GUADALAJARA07092010

Page 1

DE Guadalajara MARTES 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.729–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

POLÍTICA La actual subdelegada del Gobierno en Guadalajara fuerza las primarias en el PSOE NACHO IZQUIERDO

Araceli Muñoz se enfrenta a Valerio por la Alcaldía 376 militantes en Guadalajara:

El 3 de octubre:

Las candidatas deberán La agrupación local del tener los avales de, al menos, PSOE celebrará las primarias el 20% de los militantes el día 3 de octubre. —PÁGINA 4— NACHO IZQUIERDO

Las dos candidatas fueron presentadas ayer en la sede del PSOE.

GUIA DE SALUD —31—

La pereza y la falta de tiempo, detrás de la falta de cuidado de la piel

Guadalajara —8— Los nuevos parquímetros hacen más cómodo el pago VISITA DE LA MINISTRA DE CULTURA:

El Infantado aspira a ser un museo integral “Las conversaciones con la Casa del Infantado siguen su curso”, dijo ayer la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tras visitar la exposición fotográfica ‘Contactos’, de Ramón Masats, en el Palacio. Así se refería la titular de Cultura al proyecto que pretende convertir el edificio más emblemático de Guadalajara en un museo integral, una vez que se produzca el traslado del Archivo Histórico. —PÁGINA 5—

Deportes —32-33— El Quabit BM presenta el proyecto de la permanencia en la Liga Asobal

TRÁFICO

Los cambios en la Avda. de Castilla no gustan a todos

Obras para el cambio de los aparcamientos.

Los vecinos de la Avenida de Castilla no están conformes con los cambios que se están realizando en la zona de aparcamiento, consideran que se perderá en materia de seguridad. Por su parte, los comerciantes se quejan de que la mediana es un inconveniente añadido que perjudica sus negocios.—PÁGINAS 6-7—

SUCESOS

Detenido un joven ‘skin’ que agredió a un agente La Policía Local ha detenido a un joven de aspecto ‘neonazi’ que tras negarse a realizar la prueba de alcoholemia lanzó un monitor a un agente y lo agarró por el cuello. —PÁGINA 9—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

“Rajoy se aseguraba de que le hicieran caso en todas las CC.AA., porque la mejor manera de que te hagan caso es decir que cada cual haga lo que quiera”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

TRÁGICO ENCIERRO TAURINO EN UNA LOCALIDAD TOLEDANA

Primarias en Guadalajara

E

L encierro taurino celebrado ayer en la localidad toledana de Villaseca de la Sagra se saldó con la muerte de un hombre de 42 años, vecino de la localidad de Mocejón, cercana a Villaseca, que resultó embestido y corneado por el primer toro en llegar a la plaza. Visto lo visto estas semanas, y escuchado lo escuchado en numerosos debates organizados en los medios de comunicación al efecto, no queremos pensar que esta y otras muertes similares deban de ser el tributo de sangre de la Fiesta en todos sus procesos para que algunos antitaurinos, por lo menos, respeten los festejos. Porque nadie en su sano juicio puede querer o reclamar sangre humana como resultado de una celebración que entronca con la tradición de miles de años en el orbe mediterráneo, y que debe encontrar en la emoción y el en el riesgo,

nunca en la tragedia , su razón de ser. Pero dicho esto, y solidarizándonos con el dolor de estas dos localidades toledanas, debemos recordar que toda fiesta que cuenta con el toro bravo como centro de la misma entraña un riesgo evidente, y que jamás se puede bajar la guardia. Resulta imposible controlar qué personas corren un encierro, pero sí se debe apelar a la responsabilidad de todos, porque se necesita experiencia, y hay diferentes tipos de encierro en los que ir ganando confianza y manejo. Aún así, habiendo toros por medio, la tragedia puede surgir en el momento menos esperado, y con la persona más experimentada como víctima. Cada año se celebran en nuestra región centenares de encierros, y son miles las situaciones de riesgo personal que se viven y que, afortunadamente, acaban sin daños serios en la inmensa mayoría de los casos. No obstante, los Ayuntamientos deben extremar las medidas de prevención y de atención en caso de percances y, sobre todo, la no participación de menores de edad, puesto que la defensa de la Fiesta debe plantearse desde el estricto respeto a la normativa vigente y, sobre todo, desde el concepto de seguridad, tradición, emoción y participación. Gracias a la decisión del Parlamento catalán, el resto de España está adquiriendo conciencia de la importancia de la Fiesta. Pero sólo con precaución, legalidad y respeto al toro será posible defenderla en el futuro.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Mendo Toledo PERIODISTA

Se sabía que Araceli Muñoz lo estaba intentando y es lógico, porque tal como pintan las encuestas, más vale apostar a ser, como mínimo,portavoz municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, que subdelegada del Gobierno confiando en una victoria electoral de Zapatero... pero aparte de esta maldad, lo cierto es que la puesta se pagaba muy poco, porque es vox populi que no son precisamente buenas amigas. La cuestión, en todo caso, no es la constatación de que al final, Araceli ha logrado, no sin dificultad, los avales, sino la repercusión que puede tener este enfrentamiento -que lo es- en el voto al PSOE en las autonómicas, porque el pronóstico en esta provincia es bastante cerrado y tanto Cospedal como Barreda deben controlar el resultado en una provincia que ha aumentado el número de diputados regionales. Veremos a ver qué pasa, pero no es el PSOE el que se frota las manos ante este enfrentamiento electoral.

—MINICOLUMNA—

Travolta y gay Luis Manchego COLABORADOR

Ahora resulta que John Travolta podría ser gay...y ahora resulta que el actor de Fiebre del Sábado Noche y Grease pueda ser homosexual escandaliza a algunos. Y yo no sé que es más preocupante: que ese tiarrón de caderas móviles y pantalones campana sea al final lo que muchos se temieron que fuera, o que ahora medio mundo se desmorone. Pero hombre, si eso ahora no es ser nada malo, y si tipos grandotes y ligones en la pantalla como Rock Hudson lo fueron, por qué no iba a ser Travolta, a quien en realidad jamás le importó parecerlo. Yo creo que existe una degradación terrible a nivel social con estos temas: cuanto más normal queremos que sea, más nos divertimos señalando al personal, crucificándolo para luego perdonarle la vida, como progres que semos.

—SUBE— TENIS ESPAÑOL

Con seis tenistas en octavos de final del Open de EEUU, se puede decir que el tenis español vive el mejor momento de su historia

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— JESÚS NEIRA

“El Consejo de la Juventud se adhiere a la huelga general convocada por lso sindicatos” Ese día, dejarán de ser jóvenes por unas horas... Araceli Muño ha conseguido los avales suficientes como para plantar cara a Magdalena Valerio... Las primarias están servidas... A ver qué dice de esto Rubalcaba. Porque a Gómez, en Madrid, le ha dicho de todo menos guapo.. La feria de Albacete ya está oficialmente en marcha... El III Centenario dejará huella, sin duda. Que dice Sarkozy que no cambia su política de expulsión de gitanos Porque lo diga el resto del mundo... ¡menudo es el pequeño Napoleón! Hoy la Selección tiene la oportunidad de recordar a Maradona que sabe jugar con las porterías de frente Aunque no está muy clara la necesidad de este tipo de partidos en este momento... Que la FIFA y Villar hagan caja, porque otra cosa...

Su incidente al volante no sólo le ha supuesto un problema jurídico, sino la desaparición del Observatorio contra la Violencia de Género de Madrid


EL DÍA

Opinión Guadalajara

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El balonmano hace cantera en Guadalajara

Regina, Clodoaldo, Anastasio, Esteban, Melchor y Marcos. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1870— El buque inglés 'Captain' naufraga a 20 millas del cabo Finisterre: 492 muertos. —1922— El rey Constantino I huye de Grecia. —1986— Un incendio arrasa en dos días un tercio del Parque de las Tablas de Daimiel. —1991— La Junta General de Accionistas del Banco Exterior de España aprueba la fusión por absorción con el Banco de Crédito Industrial. —2002— El presidente de EEUU advierte a la ONU de estar dispuesto a atacar a Irak en solitario.

El teatro Buero Vallejo acogió ayer a decenas de aficionados al balonmano, un deporte que en Guadalajara ha tenido siempre éxito y muchos seguidores. Se trataba de la presentación de los equipos de las distintas categorías, de manera que había gente de todas las edades. El primer equipo luchará esta temporada por permanecer en la Liga Asobal, y los más jóvenes deberán tomar buena nota de ello. De momento, ayer estaban todos en la presentación... y es que en el deporte no hay nada mejor para alcanzar el éxito que formar una buena cantera. Ilusión no les falta.

—LA CALLE OPINA— POLÍTICA

¿Cómo valora el nuevo alto el fuego de la Banda Terrorista ETA?

Marlon

Germán

Zacarías

Toribia

Creo que este alto el fuego es siempre positivo aunque dependerá solamente de la Banda seguir en esta situación o romperla como ha hecho en anteriores veces.

Ojalá se eliminara totalmente. Creo que esta declaración es siempre positiva. Como se suele decir, acertar querríamos. La verdad es que nos harían un favor a todos.

Me parece una nueva patraña. Pienso que esta tregua no es sincera. Aprovechan el momento para prepararse y para tantear la situación y el estado del Gobierno.

Me parece bien aunque eso nunca se va a acabar. Al menos es mi opinión. Pienso que ellos seguirán haciendo de las suyas a pesar de haber afirmado este alto el fuego.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Agradecimiento de la Asociación contra el cáncer La Junta Directiva de la Asociación Española Contra el Cáncer de Guadalajara, con motivo del fallecimiento de nuestra querida presidenta, Petri Arenas, que tanto ha trabajado por esta Asociación a la que se dedicó con cariño, entrega y capacidad total, quiere agradecer al personal de la Junta, voluntarios, socios, colaboradores, medios de comunicación, autoridades, Hospital General Universitario de Guadalajara, las muestras de dolor por su fallecimiento. Y comunica que el próximo día 15 a las 20:00 h. en la Iglesia de San Ginés será ofrecida una misa por el eterno descanso de su alma.

—ACTUALIDAD GRÁFICA—

Parking en el centro Según está el parking en la zona centro de nuestra capital, todavía nos encontramos con zonas de parking privilegiado para ciertos empleados del consistorio, que se permiten la desfachatez de apropiarse de un espacio público escaso para el común de los ciudadanos, pero que ante avisos a la grúa municipal (nuestra queridísima colaboradora) no son ni sancionados ni retirados sus vehículos, que en la mayoría de los casos están interrumpiendo la circulación normal; haber cuando se termina de arreglar ya la zona centro de nuestra capital. Seguimos manteniendo privilegios trasnochados, como se come la colaboración ciudadana, si no nos hacen ni puñetero caso o incluso nos putean. Qué bonita es la democracia de nuestro consistorio.

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.

—SMS—

Soy un vecino de la zona centro y tengo que quejarme de que, al menos en mi portal, no ha llegado el programa de ferias, que creo que ya lo han buzoneado, y es muy útil

las aceras, ha mejorado la señalización y también el pavimento. La verdad es que la la glorieta de Bejanque necesitaba un buen repaso, especialmente la zona de tránsito de peatones donde está la olma, una olma que está muerta desde hace tiempo, por lo que tiene muy poco sentido que con las obras se haya dejado el ‘monumento’ para, más pronto que tarde, tener que cortarlo de raíz y volver a hacer obras. LUIS B. GUADALAJARA

ANA

JOSÉ RICARDO REYES ASOCIACION ESPAÑOLA CONTRA EL CANCER J.P. GUADALAJARA

GUADALAJARA

La olma de Bejanque La zona de Bejanque está en obras. El Ayuntamiento está arreglando

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Decenas de niños se daban cita ayer en el parque de la Concordia para participar en el concurso de dibujo y pintura convocado por el Ayuntamiento. Los jóvenes artistas pusieron toda la carne en el asador para dejar patente su destreza con los lápices. Todos disfrutaron del evento... los mayores también.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1:VISITA DE LA MINISTRA DE CULTURA AL MUSEO 2:OBRAS EN LA AVENIDA CASTILLA 3: NUEVOS PARQUÍMETROS

ELECCIONES La subdelegada de Gobierno hacía ayer oficial su intención de concurrir al proceso interno

Muñoz y Valerio se medirán las caras en las primarias a la capital NACHO IZQUIERDO

Las precandidatas tendrán que recavar el apoyo de al menos el 20% de los militantes Tanto Valerio como Muñoz valoraron la opción de democracia interna dentro del PSOE MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Era un secreto a voces que no se ha hecho esperar. La subdelegada de Gobierno Araceli Muñoz, ni confirmaba ni desmentía su posible candidatura a la Alcaldía de Guadalajara ante las reiteradas preguntas de los medios porque según dijo “no era el momento”. Parece ser que el momento llegaba ayer, justo el día en el que se iniciaba el proceso de presentación de candidaturas dentro del PSOE. El partido convocaba una rueda de prensa urgente por la tarde precisamente para anunciar que habrá primarias en Guadalajara y que Muñoz rivalizará con la actual delegada de la Junta, Magdalena Valerio, que ya había manifestado su intención de presentarse a la candidatura a mediados del mes de agosto en un acto del partido, sin descartar que puedan aparecer otros candidatos, ya que el periodo para ello no finaliza hasta el 21 de septiembre. CUESTIÓN DE EXPERIENCIA

Tenía tomada la decisión desde hace varios días, pero la subdelegada de Gobierno y ahora precandidata, apuntó que “entendía que había que cumplir un procedimiento que era el de comunicárselo a los órganos del partido” y esperar justo al día de ayer. Las motivaciones que le han empujado a tomar esta decisión, apuntó, responden a dos razonamientos: “Primero porque creo en el proceso de primarias”, y según dijo “si no hay nadie que se tire al ruedo difícilmente los militantes pueden hacer uso de ese derecho”. El segundo, apuntó, se debe a una cuestión de experiencia política, por supuesto sin desmerecer el trayecto de Valerio, y añadió que “me veo con la fuerza, con la ilusión, con la energía, la experiencia, la capacidad de trabajo y con el conocimiento de la ciudad” para, dentro del proyecto del PSOE, “poder introducir elementos de matiz que puedan ser también valorados por la militan-

Magdalena Valerio y Araceli Muñoz comparecen ante los medios de comunicación como precandidatas a las primarias.

ARACELI MUÑOZ CALENDARIO

Las Primarias serán el 3 de octubre Ayer arrancaba el periodo de presentación de candidaturas dentro del partido socialista que se alargará hasta el próximo 21 de septiembre. Durante este periodo ambas candidatas tendrán que recavar los avales de al menos el 20 por ciento de los militantes de la agrupación de Guadalajara para hacer efectiva su candidatura a las Primarias. Es decir, durante estos días y según explicó la secretaria provincial, María Antonia Pérez león, cada una de las candidatas tendrá que obtener el apoyo de al menos 76 de los 376 militantes que recoge el censo del partido en la capital. El 22 de septiembre se proclamarán provisionalmente los candidatos a las primarias una vez hayan sido revisados los requisitos. No será hasta el 25 cuando la candidatura sea

definitiva, cumplido el plazo de recurso ante la Comisión Federal de Garantía Electoral Federal. A partir de ese momento se abrirá un plazo de siete días para que las candidatas a las primarias puedan realizar su campaña a nivel interno dentro del partido. Entre tanto, el 28 de septiembre se elegirán a los miembros que conformen la mesa electoral. Las primarias no se celebrarán hasta el próximo 3 de octubre cuando los militantes podrán realizar su voto entre las 10.00 y las 20.00 horas, realizándose, acto seguido el escrutinio. De esta manera, el candidato definitivo a la Alcaldía de la capital no se conocerá hasta el 6 de octubre, finalizado el plazo de presentación de recurso ante la Comisión de Garantías Electorales Federal.

MAGDALENA VALERIO

“Sin nadie que se tire “Afronto las primarias al ruedo difícilmente con humildad, pero los militantes pueden con ganas, ilusión y hacer uso de su sentido de la derecho” responsabilidad” cia”. Valerio respondía “a la pregunta del millón” el pasado 18 de agosto en la caravana del partido porque “no podía seguir lanzando balones fuera ante una decisión que tenía meditada y adoptada” y más teniendo en cuenta el debate de primarias montado en Madrid. Llegado el momento , Valerio manifestó su deseo de continuar dedicándose a la acción política en la capital y señalo que afronta este proceso de primarias con “mucha humildad pero también con ganas, con ilusión y con sentido de la responsabilidad”. Al mismo tiempo valoró positivamente el proceso de primarias dentro del partido y recordó que ambas candidatas aportan experiencia de gestión administrativa

y de acción política. Ambas comparecieron vestidas de rojo, a juego con la chaqueta de la secretaria provincial del partido, María Antonia Pérez León quien destacaba la capacidad de trabajo de las candidatas y su experiencia en la gestión de lo público, así como “la fuerza, la decisión y las ganas de trabajar por los guadalajareños y de encarnar el proyecto del PSOE para Guadalajara”. Al mismo tiempo manifestó el conocimiento de esta decisión por parte de la dirección regional del partido, encabezada por José María Barreda “que está contento de que podamos tener a dos personas que estén dispuestas con platear el proyecto socialista para la ciudad de Guadalajara”, señaló.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

5

CULTURA La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, se reunió ayer con colectivos de fotógrafos alcarreños

El Museo Provincial ocupará todo el Infantado a finales de 2011 NACHO IZQUIERDO

–Roma/Torremolinos– en torno a sinergias creadas con formas, actitudes, naturalezas e instantes. Lo menos importante elevado a categoría de protagonista. “España es un país de fotógrafos”, dijo ayer González-Sinde, en su comparencia ante los medios, tras la exposición. Un país “con un gran patrimonio en este sentido, un gran pasado y un gran futuro. Conservar los archivos de los fotógrafos no es fácil”, añadió la también guionista y realizadora, para referirse, acto seguido, al Centro de Artes Visuales que se rehabilitará en el barrio madrileño de Embajadores y que contará con un espacio dedicado a la fotografía.

MÁS FOTOS

“Al Museo llegarán más exposiciones de fotografía”, prometió GonzálezSinde

La ministra de Cultura junto al fotógrafo barcelonés Ramón Masats, ayer.

El fotógrafo Ramón Masats enseñó a la ministra su exposición ‘Contactos’ González-Sinde mostró su apoyo al futuro proyecto museográfico de la ciudad E.C. GUADALAJARA

Con mimo y vestimenta mediterránea, el Premio Nacional de Fotografía 2004, Ramón Masats (Caldes de Monbui, Barcelona, 1931), mostraba ayer a la ministra de Cultura, Ángeles Gónzalez-Sinde, cada una de las fotografías de su expo-

sición ‘Contactos’, que llegaron el pasado 21 de julio al Museo Provincial, en el Palacio del Infantado. La comitiva de políticos era extensa. La de periodistas, también. “Dentro de la política del Ministerio de apoyo a la fotografía y a los grandes fotógrafos de nuestro país estar con Masats en Guadalajara era importante”, dijo tras ver la muestra la ex presidenta de la Academia de Cine. La exposición, en realidad, se clausuró hace una semana pero en la agenda de la visita ministerial a Guadalajara, para reunirse con el colectivo de fotógrafos guadalajareños, parecía obligado el paseo por esta retrospectiva en blanco y negro y color, un homenaje a las metáforas gráficas, donde el artista barcelonés, que dejó la fotografía para dedicarse al cine, une puntos del mundo distintos

—El Palacio será Museo con permiso del Duque—

Un posible punto de encuentro Para llevarse a cabo la “obra integral” que ve necesaria el director del Museo Provincial, Fernando Aguado, para que todo el Palacio del Infantado sea Museo, el Ministerio de Cultura deberá solucionar los problemas con la Casa del Infantado, que aún cuenta con dependencias privadas dentro del Palacio. “Las conversaciones con la Casa del Infantado siguen su curso”, dijo ayer la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, tras visitar la exposición fotográfica ‘Contactos’, de Ramón Masats, en

el Palacio de finales del siglo XV. La titular de Cultura recordó que “ha habido un juicio y una sentencia favorable al Duque y lo que hemos hecho en todo este tiempo es ofrecer alternativas para que fueran compatibles los intereses de la sa con los deseos del Ministerio de impulsar este Museo y que crezca y sirva a los ciudadanos y visitantes a Guadalajara”. En este sentido, la ministra se mostró positiva: “Creo que vamos a encontrar un punto de encuentro”.

Más instantáneas, prometió González-Sinde, se verán en el Museo Provincial de Guadalajara, que “continuará con las exposiciones temporales” y que una vez que terminen las obras del nuevo Archivo, “en octubre de 2011”, pronosticó, aumentará su espacio expositivo, ocupando todo el Palacio del Infantado. El Ministerio aún está a la espera de conocer qué contenido quiere dar el equipo del Museo a la futura instalación. De momento, el proyecto museográfico, que requerirá “de una obra integral”, señaló ayer a este periódico el director del Museo, Fernando Aguado, no cuenta con presupuesto pero sí con el apoyo del Ministerio. El Museo Provincial se prepara ahora para acoger una de las exposiciones “más importantes que ha tenido España circulando por el mundo”, dijo ayer la titular de Cultura. ‘El Apostolado de El Greco’, que incluirá más piezas que las que se pudieron ver en Bruselas, donde “nos representó durante el semestre de la presidencia europea” será la muestra de más relevancia que acogerá el Palacio.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AVENIDA CASTILLA El Ayuntamiento está ejecutando los trabajos para cambiar el sentido del aparcamiento

Los vecinos prefieren aparcar con seguridad Las obras dejarán listos los aparcamientos para entrar de frente en lugar de marcha atrás Los vecinos, molestos por la ausencia de plazas de aparcamiento durante las obras MARTA PERRUCA GUADALAJARA

U

n aparcamiento más rápido y cómodo que produzca una distorsión menor en el tráfico de la Avenida de Castilla, frente a un sistema menos ágil pero más seguro para los conductores. Estas son las dos posturas que entran en conflicto en los trabajos que durante estos días cambian la dirección de las plazas de estacionamiento de una de las avenidas principales de la capital. Se trata de aparcamientos en batería en sentido oblicuo, hasta ahora dispuestos para que el vehículo estacionara marcha atrás maniobrando y saliera con total visibilidad, y que tras las obras cambiarán de orientación para permitir que los conductores puedan aparcar de frente, ahorrando tiempo de maniobra, y salir marcha atrás, con la correspondiente merma en la visibilidad. La cuestión de los aparcamientos de la Avenida Castilla era una promesa electoral del actual equipo de Gobierno ante las numerosas quejas vecinales que suscitó la reforma de la calle, con la instalación de la mediana y la reforma en las líneas de estacionamiento, antes rectas y ahora en sentido oblicuo. No obstante, una vez iniciadas las obras son prácticamente la totalidad de vecinos consultados por EL DIA los que señalan que esta variación “es lo peor que pueden hacer porque al salir no ves nada y hay más riesgo de accidente”, comenta Shaísta, una vecina que trabaja en la zona. “Entrar es muy fácil, lo peligroso es salir. No entiendo por qué lo cambian”,

apunta un vecino que prefiere mantenerse en el anonimato. Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Daniel Jiménez, destacaba que se trata de “una decisión que se ha tomado de espaldas a los informes técnicos que siempre aconsejaban mantener ese aparcamiento así por una cuestión de seguridad para el peatón y de mejora para el tráfico de la ciudad” y recuerda que “el PP estuvo a favor de implantar esa medida del aparcamiento marcha atrás en la mesa de movilidad en la que se abordó esto”. Para Jiménez, la promesa electoral de Roman “fue el resultado de una polémica creada por ellos mismos en vísperas de las elecciones cuando decidió dar marcha atrás de una postura que ellos mismos habían respaldado”

LA MEDIANA

Los comercios señalan que con la mediana sus clientes no pueden aparcar en doble fila Los comercios y establecimientos de la zona se encontraban la semana pasada con el vallado oportuno y la señalización que prohibía el aparcamiento. “Hay que tener en cuenta que en esta calle puede haber unos 300 aparcamientos”, indicaba Esther. “Lo lógico -continúa- habría sido que las hubieran hecho en agosto, cuando hay menos gente, pero no ahora a primeros de septiembre”. “He vuelto hoy de vacaciones y me he encontrado con esto y me he tirado como media hora dando vueltas hasta que he podido aparcar”, afirmaba Andrea indignada, ya que según ha podido saber, “en ningún momento han avisado de las obras”. Para estas vecinas de Guadalajara el Ayuntamiento tendría que haber adoptado medidas como dejar libre de pago la zona azul, “pero si además de crearnos este problema pueden recaudar más...” El reloj marcaba las 10.15 horas

y mientras las dos jóvenes mostraban su desacuerdo con la acometida las maquinas iniciaban sus labores. Así, se procedía a echar una capa de “slurry” para borrar las antiguas líneas y pintar sobre la misma las nuevas. Además, se actuará sobra la mediana, casi inexistente debido al mal uso de los conductores. El alcalde, Antonio Román, había mostrado un día antes su intención de acometer las obras en la medida de lo posible, durante la noche, para provocar la menor distorsión posible a los vecinos. ZONA DE CARGA Y DESCARGA

Una tienda de pintura, dos bares, una carnicería, además de un centro de estética, una tienda de telefonía y establecimientos variados, se concentran en un pequeño tramo de la Avenida Castilla. Luis, empleado de la tienda de pinturas, ni siquiera se detiene a hablar de las obras. Para él, como para los establecimientos de este tramo, cercano a la intersección con la calle Virgen del Amparo, el problema más acuciante es la ausencia de una zona de carga y descarga cercana. Existe una zona señalizada a unos cincuenta metros aproximadamente y otras dos en las calles perpendiculares que asegura “no me sirven de nada” porque “cuando vienen a descargar necesitan aparcar en la puerta. A los comercios no nos facilitan nada”, añade. En esta misma línea se postula uno de los bares de esta calle: “Lo más lógico es que la pongan donde se mueve más peso”, afirma uno de los regentes. Al mismo tiempo, desde que se instalara la mediana, otra de las cuestiones que más han criticado los vecinos desde que el anterior equipo de Gobierno acometiera la reforma de la calle, ni los proveedores que vienen a descargar, ni los clientes potenciales pueden estacionar en doble fila: “Ya ves lo que hay por aquí. La gente viene para cargar botes de pintura u otras cosas que pesan mucho y si no pueden aparcar se van a otro sitio”, indica Luis. “Yo me quejo por lo que a mí me interesa y esto es lo que me da de comer”, concluye.

—Seguridad—

EL DIA

Cumplimiento flexible de la norma La Policía Local velaba por la seguridad y el cumplimiento de las restricciones durante el desarrollo de las obras. Un agente señalaba en declaraciones a EL DIA, que a pesar de estar prohibido el estacionamiento, en la medida en que se trata de un

gran número de plazas y una parte importante de la avenida, se ha optado por la flexibilidad. En este sentido, algunos vehículos ocupaban la parte vallada durante algunos minutos para realizar las gestiones oportunas sin ser sancionados por ello.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

7

Los vecinos se muestran molestos por la ausencia de plazas de aparcamiento en la zona por las obras EL DIA

1

2

4

1. y 2. Las maquinas comenzaban a trabajar tapando las líneas antiguas con una caoa de “slurry”. 3. y 4. Las zonas aparecían señalizadas con conos y las señales oportunas para evitar el estacionamiento. 3

—La opinión de los guadalajareños— ANDREA

ESTHER

LUIS

SHAÍSTA

ESTEFAN

VECINA DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

COMERCIANTE

COMERCIANTE

VECINO DE GUADALAJARA

“Me da igual el sentido de las líneas, lo que quiero es aparcar”

“Tendrían que haber hecho las obras en el mes de agosto”

“Tendría que haber una “Es lo peor que podrían “He estado media hora zona de carga y hacer porque no dejan dando vueltas para descarga” visibilidad” poder aparcar”

Esto no es más que una cuestión electoral. No hay derecho a que yo llegue esta mañana a trabajar y no encuentre ni un solo sitio para aparcar, porque por la parte de atrás es todo zona azul. Me da igual el sentido de las líneas, lo que quiero es que haya aparcamientos.

Tendrían que haber hecho las obras en el mes de agosto y no ahora a primeros de septiembre y sin avisar. Cambiar el sentido de las líneas es inútil y además menos seguro para los conductores. Además la mediana es nefasta y la gente la salta.

Me parece fatal todo. No facilitan nada a los comercios. Para empezar aquí tendría que haber una zona de carga y descarga porque hay varios comercios que la necesitan y la mediana no hace más que entorpecer a los clientes porque no pueden dejar el coche.

Es lo peor que podían hacer porque al salir no vamos a tener visibilidad. De la manera en la que está ahora hay menos riesgos de accidentes. Además en esta zona no tenemos zona de carga y de descarga, está bastante lejos y en la otra acera.

Me parecen fatal las obras porque he estado media hora dando vueltas para encontrar una plaza de aparcamiento. No me importa que cambien el sentido de las lineas porque entiendo que no va a suponer ningún problema para quienes sepan conducir bien.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

TRÁFICO A partir de ahora se puede pagar también con tarjeta de débito y tarjetas de prepago recargables EL DIA

Más facilidades de pago en los nuevos parquímetros Un total de 45 parquímetros, más 8 de reserva, se han instalado ya en las calles La Concejalía de Tráfico está estudiando ampliar la zona azul en la ciudad Y.C.A. GUADALAJARA

Desde ayer ya se pueden observar en las calles de Guadalajara los 45 nuevos parquímetros de la ORA, más ocho de reserva, que aportan novedades en la forma de pago y de funcionamiento. A partir de ahora no será necesario buscar calderilla desesperadamente, o acudir a un establecimiento para pedir cambio, ya que se puede abonar el estacionamiento con tarjeta de débito o con unas tarjetas prepago recargables hasta con 15 euros, que se pueden solicitar a los controladores de la ORA. Además, se podrán anular las sanciones introduciendo la matrícula del coche y la tarjeta de

débito o de prepago, tras lo cual la máquina expende un resguardo que servirá de justificante de pago. Los nuevos parquímetros sustituirán a los anteriores, aunque se mantienen las tarifas. “Mejoramos el servicio a los ciudadanos por el mismo precio”, resume la concejala de Tráfico y Seguridad, Mª José Agudo. Otra novedad es que funcionan con energía solar, aunque están dotados con una batería autónoma en caso de que falle la energía alternativa. Cada parquímetro está dotado con un sistema informático que traslada todo tipo de datos en tiempo real a la oficina de Dornier, la empresa concesionaria, al Ayuntamiento y a la Policía Local, que podrán consultar todos los aspectos relacionados con la recaudación, averías, anulaciones y tickets. A lo largo de toda esta semana, la empresa que presta el servicio informará a los ciudadanos del funcionamiento de sus parquímetros en un stand en la plaza de Santo Domingo, en su oficina de la calle Pintor Antonio del Rincón o en su página web. La concejala de Tráfico adelantó ayer que “estamos reali-

LA CLAVE La Concejalía de Tráfico está estudiando la posibilidad de ampliar la zona azul en varias calles de la ciudad ante las dificultades de aparcamiento

zando un estudio para ampliar la zona azul en varias zonas de la ciudad”. Por el momento, existen 785 plazas de aparcamiento de zona azul y 442 plazas de residentes. MULTAS ACUMULADAS

En cuanto a las multas acumuladas por aparcamiento de la anterior empresa concesionaria de los parquímetros, y que aún no han sido cobradas, Agudo afirmó que “se están tramitando”. Y declaró: “hay gente que practica la agitación social con tal de ganar cuatro votos”, en referen-

TRÁFICO Está en proceso el cobro de las multas a los autobuses

Desestimados todos los recursos presentados del Plan Astra Y.C.A./EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

La concejala de Tráfico y Seguridad, Mª José Agudo, confirmó ayer que “se han desestimado todos los recursos que han presentado para recurrir las multas del Plan Astra”. Lo que quiere decir que las tres empresas adjudicatarias de los autobuses, Samar, Marín y Puerto Bus, tendrán que abonar las multas acumuladas durante los últimos cinco meses desde que comenzó el servicio. De hecho, una de las empresas adjudicatarias del Plan Astra, Puerto Bus, se había llegado a plantear no parar en el Hospital – una de las paradas de la discordia entre el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades desde la puesta en funcionamiento del plan–, si había agentes de la Policía Local. No es para menos, porque desde que se puso en marcha el Plan Astra, sólo Puerto Bus arrastra

Las empresas adjudicatarias de los autobuses están desesperadas.

más de 25.000 euros en multas. El responsable de Puerto Bus, Rubén García, lo resumía hace unas semanas de una manera muy sencilla. “Todo es política pura y dura, y mientras, nos están machacando, nosotros estamos desesperados”. García lamentaba que “por la cabezonería de dos personas –los

responsables de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda y del Ayuntamiento capitalino– esté pasando esto”. El problema, a su juicio, no sólo perjudica a las empresas que realizan los trayectos del Plan Astra y a los conductores que cubren los desplazamientos, sino a los usuarios. Antes del verano, EL DÍA ya hizo las cuentas, que siguen aumentando. S i a un conductor que cubre una de las rutas del Plan Astra se le multa una media de seis veces al día, cada vez que para en el Hospital o en la calle Francisco Aritio, y hace casi cinco meses desde que se puso en marcha esta inciativa, ese conductor llevaría acumuladas unas 900 sanciones. Y si se tiene en cuenta que durante el primer mes y medio la cuantía de la sanción era de 90 euros, pero que desde el 25 de mayo, con la nueva ley de Seguridad Vial, es de 200, el conjunto de todas las multas sumaría cifras casi astronómicas. Con todo, el asunto es que la polémica del Astra se arrastra ya desde hace varios meses, y la solución parece que no tiene pinta de llegar.

cia las críticas lanzadas por la oposición ante el retraso en el cobro de las multas. Y a la oposición precisamente lanzó la concejala un mensaje: “cuando llegué me encontré metido en un cajón un programa informático que había costado 18.000 euros a los contribuyentes, para el que no se buscó dotación, ni personal, ni oficina. Como no se ponían multas, no se cobraban, me encontré con gente que tenía más de mil multas, y ahora se preocupan por las multas no cobradas”, incide María José Agudo.

Ayer, la concejala de Tráfico y Seguridad, presentaba los nuevos parquímetros de la ORA.

TRÁFICO Para ciclomotores de hasta 50cc.

Sube a 15 años la edad para obtener el permiso Ya ha entrado en vigor la edad mínima para optar al permiso de conducción de la clase AM (ciclomotores de hasta 50 centímetros cúbicos), que se ha elevado de los 14 hasta los 15 años. La medida, incluida en la reforma del Reglamento General de Conductores que entró en vigor hace dos años, había sido aplazada hasta ahora después de que el Consejo de Ministros estableciera una moratoria para la misma. La elevación de la edad necesaria para conducir ciclomotores ha sido contestada tanto por los fabricantes de este tipo de vehículos, que temen un descenso de las ventas, como por distintos grupos políticos. De hecho, el 12 de mayo la Comisión de Seguridad Vial del Congreso aprobó una proposición no de ley por la que se pedía al Gobierno que estudiara la conveniencia de retrasar aún más el plazo de entrada en vigor de la norma. La Dirección General de Tráfico considera que la medida

EL DIA

La intención es reducir el número de accidentes.

puede servir para invertir la tendencia al alza del número de fallecidos y heridos graves entre conductores de ciclomotores y motocicletas de pequeña cilindrada. El portavoz de CiU, Jordi Jané, justificó la petición diciendo que el ciclomotor es una escuela de futuros conductores, lo que redunda en una reducción de los accidentes y en una mejora de la seguridad vial, EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

9

SUCESOS También se le acusa de un delito contra la seguridad vial

SUCESOS Con tasas de 0,88 y 0,63 mgrs

La Policía detiene a un joven ‘skin’ que lanzó un monitor a un agente

Dos conductores sorprendidos con intoxicación etílica el fin de semana

EL DIA

Se negó a realizar las pruebas de alcoholemia y agarró por el cuello a uno de los policías

EL DÍA GUADALAJARA

Previamente, él y dos menores amenazaron de muerte a un grupo de jóvenes EL DÍA GUADALAJARA

La Policía Local de Guadalajara ha detenido a un joven skin head, vecino de Guadalajara, por atentado a agente de la autoridad, tras lanzarle un monitor de ordenador, abalanzarse sobre él y agarrarlo por el cuello hasta que pudo ser reducido por otros agentes. Los hechos se originaron a la 1.50 horas del domingo en la calle Boixareu Rivera, donde un grupo de jóvenes requirió a una patrulla de la Policía Local alegando que acababan de ser perseguidos por un coche ocupado por cuatro personas de aspecto skin head, que les habían amenazado de muerte, esgrimiendo barras de hierro y navajas. Momentos después dicho vehículo volvió a la zona, aunque hizo caso omiso a las señales de los agentes, por lo que se inició una persecución y el vehículo fue interceptado por otra patrulla en Santo Domingo. Los agentes realizaron entonces el correspondiente registro a los cuatro ocupantes del vehículo, momento en que se encontró en poder del conductor una navaja con la esvástica nazi, un puño americano y otros símbolos ultraderechistas. En el interior del vehículo la Policía intervino además dos cuchillos de cocina de 12 cm de hoja y una navaja con cachas de camuflaje. Se tramitaron las correspondientes denuncias por infracción a la Ley Orgánica 1/92 sobre Protección de la Seguridad Ciudadana. Por otra parte, y al comprobar que el conductor presentaba sín-

La presunta agresión tuvo lugar en las dependencias policiales.

tomas de intoxicación etílica, fue requerido para someterse a las pruebas de detección alcohólica con el etilómetro de muestreo, dando un resultado positivo, por lo que se procedió a la detención del conductor y su traslado a las dependencias de la Policía Local para la instrucción del correspondiente atestado. AGRESIÓN

Según han informado fuentes del Consistorio capitalino, una vez allí, el detenido se negó a realizar las pruebas de alcoholemia con el etilómetro legalmente autorizado y en un momento dado cogió un monitor de ordenador lanzándolo contra uno de los agentes, abalanzándose sobre el mismo agarrándolo por el cuello, por lo que tuvo que ser reducido por otros agentes.

SUCESOS Durante el pasado fin de semana

Cuatro heridos leves en tres accidentes Tres personas fallecieron el pasado fin de semana en los diferentes accidentes de tráfico registrados en las carreteras de CastillaLa Mancha, un total de 18. Tres de estos siniestros tuvieron lugar en las carreteras de la provincia de Guadalajara, dando como resultado un total de cuatro heridos

leves. Cuenca fue el pasado fin de semana la provincia con peores cifras en cuanto a siniestralidad en carretera. Allí se contabilizan cinco accidentes, en los que hubo dos fallecidos, diez heridos graves y cinco leves. Le sigue Ciudad Real, con cuatro siniestros, tres heridos graves y cinco leves; Albacete, con

El detenido, identificado como A.F.B., de 18 años, cuenta con dos denuncias formuladas también por la Policía Local en el año 2009, por portar armas y por ser identificado en una agresión. Fue trasladado a la Comisaría de la Policía Nacional donde se instruyen las diligencias por un delito contra un agente de la autoridad y por dos delitos contra la seguridad vial, por negativa a realizar las pruebas de alcoholemia y por conducir un vehículo a motor bajo la influencia del alcohol. Los tres acompañantes del mismo fueron identificados. Se trata de un joven de 18 años, vecino de Guadalajara, con iniciales J.J.R.P. y otros dos menores, uno de 16 y otro de 17 años, también vecinos de Guadalajara.

tres accidentes, en los cuales hubo una víctima mortal y tres heridos leves; Guadalajara; y Toledo (ésta última con dos heridos graves y tres leves)Los accidentes mortales se registraron en Cuenca (dos fallecidos) y Albacete (una víctima mortal). Respecto a las pruebas de alcoholemia, en toda la región se han realizado 5.525 pruebas, 120 de las cuales fueron positivas. Un total de 1.352 pruebas se realizaron en Guadalajara, con un resultado positivo en 25 de ellas. EL DÍA

La Policía Local ha detenido este fin de semana a dos conductores por un presunto delito contra la seguridad vial, al ser sorprendidos con intoxicación etílica. El primer caso se registró el viernes a las 23.50 horas. Según han informado fuentes del Ayuntamiento de Guadalajara, agentes de la Policía Local intervinieron en un accidente de circulación con heridos ocurrido en la calle Dr.Layna Serrano en el que el vehículo causante del mismo se había dado a la fuga. Dicho vehículo fue parado a las 00.40 horas por la Policía Local de Cabanillas en el km 0,800 de dicha carretera al observar que circulaba de forma irregular y sin neumático en su rueda delantera. Poco después se pudo comprobar además la Policía Local de Guadalajara estaba buscando a dicho vehículo por su implicación en el referido accidente. Ante los síntomas de intoxicación etílica que presentaba la conductora, la Policía Local procedió a realizar las pruebas con un resultado positivo de 0,88 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió

a la detención de B.D.L., de 41 años, vecina de Cabanillas, por un presunto delito contra la seguridad vial. Se da la circunstancia de que en dicho vehículo viajaba un niño de 8 meses, por lo que se tuvieron que realizar gestiones para localizar al padre del menor. De estos hechos se dio traslado a la Fiscalía de Menores por si se estima oportuna algún tipo de acción protectora sobre el menor. OTRO CASO

El segundo caso se produjo a las 2.25 horas del domingo, en el Paseo de Fernández Iparraguirre cuando los miembros de un coche patrulla que estaban inmovilizando un vehículo estuvieron a punto de ser atropellados por un turismo. Cuando el citado vehículo se detuvo para estacionar, se comprueba que el conductor presentaba síntomas de intoxicación etílica. Realizadas las correspondientes pruebas, dieron un resultado positivo de 0,63 mgrs de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procedió a la detención de A.I.C.M., de 30 años y vecino de Guadalajara, por un presunto delito contra la seguridad vial. EL DIA

Una de las detenciones tuvo lugar en el Paseo de Fernández Iparraguirre.

INCIDENCIAS Denuncias administrativas

Nuevas infracciones Según informaron ayer fuentes del Ayuntamiento de Guadalajara, un establecimiento público ha sido denunciado por incumplir el horario de apertura. De acuerdo con el parte de incidencias de la Policía Local, un establecimiento ubicado en el paseo de San Roque fue denunciado en la madrugada del pasado domingo por infracción al horario de cierre, ya que se encon-

traba abierto a las 5.50 horas, debiendo estar cerrado a las 2.30 horas. Por otra parte, agentes de la Policía Local de la capital denunaciaron también a una persona por infracción a la Ordenanza Municipal de Convivencia, al ser sorprendida orinando en la vía pública, concretamente en la Plaza de Santo Domingo. EL DÍA


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EDUCACIÓN La Secretaría estará abierta para los que deseen atención personalizada

OBRA SOCIAL

La UNED inicia el proceso de matriculación vía internet

Nipace pondrá un Bar Solidario en el recinto ferial

EL DIA

Como principales novedades destacan la implantación de siete grados nuevos

EL DÍA GUADALAJARA

Todas las personas que quieran matricularse a través de Internet, tanto en los diez Grados que se implantaron el pasado curso como en alguno de los ocho nuevos; Licenciaturas, Diplomaturas, Ingenierías a extinguir, así como en el Curso de Acceso Directo para mayores de 25 y 45 años y Estudios de Idiomas (CUID) que se imparten en la UNED podrán hacerlo desde el lunes 6 de septiembre hasta el viernes 22 de octubre de 2010. Para aquellos estudiantes que deseen una atención más personalizada podrán matricularse en la Secretaría del Centro Asociado a partir del próximo 13 de septiembre, excepto los días 16 y 17 de septiembre de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, hasta el viernes 22 de octubre.

HISTORIA DE LA FUNDACIÓN

OPCIONES QUE PRESENTA

nes oficiales de Administración y Dirección de Empresas, Antropología Social y Cultural (2º ciclo), Ciencias Empresariales, Ciencias Políticas y Sociología, Derecho, Filología Inglesa y Española, Ingeniería Técnica en Informática de Gestión; Ingeniería Técnica en Informática; Pedagogía; Psicopedagogía (segundo ciclo) Psicología; Trabajo Social y Turismo. Para estas titulaciones en proceso de extinción no se podrán matricular nuevos estudiantes de primer curso. Los siguientes estudios no se imparten oficialmente en el Centro Asociado de Guadalajara pero estarán tutorizadas asignaturas de

las siguientes titulaciones: Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas, Ingeniería Técnica Industrial, Ciencias Químicas, Ingeniería Industrial Técnicas y Superior e Ingeniería Informática de 2º ciclo. CURSOS PARA MAYORES

Dentro de la oferta de cursos de Acceso a la Universidad para mayores existen dos modalidades: Una para los que superen los 25 años y otra para los que pasen de 45 años. Para los Cursos Universitarios de Idiomas a Distancia, existe la posibilidad de apuntarse a alemán, árabe, inglés, francés, italiano y chino como novedad de este año.

SANIDAD En el primer semestre de este año

El Sescam hizo 10.200 intervenciones Los profesionales sanitarios de los Centros de Atención Primaria dependientes del Gobierno de Castilla-La Mancha realizaron en los seis primeros meses de este año un total de 10.200 intervenciones de cirugía menor, casi un 7 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior. En el caso de Guadalajara, los Equipos de Atención Primaria efecturaron 2.471 intervenciones.

GUADALAJARA

Fundación Nipace instalará en el recinto ferial un Bar Solidario que recaude fondos para su nuevo proyecto por medio de la consumición de los clientes que se acerquen. El objetivo de esta iniciativa tiene como resultado la construcción de un nuevo centro de rehabilitación en la Calle Francisco Aritio de Guadalajara. Este nuevo centro contará con una superficie de 650 metros cuadrados y estará dotado de instalaciones muy modernas de las cuales destaca el “Robot Lokomat”,una máquina de entrenamiento de marcha única en España para la rehabilitación de niños con parálisis cerebral, financiada por la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha así como por la colaboración de diferentes entidades bancarias.

Se ofertará el idioma chino dentro del Centro Universitario de Idiomas a Distancia

Junto a los Grados de Ciencias Políticas, Economía, Educación Social, Estudios Ingleses, Lengua y Literatura española, Educación Social, Filosofía, Geografía e Historia, Historia del Arte, Pedagogía, Psicología y Sociología, que ya comenzaron a impartirse el curso pasado; la oferta educativa de este año se completa en este 2010/2011 con los nuevos Grados de Administración y Direccion de Empresas, Antropología Social y Cultural, Derecho, Ingeniería en Informática, Ingeniería en Tecnologías de la Información, Trabajo Social y Turismo. Para las Licenciaturas, Ingenierías y Diplomaturas hasta su completa extinción en 2015, se seguirán impartiendo las titulacio-

EL DÍA

Dentro de esta disciplina se incluyen una serie de procedimientos quirúrgicos sencillos y generalmente de corta duración realizados sobre tejidos superficiales y estructuras fácilmente accesibles, bajo anestesia local, que tienen infimo riesgo y tras los que no es esperable complicaciones quirúrgicas significativas. El programa de cirugía menor en Atención Primaria se rige por

un protocolo de actuación en el que, entre otras cuestiones, se establecen las intervenciones asumibles por los médicos de familia. Así, entre las patologías susceptibles de ser intervenidas por estos profesionales se encuentran los nevus melanocíticos, los quistes epidérmicos, lipomas, verrugas plantar y vulgares, fibromas blandos, uñas encarnadas y otras patologías ungueales.

LA PREGUNTA ¿Cuál es el horario de secretaría? Del 13 de septiembre al 22 de octubre, de lunes a viernes, en horario de 9,30 a 13,00 horas y de 16,30 a 20 horas. Excepto los días 16 y 17.

El Centro Asociado de la UNED en Guadalajara ofrece la matriculación por internet o de manera presencial.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha ido extendiendo poco a poco esta prestación a todos aquellos centros que cuentan con las condiciones estructurales necesarias para poder adaptar las salas en las que llevar a cabo procedimientos quirúrgicos. Además, en los nuevos Centros de Salud que se han ido poniendo en marcha y en aquellos que está previsto construir, se incluye la creación de un bloque de actuación médica especial dotado de un pequeño quirófano equipado con el material necesario. EL DÍA

Tienen como objetivo la ayuda, sin ánimo de lucro, a niños con parálisis cerebral así como a sus familias. Además realizan una investigación constante ante nuevos métodos de rehabilitación e integración social. Coordinan las ayudas y solicitudes de los asociados y de la fundación con organismos oficiales y entidades privados. Estos objetivos vienen haciéndose realidad en un gran centro en Guadalajara como punto estratégico para toda España. Actualmente tiene centro en la Calle Clavel de la capital y trabajan con el método Therasuit desde hace 4 años consiguiendo resultados espectaculares. Los niños que tiene Fundación Nipace provienen de todos los puntos de España, incluso han llegado a contar con niños de Suiza, Francia e Italia. Hace dos años, Nipace consiguió también la certificación de Calidad ISO 9001 2000, convirtiéndose así en el primer centro de España que consigue esta certificación para tratamientos de enfermedades neurológicas en niños.Estos resultados son fruto del equipo de profesionales que trabajan en la Fundación. En la actualidad hay aproximadamente 230 familias en lista de espera. EL DIA

Recinto Ferial de Guadalajara.


EL DÍA

Opinión 11/17

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Opinión en El Día —ENSEÑANZA—

Inicio del curso en la UCLM ARCHIVO

María Ángeles García CONSEJERA DE EDUCACIÓN, CIENCIA Y CULTURA DE C-LM

Ayer 6 de septiembre estaba previsto el inicio oficial de las actividades docentes en la Universidad de Castilla-La Mancha del curso 20102011. Un inicio de curso en el que coinciden dos circunstancias especiales: se cumplen 25 años del inicio del primer curso académico de la universidad regional y se inicia el primer curso con toda la oferta de grado adecuada al Espacio Europeo de Educación Superior. 25 años de historia paralela de universidad y de comunidad autónoma; 25 años desde que el entonces consejero de Educación y Cultura, José María Barreda, completara el primer encargo que el presidente Bono le hiciera, crear una universidad para Castilla-La Mancha. Una apuesta estratégica que nos ha permitido desarrollarnos como región en ámbitos del conocimiento en los que era impensable que lo pudiéramos hacer. Una apuesta que ha posibilitado que hijos o nietos de personas analfabetas sean hoy titulados universitarios. Una apuesta que permite que aquí haya centros de investigación y que empresas de alta tecnología identifiquen Castilla-La Mancha como un lugar con los medios humanos y científicos adecuados para su instalación. 25 años que han servido para la formación de más de 45.000 profesionales de la docencia, de la salud, de las ingenierías, del derecho, de la economía, de las humanidades, de las ciencias,… En definitiva, de un conjunto de personas imprescindibles para nuestro crecimiento como sociedad y con capacidad para mejorar las condiciones de vida del conjunto de ciudadanos. Con ellos más de 1.200 doctores, soporte de la creación de conocimiento, de la investigación, del desarrollo de nuevas empresas y mejora de las capacidades y la competitividad de las existentes. Pero este curso comienza también inmerso en el Espacio Europeo de Educación Superior, con 45 titulaciones de grado adaptadas en lo que hemos venido en denominar “el plan Bolonia”. Para hacer posible este hecho muchos universitarios, profesores y estudiantes, y la dirección de la Universidad de Castilla-La Mancha, han realizado un gran trabajo que merece ser reconocido y valorado muy positivamente. Es éste un momento al que se ha llegado tras un recorrido que se inicia en junio de 1999 con la Declaración Bolonia y que tuvo su defi-

bilidad económica, la vinculación con el desarrollo regional y la conexión con el conjunto del sistema educativo; valoración que ha sido determinante a lo hora de autorizar la implantación y puesta en marcha de estos 45 títulos de grado, que permiten comenzar el curso 20102011 con todas las titulaciones de grado adaptadas a Bolonia. Ha sido un trabajo colectivo que sitúa a la universidad regional en unas condiciones excelentes para garantizar una formación de primer orden a un número de estudiantes superior a 26.000; y que tiene garantizada la financiación para gasto corriente e infraestructura, y las plantillas de personal docente y de administración y servicios. MÁS TITULACIONES

nitivo pistoletazo de salida en octubre de 2007 con la publicación del Real Decreto 1393/2007 que establece la ordenación de las enseñanzas universitarias; este Real Decreto permitió iniciar el trabajo que ha culminado en septiembre de 2010 con las puesta en marcha de 45 titulaciones de grado en la Universidad de Castilla-La Mancha. Hay un entramado legislativo, básico y regional, que ha orientado el recorrido que someramente se describe a continuación. El artículo 8 de la Ley Orgánica de Universidades establece que la implantación de las enseñanzas serán acordadas por la Comunidad Autónoma, bien por propia iniciativa, con el acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad, bien por iniciativa de la universidad mediante propuesta del Consejo de Gobierno, en ambos casos con informe previo favorable del Consejo social. Con este fundamento el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha solicitó el 1 de abril de 2008 a la Universidad de Castilla-La Mancha la puesta en marcha de nuevas titulaciones, 5 de las cuales están comenzando estos días. La ambiciosa ampliación de oferta universitaria solicitada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha permitido de momento comenzar este septiembre la actividad de las

“La adecuación al Espacio Europeo de Educación Superior no ha estado exenta de debate” “La Universidad tiene garantizada la financiación para gasto corriente, infraestructura, y plantillas de personal” facultades de Medicina en Ciudad Real, Farmacia en Albacete, Periodismo en Cuenca y Enfermería en Talavera de la Reina, junto con la Escuela de Arquitectura y el grado en Bioquímica en Toledo. Este incremento de la oferta formativa es único en España y está respaldado con la evolución de los presupuestos universitarios de los últimos años y con los compromisos de financiación de infraestructuras recientemente anunciados, tanto en la Universidad de Castilla-La Mancha como en el campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá. ESPACIO EUROPEO

La adecuación al Espacio Europeo de Educación Superior no ha estado exenta de debate. El curso 2008-2009 fue un tiempo de agitación, de discusión, de demandas y

de críticas. Desde el Gobierno regional en ese momento se elaboró y difundió información sobre las características del proceso de Bolonia, se produjeron presencias de varios de sus miembros en mesas de debate, en reuniones con familias o estudiantes universitarios y de Bachillerato, y se creó un espacio web para la información. Una actividad que las universidades también realizaron con mayor o menor intensidad, y que procuró la información necesaria para que el conjunto de la ciudadanía entendiera que estábamos ante una necesaria reforma del sistema universitario y que generaba importantes ventajas a los estudiantes, garantizando al tiempo la naturaleza pública del sistema universitario. El Gobierno de Castilla-La Mancha elaboró su propia normativa. El Decreto 13/2009, de 20 de febrero por el que se determina el procedimiento para la autorización de implantación y puesta en funcionamiento de las enseñanzas universitarios oficiales en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, ha sido aplicable a la modificación, adaptación o nueva configuración de las titulaciones de Grado, Máster y Doctorado. Con este Decreto el Gobierno se ha dotado del instrumento necesario para valorar la demanda social, la viabilidad académica, la via-

Una oferta formativa ampliada, respecto a la existente en el momento de inicio de la adecuación de los planes de estudio, con dos titulaciones de fuerte demanda de estudiantes y de profesionales, Medicina y Enfermería, y otras de nueva planta en Castilla-La Mancha: Periodismo, Arquitectura, Bioquímica y Farmacia. Titulaciones todas ellas en las que se ha producido una elevada demanda que, dicho sea sin vanidad, ratifica el acierto de la propuesta de ampliación. Al tiempo estas titulaciones tienen una elevada incidencia en la investigación asociada a estas disciplinas. La investigación, lo indicaba anteriormente es otro de los elementos de la estrategia de futuro que empezó a desarrollarse hace 25 años con la puesta en marcha de la universidad. Una sociedad que promueve un crecimiento basado en el conocimiento y que es al tiempo un crecimiento respetuoso con el medioambiente y un crecimiento integrador, que no deja al margen necesidades de las personas, es lo que Europa necesita, como indica la estrategia Europa 2020; y Castilla-La Mancha, como región de Europa, está comprometida con esta estrategia. Este esfuerzo colectivo está haciendo que Castilla-La Mancha lidere el crecimiento nacional del gasto en investigación y desarrollo en 2007 y 2008. Las cifras de 2009 que se conocerán en un par de meses, confío en que permitirán refrendar esta dinámica de crecimiento.El esfuerzo de esta región, de sus gentes, la confianza depositada por muchos, la crítica constructiva, la dedicación de los universitarios y el apoyo constante del gobierno de Castilla-La Mancha han hecho realidad una universidad, esto es capacidad de formación, de generación y transferencia de conocimiento, soñada por muchos hace 25 años. Una universidad que, inmersa en el Espacio Europeo de Educación Superior, ha de seguir propiciando, a través de su trabajo constante, los avances que permitan afrontar con éxito los retos del futuro y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

EL DÍA

Sección Cuenca

MARTES, 7 DE XXXXXXX SEPTIEMBRE 00 DE DEXXXXXX, 2010 0000

2

FIESTAS GUADALAJARA XXVI Concurso de dibujo y pintura “Infantil y Juvenil” NACHO IZQUIERDO

Los niños contemplan la urna en la que se depositaron las papeletas de los participantes para el sorteo de regalos de después del concurso de dibujo.

Dibujos, teatro y música en el Parque de la Concordia Los ganadores del concurso de dibujo y pintura se conocerán el próximo día 17 Se sorteó entre los participantes bicicletas, balones, carteras, mp4, cámaras y monopatines A. CARBALLO GUADALAJARA

E

l Parque de la Concordia albergó ayer el vigesimosexto concurso de dibujo y pintura para categoría infantil y juvenil. La actividad, que se enmarcó dentro del programa de ferias y fiestas de Guadalajara, fue amenizada por un grupo de payasos que interactuando con niños voluntarios elegidos de entre el público asistente hicieron las delicias

de los participantes y de aquellos acompañantes, en su mayoría jubilados, que se acercaron hasta allí. La organización repartió para los concursantes una bolsa que incluía una lámina para dibujar con un número que serviría para el posterior sorteo de regalos, las bases y reglamentos para concursar, una gorra, una camiseta con la inscripción “I Like”, una agenda de la naturaleza y por último una caja de pinturas. En esta actividad pudieron participar niños con edades comprendidas hasta los catorce años. De manera que la organización creó cuatro categorias: Hasta seis años; de siete a nueve; de diez a doce; y por último hasta catorce años. La organización aclaró que hoy se emprenderá una valoración objetiva de todas las obras que fueron entregadas dentro del plazo establecido para entregar el próximo día 17 de septiembre al inicio del espectáculo de Títeres que se llevará a cabo en el Palacio del Infantado, los premios en metáli-

co de aquellos dibujos que destaquen sobre los demás. PRESENCIA “POPULAR”

Al sorteo de regalos, por haber participado en el concurso, acudieron tanto dirigentes de Obra Social Caja de Guadalajara como concejales del Ayuntamiento de Guadalajara destacando la presencia de Isabel Nogueroles, Carmen Heredia o Encarnación Jiménez. Todos ellos fueron los encargados de entregar en mano a los afortunados, sus presentes. Entre los objetos más deseados por los niños guadalajareños se encontraban dos “montain bike” que fueron para dos niñas: Sonía y Denisa. Y atendiendo en orden de prioridades; los mp4, las cámaras de fotos y los monopatines fueron los regalos más aplaudidos. Para todos aquellos a quienes la suerte no les sonrió se conformaron y consolaron con haber participado así como con un payaso de aire que vivió más en el suelo que en el cielo de la Concordía.

—los niños opinan sobre la actividad— DENISA

MIGUEL

PREMIADA EN EL SORTEO

PARTICIPANTE

“Estoy muy contenta porque he ganado una bici de montaña”

“Para este concurso he pintado un dibujo de una playa”

He venido al parque sobre las diez y media de la mañana. Cuando he cogido las hojas, me he puesto a pintar unas fuentes que he visto por Guadalajara. Y ahora me voy a mi casa feliz. Estoy muy contenta porque he ganado una bici de montaña.

No me ha tocado nada pero me llevo una gorra, una camiseta y una caja de pinturas. Lo importante es que he participado y estoy contento por lo que he hecho hoy. Para este concurso he pintado un dibujo de una playa. También he visto a los payasos.


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Una de las jovencísimas participantes en el concurso de dibujo.

La concejala Heredia y dos representantes de Caja de Guadalajara, con una afortunada en el sorteo.

—Una actuación improvisada—

3

NACHO IZQUIERDO

Los niños fueron los auténticos protagonistas del teatro En la XXVI edición del Concurso de dibujo y pintura Infantil y Juvenil de Guadalajara, dentro de las actividades programadas para las ferias y fiestas de la capital, los niños no solo pudieron disfrutar pintando un dibujo de temática libre sino que además se divirtieron siendo los auténticos protagonistas de una obra de teatro que nunca pasa de moda: “Caperucita Roja”. Para la ocasión, dos payasos fueron los encargados de organizar a los pequeños, que saliendo voluntarios,

Local Guadalajara 13

protagonizaron este clásico de la literatura. Los niños que se encontraban en el público rieron y participaron de una obra que se iba componiendo al momento gracias a la ayuda del payaso, que guíandoles sobre el improvisado escenario, iba dando paso a las distintas escenas de la obra. Cuando finalizó el teatro, la música se apoderó de la Concordia y de los niños que allí se encontraban, que comenzaron a cantar, bailar y a saltar con los temas de moda.

4


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Provincia 1: FALLO DEL PREMIO MANU LEGUINECHE. 2: BALANCE DEL III CENTENARIO EN BRIHUEGA. 3: RESERVAS EN LOS EMBALSES.

COMUNICACIONES Senesteva hace balance de las obras de construcción y mejora de las vías de titularidad regional

Más de 80 millones para lavar la cara a las carreteras regionales EL DÍA

La acometida más avanzada es la conexión de los polígonos El último tramo de la Carretera de la Vega es la iniciativa con una mayor inversión

LAS VARIANTES

Al mismo tiempo se encuentra en fase de movimiento de tierras y montaje de estructuras la variante de Fontanar, cuyos trabajos se espera que estén concluídos a lo largo de 2011. La variante de Humanes, apunta el delegado, está “prácticamente terminada” a falta de dar la capa final de aglomerado, instalar la señalización y hacer la adecuación del cruce de tuberías de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe “porque hay que hacer un corte que está previsto para finales de septiembre”. La acometida estará concluida para finales de octubre o noviembre.

MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Plan de Carreteras de la Diputación supondrá un lavado de cara para muchas de las vías que surcan la provincia, en concreto, todas aquellas denominadas con el prefijo GU. No obstante también existen un número importante de carreteras, esenciales para la comunicación de nuestros pueblos, titularidad de la Junta, que se denominan CM, y que durante estos días están siendo objeto de rehabilitación o reconstrucción. El delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, hace balance, en declaraciones a EL DIA, del estado de ejecución en el que se encuentran estas acometidas. En cuanto a las carreteras de nueva construcción, señala que la obra más avanzada se corresponde con la conexión de los polígonos, que espera, esté terminada este mismo mes para entrar en servicio a finales o a principios del mes de octubre: “ Habrá que hacerle algunas cuestiones de seguridad y señalización, pero lo que es la obra civil, a falta de algún remate en la conexión con la A-2 y las pruebas de carga de algunas estructuras, prácticamente estará terminada en el mes de septiembre”, afirma El tramo Jadraque-Mandayona en la CM-1003, también está muy avanzado a pesar de los atrasos y la polémica en la que ha estado envuelta por la peligrosidad de la carretera antes de la obra. El delegado prefiere no aventurarse a dar fechas concretas, pero espera que esté concluída de cara al otoño. En la misma vía, en el tramo Hita-Miralrío, se están iniciando los movimientos de tierras, “es una vía que tenemos cortada porque tenía un movimiento de tierras importante y se hacía complicado compatibilizarla con la apertura al tráfico. Sabemos que cortar una carretera conlleva muchos problemas, pero hay rutas alternativas para que puedan comunicarse con otras zo-

nas”. Las obras, cabe recordar, fueron escenario del hallazgo de dos dispositivos de dinamita de la Guerra Civil, “Hita estuvo mucho tiempo en el frente y han aparecido allí muchos restos de bombas y obuses del periodo bélico”, puntualiza Senesteva. También la caseta de obra de esta acometida fue recientemente víctima de un intento de robo.

VARIANTE DE HUMANES

Está prácticamente terminada a falta de la adecuación del cruce de tuberías de la MAS

La CM-1003 permanece cortada en el tramo Hita-Miraelrío con motivo de las obras.

PLAN DE REFUERZO

La Junta acomete todas las obras de 2010 Frente a las obras de nueva construcción se encuentra el Plan de Refuerzo de las carreteras de titularidad regional que cuentan con una dotación económica aproximada para 2010 de unos 20 millones de euros. Según el delegado de Ordenación del Territorio y Vivienda, Fernando Senesteva, de las acometidas previstas para 2010 se encuentran todas en ejecución. “Hay alguna que está prácticamente terminada a falta de señalización y pintura

como puede ser la CM-2029 entre Mondéjar y Pastrana”, aclara Senesteva. En la misma situación se encontraría la CM-210 en el tramo comprendido entre Molina de Aragón y Cillas; del mismo modo que en la zona de la Sierra el tramo de carretera de Torrelrábano hasta el límite con la provincia de Soria, que según el delegado está “prácticamente terminada”. Al mismo tiempo se encuentran

en fase de ejecución las carreteras que unen Alcocer con Peralveche; Trillo con Peralveche; Guadalajara con Pioz; y Peralveche con Villanueva “que está muy avanzada también”. Estas acometidas, explica el delegado, tienen prevista su finalización dentro de este año, en diferentes fechas. Los trabajos que se realizan dentro de este plan consisten en mejora del firme, señalización y medidas de seguridad.

La actuación más importante desde el punto de vista económico, explica el delegado, se corresponde con el último tramo de la Carretera de la Vega, el que conectará Alovera con Azuqueca: “Esta muy avanzada, tiene partes que están en movimiento de tierras y montaje de estructuras y otras ya están terminadas”. La previsión es que las obras puedan estar terminadas entre enero y marzo de 2011. Senesteva recuerda que gran parte del presupuesto se los llevan medidas correctoras para aplacar ruidos debido a la existencia de urbanizaciones cercanas. Asimismo destaca que se trata de una vía que soporta en torno a los 12.000 vehículos diarios. El conjunto de estas acometidas reúnen un montante de inversión de 63 millones de euros. Este tipo de trabajos, según señala el delegado Senesteva, se realizan sobre el trazado de la carretera antigua, pero se construye una nueva carretera salvando las curvas.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

DIPUTACIÓN El jurado falla la primera edición del Premio Internacional de Periodismo Manu Leguineche

Premian el “periodismo valiente”de Lydia Cacho

—La protagonista—

EL DIA

El jurado del Manu Leguineche identifica su labor con la del periodista de Brihuega

Lydia Cacho, voz de denuncia en el México DF más turbio

Sus revelaciones sobre México DF se imponen a nombres como Reverte, Guardiola o Espinosa R.M. GUADALAJARA

La periodista mexicana Lydia Cacho es desde ayer la mejor discípula de Manu Leguineche. El jurado del Premio Internacional de Periodismo promovido por la Diputación y que lleva el nombre del reportero y escritor vasco afincado en Brihuega, decidió ayer otorgar el galardón de la primera edición de este certamen a esta periodista de investigación y activista por los derechos humanos por “su capacidad para ejercer el periodismo de forma valiente y comprometida, en un contexto de hostigamiento e indefensión”. Su denuncia de las redes de mafias y corrupción en Méxido DF, divulgadas en artículos y libros, decantaron un fallo muy debatido para un premio que probablemente será entregado en noviembre, aunque dependerá de la agenda de la mexicana. La propuesta de Cacho se impuso a otros ocho nombres de reconocido prestigio, algunos de ellos relacionados con Guadalajara, como Javier Reverte o José Antonio Guardiola, o incluso más conocidos en España, como Gervasio Sánchez o Ángeles Espinosa. El jurado ha visto en Cacho la encarnación del mismo espíritu que siempe ha guiado las sensacionales crónicas internacionales que ha

LA CLAVE Tras la senda de Leguineche. El premio pretende fijar la atención en periodistas que encarnen el mismo espíritu que el escritor afincado en Brihuega.

firmado Manu Leguineche, en un género que “está en retroceso”. “Queremos que el premio sea un mensaje de denuncia ante la violación de los derechos humanos”, remarcó la presidenta de la Diputación Provincial y también del jurado reunido en su sede. Vicente Romero, Felipe Sahagún, Marisa Ciriza, Francisco Audije, Nemesio Rodríguez López, Montserrat Domínguez, Miguel Ángel Aguilar y Carlos Sanz –presidente de la Asociación de la Prensa de Guadalajara y secretario en las deliberaciones– conformaron el consejo de expertos encargado de decidir “por mayoría” y “tras un debate abierto y muy intenso” el nombre ganador, que obtendrá además 20.000 euros. Fue Nemesio Rodríguez quien,

tras la lectura del fallo, dijo en representación del jurado que la periodista reúne “la esencia del premio y del periodismo de investigación: buscar la verdad, denunciar las injusticias sociales y descubrir aspectos oscuros de la corrupción y del abuso de poder”. Otro de los miembros del jurado había destacado por la mañana, parafraseando a otro eminente maestro, el polaco Ryszard Kapuscinski, que Cacho cumple con la premisa de que “no se puede ser periodista si no se es buen vecino”. Los encargados de fallar encuentran también que la galardonada “reivindica la defensa ante las injusticias de lo local, desde lo global”. Su procedencia mexicana remarca además el carácter internacional del premio.

Sahagún, Domínguez, Sanz, Ciriza, Rodríguez, Pérez León, Romero y Aguilar, ayer en la sede de Diputación para la deliberación del premio.

Ni las amenazas ni los secuestros han podido con Lydia Cacho. Esta periodista nacida en la ciudad de México DF en 1963 se ha convertido en uno de los iconos del periodismo comprometido y activo ante las injusticias y las violaciones de los derechos humanos. Cacho se ha enfrentado al poder establecido para denunciar casos de corrupción y revelar, con nombres y apellidos, las mafias que se lucran en su país con las redes de explotación sexual. Así lo ha hecho con la pederastia en su libro de investigacion ‘Los Demonios del Edén’ o sobre la trata de blancas en ‘Esclavas del poder’, sin perder nunca de vista a las víctimas, pero fijando su objetivo en los mafiosos y los políticos corruptos que más tarde han intentado deshacerse de ella. Cacho ha llevado a cabo su trabajo en distintos formatos, desde la televisión a la prensa escrita en reportajes, columnas y libros. En su labor, arriesga incluso su propia integridad. Ella misma recordaba en una entrevista de hace un año la nota que dejaron los asesinos sobre el cadáver de un colega periodista de su país: “Cuídate de tus artículos, antes de que tú te conviertas en noticia”. Pese a todo, sigue “resistiéndose y enfrentándose a la violencia”, como ayer destacó la presidenta de la Diputación y del jurado. Por eso el premio que Cacho encarna es también el premio del “periodismo valiente” y de todos los periodistas valientes que arriesgan para contarlo.

EDUCACIÓN Gana el Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, en la modalidad infantil

El colegio villanovense Gloria Fuertes,‘campeón’ en solidaridad El colegio Gloria Fuertes de Villanueva de la Torre recibió ayer uno de los galardones correspondientes a la segunda edición del Premio Nacional de Educación para el Desarrollo Vicente Ferrer, entregados por el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, quien resaltó en el acto que “la sociedad española está entre las más solidarias del mundo”. Moratinos presidió la entrega de los premios, que han recaído en quince centros educativos, en un acto en el que ha recordado a los dos cooperantes españoles, Roque Pasqual y Albert Vilalta, liberados el pasado 22 de agosto

tras casi nueve meses de secuestro en África. En su intervención, el jefe de la diplomacia española ha resaltado la labor de la sociedad española en materia de solidaridad y cooperación y ha recordado que los españoles saben bien los trabajos del Gobierno para lograr el final feliz del secuestro. Tras recalcar el sacrificio de los cooperantes para llevar solidaridad al norte de África, Moratinos ha afirmado que “los docentes son un pilar en la cooperación española” y “la educación es clave para alcanzar los logros fijados en el tercer plan director de Cooperación española”. El colegio villa-

EFE

novense logró el premio dentro de la categoría correspondiente a la educación infantil, junto con el colegio Arbizu de Pamplona. Otros centros de Murcia, Asturias, Teruel, Valladolid, Castellón, Madrid, Gerona, A Coruña y Las Palmas han obtenido los premios de Primaria y de ESO, A la entrega de estos premios, que no conllevan dotación económica, han asistido también la secretaria de Estado de Cooperación, Soraya Rodríguez, y los responsables de la Fundación Vicente Ferrer, quienes también han recordado a los cooperantes liberados el mes pasado. EFE

Foto de varios de los premiados, el ministro Moratinos y los responsables de la Fundación Vicente Ferrer, tras la entrega de premios de ayer.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FESTEJOS La organización ha quedado “más que contenta”

FESTEJOS Concluyen las fiestas del Cristo

Brihuega quiere repetir cada año su recreación de las batallas de 1710

El 95 por ciento de los seteros ha disfrutado de las fiestas de Quer

CRIADO ANTONIO

Unas 3.000 personas acudieron a cada ‘combate’ durante el fin de semana

EL DÍA GUADALAJARA

Después de nueve días intensos, con propuestas para todos los gustos y edades, Quer da por finalizadas las fiestas en honor al Santísimo Cristo de la Misericordia. El domingo, poco antes de degustar la caldereta popular en la que participaron más de 600 personas, el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, hacía un balance “positivísimo” de lo acontecido en la semana larga que han durado. “Estamos muy satisfechos con la forma en la que ha salido todo”, decía. La asistencia de visitantes ha sido similar a la de otros años, “pero la de nuestros vecinos ha sido mejor que nunca”, subrayaba. “Nuestro objetivo con las fiestas es el de hacer pueblo, animar a los nuevos seteros a que conozcan las tradiciones del lugar en el que han decidido vivir, a que se

La idea para próximas ediciones es que un año se haga el asalto y al siguiente la batalla R.M. GUADALAJARA

Brihuega quiere repetir las jornadas de recreación histórica de la Guerra de Sucesión. La satisfacción de la organización les lleva a pensar que la iniciativa, que se ha estrenado este año con motivo del III Centenario del Asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa, podría llevarse a cabo, aunque combinando en cada edición las dos recreaciones que esta vez se han escenificado durante un mismo fin de semana. “Estamos más que contentos, ha sido un fin de semana que aquí en Brihuega se recordará durante mucho tiempo”, considera el responsable de la Asociación III Centenario de Brihuega, Raúl de Lucas. “Había mucha gente agolpada” tanto en la Puerta de la Cadena, escenario del asalto durante la tarde del sábado, como en el Castillo de Peña Bermeja, el domingo por la mañana, para representar la Batalla de Villaviciosa entre los partidarios de los borbones y del Archiduque Carlos para suceder en la Corona a Carlos II. Según los cálculos de la organización, hubo cerca de 3.000 personas en cada una de las jor-

conozcan entre sí y a que bajen a la plaza a compartir un rato de ocio y de alegría con sus hijos y con los mayores, y creo que lo hemos conseguido”, añadía la concejala de festejos, Lourdes Jiménez. Cada día las familias han respondido al programa de actividades con entusiasmo, de forma que el porcentaje de seteros que han disfrutado en algún momento de sus fiestas ha superado el 95%. “Todo lo relacionado con las actividades para los niños ha sido un éxito rotundo, incluida la gymkhana que tuvimos que organizar en la carpa cubierta instalada para prevenir estas eventualidades”, destaca Lourdes. La buena vecindad, la inexistencia de incidentes y la complicidad entre seteros de diferentes edades han sido por lo tanto las notas dominantes.

Recreación de la Batalla de Villaviciosa, el domingo. EL DIA

nadas. “Había tan buen ambiente como en las fiestas de agosto”, en referencia a los festejos patronales de la Virgen de la Peña. “A la vista de cómo ha salido la experiencia, podemos plantear la continuidad”, asegura De Lucas, que confía en que “si hay posibilidad y dinero, se puede repetir”, aun cuando considera que la búsqueda de apoyo económico para costear las jornadas siempre resulta “un escollo”. De ser así, se mantendría el mes de septiembre como referencia en el calendario, por “la buena climatología”, si bien el aniversario de los hechos históricos coincide en diciembre. “Los grupos de recreación lo han hecho fenomenal”, dice la

organización en referencia a los encargados de la puesta en escena, miembros de la Asociación Cultural Almansa Histórica que hace una recreación similar cada dos años en la localidad albaceteña: “se metieron perfectamente en el papel y quedó precioso en el intento por que la gente retrocediese tres siglos en el tiempo”, dice De Lucas. Además, valora la contextualización histórica de aquello que se venía representante y, como momento especialmente emotivo, reseña “el desfile del domingo y el homenaje a los dos bandos”, más allá de la espectacularidad de los combates entre ambas tropas.

Las celebraciones religiosas no han decaído en absoluto.

EL DIA

Majaelrayo celebra su tradicional Fiesta del Santo Niño La delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Magdalena Valerio, y el vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Rafael Esteban, junto a otros representantes de ambas instituciones y alcaldes de la zona de la Arquitectura Negra, asistieron el pasado domingo a la tradicional Fiesta del Santo Niño de Majaelrayo. La Fiesta del Santo Niño, declarada de Interés Turístico Regional desde el año 1986, se celebra el primer domingo de septiembre y se compone de actos religiosos y los bailes de los danzantes. La pieza fundamental es el baile que realizan los ocho danzantes delante de la imagen del Santo Niño.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

PLAN DE CARRETERAS La presidenta provincial visita el municipio

AGUA Ningún embalse ha ganado reservas

Finalizan las obras de La cabecera los 37,5 kilómetros de del Tajo pierde carreteras de El Cardoso otros siete hectómetros EL DIA

Se han invertido más de cuatro millones en una obra muy reclamanda en este municipio

Entrepeñas y Buendía están al 45,6% de su capacidad, cuando hace un año era el 16,2%

Pérez León defiende que esta acometida y otros planes comarcales son “un punto de inflexión”

Han bajado las reservas acumuladas en Alcorlo, Beleña, El Atance, Bolarque y El Vado

EL DIA GUADALAJARA

La Diputación ha terminado las obras de ensanche y pavimentación de las carreteras que comunican los seis núcleos de población de El Cardoso de la Sierra, a lo largo de 37,5 kilómetros en los que se han invertido más de cuatro millones de euros, dentro del Plan Provincial de Carreteras. Las nuevas carreteras, que han pasado de tener cuatro metros de ancho a 5,5, “marcan un punto de inflexión para la zona”, según ha asegurado la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León. “Además de ofrecer mayor comodidad y seguridad a los vecinos, favorecerán las posibilidades de desarrollo de estos pueblos, que están siendo objeto de una especial atención en los últimos años”, ha señalado. La finalización de estas obras es una buena noticia en un extenso y despoblado municipio que llevaba años exigiendo una reparación de sus vías y que, cuando se comenzó a llevar a cabo a finales del año pasado, quedó interrumpida por las inclemencias meteorológicas, ocasionando molestias por las que el área de Infraestructuras se excusó ante los vecinos. La ampliación y renovación de las carreteras se une a otras iniciativas actualmente en ejecución en ese mismo municipio, como el Plan de Competitividad de los Pueblos de la Arquitectura Negra, con una inversión de tres millones de euros en tres años para la comarca, y la futura declaración del Parque Natural de la Sierra Norte. “Todos estos elementos van a servir para

EL DÍA / EFE GUADALAJARA

LA CLAVE Contra la despoblación. El Cardoso es uno de los municipios con menor densidad de población del país. La mejora de sus vías de conexión era una de las reclamaciones básicas de sus vecinos desde hacía años.

Tramo de Peñalba de la Sierra, uno de los pueblos de El Cardoso, con su carretera nueva.

dar un impulso definitivo a una comarca que tiene un enorme potencial para actividades ligadas al turismo”, ha afirmado la presidenta. El alcalde de El Cardoso, Rafael Heras, ha coincidido en esta apreciación al asegurar que se ha producido un cambio radical. “Es muy importante para facilitar la llegada de nuevos visitantes, pero también para la circulación de los servicios que día a día necesita la población asentada aquí”. La presidenta ha destacado el ritmo de ejecución de los trabajos, una vez que la meteorología lo ha permitido. El asfaltado se ha completado en poco más de un mes, a más de un kilómetro diario. En total, se ha actuado sobre cinco carreteras, cuya columna vertebral es la GU-187, que parte del límite con Madrid. se han utilizado cerca de 900 camiones de asfalto.

La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Buendía y Entrepeñas, ha bajado siete hectómetros cúbicos a lo largo de la última semana y se sitúa en 1.129 hectómetros cúbicos, el 45,63% de su capacidad total de 2.474, después de un descenso todavía mayor en la última semana de agosto, con 14 hectómetros perdidos. Según los datos que facilita cada lunes la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha descendido tres hectómetros cúbicos hasta los 532, el 63,71% de su capacidad, de 835. Mientras, el embalse de Buen-

día, en la provincia de Cuenca, ha perdido cuatro hectómetros en siete días hasta los 597 hectómetros, el 36,42 por ciento de sus 1.639 posibles. Pese a los continuos descensos registrados en el mes de agosto –no así en julio–, la reserva de agua en la cabecera del Tajo está en mejores cifras que el año pasado, ya que el 7 de septiembre de 2009 había 399 hectómetros cúbicos, el 16,12% de su capacidad. Las muchas reservas acumuladas a lo largo del invierno y la primavera han permido que el paisaje ribereño de Entrepeñas sea inusual, y a esar de los tra svases a Levante. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.939 hectómetros cúbicos de agua embalsada, 109 menos que hace una semana, y está al 63,01% de su capacidad total. Según los mismos datos de la CHT, ningún embalse guadalajareño ha logrado ganar reservas en los últimos días. Los hay que se han mantenido, como La Tajera (con 58 sobre 64 posibles) y Almoguera (con seis de siete de capacidad). Alcorlo perdió dos y tiene 91 (de 180 máximos), El Atance perdió otro (tiene 14 de 35 posibles), Bolarque otro (24 de 31) y El Vado, tres (sólo 15 de 56 de máximo). Beleñá perdió uno y tiene todavía 42 de 53 hectómetros cúbicos posibles. EL DIA

El embalse de Entrepeñas, desde Sacedón, en una fotografía de archivo.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ALOVERA Las 47 peñas se pertrecharon con su traje para honrar a la Patrona a un día del inicio de la fiesta NACHO IZQUIERDO

La Virgen del Carmen esperó a los peñistas a las puertas de la iglesia parroquial.

Las peñas consolidan su ofrenda floral a la Virgen La Virgen del Carmen esperó a los peñistas a las puertas de la iglesia de San Miguel Un grupo rociero amenizó la ofrenda floral, que cumple cuatro años de vida EL DIA ALOVERA

L

ejos de la provincia de Huelva, Alovera se enclava en pleno Corredor del Henares de Guadalajara, pero al calor de cierta tendencia a acoger las raíces culturales de otros rincones de la geografía española, los aloveranos no resistieron la tentación de poner compases rocieros a su ya tradicional ofrenda de flores a la Virgen del

Carmen. Por ello no fueron jotas, ni el sonido de la dulzaina, más típico de estas tierras, sino el grupo “Jara y Romero” el que entonó las notas de la popular Salve Rociera mientras las 47 peñas del municipio entregaban sus ramos a la Patrona. Se trata de una joven tradición, con sólo cuatro años de vida, un preludio que adelanta las fiestas un día en el calendario, pero que se ha convertido el el acto más emotivo del programa. Así, el pregón, que este año correrá a cargo de la Peña el Naipe con motivo de su XL Aniversario, no tendrá lugar hasta este misma tarde. Esta longeva peña sería también la encargada de abrir el acto de ayer. Minutos antes de las 20.00 horas, los peñistas comenzaban a arremolinarse por las inmediaciones de la plaza de la piscina municipal “La Dehesa”. En Alovera ya se respira ambiente festivo y peñistas y vecinos calientan motores para una intensa sema-

na cargada de actos. Enfundados ya en sus trajes que les identifican como peñistas y a ritmo de charanga los aloveranos iniciaron el recorrido hasta la Plaza Mayor donde la Virgen contempla a sus vecinos desde la puerta de la Iglesia de San Miguel. En el cielo chillaban los cohetes anunciando el inicio de las fiestas. LA OFRENDA

Y con el alboroto propio de la alegría de las fiestas la comitiva llegaba a la plaza que lucía llena hasta la bandera. Mayores y pequeños estaban preparados ya con sus ramos en la mano para desfilar frente a la imagen de la virgen a cuyos pies se iría tejiendo paulatinamente un gran manto de flores. Una a una, las 47 peñas que bañan de diversión las fiestas aloveranas, hicieron su ofrenda a su Patrona mientras las notas rocieras llenaban el ambiente de la plaza. Las fiestas en honor a la Virgen del Carmen celebran su 45º cum-

PROGRAMA

Mañana, pregón y desfile de carrozas A pesar de que el ambiente festivo se respira en la localidad desde ya hace algunos días, las fiestas propiamente dichas arrancan hoy con el tradicional desfile de carrozas que emprenderá su recorrido desde la carretera de Cabanillas a partir de las 20.00 horas y el pregón a cargo de la peña “Los Naipes”. Hoy también comienza el torneo de tenis y de pádel y se prevé otros actos como la Misa de Vísperas, a las 20.00 horas.Tras el pistoletazo de salida a las fiestas tendrá lugar una verbena popular a cargo de “La Patrulla”, mientras en la peña “Que fuma la yaya” se celebrará una noche flamenca. En la plaza de toros habrá disco-vaca a partir de las 03.00 horas.

pleaños desde que a la devoción que procesan los aloveranos a la Virgen se unieran los festejos taurinos y se empezasen a fundar las primeras peñas. RECORDANDO OTROS TIEMPOS

El programa festivo acogía por primera vez una interesante iniciativa con la intención de recoger los mejores momentos de las fiestas y las peñas durante estos 55 años. Así, durante el fin de semana, la Plaza Mayor acogió la primera exposición de fotografías de fiestas y peñas que logró reunir un total de 160 instantáneas de momentos destacados de los festejos en honor a la Virgen del Carmen desde su origen como fiesta grande en 1965. Muchos vecinos de la localidad llegaron con sus fotografías para participar en esta curiosa exposición, al aire libre en la Plaza Mayor, pero mucho más fueron los que quisieron conocer la esencia de las fiestas del municipio en el que residen.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El Consistorio ya tiene todo listo en materia de seguridad y limpieza de cara al inicio de las fiestas NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Un grupo rocoero amenizó la ofrenda floral.

1 NACHO IZQUIERDO

Más seguridad y refuerzo en la limpieza durante las fiestas Destacan los dispositivos del desfile de carrozas y de los eventos taurinos EL DIA GUADALAJARA

2 NACHO IZQUIERDO

3

1.Las peñas se aproximaban a la plaza con sus ramos desde la plaza de la piscina municipal 2. Fueron 47 las peñas que hicieron su ofrenda a la Virgen. 3. El pregón no se celebrará hasta esta tarde, pero la fiesta se respiraba ayer en el ambiente de Alovera.

Todo está dispuesto para que los aloveranos disfruten durante estos días de sus fiestas en honor a la Virgen del Carmen. Para ello el Consistorio ha previsto un refuerzo de ciertos servicios municipales entre los que destacan los operativos de seguridad y limpieza. En el aspecto de la seguridad, el Ayuntamiento de Alovera en coordinación con la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara, mediante la celebración el pasado día 24 de agosto de sesión de la Junta Local de Seguridad, ha establecido una serie de operativos de seguridad para garantizar la seguridad de todos los vecinos y demás ciudadanos que nos visiten en estos días festivos. Se prestará especial atención al desarrollo de los distintos festejos taurinos y los cortes de tráfico pertinentes. De estos operativos cabe destacar el que tendrá lugar con motivo del tradicional desfile de disfraces y carrozas que se celebra esta tarde a las 20.00 horas . En el se determinarán las modificaciones necesarias en el tráfico rodado para garantizar la seguridad de los asistentes al evento, así como de los vehículos que circulan por las vía afectadas (Cañada Real desde la glorieta de Ofiservice, Plaza de la Comunidad y Plaza Mayor), operativo que correrá principalmente a

cargo de Policía Local de Alovera y Agrupación de Voluntarios de Protección Civil. También son importantes los eventos taurinos, destacando entre ellos la celebración de los encierros tradicionales los días 9 y 10 de septiembre a las 18,00 horas, así como los días 11 y 12 de septiembre, a las 10,00 horas, para los cuales se ha dispuesto un operativo conjunto dispuesto por Policía Local, Guardia Civil, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja . En materia de limpieza se refuerzan los horarios de los operarios de parques y jardines y limpieza viaria, a lo que se suma la adquisición de medios para garantizar un buen servicio en estos días. Como en años anteriores, se han situado contenedores de gran capacidad en las zonas de concentración de peñas, explanada cercana a la calle Menorca y las carpas situadas en los aledaños del colegio Virgen de La Paz. En esta última zona y por la coincidencia del inicio del curso escolar, se ha establecido un servicio especial de limpieza durante los días 9 y 10 de septiembre para que actúe desde primera hora de la mañana en el acceso al centro. Como novedad, la noche del 7 de septiembre, un camión jumbo compactador de gran capacidad esperará en el punto limpio de la localidad desde las 22,00 horas la visita de aquellas peñas que quieran deshacerse de sus recreaciones después del desfile de disfraces y carrozas. Por último, se han precintado los contenedores soterrados situados en calles del recorrido de encierros.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Región AGUA Barreda lamenta la coincidencia de criterios de dirigentes del PP con Valcárcel

REACCIONES

Murcia califica de‘caprichos políticos’ los intereses de C-LM EL DIA

El presidente regional pide a los responsables del PP que sintonicen con los regantes de C-LM

Desde Murcia afirman que la Ley de Aguas responde a intereses electoralistas

EL DÍA

murciano para recuperar la Ley en Defensa del Trasvase Tajo-Segura ya que recordó que fue retirada a petición de los propios regantes de la Asamblea Regional. Con respecto a esta Ley el presidente Barreda aseguró que desde las Cortes regionales se tiene que plantear la iniciativa parlamentaria, cuyo proceso empezará inmediatamente, y desde ahí se elevará al Congreso de los Diputados.

C-LM

El Gobierno murciano sigue empeñado en apropiarse, no sólo del agua del trasvase, sino también de la razón en los argumentos utilizados en la defensa de esta infraestructura al calificar los derechos que se defienden desde Castilla-La Mancha de “caprichos políticos” mientras que mantienen que ellos utilizan “criterios técnicos” para mantener el envío de agua. Tras la reunión mantenida ayer por el presidente de la región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, y el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto TajoSegura (Scrats), José Manuel Claver, el consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, aseguró que seguirán defendiendo el Tajo-Segura “utilizando criterios objetivos y no caprichos políticos”. Ante este encuentro el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, lamentó la coincidencia de criterios en este tema entre el presidente murciano y “gente muy influyente e importante del PP cuya capacidad de decisión es fundamental” expresando su deseo para que esos criterios se acercarán más a la gente de Castilla-La Mancha y a sus regantes. Reconoció el derecho a reunirse entre Claver y Valcárcel para intentar defender sus intereses y recordó que él siempre que ha sido necesario lo ha hecho con los agricultores de C-LM porque “mi obligación primera es defender los intereses de nuestra tierra”. Barreda, a pesar de ser preguntado por los periodistas, no quiso entrar en la dinámica de descalificaciones que llegan desde diversas partes de la región de Murcia. INTERESES ELECTORALES

Para el presidente de los regantes murcianos tachó de electoralista el anuncio del presidente castellano-manchego durante el discurso del Debate del Estado de la Región de elevar al Congreso de los Diputados una ley de aguas que recoja todas las demandas del fallido Estatuto de Autonomía. Claver aseguró que esta Ley “tiene un matiz exclusivamente electoral” afirmando que “les estaríamos haciendo el juego” si se ‘contraataca’ con una ley murciana como han pedido desde el PSOE

El consejero murciano se mostró dispuesto a “discutir y analizar” los cambios en las reglas de Explotación del Acueducto que pide el Gobierno castellano-manchego aunque pidió que en este debate predominaran “los criterios técnicos, no los caprichos políticos”. El titular de Agricultura murciano aseguró que el Gobierno de Barreda está “buscando un rédito

JOSÉ MARÍA BARREDA

Los planteamientos de Valcárcel coinciden con los de “gente muy influyente e importante del PP” ANTONIO CERDÁ

electoral para intentar ocultar la ineficacia y la incompetencia en resolver los problemas que tiene” y recriminó que “culpe al trasvase de todos los males que tiene Castilla-La Mancha”. El jefe del Ejecutivo castellanomanchego, según dijo el consejero murciano, “tienen que saber que la ley 52/80 incluye una reserva de tres hectómetros cúbicos de agua para abastecer a todos los pueblos ribereños, y si no se han ejecutado las infraestructuras necesarias, la culpa la tendrá la Administración autonómica o la Administración central, y no la tiene el Trasvase, porque el agua está ahí”.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

ATAQUE A BARREDA

“La Ley de Aguas busca un rédito electoral para ocultar la inoperancia en resolver sus problemas”

Escepticismo en la región tras la decisión de ETA

Desde Murcia califican como un “capricho” los derechos de Castilla-La Mancha en materia de agua en su defensa del Trasvase Tajo-Segura.

Un día después de conocer la última declaración de la banda terrorista ETA de "no llevar a cabo acciones armadas ofensivas" , algunos representantes políticos de Castilla-La Mancha han valorado esta noticia con escepticismo. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó ayer que hay que ser muy escépticos porque hay precedentes que no acabaron bien y opinó que "a ETA no hay que pedirle palabras sino hechos y, por tanto, vamos a dar tiempo al tiempo". Para el jefe del Ejecutivo castellano-manchego, el Gobierno de España debe seguir ejerciendo con dureza la política antiterrorista que está llevando a cabo y se mostró convencido de que ahora, como siempre, la respuesta debe ser la unión y la firmeza de todos los demócratas. Por otro lado, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, señaló que lo que tiene que hacer la banda terrorista es “desaparecer y entregar las armas", a lo que añadió que “ante ETA no hay atajos y no puede haber más comunicados ambiguos". En este sentido, aseguró que “hay que terminar con la banda terrorista a través del Estado de Derecho y de las Fuerzas de Seguridad del Estado”, a las que felicitó, así como tuvo un especial recuerdo hacia las víctimas, con el deseo de que los terroristas no estén presentes en las instituciones democráticas. Hay que recordar que ETA anunció el domingo a través de un vídeo enviado a la cadena BBC su decisión de alto el fuego. EFE

—Desde el PSOE—

No entienden el nerviosismo del PP C-LM La secretaria de Comunicación del PSOE de C-LM, Esther Padilla, señaló que no es entendible el grado de nerviosismo al que están llegando los dirigentes del PP en C-LM por la propuesta anunciada por el presidente Barreda de llevar una Ley del Agua al Congreso de los Diputados que recoja las reivindicaciones de nuestra Región en esta materia. “Barreda con esta propuesta no hace más que cumplir

con su palabra y nos tememos que los nervios de los ‘populares’ se deban a que Cospedal sabe que le propuesta no ha gustado en el Levante y teme de nuevo que quede en evidencia que no defiende los intereses de nuestra tierra”, argumentó Padilla. Lamentó el “poco respeto, los insultos y el poco estilo” con los que se han dirigido desde Murcia hacia el presidente Barreda por su iniciativa.

Parte de la imagen capturada del video enviado a la BBC.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA El director general de Producción Agropecuaria presidió ayer la reunión

AGRICULTURA

Apoyo al sector del vino con dos órdenes de financiación

Asaja reclama a Zapatero medidas que fijen el empleo en el campo

EL DIA

Serán al inicio de la campaña de vendimia y se dirigirán a empresas de mosto y vino

CIUDAD REAL

El objetivo de ambas órdenes es facilitar el acceso a los préstamos y generar liquidez EL DÍA/PILAR A. PUENTES TOMELLOSO

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, explicó ayer desde Tomelloso que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, puso en conocimiento de los representantes del sector a nivel regional los borradores de las dos órdenes de financiación que se van a poner en marcha dirigidas a las empresas elaboradoras de mosto y las empresas elaboradoras de vino. “El objetivo de ambas órdenes es facilitar el acceso a los préstamos y generar liquidez en las bodegas y cooperativas de Castilla-La Mancha, de tal forma que cuenten con el apoyo del Gobierno regional al inicio de la campaña y tengan diez meses para devolverlos” manifestó. Desde la Consejería se bonificará tres puntos de interés, por lo que los préstamos que son al 3,75% se quedarían en el 0,75% “si durante este tiempo firman algún contrato de compra-venta de vino o de mosto con un comprador, según el caso, y para contratos que incluyan más de una campaña” explicó el director general. Para los casos de los contratos que solo incluyan una campaña, el préstamo será al 1,75%, por tanto la Consejería bonificará 2 puntos de interés. En todo caso, la cuantía de préstamos subvencionable asciende a 500.000 euros y para las bodegas que se acojan a ambas subvenciones habrá un límite conjunto con una cuantía máxima de préstamos bonificables de 800.000 euros. Con estas ayudas, según Martínez Arroyo, “además de generar liquidez al sector en este momento tan importante, conseguiremos también que el vino y el mosto se

MENSALBAS (TOLEDO)

EL DÍA

Asistentes a la reunión celebrada en Tomelloso sobre la campaña de vendimia.

FLORENCIO RODRÍGUEZ, LÍDER DE ASAJA

87 millones de euros por el arranque El secretario provincial de Asaja en Ciudad Real, Florencio Rodríguez, valoraba ayer de forma positiva la reunión del Grupo de Trabajo de Planificación de la campaña de vendimia convocada por el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez. Una reunión de avance que, a su juicio, sirvió para conocer más de cerca la situación del sector, las existencias de vino en las bodegas, así como la estimación de producción para la próxima cosecha. “Sin lugar a dudas esta reunión pone de manifiesto la transparencia que debe existir en el sector”, puntualizó Rodríguez. Durante la misma, apuntó el secretario provincial de Asaja, se informó del incremento experimentado de las exportaciones de vino de C-LM

tanto en valor de euros como en volumen y se insistió a todo el sector de la necesidad de que los precios de la uva estén en las bodegas antes del comienzo de la campaña. De igual forma, se avanzó lo que hasta el momento se ha pagado en este segundo año por el arranque de viñedo, 87 millones de euros de los 105 previstos para CLM, así como los 78 millones de euros abonados ya en concepto de los pagos del alcohol de uso de boca, esto es, el 96% del total. Por último, se hizo alusión también a los 95 planes de reestructuración aprobados de los 121 presentados. En este sentido, Rodríguez comentó que durante la reunión quedó claro que no hay seguridad de pago para todos ellos y que se irá haciendo en función de la disponibilidad presupuestaria.

pongan en el mercado a lo largo de toda la campaña, cuando las bodegas lo consideren más oportuno y cuando haya mejor precio, pues ya no estarán obligadas a ponerlo al inicio de la campaña para obtener liquidez”. El responsable de Producción Agropecuaria matizó que el año pasado ya se puso en marcha la línea para las empresas elaboradoras de mosto y este año lo que se hace es ampliarla al vino en el inicio de la campaña “para que las empresas decidan hacer mosto o no desde el mismo inicio de la campaña”. INICIO DE LA CAMPAÑA

Martínez Arroyo hacía estas declaraciones de forma previa a la reunión del Grupo de Trabajo de Planificación de la campaña, creado en el marco del Plan Estratégico del Vino de la región, que se celebró ayer en la sede del Instituto de la Vid y el Vino de C-LM (Ivicam), y que analizó la actual situación de la campaña, la previsión de vendimia que existe en este momento y como se está desarrollando.

Tras analizar los datos que el Ministerio de Trabajo hizo públicos la semana pasada sobre el curso que sigue el empleo en el sector agrario, Asaja considera que el Gobierno tiene una obligación ineludible con este sector y que deben arbitrarse medidas de urgencia, de carácter fiscal y laboral, que contribuyan a invertir la lamentable tendencia que sigue el empleo en el sector primario. Pese a que las cifras del paro agrario arrojan un dato positivo como es la reducción en 1,09 por ciento del número de desempleados respecto al mes anterior, ni siquiera este hecho se puede considerar esperanzador ya que, lejos de reflejar una tendencia de recuperación, responde a situación coyuntural como es la mayor necesidad de mano de obra en las campañas de recolección de fruta y de uva que se desarrollan durante los meses de agosto y septiembre. “Desde Asaja mucho nos tememos que cuando estas recolecciones finalicen el desempleo en el sector volverá a crecer”. Además, los datos publicados por Trabajo también reflejan un aspecto muy negativo como es el hecho de que aumente el paro en un 27,2 por ciento en la tasa interanual con respecto al mes de agosto de año anterior. Esto se traduce en 25.932 desempleados mas que hace ahora un año, engrosando las cifras de parados en el campo. Al problema del paro en el sector hay que añadir además, la grave falta de rentabilidad que sufren las explotaciones agrarias españolas como consecuencia de una profunda crisis de precios que afecta a la mayor parte de las producciones agroalimentarias, con precios en origen prácticamente hundidos y unos costes de producción que se han incrementado en un 35 por ciento en los cinco últimos años.

El presidente visitó ayer la localidad donde participó en la Fiesta de la Ternera

Barreda en apoyo al sector ganadero El presidente Barreda quiso hacer un reconocimiento al esfuerzo que está realizando el sector ganadero en toda Castilla-La Mancha y en localidades como Menasalbas (Toledo) donde, tal y como recordó, se han llevado a cabo iniciativas muy interesantes como la caldereta popular que se celebró en plena crisis de las ‘vacas locas’ para demostrar que no había peligro alguno en la ingesta de car-

ne de ternera. “Aquí tuvieron una muy buena iniciativa, la de organizar una comida como esta para demostrar que no pasaba absolutamente nada por consumir carne y que la carne de nuestras terneras, como la de Menasalbas, es de las mejores de España”, explicó el presidente que ayer estuvo en la localidad toledana participando junto a todos los vecinos en la tradi-

cional Fiesta de la Ternera. Barreda recordó que en aquella ocasión visitó el municipio como vicepresidente, aunque desde entonces, aseguró, “he seguido muy de cerca el esfuerzo de los ganaderos de Mensalbas por luchar en un sector complicado y difícil”. Por su parte, el alcalde de Mensalbas quiso agradecer al presidente Barreda su apoyo al sector

JCCM

Barreda asistió en Mensalbas a la tradicional Fiesta de la Ternera.

ganadero. El jefe del Ejecutivo autonómico reconoció las complicaciones que atraviesan agricultores y ganaderos, que tienen que enfrentarse a problemas como el precio de los piensos, y rompió una lanza a su favor ensalzando su esfuerzo por sumar fuerzas ante los problemas y organizarse en cooperativas, tal y como está ocurriendo en Menasalbas. Para el presidente, ésa es precisamente la respuesta que hay que dar ante los problemas. EL DÍA


22

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM IMÁGENES DE LA LOCALIDAD TOLEDANA DE VILLASECA HORAS DESPUÉS DE QUE FALLECIERA UNA PERSONA EN EL ENCIERRO

TOLEDO Fue empitonado de forma seca y violenta por la espalda y le afectó un pulmón y el propio corazón EL DIA

En la imagen, instantes antes de que el astado corneara mortalmente a un vecino de la localidad de Mocejón en los encierros de Villaseca de la Sagra.

Fallece un vecino de Mocejón en los encierros de Villaseca El suceso se produjo en un lugar ancho, recto, bien asfaltado y con perfecta visibilidad Se trata de un vecino de Mocejón, que falleció en el trayecto al hospital Virgen de la Salud C.M. VILLASECA DE LA SAGRA (TOLEDO)

L

a localidad toledana de Villaseca de la Sagra se vistió ayer de luto por el fallecimiento de un vecino de la localidad cercana de Mocejón y natural, según personas de su entorno, de Alcázar de San Juan, cuando participaba en los tradicionales encierros que se celebran durante los siete días de fiestas.

A las nueve en punto de la mañana saltaba la noticia, un hombre, de 41 años de edad y en presencia de su propio hijo, era empitonado por la espalda, con un golpe terriblemente seco y mortal de necesidad. Se trataba de la primera carrera del primero de los tres novillos que realizan el recorrido de aproximadamente quinientos metros desde las inmediaciones de la plaza de la localidad hasta la plaza de toros, una zona perfectamente asfaltada, totalmente recta y con buena visibilidad en el que aproximadamente participan mil personas y en las que está prohibida la entrada en el recorrido de menores de edad o personas en estado de embriaguez, es decir, un recorrido perfecto para todas esas personas que quieren vivir la adrenalina de los astados en primera persona. Desde el Ayuntamiento, además se realiza una comprobación del recorrido antes de que salgan

los novillos de aproximadamente cuatrocientos kilos y se observa que el vallado se encuentra en perfectas condiciones, algo que hace muy complicado que algo pueda salir mal y, lamentablemente, ayer salió de forma incomprensible. A las nueve de la mañana, el vecino de Mocejón, decidió participar en el encierro cerca de la plaza, posiblemente en la zona en la que más fuerza demuestra el animal una vez habituado al recorrido. Por motivos que aún se desconocen, y pese a los constantes avisos de los que se encontraban en el encierro de que

LAS PRIMERAS HIPÓTESIS

Algunos testigos aseguran que “su elevado peso le impidió driblar o protegerse del toro”

JESÚS HIJOSA

“Es un lamentable accidente” El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa, en declaraciones a EL DÍA asegura que “las medidas de seguridad en los encierros son las correctas. Lo que ha pasado es una verdadera desgracia”. Pese a todo, han decidido continuar con las fiestas aunque el próximo jueves, día de la primera novillada picada en el pueblo, “se guardará un minuto de silencio en su memoria y se mostrará la solidaridad de todo el pueblo a la familia”. Insiste en que “la mala suerte ha sido que la cornada se ha producido por la espalda rompiéndole varias arterias y órganos vitales. El médico ha hecho cuanto ha estado en su mano, pero no hemos podido salvarle la vida”.

se protegiera de los astados refugiándose en el interior del vallado, prefirió continuar en la calle hasta que, por la espalda y posiblemente fruto de un despiste, el novillo le empitonó con una fuerza endiablada por la espalda para dejarle tumbado en el suelo. Según las primeras hipótesis, todo hace indicar que el elevado peso que tenía el corredor, aproximadamente 130 kilos, impedía que cupiera entre los barrotes del vallado con facilidad y motivo por el que no pudo evitar la embestida o driblar el pase del toro. Lo que en un primer momento no parecía una cornada mortal, se tornó en tragedia. Inmediatamente las asistencias sanitarias, encabezadas por el doctor Capilla, se personaron en el lugar de los hechos, le levantaron y tras una primera exploración fue inmediatamente entubado y trasladado al Virgen de la Salud, donde ya ingresó cadáver por las heridas internas.


EL DÍA

C-LM Sucesos 23

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Ayuntamiento y vecinos insisten en que “son encierros centenarios y con grandes medidas de seguridad” JAVIER POZO

JAVIER POZO

El alcalde de Villaseca de la Sagra, Jesús Hijosa.

“Las fiestas siguen adelante, pero con este mal recuerdo en la cabeza” En el primer encierro también fue envestido un joven de Toledo por otro de los astados C.M. VILLASECA DE LA SAGRA

Arriba, el lugar en el que fue empitonado. Abajo, el Ayuntamiento de la localidad que no realizará día de luto.

“Ha sido una desgracia”, “cómo pueden pasar estas cosas”, “que maña suerte”, eran las frases que más se escuchaban ayer en Villaseca de la Sagra. Todos los vecinos hicieron un parón en su celebración por la consternación causada ayer por el fallecimiento de una persona durante los encierros. Según testigos presenciales que prefieren mantenerse en el anonimato “en el momento en el que fue corneado hizo un amago de levantarse pero no pudo, estaba muy grave”. Aseguran que “las asistencias sanitarias tardaron muy poco en llegar porque estaban casi al lado”, inmediatamente se lo llevaron a Toledo pero “no han podido hacer nada” ya que, “el pulmón y el corazón estaban destrozados”. La sorpresa era mayúscula para muchos vecinos al conocer la noticia ya que, según indican varios testigos “no parecía que sangrara mucho”, algo que era confirmado posteriormente por fuentes sanitarias, las cuales señalaban que “la hemorragia era interna y, pese a entubarle y utilizar

el desfibrilador, ha sido absolutamente imposible poder salvarle”. El alcalde de Villaseca, Jesús Hijosa, insistía en que “las fiestas continuarán aunque, evidentemente, en la cabeza todos tenemos el recuerdo de lo que ha pasado”, apuntando, incluso, que “en el primer día de encierros, un toro le dio una paliza terrible a un chico de Toledo y sólo le rompió una pierna, en cambio, a este hombre, ha sido una cornada seca por la espalda que le ha causado la muerte”. Ayer, en la localidad, nadie quería hablar del tema asegurando que “no lo hemos visto” o “no sabemos realmente lo que ha pasado, sólo nos han dicho que ha muerto una persona en los encierros”. La Policía Judicial, inmediatamente se personó en el lugar de los hechos para iniciar las pertinentes pesquisas y comprobar que, efectivamente, se cumple con toda la normativa en materia de seguridad y que se trata, sólo y exclusivamente de un desgraciado accidente producido de forma fortuita. El fallecido, de profesión albañil, estaba casado y con dos hijos. El alcalde de Mocejón, Plácido Martín, anunció que tampoco suspenderán las fiestas en la localidad. Será enterrado hoy en la localidad en la que residía y acudirá la corporación de Villaseca.


24

Nacional

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GOBIERNO Estará “colegiadamente ese día con sus compañeros”

SUCESOS 10 meses sin carné y 1.800 euros

Corbacho dice que seguirá siendo ministro el día de la huelga general

Aguirre suprime el Observatorio de Género tras la condena de Neira

Recuerda que la fecha máxima para dejar el cargo es 28 días después del 29-S L’HOSPITALET DE LLOBREGAT

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, aseguró ayer que se mantendrá al frente del ministerio durante la huelga general del 29 de septiembre y ha mostrado su voluntad de estar “colegiadamente ese

día con el resto de compañeros del Gabinete”. Corbacho hizo estas declaraciones ayer por la mañana en L’Hospitalet de Llobregat, donde ha participado en el acto simbólico de derribo de unas antiguas dependencias de la Seguridad Social para construir un espacio ciudadano. El titular de Trabajo ha recordado que la fecha máxima para dejar el cargo es cuando se publiquen oficialmente las listas electorales, 28 días después de la convocatoria oficial de las elecciones

catalanas. “En consecuencia, desde este momento hasta esa fecha, que no sabemos cuándo será, es evidente que estaré en el cargo si así lo dispone el presidente del Gobierno”, ha dicho Corbacho. Celestino Corbacho ha agregado que “si se cumplen los calendarios yo seguiré de ministro (el día de la huelga) y además quisiera estar de ministro porque esa es una huelga que se hace contra políticas europeas. EFE

SUCESOS Cuatro de los diez heridos continúan ingresados EFE

Estado en el que quedó el tren de viajeros que hacía el trayecto Badajoz-Cáceres.

Dos muertos tras arrollar un tren a un camión en un paso nivel de obra MADRID

El accidente de tren ocurrido ayer a las 12:50 horas entre las estaciones de Aldea del Cano y Aljucén, en la línea férrea Cáceres-Mérida, que ha causado la muerte de dos personas, se ha producido en un paso a nivel de obra, informó ayer Renfe. El siniestro, en el que han muerto el conductor del camión y una viajera, se produjo al colisionar un tren de media distancia con un camión dumper que trabajaba en las obras del tren de alta velocidad Madrid-Lisboa, a la altura del apeadero de Carmonita (Badajoz). Según Renfe, el paso a nivel de

obra está autorizado por el Ministerio de Fomento tal y como establece el protocolo de seguridad para estos casos. En el tren, que hacia el trayecto Badajoz-Cáceres, viajaban 16 personas: 14 viajeros y la dotación del tren compuesta por el maquinista y el interventor. Además de las dos víctimas mortales hay 13 heridos de diversa consideración, entre los que se encuentra el maquinista del tren, y ocho de ellos han sido trasladados a hospitales de Mérida y Cáceres. Adif y Renfe han activado los protocolos de seguridad y han

abierto una investigación para determinar las causas últimas del suceso. Además ayer por la tarde estba previsto que lleguara al lugar del accidente el ministro de Fomento, José Blanco, y los máximos responsables de Renfe y de Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. DAN DE ALTA A SEIS HERIDOS

Cuatro de los diez heridos continúan ingresados en los hospitales de Cáceres y Badajoz, ninguno de ellos en estado grave, mientras que los otros seis han sido dados de alta. EFE

MADRID

El presidente del Observatorio Regional contra la Violencia de Género de Madrid, Jesús Neira, fue condenado ayer por conducir ebrio a la retirada 10 meses del carné y multa de 1.800 euros, tras de lo que se ha conocido que la Comunidad de Madrid había decidido suprimir próximamente ese organismo. “No iba bebido” y “no voy a pedir perdón” han sido las escasas declaraciones del profesor Neira a la multitud de periodistas que le esperaban a su salida de los juzgados de Plaza de Castilla (Madrid). Allí, y durante aproximadamente quince minutos, Jesús Neira se ha sometido a un juicio rápido por un delito contra la seguridad vial, después de que el pasado miércoles fuera detenido por conducir por la M-40 mientras triplicaba la tasa de alcohol permitida. En el juicio, Neira, que también ha sido condenado a realizar trabajos en beneficio de la comunidad durante 40 días, sí ha reconocido el “dato objetivo de que la prueba de alcoholemia dio el resultado que dio” –0,87 miligramos por aire aspirado, más del triple de lo permitido (0,25)–, ha explicado su abogado, Javier Gómez de Liaño. El profesor ha mantenido ante el juez y el fiscal que lo que bebió fue una copa de vino y un licor de café, “eso es todo”, y que el conjunto de una medicación com-

plementaria para sus problemas de salud pudo producir un reflejo en la prueba de alcoholemia, ha explicado su abogado. Gómez de Liaño ha calificado, además, de gesto “humilde y de hombría de bien” el que su defendido haya asumido la pena pedida por el Ministerio Fiscal, y ha especificado que el profesor todavía no ha sido requerido para entregar su carné de conducir. Al tratarse de un juicio rápido y de que el acusado ha admitido los hechos, se le ha reducido la pena a una tercera parte a lo previsto por la ley para este tipo de delitos, ha explicado Gómez de Liaño después de que Neira saliera junto a su mujer de los juzgados y se remitiera a él para dar a conocer su condena. Tras conocerse la sentencia, fuentes del Ejecutivo madrileño han indicado a Efe que Aguirre suprimirá “próximamente” el Observatorio Regional contra la Violencia de Género, cuyo Consejo Asesor preside Jesús Neira, dentro del plan de ajuste económico que lleva a cabo el Gobierno regional. Creado en 2003, dicho organismo dejaría de existir próximamente como entidad propia y sus funciones serían asumidas, previsiblemente, por la consejería de Presidencia. Las mismas fuentes han indicado que la desaparición del Observatorio como entidad propia fue decidida por Aguirre “antes del verano”. EFE


EL DÍA

Nacional 25

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

El día después del alto el fuego de ETA

Tras el comunicado de la banda terrorista ETA las reacciones políticas no se han hecho esperar, PNV, PP y Gobierno atacan duramente a la organización. EFE

El periodista de la BBC recibió el vídeo de ETA en París MINISTRO DEL INTERIOR

El PNV asegura que ETA anuncia el alto el fuego para no tener que admitir su rotundo fracaso LONDRES

Clive Myrie, el periodista de la cadena BBC que divulgó el domingo el anuncio de ETA de que suspendía sus acciones armadas, recibió el vídeo sobre el alto el fuego de la banda terrorista en París tras un contacto previo en Londres. Myrie, que dio a conocer la nota desde San Sebastián, relató ayer los detalles de cómo obtuvo el vídeo en el que tres miembros de la organización terrorista vasca anunciaban el alto el fuego. El periodista de la BBC contó que un hombre que conoce desde hace tiempo y que no identificó le envió un correo electrónico para decirle que le estaba buscando y que viajaría a Londres, por lo que podrían tomarse un café. “Por supuesto”, le dijo Myrie a su fuente. Los dos quedaron frente a la estación del metro londinense de Covent Garden y se fueron a una cafetería cercana. “Tengo algo que decirte”, le dijo el hombre a Myrie, mientras éste le echaba azúcar al café. “ETA está considerando seriamente declarar un alto en su lucha armada por un estado vasco. Si estás interesado, puedes dar a conocer la noticia al mundo”, le dijo. Myrie relata en la página web de la BBC: “estaba tomando el café y entonces casi me atraganto”. El periodista afirma en su relato que esta era una exclusiva que se le “servía en un plato” y que le preguntó a su interlocutor si se trataba de una broma. La fuente le explicó que los nacionalistas vascos se sentían frustrados y que las posibilidades de conseguir un estado vasco eran ahora bastante lejanas. Durante su encuentro en Londres, su fuente le dijo a Myrie que estaba convencido que su teléfono estaba pinchado y que tenía que ser muy cuidadoso si quería

ponerse en contacto con él. “No nos podemos hablar por un tiempo”, le comentó, y añadió: “Pero si ETA decide un alto el fuego, grabará una declaración en vídeo, como lo ha hecho en el pasado”. “Obviamente yo no puedo confirmarte esto por teléfono, pero si recibes un mensaje de texto que diga 'fue bueno verte en Londres', es tu clave para que me veas en unos días frente a la (estación) Gare du Nord de París a las dos de la tarde. Yo tendré la grabación”, afirmó el contacto de Myrie.

El Gobierno pide el cese total de la violencia El Gobierno recalcó ayer que ETA debe dejar la violencia “del todo, para siempre” y, por ello, tras el anuncio de alto el fuego de ayer, no cambiará “un ápice” su política antiterrorista, algo que también ha pedido expresamente el líder del PP, Mariano Rajoy. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha sido el primer miembro del Ejecutivo en opinar

sobre el anuncio de ETA de cesar sus atentados en el comunicado difundido ayer por Gara y la BBC, en el que la organización terrorista hace hincapié en que, “si el Gobierno de España tiene voluntad”, está dispuesta a acordar lo que define como “los mínimos democráticos necesarios para emprender el proceso democrático”.

También se ha pronunciado hoy por primera vez sobre el anuncio de ETA el presidente del PP, Mariano Rajoy, quien ha subrayado que el único comunicado que interesa es el de la disolución de ETA y ha reiterado que el Ejecutivo tendrá su apoyo si mantiene su política antiterrorista. En declaraciones a TVE, señaló: “No nos podemos fiar” de ETA. EFE

ROTUNDO FRACASO DE ETA

El PNV consideró que la última declaración de ETA esconde con su “prosa confusa” la incapacidad de la banda terrorista para asumir su “rotundo fracaso” y opinó que el anuncio de cesar las 'acciones armadas ofensivas' “precisa para ser creíble del abandono definitivo de la violencia”. “El comunicado de ETA no es el que la sociedad vasca espera y sigue esperando” porque no declara el “cese total de su actividad”, incluidas las extorsiones, amenazas o labores de información, afirmó en Bilbao el presidente del PNV, Iñigo Urkullu, en una comparecencia ante los periodistas, sin preguntas, en la que ha leído una declaración de la ejecutiva del partido sobre el anuncio hecho ayer por ETA de “no llevar a cabo acciones armadas ofensivas”. Urkullu aseguró que el PNV “rechaza absolutamente una vuelta atrás, a los tiempos de la declaración de Anoeta pronunciada por la propia autodenominada izquierda abertzale” y advirtió a ETA de que no admitirá “ninguna pretensión de tutela política” por parte de la banda terrorista. “Somos conscientes de que la ciudadanía vasca, sobre todo aquellos que sufren la amenaza directa de ETA, habrán experimentado alivio”. EFE

El líder del Partido Popular en Santiago de Compostela desde donde ha valorado el comunicado de ETA.

PARTIDO POPULAR

“El vídeo de la banda no cambia nada” El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, señaló ayer, tras el comunicado de alto el fuego de ETA, que la postura del PP no ha cambiado y que el único comunicado que interesa es el de su disolución, al tiempo que reiteró

que el Gobierno tendrá su apoyo si mantiene su política antiterrorista. Mariano Rajoy sostuvo que la postura del PP es “la misma, es la de siempre, y el único comunicado que nos importa de ETA” es el que salga anunciando “su disolución y

el fin del terrorismo”. “Ya tenemos suficientes experiencias en España para hacer caso” de otros comunicados de ETA, y reiteró que el video “no tiene ningún valor y no cambia nada”.


26

EL DÍA

Sucesos

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CASO MARTA Recurrirá esta semana al TSJA

CÓRDOBA Hubo otro similar el martes

EN UNA PERSECUCIÓN

El fiscal quiere un jurado para evitar vaivenes en el proceso

Piden la colaboración ciudadana tras un incendio intencionado

Un policía recurre su multa por no usar el cinturón

Argumentará que la familia de la víctima tiene derecho a un juicio rápido La fiscalía insiste en que no es posible conocer cuál era la finalidad de los procesados SEVILLA

La Fiscalía de Sevilla va a recurrir para que la violación y asesinato de la joven Marta del Castillo sea de nuevo competencia de un jurado popular porque cree que no está clara la finalidad real de los acusados y por el derecho de la víctima a un juicio rápido y sin vaivenes. Fuentes de la Fiscalía dijeron ayer a Efe que van a recurrir la decisión del magistrado Javier González, designado presidente del jurado popular para el caso Marta, quien la semana pasada ordenó que el juicio pase a un tribunal profesional a la vista de la última jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre los delitos conexos y su competencia. Según la Fiscalía, a diferencia de lo expresado por el juez González en su auto, no es posible saber cuál era la verdadera finalidad de los acusados de violar y asesinar a Marta, y para estos casos los acuerdos del Supremo dicen que “cuando no sea posible conocer cuál era la finalidad de los proce-

sados, se atendrá al delito que lleve aparejada la pena más grave”. En estos casos, razona la Fiscalía, el enjuiciamiento debe corresponder a un jurado como competente para los casos de asesinato, como ocurre en el caso Marta. La Fiscalía concluirá su recurso al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) dentro de esta semana y en algún párrafo hará alusión al derecho de la familia de la víctima a un juicio rápido y sin vaivenes, según las fuentes. En el caso de la joven desaparecida el 24 de enero de 2009 en Sevilla, el magistrado interpretó que, del relato de hechos realizado por las acusaciones, se deduce que la finalidad principal del asesino confeso, Miguel Carcaño, y de su amigo menor de edad Javier G. M. no fue matar a Marta sino violarla. Por ello, acordó reconducir el caso para su enjuiciamiento ante un tribunal profesional de la Audiencia Provincial, como competente sobre los delitos contra la libertad sexual. Por su parte, el abogado de los padres de Marta, José María Calero, anunció la semana pasada que va a pedir que el caso vuelva a un jurado con el argumento de que el magistrado presidente no puede volver a plantear algo ya resuelto por la Audiencia Provincial en recursos anteriores. Además, entiende que en el caso Marta “no se sabe cuál era la finalidad de los autores en una actuación tan compulsiva y rápida” como la realizada. EFE

JIMENA DE LÍBAR Se iba a convertir en Fago

RAFA ALCAIDE/EFE

SEVILLA

Los operarios del plan Infoca trabajan en la extinción del fuego. CÓRDOBA

El delegado de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba, José Joaquín Cuadra, pidió ayer la colaboración ciudadana para esclarecer las causas que originaron el incendio que la noche del domingo quemó siete hectáreas en Córdoba e indicó que el martes pasado intentaron originar otro en una zona próxima. En declaraciones a los periodistas, Cuadra explicó que ninguna vivienda ha resultado afectada, aunque 25 familias tuvieron que ser desalojadas por el intenso humo y por precaución. Según indicó, todos los indicios apuntan a que el fuego fue intencionado ya que contó con tres focos, por lo que hizo un llamamiento a la ciudadanía por si alguna persona puede aportar algún dato que esclarezca el suceso. Además, explicó que el martes pasado se produjo un conato de incendio en una zona conocida como el “Jardinito”, próxima al del domingo, que también fue intencionado y que no fue a más gracias a la rápida actuación del plan Infoca.

Según indicó, la investigación está abierta y varios ciudadanos se han puesto en contacto con la policía para ofrecer información. El plan Infoca ha cuantificado en siete hectáreas la superficie de matorral y pinos quemada en el incendio. El incendio se detectó a las 23:07 horas y quedó controlado a las 5:00 de la madrugada y supuso la movilización de 6 técnicos y agentes de Medio Ambiente del dispositivo, junto con la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT), 4 vehículos autobomba y una unidad de maquinaria pesada. Por la mañana, y a pesar de que el incendio ya estaba controlado, se incorporaron a las tareas de refresco dos aviones de carga en tierra y un helicóptero de transporte y extinción. Además, se desplazaron a la zona miembros del equipo sanitario adscrito al dispositivo Infoca, junto con dotaciones de bomberos, grupos de voluntarios y Protección Civil. EFE

SEVILLA Ha ingresado ya en prisión

Detenido por amenazar Agrede y encañona con a la alcaldesa en un foro una pistola a su pareja MÁLAGA

Un vecino de 64 años ha sido detenido por la Guardia Civil por presuntos delitos de tenencia ilícita de armas y amenazas y coacciones a la alcaldesa de Jimena de Líbar (Málaga), María Teresa Domínguez (PP), mediante un foro de internet, en el que llegó a decir que esta localidad “se iba a convertir en otro Fago”. Los comentarios del arrestado ahora, un vecino del pueblo de iniciales E. B. C, en el foro hacían referencias tales como que “la localidad de Jimena de Libar se iba a convertir en otro Fago”, “me dan ganas de matarla” o “había que

darle unas buenas hostias (sin consagrar)”, informó ayer el instituto armado en un comunicado. Tras pasar a disposición del juzgado de guardia de Ronda (Málaga) el pasado sábado, se decretó la libertad con cargos del detenido por los delitos de amenazas y tenencia ilícita de armas, según aseguraron a Efe fuentes judiciales. Los agentes averiguaron que también dijo que las amenazas y coacciones en el foro acabarían en el momento en el que fuera cesada la “arquitecto técnico municipal”, al no verla preparada para desempeñar ese cargo. EFE

SEVILLA

La Guardia Civil de Pilas (Sevilla) ha detenido a un vecino de Villamanrique de la Condesa por presuntos delitos de violencia de género y tenencia ilícita de armas después de que agrediera y encañonara con una pistola a su pareja, tras lo que el juez ha ordenado el ingreso en prisión del hombre. La actuación de los agentes se inició por la denuncia interpuesta por la mujer, de 31 años, que afirmó que temía “seriamente” por su vida y la de su familia, ya que el presunto maltratador acababa de presentarse en casa de sus padres y supuestamente les había

amenazado con matarlos a todos, según ha informado hoy en una nota la Guardia Civil. Posteriormente, según la víctima, la encañonó con una pistola, tras lo que la mujer se desmayó de la impresión y, después de reanimarse y comprobar que su agresor se había marchado en su coche, acudió a la Guardia Civil. Tras la denuncia, la Guardia Civil de Pilas inició “rápidamente” su búsqueda tanto en la localidad como en otras limítrofes, hasta que localizó al sospechoso en un bar de Villamanrique de la Condesa. EFE

El juzgado de lo Contencioso Administrativo 5 de Sevilla celebrará hoy un juicio por la multa impuesta a un policía nacional, que fue sancionado por la Guardia Civil por conducir sin el cinturón de seguridad de su coche cuando perseguía a unos delincuentes. La abogada del agente, Rocío Rosado, explicó ayer a Efe que va a pedir al juez que anule la multa de 150 euros y retirada de tres puntos del carné de conducir porque en estos casos “debe primar la seguridad ciudadana” y el agente no se había puesto el cinturón ya que le entorpece para sacar su arma reglamentaria. Según el relato del agente, el policía fue detenido cuando circulaba por la carretera Sevilla-Utrera en un vehículo camuflado siguiendo al cabecilla de una banda de delincuentes chinos que se dedicaban a explotar a compatriotas. El policía recibió el alto de la Guardia Civil por no llevar puesto el cinturón, y tras explicar que estaba de servicio persiguiendo a unos sospechosos, el agente le respondió que él también estaba trabajando y que siempre se ponía el cinturón, pero pese a ello le dejó seguir. Después de este primer incidente, el coche policial continuó su marcha a gran velocidad para intentar alcanzar a los delincuentes. El vehículo de la Guardia Civil volvió a adelantarle y le obligó a detenerse en el arcén para insistir en que debía ponerse el cinturón, mientras el sospechoso huía. El agente creyó que el incidente había quedado saldado con la amonestación verbal pero unos días después recibió en su domicilio una notificación de la Dirección General de Tráfico con la multa de 150 euros y pérdida de tres puntos de carné. El incidente se produjo el 23 de abril de 2007 y hoy el juzgado de lo Contencioso celebrará una vista para impugnar la sanción porque, según la abogada del agente, en estos casos existe un vacío legal. La letrada explicó a Efe que, a su juicio, en estos casos “deba primar la cooperación entre cuerpos policiales y la seguridad ciudadana” y la Guardia Civil, si pensaba sancionar administrativamente el policía nacional, al menos no debería haber impedido el operativo en el que participaba. En la vista, el agente va a alegar que todos los cuerpos policiales saben que el cinturón de seguridad puesto impide tener libertad de movimientos para sacar el arma, algo necesario en este tipo de operativos. EFE


EL DÍA

Economía

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

EEUU Dedicará 50.000 millones de dólares durante los próximos seis años

FINANZAS

Obama anuncia un plan de inversiones para el empleo

Salgado, dispuesta a incrementar las tasas a la banca

27

EFE

El programa es dado a conocer el Día del Trabajo, muy reconocido en EEUU

BRUSELAS

La inversión del Gobierno irá destinada a la realización de obras públicas de mejora WASHINGTON

El presidente de EEUU, Barack Obama, anunió ayer un amplio programa para mejorar las infraestructuras del país e impulsar el empleo, que contará con una inversión de 50.000 millones de dólares y que se extenderá durante los próximos seis años. La Casa Blanca adelantó que Obama haría este anuncio en un discurso en Milwaukee (Wisconsin) sobre la economía y el empleo con motivo del celebración del Día de Trabajo, un festivo muy destacado en el calendario estadounidense. Según los extractos adelantados por la Casa Blanca esta inversión permitirá construir 241.401 kilómetros de carreteras, 6.437 de ferrocarril y cerca de 300 kilómetros de pistas aeroportuarias, además de un nuevo sistema NextGen que mejorará el control de salidas y aterrizajes y contribuirá a reducir los tiempos de espera. Además, también contempla el establecimiento de un "Banco de Infraestructuras" que gestione las inversiones públicas en infraestructuras y que se ocupe de las

LA CLAVE Ocho décimas por debajo de lo que se había calculado El Producto Interior Bruto creció a una tasa del 1,6 por ciento.

grandes obras regionales o nacionales. La propuesta forma parte de una serie de iniciativas que el presidente presentará el próximo miércoles en Cleveland para apoyar la recuperación económica y asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo. Según los últimos datos facilitados por el Gobierno, el Producto Interior Bruto (PIB) creció entre abril y junio a una tasa anualizada del 1,6 por ciento, ocho décimas menos que lo que se había calculado inicialmente.

El presidente ya ha pedido al Congreso que apruebe pronto un proyecto de ley que facilite créditos para las empresas pequeñas y que extienda los recorte de impuestos para la clase media, como una manera de impulsar la recuperación. Entre las medidas que anunciará esta semana se incluyen rebajas de impuestos para la clase media y las pymes, beneficios fiscales para las empresas de I+D, energías renovables e infraestructuras, para dar un impulso a la creación de empleo. EFE

El presidente americano contará con una inversión de 50.000 millones de dólares destinados a las realización de obras públicas de mejora de infraestructura estatal que a la vez generen empleo.

EMPRESAS El balance final supera los 73.000 millones en activos a 30 de junio

Caixa Galicia y Caixanova aprueban el proyecto de fusión en una entidad A CORUÑA / VIGO

Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron ayer el proyecto de fusión mediante su integración sin liquidación en una sola entidad que integra un activo de 73.089 millones de euros y que se denominará “Caixa de Ahorros de Galicia, Vigo, Ourense y Pontevedra”. Ambas entidades comunicaron ayer por la tarde el acuerdo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Caixa Galicia y Caixanova reunieron ayer a sus respectivos consejos de administración en A Coruña y Vigo para aprobar un proyecto de fusión que incluye los estatutos de la nueva caja, así como el balance de fusión que supera

los 73.000 millones en activos, según las cuentas auditadas a 30 de junio de 2010. Además, Caixanova y Caixa Galicia han nombrado a los 22 componentes del consejo de administración que constituirá la nueva caja gallega para un período transitorio de 3 años, según anunciaron las dos entidades en un comunicado conjunto difundido en gallego y en castellano. Tras el acuerdo de ayer, los responsables de las cajas gallegas elevarán el proyecto de fusión a sus respectivas asambleas, máximo órgano de gobierno de las cajas, que serán las que deberán refrendar el acuerdo en octubre. Durante un período transitorio de 3 años, los 22 miembros del

consejo de administración siguen las reglas de distribución al 50 por ciento entre las dos cajas actuales (con dos fases de 18 meses cada una), al igual que sucede con los 10 representantes de la comisión de control y el resto de los órganos de gobierno. El consejo de administración de la nueva caja gallega estará integrado por los copresidentes Mauro Varela (Caixa Galicia) y Julio Fernández Gayoso (Caixanova); por los vicepresidentes Salvador Fernández Moreda, Guillermo Alonso Jáudenes, Alfonso Paz Andrade y Alfonso Zulueta de Haz y por otros 16 vocales. Durante los primeros 18 meses del período transitorio Fernández Gayoso ejercerá de presiden-

te del consejo de administración, con Varela (Caixa Galicia) de copresidente. Fernández Moreda será el vicepresidente primero; Alonso Jáudenes ocupará la segunda vicepresidencia segunda; Paz Andrade la tercera y Zulueta de Haz la cuarta. Por su parte, Gonzalo Ortiz ejercerá de secretario y Pilar Cebrián será la vicesecretaria del consejo de administración. En los segundos 18 meses, Varela ejercerá de presidente, Fernández Gayoso de copresidente, y Alonso Jáudenes, Fernández Moreda, Zulueta de Haz y Paz Andrade de vicepresidentes primero, segundo, tercero y cuarto, respectivamente. En este segundo periodo transitorio Pilar Cebrián será la secretaria y Gonzalo Ortiz el vicesecretario del consejo de administración. El acuerdo establece, además, la constitución de un consejo territorial de Vigo. EFE

La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se mostró ayer dispuesta a poner en marcha una nueva tasa a la banca, más allá de las ya existentes en España, si la Unión Europea llega a un acuerdo sobre este asunto. “España tiene ya su fondo de garantía de depósitos pero siempre hemos dicho que estaríamos dispuestos a contemplar una forma de completar ese fondo de garantía de depósitos si finalmente eso es lo que se decide”, aseveró la vicepresidenta segunda del Gobierno. Los líderes europeos ya acordaron el pasado 17 de junio la introducción de un gravamen y ahora toca a sus responsables económicos el comenzar a perfilar una posición común sobre la modalidad del mismo, un asunto que está en la agenda del Consejo Ecofin (Economía y Finanzas) que se celebrará mañana. El Ejecutivo comunitario ha preparado un documento de trabajo para centrar las discusiones en el que se muestra partidario de calcular el gravamen a partir del pasivo de los bancos, descontando de él los depósitos de los clientes que ya están cubiertos por el fondo de garantía nacional. Los ministros también discutirán la propuesta de introducir una tasa sobre las transacciones financieras a nivel global, con la que se pretende obtener del sector financiero una compensación por las ayudas y garantías recibidas de los poderes públicos. La Comisión ha examinado dos opciones: un impuesto sobre las transacciones calculado a partir del volumen de negocios y un impuesto sobre las actividades financieras calculado sobre los beneficios y las remuneraciones. PAÍSES EUROPEOS CON DÉFICIT

Elena Salgado, se mostró ayer contraria a la propuesta de la Comisión Europea (CE) de suspender ciertas ayudas comunitarias a los países que incumplan la disciplina presupuestaria. “Nosotros creemos que hay que tener mucho cuidado con los fondos estructurales y de cohesión, que a eso no debería afectar. Sin embargo, pueden estar previstas sanciones económicas en forma de multas y eso está ya previsto y nosotros sí los asumiríamos”. Hizo estas declaraciones a su llegada a Bruselas, donde participará en la reunión del grupo especial integrado por los ministros de Finanzas. EFE


28

Internacional

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

NUCLEAR La ONU expresa su preocupación

GUATEMALA Catástrofe humana causada por las lluvias EFE

Irán tiene uranio enriquecido para dos bombas atómicas VIENA

Una mujer llora frente al ataúd de uno de los muertos por las fuertes lluvias que azotan a Guatemala.

Asciende a 44 el número de muertos y buscan a 16 desaparecidos 11.500 personas han tenido que ser evacuadas y 43.000 están aún en riesgo GUATEMALA

Las autoridades guatemaltecas elevaron ayer a 44 la cifra de víctimas mortales causadas por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana, cuando aún se buscan a 16 desaparecidos. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que ha atendido 255 incidentes durante las últimas horas, indicó en su último informe que se han localizado los cuerpos

de siete personas que perecieron ayer sepultadas en distintos derrumbes en el interior del país. Hasta ahora, se han contabilizado 56 heridos y 254 personas damnificados. Unas 11.500 personas han sido evacuadas hacia lugares seguros y, de ellos, 9.303 están en 94 refugios temporales, mientras que más de 43.000 guatemaltecos están en situación de riesgo. Las brigadas de rescate reanudaron ayer en el kilómetro 171 de la ruta Interamericana, en el departamento de Totonicapán, la búsqueda de al menos 16 personas que han sido dadas por desaparecidas después de que un alud de lodo y rocas cayera en la noche del pasado sábado sobre una cua-

drilla que había iniciado el rescate de las víctimas. Los socorristas remueven con maquinaria miles de toneladas de tierra con la esperanza de localizar los cuerpos. En declaraciones a una emisoras local, el presidente de Guatemala, Álvaro Colom, hizo un llamamiento a la unidad y reiteró al Congreso la urgente necesidad de que le aprueben más recursos para hacer frente a la emergencia causada por las lluvias. Los aludes y deslizamientos dejaron al menos 176 puntos críticos en las carreteras de toda Guatemala que están afectando el traslado de productos, dijo Alfredo Cóbar.EFE

El OIEA informó ayer de que Irán ha producido hasta ahora unos 2.800 kilos de uranio poco enriquecido –mil kilos más que en noviembre pasado–, cantidad que los expertos consideran suficiente para fabricar entre dos y tres bombas nucleares. En su más reciente informe técnico sobre Irán, al que tuvo acceso Efe, la agencia nuclear de la ONU reitera su preocupación por las posibles dimensiones militares del programa atómico iraní, bajo inspección internacional desde hace siete años. El documento restringido agrega que Irán sigue violando todas las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y de la Junta de Gobernadores de la agencia atómica. Desde hace años, los órganos máximos de la ONU y del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) exigen que Irán suspenda su programa de enriquecimiento de uranio, que congele la construcción de un reactor de agua pesada y aplique un régimen especial de inspecciones, entre otros asuntos. Desde el año 2006, el Consejo de Seguridad de la ONU ha dictado cuatro rondas de sanciones diplomáticas, comerciales y nucleares contra la República Islámica, con el objetivo de impulsar un acuerdo dialogado con Teherán. “Irán no ofrece la cooperación necesaria para permitir al organismo confirmar que todos sus materiales nucleares son destinados a actividades pacíficas”, lamenta en el informe el director general del OIEA, el japonés Yukiya Amano. “Es esencial que Irán coopere en estos asuntos. El paso del tiempo y el posible deterioro del acceso a algunas informaciones relevantes aumentan la urgencia”. En ese sentido, un diplomático cercano al OIEA destacó ayer

en declaraciones a Efe en Viena que “no ha habido ningún tipo de progreso en cuanto a las posibles dimensiones militares del programa nuclear”. Desde hace años, el OIEA investiga las “posibles dimensiones militares” del programa nuclear iraní sobre la base de información recibida de Estados Unidos y varios de sus aliados europeos. Irán afirma que estas alegacio-

CENTRIFUGADORAS

Desde el año pasado se mantiene por debajo de las 9.000 nes, que entre otros asuntos hablan de posibles experimentos con explosivos especiales, son falsas y manipuladas, por lo que se niega debatir el asunto con el organismo nuclear de la ONU. Por otra parte, según el OIEA, a finales de agosto había 8.856 centrifugadoras instaladas en la planta de enriquecimiento de Natanz, con sólo 3.772 unidades en funcionamiento. A pesar de que el plan inicial de Irán era construir en esa planta 50.000 centrifugadoras para la producción industrial de combustible nuclear, el número de equipos se mantiene estable desde el año pasado por debajo de las 9.000 unidades. Según el más reciente recuento del OIEA, Irán ha producido desde febrero de 2007 un total de 2.803 kilos de uranio poco enriquecido, unos mil kilos más que en noviembre pasado, lo que se corresponde con el ritmo de producción alcanzado en los últimos dos años y medio. De estas reservas almacenadas por Irán, unos 310 kilos han sido utilizados para producir unos 22 kilos de uranio enriquecido hasta el 20%, con los que pretende fabricar combustible para un reactor científico en Teherán. EFE

MÉXICO Brutal masacre de 72 migrantes a manos de los Zetas

PAQUISTÁN Nuevo ataque suicida

La Iglesia tacha a México de pueblo “corrupto y asesino”

Al menos 19 muertos en el noroeste paquistaní

MÉXICO

ISLAMABAD

La brutal masacre de 72 migrantes a manos del cártel de los Zetas evidencia que México se ha convertido en “un pueblo corrupto y asesino”, afirmó ayer la Iglesia católica en el editorial de su semanario digital “Desde la fe”. “Somos un pueblo generoso y hospitalario, sin duda, pero también nos estamos dando cuenta con asombro y vergüenza que nos

hemos convertido en un pueblo corrupto y asesino”, apuntó el texto, firmado por la Archidiócesis primada de México. El editorial afirma que “esta tragedia no es nueva” pero que ha puesto sobre la mesa “lo que está sucediendo a diario” con relación al maltrato a migrantes centroamericanos y sudamericanos que buscan llegar a Estados Unidos. Los 72 migrantes asesinados en

Tamaulipas (norte del país), centroamericanos y sudamericanos, eran al parecer indocumentados y fueron coartados por los narcotraficantes para unirse a sus filas como sicarios. Ante su negativa, los asesinaron. El maltrato a este colectivo comienza por la policía y las autoridades migratorias, afirma la archidiócesis. EFE

Al menos 19 personas murieron ayer y varias sufrieron heridas en un ataque suicida registrado ante una comisaría de la provincia noroccidental paquistaní de KhyberPakhtunkhwa, informó una fuente oficial. El ministro de Información de esta provincia, Mian Iftikhar Hussain, aseguró al canal privado Dawn que 19 personas, entre ellas

ocho civiles, perdieron la vida en el ataque, perpetrado en la localidad de Laki Marwat. “Los insurgentes están aprovechándose de la situación causada por las inundaciones. Saben que estamos ocupados con las tareas de rescate”, aseveró el ministro provincial. Un suicida al volante de un furgón cargado de explosivos se empotró contra la comisaría. EFE


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

29

CURSO ESCOLAR CERCA DE DOS MILLONES DE ALUMNOS COMERÁN ESTE AÑO EN LOS COLEGIOS

SANIDAD

Comedores y horarios amplios para conciliar familia y trabajo

Jiménez ve a la salud mental como un reto prioritario

EFE

Los alumnos que más hacen uso del comedor son los de primaria, con un total del 41,35% Un 25% de los centros escolares ofrecen los horarios ampliados para sus alumnos MADRID

Comienzan el curso escolar, las prisas y los horarios imposibles de cuadrar, así que los padres se ven obligados a recurrir a servicios que ofrecen parte de los centros educativos, como comedor y horario ampliado, para poder conciliar familia y trabajo. Cerca de dos millones de alumnos volverán a comer este curso en los colegios y aproximadamente 300.000 entrarán antes o saldrán después del horario lectivo por necesidades familiares. Esto puede convertir a la escuela en una segunda casa de algunos estudiantes si a las cinco horas lectivas se añaden otras dos o tres más por la comida y utilizar el horario ampliado. El presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Pedro Rascón, indica a Efe que no se trata de más horario lectivo, jornadas maratonianas de estudio o de un currículum escolar más denso, sino de buscar la conciliación aprovechando las actividades de otro tipo que ofrezcan los centros. Aproximadamente el 25% de todos los que cursan enseñanzas no universitarias de régimen general se quedan a comer en el colegio, según se deduce de las es-

Los niños esperan ayer la apertura de las puertas del colegio Mendigoiti, en Mendillorri.

tadísticas oficiales. Sin embargo, la distribución por etapas es desigual, pues cuanto más pequeños son los niños, en mayor proporción usan el comedor: el 41,35% de Infantil; 32,64% de Primaria; y sólo el 10,54% de Secundaria Obligatoria (ESO). Como media, el 57% de los centros públicos y el 74,8% de los privados ofrecen servicio de comedor, que puede ser propio o contratado. Este servicio “ayuda bastante a las familias”, reconoce Rascón, pero advierte de que la tendencia a la jornada escolar continua suele implicar la supresión del comedor. También defiende que comer en el colegio tenga una parte educativa, de formación nutricional. El Ministerio, en colaboración con las CCAA, acaba de publicar una guía de educación para la sa-

lud que dedica un capítulo a hábitos alimenticios. Además, el proyecto de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado, establece que la oferta alimentaria de los centros escolares sea variada y adecuada a las necesidades nutricionales de los alumnos. Los responsables de la supervisión de los menús serán profesionales acreditados y los colegios proporcionarán a los padres o tutores información detallada sobre ellos, así como directrices para que la cena sea complementaria. En las instalaciones que lo permitan, se elaborarán menús escolares adaptados a las necesidades especiales de los alumnos que padezcan alergias e intolerancias alimentarias. Un 25% de centros ofrecen horarios ampliados. Vuelven a estar a la cabeza los

alumnos de Infantil, ya que lo aprovechan en torno al 8%, mientras que son el 5% en Primaria y sólo un 0,6% en ESO. Todas las horas tienen que ser útiles para los niños, insiste Rascón, aunque no sean académicas: “Hay que desterrar los aparcamientos de niños, las guarderías”. Admite que esto cuesta dinero, pues supone la contratación de personal diferente del docente, y las familias tienen que abonarlo, aunque las administraciones asumen a veces una parte de lo que pagan las familias. Rascón reclama un debate amplio sobre la jornada escolar con vistas a una distribución más equitativa de períodos lectivos y vacacionales. Y sin olvidar la autonomía de los centros, pide que los expertos digan claramente “qué es mejor para los chavales”. EFE

OVIEDO

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha asegurado que uno de los retos más importante de su departamento es abordar las enfermedades derivadas de la salud mental de manera integrada para combatir su “prevalencia”, que puede llegar a ser mayor que la de muchos transtornos crónicos. Jiménez intervino ayer en Oviedo en el acto inaugural de la jornada de presentación del nuevo Plan de Salud Mental para Asturias, en el que también ha participado el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces. Para la ministra, es necesario buscar la manera de que la salud mental sea vista de una forma integrada para poder responder a los retos y desafíos que conlleva esta enfermedad, que es un tema prioritario por su elevada prevalencia. En este sentido, ha indicado que estudios epidemiológicos señalan que el 9% de la población española padece algún transtorno relacionado con la salud mental y que algo más del 15% puede sufrirlo a lo largo de su vida. En relación al grupo de enfermedades graves y crónicas, se calcula que las enfermedades mentales pueden afectar al 1 por ciento de la población, y más de 200.000 personas que las sufren las soportan además con un grado de minusvalía que supone una dependencia permanente para el enfermo. Mientras, la tasa de mortalidad por suicidio de personas que padecen esquizofrenia es nueve veces mayor que la de la población en general. EFE

EVOLUCIÓN HACE UNOS 800.000 AÑOS CAZABAN TANTO A ANIMALES COMO A HOMBRES PARA SU ALIMENTACIÓN

En tiempos del Homo Antecessor el canibalismo era práctica habitual BURGOS

El Homo Antecessor practicó el “canibalismo gastronómico” de “forma habitual” hace unos 800.000 años en Atapuerca (Burgos), lo que supone el caso de “canibalismo cultural” más antiguo conocido hasta el momento. Así lo ha explicado en declaraciones a Efe Isabel Cáceres, miembro del equipo de investigación, quien ha precisado que los nuevos datos confirman que esta especie “igual cazaba hombres que

cazaba animales”. Estos datos se revelan en la revista científica Current Anthropology en el artículo Cultural Cannibalism as Paleoeconomic System in the European Lower Pleistocene, firmado por varios miembros del equipo de investigación, entre ellos Eudald Carbonell, Isabel Cáceres, Marina Lozano, Palmira Saladié, Jordi Rosell, Carlos Lorenzo, Josep Vallverdú, Rosa Huguet, Antoni Canals y José Maria Bermúdez de Castro.

Durante las campañas arqueológicas desarrolladas en Atapuerca entre 1994 y 1996 se hallaron restos humanos en el nivel TD6 del yacimiento de Gran Dolina de la especie Homo Antecessor, y el equipo científico detectó evidencias de canibalismo. Hasta ahora, según esta científica, la cuestión pendiente era saber si se trataba de un hecho puntual o de una práctica frecuente. Una nueva investigación, que ha tenido también en cuenta nue-

vos fósiles obtenidos a partir del verano de 2003 en el mismo yacimiento constata que fue una práctica habitual. Según Cáceres, “el análisis de los restos craneales y postcraneales de Homo Antecessor, ha permitido identificar diversas marcas de corte y fracturación de huesos relacionadas con el consumo de los individuos allí localizados”. La misma investigadora ha puntualizado que dichos fósiles no muestran una distribución específica, ya que aparecieron mezclados con instrumentos líticos y huesos de otros animales, como ciervos, caballos o rinocerontes. Ambos tipos de restos, humanos y no humanos, “constatan modelos de aprovechamiento y patrones de carnicería similares, por

parte del Homo Antecessor”. “Estos datos sugieren que las estrategias de caza y el consumo de carne humana eran frecuentes y habituales”, ha asegurado. Según la investigación realizada las numerosas evidencias de canibalismo, el número de individuos estudiados, un total de 11, su perfil de edad, mayoritariamente infantiles y juveniles, y la distribución arqueoestratigráfica indican que el canibalismo fue nutricional”, puntualiza. La antropofagia, pues, debía estar aceptada e incluida en su sistema social, ya que no se trató de un evento puntual, ha recalcado Cáceres, que opina que “nos encontramos ante el caso de canibalismo cultural más antiguo conocido hasta el momento”. EFE


30

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

ESTADÍSTICAS REGISTRAN UN 12,3 POR CIENTO MENOS DE SEPARACIONES EN EL AÑO 2009

POLÉMICA

Las rupturas matrimoniales disminuyen un 10,7 por ciento

Sarkozy confirma los planes de expulsión a inmigrantes

El año pasado se disolvieron 106.166 matrimonios, la mayoría se divorciaron Andalucía es la segunda comunidad con mayor número de divorcios MADRID

Las rupturas matrimoniales entre las parejas españolas disminuyeron un 10,7 % en 2009, bajaron los divorcios un 10,6% y se registraron un 12,3% menos de separaciones que el año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Los divorcios representaron el 92,7% de las disoluciones matrimoniales en el año 2009, frente al 7,2 % de las separaciones y el 0,1 de las nulidades, lo que consolida la tendencia al alza del peso de los divorcios en el total de las rupturas matrimoniales.

Los datos de la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del año 2009 indican que se disolvieron 106.166 matrimonios, de los que 98.359 fueron divorcios, 7.680 separaciones y 127 nulidades, con lo que continúa la tendencia a la disminución iniciada en 2007. Se produjeron 158 disoluciones de matrimonios homosexuales, de los que 87 fueron rupturas entre hombres y el resto entre mujeres. En 2009 la duración media de los matrimonios disueltos fue de 15,6 años, la misma que en 2008 y el 64,6% fueron de mutuo acuerdo, lo que supone ligero incremento respeto al años anterior que fue del 63,7%. Los matrimonios anulados tuvieron una duración media de 6,5 años de vida conjunta, las separaciones 19,1 y los divorcios 15,3 años. El 29,7% de los divorcios y el 41,7% de separaciones se produjo después de 20 años de matrimonio. El 53,6% de los matrimonios disueltos en 2009 tiene hijos menores de edad, dato similar al 2008

(54%) y el 30 % tiene sólo uno. En el 57,5% de los casos se asignó pensión alimenticia, que en el 88,7% de los supuestos correspondió al padre y en el 6% a ambos cónyuges. La custodia de los menores correspondió a la madre en el 84% de las rupturas de 2009 y fue compartida por ambos en el 9,7%, y se otorgó a otras instituciones en un 0,7%. Ambos cónyuges presentaron la demanda de disolución matrimonial en el 45,5% de los casos, sólo la mujer en el 30,1% y en el 24,4% el marido, orden que se mantiene tanto en divorcios como en separaciones. LA SEGUNDA COMUNIDAD

Andalucía lidera, tras Cataluña (18.143), el número de divorcios durante 2009, con un total de 17.494. Por tipo de ruptura, los divorcios representaron el 92,7% de las disoluciones frente al 7,2 % de las separaciones y el 0,1% de las nulidades que han tenido lugar en el pasado año. Después de Cataluña y Anda-

lucía, la comunidad autónoma con más divorcios es Madrid (13.434). En cuanto al número de separaciones, la comunidad andaluza se situó a la cabeza con 1.592, seguida de Cataluña (1.357), y Madrid, (984). Respecto a las nulidades, Andalucía también contabilizó el mayor número (23), seguida de Madrid (18) y Cataluña y Comunidad Valenciana, con 16 en cada caso. La comunidad andaluza sumó en el pasado año la totalidad de 1.592 separaciones, 23 nulidades y 19.109 disoluciones matrimoniales, lo que supone una tasa del 2,30 por cada 1.000 habitantes, frente al 2,27 de la media. Por otro lado, las comunidades autónomas que registraron tasas más altas de disoluciones matrimoniales –divorcios, separaciones y nulidades– en 2009 son Canarias, Asturias y Cataluña. Según la Estadística de Nulidades, Separaciones y Divorcios del INE, en el 2009, en el conjunto del país se produjeron 106.166 disoluciones de matrimonios. EFE

ASTRONOMÍA UNA MASA COMO LA TERRESTRE PARA QUE HAYA VIDA EN OTROS PLANETAS EFE

Creen que en cinco años se encontrará un planeta gemelo a la Tierra RUBÉN DARÍO GARCÍA LEÓN SANTA CRUZ DE TENERIFE

El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Garik Israelian, que junto a Michel Mayor y Nuno Santos ha ganado el premio Viktor Ambartsumian por su contribución al conocimiento de la formación de los sistemas planetarios, cree que en menos de cinco se encontrará un planeta gemelo a la Tierra. En una entrevista con la Agencia Efe, Garik Israelian dijo que los 500 planetas extra solares que se conocen hasta ahora son más masivos que la Tierra y señaló que cuando se habla de la vida en el Universo se piensa en que tiene que estar en planetas con masa como la terrestre. Comentó que la creencia o negación de que hay vida en otros planetas también es un aspecto religioso, ya que incluso hay astrónomos que tienen la visión de que el Sol no se parece a otras estrellas gemelas del Universo. Por ello, Garik Israelian cree que descubrir un planeta que sea gemelo a la Tierra es fundamental para demostrar que en el Universo hay miles de millones que son similares. Este astrónomo de origen ar-

menio que se nacionalizó español en 2004 está convencido de que antes de que transcurran cinco años se descubrirán planetas como la Tierra que giran alrededor de estrellas como el Sol. Cuando eso se produzca se entrará en un segundo nivel de investigación y será el momento de detectar en esos planetas biomarcadores que permitan decir si hay vida o no. La existencia de biomarcadores se podrá determinar con la tecnología de espectroscopía, por medio de la cual se pueden estudiar las atmósferas de los exoplanetas y decir si tienen biosferas o no. El primer nivel era descubrir exoplanetas, algo que en 1995 lograron Michel Mayor y Didier Queloz, mientras que el segundo será detectar planetas como la Tierra y el tercero será investigar las atmósferas de esos planetas. Garik Israelian dejó claro que encontrar planetas similares a la Tierra no significará que en ellos habrá vida, aunque cree que en el Universo la hay. Indicó que la vida arraigó en la Tierra a pesar de que había muy pocas probabilidades de que se produjese ese hecho y por ello opi-

El astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias Garik Israelian.

nó que como las leyes de la naturaleza son universales es imposible que esas probabilidades no hayan producido vida en otro planeta del Universo. Garik Israelian recibirá el premio internacional Viktor Ambartsumian (1908-1996). El también armenio Viktor Ambartsumian fue profesor de Garik

Israelian, quien recordó que fue uno de los astrónomos más revolucionarios de su época, ya que cuando todo el mundo decía que el Universo se había creado cientos de millones de años antes y estaba parado, él demostró que la Vía Láctea tenía catorce mil millones de años y que su formación continuaba. EFE

PARÍS

El presidente francés, Nicolas Sarkozy, confirmó ayer sus planes de retirar la nacionalidad a franceses de origen extranjero que atenten contra policías y gendarmes, y de llevar a cabo una reforma legal que permita expulsar a inmigrantes en situación irregular. El Palacio del Elíseo –sede de la Presidencia de Francia– detalló en un comunicado que durante los diez primeros años tras la adquisición de la nacionalidad se les podrá retirar a los naturalizados franceses de origen extranjero que hayan atentado contra la vida de policías y gendarmes. La calificación penal de esos atentados contra representantes de la autoridad pública se endurecerá, y sus autores recibirán castigos de 30 años de prisión, condena que no podrá ser reducida, y se añade que se fijarán penas mínimas para los autores de delitos violentos en circunstancias agravadas. En contra de lo que pretendía el ministro del Interior, Brice Hortefeux, finalmente no se retirará la nacionalidad a los naturalizados condenados por poligamia, según explicó el titular de Inmigración, Eric Besson, porque después de un examen jurídico se ha considerado que esa posibilidad sería censurada por el Consejo Constitucional. No obstante, Besson avanzó ante la prensa que se van a “agravar las penas” por poligamia, al tiempo que negó que haya “habido un pulso” sobre esta cuestión entre él –contrario a que fuera motivo para retirar la nacionalidad– y Hortefeux. El ministro de Inmigración también descartó que en la enmienda preparada al proyecto de ley sobre la nacionalidad que desde finales de mes va a defender ante el Parlamento se vaya a incluir una disposición para dificultar la adquisición de la nacionalidad de los hijos de extranjeros nacidos en Francia. Esa cuestión, puntualizó, “necesita un examen en profundidad” y para ello se designará una comisión o una personalidad. Besson advirtió, en cualquier caso, que la idea de limitar el ius solis (derecho del suelo) “no se va a enterrar”. Así, Sarkozy formalizó su anuncio del pasado 30 de julio, cuando adelantó su “voluntad inflexible” de retirar la nacionalidad “bajo ciertas condiciones” a quienes atenten contra una autoridad pública. El comunicado presidencial precisó que habrá una reforma de la ley de inmigración “para facilitar conducir hasta la frontera a extranjeros en situación irregular”. EFE


EL DÍA

Guía de Salud 31

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel FLORA INTESTINAL

El trasplante permitirá tratar los trastornos digestivos

U

n estudio llevado a cabo por investigadores del Vall d'Hebron Institut de Recerca (IVHR) ha probado que se puede modificar la flora intestinal mediante trasplante y que el descubrimiento permitirá tratar trastornos digestivos y enfermedades metabólicas. La posibilidad de cambiar la composición de la flora intestinal permitirá tratar trastornos como la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) en las que hay evidencia científica que la flora intestinal juega un papel determinante, según ha informado hoy el IVHR. El estudio también ha probado que los cambios que se generan en el intestino del cuerpo receptor se mantienen hasta tres meses. La investigación revela que se pueden introducir nuevas especies en la flora intestinal habitual por vía oral y postula que, al contrario de lo que se creía, no se debe eliminar la flora existente mediante antibióticos. "El uso de antibióticos no había conseguido efectos persistentes a medio-largo plazo. Pero con los resultados de este estudio abrimos un nuevo horizonte. El trasplante de flora intestinal y la bacterio-terapia podría ser de gran ayuda en futuros tratamientos", explica la Dra. Manichanh, investigadora firmante del estudio. El análisis, en el que se han usado ratones de laboratorio pero pronto se experimentará en humanos, demuestra por primera vez que la composición de la flora intestinal puede ser modificada y que es posible la introducción de nuevas especies en la flora procedente de un donante. EFE

Las españolas no se cuidan la piel por pereza o falta de tiempo Según recoge un estudio sobre la preservación de la salud de la piel. Por Efe

L

PIEL SANA Y LIMPIA

El 90 por ciento de las mujeres dice que los más importante es tener la piel sana y limpia, mientras que un porcentaje menor asegura que lo fundamental es lucirla depilada y sin manchas. Sólo un catorce por ciento afirma que tener la piel bronceada es esencial.

Beber agua tiene una repercusión mínima en la hidratción de la piel.

MANTO LIPÍDICO DE LA PIEL

La piel pierde una cuarta parte de su hidratación durante la ducha, debido al uso de geles

“No existen las dietas milagro”

Francisco Botella EL DIA

impiar, tonificar e hidratar son los mandamientos principales para preservar la salud de piel, sin embargo, en un estudio sobre la hidratación de la dermis realizado por la empresa Dove, las españolas confiesan que no la hidratan a diario por pereza o falta de tiempo. Para el 92 por ciento de las españolas es importante hidratar la piel cada día, aunque sólo el 69 por ciento afirma seguir una rutina diaria del cuidado de la dermis, según el estudio, publicado hoy. Este informe pone también de manifiesto el desconocimiento que existe en torno a la correcta hidratación, ya que el 75 por ciento de las mujeres encuestadas asegura que no es necesario el uso de la crema hidratante para nutrir la dermis y recurren a pequeños trucos como beber agua para alimentarla. Sin embargo,"beber agua es bueno para la salud, pero tiene una repercusión mínima en la hidratación la piel", explica el doctor Miguel Ribera, quien asegura que el agua que se bebe llega en un porcentaje muy pequeño a las capas superficiales de la piel y apenas contribuye a su hidratación.

—Nuestros Médicos—

Tan sólo el quince por ciento de las encuestadas sabe que la piel pierde una cuarta parte de su hidratación durante la ducha, debido al uso de geles y jabones que "alteran el manto lipídico natural de la piel", dice el dermatólogo Ribera. Casi el cien por cien cree que el estrés es una causa más de la deshidratación, pero es un error. "Más que empeorar, mejora su salud gracias al aumento de la sudoración y de la secreción sebácea", explica.

JEFE DEL SERVICIO DE ENDOCRINOLOGÍA Y NUTRICIÓN DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE ALBACETE

—¿Qué patologías atiende un endocrino? —Son muy variadas. La más frecuente, por importancia médica, económica y social es la diabetes. También atendemos las enfermedades del tiroides, obesidad, trastornos de la conducta alimentaria y patologías de otras glándulas como la del crecimiento, suprarrenales, etc. —¿Qué enfermedad es la más habitual ? —Este es un centro de referencia especializado. El 85% de los pacientes son tratados de diabetes, tiroides y obesidad. El 15 restante, de otros problemas como la anorexia, bulimia o desnutrición; enfermedades y casos tanto o más graves que los tratados en mayor medida.. —¿Cuándo podemos hablar de obesidad en una persona? —Técnicamente, con el resultado de calcular el Índice de Masa Corporal. Es un cálculo muy sencillo en relación entre su talla y su peso. —¿Existen esas dietas milagro? —En absoluto. Muchas son carenciales de nutrientes, así consigues perder peso a costa de empeorar la salud. Además, ninguna tiene estudios a cinco años que demuestren su eficacia. Desde el punto de vista científico, son inaceptables. —¿Influye el periodo estival? — Sí. Mucha gente comienza dietas, por su cuenta, al llegar el verano y sin que un médico lo controle, es peligroso. Éstas deben individualizarse a las personas atendiendo a sus enfermedades, tratamientos, etcétera.

BAJAS Determina si el trabajador está listo tras una lesión muscular

CÁNCER Con un tratamiento multidisciplinar

Nuevo método para la reicorporación laboral

Alarga la vida del paciente

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha desarrollado el servicio de Valoración Biomecánica para la Reincorporación al Trabajo, un método que determina si el trabajador de baja por una lesión músculo-esquelética está preparado para reincorporarse a la actividad laboral.

Según un comunicado del IBV, este nuevo servicio proporciona información objetiva de las capacidades físicas del trabajador que ha estado de baja laboral por una lesión músculo-esquelética y la relaciona con los requisitos del puesto de trabajo. Este método se basa en la apli-

cación conjunta de técnicas de valoración ergonómica del puesto de trabajo y valoración funcional biomecánica de los pacientes. Para la valoración se recoge información sobre los requisitos del puesto de trabajo y, posteriormente, se valora cuáles pueden estar alterados por la lesión y se realiza una serie de pruebas de valoración biomecánica cuyo resultado permite determinar de forma objetiva y cuantitativa si el paciente está o no capacitado para reincorporarse al trabajo. EFE

Una tesis defendida en la Universidad del País Vasco muestra que el tratamiento multidisciplinar del glioblastoma multiforme, que es la forma más frecuente de cáncer cerebral, puede alargar la vida del paciente, informaron fuentes de la institución. El glioblastoma multiforme es un tipo de cáncer de extrema gravedad ya que, una vez diagnosticado, la supervivencia del paciente suele ser de apenas un

año. La tesis doctoral ha puesto de manifiesto que un nuevo tratamiento multidisciplinar mejora los resultados de supervivencia en los pacientes. Si la media habitual de supervivencia de un enfermo de glioblastoma multiforme es de doce meses, tras la incorporación de este tratamiento en el Hospital Donostia se ha elevado a 17 meses y medio. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Deportes 1: EL QUABIT BM PRESENTA OFICIALMENTE SU PROYECTO EN ASOBAL 2: VOLEY GUADA 3: EL ÍBER RENUEVA SU APUESTA

—Fútbol—

—Polideportivo—

—Voleibol—

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

Los números hablan de la fiabilidad del Deportivo en su arranque liguero

El PP carga de nuevo contra el Trofeo de Natación de la Diputación

El Voley Guada inicia con ambición su trabajo de pretemporada

El Íber cambia de cara para participar en Liga Femenina 2 como Isolux Corsán

El Gestesa cierra su plantilla con la incorporación de Juanillo

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 35

—BALONMANO— Todos los escalafones del club se desean suerte ante el inminente inicio de la temporada

El Quabit BM escenifica su sueño en el Buero Vallejo La plantilla de Asobal y la cantera, en la presentación oficial EL DIA

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Con el ansiado regreso a la Asobal en el horizonte más cercano, el Quabit Balonmano Guadalajara presentaba ayer su proyecto, envuelto en una ilusión infinita por el aterrizaje en la máxima categoría y con un objetivo innegociable: alargar su estancia en la élite. Tres años y dos meses después de su nacimiento, el club, presidido por Adolfo Argaonés, ha cumplido su promesa y ha saldado la deuda histórica del balonmano con Guadalajara, un reembolso que se hará efectivo el próximo fin de semana en Cuenca con el debut oficial del equipo. “Ahora tenemos a la ciudad en el mapa español del balonmano. Somos los más modestos y los que menos recursos tenemos, pero nunca seremos los que tengamos menos ilusión”, explicaba el presidente durante una gala que, al igual que hace un año, se celebró en el Buero Vallejo y vino a escenificar aquella promesa de ascenso y el inicio del descomunal reto que se presenta ahora entre los más grandes. Para afrontarlo, Aragonés llamaba a la unión y pedía, sobre todas las cosas, el respaldo unánime de todos los sectores influyentes en el club y en el deporte alcarreño. “Os pido que seáis colaboradores y parte del club. Vamos a intentar que éste sea el año de la consolidación”, proseguía.

Respaldo institucional para iniciar el cuarto proyecto

La plantilla alcarreña, que afrontará el reto de la permanencia, posó sobre el escenario.

—lo que se dijo— FERNANDO BOLEA

ADOLFO ARAGONÉS

ENTRENADOR DEL QUABIT BM

PRESIDENTE DEL QUABIT BM

“Vamos a pelear y nos vamos a dejar todo nuestro empeño”

“Ahora tenemos a la ciudad en el mapa español del balomano”

“Echo la vista atrás y recuerdo que hace tres años ya se hablaba de Asobal. Lo hemos conseguido y ha costado. Estos chicos lo van a pelear como cosacos. Nos vamos a dejar todo nuestro empeño”

“Ahora tenemos a la ciudad en el mapa español del balonmano. Somos los más modestos y los que menos recursos tenemos, pero nunca seremos los que tengamos menos ilusión”,

BOLEA Y EL CAPITÁN

Poco antes, los deseos del presidente eran formulados de forma similar por los dos estamentos que participan directamente en el sueño de la Asobal. La plantilla y el cuerpo técnico, protagonistas de la gloria en el play-off del San José, anunciaban sus nuevos objetivos y prometían absoluta implicación para cumplirlos al igual que lo han hecho en las últimas tres temporadas. “Echo la vista atrás y recuerdo que hace

tres años ya se hablaba de Asobal. Lo hemos conseguido y ha costado, por eso ahora llega el tópico que dice que lo más difícil no es llegar sino mantenerse. Estos chicos lo van a pelear como cosacos. Nos vamos a dejar todo nuestro empeño”, declaraba el entrenador del equipo, Fernando Bolea, sellando un compromiso que ratifica sobre el escenario Andrés Epeldegui, autor del penalti que significó el ascenso, capitán del equipo y, quizá, el mejor interlocutor para mostrar la infinita ilusión del vestuario alcarreño. “Viendo las imágenes del ascenso me he emocionado por lo que ha conseguido este club, este proyecto y este grupo humano en este tiempo. En nombre de la plantilla, prometo entregarnos todo lo posible para que os ilusionéis y os sintáis orgullosos de vuestro equipo”, anunciaba el capitán del Quabit Balonmano Guadalajara.

Como suele ser habitual en eventos de características similares, las instituciones políticas estuvieron presentes en el pistoletazo de salida del cuarto proyecto del club alcarreño (el acto también estuvo respaldado por Adolfo López, director comercial de Caja Guadalajara, y Alberto Quemada, en representación de Quabit Grupo Inmobiliaria). Entre ellas, el alcalde, Antonio Román, ex jugador de la época dorada del BM. Guadalajara, mostraba su satisfacción por los logros del club. “Esta presentación nos trae muy buenos recuerdos a todos. Además, hace tres años nacía un proyecto en el que algunos depositábamos nuestra fe para devolver la ilusión a Guadalajara”, comentaba, mientras los representantes de las instituciones provincial y regional ratificaban su apoyo al balonmano alcarreño. “Tenéis todo el reconocimiento. Castilla-La Mancha tiene el 25 por ciento de los equipos de Asobal y eso es todo un orgullo”, explicaba María Ángeles García, consejera de Educación, Ciencia y Cultura. Por su parte, Rafael Esteban, vicepresidente de la Diputación de Guadalajara, se felicitaba “por la recuperación del balonmano y aquellas viejas sensaciones que se vivían en el polideportivo San José” e invitaba a soñar, en un futuro no demasiado lejano, “con algo más grande que la permanencia”. R.B.A.


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CATEGORÍAS INFERIORES BUERO VALLEJO

Deportes Guadalajara 33

El club alcarreño aprovechó la cita para presentar a sus equipos de base, el futuro de un proyecto que seguirá apostando por fidelizar a los jóvenes de Guadalajara con el deporte del balonmano. Por Roberto del Barrio

Velo Rajic entrenará al Segunda Nacional Una de las sorpresas que dejó la gala de presentación fue la presencia de Velo Rajic, que regresa al club para dirigir al equipo de Segunda Nacional. La directiva y el croata, estandarte del nacimiento de la institución en 2007, vuelven a unir sus destinos para seguir creciendo juntos.

Las ilusiones del presente, la clave del futuro Uno de los objetivos con los que el club se presentó en sociedad hace ya más de tres años era el de conformar una cantera que sostuviera el ambiente y el fomento del balonmano desde las edades más tempranas. Ahora, además de las incipientes escuelas que afloran en los centros educativos de la capital, el

Quabit BM Guadalajara puede presumir de seis equipos en su cantera. En concreto, un alevín, dos infantiles (masculino y femenino), un cadete, un juvenil y el primer filial, que competirá de nuevo en Segunda Nacional, componen los escalafones inferiores llamados a nutrir al equipo de Asobal en un futuro no muy lejano.

Reconocimiento a los más destacados La cita reservó algunos momentos para premiar a algunos de los nombres propios de la pasada temporada. Edu Reig recogió el trofeo al máximo goleador del equipo, Epeldegui el de jugador más valioso y Carla de la Viesca y Chema Celada fueron designados como los mejores de la cantera.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Celta,Getafe,Depor y Leganés toman el mando en las estadísticas Invictos y sin goles en contra, destacan en la tabla del Grupo I NACHO IZQUIERDO

R.B.A.

LOS NÚMEROS

GUADALAJARA

Con tan sólo dos jornadas disputadas hasta el momento, el Deportivo Guadalajara puede presumir de registros ante los mejores de la categoría. La seriedad mostrada por los morados se traduce en números y posición dentro de un grupo, el I, en el que los cuatro primeros han sellado sus dos comparecencias con triunfo, algo que no sucede en los demás sectores de la Segunda B (Alavés, Eibar -II- , Orihuela, Sant Andreu -III-, Cádiz, San Roque y Lucena también han sumado los seis puntos en juego). Al margen de la comparación entre grupos, los inquilinos de la zona play-off con los que convive el Depor coinciden también en su gran rendimiento defensivo. Ninguno de los cuatro ha recibido un solo gol, quizá una muestra clara del camino a seguir para salir triunfante en este campeonato. En el caso de los alcarreños, tanto Cerro Reyes como Cacereño acabaron sus enfrentamientos ante los de Liñero sin contabilizar ocasiones ni tiros reseñables hacia Sanmiguel, que apenas ha tenido que intervenir en su regreso a la meta morada. LA ZAGA, INCUESTIONABLE

Tanto es así, que el técnico vasco ha apostado por los mismos cuatro hombres para defender el marco deportivista en todos los partidos oficiales de este inicio de temporada. Cerrudo, Oinatz, Jorge y David Fernández han formado de inicio ante Pontevedra y Ceuta en Copa y en las dos jornadas ligueras (si bien en Cáceres Javi Barral rea-

Los morados, infalibles ante sus rivales extremeños

Los jugadores del Deportivo celebran el tanto conseguido en la primera jornada ante el Cerro Reyes.

UN RESPIRO

La plantilla regresa mañana a los entrenamientos después de dos días de descanso

parecía después de su lesión para sustituir a Oinatz -David Fernández pasó al centro de la defensa en el tramo final del partido-) . En cuanto al ataque, los números, lógicamente, también se orientan hacia los cuatro primeros. En ese sentido, destaca especialmente el líder -Celta B-, que ha ha vencido con autoridad y acumula un balance de 6 goles a favor y ninguno en contra, mientras sus tres perseguidores mantienen exacta-

mente el mismo camino (3-0). Con el aval del buen rendimiento ofrecido, la plantilla afrontará después de mucho tiempo una semana entera de trabajo para preparar el choque del domingo ante el Conquense (a partir de las 19.00 horas y televisado por CMT). En concreto, Liñero retomará hoy su plan después de dos días de descanso, un respiro antes de empezar a pensar en el primer derbi regional de la temporada.

El Deportivo Guadalajara prosiguió el pasado domingo con su inmaculada racha ante los conjuntos extremeños. No en vano, los alcarreños no han perdido ni uno sólo de los ocho enfrentamientos contra los equipos de Extremadura correspondientes tanto a la pasada temporada como al presente curso. Así, en la 2009-2010 se impuso en el campo del Villanovense (0-2) y en el del Cerro Reyes (1-3), mientras empató en su visita a Cáceres. En el Escartín, los morados sacaron un punto ante Villanovense y Cacereño, y se impusieron (2-0) en el choque contra el Cerro. Por suerte para los de Kike Liñero, esa buena secuencia ha tenido una continuidad positiva en los dos primeros compromisos marcados en el calendario de la 2010-2011. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Celta B Getafe B C.D. Guadalajara Leganés Univ. Las Palmas Pontevedra RC Deportivo B Montañeros Cerro Reyes R.M. Castilla

J

G E P

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 2 2 1 1 1 1 1 1

0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 1

GF

GC

6 3 3 3 4 3 3 3 3 3

0 0 0 0 1 1 2 3 2 5

—NATACIÓN— Críticas desde el Partido Popular NACHO IZQUIERDO

El PP califica de “fracaso”el Trofeo de Natación de la Diputación El portavoz popular en la Diputación, Mario González, calificaba ayer el I Trofeo de Natación de la Institución provincial como “un fiasco y un auténtico fracaso”. Mario González lamentaba que el Trofeo “sólo contó con unos cien participantes mientras que El Casar, en fiestas, cuenta en estos días con más de dos mil niños”. “Ha sido un fracaso como actividad deportiva en El Casar porque el día, muy caluroso, invitaba a estar en la piscina, y también ha sido un fiasco como Campeonato provincial de Natación, porque se habían mandado cartas a todos los Ayuntamientos subvencionando autobuses sin ningún éxito”.

El portavoz popular también recordaba las críticas del Grupo Popular en El Casar, aludiendo a la la coincidencia de este campeonato con la Misa Mayor de las fiestas, y las numerosas quejas de los pueblos del PP y del PSOE tras la eliminación el Interpueblos (antiguo campeonato de natación que recorría la provincia). “Ya le pedimos a la presidenta, María Antonia Pérez León, que recuperase el espíritu de competición con el que se había desarrollado el Campeonato Interpueblos y que tan buenos resultados había cosechado. Contaba con miles de participantes cada año, era para los niños de los pueblos y de la pro-

vincia, todo el mundo estaba conforme con él. Se lo ha cargado”, señalaba González. En este sentido, el diputado criticaba que “a cambio se hayan inventado un sucedáneo que ha nacido muerto. No se puede caer más bajo, por eso será el primer y último año de este torneo porque el próximo mandato, recuperaremos el Campeonato Interpueblos de Natación”, aseveraba. Finalmente, Mario González recalcaba que “el Interpueblos es la mejor actividad que puede organizarse desde la Diputación para promocionar el deporte de la natación en la provincia de Guadalajara”. EL DÍA

El portavoz popular en la Diputación, Mario González.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

—VOLEIBOL— Superliga 2

—FÚTBOL SALA—

El nuevo proyecto del Voley Guadaempieza a quemar etapas

Loyesdecide la IV edición del Memorial Juan Díaz

EL DIA

El equipo de Marcos Iglesias comenzó ayer su trabajo de pretemporada

3

D. DISTRITO-III

2

EL RETO

Exigente categoría Después del descenso obligado de la temporada pasada, los alcarreños volverán a participar en la segunda división del voleibol nacional

El primer test llegará ante el Numancia el próximo día 18 de septiembre EL DÍA GUADALAJARA

El Voley Guada se pone en marcha para retomar su camino en la Superliga 2, una categoría en a que no pudo militar la temporada pasada por problemas económicos después de haber conseguido la permanencia sobre la pista. Así, el conjunto alcarreño comenzaba ayer su preparación con vistas a su primera cita con la liga regular, que dará comienzo el próximo día 17 de octubre. Marcos Iglesias y su ayudante para esta temporada, Aitor Barreras, dirigieron dos sesiones de trabajo, una a las 10.00 horas y la segunda a las 21.00, los primeros contactos con el objeto de alcanzar los mayores logros deportivos en el nuevo proyecto del club azulón. Todos los jugadores están convocados con la progresiva incorporación de los nuevos refuerzos, incluso varios jugadores juveniles que entrenarán con el primer equipo durante la temporada. La presentación oficial del equipo se producirá el próximo sábado día 18 frente al Ciudad del Medio Ambiente de Soria que

G.B. ALAMÍN

—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Edu, Rober, Gilber, Alvarito, Loyes -equipo titular- Viñas, Larios, Tarsa, Joel, Markitos, Juanmi y Gabi. —DIDITEC DISTRITO-III— Pini, Óscar II, Lute, Pimpo, Óscar I -equipo titularAraña, Chicho, Sergio, Edu, Yague y Chan. Árbitros: Martínez Martínez y Duro Bernal. Goles: 1-0, Markitos /min. 15). 1-1, Pimpo (min. 24). 2-1, Loyes (min. 38). 2-2, Pimpo (min. 38). 3-2, Loyes (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente al IV Memorial Juan Díaz disputado en el polideportivo San José.

EL DÍA GUADALAJARA

Danilo Vieira seguirá siendo uno de los claros referentes de la plantilla.

dirige Fernando Muñoz, ex entrenador del Voley Guada en Superliga. UN RIVAL DE ALTO NIVEL

El conjunto soriano será un duro rival para los alcarreños, ya que el Numancia es un histórico en voleibol y su laureado técnico incorpora para la nueva temporada a los jugadores internacionales José Luís Moltó, Dani Rocamora, Marc Altayó y Marlon Palharini. Ése será el primer ensayo del proyecto del Voley Guada para la temporada 2010-2011, un año que se afronta con renovadas ilusiones y nuevas caras para conseguir el objetivo de la permanencia en la segunda categoría del voleibol nacional.

CONTINUIDAD

Una plantilla identificada con el club

El Grupo Ballesteros Alamín sumó un nuevo triunfo en su pretemporada para adjudicarse la IV edición del Memorial Juan Díaz. Los de Antonio Portillo llegaron al descanso con ventaja (1-0), aunque tuvieron que esperar a los últimos instantes del partido para sellar su victoria, Tras el empate visitante de Pimpo, Herminio Loyes inclinó la balanza finalmente con dos tantos (Pimpo firmó el 2-2 entre ambos) que dejaron el trofeo en las vitrinas alaminera.

Si algo tenían claro tanto los representantes de la directiva como los miembros del cuerpo técnico es que el regreso a la Superliga 2 tenía que basarse en el bloque de jugadores que han venido conformando el grupo en las últimas campañas. Por eso, las negociaciones para las distintas renovaciones centraron los esfuerzos del club, consciente de la importancia de darle un carácter continuista a su proyecto. Así, seguirán vistiendo la

camiseta del conjunto alcarreño jugadores tan ligados al Voley Guada y a la ciudad como Iván Cantero, Rubén Sánchez, Danilo Vieira, Bosco Alcaraz o Arturo Plaza; y otros más jóvenes como Javier Sumozas o Rodrigo Hernando. Con esa base, la nueva intentona del conjunto azulón mantiene la esencia que le ha sacado a flote en los últimos años pese a los graves problemas económicos que han tenido en vilo el proyecto.

El Íber de García Arés afronta su décimo reto con cambio de sponsor

goría, Belén del Sol, que tendrá otra oportunidad de demostrar su valía y veteranía en el equipo que la vio nacer como deportista. Además, el club pretende incorporar a tres jugadoras más. Una de ellas, estará a prueba durante esta misma semana: la base estonia Mariel Gregor, que tratará de ganarse un hueco en el equipo alcarreño durante los próximos días. Comienza a rodar el balón, por lo tanto, en casa del equipo alcarreño, que, de nuevo a las órdenes de Juan Carlos García Arés, tratará de seguir manteniendo su lugar en el baloncesto nacional, eso sí, en una temporada que se presenta como un gran reto por la renovación de la práctica totalidad de la plantilla y el ajustado presupuesto con el que tendrá que construirse este nuevo proyecto.

La Unión Deportiva Guadalajara presentará hoy al que será su último refuerzo de cara a la próxima. El ala-cierre Juanillo, procede del Cafés Delta Badajoz (División de Plata), donde la pasada temporada consiguió 25 goles, ha estado durante dos semanas a las órdenes de Carlos Sánchez Rozas, participando en los entrenamientos y en los encuentros amistosos y, finalmente, el técnico ha decidido su incorporación definitiva a la plantilla. Rápido, de potente disparo, hábil en el uno contra uno y con mucha llegada a la portería rival, según le definen desde el club, el jugador gaditano seguirá así su progresión en el conjunto alcarreño, en el que será su desembarco en la División de Honor.

EL DÍA

EL DÍA

—BALONCESTO— Liga Femenina 2

Tras un verano de incertidumbre, el Iber Guaadalajara comenzó ayer su pretemporada para afrontar la que será la décima temporada consecutiva del equipo alcarreño en la competición de plata del baloncesto femenino español (Liga Femenina 2). El Iber cambiará de nombre, y, tras varios años consecutivos llamándose Alvargómez, pasará a ser el Isolux Corsán, la marca que patrocinará a las de Arés. Lo que no cambiará el equipo de cara al próximo curso será su lugar de juego, ya que seguirá ejerciendo de local en el polideportivo San José. En cualquier caso, el nuevo Iso-

lux Corsán repartirá sus entrenamientos de pretemporada entre las pistas de la Fuente de la Niña y el mismo polideportivo.

EL DIA

NOVEDADES EN EL EQUIPO

Al margen del nuevo sponsor, la plantilla registrará muchas novedades de cara al próximo curso. De hecho, sólo repiten en el máximo representante del baloncesto femenino de Castilla- La Mancha dos jugadoras: Vicky Robles y Claudia Aponte. Al respecto, se incorpora la alero Julia Rabadán, las júnior Laura García y Belén de Lucas, y retorna a la disciplina del Iber una de sus jugadoras insignia de las primeras temporadas en la cate-

Juan Carlos García Arés dirigirá al conjunto alcarreño.

EL DÍA

FÚTBOL SALA

El Gestesa cierra su plantilla con Juanillo


36

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Los mellizos de Luis Alfonso de Borbón, bautizados

Chayanne rueda en Madrid

Los hijos mellizos de Luis Alfonso de Borbón y de su esposa venezolana, Margarita Vargas, fueron bautizados ayer en la Capilla del Coro en la Basílica de San Pedro del Vaticano, informa la familia en un comunicado remitido a Efe. Luis y

El artista puertorriqueño Chayanne rodó ayer en el centro financiero de Madrid el videoclip de la balada Si no estás, tercer sencillo extraído de No hay imposibles, impregnado de un fuerte aire otoñal y urbano, rodeado de ejecutivos y de tonos grises.

Alfonso, como han sido bautizados los mellizos respectivamente, “hijos del heredero de los derechos dinásticos de los franceses” recibieron las aguas bautismales “en una ceremonia de carácter íntima y privada”.

—EN CORTO— UN MINISTRO LLAMA A MERKEL “MUÑECA BARBIE” EN UNA FIESTA POPULAR BÁVARA El ministro alemán de Sanidad, el liberal Philipp Rössler, animó ayer la fiesta de Gillamoos comparando a Angela Merkel, con una Barbie.

BLAIR CANCELA EL ACTO PREVISTO EN UNA LIBRERÍA PARA FIRMAR LIBROS Tony Blair canceló ayer un acto previsto para este miércoles en una céntrica librería de Londres en la que iba a firmar su libro.

LA POLÉMICA POR LA EXPULSIÓN DE GITANOS OBLIGA AL MINISTRO A APLAZAR SU BODA La figura del ministro francés de Inmigración, Eric Besson es protagonista porque el escándalo de los gitanos le obligó a aplazar su boda.

EFE

EFE

La princesa Letizia en el ballet

Dos cenas románticas en una misma semana

La Princesa Letizia junto a la Infanta Elena y su hija, Victoria Federica asistieron ayer a la representación del Lago de los Cisnes que el Corella Ballet Castilla y León está llevando a cabo en el teatro de la Zarzuela, en Madrid.

Han visto a Jennifer Aniston cenando con Josh Hopkins. Pero no es el único afortunado que puede gozar de la compañía de la actriz. Hace pocos días la vieron con el ex novio de Lindsay Lohan. En tan solo una semana, la guapa

actriz ha tenido dos cenas íntimas con dos hombres distintos, y es que son conocidas las ganas de la actriz por encontrar el amor de su vida. El actor de laCougar Town cenó con ella en el restaurante Madeo de Los Angeles.


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘CONTACTOS’, DEDICADA A RAMÓN MASATS. EXPOSICIÓN TEMPORAL Salas del Duque, en el Palacio del Infantado de Guadalajara capital. HORARIO: De martes a domingo, de 10,00 a 14,00 horas. Lunes cerrado. FECHA: Hasta el 29 de agosto.

EXPOSICIÓN DE CERÁMICA DE TERESA CALVO. Sala de Exposiciones del Centro Cultural de Loranca de Tajuña. FECHA: Hasta el 13 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,00 a 20,00 horas. Fines de semana cerrado. ‘JADRAQUE, MIRANDO ATRÁS’ Sala de exposiciones de la Fundación ‘Perlado Verdugo’ FECHA: Hasta el 18 de agosto. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 a 21,30 horas. Sábados y domingos, de 11,00 a 14,00 horas.

—PREMIOS Y CONCURSOS—

Prendas para llevar este otoño en las calles de Praga Una modelo desfila por la pasarela con creación de la casa Anima Tua, durante el fin de semana de la moda de Praga, República Checa, el 5 de septiembre de 2010. Una colección marcada por diseños muy

ponibles, de los que se ven en la calle y no solo en las pasarelas, diseñadas con cortes clásicos y en colores naturales, en las que son muy importantes los complementos.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA

TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a

TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a

14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación

14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15

IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante 15 días, por si algún autor quisiera recuperarlos.

I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. En esta primera edición, el premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas estará abierto hasta el 30 de octubre de 2010.

PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año.

XXXVI JORNADAS DE ESTUDIOS SEGUNTINOS- La Asociación Cultural “El Doncel” de Amigos de Sigüenza y su Centro de Estudios Seguntinos ha organizado las XXXVI Jornadas Culturales de Sigüenza 2010 bajo el epígrafe “Conoce tu ciudad”. Un amplio y variado programa permitirá a los asistentes abordar diferentes aspectos relacionados con el pasado seguntino. Este año el ciclo va a tener una especial dedicatoria a la figura del Cronista Oficial de la Ciudad, Don Juan Antonio Martínez Gómez Gordo, al cumplirse, auspiciada siempre por él, la vigésimo quinta edición de los anales seguntinos. Las Jornadas se desarrollan en la ciudad del Doncel del 30 de julio al 6 de agosto.

VIII CONCURSO DE PINTURA ‘VILLA DE DURÓN’.- El Ayuntamiento de Durón ha organizado la X edición del Concurso Nacional de Pintura Rápida 2010, que se celebrará el 8 de agosto. Los participantes podrán reflejar en su obra cualquier rincón de Durón y el primer premio, (Ayuntamiento de Durón) está dotado con 1.200 euros. Se repartirán hasta ocho premios en metálico.


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

38/56 Televisión Programación

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15

Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1

14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.30

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Mar de amor España Directo

20.00 21.00 21.45 21.50

Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol amistoso. ArgentinaEspaña (22.00 h.) Destino: España. Recorrido por Girona, La Seu D`Urgell, Cadaqués, Besalu, Olot, Barcelona y Estac de la mano de extranjeros establecidos en Cataluña. Paddock GP La noche en 24 horas TVE es música

00.00

00.55 01.25 02.55

Disney 10.30 Los Magos de Waverly Place 11.00 Hotel Dulce Hotel 11.30 Hannah Montana 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.25 14.50 15.20 15.30 16.00 16.30 16.55 17.10 17.35 18.00 18.25 18.55 19.20 19.45

Jonas El club de la Herradura Pirate Island American Dragon Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Raven Cambio de clase El club de la Herradura La banda del patio Kim Possible Brandy y Mr. Whiskers El show secreto Los Padrinos Mágicos Casper, escuela de sustos Johnny Test Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb Zack y Cody. Todos a bordo

20.15 Los Magos de Waverly Place 20.45 Sunny entre estrellas 21.15

Teledeporte 12.30 Hockey patines Campeonato de Europa: España-Austria desde Wuppertal (Austria) 14.00 Rugby Aviva Premiership 1ª jornada: NorthamptonLeicester desde Northampton 15.45 Directo ciclismo Vuelta España 10ª etapa: Tarragona-Vilanova i la geltrú 18.15 Hockey patines Campeonato de Europa: España-Francia desde Wuppertal (Alemania) 19.45 Automovilismo Campeonato Nundo Turismos desde Oschersleben (Alemania) 20.15 Programa Road to London nº 32 20.40 Directo waterpolo Campeonato de Europa masculino ¼ final: Montenegro-Serbia desde Zagreb (Croacia) 22.00 Ciclismo Vuelta España. Resumen

LA 2 07.00 10.00 10.30 10.45 11.15

Los Lunnis La huella Espacios arquitectónicos Espacio naturales Sobreviviendo en la naturaleza

12.10 Espacio naturales: reservas biosfera 13.05 Mil años de románico 14.05 Al filo de lo imposible 15.00 Para todos La 2 15.30 Saber y ganar 16.00 Grandes documentales 16.50 Fútbol. Clasificación Eurocopa Sub-21. Polonia-España (17.00 h.) 19.00 El hombre y la tierra 19.30 Con visado de calle 20.00 20.15 20.35 22.00

La 2 Noticias Dos hombres y medio Mujeres desesperadas El cine de La 2 El abrazo partido 23.35 Cine. Paso a dos 01.35 Festival de Jazz de San Javier

A3 Neox 06.00 06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30 11.55

TV on enchufados Superescuadrón Power Rangers Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O Blue Water High

13.45 14.45 15.00 15.15 17.00 18.00 18.45

El príncipe de Bel Air Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre

20.15 21.00 22.00 22.45 23.15 00.45 01.30 02.00

American Dad Los Simpson Cleveland show Futurama Aquí no hay quien viva Las desventuras de Tim Bicho malo (nunca muere) Skins III

Nitro 06.45 07.15 08.30 10.00

Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue. (R) Impacto total. (R)

12.00 Los vigilantes de la playa 13.30 Pacific Blue 15.00 Rush. Esta serie australiana narra las peripecias delos policías adscritos a la Unidad Táctica de Melbourne. 15.30 Cine Marco Polo (2ª parte) 17.15 Impacto total 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 24. La sexta temporada de esta exitosa producción llega a Nitro con un doble episodio. 01.30 Más allá del límite 03.00 Conejillos de indias 03.30 TV ON

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana. Incluye el encierro de San Sebastián de los Reyes. 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susana Grisso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. El viaje misterioso de Homer y Homer y Lisa tienen unas palabras. 15.00 Antena 3 noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine La desaparición de Risk 17.45 3D 19.15 El diario. Con Sandra Daviu. 21.00 Antena 3 Noticias 2. Incluye la previsión de las 10. 22.00 Cine Atrapada 00.00 Cine Apostando al límite 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.00 Únicos

A3 Nova 07.00 Los ladrones van a la oficina. Serie. 08.00 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12 12.30 Tormenta en el paraíso 13.15 La traición 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes. Telenovela. 17.00 Perro amor 18.15 La viuda de blanco 19.00 ¿Dónde está Elisa? 19.30 La tormenta 20.45 Doña Bella 22.30 Cine Seres queridos 00.45 Las Vegas 01.30 Astro show 02.30 Los ladrones van a la oficina

Clan TV 09.15 09.40 10.05 10.25 10.50 11.10 11.35

Dora la exploradora El jardín de los sueños Los cazadorks Bob Esponja Gormiti Los cachorros Arthur

12.00 12.25 12.45 13.10 13.35 14.00 14.20 14.45 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.35 18.00 18.25 18.50

El cristal de Gawayn Pokémon Superheroes Squad Lazy Town Martín Martín Jim Jam & Sunny Los cazadorks Gormiti Bob Esponja Dora la exploradora Los cachorros Dora la exploradora El cristal de Gawayn Jim Jam & Sunny Arthur Lazy Town Martín Martín Pokémon

CUATRO

TELE 5

07.00 Matinal Cuatro. Presentado por Ana García-Siñeriz. 09.20 Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa

13.00 13.55 14.50 15.40 17.10 18.55

12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley. Hoy: Vergüenza tenía que darte. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution. El Campus Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles.

20.00 Deportes Cuatro 20.25 Noticias Cuatro 21.00 La isla de los nominados. Espacio de humor. 21.30 El hormiguero 2.0 22.40 Anatomía de Grey. Santuario (1ª parte) y La muerte y todos sus amigos (2ª parte) (T6). final de temporada. 00.30 Cine Cuatro Negocios sucios 02.05 Tonterías las justas. (R) 03.00 Cuatro Astros 06.30 Recuatro

FDF 08.15 08.45 09.10 09.35 10.00 10.25 10.50 11.15

Boing. Las Supernenas Z Boing. Digimon Boing. Los Secret Saturday Boing. Bakugan en Nueva Vestroia Boing. Ben 10. Alien Force Boing. Inazuma Eleven Boing. Dinosaur King Boing. Naruto

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por José Ribagorda. 22.00 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar. Concurso. 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 05.00 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 09.00 10.00 10.30 11.30

I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Vuélveme loca, por favor. Con Emma García. Alias I Love TV Rebelde Camaleones

12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.45 19.00

Padres forzosos Cosas de casa 7 vidas Cine Cine El coleccionista de imágenes Cosas de casa. Serie que narra el día a día de una familia afroamericana de Chicago.

12.30 Las joyas de la corona diario 13.00 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Con Emma García. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Las joyas de la corona diario 18.15 Rebelde 19.15 Camaleones

20.00 20.30 22.15 00.15 02.00 04.00

Las aventuras de Christine Crossing Jordan Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

20.15 22.00 22.30 01.30 02.30 05.00

Marca TV 09.00 Mundobasket 2010. TurquíaFrancia (redifusión). 11.00 Mundobasket 2010. EsloveniaAustralia (redifusión). 13.00 Mundobasket 2010. Estados Unidos-Angola (redifusión). 15.00 Mundobasket 2010. RusiaNueva Zelanda (redifusión). 17.00 Mundobasket 2010. LituaniaChina (directo). 18.45 Lo mejor del Mundobasket 2010. Resumen de los mejores partidos de la primera fase de las selecciones de Argentina y Brasil. 20.00

Mundobasket 2010. Argentina-Brasil (octavos de final) (directo). 22.00 Mundobasket 2010. LituaniaChina (redifusión). 00.15 Mundobasket 2010. RusiaNueva Zelanda (redifusión).

Sálvame diario La pecera de Eva Las joyas de la corona Resistiré ¿vale? Infocomerciales I Love TV

VEO TV 06.30 Animalia 07.30 Planeta salvaje. Documental de naturaleza y animales. 08.00 Veo Zapping 09.00 Animalia. Espacio que muestra el trato que mantienen los animales con las personas. 10.00 Planeta salvaje 12.00 Cine El correo del zar 14.00 Alfred Hitchcock presenta 15.00 Veo Zapping 15.30 Veo Cine Dentro de cien años todos calvos 18.00 Top Chef 19.00 Veo Cine Regreso a Howards End 22.00 01.30 05.00

Miniserie. La guerra del Golfo. Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 08.10 08.25 09.15 10.15 11.35

Lo mejor de laSexta La tira Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos

12.00 Documental: L.A Forensic 12.30 Las pruebas del crimen 13.00 Crímenes imperfectos: Historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... 17.10 Bones 18.05 Caso abierto 19.00 Navy Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Destino final 00.05 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 09.00 11.00 11.10

Teletienda Punto pelota. Espacio deportivo. Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir

12.00 12.10 13.00 14.30 15.30 17.00 19.00

Boletín Punto pelota Dando caña Crónica 1 Especial informativo Café con hielo Cine

21.00 Crónica 2 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.00 Ganatodo.es 05.00 Teletienda

Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25

Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI

12.16 13.21 14.12 15.02 15.27 16.32 17.23 18.14 19.00 19.48

Torchwood Leyes de familia Becker No con mis hijas Torchwood Leyes de familia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI Becker

20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44 01.32 01.56 02.44

No con mis hijas Veritas Leyes de familia Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI Becker No con mis hijas Cazatesoros Sue Thomas, el ojo del FBI


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CMT 07.50 Kosmi Club. Infantiles 07.55 Marco. Infantiles 08.40 Doraemon. Infantiles 09.25 Heidi. Infantiles 10.15 Carita de ángel. Series 12.00 El zorro. “La espada y la rosa”. Series 13.15 Renegado. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Bonanza. Series 17.50 CLM en vivo. Informativos 19.15 Cabalgata desfile inagural desde Albacete. Especiales 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.00 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche: “Colditz”. Cine 02.00 Resumen cabalgata de Albacete. Especiales 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “Un toque rosa”. Cine. 04.30 Cine de noche: “Cuatro Socios”. Cine. 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 De Castilla a La Mancha. Concursos 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales. 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles. 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 Marco. Infantiles 17.45 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Tequila & Bonetti. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “Un tipo peligroso”. Cine.

10.00 12.30 13.00 14.00 14.45 15.00 CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN

00.00 Zona champions. Deportivos 00.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 06.00 Informativo. 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (rep) 08.00 Diario Nacional 08.30 Informativo Segunda Edic. (Rep) 09.00 Ehs Spider pan 15 09.30 Cus Verano 10.00 Cine: “Camino a Bali” 12.00 De Cerca (Rep.) 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Veo veo (Rep) 14.00 Ehs Optic 14.30 Informativo Primera Edic. (Rep) 15.00 Diario Nacional (previamente grabado) 15.15 Informativo Primera Edic. 15.45 De cerca (Rep.) 16.45 Ehs Spider Pan 15 17.00 Informativo Primera Edic. (Rep) 17.30 Cine: “Fuego escondido 19.30 Ehs Te chino 20.00 Diario Nacional 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.00 De Cerca 22.00 Cus Verano 22.00 Se hace saber (Rep.) 23.25 Informativo Segunda Edic. 24.00 Ehs Gafas Fix Walk/Sam 01.00 De Cerca 02.00 Cine: “Camino a Bali” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Diario Nacional (Rep) 05.00 De Cerca 06.00 Se hace saber (Rep.) 06.30 Local media 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 07.15 Las recetas de JJ Castillo. 07.30 Guadalajara Noticias edición matinal.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.45 16.00 17.00 18.00 18.15 19.25 20.30 21.30 22.30 23.30 00.30 01.00 02.00

Cine. Sobre ruedas. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Tarde 1ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 2ª edición. Diario nacional. Guadalajara Noticias Tarde 3ª edición. Este es mi pueblo. Las recetas de JJ Castillo. Tal día como hoy. Guadalajara noticias tarde. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias Noche 1ª edición. Este es mi pueblo. Guadalajara Noticias última edición. Dos butacas, por favor. La hora de Octavio Aceves Tal día como hoy.

TV Corredor

09.00 09.35 10.00 12.00 13.05 13.30 14.00 14.45 15.05 17.30 16.00 16.15 17.00 17.30 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 20.05 21.10 22.10

Informativo Terreno de Juego Partido Musilandia Infocomerciales Entrevista Informativo 1ª ed. Infocomerciales Tarot Dibujos Animados Cápsula Informativa Novela Infocomerciales Dibujos Animados Cápsula Informativa Dibujos Animados Infocomerciales Entrevista Informativo 2ª edición Musilandia Entrevista Infocomerciales

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empleo. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empleo. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde.

14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empleo. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Empleo. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.27 Meteo Regional. 20.30 Redifusión Informativo Regional Noche 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Empleo. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 10.00 La hija del jardinero (R) 11.00 Televenta 12.30 Bric 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 El otro México 14.30 Noticias Albacete 15.00 Rutas Solidarias 15.30 Estrellas en la calle 16.00 Belinda 17.00 Televenta 17.30 La hija del jardinero 18.30 Vídeos musicales 19.00 Metro a metro 20.00 Animación 20.30 Didavisión (Rep) 21.00 El médico de su empresa 21.30 Noticias Albacete 22.00 El programa de Modesto Colorado 23.30 Noticias Albacete 23.30 Cine Clásico (Rep.) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Vídeos YouTube 11.00 Ka ina 12.00 Página de actualidad 13.30 Cocina de J.J. Castillo 14.00 Academia de gladiadores 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Ka ina 16.00 Cine Clásico “California” 17.45 El Señorío de Larrea 18.45 Star Trek - Deep space nine. 19.30 Que viene el lobo 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Campo de regatas 21.20 La salud natural 22.00 El Percal

Programación Televisión 39

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 ★★★★ 22.00

EL ABRAZO PARTIDO

‘El abrazo partido’. Drama. DIRECCIÓN: Daniel Burman. INTÉRPRETES: Daniel Hendler, Adriana Aizemberg, Sergio Boris, Silvina Bosco, Juan José Flores Quispe ARGENTINA, FRANCIA, ITALIA, ESPAÑA. 2004.

——

—Ariel Makaroff vive en el barrio porteño del Once, un lugar en plena decadencia, en el que conviven gentes humildes llegadas de medio mundo. Insatisfecho con su vida, Ariel se debate entre quedarse en el barrio ayudando a su madre o tratar de conseguir un visado que le permita viajar a Europa, como ya han hecho la mayoría de sus amigos. Y en medio de esta crisis existencial, aparece la obsesión por su padre, que lo abandonó cuando no era más que un niño y del que sólo recibe unas cuantas cartas al año

DESTINO FINAL ★★★★

laSexta 22.15

‘Final Destination’. Suspense. DIRECCIÓN: James Wong. INTÉRPRETES: Devon Sawa, Ali Larter, Kerr Smith, Seann William Scott, Kristen Cloke, Tony Todd, Chad Donella, Daniel Roebuck. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——

—Alex Browning va a iniciar un viaje a París con sus compañeros de clase cuando tiene una terrible premonición: el avión estallará justo en el momento de despegar. El ataque de pánico del joven le salvará a él y a varios de sus amigos de una muerte segura. Pero el destino parece empeñado en llevarse a los que se han salvado milagrosamente.

NEGOCIOS SUCIOS

Cuatro

★★★★ 00.30 ‘The 51st State’.Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Ronny Yu. INTÉRPRETES: Samuel L. Jackson, Robert Carlyle, Nigel Whitmey, Emily Mortimer. EEUU, CANADÁ, REINO UNIDO. 2002. ——

—Es la historia de Elmo McElroy, un gran químico americano, buen conocedor de las calles, que viaja a Inglaterra para llevar a cabo su último gran negocio: in-troducir una nueva droga de diseño en el mer-cado europeo


40

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

G.E.SAN JOSE

5,42

0,44

8,84

IBERPAPEL

13,34

-0,34

-2,49

ANTENA3TV

6,08

0,37

6,48

INM.COLONIAL

0,08

-0,00

-2,41

LA SEDA

0,07

0,00

2,86

RENO MEDICI

0,22

-0,00

-2,27

JAZZTEL

2,89

0,08

2,81

NATRA

1,86

-0,04

-1,85

RENTA CORP.

1,97

0,05

2,60

LINGOTES ESP

3,39

-0,06

-1,60

VUELING

9,40

0,23

2,51

NATRACEUTICA

0,38

-0,00

-1,30

IBEX 35

Índices Internacionales

0,22% 10.622,70

Datos actualizados a las 18:22h. del 06-09-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

10.447,93

1,24

FTSE 100

5.439,19

0,20

S&P 500

1.104,51

1,32

CAC 40

3.684,73

0,34

Nasdaq Comp.

2.233,75

1,53

Bovespa (Brasil)

66.511,63

-0,25

EUROSTOXX 50

2.753,60

0,27

IBEX 35

10.622,70

0,22

Nikkei 225

9.301,32

2,05

IGBC (Colombia)

14.155,14

0,63

DAX

6.155,04

0,33

IGPA (Chile)

21.695,56

0,10

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos ZARDOYA OTIS

Ibex 35

El Ibex afianza los 10.600 puntos en una sesión huérfana de Wall Street

Próx.Pago Dividendo

10/09/2010

0,140

BOLSAS Y MERCADO 10/09/2010

0,400

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

SOLARIA ENERGIA

0,020

Las Bolsas europeas cerraron con ligeros avances una sesión tranquila, de bajos volúmenes, que vino marcada por la ausencia de referencias ante la celebración en Estados Unidos del Día del Trabajo. Al cierre, el DAX sumó un 0,33%, el CAC un 0,34%, el FTSE un 0,20% y el Eurostoxx un 0,27%. Por sectores, las eléctricas alemanas E.On y RWE lideraron los avances después de que el Gobierno germano haya hecho pública su decisión de prolongar la vida útil de las centrales nucleares del país en una media de 12 años. En el ámbito empresarial, Gamesa suministrará 258 megavatios de aerogeneradores a Iberdrola Renovables para su expansión en Brasil. El fabricante español de turbinas eólicas entregará 129 aerogeneradores G8X, de 2 MW de potencia cada uno, durante 2011 y 2012 para la construcción de nueve parques eólicos que Iberdrola Renovables se adjudicó a finales de agosto en el país sudamericano. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un ligero avance del 0,22% estableciéndose en el nivel de 10.622,70 puntos. Por valores, Telecinco, Iberdrola Renovables y Ebro Puleva lideraron los avances, mientras que Iberia, OHL y Ferrovial registraron los mayores descensos del selectivo.

15/09/2010

UNIPAPEL SA

23/09/2010

0,140

EBRO FOODS SA

01/10/2010

0,150

DURO FELGUERA SA

20/10/2010

0,080

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,36

Euribor 1 semana

0,51

Euribor 1 mes

0,62

Euribor 2 mes

0,71

Euribor 6 mes

1,13

Euribor 9 mes

1,28

Euribor 1 año

1,41

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2890

-0,05

108,5400

0,18

0,8367

-0,26

Yen Libra

Bono 10a España

76,82

0,30

4,07

1,09

Bono 10a Alemania

2,34

-0,68

Bono 10a EEUU

2,70

0,20

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

20,22

20,07

0,16

0,77

20,14

20,34

131.455

ABERTIS

13,66

13,64

0,02

0,11

13,62

13,75

731.185

ACCIONA

62,75

62,57

0,18

0,29

62,50

63,01

162.664

ACERINOX

12,98

12,88

0,10

0,78

12,75

13,06

339.158

ACS CONST.

34,34

34,28

0,06

0,18

34,11

34,50

501.039

B. SABADELL

4,00

3,99

0,01

0,15

3,98

4,02

1.315.017

BANESTO

7,28

7,23

0,05

0,73

7,23

7,34

206.948

BANKINTER

5,50

5,46

0,04

0,73

5,47

5,53

807.633

BBVA

9,98

9,98

0,00

0,04

9,94

10,06

12.991.031

BOLSAS Y MER

20,84

20,78

0,06

0,29

20,83

20,98

351.616

B.POPULAR

4,90

4,90

0,00

0,02

4,87

4,93

2.342.323

BSCH

9,81

9,81

-0,00

-0,05

9,78

9,90

19.515.027

COR.MAPFRE

2,35

2,33

0,02

0,64

2,34

2,37

2.196.363

CRITERIA

3,78

3,78

-0,01

-0,18

3,77

3,81

7.431.303

EBRO PULEVA

14,23

14,06

0,16

1,17

14,07

14,24

454.216

ENAGAS

14,42

14,35

0,07

0,49

14,38

14,53

316.856

ENDESA

19,32

19,34

-0,02

-0,13

19,31

19,56

376.280

FCC

19,36

19,20

0,16

0,86

19,33

19,58

234.377

FERROVIAL

7,11

7,13

-0,02

-0,34

7,08

7,20

1.290.308

GAMESA

5,42

5,42

0,00

0,02

5,41

5,49

1.748.078 1.148.578

GAS NATURAL

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

12,28

12,20

0,08

0,70

12,22

12,30

GRIFOLS

9,92

9,83

0,10

1,01

9,83

10,04

597.307

IBERDROLA

5,70

5,68

0,03

0,49

5,68

5,73

13.487.058

IBE.RENOVABL

2,62

2,58

0,04

1,47

2,59

2,64

2.808.911

IBERIA

2,65

2,67

-0,02

-0,71

2,64

2,71

3.421.226

INDITEX

55,57

55,04

0,53

0,96

54,95

55,82

731.418

INDRA

13,62

13,52

0,10

0,74

13,50

13,64

678.905

MITTAL

24,68

24,44

0,25

1,02

24,60

24,87

199.017

OBR.H.LAIN

20,18

20,30

-0,12

-0,57

20,18

20,50

247.541

RED ELEC.ESP

33,82

33,58

0,24

0,70

33,74

34,11

214.450

REPSOL YPF

18,85

18,81

0,04

0,21

18,74

18,96

4.684.565

SACYR VALLEH

3,68

3,67

0,01

0,30

3,67

3,73

642.424

TECNICAS REU

38,85

38,88

-0,02

-0,06

38,68

39,18

198.132

TELECINCO

8,69

8,55

0,14

1,61

8,61

8,72

653.982

TELEFONICA

18,00

17,98

0,02

0,11

17,95

18,09

15.136.578

Mercado Continuo A. DOMINGUEZ

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,65

10,70

-0,05

-0,47

10,56

10,99

2.557

0,46

0,46

0,00

0,00

0,44

0,49

1.002.721

AISA ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,38

13,30

0,08

0,60

13,27

13,52

652.897

4,38

4,40

-0,02

-0,45

4,35

4,50

4.604

AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,08

5,71

0,37

6,48

5,77

6,09

1.093.041

352,75

351,10

1,65

0,47

351,00

353,90

2.206

2,39

2,40

-0,02

-0,62

2,32

2,40

12.987

AZKOYEN B. VALENCIA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,38

2,36

0,02

0,64

2,36

2,39

184.412

ERCROS

0,81

0,82

-0,01

-0,85

0,81

0,83

86.304

PRIM

EUROPAC

3,37

3,37

0,00

0,00

3,35

3,38

62.210

PRISA

FAES

2,83

2,85

-0,02

-0,70

2,80

3,00

212.123

FERSA

1,13

1,13

0,00

0,00

1,13

1,17

29.064

0,22

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,97

1,92

0,05

2,60

1,86

1,97

32.553

RENTA 4 SERV

4,98

4,98

0,00

0,00

4,95

4,98

7.734

REYAL URBIS

1,74

1,72

0,02

1,17

1,68

1,84

30.082

SERV.POINT S

0,54

0,54

0,00

0,93

0,54

0,55

16.738

SNIACE

1,11

1,11

0,00

0,18

1,09

1,11

30.603

SOL MELIA

6,38

6,38

0,00

0,08

6,35

6,46

103.151

SOLARIA

1,68

1,68

-0,00

-0,30

1,67

1,71

45.037

SOS CORPORACION ALI.

1,57

1,58

-0,02

-0,95

1,54

1,63

1.444.505

SOTOGRANDE

2,20

2,21

-0,01

-0,45

2,20

2,20

5.425

TECNOCOM

2,77

2,77

0,00

0,00

2,77

2,77

255

TESTA INMUEB

6,12

6,12

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

2,38

2,36

0,02

0,85

2,37

2,40

102.574

GRAL.INVERS.

1,63

1,63

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0

CAMPOFRIO

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GUIPUZCOANO

4,62

4,64

-0,02

-0,43

4,60

4,65

17.851

13,34

13,68

-0,34

-2,49

12,86

13,87

10.425

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

15,90

15,90

0,00

0,00

15,90

15,90

244

INM.COLONIAL

0,08

0,08

-0,00

-2,41

0,08

0,08

3.421.348

INYPSA

1,85

1,82

0,03

1,65

1,84

1,89

21.600

IBERPAPEL

7,17

7,25

-0,08

-1,10

7,17

7,25

12.050

16,92

16,98

-0,06

-0,35

16,90

17,00

966

CIE AUTOMOT.

3,38

3,41

-0,03

-0,88

3,38

3,42

41.801

CLEOP

8,35

8,35

0,00

0,00

8,19

8,37

562

JAZZTEL

2,89

2,81

0,08

2,81

2,82

2,89

550.199

CLIN BAVIERA

8,03

8,03

0,00

0,00

8,03

8,03

2

LA SEDA

0,07

0,07

0,00

2,86

0,07

0,07

23.893.885

CODERE

6,80

6,76

0,04

0,59

6,79

6,85

34.222

LAB.ALMIRALL

8,00

8,00

0,00

0,00

7,87

8,05

54.063

34,25

34,10

0,15

0,44

34,11

34,35

19.283

LABORAT.ROVI

5,14

5,09

0,05

0,98

5,11

5,16

33.832

2,13

2,10

0,03

1,43

2,08

2,13

2.404

LINGOTES ESP

3,39

3,44

-0,06

-1,60

3,37

3,40

1.111

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

77.472

0,22

0,00

0

31.694

6.488

-2,27

0,00

6,40

1,40

0,00

0,00

0,00

0

1,39

-0,00

0,00

6,32

0,00

0,70

0,00

0,00

0,00

0,22

49,66

0,31

0,00

0,70

49,66

0,00

0,00

0,22

BAYER

0,02

0,22

RENO,CONVERT

3.468

0,00

586

0,22

RENO MEDICI

34.105

6,38

0,78

14.766

2,39

1,27

0,78

13,94 5,48

6,40

0,00

13,78

2,25

1,27

0,00

-0,93

5,22

CAJA A.MEDIT

0,78

-0,13

1,30

B.R.PLATA B

0,78

13,91

8,84

150

41.208

PUL. BIOTECH

13,78

G.CATALANA O

0,03

7,18

249.487

-0,71

0,44

7,18

1,75 41,43

-0,01

2,30

0,00

1,68 40,65

1,40

4,98

0,00

0,59 -0,39

1,39

2,33

7,40

0,01 -0,16

REALIA

5,42

7,40

1,69 41,15

141

GRAL.ALQ.MAQ

B.RIOJANAS

1,70 40,99

PROSEGUR

14.445

G.E.SAN JOSE

1.116

27.665

6,56

1

17.709

6,40

2,76

131.657

4,00

6,25

6,35

4,44

17,99

-0,47

2,64

40,09

3,98

-0,03

0,00

4,38

17,46

6,39

2,04

40,09

0,13

2.764

6,36

0,00

1,14

1,24

Volumen

0,06

0,00

0,00

21,32

6,51

0,05

0,22

Máx

20,85

2,70

0,00

4,00

Mín

1,33

6,51

4,39

17,75

Var%

0,28

2,76

40,10

4,00

Var

21,04

FUNESPAÑA

4,44

17,97

Anterior

21,32

FLUIDRA

40,10

B.PASTOR

Último

QUABIT

BARON DE LEY

BEFESA

PESCANOVA

TUBOS REUNID

1,89

1,90

-0,01

-0,53

1,88

1,91

64.677

11,00

11,00

0,00

0,00

10,95

11,00

2.002

URALITA

4,00

4,01

-0,01

-0,25

4,00

4,00

4.681

URBAS

0,08

0,08

0,00

0,00

0,08

0,08

752.405 57.892

UNIPAPEL

1,48

1,45

0,03

2,07

1,36

1,50

16.954

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,22

0,22

-0,00

-0,45

0,22

0,23

C.PORTLAND V

13,75

13,68

0,07

0,51

13,59

13,84

14.541

METROVACESA

7,61

7,60

0,01

0,13

7,50

7,88

1.991

VIDRALA

20,38

20,04

0,34

1,70

20,06

20,90

3.139

CUNE

14,30

14,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

17,20

17,10

0,10

0,58

17,01

17,20

5.373

VISCOFAN

23,89

23,59

0,30

1,27

23,60

23,91

63.007

D. FELGUERA

9,35

9,34

0,01

0,11

9,32

9,44

45.983

MONTEBALITO

2,95

2,95

0,00

0,00

2,93

2,97

922

VOCENTO

3,80

3,84

-0,04

-1,04

3,80

3,86

13.578

DINAMIA

8,50

8,45

0,05

0,59

8,40

8,54

4.588

NATRA

1,86

1,89

-0,04

-1,85

1,85

1,92

3.447

VUELING

9,40

9,17

0,23

2,51

9,20

9,51

60.482

EADS NV

18,12

18,12

0,00

0,00

17,90

18,04

107

NATRACEUTICA

0,38

0,38

-0,00

-1,30

0,38

0,39

45.568

12,89

12,93

-0,04

-0,31

12,83

13,10

352.336

ELECNOR

10,60

10,54

0,06

0,57

10,54

10,79

10.674

NH HOTELES

3,02

3,00

0,02

0,83

2,98

3,05

178.721

3,34

3,28

0,06

1,98

3,30

3,34

180.265

VERTICE 360

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,39

4,36

0,03

0,73

4,34

4,40

AIR LIQUIDE

86,88

85,83

1,05

1,22

86,22

86,88

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALLIANZ SE

84,19

84,54

-0,35

-0,41

84,02

84,87

ENEL

ALSTOM

39,14

38,78

0,35

0,90

38,79

39,22

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,87

42,48

0,38

0,91

42,50

43,07

ARCELORMITTAL

24,69

24,46

0,23

0,94

24,60

AXA

13,14

13,22

-0,08

-0,64

BASF AG O.N.

43,38

43,34

0,04

BAYER

49,66

49,66

BAYER AG O.N.

49,50

AEGON

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

43,56

43,31

0,24

0,57

43,16

43,60

NOKIA CORPORATION

50,16

49,12

1,04

2,11

49,08

50,16

3,92

3,89

0,02

0,64

3,88

3,92

16,36

16,39

-0,03

-0,18

16,36

16,49

E.ON AG NA

23,34

22,93

0,41

1,79

23,30

23,78

24,91

FRANCE TELECOM

16,29

16,24

0,04

0,28

16,22

16,32

13,11

13,34

GDF SUEZ

26,29

25,95

0,34

1,31

26,09

26,49

0,10

43,25

43,46

GENERALI ASS

14,84

14,84

0,00

0,00

14,79

14,92

0,00

0,00

0,00

0,00

IBERDROLA

5,70

5,68

0,03

0,49

5,68

5,73

49,50

0,00

0,00

49,23

49,95

ING GROEP

7,60

7,57

0,03

0,41

7,59

7,68

9,98

9,98

0,00

0,04

9,94

10,06

INTESA SAN PAOLO

2,40

2,39

0,01

0,42

2,39

2,42

53,90

53,44

0,46

0,86

53,27

54,14

L’OREAL

81,93

81,97

-0,04

-0,05

81,52

82,38

DANONE . .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,18

7,14

0,04

0,56

7,16

7,23

PHILIPS KON

23,64

23,66

-0,02

-0,08

23,42

23,80

REPSOL YPF

18,85

18,81

0,04

0,21

18,74

18,96

RWE AG ST O.N.

54,21

53,23

0,98

1,84

54,13

54,84

SAINT GOBAIN

31,50

31,51

-0,01

-0,03

31,30

31,75

SANOFI-AVENTIS

46,76

46,80

-0,04

-0,09

46,70

47,14

SAP AG ST O.N.

35,66

35,68

-0,03

-0,08

35,50

35,88

SCHNEIDER ELECTRIC

86,65

86,25

0,40

0,46

86,31

87,07

SIEMENS AG NA

74,78

74,63

0,15

0,20

74,41

75,45

SOCIETE GENERALE

44,32

44,38

-0,06

-0,14

44,31

44,90

1,08

1,09

-0,01

-0,55

1,08

1,09

18,00

17,98

0,02

0,11

17,95

18,09

38,89

38,79

0,10

0,26

38,82

39,18

156,35

155,30

1,05

0,68

155,10

156,40

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL

9,81

9,81

-0,00

-0,05

9,78

9,90

LVMH

97,47

98,31

-0,84

-0,85

97,05

98,40

CARREFOUR

37,50

37,84

-0,34

-0,91

37,42

38,04

MITTAL

24,68

24,44

0,25

1,02

24,60

24,87

CREDIT AGRICOLE

1,96

0,00

0,10

1,96

1,98

10,88

0,06

0,55

10,88

11,04

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,96

10,94

103,20

102,95

0,25

0,24

102,70

103,60

UNILEVER

21,40

21,33

0,07

0,33

21,28

21,46

CRH ORD EUR 0.32

13,71

13,40

0,31

1,87

13,20

13,85

N~DEUTSCHE BANK AG N

50,16

50,01

0,15

0,30

50,00

50,49

VINCI (EX.SGE)

37,21

37,18

0,03

0,08

37,04

37,44

DAIMLER AG

41,25

41,66

-0,40

-0,97

41,08

41,86

N~DT.TELEKOM AG NA

10,37

10,36

0,00

0,05

10,28

10,38

VIVENDI SA

19,58

19,47

0,11

0,56

19,48

19,63

UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,36

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

Nombre

Eurovalor RF Int. FI

RFI

97,89

1,64 3,39

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

547,75

-0,47 5,49 Caja Madrid Ibex Positivo FI

GRV

8,29

-0,00 0,06

Euroval. Selec. Optima Acc

GRV

75,72

-0,04 -0,27

GRV

0,04 0,02

0,19 -1,17

BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI

AC Ibex-35 Índice FI

RV

20,24

-2,77 -0,44

BBVA Bolsa Euro FI

RV

6,86

10,33

-0,42 2,04

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

RV

343,36

10,95

0,10 4,59

BBVA Bolsa FI

RV

11,45

0,25 2,38

BBVA Telecom. 2 FI Acc

RV

RFCP

962,59

-0,13 -0,77

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.150,26

-0,01 -0,20 Carmignac Gestion

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,02

-0,44 1,84 Carmignac Emergents

AXA Aedificandi A Acc

RVE

253,66

1,57 16,23

AXA Aedificandi A Inc

RVE

207,90

1,57 16,23

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

RVJ 1.060,69

-0,71 -3,54

RVEm

50,30

7,44 30,29

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

RVE

7,70

1,85 13,57

AXA WF Force 3 AC EUR

RFM

54,69

-0,26 2,82

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

33,22

-3,63 5,43

AXA WF European Opportunities

RVE

39,05

-2,11 18,95

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVE

65,75

-1,87 19,09

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

115,15

-3,58 0,44

RVMI

130,55

-0,56 8,04

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,99

0,02 0,02

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.132,97

0,02 -0,11

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

132,33

0,15 31,06

RV

1.833,39

-2,54 -4,85

Bancaja Dividendos FI

RV

1,36

-0,69 3,42

Bancaja Energía y Comunicaciones

RV

1.543,79

1,81 -0,10

Bancaja Europa Financiero FI

RV

646,36

-3,82 -7,46

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RVEm 1.706,42

0,87 27,62

Bancaja Interés I FI

RFCP 1.614,07

-0,01 0,02

784,49

-0,32 1,29

617,81

0,12 11,34 Fondmadrid FI

-6,58 -2,53 Rural Rendimiento FI

RFCP 8.085,15

0,14 -0,29 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

23,14

-2,59 -4,20 Rural RF 3 FI

RFLP 1.139,58

0,64 0,93 Madrid Fonlibreta 2011 FI

6,82

-2,12 16,05 Rural Valor FI

1.099,81

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

10,21

BBVA Solidez IV FI

Bancaja Interés Principal FIP

RFCP

1,17

0,04 0,93

Bancaja RF Corto Plazo FI

RFCP

107,18

-0,02 0,83

RFM

6,86

-0,05 3,02

Bancaja RV EEUU FI

RVU

433,14

-0,98 12,96

Banco Pastor Fonpastor 10 FI

RFM

26,30

0,33 3,52

Fonpastor 70 FI

RVM

180,31

-1,69 0,02

8,38

-0,50 -0,29

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

7,03

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

-0,02 -0,33

BK Sector Telecom. FI Acc RV

335,04

-0,12 2,32

1.079,93

-4,29 -7,61

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.872,91

-3,69 -6,25

BK Bolsa Europa FI

RV

27,05

-2,44 -4,90

GRV

964,80

-0,90 1,44

902 15 30 20 www.r4.com

GRV

112,79

0,00 0,32

Accurate Global Assets FIL

GRF

113,19

0,19 1,46

Atlas Renta de Inv. FI Acc

116,02

-0,18 -6,11

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Ibercaja Gestión RVEm

643,35

ING Direct FN RF FI 7,17

3,37 36,92 IB Ahorro Dinámico FI

0,18 0,89

Mosaic Iberia FIL

11,17

0,38 1,69

89,87

0,25 2,18

RFCP

RFCP

17,89

0,17 0,75

33,25

-2,53 1,38

RV

18,89

-2,67 -0,40

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,37

0,86 3,58

-1,77 0,60

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,10

0,26 -1,29

1.731,70

0,23 1,24

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

10,21

2,11 0,00

3,24

-4,97 2,36

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,07

0,64 0,00

12,80

0,16 1,83

RVM

5,25

-1,41 -5,53

9,50

-0,52 -4,33

RV

11,60

-0,11 -4,58

5,01

-0,40 -0,13

-0,24 1,21

Carmignac Innovation

1,83 10,99

RV

211,55

2,00 11,92 IB Capital FI

20,21

RVM

RV

126,92

2,61 16,77 IB Din FI

RVMI

134,07

2,58 9,51 IB Financiero FI

Carmignac Portfolio Commodities RV

321,27

5,79 36,89 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RFCP1.266,72

0,06 -0,46

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

RFLP

10,71

0,59 2,10

Renproa Chart FI

Carmignac Patrimoine E

RV

RVMI

154,02

2,78 16,63 IB Futuro FI

GRV

6,59

0,24 2,37

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

153,45

2,13 9,03 IB Japón FI

RVJ

3,10

-1,45 -3,47

Renta Markets Patrimonios FI

RVEm

7,19

2,17 22,73

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

176,65

2,52 12,70 IB Renta FI

RFM

17,32

-0,91 0,75

Renta 4 Acciones EPSV

Caixa Catalunya Dinámico FI

6,59

-2,75 -2,58

Carmignac Sécurité

RFCP 1.538,13

Caixa Catalunya 1 FI

8,00

0,32 1,87 Deutsche Bank

Caja Ahorros del Mediterraneo

0,23 0,49 DWS Brazil DWS Eurorenta

1,08 4,49 Invercaixa Gestión

RV

RV

Renta 4 Acciones Mixto FI RV

22,88

-3,83 2,13

Renta 4 Ahorro RF FI

RFLP

12,30

0,65 -2,51

138,80

-3,62 20,84 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

RVE

7,91

0,09 13,04

Renta 4 Alhambra FI

RFM

13,56

-0,39 -0,99

RVEm

159,58

1,90 40,86 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RVJ

3,90

-1,23 1,05

Renta 4 Asia FI

RVEm

10,73

0,07 20,23

RFI

52,96

0,90 7,45 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Bolsa FI

RV

20,66

-1,98 -1,38

RV

81,65

Fonc. Bolsa Euro FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

RFCP 865,98

0,37 7,26

0,55 6,13 IB Bolsa FI

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

0,21 -17,22

10,87

0,58 12,61 IB Ahorro FI

-3,92 2,36

Caixa Catalunya China Fund FI

RFCP1.096,61

258,50

3,31

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

2,00 -0,24

160,09

RV

Caixa Catalunya Borsa Europea

107,24

RVE

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

435,90

0,02 -0,26 DWS Health Care Typ 0

2,13 12,85 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Cartera FI

8,89

-1,62 1,13

Fonduero Bonos Corporativos FI

360,62

0,03 1,90 DWS India

RVEm 1.722,58

3,29 40,05 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 CTA Trading FI

7,83

0,02 -1,43

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,24

0,09 -0,40 DWS Invest Alpha Strategy NC

GLO

113,02

-0,58 0,44 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 Dédalo EPSV

RFLP

10,23

0,47 0,88

0,14 0,87 DWS Invest Chinese

2,01 23,24 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Delta FI

7,69

0,34 1,99

6,19

1,06 5,23

Renta 4 Eurobolsa FI

RV

436,91

-2,50 2,10

RVEm

21,20

-0,73 30,37

8,20

-0,29 0,56

Fonduero Depósito FI

RFCP

RVEm

154,58

Fonduero Dinero FI

FIAM 1.153,33

0,13 0,38

DWS Invest Climate Change NC

RV

56,83

6,41

-1,12 5,98

DWS Invest Convertibles NC

RFI

126,06

RVMI 542,04

1,47 15,38

DWS INVEST NEW RESOURCES

RV

95,32

8,92

RV

-1,56 3,29 Fonc. 75 Global FI 0,38 13,54 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 1,82 15,82 AB Emerging Markets Growth C

40,36

2,25 33,19

Renta 4 Flexible FI

RVE

5,70

0,35 16,09

Renta 4 Fondcoyuntura FI

8,76

-3,73 1,64

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

116,39

368,65

-0,51 -0,30

DWS Invest US Value Equities NC RVU

71,75

Fonduero Gar. FI

448,56

0,13 0,07

DWS Lateinamerika

RVEm

330,42

RVEm

197,71

0,08 56,90 Fondm. Gar. 004 FI

RV

54,94

-2,48 15,32 Fondm. Gar. 703 FI

GRV

Fondm. Gar. 803 FI 2.627,99

2,33 13,96 Fondm. Gar. 907 FI

-2,39 4,79 Dexia Bonds Euro Government N RFLP 1.795,79

1,97 4,05 Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

RV

Fonduero Inverbonos FI

RFM

12,75

-0,72 0,97

DWS Russia

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

RFLP 558,55

-0,18 1,25

DWS Technology Typ O

Fonduero Mixto FI

RFM

20,01

Fonduero Plus FI

RVM

474,40

Fonduero Sectorial FI

6,40

RV

-0,63 0,45 Dexia Asset Management -1,69 -1,33 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

Fondesp. Acumulativo FI

Dexia Bonds Euro Short Term N

RFCP 1.853,04 RFLP

RFLP

90,36

0,19 1,40

Dexia Bonds High Spread N

RV

116,65

-2,84 -0,97

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

81,56

0,16 1,37

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

Fondesp. Consolida 3 FI

93,44

0,19 1,20

Dexia Eqs L Euro 50 N

Fondesp. Bolsa FI

RFI

133,15 3.006,55

0,22 3,43 AB European Growth C 2,37 18,54 Mapfre Inversión Dos 1,61 42,20 Fondm. Bolsa FI

0,54 0,85 -0,07 0,17

R4 Tecnologia FI Acc

RVU

1,98

-0,58 18,66

72,44

0,02 0,28

Dexia Eqs L Europe N

RVE

619,64

119,37

0,22 0,94

Dexia Eqs L Japan N

RVJ 10.886,00

Dexia Eqs L Spain N

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

GRV

803,07

0,45 2,27

BK Fondo Monetario FI

RFCP 1.800,60

0,08 0,05

Fondesp. Global FI

RFM

86,58

-0,50 1,50

RV

77,88

GRV

75,38

-0,06 -0,45 Dexia Eqs L USA N

RVU

506,53

RV

34,21

-0,50 15,69 Eurovalor Gar. Europrotección FI

15,80

0,12 0,29 Dexia Eqs L World N

BK Mixto Europa 50 FI

RVM

792,68

-0,81 -0,42

Fondesp. Oro Gar. FI

GRV

71,21

1,38 6,48 Franklin Templeton Investment Funds

89,29

0,21 1,28

85,78

0,13 1,51 Gesmadrid

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

GRF

11,21

0,40 -1,52

Rendicoop FI

RFCP1.219,86

0,11 -0,16 Caja Madrid Flexible CP FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

RFCP

18,52

0,33 -0,21

Rural Euro Dólar Gar. FI

GRV 1.012,99

0,04 6,58

Sab. BS RV Mixta Esp. Acc

RVM

9,72

-0,95 3,56

Rural Europa 2012 Garantía FI

GRV

TELÉFONOS DE INTERÉS

807,04

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

-0,26 1,81 Dinermadrid Fondtesro CP

0,43 0,00

10,66

0,10 -0,51

Caja Rural

10,28

78,54

829,93

RFCP

0,10 -4,15

RFM

FIAM

Fondesp. RF Corto Plazo FI

6,66

FIAM

BK Deuda Pública II FI

-2,65 -1,88

0,77 3,64

Renta 4 Tes-Bol FI

0,07 -0,06

56,20

0,23 0,00

12,35

RFM RFCP

118,58

19,24

3,33 33,72

Renta 4 Valor FI

RV

10,32

0,29 0,00

FIAM 1.739,78

0,17 0,50

Yelsen EEUU Valor FI

RVU

9,05

-2,25 8,16

GRV

115,49

-0,30 0,47

RFI

-0,53 12,32 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

49,85

-3,72 3,00

Santander Asset Management

0,91 7,74 Eurovalor Bolsa FI

RV

256,43

-3,05 -4,29

Fondo Anticipación Moderado FI

RFCP

70,78

0,19 1,03

Fondo Superselección FI

GRV

39,80

0,08 1,09

73,01

-0,43 -0,66

Santander Ahorro Diario 2 FI

RFCP

8,02

-0,11 -1,07

GRV

88,01

-0,45 -0,92

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

RFCP1.353,39

0,00 -0,22

Eurovalor Mixto 15 FI

RFM

83,37

-0,02 2,31

Santander Memoria FI

GRV

135,01

-0,29 3,81

1,02 20,15 Eurovalor Mixto 30 FI

RFM

81,37

-0,43 0,63

Santander Positivo FI

115,78

-0,63 0,10

Eurovalor Mixto 50 FI

RVM

76,76

-1,09 -0,38

Santander Positivo 2 FI

117,61

-0,49 2,24

0,32 2,99 Eurovalor Mixto 70 FI

RVM

2,75

-2,26 0,69

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

-3,06 -3,17 Eurov. Monet. Plus Acc -0,18 19,69 Eurovalor Consolidado 5 FI

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

GRV

0,07 0,79 Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFCP

83,91

0,14 0,78

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

RFLP

15,29

0,59 6,62

1.395,05

-0,03 -0,78 Eurovalor RF Corto FI

RFCP

85,51

0,44 2,41

Schroder ISF Euro Liquidity B

FIAM

120,15

0,03 0,19

1.395,05

-0,03 -0,78 Eurovalor RF FI

RFLP

6,56

0,82 1,62

Schroder ISF Global Energy B

RV

31,40

-2,10 24,85

9,52

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

Renta 4 RF Euro FI

1,85 23,26 Eurovalor Ahorro Euro FI

RVE

10,17

Renta 4 Pegasus FI

-0,28 -0,93

-2,91 8,00 Popular Gestión

BK RV Europea FI

Renta 4 Monetario FI

-1,31 -7,21

14,18

33,12

0,10 0,87

-1,90 -0,06

7,30

4,36 17,71 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc RFCP

78,04

797,72

14,31

Renta 4 Retorno Dinámico FI

RVE

RFCP

GRV

-0,39 0,87

Dexia Eqs L Europe Growth N

BK Monetario Activos Euro FI

R4 Latinoamerica FI Acc

8,25

0,09 0,85

Fondesp. Renta Act. FI Acc

0,37 1,73

RFM

0,99 3,48

78,76

0,56 33,39

7,42

0,91 12,36 Fondm. Renta Mixto FI

82,89

FIAM

26,09

GRV

RVJ

Renta 4 Premier FI

GRV

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

-2,16 1,62

Renta 4 Japón FI

0,35 0,46

FIAM 1.110,81

-0,41 -0,29

-0,05 4,57

3,48

Renta 4 Global FI

0,11 1,17

16,81

Fondesp. Fondo 111 FI

77,01

8,10

-0,65 -3,00

-4,09 0,74 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

RFM

0,33 -0,71

6,88

411,38

BK Mixto Europa 20 FI

83,62

8,64

RV

-0,61 0,08

RFCP

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,83 30,39 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RVM 1.401,45

-0,67 -0,33

-1,21 2,03

526,70

BK Mixto España 50 FI

7,58

23,27

RVM

RVEm

Fondesp. Intl. II FI

-0,28 0,83

RFM

RFLP

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

250,90

Renta 4 Fondpueyo FI

0,35 2,27 Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect RVE N

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

R4 Europa Este FI Acc

RVEm

Fonduero Europeo Gar. FI

RFCP 1.252,01

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RFCP 902,56

Renta 4

0,15 -1,21 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

BanSabadell Inversion

Eurovalor Tesorería FI

0,04 -0,17

RVE

Caja España

Bankinter

-0,56 0,79

0,02 -0,13 Carmignac Euro-Entrepreneurs

Caixa Catalunya Gestió

Fonduero Emergentes FI

Bancaja RF Mixta FI

115,84 1.682,67

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

Carmignac Investissement E 1,48

BNY Mellon Euroland Bond A EUR RFLP

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

BNY Mellon Asset Management

Fonduero Dream Team Fondo FI

BK Bramex Gar. FI

RFM RVMI

Caja Duero RVEm

Bancaja Construcción FI

BK Bolsa España FI

0,04 -0,39 Rural Mixto 25 FI -3,24 0,67 Rural Multifondo 75 FI

10,58

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,01 -0,17

-3,69 3,00

Axa Investment

Voc.

11,11

7,80

Fondin. Cast.-La Man.

Nombre

GRV

12,44

CAN Plusmarca Activa FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,23 2,39 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

RV

FIAM 2.079,23

Voc.

729,44

GRF

GRF

Nombre

RFM

AC EURO STOXX 50 Índice

CAN Euribor Garantía FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,08 0,18 Rural Mixto Intl. 25 FI

AC Dinerplus FI Acc

AC Inversión Selectiva Moderado FI

Voc.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Cielos nubosos

Jueves, 2

3

Sábado, 4

10 12

2

15 27

18 19 22

33 45 49

6

11

8

C

R

1

C

R

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: cielos nubosos en la mitad norte e intervalos nubosos en el resto. Precipitaciones débiles y ocasionales mas probables en la mitad norte y en el oeste, y menos en el sureste de la comunidad; pueden ir acompañadas de tormenta en los sistemas Central e Ibérico. Temperaturas mínimas en ligero descenso, excepto en el sureste que no habrá cambios, y las máximas en moderado o notable descenso. Vientos del oeste flojos aumentando a moderados a mediodía con rachas fuertes, mas intensas en zonas altas y en La Mancha.

Euro Millones Viernes, 3

13 24 26 47 49

Cuenca ·

4

Toledo ·

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 5

16 21 29 31 54 8

· Ciudad Real

R

Albacete · Bono Loto Lunes, 6

.

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

27 26 28 22 26

Martes, 31

10 17 19

8

20 26 41

20 37 38

38

34

C

4

R

16 19

C

2

R

Mañana MIN

18 17 18 15 14

MAX

26 27 26 23 24

MIN

16 13 15 12 10

Miércoles, 1

5 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

—EL HORÓSCOPO—

21 23

Viernes, 3

7

20 21

38 46 49

24 36 42

20

46

C

2

R

C

4

R

Once Lunes, 6

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Hoy sabrá combinar el sentido práctico de la vida con el idealismo. No sea tan celoso con su pareja.

Molestias respiratorias. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Trate de agradar a su pareja y sorpréndala.

Salud muy buena. Sus compañeros de trabajo podrían interferir en sus asuntos familiares y de pareja. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.

Salud muy buena. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. Muéstrese más cariñoso con su pareja y no sea tan arisco.

78.570 Sábado, 4

39.143

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Dolor de rodillas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. En el amor, sus sueños se harán realidad dentro de muy poco.

Salud muy buena. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.

Salud regular. Aproveche su capacidad intelectual para avanzar en ese proyecto laboral. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.

Molestias gástricas. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Si tiene hijos, le pueden causar algún que otro problema.

S: 002 - R: 3

Domingo, 5

66.217

Tauro

R:7 - R: 0

7

39

S: 001 - R: 7

DE LA ONCE

Domingo, 5

3

9 10 12 17 24 26 REINTEGRO:

5

Lotería nacional

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. En el amor las cosas volverán a su cauce.

Salud regular. La dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.

Salud buena. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Situación satisfactoria en el amor.

Salud buena. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Normalidad en el amor.

Jueves, 2

93.154

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

91.450


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/Mayor, 13 Hasta las 22 horas Plza. Virgen de la Antigua, 5 24 horas

SALA 1 El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas C/ Virgen de la Amparo, 38 24 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Toy Story 3 Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 17,00-19,30 Todo sobre mi desmadre Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00

SALA 3 Centurión Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

Conocerás al Salt hombre de tus sueños COMEDIA DRAMÁTICA EEUU-ESPAÑA DIRECTOR: Woody Allen AÑO: 2010 Josh Brolin, Anthony Hopkins, Naomi Watts, Freida Pinto, Antonio Banderas, Gemma Jones, Lucy Punch

Lope

Amor, sexo, humor y traiciones. Las vidas de varios personajes cuyas pasiones, ambiciones y angustias tendrán como consecuencia todo tipo de conflictos que irán desde la locura hasta el peligro. Esta comedia dramática gira en torno a diferentes miembros de una familia, sus variadas vidas amorosas y sus intentos de solucionar sus complicados romances.

Los mercenarios Lunes y martes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 5 The Karate Kid Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

ACCIÓN

ACCIÓN

EEUU DIRECTOR: Phillip Noyce AÑO: 2010

ESPAÑA / BRASIL DIRECTOR: Andrucha Waddington AÑO: 2010

REPARTO: Angelina Jolie, Liev Schreiber, Chiwetel Ejiofor, Marion McCorryr

REPARTO: Leonor Watling, Sonia Braga, Luis

REPARTO:

SINOPSIS:

SALA 4

SINOPSIS: Como oficial de la CIA, Evelyn Salt (An-

gelina Jolie) hizo un juramento de deber y honor a su país. Su lealtad es puesta a prueba cuando un desertor le acusa de ser una espía rusa. Salt se da a la fuga y se ve obligada a utilizar todas sus habilidades y años de experiencia como espía encubierta para evitar que la capturen. Los esfuerzos de Salt para demostrar su inocencia sólo sirven para levantar aún más las sospechas acerca de sus motivos. Mientras continúa la caza para descubrir la verdad que se oculta tras su identidad, una pregunta sigue latente: "¿Quién es Salt?".

SALA 6

Tosar, Pilar López de Ayala, Alberto Ammann, Selton Mello, Antonio de la Torre, Miguel Ángel Muñoz, Antonio Dechent, Juan Diego, Félix Cubero, Carla Nieto, Ramon Pujol. SINOPSIS:

El joven Lope de Vega (Alberto Ammann) llega a la ciudad de Madrid, en pleno crecimiento en el siglo XVI, procedente de la guerra, desorientado y seducido por dos mujeres: una empresaria liberal de éxito y una noble soñadora. La justicia y los bandidos le perseguirán y le harán huir hasta Lisboa, donde se ponen los cimientos de un inmenso ejército naval que hará historia. Mientras tanto, Lope de Vega se prepara para dominar la Edad de Oro del teatro español.

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchon) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tr. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Como perros y gatos 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,15 Miedos 3D Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,15-22,15

ZONA DE EL CASAR

SALA 7

ZONA DE LA CAMPIÑA

Un pequeño cambio Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30

C/Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

SALA 8 Predators Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 9 Salt Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

C/Formentera, 21 (Urb. El Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Soria, 1(Milmarcos) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Viñas, 2 (Urb. Montejaral) De 10 a 10 horas

SALA 10

ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas

Conocerás al hombre de tus sueños Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas

SALA 11 Las vidas posibles de Mr. Nobody Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,15 Niños grandes Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,15

SALA 12 Lope Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas

SALA 13

ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, S/N (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Origen Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

SALA 14

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

Bright Star Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 5 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 45

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.

De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes

museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesitamos personas que estén buscando una oportunidad para aumentar sus ingresos. Más información. 678 34 83 72. DEMANDAS Chico latino busca trabajo en construcción, pintor, jardinería, mozo de almacen. Papeles en regla. 649 340 320. Se ofrece Sña para cuidar niños o personas mayores, por las tardes, a partir de las 2:30. 949 21 03 68. Busco trabajo por horas, días sueltos en limpieza, construcción o restaurante. Tengo coche. 670 568 049. Señora de 49 años, seria y responsable, busco trabajo de interna para cuidar personas mayores, 3 años de experiencia. 664 595 971. Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo como peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinero, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara

Apartamento amueblado en el parque de la concordia, 50m2, 3ª planta. 500€/mes. 629 91 71 49. Piso, C/Constitución, 3 dormitorios, amueblado, todo exterior, preciosas vistas. 580€/mes. 619 30 19 94. Gran piso, 2 dormitorios, amueblado, calefacción central y servicios de portería. 590€. 685 23 60 20. Piso amueblado, 3 dormitorios, 2 baños, gran salón, gas natural, céntrico, junto al polideportivo S. José, exterior, luminoso. 625 44 00 50. Vivienda para entrar a vivir, amueblada. C/Julián Besteiro. 4 dormitorios y 2 baños. 627 93 81 93. Apartamento amueblado, garaje y trastero. 450€/mes comunidad incluida. Edificio nuevo. 606 70 40 81. Piso 2 dormitorios, amueblado con portero y calefacción central, por 590€. 637 92 05 32. Piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€ comunidad incluida. 618 96 58 51. Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefacción central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 633. Piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€(comunidad incluida). 949 20 36 44. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 85 00 36. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53.

Bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38. Marchamalo Apartamento de un dormitorio, garaje y trastero. Amueblado. Zona centro, 440€ (comunidad incluida). 679 54 89 51. Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Garajes

Casa para rehabilitar, muros para conservar, dentro está diafano, tejado para hacer nuevo. Esquinera con patio. 157m2. 28.000€. 679 54 89 51. Marchamalo Apartamento, garaje y trastero. 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, cocina amueblada con electrodomésticos, amueblado, nuevo y céntrico. 108.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.

Alquilo/vendo garaje C/Layna Serrano (Salesianos). 686 92 50 28.

Valdeconcha

Alquilo/vendo 2 plazas de garaje, amplias, seguridad privada 24h. Una frente a otra. Económicas. 914 09 18 28. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. Plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, junto a muebles jumoble. 25€. 636 37 75 73. Naves y locales... Guadalajara Se alquilan 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Marchamalo Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, amueblado, patio, parqué, puerta blindada, garaje y trastero. 152.000€ (negociables). 605 28 91 40. 639 65 82 61.

Alcázar Apartamento 1 dormitorio y trastero, zona tranquila, amueblado, piscina. 450€comunidad incluida. 670 93 03 85.

Apartamento en C/ Zaragoza, 50m2 útiles, amueblado, suelo de parqué. 156.263€. 686 87 09 46.

Alicante

Piso 90m2, zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.

Se alquila/vende casa-loft con 70m , 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia

Condemios de arriba

Guadalajara

Chalé en Aguas vivas 210m2, jardín 25m2 y solarium 25m2, salón con chimena, 4 habitaciones, 2 baños... piscina y padel comunitario. 295.000€. 639 54 08 40.

2

armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.

Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4

Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.

-VARIOSCOMPRA / VENTA Vendo hormigonera modelo Lescha, LM 135 de 135l. A estrenar. 676 22 02 61. Vendo librería, aparador, mesa, 4 sillas, armario (llaves), lámpara, lavabo, fregadero, cubre radiador, cortinas, cadena de música para vinilo. 400€. 619 38 15 93. Vendo máquina de musculación, Decathlon H690 (naranja y gris). A mitad de precio. 625 98 16 39 Cedo carnet socio Atlético de Madrid temporada 2010-11, 1º anfiteatro de lateral sector 419, a precio de coste. 606 42 05 98.

ternerlo como mascota y cuidarlo bien. Soy socio de la protectora de animales. 622 512 500. Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy Clases de matemáticas, física y quimica. Todos los niveles. Amplia experiencia y total seriedad. ¡Aprueba en septiembre conmigo!. 625 98 16 36. Se dan clases particulares de Inglés. Todos los niveles. Traducción fonética, experiencia. 606 91 81 94. Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas

Vendo 2 camas articuladas, 2 colchones de latex y dos cabezales de pino de 90cm. 949 88 38 12.

Nissan Pathfinder blanco, 7 plazas, diesel 6 velocidades, 84.000km, 2005, ruedas nuevas, perfecto estado. 12.500€. 629 611 959.

Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.

Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1.500€, transi. 676 01 50 43.

Se venden muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.

OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09.

Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99. Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118. ANIMALES Regalo gatita de mes y medio, común, pelo corto, educada. Para amante de los animales y respetuoso con ellos. 625 98 16 39. Regalo cerdo vietnamita normal para

Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2.399€. 695 97 69 81. Motos Aficionado motos, cambio despieces vespino Rieju 401 Rieju R51 por otras piezas. Moto o tapón gasolina y alfombrillas R5 GTC. 600 77 31 20. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1.300€. 626 40 90 39.


EL DÍA MARTES, 7 DE SEPTIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

Pasatiempos 47/71

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11 FRUSLERÍA NOTA MUSICAL Nº ROMANO

1 2

CONSONANTE EXALTACIÓN EXTREMA (PL)

3 4

EL PRIMERO CONJETURAS LETRA GRIEGA RUMBO QUE ME DESPLOMÉ TOMA UN NEGOCIO

5 6

CIERTA FLOR PARABA ÁNADES

7 8

ALTAR (PL) BRUJA ESCASOS, REDUCIDOS

NEGACIÓN ARTÍCULO

9

GRATINA OSTENTOSO, FASTUOSO

PRENDA DE VESTIR ARTÍCULO RASPA

10 11

SOLUCIONES

Nº ROMANO TAILANDIA EMBROLLÁRAMOS QUE CEDE, SE ACOMODA FÁCILMENTE REP. PADRE

HORIZONTALES.- 1: Magistrado veneciano que administraba justicia. Arbusto buxáceo.- 2: Que no se puede enajenar.- 3: Al revés, hembra de cierto animal (Pl). Al revés, símbolo químico.- 4: Gigantes que, según la mitología griega, quisieron asaltar el cielo.- 5: Al revés, inflexión de la voz. Fuertes.- 6: En la filosofía china, fuerza pasiva o femenina que, en síntesis con el Yang, constituye el Gran Principio del orden universal llamado Tao. Pusilánime.- 7: Alma que pena en el purgatorio (Pl). Defecto de carácter hereditario.- 8: Asumió la responsabilidad de un asunto.- 9: Oveja que cría un cordero de otra madre. Letra griega.- 10: Artículo. Derogar.- 11: Planta hortense (Pl). Al revés, advertencia. VERTICALES.- 1: Ciudad italiana, en la provincia de Florencia. Adverbio de tiempo.- 2: Al revés, moneda de plata que reemplazó al denario durante la decadencia del Imperio romano.- 3: Que padece cierto defecto de la vista.- 4: Al revés, cintura. Orbe.- 5: Parte del rostro. Prenda de vestir.- 6: Medroso.- 7: Al revés, labor de surcos paralelos que se hace con el arado. Grasa animal.- 8: Al revés, negación. Lados que forman el ángulo recto en el triángulo rectángulo.- 9: Letra repetida. Franja. Nombre árabe.- 10: Onda. Cierto recipiente. Número romano.- 11: Mujer de un pueblo bíblico que tenía por capital a la que después sería Jerusalén. Nombre de varias aves parleras.

INSULSO CURANDERO O MAL MÉDICO

RESIDÍS TANTALIO RANCIOS, DE SOLERA PREPOSICIÓN NOTA MUSICAL CORTO DE VISTA

GÓTICA LABRA HOSPEDO

ABRUMAR, DESCONCERTAR CONSONANTE SABANDIJAS PERTENECIENTES A TOLOMEO TERNO ANTECÁMARA PLURAL VOCAL

CONSONANTE VOCAL SE ATREVE CONTRACCIÓN

AGRAVADAS PASIÓN O ENFERMEDAD HITO VALLE DE SANTANDER MOLESTO VOCAL

AGRAVIOS INTERPRETES LO ESCRITO

CONSONANTE SOSAINAS

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A

C

R

R

T

C

E

V

F

O

A

L

A

E

T

R

O

F

A

C

N

N

I

A

O

O

V

T

U

A

A

T

I

O

Y

A

A

N

C

A

Z

E

A

C

Y

D

U

B

B

U

G

T

A

T

O

E

R

G

L

U

F

R

N

A

L

I

E

I

E

M

L

A

A

I

L

S

M

A

I

A

B

U

L C

VERTICALES.- 1: Pistoya. Aún.- 2: onaininotnA.- 3: Daltónico.- 4: ellaT. Mundo.5: Sien. Capa.6: Temeroso.- 7: anaseB. Sebo.- 8: aC. Catetos.- 9: BB. Tira. Alí.- 10: Ola. Odre. IV.- 11: Jebusea. Ara. HORIZONTALES.- 1: Podestá. Boj.2: Inalienable.- 3: sallemaC. aB.- 4: Titanes.- 5: onoT. Recios.- 6: Yin. Cobarde.- 7: Ánimas. Tara.- 8: Ocupóse.- 9: Atona. Eta.- 10: Un. Abolir.- 11: Nabos. osivA.

A

J

L

N

A

G

A

L

H

A

AUTODEFINIDO

A

I

O

E

M

S

C

R

A

I

U

T

I

O

M

U

L

N

P

N

C

U

E

C

R

O

L

T

P

T

R

A

E

P

N

P

C

C

O

V

R N

U

N

G

E

O

B

R

O

T

I

I

E

A

C

A

A

A

T

D

R

B

O

E

R

D

S

R

O

D

I

C

O

E

C

I

N

O

C

U

O

U

B

T

U

L S

E

A

A T

A

E A

O R

S O

I

M U

N

L

N

M

R

O

I

O

N

E

I

R

I

I

R

G

R

E

S

E

O

A

I

N

U

M

R

A

A

N

N

A

I

I

O

B

E

I

J

E

I

E

C

A

R

Y

A

I

D

R A

E

L

F

L

A

Buscar 10 MINERALES

B

A

A

C

SUDOKU

I A E

R

A

A

D

O C

G

A

L O T

I L

B R X E

O S

O

O

J

A S A

A

R

S

T

A

E

P I

A

A M

A

G

C

O I

N

A Ñ A A

S L

S O

T

E

S I

C A

J

A

A E

S

O

A L M O

A R

A

S

O

S M

A

S N S

N B

P B

X E

U

S

P

E G

S

R S M

O

O

S O

D

A

SIETE ERRORES

6

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

signo de interrogación, sierras, árboles, vestido, pájaros, pared, zapato.

7

SOPA DE LETRAS TURMALINA, COBRE, PIRITA, CINABRIO, CUARZO, AGATA, CARBON, CROMITA, CIRCON, ONICE.

4

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

M

A

Á

U

D

I

T

U

N

L

D

I

L

I

C

O

1

S

N

E

A

4

R

C

O

S

2

2

R

E

G

A

L

O

3

C

A

P

T

O

R

3

E

N

A

8

5 5

2 1

3

5

8

3

1 8

4

9

4 9

1

Pensar

SUDOKU

1

2

DEDUCCIÓN DE PALABRAS

DEDUCCIÓN

4

2

8

1

1

5

4

8 7

7 5

1 8

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

4

9

5

8

2

7

8

4

9

1

3

2

1

5

7 6

3

7

9

1

8

4

3

5

1

7

4

5

2

3

6

5

2

6

9 6

3

4

1

8

9 8

7

2

5

3

6

2

3

6

9

1

1

7

7

8

8

9

2

4 5

4

2 7 9 3 8 4 5 6 1

8 1 4 6 2 5 7 3 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

El profesor Neira,condenado El profesor Jesús Neira ha sido condenado al pago de una multa de 1.800 euros, a trabajos en beneficio de la comunidad y a la retirada del carné de conducir durante diez meses por triplicar la tasa de alcoholemia.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Claros y nubes

14º 26º MIN

MAX

Notable descenso de las temperaturas y probabilidad de lluvias al mediodía.

“ETA quiere dar un balón de oxígeno a ese experimento que intentan poner en marcha EA y Batasuna”. J.A. PASTOR (PSE)

—COLUMNA—

Que siga

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

José Ángel García COLABORADOR

C EL DIA

EL DIA

EL DIA

Calentando motores de cara a la fiesta Peñistas y vecinos de Alovera han podido disfrutar durante el fin de semana del intenso programa de actividades deportivas y culturales previstas para cerrar el fin de semana. Fútbol en sus diversas modalidades, marcha en bicicleta, baloncesto o ajedrez han sido las disciplinas practicadas por los aloveranos durante el fin de semana en los distintos torneos organizados con motivo de las fiestas del Carmen. Los mayores, en la tarde del sábado, empezaron la fiesta por su cuenta con el baile que se desarrolló en el patio del Centro de Día de la localidad, cita en la que estuvieron presentes muchos vecinos y que culminó con la entrega de trofeos.

EL DIA

uenca y Europa. Europa y Cuenca. En la casi víspera ya de que, el próximo 27, los trece sin piedad del correspondiente jurado naciointernacional decidan si pasa o no el primero de los filtros para pelear por la capitalidad cultural europea en el 2016, Cuenca, la única población castellanomanchega que juega ese partido, anda ayer y hoy de jornadas - conquenses y europeos al alimón, cual corresponde, en el panel - para recabar los últimos apoyos y darle los últimos toques dialécticos a la defensa de su proyecto. Un proyecto concebido, según su propia declaración de intenciones, como una propuesta a la par posible e innovadora que, desde la propia participación de sus vecinos, bien está eso, y de la mano de toda una serie de aliados locales, provinciales, regionales y, por supuesto, europeos, posibilite una transformación de la ciudad mediante un nuevo concepto de desarrollo sostenible basado, sí, en esos dos pilares que ya vienen jugando baza en su más conocido eslogan - cultura y naturaleza pero desarrollados tal y como demandan el aquí y el ahora. Un proyecto que, por otro lado, sus promotores han asegurado que seguirá adelante ocurra lo que ocurra dentro de veinte días. Tomémosles de inmediato la palabra desde, también, claro, la conciencia, de que para ello todo el mundo deberá arrimar, y bien, el hombro. Porque lo importante, efectivamente, debe ser eso, que se consiga o no - que ojalá - la europea-capitalina designación, se lleve a cabo. ¿A que sí? Este columnista, desde luego, se apunta a la tarea.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.