GUADALAJARA05112010

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.788–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

PATRIMONIO El Plan de restauraciones sigue avanzando según lo previsto

LABORAL

La crisis no hará esperar las obras del Románico

Los trabajadores de Progalsa acampan en La Concordia

Los más adelantados:

Motor para los pueblos:

De las 27 intervenciones previstas, hay ya siete proyectos más avanzados

El plan de restauración se plantea como motor de desarrollo rural

En sus dos primeros años, el Plan de restauración del Románico ha invertido 600.000 euros y otros 400.000 están contemplados en los presupuestos de la Junta para 2011. A las 27 actuaciones previstas, se incorpora una de urgencia en Las Inviernas. —PÁGINA 13—

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Los trabajadores estarán en el parque hasta el domingo.

Varios trabajadores de Progalsa, que llevan varios meses sin cobrar, han acampado en el parque de La Concordia para hacer ver a la sociedad el drama que sufren y su incierto futuro0. —PÁGINAS 4-5—

EL CULTURAL —29-32—

El sábado, homenaje a José Antonio Labordeta en Guadalajara

CCC

CCCC C

C

FUE INAUGURADA AYER POR EL OBISPO Y EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA:

Cáritas estrena en Alovera una residencia para mayores Cáritas Diocesana se ocupará de gestionar la nueva residencia de ancianos que ha abierto sus puertas en Alovera y que ayer era inaugurada oficialmente por todo lo alto. No faltó a la cita el obispo de Sigüenza, monseñor Sánchez, quien recordó que “hay que hacer lo que se debe, aunque se deba lo que se hace”, en alusión a la

importante deuda que arrastrará el Obispado al construir este centro. También estuvo en la inauguración, junto al alcalde de Alovera y otras autoridades, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que expresó su agradecimiento a la Iglesia Católica por su compromiso social. —PÁGINAS 14-15—

MOLINA

ECONOMÍA Presidente de AUSBANC

El Parador tendrá un millón de euros

“Banco CCM debe pedir disculpas a la sociedad”

La Comisión de Presupuestos del Congreso aprobó ayer incluir una partida de un millón de euros en 2011 para que pueda avanzar el proyecto del Parador de MOLINA de Aragón.—PÁGINA 16—

A raíz de las sentencias que en los últimos meses han dictado distintos juzgados contra entidades financieras que aplican la cláusula suelo, el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC), Luis Pineda, ha afirmado que “las entidades financieras se han convertido en un lastre”.—PÁGINA 13—

Luis Pineda, presidente de Ausbanc

CC

Guadalajara —6— El PSOE reclama la apertura al tráfico del puente de Dalí y el SP-11


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

“Quien en materia económica tiene un único discurso, que es el de la austeridad, y gana como 30 trabajadores de CastillaLa Mancha, sinceramente no es de fiar”

—LA FRASE—

María Luisa Araújo VICEPRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES Y CONSEJERA DE ECONOMÍA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA VEZ MÁS SE PONE DE MANIFIESTO LA IMPORTANCIA DEL SECTOR COOPERATIVO

La lucha saharaui y el pacifismo

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

ASISTIERON AL PLENO DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

E

L Parlamento regional aprobó por unanimidad, es decir con los votos del Grupo Socialista y del Grupo Popular, la Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha, remitida por el Gobierno, y con aportaciones de la oposición durante su tramitación en Comisión. La falta de costumbre hace que destaquemos como un éxito de todos esta unanimidad parlamentaria, algo que hacía mucho que no se veía en una ley de importancia, sobre todo por la proximidad de las elecciones autonómicas, o quizás por ello. En cualquier caso, la región se dota de un nuevo instrumento legal en apoyo del sector agroalimentario, principalmente, que es el más estructurado en torno al sistema de comercialización cooperativa, en primer y segundo grado, y

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

de cuya supervivencia, en primer plano, y de su proyección hacia nuevos campos, depende la economía de nuestras cinco provincias en gran medida, así como la sostenibilidad del mundo rural. No es de extrañar, aunque sí de agradecer, que en una jornada marcada por el duro debate presupuestario, el PP apoye esta ley, porque es realmente necesaria. Alejar al cooperativismo agrario de la estrategia de confrontación, supone preservar a casi millar y medio de empresas agroalimentarias de la batalla por las urnas. Y en ello debe reconocerse que ha existido voluntad por ambos grupos, ya que el Grupo Socialista ha aceptado hasta 23 enmiendas durante la tramitación parlamentaria. De hecho, el portavoz popular explicó durante el Pleno que "esta no es la ley que hubiera desarrollado el Partido Popular, pero hemos considerado la urgencia de adaptarla a la normativa comunitaria y a la competitividad”. Falta comprobar si la Ley responde a la necesidad real, y si contaremos con dotación presupuestaria para el denominado Fondo Regional para la Mejora del Mundo Cooperativo, incluido a última hora por una enmienda del Grupo Socialista. Aunque no es, desde luego, este Fondo Regional lo fundamental, sino la auténtica reforma de una ley que en ocho años ha quedado obsoleta, porque las cooperativas necesitan más autonomía, más capacidad de organización, nuevos modelos de gestión y armas para afrontar los nuevos retos que imponen Europa y el mercado.

por Rubio

COLABORADOR

Leo con interés la reseña de una jornada universitaria con presencia de un representante del pueblo saharaui, y no deja de llamar mi atención la intervención de una alumna que viajó allí, que desde entonces no ha podido dejar de la do la lucha de este pueblo, del que destaca “existencia y valentía" al reclamar desde hace más de 30 años la independencia de forma "pacífica". Lo releo, y lo vuelvo a releer, y me preocupa mucho lo que leo. ¿El pueblo saharaui ha reclamado su independencia durante más de 30 años de forma pacífica? ¿Es que en las universidades españolas enviamos gentes por el mundo, financiamos estancias en lugares comprometidos, sin que nadie les explique la historia de esas gentes, la historia del conflicto, o la historia en general? Creo en la lucha del pueblo saharaui, pero los pescadores canarios, y los oficiales de los ejércitos de España, de Marruecos y de Mauritania saben que su lucha fue todo menos pacífica... por favor, que alguien se lo explique.

—MINICOLUMNA—

Apellidos Luis Manchego

“Los ministros franceses parecen abonados al photoshop” Sarkozy quiso perder kilos sin hacer gimnasia, y ahora la ministra de Economía ha preferido eliminar toda la joyería que cargaba encima... en tiempos de crisis. “La que empieza a declinar en su éxito puede ser Belén Esteban” De momento, Tele 5 tiene una demanda por plagio en el formato del “Tengo una pregunta para usted”, y además, una serie más bien baratita, como Hispania, arrasó en audiencia “A lo mejor es que de princesa del pueblo está pasando a gallina de los huevos de oro” Cuya historia no parece ser conocida por la cadena televisiva

COLABORADOR

Desde que el apellido dejó de tomar la forma del nombre paterno, el viejo patronímico, para quedar como señalamiento de pertenencia a una estirpe, han pasado unos cuantos siglos. De toda la vida, López significó hijo de Lope, y así. Ahora, el apellido puede ser cambiado, transformado, adulterado, añadido e incluso borrado, de acuerdo ala voluntad individual, porque lo de la estirpe familiar y la pertenencia auna familia no es importante. Y más allá: se acaba la prevalencia del apellido paterno por defecto. En caso de no cuerdo entre progenitores, el apellido que prevalece se decido por orden alfabético... ¿y por qué no a los dados? El tema me preocupa poco, pero creo que siempre fue mejor un criterio que la ausencia de criterio

—SUBE— EL PP GARANTIZA EL AEROPUERTO DE CIUDAD REAL

“Cuando el PP gobierne, el aeropuerto va a despegar, y va a despegar correctamente”, declaró ayer en las Cortes el diputado Soriano, del PP

—BAJA— UN ÁRBITRO QUE DEBERÍA ARBITRAR BOXEO

“Duro debate en las Cortes regionales por el tema presupuestario” Y de nuevo Cospedal a la defensiva por el tema de su sueldo... perdón, sus sueldos “Está claro que ella no deja escapar la pieza de CCM...” Y que el PSOE no a va soltar la presa de tamaños sueldos en la persona de la candidata del PP a la Junta.

El árbitro que nos pitó la Final del Mundial, volvió a dejar huella de su placer por el fútbol violento en el partido jugado en San Siro por el Madrid y el Milan.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Cómo ayudar a los trabajadores de Progalsa

Zacarías e Isabel, padres del Bautista; santos Eusebio y Félix. ASÍ PASO

Los trabajadores de Progalsa continúan con su protesta tras varios meses sin cobrar. La última de sus iniciativas reivindicativas tuvo lugar ayer, cuando instalaron en la Concordia un campamento protesta que permanecerá todo el fin de semana y con el que pretenden dar a conocer a la ciudadanía sus problemas laborales. Después de cinco meses sin cobrar sus salarios, están aprovechando esta acampada para pedir ayuda a los vecinos de Guadalajara, que podrán hacer sus donativos a una ‘Caja de resistencia’ creada para ayudar a las familias que tan mal lo están pasando.—EL DÍA—

—¿CREE QUE SERVIRÁ DE ALGO LA PROTESTA DE LOS TRABAJADORES DE PROGALSA? PÁGINAS 4 Y 5

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1414— Comienza el Concilio de Constanza, en el que se pone fin al llamado Cisma de Occidente. —1712— Felipe V de España firma un acta de renuncia a la Corona de Francia para él y sus descendientes. —1914— Gran Bretaña, Francia y Rusia declaran la guerra al imperio otomano. —1920— Hallado en Santiago de Compostela un retrato de Carlos IV pintado por Goya. —2002— El Tribunal Supremo reúne en un solo procedimiento las demandas presentadas por el Gobierno y la Fiscalía General del Estado que propugnan la ilegalización de Batasuna. —2007— Primera visita de los Reyes de España a Ceuta y Melilla. EFEMERIDES

Tomás

Miguel Ángel

Ángel

Francisco Javier

TRABAJADOR DE PROGALSA Ya tengo

VECINO Con esto conseguirán

HERMANO DE TRABAJADOR DE PROGALSA

experiencia en esto, porque hace 18 años también me sucedió algo parecido. El problema es el panorama laboral de ahora.

protestar y llamar la atención de la gente. Pero no sé si tendrá mucho éxito, aunque deben intentarlo.

Mi hermano está metido en este follón y sólo espero que les paguen pronto. Si se tienen que quedar un mes, que lo hagan.

TRABAJADOR DE PROGALSA Hacemos esto para que tenga repercusión y para tratar de presionar a la empresa para que pague lo que nos debe.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Orgullosos de ser docentes Orgullosos de ser docentes, de enseñar, de prestar un servicio público vital para la sociedad. Así es como en CSI*F Guadalajara entendemos el sentir de los 3.700 docentes que prestan servicio en la enseñanza pública en la provincia. Nos sentimos orgullosos de tener una profesión hermosa que nos permite transformar a esos seres-esponjas que depositan las familias en nuestras manos, en personas formadas para el disfrute de la belleza, para continuar el progreso de nuestras sociedades, para formar ciudadanos empeñados en seguir construyendo una sociedad libre y democrática, en personas responsables y sensibles ante la marginación, la pobreza y la diferencia. Nuestra profesión es imprescindible en cualquier sociedad avanzada. Quedaron atrás las voces que otorgaban un papel secundario al profesor. Pasaron a la historia los intentos de sustituir al profesor por máquinas, materiales o dinámicas de grupo. Hoy sabemos que sin la complicidad positiva y el convencimiento del profesorado, ni las

Un día como hoy nacieron, personajes: —1913— Vivien Leigh, actriz británica. —1941— Art Garfunkel, cantante y músico estadounidense. —1951— Teresa Rabal, actriz española. —1968— Aitana Sánchez-Gijón, actriz española.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— nuevas tecnologías ni las rimbombantes promesas de los políticos conseguirán producir el cambio educativo que necesita nuestro país. Hemos visto cómo el prestigio de la educación y de la profesión docente ha ido descendiendo hasta llegar a límites difíciles de comprender. A los agravios que se han venido cometiendo desde diferentes instancias, tenemos que sumar las graves, por injustas e ilegales, medidas adoptadas por el Gobierno contra los profesores (reducción salarial), aunque lo que resulta más grave es la campaña de desprestigio que estamos sufriendo como profesionales y servidores públicos desde una parte de la sociedad, sin que responsables políticos hagan nada por evitarlo. Al cuestionar la labor docente se están socavando los cimientos de nuestra sociedad, con las terribles consecuencias que ello comporta. La inversión en Educación es muy importante en cualquier país avanzado, de ahí que CSI*F apueste por la Enseñanza Pública de calidad y por la escuela rural, tan importante en una provincia como Guadalajara. Sin embargo la consideración y el respeto hacia sus profesionales se confirma esencial. El

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

¿Pero por qué quieren cambiar la ley para que los apellidos vayan por orden alfabético? Es una soberana estupidez, y el Gobierno tiene problemas más importantes a los que poner solución. ANA

desánimo generalizado que se ha instalado en el colectivo docente comenzará a desaparecer cuando vuelva a reconocerse su trabajo. Las administraciones deberán esforzarse en colocar la educación y la figura del profesor en el lugar que le corresponde, a sabiendas de que nada de esto podrá conseguirse desde el ataque. Ahora más que nunca es necesario que se revisen sus condiciones laborales, empezando por la aprobación de un estatuto docente que regule los derechos y deberes, establezca la carrera profesional, posibilite la promoción vertical y horizontal, contemple la prórroga de la jubilación LOE, mantenga los cuerpos nacionales, reconozca la autoridad docente y apueste por la erradicación de la violencia en los centros, que está minando la integridad psíquica y moral de los profesores. JUAN ANTONIO RANZ YUBERO PRES. SECTOR ENSEÑANZA DE CSI*F GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Ya se sabe que los bomberos prestan un importante servicio a la sociedad, pero es que además se ven obligados a desempeñar trabajos que, muchas veces, no resultan nada fáciles. Su actuación se torna aún más difícil cuando se topan con problemas ‘logísticos’, como el paso de los camiones por lugares estrechos.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: EL PSOE PIDE LA APERTURA DEL PUENTE DALÍ. 2: AULAS PREFABRICADAS EN MAGISTERIO. 3: OFICINA DE EMPLEO LOCAL.

LABORAL Los trabajadores de Progalsa no quieren seguir “pasando hambre”, por ello han colocado seis tiendas de

Media docena de tiendas de campaña para hacerse ver La acampada permanecerá en la Concordia hasta el domingo Sigue en marcha la recaudación de dinero a través de la “caja de resistencia” EVA GRUESO GUADALAJARA

E

n junio dejaron de percibir su sueldo y en julio se pusieron las primeras denuncias, pero a pesar de todo, los 105 trabajadores de Progalsa siguen sin cobrar y sin recibir indemnizaciones por los despidos que ya ha habido. Ante esta situación de incertidumbre han decidido acampar, literalmente, en el parque de la Concordia. El centro de la capital será su centro de reunión hasta el próximo domingo y desde allí in-

formarán a los ciudadanos sobre su situación. “Todo sigue igual, hemos tenido dos juicios y la empresa no se presentó, ha desaparecido, hay un abandono total”, protesta José María Gil, portavoz del comité de empresa. El objetivo de esta acampada es “dar propaganda a la situación, para que a quien le corresponda dé algún tipo de solución. Una empresa que se tira meses y meses sin pagar, no nos pueden tener más tiempo así”. La previsión era colocar seis tiendas, aunque finalmente fueron ocho. En ellas duermen una veintena de trabajadores estos dos días y el resto de compañeros se pasan a diario para acompañar a sus compañeros hasta el domingo, día en que acabarán con la protesta, pero no con la huelga. Además, sigue en marcha su proyecto de “caja de resistencia”, una hucha que se llenará con la solidaridad de la gente, a quienes también se les entregarán panfletos informando del motivo de la protesta. “Queremos que se entere todo el mundo y que

VISITAS

Esperan que los políticos no vayan sólo a hacerse la foto, sino que se impliquen nuestra situación no caiga en el olvido”, apunta José María Gil. Desde la Concejalía de Seguridad, además, se les ha dado permiso para estar allí provisionalmente. Sobre la visita de los políticos, los trabajadores son muy tajantes: “Si van a ayudar para que esto se resuelva de alguna forma, nos parecería muy bien, pero si vienen sólo para echarse la foto, decirnos que están con nosotros y después no hacen nada, no”. Gil asegura que los únicos políticos que “están con nosotros y nos ayudan” son los de izquierda Unida, aunque reconoce que “al ser una fuerza minoritaria, no pueden hacer nada”. También, muchos vecinos se acercaron a expresar su apoyo.

—Comité de empresa—

—¿Cuál es su papel en la protesta?—

No ven soluciones a corto plazo

AMADEO

ENRIQUE

PURI

TRABAJADOR DE PROGALSA

TRABAJADOR DE PROGALSA

TRABAJADORA DE PROGALSA

“Vengo a ayudar a montar las tiendas y a apoyar a mis compañeros”

“Vendré todos los días para ayudar. Tenemos el apoyo de los ciudadanos”

“No me quedaré a dormir, pero sí traeré café caliente cada día”

Con una camiseta reivindicativa y de protesta por su situación, el portavoz del comité de empresa de Progalsa, José María Gil, atendió a los medio ayer mientas montaba las tiendas de campaña donde él y otros 20 compañeros más se quedarán a acampar hasta el domingo. No se fían de que la empresa pague y menos después de la cerca de veintena de denuncias que ya se han puesto y no se han pagado.

NACHO IZQUIERDO

El portavoz, José María Gil.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

—CAMPAMENTO— A MEDIA MAÑANA YA TENÍAN LAS TIENDAS DE CAMPAÑA PREPARADAS

5

—VECINOS— LA ACAMPADA LLAMÓ LA ATENCIÓN DE LOS VECINOS QUE SE ACERCABAN PARA DAR SU APOYO

campaña en el parque de la Concordia con el objetivo de presionar a la empresa para que pague las nóminas NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La inmensa mayoría de los trabajadores acudieron a la cita de ayer.

Sólo un aval sería una garantía para los trabajadores

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El comité de empresa cree que la empresa se ríe de ellos y de la Administración EVA GRUESO GUADALAJARA

El parque de la Concordia se ha convertido en el hogar provisional de los trabajadores de Progalsa, que han acampado allí para presionar a la empresa para que pague las nóminas.

Esto no es Fuenteovejuna, pero casi. Todos los trabajadores de Progalsa que están de huelga (el cien por cien) estuvieron ayer en el Parque de la Concordia para colocar el pequeño campamento que servirá no sólo para hacerse oír entre la ciudadanía, sino también en las distintas instituciones públicas. “Creemos que la Administración tiene que tener fuerza de alguna forma para poder obligar a la empresa a que ponga una solución, una solución de futuro: que busquen compradores o que les obliguen a hacer un concurso de acreedores, pero no podemos seguir en el limbo más me-

ses”, relataba ayer José María Gil, portavoz del comité de empresa. Ahora mismo, ni las propuestas de la propia empresa son válidas, debido a la desconfianza que ha ido generando en los últimos meses. “No van a pagar”, aseguran los trabajadores. La última “oferta” es el despido de 14 trabajadores de una sección de 32, asegurando el pago de una nómina y media que les adeudan y del resto de nóminas mensuales para los trabajadores de esa sección que no sean despedidos. “Están mediando, pero pensamos que la empresa se está riendo tanto de Trabajo como de nosotros porque lanza propuestas que sabemos que no va a cumplir, porque ya hemos tenido juicios y la empresa no ha pagado, pese a que se hubiera comprometido”, explica Gil. Es por ello, que exigen que la empresa presente avales o garantías de algún tipo para poder acogerse a los EREs que proponen, con seguridad de que cobrarán las indemnizaciones.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

URBANISMO La solución pasa por el soterramiento de las líneas eléctricas

VIVIENDA

El PSOE pide la apertura del puente de Dalí y el SP-11

“Principio de acuerdo” para la recepción de El Fuerte

EL DIA

De las Heras anuncia que el sector estará terminado en abril de 2011

GUADALAJARA

Los socialistas aluden al “problema de movilidad” que existe para cruzar la A-2 B. M. GUADALAJARA

El Grupo Municipal Socialista exigió ayer la apertura al tráfico del puente de prolongación de la calle Salvador Dalí y del viario del SP-11, al otro lado de la autovía A-2, pidiendo que se agilicen los trámites y los trabajos que restan para la recepción del sector. En este sentido, el portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, criticó el “desinterés manifiesto” del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, por este proyecto. El concejal socialista apuntó que, a lo largo de la presente legislatura, “el estado de ejecución de las obras apenas ha variado”. En este sentido, los ediles del PSOE aluden al viario sin asfaltar, aceras sin pavimentar, rotondas sin construir, restos de obras esparcidos por todo el sector y otras deficiencias que hacen imposible su recepción, lo que afecta “no solamente a los propietarios, sino también al Ministerio de Justicia, que no puede ejecutar la obra del Palacio de Justicia, tan necesario y demandado en la ciudad”. Jiménez hizo hincapié en el “problema de movilidad” que supone, ya que el puente de Dalí es “la principal vía de acceso al otro lado de la autovía” y “la vía de acceso directo desde la A-2 está cerrada”, de modo que “los vehículos tienen que llegar hasta Cuatro Caminos o al túnel de la calle Sigüenza”. El portavoz de los socialistas criticó que “el agente urbanizador no tiene ningún interés por terminar las obras”, de modo que insta al equipo de Gobierno a actuar, ya que “tiene todos los instrumentos jurídicos a su alcance”,

B. M.

LA CLAVE El proceso de negociación para desbloquear las obras se extendió tanto en el tiempo debido a las exigencias del Ministerio de Fomento, competente en este proyecto por su cercanía a la A-2

alegando que el plazo legal que concede la Ley de Ordenación del Territorio y Actividad Urbanística (LOTAU) ya se ha cumplido. “Necesitamos la acción pública frente a la inacción de la iniciativa privada”, concluyó el concejal del PSOE. RESPUESTA DEL GOBIERNO

Por su parte, el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, explicó que, a pesar de que el Programa de Actuación Urbanística (PAU) se aprobara en 2003, el plazo máximo para la urbanización “no acabó en 2008 porque existían problemas en el sector, de modo que el agente urbanizador no tenía disponibilidad total de los terrenos”. En este sentido, el edil responsable de este área recordó el convenio firmado en abril del pre-

sente año entre la empresa constructora, la suministradora de electricidad y el Ayuntamiento para proceder al soterramiento de las líneas de media tensión que cruzaban el sector, punto y final de un proceso de negociación que “nos costó dos años y medio desatascar”. Así, según el acuerdo, “el agente urbanizador tiene un plazo de un año para terminar las obras”, de modo que el sector estará finalizado en abril de 2011. Además, según detalló De las Heras, con el fin de no entorpecer ninguno de los proyectos empresariales o institucionales que se van a llevar a cabo, en lugar de soterrar las líneas eléctricas por el centro del sector, “se va a realizar por el borde exterior de las parcelas, para que no haya afecciones de ningún tipo”.

Las obras de urbanización del sector SP-11 se encuentran paralizadas a la espera del soterramiento de las líneas de media tensión.

El final del culebrón de la urbanización de El Fuerte de San Francisco parece estar cerca de llegar a un final lejano de las polémicas políticas y ajustado a los intereses de los futuros inquilinos. Así, el Ayuntamiento de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han llegado a un “principio de acuerdo” con el fin de poder conceder las licencias de primera ocupación de las viviendas ya terminadas, tras una reunión mantenida el pasado miércoles en la sede de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, que ha anunciado que el próximo martes, 9 de noviembre, el alcalde de la ciudad, Antonio Román, y el consejero de este área, Julián Sánchez Pingarrón, se reunirán con el fin de determinar los detalles de este acuerdo a fin de que no se produzcan más retrasos. Según ha detallado De las Heras, el acuerdo que se ha planteado supondría que la Consejería cambiara su solicitud de recepción total del sector por una petición que afectara solamente al viario principal. Por otro lado, los técnicos municipales realizarían un inventario exhaustivo de las labores que quedan por realizar y las deficiencias encontradas, valorándolas económicamente, con el fin de que el agente urbanizador “cumpla lo que se firmó en el convenio hace seis años”, ha afirmado el edil. EL DIA

Obras en El Fuerte.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

7

NEGOCIOS El director general de Industria presenta las tres líneas de préstamos del Gobierno nacional

El Ministerio da a conocer sus ayudas a la industria

LAS AYUDAS

Financiación ajustada a cada proyecto B. MONTERO

Candil destacó que “casi todas las inversiones son subvencionables” Las Ayudas a la Industrialización pondrán 500 millones a disposición de los empresarios B. M. GUADALAJARA

En tiempos de crisis económica, en los que las entidades financieras han cerrado el grifo de los créditos y los préstamos a las empresas, a nadie le amargan las ayudas de las administraciones públicas. La sede de la Cámara Oficial de Comercio e Industrial de Guadalajara acogió ayer un encuentro en el que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio quiso dar a conocer sus programas de ayudas y préstamos a los cuarenta empresarios participantes. El director general de Industria, Jesús Candil, explicó que, a través de las diferentes iniciativas de préstamos y ayudas a empresas, “prácticamente todas las inversiones son subvencionables”, un factor que consideró “muy importante” debido al “difícil acceso al crédito” de la actual coyuntura económica. El responsable de este área del Gobierno nacional destacó las Ayudas a la Reindustrialización, que “pondrán a disposición de los empresarios y de las administraciones públicas casi quinientos millones de euros en el año 2011”. Esta línea, que contiene préstamos sin intereses para proyectos empresariales y subvenciones a fondo perdido para in-

LA CLAVE La crisis económica ha hecho que la entidades financieras pongan muchas más dificultades a la hora de conceder préstamos y créditos

fraestructuras industriales, posibilitará “la implantación de industrias de nueva creación o la mejora de las ya existentes”, mientras que también favorecerá “la construcción y mejora de polígonos industriales, la creación de naces nido o la puesta en marcha de viveros de empresas”. CON LOS EMPRESARIOS

Candil incidió en la importancia de la difusión de estas iniciativas del Ministerio, por lo que “es vital el contacto directo con los empresarios para explicarles cuáles son nuestros programas de ayudas”. En este sentido, el director general explicó que “la idea de

esta jornada informativa surge de la preocupación del diputado por Guadalajara y portavoz en el Congreso de la Comisión de Industria, Jesús Alique, tras comprobar la escasa repercusión que otras líneas de ayudas a empresas habían tenido en Guadalajara”. “Se trata de una oportunidad inmejorable para que las empresas y los emprendedores de Guadalajara conozcan de primera mano las ayudas y subvenciones que el Ministerio de Industria tiene destinadas a los proyectos que desarrollen”, manifestó el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, Juan José Cercadillo, que

Jesús Candil y Juan José Cercadillo resumieron las líneas de ayudas del Ministerio.

-Ayudas a la reindustrialización Existen dos líneas. La primera supone la concesión de préstamos sin intereses a empresas para cubrir hasta el 50 por ciento de la inversión en un proyecto, de cualquier tipo, desde la compra de suelo para nuevas instalaciones a la adquisición de nuevos equipos o la puesta en marcha de nuevas empresas. La segunda consiste en la concesión de subvenciones y préstamos sin interés a ayuntamientos y entidades públicas para el desarrollo de nuevas infraestructuras empresariales, como polígonos industriales o viveros de empresas -Apoyo a sectores estratégicos Concesión de préstamos a un bajo tipo de interés para inversiones destinadas a mejorar la competitividad, como cursos de formación, acciones de innovación o mejoras medioambientales y de eficiencia energética -Empresa Nacional de Innovación Por un lado, hay préstamos participativos de hasta 1,5 millones, en los que los intereses que se pagan dependen de la rentabilidad de la empresa. Por otro lado, hay minicréditos de 50.000 euros para el apoyo a jóvenes emprendedores

destacó que esta institución persigue que “personajes de máximo interés y rango puedan explicar a los empresarios los mecanismo y los vehículos en que nos tenemos que basar para acceder a préstamos y ayudas para la creación de empresas”. Cercadillo expresó el compromiso de la Cámara de Comercio para “vehiculizar estas ayudas”, de modo que sean más accesibles a todos aquellos que las precisen y recogió la sugerencia que le hacía el propio director general, para materializar la iniciativa con un Servicio de Información que se podría sufragar a través de estas ayudas.

COMERCIO Dos especialistas abordaron diferentes facetas relacionadas con las exportaciones EL DIA

CEOE-Cepyme organiza una nueva jornada de comercio exterior El departamento de Comercio Exterior de CEOE-Cepyme Guadalajara celebró en la mañana de ayer una nueva jornada informativa de comercio exterior, en esta ocasión centrada en “Cómo negociar con agentes comerciales, distribuidores, mayoristas y grandes superficies”. Para ello se ha contado con la presencia de Miguel Morán, director general de Comercio Internacional-Asesoramiento y Estudios (CINAEX) y Félix López, agente comercial internacional. Ambo, han mostrado a los empresarios presentes y a los alumnos del módulo de comercio exterior del Instituto Brianda de

Guadalajara las formas de distribución como eje de la estrategia exportadora, así como la figura del agente comercial sus características y cómo éste cambia de un país a otros, además de ver los derechos y obligaciones del agente y del exportador. Los empresarios han conocido cómo son las distribuciones, los importadores, mayoristas y almacenistas, así como sus derechos y obligaciones. Además, los ponentes han mostrado la gran distribución como una alternativa a la exportación. Todos los contenidos se han explicado teniendo en cuenta el esquema de distribución en un

mercado internacional, viendo todos los agentes que intervienen en el mismo, para seguir con los elementos claves de la contratación y la negociación, entre otros aspectos de interés para todos los presentes que no han dudado en consultar sus dudas a lo largo de toda la jornada. La jornada ha contado con la presencia de Miguel Cambas, director gerente de CEOE-Cepyme Guadalajara; Ángela Ambite, delegada de Economía y Hacienda; Francisco Domingo, diputado provincial, y Francisco Moral, director de CCM en Guadalajara EL DÍA

Un momento de la jornada informativa celebrada ayer.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

JUVENTUD La inauguración cierra la II Semana del Medio Ambiente

UNIVERSIDAD Contarán con 2.800 m2

Castillejos abre por fin Los nuevos Grados se ubicarán junto sus puertas el día 15 EL DIA

La Finca, que llevaba años abandonada, contará con actividades para jóvenes y niños

EL DÍA GUADALAJARA

Charlas en colegios e IES y visitas guiadas marcan la II Semana del Medio Ambiente Y.C.A. GUADALAJARA

La II Semana del Medio Ambiente, que se celebrará del 8 al 15 de noviembre, tendrá un broche de oro con la deseada inauguración de la Finca de Castillejos, que tras años de abandono, contará con multitud de actividades de multiaventura para niños y jóvenes, como tiro con arco, gymkanas, balsas, orientación, y una ecosenda y senda para bicicletas. El lunes 15, un grupo de unos 50 alumnos de un colegio de Guadalajara serán los primeros en inaugurar esta finca concebida con estos fines. A lo largo de todo el mes de noviembre se llevarán a cabo las primeras actividades en la Finca, que también puede visitar cualquier ciudadano, aunque el acondicionamiento de los accesos siguen siendo uno de los aspectos pendientes. Según el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, Castillejos es una finca “magnífica en un entorno único, y el recurso principal de nuestro entorno para conocer nuestras especies autóctonos”, destacó como objetivo principal de este programa “dar vida a estas instalaciones renovadas”. Este programa medioambiental también incluye otras actividades, como charlas en colegios

a Magisterio

Unos 4.000 alumnos de Guadalajara visitarán Castillejos este curso.

e institutos de Guadalajara, y visitas guiadas a la planta depuradora y a la potabilizadora de agua, así como a la de residuos urbanos en Torija, para lo cual el Ayuntamiento habilitará autobuses gratuitos. De momento, ya hay confirmados unos 4.000 alumnos de los colegios Niña María, Salesianos, Santa Cruz, Badiel y María Cristina, y de los IES Aguas Vivas y Liceo Caracense. La próxima semana también se pondrá en marcha una exposición fotográfica con las obras recibidas en el I Concurso de Fotografía Ciudad Eco-responsable, cuyo jurado se reunió ayer para elegir a los ganadores. El primer premio consiste en 400 euros, y 200 el segundo. Las charlas temáticas en los colegios versarán sobre energías renovables, gestión integral del agua, residuos urbanos y la Agenda Local 21. El objetivo de las

charlas, según el concejal de Juventud, Jaime Carnicero, es “sensibilizar a niños y jóvenes en la naturaleza dentro de su entorno más cercano, el urbano, conocer la problemática medioambiental y la biodiversidad, crear hábitos de consumo, ahorro y reducción de residuos, y que vean al Ayuntamiento como algo cercano”. Por esta razón, las charlas sobre energías renovables tratarán de fomentar entre los jóvenes la reducción del consumo energético y las prácticas de reducción de energía. Algo similar a la gestión integral del agua, ya que a través de esta actividad se pretende sensibilizar en el ahorro y la contaminación de agua. Otro objetivo es que los jóvenes comiencen a participar en el programa municipal Agenda Local 21 para logra una ciudad más sostenible en un futuro.

Los nuevos grados en Lenguas Modernas y Traducción y Comunicación Audiovisual de la Universidad de Alcalá comenzarán a impartirse en el curso 20112012, lo que hacía necesario contar con nuevos espacios docentes en el Campus de Guadalajara. La próxima ejecución del Campus del Ruiseñor ha implicado que la búsqueda de nuevos espacios para estas nuevas titulaciones debían tener carácter provisional. La solución adoptada ha sido la ampliación de espacios junto a la Escuela de Magisterio. De este modo se permite el aprovechamiento de los recursos disponibles en los edificios actuales, así como los espacios comunes de servicio a la docencia, y de ese modo, reducir la superficie necesaria y el coste total de la actuación. La nueva edificación, en una parcela alargada de 83 metros de

longitud y 18 metros de anchura junto a Magisterio, con entrada desde la calle del Barranco del Coquín, dispondrá de tres niveles, accediendo al edificio por el nivel más alto, debido a la topografía del terreno. Su sistema constructivo está planificado con carácter industrializado que se resuelve con elementos de construcción prefabricada, que dotarán al conjunto de los espacios docentes necesarios, unos 2.800 metros cuadrados, con una envolvente donde se ubicarán los espacios de comunicación y acceso a los espacios docentes, con una fuerte implicación de los aspectos de accesibilidad total al conjunto. En el diseño del conjunto se adoptarán soluciones que aporten un fuerte componente de sostenibilidad, de modo que se obtenga el mayor nivel de eficiencia energética, adoptando medidas constructivas que conlleven una adecuación bioclimática del edificio. EL DIA

El acceso al nuevo edificio del Campus será por la calle Barranco del Coquín.

FORMACIÓN Es alumno de Derecho de la Universidad de Alcalá

Sergio Cámara es galardonado con el Premio Victoria Kent EL DÍA GUADALAJARA

Sergio Cámara, alumno de Doctorado de la Facultad de Derecho, ha sido galardonado con el Premio Nacional Victoria Kent 2010 por su trabajo "Internamiento de Menores y Sistema Penitenciario". El Premio Nacional Victoria Kent, al que también optan trabajos internacionales procedentes de otros países, es el más relevante otorgado en España en relación con la materia penitenciaria.

El premio es otorgado por el Ministerio del Interior desde su primera convocatoria, lanzada en en 2004, y tiene como finalidad fomentar la investigación multidisciplinar en materia penitenciaria, premiando el trabajo de investigación considerado de mayor mérito. Además, en esta ocasión existen dos accésits premiados para los trabajos "El Sistema penitenciario de la Segunda República" y "Factores de riesgo de la conducta suicida en internos con trastorno mental grave".

Por otra parte, el 12 de noviembre se inaugura la sede permanente de la Coordinadora del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá. La inauguración contará con la presencia de autoridades académicas y gubernamentales, y se dará a conocer la sede e instalaciones a toda la comunidad universitaria y se presentarán las actividades que se realizarán a partir de noviembre. La actividad se engloba en los actos del XVI Aniversario de este Consejo de Estudiantes. En la rueda de prensa de presentación intervendrán el presidente del Consejo de Estudiantes, José Miguel Peñas, el responsable de Relaciones Externas del Consejo de Estudiantes, Carlos Piñel, y la secretaria general de Creup, Mª José Romero.


EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Local Gualadajara

9

BIENESTAR SOCIAL La Junta responde a las críticas del Ayuntamietno NACHO IZQUIERDO

“Si no se hace un centro de día es culpa del Consistorio” Marqueta asegura que la nueva parcela “exige una inversión desproporcionada” B. M. GUADALAJARA

Guadalajara va camino de quedarse sin un centro de día para personas mayores en la zona de Los Manantiales, Río Henares y La Chopera. Así, tras anunciar el Ayuntamiento de la capital su intención de recuperar el Cuartel del Henares como Centro Municipal Integrado (CMI) y desechar el proyecto presentado en 2007, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha culpa al Consistorio de dar al traste con esta instalación para la tercera edad. En este sentido, el delegado

provincial de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, ha afirmado que, “para que ellos se ahorren parte del dinero que se acordó, nosotros tenemos que poner el triple”. Y es que la parcela que ha ofrecido el Ayuntamiento para que el Gobierno regional realizase por su cuenta el centro de día “carece de las condiciones mínimas”, lo que supondría “una inversión desproporcionada con respecto a otras instalaciones de este tipo ya realizadas”. En este sentido, el delegado provincial alude a elementos encontrados en la parcela y que desaconsejan la edificación en la misma, como colectores, desniveles respecto a la acera, un arroyo de agua y abundante vegetación. “Soluciones arquitectónicas para poder construir en cualquier tereno existen, pero no vamos a asumir una inversión despro-

5,7 La Junta y el Ayuntamiento firmaron un protocolo en 2007 para construir un centro de día en el Cuartel del Henares con una inversión de 5,7 millones

porcionada porque el Ayuntamiento decida romper sus acuerdos”, explica Martínez Marqueta. PRESUPUESTO

Por otro lado, el delegado de Salud y Bienestar Social desmintió las declaraciones acerca de que no se ha consignado inversión. Así, “desde la firma del protocolo en abril de 2007, existe una reserva financiera de dos millones de euros en la Empresa Pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN), que es quien gestiona este proyecto”.

CULTURA El Encuentro Nacional cuenta con varias actividades

‘Mirartephoto quiere llegar a todos en la segunda cita G.G.C.

Los organizadores piden al público que apoye a los autores con sus compras de fotos GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Con el objetivo de intentar que Guadalajara sea el centro de la fotografía en España durante tres días llega la segunda edición de Mirarte Photo. Un Encuentro Nacional de Fotogragía Artística que se inaugurará el jueves, 11 de noviembre, y que se prolongará hasta el domingo, 14 en el Centro San José de la capital alcarreña. Durante este evento se realizarán proyecciones de fotos de autor, un taller de fotografía infantil, una conferencia del reconocido autor de fotos de viajes y de naturaleza, Tino Soriano, de una tertulia de fotografía química y de la exposición permanente de las obras de 18 artistas de Castilla-La Mancha y de la comunidad de Madrid. BUSCAR CONTACTOS

Principalmente, lo que buscan los organizadores del colectivo ‘Número F’, formado por fotó-

Los miembros de ‘Número F’ presentaron el evento en la tarde de ayer.

grafos artísticos de Guadalajara, ahora en comisión gestora, “es vender mucho, pero no como el objetivo básico, sino como añadido al contacto con galeristas, salas de arte, agentes culturales o para atraer a coleccionistas”, según explicó en la presentación uno de los nueve miembros de la Gestora, Jesús de los Reyes. El pasado año se vendieron una veintena de obras por parte de los 16 fotógrafos participantes en el I Encuentro, que tuvo carácter regional. “Esperamos que haya más gente en esta oca-

sión y ya se nos va conociendo en este ámbito en Madrid, pero queremos que sea algo más profundo. Nos dirigimos a galerías y salas de arte, pero es importante que vaya todo el mundo porque, para tener una foto típica de las que se adquieren en un gran centro comercial dedicado a este tipo de decoración, es mejor tener algo de alguien que conoces, que, además, tiene una calidad contrastada en cuanto a durabilidad se refiere”, matiza de los Reyes.

En este sentido, Martínez Marqueta recordó que la Junta lleva esperando desde agosto de 2007 a una respuesta del Ayuntamiento acerca de los requerimientos realizados por sus técnicos al proyecto. Con el paso del tiempo, el Ayuntamiento decidió optar por una actuación más ambiciosa, de modo que, “desde la Consejería, pedimos que se nos facilitar el proyecto nuevo, más modesto para acomodar la financión al nuevo presupuesto”, explica el delegado. Además, Martínez Marqueta asegura que “la gestión del centro no va a ser un problema para no construirlo”.

El Cuartel del Henares finalmente no albergará el centro de día que se proyectó hace tres años.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

EMPRESA Es el proyecto que más se creó este año con el apoyo de la Oficina Local de Empleo

SOCIEDAD

La idea empresarial que más cuajó es el pequeño comercio

Cáritas espera una respuesta del Consistorio tras su S.O.S.

EL DIA

El 32% de los proyectos presentados en esta Oficina han fructificado y generado 34 empleos

Además de tiendas de alimentación, se han abierto negocios de hostelería y servicios

E.C.

tante es de otras nacionalidades–. La Oficina Local de Empleo, creada en 2003, aglutina la mayor parte de los programas de empleo y formación que desarrolla el Ayuntamiento de Guadalajara. Pero es también un lugar para que los emprendedores se asesoren y sepan si su idea puede ser viable y rentable a través de un plan de empresa, que se anticipa al futuro y, al mismo tiempo, es una buena carta de presentación de cara a bancos, organismos públicos e inversores privados que puedan estar implicados a la hora de solicitar subvenciones o ayudas. La concejala de Empleo, Encarnación Jiménez, aportó ayer los datos de esta radiografía empresarial, durante la presentación de una nueva edición del Concurso de Iniciativas Empresariales, dirigido a emprendedores que hayan constituido su empresa en los últimos dos años y hayan generado empleos.

GUADALAJARA

Un establecimiento de alimentación es la gran idea empresarial del año. Así, al menos, lo creyeron la mayoría de emprendedores guadalajareños que trasladaron su idea del papel a la realidad y acudieron a la Oficina Local de Empleo para conseguir apoyo y asesoramiento. Este tipo de pequeño comercio es, precisamente, el proyecto empresarial que más se ha creado en lo que llevamos de año. Le siguen, por este orden, los negocios de servicios profesionales, de servicios personales y, finalmente, de hostelería. En lo que va de año, 92 proyectos se asesoraron en la Oficina Local de Empleo, de los que 29 ya son una realidad, generando 34 puestos de trabajo. Pero ¿quiénes tienen estas ideas? Personas que tienen entre 31 y 45 años. Más del 35% es titulado universitario y un 75% es de nacionalidad española –el 25% res-

—Concurso de Iniciativas Empresariales—

Apuesta por tu idea... y gana Al Concurso de Iniciativas Empresariales Generadoras de Empleo podrán presentarse personas físicas o jurídicas, con domicilio fiscal o centro de trabajo en Guadalajara. La empresa no puede tener más de dos años ni superar los 25 trabajadores. Los participantes pueden presentar al concurso, como prueba, gastos que haya generado la empresa. Desde los corrientes o los de puesta en marcha del negocio hasta los del alquiler del local o de compra de maquinaria, enseres, bienes consumibles o de publicidad. Lo que más valorará el jurado es que el proyecto sea viable, que se generen empleos y que sea innovador. Sumará puntos que el

negocio favorezca “la igualdad de oportunidades y aporte un valor añadido al mercado de trabajo de Guadalajara”, que haya contado con el apoyo de la Oficina Local de Empleo así como que entre los promotores haya mujeres, discapacitados, mayores de 45 años o menores de 30. Hay tres premios: de 5.000, 3.000 y 2.000 euros. Las solicitudes se pueden recoger en la Oficina Local de Empleo (C/ Juan Diges, 19) y el plazo de presentación es de 15 días naturales desde su publicación en el BOE. La concejala de Empleo, Encarnación Jiménez, señala que así “se pretende apoyar a todos los emprendedores en tiempos de crisis”. Imagen de un pequeño comercio, en la capital.

VIVIENDA Sólo Guadalajara y Badajoz mantuvieron los precios

Los pisos de 2ª mano cuestan igual Sólo Guadalajara y Badajoz mantuvieron sin variar los precios de la vivienda usada en octubre, según datos aportados por el portal inmobiliario fotocasa.es, que sitúa a Ciudad Real a la cabeza de provincias españolas con el precio medio de vivienda de segunda mano más económica, con 1.453 euros por metro cuadrado, un 36,4% más barato que el precio medio nacional, que se sitúa

en 2.283 euros por metro cuadrado. Le siguen Cuenca, con 1.551 euros/m2), Teruel (1.567 euros/m2), Toledo (1.573 euros/m 2) y Badajoz (1.591 euros/m2). Los 2.283 euros que cuesta el metro cuadrado en España, de media, supuso, no obstante, un descenso del 3,5% interanual, el menor de los últimos 33 meses, lo que demuestra una tendencia

a la estabilización de los precios de los inmuebles, según el portal fotocasa.es Respecto al mes de septiembre, cuando el precio se situó en 2.289 euros el descenso fue del 0,2%, según la citada fuente, que recuerda que en mayo de 2009, la caída de precio fue superior al 11%. El precio de la vivienda desciende en 13 comunidades autónomas, y oscilan entre el -1,8%

de recorte en Cantabria y el -0,1% del País Vasco. Por otro lado, tres comunidades autónomas registran ascensos en la variación del precio medio en octubre: Navarra (0,4%), Castilla y León (0,2%) y Cataluña (0,1%), según Fotocasa. El País Vasco con 3.760 euros/m2 se sitúa como la comunidad más cara para comprar una vivienda usada, seguida de Cataluña y Madrid con 3.030 euros/m2 y 3.020 metros/m2, respectivamente. Castilla-La Mancha se mantiene con el metro cuadrado de vivienda más económico con 1.656 euros/m2., EL DIA

E.C. GUADALAJARA

El S.O.S. que el vicario episcopal Braulio Carlés lanzaba hace una semana al Ayuntamiento para salvar el programa de ‘Techo y café’ y el Albergue de Transeúntes de Cáritas Diocesana, parece que ha sido escuchado, a pesar de que, por el momento, no tiene una respuesta concreta. “No nos han respondido directamente, pero sabemos que el alcalde, Antonio Román, ha mostrado interés”, afirmó ayer a EL DIA Carlés. Los dos recursos, que pretenden proteger a los que menos tienen, corren peligro si el Ayuntamiento no facilita la llegada de “dos técnicos” y aumenta en “50.000 euros más la aportación que ya dan”, explica justificando la petición en “el aumento del volumen de gente que nos está llegando”. Sin las ayudas de las administraciones públicas “cerramos”, decía tajante en una rueda de prensa convocada para presentar el programa ‘Comida sobre ruedas’. “Espero que todo el mundo haga su reflexión”, decía ayer a este periódico. Cáritas Diocesana de Sigüenza-Guadalajara cuenta con varios programas dirigidos a los más desfavorecidos, personas en exclusión social, que salen adelante gracias, en su mayor parte, a las subvenciones públicas que reciben. ‘Techo y Café’cuenta con seis de sus diez plazas ocupadas, mientras que el Albergue de Transeúntes, que da 50 comidas al día y cuenta con capacidad para 15 personas, tiene un índice de ocupación del 100%. Desde 1990, Cáritas Diocesana lleva trabajando con el colectivo de Transeúntes y Personas sin Hogar. Comenzó con la apertura de un albergue para personas transeúntes que tenían como forma de vida el desplazarse de un lugar a otro para trabajar como temporeros, en la mayoría de los casos. En el año 2000, el Programa de Transeúntes y Personas sin Hogar de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, pasa a formar parte de la Red Regional de Transeúntes y con ello se lleva a cabo la apertura de un Centro de Mínimos denominado ‘Techo y Café’, un recurso temporal que ofrece asistencia básica a personas que no tienen un lugar donde dormir. Es posible pasar la noche, tomar algo de alimento y asearse. Durante los años de funcionamiento del programa se detectan nuevas situaciones, por lo que en el año 2005 se abre un nuevo recurso, el Centro de Atención Integral (CAI).


EL DÍA

Actualidad 11/13

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

LUIS PINEDA Presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc)

“Banco CCM tiene que pedir disculpas a la sociedad” Ausbanc prepara una hoja de ruta para desarrollar las sentencias sobre cláusula suelo “El problema es que ahora las entidades financieras se han convertido en un lastre” F. J. LLANA C-LM

Las sentencias que en los últimos meses han dictado distintos juzgados contra entidades financieras que aplican la cláusula suelo han abierto la puerta para que todos aquellos que tienen suscrita una hipoteca en la que se incluye este precepto, que evita que las cuotas a pagar se abaraten al mismo ritmo que el descenso del euribor, reclamen su eliminación inmediata del contrato y la devolución de las cantidades cobradas indebidamente hasta ahora. "Aunque los bancos pueden recurrir hasta el Tribunal Supremo, de momento el cliente ya no paga y además consigue que le devuelven la cuota que ha pagado de más", explica el presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), Luis Pineda. En este sentido, los abogados de la organización ya están elaborando una especie de hoja de ruta "exacta y precisa" de la sentencia, mediante un documento en el que se recoja la doctrina y la sentencia que cada cliente, de forma individualizada, puede presentar en su entidad bancaria solicitando que le hagan el cálculo de las cuotas pagadas, con y sin cláusula, para determinar el saldo que tiene a su favor. "Se trata, en definitiva, de que una sentencia que es un principio general básico se traduzca en una realidad efectiva individual", apunta Pineda, advirtiendo que en el caso de que el banco, caja de ahorros o cooperativa de crédito se niegue a realizarlo Ausbanc llegará a pleitos individuales, que por lo general no suelen durar más de seis meses. Los veinticinco años de experiencia defendiendo los intereses de los consumidores son un aval más que suficiente para que el presidente de Ausbanc se muestre confiado en que la batalla iniciada contra la banca por la cláusula suelo finalizará con éxito para los titulares de hipotecas. "Nosotros sabemos que nos enfrentamos a una poderosa maquinaria, pero los bancos también saben a lo que se enfrentan y por eso algunos ya están empezando a retocar sus balances a raíz de esta sentencia y a destinar dotaciones y provisiones ante la posibilidad de que tengan que devolver lo cobrado ilegalmente", afirma. SECTOR FINANCIERO

Para Luis Pineda, sentencias como

EL DIA

las que se están dictando en relación a la cláusula suelo servirán para reconducir al sistema financiero al lugar que no debió abandonar nunca y que no es otro que el de la intermediación financiera, convirtiendo el ahorro de las familias y empresas en el flujo sanguíneo que demandan aquellos que ponen en marcha iniciativas, ya sean empresariales o personales. "El problema es que ahora las entidades financieras se han convertido en un lastre, no sólo para la recuperación económica de una situación de crisis como ésta sino para cualquier sistema económico ordinario", añade. Una situación que, precisamente, ha acelerado el proceso de reestructuración del sistema financiero español y que ha motivado la intervención del Banco de España en determinadas cajas de ahorros. Entre ellas Caja Castilla-La Mancha, integrada ahora en Cajastur, y que según destaca el presidente de Ausbanc tiene que pedir disculpas a la sociedad castellano-manchega y reconducir su actividad hacia la economía productiva. "Los nuevos gestores/propietarios de Banco Caja Castilla-La Mancha -luego ya miente hasta en el nombre, puesto que no es una caja- tienen que hacer un esfuerzo y ayudar a las empresas que pasan por una situación difícil, por causa de la crisis general, y no de una mala gestión, y ampliarles los plazos de pago y no cerrarles el grifo crediticio. CCM/Cajastur, en opi-

REPERCUSIÓN

Algunos bancos están empezando a retocar sus balances a raíz de esta sentencia BENEFICIOS

“Hemos conseguido que el cliente ya no pague y que le devuelvan la cuota cobrada de más” nión de Pineda, ha recibido ayudas públicas y por si misma, y por las ayudas que todos los españoles les hemos dado, tienen que renegociar con amplitud de miras los préstamos y créditos contratados con empresas y particulares para que sobrevivan y triunfen, no lo contrario”. Ausbanc no preconiza la cultura “del no pago”, de ninguna manera, pero si de una financiación correcta con precios y plazos para convertir Castilla-La Mancha en una tierra próspera. Si CCM/Cajastur no actúa así, Ausbanc, y detrás suya toda la sociedad civil, pedirá, y conseguirá que CCM/Cajastur cierre y desaparezca del sistema financiero.

Luis Pineda, presidente de Ausbanc.

MEDIDAS

Inscripción en el Registro de Condiciones de Contratación El Juzgado Mercantil de Salamanca ha instado al Registro Provincial de Condiciones Generales de la Contratación la anotación de la interposición de la demanda instada por Ausbanc contra la “Cláusula de suelo”. Los efectos de la inscripción favorecen a todos aquellos que se ven perjudicados en este momento, o que lo pueden llegar a estar en el futuro, ya que ni los notarios autorizarán la aplicación de estas cláusulas en los contratos que visen, ni los registradores inscribirán esos contratos en el caso de que estas cláusulas se incluyan. El citado registro cumple su función principal como garante y

protector de los consumidores frente a las cláusulas contractuales en general, y la inclusión de las mismas en los contratos celebrados con los consumidores. Partiendo de la base de la declaración de la condición de abusivas de cualquier cláusula general de la contratación se encuentra irrogada en exclusiva a los Tribunales de Justicia, este Registro debe de entenderse como un instrumento para el cese efectivo del uso de este tipo de cláusulas abusivas, con la correspondiente protección que este hecho conlleva para los consumidores, informaba Ausbanc.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA Estrellas de la canción y de la literatura inauguraron ayer un nuevo ciclo de Guadalajara Emociona NACHO IZQUIERDO

Música y palabra,una combinación de melodía y literatura Tamara: “Con la crisis se está arrinconando la música, la literatura y todo lo que es cultura” Gustavo Martín: “La palabra, antes de ser entendida, fue música para el bebé” EVA GRUESO GUADALAJARA

“En... cantada”, ese es el título del nuevo ciclo de Guadalajara Emociona organizado por la Fundación Siglo Futuro y que dio comienzo ayer con la presencia de Eugenia Rico, escritora y premio Azorín, Gustavo Martín Garzo, escritor y Premio Nacional de Literatura, y la cantante Tamara, en sustitución de Olvido Gara “Alaska”, que excusó su asistencia debido a una afección de garganta. Hablaron sobre la importancia de las relaciones entre la música y la literatura. Pese a los cambios de última hora, y al resto de acontecimientos deportivos que tenían lugar a la misma hora, el público respondió a la cita para escuchar la opinión de los expertos de la música

y la literatura. “Todas las artes son la misma arte, la estructura de una sinfonía es la misma que la composición de una novela y el equilibrio de un cuadro,siempre que sean buenos los tres. En el caso de la música, las palabras son esenciales”, apuntaba Eugenia Rico. Explicó que “la música que hay en las buenas novelas y la literatura que hay en las canciones, nos encantan”, de ahí, por cierto, el título del ciclo. Con un argumento así el debate era casi imposible. Tamara suscribió las palabras de Eugenia, pero también aprovechó para criticar que “la música está perdiendo importancia, se la tiene arrinconada, igual que la literatura y todo lo que es cultura”. Por su parte, Gustavo Martín, sobre el tema de la mesa redonda, apuntó que “la palabra, antes de ser entendida, fue música en los oídos de un bebé”.

NACHO IZQUIERDO

DEBATE

En la mesa redonda se habló sobre la importancia de las relaciones entre música y literatura

Tamara, Gustavo Martín y Eugenia Rico hablaron de cómo la música y la literatura “en... canta” a la gente.

CULTURA Fue el creador del Festival Medieval de Hita en 1961

NACHO IZQUIERDO

Manuel Criado de Val recoge hoy la Medalla de Oro de la provincia El creador del Festival Medieval de Hita en 1961, Manuel Criado de Val, recibirá esta tarde la Medalla de Oro de la Provincia de Guadalajara de manos de la Diputación. El acto tendrá lugar en el centro San José de la capital a partir de las 20:00 horas. Después se representará la obra “Doña Endrina”, adaptación por el propio profesor. No es la primera vez que este escritor e investigador es reconocido en Guadalajara, ya que recientemente fue nombrado hijo adoptivo de Hita, Pastrana y Castilla-La Mancha; además, ha sido candidato al premio Príncipe de Asturias en 2000, ciudada-

no ilustre de Colombia en 2005 y ha conseguido las encomiendas de Alfonso X el Sabio y del Mérito Civil. En EE.UU se lo nombró Ciudadano Honorable (Honorary Citizen) en Baton Rouge (Louisiana). Esta Medalla de Oro la ha conseguido gracias a su entusiasmo en la creación del Festival Medieval de Hita, que este año, además, cumple 50 ediciones, y a su obra “Verbo y relatividad; Teatro Medieval de Hita”, pero también por aportar tanto a la cultura española, desde su cargo como investigador del CSIC hasta fundador de la UNED. También es profesor de la Uni-

versidad Complutense de Madrid y colaborador de Televisión Española durante más de veinte años, trayectoria gracias a la cual consiguió el premio Antena de Oro de RTVE. Ha sido el director de la Escuela de Investigación Lingüística de Madrid y creador de Ofines e Hispanoterm, para la vigilancia del español moderno. Ha fundado también y dirige la Asociación Internacional de Caminería, que cuenta con una cátedra a su nombre en la Universidad de Morelia (México) y ha realizado a lo largo de su dilatada carrera una decena de congresos internacionales. EL DÍA

Manuel Criado de Val, en una imagen de archivo.


EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 13

Provincia 1: NUEVA RESIDENCIA EN ALOVERA. 2: UN MILLÓN DE EUROS PARA EL PARADOR. 3: POLÉMICA CON EL CONSORCIO DE RESIDUOS.

PATRIMONIO Los impulsores de las actuaciones hicieron ayer balance, en el segundo año de rehabilitaciones

El Plan del Románico defiende su vigor en un contexto de crisis EL DIA

Listas las dos primeras rehabilitaciones de las 27 previstas, en Pinilla de Jadraque y Jodra Se actuará de urgencia en Las Inviernas, se trabaja en Campisábalos y redactan tres proyectos R.M. GUADALAJARA

El Plan del Románico aguanta el tipo a pesar de los rigores de la crisis y se reivindica precisamente como motor para el medio rural. A las intervenciones ya finalizadas en las iglesias de Jodra del Pinar y Pinilla de Jadraque se le suman las obras que ya se ejecutan en el templo de Campisábalos; la redacción de dos proyectos para San Martín, en Molina –a punto de finalizar–, Castilblanco de Henares y de Villaescusa de Palositos, y el anuncio de una intervención de urgencia en Las Inviernas. Son los siete proyectos más adelantados de un Plan

que contempla 27 actuaciones y que hace dos años comenzó los primeros trabajos propiamente dichos. Ya se han invertido 600.000 euros y hay previstos otros 400.000 en los Presupuestos Regionales para 2011. Junta, Obispado, Fundación Santa María la Real e Ibercaja, impulsores de este Plan de Intervención del Románico en Guadalajara, hicieron ayer balance de la marcha de una iniciativa que también ha puesto en marcha una web que ha tenido 16.000 visitas en medio año y que ha servido para editar una Enciclopedia del Románico en la provincia. MUY SATISFECHOS

El balance realizado ayer en la sede de la Junta en Guadalajara, con la presencia de la consejera de Cultura, María Ángeles García, sirvió para poner al día la situación actual de los primeros proyectos. Pero, sobre todo, se hizo un doble alegato en defensa de este plan: de un lado, como recuperador del patrimonio –mirando al pasado– y, de otro, como motor de desarrollo en el medio rural –mirando también al futuro–.

LA CLAVE Recuperar, poner en valor. El objetivo del Plan del Románico pasa por la recuperación del patrimonio eclesiástico en un estilo que tiene en la provincia algunas de sus joyas más representativas. Y lo hace con la intención de una puesta en valor que ejerza como trampolín de desarrollo rural, sobre todo a través del turismo.

Fue la consejera quien adujo que “a pesar de la grave crisis que todos padecemos”, también las arcas regionales, la Junta mantiene “un gran esfuerzo” para que el Plan del Románico no pierda fuerza porque “va a ser un revulsivo para la provincia cuando estén los 27 templos” rehabilitados y puestos en valor como recursos turísticos. También el arquitecto director del Plan, Jesús Castillo, reflexionó sobre la importancia de esta inversión: “Nuestras fábricas son las iglesias y el desarrollo rural”, dijo, tras asegurar que “cada euro invertido en la cultura tiene una repercusión superior que en otros aspectos y genera muchos puestos de trabajo”. De este modo, valoró el plan guadalajareño, que “va más allá de la restauración del monumento, porque interviene en el territorio”. También la entidad que cumple el papel de mecenazgo, Ibercaja, valora la recuperación de “estos tesoros” en una zona rural “muy deprimida”, mientras que el Obispado se muestra “muy contento” con esta iniciativa que devolverá el esplendor para el turismo y el culto a 27 templos guadalajareños.

De izquierda a derecha: Miguel Ángel Calderari (Responsable de Instituciones de Ibercaja); la delegada de la Junta, Magdalena Valerio; la consejera de Cultura, María Ángeles García; y el arquitecto director del Plan, de la Fundación Santa María la Real, Jesús Castillo; ayer en la Delegación de la Junta de Guadalajara.

—Comisión mixta—

Un ejemplo de colaboración La Junta y sus compañeros de viaje en este plan hicieron ayer gala del ejemplo de colaboración que está suponiendo una iniciativa que involucra a una fundación, una entidad financiera, al Obispado y a la propia Administración. Esta buena relación se encuadra en la colaboración desde hace 25 años para restauración del patrimonio eclesiástico, a través de una Comisión Mixta que está impulsado durante 219 actuaciones en la región durante esta legislatura, con 15,5 millones de euros. En la provincia ha llegado a Miedes de Atienza, Renera, Herrería, Puebla de Vallés, Guadalajara capital (en la Concatedral de Santa María o la cripta y la iglesia de San Francisco). El vicario general del Obispado, Eugenio Abad, valoró “esta suma de esfuerzos, energías y recuros que multiplica los resultados”.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

ALOVERA La localidad asistía ayer a la inauguración de su primera residencia de ancianos “Juan Pablo II” NACHO IZQUIERDO

El acto inaugural se inició con la bendición por parte del obispo de la Diócesis Guadalajara-Sigüenza.

Un comienzo difícil para un gran servicio a la sociedad El obispo recordó que la residencia nace con deudas y la confianza en tiempos mejores Actualmente cuenta con ocho residentes y una plantilla de 22 trabajadores MARTA PERRUCA ALOVERA

H

ay que hacer lo que se debe, aunque se deba lo que se hace”, recordaba el obispo de la Diócesis Guadalajara-Sigüenza, José Sánchez, las palabras de su antecesor. Así, la primera residencia de Alovera, que gestionará la Iglesia a través de Cáritas Diocesana, nace según el obispo, de una Fundación que en lugar de

rentas está constituida por deudas, ya que de los 7 millones de inversión que ha requerido esta infraestructura, tres proceden de la Fundación Concepción Calderón, Vicente y Simón Zorita de Humanes,que deberán ser devueltos, eso sí, sin intereses, dos de un préstamo con una entidad bancaria, uno del Obispado y otro de Cáritas Diocesana y 275.000 euros de la Junta. “Las leyes nos han hecho muy difícil la caridad”, decía acertadamente Sánchez quien recordaba que hasta el último momento se tuvieron que realizar algunos retoques para adaptar el edificio a la normativa. La crisis también azotaría a este proyecto tras declararse en quiebra la primera empresa que iniciaba las obras. Pero a pesar de todo, esta residencia, que lleva el nombre de Juan Pablo II, nace del esfuerzo, la ilusión y la confianza “que tengo puesta en Dios de que vendrán tiempos mejores”, dijo el obispo. También de la vocación de atender a todos aquellos mayores que

lo necesiten porque “la vejez es un don divino” y como recordaba Juan Pablo II en 1999 parafraseando a Cicerón “el peso de la edad es más leve para el que se siente amado y respetado por los jóvenes”. Por ello, aprovechando la presencia del presidente regional, José María Barreda, el vicario general de la pastoral de Bienestar, Braulio Carlés, no dudó en recordar la importancia de la colaboración de las administraciones y la necesidad de que la Junta concierte algunas plazas para poder llegar a todo el mundo. También hacía esta petición el alcalde de Alovera, David Atienza, quien con tal despliegue de autoridades aprovechó para pedir a la presidenta provincial algún jardín o espacio de recreo para los residentes. Atienza reconocía haber llegado como patrono a la Fundación Juan Pablo II hace poco tiempo, pero se comprometió a compensar esto con su esfuerzo y a poner en marcha el Servicio de Estancias Diurnas, la otra pata de

LA BENDICIÓN

Un comienzo como dios manda La residencia de mayores Juan Pablo II se inauguraba ayer como “dios manda”. De esta manera el obispo, José Sánchez, procedía a bendecir las instalaciones “para que el Señor nos eche una mano que ahora que estamos empezando y nos hace falta” . Tras la lectura, del evangelio de San Lucas, Sánchez expresaba su deseo de que los residentes puedan encontrar a Dios en el amor y el trabajo de las personas que les sirven a diario y puedan decir como el viejo Simeón: “Ahora señor puedes dejar a tu siervo ir en paz” . En la actualidad las instalaciones cuentan con oche residentes, todas ellas mujeres y una plantilla de 22 personas.

esta nueva infraestructura. Barreda cogía la pelota y se comprometía a concertar estas plazas. También quiso agradecer a la Iglesia Católica su compromiso social con todos y cada uno de los hombres y mujeres, “sin distinción de ninguna clase”. Aseguró que el Gobierno regional tiene muy claras sus prioridades e insistió en que en Castilla-La Mancha no faltarán recursos ni para la educación, ni la sanidad ni los servicios sociales. En este sentido, el jefe del Ejecutivo autónomo afirmó que la apuesta de su Gobierno por estas áreas está decidida, y aseguró que seguirá trabajando duro para que los castellano-manchegos, “que hemos sido los últimos en muchas cosas, ahora seamos los primeros”. Así, aseveró que Castilla-La Mancha es la primera región en ratio de plazas residenciales para mayores, y la primera en dedicar más presupuesto, en relación con su Producto Interior Bruto, a servicios para las personas mayores.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

El acto contó con la presencia del presidente regional, José María Barreda y el obispo, José Sánchez NACHO IZQUIERDO

La primera residencia con 122 plazas EL DIA GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

El centro Juan Pablo II es la primera residencia con la que contará el municipio de Alovera, un proyecto que en buena parte ha estado impulsado por el propio Ayuntamiento, que colaboró de forma determinante con la cesión de la parcela, de aproximadamente 4000 metros cuadrados, sobre la que se levanta este servicio destinado a los mayores. El compromiso del Consistorio de Alovera ha estado presente desde la sesión plenaria de octubre de 2003 cuando se inició el expediente para la cesión del suelo a la Diócesis de Sigüenza-Guadalajara y se acuerdan las condiciones de reserva de plazas para el municipio y garantías laborales para los vecinos, pasando por el mes de julio de 2006 en el que se colocó la primera piedra, y hasta su esperada inauguración. Hace unos meses, concretamente el día 14 de junio, Cáritas Diocesana celebró una Jornada de Puertas Abiertas a las que invitaron a familiares, vecinos y a la Corporación Municipal de Alovera. En esta ocasión, el alcalde aloverano pudo conocer todos los rincones del centro residencial: “La instalación es muy acogedora y reúne todas las comodidades para los residentes. Además, hay que destacar que ya trabajan en sus distintos servicios, y lo harán más, vecinos de Alovera para atender a

los mayores de nuestro municipio y de otros lugares”, destacaba David Atienza. La residencia tiene 122 plazas, dirigidas a mayores válidos y dependientes en estancias puntuales o prolongadas. Según un convenio firmado con el Consistorio en 2003, los vecinos del municipio cuentan con un 25% de reserva de plazas y el 50% del personal laboral de la residencia tiene que ser vecino de Alovera. Está previsto que unas 60 personas formen parte de la plantilla de la residencia ‘Juan Pablo II’ cuando esta esté a su máximo rendimiento, actualmente lo hacen 18 personas, siendo el deseo de Cáritas que la mayoría de ellos sean residentes en la localidad aloverana. La plantilla estará integrada por profesionales de servicios médico, enfermería, fisioterapia y rehabilitación o terapia ocupacional. Aunque también se ofrecerán otros servicios complementarios de peluquería, atención religiosa y cafetería. Por último, hay que señalar que la residencia ‘Juan Pablo II’ estará gestionada por Cáritas Diocesana y serán las Hermanas Doroteas las que se ocupen de los cuidados de los mayores. Su situación geográfica dentro de la disposición horizontal del municipio es privilegiada ya que sus puertas dan acceso directo al parque El Cantillo, situado en la avenida Diputación. NACHO IZQUIERDO

1. y 2. El acto fue un desfile de autoridades políticas y eclesiásticas. 2. El presidente regional, José María Barreda, saludó a la plantilla de trabajadores de la residencia.

Imagen del exterior de la residencia Juan Pablo II.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

ECONOMÍA Es una de las enmiendas aprobadas ayer por la Comisión de Presupuestos del Congreso

Incluyen un millón de euros en los PGE para el Parador de Molina EL DIA

mienda. Barreda ha realizado múltiples gestiones ante las instituciones públicas y el propio Grupo Socialista del Congreso para que el parador de Molina sea una realidad. Sin escatimar los esfuerzos que otros hemos realizado desde nuestro ámbito y que ha hecho que fuera incluida entre las enmiendas prioritarias del grupo de diputados de nuestra región. En un presupuesto donde impera la austeridad, el Gobierno ha sido sensible a las necesidades de una comarca que reclama alicientes que favorezcan su desarrollo. Sin duda, este millón de euros es una cantidad suficiente para que el próximo

JESÚS ALIQUE (PSOE)

“Hemos conseguido incluir esta cantidad en un presupuesto marcado por la austeridad” año se puedan licitar las obras”, defiende Jesús Alique, diputado nacional del PSOE de Guadalajara. Sobre estas líneas, los terrenos sobre los que se levantará el edificio del futuro parador molinés, las ‘Piedras de Santa Librada’.

Es una cantidad suficiente como para que el próximo año se liciten las obras El proyecto prevé una inversión de 22 millones y generará entre 60 y 80 empleos directos EL DÍA GUADALAJARA

El Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón dispondrá de una partida económica de un millón de euros en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año. La Comisión de Presupuestos del Congreso de los

Diputados aprobó ayer las enmiendas que se incluirán en los mismos, entre las que figura la presentada por el Grupo Parlamentario Socialista para que este proyecto cuente con una cantidad suficiente que garantice su puesta en marcha. El Grupo Socialista de Guadalalajara asegura que, de esta forma, se materializa el compromiso adquirido por el Gobierno de España para que esta localidad y su comarca dispongan de una infraestructura hotelera de calidad capaz de generar riqueza y empleo. El PSOE se ha congratulado de esta decisión y ha agradecido la defensa a ultranza que ha hecho José Mª Barreda de este proyecto en las últimas semanas. “El papel del presidente de CastillaLa Mancha ha sido fundamental para que prosperase esta en-

—El proyecto—

El Parador disfrutará de una perfecta integración en el territorio molinés El secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, y el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presentaron el pasado mes de mayo el proyecto para levantar un centro de nueva edificación frente al castillo, en las ‘Piedras de Santa Librada’. El parador se localizará en un edificio que ocupará una superficie de 21.000 metros cuadrados y dispondrá de una capacidad de 80 habitaciones. La inversión prevista estaría en torno a los 22 millones de euros, y se podrían generar

entre sesenta y ochenta puestos de trabajo directos y alrededor de un centenar indirectos. La redacción del proyecto, adjudicada a finales del año pasado por cerca de 600.000 euros, persiguió la integración del establecimiento hotelero en el territorio. Entre el castillo y el parador se produce una dialécticacompleja en la que tanto las cualidades arquitectónicas y paisajísticas como las históricas incrementan el imaginario ciudadano y la memoria colectiva.

ESFUERZO DEL CONSISTORIO

El Partido Socialista recuerda que éste es un proyecto del actual Gobierno de España y que el propio presidente Zapatero mostró su satisfacción por el mismo en la reunión mantenida el pasado mes de julio en el Palacio de La Moncloa con José María Barreda. En este sentido, desde el Partido Socialista también valoran el esfuerzo que ha realizado el actual alcalde de Molina de Aragón y la Corporación municipal, así como durante la anterior legislatura. En su día, el Pleno del Ayuntamiento de Molina de Aragón realizó las gestiones para adquirir en propiedad los terrenos en los que se ubicará esta instalación hotelera, que requirió aprobar una calificación especial para los mismos, y redactó la ordenanza específica que regulará dicho proyecto.

ENERGÍA Una sentencia obliga a Iberdrola a pagar al Consistorio

EL DIA

Más de 2,6 millones para Maranchón El Ayuntamiento de Maranchón, a través de su alcalde, José Luis Sastre, mostró en el día de ayer su satisfacción tras conocer el resultado de una sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por la cual la Justicia desestima el recurso presentado por Iberdrola, ante el decreto de Alcaldía, que obligaba al cobro de la licencia de obra por un importe exacto de 2.681.562,66 eu-

ros. De esta manera, y dado que el recurso ha quedado desestimado, Iberdrola deberá abonar al Ayuntamiento de Maranchón más de 2´5 millones de euros. En este sentido, cabe recordar que la anterior Corporación había dejado de percibir esos millones de euros, al no cobrar a Iberdrola ese importantísimo importe a pesar de que otros ayun-

tamientos sí lo habían cobrado. Finalmente, desde el Ayuntamiento de Maranchón han querido destacar y agradecer la labor en este proceso de los abogados de la Asociación Nacional de Municipios con Energías Renovables, asociación a la que pertenecen los municipios guadalajareños de Maranchón, Mazarete y Alcolea del Pinar EL DÍA

Fachada del Ayuntamiento de Maranchón.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

RESIDUOS Está previsto un pago “extraordinario” en la comisión ejecutiva de hoy

COMERCIO

El PP insiste en el “trato de favor” del Consorcio con la adjudicataria

Azuqueca declara los martes días para salir de compras

EL DIA

Se opone a que se pague “un cheque de 130.000 euros” y exige rescindir el contrato

EL DÍA GUADALAJARA

El PP no fija una postura de antemano sobre la petición de Torija de parar el tercer vertedero R.M. GUADALAJARA

El PP se opondrá mañana en la Junta de Gobierno del Consorcio Provincial de Residuos al pago “extraordinario” de 130.000 euros a la UTE que gestiona la Planta de Tratamiento de Torija, en un conjunto de conceptos, “algunos por servicios extraordinarios en 2010”, que la oposición provincial cree que contribuyen a ahondan en el “trato de favor” hacia la adjudicataria, a la que se habrían entregado tres millones de euros en tres años en conceptos que no estaban inicialmente registrados en el contrato de adjudicación. “En vez de darle dinero, habría que rescindir el contrato”, aseguraba ayer en rueda de prensa el portavoz del PP en Diputación, Mario González, para quien “se está llevando al Consorcio a una situación sin salida”, al sumarse a otros hechos como los retrasos en las plantas de transferencia –entre ellas la de El Serranillo, que “sigue sin funcionar” cuando debió estar lista hace un año, se han llenado los dos vasos –vertederos de la planta– construidos inicialmente o hubo que invertir un millón de euros más en los biofiltros –para evitar malos olores en el exterior– porque no estaban incluidos en la oferta inicial de la empresa adjudicataria. Según González, los 130.000 eu-

El portavoz del PP en Diputación, Mario González, y su compañero de grupo, Gabino Cogollo, ayer.

MARIO GONZÁLEZ

“Hay dudas sobre si el tercer vaso va en el lugar adecuado y sobre la distancia con el casco urbano” ros que está previsto que hoy se aprueben en concepto de “compensaciones por servicios que tenían que estar incluidos en la contrata” se dividirían en 15.000 por planta de transferencia y otros cerca de 40.000 por “nuevos horarios”, al aumentar el trabajo. El PP entiende que no se puede añadir esta compensación por exceso de trabajo, cuando “se cobra por tonelada”, lo que significaría que más volumen de residuos

generaría más beneficios. “Para colmo, quieren modificar el contrato” y conformar “una nueva mercantil” a partir de una de las dos empresas que conforma la UTE. Según dio a conocer el PP, un informe de la Gerencia del Consorcio, fechado en febrero, admitía que una de las dos firmas de la UTE habría manifestado su intención de abandonarla, en un gesto en el que el PP ve dos interpretaciones: “maniobras de presión” para obtener estos pagos, o una fórmula para que una empesa se quede con la gestión, cuando el concurso lo ganó una UTE. TERCER VASO EN TORIJA

González también se refirió a la propuesta del Ayuntamiento de Torija para paralizar el punto –también en el orden del día de la Junta de Gobierno de hoy– para au-

torizar a la Junta las obras del tercer vaso en Torija, después de que se hayan saturado los dos construidos inicialmente. El portavoz del PP no reveló cuál será la postura hoy, aunque dio algunas orientaciones: “Veremos si sale adelante, si se retira o se llega a un acuerdo entre los miembros de la Junta”, si bien inicialmente respaldan a los representantes torijanos en, como planteaban en una asamblea PP y alcalde la semana pasada, “retirar el punto del orden del día para aclarar todas estas dudas”. Las dudas pasan no tanto por que se construya el tercer vaso –previsto en el proyecto inicial– sino en que se sitúe en “el lugar adecuado”, ya que se sospecha que “la distancia entre este tercer vaso” y el casco urbano no es la correcta, “algo que ya debería estar ya decidido”.

Entre el 1 de diciembre y el 30 de junio se desarrollará en Azuqueca una nueva campaña de promoción del comercio y la hostelería local denominada ‘Los martes a buen precio’, que impulsa el Ayuntamiento en colaboración con la asociación de comerciantes Fedeco. Para participar, los profesionales interesados deben presentar su inscripción antes del 15 de noviembre en las dependencias de la Oficina de Promoción Económica, ubicada en El Foro. Según explica la concejala azudense de Promoción Económica, María Ángeles Díaz, es una inciativa que se enmarca en el Plan de Dinamización del Comercio Local: “los participantes tendrán que ofrecer promociones, ofertas, lanzamientos o degustaciones de los productos propios de su establecimiento a un precio o en unas condiciones más ventajosas para los consumidores, todos los martes, durante los meses que dure la campaña”, explica la edil. El Ayuntamiento “se ocupará del diseño, organización y coordinación de la campaña, así como de la edición del material de promoción y publicidad de la iniciativa y de los elementos identificativos y publicitarios para los participantes”, asegura la edil. La campaña nace de la Mesa de Comercio de Azuqueca, el órgano consultivo en el que “se deciden las líneas básicas de las políticas municipales que afectan directamente al sector”. Forma parte de las iniciativas del Plan de Dinamización con el que Junta y Ayuntamiento aportan 150.000 euros anuales durante cuatro años, de los que se han cumplido dos.

SACEDÓN La diputada Pastrana le dice al alcalde que “hay proyecto y hay financiación” para hacerlo

Diputación insiste:sólo el urbanismo bloquea el parque de bomberos El Ayuntamiento de Sacedón mantiene bloqueado el proyecto del parque de Bomberos que está previsto construir en esa localidad para la zona Sur de la provincia. La diputada delegada del Consorcio de Extinción de Incendios, Covadonga Pastrana, recuerda que el avance está pendiente de que se regularice la situación urbanística de los terrenos sobre los que está prevista la construcción, una competencia que corresponde exclusivamente al Ayuntamiento. “El Consorcio tiene redactado el proyecto y dispone de la financiación necesaria; pero existe un informe técnico vinculante, que ya dimos a conocer el pasado mes de

abril tanto al Ayuntamiento como a la opinión pública, en el que literalmente se dice que ‘no es posible’ la ejecución del proyecto con el actual planeamiento urbanístico de los terrenos cedidos por el Ayuntamiento, entre los que hay hasta cinco tipologías urbanísticas diferentes, incluida una zona verde”, explica la diputada. De hecho, el documento concluye condicionando el dictamen favorable “a que se resuelva urbanísticamente la tramitación del suelo”. “El propio alcalde de Sacedón ha reconocido públicamente que debe resolver ese trámite, pero plantea a la vez que el Consorcio empiece las obras antes de hacer-

lo. Quizá no se ha dado cuenta de que nos está induciendo a cometer una ilegalidad. En una afirmación impropia de alguien que tiene responsabilidades municipales. Lo que está diciendo es nos saltemos las normas urbanísticas a la torera y construyamos en terrenos no aptos para edificar. Si ellos están acostumbrados a actuar así, que no cuenten con nosotros”, ha afirmado Pastrana. En todo caso, el Ayuntamiento no ha hecho en todos estos meses ni una sola gestión para solucionar esta situación. Su única actuación ha consistido en remitir al Consorcio una licencia de obra nula de pleno derecho, puesto que no vie-

EL DIA

Covadonga Pastrana, diputada del Consorcio de Bomberos.

ne avalada por informe técnico alguno. “Como sabe cualquier ciudadano que ha solicitado una licencia de obra, y más aún cualquier alcalde que la ha concedido, esta debe contar con los informes favorables de los técnicos municipales. Desde el Consorcio los hemos solicitado en reiteradas ocasiones sin obtener respuesta, y tampoco en este punto vamos a seguir al alcalde de Sacedón en una huida hacia delante que puede llevarnos a incurrir en responsabilidades legales”. advierte Pastrana, que también asegura que no quiere polemizar, pero avisa de que los vecinos de la zona no pueden sufrir las consecuencias de la pasividad. “ Ya hemos perdido un año y, si el Ayuntamiento de Sacedón no hace sus deberes, tendremos que buscar otras alternativas, que atenderán siempre a criterios técnicos”. EL DÍA


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

DATOS Junto a Hita, Atienza y Jadraque lideró todo septiembre

CONCURSO Participó en ‘Un beso y una flor’

Cogolludo se sitúa en buenas cifras en consultas de turismo

Paco,contento con su actuación televisiva

EL DIA

GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Ángela Ambite (i), con el alcalde de Cogolludo (d) y la responsable de la Oficina de Turismo local (c).

La Oficina de Turismo de Cogolludo figura entre las cinco de nivel 2 de la Red Infotur Esta OIT fue la octava de Castilla-La Mancha en septiembre por el número de consultas EL DÍA GUADALAJARA

La Oficina de Información Turística de Cogolludo fue la segunda de la provincia con más consultas durante el pasado mes de septiembre, tras la de Sigüenza. En la clasificación de consultas por microdestinos registradas en todas las Oficinas de Información Turística (OIT) de Castilla-La Mancha durante el mes de septiembre, el formado por las localidades de Atienza, Cogolludo, Hita y Jadraque fue el que lideró la demanda de información en la región durante el pasado mes de septiembre, con un total de 726 solicitudes, lo que supone un incremento del 27,6 por ciento respecto al mismo mes del año 2009. A continuación se sitúan en esta tabla otros dos destinos de nuestra provincia: Señorío de Molina de Aragón/Parque Natural del Alto Tajo y Hayedo de Arquitectura Negra / Pueblos de la Arquitectura Negra. Así lo destacó la delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, en su visita a la Oficina de Información Turística de Cogolludo. Además, se-

PESE A LA LLUVIA

Con el puente, dos millares de turistas visitaron Sigüenza

gún los datos del Instituto de Promoción Turística de Castilla-La Mancha, la OIT de Cogolludo experimentó también un importante crecimiento en el volumen de consultas atendidas durante el pasado mes de septiembre. BIEN EN LA REGIÓN

Pese a lo desapacible que ha sido el fin de semana en lo meteorológico, cerca de 2000 personas han acreditado su visita en las oficinas de turismo de la ciudad del Doncel durante los tres días del puente de Todos los Santos. “Es un dato excelente en sí mismo, y más aún si tenemos en cuenta lo que llovía”, afirmaba esta mañana Concha Barahona, concejala de Turismo seguntina, que resaltó además el hecho de que en estas condiciones meteorológicas, “no fue necesario suspender ninguna de las visitas guiadas previstas por motivo de la lluvia, lo que demuestra el interés de los turistas en conocer nuestra ciudad”, añadió. —MUSIGÜENZA—

A lo largo del fin de semana tenían lugar los dos últimos conciertos del Festival Musigüenza que llenaron en ambos casos la ermita de San Roque. Los visitantes pudieron ver también los últimos días de dos exposiciones que han permanecido en la ciudad hasta el martes pasado, la de los “120 años del primero de mayo”, visitada por cerca de 1.000 personas, incluyendo colegios y asociaciones, que se mostraron interesadas en conocerla en visita guiada, y la de la obra pictórica del ilustrador entre otros del Capitán Trueno, Federico Blanco.

Según los datos estadísticos recogidos mensualmente por el Instituto de Promoción Turística en la Red Infotur, la OIT de Cogolludo se situó durante el pasado mes de septiembre la octava de Castilla-La Mancha con mayor número de consultas atendidas, con 1.027. Por delante se encuentran las tres OIT de Toledo capital y las de Talavera de la Reina, Cuenca capital y Valdepeñas, además de la ya mencionada de Sigüenza. La OIT de Cogolludo figura entre las cinco oficinas de nivel 2 de la Red Infotur, que corresponden a municipios con recursos turísticos especialmente atractivos, junto con las 11 de nivel 3. Las de este nivel son las situadas en las capitales de provincia o fuera de la comunidad autónoma (Madrid y Valencia). La Red Infotur se creó en el año 2007, mediante un decreto que determina los requisitos y normas de funcionamiento de las Oficinas de Información Turística de Castilla-La Mancha. Su objetivo es ofrecer a los usuarios una información turística uniforme, homogénea, actualizada y veraz, apoyada en una imagen de marca reconocida por el visitante.

”A mí me ha gustado mucho y quiero seguir adelante con esto. Me gustaría grabar algo. La gente ya te conoce de vista, te apoyan y no les ha gustado que me echaran”. Con estas palabras de Francisco Hernández García, el concursante de Mondéjar, que vive en Alovera desde hace ocho años, del programa de Castilla-La Mancha Televisión, ‘Un beso y una flor’. El pasado domingo finalizó su periplo en el programa, aunque él ha quedado muy satisfecho con su presencia en las siete galas en la que ha participado en lo que más le gusta, cantar. “La experiencia ha sido muy buena. Lo que pasa es que el concurso es más del estilo a Gran Hermano que uno de música como tal. Yo iba a demostrar lo que valgo como cantante, pero no ha podido ser durante más tiempo”, comenta Paco, como se le conoce en el concurso televisivo. Estos días va a grabar la despedida y cantará de nuevo, emitiéndose en el programa del día 14 de noviembre. AFICIONADO

Paco dice ser el único de los concursantes de ‘Un beso y una flor’ que nunca ha cantado en una orquesta en grupos o similar, “los demás tienen más experiencia y cada uno tiene algo. Yo, lo más que he hecho es cantar en los karaokes de Mondéjar, en las fiestas o en cuanto he podido porque me gusta mucho”, indica. Por cierto que él desearía ir a su pueblo de origen a actuar con alguno de sus compañeros y va a trabajar para intentar conseguirlo pronto. Su gran afición a cantar le ha llevado a insonorizar el garaje de su vivienda, donde ensaya siempre que su trabajo en una fábrica de tapas de yogur de Alcalá de Henares y su hija de un año se lo permiten. “Ahora he estado ocupado con lo de la tele, pero sí que

me agradaría hacer algo por ahí y dedicarme a la música de lleno”, comenta. Al principio era más difícil para todo porque “mi jefe dudaba de cómo recuperar los días libres y todo esto por la incertidumbre. Luego, todo ha sido muy sencillo y todos están encantados. Mis compañeros están encantados y muy animados. Sobre todo, me dicen que a ver si grabo algo porque quieren seguir viéndome en la tele y por ahí. El jefe dice que no hay ningún problema y que me facilitará todo cuanto necesite. Así da gusto y es una alegría para todos”. El tipo de música que gusta a Paco son baladas y pop. “A la gen-

SIEMPRE CANTANDO

“Lo que más he hecho es cantar en los karaokes de Mondéjar durante las fiestas o así” EL FUTURO

“Me gustaría grabar algo y dedicarme a esto porque me encanta y ahora estoy más animado” te le han gustado mucho las canciones que he interpretado de Sergio Dalma, Ramazzoti, Roberto Carlos. La que no me gustó fue la última que me tocó ‘Vete’, que era un poco premonitoria de lo que iba a pasar”, señala. Mientras, en Alovera y en Mondéjar están orgullosos de contar con este futuro artista. “Hubiésemos puesto una pantalla gigante en la plaza de seguir adelante”, comenta Aurelio González, el edil mondejano. EL DIA

Paco se encuentra muy contento con su experiencia, pese a la expulsión.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

DESARROLLO RURAL El Grupo de Acción Local celebró su asamblea anual en Jadraque

JADRAQUE

Adel da el visto bueno a 214 proyectos del Leader

La Asociación de mujeres bordará un tapiz para el Consistorio EL DIA

El programa Leader tiene prevista una inversión de 4,5 millones hasta 2013

GUADALAJARA

A esto se unen los 7 millones correspondientes al Leader 2000-2006 EL DIA GUADALAJARA

El Grupo de Acción Local Adel ha dado el visto bueno a la subvención total o parcial de 145 proyectos adscritos a diez categorías diferentes consideradas como vitales para la reactivación económica de la Sierra Norte, correspondientes a la “Aplicación del Eje 4, enfoque Leader (2007-2013)”. Para ponerlos en marcha Adel ha comprometido ya una inversión de 2.5 millones de euros. Desde ahora y hasta el año 2013, la asociación gestionará ayudas por valor de otros 2 millones de euros más para completar un total de 4.5, todos procedentes de fondos europeos . El Grupo de Acción Local Adel que gestiona en la Sierra Norte de Guadalajara la inversión de fondos europeos en proyectos de desarrollo rural celebró hace unos días su Asamblea General correspondiente al año 2010 en la Casa de la Cultura de Jadraque. María Chicharro, vocal de Adel afirmó que en el periodo actual la prioridad del grupo de acción local es la “creación de microempresas” en el territorio de “que generen la mayor cantidad posible de puestos de trabajo, con especial atención hacia el empleo y las mujeres”. De igual manera, Adel dedica ahora una especial atención

EL DIA

Un momento de la asamblea anual de Adel Sierra Norte.

TURISMO

La Sierra Norte ha agotado la inversión prevista al fomento de actividades turísticas “a la Formación de emprendedores, a la conservación del patrimonio rural, al fomento de actividades turísticas y a la aplicación de las nuevas tecnologías en todos los ámbitos en los que sea posible”, añadió. En algunas de estas medidas, como la del fomento de actividades turísticas, ya se ha alcanzado el tope de financiación prevista, “e incluso tenemos proyectos en re-

serva”, expuso la vocal. Sin embargo en otras, como la Diversificación hacia actividades no agrícolas, que incluye iniciativas de agroturismo la puesta en marcha de servicios de comercialización de productos agrícolas locales, la partida de 225.000 euros está aún completamente disponible para este final de periodo. Igualmente lo está el 60% de 1.064.273 euros destinado globalmente a subvencionar la creación y desarrollo de microempresas o el 100% de la habilitada para sufragar la formación e información de promotores y emprendedores en las diversas áreas de gestión empresarial para la que existen 168.000 euros. “El proceso para obtener la financiación es sencillo, y el mismo que venimos utilizando desde el año 1994. Los promotores que tengan en men-

te la creación de empresas en nuestro ámbito geográfico, sobre todo aquellas cuya actividad más tengan que ver con los objetivos perseguidos, pueden presentar sus ideas a la gerencia de Adel que es la encargada de estudiar los proyectos y tramitar las ayudas”, terminó. LEADER PLUS 2000-2006

Durante la Asamblea la Junta Directiva presentó también el cierre contable del Leader+ (2000-2006) con el que se llevaron a cabo 266 acciones que generaron un total de 166 puestos de trabajo en la Sierra Norte. Además se crearon catorce nuevas empresas, se consolidaron 434 camas turísticas y 338 plazas de restaurantes y se formaron 526 alumnos en diferentes especialidades relacionadas con el desarrollo rural.

La Asociación de Mujeres de Jadraque ha comenzado ya los preparativos para bordar, a mano, un tapiz con el escudo municipal que regalará al Ayuntamiento para que adorne la Casa Consistorial. Se trata de un diseño de seis metros cuadrados en fieltro y con recortes de distintos colores del mismo material en el que se reproducirá el escudo de la Villa con adornos en cada uno de los ángulos de la pieza y el nombre del municipio. La Asociación de Mujeres aprovechará las reuniones de este año para bordar el tapiz, aunque no saben cuánto tiempo se prolongará esta tarea que sin duda llevará varios meses. Hace 17 años, la asociación ya bordó un tapiz que se muestra en la Casa de la Cultura de la localidad, propiedad de la Asociación, y que ceden al Ayuntamiento para ocasiones concretas. Ahora pretenden bordar un nuevo tapiz para que el Ayuntamiento disponga de una pieza propia con que engalanar distintos rincones cuando la ocasión lo merece. OBRA DE TEATRO

Por otra parte, el Grupo de Teatro de la Asociación de Mujeres de Jadraque ha comenzado los ensayos para preparar el próximo estreno previsto como cada año para conmemorar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. En esta ocasión, representarán “8 Mujeres” de Robert Thomas, una obra de intriga y policiaca, ambientada en 1950 cuando un grupo de mujeres se prepara para celebrar la Navidad y todas resultan ser sospechosas de asesinato.

CULTURA El Consistorio valora la alta asistencia a los conciertos

EL DIA

El Musigüenza reafirma la pasión de los seguntinos por la música clásica El V Festival de Música de Cámara "Musigüenza”, organizado por la Asociación Cultural Bell'Arte Europa y patrocinado por el Ayuntamiento de Sigüenza, “ha reafirmado el gran interés de los seguntinos por la música clásica”, según apunta el Consistorio seguntino en un comunicado. La mejor prueba de ello fue la numerosa asistencia a los conciertos y los cálidos aplausos con los que agradecieron a todos los intérpretes. “Los turistas que vienen a conocer Sigüenza asisten a los conciertos y agradecen mucho este tipo de actividades en su visita a la ciudad”, afirma Paloma García Atance, conceja-

la de Cultura que estuvo presente en todos los conciertos del festival. El "Trío Telemann" tuvo el honor de inaugurar Musigüenza 2010, con una agrupación especial y novedosa en la Ermita de San Roque. Ignasi Jordá al clave, Rafael Cuellar al oboe y Daniel Ibáñez, también al oboe, interpretaron obras de Georg Philipp Telemann y de Johann Sebastian Bach. El segundo concierto del Festival, el sábado 30 de octubre, estuvo dedicado a la obra de Frédéric Chopin, en el segundo centenario de su nacimiento y en el denominado “Año Chopin”. Bog-

dan Kulakowski, pianista polaco fue el intérprete del recital. Eligió obras bastante conocidas del genial compositor, entre otras la Segunda Sonata o La Polonesa. El domingo 31 de octubre el dúo compuesto por la mezzosoprano brasileña Joana Thomé y el pianista Juan Carlos Cornelles cerraron el Festival Musigüenza 2010 interpretando una selección de canciones de estilos desde el barroco hasta tiempos modernos. Sonaron autores italianos, franceses, brasileños y españoles.“El Dúo que componen Thomé y Cornelles enseguida creó una atmósfera mágica”, señala la edil. EL DIA

El festival dio cabida a las más variadas formaciones clásicas.


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

CULTURA Las jornadas se celebraron el fin de semana

EL CASAR Entregados por Pérez Rubalcaba

La música medieval ha centrado el ‘Otoño Cultural’ de Hita

El colegio de El Coto,premiado por su proyecto de Educación Vial

EL DIA

Con un concierto en la iglesia de San Juan y una exposición en la Casa del Arcipreste

En una convocatoria nacional en la que han participado 32 centros docentes

El concurso de pintura quedó aplazado hasta el próximo día 5 de diciembre

EL DÍA GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

Durante el pasado fin de semana, Hita ha celebrado las tradicionales Jornadas Culturales de Otoño, enmarcadas en esta ocasión en el contexto de los actos conmemorativos del 50 Aniversario del Festival Medieval. A pesar del mal tiempo, el sábado, con gran afluencia de público, tuvo lugar el XII Concierto de Música Medieval, celebrado en la iglesia de San Juan, que corrió a cargo de Antonio Rossel, músico y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona que interpretó un repertorio participativo de temas medievales inspirados en El Libro de Buen Amor, y la música del Arcipreste acompañado de Clara Hernández (viola). Por otra parte, el domingo 31 de octubre en la Casa del Arcipreste se inauguraba la exposición “Sonidos de Buen Amor” , que recoge instrumentos musicales medievales y que se completó con una interesante conferencia de José Antonio Alonso, cantautor y etnógrafo de la provincia. En la muestra se pueden descubrir los casi 40 instrumentos musicales que aparecen en el Libro del Buen Amor , junto a la dulzaina y las tejoletas, dos instru-

Momento del concierto celebrado en la iglesia de San Juan.

mentos populares que aparecen en Las Cantigas de Santa María (siglo XIII). El visitante de la exposición puede también profundizar en la amplia bibliografía publicada y en la información que la red ofrece al internauta. La exposición se puede visitar en la Casa-Museo del Arcipreste todos los sábados, domingos y festivos de 10:00-14:00 horas y de 16:00-20:00 horas, hasta el próximo día 8 de diciembre.

CONCURSO DE PINTURA

El programa de las Jornadas Culturales de Otoño de Hita incluían también el IV Concurso de Pintura Rápida sobre los elementos arquitectónicos medievales de Hita, que finalmente no pudo celebrarse el sábado debido a las inclemencias meteorológicas, por lo que la cita ha quedado aplazas hasta el próximo día 5 de diciembre, domingo.

El colegio ‘El Coto’, de El Casar, ha obtenido el primer premio en la modalidad de centros públicos de Educación Infantil, Primaria y Especial(Proyecto Específico de Seguridad), por su iniciativa “Semana de Educación Vial Infantil y Primaria”. Se trata de la cuarta edición de los premios “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar 2010”, organizados por el Ministerio del Interior, en colaboración con el de Educación, e incluidos dentro del Plan para la Mejora de la Convivencia y la Seguridad Escolar. En esta convotoria han participado 32 centros escolares (colegios e institutos) de 12 comunidades. Los premios fueron entregados ayer por el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sede de la Escuela Nacional de Protección Civil (ENPC), en Rivas Vaciamadrid (Madrid). El objetivo de los Premios “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar” impulsados por Interior, es galardonar a los centros docentes públicos que fomenten las experiencias educativas dirigidas a la seguridad, la prevención y la participación para superar situaciones de riesgo o inseguridad, en cualquiera de sus manifestaciones: seguridad ciudadana, protección ante emergencias y seguridad vial.

Estos premios buscan, además, desarrollar una cultura social preventiva y una colaboración ciudadana activa en materia de seguridad, facilitando que el alumnado se sienta parte protagonista de la misma y mejore su conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la protección civil y la seguridad vial y, en general, a los servicios públicos de seguridad. Este reconocimiento está dirigido a los centros escolares públicos de educación infantil, primaria, especial, secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional. En cada edición, se otorga, para cada una de las modalidades un primer premio dotado con 6.000 euros, y un accésit de 2.000 euros. EL DIA

El colegio premiado está en una de las urbanizaciones de El Casar.

SOCIEDAD La delegada de Educación habló sobre nuevos instrumentos con los que se trabaja en las aulas

Los padres de Cabanillas vuelven a clase para aprender tecnologías Una treintena de padres han participado en la charla informativa que la Delegación de Educación planteó en un colegio de la localidad para formar a los progenitores sobre el uso de las nuevas tecnologías y sobre cómo detectar los riesgos que tiene para los menores el uso inapropiado de Internet. En esta ocasión, la charla se celebró en el colegio “Los Olivos”, de Cabanillas del Campo, con motivo de la puesta en marcha del programa Escuela 2.0.. La delegada de Educación, Reyes Estévez, acompañada por el alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez y por José

María Franco, asesor tecnológico de la delegación de Educación, se puso en el papel de tutor para explicar a los padres qué aspectos deben de tener en cuenta para evitar un mal uso de Internet por parte de sus hijos. Con el reparto entre los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los ordenadores portátiles por parte de la Junta de Castilla-La Mancha, muchos padres se encuentran en casa con un instrumento nuevo que sus hijos conocen a la perfección, pero que para ellos es una incógnita: “No va a desplazar al libro, ni al profesorado. Ofrece multitud de

posibilidades. A los chicos les encanta y fomenta su participación”, aclaraba José María Franco. La charla del asesor tecnológico de Educación, sirvió para que los padres conozcan otra de las nuevas tecnologías que sus hijos usaran con la implantación del programa 2.0. Se trata de la pizarra digital, una pantalla de gran tamaño desde la que el profesor puede conectarse a Internet, poner ejercicios, escribir o dibujar con ayuda de un ordenador. En la charla también se destacó la gran ayuda que puede suponer Internet para la enseñanza.

EL DIA

Una treintena de padres acudieron a la cita sobre las nuevas tecnologías.


EL DÍA

C-LM Sucesos

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

21

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Ángel R.V. está acusado de un delito de asesinato en grado de tentativa y proposición al asesinato

Niega que envenenara a su mujer pero admite que encargó su muerte JESÚS MONROY

El acusado reconoce que propuso a su compañero de celda que matara a su esposa Era la segunda vez que lo hacía puesto que ya cumplía condena por un hecho similar SYLVIA G.S CIUDAD REAL

Dice que tenía una obsesión, la de matar a su mujer. Ya lo intentó en el año 2004 contratando a un inmigrante de nacionalidad rumana para que lo hiciera pero finalmente fue detenido y condenado a cinco años de prisión por este hecho. Su mujer confiaba en él, incluso a pesar de que fue condenado pidió el indulto y seguía pensando que su marido era inocente y todo había sido “una injusticia”. Ángel R.V. se sentaba ayer en el banquillo de la Audiencia Provincial de Ciudad Real acusado de asesinato en grado de tentativa y un delito de proposición al asesinato. Y es que durante su estancia en prisión encargó por segunda vez que mataran a su mujer. En esta ocasión se lo propuso a su compañero de celda. Ayer admitía en la vista oral el encargo aunque aseguraba que no se explicaba por qué lo había hecho puesto que su vida era feliz al lado de su esposa. “No me lo explico, tenía una buena calidad de vida, un buen trabajo y quería mucho a mi mujer”, decía. Ángel R.V. aseguraba que fue su compañero de celda “el que empezó a marear la perdiz”. “Sabía que estaba condenado por haber intentado matar a mi mujer y me lo propuso él por dos millones de pesetas”, afirmaba. Sin embargo, su compañero de celda, que comparecía ayer como testigo, desmontaba esta versión. El testigo señalaba que nada más llegar a prisión el acusado le dijo que quería matar a su mujer. Le ofreció dinero e incluso fotografías de su esposa, horarios y numerosas notas escritas a mano para facilitar el crimen. “Estaba obsesionado con matar a su mujer, pero no estaba loco”, decía el compañero. Fue él mismo el que presentó una denuncia ante la Fiscalía Provincial, “lo hice para evitar la muerte de una mujer por si otro indeseable lo hacía, allí hay gente que está dispuesta a hacerlo por

El acusado declarando en la primera sesión de la vista celebrada en la Audiencia Provincial, hoy el juicio quedará visto para sentencia.

INFORMES PERICIALES

“No sufre ningún trastorno obsesivo” Ángel R.V. no reconoce que intentara envenenar a su esposa, tan sólo admite que encargó a su compañero de celda que matara a su esposa porque, según él, sufre ideas obsesivo compulsivas. Él lo achacaba a un accidente de tráfico que sufrió y que le provocó un traumatismo craneoencefálico que lo mantuvo en coma durante días. Por este motivo, su letrado solicita la libre absolución al considerar que tenía disminuídas sus facultades volitivas y cognitivas. Sin embargo, no piensan lo mismo los médicos forenses y la psiquiatra que elaboraron los informes periciales. Las forenses aseguraban ayer que el acusado es una persona

“normal” y no padece secuelas tras el accidente. “Descartamos que sufra un trastorno obsesivo compulsivo, ni trastornos de personalidad, tan sólo uno adaptativo por su situación judicial”, añadían las peritos. La psiquiatra se expresaba en los mismo términos y añadía que si realmente tuviera ideas obsesivas no se le quitarían sin tratamiento. “No hay curas espontáneas para las ideas obsesivas, además generan una angustia tremenda en la personas que las padece e intentan por todos los medios neutralizarla o evitarla”, explicaba. En este sentido, la psiquiatra destacaba que el imputado no cumplía “con los requisitos de

menos dinero”, añadía el testigo. Su mujer, que también comparecía ayer como testigo, declaraba que al comprobar que era cierto que había encargado a su compañero su muerte descubrió que la primera vez le había engañado. “La denuncia era cierta porque

había pruebas objetivas, yo no podía creerlo porque llevaba con él desde los 17 años y nunca pensé que podría hacerme daño”, subrayaba. A raíz de esta denuncia, la víctima pidió el divorcio, y además de descubrir que había sido en-

ideas obsesivas”. —”PARECE OBRA DE UN PSICÓPATA”—

Por su parte, el psiquiatra aportado por la defensa, Lluis Borrás, declaraba que como consecuencia del accidente de tráfico el acusado se había vuelto un psicópata y tenía “falta de juicio emocional”. “Tiene escasa conciencia de su trastorno, es frío y antisocial, cambió de personalidad tras el accidente, sus actos parecen obra de un psicópata”, señalaba. Por este motivo, y por su “extraña forma de razonar”, Borrás considera que el procesado tiene sus facultades mentales disminuidas.

gañada de nuevo salió a la luz algo más importante. Durante los años 2002 y 2003 había padecido una coagulopatía adquirida por déficit de vitamina K sin que los médicos encontraran su causa. Finalmente determinaron que se trataba de un “caso raro” que

tan sólo podía producirse por la ingesta por vía oral de anticoagulantes que se encuentran en los raticidas. Así lo explicaban ayer las médicos forenses que elaboraron los informes periciales. “Se descartó cualquier enfermedad congénita, la única causa era que la paciente estuviera tomando anticoagulantes, si hubiera sido otra cosa se habría sabido”, indicaba una de las forenses. Desde que su marido entró en prisión comenzó a mejorar hasta conseguir el alta. También tuvo episodios de mejora después de que el acusado sufriera un accidente de tráfico que le provocó un traumatismo craneoencefálico. “Lo único que había cambiado en mi vida es que ahora mi marido estaba cumpliendo pena en la cárcel”, decía. Por este motivo, dedujeron que el imputado le había estado suministrando pequeñas dosis de matarratas durante casi un año. La Fiscalía Provincial pide para el imputado 12 años de prisión por el delito de asesinato en grado de tentativa y siete años y seis meses por la proposición. Además, concurren la circunstancia mixta de parentesco como agravante en los dos delitos y otra agravante de reincidencia. La acusación particular eleva la pena a 27 años y seis meses.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Región DISTINTAS IMAGENES DEL PLENO DE LAS CORTES DE AYER

PLENO EN LAS CORTES REGIONALES La sesión de ayer estuvo marcada por los encuentros, en la Ley de Cooperativas,

Fernández se estrena con unanimidad en la Ley de Cooperativas La norma nace con la vocación de seguir creando empleo en las zonas rurales El PP apoyó la Ley más por la urgencia del sector que por estar de acuerdo con el contenido EL DÍA TOLEDO

S

i el Pleno de ayer en las Cortes de C-LM se tratara de un partido de fútbol podríamos hablar de que se ha cumplido la máxima de ‘a entrenador nuevo, victoria segura’. Así se puede resumir el estreno de la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, en esta nueva etapa al conseguir que PSOE y PP se pusieran de acuerdo para aprobar una ley que es de vital importancia; la de Cooperativas de C-LM. La consejera presentó en la Cámara un proyecto recogido en el Pacto por Castilla-La Mancha y al que se comprometió el propio presidente Barreda hace un año, como una ley “moderna, clara, flexible y de progreso” cuyo objetivo es fomentar la constitución de empresas cooperativas y consolidarlas haciéndolas más competitivas en el mercado de modo que los emprendedores de la región tengan

un herramienta más para poder desarrollar sus ideas. Entre las novedades Fernández explicó que la norma pretende conferir a las cooperativas de una mayor protección de su patrimonio imponiendo restricciones a la salida de socios y limitaciones, siempre que haya acuerdo en la cooperativa, al reembolso de la participación social de dichos socios. Además de reforzar y proteger las ya existentes se pretende fomentar la creación de otras nue-

PAULA FERNÁNDEZ

“El sector demuestra ser capaz de tirar de la economía y crear empleos verdes, blancos y azules” vas para fomentar la creación de empleo y tejido productivo, sobre todo en las zonas rurales, con la creación de dos nuevas figuras como son la microempresa cooperativa y la cooperativa rural. La primera de ellas se compondrán entre dos y diez socios facilitando la autogestión. Y la segunda, la cooperativa rural, se incluirán las cooperativas agrarias, pero además aquellas orientadas a proyectos de turismo rural, energías renovables, nuevas tecnologías o cultivos alternativos. APROBACIÓN CON RETICENCIAS

Sin embargo que la nueva Ley con-

tara con el respaldo de los dos grupos políticos en la votación final no quiere decir que coincidieran en los argumentos ya que para el Partido Popular su apoyo se debe más a la urgencia del sector que a un acuerdo con el contenido de la norma. Y es que la portavoz de Agricultura del Partido Popular, María Luisa Soriano, destacó que el sector cooperativo de la región está al borde de la quiebra debido a las malas políticas desarrolladas por el PSOE tanto a nivel regional como nacional. Soriano insistió que la Ley no ‘seduce’ a su partido justificando su apoyo en la necesidad de adaptarla a la normativa europea. "Esta no es la ley que hubiera desarrollado el PP, pero consideramos necesario que salga con urgencia para adaptarla a la normativa comunitaria y a la competitividad", sentenció la representante popular antes de lamentar que no se contara con ellos en la elaboración antes de llegar a las Cortes. Sin embargo, y a pesar de las críticas, la Ley consiguió una tarea nada sencilla en la región, poner de acuerdo a todos y en parte porque “supone una apuesta por las cooperativas como agentes dinamizadores y transformadores del medio rural, contribuyendo a la creación de empleo en sectores que hoy en día están demostrando ser capaces de tirar de la economía, como los empleos verdes, los empleos blancos y los empleos azules”, como apuntó la consejera Paula Fernández.

—La importancia del sector en la región—

JAVI POZO

Más de 13.000 empleados en C-LM La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, recordó la importancia de las cooperativas y las empresas de economía social en la economía de C-LM. Así, manifestó que somos la cuarta Comunidad Autónoma en número de empresas de economía social, con más de 1.400 cooperativas, que dan empleo a más de 13.000 personas. “Además, estas empresas crean riqueza, crean empleo estable y de calidad, están muy pegadas al territorio en el que desarrollan su actividad fijando su población, no se deslocalizan, y contribuyen al desarrollo de los pueblos de la región, sobre todo de los más pequeños”, añadió. Del mismo modo, Fernández aseguró que, durante la crisis, C-LM es la región en

la que más empresas de estas características se han creado y la segunda en que más puestos de trabajo netos se ha creado en el último trimestre en el sector cooperativo con cerca de 2.000 nuevos empleos. Resaltó el apoyo del Gobierno de Barreda al tejido cooperativo con una inversión de más de 26 mill. Asimismo, a finales de 2009 se aprobó un Decreto con 15 tipos de ayuda dirigidas a la constitución de nuevas cooperativas y a la mejora de la competitividad de las ya existentes, con plazo de convocatoria abierto todo el año, “para que ni un solo proyecto de empresa cooperativa que pueda ponerse en marcha en C-LM se quede sin ayuda del Gobierno regional”.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

—COOPERATIVAS— LA NECESIDAD DE ADAPTAR LA LEY A LAS NORMAS EUROPEAS UNIÓ AL PSOE Y PP

23

—PRESUPUESTOS 2011— COMPARACIÓN CON LAS CUENTAS NACIONALES E IRONÍAS SOBRE LA AUSTERIDAD EN EL SUELDO DE COSPEDAL

y los roces con motivo de la enmienda a la totalidad de los populares respecto a los Presupuestos de 2011 JAVI POZO

Los presupuestos salvan la enmienda a la totalidad JAVI POZO

Las cuentas para 2011 salen adelante con el apoyo del PSOE y el voto en contra del PP EL DÍA TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, posan junto a las asociaciones de cooperativas de la Región en las Cortes regionales que ayer aprobaron por unanimidad La Ley de Cooperativas de Castilla-La Mancha.

Si la Ley de Cooperativas unió a PSOE y PP, el Proyecto de Presupuestos de Castilla-La Mancha para el ejercicio 2011 volvió a evidenciar la distancia que separa a ambas formaciones políticas. Unas cuentas apoyadas por los socialistas a las que los populares presentaron una enmienda a la totalidad que fue rechazada en el Pleno. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, explicó que “es un presupuesto útil para la economía de Castilla-La Mancha a pesar de su austeridad, porque es eficaz con los recursos públicos, equilibrado en su distribución entre los diferentes tipos de gastos y consolida los servicios públicos de calidad”. Explicó Araújo que a pesar de la reducción del 5% del presupuesto se seguirá haciendo un importante esfuerzo inversor movilizando 2.900 millones aunque en el próximo ejercicio el sector exterior y la demanda interna tomarán el relevo del gasto público en el crecimiento económico rebajando el déficit. Invitó a los populares a presentar alternativas recordando que es el último presupuesto de la legislatura y destacando que el presu-

María Luisa Araújo defendió los Presupuestos frente a la enmienda del PP.

puesto nace de una situación de dificultad económica con el objetivo de reducir el déficit hasta el 1,3% con importantes decisiones como no subir los impuestos a pesar del importante descenso en la recaudación tanto de los estatales como de los propios. PRESUPUESTOS DEL PARO PARA EL PP

Sin embargo para el Partido Popular los presupuestos no son útiles para la región calificándolos como las cuentas del paro, de los recortes sociales y de la subida de impuestos.

Para José Manuel Tortosa los presupuestos acentuarán el principal problema de la región como es el paro comparándolos con los presupuestos Generales del Estado. Criticó también la nueva emisión de deuda pública prevista por el Gobierno regional y advirtió que con estas cuentas no se cumplirán los objetivos marcados en Bienestar social recordando que además de los recortes de Barreda, Castilla-La Mancha sufrirá los previstos por el Gobierno de Zapatero.

EL SUELDO DE COSPEDAL

Hablar de austeridad y cobrar 3 millones de pesetas al mes Una vez más el sueldo de la presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, salió a relucir en las Cortes regionales; como no podía ser de otra forma fue en el capítulo de los presupuestos. Y es que si además de presentar una enmienda a la totalidad a los Presupuestos del 2011 el PP pidió austeridad en las cuentas y en el gasto público lo que provocó que desde las filas socialistas recordaran que Cospedal no es, precisamente, la más indicada para hablar de austeridad. Fue el socialista Antonio Guijarro el que recordó que allí donde gobierna el PP lo que abunda es el paro, los impuestos y la corrupción e ironizó con las bondades de un plan de austeridad que presenta quien cobra dos sueldos públicos e ingresa todos los meses tres millones de pesetas. También Araújo destacó el tema al pedir al PP que retirara la enmienda a la totalidad “porque quien en materia económica tiene como único discurso el de la austeridad y gana lo que 30 trabajadores de Castilla-La Mancha no es de fiar”. Mientras la respuesta de los populares fue recordar que su presidenta no cobra ni un euro de los presupuestos regionales ya que renunció al sueldo que le correspondía como diputada y que además ha tenido una reducción en los honorarios como todos los senadores de C-LM. Argumentos que lejos de contentar al PSOE le llevaron afirmar que “ahora va a resultar que vamos a tener que darle las gracias”.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

POLÍTICA Ambas formaciones se comprometen emprender investigaciones sobre temas de interés común

El Partido Popular y la UMP de Sarkozy sellan “lazos de unión” en Toledo El convenio establece un contacto regular a realizar cada año en ambos estados Cospedal recordó que el PP nació con la democracia no como otros partidos EL DÍA / EFE TOLEDO

El Partido Popular y la Unión por el Movimiento Popular (UMP) de Francia, el partido del presidente galo, Nicolás Sarkozy, firmaron ayer en Toledo un acuerdo de colaboración para "reforzar los lazos" entre estas dos formaciones que forman parte del Partido Popular Europeo (PPE). El convenio lo han suscrito, en el Parador de Turismo, los secretarios generales de ambos partidos, María Dolores de Cospedal y Xavier Bertrand, respectivamente, en un encuentro al que también ha asistido el secretario general del PPE, Antonio López-

Istúriz. El acuerdo establece el contacto "regular" que mantendrán ambos partidos a partir de ahora, con una reunión anual -un "encuentro de diálogo" según el documento- que se llevará a cabo de forma alternativa en cada uno de los países. Ambos partidos intercambiarán opiniones sobre la situación de las dos formaciones políticas, la relación franco-española, las experiencias de gestión estatal y la situación de ambos países e internacional. El PP y la UMP organizarán intercambios de delegaciones "con regularidad" y favorecerán el contacto de altos directivos, políticos, parlamentarios y cargos jóvenes. También fomentarán el intercambio de ideas, emprenderán investigaciones sobre temas de interés común y favorecerán la colaboración entre colectivos de ambos territorios en los ámbitos económico, comercial, científico, tecnológico y cultural. En la rueda de prensa posterior a la firma, Cospedal destacaba que se trata de un "acuerdo muy importante" y subrayaba la

V. MACHUCA

"relación" que mantienen ambas formaciones en el seno europeo. María Dolores de Cospedal incidía en que la UMP y el PP tienen en común ser partidos "jóvenes", y añadía que el PP nació "con la democracia", en tanto que las demás formaciones españolas son anteriores. Por su parte, Xavier Bertrand decía que el objetivo del acuerdo es "reforzar los lazos" que les unen y que el convenio "refuerza los valores" de su familia política europea, que "son la base de los valores que tienen éxito hoy frente al socialismo, que está en fracaso". CRÍTICAS

Representantes del UMP y del PP ayer tras la firma del acuerdo

A LOS SOCIALISTAS

BERTRAND:

“Ni en España, ni en “Refuerza valores Francia, les interesan que son base del éxito las ideas” frente al socialismo”

El ex ministro Bertrand añadía que estos "valores" del PPE "darán fuerza para salir de esta crisis y tener esperanza en el futuro". El secretario general de la UMP destacaba que "ni en España ni en Francia" a los socialistas les interesan los proyectos y las ideas y recurren a los "ataques personales" -en referencia a la polémica surgida hace unos días por el salario de Cospedal- por la "crisis de ideas" que padecen.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

AGUA La Junta del Gobierno de la CHTdio el visto bueno al Esquema de Temas Importantes del Tajo

No convence“la base”para el futuro plan hidrológico delTajo EL DIA

La Plataforma en Defensa del Tajo dice que el documento “es para tirar a la basura”

EL TAJO, LA PRIORIDAD

El Gobierno regional seguirá con sus exigencias

El presidente de la FEMP de C-LM mantiene que no proporciona soluciones

Sánchez Pingarrón destacó ayer que entre los avances que se recogen en el ETI de la cuenca del Tajo se encuentra la revisión de las normas de explotación del acueducto Tajo-Segura, que el Gobierno de Castilla-La Mancha siempre ha calificado de obsoletas. Además, este Esquema recoge también la necesidad de que el Plan del Tajo regule los caudales ecológicos que habrá de tener el río y que los pantanos de cabecera cuenten con una reserva suficiente para atender las necesidades de la cuenca. El consejero afirmó que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá luchando para garantizar la prioridad del río Tajo y de los municipios ribereños en los usos del agua porque, ha señalado, “este río es fundamental para el desarrollo económico de la región, clave para los municipios ribereños y esencial para el cuidado y la protección de nuestro medio ambiente”. Las aportaciones pluviales a la cuenca rondan los 700 Hm3, lo que hace, aseguró Sánchez Pingarrón, “que no queden excedentes para trasvasar después de atender las necesidades de la propia cuenca”.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Junta del Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) ha dado el visto bueno al Esquema de Temas Importantes (ETI) de la demarcación del Tajo, el documento base para el futuro plan hidrológico de la cuenca que ya ha conseguido varias reacciones; por un lado, desde el Gobierno regional se valoran los avances recogidos en el Esquema de Temas Importantes pero anuncia que seguirá con sus exigencias para que se concreten en el Plan Hidrológico del Tajo, y por otro, la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche de Talavera, mantiene que el documento base para el futuro plan hidrológico de la cuenca de este río, “es para tirar a la basura”. El alcalde de Talavera y presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP-CLM), José Francisco Rivas, criticó el Esquema de Temas Importantes (ETI), la base del plan de cuenca de este río, porque es "tan denso y extenso como insustancial". EL DOCUMENTO

El ETI es un documento previo al plan hidrológico de la cuenca del Tajo, que marca los hitos que debe desarrollar el mismo y recoge los rasgos básicos de la demarcación, los usos del agua, la evaluación del estado de las masas de agua, los análisis de los temas importantes y las estrategias de actuación. Este documento ya pasó por un periodo de seis meses de consulta pública, durante el cual se presentaron 95 observaciones, que se han analizado y respondido en su totalidad, según el Ministerio. Paralelamente al proceso de consulta pública, la Confederación Hidrográfica del Tajo ha celebrado 20 mesas de trabajo, a las que han sido convocadas 340 entidades. El documento consta de 35 temas agrupados en cuatro apartados relacionados con el cumplimiento de los objetivos ambientales, la satisfacción de demandas, los fenómenos meteorológicos extremos y el conocimiento y la gobernanza. El Reglamento de Planificación Hidrológica establece que el plan de cuenca se realizará en dos fases: el Esquema de Temas Importantes y el proyecto del plan de cuenca propiamente dicho. Una vez aprobado el ETI, se ela-

LA CLAVE “No hay agua” El presidente de la Plataforma en Defensa del Tajo: “no se plasma que el Tajo se seca en su tramo medio” porque “se agota el agua” y no entiende que no se aluda al trasvase TajoSegura. “Es como si a un enfermo de cáncer no le tratan en su enfermedad”

borará la propuesta del proyecto del plan hidrológico de la cuenca del Tajo, así como un informe de sostenibilidad ambiental, que serán sometidos a información pública durante un periodo de seis meses. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha especificado que la modificación del Reglamento de Planificación Hidrológica de 6 de julio de 2007, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 17 de septiembre. “NO ESTAMOS CONFORMES”

El presidente de la FEMP-CLM, José Francisco Rivas, expresó su decepción por el ETI aprobado por la Junta del Gobierno de la CHT que será el documento base para el futuro plan hidrológico de la cuenca-, porque el documento “no enumera los problemas de los ríos Tajo y Alberche y, por lo tanto, no

proporciona posibles soluciones”. Rivas, que asistió a la reunión del Comité de Autoridades Competentes como representante de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), dijo que se puede considerar el documento como un “brindis al sol”, según informa Efeverde. Y añadió que “no estamos conformes”, admitiendo sentir “cierta decepción”, aunque también dijo haber recibido “una inyección de fuerza y energía para seguir diciendo no a lo que es insostenible mantener”. En este sentido, adelantó que su posición será de “defensa a ultranza de lo que queremos”, que se resume en el fin del trasvase Tajo-Segura, en la calidad de las aguas y en lograr cantidad controlada y un caudal ecológico. Además, Rivas advirtió que “el Tajo medio no se toca, esto sería una guerra”, manifestó. =

El futuro Plan Hidrológico determinará el uso, el volumen y la demarcación del agua del Tajo, entre otros temas.

PLATAFORMA: “ES UN INSULTO” Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, portavoz de la Plataforma en Defensa del Tajo y el Alberche de Talavera, abogó por “tirar a la basura” el ETI que aprobó la Junta del Gobierno de la CHT, ya que a su juicio se trata de "un documento pobre que supone un insulto". Según Sánchez, el documento "se ha pasado por el forro todo lo que dicen los técnicos" y tampoco recoge las alegaciones de la plataforma ni de buena parte de los colectivos que alegaron. El Esquema de Temas Importantes funciona como "un catálogo de los asuntos fundamentales a tener en cuenta para definir la gestión del Tajo", explicó Sánchez, quien se ha sorprendido porque no se plasme "que el Tajo se seca en su tramo medio" porque "se agota el agua" y que tampoco se aluda al trasvase Tajo-Segura. "Es como si a un enfermo de cáncer no le tratan su enfermedad ni atacan la raíz de tumor", aseguró. En este sentido, definió a todo el proceso de elaboración del plan hidrológico de la cuenca del Tajo como "una mentira muy gorda", y como "un trabajo amañado y truncado" que de momento no apunta soluciones a una "gestión aberrante del río".


26

Nacional

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

QUERELLAS Por ordenar las escuchas a los imputados en el ‘caso Gürtel’ en prisión

INMIGRACIÓN

Piden inhabilitar 17 años a Garzón por las escuchas

El PP cree que el Gobierno prepara otra regularización masiva EFE

Está acusado de usar artificios de escucha y grabación con violación de la Constitución

BARCELONA

Pretendía obtener datos reservados “para favorecer el éxito de la investigación” MADRID

Las acusaciones en el proceso abierto a Baltasar Garzón en el Tribunal Supremo por ordenar las escuchas a los imputados en el caso Gürtel en prisión y sus abogados han pedido que el juez sea inhabilitado hasta 17 años. En el escrito de acusación presentado por el presunto cerebro de la trama de corrupción, Francisco Correa, su defensa solicita que se abra juicio oral al juez por los delitos de prevaricación judicial continuada y contra las garantías constitucionales, por los que pide 17 años de inhabilitación. Por estos mismos hechos el abogado Ignacio Peláez, que defiende al empresario José Luis Ulibarri en el caso Gürtel y fue el autor de la querella inicial contra Garzón, pide 10 años de inhabilitación para el juez. Peláez acusa a Garzón de prevaricación y uso de artificios de escucha y grabación con violación de las garantías constitucionales y solicita que sea condenado a 10 años de inhabilitación para empleo y cargo público y a pagar una multa de 2.190 euros.

Baltasar Garzón se encuentra suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional.

Por su parte, Correa califica los hechos como un delito de prevaricación judicial continuada, por el que pide para Garzón una multa de 3.240 euros e inhabilitación por 15 años y otros dos años por un delito contra las garantías constitucionales. Según explica, Garzón, con la finalidad de obtener información de relevancia para el proceso que “no tenía la seguridad de poder obtener mediante la utilización de medios lícitos”, decidió acceder indebidamente a las conversaciones confidenciales que man-

tuvieran los internos con sus abogados. A su juicio, el juez –que se encuentra suspendido cautelarmente de sus funciones en la Audiencia Nacional– pretendía obtener datos reservados “para favorecer el éxito de la investigación”. También asegura que Garzón “adornando la medida con una resolución judicial, aparentemente motivada, obtuvo la colaboración de la policía para introducirse, de forma indebida, en las comunicaciones reservadas de los

internos y sus abogados”. Los argumentos coinciden con los expuestos por Peláez, que afirma que el juez “con pleno conocimiento, y a sabiendas de su improcedencia e ilicitud”, ordenó grabar las conversaciones de Correa, Pablo Crespo y Antoine Sánchez en la cárcel con todos los letrados personados en la causa. Uno de los abogados afectados por las escuchas fue el propio Peláez, que, según relata, se reunió varias veces en la prisión con Correa y Crespo para preparar su estrategia de defensa. EFE

TERRORISMO Atentado en la plaza de Colón

MAURITANIA Cree ser víctima del terrorismo

La Audiencia condena a 111 años a Zubiaga

Uno de los cooperantes pide ser indemnizado

MADRID

BARCELONA

La Audiencia Nacional ha condenado a 111 años de prisión al etarra Manex Zubiaga Bravo por la explosión de un automóvil cargado de explosivos en un aparcamiento de la plaza de Colón de Madrid el 12 de octubre de 2001 que causó heridas a una veintena de personas. Así lo ha acordado la sección segunda de la sala de lo penal de este tribunal, que ha condenado a Zubiaga, para quien el fiscal solicitaba 112 años de cárcel, por un delito de estragos terroristas, tres atentados con resultados de lesiones, cinco de lesiones y nueve faltas de lesiones. Por ello, también le han obli-

gado a indemnizar conjunta y solidariamente con sus compañeros del comando Madrid Ana Belén Egües y Aitor García Aliaga ya condenados por estos hechoscon 636.023 euros a una veintena de heridos, con 223.621 euros a la concesionaria del aparcamiento y con 26.815,69 euros al Ayuntamiento de Madrid. La sala, compuesta por el presidente, Fernando García Nicolás, y los magistrados Ángel Hurtado y Enrique López, considera probado en su sentencia que Egües y García Aliaga planearon perpetrar un atentado con coche-bomba el 12 de octubre de 2001 en Madrid día del desfile de las Fuerzas Armadas. EFE

El cooperante Albert Vilalta, que pasó 267 días secuestrado en el desierto de Mali, pidió ser reconocido como víctima del terrorismo, paso previo necesario para cobrar las indemnizaciones que fija la ley, según ha informado a Efe la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas. Dicha organización ha asesorado a los tres cooperantes que fueron secuestrados por Al Qaeda hace un año, aunque de momento solamente el director general de Túneles del Cadí, Albert Vilalta, ha presentado la solicitud ante la dirección general de Atención a las Víctimas del Terroris-

mo, dependiente del ministerio del Interior. Según la legislación actual, los ciudadanos españoles que sufren actos terroristas fuera de España sólo son considerados víctimas de terrorismo si la causa de la acción es la nacionalidad española del objetivo. Si el ministerio del Interior considera que Albert Vilalta cumple los requisitos para ser reconocido víctima del terrorismo, el siguiente paso a seguir es solicitar la indemnización de 48.000 euros que señala la ley. Vilalta podría pedir otra indemnización por secuelas físicas y psíquicas, sufrió el secuestro más largo de Al Qaeda. EFE

La candidata del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho, alertó ayer de que el Gobierno español prepara otra “regularización masiva” de inmigrantes en situación irregular en España, una intención que a su juicio se activará tras las elecciones catalanas. En una rueda de prensa organizada por la Agencia Efe, Sánchez-Camacho aseguró que el Ejecutivo “esconde” que está trabajando en un reglamento de la Ley de Extranjería que, según el PP, permitirá que “dos años de arraigo” sean suficientes para regularizar la situación de un inmigrante, y no los tres actuales. La presidenta del PP catalán cree que ese reglamento será un “coladero” para legalizar a unas 130.000 personas sólo en Cataluña, según las estimaciones de este partido. Si este reglamento sale adelante tal como denuncia el PP, Sánchez-Camacho alertó de que el Gobierno del PSOE dará la imagen de que “quien entra en España, al final acaba teniendo papeles”. Sánchez-Camacho precisó que su denuncia parte de unos comentarios que hizo el mes pasado el director general de Inmigración del Ministerio de Trabajo que luego fueron “desmentidos” por el entonces titular de Trabajo, Celestino Corbacho, ha explicado. A pesar de ello, el PP mantiene que ésa es la intención del Gobierno español y, para respaldar su tesis de que el Ejecutivo no quiere presentar ese reglamento antes de las autonómicas en Cataluña, menciona los plazos previstos en la ley. Según recordó el PP, la ley de Extranjería, aprobada a finales de 2009 con el apoyo de CiU, dio seis meses de plazo para aprobar su desarrollo reglamentario, algo que aún no se ha hecho a día de hoy. EFE EFE

Alicia Sánchez-Camacho.


EL DÍA

Nacional 27

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

INVESTIGACIÓN La Junta no descarta nada

VIOLENCIA MACHISTA Rehusó hacerlo

SUCESOS

La niña madre y su bebé pasan el reconocimiento médico

La mujer degollada en Sevilla nunca denunció a su pareja

El beso del sueño se cobra tres víctimas en Albacete

Las autoridades intentan averiguar el arraigo familiar porque existen contradicciones Confirman que nunca requirió de los servicios sanitarios y que no estaba escolarizada SEVILLA

La niña rumana de 10 años que dio a luz el pasado 26 de octubre en Jerez y su bebé han sido sometidos a un reconocimiento pediátrico en el centro de salud de Lebrija (Sevilla), donde residen, mientras la Junta de Andalucía investiga en qué circunstancias están, sin descartar ninguna medida. El reconocimiento médico se les realizó el miércoles por la tarde después de que el equipo de Menores del Ayuntamiento de Lebrija visitara la casa donde vive la familia, que hasta entonces había eludido el contacto con los servicios sociales e incluso por la mañana no dejó a éstos entrar en el domicilio, según un comunicado del Consistorio. Además de asegurar que ha llevado a cabo “todas las actuaciones pertinentes” desde que conoció este caso, el Ayuntamiento de Lebrija ha explicado que el miércoles por la tarde, tras la visita de sus servicios sociales, la madre de la niña, ésta y la recién nacida se dirigieron al centro de salud, donde se les hizo un reconocimiento. Añadió que ni la menor ni su familia directa están empadronadas en esta localidad del Bajo Guadalquivir, y nunca habían requerido de ningún tipo de servicio

municipal ni sanitario, además de que la niña no estaba escolarizada, como corroboró ayer a los periodistas la consejera andaluza para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro. Al igual que la Junta, el Consistorio lebrijano investiga “el arraigo o no de esta familia” en el municipio, al existir “informaciones contradictorias” sobre el tiempo que llevan en él, y también ha asegurado que “velará para garantizar la protección de los dos menores” conforme al protocolo que existe para estos casos. Por su parte, Navarro afirmó que la Consejería ha abierto un expediente e investiga todos los posibles extremos relacionados con este asunto, entre otros motivos para “saber exactamente cuánto tiempo llevan aquí” la niña y su familia, “en qué circunstancias están” y cuál es la situación de la menor y de su entorno familiar. La niña dio a luz en un hospital de Jerez cuando, según el testimonio de su madre, estaban “de paso” en Lebrija, donde llevaban unos tres meses en casa de una tía según esta versión y tras venir para la boda de un familiar, que se celebró hace dos semanas, explicó a los periodistas la consejera. Sin embargo, añadió, la Junta sigue con la investigación y “están todas las vías abiertas no descartándose absolutamente nada”, pues “hay otros testimonios que dicen lo contrario, que no hace tres meses, sino que llevaban más tiempo”. “No sé si es normal o no que en su país de origen una niña con 10 años sea madre, desde luego en España y en Andalucía no, y como no es normal vamos a tomar las medidas oportunas y convenientes que se deriven del expediente informativo”, recalcó la titular de Igualdad y Bienestar Social. EFE

ELDÍA ALBACETE JULIO MUÑOZ/EFE

El cuerpo de la fallecida es trasladado por los servicios funerarios. GRANADA/SEVILLA

La mujer de 39 años encontrada el jueves muerta en su domicilio de Sevilla no había presentado denuncia judicial contra su pareja, Issam M, que fue detenido por la Policía horas después en relación con este crimen y está a la espera de pasar a disposición judicial. Ambos eran pareja desde hacía más de un año y convivían en el mismo domicilio, según informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) en un comunicado. El único antecedente judicial relacionado con la fallecida que consta en el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Sevilla se remonta al pasado 13 de abril, cuando un vecino de la pareja llamó a la Policía para denunciar una serie de ruidos y gritos en el domicilio que compartían ambos. La intervención policial culminó con la detención de él y su puesta a disposición del Juzgado de Violencia sobre la Mujer 2 de Sevilla, que se encontraba de guardia. El detenido negó los hechos ante el juez y fue puesto en libertad, según el TSJA, que informa de que la ahora fallecida no quiso entonces presentar denuncia contra su pareja, se acogió a su derecho a no declarar y tampoco pidió ningún tipo de medida cautelar de protección. Con posterioridad se tomó declaración al testigo que había llamado a la Policía, quien negó ante

el juez haber presenciado algún tipo de agresión y aseguró que en la discusión se produjo un intercambio de insultos entre ambos. La denuncia fue archivada el 18 de mayo con el visto bueno y la conformidad del representante del Ministerio Fiscal. El presunto autor de la muerte llevaba un arma blanca en el momento de ser detenido y no se descarta que pueda ser la que utilizó para degollarla, según fuentes policiales. El detenido, Issam M, de 36 años, es natural de Casablanca (Marruecos), se encuentra en situación irregular en España, tiene abierto un procedimiento de expulsión y en su haber constan tres antecedentes policiales, entre ellos la pelea con la víctima. Esta muerte eleva a 16 el número de víctimas de violencia de género en Andalucía en lo que va de 2010, lo que supera las 15 muertes que del pasado año en la comunidad, mientras que a nivel nacional la cifra asciende a 59 fallecidas. Sólo 14 de estas 59 mujeres había presentado denuncia contra su agresor, un 23,7%, por lo que el delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Miguel Lorente, incidió ayer en la necesidad de que las maltratadas denuncien. AGENCIAS

TRIBUNALES La envió un ex trabajador que le amenazaba con revelar datos privados

La Audiencia ordena investigar una carta que chantajea a Isabel Pantoja MÁLAGA

La Audiencia Provincial de Málaga ha ordenado una nueva prueba caligráfica sobre el original de una carta remitida a principios de 2005 a la tonadillera Isabel Pantoja donde un supuesto ex trabajador la amenazaba con desvelar datos de la vida privada de su familia si no le daba una cierta cantidad de dinero.

Según informó ayer la prensa local, la sala da la razón a la cantante, que ejerce la acusación particular, y explica que ella denunció ante la Policía Nacional haber recibido la misiva amenazante en su chalé marbellí firmada presuntamente por un ex empleado de un negocio hostelero que tenía en la Costa del Sol. El auto, al que ha tenido acce-

so Efe, estima el recurso de apelación de Pantoja y revoca la resolución del Juzgado de Instrucción número 1 de Marbella de no practicar la diligencia de investigación instructora que pidió -la nueva prueba caligráfica- y acuerda practicarla. La Audiencia acuerda que el dictamen pericial se realice “sobre el original aportado al Juzga-

do por la denunciante y el cuerpo de escritura original que obra en las actuaciones”. También determina que la prueba caligráfica inicial se realizó “sobre una fotocopia, cuando está a disposición del juzgado el original” y que, por ello, “en aras a garantizar en debida forma el derecho de las partes, se debe realizar sobre el mismo, y con su resultado continuar la causa”. La carta, escrita en un ordenador, contiene una anotación manuscrita del autor pero el informe sobre ese documento no pudo determinar si la autoría de la misiva era de quien la firmaba, porque se analizó una fotocopia. EFE

Salir a ligar y tener suerte es el sueño de miles albaceteños, varones la mayoría, que de jueves a sábado, se lanzan a locales de copas y discotecas a probar suerte. En las últimas semanas, varios de ellos, han hecho realidad su sueño, y han encontrado un alma gemela que, tras un rato de coqueteo, estaba dispuesta a acompañarles, al termino de la noche, a tomar “la última copa” en sus domicilios, con todo lo que eso implica para un hombre, más si ya tiene “sus años”. Pero la “suerte” se puede convertir en pesadilla. Y lo que se esperaba como una madrugada de desenfreno y pasión acabar en la comisaría. Eso es lo que le ha ocurrido, que se sepa hasta ahora, a tres hombres, aunque puede haber muchos más que, por vergüenza, no hayan acudido a denunciar lo que les ha ocurrido. Funcionarios de la Policía Nacional de Albacete han detenido a M.T., de 32 años y vecina de Villamalea, como presunta autora de tres delitos de robo con violencia y tres más de lesiones, todos ellos cometidos siguiendo el método conocido como del “beso del sueño”. La arrestada es una joven de pelo largo moreno y flequillo rubio, de 1,65 metros de altura, que se dedicaba a visitar bares y discotecas de la capital albaceteña para intentar ganarse la confianza de los clientes con el objeto de dirigirse a sus casas y tomar “la última copa”. DROGADAS Y ROBADAS

Una vez en el domicilio de sus víctimas, las drogaba para hacerles perder el conocimento y procedía a desvalijarlas, apoderándose de cuanto encontraba de valor. Efectivos adscritos al Grupo de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Albacete comenzaron las investigaciones a raíz de la denuncia que presentó un vecino de Albacete, de 68 años, quien aseguró haber sido víctima de un robo mientras había perdido el conocimiento. Al poco tiempo se registró una segunda denuncia similar, en este caso de un hombre de 58 años. En los exámenes médicos, ambos dieron positivo a benzodiacepinas, medicamentos psicotrópicos con efectos sedantes. Fruto de ambas denuncias, los agentes montaron un servicio de vigilancia, visitando los establecimientos frecuentados por potenciales víctimas, que terminó con la detención de la sospechosa, quien en ese momento vestía una ropa similar a la descrita por uno de los denunciantes. Se le intervinieron dos frascos que contenían una sustancia líquida distinta a la que figuraba en la etiqueta. Ya en Comisaría, la arrestada fue reconocida por una tercera víctima, en esta ocasión de 33 años, que denunció otro hecho similar cometido 15 días atrás. Tras pasar a disposición judicial, M.T. ha ingresado en prisión. La investigación sigue abierta y no se descarta ni la existencia de más víctimas ni de otros cómplices que pudieran ayudar a la detenida en la comisión de los robos.


28

Economía

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

CRISIS ECONÓMICA Las cifras superan en nueve décimas la previsión oficial que ha dado el Gobierno

El FMI sitúa el déficit fiscal español en el 6,9% para 2011 EFE

Tanto el FMI como el Gobierno calculan que para este año, el déficit será de un 9,3%

PREVISIONES

El BBVA mejora sus expectativas para la economía pero no para el desempleo

El Gobierno estima que la deuda pública crecerá hasta el 68’7% el año que viene WASHINGTON

El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que el déficit fiscal de España se reducirá el próximo año hasta el 6,9% gracias a los ajustes emprendidos, aunque la cifra supera en nueve décimas la previsión oficial del Gobierno. El FMI distribuyó ayer su informe fiscal semestral, en el que se refleja la situación fiscal en el mundo después de dos años en los que los déficit de muchos países crecieron debido a los planes de estímulos lanzados para salir de la crisis. El informe proyecta, en términos generales, que el déficit fiscal mundial caerá del 6,8% en 2009 al 6% en el 2010. Para 2011, la previsión es que se sitúe en el 4,9%. Para España, el fondo calcula para este año un déficit del 9,3%, el mismo que proyecta el Gobierno, frente al 11,2% del año pasado. Para 2011 aparecen diferencias, pues el Fondo estima que se situará en el 6,9%, frente al 6% que calcula el Gobierno. No obstante, el fondo ha mejorado la previsión de España en 2,7 puntos con respecto a lo que

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn.

preveía en mayo pasado, después de que el Gobierno anunciara en ese mismo mes un plan de ajuste presupuestario. El FMI estima que en el conjunto de las economías avanzadas, el peso de la deuda en 2011 se situará 29 puntos porcentuales por

encima del nivel que tenía antes de la crisis. Pero el detalle por países dibuja un panorama poco homogéneo. Algunas de las grandes economías lograrán en 2011 reducir el peso de la deuda con respecto a

El servicio de estudios del BBVA descarta que pueda haber una recaída de la economía española en la segunda mitad del año, lo que le ha llevado a mejorar en dos décimas sus previsiones para 2010 y 2011, aunque se muestra más pesimista respecto al paro, que espera que llegue al 20,6%. El último informe ‘Situación España’ de BBVA Research, pronostica un retroceso de la economía del 0,2% en 2010, una décima menos de lo previsto por el Gobierno, en tanto que para el próximo ejercicio espera un crecimiento del 0,9%, frente al

1,3% estimado por el Ejecutivo. De acuerdo con la entidad, hasta el segundo o tercer trimestre del año que viene no comenzará a crearse empleo, pero será tan débil que no permitirá reducir la tasa de paro, que prevé que suba hasta el 20,6% como consecuencia del incremento de la población activa. Dicha estimación es 1,3 puntos porcentuales superior a la del Gobierno. Para el economista jefe de BBVA Research, Rafael Doménech, el año que viene será el de la finalización del proceso de destrucción de empleo.

antes de la crisis, como ocurre con Canadá, Islandia, Israel, Suiza o Suecia. Otros, como España, Irlanda, Grecia, Japón y Estados Unidos, registrarán un “crecimiento pronunciado” del peso de la deuda, aunque menos de lo que se preveía en mayo. La previsión del Gobierno español es que la deuda pública supondrá este año el 62,8% del PIB, y el próximo crecerá hasta el 68,7%. El Fondo piensa que este año se alcanzará el 63,5% del PIB, y considera que España debe ajustar su déficit en 8,4 puntos porcentuales en la próxima década. En su informe, el FMI valora los esfuerzos que ha realizado Espa-

ña para reducir su déficit, y menciona especialmente el control del gasto farmacéutico en la sanidad pública, y la subida en el Impuesto del IVA. A nivel global, el economista jefe del FMI, Olivier Blanchard, consideró que la economía mundial tendrá este año un crecimiento de entre el 3% y el 4%, una horquilla inferior a la que barajaba hasta ahora la organización. Blanchard, en una entrevista emitida ayer en la emisora de radio francesa Europe 1, explicó que el crecimiento será en 2010 de entre el 3% y el 4% en el conjunto del mundo, es decir, entre el 1% y el 2% en los países avanzados y entre el 6% y el 8% en los emergentes. EFE

DEUDA PÚBLICA Primera emisión celebrada en noviembre

BCE Mantiene la retirada de ayudas

El Tesoro coloca 3.386 millones y sube el interés por segunda vez

Trichet avisa de que no relajará más su política

MADRID

FRÁNCFORT

El Tesoro Público español consiguió colocar ayer, en la primera emisión que celebra en noviembre, 3.386,69 millones de euros en bonos a cinco años, aunque elevó el interés marginal en seis décimas, hasta el 3,601%, con lo que se incrementa por segunda vez consecutiva. En la anterior subasta celebrada por el Tesoro, la última de octubre, el Tesoro español adjudicó 3.182 millones de euros en letras a tres y seis meses, pero también tuvo que elevar el interés de ambas denominaciones hasta el 0,974% en las primeras y al

1,298% en las segundas. En la subasta celebrada ayer, el objetivo de captación se situaba en máximos de 4.000 millones de euros, con lo que la demanda, que ha sido de 5.413,69 millones, ha superado con mucho las previsiones. En la anterior puja de estas características que el Tesoro celebró el pasado 2 de septiembre, se adjudicaron 3.310,83 millones de euros con un interés marginal del 2,997%, siete décimas por debajo de la subasta precedente. En aquel momento, el objetivo de captación previsto por el Tesoro también se encontraba en-

tre los 3.000 y 4.000 millones de euros y la demanda de las entidades también superó en aquel momento el importe máximo, ya que pasó de 5.300 millones de euros. En la puja celebrada ayer, la primera del mes de noviembre, el Tesoro también elevó la rentabilidad, después de que el miércoles, el diferencial entre el bono español y el alemán, que mide la prima de riesgo país, se disparase hasta los 190 puntos básicos por la presión que existía en el mercado sobre la deuda irlandesa y de otros estados periféricos. EFE

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, confirmó ayer que no va a relajar más su política monetaria, por lo que no va a seguir los pasos de la Reserva Federal estadounidense (Fed). Trichet ha dicho que la entidad va a mantener su estrategia de retirada gradual de las medidas excepcionales aplicadas en la crisis, ya que se normaliza la situación en los mercados de dinero y la economía se recupera. La Fed anunció un controvertido plan de estímulo monetario mediante la compra de bonos por

valor de 600.000 millones de dólares para abaratar los préstamos e impulsar la lánguida recuperación del país. “Las medidas no convencionales son por definición de naturaleza temporal”, dijo Trichet. Por ello, el consejo de gobierno observará todos los acontecimientos e informará en diciembre sobre el futuro del suministro de liquidez y la forma de adjudicación, lo que se conoce como medidas no convencionales. El BCE mantiene también el controvertido programa de compra de deuda pública que inició a comienzos del pasado mayo. EFE


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

El Día Cultural ARTE

C

CC C C C C

C C CC CCCC C

C CC C

En las salas de la Fundación Juan March, en Madrid

EL ARTISTA

La América de Asher B. Durand Desde el pasado día 1 las salas de exposiciones de la sede madrileña de la Fundación Juan March, gestora del Museo de Arte Abstracto de Cuenca, albergan la primera muestra monográfica y retrospectiva dedicada a la obra del pintor estadounidense Asher B. Durand fuera de su país natal

C

UNA MUESTRA MUY COMPLETA “El roble solitario (El viejo roble)” Asher B. Durand. Óleo sobre lienzo 1844

tados por uno de los artistas norteamericanos de más dilatada e influyente trayectoria; abanico en el que, eso sí, resalta la devoción - “una magnífica obsesión” en palabras de Roberta J. M. Olson - del pintor por los árboles, motivo especialmente cuidado en su quehacer al igual que las rocas. Y es que - y recurro nuevamente al texto de la Olson incluído en el bello catálogo de la muestra - “para él los árboles eran el vehículo mediante el que podía desvelar lo ideal a través de lo real” y “encarnaban la deferencia del artista hacia la Naturaleza como manifestación de lo divino”. LA MODERNIDAD DE DURAND

Las obras que estos días se exponen en la Fundación March provienen en su inmensa mayoría de la colección de la NewYork Historical Society que es, desde su creación en 1804, el museo neoyorkino más antiguo. En ellas, si hacemos caso a Barbara Novak, se puede rastrear la relación - coincidencias y diferencias - del paisajismo norteamericano de mediados del siglo XIX con el europeo, especialmente el paisajismo francés, del mismo periodo, un tema “a la vez escurridizo y estimulante, de afinidades artísticas:una curiosa trayectoria evolutiva que tiene lugar paralelamente a ambos lados del Atlántico”, aún cuando, y pese a que tanto la luz como la atmósfera fueran “elementos claves para los paisajistas de mediados del siglo XIX, no sólo en Europa sino también en América”, también es obvio “que cada continente fraguó su propia respuesta artística ante las nuevas revelaciones del mundo natural”. “Grupo de árboles” Asher B. Durand.Óleo sobre lienzo, 1855-1857

Una figura central del paisajismo en Estados Unidos

N

asi dos siglos después de que el que fuera uno de los paisajistas más influyentes de su tiempo y su país viajara a Europa en compañía de un grupo de amigos y colegas en una gira que duraría más de un año, más de un centenar de sus trabajos han, también ellos, cruzado ahora el Atlántico para, bajo el título de “Los paisajes americanos de Asher B. Durand” darnos a conocer una obra tan afamada entre los suyos como casi desconocida por nuestros lares.

Ciento cuarenta realizaciones - entre óleos, dibujos y grabados - configuran esta exposición que, complementada por una selecta muestra de artistas coetáneos de Durand y de algunos de sus seguidores, viene a mostrar ejemplos de prácticamente todos los periodos de su trayectoria artística. Porque, pese a su titulo genérico (que, en realidad, hace referencia tanto a los paisajes de Durand en estricto sentido geográfico cuanto a sus “paisajes” intelectuales), la muestra de la calle Castelló no exhibe únicamente trabajos paisajísticos, aunque sí se centre especialmente en ellos, sino que abarca también retratos y pinturas de género en un abanico abarcador de los diferentes caminos expresivos transi-

29

EL CATÁLOGO Y LAS “CARTAS SOBRE PINTURA DE PAISAJE”

Espléndido complemento de la muestra cara a ese por sus organizadores pretendido acercamiento a la obra de Durand, es el ya aludido catálogo cuyos textos firman algunos de los mejores conocedores - conocedoras, curiosamente, en este caso - de la obra del estadounidense: Linda S. Ferber, Barbara Novak, Barbara Dayer Gallati, Rebecca Bedell, Roberta Olson, Marilyn Kushner y Kimberly Orcult. Además, junto al catálogo, se publica la edición semifacsímil (español e inglés) de las nueve “Cartas sobre pintura de paisaje” escritas por el artista, que no sólo ofertan una reveladora panorámica de su filosofía y práctica paisajísticas, sino que suponen (Barbara Dayer Gallati) “un documento único dentro del discurso sobre el arte norteamericano contemporáneo”.

acido en 1796 en Jefferson Village (ahora Maplewood), en el estado norteamericano de Nueva Jersey y fallecido en esa misma localidad en 1886, Asher B. Durand es una figura central de la tradición pictórica estadonidense. Celebrado como uno de los paisajistas americanos más influyentes de su tiempo y como pionero del grabado (aprendió las tradiciones académicas europeas adaptando su iconografía a los billetes de banco, y en 1812, con apenas dieciséis años, ya había grabado nada menos que la Declaración de la Independencia de John Trumbull), fue el mentor, junto con su amigo Thomas Cole, de la Hudson River School, la famosa escuela de paisajistas americanos del siglo XIX. Su obra forma parte de las más importantes colecciones públicas y privadas de su país y se ha exhibido con frecuencia, tanto individualmente como en las más relevantes exposiciones colectivas dedicadas en las últimas décadas también en Europa - a la pintura americana de paisaje. Esos sus trabajos paisajísticos, en los que destaca su devoción por los árboles - su “arborofilia”, en expresión de Roberta Olson -, están más cerca de la tradición de la Naturaleza como un sereno conjunto de bellezas que de la tradición del pintoresquismo o de otras - como las de lo sublime romántico - más dramáticas. Su larga vida, transcurrida entre Nueva York y sus frecuentísimas estancias en las montañas y los valles de su tierra, acompaña la práctica totalidad del siglo XIX norteamericano y constituye por ello un mirador eminente al que asomarse para conocer con perspectiva y de primera mano la cultura americana de su época.

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA

La muestra reúne un total de ciento cuarenta obras que, acompañadas por una selección de artistas coetáneos de Durand y de algunos de sus seguidores, ofrecen un muy completo panorama de toda su dilatada e influyente trayectoria artística Asher B. Durand, 1854. Fotógrafo desconocido


30

El Día Cultural

ARTE

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

El pasado octubre fallecía en accidente

Jesús Molina: un creador de espacios El pasado octubre fallecía en accidente el escultor conquense Jesús Molina, un artista que siempre tuvo en mente al espacio público como marco de sus obras, unas obras específicamente pensadas para proporcionar a esos espacios públicos elemntos de valor estético

F

ue en 2006 la última vez que Jesús Molina mostró a sus paisanos el fruto de su trabajo. Lo hizo en la muestra “Geometrías” que, con el signficativo subtítulo de “Esculturas para un espacio público” tuvo como marco las salas del centro Cultural Aguirre. En ella figuraban los planos y la maqueta de su “Cedro”, una escultura transitable ideada para instalarse al final de la céntrica y emblemática calle de Carretería de la ciudad cuanso se llevase a cabo su entonces prevista y aún no realizada peatonalización; una obra que de haberse llevado a cxabo hubiera venido a unirse así a la otra muestra del hacer escultórico del artista - una estructura modular - que sí forma parte del mobiliano urbano conquense, concretamente en el centro de la rotonda de la calle Antonio Maura, cerca del Parque de Santa Ana y junto a los bloques de vivienda levantados en la zona de la antigua Resinera. LA ESCULTURA COMO ELEMENTO DEL PAISAJE

Y es que Jesús Molina siempre partió del espacio público, del espacio habitado, del espacio frecuentado como principio para sus realizaciones escultóricas y como resuktado de ello sus obras estaban - son sus propias palabras - “pensadas para dotar a estos lugares de cualidades estéticas; cualidades que deben producir en el ciudadano un sentimiento de que ese espacio está diseñado para él. La obra allí construida no es

un objeto de arte para mirar y observar como un hecho aislado, sino como un elemento del paisaje por el que el ciudadano transite y le haga sentirse parte activa de ese lugar”. Por el que el ciudadno transite... ésa fue casi había que decir que una obsesión del escultor conquense: la construcción, siempre que fuera posible, de espacios escultóricos diríamos que usables por el ciudadano: “en la proximidad de una de mis obras, esta desaparece como objeto abarcable de una sola mirada para convertirse en un recorrido donde la percepción visual está en un cambiante continuo. Cuando estamos junto y dentro de ella, su radio de influencia nos atrapa dando paso a una arquitectura que nos envuelve, donde en una posición determinada, hacemos igualmente determinante la morfología de la obra, percibiendo así una iconografía más enriquecedora”. O, por decirlo de otra manera, y recurriendo de nuevo a sus textos, una escultura “utilizable por el ciudadano, utilizable en el mayor de los sentidos, pues su realización constructiva en el espacio físico de la ciuda y de la calle servirá para que el ciudadano se adentre en la obra y disfrute de ella generando l concepto de lugar, de lugar estéticamente identificable, de lugar que humanice al menos un espacio en medio del conglomerado urbano”. UN ANALIZADOR DE LA FORMA

Pero aparte de esta siempre presente preocupación por la configuración de espacios y por el desrrollo de esculturas que fueran a la vez que propuestas de valor estético, también elementos de referencia comunitaria, habría que reseñar como, ya en su propio proceso de diseño, jesús Molina fue siempre un artista preocupado por la utilización de tramas y redes en ese para él tan querido moldeado del espacio y para el trazado de las formas constitutivas de sus obras o de sus propuestas dentro del siempre inevitable ten con ten entre el concepto de belleza y las posibilidad constructivas,

Escultura en la rotonda de la calle Antonio Maura de Cuenca. Jesús Molina. Composición modular. Chapa de acero.

“Superficie esférica interior discontinua”. Jesús Molina.Construcción metálica. Maqueta

Jesús Molina partió siempre del espacio público como principio para sus realizaciones, preocupado por la configuración de espacios y por el desarrollo de esculturas que fueran a la vez que propuestas de valor estético, también elementos de referencia comunitaria o, como él decía, en la estrecha “línea fronteriza entre la forma ideal a conseguir y la escala en que ha de ser realizada”, afrontando el ineludible dilema de “elegir entre no realizarla o sacrificar pequeñas dosis de idealismo en la concepción de la forma, para modificarla hasta hacerla posible técnicamente sin que se haya perdido el núcleo ideológico de la forma a conseguir”. UN LARGO CURRICULUM

Nacido cual se dijo en Cuenca, concretamente en 1949, fue también en su ciuda natal, concretamente en la entonces Casa de Cultura y hoy Biblioteca Pública Fermín Caballero, donde Jesús Molina llevó a cabo, en 1967, su primera exposición Al año siguiente se iba a trasladar a Madrid donde empezaría a cursar estudios en la escuela de arquitectura Técnica que sin embargo iba a abandonar para dedicarse por completo a la plástica, en concreto ne ese momento a la pintura aunque, paralelamente investiga ya con modulaciones producidas con formas geométricas simples, un trabajo cuyo fruto sería el llamado módulo Jedrés (que consta de un cubo y un cuarto de toro de sección cuadrada, unidos) y que, por sus características concretas, tiene la capacidad de invadir el espacio de una forma totalmente controlable, obedeciendo a las leyes geométricas, como es la formación de una red espacial cúbica, de manera que los ejes de la red coincidan con los ejes perpendiculares del módulo. Por ese módulo, nueve años después, en 1977, y tras haber entre tanto viajado por Italia y Suecia, estudiado en Venecia y Londres, recibiría el Primer Premio Nacional de Diseño y Aro de Oro de la XVI Feria Internacional del Juguete de Valencia. Quizá ese galardón fuera un acicate para que al año siguiente comien-

ce a construir esculturas y ya se dedique casi exclusivamente a ellas, iniciando una larga trayectoria expositiva por todo el pais, incluyendo las realizadas en su Cuenca natal en 1985. en 1991 (dentro de la colectiva “Veinticinco Escultores en el Museo de Cuenca”), en 1992 (“El Espacio Público”) y la ya citada “Geometrías2 en 2006. Obras suyas, aparte de en distintos museos, pueden contemplarse en diversos espacios madrileños: en el Punet de ventas está por ejemplo su “Homenaje a Lissitzky”, realizado en hormigón arnado; en el Parque de Pradolongo una construcción tubular a partir precisamente del mencionado módulo Jedrés; en Peña Gorbea. Vallecas Puente otra realización en hormigón armado, “Los Paseantes”; y en Parla, una escultura-fuente “Ventana al paisaje con lluvia” en ese mismo material.; y en el Museo de Escultura Contemporánea al Aire Libre de Alcalá de Henares está su “Laberinto Cuatro Cuadrados” realizada en acero. En Cuenca ya quedaron reseñadas tanto su estructura modular instalada en la rotonda de Antonio Maura como el proyecto que en su día diseñara para el final de una aún no peatonalizada Carretería. ANA RUIZ ORIVE

“Los Paseantes” J.Molina. Hormigón armado. Peña Gorbea. Vallecas Puente. Madrid


EL DÍA

El Día Cultural

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

31

Libros y revistas

TÍTULO:

ESCRITOS SOBRE EL ARTE Y LA POESÍA EN CASTILLA LA MANCHA AUTOR: JOSÉ CORREDOR MATHEOS JJCC CASTILLA LA MANCHA EDITA: 2010 FECHA:

El manchego de Alcázar de San Juan afincado en Barcelona José Corredor-Matheos es un poeta, ante todo poeta, y desde sus comienzos eligió, para lograr una forja compacta y completa, cultivar también la traducción poética y el texto ensayístico, divulgador e interpretativo, en su caso por partida doble, escribiendo sobre literatura y arte. De lo primero, ahí están sus ya numerosos libros de poemas y antologías de su obra lírica, su merecido reconocimiento como Premio Nacional de Poesía. De lo segundo, su fructífero quehacer al haber traducido la poesía catalana contemporánea. De lo tercero, sus incontables prosas sobre el pensamiento cultural de su tiempo, so-

bre autores y facetas literarias y, mayoritariamente, sobre arte, sobre artistas, sobre tendencias. Ahora se reúne en un volumen una gavilla de textos en torno al arte y la poesía en Castilla-La Mancha, tanto en lo que se refiere a sus creadores como en lo tocante a las consideraciones generales y a los posibles rasgos unificadores que definan la identidad en esta acotación geográfica. El libro se divide en cinco partes, las tres primeras dedicadas al arte castellano-manchego, oscilante entre el realismo y el informalismo abstracto, siendo paradigmáticos del primero creadores como López Torres o Antonio López, y del segundo, y principalmente, el grupo El Paso, pues castellanomanchegos son algunos de sus componentes, proyectados en

El vigor del libro reside, destacando sobre el resto, en su primer apartado, “Maestros de la vanguardia histórica”, y en algunas de las piezas que comentan la obra del gran Ángel Crespo, además de en la transcripción de dos intervenciones orales de su autor

gran medida desde el emblemático Museo de Arte Abstracto de Cuenca que fundó Zóbel. El cuarto apartado de este libro recopilatorio está referido a la poesía en Castilla-La Mancha, en el cual, de sus seis artículos, cuatro se centran en el máximo poeta, ciudadrealeño, Ángel Crespo (del que ya se había hablado en el apartado anterior en “Ángel Crespo y las artes plásticas”), uno en el conquense Carlos de la Rica y el último en la poética global referida a la región, destacando, en unión de otros críticos de reconocida solvencia como Gómez-Porro o González Moreno, la importancia del paisaje en la labor de los poetas castellano-manchegos. El libro se cierra con un apéndice que contiene dos textos sobre el Quijote. El vigor del volumen creo que reside, destacando sobre el resto, en el primer apartado, “Maestros de la vanguardia histórica”, y en algunas de las piezas que comentan varios matices de la obra del gran Ángel Crespo, además de en la transcripción de las dos intervenciones orales que recoge el libro, una sobre la manera de fomentar las artes plásticas en la región y otra sobre esa poética global castellano-manchega aludida. Corredor-Matheos es un ameno y atinado escritor, y asimismo se defiende muy bien, y resulta muy atractivo, en sus intervenciones de viva voz. En los artículos del primer apartado habla sobre las Escuelas de Vallecas, protagonizada la primera por el toledano Alberto Sánchez y el albaceteño Benjamín Palen-

Desde mi butaca

TOWN, CIUDAD DE LADRONES DIRECCIÓN: BEN AFFLECK GUIÓN: PETER CRAIG, BEN AFFLECK Y AARON STOCKARD, BASADO EN UNA NOVELA DE CHUCK HOGAN NACIONALIDAD: EEUU ACTORES: BEN AFFLECK, JEREMY RENNER, REBECCA HALL, JON HAMM, PETE POSTLETHWAITE, CHRIS COOPER FOTOGRAFÍA: ROBERT ELSWIT MÚSICA: DAVID BUCKLEY, HARRY GREGSON-WILLIAMS DURACIÓN:125 MINUTOS AÑO: 2010 Con “Adiós, pequeña adiós” Ben Affleck demostró que su trabajo como realizador superaba con creces a su labor como actor y es lo que ocurre de nuevo en “The town, ciudad de ladrones”, dónde dirige y también interpreta el papel principal, realizando una magnífica ejecución visual con excelente estilo narrativo y una interpretación modesta. En Boston se producen más de trescientos robos cada año, y un barrio llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de Estados Unidos. Doug MacRay y su banda son un gru-

po de ellos que durante un atraco deciden tomar como rehén a la directora del banco; cuando uno de ellos se pone nervioso por lo que Claire (la directora) puede decir al FBI, deciden comprobar si puede identificarlos por lo que Doug en busca de información establece una relación con ella que le provocará plantearse su modo de vida. Una típica historia de ladrones donde los malos te caen bien, con buenas escenas de atracos, elaboradas persecuciones y un amor imposible; un guión sólido pero poco original que Affleck consigue que pases por alto gracias a una excelente dirección de actores, un ritmo que avanza con aplomo y fluidez saltando del thriller al drama a través de los personajes y una puesta en escena y una dirección clásica sucesora de Michael Mann, puro cine americano del bueno, que en algunos pasajes parece que tenga la mano del mismísimo Clint Eastwood. Con un talento innato para dirigir, el cineasta nos trasporta a un pequeño barrio de Boston para hacer un reflejo del mundo donde vivimos y contarnos a modo de thriller con toques de drama pasional, una historia de amor, amistad, honor, policías y ladrones.

go de las casi trescientas páginas que comprende la totalidad del volumen. Hay que señalar también, lamentablemente, que el libro está deficientemente editado por el servicio oficial pertinente. Y lo peor es que, tal un sepulcro blanqueado, pretende ser una edición exquisita. Si bien es cierto que dispone de buen papel, está bien encuadernado, los tipos han sido bien elegidos y la caja es aceptable, hay ciertos detalles descalificadores: las marcas de separación de contenidos que algunos artículos llevan son ciertamente exageradas y el ajuste del texto a veces es muy precario, resultando muy feo que el asterisco final, que indica la procedencia del texto, vaya en varias ocasiones al término del mismo, sí, pero “más solo que la una” en la parte superior de una bochornosa página en blanco. Y un dato muy grave: en la portada, no en la cubierta, sólo figura el título del libro sin el nombre del autor, de forma que si este volumen se encuadernase, despojándolo de su cubierta, para que formase parte de un nuevo tomo acompañado, por ejemplo, de otros títulos de la colección, sabríamos sólo confusamente quién escribió estos textos. Un libro debe ser, fundamentalmente, un impreso inequívoco. Los responsables de la edición parecen desconocer, de una manera garrafal, que una cosa es portada y otra es cubierta de un libro, y que esta segunda no puede suplir, de ningún modo, a la primera. AMADOR PALACIOS

PATRIMONIO

En la toledana Torrijos

Declarados dos nuevos bienes de interés cultural

Puro cine americano TÍTULO:THE

cia, pintor predilecto de Corredor-Matheos. Habla también de Gregorio Prieto, primera figura del arte español, que él ya analizó en una extensa y rica monografía; Prieto es un personaje de importancia vinculado con los poetas del 27 y unido en gran medida a su renovadora estética. Son textos de mucho peso donde nuestro crítico habla de artistas que le apasionan: Palencia, Prieto, el escultor Alberto menos, como ocurre también cuando versa sobre la obra del que fue su íntimo amigo Ángel Crespo, destacando en sus escritos la gran conciencia y clarividencia poética de este escritor manchego universal. En el abundante número de artistas plásticos, salvo en los ya referidos, relacionados en el conjunto de estos textos, Corredor es benevolente, más que crítico, principalmente porque habla de ellos en coyunturales párrafos que fueron impresos en los catálogos de exposiciones celebradas por estos artistas. Ello hace que este libro se presente fragmentario, sólo regido, simulando unidad, por un pretexto geográfico. Quiero decir que hay ausencia de tensión crítica en la mayoría de los textos, excepto en los que provienen de trabajos críticos propiamente dichos, como los referidos a Crespo y a esos sus pintores predilectos, Palencia, Prieto o Canogar. Por supuesto, el sabio pulso y el inmejorable estilo de Corredor-Matheos, tanto como su diáfana y efectiva intención informativa, se mantienen a lo lar-

El Gobierno regional concederá la máxima protección patrimonial a los entornos de dos importantes edificios históricos de la localidad toledana de Torrijos: la Colegiata del Santísimo Sacramento y el Convento de las Concepcionistas Franciscanas, actual Palacio de Pedro I, sede del ayuntamiento. Como resaltaba al inicio, el gran trabajo tras las cámaras no se repite en su actuación, que aun siendo totalmente solvente, en manos de un actor con más carisma y presencia escénica podría haber sido espectacular. Creo que haberse quedado con el papel principal ha sido su gran error; lo que sí ha sabido hacer es rodearse de un magnífico reparto con secundarios de lujo como Chris Cooper. “The town” resulta tremendamente entretenida, Ben Affleck demuestra que tiene una gran facilidad para la dirección y una sensibilidad especial para retratar a los personajes. En conjunto, la película es una buena excusa para disfrutar de unas buenas palomitas viendo unas espectaculares escenas de acción y una historia poco original pero muy bien contada. ARTURO Gª BLANCO

principio, a residencia de su primogénito don Alonso; y posteriormente, en convento de monjas de la Inmaculada Concepción. Ya en los noventa pasó a ser de propiedad municipal.destacan sus claustros, así como el salón de plenos, con un espectacular artesonado mudéjar.

L

a Colegiata de Torrijos es un edificio del siglo XVI, construido sobre una antigua mezquita, de planta rectangular y tres naves de ocho tramos cubiertos por bóvedas de crucería ojival. En el interior destacan el retablo del altar mayor, de cuatro pisos, en talla de madera policromada y estilo plateresco, atribuido a la escuela de Correa de Vivar; así como otros retablos barrocos, rococós y neoclásicos. Por su parte el Palacio, mandado construir por Pedro I El Cruel que luego se lo regaló a su esposa María de Padilla, pasando después a su familia, fue totalmente transformado por don Gutierre de Cárdenas y doña Teresa Enríquez en palacio gótico-renacentista, para ser destinado, en

Colegiata del Santísimo Sacramento en la localidad toledana de Torrijos


32

EL DÍA

El Día Cultural

ARTE

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Desde ayer en la madrileña Juan Gris

La escritura antes de la escritura de Gustavo Torner

MÚSICA

Este sábado, organizado por Siglo Futuro

Homenaje a José Antonio Labordeta en Guadalajara

Joaquín Carbonell y La Bullonera (Eduardo Paz), que el sábado participarán con Marina Rosell y el guadalajareño Antonio Alonso en el homenaje a Labordeta, grabaron disco el año pasado con el ya desaparecido cantautor aragonés.

Marina Rosell, La Bullonera, Joaquín Carbonell y el guadalajareño José Antonio Alonso rendirán homenaje el próximo sábado al recientemente desaparecido cantautor José Antonio Labordeta en el Centro San José de Guadalajara

“HB 04-09”. Gustavo Torner. Acrílico sobre lienzo sobre madera con bastidor de cedro. 2009

Desde ayer jueves Gustavo Torner muestra en la madrileña galería Juan Gris una treintena larga de sus más recientes “Praescripturas”,esos trabajos en los que al artista conquense bucea, desde la a la par racional e intuitiva meditación estética que le caracteriza, en la prehistoria de la escritura aescripto significa “lo escrito al principio”. Los acrílicos tornerianos que han incorporado el color a lo que antes se limitaba al dual juego del negro sobre el blanco - vienen a proponernos, alfabeto antes del alfabeto, signos a la par de interrogación y de afirmación en el espacio, una grafia - una pre-grafía - distinta expresada en esclarecedores logogrifos producto de la investigación del artista sobre el origen de esa doble innata necesidad del ser hu-

P

POESÍA

mano de comunicarse con sus semejantes y de, también, indagar en su propia esencia y en la del mundo en y con el que, en continuada interacción, vive y se desarrolla, y cuya revelación tan sólo nos es accesible mediante la teselada visión de sus fragmentos. O, por usar las propias palbras del pintor: “la plasmación gráfica de un confuso pensamiento, que como los balbuceos de los niños todavía no tiene una razonada y reglamentada codificación. De ahí sus confusas formas, pero ya con su ordenada plasmación en razonadas horizontales e interrupciones rítmicas expresivas”. Al fin y al cabo, cual afirma el texto de Octavio Paz - “Homenaje a Claudio Ptolomeo” incluido en el catálogo: “Sin entender comprendo: / también soy escritura”. V. PUERTO

ras las intervenciones ayer jueves de los escritores Gustavo Martín Garzo y Eugenia Rico y de la cantante Alaska en la mesa redonda acogida al título de “Palabras en...cantadas” y de la para hoy viernes, a las 20 horas, prevista entrega de la Medalla de Oro de la provincia al profesor Manuel Criado de Val en velada incluida dentro de los actos conmemorativos del cincuenta aniversario del nacimiento del Festival Medieval de Hita y en la que asimismo se representará la pieza teatral “Doña Endrina” , el programa “Guadalajara Emociona” que patrocina la Diputación guadalajareña y organiza la Fundación Siglo Futuro ha convocado para mañana sába-

T

do, también, cual quedó dicho, en el Centro San José, pero en su caso a partir de las siete de la tarde, a los admiradores del cantautor aragonés para una gala musical protagonizada por los cantantes mencionados en la entradilla de esta información.Por cierto que cabría recordar que La Bullonera, Carbonell y el propio Labordeta sacaban precisamente a la calle en mayo del pasado 2009, una grabación conjunta bajo el título de “¡Vaya tres!”. Dentro de esta misma programación,el próximo jueves día 11 tendrá lugar una mesa redonda en San José en torno al tema “Las palabras de la música y la música de las palabras” que contará con las presencias de Nacho Cano y Javier Reverte, con la antes ya mencionada Eugenia Rico como moderadora; y los siguientes sábado 13 y domingo 14, habrá representaciones de “Galdosianas” en, respectivamente, Cabanillas del Campo y Mondéjar. EDC

Una sección de José Ángel García

Vuelos barqueño de secretos tu silencio

cuídate del dolor que envuelve el beso

El profesor Criado de Val recibirá esta tarde la Medalla de Oro de Guadalajara


EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: EL RAYET BUSCA SU SEGUNDA VICTORIA 2: EL GESTESA SÓLO PIENSA EN SUMAR EN TALAVERA 3: SERANCO VOLEY GUADA

—Fútbol Sala—

—Balonmano—

—Fútbol—

Sánchez prioriza que el Gestesa salga “vivo” de la cancha del Talavera

El Quabit BM se mentaliza para sacar puntos de Antequera

Jorge, única baja segura en un Deportivo que acumula ‘tocados’

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

Azpeitia,etapa al alcance para los progresos del Rayet NACHO IZQUIERDO

Los de Peinado buscan su segunda victoria del curso ante un rival directo, el LAN Mobel —Los equipos— LAN MOBEL ISB RAYET GUADALAJARA Día y hora: 5 de noviembre de 2010. A las 21.00 horas. Cancha: Polideportivo Azpeitia. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 6 de la Adecco LEB Plata.

JAVIER IBÁÑEZ / R.B.A. GUADALAJARA

El Club Baloncesto Rayet Guadalajara viaja hoy a Azpeitia (Guipúzcoa) para enfrentarse al LAN Mobel ISB en un duelo significativo para su inmediato devenir en la competición. Reforzado por su primera victoria ante el Feve Oviedo, el equipo de Román Peinado llega a la cita que puede plasmar su objetivo de escalar hacia la mitad de la tabla frente a un rival directo. La salida de esta noche aparece como una de las propicias en una categoría que no concede demasiadas sorpresas a domicilio, como reconocía el técnico de los morados: “Es una de las canchas más asequibles, aunque en esta Liga sería un error mirar los números. Al fin y al cabo, nosotros también llevamos una victoria”, advertía Peinado, para quien su equipo llega al encuentro “en un buen momento para refrendar su línea ascendente”. Los alcarreños tratarán de incidir en los argumentos de su mejor versón en este arranque liguero, empezando por la ansiada regularidad durante los cuarenta minutos y la eficacia de su juego de transición. “Si somos capaces de hacer un partido de 40 minutos, se lo vamos a poner muy

El buen momento de juego del pívot Shane Lawal, en la imagen durante el partido frente al Feve Oviedo del pasado viernes, es una de las armas del equipo morado para esta noche.

PERSPECTIVAS

Román Peinado ve a su equipo capaz de “refrendar su línea ascendente” en esta salida

difícil al rival”, aventuraba el entrenador alcarreño. EL RIVAL

Su rival, recién ascendido esta temporada y mentalizado por ahora en el objetivo de conservar la categoría, acudirá a la cita necesitado también de su segundo triunfo. El conjunto vasco logró su única victoria en casa ante el Illescas hace dos jornadas y vuelve esta semana a su pabellón tras haber caído con claridad en Plasencia (81-66). El pívot italiano Chris Mortellaro (14 puntos y 7 rebotes por partido) comanda una plantilla apuntalada por nombres como los de los norteamericano Reginald

Bratton, un ‘tres’ que ayuda en el rebote, y Anthony Páez, escolta rápido y con buena capacidad anotadora. El rendimiento de ese trío resulta clave en las prestaciones del conjunto guipuzcoano, según Peinado, además de la aportación de jugadores autóctonos como el base-escolta Borja Martínez, ex jugador del Rayet en dos etapas diferentes. “Estamos en una buena dispocición física y mental de cara al partido. Nos ha venido bien la última victoria”, reconocía el técnico del Rayet, que a expensas del entrenamiento de la tardenoche de ayer tenía a todos sus efectivos disponibles. Otro de los factores a favor de los morados

es el buen momento de forma que atraviesa el pívot Shane Lawal. El nigeriano lidera el apartado reboteador de la categoría después de los cuatro encuentros que ha disputado, con un promedio de 14 capturas. A ello suma su aportación en labores de anotación, que está rozando los 14 puntos, y una valoración de 19 puntos que supone la tercera más alta de la competición. Como viene siendo habitual, las evoluciones del encuentro de esta noche en Azpeitia podrán seguirse en directo a través de la dirección web de la Federación Española de Baloncesto habilitada a tal efecto (http://baloncestoenvivo.feb.es).


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

Sánchez:“Todo lo que sea salir vivo de Talavera es un triunfo” El técnico cree que “ahora debe empezar la liga del Gestesa” EL DÍA

J.I.F.

EL RIVAL

GUADALAJARA

A escasas horas de visitar la pista del OID Talavera, el Gestesa Guadalajara apura su preparación sin ser ajeno a que mañana se jugará buena parte de sus opciones de permanencia en División de Honor. Un encuentro vital que abrirá la secuencia liguera de mayor importancia para el equipo morado, al que en el mes de noviembre le esperan duelos con Sala 10 Zaragoza, Playas de Castellón y Azkar Lugo. “En condiciones normales ahora debería empezar la liga del Gestesa, aunque es cierto que el calendario no ha sido benévolo con nosotros y sólo uno de esos cuatro partidos va a ser en casa y contra el Playas”, analizaba ayer Carlos Sánchez en su comparecencia previa al partido. Enfrentamientos directos en los que “va a pesar la ansiedad” de todos los conjuntos obligados a puntuar ya sea en casa o fuera, como le puede ocurrir a los alcarreños en Talavera. De hecho, a pesar de no considerar el encuentro como determinante porque “a partir de ahora todos son finales”, Sánchez reconoció su importancia y el valor de obtener un buen resultado, entendiendo también como tal un empate: “Todo lo que sea salir vivo de Talavera es un triunfo para nosotros. Aunque está claro que deseamos la victoria, conseguir un punto sería más de lo que hemos logrado en siete jornadas”, subrayó el madrileño. EL TALAVERA, FAVORITO

Una plantilla contrastada, pero con “más pasado que presente”

El técnico madrileño vería como positivo sacar un punto de la pista talaverana.

LA CLAVE

El Gestesa pretende aguantar la salida de un Talavera que jugará con el apoyo de su público

A la hora de abordar el choque, el factor cancha aparece como principal argumento a favor de los ta-

laveranos aparte de la calidad de su plantilla, según Sánchez: “Ellos quizá tengan un poco más de margen por jugar en casa arropados por su afición. Van a intentar meter entre 600 y 800 personas, si no llegan a 1000, pero también les puede pesar esa presión”. En este sentido, la premisa del conjunto alcarreño será la de resistir la previsible salida de su rival e irle trasladando la ansiedad con el paso de los minutos. “Si yo fue-

ra entrenador del Talavera, en los cinco primeros minutos saldría a resolver el partido con todas mis huestes para marcar tres goles mejor que dos y dos mejor que uno. Si somos capaces de aguantar el arreón inicial y no encajar goles o adelantarnos en el marcador, la presión va a ser para ellos”, pronosticó el técnico morado, que cuenta con todos sus jugadores en buenas condiciones físicas para afrontar el partido.

Carlos Sánchez no dudó ayer en resaltar el potencial del conjunto talaverano, que cuenta en sus filas con jugadores contrastados en División de Honor en otros equipos como Joan, Riquer, Justo Cáceres, Kel o el ex cierre del Gestesa Marcelinho, aunque también algunas de sus carencias, pues su trayectoria liguera dista mucho de las expectativas que había generado el proyecto: “Se esperaba muchísimo más de un equipo con esos jugadores. Me gusta pensar que ellos van a tener más presión que nosotros, aunque cuando salgamos a la pista la presión va a ser igual para los dos”, señaló el madrileño. Además, Sánchez apuntó algunas claves para entender la mala racha del Talavera, como la veteranía del núcleo del equipo: “Si miras la plantilla, sin querer menospreciarla, tiene más pasado que presente, aunque ese pasado cuenta”, afirmó el preparador morado, que también se refirió a su homólogo en el Talavera, Carlos Sánchez Muñoz: “Le conozco y sé que lo está pasando mal por la situación del equipo”.

—FÚTBOL SALA— División de Plata EL DÍA

El filial de ElPozomide a un Azulejos Brihuega mermado físicamente El Azulejos Brihuega aspira a recuperar mañana en su feudo la senda de la victoria ante ElPozo Ciudad de Murcia (19.00 horas, polideportivo Virgen de la Peña), un conjunto con el que está igualado en la tabla con 11 puntos, y al que se medirá con el hándicap de los problemas físicos de numerosos jugadores. “ElPozo Ciudad de Murcia será un rival difícil de batir. Cuenta en la plantilla con gente muy técnica, jugadores rápidos que acumulan muchos minutos en esta categoría. Es el clásico filial de equipo grande”, asegura el técnico azulejero Isma Mínguez, para quien la clave del partido

puede estar en no repetir los errores de concentración de la pasada jornada en Tobarra: “Cuando con el 1-1 controlábamos el partido, los errores graves hicieron que perdiéramos. Hay que evitar como sea la ansiedad y estar concentrados los 40 minutos que dure el partido, sin despistes”. MÚLTIPLES DUDAS

Además de las bajas seguras de Miñambres –está en la recta final de su recuperación– y Zamo, que fue expulsado con roja directa en Tobarra, los briocenses vuelven a estar pendientes de la enfermería para confeccionar la convocatoria. Rober y Ángel son duda,

al igual que José Ignacio, que sufrió una sobrecarga en la última cita. Más posibilidades de entrar en la lista tiene Flo, que parece que ha superado sus problemas físicos, mientras que Cristian también es seria duda. En cambio, la buena noticia podría ser la vuelta a la convocatoria de Dani Fernández, ya recuperado de la pericarditis que le ha mantenido más de un mes en el dique seco. Tras el choque contra el filial murciano, los briocenses deberán recuperarse pronto, puesto que el martes viajarán hasta Cáceres para disputar otra jornada liguera. EL DÍA

Rober es una de las dudas para el encuentro de mañana.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

—BALONMANO— Liga Asobal

—VOLEIBOL—

El Quabit BM eleva su ambición con Antequera en el horizonte

Castellote, refuerzo de urgencia en el Seranco Voley Guada EL DIA

J.I.F. GUADALAJARA

EL DÍA

“Todos estábamos convencidos de que podríamos haberlo hecho mejor y haber puntuado en el último partido. Vale, borrón y cuenta nueva. Después de este pequeño descanso afrontamos un periodo de cuatro partidos que, siendo todos muy difíciles, son más parejos a nuestras posibilidades. Si somos capaces de pelearlos, tenemos muchas posibilidades de volver con puntos”. Bajo esta perspectiva expresada ayer por Fernando Bolea en rueda de prensa vuelve esta semana el Quabit Balonmano a la competición en la Liga Asobal, que mañana le depara un interesante duelo en la cancha del e-gim Antequera (18.30 horas). Como advertía el técnico zaragozano, se avecinan los partidos en los que van a basarse los movimientos en la zona “caliente” de la clasificación. El objetivo de los alcarreños en esta fase del campeonato será el de “ir puntuando” sin fijarse una cifra concreta, pero con la premisa de competir en las mejores condiciones: “Empezamos muy bien, pero la gente de abajo, salvo Toledo, está puntuando. Los partidos de casa son claves, pero en la salida que sea medianamente propicia hay que intentar asegurar los puntos. Eso se consigue a través de buen juego y de inteligencia deportiva, que es saber jugar esos partidos con la tranquilidad y la intensidad debida”, ex-

GUADALAJARA

El entrenador del Quabit BM, junto al argentino Agustín Vidal en la rueda de prensa de ayer.

plicó Bolea, que podrá contar a priori con todos sus efectivos para emprender viaje mañana por la tarde hacia Antequera. VIDAL, OPTIMISTA

El lateral Agustín Vidal corroboró las palabras de su entrenador sobre las opciones de ganar en la localidad malagueña: “Éste es un partido aparte. Son dos puntos que se pueden sacar peleando”, afirmó el argentino. El poliva-

BOLEA

“Ahora vienen partidos parejos que, si somos capaces de pelearlos, podemos sacar los puntos”

lente fichaje del Quabit BM se mostró motivado ante el partido de mañana en el pabellón Fernando Argüelles, “una cancha bonita donde jugar con una hinchada buena” y repitió una de las máximas de Bolea para un choque que prevé igualado: “No podemos salir relajados porque ya no somos una sorpresa. Hemos remontado cuatro partidos y la gente sabe que no se puede relajar contra nosotros”.

Los ‘tocados’ del Deporevolucionan EL DIA

J.I.F. GUADALAJARA

La semana de entrenamientos del Deportivo Guadalajara ha entrado en su recta final con la atención fijada en su enfermería. El principal contratiempo para Carlos Terrazas, la lesión de Jorge, vio confirmado su alcance tras la ecografía a la que se sometió el capitán morado, que ha revelado una rotura de fibras de 9 milímetros en uno de sus gemelos, por lo que el tiempo estimado para su recuperación es de unas tres semanas. Al margen de la baja de uno de sus titulares en la zaga, el cuerpo técnico deportivista sigue pendiente de la evolución de varios de los ‘tocados’ de la plantilla. Míchel se incorporó en la mañana de ayer a los entrenamientos tras varios días ausente por la infección que padeció en el rostro tras el encuentro en Badajoz. El delantero madrileño está prácticamente recuperado tras remitir la hinchazón de la zona afectada, pero como medida de precaución se ejercitó al margen de sus compañeros en una sesión de

carácter físico y sigue siendo duda para mañana. ERNESTO Y GERARD, DUDAS

Míchel volvió a entrenarse ayer, aunque al margen del grupo.

RECUPERACIÓN

TRES SEMANAS

Badía, Ernesto y Míchel siguen su puesta a punto

Jorge se perderá los próximos duelos por una rotura de fibras

Al igual que Míchel, Ernesto tampoco pudo participar en la sesión junto al resto del grupo y se ejercitó en solitario por sus molestias en los isquiotibiales. Si bien el extremo alcalaíno está evolucionando de forma positiva de su dolencia, que ya le dejó fuera de la convocatoria para viajar a Badajoz la pasada jornada, su participación en el encuento ante el Rayo Vallecano B es todavía dudosa. Mientras tanto, Gerard Badía participó en el entrenamiento grupal con una máscara para protegerse de su reciente fractura nasal, de la que está casi recuperado, y parece que podría estar a disposición de su entrenador para el encuentro de mañana. Los alcarreños completarán el trabajo de preparación semanal en la mañana de hoy en el Pedro Escartín. Mañana a partir de las 17.00 horas les espera el filial del Rayo Vallecano, tercer clasificado a seis puntos del equipo de Carlos Terrazas.

El Seranco Voley Guada ha movido ficha rápidamente tras la grave lesión de su colocador Arturo Plaza, producida en el entrenamiento previo al partido frente a Emevé Laboratorios Nupel. Al canterano se le ha diagnosticado fractura en el cuarto metacarpiano de su mano derecha, lo que le tendrá en el dique seco de 10 a 12 semanas y ha llevado a la dirección deportiva del club a buscar un sustituto. El elegido ha sido Toño Castellote, ex canterano y jugador de la ‘vieja guardia’ del club que aprovechará su regreso residencial a Guadalajara para incorporarse a la disciplina azulona. Castellote, colocador alcarreño de 32 años y 1,75 metros, se formó en la cantera pasando diferentes categorías y ahora aportará su experiencia en una demarcación que compartirá con Jaime Pérez hasta la total recuperación del lesionado Arturo Plaza. El nivel que exige la Superliga 2 ha sido el principal motivo que ha convencido al cuerpo técnico para completar la plantilla del Seranco Voley Guada, que en la presente temporada es el equipo revelación al ocupar la primera posición tras las tres jornadas disputadas. VISITA A CÁCERES

Mientras tanto, los de Marcos Iglesias se preparan para la salida de mañana ante el Cáceres - Extremadura (18.00 horas, Colegio Licenciados Reunidos), el actual colista de Superliga 2. El cuadro alcarreño parte como favorito ante un rival que está acusando su estreno en la categoría –fue invitado por la Federación tras jugar el curso pasado en Primera División– y aún no ha estrenado su casillero de victorias. No obstante, el Seranco Voley Guada acude a la cita en una semana en la que los problemas físicos de Garret y Sumozas han complicado aún más el desarrollo de sus entrenamientos. EL DIA

Los alcarreños han cubierto la baja del colocador Arturo Plaza.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

AUTOMOVILISMO Gran Premio de Brasil de Fórmula 1

CICLISMO

Fernando Alonso, cauto pero preparado para su tercer título

Terol:“Si fuese Marc Márquez aseguraría el campeonato”

EFE

Será el mismo escenario en el que ganó sus anteriores titulos mundiales Es líder de la clasificación con 231 puntos, 11 más que el segundo, Webber SERGIO ÁLVAREZ SAO PAULO

El piloto español Fernando Alonso afronta el Gran Premio de Brasil, penúltima prueba del Mundial de Fórmula Uno, con cautela, pero preparado para asegurarse de forma matemática su tercer título de campeón del mundo, y además en el mismo escenario, el circuito de Interlagos, en el que en 2005 y 2006 logró los dos anteriores. Alonso llega al trazado Jose Carlos Pace, de Sao Paulo, como líder del certamen con 231 puntos, 11 más que el segundo en la tabla, el australiano Mark Webber; 21 por delante del tercero, el británico Lewis Hamilton; y 25 de margen sobre el cuarto, el alemán Sebastian Vettel. El defensor del título, el también británico Jenson Button, es quinto a 42 y aún con opciones, aunque en su caso remotas. Este panorama, y con 50 puntos aún en juego, convierte al piloto español en el único de los cinco aspirantes que tiene la oportunidad de dejar sentenciado el campeonato a falta de la última cita, una semana más tarde en Abu Dabi. Su triunfo en el recién estrenado Gran Premio de Corea dejó a Alonso muy cerca del sueño de convertirse en el número uno en su primer año en Ferrari. Alonso, de 29 años, lideró el

El piloto español afronta con optimismo el penúltimo Gran Premio.

campeonato tras disputarse las dos primeras carreras, pero después salió de la décima prueba, el Gran Premio de Gran Bretaña, con una desventaja de 47 puntos respecto al entonces líder: Lewis Hamilton. Pero en la siguientes siete carreras Fernando Alonso logró una remontada en la que poco creían nada más acabar el 11 de julio la carrera de Silverstone. Una fe ciega en sus posibilidades y en las de su equipo le llevaron a ganar cuatro de esas siete pruebas y ser segundo en otra . En Bélgica tuvo que abandonar. El circuito Jose Carlos Pace de Interlagos se antoja como el lugar

ideal para el tercer título de Fernando Alonso. En este lugar ganó los dos títulos de campeón del mundo que tiene en su palmarés, en ambos casos como piloto de Renault. Además, en Brasil ha subido al podio en cinco de las ocho veces que lo ha visitado. El primero de los títulos, en 2005, lo logró a falta de dos grandes premios para la conclusión , tras una pelea hasta el final con el finlandés Kimi Raikkonen, entonces piloto de McLaren-Mercedes. Y el segundo cayó al año siguiente, esta vez con el alemán Michael Schumacher como adversario, y tras sumar en Sao Paulo el

punto que necesitaba para lograrlo en la prueba de cierre del certamen. Además, Sao Paulo ha sido el escenario en el que se han resuelto los tres siguientes campeonatos. En 2007 lo logró el propio Raikkonen , frente a los entonces compañeros, que no amigos, en McLaren, Alonso y Hamilton, que acabaron empatados a puntos en el segundo puesto; en 2008 lo logró el inglés en un final de infarto en el que el brasileño Felipe Massa (Ferrari) llegó a verse campeón; y el año pasado, Jenson Button , que se hizo con la corona antes de la carrera de Abu Dabi. Fernando Alonso sabe que tiene el título a su alcance y que sólo él puede lograrlo en Brasil, pero su cautela le hace decir que está convencido de que el campeonato se resolverá en la última carrera, el 14 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dabi. Las combinaciones se cuentan por cientos, pero la primera y más clara es que lo lograría si gana la carrera y Webber, ganador de este gran premio en 2009, su más cercano adversario, no acaba por encima del quinto puesto. Felipe Massa debe actuar en Interlagos como el principal aliado de Alonso, a cuyo favor puede jugar la rivalidad de los dos hombres de Red Bull, Webber y Vettel. Pese a que el primer es el mejor colocado, el equipo ha anunciado que no va a pedirle al segundo que se limite a colaborar con su compañero. Y Hamilton, que también pasó de estar descartado a regresar a la pugna, pretende que todo se resuelva en Abu Dabi. El Gran Premio de Brasil arranca hoy con las dos primeras sesiones de entrenamientos libres, a las 10.00 horas locales (13.00 CET/12.00 GMT) y a las 14.00 (17.00 CET/16.00 GMT). El sábado se disputará la tercera tanda libre, a las 11.00. EFE

BALONCESTO Euroliga

El Madrid juega su mejor baloncesto de la temporada y aplasta al Virtus REDACCIÓN DE DEPORTES

El Real Madrid jugó ayer en Roma su mejor baloncesto de la temporada y aplastó (56-74) al Virtus en la tercera jornada de la Euroliga. Los españoles, con un extraordinario Sergio Rodríguez, se exhibieron, pero también los italianos ayudaron lo suyo e hicieron, propiciado por los madridistas, el ridículo durante algunas fases del encuentro: pases al hueco, donde no había nadie, triples que no tocaban el aro y una sensación general pésima. El base español acabó con el partido, tras disputar 35 minutos, con 9 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y 23 de valoración.

Con un parcial de 26-6, el equipo blanco sentenció en el segundo periodo. El equipo local aguantó bien el primer cuarto, incluso tuvo seis puntos de ventaja (15-9), tras canasta del ex madridista Dasic, y con Djedovic destacado con 10 puntos en el primer tiempo. Pero la defensa de los españoles mejoró en el segundo cuarto, liderados por un genial Sergio Rodríguez y Velickovic, con alguna canasta extraordinaria de éste, y con Tucker casi infalible, el Madrid endosó un 18-2 para llegar al descanso con 17 de ventaja. Entre el décimo y el vigésimo minuto, el cuadro blanco dejó al romano

en 6 puntos (6-26), en diez minutos. Ni siquiera requería Messina de dos de sus mejores hombres en los últimos encuentros, Llull y Reyes. Todo parecía más fácil de lo previsto para el cuadro que dirige Ettore Messina, que dominaba en todas las facetas del juego, entre otras el rebote 23-12. En la reanudación el Madrid jugó todavía mejor y amplió hasta 26 puntos la ventaja. Los romanos volvieron a fracasar tras pedir un tiempo Matteo Boniciolli, técnico de los locales, y una tímida reacción de los suyos, los de Messina volvieron a la carga y entre Suárez, Rodríguez, Tomic,

Llull y Fischer liquidaron a los italianos. El partido llegó a su última pausa sentenciado: 33-60. El Madrid suma su segunda victoria en la Euroliga e iguala al Virtus, Olimpiacos y Brose al frente del Grupo B, en el que el Unicaja de Málaga tiene una victoria y dos derrotas. EL BARÇA CAE

El Fenerbahce Ulker sorprendió al Regal Barcelona en el Palau Blaugrana (61-69), donde los de Xavi Pascual no encajaban una derrota en Liga Regular desde enero de 2008 y habían acumulado diecinueve triunfos consecutivos en esta fase. EFE —resultados de la jornada— Virtus Roma 56 - 74 Real Madrid Barcelona 61 - 69 Ulker

VALENCIA

El español Nico Terol (Aprilia) afirmó ayer que antepondría el campeonato a la carrera de 125 cc del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, en el caso de encontrarse en la situación que vivirá Marc Márquez (Derbi), su rival por el título, este domingo. En declaraciones al portal de noticias MotorGoo.com, el actual segundo clasificado del octavo de litro se mostró muy ambicioso de cara al Gran Premio de la Comunidad Valenciana que se disputará este fin de semana en el circuito de Cheste y que servirá al piloto de Alcoy (Alicante) para agotar sus últimas opciones por pelear por el Mundial de 125 cc. “Espero dedicar una grandísima carrera a toda la afición porque el objetivo aquí es ganar y voy a poner todas las fuerzas y toda la carne en el asador para conseguirlo”, afirmó el piloto. Terol, que se encuentra a diecisiete puntos de Marc Márquez, reconoció que la situación que tiene su máximo rival para conquistar el título es “muy ventajosa”. “Marc va a ir a por el campeonato porque lo tiene más cerca que nadie. Si yo fuera él preferiría asegurar porque vale más un campeonato que una carrera”, insistió Terol. No obstante se mostró consciente de la difícil carrera que tendrá el domingo en Valencia ya que “el subcampeonato aún no está asegurado”. EFE

TENIS

Soderling, David Ferrer y Davydenko se clasifican VALENCIA

Los tres cabezas de serie del Valencia Open 500 que entraban en juego en la cuarta jornada del torneo, Robin Soderling (2), David Ferrer (4) y Nikolay Davydenko (6) no dieron opción a más sorpresas, tras la eliminación de Andy Murray y Fernando Verdasco en la jornada del miércoles, y avanzaron a los cuartos de final. Los tres solventaron con facilidad sus respectivos encuentros, en especial el sueco Soderling, que demostró un tenis de muchos quilates frente al español Daniel GimenoTraver que poco pudo hacer. Soderling se perfila como el principal favorito al título, no sólo por ser el jugador con más alto ránking sino el gran nivel tenístico al que se le ve. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Agenda EFE

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

Las hermanas Cruz se pasan a la moda Una modelo luce una creación de las actrices españolas Mónica y Penélope Cruz, durante el evento inagural del Voegelle Fashion Days en Zurich, Suiza. Una nueva aventura de estas dos

mujeres que han decidido, como muchas otras famosas, dar el saldo a la moda, y lo hacen con diseños ponibles, sencillos y muy del gusto de las mujeres de hoy en día.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos. EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.

Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

ANTENA 3

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1

09.30 Aquí no hay trabajo 10.00 UNED 11.00 Imprescindibles

06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso.

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons. Las últimas mamas sombrero y Yo amo a Lisa. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Una verdad oculta 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú.

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Trino insiste en regresar al pueblo para resolver un asunto pendiente, relacionado con la guerra civil, que la aparición de la mancha en la pared le ha hecho revivir. 17.00 Clon 17.45 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Pasajero 57 23.35 Cine El hombre sin sombra

Clan TV 11.00 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Pat el cartero 12.05 12.30 12.55 13.25 13.30 13.55 14.25 14.40 15.10 15.15 15.35 15.50 16.10 16.35 17.10 17.25 18.00 18.15 18.40 19.00 19.20 19.45

Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Winx Club Poppixie Hero Kids Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Hero Kids Pokémon Winx Club Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar

Teledeporte 09.00 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Comunidad Valenciana. Entrenamientos. 11.55 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad 2003 GP Comunidad Valenciana carrera MotoGP desde Cheste 13.00 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Comunidad Valenciana. Entrenamientos libres 2 de 125cc. 13.48 Teledeporte noticias 14.05 Directo Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Comunidad Valenciana. Entrenamientos libres 2 de MotoGP. 15.00 Directo tenis ATP 500 Torneo Valencia ¼ final 19.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Comunidad Valenciana. Entrenamientos Moto2

Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Jara y sedal El escarabajo verde Los moriscos Alquibla El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 22.15

La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos El cine de La 2 Railes y lazos 23.50 Singular.es 00.55 Conciertos de Radio-3 01.35 Escala1:1

A3 Neox

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 05.00 Únicos

A3 Nova

06.30 06.45 07.00 07.45 09.45 11.00

Oban Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan Pantera Rosa H2O

07.45 Punto de mira 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 12 11.30 Tormenta en el paraíso

12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.15

El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00

20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Atrápame si puedes 01.00 Aquí no hay quién viva 02.30 Skins III 03.00 Me gustas tú 04.00 VU 87 04.15 España por la cara 04.45 Los más Neox

Nitro 08.30 Impacto total. (R) 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 14.45 Rush 15.30 Cine El guerrero rojo Un guerrero y una mujer tendrán que enfrentarse a las fuerzas malignas de la princesa Gerden, y a los poderes de un maléfico talismán, en un mundo de barbarie y maldad. Para salir vencedores, ella deberá respetar el voto de virginidad. ¿Mantendrá ella su promesa y podrán derrotar las fuerzas de Gerden? 17.15 Colombo 19.15 Expediente X 21.00 22.15 00.30 02.00

Sin rastro Flashpoint Más allá del límite Life on mars

16.00 16.45 17.45 19.30

La traición Lalola Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La Tormenta

20.15 21.00 22.30 00.00 01.00 04.00 05.00 06.00

El juramento La dama de Troya The good wife Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

Intereconomía 10.00 Boletín 10.10 +vivir 12.00 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 17.30 19.30

20.30 21.30 22.00 02.00

Boletín ¡Oído cocina! Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Cine Bertiniños. Bertín Osborne presenta este programa donde analiza la actualidad con la ayuda de un grupo de niños, los cuales darán su particular punto de vista de los temas más candentes. Varios invitados pasarán por el programa para escuchar la opinión de los pequeños. El Telediario de Intereconomía Diálogos al límite Lágrimas en la lluvia España en la memoria

CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.05 Alerta Cobra 12.55 13.55 14.50 15.40 17.05 18.35

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution Entre fantasmas

20.30 21.15 21.30 22.35

Noticias Cuatro Deportes Cuatro Supernanny Callejeros: Zona hermética. Los reporteros de Callejeros llegan hasta la Zona hermética, el polígono que nunca duerme, una antigua zona textil que se ha convertido en una de las referencias del ocio nocturno en Cataluña. 21 días bebiendo alcohol Callejeros. Vacaciones en Conil. Reporteros Cuatro. REC. ¿Quién hace la luz? La guía sexual del siglo XXI

23.15 00.45 01.25 02.25

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.44 10.36 11.28

Cazatesoros Becker Will y Grace: Texas en la ciudad Leyes de familia Las hijas de Mc Leod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace: Texas en la ciudad El gran reto Asia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros: Falsa Fox Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas

20.15 20.44 21.11 21.39 22.07 22.35

Will y Grace: Boo! Humbug Becker Kim, casi perfecta Melissa & Joey Community Josh y el sexo

laSexta3 08.00 Rubí 09.25 Querida enemiga 10.55 Las dos caras de Ana 12.25 13.55 15.25 16.55 19.05

Rubí Querida enemiga Las dos cara de Ana Policías de Nueva York Reaper

20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.15 Urgencias 22.00 Cine Último tango en París El azar quiere que un hombre y una mujer crucen sus caminos mientras buscan piso en París. Esa fría mañana de invierno, la pasión puede con ambos y acaban haciendo el amor en el piso vacío. 00.15 Cine. La noche de los muertos vivientes 01.55 Entourage: juego de Hollywood

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto

La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30

Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo 20.30 22.25 23.00 01.00 02.30 05.00

El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Mientras duermes GH: la casa en directo Infocomerciales I Love TV

FDF 09.15 Padres forzosos 10.45 Las aventuras de Christine 12.15 12.30 14.00 15.00

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine La desaparición de Embry Katie es una estudiante que cursa su último año en la Universidad, periodo en el que debe presentarse a distintos exámenes, acabar su tesis y participar en un extenuante proceso de entrevistas de trabajo. Su situación se complica cuando su novio desaparece. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales

21.15 22.15 00.15 02.15 04.00

Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 08.30 Futurama 09.25 Padre de familia 10.20 Crímenes imperfectos 12.30 Yo detective 12.55 Mundial Fórmula 1 2010. Gran Premio de Brasil. Entrenamientos libres 1. 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.00 Mundial Fórmula 1 2010. Gran Premio de Brasil. Entrenamientos libres 2. 18.30 La tira 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.35 23.20 02.00 02.20

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El ranking de la década. Estreno. Navy: Investigación criminal Caso abierto The Office Astro TV

IaSexta2 07.00 08.30 08.50 09.55 10.40 11.50

Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú En un tic-tac Hoy cocinas tú Salud a la carta

12.15 13.10 14.30 15.30 16.25 18.15 19.10

Hoy cocinas tú Buenafuente El intermedio laSexta/Noticias Documental La tira Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.45 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.40 Todos ahhh 100 02.30 Teletienda

Marca TV 07.00 10.15 10.45 11.15

Teletienda El remate. (Repetición). Marca REC. (Repetición). Futboleros. (R).

13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: Basket. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas. Presentado por Marina Palmero y Miguel Serrano. 17.30 Marca Center Edición 2. Contiene sección: Basket en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Baloncesto. Adecco Oro. BurgosOurense. (Directo). 22.50 Velada de Boxeo. Campeonato de la Unión Europea. Giovanni Jaramillo- Stepahn Jamoye. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 07.35 07.55 08.30 09.00 09.40 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.15 19.15

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 01.00 02.45 03.15 04.45 05.59

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “El Señor de la Guerra”. Cine: En la Edad Media un poblado de Normandía es atacado por los frisios. El caballero Chrysagon es enviado allí para imponer su coraje para librarlos de la opresión. Pero, los habitantes se levantan en su contra cuando, haciendo uso de sus privilegios, arrebata la prometida a un campesino. CLM en vivo. Informativos Los Siete Magníficos. Series Cine del oeste. “Lucha a muerte”. Cine: La joven Laure Bidwell se casa con el acaudalado ranchero Will Isham para asegurarse una cómoda existencia, aunque está enamorada de otro hombre, Owen Merrit. Un vecino de éste le advierte de que Isham está dispuesto a acabar con él. CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines Cine de noche: “El último Samurai”. Cine: Cine de noche:”The deal. El acuerdo” . Cine CMTop: Musicales Cine de noche: “Pasado oculto”. Cine. Cine de noche: “Autoescuela bikini”. Cine. Arrasando. Concursos

CMT 2 09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 Un lugar para la aventura 10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales

13.15 14.05 14.25 15.05 15.30 16.40 16.45 16.50 16.55 17.15 17.35 18.00 18.30 19.15 20.15 20.45 21.30 21.50 22.05 22.15 23.45 01.30

Por talento. Documentales Team Galaxy: Infantiles El gato Isidoro. Infantiles Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles CMT Noticias 1: Informativos El tiempo 1: Informativos Todo deporte 1: Deportivos Kosmi Club: Infantiles El inspector Gadget. Infantiles Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Los Picapiedra. Infantiles Doraemon. Infantiles Carita de ángel. Series CMTop. Musicales Las hermanas McLeod. Series CMT Noticias 2: Informativos El tiempo 2: Informativos Todo deporte 2: Deportivos Cine de noche: “Misión de justicia”. Cine: Cine de noche: “Tiburones de acero”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 08.45 Ehs Té chino 09.00 Cine: “La Balada de Cable Hogue”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Ida y vuelta (Rep.) 12.30 Veo veo (Rep.) 13.00 De Finde (Rep.) 13.30 Dos butacas 14.00 Ehs Spider Pan

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional (previamente grabado) Informativo Primera Edic. Cine: “Las campanas de Santa María” Entre blancos y tintos Local musical Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Walkfit De Cerca Informativo Segunda Edic. Prime Time Pub Dejate llevar Informativo Segunda Edic. Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walk Fix Optic/ Smoot Cine: “La Balada de Cable Hogue” Informativo Segunda Edic. (Rep) Dejate llevar.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano (r) 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio UCLM. 21.50 Espacio E-Tube. (Estreno)

22.00 22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00

Espacio Urbano (r) Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete (R) 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “Ave del Paraíso” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores". 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “Escándalo en Paris”. 17.30 Star Trek - Deep space nine. 18.30 Teleserie. "Marea alta". 19.30 Programación infantil. "Los Fruittis". 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. “El abominable Doctor Phibes”. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

UNA VERDAD OCULTA ★★★★

Antena 3 16.00

‘Where the Truth Lies’. Drama. DIRECCIÓN: Nelson McCormick. INTÉRPRETES: Marlee Matlin, Regina King, Phillip Lester, Robert Blanche, Linden Ashby. ESTADOS UNIDOS. 1999.

——

—El candidato a senador del estado de Memphis es asesinado y la principal sospechosa del crimen es su jefe de campaña, Dana, una mujer sordomuda. Dana cuenta con una buena defensa, la de la abogada Ronnie Williams, que todavía no ha perdido ningún caso. Pero esta vez, la misma Dana se lo pondrá difícil ya que no quiere contarle toda la verdad.

PASAJERO 57

★★★★ La 1

22.15

‘Acción y Aventuras’. Acción. DIRECCIÓN: Kevin Hooks. INTÉRPRETES: Wesley Snipes, Bruce Payne, Tom Sizemore, Alex Datcher, Bruce Greenwood. ESTADOS UNIDOS. 1992. ——

—Charles Rane, uno de los terroristas más peligrosos del mundo, es detenido y trasladado a Florida. Pero durante el vuelo que lo lleva a la cárcel, es liberado por sus cómplices y toma el control del avión con 200 pasajeros a bordo. Su única esperanza será el pasajero 57, un agente de seguridad, especialista en lucha antiterrorista.

ATRÁPAME SI PUEDES ★★★★

A3 Neox 22.30

‘Catch Me If You Can’. Comedia. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES:Leonardo DiCaprio, Tom Hanks, Christopher Walken, Martin Sheen, James Brolin. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:Janusz Kaminski. PRODUCCIÓN:Walter F. Parkes, Steven Spielberg. PRODUCTORA: DreamWorks SKG, Amblin Entertainment ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—Frank Abagnale ve como todos sus ideales se desmoronan cuando sus padres se divorcian. Para protegerse de la impotencia que esta situación le provoca, Frank huye de casa y empieza a construirse su propia realidad. Una realidad que le lleva a convertirse en un importante estafador fugitivo de la justicia.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

G.E.SAN JOSE

Var Var %

Último

REYAL URBIS

5,70 0,30 5,56

CEPSA

Var

1,46

-0,06

-4,25

-0,73

-3,84

INM.COLONIAL

0,08

-0,00

-3,53

RENTA CORP.

1,65

-0,06

-3,51

SOS CORPORACION ALI.

1,65 0,08 4,76

IBERIA

3,30 0,14 4,31

JAZZTEL

3,14

-0,10

-3,09

FAES

2,92 0,10 3,36

D. FELGUERA

6,00

-0,16

-2,60

SOTOGRANDE

2,75 0,07 2,61

Próx.Pago

Índices Internacionales

0,32% 10.602,80

Var.%

Último

Var.%

11.401,16

1,66

FTSE 100

5.862,79

1,98

S&P 500

1.216,71

1,57

CAC 40

3.916,78

1,92

Nasdaq Comp.

2.574,02

1,33

Bovespa (Brasil)

72.970,76

1,48

EUROSTOXX 50

2.884,21

1,90

IBEX 35

10.602,80

0,32

Nikkei 225

9.358,78

2,17

IGBC (Colombia)

16.227,59

0,81

DAX

6.734,69

1,77

IGPA (Chile)

23.070,29

-0,03

DOW JONES IND

0,650

ANTENA 3 TV

18/11/2010

0,200

FERROVIAL SA

18/11/2010

0,120

MAPFRE SA

01/12/2010

0,070

CEPSA

13/12/2010

0,450

EBRO FOODS SA

23/12/2010

0,150

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con subidas generalizadas, recogiendo de forma positiva el anuncio de la Reserva Federal de un nuevo paquete de estímulo monetario, que asciende a 600.000 millones de dólares hasta junio de 2011, y el compromiso de que revisará de forma regular el ritmo y tamaño del programa con el fin de impulsar el empleo y conseguir la estabilidad de precios, otorgando elevada flexibilidad a su QE2. Al cierre, el DAX avanzó un 1,77%, el CAC un 1,92%, el FTSE un 1,98% y el Eurostoxx un 1,90%. En el plano macroeconómico, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en Estados Unidos ascendieron en 20.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 457.000 durante la semana finalizada el 30 de octubre, quedando por encima de la previsión de 442.000. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos lastrado por las renovadas preocupaciones en torno a la deuda soberana de Irlanda, que llevaba a los CDS a 5 años a marcar un máximo desde la integración de la moneda única; nuestro selectivo cerró con una subida del 0,32% estableciéndose en el nivel de 10.602,80 puntos. Por valores, Iberia y Telecinco lideraron los avances, mientras que Grifols e Iberdrola Renovables encabezaron los descensos del selectivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,58

Euribor 1 semana

0,76

Euribor 1 mes

0,85

Euribor 2 mes

0,93

Euribor 6 mes

1,27

Euribor 9 mes

1,42

Euribor 1 año

1,54

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4217

0,55

114,7300

-0,08

0,8747

0,51

Ibex 35

El Ibex se queda rezagado ante la presión sobre la prima de riesgo

Dividendo

08/11/2010

87,68 4,32

0,68

Bono 10a Alemania

2,39

-1,28

Bono 10a EEUU

2,49

-2,95

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

19,52

19,75

-0,23

-1,16

19,52

20,00

495.965

ABERTIS

14,08

13,95

0,12

0,90

13,95

14,10

2.722.989

ACCIONA

61,64

61,92

-0,28

-0,45

61,60

62,75

162.106

ACERINOX

12,02

11,88

0,14

1,14

11,98

12,15

1.208.303

ACS CONST.

36,59

36,49

0,10

0,27

36,41

37,35

759.675

B. SABADELL

3,34

3,36

-0,02

-0,74

3,33

3,42

4.691.083

BANESTO

7,14

7,00

0,14

2,06

7,02

7,24

778.848

BANKINTER

4,61

4,61

0,00

0,07

4,59

4,74

2.185.433 146.127.020

8,83

8,90

-0,06

-0,73

8,74

9,04

19,05

0,41

2,15

19,20

19,49

370.750

B.POPULAR

4,47

4,46

0,01

0,20

4,45

4,58

8.297.991

BSCH

8,73

8,69

0,04

0,44

8,67

8,94

77.567.116

COR.MAPFRE

2,36

2,34

0,02

0,81

2,34

2,39

5.619.978

CRITERIA

4,05

4,04

0,01

0,15

4,02

4,09

3.424.975

EBRO PULEVA

15,44

15,36

0,09

0,59

15,40

15,60

861.040

ENAGAS

15,61

15,54

0,06

0,42

15,48

15,85

1.289.548

ENDESA

19,90

19,68

0,22

1,09

19,75

20,14

268.386

FCC

19,18

18,94

0,24

1,29

19,08

19,38

419.249

8,14

8,27

-0,12

-1,51

8,12

8,45

4.024.383

FERROVIAL GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,46

BOLSAS Y MER

1,52

Bono 10a España

Último ABENGOA

BBVA

Otros indicadores Brent 21 días

Datos actualizados a las 18:22h. del 04-11-2010

Último

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

TELEFONICA

Libra

IBEX 35

Var %

18,30

EADS NV

18,05 0,91 5,31

Próximos dividendos

Yen

Valor

5,10

5,10

-0,00

-0,06

5,07

5,17

4.321.929

GAS NATURAL

10,73

10,61

0,12

1,13

10,66

10,80

6.888.898

GRIFOLS

10,64

10,86

-0,22

-1,98

10,53

11,04

1.855.317

IBERDROLA

5,99

5,99

-0,00

-0,03

5,96

6,08

34.808.965

IBE.RENOVABL

2,44

2,48

-0,04

-1,66

2,42

2,50

6.652.727

IBERIA

3,30

3,16

0,14

4,31

3,18

3,30

8.558.157

INDITEX

58,41

58,46

-0,05

-0,09

58,02

59,15

3.973.262

INDRA

13,90

13,94

-0,04

-0,32

13,84

14,16

583.263

MITTAL

24,92

24,33

0,58

2,40

24,60

25,02

754.307

OBR.H.LAIN

23,24

23,44

-0,20

-0,83

23,20

23,82

467.183

RED ELEC.ESP

36,06

36,14

-0,08

-0,22

35,92

36,56

861.354

REPSOL YPF

20,10

19,86

0,24

1,18

20,02

20,27

5.956.592

SACYR VALLEH

4,45

4,46

-0,01

-0,18

4,43

4,55

895.872

TECNICAS REU

45,16

44,62

0,54

1,21

44,83

45,39

358.127

TELECINCO

9,51

9,28

0,23

2,45

9,23

9,58

1.646.245

TELEFONICA

19,50

19,42

0,08

0,44

19,43

19,67

155.976.417

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,75

9,76

-0,01

-0,10

9,52

9,78

900

AISA

0,40

0,40

-0,00

-1,23

0,40

0,42

117.459

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,56

14,48

0,08

0,55

14,19

14,78

1.367.530

AMPER

3,81

3,89

-0,08

-2,06

3,81

3,89

12.108

ANTENA3TV

7,59

7,54

0,05

0,66

7,53

7,65

294.859

403,80

402,90

0,90

0,22

402,10

406,30

AZKOYEN

2,36

2,40

-0,04

-1,46

2,35

B. VALENCIA

3,81

3,78

0,03

0,79

3,80

BARON DE LEY

44,80

44,89

-0,09

-0,20

BAYER

55,00

55,00

0,00

BEFESA

17,70

17,90

-0,20

BIOSEARCH

0,74

0,73

0,02

B.PASTOR

3,43

3,44

B.RIOJANAS

7,24

7,30

B.R.PLATA B

1,27

CAJA A.MEDIT CAMPOFRIO

AMADEUS

AUXIL. FF.CC

CEPSA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,89

9,88

0,01

0,10

9,73

9,97

2.253

NH HOTELES

3,67

3,71

-0,04

-1,08

3,64

3,75

446.571

ENCE

2,68

2,70

-0,02

-0,93

2,62

2,79

1.819.642

PESCANOVA

23,74

23,75

-0,01

-0,04

23,52

23,84

193.134

ERCROS

0,82

0,82

0,00

0,49

0,81

0,84

636.745

PRIM

6,00

5,99

0,01

0,17

5,98

6,00

677

EUROPAC

3,85

3,85

0,00

0,00

3,82

3,90

233.450

PRISA

1,86

1,82

0,04

1,92

1,83

1,92

665.054

FAES

2,92

2,82

0,10

3,36

2,80

2,93

76.737

PROSEGUR

44,49

43,70

0,79

1,81

43,98

44,93

63.704

FERSA

1,18

1,20

-0,02

-1,67

1,15

1,21

73.987

QUABIT

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1.788

FLUIDRA

2,58

2,56

0,02

0,98

2,55

2,58

5.353

REALIA

1,51

1,54

-0,02

-1,63

1,50

1,52

77.479

2,38

1.797

FUNESPAÑA

6,73

6,74

-0,01

-0,15

6,57

6,73

1.911

RENO MEDICI

0,25

0,25

0,00

0,00

0,25

0,26

20.592

3,89

271.985

G.CATALANA O

14,75

14,62

0,13

0,89

14,71

14,94

77.215

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

43,50

45,16

19.521

G.E.SAN JOSE

5,70

5,40

0,30

5,56

5,40

5,72

787

RENTA CORP.

1,65

1,71

-0,06

-3,51

1,65

1,76

10.592

0,00

54,05

55,90

192

GRAL.ALQ.MAQ

1,93

1,93

0,00

0,00

1,88

1,99

31.131

RENTA 4 SERV

4,93

4,93

0,00

0,00

4,86

4,94

3.403

-1,12

17,70

17,97

822

GRAL.INVERS.

1,68

1,68

0,00

0,00

1,68

1,68

1.200

REYAL URBIS

1,46

1,53

-0,06

-4,25

1,41

1,54

40.559

2,05

0,73

0,74

6.594

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SERV.POINT S

0,55

0,54

0,00

0,92

0,54

0,56

109.966

-0,01

-0,29

3,42

3,48

64.413

SNIACE

1,07

1,07

-0,00

-0,09

1,03

1,11

108.556

-0,06

-0,82

7,11

7,25

2.520

SOL MELIA

6,90

6,95

-0,05

-0,72

6,66

7,05

422.337

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,54

1,54

-0,00

-0,32

1,54

1,56

28.407

7,34

7,34

0,00

0,00

7,28

7,42

62.743

SOS CORPORACION ALI.

1,65

1,58

0,08

4,76

1,56

1,74

3.273.081

7,28

7,28

0,00

0,00

7,21

7,35

9.150

INM. DEL SUR

SOTOGRANDE

2,75

2,68

0,07

2,61

2,55

2,75

6.256

INM.COLONIAL

TECNOCOM

2,70

2,72

-0,02

-0,92

2,68

2,73

14.275

INYPSA

TESTA INMUEB

6,75

6,68

0,07

1,05

6,75

6,75

300

TUBACEX

2,48

2,50

-0,02

-0,80

2,48

2,53

231.944

GUIPUZCOANO IBERPAPEL

3,76

3,79

-0,03

-0,79

3,70

3,80

11.107

14,16

13,87

0,29

2,09

13,87

14,16

1.985

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,00

14,00

0,00

0,00

13,73

14,00

1.301

0,08

0,08

-0,00

-3,53

0,08

0,09

27.938.997

1,82

1,78

0,04

2,24

1,74

1,84

8.593

INBESOS INDO

18,05

17,14

0,91

5,31

17,10

18,25

25.459

CIE AUTOMOT.

4,00

3,90

0,10

2,43

3,87

4,06

162.830

CLEOP

8,14

8,14

0,00

0,00

8,10

8,16

195

JAZZTEL

3,14

3,24

-0,10

-3,09

3,12

3,27

2.405.990

CLIN BAVIERA

7,80

7,80

0,00

0,00

7,70

7,92

334

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

0,00

0,07

0,07

1.851.769

CODERE

7,92

7,95

-0,03

-0,38

7,60

7,99

38.985

LAB.ALMIRALL

6,80

6,98

-0,18

-2,58

6,75

7,00

210.607

37,53

37,42

0,11

0,29

37,30

37,99

38.984

LABORAT.ROVI

5,25

5,32

-0,07

-1,32

5,25

5,38

58.173

CORP.DERMO

1,90

1,91

-0,01

-0,52

1,85

1,91

2.177

LINGOTES ESP

3,45

3,52

-0,07

-1,99

3,36

3,45

5.527

CORREA

1,40

1,40

0,00

0,00

1,37

1,40

2.550

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

14,65

14,35

0,30

2,09

14,28

14,68

10.824

METROVACESA

7,52

7,55

-0,03

-0,40

7,51

7,71

CUNE

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,92

1,92

0,00

0,26

1,89

1,94

166.748

10,91

10,84

0,07

0,65

10,85

10,91

1.725

URALITA

3,90

3,90

0,00

0,00

3,90

3,90

5.533

URBAS

0,07

0,07

-0,00

-1,39

0,07

0,07

1.238.457 251.481

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,23

0,23

-0,00

-0,44

0,23

0,24

VIDRALA

21,23

21,39

-0,16

-0,75

21,00

21,50

9.352

1.725

VISCOFAN

25,48

25,67

-0,19

-0,74

25,21

26,39

95.022

VOCENTO

3,70

3,69

0,01

0,27

3,63

3,74

10.159

VUELING

9,80

9,85

-0,05

-0,51

9,80

10,04

51.224

12,01

11,82

0,19

1,61

11,87

12,04

174.228

3,16

3,19

-0,03

-0,94

3,16

3,22

273.791

14,50

14,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

21,37

21,00

0,37

1,76

21,00

21,47

13.220

D. FELGUERA

6,00

6,16

-0,16

-2,60

5,97

6,18

181.820

MONTEBALITO

2,68

2,68

0,00

0,00

2,70

2,70

100

DINAMIA

8,75

8,75

0,00

0,00

8,70

8,75

2.254

NATRA

2,08

2,10

-0,02

-0,72

2,06

2,10

6.079

EADS NV

18,30

19,03

-0,73

-3,84

18,20

18,76

24.810

NATRACEUTICA

0,36

0,37

-0,01

-1,63

0,36

0,37

246.815

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,30

93,32

1,98

2,12

93,30

95,85

DANONE

ALLIANZ SE

91,88

89,76

2,12

2,36

90,51

92,47

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

35,80

36,40

-0,61

-1,68

35,42

36,70

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,05

43,45

0,60

1,38

43,64

44,48

ENI

ARCELORMITTAL

24,89

24,32

0,57

2,34

24,66

25,05

AXA

13,44

13,07

0,37

2,83

13,27

BASF AG O.N.

56,15

54,09

2,06

3,81

BAYER

55,00

55,00

0,00

BAYER AG O.N.

55,58

54,59

BAY.MOTOREN WERKE AG

54,08

51,64

8,83

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

46,32

45,54

0,77

1,69

45,83

46,76

NOKIA CORPORATION

50,26

49,16

1,10

2,25

50,08

50,88

4,13

4,08

0,05

1,29

4,09

4,14

16,49

16,21

0,28

1,73

16,34

16,52

E.ON AG NA

22,58

22,34

0,24

1,07

22,42

22,66

13,57

FRANCE TELECOM

17,18

17,18

-0,00

-0,03

17,14

17,39

54,42

56,72

GDF SUEZ

28,64

28,10

0,54

1,94

28,36

28,94

0,00

54,05

55,90

GENERALI ASS

16,03

15,58

0,45

2,89

15,70

16,11

0,99

1,81

54,83

55,73

IBERDROLA

5,99

5,99

-0,00

-0,03

5,96

6,08

2,44

4,73

52,00

54,15

ING GROEP

7,86

7,69

0,17

2,19

7,78

7,92

8,90

-0,06

-0,73

8,74

9,04

INTESA SAN PAOLO

2,49

2,46

0,04

1,53

2,48

2,53

54,37

52,45

1,92

3,66

53,77

55,10

86,46

84,63

1,83

2,16

85,31

86,63

8,73

8,69

0,04

0,44

8,67

8,94

119,20

116,00

3,20

2,76

116,55

119,80

CARREFOUR

38,30

38,08

0,22

0,58

38,18

38,68

MITTAL

24,92

24,33

0,58

2,40

24,60

25,02

CREDIT AGRICOLE

12,46

11,88

0,58

4,92

12,00

12,50

MUENCH.RUECKVERS.VNA

114,85

112,00

2,85

2,54

112,65

115,15

CRH ORD EUR 0.32

13,64

13,12

0,52

3,96

13,20

13,90

N~DEUTSCHE BANK AG N

41,38

40,46

0,92

2,29

40,96

DAIMLER AG

50,00

48,34

1,66

3,43

48,80

50,14

N~DT.TELEKOM AG NA

10,27

10,45

-0,18

-1,72

10,19

BBVA BNP PARIBAS BSCH

L’OREAL LVMH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,57

7,49

0,08

1,07

7,54

7,66

PHILIPS KON

22,56

22,02

0,53

2,41

22,10

22,68

REPSOL YPF

20,10

19,86

0,24

1,18

20,02

20,27

RWE AG ST O.N.

51,51

51,10

0,41

0,80

51,32

51,83

SAINT GOBAIN

35,69

34,20

1,48

4,34

34,64

35,70

SANOFI-AVENTIS

50,79

49,99

0,80

1,60

50,25

51,08

SAP AG ST O.N.

37,08

36,93

0,14

0,39

36,94

37,45

105,40

102,55

2,85

2,78

103,80

106,00

SIEMENS AG NA

83,43

81,83

1,60

1,96

82,38

84,15

SOCIETE GENERALE

44,84

42,91

1,94

4,51

43,82

45,20

1,06

1,10

-0,04

-3,54

1,05

1,12

19,50

19,42

0,08

0,44

19,43

19,67

40,62

39,58

1,04

2,64

39,86

40,80

149,35

146,85

2,50

1,70

147,55

150,15

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,84

1,80

0,04

2,00

1,83

1,86

UNILEVER

22,48

21,30

1,18

5,52

21,95

22,60

41,70

VINCI (EX.SGE)

39,34

38,22

1,12

2,94

38,50

39,69

10,39

VIVENDI SA

20,36

20,05

0,32

1,57

20,03

20,50


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,13

7,83

0,69 -1,62

BBVA Bolsa Euro FI

13,10

4,73 6,12

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

11,12

0,01 -0,34

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

546,06

0,99 4,57 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

788,85

0,67 1,06 Caja Madrid Ibex Positivo FI

8,28

-0,05 -0,09

Accurate Global Assets FIL

629,40

1,31 11,50 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

115,12

0,79 0,15

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-0,01 4,31

ING Direct FN RF FI

11,23

0,31 1,73

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.175,88

0,18 -0,07 Rural Valor FI

1.100,56

0,26 -1,31 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,36

0,12 1,16

Mosaic Iberia FIL

91,88

1,94 1,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

115,04

-0,48 -4,91

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

10,09

0,75 1,12 Carmignac Gestion

10,57

-0,06 -0,96 Carmignac Emergents

680,33

2,92 38,25 Ibercaja Gestión

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

171,17

2,91 16,60 IB Ahorro Dinámico FI

0,03 0,53 Carmignac Euro-Patrimoine

268,56

1,25 6,19 IB Ahorro FI

217,59

1,49 15,73 IB Bolsa A FI

133,08

2,82 19,28 IB Din FI

134,20

1,25 9,04 IB Financiero FI

352,37

5,57 40,20 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,17

2,21 17,98

BBVA Solidez IV FI

-3,02 0,14

BNY Mellon Asset Management

59,25

3,64 36,26

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,00

2,96 14,78

Caixa Catalunya Gestió

54,69

0,02 2,42

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,36

5,18 9,64

AXA WF European Opportunities

41,05

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Carmignac Innovation 1,49

0,03 8,56 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,20

1,20 0,00

1.737,90

0,21 0,78

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,87

0,38 1,61

3,19

1,52 -0,29

9,79

1,00 -5,05

1.267,88

0,09 -0,28

12,13

4,42 -1,94

5,05

0,94 -0,30

Renta 4 Ahorro RF FI

12,37

0,51 -2,46

Renta 4 Alhambra FI

13,75

1,42 -0,47

Renta 4 Asia FI

11,14

2,64 20,33

RVMI

162,15

2,54 21,32 IB Futuro A FI

10,68

-0,04 1,15

2,91 22,21

Caixa Catalunya China Fund FI

7,71

4,77 21,79

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,24

0,58 10,36 IB Japón A FI

3,04

-1,60 1,30

70,88

4,27 21,85

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,10

2,10 4,44

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

183,25

1,70 15,65 IB Renta FI

17,43

1,06 -0,54

RV

125,06

4,72 5,90

Caixa Catalunya 1 FI

8,01

0,12 1,81

Carmignac Sécurité

RVMI

135,04

2,33 9,90

Caja Ahorros del Mediterraneo

23,93

4,02 5,57

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.371,91

0,03 0,05

CAM Fondo Premier FI

163,41 11,09 41,10 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,24

1,78 15,92

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.136,08

0,03 -0,04

Caja Duero

159,75

3,79

-1,96 8,35

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

DWS Brazil

-0,19 1,84

82,71

0,35 15,40 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

1.839,17

-1,05 48,83 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

0,11 0,90 DWS Invest Alpha Strategy NC

113,24

0,20 -0,39 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

0,21 0,32 DWS Invest Chinese

163,25

5,47 24,49 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

6,31

0,56 5,25

137,11

1,32 23,00

Fonduero Bonos Corporativos FI

356,02

-0,46 0,48 DWS Health Care Typ 0

319,88

0,01 -0,64 DWS India

1.944,25

2,54 1,02

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

Bancaja Dividendos FI

RV

1,42

3,19 9,30

Fonduero Depósito FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.615,41

4,53 4,43

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

640,50

1,84 -6,81

Fonduero Dream Team Fondo FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.786,16

1,81 25,65

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés I FI

1.615,11

0,02 0,05

Fonduero Europa FI

1,17

0,09 0,89

107,14 6,92

8,93

-0,04 23,37 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFCP1.056,04

-0,38 -2,09 DWS Eurorenta

RV

RV

-0,21 5,20 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

427,86

Bancaja Construcción FI

-0,02 4,08 Invercaixa Gestión

52,70

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RFI

1,48 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

3,10 -2,76

Carmignac Profil Réactif 100

0,14 0,55 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

10,43

0,10 0,26

-0,18 1,53

867,45

0,36 -1,10

19,28

6,58

Fonc. Bolsa Euro FI

10,13

17,90 RV

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Deutsche Bank

0,55 4,20

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

Carmignac Portfolio Commodities

1.538,65

4,22 2,08

11,45

RV

0,15 0,91

3,07 9,94

RV

34,69

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO 7,19

3,59

Bancaja Fondos

-0,19 -17,43

10,94

228,07

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

1.096,79

Espinosa Partners Inv.FI Acc

1.048,50

AXA WF Frm Italy EC EUR

1,03 2,13

0,00 -0,06

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI

RFM

108,68

0,01 -0,19

0,55 0,22

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

112,79

964,96

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Voc.

1.683,04

0,69 0,72

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

23,74

RVMI

Nombre

-0,49 -0,34 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

11,40

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

-0,30 -8,15 Rural Multifondo 75 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,02 -0,24 Fondmadrid FI

CAN Plusmarca Activa FI

AXA Aedificandi A Inc

326,26

Voc.

8.080,82

BBVA Telecom. 2 FI Acc

2,21 17,98

3,89 3,27 Rural Mixto 25 FI

Nombre

1.128,47

BBVA Bolsa FI

-0,01 2,93

278,27

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

3,82 21,38 Rural RF 3 FI

0,98 2,85

10,96

AXA Aedificandi A Acc

0,18 -0,31 Rural Mixto Intl. 50 FI

Voc.

2,82 -5,61 Rural Rendimiento FI

10,41

CAN Euribor Garantía FI

Axa Investment

7,17

RV

Nombre

7,12

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Fondin. Cast.-La Man.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

RV

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

RV

Renta 4 Activos Globales FI

21,32

3,93 -2,35

Renta 4 Cartera FI

9,17

3,33 1,22

Renta 4 CTA Trading FI

7,93

2,08 -0,48

10,30

0,62 1,43

7,69

0,64 1,53

455,22

4,08 4,67

23,19

5,11 24,96

8,32

1,28 1,66

258,24

3,10 1,88

7,70

1,53 0,84

83,81

0,27 -0,53

8,42

2,51 9,54

Renta 4 Bolsa FI

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

RFLP

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc FIAM 1.155,80

Renta 4 Flexible FI 6,79

56,85

1,93 9,12 DWS Invest Climate Change NC

0,48 4,22 Fonc. 75 Global FI

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI 571,06

1,99 15,45 DWS Invest Convertibles NC

9,18

3,86 4,88 DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

361,40

-0,09 -2,22 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,14 0,60

Fonduero Gar. FI

448,57

0,39 0,09 DWS Invest US Value Equities NC

0,51 2,97

Fonduero Inverbonos FI

RV

RFI

130,59 95,85

RFI

115,55

2,21 15,12 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 1,03 18,26

Renta 4 Fondpueyo FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

5,86

3,72 18,38 R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-0,08 1,36 Mapfre Inversión Dos Renta 4 Global FI

Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI

428,45

Bancaja RV EEUU FI

Fonduero Mixto FI 26,18

-0,01 1,17

Fonduero Sectorial FI

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,35

0,26 -0,14

Caja España

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,04

0,02 0,28

Fondesp. Acumulativo FI

Bankinter

Fondesp. Bolsa FI

BK Sector Telecom. FI Acc

556,04

0,51 11,84 Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

12,76

RFM

19,99 6,81

0,57 -0,15 DWS Lateinamerika -0,20 0,37 DWS Russia

0,19 15,45 Fondm. Gar. 004 FI

8,57

0,47 -4,26

337,71

1,79 29,03 Fondm. Gar. 703 FI

6,87

0,04 0,36

200,95

2,46 35,12 Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,04 1,00

58,17

4,57 21,54 Fondm. Gar. 907 FI

14,06

-0,22 -2,37

Fondm. Gar. 911 FI

7,20

-0,66 -8,39

16,74

-0,09 -0,61

8,30

0,90 0,22

14,20

0,08 -0,99

0,45 -0,65 DWS Technology Typ O 5,46 11,42 Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

RV

70,09

2.675,37

0,77 14,49

Fondm. Renta FI

89,92

-0,07 0,43 Dexia Bonds Euro Government N

1.777,80

-0,63 2,28

Fondm. Renta Mixto FI

119,40

3,35 -2,90 Dexia Bonds Euro Short Term N

1.848,13

0,03 1,30

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

363,60

8,07 10,08

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

75,39

0,03 -0,48 Dexia Bonds High Spread N

136,18 3.022,10

RV

1.114,56

4,58 -6,70

Fondesp. Consolida 2 FI

81,74

0,26 1,20

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.916,25

2,10 -6,43

Fondesp. Consolida 3 FI

93,38

0,11 0,84 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa Europa FI

RV

28,07

4,15 -3,08

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

81,34

0,01 1,32

Dexia Eqs L Euro 50 N

993,23

0,97 2,87

Fondesp. Fondo 111 FI

FIAM 1.112,04

0,09 0,54

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

77,01

1,14 4,63 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

1.253,67

0,08 0,12

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

72,22

-0,17 -0,00

Dexia Eqs L Europe Growth N

33,89

2,98 21,69 Eurovalor Bolsa FI

830,28

0,04 -0,42

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

119,75

0,23 1,06

Dexia Eqs L Europe N

810,67

0,40 3,01

Fondesp. Global FI

86,88

0,84 1,30

Dexia Eqs L Japan N

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.802,29

0,06 0,17

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

78,95

0,13 0,48

Dexia Eqs L USA N

BK Mixto Europa 20 FI

77,16

0,70 -0,22

Fondesp. Oro Gar. FI

70,26

-0,66 4,85 Dexia Eqs L World N

799,66

0,14 1,12

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,58

-0,22 0,11 Franklin Templeton Investment Funds

58,16

4,61 0,04

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,94

0,15 1,08

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

BK RV Europea FI

BanSabadell Inversion

FIAM

Caja Rural

Dexia Bonds USD Government N

-0,30 -1,19

Rendicoop FI

1.219,48

-0,01 -0,13 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,59

0,26 -0,54

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,70

0,06 8,93 Caja Madrid Flexible CP FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFM

-2,05 12,54 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

543,09

1,66 27,54 Popular Gestión

431,19

4,78 4,79 Eurovalor Ahorro Euro FI

639,64 10.733,00 554,24 37,76

16,36

Gesmadrid

11,29

Rural Mixto Intl. 25 FI

RV

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

RFI

RFI

119,73 9,56

0,23 24,16

10,01

1,83 2,29

10,22

0,25 2,04

Renta 4 Pegasus FI

12,42

0,52 4,10

Renta 4 Premier FI

6,69

0,20 -4,74

10,37

0,41 0,00

10,76

0,41 1,31

79,86

1,23 0,82

1,94

1,45 14,56

11,06

4,52 0,00

9,71

3,19 12,14

115,72

0,34 -0,33

39,62

-0,15 0,16

8,02

0,02 -1,27

1.355,15

0,08 -0,27

Renta 4 Monetario FI

FIAM

Renta 4 Retorno Dinámico FI FIAM

Renta 4 Tes-Bol FI

Renta 4 Valor FI

RV

0,13 0,30

RV

52,12

4,28 5,24

RV

265,15

4,29 -4,08

3,57 14,12 Eurov. Monet. Plus Acc

70,95

0,13 1,14

-1,24 10,03 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,65

1,04 0,42

1,97 19,19 Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,40

1,22 0,01

Santander Ahorro Diario 2 FI

2,12 16,00 Eurovalor Mixto 15 FI

83,60

0,49 0,67

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 30 FI

81,88

1,02 -0,82

Santander Memoria FI

137,22

0,69 4,05

84,13

0,13 0,89

Santander Positivo FI

116,85

0,29 0,63

85,72

0,18 1,02

Santander Positivo 2 FI

118,73

0,19 2,66

6,54

-0,08 0,05

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

93,86

-0,94 -0,19

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,44

0,59 5,68

75,95

0,41 0,10

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,19

0,01 0,12

FIAM 903,13

0,04 0,08

Schroder ISF Global Energy B

34,87

2,44 18,88

0,86 18,98 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,33 3,43 Eurovalor RF FI 0,23 0,89 Eurovalor RF Int. FI

RFI

812,71

0,11 1,83 Dinermadrid Fondtesro CP

1.395,15

-0,05 -0,77 Euroval. Selec. Optima Acc

729,00

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,50 2,02 Acc

1.395,15

-0,05 -0,77 Eurovalor Tesorería FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Minerva IICIICIL

FIAM 1.743,88

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

2,19 22,33

R4 Tecnologia FI Acc

Eurovalor RF Corto FI RFM

20,13

-0,44 6,87

26,54

Renta 4 RF Euro FI

0,75 11,33 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

BK Bolsa España FI

3,43

R4 Latinoamerica FI Acc

Renta 4 Japón FI

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

Yelsen EEUU Valor FI

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos en el sureste

La Primitiva Jueves, 4

18 34 41

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste, intervalos nubosos; en el resto, poco nuboso o despejado. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en el este y en La Mancha. Temperaturas sin cambios, con ligero descenso de las máximas en el sureste. Vientos de componente este flojos, con intervalos de moderados en el sur.

6

16 22

43 44 45

32 33 49

29

36

0

C

R

6

C

R

Euro Millones Viernes, 29

Cuenca ·

16 20 22 32 42 8

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Domingo, 31

SÁBADO, 6 DE NOVIEMBRE Cielos poco nubosos, con intervalos de nubes altas, aumentando al final del día en los sistemas Central e Ibérico a nuboso o muy nuboso. Brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales en el este y en La Mancha. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas sin cambios en el sureste y en ligero descenso en el resto. Vientos flojos de dirección variable, con predominio de la componente oeste durante el día.

1

· Ciudad Real

Hoy MAX

22 22 18 20 21

3

7

Albacete ·

9

20 32

R

Bono Loto Lunes, 1

5

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 30

Martes, 2

22 24

10 20 32

31 33 34

36 41 49

2

23

C

0

R

C

0

R

Mañana MIN

8 9 6 6 5

MAX

20 21 19 18 19

MIN

4 6 6 4 4

Miércoles, 3

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

17 40

Viernes, 29

5

28 36

41 43 49

40 44 49

6

15

C

2

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Estará en una situación privilegiada para ascender como la espuma en su profesión. Reconozca que la persona amada tiene razón.

Salud buena. Su creatividad y su talante le llevarán a complacer a sus jefes y clientes. Procure que esa reconciliación sea duradera.

Procure descansar. Sus ingresos aumentarán de forma notable. Su despiste emocional puede hacer que pierda oportunidades en el amor.

Salud muy buena. Su dedicación se verá recompensada con beneficios económicos. Poca suerte en el amor.

Miércoles, 3

05.194

R: 0 - R: 4

Jueves, 4

33.784

R: 3 - R: 4

Martes, 2

98.758

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud bastante regular. Preste más atención a los detalles de ese trabajo y cuide ese asunto. En el amor será muy afortunado.

Salud buena. Aunque opine lo contrario, es mejor que en lo laboral todo continúe igual. Sus relaciones de pareja estarán al rojo vivo.

Salud muy buena. Éste va a ser su día desde el punto de vista profesional. En el amor no sienta complejos de ningún tipo.

Gran fortaleza física. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. Su pareja será un apoyo, aunque no se de cuenta de ello.

7

39

R: 9 - R: 8

DE LA ONCE

Jueves, 4

9 17 22 24 26 30 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Mejorará su sistema inmunológico. En esta jornada va a concentrar todos sus esfuerzos en el trabajo. En el amor el día transcurrirá con normalidad.

Plena forma. Riesgos de tipo económico; tenga mucho cuidado a la hora de invertir dinero. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.

Salud excelente. No confíe demasiado en esa persona que se muestra tan obsequiosa. Si quiere conservar a su pareja, procure ser más tierno y cariñoso.

Salud buena. Trate de vencer su pereza y métase de lleno con ese trabajo atrasado. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.

5

Lotería nacional Jueves, 4

77.118

FRACC.

SERIE

Sábado, 30

03.155

10ª 7ª


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas Avda. Castilla, 7 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA SÁBADO: C/ Nuñez de Reinoso, 15 24 horas C/ MAYOR, 19 Hasta las 22 horas

La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,15

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Stone Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Carancho

The town

Rumores y mentiras Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15 Déjame entrar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15

Héroes

AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO: C/ Bulevar de las Acacias, 55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahon s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

SALA 4

POLICIAL

THRILLER / INTRIGA

Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 19,30-18,15-20,00-22,00

DRAMA

SALA 5 ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010

USA DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite.

REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex

Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-

dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.

SINOPSIS: En Boston se producen más de 300

robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.

La red social Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30

Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un

joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.

—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 6 Gru, mi villano favorito 3D Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15 Jackass 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30

SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45

SALA 10 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45 SALA 11 Carancho Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Héroes Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15

SALA 12 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de Sn Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina. Tengo experiencia. 634915985. Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948.

-INMOBILIARIA-

Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593.

un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara.

Local

ENSEÑANZA

Guadalajara

Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233. Profesor particular da clases de:

ALQUILER

Garajes

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856.

Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. 949215729 / 650556755. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. 679223811.

Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. 680237441.

Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 949329537.

COMPRA VENTA

Habitaciones

Pisos, Apartamentos… Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.

-VARIOS-

Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766.

ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o

análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA VIERNES, 5 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

En 2011 no se destruirá empleo El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha dicho que no es “razonable” apostar todo el crecimiento del empleo a la reforma laboral y ha considerado que en la primera mitad del año próximo dejará de destruirse empleo.

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“La corrupción política es un cáncer que afecta a toda la sociedad”. ALBERTO RUIZ GALLARDÓN (ALCALDE DE MADRID)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Hoy Soleado

5º 22º MIN

MAX

Poco nuboso o despejado. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios.

—COLUMNA CINCO—

Desatención al cliente Miguel Á. Ortega COLABORADOR

S

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

La proclamación de Guadalajara como ciudad, en los sellos La Asociación Filatélica de Guadalajara organiza durante estos días, entre el 4 y el 11 de noviembre, su XXXIV Exposición Filatélica Anual. Una cita que en esta ocasión conmemora el 550 Aniversario de la proclamación de Guadalajara como ciudad por Enrique IV (1460-2010). Para ello, nada mejor que darse una vuelta por la sala de exposiciones del teatro-auditorio Buero Vallejo. La inauguración de la muestra tuvo lugar en la tarde de ayer y en este día también se pudo contemplar el

matasellos especial de la jornada realizado para esta ocasión. El horario de visitas para los interesados en la filatelia es entre las 19.00 y las 21.00 horas, de lunes a sábado. Esta actividad cuenta también con el patrocinio del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalajara y con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de la Federación de Asociaciones Culturales de Guadalajara.

i el ministro de Industria o la ministra de Consumo tuvieran que hacer personalmente las gestiones con Telefónica haría mucho tiempo que el servicio (por llamarlo de alguna manera) de atención al cliente (por respetar el nombre que le dan) habría cambiado. Pero como esas gestiones se las hacen sus secretarios a la voz de «el ministro quiere» y llaman a un sitio que no es el mil cuatro, las cosas andan como andan. La diferencia entre el oficinista K., protagonista de «El Castillo» o el agrimensor Joseph K., de «El proceso» y cualquiera de nosotros es solamente literaria. Quiero decir que Kafka inventó esos personajes y nosotros existimos de verdad. Si viviera hoy, Kafka no pasaría de ser un periodista de «Callejeros» en busca del disparate, así que debemos agradecer al siglo veinte haberle permitido vivir antes de la liberalización de las telecomunicaciones en España. Las biografias de Villalonga y Alierta no profundizan en sus gustos lectores, si es que los tienen, de forma que no puedo asegurar que Telefónica haya diseñado su servicio de humillación del cliente siguiendo a las novelas del checo, pero cabe en lo posible: quizás las mujeres de sus ejecutivos si hayan leído cosas. La manera en la que están adiestrados los operadores sudamericanos para sacarnos de quicio sin resolver jamás nada sería un delito en cualquier lugar donde la salida natural de un ministro cuando deja de serlo no fuera un despacho de una gran empresa del ramo cuya actividad ha tenido que regular para el supuesto beneficio de los ciudadanos. Lo que no es nuestro caso, naturalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.