud para participar en la actividad de ocio “Siete días en la playa”, incluida en “Ayudándote”, programa social presentado recientemente en el Ayuntamiento para mejorar la calidad de vida y el bienestar de los mayores. En un principio, el plazo anunciado finalizaba el 4 de octubre, si bien se ha decidido ampliarlo hasta el próximo día 11 de octubre, a fin de dar mayores facilidades a las personas que puedan estar interesadas, según apuntan en un comunicado de prensa. “Siete días en la playa”, ofrece la posibilidad de viajar a un hotel de cuatro estrellas situado en La Manga, en el que se podrá disfrutar de baños diarios en una biopiscina spa, en termas, además de participar en distintas actividades de ocio termal y gimnasia para mayores. Hay dos turnos, del 19 al 25 de octubre y del 25 al 31 del mismo mes. Como ya se señaló en la pre-
nio Román. El portavoz popular considera que “denominar fascista a un alcalde democrático, que ha sido apoyado por el 50% de los ciudadanos, es un insulto muy grave que debe ser rectificado de inmediato. Por eso, además de María Antonia Pérez León, debe desautorizarle Magdalena Valerio, quien ha anunciado que será su número dos en el caso de ganar”.
Asimismo, cuestiona la idoneidad de que una persona que emplea este tipo de insultos para hacer oposición, vaya en una lista electora porque “desde luego, no es lo que los ciudadanos de Guadalajara se merecen ni tampoco lo que quieren. Las críticas llegaron porque el cantautor Joan Manuel Serrat no actuará en Guadalajara, como se había dicho en un principio. Isa-
HASTA EL 11 DE OCTUBRE
Las solicitudes se deben presentar en el centro social municipal de la calle Cifuentes lidaridad intergeneracional, se ofrece a los familiares que trasladen a los mayores hasta el Hotel (si es que no lo hacen por sus propios medios) alojamiento gratuito hasta dos noches (siempre y cuando compartan habitación con dos mayores) y tarifas especiales en todos los servicios del hotel. Existe un total de 100 plazas y las solicitudes, que recordamos pueden presentarse hasta el 11 de octubre, lunes, se tendrán que entregar en el Centro Social de la calle Cifuentes. EL DIA
Los interesados deberán acudir al centro social de la calle Cifuentes.
EL DIA
El PP desmiente la acusación del PSOE El portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Juan Antonio De las Heras, exige a la secretaria general del Partido Socialista, María Antonia Pérez León, y a Magdalena Valerio, delegada de la Junta y posible candidata del PSOE en las próximas elecciones municipales, que desautoricen a Daniel Jiménez tras llamar ayer “fascista” al Alcalde de Guadalajara, Anto-
sentación del programa, la tarifa es de 162 euros por persona y turno, aunque la estancia del acompañante de una persona con movilidad reducida acreditada que comparta habitación adaptada será gratis. Además, para favorecer la so-
La polémica se generó porque Serrat no actuará en Guadalajara.
bel Nogueroles, concejala de Cultura, ha explicado que el motivo por el que Joan Manuel Serrat no actuará en el Buero es por “problemas de salud del artista, quien tuvo que suspender su gira”. Afirma también que nunca se reservó la fecha del 15 de octubre. “La Diputación no acordó nada en este sentido con el Ayuntamiento de Guadalajara, por lo que los únicos responsables de que Serrat no actúe en el Teatro Buero Vallejo son los mandatarios de la Institución provincial”, asegura la concejala en un comunicado de prensa. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
RED DE TEATROS De las 113 compañías que participan esta temporada, 75 son de la región
Más de 700 actuaciones de teatro, música y danza en otoño en C-LM JCCM
La consejera del área presentó ayer la nueva programación de la Red de Teatros de C-LM Unos 1,6 millones de castellano-manchegos podrán disfrutar de actuaciones de calidad EL DÍA TOLEDO
Ayer viernes comenzó la programación ‘Escenarios de otoño’ de la nueva temporada de la Red de Teatros, que hasta finales de diciembre ofrecerá a los castellanomanchegos cerca de 700 actuaciones del mejor teatro, música, y danza, gracias a la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha y los 249 ayuntamientos que integran esta red. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, presentó ayer el contenido de la programación acompañada de algunos de los intérpretes que esta temporada estarán en nuestros escenarios, como son Santiago Ramos, con la obra ‘La fiesta de los jueves’; Roberto Álvarez, intérprete de ‘Casa de muñecas’; Terele Pávez, protagonista de ‘Mamáááá’, y el músico Javier Illán, miembro de Sphera Antiqva. Tal y como explicó la consejera, la programación de esta temporada está compuesta por 117 espectáculos diferentes, de los que 66 son de teatro, 42 musicales y 9 son de danza. En este sentido, García hizo hincapié en la más de una veintena de espectáculos que están dirigidos al público infantil y familiar, “un público que nos interesa mucho porque queremos ir educando y formando a esos futuros espectadores”. Acerca de la colaboración entre la Junta de Comunidades y los ayuntamientos, la consejera destacó su importancia, ya que “compartimos un objetivo común, que es que la música, la danza y el teatro llegue a todos los rincones de Castilla-La Mancha”. Actualmente, “estamos llegando al 80% de las poblaciones con la Red de Teatros, porque entendemos que la cultura tiene que llegar a todos los ciudadanos, todos los ciudadanos tienen derecho a disfrutar de la cultura”, afirmó García. En este sentido, la consejera dio la bienvenida este año a la localidad de Alberche del Caudillo, en la provincia de Toledo, que se incorpora a la Red. Tal y como señaló, a pesar de la crisis “estamos apostando por la cultura y estamos haciendo un verdadero esfuerzo por mantener lo que hemos ido gestando durante todos estos años, y es motivador ver cómo un ayuntamiento se incorpora a la Red”. En total, a lo largo
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García (3i), junto a los actores Roberto Álvarez (d); Santiago Ramos (i); la actriz Terele Pávez (2d); el músico Javier Illán (3d) y la distribuidora Concha Bustos (2i), tras la presentación de la programación de otoño de la Red de Teatros de C-LM.
—Contenido de la programación—
Espectáculos para todos los gustos En cuanto a la programación que conforma los Escenarios de Otoño 2010, de las actuaciones programadas este otoño, el teatro es el espectáculo más numeroso, con 424 actuaciones, mientras que 211 son de música y 43 de danza. Además de las obras ya citadas, desde el viernes se pueden ver sobre los escenarios títulos como ‘El Pisito’, con Asunción Balaguer, Pepe Viyuela y Teté Delgado; ‘Piedras en los bolsillos’, con Fernando Tejero; ‘El galán fantasma’, interpretada por Carmen Morales y Guillermo Montesinos, ‘Tantas voces’, con Lola Casamayor y Fidel Almansa, entre otros espectáculos. Esta temporada los castellanomanchegos también podrán disfrutar de grandes conciertos y actuaciones musicales, como las de Celtas Cortos, que tienen 10 actuaciones programadas en la región; Sphera Antiqva dará 6 conciertos con el montaje ‘Luigi Boccherini en la corte de Madrid’, en el que rinden homenaje al más español de los compositores italianos. A ellos se suman Julián López, humorista de ‘Muchachada Nui’ y su grupo Manchabrass, con el
espectáculo ‘Historia de la metalurgia’; el violinista Ara Malikian, que presenta ‘Músicas Zíngaras’; o Presuntos Implicados con su gira en acústico. El jazz de Víctor Perona, la cantante María Toledo, Santiago Campillo, o Charo Reina con su gira ‘Coplas y amores’ también están en la programación, así como las Orquestas Sinfónicas de Albacete y de La Mancha, y las Orquestas de Cámara del Infantado y Orfeo. Entre los espectáculos de danza programados, destacan los de ‘Zorba el Griego’, a cargo del Ballet de la Ópera del Cairo, o El Nuevo Ballet Español, con ‘Cambio de Tercio’. También destaca la participación de la Fundación Psicoballet Maite León, que está integrada por personas con discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales y por profesionales de la danza, que trae a C-LM su espectáculo de danza contemporánea ‘Para los que sueñan’. Además, en la programación también incluimos teatro circo, con la compañía New Acrobats de China; clown a cargo de Plastic Fantastic, del Teatro de Kiev, y magia con la compañía Mag Lari.
PÚBLICO INFANTIL
Es interesante porque “queremos ir educando y formando a esos futuros espectadores” de la legislatura, casi una veintena de ayuntamientos se han sumado a esta programación. INFRAESTRUCTURAS
Vinculada a la Red de Teatros están las infraestructuras que se están construyendo y en las que se están llevando a cabo obras de reforma, mejora y ampliación, y que en total suman 200 intervenciones en casas de cultura durante esta legislatura. “Estamos trabajando en el continente y en el contenido para dar esa respuesta cultural que queremos dar a nuestros ciudadanos, a esos 1,6 millones de personas a los que les llega esta actividad cultural”, explicó García. Cabe destacar que “en C-LM tenemos 90.000 butacas repartidas en municipios grandes y pequeños, por eso decimos que la Red de Teatros es una red solidaria, que pretende llegar a todos, y que es una red universal”. Entre los asistentes a la rueda
de prensa también se encontraba una de las distribuidoras de teatro más conocidas a nivel nacional, Concha Bustos, que afirmó que “en Castilla-La Mancha hay que ser conscientes de que sois la Red de Teatros más grande y la más importante, que habéis sido pioneros en esto”. Esto se debe “al convencimiento de que el ciudadano tiene derecho a tener una cultura y que éste se hace desde pequeñito, desde la escuela”. La Red es también un motor generador de empleo, ya que esta temporada son 113 las compañías que actuarán en los teatros, auditorios y casas de cultura de la región. De éstas, 75 compañías son de Castilla-La Mancha, que pondrán sobre las tablas más del 73% de la programación de la temporada. Es decir, alrededor de 500 actuaciones correrán a cargo de compañías de la región, lo que refleja el apoyo y el compromiso del Gobierno de José Mª Barreda con las compañías de nuestra Comunidad Autónoma. Procedentes de fuera de la comunidad autónoma son 38 compañías, que llevarán a cabo 180 actuaciones. La consejera explicó que la inversión a lo largo de este año en la Red de Teatros, ha superado los 7,6 millones de euros, financiados en más del 60% por el Gobierno regional.
12
Guadalajara Local
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
SOCIEDAD Actividades infantiles y homenaje a los mayores
JUVENTUD Comienzan hoy en Trillo NACHO IZQUIERDO
Más actividades en el programa de ocio juvenil “Guadanatura” EL DÍA GUADALAJARA
Actividades de convivencia en San Vicente de Paul Cáritas Diocesana y la Fundación Secretariado Gitano han organizado un año más, y ya van cuatro, una serie de actividades para los habitantes de San Vicente de Paul y el resto de vecinos del barrio del Alamín. Así, desde las seis de la tarde se abrieron dos grandes juegos hinchables para los niños y niñas que querían pasar una tarde divertida en el parque junto al
Centro Joven. Pero no sólo ellos fueron los únicos protagonistas de la tarde, ya que Cáritas había organizado también un homenaje para los mayores del barrio, donde se les regalaron unas flores y se leyó un poema. Y para acabar bien la tarde se organizó una cena con migas. La velada estuvo amenizada con música. NACHO IZQUIERDO
Comienza una nueva edición del programa de ocio juvenil “Guadanatura”, y como en anteriores ocasiones, la respuesta obtenida ha sido excelente, hasta el punto de que, una vez más, se han cubierto las cincuenta plazas ofertadas, según informa el Ayuntamiento. En este caso, los jóvenes viajarán a Trillo, donde realizarán senderismo por los meandros del río Tajo, Paintball, piragüismo y tirolina. Asimismo, la Concejalía de Juventud va a desarrollar dos nuevas actividades en los próximos días: un curso de castellano (destinado principalmente a jóvenes procedentes de otros países) y un taller de Enduro, para los aficionados a las dos ruedas. El curso de castellano comenzará el 5 de octubre y finalizará el 30 de noviembre. Tendrá lugar todos los martes en el Centro joven de Guadalajara y se impartirán dos niveles. Está destinado a jóvenes de entre 16 a 35 años. En cuanto al taller de Enduro (motos), comenzará el 5 de octubre y finalizará el 5 de noviembre. Tendrá lugar todos los martes, jueves y viernes en el Centro joven de Guadalajara. El ho-
rario será de 17:00 h a 21:00 h. Podrán participar jóvenes de entre 16 a 35 años. VUELVE “CIUDAD DE BABEL”
Por otro lado, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Juventud, vuelve a poner en marcha una nueva edición del programa “Ciudad de Babel”, que persigue poner al alcance de los jóvenes la práctica del inglés. Se ofrece a los participantes, de 18 a 35 años, la posibilidad de que puedan mantener conversaciones en este idioma. La primera edición obtuvo un gran éxito de participación, por lo que este año, esta actividad vuelve con nuevas actividades, algunas de ellas, musicales. El curso comenzará el próximo miércoles, 6 de octubre, y tendrá lugar en el Centro Joven de Guadalajara durante todos los miércoles del año. El horario será de 20:00 a 21:30 h. Todas estas actividades con gratuitas y las plazas, limitadas. Además, desde el martes 5 de octubre hasta el 30 de noviembre se impartirán clases adicionales de inglés con distintos niveles. De 16 a 17 horas se impartirá el nivel A1 y de 17 a 18 horas será el nivel A2. EL DIA
Los jóvenes viajan a Trillo para realizar varias actividades.
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 13
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia 1: DEBATE EN EL PORN DE LA SIERRA NORTE. 2: PROYECTOS DE LORANCA DE TAJUÑA. 3: ESTRENO EN LA FINCA DE SOLANILLOS.
PRESUPUESTOS DEL ESTADO Presentado el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010
Los Ribereños y La Muela, las inversiones más nutridas Medio Ambiente prevé gastar diez millones de euros en estas dos redes de abastecimiento Reserva cantidades menores para las infraestructuras de la zona Sorbe-Bornova R.M. GUADALAJARA
L
os presupuestos más comprimidos en cuestión de inversión vuelven a reservar importantes partidas en materia de agua y carreteras, que acaparan la mayor parte de los proyectos más demandados en la provincia, según el anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011, presentados el jueves por la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, y que ya son públicos en la web de este ministerio. Los más de siete millones para las obras de abastecimiento a los Pueblos Ribereños de Entrepeñas y Buendía; los 2,9 para la mejora de la red hidráulica de La Muela; las primeras partidas para la interconexión de las cuencas del Sorbe y el Bornova; y, ya en carreteras, los gastos iniciales para la autovía de Molina, son algunas de las cifras más llamativas. Otra cosa es que, como ha ocurrido año tras año, muchas de estas obras sigan quedándose únicamente en el papel. La siempre farragosa y un tanto encriptada exposición de partidas en el Anexo de Inversiones será traducida durante la semana que viene por los diputados socialistas, que tienen prevista una
comparecencia. En todo caso, y en un primer vistazo, los números cantan: alli donde hay pocos ceros existen menos esperanzas de que comiencen las esperadas; más ceros supone, en principio, y si finalmente se cumplen las proyecciones, que las iniciativas se conviertan en realidad. Entre las sorpresas más negativas del anteproyecto se encuentran la ausencia de partidas específicas en algunos proyectos tan esperados como el Parador de Turismo de Molina (sólo cuenta con 400.000 euros del Ministerio de Industria y Turismo) o el Palacio de Justicia de la capital (300.000 euros). Otros ministerios como el de Vivienda pasan de largo –sí tienen proyectos concretos en Cuen-
MINISTERIO DE CULTURA
Mejores noticias en inversión cultural El Palacio de los Duques de Medinaceli en Cogolludo es de los pocos proyectos que reserva una partida que va más allá de un presupuesto para cubrir estudios o trámites y, a la vez, tiene garantizado que hay obra, pues ya comenzó a finales de julio: para el próximo año hay previsto medio millón de euros. Lo mismo se puede decirse del nuevo edificio del Archivo Histórico sigue recibiendo fondos para sus obras, con 3,7 millones de euros para 2011. Por último, continúa la inversión en las obras de rehabilitación de la Catedral de Sigüenza, aunque para el próximo año recibirá únicamente una partida de 80.000 euros.
ca o Toledo– y algunas partidas demandadas por la oposición, como el gasto en cuarteles, tampoco concreta gasto en las cuentas del Ministerio del Interior. Mejores noticias hay en materia hídrica: el Plan de Abastecimiento a los Ribereños, que hace un año consignaba 18 millones para este 2010 en que aún no han comenzado las obras, prevé un gasto superior a siete millones para 2011, con cuantiosas proyecciones para las dos anualidades siguientes hasta completar el gasto de casi 60 millones del conjunto de las obras. SORBE Y BORNOVA
En las cuencas del Sorbe y el Bornova, muchas de cuyas infraestructuras están pendientes del acuerdo o el desacuerdo para la gestión entre la Junta y la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, el Estado ha apostado por incluir una partida de 17.300 euros para la tercera conducción desde la potabilizadora hasta los municipios, una parte insignificante de los 46 millones de euros de presupuesto del proyecto, con más gasto proyectado para los dos años siguientes. También se contempla una cantidad importante de más de 2,9 millones para la ampliación y mejora de las redes de abastecimiento de la Mancomunidad de La Muela (en la que el Estado empleará más de 12 millones, con las siguientes anualidades), y casi medio millón de euros para iniciar otro proyecto muy esperado, la interconexión del Sorbe y el Bornova, con un gasto global previsto de cuarenta millones. Por último, y a falta de más información parte de los diputados, cabe reseñar que se reservan 100.000 euros para la finalización de la rehabilitación del edificio del Banco de España, en la capital provincial.
La ministra de Economía, Elena Salgado, el jueves con una copia de los PGE.
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
—LOS QUE MÁS— MEDIO AMBIENTE Y FOMENTO VUELVEN A SER, AL MENOS SOBRE EL PAPEL, LOS MÁS INVERSORES
Provincia Guadalajara 15 —LO QUE NO SE VE— NO HAY PARTIDAS ESPECÍFICAS PARA OBRAS DE CUARTELES O EL PARADOR DE MOLINA
Vuelven a aparecer partidas similares a las que no se cumplieron en la previsión de hace un año para 2010 EFE
EL DIA
La Autovía de la Alcarria se vuelve a quedar con una cifra testimonial Se consignan 374.000 euros, 80.000 de ellos para el tramo 1, el más cercano a Guadalajara
Fomento gastará 51,6 millones en la provincia y un 11,4% más para carreteras
R.M. / EL DÍA
próximo año se mantendrá el gasto para la reordenación del acceso al Hospital de Guadalajara, en el llamado nudo del Hospital. Estos trabajos han sido adjudicados recientemente, tal y como informó El Día de Guadalajara en su edición del jueves. Por otro lado, se dará continuidad a la redacción de los proyectos de la Autovía de La Alcarria, para cuya ejecución se firmará un convenio entre el Ministerio de Fomento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Los números no ofrecen demasiados detalles: 374.000 euros proyectados para los cuatro tramos en que se divide el pryecto (80.000 de ellos para el que afecta a Guadalajara, tal vez suficiente para licitar, pero no un volumen amplio de obra, según se comprueba en los anexos. No obstante la Junta –que inició en su día el proyecto y lo traspasó al Estado– y Fomento siguen avanzando en fórmulas de financiación que aún no han sido concretadas. Fomento continuará con los estudios para la nueva autovía de la carretera nacional 211 entre Alcolea del Pinar (A-2) y Monreal del Campo (A-23), al tiempo que
GUADALAJARA
El Ministerio de Fomento destinará 51,6 millones de euros a actuaciones en la provincia de Guadalajara en 2011, según consta en el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado y según han informado fuentes del Gobierno, que sostienen que pese a los ajustes presupuestarios para reducir el déficit, que suponen un descenso en las inversiones de un 32% en esta cartera para todo el país, el presupuesto de Fomento para la provincia no se verá casi afectado. El descenso, en los datos provincializados, es de apenas un 2,7%, según estas fuentes, de modo que la inversión proyectada se situará en niveles similares a las realizadas en los últimos años. AUTOVÍA DE LA ALCARRIA
En lo que se refiere al ámbito de las carreteras, el Ministerio de Fomento destinará 39,6 millones de euros a este apartado, lo que supone un incremento en el presupuesto de 2011 de un 11,4 por ciento con respecto al año anterior. Según este avance, durante el
La autovía A-2, a su paso por la ciudad de Guadalajara.
seguirán las obras de acondicionamiento y reforma integral de la autovía A-2 dentro del programa de Autovías de Primera Generación. Según el anexo de inversiones, hay 123.000 euros consignados para el próximo año, de un proyecto que casi costará 1,4 millones en total. Otros proyectos que año tras año aparecen en las cuentas sin que se experimenten demasiados avances también vuelven a tener partidas consignadas: la conexión entre las autovías A-1 y A-2 a través de 50 kilómetros de vía rápida, tiene 93.000 euros; y la variante de la A-2 en la capital, tiene consignados 134.000. En este sentido, el objetivo del Gobierno central es “dar continuidad al estudio de la variante de Guadalajara, en la autovía A-2, con el objetivo de
evitar el paso del tráfico de largo recorrido por la ciudad, mejorando la seguridad vial y la calidad de vida de los ciudadanos. FERROCARRILES
El Ministerio de Fomento destinará 9,7 millones de euros a actuaciones en ferrocarriles en la provincia de Guadalajara, lo que posibilitará el inicio de las obras de mejora de accesos y zona de estacionamiento de la estación de Guadalajara y la redacción del proyecto de modernización y remodelación integral de la estación. Asimismo, de los Presupuestos del Estado se desprende que se realizará un estudio de viabilidad para la ubicación de una estación de ferrocarril en Alovera, una reivindicación ya clásica en el municipio.
Hay estudios y no obras, según el PP El PP juzga que Fomento “no hace nada” y cuestiona los plazos del nudo del Hospital EL DÍA GUADALAJARA
Los diputados regionales, Porfirio Herrero y María Crespo, valoraron ayer los datos adelantados sobre la inversión en Fomento para la provincia, recriminando al Gobierno central que “todo sean estudios y previsiones”, en vez de gasto para obra
real. Según los conservadores, desde los despachos de Fomento “estudian demasiado y jamás aprenden porque no son capaces de hacer nada de nada”, en palabras de Herrero, que tampoco entró en muchos más detalles, según el comunicado enviado por el partido. El secretario de Organización ha criticado a la subdelegada del Gobierno, Araceli Martínez, al referirse a las obras del nudo del Hospital, “porque hace cinco meses reunió a los alcaldes más afectados y les anunció que las obras habían salido a concurso y que la
El secretario de Organización del PP, Porfirio Herrero.
obra estaría terminada antes de Navidad… ¿se va a finalizar la obra?, ¿está adjudicada?, ¿se va a terminar antes de Navidad?”, se ha cuestionado. En todo caso, el PP de Guadalajara tiene previsto analizar durante este fin de semana los datos contenidos en el anteproyecto de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011. Será el lunes cuando comparecerán ante los medios de comunicación los parlamentarios nacionales por Guadalajara, José Ignacio Echániz y Ángeles Font, para trasladar su lectura.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE Sus alcaldes corrijen a su colega de Cantalojas
El Ordial y Zarzuela de Jadraque se alinean con el ‘sí al Parque Natural’ R.M.
“Al principio dudé, ahora no creo que nos mientan”, dice el regidor de El Ordial El alcalde de Zarzuela de Jadraque está ya convencido de que el Parque es “beneficioso” R.M. GUADALAJARA
Tuvieron dudas, incluso mostraron expresamente su recelo a los planes para declarar Parque Natural a la Sierra Norte, pero ahora los alcaldes de El Ordial y Zarzuela de Jadraque se han realineado con la Junta y consideran que la iniciativa es “beneficiosa”, según el calificativo en el que coinciden tanto el regidor de Zarzuela, Carlos Atienza, como su compañero de El Ordial, Bernardino Domingo. Sus palabras llegaron ayer, de ‘motu propio’, después de que este periódico publicase el rechazo en Pleno de Cantalojas al Parque Natural y las declaraciones de su alcalde, Angel Moreno, ampliando el descontento a siete municipios más, entre ellos estos dos. Aunque estos dos alcaldes aludidos no conocían el contenido de la información, sí transmitieron a su par-
SANIDAD
La Sierra Norte no tendrá la UVI móvil que pedía el PP DEBATE EN LAS CORTES. El Gobierno regional desestimó en el último debate de las Cortes Regionales, el miércoles, la propuesta del diputado popular JOsé María Bris para que se ubique una UVI móvil en la Sierra Norte, tal como existe en la comarca de Molina. Según el PP, el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, ha desestimado esta opción para una zona con dificultades de comunicación y baja densidad de población, “pese a decir que compartía la preocupación por el medio rural”. Frente a eso, “la solución alternativa que ha dado a la petición de la UVI móvil ha sido la de potenciar el empleo de helicópteros y la construcción de helipuertos en la zona para acercar los enfermos a los Hospitales de referencia”, ha expliclado Bris.
PACTO CONTRA LA POBREZA Una de las deslumbrantes vistas del paisaje de la Sierra Norte.
tido, el PSOE, su interés por corregir a Moreno. “Carlos Atienza ratifica y dice que lo único que busca es el beneficio para su pueblo. En Cantalojas que decida él”, le reprocha el alcalde de Zarzuela de Jadraque, citándose a sí mismo en tercera persona. “Al principio tuve dudas –reconoce el regidor de El Ordial–, pero después de las reuniones con la Junta, lo he explicado a los vecinos y es beneficioso si se lleva a cabo tal como nos explican. Nos han dicho que la ganadería, que es lo que más nos preocupa, seguirá igual, como ocurrirá con la caza. Yo fui
CULTURA En la Casa de la Cultura
Presuntos Implicados actuará en Trillo el próximo 9 de octubre EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
En este recién estrenado otoño el Ayuntamiento de Trillo continúa con su apuesta por la cultura y por la música de calidad. Si hace unos días eran Hombres G quienes visitaban la localidad y ofrecían un concierto multitudinario, el próximo día 9 de octubre, en otro formato completamente distinto como es el de un concierto acústico, será otro de los grupos imprescindibles de la música pop española de los últimos años como es Presuntos Implicados el que actúe en la Villa, esta vez en la Casa de la Cultura Municipal. “Como todas las actuaciones que contratamos, pretendemos siempre que lleguen a un sector de la población lo más amplio posible. Con Presuntos creo que vamos a conseguir nuevamente que los padres acudan al concierto
SUCESOS
—BREVES—
Fotografía de promoción de la banda de pop.
con sus hijos. Canciones como Alma de blues o Cómo hemos cambiado forman parte de la banda sonora de nuestras vidas. Es un verdadero placer anunciar su presencia en Trillo”, decía esta mañana María José Pérez Alcaraz, concejal de Cultura. La actuación tendrá lugar el próximo día 9 de
de los que dudaba. Ahora no creo que nos mientan, porque si no, el PSOE cogería mal cartel en toda la zona”, reflexiona Domingo. “Estoy de acuerdo con el Parque Natural”, subraya Atienza, para dar un respaldo sin fisuras, cuando el miércoles aseguraba que había un “descontento mayoritario” entre los vecinos y apoyaba seguir negociando con la Junta: “Estoy con Ángel [Moreno] y le respaldo si consigue que hablemos con el presidente” [Barreda]. Su respaldo al Parque es ahora total.
octubre, sábado, a partir de las 23:00 horas de la noche. La entrada es gratuita y el concierto forma parte de la programación de la Red de Teatro de Castilla La Mancha de la que Trillo forma parte. Los comienzos de Presuntos Implicados fueron duros y lentos. Juan Luis Giménez fundó la banda en 1983, en Yecla (Murcia). La primera formación de Presuntos llega a tener once músicos, varios provenientes de la “Orquesta En Forma” de Yecla, y algunos del grupo de rock sinfónico “Brasa” de Villena con los que Juan Luis colaboraba como guitarra solista. El corazón de la banda lo componían Juan Luis junto a Sole (que en esta época se ocupa de los coros) y Pablo Gómez (segunda guitarra). Con esta formación grabaron sus primeras maquetas y se presentaron al concurso de Radio Nacional “Don Domingo” en 1984. Después de muchas fases, Presuntos Implicados resultan ganadores y ese mismo año quedan finalistas del concurso de maquetas de la revista “Rock Spezial”. El recopilatorio de “Don Domingo”, “En El Transistor”, será el primer disco donde aparecen Presuntos Implicados.
Diputación no da el 0,6% a los pobres DENUNCIA DEL PP. El portavoz po-
pular en la Diputación Provincial, Mario González, ha vuelto a denunciar que esta institución sigue sin cumplir el Pacto contra la Pobreza, ya que no llega a aportar el 0’6% al que se comprometió en el pacto firmado el 8 de mayo de 2007 por Antonio Román, Jesús Alique y Jordi Badel en representación de PP, PSOE e IU. De aplicar este porcentaje –previo al 0,7 que corresponderia en 2011–, se habría destinado 528.000 euros de los 88 millones de euros del presupuesto a estos fines.
Dos muertos en un choque frontal en la N-320 a su paso por El Casar EL DÍA GUADALAJARA
La tradicionalmente problemática N-320 en el noroeste de la provincia se ha vuelto a cobrar más vidas en accidente de tráfico. Dos personas murieron ayer a consecuencia de choque frontal entre dos vehículos que tuvo lugar en torno a las cuatro de la tarde de ayer viernes en esta carretera, dentro de los límites del término municipal de El Casar, según informó a través de un comunicado la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara. La colisión, cuyas causas se investigan en el correspondiente atestado de la Guardia Civil de Tráfico, se produjo concretamnte en el punto kilométrico 316,500 de la N-320. El suceso ocurrió cuando el turismo conducido por el primero de los fallecidos, que responde a las iniciales de J.M.S., un varón de 84 años de edad y vecino de Uceda, colisionaba de forma frontal contra una furgoneta conducida por otro varón de 28 años, vecino de Guadalajara capital, que también ha resultado herido en el accidente. La segunda persona que murió a consecuencia de choque contra la furgoneta es una mujer, V.M.G., que viajaba en el turismo y era esposa del conductor, según indica el mismo comunicado oficial remitido ayer por la tarde.
CULTURA Tendrá 5.400 euros en premios
Sigüenza acoge hoy el Concurso de Pintura Las calles y paisajes de Sigüenza y sus pedanías se van a convertir este próximo fin de semana en el modelo del que copiarán los pintores de la decimosexta edición del Concurso de Pintura Rápida convocado por el Ayuntamiento de Sigüenza. Su dotación económica asciende este año a 5.400 euros repartidos en un primer premio de 1300 euros, un segundo de 1000, dos terceros de 600 y cuatro cuartos de 400, además del galardón local de 300 euros reservado a artistas empadronados y/o residentes en Sigüenza. Pueden participar artistas españoles o extranjeros residentes en España. El certamen dará comienzo a partir de las 9 horas y terminará a las 17:00 horas. Los trabajos presentados a concurso deberán ser individuales, siendo libre su técnica de ejecución. Las dimensiones mínimas de la obra serán de 55 centímetros de ancho por 46 de alto. Los pintores deberán entregar sus cuadros ter-
minados en el Ayuntamiento de Sigüenza a partir de las 17 horas, quedando expuestas en la Plaza Mayor, si el tiempo lo permite, hasta la entrega de los premios. El jurado, compuesto por personalidades del mundo pictórico y presidido por la Concejala de Cultura, Paloma García Atance, hará públicos los ganadores ese mismo día a partir de las 19:00 horas. Las obras no premiadas podrán permanecer expuestas para su venta posterior al precio convenido entre autor y posibles clientes. Los artistas premiados, si lo desean, podrán ejercer su derecho a exponer en las Salas Municipales de Exposiciones. Patrocinadores del Concurso, además del propio Ayuntamiento seguntino, son las empresas Pedro Moreno e Hijos, S.L., Construcciones J. Galvez, S.L., Hernando Heredia S.A., Embutidos El Doncel, Comercial Química Sigüenza y la Asesoría Javier Fúnez. EL DÍA
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
RESIDUOS SÓLIDOS El Serranillo y Humanes completan la operatividad de las otras cinco de la provincia
Se estudia hacer una planta de transferencia en la sierra EL DIA
Las plantas reducen los gastos del transporte de las basuras a los municipios En la Sierra Norte se viene reclamando una instalación de este tipo, que está ya en estudio GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Las plantas de transferencia con que cuenta el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos suponen un importante ahorro para los municipios y mancomunidades que los utilizan. Estas plantas hacen la función de recoger en la zona las basuras, las compactan y después un camión se encarga de llevar el material ya apelmazado a la planta de tratamiento de residuos, que se encuentra en Torija, y que sirve de eje central a la provincia para llevar a cabo precisamente estas tareas. A la espera de la puesta en marcha, ya en este mes de octubre, según indican las últimas previsiones de sus responsables, de la planta de transferencia de El Serranillo, Humanes también contará con una suya a principios del próximo año 2011, que ahora mismo se encuentra en construcción. Pero las localidades con menos población, lejanas al Corredor del Henares, siguen contando con gastos muy importantes, cuando sus ingresos también son menores que los de otras, para transportar sus basuras a una planta de transferencia próxima. A fin de paliar este problema, que afecta principalmente a toda la Sierra Norte, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra ahora mismo estudiando la posibilidad de realizar una planta más en esa amplia comarca. “Todavía no se ha decidido si se instalará o no. Es una fórmula para que muchos municipios no la tengan tan alejada de sus términos. Nos han consulta-
50% EL PORCENTAJE Será la candidad de basura del total de la generada en la provincia que pase por la planta de transferencia de El Serranillo cuando se ponga en marcha en este mismo mes de octubre
do y hemos dicho que sí que nos parece positivo el que se construya”, afirma el responsable de Recursos Sostenibles de la Diputación de Guadalajara, Jesús Recuero. Las localidades de esta comarca llevan ya un tiempo solicitando esta infraestructura y, si todo sigue adelante como parece, la nueva planta podría estar funcionamiento durante la próxima primavera. Según Recuero, “ese pago del transporte de los ayuntamientos y de las mancomunidades a las plantas es básico, sobre todo, tal y como están actualmente las economías de los municipios. Por eso, algo habrá que hacer”. CINCO AHORA
En todo caso, hasta que se completen estas tres plantas indica-
das, funcionan a pleno rendimiento las de El Casar, Yebra, Sigüenza, Cifuentes y Molina de Aragón. Todas tienen la misma capacidad, con dos tolvas o depósitos que sirven para la canalización de materiales granulares, excepto la que se abrirá en este mes en El Serranillo, en Guadalajara capital, que contará con cuatro de estos dispositivos. De hecho, el 50% de los residuos sólidos urbanos de la provincia pasarán por allí. El mayor volumen lo genera en estos momentos la de El Casar, pues el servicio que desarrolla para una población importante también lo es. Las otras cuatro plantas de transferencia mencionadas mantienen un servicio similar por sus propias características.
El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos apoya la futura planta de la Sierra Norte.
SERVICIO COLAPSADO
Este verano, el de mayor población y demanda Propiciado, supuestamente por la crisis económica, los pueblos de la provincia se han llenado de gente durante el pasado verano y, no solamente eso, sino que han permanecido durante más tiempo en ellos. Como consecuencia, algunos servicios esenciales como es el de la recogida de residuos sólidos urbanos han llegado a colapsarse en determinadas épocas. Por eso, el Consorcio Provincial ha tenido que aumentar los turnos de las plantas de transferencia para hacer frente a la demanda de este movimiento poblacional a la provincia de Guadalajara. El diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, indica que “el sistema de recogida y tratamiento de residuos está preparado para lo que es, con la mayor parte de los servicios para el Corredor del Henares y Guadalajara capital, pero en el resto de municipios nos hemos quedado a veces sin contenedores. Con la modificación de turnos en las plantas se solucionó el problema y en otros lugares hubo que colocar un mayor número de contenedores para depositar los residuos. Eso sí, con la recogida selectiva también existieron dificultades en el mismo sentido”. —LLEGA LA AYUDA—l Los problemas llegaron también a alguna mancomunidad, lo que propició la intervención del Consorcio. Algo similar también ocurrió con la recogida del material selectivo de residuos, que se encuentra igualmente bajo el auspicio de este Consorcio Provincial.
Se colocaron más contenedores.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
EQUIPAMIENTO Las obras van desde un centro social hasta depuradoras y asfaltado de calles
FALTA EL MINISTERIO
Loranca realiza diferentes inversiones en infraestructuras
Mondéjar espera el último trámite del parque eólico EL DÍA
Pronto se recepcionará la nueva urbanización, que hace la tercera en el término municipal
G.G.C. GUADALAJARA
Entre los proyectos que tiene en marcha el Ayuntamiento de Mondéjar figura el de la puesta en funcionamiento de los anhelados parques eólicos. Sin embargo, los problemas no han dejado desarrollarlo hasta el momento. "Está ralentizado el proyecto, que es vital para la zona. Los trámites administrativos ya finalizaron, pero falta el visto bueno del Ministerio de Industria, lo cual será ya el remate, que es lo que esperamos", afirma el alcalde de Mondéjar, Aurelio González. De las tres empresas que se encargarán de la explotación de estos parques eólicos, la más significativa es Iberdrola.
La calle del Olmillo y la Plaza Mayor serán muy pronto remodeladas en su asfaltado GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de la localidad de Loranca pretende poner en marcha un nuevo centro social en la urbanización ‘Montejaral’, para lo que cuenta con un presupuesto de 500.000 euros. “Con los otros dos existentes en el municipio, ahora el equipamiento en este tipo de infraestructuras será para Loranca un hecho relevante”, apunta el alcalde, Miguel García. Además, otro de los proyectos que se barajan en la localidad para realizar de manera inminente es el asfaltado de las calles, con diferentes niveles. La principal será El Olmillo, para lo que se destina una inversión en obra de unos 200.000 euros. En el mismo sentido, es intención de los actuales responsables municipales de proceder al asfaltado del suelo de la Plaza Mayor. Para ello cuentan con un presupuesto que ronda los 250.000 euros. Lo que sí ha finalizado ya es la reposición del suelo de la iglesia parroquial, por un importe de 720.000 euros.
GRAN PROYECTO
El de Mondéjar, junto al de Maranchón, será en conjunto el parque eólico más grande la provincia y se añadirá a los ya existentes, entre otros, en Miedes de Atienza, Milmarcos, Canredondo o Cantalojas. La localidad está sufriendo cambios constantes desde la puesta en marcha de las urbanizaciones. EL DÍA
RECICLAJE
En materia de medio ambiente, el pueblo está pendiente de la colocación de puntos limpios en su término
EN ESPERA
Ahora queda pendiente la clausura del vertedero municipal y la colocación de puntos limpios que faciliten el reciclaje de los residuos sólidos urbanos en el pueblo. Una idea, propiciada por la demanda
que la sociedad actual suele tener en cuenta y que cada vez es más efectiva. Por ello, las administraciones públicas deben facilitar a los ciudadanos estas zonas habilitadas donde poder depositar la basura, que luego se puede reutilizar para otros fines. Según el primer edil loranqueño, “la inversión prevista es de 50.000 euros en cada una de las dos urbanizaciones del término municipal, ‘Montejaral’ y ‘El Olmillo’, y la misma cantidad para el casco antiguo del pueblo”, señala Miguel García Maroto. Todo un esfuerzo que el propio alcalde califica de intenso porque “aquí no se para de trabajar y el primero tengo que ser yo. Es
normal que tenga que estar en todas partes, pues para eso estamos. En este sentido, estamos muy satisfechos porque hemos cumplido al 120% el programa electoral. Por mi parte, escucho a todo el mundo, sea de la ideología que sea y creo que la gente está contenta en el pueblo”. LA TRANSFORMACIÓN
Loranca de Tajuña ha sufrido la transformación de las poblaciones que han visto crecer alrededor de sus términos municipales urbanizaciones que superan en viviendas y vecinos a los propios lugareños de toda la vida, asentados en el casco antiguo. Mondéjar anhela su parque.
CASTILFORTE La localidad alcarreña logra mejorar su imagen soterrando los cables de la luz y de teléfono EL DÍA
Canalizados parte del tendido eléctrico y de las líneas telefónicas Una parte muy delicada y que es vital en los pueblos de la provincia la conforman el tendido eléctrico y el de telefonía. Como todos sabemos, el problema llega con la falta de infraestructuras necesarias para el desarrollo de la vida normal en muchas ocasiones en las localidades pequeñas, que son la mayor parte de las de Guadalajara. El Ayuntamiento de Castilforte, consciente de estas dificultades y, a la vez, conocedor de estas importantes necesidades para los vecinos, se ha puesto en los últimos meses manos a la obra. En concreto, las actuaciones para canalizar los molestos cables de
la luz se han centrando más recientemente en las calles de la Olivilla y del Rehoyo. "De esta manera, todo da sensación de limpieza. Para ello, ha sido necesaria la implicación a tres bandas de Unión Fenosa, Teléfonica y del alumbrado público del Ayuntamiento", explica el alcalde de la localidad, Juan Antonio Embid. TUBOS DIFERENTES
Los trabajos han consistido en la realización de zanjas, con la introducción de tubos de diferentes dimensiones, la colocación de arquetas de registro y logrando que solamente haya salidas al ex-
terior en las fachadas. Unos avances que logran marcar una imagen más adecuada a los municipios, aunque es una asignatura pendiente en muchos de ellos, por lo que requiere todavía un esfuerzo muy necesario. En Castilforte, con apenas 70 habitantes empadronados, los responsables municipales han hecho un esfuerzo para que todo se adecúe a las condiciones que hoy en día demanda la población. Y más, cuando se trata de una de las localidades, que multiplica laspersonas que pasan allí los meses estivales, principalmente, el de agosto. GUSTAVO GARCÍA
El cableado ha dejado paso al soterramiento en los últimos meses.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE Durante su V Jornada de Encuentro de Padrinos
MEDIO AMBIENTE Con “Apadrina un Árbol”
Apadrina un Árbol inaugura el Centro de Recuperación de Fauna
Isover apadrina 300 árboles para regenar la finca de Solanillos
NACHO IZQUIERDO
La Finca de Solanillos incluirá este aula dedicada a la recuperación de fauna
EL DÍA GUADALAJARA
Isover y la Fundación Apadrina un Árbol han firmado un acuerdo de colaboración con el objeto de regenerar ambiental y socialmente la finca Solanillos (Mazarete), arrasada por el devastador incendio de hace cinco años en la zona. Esta empresa de Azuqueca de Henares ha apadrinado 300 árboles, que regalará a los asistentes el Día Internacional del Medio Ambiente, Salud y Seguridad, que se celebrará la próxima semana. Carlos Celades, director de la fábrica de Saint-Gobain Isover en Azuqueca de Henares, y Mario Calvo, de la Fundación Apadrina un Árbol, firmaron el convenio de colaboración para el apadrinamiento. Saint-Gobain Isover celebra la próxima semana
La jornada incluirá comida popular, juegos y talleres para niños y actividades de ocio EL DÍA GUADALAJARA
El próximo sábado, 9 de octubre, la Fundación Apadrina un Árbol celebrará en la finca de Solanillos su ya tradicional Jornada de Encuentro de Padrinos, cumpliendo así el quinto año que de manera consecutiva la Fundación congrega en torno a un día festivo a todas aquellas personas, instituciones, empresas, asociaciones y entidades de diversa índole, que de una manera u otra han contribuido a consolidar el proyecto de educación ambiental puesto en marcha en la Finca de Solanillos. Además, durante esta V Jornada se inaugurará de manera oficial el Centro de Fauna que la Consejería de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, gracias a la aportación realizada por Enel Unión Fenosa Energías Renovables, ha decidido ubicar en la Finca de Solanillos, propiedad de la Diputación Provincial de Guadalajara. El Centro de Fauna, gracias a un acuerdo de colaboración entre las diferentes instituciones, será gestionado por la Fundación
en su planta de Azuqueca de Henares el Día Internacional del Medio Ambiente, Salud y la Seguridad con un evento al que asistirán autoridades municipales, trabajadores, familias y directivos del Grupo Saint-Gobain. En el marco de este evento, Isover regalará a los asistentes un certificado de apadrinamiento de un árbol en la Finca Solanillos. Con este acuerdo Isover se suma al proyecto de la Fundación Apadrina un Árbol para la recuperación ambiental y social de la zona, a través de un centro de educación ambiental y del apadrinamiento de los árboles que nacen en Solanillos. Esta iniciativa forma parte “de la política de compromiso ambiental que la planta de Azuqueca de Henares mantiene permanentemente en su entorno”, aseguran desde Isover. EL DIA
La Finca de Solanillos incluirá un centro de recuperación de fauna.
Apadrina un Árbol, entidad que viene desarrollando su labor principal en torno al Centro de Educación Ambiental puesto en marcha en la citada finca. Todos los padrinos y colaboradores podrán disfrutar de este acto inaugural, que vendrá acompañado de multitud de juegos, talleres y actividades para niños y adultos. La jornada incluirá talleres y actividades medioambientales y artesanales, actividades de ocio y aventura, y una jornada forestal desde las once de la mañana. A
las 12:30 horas tendrá lugar la inauguración del Centro de Recuperación de Fauna, y a partir de las 14:30 horas se celebrará una comida popular gratuita para los padrinos. A partir de las 15:30 horas se iniciará un parque de ocio y aventura, con visita a las instalaciones. Está prevista la asistencia de Magdalena Valerio, delegada de la Junta en Guadalajara, y la presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, María Antonia Pérez León, entre otras autoridades.
Imagen de la firma entre Isover y la Fundación Apadrina un Árbol.
MEDIO AMBIENTE También se celebra hoy un curso de ornitología y anillamiento en el CIN de Mandayona
Tres rutas mostrarán los tesoros del Alto Tajo y el Río Dulce Los amantes de la naturaleza están de enhorabuena porque hoy podrán disfrutar de una de las actividades programadas por el Parque Natural del Alto Tajo. Esta mañana a las 11,30 horas se inicia la ruta geológica guiada “Secretos escondidos en las rocas”, desde el Museo de Ganadería Tradicional del Alto Tajo, situado en Checa. En esta ruta, desarrollada por los alrededores de la localidad de Checa, se podrán descubrir los increíbles secretos que esconden las rocas: animales extinguidos, rocas traídas hasta aquí por icebergs, relieves de curiosas formas e incluso presenciar la formación de nueva roca. Esta ruta es realizable, en su mayoría, en coche, y
está considerada como de dificultad baja en sus 16 kilómetros de longitud y aproximadamente entre tres y cuatro horas de duración. Las inscripciones son gratuitas, aunque las plazas son limitadas. Y a lo largo del día de hoy se celebra en el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Mandayona un curso de iniciación a la ornitología, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de las Aves. De 9,30 a 14 horas se enseñarán aspectos generales de las aves, así como sobre su identificación, anillamiento,y migración, entre otras cuestiones. Y mañana tendrá lugar una jornada de anillamiento científico desde las 7 de la mañana hasta las
11 horas en los alrededores de la localidad de Aragosa. Los que estén interesados pueden informarse en cimandayona@jccm.es. Con mayor previsión, el próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar otra actividad en el Parque Natural del Alto Tajo, la ruta cicloambiental guiada, con salida a las 10 horas del Centro de Interpretación de la Naturaleza situado a la entrada del pueblo de Zaorejas. Se trata de una ruta en bicicleta, guiada por dos monitores-educadores ambientales, durante la cual se recorrerá el páramo situado entre Zaorejas, Peñalén y Villanueva de Alcorón. A lo largo de la ruta se realizarán varias paradas temáticas para descubrir as-
EL DIA
Ruta geológica, hoy en Checa.
pectos sobre flora, fauna y geología del Parque Natural del Alto Tajo. Existen dos modalidades de dureza, una para veteranos, de 42 kilómetros y una duraicón aproximada de cuatro horas y media, y otra más asequible de 24 kilómetros. Se recomienda llevar ropa y calzado apropiados, agua, comida y casco protector. Y ya el día 30 de octubre, tendrá lugar otra ruta geológica guiada desde Villanueva de Alcorón. La ruta es realizable, en su mayoría, en coche, salvo dos paradas que requieren un paseo de unos 40 minutos. Esta ruta muestra el difícil equilibrio entre la utilización de los recursos naturales ,como la minería del caolín, en el Parque Natural, y el aprovechamiento más sostenible de este de cara a su adecuada preservación, así como el equilibrio entre los tesoros naturales , como simas de profundidades infinitas y “ciudades encantadas” en la roca caliza, y la mano del hombre. EL DÍA
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
CAZA Mientras investigadores alertan del peligro de la carne de caza, el sector defiende su calidad y seguridad
Científicos y cazadores enfrentados por el uso de munición con plomo EL DIA
Científicos del CSIC denuncian “la seria amenaza” de este metal en la carne de caza El sector cinegético defiende que los estrictos controles mantiene alta la seguridad alimentaria EL DÍA / EFE REDACCIÓN
La demanda de prohibir el uso de la munición de plomo, ya establecida en los humedales, ha vuelto a provocar un nuevo ‘enfrentamiento, esta vez entre cazadores y científicos. En una nueva batalla de esta guerra por cambiar el material de las municiones empleadas en la caza, científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han pedido la sustitución del plomo por materiales menos tóxicos ante la "seria amenaza" que para humanos y fauna salvaje supone su uso, muy extendido en toda Europa. Según los científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), sólo en Europa los cazadores disparan cada año más de 40.000 toneladas de munición, en su gran mayoría fabricada con plomo. José Antonio Donázar y Fernando Hiraldo, de la Estación Biológica de Doñana (CSIC), y Sergio Lambertucci, de la Universidad Nacional de Comahue, en Bariloche (Argentina), han publicado reciente mente un artículo en la revista "Enviromental Science and Technology" con las conclusiones de su estudio sobre este tema. "Este metal -destacan- sigue poniendo en peligro a especies salvajes, algunas ya seriamente amenazadas, que ingieren los perdigones utilizados por los cazadores. La contaminación puede afectar también, a través del consumo de carne de caza, a la salud humana". "El consumo de carne de caza aumenta los niveles de plomo en sangre, especialmente en los niños", insisten los tres científicos en
su artículo, en el que piden que la Unión Europea ponga en marcha normativas, regulaciones precisas, que aseguren que no se comercializa carne de caza "susceptible de estar contaminada". Esta fuente de contaminación, el plomo, se expande a regiones geográficamente muy alejadas, "ya que la carne de caza -advierten- tiene una alta demanda en los mercados de exportación". Y ponen el ejemplo de los más de dos millones de liebres cazadas en la Patagonia argentina con perdigones de plomo que anualmente son exportadas a los mercados europeos, sobre todo a Alemania, Holanda, Bélgica, Italia, Francia y Suiza. Algo parecido ocurre con la caza mayor, sobre todo de especies como el ciervo o el jabalí, cazados también con proyectiles de plomo y "cuya carne es objeto de un mercado importante", destacan. EL SECTOR SE DEFIENDE...
Estas afirmaciones han tenido una rápida respuesta por parte de la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (ASICCAZA) de España que ha asegurado que la carne de caza de España es una de las más seguras ya que pasa un doble control veterinario. Asiccaza recuerda que, antes de su comercialización, la mayoría de las salas de despiece disponen de sistemas de detección de metales y un minucioso proceso de selección de piezas. Mantienen que, en España, industrias y empresas de la carne de
...Y PASA AL ATAQUE
Además, según Asicaza, los cazadores son los primeros en buscar alternativas al plomo, no como producto nocivo desde el punto de vista alimentario, sino desde el punto de vista medioambiental. En este sentido recuerdan que, en la manifestación multitudinaria de Madrid del 1 de marzo de 2008, una de las reivindicaciones fue, no tanto la prohibición del uso de plomo en humedales, sino que se prohibiera sin que desde el Gobierno central se invierta un solo euro en buscar alternativas. Y resaltan que el sector cinegético es el único que está invirtiendo su dinero en esta investigación. Asicaza ha instado al CSIC y al Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), organismos con cientos de investigadores en materia cinegética, a que alguna de sus líneas de investigación se dirijan en este sentido, trabajando en la planificación para la sustitución, si fuera necesaria, del plomo de la munición.
INVESTIGACIÓN
Buscan nuevos fármacos contra el plomo La mayor parte de la munición utilizada para cazar está hecha con plomo.
MUNICIÓN DE CAZA
SEGÚN ASICAZA
Según el CSIC cada año se disparan en Europa 40.000 toneladas de munición de plomo
La carne de caza es una de las más seguras al pasar un doble control veterinario
SECTOR LACTEO Fomentarán su uso entre ganaderos e industria
El grupo de Química de Coordinación y Bioinorgánica de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) trabaja en el diseño de fármacos contra el tratamiento de la intoxicación por plomo, que puede resultar de gran peligro para los seres vivos. La investigación se centra en buscar tratamientos contra la intoxicación, así como una "terapia indirecta" que contribuya a eliminar
EL DIA
El contrato homologado toma fuerza El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino fomentará la utilización del contrato homologado como medio de relación entre los distintos eslabones de la cadena de producción y comercialización del sector lácteo, en base a las conclusiones adoptadas este lunes por el Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas y que reflejan las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel
caza cumplen estrictamente con las normativas nacionales y europeas de elaboración y transformación de este tipo de carne, conforme a las más estrictas exigencias de higiene y sanidad. Por ello, desde la Interprofesional hacen un llamamiento a la prudencia ante las denuncias por posible contaminación de la carne y destacan que algunos investigadores reconocen que es prácticamente imposible una intoxicación alimentaria.
sobre el sector lácteo, que desarrollo sus trabajos y alcanzó sus conclusiones en el semestre de la Presidencia Española de la UE. La Ministra, Elena Espinosa, se reunió con los representantes de la Interprofesional Láctea (INLAC), a los que informó de las Conclusiones, que tienen como objetivo emitir una señal clara tanto al sector como a la CE, sobre la importancia de estas iniciativas y la
necesidad de avanzar sobre las recomendaciones del Grupo de cara a materializarlas en una propuesta legislativa europea a final de año. En la reunión, el Ministerio ha indicado que fomentará la obligatoriedad del contrato de manera universal. En dicho contrato se incluirá la cantidad, el precio, la duracióny la garantía de recogida. Además este contrato será obligatorio para poder acceder a dife-
El contrato será obligatorio para acceder a ciertas ayudas.
el metal. Los ensayos clínicos se realizan con células hepáticas y renales y en ellos se comprueba si los antídotos son capaces de disminuir la cantidad de plomo; también estudian la interacción del metal con el ADN, puesto que se ha comprobado que su presencia puede dar lugar a procesos cancerígenos. Destacan que este metal está presente en muchos campos de la vida cotidiana.
rentes ayudas tanto nacionales como comunitarias entre las que se encuentran las ayudas a la calidad o las comunitarias vinculadas al Artículo 68 del Reglamento Comunitario de OCM única. Un segundo grupo de propuestas se dirige al fomento de las Organizaciones de Productores en el sector, de momento con escasa implantación. Su objetivo es favorecer la negociación colectiva de los precios y la puesta en marcha de medidas para concentrar la oferta, aplicar esquemas de calidad, realizar apoyo técnico a las explotaciones y practicar una comercialización en común. //EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
21
Agricultura GIRASOL Precio, calidad y producción están por encima de la media de los últimos años en la región
La campaña del girasol mira hacia unos resultados excepcionales EL DIA
La producción está por encima de los 1.000 kilos por hectárea, casi el doble que el año pasado
CAMPAÑA DESIGUAL
Desde ASAJA y Coprosol destacan la buena calidad que está obteniendo esta campaña el girasol D. GUIJARRO CUENCA
Antes de empezar la campaña los agricultores, con la prudencia que les suele caracterizar, se mostraban escépticos a avanzar los resultados temerosos de que una mala tormenta de última hora frustrara lo que se veía como un muy buen año. Además de mantenerse atentos a la evolución de los precios. Pero ahora, una vez que se ha iniciado la campaña, y que la superficie cosechada es suficientemente representativa, en torno a un 20 por ciento, para poder dar cifras, se puede ver que las primeras estimaciones que se hacían en torno a los 780 kilogramos por hectárea, se han quedado cortos. “Estamos por encima de los 1.000 kilos por hectárea, lo que supone casi el doble que el pasado año, y un 30% superior a lo que es un año normal”, comenta Jesús Fernández, gerente de Coprosol. Unas expectativas en la producción que desde ASAJA tam-
bargo este año no se están produciendo.
Imagen de un campo de girasol en la provincia de Cuenca.
AYUDA AGROAMBIENTAL
Antes de terminar el año habrá noticias de los cambios para hacer la ayuda más atractiva
bién reconocen que se están superando aunque como destaca el secretario general técnico de ASAJA Cuenca, Manuel Torrero, por encima de la producción sorprende la gran calidad que se está sacando teniendo en cuenta que en la región siempre se ha tenido el handicap de presentar unas cifras de humedad alta que sin em-
Aunque una de las características de este cultivo es que la recogida se produce de forma escalonada, por el empleo de diferentes variedades de ciclo corto y largo tanto en la floración como en la maduración y por el clima, este año esta circunstancia se ha extremado pues las abundantes lluvias de este recien terminado año hidrológico ha hecho que la maduración del producto sea más lenta retrasando su cosecha pero permitiendo que el fruto grane mejor y aumente el rendimiento. Aunque como asegura Fernández la cosecha ya está avanzada en todas las zonas excepto en el norte de la provincia de Cuenca y Guadalajara donde se iniciará en breve. Lo único que lamenta Torrero es la reducción de superficie de esta campaña debido a los precios bajos que se pagaron en la campaña anterior y las nuevas ayudas agroambientales que no han conseguido seducir al agricultor. En este sentido afirma que esta misma semana se han producido reuniones para adaptar la normativa para hacerla más atractiva asegurando que en el mes de noviembre o diciembre habrá noticias para conseguir que en la próxima campaña el girasol pueda convertirse en una alternativa rentable para el cereal, algo que los buenos resultados y precios de este año ayudarán a conseguir.
SUBVENCIONES Se busca mejorar la producción y el ahorro energético
EL DIA
C-LM destina 700.000 euros en ayudas para nuevas tecnologías y maquinaria El Gobierno de Castilla-La Mancha, ha dado luz verde a la Orden de la Consejería Agricultura y Medio Ambiente, que regula las ayudas para este año 2010 destinadas a la promoción de nuevas tecnologías en maquinaria y equipos agrarios con un presupuesto total de 700.000 euros. Mediante esta convocatoria será subvencionable la adquisición de maquinaria y equipos agrícolas que contribuyan a mejorar los actuales sistemas de producción, el ahorro energético, la conservación del medio ambiente y mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores. Sólo será objeto de subvención la compra de má-
quinas y equipos agrarios incluidos en el Plan de innovación tecnológica de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Podrán ser beneficiarios de estas ayudas las sociedades cooperativas del ámbito agrario y sus agrupaciones o uniones, y las sociedades agrarias de transformación. Las Agrupaciones de tratamiento integrado en agricultura (ATRIAs) y las Agrupaciones de sanidad vegetal (ASVs), solamente para maquinaria y equipos propios de sus actividades específicas. Las subvenciones se otorgan en régimen de concurrencia competitiva y el importe de la subvención, será del 40% del total de la
inversión, pudiendo llegar hasta el 50 por 100 cuando las explotaciones se encuentren ubicadas en zonas de montaña u otras zonas con dificultades, sin que en ningún caso pueda exceder de 50.000 euros. Las máquinas y equipos subvencionados deberán ser de primera adquisición y los beneficiarios deberán mantener la titularidad de la máquina o el equipo agrario para el que se solicita la ayuda, durante un periodo de cinco años contados a partir de su adquisición. El plazo máximo para realizar la inversión aprobada será de 4 meses. Los beneficiarios tendrán su do-
PRECIO
El girasol se paga al doble que al inicio de la campaña anterior Aunque parezca una contradicción la campaña más abundante de los últimos años está sorprendiendo puesto que el precio que se está pagando es alto con una tendencia en las últimas semanas a subir, aunque esta última se haya frenado, lo que aventura una buena rentabilidad. Según el gerente de Coprosol, Jesús Fernández, “ahora se paga a 60 pesetas lo que comparando con el inicio de la campaña anterior, a 30, supone el doble”. Sin embargo no se aventura a precisar si esta tendencia alcista de las últimas semanas, acentuada tras el anuncio ruso de imponer fuertes aranceles a la exportación de aceite de girasol, se va a mantener pues recuerda que el precio depende en gran medida de los mercados internacionales donde la especulación es muy fuerte tanto en el aceite de girasol como en la harina. “Cuando se llega a estos niveles de precio existe un riesgo muy grande pues igual que caben nuevas subidas también puede bajar, algo que es menos probable cuando los precios están como el año pasado”, asegura Fernández quien cree que aún puede subir.
micilio fiscal en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha o sus explotaciones o instalaciones situadas mayoritariamente en el territorio de esta Comunidad. 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
Las subvenciones pueden llegar hasta el 50 por ciento del valor.
Esta línea de ayudas, con más de 10 años de vigencia, está fuertemente implantada en la mayoría de las Comunidades Autónomas que son las encargadas de su gestión y, con ella, se ha conseguido introducir nuevos sistemas de producción que están redundando en una mayor rentabilidad de las explotaciones. En al año 2008 (que fue la ultima convocatoria que se hizo) hubo un total de 390 solicitudes con una demanda de ayuda total de 3,8 millones de euros, para una inversión de 10 millones de euros. Finalmente se concedieron ayudas por un importe de 1,6 millones de euros para un total de 173 beneficiarios. EL DÍA
22
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
RESULTADOS Incrementan en el sector del porcino, vacuno, ovino y caprino
SECTOR LÁCTEO
La ganadería gana terreno en el comercio exterior
La UE respalda al ganadero en la negociación con la industria EL DIA
El porcino supera las cifras del primer semestre del 2009 en un 2,5 por ciento
EL DÍA C-LM
SECTOR DEL VACUNO
El sector vacuno español, situado en segundo lugar en la aportación
CONCLUSIONES
Más del 30 por ciento de la producción de porcino se destina a la exportación.
HUEVOS CARNE DE AVE
En términos económicos la balanza comercial ha crecido un 5,7 por ciento respecto a 2009 a la producción final ganadera española, muestra signos de fortaleza en los mercados exteriores habiéndose incrementado los envíos de carne al exterior tanto en volumen como en valor durante el primer semestre del año, y cifrándose dicho incremento en un 9.54% en volumen y un 2% en valor económico respecto al mismo periodo del año 2009. Son especialmente destacables los aumentos de las exportaciones de animales vivos (+35%) y canales frescas (+8%). También las exportaciones han aumentado en los sectores de ovi-
Incremento de un 40% de toneladas La evolución del comercio español en el sector de la carne de aves 2010 ha sido muy favorable a nivel de las exportaciones totales. Si se comparan los datos con respecto a 2009, para el periodo comprendido entre enero a junio, se puede decir que el crecimiento de las exportaciones españolas totales, a nivel de toneladas, ha sido de un +40%. Al analizar el destino de las exportaciones, cabe señalar que comparativamente con años anteriores, éstas han aumentado tanto en el ámbito comunitario como con destino a terceros países, si bien el destino principal de las exportaciones es a países vecinos comunitarios.
PREMIOS En el XVI Concurso Nacional de Vinos Premios Mezquita
no y caprino de carne, respecto al periodo enero-junio del año pasado, apuntando a un mayor valor añadido de las partidas exportadas, ya que un aumento del 14,7% en volumen, se ha traducido en un + 45,79% en valor. SECTOR DEL HUEVO
En el caso del sector de los huevos se consolida su condición de exportador neto, con una balanza comercial positiva, la cual sigue manteniéndose durante este primer semestre de 2010. De hecho, durante este periodo hay que señalar nuevamente un crecimiento en toneladas exportadas respecto al registrado en el año 2009 y 2008 (+0,9%). En términos económicos la balanza comercial del sector de huevos durante el 2010 ha crecido en un +7,35% respecto a 2008 y en un +5,7% respecto al 2009, por lo que la evolución exportadora de este sector, además de continuar su evolución en toneladas, gana en el valor añadido.
EL DIA
Plata y bronce para DO La Manchuela Dos vinos de la cooperativa Dulce Nombre de Jesús de la Denominación de Origen Manchuela han sido galardonados con los premios Mezquita de Plata y Mezquita de Bronce en el XVI Concurso Nacional de Vinos Premios Mezquita. Un jurado compuesto por 36 prestigiosos catadores premió, entre 479 muestras procedentes de 180 bodegas, a los vinos Villavid
BRUSELAS
Los ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) han aprobado reglas europeas para mejorar el poder del productor a la hora de negociar con las industrias los precios de la leche y evitar que se repitan las crisis en ese mercado. Los titulares de Agricultura aprobaron por mayoría un documento de conclusiones en el que instan a la Comisión Europea (CE) a preparar propuestas legales, con el fin de sacar adelante medidas que mejoren los precios en origen de la leche y la remuneración del ganadero. "Los países comunitarios han dado una señal política fuerte y una dirección clara" a la Comisión para que mejore la posición del ganadero frente a las industrias o a los supermercados, según declaró, en rueda de prensa, la actual presidenta del Consejo de ministros de Agricultura, la belga Sabine Laruelle.
El sector del vacuno refuerza su posición con un incremento en el envío de carne De acuerdo con los datos de los intercambios comerciales de los sectores productores ganaderos, las exportaciones, tanto al mercado intracomunitario como a países terceros, muestran una tendencia ascendente, evidenciando la expansión y desarrollo de las exportaciones españolas de productos de origen animal que se mantienen a unos niveles notables. El ranking exportador está liderado por el sector porcino, que destina a los mercados internacionales más del 30% de su producción, mientras que los sectores de vacuno de carne y huevos, exportan en torno al 20% de su producción total. Las cifras en valor monetario de las exportaciones de estos tres sectores punteros, no han dejado de incrementarse, lo cual es reflejo del dinamismo y pujanza de las industrias cárnica y avícola y de los buenos resultados de la apertura a los mercados exteriores de productos transformados y de mayor valor añadido. En el caso del porcino, en este primer semestre, ha conseguido seguir mejorando las cifras del año precedente (+2,5 % respecto a 2009 y + 7,4 % con 2008). Pero quizá la mejor noticia para este primer semestre la constituye el hecho de que esta mejoría se sustenta en la exportación a países terceros (+ 14,2% respecto a 2009) más que en los destinos comunitarios, que también experimentan una ligera subida (+0,5%).
EFE
Tempranillo 2009 y VIllavid Bobal 2009 con dos de los tres principales reconocimientos de este certamen. Estos galardones se suman al Bacchus de Plata 2010, a la Medalla de Plata de los Premios Arribes 2010 y al premio Baco de Plata de la Unión Española de Catadores obtenidos por la cooperativa durante este año. Los Premios Mezquita 2010,
uno de los seis concursos reconocidos oficialmente por el MARM, es un evento promovido por la asociación cultural Aula del Vino de Córdoba cuya finalidad es resaltar, divulgar y recompensar la calidad de los vinos españoles. Tras más de quince años, realizándose de manera ininterrumpida, los Premios Mezquita se han consolidado en el panorama de
Imagen de los Premios Mezquita donde la DO Manchuela triunfó.
En las conclusiones, los ministros solicitan una regulación europea que permita a los productores asociarse, con el fin de negociar mejor con las lecherías un precio digno. Los titulares de Agricultura también abogaron por fomentar y armonizar los contratos entre ganaderos e industrias, para determinar precios, volúmenes y fechas de entrega. Aunque el Consejo abogó por que los contratos sean voluntarios, los ministros quieren una reglamentación que permita a un Gobierno imponer que ese tipo de arreglos sean obligatorios en su país. Las conclusiones fueron apoyadas por 22 países, con una abstención (la República Checa) y cuatro en contra (Reino Unido, Suecia, Dinamarca y Holanda), los habituales Estados más liberales y que más se oponen a la intervención en los mercados. Sin embargo, los países a favor de estas propuestas representan el 75% de la producción europea de leche, según Laruelle.
concursos vitivinícolas como uno de los más prestigiosos que se celebra a nivel nacional. Esta Denominación de Origen, creada en el año 2000, se extiende entre las provincias de Albacete y Cuenca, ocupando una superficie de casi 4.000 has. con un área de influencia de 70 pueblos. Actualmente forman parte de esta D.O. 34 bodegas y cinco embotelladoras, agrupando a más de 1.000 viticultores. La producción estimada alcanza 1,5 millones de botellas. De los 1.149.000 litros embotellados se exportan unos 900.600 litros. EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
23
MELONES El presidente de la IGP Melón de la Mancha afirma que la campaña está acabando “muy mal”
Lara: “Necesitamos menos producción y más escalonada” Reclama un mayor control de los márgenes comerciales que tacha de “abusivos” El agricultor necesita unos 18 céntimos para cubrir costes y se ha pagado, como mucho, a 11 ANTONIO CRIADO CIUDAD REAL
El presidente de la IGP Melón de la Mancha, Ramón Lara, manifestó a El Día que la campaña de 2010, que comenzó con unos precios “moderadamente aceptables”, va a acabar “muy mal” para los agricultores que, un año más, ven como los costes de producción son superiores al que reciben por sus frutas. Lara explicó que la campaña, que finalizará a lo largo de la primera quincena de octubre, se inició de forma positiva, pero que a partir del 10 de agosto “los precios cayeron en picado”. “Esta siendo un año muy duro, ya que se está pagando por el melón entre ocho y 11 céntimos, cuando el agricultor necesita entre 18 y 20 para cubrir costes”, apuntó. Las causas de este desplome de precios son variadas. El presidente de la IGP Melón de la Mancha subrayó que a la competencia de otros mercados, especialmente el murciano, se le han unido este año un exceso de producción este año se han plantado en la provincia 2.000 hectáreas más que en 2009-, una bajada del consumo y, como no, la crisis económica. La solución para próximas campañas, resaltó Lara, pasa por la “autorregulación”. El presidente de la IGP considera fundamental reducir la producción en torno a un 20% y dejar de sembrar variedades que el mercado no demanda. Además, es partidario de escalonar la producción, es decir, “sembrar en tres o cuatro veces y
EL DIA
no todo de golpe”. También solicitó un control de los márgenes comerciales, que tacha de “desfasados y abusivos”. Y es que, según comentó Lara, cuando cayó el precio del melón para el agricultor, la bajada apenas se notó en las grandes superficies, “porque tienen un margen de ganancia mucho más amplio”. Lara precisió que la crisis en el sector del melón (algo menos en la sandía, cuya campaña ha sido “mejor” que la de 2009) se hace extensible al resto de cultivos, por lo que los productores tampoco tienen muchas más salidas y el año que vienen volverán a plantar estas frutas en los campos ciudadrealeños. PRODUCCIÓN EN C-LM
Nuestra región produce aproximadamente una tercera parte del
CAMPAÑA
Comenzó con unos precios “aceptables”, pero que cayeron en picado a partir del 10 de agosto melón español, cultivo de marcado carácter social, destacando la provincia de Ciudad Real con más producción y hectáreas sembradas, con 11.500 hectáreas y una 330.000 Tm en el año 2006, constituyendo una de las principales fuentes de ingresos en localidades como Tomelloso, Membrilla, Manzanares, Argamasilla de Alba y Alcázar de San Juan; seguida de Toledo con 1.510 hectáreas y 23.700 Tm. A continuación con mucha diferencia se sitúa Albacete con una superficie de 330 Has y 6.700 Tm; Cuenca con 270 hectáreas y 3.400 Tm; finalmente Guadalajara prácticamente no dispone de superficie y producción, siendo una cantidad muy pequeña la computada en las estadísticas nacionales y regionales.
La campaña está finalizando “muy mal” para los agricultores de la provincia de Ciudad Real.
—El gráfico— Ciudad Real, el ‘magnate’ de la producción de melón en Castilla-La Mancha ■ ■ La producción de melón en la región es cada vez más importante, sobre todo en las provincias de Ciudad Real, donde se mantiene estable, y en Toledo donde en los últimos años se ha producido un incremento considerable. CIFRAS DE LA PRODUCCIÓN EN MILES DE TONELADAS PROVINCIA
2004 Superficie (Has)
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toeldo Castilla-La Mancha España
365 9.800 300 12 1.493 11.970 38.112
2004 2005 2005 Producción Superficie (Has)) Producción
7,3 334,0 4,5 0,2 31,5 377,5 1.102,4
320 6,6 11.500 368,0 300 4,5 7 0,1 1.510 28,5 13.637 407,7 38.456 1.118,30
EL DIA
El campo se acoge al cese de actividad Autónomos, según informaban esta semana desde ASAJA Ciudad Real. Este sistema se extenderá a todos aquellos trabajadores que cesen en el ejercicio de su actividad, de forma definitiva o temporal, por causas como pérdidas derivadas del ejercicio de su actividad en un año completo (superiores al 30% de los ingresos), o superiores al 20% en dos años consecutivos y completos, o por causas de fuerza mayor. Esta decisión será voluntaria
2006 Producción
2007 Superficie (Has)
330 11.500 270 8 1.510 13.618 38.404
6,7 330,0 3,4 23,7 363,9 1.052,9
342 11.000 250 0 2.287 13.879 -
INFORMACIÓN DE JCCM Y EL MARM
NORMATIVA Agricultores y ganaderos podrán acogerse a la ayudas
La nueva Ley, de agosto de 2010, establece un sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos, que también incluye a los agricultores y ganaderos. Según contempla, tendrán derecho a este sistema de protección los afiliados que estén en situación de alta y tengan cubiertas las contingencias profesionales (de accidente de trabajo y enfermedad profesional…), en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o
2006 Superficie (Has)
y los interesados en acogerse a este sistema deberán contratar próximamente y durante, al menos, el periodo de un año la cobertura de desempleo, marcada con un incremento del 2,2% sobre la base de cotización. El importe de la ayuda será del 70% de la base reguladora y la duración de la prestación estará en función de los períodos de cotización efectuados dentro de los 48 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad, yendo de 2 a 12 meses.
El importe de la ayuda por cese de actividad será del 70% de la base reguladora.
Para tener derecho a este sistema de protección es necesario estar afiliado, en situación de alta y cubiertas las contingencias profesionales en el Régimen Especial de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos; tener cubierto el período mínimo de cotización por cese de actividad, encontrarse en situación legal de cese de actividad; no haber cumplido la edad ordinaria para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación y hallarse al corriente de pago de las cuotas de la Seguridad Social. No obstante, si el trabajador autónomo se pusiera al corriente de pago, se le permitía solicitar las ayudas de esta nueva Ley. EL DÍA
24
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Lonja Agropecuaria 25
26
EL DÍA
Opinión
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Opinión en El Día —DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS MAYORES—
—OPINIÓN—
Dos visiones sobre Castilla-La Mancha
Papel activo de las personas mayores
regulada en determinados asAntonio Salinas Hernández de pectos por una Ley aprobada por EL DÍA
Fernando Lamata CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DE C-LM
Celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores con un abanico de actos diseminados por toda la región cuyo principal objetivo es poner en valor el papel activo de las personas mayores en la sociedad y su gran contribución al actual estado de bienestar del que gozamos los castellano-manchegos. El Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene su compromiso con las políticas sociales y muy especialmente, con la atención integral a aquellos colectivos más vulnerables o que más lo necesitan como pueden ser las personas mayores en general, y aquellas que presentan alguna discapacidad o se en-
cuentran en situación de dependencia. Un compromiso que va más allá de la puesta en marcha y dotación de recursos asistenciales de carácter social y sanitario y que se orienta además a la promoción de las personas mayores como participantes activos de una sociedad que integra el proceso de envejecimiento y lo aborda como un logro social. Castilla-La Mancha se ha convertido en referente nacional por el desarrollo de las políticas públicas de atención a las personas mayores como señalan diversos informes públicos y privados de relevancia en el sector. Nuestra red de recursos sociosanitarios, una de las más completas de España, con plazas residenciales, centros de estancias diurnas, viviendas de mayores, ayuda a domicilio, teleasistencia así como las ayudas complementarias a pensionistas con rentas bajas, a las personas en situación de viudedad o análoga relación de convivencia, seguirán consolidándose gracias al esfuerzo presupuestario de la región para continuar garantizando una atención integral y de
“C-LM se ha convertido en referente nacional por el desarrollo de las políticas de atención a las personas mayores” calidad a las personas mayores. Se trata de una firme apuesta del Gobierno de José María Barreda que incide también en la promoción de la autonomía y el desarrollo personal y comunitario de nuestros mayores y fomenta el envejecimiento activo y saludable, con propuestas orientadas a impulsar la participación y la integración de las personas de más edad en la comunidad, la educación, la formación, el acceso a las nuevas tecnologías, el voluntariado y la solidaridad y el ocio creativo. Por ello, en este día conmemorativo, dedicado a vosotros y vosotras que sois la memoria histórica de esta sociedad, nos sentimos orgullosos de poder compartir vuestro presente y vuestro futuro y, en definitiva, vuestros logros que son los de todos. Feliz Día.
DIPUTADO REGIONAL DEL PSOE POR CIUDAD REAL
Recientemente hemos asistido al Debate sobre el Estado de la Región, y en el mismo hemos podido observar y comprobar dos visiones difícilmente reconciliables sobre Castilla-La Mancha. Una, la del presidente Barreda, presentada por una persona que conoce, trabaja, está comprometo y tiene proyectos de futuro para esta tierra (el mejor aval es que también es el artífice del desarrollo alcanzado por los castellano-manchegos). La otra visión corresponde a la jefa de la oposición, la Sra. Cospedal, que es siempre la misma: decir a todo que no, pintar la región con trazo grueso y pintura negra, fruto de su desconocimiento y falta de trabajo y compromiso con esta tierra, aunque en otros menesteres sí que parece estar ocupada. En este repaso sobre el estado de la región se pusieron de manifiesto los grandes avances conseguidos por la sociedad de Castilla-La Mancha por parte del presidente Barreda en materia de sanidad, educación, estado de bienestar, infraestructuras y desarrollo económico, pero también presentó proyectos de futuro en distintos ámbitos de actuación, para continuar con el desarrollo regional y, por supuesto, en este sentido, el aspecto principal es el agua. El agua es elemento fundamental de desarrollo. Por ello, conseguir que por Ley queden garantizados los derechos de agua para nuestra región, es una posición realista y valiente, sobre todo para conseguir así de cara al futuro corregir el “destrozo” que la Sra. Cospedal le hizo a CastillaLa Mancha con su voto en contra al proyecto de Estatuto, donde claramente cedió a las presiones de otros territorios en contra de los intereses de Castilla-La Mancha. De nuevo la sorpresa en las votaciones fue mayúscula, cuando la Sra. Cospedal y su grupo votan en contra de esta propuesta de Ley del Agua. Solamente hay que ver las reacciones de Murcia con respecto al anuncio de esta Ley para comprender la importancia que la misma tiene y, sobre todo, para comprender que nosotros tenemos el derecho al agua como cuenca cedente, y que debemos participar en las decisiones de los órganos de cuenca. Igualmente, debemos participar en la planificar hidráulica y de sus obras, y que el agua del Tajo lo normal y lógico es que se tenga que regular en la cabecera, participando con la misma en el desarrollo de los pueblos de cabecera. A todo eso, con su posición, se opone la Sra Cospedal. ¿La política hidráulica no es política de Estado? Pues muy bien, que que-
el Parlamento Nacional. Esta posición de la Sra. Cospedal no es de extrañar, porque si se analiza toda su andadura en Castilla-La Mancha desde que es responsable política del PP, ha sido muy sencilla: decir a todo que no y, además, boicotear todos los proyectos que significan desarrollo para Castilla-La Mancha, pensando que si estos van mal, a ella le irá bien electoralmente. Que la ‘riqueza’ de sus ‘aportaciones’ o la propuesta más contundente de toda su intervención fuera la privatización de RTVCM (¿por qué no lo aplica ya allí donde gobierna el PP?) ya es preocupante e indica por dónde van sus pretensiones, a la vez que permite vislumbrar que sus proyectos de futuro tendrán como modelos a Madrid o Valencia, con una privatización creciente de la sanidad, la educación, los servicios sociales, etc., como así quedó recogido en algunas de sus manifestaciones.
“Sobre el estado de la región se pusieron de manifiesto los grandes avances conseguidos por la sociedad de C-LM” “Hay que trabajar mucho porque en nuestra andadura como comunidad nadie nos ha regalado nada” En fin, creo que en estas dos visiones se puso de manifiesto que el presidente Barreda conoce la región, trabaja por ella y tiene un proyecto de futuro que obedece fundamentalmente al realismo de ese conocimiento. Hay que trabajar mucho, porque en nuestra andadura como comunidad autónoma nadie nos ha regalado nada. Ha sido el trabajo, el compromiso con esta tierra y la alianza con la sociedad lo que nos ha permitido alcanzar los logros conseguidos. Por ello, en la otra visión, la que nos presenta la Sra. Cospedal, más que una oportunidad es un peligro porque pone en riesgo los logros alcanzados durante muchos años por los castellanomanchegos, unos logros que alguien le pueden parecer cortos, pero que han sido muchos y amplios; solamente hay que pensar de dónde veníamos y del abandono secular de esta tierra durante años hasta que pudimos decidir por nosotros mismos al tener autonomía y observar la sanidad que hoy disfrutamos, la educación, la atención a nuestros mayores, las infraestructuras, la universidad, nuestro medio rural, etc. Estas son cosas muy serias y con ellas no se puede jugar.
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Región ECONOMÍA El presupuesto de la Junta para 2011 alcanza los 8.616 millones de euros, un 5 % menos que en 2010
Cuentas austeras pero con una asignación ‘eficaz’ de recursos V.MACHUCA
Durante el próximo año se seguirá registrando una disminución de los ingresos
ÁREAS SOCIALES: LA PRIORIDAD
Las prioridades de gasto se centran en Sanidad, Educación y Protección Social SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Los presupuestos de la Junta para el año 2011, que ascienden a 8.616 millones de euros, están enmarcados en un contexto de crisis económica pero que permitirán ir reduciendo gradualmente el déficit público de cara al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria y asegurar la sostenibilidad de las fianzas públicas. Salud y Bienestar Social, Educación, Sepecam y Sescam siguen siendo las áreas prioritarias para el Gobierno de Castilla-La Mancha y su asignación presupuestaria disminuyen por debajo de la media. La consejera de Economía y vicepresidenta regional, María Luisa Araújo, hizo entrega ayer al presidente de las Cortes, Francisco Pardo, del proyecto de presupuestos regionales para 2011 que han sufrido un recorte del 5 por ciento con respecto al año 2010, que fue de 9.600 euros. Unas cuentas austeras pero que procuran una asignación "eficaz" de los recursos públicos, destacó Araújo. En este sentido, hizo hincapié en que, a pesar del contexto de dificultad financiera en el que todavía estamos inmersos, la región mantiene una cifra de ahorro bruto positiva que a lo largo de 2011 se situará en algo más de 582 millones de euros. Pero además del marcado carácter austero, los últimos presupuestos de la actual legislatura son también "equilibrados" en cuanto a la distribución de los diferentes tipos de gasto se refiere. Araújo, de este modo, explicó que Castilla-La Mancha durante el próximo año tendrá un déficit del 1,3 por ciento lo que supone una reducción en más del 57 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Los ingresos disminuirán en el próximo año y en concreto, los tributos propios sufrirán una caída del 4 pro ciento sobre el presupuesto de 2010. Una situación
un 6 y 9,6 por ciento, respectivamente.
Para ahorrar papel, Mª Luisa Araújo entregó en un dispositivo USB el proyecto de presupuestos a Francisco Pardo.
CONTRA LA CRISIS
TODAS LAS CONSEJERÍAS
Los tributos propios descienden un 4 por ciento pero los impuestos en 2011 no subirán
El Gobierno destinará a las políticas de empleo un total de 316 millones de euros
Sufrirán recortes del 10 por ciento excepto Salud, Sescam, Educación y Sepecam
que se contrarresta gracias a que los impuestos no subirán y los beneficios fiscales puestos en marcha no se suprimirán. Todas las Consejerías y Organismos Autónomos verán mermado su presupuesto en un 10 por ciento salvo “áreas priorita-
rias” como Salud y Bienestar Social, que reduce su partida en un 2 por ciento, el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), en un 4 por ciento mientras que Educación sufrirá un recorte del 4,7 por ciento y el Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha
(Sepecam) es el área que menos descenso sufrirá en un presupuesto ya que el recorte será del 1,8 por ciento. El recorte presupuestario en 2011 alcanza también a los gastos de personal y a las inversiones y trasferencias de capital, con
INGRESOS
Las áreas de carácter social siguen siendo la prioridad para el Ejecutivo castellano-manchego en las cuentas públicas del próximo ejercicio presupuestario. Tal y como desgranó Mª Luisa Araújo, dichas áreas disminuyen por debajo de la media, con un 4,5 por ciento, siendo la de Familia y Asuntos Sociales la que sufre un menor recorte, con un 1,26 por ciento. Asimismo, otras áreas que no se ven afectadas por un “gran tijeretazo” son Empleo, Mujer y Juventud con un 4 por ciento e I+D, con un 5,2 por ciento. En las áreas de Sanidad, Educación y Protección Social, la Junta de Comunidades ha destinado en la presente legislatura (2007-2011) un total de 26.700 millones de euros. Con respecto a la educación, la vicepresidenta económica señaló que durante el próximo año se destinarán más de 1.963 millones de euros a esta materia. Unas cifras que suponen un aumento del 19 por ciento desde 2007. Con un total de 2.693 millones de euros contará Sanidad para el próximo año, habiendo aumentado el presupuesto en esta legislatura en más de 14 por ciento. En palabras de la consejera, el “principal empeño y compromiso de José María Barreda” son los servicios sociales. Por ello, 871 millones de euros irán dirigidos a la protección social. Unas cifras que convierten a Castilla-La Mancha en la comunidad autónoma que más porcentaje en relación a su PIB dedica a la atención de personas mayores. Y es que desde 2007 las partidas en esta materia han crecido un 35,5 por ciento. Conseguir minimizar el impacto de la crisis en la región es otro de los objetivos que pretende conseguir el Gobierno regional. Por ello, dedicará 316 millones de euros a políticas de empleo pero también las cuentas públicas contemplan ayudas para el tejido empresarial de nuestra comunidad autónoma. En concreto, Araújo aseguró que desde el año 2007, las empresas han recibido 6.444 millones de euros para “invertir, innovar, mejorar su competitividad y apostar por la calidad”. Asimismo, durante esta legislatura el presupuesto para I+D+i ha aumentado también en un 27 por ciento.
28
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
ORDENACIÓN Los municipios de C-LM se beneficiarán del POT
Ecos de esperanza
La Junta presenta la “estrategia territorial” de Castilla-La Mancha El Plan calcula que en 2033 se podría llegar a los 3,5 millones de habitantes en la región Alrededor de 350 municipios ya están adaptando su planeamiento EL DÍA C-LM
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, compareció ayer en las Cortes regionales para presentar el Plan de Ordenación del Territorio, un Plan que hará que todos los municipios de Castilla-La Mancha se beneficien de su visión, especialmente los 350 que están adaptando su planeamiento. Además este Plan calcula que, siguiendo con los mismos niveles de crecimiento actuales, en 2033 se podría llegar a los 3,5 millones de habitantes en la región. El Plan de Ordenación del Territorio “Estrategia Territorial” de Castilla-La Mancha es una figura
de planeamiento reglada en cuanto a su elaboración y posterior ejecución por la normativa urbanística regional, donde se definen los POT como instrumentos de planificación supramunicipales cuyo objeto es la ordenación integral de la totalidad o parte del territorio de Castilla-La Mancha. Su objetivo principal, ha asegurado Sánchez Pingarrón, es “la organización racional y equilibrada del territorio y, en general, de los recursos naturales, que procure la articulación, integración y cohesión de la comunidad autónoma tanto internamente como con el resto de España, así como la disposición de las actividades y usos que optimice las condiciones de vida en colectividad y armonice el desarrollo económico-social con el medio ambiente en general, la preservación de la naturaleza y la protección del patrimonio arquitectónico y del histórico y cultural”. La importancia del Plan de Ordenación del Territorio de CastillaLa Mancha, ha continuado el consejero, es que el Gobierno Regional “plantea por primera vez un instrumento de apoyo y orientación para la planificación municipal y sectorial que ayudará a coordinar los desarrollos urbanos y de in-
fraestructuras en el territorio”. Este instrumento pretende también preparar el territorio para potenciar el desarrollo económico y la competitividad de la Región. Las grandes innovaciones, ha explicado el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda, es que se introducen ámbitos supramunicipales de planificación y se crea un Sistema de Información Territorial de Castilla-La Manta (SIT-CLM), “una gran base de datos georreferenciados del territorio regional, que deberá ser la base de todas las futuras planificaciones sectoriales y de los Planes de Ordenación Municipal”. Además, permitirá desarrollar a nivel regional una política de “cohesión territorial”, necesaria dentro del debate abierto en el seno de la Unión Europea para la distribución de fondos a partir de 2013.
LOS POT
Instrumentos de planificación supramunicipales para la ordenación del territorio JCCM
El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, durante su comparecencia.
ECONOMÍA Fitch Rating le otorga como banco la BBB+ a largo plazo
CCM inicia su andadura con solvencia elevada Banco CCM inicia su andadura como banco operando con una solvencia elevada en los mercados financieros como refleja la primera calificación otorgada por la agencia Fitch Rating, que asigna al Banco de Castilla-La Mancha SA la BBB+ a largo plazo, lo que significa una mejora
de tres niveles desde la que tenía hasta el pasado 29 de septiembre la Caja Castilla La Mancha, la BB+. CALIFICACIÓN
Según informó ayer en nota de prensa el departamento de comunicación de la entidad caste-
llano-manchega y asturiana, a corto plazo Fitch Rating asigna a CCM la calificación F2, que supone una mejora de dos niveles sobre la anterior de la Caja, así como un Rating de Deuda Senior de BBB+ (lo que supone una mejora de tres niveles), un Rating de Deuda Subordinada de BBB (una mejora de tres niveles) y por último de BBB- (también una mejora de tres niveles en términos económicos) en la calificación de Deuda Subordinada Especial. EL DÍA
Verdad y libertad Las mujeres en la iglesia Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Existe un igualitarismo que busca unir el ser y las funciones de las dos mitades de la humanidad que presenta la naturaleza. Pero en coherencia con el Evangelio, es revolucionaria la afirmación de San Pablo: “No hay hombre mujer, esclavo ni libre, judío ni griego, iguales en dignidad como hijos de Dios y hermanos de Cristo”. Ya en el comienzo de la Iglesia, hubo vírgenes consagradas a Dios, y desde el I Milenio la vida monástica de hombres y mujeres, fue decisiva en la evangelización de Europa. La Edad Media no fue oscurantista, y en el Renacimiento, en la contrarreforma, la Ilustración y en todas las convulsiones de los últimos siglos, la vida consagrada ha crecido y abierto caminos a la santidad de hombres y mujeres, en los monasterios y en la vida seglar; su presencia ha sido influyente, aunque poco valorada por criterios mundanos. Las mujeres son las más asiduas a la Iglesia y a la religiosidad, están superando a los hombres en la Universidad y presentes en todos los trabajos, habrá que hacer compatibles muchas cosas, para que la mujer permanezca como “hacedora del hombre”, (J. Pablo II) no solo biológica, sino afectiva, ética y socialmente, como eje de la familia. La publicidad y el mercado la emplean como reclamo. Pero además de su cometido específico, la Iglesia debe mucho a la mujer, desde el seguimiento de Cristo y la referencia a lo trascendente. Han existido mujeres excepcionales por su virginidad y sabiduría, por el martirio y heroísmo de sus virtudes, o por la gracia recibida para enriquecer a la Iglesia y servir a la humanidad. A más de las copatronas de Europa — Santa Gertrudis, Catalina de Siena y Ediht, Stein— hay muchas en la mística como Teresa de Ávila y Teresa de Lysieux, y al servicio a los pobres como Teresa de Calcuta; y no pocas en los dos últimos siglos, dedicadas a las obras de misericordia corporales y espirituales. Pero el 15 de Septiembre dedicó Benedicto XVI la audiencia
general a Santa Clara de Asís. Nacida en 1193 de familia aristocrática, renunció a la nobleza y a todo, para vivir humilde y pobre como enseñaba Francisco de Asís. Dejó la asa paterna y con una amiga y otras compañeras iniciaron su nueva forma de vida en la pequeña Iglesia de la Porciúncula. En la noche del Domingo de Ramos del 1211, realizó un gesto simbólico y conmovedor. Mientras sus compañeros empuñaban antorchas encendidas, Francisco de Asís le cortó su cabello y Clara se vistió con un burdo hábito penitencial. Había encontrado un amigo fraterno y aquella amistad reciproca, fue durante toda su vida un estímulo para recorrer el camino de la perfección. La amistad es uno de los sentimientos más nobles. Como ella innumerables mujeres que se han sentido atraídas por el amor de Cristo y con la belleza de su divina Persona, llenan su corazón. Dice una carta de Clara a Inés de Praga, hija del rey de Bohemia, que seguía sus pasos: “Amándolo, eres casta; tocán-
“Los valores de la mujer son hoy muy necesarios y perder las funciones esenciales de la vida, acusa una decadencia que no vemos” dolo serás más pura; dejándote poseer por él eres más virgen. Su poder es más fuerte, su generosidad más elevada, su aspecto más bello, su amor más suave y toda gracia más fina”. El obispo flamenco Jaime Vitro, en 1216, describe los rasgos de la espiritualidad franciscana, asumido por muchos hombres y mujeres que huían del mundo, llamándose Frailes y Hermanas Menores: “Las mujeres viven juntas en varias caas, no lejos de las ciudades. No reciben nada, y viven del trabajo de sus propias manos”. Captaron la radicalidad de la pobreza, unida a la confianza total en la Providencia divina. Clara obtuvo del Papa el “Privilegio de la pobreza”. No poseer propiedad material alguna. Los valores de la mujer son hoy muy necesarios, y perder las funciones esenciales en la vida, acusa una decadencia que no vemos. Pero esas cumbres místicas —locuras— siempre serán reclamo en la Iglesia.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
29
CIUDAD REAL La Fiscalía Provincial pide un total de 19 años y seis meses de prisión
TRIBUNALES
Juzgan a un preso que encargó la muerte de su esposa desde la cárcel
Piden cinco años de cárcel por intentar cobrar cheques robados
MAYTE GARCÍA
El procesado ya cumplía condena por haber intentado matar a su mujer en el año 2002
S.G.S CIUDAD REAL
Según la Fiscalía, le propuso a su compañero de celda que la matara a cambio de dinero SYLVIA G.S CIUDAD REAL
Ya cumplía cinco años y ocho meses de condena en prisión por haber intentado en el año 2002 matar a su esposa suministrándole raticida. Ocho años después, se vuelve a sentar en el banquillo acusado de volver a querer asesinar a su mujer, pero esta vez desde la cárcel. A.R.V. está acusado de un delito de asesinato en grado de tentativa y un delito de proposición al asesinato. El próximo martes será juzgado en la Audiencia Provincial de Ciudad Real. Según el escrito de acusación, el procesado ofreció al interno que compartía celda con él en el centro penitenciario de Herrera de la Mancha una cantidad de dinero a cambio de que matara a su esposa o le indicara algún otro preso que quisiera hacerlo. Para ello, según la Fiscalía, le entregó una serie de fotografías y le proporcionó datos de carácter personal. El primer pago se llevó a cabo, así, le entregó 3.000 euros y los teléfonos de su padre y hermana. La Fiscalía Provincial pide para el imputado 12 años de prisión por el delito de asesinato en grado de tentativa y siete años y seis meses por la proposición. Además, concurren la circunstancia mixta de parentesco como agra-
El juicio se celebrará en la Audiencia Provincial de Ciudad Real el próximo martes.
PROHIBICIÓN
La Fiscalía pide además que no pueda acercarse a su esposa durante un periodo de 29 años
vante en los dos delitos y otra agravante de reincidencia. La acusación pública cree que el procesado no presenta ninguna patología neurológica ni psiquiátrica. Como consecuencia del primer intento de asesinato, la mujer del acusado padeció una coagulopatía adquirida por déficit de vitamina K y preciso tratamiento durante tres meses. Además, dicho trastorno persistió durante un año y precisó seguimiento hematológico hasta el año 2007. Además de la pena de prisión, el Ministerio público solicita que se prohíba al acusado acercarse
a su mujer, a su domicilio o a cualquier lugar a una distancia inferior a 300 metros durante un periodo de 29 años. Tampoco podrá comunicarse con ella por cualquier otro medio. Al día siguiente, la Audiencia Provincial de Ciudad Real acogerá un juicio por tráfico de drogas contra dos personas, una de nacionalidad boliviana y otra colombiana, que supuestamente vendían sustancias estupefacientes en Alcázar de San Juan. Para ellos, la Fiscalía Provincial pide seis años de prisión por un delito contra la salud pública.
S.S.J. se sentará en el banquillo de la Audiencia Provincial de Ciudad Real el próximo jueves acusado de un delito de robo y otro de estafa y falsedad en documento mercantil. Según la Fiscalía Provincial, el procesado entró en la Cooperativa Agrícola San José, sita en la localidad de Castellar de Santiago, y forzando la cerradura de una de las puertas de aluminio que da acceso a la almazara, entró en el interior de las oficinas para robar. Una vez allí, se llevó nueve botellas de aceite, un sello con el logotipo de la cooperativa, un arco de sierra, una navaja y una chequera de Caja Madrid con un número de cuenta asignada. El imputado, según el escrito de acusación de la Fiscalía, rellenó dos de los cheques sustraídos y estampó en ellos el sello de la cooperativa. Sin embargo, no pudo cobrar ninguna de ellos por causas ajenas a su voluntad. Días más tarde, volvió a intentarlo, y quiso hacer efectivo un cheque por un importe de 1.000 euros. Sin embargo, la directora de la sucursal bancaria se percató de que la firma no coincidía con la de la persona encargada de su expedición. Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía del Distrito Villa de Vallecas identificaron al procesado gracias a la directora de la sucursal y, tras realizarle un cacheo, hallaron en su poder cuatro cheques con importes que iban desde los 500 hasta los 1.000 euros. El acusado se enfrenta a cinco años de prisión y 12 meses de multa.
30
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
TOLEDO El PP "prohibe" la intervención del director general de Familia en la inauguración del centro
Polémica inauguración del Centro de Mayores de Layos EL DIA
Tirado dice que Barreda manda a delegados de ‘piquetes’ para boicotear un día de fiesta Muñoz asegura que él estaba invitado y lo que se hizo fue una “falta de respeto institucional” ANA B. SEPÚLVEDA LAYOS (TOLEDO)
La inauguración de una residencia de mayores en la localidad toledana de Layos a la que asistieron representantes del Gobierno regional y líderes del Partido Popular provincial y regional se vio envuelta en polémica. Al parecer, el Ayuntamiento que ha financiado la construcción de la residencia con estancias diurnas en un 80 por ciento- había invitado al Gobierno regional que también ha colaborado económicamente en la puesta en marcha de la misma aportando unos 200.000 euros para su equipamiento. El director general de la Familia, Hugo Muñoz, acudió al acto en representación del Gobierno de Castilla -La Mancha y en el lugar se encontró también con representantes del Partido Popular que fueron los que le indicaron que no tendría turno de palabra en el acto. Sorprendido por esta rotunda “prohibición”, se dirigió hacia el alcalde, el popular Rafael GarcíaPatos Benito, quién se reafirmó en las decisiones de los dirigentes populares e indicó a Muñoz que no podría dirigirse a los presentes por lo que el director general de la Familia decidió abandonar el acto.
Mª Dolores de Cospedal posó junto con los trabajadores de la nueva residencia
APORTACIÓN
A LA VANGUARDIA
El Gobierno regional ha aportado 200.000 euros para el equipamiento de la residencia
Muñoz aseguró que la región se sitúa a la vanguardia en Bienestar Social y Servicios Sociales
miento del PP. No obstante, y a pesar del desprecio que se le hizo ayer en Layos, Muñoz aseguraba que "aunque el PP quiera hacer alguna censura al Gobierno regional, lo que se sabe y no se puede censurar es que Castilla -La Mancha hoy por hoy es la región de España donde mejor se puede envejecer, en la que más se invierte en plazas residenciales, donde más plazas públicas y privadas tenemos y donde los mayores están mejor atendidos y eso es algo que no lo dice el Gobierno de José María Barreda, sino los observatorios del Im-
serso y de la Dependencia". En ese sentido, el director general recordó que nuestra región se sitúa a la vanguardia en España en la aplicación la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia, con más de 35.000 beneficiarios. "Y ya se está dando también el llamado"Turismo Social" pues hasta Castilla -La Mancha están llegando de otras provincias y regiones porque somos más rápidos a la hora de aplicar la Ley de Dependencia", decía Muñoz. "Intentar tapar eso, a parte de
INDIGNACIÓN DE MUÑOZ
"Yo lo único que pretendía, como un invitado más y en representación del Gobierno regional, era felicitar a los abuelos que se encontraban en el lugar porque ayer se celebraba el Día del Mayor, así como agradecerles el trabajo que han hecho y congratularnos porque en la provincia tenemos una residencia nueva; pero mi sorpresa ha sido que con un total desprecio institucional el PP ha evitado que tomara la palabra y ha prohibido el uso de la palabra al representante del Gobierno regional", explicaba Hugo Muñoz indignado por el comporta-
OTROS ASUNTOS
Cospedal habló de los presupuestos Mª Dolores Cospedal, aseguró que ante presupuestos como los que han presentado los Gobiernos socialistas Zapatero y Barreda “no sirven para la recuperación económica; ya que han presentado unos presupuestos que certifican su incapacidad para salir de la crisis pues ni creen en el ahorro de las familias, ni en la austeridad, porque prevén una cifra de paro, todavía mayor de la que tenemos hoy”. Asimismo indicó “que tiene que ser una prioridad para cualquier Gobierno la defensa de los derechos de las personas mayores, de las pensiones de quienes tanto han trabajado para tenerlas, para que sean su futuro de vida”
ser una deslealtad institucional, es inútil porque el Gobierno de Barreda tiene como prioridad el Bienestar Social y la Sanidad". TIRADO Y LOS “PIQUETES”
Pero la cosa no quedó ahí, posteriormente, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, hacía unas duras declaraciones apuntando "que lo que hace el Gobierno de Barreda es mandar a los delegados como piquetes informativos para intentar boicotear un día de fiesta". A ese respecto, Hugo Muñoz, dijo no tener ningún sentido ni entender a qué venían ese tipo de declaraciones, apuntando que "si el Gobierno de Castilla -La Mancha -que había sido invitado por el Ayuntamiento- es un piquete, entonces todas las personas que se encontraban en el lugar y que habían sido invitadas por el Consistorio, también serían piquetes, lo cual es un insulto para los que allí se encontraban".
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
31
REFORMA LABORAL Tras la huelga general el presidente quiere dejar claro que no se dará un paso atrás
Zapatero no retirará la reforma laboral al verla“imprescindible” EFE
Anuncia que reanudará el diálogo social con el nombramiento del nuevo ministro
SUSTITUTO DE CORBACHO
Zapatero aún no tiene elegido el que será nuevo Ministro del Trabajo
Admite que las reformas son duras y hondas pero necesarias para el país
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que maneja "tres o cuatro" nombres para sustituir al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, a mediados de octubre. En una entrevista en Radio Nacional, recogida por Efe, Zapatero se refirió a esa sustitución y reiteró que ahora sólo
MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que no rectificará la reforma laboral, a pesar de lo que han pedido los sindicatos, porque es “imprescindible” y necesaria para el país. En unas declaraciones a RNE, recogidas por Efe, Zapatero dijo que reanudará el diálogo social cuando haya nombrado a un nuevo ministro de Trabajo, a mediados de octubre, pero subrayó que “hay que trabajar con prudencia” y no “levantar expectativas”. El presidente insistió en que las reformas acometidas por el Gobierno son “duras” y “difíciles”, pero que permitirán una senda de “estabilidad de las cuentas públicas ante el mundo”, y una recuperación económica “que va a ser lenta”. En este sentido, dijo que tiene el “absoluto convencimiento” de que dentro de unos años se verá “que hicimos lo que tuvimos que hacer”. Señaló que vivió “con preocupación” la huelga general, y con “ganas” de explicar a los sindicatos, especialmente a UGT, porque
tiene en mente hacer ese cambio en el Ejecutivo aunque la titular de Sanidad, Trinidad Jiménez, venciera en las primarias del PSOE de Madrid el próximo domingo. Zapatero comentó que aún está "en fase de decisión" respecto al próximo ministro de Trabajo, y expresó su deseo de que tenga una "ambición renovadora".
REFORMA DE LA EDUCACIÓN
El Gobierno impulsa medidas que afectan a todas la etapas educativas El Gobierno aprobó ayer una batería de iniciativas con medidas que afectan a todas las etapas educativas, desde el segundo ciclo de educación infantil (3-6 años) hasta la Formación Profesional y la Universidad. La educación centró ayer gran parte de las deliberaciones del Consejo de Ministros, y entre el
amplio paquete de medidas que se han aprobado destaca la puesta en marcha de un programa integral para el aprendizaje de lenguas extranjeras, que estará dotado con una financiación de 120 millones de euros para este curso. De La Vega destacó la "apuesta permanente" del Ejecutivo por la educación.
pendencia, becas y protección que “hay que preservar”. Afirmó que los efectos de la reforma laboral se verán a medio plazo y que el Gobierno la ha hecho porque no puede “resignarse” a que cada vez que hay una crisis el paro suba más en España que
en el resto de los países europeos. También, para que las empresas se puedan adaptar mejor a los momentos difíciles y aumente la contratación indefinida, señaló. Aunque la reforma exige esfuerzos, subrayó que no puede “entender” que alguien sea parti-
dario de dejar el marco del mercado laboral “como está” porque hay una “rigidez clarísima” en cuanto a salarios y organización. En este sentido, criticó al principal partido de la oposición porque dijo que si bien “todo el mundo habla de reformas”. EFE
TERRORISMO Las armas estaban en la lonja de
San Sebastián
SUCESOS La cantidad asciende a 5 millones
La Guardia Civil halla explosivos de la Banda
Sobre la banda terrorista ayer se pronunció Eduardo Uriarte, uno de los condenados a muerte en el histórico Proceso de Burgos, que aseguró que es optimista sobre el futuro de la violencia en Euskadi y se mostró convencido de que a ETA “le quedan dos telediarios”. Opinó que en el nacimiento de ETA hay ciertas aportaciones ideológicas de las corrientes de la izquierda revolucionaria del momento -mediados del siglo XX-, pero ha insistido en que su esencia siempre ha sido el nacionalismo. La opción de los fundadores de ETA por la violencia, según Uriarte, se vio alimentada por experiencias como la revolución cubana o la guerra de Argelia, pero también “por los valores militaristas del franquismo”. EFE
Desmantelada una red de estafa en Mallorca
BILBAO
La Guardia Civil ha hallado explosivos y armas en una lonja en el barrio de Puyo en San Sebastián, en una cantidad aún por determinar, han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista. Agentes del instituto armado trasladaron ayer a dicha lonja –localizada tras la declaración de uno de los detenidos– a uno de los arrestados en la operación, Javier Atristain, El presunto etarra, trasladado en helicóptero desde Madrid, llegó hasta el lugar del halazgo a las cinco y diez de la tarde. Se trata de un local en la calle
El presidente durante la entrevista mantenida ayer con la radio nacional.
tiene el carné de afiliado, que el Gobierno está tomando decisiones para que la economía crezca, se vuelva a crear empleo y se mantenga el estado de bienestar. No obstante, subrayó que a pesar de la crisis se mantienen políticas de educación, sanidad, de-
Catalina Eleicegi, número 9, donde según estas fuentes se ha hallado un doble fondo con explosivos. Agentes del Tedax, los desactivadores de la Guardia Civil, se encontraban a las ocho menos cuarto de la tarde sacando bolsas del lugar. Esta operación es continuación del arresto esta semana del llamado comando Imanol, producida el miércoles. Tras las detenciones de tres presuntos etarras, uno de ellos Atristain, se hallaron en una lonja de Villabona más de cien kilogramos de explosivos, así como un turismo Renault 19 blanco robado en el año.
PALMA
Una operación conjunta de las policías de Mallorca y Alemania, coordinadas por la Fiscalía de Mannheim, ha concluido con el desmantelamiento de una organización que tenía su sede en Palma y que se estima que ha estafado 5.243.000 euros desde 2007 a miles de personas en Austria, Bélgica y Alemania. El Jefe de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Baleares, Antonio Cerdà, informó en una rueda de prensa de la detención realizada el martes en Mallorca de cuatro personas consideradas presuntos cabecillas de la red, que
son Andreas B., nacido en 1956 y de nacionalidad austríaca; y los alemanes Michael H., nacido en 1961; Klaus Z., en 1955; y Nicole Z., nacida en 1972. La estafa consistía en el envío de una carta informando al receptor de que había sido galardonado con un premio e indicando que para percibirlo era necesario llamar a un número de tarifa especial, así como ingresar una pequeña cuantía de dinero. Las facturas de cada llamada ascendían a entre 25 y 40 euros. La operación Konglomerado comenzó simultáneamente en Bratislava, Viena y Mallorca. EFE
32
Economía
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
PRESUPUESTOS Alrededor de 4.000 millones de euros, equivalentes al 0,4% del PIB
MINERÍA
La Seguridad Social doblará el superávit previsto en 2010
El Gobierno aprueba el Real Decreto del Carbón MADRID
EFE
Las sucesivas medidas de ahorro y la austeridad consiguen estos resultados González Pons acusa a Zapatero de dar al PNV la llave de la caja de la Seguridad Social MADRID/BADAJOZ
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, anunció ayer que este organismo terminará 2010 con un superávit de 4.000 millones de euros, equivalentes al 0,4% del PIB, lo que supone duplicar el 0,2% inicialmente previsto. En la presentación de los presupuestos de la Seguridad Social para 2011, Granado explicó que la liquidación de los tres primeros trimestres, en los que los gastos se han recortado y los ingresos han sido superiores a los presupuestados, permiten vislumbrar el mejor resultado para el conjunto del año. “En un año de tanta perturbación económica, sin duda es una buena noticia para los trabajadores y los pensionistas españoles”, añadió. Según Granado, las sucesivas medidas de ahorro implementadas a lo largo de este año, unidas a la política de austeridad “que la casa lleva practicando desde 2004”, han derivado en “un notable ahorro” en gastos de personal y de bienes corrientes y servicios, así como en gastos financieros. También destacó que se ha gastado menos en la prestación de servicios con terceros agentes (mutuas), gracias a la mejora de
nes corrientes y servicios se recorta el 14,48%, en tanto que en prestaciones por incapacidad temporal se gastará un 4,94% menos que un año antes. Entre las modificaciones normativas señaló la obligación para los titulares de empresas con más de 50 trabajadores de cotizar por bases más altas, ya que “no parece razonable” que un empresario que tenga 50 trabajadores cotizando por la base máxima pueda cotizar por la base mínima, situación que –según dijo– no se da en otros países. Por otra parte, los trabajadores autónomos que deseen voluntariamente mejorar las bases de cotización deberán hacerlo a los 45 años en lugar de a los 50 años como hasta ahora. LA LLAVE DE LA CAJA
El secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado.
la colaboración, y en incapacidad temporal, fruto de la mayor eficacia de los controles. En 2011, la Seguridad Social logrará también un superávit del 0,4% del PIB, equivalente a 4.579 millones de euros, gracias a la austeridad en el gasto corriente. Granado subrayó que un tercio
de ese ahorro financiará el incremento del gasto en pensiones contributivas, que crece un 3,95%, 3.769,2 millones más que en 2010, debido a que las pensiones contributivas con complemento a mínimos aumentarán el 1%. El gasto en personal disminuye el 4,21% y el destinado a bie-
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, acusó ayer al jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de haber dado al PNV una llave de la caja de la Seguridad Social. González Pons ha hecho esta declaraciones en una rueda de prensa en Zafra. El dirigente del PP se ha referido a un documento que ha dicho que estuvo colgado por un breve espacio de tiempo en la página web de Moncloa con el texto del acuerdo al que llegaron el Ejecutivo y el PNV en torno a las transferencias de las políticas activas de empleo, y ha emplazado al Gobierno a que diga si lo publicado ahí es lo acordado. El documento, según Pons, recoge que se cederá al PNV la gestión de las bonificaciones empresariales y que se compensarán después con el cupo, lo que, a su juicio, rompe la unidad de la caja de la Seguridad Social. EFE
MOTOR Un 26,9% menos en septiembre
EUROPA Para financiar futuras crisis
Alarma tras caer otra vez la venta de coches
La UE no logra imponer nuevas tasas a la banca
MADRID
BRUSELAS
Las principales asociaciones del automóvil reaccionaron ayer alarmadas ante el dato de matriculaciones de septiembre, cuando, con 56.595 vehículos, cayeron un 26,9% en relación con el mismo mes de 2009. Septiembre, mes tradicionalmente bajo en volumen de matriculaciones, se situó así en cifras homologables a las del mercado automovilístico de hace veinte años, como sucedió también en agosto y, sobre todo, julio, cuando no se alcanzaron las habitua-
les cien mil unidades a pesar de ser cada año el periodo de más matriculaciones. Los argumentos que tratan de explicar esta coyuntura desfavorable mezclan los factores propios del sector, como la decisión del Gobierno de no prorrogar las ayudas del Plan 2000E, agotadas en junio, y la subida del IVA en dos puntos porcentuales desde el 1 de julio, con los propios de la situación económica global, sustentados en las malas previsiones económicas y la desconfianza del consumidor. EFE
El último intento de la Unión Europea (UE) de definir nuevas tasas a la banca para financiar futuras crisis y contribuir a la lucha contra la pobreza terminó ayer sin avances al respecto, durante la reunión de ministros de Finanzas de la UE celebrada en Bruselas. Dos años después del estallido de la crisis financiera, los estados miembros siguen enzarzados en las discusiones sobre las distintas modalidades de gravamen y el destino que debe darse al dine-
ro recaudado, mientras algunos países han aprobado nuevos impuestos de forma unilateral. El encuentro de ayer terminó de nuevo sin “avances extraordinarios”, reconoció la ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado. Aunque la “prioridad es evitar que los distintos sistemas impositivos de los estados miembros provoquen una doble tasación” al sector, el semestre podría terminar sin acuerdo a este respecto, según confesó el ministro de Finanzas belga, Reynders. EFE
El Gobierno aprobó ayer el Real Decreto que autoriza la concesión hasta el 31 de diciembre de 2014 de compensaciones a las compañías eléctricas que utilicen carbón autóctono, tras haber recibido el visto bueno de la Comisión Europea (CE) el miércoles pasado. El Real Decreto, que entrará en vigor inmediatamente, preserva al carbón autóctono del riesgo de ser relegado en momentos como los actuales, en los que confluyen una fuerte caída de la demanda eléctrica con la condición de isla energética de España, según el Gobierno. La vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, recordó tras el Consejo de Ministros que la propuesta cumple con el requisito comunitario de utilizar fuentes de combustión de energía primaria autóctonas sólo hasta el límite del 15%. En cualquier caso, las cantidades garantizadas no superarán el 9% de la demanda total eléctrica, cifra que irá decreciendo. Además, el nuevo mecanismo no introduce distorsiones en la formación del precio de la energía. EFE
RECORTES
La NASA despedirá a unos 1.200 trabajadores WASHINGTON
La agencia espacial estadounidense NASA, que cumple hoy 52 años, despedirá a unos 1.200 empleados, en su mayoría vinculados al programa de transbordadores, al que le quedan unos meses para concluir, según informa el propio organismo. El miércoles el Congreso aprobó para la agencia un presupuesto de 19.000 millones de dólares para el nuevo ejercicio fiscal, que se inició ayer, y que marca el nuevo rumbo que tomará la NASA tras poner fin a la era de los transbordadores, que comenzó en 1981 y concluirá el próximo año. La viceadministradora de la NASA, Lori Garver, dijo que no cree que la aprobación legislativa del nuevo presupuesto tenga mucho efecto sobre los despidos programados para ayer. EFE
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1. GESTESA-BENICARLÓ 2: EL MUNICIPAL, ESCENARIO ESTA TARDE DEL QUABIT-ALCOBENDAS 3: DEPORTIVO GUADALAJARA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol—
El Quabit se traslada al Municipal para recibir al Alcobendas
El C.B. Rayet inicia su camino en la LEB Plata en la cancha del Plasencia
Terrazas, optimista ante su debut en Getafe al frente del Deportivo
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Al Gestesano le alcanza la épica para puntuar en Manacor EL DÍA
Un gol de Miguelín en el último minuto tumbó a los morados después de remontar un 4-1 MANACOR
6
GESTESA
5
—FISIOMEDIA MANACOR— Toñete, José Ruiz, Grello, Miguelín, Vega -equipo titular- Jedson, Juan Carlos, Joan Zapatillas y Martín Amas. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Jesús Calvo, Moi, Carlos Anós, Shota -equipo titular- Ferreira, Jesús Rodríguez, Juanito, Kensuke y Blecua. Árbitros: Gracia Marin y Munez Carpintero. Tarjetas amarillas:Amonestaron a Kensuke, Moi y Juanillo, del Gestesa Guadalajara. Goles: 1-0, Miguelín (min. 3). 2-0, Miguelín (min. 9). 3-0, José Ruiz (min. 10). 3-1, Carlos anós (min. 11). 4-1, Juan Carlos (min. 14). 4-2, Moi (min. 19). 4-3, Blecua (min. 21). 4-4, Carlos Anós (min. 27). 4-5, Carlos Anós (min. 32). 5-5, Vega (min. 33). 6-5, Miguelín (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada de la División de Honor disputado en el pabellón Palma Arena.
EL DÍA GUADALAJARA
Después de tres derrotas en las tres primeras jornadas y la consiguiente losa que supone la condición de colista, el Gestesa Guadalajara comparecía en Manacor con la intención de coger puntos, aire y autoestima en su camino por la División de Honor. Las dudas suscitadas en las últimas semanas, especialmente en la visita a Benicarló (6-1), obligaban a los de Carlos Sánchez Rozas a mostrar su cara más seria, sobre todo en el aspecto defensivo, para volver a sentirse competitivos lejos del amparo de su afición. Sin embargo, todos esos planteamientos referentes a la seguridad y el carácter se vieron dañados muy pronto con el primer tanto de Miguelín, que batía a Dani Cabezón cuando apenas se habían disputado tres minutos de partido. El tanto, como siempre sucede en estos casos, supuso un alivio para los locales y un punto más de ne-
Moi formó junto a Dani Cabezón, Jesús Calvo, Carlos Anós y Shota el quinteto titular de Carlos Sánchez Rozas. El jugador gaditano fue el autor del segundo tanto del Gestesa Guadalajara justo antes de llegar al descanso del partido.
REENCUENTRO
José Ruiz, ex capitán de los alcarreños, anotó el tanto que suponía el 3-0 en la primera mitad
cesidad, y seguramente ansiedad, en los morados, obligados ya a tomar la iniciativa. En ese escenario se supo manejar mejor el Manacor, que catapultó sus opciones con dos goles casi consecutivos de Miguelín y José Ruiz, ex capitán del Gestesa y encargado ayer de firmar el 3-0 (min. 10). Anós redujo distancias de forma inmediata para dar algo de vida a los suyos, pero Juan Carlos contestó para mantener la supremacía local (4-1). UNA FE INFINITA
Con cuatro tantos en la conciencia alcarreña y tres por remontar, los últimos minutos de la primera mitad se presentaban como la última
oportunidad de los ayer visitantes para reengancharse al partido. Por suerte para los de Sánchez Rozas, al filo del descanso apareció Moi para firmar el 4-2, un marcador adverso pero que dejaba ciertas esperanzas de cara al segundo tiempo. Ese optimismo con el que los morados se marcharon al vestuario se multiplicó a la enésima nada más regresar. Blecua acertó ante Toñete poniendo al Gestesa muy cerca de su presa y forzando a los locales a reactivar todos sus sistemas para conservar su situación de privilegio en el encuentro. Pero, para entonces, los morados se habían olvidado de todos sus miedos y se habían desatado en busca de sus primeros puntos de la tempo-
rada. La inercia positiva se convirtió en el empate, el ansiado 4-4 de Carlos Anós (min. 27) y que ‘reseteaba’ la jornada para alcarreños y baleares. Lejos de conformarse, ambos hicieron el último intento para alcanzar la victoria. Anós volvió a golpear, pero Vega niveló acto seguido el electrónico. Así se afrontaban los últimos minutos de un partido trepidante que ninguno de los dos había sido capaz de gobernar. En esa montaña rusa en la que se había convertido el choque, Miguelín tuvo la pausa suficiente como para anotar el 6-5 (min. 39) que dejaría sin premio a un Gestesa al que la fe, por el momento, no le alcanza para puntuar.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata EL DIA
El gran inicio del Quabit mide su crédito ante el Alcobendasde Guijosa CRIADO ANTONIO
Arjonilla, uno de los jugadores que repiten respecto a la pasada campaña.
Plasencia,primera parada del curso para el C.B.Rayet Epeldegui, en una imagen correspondiente al encuentro de la segunda jornada disputado ante el Granollers.
—Los equipos— QUABIT BM ALCOBENDAS Día y hora: 2 de octubre de 2010. A las 18.00 horas. Campo: Municipal David Santamaría. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de la Liga Asobal.
R.B.A. / J.I.F. GUADALAJARA
El Quabit Balonmano regresa a Guadalajara para seguir reafirmando su contundente puesta de escena en la Asobal. Tres empates en las tres primeras jornadas -el último el pasado sábado en Puerto Sagunto- han servido para eliminar las dudas del debutante y destapar a un equipo repleto de fe y convencimiento pleno en sus posibilidades. Con ese refuerzo, los de Bolea reciben al Alcobendas en el Municipal David Santamaría, otro de esos “rivales directos” llamados a pugnar entre los humildes pero que, al igual que los alcarreños, ha protagonizado un gran arranque de temporada. Casi en un efecto de paralelismo, el equipo de Rafa Guijosa integrante de aquella época dorada del Balonmano Guadalajara- ha puntuado en las tres jornadas previas, con dos empates ante Arrate y CAI Aragón y una victoria a domicilio en la cancha del Toledo (es sexto en la clasificación, mientras el Quabit ocupa la octava plaza).
Por ello, el encuentro mide a dos contendientes intactos anímicamente y conscientes de que estos enfrentamientos catapultan aspiraciones y objetivos con el paso de la temporada. Al respecto, el técnico de los alcarreños reconoce las similitudes con el rival de esta tarde, del que destaca su potencial como grupo. “El Alcobendas es un equipo del perfil del nuestro, con bajo presupuesto, que se apoya mucho en el colectivo, con amor propio y pelea. Puede ser otro de los rivales con los que pelearemos ahí abajo. Es un medio derbi en el que si pierdes te descuelgas y si ganas te aporta mucha moral”, explicaba en la previa. EL AMBIENTE DEL MUNICIPAL
Con ese análisis, el Quabit tratará de buscar su primer triunfo del curso ante la afición alcarreña, que cambiará el Multiusos por el
Municipal para apoyar a los suyos, un traslado que puede tener su peso positivo en el partido, según el técnico zaragozano. “Jugar allí sí será importante. A nosotros no nos tiene que afectar en nada negativo, quizá sí en cuanto a la presión que habrá para el equipo visitante. El ascenso a B allí (2008) me suena lejano; hace años y sólo quedan cuatro jugadores en el equipo. Lo importante es que acuda la gente, porque el partido contra el Granollers era en Ferias”, destacaba, mientras deseaba que los suyos repitan el buen papel que les permitió dominar casi todo el encuentro en Puerto Sagunto en su última comparecencia. “Frente al Alcobendas tendremos muchas opciones si repetimos esa intensidad”, finalizaba el entrenador del Quabit Balonmano.
ENFERMERÍA
La reaparición de Suárez, a punto La gran novedad del partido en las filas del Quabit Balonmano puede ser la reaparición del central Javi Suárez, que no ha podido debutar todavía esta temporada debido a un esguince de rodilla que se produjo en pretemporada. El jugador madrileño, que se ha ido incorporando al trabajo paulatinamente en las últimas semanas, ha entrenado con
normalidad durante los días previos al choque, por lo que, salvo contratiempo de última hora, y según comentaba Bolea “podría ser de la partida”. El resto de la plantilla está en perfectas condiciones, por lo que el entrenador zaragozano podrá contar con todos sus efectivos (salvo Dzokic, lesionado de larga duración), para afrontar la jornada.
—Los equipos— PLASENCIA EXTREMADURA C.B. RAYET GUADALAJARA Día y hora: 2 de octubre de 2010. A las 18. 30 horas. Campo: Ciudad de Plasencia. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Adecco LEB Plata.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El nuevo proyecto del C.B. Rayet en la LEB Plata se pone esta tarde en marcha en la pista del Plasencia Extremadura. Una vez más, el conjunto alcarreño se presenta en la competición después de un verano complicado en lo institucional (llegó a solicitar, incluso, una plaza en la Liga EBA) y con cierto aire de renovación en su plantilla. En concreto, han llegado hasta seis caras nuevas (David Haro, Pablo Rodrigo, Van Schaik, Lawal, Raúl Lázaro y Riley-Smith), un bloque al Román Peinado tendrá que conjuntar cuanto antes con los supervivientes de la última campaña, encabezados por los veteranos Roberto Núñez, Rubén Íñigo y Sergio Fernández. Y es que, precisamente ése será el gran reto del técnico, paliar la juventud de los jóvenes refuerzos para construir un grupo que vuelva a ser competitivo. Al respecto, Peinado afronta el debut en Plasencia exactamente con el mismo objetivo. “Tenemos ganas de empezar con lo
que realmente vale. Ver cómo competimos y qué nivel damos. Más que pensar dónde vamos a estar, esa es nuestra meta, la de ir teniendo sensaciones cada día de que somos capaces de hacer buenos partidos y de conseguir victorias”, explicaba ayer el entrenador en declaraciones a este periódico. Con esas intenciones, claramente marcadas en la plantilla, el Rayet tratará de sorprender al equipo extremeño en su pista, un reto exigente, tal y como reconoce el técnico. “Es un rival complicado. Se ha reforzado muy bien y, aunque quizá no tenga una plantilla demasiado amplia, tiene ocho jugadores de gran nivel”, añadía, mientras destacaba nombres como Bustamante, Rueda, Barceló o Rubén Martínez como las grandes amenazas a tener en cuenta a la hora de elaborar sus sistemas. EL RITMO DE JUEGO, CLAVE
Para frenar todo ese potencial, Peinado tiene claro que su equipo deberá llevar el partido a su terreno y controlar cada momento con máximo acierto. “La clave será hacer una buena dirección de juego. Ellos tienen dos bases muy expertos y que presionan mucho y nosotros tenemos que tratar de no tener problemas para crear en ataque.Otra cosa importante será defender con acierto a sus hombres exteriores”, desvelaba el entrenador del Club Baloncesto Guadalajara, que tendrá su a su disposición a toda la plantilla para encarar la primera cita oficial de la temporada.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Terrazastrabaja de forma intensiva para construir el nuevo Deportivo La plantilla morada se ejercitó ayer durante casi tres horas NACHO IZQUIERDO
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El nuevo Depor de Carlos Terrazas no quiere desperdiciar ni un segundo en su etapa de construcción. El técnico vasco, que aterrizó el pasado miércoles en el Escartín, realizó doble sesión de trabajo el jueves (no estaba programada) y ayer extendió su jornada en el anexo durante casi tres horas. La plantilla, citada a las 10.00 horas, convivió con el míster en una charla previa al entrenamiento, que se extendió hasta cerca la una de la tarde, una muestra del ideario del entrenador recién llegado. “Cada maestrillo tiene su librillo. Suelo dar charlas, aunque intentaré que se extiendan lo menos posible. Hay mucho que hacer y parece que al día le faltan horas”, bromeaba el míster morado en la rueda de prensa posterior, en la que repasaba el estado en el que se ha encontrado al equipo. “Está francamente bien. Además, es muy importante que todos los jugadores está en en buenas condiciones y poder contar con toda la plantilla”, añadía. Así, Terrazas reconocía las buenas sensaciones que le han transmitido hasta ahora los jugadores y desvelaba que citará a todos para viajar mañana a Getafe, donde el equipo buscará un triunfo
El nuevo míster de los alcarreños no quiere perder ni un minuto para inculcar sus conocimientos al equipo.
SESIONES EXTRA
FILOSOFÍA
El técnico dirigió el jueves una sesión vespertina que no estaba programada
“Quiero hacer un trabajo continuado, no ser un revulsivo ni un estímulo espasmódico”
FÚTBOL SALA División de Plata
BRIHUEGA MELILLA Día y hora: 2 de octubre de 2010. A las 19.00 horas. Campo: Virgen de la Peña. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 5 de la División de Plata.
anecdótica, puesto que estoy convencido de que cuando finalice la competición no va a estar ahí. Tiene un gran quinteto inicial con jugadores muy buenos, como Rafita (ex de Mostoles, Bilbo y ex internacional con España) o el portero Sergio Gama (ex de Marfil Santa Coloma y Cartagena). El que sea colista es una situación engañosa y no podemos salir confiados porque es muy peligroso”, comenta. BAJAS IMPORTANTES
El Azulejos Brihuega afronta esta tarde la quinta jornada de competición con la moral alta después de lograr la semana pasada su primera victoria en el campeonato liguero. Los briocenses lo harán frente al Melilla, último clasificado, aunque un equipo con más potencial que el que se puede presuponer, según Isma Mínguez, técnico azulejero. “Es un rival complicado que no ha empezado bien la competición, aunque su posición en la tabla clasificatoria es
Así, el equipo azulón afrontará el choque con ausencias relevantes, ya que probablemente Dani Fernández no podrá entrar en la convocatoria, al igual que Roberto Miñambres, al que le quedan varias semanas de recuperación de su lesión de rodilla. Pese a ello, los de Mínguez, con el respaldo que el dan sus dos últimos resultados, comparecen en disposición de alargar la buena imagen de las últimas semanas. EL DÍA
ÚLTIMA JORNADA DE TRABAJO
Con todo su ideario ya en marcha, Carlos Terrazas apura las horas para afrontar su debut como míster deportivista. La plantilla realizará hoy la última sesión de la semana, la inmediatamente anterior al arranque de su nuevo proyecto.
EL DIA
—FÚTBOL SALA—
El Brihuega,a reafirmar su creciente mejoría —Los equipos—
clave para ponerle fin a la racha negativa de las últimas semanas y empezar a ascender con garantías en la clasificación. “Todos tenemos muchas ganas de conseguir la victoria y de que las cosas salgan como queremos. Repito lo que dije el otro día, no me gustaría ser un revulsivo, quiero hacer un trabajo continuado que
no sea a base de estímulos espasmódicos. Los resultados dan ilusión, expectativas y confianza”, añadía ante los medios de comunicación. Y es que, si algo ha quedado claro en estos primeros días del entrenador vasco en el club, es su peculiar manera de leer cada aspecto del fútbol. En cuanto al duelo de mañana ante el filial getafeño, Terrazas se marcaba el reto de “llevar la iniciativa y marcar el ritmo del juego”, además de asegurar que aún no ha meditado sobre los once jugadores que comenzarán el partido. “En la alineación es en lo que menos he pensado hasta este momento. Las funciones del entrenador son muy amplias. La de alineador sólo ocupa, como mucho, el diez por ciento de su trabajo. Yo suelo decidir las alineaciones el mismo día del partido. Lo que más me preocupa es que todos los jugadores entrenen bien durante la semana”.
El Alamín debuta con ambición ante el Calera EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Ballesteros Alamín debuta esta tarde en una nueva edición de la Primera Nacional A frente a los toledanos de A.D. Calera F.S. El partido se disputará en Municipal David Santamaría (20.00 horas) y será el arranque de los de Portillo en una temporada en la que el club se ha marcado el reto de luchar de nuevo por las primeras posiciones. Para este encuentro, el técnico contará con toda su plantilla a excepción de Dani Calatrava, que sigue recuperándose de su operación de rodilla. Markitos y Alvarito, queno pudieron participar en el último partido de pretemporada, entrarán sin problemas en la convocatoria.
El Alcarreño, rumbo a Alejandría La primera parte de la expedición del Club Alcarreño de Salvamanto que participará en el próximo Mundial de Alejandría Rescue 2010
partió ayer hacia tierras egipcias junto al resto del equipo nacional que representará a nuestro país en la competición mundialista.
36
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
CRISIS REIVINDICAN LA SUBIDA DE LAS PENSIONES CON MOTIVO DE SU DÍA INTERNACIONAL
ESTUDIANTES
Unos dos millones de mayores viven con menos de 500 euros
Don Felipe preside el centenario de la Residencia de Estudiantes
EFE
España se convertirá en el país más envejecido del mundo, después de Japón El entorno de estas personas no está adaptado a la evolución de sus capacidades MADRID
Alrededor de dos millones de personas mayores de 65 años sobreviven con pensiones inferiores a 500 euros, según se puso de manifiesto ayer con motivo de la celebración del Día Internacional de los Mayores, en el que reivindican que este colectivo deje de ser “económicamente desfavorecido y precario”. La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) indica que en España existen más de ocho millones de personas mayores, una cifra que supone el 17,5% de la población, y se espera que la proporción se eleve en 2050 al 32%. Esto significa que, de cumplirse la estimación, España se convertirá en el país más envejecido del mundo, después de Japón. El Ceoma ha exigido al Ejecutivo que los derechos de este colectivo “no se vean mermados” por la crisis económica y ha calificado de “profundamente injusta” la congelación de las pensiones ya que, a su juicio, “atenta contra los derechos y principios fundamen-
Las personas mayores celebraron ayer su Día Internacional.
tales de los mayores”. La Confederación ha estimado que la subida del uno por ciento de las pensiones mínimas y no contributivas “no es más que un simple guiño a un grupo económicamente desfavorecido y precario” y ha aseverado que “es de justicia” paliar la situación de “muchos mayores que sobreviven con pensiones mínimas”. En el mismo sentido se ha pronunciado la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), que ha
afirmado que alrededor de dos millones de personas mayores viven con pensiones inferiores a 500 euros y ha asegurado que España “incumple” la resolución de la ONU sobre los derechos de este colectivo. Subraya que los entornos donde viven las personas mayores no están adaptados a la evolución de sus capacidades y provocan que las ciudades les sean “hostiles”: las barras “inalcanzables” en los autobuses, los bordillos en las ace-
ras o la falta de espacio de reposo, entre otros aspectos. Por eso,la UDP reivindica un plan nacional de adecuación de viviendas de personas mayores y lamenta que los representantes de este colectivo no participen en ningún foro “de decisión importante”. Cree necesario apoyar de “forma prioritaria” el establecimiento de unidades de cuidados paliativos a domicilio y recuerda que en España no existen estudios fiables sobre la incidencia de los malos tratos a las personas mayores. Por su parte, el PSOE, en un manifiesto, opina que a la sociedad “le falta reflexión y diálogo” sobre el envejecimiento actual porque señala que es un fenómeno social nuevo “sobre el que se ha pensado poco”. Los socialistas resaltan que, además de la reflexión, hace falta revisar “nuestro pensamiento y nuestra actuación” y piden más imaginación creativa para crear “posibilidades mejores”. Apuestan, asimismo, por que la sociedad valore a las personas mayores. Con motivo de esta jornada, la Confederación Española de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (Colegas) ha lanzado una campaña de sensibilización con el lema Más respeto hacia nuestros gays y lesbianas mayores. Como homenaje, la Federación Internacional de Amigos de los Mayores celebrará mañana en la Puerta del Sol de Madrid un encuentro para el que ha convocado a voluntarios, personas mayores y organizaciones. EFE
MADRID
El Príncipe de Asturias presidió ayer la conmemoración del centenario de la Residencia de Estudiantes en una visita durante la que ha renovado el apoyo de la Corona al espíritu de “búsqueda del conocimiento, libertad y tolerancia” que nació con la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Acompañado por las ministras de Cultura, Ángeles González Sinde, y Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, Don Felipe ha recorrido asimismo el pabellón en el que una exposición conmemorativa mostrará al público a partir del próximo lunes la historia de la Residencia y ha visitado una habitación que recrea el ambiente en que vivían estudiantes como Lorca, Dalí o Buñuel. Un cuarto orientado al sur en uno de los pabellones gemelos ha sido el espacio elegido para recrear esta habitación histórica, cuya decoración se ha reconstruido a partir de fotografías antiguas y testimonios de residentes y en la que muebles y estanterías con libros de estudio conviven con utensilios de cocina y aseo, banderines y ceniceros. El cuadro de Salvador Dalí que siempre acompañaba a Federico García Lorca en sus lugares de residencia preside este espacio, en el que destaca una de las cartas escritas a su familia por el escritor granadino. EFE
CIRUGÍA PRETENDEN QUE CON ESTA PIONERA INTERVENCIÓN, EL JOVEN GUSTAVO MORENO ADELGACE 160 KILOS EFE
El joven de 260 kilos que fue operado el jueves evoluciona satisfactoriamente BARCELONA
Gustavo Moreno, el joven colombiano de 31 años que pesa 260 kilos y que el jueves fue operado en la clínica Teknon por el doctor Carlos Ballesta para lograr adelgazar 160, evoluciona satisfactoriamente de la intervención y se espera que el próximo martes pueda ser dado de alta. La intervención se prolongó por espacio de hora y media y, según el parte médico del Centro Laparoscópico del doctor Ballesta, se le practicó “un By-Pass Gástrico, de asa larga, por vía laparoscópica como fórmula idónea acorde a su elevado grado de obe-
sidad, que en el momento de entrar a quirófano era de 260 Kilos y un Índice de Masa Corporal de 90”. También señala que el paciente se encuentra hospitalizado en una habitación de planta, y que si no surge ninguna complicación en el postoperatorio inmediato podría regresar a su casa el próximo 5 de octubre. POST OPERATORIO
El parte añade que Moreno estará sometido a una dieta a base de líquidos para progresivamente introducirlo de nuevo en una fase alimentaria enfocada a una plena
normalidad. Las mismas fuentes señalan que se espera que en el primer mes posterior a la operación pierda unos 20 kilos, para ir disminuyendo progresivamente el peso hasta situarse en unos cien kilos. Además, explica que a los treinta días de la intervención Gustavo Moreno podrá realizar una vida normal e ingerir todo tipo de alimentos, aunque en mucha menor cantidad porque se sentirá saciado mucho antes. En el comunicado se asegura que si se cumplen las previsiones, en otoño del 2011 Moreno pesará en torno a los 100 kilos.
Esperan que el primer mes pierda unos 20 kilos de peso.
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.
Manish Arora deleita en París con su inspiración barroca El modisto indio Manish Arora volvió a mostrar hoy el lado más barroco de su inspiración, cóctel de sustancias y fuentes diversas, del mundo de la tauromaquia a la tradición hindú, pasando por la Grecia Clásica, en una
densa jornada de desfiles para la primavera-verano 2011 salpicada de fiestas. Para Manish Arora, en el verano que viene será elemental portar medias de vinilo color carne o rosa torero, o azul turquesa.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de
presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06:00 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad. G.P.Japón. Entrenamientos. 09:00 Los Lunnis 11:55 Cine para todos Colegas en el bosque 2 13:05 Cine para todos Una auténtica muñeca 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Adolescente y desaparecida 17:30 Sesión de tarde Casado con una extraña 19:00 Cine de barrio Esta que lo es 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Los lunes al sol 01:05 Cine Little Tokyo, ataque frontal 02:30 Motociclismo. Carreras.
Disney 09:25 09:50 10:30 11:00 11:30
Stitch! Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo Sunny entre estrellas El club de los pijamas
12:00 12:30 12:55 13:20 13:35 14:00 14:30 15:00 15:30
Los Magos de Waverly Place W.I.T.C.H. Los Monstruos De Matt Los Padrinos Mágicos American Dragon Phineas y Ferb Jonas Zeke y Luther Los Vídeos Caseros Más Divertidos De América El hada novata Hannah Montana Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana Los Magos de Waverly Place Hannah Montana
16:00 17:40 18:05 18:35 19:05 19:30
20:00 Los Magos de Waverly Place 20:30 Zack y Cody: Todos a bordo 21:30 16 Deseos
Teledeporte 06:15 Tenis ATP 250 Metz ¼ final desde Metz (francia) 07:45 Gimnasia artística 10:15 Baloncesto supercopa ABC 2ª semifinal regal FC Barcelona -Real madrid desde Vitoria
LA 2 08:00 09:35 10:30 11:00 11:40
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos
12:10 12:40 13:10 13:45 13:50 14:30 15:30 16:00 16:55 17:00 17:55 19:00 19:30
Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Historia de América latina Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Nostromo Imprescindibles La ruta de Samarkanda Rtve responde, el programa de la defensora
20:00 21:00 22:25 23:25 00:15
Un día en el Bulli Mujeres desesperadas Documentos TV Extras del dvd Cine Platillos volantes
ANTENA 3 07:15 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata y Zoorprendente 11:30 La cara divertida 12:30 13:30 14:00 15:00
Impacto total Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Lo que la verdad esconde 18:30 Multicine Un paso detrás de ti 21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón El niño con el pijama de rayas 00:00 Cine Mi mapa del mundo 02.15 Adivina quien gana esta noche
CUATRO 06:55 07:35 09:00 10:50
Todo el mundo odia a Chris Crossin Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Más allá del odio 17:55 Home Cinema Nueve meses 20:00 20:30 21:10 21:30 22:25
Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Malas pulgas Cine Cuatro La vuelta al mundo en 80 días 00:55 Cine Cuatro Daredevil 02:40 Cine Cuatro Ángel y demonio 04:20 Cuatro Astros
TELE 5 07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia El hijo perdido 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto
laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:45 Documentale La ciudad imposible. 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documentales Mega-construcciones El Guerrero más letal Nuevas Megaestructuras 14:05 14:55 15:25 16:40 18:25
laSexta/ Noticias laSexta/Deportes ¿Quién vive ahí? Padre de familia Cine Mi marciano favorito
20:20 20:55 21:30 22:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga 2010/11 El partido de laSexta Valencia vs Athletic de Bilbao Post partido The unit Los planes mejor hechos Campeonato nacional estrellas de póker Astro TV
00:00 00:30 01:20 02:25
A3 Neox 05:30 06:00 06:30 07:15 08:00 09:30 10:45
TV on enchufados Superescuadrón Sonic X Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars
12:00 14:00 14:45 15:00 18:00 19:00
Cine Invasores Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre
20:00 20:45 22:00 23:15 00:00 01:30 02:00 02:30 03:30 04:00
American Dad Los Simpson Arena Mix Mamá, tú no mires Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas tú Interneox España por la cara
Nitro 06.00 07.00 07.15 08.30 10.00
La batidora Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total
12:00 Gimnasia rítmica 14:00 Paralímpicos reportaje 14:15 Red bull saltos de acantilados 14:45 Gimnasia rítmica 16:45 Road to London nº 34 17:15 Fútbol magazine champions league 17:45 Baloncesto supercopa ABC concurso de mates y triples
12.15 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush La Unidad Táctica de Melbourne está especializada en dar respuesta rápida a situaciones de peligro a medida que ocurren. 15.00 Stargate Atlantis 17.15 Impacto total 18.00 Frontón
20:45 Padel pro tour 21:00 Voleibol campeonato del mundo España - Cuba 22:45 Hockey patines campeonato del mundo femenino España - Japón 00:00 Tenis ATP 250 metz 1ª semifinal desde metz (Francia)
20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Quart 23.30 Más allá del límite 01.00 Conejillos
A3 Nova 05:00 06:00 07:00 08:00 08:30 10:00 11:00
Farmacia de guardia Impacto Total Los ladrones van a la oficina Mucho Viaje El futuro en tus manos Yo Dona Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas.
12:15 14:30 16:45 18:30 18:00 19:15
Las Vegas Maneras de vivir Doctor Mateo Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina
21:00 21:30 23:30 00:15 00:20 01:30 04:00
El armario de Josie Cine Las Vegas Se estrena Poker Astro Show Los ladrones van a la oficina
Clan TV
FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:45 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 18:00 Tierra de lobos 17:45 7 vidas 20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de interpretación 22:15 C.S.I. Miami 23:15 C.S.I. Nueva York 00:05 Las reglas del juego
Marca TV
06:29 06:36 07:26 07:52 08:37 08:40 09:59 10:50
Pocoyó Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Pat el cartero
07:00 Teletienda
12:05 12:35 13:45 14:47 16:05 16:28 16:50 18:45 19:10 19:35
Sandra, detective de cuentos Gormiti Los hermanos Koala Bob Esponja Winx Club Código Lyoko Pokémon Hero Kids Las aventuras de Marco Antonio Los Pingüinos de Madagascar
12:30 Wrestling (R)
22:55 El reino prohibido 23:00 Águila Roja 00:15 ICarly 01:00 Smallville 03:00 Cuéntame cómo pasó 02:40Las aventuras de Marco Antonio
08:30 Baloncesto, Campeonato del Mundo Femenino Francia-España 10:45 Entre copas (R) 14:00 Wrestling (R) 15:30 Marcagol Contiene partido de fútbol liga adelante: Betis-Ponferradina. Directo 22:00 Wrestling (R) 00:00 Baloncesto, Campeonato del Mundo Femenino. Repetición 01:30 Astro TV 05:00 Teletienda
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV Dutifrí
12:00 13:00 14:00 15:00 15:30 19:45
Vaya semanita Agitación + IVA Fear Factor I Love TV Salvame Deluxe Reporteros
20:00 22:00 22:30 01:30 02:00 02:30 05:00
Enemigos íntimos Fibrilando Mientras duermes Vaya semanita I Love TV Infocomerciales I Love TVLove TV
VEO TV 07:00 07:30 08:00 08:15 08:30 10:00 11:00
Records Breakers In space Animalia Crimen SA Así son las mañanas Planeta salvaje New York Undercover
Intereconomía 08:00 09:30 10:00 10:30 11:00 11:10 11:30
Dibujos animados La cabaña de Pepe Melodías Literatuya ¡Oído Cocina! Boletín Qué fue del siglo XX Qué éxito
12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00
Boletín Parada obligada Demodé Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tarde de cine Tarde de cine
20:00 Los clones 20:30 Crónica 2 21:00 Charlas Comedy Espacio en el que actores y cómicos interpretan monólogos ante un público. 22:00 Cine
Set en Veo TV 06:06 Vidas secretas 07:40 Becker 08:03 Sue Thomas, el ojo del FBI
12:00 Veo Cine: Oeste sin fronteras 14:00 El marcador 14:30 7 Noticias 15:10 El tiempo 15:30 Veo Cine: Wichita 17:30 Veo Cine: Sindicato de asesinos 19:30 El marcador
12:18 Vidas secretas 14:00 Becker Becker es un buen médico, pero sus ataques de mal humor en el bar y su relación con el sueño del quiosco cercano hacen de él un personaje de lo más original. 14:27 No con mis hijas 14:54 Fenómenos 16:30 Cine: La vida de Audrey Hepburn 17:54 Sue Thomas, el ojo del FBI 18:50 Kevin Hill 19:41 Edel y Starck
21:00 21:30 21:35 21:50 00:15 01:30
20:36 Vidas secretas 22:25 Cine: JCyrano de Bergerac 00:46 Becker 01:13 No con mis hijas 01:48 Edel y Starck
7 Noticias El marcador El tiempo Miniserie Bellas y ambiciosas Me gustas
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.20 08.45 09.00 10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45
18.00
20.30
22.00 00.30 03.00 04.30 05.55
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “La cueva del secreto”. Cine Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Tiempo de toros: Toros Cine familiar: “El misterio del collar”. Cine: Drama romántico de época basado en la historia real de Jeanne De La Motte Valois. Una historia de seducción, poder y venganza ambientada en el siglo XVIII. El padre de Jeanne de Valois fue asesinado por orden de Luis XVI en 1767; su madre murió al año siguiente y su familia desposeída de todos sus títulos. Ahora, veinte años después, reaparece en París, casada con el Conde de la Motte.... Toros desde Cáceres. Manolo Bejarano, Miguel Abellán y Antón Cortés serán los protagonistas del evento demostrándonos su arte y maestría delante de reses de la ganadería de Arcadio Albarrán. Cine fin de semana. “La sheriff de Oracle”. Cine: En Oracle, Texas, suceden muchas cosas y el sheriff cree conocer a los culpables; pero antes de que pueda probarlo, muere asesinado: su valerosa viuda dispara sobre el criminal, y convertida en la nueva sheriff luchará por imponer la ley en el pueblo. Más de mil canciones. Musicales Noche sensacional. Musicales Cine fin de semana:”La mujer de hierro”. Cine Cine fin de semana:”Pájaros de guerra”. Cine Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Series. 11.30 Concierto RCM: “Shulte”. Musicales 13.00 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 13.30 Hípica: Copa Oxer 2010. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos
15.45 15.50 16.00 17.30 18.00 20.00 20.05 20.30 21.00 21.30 22.00
23.30
El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos La Doctora Quinn. Series Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Fútbol 2ª División B: C.D Puertollano-C.D San Roque de Lepe. Deportivos. Kosmi Club. Infantiles. El inspector Gadget. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine fin de semana. “Atrapado”. Cine: Holden Downs (Nick Mancuso) es un rico constructor que tiene un fuerte carácter, y justo el día que recibe la noticia de que uno de sus proyectos más ambiciosos está paralizado judicialmente por no cumplir con ciertos requisitos medioambientales, descubre a un ladrón forzando su lujoso coche... Noche documental. Documentales
14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 24.00 01.00 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Adán y ella” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Ehs Optic Tu empleo (Rep). Ehs Spider Pan Euronews Ehs Té Chino Entre blancos y tintos Unos y otros Dejate llevar (Rep) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “Jhony Guitar” Entre blancos y tintos de finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Informativo 2ª Edic. (Rep.) El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Jhony Guitar” Cine: “El Barón Sardonicus”
12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen
Regional Noche. 21.30 Espacio Empresarial. 21.40 Espacio Compras. 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio E-Tube. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 Navarra Salvaje (R) 11.30 Televenta 12.30 La Prórroga 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 Tradiciones Aragonesas (R) 16.30 Rutas Solidarias 18.00 Animación: Kyashian. Space Goof 19.30 Chantatachán 21.00 Latino 22.00 Tendido 9 23.00 Me lo dices o me lo cuentas (R) 00.00 Telechat 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Videos YouTube 11.00 Cine Clásico. “Amor en conserva” 12.30 Página de Actualidad. Resumen 13.30 Agromundo. Observatorio Meteorológico 14.00 Agromundo. Un dia de monteria 14.30 Seis días 15.30 African Skies 16.00 Cine Clásico “Brigada 21” 17.45 Cine Clásico Infantil “Desiree” 19.30 Televenta 20.00 Programa especial "La Huelga del fracaso y la violencia" 21.00 Página de Actualidad. Resumen 21.20 La salud natural 22.00 El Percal 00.15 Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MÁS ALLÁ DEL ODIO
Cuatro 15:40
★★★★ ‘The Upside of Anger)’. Comedia. DIRECCIÓN: Mike Binder. INTÉRPRETES: Joan Allen, Kevin Costner, Erika Christensen, Keri Russell, Alicia Witt, Evan Rachel Wood. UU.EE. 2005. ——
—Para sus hijas, Terry Wolfmeyer es la más dulce de las madres. Sin embargo, se convierte rápidamente en una mujer colérica cuando su marido desaparece y todo indica que se ha fugado a Suecia con su secretaria. La rabia se apodera de ella y se niega a hablar con su marido para escuchar su versión de los hechos. Para superar su dolor, se convierte en la compañera de borracheras y finalmente en la amante de Denny, un amigo de la familia que presenta un programa de radio. Su relación parece funcionar, aunque con problemas, hasta que un capricho del destino revela lo que realmente le ocurrió a su marido.
MI MARCIANO FAVORITO
★★★★
laSexta 18:50
‘My Favorite Martian’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Donald Petrie. INTÉRPRETES: Christopher Lloyd, Jeff Daniels, Elizabeth Hurley, Daryl Hannah, Wallace Shawn, Michael Lerner, Ray Walston. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——
—Tim es un productor de una cadena de televisión que un día tropieza con un extraterrestre que ha venido a la Tierra para encontrar a un amigo suyo que se perdió treinta cinco años atrás. El marciano se hará pasar por el tío de Tim mientras que éste, sabiendo que tiene entre sus manos la exclusiva del siglo, hará todo lo posible para desenmascararlo.
LOS LUNES AL SOL ★★★★
La 1 22:30
‘Los lunes al sol’. Drama. DIRECCIÓN: Fernando León de Aranoa. INTÉRPRETES:Javier Bardem,
Luis Tosar, José Ángel Egido, Nieve De Medina, Enrique Villén. GUIÓN: Ignacio del Moral, Fernando León de Aranoa DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:Alfredo F. Mayo PRODUCCIÓN: Elías Querejeta, Jaume Roures ESPAÑA. ——
—En una ciudad del norte de España, un grupo de obreros sin trabajo, debido al cierre de un astillero, pasan sus horas en un bar tratando de encontrar sentido a sus vidas, mientras esperan una oportunidad laboral que les devuelva el orgullo y les permita frenar la lenta destrucción de sus familias, castigadas por la miseria.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
SACYR VALLEH REPSOL YPF REYAL URBIS
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
4,96
0,57
12,98
EUROPAC
3,57
-0,13
-3,51
19,83
0,94
4,95
LINGOTES ESP
3,44
-0,12
-3,50
1,72
0,08
4,55
BOLSAS Y MER
18,95
-0,66
-3,37
40,68
1,58
4,04
INM.COLONIAL
0,09
-0,00
-3,16
ZELTIA
3,31
0,12
3,76
VUELING
9,23
-0,27
-2,84
SNIACE
1,08
0,04
3,33
FUNESPAÑA
6,52
-0,18
-2,69
TECNICAS REU
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,61% 10.450,10
Datos actualizados a las 18:21h. del 01-10-2010
Último
Var.%
10.816,51
0,26
FTSE 100
5.592,90
0,80
S&P 500
1.144,04
0,25
CAC 40
3.692,09
-0,62
Nasdaq Comp.
2.367,87
-0,03
Bovespa (Brasil)
69.734,39
0,44
EUROSTOXX 50
2.732,91
-0,55
IBEX 35
10.450,10
-0,61
Nikkei 225
9.404,23
0,37
IGBC (Colombia)
14.689,69
-0,14
DAX
6.211,34
-0,28
IGPA (Chile)
22.402,61
0,21
DOW JONES IND
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Los recelos hacia la deuda marcan la semana de un Ibex que cede un 2,59%
Próx.Pago Dividendo
BANKINTER
02/10/2010
0,052
ACERINOX
05/10/2010
0,100
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
BBVA
11/10/2010
0,090
CATALANA OCC
13/10/2010
0,100
MIQUEL Y COSTAS
14/10/2010
0,157
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
Con la deuda una vez más en el punto de mira, los mercados de renta variable europeos han optado por retroceder terreno. El Ibex ha perdido un 2,59% en una semana marcada por la quiebra del Anglo Irish Bank y los recelos que está despertando la economía portuguesa. El euro y el oro, por su parte, han continuado su escalada hasta máximos. Al cierre de ayer viernes, el DAX retrocedió un 0,28%, el Eurostoxx un 0,55%, el CAC un 0,62%, mientras que el FTSE, por su parte, finalizó la jornada con un ascenso del 0,80%. En el plano macroeconómico, la actividad del sector manufacturero estadounidense se situó en septiembre casi en línea con lo esperado por los analistas. El Instituto de Gerencia y Abastecimiento dijo que su índice sobre el sector fabril nacional ISM cayó a 54,4 puntos en septiembre, tras los 56,3 puntos de agosto. Los analistas consultados por Reuters esperaban una lectura de 54,5 puntos para septiembre. En España, el Ibex 35 cerró con una caída del 0,61% hasta los 10.450 puntos. Los bancos fueron los más perjudicados, sobre todo Santander, Sabadell y Banesto, que se dejaron más del 2%. Sacyr-Vallehermoso (+12,98%) y Repsol (+4,95%) lideraron las subidas tras el acuerdo alcanzado entre la petrolera y la china Sinopec.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,88
Euribor 1 semana
0,64
Euribor 1 mes
0,70
Euribor 2 mes
0,77
Euribor 6 mes
1,18
Euribor 9 mes
1,33
Euribor 1 año
1,46
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3754
0,88
114,5900
-0,62
0,8692
-0,18
Yen Libra
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
83,11
1,02
4,10
-0,61
Bono 10a Alemania
2,28
0,31
Bono 10a EEUU
2,51
0,14
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
18,48
18,58
-0,10
-0,57
18,43
18,93
393.505
ABERTIS
13,62
13,67
-0,04
-0,33
13,58
13,82
1.359.822
ACCIONA
61,35
61,96
-0,61
-0,98
61,20
62,92
212.568
ACERINOX
12,89
13,06
-0,16
-1,26
12,81
13,19
1.173.140
ACS CONST.
36,46
36,62
-0,16
-0,45
36,12
36,85
743.979
B. SABADELL
3,59
3,67
-0,08
-2,23
3,59
3,68
16.436.547
BANESTO
7,25
7,40
-0,15
-2,07
7,18
7,50
515.370
BANKINTER
5,04
5,10
-0,06
-1,16
5,01
5,13
9.221.038 318.435.312
BBVA
Volumen
9,75
9,90
-0,15
-1,54
9,65
9,99
18,95
19,61
-0,66
-3,37
18,95
19,69
616.969
B.POPULAR
4,62
4,65
-0,03
-0,60
4,58
4,70
42.015.677
BSCH
9,10
9,32
-0,22
-2,33
9,02
9,42
115.710.242
COR.MAPFRE
2,20
2,23
-0,04
-1,57
2,19
2,24
5.592.481
CRITERIA
3,84
3,85
-0,02
-0,47
3,80
3,92
2.346.667
EBRO PULEVA
14,37
14,42
-0,05
-0,35
14,36
14,64
891.119
ENAGAS
14,58
14,86
-0,29
-1,95
14,44
14,83
950.795
ENDESA
19,42
19,64
-0,22
-1,09
19,06
19,73
281.762
FCC
20,20
20,28
-0,08
-0,37
20,10
20,59
291.454
6,95
6,86
0,09
1,34
6,84
7,02
3.024.236
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
5,10
5,14
-0,04
-0,76
5,06
5,24
4.646.663
GAS NATURAL
10,75
10,94
-0,18
-1,69
10,72
11,01
3.889.814
GRIFOLS
10,50
10,52
-0,02
-0,24
10,50
10,65
1.402.729
IBERDROLA
5,60
5,64
-0,04
-0,74
5,56
5,70
52.456.722
IBE.RENOVABL
2,41
2,44
-0,03
-1,11
2,39
2,45
8.184.265
IBERIA
2,82
2,83
-0,01
-0,28
2,81
2,86
9.230.290
INDITEX
57,22
58,27
-1,05
-1,80
56,82
58,34
1.532.489
INDRA
14,02
13,99
0,04
0,25
13,86
14,14
694.254
MITTAL
24,22
24,12
0,10
0,41
24,15
24,64
430.550
OBR.H.LAIN
20,47
20,60
-0,13
-0,63
20,34
20,75
359.761
RED ELEC.ESP
34,09
34,50
-0,40
-1,17
34,00
34,56
608.523
REPSOL YPF
19,83
18,90
0,94
4,95
19,72
20,50
26.369.202 7.522.979
SACYR VALLEH
4,96
4,39
0,57
12,98
4,65
5,02
TECNICAS REU
40,68
39,10
1,58
4,04
39,00
40,96
828.471
TELECINCO
7,96
8,08
-0,12
-1,44
7,92
8,17
1.397.430
TELEFONICA
18,18
18,16
0,02
0,11
18,08
18,44
27.659.522
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,05
10,05
0,00
0,00
10,01
10,14
285
AISA
0,46
0,46
0,00
0,00
0,45
0,47
141.922
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,68
13,50
0,18
1,37
13,40
13,89
672.925
4,10
4,15
-0,05
-1,20
4,06
4,19
11.917
A. DOMINGUEZ
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,09
6,05
0,04
0,66
6,00
6,18
989.370
378,15
375,50
2,65
0,71
374,55
378,75
6.291
2,56
2,61
-0,04
-1,72
2,47
2,69
21.135
AZKOYEN B. VALENCIA
4,15
4,18
-0,03
-0,72
4,15
4,24
346.216
BARON DE LEY
42,00
42,89
-0,89
-2,08
42,00
42,90
6.527
BAYER
51,95
51,95
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BEFESA
17,49
17,49
0,00
0,00
16,83
17,35
282
B.PASTOR
3,78
3,75
0,03
0,80
3,75
3,78
36.895
B.RIOJANAS
7,24
7,24
0,00
0,00
7,11
7,11
228
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,01
7,05
-0,04
-0,57
7,00
7,19
82.260
CAMPOFRIO
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,40
2,44
-0,04
-1,44
2,34
2,44
972.032
PESCANOVA
ERCROS
0,81
0,82
-0,00
-0,61
0,81
0,83
135.013
EUROPAC
3,57
3,70
-0,13
-3,51
3,57
3,72
34.696
FAES
3,20
3,24
-0,04
-1,23
3,20
3,35
116.321
FERSA
1,12
1,12
0,00
0,45
1,10
1,13
25.361
PUL. BIOTECH
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
23,45
-0,35
-1,49
22,61
23,29
19.734
PRIM
6,06
6,06
0,00
0,00
6,00
6,06
4.793
PRISA
1,66
1,65
0,01
0,61
1,64
1,68
716.831
44,89
43,88
1,01
2,30
43,89
44,90
251.667
0,76
0,75
0,01
1,33
0,75
0,76
7.547
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
PROSEGUR
FLUIDRA
2,70
2,64
0,06
2,47
2,61
2,70
14.787
FUNESPAÑA
6,52
6,70
-0,18
-2,69
6,51
6,79
652
REALIA
1,53
1,54
-0,00
-0,33
1,52
1,54
51.560
14,01
13,95
0,06
0,43
13,90
14,45
200.287
RENO MEDICI
0,25
0,25
0,00
0,00
0,25
0,25
10.125
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,85
1,84
0,02
0,82
1,83
1,89
10.081
RENTA 4 SERV
4,97
4,91
0,06
1,22
4,95
4,97
4.882
REYAL URBIS
1,72
1,65
0,08
4,55
1,65
1,73
41.295
SERV.POINT S
0,54
0,54
0,00
0,00
0,54
0,55
21.027
SNIACE
1,08
1,05
0,04
3,33
1,06
1,12
77.701
SOL MELIA
6,78
6,58
0,20
3,04
6,55
6,80
496.469
SOLARIA
1,52
1,56
-0,04
-2,24
1,52
1,60
271.462
SOS CORPORACION ALI.
1,03
1,04
-0,01
-0,96
1,00
1,10
1.330.369
SOTOGRANDE
2,45
2,43
0,02
0,82
2,45
2,45
502
TECNOCOM
2,59
2,60
-0,01
-0,38
2,56
2,66
16.440
TESTA INMUEB
6,80
6,80
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,56
2,57
-0,01
-0,39
2,52
2,60
159.029 91.362
G.CATALANA O G.E.SAN JOSE
5,21
5,21
0,00
0,00
5,10
5,19
250
GRAL.ALQ.MAQ
1,77
1,75
0,02
1,14
1,77
1,81
27.974
GRAL.INVERS.
1,62
1,62
0,00
0,00
1,52
1,60
155
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,34
4,32
0,02
0,35
4,30
4,34
7.268
12,43
12,50
-0,07
-0,56
12,16
12,85
22.980
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
7,19
7,28
-0,09
-1,24
7,18
7,41
23.266
INM. DEL SUR
14,80
14,80
0,00
0,00
14,80
14,80
1.010
15,88
0,11
0,69
15,84
16,00
11.786
INM.COLONIAL
0,09
0,10
-0,00
-3,16
0,09
0,10
9.349.198
CIE AUTOMOT.
3,55
3,58
-0,03
-0,84
3,52
3,60
35.605
INYPSA
1,69
1,72
-0,04
-2,03
1,68
1,76
11.382
CLEOP
8,34
8,30
0,04
0,48
7,66
8,34
832
JAZZTEL
2,86
2,90
-0,04
-1,31
2,86
2,91
763.871
CLIN BAVIERA
7,74
7,74
0,00
0,00
7,74
7,74
134
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
0,00
0,07
0,07
5.043.503
CODERE
7,55
7,70
-0,15
-1,95
7,55
7,85
23.113
LAB.ALMIRALL
8,25
8,06
0,19
2,36
8,06
8,32
208.351
36,10
36,05
0,05
0,14
35,51
36,19
146.924
LABORAT.ROVI
5,05
5,08
-0,03
-0,59
4,80
5,06
18.012
CORP.DERMO
1,99
1,94
0,05
2,58
1,94
1,99
847
LINGOTES ESP
3,44
3,57
-0,12
-3,50
3,44
3,57
1.637
CORREA
1,38
1,38
0,00
0,00
1,33
1,38
3.203
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
14,15
14,50
-0,35
-2,41
14,15
14,80
6.656
METROVACESA
7,60
7,72
-0,12
-1,55
7,59
7,70
2.124
CUNE
COR.ALBA
Anterior
23,10
QUABIT
15,99
CEPSA
Último
TUBOS REUNID
1,98
2,00
-0,02
-1,25
1,98
2,02
10,80
10,99
-0,19
-1,73
10,76
11,00
2.612
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,00
12.602
URBAS
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
2.997.886
VERTICE 360
0,22
0,22
-0,01
-2,68
0,22
0,22
44.843
VIDRALA
20,62
20,45
0,17
0,83
20,44
20,75
27.032 149.577
UNIPAPEL
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
18,81
18,71
0,10
0,53
18,55
19,18
8.636
VISCOFAN
24,32
24,18
0,14
0,58
24,00
24,34
D. FELGUERA
6,38
6,28
0,10
1,59
6,22
6,47
159.860
MONTEBALITO
2,90
2,91
-0,00
-0,17
2,81
2,90
2.069
VOCENTO
4,00
3,95
0,05
1,27
3,95
4,05
7.399
DINAMIA
8,56
8,60
-0,04
-0,47
8,40
8,72
8.101
NATRA
2,02
2,03
-0,01
-0,49
1,98
2,02
18.750
VUELING
9,23
9,50
-0,27
-2,84
9,20
9,45
42.146
EADS NV
18,00
18,31
-0,31
-1,69
18,00
18,40
7.422
NATRACEUTICA
0,37
0,37
0,00
0,00
0,37
0,38
47.609
ZARDOYA OTIS
12,92
13,13
-0,21
-1,60
12,87
13,15
136.848
ELECNOR
9,62
9,50
0,12
1,26
9,61
9,77
4.357
NH HOTELES
3,32
3,32
0,00
0,15
3,29
3,40
762.866
3,31
3,19
0,12
3,76
3,20
3,49
1.639.795
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
88,72
89,49
-0,77
-0,86
88,45
90,66
DANONE
ALLIANZ SE
83,10
82,90
0,20
0,24
82,66
83,95
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
37,08
37,42
-0,34
-0,90
36,87
37,97
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,60
43,15
-0,54
-1,26
42,26
43,40
ENI
ARCELORMITTAL
24,29
24,16
0,13
0,54
24,16
24,64
AXA
12,72
12,82
-0,10
-0,78
12,64
BASF AG O.N.
46,87
46,26
0,62
1,33
BAYER
51,95
51,95
0,00
BAYER AG O.N.
51,38
51,15
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,30
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,76
43,88
-0,11
-0,25
43,46
44,08
NOKIA CORPORATION
47,98
48,94
-0,96
-1,97
47,44
49,39
3,87
3,91
-0,04
-1,02
3,86
3,94
15,97
15,83
0,14
0,88
15,82
16,10
E.ON AG NA
21,62
21,63
-0,02
-0,07
21,54
21,85
13,06
FRANCE TELECOM
15,88
15,85
0,04
0,22
15,77
16,04
46,55
47,50
GDF SUEZ
25,96
26,26
-0,30
-1,16
25,81
26,59
0,00
0,00
0,00
GENERALI ASS
14,60
14,77
-0,17
-1,15
14,54
14,87
0,23
0,45
51,10
52,04
IBERDROLA
5,60
5,64
-0,04
-0,74
5,56
5,70
51,44
-2,14
-4,16
49,12
51,44
ING GROEP
7,64
7,61
0,03
0,39
7,54
7,75
9,75
9,90
-0,15
-1,54
9,65
9,99
INTESA SAN PAOLO
2,37
2,38
-0,01
-0,52
2,35
2,41
51,56
52,17
-0,61
-1,17
50,53
52,98
81,35
82,48
-1,13
-1,37
80,91
82,97
105,15
107,60
-2,45
-2,28
104,75
108,55
24,22
24,12
0,10
0,41
24,15
24,64
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,44
7,37
0,08
1,02
7,42
7,56
PHILIPS KON
22,87
23,06
-0,18
-0,80
22,85
23,39
REPSOL YPF
19,83
18,90
0,94
4,95
19,72
20,50
RWE AG ST O.N.
49,56
49,55
0,00
0,01
49,48
50,15
SAINT GOBAIN
32,14
32,63
-0,50
-1,52
32,02
33,14
SANOFI-AVENTIS
48,29
48,88
-0,58
-1,20
47,88
49,23
SAP AG ST O.N.
36,59
36,28
0,30
0,84
36,01
37,04
SCHNEIDER ELECTRIC
93,30
93,01
0,29
0,31
92,66
95,02
SIEMENS AG NA
76,72
77,43
-0,71
-0,92
76,35
78,70
SOCIETE GENERALE
41,40
42,25
-0,85
-2,01
41,15
43,00
1,02
1,02
-0,00
-0,29
1,02
1,03
18,18
18,16
0,02
0,11
18,08
18,44
38,08
37,80
0,27
0,71
37,94
38,76
163,15
162,65
0,50
0,31
161,90
164,80
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,10
9,32
-0,22
-2,33
9,02
9,42
CARREFOUR
39,14
39,42
-0,28
-0,71
39,00
39,72
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,87
-0,04
-2,14
1,83
1,90
11,46
0,06
0,57
11,34
11,72
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,83
11,53
101,50
101,60
-0,10
-0,10
100,85
102,50
UNILEVER
21,64
21,92
-0,28
-1,30
21,52
22,02
CRH ORD EUR 0.32
11,96
12,02
-0,06
-0,54
11,88
12,16
N~DEUTSCHE BANK AG N
39,80
40,14
-0,34
-0,86
39,65
40,86
VINCI (EX.SGE)
36,49
36,77
-0,28
-0,76
36,27
37,02
DAIMLER AG
45,52
46,46
-0,94
-2,03
45,11
46,86
N~DT.TELEKOM AG NA
10,05
10,04
0,02
0,15
10,02
10,14
VIVENDI SA
19,90
20,05
-0,16
-0,77
19,82
20,27
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,84 6,94
Nombre
0,15 -0,43 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
541,98
-0,05 2,42 Dinermadrid Fondtesro CP
784,14
0,40 0,03 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
FIAM
11,12
0,08 -0,35
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
623,43
1,59 9,02 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,15 -0,12
Accurate Global Assets FIL
8.082,06
-0,04 -0,33 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,18
-0,48 -2,80
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.682,93
0,02 -0,18
112,79
0,00 -0,06
113,21
0,02 1,13
115,75
-0,23 -5,92
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
0,12 0,71
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
17,88
0,03 0,37
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
12,61
4,65 -2,46
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,31
0,76 0,51
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,97
0,10 3,41
BBVA Telecom. 2 FI Acc
6,93
2,74 14,08 Rural RF 3 FI
1.133,58
-0,58 0,25 Fondmadrid FI
CAN Plusmarca Activa FI
11,34
-0,18 -1,04
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.159,48
0,15 -0,24 Rural Valor FI
1.096,85
-0,14 -1,69 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
959,52
-0,06 -0,87
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 271,23
9,25 14,07
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
222,31
9,25 14,07
BBVA Solidez IV FI
1.100,28
-0,85 -2,96
BNY Mellon Asset Management
56,03
7,27 27,94
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,79
4,14 9,26
Caixa Catalunya Gestió
54,68
-0,02 0,92
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
33,75
4,98 0,30
AXA WF European Opportunities
39,87
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-0,43 -12,46 Rural Multifondo 75 FI
23,10
3,40 -11,13 Rural Rendimiento FI
RVMI
10,03
0,81 0,07 Carmignac Gestion
10,57
-0,01 -0,48 Carmignac Emergents
658,41
4,00 31,58 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
167,33
5,43 12,32 Ibercaja Gestión
-0,51 0,63 Carmignac Euro-Patrimoine
265,15
3,54 4,76 IB Ahorro Dinámico FI
215,81
4,83 6,84 IB Ahorro FI
6,31
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
331,50
10,17
Madrid Fonlibreta 2011 FI
Carmignac Innovation 1,49
-0,38 8,97 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
128,80
3,30 11,26 IB Bolsa A FI
132,80
-0,75 6,05 IB Din FI
331,75
6,34 30,88 IB Financiero FI
18,77
2,56 -7,81
1.734,52
0,21 0,96
3,17
0,57 -6,57
1.266,88
0,04 -0,43
10,68
-0,26 1,45
RV
Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,59
0,03 1,55
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
157,92
3,89 15,73 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
5,06 14,93
Caixa Catalunya China Fund FI
7,36
4,89 22,20
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,22
1,42 8,41 IB Futuro A FI
68,02
6,63 12,52
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,96
6,24 1,88
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
179,96
2,79 11,88 IB Japón FI
3,17
2,93 1,33
RV
119,60
6,76 -4,37
Caixa Catalunya 1 FI
8,00
0,11 1,84
Carmignac Sécurité
1.540,29
0,22 4,50 IB Renta FI
17,27
0,81 -2,05
RVMI
132,12
2,76 4,92
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,78
0,00 0,02
CAM Fondo Premier FI
23,18
4,60 -3,18
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,92
0,00 -0,08
Caja Duero
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
Deutsche Bank 866,06
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
429,38
-1,49 -1,80 DWS Eurorenta
135,56
2,61 26,07
Fonduero Bonos Corporativos FI
356,70
-1,02 0,81 DWS Health Care Typ 0
319,87
-0,06 -0,75 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.904,87
5,96 -6,65
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,38
3,50 -0,29
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.540,67
1,41 -4,25
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
636,59
1,46 -14,52
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.756,58
3,03 24,40
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,60
0,03 0,01
Fonduero Europa FI
1,17
0,10 0,88
106,86
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
Invercaixa Gestión
0,05 0,40 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
8,93
146,83 10,97 16,16 Fonc. Bolsa Euro FI
RV
158,37
3,17 23,98 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,09
4,88 10,83
52,90
-0,84 6,24 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,87
-1,63 5,58
82,82
3,04 12,37 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
1.833,10
7,85 34,98 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
RFI
0,15 0,89 DWS Invest Alpha Strategy NC
112,96
0,61 -0,17 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
0,08 0,29 DWS Invest Chinese
154,78
2,08 22,05 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,03 2,56
1.098,74
0,23 -17,10
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,93
0,54 4,44
ING Direct FN RF FI
11,20
0,30 1,70
Mosaic Iberia FIL
90,13
0,29 1,30
33,40
3,70 -5,51
11,39
0,27 3,76
10,09
0,11 -1,42
10,25
2,03 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,07
0,64 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,82
0,07 1,52
9,66
2,75 -4,20
11,66
3,35 -8,78
5,01
0,81 -1,42
Renta 4 Ahorro RF FI
12,30
0,08 -2,66
Renta 4 Alhambra FI
13,56
1,00 -2,96
Renta 4 Asia FI
10,89
3,17 14,63
20,53
2,97 -8,80
8,89
2,65 -5,13
RV
57,23
4,87 -1,17 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,27
1,67 4,50
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Acciones Mixto FI
Renta 4 Bolsa FI
RV
Renta 4 Cartera FI
7,82
0,81 -2,87
10,24
0,01 0,95
7,65
-0,16 1,31
439,56
3,66 -4,11
21,83
5,58 20,68
8,21
1,04 -1,34
251,56
1,80 -2,90
7,59
0,52 -2,11
83,58
0,06 -0,81
Renta 4 Global FI
8,21
3,02 5,54
Renta 4 Japón FI
3,55
2,45 6,65
25,92
0,34 23,29
Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
Renta 4 Delta FI RV
R4 Europa Este FI Acc 6,66
5,58 5,60 DWS Invest Climate Change NC
Renta 4 Flexible FI RVMI 559,94
4,05 14,22 DWS Invest Convertibles NC
RFI
127,79
3,03 11,92 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
8,89
4,57 -3,22 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,15
-1,62 -2,05 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,20 0,30
Fonduero Gar. FI
447,11
-0,10 -0,24 DWS Invest US Value Equities NC
6,88
0,90 1,69
Fonduero Inverbonos FI
12,68
430,83
-0,10 9,57
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
555,85
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,15
Fonpastor 10 FI
-0,29 1,57
8,32
-0,21 -0,76
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,03
0,07 -0,44
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
RFM
19,89 6,48
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RV
0,65 31,14 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,10 0,49
56,15
4,23 14,17 Fondm. Gar. 803 FI
7,42
0,05 0,85
Fondm. Gar. 907 FI
14,01
-1,31 -3,26
0,27 -1,77 DWS Technology Typ O 4,38 2,37 Dexia Asset Management
1.786,33
-0,75 2,65 Fondm. Renta FI
115,95
3,20 -8,51 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.848,54
-0,19 1,44
3,65 -1,89
Fondesp. Consolida 2 FI
81,59
0,10 0,86 Dexia Bonds High Spread N
RV
1.880,40
4,43 -11,99
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,40
-1,78 1,71 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,11
4,21 -10,66
Fondesp. Fondo 111 FI
979,33
2,18 1,67
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
1.252,80
0,08 0,01
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
829,99
0,02 -0,49
806,70 FIAM 1.801,30
FIAM
BK RV Europea FI
0,31 13,32 Fondm. Gar. 911 FI
-0,47 0,66 Dexia Bonds Euro Government N
BK Bolsa Euribex FI
BK Monetario Activos Euro FI
2.646,08
90,03
-0,11 0,60 Dexia Bonds USD Government N
BK Mixto Europa 20 FI
135,11 RFI
3.024,73
414,23
3,67 -5,66 Popular Gestión
Dexia Eqs L Euro 50 N
72,36
-0,13 -0,07
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,24
1,62 0,46 Eurovalor Ahorro Euro FI
119,54
0,24 0,73
Dexia Eqs L Europe Growth N
33,20
2,85 18,02 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
Fondesp. Global FI
86,34
0,11 0,01
Dexia Eqs L Europe N
2,86 7,26 Eurovalor Bolsa FI
0,37 3,01
Fondesp. Intl. II FI
75,37
-0,02 -0,59 Dexia Eqs L Japan N
0,05 0,08
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
78,85
0,14 0,37 Dexia Eqs L Spain N
621,37 11.041,00 77,50
RV
Fondesp. Oro Gar. FI
70,77
-0,76 5,76 Dexia Eqs L USA N
531,89
798,51
0,11 0,97
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,84
-0,68 0,49 Dexia Eqs L World N
36,25
55,79
3,99 -8,76
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,83
0,09 1,27 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Caja Rural
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,31
2,68 -1,07
Rendicoop FI
1.219,60
-0,02 -0,18 Gesmadrid
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,55
0,19 -0,51
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,04
0,01 8,41 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
RFM
813,46
1,09 2,01 Caja Madrid Flexible CP FI
725,86
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,10 1,42 Acc
16,18
RFI
-0,43 -0,32
8,23
0,53 -0,99
14,18
0,30 -1,15
19,66
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
0,12 3,65
Renta 4 Premier FI
6,67
0,10 -4,16
10,32
0,45 0,00
10,73
0,74 1,49
78,90
1,03 -1,12
1,94
0,52 11,57
10,53
4,79 0,00
9,41
6,53 5,94
115,43
-0,23 -0,16
39,69
-0,22 0,26
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI -4,54 25,82
R4 Tecnologia FI Acc RV
Yelsen EEUU Valor FI
RV
50,21
3,87 -3,25
RV
254,59
2,83 -10,90
-4,26 6,44 Eurov. Monet. Plus Acc
70,85
0,12 1,05
3,29 -10,27 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,77
0,20 -0,99
Santander Ahorro Diario 2 FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,02
-0,01 -1,19
1.354,35
0,10 -0,21
0,60 13,86 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,96
0,58 -2,42
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
1,75 11,50 Eurovalor Mixto 15 FI
83,24
0,37 0,30
Santander Memoria FI
136,51
1,02 3,59
Eurovalor Mixto 30 FI
81,09
0,61 -2,40
Santander Positivo FI
116,54
0,60 0,11
84,02
0,16 0,83
Santander Positivo 2 FI
118,58
0,87 2,59
85,57
0,04 1,53
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,54
-0,46 0,47
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,36
0,33 6,00
95,45
-2,65 1,19
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
0,03 0,16
75,65
-0,11 -0,40
Schroder ISF Global Energy B
33,32
2,26 14,75
4,05 18,10 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,58 3,14
Eurovalor RF FI
9,53
0,01 0,74
Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,08 -0,68 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,25 1,85
12,36
0,15 0,44
119,24
1.395,92
16,74
10,19
Renta 4 Pegasus FI
Renta 4 Monetario FI
FIAM 1.742,11
Eurovalor RF Corto FI RFM
-0,77 -8,22
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Valor FI
0,06 0,69
RV
7,21
-5,79 13,87 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 2,73 22,07 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
0,45 -2,07
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
1,70 11,14 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
531,44
76,71
BBVA Gestión
Fondm. Renta Mixto FI
FIAM 1.111,27
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
2,06 13,69 Mapfre Inversión Dos
192,64
337,47
FIAM
2,72 10,74
-0,31 0,39 DWS Russia
93,32
BK Fondo Monetario FI
5,67
-0,83 -4,61
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
8,50
2,46 -14,23
FIAM
-0,38 1,94
3,72 27,77 Fondm. Gar. 004 FI
1.064,04
BK Deuda Pública II FI
70,99
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
115,63
329,91
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFI
5,48 12,00 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
0,48 -1,48 DWS Lateinamerika
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
95,97
0,04 0,04
107,48
Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.153,56
902,88
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
3,48 10,88 2,19
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
BBVA Bolsa Euro FI
4,83 -4,50 Rural Mixto 25 FI
Voc.
0,08 -0,68
-0,01 -2,92
RV
Nombre
1.395,92
7,77
AC Dinerplus FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso con algún intervalo
Jueves, 30
11 24 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas en la mitad sur al final. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso las máximas.Vientos de dirección variable flojos, con intervalos de moderados de componente sur en las horas centrales del día.
Toledo ·
MAX
33 40 44
43 47 49
36
41
2
C
R
C
6
R
1
4
1
6
6
27 48
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 26
4
· Ciudad Real
11 15 50
5
1
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 27
Martes, 28
19 21 31
18 25 26
37 39 45
29 34 35
6
—temperaturas— 29 29 28 26 27
11 34
Viernes, 1
Cuenca ·
DOMINGO, 3 DE OCTUBRE Poco nuboso, aumentando durante la madrugada a muy nuboso o cubierto, de nubes medias y altas durante la primera mitad del día, y con lluvias débiles a moderadas en la segunda, que se irán extendiendo de oeste a este de la comunidad, y que podrían ser persistentes en las sierras del noroeste. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado descenso. Vientos del suroeste moderados, con intervalos de fuertes por la tarde.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
2
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 25
C
2
7
R
C
3
R
Mañana MIN
13 13 11 9 7
MAX
22 23 26 22 21
MIN
11 13 11 9 7
Miércoles, 29
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
5
Viernes, 1
7
13 17 26
10 26 32
38 42 49
12
30
C
2
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Día propicio para coger un buen resfriado. En el trabajo su popularidad crecerá de forma notable. Su pareja estará celosa y con motivos.
Malestar general. Trate de ser tolerante y no pierda los estribos en el trabajo. No sea tan individualista y cuente más con la persona amada.
Posible dolor de cabeza. Horizonte despejado en el terreno profesional. No sea tan pesimista, el hecho de haber perdido a esa persona no impide encontrar a otra.
Salud óptima. Aunque le resulte aburrido y pesado el trabajo, haga un esfuerzo; la recompensa económica será grande. No muy buen día para el amor.
Viernes, 1
77.984 Miércoles, 29
92.215
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Dolor de espalda. No trate de emplear su atractivo en el trabajo para lograr algo inmoral. No sea frívolo en os temas relacionados con el amor.
Su salud no pasa por un buen momento. Alguien que le admira oculto en la sombra le sorprenderá con un ofrecimiento interesante. No sea tan exaltado en el amor.
Salud regular. No sea tan ambicioso en lo laboral y confórmese con lo que ya ha alcanzado. No sea testarudo en los temas del amor.
Salud buena. Posible-mente haya de tomar hoy una decisión importante: obre con cautela. Ocúpese más de la familia y no la tenga tan abandonada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Su perseverancia y su amor al trabajo hallarán hoy la recompensa debida. Pida perdón si es preciso para recobrar el corazón de esa persona.
Salud excelente. Sus condiciones laborales mejorarán sensiblemente a partir de esta jornada. Muéstrese más generoso con su pareja.
Trate de hacer más ejercicio y no sea tan comodón. Tenga fe en el porvenir y siga trabajando en esa idea. Buen día para el amor.
Salud excelente. Sus problemas de tipo económico están a punto de resolverse. No sea tan sentimental e intente sacar más provecho a las cosas que le rodean.
R: 9 - R: 5
Jueves, 30
24.873
Tauro
S:031 - R:4
7
39
R: 2 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 30
1
3
6
9 12 26 38 REINTEGRO:
Piscis
8
Lotería nacional Jueves, 30
27.937
FRACC.
1ª
SERIE
3ª
Sábado, 25
96.574
5ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/Mayor, 13 24 horas Avda. de Castilla, 7 Hasta las 22 horas
SALA 1 Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
MAÑANA DOMINGO: C/Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Come, reza, ama
Buried
Astroboy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,30 The karate kid Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00
Lope
Buried (Enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
ACCIÓN
THRILLER / INTRIGA
ACCIÓN
EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
MAÑANA DOMINGO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
SALA 4
SALA 5
Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero
HOY SÁBADO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas
Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.
SALA 6 Avatar Especial Edition 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30
SALA 7 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,00-22,15
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas
SALA 11 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
—NÚMEROS ÚTILES—
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
SALA 13
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
SALA 14
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Guadalajara
-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para BarCafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15.
Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55. Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.
habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81. Garajes
Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.
Trijueque
ENSEÑANZA 2
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.
Vendo parcela de 740m con casa, 2 habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.
COMPRA / VENTA
TRASPASOS
Guadalajara
Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.
Locales Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.
Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93.
-VARIOSCOMPRA / VENTA
Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Marchamalo
Pisos, Apartamentos… Condemios de Arriba
ALQUILER
Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51.
Pisos, Apartamentos…
Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2
-INMOBILIARIA-
Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles
Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.
-MOTOR-
Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chef-omatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28.
COMPRA / VENTA
ANIMALES
Coches, furgonetas
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas.
Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 2 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
RESTABLECIMIENTO CIRCUNDANTE (FEM Y PL) NITRÓGENO SISTEMA OROGRÁFICO ESPAÑOL
2 3 PREPOSICIÓN CONJUNCIÓN ACUDE COPULATIVA CUERO, SOSPECHAS PELLEJO
4 5
CONTEMPLA HIGIENIZAS YODO TURNO RÍO RUSO CULPADOS SE DIRIGE TRONCO VID
6 7
REMA HACIA ATRÁS ADV. LATINO CONSONANTE EL PRIMERO IMPÚDICOS
8 9
PALMERAL FÓSFORO CONSONANTE PÁJARO
RESOLUCIÓN, TENACIDAD SOSLAYAR
10 11
ES CAPAZ DESLUMBRAR TEJIDO (PL)
HORIZONTALES.- 1: Individuos de una tribu de indios que habitaron en el N de los Estados Unidos y en Canadá.- 2: Seglar, secular. Trecho.- 3: Goma translúcida que se obtiene haciendo incisiones en el tronco de un árbol sapotáceo de la India.- 4: Terminación del aumentativo (Fem). Al revés, dícese de las cosas que existieron en un mismo tiempo.- 5: Cierta bebida. Natural de cierta región de la Europa antigua.- 6: Preposición. Municipio de Alicante.- 7: Planta acuática ninfácea. Río de la vertiente cantábrica.- 8: En Aragón, ordeñar. Nota musical. Época, período.- 9: Al revés, símbolo químico. Son capaces.- 10: Símbolo químico. Existe. Letra griega. Matrícula de coche.- 11: Plural de letra. Danza de origen polaco (Pl). VERTICALES.- 1: Ciencia del cálculo aritmético y algebraico; teoría de los números.- 2: Rico, opulento. Símbolo químico. Nota musical.- 3: Caricia y halago hechos con zalamería y gracia, al modo de las gitanas.- 4: Animal. Punto cardinal (Pl).- 5: Al revés, aumentativo de sopa.- 6: Al revés, previene un riesgo, daño o peligro.- 7: Municipio de Sevilla. Moneda.- 8: Al revés, lector del Alcorán en las mezquitas. Al revés, alabe.- 9: Al revés, venden los géneros o mercancías.- 10: Al revés, propietario. Proposición que afirma una verdad demostrable.11: Concede. Cierta canción (Pl).
SOLUCIONES
CESTO CINCO NOMBRE DE LETRA
DIOS EGIPCIO CONDIMENTO DESMENUCEN ENCOGIDA, CONSUMIDA UNO HEMBRA LEÓN
MASA HIELO FLOTANTE AVISTA GRAMÍNEA
OBSTÁCULOS NOTA MUSICAL PARODIA INSTRUMENTO MÚSICO UNO RÍO CÁNTABRO PRIOR UTILIZA NOTA MUSICAL NOMBRE MUJER REPITIESE NÚMERO ROMANO
AMBROSÍA MIL
RÍO RUSO CARBONO CIERTO ANIMAL MUTILADAS, SIN MANOS
TIENEN EL PRIMER LUGAR EN UNA ASAMBLEA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F D S M L O U J O R N S A L
VERTICALES.- 1: Algoritmia.- 2: Lauto. Au. La.- 3: Gitanería.- 4: Oca. Nortes.- 5: nópoS.- 6: evacerP.- 7: Utrera. Euro.- 8: írcomlA. eoL.- 9: nahcapseD.- 10: omA. Teorema.- 11: Da. Nanas. HORIZONTALES.- 1: Algonquino.- 2: Laico. Tramo.- 3: Gutapercha.- 4: Ota. oveoC.- 5: Ron. Sármata.- 6: En. Calpe.7: Taropé. Asón.- 8: Muir. Re. Era.- 9: aT. Pueden.- 10: Al. Es. Ro. Ma.- 11: Aes. Polcas.
AUTODEFINIDO
P O D S I S B C U E R V O W Q
I P C A R A B O E W L T T S U
R S Ñ F O M C D H B A L V L A
S A H O L E K N J H M A M D E
I L W P E R A O N O B A L P O
F A F K N C S R P A G D O A A
Z A M A C O U A J G R U L L A
A U S A I Z C I H A A A L O H
D N G R S S R L Z H J E I M N
C P A B S U O L N I G D L N R
I O C V H L M I B R E C U I E
R D I L O E P V I A R O D A C
M
C
N
A
C
E
N
L
O
S
L
E
A
A
L
C I
Buscar 10 AVES
P S
A
U
D
E R
I
F
E
D
N
I
S
O
E V
N
E
P
E
R
M
S A T
M
O A E C
E E B
E V
B
I
O
N
E V
O S
A B
T
A
N T
E D I
E V
E
G
A
R I S
E
I
S A
A
C I
C
E R
S
B A
S P
E
T
A A
N
E C
I
A S
I
N
D V
C Z
R A
L
P
A
C R
E N
I
E
E E
T
R
R R
A I
R
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
O
N
SIETE ERRORES brazo, cabello, bigotes, sombrero, boca, anteojos, solapa,
2
8
3
1
9
SOPA DE LETRAS CARABO, FAISAN, GRAJO, GRULLA, CONDOR, CISNE, PAVO, CUERVO, MIRLO, PALOMA
8 DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
B F C H A C
U L T O A B R I I M B R O R M A C E N T I P R É
U
L O
4 2 1 1 2 2
2
9
6 4
3
4
8 1
3 4
5
6 3
8
2 7
S L A S O S
6
2 5
DEDUCCIÓN Pueblo
SUDOKU
O P I L E M I N T C G A S N O
A I U S N I A Y T L O R A A V
5
9 8
1
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
5
3
6
7
4
8
9
9
3
4
6
1
8
2
5
7
6
9
4
3
2
5
7
1
3
8
4
6
1
9 5
2
7 1
9
2
8
5
3
2
4
7 8
1
6
1
2
2
1
9
5
3
8
8
6
5
4
7
9
6
3 7
4
6 5 3 2 4 7 1 8 9
7 8 4 1 9 6 2 5 3
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
No rectificará la reforma laboral El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó ayer que no rectificará la reforma laboral, a pesar de lo que han pedido los sindicatos, porque es “imprescindible” y necesaria para el país.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Los PGE de 2011 son deprimentes y suponen un castigo a la gente”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Variable
6º 27º MIN
MAX
No habrá grandes cambios respecto al día de ayer. Subirán las máximas y bajarán las mínimas.
—COLUMNA CINCO—
Espantar el miedo Francisco Page
El bar-café Nayarre incorpora novedades y es la alternativa
E
Purificación de aire, máxima atención y ambiente hogareño son sus notas peculiares G.G.C. GUADALAJARA
“Tenemos de todo un poco, música de los 80 y actual, un poquito de jazz cuando hace falta después de comer, un buen servicio profesional, pantallas de televisión para ver todos los eventos en directo... algo que estábamos buscando”. Así explica el propietario del nuevo negocio de copas en Guadalajara, Francisco Espejo, las intenciones del pub Nayarre cuando se cumplen apenas unas semanas desde su apertura. El público conocía a este local de la calle Juan Diges Antón como Hipopótamo y después como Planetarium. Ahora, la idea 1 NACHO IZQUIERDO
TRANQUILIDAD
2
Un buen local donde tomar algo con los amigos o la pareja es cuidar mucho al cliente. Para ello, destaca una decoración con papel pintado italiano, mesas y sillas bajas, lámparas de araña, sillones...,en definitiva, dar ambiente de calidez como de una casa. Además, algo exclusivo en Guadalajara, “los aparatos depuradores de aire para que éste sea puro y limpien los gérmenes”.
COLABORADOR
3 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
1. Papel pintado italiano en las paredes. 2. Se ofrece un cuidado especial. 3. Ideal para parejas y grupos.
l mundo está gilipollas. Quiero decir que no sabe a dónde va ni siquiera el camino que lo lleva. Mientras pienso en obviedades, llega el otoño enfundado en una gabardina gris y soltando vaho por la boca. Hace frío y calor sin esperanza. A mí me gustaba el otoño, lo había aprendido de Baroja que se regodeaba en su eternidad viendo avanzar a los chopos amarillos por la orilla del río. Ahora al contemplarlo me estremezco de miedo: la jodida metáfora me va a perforar las tripas con su escalpelo de tiempo porque luego llega el invierno con su mano muerta y te ata a la silla o, peor, te deja sonado como a un boxeador hambriento. Chavela Vargas llega en mi ayuda con una ranchera que va a terminar de hundirme en la miseria: «Y tú que te creías el rey de todo el mundo». El fresco de la mañana eleva al cielo el azul que los chopos le robaron en la pasada primavera; esencia de azul que vivifica el aire: al cielo lo que fue del cielo. «A dónde está tu orgullo». Entre la enramada urajean los cuervos borrachos de moras como diciendo que esto se acaba, que ha llegado el fin porque el cuervo, a lo mejor eran grajos, es un ave de mal agüero que lleva en las plumas el anuncio seguro de la muerte. Pero no me hagas caso, es la tristeza que me llega por san Miguel y se me va para los Santos. Entre tanto me vacuno, como chocolate y blasfemo un poquito, lo justo para espantar los miedos.