DE Guadalajara SÁBADO 5 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.906–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TEMA DEL DÍA Apoyo unánime durante su proclamación como candidato a la reelección
TEMPORAL
JAVIER POZO
La primera nevada del año tiñe de blanco la provincia N.I.
El Panteón cubierto de nieve.
La provincia amaneció ayer cubierta por un manto de nieve que, aunque no provocó grandes complicaciones en la capital, sí afectó a 35 rutas escolares y un total de 905 alumnos. La nieve dificultó la circulación en varias carreteras de titularidad provincial y regional. —PÁGINAS 16 Y 17—
AGRICULTURA AL DIA
El presidente del Congreso, José Bono, levanta el brazo del candidato a la reelección, José María Barreda, durante su proclamación ayer en Toledo.
El sector agrario de C-LM registró cuatro víctimas mortales en 2010 —22-25—
El PSOE arropa a Barreda al grito de “presidente” Arremete contra la candidata De Cospedal :
Comité Ejecutivo Regional:
Asegura ante un auditorio, que se quedó pequeño, que “no da igual quién gobierne” y alertó sobre el PP
Aprobadas las listas provinciales a Cortes y las de los municipios de más de 20.000 habitantes
Guadalajara —6— Los contratos de López Armada llevan la tensión al Pleno
—PÁGINAS 4-5—
LOTERÍAS
Un vecino acierta un Pleno al 15 de 307.562 euros Un vecino de la capital ha sido agraciado con un premio de 307.562 euros tras haber acertado un Pleno al 15 en la jornada del miércoles. El boleto fue sellado en un estanco de avenida del Atance.—PÁG. 13—
Guadalajara —8 Y 9— Las botargas ponen al mal tiempo buena cara en la capital Provincia —18— Cipriano Ramiro seguirá al frente de UPA en Guadalajara Deportes —33— El Seranco Voley puede culminar hoy el regreso a la máxima categoria
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
“La marca Real Madrid es de las más conocidas del mundo, por eso nos acercamos al club para firmar un convenio de cesión derechos de su imagen y la de sus jugadores”
—LA FRASE— MIGUEL SEBASTIÁN MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
NUEVA HUELGA EN AENA, NUEVA PRUEBA DE FUEGO PARA EL MINISTRO BLANCO
Con ganas de explotar
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
A
HORA resulta que son los otros trabajadores de AENA, los que no son controladores, los que han convocado huelga a nivel nacional, y nada menos que en una fecha señaladísima como el 21 de abril, Jueves Santo. Mientras la Justicia termine de aclarar si lo que se produjo con el cierre del espacio aéreo fue una huelga encubierta, un acto de sedición, o un cierre patronal perfectamente calculado, los españoles miraremos con lupa la eficacia del Gobierno a la hora de mantener abiertos los aeropuertos españoles, empezando por la fijación de los servicios mínimos y la necesidad de garantizar el derecho de los españoles a desplazarse en fechas tan señaladas. Miraremos con upa el daño generado a la eco-
nomía nacional, al turismo como sector productivo, a la seguridad en el transporte aéreo, y el daño a la imagen de España. Y que no dude el ministro, ni el Gobierno, que ante una desviación por parte sindical que pueda sonar a lo que se vio en la huelga del Metro, en Madrid, se exigirá la declaración de emergencia nacional de nuevo. Ocurre que los empleados de AENA que no son controladores, no tiene en su vida, de forma directa, la vida de miles de personas y, por tanto, pudiera parecer que sus huelgas son menos importantes. Pero aún está presente la imagen de la policía nacional deteniendo piquetes en las pistas de aterrizaje de El Prat, aunque nadie haya sido ostensiblemente juzgado ni condenado por poner en peligro la seguridad de los vuelos, o dañar económicamente a las compañías y al Estado. Cuando un Gobierno privatiza una empresa pública lo hace con el fin de allegar capital privado, mejorar la gestión y buscar competitividad en un servicio esencial. En el caso de los controladores, por ejemplo, se espera que la privatización produzca una ordenación de este servicio, tanto a nivel de plantillas, como de remuneraciones y de jornada laboral. Pero eso mismo debe suceder en todo lo que supone la gestión y mantenimiento de los aeropuertos. Los sindicatos deben entender que lo que es bueno para los controladores, en esencia, es bueno para el resto. Y Blanco debe convencernos de que su visión de AENA no depende de quién proteste.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Ni siquiera aquel que se cree muy preparado, alguien acostumbrado a atemperar sus nervios, una persona que es capaz de racionalizar cualquier situación para encontrar siempre la mejor salida es capaz de tener siempre todo completamente controlado. Sn muchos los ejemplos que, a lo largo de la historia, han demostrado cómo grandes estrategas, pensadores brillantes, gentes con una capacidad de análisis muy superior a la de sus coetáneos se han visto sorprendidos por la situación, desbordados por una realidad que ha actuado de una forma muy diferente a cómo se desarrollaba en su cabeza, perdiendo su ‘status’ cercano al de una deidad para verse rebozado en el barro, como todo hijo de vecino. Eso demuestra que todos somos humanos, que hasta el mejor escribano tiene un borrón, pero también puede significar el descenso a los infiernos de alguien que, hasta el momento, estaba prácticamente situado a la altura de los más elevados altares. Y la caída es dura...
—MINICOLUMNA—
Una historia de amor
“En Murcia dicen los populares que su jefe, Valcárcel, es quien se cargó nuestro estatuto artículo por artículo” Así que nunca han estado tan de acuerdo los del PP (de Murcia) y los del PSOE (de CastillaLa Mancha) Una recomendación: http://eldiadigital.es/not/ 15567/valcarcel_acude_e n_ayuda_de_barreda/ El comentario confidencial de la web que se publicó ayer mismo El caso de acoso laboral en Ciudad Real pega un nuevo giro Un respiro para Rosa Romero, ya que un supuesto denunciante niega haberla denunciado y desmiente a la radio que lo difundió
Juancho Cano COLABORADOR
Cada mañana paseaba por el mismo parque, observando cómo, rutinariamente, cada uno de mis congéneres repetía rítmicamente lo que había hecho el día anterior. Incluso los fines de semana tenían sus propias rutinas. Sin embargo, una mañana de miércoles, nubosa y casi lluviosa, un corte de luz hizo imposible que yo cumpliera con mi obligación de ocupar mi lugar dentro de la rutina. Fue entonces cuando me di cuenta de que, sin costumbre que guiara mis pasos, la vida parecía un poco más luminosa, los árboles más saludables y aquella viejecita educadísima había dejado paso a una veinteañera de dorados cabellos que se afanaba en sujetar como podía a un mastodóntico San Bernardo.
—SUBE— UNA CANDIDATURA EVIDENTE
José María Barreda fue proclamado ayer candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta. Fue recibido al grito de “¡¡presidente, presidente!!”
—BAJA— ATENTADO CONTRA MOURINHO
Así que la alcaldesa podrá presentar esa querella... y la radio mostrar la denuncia y la sentencia... si las tiene Isabel Rodríguez, portavoz de la Junta, no será candidata a parlamentaria regional Luego no todos los que están encontraron “acomodo” Bueno, si se pierde ya lo encontrarán. Es ley de vida.
Resulta que contra Mourinho todo vale, y hay quien justifica el intento de agresión que sufrió en La Coruña, cuando un individuo trató de herirlo con un punzón.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La auxiliares de Los Olmos vuelven a salir a la calle
Adrián, Teófilo, Juan, José de la Cruz y Eusebio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1616— La Iglesia Católica condena el libro de Copérnico que contiene sus teorías astronómicas. —1847— Orden de Isabel II por la que se autoriza al Ayuntamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril. —1933— Los nazis ganan las elecciones en Alemania. —1970— Entra en vigor el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP). —2001— Un chico de 15 años mata a dos estudiantes y hiere a otros trece en una escuela de Californa.
La comunidad de auxiliares de la residencia de mayores “Los Olmos” de la capital aprovecha cada día sus 20 minutos del bocadillo para protestar sobre la intención de la Junta de incrementar hasta 125 el número de residentes, que actualmente alcanzan los 101, sin aumentar la plantilla. Aseguran que esta decisión tendrá consecuencias sobre la calidad del servicio y recuerdan que el año pasado fueron 200 las incidencias registradas, lo que supone que una trabajadora tenga que acudir a la residencia en su día de libranza. La plantilla está compuesta por 45 auxiliares que trabajan en tres turnos.
EFEMERIDES
—¿ QUE LE PARECE LA RECUPERACIÓN DE LAS BOTARGAS Y MÁSCARAS DE LA PROVINCIA?
Demetrio
José
Soledad
Fernando
Está muy bien porque no deberíamos dejar que se pierdan estas costumbres de antaño. Deben seguir actuando. Espero que la juventud lo mantenga.
Soy de Zaragoza y es la primera vez que los veo. Me parece un carnaval atípico, con el colorido y los cencerros. Mantenerlo dependerá de que llegue a la gente.
Cuando era pequeña había más Carnaval.Ahora se recupera después de haberlo perdido. En mi pueblo,Valdesotos, ya no hay botarga porque no hay gente.
Me gusta que se hayan preocupado de recuperarlo. Cada pueblo debe sacar su botarga. A los chavales de los pueblos se les va metiendo; en la ciudad es más difícil.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Absolutamente inmoral y discriminatorio El Gobierno Regional, a través de su inclusión en la Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha, viene recogiendo (no es el primer año que se hace) un complemento económico que recibirán los funcionarios de carrera una vez que cesen como altos cargos, puestos todos ellos de libre designación, y se reincorporen a sus puestos de trabajo correspondientes. Resulta llamativo y denunciable el silencio cómplice del PP, al que parece no venirle mal la medida ante sus expectativas electorales… En realidad, llegar al poder es lo único que les preocupa. Esta medida, para quienes cumplan con tales requisitos y que está valorada en una indemnización de 13.814 euros para Directores Generales o asimilados y superiores y en 10.427 euros para los Delegados Provinciales, se mantiene en un contexto económico y social muy complicado y difícil en la región donde priman recortes en todas las áreas de la administración regional, especialmente en servicios públicos tan importantes como la edu-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1830— Esteban Julio Marey, sabio francés, precursor del cine y de la aviación. —1871— Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana de origen polaco. —1905— Joaquín Calvo-Sotelo, dramaturgo y académico español. —1942— Felipe González Márquez, presidente del Gobierno español de 1982 a 1996. —1948— Fracisco Rivera Pérez "Paquirri", torero español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cación o en el empleo público. No parece que a todos los trabajadores los recortes y las medidas de ajuste les afecten por igual. Por poner algunos ejemplos, para los parados sin ningún tipo de prestación se aprueba una ayuda de 400 euros (que aún será excluyente porque solo llegará al 10 % de los desempleados existentes en Castilla La-Mancha que no cobran ningún tipo de prestación) o para las pensiones congeladas en el año 2010 y que han perdido poder adquisitivo para el 2011 o para los salarios reducidos y congelados de los empleados públicos en general. En Castilla-La Mancha, según datos del INE, una de cada cuatro personas vive por debajo del umbral de la pobreza, una de cada diez familias tiene todos sus miembros en paro. Además, la Tasa de Paro supera el 22 % con 216.637 personas en las listas del SEPECAM; y los ingresos netos medios por persona en la región, según el INE, son de los cuatro más bajos de las Comunidades Autónomas y se sitúan en 8.470 euros al año (700 euros/mes); y la pensión media en nuestra región se sitúa en 747 eu-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Me alegro de que un guadalajareño haya ganado un pleno al 15. Ojalá que sea alguien que esté necesitado y lo esté pasando mal en estos tiempos difíciles. JUAN PEDRO
ros mensuales, según los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Más allá del grave contexto general, resulta muy significativo el recorte en educación que afecta a la oferta de empleo público, no habrá para maestros, y supone el incumplimiento las retribuciones pactadas entre el Gobierno regional y los trabajadores. Tampoco hay dinero este año para los complementos a las jubilaciones de los profesionales de la enseñanza. Sin embargo, sí hay dinero para que el Gobierno de Castilla-La Mancha blinde económicamente a los altos cargos de la Administración Regional que son funcionarios de carrera y vuelvan a su puesto de trabajo. Por mucho que este complemento sea legal, no deja de ser absolutamente inmoral y discriminatorio. JULIÁN ATIENZA
Muchas fecidades, Antonio, eres un gran primo y un mejor amigo. CARMEN
CANDIDATO DE IU A LAS CORTES REGIONALES Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Probablemente recuerden el día de ayer como uno de los más horribles que han vivido recientemente. Al menos eso es lo que reflejan los rostros de estas niñas al ver de frente, y a escasos centímetros, a una de las botargas que ayer dieron inicio al Carnaval de la ciudad. “¿Por qué se reirán los mayores?” se preguntarían estas niñas.
4
EL DÍA
Tema del día
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Tema del día
—Barreda, candidato— JAVI POZO
José María Barreda tras finalizar su intervención en el comité regional del PSOE, donde estuvo arropado por los candidatos que le acompañarán en la cita electoral del 22 de mayo.
Las políticas sociales, la razón de ser del Gobierno de Barreda El Comité Regional del PSOE aprobó ayer por unanimidad su candidatura a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Por Sandra Ruffiangel Fotos Javier Pozo
A
puesta decidida por las políticas sociales, la igualdad, el progreso en el estado del bienestar y siempre gobernando en coalición con la sociedad. Estas son las razones por las que José María Barreda y su partido, el PSOE, trabajarán para conseguir la victoria en las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. Y es que el jefe del Ejecutivo castellano-manchego consideró que el PSOE tiene que ganar las comicios puesto que, para mucha gente, “somos su esperanza para conseguir una vida mejor, con mayor garantía y calidad”. Así lo subrayó Barreda después de que el comité regional de su partido -que se celebró en Toledo-, por unanimidad, aprobara
su candidatura a la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un Comité Regional que comenzaba pasadas las 17.30 horas y donde los asistentes recibieron a José María Barreda al grito de “presidente, presidente” bajo una sonora ovación. El presidente del Congreso y ex presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, tampoco faltó a la cita. Para los socialistas “no da igual quién gobierne” como tampoco le da igual quién gobierne a los mayores que necesitan asistencia domiciliaria o aquellos usuarios de una plaza en la residencia. En este sentido recordó que la política de atención a los mayores es calificada por los expertos como la mejor de todas las que se hacen en España. Pero tampoco les da igual
AGRADECIMIENTOS DE BARREDA
Elogios al partido, a Bono y a Clementina La familia socialista arropó ayer a José María Barreda, que fue elegido por el comité regional como candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de comunidades de Castilla-La Mancha. Cientos de socialistas castellano-manchegos acompañaron ayer a Barreda encabezados por el presidente del Congreso, José Bono. Y es que el PSOE regional lanzó un mensaje de unión “con el mejor presidente de Castilla-La Mancha”. Y es que defendieron que mientras el PSOE “enseña” a Barreda, el Partido Popular “intenta ocultar a De
Cospedal detrás de la gaviota”, afirmaron. Pero Barreda también tuvo palabras de gratitud hacia sus compañeros de partido. Entre ellos destacó a José Bono y cuya relación tachó de “excepcional” en el panorama político. Aunque las palabras más emotivas fueron para su familia y para su esposa Clementina Díez de Baldeón. “Agradezco mucho su apoyo, compañía, aliento y comprensión”, afirmó el presidente regional que reconoció que la actividad política es “absorbente”.
quién gobierne, a las familias en cuyo seno hay alguna persona con discapacidad o a los padres de alumnos que se ahorran 200 euros al comienzo del curso escolar gracias al programa de gratuidad de libros de texto. Aspectos sociales de los que no se preocupa el Partido Popular ya que da prioridad a la escuela privada sobre la pública, criticó. “La educación en Castilla-La Mancha no es un negocio si no un servicio fundamental”, defendió. La salud es otra de las prioridades fundamentales para el Gobierno de José María Barreda. Un sistema de salud público y universal. “Pero esto no ha caído del cielo ni siempre ha sido así”. Pero advirtió que esto puede cambiar puesto que es una situación que depende de la vo-
EL DÍA
Tema del día
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
—GRAN RESPALDO— LA FAMILIA DEL PSOE EN C-LM MOSTRÓ SU APOYO Y UNIÓN CON JOSÉ MARÍA BARREDA
FOTOS: JAVIER POZO
—JOSÉ BONO— NO QUISO FALTAR A LA PROCLAMACIÓN DE BARREDA COMO CANDIDATO A LA JUNTA
Barreda recuerda a Cospedal que nunca ha estado al lado de C-LM Insiste en que “no da igual quién gane” y que el 22-M está en juego el futuro de la región Acusa a la presidenta de los “populares” de C-LM de “jugar a la confusión” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El presidente regional y candidato a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, recordó ayer que él siempre ha estado al lado de los castellano-manchegos en los momentos en los que le han necesitado mientras que la candidata del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, no. Barreda, cuya intervención se prolongó durante casi una hora, puso ejemplos de su apoyo a los ciudadanos de la región como en la manifestación celebrada en Guadalajara contra la instalación del ATC, la unión de todos los sectores en defensa del agua en la Mesa del Agua o contra el trasvase Tajo-Segura en Talavera de la Reina. Distintos momentos en los que tampoco los castellanomanchegos contaron con el apoyo y aliento de la presidenta de los “populares”. “Cuando se trata de defender los intereses de Castilla-La Mancha, por su doble condición, nun-
1
2
1. El auditorio del Hotel Beatriz se quedó pequeño ante el gran número de socialistas que apoyó a Barreda . 2. El presidente autonómico durante su intervención que se prolongó durante casi una hora. 3. José Bono al lado de Clementina Díez de Baldeón y Emiliano García-Page.
3
luntad política del gobierno de turno, como ocurriera durante el mandato de Margaret Thatcher en Gran Bretaña. “Si no defendemos lo que tenemos, lo podemos perder y por eso tenemos que ganar las elecciones”, subrayó. “NADIE EN LA CUNETA”
Al mismo tiempo, recordó que las políticas sociales son importantes siempre “pero mucho más ahora en época de crisis”, reconoció. De ahí que abogó por preservar la cohesión social y superar las consecuencias negativas para que nadie “se quede en la cuneta”. Una tarea nada fácil, advirtió, pero que Castilla-La Mancha está superando. Es por esto que instó a sus compañeros a hacer ver que lo que está en juego el día 22 de mayo
LA CLAVE El PSOE de Castilla-La Mancha dice que mientras ellos “enseñan” a Barreda, el PP “intenta ocultar a De Cospedal detrás de la gaviota”.
no es otra cosa que Castilla-La Mancha. “Si conseguimos que la gente tenga claro este ámbito, ganaremos porque saben que lo que estamos contando es verdad”. Y es que José María Barreda recordó que en la cita democrática del próximo 22 de mayo se elegirán a los alcaldes de los pueblos y municipios de Castilla-La Mancha y a su Gobierno autonómico pero no de hacer política nacional “pero no de otra cosa”. Así, acusó a la presidenta del Partido Popular en la comunidad autónoma a “ jugar a la ceremonia de la confusión” siguiendo el consejo de sus asesores “de que no le conviene el enfrentamiento conmigo”, aseveró. “Situemos el escenario electoral en lo que corresponde”, subrayó.
5
ca está ni se la espera en cuanto tiene algún problema o alguna contradicción”, afirmó Barreda sobre su oponente en las urnas." Y es que dijo no entender el presidente regional al tiempo que se preguntó cómo es posible “que no se le caiga la cara de vergüenza” al decir que con un día o dos que venga a Castilla-La Mancha es suficiente. “EN EL FONDO, C-LM LE DA IGUAL”
Una situación “preocupante”, aseguró Barreda, y que deja entrever que a Cospedal, en el fondo, la región “le da igual y siente algo de desprecio”. Pero mucho más preocupante, consideró el presidente autonómico, es que en el caso de que el PP ganara las elecciones, Cospedal no está dispuesta a abandonar su puesto como secretaria general de su partido a nivel nacional. “¿Es que acaso piensa dedicarse a tiempo parcial a la región?, se preguntó Barreda. Panorama que censuró al considerar que no se puede pensar en Castilla-La Mancha únicamente ocupando también el puesto de número dos en el PP nacional. Es por lo que animó a los socialistas castellano-manchegos a trabajar por la región puesto que, reiteró, “no da igual quién gane las elecciones”. Es por ello que les volvió a hacer una llamada a la “responsabilidad” para ganar las elecciones y garantizar el mantenimiento de las políticas sociales.
LA MEDIA DE EDAD DE LOS CANDIDATOS ES DE 42 AÑOS
Listas renovadas en un 70 por ciento Las candidaturas que ha presentado el PSOE a las Cortes de Castilla-La Mancha son listas paritarias renovadas en un 70 por ciento con unos candidatos con una edad media de 42 años de edad. Mezcla de experiencia y juventud, aseguran los socialistas, pero donde todos “sienten nuestros colores”. Entre las caras nuevas se encuentra la deportista olímpica Sonia Reyes o el portero de balonmano J.J. Hombrados. Y es que ayer también se ratificaron las candidaturas que los diferentes comités provinciales han
presentado para el Parlamento Autonómico y para los ayuntamientos con más de 20.000 habitantes. Es el caso de las ciudades albaceteñas de Albacete, Almansa, Hellín y Villarrobledo; de Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso y Valdepeñas en Ciudad Real así como Cuenca. Más de 20.000 habitantes tienen también las ciudades guadalajareñas de Azuqueca y la capital así como las ciudades toledanas de Illescas, Talavera y la capital regional, Toledo.
EL DÍA
Guadalajara Local
6
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: PREGÓN DE CARNAVAL 2: PREPARANDO LOS DISFRACES 3: PLENO AL 15 EN LA CAPITAL
CONTRATACIÓN La polémica se abordó en dos puntos del orden del día del Pleno de ayer
Los contratos de López Armada generan un tenso debate EL DIA
El Gobierno no accede a crear una comisión de investigación sobre el tema De las Heras resta importancia al volumen de adjudicaciones a estas empresas B. M. GUADALAJARA
Las presuntas contrataciones fraudulentas del “caso López Armada” protagonizaron un tenso y largo debate en la sesión plenaria de ayer. El equipo de Gobierno quiso dar explicaciones acerca de todos los expedientes de adjudicación de servicios y obras a las seis empresas de titularidad de este empresario, mientras que el Grupo Municipal Socialista pretendía que se iniciara una comisión de investigación con el fin de depurar responsabilidades políticas acerca de este tema, un objetivo compartido por IU. Era la primera vez que socialistas y populares se veían las caras para hablar de este tema, y las muchas acusaciones y declaraciones cruzadas de las últimas semanas eran un caldo de cultivo idóneo para lo que ocurrió en el Pleno de ayer, con descalificaciones, ataques más allá de lo político y palabras más altas que otras. Finalmente, las justificaciones administrativas y técnicas del Ejecutivo no fueron suficientes para
El Pleno debatió acerca de las contrataciones de las empresas de López Armada.
CRÍTICA
PSOE e IU inciden en los problemas laborales y tributarios de las empresas de la red
la oposición, mientras que el PSOE no logró que se aprobara su solicitud de creación de un órgano de investigación. El concejal de Contratación y Compras, Juan Antonio de las Heras, afirmó que, a la vista de los diferentes informes, “se verifica el cumplimiento de la legislación vigente” y recordó que las procedimientos de negociado sin publicidad y adjudicación directa son habituales en las diferentes administraciones, tal y como prevén las leyes al respecto. Además, el edil restó importancia al volumen de contratos adjudicados a las diferentes empresas gestiona-
OBRAS Carnicero alude a “las cargas de las obras que heredamos”
das por Alberto López Armada, así como a la cantidad económica que ya han devengado todas estas mercantiles. En este sentido, De las Heras destacó que “toda esta trama se compone de 29 expedientes, además de dos concursos adjudicados por el Patronato Deportivo Municipal y otras dos facturas del Patronato Municipal de Cultura, que no llegan a 1.900 euros”, mientras que “el Ayuntamiento inicia al cabo del año 4.350 expedientes de contratación directa, alrededor de 1.300 propuestas de gasto y unos 250 expedientes de contratación por otros
procedimientos”. El portavoz de IU, José Luis Maximiliano, incidió en que, al margen de los informes técnicos analizados, “no se trata tanto de dudas jurídicas y técnicas, sino una cuestión de carácter político”, ya que “se adjudican contratos a un señor que dirige varias empresas y se dedica a no pagar a casi nadie y, cuando quema una empresa, crea otra”. El concejal izquierdista criticó los presuntos problemas laborales y tributarios de las empresas, calificándolas de “prácticas poco empresariales” y exigió que se aclare el contacto de este empresario dentro del Ayuntamiento de Guadalajara, ya que “tiene que haber una persona que está haciendo todos estos trámites”. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, destacó la dimensión de esta red de empresas y su relación con el Consistorio, ya que “más de cinco concejalías, además de la propia Alcaldía, están implicadas en esta trama”, por lo que aseguró que el equipo de Gobierno “tiene muchísimo que esconder” acerca de este asunto. En este sentido, el concejal del PSOE apuntó que el Ejecutivo municipal está “saltándose todas las barreras éticas” y recordó que “es ilegal pagar a quien no hace frente a sus obligaciones con la Seguridad Social y Hacienda, no dar información de los concejales cuando éstos la solicitan, ocultar datos al Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha y firmar contratos sin que se aporte toda la documentación”.
B. M.
La oposición pide la apertura del CMI de Aguas Vivas Los grupos de la oposición pidieron ayer al equipo de Gobierno la apertura al público del centro municipal integrado (CMI) de Aguas Vivas, si bien el Ejecutivo municipal no accedió a darles una fecha de puesta en funcionamiento de este edificio, así como tampoco se informó acerca de los servicios que se prestarán en el mismo. Así, el Grupo Municipal Socialista presentó una moción en la que se aludía al retraso en la ejecución de las obras y se pedía
la puesta a disposición de los ciudadanos en el menor plazo de tiempo posible. Mostrando su apoyo a esta iniciativa, el portavoz de IU, José Luis Maximiliano, afirmó que “cuanto antes se hubiera abierto, mejor habría sido para los ciudadanos”, destacando que el proyecto presenta “una demora muy importante”. “Parece que solamente queda el equipamiento interior, además de saber qué quieren hacer con él”, apostilló el concejal.
Por su parte, el edil de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, se defendió aludiendo a “las cargas de las obras que heredamos”, recordando que el proyecto inicial, aprobado y adjudicado en 2007, “tenía dos plantas en bruto, sin instalaciones, y un sótano con el que no se sabía qué hacer”. “Hemos terminado la obra como hemos podido y sin quejarnos”, aseguró el concejal, que también lo calificó como “un regalo envenenado”. B. M.
El CMI de Aguas Vivas se encuentra a la espera de la urbanización exterior.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
ECONOMÍA Doce nuevas inversiones
—BREVES—
Primera modificación del presupuesto municipal de 2011
ECOLOGÍA
Los huertos ecológicos, en Castillejos MEDIO AMBIENTE La ciudad de
EL DIA
Guadalajara contará en el futuro con huertos ecológicos en la finca de Castillejos, destinados al ocio y la educación ambiental de la población. Así lo confirmó ayer el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, que restringió a este espacio la puesta en marcha de estas iniciativas. Así, el grupo municipal de IU pedía en una moción que se permitiera la creación de este tipo de huertos en solares dentro de la ciudad. Robisco explicó que “tenemos un proyecto en esta línea, habilitando 10.000 metros cuadrados en esta finca”, cuya puesta en marcha se ha visto retrasado al denegarse la solicitud de creación de un taller de empleo con financiación regional. SERVICIOS
Limpieza y recogida de basuras costarán 7,8 millones MEDIO AMBIENTE El Pleno del
La estación de autobuses recibirá una inversión de casi 80.000 euros.
El Gobierno ‘mueve’ casi 730.000 euros para financiar distintos proyectos Una de las inversiones se destinará a instalar un ascensor en la estación de autobuses B. M. GUADALAJARA
A pesar de que apenas acaba de comenzar el tercer mes del año y hace apenas un mes que se procedió a la aprobación definitiva de las previsiones económicas del Ayuntamiento de Guadalajara para este año, el Pleno municipio dio ayer el visto bueno con los únicos fotos a favor de los concejales del PP a la primera modi-
ficación del presupuesto de 2011. En concreto, el acuerdo aprobado ayer incluye doce nuevas inversiones, con una cuantía total de 729.660,37 euros. La mayor parte de las partidas están destinadas a la provisión de material para servicios como la Policía Local, el Cuerpo de Bomberos o la Gestión de Patrimonio, con compras de equipos informáticos y otros efectos necesarios para su actividad. Además, hay inversiones en nuevas infraestructuras. Una de ellas será la actuación en la estación de autobuses para la puesta en funcionamiento de un ascensor, facilitando de este modo el acceso desde el ‘hall’ principal a la zona de las dársenas. Para este proyecto se reserva una partida de 78.000 euros. Otros proyectos que se ven beneficiados por esta modificación de crédito son la recuperación del Alcázar Real de la ciudad, que
recibe 45.824,91 euros, y el Foro de la Juventud, cuya inversión se incrementa en 30.000 euros. Para acometer estos proyectos no previstos, hay otras partidas que han visto reducida su consignación presupuestaria, como la inversión en el edificio de Protección Civil, la reparación del muro del centro de atención a la infancia de Alfanhuí o el equipamiento del polideportivo de Aguas Vivas. La oposición criticó esta decisión del Gobierno municipal, incidiendo en que ninguna de las inversiones previstas sean tan urgentes como para requerir de esta modificación del presupuesto. En este sentido, la concejala del PSOE, Teresa Tejedor, aludió al “carácter pre-electoral” de las inversiones anunciadas ayer.
Ayuntamiento aprobó ayer la revisión de precios de los servicios de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos, que tendrán un coste total este año de 7.876.819,2 euros. La partida más abultada dentro de este desglose es la de limpieza viaria, que supone un gasto anual de 4.783.991,3 euros. REHABILITACIÓN
La rehabilitación del panteón, casi sin impuestos
7
URBANISMO
Los parkings ya pueden vender sus plazas en propiedad B. M. GUADALAJARA
Los aparcamientos subterráneos de la ciudad ya pueden vender sus plazas en propiedad. El Pleno del Ayuntamiento de Guadalajara aprobó ayer de forma definitiva la modificación de un artículo de las normas urbanísticas del Plan de Ordenación Municipal (POM) vigente, con el fin de permitir la enajenación del subsuelo de parques y plazas. El concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, destacó que la normativa aprobada ayer no es de aplicación únicamente a los parkings de nueva construcción, sino que “las normas que aprueba el Pleno son aplicables en todo el término municipal”. El edil incidió en que la posibilidad de compra en propiedad de las plazas de garaje “es una demanda razonable de los vecinos” y no ocultó que el Ayuntamiento obtendrá ingresos de la enajenación de estas plazas. El portavoz de IU, José Luis Maximiliano, se mostró contrario a esta medida y destacó que “solamente va a servir para hacer negocio a costa del patrimonio público”. Así, el edil criticó que “se pretende que esta sea la principal medida de financiación para la próxima legislatura”. EL DIA
PATRIMONIO El Ayuntamiento de
Guadalajara aprobó ayer la bonificación del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la intervención de recuperación del Panteón Ducal del monasterio de San Francisco de la capital. Así, con la unanimidad de los concejales del Pleno municipal, se ha concedido a la Junta de Comunidades un descuento del 95 por ciento de este tributo para realización del proyecto de eliminación de humedades y saneado de la cripta de este espacio.
Las plazas de parking podrán ser vendidas.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
PREGÓN DEL CARNAVAL 2011 FESTEJOS
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Ya es Carnaval. El alcalde animó ayer a los guadalajareños a disfrutar de estos días de jovial convivencia y el pregonero, un “humilde músico”, instó a los guadalajareños a aprobar con nota “el Informe Pisa del ‘juergueo’ y el Carnaval”. Por: R.M. NACHO IZQUIERDO
El pregonero de esta edición, José Antonio Barra, rodeado del grupo de mascarones, del Lily y de Botargas de Guadalajara, ayer por la tarde en el templete de la Concordia.
Los 25 años de las botargas de la capital dan impulso al Carnaval
E
ntre cencerros, dulzainas y tambores, Guadalajara dio ayer comienzo a sus Carnavales, en un clima marcado por un tiempo desapacible y la celebración de los 25 años del grupo del Lily y Botargas de Guadalajara, anfitrión de la cita que cada viernes por estas fechas acoge a sus ‘colegas’, las botargas y mascarones de toda la provincia, para iniciar los festejos. El doble desfile de ida y vuelta, con el Parque de la Concordia estrenándose como escenario central, y el propio pregón, a cargo de José Antonio Barra, le pusieron la máscara a la ciudad, que hoy verá desfilar por sus calles a los adultos, mañana por la mañana a los más pequeños y el miércoles enterrará, como dicta la tradición, a la sardina. El jovial Don Carnal dará entonces paso a la sobriedad de Doña Cuaresma. Como cada año, las botargas y mascarones de toda la provincia desfilaron por Guadalajara y subieron al escenario situado en el
templete de la Concordia para exhibir sus coloridos trajes y sus provocaciones ante un nutrido público que se arremolinó para verlos. Lo hicieron por vez primera quienes llegaban desde Valdenuño, Valdesaz, Tórtola –rescatada después de setenta años sin salir– y los niños de Peñalver. Pero esta vez los protagonistas fueron los anfitriones, que celebran sus 25 años, que para el pregonero son “una barbaridad” y que ellos mismos celebraron entregando varios obsequios a algunos de los impulsores de la iniciativa en 1986, Mari Llorente, Carmen Dorado y José Luis Pradillo como representante de la Asociación de la Capa, también ligada a esta aventura de Carnaval. La actual presidenta, Isabel Sánchez Seco, se encargó luego de pedir a botargas, máscaras y mascarones. Luego vino el pregón. Si el año pasado Don Carnal, en la voz del policía Eduardo Díaz, clamaba contra el retraso de la jubilación –se han cumplido sus peores augu-
rios–, amarrando el discurso a los debates políticos de actualidad, esta vez no faltó retranca en el discurso del pregonero, José Antonio Barra, que mantuvo que Guadalajara lideraría las notas en “los informes Pisa de la juerga y el Carnaval”, se preguntó “que país de Europa tiene unas botargas” comparables a las de la provincia –citó cada una de ellas– y comparó los días de carnaval, en que “se enmascara la personalidad” con las noches electorales, como la que se avecina en mayo, en que “todos ganan y nadie pierde”. Esa misma máxima la aconsejó a los guadalajareños para estos días de fiesta bajo
JOSÉ ANTONIO BARRA
“El Carnaval enmascara, es como la noche electoral: aquí todos ganan y ninguno pierde”
PROGRAMACIÓN
Esta tarde, desfile y concurso de adultos La programación del Carnaval en Guadalajara sigue hoy con el concurso y el XXXI desfile de disfraces de adultos. La concentración de los participantes se ha fijado a las seis de la tarde en el Fuerte de San Francisco. Desde allí saldrán media hora después a través de Bejanque, Boixareu Rivera, el paseo Fernández Iparraguirre y hasta acabar en el Parque de la Concordia.Allí tendrá lugar el baile de disfraces a las siete, mientras el jurado medita su decisión, que se hará pública a las ocho y media, con la entrega de premios. Cabe recordar que a las nueve en el centro social de Taracena hay baile de disfraces, como a las once en Usanos.
sus disfraces. Antes, el “humilde músico” que compuso la primera melodía que acompañó al grupo carnavalero de la capital –Javier Borobia puso letra a la canción– reivindicó “la importancia de la música” en la vida, remontándose para ello a un relato de la mitología clásica. También alabó el espíritu carnavalero y su efecto balsámico: como “la crisis nos tiene amargados”, recomendó “vivir la vida y más que nunca el presente”. Dicho lo cual, tocó cumplir con la ceremonia habitual y se comió el higo de la botarga de Guadalajara, “con la mano no, con la boca sí”, como va dictando la canción ‘Alilí, alilí’. El pregonero había sido presentado por el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que se limitó a destacar que los festejos programados por el Ayuntamiento deben servir para compartir unos “días de convivencia” y, tal vez viendo la lluvia que caía sobre el público, dio paso al pregonero tras felicitar el Carnaval.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
PREGÓN DEL CARNAVAL 2011 FESTEJOS
9
Como cada año, las botargas de la capital chocolateros y danzantes. Representan el recibieron la visita de sus colegas de la espíritu de Don Carnal, que impera hasta provincia, incluidos diablillos, vaquillones, que el miércoles se entierre la sardina. NACHO IZQUIERDO
Carreras,sustos, cachiporrazos y chocolate con bizcochos R.M. GUADALAJARA
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
El desfile de botargas, mascarones y mascarillas hasta el Parque de la Concordia dejó un reguero de lágrimas de niños asustados, gritos de otros mayores que se llevaban algún cachiporrazo y exclamaciones de sorpresa de alguna joven que se sentía violentada por esos seres extraños que la intentaban preparar para la fertilidad. Durante una hora, el pasacalles se deslizó por el asfalto formando una sonora orquesta de cencerros y tambores de la que intentaban emerger los acordes de las dulzainas. Al observador despistado igual le daban un susto que de pronto se encontraba con unos encapuchados de blanco le metían en la boca un bizcocho mojado en chocalate. Eran los chocolateros de Cogolludo, de los más dinámicos en una tropa multicolor de seres serranos y campiñeros entre los que también estaban los vaquillones, que convirtieron parte del desfile en un encierro improvisado para delicia de la chavalería. “¡Ten cuidado, que son personas!”, le advertía un padre a un niño en Santo Domingo, después de que éste se armase con piedras ante la arremetida de los astados humanos. En el escenario de la Concordia estuvieron todos: Vaquillones de Villares de Jadraque, Membrillera y Robledillo, los Chocolateros de Cogolludo, los danzantes de Albalate, las mascaritas y botarga infantil de Robledillo, las botargas de Fuencemillán, las de Arbancón, Montarrón, Málaga del Fresno, Alarilla, Peñalver, Robledillo de Casados, Majaelrayo, Hita, Mazuecos, Beleña de Sorbe, Humanes, Mohernando, Razbona y Retiendas y los anfitriones, el Grupo de Mascarones, Grupo del Lily y Botargas de Guadalajara. Faltaron unicamente los diablos de Luzón. Los mismos protagonistas desandaron sus pasos tras el pregón, rumbo al Centro Social Cifuentes, en un pasacalles que daba por inaugurada la pasarela de disfraces que tendra lugar entre hoy y mañana y que acabará el miércoles con el Entierro de la Sardina. Otra vez sonaron cencerros, tambores y dulzainas. N.IZQUIERDO
Un pasacalles con sabor popular El desfile de personajes carnavaleros de toda la provincia volvió a situar sobre las calles de la capital un mundo representativo de las raíces populares de la provincia. Llegados de diferentes puntos de la Alcarria, La Campiña y la Sierra, dieron colorido –y mucho ruido– al inicio del Carnaval.
Adultos y niños mantienen la tradición en los pueblos.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
CARNAVAL Los disfraces de pirata y del espacio figuran entre los más solicitados durante estos días
Las prisas,el bolsillo y los clásicos marcan la tendencia Y.C.A.
La compra de disfraces se sigue dejando para última hora, y se opta por los más económicos
RECOMENDACIONES
Mucho ojo a los precios, la calidad y la seguridad
Los colegios imponen la temática, y este año triunfan los clásicos, los piratas sobre todo EL DÍA GUADALAJARA
Los guadalajareños seguimos dejando la búsqueda de disfraces para última hora, incluso para el último día, como nos confirman desde las tiendas de disfraces Carnevale y Mery. Este año vuelven a ser los disfraces más económicos los más solicitados, y en cuanto a la temática, están triunfando los de piratas y los clásicos de siempre, policías y ladrones, figuras del espacio, y personajes reconocidos de películas o dibujos animados. Los colegios son también los que marcan mucho las tendencias en disfraces, porque los niños tienen que ir disfrazados con la temática indicada por su centro. Elena, de Carnevale, también se ha encontrado con encargos curiosos, como disfraces de setas o hamburguesas. Para poder compaginar su trabajo en la tienda, que está abarrotada estos días, y la confección de los trajes se está acostando a las cuatro de la mañana. Obviamente, para poder alardear de un disfraz elaborado hay que ser más previsor y solicitarlo con tiempo suficiente, mientras que los más tardones suelen recurrir a la compra. Los precios varían mucho según la calidad de los trajes, y de si son comprados o confeccionados a mano. TAMBIÉN EN INTERNET
La llegada del Carnaval también se ha notado en Internet. Durante el último mes las búsquedas de disfraces han aumentado de manera considerable, ya que, además de confirmar qué hay y qué se lleva para este año, pueden encontrar la forma más barata de conseguir el disfraz. En la red parece que los gustos son muy diferentes. Las máscaras se mantienen entre los productos más buscados en un famoso portal comparador de productos y precios, pero, curiosamente, es el disfraz de mono infantil el que ocupa el primer puesto del ranking con una gran diferencia, un 127% más respecto al segundo, el traje de Son Goku. Lo más sorprendente de los datos registrados en este portal este último mes son los disfraces situados en el “top 5”. El segundo, tercer, cuarto y quinto disfraz más cliqueado en el comparador han sido personajes relacionados con el Manga. Pero lo más importante es disfrutar del Carnaval, independientemente del disfraz.
Las tiendas de disfraces, como Carnevale, están repletas estos días porque se dejan las compras para última hora.
— ¿ De qué se van a disfrazar los guadalajareños? —
MANUEL
JESÚS
JAVIER
“Estoy haciendo un traje de pirata para mi hijo de 11 años, y mi suegra uno de trapecista para mi hija”
“Busco uno de pirata para mi madre, y los amigos nos vamos a disfrazar de los Simpsons, nos los hacemos”
“Soy de la asociación Torela de Tórtola y nos vamos a disfrazar de medievales unas 20 personas”
La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) realiza un llamamiento a los consumidores para que antes de comprar un disfraz, complementos y maquillaje tengan en cuenta unas recomendaciones para evitar "disgustos innecesarios". Tras analizar cerca de 50 disfraces de tiendas especializadas, jugueterías, grandes superficies y ‘Todo a 100’, se han observado importantes diferencias de precio, que oscilan entre los 9 y los 80 euros en el caso de los disfraces infantiles, y los 15 y los 150 para los adultos, sin contar los complementos, que van desde los 3 euros a los 50 euros. Ante la variedad de precios y calidades, FUCI recomienda que "antes de comprar se compare y elija un producto observando la relación calidad-precio". En el caso de los disfraces destinados a menores de 14 años recuerda que "se consideran juguetes, por lo que tienen que cumplir la normativa de estos productos, indicando en su etiquetado la marca CE, la edad recomendada, las advertencias en su utilización, y los datos de identificación del fabricante o responsable del producto". También es importante observar que no contengan piezas pequeñas que se puedan desprender y ser ingeridas, que no contengan puntas o bordes cortantes, que las máscaras tengan una ventilación adecuada y que los disfraces carezcan de cordeles y cordones en la zona del cuello. Tanto en los infantiles como en los de adultos es conveniente evitar capuchas y caretas sobrecargadas, así como pelucas con el pelo muy largo, ya que el riesgo de inflamabilidad es mayor, así como mantenerlos alejados de fuentes de calor intenso y llamas, teniendo en cuenta que es recomendable comprar vestimenta fabricada con materiales resistentes al fuego, como el nailon o el poliéster. Respecto al maquillaje, FUCI recomienda a los usuarios que "extremen las precauciones a la hora de adquirir estos productos, sobre todo los que se venden en bazares y tiendas de bajo coste, ya que existe el peligro de que no hayan sido sometidos a los controles dermatológicos adecuados, por lo que pueden producir alergias y reacciones en la piel". Y para reducir al máximo los gastos sin renunciar a pasárselo bien, FUCI recomienda "imaginación, ingenio y reciclaje como opción divertida y económica".
EL DÍA
Actualidad 11/13
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Ecos de esperanza
FONDOS
Según el director de Presupuestos y Fondos Comunitarios
‘La gestión que hemos hecho de los fondos en C-LM ha sido muy buena’
Verdad y libertad
JCCM
Fundamentos cristianos de Europa Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Europa es nuestra casa común y España una de las naciones importantes. Nos afectan las degradaciones: económica, espiritual, moral y la vaciedad. Lo cristiano en a vida, la historia y la cultura diaria no parece relevante hoy, solo como tema académico sin más. El discurso de Benedicto XVI al Embajador de Austria ante la Santa Sede (3-II-2011) es importante. “En la armonía reside la fuerza” según el himno popular monárquico austriaco. “Esto vale de modo especial para la dimensión religiosa, en las raíces de la conciencia del hombre, como individuo y en comunidad. La patria espiritual es apoyo necesario, para las personas que viven y trabajan en movilidad y cambios constantes. Y debería existir un clima de convivencia pacífica con otras confesiones de fe. Pero en muchos países europeos la relación Estado y Religión, sufren una tensión particular. Las autoridades políticas evitan conceder espacios públicos a las religiones, por ser las creencias y la fe de los ciudadanos, individuales y privados; aplican criterios de opinión pública secular a las comunidades religiosas. Parecen querer adaptar el Evangelio a la cultura, y luego impiden que la cultura sea plasmada por la dimensión religiosa que la purifica y eleva. En Estados de Europa central y oriental, buscan dar espacios a las cuestiones fundamentales del hombre, a la fe y a la salvación de Dios. Pues sin virtudes, Mandamientos, redención ni esperanza y sin perdón, faltos de amor y el asidero firme de lo eterno, enloquecemos y nos devoramos nosotros mismos. El reconocimiento de la libertad religiosa, permite a la comunidad eclesial realizar múltiples actividades benéficas para la sociedad. Hay varios institutos de formación y servicios caritativos gestionados por la Iglesia. Su compromiso con los necesitados hace a la Iglesia, elocuente portavoz de los desfavorecidos, ampliamente reconocida por la sociedad, que
no puede reducirse a mera beneficencia. Sus raíces profundas están en Dios, que es amor. Por eso se debe respetar la acción propia de la Iglesia, sin convertirla en uno más de los muchos servicio sociales. Es necesario considerarla en la totalidad de su dimensión eclesial para ser conciencia crítica contra el egoísmo. Todas las fuerzas sociales tienen la tarea, urgente y constante, de garantizar la dimensión moral de la cultura, abierta al fin último de la salvación, como digna del hombre y de su vida en comunidad. La Iglesia trabaja entre dificultades por el bien de la sociedad y en esa dirección realiza una explícita proclamación de Dios. Importa mucho una política equilibrada para la familia, espacio y cimiento de la vida humana. La unión esponsal de un hombre y una mujer, dirigida también a la procreación, requieren del Estado una tutela especial para el matrimonio, por ser escuela de humanidad con efectos positivos para el individuo y la sociedad. De hecho la familia está llamada a vivir y cuidar el amor recíproco y la verdad, el respeto y la justicia,
“Las autoridades políticas evitan conceder espacios públicos a las religiones” la fidelidad y la colaboración, el servicio y la disponibilidad hacia los demás, en especial a los débiles. Perola familia con hijos, laboralmente, aumenta su conflictividad, baja el nivel de vida, es difícil atender y cuidar la formación, llegan las deudas y aumentan los divorcios, se exaltan de vicios y la emulación de las ambiciones, males sociales que desequilibran. Es lamentable que al “nascituro” se le reconozca solo un derecho de existencia secundario, respecto a libre de decisión de los padres. La edificación de lacasa común europea sólo puede realizarse con europeos conscientes de sus “raíces cristianas”, y sin los valores evangélicos y la imagen trascendente del hombre, se convierten en fermento de una civilización, educada en el amor, frente al neopaganismo externo e interno. El bienestar peligra, sin vida y el sin bien-ser de las virtudes.
El director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, y el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda (d), presentaron en Toledo la nueva página web de los Fondos Estructurales de Castilla-La Mancha.
Presentada la nueva página web de los Fondos Estructurales en Castilla-La Mancha C-LM y Navarra no han tenido problemas de irregularidades en la gestión EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios, José Antonio Poncela, y el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, presentaron esta semana la nueva página web de los Fondos Estructurales en CastillaLa Mancha. Durante la presentación de la nueva página web de los Fondos Europeos en Castilla-La Mancha que tuvo lugar en Toledo, el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios de CastillaLa Mancha, José Antonio Poncela, ha puesto en valor la actuación de Europa en Castilla-La Mancha y ha destacado el papel de los gestores europeos en nuestra Región. Poncela, que ha estado acompañado por el secretario general del Sepecam, Francisco Rueda, ha resaltado “la gestión que hemos hecho en Castilla-La Mancha de los fondos europeos que ha sido muy buena y hemos sido junto con Navarra la única comunidad autónoma que no hemos tenido problemas con irregularidades en la gestión”.
En este sentido, el director general de Presupuestos y Fondos Comunitarios de Castilla-La Mancha ha indicado que así lo han puesto de manifiesto las autoridades nacionales que se encargan de la tramitación de los fondos europeos como la propia Comisión Europea y “no tenemos nada que envidiar a las regiones que puedan ser más avanzadas del norte de Europa y tenemos que estar orgullosos de ello”. Por otra parte, Poncela ha subrayado la contribución que han tenido los Fondos Europeos en nuestra Comunidad Autónoma desde la entrada de España en la Unión Europea, habiendo avanzado en convergencia en más de 30 puntos desde el año 1987. “Nuestra renta era poco más de la mitad y ahora estamos en el 80% de la renta media comunitaria y hemos recortado la distancia que nos separaba con Europea”. ASIGNACIÓN
Entre 2007-2013 la asignación para Castilla-La Mancha de Fon-
dos Europeos es de aproximadamente 2.000 millones en FEDER y 500 millones en Fondo Social Europeo. Este fondo –tal y como ha expresado Francisco Rueda-financia en torno al 50% de las actuaciones del Sepecam en políticas activas de empleo. Esta nueva página web de Fondos Estructurales en Castilla-La Mancha pagina jccm.es se enmarca dentro de la estrategia de comunicación de la Unión Europea de dar a conocer los recursos que pone a disposición de los ciudadanos, para concienciar a la ciudadanía de la solidaridad europea. La página web se presenta más dinámica, más activa, con un mejor diseño, proporcionando más información para acercar la gestión y la aplicación de los fondos europeos en Castilla-La Mancha. Además está presente en las redes sociales, porque el objetivo principal es ser útil a los ciudadanos de Castilla-La Mancha.
PARA EL USO DEL CIUDADANO
La web informa sobre los Fondos Dentro de la web se incluyen noticias para que el ciudadano conozca el uso de los fondos. La Cámara de Cuenca ayudó a 40 mujeres de la provincia a crear su propia empresa o negocio, de un total de 90 nuevas empresas que se gestionaron durante 2010 a través
del servicio de Ventanilla Única Empresarial (VUE). De las 90 pymes creadas con el asesoramiento gratuito de la VUE de la Cámara, 50 fueron proyectos dirigidos por hombres y 40 por mujeres, de las que 37 eligieron el régimen de trabajadoras autónomas.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
MOTOR En Guadalajara se registraron 14.310 unidades vendidas
FORMACIÓN Hará un doctorado en Austria
La venta de coches usados cerró 2010 con una caída del 3,5%
Una alcarreña recibe una beca de estudios de manos de los Reyes EL DIA
Guadalajara fue la segunda provincia de C-LM que registró el mayor descenso
EL DÍA GUADALAJARA
Los datos se desprenden del informe sobre vehículos de ocasión de Ganvam EL DIA GUADALAJARA
Las ventas de turismos de segunda mano en Guadalajara cerraron el año 2010 con una caída del 3,5%, hasta situarse en 14.310 unidades, según 'El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión' elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. En el conjunto de Castilla-La Mancha las compras de turismos de ocasión cayeron un 1,2%, con un total de 88.550 unidades. De esta forma, la región concentró un 5,3% de las compras nacionales, situándose así entre las regiones españolas donde más cayeron las ventas de segunda mano. En un análisis territorial, el informe de Ganvam muestra que Cuenca fue la provincia que registró un mayor descenso de las ventas de usados en 2010, contabilizando 5.590 unidades (-3,6%). Tras ella se sitúa Guadalajara, con un descenso del 3,5%, Albacete, con una caída del 2,2% y Toledo, con una bajada del 0,7%. Al contrario sucedió en Ciudad Real, donde las ventas de vehículos de segunda mano aumentaron un 1,3%, hasta las 15.080 unidades.
A nivel regional, las ventas de turismos de ocasión cayeron un 1,2%.
El informe refleja que durante el pasado año las ventas nacionales de turismos de ocasión superaron a las de nuevos en un 68%, lo que supone una relación de ventas VO/VN de 1,7 a 1. Esta relación –la más alta de la historia- responde al bajo nivel de matriculaciones de nuevos en 2010 (con 982.015 unidades, +0,3%) y no tanto a la madurez del mercado de usados, que presenta todavía un gran potencial de crecimiento a corto y medio plazo. Así, España recorta distancias con los principales países fabricantes de vehículos de la Unión Europea, situándose a tan solo dos décimas de Alemania y cuatro de Italia, aunque todavía lejos de países como Francia o Reino Unido que acumulan un diferencial de 1 y 1,5 puntos, respectivamente, con respecto a nuestro mercado. El in-
forme de Ganvam muestra cómo la crisis económica aumentó en tres puntos porcentuales las operaciones de venta de vehículos de ocasión entre particulares que no dudaron en acudir a este mercado como una alternativa de movilidad un precio más económico. Por otro lado, el estudio de Ganvam muestra cómo los vehículos seminuevos son los más codiciados del mercado de ocasión, lo que explica el promedio de días de permanencia en stock se dispare conforme aumenta la edad del vehículo. Así, en usados de menos de un año, la media de tiempo en stock rondó los 51 días, mientras que aquéllos de menos de dos fue de 109 días. A partir de diez años, la edad media se dispara hasta los 158 días.
SUCESOS Fue detenido con una tasa de 1,26
término municipal de Guadalajara), los agentes pudieron observar que presentaba síntomas evidentes de hallarse influenciado por la ingesta de bebidas alcohólicas. Por este motivo, el conductor del vehículo fue sometido a las pruebas de impregnación alcohólica, y según estas mismas fuentes arrojó un resultado positivo de 1,26 miligramos de etanol por litro de aire espirado en las dos pruebas realizadas, tasa que supera en cinco veces el límite permitido.
AL ALZA EN ESPAÑA
En España, las ventas de vehículos de ocasión crecieron un 2,1% el pasado año, situándose en 1.652.000 unidades vendidas; así como la facturación que también aumentó un 1,1%, hasta alcanzar los 8.990 millones de euros.
Quintuplicaba la tasa de alcohol al volante Fuerzas del Subsector de Tráfico de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara han detenido esta semana a J.C.P.O., de 43 años y vecino de Guadalajara, como supuesto autor de un delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas al-
cohólicas. Según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, el conductor fue detenido a las 08,06 horas del pasado martes, ya que al ser identificado en una de las vías de servicio de la autovía A-2 a la altura del kilómetro 55,00 (en
EL DÍA
Sus Majestades los Reyes de España han entregado esta semana en Madrid a la estudiante guadalajareña Ester Martínez Porqueras una beca de La Caixa para cursar estudios de posgrado en el extranjero en la vigésimo novena edición del programa, puesto en marcha por la entidad de forma pionera en el año 1982. Con la beca de la Obra Social La Caixa, Ester Martínez Porqueras cursará un doctorado en Ingeniería Química en la TECHNISCHE UNIVERSITÄT WIEN (Austria). Licenciada en Ingeniería Química por la Universidad Complutense de Madrid, esta becaria centrará su curso de postgrado en el desarrollo de un proceso para la conversión de hidrógeno y dióxido de carbono en metano, una alternativa más sostenible al uso de combustibles fósiles. De las 29 convocatorias de becas en el extranjero efectuadas hasta 2010, esta última ha sido la más competida. En total se han presentado 1.413 solicitudes, frente a las 1.076 del año anterior. A lo largo de los últimos seis años el número de solicitudes presentadas casi se ha triplicado. La ratio de solicitantes por beca convocada se ha encaramado, en esta última edi-
ción, a un valor de 12 a 1. La evolución de la demanda de becas en este programa de “la Caixa” muestra una inflexión a partir de la convocatoria 2008. Hasta entonces, el número de solicitudes se mantenía estable. A partir del año 2008, sin embargo, la demanda de los estudiantes españoles se incrementa de modo sensible. Las becas de “la Caixa” tienen la singularidad de que se convocan sin establecer restricciones en las disciplinas de las que proceden los candidatos. Por este motivo es posible encontrar becarios de todos los ámbitos académicos, incluidos las bellas artes y la música. En la convocatoria del año 2010 se recibieron solicitudes de 38 ámbitos distintos y se concedieron becas a candidatos de 27 disciplinas distintas. Las becas de “la Caixa” se dirigen a estudiantes españoles que desean cursar estudios de posgrado en el extranjero y se otorgan en un régimen de concurrencia competitiva. En el proceso de selección del año 2010 intervienen 62 profesores universitarios con experiencia internacional. Los criterios de selección tienen en cuenta exclusivamente aspectos vinculados a la excelencia académica de los proyectos. EL DIA
Ester Martínez, recogiendo la beca para realizar estudios de posgrado.
POLÍTICA Contará con presencia alcarreña
Convención de IU Izquierda Unida de Guadalajara participará hoy en la Convención Programática Municipal y Autonómica que esta formación a nivel nacional ha convocado bajo el lema "Construyendo alternativa con la gente de izquierda" en Madrid. "El mayor activo social de IU se centra en la militancia de base y en los simpatizantes de esta organización, sin lugar a dudas; pero no debemos olvidar que donde con
más nitidez y eficacia llega el mensaje transformador de esta fuerza política es en el ámbito municipal. Aquí encontramos menos interferencias y dificultades para acercarnos a la ciudadanía con propuestas concretas, posibles, ilusionantes y realistas", ha asegurado el responsable provincial de IU de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo. EL DÍA
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
LOTERÍAS En la jornada celebrada el pasado miércoles
Un vecino acierta un Pleno al 15 premiado con 307.562 euros EL DIA
El boleto ganador fue sellado en un estanco situado en la avenida del Atance, nº 11 Ha aparecido otro boleto acertante en una administración de lotería de Barcelona EL DÍA GUADALAJARA
Un vecino de Guadalajara ha resultado agraciado con de un premio de 307.562 euros, al ser uno de los dos acertantes del Pleno al Quince de la Quiniela en el sorteo del pasado miércoles, jornada nº 44 de la temporada 20102011. Según informaron ayer fuentes de la delegación comercial de Loterías y Apuestas del Estado en Guadalajara, el afortunado logró un Pleno al Quince premiado con un importe de 229.035,75 euros. Sin embargo, se da la circunstancia de que existía un premio acumulado de 14 aciertos, por lo que este guadalajareño se enbolsará ni más ni menos que un total de 307.562,29 euros. El boleto premiado fue validado en el despacho receptor 38.320, un estanco situado en el número 11 de la avenida del Atance y regentado por Luis Miguel Monge. Este vecino no ha sido el único que ha ganado esta importante cuantía en La Quiniela del miércoles. Así, la Administración de loterías Nª 309 de Barcelona, situada en el Corte Inglés de la avenida Diagonal, 471-473, ha se-
Fachada e interior del estanco que validó el boleto ganador.
llado otro boleto acertante del Pleno al Quince. También en Barcelona han sido validados otros boletos acertantes de primera categoría, es decir, catorce aciertos. Concretamente en las administraciones de lotería número 26 y 309 de Barcelona, así como en las administraciones 448 y 411 de Madrid. PREMIOS ANTERIORES
La provincia de Guadalajara se caracteriza por no haber sido
agraciada en grandes sorteos como los de El Niño o el Gordo de Navidad. Sin embargo, en el último año la lotería ha repartido alegrías por la provincia en múltiples ocasiones. La última fue el pasado mes de diciembre, precisamente, en el sorteo de La Quiniela, que dejó en Trillo otro Pleno al Quince, aunque en esa ocasión estaba premiado con apenas 42.700 euros.
Local Guadalajara 13
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 5 DDE MARZO DE 2011
Elecciones CABANILLAS
mayo 2011
El coordinador local recuerda que se trata de una promesa del Consistorio EL DIA
UPyD pide un local para la asociación de jubilados Viñas afirma que la asociación sólo dispone de un pequeño despacho en el Centro de Día Además señala que la asociación ‘sufre los malos olores y la visita de grandes roedores’ EL DIA GUADALAJARA
El coordinador local de Unión Progreso y Democracia (UPyD) Cabanillas del Campo, José Viñas Megina, ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad que facilite a la Asociación de Jubilados y Pensionistas un local específico donde poder realizar sus actividades. El candidato del partido magenta recrimina al equipo de Gobierno de Cabanillas del Campo que “obligue a esta asociación a sufrir malos olores y presencia de roedores en un despacho destartalado cuando lleva años prometiendo que les facilitarían un local acorde a sus necesidades”, señala. UN HOGAR DEL JUBILADO
En un comunicado de prensa, manifiestan que “desde UPyD queremos solidarizarnos con esta asociación para que se puedan cumplir las promesas llevadas a cabo por el Consistorio y conseguir con nuestro apoyo que sea
Rincón dice que cuenta con el apoyo de los vecinos y del partido MARTA PERRUCA GUADALAJARA
ubicada en un local específico para el desarrollo total de todas sus actividades” declara José Viñas. En la actualidad esta asociación sólo dispone de un pequeño despacho en el Centro de Día, sin posibilidad de utilización total, (tanto horaria como diaria), una pequeña sala de prensa en el local del anterior Ayuntamiento y una sala de televisión en el hogar del jubilado, cada localización en diferentes sitios de la localidad. El coordinador de UPyD hdestaca en este sentido la “ejemplar” labor de la Asociación de Jubilados, que desempeña actividades tanto lúdicas como formativas y deportivas, “erigiéndose como uno de los pilares de la comunidad cabanillera”. MALOS OLORES
Por ello desde el partido magenta afirman que su objetivo es evitar que “continúen sufriendo los malos olores de un centro de registro de alcantarillado (instalado en su actual despacho), así como las continuas visitas de grandes roedores procedentes del armario de contadores del recinto”. “Lo único que reclamamos al Ayuntamiento es que se les ofrezca el nivel de privacidad mínimo necesario para desarrollar sus actividades, así como permitirles reunificar a todos sus asociados en una única localización” afirma José Viñas . El comité local de UPyD Ca-
PIOZ
Imagen de archivo del Centro de Día de Cabanillas del Campo.
banillas del Campo critica así en el mencionado comunicado de prensa “el estado de indiferencia que la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Cabanillas lleva sufriendo por parte del equipo de Gobierno de esta localidad (PSOE). Esta Asociación lleva mucho tiempo intentando conseguir un Centro del Jubilado, algo con lo que la mayoría de los pueblos de nuestra provincia ya cuentan desde hace
años. Esta necesidad se lleva reclamando al Consistorio de Cabanillas desde hace años, recibiendo siempre por respuesta promesas que nunca se han cumplido”. “Por ello, desde UPyD apoyamos a este colectivo tan importante. Porque tiene que ser debidamente escuchado y atendido en sus necesidades. No se puede despreciar a nuestros mayores de esta forma” sentencia Vi-
El alcalde de Pioz, Emilio Rincón, manifiesta que se siente “muy respaldado por los vecinos de Pioz” y “eso para mí es lo más importante”. El regidor municipal socialista recuerda que hace cuatro años los vecinos le demostraron su confianza otorgándole la mayoría absoluta con el 64,55 por ciento de los votos. Emilio Rincón, que lleva diez años como alcalde del municipio y desde 1999 dentro de la Corporación Municipal como concejal, destaca que además cuenta con el apoyo del partido (PSOE), que finalmente aprobaba su candidatura frente a una lista alternativa que contaba con el 62,5 por ciento de los votos dentro de la Agrupación Local. La decisión del Comité Electoral socialista, según señala un diario digital, desencadenó que una treintena de afiliados anunciara su intención de dar de baja su militancia. La lista alternativa que presentaba la Agrupación Local estaba integrada por Vladimiro Pastor Gutiérrez, entre otros militantes, quien formó parte de la Corporación Municipal encabezada por Rincón como segundo teniente de alcalde y concejal de Educación y Cultura, hasta que fue cesado en enero junto con otros dos concejales, José Javier Aguilera Fragoso, concejal de Medio Ambiente y Alejandro Bejarano Galeano, concejal de Sanidad, Industria y Trabajo. Las primeras reacciones se producían el mismo 3 de marzo por la tarde, según publica este mismo diario digital, cuando 16 militantes presentaron una carta en la sede socialista de la capital, dirigida a la Ejecutiva Provincial, en la que expresaban los motivos de su baja.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Provincia 1:RAMIRO REELEGIDO EN UPA 2:FERNÁDEZ VISITA UN TALLER DE EMPLEO EN ALOVERA 3: DESMANTELAMIENTO DE ZORITA
TEMPORAL
Las instituciones se pusieron las pilas desde primera hora de la mañana para dejar limpias las vías EL DIA
EL DIA
Casi la totalidad de la provincia amaneció ayer bajo un manto de nieve,tal y como apuntaban las previsiones meteorológicas. En la imagen, Molina de Aragón y Alovera.
Jornada de nieve, pero sin sobresaltos, en la provincia En la red provincial los trabajos se intensificaron en la Sierra y en Molina Las carreteras de la red regional estaban abiertas en torno al mediodía MARTA PERRUCA GUADALAJARA
L
a provincia amanecía ayer bajo un manto blanco casi en su totalidad. Guadalajara se teñía el jueves de alerta naranja en la Serranía con hasta 20 centímetros de nieve y amarilla en las Parameras de Molina y la Alcarria, por acumulación de hasta seis centímetros, por lo que el tasco de nieve no sorprendía a nadie. El día arrancaba con las previsibles complicaciones a la espera de que el paso de las máquinas despejara
el camino. En la red provincial, según apuntan desde la Diputación Provincial, los trabajos comenzaban a partir de las 7.00 horas sin demasiadas complicaciones en el entorno más cercano a la capital, que se resolvían en poco tiempo en la medida en que el temporal no ha ido acompañado de temperaturas extremas, lo que ha facilitado que la nieve se deshiciera. Más intensos fueron los trabajos en la zona de la Sierra y en Molina, “con la idea de que al cabo del día pueda estar despejada toda la red”, auguraban desde la Institución Provincial. La vía más problemática, según apuntaron, fue la GU-969 en la sierra molinesa por los términos de Alcoroches y Alustante, y así lo constataba la Dirección General de Tráfico. No obstante, indicaron desde Diputación, ya por la mañana había una quitanieves operando en la zona. Así, a primera hora la DGT informaba de complicaciones en la N-204, que circula por la zona de los pantanos, la CM-2004, que una Guadalajara con Pioz y la CM-2112, entre el Pobo de Dueñas y el lími-
te de la provincia con Teruel. Para desarrollar los trabajos, la Diputación ha contado con 9 máquinas quitanieves, máquinas retroexcavadoras para actuar en ventisqueros, zonas de umbría donde las quitanieves no son tan eficaces, y apoyo de empresas externas. Los trabajos, señalan, se alargarían hasta el anochecer. Respecto a la red regional, el Servicio de Carreteras de la Junta en Guadalajara informaba hacia el mediodía de que toda la red estaba abierta al tráfico. Sin embargo, señalan, se dieron complicaciones en la zona de Atienza donde se registraron hasta 20 centímetros de nieve “pero ya lo tenemos resuelto”, mientras en Peralveche y Can-
redondo “están pasando las máquinas y hay que circular con alguna precaución más”, comentaron. Los dispositivos de la Junta estuvieron trabajando desde la madrugada “porque tenemos una serie de retenes operativos las 24 horas que empiezan a trabajar cuando se crea el problema”. El dispositivo de la Junta arranca desde tres focos diferentes: la zona 1 en Atienza, la zona 2 que se corresponde con el área de los pantanos y la zona 3 en Molina, cada una de ellas con dos máquinas quitanieves, abasto de sal y otras herramientas fundamentales. Desde el Servicio de Carreteras señalaron la ausencia de incidencias reseñables en la red regional. 35 RUTAS ESCOLARES AFECTADAS
TRANSPORTE ESCOLAR
La nieve afectó a 35 rutas escolares y a 900 alumnos sobre todo en El Casar y la Sierra Norte
Otra situación muy distinta se vivía ayer en las rutas del transporte escolar. La Delegación de Educación informó a EL DIA de las incidencias de primera hora, sobre las 9.00 horas, del Servicio de Planificación de Centros que gestiona el transporte escolar. En total fueron 35 las rutas escolares afectadas por las
nevadas, lo que representa un 22,15 por ciento de los itinerarios escolares. Estas incidencias afectaron a un total de 907 alumnos, un 22,82 por ciento. Desde la Delegación aclararon que se trata de rutas parciales y que no necesariamente impidieron la llegada del autobús escolar al centro de destino. Las mayores complicaciones se centraron en El Casar, Huertapelayo, en Zaorejas y en la Sierra Norte, concretamente en Campillo de Ranas y Majaelrayo. EXPERIENCIAS MUNICIPALES
EL DIA también consultó a algunos alcaldes. El de Cantalojas, Ángel Moreno que ponía rumbo a la capital por la CM-1006 sobre las 8,30 horas, se encontraba un manto de nieve en la carretera de unos 15 ó 20 centímetros “y no había una sola máquina quitanieves en la carretera”. Afirmó haber hecho el recorrido con cadenas lo que aseguró, le ha llevado dos horas y media. Al mismo tiempo aseguró que el autobús que iba a recoger a los vaquillones de Villares de Jadraque para el Carnaval de la ca-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
—ATRAPADOS— EL AUTOBÚS QUE RECOGÍA A LOS VAQUILLONES DE VILLARES SE QUEDÓ ATASCADO EN HIENDELAENCINA
—RED REGIONAL— SE REGISTRARON HASTA 20 CM EN ATIENZA Y DIFICULTADES EN CANREDONDO Y PERALVECHE
El tráfico se restableció en todas las calles y vías de Guadalajara a partir del mediodía NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Operarios despejando las calles de nieve. NACHO IZQUIERDO
A primera hora de ayer era imposible circular por El Clavín El Ayuntamiento activó el protocolo de emergencias por nevada en la noche del jueves EL DIA/M.P.
Una máquina retira la nieve de los viales de El Clavín.
GUADALAJARA/EL CLAVÍN
pital se quedaba atascado en Hiendelaencina “y han tenido que venir para poderlos sacar” . “Hemos amanecido blanquitos con cinco o seis centímetros de nieve”, afirmó el alcalde de Pioz, Emilio Rincón. Rincón apuntó algunas complicaciones a primera hora de la mañana que se resolvían tras el paso de la quitanieves. En Chiloeches comenzaban a trabajar desde el jueves para preparar la carretera de subida la zona de chalets “El Mapa”: “La carretera de Chiloeches ha estado muy mal y los autobuses que han subido se han tenido que dar la vuelta porque no han podido llegar a El Pozo, pero la situación ya está controlada”, comentó Jesús Ernesto Cascajero, alcalde de Chiloeches. En Pastrana, sin embargo, la nieve se mezcló con rachas de lluvia que impidieron que la nieve llegara a cuajara por lo que tal y como apunta el alcalde, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, no se han dado problemas en las comunicaciones.
El Ayuntamiento de Guadalajara activaba el protocolo de emergencias por nevada en la noche del jueves y durante la madrugada de ayer cuando se celebraron diversas reuniones del Centro de Coordinación Operativa de la Administración Local (Ceopal), presidido por el alcalde y compuesto por concejales, bomberos, Policía Local, Protección Civil, autobuses urbanos, Cespa y técnicos municipales. Las primeras medidas se abordaron en la noche del jueves y consistieron en el esparcimiento de sal y urea en la red básica viaria de la ciudad y en los accesos al Hospital, estación de Renfe, centros sanitarios y centros escolares.Estas funciones se desarrollaron por los bomberos, policía, personal de contratas y brigadas municipales. La zona más afectada fue la urbanización El Clavín donde quedaba restringido el servicio de autobús urbano debido a las pronunciadas pendientes. EL DIA se trasladaba a esta urbanización capitalina donde a partir de las 10.30
EN EL CORREDOR
Alovera desplegó su dispositivo El Ayuntamiento de Alovera, por precaución ante la previsión meteorológica, activó a las seis de la madrugada el protocolo redactado para responder a las nevadas. Operarios municipales y también trabajadores de las empresas que pertenecen a las brigadas de limpieza municipal comenzaron su trabajo bien temprano para facilitar los accesos a los tres colegios, el instituto, las escuelas de educación infantil, las instalaciones municipales y el centro de salud. Los trabajos, principalmente, han consistido en la limpieza de aceras y esparcimiento de sal para evitar resbalones y caídas a primera hora de mañana. A las 9,00 horas, los responsables municipales
consideraban que lo peor de la jornada había pasado, al remitir las precipitaciones, aunque mantenían los equipos preparados por si fuese necesaria una nueva intervención. Tampoco se registró ningún incidente de tráfico que se haya puesto en conocimiento de la Policía de Local de Alovera, que han permanecido alerta por si fuese necesaria su intervención. Los vecinos de Alovera que necesitaron esparcir sal en rampas de garajes o en las puertas de sus domicilios pudieron adquirir un saco de este material en el punto limpio de Alovera, instalación situada junto al antiguo campo de fútbol ‘El Tomillar’, de forma gratuita.
horas el viario estaba limpio y ya era transitado por vehículos. Las primeras labores, según informó el Servicio de Mantenimiento de la urbanización a este periódico, se iniciaban a las 7.00 horas. “Tendría que estar trabajando desde las 8.00 horas y todavía estoy aquí” comentó una vecina haciéndose eco de las dificultades vividas a primera hora de la mañana. “Es lógico porque con las cuestas, en cuanto hay un poco de nieve no se puede sacar el coche”, apuntó. A medio día el Ayuntamiento informaba del restablecimiento total del tráfico y las labores llevadas a cabo dentro de este dispositivo. De esta manera, se realizaron 28 rutas de barrido manual con palas quitanieves de 60 centímetros. Cuatro equipos completos trabajaron con palas quitanieves y esparcidores de sal, dos palas quitanieves, dos esparcidores de sal, tres camiones de brigadas en puntos de emergencia y dos equipos de suministro de sal en las diferentes zonas de barrido. Asimismo, se esparcieron 25 toneladas de sal y 3 toneladas de urea en la ciudad y se puso a disposición de los vecinos un punto de acopio de sal en el Palacio Multiusos de Guadalajara, que permaneció abierto hasta las 14,30 horas. Hasta ese momento se habían repartido 25 bolsas de sal, recogidas por comunidades de vecinos, organismos públicos y colegios.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
AGRICULTURA La organización celebró su II Congreso Provincial
El 94% de los afiliados de UPA respalda la reelección de Ramiro NACHO IZQUIERDO
Su nueva ejecutiva da más presencia a los técnicos, porque “hacen falta ideas” La crisis de los precios, el debate de la reforma de la PAC y fijar población, entre sus prioridades R.M. GUADALAJARA
Cipriano Ramiro seguirá al frente de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Guadalajara durante los próximos cuatro años. El actual secretario general de esta organización agraria recibió ayer el respaldo del 94% de los compañeros que acudieron a votar a Brihuega, que acogió el II Congreso Provincial, con una alta participación de sus cerca de doscientos afiliados: el 92% de ellos acudió a la cita con las urnas. “Un respaldo tan alto da más ánimos para seguir adelante con una ejecutiva renovada, en la que hemos incorporado un porcentaje más alto de técnicos de agricultores y ganaderos, de modo que se pueda compaginar la teoría con la práctica y sacar adelante al sector, ya que hacen falta nuevas ideas”, mantuvo ante este periódico el flamante secretario general provincial, que fue el único candidato que optó a esta elección. Será un mandato marcado por dos temas fundamentales para el sector, como el propio Ramiro reconoce: la tremenda crisis de la agricultura y, sobre todo, de la ganadería; y el debate sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) de la UE, donde UPA exige tomar la palabra: “Es el reto para 2013 y nos queda un año y medio de debate sobre la reorientación de las ayudas hacia aquellos que producen, al agricultor profesional”, defiende Ramiro, que asegura que “la sociedad agradecerá que no se desvíe el dinero hacia parte del sector
—BREVES— SIGÜENZA
Convocado un concurso de fotos sobre la mujer DÍA DE LA MUJER. El Centro de
la Mujer de Sigüenza convoca su I Concurso de Fotografía bajo el título “Con mirada de Mujer: Fotografía la Igualdad”. El certamen va a formar parte del programa de actos organizado por el Centro para celebrar el Día Internacional de la Mujer (próximo 8 de marzo), y aunque es una propuesta abierta a todos los púbicos, pretende promover principalmente la participación de las mujeres en el campo de la fotografía, según ha informado el Ayuntamiento. El tema del concurso es la mujer en cualquier entorno o ámbito de la vida cotidiana. El jurado valorará la originalidad de los trabajos presentados. Los trabajos podrán ser presentados en blanco y negro y en color, pudiendo cada concursante competir con un máximo de tres imágenes.El fallo del concurso se dará a conocer el 8 de marzo de 2011. El concurso concederá un único premio cuya dotación económica ascenderá a 250. Las bases y la información más amplia están disponibles en el Edificio Sociocultural El Torreón. MARCHAMALO
Cipriano Ramiro, durante una comparecencia, la semana pasada.
que no es profesional”. Respecto de la crisis de los precios del sector primario, insiste en seguir avanzando en propuestas más allá de los planteamientos dados a conocer por el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, que cree insuficientes. “FIJAR POBLACIÓN”
Estas reivindicaciones se completan con una serie de acciones por parte de UPA encaminadas a “fijar población en el medio rural”, donde también piden voz ante la ineficacia de un liderazgo en desarrollo rural: “Nuestra presencia tiene que ser mayor. La política de los grupos de desarrollo no ha sido la esperada”, liderada por parte de “los ayuntamientos y los políticos”. Entre las autoridades invitadas al congreso provincial se encontraban el secretario general de UPA en Castilla-La Mancha,
Julián Morcillo; el secretario de Relaciones Internacionales de UPA Federal, Manuel Roche; la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz; la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre; el secretario general de UGT, David Pinillos; el vicepresidente de la Diputación y concela briocense Jesús Recuero, el delegado provincial de Medio Ambiente, Sergio Cabellos. Los asistentes clausuraron el congreso y se marcharon a almorzar a la Hospedería Princesa Elima. De puertas adentro, Ramiro continuará consolidando un proyecto sindical que nació hace tres años en Guadalajara y en el que cabe “corregir errores”. En su aportación de dinamismo a la ganadería, se ha instaurado también una línea de actuaciones con la Diputación Provincial para sacar adelante una escuela de pastores, dentro de un marco más amplio de actividades.
Una obra de intriga de las mujeres del Taller de Teatro FUNCIÓN,HOY Y MAÑANA. El Ta-
ller de Teatro de Marchamalo se atreven esta vez con una obra de intriga –en vez de la comedia a la que tenían habituado a su público– con una doble función durante este fin de semana en el Arriaca de ‘Diez negritos’, conocida también como ‘Reina del Crimen’, que Agatha Christie escribió en 1939. Las hermanas Rogers, la atractiva Vera, el capitán Fonda, el juez Lemon, las señoritas Cupper y Emilie, el doctor Amstrong, miss Garbo y la joven Newman se verán involucrados en un crimen. El director del taller, Poli Calle, ha realizado una adaptación para este grupo de teatro aficionado que utilizará la recaudación –la entrada vale cuatro euros– para cubrir los gastos de la asociación.
SIERRA NORTE
Bris insiste en condicionar a sus enmiendas el voto del PP al Parque Natural EL DIA
José María Bris, ayer.
EL DÍA GUADALAJARA
El diputado regional, José María Bris, confirmó ayer que el PP mantendrá en el debate de las Cortes Regionales del jueves próximo las treinta y dos enmiendas al proyecto de ley del Parque Natural de la Sierra Norte que no fueron admitidas el miércoles en la comisión. Desde la oposición se espera que el Pleno del jueves sirva todavía para incorporar alguna de las treinta y dos enmiendas que previamente han sido rechazadas, por lo que en la comisión, los populares se abstuvieron en el dictamen para ver que pasa en el Pleno y tomar así su decisión definitiva. El diputado volvió a insistir ayer en el mism mensaje que ofrecía a este periódico el mismo miércoles por la tarde: “la decisión del voto definitivo dependerá del tratamiento que se le dé a estas enmiendas, ya que son propuestas coherentes y destinadas a un desarrollo socioeconómico real de esa zona, que a fin de cuentas es una de las premisas que se marcaron al principio cuando se habló de los objetivos del Parque Natural”. RESERVA DE LA BIOSFERA
El PP insiste en “defender los intereses del Parque y buscar la declaración de Reserva de la Biosfera”. Por ello, dijo Bris, “tras muchas reuniones” con sus ayuntamientos y con los sectores productivos, especialmente los ganaderos y los agricultores, presentó en un primer momento cincuenta enmiendas al primer borrador del plan, de las cuales “fueron admitidas muy pocas, aunque algunas de suma importancia”.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
TRABAJO La consejera de Empleo, Paula Fernández, visitó ayer el taller de empleo ‘Villahermosa de Alovera’ EL DIA
Formación, orientación y empleo para 210 aloveranos Es el número de beneficiarios de programas de empleo de la Junta este año Paula Fernández se reunió también con asociaciones de mujeres de la localidad EL DÍA GUADALAJARA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, presentó ayer en Alovera el conjunto de políticas activas de empleo que el Gobierno regional desarrollará este año en la localidad. Lo hizo durante una visita al municipio en la que conoció el taller de empleo ‘Villahermosa de Alovera’ y mantuvo una reunión con las asociaciones de mujeres del municipio en el Centro de la Mujer. Tanto unos como otras le trasladaron sus inquietudes y preocupaciones centradas, en buena medida, en la falta de recursos económicos para emprender nuevos retos. Fernández explicó que este año Alovera “recibirá aún más inversión” que en 2010. Así, se pondrán en marcha acciones que beneficiarán a un total de 210 personas que contarán con formación, seguirán itinerarios de inserción o tendrán un contrato de trabajo. En concreto, se pondrá en marcha un taller de empleo que proporcionará un contrato de trabajo y formación a un total de 12 personas desempleadas, al mismo tiempo que se formalizarán otros 55 contratos, el 64% de estos para mujeres, a través de 18 proyectos de la Acción Local y Autonómica por el Empleo que, tal y como ha resaltado la consejera, “tendrán relación directa con sectores emergentes como la rama sociosanitaria”. Asimismo, otras 100 personas realizarán acciones de acompañamiento e itinerarios personalizados de inserción laboral y otras 43 personas se beneficiarán de los tres proyectos formativos que se pondrán este año en Alovera. Un conjunto de acciones que, durante la presente legislatura,
han beneficiado a más de 1.200 personas sólo en Alovera, y que han supuesto una inversión de más de 2,5 millones de euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha. IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN
La titular regional de Empleo realizó ayer estas declaraciones durante la visita al taller de empleo “Villahermosa de Alovera”, perteneciente a la convocatoria 2010, y en el que, desde el pasado mes de diciembre, trabajan 14 personas que anteriormente se encontraban en situación de desempleo, al mismo tiempo que reciben formación en albañilería y jardinería. Paula Fernández animó a los alumnos-trabajadores de este taller de empleo a continuar por la senda de la formación, “clave de futuro para que podáis optar con garantías de éxito el reto de la reinserción laboral”. Asimismo, Fernández felicitó a los 12 alumnos-trabajadores que han decidido completar su formación en enseñanza secundaria, al mismo tiempo que ha recordado que “éste es el camino” ya que, “los empleos de futuro estarán reservados en un 85 por ciento a per-
EL DIA
PAULA FERNÁNDEZ
“Los empleos de futuro estarán reservados en un 85 por ciento a personal cualificado” La consejera, Paula Fernández, visitó el taller de empleo (arriba) y se reunió con mujeres (abajo).
sonal cualificado”, según se desprende de la Estrategia Europea 2020. Más de 3.000 personas en situación de desempleo han contado con un contrato de trabajo, al mismo tiempo que han recibido formación profesional para el empleo, a través de los 224 talleres de empleo que el Gobierno regional ha puesto en marcha durante la legislatura 2007-2011. Unos talleres de empleo que forman parte de los llamados “programas mixtos” y de los que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha llevado a cabo un total de 585, que han beneficiado a casi 7.000 personas desempleadas de la región, sólo en los últimos 4 años.
TALLER DE EMPLEO ‘VILLAHERMOSA DE ALOVERA’
Un total de 300.000 euros de inversión El alcalde de la localidad aloverana, David Atienza, agradeció la visita de la consejera y detalló que el taller ‘Villahermosa de Alovera’ contratará en dos fases a un total de 30 trabajadores, 15 en cada una, que desempeñarán funciones de albañilería y jardinería para la construcción de un quiosco en el parque situado en la urbanización ‘Señorío de Alovera’ y el
acondicionamiento de una zona verde en la parte trasera del antiguo campo de fútbol ‘El Tomillar’. Por su parte, la consejera ofreció detalles del cambio formativo que se va a producir para marcar nuevos itinerarios laborales, además de señalar la inversión, 300.000 euros, total de la suma de las dos fases del taller que se inició el pasado mes de
diciembre en Alovera. Los primeros alumnos, que en la jornada de ayer no pudieron trabajar sobre terreno por las inclemencias meteorológicas, mantendrán su contrato de formación hasta el próximo 14 de junio. La puesta en marcha de la segunda fase del taller de empleo está previsto que se produzca a partir del mes de septiembre de 2011.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
JADRAQUE En el primer intercambio de bandas con La Rioja
PASTRANA En el Convento de San Francisco
La banda de música ofreció un concierto en la localidad de Ezcaray
Teatro y concursos de disfraces para los mayores y los más pequeños
EL DIA
Unos 50 músicos de Jadraque participaron en este viaje que unió música y nieve
Los niños recibirán regalos y dulces sólo por participar en el concurso de disfraces
La Asociación Musical ha creado una Escuela con 45 alumnos para formar músicos para la banda
El grupo de teatro Moratín representa ‘El Príncipe Feliz’ de Oscar Wilde para los ‘mayores’
EL DÍA GUADALAJARA
Un total de 30 músicos de la banda de la Asociación Musical Jadraqueña han ofrecido en la localidad riojana de Ezcaray un concierto junto a la banda “Santa Cecilia” de esa localidad, dirigidas por Iván Ramírez Nieto y por el director de la banda riojana, el músico y compositor Luis Mª Monge Azurmendi. Se trata del primer Intercambio de Bandas que protagonizan la agrupación jadraqueña y la de esta localidad de La Rioja, que tuvo lugar el sábado 26 de febrero en la iglesia Santa María La Mayor de Ezcaray. El concierto, que se desarrolló en un excelente ambiente, contó con un amplio repertorio, en el que se incluyeron boleros y pasodobles. Ambas bandas ofrecieron una interpretación conjunta de dos composiciones del director ezcarayense Luis Mª MOnge Azurmendi, en concreto, los pasodobles “Cayetana” y “Chofre”. En Ezcaray, la Banda de la Asociación Musical Jadraqueña recibió una grata acogida y fue recibida por representantes del Ayuntamiento de esa localidad, momento que se aprovechó para intercambiar los obsequios, tanto por parte de las bandas, como por los ayuntamientos representados. DEVOLVER LA VISITA
La intención es que la banda de Ezcaray viaje a Jadraque en los próximos meses y devuelva la vi-
EL DÍA GUADALAJARA
Durante este fin de semana, Pastrana celebrará la fiesta de Carnaval con una amplia representación de disfraces, tanto de los más pequeños como de los más mayores de la localidad. Mañana tendrá lugar en el claustro restaurado del antiguo Convento de San Francisco, como viene siendo habitual desde hace ya varios años, una representación teatral infantil, junto con el tradicional concurso de disfraces, que orga-
niza y patrocina el Ayuntamiento de Pastrana. En años anteriores este acto contó con la participación de más de un centenar de niños, un éxito que la organización confía en repetir este año. Además de disfrutar, los más pequeños recibirán regalos y dulces por su participación. TEATRO PARA MAYORES Y FIESTA
Y finalizado el tradicional concurso de disfraces infantil, el grupo de teatro Moratín de Pastrana hará disfrutar a jóvenes y mayores de la Villa con la representación teatral del conocido cuento de Oscar Wilde “El Príncipe Feliz”. Llegada la noche, los distintos bares de copas y pubs de la localidad serán el centro de participación de un gran número de jóvenes y mayores, que disfrutarán de la noche de Carnaval con los variados disfraces individuales y colectivos que desde hace días se están preparando. Este fin de semana, Pastrana está en fiesta. EL DIA
La Asociación Musical Jadraqueña lucha por promocionar la cultura.
sita para celebrar en esta localidad un concierto conjunto. La banda de la Asociación Musical Jadraqueña ha organizado el viaje a Ezcaray dentro de su programación anual para compaginar, en este caso, música y nieve. Una salida a Ezcaray en la que han participado 50 músicos y socios de la Asociación Musical Jadraqueña. 260 SOCIOS, Y CRECIENDO
La Asociación Musical Jadraqueña cuenta con 260 socios, y ha puesto en marcha una Escuela de Música en la localidad, con 45 alumnos de todas las edades, que tiene su sede en los locales cedidos por el Ayuntamiento en el antiguo instituto.
La Escuela pone a disposición de los aficionados a la música de la localidad clases de lenguaje musical, solfeo, viento metal, viento madera y percusión, con el objetivo de formar músicos que se incorporen, poco a poco, en la banda local. TALLERES PARA NIÑOS
Además, la Escuela ofrece talleres de iniciación para niños y niñas de 3 a 5 años. La Asociación Musical Jadraqueña recuerda que por sólo un euro al mes cualquiera puede ser socio de este colectivo y ayudar así en la formación musical y la promoción cultural de esta localidad.
La Villa será toda una fiesta este fin de semana con motivo del Carnaval.
GÁRGOLES DE ARRIBA Organizado por la asociación La Fragua
PASTRANA La Asociación de Jubilados
Pasacalles,caldo y baile en la Fiesta del Gallo
Celebran el Santo Ángel
La Asociación Cultural La Fragua ha organizado la Fiesta del Gallo con numerosas actividades que comienzan hoy a las 11:00 horas con una repoblación de pino carrasco en el paraje del “Cerro de la Horca”. A las 18:00 horas se celebrará el engalanado del Gallo en la plaza Mayor, seguido por un pasaca-
lles por la localidad acompañando al Gallo y a las mozas del pueblo, con un caldo para todos en la plaza Mayor como cologón. Por último, a las 23:30 horas será el gran baile de disfraces con el “Templao”, con premios y sorpresas para todos a lo largo de la noche. EL DÍA
Esta noche tendrá lugar el gran baile de disfraces con premios.
La Asociación de Jubilados de Pastrana festejó el pasado martes día 1 de marzo su tradicional fiesta con motivo de la festividad del Santo Ángel Custodio, con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia-Colegiata de Pastrana en honor al Santo. A la celebración de la tradicional comida de fraternidad, que tuvo lugar a continuación en
el restaurante Asador El Molino de Pastrana, acudieron todos los mayores de la localidad, así como el alcalde de la Villa, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. Al final de la comida, se procedió al tradicional sorteo de regalos entre los asistentes, donados por el Ayuntamiento de la localidad y distintas instituciones. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
RESIDUOS NUCLEARES El presupuesto del concurso supera los 500.000 euros
CULTURA
Enresa compra 600 contenedores para desechos de la José Cabrera
El premio de literatura de viajes del Cid tiene 42 competidores
EL DÍA
Almacenarán residuos de media, baja y muy baja actividad, parte para enviar a El Cabril
EL DÍA GUADALAJARA
Los residuos de alta actividad que genere la segmentación de la vasija irán al ATI R.M. GUADALAJARA
La empresa pública encargada del desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera de Almonacid de Zorita ha abierto un concurso para adquirir el suministro de 600 contenedores para residuos de media, baja y muy baja intensidad. Según publicaba el Boletín Oficial del Estado el jueves, se contratará mediante un concurso público que tiene un presupuesto básico de licitación de más de 507.000 euros. Enresa sigue trabajando en la antigua planta guadalajareña, donde en verano está previsto que se acometa uno de los trabajos más delicados: la segmentación de la vasija del reactor. De momento, los residuos que se han ido generando y los que están por venir en este proceso –todavía en su primera fase– serán almacenados en tres tipos de contenedores diferentes que ahora serán suministrados por la empresa que resulte adjudicataria en este concurso ya convocado. Fuentes de la Dirección de Comunicación de Enresa aclaran que se van a adquirir tres tipos de contenedores. Aquellos llamados CMT albergarán desechos de la central de baja y media actividad y serán enviados al almacén temporal que existe en la localidad cordobesa de El Cabril, una suer-
Bidones de residuos de baja intensidad, como los que almacena el ‘cementerio nuclear’ de El Cabril.
LAS CARACTERÍSTICAS
Se adquirirán 200 unidades de tres tipos de contenedores, según el tipo de residuo te de ATC pero para residuos de media y baja intensidad. También hasta allí se desplazarán los residuos de muy baja actividad, que serán almacenados en los contenedores denominados CMB y de los cuales se adquirirán también otros doscientos. Por último, habrá otra misma cantidad de contenedores CMD, para materiales desclasificables, residuos de todo
tipo que atraviesan un estricto control en una máquina que detecta la posible contaminación radioactiva antes de su evacuación. La empresa que resulte ganadora del concurso público deberá suministrar el material en un plazo máximo de 30 meses. La elección tendrá en cuenta la “solvencia económica y financiera” de la firma suministradora, así como “la solvencia técnica y profesional”. Desde Enresa informan de que hay empresas españolas que llevan a cabo la fabricación del material requerido. Mientras, 170 toneladas de combustible gastado fueron evacuado antes del proceso de desmantelamiento desde la piscina de refrigeración hasta el almacén temporal individual (ATI), don-
TURISMO El alcalde de Jadraque criticó su ralentización
de también se llevarán ahora los residuos de alta actividad de la segmentación de la vasija. Según fuentes de Enresa, se trata de “una pequeña cantidad de los residuos que se generarán en los trabajos con la vasija”, aunque sí es cierto que su actividad tiene “una larga vida”. Cabe recordar que a mediados de febrero se cumplió un año desde que Enresa inició el desmantelamiento en Zorita, con la cesión de los terrenos y con la vista puesta en su conclusión en 2016. De las 100.000 toneladas de residuos que se generarán en todo el proceso, un cuatro por ciento son radiactivos y, por tanto, viajarán al almacén de residuos nucleares de baja y media actividad que Enresa posee en El Cabril (Córdoba).
EL DÍA
Las obras de la CM-1003 recobran su ritmo entre Hita y Miralrío El Gobierno de Castilla-La Mancha ha acondicionado más de 48 kilómetros de la carretera CM1003, con una inversión de 20,4 millones de euros, durante esta legislatura, un proyecto que beneficia especialmente a Jadraque y los municipios de su entorno. En este sentido, en estos momentos está en ejecución la mejora del tramo comprendido entre Hita y Miralrío con una inversión de cinco millones de euros, ya se ha puesto en servicio el tramo comprendido entre la autovía A-2 e Hita con una inversión de 9,5 millones de euros y el tramo comprendido entre Jadraque y Mandayona con una inversión de 5,9 millones de
euros. Estas obras contribuirán a incrementar la seguridad y comodidad en estos tramos, así como a reducir los tiempos de recorrido. En total, estas obras benefician a las poblaciones de Jadraque, Villanueva de Argecilla, Miralrío, Hita, Taragudo, Torre del Burgo, Heras de Ayuso, Cañizar, Ciruelas, Tórtola de Henares, Bujalaro, Matillas, Villaseca de Henares y Mandayona. Estas actuaciones formas parte del compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha de dotar a todos los municipios de más y mejoras comunicaciones para potenciar su desarrollo económico y social, así como para garantizar las
mismas oportunidades de acceso a bienes y servicios a todos los ciudadanos, vivan donde vivan. El alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, envió el pasado 7 de febrero una carta al consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, haciendo hincapié en la necesidad de que las obras de la citada carretera entre Hita y Miralrío se agilizaran y tomaran “un nuevo impulso”, después de la “excesiva ralentización” de los trabajos que se ha prolongado durante muchas semanas. En la misma carta, el primer edil jadraqueño informó al consejero de las quejas que muchos vecinos y empresarios locales
El alcalde recoge las quejas de los vecinos de Jadraque.
Un total de 42 libros aspiran al Premio Internacional de Literatura de Viajes Camino del Cid, un galardón que este año cumple su cuarta edición y que ha logrado convertirse en una de las grandes citas del panorama editorial español e, incluso, de fuera de nuestras fronteras ya que, en la presente edición, también hay representación sudamericana. El Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid es una novedosa iniciativa ya que, además de premiar libros ya editados, cuenta con la activa participación de un número significativo de librerías de las ocho provincias que integran la ruta. El Consorcio Camino del Cid pretende así destacar el papel social y cultural que desarrollan los libreros, especialmente en este certamen que pretende promocionar la lectura y difusión de la narrativa de viajes. Más de una treintena de librerías han colaborado en alguna de las ediciones precedentes. Este año, además, se pretende aumentar el número de librerías participantes que, junto a un comité de lectura, escogerán los libros finalistas. Hasta la fecha, especialistas de reconocido prestigio se han encargado de determinar el libro ganador, figurando entre los jurados de las anteriores ediciones escritores y periodistas de la talla de Javier Reverte, Jon Sistiaga, Carlos García Gual, Rosa María Calaf o Sebastián Álvaro, entre otros. En la presente edición, para la que aún no se ha designado el jurado, se pretende seguir apostando por personalidades que destaquen por su trayectoria narrativa y viajera.
han trasladado al Ayuntamiento por esa lentitud de los trabajos y de los perjuicios que las obras ocasionan en la economía local, sobre todo en la hostelería, ya que esta es la carretera es la ruta más utilizada por vecinos y turistas para realizar el recorrido entre Jadraque con Guadalajara y Madrid. Según informan desde el Ayuntamiento de Jadraque, se da la circunstancia que, a los pocos días de hacer públicas las quejas del alcalde y de los vecinos de Jadraque por la ausencia de trabajos en la CM1003, los operarios y las máquinas han vuelto a trabajar en la vía. Por ese motivo, Domínguez lamenta que el consejero entienda que trasladar las quejas de los vecinos a la Consejería sea un “mal ejemplo” que pretenda crear “opinión pública desfavorable” cuando se trata de un ejercicio de responsabilidad el que un alcalde escuche y traslade las lógicas quejas de los vecinos. EL DÍA
22
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Agricultura SINIESTRALIDAD A nivel nacional se produjeron 52 accidentes mortales en el sector
SEGÚN ASAJA
El sector agrario de C-LM registró cuatro víctimas mortales en 2010
La pérdida de cobertura por daños de la fauna es inadmisible ARCHIVO
Aunque aumentan los accidentes laborales en el sector agrario, las víctimas mortales bajan Tres fallecían en la provincia de Toledo y el otro accidente mortal se producía en Cuenca D. GUIJARRO CUENCA
El campo español se tiñó de luto el pasado año una vez por semana ya que durante 2010 se registraron 52 accidentes mortales en el sector agrario. Unos datos que lejos de ser positivos apuntan hacia la esperanza ya que supone una reducción de un 7,1 por ciento con respecto a los producidos el año anterior. Nuestra región no fue una excepción y también tuvo que lamentar la pérdida de cuatro profesionales mientras realizaban su trabajo. En esta ocasión Toledo fue la provincia que se llevó la peor parte ya que tres de las víctimas residían en ella. El otro accidente mortal tenía lugar en la provincia de Cuenca. Según datos del Boletín de Estadísticas Laborales (BEL) del Ministerio de Trabajo durante el pasado año se produjeron en el sector agrario castellano-manchego 2.056 accidentes laborales siendo la mayoría de ellos leves, 2.029, tan sólo 23 graves y los cuatro mortales antes mencionados. Estos accidentes suponen el 7,9 por ciento de los ocurridos en todo el sector nacional. Respecto a los accidentes in itinere, aquellos que se producen en el trayecto al trabajo, en la región se produjeron un total de 55, casi todos leves pues sólo hubo
El sector agrario fue el único en el que se incrementaron los accidentes laborales.
ÚLTIMAS VÍCTIMAS
Un joven de 28 años muere en Cornellà Lamentablemente no pasa mucho tiempo sin tener que lamentar alguna víctima mortal en el campo, la última un agricultor de 28 años que fallecía este jueves Cornellà del Terri al quedar atrapado en la máquina trituradora de su tractor. Además a finales del mes pasado otro agricultor aparecía muerto con signos de violencia en Elche en lo que parece ser víctima de un nuevo robo alimentando, una vez más, el debate de la seguridad en las explotaciones agrarias.
tres graves y afortunadamente ninguno mortal. POR PROVINCIAS
Por provincias Guadalajara fue la que presentó una menor siniestralidad entre los profesionales de la agricultura y la ganadería con 210 accidentes, le siguió Cuenca donde tuvieron lugar 368 siniestros. Por encima de ellas están Albacete con 402 y Toledo con 507 y encabezando la lista como la provincia agraria con mayor número de accidentes laborales, Ciudad Real con 569. Esta clasificación se ajusta también al hablar de los accidentes in itinere, pero si tenemos en cuenta los accidentes graves a Ciudad Real con 7 y Toledo con 6 se une Cuenca donde a pesar
ACEITE DE OLIVA Pide sanciones para las prácticas abusivas
UPA denuncia abusos en el comercio La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha solicitado a las administraciones públicas una regulación de las que considera prácticas abusivas de la distribución con respecto al aceite de oliva, como la subasta a ciegas, la venta a pérdidas o el abuso de posición dominante de la distribución, entre otras. UPA ha exigido la puesta en marcha de las modificaciones necesa-
rias en la Ley 7/1996 de Ordenación del Comercio Minorista, en la Ley 3/1991 de Competencia Desleal y en la Ley 15/2007 de Defensa de la Competencia para que realmente las prácticas ahí tipificadas puedan ser perseguidas y sancionadas. Ignacio Senovilla, secretario de Agricultura de UPA, se mostró satisfecho por la unión de todo el sector productor ante lo que consi-
dera “una situación insostenible”. “No existe una única solución al problema de baja rentabilidad que padece el sector productor de aceite de oliva, sino que se debe trabajar en varios frentes para corregir las deficiencias y los desequilibrios responsables de la continua pérdida de rentabilidad para las explotaciones olivareras”, declaró. La organización considera imprescindible la puesta en marcha
de presentar una gran diferencia con respecto a estas dos provincias en el número total de accidentes también lamentó seis de carácter grave. A NIVEL NACIONAL
Ante las buenas noticias que suponen una disminución de los accidentes mortales a nivel nacional, contrasta el dato que el sector agrario fue el único que incrementó los accidentes laborales con respecto al 2009 al registrar 855 mas, lo que supone un incremento del 3 por ciento. A pesar del aumento de accidentes laborales en el sector agrario sus datos están lejos de los que registran otros sectores como servicios que encabeza la lista con 300.895, industria con 129.744 la construcción con 94.740.
A raíz de los problemas generados por la reclamación a los titulares de los cotos, por parte de Agroseguro, de las indemnizaciones abonadas a los agricultores, y con el objetivo de llegar a un acuerdo se creó un grupo de trabajo integrado por todas las partes implicadas en el que el MARM ha formulado una propuesta de acuerdo para la cobertura de los daños por fauna silvestre que ASAJA considera inaceptable. Entre otros aspectos, no es admisible que se proponga la renuncia del asegurado a reclamar al titular del coto cualquier tipo de compensación, cuando existe una franquicia del 20%. Tampoco es adecuado permitir la intervención de terceros, como son los representantes de los titulares de los cotos, en las peritaciones de Agroseguro, por tratarse de actos derivados de un contrato privado entre asegurado y asegurador. Les preocupa el condicionamiento de la cobertura de este riesgo a la adopción de medidas preventivas obligatorias acordadas por la Administración, que puedan suponer un coste para los productores. Asaja recuerda que, con independencia de la existencia o no de la cobertura del seguro, la normativa nacional y autonómica en materia de caza atribuye la responsabilidad civil objetiva por los daños causados en los cultivos por las especies cinegéticas a los titulares de los aprovechamientos cinegéticos, por lo que cualquier acuerdo en la materia no puede omitir el derecho de resarcimiento que, en todo caso, tienen los agricultores afectados. Solicitan que el sistema de seguros quede al margen de la polémica y mantengan las coberturas y las condiciones de riesgo por daños de fauna silvestre EL DÍA
de un código de buenas prácticas comerciales -con medidas “incentivadoras” para la distribución-, la implantación obligatoria de los contratos homologados y “dotar de mayores atribuciones a las organizaciones interprofesionales para la gestión del mercado y las crisis del mismo, todo ello adaptando las normas de competencia”, explicación. “El desarrollo de estas medidas ayudaría a establecer unas reglas del juego más justas para todos, garantizando el futuro, la solidez y estabilidad del sector”, explicó Senovilla. EL DÍA
EL DIA
Los conejos son los responsables de la mayoría de los daños.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
23
JUBILACIÓN Según denunciaba la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG)
La última reforma de las pensiones podría chocar con el cese anticipado agrario Al retrasar la edad de jubilación se siembran dudas de si se podrá seguir haciendo a los 55
máximo 10 años menos que la edad normal de jubilación en el Estado miembro de que se trate en el momento de la cesión…”, detalla el reglamento. Sin embargo, el Acuerdo Económico y Social de enero 2011 altera o elimina el concepto de edad normal regulado hasta ahora en la Ley Seguridad Social referente a los 65 años de edad, estableciendo el derecho legal a pensión de jubilación en el intervalo comprendido entre los 63 y los 67 años.
EL DÍA
DUDAS SOBRE LA EDAD
C-LM
En consecuencia, COAG afirma que la normativa comunitaria sobre cese de la actividad pierde efi-
El cese anticipado no puede establecerse si quedan más de 10 años para jubilarse
La reforma de las pensiones choca con la legislación comunitaria en torno al cese anticipado de la actividad agraria, según denuncia COAG recordando que a la jubilación anticipada se pueden acoger de forma voluntaria los trabajadores del campo a partir de los 55 años traspasando su explotación a un joven agricultor para fomentar el necesario relevo generacional en el sector agrario. Tal y como recoge el documento de alegaciones a la reforma de las pensiones elaborado por COAG, y presentado en el CES, las ayudas comunitarias para el cese de la actividad agraria son de carácter voluntario para los EE.MM, y están recogidas dentro del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). Para que un agricultor pueda acogerse a las mismas “…no tendrá menos de 55 años, aunque no habrá alcanzado aún la edad normal de jubilación en el momento de la cesión, o tendrá como
EL DIA
SOLICITUD AL MINISTERIO
La Unión también pide que se mantenga a los 65
MIGUEL LÓPEZ
“Estirar la jubilación a los 67 en el campo es frenar un importante cambio estructural” cacia y trae confusión e inseguridad jurídica ya que surgen dudas en torno a qué edad se considera “la normal” para dejar de percibir este tipo de ayuda de cese anticipado de la actividad, ¿serán los 65 o los 67 años de edad?. “Creemos que es necesario clarificar el tema, ya que hay perceptores próximos a los 65 años de edad sin saber si esta ayuda se prolongará o no. Podríamos encontrarnos con situaciones en las que los agricultores
El retraso en la jubilación frenará el relevo generacional en el campo.
no tengan ni jubilación ni ayuda de cese entre los 65 y los 67 años”, argumenta Miguel López, Secretario General de COAG. Asimismo, desde esta organización se observa una más que evidente contradicción política al alargar la edad de jubilación en nuestro país mientras que al mismo tiempo la UE fomenta la jubilación anticipa en el campo para rejuvene-
cer el sector, (el 60% de los agricultores tiene más de 55 años). “Y no sólo eso, sino que estirar la jubilación a los 67 en el campo frena un importante cambio estructural en las explotaciones: al fomentar el relevo generacional se impulsa también la modernización, la innovación, y el aumento de la competitividad en este sector”, apostilló López.
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado esta semana al Gobierno de España mediante escrito dirigido a Rosa Aguilar Ministra de Agricultura que, entre las excepcionalidades que se contemplen en la reforma de la normativa por la que se regula la edad de jubilación de los españoles, mantenga en 65 años la edad de los agricultores y ganaderos. El envejecimiento del sector y la falta de relevo generacional en el mismo empeorarían gravemente si, a la situación actual se le añadiesen dos años más de espera para que los jóvenes puedan hacerse cargo de las explotaciones. La necesidad de incorporación de gente más joven a este sector, se ha convertido en imperiosa por muchos motivos, pero uno de los más importantes es la necesidad permanente de modernización del sector que se hace muy difícil de implantar si la mayoría de los activos son mayores y por tanto sin perspectivas de continuar en el medio plazo en la actividad lo que puede incidir en la caída de inversiones en regadíos en nuevas plantaciones, en construcción de naves ganaderas o equipamientos y que necesitan de inversiones a medio plazo.
DO MANCHUELA Como la definieron en la cita autóctonas con una excelente
IPOD Respecto a febrero de 2009
La “cenicienta española” encandila en la feria de vinos de New York
Los alimentos suben el margen comercial un 19%
La misión comercial de la DO Manchuela en Nueva York ha concluido con un balance muy positivo y una gran expectación por parte del amplio grupo de importadores que acudió a la fiesta de presentación de sus vinos en el Vanderbilt Suites, así como del público asistente a la New York Wine Expo, la famosa feria del sector celebrada en Manhattan. Las grandes posibilidades que tiene la uva bobal en el mercado norteamericano quedaron demostradas por el enorme interés de los importadores invitados a la presentación de los vinos de la DO Manchuela, muchos de los cuales volvieron a citarse con estas bodegas en la New York Wine Expo. Pero destacó el enorme entusiasmo que transmitió Charlie Arturaola durante la cata de vinos de C-LM en la que se probaron los caldos de la uva bobal. Este reconocido experto alabó en reiteradas
EL DIA
Imagen de la Feria de New York.
ocasiones los vinos de la DO Manchuela e hizo levantarse a uno de los representantes de la denominación ante el público asistente, ocasionando estallidos de aplausos en varias ocasiones. Arturaola definió a la DO Manchuela como “la cenicienta española, que trae al mercado de USA muy buenas alternativas de uvas
relación calidad-precio”, refiriéndose al enorme potencial que tienen estos caldos, aún por descubrir para los norteamericanos. Las bodegas que han participado en esta misión se han mostrado muy satisfechas por la afluencia de público al evento de presentación de sus vinos y, sobre todo, por el alto nivel de los importadores presentes. Como declararon varios de los export manager de las bodegas “han venido los mejores importadores de todo el Estado de Nueva York, los que mayor volumen de negocio mueven y estos contactos van a ser importantísimos para la nuestras bodegas y cooperativas”. Según Juan Miguel Cebrián, tesorero de la DO Manchuela, “ha sido muy beneficioso para todos establecer relación con estos profesionales y con el mercado americano en general. Además la gente que ha asistido a la feria era un público muy entendido e interesado por el mundo del vino y aunque algunos ya conocían nuestra variedad autóctona Bobal, única en el mundo, han sido muchos los que se han sorprendido al probar los vinos de la Manchuela”.// EL DÍA
COAG y las organizaciones de consumidores UCE y CEACCU denuncian que, a pesar de que los precios en el campo han caído un 11% de media, los márgenes comerciales de la cadena agroalimentaria han aumentado un 19% respecto a febrero del año pasado. Así lo refleja el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) del mes pasado, en el que los alimentos multiplicaron por 4,35 su precio del campo a la mesa. En febrero de 2010 lo hicieron por 3,65. Como ejemplos paradigmáticos podemos citar las mandarinas y lechugas, productos que cotizan a precios más bajos en origen (0,26€/kg frente a 0,38€/kg en febrero de 2010 en el caso de las mandarinas y 0,17€/kg frente a 0,26 en el caso de la lechuga), y sin embargo su precio final es mayor que en el mismo mes del año anterior ( 1,64 €/Kg en febrero de este año frente a 1,46€/Kg en 2010 y 0,91 frente a 0,88, respectivamente). También son destacables las ca-
ídas de las cotizaciones en el campo del resto de cítricos, naranjas (-25%) y limones (-44%), tomates para ensalada (- 43%), coliflor (36%), pimiento rojo (-11%), pimiento verde (-10%) y aceite de oliva virgen extra (-8%). “El análisis no deja lugar a dudas; agricultores y ganaderos no tiene capacidad para trasladar a los precios de sus producciones el aumento de costes que supone un petróleo por las nubes y sin embargo, las grandes cadenas de distribución están abandonando su “guerra de precios” para trasladar al consumidor final el aumento de los gastos que supone un precio de la energía alto. Una vez más, los datos evidencian que la distribución mueve los hilos de la cadena agroalimentaria a su antojo, independientemente de la evolución de los precios en el campo, e impone condiciones desde arriba para salvaguardar sus márgenes”, ha apuntado Miguel Padilla, responsable de Mercados Agrarios de COAG. EL DÍA
24
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
EL DÍA
Agricultura 25
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
SETOR VACUNO Según un estudio causaría “pérdidas de 25.000 millones de euros”
PORCINO
Los productores hablan de ruina si hubiera un pacto UE-Mercosur
Los españoles demandan 4,5 millones de jamones al año
EL DIA
La liberalización de las importaciones del bloque latinoamericano provocaría el ‘colapso’
AGRICULTURA
Mercosur reclama concesiones para tener un mayor acceso al mercado europeo EFE BRUSELAS
El comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) denunció ayer que un acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) provocaría el "colapso" total del sector vacuno europeo. El Copa-Cogeca difundió un estudio, hecho en varios países europeos, que indica que la liberalización de las importaciones del bloque latinoamericano causaría unas "pérdidas de 25.000 millones de euros" para los productores de bovino de la UE. El informe fue publicado dos semanas antes de que los representantes europeos y del Mercosur se reúnan en Bruselas para continuar las negociaciones con vistas a un acuerdo de asociación. ACCESO AL MERCADO EUROPEO
En estas discusiones, Mercosur reclama concesiones para aumentar el acceso al mercado europeo en los envíos de productos agrícolas y ganaderos; en ese bloque hay líderes mundiales en la producción de carne. El estudio del Copa-Cogeca examinó las importaciones y los precios de entrada de la carne de Brasil en mercados de tres pa-
90% EL PORCENTAJE Mercosur produce los mismos bienes agrícolas que los países comunitarios Según, CopaCogeca, el 90%de las compras de carne de vacuno de la Unión Europea a terceros países procede de Mercosur.
íses: Reino Unido, Alemania e Italia. El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo comercial aumentaría también "la volatilidad de los precios y provocaría un importante incremento de las importaciones europeas de carne de porcino, de aves y de maíz" procedentes de Mercosur. Asimismo, señaló que ese grupo de naciones produce los mismos bienes agrícolas que los países comunitarios y que en la actualidad, el 90 % de las compras de vacuno de la UE a países terceros proceden de Mercosur. "Una liberalización aún mayor del comercio con Mercosur aumentará nuestra dependencia de las importaciones y las condiciones climáticas o las decisiones políticas en esos países" pondrán
en juego la seguridad de abastecimiento alimentario de la UE. EMISIONES DE DIÓXIDO
El Copa-Cogeca añadió que un acuerdo duplicaría el nivel de las emisiones de dióxido de carbono, lo que "está en contra" del compromiso adquirido por la UE de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los agricultores europeos también mostraron preocupación por las condiciones sanitarias de la producción cárnica en el bloque latinoamericano, sobre todo por su seguimiento y por el uso de hormonas. "Por esto, el Copa-Cogeca se opone rigurosamente a cualquier nueva concesión a países no comunitarios", según subrayó, en un comunicado.
BOVINO A partir de julio rebajan las exigencias de los test obligatorios
UPA ve positivo el aumento de edad en los análisis de las vacas locas La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado su satisfacción por la rebaja de las exigencias, a partir de julio, en los test obligatorios a los que deben ser sometidos los animales para la detección del mal de las vacas locas. El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los 27- ha aprobado que las pruebas sean obligatorias para las reses mayores de 72 meses, un porcentaje mínimo de los sacrificios. Román Santalla, secretario de Ganadería de UPA, ha mostrado su satisfacción por lo que considera “una prueba irrefutable del buen hacer de los ganaderos españoles”.
EFE
La medida demuestra que esta enfermedad -que ha puesto en jaque a miles de explotaciones ganaderas españolas desde el año 2000está en fase de erradicación. “El consumidor español dispone, igual que en los últimos años, de una seguridad absoluta en cuanto a la calidad y la trazabilidad de la carne”, declaró Santalla. “No puede decirse lo mismo de otros productos cárnicos que industrias y distribuidores importan desde terceros países”, criticó Román Santalla quien insiste en que las mismas exigencias a las que se someten los animales españoles deben cumplirse “por todos aquellos ganaderos cuyos productos puedan acabar en
EL DIA
Los animales tienen que pasar por un test para detectar el posible mal.
Los productores del sector vacuno europeo están preocupados por el futuro de este mercado en Europa.
Los consumidores españoles demandan al año entre 4 y 4,5 millones de jamones al año, unas cifras a las que hasta el momento el sector industrial ha podido dar respuesta pero que será difícil de cubrir en los próximos años. En declaraciones a Efe, Julio Revilla, presidente de Iberaice -entidad más representativa en España del sector industrial del cerdo ibérico-, ha indicado que se está asistiendo desde el pasado año a unas bajadas de campañas "tremendas". Esto quiere decir, manifestó, que si hace cuatro o cinco años se sacrificaban por campaña alrededor de cinco millones de cerdos, en su mayoría de cebo, para la elaboración de jamones, en los últimas temporadas la cifra se ha reducido más de un 60%. En este sentido, señala que en 2010 el número de cerdos sacrificados alcanzó los 2 millones y que las previsiones de este año son inferiores, alrededor de 1,5 millones de ejemplares. Según Revilla, con cifras como la de este año "no se abastece la demanda nacional" ya que "está muy por debajo de las necesidades del mercado", algo que se comenzaría a notar en unos dos años, que es aproximadamente, el tiempo de curación que necesita un jamón de cebo.
UNIÓN EUROPEA
un comercio de España”. La UE mantendrá los controles bajo su configuración actual para Rumanía, Bulgaria, República Checa, Eslovaquia y Polonia. Para la organización, esta situación refleja el cumplimiento “escrupuloso” de los ganaderos españoles de todas las medidas excepcionales que se han implantado con motivo de esta crisis. “Hemos demostrado que somos rigurosos y absolutamente profesionales, pero esperamos que esto tenga un reflejo en el precio de nuestros productos”, ha remarcado Santalla.UPA ha sacado a la luz esta semana los “escandalosos” márgenes comerciales de los productos cárnicos: Por un kilo de ternera de primera, que puede comprarse en cualquier carnicería a una media de 16 euros, el ganadero recibe poco más de 3 euros, “unas diferencias increíbles que hablan por sí solas del tremendo desequilibrio que se da en la cadena alimentaria”. EL DÍA
Piden medidas para evitar nuevas crisis por las dioxinas El Comité de organizaciones agrarias y cooperativas europeas (Copa-Cogeca) pidió esta semana medidas para evitar que se repitan escándalos sanitarios como el reciente, en Alemania, por la contaminación de piensos con exceso de dioxinas. El Copa-Cogeca informó, en un comunicado, de un grupo de trabajo, organizado en Bruselas para discutir sobre las propuestas que prepara la Comisión Europea, con vistas a mejorar la sanidad en la producción de alimentos animales. Para la organización europea de productores es necesario mejorar las leyes actuales de la UE e imponer un sistema de autorización obligatoria para las empresas que manipulen y comercialicen grasas, así como la implantación de programas de vigilancia en la cadena de suministro de alimentos para animales.//EFE
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Región AGUA Así lo aseguró ayer el portavoz del Partido Popular en Murcia, José Antonio Ruiz Vivo
“El Estatuto de C-LM lo desmontó, artículo por artículo, Valcárcel” D. G.
El PSOE murciano salió en defensa del trasvase y el PP le preguntó dónde ha estado estos 8 años El Gobierno de Valcárcel quiere que frenar el Plan del Tajo sea una “cuestión de Región” D. GUIJARRO MURCIA
Una vez más el Partido Popular de la Región de Murcia volvía a presumir de haber sido los artífices de la retirada del Estatuto de Castilla-La Mancha apuntándose una victoria en el tema del agua. Ayer fue el portavoz del PP en esa región el que atribuyó el mérito al presidente murciano Ramón Luis Valcárcel. La ocasión para demostrar que la política hídrica de su partido se dicta en Murcia se le presentó con motivo de la reunión que la candidata del PSOE murciano, Begoña García Retegui, con el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura, José Manuel Claver, en la que se comprometió a defender el trasvase TajoSegura mientras se “llega un pacto nacional del agua”. Ante esta reunión el portavoz del PP criticó la aptitud de los socialistas reprochando que esa reunión llegaba tarde asegurando que el PSOE en esa región siempre “ha estado ausente en temas de agua”. “¿Y dónde estaba la señora Retegui cuando su partido apoyaba el Estatuto de Castilla La Mancha que desmontó, artículo por artículo, el presidente Valcárcel”.
Tanto PP como PSOE de Murcia siguen insistiendo en defender el Trasvase Tajo-Segura.
EL PP DE MURCIA
EL PSOE DE MURCIA
‘La nueva amenaza para el futuro de la agricultura murciana es el Plan del Tajo’
‘Hay que seguir insistiendo en la buena gestión del agua y profundizar en la desalación’
para que los planes de cuenca en ningún caso sean lesivos con los intereses del acueducto”. Recordó que “es necesario un pacto nacional en materia de agua, pero hasta que llegue ese pacto tenemos que seguir defendiendo el trasvase Tajo-Segura, asegurar que lleguen caudales externos, que se haga una buena gestión del agua y que se siga profundizando en la desalación, ya que da autonomía sobre todo al agua de beber y libera caudales del Tajo-Segura para el riego, que es lo que necesitamos”. Sin embargo este acerca-
miento del PSOE a los regantes es una mera cuestión electoral según el portavoz popular. “Ahora la candidata socialista llama a la ventanilla de los regantes en época pre-electoral y lo que está haciendo es poner en evidencia la falta de continuidad en el mensaje del PSRM en torno al agua”.
CONTRA EL PLAN DEL TAJO
Tras apuntarse el ‘tanto’ destacó Ruiz el nuevo peligro que en su opinión se cierne sobre la agricultura murciana es el Plan del Tajo. A este respecto le pedía colaboración a su rival política para que “hable con sus compañeros de Madrid para parar este proyecto de Castilla La Mancha, que cuenta con el beneplácito del PSOE y que afectaría al futuro de nuestros agricultores, como bien han señalado los propios regantes”. En este sentido la candidata socialista trasladaba a los regantes que seguirán “ trabajando
CUESTIÓN DE REGIÓN
Recordó que para el PP de Murcia la cuestión del agua ha sido siempre una “cuestión de Región, no de partido” y por ello siempre ha estado del lado de
EL COMENTARIO
Nueva vía de agua, esta vez en Murcia Como es natural el agua debe seguir su curso y si algún obstáculo artificial se cruza en su camino, tarde o temprano, se abrirá camino, la fuerza de este elemento no tiene límites, sólo se necesita paciencia. Si hace unos días veíamos como el agua abría la primera vía en la sintonía existente entre el PP de Castilla-La Mancha y el PP murciano, en esta ocasión ha erosionado la supuesta unidad de la que hacían gala los políticos levantinos a pesar de ser de distinto signo político. Y es que cuando las elecciones se acercan todos quieren apuntarse los tantos y no dejar que el enemigo se aproveche de lo que has montado, o en este caso, “desmontado”.
los agricultores dando la bienvenida a Rategui en la defensa del agua aunque “llega tarde”, insistió Ruiz. Durante el encuentro del los socialistas con los regantes, los primeros se mostraron partidario de volver a retomar una iniciativa legislativa y hacer frente común con le resto de partidos murcianos para presentarla en el Congreso. “Quedamos a disposición de lo que diga el Sindicato de Regantes, ellos tienen que hacer la valoración oportuna y, si nos lo piden, el PSRMPSOE está dispuesto a aprobar otra vez una iniciativa para trasladarla al Congreso”, explicó Rategui. Recordó que “el Gobierno de España ha hecho la mayor inversión de la historia en obras posteriores al trasvase, en modernización de regadíos y en el mantenimiento del trasvase para que siga llegando agua a la Región de Murcia”.
EL DÍA
C-LM Región 27
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
SANIDAD Fernando Lamata presidió ayer el Consejo de Salud de Castilla-La Mancha
PARA EL 2012
“Vamos construyendo una red sanitaria y social de excelencia”
Impulso a la promoción de los productos vinícolas JCCM
Ayer se presentó la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social elaborada por la Junta
C-LM
El Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, publicó esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la Orden de convocatoria de la ayuda a la promoción de productos vinícolas en los mercados de terceros países, correspondiente a la próxima anualidad 2012. Así lo explicó ayer en La Solana (Ciudad Real) el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, indicando que mediante esta Orden de ayudas se cubrirán los gastos que las bodegas efectúen en promoción a partir del 1 de agosto de este año 2011, hasta el 31 de julio del próximo año. El periodo de solicitudes finaliza el 31 de marzo.
Este proyecto define las políticas sociosanitarias hasta 2020 proyectadas para C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, ha asegurado ayer que en Castilla-La Mancha, paso a paso, estamos construyendo una red sanitaria y social de excelencia que aspira a convertirse en referente en Europa y por la que el presidente José María Barreda ha apostado fuertemente. “Esta es la diferencia entre las políticas de unos partidos y otros”, ha asegurado el consejero, quien ha reiterado que lo que define, sin duda, al Gobierno de Castilla-La Mancha es su apuesta clara por una política social. Lamata presidió ayer en Toledo la reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha, en la que se ha presentado la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social, que está elaborando el Gobierno regional para definir las políticas sociosanitarias hasta 2020. El consejero recordó que desde hace dos años se viene trabajando,
NOVEDADES
Durante la reunión del Consejo de Salud de Castilla-La Mancha, que tuvo lugar ayer.
a través de debates, seminarios, jornadas, y trabajos de investigación, para ir recogiendo lo que queremos que sea nuestro sistema social y sanitario para los próximos diez años. LOGROS EN SERVICIOS SOCIALES
“Partimos de una base muy buena, porque en los últimos años hemos conseguido muchos logros en nuestros servicios sociales, en la atención a personas mayores, don-
de somos referente nacional, y también en la atención a las personas con distintas capacidades”, dijo el consejero, quien añadido que en el ámbito sanitario igualmente hemos asistido a una transformación que se traduce en una amplia red de centros de salud y de hospitales. En este sentido, señaló que cuando culminen los proyectos que actualmente están en marcha y se consiga la integración de los sistemas de información, la digita-
lización de las historias clínicas y sociales, la teleasistencia, la telemedicina y la atención domiciliaria, estaremos en condiciones de llevar nuestra sanidad y nuestros servicios sociales a un ámbito de referencia europea. Según el consejero, en la Estrategia 20/20 se define el camino a seguir, y que se basa, sobre todo, en el protagonismo de la persona como agente de salud y de promoción de la autonomía personal.
PRUEBAS LIBRES Se pueden presentar solicitudes hasta el próximo 11 de marzo
Educación abre convocatoria para FP JCCM
EL DÍA C-LM
La Consejería de Educación, Ciencia y Cultura ha convocado las pruebas libres para la obtención de un total de 40 títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional en diferentes centros de la región en 2010. Tal como contempla el Pacto por Castilla-La Mancha, se establecen dos periodos para la celebración de las pruebas, mayo y septiembre, permitiendo al alumno presentarse a los dos periodos establecidos, y a los mismos o distintos módulos profesionales. Para ambas convocatorias se establece un solo periodo de admisión, que finaliza el próximo 11 de marzo, y dos periodos de matriculación: para las pruebas celebradas en mayo, del 3 al 9 de mayo, y para las pruebas celebradas en septiembre, del 4 al 8 de julio. El alumnado admitido deberá formalizar la matrícula para poder presentarse a los diferentes periodos de celebración de las pruebas.
EL DÍA
Las pruebas libres van dirigidas a quienes, cumpliendo con los requisitos académicos para poder participar en las mismas, no pueden asistir regularmente a los centros docentes por razón de sus circunstancias laborales, desplazamientos, circunstancias familiares u otras causas. Los contenidos de las pruebas están referidos a los currículos de los ciclos formativos vigentes, e incluirán contenidos teóricos y prácticos que permitan evidenciar que los candidatos han alcanzado las distintas capacidades y competencias asociadas al módulo profesional.
Martínez Arroyo destacó que la novedad más importante de esta convocatoria es que por cuarta anualidad consecutiva las bodegas de la región van a poder hacer actuaciones de promoción en un mismo país, un aspecto que hasta ahora no era posible de acuerdo con la normativa. “Las bodegas de la región ya conocen esta convocatoria porque les hemos ido informando desde la Consejería de forma puntual sobre su contenido”, aseguró. Esta orden de ayudas ha supuesto en la anualidad 2011 una inversión por parte de las bodegas de 21 millones de euros, de los cuales la mitad corresponde a una subvención de la Unión Europea, y una cuarta parte ha sido subvencionada desde la Fundación Tierra de Viñedos “por tanto las bodegas solo han tenido que invertir la otra cuarta parte”, recordó. El responsable de Producción Agropecuaria recordó que esta línea de promoción en terceros países ha tenido un éxito importantísimo en Castilla-La Mancha con cerca de 100 solicitudes al año. EL DIA
CON MÓDULOS PENDIENTES
Convocadas las pruebas libres para la obtención de un total de 40 títulos.
PRUEBAS LIBRES DE ACCESO
ÚLTIMOS 10 AÑOS
Los alumnos admitidos deberán formalizar matrícula
El Gobierno regional ha duplicado la oferta de FP
Esta convocatoria también permite que aquellos alumnos y alumnas que tengan pendientes módulos profesionales del anterior sistema educativo, y que han sido sustituidos por la implantación de los nuevos títulos LOE, puedan presentarse a los módulos pendientes para la obtención de los títulos de Técnico y Técnico Superior.
Promoción del vino en mercados de terceros países.
28
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
C-LM pasa de -3,89 a -1,04 en 2010
ECONOMÍA Con una tasa interanual positiva del 13,5 %
INFORME
En C-LM fue donde más creció la producción industrial en enero
La economía aumenta en 2010 en nueve CC.AA. y mejora en todas
EL DIA
EL DÍA/EFE MADRID
Nuestra región encabeza la lista de comunidades autónomas con una mayor producción industrial.
Según Araújo, el dato refleja la fortaleza creciente de este sector en la Región La producción industrial suma tres meses de subidas consecutivas en nuestro país
trial registró en Castilla-La Mancha en enero una variación interanual del 13,5%, frente al 6% de la media nacional. Por destino económico de los bienes, tres sectores registran crecimientos positivos y por encima de la media nacional. El de bienes de consumo se incrementó un 10,7%; la energía un 22% y bienes de equipo, con un espectacular crecimiento, un 43,7% más. PRODUCCIÓN EN EL PAÍS
EL DÍA/EFE MADRID/C-LM
Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma donde más creció el Índice de Producción Industrial (IPI) en el mes de enero de 2011, con respecto al mismo mes del año anterior, un crecimiento que es más del doble de la media del conjunto de España, según se recoge en la estadística publicada ayer por el INE. En este sentido la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, valoró estos datos porque “nuestra región duplicó el crecimiento de la producción industrial de nuestro país y además lideró el crecimiento industrial de nuestro país”, resaltó Araújo. Según la vicepresidenta regional “es el sexto mes consecutivo con un indicador en positivo y el sexto mes en el que Castilla-La Mancha consigue que su producción industrial crezca por encima de la media española. Esto habla de la fortaleza creciente del sector industrial y señala a este sector como uno de los que tienen que ser responsables de la economía castellano-manchegas". El Índice de Producción Indus-
En el conjunto nacional tras tres meses de subidas, por destino económico de los bienes, todos los sectores industriales, menos el de bienes de consumo duradero, volvieron a registrar tasas positivas, especialmente los bienes intermedios, que fueron los que más influyeron en el incremento interanual, con un alza del 6,9 %, seguido de los bienes de consumo no duradero y de los de equipo cuya tasa anual creció el 6,6 % en ambos casos. La producción de bienes de consumo duradero disminuyó el 1,9 % por la menor fabricación de aparatos domésticos. En el caso de los bienes intermedios, las actividades que influyeron más al alza fueron la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético en formas primarias y la fabricación de motores, generadores y transformadores eléctricos, y de aparatos de distribución y control eléctrico. Dentro de los bienes de consumo no duradero, destacan los aumentos del 20,7 % en la fabricación de especialidades farmacéuticas y del 25,6 % en las ar-
DESTINO ECONÓMICO
Tres sectores registran crecimientos positivos y por encima de la media tes gráficas y servicios relacionados con ellas. No obstante, el INE destaca en este apartado los descensos registrados en la confección de prendas de vestir de punto, del 68,5%, y la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, del 4,8 %. En cuanto a los bienes de equipo, la subida se debió principalmente a la fabricación de otra maquinaria para usos específicos, con un incremento del 54,2 %, y en la fabricación de vehículos de motor, del 12,8 %.
La economía, medida en Producto Interior Bruto (PIB) a precios de mercado, creció el pasado año en nueve comunidades autónomas, especialmente en Navarra, aunque todas mejoraron respecto a 2009, según un estudio de la Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas). Sin embargo, en el caso de Castilla-La Mancha, según dicho informe, la economía se redujo un 1,04 por ciento en 2010, aunque la desaceleración fue menor que en 2009, cuando la caída que registró fue del 3,89 por ciento. El informe, titulado "2010: Un proceso dispar de recuperación autonómica", fija en un 1,76% el incremento del PIB en Navarra durante el pasado año, muy por delante del 0,78 por ciento de Canarias y del 0,72 de de Ceuta. Por detrás de ellas, y con crecimiento positivo, se situaron Madrid (0,46%), Castilla y León (0,35), Asturias (0,32), País Vasco (0,30), Cantabria (0,18) y La Rioja (0,13). El resto de las autonomías registró una evolución negativa, que junto a nuestra región, se encuentran también Baleares (1,79%), seguida de Murcia (1,27) y de Andalucía, Extremadura, Aragón, Comunidad Valenciana, Melilla, Cataluña y Galicia, con índices negativos que oscilaron entre el 0,87 y el 0,25%. Por sectores, el comportamiento de la agricultura varió entre el notable crecimiento del 4,5% de Castilla y León y la tasa negativa del 3,08% de Cantabria. Navarra, Andalucía, Galicia,
Cataluña y La Rioja también experimentaron un crecimiento agrario positivo, mientras que en el resto se produjo un decrecimiento. Respecto al sector energético, el informe de Funcas resalta el buen comportamiento de Extremadura (un alza del 6,1 por ciento), frente al descenso del 5,9 de Asturias. INDUSTRIA MANUFACTURERA
La industria manufacturera retomó la senda de crecimiento registrada en los años anteriores a 2009. Por su parte, la construcción continuó el año pasado el deterioro de 2009, con tasas de descenso que variaron entre el 3,8 por ciento de Extremadura y La Rioja y el 7,3 de Baleares. De todos modos, en los últimos meses del año comenzaron a aparecer "síntomas de estabilización" del sector inmobiliario residencial en casi todas las comunidades, "lo que hace pensar que el deterioro se paralizará aun a pesar del descenso de la actividad de la obra civil, consecuencia del recorte de la inversión pública", dice Funcas. También ha retomado la senda de crecimiento el sector de servicios privados, pero "no ha sido suficiente para anular" el descenso de la actividad registrado en el sector de la construcción. En 2010 las tasas de crecimiento en estos servicios variaron desde el 0 por ciento de Cataluña al 1,33 de Cantabria. Sobre la evolución de los servicios públicos, el informe asegura que ha resultado positiva en todas las comunidades. EL DIA
SUBIDA ARTES GRÁFICAS
En términos generales, la actividad cuya producción registró la mayor subida interanual en enero fue la de artes gráficas y reproducción de soportes grabados, con un aumento del 24,3 %, seguida de la fabricación de productos farmacéuticos, del 19,6 % y la de maquinaria y equipo, del 16,9 %. Las que tuvieron los mayores descensos fueron la extracción de antracita, hulla y lignito, que bajó el 43,5 %, y la industria del tabaco, la reparación e instalación de maquinaria y equipo, y la confección de prendas de vestir, con descensos del 20,4 %, del 15,4% y del 11,7 %, respectivamente.
La economía, medida con el PIB, decreció en Castilla-La Mancha durante al año pasado, aunque en menor medida que en 2009.
EL DÍA
C-LM Región 29
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
TRIBUNALES El juicio se celebrará el 10 de marzo en la Audiencia Provincial de Albacete
DISCAPACITADOS
Piden 8 años de cárcel por un delito de pornografía infantil
Condenado por apropiarse de dinero de ODES EL DIA
El acusado compartió, supuestamente,miles de archivos de fotografía y vídeo de niños y bebés
ALBACETE
En los documentos se sometía a los niños a toda clase de vejaciones y prácticas sexuales L.D. ALBACETE
La sección segunda de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará el próximo 10 de marzo el juicio contra un hombre acusado de un delito de difusión de pornografía infantil. El Fiscal pide por esta causa ocho años de prisión. Según el escrito de la Fiscalía todo el material informático, fotográfico y videográfico incautado al acusado será decomisado.Los soportes de solo lectura (tales como CD y DVD) se destruirán. HECHOS
El escrito de la Fiscalía explica que desde el mes de mayo de 2005, el acusado, R.C.A., sin antecedentes penales, utilizando el programa de intercambio Emule, cuyo funcionamiento conocía perfectamente, descargó de la red utilizando criterios de búsqueda tales como ‘pthc’ y compartió miles de archivos de naturaleza pedófila , tanto fotogra-
Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.
fías como vídeos, en los cuales aparecen niños y niñas de muy corta edad, incluso bebés, siendo sometidos a toda clase de vejaciones y prácticas sexuales, entre ellos o con adultos, que guardaba inicialmente en la carpeta ‘Incoming’ de su equipo informático, donde eran compartidos, y después extraía y clasificaba en otras carpetas, grabando muchos de ellos en CDs que igualmente guardaba clasificados.Como con-
secuencia de una avería en su equipo informático, el acusado lo llevó a una tienda de reparaciones de Albacete donde el responsable comprobó cómo el equipo informático tenía instalados dos discos duros, uno de ellos defectuoso, procediendo inicialmente a extraer con el fin de recuperar la información almacenada en el mismo, observando en el proceso de recuperación como existían multitud de
archivos de contenido pedófilo, avisando a la Policía Nacional, que se hizo cargo del equipo, interesando un mandamiento de entrega y registro en el domicilio del acusado, y en cuyo transcurso se ocuparon 16 CDs con miles de archivos, un disco duro y una cámara de vídeo.Con el debido mandamiento judicial, y una vez clonados en el propio Juzgado de Instrucción los discos duros se realizó un informe.
SUCESOS Vecino de Albacete, de 42 años
SENTENCIA Y multa de 1.550 euros
Detenido por simular un robo con violencia
Tres años de prisión por falsificar un pagaré
Un vecino de Albacete, cuyo nombre corresponde a las siglas de J.R.G., de 42 años de edad, ha sido detenido en la capital albaceteña por una presunta simulación de delito, según informó la subdelegación del Gobierno en Albacete. El detenido había interpuesto una denuncia por robo con violencia cuando la Policía Nacional descubrió después que la presunta víctima se había peleado en el interior de un establecimiento pero que no se había producido ningún robo. El detenido había denunciado que alguien le había propinado una paliza y sustraído un reloj y una cadena de oro, pero la Policía determinó que no había sucedido así. Por otro lado, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han detenido a Á.A.T., al conducir vehículo con pérdida de puntos. En la localidad albaceteña de Pozo Cañada los agentes han
L.D.
EL DIA
Imagen de archivo de agentes de la Policía Local de Albacete.
arrestado a B.S.Z.B., al conducir vehículo teniendo retirado permiso de conducción por Autoridad Judicial. En el municipio de Mahora, a M.L.C., por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Y en Hellín a dos personas, J.G.F. y S.G.F., por un delito de robo con fuerza. EFE
Un hombre está condenado a tres años de cárcel por un delito de falsedad en documento mercantil en concurso medial con estafa, con la agravante de reincidencia en el delito de falsedad documental. Además, deberá de pagar una multa de 1.500 euros. Según el escrito de la sentencia, se ha considerado probado que entre los días 20 de febrero y 5 de marzo de 2007, el acusado, J.R.C.C., condenado entre otras sentencia por un delito de falsedad documental, se apoderó sin que conste empleo de fuerza, de un pagaré nominativo que A.L. había extendido a nombre de una empresa por importe de 1.895 euros, para hacerlo efectivo con fecha 26 de febrero de 2007. Una vez que el acusado tuvo en su poder el referido pagaré, elaboró una copia mediante escáner del auténtico y lo rellenó a nombre de I.C.Z. como destinatario y por importe de 2.915, estableciendo como fecha de ven-
cimiento el día 5 de marzo de 2007. El día 6 de marzo de 2007, sobre las 08:55 horas, el acusado se personó en la sucursal de un banco, y con ánimo de obtener un fraudulento beneficio económico, presentó el pagaré referenciado para su cobro acompañando un DNI a nombre de I.C.Z. que el acusado había manipulado, colocando en él su fotografía, consiguiendo de este modo que el personal de la entidad bancaria referenciada le abonara 2.915 euros, confiados en la legitimidad del tenedor del documento. El Ministerio Fiscal, antes de dar inicio a las sesiones, con la conformidad del acusado y de su letrado defensor, presentó modificación del escrito de acusación, en el que, manteniendo la calificación de los hechos, solicitó la imposición de las penas de prisión durante tres años, y las multas ya expuestas anteriormente. L.D.
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a E.P.L. a un año de prisión por un delito de apropiación indebida. Además, el juez le ha impuesto una multa de unos 3.700 euros y una indemnización a ODES de 20.554 euros por los perjuicios sufridos a consecuencia de los hechos, sin perjuicio del destino final de dicha cantidad. Según el escrito de la sentencia, el acusado, junto a J.M.V.T. y C.C.S. fundaron, sin ánimo de lucro, la Organización Nacional de Discapacitados de España, Europa y El Mundo, en lo sucesivo ODES, cuyos fines principales, según sus Estatutos, era la “promoción y defensa de las condiciones de vida de las personas con discapacidad física y orgánica hasta conseguir su plena integración social mediante acciones de reivindicación, y gestionando actuaciones y servicios encaminados a tal fin”.El acusado en una asamblea de ODES se propone para ostentar el cargo de secretario, y el de Director nacional. El presidente le otorgó un poder especial para gestionar el dinero de la asociación, no en beneficio propio. VENTA DE CUPONES
La actividad principal de ODES era la venta de cupones, vendidos por voluntarios que captaban los delegados provinciales, a los que pagaban el 40% del importe de los cupones que vendieran, y otro 10% era para la delegación, cada delegado se quedaba con una comisión del 5% y el resto para sufragar gastos. Cada delegación ingresaba cada semana en una cuenta central el importe de la venta. En estas cuentas el acusado cargaba gastos y recibos que no debían ser por cuenta de ODES por corresponder a gastos particulares de él mismo y disponía de dinero que estaba justificado.Por ello, los hechos que se relacionan son constitutivos de un delito de apropiación indebida. EL DIA
El acusado gestionaba el dinero de las delegaciones.
30
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
TERRORISMO El vicepresidente ignora si los detenidos preparaban un próximo atentado
PARTIDOS
Otazua era lo más importante de lo que le quedaba a ETA
El PP califica de extravagancias las últimas medidas del Gobierno
Está más cerca de su fin tras caer su comando más importante, según opina Rubalcaba
EFE
El Supremo no dilatará fraudulentamente la resolución sobre Sortu, aseveró Carlos Dívar MADRID
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha vaticinado que en la lucha contra el terrorismo “estamos más cerca del final” tras la desarticulación esta semana del comando Otazua que, ha dicho, “era el más importante de todo lo que le quedaba a ETA”. Así lo aseguró el ministro en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que destacó la importancia de la detención de cuatro presuntos etarras esta semana, que ha permitido esclarecer algunos de los atentados más graves perpetrados tras la ruptura de la tregua de ETA en 2006. Preguntado si el comando desmantelado estaba preparado para romper el actual alto el fuego a medio plazo, Rubalcaba ha confirmado que los arrestados tenían en su poder información sobre posibles objetivos, entre ellos un juez, un ertzaina, casas del pueblo y edificios oficiales, elaborada eso sí, hace ya unos años.
ERKIZIA
“Una oportunidad histórica para la paz” El dirigente de la izquierda abertzale Tasio Erkizia cree que “estamos ante una oportunidad histórica para conseguir la paz en Euskal Herria” y ha lamentado que siga habiendo “una persecución de ideas y proyectos políticos”, al ser juzgado en la Audiencia Nacional por un homenaje al fallecido José Miguel Beñarán, ‘Argala’, en Arrigorriaga (Vizcaya), en 2008. Erkizia hizo estas manifestaciones al hacer uso de su derecho a la última palabra tras ser juzgado por un delito de enaltecimiento del terrorismo por el que se enfrenta a una petición de 18 meses de cárcel por parte del fiscal Carlos Bautista y de dos años por parte de Dignidad y Justicia. “Estamos ante una ocasión histórica para lograr la paz en Euskal Herria. Quiero hacer una llamada a todos para que avancemos en esas vías de la convivencia”, resaltó al exponer que “la izquierda abertzale solo apuesta por las vías políticas”.
Exigen que se “acaben” las detenciones EA, Aralar y Alternatiba se unieron ayer a la izquierda abertzale para “solidarizarse” con los presuntos miembros de ETA y de SEGI detenidos esta semana y para exigir que se “acaben las detenciones y torturas”
Según explicó, los arrestados han reconocido a la Guardia Civil que la dirección de ETA les pidió que confirmaran los datos disponibles sobre el juez y el ertzaina, aunque rechazaron atentar contra ambos por la “dificultad” que entrañaba la operación. “Si estaban haciendo algo en este momento o no, lo ignoro. Habrá que remitirse a las declaraciones que hagan en lo que queda de detención o a las que hagan ante el juez”, subrayó. El titular de Interior también ha insistido en que se trataba de un comando experimentado, integrado por miembros legales –no fichados por la Policía– y, por tanto, muy difíciles de localizar, lo que a su juicio refuerza la relevancia de la operación. “Un comando experimentado y un comando de legales es siempre un comando muy peligroso”, consideró. Asimismo, destacó que estas detenciones han permitido esclarecer un buen número de atentados, cuya autoría han confesado los propios arrestados, entre ellos los que costaron la vida al policía Eduardo Puelles y al brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz. Así pues, según el ministro del Interior, de las acciones terroristas cometidas tras la ruptura de la última tregua de ETA, ya solo queda por esclarecer la autoría del atentado cometido en julio de 2009 en Mallorca, en el que murieron dos guardias civiles.
porque son “inadmisibles” en “un proceso resolutivo de un conflicto”. Estos partidos mostraron, así, su “solidaridad” con las “personas que esta semana han sido apresadas” y “todos sus familiares”.
Por otro lado, el presidente del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, reveló ayer que el Alto Tribunal no va a dilatar fraudulentamente los plazos para impedir un proceso electoral que está en la legislación y ha señalado que actuará con “justicia” y “celeridad” en la resolución de las demandas contra Sortu. Tras asistir a la presentación en el CaixaFórum del Libro Blanco de la Mediación en Cataluña, Dívar ha respondido así a la pregunta
sobre si el Supremo va a dilatar los plazos para que no haya una resolución de las demandas presentadas contra Sortu antes del 22 de mayo, fecha de las elecciones autonómicas y municipales. “El Tribunal Supremo no tiene plazos pero puedo asegurar que va a actuar con justicia, celeridad, y facilitando todo lo que pueda el proceso electoral, independientemente del resultado final, que yo no puedo saber”, precisó el presidente del Tribunal Supremo. EFE
ILEGALIZACIÓN
Conde-Pumpido dice que Sortu sólo “aparenta cumplir la ley” El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo ayer que la Fiscalía se va a oponer a la inscripción de Sortu como partido porque solo es “un mero intento de aparentar el cumplimiento de la ley” para mantener a ETA. En su intervención en el Fórum Europa, el fiscal general ha dicho que la próxima semana pedirán que Sortu no sea legalizado porque “no es un partido”, sino un intento de “mantener a la desesperada la presencia de ETA en un horizonte político al que ya sabe que no va a llegar de ninguna manera”.
La Fiscalía actuará como ya hizo con Acción Nacionalista Vasca (ANV), elaborando “complejas argumentaciones jurídicas con las que llenar un vacío normativo”. Además, negó las acusaciones de que la Fiscalía actúa con un “doble rasero a la hora de perseguir la corrupción política” y ha recordado que un informe llevado la Parlamento indica que, de 700 procedimientos penales por corrupción de cargos públicos, la presencia de imputados era directamente proporcional a su representación política.
PALMA
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha criticado las “ocurrencias extravagantes” del Gobierno de Rodríguez Zapatero y sus medidas para el ahorro energético, que ha definido como “110 improvisaciones a la hora”. Así lo expresó Cospedal en la apertura en Palma de la Convención Autonómica que el PP celebra ayer y hoy para presentar el programa electoral de los comicios del 22 de mayo. Tras recordar que España se encuentra en un “momento histórico” al situarse en el “punto más bajo” económica y socialmente, Cospedal ha asegurado que el país se aleja de Europa en el tren de crecimiento porque está en el “vagón de cola” por culpa de un Gobierno que ha cortado las “esperanzas” de las familias. Un Gobierno, añadió, que “sólo tiene ocurrencias extravagantes”. “No es que nos prohíba circular a más de 110 kilómetros por hora, sino que tiene 110 improvisaciones a la hora”, subrayó Cospedal. Y precisamente porque en La Moncloa se estaba celebrando la habitual reunión del Gobierno, la secretaria general del PP ha querido referirse en su discurso a lo que ha llamado “ocurrencias extravagantes” del Ejecutivo, como las bombillas de bajo consumo o el cambio de farolas, y ha dicho que “a algunos les hace falta menos farolas y más luces”. A su juicio, el Gobierno no puede sentirse satisfecho cuando gasta 100.000 millones más de euros de lo que ingresa y al mismo tiempo pide a los españoles que hagan sacrificios. Cospedal ha vuelto a criticar la política económica del Gobierno y ha diferenciado las alternativas de su partido de las socialistas convencida de que “nunca fueron tan claras” las diferencias entre ambas fuerzas, sobre todo a la hora de “hacer las cosas y gobernar”. Diferencias que, según ella, nacen de la comparación entre la “incapacidad” del Gobierno y la “eficacia” del PP; entre la “austeridad” y el “despilfarro”; entre la “previsión” de los populares a la “improvisación absoluta” del PSOE; del “prestigio” frente al “desprestigio” y de la “libertad” frente al “intervencionismo”. También opuso la confianza en el PP al pesimismo en el Gobierno; las reformas con los recortes; el consenso que preconiza su partido con la política del decreto; y la construcción de un clima para crear empleo con la destrucción de puestos de trabajo. EFE
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
31
ENERGÍA El paquete de medidas permitirá reducir en un 5% las importaciones de petróleo anuales
El plan energético busca ahorrar 2.300 millones al año en crudo EFE
RUBALCABA
La reducción de la velocidad estará vigente durante cuatro meses prorrogables
“España pensaba que la energía es gratis”
Rubalcaba está dispuesto a asumir el coste de la rebaja de los billetes de Renfe MADRID
El paquete de medidas de ahorro energético aprobado ayer tendrá un coste de 1.151 millones de euros y permitirá, según el Gobierno, reducir en un 5 % las importaciones de petróleo anuales, lo que supone ahorrar en torno a los 2.300 millones. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzó que la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías de 120 kilómetros por hora hasta los 110 kilómetros, una de las medidas de este plan, tendrá vigor durante cuatro meses, hasta el 30 de junio, cuando se evaluará su continuidad. Por otro lado, Rubalcaba añadió que el Estado está dispuesto a asumir el coste de la rebaja de los billetes de cercanías de Renfe, otra de las iniciativas del plan, en Cataluña y Madrid, comunidades que se niegan a aplicar esta medida de fomento del transporte público para el ahorro energético. El Consejo de Ministros aprobó ayer una veintena de medidas con las que tratan de contrarrestar una crisis energética acentuada a raíz de los disturbios en el norte de África que, advirtió Rubal-
El vicepresidente, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba .
caba, podría poner en cuestión la recuperación económica. No obstante, el Gobierno considera que, con estas medidas, no debería haber problemas de crecimiento y que, por el momento, no se plantea variar la previsión de aumento del 1,3 % del PIB para la economía española en 2011. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, apuntó que el plan, con 20 medidas y una campaña de concienciación ciudadana, busca reducir en 28,6 millones los barriles de petróleo que se compran al exterior cada año y en 12,5 millones las toneladas de CO2 que se emiten. El coste del paquete de medidas, recordó el ministro de In-
dustria, será sufragado en un 80% por las compañías eléctricas, dentro de la partida de ahorro y eficiencia energética. Las iniciativas, explicó Sebastián, se dividen en tres grupos: transporte y movilidad, edificación e iluminación y consumo eléctrico. Entre ellas, destaca el plan de neumáticos, la renovación del sistema de alumbrado público municipal o el establecimiento de una línea ICO para empresas de servicios energéticos (ESE). El Gobierno aclaró ayer que descarta limitar el acceso del tráfico al centro de las ciudades o reducir la velocidad en algunas calles de 50 a 30 kilómetros porque
no se nota en el consumo de energía, así como que se tenga que recurrir a cortes de suministro. El plan, subrayó el titular de Industria, responde a una actitud de “responsabilidad y coherencia” ante la escalada del precio del petróleo en las últimas semanas a raíz de los disturbios de Libia, que ha llevado al barril de Brent a rozar los 120 dólares y ha colocado la gasolina en España, por primera vez, por encima de 1,3 euros el litro. Sebastián recordó que España tiene una dependencia energética del 75 %, mayor que la mayoría de los países europeos, y que cada año se compran 650 millones de barriles. EFE
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer las medidas para el ahorro energético aprobada por el Ejecutivo y advirtió de que “España es un país que durante mucho tiempo ha pensado que la energía es gratis, y no, es carísima”. Ésta fue una de las justificaciones al plan energético esgrimidas por Rubalcaba en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también el titular de Industria, Miguel Sebastián, apoyó las medidas al asegurar que suponen, sobre todo, un ahorro para los ciudadanos antes que para el Estado. En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que aprobó una veintena de actuaciones para mejorar la eficiencia energética, Rubalcaba señaló que hay que aprovechar este momento para abrir un debate sobre el gasto energético del país, excesivo si se compara con otros de la UE. Para ello, el vicepresidente primero recurrió a varios ejemplos visuales e incluso sonoros. Así, Rubalcaba apuntó que cuando uno atraviesa Europa en avión y pasa por Alemania piensa: “Estoy en la tundra, pero no, es que es Alemania, pero está muy apagadita”. Además se atrevió a imitar el sonido de un coche que está en marcha parado y en el que el conductor aprieta fuerte el acelerador y “se vuelve loco, como si el motor se fuera a parar”.
HIPOTECAS El Gobierno aprueba una rebaja en los tipos de interés sobre las viviendas protegidas
El euríbor sigue al alza y llega a su mayor cota diaria en 2 años,al 1,924% MADRID
El euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de las hipotecas, se situó ayer en su tasa intradía en el 1,924 %, su nivel más alto en dos años, reflejando así el anuncio hecho por el Banco Central Europeo (BCE) sobre una posible subida de tipos de interés en la zona del euro en abril. El índice ganó ayer 14 centésimas y se colocó en su nivel intradía más alto desde marzo de 2009
y, tras cuatro sesiones negociadas este mes, la media provisional de marzo es del 1,813 %. El euríbor, que ayer sufrió una de las variaciones intradía más pronunciadas de los dos últimos años, refleja el consenso de los mercados sobre la evolución a corto plazo del precio del dinero en la zona del euro. El BCE, que lleva 32 meses –desde julio de 2008– sin subir los tipos básicos de interés, los mantuvo el jueves en el 1 %, pese a las
presiones sobre los precios por el encarecimiento del petróleo, si bien anunció que podría subirlos en abril. El organismo se encuentra actualmente en una difícil situación ya que debe hacer frente a la inflación, su principal mandato, pero al mismo tiempo no entorpecer el crecimiento económico de los países de la zona del euro que apenas crecen. El presidente del BCE, JeanClaude Trichet, avisó de un posi-
ble aumento de los tipos en abril para afrontar las presiones inflacionistas para sorpresa de los expertos y de los mercados, que habían descontado un incremento como muy pronto en julio, y dijo que “una subida de los tipos de interés en la próxima reunión (de política monetaria) es posible, aunque no segura”. Los analistas calculan que la subida que se produzca en abril o en mayo sea del 0,25 %, un nivel en principio suficiente para controlar la inflación. VIVIENDA PROTEGIDA
El Gobierno aprobó ayer una rebaja en los tipos de interés de los préstamos sobre las viviendas protegidas, de la que se beneficiarán más de medio millón de familias,
según la referencia del Consejo de Ministros. El Ejecutivo ha bajado todos los tipos de interés de los planes estatales de 2002 a 2008 y del programa 1996, lo que redundará en reducciones de las cuotas a pagar por los titulares de los préstamos. En concreto, reduce al 2,5 % el tipo de interés aplicable a las hipotecas concedidas al amparo del Programa 1996 (hasta ahora fijado en el 5,02 %), y sitúa en el 2,57 % los tipos del Plan 2002-2005 (antes 2,58 %) y del Plan 2005-2008 (antes 2,60 %). Dado el sistema de amortización de estos préstamos, el efecto de un descenso del tipo de interés tenderá a ser más notable cuanto más recientemente se haya iniciado la amortización. EFE
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: ELPOZO MURCIA-GESTESA GUADALAJARA 2: EL SERANCO, ANTE SU GRAN DÍA 3: JORNADA EN LA LEB PLATA
—Voleibol—
—Fútbol—
—Baloncesto—
El Seranco Voley Guada puede certificar el ascenso en el Multiusos
El Azuqueca visita Manzanares para romper su mala racha a domicilio
Ávila, destino de un Rayet que apuesta por seguir mirando hacia arriba
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
La pegada de ElPozo aumenta la impotencia del Gestesa EL DÍA
Los morados suman su derrota número 21 en el Palacio de los Deportes de Murcia ELPOZO MURCIA
7
GESTESA
1
—ELPOZO MURCIA— Raúl, Saúl, Barroso, Vinicius, Dani Salgado -equipo titular- Kike, De Bail, Álex, Marimón, Juampi y Franklin. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Javi Cala, Rubén Cala, Kensuke, Chino -equipo titular- Juanillo, Blecua, Perete y Shota. Árbitros: Cuesta Sánchez y García Morón. Amonestaron a Vinicius en ElPozo Murcia. Goles: 1-0, Barroso (min. 3). 2-0, Dani Salgado (min. 4). 2-1, Franklin, en propia puerta (min. 10). 3-1, Dani Salgado (min. 12). 4-1, De Bail (min. 16). 5-1, Kike (min. 22). 6-1, Juampi (min. 23). 7-1, Dani Salgado (min. 38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 22 de la División de Honor.
EL DÍA GUADALAJARA
El Gestesa cumplió el guión previsto en su visita a Murcia. Sánchez Rozas ya avisaba en la previa de que el Palacio de los Deportes no se presentaba, precisamente, como un lugar propicio para recuperar crédito y elevar el nivel competitivo del equipo. La dramática andadura de los morados se topaba con un escenario siempre imponente y con un rival que, pese a no gozar de la insultante supremacía de temporadas pasadas, supone ahora mismo un reto inabordable para el debilitado conjunto alcarreño. Con esas bases indiscutibles, ElPozo desniveló la balanza sin tardar demasiado, con dos goles casi consecutivos de Barroso y Dani Salgado cuando apenas se habían disputado cuatro minutos. Era la tarjeta de presentación de los murcianos, sin problemas para desactivar la utópica opción de milagro que podría perseguir el Gestesa. Pese al golpe inicial, los de Sánchez Rozas recortaron distancias
Juanillo protege el balón ante la presión de De Bail.
EL GOL MORADO
Franklin, con un tanto en propia puerta, fue el autor del único gol de los de Sácnhez Rozas
en un rápido contraataque dirigido por Shota. El japonés quiso asistir a Juanillo para que empujara el 2-1, pero fue Franklin, en su intento por abortar la acción, el que marcaría en su propia portería. Era, quizá, el premio al tesón de los morados, castigados infinitamente desde la primera jornada de una temporada realmente cruel. Sin embargo, la situación de relativa igualdad duraría un suspiro. Dani Salgado culminó con una genialidad una brillante combinación de los locales (min. 12) y De Bail, de forma menos or-
todoxa, hizo el cuarto de los murcianos para resolver una jugada repleta de imprecisiones. Con 41 se llegaría al descanso. La segunda mitad entrañaba las únicas dudas de comprobar el nivel de motivación de ElPozo y la capacidad de agarrarse a la pista de los de Guadalajara. Pero sin apenas tiempo para hacer análisis, Kike Boned conectó una gran volea en un córner ejecutado por Vinicius y el canterano Juampi amplió la goleada hasta el 6-1 (min. 23). El partido moría definitivamente, símplemente a la espera
de los goles que pudieran llegar para redondear el castigo semanal del Gestesa. Finalmente, sería uno más, el tercero en la cuenta de Dani Salgado, el que cerraría la jornada en el Palacio de los Deportes. Es la 21ª derrota liguera para los morados, que afrontarán una nueva semana de trabajo con vistas ya al derbi regional del próximo sábado, que le medirá al OID Talavera en uno de los últimos intentos que le reserva el calendario para estrenar su casillero de victorias en la presente edición de la División de Honor.
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Deportes Guadalajara 33
—VOLEIBOL— Superliga 2
El Seranco, listo para culminar su regreso a la élite Una victoria de los alcarreños haría matemático el soñado ascenso a la Superliga —Los equipos— SERANCO VOLEY GUADA L’ILLA GRAU Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 10 de la Fase de Ascenso a Superliga.
R.B.A. / EL DÍA GUADALAJARA
El voleibol alcarreño tiene esta tarde una cita con la historia con el Seranco-L’Illa Grau que podría devolverle a la élite nacional. Un triunfo de los de Marcos Iglesias cerificaría el ascenso, un reto ante el conjunto castellonense, líder con los mismos puntos que los azulones y también con el afán de hacer matemático su sueño. Seranco Voley Guada y Ube L’Illa Grau han sido los dos mejores conjuntos tanto de la liga regular como en la fase final, por lo que el espectáculo en el feudo alcarreño parece garantizado. La igualdad predomina entre azulones y castellonenses, ya que los cuatro partidos disputados du-
NACHO IZQUIERDO
rante la temporada arrojan dos victorias en cada bando entre el torneo liguero y la Copa Príncipe, en la que los de Iglesias se impusieron en las semifinales (sin embargo, su último duelo en la primera jornada de la fase de ascenso acabó con 3-1 para el L’ Illa Grau. El mejor ataque de la liga corresponde al equipo alcarreño con 858 puntos, mientras los visitantes pueden presumir de su defensa, que ha recibido 747 puntos, 53 menos que la del Seranco. En definitiva, será el tercer choque en el plazo de un mes, por lo que el factor sorpresa será mínimo en los planteamientos de sus técnicos, que se conocen a la perfección y que, a buen seguro, tratarán de restarle presión a sus plantillas ante el choque de esta tarde, tal y como desvelaba Marcos Iglesias durante la semana. “Hemos aprendido que, aunque los partidos puedan ser decisivos, hay que afrontarlos como uno más. Es la única forma de rendir al máximo nivel, aunque está claro que esta es la oportunidad que hubiéramos elegido desde el inicio de la temporada”, reconocía el técnico. En la pizarra, los duelos en la red, la recepción y la pugna entre los dos principales cañoneros pueden resultar decisivos, como muestran los guarismos en sus confrontaciones directas, que favorecen ligeramente a C.J. Macías con 75 puntos por los 71 que acumula Kukartsev.
N.I.
—Historia—
El premio a cinco años de sufrimiento De culminarse el pase a la Superliga, el voleibol alcarreño volvería a disfrutar de la posición de privilegio que perdió al margen de lo deportivo hace casi cinco años. Entonces, después de una histórica temporada 2005-2006 en la que el antiguo Reyal Voley disputó incluso el play-off por el título (cayó ante el Numancia de Soria después de ser séptimo en la fase regular), la salida del proyecto del patrocinador
principal evitó la continuidad de aquel equipo -entrenado por Fernando Muñoz y con Marcos Iglesias como segundo-. Después llegarían cuatro temporadas repletas de dificultades (incluso en la 20092010 los alcarreños militaron en FEV pese a haber logrado la permanencia en Superliga 2) que hoy, por fin, podrían quedar definitivamente en el olvido.
El conjunto azulón tendrá esta tarde la oportunidad de recuperar el terreno perdido en las últimas temporadas. Danilo Viera, en la imagen ejecutando un remate en la red, volverá a ser una de las piezas importantes en la rotación del entrenador alcarreño, Marcos Iglesias.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL SALA—
Manzanares,termómetro de las ambiciones del Azuqueca
El Brihuega, a recuperar sensaciones en Ceuta
CRIADO ANTONIO
—Los equipos—
—Los equipos—
MANZANARES
UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ
AZUQUECA
AZULEJOS BRIHUEGA
Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 17.00 horas. Campo: José Camacho.
Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 18.00 horas. Campo: Guillermo Molina Ríos.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la Tercera División (Grupo XVIII).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 28 de la División de Plata.
R.B.A.
EL DÍA
GUADALAJARA
GUADALAJARA
El Azuqueca viaja hoy a Mazanares en busca de tres puntos que ratifiquen su resistencia en la zona alta de la clasificación. Quinto clasificado y a cuatro de la franja de play-off, los de Quique López tratarán de mejorar las prestaciones de sus últimas salidas, después de tres visitas infructuosas a Tomelloso, Illescas y Villarrobledo, todas ellas saldadas con derrota. Delante tendrá a un rival que, pese a su mal comienzo de temporada (no fue capaz de ganar hasta la jornada 11), ha conseguido escapar momentáneamente de las últimas posiciones hasta acumular cinco puntos de margen sobre el descenso (es 14º en la tabla y viene de ganar 0-1 en Torrijos). En cualquier caso, el Azuqueca es consciente de que, a estas alturas de la temporada, la clave está ya en minimizar errores y no dejar escapar partidos ante los ri-
Emocionante e igualado. Así se presenta el próximo partido del Azulejos Brihuega, que comparece hoy en tierras norteafricanas para medirse al Unión África Ceutí. Los briocenses esperan recuperar la senda de la victoria después de tres derrotas y un empate en las últimas jornadas. Precisamente, en el último encuentro, los alcarreños lograron la igualada en casa frente al Andorra, mientras que los ceutíes cayeron derrotados en la pista de los canarios del Gáldar. En cuanto a la clasificación, ambos equipos cuentan con 32 puntos y se sitúan a dos de los puestos de play-off de ascenso y a cuatro del descenso. Para el entrenador azulejero, Isma Mínguez, el encuentro “no es decisivo ni mucho menos, pero el que gane sí saldrá reforzado de cara a final de temporada”. El técnico cree que será un partido “complicado, frente a un buen equipo y después del desplazamiento más largo que tenemos (la expedición partió ayer a las 15.00 horas). Es un viaje complicado y debemos jugar en una cancha en la que el público aprieta bastante. Se trata de una de las salidas más difíciles que nos quedan. El Unión África Ceutí es un buen equipo y su entrenador está realizando una gran labor durante la temporada. Es un conjunto muy sólido en defensa y habrá que estar muy pendientes de los contraataques”, asegura el míster briocense.
El conjunto azudense tratará de recuperar la senda del triunfo fuera de casa después de tres derrotas.
vales teóricamente más asequibles. Por eso, el técnico azudense apelará a la mejor versión de los suyos, pese a tener que hacer frente a numerosas bajas. CAMBIOS EN DEFENSA
De hecho, Mata, Nene y Beto siguen fuera del equipo, mientras Ongil y Fran son duda para jugar en Villarrobledo. Además, Pancorbo será baja por sanción, con lo que el centro de la defensa se verá modificado.
LA ZAGA
Pancorbo es baja por sanción y Diego ocupará su puesto en el centro de la defensa
Al respecto, López recupera a Diego, que, presumiblemente, formará la pareja de centrales junto a Víctor Illana. En ese escenario, el Azuqueca tratará de reforzar su ambiciosa candidatura y no perder el paso entre los protagonistas destacados del Grupo XVIII de la Tercera División. Manzanares puede ser un punto de inflexión para conseguirlo o un paso atrás en la lucha por el objetivo.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La nieve,protagonista en el Escartín EL DIA
R.B.A. GUADALAJARA
La plantilla del Deportivo Guadalajara afrontó ayer su penúltima sesión de trabajo de la semana en una mañana marcada por la intensa nevada registrada en la capital y que cubrió de blanco las instalaciones deportivistas. El equipo de Terrazas se ejercitó en el anexo con la única ausencia de Rubén Cuesta -lesionado con un esguince de tobillo- y con Oinatz Bilbao al margen del grupo pero bastante recuperado del proceso febril que le impidió entrenar el pasado jueves. Así, el técnico vasco sigue preparando el encuentro de mañana ante el Vecindario, una cita para la que, incluso, cree que el césped pueda ser beneficiado por las condiciones meteorológicas de las últimas horas. “Creo que la nevada no tiene que afectar, incluso pienso que le puede venir bien al campo en un medio-largo plazo”, comentaba ayer en rueda de prensa, al mismo tiempo que incidía en la extrema relevancia
de los tres puntos que se pondrán en juego en el Escartín. “Es muy importante ganar el domingo. Tenemos que recuperar esa línea de seguridad y regularidad que teníamos en casa y dejar la derrota ante el Getafe en anécdota. Hay que cerrar la herida”, aseguraba. UN PLANTEAMIENTO OFENSIVO
Aspecto del terreno de juego a última hora de la mañana de ayer.
ENFERMERÍA
UN DESEO
Oinatz entrenó al margen, pero estará ante el Vecindario
Terrazas: “ Tenemos que recuperar la seguridad en casa”
Sobre la alineación que saltará de inicio ante el conjunto canario, Terrazas aseguraba no haber perfilado definitivamente el once, aunque sí reconocía su intención de plantear una propuesta ambiciosa para llevar la iniciativa. “No tengo decidido el equipo, pero lo que está claro es que queremos presionar y llegar arriba con efectivos en la finalización. Al Vecindario cuesta quitarle la pelota”, explicaba. Así, además de la presumible vuelta de Javi Soria a la medular, el técnico podría recurrir de nuevo a Aníbal, reemplazado por Gerard Badía en la alineación de Lugo, para formar pareja de ataque con Juanjo.
EL DIA
Flo, uno de los jugadores con peso en la rotación azulejera.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—VOLEIBOL— 1ª Div.
Ávila empieza a definir el horizonte del Rayet de Peinado
El CCDquiere acabar con su mal momento a domicilio —Los equipos—
CRIADO ANTONIO
Un triunfo metería de lleno a los alcarreños en la lucha por una de las posiciones de play-off
CIUTADELLA EL DATO
Duelo directo Solo una victoria separa a ambos equipos en la clasificación. Los abulenses son décimos y los morados ocupan la posición 14
—Los equipos— ÁVILA C.B. RAYET Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 19.00 horas. Campo: Centro de Usos Múltiples Carlos Sastre. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
Con el recuerdo del contundente triunfo del miércoles ante el Santurtzi (74-56), el C.B. Rayet Guadalajara se mide esta tarde al Fontedoso Carrefour El Bulevar de Ávila, otro de los equipos implicados en la lucha por un puesto entre los nueve primeros para optar al play-off. En estos momentos, el conjunto abulense es décimo y acecha la zona de los elegidos con solo una victoria más que los alcarreños, una situación que le da aún más valor al hipotético triunfo morado, que serviría, además, para superar a su rival en la tabla, gracias al factor de desempate que supone el triunfo en el Multiusos de la primera vuelta. Con esa intención, y con el aspecto moral sumamente reforzado, el Rayet apostará por mantener el nivel exhibido en su última comparecencia, tal y como reconoce el entrenador del equipo, Román Peinado. “El otro día
Pablo Rodrigo, con el balón en el partido de la primera vuelta que se apuntaron los morados.
NO LLEGÓ EL TRÁNSFER
Arigbon no podrá debutar de morado Román Peinado no podrá contar esta tarde con el concurso de Adebayo Arigbon, el último fichaje concretado por el conjunto alcarreño. El tránsfer internacional del jugador no ha sido recibido por la Federación Española y las gestiones que realizó ayer el club con la FIBA para solicitar uno de oficio no fructificaron al no haberse cumplido aún siete días desde la solicitud inicial del documento.
hicimos un buen partido, lo que supone un gran refuerzo para afrontar el siguiente. Hemos ganado contundencia en casa y eso nos da mucho ánimo”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico, mientras incidía en lo trascendental del choque. “La meta ya no es competir, sino ganar. Es un partido importantísimo para nosotros, sobre todo por tratarse de un rival tan directo. Conseguir la victoria sería un paso importantísimo”, añadía. ASPECTO TÁCTICO
En cuanto al planteamiento del encuentro, el preparador alcarreño tiene claro que el Ávila tratará de aprovechar su superioridad en la pintura. Ante eso, Peinado planteará alternativas tácticas con la esperanza de que las
virtudes de su equipo acaben imponiéndose. “Ellos querrán explotar nuestras carencias, aunque hayamos sido capaces de taparlas en el último partido. Tendrán la intención de castigar nuestro juego interior y el rebote, pero nosotros también podemos hacerles daño con variantes como la presión en toda la pista que empleamos contra el Santurtzi. Además, la versatilidad de nuestros jugadores desde fuera nos hace un equipo peligroso”, desvelaba. Ahí estará la batalla en el Usos Múltiples Carlos Sastre, un escenario que, seguramente, empezará a definir un aspirante claro a las eliminatorias por el ascenso y otro contendiente que perderá el paso para subirse al tren de los mejores.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
El Isolux Corsan,ante el S.Casblanca y sus debilidades en el San José —Los equipos— ISOLUX CORSÁN STADIUM CASABLANCA Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 18.30 horas. Campo: San José Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Femenina 2.
El Isolux Corsán de García Arés prosigue su penar por la Liga Femenina 2, en la que todavía no
ha conseguido la victoria, con un partido ante el Stadium Casablanca, uno de los equipos que luchan por una buena posición en la zona alta. El conjunto zaragozano es sexto en la tabla, con un balance de diez victorias y nueve derrotas, y llega a Guadalajara con la intención de alargar las sensaciones positivas que le dejó su triunfo de la última jornada ante el Grupo Marsol Conquero, que acabó, finalmente, con una marcador de 61-60 a su favor. Por su parte, las alcarreñas tratarán de mantener el tipo los máximos minutos posibles para alar-
CRIADO ANTONIO
Aponte conduce un ataque del conjunto alcarreño.
CUADRADO DUQUE Día y hora: 5 de marzo de 2011. A las 16.00 horas. Campo: Municipal D’Esports de Ciutadella. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de la Primera División.
EL DÍA GUADALAJARA
El Cuadrado Duque afronta una jornada exigente en la Primera División. El equipo alcarreño viaja a la isla de Menorca para enfrentarse al C. V. Ciutadella, uno de los equipos fuertes del grupo y que marcha un puesto por detrás de las alcarreñas en la clasificación es cuarto, pero con un partido menos disputado hasta el momento-. Después de la victoria conseguida en pasado domingo en casa frente al Dragones de Daganzo, las chicas del Cuadrado Duque intentarán cuajar un buen partido y conseguir la que sería su segunda victoria consecutiva, hecho que no se produce en la competición liguera desde el pasado mes de diciembre. Y es que, en lo que va de año las alcarreñas no han conseguido ninguna victoria a domicilio, el gran lastre del equipo para asaltar las dos primeras posiciones.
RUGBY
El Hercesa despide la primera fase liguera
En la última jornada, las de García Arés sucumbieron por 48-74 ante el Sarriá-Grupo Consultoría, si bien mejoraron sus sensaciones, sobre todo en la primera mitad, a cuyo fin perdían por 12 puntos. Con esa referencia, el Isolux Corsán jugará ante su rival y ante todas las debilidades que le han acompañado durante la presente campaña para intentar la difícil meta de llegar a los últimos minutos con la opción de inquietar al conjunto aragonés. Será la vigésima semana en la que se planteará el reto de ser, por fin, un equipo competitivo en la categoría.
El C.D. Hercesa afronta su último partido liguero sin jugarse nada aunque con la idea de quitarse el mal sabor de boca tras su última derrota en Granada y de celebrar el título junto a su afición en el encuentro que le enfrentará hoy al Majadahonda (en la primera vuelta el Hercesa venció por un escueto 25-26). Los azules miran ya a la fase de ascenso, en la que tendrán su primer enfrentamiento dentro de 15 días, pero no pretenden guardarse nada para entonces. De hecho, quieren terminar con victoria y ofrecerle un buen espectáculo al gran número de aficionados que, sin duda, se darán cita para apoyar a los suyos en el Antonio Machado de Alcalá de Henares.
EL DÍA
EL DÍA
gar su supervivencia en el partido sobre la pista del polideportivo San José. ÚLTIMO PRECEDENTE
36
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Cantará en el balneario donde iba antes de vacaciones
Kiko Veneno en el Womad
Golosinas y mucha agua son los principales pedidos de Shakira al hotel de Punta del Este en el que actuará este domingo, en su regreso a donde solía pasar periodos de vacaciones con su anterior pareja, el argentino Antonio de la
La XX edición del festival multiétnico Womad de Cáceres, que se celebrará del 13 al 15 de mayo, contará con las actuaciones ya confirmadas de Kiko Veneno, Dobet Gnahore, Baloji y A Naifa. Kiko Veneno presentará su último disco Dice la gente.
Rúa. Además de su popularidad como estrella musical, la colombiana también se ha situado entre las celebridades destacadas de la prensa del corazón por su actual relación con el futbolista del Futbol Club Barcelona, Gerad Piqué.
—EN CORTO— ANDY & LUCAS: “LA CRISIS HA HECHO LIMPIEZA PORQUE HABÍA MUCHA PORQUERÍA” Andy ha señalado: "hace cinco años se trabajaba muy bien y ahora están trabajando los que están ahí arriba y se trabaja regular”.
FOTOS DE SEAN PENN Y SCARLETT JOHANSSON JUNTOS ALIMENTAN RUMORES DE NOVIAZGO Las fotos tomadas a Sean Penn y Scarlett Johansson cenando juntos en México han alimentado los rumores sobre una relación.
EFE
ELVIS, CIUDADANO DE HONOR DE BUDAPEST POR APOYAR EL LEVANTAMIENTO ANTISOVIÉTICO El ayuntamiento de Budapest decidió también que una plaza o calle de la ciudad del Danubio llevará el nombre del cantante (1935-1977).
EFE
Un vestido “a lo lady Gaga”
‘Ruby Robacorazones’ en el Baile de la Ópera de Viena
La diseñadora extremeña Patricia Gruart ha creado un vestido “a lo Lady Gaga”, pero, al contrario que la diva norteamericana, que lució uno hecho con trozos de carne cruda de ternera, éste ha sido confeccionado con jamón ibérico.
La joven Ruby Robacorazones, famosa por su relación en el escándalo sexual que afronta el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, brilló en el tradicional Baile de la Ópera de Viena, en contrapunto a otras estrellas como las divas del
canto lírico Anna Netrebko o Elina Garanca. Los cientos de fotógrafos y cámaras que esperaban pacientemente se precipitaron hacia Karima El Mahroug, como se llama en realidad Ruby, rompiendo todas las barreras de seguridad.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
EFE
Manish Arora apabulla a su público con magia El modisto indio Manish Arora presentó un apabullante desfile para el otoño-invierno 2011-2012 en el que su inspiración sin fin y su pasión por el color y los bordados entusiasmaron al público. Para deleitarlo aún más, el
nuevo creador de la firma Paco Rabanne, abrió e intercaló su presentación con algunos breves pero exquisitos números de magia, protagonizados por el modelo y bailarín Benjamin Dukhan.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Como hemos cambiado 09.30 Los Lunnis 10.30 Cine para todos El ojo del delfin 12.05 Cine para todos Beethoven 2, la familia crece 13.30 En familia 14.30 Corazón Magazine con toda la crónica social y vida de los famosos. 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde Su hijastro 17.30 Sesión de tarde El inquilino perfecto 19.15 Cine de barrio Los tramposos 21.00 21.25 21.30 22.30
Telediario 2 El tiempo Informe semanal Versión española Amantes 00.55 Cine Apasionados
Clan TV 06:20 06:45 07:00 07:22 07:50 08:02 08:50 09:30 10:20 10:45 11:50
Hero Kids Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Ya llega Noddy Dora la exploradora Las tres mellizas El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos
12:350 13:45 14:50 14:55 17:20 18:35 19:40
Winx Club Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Lazy Town George de la Jungla Gormiti
23:00 00:25 00:50 01:31 02:15 02:55 04:20
Águila Roja ICarly Embrujadas Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 01.00 Copa Davis: Bélgica-España 06.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 06.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 12.00 Balonmano: Liga de Campeones: Constanta-Ciudad Real 13.30 Magazine Champions League 14.00 Copa Davis: Bélgica-España 17.30 ACB: Real Madrid-Joventut 20.00 Campeonato de Europa de atletismo en pista cubierta 23.05 tdp noticias 23.35 Rugby: Aviva Premiership 01.15 EHF Champions League 02:45 Copa Davis: Bélgica-España 05:45 Mountain Bike 06:00 Magazine olímpico
LA 2 07:30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.40
UNED Los conciertos de la 2 Agrosfera En lengua de signos El club de Pizzicato Programa de mano
12.10 12.40 13.10 13.50 14.00 14.40 15.30 16.00 16.55 17.00 18.00
Mapa sonoro Somos cortos Zoom net Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Memoria de España Palabra por palabra Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Soy camara el programa del CCCB 18.30 Documentales culturales 19.30 RTVE Responde 20.00 20.30 21.00 22.25 23.25
La dieta mediterranea Cocinero a presión Mujeres desesperadas Documentos TV La noche temática
A3 Neox 06.00 06.45 07.15 08.00 11.00
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Cine Shin Chan, la invasión
13.15 14.00 15.00 16.45 18.00 19.00
Zoey 101 H2O El barco Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Cleveland
20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Merlín. Las aventuras del joven mago Merlín cuando conoce al futuro Rey Arturo Pendragon, de edad similar a la suya. 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas
Nitro 06.30 07.30 08.00 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total Pesca radical
13.00 Desafío bajo cero Cerca del Ártico, existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. 14.00 Como sobrevivir al desastre 15.15 Cine Thelma & Louise 18.00 Frontón 19.30 Expediente X 20.15Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Ley y Orden 00.00 Cine El hombre que mira 02.00 Automovilismo: Rali de México 03.00 Poker Stars
ANTENA 3 07.00 08.45 10.30 12.30
Pelopicopata Magia sin secretos Los más ... El club del chiste Los Simpson Maratón especial Oscar
13.00 Bricomania 13.30 Los Simpson 15.00 Antena 3 noticias 1 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15.45 Multicine Seducida por la mentira 17.45 Multicine Impulso criminal 19.45 Multicine La hermanastra 21.00 Antena 3 noticias 2 Con Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22.00 El peliculón Confesiones de una compradora compulsiva 00.00 Cine Invencible 01.15 Cine
A3 Nova 07.00 08.00 09.30 10.30
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina Yo Dona Manos a la obra
13.00 Las Vegas 13.45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 17.00 Pesadilla en la cocina. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 18.30 Bricomanía 19.15 Galileo 20.15 Esta casa era una ruina 22.00 Cine: Misery 00.00 Las Vegas 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia
Intereconomía 08:00 10:00 10:30 11:00
Documental Así me va Vivir de cine Parada obligada Descubre los rincones más recónditos y encantadores de la geografía española. 11:30 Estar bien 12:00 El gato al agua 13:30 15:00 16:00 18:45
Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Hoy es sábado
20:30 El Telediario de Intereconomía 21:00 Los clones Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 21:30 Más se perdió en Cuba 01:00 Los clones 05:00 Teletienda 04:30 Así me va
CUATRO 07.30 Kyle XY 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema Dr. Dolittle 2 17.45 Home Cinema Stick it 19.50 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20.55 Bob Esponja 21.45 Cine Cuatro Ice Age 2: el deshielo 23.30 Cine Cuatro Negocios sucios 01.15 Cine Cuatro Estallido sobre ruedas 03.00 Perdidos Criado por otro. Incluso los mejores tienen conflictos.
Set en Veo TV 05:12 05:35 05:58 06:43 07:06 07:29 09:53 11:45
Becker Will y Grace Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo Zoe, factor sorpresa Edel y Starck Kevin Hill
12:37 13:04 13:32 14:24 14:57 15:27 16:00 17:30 18:19 18:49 19:47
Will y Grace Becker Dr. Oz Kim, casi perfecta Community Josh y el sexo: El coraje de todos Zoe, factor sorpresa Becker Los Caraduras Kevin Hill
20:38 22:26 00:33 01:25 01:52 02:38
Divina de la Muerte El mejor amigo del novio Dr. Oz Becker Los Caraduras Kevin Hill
laSexta3 07.00 Big Box Contenedor infantil, presentado por el perro Samson y su amigo Fer, que incluye series de animación clásicas y de estreno. 11.00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés
TELE 5 07.00 Palm Springs 09.00 Wildfire 12.00 I Love TV 13.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez Y Celia Montalbán. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16.00 Cine en familia Mi gran boda griega 18.00 Qué tiempo tan feliz. Presentado por Mª Teresa Campos. 20.55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22.00 La noria Presentado por Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.15 Cómo se rodo
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00
08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Informativo especializado en el sector del motor que se ocupa de todos los ámbitos relacionados con los automóviles. Más Que Coches GT ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV
12.00 13.00 14:00 15.00 15.30 19.30 19.45
Dutifrí Vaya semanita Fear Factor I Love TV Sálvame Deluxe Reporteros Enemigos íntimos
22.00 Callejeros viajeros Brooklyn / Nueva Orleans Animales viajeros
FDF 06.30 El coleccionista de imágenes 08.00 Los Serrano 10.30 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11.30 Cosas de casa
14.35 Padre de familia 15.30 Cine: Se busca 17.20 Cine: La casa Rusia 19.40 Cine: Salvador
12.45 Samantha ¿qué? 13.30 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos entre los 20 y los 30 que viven en Nueva York. 16.00 Angel o demonio 17.15 7 vidas 19.15 La que se avecina
22.00 Cine Alta fidelidad 23.50 Cine Retorno al pariso 01.25 Todo cine 05.00 Teletienda
22.15 CSI Miami Todos caen 23.10 CSI Nueva York Escapada vacacional 00.05 CSI Miami 01.00 C.S.I.
laSEXTA 08.50 Documental La ciencia del deporte 09.45 Fórmula Sexta 10.15 Documentales Destruído en segundos . Jesse James es hombre muerto. Nuevas megaestructuras. Megaconstrucciones. 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Cine El cazador de sueños 18.05 Cine Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo 19.25 Quién vive ahí 20.20 20.55 21.30 22.00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes La previa Liga El partido de laSexta Atlético de Madrid - Villarreal 00.00 Post partido Liga 01.30 Estrellas del Póker 02.25 Astro TV
IaSexta2 07.00 08.35 09.20 09.40 10.05 10.30
Sabor de hogar En un tic tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12.55 Cocina con Bruno Oteiza 13.20 Salud a la carta 13.55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14.55 Cocina con Bruno Oteiza 15.30 laSexta/Noticias 16.10 Buenafuente. 20.30 21.30 22.05 23:05
Planeta finito laSexta/Noticias Vidas anónimas Historias con denominación de origen 00.00 Brigada policial 01.10 Vidas anónimas
Marca TV 09:15 Liga Marca Fútbol Sala. FC Barcelona-Azkar Lugo / ElPozo Murcia- Getesa Guadalajara. Repetición 10.45 Marca REC 11.30 Xtreme Sports 12.00 Wrestling 15.30 Marca gol Contiene: 16.00 fútbol liga adelante. Villarreal-Rayo Vallecano. 18.00 liga marca de fútbol sala. Xacobeo Lobelle-Inter Movistar. 20.00 Resúmenes de partidos de la jornada 22.00 Wrestling. (R) 23.45 La noche del boxeo Veladas con la participación de las grandes promesas del boxeo español e internacional. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concurso. 09.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales. 10.00 A Tu vera. Concursos 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar: “James Bond contra Goldfinger”. Cine: Un malvado magnate,Auric Goldfinger, quiere hacer estallar una bomba atómica en Fort Knox, donde está toda la reserva federal de oro de los Estados Unidos, para poder así incrementar enormemente el precio del metal dorado. 18.00 Fútbol de 2ª División:AlbaceteElche. Deportivos 20.00 Regreso al futuro. Magazines. 21.00 Suspiros de España. Musicales. 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.00 Cine Fin de semana. “Micki y Maude”. Cine: El reportero de televisión Rob Salinger quiere tener un hijo, pero su esposa Micki, demasiado ocupada con su trabajo, no está de acuerdo. Un día, Rob conoce a Maude y se siente atraído por ella. Como resultado de su relación, Maude se queda embarazada. Pero, cuando Rob, por esta razón, está a punto de abandonar a su mujer, descubre que también ella está embarazada. Entonces no tendrá más remedio que mantener esta doble relación, sin que ninguna de las dos mujeres sospeche ni remotamente de la existencia de la otra. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Kosmi Club. Infantiles 09.05 Teletubbies. Infantiles. 09.45 Memoria de elefante. Concursos 10.45 Shalakabula. Infantiles. 12.00 Concierto RCM. “Lobos Negros”. Musicales 13.30 Los fogones de Adolfo (Rep.). Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Cine familiar: “La puntuación perfecta”. Cine: Para conseguir ingresar en la
20.30 21.00 21.05 22.30
00.00 01.45
prestigiosa Universidad de Princeton, siete jóvenes estudiantes deciden robar las respuestas de los exámenes de acceso a la Universidad. Aunque comprobarán que no se sabe qué es más dífícil: aprobar el exámen... o robarlo Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Cine fin de semana. “Una cenicienta moderna” . Cine: En esta actualización del clásico cuento de hadas de ”La Cenicienta”, Sam Montgomery es una joven estudiante que vive con su madrastra y sus hermanastras, quiénes la tratan más como una sirvienta que como a un miembro de la familia. ... Cine fin de semana. “Gerónimo, la leyenda” . Cine: Cine fin de semana. “Peggy Sue se casó”. Cine
02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo.
14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 20.00 21.00 21.30 22.00 00.00 00.30 01.00 02.00 02.30 05.00
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00
16.00 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa Informativo 2ª edición (rep) Teletienda EHS Cine Acción. "La huida". Año. 1972 Dur.118’ 11.00 De cerca (remix) 12.00 Tiempo de tertulia 14.00 Teletienda EHS
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Tu empleo Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS Entre blancos y tintos Unos y otros (rep) Déjate llevar (rep) El percal (rep) Causa común (rep) Euronews ECM. Imitación a la vida Entre blancos y tintos De Finde Teletienda EHS Informativo 2ª Edición (rep) ECM. Imitación a la vida Dos butacas
16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Espacio Urbano. (r) Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural. Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r)
23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio Joven. (r) 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) Noticias Albacete (R) La bella durmiente Pocahontas Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “La casa encantada” Infocampo La voz semanal Por cuanto? (R) La caja negra (R) América total (R) Pocahontas (R) Cine: “Duelo en las profundidades” Estereoscopio (R) Tendido 9 (R) Protagonistas Territorio comanche (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Manifestación ganaderos". 14.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 15.00 El filo de la noticia.Tertulia y debate. Presentado por Carlos Millán. Nuestra ganadería en la UVI. 16.00 Cine Clásico. "Murmullos en la ciudad". 17.30 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 20.00 Seis días. Resumen de información semanal. 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Con Pedro Blanco,Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SE BUSCA ★★★★
laSexta3 15.30
‘Most Wanted’. Acción. DIRECCIÓN: David Hogan. INTÉRPRETES: Keenen Ivory Wayans, Jon Voight, Jill Hennessy, Paul Sorvino, Robert Culp, Wolfgang Bodison. Guión: Keenen Ivory Wayans. Música: Paul Buckmaster Director de Fotografía: Marc Reshovsky. ESTADOS UNIDOS. 1997 ——
—El sargento James Dunn es un héroe de la Guerra del Golfo condenado a muerte por asesinar a otro oficial. Su única posibilidad de escapar de la silla eléctrica es aceptar una complicada misión que le encomienda el teniente coronel Gran Casey: colaborar en el asesinato de Donald Bickhart, un industrial que trafica con biotecnología letal.
LOS TRAMPOSOS ★★★★
La 1 18.55
‘Los tramposos’. Suspense. DIRECCIÓN: Pedro Lazaga . INTÉRPRETES: Tony Leblanc, Concha Velasco, Antonio Ozores, Laura Valenzuela, José Luis López Vázq. ESPAÑA ——
—Virgilio y Paco se ganan la vida poniendo en práctica todo tipo de timos, hasta que un día se enamoran y deciden convertirse en personas honradas y buscar empleo. Ante las dificultades que encuentran montan una agencia de viajes para turistas que, sorprendentemente, resulta un éxito completo, tanto, que la competencia se interesa por ellos y les incorpora a su plantilla.
AMANTES
★★★★
La 1 20.30
‘Amantes’. Drama. DIRECCIÓN: Vicente Aranda. INTÉRPRETES: Victoria Abril, Jorge Sanz, Maribel Verdú, Enrique Cerro, Mabel Escaño. ESPAÑA
——
—Navidades de 1953. Paco termina el servicio militar y antes de regresar a su pueblo decide quedarse en Madrid y reunir el dinero necesario para casarse con su novia Trini. Así, se aloja en casa de Luisa, una misteriosa viuda con la que pronto empieza una apasionada relación. Paco cada vez se siente más atrapado en las redes de Luisa, así que tendrá que buscar una solución, por muy trágica que sea.
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
B.R.PLATA B
2,85
0,32
12,65
FLUIDRA
2,74
0,14
5,37
CODERE
Último
Var
Var %
LINGOTES ESP
3,73
-0,31
-7,67
MONTEBALITO
1,95
-0,12
-5,80
9,23
0,39
4,41
SNIACE
1,38
-0,05
-3,57
VISCOFAN
27,31
0,92
3,49
BIOSEARCH
0,71
-0,02
-3,40
BARON DE LEY
41,10
1,28
3,21
METROVACESA
7,25
-0,25
-3,33
INM. DEL SUR
11,85
0,35
3,04
INT.CONS.AIR
2,62
-0,09
-3,18
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,65% 10.498,70
Datos actualizados a las 18:23h. del 04-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.119,17
-1,13
FTSE 100
5.990,39
-0,24
S&P 500
1.318,52
-0,94
CAC 40
4.020,21
-1,00
Nasdaq Comp.
2.780,87
-0,64
Bovespa (Brasil)
67.725,66
-0,62
EUROSTOXX 50
2.949,18
-0,70
IBEX 35
10.498,70
-0,65
10.693,66
1,02
IGBC (Colombia)
15.336,61
0,01
7.178,90
-0,65
IGPA (Chile)
21.615,38
0,57
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El petróleo y Trichet convierten al Ibex en el peor de Europa
Dividendo
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
GERDAU-PREF
24/03/2011 0,060 BRL
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
USIMINAS SA
04/04/2011 0,137 BRL
USIMINAS SA-PF A
04/04/2011 0,151 BRL
La crisis Libia, el precio del petróleo y la amenaza de una subida de tipos de interés en abril. Esta semana demasiados factores se han puesto en contra y el Ibex ha mostrado su incapacidad para recuperar terreno. El selectivo ha perdido cerca de un 3% en las últimas cinco sesiones, un recorte que le ha situado a la cola de Europa. Al cierre, el DAX cedió un 0,65%, el CAC un 1%, el FTSE un 0,24% y el Eurostoxx un 0,70%. En el plano macroeconómico, la economía estadounidense creó 192.000 empleos en febrero, más de lo esperado por los analistas, mientras que la tasa de desempleo bajó una décima a un 8,9 por ciento, dijo el viernes el Gobierno. Los analistas consultados por Reuters esperaban la apertura de 185.000 empleos y que la tasa de desempleo subiera al 9,1 por ciento desde el 9,0 por ciento de enero. En España, el Ibex 35 bajó ayer el 0,65% hasta cerrar en los 10.498 puntos, lo que le llevó a perder en la semana el 2,99%. Así, el selectivo reduce sus ganancias en el año hasta el 6,48%. La banca fue la más castigada tras las palabras del jueves pasado de Trichet con caídas del 1,85% para Santander y del 1,19% para BBVA. Telefónica cedió el 0,39% e Iberdrola, el 1,06%. Repsol fue la única entre las grandes en subir al anotarse el 0,1%.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,85
Euribor 1 mes
0,90
Euribor 2 mes
1,02
Euribor 6 mes
1,48
Euribor 9 mes
1,71
Euribor 1 año
1,92
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3987
0,13
115,1500
0,01
0,8606
-0,28
Yen Libra
116,06
1,03
Bono 10a España
5,39
-0,30
Bono 10a Alemania
3,27
-1,59
Bono 10a EEUU
3,50
-1,58
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,41
20,30
0,12
0,57
20,08
20,59
551.010
ABERTIS
14,26
14,30
-0,04
-0,28
14,19
14,36
1.621.392
ACCIONA
68,80
69,53
-0,73
-1,05
68,60
70,37
162.078
ACERINOX
13,90
13,78
0,12
0,87
13,80
13,99
2.068.550
ACS CONST.
32,82
32,72
0,10
0,29
32,60
33,15
690.091
AMADEUS
14,04
14,21
-0,18
-1,23
13,98
14,37
1.168.336
B. SABADELL
3,02
3,04
-0,02
-0,49
3,01
3,06
9.320.530
BANKINTER
4,54
4,62
-0,08
-1,71
4,53
4,68
1.880.512
BBVA
8,50
8,60
-0,10
-1,19
8,46
8,75
36.723.069
BOLSAS Y MER
21,26
21,78
-0,52
-2,39
21,25
21,85
579.153
4,13
4,18
-0,05
-1,15
4,10
4,20
9.444.692
BSCH
8,34
8,50
-0,16
-1,85
8,31
8,58
64.027.187
COR.MAPFRE
2,67
2,66
0,01
0,45
2,66
2,71
14.569.302 16.605.801
5,14
5,11
0,03
0,61
5,07
5,18
EBRO FOODS
15,64
15,62
0,03
0,19
15,56
15,70
622.706
ENAGAS
15,54
15,38
0,16
1,01
15,30
15,67
1.397.384
ENDESA
21,73
21,36
0,38
1,76
21,26
21,73
766.034
FCC
22,16
22,14
0,02
0,09
22,02
22,33
540.338
8,65
8,70
-0,05
-0,61
8,60
8,77
2.086.586 4.592.114
FERROVIAL GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
CRITERIA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
6,30
6,41
-0,11
-1,76
6,25
6,53
GAS NATURAL
12,04
12,12
-0,08
-0,70
12,00
12,18
2.361.520
GRIFOLS
11,79
11,74
0,05
0,43
11,66
11,90
1.957.181
IBERDROLA
5,99
6,05
-0,06
-1,06
5,95
6,08
32.826.634
IBE.RENOVABL
2,66
2,65
0,00
0,04
2,64
2,70
7.191.683
INDITEX
52,27
51,94
0,33
0,64
51,95
52,94
1.970.948
INDRA
13,83
13,95
-0,12
-0,86
13,80
14,08
534.055
MITTAL
26,16
26,52
-0,36
-1,36
26,00
26,84
345.094
OBR.H.LAIN
24,90
24,92
-0,02
-0,10
24,74
25,32
522.503
RED ELEC.ESP
38,96
38,05
0,90
2,38
37,80
38,96
1.598.159
REPSOL YPF
24,02
24,00
0,02
0,10
23,92
24,22
5.715.578
SACYR VALLEH
8,03
8,02
0,01
0,16
7,98
8,05
1.701.953
TECNICAS REU
42,72
42,56
0,16
0,36
42,44
43,24
659.461
TELECINCO
8,92
8,83
0,10
1,08
8,89
9,08
3.487.781
TELEFONICA
18,04
18,12
-0,07
-0,39
17,97
18,22
28.783.168
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,01
9,10
-0,09
-0,99
8,90
9,20
4.294
AISA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
631.461
AMPER
3,50
3,53
-0,03
-0,85
3,45
3,56
19.390
ANTENA3TV
7,15
7,04
0,11
1,56
6,99
7,17
1.094.474
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
11,02
11,00
0,02
0,18
11,00
11,09
13.969
ENCE
2,38
2,39
-0,02
-0,63
2,38
2,41
ENEL GREEN P
1,70
1,73
-0,03
-1,56
1,70
ERCROS
0,85
0,85
0,00
0,00
0,84
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,70
4,75
-0,05
-1,05
4,68
4,94
800.896
406.354
NYESA VALORE
1,38
1,38
-0,00
-0,36
1,36
1,40
166.858
1,75
219.116
PESCANOVA
27,24
27,52
-0,28
-1,02
26,81
27,66
20.868
0,86
93.137
PRIM
5,73
5,61
0,12
2,14
5,65
5,77
26.819 3.191.073
29,86
30,10
-0,24
-0,80
29,77
30,00
1.677
EUROPAC
3,93
3,92
0,02
0,38
3,90
3,95
255.942
PRISA
395,60
390,90
4,70
1,20
390,00
395,95
6.268
FAES
2,94
2,99
-0,05
-1,67
2,92
3,02
101.726
PROSEGUR
AZKOYEN
2,08
2,08
0,00
0,00
2,07
2,08
2.944
FERSA
1,12
1,12
0,01
0,90
1,10
1,13
70.983
B. VALENCIA
3,52
3,56
-0,04
-1,26
3,50
3,62
440.970
FLUIDRA
2,74
2,60
0,14
5,37
2,60
2,78
269.398
APERAM AUXIL. FF.CC
BANESTO BARON DE LEY
6,12
6,17
-0,04
-0,70
6,03
6,21
678.942
41,10
39,82
1,28
3,21
39,93
43,00
7.920
FUNESPAÑA G.CATALANA O
BAYER
56,75
56,75
0,00
0,00
54,00
57,95
284
BEFESA
23,95
24,00
-0,05
-0,21
23,87
24,10
5.706
BIOSEARCH
0,71
0,74
-0,02
-3,40
0,71
0,74
32.885
B.PASTOR
3,52
3,58
-0,06
-1,68
3,45
3,60
140.617
B.RIOJANAS
6,91
6,80
0,11
1,62
6,66
6,91
983
B.R.PLATA B
2,85
2,53
0,32
12,65
2,85
2,85
90
CAJA A.MEDIT
6,49
6,48
0,01
0,15
6,45
6,56
86.296
INDO
CAMPOFRIO
6,67
6,67
0,00
0,00
6,66
6,85
179
15,34
15,30
0,04
0,26
15,12
15,50
54.069
G.E.SAN JOSE
5,70
5,80
-0,10
-1,72
5,70
5,85
2.386
GRAL.ALQ.MAQ
1,79
1,84
-0,05
-2,72
1,78
1,84
7.794
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
1.920
GRUPO EZENTIS S.A
0,50
0,50
-0,00
-0,20
0,50
0,51
649.216
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
0,00
0,00
0,46
0,46
389
15,45
15,45
0,00
0,00
15,10
15,73
4.147
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
8,20
8,29
-0,09
-1,09
8,20
8,35
24.395
INM. DEL SUR
11,85
11,50
0,35
3,04
11,85
11,85
1.300
28,05
28,14
-0,09
-0,32
28,04
28,14
22.511
INM.COLONIAL
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
11.863.477
CIE AUTOMOT.
4,86
4,84
0,02
0,52
4,86
5,04
128.370
INT.CONS.AIR
2,62
2,71
-0,09
-3,18
2,62
2,75
1.968.742
CLEOP
7,96
7,97
-0,01
-0,13
7,52
7,99
1.498
INYPSA
1,84
1,82
0,02
1,10
1,84
1,85
3.300
CLIN BAVIERA
8,26
8,40
-0,14
-1,67
8,01
8,40
1.899
JAZZTEL
3,87
3,90
-0,03
-0,72
3,85
3,95
1.205.215
CODERE
9,23
8,84
0,39
4,41
8,81
9,54
232.995
LA SEDA
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,09
10.600.015
42,85
42,67
0,18
0,42
42,54
43,05
48.605
LAB.ALMIRALL
8,14
8,24
-0,10
-1,21
7,91
8,33
230.119
1,65
1,68
-0,02
-1,49
1,61
1,68
8.747
LABORAT.ROVI
5,03
5,10
-0,07
-1,37
5,01
5,11
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
2,03
1,98
0,05
2,53
1,96
2,04
41,24
40,94
0,30
0,73
40,66
41,85
156.790
QUABIT INM.
0,22
0,22
-0,00
-1,36
0,22
0,23
4.207.020
REALIA
1,94
1,91
0,03
1,57
1,90
1,94
142.522
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,23
0,24
177
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,47
1,44
0,03
2,08
1,47
1,49
850
RENTA 4 SERV
5,34
5,35
-0,01
-0,19
5,33
5,35
2.285
REYAL URBIS
1,27
1,26
0,00
0,40
1,22
1,30
36.548
SERV.POINT S
0,54
0,54
-0,00
-0,55
0,54
0,56
120.642
SNIACE
1,38
1,43
-0,05
-3,57
1,37
1,44
177.352
SOL MELIA
8,13
8,10
0,03
0,37
8,10
8,26
587.271
SOLARIA
1,67
1,64
0,03
1,83
1,66
1,71
161.614
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,70
-0,01
-1,44
0,68
0,70
1.988.148
SOTOGRANDE
3,61
3,57
0,04
1,12
3,61
3,62
2.996
TECNOCOM
2,37
2,36
0,01
0,42
2,32
2,38
36.384
TESTA INMUEB
5,59
5,60
-0,01
-0,18
5,59
5,62
2.318
TUBACEX
2,72
2,76
-0,04
-1,45
2,71
2,80
446.204
TUBOS REUNID
2,00
2,02
-0,02
-0,99
1,98
2,08
180.711
11,95
11,96
-0,01
-0,08
11,95
11,99
7.437
URALITA
3,50
3,50
0,00
0,00
3,42
3,57
496
39.854
URBAS
0,09
0,08
0,00
2,38
0,08
0,09
5.997.014
VERTICE 360
192.584
2,09
2,05
0,04
1,95
2,09
2,10
5.500
LINGOTES ESP
3,73
4,04
-0,31
-7,67
3,72
4,06
28.147
C.PORTLAND V
15,80
16,00
-0,20
-1,25
15,80
16,10
22.662
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,25
7,50
-0,25
-3,33
7,23
7,50
D. FELGUERA
6,13
6,14
-0,01
-0,16
6,12
6,23
258.027
MIQUEL COST.
22,88
23,16
-0,28
-1,21
22,75
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
138.279
MONTEBALITO
1,95
2,07
-0,12
-5,80
1,90
UNIPAPEL
0,25
0,25
0,00
0,00
0,25
0,26
VIDRALA
22,05
22,05
0,00
0,00
22,05
22,20
3.346
8.791
VISCOFAN
27,31
26,39
0,92
3,49
26,30
27,50
326.957
23,98
7.762
VOCENTO
3,56
3,65
-0,08
-2,33
3,56
3,70
13.300
2,12
153.934
VUELING
10,53
10,30
0,23
2,23
10,30
11,02
225.607
ZARDOYA OTIS
11,52
11,47
0,05
0,44
11,47
11,60
620.315
3,09
3,08
0,01
0,32
3,08
3,19
650.304
DINAMIA
8,68
8,61
0,07
0,81
8,65
8,74
4.103
NATRA
2,32
2,32
0,00
0,22
2,26
2,34
11.474
EADS NV
19,75
19,85
-0,10
-0,50
19,63
20,04
9.735
NATRACEUTICA
0,37
0,37
0,00
0,82
0,36
0,37
118.579
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,04
93,96
0,08
0,09
93,52
95,37
ALLIANZ SE
104,65
104,20
0,45
0,43
104,20
107,15
41,56
41,72
-0,16
-0,38
41,54
42,32
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,50
41,11
0,39
0,95
41,04
41,90
ENI
ARCELORMITTAL
26,16
26,54
-0,38
-1,43
25,98
26,85
AXA
15,01
14,94
0,06
0,43
14,94
BASF AG O.N.
60,60
60,96
-0,36
-0,59
BAYER
56,75
56,75
0,00
BAYER AG O.N.
56,63
57,13
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,78
58,09
8,50
8,60
53,21
54,17
8,34
8,50
CARREFOUR
32,26
33,74
CREDIT AGRICOLE
11,99
12,12
CRH ORD EUR 0.32
15,86
DAIMLER AG
48,24
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,87
45,23
-0,36
-0,80
44,86
45,60
NOKIA CORPORATION
55,75
55,87
-0,12
-0,21
55,57
56,99
4,22
4,24
-0,01
-0,33
4,20
4,27
17,61
17,55
0,06
0,34
17,58
17,79
E.ON AG NA
23,20
23,25
-0,06
-0,24
23,10
23,48
15,42
FRANCE TELECOM
15,70
15,70
-0,00
-0,03
15,62
15,86
60,18
61,68
GDF SUEZ
27,92
28,59
-0,66
-2,33
27,76
28,68
0,00
54,00
57,95
GENERALI ASS
16,18
16,10
0,08
0,50
16,10
16,44
-0,50
-0,88
56,43
57,69
IBERDROLA
5,99
6,05
-0,06
-1,06
5,95
6,08
-0,31
-0,53
57,58
59,75
ING GROEP
8,88
8,80
0,08
0,89
8,83
9,07
-0,10
-1,19
8,46
8,75
INTESA SAN PAOLO
2,39
2,37
0,02
0,93
2,39
2,46
-0,96
-1,77
52,81
54,73
82,68
82,97
-0,29
-0,35
82,51
84,02
-0,16
-1,85
8,31
8,58
111,55
112,95
-1,40
-1,24
111,10
114,05
-1,48
-4,37
32,10
33,48
MITTAL
26,16
26,52
-0,36
-1,36
26,00
26,84
-0,12
-1,03
11,93
12,32
MUENCH.RUECKVERS.VNA
119,20
118,25
0,95
0,80
118,50
120,80
16,02
-0,15
-0,94
15,86
16,30
N~DEUTSCHE BANK AG N
44,88
45,87
-0,98
-2,15
44,81
46,32
49,18
-0,94
-1,92
47,81
50,03
N~DT.TELEKOM AG NA
9,71
9,70
0,01
0,11
9,67
9,79
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,06
6,21
-0,15
-2,42
6,05
6,23
PHILIPS KON
23,86
23,59
1,12
23,64
24,04
REPSOL YPF
24,02
24,00
0,02
0,10
23,92
24,22
RWE AG ST O.N.
47,81
48,14
-0,33
-0,69
47,65
48,45
SAINT GOBAIN
42,36
43,33
-0,96
-2,23
42,16
43,67
SANOFI-AVENTIS
51,10
51,46
-0,36
-0,70
50,96
52,07
SAP AG ST O.N.
44,05
44,10
-0,05
-0,11
43,90
44,71
119,75
122,00
-2,25
-1,84
118,70
122,50
SIEMENS AG NA
95,40
96,24
-0,84
-0,87
94,87
97,63
SOCIETE GENERALE
47,52
48,80
-1,28
-2,62
47,24
49,28
1,12
1,12
-0,00
-0,09
1,12
1,13
18,04
18,12
-0,07
-0,39
17,97
18,22
43,96
43,84
0,12
0,27
43,86
44,55
148,15
147,50
0,65
0,44
146,80
149,85
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,26
1,81
1,80
0,01
0,33
1,80
1,86
UNILEVER
21,72
21,78
-0,06
-0,30
21,62
21,90
VINCI (EX.SGE)
43,56
44,28
-0,71
-1,60
43,47
44,68
VIVENDI SA
19,88
19,98
-0,10
-0,48
19,85
20,28
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,70
0,21 -0,26
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
7,48
-2,00
7,52
Rural Mixto 25 FI
336,83
-2,47
2,95
Rural Multifondo 75 FI
23,81
-3,96
4,07
7,64
0,40 -0,61
BBVA Bolsa Euro FI
13,58
-1,75 8,44
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,50
-0,64 3,12
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
1,10 0,17
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,16
-0,10 -0,83
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.184,09
953,89
0,81 -0,58
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
282,55
1,74 15,90
7,62
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
231,59
1,74 15,90
BBVA Solidez IV FI
1.263,94
1,53 14,96
BNY Mellon Asset Management
60,45
-4,31 24,67
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,61
-0,58 18,43
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,70
0,04 -0,04
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
37,63
-0,48 13,82
44,66
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
791,03
-0,18 1,65
656,87
0,14 -0,37
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,15
0,24 -0,17
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
0,12 9,16
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,31
-0,98 -1,20
Accurate Global Assets FIL
1.684,55
0,12 -0,04
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.106,18
0,22 -13,86
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
11,46
3,34 11,95
0,20
Rural Valor FI
1.097,85
0,20 -1,45
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,15 0,77
ING Direct FN RF FI
11,28
0,45 1,49
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,28
0,64 1,03
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
36,53
2,27 10,70
0,03
Carmignac Gestion
10,58
0,08 -0,79
Carmignac Emergents A
676,00
-2,18 18,78
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
181,49
-1,21 17,20
IB Ahorro Dinámico A FI
10,09
0,69 -2,10
Carmignac Euro-Patrimoine
271,02
0,93 3,62
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
229,29
-1,00 8,96
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
131,51
-0,62 9,78
IB Din FI
0,26
2,35
RVMI
7,20
RV
132,27
-0,16 3,01
IB Financiero FI
416,46
2,04 38,12
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
0,29 0,50
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,88
0,29 -0,36
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,60
0,85 3,26
19,41
-2,89 5,90
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,13
0,70 -0,90
1.743,56
0,35 0,69
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,14
2,53 0,00
3,49
-0,27 11,92
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,42
1,10 0,00
1.270,75
0,19 0,06
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,91
0,66 1,13
9,81
0,73 6,06
12,71
-0,93 6,72
3,88
1,92 20,79
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,00
0,33
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
163,65
-1,02 12,36
IB Futuro A FI
10,58
0,24 -0,57
Renta Markets Patrimonios FI
-0,02 25,27
Caixa Catalunya China Fund FI
7,05
-2,26
6,94
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,91
-0,55 5,03
IB Japón A FI
3,47
0,17 5,63
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
183,41
-0,69 8,33
IB Renta FI
17,49
-0,77 1,91
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.537,78
0,28 2,42
Invercaixa Gestión
7,69
1,81 13,86
Carmignac Profil Réactif 75
8,06
0,05
Carmignac Sécurité
138,79
0,12 8,61
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,97
0,05 0,17
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,65
0,05 0,16
Caja Duero
Bancaja Fondos
1,34
Deutsche Bank 0,27
0,54
0,09 0,00
10,09
-0,71 0,00
5,24
0,64 3,40
24,88
-1,91 7,68
Renta 4 Accurate Global Equity FI
0,92 16,81
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
156,23
1,56 7,58
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,46
4,48 13,44
Renta 4 Alhambra FI
13,83
0,03 1,21
51,16
-0,23 -0,35
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
10,89
-3,35 6,71
RFI
87,48
1,76 3,09
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,98
-2,00 8,30
1.566,44
0,41 1,94
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,65
-0,63 7,29
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,59
0,25 -0,34
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,30
0,09 4,83
0,54
DWS Invest Chinese
146,70
-3,88 2,49
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,37
0,59 1,71
0,15
8,88
DWS Invest Clean Tech NC
60,66
-1,06 1,98
Fonc. 75 Global FI
6,40
0,21 4,82
Renta 4 Delta FI
7,85
0,07 2,87
-0,88
8,42
DWS Invest Convertibles NC
134,50
0,76 10,49
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
474,94
-1,28 7,29
103,78
-0,47 11,96
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
25,25
-1,97 21,37
113,13
-0,55 -2,12
Mapfre Inversión Dos
264,87
-1,24 3,93
78,47
0,04 14,77
7,90
-0,29 2,86
84,14
0,49 -0,14
134,63
-0,97 8,83
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,77
0,36 -1,95
DWS Health Care Typ O
RV
2.045,09
2,06 6,19
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,23
0,12 -0,68
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,44
-1,54 7,49
Fonduero Depósito FI
8,99
0,14
1,31
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.689,53
-1,15 9,11
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.161,69
0,29
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,11
1,81 0,10
Fonduero Dream Team Fondo FI
7,24
1.738,05
-2,38 10,57
Fonduero Emergentes FI
555,56 9,50
-0,62 0,00
10,09
8,82
Bancaja Construcción FI
RV
9,66
Renta 4 Accurate Forex FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Eurorenta
Fonduero Europa FI
RV
2,72 43,09
0,47 -2,84
0,18 0,61
RV
RV
179,80
424,11
1.623,18
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
RVMI
-0,57 2,45
Fondmadrid FI
-0,33 -0,22
869,62
108,37
0,12 0,46
0,15 -2,18
Carmignac Patrimoine E RV
907,18
1.397,05
10,09
1,45
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,12 0,10
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
Voc.
1.109,42
Caixa Catalunya Dinámico FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
-0,31 4,06
Nombre
8.100,30
-1,15 17,47
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
566,39
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Rural RF 3 FI
-0,48 22,79
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Voc.
Rural Rendimiento FI
76,07 RV
RVMI
Nombre
-2,28 14,91
135,82
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,85
6,41
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,28
-0,95 17,16
R4 Europa Este FI Acc
Fondm. Gar. 004 FI
8,41
-1,79 -5,96
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
1,18
0,25 1,43
Fonduero Europeo Gar. FI
355,57
1,01 -3,71
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,55
0,10 -0,31
Fonduero Gar. FI
442,75
-0,98 -1,65
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
6,98
-0,24 3,72
Fonduero Inverbonos FI
12,71
-0,71
DWS Lateinamerika
337,31
-0,20 11,19
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,09 -0,23
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
463,79
-0,93 5,98
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
551,43
-0,10 -1,08
DWS Russia
250,34
3,60 36,95
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,40 -0,00
Renta 4 Global FI
8,51
-0,09 6,50
19,88
-0,58 -0,11
DWS Technology Typ O
63,96
-1,27 18,23
Fondm. Gar. 907 FI
13,79
-2,17 -4,39
Renta 4 Japón FI
4,04
1,47 10,78
-0,86
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
6,96
-1,76 -7,57
R4 Latinoamerica FI Acc
27,91
-2,02 9,17
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 8,32
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI
-0,36 -1,25
Fonduero Sectorial FI
7,09
0,50 -0,15
Caja España
25,70
-0,11 -2,07
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
RFM
7,17
89,73 RV
119,68
0,69
6,35
RFI
0,78 15,17
10,60
0,90 0,00
114,78
0,42 -1,48
39,53
0,10 -0,76
7,99
-0,01 -1,46
1.357,73
0,13 -0,00
20,75
-1,26 12,40
Renta 4 RF Euro FI
541,50
-2,28 12,16
RFI
17,79
0,45 5,27
R4 Tecnologia FI Acc
0,34
Dexia Bonds USD Government N
0,22
RFI
BK Bolsa Europa FI
RV
29,42
-1,41 1,79
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,33
-0,51 -1,39
Dexia Eqs L Euro 50 N
447,09
-2,96 6,73
Popular Gestión
0,13
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
79,46
-2,81 8,42
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,05 -0,79
Dexia Eqs L Europe Growth N
35,05
-0,54 12,63
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,17
0,20
0,59
Dexia Eqs L Europe N
664,27
-1,23 10,27
Eurovalor Bolsa FI
87,60
-0,17
1,16
Dexia Eqs L Japan N
12.533,00
1,54 11,31
79,34
0,14
0,89
Dexia Eqs L USA N
605,94
2,50
Dexia Eqs L World N
RV
984,16
-0,45 0,80
Fondesp. Fondo 111 FI
1.257,37
0,12 0,52
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
832,69
0,09 -0,05
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
834,75
1,32 4,51
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,28
-0,00 0,24
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,05
-0,67 -1,99
Fondesp. Oro Gar. FI
70,11
-0,24
803,75
0,12 1,54
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,40
0,37 -0,84
Franklin Templeton Investment Funds
60,90
-1,26 5,75
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,38
0,11
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
0,78
1,19
Caja Rural 11,51
0,40 4,26
Rendicoop FI
1.224,34
0,12
0,33
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,62
0,27 -0,63
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,33
0,16
3,12
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
825,64
0,45
1,96
Caja Madrid Flexible CP FI
735,93
0,02
1,04
Dinermadrid Fondtesro CP
RFM
Renta 4 Valor FI FIAM 1.745,75
0,20 0,18
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
53,87
-1,25 8,01
Santander Asset Management
RV
265,11
-3,01 4,56
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,21
0,19 0,98
Fondo Superselección FI
-0,30 12,85
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,14
-0,49 0,43
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,13
-0,12 13,44
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,24
-0,96 -0,04
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
16,67
0,79 12,26
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11,57
RFI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
81,91
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
FIAM
RV
Eurovalor Mixto 15 FI
83,04
-0,28 0,38
Santander Memoria FI
136,36
0,30 2,26
Eurovalor Mixto 30 FI
81,14
-0,66 0,21
Santander Positivo FI
118,20
0,54 2,15
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,66
0,18 1,24
Santander Positivo 2 FI
120,87
0,84 3,88
85,39
0,37 -0,29
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,41
0,47 -2,67
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
95,39
0,29 0,09
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,17
-0,10 -1,46
Eurovalor RF Corto FI
120,48
0,29 2,96
Eurovalor RF FI
9,55
0,40 0,33
Eurovalor RF Int. FI
1.397,05
0,14 -0,37
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,19 9,12
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Fondesp. Consolida 2 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
2,14
-0,44 -0,13
-1,74 0,39
RFM
0,94 2,17
2.916,95
1.128,09
Rural Mixto Intl. 25 FI
10,98
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Gestión
0,26 5,17
0,41 9,34
0,63 -3,77
BanSabadell Inversion
10,55
138,66
72,76
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,34 -0,21
BK RV Europea FI
0,68 3,34
0,23 -0,41
93,45
BK Monetario Activos Euro FI
12,59
1.836,34
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
FIAM
Renta 4 Pegasus FI
Dexia Bonds Euro Short Term N
5,09
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,09 -1,61
5,04 2,44 0,32 2,78
-3,36
0,23 -3,71
FIAM
14,14
10,03 10,33
Fondm. Renta Mixto FI
1.955,64
BK Deuda Pública II FI
Renta 4 Monetario FI
Fondm. Renta FI
-0,30 -2,50
1,10 14,99
72,06
Renta 4 Minerva IICIICIL
-0,46 -0,82
-0,69 4,22
1.711,65
382,02
FIAM 1.116,90
0,34 -2,85
8,21
2.600,77
Dexia Bonds Euro Government N
RV
BK Bramex Gar. FI
16,46
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 0,48 -0,67
BK Bolsa Euribex FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,37
0,46 2,33
120,29
0,03 0,14
42,62
1,28 29,67
42
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN LAS DIFERENCIAS ENTRE AMBOS SEXOS COMIENZAN A OBSERVARSE A LOS 8 AÑOS
EDUCACIÓN
La mitad de los varones repite curso frente al 36 por ciento de las chicas
Respaldan al centro que no aprobó a alumnas por rechazar EpC
EFE
Alertan sobre la necesidad de investigar las causas que originan estas diferencias En España, la media de abandono educativo temprano es superior al treinta por ciento MÁLAGA
La tasa de idoneidad, el porcentaje de alumnos que cursan el nivel que les corresponde por edad, es inferior en el caso de los varones, ya que el 48% de ellos ha repetido a los 15 años, frente al 36,7% de las chicas. Se trata de una de las conclusiones de un informe elaborado por el Consejo Escolar de Navarra, cuya presidenta, Teresa Ucar, destacó que las diferencias se observan desde los 8 años, edad con la que el 5% de las niñas y un 7% de los chicos se encuentran en cursos inferiores al suyo. A medida que avanzan las edades, disminuyen las tasas de idoneidad en ambos sexos, de forma que cuando los alumnos finalizan la Educación Primaria la diferencia es de 5 puntos, mientras que al terminar la ESO asciende a 11. La presidenta del Consejo Escolar del Estado, Carmen Maestro, alertó sobre la necesidad de investigar las causas que originan estas diferencias de género, por
Las encargadas de presentar el informe, Carmen Maestro (i) y Teresa Ucar.
lo que pide un plan de mejora de los resultados educativos de los varones, con el fin de que tanto ellos como las chicas alcancen el máximo progreso en sus estudios. "Se ha estudiado mucho esta situación, pero no lo suficiente como para determinar qué factores incluyen en el problema", ha apostillado Maestro, quien expresó que deben adoptarse las me-
didas necesarias para que, posteriormente, puedan ser evaluadas. La Junta de Participación Autonómica, compuesta por los presidentes de los Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, que se reunieron ayer en Málaga, ha analizado las estadísticas del sistema educativo español y los datos del Sistema Estatal de Indicadores de la Educación.
Del informe también se desprende que el menor éxito escolar de los varones es un fenómeno que se manifiesta desde hace años en todas las comunidades autónomas -incluso en aquellas con mejores resultados- en todos los niveles educativos y en indicadores de progreso relacionados con la promoción y la titulación. Maestro subrayó que las variaciones en esta materia que se perciben entre chicos y chicas no constituyen un problema genético de sexo en cuanto a la capacidad intelectual, al tiempo que ha asegurado que esta situación resulta cada año más alarmante. Además, indicó que las expectativas que las familias de los alumnos tienen con respecto a los estudios es menor en el caso de los varones, ya que no consideran algo negativo que éstos comiencen a trabajar sin la titulación que les permita seguir avanzando en su progreso académico. En España, la media de abandono educativo temprano es del 32% y hay una diferencia de doce puntos entre hombres y mujeres, aunque en todos los países de la Unión Europea, excepto Bulgaria y Rumanía, el porcentaje es mayor en el caso de los varones, según el estudio. El 22% de las mujeres y el 35% de los hombres acabaron la ESO en el curso escolar 2006-2007 sin el título, mientras que en algunas comunidades autónomas la diferencia alcanzó los 18 puntos, ha explicado la presidenta del Consejo Escolar de Navarra. EFE
GRANADA
El consejero andaluz de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, ha respaldado al equipo directivo del instituto público de Las Cabezas de San Juan (Sevilla) que ha dejado sin el título de ESO a dos alumnas por no cursar Educación para la Ciudadanía, y ha dicho que la ley hay que respetarla. En palabras a los periodistas durante una visita a un colegio granadino, De la Chica ha manifestado que se trata de “un procedimiento administrativo reglado” en el que no hay márgenes de “discrecionalidad”, y ha lanzado a la ciudadanía el mensaje de que el sistema educativo “también enseña a cumplir las normas”. “Y las normas en este país –agregó–, como en otros países avanzados con sistemas educativos muy avanzados” establecen la existencia de la asignatura Educación para la Ciudadanía, que “forma parte obligada del currículo” y que, entre otras cuestiones, enseña a “respetar la ley”. Por su parte, el abogado Carlos Seco, que representa a las familias de las dos alumnas sevillanas afirmó que la decisión es “puramente política y ajena al ámbito educativo”. Por ello, subrayó que la “culpa” de que las niñasno obtengan la titulación no es de los padres sino del “sistema educativo”. EFE
CIENCIA ESTA TEORÍA COBRA FUERZA TRAS EL HALLAZGO DE UNOS RESTOS FÓSILES ENCONTRADOS EN LA AMAZONÍA PACO DE CAMPOS LIMA
Un radical cambio climático hace 70 millones de años puede ayudar a explicar los cambios vividos con el fin del Cretácico y la desaparición de los grandes dinosaurios, según parecen revelar unos restos fósiles encontrados en la Amazonía peruana. “Con este descubrimiento mostramos lo que los científicos venían hace tiempo proponiendo, que no fue el meteorito de Yucatán lo que extinguió a las especies, sino que la extinción había empezado antes”, explico a Efe el director del Museo Paleontológico MeyerHönninger de Chiclayo (norte de Perú), Klaus Hönninger. Hönninger se refiere al hallazgo de unos fósiles encontrados en estratos de varios ríos de la Amazonía peruana, un entorno que en los últimos tiempos desvela secretos animales, botánicos, arqueológicos y ahora paleontológicos.
¿Sucumbieron los dinosaurios ante el cambio climático? Por precaución, el científico se niega a revelar la localización exacta de estos estratos estudiados y se limita a decir que están en las cuencas del Ucayali y el Huallaga, pues quiere evitar la aparición de oportunistas y depredadores. La teoría más aceptada para explicar la gran extinción del Cretácico era hasta el momento la propuesta por el premio Nobel Luis Álvarez, que defendía que el impacto hace 65 millones de años de un meteorito en Yucatán (México) provocó la extinción de buena parte de la fauna y flora que habitaba el planeta y que supone el paso de la era de los grandes saurios a la de los mamíferos.
Sin embargo, y según señaló Hönninger, esta teoría tiene un punto débil: ¿cómo se explica que ante una catástrofe de este tipo algunas especies sobrevivieran mientras otras se extinguieron? Movidos con esa inquietud, los científicos del museo Meyer-Hönninger comenzaron a recorrer desde el pasado noviembre las cuencas de varios ríos de la Amazonía peruana, en busca de estratos pertenecientes a aquella remota era geológica. Para Hönninger, lo que encontraron obliga a reestructurar la teoría de Álvarez: hace 70 millones de años los pequeños organismos foramideos, primer esla-
bón de la cadena alimenticia de entonces, comenzaron a sufrir una disminución de tamaño. “Lo que significa que iban siendo cada vez más microscópicos y por ende los animales que se alimentaban de ellos iban teniendo cada vez más problemas para alimentarse y toda la cadena alimenticia se deteriora”, explicó el científico peruano. Con ese descubrimiento, se puede demostrar que a finales del Cretácico el planeta vivió un duro cambio climático, que con anterioridad del impacto del meteorito de Yucatán, ya habría propiciado el comienzo de la extinción de muchas especies, y explicaría
por qué otras no desaparecieron: simplemente, lograron adaptarse a este cambio. Con esta teoría, Hönninger no quiere eliminar de la ecuación al meteorito, pero sí devalúa su importancia: “El meteorito de Yucatán vendría a ser la cereza encima de la torta”. “Lo que hemos descubierto es un hecho histórico que va a abrir la puerta a muchas investigaciones. Va a haber una revolución a nivel mundial, porque mucha gente estaba esperando un resultado como este”, agregó. Para empezar, en agosto se espera la llegada a Perú de expertos de universidades de varios países para continuar estudiando los estratos de la selva peruana. Otro punto que apoya la tesis de Hönninger es que el mismo proceso de disminución de tamaño que los “foramideos” sufrieron hace 70 millones de años se registra hoy en día en el plancton a consecuencia del actual cambio climático. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY SÁBADO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Rango Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 CHICO&RITA Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15 Mañana, cuando la guerra empiece Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo:18,00-20,15-22,30 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 4 23-F Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00 Sígueme el rollo Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,30 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 10 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Los chicos están bien Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
Gamo, 50 24 horas C/ Mayor, 36 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
Avda. Castilla, 4 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY ÁBADO:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, S/N (Saelices de la Sal). C/Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas
El Santuario
Destino oculto
ZONA DE ATIENZA
El oso Yogi
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
ZONA DE HORCHE
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. . SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado
generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 5 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 h
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
Carretera de Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 3
9
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos tendiendo por la tarde a poco nuboso, con posibilidad de precipitaciones débiles en el noroeste en la primera mitad del día. Cota de nieve: en torno a los 900 metros. Nieblas en las sierras y zonas próximas hasta mediodía. Temperaturas en ligero a moderado ascenso; heladas en el noreste, en general débiles. Vientos del este y sureste flojos con intervalos de moderados.
MAX
6
30
37 43 46
32 44 45
3
11
7
C
R
0
C
R
11 25 27 28 41 5
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 27
11 12 21 23 28
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 28
3
—temperaturas— 12 11 11 9 9
5
Viernes, 4
Cuenca ·
DOMINGO, 6 DE MARZO Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes medias y altas en la primera mitad del día en el sur. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales, mas probables en el este y en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 26
Martes, 1
32 34
9
10 32
36 47 49
37 38 41
38
31
C
9
R
C
1
R
Mañana MIN
4 3 2 1 3
MAX
15 15 15 14 13
MIN
0 1 0 -1 -4
Miércoles, 2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 4
19 27 36
7
40 46 49
24 38 39
6
45
C
7
R
18 21
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Tendrá que tomar la iniciativa en asuntos económicos. En el terreno sentimental resultaría beneficioso cambiar de ambiente.
Salud regular. Será mejor que vaya sobre seguro antes de enfrentarse a una nueva situación laboral. Pequeña discusión de pareja.
No abuse de sus fuerzas. Un golpe de buena suerte le favorecerá en un asunto legal que se trae entre manos. Debería contarle sus problemas a su pareja.
Salud excelente. En el terreno laboral tendrá que actuar como mediador en una situación delicada. Surgirán algunas diferencias con su pareja.
Viernes, 4
61.962
S: 089 - R: 2
Miércoles, 2
99.822
R: 9 - R: 2
Jueves, 3
54.398
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. Se sentirá muy a gusto junto a su pareja.
Salud buena. Debe anteponer la prudencia a cualquier especulación que ofrezca resultados demasiado espectaculares o poco realistas. Tranquilidad en el amor.
Problemas gástricos. Puede llegarle una cantidad de dinero procedente de un saldo a su favor. En el amor, optimismo y confianza en el futuro.
Se sentirá mentalmente inquieto y con ganas e ingenio para expresar sus ideas y proyectos laborales a los demás. Normalidad en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Hoy trabajará a gusto y con entera libertad. Su pareja está viviendo un periodo difícil en el que usted no debería echar más leña al fuego.
Salud regular. Es posible que se arrepienta de algún gasto nada más llegar a casa. No niegue su ayuda a la persona amada.
Dolor de espalda. En esta jornada le resultará más fácil sacar buen partido de su tiempo libre. Sentimentalmente vivirá momentos felices.
Buen estado anímico. Puede tener alguna facilidad, apoyo o ventaja en sus compras, transacciones y contratos de servicios. Éxito en el campo afectivo.
7
39
R: 5 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 3
14 15 31 32 33 34 37 REINTEGRO:
Piscis
5
Lotería nacional Jueves, 3
00.780
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
1ª
5ª
Sábado, 26
41.591
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vi-
ves camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado.Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija.Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electro-
domésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801.
639658261 Bejanque
Garajes
Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.
Guadalajara Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831. Pisos compartidos
SERVICIOS
Garaje Alovera Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.
-VARIOS-
Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057.
ELECTRÓNICA
Pisos, Apartamentos…
Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.
Guadalajara
ENSEÑANZA
Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 -
Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.
COMPRA - VENTA
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA SÁBADO, 5 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Con los deberes “hechos” El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró ayer que los fondos facilitados a los Ayuntamientos permitirán a los alcaldes presentarse a las elecciones con los deberes “bastante hechos”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Claros y nubes
1º 10º MIN
MAX
Pocas probabilidades de que se produzcan precipitaciones. Las temperaturas, en ascenso.
—COLUMNA CINCO—
“Estamos más cerca del final de ETA tras la caída esta semana de su comando más importante. ALFREDO P. RUBALCABA
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Si tuviera fuerzas Francisco Page COLABORADOR
H
FOTOS: NACHO IZQUIERDO
N.I.
Los fieles no se perdieron el Besapiés del Jesús Nazareno Cerca de un centenar de fieles acudieron ayer a la Misa Mayor y el Besapiés que se celebró en la iglesia de San Nicolás con motivo de la celebración del Primer Viernes de Marzo a cargo de la cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este acto se viene celebrando en Guadalajara desde que se fundara la cofradía en el año 1946, aunque su homóloga Archicofradía de Madrid la viene
celebrando desde hace 300 años. Esta Cofradía también está de enhorabuena porque este año se cumple el 75º aniversario de la construcción de la capilla del Jesús Nazareno en San Nicolás. La Cofradía también celebra el próximo viernes su Misa por los Difuntos y el Acto de Jura de Reglas y Bendición de Escapularios y Medallas.
N.I.
ay tipos a los que les tengo prevención. Son los de siempre, pero travestidos en tienda de lujo. Me dan la mano, me sonríen con gesto de hiena hambrienta y me felicitan mirando al suelo: «Qué bien, hermoso; cómo me gusta lo que haces y tal y cual». Servidor aguanta porque dicen «es de bien nacidos...», y mantiene el tipo como puede aunque por todo el espinazo me recorra un escalofrío. Personajes con oficios diversos, esposas hermosas, hijos distinguidos; unos son listos otros, imbéciles. Algunos utilizan la lengua con precisión, pocos; otros, más, acomodan las palabras a su bajura y destrozan el lenguaje. A todos los une el afán de salvar al mundo para transformarlo en una aldea concebida a su propia imagen y semejanza, en una especie de despotismo sin lustre, cutre, de excelsa mediocridad. Me dan miedo estos tipos (digo tipos cuando debería incluir ya a algunas mujeres), me da miedo su juventud desabastecida de principios, su desparpajo para obviar lo importante, su indolencia ante un mundo en construcción, roto. Me dan miedo sus decisiones, alianzas, objetivos, carencias. Son los responsables de que fulanos como el que suscribe, (o sea, servidor), hayan perdido la esperanza y acaben refugiados en sí mismos como única opción sobrevivir en lo profundo de un caparazón sobre el que crecen anémonas marinas y ratas de alcantarilla. Si tuviera fuerzas, si tuviera esperanza, lo mismo me liaba la manta a la cabeza y les decía cuatro cosas como que no los necesito, no os necesito, que me sobran vuestras sandeces, vuestras mezquindades, egoísmos, limitaciones. Ya tengo bastante con las mías.