DE Guadalajara MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.820–
DIARIO INDEPENDIENTE
CONSTITUCIÓN Políticos, militares y ciudadanos siguieron el acto en el Buero Vallejo
INFRAESTRUCTURAS
NACHO IZQUIERDO
Buena nota a los tres años del puente sobre Buendía “Hay mucho más movimiento en la zona”, reconoce el alcalde de Alcocer, Jesús Villaverde, al hacer balance de los tres años transcurridos desde la apertura del puente que une ambas márgenes del embalse de Buendía. Para la dinamización del turismo el primer edil recuerda la importancia del azud.—PÁG. 15—
GÚIA DE SALUD —20—
Producen vacunas contra un tipo de linfoma con plantas de tabaco
Los políticos se unen en torno a la Carta Magna Elevada asistencia:
Guadalajara —7— Polémica institucional en torno al muro del antiguo recinto ferial Guadalajara —13— Nuevo premio para el Hospital Universitario de la capital
Estado de Alarma:
Cientos de personas asistieron al acto Según Román, la puesta en marcha de institucional para renovar el este mecanismo “no tiene que quitar compromiso con la democracia protagonismo” a la celebración
Provincia —16, 18-19— Decenas de hogueras iluminarán hoy a la Inmaculada
DEMOGRAFÍA
Guadalajara vuelve a ser la provincia que más crece Con una variación relativa de un 2,2 por ciento, Guadalajara fue la provincia que más creció en un año, según las cifras de población resultantes de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2010.—PÁG. 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
“Para C-LM el desarrollo del Título VIII ha sido una verdadera bendición porque hemos podido hacer muchas cosas en muy poco tiempo”
—LA FRASE— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA IMPORTANCIA DE LA PAC EXIGE UNIDAD NACIONAL FRENTE A EUROPA
¡Sarko, que la Bruni quiere un hijo tuyo!
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
E
UROPA afronta la enésima reforma de la PAC, siglas de Política Agraria Comunitaria, que es algo más -o debería serlo- que un simple reparto de ayudas y subvenciones de acuerdo a la habilidad negociadora de cada país. Alejandro Alonso, diputado castellano-manchego y exconsejero de Agricultura de la Junta de comunidades, ha pedido unidad de acción a las fuerzas políticas, en calidad de coordinar el Grupo de Trabajo Permanente del PSOE, a nivel nacional, constituido hacer el seguimiento de la negociación sobre la reforma de PAC. Y hace bien en solicitar esta unidad de acción, aunque no hay duda de que su petición debería haber venido precedida, o acompañada, de la invita-
ción a las demás fuerzas políticas a sentarse en una comisión similar, donde las fuerzas políticas, y los gobiernos autonómicos, puedan ir aportando a los negociadores españoles, sus impresiones, reservas y objetivos prioritarios. La PAC, en efecto, es muy importante para España. Y para nuestra región. Pero si caemos en el riesgo de confundir unidad de acción con seguimiento obligado a una tesis, a una gestión no consensuada, volveremos a caer en errores ya sufridos durante estas dos legislaturas de Zapatero. Cierto es que es al Gobierno a quien corresponde la responsabilidad de la negociación, y de lograr que el resultado de la misma concuerde en la medida de lo posible con su propio diseño de país. Y que en este diseño está el lograr que las ayudas beneficien sobre todo a los hombres del campo, a los que viven el medio rural y lo mantienen con su esfuerzo. Pero las cifras globales obligan a pensar en que transformar nuestras estructuras no pueden dar pie a que otras naciones aprovechen nuestro desconcierto para forzar ventajas en una negociación que, al final, se traduce en empleo, viabilidad y sostenibilidad de las producciones agrarias y ganaderas de cada país. España debe, además, aprovechar para explicar a Marruecos que si insiste en tensar la cuerda con España, lo estará haciendo con Europa entera, y que sus aspiraciones de penetración en el mercado europeo para sus productos agrarios, pasan por la comprensión y el apoyo de España.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Con lo chulo que es este tipo, y que tenga que enterarse por la prensa británica que su mujer, de apellido italiano, haya rezado en la India ante un monje musulmán para que Sarkozy se entere de que quiere un hijo... Ya sé que es duro ser presidente de la República Francesa, y sobre todo, siendo bajito y peleón. Napoleón no tuvo más suerte que él con las mujeres, y si al final tuvo un heredero no fue por casualidad, sino como solución a un problema de Estado. Que Sarkozy tenga un hijo o no lo tenga no es importante a efectos de Gobierno. Pero que el mundo se entere que este hombre no escucha a su mujer ni siquiera para recibir el máximo homenaje femenino al ser amado: su voluntad de maternidad, deja muy a las calaras que la internacionalización del conflicto conyugal empieza a ser una cuestión de estado, pero con minúscula. De estado mental en la pareja... sobre todo, porque en la India mandan mucho todavía son los británicos, que además resultan muy cotillas.
—MINICOLUMNA—
“Los de siempre” Luis Manchego COLABORADOR
Si algo me ha llamado la atención viendo las informaciones de la huelga que no es huelga sino sedición, es que los pasajeros más afectados, los que no tienen alternativa si quieren volar, suelen ser sudamericanos con destino a perú, Bolivia, Ecuador... ya sé que será casualidad, pero me da la impresión de que en estos conflictos siempre pagan los mismos, y de entre los quepagan, los que más pagan son siempre los mismos. Como si antes que dejar fuera de vuelo a un europeo, prefirieran machacar a los que pagan vuelos chárter porque no tienen más opción. Los vuelos transoeánicos son caros y complicados. Duran muchas horas y la alternativa es complicada... ¿no deberían tener preferencia en als pistas de vuelo frente a velos domésticos de más corta duración?
—SUBE— BOMBEROS DE ALBACETE
Por fortuna, las heridas sufridas por cuatro bomberos en las labores de extinción de un incendio no eran graves, pero recuerdan el riesgo que corren
—BAJA— GUTI
“Ana Guarinos critica seriamente al PSOE por no aceptar el Plan Económico de Cospedal” Suele ocurrir en democracia, que el gobierno gobierna y la oposición critica y propone... para cuando gobierne. Lo malo de Guarinos es que cuando habla sube el pan... ¿Cómo se le ocurre criticar que hay cargos púbicos con “sueldos de ricos” cuando ya había mainado la polémica de los ingresos de su señora jefa?... ¿No dicen que hacen falta cientos y cientos de controladores aéreos en España?... Pues en el aeropuerto de Ciudad Real se formarán controladores aéreos... Esto es estar al loro... Lástima que, por ejemplo, no se haya aprovechado para ofrecer este aeropuerto para la salida de vuelos suspendidos a Iberoamérica... Andrés Iniesta puede ser balón de oro.. En realidad, ya lo es... y si no que se lo digan a los rivales que sufren su fútbol O al propio Pep...
Por muy lejos que esté, es un referente para miles de jóvenes. Conducir borracho y poner en peligro su vida y las de otros merece una sanción ejemplar.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El tercer acceso a El Fuerte, un auténtico barrizal
Santos Ambrosio, Policarpo, Teodoro, Siervo y Eutiquiano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1716— Aplicación por primera vez en España de la franquicia postal, creada para las cartas de los Ministerios y Tribunales de Madrid. —1937— La República autoriza el culto católico en España con carácter privado. —1972— Despega el "Apolo XVII", en el último vuelo tripulado estadounidense a la Luna. —1983— Toledo es elegida capital de Castilla-La Mancha. —1984— Camilo José Cela es galardonado con el Premio Nacional de Literatura por su novela "Mazurca para dos muertos".
Las intensas precipitaciones caídas ayer en la capital y, sobre todo, el espectacular aguacero del mediodía dejaron las calles y parques de la ciudad totalmente encharcados. Al lector no le será difícil imaginar el estado en que quedaron los lugares en los que en estos momentos se están acometiendo obras. Éste es el caso de las inmediaciones de la Fuente de la Niña, donde se está construyendo uno de los accesos a la urbanización de El Fuerte, que al mediodía de ayer se encontraba totalmente empantanado. Los futuros vecinos se alegrarían, por una vez, de que el acceso esté cerrando.—EL DÍA—
—¿HA DECORADO YA SU CASA PARA NAVIDAD? EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes: —1542— María Estuardo, reina de Escocia y de Francia. —1863— Pietro Mascagni, músico italiano. —1928— Noam Chomsky, lingüista y escritor estadounidense. —1953— Bertín Osborne, cantante español.
Guillermo
Lucía
Rosa
Beatriz
Todavía no, pero ya hemos comprado los adornos. Supongo que lo haremos estos días que son fiesta y tenemos más tiempo.
Sí, ya está puesto el árbol y alguna cosa más. Sólo falta el belén, que lo traerá hecho del colegio mis hermanos pequeños.
Lo hemos puesto todo este fin de semana, nos gusta dejarlo preparado con tiempo porque adormos el ambiente nevideño.
Yo hace mucho que no decoro la casa para Navidad, aunque sí me gusta lo del árbol, para poner los regalos en Reyes.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Agradecimiento al 112 Quiero que estas líneas sirvan de reconocimiento público y agradecimiento a los trabajadores del 112. Las tres veces que me he visto en situación de pedir su ayuda, el trato recibido fue amable, tranquilizador y, sobre todo, certero y eficaz. La última vez que les necesité fue la semana pasada. En apenas cinco minutos tenía una unidad mòvil en la puerta de casa aunque como parece que esto último se da por supuesto, no me habría planteado escribir esta carta de no ser porque al día siguiente escuché a la concejala de Seguridad de Guadalajara, señora Agudo, unas declaraciones absolutamente desafortunadas e injustas sobre el teléfono de urgencias. En mi caso, el motivo de mi llamada al 112 fue una arritmia cardiaca. Llamé y su actuación fue rapidísima y sin escatimar ningún medio material ni humano. En menos de cinco minutos estaban en mi domicilio tres profesionales sanitarios que tras evaluar mi estado solicitaron una ambulancia que inmediatamente me tras-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ladó al Hospital General de Guadalajara. Afortunadamente no fue más que un susto, del que salí preocupada por mi salud, pero con la tranquilizadora sensación de contar con un servicio, el teléfono 112, que cumple eficazmente con su misión de ayudar a las personas cuando más necesitan una intervención urgente. Por eso me sentí tan indignada cuando, al día siguiente, escuché a la señora Agudo hacer chistes poniendo en duda la capacidad del 112 para dar respuesta a las urgencias que todos podemos tener en cualquier momento. Desde mi modesta opinión, lo que a los ciudadanos nos importa es saber que, cuando nos veamos en una situación así, contamos con un servicio que nos va a dar la atención que precisamos. Sentirnos protegidos teniendo la seguridad de que el servicio de emergencias funciona bien. En mi caso, los trabajadores del 112 se han ganado de sobra esa confianza con su buen hacer. Lo de la señora Agudo no tiene ni pies ni cabeza. Es incomprensible que una persona con responsabilidades políticas sobre seguridad se permita la frivolidad
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
El Día de la Constitución ha sido este año un día para estar tirado en el sofá. No había dinero para viajes. MANOLO
Le pese a quien le pese las obras del centro eran muy necesarias. Los comerciantes tendrían que ser más comprensivos. ADOLFO
de decir a sus vecinos que los mecanismos de atención a las urgencias funcionan mal. Debe ser la única responsable, o “irresponsable”, política de seguridad del mundo que quiere que las personas se sientan inseguras. Y, desde luego, lo que en nada contribuye a mejorar la seguridad de los ciudadanos de Guadalajara ante situaciones de emergencia es duplicar un servicio que ya existe, con el coste que eso tenga para nuestros bolsillos, y que encima puede servir para confundir a quien en una situación de urgencia lo último que necesita es perder tiempo en dudar a qué número de teléfono debe llamar. Una ciudadana encantada con el 112 de Castilla-La Mancha. GLORIA ESTEBAN SERRANO GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Con mil ojos había que caminar ayer por la Cuesta del Matadero. Las fuertes rachas de viento intensificaron la presencia de hojas sobre las aceras, hojas que allí permanecieron. Debido a que el suelo estaba mojado, se convirtieron en un auténtico peligro para viandantes. Esperemos que ningún peatón se las viese con ellas en el suelo...
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: DERRIBO DEL MURO DEL FERIAL 2: SERVICIOS GERIÁTRICOS 3: NUEVO PREMIO PARA EL HOSPITAL
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN Acto institucional conjunto de Ayuntamiento, Junta, Diputación y Gobierno central NACHO IZQUIERDO
El alcalde de Guadalajara ejerció de anfitrión y de portavoz en el acto conjunto celebrado con motivo del Día de la Constitución.
Homenaje a la Constitución destacando sus derechos El alcalde hizo una encendida defensa de las libertades de la Carta Magna española La sala Tragaluz se llenó de representantes políticos, militares y ciudadanos B. M. GUADALAJARA
D
espués de 32 años viviendo bajo un régimen constitucional, un estado democrático de derecho, la gran variedad de derechos que reconoce la Constitución Española sigue siendo uno de los principales referentes del texto. La conmemoración del Día de la Constitución, celebrado ayer, sirvió para que instituciones y ciu-
dadanos homenajearan a la Carta Magna en su trigésimo segundo cumpleaños, en un acto en el que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que ejerció como anfitrión, hizo una airada defensa de las libertas reconocidas por la norma suprema del ordenamiento jurídico nacional. El acto conmemorativo tuvo lugar en la sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo, y estuvo presidido por el primer edil capitalino, la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León; la delegada provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Magdalena Valerio, y la subdelegada del Gobierno de España, Araceli Muñoz. Además, el acto fue seguido por alrededor de doscientas personas, entre autoridades políticas de todas las administraciones públicas, responsables militares y policiales y representantes de asociaciones profesionales y ciudadanas, como la Federación de Asociaciones de Vecinos o la Asociación Provincial
de Agricultores y Ganaderos (APAG). El alcalde de Guadalajara destacó que el acto conmemorativo tuvo como objetivo “renovar nuestro compromiso con la Constitución, con la democracia y con el régimen de libertades que establecimos en 1978”, ya que “es nuestra obligación preservar con firmeza y valor cualquier intento de violar el texto constitucional y de soslayar los principios que lo inspiraron”. En este sentido, Román quiso repasar algunos de los “numerosos frutos que ha dado” la Carta Magna, como el “Estado organizado territorialmente en autonomía, provincias y municipios” o “el pluralismo político”. Sin embargo, el primer edil se centró sobre todo en los derechos que se reconocen. “Ha habido momentos en nuestra historia en los que muchos españoles tenían que conformarse siendo un dibujo para colorear, con los trazos bien definidos y limitados, y los tonos impuestos
HISTORIA
Recuerdo de “un día especial” El 6 de diciembre se considera como el Día de la Constitución Española ya que ésa fue la fecha en la que, en el año 1978, los españoles participaron en el referéndum que dio el visto bueno al texto de la Carta Magna, si bien su entrada en vigor no tuvo lugar hasta el 27 de diciembre, día en el que fue firmada y sancionada por el rey Juan Carlos. Durante la celebración del acto de ayer, se proyectó un vídeo en el que se rememoraba la historia de la redacción de esta norma y se encuestaba acerca de sus recuerdos de la jornada del referéndum, a varios vecinos de la capital, que coincidían en señalarla como “un día especial”.
con antelación”, afirmó Román, explicando que “afortunadamente hoy somos nosotros los que dibujamos nuestra vida, quienes portamos el pincel que define lo que queremos y quienes lo coloreamos a nuestro gusto; eso es la libertad”. El alcalde destacó el derecho a la vida y a la integridad física, ya que “ambos son derechos vinculados estrechamente a la dignidad humana y garantizan la plena inviolabilidad del ser humano y son los más básicos y primarios de todos los reconocidos en el texto constitucional”, así como la libertad de expresión, ya que “gracias a este derecho fundamental podemos denunciar, sin miedo a represiones, las injusticias y la vulneración de los principios constitucionales”, destacó el primer edil, citando además a grandes defensores de este derecho como Montesquieu, Voltaire, Rousseau o John Stuart Mill. “La defensa de los derechos constitucionales debe ser priori-
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
—REPRESENTACIÓN— TODOS LOS REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y MILITAR ESTABAN INVITADOS AL ACTO
5
—DERECHOS— DURANTE EL DISCURSO, ROMÁN DESTACÓ LA IMPORTANCIA DEL TEXTO CONSTITUCIONAL
El alcalde de la capital defiende la utilidad de la carta magna después de 32 años en vigor NACHO IZQUIERDO
“La Constitución sigue siendo vigente en el momento actual” “Los mecanismos de los que nos dotamos hace 32 años siguen siendo actuales” B. M. GUADALAJARA
La utilidad de la Constitución Española ha sido puesta en entredicho en diferentes ocasiones, casi siempre por motivos políticos, a lo largo de sus más de tres décadas de historia, sobre todo en los últimos años. Sin embargo, “la Constitución Española sigue siendo vigente en el momento actual”, afirmó tajantemente ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, minutos antes de comenzar el acto conmemorativo. En este sentido, y haciendo referencia a la declaración del estado de alarma en los últimos días debido a la polémica de los controladores aéreos, el primer edil explicó que “el que se hayan puesto en marcha mecanismos constitucionales para resolver una situación de emergencia es algo que no tiene que quitar protagonismo al día que celebramos hoy (por ayer). De hecho, Román aseguró que “se ha demostrado Autoridades políticas de toda la provincia, representantes de asociaciones y ciudadanos de a pie acudieron ayer al acto de homenaje a la Constitución en la sala Tragaluz.
taria en nuestro día a día y, especialmente, de los derechos individuales, ya que España se conforma de sus bellas tierras, de sus tradiciones, de su historia, pero, sobre todo y fundamentalmente, se compone de personas, de ciudadanos libres e iguales”, afirmó el alcalde de la capital durante su intervención. TRABAJO POR HACER
A pesar de ensalzar el papel de la Constitución Española en la formación de la sociedad actual y la bondad de los numerosos derechos que se recogen, el alcalde capitalino incidió en que el trabajo no ha terminado. “Todavía queda mucho camino por recorrer hasta la obtención de una igualdad efectiva de oportunidades, hasta la desaparición de las discriminaciones y hasta que todos los españoles, que tenemos el deber de trabajar, podamos tener también derecho a trabajar por una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de la fa-
LA CLAVE Al igual que la Constitución fue posible gracias al acuerdo alcanzado por los partidos de la época, las instituciones llaman al entendimiento para el progreso del país
milia”, afirmó el primer edil. Román destacó que el de ayer fue “un día de reflexión, pero también adquiere un cariz reivindicativo, en tanto que no sólo debemos ensalzar lo que la Constitución ha supuesto para la maduración de nuestro país y para nosotros, sino que “también debemos poner sobre la mesa aquellos aspectos pendientes, pero posibles de alcanzar si aunamos nuestros esfuerzos y todos remamos en la misma dirección”. Y es que, según recordó el primer edil, “tras sus 169 artículos, se encuentra la unión y el consenso de los españoles, que arrinconaron sus diferencias e ideologías, que antepusieron el interés general a sus intereses particulares y que entonaron al unísono un canto de libertad”, de modo que, “32 años después, sigue estando en nuestra mano construir un futuro común que dé la espalda a la intolerancia y a los radicalismos, y que se empape del respeto, la sensatez y la concordia”.
que la Constitución sigue siendo vigente en el momento actual y que los mecanismos de los que nos dotamos hace 32 años siguen siendo actuales y sirven para mantener el orden y la convivencia en situaciones de emergencia”. Sin entrar a valorar lo acertado de esta decisión, “lo que ha demostrado es que ha sido eficaz”, afirmó el alcalde. El primer edil quiso destacar que “queremos reivindicar que la Constitución que muchos hicieron hace 32 años, dejando de lado rencillas y enfrentamientos, cediendo todos mucho, sigue siendo vigente y sirve para reivindicar lo que nos une más que lo que nos separa”. LEY DE HUELGA
Al respecto de la polémica y el caos aéreo suscitados por los controladores aéreos en los últimos días, Román incidió en la necesidad de desarrollar el derecho a huelga en un texto legal exclusivamente dedicado a ella. “Nadie puede paralizar un país por las bravas, ya que todos los colectivos tienen otras formas para reivindicar sus derechos laborales”, explicó el alcalde, que destacó que “España tiene la madurez suficiente para regular el derecho a huelga”.
—Concordia—
NACHO IZQUIERDO
Homenaje conjunto El Día de la Constitución, así como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el pasado 25 de noviembre, son dos de las pocas fechas en las que las cuatro administraciones de mayor peso en la provincia,
Ayuntamiento de Guadalajara, Diputación Provincial, Junta de Comunidades y Gobierno de España, dejan de lado sus diferencias y se unen en un acto institucional conjunto, con el fin de mostrar su apoyo sin ambages a ambas causas.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN GUADALAJARA
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Más de doscientas personas se acercaron a la sala Tragaluz para vivir de primera mano el acto de homenaje a la Constitución celebrado en conmemoración del día de su aprobación ciudadano. Por B. M. Fotos Nacho Izquierdo
Concurrido Día de la Constitución La sala Tragaluz del teatro Buero Vallejo se quedó pequeña para acoger a las más de doscientas personas que participaron ayer en el acto de homenaje con motivo del Día de la Constitución Española. Así, la mayor parte de la Corporación Municipal, varios diputado provinciales, parlamentarios regionales y nacionales de PP y PSOE y la mayoría de los delegados
provinciales se dieron cita en este espacio para presenciar de primera mano el discurso institucional del alcalde de la capital, Antonio Román, y el vídeo confeccionado para la ocasión referente a la gestación del texto constitucional. Para terminar, el joven guitarrista Álvaro Muñoz interpretó tres piezas clásicas.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
7
CULTURA Respecto al derribo de dos paños del muro histórico de la calle Ferial
SINDICATOS
Estévez tilda la actitud de Carnicero de ‘irresponsable’
ANPE gana las elecciones sindicales con gran mayoría
EL DIA
La delegada critica que se derribase parte del muro sin que Patrimonio se pronunciara Hace cinco meses que Patrimonio pidió la documentación para valorar el derribo EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha afirmado en relación al derribo de dos paños del muro histórico de la calle Ferial por parte del Ayuntamiento de Guadalajara, que la Comisión Provincial de Patrimonio no ha podido adoptar ninguna resolución al respecto porque se encuentra a la espera del estudio de integración ambiental e infografía del conjunto que se solicitó al Consistorio hace más de cinco meses. Durante su última visita a las obras a las obras de construcción del aparcamiento subterráneo a finales de noviembre, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, reconoció que era necesario el pronunciamiento de la Comisión Provincial de Patrimonio en relación al muro perimetral. Sin embargo, una semana después se procedía al derribo del muro del antiguo Ferial sin que se hubiese pronunciado Patrimonio al respecto. Tal como recuerda Reyes Estévez, el pasado 14 de junio de 2010, le fue requerida al Ayuntamiento de Guadalajara documentación para valorar la integración ambiental del solar en el que se está construyendo un aparcamiento subterráneo, dado que la finca se encuentra en el entorno de un Bien de Interés Cultural, como apunta el propio concejal de Obras de Guadalajara, Jaime Carnicero. Transcurridos más de cinco meses, en la reunión de la Comisión Provincial de Patrimonio celebrada el pasado jueves 25 de noviembre, se recordó a los técnicos municipales que la Comisión se
LA CLAVE Reyes Estévez espera que no “se aplique el mismo criterio a lo que resta del muro por el bien del patrimonio histórico de la ciudad”.
encontraba a la espera de dicha documentación para poder pronunciarse, y ellos, tras reconocer “haberse despistado” en la remisión del estudio solicitado, aseguraron que en breve lo harían llegar a la Comisión. Sin embargo, afirma la delegada de Educación, Ciencia y Cultura, “desde ese día la única novedad en este asunto ha sido el derribo de dos paños del muro histórico del antiguo recinto ferial por parte del Ayuntamiento, sin que de momento se haya recibido la documentación necesaria para que la Comisión de Patrimonio se pronuncie”. Estévez se muestra “sorprendida por la justificación del concejal de Obras de Guadalajara para tomar una decisión así, basándose exclusivamente en su opinión particular”, lo que la delegada con-
sidera “irresponsable en un representante de una Administración pública”. La delegada de Educación, Ciencia y Cultura espera que “no se aplique el mismo criterio a lo que resta del muro, por el bien del patrimonio histórico de la ciudad de Guadalajara”. ESTADO DE LOS TRABAJOS
Por lo que se refiere al aparcamiento que se está construyendo en el antiguo recinto ferial, podrá a disposición de los vecinos más de 400 nuevas plazas –diez de ellas para vehículos eléctricos–, en un enclave cercano al centro de la ciudad. Si se cumplen los plazos que el alcalde ofreció durante la última visita a las obras, el pasado 25 de noviembre, los trabajos se darán por finalizados estas Navidades.
Imagen remitida por la Junta de Comunidades de la parte del muro que se ha derribado.
EL DÍA GUADALAJARA
El sindicato independiente ANPE ha ganado las elecciones a las juntas de personal celebradas en las cinco provincias de Castilla-La Mancha. El presidente de ANPE Guadalajara, Ramón Izquierdo Castillejo, manifestó tras conocer los resultados “sentirse orgulloso y satisfecho por el reconocimiento que han hecho los profesores a la labor de este sindicato que defiende sin hipotecas los derechos de los docentes”. En Guadalajara ANPE ha conseguido 11 representantes, incrementando en tres el número que consiguió hace cuatro años y sacando más del doble que el segundo sindicato. ANPE ha sido además el sindicato más votado en las cinco provincias, consiguiendo 60 delegados y casi doblando al segundo sindicato que obtiene tan sólo 35 representantes. El sindicato independiente ANPE seguirá trabajando con su modelo sindical sectorial que defiende exclusivamente a los docentes de la enseñanza pública sin desviar sus intereses hacia otros colectivos pues “es un sindicato por y para docentes”, señaló Izquierdo. “Los profesores confían en el proyecto de ANPE basado en la independencia y la autofinanciación, y han reprochado al tripartito sindical que pese a las importantes mejoras laborales conseguidas hayan sido un lastre en el avance de las mismas”, comentó el presidente regional. La intención de este sindicato es ofrecer su apoyo, trabajo y experiencia para mejorar las condiciones laborales de los docentes en base a la consecución de acuerdos eficaces. “Los votos obtenidos sirven de espaldarazo para seguir siendo exigentes y luchar por llevar a cabo nuestro programa electoral profesional que creemos que es realista”. El primer paso será exigir la aplicación del acuerdo firmado con la Consejería de Educación en 2008.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
SALUD Según Juan de Dios Estrella, geriatra, esta rama de la medicina se encarga de realizar “una valoración
“La geriatría presta atención a los aspectos sociales” La inestabilidad, caídas, trastornos depresivos y del sueño son los principales síndromes Existen dos modalidades de consulta; a demanda y una revisión continua
programas individuales de atención de cada uno de los residentes; en los que se programa la actitud que se va a derivar hacia ellos”. Así, los seguimientos médicos propios de estos grupos de edad, como pueden ser un control de glucemia, programa de estimulación cognitiva, acompañamiento por voluntariado, etcétera, quedan más supervisados y atendidos con un programa de este tipo. PATOLOGÍAS
SARA MORENO CASTILLA-LA MANCHA
L
a atención a los mayores es una de las principales preocupaciones de la sociedad. Una buena cobertura social, prestaciones de servicios y análisis de sus necesidades, son algunas de sus preocupaciones, y de toda la ciudadanía, que se ven solventadas a través de un trato personalizado y cercano. La geriatría, medicina encargada de atender sus problemas, enfermedades, tratamientos y salud debe, además, prestar atención a los aspectos sociales que pueden influir en el anciano, como son la soledad, el aislamiento, la dependencia, etcétera; para así prevenir las enfermedades y otros problemas a los que quedan expuestos. Juan de Dios Estrella, geriatra en una residencia pública de Castilla-La Mancha, destacó que la función de un geriatra es “la valoración integral de las personas residentes en el propio centro desde un punto de vista médico, funcional, mental y a nivel anímico”. En este sentido, es importante destacar que la cobertura que se ofrece desde una residencia pública no es la misma que en una privada, “ya que el trato en la residencia pública es más personalizado y con un mayor seguimiento”, comentó De Dios. Existen dos modalidades de atención, según el geriatra de la residencia, “un consultorio médico, a demanda, y una supervisión continua, y revisión, de los
Principalmente, las patologías detectadas y tratadas por geriatría y gerontología, son los propios síndromes geriátricos frecuentes en estas edades de población. “En nuestro caso suele
JUAN DE DIOS
“El ingreso con patologías crónicas evoluciona a condiciones adversas y graves” PATOLOGÍAS
Las patologías más tratadas por geriatría son las propias de estas edades ser la inestabilidad y caídas, y sus posibles consecuencias como las fracturas e inmovilismo; la apreciación del posible deterioro cognitivo, que pueda derivar en una demencia; trastornos depresivo, del ánimo o sueño; y estreñimiento”, comentó Juan de Dios. Así, también lo son la extracción de analítica, el control de anticoagulantes para personas con arítmias, los programas de hipertensión y diabetes en los que se realizan controles mensuales con la intensidad propia que pida cada residente o los programas especiales de atención al anciano en los que se paute el devenir
de las actuaciones respecto a las necesidades de las personas. La evolución médica de estas personas, “muestran un ingreso válido, con patologías crónicas que en principio no son invalidantes”, comentó De Dios. El deterioro lógico que sufre este grupo de edad les lleva a una invalidez que se desencadena en “condiciones adversas y en patologías graves”, como puede ser un infarto cerebral o cardiaco, una caída, con rotura severa; o la aparición de una demencia, que desembocará en un deterioro progresivo, determinó el geriatra. En cuanto a la diferencia entre vivir en un domicilio y una residencia, Juan de Dios, contempló que las patologías son similares en ambos casos, porque están más relacionadas con la edad que con el lugar en el que vivan. Si bien,“en el caso de vivir en un domicilio, el apoyo social fracasa mucho antes porque no es suficiente”. En este caso, la falta de apoyo en la familia o la soledad, son principales causantes de un deterioro más rápido. “En el caso de una residencia, se controlan mucho más los factores y el entorno en el que se desenvuelven, por lo que el deterioro es más paulatino”, comentó Juan de Dios.
—Juan de Dios Estrella, geriatra—
RESIDENCIA
El trabajo de un geriatra en este tipo de residencias públicas, en los que se realiza una atención más personal y pormenorizada, no es independiente de otras áreas del propio centro y forman un equipo que engloba todas las disciplinas. En este caso, está formado por “médicos, trabajadores sociales, una unidad de enfermería y terapéuta; animador sociocultural y director”, determinó De Dios. Son ellos los que, a través de reuniones periódicas, analizan la situación de la residencia y los que allí viven, y toman las decisiones pertinentes para el buen funcionamiento del mismo. La satisfacción de los residentes, familiares y cuidadores, gira entre el 95 y 97 por ciento.
FRANCISCO MARTÍNEZ
“Es saludable un modo de vida activo” “Todas las recomendaciones que se dan desde los grupos de trabajo hablan de dieta saludable y ejercicio moderado”, comentó De Dios, para evitar el estado de fragilidad y debilidad muscular que desencadenará el deterioro en la persona anciana.
De ahí la importancia de “plantear un modo de vida activo”, dependiendo de las posibilidades, para hacer más paulatino el deterioro físico y mental. Una de las maneras de actuación es a través de planes específicos de actividades.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
9
integral de los ancianos desde un punto de vista médico, funcional, mental y a nivel anímico” EL DIA
Imágenes de archivo de la residencia pública de mayores Vasco Núñez de Balboa, en Albacete.
CONSEJO DE LA RESIDENCIA
“Es una forma de democracia” Otro órgano, de vital importancia para el buen funcionamiento de la residencia, es el consejo, formado por internos que participan de una manera activa en la toma de decisiones, y que les afectan tanto a ellos como a sus compañeros. Remedios y Octavio son parte del grupo directivo, presidenta y vocal, que asisten a las reuniones en las que se deciden aspectos como la comida, los viajes y actividades a desarrollar, quejas o sugerencias. Ambos defendieron su puesto en el Consejo como “una forma de democracia necesaria” para traspasar las inquietudes y decisiones de sus compañros de residencia, así como las suyas propias, al cuerpo técnico de la
misma. Su funcionamiento, dividido por áreas de actuación, levantan debates y polémicas desde “la igualdad, el diálogo y votación”, comentó Octavio. De esta manera, el cuerpo técnico, además de conocer de primera mano la opinión directa de los residentes, consiguen una mayor implicación de toda la comunidad del centro. En cuanto a las actividades planteadas, reconocieron que “la gente se queja y no nos conformamos con nada”, dijo Remedios; aunque mostraron su satisfacción con el centro, la comida, el trato del personal y la relación entre ellos y con el personal.
95% EL PORCENTAJE Satisfacción de los residentes La mayoría de los internos muestran su satisfacción por el trato recibido en la residencia; así como sus familiares y los trabajadores del centro.
MALTRATO ECONÓMICO
“Aquí hemos detectado dos casos” El maltrato económico es una de las principales formas de abuso a los mayores en la sociedad actual. Más del 40 por ciento de estos ancianos sufren o han sufrido este tipo maltrato escudado en una gestión de cuentas por su entorno más reducido de familiares directos, tutores o responsables. Este tipo de abusos es importante, determinante y fuerte, fundamentalmente cuando las personas tienen una dependencia severa y no pueden gestionar directamente sus ingresos. Desde la unidad de geriatría de la residencia albaceteña Nuñez de Balboa se reconoce que se han atendido casos de maltrato psíquico, aunque “muchas veces no es detectable y por eso tenemos que hacer mucho
hincapié desde nuestra consulta”; del mismo modo que también se han apreciado casos de “maltrato económico en la residencia y tenemos que estar atentos a posibles problemas con familiares o empresas que presentan contratos abusivos o cuentas bancarias con comisiones excesivas”; “en los dos últimos meses se han dado dos casos”. Para controlar estos problemas, los equipos de las residencias o asociaciones especializadas aportan sus conocimientos para atajar la situación. En Guadalajara, aunque la crisis ha reducido el número de casos de acoso inmobiliario, miembros de la Plataforma contra la Especulación denuncian que “siguen existiendo”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
FORMACIÓN Ha tenido una duración de seis meses
FORMACIÓN Los días 10 y 17 de diciembre
Clausurado un nuevo Responsabilidad curso sobre formación empresarial, próxima jornada internacional EL DIA
de la CEOE
EL DÍA GUADALAJARA
A la clausura asistió la delegada de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, en el centro de la imagen.
Se ha organizado en colaboración a la Escuela de Negocios y al Gobierno regional El objetivo del curso ha sido mejorar la formación de los recursos humanos EL DÍA GUADALAJARA
El Curso de Gestión Internacional de PYMES, organizado por el Gobierno regional, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX), y la Escuela de Organización Industrial (EOI), en colaboración con CEOE-CEPYME Guadalajara, fue clausurado recientemente. En ese acto participaron la delegada de Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, el presidente de CEOE-CEPYME
Guadalajara, Agustín de Grandes, el jefe de ventas de Caja de Guadalajara-Grupo Cajasol, Ignacio Redondo, y el Director del Área de Emprendedores y PYMES de la EOI, Juan Montero. El curso ha tenido una duración de seis meses y ha sido cofinanciado por el Fondo Social Europeo, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Junta de Comunidades, con el objetivo de mejorar la formación de los recursos humanos de las PYMES castellano-manchegas para la actividad exterior, teniendo como beneficiarios a los empresarios, personal directivo y técnicos de dichas PYMES. Han participado alumnos provenientes de quince empresas, principalmente de Guadalajara, que han tenido que preparar un plan de internacionalización de sus empresas, que en principio podrán aplicar para mejorar el enfoque estratégico de las mismas respecto a su expansión internacional. Ángela Ambite enfatizó “la necesidad que tienen las empresas de cuadros más especializados
en gestión internacional, ya que la internacionalización es una apuesta estratégica que todas ellas deben plantearse”, añadiendo que “se hace necesario un cambio en el modelo productivo español y ello pasa por la internacionalización”. Destacó también que la provincia de Guadalajara concentra el 20 por ciento de las exportaciones de la región, habiendo alcanzado los 474 millones de euros exportados entre enero y septiembre de este año. Esta cifra indica un incremento del 6 por ciento respecto al mismo periodo del año 2009. En enero se lanzará un nuevo Curso de Especialista en Mercados y Técnicas de Venta Internacionales, organizado por el IPEX con la Universidad de Castilla-La Mancha. Dicho curso durará seis meses, tiene un enfoque eminentemente práctico y se realiza de forma presencial simultáneamente en varias provincias a la vez, aprovechando las nuevas tecnologías.
CEOE-Cepyme Guadalajara ha organizado dos nuevas jornadas sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), con el objetivo de continuar con el trabajo diario de información al empresariado de la provincia de Guadalajara y, abordando una gran amplitud de temas de interés. Las jornadas tendrán lugar el 10 y el 17 de diciembre en Guadalajara y en Sigüenza, respectivamente. En ambas sesiones, que tendrán horario de mañana, contarán con dos ponencias que correrán a cargo de Alma Pérez, socia fundadora de La Célula y de Guillermo Cepero, director de RRHH de Manchalán, centro especial de empleo. En este caso Alma Pérez explicará a los empresarios presentes en el acto la Responsabilidad Social Empresarial en el contexto de la pyme. Mientras que Cepero se centrará en la integración de personas con discapacidad y medidas alternativas. Estas jornadas están organizadas por CEOE-Cepyme Guadalajara en colaboración con Cecam y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para dar conti-
nuidad a las actividades, en cuanto a RSE se refiere, que se vienen desarrollando desde la patronal alcarreña desde 2005. De este modo, se informa a las empresas, que cada día tienen más protagonismo en la sociedad, en materia de responsabilidad social y medioam-
PONENTES
Asistirán la socia fundadora de La Célula y el director de Recursos Humanos de Manchalán biental, así como en cómo mejorar la calidad de vida de sus trabajadores y su comunidad, todo, sin alterar su cuenta de resultados. De esta forma, durante las jornadas organizadas por la Confederación de Empresarios de Guadalajara, se explicará a los presentes, entre otras cosas, que es la RSE, como se puede aplicar esta en las pymes, utilizar la RSE para innovar y aumentar los beneficios, a la vez que se respeta el entorno natural y se contribuye al bienestar social. EL DIA
Las jornadas se imparten desde el año 2005.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 7 DE DICIIEMBRE DE 2010
11/13
CIENCIA En el proyecto Cytema: Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente
La UCLM tendrá 4 millones para trabajar por la sostenibilidad EL DIA
Las ayudas se enmarcan dentro de la convocatoria del Ministerio de Ciencia INNOCAMPUS Se pretende que las universidades sean más atractivas para centros de I+D+i e investigadores EL DÍA C-LM
La Universidad de Castilla-La Mancha ha recibido 4 millones de euros del Ministerio de Ciencia e Innovación a través de la convocatoria INNOCAMPUS para el proyecto de I+D+i y Transferencia “Cytema: Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente de la UCLM”. De los 4 millones, 600.000 euros son en forma de subvenciones procedentes del Fondo Tecnológico Europeo. El ámbito específico en el que se desarrolla este proyecto es el de la sostenibilidad. El proyecto plantea la creación y puesta en marcha de Programas excelentes de I+D en distintas áreas de la energía y el medio ambiente relacionados con la eficiencia energética. INNOCAMPUS es una de las convocatorias incluidas en el Plan INNOVACCIÓN 2010, que se enmarca en la Estrategia Estatal de Innovación. Este programa busca mejorar la calidad de las universidades españolas y la integración de sus capacidades con los agentes de ciencia y tecnología españoles, teniendo como principales objetivos fomentar la especialización, y el liderazgo internacional del sistema de I+D+i español. Con esta convocatoria el Ministerio de Ciencia e Innovación pretende aumentar la capacidad de atracción a las Universidades de investigadores, centros de I+D+i, y empresas de alto valor añadido. FINALIDAD DE LAS AYUDAS
Las ayudas de esta convocatoria están destinadas a financiar costes de adquisición de equipamiento científico o técnico, gastos de edificios e infraestructuras para I+D+i, subcontrataciones exclusivamente derivadas del proyecto y costes de generación o mantenimiento de patentes que se originen como consecuencia del desarrollo tecnológico del proyecto. El Programa INNOCAMPUS implica una actuación coordinada entre el Gobierno, las Comunidades Autónomas, las universidades y los agentes sociales y económicos. A la convocatoria INNOCAMPUS 2010 se han presentado las
FONDOS EUROPEOS
COLABORACIÓN
Del total recibido por El programa implica al la UCLM, 600.000 € Estado, Comunidades son subvencionados Autónomas, agentes por el Fondo sociales y Tecnológico Europeo universidades universidades que disponen de la calificación Campus de Excelencia Internacional (CEI) obtenida en la convocatoria CEI 2009, y las que han sido seleccionadas este año por la comisión técnica del Ministerio de Educación en su convocatoria de 2010. En total, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado 150 millones de euros para 26 proyectos de I+D+i y Transferencia en Campus de Excelencia con INNOCAMPUS 2010. De este modo, el Ministerio ha hecho un esfuerzo adicional en esta convocatoria incrementando en 50 millones de euros los 100 millones iniciales para conseguir impactar en la capacidad innovadora y de investigación de las universidades españolas. En 2009, el Ministerio de Cien-
cia e Innovación destinó a través del Subprograma de I+D+i y Transferencia de la Convocatoria Campus de Excelencia Internacional -convocatoria que el año pasado fue conjunta con el Ministerio de Educación- 50 millones de euros para 22 proyectos de campus españoles.
LAS CLAVES —1— El objetivo del programa Distintos programas sobre la eficiencia energética —2— Las ayudas Destinadas a la adquisición de equipamiento científico o técnico
26 DE 27 PROYECTOS
A la convocatoria de 2010 se han presentado las universidades que disponen de la calificación campus de excelencia internacional. Así, han sido seleccionadas universidades de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Navarra Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, Madrid, Murcia, País Vasco, Comunidad Valenciana, La Rioja y Aragón.
—3— El total de la inversión en España Asciende a 150 millones de euros entre los 26 proyectos de las distintas universidades
El objetivo del Ministerio es fomentar el liderazgo internacional del sistema de I+D+i español.
En total se han presentado 27 proyectos, de los que han sido escogidos 26. Fuentes del Ministerio de Ciencia han señalado a Efe que la Universidad de Navarra también ha participado en esta convocatoria con el proyecto "Universidad Navarra. Horizonte 2015", pero al tratarse de una universidad privada, tal y como lo establecen las bases de esta convocatoria, no ha recibido financiación. El proyecto que más fondos ha recibido -16 millones de euroses uno sobre nuevas tecnologías presentado por las Universidad de Barcelona y la Politécnica de Cataluña, seguido de uno de la Universidad de Granada -14 millones- centrado en biosalud y las TIC. El martes, la ministra Cristina Garmendia concretó en un acto junto a la presidenta madrileña, Esperanza Aguirre, que los campus madrileños han logrado una inversión por valor de casi 22,4 millones de euros, un 15 por ciento de lo adjudicado en toda España. Cataluña y Andalucía, sus universidades, son las que más fondos han recibido.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara 13
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
SANIDAD Otorgado por la Sociedad Española de Medicina Interna en su congreso anual EL DIA
Premio a la Mejor Comunicación Oral para el Hospital Universitario El el trabajo se describen las características clínicas de 28 pacientes Trata sobre el déficit selectivo de inmunoglobulina en enfermos del centro EL DÍA GUADALAJARA
El Hospital Universitario de Guadalajara ha cosechado un nuevo éxito en un congreso nacional, correspondiendo en esta ocasión al celebrado por la Sociedad Española de Medicina Interna. Se trata concretamente del premio a la Mejor Comunicación Oral, presentada por miembros del Servicio de Medicina Interna y Análisis Clínicos del centro bajo el título ‘Déficit selectivo de IgM en adultos: revisión de 28 casos’.
En dicho trabajo se describen las características clínicas de 28 pacientes del centro, que habían presentado déficit selectivo de inmunoglobulina IgM en determinaciones consecutivas realizadas entre enero de 2009 y marzo de 2010. Así, se analizaron las historias de esas personas a partir de la detección de la carencia de este tipo de inmunoglobulina o anticuerpo, que son un tipo de proteínas producidas por el sistema inmune en respuesta a la presencia de sustancias extrañas potencialmente dañinas para el organismo. Tras este estudio, se realizaron algunos hallazgos destacados, como la incidencia de una infección recurrente en un 46 por ciento de los casos, siendo las localizaciones más frecuentes la gastrointestinal, respiratoria, genitourinaria y mucocutánea. Además, el estudio determinó los microorganismos más frecuentemente asociados a dicho déficit inmunológico, mientras concluyó, por otro lado, que un 10,7 por ciento de los pacientes
presentaban una enfermedad autoinmune, y un 64,3 por ciento fueron diagnosticados de enfermedad neoplásica, principalmente hematológica. Se debe tener en cuenta que, aunque el déficit selectivo de IgM fue en principio considerada una deficiencia infrecuente, estudios recientes han puesto de manifiesto una mayor prevalencia de la reflejada previamente. Por otro lado, la ausencia de comorbilidad (presencia de uno o más trastornos además de la enfermedad primaria) en un subgrupo de sujetos con esta deficiencia podría derivar en que el déficit de este anticuerpo sea infradiagnosticado. De esta manera, éstas y otras conclusiones reflejadas en la comunicación premiada, aconsejan que se debe sospechar la insuficiencia de IgM selectiva primaria en pacientes con infecciones graves, poco comunes o de repetición, a los que se les debe realizar un estudio inmunológico completo.
SOCIEDAD Organizadas por Ecologistas en Acción
Comienzan las II Jornadas sobre Defensa Animal EL DIA
Se tratarán temas relacionados con las mascotas y el trato de los dueños EL DÍA GUADALAJARA
Ecologistas en Acción, junto con el Rincón Lento y la colaboración de La Camada, Canicross Guadalajara, Lealcan y Equanimal, ha comenzado las II Jornadas de Defensa Animal y especismo. Mediante este ciclo se pretende concienciar sobre la situación de explotación en la que se encuentran muchos de animales domésticos y sobre el impacto negativo que tiene, sobre el calentamiento global, el medio ambiente y los propios animales, una alimentación basada en el consumo de animales y sus subproductos. A través de diversos documentales se está mostrando la realidad que existe detrás de las granjas y las explotaciones industriales, donde se producen animales para consumo humano; también se muestran las consecuencias que
Las jornadas se imparten en la Biblioteca Pública de Dávalos.
todo ello tiene y que se debe 'empatizar' más con el resto de animales que no pertenecen a nuestra especie. El ciclo arrancará con el visionado del documental "Meat the Truth" (la verdad sobre la carne), en el que se demuestra que la principal causa de calentamiento global es el ganado que se usa para consumo humano entre otras cosas. También se visionarán otros documentales como "Reino Apacible" o "El hogar de Luci" donde se muestran espacios convertidos en santuarios para animales. Tam-
bién habrá un día dirigido a conocer mejor a nuestras mascotas donde se dará a conocer la labor de La Camada, se presentarán unos novedosos métodos de adiestramiento canino y el club Canicross Guadalajara dará a conocer en qué consiste este deporte. Las jornadas finalizarán con el visionado del documental "Earthlings" que es un referente en la lucha por la defensa de los animales. Todas las actividades tendrán lugar en la Biblioteca Pública de Guadalajara y el acceso es totalmente libre hasta completar aforo. La primera jornada tuvo lugar el pasado martes, 30 de noviembre con el visionado de la película “Meat the Truth”, La próxima tendrá lugar el día 10 de diciembre con la presentación del proyecto de granja santuario "La Granja de Luci", por Equanima. La siguiente será el martes 11 de enero con el visionado del documental "Reino Apacible" y su posterior debate. El 8 de febrero se dará una ponencia para conocer mejor a tus compañeros animales: “Animales de compañía, problemática, adiestramiento en positivo y ocio” y habrá una charla a cargo de La Camada, con José Antonio Gruesso (Adiestrador Leal Can) y el Club Canicross Guadalajara. El 15 de marzo acabarán las II Jornadas con el visionado del documental "Earthlings" y su posterior debate.
El trabajo ha sido elaborado por los profesionales del Hospital.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia 1: EL PUENTE DE ALCOCER CUMPLE TRES AÑOS 2:HORCHE ENCIENDE HOY LAS HOGUERAS 3: IMPORTANTE CONVENIO EN MARCHAMALO
POBLACIÓN Según las cifras oficiales de la revisión del padrón municipal a 1 de enero de 2010
Guadalajara se confirma como la provincia española que más crece EL DIA
Ha sido la provincia que con mayor aumento población entre enero de 2009 y enero de 2010 La población de Castilla-La Mancha se acerca a los 2,1 millones de habitantes
RESTO DE ESPAÑA
En cuanto a la comparativa entre comunidades autónomas, Andalucía encabeza la lista por número de personas empadronadas (8.370.975), seguida por Cataluña (7.512.381), Madrid (6.458.684) y Comunidad Valenciana (5.111.706). Aparte de Melilla (76.034) y Ceuta (80.579), las comunidades con menos personas empadronadas son La Rioja (322.415), Cantabria (592.250) y Navarra (636.924). Los incrementos más grandes en el último año se han producido en Melilla, con un crecimiento
M.V.M./EFE GUADALAJARA
El 1 de enero de 2010 en CastillaLa Mancha había un total de 2.098.373 personas empadronadas, un 0,8 por ciento más que hace un año (17.060 nuevos habitantes), lo que sitúa a esta comunidad autónoma en la séptima posición nacional en crecimiento demográfico. Según las cifras oficiales dadas a conocer el pasado viernes por el Gobierno y recogidas en un real decreto tras revisarse el padrón municipal, Guadalajara vuelve a ser la provincia que ha registrado el mayor incremento poblacional en un año de toda España. En concreto, el número de personas empadronadas en esta provincia ha aumentado un 2,2 por ciento en el último año, lo que se traduce en 5.412 personas. Así, el 1 de enero de 2010 Guadalajara tenía un total de 251.563 empadronados. En términos relativos, la segunda provincia castellano-manchega en crecimiento demográfico es Toledo, que con una variación del 1,2 por ciento ha incrementado su población en 8.324 vecinos y suma un total de 697.959 personas. Le sigue a larga distancia Ciudad Real, con un 0,4 por ciento más y 529.453 empadronados. El último lugar lo comparte Albacete y Cuenca, con variaciones relativas de 0,2 por cien-
to en ambas provincias. Con 791 nuevos vecinos, Albacete ha conseguido alcanzar una población de 401.682 personas. Cuenca, por su parte, ha incrementado el número de empadronados en 353 personas, y suma un total de 217.716.
del 3,5%, seguida por Ceuta, con un 2,4%, y Madrid y Murcia, un 1,1% en ambas. Aragón y Galicia, ambas con un 0,1%, son las que menos aumento han tenido. Por provincias, Madrid (6.458.684), Barcelona (5.511.147) y Valencia (2.581.147) son en las que más personas están empadronadas, mientras que en las que menos empadronamientos se recogen son Soria (95.258), Teruel (145.277) y Segovia (164.268). El número de personas empadronadas ha disminuido en diez provincias, especialmente en Teruel (1%) y Zamora (0,7%). Las cifras de población oficiales de cada uno de los municipios españoles serán difundidas por el Instituto Nacional de Estadística, una vez que el Real Decreto sea publicado en el Boletín Oficial del Estado, a través de su página web: www.ine.es.
PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO 2010-2020
A la cabeza en la próxima década
Hace varios años que Guadalajara encabeza el ritmo de crecimiento.
CIFRAS REGIONALES
VARIACIONES RELATIVAS
Con más de 17.000 nuevos habitantes, Castilla-La Mancha suma ya 2.098.373 empadronados
Tras Guadalajara se encuentra Toledo, seguida de Ciudad Real, Albacete y Cuenca
La reducción del flujo inmigratorio procedente del extranjero y el propio envejecimiento poblacional reducirá el potencial de crecimiento de todas las regiones españolas en los próximos años. Así se desprende del estudio publicado en el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la proyección de población de España a corto plazo (2010-2020). De acuerdo con este informe, Guadalajara será la provincia que más crecerá durante la próxima década, ya que la población residente en esta provincia crecería un 18,28 por ciento (44.181 vecinos), un incremento, no
obstante, muy inferior al registrado en la década pasada (un 44%). En promedio anual, el crecimiento demográfico sería de 4.418 personas. La población residente en Toledo crecería en 66.475 personas (un 10%), con un promedio anual de crecimiento de 6.647. Ciudad Real aumentaría en 17.383 empadronados (un 3,3%), con un ritmo anual de crecimiento de 1.738 personas, mientras que Albacete lo haría en 1.962 personas (un 0,5%), es decir, 196 vecinos más al año. En último lugar se situaría Cuenca, con 778 vecinos más (un 0,3%) y un promedio anual de apenas 78 personas.
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 15
ALCOCER Esta infraestructura ahorra un camino de 30 kilómetros con Cuenca
TURISMO
Balance positivo de los primeros años del viaducto de Alcocer
Trillo reparte en Intur más de 2.000 guías de la localidad
EL DIA
“Hay mucho más movimiento de coches”, según reconoce el alcalde, Jesús Villaverde
GUADALAJARA
Siguen reclamando el azud, cuyo anteproyecto lleva hecho desde 1992 EVA GRUESO GUADALAJARA
Falta poco más de un mes para que la carretera que conecta las márgenes del embalse de Buendía cumpla tres años desde su apertura al tráfico, en 2008. Desde ese tiempo muchas han sido las ventajas que tanto los vecinos de los pueblos afectados como el resto de conductores de la zona han conseguido. La más importante, el ahorro en “más de 30 kilómetos” del camino, según recuerda el alcalde de Alcocer, Jesús Villaverde, una de las localidades afectadas. Además, Villaverde apunta a que esta infraestructura “funciona bien” y, de momento, no ha dado ningún problema ni se ha registrado ninguna incidencia grave. Con todo, el pueblo ha notado “más movimiento” en el tránsito de vehículos, ya que ahora son muchos más quienes viajan hasta la zona para llegar hasta Cuenca y disfrutar de todo el pantano de Buendía. El tramo de carretera que se puso en circulación entronca esta vía con la N-320 al oeste de la localidad de Alcocer y enlaza con la carretera de acceso a los mu-
EL DÍA
LA CLAVE Se creó una carretera de 4.260 metros de largo Para cruzar el embalse de elevó un puente de 333 metros de longitud
nicipios conquenses de Alcohujate y Cañaveruelas. Fue una inversión de 11,2 millones de euros, el 85 por ciento financiado por los Fondos Feder, que creó un tramo de carretera de 4.260 metros. Para cruzar el embalse se elevó un puente de 333 metros de longitud. CON EL AZUD, MEJOR
Pese a que los vecinos del pueblo están contentos con esta carretera, el alcalde recuerda que el turismo podría funcionar mucho mejor “si hicieran el azud”, pendiente desde hace casi una década. “Tengo el anteproyecto des-
de 1992, pero cuando entró Zapatero se olvidó de él”. Este azud se crearía junto a Alcocer, en término de Castejón, y tendría una capacidad de tres hectómetros de agua en la cola del embalse de Buendía. Villaverde reconoce que de haberse creado el proyecto en su día, los beneficios para el pueblo habrían sido importantes. “Yo pienso que sí que le daría vida al pueblo y sería un elemento importante para su desarrollo futuro”, asegura. Para ello, Villaverde asegura que sería necesario que los políticos, entre ellos Barreda, “cumpla sus promesas”.
El puente que cruza Buendía ahorra a los conductores más de 30 kilómetros entre Cuenca y Guadalajara.
J.S.G.
Trillo estuvo de nuevo presente en la Intur, la feria de Turismo Rural que anualmente se celebra en Valladolid. Según los datos facilitados por la organización, la asistencia en este año 2010 se ha incrementado en un 2% con respecto al año anterior, cifrándose en 43.000 los visitantes que acudieron al evento. La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Trillo desplazó hasta Valladolid una delegación con el objetivo de “promocionar nuestra ciudad en un foro que hemos comprobado en nuestras experiencias anteriores que reporta después muchas visitas a nuestra localidad”, según explicó Mayte Blanco, responsable de esta área de Gobierno. Las rutas senderistas, el patrimonio arquitectónico y natural y la Ruta de la Lana, como parte del Camino de Santiago, han sido los atractivos turísticos sobre los que más información ha repartido la delegación trillana. “Pero por encima de todo destacaría a nuestras Vacas por el Tajo. Su reclamo como festejo taurino popular en el que no hay ningún tipo de maltrato a los animales sino una mezcla de torería y entretenimiento ha sobrepasado nuestras fronteras regionales”, termina Mayte Blanco. En total, los técnicos municipales han repartido más de 2000 folletos y guías con información turística y han promocionado el sistema de información y descarga de la guía turística vía móvil que recientemente ponía en marcha el Ayuntamiento de Trillo.
Pese al cartel, la carretera no está cortada A finales de la primavera hubo un pequeño desprendimiento de tierra en la nueva carretera entre Cuenca y Guadalajara, a la altura del pantano de Buendía, que obligó a cortarla durante unos días hasta que se subsanó el problema. Desde entonces permanece, en el panel informativo que aparece en la imagen, una pegatina que indica que la carretera todavía permanece cortada, cosa que no es cierta. El alcalde de Alcocér, Jesús Villaverde, asegura que la carretera está abierta y estima que “habrá sido un olvido” de quienes se encargaron de arreglar la carretera y asegura, además, que la carretera no llegó a cortarse del todo, eso sí había que circular “con precaución”. Un olvido que a muchos les puede inducir a error y coger otro camino para ir a Alcocér por la N-320, lo que supone recorrer muchos más kilómetros.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
FESTEJOS Se encenderán diez fogatas a las nueve de la noche
SOCIEDAD
Los horchanos celebrarán las Hogueras de la Purísima
Tradiciones alcarreñas en la Casa de Guadalajara en Madrid
EL DIA
Son los jóvenes los encargados de saltar las llamas al grito de “Viva la Purísima Concepción”
EL DÍA GUADALAJARA
Las hogueras simbolizan las doce estrellas de la corona de la Virgen de la Soledad EL DÍA GUADALAJARA
Esta noche se celebrará la tradicional fiesta de las Hogueras de la Purísima, declarada de Interés Turístico Provincial y organizada por la Esclavitud de la Inmaculada Concepción de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad. Cuando las campanas de la iglesia marquen las 9 de la noche, Horche se iluminará por las hogueras que simbolizan las 12 estrellas que porta la Virgen de la Soledad en su corona. Como es tradición, cada esclavo invitará a todo el pueblo a vino, pastas y bollos, mientras los más jóvenes saltan las hogueras al grito de “¡Viva la Purísima Concepción!”. Una vez consumidas las llamas, familiares y amigos se reunirán alrededor de cada hoguera a cenar asando sardinas. La Hermandad cuenta con un número fijo de 12 esclavos, cargo que se pasa de forma hereditaria a través de los hijos y nietos del propio hermano, siendo sometida la decisión a votación secreta por parte de los Hermanos. El único requisito que se debe de tener es profesar un verdadero amor a la Virgen. Este año como consecuencia del fallecimiento de uno de los hermanos el pasado año y por motivos personales de otro de los miembros de la
Imagen de archivo de una joven saltando una hoguera el año pasado.
TRADICIÓN
Los miembros de la Hermandad vestirán capa y hacha, y el Hermano Mayor también sombrero Hermandad, serán 10 las hogueras que puntualmente se enciendan a las 9 de la noche. La hermandad se fundó en el año 1670 por Don Pedro Ibero Eraso, primer hermano mayor
de la Hermandad. Lo que hace genuina a esta fiesta en Horche es que la Inmaculada Concepción no fue dogma de fe por la iglesia, hasta el año 1854 por el Papa Pío IX; habiéndose construido en Horche 184 años antes una capilla, siendo ésta una de las partes más valiosas de la Iglesia. La indumentaria propia de los hermanos en esta noche es la capa, el hacha y el sombrero, aunque éste último será portado por todos los miembros únicamente el día de la Virgen, salvo por el Hermano Mayor, el cual deberá
portarlo en cualquier acto como respeto a la insignia que se celebre estos días. En el apartado religioso de la festividad, nueve días antes de las hogueras se inicia Novena de la Purísima, culminando el día 8 diciembre con la Santa Misa y la posterior procesión en la que se porta la imagen de la Virgen a través de las calles del pueblo. Al día siguiente se realiza en la Capilla de la Inmaculada una misa en honor a los Esclavos difuntos de la hermandad, desayunando a continuación en casa del Hermano portador de la insignia.
La Casa de Guadalajara en Madrid ha realizado una serie de actos que rememoran distintos acontecimientos de la historia de la provincia. Un de ellos tuvo como protagonista la Batalla de Villaviciosa, que cumple su tercer centenario. Al evento estuvieron invitados la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, acompañada del teniente de alcalde de la localidad, Abelardo Mazo, y de otros miembros de la corporación, así como historiadores locales. Por otro lado, tuvo lugar una lectura de poesías, donde media docena de poetas madrileños acudieron. Se trata de una de las más antigua tertulias literarias de las que se celebran en Madrid, centradas en la poesía. También se anunció el nombre del pregonero navideño de la Casa, tradición que traspasa los límites provinciales, y que ha llevado al escenario madrileño de Guadalajara en la plaza de Santa Ana, a los más prestigiosos nombres de la cultura, el arte, la empresa o la política de las gentes de Guadalajara, u oriundas de ella. En esta ocasión el nombre del pregonero navideño, José Enrique Núñez Guijarro, está unido al Ayuntamiento de Madrid, del que es Concejal de Distrito de Centro. El pregón será el próximo 14 de diciembre. Otro de los actos que tuvo lugar en la capital española fue la navideña gira de la Rondalla Arriaca de la Casa, que participó en la muestra de Villancicos organizada por la Federación de Comunidades Originarias de la región en Madrid.
EL DIA
Segunda jornada de jazz nórdico en Sigüenza El Festival de Jazz de Sigüenza vivió en su segunda jornada uno de los episodios de máxima intensidad registrado en la memoria de sus seis ediciones. Los responsables del bullicio fueron tres músicos nórdicos
que responden al nombre de The Thing, que animaron al numeroso público que asistió al concierto. Su actuación estuvo precedida de la del Trío Antimanierista.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
ECONOMÍA Firma de convenio entre el Ayuntamiento de Marchamalo y la Junta
AZUQUECA
Impulso a la promoción del polígono del HenaresAmpliación
Premian un programa de voluntariado ambiental
EL DIA
Araújo y Esteban han firmado un acuerdo para promocionar actividades
GUADALAJARA
El objetivo es conseguir que se asienten empresas en suelo dotado de infraestructuras EL DÍA GUADALAJARA
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda ha firmado un convenio con el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría, para la promoción de actividades en el polígono industrial de “Henares Ampliación”. El objetivo de este acuerdo es conseguir el asentamiento de empresas en suelo adecuadamente dotado de infraestructuras y ordenar paralelamente el desarrollo de actividades municipales que favorecen además la información y asesoramiento, dijo esta semana en Marchamalo la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, que tiene adjudicadas las competencias en materia de promoción empresarial. El acuerdo firmado esta semana supone, explicó, prestar apoyo económico a las iniciativas que se instalen en el Polígono Industrial de “Henares Ampliación”, que aunque es de SEPES, está conveniado con la Junta para la promoción de actividades, dentro del marco de la política regional al fomento de iniciativas empresariales. María Luisa Araujo señaló que dado que existía deseo expreso del alcalde de continuar con esta colaboración se firma un nuevo documento. Este será el tercero
EL DÍA
LA CLAVE El acuerdo. La Junta prestará apoyo económico a las iniciativas que se instalen en el polígono.
de este tipo, ya que anteriormente se habían rubricado otros dos con fechas de 2001 y 2006. En virtud de estos acuerdos el Gobierno regional se compromete a ofrecer apoyo económico a través de la convocatoria de ayudas sobre la Competitividad e Incentivos a la inversión empresarial en Castilla-La Mancha y el consistorio se compromete a reducir, como mínimo en un 75%, el importe sobre construcciones, instalaciones y obras para las inversiones que se establezcan en el polígono industrial. UN POLÍGONO PIONERO
El polígono industrial de El Henares fue el primero y más importante de la provincia de Guadalajara. Cuenta con un millón
de metros cuadrados. Después se construyó esta ampliación. Cuenta con una superficie superior a los 573.485 metros cuadrados, distribuidos en 86 parcelas, de las que se han vendido 81. En la actualidad hay 94 empresas instaladas que representan sectores variados como la logística, la industria metálica, comercialización, auxiliar de automoción, farmacia, material eléctrico, etc. En los últimos meses ha surgido una iniciativa, que se sumará de nuevo a la oferta industrial y logística puesta en marcha por este municipio y por la capital, de hacer una nueva ampliación por parte de SEPES y cuyo plan Parcial se está redactando
La consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, firmó con el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban Santamaría, un convenio para promocionar las actividades empresariales en el polígono "Henares Ampliación".
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha sido premiado por el programa de voluntariado ambiental que desarrolla a través de la Agenda 21 Local. Se trata de un galardón que otorga la FEMP, con el que se reconoce el trabajo desarrollado por las entidades locales en materia de promoción del voluntariado para proteger el entorno natural y la biodiversidad. Durante la recogida del premio -que tuvo lugar en la sede de la FEMP en Madrid-, el alcalde agradeció al jurado la selección del proyecto presentado por Azuqueca, "a través del que se promueve la participación ciudadana en actividades de mejora del entorno en distintas localidades que, además, llevan aparejadas el contacto con otros municipios, el mantenimiento de tradiciones y, por supuesto, el cuidado del enorme patrimonio natural con el que contamos en la provincia". Además, el primer edil azudense quiso hacer extensivo el premio a todos los voluntarios y voluntarias azudenses que han participado en este proyecto, "porque son un ejemplo del principio básico de Agenda 21 de pensar globalmente y actuar localmente. Ellos han decidido dedicar parte de su tiempo en mejorar su entorno natural más cercano, para construir una Azuqueca mejor, en una provincia mejor, en un mundo mejor". El programa se puso en marcha en el año 2006. A través de él, un grupo de unas 50 personas ha realizado 13 salidas de campo en lugares como Hiendelaencina, Veguillas, Mondéjar, Pozancos o Navas de Jadraque.
18
Guadalajara Provincia
FIESTA DE LA INMACULADA MOLINA DE ARAGÓN
EL DÍA
EL DÍA
Sección Cuenca
MARTES, 7 DE XXXXXXX DICIEMBRE 00 DE DE XXXXXX, 2010 0000
1
La fiesta de la Inmaculada es una tradición arraigada en Molina que se remonta al siglo XVI. La llaman “la otra Nochebuena” pero lo cierto es que para los vecinos de la capital del Señorío se trata de una tradición con sello molinés, Por Marta Perruca EL DIA
La tradición popular encuentra en el fuego y las llamas un símbolo de purificación.
La Inmaculada: Una fiesta con marcado carácter molinés
L
a Inmaculada Concepción es una festividad de arraigada tradición molinesa. Desde tiempos inmemoriales que se pierden a principios del siglo XVI, los vecinos de la capital del Señorío celebran algo parecido a la Nochebuena pero con una enraizada devoción mariana. La han llamado “la pequeña Navidad molinesa”, la “otra Nochebuena” o la “Navidad chica” por seguir pautas similares a las de la noche del 24 de diciembre. Y de la misma manera los molineses se calientan en la hoguera, que este día se enciende en el monte del Ecce Homo, entre el monumento a la Inmaculada y la ermita de Santa Lucía, en lugar de en las distintas plazas del pueblo como se hiciera en la Navidad. Se resguardan en las purificadoras llamas y al amparo de un gran monumento a la Inmaculada que les vigila con su corona iluminada, de las bajas temperaturas que
ya anuncian el invierno, mientras charlan y comparten las primeras botellas de sidra y de champán. También se prepara una cena especial para disfrutar en familia y la tradición marca de igual manera asistir a la Misa de Gallo que no se celebra en otro lugar más que en Molina, por privilegio concedido por una bula del papa León X en 1518 y a la que asisten innumerables fieles. Aunque con el sabor de la Navidad ya en los labios, para los vecinos de la capital del Señorío no se trata de otra Nochebuena, sino de una fiesta con sello molinés y son muchos los que vuelven para pasar estos días en familia. DEVOCIÓN ARRAIGADA
Un estudio titulado “La Navidad en Molina de Aragón: Doble celebración de la Nochebuena” realizado por Teresa Díaz Díaz da cuenta de antigüedad del culto molinés a la Pureza de la Inmaculada Concepción. Según se-
ñala, este fervor estaría “fuertemente arraigado” en la localidad desde los tiempos del Imperio Romano, sobreviviendo a la dominación visigótica y preservado por los mozárabes cuando los árabes tomaron la península. La devoción era manifiesta en los siglos XII y XIII con la construcción de capillas dedicadas a la Virgen. El Cabildo de de clérigos de Molina elaboraron un documento memorial historiando la fe de los pueblos del Señorío hacia la Inmaculada que remitieron al Papa León X y el pontífice otorgó la famosa bula en la
DOGMA DE FE
La Inmaculada Concepción no sería declarado dogma de fe hasta diciembre de 1854
DOGMA DE FE
Molina erige un monolito en 1954 Los molineses no cejaron en la devoción mariana y el 1954, con motivo del centenario de la proclamación del Dogma de la Inmaculada Concepción decidieron erigir un monumento en honor a la Virgen. El lugar elegido fue el monte del “Ecce Homo” junto a la ermita de Santa Lucía. De esta manera se levantaba un gran monolito con una enorme imagen de la Inmaculada. El monumento se inauguraba el 26 de diciembre de 1954 con máximo esplendor y solemnidad. Desde entonces el lugar conocido como el cerro de “Santa Lucía” acoge la hoguera que cada año arropa a los molineses durante la tarde del día 7 de diciembre.
que concede el privilegio de celebrar una misa en la noche del 7 al 8 de diciembre. Esta concesión papal caló muy hondo en el sentimiento mariano de los vecinos de la ciudad que en una reunión de 18 de junio de 1554 hicieron solemne voto de celebrar y defender esta festividad. Los molineses no faltaron a su palabra casi tres siglos más tarde. En 1851 se disolvía el Cabildo de Clérigos de la iglesia de San Gil, lo que dejaba sin validez la bula del papa León X. El que entonces era párroco de la iglesia de San Gil, Don Melchor Gaona, pedía en 1883 al Sumo Pontífice, León XIII, que este privilegio fuera renovado “para de este modo continuar la tradición y el privilegio que suponía el poder celebrar esa misa nocturna”, cita Teresa Díaz en su estudio. Además se reclamaba que fuese restaurado a nombre del párroco o del encargado de esta iglesia de San Gil, con todos los
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
FIESTA DE LA INMACULADA MOLINA
Una bula del papa León X, fechada el 18 de febrero de 1518 concede al Cabildo de la iglesia de San Gil el privilegio de
celebrar una misa de Gallo en la noche del 7 al 8 de diciembre, un derecho único en todo el mundo
EL DIA
EL DIA
Un momento de la Misa de Gallo que se celebra el martes.
La bula que confirmó la devoción molinesa a la Inmaculada El documento se conserva íntegro en el archivo histórico de Molina MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La hoguera de la Inmaculada se enciende en el cerro del “Ecce Homo” también conocido como Santa Lucía.
usos y prácticas establecidas antiguamente. El papa León XIII atendía las suplicas del párroco molinés y el 13 de diciembre de 1883, por medio de la Sagrada Congregación de Ritos y firmado por el Cardenal Bertolini con el visto bueno del obispo de Sigüenza, Antonio Ochoa y Arenas, se reafirmaba el privilegio molinés de celebrar esta misa nocturna. OTROS DOCUMENTOS
También se conservan, según apunta en su estudio Teresa Díaz Díaz, otros documentos relacionados con esta festividad como el privilegio de los obispos de Sigüenza, indulgencias por participar en la Eucaristía de esa noche, dispensa del ayuno y abstinencia de día 7 y la defensa realizada Juan Fernández Ximénez en 1699 de la comunión durante la eucaristía de esta noche de la Universidad de Sigüenza. León XIII lo confirmaba de modo perpetuo el 27 de diciembre de 1883.
FIESTAS
Las hogueras en otros lugares Otros municipios de la provincia celebran también sus fiestas tradicionales con motivo de la festividad de la Inmaculada. Es conocida, por ejemplo la tradición de las hogueras de la Purísima en Horche, declarada fiesta de Interés Turístico Provincial, así como la llamada Lumbre de la Inmaculada en Romanones. La festividad, cuyos orígenes se remontan al siglo XVII, tiene lugar el día 7 por la noche a partir de las 21.00 horas. Los doce hermanos de la hermandad de "La Purísima Concepción" encienden sendas hogueras en la puerta de sus casas, donde ofrecerán a los visitantes bollos, dulces y vino. Las hogueras están repartidas por las calles del pueblo, desde la parte alta, pasando
por la plaza, hasta la zona baja de Horche. Una vez se consume el fuego, vecinos, familiares y amigos se sientan alrededor de las ascuas y asan sardinas y castañas… También en la noche del marte, los vecinos de Romanones encienden hogueras por distintas calles y plazas de la villa . Durante la tarde, los mozos del pueblo se afanan en recoger leña para prender las piras. La tradición marca que la leña proceda de muebles y enseres viejos de madera y que los vecinos salten por encima de las llamas como símbolo de purificación en la víspera de la Purísima. Una vez quedan las ascuas, los habitantes de Romanones aprovechan para asar su cena y compartir unos momentos en familia.
El Papa León X otorgaba al Cabildo de Clérigos de la iglesia de San Gil en una bula fechada el 18 de febrero de 1518, el privilegio de celebrar una Misa de Gallo en la noche del 7 al 8 de diciembre. El texto del documento, que se conserva íntegro en el archivo histórico municipal de Molina de Aragón, incluyendo su caja metálica, es el siguiente: “A los hijos queridos actuales Rectores y a los Beneficiados de las Iglesias Parroquiales de la ciudad de Molina, de la Diócesis de Sigüenza, León Papa X. A mis queridos hijos, salud bendición apostólica. Con gusto aceptamos, y seguimos concediendo los favores oportunos, las súplicas piadosas que esperan con honor la gracia de ser escuchadas, de los fieles de Cristo y principalmente de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María, Madre de Nuestro Redentor, y autor de la salvación humana, Nuestro Señor Jesucristo. Según nos expusisteis entre vosotros mismos, alguna o muchas veces reunidos en sesión capitular, o juntamente conviví para los católicos, es día de la Inmaculada Concepción y, guiados por una pia-
dosa devoción y para que dicho pueblo estuviese presente con ánimo más atento a Maitines y a Laudes y aumente su devoción, deseáis celebrar en vuestro nombre como humildemente nos habéis suplicado, una misa cantada, con presbítero, diacono y subdiácono, para que nos dignásemos atender vuestras peticiones favorablemente, y proveer oportunamente, según la benignidad apostólica. Pues nosotros, inclinados por vuestras súplicas, os concedemos a vosotros y a los Rectores y Beneficiados de dicha iglesia de San Gil y de otras iglesias parroquiales de la ciudad, que en la víspera de la Concepción de la Beata Virgen María, después de Laudes, todos los años celebrar solemnemente, libre y devotamente, una misa cantada con Presbítero, Diácono y Subdiácono. Y nosotros mismos concedemos, como don perpetuo, a los actuales Rectores y Beneficiados, con nuestra propia autoridad Apostólica, y a tenor de las presentes, sin que sirvan de obstáculo otras letras Apostólicas provinciales y Sinodales publicadas en Concilios Generales, o construcciones espirituales y otras cualesquiera contrarias. Dado en Roma, junto a San Pedro, bajo el Anillo del Pescador, día 18 de febrero de 1518, sexto año de nuestro pontificado”. Cuando en el año 1851 se deshizo el Cabildo, con lo que la bula papal perdía su validez, el párroco de la iglesia de San Gil, Melchor Gaona, pidió su renovación al Papa León XIII.
20
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Guía dede Salud La luna papel Producción de vacunas contra un linfoma con plantas de tabaco
—Nuestros MÉDICOS—
“La prevención es clave para cuidar nuestro corazón”
Se trata de un ensayo clínico internacional para producir vacunas personalizadas. Por Efe EL DIA
U
n equipo de la Clínica Universidad de Navarra y del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) lidera un ensayo clínico internacional para producir, con plantas de tabaco, nuevas vacunas personalizadas contra el linfoma folicular. Este tipo de linfoma, que en España se diagnostica cada año a 5.000 adultos mayores de 40 años, es un tipo de cáncer que se caracteriza por un crecimiento de linfocitos B, que son células que forman parte del sistema inmune del organismo, ha explicado hoy en un comunicado el centro sanitario. En general, los linfomas se manifiestan con ganglios aumentados de tamaño, aunque no todo ganglio inflamado implica la existencia de un linfoma. El objetivo prioritario de este ensayo clínico radica en valorar la eficacia de las proteínas obtenidas mediante la nueva tecnología (basada en la utilización de la planta de tabaco) con la que se elaboran las vacunas idiotípicas contra el linfoma folicular. El nuevo procedimiento desarrollado por la farmacéutica alemana consigue acortar el plazo de obtención de estas vacunas a tan sólo 6 semanas, cuando en la actualidad el tiempo de elaboración de estos preparados personalizados se sitúa en unos 9 meses. Dicha fuente indica que una vacuna idiotípica es un tipo de vacuna elaborada con las células tumorales del propio paciente que presentan en su superficie una proteína denominada inmunoglobulina, que tiene una parte específica que es el idiotipo.
Esteban López de Sá CARDIÓLOGO
El linfoma idiopático folicular es diagnosticado en España cada año a 5.000 adultos mayores de 40 años y la planta de tabaco –en la imagen– podría dar las claves para tratar este tumor.
ENSAYO
El objetivo radica en valorar la eficacia de las proteínas obtenidas mediante la planta de tabaco
"Esta proteína de superficie, tras una manipulación adecuada, puede utilizarse como vacuna terapéutica, ya que representa un antígeno (sustancia capaz de estimular al sistema inmune) específico para ese tumor concreto", ha explicado Maurizio Bendandi. OBJETIVOS DE LA VACUNA
El objetivo de la vacuna es activar el sistema inmune para que reconozca y destruya las células tumorales, ha agregado
el especialista, quien ha valorado que este procedimiento podría resultar útil para la mayoría de los linfomas no-Hodgkin, no sólo para el linfoma folicular. Mientras se elabora la vacuna, el paciente es tratado en el centro estadounidense con quimioterapia convencional con el objetivo de reducir al máximo el tumor, ya que han comprobado que si la masa tumoral es importante, la vacuna no es efectiva.
—La prevención es importante en el ámbito del corazón —Evidentemente sí. Es importante que sepamos prevenir antes que curar. El problema es que todos saben lo que hay que hacer, pero finalmente no se hace. —¿Qué tendríamos que llevar a cabo? —Una vez más es importante la alimentación, el ritmo de vida, la obesidad, el tabaquismo, los alimentos que comemos, etcétera. Todos somos conscientes de que este tipo de cosas son malas para la salud en general y en especial para el corazón, pero no siempre hacemos el caso que tendríamos que hacer. —¿Cuáles son los consejos que usted da a los ciudadanos? —Tienen que quererse un poco más. En la conferencia “el control de la frecuencia cardiaca como estrategia de prevención cardiovascular”, pronunciada en Toledo durante la actualización bienal cardiovascular-Toledo 2010. Nuevos Conceptos en Patología Cardiovascular pudo explicar la importancia de la prevención para evitar males mayores y, sobre todo, desde jóvenes, que es cuando realmente se puede actuar y proteger bien al corazón.
INVESTIGACIÓN Tendría cualidades probióticas bifidum es capaz de extraer nu-
ESPECIALISTAS Para menores de 65 años
Descifran el genoma de una bacteria intestinal
Nueva prótesis de cadera
U
na investigación internacional, con participación española, ha logrado descifrar el genoma de Bifidobacterium bifidum, una bacteria intestinal con características probióticas (microorganismos vivos que, tras su ingestión en cier-
to número, pueden ejercer efectos beneficiosos sobre la salud). Para sus autores, el estudio aporta nueva información sobre la adaptación de las bifidobacterias a las condiciones del intestino humano. Y es que este trabajo demuestra que Bifidobacterium
trientes de la mucina, una glicoproteína presente en la mucosa intestinal. Según informó el CSIC, en condiciones fisiológicas normales, la mucina humana presenta una alta tasa de renovación y este trabajo muestra cómo algunas bífidobacterias, como Bifidobacterium bifidum, pueden aprovechar esta circunstancia. La Bifidobacterium bifidum puede usar la mucosa intestinal como fuente de nutrientes sin causarle ningún daño. EL DÍA
C
uarenta especialistas de distintos hospitales de la zona norte de España van a analizar durante una jornada en la Clínica Universidad de Navarra una nueva prótesis de cadera que permite mayor actividad física y está especialmente indicada para personas menores de 65 años. Denominada "resurfacing", esta prótesis posibilita reservar una superficie de masa ósea que los pro-
fesionales consideran necesaria para futuros recambios de la misma. En la actualidad, la necesidad de sustituir una prótesis a los 10 ó 15 años de su colocación supone el principal problema para las de cadera, según el especialista Pablo Díaz de Rada ya que, precisa en un comunicado, el recambio debe ser más grande y en cada sustitución se dispone de menos superficie ósea adecuada para anclarla. /EFE
EL DÍA
Sucesos C-LM 21
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Sucesos OROPESA (TOLEDO) El convoy embistió la parte delantera del vehículo en un paso a nivel
SUCESOS
Salvan la vida tras ser arrollados por un tren
Un individuo atraca una farmacia de Ugena a punta depistola EL DIA
El vehículo, que salió despedido, dio varias vueltas de campana y se paró en un terraplén
TOLEDO
Ocurría el pasado día 2 de diciembre en la localidad toledana de Ugena. Alrededor de las 19 horas, un joven a cara descubierta entraba en la farmacia de la calle de Los Puertos de esta localidad y atracaba el establecimiento a punta de pistola. Así lo confirmaba ayer el alcalde de Ugena, Martín Pérez, quien dijo que el atracador, un joven de apenas unos 22 ó 23 años, entró en el local sin cubrirse y tras apoderarse de dinero en efectivo (Pérez desconoce la cuantía) emprendió la huida a pie, aunque creen que es posible que después continuara su marcha en un vehículo. Testigos presenciales de los hechos comprobaron cómo tres patrullas de la Guardia Civil se presentaban al poco en la localidad y realizaban un control de salida de vehículos, sin conseguir atrapar al autor de los hechos. El Instituto Armado ha iniciado una investigación que al parecer está bien encaminada, por lo que no descartan que haya buenas noticias próximamente. El suceso ha conmocionado a los vecinos.
Los dos heridos fueron trasladados al hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera A.PORTILLO TOLEDO
Como coloquialmente se dice, han vuelto a nacer. Los dos ocupantes de un turismo que el pasado sábado fue arrollado por un tren en el término municipal de Oropesa apenas sí han sufrido unas pequeñas contusiones , después del tremendo impacto que recibieron del convoy y que les hizo dar varias vueltas de campana. Así lo aseguraba ayer el alcalde de la localidad toledana de Oropesa, Juan Antonio Morcillo, que explicó que el accidente se produjo el pasado viernes sobre las 19 horas en el paso a nivel conocido como Cuestablanca, entre Oropesa y Calera y Chozas. El conductor del todoterreno, por causas que se desconocen, se internó en las vías en el momento que circulaba el tren de la línea regional entre Madrid y Cáceres. El convoy, que no pudo frenar a tiempo, impactó contra la parte delantera del vehículo, saliendo éste despedido y dando varias vueltas de campana hasta terminar detenido en un terraplén. Según informan los servicios de emergencias del 112, a consecuencia del accidente, los dos ocupantes del todoterreno, que resultaron heridos leves, fueron trasladados al hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, donde no pudieron precisar si habían recibido ya el alta hospitalaria. El alcalde de Oropesa indicó que aunque el paso a nivel no está regulado por semáforo ni tiene vigilancia, se encuentra debidamente señalizado, por lo que creen que el conductor pudo despistarse y entrar en las vías sin darse cuenta que se aproximaba el convoy. Según informaron fuentes de Renfe, el servicio se restableció rápidamente y sólo se produjo retraso en la línea regional del servicio Madrid-Plasencia y Plasencia-Madrid. Los pasajeros del convoy accidentado pudieron proseguir su viaje desde Talavera de la Reina hasta donde fueron trasladados en autobús. Una vez solucionado el percance, se restableció el servicio fe-
A.P.L.
CAMPILLO LA JARA
Herido tras recibir un disparo en un hombro RÁPIDA SOLUCIÓN
El único servicio que sufrió retraso fue el Madrid-Plasencia y Plasencia-Madrid, según Renfe rroviario en la línea. Morcillo, que indicó que los accidentados son propietarios de unos terrenos en la vecina localidad de Alcañizo, agradeció que no haya “que lamentar hoy consecuencias fatales”. Los dos afectados que viajaban
en el todoterreno iban seguidos de varios vehículos de alta gama, que eran acompañantes de los heridos y que fueron los que primero alertaron a los servicios de emergencias del accidente. Hasta el lugar del suceso se desplazó Guardia Civil, ambulancia de soporte vital básico, ambulancia de urgencias y médico de urgencias. Hay que remontarse al 28 de marzo de 1997 para recordar un accidente mortal en un paso a nivel sin barreras. Entonces, tres personas morían en Santa Olalla al arrollar un tren el coche en el que viajaban dos hermanos de 72 y 65 años y un pariente de ambos, de 51.
LA CLAVE Accidente mortal El 28 de marzo de 1997 tres personas fallecían en Santa Olalla, en un paso a nivel sin barreras.
Imagen de archivo de un paso a nivel sin barreras en la provincia.
A.P.L. TOLEDO
Un hombre de mediana edad fue trasladado al hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina tras recibir un disparo fortuito en un hombro en la localidad toledana de El Campillo de la Jara. Los hechos se produjeron en torno a las 14 horas del domingo, cuando se encontraba cazando en un paraje conocido como “Castillejo”. A consecuencia del disparo el herido fue trasladado al hospital talaverano aunque sus heridas no revestían gravedad.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
ALBACETE El fuego se generó en una fábrica de procesos de aluminio en un polígono industrial de la capital
Cuatro bomberos resultan heridos en un incendio en Campollano La poca gravedad de las lesiones permitió que los heridos recibieran el alta pocas horas después Los tanques incendiados contenían sosa cáustica y ácido sulfúrico EL DÍA ALBACETE
Un incendio declarado a primera hora de la mañana de ayer, dejó a cuatro bomberos de Albacete heridos leves, por quemaduras e inhalación de humos, después de atender un incendio declarado en la fábrica Extrual. Pocas horas después, los heridos eran dados de alta en el Hospital de la capital albaceteña. El Cuerpo de Bomberos de Albacete se ponía pronto en marcha ayer, después de recibir un aviso de incendio declarado en una de las naves del Polígono Campollano. En cuestión de pocos minutos, hasta allí se desplazaba una dotación de bomberos para proceder a sofocar las llamas que salían de uno de los tanques de la fábrica y que había comenzado a extenderse a otro tanque contiguo. Sin embargo, y pese a la rapidez de los efectivos, cuatro bomberos resultaron heridos debido a la presencia de sosa caústica y ácido sulfúrico en el interior de los tanques incendiados, cuestión totalmente desconocida por parte de los bomberos que en esos momentos faenaban en la extinción de la llamas, y es que los tanques carecían de cualquier tipo de señalización que pudiera poner en sobreaviso a los efectivos. La toxicidad del humo fue lo que provocó que cuatro de los
BASI BONAL
efectivos resultaran heridos, uno incluso con quemaduras de segundo grado en su cuerpo. LEVES LESIONES
El aviso de fuego llegó a la centralita del Cuerpo de Bomberos de Albacete a eso de las 7.10 horas de ayer. Seguidamente, un primer equipo de bomberos se trasladaba hasta la nave de la fábrica de procesos de aluminio Extrual, ubicada en el número 53 de la calle Autovía, en el Polígono Campollano, donde se dispusieron a apagar las llamas que se habían generado en el interior de dos de los tanques que contenían sosa caústica. Fue precisamente en el momento de la extinción del fuego cuando, al expandir los bomberos la espuma necesaria para apagar las llamas, el ácido salpicó sobre las ropas de los efectivos provocándoles quemaduras en la piel. Asimismo, el humo tóxico inhalado también hizo que dos de los bomberos necesitaran de atención médica. Dos de los bomberos heridos pudieron recibir atención en el mismo parque de Bomberos, mientras que los otros dos tuvieron que ser trasladados al Hospital General Universitario de la capital albaceteña, uno con quemaduras de segundo grado. Por suerte, la cosa quedó sólo en un susto y a media tarde de ayer los heridos fueron dados de alta. Aunque a las 7.30 horas el incendio ya se había extinguido, el retén de bomberos ha permanecido en el lugar de los hechos hasta las 12.30 horas, por precaución. Después, una vez que los bomberos habían abandonado la zona, se personó en el lugar de los hechos una unidad de la policía científica, para investigar y esclarecer las causas de este accidente, las cuales, al cierre de esta edición, todavía no habían sido facilitadas.
Aspecto que presentaba el exterior de la fábrica tras la extinción de las llamas. EL DÍA
RAPIDEZ
El Cuerpo de Bomberos recibió el aviso a las 7.10 horas y a las 7.30 el fuego ya estaba sofocado ATENCIÓN MÉDICA
Dos de los heridos tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Albacete
EL DÍA
Los efectivos usaron la habitual espuma para acabar con el fuego.
Los bomberos actuaron con mucha rapidez y en cuestión de minutos lograron extinguir el incendio.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Región DÍA CONSTITUCIÓN El presidente regional asistió la Cámara Baja por el XXXII aniversario de la Carta Magna
Barreda destacó el Título VIII de la Constitución para el progreso de C-LM JCCM
“Nuestra Región es para mí lo más importante pero nunca pierdo la perspectiva”, dijo ayer El jefe del Ejecutivo castellano-manchego opinó ayer sobre el estado de alarma EL DÍA MADRID
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, destacó ayer la importancia que para el desarrollo y el progreso de la Región ha tenido el Título VIII de la Constitución de 1978 que establece la organización territorial del Estado en municipios, provincias y Comunidades Autónomas. “Para Castilla-La Mancha el desarrollo del Título octavo ha sido una verdadera bendición porque hemos podido hacer muchas cosas en muy poco tiempo desde que somos responsables de nosotros mismos”, apuntó Barreda, que ayer asistió al acto institucional que se celebró en el Congreso de los Diputados, en Madrid, con motivo del XXXII aniversario de la Constitución Española. Para el jefe del Ejecutivo autónomo 32 años de Constitución es una muy buena noticia para los españoles. “Baste recordar lo que ha sido nuestra historia durante los siglos XIX y XX para valorar lo que significan 32 años de paz, de libertad y de democracia”, señaló. Según Barreda, 32 años es una etapa de tiempo suficiente como para que hagamos una reflexión y, valorando lo que hemos conseguido entre todos, lo mejoremos, ya que, en su opinión, hay algunos
pectiva del conjunto porque, señaló, “eso es lo que celebramos hoy por encima todo: la unidad de todos los españoles y su esfuerzo compartido por mejorar la calidad de vida de todos y de cada uno independientemente de su independencia geográfica o de su procedencia social”. La recepción oficial que cada año el Congreso de los Diputados organiza para conmemorar Día de la Constitución es el acto central con el que el Parlamento celebra el aniversario de la aprobación de la Carta Magna. Con motivo de esta conmemoración, las Cámaras organizan cada año sus Jornadas de Puertas Abiertas, que en el Congreso de los Diputados serán los 7 y 8 de diciembre. Por tercer año consecutivo, en la Cámara Baja tuvo lugar también el acto de lectura de la Constitución en el Hemiciclo. En Castilla-La Mancha el acto institucional de aniversario de la Constitución Española u el pasado día 3 de diciembre que coincidió con el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. ESTADO DE ALARMA
ANIVERSARIO CONSTITUCIÓN
‘Basta recordar lo que ha sido nuestra historia para valorar 32 años de paz, libertad y democracia’
aspectos que se pueden mejorar, como todo lo que se refiere a los elementos de coordinación, de cohesión, y de perfeccionamienLA CLAVE to de unidad del Estado. “España es la patria común, indivisible, de todos los españoles”, Los presidentes insistió el presidente, que recor- del Congreso de dó que este país se organiza en 17 los Diputados y comunidades autónomas y cada el Senado una de ellas es la parte de ese todo. José Bono y Javier “Yo como presidente de Casti- Rojo presidieron el lla-La Mancha lo tengo muy claacto al que ro, nuestra Región es para mí lo asistieron más importante pero nunca pier- representantes de do la perspectiva”, aseguró Balas altas rreda, que afirmó hacer todo lo instituciones del posible por defender los intereses Estado. de su tierra pero sin perder la pers-
FORMACIÓN El Consejo de Gobierno aprobará hoy esta medida
José María Barreda fue recibido por los presidentes del Congreso de los Diputados, José Bono; y del Senado, Javier Rojo (i), a su llegada al Palacio de la Carrera de San Jerónimo de Madrid.
Preguntado por los medios de comunicación acerca de la declaración del estado de alarma por parte del Gobierno por el caos iniciado el viernes en los aeropuertos españoles tras las presiones de los controladores aéreos, Barreda consideró que el Gobierno de España ha sido muy eficaz y muy diligente “poniendo coto al abuso de unos profesionales que tienen el monopolio del control aéreo” y que, en su opinión, hacen verdaderos chantajes utilizando además como rehenes a los ciudadanos, lo cual es “absolutamente intolerable”. Así pues, en opinión de Barreda, el Gobierno ha hecho muy bien tomando medidas rápidas y drásticas.
EL DIA
Plan de empleo para 10.000 jóvenes El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobará en su reunión de hoy martes el Plan ‘Acción Joven’, una iniciativa pionera a nivel nacional que contempla acciones de Formación y Empleo para 10.000 jóvenes de la región, con un paquete de medidas dirigidas a dar una respuesta positiva a una situación de desempleo. Esta iniciativa, anunciada la pa-
sada semana por el presidente de la región, José María Barreda, supone un paso más en la apuesta por la integración de los jóvenes en el mercado laboral, e incidirá en la formación y cualificación profesional, el acercamiento de los desempleados a las empresas, el apoyo a la reinserción laboral de jóvenes con cualificación, así como al emprendimiento y el autoempleo de este colectivo.
Los beneficiarios de esta iniciativa serán jóvenes castellanomanchegos de entre 16 y 30 años en situación de desempleo y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2011. Durante el primer trimestre de 2012 se realizará una evaluación de las medidas contempladas en este plan y así poder realizar una propuesta para años posteriores. EL DÍA
Los jóvenes castellano-manchegos se verán beneficiados por este plan.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
AGRICULTURA A Castilla-La Mancha vienen miles de millones de euros de los fondos de la PAC, según Alonso
La reforma de la PAC necesita una posición firme y unánime Defensa de las ayudas directas priorizando las dirigidas a los agricultores profesionales
Mejorar la posición negociadora de los agricultores en la industria y distribución
EL DÍA
LM se juega mucho en este debate ya que son miles de millones de euros los que vienen a nuestra Región con fondos de la PAC, y que suponen recursos muy importantes para agricultores, ganaderos, cooperativas e industrias alimentarias. Alonso indicó que la posición que van a defender los socialistas en esta negociación se basa en tres ejes fundamentales. El primero se refiere al mantenimiento de las ayudas directas, conocidas como pago único; el segundo apuesta por el
CASTILLA-LA MANCHA
El diputado nacional castellanomanchego, Alejandro Alonso, ha sido elegido para coordinar el Grupo de Trabajo Permanente que el PSOE nacional ha constituido para abordar los diferentes avances que se produzcan en la negociación sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC), una cuestión que es fundamental para numerosas familias de nuestra Región, según destacó el propio Alonso. En este sentido, advirtió que C-
mantenimiento de una red de seguridad que dé garantías ante posibles crisis de precios y, un tercer eje, que defiende el mantenimiento de las ayudas al medio rural. En cuanto a las ayudas directas, el parlamentario socialista abogó por el fortalecimiento de las mismas, priorizándose aquéllas que van dirigidas a agricultores y ganaderos profesionales, que cuidan el Medio Ambiente, desarrollan los pueblos y crean empleo en estas zonas. El segundo objetivo de estas negociaciones se basaría en mejorar la posición negociadora de los agricultores en relación a la industria y la distribución. En tercer lugar, señaló Alonso, queremos que la PAC asegure una buena relación comercial, que impida la entrada de productos de
otros países en condiciones de competencia desleal. Para Alonso, es fundamental que se fortalezca el desarrollo rural porque sabemos que gran parte de la vida de los municipios rurales depende de la agricultura. POSICIÓN UNÁNIME
Actualmente, esta Política agraria europea supone el 40% de los ingresos de los agricultores y ganaderos de España, por lo que instó al PP a que colabore en este empeño, y lamentó que hasta ahora sólo haya hecho ruido y meter miedo a los agricultores y ganaderos. Alonso se mostró convencido de que si la posición española es unánime y fuerte, conseguiremos una PAC que nos beneficie, por lo que consideró que el PP debería reflexionar en su posición y renunciar
AYUDAS DIRECTAS
Para agricultores y ganaderos profesionales, que cuidan el Medio Ambiente DESARROLLO
Priorizando las que desarrollan los pueblos y crean empleo en estas zonas
a sus planteamientos electorales a corto plazo porque lo que nos estamos jugando es el futuro de muchas familias a partir de 2014. OPINIÓN COALICIÓN
Una coalición de organizaciones agrarias, ecologistas, ONG y consumidores, entre otros colectivos, consideran que las propuestas de la Comisión Europea para reformar la PAC en 2013 muestra señales de una distribución más justa de los subsidios, según las primeras valoraciones del Movimiento Europeo por la Soberanía Alimentaria y otra PAC, una coalición europea de la que forma parte la Plataforma Rural. Pero a pesar de estos desarrollos positivos, consideran que la comunicación de la CE no afronta con sus propuestas la crisis de la agricultura familiar, opinan los miembros de la Plataforma Rural. “Los planes establecidos tampoco abordan de manera adecuada retos como el cambio climático y la protección de la biodiversidad”, afirman. Y mantienen a través de una nota de prensa que “la comunicación de la CE plantea grandes objetivos para la reforma de la agricultura en Europa pero ha fallado en hacer propuestas de fondo al plantear solamente “adaptar” las herramientas actuales”, criticando también que la propuesta de la PAC 2013 esté basada en la “competitividad global, lo queperjudica muy negativamente a la mayoría de agricultores y consumidores”, expresan. EL DIA
Algunos voces se ahan alzado demandando una nueva Política Agrícola Común (PAC).
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
C-LM Región 25
SEPECAM Nuevo método de predicción de necesidades laborales impulsado a través de este proyecto europeo
Forjobs analiza el mercado laboral La aplicación de esta herramienta estará a cargo del Observatorio Ocupacional
Preverá las necesidades de empleo por sectores, profesión, edad y género
EL DÍA
El servicio Observatorio Ocupacional del SEPECAM, encargado del análisis de la oferta y la demanda de empleo, será el responsable de la aplicación de la herramienta de predicción econométrica en Castilla-La Mancha, reforzando así la labor que vienen desarrollando. El proyecto Forjobs, puesto en
C-LM
El Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), en calidad de socio del proyecto Europeo Progress Forjobs ha presentado recientemente un modelo econométrico de predicción de las necesidades del mercado de trabajo, como socio de la iniciativa europea Forjobs. Este instrumento permitirá prever necesidades de empleo y formación desglosados por sector, profesión, edad y género; identificar las posibles carencias de mano de obra por sector y profesión; estimar los efectos de los cambios demográficos, y evaluar el impacto de los diversos instrumentos de política sobre el mercado de trabajo. La herramienta, que fue presentada por Massimiliano Tancioni, catedrático de la Universidad de La Sapienza de Roma, predice los excedentes y los flujos de empleo en los ámbitos de aplicación de las entidades socias y en España y Castilla-La Mancha va a permitir pronosticar las necesidades del mercado de trabajo y las cualificaciones en los próximos años.
TOYOTA
Los niños europeos darán forma al coche de sus sueños Este año niños de toda Europa están llamados a participar por primera vez en el Concurso de dibujo ‘El coche de tus sueños’, organizado por Toyota Motor Corporation (TMC). El principal objetivo de este concurso es poner a prueba la inspiración de los niños y pedirles que expresen su visión de un futuro mejor. Al dibujar los coches que sueñan para los años venideros, los pequeños artistas tienen la oportunidad de desarrollar su interés por el mundo del automóvil y de comprender mejor la alegría y la importancia de tener sueños. En las cuatro ediciones del concurso hasta la fecha, Toyota Motor Corporation recibió alrededor de 60.000 inscripciones. Este año, la quinta edición del concurso se ha ampliado desde Asia hasta Europa, así como todo el continente americano, África, Oceanía y Oriente Medio. El concurso mundial, tendrá lugar en Japón en mayo de 2011; y los niños podrán enviar sus dibujos hasta el 31 de enero de 2011 al centro Le Rendez-Vous Toyota en París. EL DÍA
marcha el 21 de enero de 2009 a propuesta del Servicio Público de Empleo de Bulgaria, junto con el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales de Italia, el Servicio Público de Empleo de la República Checa, la Fondazione Giacomo Brodolini de Italia y el SEPECAM, pretende aumentar la capacidad de anticipación de los Servicios Públicos de Empleo ante los cambios del mercado de trabajo, mediante el análisis de éste y la creación de instrumentos innovadores que permitan conocer previamente las necesidades profesionales y formativas.
JCCM
El SEPECAM presentó un nuevo modelo de predicción econométrico de las necesidades de formación, como socio de la iniciativa europea Forjobs.
26
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— PATRICIA MONTERO
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Icíar Bollaín
—Directora de la película “También la lluvia”—
CUENCA
—Cine español— HACER ALGO QUE TE GUSTA, POR MÁS DIFÍCIL QUE PAREZCA, SIEMPRE VALE LA PENA
—Éxito— HASTA QUE NO ESTÉ EN LAS SALAS DE CINE NO SE PUEDE SABER NADA, EL PÚBLICO ES SOBERANO
—Financiación— HA SIDO DIFÍCIL LEVANTAR EL DINERO PORQUE NOS HA TOCADO EN MEDIO DE TODA LA CRISIS
—Oscar— ES UNA BUENA REFERENCIA PARA EL PÚBLICO Y ADEMÁS ES UN HONOR QUE LOS COMPAÑEROS TE ESCOJAN
«Las mujeres no pasamos del 7%, pero vamos haciendo ruido»
L
a aclamada directora Icíar Bollaín Pérez-Mínguez regresa a las salas de cine con su largometraje “También la lluvia”, escrito por Paul Laverty y protagonizado por Gael García Bernal y Luis Tosar. Este film, uno de los más diferentes de la carrera de la cineasta, opta a una candidatura como mejor película extranjera en los Oscars. Hemos hablado con ella aprovechando su reciente estancia en la capital conquense con motivo del Festival de Cine “Mujeres en dirección”. —¿Colonialismo, causa indígena, privatización de los territorios, en este caso el agua; ¿por qué ha querido contar esta historia?
—Era el guión que escribió Paul Laverty y en él tocaba todos esos temas. A mí me pareció un guión muy interesante, muy apasionante, muy complejo y que tenía diferentes niveles y además tenían un viaje personal de los actores.
—¿Es una película diferente al resto ¿cómo cree que ha cambiado su cine desde su primer largometraje?
—Poco a poco te vas metiendo en líos más gordos; pero como cada película lo hemos hecho en un momento determinado, cuando las conté cada una de ellas fue complicado. En "Te doy mis ojos" me metí en un tema muy complicado de presentar e intentar entender lo que pasa sin justificar nunca el hombre. En cada película me he encontrado con una complejidad distinta. Esta es un poco de todo pero a más, vas complicándote la vida, cada paso es uno más. —¿Cómo se siente con el éxito que está cosechando?
—Era un proyecto muy compleja, sobre todo en el tema de logística, además al final hay un viaje personal de los actores en el que no me siento tan ajena. Sí había una complejidad de puesta en marcha. Se ha necesitado mucha
—Muy contenta, porque es una película que era más cara de lo habitual, con un presupuesto medio, y que se rodara fuera de España, que tenga una parte que es de época y la gran cantidad de extras que se necesitan, ha sido difícil levantar el dinero porque nos ha tocado en toda la crisis. Además, a partir de una determinada cantidad hemos tenido que buscar dinero fuera de España y es una situación muy complicada. Entonces hemos hecho un esfuerzo muy grande y estamos muy contentos porque ha valido la pena. Pero hasta que no
EVOLUCIÓN
GUIÓN
“Estamos en un momento muy difícil, el espectador tiene muchas ofertas, como Internet”
“El guión de Paul Laverty era tan distinto de lo que suelo escribir que el proyecto era un reto desde sus inicios”
preparación, mucho trabajo previo, tanto con el director de fotografía como con el productor. Había que preparar todo de antemano porque no teníamos demasiado tiempo y durante el rodaje sólo ejecutas todo lo que llevas atado.
esté en la salas no se puede saber nada, porque al final es el público el soberano, las primeras reacciones son muy buenas. Nos da mucha alegría y cierta tranquilidad.
—¿Es uno de sus film más arriesgados, tanto económica, como creativamente, ¿cómo encaró el rodaje?
—¿Es la primera vez que dirige con un guión de otra persona, ¿ha sido difícil o muy diferente el trabajo?
—El guión era tan distinto ya de lo que yo suelo escribir que era un reto desde el principio. Tiene mucha más gente, muchas cosas sucediendo a la vez. Por un lado había que hacer una película de épo-
MANUEL M. CASADO
ca. Es un gusto, porque yo no la escribiría y te exige hacer cosas que nunca has hecho.
—¿Cómo recibió la noticia de que su película es candidata al Oscar?
—Todavía está empezado todo, lo que pasa es que hay muy buena sensación. Aunque hasta después de navidades no empieza la verdadera carrera hacia los Oscars. La verdad es que es una buena referencia para el público, es un empujón para la película antes del estreno y a mí me hizo mucha ilusión porque hay muy buenas pe-
Icíar Bollaín, durante su estancia en el Festival de Cine “Mujeres en dirección”, de Cuenca.
lículas este año y que los compañeros de la cadena te escojan es un apoyo muy grande. —¿Compensa hacer cine en España?
—Creo que es un trabajo muy bonito, me siento muy afortunada de poder hacerlo. Además, he tenido suerte de poder colaborar con gente muy profesionales, me parece un lujo, porque el cine es muy caro y es muy complicado hacerte un hueco y que la gente vaya a ver tus películas y más en un momento tan difícil, poder hacer algo que te gusta por más difícil que parezca vale la pena. —¿Es la primera vez que una mujer representará a España en los Oscars ¿Cree que el cine de mujeres tiene cada día más visibilidad?
—Poquito a poco, creo que no somos muchas, no pasamos del 7%, pero vamos haciendo ruido. Lo bueno sería que no fuera mencionable, que fuera una cosa más. El ganar un Oscar es muy difícil para todas, pero es cierto, que cada vez que se ve a un mujer en un determinado puesto, se normaliza su visión, el hecho que haya de todo. Pero creo que queda un poquito de tiempo para eso. —¿Cuál es el papel de la mujer en el cine?
—Así como en otros ámbitos hay más presencia de mujeres, en el cine todavía, sobre todo lo que es dirección y producción, en los puestos de decisión, seguimos siendo muy pocas.
—Cuando comenzó su carrera ¿esperaba algún día conseguir todo esto?
—No, además con este proyecto ya sabía que era una película difícil de financiar, pensé que iba a ser mucho más difícil de rodar, aunque hemos contado con un gran equipo tanto aquí en España como en Bolivia, lo que hace las cosas más fáciles. Pero nunca se sabe, hemos llegado en un momento muy difícil, hay mucho cine y el espectador tiene muchas ofertas, no sólo cine, tiene la televisión, tiene internet y un millón de cosas para hacer. Además, hay que tener en cuenta que el cine es un negocio de riesgo y no tienes ninguna garantía.
EL DÍA
Economía
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
27
CRISIS Ángela Merkel se opone a la emisión de bonos conjuntos de los países de la eurozona
Alemania rechaza las nuevas iniciativas para frenar la crisis EFE
La canciller se niega a aumentar el fondo de rescate para asistir a los países con problemas
‘FINANCIAL TIMES’
Juncker había anunciado la emisión de ‘eurobonos’ para frenar la crisis de deuda
La ministra española de Hacienda, Elena Salgado, comparte con su colega húngaro György Matolcsy, la decimoséptima y penúltima posición de la lista anual de ministros de Finanzas europeos que ha elaborado el Financial Times y que encabeza el alemán Wolfgang Schäuble. El periódico coloca incluso a la ministra española en decimonovena y última posición en la valoración económica, aunque decimocuarta en la política y decimosexta en credibilidad, y al sumar todos esos tres componentes la sitúa en el puesto decimoséptimo en la valoración general. El periódico de referencia de la City señala que “al reducir el déficit presupuestario, la ex funcionaria de carrera ha enojado a algunos de los aliados tradicionales de su Partido Socialista”. En el último lugar de la lista, el periódico designa por segundo año consecutivo al irlandés Brian Lenihan, quien sin embargo adelanta en un puesto a la española en la valoración económica. Con Schäuble, dice el FT, el Gobierno de Berlín practicó una política fiscal expansionista este año, que ayuda a explicar la fuerte caída del desempleo. Detrás de Schäuble, el diario británico sitúa al polaco Jacek Rostowski, de cuyo país el FT dice que fue el único de la Unión Europea en evitar la recesión.
Salgado valorada de las peores
BRUSELAS
Alemania ha rechazado este lunes las nuevas iniciativas propuestas para frenar la crisis de deuda que afecta a la eurozona y restaurar la estabilidad del euro. La canciller alemana, Ángela Merkel, se ha opuesto a la emisión de bonos conjuntos de los países de la eurozona y también se ha negado a aumentar el fondo de rescate de 750.000 millones de euros para asistir a países con problemas para refinanciar su deuda. Por su parte, la ministra de Economía, Elena Salgado, ha asegurado que la emisión de eurobonos es una posibilidad “lejana” porque exigiría una reforma del Tratado El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, había propuesto en el Financial Times la emisión de eurobonos para frenar la crisis de deuda de la eurozona como medio para reducir los costes de financiación de los países periféricos de la eurozona. En una carta conjunta con el ministro de Economía italiano, Giulio Tremonti, publicada en el Financial Times, Juncker sostenía que la emisión de eurobonos enviaría un “mensaje claro” a los mercados y a los ciudadanos europe-
La canciller alemana, Angela Merkel (i) saluda al primer ministro polaco, Donald Tusk.
DEUDA ESPAÑOLA
La prima de riesgo sube a 236 puntos La prima de riesgo de los bonos españoles a 10 años frente a sus homólogos alemanes aumentó ayer catorce centésimas y se situó en 236 puntos básicos por la posibilidad de que se incremente la cuantía del fondo de rescate europeo. Según datos de Bloomberg recogidos por Efe y expertos consultados, la rentabilidad del bono español a diez años subió
nueve centésimas al cierre del mercado secundario y se situó en el 5,08 por ciento -su precio bajó 0,715 puntos, hasta el 98,22 por ciento-. Tras esta caída se encontraba la sugerencia por parte de algún miembro del Banco Central Europeo (BCE) de incrementar la cuantía de 750.000 millones del fondo de rescate europeo, a lo que se opuso la canciller alemana Angela Merkel.
CONSUMO Con los datos claros sobre sal, grasa y azúcar
Nuevo sistema de etiquetado de alimentos BRUSELAS
Los Veintisiete respaldarán hoy un nuevo sistema de etiquetado para alimentos que deberá incluir obligatoriamente datos claros sobre el contenido energético, carbohidratos (incluido el azúcar), grasas, grasa saturadas, sal y proteínas por cada 100 gramos o 100 mililitros. Tras casi tres años de negociación, los ministros europeos de Sanidad y Consumo apoyarán la introducción del nuevo etiquetado con el objetivo de ayudar a los consumidores a tomar una deci-
sión en función del contenido de los productos. El vino, la cerveza, las bebidas alcohólicas aromatizadas y los licores no tendrán que cumplir de momento el reglamento sobre etiquetado, como reclamaban países como España. No obstante, la Comisión Europea deberá estudiar en el plazo de cinco años desde la entrada en vigor de la medida si aún está justificada esta exención. A escala comunitaria tampoco se requerirá respetar el sistema de etiquetado a las comidas no en-
vasadas, aunque los países son libres de imponer este tipo de obligaciones a nivel nacional. Sí tendrá que constar, en cambio, cualquier alergénico presente en el producto. La industria alimentaria podrá indicar el contenido en colesterol y fibra, entre otros componentes, de manera voluntaria y no estará obligada a respetar un formato concreto de etiquetado siempre que se atenga a unos criterios mínimos, como que la letra no sea menor de 1,2 milímetros. España respaldará la medida, pero tiene previsto hacer constar su desacuerdo con respecto al formato, ya que entiende que sería más adecuado imponer un modelo armonizado, adelantaron ayer fuentes diplomáticas. EFE
os sobre la “irreversibilidad del euro” y “detendría los problemas en los mercados de bonos soberanos”. El presidente del Eurogrupo pedía que en la cumbre de líderes europeos que se celebrará el 16 y 17 de diciembre se apruebe la creación de una Agencia Europea de Deuda y se le dé el mandato de emitir gradualmente bonos por valor del 40% del PIB de la UE y de cada Estado miembro. Ello permitiría crear “el mercado de bonos más importante de Europa, que alcanzaría progresivamente una liquidez comparable a la de los bonos estadounidenses”. AGENCIAS
CRISIS Caída de los bancos
La bolsa española baja por ventas de deuda MADRID
Las ventas de bonos españoles en el mercado de deuda y la recogida de beneficios en el sector financiero tras la subida lograda la semana anterior condicionaron ayer la caída de la bolsa nacional, que perdió el 1,25 por ciento y bajó del nivel de 9.900 puntos. Así, el principal indicador del mercado español, el IBEX 35, cayó 124,90 puntos, el 1,25 por ciento, hasta 9.889,90 puntos. Las pérdidas acumuladas en el año se elevan al 17,17 por ciento. En Europa, con el euro a 1,327
dólares, bajaron Milán, el 0,95 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 0,45 por ciento, y París, el 0,04 por ciento. Subieron Londres, el 0,43 por ciento, y Fráncfort, el 0,1 por ciento. La bolsa española inició esta jornada, marcada por la festividad del Día de la Constitución, con pequeñas ganancias que se esfumaron rápidamente. En la apertura influían la reducción de las ganancias de las plazas europeas y las declaraciones del presidente de la Reserva Federal. EFE
28
EL DÍA
Nacional
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
A pesar de que los controladores ya vuelven a trabajar con normalidad, la crisis provocada el pasado fin de semana sigue dando que hablar
Celebración del Día de la Constitución
La crisis de los controladores, el tema principal del Congreso EFE
Bono se refirió a la crisis en su discurso en la celebración del Día de la Constitución
ZAPATERO
Recibido con abucheos en su llegada al Congreso
Zapatero defendió, nada más llegar al acto, su gestión del caos aéreo del fin de semana MADRID
El caos aéreo provocado el fin de semana por el paro masivo de los controladores y, sobre todo, la decisión del Gobierno de decretar el estado de alarma, ha acaparado la celebración del Día de la Constitución en el Congreso, donde hasta su presidente, José Bono, se ha referido a la crisis en su discurso. Aunque el Ejecutivo acababa de anunciar esta semana un paquete de medidas económicas, como la privatización de una parte de Aena y de las loterías o la supresión de la ayuda extraordinaria a los parados, lo ocurrido el fin de semana por la huelga de controladores ha sido el principal motivo de comentarios y declaraciones. La asistencia a la conmemoración del XXXII aniversario de la Constitución del presidente del Gobierno, José Luis Zapatero, junto a buena parte de su Ejecutivo y las altas autoridades del Estado, así como líderes políticos como el jefe de la oposición, Mariano Rajoy, ha permitido pulsar la repercusión política de la crisis. El presidente de las Cortes, José Bono, dedicó la parte inicial de su discurso, pronunciado en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, a hablar de los controladores. “Un grupo de ciudadanos ha abandonado sus obligaciones y, echando un pulso al Estado, ha perjudicado gravemente a muchos españoles y a España misma”, afirmó. A continuación, remarcó el valor que la Carta Magna “para alertarnos a todos de que quienes recurren al chantaje para defender privilegios son los únicos culpables”; y subrayó: “Ni han vencido en esta ocasión ni vencerá quien lo intente de nuevo”. El propio José Luis Rodríguez Zapatero defendió nada más llegar al acto su gestión de la crisis. También consideró la Carta Magna como el mejor instrumento para la convivencia y destacó que ha permitido resolver la situación. Después, nada más terminar el discurso institucional de Bono, se
LA CLAVE La crisis aeroportuaria acapara la atención Ha sido el motivo de la mayor parte de las conversaciones en el cóctel posterior a la recepción
dirigió al líder del PP, Mariano Rajoy, para comentar los hechos del fin de semana, y, posteriormente, reclamó el “buen” tono con el que ha acogido sus aclaraciones sobre las decisiones adoptadas. Ante los periodistas, en una comparecencia sin preguntas, Rajoy insistió en pedir explicaciones al Ejecutivo tras la “situación lamentable” vivida en los aeropuertos, y confirmó que su partido apoya el decreto de declaración del estado de alarma. El único dirigente político que se mostró en contra de la decisión fue el portavoz de IU, Gaspar Llamazares, quien consideró que esa decisión constituye un “abuso constitucional”, criticó la militarización del control del espacio
aéreo y pidió al Gobierno que levante ya la medida. Entre tanto, el ministro José Blanco apeló a la responsabilidad y profesionalidad de los controladores aéreos para poder pactar un convenio y reprobó la actitud de los dirigentes sindicales que según él han condicionado a los trabajadores. La crisis aeroportuaria ha sido motivo de la mayor parte de conversaciones entre autoridades, políticos y periodistas durante los “corrillos” en el cóctel posterior a la recepción, en los que varios miembros del Gobierno han defendido su gestión de la crisis, sin querer aventurar si el Ejecutivo pedirá al Congreso una prórroga del estado de alarma. EFE
El presidente del Congreso, José Bono (2d), recibe el aplauso del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero (3i).
SEGÚN EL PRESIDENTE
Podrían ampliar el estado de alarma José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer la gestión de la crisis provocada por los controladores aéreos que ha llevado a cabo el Ejecutivo y no ha descartado pedir una prórroga del estado de alarma “en función de cómo evolucionen las circunstancias”. Zapatero consideró que lograr “restituir la normalidad en una grave crisis del sistema aeroportuario en menos de 24 horas” demuestra que “el proceso de toma de decisiones, cómo, cuándo y quién debía
informar, ha sido acertado”. Según apuntó, dependiendo de cómo evolucione la situación, el Gobierno decidirá o no prorrogar el estado de alarma decretado en principio para quince días y lo hará “teniendo en cuenta la opinión del conjunto de los grupos” parlamentarios. De hecho, una eventual prórroga deberá ser sometida a votación en el Congreso. Zapatero recordó que el Ejecutivo tiene facultades y medios para prever cualquier circunstancia
que pueda producirse y aseguró que los Ministerios de Fomento y Defensa trabajan para tener “una nueva capacidad de reacción” si vuelve a registrarse el mismo problema. “Que confío que no”, recalcó ante los medios de comunicación. Justificó también que no haya comparecido personalmente mientras el Gabinete decidía cómo resolver la crisis aeroportuaria. A su juicio, las primeras explicaciones debe darlas en la sede de la soberanía popular.
Rodríguez Zapatero, fue recibido con abucheos y pitidos a su llegada al Congreso para participar en los actos de homenaje a la Constitución. Unos doscientos ciudadanos esperaban desde una hora antes del mediodía en la Plaza de las Cortes la llegada de los miembros del Ejecutivo y de las altas autoridades del Estado a la recepción oficial del Congreso con motivo del XXXII aniversario de la Carta Magna. Zapatero llegó a la Cámara diez minutos antes de las doce de la mañana y fue recibido por los ciudadanos con gritos de “¡Fuera!”, abucheos y pitidos. Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, llegó a la Cámara unos diez minutos antes que el presidente y también fue recibido con gritos por parte de los ciudadanos. En su caso, muchos le abuchearon y otros le lanzaron gritos de ánimo por el conflicto de los controladores. La ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, fue recibida igualmente con gritos de “¡Fuera!”.
CASA REAL
El Rey y Zapatero analizan en la Zarzuela el conflicto El Rey celebró en el Palacio de la Zarzuela su despacho semanal con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y ambos analizaron el caos generado por los controladores aéreos y la decisión de decretar el estado de alarma, han informado a Efe fuentes de la Casa Real. Don Juan Carlos recibió a Zapatero tras regresar de Mar del Plata (Argentina), donde participó en la Cumbre Iberoamericana, y antes de que el jefe del Ejecutivo acudiera al Congreso de los Diputados para asistir a los actos de celebración del Día de la Constitución. Zapatero anuló su viaje a Mar del Plata para aprobar las últimas medidas económicas y el Rey tuvo que firmar desde la localidad argentina el decreto con el que se decretó el estado de alarma.
EL DÍA
Nacional 29
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
incluso en el día de conmemoración de la Constitución. El Gobierno defiende su actuación ante la crisis mientras que se replantea ampliar el
estado de alarma. Con lo que respecta a los controladores, la fiscalía los investigará, mientras los afectados van demandarlos colectivamente EFE
La Fiscalía y AENA investigarán “caso por caso” a 500 controladores MADRID
La Fiscalía, por la vía penal, investigará “caso por caso” a unos 500 controladores, una cifra similar al número de expedientes disciplinarios abiertos por AENA, que también estudiará cada situación particular para determinar si ha habido alguna falta y, en su caso, establecer la gravedad de la sanción. El ministro de Justicia, Fran-
cisco Caamaño, y el de Fomento, José Blanco, han hablado sobre la huelga salvaje de los controladores en sendos encuentros informales con los medios, durante la celebración en el Congreso del aniversario de la Constitución. Caamaño ha explicado que están abiertas la vía penal y la administrativa, con sanciones que van desde la suspensión de empleo hasta la pérdida de la licen-
cia de controlador. Ha abundado en esta materia el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, quien ha informado de que la Fiscalía comenzará el jueves a tomar declaración a los controladores. Según ha dicho, todos los casos se seguirán por la vía ordinaria y no por la militar, dado que no se tiene constancia de ningún supuesto punible después de que el
Acusa a los controladores del caos aéreo del fin de semana
Los afectados harán una demanda colectiva
Bono asegura que quienes recurren al “chantaje” no vencen El presidente del Congreso, José Bono, aseguró ayer que “los únicos culpables” del caos aéreo del fin de semana han sido los controladores aéreos, que han recurrido al “chantaje” para defender sus “privilegios”, y ha remarcado que “ni han vencido en esta ocasión ni vencerá quien lo intente de nuevo”. En el discurso que prenunció en la Cámara Baja, Bono lamentó que en los últimos días un “grupo de ciudadanos” haya abandonado sus obligaciones y haya echado “un pulso al Estado, perjudicando así “a muchos españoles y a España misma”. Sin embargo, reclamó el presidente, la Constitución “sabiamente ha ofrecido la fortaleza de su letra para alertarnos a todos de que quienes recurren al chantaje para defender privilegios siempre son los culpables, los únicos culpables”. Y también lanzó una advertencia, porque a su juicio “ni han vencido en esta ocasión, ni vencerá quien lo intente de nuevo; nos va demasiado en ello y los culpables deben perder toda esperanza frente a los españoles y frente a la Constitución”. En el Salón de Pasos Perdidos del Congreso, ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y las altas autoridades institucionales y políticas que han acudido al trigésimo segundo aniversario de la Carta Magna, Bono defendió el valor de la Constitución, especialmente en circunstancias como las vividas en los últimas jornadas, que ha definido como “días inclementes”. Después, hizo proclama de la fortaleza del Estado, puesto que, ha apuntado, “por mucho que se
MADRID
EFE
MADRID
Francisco Caamaño.
Gobierno decidiera militarizar el control aéreo español en la noche del viernes. Conde-Pumpido ha detallado que los controladores pueden ser condenados a penas que oscilan entre los tres meses y los tres años de cárcel, para los casos leves, y de tres a ocho años en los graves. Tanto el ministro de Justicia como el de Fomento se han mostrado convencidos de que “todo el peso de la ley” recaerá sobre quienes paralizaron el espacio aéreo español durante 20 horas entre el viernes y el sábado pasados. Dentro del ámbito que corresponde a AENA, Blanco ha insistido en que se estudiarán los expedientes disciplinarios abiertos. EFE
Más de 5.000 personas afectadas por la cancelación de vuelos debido a la falta de controladores aéreos el pasado viernes y sábado han contactado ya con el bufete de abogados Cremades & Calvo Sotelo para interponer una demanda colectiva contra esos profesionales y pedir una indemnización de unos 10.000
euros. Según el bufete, la demanda colectiva anunciada por este despacho, que se presentará por la vía contencioso-administrativa el próximo 14 de diciembre, aúna ya a 5.000 afectados. Cremades & Calvo Sotelo opina que estas personas merecen un resarcimiento que ha sido inicialmente estimado en 10.000 euros por reclamante. EFE
Los controladores trabajan normalmente MADRID
Todos los controladores de aviación civil se mantuvieron ayer por la mañana en sus puestos, al igual que ocurrió en el turno de noche, según informaron a Efe fuentes del Ejército del Aire. Sólo uno de los 286 controladores que tenían que incorporarse ayer por la mañana tuvieron que ser sustituidos por causas familiares, mientras que ano-
El presidente del Congreso, José Bono.
FORTALEZA DE ESTADO
“Por mucho se que empeñen en separnos, con la Constitución no hay peligro de ruptura” empeñen algunos en separarnos, somos millones los que sabemos que, con la Constitución de nuestra parte, no hay peligro de ruptura”. Además, ha dejado clara su fe en el futuro de España, porque “el presente no es un trabajo re-
servado a una casta o profesión y muchos menos a los vaivenes de los especuladores o de quienes sólo quieren ganar el titular del día siguiente en un periódico, sino tarea vital de millones de personas que no desean retroceder”. José Bono recordó que los españoles forman parte de “una de las naciones más antiguas del mundo”, que además es “una comunidad de sentimientos”, y ha enfatizado que a todos les une “la tierra, el idioma, el clima, los valores, la historia”. “Nos unen muchas cosas, pero a veces parece que nos esforzamos en poner en común solamente aquello que nos enfrenta”. EFE
che trabajaron los cerca de 200 previstos, precisaron las fuentes. Han informado también de que no ha habido “ninguna ausencia” en los distintos centros de control aéreo ni en los aeropuertos. En estos momentos 170 oficiales del Ejército del Aire siguen dirigiendo y supervisando las operaciones de control en los seis centros. EFE
Dicen que la reacción se habría evitado con el reajuste de plantillas MADRID
El controlador César Cabo ha pedido disculpas a los afectados por la situación “caótica, terrible e inaudita” creada por la reacción “desmedida” del colectivo de los controladores y ha dicho que AENA la podía haber evitado con una “reunión de diez minutos” para reajustar plantillas. Cabo ha destacado a Efe que hablaba a título particular “por
estar militarizado” y ha asegurado que la reacción del colectivo no tiene justificación, pero sí explicación. “Cuando un colectivo acorralado y machacado desde hace meses se tira al vacío así, arriesgando su patrimonio y su todo, no lo hace por un tema salarial. Esto es una reivindicación laboral. Estamos pidiendo derechos laborales a la empresa desde hace meses”, ha dicho. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
Valor
Último
Var
Var %
AZKOYEN
2,14 0,23 12,01
TESTA INMUEB
5,55
-0,42
-7,04
SOS CORPORACION ALI.
0,72 0,06 10,00
MONTEBALITO
1,85
-0,13
-6,57
URBAS
0,06
-0,00
-6,06
REYAL URBIS
1,28
-0,08
-5,56
B. VALENCIA
3,42
-0,14
-4,06
15,80
-0,62
-3,78
CUNE
15,50 0,90
6,16
B.PASTOR
3,90 0,20
5,41
G.E.SAN JOSE
5,25 0,24
4,79
TUBOS REUNID
1,83 0,08
4,57
BEFESA
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,25% 9.889,90
Datos actualizados a las 18:22h. del 06-12-2010
Último
Var.%
11.365,71
-0,14
FTSE 100
5.770,28
0,43
S&P 500
1.222,66
-0,17
CAC 40
3.749,23
-0,04
Nasdaq Comp.
2.589,51
-0,08
Bovespa (Brasil)
69.583,00
-0,26
EUROSTOXX 50
2.769,96
-0,45
IBEX 35
9.889,90
-1,25
10.167,23
-0,11
IGBC (Colombia)
15.483,68
0,69
6.954,38
0,10
IGPA (Chile)
22.970,62
-0,15
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Las dudas de Europa arrastran a la banca y a un Ibex que cae a 9.800 puntos
Próx.Pago Dividendo
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
ZARDOYA OTIS
10/12/2010
0,140
Irene Cervera, Asesor de Inversiones
CEPSA
13/12/2010
0,450
En la jornada de ayer, hubo pérdidas en Europa ante el renovado temor a la deuda periférica, mientras los ministros de finanzas europeos trataban la posibilidad de un eurobono y/o de ampliar el fondo de rescate. Además, hoy se votan los presupuestos de Irlanda. En cuanto a datos macroeconómicas a destacar en la sesión de ayer, estaría la Confianza del Inversor Sentix, que tuvo un resultado de 9.7, peor de lo esperado, frente a un 11 previsto y un dato anterior de 14. Las principales bolsas europeas quedaron de la siguiente manera; el Eurostoxx (-0.45%), el CAC (-0.04%), EL DAX (+0.10%), y el FTSE (+0.43%). Sin grandes oscilaciones. Además también hay que tener el cuenta la festividad en España debido al día de la Constitución, lo que explicó el bajo nivel de volumen negociado en el Ibex (1.987 millones de ). Finalmente el índice cerró con un descenso del 1.25%, situándose en los 9.889,9 puntos, arrastrado por las caídas del sector financiero; BBVA (-2.91%), SYV (-2.32%), BSCH (-2.23%), Banesto (-1.89%) y Bankinter (-1.75%). En el otro opuesto, las mayores subidas eran encabezadas por; Mittal (+2.90%), ACS (+1.95%), Indra “A” (+1.67%), Ebro Puleva (+1.52%) y Acciona (+1.27%).
DURO FELGUERA SA
15/12/2010
0,080
MIQUEL Y COSTAS
17/12/2010
0,159
BANCO SABADELL
20/12/2010
0,090
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,41
Euribor 1 semana
0,69
Euribor 1 mes
0,82
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,39
Euribor 1 año
1,52
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3289
-0,93
109,8900
0,76
0,8472
0,38
Yen Libra
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
91,46
0,09
5,15
1,88
Bono 10a Alemania
2,85
-0,21
Bono 10a EEUU
2,95
-1,79
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
17,40
17,68
-0,28
-1,61
17,40
17,82
411.890
ABERTIS
12,66
12,78
-0,12
-0,94
12,54
12,92
1.026.029
ACCIONA
53,63
52,96
0,67
1,27
52,30
54,00
453.460
ACERINOX
11,72
11,70
0,02
0,13
11,62
11,84
611.971
ACS CONST.
35,84
35,16
0,68
1,95
35,18
35,99
567.911
B. SABADELL
3,19
3,22
-0,03
-0,90
3,16
3,24
3.041.928
BANESTO
6,45
6,58
-0,12
-1,89
6,40
6,55
171.585
BANKINTER
4,26
4,34
-0,08
-1,75
4,23
4,38
1.601.736 35.365.260
BBVA
Volumen
7,78
8,01
-0,23
-2,91
7,75
8,06
18,70
18,96
-0,26
-1,37
18,70
19,08
171.697
B.POPULAR
4,19
4,24
-0,05
-1,18
4,15
4,25
8.705.616
BSCH
8,15
8,34
-0,19
-2,23
8,10
8,34
48.634.760
COR.MAPFRE
2,02
2,04
-0,03
-1,27
2,01
2,07
14.973.068
CRITERIA
3,89
3,88
0,01
0,28
3,87
3,93
5.508.437
EBRO PULEVA
16,01
15,77
0,24
1,52
15,72
16,08
683.673
ENAGAS
14,88
14,88
0,00
0,03
14,79
15,02
704.393
ENDESA
18,08
18,10
-0,02
-0,08
17,96
18,45
431.982
FCC
18,24
18,38
-0,14
-0,73
18,20
18,68
432.656
7,94
8,00
-0,06
-0,70
7,90
8,09
3.447.099
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
4,94
5,01
-0,06
-1,30
4,94
5,07
2.587.052
11,16
11,30
-0,14
-1,28
11,10
11,33
10.952.619
GRIFOLS
9,99
10,04
-0,06
-0,58
9,93
10,16
1.071.744
IBERDROLA
5,39
5,48
-0,09
-1,70
5,36
5,50
28.489.548
IBE.RENOVABL
2,36
2,38
-0,02
-1,01
2,35
2,40
3.505.591
IBERIA
3,24
3,22
0,02
0,75
3,18
3,27
2.754.119
INDITEX
62,62
63,65
-1,03
-1,62
62,51
64,11
1.440.325
INDRA
12,81
12,60
0,21
1,67
12,50
12,88
714.561
MITTAL
26,63
25,88
0,75
2,90
26,00
26,75
360.052
OBR.H.LAIN
22,05
22,34
-0,28
-1,28
22,04
22,58
311.163
RED ELEC.ESP
34,70
35,12
-0,43
-1,22
34,56
35,35
596.158
REPSOL YPF
19,71
19,82
-0,11
-0,55
19,71
19,94
5.818.055 1.262.359
GAS NATURAL
SACYR VALLEH
4,29
4,39
-0,10
-2,32
4,11
4,48
TECNICAS REU
45,45
44,96
0,50
1,10
44,69
45,46
223.785
TELECINCO
8,05
8,00
0,05
0,60
7,95
8,17
1.893.488
TELEFONICA
17,02
17,20
-0,18
-1,05
16,94
17,17
21.699.268
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,22
8,26
-0,04
-0,48
8,20
8,80
1.946
AISA
0,26
0,26
0,00
1,92
0,26
0,28
265.676
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,14
15,22
-0,08
-0,56
14,98
15,37
1.248.790
2,85
2,85
0,00
0,00
2,75
2,85
26.074
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
6,74
6,74
0,00
0,00
6,67
6,86
470.218
383,90
379,20
4,70
1,24
375,60
383,90
4.188
2,14
1,92
0,23
12,01
1,84
2,18
11.410
AZKOYEN B. VALENCIA
3,42
3,57
-0,14
-4,06
3,38
3,54
370.660
BARON DE LEY
43,00
43,10
-0,10
-0,23
42,82
44,00
3.272
BAYER
57,00
56,90
0,10
0,18
0,00
0,00
0
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,70
9,90
-0,20
-2,02
9,70
9,70
1.000
NH HOTELES
3,33
3,25
0,08
2,46
3,20
3,33
485.653
ENCE
2,41
2,42
-0,01
-0,41
2,36
2,42
137.997
PESCANOVA
24,84
24,29
0,55
2,26
24,03
24,84
7.778
ENEL GREEN P
1,56
1,59
-0,03
-1,89
1,54
1,56
8.437
4,92
5,00
-0,08
-1,60
4,85
5,24
16.124
ERCROS
0,70
0,70
-0,00
-0,14
0,69
0,72
209.884
EUROPAC
3,35
3,30
0,05
1,52
3,24
3,35
10.485
7.500
1,58
1,58
-0,00
-0,32
FLUIDRA
2,39
2,34
0,05
2,14
2,28
2,39
455
RENO MEDICI
0,23
0,24
-0,01
-2,92
0,23
0,24
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,30
1,26
0,05
3,98
1,25
1,33
5.329
RENTA 4 SERV
5,04
5,02
0,02
0,40
4,99
5,04
6.763
REYAL URBIS
1,28
1,35
-0,08
-5,56
1,25
1,47
45.839
SERV.POINT S
0,45
0,44
0,00
1,12
0,44
0,45
10.114
SNIACE
1,05
1,02
0,02
2,24
1,00
1,05
57.251
SOL MELIA
6,59
6,50
0,08
1,31
6,38
6,59
133.819
SOLARIA
1,26
1,30
-0,04
-2,70
1,26
1,32
34.895
SOS CORPORACION ALI.
0,72
0,65
0,06
10,00
0,66
0,74
1.694.192
SOTOGRANDE
2,48
2,46
0,02
0,81
2,48
2,48
398
TECNOCOM
2,17
2,11
0,06
2,84
2,12
2,19
10.261
TESTA INMUEB
5,55
5,97
-0,42
-7,04
5,54
5,55
705
TUBACEX
2,31
2,30
0,00
0,22
2,24
2,31
109.444
FUNESPAÑA
6,51
6,52
-0,01
-0,15
6,51
6,52
2.861
G.CATALANA O
12,10
12,04
0,06
0,50
12,04
12,37
65.838
G.E.SAN JOSE
5,25
5,25
0,24
4,79
0,00
0,00
0
1,49
0,01
0,67
1,50
1,51
15.600
1,70
1,69
0,01
0,59
1,70
1,70
1
B.PASTOR
3,90
3,70
0,20
5,41
3,65
3,90
54.713
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,64
0,47
0,48
180.903
B.RIOJANAS
6,93
6,76
0,17
2,51
6,77
6,99
254
13,50
13,50
0,00
0,00
13,04
14,23
2.438
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,90
6,79
0,11
1,62
6,80
6,90
25.315
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
7,20
7,08
0,12
1,69
7,12
7,20
10.718
INM. DEL SUR
13,20
13,20
0,00
0,00
13,20
13,20
400
INM.COLONIAL
0,06
0,06
0,00
0,00
0,06
0,06
7.641.120
INYPSA
1,80
1,78
0,02
1,12
1,75
1,80
1.542
IBERPAPEL INBESOS
19,45
19,37
0,08
0,41
19,13
19,45
2.990
CIE AUTOMOT.
4,08
4,07
0,01
0,25
4,08
4,14
21.795
CLEOP
8,30
8,29
0,01
0,12
8,30
8,30
100
JAZZTEL
3,43
3,43
0,00
0,00
3,39
3,48
691.056
CLIN BAVIERA
7,20
7,00
0,20
2,86
7,15
7,35
2.916
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
2,00
0,05
0,05
2.771.497
CODERE
8,19
8,13
0,06
0,74
8,13
8,19
13.480
LAB.ALMIRALL
6,70
6,60
0,10
1,52
6,60
6,73
199.994
36,38
36,35
0,03
0,08
36,21
36,64
21.553
LABORAT.ROVI
4,90
4,90
0,00
0,00
4,74
4,90
CORP.DERMO
1,42
1,36
0,06
4,40
1,35
1,42
2.050
LINGOTES ESP
3,20
3,30
-0,10
-3,03
3,18
CORREA
1,38
1,34
0,04
2,97
1,35
1,38
1.800
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
C.PORTLAND V
13,04
12,85
0,19
1,48
12,26
13,04
25.722
METROVACESA
6,28
6,37
-0,09
-1,41
CUNE
15,50
14,60
0,90
6,16
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,64
20,25
0,39
5,25
5,16
0,09
1,74
5,14
5,32
172.516
MONTEBALITO
1,85
1,85
-0,13
NATRA
2,05
2,09
-0,04
NATRACEUTICA
0,35
0,35
0,00
0
19.351
REALIA
1,50
2.431
1,58
31.553
GRAL.INVERS.
0,00
0
1,56
156.159
GRAL.ALQ.MAQ
9,00
0,00
1,12
565
0,00
0,00
2,93
675
8,91
0,00
1,09
0,64
0,00
0,00
2,83
16,24
-0,45
0,22
0,45
0,60
0,00
78.829
0,22
1,38
15,43
-0,08
11.941.691
0,00
0,79
9,00
1,40 46,00
0,04
-3,78
17,51
1,27 45,08
1,12
0,00
9,00
-3,15 -0,90
2,89
-0,62
17,51
-0,04 -0,41
1,12
0,63
EADS NV
1,43 45,72
2,93
16,42
DINAMIA
1,38 45,31
FERSA
0,64
D. FELGUERA
PROSEGUR
FAES
15,80
COR.ALBA
PRISA
QUABIT
BIOSEARCH
CEPSA
PRIM
TUBOS REUNID
1,83
1,75
0,08
4,57
1,74
1,83
53.891
10,10
10,30
-0,20
-1,94
10,10
10,33
166
URALITA
3,55
3,55
0,00
0,00
0,00
0,00
0
5.444
URBAS
0,06
0,07
-0,00
-6,06
0,06
0,07
2.285.405
3,29
1.630
VERTICE 360
163.068
0,00
0
6,00
6,59
1,93
19,99
-6,57
0,00
-1,91 0,00
UNIPAPEL
0,21
0,21
0,00
0,00
0,20
0,21
VIDRALA
20,00
20,27
-0,27
-1,33
19,27
20,61
4.720
2.920
VISCOFAN
27,26
27,00
0,26
0,96
27,04
27,47
104.222
20,90
4.513
VOCENTO
3,70
3,66
0,04
0,96
3,60
3,70
2.261
0,00
0
VUELING
9,07
9,35
-0,28
-2,99
9,07
9,26
69.631
2,05
2,09
15.570
ZARDOYA OTIS
11,39
11,47
-0,08
-0,70
11,39
11,55
272.138
0,35
0,35
41.832
ZELTIA
2,73
2,78
-0,04
-1,62
2,69
2,77
205.815
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
92,58
92,31
0,27
0,29
92,21
93,09
DANONE
ALLIANZ SE
85,63
86,20
-0,57
-0,66
85,17
86,55
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
32,62
32,43
0,18
0,57
32,37
32,86
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,09
43,22
-0,12
-0,29
42,94
43,24
ENI
ARCELORMITTAL
26,66
25,90
0,76
2,95
25,98
26,76
AXA
11,68
11,74
-0,06
-0,55
11,56
BASF AG O.N.
60,02
59,19
0,83
1,40
BAYER
57,00
56,90
0,10
BAYER AG O.N.
57,58
57,12
BAY.MOTOREN WERKE AG
62,81
63,69
7,78
8,01
48,18
48,84
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,48
46,38
0,10
0,20
46,22
46,73
NOKIA CORPORATION
48,74
49,18
-0,43
-0,87
48,52
49,39
3,69
3,71
-0,02
-0,54
3,65
3,74
15,80
15,75
0,05
0,32
15,70
15,92
E.ON AG NA
22,26
22,28
-0,01
-0,04
22,14
22,34
11,81
FRANCE TELECOM
15,72
15,90
-0,18
-1,16
15,65
15,97
59,50
60,25
GDF SUEZ
26,34
26,26
0,07
0,27
26,04
26,50
0,18
0,00
0,00
GENERALI ASS
14,13
14,27
-0,14
-0,98
13,99
14,35
0,46
0,81
56,79
57,66
IBERDROLA
5,39
5,48
-0,09
-1,70
5,36
5,50
-0,88
-1,38
62,75
64,53
ING GROEP
7,38
7,45
-0,07
-0,94
7,30
7,50
-0,23
-2,91
7,75
8,06
INTESA SAN PAOLO
2,08
2,14
-0,06
-2,80
2,07
2,17
-0,66
-1,35
47,62
49,26
84,35
84,23
0,12
0,14
83,60
84,69
121,45
121,70
-0,25
-0,21
120,20
121,95
26,63
25,88
0,75
2,90
26,00
26,75
. .
L’OREAL LVMH
8,15
8,34
-0,19
-2,23
8,10
8,34
32,27
33,10
-0,84
-2,52
32,23
33,10
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
9,95
10,18
-0,23
-2,26
9,87
10,22
MUENCH.RUECKVERS.VNA
110,40
111,00
-0,60
-0,54
109,85
111,35
CRH ORD EUR 0.32
14,57
14,74
-0,18
-0,75
14,57
14,88
N~DEUTSCHE BANK AG N
38,28
38,89
-0,62
-1,58
37,94
38,99
DAIMLER AG
53,62
53,95
-0,33
-0,61
53,40
54,18
N~DT.TELEKOM AG NA
9,85
9,96
-0,11
-1,10
9,81
9,95
CARREFOUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,54
7,54
0,16
2,10
7,39
7,58
PHILIPS KON
22,25
22,54
-0,29
-1,29
22,25
22,64
REPSOL YPF
19,71
19,82
-0,11
-0,55
19,71
19,94
RWE AG ST O.N.
48,28
48,56
-0,28
-0,57
48,20
48,70
SAINT GOBAIN
36,88
36,90
-0,03
-0,08
36,51
37,11
SANOFI-AVENTIS
47,84
47,92
-0,08
-0,18
47,52
48,04
SAP AG ST O.N.
36,62
36,66
-0,05
-0,14
36,31
36,87
116,65
114,05
2,60
2,28
113,90
116,95
SIEMENS AG NA
90,06
89,70
0,36
0,40
89,68
90,49
SOCIETE GENERALE
38,58
39,30
-0,72
-1,84
38,08
39,59
0,98
0,99
-0,01
-1,11
0,97
0,99
17,02
17,20
-0,18
-1,05
16,94
17,17
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
38,44
38,06
0,38
0,99
37,99
38,66
142,20
142,55
-0,35
-0,25
140,85
142,85
1,65
1,70
-0,05
-2,83
1,64
1,70
UNILEVER
22,40
22,38
0,02
0,07
22,25
22,49
VINCI (EX.SGE)
38,68
38,73
-0,05
-0,13
38,28
38,96
VIVENDI SA
19,70
19,66
0,04
0,23
19,62
19,94
EL DÍA
Bolsa 31
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.077,35 6,92
Nombre
-0,47 -0,76 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,09
-0,25 -0,64
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com
556,81
1,97 4,91 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
776,37
-1,58 -1,08 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,32
0,54 0,41
Renta 4
644,40
2,38 12,42 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,89
-1,94 -3,70
Accurate Global Assets FIL
1.681,51
-0,09 -0,28
Atlas Renta de Inv. FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
903,84
0,08 0,15
7,70
-1,69 -0,71
BBVA Bolsa Euro FI
12,78
-2,43 -0,80
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,29
-1,17 1,17
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
-0,64 1,60
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,52
5,54 22,75 Rural RF 3 FI
1.105,64
-2,02 -2,69 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,86
5,99 4,62
CAN Plusmarca Activa FI
11,12
-2,49 -2,84
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.140,16
-0,50 -0,55 Rural Valor FI
1.087,14
-1,22 -2,47 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,38
0,02 0,96
ING Direct FN RF FI
11,17
-0,59 0,97
955,02
-1,03 -0,74
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,50 -4,90
Mosaic Iberia FIL
91,68
-0,22 2,06
33,41
-3,70 -5,79
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
269,31
AXA Aedificandi A Acc
220,73
AXA Aedificandi A Inc
-3,22 11,98 -3,22 11,98
1.140,84 11,57 19,92
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
315,17
-3,40 -11,23 Rural Multifondo 75 FI
22,19
-6,50 -15,23 Rural Rendimiento FI
10,00 10,55
BBVA Gestion Corto Plazo FI
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,06
BBVA Solidez IV FI
-3,48 -4,40 Rural Mixto 25 FI
4,70 36,47
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,18
2,25 13,93
Caixa Catalunya Gestió
8.054,16
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,24 -1,31 Carmignac Emergents
731,79
7,56 38,19 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
179,82
5,05 15,23 IB Ahorro Dinámico FI
276,75
-1,03 -0,52 Carmignac Euro-Patrimoine
225,24
Carmignac Innovation 1,45
-0,33 -0,60 Fondmadrid FI
-0,88 -0,97 Carmignac Gestion
BNY Mellon Asset Management
58,25
RVMI
-2,28 4,86 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
138,18
3,83 17,02 IB Din FI
136,26
1,54 8,31 IB Financiero FI
Carmignac Portfolio Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,05 1,07
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
170,00
4,84 21,90 IB Futuro A FI
1,63 19,78
Caixa Catalunya China Fund FI
7,91
4,03 30,43
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
161,28
3,23 11,46 IB Japón A FI
74,38
4,94 21,20
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,21
1,90 5,36
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
190,34
3,87 16,42 IB Renta FI
RV
123,24
-1,46 2,40
Caixa Catalunya 1 FI
8,02
0,05 1,93
Carmignac Sécurité
RVMI
135,36
0,24 7,56
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,31
0,02 0,06
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,47
0,02 -0,00
Caja Duero
Caixa Catalunya Borsa Europea
35,25
-0,31 5,79
AXA WF European Opportunities
41,72
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
143,19
4,12 22,49
Fonduero Bonos Corporativos FI
348,59
-2,28 -2,13 DWS Health Care Typ O
1.924,75
-1,41 -3,69
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
317,55
-0,75 -1,41 DWS India
RV
1,41
-1,13 3,60
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.535,49
-5,93 -4,24
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
594,54
-7,72 -14,91
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.864,11
3,87 27,03
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
8,95 FIAM 1.151,15 6,82 RVMI 562,42
Fonduero Gar. FI
-0,14 2,18
Fonduero Inverbonos FI
12,28
Bancaja RV EEUU FI
463,64
8,13 15,71
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
541,73
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,29 6,70
3,80 22,30
8,17
-1,77 -1,20
250,98
-2,38 -3,04
7,79
1,19 1,07
82,67
-1,36 -1,89 -0,61 5,10
RFI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Delta FI
114,83
4,05 3,59 Fonc. 75 Global FI -0,08 12,94 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX 2,60 10,89 EUR
Renta 4 Fondcoyuntura FI 5,87
0,17 14,20
-0,62 0,31 Mapfre Inversión Dos
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-2,24 -3,20
Renta 4 Pegasus FI
12,36
-0,45 2,81
8,05
-2,96 -3,83
Renta 4 Premier FI
6,58
-1,52 -5,81
13,93
-1,92 -3,03
Renta 4 Retorno Dinámico FI
-2,10 9,52 Fondm. Renta FI
-0,78 -0,49 Dexia Bonds Euro Government N
1.735,37
-2,39 -0,78 Fondm. Renta Mixto FI
111,05
-6,99 -13,18 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.840,54
-0,41 0,67
135,54 RFI
RV
2.963,78
RFI
19,88
3,42 29,93
Renta 4 Tes-Bol FI
575,59
RFI
17,81
-2,25 7,16
R4 Tecnologia FI Acc
415,54
-3,63 -3,24 Popular Gestión
0,02 -0,18 Dexia Eqs L Europe Growth N
70,81
0,79 4,51 Dexia Eqs L World N
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,03
-0,62 -0,60 Franklin Templeton Investment Funds
85,87
Templeton Glbl Total Return N Acc -0,08 0,94 RFI ¿-H1
-0,12 -0,27 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,48
-0,64 -1,31
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,94
-0,07 10,65 Caja Madrid Flexible CP FI
Renta 4 Valor FI
78,88
-1,23 -1,07
2,09
7,97 17,59
10,59
-4,28 4,92
9,75
0,41 6,43
112,38
-2,80 -3,34
39,26
-0,92 -0,86
7,97
-0,68 -1,93
1.348,51
-0,49 -0,69
RV
50,71
-2,70 -1,85
Santander Asset Management
RV
247,40
-6,69 -13,89
Fondo Anticipación Moderado FI
70,83
-0,16 0,87
Fondo Superselección FI
8,88 24,15 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,19
-1,98 -1,49
Santander Ahorro Diario 2 FI
6,70 18,74 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,28
-2,37 -3,59
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,08
-1,82 -1,77
Santander Memoria FI
132,31
-3,50 -0,13
-0,86 14,14 Eurovalor Mixto 30 FI
79,24
-3,23 -5,22
Santander Positivo FI
113,71
-2,67 -2,08
116,43
-1,95 0,60
15,14
-1,94 3,27
120,21
0,02 0,10
36,56
9,79 27,22
0,68 9,82 Eurovalor Bolsa FI
11.717,00 11,94 18,94 Eurov. Monet. Plus Acc
Gesmadrid
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,25
0,14 0,98
Santander Positivo 2 FI
119,29
-0,36 2,64
Eurovalor RF Corto FI
84,78
-1,09 -0,25
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,41
-1,98 -2,27
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
96,60
2,92 2,13
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,96
0,01 0,14
Schroder ISF Global Energy B
9,43
-1,35 -0,75
Eurovalor RF FI
809,84
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,35 0,82 Acc
1.388,26
-0,49 -1,22
Eurovalor RF Int. FI
728,09
-0,12 1,28 Dinermadrid Fondtesro CP
1.388,26
-0,49 -1,22
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-1,78 0,13
RV
2,57 19,33 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
16,22
0,24 3,91
10,57
Yelsen EEUU Valor FI
34,76
37,83
10,39 FIAM
-0,36 -0,07
-2,06 0,83 Eurovalor Ahorro Euro FI
566,65
FIAM
FIAM 1.737,51
75,42
644,02
RFM
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 5,98 27,78 Hdg
Dexia Eqs L Europe Finance Sect -0,08 0,45 N
1.217,96
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
-0,47 10,34 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 4,44 18,32 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
Fondesp. Oro Gar. FI
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
Renta 4 Fondpueyo FI
16,36
2.619,27
-0,06 0,39 Dexia Eqs L USA N
RFM
RV
0,24 2,26
78,90
Rural Europa 2012 Garantía FI
RFLP
10,24
62,81
-0,95 -0,44 Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
-0,07 32,06 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
98,34
86,06
Rural Mixto Intl. 25 FI
Renta 4 Dédalo EPSV
130,49
-1,39 -0,46 Dexia Eqs L Europe N
Fondesp. RF Corto Plazo FI
-0,17 2,29
59,15
118,10
FIAM
6,96
Renta 4 Monetario FI
Rendicoop FI
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
-3,75 -3,64
24,07
RFCP
-5,16 -12,27
Caja Rural
BBVA Gestión
438,13
3,81 13,60 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
6,83
0,40 -0,48
-0,08 0,18
0,33 1,54
85,86
Fondm. Gar. 911 FI
11,33
9,36
7,72
Renta 4 CTA Trading FI
-0,52 2,37 Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-0,45 0,83
-0,19 1,84
1,83 2,29
-0,70 -4,92
BanSabadell Inversion
10,24
RFCP1.056,04
10,01
57,23
BK RV Europea FI
-0,16 -0,52
-3,04 2,17 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Renta 4 Minerva IICIICIL
0,82 1,44 Dexia Eqs L Euro 50 N
0,13 1,23
7,92
51,10
-3,96 -7,28
82,00
800,71
-2,98 -4,71
13,51
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
FIAM
8,89
7,98 26,35 Fondm. Gar. 907 FI
0,75 -6,17
BK Monetario Activos Euro FI
Renta 4 Cartera FI
-3,72 -5,13 DWS Technology Typ O
28,01
-0,72 -2,03
8,77 20,59
7,10 19,77
RV
76,47
4,14
28,42
BK Bolsa Europa FI
BK Mixto Europa 20 FI
3,79 17,30 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
R4 Latinoamerica FI Acc
-1,24 -0,74 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
165,81
-0,80 -0,17
92,24
0,04 0,21
-5,89 -11,64
RV
7,37
Fondesp. Consolida 3 FI
FIAM 1.802,98
20,06
Renta 4 Bolsa FI
225,07 12,00 38,97 Fondm. Gar. 803 FI
0,77 -9,81
BK Fondo Monetario FI
3,16 19,04
-2,79 -2,54 DWS Russia
1.918,53
Fondesp. Global FI
11,49
3,87 12,88 21,38
RV
0,13 3,12
-2,57 -3,78
Renta 4 Asia FI
8,36
BK Bolsa Euribex FI
810,76
13,39
-4,10 -3,48
Renta 4 Japón FI
-1,39 -0,59 Dexia Bonds USD Government N
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
RV
-1,29 12,64
89,22
72,23
Renta 4 Alhambra FI 22,95
-0,44 3,05 Invercaixa Gestión
Renta 4 Global FI
80,63
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
-1,62 -3,84
-0,24 -0,06
Fondesp. Consolida 2 FI
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
12,17
-2,73 -4,50
-3,20 -7,25
-4,96 -15,73
0,02 -0,38
Renta 4 Ahorro RF FI
16,96
6,86
1.036,95
0,04 0,17
-0,33 -1,29
8,30
-6,27 -6,76 Dexia Bonds High Spread N
830,48
5,03
Renta 4 Activos Globales FI
5,59 22,90 Fondm. Gar. 703 FI
70,66
1.254,18
-2,92 -8,73
6,53 19,72 Fondm. Gar. 004 FI
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
FIAM
11,77
RV
74,67
-2,95 5,03
BK Deuda Pública II FI
Renta 4 Acciones EPSV
356,59
348,87
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
-1,19 -0,39
8,12
1.837,80
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
FIAM 1.111,21
10,55
-3,96 -5,09 DWS Lateinamerika
Fondesp. Acumulativo FI
Fondesp. Fondo 111 FI
-3,30 -9,22
Renta 4 Flexible FI
-1,03 -1,79
-0,22 0,46
9,47
-1,63 2,92
6,96
992,08
Renta Markets Patrimonios FI
6,22
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
BK Bramex Gar. FI
-0,65 -0,89
RV
5,54 33,75 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
0,59 7,03 DWS Invest Climate Change NC
Caja España
RV
1.259,68
R4 Europa Este FI Acc
-1,89 -1,90
BK Bolsa España FI
-0,50 0,91
Renta 4 Eurobolsa FI
8,19
RV
12,81
-0,10 3,86
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
0,23 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
-0,33 10,46
Fonduero Sectorial FI
BK Sector Telecom. FI Acc
10,22
-1,72 -2,98
7,92
-3,58 -3,27
Bankinter
-0,58 0,21
3,13
18,57
25,24
Fonpastor 10 FI
1.727,87
RFM
-2,15 -1,94 DWS Invest US Value Equities NC
-1,39 -0,96
6,92
Bancaja RF Corto Plazo FI
4,04 0,00
RFCP
439,37
105,51
Bancaja RF Mixta FI
10,85
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
0,88 0,13 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
-2,39 -4,61 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,02 0,81
-6,72 -12,48
17,98
-0,48 13,95 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
352,59
1,17
RV
-1,42 -2,50
162,47
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
9,98
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
114,24
-4,41 -4,38 DWS INVEST NEW RESOURCES
-0,08 0,02
-0,97 -0,84
0,16 0,97 DWS Invest Alpha Strategy NC
8,73
1.613,86
-0,38 2,92
172,47
RFI
RFI
RV
11,40
-0,38 -0,15 DWS Invest Chinese
-1,79 11,69 DWS Invest Convertibles NC
0,21 -17,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
3,39 11,46 15,53
Fonc. Bolsa Euro FI
-0,55 -0,08 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-2,37 -4,11 DWS Eurorenta
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Interés I FI
862,66
418,81
RV
1.531,91
1.099,05
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
RV
395,87 12,34 40,35 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
-2,19 2,19
-0,42 0,32
17,73
3,52 14,54 IB Bolsa A FI
-6,03 5,62
0,15 0,87
RFM
7,16
3,05 5,91 IB Ahorro FI
3,35
54,77
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
108,62
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: LOS DE BOLEA VISITAN AL BM. VALLADOLID 2: LA DERROTA DEL DEPOR, UNA OCASIÓN PERDIDA 3: ROMÁN PEINADO
—Fútbol—
—Baloncesto—
—Atletismo—
Javi Barral lamenta la decreciente actuación del Depor ante el Celta B
Román Peinado celebra el buen momento de juego del Rayet
Francisco Aritmendi recibe el homenaje de Málaga del Fresno
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit se somete a un incómodo test en Valladolid NACHO IZQUIERDO
Los alcarreños afrontan una de las salidas más complicadas poco antes de recibir al San Antonio —Los equipos— C. R. VALLADOLID QUABIT BM Día y hora: 7 de diciembre de 2010. A las 20.30 horas. Cancha: Polideportivo Huerta del Rey. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de Liga Asobal.
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit Balonmano Guadalajara se desplaza hoy al polideportivo Huerta del Rey de Valladolid, donde le espera el Cuatro Rayas en una de las salidas más complicadas de la temporda para los alcarreños y sólo dos jornadas del final de la primera vuelta. El encuentro se antoja difícil para los de Fernando Bolea, que se miden al tercer mejor equipo de Asobal en las dos últimas campañas, si bien ahora marcha en séptima posición. Con una plantilla de primer nivel dirigida por el que fuera seleccionador nacional Juan Carlos Pastor, cuenta en sus filas con una portería muy segura gracias a Sierra y el veterano Svensson. Su defensa es la tercera menos goleada de la categoría por detrás de los de siempre, FC Barcelona y Renovalia Ciudad Real. Para Fernando Bolea es difícil destacar a algún jugador porque “todos son muy buenos” en el equipo pucelano. “Es un partido complicadísimo que está mal colocado en el calendario para nosotros porque en apenas unos días volvemos a jugar contra Amaya Sport San Antonio en casa –el domingo a las 20.00 horas, retransmitido por Teledeporte– y creo
Demovic deberá mejorar en el encuentro de hoy su aportación al ataque alcarreño para tratar de sorprender al equipo vallisoletano en el polideportivo Huerta del Rey.
ROTACIONES
“Me gustaría reservar, pero hay jugadores que están bien y no quiero frenar su progresión”
que tenemos más opciones que en el de Valladolid, aunque va a ser igual de complicado. Es difícil destacar a un jugador del Cuatro Rayas; tiene buenos porteros, buenos extremos, buenos laterales y así podríamos enumerar toda la plantilla y, por supuesto, un excelente entrenador”, comenta el técnico. Para los alcarreños será la segunda salida consecutiva tras la visita del sábado a Zaragoza, donde plantaron cara al CAI Aragón en una actuación que gustó a Bolea a pesar de la derrota (32-29). “Nos faltó superioridad física. En defensa estuvimos bien, pero su defensa era muy poderosa. Hicimos cosas buenas, pero aguantar
60 minutos contra el CAI es muy duro”, matiza. PROBABLES ROTACIONES
Fernando Bolea, que regresa a Valladolid tras haber militado allí como jugador durante seis temporadas –de la 1984-85 a la 198990, cuando el equipo se denominaba ACD Michelín– ya dejó caer en su última rueda de prensa que quizá podría reservar a algún jugador en este encuentro, tal y como ya hizo en León, pensando en el próximo domingo, pero ahora no lo tiene tan claro. “Me gustaría reservar, pero hay jugadores que están tan bien que quizá no sea bueno frenar su progresión. Tengo que pensarlo en es-
tas dos sesiones en el David Santamaría que tendremos antes de viajar”, explica. En el caso de que decida apostar por las rotaciones, jugadores como Beret, Kisselev o Jorge Gómez podrían disfrutar de minutos para continuar con su adaptación a la máxima categoría. La expedición alcarreña partirá a las 15 horas de hoy rumbo a Valladolid. Todos los efectivos de la plantilla se encuentran a disposición de su entrenador, que está obligado a llevar a cabo tres descartes para confeccionar la convocatoria. El encuentro será dirigido por los hermanos cántabros Jorge y Jesús Escudero Santiuste.
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 33
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Barral:“Es una pena haber dejado escapar un partido tan importante” El lateral cree que el Depor perdió el control tras el descanso CRIADO ANTONIO
J.I.F.
LA SEMANA
GUADALAJARA
El vestuario del Deportivo Guadalajara evidencia la frustración por la forma en la que se le escaparon los puntos este domingo ante el Celta B (0-1). Una derrota que impide a los de Carlos Terrazas recortar diferencias con la zona alta –el líder se ha distanciado a once puntos y el cuarto puesto, que ocupa el Rayo Vallecano B, está a seis– y aplaza sus perspectivas de terminar la primera vuelta en una posición de ventaja de cara a sus objetivos. La primera derrota con el técnico bilbaíno en el Pedro Escartín resultó especialmente dura para los morados tanto por la oportunidad perdida de cara a la clasificación como por las circunstancias en las que se desarrolló el encuentro, como explica Javi Barral: “Es una pena que se nos haya escapado este partido, porque estuvimos dominando en el primer tiempo y tuvimos muchas ocasiones. Al menos podríamos haber sumado un punto”, afirma. Al referirse a las claves de la derrota del pasado domingo, el lateral izquierdo hace hincapié en la línea decreciente de juego que mostró el conjunto alcarreño, que no aprovechó ninguna de sus ocasiones de gol en la primera mitad ante el filial celeste y acabó encajando el tanto visitante en la recta final del encuentro: “Sabíamos que el Celta B era un equipo de mucha calidad al que había que apretarle arriba. En la primera mitad lo conseguimos, pero en la segunda el partido se abrió y ya no lo teníamos con-
La plantilla vuelve hoy al trabajo pensando en el Extremadura
Javi Barral, en un encuentro de esta temporada en el Escartín.
SUPERIORIDAD
“No sólo tuvimos problemas jugando con uno más, ya antes no estábamos bien”, afirma Barral
trolado”, subraya el futbolista madrileño. PEOR CON UNO MÁS
En este contexto explica Barral un resultado que de nuevo volvió a reflejar los problemas del cuadro morado para jugar en superioridad numérica. Ese factor no fue determinante en la derrota según el defensa, para quien el bajón de su equipo fue anterior: “No sólo hemos tenido pro-
blemas cuando jugábamos con uno más. Ya antes de la expulsión no estábamos bien y seguimos así hasta que llegó el gol”, afirma. Pese a la dureza del traspié, Barral insta a recuperar la buena línea de resultados para situarse pronto en la zona alta: “Era un partido muy importante y todos éramos conscientes de ello. Tenemos que asumirlo e ir ganando partidos, estoy convencido de que el equipo estará arriba”.
En la mañana de hoy está prevista la vuelta a los entrenamientos de la plantilla deportivista, que ayer disfrutó de jornada de descanso tras el choque disputado el domingo ante el Celta B. Los alcarreños comenzarán a preparar la visita de este domingo al Extremadura UD con todos sus efectivos disponibles a excepción de Jorge. El capitán seguirá su trabajo de recuperación en solitario, aunque quizá podría unirse a los entrenamientos grupales mediada esta semana si su evolución en el gemelo afectado por su lesión es satisfactoria. Los de Carlos Terrazas se ejercitarán mañana en doble sesión, por la mañana en el Pedro Escartín y después en el gimnasio, mientras que de jueves a sábado llevarán a cabo su trabajo en sesión única. El próximo rival de los alcarreños es el actual colista del Grupo I. Los extremeños acumulan una racha negativa de siete jornadas sin ganar y tres derrotas consecutivas, la última de ellas en Leganés (2-0).
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CRIADO ANTONIO
Azuqueca y Marchamalo esperan continuar su racha en este puente Tras el satisfactorio fin de semana para los representantes provinciales de Tercera División, que dejó la goleada del Azuqueca sobre el Piedrabuena (4-0) y el triunfo a domicilio del Marchamalo en Hellín (0-2), azudenses y gallardos preparan la 16ª jornada liguera, adelantada a mañana miércoles. Los de Pedro Morilla recibirán en el anexo a La Solana a La Gineta (16.30 horas), un rival directo en la zona media de la tabla. Los albaceteños, novenos, preceden al Marchamalo con un punto más en los puestos que lindan con la zona de lucha por los play-off. Sumar una nueva victo-
ria, que supondría la tercera consecutiva y su mejor racha en lo que llevamos de temporada, permitiría al conjunto verdiblanco seguir escalando hacia las posiciones altas. VISITA AL LÍDER
Por su parte, el equipo rojinegro deberá desplazarse para jugar por la mañana en el campo del Albacete B (12.00 horas), actual líder del campeonato. Los de Quique López, sextos en la tabla, tienen la posibilidad de alcanzar el cuarto puesto en caso de imponerse en un campo donde el único equipo que ha conseguido puntuar hasta ahora
ha sido La Roda. Los azudenses tratarán de mejorar su última actuación a domicilio en Toledo y al menos sacar un empate de la Ciudad Deportiva de Albacete. Para ello podrán contar con Álvaro Mata, que cumplió ante el Piedrabuena su cuarto encuentro de sanción y podría regresar al once, además de con el buen momento de forma de Tito, su máxima referencia en ataque tras los dos tantos del pasado domingo. Su rival, mientras tanto, llega al partido después de haber encajado en Torrijos su segunda derrota del curso liguero. J.I.F.
El olfato goleador de Tito será mañana una de las bazas del Azuqueca.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—ATLETISMO—
El “buen momento”del Rayet alcanza su plenitud ante el líder
La Media Maratónde la capital espera 600 corredores
NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
Román Peinado resalta la línea ascendente del conjunto morado, confirmada este viernes
EL DATO
Su mejor actuación Los 92 puntos de valoración alcanzados por el Rayet en su último partido son su mejor registro en sus diez encuentros disputados.
J.I.F. GUADALAJARA
El triunfo del pasado viernes y, sobre todo, la solvencia con la que el Rayet doblegó al líder, el Promobys Tíjola, confirmaron las buenas perspectivas que su entrenador había expresado días atrás al referirse al rendimiento de su equipo. Un primer tiempo de superioridad inapelable de los alcarreños (54-31) dejó el partido resuelto en la que seguramente fue su mejor actuación. “Fue un partido muy completo, como teníamos que hacerlo si queríamos ganarles, porque ellos son un equipo que juega a gran intensidad los 40 minutos y rotando jugadores”, explica Peinado, para quien la otra clave estuvo en los altos porcentajes de su conjunto. “Tuvo esa capacidad de acierto que le estaba faltando en otros partidos. Nuestros partidos contra el Ávila y en Tarragona, a pesar de la derrota, ya fueron bastante buenos, y esto parece indicar que el equipo está mejorando y se encuentra en un buen momento”, asegura. EL ESTILO PRETENDIDO
Además de celebrar el crecimiento de su equipo, el entrenador alcarreño se muestra satisfecho por que los jugadores estén sabiendo plasmar sobre la pista el estilo de juego que más le conviene al Rayet. “En cuanto a intensidad y agresividad, es lo único en que al equipo no se le puede decir nada esta temporada; quizá nos han faltado otras cosas.
El técnico alcarreño da instrucciones en un tiempo muerto del partido contra el Tíjola.
INDIVIDUALIDADES
Lawal y Arjonilla, por encima del resto Román Peinado ha destacado el papel de dos de los jugadores que más brillaron en su último compromiso, Shane Lawal y Carlos Arjonilla. “Están siendo los más regulares en los diez partidos que llevamos y se encuentran en un buen momento. Parte del éxito del equipo está en haber encontrado en la posición de base a ese jugador que nos guíe, como Carlos, y otro como Shane que el otro día prácticamente dominó las dos zonas”, afirma el técnico.
La idea es que este equipo juegue así, porque es muy diferente al del año pasado. Tenemos jugadores grandes que son móviles e intensos, y pequeños que pueden apretar mucho en las líneas de pase y el uno contra uno”, señala. En cualquier caso, el técnico asume que resultados como el del viernes ante el Tíjola no podrán ser frecuentes en lo que resta de campeonato, pues cree que “no todos los días vamos a tener ese nivel de acierto”. De hecho, los alcarreños alcanzaron el 51% de acierto en los tiros de campo (un 52% en tiros de dos; un 46% en triples; y un 64% desde la línea de tiros libres) por el 42% de su rival, aunque la distancia entre los porcentajes de ambos conjuntos llegó a ser especialmente
significativa en la primera parte del duelo. NÚÑEZ, ÚNICA DUDA
La plantilla inició ayer los entrenamientos de cara al choque que el próximo domingo debe disputar en Logroño frente al Clavijo (19.00 horas), ahora líder en solitario con nueve victorias y una sola derrota. La atención del cuerpo técnico morado recaerá en las primeras sesiones sobre el estado de Roberto Núñez, ausente este viernes por un pinchazo muscular en la zona de los adductores. El escolta retrasará probablemente su incorporación a los entrenamientos hasta mediados de semana por precaución para intentar llegar en buenas condiciones al próximo compromiso del Rayet.
—DISTINCIÓN— Málaga del Fresno homenajea a Francisco Aritmendi
Homenaje al legado de Aritmendi El ex atleta Francisco Aritmendi Criado recibió en la tarde de ayer el homenaje de su pueblo natal, Málaga del Fresno, en un emotivo acto por el cual le fue otorgada la distinción honorífica del municipio mediante la designación con su nombre del complejo deportivo de la localidad. El Ayuntamiento destacó “sus méritos deportivos y por llevar y difundir el nombre de Málaga del Fresno por todo el mundo”. Aritmendi llegó acompañado por familiares, autoridades y vecinos hacia las instalaciones deportivas desde la Plaza Mayor, donde se encuentra la casa en la que nació. Ya en el complejo deportivo,
el homenajeado descubrió la placa que lo designará a partir de ahora con su nombre. A continuación se procedió al acto de firma en el libro de honores y distinciones del municipio, cuando el ex atleta dio las gracias al Ayuntamiento y al pueblo por la iniciativa. Nacido en 1938, Aritmendi desarrolló su etapa más destacada como corredor de fondo en la década de los 60. Entre sus éxitos figuran el Cross de las Naciones en 1964, la clásica prueba Jean Bouin o la cuarta posición en el Maratón de los Juegos Olímpicos de Tokio (1964), donde fue el abanderado de la delegación española. EL DÍA
EL DIA
El ex atleta ha dado su nombre al complejo deportivo de Málaga del Fresno.
La undécima edición de la Media Maratón de Guadalajara apura sus últimos detalles de cara al próximo domingo 12 de diciembre, cuando espera recibir a más de medio millar de participantes. Alrededor de cuatro centenares de corredores ya se han inscrito en la tradicional prueba, que este año ha variado su recorrido. Con salida –a partir de las 10.30 horas– y llegada en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, el trazado se ha extendido en esta edición a la zona nueva de Aguas Vivas. “Hemos intentado que el recorrido sea más llano que otros años, y las obras en las pistas de atletismo también nos han obligado a cambiar la zona de entrada, por la vía de servicio”, explica Antonio Cosme, del Club de Atletismo La Esperanza. Otras de las novedades será la ausencia de premios en metálico, dados los recortes en el presupuesto a los que se ha visto obligado el club. Desde la organización se confía en que las previsiones meteorológicas serán adecuadas el día de la carrera, con temperaturas de entre 2 y 12 grados centígrados. El plazo de inscripciones se cerrará el próximo jueves. Los interesados pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico esperanza600@yahoo.es.
RUGBY
Victoria de un Hercesaque volvió a sufrir en defensa El Hercesa de Primera Nacional logró esta jornada una nueva y amplia victoria ante el Universidad de Granada (67-31), aunque volvió a dejar su asignatura pendiente en la defensa al encajar demasiados puntos, lo que dio opciones a su rival hasta la segunda mitad. Arrancó el encuentro con dominio de los azulones, que superaron la igualdad inicial en el marcador gracias a su rendimiento en ataque y alcanzaron el descanso en ventaja (29-14). En la reanudación, Felipe, Aldo y Jonathan anotaron tres ensayos más (48-21) que parecían encarrilar el choque, pero los granadinos no habían dicho su última palabra y recortaron la diferencia (48-31). Así, hasta los últimos cinco minutos el Hercesa no pudo sentenciar por medio de Pozo, Matías y Raúl. EL DÍA
EL DÍA
Deportes 35
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— El premio individual más prestigioso
Iniesta entra en el trío de elegidos para el Balón de Oro El albaceteño completa con Xavi y Messi la lista de finalistas BASI BONAL
—Palmarés— —Ganadores del Balón de Oro— EL DATO El Barça, como el Milán de Arrigo Sacchi. El Barcelona ha copado el trío de finalistas para este trofeo, un logro que solo ha sido capaz de lograr anteriormente el Milán de Arrigo Sacchi durante dos temporadas consecutivas en las que Van Basten se llevó el galardón.
Andrés Iniesta, acompañado por el presidente regional, José María Barreda, durante su homenaje tras el Mundial. EFE / J.N.B. PARÍS / ALBACETE
Andrés Iniesta cada vez está más cerca de convertirse en el segundo futbolista español en ganar el Balón de Oro, el galardón individual más prestigioso del fútbol mundial. Pero la mentalidad del jugador albaceteño se refleja en sus primeras reacciones al conocer que forma parte del trío de aspirantes junto a Xavi Hernández y Messi, compañeros en el Barcelona. Iniesta publicó en su cuenta de twitter y facebook que “es un orgullo estar entre los tres finalista del Balón de Oro”, pero destacó que este trío elegido “es un premio para la cantera”. No es para menos, pues tanto el periodismo deportivo como los seleccionadores y capitanes de las diferentes selecciones nacionales se han rendido al gran momento
del Barcelona. Tres de sus futbolistas copan la lista de finalistas, algo que solo sucedió a finales de los años 80, cuando aquel Milán de Arrigo Sacchi colocó a tres futbolistas como candidatos finales durante dos temporadas consecutivas: Van Basten, Gullit y Rijkaard en 1988 y Van Basten, Baresi y Rijkaard en 1989. Con la candidatura final tanto de Xavi como de Iniesta, el fútbol español está más cerca que nunca de que uno de estos dos futbolistas tomen el testigo de Luis Suárez, único español galardonado con este trofeo hace ya 40 años, curiosamente, en el Barça. A Xavi le avala toda una trayectoria y la consideración de ser una de las piezas claves en el estilo de juego que practica tanto el Barcelona como la Selección española. Como aval, Xavi ya fue elegido mejor jugador de la última
ÚNICO GANADOR ESPAÑOL
Iniesta y Xavi parten como favoritos para tomar el testigo de Luis Suárez cuarenta años después
Eurocopa. Por su parte, Andrés Iniesta acumula méritos similares a los de Xavi, con menos trayectoria que el barcelonés, pero con el matiz fundamental de lograr el gol más importante para el fútbol español en Sudáfrica, algo muy valorado en estas votaciones. Tanto Xavi como Iniesta tendrán que superar a Leo Messi, vigente ganador del Balón de Oro y que ha completado un año extraordinario con el Barça. En su contra, el discreto papel que tanto él como Argentina realizaron en el Mundial. El próximo 10 de enero se conocerá si el mejor futbolista del mundo es español y si nació en un pequeño pueblo de Albacete llamado Fuentealbilla. La Gazzeta dello Sport ya adelantó la pasada semana este trío de finalistas y aseguraba que Iniesta será el elegido. Crucemos los dedos.
Stanley Matthews Alfredo Di Stéfano Raymond Kopa Alfredo Di Stéfano Luis Suárez Omar Sívori Josef Masopust Iev Yaschin Denis Law Eusebio da Silva Bobby Charlton Florian Albert George Best Gianni Rivera Gerd Müller Johan Cruyff Franz Beckenbauer Johan Cruyff Johan Cruyff Oleh Blohkin Franz Beckenbauer Allan Simonsen Kevin Keegan Kevin Keegan Karl-Heinz Rummenigge Karl-Heinz Rummenigge Paolo Rossi Michel Platini Michel Platini Michel Platini Igor Belanov Ruud Gullit Marco van Basten Marco van Basten Lothar Matthaus Jean Pierre Papin Marco van Basten Roberto Baggio Hristo Stoichkov George Weah Matthias Sammer Ronaldo Zinedine Zidane Rivaldo Luis Figo Michael Owen Ronaldo Pavel Nedved Andriy Shevchenko Ronaldinho Fabio Cannavaro Kaká Cristiano Ronaldo Leo Messi
Blackpool 1956 R. Madrid 1957 R. Madrid 1958 R. Madrid 1959 Barcelona 1960 Juventus 1961 D. Praga 1962 D. Moscú 1963 Man. U. 1964 Benfica 1965 Man. U. 1966 Ferencvar. 1967 Man. U. 1968 Milán 1969 Bayern 1970 Ajax 1971 Bayern 1972 Ajax 1973 Barça 1974 D. Kiev 1975 Bayern 1976 B. Moench. 1977 Hamburgo 1978 Hamburgo 1979 Bayern 1980 Bayern 1981 Juventus 1982 Juventus 1983 Juventus 1984 Juventus 1985 D. Kiev 1986 Milán 1987 Milán 1988 Milán 1989 Inter 1990 Marsella 1991 Milán 1992 Juventus 1993 Barcelona 1994 Milán 1995 B. Dormund1996 Inter 1997 Juventus 1998 Barça 1999 R. Madrid 2000 Liverpool 2001 R. Madrid 2002 Juventus 2003 Milán 2004 Barça 2005 R. Madrid 2006 Milán 2007 Man. U. 2008 Barça 2009
36
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
GENTE EFE
EFE
El huracán de Lady Gaga llega a Barcelona y Madrid
Carmen Electra, una conejita
La cantante neoyorquina Lady Gaga presentará hoy en Barcelona, y Madrid, el domingo, su exitosa gira The Monster Ball Tour, en la que interpretará temas como Poker Face o Bad Romance, aclamados rompepistas que han convertido a la
La actriz estadounidense Carmen Electra asistió el sábado a la inauguración del Casino Playboy en la ciudad mexicana de Cancún, y posó junto con las famosas conejitas. El casino cuenta con un área de 1.200 metros cuadrados.
excéntrica artista en un icono pop. Lady Gaga, nombre artístico de Stefani Joanne Angelina Germannota, actuará en el Palau Sant Jordi de Barcelona y cinco días más tarde en el Palacio de Deportes de Madrid.
—EN CORTO— ASALTAN LA CASA DE LA PRESENTADORA DE TELEVISIÓN ARGENTINA MIRTHA LEGRAND Al menos tres delincuentes entraron en el apartamento de Buenos Aires donde vive la presentadora y robaron dinero y joyas.
MONARCA TAILANDÉS ABANDONA EL HOSPITAL PARA CELEBRAR SU 83 CUMPLEAÑOS Adulyadej, el rey más longevo del mundo, presidió una recepción oficial, en la que hizo un llamamiento a la unidad del país.
EFE
INTENTAN BATIR EL RÉCORD DEL MAYOR NÚMERO DE SANTAS REUNIDOS Cientos de personas de todas las edades se reunieron en Johannesburgo vestidos del personaje navideño para conseguir este récord.
EFE
Bextor escribirá un libro de Rusia
Silvio Rodríguez debutará como actor en un filme infantil
La cantante británica Sophie Ellis-Bextor planea escribir un libro con las aventuras recopiladas a lo largo de sus viajes a Rusia, informó ayer el diario digital ruso LifeNews.ru.Tengo pensado escribir un libro acerca de mis viajes a Rusia. Creo que algún día llevaré a cabo esta idea”.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez debutará como actor en una película infantil protagonizada por la compañía de teatro para niños La Colmenita, en la que interpretará “un muy modesto papel, más bien simbólico”, según
informaron medios locales. Rodríguez es además el autor de la música del filme que se titulará Y sin embargo, se mueve y versará sobre una obra teatral rusa, según refiere la página web oficial Cubadebate.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
Campbell y Schiffer desfilan por una buena causa Las supermodelos Claudia Schiffer y Naomi Campbell desfilarán el próximo 9 de diciembre en Bogotá para recaudar fondos para ayudar a mujeres colombianas de escasos recursos que sufren cáncer de mama, informó hoy
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
una fuente de la organización del proyecto benéfico. La alemana y la británica, dos de las "topmodels" más cotizadas en las pasarelas de los años 90, participarán en un desfile en el que lucirán una camiseta ideada para la ocasión.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.
09.20 09.30 10.00 11.00
La huella de Félix Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 18.20
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 16.55 17.25 18.30 19.00 19.30
La casa encendida Para todos La 2 Miradas 2 La mitad invisible Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon España Directo
20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 20.30 Programa Desafío Champions. Fútbol UEFA Champions League: Barcelona-Rubin Kazan (20.45 h.). 23.00 Españoles en el mundo. Jerusalén (nuevo). 23.55 Destino: España. Canarias. 00.50 Repor. Todas las aguas del Ebro (nuevo) y Domingueros (R). 02.05 TDP Noticias 02.20 Urgencias
Clan TV 09.35 09.58 10.05 10.11 10.15 10.35 11.10 11.25 11.45
El jardín de los sueños Pocoyó Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Nouky y sus amigos El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero
12.00 12.40 13.00 13.35 14.05 14.25 14.40 15.10 15.15 15.35 15.55 16.15 16.30 17.00 17.20 17.50
Jim Jam & Sunny Poppixie Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie
Teledeporte 13.45 16.30
17.45 18.15
19.45
Tenis Torneo Roland Garros final 1998: C. Moyà - A. Corretja desde París (Francia) Stletismo cross internacional de la Constitución carrera femenina y masculina desde Alcobendas (Madrid) Maratón de aventura final internacional K-42 desde Argentina Directo balonmano campeonato de Europa femenino España - Rumania desde Aalborg (Dinamarca) Teledeporte noticias
20.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 20.30 Balonmano magazine Liga de Campeones 21.00 Summer X-Games 9º programa 22.00 Motociclismo MotoGP 2010 resumen temporada 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions
20.00 20.30 21.00 21.25 21.30 21.35 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 Página 2 La fábrica Sorteo Bonoloto Nube de tags El cine de La 2 Nubes de verano 23.40 Con visado de calle 00.10 ZZZ
A3 Neox 06.30 07.00 07.15 08.00 09.45
Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Cine Todo en un día
12.30 13.30 14.30 15.00 17.00 18.30 19.55
Scrubs El príncipe de Bel Air Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland Show
20.30 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Moder family 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Impares. (R) 02.00 Aquellos maravillosos 70 02.45 Me gustas 03.45 VU 87 04.00 España por la cara 04.45 Dxt.Neox
Nitro 08.00 08.30 09.30 11.00
Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Cuando hierve la sangre McQueen interpreta a Bill Ringa, uno de los soldados americanos que lucha contra el enemigo nipón en la jungla de Birmania. Sinatra es el Capitán Tom Reynolds, que lidera a la guerrilla, única fuerza que lucha para detener el avance de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. 17.00 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 22.15 00.15 01.00
Sin rastro 24 Turno de guardia Life on mars
ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 16.00
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 Tardes de cine Inmersión letal 2 Danny y Sebastián son dos expertos buceadores que sobreviven con un negocio en Hawai que consiste en organizar inmersiones para los turistas. De repente, les contratan para buscar el San Cristóbal, un legendario barco. 17.45 3D 18.45 El diario
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 El peliculón. Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian 01.00 Cine Sangre joven: la hermandad 2 02.10 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Mucho viaje 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Champs 11.15 Lalola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 18.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela. ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento
21.00 La dama de Troya 22.30 Cine Supernova Caballo de Troya 01.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 05.00 Farmacia de guardia
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir
12.10 12.30 14.30 14.58 15.40
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine El hijo del capitán Blood 18.00 La hora de Josemi. Magacín de tarde presentado por Josemi Rodríguez Sieiro. 19.00 Especial informativo 20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones Teletienda
CUATRO 08.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros: 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 Noticias Cuatro 21.05 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 House. Sorpresas esperadas (T6), Emancipación (T5), Consentimiento informado (T3) y El amor hace daño (T1). 01.55 Mad Men. El humo ciega tus ojos. 02.50 Cuatro Astros 06.25 Recuatro
Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.28
Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas Mc Leod Dr. Oz
12.20 13.10 14.05 14.35 15.05 16.05 17.00 17.55 18.50 19.48
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Edel y Starck Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Dr. Oz Frasier
20.15 20.44 21.15 22.00 22.50 23.40 00.30 01.56
Will y Grace Becker Kevin Hill Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Becker Cazatesoros
laSexta3 09.15 Las dos caras de Ana 11.25 Querida enemiga 12.10 13.40 16.15 17.00 18.45
Rubí Las dos caras de Ana Navy: investigación criminal Reencarnación Greek
20.25 Me llamo Earl 21.05 Prison Break 22.00 Cine El mundo según Garp Las dos pasiones de T. S Garp, el joven hijo de una madre soltera, han sido siempre la lucha y la literatura. Gracias a su esfuerzo y su trabajo, Garp consigue convertirse en un famoso escritor y formar una familia feliz junto a su esposa. Sin embargo, una cruzada feminista liderada por su madre, Jenny, pondrá su reputación en peligro. 00.20 Cine. Amigos muy íntimos 01.25 Larry David
TELE 5
laSEXTA
06.30 Matinal de cine Deseos de Navidad 08.00 I Love TV 09.00 El programa de Ana Rosa
08.10 08.30 09.25 10.20
12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
12.00 Crímenes imperfectos: EEUU 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche. Con Patricia Pérez y Celia Montalbán. 22.30 Tierra de lobos 00.00 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.30 Gran hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo 20.15 22.00 23.00 01.00
El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Más allá de la vida Gran Hermano: la casa en directo 05.00 I Love TV
FDF 07.55 08.20 08.45 09.45 10.45 11.45
Jewelpet Las Supernenas Z Bakugan en Nueva Vestroia Los secret saturday Ben 10 Inazuma Eleven
12.15 12.35 13.00 13.20 13.45 14.00 14.30 15.45
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista (de imágenes) Los Serrano Cine La puerta del más allá 19.10 Siete vidas 20.10 Siete vidas 21.00 La que se avecina 22.30 Cine Negociador 01.00 La que se avecina. Un reencuentro, un desalojo y un partido de paddle. 02.15 Minutos mágicos
Lo mejor de laSexta Navy: investigación criminal Documental Crímenes imperfectos
20.00 20.55 21.30 22.30
laSexta/Noticias Padre de familia El Intermedio Cine Misión imposible 00.30 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.55 El intermedio. (R)
IaSexta2 07.00 07.50 08.30 08.55 09.40 10.05 11.40
En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva
12.05 12.35 14.25 15.30
Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias. Espacio informativo. Qué vida más triste La tira Documental. Grandes millonarios del mundo. Documental. Casas ecológicas. Sé lo que hicisteis...
16.20 16.45 17.40 18.35 19.40
21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta
Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center Contiene sección: Liga Adelante. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Alba Lago y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec. Programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 23.00 Futboleros. Presentan Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 08.30 Blue dragon. Infantiles 09.10 Doraemon. Infantiles 10.00 Cine Matinal: “Entre el amor y el juego”. Cine 13.00 El Equipo A. Series 14.00 CMT Noticias 1. Informativos 14.40 Todo deporte 1. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos. 16.00 Cine Familiar: “El puente sobre el Rio Kwai”. Cine: Durante la Segunda Guerra Mundial, un grupo de prisioneros británicos son obligados por sus guardianes japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda imposición que viole las convenciones sobre las condiciones de los prisioneros de guerra. 19.00 Cine Familiar: “De hombre a hombre”. Cine: Un joven presencia un robo con intimidación y violación tras unos muros; ve cómo su padre es asesinado y su madre y hermana violadas en sus narices. Desde entonces, y hasta pasados 15 años, no hará otra cosa más que perseguir la venganza y matar a esos canallas. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.30 Cine de noche: “El truco final”. Cine: 00.30 Cine de noche: “Atrapados sin salida”. Cine: Eddie es un policía que pierde a su amigo y compañero mientras perseguía a Losado, un criminal. La amante de Losado lo vio todo, y Eddie la busca para arrestarla y que testifique en contra del asesino. Eddie y la chica huyen de Losado sin descanso y, poco a poco, comienzan a enamorarse. 02.45 Cine de noche: “Shaun of the dead”. Cine: 04.45 CMTop: Musicales 05.15 Cine de noche: “Contacto letal”. Cine: 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura.
10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.30 Blue dragon. Infantiles 19.15 Doraemon. Infantiles 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. Ciclo Berlanga: “Los jueves, milagro. Cine. 23.45 Zona champions. Deportivos 00.15 Cine de noche: “La cosecha”. Cine. 01.45 CMT Noticias. Informativos
CNC
008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.45 09.00 11.00 12.00
—EMISORAS DE RADIO. FM—
La España Prodigiosa Oficios Perdidos (Rep.). Euronews Ehs Spider Pan Cine: “Tambores lejanos” De cerca (Rep.). Concierto de Escalona de este verano en agosto en el
14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 21.45 22.00 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
castillo Ehs Walkfit Tu empleo Ehs Spider Pan Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Rabia interior” Entre blancos y tintos El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo EhsTé Chino De Cerca Informativo Segunda Edicc. España prodigiosa Prime Time Pub Tiempo de tertulia Informativo Segunda Edicc. (Rep.). España prodigiosa Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Walkfit. Fix it. Optic/ Té Chino Cine: “Tambores lejanos” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche
21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LAS CRÓNICAS DE ★★★★ NARNIA: EL ...
Antena 3 22.00
‘The Chronicles of Narnia: Prince Caspian’. Fantasía. DIRECCIÓN: Andrew Adamson. INTÉRPRETES: Ben Barnes, Georgie Henley, Skandar Keynes, William Moseley, Anna Popplewell. ESTADOS UNIDOS. 2008.
——
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Documental:“Leyendas del Moncayo” (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 18.00 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 A mesa puesta 21.00 Infocampo (R) 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Chantatachán 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Astucia de mujer". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. Marea alta. Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
—Cuando los cuatro hermanos vuelven a Narnia se dan cuenta de que han pasado 1.300 años. Durante su ausencia, los Telmarinos han conquistado el reino, ahora dominado por el Rey Miraz. Además, el Príncipe Caspian, heredero legítimo, debe permanecer escondido.
MISIÓN IMPOSIBLE ★★★★
laSexta 22.30
‘Mission: Impossible’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Brian De Palma. INTÉRPRETES: Tom Cruise, Jon Voight, Emmanuelle Béart, Henry Czerny, Jean Reno, Ving Rhames, Vanessa Redgrave, Dale Dye, Marcel Iures, Kristin Scott Thomas. ESTADOS UNIDOS. 1996.
——
—Ethan Hunt es un agente de la Fuerza de Misión Imposible capaz de resolver cualquier situación que le propongan con la máxima elegancia. Forma parte de un competente equipo dirigido por Jim Phelps, quien ahora les ha reunido para una dificilísima misión. Sin embargo, en esta ocasión, las cosas no salen tal y como estaban planeadas y Ethan asiste impotente al asesinato de casi todos sus compañeros.
NUBES DE VERANO ★★★★
La 2 22.00
‘Nubes de verano’. Drama. DIRECCIÓN: Felipe Vega. INTÉRPRETES: Roberto Enríquez, Natalia Millán, David Selvas, Irene Montalà, Roger Casamajor. ESPAÑA. 2004.
——
—Ana, Daniel y su hijo Manuel son de Madrid, pero pasan las vacaciones en una masía de la Costa Brava. Su feliz y rutinario matrimonio sufre una pequeña convulsión cuando entran en escena Robert y Marta, dos primos que traman un plan para seducir a Ana y Daniel respectivamente....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Telediario 2 El tiempo 2 El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1
del viernes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.407.000 3.331.000 3.108.000 2.872.000 2.718.000
20,9 18,2 23,2 22,1 20,9
Con respecto al viernes pasado, el programa de Jorge Javier Vázquez gana 1,6 puntos y más de 200 mil seguidores.
SUPERNANNY
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
SÁLVAME DELUXE
40
El espacio de Rocío Ramos-Paúl bajó del 9,1% al 7,6% de su última emisión tras quedarse con sólo 1.346.000 seguidores.
INTERNET CON MÁS DE TRES MILLONES DE TÍTULOS, PRETENDE COMPETIR CON AMAZON
TECNOLOGÍAS
Lanzan Google eBooks, la mayor librería digital de internet
Cómo hacer una paella con el arroz en una mano y el iPhone en la otra
EFE
La mayoría de dispositivos con un navegador moderno son campatibles
VALENCIA
Combina ejemplares digitalizados por desde 2004 junto a las obras que están a la venta LOS ÁNGELES
Google lanzó ayer Google eBooks, la mayor librería digital de la red, con más de tres millones de títulos disponibles y con la que el gigante de internet espera competir con Amazon por el dominio del mercado del libro electrónico. Con meses de retraso, el ambicioso proyecto finalmente vio la luz ayer para Estados Unidos, con un nombre diferente al que se manejaba hasta ahora, Google Editions, pero con la misma filosofía. “Hemos diseñado Google eBooks para que sea abierto. La mayoría de dispositivos con un navegador moderno son compatibles con Google eBooks, desde portátiles a netbooks, de tabletas informáticas a teléfonos inteligentes y e-readers”, comentó en el blog de la compañía Abraham Murray, jefe del departamento Google Books. Esta plataforma digital es un servicio que ofrece Google en la nube, por lo que está alojado en las bases de datos de la empresa tecnológica y es accesible desde
Google eBooks cuenta con un lector en la web de libros digitales.
internet a través de una cuenta de usuario de Google. Google eBooks cuenta con un lector en la web de libros digitales y ofrece el acceso a la mayor librería existente en la red, que combina ejemplares digitalizados por Google desde 2004 junto a “cientos de miles” de obras a la venta. En total, Murray indicó que hay más de 3 millones de libros disponibles a través de Google eBooks, desde bestsellers modernos has-
ta clásicos. Además del acceso mediante una dirección de internet, Google anunció que su librería contará con aplicaciones específicas para los Android y Apple, lo que “hará posible comprar y leer sobre la marcha”. “Muchos libros ofrecerán la opción de seleccionar el tipo de letra, el tamaño, modo de lectura para día y noche y el espacio de interlineado”, dijo Murray. Google eBooks memorizará la
página en la que se dejó de leer y volverá a ella cuando el usuario se vuelva a conectar, sin importar el dispositivo desde el que lo haga. La obras se podrán comprar desde Google eBookstore o desde librerías asociadas a Google. La apuesta es disputar el dominio del sector del e-book a Amazon, que tiene una cuota de mercado de un 65%, gracias, a las ventas de su lector Kindle, desde el que solo se pueden adquirir los títulos a la venta en sus archivos. EFE
Cocinar una paella sin que se pase el arroz está al alcance de cualquier usuario del teléfono inteligente de Apple (iPhone), gracias a la aplicación desarrollada por una empresa valenciana que se ha lanzado a elaborar programas para acceder a contenidos multimedia desde el móvil, de forma gratuita y sin conexión a Internet. Que el teléfono nos avise de que la validez del recibo de la ORA que hemos dejado en nuestro coche va a expirar o que el fotógrafo Christopher Makos nos cuente con su propia voz la experiencia de retratar a Andy Warhol vestido de mujer no es ciencia ficción, sino una sencilla aplicación que el usuario de cualquier iPhone puede obtener a través del acceso directo a su tienda virtual, App Store. Son herramientas desarrolladas por la empresa valenciana Vegapps, consciente de que si 2010 ha sido el año de las redes sociales, 2011 va a ser el de los smartphones, un auge que provocará que en 2013 haya más usuarios que accedan a Internet desde el móvil que desde el ordenado. “El teléfono móvil es un depredador. Ha terminado con las agendas electrónicas y el teléfono fijo, ha hecho que mucha gente haya dejado de utilizar el reloj”. EFE
’Gossip Girl’ se muda a París en el arranque de su cuarta temporada MADRID
El grupo de pijos que protagonizan Gossip Girl cambiarán el ajetreo del Upper East Side de Nueva York por el glamour de las zonas más refinadas de París en el principio de la cuarta temporada de la serie, que ayer llegó a Cosmpolitan TV. Los nuevos capítulos de las aventuras de estos jóvenes adictos
a la moda, narradas por una blogger conocida como Gossip Girl (chica chismosa), arrancan en París, donde Blair Waldorf, interpretada por la actriz Leihghton Meester, está pasando un verano fabuloso y parece que por primera vez consigue olvidar a Chuck (Ed Westwick). Serena Van der Woodsen (Blake Lively) disfruta igualmente de
un verano parisino lleno de amoríos, intentando aplazar todo lo posible la decisión de con cuál de sus dos grandes pretendientes debería volver: Dan (Penn Badgley) o Nate (Chace Crawford). A estos personajes principales se unirán en la nueva temporada Juliet Sharp, la nueva novia de Nate, y Eva, el nuevo y misterioro lío de Chuck. EFE
EFE
SERIEO LOS NUEVOS CAPÍTULOS DE LAS AVENTURAS DE ESTOS ADICTOS A LA MODA PUEDEN VERSE YA EN COSMOPOLITAN
Este año contarán con dos nuevos personajes: Juliet Sharp y Eva.
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
BRUSELAS LA MEDIDA TENDRÍA REPERCUSIONES ECONÓMICAS DEMASIADO IMPORTANTES
41
INTERNET
Los Veintisiete se oponen a ampliar la baja por maternidad
Redes sociales: tiranía y mucho futuro de un fenómeno que empieza ahora
EFE
VIOLETA MOLINA MADRID
Valeriano Gómez (izq), conversa con la ministra belga de Igualdad, Joëlle Milquet, durante la reunión del Consejo de Ministros europeos.
Los ministros no aceptan que la baja sea de 20 semanas en lugar de las 14 habituales La medida no favorece la incorporación de la mujer al mercado laboral, aseguran BRUSELAS
Los países de la Unión Europea se mostraron contrarios a ampliar la baja por maternidad de 14 a 20 semanas al considerar que tendría repercusiones económicas demasiado importantes dado el contexto actual de crisis y que no favorece la incorporación de la mujer al mercado laboral. Los ministros europeos de Empleo y Asuntos Sociales se pronunciaron en Bruselas en contra de la petición del Parlamento Europeo de llegar hasta las 20 semanas, más dos de paternidad, totalmente remuneradas. La Comisión Europea propuso en 2008 extender el permiso actual hasta 18 semanas, una opción con la que los países se muestran mucho más de acuerdo. “La propuesta legislativa de la
Comisión, responde al deseo de los estados miembros de proteger la maternidad”, indicó el ministro español de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, en un debate público con sus homólogos de la UE. Según el ministro, la directiva que está en estos momentos sobre la mesa es “viable y posible”, aunque necesita algunos elementos de flexibilidad para no obligar a modificar los modelos nacionales que ya se sitúan en la misma línea. Para España, es fundamental que la norma tenga en cuenta la conciliación familiar y potencie “la corresponsabilidad y la flexibilidad”, de manera que las perspectivas laborales de las mujeres tras el periodo de maternidad no resulten perjudicadas. Gómez señaló que algunas semanas tras el parto la madre puede encontrarse recuperada físicamente en cuyo caso podría ser su pareja la que continúe con los cuidados del hijo. En cuanto a la posibilidad de extender el permiso hasta las 20 semanas, el ministro se mostró más tolerante que algunos de sus colegas y consideró que, de llevarse a cabo, debería hacerse de “forma gradual” para evitar que la directiva sea “contraproducente e ineficaz”. “Deberíamos evitar contestar
MINISTRO DE TRABAJO
Gómez dice que ahora no es el momento para ello El ministro español de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, aseguró en Bruselas que “no es el momento” en España de extender la baja por maternidad más allá de las 16 semanas previstas, más dos adicionales para el padre, debido al contexto de la crisis económica. “No nos negamos en el futuro. Este no es el momento. En España no es el momento”, indicó el ministro en declaraciones a la prensa en referencia a la propuesta de la Comisión Europea de alargar el permiso de maternidad de 14 a 18 semanas. El ministro también se refirió a la petición del Parlamento Europeo de ir aún más allá de la propuesta de la CE al reclamar una baja de maternidad de 20 semanas, más dos de paternidad, totalmente remuneradas y aseguró que podría considerarse, pero que la prestación del 100% debería estar vinculada a la base de cotización, como ocurre en España.
al PE con una propuesta incompatible y contraria totalmente a sus planteamientos”, estimó. En España se permiten 16 semanas de baja para la madre y dos para el padre, además de una remuneración total de acuerdo con la cotización. “Estamos también abiertos a examinar la posibilidad de regular las prestaciones de paternidad por separado”, aseguró Gómez en su intervención. “La ampliación de los permisos de paternidad, podría ser computada a los efectos de ampliación del permiso de maternidad, actuando, en consecuencia, estos periodos de paternidad como cláusula pasarela flexibilizadora”, agregó. El ministro consideró asimismo “imprescindible” que la directiva respete la esencia de los sistemas de seguridad social y no obligue a modificar aquellos planes en los que las prestaciones se basan en las cotizaciones y no directamente en los salarios, como en el caso de España. La discusión de la jornada de ayer es la primera que se celebra sobre la cuestión tras el voto del PE, que en este caso colegisla con los países comunitarios, representados en el Consejo, volverán a analizar la directiva en sucesivas reuniones. EFE
Han llegado para quedarse. Las redes sociales dan respuesta al deseo de exhibicionismo y voyeurismo y a la necesidad de comunicarse, potencian la socialización e incluso los negocios, pero empiezan a imponer la tiranía del deber estar: la no pertenencia ya implica pagar un precio. Es la visión del experto en nuevas tecnologías José Antonio Redondo, que ha analizado el fascinante universo de las redes sociales en el libro Socialnets. La insospechada fuerza de unas aplicaciones que están cambiando nuestras vidas y nuestros trabajos(Editorial Península). En los últimos tiempos se viene avistando la punta del iceberg de este fenómeno gracias al ingente éxito de Facebook, Twitter o Linkedin, aunque son muchas otras las redes existentes, herramientas que agrupan a casi mil millones de personas y cuya implantación es tan frenética (apenas una década) que no se puede comparar siquiera con hitos históricos como la aparición de la imprenta o el teléfono. Pero ¿por qué han cambiado las redes sociales de “manera acelerada” nuestra forma de conocer y de relacionarnos? En una entrevista con Efe, Redondo explicó que el quid radica en que ayudan al individuo a socializarse y a su vez a reafirmar su identidad, a definirse. El experto aseguró que se invierte mucho tiempo en estar en contacto con el grupo social a través de la red, algo que va en detrimento de la interacción cara a cara: “Se dedica más tiempo a las redes sociales que a las antiguas relaciones sociales” y eso se traduce en relacionarse con más gente, pero por internet. Desde 1987 se ha multiplicado por dos el número de horas destinadas al uso de aparatos electrónicos, mientras que se ha reducido la interacción física. La actitud en las redes sociales es como un “baile de máscaras”, cada uno asume un rol -exhibicionista y participativo o espectador y voyeur-, aunque el experto matiza que las personas suelen mostrar unas características veraces. Una cosa es ser sincero y otra muy distinta reproducir con fidelidad todos los rasgos de la personalidad. Lo que Redondo llama marca personal. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos muy nubosos o cubiertos
La Primitiva Jueves, 2
9
35
6
C
6
8
22
27 33 38 1
R
C
1
R
Euro Millones Viernes, 3
Cuenca · Toledo ·
8
19 28 32 46
4
7
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 5
MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE Cielos muy nubosos o cubiertos con lluvias débiles, localmente moderadas y persistentes en la mitad oeste y sierras del norte, poco probables en el extremo sureste. Nieblas en zonas altas. Temperaturas sin cambios. Vientos del sur y suroeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas, tendiendo a disminuir al final.
7
· Ciudad Real
Hoy MAX
14 13 15 17 12
11 22 52
8
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 6
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 16
21 26 47
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos con lluvias débiles a moderadas, localmente persistentes en la mitad oeste y sierras del norte, poco probables en el extremo sureste. Nieblas en zonas altas. Temperaturas sin cambios. Vientos del sur y suroeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas.
Sábado, 4
Martes, 30
19 20 22
10 11 19
28 29 40
21 48 49
3
20
C
4
R
C
5
R
Mañana MIN
10 9 9 7 7
MAX
17 16 18 14 16
MIN
12 12 10 10 9
Miércoles, 1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 3
14 16 18
2
30 36 45
11 35 40
6
27
C
7
R
8
C
8
10
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Aumentos de sueldo y reconocimientos varios, algo que incrementará, sin duda, su autoestima. Sea sincero en el amor y no se arrepentirá.
En general, gozará de bienestar físico. En el trabajo serán reconocidos sus valores y podrían darse ascensos. Felicidad en el plano afectivo.
Estará en plena forma. No es momento de firmar contratos. En el amor surgirán celos y sentimientos tortuosos.
Salud regular. Es posible que en esta jornada consiga un trabajo nuevo y mejor. No se ilusione tanto con esa persona que a penas conoce.
Lunes, 6
28.327
R: 2 - R: 7
Sábado, 4
10.233
R: 1 - R: 3
Domingo, 5
42.688
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Administre mejor su dinero y no sea tan caprichoso. Si tiene una relación estable, su pareja se desvivirá por completo.
Salud regular. Hay que seguir en la brecha a pesar de los obstáculos. Si no tiene pareja, el amor le perseguirá, sólo tiene que abrirse a él.
Salud buena. Hoy podrían surgir problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. La pasión sexual será fuerte.
Le irán bien los tratamientos naturales de hierbas. Hoy su empuje será grande y solucionará un difícil asunto pendiente. Se hará más idealista en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Protagonismo en el terreno profesional. En el amor, las aventuras pasajeras no le satisfarán, pues buscará lo ideal.
La falta de armonía en su vida debilitará su salud. Ocasión para tomar nuevas iniciativas profesionales. No vea a su pareja como a un enemigo.
Salud buena. Su vida profesional exigirá hoy de usted un gran dinamismo. Conocerá otras facetas de su pareja y esto podría producir alteraciones.
Salud buena. No le regalarán nada, sino que deberá trabajar y la recompensa llegará después. Mejoría en sus relaciones sentimentales.
7
39
S: 031 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 5
10 16 19 23 29 34 35 REINTEGRO:
0
Lotería nacional Jueves, 2
76.456
FRACC.
SERIE
3ª
2ª
6ª
2ª
Sábado, 4
49.412
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3 La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Biutiful
DRAMA / THRILLER
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
DRAMA
EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010
REPARTO:
Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel
SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..
SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
Chloe
SALA 4 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES: C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
SALA 5
Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.
Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00
ZONA DE EL CASAR C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32(Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30
SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 12
—NÚMEROS ÚTILES—
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, Apartamentos…
-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
Guadalajara Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional.Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390. Garajes
Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
-VARIOS-
Guadalajara
-INMOBILIARIAALQUILER
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147.
ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637.
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.
y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.
-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA MARTES, 7 DE DICIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Defiende la gestión de la crisis El presidente del Gobierno, J.L. Rodríguez Zapatero, ha defendido la gestión de la crisis provocada por los controladores aéreos que ha llevado a cabo el Ejecutivo y no descarta pedir una prórroga del estado de alarma “en función de cómo evolucionen las circunstancias”.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvias
7º 14º MIN
MAX
Temperaturas suaves y cielo encapotado todo el día. Lluvias intermitentes.
—COLUMNA CINCO—
“La desaparición de ETA será un proceso de declive sin una declaración final”. RODOLFO ARES (CONSEJERO VASCO DE INTERIOR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
EL DIA
Así son las cosas José Ángel García COLABORADOR
¿
Instantánea de algunos de los documentos que se muestra en la exposición “Alovera en 1900”.
Los aloveranos pueden ver ‘su’ vida de hace más de cien años EL DÍA GUADALAJARA
La vitrina de exposición del Archivo Municipal, situada en el recibidor de la Casa Consistorial de Alovera, presenta este mes una retrospectiva para conocer, a través de documentos y fotografías, la vida cotidiana del municipio en los primeros años del siglo XX. “Alovera en 1900” recoge una serie de actas y escritos oficiales relacionados con el urbanismo, la elección de cargos municipales, una sentencia judicial y un curioso consentimiento para contraer matrimonio.
Las dos fotografías que retratan a vecinos de Alovera a principios del siglo XX captan inmediatamente la atención de aquellos que se aproximan a esta ventana al Archivo Municipal. La indumentaria de las autoridades de la época sirven de introducción para interpretar los documentos que a continuación se presentan, entre los que destacan un nomenclátor en el que aparece un listado detallado del número de edificios y habitantes en 1900, una sentencia de un litigio del Juzgado de Paz y documentos relacionados con la acti-
AGENDA
La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 13 de diciembre
vidad municipal como un presupuesto datado también en 1900 y un expediente de elección de concejales del año 1902. Otros de los documentos, como las autorizaciones de matrimonio, datan de años posteriores, aunque no más allá de la segunda década del siglo. La exposición permanecerá abierta al público hasta el día 13 de diciembre, cuando será sustituida por otra muestra que tendrá como protagonista la actividad educativa de mediados del siglo XX bajo el título “Nuestra escuela”.
Podrían ustedes subsistir con menos de noventa céntimos de euro al día? Pues así ¿viven? millones y millones de personas en este nuestro bendito planeta, la mayoría, por cierto, en el campo. Son los crudos datos del “Informe sobre la pobreza en el mundo rural 2011” del Fondo Internacional para el Desarrollo de la Agricultura de la ONU, que nos asegura que de cada diez seres humanos hambrientos, siete viven en el campo; o, si lo quieren en macro-cifras, que de los alrededor de tres mil cien millones que hoy por hoy habitan en el medio rural, más de mil cuatrocientos lo hacen en pobreza extrema (con los dichos noventa céntimos) y novecientos veinticinco padecen subnutrición. Un informe que -además de reafirmar el peligro que para los agricultores supone ese cambio climático al que aún hay quienes se obstinan en restarle importancianos avisa de que para subvenir a las necesidades de los algo más de nueve mil millones que se calcula seremos en 2050 habría que aumentar la producción de alimentos un setenta por ciento y duplicar la producción agrícola de los países en desarrollo. ¿Cómo?, pues haciendo que los pequeños agricultores desempeñen un papel mucho más eficaz en ellos, que las zonas rurales aprovechen al máximo las oportunidades de crecimiento del empleo no agrícola que se presenten y que se renueven los esfuerzos, de manera más eficaz, para atender las preocupaciones de la población rural pobre en cuanto compradores de alimentos. ¿Qué creen? ¿Querremos siquiera intentarlo?