GUADALAJARA03102010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 3 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.755–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TRANSPORTE El Ayuntamiento hace balance del primer año tras cambiar las rutas

RESIDUOS

Guadalajara tendrá más líneas de autobús urbano

Guadalajara genera al año casi 100.000 toneladas de basura

La reforma, en 2011:

Los vecinos valoran el servicio:

Tras los cambios aplicados En general, están hace un año, la reforma del satisfechos, aunque piden transporte llegará en 2011 otras mejoras CRIADO ANTONIO

Ha pasado un año desde que el Ayuntamiento modificó líneas y rutas de los autobuses urbanos. Tras el malestar inicial, los vecinos valoran los cambios, el Ayuntamiento se muestra satisfecho y anuncia que la “gran reforma” llegará a mediados de 2011. —PÁGINAS 4-5—

Los alcarreños cada vez reciclamos más y mejor, pero al año generamos cerca de 100.000 toneladas de residuos sólidos casi el 50% en la capital y el Corredor–, de los que 1.780 toneladas se consiguen recuperar para otros usos.—PÁGINA 15—

COMERCIO IV Feria del Stock

Oportunidades para vender y comprar a precios ‘irresistibles’ CRIADO ANTONIO

La Feria del Stock se animó de público en la tarde de ayer.

BALONMANO: LIGA ASOBAL

El Quabit consigue su primer triunfo en Asobal El Quabit BM logró ayer en el Municipal David Santamaría su primera victoria en Liga Asobal frente al Alcobendas (27-24), otro de los equipos destinados a luchar por la salvación. En una

EL DIA NAZARENO —22-25—

Cofradías y hermandades inician el curso

completa actuación, los de Fernando Bolea mandaron durante casi todo el choque en el electrónico e impusieron su mayor acierto ofensivo para decidirlo. —PÁGINAS 30-31—

Mejor que mejor: Los comerciantes valoran positivamente el cambio de ubicación de la feria

La Feria del Stock beneficia a todos. Los comerciantes sacan sus productos y los ciudadanos encuentran verdaderas oportunidades en un recinto que está resultado todo un éxito. Ayer por la tarde, el Multiusos se convirtió en un auténtico hervidero. —PÁGS. 8-9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

"Nunca antes había derrotado a un número uno del mundo. Había vencido a algunos del 'Top 10'. Ha sido el mejor partido de mi carrera"

—LA FRASE—

Guillermo García-López TENISTA ALBACETEÑO, NÚMERO 53 DE LA ATP

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL GOBIERNO DICE, AHORA, QUE TRABAJA EN BUSCA DEL CONSENSO SOBRE EL ATC

Rajoy quiere acabar con la “pesadilla”

—QUIJOTAZOS—

Desde La Chela

E

l Gobierno está trabajando con la comunidad valenciana y con ‘otras comunidades’ para lograr un consenso sobre el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en el que se guardarán los residuos nucleares de todas las centrales españolas. Lo ha dicho la vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega después de que en el último Consejo de Gobierno tampoco se debatiera sobre este asunto. Mientras De la Vega mantiene que ese consenso “es fundamental”, el ministro de Industria, Miguel Sebastián, que ayer participaba en la provincia de Girona en un encuentro económico, se mostraba partidario de que la decisión sobre el ATC “se tome cuanto antes”, apuntando en ese sentido que las piscinas donde las nucleares guardan su combustible gastado (principal material que irá a parar al almacén centralizado) están a punto de llenarse, y recordando además que España paga una alta factura a Francia por los residuos radiactivos que nos guarda el país vecino. Las cosas están como están, los cálculos están hechos desde hace tiempo... sin embargo parece que es ahora cuando caen en la cuenta de que la decisión corre prisa. Hay también que recordar al ministro Sebastián (que por cierto decía ayer en Girona que los tres pueblos mejor posicionados para el ATC con Ascó, Yebra y Zarra, ganando este último “por muy poco”) que la decisión final sobre el emplazamiento corresponde únicamente al Gobierno. "Estamos pendientes de unos informes jurídicos que estamos ulti-

COLABORADOR

ATI DE LA NUCLEAR JOSÉ CABRERA, EN ALMONACID DE ZORITA

mando", ha dicho el ministro, que quiere ahora quitar carga política al asunto, después de la que se ha liado. ¿Pendientes de los informes, o pendientes del consenso? Porque quienes realmente están pendientes son los pueblos nucleares integrados en la AMAC, que no están dispuestos a renunciar después de tanto tiempo. Del otro lado, la organización ecologista Greenpeace apunta al Gobierno que el ATC “no es imprescindible” y que hay otras opciones “menos peligrosas y más baratas”. Se refieren de los ATI (Almacén Temporal Individualizado), en los que cada central guardaría sus propios residuos de alta actividad. En eso, en Castilla-La Mancha somos pioneros, tenemos dos: en Trillo y en Zorita.

Ayer oíamos al señor Rajoy pedir apoyo a los votantes ajenos al PP para “acabar con esta pesadilla”, en referencia a la penosa y lamentable situación que vive nuestra “piel de toro” y que no tiene visos de mejorar hasta dentro de dos años, según reconocía también su principal responsable, José Luis Rodríguez Zapatero. El llamamiento del líder de los “populares” entraría dentro de la lógica si en lugar de intentar recabar más hombres y mujeres en sus filas sirviera para plantear la convocatoria de unas Elecciones Generales adelantadas, porque esto es lo que necesita España. Yo aquí, desde mi rincón de La Chela, creo y considero que el día 29-S en lugar de salir a la calle a arremeter contra la Patronal, lo que tendría que haber hecho España entera es reclamar, levantar la voz y si es preciso gritar alto y fuerte aquello de “Váyase señor ZP”. Pero nada, ni ese día los sindicatos levantaron las pancartas contre la mano que les da de comer. Y para más “inri”, la reforma laboral seguirá adelante, pese a quien pese.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

—MINICOLUMNA—

Otoño gratamente turístico en C-LM La hora Nona

Mourinho apuesta por apartar a la prensa de los últimos entrenamientos del Real Madrid y a los jugadores de las ruedas de prensa... Por lo que se ve, el luso no sólo entrena al Real Madrid, sino que también quiere entrenar a la prensa deportiva... El caso es dar lecciones, sea a quien sea. Habrá que ver cómo acaba finalmente esto. El tenista rodense Guillermo García-López ha dado la campanada en Bangkok al ganar a Rafa Nadal. No se lo creía ni él, ni los espectadores tampoco. Los futboleros dirían que son cosas del fútbol, aunque en el tenis la cosa no va a así. Sin duda, un logro que el de La Roda tardará mucho en olvidar.

COLABORADOR

El otoño ha entrado en nuestra región con “buen píe”, sobre todo para el sector turístico que está viendo como se prolonga, por lo menos hasta el día de ayer, el veranillo de San Miguel. Hoy seguramente tendremos que sacar los paraguas y, quizá por ello, el que más y el que menos está apurando estos días de buen tiempo para visitar la región o para disfrutar de su ciudad o pueblo. Y para muestra un botón, la capital regional ha vuelto a registrar un importante número de visitantes durante este fin de semana, no sabemos si atraídos por el Museo del Ejército; aunque, al respecto, algunos no crean que este incremento se deba a su apertura en Toledo.

—SUBE— JORGE LORENZO

Por proclamarse casi ‘matemáticamente’ campeón del mundo, tras la caída de Pedrosa en los libres.

—BAJA— LA SINIESTRALIDAD EN CARRETERA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, presume de que los Presupuestos de 2011 protegen a los parados. Pero, si lo que los parados quieren es simplemente no serlo. No es de extrañar que la oposición le recuerde que lo que debe de hacer es crear empleo.

A pesar de que con las nuevas normas ha descendido el número de accidentes, hay que seguir trabajando para conseguir cada vez menos víctimas mortales.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

La Feria del Stock piensa en los niños y en los mayores

Francisco de Borja, Dionisio, Fausto y Cayo. ASÍ PASO

La Feria del Stock que este fin de semana se está celebrando en el Palacio Multiusos de Guadalajara está teniendo éxito, a tenor de lo que comentaban ayer a El Día comerciantes y consumidores. Además, para esta convocatoria no sólo se ha pensado en los mayores, también en los niños, de manera que para los más pequeños se han organizado actividades que les mantienen atendidos y entretenidos mientras los adultos hacen sus compras. A la llegada al recinto, los niños son recibidos por un ‘gusano’ gigante, pero también hay hinchables.... Ellos encantados. y los mayores también.

—¿ CÓMO VALORA DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COMERCIO LA FERIA DEL STOCK? MÁS INFORMACIÓN PÁG. 8 Y 9

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1700— Carlos II firma el testamento que pone fin a la dinastía de los Austrias en España: La Corona pasa al Duque de Anjou, futuro Felipe V, primer monarca español de los Borbones. —19341— Ghandi incita a todos los ciudadanos de las colonias británicas a la resistencia pasiva, en una entrevista periodística. —1990— Un millón de alemanes festeja en Berlín la unificación alemana y desde entonces el país celebra en esta fecha el Día de la Unidad. —2005— Unos 650 subsaharianos asaltan la valla de Melilla, 350 consiguieron entrar en territorio español, y 135 resultaron heridos, en el mayor asalto en la ciudad autónoma. EFEMERIDES

Lorena

Margarita

Carlos

Miguel

La gente está respondiendo muy bien. Pensaba que iba a venir menos clientela comparándolo con la anterior Feria que se realizó en la Plaza de Toros pero no.

La Feria, a nuestro modo de ver, es positiva. Nos damos a conocer e incrementamos las ventas. Resulta muy rentable hacer negocio aqui por unos días.

Este es nuestro segundo año. Para aquellos que vendemos gafas de sol, esta feria nos viene muy bien porque normalmente en octubre no se venden muchas unidades.

Me parece una buena idea para reunir a distintos comercios de Guadalajara en un recinto. De esta manera también liberamos stock que a veces resulta molesto.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Reflexiones en torno al Parque Natural Sierra Norte (1) En estos últimos meses el Parque Natural de la Sierra Norte ha estado muy presente en las conversaciones y preocupaciones de los habitantes y veraneantes serranos. El parque ha dado pie a todo tipo de especulaciones y de inquietudes, tanto por parte de los habitantes como de los miembros de las corporaciones locales y no sin razón. La causa de esta inquietud se debe a la contradicción en el desarrollo de las políticas provinciales y autonómicas, a la falta de transparencia y al mal planteamiento de lo que realmente debe ser un parque natural. En primer lugar, un parque natural como su propio nombre indica debe circunscribirse atendiendo a razones medioambientales y esta circunscripción ha de basarse en motivos que promuevan la salvaguarda de los bienes naturales, sin embargo el planteamiento de este parque atiende mas a motivos políticos

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1896— Gerardo Diego, poeta español. —1934— Rodolfo Martín Villa, político y ejecutivo. —1948— Pedro del Hierro, diseñador y modisto español. —1962— Juan Antonio Ruiz "Espartaco", torero español. —1982— Julián López Escobar "El Juli", torero español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— y propagandísticos que a la verdadera conservación del medio natural y de las gentes que lo habitan. ¿Cómo es posible que un parque natural en la Sierra Norte deje fuera de sus límites a la Laguna de Somolinos? ¿Por qué ciertos municipios sin un cierto valor natural relevante han visto incluidas pequeñas partes de su territorio en los límites del parque?¿Cuántas actuaciones políticas ha habido para favorecer el desarrollo de la población y el mantenimiento de esta? En respuesta a las dos primeras interrogantes se puede decir que los límites se han impuesto de acuerdo a intereses políticos y obviando los verdaderos valores naturales. En respuesta a la última decir que el apoyo al mantenimiento de la población actual ha sido escaso y las actuaciones para su futuro desarrollo han sido inexistentes ya que no se han desarrollado nuevos puestos de trabajo en esta zona por parte de la administración. En segundo lugar, respecto a la falta de transparencia decir que en el borrador que se entregó a las corporaciones locales había

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Ya me he pasado por la feria del stock y la verdad es que hay un montón de cosas, lo peor es que el sitio no es muy céntrico

bastante ambigüedad, en la mayoría de los casos no se aclaraba el futuro desarrollo o prohibición de ciertas actividades, de las cuales lo único que se decía era que son actividades a regular, dando pie asi a todo tipo de especulaciones y creando inquietud en la población... JORGE MOLINERO CONCEJAL DE IU EN CANTALOJAS, COORDINADOR ASAMBLEA DE IU SIERRA NORTE

RAQUEL

La Sierra Norte tiene todo lo necesario paras ser parque natural y creo que será bueno para la zona MARIO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

No hay nada mejor que una buena demostración para vender bien un producto. Dicho y hecho. En la Feria del Stock, además de ropa o calzado también se pueden comprar productos de la más diversa índole, entre ellos, de peluquería. Las planchas de pelo están de moda, y nada mejor para convencerse que poner en evidencia los resultados.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1: LOS PSCÓLOGOS SE FORMAN EN EMERGENCIAS. 2: CONGRESO REGIONAL DEL PARTIDO CASTELLANO. 3: FERIA DEL STOCK.

TRANSPORTE Hace un año que se modificaron algunas rutas de las líneas de autobús urbano EL DÍA

Las líneas de autobús urbano que más cambios registraron fueron la 1 y la 9, ambas se alargaron y se colocaron menos paradas a lo largo de su recorrido para ampliar la frecuencia de paso.

“Sólo hice una modificación, la reforma llegará en 2011” La concejala de Tráfico augura más rutas y más líneas con la reforma que hará en 2011 El contrato con Trapsa blindaba la posibilidad de hacer más modificaciones EVA GRUESO GUADALAJARA

H

ace un año que no pasa el autobús de la ruta 6.2, que no hay tantas marquesinas como antes, o al menos no tan cerca unas de otras, que por Escritores tienen la línea 1 y que el centro comercial cuenta con dos rutas de transporte urbano. Las modificaciones que hizo la Concejalía de Tráfico el año pasado no de-

jaron indiferentes a casi nadie, pero sólo durante las primeras semanas. Un año después se puede afirmar que los cambios no fueron tan radicales y, sobre todo, que la mayoría de los barrios tienen una ruta que les lleva a los puntos más importantes de la capital, como la estación de tren, la de autobuses, el Hospital y el centro. Pese a que los cambios dieron que hablar, la concejala de Tráfico, María José Agudo, ha explicado a El Día que es consciente de que Guadalajara “necesita otra cosa, pero teníamos un contrato con Trapsa que sólo nos permitía hacer esos cambios”. Agudo asegura que “eso fue sólo una modificación, la reforma llegará el próximo año”. Y es que el contrato con Trapsa, de 10 años, concluye en mayo y será entonces cuando “la reforma sea más grande”. En pocas semanas, los responsables comenzarán a estudiar otras alternativas de rutas de transporte urbano que den un

servicio más apropiado para los más de 80.000 habitantes de la ciudad. “Hay que ser conscientes de que en diez años la ciudad ha crecido mucho y que el contrato que se hizo no preveía ese crecimiento”. María José Agudo no descarta ni poner más rutas de autobús, sobre todo, “pensando en los desarrollos del nuevo campus universitario y del Parque Científico”, ni desdoblar alguna que ya haya, “línea 9,1 y línea 9.2, por ejemplo”, o cambiar el trayecto de otras rutas. Son posibilidades que se estudiarán y que para mediados del próximo año serán

NÚMERO DE VIAJEROS

Las líneas 1 y 9, las más modificadas, han aumentado el número de viajeros, no así el resto

TRANSPORTE

Las rutas cambiarán en pocos meses Las rutas de cada línea son las siguientes: Línea 1: Los Manantiales - zona centro avenida del Vado; Línea 2: Hospital Universitario - Renfe - Los Manantiales; Líneas 3.1 y 3.2 son circulares; Línea 4: Fernández Iparraguirre - Marchamalo; línea 5.1: Fernández Iparraguirre polígono El Henares; Línea 5.2: Fernández Iparraguirre - Usanos; Línea 6: Estación de Autobús Iriépal - Taracena - Valdenoches; Línea 7: Estación de Autobús - El Clavín; Línea 9: Hospital Universitario - Renfe; Línea búho: Marchamalo - El Clavín - Iriépal Taracena - El Balconcillo Manantiales. La reforma cambiará parte de estas rutas.

una realidad. “En el nuevo proyecto se comunicará los servicios básicos para que todo el mundo esté más cerca de todos los puntos importantes. Se harán líneas para la ciudad de hoy y de mañana”, apunta Agudo. BALANCE POSITIVO

Sobre los cambios que se hicieron, la concejala de Tráfico reconoce que “las líneas se alargaron porque son las líneas que tenía, no podía hacer otra cosa, no he podido crear nada porque tenía las manos atadas por el contrato”, pero también valora positivamente que “todo está conectado”. Pone como ejemplo, además, que en puntos donde antes había conflictos, como la estación de Renfe, ahora ya no los hay: “Desde entonces no ha habido ni un sólo atropello ni accidente allí”. DESCENSO DE VIAJEROS

Según los datos con los que cuenta el Ayuntamiento de Guadala-


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—VIAJEROS— EL NÚMERO DE USUARIOS HA DESCENDIDO A CONSECUENCIA DEL PARO, PREFIEREN IR ANDANDO

5

—MAYO DE 2011— ACABARÁ EL CONTRATO CON TRAPSA Y SE PODRÁN HACER MÁS CAMBIOS EN LAS LÍNEAS

El balance es positivo, pero la concejala reconoce que hacen falta más líneas directas CRIADO ANTONIO

NACHO IZQUIERDO

Los Manantiales estrenó parada de autobús el verano pasado.

Las Asociaciones de Vecinos lo valoran positivamente Las reivindicaciones para devolver la 3.1 a avenida Castilla fueron escuchadas EVA GRUESO GUADALAJARA

Los usuarios siguen utilizando el transporte urbano para desplazarse por la ciudad.

jara, el número de viajeros se está reduciendo. “Está pasando en todas las ciudades y eso es por todos los que se han quedado en paro y que ya no lo utilizan”, explica María José Agudo. No obstante, las líneas que más modificaciones sufrieron el año pasado, la 1 y la 9, tienen más viajeros que el año pasado. Así, en enero de 2009, la línea 1 tuvo 64.004 usuarios, mientras que en enero de 2010 fueron 69.662; por su parte, la línea 9 tuvo en enero de 2009 38. 559 usuarios y en enero de 2010 46.208. Durante el verano, la tónica habitual es que el número de viajeros sea mucho menor que en el resto de meses del año, pero en esas líneas, aunque esta tendencia sí se ha cumplido, sigue aumentando el número de viajeros y en agosto de 2009 la línea 1 tuvo 45.551 usuarios, en agosto de este año aumentaron ligeramente hasta llegar a 45.808; en la línea 9 hubo 24.877 usuarios en agosto del año pasado, mien-

tras que el mismo mes de este año fueron 29.564. También aumentó el número de viajeros la líneas 3.2 (77.093 en enero de 2009 y 78.931 en enero de 2010). No obstante, otras líneas han perdido viajeros, aunque en una proporción mucho menor; por ejemplo, la línea 2 tuvo en enero de 2009 101.611 usuarios, mientras que al año siguiente fueron 99.600; y la línea 4 tuvo en ese mismo mes de 2009 un total de 30.527 y en enero de este año fueron 28.739. Cabe decir que el número de usuarios del transporte urbano varía cada mes. En cuanto al número de billetes y abonos vendidos, el Ayuntamiento tiene registrada la compra de 97.506 billetes ordinarios en enero de este año; 104.811 tarjetas de pensionistas; 44.143 tarjetas de estudiantes; 3.115 menores de 25 años; 5.131 tarjetas de familias numerosas; 29.092 tarjetas mensuales; y 98.327 tarjetas de abono ordinario.

—Ayuntamiento— MARÍA JOSÉ AGUDO CONCEJALA DE TRÁFICO

“El contrato con Trapsa me dejaba las manos atadas”

“La próxima reforma será “la grande”, lo del año pasado fue sólo una modificación, lo máximo que me permitía el contrato que se firmó hace 10 años con Trapsa y que me dejaba con las manos atadas. Sólo podía alargar las líneas que ya existían”.

Meses antes de que se realizaran los cambios en las rutas, el Ayuntamiento de Guadalajara se puso en marcha con distintas asociaciones, desde las de vecinos hasta las de muchos sectores, para tratar de llegar a un consenso que beneficiase a la mayoría de los vecinos de la ciudad. Los más beneficiados fueron aquellos que trabajan en el Polígono del Henares y en el del Balconcillo, ya que ahora sí se puede decir que están bien conectados con el resto de la ciudad a través del transporte urbano. En cuanto a los vecinos, muchos fueron los que se quejaron, la mayoría porque se les había quitado la parada de autobús de la puerta de su casa. Pero es que una de las principales ideas del Ayuntamiento era colocar paradas cada 500 metros y no cada 250, o menos, que existían antes. el objetivo: favorecer la frecuencia de las rutas. Pese a estos inconvenientes, la concejala de Tráfico destaca que son muchos los agentes sociales a los que se ha escuchado y pone como principal ejemplo el Centro de Atención de Personas Discapacitadas (CAMF) que antes

no tenía una marquesina en su puerta, pese a que la mayoría de la gente que va allí tiene movilidad reducida. Entre las demandas que aún hoy existen está la que se hace desde el barrio de Escritores. en un principio, perder la línea 6.2 no gustaba, pero ahora, la línea 1 pasa con mayor frecuencia, así que se puede decir que están satisfechos. No obstante, echan de menos una línea directa hasta la estación de Renfe. Su presidenta explica que el problema no está en hacer transbordo desde Los Manantiales, sino en el precio, ya que sólo es gratuito con las tarjetas y no con el billete sencillo. El resto de asociaciones están contentas. La Esperanza consiguió que se reincorporaran algunas de las paradas de la línea 3.1, que se habían suprimido para dar total cobertura de servicio al centro comercial. En Los Manantiales agradecen que se haya puesto una nueva ruta hasta la nueva zona comercial. Por su parte, en el barrio de La Rambla reconocen que, por la forma de sus calles, no podría pasar cómodamente un autobús y entienden que se rodee el barrio, aunque el presidente sí pide un “minibus” para atender demandas puntuales. Otro barrio consultado es Miguel Hernández y desde allí sólo se quejan de la “interminable ruta” de la línea 9. Además, desde las pedanías, aunque sí les gustaría tener más rutas, son conscientes de que no hay suficientes vecinos.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

SALUD Jornada de Autoformación para psicólogos

TURISMO

Cómo atender en casos de emergencia o catástrofe

La ONCE enseña a los hosteleros a atender a los discapacitados

CRIADO ANTONIO

Un total de 25 profesionales se pusieron ayer al día de las últimas novedades

EL DÍA GUADALAJARA

Se habló de ética y de cómo organizar a los profesionales que intervienen EVA GRUESO GUADALAJARA

El centro social Los Valles acogió ayer a la mitad de los miembros del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Castástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha, que acudieron a una Jornada de Autoformación. Unos 25 profesionales de toda la región se reunían para ponerse al día de las últimas novedades que les atañen. La primera conferencia corrió a cargo de Margarita Velascoín Gómez-Tejero, coordinadora regional del programa. Habló sobre “organización, formación, análisis de situaciones en las que hemos intervenido, protocolos, criterios”, en definitiva, todo lo que compete la labor de un psicólogo en situaciones de emergencias. También se informó sobre el el estado en que se encuentra la Guía de Intervención del Psicólogo y de las próximas conferencias que tendrán lugar al respecto en el resto de España. En Castilla-La Mancha existen dos protocolos distintos en función de si la situación de emergencia se trata de un accidente o de accidentes laborales. En el primer caso se actúa junto con Protección Civil y en el segundo colabora la Consejería de Empleo y Trabajo. “En ambas se ha intervenido en muchas situaciones, desde suicidios, accidentes de tráfico, comunicación de malas noticias”, explica Velascoín. Además, detalla que el protocolo también cambia en función de a quién hay que darle una mala noticia: “hay protocolo en situaciones en las que hay menores, más de cuatro personas im-

LA CLAVE Para tener una buena respuestas es necesario respetar el protocolo y también el Código Deontológico

plicadas o es una alarma social”. El segundo bloque de la Jornada corrió a cargo de Soledad Ortega Cuenca, presidenta de la Comisión Deontológica del COPCLM. Su ponencia versó sobre el código deontológico que debe regir en la actuación de todo profesional y sobre la manera más adecuada de actuar con los accidentados o heridos, los familiares, los intervinientes y los medios de comunicación, para que sepan llevar lo mejor posible una situación de catástrofe. “Consiste en difundir e insistir en la conducta ética que desarrollan los psicólogos durante su actividad profesional”, definió Ortega su conferencia. En este sentido, destacó la existencia del Código y la necesidad de respetarlo. Entre las normas más básicas está la de “respetar la digni-

dad de la persona, todos sus derechos básicos; se explica que para desarrollar la profesión es preciso ser competente en esa tarea que va a realizar, y en qué consiste esa competencia y no sólo en los aspectos científicos”. Además de la competencia y del “tacto” con el que hay que tratar a los pacientes, es necesario también conocer la legalidad vigente, ya que, como destacaba Ortega, “existen leyes que chocan entre ellas”. Véase el caso del principio de respeto a la confidencialidad y, a su vez, el derecho de información de todo ser humano. Soledad Ortega explicó todos esos principios y cómo llevarlos a la práctica, “y qué implicaciones y consecuencias puede tener para la profesión, positivas o negativas”.

El centro social Los Valles acogió la Jornada convocada para el Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes.

Los próximos días 18 y 19 de octubre, la sede local de la ONCE acogerá una iniciativa dirigida a profesionales del sector de la hostelería y del turismo de nuestra ciudad. Se trata de un curso de formación en el que los participantes podrán adquirir habilidades y herramientas para mejorar la atención a personas con algún tipo de discapacidad. El curso -organizado por la ONCE- cuenta con la colaboración de la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Guadalajara dentro de las actuaciones municipales englobadas en el proyecto ‘Turismo para todos’, “cuyo objetivo es el de hacer de la ciudad de Guadalajara un destino accesible para todas las personas, independientemente de su condición física o sensorial”, según apuntó la concejala de Turismo, Isabel Nogueroles. Tendrá cuatro horas de duración, dos por jornada, y estará impartido por técnicos de la citada organización. Durante el mismo, además, se abordarán diversos contenidos, tanto teóricos como prácticos. La participación es totalmente gratuita y los interesados pueden solicitar su inscripción enviando su solicitud (nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto) a la dirección de correo de Turismo. El número de plazas está limitado a 25 alumnos. EL DIA

El curso se impartirá en la sede.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

TRIBUNALES

Con las declaraciones de los testigos presenciales

Comienza el juicio por el atropello de un piquete en Azuqueca NACHO IZQUIERDO

7

POLÍTICA Elegido en el Congreso de ayer

Pedro Manuel Soriano, presidente del PCAS CRIADO ANTONIO

Su objetivo es un “cambio de mapa” y apostar por la “política del centro peninsular” EVA GRUESO GUADALAJARA

El Partido Castellano celebró ayer su primer Congreso Autonómico en un céntrico hotel de Guadalajara, justo un año después de que se celebrara su Congreso Fundacional. Muchos de los cerca 150 afiliados que tiene el partido han asistido a la cita que tenía como primer objetivo nombrar al presidente y al secretario del partido. Estos cargos los ocupan desde ayer Pedro Manuel Soriano (Toledo) y José Manuel Sanz (Guadalajara), respectivamente. Durante la jornada, los afiliados y simpatizantes priorizaron su objetivo de cara a las próximas elecciones autonómicas y provinciales, con el fin de alcanzar “todas las candidaturas posibles”. Apuntaron que en Guadalajara esperar concurrir a las elecciones de entre 15 y 20 localidades. “Vamos a seguir trabajando de forma continua contra todos los trasvases del río Tajo y también para que no se instale el ATC en esta comunidad autónoma”, El acusado, el conductor del vehículo, no paró después del atropello para auxiliar a los heridos.

El acusado es abogado y ha ejercido su propia defensa durante la sesión, celebrada ayer Uno de los cuatro atropellados presentaba una brecha en la cabeza que requirió puntos EVA GRUESO / EFE GUADALAJARA

El juez de instrucción número 2 de Guadalajara tomó ayer declaración a varios de los testigos del atropello de cuatro sindicalistas miembros de un piquete informativo durante la pasada huelga general, cuando un vehículo todoterreno, que se dio a la fuga, hirió de gravedad a uno de los piquetes en Azuqueca de Henares (Guadalajara). La toma de declaración, sin embargo, no ha acabado, porque debido a la premura con la que se convocó a las partes había varios testigos, tanto por parte de la acusación como de la defensa, que estaban de viaje y no podían llegar a tiempo. Por lo tanto, en pocos días, la jueza volverá a llamar a declarar a los que faltan para así fijar una fecha para el juicio. Al parecer, el acusado, abogado de profesión y que ejerce su propia defensa, fue detenido el pasado jueves, un día después del incidente. LOS HECHOS

El atropello se produjo sobre las 14:30 horas a las puertas de una de

las factorías que la multinacional Saint Gobain tiene en el polígono industrial azudense, cuando el vehículo no se paró ante varias personas que formaban el piquete. Como consecuencia del atropello que arrolló a cuatro personas, uno de los sindicalistas, militante de CC.OO., resultó herido grave con una brecha en la cabeza, que requirió varios puntos de sutura y un posible traumatismo craneoencefálico, por lo que tuvo que ser evacuado hasta el Hospital General Universitario de la capital alcarreña. APOYO DEL SINDICATO

El secretariado de las CC.OO. de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, que asistió al juicio rápido que estaba convocado para ayer y afirmó ante los medios que su deseo es que el resultado del juicio -con una condena al acusado- suponga “un ejemplo para que la sociedad entienda que los sindicatos ejercen libremente el derecho a informar, a protestar o a rebelarse”. De hecho, Gil mostró ayer su rechazo al “linchamiento mediático” que algunos medios de comunicación “ultraconservadores” han hecho de la labor de los piquetes informativos durante la huelga general, y ha planteado que, aunque esto pudo influir en la conducta del acusado el día de los hechos, en ningún caso lo disculpa. “No sé lo que pensaba este hombre y por qué actuó de esta manera, pero sé que el linchamiento que se está haciendo en medios de comunicación ultraconservadores genera una sensación muy negativa para este país y que seguramente ha influido, pero eso no disculpa en ningún caso la conducta de al-

guien que arremete con su coche contra un grupo de personas que están ejerciendo un derecho constitucional”, aseveró el secretario regional de CC.OO. Asimismo, negó que existieran piquetes coactivos durante la huelga y ha defendido a “los piquetes informativos contundentes” que garantizan el derecho a la huelga de personas que son coaccionadas por empresarios. Con respecto al acusado, mantiene que su conducta ha sido “reprobable e impresentable”, mientras que, con respecto a la víctima, asegura que, a pesar de estar “dolida física y moralmente” por la agresión, también está “orgulloso” de haber participado en el piquete. El secretario regional de CC.OO. concluyó reiterando que el sindicato pondrá en marcha “toda la maquinaria que está en nuestras manos para que estas conductas no queden impunes”. Por otra parte, fuentes presenciales aseguran que el acusado, y abogado, se mantuvo “tranquilo” en todo momento y que argumentó que se dio a la fuga por miedo a las represalias de los testigos.

CC.OO. REGIONAL

José Luis Gil asistió al juicio rápido para apoyar a los sindicalistas atropellados

Pedro M. Soriano y José M. Sanz, presidente y secretario del PCAS.

apuntaba Sanz, como primeras políticas de actuación. Además, tratarán de “potenciar la colaboración con el resto de comunidades autónomas castellanas, en especial con la comunidad de Madrid, donde los hechos demuestran que es motor económico, incluso cultural, de esta comunidad autónoma, que vive volcada más en la comunidad de Madrid que en sí misma”. Para un futuro y cuando los votantes así lo decidan, empezarán a trabajar por volver a unir las “zonas castellana”, es decir, las comunidades de Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Castilla-La Mancha y Madrid. Se trata de “un cambio del mapa”. En próximas fechas realizarán los congresos provinciales.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

SEGUNDO DÍA DE LA IV FERIA DEL STOCK GUADALAJARA

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

La población de Guadalajara disfruta del ecuador de una Feria que reporta beneficios no sólo a los comerciantes que participan en ella sino también a los curiosos que se acercan para conseguir “precios de ocasión” Por A. Carballo / Fotos: Criado Antonio CRIADO ANTONIO

Centenares de personas visitaron ayer el palacio Multiusos de Guadalajara en busca de “gangas”.

La Feria publicita y ayuda a los comercios de Guadalajara

T

an sólo han transcurrido dos días de la Feria del Stock y los comerciantes que han instalado su stand en el Palacio Multiusos de Guadalajara sienten ya rentabilizada su apuesta de participar en esta cuarta edición. Muchos son los que repiten y aclaran que la nueva disposición resulta positiva a la hora de adquirir nuevos clientes. Lorena, responsable de la tienda “Little King”, asegura que hay muchísima gente joven en comparación al público que asistía a la pasada edición de la Feria, en la Plaza de Toros. “Tengo una tienda de ropa para niños y esto no deja de ser un buen escaparate para que los ciudadanos de Guadalajara nos conozcan y conozcan también nuestro producto”, comenta feliz. Este año, la Feria cuenta con servicio de ludoteca, actividades infantiles y pasacalles. Todo para facilitar la asistencia del mayor público posible. Así pudo verse ayer,

cuando las familias se acercabanhasta el recinto acompañadas de los más pequeños. En alguno de los casos, estos se quedaban jugando, pintando y maquillándose en la ludoteca. Otros, en cambio, acompañados de sus padres, se pasaban por los distintos hinchables habilitados para divertir a aquellos que aún no son público objetivo de la muestra. HAY QUIEN REPITE

Alrededor de cuarenta comercios se dieron cita en el Multiusos y para ello, según afirman, tuvieron que pagar 130 euros para confirmar su stand. Muchos de ellos repiten experiencia y se sienten contentos al ser uno de los cuarenta comerciantes que han conseguido plaza para esta cuarta edición. Es el caso de Carlos Platón, responsable del stand de “Ópticas San Gabino”: “Es nuestro segundo año. Es una forma de reactivar las compras y los stock. El público lo agradece en estos tiempos de crisis y nosotros también”.

Para Margarita Gómez, responsable de Zapatos Margó, la oportunidad es incuestionable: “Las ventas se han incrementado, además creo que hay más público aquí que el pasado año en la plaza de toros. De esta forma nos damos a conocer, algo fundamental para el negocio”. Los agentes de seguridad, responsables de mantener el orden en el interior del recinto habilitado para la Feria, aseguran que en estos dos días de intensas visitas no se ha producido ningún incidente. “No hemos tenido ninguna llamada ni ninguna alerta. Todo ha transcurrido de forma

REPERCUSIONES

La Feria reportará fama y liberará stockaje en los comercios de Guadalajara

BAJOS PRECIOS

Contentos con la IV Feria del Stock Los ciudadanos que se desplazaron ayer hasta el Multiusos aseguraron sentirse contentos ante esta iniciativa. Fueron muchos los que se acercaron para curiosear y acabaron comprando ante las “gangas” que ofrecían los comerciantes que se dieron cita en la Feria. “Los precios están muy bien, yo no pensaba comprar y al final he caído”, aseguraba una visitante. Los niños también tuvieron su momento. Al acercarse a la puerta principal, un gusano gigante les esperaba para pedir un abrazo. A cambio del gesto, ofrecía a los niños un globo que inmediatamente daban a los padres para que lo inflaran.

tranquila y sin alteraciones”, mantuvo uno de los agentes. SE INICIAN EN LA FERIA

Para Miguel Escribano, uno de los responsables del stand “Escribano maquinaria y pintura”, esta es su primera participación en la Feria y valora muy positivamente la iniciativa. “Se está haciendo buena caja. En este caso es rentable económicamente y con respecto a la publicidad, es importante darse a conocer. Y aunque no hemos vivido horas puntas, la afluencia es muy positiva”. Por último esta Feria sigue manteniendo estrategias de compra tan antiguas como recompensar dicha actividad con un sorteo de cheques regalo. Las encargadas de supervisar la urna aseguran que han recogido participaciones con una numeración superior a 7.000 de manera que, calculando las visitas por número de participación, se estima que la afluencia de personas en esta cuarta edición de la Feria del Stock ha sido muy alta.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

SEGUNDO DÍA DE LA IV FERIA DEL STOCK GUADALAJARA

La Feria tiene programado clausurar hoy su cuarta edición con el sorteo a las siete de la tarde de los Cheques Regalo

Local Guadalajara

9

Los pequeños comerciantes de la capital dicen sentirse felices ante la publicidad y afluencia de público que han recibido.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Infinidad de stockaje para una clientela que agradece el gesto.

Los clientes conversan animádamente con los comerciantes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD Ante la asamblea de la OSCE

JUVENTUD

—BREVES—

El conflicto de EpC llega a debatirse en Varsovia

EL DIA

EL DIA

Quienes rechazan la asignatura tratan de llevar el debate a foros europeos

EL DÍA GUADALAJARA

CULTURA

Música sacra para cerrar las bodas de oro de la concatedral

Hace unos meses se planteó en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

EFEMÉRIDE Con un concierto de

EL DÍA GUADALAJARA

El conflicto de Educación para la Ciudadanía en España ha sido presentado esta semana en la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) por parte de Miguel Gómez de Agüero, portavoz de Profesionales por la Ética, interviniendo en la Asamblea de esta organización celebrada el viernes en Varsovia. «Presentaremos el conflicto ante parlamentarios, representantes políticos y miembros de ONG’s porque el problema ocasionado por EpC ha traspasado fronteras», ha afirmado Gómez de Agüero. Cabe recordar que la ofensiva internacional por la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones y en defensa de derechos fundamentales como la objeción de conciencia, concretamente el conflicto que la asignatura EpC ha generado

Campaña para recaudar fondos de apoyo a la JMJ 2011

LA CLAVE Quieren hacer llegar su voz a representantes políticos y miembros de ONGs

en algunos sectores, ha sido ya motivo de análisis en Europa, formando parte de la agenda del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, a través de 321 demandantes que presentaron recurso entre marzo y julio de 2010. Además, los eurodiputados del Grupo Popular conocen la polémica tras la presentación realizada por Profesionales por la Ética en junio. Por último, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha conocido de primera mano el tema a través del director del Centro Europeo para la Ley y la Justicia, la semana pasada en Ginebra.

La asignatura defiende el derecho de educar en objeción de conciencia.

música sacra para tenor y piano ofrecido por Javier Recio se cerraban el viernes los actos que se han venido desarrollando para celebrar las bodas de oro de la concatedral de Santa María, recientemente restaurada. Además del concierto, el 10 de septiembre se presentó el libro “Santa María La Fuente: Memoria de una presencia viva”, del historiador Ángel Megía Asensio. Más recientemente, el arquitecto director de las obras, José Juste, ofreció una conferencia sobre el templo y las reformas realizadas. SOCIEDAD

Día de la Amistad en Buenafuente JORNADA El monasterio de Buenafuente del Sistal ha acogido recientemente el Día de la Amistad, una jornada que se celebra desde hace años en el cenobio y que en esta ocasión ha coincidido con las bodas de plata de la misión rural que atiende a 65 ancianos.

La Delegación diocesana de Juventud trabaja en los preparativos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2011) que se celebrará en Madrid en agosto del próximo año. Así, la Delegación de Pastoral Juvenil ha confeccionado una camiseta, en color naranja y con la leyenda “Yo acojo, ¿y tú?”, para dar publicidad a la acogida de los jóvenes. La información sobre el acontecimiento y la necesidad de buscar alojamiento para los jóvenes con menos recursos que llegarán de todo el mundo, se está realizando también a través de una campaña en distintas parroquias de la provincia. De momento se han vendido medio millar de camisetas, y todavía queda remesa de casi todas las tallas. Es una forma de colaborar con los gastos que se ocasionan y de dar a conocer la realidad de la JMJ 2011. También se han elaborado cruces al precio, por unidad, de un euro y medio y con descuentos según pedidos. Según el calendario previsto, el 11 de agosto como fecha para la acogida de los jóvenes en las parroquias, para salir el 13 de agosto en peregrinación al Festival Internacional.

—CARTA PASTORAL—

El Rosario José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: En este primer domingo de Octubre se celebra normalmente la fiesta del Santo Rosario, fijada en la Liturgia en el día 7 del mismo mes. Además, todo el mes de Octubre es considerado como el Mes del Rosario. El Rosario es una oración sencilla y popular y, al mismo tiempo, de profunda teología. Apreciada por los Papas y por muchos santos, su rezo ha constituido y sigue constituyendo, aunque en menor cuantía, costumbre en

muchas familias. Son muchos los cristianos que lo rezan diariamente y es acto comunitario en muchas parroquias, comunidades y grupos cristianos. Es ciertamente una oración mariana, pues predomina el número de Avemarías, la Letanía es mayoritariamente de invocaciones a María y los misterios que se contemplan hacen referencia directa o indirecta a la Virgen María. Pero el Rosario es, al mismo tiempo y en primer lugar, una oración cristológica, como no podía ser de otra manera, pues toda oración o devoción mariana tiene siempre como referencia, centro y meta a Cristo, como la misma persona, vida y misión de María están siempre orientadas y centradas en su Hijo y Señor Jesucristo. El Papa Juan Pablo II, en su Carta Apostólica El Rosario de la Virgen María, del año 2002, nos invita a conocer, valorar y rezar el Rosario como camino para conocer y para llegar a Cristo, como camino de fe, como camino de María. Efectivamente, el Rosario es un medio eficaz y adecuado para recordar y hacer

presente a Cristo con María, para configurarnos a Cristo con María, para orar a Cristo con María, para amar a Cristo con María. La contemplación de los Misterios del Rosario - veinte desde que Juan Pablo II introdujo los cinco Misterios de luz – nos acerca al Misterio de Dios, manifestado en Jesucristo, nacido de la Virgen María, que vive entre nosotros, que nos revela a Dios, que enseña, muere, resucita y triunfa definitivamente y asocia a su Madre en su triunfo definitivo, poniendo los fundamentos de nuestra esperanza. Por otra parte, el Rosario es una lección y un espejo del misterio del hombre. De su vida, de sus gozos, de sus luces, de su sufrimiento, de su muerte, de su re-

surrección y de su futura gloria definitiva. Nada sucede en nuestra vida, que no tenga su luz y su reflejo en los misterios de la vida, muerte y resurrección de Jesucristo y de su Madre. Desde hace siglos, la Iglesia ha recomendado el rezo del Rosario, especialmente en momentos de tribulación y de mayor dificultad. Especialmente recomendado está el Rosario como oración por la paz y por la familia y en la familia Las dos revelaciones privadas modernas más populares – Lourdes y Fátima – tienen la marca común de la recomendación de la Virgen María de rezar el Rosario. La oración del Rosario es, al mismo tiempo, vocal y de contemplación, personal y comuni-

“El Papa Juan Pablo II nos invita a conocer, valorar y rezar el Rosario como camino para conocer y llegar a Cristo, como camino de Fe, como camino de María”

“Especialmente recomendado está el Rosario como oración por la paz y por la familia y en la familia, especialmente en momentos de mayor dificultad”

taria, de meditación, de alabanza y de súplica. La oración repetida del Padrenuestro y del Avemaría, así como las Letanías, que pueden prestarse a la distracción y a la rutina, tienen, sin embargo, la virtud de ofrecer la posibilidad de repetir al Señor y a nuestra Madre, la Virgen María, lo que creemos y sentimos de corazón, como se repiten las mismas palabras, frases y expresiones a la persona que se ama. Termino con un párrafo de la Carta Apostólica del Papa Juan Pablo II sobre le Rosario: “La historia del Rosario muestra cómo esta oración ha sido utilizada especialmente por los Dominicos, en un momento difícil para la Iglesia a causa de la difusión de la herejía. Hoy estamos ante nuevos desafíos. ¿Por qué no volver a tomar en la mano las cuentas del rosario con la fe de quienes nos han precedido? El Rosario conserva toda su fuerza y sigue siendo un recurso importante en el bagaje pastoral de todo buen evangelizador” (Rosarium Beatae Mariae Virginia, 17) Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

UNIVERSIDAD El Gobierno de C-LM ha abierto el plazo de suscripción en todos los campus de la región

Los universitarios mayores ya pueden solicitar plaza este curso LUISA ACEDO / JCCM

En el pasado curso académico 2009-2010 participaron cerca de mil alumnos La iniciativa que C-LM impulsa desde hace 10 años comenzó con apenas 50 alumnos EL DÍA C-LM

El curso 2010-2011 de la Universidad de Mayores “José Saramago” y la Universidad “Humanidades Senior” para personas mayores de 50 años que impulsa el Gobierno regional desde hace diez años en todos los campus universitarios de la comunidad autónoma ha empezado su andadura con la apertura de los plazos de inscripción y matriculación a estas actividades docentes. En el curso 2009-2010 hubo cerca de 1.000 alumnos inscritos. Así, el programa universitario “José Saramago” que se hace en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha mantendrá abierto desde el próximo viernes, día 1 de octubre, y hasta el día 15 del mismo mes el plazo de preinscripción a esta actividad

docente, que dará comienzo el 18 de octubre y acabará el 20 de mayo de 2011. En el último curso asistieron 735 alumnos a este programa, de ellos 239 en el campus universitario de Toledo; 144, en el de Ciudad Real; 134 en el de Albacete 117, en el de Cuenca, y 101, en el de Talavera de la Reina (Toledo) Respecto al programa universitario “Humanidades Senior”, que se lleva a cabo en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, el pasado día 20 de septiembre se abrió el segundo plazo de matriculación que acabará el 10 de octubre. Dará comienzo también el 18 de octubre de este año y concluirá el 20 de mayo de 2011. En el curso pasado asistieron un total de 245 alumnos, de los cuales siete de cada diez eran mujeres. El Gobierno de Castilla-La Mancha destina este año en torno a 140.000 euros para financiar ambos programas educativos que están dirigidos a personas de más de 50 años interesados en aprender o actualizar sus conocimientos de una manera flexible, abierta y sin rigideces en los contenidos. ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Por ello, para acceder a estas enseñanzas no es necesario contar

DATOS En el último curso asistieron 735 alumnos a la universidad de mayores Toledo 239 alumnos asistieron a este programa Ciudad Real 144 alumnos Albacete 134 alumnos Cuenca 117 alumnos Talavera de la Reina (Toledo) 101 alumnos cursaron el programa 20092010

con una titulación académica previa y el alumno puede optar por las materias que mejor satisfagan sus intereses o expectativas. Así, la oferta académica varia en función del tipo de programa. El plan de estudios unificado de la Universidad de Mayores “José Saramago” está estructurado en dos ciclos por parte de la Universidad de Castilla-La Mancha. El primer ciclo, con 450 horas lectivas, consta de tres cursos académicos de dos cuatrimestres cada uno y el segundo ciclo, con 360 horas lectivas, consta de dos cursos académicos con dos cuatrimestrales cada uno. MATERIAS QUE SE ABORDAN

Las materias que se abordan en los tres primeros cursos son las relacionadas con las Humanidades, Derecho, Informática, Ciencias de la Salud, Psicología, Naturaleza y Medio Ambiente. En los dos últimos cursos se ofrecen cuatro itinerarios: Humanidades, Ciencias Jurídicas, Ciencias de la Salud y Ciencias de la Educación. En cuanto al plan de estudios de la Universidad “Humanidades Senior”, que se imparte a través de la Universidad de Alcalá de Henares en el campus de Guadalajara, consta de 450 horas lectivas repartidas en tres cursos en los que se abordan materias re-

Cerca de mil personas mayores asistieron al último curso de la Universidad de Mayores celebrado en Castilla-La Mancha.

lacionadas con la Historia, Literatura, Arte, Geografía, Arqueología y Cine. De manera paralela a la actividad académica se desarrolla un programa cultural complementario que pretende fomentar la participación de estos alumnos en el ámbito creativo y de ocio. Esta iniciativa responde al compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, José María Ba-

OBJETIVO

Promoción del acceso a la formación y al conocimiento de las personas mayores rreda, de promover el acceso a la formación y al conocimiento de las personas mayores, con propuestas alternativas que les ayuden a comprender y adaptarse a los cambios sociales y les permita avanzar en su desarrollo y promoción personal y colectiva. Las Universidades de Mayores en la región se añaden a la oferta de actividades que conforma el Programa de Envejecimiento Activo, y que prevé este año llegar a más de 100.000 beneficiarios.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD Quedan plazas por cubrir en algunas disciplinas

SOCIEDAD Según ha anunciado el alcalde

Arranca el curso en las El Ayuntamiento destinará el 0,7% escuelas municipales del palacio de La Cotilla a proyectos de EL DIA

cooperación

EL DÍA GUADALAJARA

Las escuelas del Palacio de La Cotilla ya han empezado el nuevo curso.

El centro ofrece un total de 17 especialidades de Música, Danza y Artes Plásticas También ha abierto sus puertas la Escuela de Forja, tras mejorar sus instalaciones EL DÍA GUADALAJARA

Las Escuelas Municipales del Palacio de La Cotilla acaban de empezar el nuevo curso con un total de 1.219 alumnos repartidos en las distintas disciplinas que oferta el centro, lo que significado un incremento del 4% con respecto al curso anterior. Además, según fuentes del Patronato Municipal de Cultura, esta cifra de alumnos posiblemente

aumentará en los próximos días, teniendo en cuenta que quedan disponibles plazas en algunos grupos, que se irán cubriendo, en unos casos, según las listas de espera y, en otros, según demanda. De momento, el viernes empezaron las clases en las distintas modalidades de Música, Danza y Artes Plásticas, que ofrecen un total de 17 especialidades diferentes, de manera que la escuela de Müsica tiene siete disciplinas, cuatro conforman la escuela de Danza y seis la de Artes Plásticas. De esta forma, en La Cotilla se puede aprender desde danza clásica y moderna, hasta flamenco, esmalte o pintura, piano, bandurria, guitarra o música moderna. Con el inicio del curso, también se pone en funcionamiento el servicio de guardería que se presta de lunes a jueves, en horario de tarde, en las instalaciones del Palacio de la Cotilla. Este servicio, que es gratuito, puede ser utilizado por los hijos/as de los alum-

nos, durante el horario respectivo de clase de los padres. ESCUELA DE FORJA

Además de las escuelas ubicadas en el Palacio de La Cotilla, también abre sus puertas la recién remodelada sede de la Escuela de Forja, ubicada en una nave de la calle Francisco Aritio, que fue objeto de unas obras a finales del curso pasado para mejorar sus instalaciones. Estas obras formaban parte de un proyecto de actuación auspiciado desde el Patronato Municipal de Cultura para rehabilitar las naves de la citada escuela de Forja y de la de Carpintería, dos de las escuelas municipales con sede fuera del histórico recinto del Palacio de La Cotilla, "a fin de mejorar sus instalaciones y ofrecer mayores comodidades y condiciones de seguridad para los alumnos", según apunta la concejala de Isabel Nogueroles.

En cumplimiento al Pacto contra la Pobreza suscrito en 2007, el Ayuntamiento de Guadalajara destinará el próximo año el 0,7% del presupuesto municipal a cooperación al desarrollo. Así lo anunció el alcalde, Antonio Román, durante las XIV Jornadas de Cooperación al Desarrollo de Castilla-La Mancha que se están celebrado en Guadalajara. Además, el regidor subrayaba que el Ayuntamiento de Guadalajara es, junto a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe, “una de las pocas administraciones que están cumpliendo rigurosamente el Pacto contra la Pobreza”, que fue suscrito en 2007 y que establece que en 2011 todas las firmantes deberían destinar a este fin el 0,7% de sus presupuestos. En esa línea,a desde 2007, el Consistorio capitalino ha destinado a cooperación un millón y medio de euros. Durante su intervención en las jornadas, el alcalde apuntaba que “aunque muchos entiendan la cooperación como un acto de caridad, yo creo que debe verse como un ejercicio de justicia. Porque lo que es justo es que se distribuyan las riquezas y que todas las personas tengan medios suficientes para

cubrir sus necesidades básicas y de desarrollo”. Román se refería también a la situación que hoy atraviesa España, “que está avocando a muchas administraciones a tener que reducir lo que destinan a cooperación”, y ha insistido en la importancia de que, “además de resolver los problemas más cercanos, miremos más lejos y realicemos un esfuerzo por seguir ayudando a quienes menos tienen y más necesitan”. En este sentido, destacaba que las “organizaciones no gubernamentales son una magnífica herramienta para ello, y con su profesionalidad, traducida en pilares como la transparencia y el control exhaustivo de sus fondos, resultan claves en la consecución de un mundo un poco más justo”. CLAUSURA

Las Jornadas de Cooperación al Desarrollo de C-LM, que se desarrollan en el San José, se clausuran hoy con una ponencia en la que se debatirá sobre soberanía alimentaria, habrá también una representación del ‘taller teatro del oprimido, para terminar con un acto oficial en el que intervendrán la presidenta de la Coordinadora de ONGD de CLM y la responsable de la organización en Guadalajara. EL DIA

El alcalde, Antonio Román, participó en la inauguración de las jornadas.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—ENTREVISTA— SANDRA RUFFIANGEL

Luis Pineda

—Presidente de Ausbanc—

TOLEDO

—FUSIÓN FALLIDA— “CIUDAD REAL UTILIZÓ A TOLEDO PARA INTENTAR ‘ASALTARLA’. ESO NO ES JUEGO LIMPIO”

—PAPEL BE— “EL BE VA A QUEDAR EN ENTREDICHO SI NO APOYA LA DECISIÓN QUE TOME TOLEDO”

—CCM— “EL PLAN ESTRATÉGICO DE CAJASTUR ESTÁ SIENDO NEFASTO Y ESTO TENDRÁ SU COSTE”

—CAJASTUR— “ESTÁ DANDO UNA IMAGEN DE SALVADOR DE UNA INSTITUCIÓN Y DE ESQUILMADOR DE CLIENTES”

«Caja Rural de Toledo puede liderar una revolución financiera» LOLA CABEZAS

L

uis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (Ausbanc), avalado por sus 25 años de experiencia en el sector, analiza y ofrece su visión en torno a uno de los asuntos económicos de más rabiosa actualidad como es la fusión de las Cajas Rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca.

—En todo este proceso, ¿qué papel juega el Banco de España?

—El BE ha impulsado, ha exigido y ha bendecido actuaciones concretas por parte de Caja Rural de Toledo en beneficio con la fusión de Caja Rural de Ciudad Real. Pero ahora el BE va a quedar más entredicho que nunca en relación a su capacidad de gestionar, supervisar y dirigir el proceso de reestructuración del sistema financiero. Esto sí que es la médula espinal porque el BE tiene necesariamente que apoyar la decisión que adopte Caja Rural de Toledo, pero con independencia. Tenemos un antecedente y precisamente, con CCM. El BE aprovechó el esfuerzo de Mario Fernández, presidente de BBK, que hizo el diseño impecable de absorción de una Caja del volumen y problemas de CCM pero luego ese diseño no se lo dio sino que se lo arrebató para dárselo a otra entidad por motivos estrictamente políticos. Este nepotismo es absolutamente intolerable.

—¿Cómo valora el anuncio de fusión de las Cajas Rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca?

—La Caja Rural de Ciudad Real firmó un protocolo con todas las bendiciones -incluida la del BE-, con mucho tiempo y esfuerzo; y le ha dado absolutamente la vuelta a la situación. Por ello, lo primero que tienen que hacer es explicar por qué no han cerrado la operación con Toledo porque ha supuesto un desgaste de tiempo, esfuerzo y dinero que las entidades financieras no se pueden permitir el lujo de tirar. Como clientes de todas las Cajas Rurales de esta comunidad, nos merecemos y exigimos una explicación a aquellos que han protagonizado una aparente fusión que además tiene como punto de mira atacar el mercado de Toledo. Lo cual puede ser loable y sería aplaudible sin el antecedente, donde has obligado al socio a que te enseñe todas sus cartas y cuentas y donde Toledo demostró una enorme visión de futuro aceptando la paridad y recalificación de activos, que luego se ha visto trastocada por la actuación posterior.

—¿Y cómo califica el papel de la Junta de Comunidades que ha dado su apoyo a la fusión?

—Lamento recordar las palabras de José MªBarreda en la última asamblea de Caja Rural de Toledo donde dijo ‘no os voy a fallar’, pero, no ha sido así. Ya ha fallado porque esta comunidad no tiene ninguna Caja autonómica. La consejera de Economía, Mª Luisa Araújo, está jugando mal sus cartas por lo que me parece error apoyar la fusión de las tres Cajas Rurales.

—Entonces se puede decir que Ciudad Real ha traicionado a Toledo.

—Se puede decir con hechos objetivos. Pero no es una traición de mercado porque han conseguido toda clase de información y luego la han utilizado en su contra para intentar "asaltarla". Eso no es juego limpio y sí competencia desleal. —¿Qué le queda ahora a la Caja Rural de Toledo tras esta actuación?

—Toledo tiene tres bazas que jugar y lo que tiene que hacer es definir cuáles de ellas va a desarrollar. En primer lugar, puede sumarse a las fusión con las tres Cajas Rurales (Albacete, Cuenca y Ciudad Real) pero liderando el grupo y poniendo encima de la mesa su valor estratégico, su fortaleza de balance, su historia de supervivencia frente a crisis, su

tilla-La Mancha, la única que podría llevar a cabo la última opción es Toledo; las otras no.

Luis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Financieros (AUSBANC).

mercado y sus aliados fuera de la comunidad, que los tiene. Pero para esta alternativa tiene que contar con el apoyo de las otras dos tres . La otra alternativa es disparar más alta y es fusionarse con otras entidades alcanzando una posición muchísimo mejor que la anterior y formar parte de un cuerpo financiero mucho más capaz y que aproveche las opulencias de otro en beneficio de toda Castilla-La Mancha e incluso del asalto a Madrid. Y en tercer lugar estaría otra alternativa también posible y deseable que es que Toledo "se levante en armas" y que con la ex-

periencia, el balance y un plan estratégico ambicioso en solitario, primero para luego sumar, se quede como una entidad que lidere el proceso de una revolución financiera que es el momento idóneo y ocupar los espacios que dejará la fusión de las tres Cajas, las cajas de ahorro... —¿Cuál de las tres le interesa a Ausbanc?

—Nos interesa muchísimo saber cuál es la decisión que se va a adoptar porque cualquiera de las tres es posible, probable y beneficiosa. Lo que hay que ver es el grado de ambición frente a otros datos. Tengo la experiencia de 25 años y de las tres Cajas Rurales que hay en Cas-

PAPEL DEL GOBIERNO

“Me parece un error que la Junta apoye la fusión de las Cajas Rurales de Ciudad Real, Albacete y Cuenca”

—¿Qué opina el presidente de Ausbanc la fusión de CCM con Cajastur?

—Echo en falta de forma rotunda que la que absorbe el patrimonio líquido, las aspiraciones de prosperidad y la situación crediticia de Castilla-La Mancha aún no haya venido a presentar sus credenciales. Me parece que los clientes se merecen respeto, atención y buenos servicios y si no, que no venga. Y es que la imagen que está dando es de venir de salvador de una institución y de esquilmador de unos clientes. El Plan Estratégico de Cajastur está siendo nefasto para una de las oportunidades más atractivas de su historia como entidad. Están gestionando muy mal el trasvase de interÉs y esto tendrá un coste.


14

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MAYORES María Berruezo y Pilar Fiestas, primer premio y accésit en la I edición LOLA CABEZAS

El director General de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas Dependientes, Javier Pérez, junto al primer premio, María Berruezo, derecha, y Pilar Fiestas, el accésit

Guadalajara y Toledo crean los mejores blog “sexagenarios” La Junta forma a unas 4.000 personas de la Tercera Edad en Nuevas Tecnologías cada año La región se convierte en referencia en envejecimiento activo a nivel nacional LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO

A

María Berruezo Yepes y Pilar Fiestas no se les resisten las Nuevas Tecnologías pese a que superen los sesenta años de edad. Ayer lo demostraban en la entrega de premios del I Concurso al Mejor Blog de Mayores organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha cele-

brado en el Hogar de la Tercera Edad “Toledo I” coincidiendo con el Día Internacional del Mayor. Un certamen que, pese a empezar a dar sus primeros pasos, desbordaba su participación, con una treintena de aspirantes, como destacaba el director General Atención a Personas Mayores, a Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, quien subrayaba que debido a la alta calidad de las webs se optaba por incluir un accésit al primer premio. “Estamos en una tierra en la que nos gusta trabajar para conseguir utopías que tan relacionadas están con nuestro Quijote”, insistía al tiempo que añadía ese contacto la informática lo realizan ya 4.000 personas anualmente en la región, hasta el punto que se ha logrado acercar la era digital a 25.000 ciudadanos. Se trata de una actividad más del programa de Envejecimiento Activo algunas de cuyas propuestas no existen en la mayoría de las Comunidades Autó-

nomas como ocurre con el Termalismo social. Esa ventana abierta al mundo que convertía a María Berruezo Yepes en ganadora del concurso, la autora cuenta historias y experiencias cotidianas con las que busca hacer reflexionar a los internautas. Prácticamente, escribe diariamente aunque reconoce que, al principio, le costó hacerse con las teclas del ordenador. “Yo no había sido mecanógrafa”, apuntaba y señalaba que estas nuevas herramientas son “fenomenales” ya que les ayudan a conservar la memoria. En el centro “Manolito Taveré” de Guadalajara le enseñaron todo lo necesario sobre internet. “¡Hay qué ver lo bonito que es ver que navegas por el universo!, aunque haya muchas cosas malas, más son las buenas”. Su próxima “entrada” digital se la dedidacá al galardón de ayer porque dice que nunca se había sentido tan importante pese a que no sea la primera vez que recibe un premio. No en vano, ya antes

CAMBIO DE TENDENCIA

Seis de cada 10 usuarios, mujeres Los nuevos hábitos sociales se asoman también por los Centros y Hogares de Mayores. El director General de Personas Mayores, Dependientes y Discapacitados ponía al “Toledo I” como referencia en este sentido.Y, es que en los últimos años, las protagonistas de esa instalación son las mujeres. Algo impensable una década atrás. “Un cambio de tendencia que es un soplo de aire fresco”. En la actualidad, dicho centro cuenta con 1.700 inscritos en alguna de las 37 actividades que desarrolla a lo largo del año.“Es un buen ejemplo”, reconocía Javier Pérez ayer en la entrega de premios del I Concurso regional al Mejor Blog de Mayores.

había sido distinguida en un certamen de pintura en su provincia. En el caso de Pilar Fiestas, la calidad narrativa de su blog “Experiencias” la convertía en accésit. Empezó “investigando” porque “los hijos no nos enseñan a los padres”. Además, los cursos de Ínsula Barataria la han ayudado más a familiarizarse con las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). “Ahora no he podido escribir más porque me entró un virus”. Ella pertenece al Centro de Mayores de la localidad toledana de Nambroca. PREMIOS ELECTRÓNICOS

Los galardones entregados en el pistoletazo de salida del Premio regional al Mejor Blog no podían ser sino instrumentos que faciliten que ambas premiadas se familiaricen aún más si cabe con las Nuevas Tecnologías. Así, en el caso del “oro” se regalaba un ordenador portátil. El segundo premio recibía un marco digital.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 15

Provincia 1:SIGÜENZA MUESTRA SU CENTRO DE SALUD. 2:JORNADA VECINAL EN CABANILLAS 3: BECAS PARA LOS ESTUDIANTES DE TRILLO.

RECOGIDA Y TRATAMIENTO La planta de Torija logra recuperar 1.730 toneladas que se reciclan en la provincia

Guadalajara genera cerca de 100.000 Tm de residuos al año NACHO IZQUIERDO

Cada vez hay una mayor concienciación ciudadana para separar y reciclar los materiales El 75% de la población de la provincia dispone de contenedores para separar la basura GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara genera al año cerca de 96.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, con una población estimada en torno a los 210.000 habitantes. Lo más significativo en este aspecto es que, como ocurre en otras facetas, sobre todo en las referidas a servicios, más del 50% de esta basura procede de los municipios del Corredor del Henares y Guadalajara capital. De todo este material, un total de 1.730 toneladas, que van a parar a la planta de tratamiento de Torija, son las que se logran re-

ciclar y recuperar para otros usos posteriores. La idea de los responsables provinciales en esta materia es que “cuanto más se implante la recogida de residuos selectiva en la todo Guadalajara, menos material irá a Torija para su recuperación, sino a un gestor autorizado, que es el que se lleva en cada caso el vidrio, el cartón y papel y los envases o los aceites y pilas”, comenta el diputado de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero. En el futuro, según vaya transcurriendo el tiempo, se verá si las campañas de sensibilización e información que llevan a cabo los organismos implicados consiguen seguir dando sus frutos, como ocurre hasta el momento, y si la ciudadanía pone cuidado en reciclar los diferentes materiales. Recuero es optimista por los datos que manejan desde el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, pues “cada vez hay más concienciación de que es bueno reciclar y se está comprobando. Incluso, podemos afirmar que ya tan sólo se rechaza un 3% del material que llega a la planta de tratamiento torijana en

3% EL PORCENTAJE Vidrio y cartón de rechazo que no se puede reciclar por roturas, deterioro o mezclado en la planta de tratamiento de residuos de Torija

el caso del vidrio y del papel y cartón, que son los más complicados de separar. Poco a poco esperamos que este porcentaje se reduzca en uno o dos puntos, ya que cada año bajamos un 1% motivado por roturas o porque está mezclado”. BUENA MEDIA

Salvo en Guadalajara capital y en los pueblos englobados en la Mancomunidad Vega del Henares, que funcionan de forma autónoma en el aspecto de la recogida selectiva de residuos, hay cifras que dan por encima a la provincia de la ratio establecida por el Plan de Residuos Nacional para el número de contenedores disponible en los municipios. En total, hay 1.850 depósitos de estas características repartidos por el resto de la geografía provincial, de los que 750 son para alojar el vidrio, 600 para el papel y cartón, mientras 500 son de envases ligeros. Con ello se cubre el 75% de la población, según indican desde el Consorcio Provincial de Residuos Sólidos Urbanos, que tiene las competencias en este tipo de materiales.

Guadalajara está en la media regional en la recogida y tratamiento de residuos sólidos urbanos, de acuerdo a la población con que cuenta.

—Más reciclaje— 465 KILOS POR PERSONA AL AÑO En Castilla-La Mancha se recogen en torno a 490 Tm de mezcla ■ ■ Cada español generó en 2008 un total de 465 kilos de basura, según la encuesta del INE sobre Recogida y Tratamiento de Residuos Urbanos correspondiente a ese año, en el que las empresas gestoras de basura recogieron 26,3 millones de toneladas, un 6,8% menos que el ejercicio anterior. De los 26,3 millones de toneladas, 21 millones fueron residuos mezclados (las basuras y enseres domésticos generados en casas particulares, comercios, oficinas y servicios, o en la limpieza viaria), mientras que 5,3 millones de toneladas lo fueron de recogida selectiva o diferenciada. En total, en España se recogieron 465 kilos de residuos urbanos mezclados por persona y año. En cuanto a la basura urbana de recogida selectiva, se produjeron 24 kilos por persona y año de papel y cartón, lo que significa un 3,7 por ciento menos que en 2007, y 14,9 kilos de vidrio, con un incremento del 8,3 por ciento en un año.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

SANIDAD Las obras de construcción empezaron en 2006 y durante mucho tiempo estuvieron paradas EL DIA

Sigüenza estrenará mañana el centro de salud Da cobertura sanitaria a los habitantes de 34 núcleos de población El centro abrió ayer sus puertas para que los vecinos pudieran conocer la instalación EL DÍA SIGÜENZA

Después de más de cuatro años de obras y de superar los problemas derivados de la suspensión de pagos de la primera empresa encargada de las obras, el nuevo centro de salud de Sigüenza por fin estará operativo desde mañana lunes. De momento, ayer sábado se celebraba una jornada de puertas abiertas en la que el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, junto a responsables de la gerencia de Atención Primaria y miembros de la corporación seguntina, acompañaba a los vecinos en un recorrido para conocer las instalaciones sanitarias. Se supervisaba así la buena marcha de las labores de traslado desde los módulos en los que desde abril de 2006 se ha prestado servicio mientras duraban las obras hasta la nueva infraestructura, en la que se han invertido más de cuatro millones de euros. El nuevo centro de salud de Sigüenza, que presta atención sanitaria a algo más de 6.100 usuarios de 34 núcleos de población, tiene una superficie total construida de 3.085 metros cuadrados y está dis-

tribuido en tres plantas y un sótano, dedicándose la parte baja a los servicios administrativos y de recepción de pacientes, Extracciones, Rehabilitación, Urgencias y residencia del personal. En la planta primera están cinco consultas de Medicina General y otras tantas de Enfermería, Pediatría, tres salas de curas, trabajador social y matrona, así como las áreas destinadas a salud bucodental, salud pública, biblioteca, aula y despachos de los coordinadores. La segunda planta se ha reservado para almacenes, vestuarios e instalaciones, y el sótano está ocupado en su mayor parte por el aparcamiento. OTROS CENTROS

Según recuerdan desde la Delegación de Salud, desde las transferencias sanitarias, la mejora de la calidad asistencial en la Atención Primaria de Guadalajara se ha visto materializada en nuevos centros de salud como los de Marchamalo, Mondéjar, Los Manantiales y El Casar, además de la reforma llevada a cabo en el Centro de Salud Cervantes, en Guadalajara capital. Asimismo, se han construido consultorios locales en municipios como Alovera, Villanueva de la Torre, Valdearenas y Balbacil, entre otros.

TARJETAS

Al centro de salud de Sigüenza están adscritas más de 6.100 tarjetas sanitarias

Distintos momentos de la jornada de puertas abiertas celebrada ayer en el centro de salud de Sigüenza.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 17

CABANILLAS La Federación provincial organizó ayer una jornada informativa sobre el nuevo Plan

Las asociaciones de vecinos se ponen al día sobre vivienda EL DIA

La finalidad de las ponencias fue informar sobre el estado de la vivienda en la provincia María Antonia Pérez León inauguró la Jornada ofreciendo el apoyo de la Diputación A. CARBALLO GUADALAJARA

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara organizó ayer la décima jornada vecinal. Cabanillas del Campo fue el lugar elegido para impartir las diferentes ponencias que tenían como finalidad facilitar el conocimiento del V Plan de Vivienda de Castilla - La Mancha a las diferentes asociaciones de vecinos de la provincia a fin de que estos sirvan de intermediarios entre la Administración y la población. María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación agradeció la gratitud mostrada por el edil del municipio al prestar la Casa de Cultura para tal evento y, reforzando varias ideas comentó que para la Diputación, las asociaciones de vecinos son el colectivo más cercano a los ciudadanos. “Por eso

queremos apoyar en las tareas formativas e informativas así como escuchar antes de tomar decisiones en la vivienda, tema que repercute de manera directa en la población”, aseguró la presidenta. Fernando Mendoza Carpio, responsable de Consumo y Tesorero de la Conferencia Regional de Asociaciones de Vecinos, fue el encargado de apuntalar las primeras indicaciones sobre el V Plan de Vivienda y Rehabilitación. En su intención de hacerse comprender contextualizó de manera cronológica la situación así como las causas que sumieron a España en la actual crisis económica. EL PLAN EN CIFRAS

Mendoza explicó que en noviembre del pasado año se aprobó el decreto de este V Plan de Vivienda por un espacio temporal de 2009 a 2012. Posteriormente entre mayo y julio se realizó un anteproyecto de ley, aún sin vigencia, que garantizará el acceso de la vivienda. “Este Plan tiene una dotación económica para 2012 de 650 millones de euros de los cuales 272 millones de euros están financiados por la Junta, en torno al 42 % del montante. Los 378 millones restantes serán de los Fondos Estatales, lo que corresponde al 58%”, expuso aceptando posibles cambios en las cifras pues el Gobierno ya ha adelantado su intención de

LA CLAVE La Federación Provincial de la Asociación de Vecinos de Guadalajara organizó las conferencias porque cree necesaria una explicación sobre el V Plan de Viviendas.

reducir la dotación presupuestaria para las comunidades. Mendoza sostuvo que las ayudas a la promoción y adquisición de viviendas serán de 347 millones, al alquiler de 14,7 millones, a la adquisición de viviendas de 21,4 millones, la rehabilitación de viviendas y edificios tendrá 57 millones, las ayudas a la organización del suelo dispondrán de 8 millones, todo el entramado de información recibirá 42 millones y por último la promoción pública de viviendas obtendrá 61 millones. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Este Plan está dirigido, en palabras del responsable regional, a dar cabida a los siguientes colectivos: jóvenes y mayores, víctimas de violencia de género,personas dependientes o discapacitadas, familias monoparentales así como a personas separadas o divorciadas, contemplando a su vez los parámetros que afectan a los Ayuntamientos como el ARIs (Áreas de Rehabilitación Integral) o el ARUs (Áreas de Renovación Urbana). Por último, en Castilla - La Mancha y según los sondeos realizados hay, sin contabilizar los de segunda mano, entre 60.000 y 80.000 viviendas sin vender o en proceso de construcción. “Dos de cada tres pisos en la Comunidad están sin vender o absolutamente vacíos“, mantuvo Mendoza en su ponencia.

Primera mesa de las ponencias acerca del V Plan de Viviendas de Castilla - La Mancha.

RICARDO GIL

“Estoy bastante preocupado por la asistencia de hoy” El presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara, Ricardo Gil, mostró su inquietud ante la baja asistencia de presidentes de asociaciones y realizó un llamamiento al interés así como a la responsabilidad de los federados ante la convocatoria a la décima Jornada Vecinal. No obstante, dijo el presidente, las conferencias se están desarrollando adecuadamente.“Estas ponencias están llegando a la gente, son interesantes y además cubren un déficit en los asociados”, mantuvo felicitando la claridad con la que se expresaron los ponentes. Según Ricardo Gil, estas conferencias servirán para introducir en los federados ideas tan importantes como la adquisición y rehabilitación de viviendas. Por último, el presidente no se olvidó de agradecer a la Diputación su compromiso diario con la Asociación.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

TRILLO El Ayuntamiento invierte 30.000 euros en ayudas

PASTRANA Diecinueve años de antigüedad

Apertura del plazo para solicitar las becas del Consistorio

Se inaugura el curso 2010 - 2011 en la Escuela de Música Municipal

R.M.

Los interesados podrán licitar entre el 4 y el 29 de octubre la segunda convocatoria de becas

EL DÍA GUADALAJARA

A finales del pasado mes, en el Salón de Actos del Ayuntamiento se celebró el acto de apertura del Curso 2010-2011 de la Escuela de Música de Pastrana, que un año más desarrollará su actividad en el Centro Cultural de la Ermita de Santa Ana de Pastrana. El acto inaugural contó con la presencia del alcalde de Pastrana, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, del director de la Escuela de Música Francisco Gascón Sancho, del claustro de profesores y de numerosos alumnos de las distintas especialidades musicales que se imparten en el Centro. La Escuela de Música de Pastrana, cuenta con un total de 80 alumnos y 8 profesores repartidos en las 11 especialidades instrumentales e iniciará el 4 de octubre

Las ayudas municipales podrán compaginarse con las otras becas de las administraciones EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Trillo realiza dos convocatorias anuales a las que los estudiantes pueden acogerse con el fin de beneficiarse de las becas municipales de ayuda para los estudios. La primera tiene lugar en el mes de mayo con el objeto de subvencionar los cursos de idioma en los que se matriculan los alumnos trillanos durante el verano. En esta edición hubo nueve estudiantes que la solicitaron y a los que la administración local hará efectivas la semana que viene, todas las presentadas, por importe de 2800 euros. El plazo de licitación en la segunda convocatoria, anunciada a comienzos del mes de septiembre, se abre el próximo lunes, día 4 de octubre de manera que todos los aspirantes tienen la posibilidad de presentar sus resultados académicos definitivos. Se prolongará hasta el día 29 del mes entrante. Posteriormente la Concejalía de Educación iniciará el proceso administrativo de comprobación de datos y baremación para hacer efectivas todas aquellas ayudas que cumplan los requisitos establecidos por las bases. Pueden solicitar

sus clases del nuevo curso. El alcalde de la Villa reiteró en el acto de presentación el compromiso y gran esfuerzo del Ayuntamiento con la actividad cultural y formativa que desde hace 19 años desarrolla la Escuela de Música, financiada por el Ayuntamiento, la Diputación y por las cuotas abonadas por los 80 alumnos que acuden a la misma. En la Escuela se imparten 11 especialidades instrumentales: Clarinete, Flauta travesera, trompeta, fliscorno, trompa, percusión, guitarra, piano, saxofón, tuba y trombón, además de otras especialidades de formación específica y complementarias como: música y movimiento, lenguaje musical, conjunto coral y una banda infantil que sirve de base para la integración futura de sus alumnos en la Banda de Música de Pastrana.

El Ayuntamiento de Trillo, comprometido con la Educación. EL DIA

estas becas y ayudas municipales los alumnos de infantil, primaria, bachillerato, formación profesional y enseñanza universitaria. Tomando como referencia las concedidas en el año 2009, el Ayuntamiento de Trillo volverá a gastar en torno a 30.000 euros en ayudas de diferente naturaleza para los estudiantes locales, en lo que la responsable de esta área de gobierno, María José Pérez Alcaráz, define como “la mejor inversión que las instituciones pueden hacer, como es la educación de los niños y los jóvenes”. LAS AYUDAS

En las áreas de Educación Infantil y Primaria el Ayuntamiento de Trillo asume directamente los gas-

tos del material complementario, libros de lectura y cuadernillos de trabajo. En el tramo de la Enseñanza Secundaria Obligatoria, el Ayuntamiento de Trillo realizó a comienzos de la legislatura una modificación en las bases de la convocatoria de las becas escolares para beneficiar con ella a los estudiantes de la ESO, añadiendo a la gratuidad de los libros de texto otras ayudas de carácter municipal. En cuanto a la enseñanza superior y universitaria, en la que está incluida también la formación profesional, la cuantía de las becas tiene que ver también con los resultados académicos.

El plazo de inscripción para la Escuela Musical aún está abierto.

AGRICULTURA Pérez León aprovechó la firma para visitar las distintas instalaciones EL DIA

APAG y Diputación renuevan su convenio de colaboración La presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León y el presidente de APAG, Antonio Zahonero Celada, firmaron la renovación del convenio de colaboración para el Portal Agroalimentario. El convenio especifica la colaboración de APAG que consiste en la logística de almacenamiento y distribución de los productos, es decir, controlar el “stock” de productos, recibir los pedidos, empaquetarlos, llevarlos hasta la agencia de transporte y, posteriormente, emitir la correspondiente factura. Tras la firma del convenio a la que también asistieron, los tres vicepresidentes de APAG, Fernan-

do Sánchez, Julián Calvo y Ángel López y el secretario general, Angel García, así como la diputada de Promoción Económica y Empleo, Covadonga Pastrana, tanto Pérez León como Antonio Zahonero manifestaron su deseo de continuar trabajando en la promoción e impulso de esta importante iniciativa, que supone un escaparate en Internet para medio centenar empresas agroalimentarias de la provincia, que ofrecen más de 200 productos a consumidores de cualquier punto de España, e incluso del extranjero. El portal alimentos de Guadalajara comenzó su andadura el día 11 de noviembre de 2009. En un año, la web ha logrado posicio-

narse y ha alcanzado las 158.581 visitas. En 321 días, se han vendido un total de 2.107 productos. La presidenta de la Diputación destacó que “el Portal está haciendo que los productos agroalimentarios de calidad que tenemos en Guadalajara, se conozcan en toda España , pero no sólo nuestros productos sino también nuestras rutas, nuestra gastronomía, y en definitiva nuestra provincia”. Acto seguido, Pérez León, quiso realizar una visita por las distintas instalaciones de APAG y la SAT Coagral, para conocer la remodelación de la tienda de Productos de la Tierra, el almacén para los productos del Portal o la nueva decoración de la fachada lateral.

Foto de familia tras la visita de la presidenta de la Diputación.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Publicidad Guadalajara 19


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

La semana en imágenes 1: HUELGA GENERAL. 2: LUZ VERDE AL PORN DE LA SIERRA NORTE. 3: VISITA DE BARREDA A UN COLEGIO DE HORCHE.

RESUMEN SEMANAL La huelga general del miércoles ha marcado sin duda la actualidad de la semana NACHO IZQUIERDO

Guadalajara se tomó con tranquilidad la huelga general La jornada de huelga se vivió con bastante tranquilidad en los polígonos industriales de la capital y de su entorno metropolitano. Así, la actividad en las zonas de fábricas y almacenes se vio fuertemente reducida por la convocatoria de paro y la acción de los piquetes informativos,si bien no se registraron incidentes de importancia a lo largo de la jornada entre los huelguistas y los que pretendían acceder a su puesto de trabajo. Apenas se registraron dos incidencias de cierta

gravedad en Alovera y Azuqueca de Henares, con sendos atropellos a los integrantes del piquete a la puerta de dos fábricas, además de los consabidos atascos en los accesos a las áreas industriales de todo el Corredor del Henares.También hubo algún que otro problema, en la madrugada previa a la jornada de huelga,en los accesos al polígono industrial de Torija.Los sindicatos convocantes aseguraban que el seguimiento ha sido destacado en industria y construcción. EL DÍA

EL DÍA

Luz verde al PORN que ordenará la Sierra Norte

Barreda, de visita en el colegio de Horche

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha daba el martes el visto bueno al Decreto por el que se aprueba los Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de la Sierra Norte de Guadalajara, cuyo objetivo, según la Junta, es asegurar la conservación de los valores naturales de la zona,procurando su restauración cuando se

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda, visitaba el lunes un centro escolar de Horche, donde subrayaba la importancia del trabajo que actualmente se hace en las aulas para formar a los futuros ciudadanos de la región. De ahí, subrayó, que la mejor “inversión y la mejor apuesta de futuro es la que hacemos en educación”. Barreda agradeció el trabajo que hacen los profesores, los maestros y maestras.

encuentren degradados, fomentar los aprovechamientos tradicionales y el turismo de naturaleza, así como contribuir a la conservación de las especies y los hábitats. El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la Sierra Norte afecta total o parcialmente a 36 términos municipales, con un perímetro de 125.772 hectáreas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

4: SE CIERRA EL AÑO HIDROLÓGICO. 5: DÍA DE LA BICICLETA EN AZUQUECA. 6: LA GUARDIA CIVIL CIERRA VARIAS OPERACIONES CON NUEVE DETENIDOS.

También se ha cerrado el año hidrológico y la plataforma del ferrocarril ha dado nuevos pasos EL DÍA

GUARDIA CIVIL

Nueve detenidos por cuatro delitos La Guardia Civil ha detenido en los últimos días a los nueve presuntos autores de cuatro delitos, tres robos y otro relacionado con drogas: cultivo de Marihuana en una finca de Villanueva; robo en un camión del área de servicio de Torija; hurto de vías de tren en Montarrón; y el robo de tres viviendas en Miralrío, según informaba a través de un comunicado conjunto la Subdelegación del Gobierno. EL DÍA

Se cierra un buen año para los pantanos del Tajo La provincia ha cerrado un año hidrológico excepcional, que no sólo ha alejado los fantasmas de la sequía en la cabecera del Tajo o en Beleña, sino que además ha servido para recuperar espectacularmente las maltrechas reservas de los pantanos tras el verano de 2009. El exceso de precipitaciones –más del doble que en un año normal– ha permitido que toda la cuenca del

Tajo haya pasado de tener sus pantanos al 34,58% de su capacidad, hace ahora doce meses, a situarse al 61% actual. Se abría ayer un año hidrológico sin escasez de recursos y con unas enormes expectativas políticas, con el debate sobre la revisión del Plan de Cuenca del Tajo. “Ha sido un buen año hidrológico”, asegura Mercedes Gómez, presidenta de la CHT. YOHANA AGUDO

La provincia se mueve en defensa del tren La Plataforma en Defensa del Ferrocarril entregaba el jueves en la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara y en la Delegación de la Junta 17.856 firmas para su traslado al Ministerio de Fomento y al Gobierno regional. La plataforma espera que estas rúbricas sean un acicate para que el Consejo de Ministros apruebe la declaración de Interés Público de los trenes de media distancia que unen Madrid, Guadalajara y Sigüenza.

EL DÍA

El Día de la Bicicleta puso fin a las fiestas de Azuqueca Azuqueca de Henares se despedía de sus fiestas estirando el ambiente de alegría que se había respirado durante todos estos días. Ese buen ambiente iba montado en bicicleta con motivo de lo que se ha convertido en todo un clásico de las fiestas de los pueblos de la provincia, el tradicional Día de la Bicicleta. La carrera se hacía esperar y la comitiva de

ciclistas, que esperaba en la plaza 3 de abril, no partía hasta pasadas las 13.00 horas. Desde allí, miles de azudenses, que dejaron por un día aparcado el coche, recorrieron las calles principales de la localidad para terminar en la misma plaza. Allí se procedía al sorteo de premios. En la organización del evento participaba en Club Triatlón de Azuqueca.

El Primero de Mayo, en Sigüenza La ermita de San Roque de Sigüenza acoge la exposición “120 años del 1º de mayo (1889-2009)”, organizada por la Junta de Comunidades , la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Provincial, la Fundación Anastasio de Gracia-FITEL y el Ayuntamiento de la de Sigüenza. La del Doncel es la cuarta ciudad a la que viaja y allí permanecerá hasta el próximo día 2 de noviembre. En la imagen, momento de la inauguración de la muestra.


22

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno EL DIA

Humildad y Descendimiento han restaurado sus imágenes Solidaridad El Cristo del Descendimiento, con Federico Dilla a la cabeza, preparan la donación de una tonelada de comida para “los necesitados”. La Humildad realizará su concierto de cornetas y tambores para Afanion. POR El Día

L

as cofradías han vuelto a la actividad después del parón de los últimos meses. En los últimos días, tanto la cofradía del Cristo de la Humildad como del Descendimiento han iniciado trabajos de limpieza y restauración de sus imágenes para que “luzcan” con la fuerza de siempre en la próxima Semana Santa. En el caso de estos últimos, su hermano mayor, José Luis García, recuerda que “estamos dando algunos retoques a la imagen para evitar que sienta las secuelas del paso del tiempo”. El encargado de realizar los trabajos es el maestro Mariano Guerrero, quien está corrigiendo unas pequeñas grietas que tenía en el cuerpo y, en especial, una un poco más amplia en la cabeza. Han aprovechado para realizar este trabajo “cuando estaba desmontada la imagen para realizar la exaltación de la Cruz. Recuerda García, además, que

“también estamos realizando una limpieza de la imagen, que dota de finales del siglo XVI o principios del XVII. Como es lógico todo en la vida necesita un mantenimiento y a nuestro Cristo ya le iba tocando”. Además, se está aprovechando la coyuntura para “retocar” la Cruz, la cual tenía varias grapas que colocaban los floristas para evitar que se movieran sus centros y ramos durante las procesiones. A nivel solidario, desde la cofradía, García recuerda que “en las próximas semanas realizaremos otra donación solidaria”, la cual será realizada por el empresario y escritor toledano Federico Villa, un hombre que se ha caracterizado, entre otras cosas, en los últimos años por la labor altruista y generosa que ha desarrollado con varios colectivos necesitados de nuestra provincia. En esta ocasión, Villa volverá a poner de manifiesto su generosidad con la donación de

LA CLAVE Acciones solidarias Ambas cofradías insisten en que en “nuestros estatutos figura expresamente la necesidad de llevar a cabo acciones para los más necesitados”.

una tonelada de comida. García recuerda también que “la próxima semana acudirán al Congreso Nacional de cofradías del Cristo del Descendimiento que se celebra en Reus”, para compartir “una jornada de reflexión con nuestros hermanos”. Además también han llevado a cabo la entrega de los 12.500 euros a la nuestra acción en Honduras, como ya es tradicional, y los aproximadamente 4.000 euros que se entregaron al albergue de Don Marcelo y a Cáritas, para que puedan seguir desarrollando su trabajo cotidiano. Recuerda, también, que “en los dos últimos años hemos sido capaces de entregar para causas benéficas más de 40.000 euros”. Otro de los que están realizando en estos momentos restauraciones en su imagen es la de la cofradía del Cristo de la Humildad. En este sentido, su hermano mayor, Luis Bolado, asegura que “no se trata de nada grave. Durante la Semana San-

En las imágenes, a la izquierda, el Cristo de la Humildad la derecha el del Descendimiento

ta vino el escultor de Sevilla que nos hizo la imagen. Observó que había unas grietas en la base del Cristo. Nos invitó a que la bajáramos a Sevilla y así lo hemos hecho. Después de quince días viene como nueva”. Además, aprovechando la coyuntura, también se procedió a arreglar un problemilla que había en los brazos, los cuales, parece que la madera, cuando se hizo la imagen, estaba un poco verde y tenía algo de holgura. El escultor nos dijo que lo iba a arreglar y así lo ha hecho sin mayores problemas”. Recuerdan, además, que se están realizando varias obras benéficas, como tradicionalmente “hacemos siempre que podemos”, anunciando, al respecto, que “estamos preparando nuevamente un concierto de tambores y cornetas en beneficio de Afanion” y “esperamos que podamos tener el mismo éxito que en la edición del año pasado, además de otras ideas que todavía tenemos en mente”.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

CUENCA

Junta de Cofradías. La Comisión formada para la reforma ya ha revisado y redactado un tercio del documento. POR Berta López

El borrador de los Estatutos, en el primer trimestre de 2011 ARCHIVO

El presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca comenta además que “la Comisión de Reforma tiene muy claro por dónde quiere llevar el nuevo texto” y asegura que “todos los cambios van a tener que ver con el funcionamiento interno de la Junta de Cofradías, que es lo que necesitaba una reforma de cara a mejorarlo”. De este modo “no habrá ninguna modificación sorprendente o inesperada una vez que se vea el texto definitivo que se presentará a la Junta General y más tarde al obispo para su aprobación. Serán cuestiones de orden interno pero muy necesarias para el buen funcionamiento de la institución nazarena” apostilla. CALENDARIO PLANTEADO

Imagen de la Junta General en la que se aprobó la renovación de los Estatutos de la JdC.

E

l borrador definitivo de los nuevos Estatutos de la Junta de Cofradías estará listo en el primer trimestre de 2011. Así lo ha asegurado el presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca, Jorge Sánchez Albendea, en declaraciones a este periódico. El máximo responsable civil de la institución nazarena conquense y miembro de la Comisión de estudio de los Estatutos —junto con el abogado y representante de la V. H. de San Juan Evangelista, Juan Vicente Langreo y el representante de la V. H. del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento), José Ramón Bollo; además de los tres representantes eclesiásticos— detalla que “el trabajo se ha detenido en los meses de verano pero retomaremos las reuniones tras las celebraciones en honor a la Virgen del Pilar”. Por el momento, la Comisión de Reforma de los Estatutos ha revisado y redactado

El presidente de la Junta de Cofradías lamenta que las aportaciones cofrades hayan sido mínimas de nuevo, con los cambios que se consideraban oportunos, la “tercera parte del texto de los Estatutos”. Sánchez Albendea precisa que “se trata de la parte más compleja porque trata cuestiones de funcionamiento interno como atribuciones y facultades de la Comisión Ejecutiva, la Junta de Diputación y la Junta General de la Junta de Cofradías, entre otros asuntos”, temas estos que “marcan el desarrollo del resto del texto estatutario, de modo que es importante tocarlos al principio y significa que el trabajo más duro ya está hecho”.

En cuanto a los plazos que baraja la Comisión de Estatutos para llevar a cabo los diferentes pasos que debe seguir el texto reformado antes de su aprobación definitiva, Sánchez Albendea comenta que “antes de Semana Santa se habrá remitido el borrador definitivo a todas las hermandades, para que lo estudien y hagan las alegaciones que crean oportunas antes de aprobarlo finalmente en Junta General y poder enviarlo al Obispado para que el obispo le dé el visto bueno”. Así pues, en el primer semestre de 2011 es más que probable que la Junta de Cofradías funcione ya con los nuevos Estatutos. El presidente de la Junta de Cofradías de Cuenca ha asegurado que el trabajo está siendo exhaustivo pero ameno gracias al entendimiento entre los miembros de la Comisión de Reforma. Lo que sí ha lamentado es la escasa participación de las hermandades conquenses a la hora de hacer sugerencias sobre capítulos y cuestiones que consideran podrían reformarse en el actual articulado estatutario. “Nos está sorprendiendo mucho las pocas propuestas que nos han llegado por parte de las hermandades, hasta el punto de que el trabajo de reforma está siendo puro y duro de la Comisión” asegura. Sánchez Albendea recuerda que la idea inicial era que las hermandades se implicaran de forma más activa en la reforma de Estatutos, para lo que “reiteramos en varias ocasiones que es mucho mejor que se hagan aportaciones de ideas por parte de las hermandades para poder llevar la reforma con el mayor consenso posible”. Sin embargo “lamentablemente las aportaciones han sido mínimas”.

Acto oficial. La cita se celebrará en Valladolid, en el marco de las V Jornadas de Patrimonio. POR Berta López

El 16 se firma la Petición de Patrimonio Inmaterial

L

a ciudad de Valladolid acogerá, el próximo 16 de octubre, el acto oficial de firma del documento de solicitud a la UNESCO de la Decla-

ración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que han redactado los presidentes de las juntas de hermandades y cofradías de aquellas representaciones

Jorge Sánchez Albendea es el presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa.

El Día Nazareno

23

Vía Crucis. Junto a la Cruz Papal el 19 de noviembre POR B.López

El Cristo de la Salud decide hoy si desfila

L

a Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud (El Descendimiento) de Cuenca celebra esta mañana una Junta General extraordinaria en la antigua sede que la Junta de Cofradías tiene en la calle Solera, con el fin de decidir si participa con el paso del Descendimiento en el Vía Crucis que la Cruz Papal hará por las calles de Cuenca el próximo 19 de noviembre. Se trata de uno de los actos centrales organizados por la Diócesis de Cuenca dentro de esta visita singular, que se debe a la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud el año que viene en Madrid. Según explicaba desde la Hermandad su representante ante la Junta de Cofradías, José Ramón Bollo, la intención es sacar el paso a la calle para el Vía Crucis, aunque siempre teniendo en cuenta que es la Junta General de la Hermandad la que tiene el poder máximo de decidir lo que se hace. Esta mañana se conocerá si finalmente el Descendimiento acompaña a la Cruz Papal, como acompañará al Pontífice en el Vía Crucis nacional de agosto de 2011. La Hermandad ha abierto además un blog en el que se puede encontrar información de la JMJ.

Imagen del paso del Descendimiento durante la pasada Semana Santa.

de la Pasión españolas declaradas de Interés Turístico Internacional. Hasta la capital castellano-leonesa se desplazarán delegaciones de las semanas de Pasión que ostentan la mencionada Declaración, entre ellas una delegación de la Semana Santa de Cuenca encabezada por el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea. La firma se enmarca dentro de la celebración de las V Jornadas de Patrimonio y tuvo que ser pospuesta hace unos meses debido a que se han declarado dos nuevas representaciones de la Pasión españolas como de Interés Turístico Internacional. El presidente de la conquense aseguró que se trata de una oportunidad para blindar y conservar la Semana Santa.


24

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

CIUDAD REAL

GUADALAJARA

Actos nazarenos. Se trata de un ciclo de conferencias que viene a completar los actos anuales de la Hermandad. POR El Día

Arrancan las tertulias cofrades “Sábados de la Soledad” ARCHIVO

Alberto Donaire Domínguez y José Enrique López Jurado, todos ellos capataces o subcapataces de pasos de misterio y de palio de la Semana de Pasión ciudarrelaña. La tertulia estuvo moderada por el miembro de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Virgen de la Soledad, Rafael Giménez Córdoba y fue todo un éxito. Los invitados aportaron su visión particular sobre la pertinencia de continuar con la figura del capataz de costaleros y abrieron un intenso e interesante debate al respecto que no dejó indiferentes a los asistentes. La primera jornada demostró que la iniciativa tiene tirón entre los nazarenos ciudarrealeños, de modo que ya se espera la segunda jornada, prevista para el próximo sábado, 9 de octubre. En esta ocasión, la charla versará sobre Iglesia y Hermandad. Ha sido organizada por el Grupo Joven y contará con el sacerdote de la parroquia de San Pedro, Pablo Martín del Burgo, como ponente. Finalmente, el sábado 23 de octubre la charla versará sobre la música cofrade en la Semana Santa de Ciudad Real, aunque por el momento no se han precisado los ponentes que acudirán a la cita en esta ocasión. Esta última promete ser una de las conferencias más exitosas, ya que el aspecto musical de la Semana de Pasión atrae a la mayor parte de los amantes de esta representación religiosa y cultural. COMIDAS DE HERMANDAD

Imagen de la Virgen de la Soledad de Ciudad Real, en cuyo honor se celebran conferencias.

L

a Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real dio comienzo en el día de ayer a las seis de la tarde un ciclo de tertulias que bajo el título “Sábados de la Soledad” se desarrollará en su casa hermandad a lo largo del presente mes de octubre. Con esta nueva iniciativa, la Hermandad viene a completar el amplio programa de actividades que desarrolla en Ciudad Real a lo largo de todo el año y que sirve para estrechar los lazos entre los cofrades, además de para enriquecer la cultura nazarena de la ciudad. La primera de las tertulias programadas, que trató sobre la figura del capataz,

La Hermandad celebrará además dos comidas de hermanamiento con varias cofradías de Ciudad Real se desarrolló en la tarde de ayer en la Casa de Hermandad y a la misma estuvieron invitados José María Pastor Muñoz, Juan José Laín Casado, Santiago García, Ernesto Naranjo Sereno, Juan Carlos Mora Riballo, Marcelino Abenza Corral, Marcelino Abenza González, Jesús Murazábal Hernández,

Preparativos. Iniciado el curso cofrade, la Hermandad ciudarrealeña trabaja ya por la Semana Santa. POR El Día

Las Penas ya tiene a su pregonero para 2011

M

arcelino Abenza González, subcapataz del paso del Señor de las Penas de Ciudad Real, ha sido el elegido por la Penitencial Her-

mandad y Cofradía de Nazarenos de la Humillación de Nuestro Señor Jesús de las Penas para pronunciar el IV Pregón de Hermandad en la Cuaresma de 2011, según pu-

La Hermandad de la Soledad de Ciudad Real también tiene prevista la celebración de varias comidas en este mes de octubre, con motivo de su hermanamiento con varias cofradías de la ciudad. Así, hoy se celebrará en la Casa de Hermandad y a partir de las 13 h. una comida de hermanamiento con la Hermandad de Jesús de las Penas, Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ciudad Real y Hermandad del Cristo de la Misericordia y Virgen de la Palma de la localidad de Valdepeñas. El próximo domingo día 17 la comida será con la Hermandad del Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón, Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Santiago y La Hermandad Del Cristo de la Piedad, todas ellas de la capital ciudarrealeña. La Hermandad muestra de este modo sus buenas relaciones con otras cofradías de Ciudad Real, a la que la unen estrechos lazos.

blica la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real en su web oficial. Se trata de un “gran cofrade” y una persona conocedora de la Hermandad, por lo que el anuncio de su elección no ha sorprendido a los integrantes de la misma, aunque sí ha causado gran alegría, tanto al interesado como a su entorno cercano y al resto de hermanos de la Cofradía. La Hermandad del Señor de las Penas, junto con el resto de cofradías de Semana Santa de Ciudad Real, inician en estos días el curso cofrade con nuevos proyectos y trabajando ya de cara a la Semana de Pasión de 2011, ya que son muchas las cuestiones a preparar antes de la salida en su estación de penitencia.

Capataces y costaleros invitan a los cargadores a celebrar la Festividad de su patrona POR E.C.

Culto a la Virgen del Rosario, patrona ‘del esfuerzo’

C

on la Festividad de Nuestra Señora del Rosario el próximom viernes 7 de octubre, las cofradías y hermandades guadalajareñas inician el curso cofrade. Según avanza el presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara, Raúl Blanco, la festividad la patrona de capataces y costaleros “se celebrará a partir de las 20 horas en la iglesia de Santiago Apóstol” (C/ Teniente Figueroa) y se hará, por primera vez, extensible “a cargadores”. Desde 2003, los costaleros de la Cofradía de María Santísima de la Esperanza Macarena (Santiago) tomaron como patrona a Nuestra Señora del Santo Rosario. Junto a ellos, compartían patrona capataces y costaleros de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz (San Ginés), ya que son las únicas que cuentan con estos equipos. A ellas se unirán este año otras hermandades como la de Nuestra Señora de la Soledad, que cuenta con un grupo de cargadores. La jornada festiva se iniciará con una Eucaristía a la que seguirá “una pequeña cena de hermandad”. Se calcula que asistan un centenar de personas. NOVENA A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Desde hace dos días, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad inició un programa de actos en honor a la Virgen. Rezo del rosario, novena y Eucaristía se repetirán todos los días hasta el sábado 9 de octubre, día en que celebrarán la Vigilia de Soledad y posteriormente, el acto de imposición de medallas y escapularios para todos los nuevos hermanos y para aquellos que quieran renovar su ofrecimiento a la Virgen. Para finalizar la fiesta, el domingo 10 a las 13 horas, se celebrará la misa mayor en honor a la Virgen de la Soledad, que presidirá el altar mayor como es tradición estos últimos años. En esa Eucaristía intervendrá el Coro Santa Teresa. El día 11, habrá misa por los hermanos difuntos de la Hermandad. EL CRISTO DE LA SALUD, EN EL CARMEN

Por otra parte, la talla de Nuestro Padre Jesús de la Salud, quedará definitivamente instalado en el convento del Carmen, a donde se trasladó el pasado mes de junio. Así se lo han manifestado las monjas Concepcionistas a la Hermandad de la Esperanza Macarena.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno

25

Las cofradías, en el corazón de la Feria Las cofradías y hermandades de la Semana Santa han tenido un importante protagonismo en la Feria de Hellín 2010 que hoy concluye. POR Isabel Rubio

L

as cofradías y hermandades de la Semana Santa han tenido un importante protagonismo en la Feria de Hellín 2010 que hoy concluye, a través de los chiringuitos que han ocupado durante esta intensa semana en la zona de La Rosaleda y Obispo Luis Amigó. Éste ha sido uno de lo espacios que la Concejalía de Festejos puso en valor hace años, junto al Jardín Martínez Parras, con el fin de ganar espacio a un Recinto Ferial que se quedó pequeño para acoger tanta actividad. En esta zona cerca al corazón de la Feria, este año se han ubicado las cofradías y hermandades de La Sentencia, La Verónica, la Cofradía de la Virgen Del Dolor-la decana en este sentido con 21 participaciones consecutivas en la Feria-, y la Virgen del Perdón y Cristo de la Caída, que se encarga de endulzar los paladares del público tras las comidas o cenas, con postres, en algunos casos, típicos de la ciudad. En cuanto a la zona de La Rosaleda, este año se han ubicado las cofradías de La Soledad, La Samaritana, la Virgen de la Cruz, San Juan, y el Traslado del Cristo al Sepulcro con Nuestra Señora de la Esperanza: una de las que se está preparando, desde hace tiempo, para desfilar en la Semana Santa. En esos chiringuitos se sirven cenas, dentro de una carta gastronómica basada, en muchos de los casos, en productos de la localidad, y que desde el día de la Cabalgata de apertura, el pasado 23 de septiembre, han visita-

do miles de personas; así como a la hora de la comida, los dos fines de semana, y a partir de este pasado jueves. En este sentido, las cofradías y hermandades han vivido unas jornadas de gran actividad, que, posteriormente, en muchos de los casos, han continuado en la conocida como Zona de Marcha que se ubica desde hace años en el Parque Infantil de Tráfico. Aquí también se pueden en encontrar los chiringuitos de algunas cofradías, como La Clemencia, una de las que se estrenaban en la última Semana Santa, La Sentencia, que, de esta manera, hace doblete, San Antón y el Ecce Homo. A pesar que los cofrades y voluntarios han de desplegar un gran esfuerzo, éste merece la pena y, al final, repercute en la obtención de algunos ingresos que se utilizarán para afrontar los proyectos de futuro de cada una de las cofradías y hermandades, de cara al desfile de todas ellas en la Semana Santa del año próximo. Del mismo modo, también las bandas de cornetas y tambores han tenido su parte de protagonismo, sobre todo, con la ya tradicional concentración que, el primer domingo de Feria, siguieron en directo en Santa Ana más de 1.500 personas, para escuchar las marchas de la Juventud Musical, La Verónica, San Antón, Virgen Reina o La cruz, que, de esta manera vuelve a reagruparse tras su ausencia en la última Semana Santa. También la banda de Cornetas y Tambores Virgen del Dolor, en pleno V aniversario desde su

La zona de La Rosaleda y Obispo Luis Amigó ha sido uno de lo espacios que la Concejalía de Festejos puso en valor hace años, junto al Jardín Martínez Parras, con el fin de ganar espacio al Recinto Ferial.

creación, lo que le llevó el pasado jueves a realizar un concierto, junto a la Agrupación de Tobarra, al que denominaron, “Sonidos del celuloide”, con la in-

terpretación de varias bandas sonoras originales de algunas de las películas más conocidas; además, se proyectaron imágenes de las ferias del pasado, con refe-

rencias a las entrañables Pistas Monterrey que, en la década de los 60, creó el gran empresario y emprendedor hellinero, Juan Rubio.


26

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Región POLÍTICA HÍDRICA “Es el momento de cerrar desaladoras”, afirmó el consejero murciano de Agricultura y Agua

Murcia quiere cerrar desaladoras porque el agua delTajo es más barata EL DIA

Desde la región vecina rescatan el argumento económico para reclamar más trasvases Cerdá recuerda que las normas de explotación conceden envíos de agua de 600 Hm3 al año EL DÍA C-LM

“Los murcianos no tenemos por qué pagar el agua más cara de España por una decisión política arbitraria, es el momento de cerrar desaladoras y aplicar la ley del trasvase Tajo-Segura porque hay agua en los embalses de cabecera para trasvasar”, con estas palabras el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, expresaba el deseo murciano de abastecerse de un agua más barata a costa de las reservas de Castilla-La Mancha. Cerdá afirmó que “no tiene sentido que en estos momentos funcionen las desaladoras porque encarecen el agua”. Subrayó que en el congreso de la Asociación Española de Desalación y Reutilización celebrado esta semana en Barcelona “se han puesto de manifiesto los muchos inconvenientes que tienen estas infraestructuras”, sobre todo, su alto precio económico, el gasto energético y el coste ambiental.

A POR LAS RESERVAS DEL TAJO

El titular de Agricultura y Agua indicó que el año hidrológico que acaba de finalizar “ha sido lluvioso” y añadió que las reservas de los embalses “son inusuales” porque, según dijo, “están en los niveles más altos de los últimos veinticinco años”. Sin embargo, el responsable de Agua del Gobierno regional matizó que la cuenca del Segura continúa siendo estructuralmente de-

ANTONIO CERDÁ

‘El Gobierno socialista carece de solidaridad y de un concepto de nación para resolver el déficit hídrico’

El TC rechaza un recurso de Murcia El Ejecutivo murciano expresó su "respeto" a las decisiones judiciales, tras conocer el rechazo del Tribunal Constitucional a su recurso contra el Estatuto de Cataluña e insiste en que "es competencia del Estado garantizar el reparto de los recursos hídricos de España de forma solidaria". El recurso fue interpuesto por el Ejecutivo murciano contra el Estatuto de

Cataluña sobre varios aspectos relacionados con el artículo 117 del texto, relativo al agua y a las obras hidráulicas, cuestión sobre la que también Valencia interpuso otro recurso que fue rechazado recientemente por el Alto Tribunal. Sin embargo recuerdan desde Murcia que el Tribunal no se ha pronunciado sobre el recurso presentado contra la derogación del trasvase del Ebro.

Desde Murcia reclaman más trasvases porque son más baratos.

MINISTERIO A través de 8 convenios entre los que figura el de C-LM

EL DIA

Más de 747 millones para innovación El Ministerio de Ciencia y las CC AA han firmado ocho convenios para el fomento de la innovación dentro de la Estrategia Estatal de Innovación (e2i), después del autorizado el viernes con Extremadura por el Consejo de Ministros. El Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado más de 747 millones para el fomento de la innovación mediante convenios con Andalucía, Aragón, Canarias, Can-

ficitaria y apuntó que el problema de escasez de la Región de Murcia “sigue sin resolverse”. “Hay reservas en la cabecera del Tajo y por tanto es posible cumplir la ley del trasvase”, aseveró el titular de Agricultura y Agua, quien recordó que las normas de explotación contemplan un desembalse anual de 600 hectómetros cúbicos para “compensar el déficit de la cuenca”, unos aportes que además, indicó, “no han llegado nunca con el Gobierno socialista”. “Es el momento de tomar esas decisiones como consecuencia del buen estado hidráulico en el que se encuentran los embalses en estos momentos debido a las lluvias”, remarcó Cerdá.

SOBRE AGUA Y OBRAS HIDRÁULICAS

ATAQUE A ZAPATERO

El consejero de Agricultura y Agua destacó que “la desalación es propia de países que no tienen ninguna otra fuente de agua, como los países árabes, pero no tiene sentido para España que sólo utiliza el 20 por ciento del

agua circulante, y el resto se va al mar”. Según Cerdá, corregir el déficit estructural “no puede hacerse sin recurrir a los trasvases”, pero “exigen solidaridad y creer en el concepto de Nación, valores de los que carece el Gobierno socialista”, apostilló. El consejero de Agricultura y Agua abogó por mantener las desaladoras como “infraestructuras de emergencia”, pero “no como una solución estructural y definitiva”. Cerdá señaló que “Murcia es la región que más cara paga el agua”, incluso supera a las comunidades insulares de Baleares y Canarias, debido a la desalación.

tabria, Castilla-La Mancha, País Vasco y Extremadura. La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó un informe al Consejo de Ministros sobre el avance de la citada estrategia que involucra a varios ministerios y cuyo objetivo es situar a nuestro país en la posición que, en su opinión, "nos corresponde" por Producto Interior Bruto (PIB) y producción científica.

Según el Ministerio de Ciencia, se ha duplicado el crédito concedido a las empresas para proyectos de I+D realizados con centros de investigación, pasando de 130 millones de euros en 2009 a 278 millones de euros este año, a través del nuevo programa INNPACTO. Asimismo, el Ministerio de Ciencia ha diseñado un gran proyecto de capital riesgo, en colaboración con el ICO que está previsto que

El Gobierno quiere impulsar la innovación científica.

se lance en las próximas semanas. Por otro lado, el nuevo programa INNCORPORA, destinado a la incorporación de talento a la economía española, ha resuelto recientemente la contratación y formación de 235 expertos en innovación. Los objetivos de la estrategia en el horizonte 2015 suponen una inversión anual en i+d privada superior a la de 2009 en 6.000 mill. de euros; duplicar en ese período el número de empresas que hacen innovación incorporando 40.000 empresas más, y aumentar el número de empleos de media y alta tecnología en medio millón. EFE


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

27

MEDIO AMBIENTE A través de un convenio con la empresa Ecovidrio

NOMBRAMIENTO

El Gobierno regional fomenta el reciclado de vidrio en C-LM

Aurelio Vázquez es el nuevo presidente de la empresa familiar de C-LM EL DIA

El objetivo de la campaña es aumentar la sensibilización ciudadana con el reciclaje Patrullas informativas recorrerán 20 de los municipios más importantes de la región EL DÍA C-LM

La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y la empresa Ecovidrio, han puesto en marcha una campaña de sensibilización ciudadana para fomentar el reciclado de vidrio en la región así como transmitir los beneficios que supone. Desde el viernes y hasta el 29 de octubre, patrullas informativas compuestas por educadores medioambientales formados en materia de reciclado de vidrio, llevarán a cabo una labor de concienciación e información en las zonas más céntricas de los municipios a los que llegará la campaña. El municipio toledano de Illescas ha sido el primero que acoge esta iniciativa, entre el viernes y ayer, y posteriormente viajará hasta 20 localidades más, pasando por Talavera de la Reina, Daimiel, Toledo, Puertollano, Guadalajara, Valdepeñas, Tarancón, La Solana, Cuenca, Ciudad Real, Seseña, Azuqueca de Henares, Albacete, Alcázar de San Juan, Villarrobledo, Tomelloso, Socuéllamos, Hellín, Quintanar de la Orden y Campo de Criptana. La labor de las patrullas de personal educativo consistirá en repartir folletos informativos y bolsas reutilizables ideadas para transportar los envases de vidrio

LA CLAVE 20.587 toneladas de vidrio Esta fue la cifra que se recicló en la región el pasado año lo que supuso un incremento del 0,8% respecto a 2008.

al contenedor verde iglú, transmitiendo a los ciudadanos la relevancia de su papel en el reciclado de vidrio, así como las nociones básicas para llevarlo a cabo de una forma correcta, aprovechando para resolver todas aquellas dudas que puedan tener al respecto. RECICLADO EN C-LM EN 2009

Durante el año 2009, el reciclado de vidrio en Castilla-La Mancha se incrementó en un 0,8%, pasando de reciclar 20.420 toneladas en 2008 a 20.587 toneladas en 2009, es decir, 167 toneladas más. Cada castellano-manchego depositó en los contene-

dores una media de 9,9 kilogramos de residuos de envases de vidrio. Castilla La Mancha cuenta con un total de 6.979 contenedores verdes en el territorio autonómico. En este primer semestre de este año 2010, los ciudadanos de Castilla-La Mancha han reciclado 10.491 toneladas de residuos de envases de vidrio, un 1,7% más respecto al mismo periodo del año anterior. Hay que señalar que el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.

Imagen de contenedores de recogida selectiva entre los que se encuentran los destinados al vidrio.

EL DÍA

La Asociación de Empresa familiar de C-LM ya tienen nuevo presidente, Aurelio Vázquez García, quien fue nombrado en la Asamblea Ordinaria celebrada el pasado 23 de septiembre. Esta Asociación, tiene como principal objetivo la defensa de la empresa familiar en el ámbito económico, social y político, si bien mantiene su independencia política y económica. En su primer discurso a los asociados, recalcó la importancia que esta Asociación tiene en la economía Regional, puesto que el conjunto de sus asociados, emplean a 19.000 personas, y facturan agregadamente 3.600 mill. de €., aportando así al 17% del P.I.B. regional. El 86% de las empresas de la región son familiares. El presidente mostró su disposición al Gobierno regional, puesto que entre sus asociados figuran las empresas con más experiencia empresarialmente hablando, ya que todas al menos han mantenido dos generaciones sus respectivas empresas, para aportar una gran riqueza desde el mantenimiento de las empresas a largo plazo, para llegar a los acuerdos pertinentes que se realicen con quien realmente tiene la responsabilidad de Gobernar. EL DIA

Aurelio Vázquez García

‘Cent & Low’ y ‘Mala cabeza’ en Una vuelta por ... El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos sobre la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda toledana “Cent&Low” con una mezcla de estilos entre rythmand blues , soul y funky; podremos conocer también a “Mala cabeza”, grupo de pop rock de autor de Guadalajara. El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver el programa.


28

Nacional

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

PRIMARIAS Más de 18.000 afiliados del PSM convocados hoy para elegir al líder de su formación en Madrid

Gómez y Jiménez piden a las bases su apoyo para hoy EFE

El ganador de las primarias socialistas se medirá con Aguirre en la comunidad

MINISTRO DE FOMENTO

José Blanco desea una alta participación en las primarias para consolidarlas

Ambos candidatos realizaron sus discursos de cierre de campaña electoral MADRID

Los aspirantes a las primarias socialistas a la Comunidad de Madrid, Trinidad Jiménez y Tomás Gómez, pidieron ayer el apoyo de las bases que les sirva no sólo para obtener la candidatura de su partido, sino para apuntalar lo que quieren que sea un proyecto ganador en mayo de 2011. Unos 18.100 afiliados del PSM están convocados a las urnas mañana para elegir entre el líder de la formación en Madrid, Tomás Gómez, y la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, y el triunfador se medirá en mayo próximo a la “popular” Esperanza Aguirre, actual presidenta regional. A mediodía ambos candidatos protagonizaron sendos actos de cierre de campaña, él en el salón de actos de la Facultad de Medicina de la Complutense y ella en un recinto de la ONCE, decisiones también simbólicas por su vinculación con el ámbito de la enseñanza pública y los discapacitados, respectivamente. Sin sorpresas en cuanto a apoyos de algún notable a última hora, los dos aspirantes hicieron llamadas a la militancia para que parti-

El vicesecretario general del PSOE y ministro de Fomento, José Blanco, se mostró ayer “convencido de que mañana habrá una amplia participación” en las primarias del Partido Socialista de Madrid (PSM) que servirá para “consolidar una forma de decidir los candidatos”. “Estoy convencido de que mañana habrá una amplia participación y consolidaremos una forma de decidir los candidatos en nuestro partido, que contrasta con otros partidos que no están pendientes

de lo que digan sus militantes, sino de lo que diga un juez para confirmar o no un candidato”, afirmó. José Blanco, que hizo estas declaraciones en una comparecencia en el Ministerio para presentar sus presupuestos, insistió en que “desea” que hoy “participe el mayor numero de militantes” y está “seguro de que con un voto mayoritario decidirán quién está en mejor condición.

nidad Jiménez, por haber contribuido a hacer de las primarias un acto de “democracia interna” que ha puesto “los focos” en el partido. También hizo hincapié en la necesidad de movilizar a la izquierda social en la región –que considera “mayoritaria” – para ganar en mayo y avanzar hacia políticas públicas.

madrileños les gustaría votar, pero no pueden, y les gustaría que les ofreciésemos un proyecto ganador para Madrid y un gobierno de progreso”, proclamó la ministra de Sanidad. Subrayó que su partido no aspira a mejorar simplemente sus resultados ni a esperar “cuatro años más” en la oposición porque “la ocasión de ganar es tan importante que no podemos dejarla pasar”. Jiménez recurrió a una metáfora: “Mañana va a salir un tren desde las agrupaciones socialistas, que en primavera tiene que llegar a la Puerta del Sol” (donde está la sede del Gobierno regional). “Si nos quedamos en la estación, los madrileños que esperan acompañarnos también se quedarán ahí en lugar de ir con nosotros en este viaje”. EFE

LA MINISTRA DE SANIDAD

La candidata Trinidad Jiménez durante su discurso de cierre de campaña.

cipe activamente en la votación de mañana y luego mantenga la ilusión ante las elecciones de 2011, sea quien sea el candidato. Gómez afirmó que las primarias no sólo permitirán elegir al candidato electoral a la Comunidad, sino también “dirimir un mo-

delo de partido y de hacer política”, en el sentido de que los afiliados deben optar por aceptar “la decisión tomada en un despacho o asumir las riendas de su destino”. Aprovechó para dar las gracias a su “magnífica adversaria”, Tri-

PARTIDOS “El Gobierno ha hecho una política descabellada”

Por su parte, Trinidad Jiménez pidió a los militantes que voten “con el corazón, con la cabeza y pensando en los ciudadanos” para no darles la “espalda” ni perder “ese tren cargado de votos, ilusión y proyectos” que mañana saldrá de las urnas. “No podemos dar la espalda a lo que los ciudadanos nos piden y nos dicen en la calle. A muchos

PENSIONES Consciente del rechazo

Rajoy pide el apoyo a votantes ajenos El Gobierno estudia cómo al PP para“acabar con esta pesadilla” retrasar la jubilación ZARAGOZA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió ayer el apoyo a su partido de aquellos que no votaron o votaron a otra fuerza política y quieren que “se acabe esta etapa de pesadilla” que –dijo– está viviendo España. En su intervención en la clausura del día del afiliado del PP de Aragón, Rajoy aseguró que el problema en España no es tanto ideológico, “que también”, como el problema de ser “serios, rigurosos” y un Gobierno que ha hecho una política “descabellada”. “Aquí caben todos y a todos los esperamos”, aseguró el líder de la

oposición en su llamamiento a quienes votaron al PP, a los que no votaron y aquellos que optaron por otra fuerza política. Como hiciera ya ayer en Lleida, el presidente del PP criticó los Presupuestos del próximo año porque “sube la deuda, el paro, los impuestos y bajan las políticas sociales y la inversión”. Destacó la importancia de la cuentas públicas porque en ellas se prepara “la economía para el año que viene” y ha recordado que los ingresos con los que se cuenta “no son del Gobierno”, sino de los contribuyentes. “Estos Presupuestos no sirven,

al contrario, ni para atajar la crisis ni para crear empleo”, aseguró Rajoy, quien afirmó que se puede hacer “otra política que cree empleo y que luche con eficacia” contra la crisis económica, como se hace en otros países europeos. “Los tiempos que vienen no van a ser fáciles, esto no se arregla fácilmente, tened la certeza, pero también tenedla de que con un Gobierno como éste no se va a ninguna parte”, agregó. Lo que va a “tocar”, indicó, es “mucha austeridad en el gasto público”. EFE

MADRID

El Gobierno es consciente del rechazo que genera su propuesta de retrasar de 65 a 67 años la edad de jubilación y estudia diversas alternativas para prolongar la vida laboral de los trabajadores, desde limitar las jubilaciones anticipadas a incentivar la permanencia en el mercado laboral. Las fórmulas barajadas, según han apuntado fuentes del Ejecutivo, tienen como objetivo retrasar de forma efectiva la edad media en la que los españoles comienzan a cobrar su pensión, que se sitúa en estos momentos en los 63 años y diez meses.

Después de aprobar sin apoyo de los agentes sociales la reforma laboral, el Gobierno quiere que la de las pensiones cuente con el respaldo de la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y de los sindicatos, pero éstos y el PP ya han anunciado su desacuerdo con el retraso de la edad de jubilación hasta los 67 años. Ante ese panorama el Gobierno ha seguido defendiendo la necesidad de esa medida, pero elude hablar de líneas rojas y reconoce que hay más vías para lograr el objetivo perseguido, que es garantizar la solidez del sistema de pensiones. EFE


EL DÍA

Economía

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Esta cifra supone casi un treinta por ciento menos que en 2010

—La semana—

Fomento prevé invertir 13.626 millones en 2011

Por Efe

EFE

Unos 6.000 millones menos (un 29,4%) en comparación con el presupuesto inicial 2010 Blanco asegura que la inversión media 20092011 será superior a anteriores cuatrienios MADRID

El Ministerio de Fomento invertirá el próximo año 13.626 millones de euros, unos 6.000 millones menos (un 29,4%) en comparación con el presupuesto inicial para 2010, que fue de 19.304 millones, pero finalmente se redujo hasta unos 16.000 millones, debido al Plan de Ajuste del Gobierno. No obstante, el ministro de Fomento, José Blanco, explicó ayer, en una rueda de prensa, que la inversión para 2011 decrece no sólo por los recortes del ejecutivo para reducir el déficit, sino también como consecuencia de que algunas infraestructuras, como por ejemplo aeropuertos y carreteras, habían contado ya con importantes recursos presupuestarios durante los ejercicios anteriores. Paralelamente, se movilizarán en torno a 11.000 millones de euros del total de unos 17.000 millones previstos para los dos próximos años con el Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que priorizará actuaciones ferroviarias, tanto de mercancías como de viajeros, y la conclusión de los grandes ejes de carreteras. Blanco insistió, asimismo, en

El Ministro de Fomento presentó las líneas generales de los Presupuestos.

que, pese a las restricciones presupuestarias en 2010 y 2011, la inversión media en el cuatrienio 2009-2011 será superior a la media alcanzada entre 2001-2004 y 2005-2008. También hizo hincapié en que la inversión total de 2011 representa un 1,3% del PIB, con lo que, aunque es inferior al 1,7% del 2009, casi duplica las inversiones en infraestructuras de otros países como Alemania, Francia o Estados Unidos.

Las restricciones presupuestarias de Fomento afectarán a todos los modos de transportes, destacando carreteras, cuya inversión se reduce casi a la mitad de la programada inicialmente para 2010. Del total de la inversión en infraestructuras para 2011, el 60%, 7.699 millones de euros, se destinarán al ferrocarril, de los que un 73% corresponderá a la construcción de líneas de alta velocidad. Blanco destacó, asimismo, que

la conservación de la red tanto de alta velocidad como convencional contará con un presupuesto de 1.057 millones de euros y que el coste de un kilómetro será de 79.152 euros en 2011. Pese a la disminución de la inversión en carreteras, este modo de transporte recibirá una dotación de 2.529 millones de euros, un 20% del total; seguido de aeropuertos, con 1.345 millones de euros (un 10%), y puertos, con 1.206 millones (un 9%). La conservación y la seguridad vial se han convertido en uno de los objetivos prioritarios del ministerio, y tendrán un coste de 41.833 euros por kilómetro en 2011. Respecto del transporte aéreo, entre otras actuaciones, se pondrán en servicio tres nuevas terminales. Santiago, Alicante y La Palma durante el próximo ejercicio. En opinión del ministro, se trata de un presupuesto adaptado a las necesidades de la economía española y que moderniza las infraestructuras del país mediante la puesta en servicio de 87 kilómetros de alta velocidad ferroviaria (Ourense-Santiago), 250 kilómetros de autovías y 6,5 kilómetros de muelle portuario, entre otras mejoras. Todas las mejoras permitirán mover más pasajeros y mercancías: 5,4 millones más de pasajeros en aeropuertos, y 2,3 millones más de viajeros en tren, así como 1,5 millones más de toneladas de mercancías por ferrocarril y 26 millones más de toneladas en puertos. Blanco aprovechó para anunciar que la línea de ferroviaria Madrid-Cuenca-Valencia se inaugurará el 18 de diciembre. EFE

CRISIS Antigua suspensión de pagos

UE Mil vacantes se ofrecieron en Bruselas

Los concursos de acreedores caen el 5%

9.500 demandantes en la jornada del Empleo

MADRID

BRUSELAS

El número de concursos de acreedores en España cayó un 12,9% entre julio y septiembre de este año respecto a ese periodo de 2009, con lo que la cifra en el acumulado de los nueve primeros meses de 2010 es un 5,14% inferior a la de un año antes. Según un informe del portal Webconcursal, el número de concursos de acreedores publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) durante los tres primeros trimestres de 2010 se eleva a 4.147, un 5,14% menos que las 4.372 quiebras empresariales registradas de enero a septiembre de 2009.

En esta reducción, el descenso de concursos de acreedores en el tercer trimestre fue determinante, ya que el volumen de procedimientos de insolvencia ascendió a 1.049, frente a 1.205 de un año antes, una caída del 12,94%. Por comunidades autónomas, Cataluña registró en mayor número de concursos de acreedores en lo que va de 2010, exactamente 970, de ellos 793 sólo en la provincia de Barcelona. A continuación, la Comunidad Valenciana, con 596 quiebras; Madrid (572); Andalucía (404); Galicia (251); País Vasco (216); Castilla y León (210). EFE

Más de 9.500 personas de toda Europa acudieron ayer a la jornada europea del Empleo para reunirse con representantes de 43 compañías que ofrecieron más de 1.000 puestos vacantes, informó la Comisión Europea (CE) en un comunicado. Según un sondeo realizado por la CE al concluir la jornada, los participantes se mostraron satisfechos en un 90% y más de 1.000 han sido ya invitados a continuar el proceso de selección. El evento, que se celebra por quinto año consecutivo, permitió a los participantes recibir información sobre diversos aspec-

tos del mercado laboral europeo y entrar en contacto con empresas como la consultora Deloitte y compañías que trabajan casi de forma exclusiva para las instituciones comunitarias como Mostra, Team Work y ESN. “Queremos potenciar la movilidad, el desarrollo del espacio y la información”, indicó en unas declaraciones a la prensa el comisario europeo de Empleo, László Andor, quien aseguró que la CE presentará en noviembre una nueva iniciativa sobre política de empleo. Según Andor, Bruselas quiere hacer hincapié en aspectos como el de la “flexiseguridad”. EFE

29

Huelga, más paro, menos crecimiento y sobresaltos

L

a huelga general, los presupuestos, la rebaja de calificación de la deuda y la constatación de que el desempleo aumenta y la recuperación se debilita marcaron la semana que acaba. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró el viernes, en sus primeras declaraciones tras la huelga general, que mantendrá política económica y las reformas porque son “imprescindibles para el país”. El miércoles había tenido lugar una huelga general que pareció contentar a los sindicatos, por su “éxito”, y al Gobierno por el “seguimiento desigual” y el “efecto moderado” que tuvo. La patronal alegó que solo tuvo éxito donde actuaron piquetes coactivos, mientras que en el Partido Popular se habló de “fracaso”, de “derrota sindical”, de “huelga entre amigos”, y de que España necesita “elecciones generales y no huelgas generales”. Quedaron paralizadas la industria y la construcción, pero no los transportes, ni el comercio ni la administración. Los sindicatos dejaron claro que la huelga no era para derribar al Gobierno, pero le ha exigido que “rectifique si no quiere suicidarse”. La respuesta de Zapatero no se hizo esperar: mantendrá la reforma laboral, pero está abierto al diálogo. El último trimestre del año comenzó con la perspectiva de aumento del desempleo -admitida por el Gobierno- y de que la economía se ha desinflado de julio a septiembre, después de los modestos repuntes en el primero (0,1%) y en el segundo (0,2%). El gobierno, según dijo la vicepresidenta Elena Salgado confía en que la economía crezca un 1,3% en 2011, pero habrá que esperar, según ella, a 2012 para que haya una expansión “superior al 2%”. La Organización Internacional del Trabajo echó agua fría al afirmar que con las actuales políticas el empleo no se recuperara hasta 2015 en las economías avanzadas. En el ámbito internacional, Portugal tuvo que aplicar otro paquete “duro, exigente, pero necesario” de austeridad, con aumento del IVA del 21 al 23%, rebaja salarial del 3,5 al 10% a los funcionarios, congelación de pensiones, recortes de gasto e inversión estatal. Además, Irlanda reveló el jueves que el plan para sanear sus bancos puede requerir 50.000 millones de euros, 11.000 euros por cada irlandés. EFE


30

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1: QUABIT BM-ALCOBENDAS 2: EL DEPOR DE TERRAZAS VISITA GETAFE 3: EL AZUQUECA RECIBE AL ILLESCAS

—BALONMANO— Liga Asobal

La fórmula del Quabit cimenta su salvación Los de Fernando Bolea consiguen ante el Alcobendas su primera victoria en Asobal gracias a un notable papel de conjunto. Con cinco puntos en la tabla, el cuadro alcarreño coge aire antes de encarar su peor calendario. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio

CRIADO ANTONIO

QUABIT BM

27

BM ALCOBENDAS

24

—QUABIT BALONMANO— Oliva (48%), Reig (6), Rudovic (3), De la Salud (4), Epeldegui (2), Valles (4), Fontenla (5) –siete titular– Castellá (-), Redondo (-), Vidal (2), Suárez (-), Demovic (1), Gómez (0%) y Beret (-). —BM ALCOBENDAS— Mijatovic (29%), Castaño (4), Milos Pesic (-), Vink (2), De la Rubia (2), Sluijters (3), González (3) –siete titular– Milasevic (1), Colón (-) y Aldomar (29%). Árbitros: Escudero Santiuste y Martín Franco. Mostraron tarjeta amarilla a los locales Castellá y Rudovic; y a los visitantes Castaño, Vink y Sluijters. Fueron excluidos Suárez y Rudovic en el Quabit; y Milasevic y Colón en el Alcobendas.

DINÁMICA ASCENDENTE

Los primeros ataques del Alcobendas en la reanudación le permitieron empatar (13-13), pero el Quabit apenas dejó tiempo para las dudas. Fontenla y Reig aparecieron en los extremos para consolidar su liderazgo en el partido (17-14). Tras un nuevo tiem-

Parciales: 2-3, 6-4, 8-5, 10-7, 12-10, 13-11 (descanso); 15-13, 18-16, 20-17, 21-20, 24-22 y 27-24. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada la Liga Asobal disputado en el Municipal David Santamaría de Guadalajara.

MINUTOS FINALES

E

l Quabit Balonmano escribió ayer una ilusionante página de su historia, la de su primera victoria en Asobal, que le permite sentar las bases de su lucha por la permanencia en un comienzo liguero que ha despejado de dudas y nervios su horizonte. La visita del Alcobendas al David Santamaría reflejó el buen momento alcarreño en una cita considerada clave por ambos conjuntos para su situación en las posiciones comprometidas de la tabla. El funcionamiento en ataque y el papel de Jorge Oliva en la portería condujeron al equipo de Fernando Bolea a llevar la iniciativa desde los primeros compases. Tras superar un primer parcial de 2-3, el juego local no encontró oposición en la portería de Mijatovic y obró la primera ventaja considerable del Quabit. Rudovic anotó el 7-3 y forzó el primer tiempo muerto de Rafa Guijosa poco antes de los diez minutos. Aun así, los altos porcentajes ofensivos siguieron acompañando a los guadalajareños algún tiempo más mientras el Al-

cobendas trataba de organizar sin éxito su ataque. No obstante, los madrileños recondujeron la situación con un parcial de 0-3 que a partir de ahí situó las diferencias en torno a los dos goles favorables al Quabit. Bolea pidió parar el cronómetro con el 10-8 (minuto 21) y el partido llegó al final de la primera parte equilibrado en las fuerzas de ambos equipos y con un lanzamiento de siete metros que Fontenla no consiguió aprovechar (13-11).

De la Salud tomó el protagonismo en ataque para decidir en los momentos de mayor duda

Demovic se dispone a lanzar en una jugada del encuentro ante el Alcobendas.

po muerto, el Alcobendas se encomendó a la capacidad resolutiva de Castaño para mantenerse al acecho. El marcador se movió en distancias de uno o dos goles, pero los recursos locales, como el creciente rol de Oliva, dibujaban un escenario favorable a los intereses alcarreños. De la Salud tomó el protagonismo de los ataques y sacó a su equipo de sus peores momentos (21-21, minuto 50) con lanzamientos y asistencias a la postre decisivas para decidir el duelo. Epeldegui culminó el esfuerzo colectivo con dos tantos consecutivos (26-22) que acercaron al Quabit a un final de encuentro sosegado e idóneo para disfrutar con la afición del David Santamaría del buen camino emprendido en la exigente Liga Asobal.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—TRIUNFO COLECTIVO— EL GRAN PAPEL DE OLIVA FUE SECUNDADO POR DE LA SALUD, FONTENLA, VALLES O REIG

Deportes Guadalajara 31 —ANÁLISIS— BOLEA DESTACÓ LA INTENSIDAD DE SU CONJUNTO Y GUIJOSA LAMENTÓ SU DÉBIL ATAQUE

Las imágenes de uno de los duelos claves para la permanencia C. A.

—Vestuarios— FERNANDO BOLEA ENTRENADOR DEL QUABIT BM

“Hemos hecho los deberes con nota, no se puede pedir más” Sabedor de la importancia del triunfo conseguido ayer, el técnico del Quabit BM expresó su satisfacción por el desarrollo del partido: “Hemos estado en nuestra línea de sufrimiento e intensidad ante un rival difícil. Aunque el equipo ha concedido rebotes y ha sufrido algunos despistes en ataque, lo importante era el resultado. En los próximos partidos quizá me importe más el juego, pero al final lo que quedan son los puntos”, señaló Bolea, que se refirió a los siguientes compromisos ligueros: “Ahora nos tocan tres partidos prácticamente inalcanzables que nos devolverán la humildad en caso de haberlos perdido, para afrontar después el segundo grupo de partidos asequibles. Hemos hecho los deberes con nota, no se puede pedir más en juego y trabajo”, afirmó el entrenador zaragozano.

RAFA GUIJOSA ENTRENADOR DEL ALCOBENDAS

Sergio Valles, autor de cuatro goles, fue uno de los jugadores destacados del Quabit BM. C. A.

C. A.

“Hemos sido espesos en ataque; ir por detrás nos ha matado” Tras felicitar al Quabit por su victoria, Rafa Guijosa señaló el poco acierto de sus jugadores en ataque como una de las causas de la derrota: “Esperaba tener un poco más de acierto; hemos estado muy espesos en ataque, con poca velocidad de balón y excesivos errores. En defensa nos hemos mantenido en nuestra línea, porque 27 goles en contra fuera de casa no está mal. Con el empate creí que le daríamos la vuelta a la tortilla, pero ir siempre por detrás nos ha matado”, aseguró.


32

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El impulso de Terrazas mide sus efectos ante el Getafe B El Depor comparece después del convulso relevo en su banquillo NACHO IZQUIERDO

CARLOS TERRAZAS

Los alcarreños acumulan cuatro jornadas sin conseguir la victoria

“La predisposición y el ánimo de la plantilla han sido muy buenos”

—Los equipos— GETAFE B

Con apenas cuatro días al frente del equipo, Carlos Terrazas ha trabajado de forma intensiva para preparar con las mayores garantías el encuentro ante al Getafe. Pese a lo atípico de la semana, el técnico vizcaíno desvelaba su buen entendimiento con la plantilla durante la semana. “De predisposición y de ánimo está bien. El cambio de entrenador siempre es algo desagradable, para mí también, pero todos tenemos muchas ganas de conseguir la victoria”, comentaba. Para conseguirlo, Terrazas prometía un planteamiento agresivo. “Vamos a intentar llevar la iniciativa, eso por descontado. La intención es la de hacerlo así siempre y llevar el ritmo de juego en cada momento. Otra cosa es que el rival te deje”, proseguía el entrenador.

DEPORTIVO Día y hora: 3 de octubre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Ciudad Deportiva. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de Segunda B (Grupo I).

R.B.A. GUADALAJARA

El proyecto de Carlos Terrazas en el Deportivo inicia hoy su andadura después de una semana convulsa en la que la directiva decidió ponerle fin a las dudas suscitadas en las últimas jornadas con la destitución de Kike Liñero. Consumado el cambio en el banquillo, los alcarreños comparecen en la competición para medirse al Getafe B, un de los recién ascendidos que mejor se han acoplado a la categoría y, sobre todo, el equipo encargado de medir los efectos de la llegada del nuevo técnico. Terrazas ha huido durante la semana del término “revulsivo” para definir cómo puede afectar el cambio de rumbo al equipo. Sin embargo, es inevitable pensar en que su currículo y su ambiciosa puesta en escena, en la que pronunció muy claramente la palabra ascenso, no haya calado en el vestuario del Pedro Escartín.

—Un día importante— Con esa idea en la cabeza, el Depor tratará de salir airoso de su visita al sur de Madrid con un triunfo que, tal y como confesaba el propio Terrazas en sus comparecencias públicas, podría suponer un gran refuerzo anímico para el equipo de cara a sus próximos compromisos. “Los resultados positivos generan ilusión, expectativas y mucha confianza. Los resultados, además, siempre van unidos al juego. No juega igual un equipo que va ganando 4-0 que el que va perdiendo 4-0”, explicaba el míster deportivista.

INTENSA PLANIFICACIÓN

Pero más allá de ese aspecto psicológico, el entrenador vasco ha aterrizado en Guadalajara aferrado a una filosofía de trabajo que no ha tardado en transmitir. De hecho, planificó una sesión extra el pasado jueves y el viernes alargó el entrenamiento por espacio superior a las tres horas, sin duda, una muestra de su obsesión por inculcar cuanto antes a sus jugadores los aspectos que caracterizan su ideario. En ese escenario, el Deportivo medirá su capacidad de adaptación a los cambios y, más allá de eso, su personalidad para invertir la tendencia negativa que le perseguía durante las últimas semanas. Al respecto, el técnico alababa en la previa la predisposición de los jugadores (tiene a todos disponibles para encarar la jorna-

Iván Moreno regresa al equipo después cumplir un partido de sanción ante el Leganés.

HACIENDO GRUPO

El técnico desplazará a toda la plantilla en el que será su debut al frente del Deportivo da) y desvelaba su intención de desplazar a todos a Getafe para presenciar el partido. BUEN COMIENZO DEL FILIAL

Sin pistas sobre la alineación -Terrazas ha asegurado que no la decide hasta el mismo día del partido-, el Depor disputará un en-

EL RIVAL

ESTADÍSTICA

El filial getafeño Los morados quieren es quinto en la mantener su clasificación con imbatibilidad en los once puntos hasta partidos disputados el momento como visitante cuentro que podría suponer un gran punto de inflexión en su transitar por el Grupo I de la Segunda B. Delante estará un Getafe B que ha dejado buenas sensaciones y que acumula un balance de tres victorias (Atlético de Madrid B, Coruxo y Universidad de Las Pal-

mas), dos empates ( Alcalá y Leganés) y una única derrota, la cosechada el pasado fin de semana ante el Celta B (2-0 a favor de los gallegos). Ante esos números, los morados presentan un preocupante balance de cuatro jornadas sin ganar (no suma los tres puntos

desde el pasado 5 de septiembre en Cáceres) y, sobre todo, la sensación de que su carácter competitivo había bajado demasiados enteros con el paso de las jornadas. Por eso, quizá en un duelo de dinámicas opuestas, el Depor necesita imperiosamente volver a sentirse importante y comprobar que la llegada de Terrazas ha supuesto un impulso para sus aspiraciones. Al fin y al cabo, la zona de playoff aparece a tres puntos, una distancia asumible si, de una vez por todas, el equipo recupera la seguridad mostrada en sus primeras comparecencias de la temporada.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—AUT. PEFERENTE— EL DIA

El San Miguel exige un mayor esfuerzo para recbir al Illescas EL DÍA.

—Los equipos— AZUQUECA ILLESCAS

El Casar recibe al Sagreño para olvidarse del derbi

Día y hora: 3 de octubre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.

La Antigua,17.00 horas. Después

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de Tercera División (Grupo XVIII).

de la derrota en Horche de la pasada semana (2-1), El Casar (15º) recurre al respaldo de La Antigua para sumar su segundo triunfo de la temporada. Delante estará el Sagreño, que llega al encuentro noveno y con el mal sabor de boca que le dejó su tropiezo de la última jornada ante el Deportivo Guadalajara B.

JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Illescas llega hoy al San Miguel convertido en una de las mayores amenazas a la larga racha de imbatibilidad del feudo rojinegro. El Azuqueca, invicto en este arranque liguero, afronta la cita con la oportunidad de aproximarse a los puestos de play-off –es octavo a un punto de los illescanos– en el caso de mejorar su actual dinámica de tres empates consecutivos. Quique López reconocía ayer la necesidad de que su equipo recobre sus mejores sensaciones, algo que no ha sucedido en sus últimos encuentros: “El equipo es un poco lo que imaginábamos, una incógnita. Alternamos partidos buenos y no tan buenos. La racha es estupenda, pero somos realistas y en los dos últimos partidos hemos estado regular tirando a mal”, señaló. No en vano, el entrenador rojinegro espera a

El líder examina al Deportivo B

El conjunto rojinegro, aún invicto, lleva tres empates consecutivos.

uno de los rivales más exigentes que tendrán los azudenses en un inicio de calendario complicado: “El Illescas es de los equipos que mejor se han reforzado, con jugadores como Monasterio [ex del Conquense], que esta temporada se está saliendo. Es uno de los favoritos, no para meterse en los play-off, sino para el título. Si queremos ganarle, vamos a tener que hacer un buen encuentro con continuidad”, asegura López.

DISPONIBLES

Pancorbo y Tito, recuperados de sus molestias musculares, podrán jugar hoy

En el lado positivo del conjunto azudense está la recuperación de Pancorbo y Tito, que a comienzos de semana apenas habían podido entrenar por molestias musculares y estarán a disposición del técnico en la mañana de hoy si no hay contratiempos. De esta forma, Fran será la única baja del Azuqueca a expensas de apurar su puesta a punto la próxima semana tras una rotura fibrilar.

El Marchamalo busca crecer en casa EL DIA

—Los equipos— MARCHAMALO SOCUÉLLAMOS Día y hora: 3 de octubre de 2010. A las 17.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

Con la moral reforzada por el triunfo conseguido en Quintanar del Rey (1-2) la jornada anterior, el Marchamalo vuelve hoy a La Solana para intentar brindar a su afición una actuación convincente frente al Socuéllamos. El equipo de Pedro Morilla, que por el momento no ha pasado del empate en su feudo, espera sumar su primera victoria como anfitrión ante uno de los conjuntos en mejor forma de la competición. Los socuellaminos,

Los gallardos reciben al Socuéllamos, cuarto clasificado.

cuartos en la clasificación, llegan avalados por una racha de dos victorias consecutivas –sólo se han quedado sin sumar en la primera jornada– que intentarán prolongar en La Solana. Para el partido, Morilla dispondrá de todos sus jugadores a

UNA BAJA

Daoiz será la única ausencia de los de Pedro Morilla

excepción de Daoiz, que sigue recuperándose de lesión. En el último partido se pudieron ver los grandes avances de Cillo y Seubert y la movilidad que dieron a su equipo tras sus respectivas lesiones. “Son jugadores que sin estar al cien por cien aportan cosas muy importantes al grupo y se está notando mucho”, comentaba el técnico sevillano, que está barajando la posibilidad de volverles a sacar de inicio este domingo. Lo que sí tiene claro el entrenador gallardo es que sus jugadores serán capaces de “romper” el muro defensivo del Socuéllamos, que no ha encajado ni un solo gol en los últimos cuatro partidos: “El nivel defensivo que tienen es muy grande, pero confío en que los tres puntos se queden aquí”, insistía Morilla. Y añadía: ““Si nosotros marcamos primero, nos dará tranquilidad y ellos tendrán que venirse arriba para meterse de nuevo en el partido por lo que dejaran hueco en su muralla defensiva y eso nos beneficiará para poder definir el partido a nuestro favor”.

Jerónimo de la Morena,12.00 horas. El Depor B se mide esta tar-

de al Gimnástico Alcázar, líder de la competición con cinco triunfos en las cinco jornadas disputadas hasta el momento. Por su parte, el equipo de José Arroyo, sexto con ocho puntos, tratará de conseguir un triunfo que le acerque a la zona noble de la clasificación tras su buen arranque liguero (acumula un balance de dos victorias, dos empates y una sola derrota.

San Prudencio, test para el Horche El Prado, 17.00 horas. El conjunto horchano rinde visita a uno de los equipos más en forma de la competición, en concreto, al San Prudencio toledano, actualmente en la tercera posición de la tabla. De hecho, está invicto y suma tres victorias y dos empates después de imponerse al Sonseca a domicilio el pasado fin de semana. Ante esa dinámica, el Horche intentará escalar posiciones (12º) con un nuevo triunfo que ratifique la victoria ante El Casar de su última comparecencia.

Duelo de filiales en Illescas Municipal, 13.30 horas. Illescas y Azuqueca se ven las caras en tierras toledanas con el objetivo de orientar sus miras hacia las posiciones más punteras. Después de cinco jornadas (cuatro para los azudenses, que aún tienen aplazado un partido), ocupan, respectivamente, las posiciones 10 y 11 de la tabla. El Illescas afronta la jornada después de su contundente derrota en Talavera (3-0). El filial azudense empató ante el Yuncos.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El C.B.Rayet desperdicia un prometedor inicio en Plasencia Ganaba por once al final del primer cuarto y recibió un 27-9 en el segundo EL DIA

PLASENCIA

77

C.B. RAYET

68

EL RAYET SE DERRUMBA

Lo visto hasta entonces no hacía presagiar que el partido sufriera un vuelco en el segundo cuarto. Así fue. Los alcarreños cambiaron su cara influidos por la respuesta local y perdieron su fortaleza en la retaguardia, como demuestra la contundencia del parcial (15-0) que le infligió el cuadro extremeño para situarse por vez primera por delante en el marcador (31-27). El electrónico ya estaba decantado para los locales, y es que Sekulic y Howard se comían a sus adversarios. Peinado pidió un tiempo muerto casi a la desesperada, pero al final del cuarto el parcial era de 27-9 para los cacereños (3932 en el global). Las sensaciones no mejoraron en el tercer periodo. No reaccio-

—PLASENCIA EXTREMADURA— Rubén Martínez (16), Gitterer (3), Calvo (4), Bustamante (11), Sekulic (12) -quinteto inicialRueda (-), Del Río (4), Howard (13) y Barceló (14). —C.B. RAYET GUADALAJARA— Íñigo (-), Lázaro (8), Riley-Smith (12), Rodrigo (14), Lawal (15) -quinteto inicial- Núñez (4), Arjonilla (3), Haro (-), Van Schaik (-) y Sergio Fernánez (11). Árbitros: González Cuervo y Alonso Martín. Parciales: 12-23, 27-9, 21-14 y 17-22. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Adecco LEB Plata disputado en el Ciudad de Plasencia.

ÁREA 11 PLASENCIA

El Club Baloncesto Rayet volvió de vacío de su debut en LEB Plata ante el Plasencia Extremadura y con la sensación de haber podido evitar la derrota en tierras cacereñas. El gran inicio de partido de los de Román Peinado, que alcanzaron una ventaja de once puntos al final de los primeros diez minutos, no encontró continuidad en adelante y dejó paso a una reacción local que acabó siendo definitiva. El equipo alcarreño exhibió una imagen inmejorable desde los primeros compases. Una fuerte defensa y un ataque acertado con Riley-Smith como hombre más destacado empezaron a reflejar su superioridad en el marcador con un parcial de 0-8 en apenas dos minutos. Plasencia anotó su primer punto a 6:47 del final, un tiro libre, lo que habla del bloqueo en sus ideas. Los placentinos se vieron obligados a ir a remolque durante todo ese primer periodo ante un cuadro morado que sacaba provecho de sus penetraciones en la zona local. Incluso tras un atisbo de reacción del Plasencia mediado el cuarto, el Rayet volvió a imponer su férrea defensa para mantener unos diez puntos de ventaja en el luminoso (9-19), una dis-

tancia que llegaría a su máxima expresión al final de los diez minutos (12-23).

nó el equipo visitante, y la tercera falta personal de Smith le llevaba al banquillo, complicando aún más las cosas. Los locales se iban con máximas ventajas en el electrónico, 58-44 marcaba una máxima de catorce para los de Plasencia. El último periodo vio una mejoría en la defensa del conjunto visitante, pero sus hombres claves en el primer cuarto, Riley-Smith y Lawal, ya no estaban tan frescos físicamente ni con tanto acierto en sus lanzamientos. Eran los peores momentos del encuentro en cuanto a calidad del baloncesto, aunque un parcial de 2-10 puso al Rayet a seis puntos y animó el choque. ha emoción en el graderío del Ciudad de Plasencia. La cosa llegó a apretarse hasta los tres puntos (67-64), pero el último arreón del equipo entrenado por Rafael Gomáriz dio finalmente el triunfo a los placentinos.

EL CALENDARIO

La próxima cita, el 15 de octubre

Roberto Núñez anotó cuatro puntos en el partido de ayer.

SOLIDEZ INICIAL

SEGUNDO CUARTO

Una fuerte defensa y un ataque acertado dio la iniciativa en el marcador a los de Román Peinado

Con un parcial de 15-0, el Plasencia se situó por delante y superó a un Rayet con dudas

La composición de la Adecco LEB Plata, con 15 equipos en competición, obliga a dos jornadas de descanso a cada uno de ellos durante la temporada regular. En este caso, al Club Baloncesto Rayet Guadalajara le llega la primera de forma inmediata, ya que no comparecerá el próximo fin de semana. Los de Román Peinado afrontarán su segundo partido (correspondiente a la jornada 3) el próximo viernes 15 de octubre, un día en el que recibirán al filial del Regal Barcelona en el Palacio Multiusos, la nueva sede del conjunto alcarreño. Así, los morados estrenarán pista y tratarán de imponerse al filial catalán para subir el primer triunfo del curso a su casillero.

Antes, el próximo fin de semana, el calendario depara los duelos Ávila-Tarragona, SanturtziTïjola, Coruña-Clavijo, LAN MobelAndorra, FEVE Oviedo-Prat Joventud, Mallorca-Illescas y Regal Barcelona-Plasencia Extreamdura.


EL DÍA

Deportes C-LM 35

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

—TENIS— Abierto de Tailandia (ATP 250)

García-López:“Creo que ha sido el mejor partido de mi carrera” El rodense disputa esta mañana la final frente a Nieminen EFE / J.N.B. BANGKOK / ALBACETE

La diferencia en el ránking mundial (García-López inició el Abierto de Tailandia en el puesto 53) no fue obstáculo para que saltara la sorpresa en Bangkok. El tenista rodense logró la victoria más sonada de su carrera, la que podrá recordar toda su vida, frente a un Nadal que se mostró muy frustrado ante la cantidad de oportunidades perdidas al resto. Por su parte, Guillermo no tuvo dudas en calificar el partido de ayer como el mejor de su vida. “Creo que ha sido el mejor partido de mi carrera. La clave estuvo en el desempate del segundo set. En el tercer set me sentí mucho mejor y al final jugué de forma sensacional. Todo fue perfecto”, resumía García-López minutos después de su victoria. Por su parte, Rafa Nadal se mostraba tan contrariado después del choque como mostraba su rostro durante una buena parte del partido. “Tuve muchos puntos de rotura en el segundo set, demasiadas oportunidades perdidas. Guillermo jugó un gran tenis en el tercer set”, reconocía el campeón. “No jugué bien los puntos de rotura. Con 26 oportunidades, tienes que aprovecharlas mejor. Es una derrota difícil de aceptar porque tuve oportunidades para alcanzar la final”, lamentó. Tras esta victoria, García-López disputará hoy (10,30 horas por Teledeporte) la final del Abierto de Tailandia frente al finés Jarkko Nieminen (número 60 del mundo), que derrotó al alemán Benjamin Becker por 6-3, 6-2 en un partido más corto y menos exi-

SU MEJOR TEMPORADA

El triunfo ante Nadal supone un escalón más de exigencia y, si hoy lo refrenda en la final de Tailandia, supondría el colofón perfecto a su mejor temporada. Guillermo afrontaba este 2010 más allá del puesto 60 y no inició el año con buenos augurios, pues cayó eliminado a las primeras de cambio en los cinco primeros torneos de la temporada. Todo se enderezó en Indian Wells, con una gran actuación, y a partir del torneo californiano el rendimiento de García-López le llevó a situarse en el puesto 38 de la ATP, su mejor clasificación. En Eastbourne (torneo de hierba), Guillermo estuvo a punto de conquistar su segundo torneo ATP (el año pasado ganó en Kitzbuhel), pero Llodrá le derrotó en la final. En el último tramo de la temporada, García-López ha retrocedido en el ránking debido a una lesión de tobillo que le mantuvo apartado de las pistas durante un mes. Tras su experiencia en el Open USA, Guillermo puede acabar su mejor año a un nivel acorde al que ha venido mostrando.

GARCÍA-LÓPEZ:

RAFA NADAL:

“La clave estuvo en el desempate del segundo set; después jugué de forma sensacional”

“Guillermo jugó un gran tenis en el tercer set, pero es una derrota difícil de aceptar”

—BREVES— BETIS 3-0 PONFERRADINA

El Betis apenas encontró oposición EFE El Real Betis, aunque se em-

pleó sólo a medio gas, solventó el compromiso ante la recién ascendida Ponferradina, olvidó el traspiés de Albacete, y se mantiene en los puestos de privilegio de la Segunda División. En el primer tiempo el Real Betis apenas sí tuvo rival ante una más que animosa y disciplinada Ponferradi-

BARBARA WALTON / EFE

gente que el que disputó Guillermo García-López. El tenista rodense también declaró tras el encuentro que era la primera vez que vencía a un número uno, una verdad a medias. Es cierto que Guillermo aún no había derrotado a un líder del ránking ATP, pero sí lo había hecho ante tenistas que en algún momento de sus carreras habían sido números uno, como André Agassi (su primera victoria sonada), Carlos Moyá o Leyton Hewitt.

na, aunque el juego de los béticos se vio a cuenta gotas. El camerunés Emaná, a los 23 minutos, puso al Betis por delante en el marcador, al aprovechar un contragolpe verdiblanco que el africano culminó con obús a la escuadra de Queco Piña. Poco antes del descanso, el zaguero Roversio casi en la misma línea de portería aprovechó una nueva oportunidad para poner el marcador casi inalcanzable para los leoneses. Ya en el tiempo de descuento de la segunda parte, Rubén Castro redondeó la victoria al culminar una buena jugada personal de Ezequiel.

Rafa Nadal, contrariado, felicita a García-López a la conclusión del partido en Bangkok.

NÀSTIC 0-2 XEREZ

RECREATIVO 1-1 LAS PALMAS

HUESCA 1-2 CELTA

El Xerez agrava la crisis del Nàstic

Un empate que no cambia dinámicas

El Celta se lleva los puntos a la contra

EFE El Xerez se impuso al Nàstic

EFE Las Palmas, con su empate en Huelva, se mantiene invicto en las primeras seis jornadas y deja al Recreativo sumido en los puestos bajos de la clasificación. Recreativo y Las Palmas protagonizaron un encuentro de poca calidad, aunque mantuvo la emoción hasta el último momento debido a la incertidumbre del marcador. Cejudo adelantó a los isleños en la primera parte y Jesús Vázquez empató con un penalti.

EFE El Huesca sigue sin conocer

con comodidad y pese a jugar prácticamente con un jugador menos durante todo el encuentro. Los locales quisieron llevar la iniciativa y por momentos realizaron un buen fútbol, pero una vez más evidenciaron una preocupante falta de gol. José Mari marcó el 0-1 a los siete minutos, al filo de la media hora Moreno fue expulsado y a los 69 minutos Cordero sentenciaba.

la victoria y sin poder salir de los puestos de descenso tras caer derrotado en casa ante un rival, el Celta, que sentenció el choque en dos contraataques. Tras una primera parte sin goles, el incombustible De Lucas adelantó a los celestes a los 60 minutos. Camacho empató de penalti, pero a seis minutos del final David Rodríguez culminó una contra mortal para el Huesca.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

El príncipe Guillermo retrasa la boda por su cuñado

La Paris Hilton más televisiva

La joven pareja lleva siete años de noviazgo alimentando los rumores de una boda que parecía próxima, pero van a tener que esperar un poco más. El hermano de la novia tiene problemas legales y la familia del Príncipe Guillermo no quiere

París Hilton, la descendiente del fundador del imperio hotelero Hilton conocida por ocupar portadas en las revistas del corazón, protagonizará un nuevo programa de televisión, en el que se mostrará su “vida real”.

verse envuelta en un escándalo mediático. Empezaron su relación durante su etapa universitaria y sus intenciones de casarse estaban tan claras que las empresas de souvenirs pronto empezaron a fabricar recuerdos del enlace.

—EN CORTO— LA DUQUESA DE ALBA NO DESCARTA CASARSE CON ALFONSO DÍEZ Los continuos rumores acerca de la posible boda entre la Duquesa de Alba y Alfonso Díez siguen teniendo vigencia.

PRIMERA IMAGEN DEL HIJO DEL ASTRO LUSO DEL FÚTBOL CRISTIANO RONALDO La revista portuguesa ‘TV Mais’ ha sido la que, en exclusiva, ha publicado las primeras fotos del pequeño del jugador luso del Real Madrid.

KATY PERRY Y RUSSEL BRAND SE DISFRAZAN DE ABUELOS PARA HUIR DE LA PRENSA El acoso de los periodistas ha llegado a tal punto que ya no pueden salir a la calle vestidos de cualquier manera.

EFE

Timberlake y el ultimátum

Espartaco rompe su silencio y habla sobre Patricia Rato

Pese a que la prensa no pare de especular con supuestas rupturas entre Justin Timberlake y Jessica Biel, la pareja, que lleva casi 4 años junta, está más feliz y enamorada que nunca. Según los últimos rumores parece que la actriz ya está pensando en pasar por la vicaría.

Esta semana, Juan Antonio Ruiz, Espartaco, rompía su habitual silencio para contar, sin tapujos, toda la verdad sobre su divorcio con Patricia Rato. Por su parte, la todavía esposa del torero se ha negado a admitir que su

matrimonio se rompiera hace cinco años y ha manifestado su malestar provocado por las declaraciones del diestro. Rompió su norma de silencio “por una vez” enviando un comunicado oficial a los medios de comunicación.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.

EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.

Elegancia tropical con Dior, galáctica con Yurkievich... Christian Dior amante de una elegancia informal y tropical, marinera y exótica a la vez, perfecta en todo momento; Gaspar Yurkievich, con mujeres portadoras de estampados galácticos y Lanvin en plena inspiración, dieron hoy algunos de los grandes momentos del Prêtà-Porter de París para el verano 2011.

Alber Elbaz ofreció para Lanvin su exquisito momento de moda con más de una hora de retraso, dato que no pareció importar a un público que le aplaudió a rabiar al término del desfile, marcado por medio centenar de modelos en su mayor parte monocolores. Negro, por supuesto, marrón, beige, petróleo y gris, dominantes.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto.. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de

presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN NACIONAL DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.


EL DÍA

38/44 Televisión Programación

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad. G.P. de Japón. Carreras Moto2 y MotoGP. 09:00 Los Lunnis 11:20 Un pais para comérselo 12:00 Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad. G.P. de Japón. Carreras. (R) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde El guardaespaldas 18:00 Sesión de tarde Viaje al centro de la tierra 19:25 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Troya 00:40 Especial Cine El objetivo 02:10 Ley y orden: Unidad de víctimas

Disney 08:35 09:00 09:25 09:50 10:30 11:00 11:30

Jungla sobre ruedas Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Zack y Cody: Todos a bordo Sunny entre estrellas El club de los pijamas

12:00 12:30 12:55 13:20 13:35 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 17:35 18:00 18:25 18:50 19:15

Los Magos de Waverly Place W.I.T.C.H. Los Monstruos De Matt Los Padrinos Mágicos American Dragon Phineas y Ferb Jonas Zeke y Luther America's Funniest Home Videos 16 deseos La Banda del Patio Los Monstruos De Matt Casper, escuela de sustos W.I.T.C.H. Phineas y Ferb

20:00 Los Magos de Waverly Place 20:30 Sunny entre estrellas 21:00 Hannah Montana

Teledeporte 08:00 Motociclismo: Gp Japón Carrera Motogp 09:00 Motociclismo: Gp Japón Carrera 125Cc 10:00 Tenis: ATP 250 Bangkok Final 12:00 Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Japón Carrera Moto2 13:00 Turf: Carreras de Caballos 14:00 Hípica: Final Concurso Completo Equitación 14:15 Hockey Patines: Campeonato del Mundo femenino Final 15:30 World Of Freesports 16:00 Ciclismo: Campeonato del Mundo en Ruta Prueba en Línea Élite masculino 17:45 Baloncesto: Assignia Manresa – Bizkaia Bilbao Basket 19:45 Balonmano: Cuenca 2016 – Fraikin Bm Granollers (Directo)

LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:25 14:30 15:20 16:05 17:00 17:05 17:35 18:10 19:00

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa El escarabajo verde La huella de Félix Otros pueblos Las riberas del mar océano Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Crónicas Joyas del archivo

20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00

Miradas 2 Tres 14 Reportero de la historia Redes El documental En memoria de Jose Antonio Labordeta 23:30 Cine Semen, una historia de amor

A3 Neox 06:00 06:30 07:15

08:00 09:30 10:45

Superescuadrón Sonic X Kochikame Ryo-san es un policía que trabaja en la comisaría de Katsuhsika, en el centro de Tokio. Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The clone wars

12:00 14:00 14:30 15:00 17:00 17:45 18:30

Cine Invasores Next El internado Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20:00 20:45 22:30 00:30 01:15 02:00 02:15

American Dad Los Simpson Almacén 13 Scrubs Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Skins

Nitro 07:00 07.15 08.30 10.00

Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total

12.15 Los vigilantes de la playa Serie juvenil que narra las aventuras de un equipo de jóvenes socorristas encargados de vigilar las playas de Malibu (California), liderados por el teniente Mitch Buchannan. 13.30 Pacific Blue 15.00 Stargate Atlantis 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine Un trabajo en Italia 23.30 Más allá del límite 01.00 TV ON 02:30 Conejillos de indias

ANTENA 3 07:15 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix 11:30 La cara divertida 12:30 Impacto total 12:30 Decogarden 14:00 Los Simpson El día de la codependencia y Fear of flying 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Sola ante el peligro 18:00 Multicine Asesinato entre amigas 19:45 Multicine Presa del amor 21:00 22:00 23:45 02:30 02:45 04:30

Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Adivina quién gana esta noche La noche mágica Repetición de programas

A3 Nova 06:00 07:00

08:00 08:30 10:00 10:30

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

13:30 14:30 17:30 18:30 19:30

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

20:30 22:15 00:00 01:45 02:00 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Astro show Farmacia de guardia El diario extra

Clan TV 06:45 07:00 07:30 07:54 09:05 10:15 11:05

El cristal de Gawayn Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos

12:30 13:15 14:00 15:15 16:25 17:15 18:30

Los hermanos Koala Gormiti Las aventuras de Marco Antonio Bob Esponja Código Lyoko Hero Kids Sunday School Musical

20:00 21:40 22:25 23:15 23:55 02:05 03:25 07:00 07:30

Batman Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Las chicas Gilmore Los lunnis Las tres mellizas

CUATRO 06:55 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia el Día de la Madre y Todo el mundo odia la Graduación 07:35 Crossing Jordan 09:00 El zapping de Surferos 10:50 El encantador de perros 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Bichos. Un aventura en miniatura. 17:30 Home Cinema El libro de la selva II 18:50 ¿Quién es Frank de la Jungla? 18:55 Especial Callejeros Viajeros 20:00 20:30 21:10 21:35

Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón 21:45 Frank de la Jungla 22:30 Pekín Express: La ruta del dragón 00:35 Cuarto Milenio

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven 12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:50 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 17:45 7 vidas 20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Un aniversario, un peluquín y una reunión de tupper-sex 22:15 Mentes criminales 00:05 Trauma 01:00 Hospital Central 04:00 Infocomerciales

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Marca F.C. (R) 10:00 Fútbol Liga Adelante Betis-Ponferradina 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala Carnicer Torrejón- el pozo Murcia 14:00 Wrestling 15:30 Marcagol 19:00 Wrestling 20:00 Baloncesto. Cpto. Del mundo femenino. Final 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:30 Astro TV 05:00 Teletienda

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Astérix en los juegos olímpicos 18:15 Tierra de lobos Resistencia (R) 20:00 Pasapalabra 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída Todos los porros van al cielo From lost to the river 00:30 Me cambio de familia 02:00 Locos por ganar 03:30 Nosolomusica

La 7 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí

12:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 13:00 Agitación + IVA 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 La noria 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 20:30 22:30 23:00 02:00 05:00

Becari@s Enemigos íntimos Fibrilando El juego de tu vida Vaya semanita I Love TV

VEO TV 06:00 06:30 07:30 08:00 09:00 10:00

Veo tendencias Animalia Planeta salvaje Veo Zapping Animalia Planeta salvaje

12:00 Cine El gran McLintock 14:00 Alfred Hitchcock presenta 14:30 El Marcador. Fin de semana. 14:50 7 Noticias 15:15 Veo Cine Los tres mosqueteros: La venganza de Milady 18:00 Top Chef 19:00 Veo Cine Agáchate, maldito 21:00 7 Noticias 21:20 El Marcador. Fin de semana. 21:45 Veo Cine Nacido el cuatro de julio 00:30 Bellas y ambiciosas

laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:30 Documentales Next world Nuevas megaestructuras. Mega-construcciones. El Guerrero más letal Megaconstrucciones Destruído en segundos. 14:15 15:55 15:25 16:35

laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes ¿Quién vive ahí? Cine La familia addams: la tradición continúa 18:30 Minuto y resultado Liga 2010/11 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordio Evolé. 22:15 Bones El hombre del escusado Miembros perfectos en el depósito

Intereconomía 08:00 09:00 11:00 11:10

Documental Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. 11:30 Vivir de cine 12:00 12:10 12:30 13:00 13:10 14:10 15:00 16:00 18:00

Boletín Azucar Glass Así es Asia Boletín Documental El mundo en guerra Crónica 1 Tardes de cine Tardes de cine

20:00 20:30 21:00 23:00 01:30 05:00

Los clones Crónica 2 Listas de bodas Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Set en Veo TV 07:24 Becker 07:44 No con mis hijas 08:09 Las hermanas McLeod 12:14 13:50 14:17 14:44 15:35 16:30

Fenómenos Becker No con mis hijas Kevin Hill Edel y Starck Cine Cyrano de Bergerac 18:53 Veritas 19:42 El gran reto Asia 20:39 Edel y Starck 21:34 Enfermera jefe 22:15 Cine Mickey ojos azules 00:07 Becker 00:34 No con mis hijas 01:01 Veritas 01:47 El gran reto Asia 02:36 Edel y Starck 03:26 Enfermera jefe 04:11 Cine Mickey ojos azules


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.20 09.00 09.45 10.30 11.00 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45

18.30 19.00

22.00 01.00 02.30 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Superman”. Cine: En una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio ante la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterrizará en la tierra y el bebé -ya un pequeño niño-, es adoptado por unos padres granjeros que le inculcan los mejores valores. ... Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde León. Eugenio De Mora, Javier Castaño y Ambel Posada lidiarán reses de la ganadería de Marqués de Quintanar. Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Shootfighter II”. Cine: Cine fin de semana: “Compromiso de sangre”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Regal F.C. Barcelona-Gran Canaria 2014. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Las hermanas McLeod. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Marco. Infantiles 21.00 Doraemon. Infantiles

21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Cine fin de semana: “La bella campesina”. Cine: Don Teofilo (Vittorio de Sica), gobernador de Nápoles en 1682, y por lo tanto máxima autoridad en la zona, perteneciente a la corona española, mantiene al pueblo oprimido, y asfixiado de impuestos. Además usa su posición de poder para rebajar las tasas a cambio de los favores de las mujeres de sus súbditos. Uno de ellos, el molinero (Marcello Mastroiani) planea su venganza contra el gobernador al llegar a sus oídos que éste está intentando seducir a su bella esposa (Sophia Loren) 00.00 Concierto RCM “Shulte”. Musicales

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y Otros (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo (Rep.). 14.30 Ehs Té Chino

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.45 Euronews 15.15 Ehs Walkfit 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Jhony Guitar” 18.00 Ida y Vuelta (Rep.). 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 De Finde 19.30 Dos butacas 20.00 Entre blancos y tintos 20.30 El Rincón de Carlos 21.00 Causa Común (Rep.) 21.30 Euronews 22.00 Cine: “Infierno bajo cero” 24.00 Dejate llevar (Rep) 02.00 Unos y otros 04.30 De Finde (Rep.) 05.00 Ida y Vuelta (Rep.). 05.30 Cine: “Acusado a traición”

21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Cultural. 20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Secret Nature (R) 17.30 Animación: Kyashian. Space Goof 19.30 Cine Clásico 21.00 En la calle 22.00 Estereoscopio 23.00 La Voz Semanal (R) 00.00 Telechat 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Videos YouTube 11.00 Cine Clásico. “Los desbravadores” 12.30 Página actualidad 13.30 Agromundo. Los sindicatos al servicio del campo 14.00 Agromundo. Reforestación y desarrollo rural 14.30 Seis días 15.30 African Skies 16.00 Cine Clásico “Camino de Santa Fé” 17.45 Cine Clásico Infantil “Chanpli, el rey de la risa. Vol III” 19.30 Televenta 20.00 Programa especial "La Huelga del fracaso y la violencia" 21.00 Página de Actualidad. Resumen 21.20 La salud natural 22.00 Cine Clásico. “Jumbo, la sensación del circo” 00.15 Cine erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

THE BODYGUARD ★★★★

La 1 16:00

‘El guardaespaldas’. Drama. DIRECCIÓN: Mick Jackson INTÉRPRETES: Kevin Costner, Whitney Houston, Gary Kemp, Bill Cobbs, Ralph Waite. ESTADOS UNIDOS. 1995. ——

—Rachel Marron, una famosa cantante y actriz, recibe anónimos que amenazan su vida. Su mánager contrata a Frank Farmer, uno de los mejores guardaespaldas en activo, para que la proteja. Pero Rachel y su entorno discuten con Farmer porque creen que sus medidas de seguridad son excesivas. Poco a poco, sin embargo, surgirá entre ambos una relación muy especial.

BICHOS. UNA AVENTURA ★★★★ EN MINIATURA

Cuatro 15:40

‘A Bug's Life’. Animación. DIRECCIÓN: John Lassete y, Andrew Stanton INTÉRPRETES: John Lasseter, Andrew Stanton, Donald McEnery, Rob Shaw, Joe Ranft. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—Cada verano, un grupo de saltamontes liderados por el temible Hopper y su estúpido hermano, asedian una colonia de hormigas con el fin de que les entreguen toda la comida que han recogido para el invierno. Un día Flik, una hormiga creativa y distinta a las demás, decide emprender un viaje en busca de insectos guerreros que defiendan a los suyos de los saltamontes.

TROYA ★★★★

La 1 22:15

‘Troya’. Acción. DIRECCIÓN: Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES: Orlando Bloom, Diane Kruger, Brad Pitt, Brendan Gleeson, Brian Cox, Peter O'Toole, Eric Bana. ESTADOS UNIDOS. 2004.

——

—En la antigua Grecia, la pasión entre Paris, príncipe de Troya, y Helena, reina de Esparta, es incontrolable. Cuando Paris secuestra a Helena, el esposo de la joven, el rey Menelao, decide dejar de hacer oídos sordos y tomar cartas en el asunto....


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

RELIGIÓN EL 4 DE NOVIEMBRE, TRES DÍAS ANTES DE SU VISITA HAY CONVOCADA UNA PROTESTA

DÍA DE LAS AVES

Colectivos críticos con el papa se movilizan contra su visita

Seo/Birdlife pide que se actualicen las leyes de caza

EFE

“Cada hora que el Papa pase en España costará 800.000 euros que pagamos todos” Antes de la llegada del Santo Padre hay una manifestación para reinvidicar el laicismo BARCELONA Sindicalistas, laicos, ateos, librepensadores, colectivos de homosexuales, feministas y católicos críticos con el papa están ultimando los preparativos de las diversas movilizaciones que tendrán lugar en Barcelona durante los días previos a la visita de Benedicto XVI. El Movimiento Laico y Progresista ha convocado una manifestación para el próximo 4 de noviembre, tres días antes de la visita del santo padre a Barcelona, para reivindicar “el estado laico” y protestar por las “muchas prebendas que todavía disfruta la Iglesia Católica”, según ha explicado a Efe el secretario general de esta asociación, Jofre Villanueva. “Por un estado laico” y “Yo no te espero” son dos de los lemas de esta manifestación, a las que ya han hecho público su apoyo diversos sindicatos, y colectivos de ateos, librepensadores, homosexuales y feministas. “No hemos convocado la manifestación para el mismo día de la visita del papa, sino tres días

La visita del Santo Padre está provocando muchas reacciones y polémica.

antes, porque no queremos pelearnos con los católicos, solo queremos que se oigan nuestras reivindicaciones”, ha puntualizado Villanueva. El líder del Movimiento Laico y Progresista considera “intolerable” que “el dinero de todos los españoles se invierta en pagar la visita del Santo Padre”, y estima que “cada hora que el papa pase en España costará 800.000 euros”. En su opinión, Benedicto XVI

“tiene todo el derecho de visitar España”, pero “sus gastos no deben ir a cargo de los contribuyentes”. Asimismo, considera que el presidente del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero, “puede ir a ver al papa como una opción personal, pero es lamentable que tenga un encuentro institucional con un jefe religioso que viene a Barcelona para celebrar un acto religioso”. La manifestación también pre-

tende sacar a la palestra “la manifiesta homofobia de la jerarquía católica”, que, en opinión de estos sectores, incentiva “otras discriminaciones igualmente contrarias a los valores democráticos, como la que ejercen contra las mujeres”. En este sentido, colectivos de homosexuales y feministas han confirmado ya su apoyo a esta manifestación y a otras protestas que todavía se están fraguando. El encubrimiento de los casos de pederastia dentro de la Iglesia también estará presente en esta manifestación, así como las quejas de las asociaciones de prevención del SIDA por las campañas contra el preservativo que impulsan colectivos católicos. Por su parte, los católicos críticos con el Vaticano han anunciado que participarán “a nivel personal” en la manifestación del 4 de noviembre, pero que convocarán un acto propio el 6 de noviembre. El Colectivo Mujeres en la Iglesia, Iglesia Plural, la Fundación Romero y otros colectivos de católicos críticos preparan una oración colectiva en la Plaza Cataluña que finalizará con la lectura de un manifiesto con sus reivindicaciones. Este manifiesto pedirá que las mujeres puedan acceder al sacerdocio y que la Iglesia acoja en su seno a los homosexuales. Asimismo, denunciará “el sistema piramidal de la jerarquía católica” y reivindicará una forma de gobierno “más horizontal y democrática”, según ha explicado a Efe la presidenta del Colectivo Mujeres en la Iglesia,

MADRID

La decana ONG Seo/Birdlife ha solicitado que se aprueben y/o actualicen las leyes de caza con motivo de la celebración durante ayer y hoy del Día Mundial de las Aves. Esta solicitud forma parte de un paquete de 200 medidas propuesto por esta ONG para detener la pérdida de biodiversidad en España. Bajo el lema “Salvemos la Biodiversidad”, la ONG ha organizado para este fin de semana unas 300 actividades en toda España para acercar la naturaleza a la gente. Según Seo/Birdlife, muchas de las 200 medidas propuestas no son más que obligaciones legales cuyo cumplimento efectivo recae en las administraciones competentes. Estas medidas se centran básicamente en aprobar los planes de recuperación de especies amenazadas, así como los de gestión de espacios Red Natura 2000. También se refieren a la protección de algunas áreas importantes para la conservación de las aves, a la actualización de las leyes de caza y de los catálogos de especies amenazadas, la no autorización de determinados proyectos de gran impacto medioambiental y a la mejora de los procedimientos de participación públicas. Según la Fundación Biodiversidad, España es uno de los países de Europa con mayor número de especies de aves en su territorio. EFE

MEDICINA EL APARATO FUNCIONA CON UN SISTEMA DE BOMBEO HIDRÁULICO ELÉCTRICO COLOCADO DENTRO DEL TÓRAX EFE

Realizan en Roma el primer trasplante permanente de un corazón artificial ROMA

Un equipo médico del hospital pediátrico Bambino Gesú de Roma ha realizado el primer trasplante permanente en el mundo de un corazón artificial en un paciente de 15 años, según informó el centro. La intervención, que se realizó el pasado jueves, fue efectuada por el equipo de cardiocirugía del hospital romano, dirigido por el doctor Antonio Amodeo, que informó que el paciente continúa con pronóstico reservado. La novedad de este trasplante es que el corazón artificial será permanente y no se trata, como hasta ahora, de una solución tem-

poral hasta que llegaba un órgano compatible con el paciente. El joven paciente padece una enfermedad que no le permite su inscripción en las listas de espera para optar a una donación, por lo que, según explicaron los médicos, la implantación de un corazón artificial era la única alternativa posible. Durante la operación, de duró 10 horas, se le implantó un mecanismo de cuatro centímetros en el ventrículo izquierdo. El equipo médico explicó que la novedad de este trasplante es que se trata de una técnica menos invasiva y con menos riesgo de in-

fección, que era el principal problema para estos corazones artificiales. El aparato funciona con un sistema de bombeo hidráulico eléctrico colocado dentro del tórax; la alimentación eléctrica está colocada en el pabellón auricular izquierdo y conectada con una batería externa. Según los médicos del hospital Bambino Gesú, este trasplante permanente “abre nuevas perspectivas terapéuticas y da esperanza de vida a aquellos enfermos que no podían ser candidatos a recibir un corazón por problemas clínicos”. EFE Una persona sostiene el corazón artificial, que es una bomba hidráulica.


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

41

TECNOLOGÍA EL PROGRAMA TIENE EL NOMBRE ‘WRITE A PRISONER’

INTERNET CONTRA DELITOS EN ESTAS PÁGINAS

EEUU pone en marcha un Facebook para presos

La Guardia Civil lanza la campaña “Yo denundio” destinada a redes sociales

Más de 2,3 millones de estadounidenses están en prisión, uno de cada 100 adultos del país Su objetivo fundamental es ayudar a sobrellevar la extrema soledad en prisión ANTONIO MARTÍN GUIRADO LOS ÁNGELES

¿Qué siente un reo cuando está a punto de morir ejecutado? ¿Cómo se afronta toda una vida entre rejas?. La respuesta está en WriteAPrisoner.com, una especie de Facebook carcelario donde los presos reciben cartas de ciudadanos anónimos que, a veces, dan pie a una amistad... o a algo más. En la actualidad 2,3 millones de estadounidenses están en prisión, es decir, más de uno de cada 100 adultos, según un reciente estudio del Pew Center. La cifra se ha disparado desde los 500.000 en 1980, lo que supone un incremento del 300 por

ciento y representa la mayor tasa actual de encarcelamiento mundial. A partir de estos números no es de extrañar que desde 2000 el portal WriteAPrisoner.com se encargue de ayudar a los encarcelados, a miles de ellos, a recibir cartas del mundo exterior. Para ello publican en la web sus perfiles personales, fotografías e información de contacto. El objetivo fundamental: ayudarles a sobrellevar la extrema soledad. Robert Garza, un joven latino de Texas, presenta así su situación: “Estoy en el corredor de la muerte desde diciembre de 2003. Confinado en una celda de 2,4 por 3,6 metros. Me permiten salir de ella dos horas al día, cinco días a la semana. No tengo contacto físico con nadie y la comunicación con mis compañeros es limitada. Si quieres ser mi amigo, por favor, escríbeme”. Una simple búsqueda en la web revela la existencia de más de 5.600 perfiles. De ellos, 1.971 son blancos, 1.937 son afroamericanos, 1.062 son hispanos y 43 asiáticos. También hay nativos americanos y una clasificación multi-

rracial. Sólo el 8,4 de los perfiles registrados corresponden a mujeres. Entre los usuarios hay cerca de 800 condenados a cadena perpetua y más de 100 que esperan su turno para ser ejecutados, entre ellos, tres mujeres. La foto de perfil de Kerry Lyn Dalton, una rubia californiana de 45 años, podría pasar perfectamente por la de cualquier mujer de mediana edad en Facebook. Risueña, sonrisa inmaculada y ganas de vivir. Excepto que, como admite en su perfil, está en el corredor de la muerte desde 1992 acusada de asesinato y atraco a mano armada. “Estoy segura de que eso puede asustar a algunos”, reconoce. Dalton sostiene que ella no fue culpable y que la metieron en la cárcel sin que las autoridades dieran con el cuerpo, sin que la asociaran a la escena del crimen o existiera una arma inquisidora. “Soy inteligente y bastante decente, capaz de mantener conversaciones serias. ¿Físicamente? Me encuentro en muy buena forma”. EFE

MADRID

La Guardia Civil desarrolla una campaña de concienciación y colaboración con los usuarios de las redes sociales denominada “Yo denuncio”, en la que se informará sobre los delitos que se cometen en la red y los internautas podrán facilitar a los agentes información sobre posibles actos delictivos que detecten. Bajo el lema “entre todos haremos una red más segura”, la campaña ya se inició en la red social Facebook ofreciendo a los ciudadanos información sobre las diferentes alertas tecnológicas de seguridad. Según ha informado la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, la aceptación de esta iniciativa por parte de los usuarios ha sido muy positiva y el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil cuenta ya con más de 7.000 “amigos” en esta red. La presencia en la red Twitter es más reciente, donde cuenta o con más de mil seguidores, mientras que en Tuenti se acaba de poner en marcha. A través de estos canales se ofrece al internauta información sobre los delitos y las modalidades

más habituales utilizadas por los delincuentes informáticos, con el fin de prevenir este tipo de acciones. Para ello, desde las redes se puede enlazar a la página web del Grupo de Delitos Telemáticos, donde se publican diariamente alertas tecnológicas de seguridad. Según explica la Guardia Civil en un comunicado, esta web no pretende ser un portal más de seguridad informática o de información con datos técnicos, al alcance de pocos internautas, sino que en ella se emplea un lenguaje claro y sencillo para llegar al ciudadano. El objetivo es llegar a todos los internautas posibles, ya que si el usuario está informado, cuando se enfrente al delito en la red, será capaz de identificarlo y no caer en él. Esta campaña coincide con una noticia que ha conmovido EEUU, donde un joven se ha suicidado después de que unos compañeros lo grabasen con una webcam mientras mantenía relaciones con otro hombre y lo transmitieran en directo por internet. El suceso tuvo lugar el pasado 22 de septiembre. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Intervalos de viento fuerte por la tarde

Jueves, 30

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, aumentando durante la madrugada a muy nuboso o cubierto, de nubes medias y altas durante la primera mitad del día, y con lluvias débiles a moderadas en la segunda, que se irán extendiendo de oeste a este de la comunidad, y que podrían ser persistentes en las sierras del noroeste. Temperaturas mínimas sin cambios significativos o en ligero ascenso y máximas en moderado descenso, menos acusado en el extremo oriental. Vientos del suroeste moderados, aumentando a intervalos de fuertes por la tarde, en zonas altas del nordeste y noroeste, alcanzándose hasta los 75-80 km/h.

Sábado, 2

11 24 26

11 18 25

33 40 44

27 35 48

36

22

2

C

R

C

1

R

Euro Millones Viernes, 1

Cuenca · Toledo ·

1

4

1

6

6

27 48

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 26

4

· Ciudad Real

1

Albacete ·

11 15 50

5 R

Mañana Bono Loto

LUNES, 4 DE OCTUBRE Muy nuboso o cubierto con lluvias débiles a moderadas, sobre todo en la madrugada, tendiendo en la segunda mitad del día a intervalos nubosos.

Lunes, 27

Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

25 25 26 23 24

19 21 31

18 25 26

37 39 45

29 34 35

6

—temperaturas—

Martes, 28

C

2

7

R

C

3

R

Mañana MIN

11 10 10 10 6

MAX

21 22 21 18 20

MIN

14 13 13 13 11

Miércoles, 29

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

5

Viernes, 1

7

13 17 26

10 26 32

38 42 49

12

30

C

2

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. Nuevas posibilidades en el terreno profesional: aprovéchelas. No se preste al juego de nadie ni caiga en las redes de esa persona superficial.

Hoy se encontrará con depresión e irritabilidad. Su ambición es desmedida y puede perjudicar sus intereses. Poca euforia en el amor.

Salud muy buena. Dedique la jornada a adelantar el trabajo atrasado. No sea tan brusco con su pareja, podría cansarse de usted.

Salud muy buena. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. No niegue su ayuda a la persona amada.

Viernes, 1

77.984

S:031 - R:4

Sábado, 2

29.810

S:037 - R:2

Jueves, 30

24.873

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Malestar. Trate de acabar ese trabajo aburrido cuanto antes y vuelva a ese proyecto, que al final verá la luz. Muy buen día para el amor.

Salud excelente. Incer-tidumbre; no sabrá cómo actuar en ese asunto difícil que se le ha planteado. Exponga sus sentimientos y no tema ser rechazado.

Salud muy buena. Aunque contará con la oposición de cierta persona influyente, podrá llevar a cabo sus proyectos. Normalidad en el amor.

Cuidado con los contagios; sea más escrupuloso en lo relativo a la higiene. Su pesimismo laboral desaparecerá. En el amor, acepte la realidad.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. No sea tan mezquino con sus compañeros; trate de que tengan una mejor opinión de usted. Tome una decisión en el amor.

Salud buena. El cambio de actitud que se operará en torno suyo le permitirá trabajar con mayor libertad. Desdeñe los consejos respecto a su amor.

Riesgo de intoxicación. Va a tener el apoyo de sus amigos y familiares en la situación difícil que se le prepara. Dudas respecto a sus sentimientos.

Salud excelente. Dificultades de tipo económico. No sea tan superficial con esa persona que tanto le quiere, podría perderla.

7

39

R: 2 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 30

1

3

6

9 12 26 38 REINTEGRO:

Piscis

8

Lotería nacional Jueves, 30

27.937

FRACC.

SERIE

Sábado, 2

05.962

1ª 10ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/Mayor, 19 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas

SALA 1 Resident Evil: Ultratumba. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

MAÑANA LUNES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Come, reza, ama

Buried (Enterrado)

Astroboy Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,15-18,30 The karate kid Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00

Lope

Buried (Enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 17,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

ACCIÓN

THRILLER / INTRIGA

ACCIÓN

EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

MAÑANA LUNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

SALA 4

SALA 5

Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero

HOY DOMINGO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS: El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

SALA 6 Avatar Especial Edition 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 16,00 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 17,15-21,30 Sábado-domingo: 18,00-21,30

SALA 7 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30

SALA 9 Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

Aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,00-22,15

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorcón) De 10 a 10 horas

SALA 11 El americano Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

—NÚMEROS ÚTILES—

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

El gran Vázquez Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se busca camarera/o con experiencia y responsable para Bar-Cafetería en Guadalajara. 659 23 57 00. DEMANDAS Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96. Señora responsable y trabajadora busco trabajo en cualquier dominio. 664 57 88 73 - 620 618 377. Busco trabajo de auxiliar de seguridad polígonos de Guadalajara o cercanías. 949 49 23 15.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55.

Guadalajara

Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.

COMPRA / VENTA

TRASPASOS

Pisos, Apartamentos…

Locales

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

habitaciones. Urb. Mirador del Cid. Todos los servicios. Zona tranquila. 110.000€. 699 60 89 19.

Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.

Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.

-VARIOS-

Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475€. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Piso por 475€ en pleno centro, semiamueblado, 3 balcones al paseo de San Roque, cocina y baños completos, 2 habitaciones, 679 06 11 44. Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Duplex zona centro, con garaje totalmente amueblado, 480€ 2 habitaciones, 2 terrazas, 2 baños, calefacción, etc. 676 46 62 81. Garajes

animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de Matemáticas, física y química, bachillerato, E.S.O., universidad. Precio especial si traes grupo. Seriedad y resultados. 625 98 16 36. Doy clases de inglés cualquier nivel. Muchísimo material. Nativa con muchos años de experiencia. “Call me”. 618 56 32 33. Filólogo especialista da clases de lengua y filosofía todos los niveles. Explico con lógica y muchos ejemplos. 654 13 71 34.

-MOTORCOMPRA / VENTA Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. Trijueque Vendo parcela de 740m2 con casa, 2

Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chef-omatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28. ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción

COMPRA / VENTA Coches, furgonetas Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA DOMINGO, 3 DE OCTUBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

García López derrota a Nadal El tenista de La Roda (Albacete) Guillermo García López dio ayer la campanada en el Torneo de Bangkok al derrotar al número uno del mundo, Rafael Nadal. El rodense disputará la final contra Jarkko Nieminen.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvias

9º 24º MIN

MAX

El día amanecerá nublado. Lloverá con cierta intensidad, pero no habrá cambios en las temperaturas.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“La poesía no es más que una ecuación en la que interviene emoción, inteligencia y música”. E. JORDÁ (POETA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Historias de fútbol Santiago Yubero COLABORADOR

M

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

EL DÍA

Gran participación en el Concurso de Pintura Rápida El vizcaíno Iker Mugarra ha sido el ganador del Concurso de Pintura Rápida de Sigüenza (segunda foto). Participó ayer en este certamen con otras cuarenta personas más que desde las nueve de la mañana comenzaron a pintar los lugares más bellos de la ciudad. El concurso tenía una dotación económica global de 5400 euros repartidos en nueve premios. El ganador,Iker Mugarra, por una vista de corte hiperrealista

de la Calle Mayor pintada desde la Iglesia de Santiago con la catedral como fondo declaró después de recibir su premio (1.300 euros y un diploma) que “esta era la primera vez que me presentaba en Sigüenza. He estado esta mañana [ayer] dando vueltas por la ciudad. Tuve dudas de si tomarla de abajo arriba o al revés. Al final me decidí por la primera opción porque me gustaba más la luz y por el fondo de la catedral”.

uchos de los espectadores de la huelga general piensan que en ese encuentro sindicatos y Gobierno jugaban al empate. Ambos contendientes niegan que el partido estuviera amañado, dicen que todo fue legal de acuerdo a las reglas del juego y que no hubo tongo (no confundir con Toxo). El presidente del club que gobierna, por su parte, ha dicho que debido al despilfarro de temporadas anteriores no se puede invertir ni un solo euro en nuevas adquisiciones y que nos tendremos que conformar con tener un equipo de la cantera, que cuesta más barato. Hay que asumir que no somos un club rico y que se han despilfarrado los recursos. Las promesas electorales han caído en saco roto. El presidente cada día recibe más críticas y abucheos, pero no parecen preocuparle. Aunque es bien seguro que esta política de bajar el sueldo sólo a los empleados del club sin tocar los privilegios de los directivos no le traerá buenas consecuencias cuando intente su reelección. Mientras, el presidente del equipo rival confirma que ellos no van a bajar la guardia, ni darán tregua alguna en su presión hasta alcanzar el liderato de la competición. Esta táctica de juego rácano y búsqueda del empate o la victoria por la mínima, sorprendentemente hasta ahora les está sirviendo para mantenerse en cabeza. Este equipo no hace un juego vistoso y carece de un líder claro que distribuya la pelota con criterio, pero su táctica defensiva y su capacidad para el juego duro les están dando mucho rédito. Parece que el campeonato va a ser cosa de dos y ya adelanto que nosotros conforme están las cosas no vamos a disfrutar mucho.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.