DE Guadalajara SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.817–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ECONOMÍA Fomento convoca un gabinete de crisis para encontrar alternativas
AGRICULTURA
Los controladores llevan el caos al espacio aéreo
Al regadío de Illana le surge otro caballo de batalla
Bajas médicas en serie:
Otra vez, los ciudadanos pagan:
El abandono masivo del puesto de trabajo obligó a cerrar los aeropuertos
Miles de viajeros se quedan sin puente atrapados en aeropuertos y estaciones NACHO IZQUIERDO
Los controladores aéreos españoles abandonaron ayer sus puestos de trabajo aludiendo problemas físicos, lo que provocó el cierre de todo el espacio aéreo, dejando a miles de españoles atrapados en aeropuertos y estaciones.—PÁGINA 28—
La conversión de 1.500 hectáreas de secano en terrenos para regadío en Illana y Leganiel tendrá que esperar. La falta de consignación presupuetaria centra ahora el bloqueo de un proyecto que data de hace más de 30 años. El Ayuntamiento de Illana ha aprobado una moción exigiendo su puesta en marcha.—PÁGINA 15—
AGRICULTURA AL DIA
SOCIEDAD
Por una vida de normalidad a pesar de la discapacidad
El cereal comienza a nacer pero el sector no ve "brotes verdes" —21-23—
N.I.
Un momento de la jornada.
COMERCIO:
La campaña de Navidad peligra en el centro “Queremos que los trabajos terminen de una vez”, aseguró ayer el presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico, Enrique Juan Plaza, en relación a las obras de la calle Mayor, que
METEOROLOGÍA
Protección Civil decreta la alerta naranja por frío Los termómetros rozarán hoy los diez grados bajo cero en la Sierra Norte, las parameras de Molina, el Alto Tajo y la capital, un brutal descenso térmico que ha motivado el nivel de alerta naranja.—PÁGINA 17—
están perjudicando las ventas de los comercios del centro durante la primera parte de la campaña navideña. Existe, además, preocupación, por que las obras no acaben en plazo. —PÁGINA 5—
Diferentes colectivos de la provincia participaron ayer en los actos enmarcados en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en el que se volvió a reivindicar la igualdad de derechos y obligaciones, y la integración en una sociedad que no siempre los trata como “personas normales”. En Guadalajara existen en la actualidad 15.200 personas que están calificadas con algún tipo de grado de discapacidad superior al 33 por ciento. —PÁGINAS 6 Y 7—
Guadalajara —4— La privatización de Loterías no convence a los profesionales Provincia —17— El ministro Rubalcaba inaugura hoy un nuevo acuartelamiento Provincia —18-19— Treinta nacionalidades convierten a Azuqueca en un crisol cultural
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
“No podemos derribar un sistema de derechos sociales para dar satisfacción a los mercados, algo que no tiene no tiene ni valores, ni ética, ni moral, ni entrañas”
—LA FRASE— FRANCISCO PARDO PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA CRISIS PERFECTAMENTE EVITABLE QUE DEJA AL AIRE LAS MISERIAS DE TODOS
Porfías
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
V
ER a España sumida en el peor caos aéreo de la Historia, sin previo aviso, destapa los peores sentimientos hacia el papel que juegan, en este caso, los controladores, los médicos, la empresa púbica y el Gobierno. Los controladores no pueden hacer lo que han hecho, cerrar los aeropuertos, y menos utilizar un derecho social y laboral que debería ser sagrado desde el punto de vista de los trabajadores, como es el derecho a recibir un parte de baja en caso de enfermedad. El mal uso de esta herramienta legal, que deja a los pies de los caballos a los médicos de cabecera, tuvo consecuencias gravísimas y nefastas, y, como siempre, miles de ciudadanos quedaron atrapados como rehe-
nes e una guerra que ni les concierne, ni debería hacerlo. Pero conviene recordar que los sindicatos mayoritarios, en esta ocasión, apoyan la reivindicación de los controladores, si bien desaprueban el método y la gravedad de la medida. Y es que cuesta entender que el Gobierno aproveche la crisis para decretar la jornada laboral, y las horas extras de los controladores aéreos, así como la privatización parcial de la empresa. El estatuto de los Trabajadores es claro para con las horas extraordinarias en su artículo 35: 4. La prestación de trabajo en horas extraordinarias será voluntaria, salvo que su realización se haya pactado en convenio colectivo o contrato individual de trabajo, dentro de los límites del apartado 2 de este articulo. Luego cuesta entender que pueden decretarse las horas extraordinarias a cubrir, y sobre todo, cuesta entender que el Gobierno pretenda un decretazo que demuestra que la herida de las movilizaciones de este verano apenas estaba cerrada. Blanco tiene por delante, ahora, una nueva oportunidad para darse un baño de autoridad, pero esta vez, los controladores no están solos a la hora de denunciar la actitud del Gobierno. Lo están, por su modo salvaje de desatender sus obligaciones, y, sobre todo, por el modo en que ha paralizado el tráfico aéreo. Y por último, AENA vuelve a querer quedar al margen, como si lo que estuviera realmente en discusión no fuera su ruinosa gestión.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Siempre me ha gustado cruzar pareceres con mis coetáneos. Amigos, conocidos, familiares... Cualquiera puede ser un buen interlocutor si cumplen un par de requisitos: saben de lo que hablan y, sobre todo, saben escuchar. A veces, se trata de tiernas conversaciones en las que apenas hay diferencias de opinión. Otras, son debates intensos, con multitud de argumentos a favor y en contra de cada una de las tesis. Y, finalmente, otras son simplemente discusiones sin sentido. Terminan siendo porfías en las que ninguno de los dos interlocutores es capaz de dar un paso atrás y reconocer que se ha equivocado. Esta última tipología es la menos agradable, principalmente por dos motivos. Por un lado, no es una conversación, sino un griterío del que no se puede sacar nada en claro. Por otro, son enganchones de este tipo los que pueden acabar, por una tontería, con amistades y relaciones de todo tipo. El lenguaje debe usarse par el bien, pero es un arma que hace tanto daño.
—MINICOLUMNA—
Hay mujeres de hielo Juancho Cano COLABORADOR
“¿Por qué voy a creer yo en el amor si me traiciona cuando mejor estoy?”. Esta frase de una bella tonada de un ‘crooner’ hispano-italiano resume muy bien lo que yo pienso de aquello que se conoce como amor. Al igual que la fe religiosa, el enamoramiento es una suerte de privación de la racionalidad en lo que a determinados temas se refiere. En un caso, se refiere a todo un sistema de creencias y dogmas sobre los que no hay discusión. En otro, el objeto idealizado no es una deidad y su libro de valores, sino una persona elevada al altar por su belleza, su forma de ser, su inteligencia y su simpatía. El ser humano recupera la racionalidad con el paso del tiempo, cuando es capaz de ver los defectos del otro.
—SUBE— BARREDA MANTIENE SU POSTURA
Barreda no temió ayer criticar abiertamente la supresión de la ayuda a las familias que queden sin prestación de desempleo
—BAJA— CONTROLADORES Y BAJAS COORDINADAS
“Huelga salvaje de controladores aéreos, camuflada en forma de bajas médicas” Y ahora dirá el Colegio de Médicos que ellos no dan bajas a la carta, y que si patatín, y que si patatán... Así no hay manera de salir de la crisis, ni de que el país despegue... En efecto, con huelga de controladores no despegan ni los aviones ni los países.. Y así, con el caos sobrevolando España, pasan a segundo plano otras noticias importantes... A ver si caen de una vez en la posibilidad de imponer el aeropuerto de Ciudad real como alternativa... además, a poco de despegar, los vuelos transoceánicos entran en espacio aéreo portugués. La Audiencia Nacional e declara competente para analizar la denuncia contra Hernández Moltó... De momento, lo que hay es eso: Que admiten su competencia en el tema. Y a todo esto, a ver quién es el guapo que calma los nervios fumando. Que el Gobierno vuelve a subir el tabaco, y dice que para que fumemos menos...
Los controladores evidencian el modo en que en España se instrumentalizan las bajas médicas en, ocasiones, solicitadas y obtenidas sin apenas discusión.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Toman posesión de sus nuevas plazas 16 funcionarios
Santos Bárbara, Bernardo y Juan Damasceno. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1808— Guerra de la Independencia. Napoleón entra en Madrid. —1870— Amadeo de Saboya, hijo de Víctor Manuel II de Italia, acepta oficialmente su designación para ocupar el trono de España. —1920— Thomas Woodrow Wilson, presidente de Estados Unidos, recibe el Premio Nobel de la Paz 1919. —1978— Dos días antes de que se ratificara en referéndum la Constitución, se aprueba la primera ley de Partidos Políticos en España. Fue derogada el 27 de junio de 2002, por una nueva, constitucional. —2009— Santiago Mainar es condenado a 20 años y nueve meses de prisión por el asesinato del alcalde de Fago, Miguel Grima, en 2007.
Un total de 16 funcionarios de la Diputación Provincial tomaron ayer posesión de sus nuevas plazas, culminando el primer proceso de promoción interna convocado tras la aprobación de la nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT). Los dieciséis funcionarios de carrera que han promocionado ocuparán plazas de encargados de servicios (taller, obras y arquitectura e infraestructuras provinciales), así como de técnicos de medios de administración especial, administrativos de administración general y auxiliares de administración general. Enhorabuena a todos ellos.—EL DÍA—
—¿CREE QUE SON NECESARIAS LAS OBRAS EN EL CENTRO DE LA CAPITAL?
EFEMERIDES
Víctor
Susana
María Luz
Visitación
Había calles que estaban muy deterioradas y necesitaban una actuación. El único problema es que están haciendo todas las obras a la vez.
Creo que, después de todas las obras, que ya llevan su tiempo en marcha, va a quedar mucho mejor de como estaba, porque había calles hechas una ruina.
Hacía falta darle un repaso a algunas calles y plazas del centro, aunque quizás se están gastando demasiado dinero solamente en el centro.
Ya era hora de que Guadalajara tuviera un centro por el que se pudiera pasear y del que sentirse orgulloso, que siempre ha estado muy feo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
62 años incumpliendo derechos humanos Un año más conmemoramos el 62 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada el 10 de Diciembre de 1948 por Naciones Unidas, dicha Declaración consta de 30 artículos, citaremos el artículo 25 porque también viene en nuestra Constitución que cumple estos días años y está muy lejos de cumplirse “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud, y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez y otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad”…. Hoy 62 años después, más de 1.350 millones de personas en el mundo-las dos terceras partes de ellas mujeres- viven en condiciones de pobreza extrema. Al mismo tiempo, la capacidad de nuestro planeta para abastecerse es cada
Un día como hoy nacieron, personajes: —1875— Rainer María Rilke, escritor checo. —1892— Francisco Franco Bahamonde, Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75). —1965— Álex de la Iglesia, cineasta.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— vez menor. La degradación de los ecosistemas y la creciente vulnerabilidad social y ecológica afectan a todos, pero los pobres sufren sus consecuencias en mayor grado que los demás. Para hacer frente con éxito a los enormes retos de un mundo en el que 1.800 millones de personas no tienen agua potable, debemos valernos mucho más sistemática y coherentemente del dinamismo de las políticas y estrategias comunitarias, así como del conocimiento y la competencia técnica de otros grupos asociados de la sociedad civil. La solución de estos problemas es una obligación moral que toda persona decente debe sentir como prioritaria. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio no son simples aspiraciones idealistas. Compromiso en la Cumbre de Naciones unidas de reducir la pobreza a la mitad hacia el año 2.015. Sin un compromiso claro y sin ambigüedades de los países ricos de respaldar esos esfuerzos de buena fe, eliminando las barreras al comercio, acelerando el alivio de la deuda y ayudando a los países pobres a obtener los recursos interno y la inversión privada que tanto necesitan. Si en los próximos 10 años no damos solución
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Vaya Navidades van a tener los comerciantes del centro de la ciudad si las calles siguen empantanadas como están ahora. ADOLFO
Las farmacias rurales son un servicio fundamental y dinamizador de nuestros pueblos. Necesitan que se les ayude. CARMINA
al problema de la inmigración y al conflicto entre religiones, son impredecibles las consecuencias, en sus versiones terroristas entre partidarios de los distintos cultos religiosos. Debemos todos comprometernos por nuestro futuro en dar cumplimiento exacto a la Declaración Universal de los Derechos Humanos, como meta irrenunciable del ser humanos. Hago un llamamiento a la conciencia ciudadana para que presione por los medios que pueda al Gobierno a que cumpla con su obligación de velar por los DD.HH en el Sahara Occidental así como defienda las Resoluciones de las Naciones Unidas de que se célebre de una vez el Referéndum de Autodeterminación FRANCISCO JOSÉ ALONSO RODRÍGUEZ PRESIDENTE DE LA LIGA ESPAÑOLA PRO DERECHOS HUMANOS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
A esto se le llama saber aprovechar los espacios a la perfección. Todo buen tablón de anuncios debe ser un lugar de referencia para todo aquel que esté interesado en encontrar un empleo o vender algún artículo. Esta función la cumple perfectamente el tablón de anuncios del centro social de Azuqueca, en el que casi hay que pedir vez para poder colocar un cartel.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: JORNADA SOBRE LA DISCAPACIDAD 2: PRIMERAS NIEVES EN LA CAPITAL 3: VALORACIONES DEL PARO
LOTERÍAS El Consejo de Ministros aprobó ayer la introducción de un 30% de capital privado
Los loteros se toman con escepticismo la privatización NACHO IZQUIERDO
Apunta a una sobresaturación de juego y a la pérdida de algunos derechos Esta medida era un rumor entre los profesionales del sector “desde hace dos años” B. M. GUADALAJARA
La privatización de un 30 por ciento del capital de Loterías y Apuestas del Estado, aprobada ayer por el Consejo de Ministros, no convence a los profesionales que se dedican a ello. Así, las administraciones de lotería de la capital se muestran escépticas con esta medida, y aluden a la pérdida de ingresos a largo plazo para las arcas públicas y a los posibles cambios en los juegos y la organización de la red de puntos de venta. “Si entra capital privado, van a ir a saco a aumentar las cifras, porque si uno invierte es porque quiere sacar más”, explica Diego Gismero, de la administración nº 8 de la capital, que vaticina que “se aumentarán los puntos de venta y se crearán nuevos juegos, creando una sobresaturación que no será beneficiosa”. Así, este lotero pone el caso de la ONCE, que “ha incrementado los días de juego y las modalidades, aumentando en un 150 por ciento la red de puntos de venta, aunque los ingresos por participación en los sorteos apenas sí ha crecido”. Por otro lado, Gismero apunta a la “inseguridad de las viejas concesiones”, algo que ya se apuntaba con la última reforma de la normativa de las administraciones, que trataba los concursos de adjudicación “en base privada”. En este sentido, “no sabemos nada de cómo se va a organizar todo con la privatización”, a pesar de que “ya se viene hablando de la privatización desde hace dos años”, explica este lotero, que cree que éste es solamente el primer paso hacia una entrada total del capital privado en los juegos de azar. Por su parte, desde la administración nº 6, Soledad Sigüenza, apunta que “los juegos van bien y no creo que vayan a ir mejor”, aunque prefiere ser cauta y ver cómo evoluciona. A pesar de ello sí muestra un cierto temor por la pérdida de ciertos derechos de los
Las administraciones de lotería afrontan ahora su etapa más intensa con el próximo Sorteo Extraordinario de Navidad.
SOLEDAD SIGÜENZA
—Movilización—
ELENA PLANELLES
“Los juegos de “Si hace falta más azar van bien y no dinero, el Estado se creo que vayan a ir va a deshacer de la mejor con la gallina de los huevos privatización” de oro” concesionarios con la nueva gestión, ya que “no sería bueno si quieren quitarnos cosas ya adquiridas, aunque no sabemos cómo va a quedar todo”. NACHO IZQUIERDO
Posible huelga el 22 de diciembre La medida no ha caído bien entre el sector de los concesionarios de administraciones de lotería.Así, en el seno de la Asociación Profesional de Loterías y Apuestas (APLA), plantean la posibilidad de llevar a cabo una huelga de estos
establecimientos en un día de especial relevancia dentro de los sorteos, el 22 de diciembre, una jornada en el que las administraciones son punto de encuentro de ganadores y jugadores.
MENOS INGRESOS
Uno de los motivos esgrimidos por los loteros para criticar esta reforma no tiene que ver con la actividad en sí, sino con la pérdida de importantes ingresos para las arcas públicas a medio plazo. En este sentido, Elena Planelles, de la administración nº 9, explica que Loterías y Apuestas del Estado “es un bien y un patrimonio
que tenemos y que repercute en todos los españoles”. En este sentido, esta lotera incide en que la causa de esta decisión es que “el Estado necesita dinero rápido, liquidez para superar sus problemas de déficit”, aunque destaca que, con el tiempo, “mucho dinero va a ir a parar a manos privadas, y eso nos va a perjudicar a todos”. Además, Planelles teme que este proceso puede continuar en los próximos años. “Si hace falta más dinero rápido, el Estado se va a deshacer de la gallina de los huevos de oro”, concluye esta lotera.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
5
COMERCIO La primera parte de la campaña navideña, en blanco para muchas empresas de la calle Mayor BORJA MONTERO
Las obras ‘chafan’ la Navidad a los comercios del centro
NACHO IZQUIERDO
Plaza: “Queremos que los trabajos terminen ya y no los vuelvan a hacer” Si no se producen retrasos, las obras deberían concluir en dos semanas B. M. GUADALAJARA
En plena crisis económica, muchos comerciantes de la ciudad esperaban a la campaña navideña para salvar las cuentas anuales. Sin embargo, los empresarios del centro se han visto con un problema sobrevenido que les está afectando de manera importante en la primera fase de las tradicionales compras de estas fechas. Así, a pesar de que el Ayuntamiento de Guadalajara anunció la finalización de las obras en la calle Mayor, aunque no en su entorno, para las fechas navideñas. Sin embargo, las jornadas de mayor actividad comercial comienzan mucho antes del periodo festivo, de modo que “las obras ya están afectando a la primera parte de la campaña navideña”, explica el presidente de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico, Enrique Juan Plaza. En este sentido, el representante de los empresarios de la zona explica que “lo único que queremos es que terminan los trabajos de una vez”, bromeando con que “no vuelvan a hacerlas nunca más”. De este
modo, el colectivo de comerciantes del centro cree que la paralización de los trabajos, en el estado en que se encuentran ahora, tampoco haría más fácil el acceso a estos establecimientos. Y es que los trabajos afectan a los comercios de la calle Mayor y, por extensión, a los de las calles aledañas. Así, el tránsito peatonal por esta céntrica vía es complicado, teniendo que esquivar los trabajos en las zonas que ya se encuentran pavimentadas y abiertas al paso, o confinados en los laterales de la vía mientras se llevan a cabo las canalizaciones en la parte baja de la calle. De este modo, este espacio no se muestra como el mejor para llevar a cabo un tranquilo paseo mirando escaparates. Desde el Ayuntamiento de la capital, no alertan de que se haya producido ningún retraso sobre las previsiones de finalización de obra, por lo que los trabajos en la calle Mayor deberían concluir en un plazo máximo de dos semanas. Así, la parte alta de la vía, entre las plazas de Santo Domingo y El Jardinillo, ya está abierta al tráfico peatonal a falta de algunos remates, mientras que los otros dos tramos avanzan con rapidez, uno en fase de adoquinado y el otro con la acometida de las canalizaciones.
SITUACIÓN
Los distintos trabajos hacen que el paseo relajado por la calle Mayor sea complicado
Dos imágenes del estado actual de las obras de remodelación de la calle Mayor de la capital y su entorno.
INICIATIVAS B. MONTERO
Esfuerzos para atraer clientes Los empresarios del centro de la ciudad se han quejado amargamente de las obras desde hace mucho tiempo, ya que el zafarrancho de reformas en estas calles comenzó el pasado año. Así, a lo largo de estos veinte meses de continuos trabajos en distintas calles, el colectivo comerciante ha intentado atraer a la clientela, venciendo de esta forma a la crisis económica y a las
incomodidades de las obras. La última de la iniciativas de la Asociación de Comerciantes del Casco Histórico, que se llevó a cabo durante todo el mes de noviembre, consistió en la oferta de rebajas, descuentos y regalos a los clientes jubilados o desempleados por las compras realizadas en los establecimientos participantes en la campaña.
Detalle de los trabajos.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Ser visibles, reconocer sus derechos, decir a la sociedad que son “personas normales”. Son algunas de las reivindicaciones por las que los colectivos de discapacitados todavía luchan en el siglo XXI. Ayer se reunieron en Bienestar Social. Por Elena Clemente. NACHO IZQUIERDO
Laura Monreal Guijarro, gerente de Feaps Castilla-La Mancha abordó ayer el tema de ‘Derechos y Discapacidad’, en el salón de actos de la Delegación Provincial de Bienestar Social.
Por una vida “normal”: desde una silla o pese a un trastorno
P
iden algo que, a priori, está al alcance de todo el mundo: tener una vida independiente, irse de marcha, subirse a un avión, pasear por la ciudad o jugar a las cartas con los amigos. Lo reivindican pese a su discapacidad física y psíquica. “Para comprarme un coche, he de irme a vehículos de alta gama, que cuestan 50.000 euros... ¿y quién tiene 50.000 euros en el bolsillo?, se pregunta Carlos Morales, discapacitado físico. “Sólo quiero un coche donde pueda meter la silla de ruedas”. La integración es uno de los derechos que reivindicó ayer el colectivo de discapacitados de Guadalajara (15.200 personas están calificadas con algún tipo de discapacidad superior al 33%) en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que bajo el lema ‘Quiero y puedo decidir’ se celebró con una jornada reflexiva por la mañana en la sede de Bienestar Social y festiva, ya por la tarde, con muestras de danza, teatro y video-
clip en el colegio San José. Consiguiendo la integración, se conseguiría la normalidad, una de las palabras más repetidas entre este colectivo. Hacer visible sus necesidades y sus derechos ocupó buena parte de esta jornada que inauguró la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. “Las personas con algún tipo de discapacidad deben vivir una vida digna y con la mayor calidad posible”, dijo en su intervención, en la que remarcó la visibilidad que ha logrado el colectivo, “en muchos casos, ocultado” y el apoyo del Gobierno regional: “no vale sólo el compromiso, es fundamental poner dinero, de todos, encima de la mesa”. En los últimos 10 años, la inversión se ha “cuadriplicado,de 37 a 140 millones de euros”. Por su parte, Laura Monreal, gerente de Feaps Castilla-La Mancha, –Confederación que agrupa a106.700 afectados en la región– remarcó la importancia de “promover los proyectos de vida” de las personas con discapacidad y “su in-
—Carlos Morales,Asociación Proyecto Despertar—
“Somos normales y corrientes. No tenemos por qué vivir apagados” Carlos, discapacitado físico, hizo un viaje a Egipto, “todo un reto personal”, recuerda, y en un vuelo interno le rompieron la silla de ruedas. “No he recibido ni un duro”, dice. Se había comprado la silla hacía “cinco meses”. Es sólo un ejemplo, pero esclarecedor, a su juicio, de cómo la sociedad ignora al colectivo de discapacitados. “La integración es un derecho. No mires a las personas por lo que son sino por lo que pueden llegar a ser”, dice el lema de la asociación a la que pertenece, Asociación Proyecto Despertar, que intenta ayudar a niños discapacitados en su vida cotidiana. “Llega la
adolescencia y los niños se quedan en casa porque los amigos les dan de lado. Asi que nos juntamos para darles un marco de convivencia que fuera no tienen”. Normalidad es la palabra que más repite en la conversación. “Es que somos normales y corrientes, como cualquier persona que camina. No tenemos por qué vivir apagados”. Entre sus reivindicaciones, plazas de párking libres, más rebajes y mayor accesibilidad: “no podemos utilizar ni los trenes ni la Continental por no estar adaptados. A Guadalajara le falta mucho para ser accesible”. El mundo, dice, aún “no está sensibilizado”.
clusión en la sociedad como personas normales”, lo que conlleva “defender los derechos de todas y cada una de esas personas”. En este área, destacó la Convención Internacional de la ONU, que entró en vigor en mayo de 2008, un marco importante para un 10% de la población mundial, que sufre una discapacidad, y que hasta ese momento “no contaba con un instrumento jurídicamente vinculante que velara por sus derechos de manera expresa”. Derecho a la no discriminación, a la no violencia y el abuso, a opinar y expresarse, a trabajar, a tener una vivienda digna, a la educación en todos los niveles –“no se recibe todo el apoyo necesario, va por etapas, según el momento”, dijo Monreal–, derecho al acceso a la justicia, a “entrar en una discoteca” o a subir a un avión sin que se impida el acceso “por motivos de seguridad”, afirmó. Hay que “garantizar”, subrayó la gerente de Feaps, “una vida independiente, la accesibilidad a los
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El salón de actos del Complejo San José acogió, ya por la tarde, actuaciones de teatro y danza además de un videoclip,
7
que ofrecieron siete asociaciones de discapacitados de la provincia, además de Afania Castilla-La Mancha.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
3 NACHO IZQUIERDO
5
2
Las instantáneas muestran varios momentos de la programación festiva que incluyó el Día Internacional de Personas con Discapacidad en el hall del Colegio San José. Participaron miembros de la asociación Las Encinas,‘La Chopera’ de Yunquera, Centro Ocupacional Nuestra Señora de la Salud, Down Guadalajara, Afanias, Apandagu y ADA, de Azuqueca.
edificios, a los transportes, a las telecomunicaciones” y romper “las barreras físicas y psíquicas, que no se perciben a primera vista”. Que una persona te entienda al hablar, que “los mensajes se adapten”... Pero también hay que defender el “derecho a la vida y a la protección en situaciones de riesgo. La discapacidad no puede justificar que existan situaciones sin derechos”, dijo. Tan importante es conocerlos como “actuar con eficacia ante la vulnerabilidad de las personas”, puntualizó. A veces, no ocurre “porque [las personas con discapacidad] no saben cuáles son o no saben defenderlos; a veces, porque el resto de la sociedad no conoce tampoco esos derechos”. El colectivo de discapacitados cuenta con una Unidad Regional de Información sobre Discapacidad (URID) a través del teléfono gratuito 900 50 44 12 y www.infodisclm.com. Desde la creación de este enlace, en 2001, cerca de 7 millones de personas han visitado el
TEXTUAL LAURA MONREAL Feaps C-LM
NACHO IZQUIERDO
portal web; en 2010 tuvo casi un millón de visitas y el servicio de asesoría jurídica ha recibido desde su puesta en marcha, el pasado mes de mayo, 110 consultas –4 de ellas, de Guadalajara–. Lo que más preocupa a este colectivo, según datos de la URID son las pensiones e incapacidades, la accesibilidad, el empleo y la fiscalidad. EN EL MEDIO RURAL
“Hay que garantizar la vida independiente a las personas con discapacidad. Hay barreras físicas pero también psíquicas”
Si a la discapacidad se le suma el hecho de vivir en el medio rural y ser mujer, las dificultades se multiplican. Desde Cocemfe CastillaLa Mancha y el Instituto de la Mujer existe un programa itinerante de atención y visibilización sobre Discapacidad y Género en el Medio Rural, que intenta abordar temas que interesen al colectivo a través de “grupos de autoayuda y experiencias compartidas”. Su ámbito de intervención es regional. En Guadalajara, trabajan en la zona de Molina y el Alto Tajo. Su mensaje de ‘lucha’ es “Nada para nosotras sin nosotras”.
4
Aperitivos y discoteca para el fin de fiesta La jornada reivindicativa con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad terminó en el hall del Complejo San José con una cita “para los más marchosos”. Durante hora y media, los participantes bailaron y compartieron aperitivos, antes de clausurar de la jornada.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
MARCHAMALO La vicepresidenta regional visita una fábrica
La inversión extranjera crece un 20% durante en 2010 según Araújo NACHO IZQUIERDO
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Ana y Macu —Dependientas de Base: Deportes Aclis— “Comienza la temporada de esquí y cada año surge la duda sobre qué partes del equipo conviene comprar y cuál merece la pena alquilar”
¿Comprar equipos de esquí o alquilar? NACHO IZQUIERDO
Maria Luisa Araújo hacía estas declaraciones durante una visita a una fábrica de Marchamalo.
Las inversiones extranjeras se incrementaron un 8% en el mes de octubre Araújo señala que Castilla-La Mancha ha sabido aprovechar su posición estratégica EL DÍA GUADALAJARA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo asegura que Castilla-La Mancha es la comunidad autónoma con mayor inversión extranjera, “por eso podemos decir que el sector exterior está contribuyendo a la estabilidad y a la recuperación económica”. En este contexto explicó que la inversión extranjera ha crecido en lo que va de año un 20 por ciento en la región. Castilla-La Mancha, explicó ante los medios de comunicación María Luisa Araújo, es una región
que “ha sabido convertir su posición estratégica en una oportunidad de negocio y desarrollo, por eso uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de José María Barreda es atraer nuevas inversiones. BUEN COMPORTAMIENTO
La vicepresidenta se refirió también en este contexto a los datos que se conocían ayer sobre producción industrial y resaltó que Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma que mejor comportamiento ha tenido en este sentido. Además, reiteró, es el tercer mes consecutivo que crece y el quinto con datos favorables. “De hecho en el último dato correspondiente al mes de octubre arrojaba un incremento del 8 por ciento sobre el mismo mes del año anterior” y reiteró que detrás de esta cifra se encuentran empresas que han elegido a Castilla-La Mancha para desarrollar su actividad. La vicepresidenta que visitó la planta de Basf en Marchamalo , estuvo acompañada por la delegada de la Junta en esta provincia, Magdalena Valerio y el alcalde del
municipio, Rafael Esteban Santamaría Araújo hizo estas declaraciones durante una visita a las instalaciones de la planta de Basf Coatings S.A en Marchamalo donde se concentra la actividad de la fabricación de pinturas, lacas y esmaltes destinados a los sectores industriales con mayores exigencias tecnológicas. Sus principales áreas de negocios son el sector de la automoción, el repintado de carrocerías y la pintura de uso industrial. La compañía se instaló en Guadalajara en 1982 y es una de las fábricas de pinturas más modernas y mejor diseñadas de toda Europa. Ocupa una superficie de 150.000 metros cuadrados y en ella trabajan unos 600 empleados. En la actualidad exporta el 40 por ciento de su producción a Alemania, Francia, Italia, China, Irán, Sudáfrica, Turquía, Estados Unidos y Canadá y tiene en marcha diferentes proyectos que afectarían a la planta de Guadalajara.
Macu y Ana posan junto al vestuario de esquí.
C
omienza la temporada de esquí y cada año surge la duda sobre qué partes del equipo conviene comprar y cuál merece la pena alquilar. Desde Base: Deportes Acis, lo tienen claro. Depende de las veces que se vaya a disfrutar de la nieve durante esta temporada.
— ¿Aconsejaría comprar el equipo de esquí o considera que es mejor alquilarlo?
— Desde aquí aconsejamos a los clientes dependiendo de la práctica deportiva que quiera hacer. Si va a ir una vez a la nieve una vez al año, desde luego sale más a renta alquilar el equipo. Si su intención es ir más veces, creo que es más interesante comprar el equipo. — Con la llegada del temporal de nieve, ¿se han incrementado las ventas de equipos para deportes de invierno?
—Se están empezando a notar ahora, sobre todo en lo que se refiere a ropa térmica. Aquí damos la posibilidad de comprar el vestuario
por piezas que se pueden combinar al gusto y luego la gente los utiliza independientemente de que vayan a la nieve. —¿Cómo varían las ventas de una estación a otra?
—En primavera, por ejemplo, las ventas van más enfocadas al vestuario para gimnasio como mayas o zapatillas porque la gente empieza también a salir a andar. El invierno está marcado por el frío y las ventas se centran en bragas de cuello y ropa térmica. Con la nieve vendemos muchas botas de montaña. El año pasado con la nevada agotamos todo lo que teníamos en botas porque la gente se sentía insegura al andar. También se nota la venta en equipamiento de caza porque se ha abierto la temporada. —El material deportivo, ¿es un buen regalo de navidad?
—Lo que es cierto es que de cara a la navidad vendemos todo tipo de cosas. Desde ropa térmica y de montaña, deportivas, calcetines, chaquetas, y también relojes.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
METEOROLOGÍA Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local
EMERGENCIAS
El CECOPAL se pone en marcha ante el riesgo de nevadas
Valerio defiende la eficacia del 112
NACHO IZQUIERDO
Durante la noche, se esparció sal y urea y se establecieron una red prioritaria de movilidad
EL DÍA GUADALAJARA
LA CLAVE La nieve comenzó a las 22 horas de la noche del jueves y dejó de caer alrededor de dos horas después, poco después de la medianoche
el acceso a ellos del transporte público de viajeros. Alrededor de doscientos trabajadores, entre bomberos, policía, personal de contratas y brigadas municipales, se mantuvieron durante la noche en estado de alerta y listos para actuar en caso de que se cumplan las previsiones meteorológicas. Asimismo, a través de la Policía Local, Protección Civil y la concejalía de Familia y Bienestar Social se ha establecido un dispositivo para tratar de dar cobijo a personas que habitualmente duermen en algunos espacios públicos de la ciudad. En caso de nevada en los próximos días, el Ayuntamiento de
Guadalajara aconseja evitar, principalmente las personas mayores, salir a la calle en la medida de lo posible, así como pasear por la nieve ante el riesgo de desprendimiento de ramas y de resbalones. Se recomienda, además, utilizar calzado y prendas de abrigo adecuadas y evitar, en lo posible, la utilización de vehículos privados. La visibilidad está muy limitada, por lo que es conveniente aumentar la distancia de seguridad y no frenar bruscamente por la posible formación de placas de hielo. En caso de utilizar el vehículo, se aconseja el uso de cadenas y circular con el depósito lleno si se tiene previsto iniciar rutas largas.
LIMPIEZA Actuación sobre el entorno de la Cuesta del Matadero
Las limpiezas integrales de los barrios llegan al casco histórico El Ayuntamiento de Guadalajara sigue adelante con las limpiezas integrales de los barrios de la ciudad, una estrategia promovida por la concejalía de Limpieza y Medio Ambiente desde agosto de 2009 y que, según aseguran desde este departamento municipal, está dando unos resultados “muy satisfactorios”. Las limpiezas integrales ya se han desarrollado en varias ocasiones en todos los barrios de Guadalajara desde su puesta en marcha el verano del pasado año. Durante el recién terminado mes de noviembre, se ha actuado en las plazas de la zona centro de la ciudad. Entre las actuaciones lleva-
EL DÍA GUADALAJARA
El Consistorio recomienda no salir de casa y evitar circular en coche privado Ante la alerta naranja por nieve, anunciada para la noche del jueves y la madrugada de ayer en Guadalajara por la Agencia Estatal de Meteorología, el Ayuntamiento de Guadalajara constituyó a las 20 horas del jueves el Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (CECOPAL), presidido por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y compuesto por concejales, bomberos, Policía Local, Protección Civil, las empresa concesionaria de los servicios de autobuses urbanos y limpieza viaria y técnicos municipales. Ante dicha alerta, se han ido adoptando las correspondientes medidas preventivas, consistentes en el esparcimiento de sal y urea en la red básica viaria de la ciudad y en los accesos al Hospital, la estación de RENFE, centros sanitarios y centros escolares. El Ayuntamiento empleará urea, producto fundente menos agresivo que la sal, en diferentes vías de la ciudad para reducir el deterioro que han sufrido en los últimos años debido a . Aunque la nevada no pasó a mayores, se establecieron prioridades para garantizar la movilidad en el acceso a centros sanitarios y en la red básica viaria de la ciudad para tratar de asegurar
9
N. I.
das a cabo, se han vaciado, reparado y repuesto papeleras, se han eliminado pintadas, se han eliminado manchas en el pavimento, se han baldeado y barrido aceras y calzadas y se han limpiados los contenedores y su entorno. Durante estos días, las actuaciones continúan con trabajos similares en otras zonas del casco histórico, así como en el entorno de la Cuesta del Matadero.
siguientes zonas de la ciudad de Guadalajara. Así, en los últimos meses se ha actuado en el barrio de La Esperanza, en los polígonos industriales de El Balconcillo y del Henares y en la zona de la calle Hermanos Fernández Galiano. Además, antes de que termine el presente año, los servicios de limpieza del Ayuntamiento actuarán también en la zona de las Casas del Rey, aledaña al centro de la ciudad.
N. I.
SUGERENCIAS
DESDE SEPTIEMBRE
Desde el pasado mes de septiembre, después de que se cumpliese un año de su puesta en marcha las limpiezas integrales de barrios han llegado a un total de cuatro zonas
La nieve ha llegado a la ciudad con escasa intensidad en los últimos días.
La delegada de la Junta, Magdalena Valerio, ha querido defender al Servicio de Atención de Urgencias 112 de CastillaLa Mancha y a sus profesionales de las críticas vertidas hacia su labor por la concejala de Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara, María José Agudo, con las que quiso justificar la puesta en marcha de un nuevo teléfono 080 de urgencias del servicio municipal de bomberos, destacando la eficacia del 112 en la resolución de situaciones de emergencia. La delegada de la Junta ha afirmado que “le dolió” escuchar las declaraciones de la concejala de Seguridad de Guadalajara en las que “de un caso puntual hacía mofa del funcionamiento del 112” y la ha invitado a que, si ha detectado algún problema puntual, lo haga llegar a los responsables del servicio, porque “en eso consiste el respeto institucional y lo que todos queremos es que las cosas funcionen bien, que el servicio sea de la mayor calidad y resolver problemas, que es para lo que nos pagan los ciudadanos”. Valerio ha achacado las palabras de la concejala a que “da la impresión, y resulta doloroso decirlo, que les encanta suscitar polémicas, y si es con la Junta, aún más”, pero, ha añadido, “los ciudadanos están hartos de tonterías y polémicas, porque lo que quieren es que los políticos resolvamos sus problemas”. Valerio, que no ha querido valorar la puesta en marcha de ese nuevo teléfono, sí puso de relieve que “en toda Europa se apuesta desde hace años por un teléfono único de urgencias y emergencias, que es el 112”, y en el caso de Castilla-La Mancha se trata “de un servicio muy bien valorado por la ciudadanía, que tiene unas calificaciones extraordinarias por los usuarios, así como la certificación de calidad AENOR, y que da un servicio integral de coordinación en caso de emergencia”.
Los servicios de limpieza continúan con estas batidas.
El Ayuntamiento recuerda a los vecinos de la capital que pueden consultar cualquier duda, realizar sugerencias o solicitar la información que precisen sobre aspectos relativos a la limpieza, tanto a los servicios diarios como a las campañas específicas, enviando un correo a la dirección lineaverde.guadalajara@cespa.es o llamando al teléfono gratuito 900 70 03 13. EL DÍA
El servicio de bomberos cuenta con su propio número.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
EMPLEO CEOE-Cepyme Guadalajara valora los datos del paro
EMPLEO Crece el número de empresas
“El paro aumentará porque no se han puesto las medidas adecuadas”
Los autónomos alcarreños siguen luchando para salir adelante
R.M.
“De nada nos sirve estar en posición menos dramática que el resto de la región”
EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara es la única provincia dónde crece el número de autónomos. “De esta forma, una vez más, Guadalajara demuestra que tiene una estructura empresarial más estable que el resto de las provincias de Castilla-La Mancha. Gracias, principalmente, a que tiene un tejido empresarial más fuerte y al incremento en el número de emprendedores de nuestra provincia”. Es la opinión de CEOE-Cepyme Guadalajara después de conocerse que noviembre se ha convertido en el séptimo mes del año en el que el número de nuevos empresarios autónomos en la provincia supera a la de las bajas. A pesar de lo positivo de estos datos, los empresarios aseguran que no hay que olvidarse de las
La cifra de desempleados en Guadalajara se sitúa ya en 20.137 personas EL DÍA GUADALAJARA
“De nada nos sirve estar en una posición menos dramática que el resto de comunidad de CastillaLa Mancha, donde se ve que nuestra tasa de paro es inferior y que seguimos estando por debajo de la media nacional, porque al final, lo que importa es que siguen siendo más de 20.000 dramas personales, que van aumentando mes a mes”. Es la opinión manifestada por CEOE-Cepyme Guadalajara tras conocerse las últimas cifras del desempleo, que en esta provincia ha aumentado por cuarto mes consecutivo tras la finalización del verano. Así, según los últimos datos, 187 personas han perdido su trabajo durante el último mes de noviembre, situándose la cifra total de desempleados en 20.137 personas en paro. Según las previsiones de CEOE, el número de personas en paro aumentará “porque no se han puesto en marcha las medidas adecuadas”, apuntan desde la patronal alcarreña. En el resto de las provincias de Castilla-La Mancha el paro también ha aumentado, y lo ha hecho en un mayor nivel que en Guadalajara.
bajas, pues en octubre, éstas han sido superiores a las del resto de meses de lo que va de año. “La realidad es que aun son muchos los empresarios que se ven obligados a abandonar sus negocios, porque la situación se ha hecho inviable para ellos, y no pueden seguir luchando contra esta crisis en que estamos inmersos y de la que aun no vemos la salida”, sostienen. En este sentido, hay que destacar que las mayores bajas, se han producido en el sector de la hostelería, seguidos de la construcción. Por el contrario, la industria manufacturera es la que ha experimentado más altas. En el conjunto de la región, los autónomos continúan descendiendo, pues en Castilla-La Mancha un total de 2.336 empresarios se han visto obligados a cerrar.
El mes de noviembre ha dejado 187 parados más en la provincia. EL DIA
Respecto a la tasa de paro, Guadalajara presenta el ratio más bajo de toda la región con un porcentaje del 16,40%, frente al 22,54% de Ciudad Real, el 21,74% de Toledo, el 21,64% de Albacete y el 16,54% de Cuenca. Siendo de 20,73% la tasa de Castilla-La Mancha, y de 17,78% la de España. No obstante, hay que recordar que desde enero de 2008 un total de 9.358 autónomos se han visto obligados a cerrar sus negocios en la provincia de Guadalajara, lo que supone un 46,47% del total de parados que presenta nuestra provincia este mes. DIFÍCIL FINANCIACIÓN
De nuevo, a pesar de que se crean nuevas empresas, hasta el pun-
to de recuperar, en números absolutos, las cifras de las empresas que se destruyen, “no hay que olvidar los dramas de los cierres, que en muchos casos, son debidos a los impagos por las administraciones y la dificultad de acceso a la financiación por parte de estos empresarios”, recuerdan los empresarios de Guadalajara. En el conjunto regional, y hablando en términos absolutos, el paro ha aumentado en 3.620 personas. Este incremento se debe principalmente al aumento en el número de parados de los sectores de construcción y servicios. Pues sus parados representan el 17,07% y el 56,64% respectivamente.
Las mayores bajas se han registrado en el sector de la hostelería.
AUTÓNOMOS Recibieron explicaciones sobre las modificaciones que entrarán próximamente en vigor EL DIA
Los empresarios se forman sobre últimas novedades legislativas CEOE-Cepyme Guadalajara en colaboración con la Asociación Intersectorial de Autónomos de Guadalajara (CEAT Guadalajara) ha celebrado recientemente una jornada informativa para mostrar al más de medio centenar de empresarios autónomos las últimas novedades legislativas para este sector. De este modo, Pedro Hernández Berbería, presidente de la Asociación Intersectorial de Autónomos de Guadalajar, recordó viendo los últimos datos oficiales, que “Guadalajara sigue siendo, dentro de Castilla-La Mancha, la única provincia que crece en el número de autónomos”.
Pese a los datos, Pedro Hernández Berbería no quiso desaprovechar la ocasión para recordar que hay que seguir trabajando, “pues son muchos los que se han quedado en el camino y se han visto obligados a cerrar sus negocios”. Tras estas palabras del presidente de CEAT Guadalajara dio comienzo la jornada con la ponencia de José Hidalgo, director provincial de Guadalajara de TGSS/INSS y que basó en “Los nuevos cambios legislativos 2011”. La segunda ponencia versó sobre la “Nueva protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos”, conferencia que corrió a cargo de Antonio Sa-
las, director de prestaciones de Fremap, mutua de A.T. y E.P. nº61 de la Seguridad Social. Para concluir esta nueva jornada informativa para el colectivo de los autónomos, Agustín Carrillo, abogado del departamento jurídico de CEOE-Cepyme Guadalajara intervino con la ponencia “Últimas novedades legislativas en materia de autónomos”. La jornada resultó de gran interés a los más de medio centenar de asistentes y que, tras la conclusión de las ponencias, no dudaron en preguntar a los expertos las dudas y cuestiones que les habían surgido en el transcurso de las mismas. EL DÍA
A la jornada informativa asistió más de medio centenar de autónomos de la provincia.
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Ecos de esperanza
ATA Valoran positivamente la supresión de la cuota cameral
Mayoría de edad para las organizaciones de autónomos
Verdad y libertad
EL DIA
Inmaculada Madre de Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Y Asunta al Cielo. Son los títulos y gracias excepcionales de Dios, a esta mujer única en la humanidad. Decir “María” es vibrar con una espiritualidad, que llena la historia de la Iglesia hasta hoy. Pero si la piedad mariana ha tenido un perfil alto, hoy en los tratados teológicos se aprecia cierto perfil bajo y marginal, desde el postconcilio y corrientes interdisciplinares. Hay quienes lo explican porque el Espíritu Santo y su misión en la Iglesia, no ocupan un lugar trasversal en la Teología actual. Una experta en historia medieval, Miri Rubin, de una Universidad de Londres, en “Madre de Dios. Una historia de la Virgen María, la muestra tan inserta en nuestra cultura, que sin ella es imposible concebir la historia occidental”. Aparece por todas partes: catedrales, museos, caminos, pueblos y ciudades. Es objeto de las bellas artes y canon sublime de belleza. Está presente en la liturgia y la oración de toda la tradición católica y ortodoxa. Conocida en el mundo entero, tiene santuarios en todos los continentes. De ser en el Evangelio como un sencillo “personaje de reparto”, ha llegado a “principal y global”. Confesar a Jesús como Hijo de Dios, dio lugar a que María sea “Theotokos”, Madre de Dios, cercanía de lo divino”. La inserción cultural de la persona de María, es de los hechos más sorprendentes de la historia. Cada pueblo se la apropia y configura con sus rasgos particulares. Es reimaginada y re-elaborada por las diversas generaciones de admiradores y devotos. Ha sido traducida y representada hasta en culturas no cristianas, por judíos, musulmanes y budistas. En María lo femenino se ha convertido cauce universal para comprender lo humano, expresar y compartir emociones. No ha desaparecido en este mundo secular tocado de ateísmo y neopaganismo, de apostasia e indiferencia. Guadalupe y Fátima, Zaragoza y Lourdes, atraen a las masas y aumentaron más su de-
voción desde las definiciones dogmáticas: La Inmaculada el 1854 y La Asunción, en el 1950. Su figura emerge hasta en los ambientes más insospechados, como si fuera la dimensión femenina de la divinidad. La Sagrada Familia, en Barcelona, simboliza cuánto representa María para la familia doméstica, frente al materialismo económico y mediático, desconcertantes, al silenciar la verdad sobre el hombre, desvelada en Cristo. El tiempo de la Iglesia es también de la misión del Espíritu Santo. Su presencia y acción, es criterio para interpretar lo que acontece. A veces el pueblo atribuye a María lo debería atribuir al Espíritu Santo. La mariología actual presta atención a la conexión entre María y el Espíritu Santo, desde el misterio de la encarnación y de su maternidad espiritual, prolongada en la Iglesia. “María es Madre de la Iglesia”. Las manifestaciones marianas, son peculiares manifestaciones del Espíritu Santo, por la madre común de Jesús
“Las manifestaciones marianas son peculiares manifestaciones del Espíritu Santo”
Las organizaciones de autónomos estarán representadas en ámbito estatal con la creación de este organismo.
La creación del Consejo del Trabajo Autónomo “cierra un ciclo de opacidad”, según Amor La representatividad de las organizaciones se tendrá en cuenta, sobre todo, en afiliación EL DÍA C-LM
y nuestra en el Espíritu. La reflexión teológica de los Padres que llegaron a llamarla “Madre de Dios”, aconteció en el mundo mediterráneo que adoraba a las diosas-madre, a la “Diosa-Reina del cielo”. No se funda ahí la devoción a María, que no es una diosa. Pero con su realidad llenó el posible vacío en el alma religiosa el pueblo, que así podía experimentar lo divino en clave femenina, virginal y materna. En María madre de Dios, millones de creyentes siguen encontrando la dimensión femenina de lo divino que añora el ser humano. Hoy necesitamos recuperar la presencia y la acción del Espíritu, en claves masculinas y femeninas, trascendidas. María servidora del Padre, madre del Hijo, habitada y movida el Espíritu Santo —sin suplantar a la Divinidad— trasparenta la presencia de toda la SS. Trinidad. Es el recurso sensible pra atraernos y mostrarnos su amor. Merece por Patrona de España, nuestro reconocimiento y gratitud.
El Gobierno aprobó ayer en Consejo de Ministros el Real Decreto de creación y regulación del Consejo de la representatividad de las asociaciones de autónomos en ámbito estatal y del posterior funcionamiento del Consejo del Trabajo Autónomo, proceso que quedará cerrado en los próximos meses. “La creación del Consejo del Trabajo Autónomo cierra un ciclo de opacidad en la representación de los autónomos – señala Lorenzo Amor – y va a permitir con su creación que las organizaciones representativas de los autónomos alcancen su mayoría de edad”. Para medir la representatividad de las organizaciones de autónomos, se tendrá en cuenta sobre todo el nivel de afiliación y la implantación a nivel nacional; además, se valorará los recursos humanos y materiales propios, las iniciativas desarrolladas a favor de los autónomos, los acuerdos firmados de interés profesional con los autónomos económicamente dependientes y los convenios de cesión de representación
con otras organizaciones. El carácter intersectorial de los candidatos a formar parte del Consejo será otro de los aspectos que se tendrá muy en cuenta, siendo obligatorio estar presente al menos en tres de los cuatro sectores tradicionales. REPRESENTACIÓN
Cuando se resuelva qué organizaciones son más representativas, se procederá a constituir el Consejo del Trabajo Autónomo, que será el foro de interlocución ordinaria del asociacionismo de los más de tres millones de trabajadores autónomos, y estará compuesto por: 12 representantes de las asociaciones profesionales de trabajadores autónomos declaradas representativas; 12 de las organizaciones empresariales y otros 12 de las sindicales y 12 de las Administraciones Públicas, además de un vocal por cada uno de los Consejos del Trabajo Autónomo que se hayan podido constituir en el ámbito de las Comunidades Au-
tónomas. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA considera que el nuevo paquete de medidas económicas aprobadas hoy en Consejo de Ministros son insuficientes y no van a paliar la grave situación por la que atraviesan cientos de miles de autónomos. “Echamos de menos – señala el presidente de ATA – medidas que solucionen el grave problema que tienen los autónomos de falta de liquidez, y que han sido aprobadas por el Parlamento, como es el caso de posibilitar el pago del IVA cuando se cobran las facturas, una línea ICO Morosidad Ayuntamientos, para que las corporaciones locales hagan frente a las deudas que tienen contraídas con los autónomos y que se puedan compensar las tributaciones y cuotas sociales de los autónomos con las deudas que tienen de los Ayuntamientos”.
SEGÚN ATA
Las medidas aprobadas son insuficientes “Es necesario que se ponga en marcha un plan global, con medidas claras y estructuradas que generen confianza y no el paquete que aprobó el Gobierno, con medidas desconexas de las que se beneficiarán muy pocas pymes y prácticamente ningún autónomo, teniendo en cuenta que sólo 700.000 empresas tributan por el impuesto de sociedades, mientras que un millón de
autónomos lo hacen por el sistema de módulos, y el resto, hasta los 3.100.000 actuales, pagan sus impuestos a través del sistema de estimación directa”, dice Lorenzo Amor. No obstante, ATA valora de forma positiva la única medida que afectará de forma directa a los autónomos: la supresión del pago obligatorio de la cuota cameral, una reivindicación histórica de esta organización.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
CONCIERTO EN EL BUERO VALLEJO GUADALAJARA
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
La sonoridad de la música barroca fue el eje central del concierto ofrecido ayer por la Orquesta de Cámara del Infantado en el auditorio Buero Vallejo, dentro de la programación de la Red de Teatros. Fotos Nacho Izquierdo
El Buero se llena de sonidos del siglo XVII La Orquesta de Cámara del Infantado se enfrentó ayer al público del auditorio Buero Vallejo para presentar el repertorio “Inspiración barroca”. Se trata de un espectáculo que, bajo la dirección de Alicia Reyes, quería abarcar algunos de los pasajes más valiosos de la música compuesta a caballo entre los siglos XVII y XVIII, rindiendo homenaje a algunas
de las figuras más importantes de la música de aquellos años, como Johann Sebastian Bach, George Friedrich Händel o Johann Pachelbel. Esta concierto, incluido dentro de la programación de la Red de Teatros del Gobierno regional, apenas consiguió atraer a unas doscientas personas hasta el auditorio capitalino.
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Sanidad 13/15
PROYECTOS Sanidad agradece el fomento de los hábitos de vida saludables en la inauguración de Fersalud
La Universidad,implicada en la salud Interesante proyecto de divulgación social el que llevan a cabo alumnos de Trabajo Social
La actividad se ha complementado con talleres y charlas informativas
EL DÍA
deben tener un enfoque más integral en la atención a los ciudadanos. Asimismo, el titular en la provincia de Salud y Bienestar Social destacó la importancia de que en esta actividad participen tanto niños, como jóvenes o personas mayores ya que es fundamental potenciar los conocimientos de la
CUENCA
Informar y sensibilizar a la población sobre aspectos relacionados con la salud y con hábitos de vida saludables ha sido el principal objetivo de “Fersalud”, un proyecto de divulgación social que han llevado a cabo los alumnos de Trabajo Social de la Universidad de Castilla-La Mancha con el apoyo del Gobierno regional, y que fue inaugurado ayer por el delegado provincial de Salud y Bienestar Social, Ángel Tomás Godoy. Godoy expresó su agradecimiento a la Facultad de Trabajo Social por haber organizado la Semana de los Derechos Humanos en el campus universitario de Cuenca y en concreto, a los alumnos de tercer curso de la asignatura Salud Pública y Trabajo Social por el diseño y puesta en práctica de Fersalud, una feria de la salud que reunió ayer a escolares de 3º de Primaria del Colegio Hermanos Valdés, alumnos del ciclo formativo de Atención Sociosanitaria del Instituto Santiago Grisolía, mayores de los centros Cristo del Amparo y San José y miembros de la Asociación Aspaym. El delegado provincial de Sa-
CONOCIMIENTOS
Godoy destaca la importancia de que en la actividad participen niños, jóvenes y mayores lud y Bienestar Social, que estuvo acompañado por la decana de la Facultad de Trabajo Social, Elisa Larrañaga, de la profesora de Salud Pública, Ana Isabel Payán y de Víctor Sánchez, representante de los alumnos, indicó que este tipo de actividades ponen de manifiesto la relación que cada vez más comienza a tener lo social con lo sanitario y en este sentido se refirió a la redacción de la estrategia de Salud y Bienestar Social 2011-2020 con la que se pretende engranar los dos sistemas para la planificación de las actuaciones en este ámbito de cara a los próximos años. COLABORACIÓN
En este sentido, Godoy solicitó la colaboración tanto de la Universidad como de las asociaciones sociosanitarias y de los profesionales para el diseño de esta estrategia cuyo objetivo es, precisamente, mejorar la calidad de la atención tanto en el ámbito sanitario, en lo que se refiere al diagnóstico, tratamiento o prevención de la enfermedad, como en todo lo relacionado con los cuidados sociales, que cada vez
población en general en materia de salud, sobre todo entre los más pequeños, y trabajar en mecanismos para su prevención con la promoción de hábitos y estilos de vida saludables. La intervención, que se desarrolló en la Facultad de Trabajo Social, abordó diferentes temáticas como el medio ambiente, alcohol y tabaco, hábitos alimenticios, ocio y deporte y enfermedades de transmisión sexual. Para ello, se han montado diferentes stands y talleres, se han llevado a cabo charlas informativas y se han proyectado diferentes vídeos.
JCCM
Momento de la inauguración de “Fersalud” en la Universidad.
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia 1: DEBATE POR EL SERVICIO DE RECAUDACIÓN. 2:TEMPORAL DE NIEVE EN LA PROVINCIA. 3: LA INMIGRACIÓN, EN AZUQUECA.
AGRICULTURA La falta de consignación presupuestaria sigue paralizando una demanda histórica en la zona
La financiación bloquea ahora los regadíos de Illana-Leganiel EL DIA
El delegado espera que se retome en 2012 y los Regantes se muestran ya desesperanzados El Ayuntamiento de Illana ha aprobado una moción exigiendo la puesta en marcha R.M. GUADALAJARA
No hay presupuesto para las obras de los regadíos de Illana y Leganiel. El proyecto de transformación de unas 1.500 hectáreas de secano en terrenos disponibles para otros cultivos tendrá que esperar, ya que el Ministerio de Medio Ambiente ha dejado en blanco el capítulo inversor para esta iniciativa, que habría superado al fin los numerosos obstáculos que se han dado, durante años, en la tramitación y la redacción del proyecto. El Ayuntamiento, que aprobó en octubre una moción exigiendo la inversión, la Comunidad de Regantes y la Junta coinciden en la misma lectura: no hay dinero. Tampoco los Presupuestos Generales del Estado lo desmienten. El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, admite que “no hay disponibilidad presupuestaria”, aunque, con una lectura optimista, espera que “lo importante es que si no es para este año, sea para el próximo”. Más negativas son las lecturas municipal y de los regantes. El alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz, se muestra batallador: “Hemos aprobado una moción para instar al consejero de Agricultura [José Luis Martínez Guijarro] a que requiera al Gobierno central la puesta en marcha del regadío, anunciado a bombo y platillo y del que no sabemos nada”, se queja el regidor, que asegura que Medio Ambiente tiene en su mano “hacer algo para no despoblar el municipio de Illana”, a través de “un proyecto muy ambicioso y que puede crear muchos puestos de trabajo”. LOS REGANTES, PESIMISTAS
La Comunidad de Regantes de Illana-Leganiel, que agrupa a medio millar de –por lo general– pequeños propietarios de Illana y de Leganiel (Cuenca), se muestra más resignada que batalladora, después de una demanda de años que resume el presidente, David Martínez: “Llevamos con este tema des-
de que yo tenía 21 años; ahora tengo 56 y sigo esperando”. ¿Qué explicación se ha dado ahora en Illana? “Dicen que hace falta dotación presupuestaria”, responde el alcalde. “El Ministerio no tiene dinero”, asegura el presidente de los regantes, que no entiende “la razón de que se haya disparado el coste hasta los 24 millones de euros”. A estas alturas, es necesariamente pesimista: “Siempre nos van poniendo un obstáculo después de otro, como si en realidad no quisiesen hacerlo nunca”. Martínez recuerda que el proyecto se ha enfrentado en los últimos años a los problemas de trazado de la futura Autovía de la Alcarria o de la instalación de tendido eléctrico. Pese a todo, y después de que esté listo el proyecto, se hayan pagado las expropiaciones y los regantes hayan obtenido los derechos de captación de agua –por los que les cobran el canon–, todo sigue parado, ahora por los recortes presupuestarios. El propio director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, Miguel Chillarón, reconocía el año pasado que hay un déficit en regadíos, con 22.000 hectáreas que suponen sólo el 5% de todas las de la región. “Guadalajara está muy a la cola”, dijo el Centro Apícola Regional de Marchamalo en agosto de 2009. MENSAJE DE ÁNIMO
Con el proyecto los agricultores de Illana podrán pasar de cultivos de secano a otros de regadío.
EL PROYECTO Y SUS VICISITUDES
Más de 23 millones para cultivos con más proyección El proyecto, que ha evolucionado desde sus inicios, contempla la reconversión de unos terrenos de más de 1.500 hectáreas de medio millar de propietarios del secano al regadío, con una inversión en infraestructuras de más de 23 millones de euros. Aunque en muchas ocasiones ha sido anunciado y ‘desbloqueado’, en julio de 2008 la declaración de impacto ambiental positiva y se dio por hecho que al fin sería posible lanzarlo. El optimismo lo trasladaba por entonces el delegado de Agricultura, Carlos Sanz, que llegó a anunciar el inicio de las obras para la primavera de 2009. El propio alcalde, Pérez del Saz, lo recuerda: “Lo hemos hablado con Santos López [que
estuvo en el cargo al inicio de legislatura], con Sanz, ahora con Cabellos, pero nada”. El proyecto para la oficialmente llamada Zona Regable de Almoguera en la margen izquierda –aguas abajo– del Tajo fue declarada de Interés Regional por la Junta a través de dos decretos para pasarlo a los despachos estatales para agilizarlo. Contempla la captación de recursos hídricos desde el río Tajo, a través de una estación de bombeo; una tubería para trasladar este agua desde la estación hasta las diferentes parcelas agrícolas y, por tanto, una toma automatizada en cada una de ellas y, además, dos nuevos caminos de 570 y 150 metros de
longitud hacia las respectivas balsas y a la instalación del bombeo. —EL MERCADO MADRILEÑO—
La iniciativa, según ha sido planteada por la Comunidad de Regantes de Illana-Leganiel, contempla sembrar en estas 1.567 hectáreas, cuando sean de regadío, otros cultivos alternativos al secano –como el cereal y el olivar– para sembrar productos que sean más rentables, también por su comercialización en Madrid, mercado que queda relativamente próximo, sobre todo si se avanza en infraestructuras como la Autovía de la Alcarria. También esta infraestructura espera financiación.
“Cuando el proyecto se traspasó al Estado, parecía una decisión correcta”, valora ahora el delegado Cabellos, que cree que sin embargo se ha topado con “una crisis que limita la disponibilidad presupuestaria”. Lo entiende, pero también exige claridad: “Lo que hace falta es que la asignación de prioridades del Miniesterio de Medio Ambiente incluya este proyecto” y “saber que, si no va a ser en 2011, se hará después, pero que se diga y no se cuenten medias verdades” a los regantes. E insiste: “A veces hay que saber decir que no, explicarla y decir que se peleará en 2012 en vez de en 2011”. En este proyecto “hay gente que ha peleado durante muchos años y quieren ver que ese esfuerzo se ha plasmado en algo”, admite el delegado, que le pide a los regantes “que no se desanimen”. ¿Qué puede hacer la Junta? “En la medida de nuestras competencias, hay que implicarse con la Comunidad de Regantes. El regadio de Illana es un proyecto vital, que está finalizado” y al que sólo le falta la financiación de la ejecución. Por eso entiende que el Ayuntamiento, a través de una moción, presione para que se ponga en marcha.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA Lecturas opuestas tras reunirse el Consejo Rector del Organismo Autónomo
DIPUTACIÓN
Aprobado el presupuesto de 2,3 millones para Recaudación
Ya se conocen los ganadores de los Premios de Narrativa e Investigación EL DIA
El equipo de Gobierno de Diputación defiende que es “autosuficiente” y anuncia las mejoras
EL DÍA GUADALAJARA
El PP dice que el gasto del Organismo se podría haber dedicado a la carretera de Yebes EL DÍA GUADALAJARA
El consejo rector del Organismo Autónomo de Recaudación (OAR) aprobó el jueves el presupuesto para 2011, de 2.387.000 euros. El diputado provincial de Economía, Jaime Muñoz, ha asegurado que el ente nace autofinanciado “y no costará ni un euro a la Diputación”. El PP, en cambio, aseguró ayer que se creó “por un capricho” del Ejecutivo provincial y que “se incluyen unos gastos que no serían tales de no ser un organismo autónomo”, reconversión del Servicio de Recaudación que el PP nunca ha respaldado. Según una nota enviada por Diputación, desde principios del próximo año, Recaudación pondrá a disposición de ayuntamientos y usuarios dispositivos para mejorar la eficiencia del servicio, como una central de atención telefónica. Además, se actualizarán las bases de datos, para favorecer la recaudación voluntaria o disponer de una nueva aplicación informática que per-
Dependencias provinciales de Recaudación, en el complejo Príncipe Felipe, junto al San José de la capital.
mitirá una gestión electrónica integral de los expedientes. Además, las cuentas prevén una una operación de tesorería con un coste estimado de 100.000 euros para abonar a los ayuntamientos los anticipos a cuenta que les corresponden en los primeros meses. Además, Muñoz defendió que la autonomía de funcionamiento garantiza también que los recursos generados por recaudación de tributos se reinvertirán en modernización tecnológica y formación de personal. Los ingresos actuales
superan en 250.000 euros anuales a los gastos de funcionamiento. CRÍTICA DEL PP
El PP criticó, en cambio, el coste de 171.000 euros en 2011 “por el hecho de haber convertido este servicio en Organismo Autónomo”, cuando la cifra podría ser dedicada a “otras necesidades como las carreteras del Valle del Mesa o la de Horche a Yebes”. El portavoz del PP, Mario González, insistió en su rechazo a organismo, que “incluye una serie de gastos que no se-
rían tales de no ser un organismo autónomo” y haberse mantenido como un servicio director del área de Hacienda. “Rompemos la caja única de Diputación y eso supone nuevos gastos, concretamente un coste de 171.868 euros en 2011”, dijo el portavoz popular, que apuesta por “una racionalziación de las administraciones públicas” y una modernización y adquisición de nuevas tecnologías para este servicio sin necesidad de que se haya convertido en un organismo autónomo.
INVESTIGACIÓN
DÍA DE LA DISCAPACIDAD Estévez visita el colegio Siglo XXI par alabar su trabajo en valores
Un colegio que “derriba barreras” EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, junto a la concejala de Educación de Azuqueca , Elisa Cansado, visitó ayer el Centro de Educación Infantil y Primaria Siglo XXI, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. De este modo reconoció a un centro que “es un ejemplo de incorporación normalizada al sistema educativo de niños y niñas que, pese a sus discapacidades motoras o psíquicas, pueden estar escolarizados en centros ordinarios, gracias a los recursos de apoyo específico, materiales y personales, de los que dispone el centro”. La delegada subrayó que la respuesta a la diversidad del alumnado en un marco de inclusión escolar es uno de los pilares fundamentales del modelo de enseñanza de nuestra región, por lo que “dada su importancia, ha sido recogido en la Ley de Educación de Castilla-La Mancha, aprobada en julio de este año”. En la Ley se establece que la res-
Cansado (primera por la izquierda) y Estévez (de blanco), ayer en un aula.
REYES ESTÉVEZ
LA FECHA
“Siglo XXI es ejemplo de incorporación de niños discapacitados”
La visita coincide con el Día de las Personas con Discapacidad
Se completa la nómina de los Premios Provincia, que ya habían revelado el destino de las categorías de Poesía, Dibujo, Fotografía y Periodismo. Ahora, los jurados de los Premios Provincia de Narrativa y de Investigación Histórica y Etnográfica han decidido que ganen las obras firmadas por Beatriz Olivenza Bernardo y Mario Ballestero Jadraque, respectivamente, según dio a conocer ayer la Diputación Provincial. El jurado de Narrativa, formado por Antonio Pérez Gómez, Almudena Arteaga del Alcázar y Javier Martínez Reverte examinó las 110 obras presentadas y acordó por unanimidad conceder el premio, dotado con 10.000 euros, a ‘La voz de los extraños’ de la mostoleña Beatriz Olivenza Bernardo, quedando como finalista ‘La vida insignificante’. La convocatoria estaba destinada a premiar al mejor libro de narrativa inédito y con una extensión de 125 a 250 páginas. Licenciada en Filología, profesora de instituto y actriz profesional en diferentes montajes, a sus 46 años cuenta con numerosos premios literarios, entre ellos algunos de prestigio como el Certamen de Cuentos Gabriel Miró o el Ciudad de Peníscola.
puesta a la diversidad del alumnado va dirigida a favorecer su progreso educativo, teniendo en cuenta sus diferentes capacidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones e intereses, situaciones sociales y económicas, culturales, lingüísticas y de salud. “Queremos que en nuestra provincia la atención a la diversidad del alumnado permita identificar y eliminar las barreras que dificultan el aprendizaje y garantice, de este modo, la igualdad en el acceso a la educación”, apuntó Reyes Estévez. Para lograr este objetivo, junto a los tutores, se presta atención especializada, a través del Profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT), Profesorado de Audición y Lenguaje (AL), Auxiliar Técnico Educativo (ATE) y otras profesionales especializados, en función de la discapacidad del alumno. La delegada agradeció el esfuerzo del profesorado y les animó a continuar, mientras la Junta asume su compromiso de priorizar la inversión en educación, incluso en momentos más complicados como los actuales.
Mientras, el jurado integrado por José Luis García de Paz, Antonio Herrera Casado y Ciriaco Morón Arroyo, tras examinar las diez obras presentadas al premio Provincia de Investigación Histórica y Etnográfica, dotado con 7.000 euros, fue concedido, también por unanimidad, a la obra titulada ‘Arbancón ilustrada’, presentado bajo el lema ‘A la luz de un candil’, de Mario Ballestero Jadraque. Este premio tiene como objetivo premiar un trabajo sobre cualquier aspecto de la historia y el costumbrismo de la tierra y las gentes de Guadalajara, con entre 200 y 400 páginas. EL DIA
La madrileña Beatriz Olivenza, ganadora en Narrativa.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
GUARDIA CIVIL
METEOROLOGÍA La DGT registró problemas de circulación ayer en cuatro carreteras
Rubalcaba inaugura hoy el nuevo cuartel de Azuqueca
El temporal cubre de hielo y nieve el asfalto y congelará el mercurio EUGENIO PERRUCA
EL DIA GUADALAJARA
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, inaugurará hoy a las doce el nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil de Azuqueca de Henares, cuyas obras ya habían finalizado y que estaban pendientes de la agenda del número dos en La Moncloa para la puesta de largo oficial. La convocatoria fue ayer confirmada por la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, que recuerda que estas nuevas instalaciones, ubicadas en la Avenida de Meco, están compuestas por dos bloques, uno para dependencias oficiales y otro para viviendas. Según fue explicado durante las obras, este nuevo cuartel azudense ofrece una mayor amplitud para dar una mejor cobertura a una localidad quesupera ya los 35.000 habitantes y que contaba hasta ahora con unas céntricas pero menores dependencias. El emplazamiento en la Avenida de Meco permitirá también dar mejor cobertura a otros municipios vecinos como Quer y Villanueva de la Torre.
JADRAQUE
Pérez Henares presenta ‘La mirada del lobo’ en su tierra EL DIA GUADALAJARA
El escritor y periodista Antonio Pérez Henares, conocido como Chani, presenta esta tarde en Jadraque su libro ‘La Mirada del Lobo’, en un encuentro abierto al público que tendrá lugar en la biblioteca del Liceo Casino a las ocho. El autor, procedente de la vecina localidad de Bujalaro, hablará sobre su novela, editada por La Esfera de los Libros, en la que a lo largo de 254 páginas recrea el momento prehistórico en que el hombre y el lobo cruzaron sus caminos. Pérez Henares recuerda así su obsesión infantil por los lobos y el mastín que llegó a casa de sus padres después de una batalla con lobos y con el que se crió. Periodista, escritor, viajero, amante de la naturaleza y defensor de los usos tradicionales, es autor de títulos como ‘Nublares’, ‘El río de la Lamia’, ‘Un sombrero para siete viajes’ o, entre otros, ‘La cruzada del perro’.
Los problemas por nieve de por la mañana dieron paso luego a la presencia de hielo Protección Civil decreta la alerta naranja en las Parameras de Molina y en la Sierra Norte R.M. GUADALAJARA
La abundante presencia de nieve en el temporal que esta semana está golpeando a la provincia ha provocado importantes problemas de circulación en las carreteras durante las últimas horas, coincidiendo además con el inicio del puente de la Inmaculada. La situación no mejora hoy: aunque no se prevé tanta nieve, sí habrá un brutal descenso de temperaturas que dejará los termómetros al filo de los menos diez grados bajo cero en la Sierra Norte, las Parameras de Molina, el Alto Tajo e incluso la capital. Protección Civil alertaba ayer por la tarde en un comunicado que las previsiones para la provincia de Guadalajara apuntan incluso a la alerta naranja por temperaturas bajas en la Sierra Norte y Molina, mientras que se establece alerta amarilla, también por bajas temperaturas de hasta seis grados bajo cero, en la Alcarria. Este recrudecimiento del tem-
Vehículos completamente cubiertos de nieve en una calle de Molina, ayer por la mañana.
poral en los termómetros llega después de una jornada de ayer en la que ya se hacía complicado transitar por algunas carreteras. Por la mañana hubo complicaciones en las carreteras regionales CM-110, en Riofrío del Llano, y la CM-210 en Taravilla y Poveda de la Sierra; y en Sigüenza, donde algunos vehículos no pudieron salir de la localidad en la noche del jueves al viernes, la misma en que hubo circulación condicionada (nivel verde en la catalogación de la Dirección General de Tráfico) en la carretera alcarreña N-204, desde Sa-
cedón hacia Pareja y Durón, a lo largo de 67 kilómetros. También ayer por la tarde hubo nivel amarillo –circulación irregular–, esta vez por importantes capas de hielo, en la CM-2111 en Terzaga y en la CM-2112 en Tordesilos, en ambos carriles y entre los kilómetros 19 y 31,7, según la DGT. LAS PREVISIONES PARA HOY
El hielo puede ser hoy el gran protagonista, ante la ausencia de precipitaciones –sólo un 5% de probabilidad en la capital–, pero las bajas temperaturas podrán hacer
descender los marcadores de los termómetros hasta los menos siete grados en la ciudad de Guadalajara y menos nueve en Sigüenza, como en Molina, mientras que en algunos puntos de mayor altitud, como Alcoroches, no habrá temperaturas positivas en toda la jornada, oscilando entre los cero de máxima y los nueve bajo cero de mínima. La previsión para mañana domingo apunta a nieves, de nuevo, en casi todos los puntos cardinales, pero con algunos grados más que suavizarán la sensación térmica.
18
Guadalajara Provincia
AZUQUECA, CRISOL DE CULTURAS EXTRANJERÍA
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Una treintena de nacionalidades y más de ocho millares de vecinos de origen extranjero convierten a Azuqueca en un crisol de culturas. Además el municipio acoge a ciudadanos de todas las regiones de España. Por Marta Perruca Fotos N. Izquierdo
Una ciudad cosmopolita con treinta nacionalidades U
na treintena de nacionalidades distintas procedentes de los cinco continentes, que representan a una población extranjera de unos 8.211 vecinos convierten a Azuqueca en un verdadero crisol de culturas. Representan en torno al 25 por ciento de una población general de 32.744 ciudadanos censados, según datos del padrón de 2009. No es de extrañar, reconoce la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento Azudense, María José Naranjo, en una localidad que desde hace décadas abraza el resultado del fenómeno de las migraciones internas por la oferta de mano de obra en las factorías instaladas en la cabecera del Corredor del Henares de Guadalajara: “Azuqueca es una ciudad cosmopolita. Yo misma soy extremeña y he sido muy bien acogida en Azuqueca. Aquí hay personas de todas las comunidades de España”, afirma Naranjo. Esta misma necesidad de mano de obra, indica la concejala, es la que atraía de una manera prematura, con respecto al resto de la provincia, a una incipiente población de procedencia extranjera, una circunstancia daba lugar a un convenio con la organización Guada Acoge en el año 1999 para prestar asesoría jurídica, social y laboral “porque ya veíamos que el fenómeno de la inmigración en Azuqueca estaba empezando a tener incidencia y lo que queríamos era trabajar para que en el futuro ese proceso
NACHO IZQUIERDO
La nacionalidad asiática es una de las más minoritarias en Azuqueca de Henares.
fuera lo más normalizado posible”. Muestra de esta complejidad la constituyen comunidades tan numerosas como la rumana, con 3.313 vecinos, seguida por la población de origen marroquí con 971 habitantes, la nigeriana con 562 ciudadanos; la colombiana, con 418, seguida de la búlgara con 385, la ecuatoriana con 373 vecinos y la peruana con 360. Entre las nacionalidades menos numerosas estarían la senegalesa con seis habitantes y la rusa con nueve. El resultado, tras once años de trabajo en este sentido, señala la concejala, es una sociedad “razonablemente tolerante y en la que se ha producido de una manera también ese proceso de integración”. Una integración que asegura que se mantiene a pesar “de los momentos difíciles que estamos atravesando”. Desde luego, para la concejala, eso no quita que siempre existan sectores que se sienten “molestos” con los vecinos que vienen de otros lugares y que crean “que tienen más derechos por ser de aquí”, aunque incide que la inmensa mayoría es “respetuosa y comprenden sus circunstancias”, y piensa que hay que seguir trabajando en educar a la sociedad. Naranjo afirma que si la situación que se vive es “grave” por las situaciones de desempleo sobrevenidas con la crisis, para la población extranjera se convierte además en “acuciante” ya que no cuentan con “redes sociales que les apoyen como pueden tenerlos las personas autóctonas”.
—La opinión de los vecinos de Azuqueca— PUIS VICTOR
DORIS
SAID
OLGA LUCÍA
JOSÉ LUIS
NIGERIA
NIGERIA
MARRUECOS
BOLIVIA
VECINO DE AZUQUECA
“Estuve trabajando hasta enero pero ahora no hay trabajo”
“Lo que más me gusta es que es una ciudad tranquila”
“Viví en Guadalajara pero Azuqueca me gusta más”
“Los extranjeros se unen “La crisis está ahí por por nacionalidades y no encima de cualquier se fusionan ” nacionalidad”
Estoy bien en Azuqueca pero en la comunidad de Madrid había más posibilidades de empleo. Me decidí por Azuqueca porque tengo aquí a un amigo, pero mi mujer y mi hijo están en Gran Bretaña. Estuve trabajando hasta enero pero ahora con la crisis no hay trabajo.
Me interesa mucho vivir en Azuqueca porque es una ciudad tranquila y aquí no hay problemas de ningún tipo. Vine aquí hace cuatro años desde Nigeria en avión. Me gusta vivir aquí y creo que la convivencia entre los ciudadanos es buena.
Viví durante dos años en Guadalajara y vine a Azuqueca hace seis meses y me gusta más. Es una ciudad tranquila y más bonita y además tengo amigos aquí. Las cosas están mal pero sobrevivo haciendo algunas “chapuzas”.
Creo que la convivencia en Azuqueca es buena pero muy sectorial. Los extranjeros se agrupan por nacionalidades y no tienden a fusionarse. Vine a España porque tengo aquí una hermana pero lo de Azuqueca fue por casualidad.
Creo que la gente no es de donde nace, si no de donde pace. Pienso que la crisis está por encima de cualquier nacionalidad. Aquí en Azuqueca es cierto que la comunidad inmigrante es más armónica y no se ha establecido en guetos.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
AZUQUECA, CRISOL DE CULTURAS EXTRANJERÍA
Azuqueca lleva prestando un servicio de asesoramiento jurídico, social y laboral a población extranjera desde el año 1999 a
partir de un convenio con Guada Acoge. El SAMI se encarga de trabajar a pie de calle con el fenómeno intercultural
NACHO IZQUIERDO
El SAMI y Guada Acoge siembran la integración en Azuqueca “El Ayuntamiento pone las herramientas pero la integración tiene que nacer de la sociedad” M.P. GUADALAJARA
El Foro es uno de los recursos a los que acuden los extranjeros para recibir asesoramiento.
MARÍA JOSÉ NARANJO, CONCEJALA DE BIENESTAR SOCIAL
“Hay que saber ponerse en el lugar del otro” “La mente es como un paracaídas, para que funcione tiene que estar abierta”. Desde que llegó al Ayuntamiento de Azuqueca en 1999 asumió la cartera de Servicios Sociales. Desde su Concejalía ha visto evolucionar el fenómeno de la inmigración y afirma con seguridad que desde el Ayuntamiento “nos sentimos orgullosos del trabajo realizado”. Llegaron a tiempo con un convenio con Guada Acoge ese mismo año, y alcanzaron la realidad multicultural que se respira hoy con los deberes hechos. Para trabajar por la compleja sociedad cultural
azudense afirma que hay “que saber ponerse en el lugar de la persona que tienes delante”, algo que considera imprescindible”para estar en política y desarrollar la función que yo desempeño”. Cuando se trabaja en Servicios Sociales, asegura, que se aprende a no hacer “juicios de valor” a priori tomándose el tiempo para valorar la situación. Los juicios de valor tienen que llegar más tarde: “Hay que tener la cabeza muy fría porque manejo una serie de servicios y recursos que tengo que utilizar correctamente”, comenta. María José Naranjo.
NACHO IZQUIERDO
La integración, según la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Azuqueca, María José Naranjo, debe partir de la sociedad aunque los ayuntamientos pongan en marcha las herramientas. Las principales herramientas que facilita el Consistorio azudense se materializan a través de un convenio con Guada Acoge y el Servicio de Mediación Intercultural (SAMI). El primer paso, según Naranjo, es facilitar el conocimiento del idioma a partir de clases de castellano. Según el nivel que requiera el ciudadano extranjero, se le remite al centro social más cercano o a la Escuela de Adultos. El segundo paso consistiría en trasmitir el conocimiento de sus derechos y deberes como ciudadanos para lo que se ha editado una guía en varios idiomas. Asimismo tienen a su disposición un servicio de asesoría jurídica “para que ellos sepan dónde tienen que moverse en relación a cualquier trámite referente a su situación de extranjeros”. También reciben asesoramiento laboral, aprender a elaborar un currículum y conocer las diferentes bolsas de trabajo existentes en la localidad: “Es una formación que se les da a cualquier ciudadano o ciudadana en relación a los servicios sociales pero también a las personas que vienen de fuera”, apunta. A partir del SAMI se trabaja de una manera más profunda desde
el germen de la sociedad: “Es el encargado de valorar la situación de las personas que vienen de fuera, de ver si cumplen los requisitos necesarios para permanecer aquí; son las encargadas de hacer los informes que acreditan o no su arraigo en esta localidad para seguir tramitando sus papeles, etc...” Naranjo reconoce la dificultad de llegar al 100 por cien de la población extranjera a partir de estos servicios, pero señala que se trata de recursos interiorizados y conocidos por la mayoría de los ciudadanos que vienen de fuera. ¿CÓMO VALORAN LOS EXTRANJEROS VIVIR EN AZUQUECA?
En otro tiempo Azuqueca era un yacimiento de empleo que demandaba una gran cantidad de mano de obra. La población extranjera llegaba hasta el municipio azudense atraída por este reclamo, pero ahora la realidad es que “no hay trabajo” y así lo manifiestan la mayoría de vecinos consultados por EL DIA. “Aquí vivimos con crisis como en Madrid, por encima de las nacionalidades”, afirma José Luis, pareja de una vecina que llegó hace varios años a España desde Colombia. Apunta que los extranjeros “se han establecido de una manera armónica aquí y no en guetos como por ejemplo en Torrejón”. Ismael, un ciudadano marroquí afirma estar contento de vivir en Azuqueca y explica que en el Foro “ayudan a los jóvenes que están buscando trabajo” aunque “las cosas están un poco mal” para encontrar un empleo. Doris , de origen nigeriano, manifiesta que lo que más le gusta de Azuqueca es que es un lugar tranquilo. Sin embargo, Puis Victor, que lleva 6 meses en el municipio azudense, lamenta haberse marchado de la comunidad de Madrid.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
TRADICIONES Habrá elaboración de chorizos a la antigua usanza
CULTURA Suspendido el certamen de pintura
Henche presumirá mañana de buen comer en la matanza del cerdo
Presentan el proyecto del centro del Libro de Buen Amor de Hita R.M.
El programa ha previsto para hoy un espectáculo de magia de proximidad
EL DÍA GUADALAJARA
El salón de actos de la Casa del Arcipreste de Hita acogerá hoy la presentación del proyecto del Centro de Interpretación del Libro de Buen Amor y del Arcipreste de Hita, que en un futuro espera convertirse en un referente turístico, no sólo de la provincia de Guadalajara, sino de toda Castilla-La Mancha, poniendo en valor nuestra gran riqueza cultural. El acto dará comienzo a las seis de la tarde y a continuación habrá una conferencia sobre La Música en el Libro de Buen Amor: “Sabe los instrumentos y todas juglarias”, a cargo de Pepe Rey, Musicólogo y Especialista en música Medieval, una conferencia que se enmarca en la exposición “Los
El acto central de la actividad tendrá lugar a las 12,00 h oras de mañana sábado EL DÍA GUADALAJARA
Ya está todo preparado en Henche para que sus vecinos disfruten con una de sus tradiciones más arraigadas y vinculadas al invierno. Un año más, a modo de preludio navideño, el Ayuntamiento ha organizado la tradicional fiesta de la matanza del cerdo, un típico ritual que cada año congrega a un mayor número de vecinos y visitantes. La cita tendrá lugar mañana, desde bien temprano, cuando a primera hora de la mañana se degusten bollos y orujo al calor de la lumbre. Con ésta y otras degustaciones gastronómicas dará comienzo una jornada festiva que tiene al cerdo como gran protagonista y que se recuperó hace una docena de años con la idea de recuperar las costumbres y, de paso, atraer a los hijos de Henche residentes en otros lugares. Edición tras edición el turismo fue en aumento, hasta el punto de alcanzar medio millar de personas en la edición del pasado año. Las actividades que rodean a esta cita comenzarán esta misma tarde, a las 19,00 horas, con un
sonidos de Buen Amor, está organizada por la Diputación de Guadalajara en el 50 aniversario del Festival Medieval de Hita, que estará abierta hasta el próximo miércoles día 8. CERTAMEN DE DIBUJO
Por otro lado, el Ayuntamiento de Hita se ha visto en la obligación de suspendier el concurso de Pintura Rápida “Hita Medieval”, que este año habría alcanzado su cuarta edición. Según informaron ayer fuentes del Consistorio, el motivo no es otro que las inclemencias meteorológicas previstas para mañana domingo. De hecho, se prevén intensas precipitaciones y heladas. Por este motivo, el Ayuntamiento de Hita ha decidido posponer el certamen para la próxima primavera.
Imagen de archivo de la fiesta de la matanza del cerdo, de años anteriores. EL DIA
espectáculo de magia de proximidad a cargo del mago e ilusionista Tremere. Mañana, tras la degustación de bollos, se elaborarán unas migas y unas gachas alcarreñas que, después, se degustarán. A las 12,00 horas dará comienzo una demostración de artesanía, a cargo de los alumnos de la Escuela de Folklore de la Diputación, que hasta las 14,00 horas ofrecerán sus demostraciones en alfarería, encaje de bolillos, cestería o labores tradicionales. EPICENTRO DE LA FIESTA
La matanza del cerdo, actividad estrella de esta jornada festiva, no dará comienzo hasta las doce de la mañana, cuando las mujeres
del pueblo empiecen a elaborar chorizos a la antigua usanza. Y es que la parte gastronómica centra buena parte de las actividades, fundamentalmente por la comida central, a base de judías bien guisadas con productos del cerdo (oreja, tocino, chorizo, etc.), que se ofrece gratuitamente a todos los vecinos. A las siete de la tarde dará comienzo la llamada merienda de la matanza y, una hora después se sacará a escena un espectáculo de humor para todos los públicos. La jornada terminará con un buen chocolate caliente, aderezado con unos churros, a las 21,30 horas.
Casa del Arcipreste de Hita, donde presentarán el proyecto.
TURISMO Diputación y Ayuntamiento han renovado recientemente el convenio de colaboración EL DIA
Más de 50.000 turistas han conocido Sigüenza a través del Tren Medieval El pasado sábado, día 27 de noviembre, volvía a llegar lleno de viajeros el undécimo viaje de la temporada de otoño del Tren Medieval. En total han sido 4030 viajeros los que han visitado la ciudad del Doncel sólo en el periodo citado, una cifra que sumada a los 47.000 que lo habían hecho en temporadas anteriores, eleva a más de 50.000 la cifra de visitantes llegados a Sigüenza de la mano de esta brillante iniciativa turística que no ha perdido un ápice de interés para el público en los ya más de cinco años (seis temporadas) que lleva en activo. “Como siempre por estas fechas, toca dar las gracias a los me-
dios de comunicación por el apoyo y el cariño con el que tratan al Tren Medieval. Sin duda esto contribuye decisivamente al lleno que registramos. También agradecemos a los turistas su visita y la confianza que depositan en nuestra ciudad para dejar de nuestra mano su ocio y el de sus familias, y por supuesto el apoyo de las instituciones y empresas que a lo largo de estos más de cinco años han apoyado la iniciativa”, ha afirmado Concha Barahona. La excelente noticia del lleno casi absoluto de los trenes de la temporada de otoño se une a la reciente firma de un nuevo convenio con la Diputación Provin-
cial de Guadalajara en virtud del cual la institución provincial ratifica su apoyo a la iniciativa en el año 2010 aportando 10.000 euros al tiempo que se compromete con la misma cantidad para el año 2011. RENOVACIÓN DEL CONVENIO
La firma del acuerdo materializa el deseo de “continuar apoyando y colaborando con esta extraordinaria actuación de promoción turística que desarrolla el Ayuntamiento de Sigüenza, ampliando de esta manera la ya importante oferta turística que presenta la ciudad y sus pedanías, acercándola a nuestro mercado emisor natural y obvia-
Han pasado más de cinco años desde su puesta en marcha.
mente más importante, como es Madrid”, declaraba hace unos días la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León. En este mismo sentido se expresa el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, quien ha anunciado además que el convenio para la VII temporada del Tren Medieval va a firmarse de nuevo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR): “Consideramos al Tren Medieval como un poderoso reclamo turístico para nuestra ciudad. Además de llegar siempre colmado de viajeros, consolida en los turistas la excelente imagen exterior que tiene Sigüenza y sirve como reclamo de nuevos viajes. De alguna manera creo que también su presencia y éxito nos ha ayudado a conservar y nos ayudará a implementar los servicios del Tren Convencional”. EL DÍA
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Agricultura 21
Agricultura CEREALES Los costes de producción y los bajos precios siguen lastrando la rentabilidad del terreno
El cereal comienza a nacer pero el sector no ve ‘brotes verdes’ Según ASAJA los costes de producción de una hectárea están entre 450 y 490 euros El encarecimiento de los fertilizantes ha llevado a optar por fórmulas más baratas y menor dosis D. GUIJARRO CUENCA
Famosa se hizo la expresión de Zapatero sobre los ‘brotes verdes’ para simbolizar la recuperación de la economía. Sin embargo los agricultores, expertos en cultivos de todo tipo de brotes, siguen sin ver los que devolverán la rentabilidad al cultivo más extendido en la región; el cereal. A punto está de poder darse por concluida la campaña de siembra en la región, a la que se destinan más de 1,1 millones de hectáreas entre cebada y trigo, con cifras similares a las del año pasado. Sin embargo hay que tener en cuenta el incremento de las proteaginosas por las ayudas y el precio en las últimas campañas que las convierten en una alternativa a la hora de planificar la explotación. Sin embargo, aunque en muchas zonas ya se pueden ver los primeros brotes de cebada, la rentabilidad de este sector sigue estando en duda y un año más las cuentas siguen sin cuadrar. En un análisis de costes y producciones las cifras no son nada alentadoras. Según señala Manuel Torrero, secretario general técnico de ASAJA Cuenca, en el capítulo de los costes hay que tener en cuenta los fijos; amortización de maquinaria, arrendamientos, cotización a la seguridad social y seguros agrarios. Los costes variables, aquellos que dependen de la cantidad de trabajo y de la forma de realizarlo, y en la que se pueden citar combustibles, semillas, fertilizantes, fitosanitarios, cosechas y manos de obra. En total cifra la organización agrario los costes de producción de una hectárea de cereal entre los 450 y 490 euros. Teniendo en cuenta que la media de producción en la región oscila entre los 2.500 y los 3.000 kilos por hectárea se debería pagar entre 150 y 180 euros la tonelada de cebada para cubrir gastos. Teniendo en cuenta el precio actual de 174 euros por tonelada significa que en el mejor de los supuestos (reduciendo al máximo los cos-
EL DIA
tes y elevando la producción) el agricultor obtendría un beneficio de 24 euros por hectárea que no cubriría las miles de horas trabajadas en el campo por ellos mismos. Pero en el extremo contrario, contando con el peor de los supuestos, al profesional le cuesta 6 euros de pérdidas cada hectárea cultivada. ENCARECIMIENTO DEL ABONO
Esta dudosa rentabilidad, que anima a reducir los costes, se ha unido este año a la espectacular subida del precio de los fertilizantes, algo a lo que los agricultores se están acostumbrando en las últimas campañas en las que sube el precio del cereal y al mismo tiempo se encarecen los abonos sin ninguna otra argumentación aparente. Esto ha llevado, según Manuel Torrero, secretario general técnico de ASAJA Cuenca, a que el agricultor opte “por fórmulas menos ricas pero que evidentemente son más baratas” y a reducir la dosis lo que sin duda traerá consecuencias en la producción pues evidentemente “un buen abonado garantiza siempre mejores resultados
RENTABILIDAD DE LA CEBADA
Con el precio actual el rendimiento oscila entre los 6 euros de pérdidas y los 24 de beneficio por hectárea CEREAL Y GANADERÍA
Proponen garantizar un stock de toneladas a un precio de intervención para alimentación animal que uno más pobre”, recuerda Torrero. Con estas perspectivas, y ante las voces que culpan a la subida del cereal de la crisis ganadera, se antoja necesaria una medida para garantizar la supervivencia de los dos sectores. Reconoce Torrero que la subida del cereal ha acentuado la crisis del ganado al subir el precio del pienso mientras baja el de la carne por lo que han propuesto que el Estado garantice un stock suficiente para la producción de piensos a un precio de intervención para destinar a la alimentación animal para productores primarios para reducir el impacto del cereal en el precio del pienso.
La campaña de cereal en Castilla-La Mancha está llegando a su fin en la mayor parte de las comarcas.
SEMILLA CERTIFICADA
La R2 sigue siendo la opción más utilizad para sembrar cereal Como ya se ha comentado la campaña de siembra del cereal está prácticamente concluida y como cada año surge el debate de la conveniencia o no de usar semilla certificada. Una opción que hoy por hoy debido a los precios parece inviable pues como afirma Manuel Torrero, de ASAJA Cuenca, el coste de esta semilla puede duplicar al utilizado por el agricultor de producción propia. Y es que es habitual que se utilice las variedades de R1, semilla certificada de primera generación, en un 5 por ciento de la explotación con la que se producirá semilla suficiente para utilizar como R2, semilla de
segunda generación, en el grueso de la explotación. El agricultor va probando con distintas variedades para obtener una semilla con suficiente garantías genéticas ya que utilizar R1 en toda la explotación “sería imposible por el incremento de los costes al menos que se obligara a ello, pero eso sería un disparate”, afirma Torrero. Al mismo tiempo critica las iniciativas que pretenden cobrar un canon al agricultor por certificar semilla de producción propia para la siembra “para mantener contentos a los fabricantes” ya que esto además de injusto también elevaría los costes de producción y por lo tanto mermaría la rentabilidad.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Lonja Agropecuaria 23
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Región REPRESENTANTES DE TODOS LOS ÁMBITOS ESTUVIERON AYER PRESENTES EN EL ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN
DÍA CONSTITUCIÓN Barreda reclama reforzar este modelo que “nos ha permitido dejar atrás el desierto de la resignación”
Mecanismos de cohesión para el Estado autonómico “España es la patria común e indivisible de todos”, reivindicó el presidente regional El Gobierno regional celebró ayer el 32 aniversario de la Constitución Española SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
T
oledo acogió ayer el acto institucional de la celebración del trigésimo segundo aniversario de la Constitución Española, que se conmemora el próximo lunes 6 de diciembre. Un acto sirvió al presidente de Castilla-La Mancha, José MªBarreda, para defender el estado de las autonomías así como para reclamar realizar un refuerzo de dicho modelo a través de la aplicación de “mecanismos de coordinación, de cohesión y de mayor unidad” entre las diferentes comunidades autónomas. En 1978 se aprobó la Carta Magna de los derechos y deberes de los ciudadanos españoles, momento en el que se configuró también el modelo autonómico que hoy es España. Un modelo que ha causado numerosos beneficios a nuestra región de ahí que Barreda defendiera ayer que la autonomía política de CastillaLa Mancha ha sido un “acelerador histórico” que ha permitido hacer muchas cosas en muy poco tiempo en diferentes ámbitos. “La descentralización ha tenido efectos benéficos en todas las comunidades autónomas y los ha
tenido de manera clara en nuestra región”, subrayó el jefe del Ejecutivo castellano-manchego. Y es que gracias a este modelo, Castilla-La Mancha hace treinta y dos años pudo dejar atrás “el desierto de la resignación, pese a estar en el centro de la península” sin ningún tipo de infraestructuras ni prestaciones sociales. El presidente regional recordó que España es la “patria común e indivisible de todos los españoles” mientras que las comunidades autónomas, consideró, no deben perder la perspectiva de que forman “parte de un todo que es España”. Aunque todavía haya algunas cosas que “se pueden y deben me-
JOSÉ MARÍA BARREDA
“Una cosa es mejorar y otra es reformar de arriba a abajo un modelo que está resultando eficaz” jorar”, Barreda consideró que otra cosa muy distinta es que “haya que reformar de arriba a abajo un modelo que está resultando eficaz”. Así, reconoció no ser partidario de la postura que apuesta por remodelar el estado de las autonomías puesto que ha demostrado en todo este tiempo que “es eficaz y tiene una enorme potencialidad”. “ACUERDO INTELIGENTE”
A tenor de los avances logrados desde que se aprobara hace treinta y dos años la Constitución Española, José MªBarreda consideró que la Constitución Espa-
ñola es un “acuerdo inteligente” que permitió superar la sucesión de enfrentamientos civiles que se han producido a lo largo de nuestra historia. Y es que gracias a la Carta Magna, nuestro país está “infinitamente mejor” que hace treinta y dos años puesto que España está protagonizando “el periodo más fecundo que jamás ha habido en nuestra historia”. Es por ello que el presidente regional consideró que los españoles podemos sentirnos orgullosos y tener autoestima por lo que subrayó que ahora “no podemos tirarlo por la borda”. Durante su intervención, el presidente no obvió el actual momento de crisis económica por el que estamos atravesando por lo que solicitó la necesidad de que la sociedad trabaje en su conjunto empezando por la clase política. En este sentido, reivindicó la nobleza de la actividad política puesto que “es fundamental para la convivencia en paz y en libertad de los ciudadanos”. Y es que recordó que en momentos como el actual se está produciendo una “cierta animadversión hacia la política y los políticos”. Sin embargo, subrayó que “no hay alternativa posible a la política democrática” a la vez que añadió que donde hay política “hay subdesarrollo y corrupción generalizada”. “Tenemos que mejorar y erradicar todas las prácticas que no sean nobles y dignas sin perder de vista la perspectiva de lo que significa la actividad pública”. A la celebración del trigésimo segundo aniversario de la Constitución acudieron representantes del mundo político, social, económico, militar y jurídico de nuestra región.
El presidente José María Barreda presidió ayer, en el Palacio de Fuensalida, el treinta y dos aniversario de la Constitución Española.
—Ayer en el Palacio de Fuensalida—
La Constitución y la discapacidad, unidas El colectivo de personas con discapacidad de nuestra región tuvo ayer voz en el acto de celebración del trigésimo aniversario de la Constitución Española puesto que también se conmemoraba el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Precisamente, el presidente José María Barreda hizo alusión al artículo 49 de la Constitución que recuerda que los
poderes públicos prestarán especial atención a los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos. En este sentido, el presidente de Cermi, Luis Perales, agradeció que este colectivo “haya tenido hoy el protagonismo” por lo que se mostró satisfecho de que la celebración del día dedicado a este colectivo haya coincidido con el aniversario de la Constitución.
EL DÍA
C-LM Región 25
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
—ASISTENTES— REPRESENTANTES DEL MUNDO POLÍTICO, MILITAR, SOCIAL, ECONÓMICO Y DE LA IGLESIA
—LA CONSTITUCIÓN— LA CARTA MAGNA CUMPLE EL PRÓXIMO LUNES, 6 DE MARZO, TREINTA Y DOS AÑOS DE VIDA
FOTOS: VICENTE MACHUCA
1
2
DIÁLOGO
Pardo dice que la palabra debe ser arma para el entendimiento “La palabra no debe ser utilizarse como arma de duelo ni como arma arrojadiza ni como munición contra el otro sino como argumentos para la convivencia”. De este modo, el presidente del Parlamento de Castilla-La Mancha, Francisco Pardo, defendió que gracias a la palabra, al diálogo y al lenguaje se hace posible el entendimiento. Un entendimiento que facilita la Constitución Española quien ha facilitado, desde hace treinta y dos años, “una vida en concordia”. Francisco Pardo, que fue el encargado con su discurso de abrir el acto de celebración en el Palacio de Fuensalida del treinta y dos aniversario de la Carta Magna, recordó que la Constitución Española no se hizo para los mercados económicos sino para el beneficio del conjunto de los ciudadanos.
—La Constitución pone voz a las personas con discapacidad— MªJOSÉ VAQUERO
ALFREDO ALONSO
PABLO JESÚS NUÑEZ
NATALIA LÓPEZ
REPRESENTANTE DE ONCE
REPRESENTANTE DE COCEMFE
REPRESENTANTE DE FEAPS
REPRESENTANTE DE ASPAS
Artículo 9.2: Los Artículo 10.1: La poderes públicos deben dignidad, fundamento promover la igualdad del orden político
Artículo 14: Todos los españoles son iguales ante la Ley
Artículo 49: debe garantizarse la atención a los discapacitados
“Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud”
“Todos los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de los disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada que requieran”
“La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la Ley así como a los derechos de los demás son un fundamento del orden político y garantía de la paz social”.
-BENEFICIO DE LOS MERCADOSAl hilo de la crisis económica se está asociando las autonomías a los “reinos de taifas” provocando que algunos quieran acabar con la autonomía “y derribar algunas de sus instituciones para beneficio de la economía y de los mercados". Sin embargo, Francisco Pardo subrayó que el modelo autonómico ha supuesto el mayor crecimiento económico de la historia de España por lo que, aun aceptando mejoras, defendió que no hay que dar un paso atrás en este modelo. “España es un estado descentralizado y ello ha sido positivo para el país en general y para la región, en particular” por lo que consideró que “no podemos dar un paso atrás ni derribar el sistema de valores sociales que tenemos para dar satisfacción a otros”.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
CRISIS Cospedal participó ayer en un coloquio sobre la Constitución en Las Pedroñeras
APERTURA DILIGENCIAS
‘España necesita un plan global de medidas anticrisis’
La Audiencia Nacional investigará a Hernández Moltó
EL DIA
La presidenta del PP de C-LM dice que no valen “las pinceladas e improvisaciones de ZP” Y es que Cospedal valoró la aprobación de una nueva subida de impuestos del Gobierno EL DÍA LAS PEDROÑERAS (CUENCA)
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, lamentó que el Gobierno socialista de Zapatero carezca de un programa real con medidas para salir de la crisis. En este sentido, se refirió a que el Gobierno tendría credibilidad si aprobase “un paquete global de medidas, presentadas en el Congreso de los Diputados”. Por ello, recalcó que “España lo que necesita es un plan global ya, sin que pueda esperar más y no ir dando pinceladas aquí y allá, fruto de la improvisación y de la premura”. Cospedal comentaba la posibilidad de que ayer el Consejo de Ministros vaya a aprobar una nueva subida de impuestos, además de la rebaja del impuesto de sociedades –medida que llevaba mucho tiempo demandando el Partido Popular- y una serie de privatizaciones, según anunció el presidente del Gobierno ayer respondiendo a una pregunta en el Congreso de los Diputados. En este sentido, destacó que “ésta no es manera de presentar medidas concretas y dispersas para luchar contra la crisis”. A este respecto, la líder de los populares castellano manchegos, contestó, al ser preguntada sobre la posibilidad de que los socialistas de la región apoyen estas medidas, que su secretario general, “Barreda, es un fiel seguidor de todas las políticas de Zapatero, porque le ha apoyado en todo cuanto ha hecho hasta ahora, como la congelación de las pensiones y la subida de impuestos, por lo que todas cuantas políticas improvise Zapatero serán secundadas por los socialistas castellano manchegos”. Por otra parte, preguntada por los medios en torno al proyecto de Ley de Agua que ahora quiere tramitar el PSOE castellano manchego, Cospedal destacó: “me parece una verdadera pena que hace un año Barreda retirase la reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha que garantizaba agua para los castellano-manchegos porque su propio partido no se lo aprobaba en el Congreso de los Diputados y hoy anuncie una cuestión así; cuando el PP ha presentado en las Cortes Regionales la propuesta de un debate sobre el mayor problema que sufre Castilla-La Mancha, el drama del desempleo y la posibilidad de adoptar medidas para dar empleo a los castellano manchegos y el pro-
Imagen de archivo de Juan Pedro Hernández Moltó.
La Audiencia Nacional ha abierto diligencias contra el ex presidente de la Caja de Ahorros de Castilla-La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó, quien estuvo al frente de la entidad entre 1999 y 2009, por las presuntas irregularidades de su gestión. El viernes, 3 de diciembre, el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional admitió su competencia para investigar la denuncia presentada por seis consejeros de Caja Castilla-La Mancha (CCM) contra el ex presidente de la entidad, Juan Pedro Hernández Moltó. De acuerdo con la denuncia que pesa contra Hernández Moltó, su gestión fue una de las causas del agujero de 7.100 millones en la entidad, que tuvo que ser intervenida en 2009. DELITOS
Mª DOLORES DE COSPEDAL
“La Constitución precisa respeto que todos la protejamos porque es la Carta garante de derechos” pio Barreda la ha rechazado”, manifestó la dirigente. COLOQUIO SOBRE CONSTITUCIÓN
Estas declaraciones las realizó la dirigente popular antes de intervenir en un coloquio sobre la Constitución Española con alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del Instituto “Fray Luis de León” la localidad conquense de Las Pedroñeras. En este contexto, manifestó que la Constitución precisa “respeto, que
LA CLAVE Día Internacional de las Personas con Discapacidad Cospedal recordó a “todos los hombres, mujeres y niños de C-LM y de toda España que sufren algún tipo de discapacidad, que tienen derecho a disfrutar de todos los derechos y libertades”.
Cospedal participó ayer en el instituto “Fray Luis de León”, de Las Pedroñeras, en un coloquio sobre la Constitución Española con alumnos de Bachillerato.
todos la protejamos porque es la Carta que nos protege como garante de derechos y libertades, de la igualdad de oportunidades de todos los españoles en cualquier parte del territorio nacional”. Asimismo, indicó que “la Constitución lo que necesita es que la defendamos todos y no sufrir ataques, y menos desde partidos que están gobernando, como ha pasado con el PSOE”. Cospedal manifestó que “nos encontramos ante un día muy importante, ya que al celebrar la Constitución, debemos enseñar a nuestros jóvenes la importancia de valores como la libertad, la justicia, la igualdad, la pluralidad de ideas, la pluralidad política, la necesidad de respetar a aquél que piensa distinto, la necesidad de velar por los intereses de los ciudadanos”, concluyó la dirigente ‘popular’.
Los consejeros acusan a Moltó de presuntos delitos de administración desleal, negativa o impedimento a los socios del ejercicio de sus derechos, falsedad contable y falsedad en documento mercantil. El juez Pablo Ruz estudiará la apertura de diligencias de investigación contra el ex presidente de Caja Castilla-La Mancha y ex diputado socialista. Y la Audiencia Nacional acepta así la inhibición presentada por el Juzgado de Instrucción número 3 de Cuenca, donde se presentó la denuncia. Los denunciantes han sido Constatino Berruga, José Miguel Imedio, Juan José Alcalá, José Aceituno, Jaime Ramos y Fernando Torres. = EL DÍA
EL DÍA
C-LM Sucesos 27
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Sucesos C-LM OCAÑA La Policía Nacional realiza una nueva redada en el club de alterne de la A-4
YUNCOS
“El Conejo de la Suerte” ‘escondía’ a 16 ilegales
Dos clientes retienen a los ladrones tras intentar robar en un banco EL DIA
Hasta un centenar de personas fueron identificadas en el operativo policial
EL DIA TOLEDO
La Guardia Civil de Toledo detuvo el pasado día 2 a dos personas como presuntos autores de delito de hurto en una entidad bancaria de la localidad de Yuncos. Cerca de las diez horas, un hombre y una mujer accedieron a una entidad bancaria y mientras la mujer distraía a los clientes y al empleado, el hombre hurtó dinero de un cajón de la caja de la sucursal. Al darse cuenta el empleado dio una voz de “al ladrón”, momento en el que los propios clientes del banco cerraron la puerta y dos de ellos, un policía nacional destinado en la comisaría de Getafe (Madrid), que se encontraba franco de servicio, y una mujer sujetaron al sospechoso mientras se daba aviso a la Guardia Civil. Cuando llegó la Guardia Civil el policía nacional se identificó y entregó al delincuente a los agentes que procedieron a su inmediata detención junto con su cómplice. Los detenidos, L.D.M.M., varón y S.C.R, mujer han sido puestos a disposición judicial como presuntos autores de un delito de hurto por el procedimiento del descuido. La Guardia Civil recuerda que los delincuentes intentan aprovechar las colas de los bancos, los supermercados y las paradas de autobús para robar dinero a los usuarios mientras un cómplice despista con conversación, preguntas o gritos. En estos lugares se recomienda estar atento a nuestros bolsillos, en especial donde llevemos el dinero o el móvil y mantener la atención.
Trabajo levanta una sanción en materia de seguridad privada al establecimiento A.PORTILLO TOLEDO
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía entraron el pasado miércoles en el club de alterne situado en la A-4, entre las localidades de Aranjuez y Ocaña, y detenía a 16 mujeres por estancia irregular en España en un sorpresivo y espectacular operativo policial. Se trataba de una operación organizada desde varios servicios del Cuerpo Nacional de Polícía tales como la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Comisaría Nacional de Policía de Toledo, con el importante refuerzo de la Unidad Seguridad Privada y de la Unidad de Intervención Policial (los “antidisturbios”), con el apoyo del Servicio de Inspección de Trabajo de Toledo, que prestaron su servicio para completar la intervención en un complejo hotelero que contrata a numeroso personal. Hasta 100 personas fueron identificadas en el operativo, deteniendo a 16 mujeres por Infracción a la Ley de Extranjería, ya que se encontraban en España en situación irregular, careciendo de cualquier tipo de autorización de residencia. Este club de alterne vivió una redada similar hace escasamente un año, por estas mismas fechas. En aquella ocasión el operativo desplegado se saldó con un total de 28 mujeres detenidas y el levantamiento de un acta de infracción por tener contratados a porteros de seguridad Según informaron fuentes policiales, de las mujeres detenidas, las que cuenten con un acta de expulsión serán devueltas a sus países de origen si hay avión en un plazo de 72 horas, mientras que el resto permanecerá en el Centro de Internamiento de Extranjeros de Madrid (CIE) a la espera de la tramitación del correspondiente expediente de expulsión que se resolverá en plazo de dos meses. Estas mismas fuentes confirmaban ayer que los detenidos lo han sido por un delito de extranjería y no por uno contra el derecho de los trabajadores ya que no se ha podido demostrar una vinculación
Imagen de archivo del club “El Conejo de la Suerte”, que se encuentra situado en la carretera N-IV.
A LA ESPERA
El año pasado un operativo similar en el club se saldó con 28 mujeres detenidas contractual. El local es un “filón” en la aparición de mujeres en situación irregular ya que en operativos similares que se han llevado a cabo recientemente las detenciones no suelen sobrepasar la decena. El año pasado no llegaron a la treintena y
este año se ha reducido, no obstante, a 16. SEGURIDAD PRIVADA
Durante el desarrollo de la Operación, a parte de los detenidos por Infracción a la Ley de Extranjería se levantaron Actas de sanción en materia de Seguridad Privada a tres individuos que ejercían labores de seguridad en el establecimiento sin los requisitos exigidos para ello y por no poseer la documentación requerida por la normativa. Por su parte Inspección de Trabajo levantó distintas actas a varios trabajadores del citado “Hotel-club de Alterne” por una posible vulneración de la legislación laboral.
EL DIA
DEVUELTAS A SU PAÍS
Todas las detenidas son sudamericanas De las detenidas, once son de Paraguay, tres de Brasil, una de Ecuador y una de Uruguay, con edades comprendidas entre los 20 y los 34 años, tres de ellas ya tenían decretada con anterioridad una Orden de Expulsión del territorio nacional, expulsión que se va a llevar a cabo en los próximos días.
Los hechos ocurrieron el pasado día 2 en Yuncos.
28
Economía
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
DECRETAZOS Los controladores respondieron al decretazo del Gobierno abandonando las salas de control
Caos en el espacio aéreo en el inicio del puente Los sindicatos CCOO, UGT y USO culpan al Gobierno de Zapatero por la huelga... ... aunque critican el método empleado. Fomento convocó gabinete de crisis∫ EFE/EL DÍA REDACCIÓN
L
OS controladores aéreos españoles abandonaron ayer sus puestos de trabajo aludiendo problemas físicos, lo que llevó al cierre de todo el espacio aéreo, menos Andalucía, y a que unas 250.000 personas se hayan visto afectadas al comienzo del puente de la Constitución y de la Inmaculada. El cierre de los aeropuertos se fue sucediendo a lo largo de la tarde, una acción que la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) ha calificado de "espontánea", si bien su presidente, Camilo Cela, les está llamando a la calma. Según fuentes de este sindicato, los controladores están "muy nerviosos" por el real decreto ley aprobado hoy por el Consejo de Ministros y que fija un máximo de 1.670 horas de tránsito aéreo anuales, así como un nuevo modelo de gestión aeroportuaria.
GABINETE DE CRISIS
Ante esta situación, el ministro de Fomento, José Blanco, ha reunido a un gabinete de crisis en la sede de su departamento para buscar soluciones, entre las que no se descarta la movilización de controladores militares de hecho, el jefe del Estado Mayor del Ejercito del
EFE
Aire, el general José Jiménez Ruiz, y el secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, se incorporado inmediatamente a dicho gabinete. Además, estudia la articulación de medios de transporte alternativos para los viajeros que se han visto atrapados por "la huelga salvaje de los controladores aéreos". ORDEN DE INCORPORACIÓN
Moncloa, requirió a los controladores la incorporación "inmediata a sus puestos de trabajo y al cese en una actitud que está provocando fuertes perjuicios a los ciudadanos". Advirtió además que el Ministerio de Fomento utilizará "todos los resortes legales de que dispone para asegurar la libertad del tráfico aéreo y la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos". Fomento, a su vez, explicó que se habían aprobado "medidas adicionales para garantizar la seguridad y la continuidad de los servicios de control aéreo". En el Real Decreto , se explica, por ejemplo, que los servicios médicos de AENA podrán determinar si un controlador está o no capacitado para el ejercicio de sus funciones en el caso de que éste alegue su indisposición para desempeñarlas. Los médicos de Aena,
REACCIÓN ESPONTÁNEA
El sindicato de controladores pidió calma, y explicó que el abandono había sido espontáneo” “deberán verificar la concurrencia de las circunstancias alegadas por el controlador y establecerán si procede o no el apartamiento de su puesto de trabajo”.
—Real Decreto—
Control militar desde ayer "Cuando el presidente del Gobierno encomiende al Ministerio de Defensa la asunción de la navegación aérea en el ámbito civil, en razón a la situación de emergencia prevista en la Ley de Seguridad Aérea, la actividad de los controladores quedará bajo la organización, planificación, supervisión y control de este Ministerio". "El incumplimiento por parte de
los controladores aéreos de las directrices establecidas por este Departamento en ese caso será considerado una infracción de la Ley de Seguridad Aérea y dará lugar a la exigencia de las responsabilidades civiles o penales que procedan” Así estipulaba el real decreto ayer aprobado la militarización del servicio de control aéreo en caso de huelga” 1
EL DÍA
29
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Los aeropuertos de todo el país se cerraron ayer por la tarde, excepto los de Andalucía EFE
EFE
Dos jóvenes esperan con resignación en el aeropuerto.
2 EFE
AENA los tilda de chantajistas y los sindicatos acusan a Blanco UGT señala que “por primera vez” se fijan horas extraordinarias por decreto EL DIA / AGENCIAS
3 EFE
REDACCION
LOS SINDICATOS CONTRA BLANCO
Aena, puso a disposición de los afectados el teléfono 902404704, y llamó a los controladores a abandonar "el chantaje al que someten a la sociedad española tomando a los ciudadanos como rehenes". La empresa recordó además que paralizar el tráfico aéreo de un país puede ser sancionado con el despido disciplinario y constituye un delito según el artículo 409 del Código Penal. Pero los controladores mantuvieron su actitud, sobre todo aquellos que habían recibido la baja médica. De esa forma, el cierre del espacio aéreo provocó la inmediata cancelación de vuelos y el caos en los aeropuertos, donde reinaba la confusión entre los pasajeros, que criticaban la falta de información y formaron largas filas ante los mostradores de las compañías. Según Aena, en las primeras horas del conflicto unos 250.000 pasajeros se han visto afectados, de unos 2.000 vuelos.
Sin embargo, tanto CCOO como UGT o USO achacaron al Gobierno la responsabilidad del caos, sin llegar a aprobar el modo de actuación de los controladores. Pero tanto CCOO y UGT lamentaron que el Gobierno hubiera planteado la fijación de jornada mediante decreto, fijando además por obligación la realización de 80 horas extraordinarias al año. El decreto del equipo de Zapatero fijó ayer, el mismo día en que se planteaba una nueva forma de gestión aeroportuaria, la jornada laboral de 1.670 horas al año, y 80 horas extraordinarias, lo que acerca la jornada laboral de este colectivo a la de muchos sectores de la función pública, 32,1 horas semanales, con la obligación de cubrir fines de semana y festivos, y de incorporación inmediata en caso de bajas de compañeros. Criticaron el que por primera vez se fijen las horas extraordinarias por decreto, y que unas medidas tan drásticas se adopten el día en que comienza un puente tan concurrido. La postura de Blanco fue considerada como “desmedida”. y la reacción de los controladores aéreos como “ilegal”.
CONTROL MILITAR 4
Gran número de personas esperan en el aeropuerto de Madrid o Valencia después de conocer que todo el espacio aéreo español se encuentra cerrado por el abandono masivo de los controladores de sus puestos de trabajo, menos Andalucía. El cierre puede afectar a más de 2.000 vuelos y a cerca de 250.000 personas que esperaban volar ayer con motivo de las vacaciones del Puente de la Constitución.
de Ministros de ese mismo día, aunque Fomento mantenía las negociaciones hasta entrada la noche. Mientras tanto, el equipo de Blanco estudiaba la posible imputación de delitos a los controladores que se negaran a incorporarse a su puesto.
El Ejército del Aire estaba dispuesto a tomar el control de las torres a partir de las 21’30 horas en cumplimiento de la nueva legalidad vigente desde el Consejo
30
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
URBAS
0,07
0,02
32,00
AISA
0,26
0,03
13,04
REYAL URBIS
1,35
0,15
12,50
INM.COLONIAL
0,06
0,01
11,11
GRAL.INVERS.
1,69
0,12
7,99
10,04
0,68
7,32
GRIFOLS
Valor
Último
IBEX 35
Var Var %
Índices Internacionales
0,68% 10.014,80
Datos actualizados a las 18:21h. del 03-12-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.335,32
-0,24
FTSE 100
5.745,32
-0,39
3.750,55
0,09
PRISA
1,43 -0,11 -7,14
DOW JONES IND
MONTEBALITO
1,85 -0,13 -6,57
S&P 500
1.218,14
-0,28
CAC 40
TESTA INMUEB
5,60 -0,37 -6,20
Nasdaq Comp.
2.578,86
-0,02
Bovespa (Brasil)
69.763,65
0,34
LA SEDA
0,05 -0,00 -5,66
EUROSTOXX 50
2.782,39
0,04
IBEX 35
10.014,80
0,68
SOS CORPORACION ALI.
0,65 -0,04 -5,11
Nikkei 225
10.178,32
0,10
IGBC (Colombia)
15.380,58
0,27
CORP.DERMO
1,36 -0,07 -4,88
6.947,72
-0,14
IGPA (Chile)
22.986,73
-0,12
DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
DURO FELGUERA SA
15/12/2010
0,080
MIQUEL Y COSTAS
17/12/2010
0,159
BANCO SABADELL
20/12/2010
0,090
ENAGAS
21/12/2010
0,312
Irene Cervera, Asesor de Inversiones Hoy ha sido una jornada alcista en los principales indicadores de renta variable europeos, las Bolsas europeas han cerrado con variaciones menores al medio punto porcentual, quedando en negativo los índices del DAX con un 0,14%, y el FTSE con un 0,39%.Las subidas por el contrario han sido para el CAC con un 0,09%, y para el Eurostoxx con un 0,04%. Los inversores han estado centrados en datos macroeconómicos a ambos lados del Atlántico, por un lado a media mañana el BCE declaró que el Banco Central seguiría comprando deuda de los países de la Eurozona. El siguiente dato a destacar es el de la Tasa de desempleo de EE.UU, del pasado mes de Noviembre, que arrojaba una creación de empleo inferior a lo esperado, teniendo finalmente como resultado de tal dato, un 9.8%, frente a un 9.6% esperado. En cuanto al Ibex 35, ha tenido una variación positiva de 0.68%, liderando las alzas los valores de Grifols (+7.32%), Acerinox (+3.63%) y Abengoa (+2.73%), sin embargo por el contrario los mayores descensos han sido para Iberia (-1.83%), Gamesa (-0.83%), y Telecinco (-0.41%).
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,46
Euribor 1 semana
0,68
Euribor 1 mes
0,82
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,39
Euribor 1 año
1,53
Ibex 35
La prima de riesgo cae a 200pb y permite un Ibex en 10.000 puntos
Próx.Pago Dividendo
Último
Dif%
$ EEUU
1,3375
1,26
110,6500
0,07
0,8502
-0,40
Yen Libra
Bono 10a España
90,90
0,23
5,05
-0,55
Bono 10a Alemania
2,86
1,42
Bono 10a EEUU
2,96
-1,05
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Var
Var%
Mín
Máx
17,22
0,47
2,73
17,34
17,74
619.774
ABERTIS
12,78
12,70
0,07
0,55
12,58
12,88
2.250.090
ACCIONA
52,96
51,87
1,09
2,10
51,75
53,50
551.247
ACERINOX
11,70
11,29
0,41
3,63
11,24
11,79
1.782.020
ACS CONST.
35,16
34,81
0,35
1,01
34,55
35,28
656.750
B. SABADELL
3,22
3,18
0,03
1,04
3,16
3,23
6.831.737
BANESTO
6,58
6,54
0,04
0,57
6,48
6,65
390.821
BANKINTER
4,34
4,32
0,02
0,35
4,25
4,39
2.963.766 51.883.728
8,01
7,91
0,10
1,26
7,84
8,05
18,84
0,12
0,64
18,56
18,98
383.195
B.POPULAR
4,24
4,19
0,05
1,17
4,14
4,24
10.009.417
BSCH
8,34
8,22
0,12
1,40
8,16
8,39
80.976.013
COR.MAPFRE
2,04
2,04
0,00
0,15
2,02
2,08
38.020.170
CRITERIA
3,88
3,86
0,03
0,73
3,81
3,91
3.363.008
EBRO PULEVA
15,77
15,51
0,26
1,68
15,44
15,78
1.400.189
ENAGAS
14,88
14,85
0,03
0,20
14,72
14,96
1.269.290
ENDESA
18,10
17,68
0,42
2,35
17,60
18,10
727.340
FCC
18,38
18,35
0,03
0,16
18,25
18,50
503.793
8,00
7,87
0,12
1,56
7,82
8,01
3.100.260
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
18,96
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Anterior
17,68
BBVA
Cambio de monedas Moneda
Último ABENGOA
5,01
5,05
-0,04
-0,83
5,00
5,11
4.231.934
GAS NATURAL
11,30
11,14
0,16
1,48
11,05
11,30
4.242.704
GRIFOLS
10,04
9,36
0,68
7,32
9,30
10,12
2.993.887
IBERDROLA
5,48
5,47
0,01
0,26
5,38
5,49
116.897.326
IBE.RENOVABL
2,38
2,33
0,06
2,36
2,31
2,39
7.360.450
IBERIA
3,22
3,28
-0,06
-1,83
3,22
3,33
6.497.373
INDITEX
63,65
62,02
1,63
2,63
61,45
64,17
2.973.016
INDRA
12,60
12,53
0,07
0,56
12,44
12,68
787.316
MITTAL
25,88
25,70
0,18
0,68
25,64
26,23
957.852
OBR.H.LAIN
22,34
22,18
0,16
0,72
22,04
23,05
935.111
RED ELEC.ESP
35,12
35,26
-0,14
-0,38
34,83
35,34
1.004.172
REPSOL YPF
19,82
19,67
0,15
0,76
19,50
19,93
9.355.404
SACYR VALLEH
4,39
4,32
0,07
1,64
4,28
4,42
928.305
TECNICAS REU
44,96
44,19
0,76
1,73
44,19
45,10
258.104
TELECINCO
8,00
8,04
-0,03
-0,41
7,82
8,05
6.930.277
TELEFONICA
17,20
17,19
0,01
0,06
17,06
17,30
40.734.314
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,26
8,50
-0,24
-2,82
8,26
8,52
4.668
AISA
0,26
0,23
0,03
13,04
0,23
0,28
1.720.108
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,22
15,25
-0,03
-0,20
15,02
15,47
3.480.300
2,85
2,81
0,04
1,42
2,75
2,86
21.457
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,74
6,62
0,12
1,81
6,57
6,77
819.553
379,20
370,70
8,50
2,29
368,10
379,25
2.856
1,92
1,89
0,02
1,32
1,86
1,92
22.929
AZKOYEN B. VALENCIA
3,57
3,52
0,05
1,42
3,46
3,59
482.138
BARON DE LEY
43,10
42,99
0,11
0,26
43,00
43,97
1.109
BAYER
57,00
56,90
0,10
0,18
57,00
58,00
177
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,90
9,60
0,30
3,12
9,60
9,92
6.229
NH HOTELES
3,25
3,19
0,06
1,88
3,12
3,26
316.014
ENCE
2,42
2,35
0,07
2,98
2,36
2,44
335.588
PESCANOVA
24,29
24,10
0,19
0,79
24,05
24,29
42.028
ENEL GREEN P
1,60
1,57
0,03
1,66
1,55
1,60
178.124
PRIM
5,00
5,19
-0,19
-3,66
4,90
5,20
8.640
ERCROS
0,70
0,69
0,01
1,60
0,68
0,72
156.884
PRISA
1,43
1,54
-0,11
-7,14
1,42
1,58
5.832.616
EUROPAC
3,30
3,32
-0,03
-0,90
3,23
3,35
12.845
53.033
46,00
-0,28
-0,61
45,27
46,59
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
FAES
2,89
2,75
0,14
5,09
2,66
2,89
193.371
FERSA
1,12
1,11
0,01
0,90
1,08
1,12
32.460
REALIA
1,58
1,58
0,00
0,00
1,56
1,60
139.643
FLUIDRA
2,45
2,47
-0,02
-0,81
2,28
2,46
4.695
RENO MEDICI
0,24
0,23
0,01
3,00
0,23
0,24
3.206
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,26
1,29
-0,04
-2,71
1,24
1,38
78.222
RENTA 4 SERV
5,02
5,02
0,00
0,00
5,00
5,02
3.479
REYAL URBIS
1,35
1,20
0,15
12,50
1,26
1,80
631.916
SERV.POINT S
0,44
0,45
-0,00
-1,11
0,43
0,46
62.135
SNIACE
1,02
1,06
-0,03
-3,03
1,02
1,05
114.682
SOL MELIA
6,50
6,40
0,10
1,64
6,32
6,53
1.167.201
SOLARIA
1,30
1,29
0,00
0,39
1,26
1,32
73.439
SOS CORPORACION ALI.
0,65
0,68
-0,04
-5,11
0,64
0,68
1.368.124
SOTOGRANDE
2,46
2,39
0,07
2,93
2,40
2,46
5.810
TECNOCOM
2,11
2,13
-0,02
-0,94
2,06
2,20
21.529
TESTA INMUEB
5,60
5,97
-0,37
-6,20
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,30
2,22
0,08
3,60
2,20
2,30
255.079
TUBOS REUNID
1,75
1,74
0,01
0,57
1,71
1,77
34.313
UNIPAPEL
9,98
9,91
0,07
0,71
9,98
10,30
584
URALITA
3,55
3,55
0,00
0,00
3,55
3,55
1.949
URBAS
0,07
0,05
0,02
32,00
0,05
0,08
26.448.188
VERTICE 360
0,21
0,21
0,00
0,00
0,20
0,21
323.948
VIDRALA
20,27
20,17
0,10
0,50
20,10
20,27
14.574
-0,10
-0,37
26,97
27,28
144.011 166.838
FUNESPAÑA
6,52
6,52
0,00
0,00
6,52
6,52
525
G.CATALANA O
12,04
12,18
-0,14
-1,15
11,97
12,79
119.566
G.E.SAN JOSE
5,25
5,01
0,24
4,79
5,25
5,25
675
GRAL.ALQ.MAQ
1,49
1,45
0,04
2,76
1,44
1,55
42.121
GRAL.INVERS.
1,69
1,69
0,12
7,99
0,00
0,00
0
15,78
16,29
-0,51
-3,13
15,77
16,69
1.511
0,63
0,59
0,04
6,78
0,59
0,63
18.747
B.PASTOR
3,70
3,50
0,20
5,56
3,50
3,72
133.662
B.RIOJANAS
6,76
7,05
-0,29
-4,11
6,75
7,07
655
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,79
6,87
-0,08
-1,16
6,71
6,85
96.199
INDO
CAMPOFRIO
7,08
6,97
0,11
1,58
6,91
7,11
13.762
INM. DEL SUR INM.COLONIAL INYPSA
GRUPO EZENTIS S.A IBERPAPEL
0,47
0,47
0,00
0,64
0,47
0,48
180.903
13,50
13,49
0,01
0,07
12,98
13,50
761
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,17
13,00
0,17
1,31
13,17
13,20
260
0,06
0,05
0,01
11,11
0,05
0,06
41.377.078
1,78
1,76
0,02
1,42
1,67
1,82
6.696
INBESOS
19,37
19,00
0,37
1,95
19,00
19,37
5.991
CIE AUTOMOT.
4,07
4,08
-0,01
-0,25
4,04
4,09
60.369
CLEOP
8,30
8,29
0,01
0,12
8,30
8,30
160
JAZZTEL
3,43
3,39
0,04
1,18
3,36
3,46
2.114.643
CLIN BAVIERA
7,00
7,01
-0,01
-0,14
7,00
7,28
3.701
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-5,66
0,05
0,06
20.850.638
CODERE
8,13
8,07
0,06
0,74
8,10
8,18
16.617
LAB.ALMIRALL
6,60
6,44
0,16
2,48
6,39
6,61
463.163
COR.ALBA
45,72
QUABIT
BIOSEARCH
CEPSA
PROSEGUR
36,35
36,08
0,27
0,75
35,61
36,35
26.966
LABORAT.ROVI
4,90
4,94
-0,04
-0,81
4,85
4,93
23.183
CORP.DERMO
1,36
1,44
-0,07
-4,88
1,35
1,43
44.222
LINGOTES ESP
3,30
3,30
0,00
0,00
3,17
3,30
4.861
CORREA
1,34
1,34
0,00
0,00
1,31
1,39
16.809
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
12,85
12,50
0,35
2,80
12,37
12,90
17.092
METROVACESA
6,26
6,19
0,07
1,13
6,00
6,89
6.820
VISCOFAN
27,00
27,10
CUNE
15,50
14,60
0,90
6,16
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,77
20,90
-0,13
-0,62
20,12
20,83
10.509
VOCENTO
3,60
3,60
0,00
0,00
3,42
3,66
D. FELGUERA
5,18
5,20
-0,02
-0,38
5,12
5,23
97.985
MONTEBALITO
1,85
1,98
-0,13
-6,57
1,79
2,00
14.894
VUELING
9,35
9,36
-0,01
-0,11
9,19
9,40
67.850
DINAMIA
8,91
9,00
-0,09
-1,00
8,91
9,00
254
NATRA
2,09
2,08
0,00
0,24
2,05
2,10
1.557
11,47
11,49
-0,02
-0,17
11,36
11,59
201.738
EADS NV
17,51
17,59
-0,08
-0,45
17,36
17,58
12.575
NATRACEUTICA
0,35
0,34
0,00
1,45
0,34
0,35
90.500
2,78
2,76
0,02
0,54
2,66
2,79
386.823
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,31
91,69
0,62
0,68
91,34
93,05
DANONE
ALLIANZ SE
86,20
87,52
-1,32
-1,51
85,98
87,98
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
32,43
32,46
-0,03
-0,09
32,30
32,84
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,22
43,52
-0,30
-0,70
43,00
43,83
ENI
ARCELORMITTAL
25,90
25,72
0,18
0,72
25,64
26,25
AXA
11,74
11,82
-0,08
-0,63
11,62
BASF AG O.N.
59,19
59,95
-0,76
-1,27
BAYER
57,00
56,90
0,10
BAYER AG O.N.
57,12
57,10
BAY.MOTOREN WERKE AG
63,69
63,80
8,01
7,91
48,84
48,02
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,38
46,96
-0,58
-1,22
46,24
47,04
NOKIA CORPORATION
49,18
48,52
0,66
1,35
48,64
49,95
3,71
3,73
-0,02
-0,47
3,68
3,73
15,75
15,79
-0,04
-0,25
15,69
15,91
E.ON AG NA
22,28
22,52
-0,24
-1,09
22,16
22,53
11,92
FRANCE TELECOM
15,90
15,90
0,00
0,00
15,81
15,98
59,05
60,00
GDF SUEZ
26,26
26,30
-0,03
-0,11
26,08
26,44
0,18
57,00
58,00
GENERALI ASS
14,27
14,39
-0,12
-0,83
14,16
14,45
0,02
0,04
56,61
57,49
IBERDROLA
5,48
5,47
0,01
0,26
5,38
5,49
-0,11
-0,17
63,48
65,49
ING GROEP
7,45
7,47
-0,02
-0,27
7,36
7,50
0,10
1,26
7,84
8,05
INTESA SAN PAOLO
2,14
2,14
0,00
0,23
2,10
2,15
0,82
1,70
47,78
49,32
84,23
84,78
-0,55
-0,65
84,01
86,10
121,70
122,20
-0,50
-0,41
120,75
123,95
25,88
25,70
0,18
0,68
25,64
26,23
. .
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,54
7,38
0,16
2,10
7,39
7,58
PHILIPS KON
22,54
22,22
0,32
1,42
21,62
22,70
REPSOL YPF
19,82
19,67
0,15
0,76
19,50
19,93
RWE AG ST O.N.
48,56
48,69
-0,13
-0,27
48,10
48,66
SAINT GOBAIN
36,90
36,40
0,50
1,37
36,40
37,55
SANOFI-AVENTIS
47,92
47,96
-0,04
-0,08
47,42
48,12
SAP AG ST O.N.
36,66
36,30
0,36
1,01
36,11
36,92
114,05
116,05
-2,00
-1,72
113,85
116,50
SIEMENS AG NA
89,70
90,30
-0,60
-0,66
89,31
90,81
SOCIETE GENERALE
39,30
39,01
0,30
0,76
38,25
39,62
0,99
1,00
-0,01
-0,60
0,98
1,00
17,20
17,19
0,01
0,06
17,06
17,30
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
38,06
38,04
0,02
0,07
37,92
38,50
142,55
142,90
-0,35
-0,24
141,25
143,40
8,34
8,22
0,12
1,40
8,16
8,39
CARREFOUR
33,10
33,83
-0,72
-2,14
32,98
33,76
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,65
0,04
2,60
1,64
1,70
10,12
0,06
0,64
9,94
10,24
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,70
10,18
111,00
110,70
0,30
0,27
109,80
111,15
UNILEVER
22,38
22,38
0,00
0,00
22,30
22,48
CRH ORD EUR 0.32
14,74
14,96
-0,21
-1,40
14,54
14,97
N~DEUTSCHE BANK AG N
38,89
38,72
0,17
0,44
38,36
39,12
VINCI (EX.SGE)
38,73
38,24
0,49
1,28
38,26
39,24
DAIMLER AG
53,95
53,49
0,46
0,86
52,68
54,78
N~DT.TELEKOM AG NA
9,96
10,02
-0,06
-0,56
9,90
10,04
VIVENDI SA
19,66
19,64
0,02
0,10
19,46
19,88
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 31
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.076,43 6,76
Nombre
-0,52 -0,81 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,09
-0,25 -0,64
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com
553,63
1,41 4,28 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
773,82
-1,85 -1,39 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,32
0,54 0,41
Renta 4
640,73
1,81 12,65 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,89
-1,94 -3,70
Accurate Global Assets FIL
1.681,51
-0,09 -0,28
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
903,80
0,08 0,15
7,70
-1,35 -0,73
BBVA Bolsa Euro FI
12,50
-4,06 -2,76
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,22
-1,84 0,53
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
-0,75 1,60
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,50
5,42 23,04 Rural RF 3 FI
1.102,73
-2,37 -2,96 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,86
5,99 4,62
CAN Plusmarca Activa FI
11,06
-2,97 -3,30
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.136,54
-0,56 -0,60 Rural Valor FI
1.081,12
-1,81 -3,02 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,38
0,02 0,96
ING Direct FN RF FI
11,16
-0,61 0,97
954,97
-0,70 -0,74
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
Mosaic Iberia FIL
91,68
-0,22 2,06
32,73
-4,75 -7,58
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
262,28
AXA Aedificandi A Acc
214,97
AXA Aedificandi A Inc
1.123,32
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-6,01 10,17 -6,01 10,17 8,29 17,51
306,61
-6,58 -13,93 Rural Multifondo 75 FI
21,57
-9,22 -17,45 Rural Rendimiento FI
9,93 10,53
BBVA Gestion Corto Plazo FI
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,06
BBVA Solidez IV FI
-5,21 -6,51 Rural Mixto 25 FI
3,44 37,22
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,04
0,88 12,45
Caixa Catalunya Gestió
54,72
0,11 0,92
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,58
-1,62 4,31
AXA WF European Opportunities
41,07
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
8.047,96
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,43 -1,47 Carmignac Emergents
727,98
7,85 39,22 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
177,15
4,47 14,01 IB Ahorro Dinámico FI
274,17
-1,13 -0,55 Carmignac Euro-Patrimoine
224,03
Carmignac Innovation 1,46
-0,46 -0,67 Fondmadrid FI
-1,46 -1,56 Carmignac Gestion
BNY Mellon Asset Management
57,16
RVMI
-1,36 5,81 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
Carmignac Portfolio Commodities A
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES 7,15
137,17
4,43 16,95 IB Din FI
136,23
2,09 8,57 IB Financiero FI
-0,56 1,30
1.098,97
0,21 -17,18
RV
-0,48 0,27
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,39
-0,45 2,91
-1,18 -1,01
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
9,95
-1,81 -2,85
-9,51 -14,60
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,69
2,44 0,00
1.726,08
-0,69 0,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,21
0,12 0,00
3,05
-4,74 -5,98
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,80
-0,69 0,80
1.257,63
-0,81 -1,06
Renta Markets Patrimonios FI
9,41
-3,88 -9,92
11,77
-2,92 -8,73
5,00
-0,78 -1,81
17,70
3,00 5,42 IB Ahorro FI 3,62 15,13 IB Bolsa A FI
108,62
17,53
RV
RV
3,46
-4,49 5,83
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
0,07 1,18 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
169,04
5,17 22,02 IB Futuro A FI
10,53
-1,44 -0,60
Renta 4 Acciones EPSV
0,64 18,67
Caixa Catalunya China Fund FI
7,79
1,51 20,78 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
161,00
3,46 11,67 IB Japón A FI
3,34
9,03 14,15
Renta 4 Activos Globales FI
72,86
3,29 19,48
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,23
2,37 3,54 Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
189,67
4,17 16,63 IB Renta FI
16,82
-3,68 -5,25
Renta 4 Ahorro RF FI
12,15
-1,81 -4,01
RV
120,65
-3,51 0,51
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,14 1,97 Carmignac Sécurité
Renta 4 Alhambra FI
13,28
-3,13 -4,55
RVMI
134,49
0,36 7,19
Caja Ahorros del Mediterraneo
22,95
-4,10 -3,48
Renta 4 Asia FI
11,36
1,87 18,38
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.373,77
0,02 0,06
CAM Fondo Premier FI
19,56
-7,27 -13,79
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.137,94
0,02 -0,01
Caja Duero
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Bancaja Europa Financiero FI
RV
553,31 -14,52 -19,50 1.839,98
Bancaja Interés Principal FIP
3,02 28,00
8,95 FIAM 1.151,15 6,82
Fonduero Dream Team Fondo FI Fonduero Emergentes FI
RVMI 562,42
-1,79 11,69 DWS Invest Convertibles NC
5,42 13,99
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
541,73
-2,79 -2,54
DWS Russia
19,29
-3,72 -5,13
DWS Technology Typ O
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,13
-2,76 -2,68
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
6,93
-1,50 -2,26
Fondesp. Acumulativo FI
346,72
-4,64 3,85
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
69,72
-7,51 -8,00 Dexia Bonds High Spread N
1.021,59
-8,34 -16,79
Fondesp. Consolida 2 FI
80,20
-1,88 -1,05 Dexia Bonds USD Government N
RV
27,95
-0,43 -6,32
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
82,54
1,49 2,06 Dexia Eqs L Euro 50 N
0,05 0,18
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
0,02 -0,38
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
809,12
-0,19 2,88
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,26
0,05 0,22
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,50
-0,85 -2,01
800,67
0,13 1,23
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
FIAM 1.110,42 72,24
220,70
9,76 38,26 Fondm. Gar. 803 FI
7,36
-0,86 -0,22
R4 Latinoamerica FI Acc
28,09
5,16 20,55
62,50
7,74 25,78 Fondm. Gar. 907 FI
13,32
-6,19 -8,09
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
Fondm. Gar. 911 FI
6,83
-5,89 -12,02
Renta 4 Monetario FI
10,24
0,23 2,25
16,30
-2,72 -3,58
Renta 4 Pegasus FI
12,35
-0,57 2,76
7,99
-3,76 -4,53
Renta 4 Premier FI
6,56
-1,84 -6,18
13,86
-2,57 -3,52
Renta 4 Retorno Dinámico FI
2.606,78
-2,35 9,30 Fondm. Renta FI
2.967,88
RFI
19,85
5,12 31,88
Renta 4 Tes-Bol FI
570,97
RFI
17,75
-2,47 6,73
R4 Tecnologia FI Acc
407,20
-5,03 -4,96 Popular Gestión
73,71 34,22
78,87
-0,07 0,36 Dexia Eqs L USA N
Fondesp. Oro Gar. FI
70,85
0,84 5,11 Dexia Eqs L World N
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,97
-0,75 -0,61 Franklin Templeton Investment Funds
85,81
Templeton Glbl Total Return N Acc -0,13 0,85 RFI ¿-H1
0,33 -0,57
Rendicoop FI
1.216,84
-0,22 -0,36 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,46
-0,78 -1,38
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,35
-0,13 10,44 Caja Madrid Flexible CP FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
635,03
-4,46 -1,52 Eurovalor Ahorro Euro FI
FIAM 1.736,56
-0,41 -0,12
Yelsen EEUU Valor FI
559,16 37,18
16,17
0,18 3,83
10,57
-1,72 0,12
78,55
-1,43 -1,50
2,07
6,32 16,62
10,41
-5,38 3,31
9,62
-0,40 4,81
113,20
-2,37 -2,48
39,45
-0,55 -0,36
7,97
-0,57 -1,83
1.349,19
-0,47 -0,65
RV
RV
49,72
-4,07 -3,58
Santander Asset Management
RV
240,73
-9,35 -16,16
Fondo Anticipación Moderado FI
70,85
-0,14 0,90
Fondo Superselección FI
8,11 23,67 Eurovalor Consolidado 5 FI
71,64
-2,82 -2,23
Santander Ahorro Diario 2 FI
5,66 18,05 Eurovalor Gar. Europrotección FI
86,79
-2,59 -4,03
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
81,68
-2,36 -2,25
Santander Memoria FI
134,39
-2,37 1,24
-0,86 14,28 Eurovalor Mixto 30 FI
78,56
-4,16 -6,02
Santander Positivo FI
114,96
-1,93 -1,31
117,64
-0,97 1,61
15,13
-2,01 3,14
120,21
0,02 0,10
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,24
0,16 0,97
Santander Positivo 2 FI
119,29
-0,36 2,64
Eurovalor RF Corto FI
84,70
-1,19 -0,35
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
9,43
-1,35 -0,75
Eurovalor RF FI
6,40
-2,03 -2,36
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
97,06
3,01 2,65
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,96
0,01 0,14
Schroder ISF Global Energy B
807,96
-0,85 0,58 Dinermadrid Fondtesro CP
1.388,26
-0,49 -1,22
Eurovalor RF Int. FI
725,99
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,35 0,96 Acc
1.388,26
-0,49 -1,22
Euroval. Selec. Optima Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
10,39 FIAM
1,66 18,24 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
FIAM
-0,07 8,82 Eurovalor Bolsa FI
Gesmadrid
RFM
Renta 4 Valor FI
11.696,00 10,96 22,83 Eurov. Monet. Plus Acc
RFM
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 6,24 28,03 Hdg
-1,41 -0,88 Dexia Eqs L Japan N
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
-0,71 10,15 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 4,57 19,47 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
85,60
11,32
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
3,82 10,92 20,31
0,03 -0,15 Dexia Eqs L Europe Growth N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
8,31
Renta 4 Japón FI
-1,97 -1,02 Dexia Eqs L Europe N
-1,80 -5,15
BanSabadell Inversion
Renta 4 Global FI
-0,40 -0,16
Dexia Eqs L Europe Finance Sect -0,12 0,37 N
57,11
BK RV Europea FI
-5,38 -8,62
117,39
FIAM
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
6,85
135,17
RV
Renta 4 Fondpueyo FI
8,17
-0,59 0,39
BK Bolsa Europa FI
-0,51 13,35
5,13 23,50 Fondm. Gar. 703 FI
1.838,07
-1,63 -1,06 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
5,86
7,39 20,78 Fondm. Gar. 004 FI
-9,86 -15,47 Dexia Bonds Euro Short Term N
91,86
RV
75,38
108,05
Fondesp. Consolida 3 FI
RFLP
356,11
-2,60 -1,05 Fondm. Renta Mixto FI
RFI
RV
Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,64 0,08 Mapfre Inversión Dos
1.730,60
0,48 -9,42
830,47
114,67
AB Eurozone Strat Value Port CX 2,27 11,62 EUR
-0,92 -0,53 Dexia Bonds Euro Government N
1.925,47
1.254,25
RFI
0,14 13,53 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
89,12
RV
FIAM
-0,89 4,73
130,69 98,26
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
BK Bolsa Euribex FI
BK Deuda Pública II FI
RFI
3,95 3,80 Fonc. 75 Global FI
-0,52 2,37 Dexia Asset Management
-4,31 -3,87
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
-1,72 -2,20
58,99
-3,96 -5,09 DWS Lateinamerika
25,08
Fondesp. Fondo 111 FI
82,41
Renta 4 Flexible FI
DWS Invest US Value Equities NC
-0,55 0,21
1,49 1,15
-1,63 2,92
-2,15 -1,94
987,72
7,80
6,22
RFI
0,59 7,03 DWS Invest Climate Change NC
453,31
BK Bramex Gar. FI
-2,38 -3,04
R4 Europa Este FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
RV
250,98
Renta 4 Eurobolsa FI
-0,10 3,86
12,28
BK Bolsa España FI
-2,26 -1,92
-0,33 10,46
18,57
439,37
RV
8,11
7,92
RFCP
Fonduero Gar. FI
Fondesp. Bolsa FI
2,22 20,48
RFM
2,63 17,01 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
Fonduero Inverbonos FI
BK Sector Telecom. FI Acc
-4,58 -5,37
23,63
0,93 0,25 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
-1,03 1,69
Bankinter
429,30
114,30 165,25
-2,72 -2,10
6,70
0,09 1,19
0,16 0,97 DWS Invest Alpha Strategy NC
6,85
Fonpastor 10 FI
7,70
-0,38 -0,15 DWS Invest Chinese
DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFM
-0,45 0,83
Renta 4 Delta FI
-2,39 -4,61
Fonduero Mixto FI
10,24
-0,33 10,42
104,28
Banco Pastor
-1,44 -1,78
7,90
Bancaja RF Mixta FI
Bancaja RF Corto Plazo FI
7,82
RFM
352,59
-0,05 0,77
-3,85 -6,18
1,16 33,54 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
Fonduero Europeo Gar. FI
1,17
RV
8,75
1.857,31
DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europa FI
Renta 4 Cartera FI
Renta 4 Dédalo EPSV
-4,41 -4,38
-0,11 -0,02
8,77 20,59
-0,17 2,29
8,73
1.613,40
4,14
6,96
-0,75 -1,41 DWS India
Fonduero Dinero FI
3,24 18,24 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
317,55
Fonduero Depósito FI
165,85
3,94 13,76 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
-7,81 -4,61
Renta 4 Bolsa FI
85,90
-5,60 -3,94 -3,89 2,84
-1,29 12,64
Renta 4 CTA Trading FI
1.839,72 1,37
8,12
-0,19 1,84
-2,28 -2,13 DWS Health Care Typ O
1.493,74
4,43 32,80 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
348,59
RV
169,48
-3,36 1,59 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
RV
RV
50,92
3,21 23,85
RV
-0,43 3,10 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
DWS Brazil
141,50
Bancaja Energía y Comunicaciones
1.531,69
-0,69 -0,18 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-2,37 -4,11 DWS Eurorenta
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Interés I FI
861,79
418,81
RV
391,10 12,15 40,00 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
35,96 10,05 26,82
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: EL MARFIL DE ANDREU PLAZA LLEGA A GUADALAJARA 2: C. B. RAYET - PRMOBYS TÍJOLA 3: EL QUABIT VISITA AL CAI
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Fútbol—
El Isolux Corsán se conjura para ofrecer su mejor nivel ante el Irlandesas
El CAI Aragón, rival de un Quabit que no descarta sumar a domicilio
Terrazas anima a recortar la distancia del Deportivo con el Celta B
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El Gestesa debate su futuro sin querer mirar hacia atrás NACHO IZQUIERDO
Los alcarreños afrontan otro ultimátum ante el Marfil en el regreso de Andreu Plaza —Los equipos— GESTESA GUADALAJARA MARFIL SANTA COLOMA Día y hora: 4 de diciembre de 2010. A las 18.30 horas. Cancha: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 12 de División de Honor.
J.I.F. / R.B.A. GUADALAJARA
Con once jornadas transcurridas, el futuro del Gestesa Guadalajara en Honor debe empezar a despejarse hoy ante el Marfil Santa Coloma, un partido de importante significado para los alcarreños. El equipo de Carlos Sánchez afronta el enésimo ultimátum para puntuar al que le somete la presión del calendario –tres jornadas más tarde se dará por concluida la primera vuelta– en una cita marcada por el regreso a Guadalajara de Andreu Plaza. El inevitable recuerdo de la mejor etapa del Gestesa, personificada en el técnico gerundense, contrasta con la acuciante situación del equipo alcarreño, al que nueve puntos separan de la zona de salvación. De hecho, su entrenador señalaba este jueves en rueda de prensa que casi todas sus opciones de permanencia pasan por los compromisos inmediatos como anfitrión: “De los cuatro partidos de la primera vuelta que nos quedan, debemos echar el resto en los dos de casa [después de desplazarse a la pista del Inter Movistar, el Reale Cartagena será el siguiente rival en visitar Guadalajara]. El equipo sabe que esta semana es de vital importancia y vamos a intentar quemar nues-
La aportación ofensiva de Carlos Anós es una de las esperanzas del equipo de Carlos Sánchez para sumar los primeros puntos de la temporada frente al Marfil Santa Coloma.
CARLOS SÁNCHEZ
“Espero un partido duro e intenso por todo lo que lo rodea, seguramente pesará la ansiedad”
tras naves”, aseguraba. NECESIDAD COMÚN
Aun así, el madrileño incidía en la trascendencia común que tendrá el encuentro, pues el rival colomense no atraviesa su mejor momento y está en el límite de la salvación: “Lleva cuatro derrotas consecutivas. La temporada pasada destacó por su regularidad y llegó a la Copa y al play-off. Este año ha perdido en la faceta goleadora con la baja de Dani Salgado. Es un equipo hecho para repetir lo del año pasado y está en una situación para la que no está preparado”, analizaba Sánchez. Por todo ello, el técnico del Gestesa no dudaba en señalar que
el Marfil “está en la obligación de ganar” en el Multiusos al haberlo hecho sus rivales y pronosticó un duelo ajustado: “Espero un partido duro e intenso. Inevitablemente va a ser así por parte de los dos equipos y por todo lo que lo rodea. Seguramente se decida por detalles y pesará la ansiedad”. El propio Andreu Plaza se refería a esta circunstancia hace unos días en declaraciones a este periódico: “Jugar contra un equipo que no ha puntuado siempre es peligroso, pero no noto un exceso de presión en mis jugadores. Estadísticamente la victoria del Gestesa está cada vez más cerca con el paso de las semanas y tendrá que llegar, pero después de
perder contra el Talavera tenemos la escopeta lista y no podemos fallar”, afirmaba el entrenador catalán. Por su lado, el Gestesa, que estará al completo, vuelve a plantearse el choque como un esperado punto de mejora para su delicada confianza: “La semana de entrenamientos ha sido buena. El problema es que el proceso de crecimiento y maduración sería mucho más rápido si llegaran las victorias. La derrota en Torrejón fue un punto de inflexión, desde ahí vamos subiendo. Ahora subimos los escalones de uno en uno; quizá si ganáramos sería de dos en dos o de tres en tres”, concluyó Sánchez.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
La inspiración del Rayetdeshace al líder Tíjola con su mejor versión Una gran primera mitad de los de Peinado sentencia el duelo NACHO IZQUIERDO
C. B. RAYET
84
PROMOBYS TÍJOLA
66
—C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (18), Lázaro (6), Riley-Smith (-), Rodrigo (12), Lawal (18) –equipo titular– Barra (5), Van Schaik (12), Fernández (11) e Íñigo (2). —PROMOBYS TÍJOLA— Rufián (9), Matemalas (3), Ortega (8), Mc Dade (20), Archiles (2), –equipo titular– Castillo (4), Ramsey (-), Maglisceua (12), Molina (2) y Pérez (6).
VENDAVAL OFENSIVO
El Tíjola no encontraba sus vías de anotación ante la defensa rival y sus malos porcentajes, y empezó a perder el tren del partido tras el fin del primer periodo, al que llegó 24-11. Mc Dade asumió su papel anotador cerca de la canasta en la reanudación (27-17), pero tras una pausa solicitada por Peinado y un nuevo triple de Van Schaik, el Rayet volvió a mostrar su mejor baloncesto, que encontró en las transiciones –el Tíjola alcanzó las 13 pérdidas de balón en la primera mitad– un aliado perfecto. El dominio de Lawal en ambas canastas llevó el marcador a su máxima diferencia (43-26), y tras una nueva interrupción del
Árbitros: Bey Silva y Alonso Martín. Jugadores eliminados: Matemalas, jugador del Promobys Tíjola. Parciales: 24-11, 30-20, 12-18 y 18-17. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de Adecco LEB Plata disputado en el Palacio Multiusos.
J.I.F. GUADALAJARA
El líder de la Adecco Plata no tuvo respuesta para frenar ayer el incontestable triunfo del Club Baloncesto Rayet. Los de Román Peinado hicieron emerger su versión más competitiva para doblegar al Promobys Tíjola gracias a una inspirada primera mitad que dejó encarrilado el partido. El equipo alcarreño acató los dictados de su técnico bajo la premisa de la agresividad en su juego y encontró a sus jugadores de referencia para superar a un rival que no tuvo su día. Sin Roberto Núñez, ausente a última hora por una rotura de fibras, el cuadro morado se encomendó al buen rendimiento colectivo, con especial importancia en jugadores como Lawal –18 puntos y 13 rebotes–. La igualdad en el marcador apenas permaneció hasta transcurri-
do medio primer cuarto (8-6). Los interiores morados y los triples sin fallo de Van Schaik dispararon a los alcarreños poco después forzando el primer tiempo muerto visitante (21-10, minuto 8).
banquillo visitante que no varió demasiado los acontecimientos, los alcarreños llegaron al descanso por encima de los 50 puntos (54-31). Apenas iban a quedar algunos momentos de dudas ante una posible reacción visitante. Mediado el tercer cuarto, el Tíjola frenó las prestaciones del Rayet y recuperó la iniciativa, aunque aún le quedaba mucho margen por salvar –Peinado paró el partido con 20 puntos de ventaja, 57-37–, suficiente para que el conjunto alcarreño llevase el partido a su terreno. Arjonilla y Lawal impulsaron el ataque local para llegar con una diferencia sustancial a los últimos diez minutos (66-49). Ahí, el desacierto en el tiro del Tíjola (2 de 17 en triples) acabó por impedir cualquier inquietud para el equipo de Román Peinado, que pudo gestionar con tranquilidad los últimos minutos de uno de sus partidos más completos.
LOS DESTACADOS
Notable papel de Lawal y Arjonilla Más allá del buen trabajo colectivo del Rayet, la victoria ante el conjunto almeriense tuvo en Shane Lawal y Carlos Arjonilla a dos de sus pilares fundamentales. El pívot nigeriano alcanzó los 32 puntos de valoración gracias a una completa actuación en la anotación –18 puntos– y en el dominio del rebote, donde se hizo dueño de trece capturas. Tres asistencias y otros tantos tapones
redondearon su activo papel durante los 33 minutos que permaneció sobre la pista. Por su parte, el base madrileño demostró el gran momento de forma por el que atraviesa. Arjonilla destacó en la labor ofensiva, donde compartió con Lawal el registro de máximo anotador de su equipo, y repartió cinco asistencias en uno de sus mejores encuentros.
Lázaro intenta lanzar a canasta ante Maglisceau.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 NACHO IZQUIERDO
El Isolux Corsán quiere confirmar su mejoría con su primer triunfo —Los equipos— IRLANDESAS ISOLUX CORSÁN Día y hora: 4 de diciembre de 2010. A las 18.00 horas. Cancha: Polideportivo Colegio Irlandesas. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 9 de Liga Femenina 2.
El Isolux Corsán Guadalajara afronta hoy un importante duelo liguero para confirmar su lenta mejoría en la cancha del Irlan-
desas, un rival directo. Las de García Arés viajan a Leioa (Vizcaya) con la intención de conseguir su primera victoria ante uno de los equipos que, por sus resultados, puede encontrarse en su margen de acción. Con sólo dos victorias en ocho partidos, el equipo vasco marcha dos puestos por delante de las alcarreñas en la clasificación. Sin embargo, estos resultados son poco esclarecedores del potencial que reúne, dado que las jugadoras vascas han perdido algunos de sus compromisos por poca diferencia de puntos. El Irlandesas cuenta en sus fi-
las con dos jugadoras que militaron en distintas épocas en el equipo alcarreño: Saray Ruiz, con gran experiencia tanto en esta competición como en Liga Femenina 1; y Laura Jornet, que permaneció durante la pasada temporada en Guadalajara y que este curso está siendo el revulsivo del equipo vasco y su gran baza en el juego exterior. Por el Isolux, la novedad está en la baja de Vicky Robles por una rotura de fibras y en la posible vuelta a las canchas de Belén del Sol, que podría jugar algunos minutos con el equipo alcarreño. EL DÍA
Las alcarreñas visitan al Irlandesas, un rival directo.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
—BALONMANO— Liga Asobal
—BREVES— EL DIA
El Quabit BM viaja a Zaragoza dispuesto a “dar un susto”al CAI NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— CAI ARAGÓN QUABIT BM FÚTBOL SALA: DIV. PLATA Día y hora: 4 de diciembre de 2010. A las 19.00 horas. Cancha: Príncipe Felipe.
Derbi de altura para el Brihuega
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de Liga Asobal.
J.I.F. / R.B.A. GUADALAJARA
La travesía del Quabit BM en Asobal afronta desde hoy una acelerada recta final de primera vuelta. El equipo de Fernando Bolea visita esta tarde el Príncipe Felipe de Zaragoza en el primero de los tres partidos que disputará en una semana. La visita al Cuatro Rayas Valladolid del próximo miércoles y la llegada al Multiusos del Amaya Sport San Antonio el domingo siguiente componen el mapa de los alcarreños para despedir el año. Un tramo del calendario exigente al que llegan con la sensación de seguridad que otorga haber cumplido sus deberes en citas anteriores, como la victoria sobre el Toledo, pero sin renunciar a sumar algún punto más. De momento, el enfrentamiento ante el CAI Aragón cumple esa premisa. El conjunto zaragozano, que precede a los de Bolea en la tabla con seis puntos más (es séptimo, con 15), marca la dis-
Juan Basmalis es uno de los jugadores con pasado en el conjunto zaragozano.
tancia con los equipos de la zona alta y aparece a priori en el margen de maniobra del Quabit. “El CAI es un gran equipo que se basa en sus dos laterales [uno es el veterano Demetrio Lozano] y que tiene un conjunto muy sólido y experto. Vamos con la esperanza de, al menos, darles un susto”, declaraba el técnico de los alcarreños en rueda de prensa. De hecho, aunque el partido ante el San Antonio sea el más factible para pun-
CON CONFIANZA
“El equipo ahora se ve más suelto y no descarto dar la sorpresa”, afirma Fernando Bolea
tuar por jugarse en casa, según Bolea “el equipo ahora se ve más suelto y no descarto dar la sorpresa”. Al margen de ello, el encuentro será especial para el técnico zaragozano y jugadores como De la Salud y Basmalis por medirse a su ex equipo. Jorge Gómez, cedido por los aragoneses esta campaña, se perderá el choque por una cláusula en su contrato. Su relevo será Gustavo Vallejo, portero de los alcarreños en Primera Nacional.
El Azulejos Brihuega visita esta tarde la cancha del Puertollano (18.30 horas) en un atractivo para los de Isma Mínguez, que se miden al tercer clasificado. “Puertollano tiene una de las mejores plantillas de División de Plata. Es uno de los conjuntos llamados a estar arriba a final de temporada”, afirma el técnico de los briocenses. El partido llega marcado por la situación extradeportiva del club ciudadrealeño, que ha sido noticia en las últimas fechas por sus problemas económicos, aunque Mínguez le resta importancia: “No creo que tengamos que tenerlo en cuenta. Debemos ir con la ilusión de intentar lograr la primera victoria a domicilio y hacerlo frente a uno de los mejores equipos”. Los azulejeros no podrán contar con Miñambres, que podría perderse el resto de la temporada si se confirman las previsiones sobre su lesión de rodilla, ni con Serra, Ángel ni Cristian. VOLEIBOL: SUPERLIGA 2
Terrazas confía en acercarse al líder NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
La llegada del líder, el Celta B, al Pedro Escartín en la tarde de mañana (17.00 horas, en directo por CMT 2) presenta una buena ocasión para que el Deportivo Guadalajara se aproxime a los puestos de cabeza. Así lo señaló ayer Carlos Terrazas en su rueda de prensa previa al encuentro ante el filial vigués, que aventaja a los morados en ocho puntos: “Es un partido muy importante porque tenemos la oportunidad de recortar significativamente la diferencia con este equipo, lo que de cara al futuro sería positivo. Quedan muchas jornadas, pero cuanto antes lo consigamos, mucho mejor”, reconoció el entrenador bilbaíno. Además de suponer una cita relevante en cuanto a su posición en la clasificación, donde el cuadro deportivista es séptimo a tres puntos de distancia de los playoff, el partido frente al conjunto celeste debe refrendar la creciente línea de resultados del equipo, según Terrazas: “Sería importante seguir consolidando
Rubén Cuesta peleará por un puesto en el centro del campo.
PROGRESIÓN
AUSENTE
El técnico quiere ver Jorge es la única baja refrendada la buena confirmada para línea de resultados recibir a los vigueses
la progresión que está teniendo. En octubre conseguimos un porcentaje de puntos menor al 50%, en noviembre fue del 66%, y nuestra intención es seguir mejorando, aunque se trata de un número elevado y es difícil progresar”, advirtió. El técnico resaltó los méritos del Celta B en la primera parte del campeonato y vaticinó un duelo complicado para sus jugadores: “A estas alturas de competición, y ya llevamos tres meses, si lleva tiempo líder es por algo. Aparte de ser un filial con calidad, también es competitivo”, afirmó Terrazas, que también se refirió a la probable disminución en la asistencia de aficionados al campo por el puente de la Constitución: “Los que vengan van a animar. La afición siempre está”. La plantilla morada llevará a cabo en la mañana de hoy en el Pedro Escartín su última sesión de entrenamiento previa al encuentro. Jorge, que aún no se encuentra en plenitud de condiciones pese a su recuperación, es la única ausencia segura de los alcarreños.
El Seranco afronta una salida propicia Recién estrenada su condición de campeón de invierno, el Seranco Voley Guada afronta hoy un compromiso asequible para continuar su buena marcha liguera en la segunda vuelta. Los de Marcos Iglesias se desplazan a Almendralejo (Badajoz) para jugar ante el penúltimo clasificado (19.00 horas, San Roque). El equipo extremeño sólo ha sumado un triunfo hasta ahora, por lo que los alcarreños, con la única baja de Arturo Plaza, acuden con la única meta de llevarse la victoria. VOLEIBOL: PRIMERA DIVISIÓN
El CCD le disputa el liderato al Toledo Tras su importante victoria sobre el Ciutadella, el Cuadrado Duque visita en la tarde de hoy al líder de su grupo, el Toledo (16.00 horas, Municipal Santa María de Benquerencia). Toledanas y alcarreñas se encuentran empatadas en la clasificación, aunque las primeras hacen valer su mejor diferencia de sets para ocupar la primera plaza.
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
35
CORRUPCIÓN Fuentes policiales alertan al juez instructor del caso
DIPLOMACIA
Bárcenas podría ocultar en Suiza fondos de ‘Gürtel’
El Gobierno pide a Marruecos considerar su malestar
EFE
La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal da nuevos datos
INVESTIGACIÓN
Bárcenas solicitó una tarjeta bancaria con un límite mensual de 25.000 euros
Los numerosos informes policiales aportados al sumario del ‘caso Gürtel’ apuntan al ex consejero de Deportes en Madrid Alberto López Viejo y al ex viceconsejero de Inmigración de la Comunidad Carlos Clemente, entre otros, como los responsables políticos que daban instrucciones a la trama sobre la contratación. Uno de esos informes de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), al que ha tenido acceso Efe, explica con detalle el sistema de actuación de la red presuntamente dirigida por Francisco Correa para contratar actos en la Comunidad de Madrid y cómo López Viejo solicitaba a la trama directamente la organización de los actos. En concreto, la Policía afirma que “el proceso de contratación pública, desde la adjudicación hasta el cobro del mismo, se estaría dirigiendo” por López Viejo o Carlos Clemente y otras personas de confianza.
Políticos pasaban información
MADRID
La Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía alerta al juez instructor del caso Gürtel en Madrid de que el ex tesorero del Partido Popular Luis Bárcenas es el beneficiario de una cuenta bancaria en Suiza que se nutre de las operaciones realizadas en España por la red Gürtel. Así se desprende de un informe, al que ha tenido acceso Efe, incluido en la última parte del sumario cuyo secreto levantó el pasado lunes el magistrado instructor, y que desde ayer está siendo facilitado a las partes personadas en la causa. El juez cursó en abril una comisión rogatoria a Suiza tras recibir este informe, que asegura que Bárcenas solicitó el pasado 12 de febrero una tarjeta bancaria con un límite mensual de 25.000 euros para disponer de fondos ya existentes en una cuenta abierta en Suiza “con el fin de trasvasar dichos capitales a otro lugar y de esta forma dificultar la investigación sobre su patrimonio”. Un límite que además “pone de manifiesto la intención de realizar operaciones de elevada cuantía con ella, y precisa la acreditación de una solvencia” que garantice un “saldo suficiente como
Luis Bárcenas podría haber ocultado los fondos de la trama Gürtel en Suiza.
para soportar cargos de elevado importe”. Sin embargo, relata que la solicitud del ex senador popular fue denegada por la entidad al comprobar que estaba siendo investigado en España. Bárcenas, que según las investigaciones podría haber recibido 1.353.000 euros por mediar en la adjudicación de contratos a empresas del presunto líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, está personado en el caso “Gürtel des-
de el pasado mes de septiembre después de haber renunciado a su escaño en el Senado y, por tanto, dejar de ser aforado. “De dicha información podemos concluir que Luis Bárcenas tiene intereses económicos en el exterior, y que se concretan en posiciones bancarias en una entidad financiera ubicada en Suiza de las que es beneficiario económico”, subraya el informe, que añade que dispone además de un gestor financiero en ese país “de su con-
fianza con el que realiza las operaciones”. Recuerda asimismo “la supuesta compra” de una obra de arte para lo que Bárcenas contrató una póliza de seguros a finales de 2002 con la que “dispuso de 225.000 euros y en billetes de 500”, aunque 41 días después devolvió 330.000 euros también en billetes de 500 euros. Gracias a la póliza, no sólo pudo disponer del dinero, sino moverlo “a cualquier lugar. EFE
FILTRACIONES DE WIKILEAKS Un ex embajador de EEUU destacaba su escaso apoyo a Rajoy
Aznar no descartaba en 2007 volver a la política si veía a España“desesperada” MADRID
El ex presidente del Gobierno José María Aznar dijo en 2007 al entonces embajador de EEUU Javier Aguirre: “Si veo a España desesperada, quizá tendría que volver a la política”. Según documentos secretos y reservados filtrados por WikiLeaks y publicados por El País, durante una cena en la residencia oficial del embajador el 28 de junio de 2007, Aznar, según el resumen del encuentro que hizo Aguirre, pintó un panorama desolador de España.
“Aznar ve con gran preocupación la continua cesión de poder a Cataluña y el País Vasco que está 'lentamente erosionando a España' así como la insistencia de Zapatero en recuperar el pasado de la Guerra Civil”, según el diplomático norteamericano. El embajador le preguntó a Aznar cuál sería su papel si, siguiendo su visión, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero seguía con esas políticas en España y el PP y Mariano Rajoy fracasaban en su intento de recuperar terreno. Aznar contestó: 'Si veo que Es-
paña está realmente desesperada, quizá tendría que volver a la política nacional”. Según El País, Aguirre deja claro en su cable el escaso apoyo a Rajoy que encontró durante la charla. “El embajador le ofreció a Aznar varias oportunidades durante la cena para que comentara los puntos fuertes del actual líder del PP, Mariano Rajoy, pero el presidente solo demostró un apoyo sin mucho entusiasmo a su sucesor”. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubal-
caba, dijo ayer que en los papeles filtrados por WikiLeaks redactados por la Embajada de EEUU hay una inevitable “carga de subjetividad” y garantizó el respeto escrupuloso de la ley y los tribunales por parte del Ejecutivo. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rubalcaba recordó que se trata de una comunicación bilateral escrita por alguien de la embajada en donde se reflejan “algunas informaciones, bastantes opiniones, puntos de vista e incluso sugerencias que sólo son de quien las escribe”. Insistió en que el Gobierno jamás ha interferido ni presionado a ningún tribunal de justicia, ni a jueces ni a fiscales, ni en el caso del cámara de Telecinco José Couso, fallecido en Irak el 8 de abril de 2003, ni en ningún otro caso de los que se ha hablado. EFE
MADRID
El Gobierno pidió ayer a Marruecos reconsiderar su malestar por la moción del Congreso de condena de los incidentes violentos del campamento de El Aaiún y hacer un esfuerzo para recuperar la confianza desde el “respeto”, con el fin de no dañar la cooperación fraguada en los últimos años. El vicepresidente primero del Ejecutivo, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, trasladaron este mensaje a las autoridades marroquíes después de su decisión de revisar la relación bilateral en todos los ámbitos. El Gobierno hizo ver a Rabat que la moción aprobada en el Congreso con el respaldo de todos los grupos parlamentarios no representa una condena a la actuación de la policía marroquí, sino a los sucesos violentos que hubo en el desalojo del campamento. El embajador de España en Rabat, Alberto Navarro, ofreció ayer las explicaciones al ministro de Exteriores marroquí, Taib Fassi Fihri, horas después de conocerse la medida de revaluar la relación. EFE
CATALUÑA
Mas pide a sus oponentes que faciliten su investidura BARCELONA
El presidente de CiU y futuro presidente de la Generalitat, Artur Mas, pidió ayer al resto de partidos del arco parlamentario catalán que en la sesión de investidura al menos se abstengan en segunda votación, para facilitar así su nombramiento por “responsabilidad”, al no haber “alternativa” a un Govern de CiU. Después de concluir su ronda de contactos con el resto de líderes parlamentarios, Mas ha comparecido para hacer una apelación conjunta, tanto a PSC como a PPC, ERC y los demás partidos, a “no entorpecer” la constitución del próximo gobierno de la Generalitat. Mas es consciente de que será “prácticamente imposible” salir elegido presidente en la primera votación de la sesión de investidura, ello requeriría la mayoría absoluta. EFE
EL DÍA
36/42 Sociedad
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
David Beckham:”Victoria es bastante desordenada”
Christina Aguilera se sincera
En muchas ocasiones se ha hablado del trastorno obsesivo compulsivo de David Beckham e incluso el propio jugador de fútbol ha confesado varias veces y sin complejo alguno ser un auténtico maniático del orden. Hasta tal punto llega la
La cantante estadounidense Christina Aguilera se sincera sobre su divorcio en el próximo número de la revista People, donde explica que se sintió “destrozada por romper” su familia, aunque al mismo tiempo sabía que el matrimonio “debía terminar”.
obsesión por la limpieza del deportista, que ha tenido que construirse un propio cuarto de baño separado del de su mujer. El jugador de fútbol considera que Victoria es “demasiado desordenada” para su gusto.
—EN CORTO— FONSI NIETO CELEBRA SU CUMPLEAÑOS JUNTO A ALBA CARRILLO El piloto Fonsi Nieto acaba de cumplir 32 años y lo ha hecho en una de las discotecas más importantes de Madrid.
EL LABIO HERIDO DE OBAMA, CURADO Y SIN PUNTOS El labio del presidente de EEUU, Barack Obama, resultó dañado por un codazo cuando el mandatario jugaba al baloncesto.
ASHLEY GREENE Y JOE JONAS, ¿CAMPANAS DE BODA? Apenas lleva unos meses saliendo con Joe Jonas y Ashley acaba de confesar que sería la primera en casarse entre sus amigas.
EFE
EFE
Pataky y sus elogios a Ronaldo
Sarah Jessica Parker estudia comprarse un dúplex
“No es que tenga yo el cuerpo que tiene él pero...”, dijo Pataky entre risas cuando le preguntaron por su compañero en el spot publicitario, Cristiano Ronaldo. “Es una persona muy profesional. En el anuncio le ves que sabe lo que quiere y como lo quiere”.
La multimillonaria heredera de la fortuna Parker está pensando en comprarse un dúplex de 21 millones de dólares con espectaculares vistas sobre el conocido Central Park de la ciudad de Nueva York, según apuntan diversos
medios locales. Actualmente reside en el West Village de Manhattan con su familia, y parece haberse fijado en un inmueble de ocho dormitorios y un enorme salón para que sea su nuevo hogar.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Desfile de moda con temática navideña En alemania la moda navideña se muestra en las pasarelas. Las modelos Sina- Maria Gallen y Vivian Schulz posan durante un desfile de modas de temática navideña en un
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
mercado en Magdeburg, Alemania, durante esta semana. Los trajes fueron creados por alumnos de la escuela de moda y diseño 'Ville- a-rte'.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24h 09:00 Los Lunnis 11:50 Cine para todos La Navidad de Caillou 13:05 Cine para todos El príncipe de los ladrones 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Una rubia muy legal 17:30 Sesión de tarde La cláusula de Navidad 18:55 Cine de barrio Todo es posible en Granada 21:00 21:25 21:30 22:30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Cine Franky Banderas 23:55 Motociclismo. MotoGP 2010. Resumen de la temporada.
Clan TV 05:25 06:05 06:37 07:00 07:40 07:51 08:35 08:40 09:25 10:40 11:55
Hércules El cristal de Gawayn Ya llega Noddy Pat el cartero Los Lunnis El jardín de los sueños Pocoyó Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Pat el cartero Poppixie
12:40 13:50 14:55 15:00 16:10
18:30 19:35
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokemon Ranger y el Templo del Mar ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Iggy Arbuckle Gormiti
21:25 22:50 00:10 01:40
Annie Águila Roja ICarly Smallville
17:50
Teledeporte 05:30 World of Freesport 06:00 Vela: Audi Med Cup 07:00 Paralímpicos 07:10 Deporte aventura 07:30 Freestyle Motocross 08:00 Copa Davis: Serbia-Francia 14:00 Motociclismo 15:00 Magazine Champions League 15:30 Rugby: Aviva Premiership 17:15 Vela 17:30 ACB: Real Madrid-Unicaja 20:00 Copa Davis: Serbia-Francia 22:30 tdp noticias 23:00 Rugby: Aviva Premiership 00:40 ACB: Real Madrid-Unicaja 02:20 Copa Davis: Serbia-Francia
LA 2
ANTENA 3
08:00 09:40 10:30 11:00 11:40
Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Inquietos
07:00 Mi mundo y yo 08:00 Megatrix Programa infantil que incluye: Zoey, H2o, Pelo pico pata 11:45 El club del chiste
12:10 12:40 13:10 13:45 13:50 14:40 15:30 16:00 16:55 17:00 18:00 19:00 19:30
Mapa sonoro Nube de tags mix Conciertos de Radio-3 Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Imprescindibles Imprescindibles La ruta de Samarkanda Rtve responde
12:15 13:30 14:00 15:00
20:00 Catálogo de el Bulli 21:00 Mujeres desesperadas 22:25 Documentos TV Sushi global 23:25 La noche temática Creadores de moda (R) 02:20 Rtve responde (R)
15:50 16:00 17:45 19:45
La cara divertida Bricomanía Los Simpson Antena 3 noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4 Multicine Perdidos en el bosque Multicine Un extraño a mi lado Multicine La ira de una mujer
21:00 Antena 3 noticias 2 22:00 El peliculón La cortesana 01:15 Cine El trato 02.30 Adivina quien gana esta noche
CUATRO 06:50 07:35 09:00 10:45
Scrubs Crossin Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros El adiestrador mexicano César Millán educa a perros que presentan problemas de comportamiento.
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Brigada 49 17:55 Home Cinema Aterriza como puedas 19:45 Hotel, dulce hotel 20:30 Noticias Cuatro 21:00 Deportes Cuatro 21:30 El hormiguero 2.0 Presentado por Pablo Motos. 22:30 Cine Cuatro Date Movie 00:10 Cine Cuatro Starship Troopers 02:25 Cine Cuatro Ciénaga diabólica
TELE 5 07:05 07:55 08:20 08:40 09:00 09:20 10:15
Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en nueva Vestroia Ben 10 Alien Force Patito feo
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Sobreviviendo a la Navidad 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 La noria Presentado por Jordi González. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En concierto
laSEXTA 07:30 laSexta en concierto 08:30 Lo mejor de laSexta 08:45 Documental La ciencia del deporte 09:45 Fórmula Sexta 10:15 Documentales Megaedificios. Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones Mega-construcciones. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:25 Cine Licencia para matar 18:15 Quién vive ahí 19:20 Mujeres ricas 20:20 20:55 21:20 22:00 00:00 00:50 01:35 02:35
A3 Neox 05:00 06:00 06:30 07:15 08:00 10:00 11:00
TV on enchufados OBAN Star Racers Sonic X Pucca Shin-Chan El show de la Pantera Rosa La extraña familia
12:00 14:00 15:00 17:00 18:00 18:30 19:00 19:30
Cine El príncipe de Bel Air Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Scrubs Futurama El show de Cleveland
20:00 21:00 22:00 23:45 01:30 02:00 02:30 03:30 04:00
American Dad Los Simpson Hispania Aquí no hay quien viva Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas Interneox España por la cara
Nitro
A3 Nova 07:30 Mucho viaje 08:00 El futuro en tus manos 09:30 Yo Dona Espacio de contenidos variados pensado especialmente para un público femenino. 10:30 Manos a la obra Telecomedia que trata las peripecias de dos albañiles vagos y despistados que poseen un taller de reformas. 13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 18:30 19:15
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Cambio radical Pesadilla en la cocina Bricomanía Esta casa era una ruina
21:00 22:00 00:00 01:30 01:45 02:15 04:00
El armario de Josie Cine Doctor Mateo Se estrena Astro Show Astro Show Los ladrones van a la oficina
Intereconomía
06.30 La batidora 08.00 Zoorprendente 08:30 Impacto total Presentado por Ximo Rovira. 10:30 Pesca radical
08:00 10:00 10:30 11:00 11:30
12:30 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14:30 Rush 15:15 Stargate Atlantis 18:00 Frontón
13:30 Dando caña La tertulia de la hora del aperitivo de la cadena recoge cada día de lunes a viernes la españolísima tradición de comentar la actualidad a mediodía, eso sí con colaboradores de excepción. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Los clones 16:20 Tardes de cine 18:15 Hoy es sábado
20.00 Expediente X 21.00 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.30 Ley y Orden: C.I. 00:00 Cine Cuentos del kama sutra 01:30 Poker +18 02:00 TV on
20:30 21:00 21:50 01:00 02:00 04:00 05:00
Documental naturaleza Así me va Vivir de cine Parada obligatoria El gato al agua
El telediario de Intereconomía Diálogos al límite Más se perdió en Cuba Charlas Comedy Gato Gourmet Dando caña Teletienda
Set en Veo TV 05:54 06:17 06:40 07:03 07:29 11:29
Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo Doctoras de Filadelfia Efermera Hawthorne
12:18 12:45 13:12 14:04 14:32 15:01 16:02
No con mis hijas Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Cine El mejor (The greatest) Kim, casi perfecta Becker No con mis hijas Edel y Starck Efermera Hawthorne
17:39 18:01 18:25 18:49 19:47
20:38 Los Caraduras 21:30 Divina de la Muerte 22:26 Cine Madame de Pompadour 00:09 Dr. Oz 01:25 Becker
Veo TV 08:30 09:55 10:05 10:30
Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje La naturaleza en el planeta Tierra constituye un enorme tesoro; los diferentes paisajes y protagonistas de este inmenso mundo natural están llenos de secretos. 11:40 New York Undercover 12:20 14:00 14:30 15:30 17:30 19:50
Veo Cine El marcador: Primer tiempo 7 Noticias Veo Cine Veo Cine El marcador: Segundo tiempo
21:00 22:00 02:30 05:00
7 Noticias La vuelta al mundo La noche de... Bellas y ambiciosas
La 7 05:00 06:00 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:00 10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Banzuke I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I love TV 15:30 Salvame Deluxe 19:45 Reporteros 20:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:25 Gran Hermano 01:45 Gran Hermano: La casa en directo 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
FDF 07:25 07:55 08:20 08:45 09:45 10:15 11:15
Gerónimo Stilton Jewelpet Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los Secret Saturday Ben 10: Alien Force Inazuma Eleven
12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00 14:30 16:00 17:45
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Tierra de lobos 7 vidas
20:00 20:45 22:15 23:10 23:55 01:00 01:30 02:15
Escenas de matrimonio La que se avecina C.S.I. Miami C.S.I. Nueva York C.S.I. Las Vegas Las reglas del juego Hospital Central Minutos mágicos
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa El partido de laSexta Real Madrid - Valencia Post partido Caso abierto Campeonato nacional estrellas del póker Astro tv
IaSexta2 07:00 08:35 09:25 09:50 10:15 11:00 11:30
Sabor de hogar En un tic tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú
13:10 Las tentaciones de Eva 13:40 Salud a la carta 14:05 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 15:00 Las tentaciones de Eva 15.30 laSexta/Noticias 16:10 Buenafuente 20:25 21:30 22:05 23:05
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00:00 Elegidos 01:20 Todos Ahhh 100 02.30 Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Basket Adecco Oro C.D. Murcia - Xacobeo Blu:Sens (R) 10:45 Marca Rec (R) 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 15:30 Marcagol Contiene Fútbol Liga Adelante C.D. Murcia - R. Betis Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 22:00 Wrestling (R) 23:45 La noche del Boxeo Combates entre Floyd Mayweather vs José Castillo y Shane Mosley vs Willy Wise 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 07.35 08.20 08.45 09.15
10.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 20.00 21.00 22.00 00.30 03.30 05.30
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine matinal: “El Halcón de Castilla”. Cine: Un joven aristocrático que a su regreso a Toledo se encuentra con que su padre ha muerto y su fortuna ha pasado a manos de un corrupto gobernador, decide tomar una nueva personalidad para ayudar al pueblo convirtiéndose en "El halcón". Un beso y una flor. Concursos CMT Noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Cosas nuestras. Magazines Cine familiar: “¿Dónde vas triste de tí?”. Cine: Después de la muerte de la reina Mercedes, la primera esposa de Alfonso XII, se plantea el problema de la sucesión. La monarquía necesita un heredero, y el rey elige a María Cristina de Habsburgo como futura reina de España. El recuerdo de Mercedes se interpondrá en el matrimonio. Y el ansiado hijo varón nacerá cuando Alfonso ya ha muerto. Fútbol de 2ª División: Cartagena-Albacete Deportivos Regreso al futuro. Magazines Suspiros de España. Musicales Más de mil canciones. Musicales Humor se escribe con H: Magazines Cine fin de semana: “Un paseo para recordar”. Cine: Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Memoria de elefante. Concursos 10.00 Shalakabula. Infantiles. 11.30 Concierto RCM. “Dr. Sapo”. Musicales 13.15 Los fogones de Adolfo (Rep). Cocina. 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 La Doctora Quinn. Series 19.00 Cine familiar: “La mujer perdida”. Cine: 20.45 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 21.15 Kosmi Club. Infantiles.
Teletubbies. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles Cine fin de semana: “Agustina de Aragón”. Cine: Durante el asedio de las tropas francesas de Napoleón a la ciudad de Zaragoza, Agustina, joven prometida a punto de contraer matrimonio, se ve complicada en un asunto secreto del Estado. Encendida de patriotismos, decidida y valiente, se pone al frente de los aragoneses, a los que estimula y anima con su valor y su patriotismo... 00.30 Cine fin de semana. “La papisa Juana . Cine: 02.00 Noche documental. Documentales
18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.00 21.30 22.00
02.30 Noticias 24 horas
08.00 08.30 08.40 09.00
21.20 21.40 22.00 22.30
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.
24.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00
02.30 Noticias 24 horas
CRN
09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 12.00 12.30 12.40 13.00
16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 Informativo 2ª Edic. 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Marcado por el odio” 11.00 De Cerca (Rep.) 12.00 Tiempo de Tertulia 14.00 Ehs Optic 14.15 España prodigiosa 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Ehs Té Chino 15.30 Entre blancos y tintos 16.00 Unos y otros 17.30 Cotos Toledanos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Ida y vuelta (Rep) Veo veo (Rep.) De finde (Rep.) Dos butacas (Rep.) El Percal (Rep) Causa común (Rep) Euronews El Callejon de las Maravillas Incluye la película: “El capitán Blood” Entre blancos y tintos De finde Ehs gafas truc fix it. Walk/Samurai Euronews El Callejón de las Maravillas Incluye película: “El capitán Blood” Dejate llevar (Rep.)
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00
En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio Cultural. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Especial Certamen Cultural Cooperativa Virgen de las
Viñas 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 11.00 En los Pirineos (II) (R) 11.30 Televenta 12.30 Didavisión (R) 13.00 La Prórroga (R) 13.30 Qué hay de postre? 14.00 Infocampo 14.30 La Voz Semanal 15.30 En los Pirineos (R) 16.00 La puerta abierta (R) 16.30 Rutas Solidarias 17.30 Animación 19.30 Telechat 20.00 Chantatachán 21.00 Estereoscopio 22.00 Tendido 9 23.00 El programa de Modesto Colorado (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. Planetes. 13.00 Teletienda. 13.30 Agromundo. "La siembra del cereal". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia. Tertulia y debate. La burbuja inmobiliaria. ¿Lo peor de la crisis? 16.00 Cine Clásico. "Hércules en Nueva York". 17.30 Teleserie. "African Skies". 18.30 Teletienda. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Emilio Saez. Delegado de Ordenación de territorio y Vivienda. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Motomania 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
TODO ES POSIBLE EN ★★★★ GRANADA
La 1 18:55
‘Todo es posible en Granada’. Comedia. DIRECCIÓN: Rafael Romero Marchent. INTÉRPRETES: Luis Barbero, Rafael Alonso, Luis Varela, Manolo Gómez Bur, Tessa Hood, Manolo Escobar. ESPAÑA. ——
—Manolo Ortega es guía turístico en Granada y, por las noches, actúa en una cueva del Sacromonte. Posee una pequeña parcela totalmente árida, y sin embargo, no quiere vendérsela a una compañía americana de prospecciones de uranio. Para convencerle, lega a España Margaret, la directora general de la compañía. Pero ante su tozuda negativa, decide encandilarlo. Así, estrechan su amistad y él le confiesa que allí está enterrado un tesoro que descubrió un antepasado suyo por medio de un encantamiento.
UNA RUBIA MUY LEGAL ★★★★
La 1 16:00
‘Legally Blonde’. Comedia. DIRECCIÓN: Robert Luketic. INTÉRPRETES: Reese Witherspoon, Luke Wilson, Selma Blair, Matthew Davis, Victor Garber, Jennifer Coolidge, Holland Taylor, Ali Larter, Jessica Cauffiel, Alanna Ubach. ESTADOS UNIDOS. ——
—Elle Woods es una atractiva rubia, aparentemente boba, que únicamente piensa en cosméticos, modas y arreglo personal, y cuya única meta parece ser casarse con su próspero novio. Pero éste desea entrar en la política y sabe que una esposa como Elle representaría un obstáculo en su carrera, de modo que decide cortar con ella antes de ingresar en la prestigiosa carrera de derecho en la Universidad de Harvard. Elle, deseosa de recuperar a su novio, decide matricularse también, y del modo más absurdo lo logra casi sin dificultad. Ya en Harvard, sin embargo, Elle empieza a cambiar su forma de pensar y, haciendo igual uso de su latente inteligencia y de su diestro sentido de la moda, logra avanzar tanto romántica como académicamente.
DATE MOVIE
Cuatro
★★★★ 22:30
‘Date Movie’. Comedia. DIRECCIÓN: Aaron Seltzer. INTÉRPRETES:Alyson Hannigan,Adam Campbell, Jennifer Coolidge,Tony Cox, Fred Willard, Eddie Griffin, Sophie Monk. ESTADOS UNIDOS. 2006.
——
—Julia Jones es una romántica empedernida que por fin conoce al hombre de sus sueños, el muy británico Grant Folloatuhija. Pero antes de que puedan tener su gran boda griega, Grant tendrá que conocer a los padres de ella, contratar sus planes de boda y pelearse con la amiga de Grant...
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Cuéntame cómo pasó El tiempo 2 Telediario 2 El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos
del jueves
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
5.006.000 4.793.000 3.306.000 3.173.000 2.865.000
25,4 23,9 18,6 23,4 22,3
La veterana serie de TVE1 vuelve a superar la franja de los cinco millones de espectadores en el prime time.
GRAN HERMANO
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
CUÉNTAME CÓMO PASÓ
40
La décimo segunda entrega del reality show no lográ conseguir el primer puesto en su franja horaria.
SERIES LA NUEVA FICCIÓN SERÁ RODADA EN LA COSTA DA MORTE
CANCIÓN TRAS MÁS DE UNA DÉCADA
Pilar Rubio y Óscar Jaenada, piratas de moda
Italia solicita su vuelta al Festival de Eurovisión ROMA
EFE
Silvia Abascal será la tercera cara conocida en la primera serie sobre bucaneros Ocho capítulos con el 90 por ciento de las escenas rodadas en exteriores al borde de acantilados MANUEL CARRETERO SANTIAGO DE COMPOSTELA
Un barco pirata espera para asaltar una goleta de doce velas del siglo XVIII. No es el Caribe, sino el puerto de Vigo, y tampoco es cine, sino la primera serie de televisión que aborda el género de los bucaneros, protagonizada por Pilar Rubio, Oscar Jaenada y Silvia Abascal. “Siempre he querido ser una superheroína”, confesaba Pilar Rubio en una pausa del rodaje de Piratas, una producción de ocho capítulos con el 90 por ciento de escenas en exteriores, que muestran duelos a espada al borde de los acantilados, abordajes en alta mar, sombrías mazmorras, ejecuciones y, por supuesto, la lucha por encontrar un legendario tesoro. En busca de esas riquezas se embarca Álvaro Mondego (Óscar Jaenada), un noble del siglo XVIII venido a menos, mujeriego y algo canalla, que acaba confrontando sus intereses con los de una sensual y “salvaje” pirata, a quien da vida Pilar Rubio, que debuta así en la ficción nacional y amplía su incipiente carrera de actriz, iniciada en películas como Tensión sexual no resuelta. Pese a ser consciente de que tendrá millones de ojos escrutando su trabajo, la actriz aseguraba en la presentación del rodaje que este reto no le da miedo: “No puedo estar dependiendo de lo que opinen terceras personas, sólo tengo claro que me dejo la piel en el trabajo”. Su personaje, la aguerrida Carmen, es la única mujer en el grupo de piratas comandado por su padre, el capitán Bocanegra (Aitor Mazo); “no tiene referencias femeninas y por eso le ocurrirán cosas en su relación con los hombres que no entiende”, apunta la actriz, quien confesaba a Efe que para adoptar los rudos andares que le pide su personaje estuvo
La corporación estatal de televisión italiana, la RAI, ha solicitado su participación en el próximo Festival de Eurovisión, que se celebrará en mayo de 2011 en la ciudad alemana de Düsseldorf y al que Italia pretende volver trece años después de su última presencia. Según informa la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen, en la página web oficial del Festival, Italia se encuentra entre los países que, hasta el pasado viernes (día en el que terminaba el plazo de solicitudes), han pedido su inclusión en la próxima edición de Eurovisión. “A lo largo de los años, nuestro equipo ha puesto mucho esfuerzo por tener a los colegas italianos de nuevo a bordo del buque insignia de los espectáculos
de entretenimiento de la UER”, afirma el director interino de Televisión del ente europeo de radiodifusión, Jorgen Franck, en la página web. La participación de Italia de nuevo en el Festival de Eurovisión ha sido una de las grandes reivindicaciones de los llamados “eurofans” en los últimos años, pues no entendían cómo uno de los países que participaron en la primera edición en 1956 en Lugano (Suiza) y con un peso cultural y musical tan grande en Europa no acudía al certamen. A Italia, que ha acudido a Eurovisión en 37 ocasiones -la última en 1997 en Dublín con el dúo Jalisse y Fiumi di parole-, se deben algunos de los temas más recordados del popular certamen de la canción europea, entre ellos el Nel blu, dipinto di blu de Domenico Modugno. EFE
TELECINCO.ES
Pilar Rubio rueda la serie ‘Piratas’, una producción de ocho capítulos. Kiko, tertuliano en Telecinco, no podrá participar en Eurovisión.
unos días “con una lata de refresco metida entre las piernas”. Compartiendo aventuras en busca del tesoro por diversos escenarios naturales de Pontevedra y A Coruña -desde las playas y acantilados de la Costa da Morte, hasta pazos, iglesias, monasterios, puentes y castillos- está Oscar Jaenada, ganador del Goya por “Camarón” (2005) y que se ha metido en la piel de un pirata “hecho desde la verdad”. El actor reconocía que, obviamente, en la mente de todos ha estado la figura del Jack Sparrow de “Pitas del Caribe” -en cuya última entrega también ha formado parte el actor catalán-, aunque asegura que no ha escuchado tal nombre durante el rodaje en Galicia, y explicaba que ha tomado referencias para su personaje de clásicos como Fanfan la Tullipe o
El temible burlón. Completan el reparto del bando de los piratas los actores Miguel Ortiz y Axel Fernández; todos ellos complican la vida de los habitantes de Fortaleza -localizada en el magnífico castillo medieval de Soutomaior (Pontevedra)-, interpretados por Silvia Abascal, Xenia Tostado, Octavi Pujads y Luis Iglesia. Silvia Abascal, que es Blanca Díaz de Andrada, la esposa del intendente provincial, señalaba “lo extraño” de hacer televisión con tantos exteriores, lo que le daba “una sensación cinematográfica”. Esa es la idea de Carlos Portela, creador y productor ejecutivo de Piratas, quien ha querido recuperar “ese espíritu de las aventuras clásicas” y llevarlo a televisión, “lo que nunca nadie antes había hecho”. EFE
Kiko Hernández, excluido por RTVE de la preselección MADRID
Cuando acaba de comenzar la preselección de candidatos para representar a España en Eurovisión, ya hay elementos para la polémica, puesto que Kiko Hernández, ex concursante de Gran Hermano y tertuliano habitual de Telecinco ha sido descalificado de la competición por patrocinar su tema en Sálvame. Después de que su colega Karmele Marchante fuera eliminada por los mismos motivos el año
pasado con su canción Soy un tsunami, Hernández no podrá participar por incumplir los requisitos de RTVE para garantizar “la igualdad en el proceso de selección de todos los participantes”, según un comunicado del ente público. Esta decisión de RTVE responde a las propias bases del concurso, que han ido cambiando los últimos años por la afluencia de parodias como Rodolfo Chiquilicuatre. EFE
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Sociedad
41
SEGURIDAD VIAL EL DIRECTOR DE LA DGT, PERE NAVARRO, LANZA UN AVISO A NAVEGANTES
JUSTICIA
Más de 100.000 conductores, a punto de perder el carné
Luz verde a la directiva contra el tráfico de seres humanos BRUSELAS
EFE
Un total de 40.538 tienen tres puntos, 50.807 tienen dos y 16.911 sólo uno Tráfico remitirá en los próximos días una misiva a los conductores en riesgo MADRID
Unos 108.000 conductores están a punto de perder el carné de conducir al quedarles un saldo de tres o menos puntos, según datos facilitados por el director general de Tráfico, Pere Navarro, que ha alertado de que estos ciudadanos deberán conducir “con cuidado” si no quieren quedarse sin permiso. De estos 108.256 conductores, 40.538 tienen tres puntos, a 50.807 le quedan dos y 16.911 solo tienen un punto en su saldo. La DGT va a enviar en los próximos días una carta personalizada a esos más de 100.000 conductores en la que se les avisa de sus puntos y se les informa de las alternativas que tienen para recuperar su saldo. Pueden realizar un curso de sensibilización en un centro autorizado por el que recuperarán un máximo de seis puntos o estar dos años sin cometer ninguna infracción grave o muy grave de forma que volverán a tener un saldo de 12 puntos. Desde la puesta en marcha del permiso por puntos, en julio de 2006, 85.381 conductores han perdido la vigencia del carné por haber agotado todos los puntos. Además, hay 5.115 conductores que han perdido el permiso dos veces en menos de cinco años. “Son reincidentes. Dos veces
La campaña del 140 por hora puede ser causa del repunte de los accidentes El director de la DGT ha reconocido que las estadísticas de siniestralidad se han estabilizado en los últimos meses y ha sugerido que el reciente repunte en el número de fallecidos puede deberse al “debate” abierto sobre un hipotético incremento del límite de velocidad en autopista. El
pasado mes de noviembre acabó con la trágica cifra de 147 muertos en accidentes de tráfico, lo que le convierte en el tercer mes consecutivo en el que aumentan el número de fallecidos con respecto al mismo mes del año pasado. “Hemos entrado en una época de estabilidad en el número de
accidentes, pero vamos a seguir intentándolo”, ha asegurado. El responsable de la DGT ha informado de que en los últimos meses se ha observado un ligero incremento en el número de accidentes en autopista, lo que puede deberse a un cierto relajo en la atención prestada a los límites.
chungos”, ha lamentado Navarro. Solamente desde que comenzó el año 2010 ya hay más de 35.000 conductores que se han quedado sin permiso, nueve de cada diez, hombres. Estos conductores es-
tán una media de 250 días sin poder conducir hasta que recuperan su nuevo permiso. Un 25 por ciento son conductores noveles, , que parten con un saldo de ocho puntos y que cometen en un cor-
to espacio de tiempo dos sanciones y se quedan sin puntos. Desde la entrada en vigor de los puntos, más de 1,1 millones de conductores han recuperado su saldo inicial. EFE
DISCAPACIDAD APROBADO EL PROYECTO DE LEY QUE REFUERZA LOS DERECHOS DEL COLECTIVO
España es el primer país que se adapta a la Convención de Discapacidad de la ONU MADRID
España se ha convertido en el primer país del mundo en adaptar su legislación a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, al aprobar el proyecto de ley que refuerza los derechos de este colectivo. En el Día Internacional de
las Personas con Discapacidad, el Gobierno ha modificado once leyes, para garantizar la no discriminación y su plena integración en la sociedad, según la referencia del Consejo. Así, el cupo de las ofertas de empleo público para personas con discapacidad pasa del cinco al sie-
te por ciento, un aumento que deberá cubrirse por personas con discapacidad intelectual. El Ejecutivo ha adaptado la definición legal de “persona con discapacidad” a la contenida en la Convención: quienes presenten deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales que im-
pidan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones. Se modifica también el régimen sancionador en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. De esta forma, en el supuesto de que las instituciones que prestan servicios sociales cometiesen una infracción muy grave, se contempla la posibilidad de que esto conlleve la inhabilitación definitiva para el ejercicio de estas actividades.EFE
Los 27 han dado luz verde a la directiva de prevención y lucha contra la trata de seres humanos y protección de sus víctimas en la Unión Europea. Los ministros de Justicia de los Veintisiete han refrendado el acuerdo político al que llegaron a principios de semana la Comisión, el Parlamento y el Consejo europeos sobre esta propuesta de la Comisión Europea que la titular de Interior, Cecilia Malmstrom, presentó en marzo de este año. La nueva normativa para hacer frente a esta forma de criminalidad prevé un endurecimiento de las penas a nivel comunitario para los autores del tráfico de personas. Cada año, según los datos de Bruselas, cientos de miles de personas son introducidas en la Unión Europea por mafias para trabajos forzados. Para su adopción definitiva, según el Tratado de Lisboa, será necesario el visto bueno del Parlamento Europeo, pues es un asunto que se tramita por codecisión. Con esta directiva, se busca garantizar la coherencia de las normas nacionales relativas a los delitos y las penas, así como mejorar la ayuda a víctimas. EFE
JUSTICIA
Las parejas internacionales podrán elegir ley de divorcio BRUSELAS
La Unión Europea aprobó ayer que las parejas formadas por dos cónyuges de distintas nacionalidades comunitarias puedan elegir qué ley debe regir en su proceso de divorcio y separación. Este nuevo régimen para los divorcios internacionales será de aplicación en catorce de los Veintisiete países, entre ellos España, y será solo ocasionalmente aplicable para los matrimonios formados por personas del mismo sexo. Ante una separación o divorcio, los cónyuges podrán elegir entre la legislación vigente en el país donde se casaron, el país donde residen, el país de alguno de los dos, o bien el país en el que se ha interpuesto la demanda de divorcio.EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Heladas moderadas generalizadas
La Primitiva Jueves, 2
9
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando a nuboso o muy nuboso de nubes medias y altas con posibilidad de alguna precipitación débil y dispersa en el noroeste al final del día. Cota de nieve: 1100-1200 metros. Temperaturas mínimas en moderado descenso, con heladas generalizadas, moderadas localmente fuertes en las sierras y en el noreste; máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de dirección variable flojos, girando a componente sur durante el día y con intervalos de moderados al final.
Toledo ·
21 26 47
9
22 35
35
23
6
C
R
C
6
7
R
8
19 28 32 46
4
7
E
Domingo, 28
15 27 50 53
3 6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 29
3
—temperaturas— MAX
6
El Gordo de La Primitiva
DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE Muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles, localmente moderadas que se irán extendiendo de oeste a este, menos probables e intensas hacia el sureste. Cota de nieve: 1000-1200 metros en el norte, subiendo a 1700-1800.
11 11 10 8 9
2
Viernes, 3
Cuenca ·
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 16
Euro Millones
· Ciudad Real
Hoy
Sábado, 27
Martes, 30
4
10
10 11 19
13 20 48
21 48 49
30
20
C
6
R
C
5
R
Mañana MIN
-4 -4 -4 -6 -6
MAX
14 13 12 9 9
MIN
3 2 0 0 0
Miércoles, 1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 3
14 16 18
2
30 36 45
11 35 40
6
27
C
7
R
8
C
8
10
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud estará un poco peor que ayer. Obre de forma impulsiva en esta ocasión. En el terreno sentimental lleve cuidado con el orgullo.
Salud francamente buena. Perspectivas interesantes en el terreno profesional. Hoy surgirán pequeños problemas en el campo sentimental.
Salud muy buena. No viva tan al día y piense un poco en que pudiera atravesar por una posible adversidad. Discusión violenta con su pareja.
Ligera indisposición. Imponga su criterio sin miedo en ese trabajo y no tema ser rechazado. Optimismo en el terreno sentimental.
Viernes, 3
38.952
S:067 - R:2
Miércoles, 1
78.827
R: 7 - R: 7
Jueves, 2
78.583
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Sus proyectos laborales avanzarán hoy de forma notable. Hoy se mostrará muy superficial con el ser querido.
Su Salud bastante buena. En el campo laboral y de los negocios, no obre de forma impulsiva o lo lamentará. Bastante bien en el amor.
Salud excelente. Sea tolerante en su vida profesional o ésta acabará convirtiéndose en un infierno. Normalidad en sus relaciones sentimentales.
Salud normal. No sea quisquilloso y no conceda a ciertas palabras más importancia de la que tienen. Pronto cambiará de situación en el amor.
7
39
R: 7 - R: 3
DE LA ONCE
Jueves, 2
05 10 21 24 29 30 35 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. No desaproveche esa oportunidad inmejorable por su carácter intransigente. Aproveche este día en todo lo que se refiere al amor.
Salud buena. Saque a la luz sus proyectos ya que podrían interesar vivamente a sus superiores. Hoy se mostrará muy superficial en el amor.
Salud mala. Hoy su tendencia será a sentirse fracasado en el terreno laboral, aunque carece de motivos para ello. El orgullo de su pareja le hará sentirse triste.
Salud regular. No se encierre en su concha; un intercambio de puntos de vista le beneficiaría. Hoy se mostrará muy impaciente con su pareja.
6
Lotería nacional Jueves, 2
76.456
FRACC.
SERIE
3ª
2ª
6ª
6ª
Sábado, 27
64.129
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Chloe DRAMA / THRILLER
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Biutiful
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
DRAMA
La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45
AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010
REPARTO:
Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel
SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..
SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.
SALA 4
ZONA DE BRIHUEGA
Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
SALA 5
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00
ZONA DE EL CASAR C/ Fomentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30
SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
ZONA DE CIFUENTES
Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, Apartamentos…
-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
Guadalajara Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional.Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390. Garajes
Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-VARIOS-
Guadalajara
-INMOBILIARIAALQUILER
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147.
ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637.
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.
y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.
-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
NORMAS CORREIS, OS ADELANTAIS
AZÚCAR
2 3 CONSONANTE REPETIDA PUNTO CARDINAL CONSONANTE
NOMBRE DE CONSONANTE FRICCIONES
4 5
NOTA MUSICAL VOCAL EMPLEADOS
CIERTO NÚMERO TRANQUILIDAD ITALIANAS
6 7
ORE OBSERVAS HUESO CADERA ADVERBIO
8
Nº ROMANO CANCIÓN CANARIA ENJUTO MONUMENTO FUNERARIO PREHISTÓRICO MOLTURÉ DERRIBAR
9 10
HORIZONTALES.- 1: Atrae o llama a sí cualquier superior un negocio que está sometido a examen y decisión de un inferior. Conjunto de ritos y ceremonias litúrgicas con que se tributa homenaje.- 2: Igualdad en la superficie o la altura de las cosas. Municipio de Burgos. Atender los ruegos, súplicas o avisos de uno.- 3: Preposición latina. Difícilmente accesible, pendiente o abrupto. Al revés, símbolo químico.- 4: Escuchad.- 5: Registras desde lugar alto lo que está bajo. En el juego del monte, las dos primeras cartas que saca el banquero.- 6: Agregué un beneficio o prebenda eclesiástica a otra. Al revés, barco.- 7: Amparo, protección, favor. Natural de cierto estado alemán.- 8: Del verbo ser.- 9: Terminación verbal. Entre los alquimistas y los químicos antiguos, hierro, metal. Letra repetida.- 10: Preposición. Raspa una superficie. Arbusto buxáceo.- 11: Ciudad japonesa. Viento de la parte del Nordeste, contrapuesto al vendaval. VERTICALES.- 1: Falto de amenidad. Natural de cierta ciudad de Grecia.- 2: Del verbo ir. Posesivo. Prenda militar.3: Símbolo químico. Perdón o remisión de la ofensa o culpa. Símbolo químico.- 4: Al revés, soga de esparto machacado.- 5: Ciudad griega. Emprendiera alguna cosa con audacia.- 6: Juego del escondite. Período de tiempo.7: Galería interior de las casas de Manila, con las vistas al patio. Al revés, letra griega (Pl).- 8: Composición dramática breve.- 9: Artículo. Adverbio. Símbolo químico.- 10: Cierto pariente. Número. Prenda militar.- 11: Al revés, ruido vago, sordo y continuado. Municipio de Granada.
SOLUCIONES
CIUDAD ESPAÑOLA ARTÍCULO DIOS EGIPCIO
DESCANSO PREPOSICIÓN GARANTIZA MEDIANTE AVAL
11
NOTA MUSICAL PUNTO CARDINAL RESTRINGE
Nº ROMANO CONSIGUES CLARO REMATE EN LA ARQUITECTURA GÓTICA EXTRAÑA
ENSALZO CONJUNCIÓN CIERTO JUGUETE
BORRASCOSO CONSONANTE COMIENZO DESGASTAR
Nº ROMANO TIRADOR, PUÑO
ÁREA
SANTUARIOS CONCORDIA NÚMERO
NOTA MUSICAL PONES CERCO MANERA CONSONANTE CÁLCULOS, PRE-SUPUESTOS FECHE CONSONANTE
NOMBRE DE VARÓN PUNTO CARDINAL
MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN TELAS DESECHADAS POR VIEJAS
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
S E R E O N I T N A T S N O
VERTICALES.- 1: Árido. Ático.- 2: Van. Tus. Ros.- 3: Os. Venia. Na.- 4: aíL.- 5: Argos. Osara.- 6: Orí. Era.- 7: Caida. sateB.- 8: Loa.- 9: Lo. Abajo. Bi.- 10: Tía. Uno. Ros.- 11: ormuR. Nerja. HORIZONTALES.- 1: Avoca. Culto.- 2: Ras. Roa. Oir.- 3: In. Agrio. aM.- 4: Oid.5: Oteas. Albur.- 6: Uní. oaN.- 7: Asilo. Sajón.- 8: Sea.- 9: Ir. Marte. RR.- 10: Con. Rae. Boj.- 11: Osaka. Brisa.
AUTODEFINIDO
C U S M E O O E C S G E O C
A C I O N F A R O C U T T A
F S E E X T U N S O R E O L
T L R R J G E A N D A N I N
I M I M I O I M A N O C E P
D E V E N E P A B I N I E S
A D A L T O I D E S E V D I
O C J A R S A T N R B L A N
O O V M R R D L S C C A R T
N I E O R R I O O A M U E L
S I S A Ñ T N P E E T O R U
F L A C I T U C E N E C F P R U S E D J P C U R I N A O C D N E A S S T A O O T L R
T
P
A
R
A
T
E
I T
I
A
S
M
R
E
N
I
N
L S
S O
O
A
O
S
L
I
I
Buscar 10 nombres de VARÓN
C
E
R O
R P
P
O
A C
I V
T
M A T
E
I
S
E
C I
E C
R E
M O M
L U
A S
L B
M
S
L
M
R O
A
I
C P I
Z
A
A
N E P
O
R
R
G
N
I A
A
R O
A
S O D
P O
I A
C
I
S
I A L
O
L S
S
I T
S R
S
D N
O
E
V
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
A
A
C
B T
A I
A O
T
S
S
SIETE ERRORES vaso, corbata, oreja, mano, botella, hoja, maceta
4 8
SOPA DE LETRAS
1
7
JOSÉ, JUAN, PEDRO, VICENTE, JAVIER, CONRADO, CARLOS, ALFONSO, ANDRES, CONSTANTINO
9 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
2
UNIBLE
SUDOKU
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
P A T C I S L E C C U E I N F B E C
N I
I U H R L A
O R Ó N A D
S A N O R O
E
1 2 3 3 3 2
6
3
1
7
8
5
6 5
2 6
2
4
7
8
7 1
8
1 4
DEDUCCIÓN
7
2
1
9
5 7
6
3
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
7
4
5
9
2
1
3
6
4
7
9
2
8
3
1
5
9
7
1
3
3
6
9
2
8
5
6
7
9
8
5 4
6
8
1
4
6
5
2
4
7
3 1
8
2
6
8
2
5
4
6
8
4
5
7
7
2
3
1
1
9 3
9
1
9 7 6
4 3 8 2 5
3 8 5 2
1 9
4 6 7
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Suben los impuestos del tabaco La vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, anunció una subida del Impuesto sobre las Labores del Tabaco en una cuantía “moderada” y para compensar la reducción impositiva de las nuevas medidas anunciadas el miércoles por el presidente Rodríguez Zapatero.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
-7º 7º MIN
Habrá un brusco descenso de las temperaturas en toda la provincia y alerta naranja en algunas zonas.
—COLUMNA CINCO—
“Los socialistas y la izquierda no sabemos muy bien hoy quiénes somos”. PASQUAL MARAGALL (EX PRESIDENTE DE LA GENERALITAT)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Homenaje gallardo al esfuerzo de cooperantes anónimos EL DÍA GUADALAJARA
1 EL DIA
GRAN PARTICIPACIÓN
2
‘El eslabón que falta, tú’ fue el lema de la iniciativa miembros de la cadena participaron en el homenaje que desde los servicios sociales se quiso hacer a una activa vecina del municipio, Fátima Zohra. Activa cooperante, colabora habitualmente con los servicios sociales del municipio para mejorar la calidad de vida de los inmigrantes y facilitar su integración en la sociedad.
España desesperada Francisco Page COLABORADOR
E
Marchamalo celebró el Día del Voluntariado con una cadena humana que recorrió las calles
Por quinto año consecutivo, el Ayuntamiento de Marchamalo celebró el Día Internacional del Voluntariado para el Desarrollo Económico y Social. El principal hilo conductor de la jornada volvió a ser la creación de una cadena humana que simbolizó la unión y la colaboración entre las personas para conseguir entre todos un mundo mejor, cadena que comenzó su marcha en el centro social municipal para ir sumando miembros a lo largo de todo su recorrido. Una vez de regreso en la sala de usos múltiples del centro social, los
MAX
3 EL DIA
EL DIA
Diferentes momentos de las actividades desarrolladas ayer en Marchamalo.
n política, la personificación es sustancia espantosa. En literatura, presunción y artificio; engaño. En ambos casos, ejercicio que nos saca de lo cotidiano y nos eleva aunque sólo en apariencia. Si digo que «España piensa», le otorgo a la tierra una actividad imposible, incluso si considero que el concepto es la suma de territorio y gentes; España en su conjunto no piensa nada, son los españoles en su diversidad los que lo hacen. Sabes que las palabras identifican al que las usa; cuando algunos sectores de la política se utiliza hasta el aburrimiento el vocablo España, parecen hablar del pasado, del ordeno y mando (ayer Jiménez Losantos animaba entre líneas a perpetrar un golpe de Estado; imagino, que él sería uno de los beneficiados de la traición y que algún provecho obtendría), de privilegios. En los papeles que Wikileaks publica (http://213.251.145.96), han quedado al descubierto las alcantarillas de la política exterior de los EE.UU. y con ellas las voces de tantos que en sesión privada pensaban hablar con un interlocutor discreto, una especie de confesor, de cómplice de ambiciones. En esos documentos salen retratados, entre otros, fiscales (gente de muncho mando), la ex vicepresidenta Fernández de la Vega y Aznar. De los primeros, poco que decir, me gustaría que fuesen cesados de manera fulminante por su desprecio al Estado de Derecho (no lo harán); sobre María Teresa, expresar mi más profunda decepción; de Aznar, abundar en su visión sesgada, en su megalomanía insoportable, en su concepto de España como tierra vacía o, peor, llena de súbditos a los que pastorear señalándoles el camino con el dedo.