DE Guadalajara VIERNES 8 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.760–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
AGRICULTURA Agricultores molineses denuncian un incremento desmesurado
CCM
Los ciervos acaban con las cosechas y la paciencia
Larga reunión para constituir el Patronato de la Fundación
Cien pueblos afectados:
Problema serio:
Aseguran que al menos hay un centenar de pueblos afectados por la plaga
Algunos cotos se plantean el abandono por el alto coste de los daños EL DIA
La elevada población de ciervos está causando estragos en la agricultura en las tierras molinesas. Causan importantes daños en las cosechas y también producen importantes gastos a los titulares de los cotos, responsables de pagar esos daños. Algunos creen que las medidas llegan tarde. —PÁGS. 14-15—
Tras una larga reunión, ayer quedó constituido el Patronato de la Fundación Caja Castilla-La Mancha, que estará presidida por Antonio Roncero Sánchez. La Fundación estará formada por treinta patronos que han sido nombrados por las instituciones más representativas de Castilla-La Mancha.—PÁGINA 22-23—
AGUA En 2011 se tomará la decisión
La CHT urge a un acuerdo para la tercera tubería EL DIA
La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Mercedes Gómez, asegura que, con la MAS o sin ella, en 2011 se tomará la decisión sobre la tercera tubería. Señala que sólo así habrá financiación europea y la Junta está pagaría la obra, eso sí, sólo hasta el límite de C-LM.—PÁGINA19—
Guadalajara —9— La UNED se da a conocer en una jornada de puertas abiertas
El parking de la Plaza Mayor va tomando cuerpo El próximo mes de enero, la Plaza Mayor de Guadalajara empezará a recuperarse y equiparse como espacio público y tres meses después, en abril, el parking que se construye en este subsuelo pondrá a disposición de los ciudadanos sus 191 plazas. Lo dijo ayer el alcalde, Antonio Román, durante una visita a las obras del aparcamiento, que costarán unos 3,5 millones de euros y que pretenden contribuir a revitalizar el centro de la ciudad. —PÁGINA 4—
Provincia —5— El aceite de uso doméstico ya no irá a ensuciar el río
Provincia —21— Teresa Viejo, con la Reserva de Azuqueca
M. Gómez, presidenta de la CHT.
EL CULTURAL —29-31—
Los espectadores del Rojas entregaron sus galardones
C
C C C C
CCCC C
C
TRÁFICO
La DGT prevé más de 210.000 desplazamientos este ‘puente’ Entre hoy viernes, y el próximo martes, la DGT prevé más desplazamientos que en el mismo puente del año pasado. La A-2 será una de las vías de mayor densidad de tráfico. —PÁGINA 20—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
“A este envidioso, falso y obstaculizador Gobierno los madrileños no le van a seguir pagando el mantenimiento de sus infraestructuras”
—LA FRASE— ALBERTO RUIZ-GALLARDÓN ALCALDE DE MADRID
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DE NUEVO TODO UN PAÍS PENDIENTE DE LAS DECISIONES DE LOS JUECES
La grandes diferencias
—QUIJOTAZOS—
Antonio Lajusticia
E
l “aviso” lanzado por la sala de lo Social de la Audiencia Nacional tiene en vilo a miles y miles de funcionarios, pero también debe preocupar y mucho al resto del país, que no está para bromas económicas. Si de verdad es inconstitucional el decreto por el cual se bajó el sueldo a los funcionarios, se pone en peligro algo más que el prestigio de un gobierno. Se pone en jaque todo el proyecto de contención del déficit y el plan del Gobierno para afrontar la crisis de acuerdo a las indicaciones recibidas en su día de las autoridades monetarias, financieras y políticas europeas y mundiales. España debe aprobar unos Presupuesto generales muy complicados. Zapatero debe lograr que el mundo crea que las medidas adoptadas y los datos aportados son creíbles, y de momento, lo que hemos cosechado son revisiones a la baja de nuestras previsiones y de nuestra credibilidad crediticia.
Si ahora resulta que el Constitucional decreta la devolución del dinero no pagado a los funcionarios, y anula la vigencia de esta medida para el próximo año, se derrumbará el sistema planteado por Salgado y su equipo, ya de por sí bastante frágil. Lo peor de todo es que, una vez más, los asuntos importantes, la gestión de Gobierno, y el futuro inmediato, quedan en manos de unos jueces, a los que hay que suponer la debida objetividad, por mucho que en el envite vayan también sus propios sueldos. Tiene sentido que lo que se acuerda por convenio, no puede ser variado por imposición de una de las partes. es algo que en el sector privado resultaría, desde luego, impensable. Pero tiene sentido, igualmente, que el Gobierno puede y debe gobernar, y que, por tanto, debería estar capacitado para variar las condiciones e que se desarrolla su propia administración. Expertos jurídicos hablan de un error de bulto en la concepción del “decretazo”, existiendo una mayor cobertura legal a la medida si hubiera emanado del Parlamento, ya que una Ley sí que puede varias las condiciones de un convenio, entre otras cosas, porque el Parlamento no es uno de los dos intervinientes en el mismo. Esperamos al menos una aceleración del proceso judicial, porque los jueces deben ser conscientes que de su celeridad depende, entre otras cosas, la estabilidad económica, financiera, política y social de España en estos momentos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Resunta que en este país tan anti Estados Unidos, donde gobierna un señor, Zapatero, que rinde pleitesía en la mesa de los poderosos de Wall Street, donde se sientan algunos de los culpables de que a usted le hayan bajado o congelado el sueldo, dicen que gobierna un partido socialista. Partido socialista que ahora, pretende extender el cómputo para cobrar las pensiones a toda la vida laboral, con lo cual los futuros pensionistas van a cobrar un 5 por ciento menos, ha aprobado una cláusula por la que, si usted tiene una hipoteca, y el valor del bien hipotecada baja hasta valer menos que el préstamo que le han dado, el banco tiene derecho a pedirle garantías adicionales, es decir, que usted tendrá que aportar su coche, su parcela, o su dinero, si tiene algo para aportar, claro. En Estados Unidos, si usted pide una hipoteca y no puede pagarla, tiene derecho a devolverle a la la entidad que le ha concedido el préstamo la casa, el coche o el televisor que se haya comprado y santas pascuas. En España, no, el banco se queda con su casa, su coche o su televisor, y usted con la deuda, que tiene que seguir pagando. En fin, socialismo capitalista del siglo XXI.
—MINICOLUMNA—
La imagen del juez María Laespada COLABORADOR
No sé si es cierto, pero dicen que el Consejo General del Poder Judicial se va a gastar 236.000 euros en publicidad para mejorar la imagen de los jueces. Que les hace falta mejorar su imagen, es cierto, pero que lo consigan con una campaña de publicidad, pues como que no. Yo les doy, y gratis, varias fórmulas de mejorar su imagen que les van a salir más baratas: dejen de parecer un grupo aislado, ábranse a la sociedad; cuando uno de sus compañeros cometa una barbaridad, no le protejan, abandonen el corporativismo, y sancionenle ejemplarmente. Son únicamente dos ejemplos, sencillos y baratitos, que mejorarán su imagen. Y aquí va un tercero, también por poco dinero: aunque es difícil, porque les faltan recursos, no dejen que los casos se alarguen hasta el infinito, y administren justicia con rapidez.
—SUBE— MARIO VARGAS LLOSA
Pocos autores vivos en lengua hispana merecen este galardón como Mario Vargas Llosa, que une calidad literaria y compromiso
—BAJA— PARTIDO ANTISLÁMICO
“Gallardón se ha enfadado con Zapatero, y se ha descolgado con una intervención que deja a Esperanza Aguirre a la altura de una Hija de la Caridad” Nada menos que ha llamado al presidente “envidioso, falso y obstaculizador”... la Constitución de la Fundación CCM no debió ser un camino de rosas Las largas horas de deliberación a puerta cerrada indican que tenían mucho que contarse unos a otros. A ver cuándo termina de verdad todo el asunto, y se acaban las dudas y los problemas... Y puede venir tranquilamente el presi a conocer su nuevo reino... Nueva intervención de plantaciones de marihuana en Toledo... Al final, vamos a tener más plantaciones de este tipo que viñedos en La Mancha. Bien pensado, igual se genera empleo y además, se pone contento a todo el personal En cuanto descubra Zapatero los efectos “paliativos” de esta planta, nos la hace consumir por decreto... que la crisis así pesará menos.
Fundar un partido antislámico y pretender presentarse a las elecciones es un error, porque la gestión no se hace contra nada, sino para todos los ciudadanos.
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Los trabajadores de Progalsa explican su situación a Barreda
Santos Brígida, Demetrio, Néstor, Pedro y Artemón. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1706— Guerra de sucesión española. Toma de Cuenca por las tropas de Felipe V, que capturaron a 2.200 austriacos. —1881— Inauguración de la línea férrea Madrid-Lisboa, ceremonia presidida por los reyes de España y Portugal, Alfonso XII y Luis I, respectivamente. —1918— Antonio Maura presenta la dimisión de su gabinete en pleno al Rey de España, Alfonso XIII. —2003— Dalai Lama, líder espiritual del Tibet y Premio Nobel de la Paz, llega a Madrid en una visita de dos días. —2007— El primer ministro británico, Gordon Brown, anuncia en el Parlamento la retirada escalonada de Irak.
Está claro que hay que saber aprovechar las visitas que hacen a Guadalajara los principales políticos de la región. Es lo que ayer hicieron los trabajadores de la empresa Progalsa, que es apostaron a las puertas del Hospital para recibir al presidente regional, José María Barreda, antes de su intervención en un acto de los enfermeros. Barreda se acercó a ellos y se interesó por su difícil situación laboral, al tiempo que les brindó la colaboración del Gobierno regional en aquellos asuntos en los que pueda mediar para resolver del mejor modo sus problemas laborales.—EL DÍA—
—¿CUÁL ES LA OBRA MÁS ÚTIL DE LAS REALIZADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS?
EFEMERIDES
Juan
Francisco
Alberto
Lorena
La obra más llamativa ha sido el Pabellón Multiusos de Aguas Vivas. Sin embargo, el más útil ha sido el desdoblamiento del puente del Henares.
Está muy bien que hayan empezado a invertir dinero en el centro, porque había calles de la zona que estaban en un estado muy malo.
En los últimos años, se han abierto cosas nuevas en Guadalajara, como el centro comercial o el Pabellón Multiusos. Eso mejora la calidad de vida.
Creo que es bueno hacer obras de mejora en todos los barrios, como se ha estado haciendo en los dos últimos años en varias zonas de la ciudad.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Mi candidata Acabado el proceso de Primarias en la Agrupación Local del PSOE de Guadalajara, quiero, a través de esta carta, hacer pública mi felicitación y mi más rotundo apoyo a mi compañera de partido, Magdalena Valerio, mi candidata, y estoy segura que la de todos los militantes de Guadalajara, para ganar las elecciones municipales de 2011 y recuperar la Alcaldía de la ciudad. Escribo estas líneas con la misma autonomía y libertad personal con las que tomo siempre mis decisiones, incluida la de concurrir a las primarias, un proceso que emprendí con el único objetivo de ofrecer a los militantes socialistas una alternativa para liderar la candidatura municipal. Haciendo uso de la democracia interna, el partido ha optado por Magdalena mayoritariamente y eso convierte en irrelevante el apoyo porcentual que mi candidatura haya podido tener. Las cuentas son muy sencillas: hoy, Magdalena tiene el apoyo del 100 por 100 de la militancia socialista y con él va a concurrir a las elec-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1870— Juan Cervera Valderrama, marino español. —1895— Juan Domingo Perón, estadista argentino. —1941— Jesse Jackson, predicador y político estadounidense. —1949— Sigourney Weaver, actriz estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ciones del próximo 22 de mayo. Siempre he partido de la base de que este proceso reforzaría a la persona que liderase la lista municipal. Y lo sigo pensando. Magdalena tiene ahora más fuerza que nunca para ganar la Alcaldía porque tiene el respaldo unánime de la militancia, algo que nadie puede poner en tela de juicio. Hoy tiene más solidez como candidata para recuperar la confianza de los ciudadanos, un plus que le ha dado su elección mediante un proceso que, estoy segura, le garantiza al PSOE la obtención de un mejor resultado electoral del que hubiese logrado si la designación se hubiese producido por otro procedimiento. También estoy convencida de que la altísima movilización y participación que ha registrado el PSOE durante estas semanas se mantendrá en los próximos meses, prolongando un trabajo político colectivo que siempre resulta fructífero. Es el mejor camino para configurar un programa electoral que sintonice con la ciudadanía y para conformar una candidatura en la que estén, como Magdalena ha manifesta-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Este puente me voy al pueblo y volveré por carreteras casi del Tercer Mundo. ¿Cuándo llegará el Plan de Carreteras?
do, los mejores y más capacitados para representar al PSOE y que ella, en su doble condición de candidata y secretaria local, tiene que poder plantear con entera libertad para liderar el proyecto político con las personas que crea conveniente. ARACELI MUÑOZ DE PEDRO SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
LIDIA
Con esto de las obras, vaya caos circulatorio. Ahora cambian el sentido de la calle Topete. Pero el fin justifica los medios. CARLOS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El Día de Guadalajara y otros compañeros de la prensa tuvieron ayer la oportunidad de conocer, desde dentro, las obras de construcción del aparcamiento de la Plaza Mayor. A juzgar por el gran número de curiosos que a diario se asoman por el vallado de las obras, a más de un vecino le habría gustado ayer estar en la piel de los periodistas.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Guadalajara 1: NUEVOS CONTENEDORES DE ACEITE 2: POLÉMICA URBANÍSTICA 3: CONGRESO DE ENFERMERÍA
TRÁFICO La empresa prevé una inversión total de 3,5 millones en este proyecto
El parking de la Plaza Mayor abrirá sus puertas en abril NACHO IZQUIERDO
El aparcamiento dispondrá de 191 plazas, veinte de ellas para residentes Los operarios han iniciado la edificación de las plantas tras concluir la cimentación B. MONTERO GUADALAJARA
Las obras de construcción del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de la capital siguen su curso, con la vista puesta en que sus instalaciones puedan estar al servicio de los ciudadanos a finales de marzo o principios de abril de 2011. Así lo anunció ayer el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, que visitó la zona de obras para comprobar el desarrollo de los trabajos. En este sentido, el primer edil explicó que las labores de cimentación ya han concluido, de modo que se está procediendo a hacer el forjado de la planta más baja. A finales de este mes, alrededor del día 26, se instalará el techo de la misma y se comenzará con la construcción de la siguente. Así, según las previsiones de la dirección facultativa de la obra, “a mediados de noviembre, estará terminada la estructura de la planta tercera, mientras que a finales de ese mes podremos ver la segunda, y, antes de Navidad, estará lista la estructura del techo de la planta primera”, explicó el alcalde capitalino. Así, la cota cero se alcanzará a finales del mes de enero de 2011, momento en el que comenzarán los trabajos de adoquinado de la plaza y de instalación del mobiliario urbano y de los elementos de acceso al aparcamiento. De este modo, la obra concluiría “a finales de marzo y principios de abril”, recordó Román. La inversión total que realizará la empresa encargada del proyecto, Obras Coman, se estima en alrededor de 3,5 millones de euros, gasto que se verá compensado con la concesión durante cincuenta años de la explotación del parking. El estacionamiento subterráneo contará con un total de 191 plazas, cuatro de ellas adaptadas para el uso de personas con discapacidad. Veinte de estos espacios están reservados para residentes, con un precio de 21.000 euros, mientras que las plazas en rotación tendrán un precio de 0,025 euros por
El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, visitó ayer la zona para comprobar el desarrollo de las obras.
ANTONIO ROMÁN
—Otros proyectos—
JOSÉ LUIS CONDADO
“Tener más “Ésta es la obra más aparcamientos compleja que hemos supone más espacio realizado en la para el peatón en el historia del centro de centro” la ciudad”
NACHO IZQUIERDO
Más aparcamientos en el centro El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, destacó que este proyecto se encuentra “dentro de esa apuesta del equipo de Gobierno por dar vida al centro”. En este sentido, el primer edil afirmó que, a lo largo del presente mandato,
“se ha hecho un esfuerzo muy importante para crear plazas de aparcamiento en el entorno del centro”, recordando los proyectos de las plaza Mayor, del Carmen y de las Carmelitas, además del parque de Adoratrices.
minuto. Román destacó que se trata de “una obra importante para la ciudad”, ya que “marca un antes y un después en el Centro”. En este sentido, el alcalde destacó que “tener más aparcamientos supone más espacio para el peatón”, con el fin de que “el casco vaya cobrando vida”. UNA OBRA DIFÍCIL
El aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor es un proyecto ambicioso, tanto por su magnitud como por la dificultad de ejecución Así, el arquitecto del parking, José Luis Condado, destacó ayer
que se trata de “la obra más compleja que hemos realizado”, incidiendo en la estrechez de los accesos o la densidad de población y edificios de la zona, así como en “las dificultades que hemos encontrado al comienzo”. Así, el alcalde agradeció “la profesionalidad y el esfuerzo” de la empresa y sus trabajadores, recordando que “se han sacado más de 2.200 camiones de tierra en julio, agosto y septiembre, y se está planificando la entrada de grandes camiones con la estructura prefabricada que servirá para construir el techo de cada planta”.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
5
MEDIO AMBIENTE En un mes, la capital contará con contenedores en barrios, centros sociales y comunidades vecinales
Los vecinos podrán reciclar aceite usado y no manchar el río Henares EL DIA
una recogida puerta a puerta”, destacó Robisco. Tan sólo habrá que pagar “como aval de garantía [por el bidón] un depósito de 15 euros”. En este caso y en el de las comunidades de propietarios y centros sociales, la recogida se hará según la demanda. La empresa Eco Oleum, que ya se encarga de recoger el aceite usado de algunas comunidades de propietarios de la capital “que se han adelantado” y de los bares y restaurantes de la ciudad, se ha comprometido también a hacerlo en épocas especiales, como las Ferias y Fiestas de Guadalajara, donde el volumen de aceite ge-
ACEITE QUE SERÁ BIODIESEL
Este servicio tendrá coste cero para el Ayuntamiento. La empresa lo valorizará como biodesel
Con un gesto como el de la joven de la imagen, evita daños en la depuradora y el río. Un litro de aceite usado contamina 1.000 litros de agua.
Los contenedores se limpiarán cada semana y contarán con medidas de seguridad El Ayuntamiento estima que cada guadalajareño genera entre 4 y 6 litros de aceite usado al año E.C. GUADALAJARA
Serán feos, suficientemente llamativos pero muy útiles. En un mes, siete nuevos contenedores de color naranja y 678 litros de capacidad cada uno, llegarán a los barrios de la capital y anexionados –aún falta fijar su ubicación definitiva– para que los vecinos puedan reciclar aceite domésti-
co, un producto que si no se recicla, termina en el fregadero o el inodoro causando mucho daño a la depuradora y al río Henares, donde el viaje acaba. “Por cada litro de aceite se contaminan 1.000 litros de agua” y se estima que cada guadalajareño “genera entre 4 y 6 litros de aceite usado al año”, dijo ayer el concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco al presentar esta iniciativa medioambiental, que estaba planeada “hace dos años”. Los contenedores se limpiarán semanalmente, estarán adaptados a niños y discapacitados, a corta distancia entre ellos y contarán con medidas de seguridad. De manera complementaria, la empresa que se encargará de prestar el servicio, Eco-Oleum, también pondrá bidones de recogida en centros sociales y en las comunidades de propietarios que lo soliciten. Además, “para aquellos vecinos que lo deseen se hará
—¿Cómo reutilizar el aceite usado?—
Freír patatas y despues, hacer jabón ¿Qué hacer con el aceite que usamos día a día en la cocina? Si no se recicla, suele acabar en el desagüe de la cocina o el del inodoro. En España, dos tercios de ese aceite acaban en las alcantarillas, complicando y haciendo más caro el tratamiento de las aguas residuales.Al llegar a las depuradoras, los restos de aceite dificultan el funcionamiento de los depósitos de aireación. Además, cuando el aceite que no se ha podido eliminar acaba en los ríos, forma una película superficial que impide el intercambio normal de oxígeno y altera el ecosistema. Es el destino menos ecológico.Para evitarlo, existen otras alternativas. El aceite
que se usa para freír patatas o croquetas puede convertirse en jabón (mezclado con sosa caústica, como hacían las abuelas), fertilizante o combustible ‘verde’ (biodieseL). Según el programa de aceites vegetales del II Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos 20092019 de Castilla-La Mancha se prevé recoger en 2016 el 80% del total de aceite usado, que se destinará a su valorización en la elaboración de biocombustibles. Para ello se implantará un sistema eficaz de recogida de aceite usado con diversos puntos de recogida (puntos limpios, contenedores, grandes productores, colegios, unidades móviles…).
ALAMÍN Las obras en el Barranco se iniciarán antes de mayo
que “cumplirá los compromisos” y aún sin concretar plazos afirmó que “de aquí a final de año o antes de que finalice el mandato (en mayo de 2011), empezarán las obras”, adjudicadas a la empresa Cespa, actual contrata municipal de limpieza de Parques y Jardines. El Ayuntamiento invertirá 726.000 euros [que salen de lo que el Ayuntamiento ha cobra-
do por el cánon de privatización de la gestión de agua] para construir una solera de hormigón en el cauce del arroyo. Acometer este proyecto supondrá decir adiós a los problemas que generaba la mala situación de las láminas de agua –mosquitos, malos olores, suciedad acumulada...– aunque “ya no están dando los problemas que dieron”, dijo Robisco. “Las críticas
ROBISCO PIDE UN PUNTO LIMPIO
La presentación de esta nueva medida ecológica sirvió para que Robisco reivindicará de nuevo “el Punto Limpio de la planta de transferencia de El Serranillo, que lleva un retraso de un año. No se puede consentir que un Corredor del Henares, después de ocho años y uno de compromiso firme, no tenga un Punto Limpio [el que hay, se encuentra en la Carretera de Chiloeches s/n]. Muchos alcaldes del Corredor, como el de Azuqueca, se callan pero se están gastando mucho en transporte [la basura se trata en Torija]”, afirmó Lorenzo Robisco.
EL DIA
“El día que no haya mosquitos,malo” Hay proyecto desde marzo, hay dinero –726.000 euros– pero de momento, no hay obras para terminar con los problemas de olores y mosquitos en el Barranco del Alamín, que la Concejalía que dirige Lorenzo Robisco, ha tratado de paliar hasta ahora con tratamientos, limpieza de cauces de escombros y lodo, fumigaciones y retirada de algas. De momento. Porque ayer el edil dijo
nerado por los chiringuitos es alto. Este nuevo servicio de reciclaje no costará nada al Ayuntamiento ya que la empresa obtiene los beneficios “valorizándolo como biodiesel”, explicó Robisco. Refuerza, además, al ‘punto limpio’ que se ubica actualmente, aunque a pequeña escala, en el mercadillo, donde, según el concejal, “se recoge una media de 200 litros por semana, muy poco”.
El concejal de Medio Ambiente, Lorenzo Robisco.
se quedarán en eso, en críticas. Ahora apenas hay mosquitos”. Además, añadió, “en el río siempre tiene que haber mosquitos, con control de población, y el día que no los haya, mal asunto”. Los problemas en el Barranco del Alamín han sido objeto de diputa política en varias ocasiones. Mientras IU denuncia que el nuevo proyecto se pague con el dinero del cánon del agua, el PSOE apunta a la “dejadez y la ineficacia del equipo de gobierno de Román que ha provocado que la bomba puesta en la anterior legislativa se estropeara”. E.C.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
OBRAS Rumores sobre su paralización
URBANISMO Afectará a la adquisición de plazas de aparcamiento
Las obras de la calle Mayor,en el subsuelo
IU está en contra del cambio urbanístico, pero el PSOE no tanto
NACHO IZQUIERDO
El alcalde recuerda que algunos de los trabajos se realizan “en mina”
EL DIA
B. M. GUADALAJARA
La calle Mayor de Guadalajara lleva varias semanas vallada en su tramo entre las plazas del Jardinillo y de Santo Domingo. Sin embargo, la actividad no es muy intensa en los últimos días, lo que ha hecho sospechar a algunos vecinos que se han hallado dificultades para continuar con el proyecto y se encuentran paralizadas. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, descartó ayer que esta obra estuviera afectada por problemas de algún tipo, o, al menos “no tengo noticia”. El primer edil confirmó que los operarios “están trabajando” con normalidad, aunque explicó que, dadas las condiciones técnicas del proyecto, algunas de las labores podían ser realizadas bajo tierra. En este sentido, Román explicó que “se está trabajando en el subsuelo, en mina, sin que se vea en la superficie”, recordando que estos primeros trabajos se centran en reparar la galería y cam-
La calle Mayor esta vallada desde hace varias semanas.
biar las redes de saneamiento y abastecimiento. Además, “hay algunas calles colindantes en las que se está trabajando normalmente”, concluyó el primer edil, que afirmó que “puede haber rumores, pero no hay noticia cierta”. El proyecto de rehabilitación y reforma de la calle Mayor también afecta a las calles colindantes, situadas entre la plaza de Santo Domingo y la calle Doctor Mayoral. Así, las obras se dejarán notar también en las calles Alfonso López de Aro, Juan Miranda, Pintor Antonio del Rincón, Enrique Benito Chávarri. El presupuesto de adjudicación esta actuación constructiva es de 830.798,62 euros
La medida afectará a los parking de titularidad municipal.
Los socialistas sólo demandas más información sobre la venta de aparcamientos IU considera que la medida tiene un “fin lucrativo” y que “limitará actuaciones futuras” E. GRUESO / B. MONTERO GUADALAJARA
Los grupos políticos de la oposición del Ayuntamiento de Guadalajara han mostrado sus dudas respecto al cambio en las normas urbanísticas que ha propuesto el grupo municipal del Partido Popular y que se debatirá en el pleno de hoy. El Partido Socialista ha pedido al alcalde que explique cuáles son los detalles y los objetivos concretos que persigue con las tres modificaciones a las normas urbanísticas. Una de ellas es la desafección del subsuelo de las zonas verdes o vías públicas, para que los aparcamientos o garajes comunitarios situados en parcelas de titularidad municipal, puedan adquirirse en propiedad, y no por cesión de 75 años, como es ahora. El portavoz socialista explicó que sería necesario ofrecer “garantías” para evitar “la especulación” en esta venta y que el precio de las plazas debería ser el del coste de su construcción. No obstante, también dijo estar de acuerdo con esta medida por que “permitiría sacar el stock de plazas de aparcamiento que hay sin vender en nuestra ciudad”. Eso sí, le gustaría saber cuánto stock hay en este sector. Sobre el cambio en los sótanos
de los locales comerciales que hasta ahora tenían un uso limitado como almacén o aseos y que con el cambio se podrán dedicar al mismo uso de la planta baja, los socialistas apuntan que habrá que vigilar que se cumpla el código de accesibilidad de Castilla-La Mancha “para que los sótanos no se conviertan en ratoneras de difícil acceso”. Por último, el tercer cambio en la normativa es el único con el que discrepan los socialistas. Se trata del número de trasteros que se pueden construir en cada promoción urbanística y que hasta ahora se limitaba al número de viviendas de cada edificio. Daniel Jiménez explicó su postura argumentando que “esto obedece a la petición de alguna persona afín al alcalde de Guadalajara que tiene alguna promoción de viviendas en la que ha decidido hacer trasteros en vez de otra cosa y la normativa no se ajusta a su intención por lo que el alcalde le cambia la normativa”. “SÓLO BUSCAN UN BENEFICIO”
Por su parte, Izquierda Unida lo tiene todo mucho más claro y no necesita diferenciar los cambios en la normativa, ya que valora que to-
dos se hacen con un mismo fin: el lucrativo. “Es una medida popular para hacer caja”, aseguró José Luis Maximiliano, portavoz de IU. Sobre el primer cambio aseguró que “va a despatrimonializar el Ayuntamiento y es una hipoteca que va a limitar actuaciones futuras en los espacios bajo los que se sitúen los aparcamientos que pasarán a ser de propiedad privada”; se refiere a la posible creación de otro tipo de infraestructura que no se podrá llevar a cabo “por haber vendido el subsuelo”. Es más, la petición que hace el PSOE sobre que las plazas se vendan por el precio de construcción, IU la ve totalmente ilógica, ya que considera que si se vende en propiedad también habría que vender el suelo, por lo tanto, el precio podría hasta duplicase. Sobre los sótanos y los trasteros, Maximiliano consideró que “la medida se toma por una cuestión lucrativa que va a beneficiar a los propietarios y a los promotores de suelo, y no por una razón de interés público”. Concluyó que “algunos ya se están frotando las manos”.
ANTONIO ROMÁN
“En respuesta a una demanda” El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, explicó ayer que esta modificación del POM se realiza “en respuesta a una demanda” de los ciudadanos. En este sentido, el primer edil apuntó que “un elevado porcentaje de las plazas de los parkings públicos está
desocupado”, ya que “la gente tiene la cultura de comprar las cosas en propiedad, no en concesiones”. El alcalde informó de que esta modificación se aplicará “a futuro”, ya que no puede afectar a aquellas concesiones que están en marcha actualmente.
EL DÍA
Local Guadalajara
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
7
FORMACIÓN Las I Jornadas de Investigación en Enfermería se clausuran con la presencia de Barreda
Empuje a la investigación en las Jornadas de Enfermería NACHO IZQUIERDO
Hoy se abre el plazo para solicitar el Grado “de la carrera profesional más sólida de España”
Se insistió en la necesidad de investigar en Enfermería,el 60% de plantilla del Hospital
Y.C.A.
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, Alejandro Laguna, que pidió ayudas y becas retribuidas para la investigación de estos profesionales, así como políticas de educación y prevención en salud e higiene en los colegios desde Infancia. “Habrá que hablar, pero quién mejor que los enfermeros para educar en estos hábitos a los niños”, declaró el presidente, que aseguró que los profesionales de enfermería de Castilla-La Mancha “están muy cualificados y preparados”.
GUADALAJARA
Las I Jornadas de Investigación en Enfermería se clausuraron ayer con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, que recordó que su gobierno ha invertido 2.400 millones de euros en políticas sociales, incluyendo Salud, e incrementado el sueldo al 92 por ciento de la plantilla de Enfermería, que a su vez ha aumentado un 60 por cien. Barreda recogió el guante lanzado por el representante de la
El presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda, clausuró las Jornadas.
El gerente del Hospital Universitario, Carlos Armendáriz, alentó a Enfermería, el 60% del personal del Hospital, a que estas jornadas “no se queden en algo aislado, sino que interioricen que la investigación es trascendental en sanidad”, recordando que con el Grado, “ya no tienen que tener ningún complejo, porque van a estar a la misma altura académica que cualquier profesional de la Sanidad”. Alejandro Laguna instó a las enfermeras a “lanzar una mirada interrogante a nuestra profesión, sometida a un cambio constante, por eso la necesidad de reciclarnos para dar cuidados de calidad, y de ahí la importancia de la investigación, que no es una opción, sino un requisito indispensable”. El portavoz de Funde pidió a estos profesionales que rompan el medio escénico y sean capaces de analizar datos, evaluarlos y llegar a conclusiones, porque sólo dejando constancia de nuestro trabajo sacaremos una rentabilidad social”. Laguna aseguró que Enfermería es la carrera profesional “más sólida de España”, recordando que hoy se abre el plazo para solicitar el Grado en Castilla-La Mancha, agradeciendo así a Barreda el cumplimiento de su compromiso.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
ECONOMÍA
Sánchez-Seco vive con “tristeza”la nueva etapa en la Caja R.M. GUADALAJARA
El senador del PP y ex presidente de Caja de Guadalajara, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco, está siendo testigo de la nueva etapa inaugurada en la entidad con una mezcla de “tristeza y responsabilidad”, según confesó ayer, después de que el lunes la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) aprobase la fusión con Cajasol y de que el martes se celebrase el consejo constituyente. “Tengo una sensación de tristeza porque desaparece una institución por la que hemos trabajado mucho, pero también de responsabilidad, la que ha demostrado el presidente del PP [provincial], Antonio Román”, explicaba Sánchez-Seco. Para el también alcalde de Pastrana, esta responsabilidad a la que aludía se manifiesta en el respeto al proceso mantenido hasta el día de hoy, que aseguró que contrasta con la actitud de “insultos, amenazas y sanciones” con que el PSOE habría actuado cuando el PP controlaba la entidad financiera y él mismo la presidía, “intentando defender esta seña de identidad de todos los guadalajareños”. OTRA PRIORIDAD
“Con este asunto se podría haber hecho mucha oposición, pero el PP y Román han sido responsables y han priorizado el futuro de esta institución”, remarcó Sánchez-Seco, que presidió Caja de Guadalajara hace más de una década y que ahora, desde la distancia, subraya ante todo que su partido “no ha utilizado de forma sectaria” todo el proceso de fusión entre las entidades alcarreña y andaluza.
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
—BREVES— CULTURA
Nuria Fergó presenta “Tierra de nadie” MÚSICA Le adjunto dossier de prensa y fotos de Nuria Fergó, la cantante Malagueña, Nuria Fergó, presentará su disco "Tierra de nadie" en Guadalajara el próximo 20 de noviembre en la sala Guadalajara Grenn. El evento tendrá el formato de las antiguas salas de fiestas y galas en casinos, ya que se celebrara una cena de gala anterior al concierto, pudiendo asistir el público, bien a la cena o solamente a tomar una copa y ver la actuación, eso sí todos sentados en sus mesas y atendidos por camareros. Los organizadores apuntan que la intención con este formato es llegar a un público que por las características de otros conciertos no acuden (pabellones, plazas de toros, etc) ofreciendo una noche especial con cena y actuaciones de calidad.
CULTURA
Los Artesanos de Guadalajara, en Farcama ARTESANÍA Hoy se inaugura en
Toledo la XXX edición de la Feria de Artesanía de CastillaLa Mancha “Farcama”, que tendrá lugar hasta el 17 de octubre en el Recinto Ferial de la Peraleda. Los 16 artesanos de Guadalajara, entre ellos dos maestros artesanos, pertenecen a la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara, cuatro en un stand de venta agrupada organizado por la Asociación, dos en el stand de la Fundación Mezquita de Tornerias y diez con stand individual, representando más de diez oficios artesanos: encuadernación, cerámica, joyería, madera, velas, marroquinería, mimbre, artesanía floral, textil y vidrio, etc.
VIVIENDA Organizada por Ibercaja del 15 al 17 de octubre
Variedad de viviendas y buena financiación en la I Feria Hipotecasa Habrá siete empresas inmobiliarias que mostrarán su oferta durante esos días EL DÍA GUADALAJARA
La I Feria Hipotecasa de Guadalajara se celebrará del 15 al 17 de octubre en la sala de exposiciones del Centro Cultural Ibercaja. En ella, siete importantes promotores de Guadalajara, con el apoyo y colaboración de Ibercaja, van a ofrecer la oportunidad de conocer y adquirir viviendas en la capital y localidades del entorno capitalino, como Yunquera de Henares, Horche, Pioz y Torija. El director territorial de Ibercaja, José Morales Villarino, al que acompañaron en la presentación Alejandro Ruiz de Pedro, director ejecutivo de Cuadrado Duque, en representación de los promotores, y David Iván García Nuez, responsable de negocio inmobiliario de Ibercaja, definió este evento como "una feria excepcional". "Excepcional porque en este momento hablar de hipotecas no está de moda y porque no es habitual que estos eventos se realicen
en instalaciones de entidades financieras y en este caso se hace en un espacio de la caja de ahorros líder de Guadalajara". Recordó también que la entidad tiene la mayor cuota de mercado de la provincia y una red de oficinas que supone un 50% más de oficinas que la del inmediato competidor. "Ibercaja ha sido y sigue siendo la entidad líder en financiación de vivienda en la provincia". Al igual que en tiempos pasados, Ibercaja va a apoyar a un grupo importante y representativo de grandes promotores de Guadalajara, que son: Construcciones Cuadrado Duque, Gestesa, Hercesa, Premier, Grupo Proibinsa, Quabit y Urbas porque este apoyo también va a beneficiar a sus clientes y potenciales compradores de las viviendas expuestas en la feria que podrán aprovecharse de las inmejorables condiciones de financiación que Ibercaja va a poner a su disposición durante la feria y de las ventajas fiscales que todavía se pueden conseguir, sí se formaliza la operación antes del final de año. Morales tuvo unas palabras para los clientes promotores a los que ha agradecido el esfuerzo que van a hacer pues “me consta que en algunos casos van a ofrecer impor-
tantes descuentos en las viviendas que se vendan durante la feria, a los que se añade regalar los gastos de notaría y registro si el préstamo para su compra es de Ibercaja”. El responsable de la entidad cerró su intervención destacando que “Ibercaja no es competencia de los promotores sino su aliado”, porque afortunadamente la Caja no tiene viviendas propias que vender en Guadalajara al no haber tenido que recurrir a adquirir inmuebles a los promotores ni apenas adjudicarse viviendas en subastas de procedimientos hipotecarios; Ibercaja, dijo Morales, “apuesta por buscar soluciones a las dificultades de sus clientes, no a convertirse en una inmobiliaria”. Alejandro Ruiz intervino después en nombre de los promotores organizadores de la feria agradeciendo el patrocinio de la Caja y animando a los futuros compradores a dar el paso por la oportunidad que representa la feria para obtener un buen precio, condiciones de financiación excepcionales y aprovechar las ventajas fiscales vigentes hasta fin de año. Su inauguración oficial será el día 15 a las 12 horas con la presencia del alcalde, los máximos ejecutivos de las empresas promotoras y otras autoridades. EL DIA
Un momento de la presentación de esta nueva feria que tendrá lugar el próximo fin de semana.
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Local Guadalajara
9
FORMACIÓN La jornada de ayer tuvo una excelente acogida, tanto que se tuvo que habilitar una segunda aula
La UNED abre sus puertas a todos sus alumnos Intervinieron tres alumnos que contaron su experiencia en la educación a distancia El apoyo a los nuevos estudiantes está cada vez más presente en el centro asociado EVA GRUESO GUADALAJARA
La jornada de puertas abiertas que se celebró ayer por la tarde en el centro asociado de la UNED de Guadalajara tuvo una excelente acogida por parte de sus nuevos alumnos. El aula de Medios Audiovisuales se quedó pequeña para las decenas de estudiantes que querían conocer el funcionamiento del centro, tanto que se tuvo que habilitar una segunda aula para que los que no habían cabido en la primera, siguieran la ponencia a través de videoconferencia. Las nuevas tecnologías están implantadas en la UNED, así lo demostraron y también explicaron ayer, entre otras, la coordinadora del Plan de Acogida, Paz Peinado, y la secretaria del centro, Lorena Jiménez, durante su intervención. En ella se presentaron las titulaciones, nuevas y antiguas, del centro, así como su metodología de enseñanza y los múltiples recursos de los que dispone el centro
para conseguir que la formación de sus alumnos sea multidisciplinar. Uno de los puntos más destacados fue en cuanto a los planes de acogida. Paz Peinado habló sobre las necesidades demandadas de los alumnos, como “las matemáticas, técnicas de estudio en un sistema a distancia, conocimientos básicos informáticos”. Toda la información al respecto está en la página web del centro asociado.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL EJEMPLO DE LA EXPERIENCIA
Dentro de la jornada estaba prevista la intervención de tres alumnos del centro que explicaron su propia experiencia en el centro. Así, Luisa Jodra, grado de Derecho, Susana Fraile, licenciada en Pedagogía, y Ángel Lucas, diplomado en Informática, comentaron a sus compañeros sus mejores y peores momentos dentro del centro y cómo han conseguido lo que querían gracias a la educación a distancia. Y es que el apoyo a los alumnos es esencial para evitar el abandono. Es por ello que se ha puesto en marcha un nuevo proyecto en el que varios alumnos voluntarios estudiantes de segundo de Grado ejercerán de tutores de alumnos de primero de Grado, para resolver cualquier tipo de duda. Además, el centro cuenta con la figura del Compañero de Apoyo Presencial que tiene como principal objetivo potencial el apoyo a estudiantes de primer año. Por otra parte, estos mismos estudiantes también contarán con un tutor profesor.
Decenas de alumnos de primer año del centro asociado de la UNED no se perdieron la jornada de puertas abiertas.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
FACONAUTO Recuerda la patronal que “el sector apostó con fuerza por el plan de incentivos oficiales”
El precio de los coches en la región subió un 5,4% EL DIA
El fin de las ayudas y el incremento del IVA hacen subir el precio de los coches La promoción media por vehículo en nuestra región es actualmente de 2.579 euros
En Toledo el precio se ha reducido un 1,5 por ciento La provincia de Toledo fue una de las pocas dónde el precio de los coches cayó en agosto. Así, el precio de venta al público cayó el mes pasado un 1,5% respecto hace un año, hasta los 24.873 euros por unidad, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción. —LA MEDIA NACIONAL—
EL DÍA GUADALAJARA
La finalización del Plan 2000E y el incremento del IVA en dos puntos están trayendo consigo un significativo encarecimiento de los coches. En Castilla-La Mancha, el precio de venta al público (PVP) se incrementó en agosto un 5,4% respecto al año pasado, hasta los 24.655 euros, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto). Para la patronal de los concesionarios, el sector apostó con fuerza por el plan de incentivos oficiales, por lo que, en el tiempo que estuvo, vigente la promoción media por coche rozó los 3.000 euros, provocando un descenso histórico en el precio de los coches. Sin embargo, el final del Plan 2000E y el consiguiente retroceso en las ventas están haciendo que esas promociones hayan comenzado a matizarse. Pese a todo, Faconauto recuerda que la promoción media de los vehículos se mantiene muy alta. Así, en agosto, ésta fue de 2.579 euros por unidad, un 3,6% más que en agosto del año pasado. En el acumulado del año, la media es de 2.854 euros por coche. A esta evolución de los precios se une el hecho de que el comprador de coches en España soporta una elevada fiscalidad, ya que al IVA ha de sumar el Impuesto de Matriculación, lo que también repercute muy negativamente sobre la demanda, especialmente en la coyuntura actual. Para amortiguar el efecto negativo que el alza de los precios está teniendo sobre la confianza de los compradores y para dinamizar un mercado que ha vuelto a caer con fuerza, Faconauto propone un nuevo plan estructural de renovación del parque de automóviles que bonifique el achatarramiento de un vehículo de más de 10 años con una reducción del 100% del Impuesto Especial de Matriculación en la compra de vehículos nuevos en los tramos impositivos del 4,75% (vehículos que emitan entre 121 y 160 gr. de CO2) y 9,75% (vehículos que emitan entre 161 y 199 gr. de CO2).
SEGÚN FACONAUTO
En Castilla-La Mancha el precio de los turismos se incrementó un 5,4% en agosto, según datos de Faconauto.
Del conjunto se ha podido observar como sólo en el archipiélago Canario se ha reducido el precio en la venta de vehículos, pasando en 2009 de 19.488 a 19.253 este año, una reducción ínfima de 235 euros. En el lado contraria se encuentra la comunidad autónoma de Navarra, donde se ha registrado un incremento de más del 14%, lo cual supone pasar de 21.315 euros a 24.394 en sólo un año. Otro de los datos aportado por Faconauto es que la Comunidad de Madrid ha sido desbancada como la región donde más caro resultaba adquirir un vehículo o donde la media nacional era la más elevada, con 24.084 euros en 2009. Ahora, el dudoso privilegio lo ocupan las ciudades autonómicas de Ceuta y Melilla con 25.053 euros, después del incremento de más de un nueve por ciento de subida, por contra del 2,37 por ciento de Madrid. Otro de los lugares “positivos” de esta estadística lo tiene el País Vasco, que, pese a incrementarse el precio, sólo lo ha hecho en un 0,97 por ciento. —CASTILLA-LA MANCHA EN LA MEDIA NACIONAL—
Recordar que Faconauto es una Federación creada en 1986 que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que
suma más de 7.087 pymes de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales. En otro orden de cosas, recordar que hace meses la situación mejoró sustancialmente con las ayudas dadas desde el Gobierno, algo que en estos mo-
mentos no se está llevando a cabo y que está motivando de forma importante la reducción del número de ventas de vehículos en todo el territorio nacional. Pese a todo, el precio medio de los coches en Castilla-La Mancha se incrementó un 5,4%, fruto de las reformas que se ha llevado a cabo.
Por nuestra parte, en Castilla-La Mancha, la estadística nos sitúa en un lugar central, es decir, con Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-León, Cataluña, Ceuta y Melilla, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra y Valencia con un incremento superior al nuestro en lo que al precio de los vehículos se refiere y al encarecimiento que han sufrido por la retirada de las ayudas del Gobierno y, por supuesto, por el incremento de IVA en un dos por ciento. Esto supone que el incremento del 5,43%, un dos por ciento se refiere sólo a la subida de impuestos y el resto por la retirada de las ayudas, es decir, un incremento que sólo se notará en los bolsillos de los clientes potenciales y no tanto en las rentas de los concesionarios, algo que no se produce en las regiones anteriormente citadas. Por contra, sólo Asturias, el archipiélago Balear, La Rioja, Madrid y el País Vasco, se encuentran en una situación mejor que la que ocupa actualmente Castilla-La Mancha en lo que al precio de los vehículos se refiere, con Toledo como una isla entre las provincias en las que hay una reducción importante del precio.
EL DÍA
Actualidad 11/13
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
DÍA MUNDIAL El presidente Barreda y el consejero Lamata acudieron a la comida de hermandad de Feafes
Una red integral trata a los enfermos mentales en la región VICENTE MACHUCA
La normalización es el gran reto de las personas que conviven con una enfermedad mental. Así lo exponía ayer el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, en el acto de clausura del Día Mundial de la Salud Mental que culminaba ayer con una comida de hermandad en la localidad toledana de Nambroca. “Nos queda erradicar el estigma, una señal que pone la sociedad para defenderse de un peligro”, ahondaba al tiempo que justificaba que dichas posturas res-
no sólo en recursos humanos sino también en dispositivos tanto asistenciales, como rehabilitadores y de integración sociolaboral de las personas con enfermedad mental. El modelo dispone de 4.000 plazas para garantizar la atención de las personas con enfermedad mental. Actualmente, la red de salud mental está formada por 19 Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral, 31 Viviendas Supervisadas, 4 Residencias Comunitarias (incluida Talavera de la Reina), 12 Equipos de Inserción Social y Laboral, 12 Centros Especiales de Empleo, Centros de Formación y Empleo, así como programas y actividades de ocio, participación y vacaciones y otros de empleo y apoyo. Junto con los dispositivos de salud mental del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (unidades de hospitalización breve de adultos e infanto-juvenil, unidades de salud mental infantojuvenil y de adultos, unidades de conductas adictivas y unidades de trastornos de la alimentación) permiten ofrecer una atención
PRESIDENTE BARREDA
MEJORAS
Recordó que en C-LM no se malgasta el dinero sino que se invierte a sanidad y políticas sociales
La presidenta de la Federación agradeció la labor de la Junta y destacó el futuro Plan 2012-2020
ponden al desconocimiento de la sociedad. En defensa de dicho colectivo explicaba que la violencia que generan esos dolentes es menor que la media de la relativa para la ciudadanía. La lucha para acabar con esa discriminación debe realizarse con un esfuerzo por informar sobre ese grupo. “Pueden hacer una vida normal”, concretaba el responsable regional. Por su parte el presidente de la Junta de Comunidades, aseguró que en Castilla-La Mancha no se malgasta el dinero, tal y como algún alto dirigente nacional ha comentado en alusión a los gastos de las Comunidades Autónomas y advirtió que en Castilla-La Mancha no se destinan partidas de policías autonómicas, ni a embajadas sino a políticas sociales, educativas y sanitarias.
integral a estas personas enfermas y a sus familiares. Por su parte, la presidenta de presidenta de Feafes Castilla-La Mancha, Luz Maria Cañas Palmero, le mostraba su agradecimiento al Ejecutivo regional por su apoyo. Entre las metas futuras, se encuentra el PLan 2012-2020, en fase de elaboración. Al acto de ayer acudían unas 800 personas con enfermedad mental así como familiares de dicho grupo. Miguel López Naranjo leyó el manifiesto elaborado por usuarios de los dispositivos de salud mental de la región y, posteriormente, se entregaron los premios y reconocimientos que recayeron en Christine Castelo Shcremmer de la asociación APIEPA de Guadalajara, como primer premio; segundo premio para Lionel Gómez Pedro de la asociación Apafes de Ciudad Real y tercer premio para Tomás Buedo Alcañiz de la asociación Vivir de Cuenca. Los accesits fueron a parar para Belén Romero Sanz del Centro de recursos para la salud mental de Guadalajara ). Se entregó placa de reconocimiento a la Asociación Pro-salud mental Nueva Luz de Tarancón, por 10 años de trayectoria en el movimiento asociativo y el Premio Quijote 2010 al cineasta Vicente Rubio.
El modelo autonómico dispone de 4.000 plazas para garantizar el tratamiento El sistema se compone de 19 centros de rehabilitación y 31 viviendas tuteladas LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
AVANCES
Lo que ya se ha conseguido son avances como el desarrollo de una red de programas y servicios para las personas con enfermedades mentales que permite una actuación integral. “Cada persona es un mundo y tiene distintas necesidades que en ese sistema se pueden atender con una eficacia muy razonable”. Castilla-La Mancha está entre las primeras regiones en España,
El presidente Barreda, el consejero de Salud, el delegado de la Junta en Toledo y el delegado provincial de Salud acudieron a la comida de hermandad de Feafes celebrada en Toledo junto a 800 personas
12
EL DÍA
Guadalajara Local
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
CULTURA Última cita del ciclo organizado con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad NACHO IZQUIERDO
La Fundación Biodiversidad se presenta en Guadalajara Ana Leiva repasó los proyectos y misiones que actualmente lleva a cabo la agrupación
Pérez León destacó el “compromiso con el medio ambiente” de la fundación y su directora
B. M.
La presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, fue la encargada de introducir el tema, destacando el “compromiso con la naturaleza y el medio ambiente” de su máxima responsable. En este sentido, la mandataria provincial explicó que esta fundación es “una herramienta del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para conectar con la sociedad a través de los municipios, las universidades y las asociaciones”. Por su parte, Leiva destacó que las cinco misiones principales de esta agrupación son “la conser-
GUADALAJARA
La Fundación Siglo Futuro y la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) dijeron ayer adiós al ciclo de conferencias celebrado esta semana con motivo del Año Internacional de la Biodiversidad, enmarcado dentro del programa “Guadalajara emociona. Cultura en otoño”. Esta última cita se centró en dar a conocer la labor de una institución pública encargada de mejorar la gestión de los recursos naturales, la Fundación Biodiversidad, con una conferencia a cargo de su directora, Ana Leiva.
12 La Fundación Biodiversidad lleva más de una década dedicada a la mejora de la gestión de los recursos naturales
vación y el uso sostenible del patrimonio natural, el desarrollo sostenible del medio rural, los programas de lucha contra el cambio climático, la conservación del medio marino y la cooperación internacional al desarrollo sostenible”. EL RESTO DE LA AGENDA
“Guadalajara emociona” continúa hoy con su ajetreada agenda de actividades culturales. La Diputación y Siglo Futuro cambian de temática para los dos encuentros que restan esta semana. Así, el medio ambiente deja paso
a la historia y la cultura medievales con dos eventos que buscan de homenajear al Festival Medieval de Hita por su quincuagésimo aniversario. En la tarde de hoy, el salón de actos del Centro San José acogerá la charla del musicólogo Pepe Rey, que tratará de analizar las composiciones musicales y los instrumentos utilizados en la época de “El libro de Buen Amor”. Ya el sábado, el profesor de Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona, Antoni Rosell, protagonizará un concierto de música medieval.
María Antonia Pérez León y Ana Leiva, en los primeros minutos de la conferencia de ayer.
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 13
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia 1:LA PROVINCIA ESTARÁ EN CONAMA 2:PRESUNTO CASO DE PEDERASTIA EN AZUQUECA 3: POLÉMICA DE LA AUTOVÍA DE LA ALCARRIA
AGRICULTURA La Delegación de Agricultura y Medio Ambiente ya ha tomado cartas en el asunto EL DIA
Imagen nocturna de una manada de ciervos en un sembrado de la comarca de Molina.
Una plaga de ciervos asola a los agricultores molineses Afirman que el ciervo está acabando con las cosechas de cerca de un centenar de pueblos Los agricultores han suscrito un seguro que reclama las cuantías a los acotados cinegéticos MARTA PERRUCA GUADALAJARA
L
as especies cinegéticas siempre han ocasionado daños en la agricultura. Que las piezas de caza se coman el girasol o el cereal no constituye ningún hecho novedoso, y tal y como señala el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, “nunca va a desaparecer”. De lo que se trata es de que exista una especie de equilibrio en el que los daños puedan ser sostenibles, y sobre todo asumibles, primero por los agricultores, y después por los
cotos de caza que son los que en última instancia, según la legislación vigente, tienen que hacer frente a los costes económicos que acarrean estos desperfectos. Los acontecimientos se tornan excepcionales cuando se rompe este equilibrio y las poblaciones cinegéticas se incrementan hasta tal punto que algunos agricultores se encuentran con el 100 por cien de sus cultivos devastados, y las reclamaciones llegan hasta el límite de que los gestores cinegéticos tienen que plantearse renunciar a la gestión de sus cotos. Esta es la circunstancia que se ha desatado en la comarca de Molina donde los censos de ciervo se han disparado: “Hace unos años había 10 y ahora hay mil”, exclama Valentín García, agricultor y alcalde de Anquela del Ducado. “Hemos tenido 50 ciervos atacando las parcelas todos los días hasta que se han comido todo”, continúa. Valentín entiende que el problema “es muy grave” y contabiliza en cerca de un centenar los pueblos de la zona afectados por este tipo de daños, que serían “todos los que tienen las parcelas al lado
de los montes, desde la zona de Checa y Orea, hasta Alustante, Tordellego, Setiles, El Pobo, Anquela del Pedregal, Prados, Traíz, Piqueras, Adobes, etc...”, afirma. Con los primeros brotes, apunta este agricultor, los ciervos se alimentan del cereal, “pero ahora se comen el girasol porque es lo único que hay”. Valentín tiene unas 200 hectáreas de girasol en la zona
LOS DAÑOS
Los agricultores explican que los ciervos se comen los brotes del cereal y el girasol de Anquela y apunta que los ciervos se han comido unas 50 hectáreas. Otras 50 hectáreas de cereal ha peritado el seguro en los cultivos que Javier Gómez tiene en Lebrancón, Escalera, Corduente y Valhermoso: “Hace diez años decidimos dejar de cultivar girasol porque era imposible”, afirma Be-
goña, su mujer. Juan José, agricultor en Teroleja, comenta que los principales daños se han registrado en el girasol, aunque afirma que los desperfectos también han sido importantes en el cereal. Unas pérdidas que valora difícilmente evitables cuando “tengo una parcela de 70 hectáreas en Teroleja y este verano se contaron 60 animales. Eso, como comprenderás, te limpia todo”. Según Juan José en algunos pueblos los daños han llegado hasta el 50 por ciento de la cosecha, mientras en otros los ciervos “han dejado el terreno raso, al 100 por cien”. Para hacer frente a las pérdidas, los agricultores de la zona han suscrito un seguro con “Agroseguro” que les abona los daños, pero después reclama las cuantías a quien la Ley contempla como responsables, que son los cotos cinegéticos: “Soy juez y parte”, explica el alcalde de Anquela, “lo que me pagan a mí luego me lo reclaman al Ayuntamiento, pero dónde y de qué dinero (...) no voy a tener para pagar las reclamaciones del año que viene y esto va a ser la ruina”. Por su parte, Begoña aclara que el
seguro nunca va a cubrir el 100 por cien de los daños porque sólo permite asegurar sobre un máximo de hectáreas. Los afectados entienden que “no existe una barita mágica” que ponga fin al problema, aunque de momento la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente ha tomado cartas en el asunto para reducir las poblaciones, autorizando y agilizando los permisos a los cotos para que lleven a cabo descastes de hembras, entre otras medidas ante las que tanto agricultores como cazadores se muestran escépticos: “Antes no nos dejaban matar ciervos y ahora dicen que los matemos, cuando ya no hay solución”, apunta Valentín indignado. “Al final los que damos de comer a los animales somos nosotros y los que acabamos siendo los paganos (...)Los cazadores son los que tendrían que llevar a cabo estas medidas, pero quién controla eso”, dice Juan José. ATICA:“EL PROBLEMA ES SERIO”
En este sentido, desde la Asociación Provincial de Titulares de Cotos, Cazadores y Actividades afines
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
—MEDIDAS— SE HAN AGILIZADO LA TRAMITACIÓN DE PERMISOS DE DESCASTE DE HEMBRAS
—MULADARES— SE INSTALARÁN MULADARES PARA ALIMENTAR A LOS BUITRES CON LAS PIEZAS SOBRANTES
El delegado incide en la necesidad de una buena gestión cinegética por parte de los acotados EL DIA
EL DIA
La Administración lanza medidas para controlar las poblaciones.
Agricultura impulsa medidas de descaste de hembras El delegado se muestra optimista y dice que el censo de ciervos es ‘fácilmente regulable’ M.P. GUADALAJARA
Los agricultores señalan que los principales daños se han producido en el girasol.
a la Caza (ATICA), afirman que las medidas propuestas por la Delegación, “pueden ser una solución, pero los cazadores no están acostumbrados a cazar fuera de su época”. Asimismo apunta que el problema “es serio” ya que existen algunos titulares cinegéticos o asociaciones de cazadores “que no pueden soportar eso y van a dejar los cotos” . Esta situación puede haberse generado, según ATICA, porque “en ocasiones no se hace una buena gestión del coto, porque si un coto soporta una presión de 1.000 animales, no puede haber 1.200, por lo que hay que matar hembras, hay que matar machos y crías, aunque suene duro”. Además señalan que en los últimos años “la Administración ha estado concediendo pocos permisos y si por ejemplo había que cazar 20, daba cinco precintos, por lo que sólo se podían cazar cinco animales”. Estos temas, concluye, se tratarán en la asamblea que ATICA celebrará el próximo 21 de octubre.
COTOS DE CAZA
Hasta 70.000 euros en reclamaciones “Sin ningún estudio previo, hemos pasado de estar totalmente restringidos, cuando te dejaban abatir sólo un ciervo por cada 500 hectáreas, o te concedían dos ciervas o cartuchos de fogueo, como el problema es bastante serio, ya que no se habían adoptado las medidas que se deberían haber tomado, hemos tomado la contraria y ahora sí que podemos descastar y abatir hasta 10 hembras”. Ésta es la opinión de uno de los cazadores de la zona de Tierzo que prefiere mantenerse en el anonimato. Este cazador entiende que antes de aplicar este tipo de medidas se tendría que hacer un estudio de las poblaciones para determinar la cantidad de ciervas que se tienen que abatir.
Los daños ocasionados en la agricultura han llegado hasta tal punto, que según afirma “hemos renunciado a la titularidad de uno de los dos cotos que teníamos porque no nos podemos hacer cargo ”. Todavía no han recibido las reclamaciones por escrito, pero del coto al que han renunciado situado en la localidad de Tierzo, con 800 hectáreas y una treintena de asociados, estiman una cuantía de 70.000 euros, “muchos de los socios se han dado de baja, porque es un coto que es de los cazadores del pueblo”. La intención de los gestores cinegéticos de la zona es asociarse dentro de la Federación de Caza para tener un interlocutor de cara a negociar con la Administración.
La Delegación de Agricultura y Medio Ambiente ha puesto en marcha una batería de medidas destinadas a paliar los daños que está ocasionando esta superpoblación de ciervos en la agricultura, ante un incremento importante constatado por la Administración de las hembras en proporción a los machos. El pasado 25 de junio mantenía una reunión con los cazadores de la zona en la que se comprometía a adoptar una serie de medidas como agilizar los permisos para hacer descastes de control de hembras durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre en los que no está abierta la veda para caza mayor. Así, según el delegado, Sergio Cabellos, unos 30 cotos habrían hecho efectivos este tipo de permisos. Al mismo tiempo se ha apostado por la renovación continuada de los permisos, es decir, “si el permiso suele ser de un mes para la batida de hembras, si antes de acabar el plazo sigue siendo necesaria la renovación, ésta se llevaría a cabo automáticamente”, aclara Cabellos. De cara a la veda completa, que se abrirá hoy, 8 de octubre, la Delegación estudia incrementar el número de animales a abatir, además de organizar cacerías sólo de hembras. Asimismo, se ha autorizado la comercialización de la carne “para que la caza de ciervas tenga un valor añadido”.
Cabellos explica que otra de las medidas que se han puesto en marcha es la que permite a los cazadores tramitar estas solicitudes de control de daños en otros Organismos de Control Autorizados (OCA) de la provincia, fundamentalmente la Delegación de Servicios de Molina de Aragón, para que los interesados no tengan que desplazarse a la capital. Así, para reducir el plazo de entrega de las solicitudes, “una vez que estaba firmada por el delegado se ha llamado por teléfono para enviarla vía fax o correo electrónico para que dispusieran de la autorización ahorrando los plazos del correo ordinario”. Por último se crearán muladares para que aquellas hembras que no tengan salida por la vía de la comercialización puedan servir de alimento para los buitres, una medida, que según Cabellos, será un revulsivo para el sector ganadero ante el posible ataque de este tipo de ave al ganado. La intención del delegado es mantener una reunión con el sector cinegético de la zona para hacer balance de las acciones desarrolladas en los últimos meses. El delegado se muestra optimista y señala que las poblaciones de ciervos “son fácilmente regulables”. De esta manera, afirma que con instrumentos permitidos por la Ley de Caza como el que se está adoptando de control de daños, y si de cara al periodo de Caza Mayor “se autorizan y se repiten manchas de los diferentes planes técnicos de caza para bajar poblaciones a niveles lógicos y normales soportables por el medio natural, el impacto tendría que ser mucho menor”. No obstante incide en la importancia de hacer una buena gestión cinegética por parte de los cotos.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE Del 22 al 26 de noviembre en Madrid
CULTURA Para 54 municipios y asociaciones
Diputación da Los municipios de la provincia tendrán una 20.000 euros ventana en Conama 10 para actividades de folklore M.P.
CRIADO ANTONIO
Se harán cursos de más de cuarenta horas sobre cultura y oficios tradicionales Se extiende así a los pueblos la actividad que lleva a cabo la Escuela de Folklore EL DÍA GUADALAJARA
Un momento de la presentación que tuvo lugar en el Palacio Provincial.
Se trata del foro más importante de España en Medio Ambiente y Sostenibilidad La provincia estará presente a partir de un stand de 18 metros cuadrados MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La provincia de Guadalajara estará presente en el 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente “Conama 10” que se celebrará en el Palacio de Congresos de Madrid del 22 al 26 de noviembre, para lo cual, la Diputación Provincial ha suscrito un convenio de colaboración con la Fundación Conama. Tal y como señaló la presidenta provincial, María Antonia Pérez León, esta cita de carácter bianual “es el principal foro de Medio Ambiente” que sirve para el aprendizaje y la puesta en común de experiencias y cuenta con la participación de un gran número de países. Este año, por primera vez, acudirá como país invitado Brasil que estará representado por una delegación de la Administración, empresas, ONG y universidades y no se descarta la asistencia de Marina Silva, responsable del partido Verde que obtuvo el 20 por ciento de los votos en los comicios, y el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula. Guadalajara estará presente a partir de un stand de 18 metros cuadrados que servirá de ventana a los municipios para que puedan “escuchar, aprender y poner en
común las propuestas de transporte, de medio ambiente, de sostenibilidad y de mejora de la biodiversidad”. En este sentido Pérez León recordó que en este año de la Biodiversidad Quer acaba se ser galardonado con el premio “Capital de la Biodiversidad” para municipios de menos de 1.000 habitantes. También destacó la colaboración que mantiene Azuqueca con Conama desde hace años y proyectos como las Agendas 21 y el programa Ecoescuelas que ha llegado a 36 centros de la provincia. La Institución Provincial participará además en un foro de diputaciones. “Conéctate al Medio Ambiente” es el lema de la décima edición de este congreso que por primera vez estará presente también en las redes sociales Facebook y Twitter . El congreso se celebraba por pri-
mera vez en 1992 tras la Cumbre de la Tierra, en Río de Janeiro, con 400 participantes. Por la última edición , en 2008, pasaron 12.500 personas. En Conama 10 habrá un centenar de stands y estarán presentes administraciones, municipios, mancomunidades, empresas, ONG y asociaciones ecologistas entre otros. La Diputación presentó ayer su participación en el congreso medioambiental en una rueda de prensa en la que la Fundación Conama estuvo representada por su presidente, Gonzalo Echagüen y el responsable del área técnica, Francisco García. Echagüen señaló que “este año vamos a dedicarlo fundamentalmente a energía, sociedad y economía aunque está abierto a todos los temas”.
CONAMA
Los municipios tienen mucho peso Dentro del 10º Congreso de Conama tienen lugar algunas citas importantes como el 4º Encuentro Local de pueblos y ciudades por la sostenibilidad que según explica el presidente de la Fundación Conama, Gonzalo Echagüen, “han ido cogiendo importancia progresiva en el congreso durante los últimos años” en la medida en que “el ciudadano vive en las ciudades y en los pueblos y de alguna forma son los responsables de los ayuntamientos o entidades como las diputaciones los que tienen que cumplir las normativas que emanan de Europa”. En esta
línea señalo que cada vez son más las imposiciones de la Unión Europea que requieren más medios de todo tipo: “Eso es una gran contradicción que se está planteando en la sociedad española y en el congreso se ve claramente”. En este sentido se llevará a cabo una reunión de las diputaciones “para analizar y reflexionar sobre el papel de las diputaciones en este paradigma de la sostenibilidad y la Diputación de Guadalajara tendrá un papel importante”, señaló el presidente de la Fundación Conama.
Un total de 54 entidades, entre ayuntamientos y asociaciones, se verán beneficiados por las subvenciones que recientemente ha aprobado la Junta de Gobierno de la Diputación, para cursos dentro de la campaña ‘Nuestra tierra, Nuestra Cultura’. Estas ayudas suman un total de 20.000 euros y con ellas se pretende colaborar en la realización de cursos de carácter tradicional con una duración de entre cuarenta y sesenta horas que serán llevados a cabo por la Escuela de Folklore, dependiente de la Institución Provincial, con el fin de recuperar distintos aspectos del acervo cultural alcarreño, respondiendo así al interés de la sociedad de la provincia hacia su cultura autóctona. Los cursos son de bailes y danzas tradicionales, encaje de bolillos, cestería alfarería, esmaltes y azulejería, confección de trajes
Trabajo de esmalte, durante un encuentro de folklore en Sacedón.
tradicionales, restauración de muebles y objetos tradicionales, recuperación de música tradicional, labores textiles tradicionales, gastronomía tradicional, talla tradicional, cuentacuentos y otras formas narrativas, herrería y toques de campana. La Escuela de Folklore de la Diputación trata de extender al resto de la provincia, dentro de los medios a su alcance, la labor que se desarrolla en las instalaciones de la capital. Con estos cursos pretende, además de dotar e impulsar una actividad en distintos lugares de la provincia, que ésta sea de recuperación de la cultura tradicional.
TOROS Sánchez, tras la moción del Senado
“Los toros necesitan ser Bien de Interés Cultural” El senador guadalajareño Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco lamentó ayer que la Cámara Alta rechazase el miércoles la moción del PP para declarar los festejos taurinos Bien de Interés Cultural (BIC) por la Unesco. “Es una necesidad”, dijo el alcalde pastranero, para quien “por siglos, por arte y tradición y por los sentimientos y las emociones con que es vivida por casi toda la ciudadanía”, la fiesta nacional debería gozar de este reconocimiento, más aún en una provincia como Guadalajara, donde la cultura taurina “está muy arraigada”. Según Sánchez Sánchez-Seco, el debate en el Senado demostró que “el PP es un partido defensor de nuestra fiesta nacional”, frente a los socialistas, a quienes recrimina “que digan una cosa distinta en
cada región”, en alusión a la libertad de voto que otorgaron a los diputados regionales en Cataluña durante el debate de la prohibició de los toros, este verano, frente a la consigna en la cámara territorial, donde votaron en bloque, evitando así que la iniciativa prosperase. “Se demostró la incongruencia del PSOE orque nuevamente votó en contra de esta propuesta, a pesar de que nos afecta a todos a nivel nacional”, insistió el dirigente pastranero. El senador alcarreño alabó la defensa de la moción que hizo el portavoz de su partido en este foro, Pío García Escudero, en un debate en el que unas sesenta personalidades del mundo del toreo respaldaron la propuesta. R.M.
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 17
AZUQUECA La Delegación confirma la noticia y la adopción de alguna medida cautelar “de observación” EL DIA
Extraña denuncia contra un maestro de Azuqueca El denunciante se define como su pareja sentimental y le acusa de abusos a menores
do a este periódico la delegada de Educación, Reyes Estévez. En este sentido, “no queremos interrumpir la investigación que se está llevando a cabo y lo primero es la presunción de inocencia, por lo que no podemos perjudicar el proceso”, matiza Estévez.
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
INFANCIA DIFÍCIL
La Fiscalía analiza una extraña denuncia contra un maestro de un colegio de Azuqueca de Henares, aunque todavía no se ha pronunciado al respecto. Según ha podido saber este periódico, el asunto ha llegado a un juzgado de Alcobendas tras la denuncia de un vecino de esta localidad madrileña, de 41 años, en la que acusa a otro hombre, de la misma edad, con el que asegura haber mantenido una relación sentimental de algo más de un mes, de un presunto delito de abusos sexuales a menores. Antes de que las instancias judiciales lleguen a sus conclusiones, desde la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades en Guadalajara se han tomado las primeras medidas cautelares para garantizar la seguridad de los niños. “En estos casos hay que ser muy cautos porque, por ahora no tenemos ningún indicio en el centro educativo de que se hayan producido abusos. Estamos haciendo un seguimiento de la persona involucrada y hemos hablado con el equipo directivo porque es cierto que la demanda existe. Al conocerla, hemos hecho lo que está en nuestras manos en 24 horas, tal y como están las cosas”, ha declara-
Se trata de una extraña denuncia, remitida a este periódico por el propio denunciante, quien sostiene que tuvo un padre alcohólico y fue objeto de malos tratos, “por eso, sé lo que se sufre en la infancia en estos casos y nadie tiene derecho a abusar de nadie porque luego hay consecuencias para siempre”. Dicho denunciante padece una minusvalía psíquica del 33% por trastorno distímico, lo que produce ataques de ansiedad y depresión. “Estoy fatal ahora. Además, tomo 14 pastillas al día”, indica. Los hechos pueden ser constitutivos de un delito de lesiones y otro de abusos sexuales. En la denuncia, a la que ha tenido acceso EL DÍA, se indica que el maestro “dijo que le encantaba ver a los niños hacer sus necesidades y que se mirasen con las niñas. También que mantuvo sexo con un menor de ocho años en su casa”. Según esta versión, en el desayuno “al oír esto, le tiré los cereales a la cara y se puso violento, sujetándome por las manos y me caí al suelo”. El acusado niega los hechos, aunque sí dice conocer al denunciante, “pero no tengo constancia de la denuncia”, declaró a EL DÍA.
El profesor denunciado vive y trabaja en Azuqueca de Henares, donde al parecer se veía con el denunciante.
EL COMENTARIO
¿Por qué decimos que es una denuncia extraña? Cuando El Día de Guadalajara recibió los documentos con la denuncia, nuestra decisión fue esperar y confirmar la existencia real de la misma. Cuando ayer, la Delegación confirmó que esta denuncia es real, optamos por contrastar con todas las partes lo que es una historia, cuanto menos, retorcida. El Día ha hablado con la Delegación, y con los dos implicados, y estamos a la espera de que el Fiscal se pronuncie
acerca de una denuncia durísima, que no parte de las supuestas víctimas, ni de sus familiares, ni siquiera del entorno donde supuestamente se habrían producido los hechos, sino del entorno personal del acusado y, a tenor de lo escrito, tras un altercado en el domicilio de éste, que por cierto reconoce una minusvalía psíquica del 33%. Por eso nos negamos a hablar de un “posible caso de pederastia” o de
“presuntos malos tratos”, porque primero hay que certificar la credibilidad de una denuncia que, de ser falsa, significaría un atroz ataque contra un profesional a quien de momento protege la presunción de inocencia, y que ha atendido a nuestra llamada para negar categóricamente todos los hechos. Ni siquiera está clara la relación de amistad entre ambos y las circunstancias de una supuesta agresión de uno a otro.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
AUTOVÍA DE LA ALCARRIA La Junta cree que es “imposible” que el Estado rechace su oferta
MEDIO AMBIENTE
Barreda considera que ‘salvará’ la autovía y el PP no la ve “ni en 2020”
Sancionan a la empresa que instaló el vallado en Mantiel
EL DÍA
El presidente cree que al final Fomento les encargará que liciten y adelanten los fondos
R.M. GUADALAJARA
El PP tacha de “estafa” el serial de anuncios para una carretera ideada hace una década R.M. GUADALAJARA
En plena indefinición sobre su financiación, la Autovía de la Alcarria se encuentra hoy más lejos o más cerca de su licitación, según quién lo mire. El presidente de la región, José María Barreda, insistió en la vía abierta por la Junta para licitar en 2011 y adelantar el pago de una financiación de la que no dispone Fomento, confiando en su ofrecimiento: “es imposible que digan que no”. Mientras, el senador del PP Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco calificó el proyecto de “estafa” después de diez años de anuncios y presentaciones y auguró que tardará más de otra década. “Desde el Gobierno de CastillaLa Mancha les hemos hecho imposible que digan que no, porque les hemos dado todo tipo de posibilidades”, recuerda el presidente regional, que a finales de julio mantuvo una reunión con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, donde le trasladó esta solución, que también conoce Fomento a través de la Consejería de Ordenación del Territorio. Barreda recuerda que la Junta está dispuesta a adelantar la financiación, “si es que ésa era la razón que entorpecía que se licite lo antes posible”. El jefe del Ejecutivo autonómico es optimista, ya que Zapatero le autorizó a decir que la infraestructura saldría adelante, y
El presidente regional, José María Barreda, y el senador del PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco.
valora que haya partidas para los cuatro tramos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), pese a que se trate de sólo 374.000 euros, con los que el propio diputado socialista Jesús Alique ha reconocido que no se producirá la licitación el año que viene. “Esto es como los partos” –comparó Barreda–, “una vez que sacas la cabeza, el resto del cuerpo es bastante más fácil y lo complejo en una autovía es la redacción del proyecto, la licitación y, una vez que se empieza ese proceso, ya es imparable”. LA LECTURA DEL PP
Diferente opinión mantiene el senador del PP, para quien “hemos pasado de que decir que iban a circular los primeros vehículos en 2006 a estar buscando financiación”. De hecho, el senador y alcalde pastranero tiró de hemeroteca para rescatar la cronología del
proyecto: el anuncio por vez primera en 1999; la promesa en 2001 de que el fin de las obras estaría cinco años después; la presentación por todo lo alto en la Biblioteca de Dávalos, en febrero de 2005, asegurando que la obra comenzaría a construirse en 2006 y que los vehículos circularían ya en 2008; o, ya últimamente, los reiterados anuncios de licitación, cada año por estas fechas y coincidiendo con los PGE. “Ahora tratan de decir que la autovía sigue adelante de cara a las elecciones, tras once años sin haber hecho nada”. Sánchez-Seco mostró una pregunta realizada en el Senado en junio en la que se requería al Gobierno sobre “las previsiones” para “licitar, adjudicar e iniciar las obras”, pidiendo plazos. La contestación fue que “la licitación de las obras se llevará a cabo de acuerdo con las disponibilidades presupuesta-
rias”, lo que conecta con la falta de financiación que reflejan las cuentas estatales. Para el PP, la infraestructura “no estará ni en 2020”. PARADOR DE TURISMO
También el Parador Nacional de Turismo de Molina de Aragón, que ni siquiera tiene consignada una partida en los PGE, fue objeto de análisis por parte del presidente y el senado del PP. Barreda asegura que no ha tirado la toalla y que espera que finalmente alguna enmienda contenga una partida para este proyecto: “Hasta el último momento vamos a mantener la batalla”. El senador del PP también se refirió a este proyecto, recordó que fue una promesa socialista tras el incendio de La Riba en 2005 y acusó a los gobiernos central y regional de mantener “un engaño” en sus presupuestos, “especialmente con la comarca de Molina”.
La Dirección General de Urbanismo de la Junta ha sancionado a la empresa mercantil Special Future Bussines S.L. por la instalación de un vallado en Mantiel que cortaba el acceso a algunos caminos públicos del municipio, como ya había denunciado el alcalde, Julián Rebollo, hace ahora dos años. Según publicaba el Diario Oficial de Castilla-La Mancha en su boletín del miércoles, esta empresa había llevado a cabo “obras de cerramiento de vallado en un suelo rústico sin preceptiva licencia municipal, quedando cortados los caminos públicos de Mantiel-Alique-Hontanillas y Camino de La Muela”. De ahí que “el municipio ha sufrido un daño en cuanto a promoción turística, redacción de informe topográfico, honorarios profesionales de letrado, valorado en 9.000 euros aproximadamente”. La sanción tiene dos consecuencias: la indemnización al Ayuntamiento con otros 6.000 euros y la obligación de retirar el vallado –más bien “reestablecer la situación a su estado original”–, algo que el propio Consistorio ya había “ejecutado de forma subsidiaria”, según explica el alcalde, que para ello contrató a dos trabajadores y otros dos vigilantes. 16 CONTENCIOSOS
El Ayuntamiento tiene 16 contenciosos con la empresa, de los que ya hay resolución favorable para sus intereses en cinco de ellos. “Esto sólo es una sanción, pero hay muchos juicios pendientes. Es sólo una parte de todo el problema”, dice Rebollo, que confía en un satisfactorio final para este conflicto.
MANCOMUNIDAD VEGA DEL HENARES Se ha convocado el concurso, con la vista puesta en la campaña de Navidad
Buscan el cartel que más conmueva contra el abandono de mascotas La Mancomunidad Vega del Henares ha iniciado una nueva campaña de sensibilización contra el abandono de mascotas con la que pretende llegar a todos los vecinos de los municipios mancomunados en el Corredor, así como al resto de la provincia, en virtud del nuevo convenio suscrito con la Diputación Provincial de Guadalajara. “Dado que nos acercamos a las Navidades, fechas en las que suelen regalarse mascotas, queremos concienciar sobre la responsabilidad que conlleva cuidar un animal de compañía, sobre sus necesidades, para evitar futuros abandonos”, apunta la presidenta de la
Mancomunidad, Elisa Cansado. Para llevar a cabo esta campaña, Vega del Henares ha convocado el III Concurso de Carteles ‘Contra el abandono de mascotas’, cuyo plazo de presentación permanecerá abierto hasta el día 15 de noviembre. Para el mismo, se han establecido tres premios de 200, 100 y 50 euros, respectivamente. Según indica Cansado, “hay que saber que cada animal tiene un carácter distinto que viene determinado por la raza, la edad y la educación que le hayan podido dar sus anteriores propietarios, por eso lo mejor es informarse sobre cuál es el animal y la raza que me-
jor se adapta a nuestros gustos, necesidades, estilo de vida, y tamaño de nuestro hogar”. Además, desde la Presidencia de esta entidad se insta a comprobar que se dispone de espacio y tiempo para dedicarle, para pasearlo, asearlo, jugar con él, y cubrir todas las necesidades del nuevo miembro de la familia. “Debemos ser conscientes de que vamos a tener que cuidar a nuestra mascota durante muchos años y del gasto y tiempo que ello va a comportarnos”, añade la presidenta de la Mancomunidad Vega del Henares. Por último, la dirigente azudense anima a todos los vecinos
EL DÍA
Un perro en el centro azudense.
que decidan adquirir una mascota a que adopten las que llegan al Núcleo Zoológico, situado en la carretera de Azuqueca a Villanueva, y cuyas imágenes se encuentran disponibles en la página web www.vegahenares.es. Allí se encuentran las mascotas que han ingresado tras ser abandonadas –perros y gatos–, a la espera de una segunda oportunidad. Durante los periodos de verano, como el recién atravasado, los operarios de estas instalaciones llegan a recoger más de un centenar de mascotas abandonadas. Las campañas para bajar la tasa de abandono de perros y gatos son habituales en los municipios del Corredor, pero también la han desplazado en alguna ocasión a otros como El Casar, Uceda, Valdeaveruelo, Marchamalo, Pioz y Meco. EL DÍA
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
AGUA Instan a la MAS a aceptar el consorcio de Sorbe-Bornova; si no, la infraestructura no llegará a Alcalá
CHT y Junta barajan hacer la tercera tubería sin la MAS
—El análisis—
R.M.
Mercedes Gómez:
“La decisión se tomará en 2011 para tener financiación europea”
Obras en la tubería de Alcorlo a la potabilizadora de Mohernando, que generaron una de las principales disputas entre la Junta y Aguas del Sorbe.
“La Junta nos ha dicho que asumiría el coste hasta el límite de CLM”, revela la CHT Esta alternativa conecta con la duplicación del sistema del Sorbe, bajo la gestión de la Junta R.M. GUADALAJARA
La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) asegura que el proyecto para la tercera conducción con la que duplicar el traslado de caudales a los municipios dependientes de la cuenca del Sorbe saldrá adelante el año que viene, con o sin la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). La diferencia radicaría en que la Junta asumiría el coste y que el proyecto no llegaría hasta Alcalá de Henares, el único socio madrileño: sólo se ejecutaría en territorio guadalajareño. “Esta infraestructura tiene un problema: hay que firmar un convenio a varias bandas, entre ellas con la MAS y con la Junta, y, hasta ahora, la situación entre ambas instituciones no es buena”, reflexiona la presidenta de la CHT, Mercedes Gómez, aludiendo a las disputas de esta legislatura, que han culminado en el desencuentro en torno a la configuración de un ente
gestor, un consorcio u otra figura que reúna las infraestructuras de las cuencas del Sorbe y el Bornova y coordine sus usos. “La Junta ha manifestado a esta Confederación que asumirá el coste de esta infraestructura hasta el límite de Castilla-La Mancha”, revela a este periódico la presidenta de la CHT. “Dentro del territorio [guadalajareño] no hay problema de financiación, que es lo más importante para acometer una infraestructura de esta envergadura”, con un coste superior a los 70 millones de euros. 173.000 EUROS PARA 2011
Se da la circunstancia de que estos planes coindiden con la aparición en los Presupuestos Generales del Estado para 2011 de una partida de apenas 173.000 euros, una cantidad que Aguas del Sorbe ha considerado “ridícula” e insuficiente para que comiencen las obras el próximo año. Mientras la entidad exhibe su desencanto, la Junta y la CHT se alían para presionar en este otro frente. La llamada tercera tubería, tal como ha sido concebida hasta ahora, será posible si la MAS cede a la creación de una entidad como la que está rechazando. “Hay que firmar esos convenios”, en el contexto del consorcio, dice Gómez. “No sé si aún será posible el acuerdo. Si no hay compromiso de financiación ni posibilidad de firmar el convenio, la única opción es ejecutar la parte castellano-manchega y esperar a ver qué sucede
EL PROYECTO
Una tubería para duplicar el envío de caudales La tercera conducción desde la planta potabilizadora de Mohernando hasta los depósitos municipales de las localidades asociadas en la Mancomunidad de Aguas del Sorbe es una vieja reivindicación que todavía no ha visto la luz. Hace un año apareció consignada por vez primera una partida de 245.000 euros en los Presupuestos Generales del Estado para 2010, pero la polémica sobre el reordenamiento de la gestión en las cuencas del Sorbe y el Bornova han detenido los avances del proyecto, que vuelve a contar con otra partida, esta vez de 173.000 euros, para 2011. Según se proyecta la infraestructura, se trataría de una nueva tubería de casi 40 kilómetros, paralela a la ya existente, que permitiría desplazar otros 2.000 litros más por segundo desde la potabilizadora, lo que supone el doble de caudales que hasta el momento. Se trata de llevar más recursos hídricos a unas zonas –incluidas Guadalajara capital, el Corredor del Henares y Alcalá– en plena expansión demográfica.
en el otro tramo”. Sin embargo, no hay demasiado tiempo, porque se arriesga la posibilidad de financir la obra con fondos europeos. Si paga la Junta, “por supuesto” que la Junta gestiona, adelanta Gómez, en referencia a uno de los puntos clave de la disputa sobre el consorcio. “La CHT construye, pero la explotación y el mantenimiento se realizan a través de organizaciones supramunicipales, como la empresa pública Aguas de Castilla-La Mancha, la MAS o las mancomunidades correspondientes”. Y remarca: “Para ceder el uso y el mantenimiento de estas infraestructuras, se necesita tener la connivencia de todas las partes implicadas. Si no, es inviable y se hará con quién esté de acuerdo”. Técnicamente, la alternativa de financiación de la tercera tubería sin la MAS conecta con el anuncio de Ordenación del Territorio de estar dispuesta a duplicar todo el sistema de abastecimiento, con una nueva potabilizadora –alternativa a la de Mohernando, de la MAS– e incorporando la tubería de Alcorlo, que todavía no se ha estrenado por la disputa sobre su explotación entre la Junta y la MAS. La conexión desde Alcorlo, que permite disponer de más recursos al unir al sistema el agua de un pantano con hasta 180 hectómetros cúbicos de capacidad, se podría utilizar “perfectamente con la potabilizadora de Mohernando o con la que ha anunciado la Junta”, recuerda Gómez.
El acuerdo entre la Junta y la MAS que posibilitase ejecutar el proyecto de la tercera tubería como hasta ahora no puede esperar demasiado. La presidenta de la Confederación Hidrográfica del Tajo considera que “dar tiempo a un acuerdo político significa que hay una obra sin hacerse, que hay una necesidad de abastecimiento que nos demandan los propios municipios y que arriesgamos la disponibilidad económica para la obra: puede obtener fondos europeos, y los fondos europeos tienen una caducidad”, recuerda la recién estrenada como responsable de la CHT. Por ello, insiste: “Hay tiempo, pero no hay tiempo” para que la decisión política resuelva los detalles técnicos del proyecto. Gómez recomienda celeridad a la MAS: “Hay que irse decidiendo. En estos temas importantes, las medias tintas no son buenas”. En principio, reconoce que el acuerdo político tras una legislatura tan crispada entre instituciones no es el mejor escenario para resolver estos hechos, y más con elecciones en mayo. Pero “si es posible” sería idóneo tener aclarado el asunto antes de esta fecha. “La decisión hay que tomarla a lo largo del año que viene, porque, si no, tendríamos que hacer las obras sin financiación europea”. Y, a tenor de sus palabras, la CHT no está dispuesta a ello. —AGUA Y CONFRONTACIÓN—
En una legislatura muy enmarañada por la gestión de los recursos hídricos en las cuencas del Sorbe y el Bornova, la presidenta de la CHT considera que la disponibilidad de recursos debe hacer que cambie la actitud. “Es cierto que el agua genera muchas tensiones políticas, más aún cuando había falta de recursos. Un año hidrológico normal elimina muchas tensiones y genera interpretaciones difíciles, así como tomar decisiones que a juicio de otro pueden parecer injustas”, señala Gómez, en tono conciliador. “Ahora hay estabilidad en la cuenca en cuanto a disponibilidad de recursos, por lo que es un buen momento para tomar decisiones de futuro [como ocurriría en el debate del Plan de Cuenca del Tajo o en la reorganización de la gestión en el Sorbe-Bornova] y no sólo desde un punto de vista político”, en el sentido de partista. “Debe primar la objetividad: atender a las necesidades reales de la cuenca”, reivindica la ex consejera y presidenta de la CHT.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
TRÁFICO La DGT prevé que se lleven a cabo 210.000 desplazamientos, frente a los 150.000 de 2010
Unos 60.000 desplazamientos más que en el puente de El Pilar de 2009 EL DIA
Los días con un mayor volumen de tráfico son hoy, mañana, el domingo y el martes Las obras de la A-2 podrían dificultar la circulación a su paso por la provincia EL DIA/M.P. GUADALAJARA
La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé un volumen de 210.000 desplazamientos a lo largo de los próximos días con motivo del puente del Pilar para lo que se ha desplegado un dispositivo especial que arranca a las 15.00 horas de hoy y que se mantendrá hasta las 00.00 horas del próximo día 12 de octubre. Este año se prevén 60.000 desplazamientos más que el año pasado ya que en esta ocasión la fiesta cae en martes dotando al puente de cuatro días. En el conjunto de Castilla-La Mancha la previsión es de 1.300.000 desplazamientos. Según informa la DGT en un comunicado los días en los que se prevé mayor densidad de tráfico se corresponden con hoy, de 16.00 a 22.00 horas y mañana, de 10.00 a 14.00 horas en la operación salida; y el domingo entre las 18.00 y 22.00 horas y el martes entre las 16.00 y las 00.00 horas en la operación retorno. Los puntos más conflictivos en los que podrían registrarse retenciones se encuentran en la A2 con dirección a Madrid, entre los puntos kilométricos 72 y 61, en el término municipal de Torija y la N-320 en Guadalajara entre el kilómetro 270 y el 272,5.
rá la circulación a camiones de más de 7.500 kilos en la A-2 sentido Zaragoza desde el kilómetro 18,3 (enlace con la M-45) hasta el 52 en Guadalajara durante la jornada de hoy, entre las 16.00 y las 22.00 horas y mañana entre las 8.00 y las 13.00 horas; y entre los puntos kilométricos 102 (Almadrones) y 10,8 (enlace de la M-40) sentido Madrid, el martes entre las 16.00 y las 22.00 horas. En la R-2 se fijarán las restricciones desde el kilómetro 17,1 (enlace M-50) al 62,5 (Taracena) entre las 16.00 y las 22.00 horas de hoy y las 8.00 y las 13.00 horas de mañana. La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil realizará operaciones de regulación y vigilancia en los puntos conflictivos y las carreteras de mayor intensidad a lo largo de estos días con la colaboración de las policías locales en travesías. CONSEJOS
Se prevén posibles retenciones en la A-2 y en la N-320 a su paso por Guadalajara.
CARRETERA CORTADA
LIMITACIONES
La CM-1003 entre Hita y Miralrío permanece cortada por las obras de remodelación
No podrán circular camiones de más de 7.500 kilos en los horarios y vías establecidos
Asimismo, podrían producirse atascos en la incorporación a Guadalajara por la glorieta de Cuatro Caminos. Además, la Dirección General de Tráfico informa de la existencia de obras en la A-2 en todo su
desarrollo por la provincia de Guadalajara que tienen que ver con cambios de trazado en algunos tramos que podrían afectar a la circulación. La CM-1003 en el tramo de Hita a Miralrío permanece cortada debido a su re-
modelación. La DGT informa que los vehículos podrán desviarse por la carretera GU-107 y CM-1000 por Valdearenas, Muduex y Utande. RESTRICCIONES
Con motivo de este dispositivo especial se han establecido medidas especiales de circulación con la restricción total en la circulación de vehículos con mercancías peligrosas en todas las carreteras de la provincia el domingo entre las 8.00 y las 00.00 horas; el lunes de 13.00 a 00.00 horas y el martes de 8.00 a 00.00 horas. Al mismo tiempo, se prohibi-
En estos desplazamientos en los que se prevé una mayor intensidad de tráfico la Dirección General de Tráfico reitera los consejos para evitar posibles accidentes como extremar la atención mientras los conductores vayan al volante, ya que las distracciones encabezan la lista de las principales causas de la siniestralidad en carretera; Guardar la distancia de seguridad, sobre todo ante la gran afluencia de vehículos y por supuesto hacer uso de los sistemas de retención como el cinturón de seguridad. Así como tener precaución en los trayectos cortos que deben realizarse con la mayor atención y en las mejores condiciones tanto físicas como psíquicas del conductor y evitar el alcohol y las comidas copiosas y hacer un uso adecuado de los dispositivos de seguridad.
EL DIA
La liga naval ‘Mares de Castilla’, en la cena de la Policía Con motivo de la celebración del Patrón del Cuerpo Nacional de Policía, Los Ángeles Custodios, la RLNE Mares de Castilla, fue invitada a la cena que con tal motivo se celebraron en Madrid. En este acto de
confraternización al que asistieron representantes de las Fuerzas Armadas, acompañados por miembros de la Liga, se homenajeo a destacados miembros del Cuerpo y destacados colaboradores.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE La intención es que todo el mundo conozca las bondades que encierra este espacio natural NACHO IZQUIERDO
Un vídeo divulga la Reserva de aves azudense Un galápago hace de hilo conductor explicativo de los distintos parajes La presentadora Teresa Viejo expuso la necesidad de preservar el entorno natural GUSTAVO GARCÍA AZUQUECA DE HENARES
Con una duración de 17 minutos, un cuidadoso y explicativo documental pretende dar a conocer a todos los públicos, vecinos y extraños, las bondades de la Reserva Ornitológica Municipal de Azuqueca de Henares. Bajo el título “Un oasis cercano” y la dirección de Ramón Campoamor Martínez, el vídeo se llevó a cabo, captando imágenes durante un año de las cuatro estaciones. Su finalidad divulgativa le ha llevado ya a ser seleccionado para festivales internacionales, como el que se celebra en Francia a finales de este mes. Su contenido se basa en imágenes de este espacio natural, rescatado en los últimos años para el disfrute de los azudenses, con aves de la Reserva, mamíferos, anfibios y peces de las cuatro lagunas que se la conforman. En el acto de presentación pública, que tuvo lugar en la tarde de ayer en la Casa de la Cultura
de la localidad de la Vega, bajo la batuta de la periodista y presentadora de televisión, Teresa Viejo, se apuntó que el vídeo “es un relato de un juego de fantasía de un personaje que lleva en la ribera del Henares desde tiempos inmemoriales y que ha pasado por los mejores y los peores momentos de este espacio natural”. Ahora el río se ha recuperado de la degradación padecida hace años y con el galápago, que el quien hace de hilo conductor del relato, se visita paso a paso todo este humedal.
NACHO IZQUIERDO
POR LA SOSTENIBILIDAD
Viejo recalcó en su intervención que “la inquietud por el medio ambiente es básica, recordando que este acto se celebraba en conmemoración del Día Internacional de la Seguridad, la Salud y el Medio Ambiente. Tenemos la misión de preservarlo, pues es además un préstamo que tenemos, con la obligación de dejarlo aún mejor para las generaciones futuras”. El alcalde, Pablo Bellido, explicó que “se ha luchado por recuperar lo que era una charca”. Hasta el año 2003 ahí estaba la depuradora de la localidad. Ahora, todo este entorno natural ocupa 100.000 metros cuadrados, de los que 60.000 corresponden a humedales, que son refugio de fauna y flora. Hay 140 especies de aves identificadas, algunas de ellas, amenazadas de extinción, junto a 6.000 metros cuadrados de árboles de bosque de ribera.
La presentación del documental estuvo muy arropada por los miembros de la Corporación local azudense.
CABANILLAS Curso para atender a las personas dependientes
EL DIA
Pautas a seguir para los cuidadores Un curso que se celebra durante estos días en Cabanillas del Campo muestra a los cuidadores de dependientes las mejores pautas para optimizar sus atenciones. Su pretensión es solucionar las dudas más frecuentes que existen a la hora de hacerse cargo de una persona mayor con dependencia. Los interesados, además, tienen la facilidad de solicitar de forma gratuita el servicio de kanguras
para el cuidado de menores durante el tiempo que duran las sesiones de formación, que se celebran dos días a la semana y que comenzaron este pasado martes. En este sentido, es muy importante la fecha del mes de enero de 2007, pues marcó un antes y un después en la vida pública y privada de los españoles. La aprobación de la conocida como Ley de la Dependencia supuso el reco-
nocimiento de una deuda histórica con las personas que entregan su vida a esta labor cotidiana sin recibir a cambio ninguna compensación, ni jurídica, ni social, ni económica. Pero la dependencia es cosa de dos. Por ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha otro curso que va a permitir a los cuidadores incorporar nuevas herramientas y habilidades para mejorar y favo-
El curso trata de solucionar las dudas sobre la dependencia.
recer su atención a sus familiares dependientes. La movilidad, la higiene, el cuidado de enfermedades, la prevención de accidentes básicos, los primeros auxilios y cuidados van a cargo del cuidador... Todos estos aspectos relacionados con el desenvolvimiento de las personas dependientes conforman el guión de un curso que se imparte en tres turnos. Durante tres meses se abordarán cuestiones como el apoyo psicosocial a las personas dependientes, los cuidados que necesitan y las diferentes pautas a seguir. EL DÍA
22
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Región BANCO CCM El Palacio de Benacazón de Toledo fue testigo de la constitución del Patronato de la Fundación
Los patronos de la Fundación CCM ya ejercen en sus nuevos cargos EL DIA
Araújo afirmó sobre CCM que la Junta ha hecho todo lo posible “para contribuir a la solución”
Ángel Nicolás García, Artemio Pérez Alfaro y Abraham Sarrión Martínez. Por parte del Consejo de Consumidores y Usuarios de CastillaLa Mancha se han designado dos patronos: Mª Begoña De la Cruz Guío y Mª Carmen Rizo Vicente. Y Ramón Munera Torres y Luis Perales Ramírez, han sido nombrados patronos por el Consejo Castellano-Manchego de Servicios Sociales. Las treinta personas que conforman el Patronato de la Fundación Caja Castilla La Mancha fueron nombradas patronos por sus correspondientes instituciones y todos ellos han aceptado su cargo ante notario. La Fundación Caja Castilla La Mancha se constituye con el objetivo fundamental de dar continuidad a la labor social, cultural y asistencial llevada a cabo, hasta el momento, por la Obra Social de CCM.
EL DÍA TOLEDO
La Fundación Caja Castilla La Mancha comenzó ayer su andadura tras quedar constituido el Patronato de la misma, formado por un total de 30 personas físicas nombradas por las diferentes instituciones representativas de Castilla-La Mancha. Durante el acto de constitución, celebrado ayer en el Palacio de Benacazón de Toledo, se ha nombrado presidente de la Fundación a Antonio Roncero Sánchez. La Comisión Ejecutiva del Patronato quedó constituida por nueve miembros: Antonio Roncero Sánchez, Francisco Cañizares de Lera, Ángel Nicolás García, Vicente Gómez Salto, Fernando Botica Artalejo, Luis Perales Ramírez, Juan Sebastián Castillo Valero, Andrés García Ronco y Mª Begoña de la Cruz Guío. En representación de las Cortes de Castilla-La Mancha, han sido nombrados seis patronos: Francisco Cañizares de Lera, Carmelo García Pérez, Herminio Navalón Carretero, Isabel Rodríguez Teruel, Antonio Roncero Sánchez y Mª Isabel Ruano Lizano. Por parte de las diputaciones provinciales, han sido designados Amós Núñez Juan, en representa-
GOBIERNO REGIONAL
Foto de familia de los nuevos patronos de la Fundación que garantizará la Obra Social del Banco CCM.
ción de la Diputación de Albacete; Jerónimo Martínez Muñoz, por la de Ciudad Real; Juan Manuel López García, por la Diputación de Cuenca; y Andrés García Ronco, por parte de la Diputación de Toledo. A la Federación de Municipios y Provincias le corresponden cuatro patronos en la Fundación, sien-
do nombrados por este organismo: Francisco Javier Carrasco Rodríguez, Juan Sebastián Castillo Valero, Vicente Magaña Sánchez y Ana María Valderas Calero. Desde el Consejo Económico y Social (CES) de Castilla-La Mancha se han nombrado a un total de doce personas. Tres de ellas en representación de CC.OO.: Juan Ba-
rreda Pérez-Prat, Fernando Botica Artalejo y Esther Serrano Alcaide. Tres personas por UGT: Vicente Gómez Salto, Carlos Jiménez Morante y Silvia Sequero Morcillo. Y por parte de CECAM un total de seis personas designadas: Antonio Mario Fernández González, Pedro Luis Hernández Berbería, Álvaro Maldonado Fernández de Tejada,
Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de la Junta, María Luisa Araújo, calificó ayer de "intento desesperado" para boicotear el futuro de CCM la "amenaza" del PP de querellarse contra los administradores designados por el Banco de España. Además, Araújo consideró que "está tranquila" al tiempo que ha subrayado que el Gobierno regional ha hecho todo lo posible "para contribuir a la solución".
EL DÍA
C-LM Región 23
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
ECONOMÍA Afirma que es un derecho de los castellano-manchegos
LEGISLACIÓN El voto fue unánime
Cospedal insiste en saber El CES aprueba el Anteproyecto de Ley la verdad sobre CCM de empleo público
Recuerda que su partido lo ha solicitado en 7 ocasiones en las Cortes que fueron rechazadas
Destaca el respeto por la legislación estatal y la participación social en la norma regional
Mantiene que aunque le llamen caja, CCM ya no existe por las malas influencias de la Junta
EL DÍA C-LM
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta del PP de C-LM y secretaria general de la misma formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, señaló que “los castellano manchegos deben saber la verdad sobre todo cuanto ha ocurrido con CCM” y, en este sentido, recordó que el PP ha pedido saberla hasta en 7 ocasiones en las Cortes regionales, que son las mismas que Barreda ha rechazado una comisión de investigación para depurar responsabilidades. Cospedal aseguró que el PP va a seguir pidiéndola para procurar que los castellano manchegos sepan la verdad “lo quiera o no lo quieran Barreda y el Banco de España”. Asimismo, recordó que el Banco CCM “se sigue llamando caja, aunque no lo sea seguramente, para que muchos piensen que todavía existe; pero lo cierto es que no existe gracias a la mala gestión y las malas influencias del Gobierno de Barreda”. Ayer, el diputado regional y secretario segundo de la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, dijo que era inadmisible que el gobierno de CastillaLa Mancha después de un mes siga sin comparecer en las Cortes regionales para dar explicaciones en torno a una fundación. Esteban indicó que “es intolerable, es una falta de respeto no ya al Partido Popular, sino al casi medio
Cospedal conversaba ayer con una vecina de Calatrava, Ciudad Real.
BANCO CCM
“Se sigue llamando caja para que muchos piensen que todavía existe” millón de ciudadanos que votaron al Partido Popular en las últimas elecciones regionales en estas Cortes, es a ellos a quien el Gobierno les insulta con este comportamiento”, dijo. CRÍTICAS DE UGT
El secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, pidió ayer al PP que "medite" y "dé marcha atrás" en su intención de presentar acciones legales contra los administradores del Banco de España y la vicepresidenta y consejera de Economía y Ha-
cienda, María Luis Araújo, por la constitución de la Fundación CCM. De este modo se pronunció Pedrosa, a preguntas de los medios, después de que la Comisión Ejecutiva del BE haya acordado el cese de la intervención en Caja Castilla-La Mancha.
El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) de Castilla-La Mancha ha dictaminado por unanimidad el Anteproyecto de Ley de empleo público de Castilla-La Mancha. En el dictamen emitido por el CES, se destaca que dicho Anteproyecto, en el que se materializa el modelo de empleo público pretendido por Castilla-La Mancha, ha de ser acogido favorablemente pues, respetando la legislación básica estatal, es producto de una reflexión serena y participativa de la sociedad regional. Además, su vocación de legislación general se demuestra tanto en el ámbito de aplicación, como en el hecho de integrar en su contenido materias que, en la legislación hasta ahora vigente,
se regulan en normas separadas. Para el Consejo el empleo público no sólo es importante por su repercusión directa en el mercado laboral y la economía regional, sino porque las actividades que desarrolla inciden directamente en la calidad de vida de los ciudadanos. También señala que la Administración regional, a la que principalmente se refiere la regulación recogida en este Anteproyecto de Ley, es la que absorbe un mayor volumen del empleo público en la región, con casi la mitad del total a principios de 2010. Este hecho deriva del modelo territorial instaurado por la Constitución de 1978 que ha permitido que la Comunidad Autónoma asuma competencias en las principales esferas de actuación, en particular en la prestación de los servicios públicos esenciales que constituyen el núcleo de lo que se conoce como “Estado de Bienestar”. Así, el 90% del gasto de personal de la Administración autonómica corresponde a personal que presta sus servicios en las áreas de sanidad, educación y servicios sociales. EL DIA
CRITICA LOS PRESUPUESTOS DE ZP
En otro orden de cosas, Cospedal, afirmó que “si el presidente socialista Barreda, los diputados y senadores del PSOE regional votaran en contra del los Presupuestos Generales de Zapatero y a favor de C-LM, seguramente, en la región nos iría mucho mejor”. Por tanto, continuó, “un cambio de Gobierno en C-LM es indispensable para que no se copie lo que hace Rodríguez Zapatero, que es lo que está haciendo Barreda”.
Sanidad, educación y servios sociales acaparan el 90% del empleo público.
EMPRESAS El director de Recursos Corporativos agradeció su esfuerzo y dedicación a la empresa de energía
Iberdrola homenajea a veteranos y jubilados de la compañía en C-LM Un restaurante del municipio madrileño de San Agustín de Guadalix acogió en días pasados el encuentro que Iberdrola celebra cada año para rendir homenaje a los jubilados y a aquellos que han cumplido 25 y 40 años de antigüedad en la empresa. Este acto contó con la presencia de 228 asistentes procedentes de Castilla-La Mancha, Extremadura y Madrid a los que el director de recursos corporativos de Iberdrola, Fernando Becker, agradeció su esfuerzo y dedicación a la compañía, gracias a los cuales ésta es una de las más grandes del mundo y líder en
energías renovables. Además, estuvieron acompañados por una nutrida representación de directivos de la Compañía eléctrica, entre los que se encontraban el director de Iberdrola Generación, Francisco Martínez Córcoles, el director de Recursos Humanos, Ramón Castresana, el director de Negocio Redes España, Javier Villalba, el director de Recursos Humanos España, Álvaro Murga, así como otros directores de Distribución y Generación. HOMENAJEADOS
Los homenajeados, 33 de ellos procedentes de Castilla-La Man-
cha, han recibido un recuerdo por sus años dedicados a Iberdrola. Al personal activo que ha cumplido 25 años de antigüedad en 2010 se le ha entregado una carabela plateada, los trabajadores que en 2009 cumplieron 40 años de antigüedad han recibido un reloj, al igual que los jubilados en 2009, a los que, además, se les ha obsequiado con un plato conmemorativo. Recientemente se han celebrado actos de homenaje a compañeros de la Empresa en las ciudades de Valladolid, Valencia y Bilbao. EL DÍA
EL DIA
Un momento del almuerzo en el que se rindió homenaje a los jubilados de la empresa.
24
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
PIONERA Castilla-La Mancha es la primera región de España que se dota de una legislación sobre esta materia
La 1ª Ley de Desarrollo Sostenible en C-LM se dota con 230 millones JCCM
La financiación se realizará al 50% entre el Gobierno regional y el Ministerio Entre los objetivos, estabilizar la población rural mediante la creación de empleo EL DÍA C-LM
Castilla-La Mancha es la primera Comunidad Autónoma que pondrá en marcha la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, tras la firma est miércoles entre el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, del protocolo general para su aplicación en la región. Para ello, el Gobierno de Castilla-La Mancha y el Gobierno central, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, tienen previsto destinar casi 226 millones de euros, cofinanciados al 50 por ciento, durante el período 2011-2015. Una cantidad, a la que hay que añadir 2,8 millones de euros para infraestructuras rurales de interés general a financiar por el Estado. Martínez Guijarro indicó, que para el Gobierno regional las políticas de desarrollo rural son absolutamente prioritarias. En este sentido, y de cara al próximo año, los presupuestos de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente tendrán una consignación específica para la aplicación de esta Ley en nuestro territorio “como voluntad expresa del presidente Barreda de seguir avanzando en estas políticas a favor del medio rural”. ESTABILIZAR LA POBLACIÓN
Muestra de ello, como manifestó, Castilla-La Mancha tiene aprobado su propio Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, que recoge una serie de ejes cuyo objetivo primordial es estabilizar la población en el medio rural, para lo cual es imprescindible trabajar a favor de la creación de empleo. Por ello, indicó, mediante este protocolo “potenciaremos sectores que entendemos fundamentales en el medio rural, como los recursos naturales de nuestra región y la riqueza paleontológica, como elementos claves de turismo de interior”. También se apostará por el empleo verde, es decir, las empresas medioambientales y todo lo relacionado con el aprovechamiento energético, los residuos forestales, sin olvidar la industria agroalimentaria, fundamental en el
MARTÍNEZ GUIJARRO
APUESTAS
“Potenciaremos sectores que entendemos fundamentales en el medio rural”
Aprovechamiento energético, empresas medioambientales residuos forestales y agroalimentación
medio rural de Castilla-La Mancha. Por su parte, el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, felicitó al presidente Barreda por su compromiso y apuesta personal con el medio rural de Castilla-La Mancha y por ser la primera Comunidad Autónoma en rubricar este protocolo general. El Protocolo establece una Comisión de Seguimiento encargada de facilitar la coordinación entre ambas administraciones, concertándose las actuaciones incluidas en los proyectos de Planes de Zona como paso previo a su ejecución y financiación mediante un convenio de colaboración entre las dos partes. C-LM, junto con los territorios implicados, profundizará en la elaboración de cada uno de los
planes de zona antes del 1 de junio de 2011, fecha límite para suscribir el convenio de colaboración. PLANES DE ZONA
Para la puesta en marcha del Protocolo que se firmaba esta misma semana, en Castilla-La Mancha se ha dividido en 29 Planes de Zona que serán los instrumentos de planificación de las medidas y acciones que se llevarán a cabo. “Vamos a contar con los Grupos de Desarrollo Rural, fundamentales para las actuaciones a desarrollar en cada una de las comarcas” apuntó Martínez Guijarro. Además, como dijo, se ha previsto actuar de forma prioritaria, en las 13 zonas rurales consideradas ‘a revitalizar’, que son aquellas donde se requieren actuaciones urgentes.
LA CLAVE Actuaciones urgentes porque es necesario en esta región potenciar los sectores que “entendemos fundamentales en el medio rural, como los recursos naturales de nuestra región y la riqueza paleontológica, como elementos claves de turismo de interior”
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro junto al secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, tras la firma del protocolo para la aplicación de la Ley para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural en Castilla-La Mancha.
ACTUACIONES URGENTES
Las 13 zonas rurales a revitalizar en la región El Gobierno regional y central han previsto actuar de forma prioritaria, en las 13 zonas rurales consideradas ‘a revitalizar’, que son aquellas donde se requieren actuaciones urgentes: - La Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra del Segura en la provincia de Albacete. - La Manchuela entre las provincias de Albacete y Cuenca - El Valle de Alcudia Monte Sur y Cabañeros, en la provincia de Ciudad Real -La Serranía de Cuenca -La Alcarria Conquense y la Sierra y la Mancha conquense -La comarca de Molina de Aragón-Alto Tajo y la Sierra Norte en la provincia de Guadalajara -La Campana de Oropesa y la Sierra de San Vicente y de la Jara en la provincia de Toledo
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 25
26
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
PEDROSA El secretario regional de UGT criticó las declaraciones del presidente de Cecam en su VI congreso
“Nicolás se ha puesto el capuchón negro y hace de agorero de los peores presagios” “Los empresarios han entrado en una situación de agresión a los sindicatos” Critica a la patronal autonómica de darle a sindicatos y empleados “el viaje” LUCÍA GLEZ. BARRETO TOLEDO
Si es la Reforma Laboral es insuficiente para ellos no entiendo por qué se han opuesto con tanta contundencia al normal desarrollo de la convocatoria de Huelga General el 29 de septiembre. Eran palabras ayer del secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, sobre las declaraciones de los presidentes de los empresarios durante el VI Congreso de Cecam. “Nicolás dijo que los sindicatos éramos meros compañeros de viaje, lo que pasa es que lo que están haciendo los empresarios a los sindicatos y a los trabajadores es darnos el via-
je en el sentido más físico de la palabra”. El problema en la región, añadía, es que el presidente de Cecam se ha convertido en portavoz de uno de los sectores más reaccionarios y antisindicales del empresariado. Está colocando el centro de esas relaciones que es la negociación colectiva en tensión, ineficacia similar a la que existía en la década de los 80, destacaba. “No entiendo cómo Nicolás se ha puesto el capuchón negro del brujo de la tribu y hace de agorero de los peores presagios que en materia económica se pueden hacer”. Pedrosa se refería también a la falta de modernidad de la que les acusa el también presidente de Fedeto. “Si se refiere a que los sindicatos de clase tenemos que convertirnos en sindicatos profesionales, ese camión lo cogerá otro”, destacaba al tiempo que resumía que Cecam no está sectorializado, cuenta con una democracia interna bastante discutible y además “son un freno y lastre en la negociación”. Por ello, aclaraba que Nicolás debería ponerse las gafas de ver.
JAVIER POZO
Sobre las necesidades de cambio de Gobierno, el responsable de UGT, insistía que son los ciudadanos los que deben decidir, mientras que demandaba una modificación pero en la forma de gobernar. En el caso de los recortes en las pensiones, advertía que legislar esa reforma supondría romper el “Pacto de Toledo”. DECENTE
El secretario regional de UGT y la secretaria de Empleo y Migraciones
PENSIONES
ECOS DE LA REFORMA
La modificación sin consenso rompería el Pacto de Toledo
La temporalidad se ha incrementado hasta el 96%
Duras críticas las que vertía ayer Pedrosa, sobre los primeros efectos de la Reforma Laboral en la celebración de la Jornada mundial por un Trabajo Decente. En los meses del verano se ha visto incrementar la temporalidad en los contratos pasando de ser del 94% en junio al 96,10% en agosto. “Está siendo un éxito para acabar con la dualidad del mercado ya que la contratación indefinida es residual”. Cifras negativas también lo que concierne al desempleo. Aunque, reconocía que año a año se ha ido mejorando. Ese descenso era justificado en parte por las campañas agrícolas en las que ha primado la normalidad. Sólo ha habido deficiencias en cuatro localidades.
EL DÍA
Nacional
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
27
TERRORISMO Tras dos llamadas entre Moratinos y Maduro
‘CASO GÜRTEL’ Sesión de control en Les Corts
El Gobierno de Chávez investigará a Cubillas por formar a etarras
Camps:“El PPCV está excepcionalmente bien financiado”
Es jefe de seguridad en un organismo del Ministerio de Agricultura venezolano MADRID
El Gobierno de Hugo Chávez ha decidido abrir una investigación sobre las actividades del colaborador de ETA Arturo Cubillas después de que se conociera que ayudó a adiestrar en Venezuela a los presuntos miembros de la banda terrorista Xabier Atristain y Juan Carlos Besance en 2008. El canciller venezolano, Nicolás Maduro, comunicó esta decisión al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, después de una conversación telefónica mantenida ayer, informó
a Efe un portavoz de este departamento. Según el auto del juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno emitido el pasado lunes, Cubillas, quien trabaja para el Gobierno de Chávez, participó en los entrenamientos a Atristain y Besance, miembros del comando Imanol detenidos en Guipúzcoa la pasada semana. El Ejecutivo de Caracas ha tomado la decisión de investigarle horas después de que el propio Moratinos pidiera al embajador de Venezuela en España, Isaías Rodríguez, que se emprendieran “acciones concretas” contra este colaborador de ETA. Maduro también comunicó a Moratinos que la investigación se hará extensiva al contenido del auto del juez Moreno sobre los cursillos de manejo de explosivos
y armas llevados a cabo en julio y agosto de 2008, han añadido las fuentes. Los ministros mantuvieron dos conversaciones durante la jornada de ayer después de que Moratinos solicitara al embajador actuar de inmediato contra Cubillas. Este colaborador de ETA, que tiene nacionalidad venezolana al estar casado con una ciudadana de este país, fue deportado de Argelia a Caracas en 1989. Desde 2005, ocupa el cargo de jefe de seguridad en un organismo del Ministerio de Agricultura venezolano. La Audiencia Nacional le atribuye ser responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde 1999 y de coordinar las relaciones con las FARC. EFE
SUCESO Detienen al padre que pernoctaba con ella en un parque
VALENCIA
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha reivindicado que el PPCV está “excepcionalmente y transparentemente bien financiado”, y ha asegurado que el último auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el caso Gürtel “corrobora” los recursos que presentaron. En la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones en Les Corts Valencianes, Camps ha respondido así a las preguntas de la oposición sobre la remisión al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de la investigación del caso Gürtel sobre presunta financiación ilegal del PP y delito electoral, entre otros. Camps ha reivindicado que ya ha dado “constantemente” todas las explicaciones sobre esta cuestión “ante las instancias que ha correspondido”, y gracias a esas explicaciones, en las que han dicho “claramente que no hay nada de nada”, el auto “ha venido como ha venido, sin ningún tipo de implicación ni de imputación”. El portavoz socialista, Ángel
MANUEL BRUQUE/EFE
Francisco Camps, ayer en Les Corts.
Luna, ha explicado que el auto del TSJM no es “una felicitación de Navidad”, sino que ratifica en su inhibición en favor del TSJCV y significa que hay “otro tribunal que dice que sus actividades y las de su Gobierno se tienen que investigar” y envía a Valencia un expediente donde se han apreciado indicios de delito. “Este auto significa que a partir de ahora ustedes pueden estar imputados”, ha alertado Luna. EFE , quien ha asegurado que no le
JAVIER ETXEZARRETA/EFE
DELINCUENCIA Robaban a plena luz del día
Cae un grupo asaltante de cajeros con mazas MADRID
La Policía ha desarticulado en Alicante un grupo que se dedicaba a asaltar a plena luz del día cajeros automáticos en entidades bancarias, a cuyo vestíbulo accedían con mazas y piedras de grandes dimensiones, una vez que los empleados de las sucursales habían repuesto el dinero. Son siete los detenidos en la operación Premier: dos han sido arres-
Efectivos de los servicios de emergencia, junto al cuerpo sin vida de la niña fallecida ayer en Zarautz.
Investigan la muerte de una niña de un año y medio en Zarautz
TRÁFICO Eran expertos guías turísticos
Dos españoles mueren en un accidente en Laos BANGKOK
SAN SEBASTIÁN
La Ertzaintza investiga la muerte de una niña de un año y medio cuyo cadáver se ha encontrado flotando en la costa de Zarautz (Guipúzcoa) horas después de que su padre, que ha sido detenido, denunciara su desaparición. La sucesión de hechos de este caso, sobre los que el juzgado de instrucción número 1 de Azpeitia
ha decretado el secreto de sumario, se inició ayer a las 5.20 horas, cuando el padre de la niña, un ciudadano marroquí de 41 años, alertó a la Ertzaintza de que su hija de un año y medio, con la que dijo estar pernoctando al aire libre en el parque de Montetxio, había desaparecido. La Dirección de Atención de Emergencias activó un dispositi-
vo de búsqueda y a las 9.00 horas fue hallado el cuerpo de la menor flotando en el mar. El padre de la niña ha sido detenido, ya que existía contra él una orden judicial de búsqueda. El hombre cuenta con otros once arrestos, varios de ellos por violencia de género y uno por secuestrar presuntamente a la niña fallecida. EFE
tados in fraganti cuando reventaban la puerta de una sucursal de Benissa (Alicante) y el resto cuando trataban de huir. Según fuentes policiales, uno de los detenidos es el novio de una prostituta que saltó a la fama recientemente, tras conocerse que mantuvo relaciones con el futbolista inglés Wayne Rooney, del Manchester United, mientras su mujer estaba embarazada. EFE
Dos turistas españoles murieron en Laos en un accidente sufrido por el autocar en el que viajaban hacia el suroeste del país indochino, indicaron ayer a Efe fuentes diplomáticas europeas. Los dos fallecidos eran catalanes y trabajaban desde hace años en el sector turístico, han informado a Efe fuentes de sector, que han lamentado el trágico final de
estos dos “grandes viajeros y apasionados de África y Asia”. Joan Masramón y Mireia Ollé trabajaban en la agencia de viajes de aventuras Viajes Tuareg y antes habían ejercido su labor profesional en la agencia Años Luz, donde él era guía y programador de viajes y ella, vendedora. Los dos españoles fueron las dos únicas víctimas mortales del accidente. EFE
28
Economía
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
FUNCIÓN PÚBLICA La AN abre una vía procesal para estudiar su posible inconstitucionalidad
DEUDA
La Audiencia duda si es legal el recorte a los funcionarios
España sube el interés de su primera subasta MADRID
VICTOR LERENA/EFE
Podría afectar al derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva Los sindicatos creen que el auto refuerza su teoría en contra de esa rebaja salarial MADRID
El Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT discreparon ayer de nuevo a causa de la providencia de la Audiencia Nacional que duda de la constitucionalidad del recorte salarial a los empleados públicos aprobado por el Ejecutivo. Así, mientras el Gobierno asegura que la medida es completamente legal, los sindicatos se mostraron optimistas sobre la futura sentencia por considerar que el auto refuerza su teoría en contra de esa rebaja salarial. Ambas partes opinaron así tras conocer que la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha abierto una vía procesal para estudiar la posible inconstitucionalidad del decreto Ley de 20 de mayo sobre Medidas Extraordinarias para la reducción del déficit público, que incluye la rebaja de sueldo de los asalariados del sector público. Si bien el auto final sobre la constitucionalidad del recorte sólo afectaría a los trabajadores de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), dejaría, en cualquier caso, abierta la posibilidad de que la decisión afecte posteriormente al resto de trabajadores de la función pública. La demanda colectiva que va dirigida, entre otros, contra el Ministerio de Economía y Hacienda, fue interpuesta por la Federación de Servicios Públicos de
Las protestas de funcionarios públicos son un continuo desde que el Gobierno decidiera rebajarles el sueldo.
UGT y de la Ciudadanía de CCOO, así como por el sindicato SATNP de la FNMT. La providencia fechada el 30 de septiembre establece que las partes tienen un plazo máximo improrrogable de diez días para presentar sus alegaciones. La Audiencia duda de la constitucionalidad ya que podría afectar “al contenido esencial” del derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva. La providencia del tribunal también plantea la cuestión de constitucionalidad sobre esta medida “por posible afectación” del derecho de igualdad, ya que en la ley se establece la reducción salarial sobre determinadas entidades del sector público y excluye al personal laboral no directivo de empresas públicas como Renfe, ADIF
y AENA, que tienen convenios colectivos. Fuentes del Ejecutivo aseguraron a Efe que la Abogacía del Estado presentará en los próximos días ante la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional las alegaciones correspondientes que justificarán la reducción del salario a los funcionarios por “causas de interés público”, ante la grave crisis económica y por la necesidad de reducir el déficit público. El Gobierno reconoce que este recorte salarial en 2010 supone una modificación del Acuerdo para la Función Pública 2010-2012 firmado en septiembre de 2009 y que contemplaba una subida de los sueldos del 0,3% este año, así como una cláusula de revisión salarial. Sin embargo, puntualiza que el
Estatuto Básico del Empleado Público también incluye la posibilidad de que dicho acuerdo pueda revisarse ante causas de interés público, como una “crisis económica muy grande”, señalaron las fuentes. Por parte sindical, el abogado de CCOO Enrique Lillo indicó que esta providencia refuerza la posición defendida por el sindicato en demanda de la vigencia de los convenios y acuerdos colectivos alcanzados para 2010 en las administraciones y sector públicos. Asimismo, el responsable jurídico de la Federación de Servicios de UGT, Félix Pinilla, señaló que ya pensaba que no prosperaría la decisión del Gobierno porque afectaba a convenios colectivos firmados con anterioridad al real decreto. EFE
REFORMA DE LAS PENSIONES Consideran “insuficiente” e “injusta” la que plantea el Gobierno
Los‘100 economistas’ piden que cuente toda la vida laboral para la pensión MADRID
El conocido como Grupo de los 100 economistas considera “insuficiente” e “injusta” la reforma de las pensiones propuesta por el Gobierno y plantea que se utilice toda la vida laboral para calcular las prestaciones, cotizar 40 años para tener una pensión máxima y jubilarse a los 67 años. En el último informe de estos expertos sobre pensiones, promovido por la Fundación de Es-
tudios de Economía Aplicada (Fedea), se rechaza que la reforma propuesta por el Gobierno se reduzca solamente a elevar la edad de jubilación de los 65 actuales a 67. Al respecto, Javier Díaz-Jiménez (del IESE) considera que lo que quiere hacer el Ejecutivo sólo mejora la sostenibilidad a medio plazo del sistema, porque retrasa la aparición del primer déficit a 2020, pero no permite resolver las
pensiones “definitivamente”. En su opinión, con el actual método los jóvenes no saben si van a percibir una prestación en el futuro, por lo que es necesario una reforma “más ambiciosa”. Para los economistas que suscriben el informe, que son más de cien al elevarse ya a 130 debido a que es abierto el grupo, la reforma debe ir encaminada a implantar, de forma gradual, el modelo de pensiones sueco para los
jóvenes. Así, deberían elevarse paulatinamente los quince últimos años que se utilizan para el cómputo de la pensión a toda la vida laboral, aumentarse de los 35 actuales a 40 los que se necesitan cotizar para obtener la pensión máxima y subir a 67 la edad legal de jubilación. En materia de jubilación, consideran que el primer paso sería que la edad mínima pase de los 61 a los 63 años. Los expertos avisan de que la previsión es que, de aquí al año 2050, la tasa de dependencia se duplique de forma que cada trabajador activo tendrá que pagar la pensión de un jubilado, mientras que en la actualidad lo hacen cuatro asalariados. EFE
El Tesoro saldó ayer la primera subasta de deuda pública del mes –la primera después de que la agencia de medición de riesgos Moody’s rebajara la calificación de España– con una buena demanda por parte de las entidades, pero mayor interés marginal que en la anterior puja. En la subasta celebrada ayer, el Tesoro ha adjudicado 3.216 millones de euros en bonos a tres años, de los 6.936,84 solicitados por las entidades, con un interés marginal del 2,550%, por encima del 2,306% de la anterior. En esta ocasión, el objetivo de la emisión, que oscilaba entre 3.000 y 4.000 millones de euros, no ha alcanzado el importe máximo, tal y como ha ocurrido en todas las subastas celebradas este verano. En la anterior subasta de bonos a tres años, celebrada el 5 de agosto, el Tesoro adjudicó 3.500 millones de euros con un coste menor que en la puja anterior, ya que la rentabilidad para los inversores se quedó en el 2,306%, frente al 3,394% de finales de junio. El encarecimiento de la deuda reflejaba la desconfianza de los mercados frente a la deuda española. EFE
FMI Y BM
Advierten de los riesgos de una guerra de divisas TERESA BOUZA WASHINGTON
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) alertaron ayer de que el actual proceso de devaluación competitiva de divisas a nivel mundial es peligroso e instaron a los países a cooperar para solucionar el problema. “Todo el mundo tiene que tener en mente el mantra de que no hay una solución nacional a una crisis global y en una economía globalizada y un mundo globalizado no hay forma de encontrar soluciones individuales”, dijo en rueda de prensa el director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn. Añadió que la fuerte cooperación internacional que tuvo lugar durante los momentos álgidos de la crisis no se ha desvanecido pero está “perdiendo empuje”. EFE
EL DÍA
El Día Cultural 29
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
El Día Cultural TEATRO
C
CC C C C C
C C CC CCCC C
C CC C
La Sinfónica de Albacete y Manuel de las Casas entre los premiados
Los espectadores del Rojas entregaron sus galardones
EL TEATRO DE ROJAS
Una larga historia al servicio de la escena
E
Otorgados por los propios espectadores, los premios del toledano Teatro de Rojas hace tiempo que se hicieron un hueco en el panorama de los galardones escénicos españoles de referencia. Este año cumplían su décimo octava edición
E
l violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo de Ana Hernández, Maite Olmedilla, Irene Rouco y Lila Horovitz, integrantes del grupo Stadivarius, pusieron atrayente banda sonora, con su espectáculo teatro-musical “Starivarias”, a la gala de entrega copresentada por Juncal Roldán y Javier Ruiz en el coliseo toledano. Una gala en la que el primero en recoger su distinción fue José Ramón Martínez, fundador e integrante de la compañía Markeliñe premiada por su montaje “La cigarra y la hormiga” con “Beethoven”, de la compañía de Víctor Ullate, fue votado como el mejor espectáculo de danza el galardón que destaca el mejor espectáculo para el público infantil y familiar: plasticidad, poesía,comicidad, experimentaethovenianas y en la sinfonía “Pastoral” del ción con materiales, ritmo y juego intermaestro alemán, la tercera un homenaje Víctor Ullate se llevó el pretativos al servicio de la conocida fábuBéjart y la final, un paso a dos sobre las premio al mejor espectáculo arelaciones la en el que es ya el cuarto montaje de este de pareja. elenco, siempre preocupado por el juego Tras Ullate subió al escenario José Luis de danza, la compañía gestual y visual. de Santos para recibir la distinción Rakatá el del mejor montaje Alonso concedida a su obra “La cena de los geneULLATE, ALONSO DE SANTOS, ANA ZAMORA teatral por “Fuenteovejuna” rales” votada como el mejor texto de auY LA COMPAÑÍA RAKATÁ español vivo.Un galardón más para y la Sinfónica de Albacete el tor quien tiene ya tantos, algunos tan relevantes El premio al mejor espectáculo de danza fue para “Beethoven”, un montaje del Bareservado a compañías de la como el Nacional de Teatro o el Castilla y León de las Letras. A su vez, la actuación, llet de Víctor Ullate - que recogió persoregión. El especial, para el precisamente en esta obra, de Juanjo Cunalmente el galardón - integrado por cuacalón, había sido votada como mejor intro coreografías, las dos primeras basadas, arquitecto Manuel Casas terpretación masculina. respectivamente en tres de las Sonatas beFue seguidamente el turno de Ana Zamora, premio a su espléndida dirección escénica de “El Auto de los Reyes Magos”, precediendo a la irrupción sobre las tablas de los componentes de la compañía Rakatá para recibir el que les correspondía por el que a juicio de los espectadores toledanos fue el mejor montaje al que asistieron la pasada temporada, el de su “Fuenteovejuna”.
l actual Teatro de Rojas se alza en el mismo lugar en el que, en los siglos XV y XVI, en el entonces llamado Mesón de la Fruta - por estar dedicado a su peso y selección - se celebraban representaciones escénicas al aire libre por cómicos ambulantes y volatineros. Ello daría origen a un primitivo Corral de Comedias que, reformado según los planos de Jorge Manuel Theotocópuli (la obra se terminó en 1633), pasó a denominarse Casa de Comedias, nombre que fue cambiado por el de Coliseo a finales de ese mismo siglo. Ya en el XIX, las malas condiciones del edificio aconsejaron su demolición y se acometió la construcción de uno nuevo proyectado por Ramiro Amador de los Ríos, que se inauguró en 1878 recibiendo ya su actual apelativo en memoria del dramaturgo toledano Francisco de Rojas Zorrilla, del que, por cierto, en la inauguración se representó su obra “Del rey abajo, ninguno”. El paso del tiempo, que terminaría nuevamente por hacerse notar, y una serie de reformas que en cierta medida había desvirtuado parcialmente su carácter, llevaron a la necesidad de emprender un proceso de rehabilitación que alcanzó a la totalidad del inmueble. Completado el proceso, el Rojas abrió de nuevo sus puertas en 1985 con un recital de Pilar Lorengar. Su sala, en forma de herradura con tres plantas con palcos y capacidad para cuatrocientos cincuenta espectadores, acoge todo tipo de artes escénicas y música, e incluso ciclos de cine con películas que quedaron fuera del circuito comercial.
PREMIOS PARA CASTELLANO-MANCHEGOS
El premio al mejor espectáculo de la temporada de elencos castellano-manchegos fue para “Armonía del Universo”, la espectacular propuesta músico-visual de la Orquesta Sinfónica de Albacete, y el Especial Teatro de Rojas para el reconocido arquitecto talaverano Manuel de las Casas, Premio Nacional de Arquitectura. La gala se completó con el premio a la mejor interpretación femenina para Luisa Martín por su creación de la protagonista de “La muerte y la doncella”. Mª PILAR LAGO La compañía Rakatá se llevó el premio al mejor espectáculo por su montaje de “Fuenteovejuna”
“Armonía del Universo”, de la Sinfónica de Albacete fue galardonada como la mejor oferta producida por elencos de la región
30
El Día Cultural
GUADALAJARA
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
En el Buero Vallejo y el Infantado
Escultura y arquitectura se dan la mano
CUENCA
En el Paraninfo del campus
El vario hacer de la tipografía latinoamericana Bajo el epígrafe de “Tipos Latinos 2010”, el Paraninfo del campus en Cuenca de la UCLM muestra desde el pasado lunes una interesante selección de la producción tipográfica de trece países de Latinoamérica en los dos últimos años
E “Pulsometría” de Juan E. Correa, en una ubicación anterior a la de Guadalajara
Esculturas de artistas contemporáneos, unas al aire libre en los Jardines del Palacio del Infantado, otras en el cerrado ámbito del Teatro Auditorio Buero Vallejo, juegan el contraste de sus formas con las arquitecturas de los edificios que las hospedan, en la muestra organizada en Guadalajara dentro de los actos conmemorativos del 550 aniversario de su condición de ciudad
B
ajo el epígrafe de “15 X 21”, en clara alusión a las dos centurias que marcan la conmemoración, la muestra reúne en los citados jardines del Infantado obras de los escultores españoles Rafael Canogar (“Cabeza”), Juan E. Correa (“Pulsometría”), Carlos A. Cuenllas (“Cruz” y “Torre”), Mar Solís (“Rozando el cielo: 4 esculturas “) y Ricardo Calero (“Espacios para el deseo”), del argentino Marcel Martí (“Cabeza. Ho-
menaje a Gargallo”) y de la alemana Evelyn Hellenschmidt (“Silencio”). En el Buero Vallejo, por su parte, pueden verse “Giant Baby” y “El Unicornio” del artista canadiense Max Streicher. ARQUITECTURA Y ESCULTURA EN DIÁLOGO
La muestra (que ha contado para su realización con la colaboración de la galería madrileña de Raquel Ponce, de la que proceden las esculturas) quiere, según sus promotores, resaltar el hecho de que los dos digamos contenedores, por usar la terminología al uso, que la albergan, y más allá de las estrictas funciones específicas para las que fueron concebidos - el Infantado para residencia suntuaria y el Buero Vallejo para marco de espectáculos escénicos -, suelen servir con asiduidad como receptores y escaparates de realizaciones artísticas y eventos culturales de todo tipo. Ambos vendrían así a unir su cotidiano servicio al acontecer cultural guadalajareño a su tradicional condición de referentes visuales a la vez que también conceptuales de las dos etapas entre las que discurren esos quinientos cincuenta años de la vida como ciudad de Guadalajara: el Palacio diseñado por Juan Guas seria su símbolo arquitectónico tradicional y el Teatro realizado por Luis Rojo, Ángel Verdasco y Begoña FernándezShaw el icono de su modernidad. Por su parte la citada galerista Raquel Ponce, tras señalar cómo las obras seleccionadas, al corresponder a distintas generaciones artísticas y estar realizadas en muy diversos materiales ofrecen un cierto panorama, siquiera sea sucinto, de la propia evolución de la escultura contemporánea, vino a señalar que la muestra busca la participación de sus espectadores a través del diálogo que pueden establecer no ya con las obras solas y aisladas sino, a la vez, con el entorno en el que se presentan. ANA R. ORIVE
spejo de la última edición de las Bienales que, con ese mismo apelativo, vienen celebrando desde 2004 esos países - Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela - agrupados para crear un espacio tipográfico internacional que también se acoge a esa misma denominación de “Tipos Latinos” (y cuyo emblema institucional fue diseñado por el tipógrafo mexicano Gabriel Martínez Meave, del estudio Kimera), la exposición ha venido a España como fruto del acuerdo suscrito al efecto por el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Imagen de la Universidad de Castilla La Mancha con la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, ciudad en la que la muestra inició un recorrido internacional que, tras pasar por varios de los países promotores, recalaba primero en Valencia - al hilo de la celebración en ella, el pasado julio, del IV Congreso Internacional de Tipografía, con cuya organización también colabora la UCLM - y llega ahora al campus conquense.
SIETE CATEGORÍAS
Los trabajos que integran la muestra son los setenta y ocho seleccionados de entre los cuatrocientos cuarenta y ocho que concurrieron a la convocatoria de la Bienal, encuadrados en las distintas categorías señaladas por las bases de su convocatoria: familias tipográficas, ti-
pografías para texto, tipografías para títulos, tipografías experimentales, tipografías para pantalla, misceláneas y diseño con fuentes tipográficas latinoamericanas. De entre esos casi ochenta seleccionados, el correspondiente jurado, reunido en la capital uruguaya, en Montevideo, otorgó los siete galardones previstos - que en la terminología del certamen, reciben el nombre de “Constancias de Excelencia” - que no son sin embargo premios que tengan que recaer necesariamente uno en cada categoría, sino,que, como efectivamente ocurrió, varios pueden ir a distinguir trabajos que concurren dentro de una misma sección. En esta ocasión fueron para los presentados por el brasileño Isac Correa Rodrigues, los mexicanos Raúl Plancarte, Cristóbal Henestrosa, Óscar Yáñez y Manuel Guerrero, el argentino Alejandro Paul y el venezolano Rodrigo Fuenzalida. VÍCTOR PUERTO
La muestra es un buen reflejo de las últimas tendencias tipográficas en Latinoamérica
EL DÍA
El Día Cultural 31
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Libros y revistas
TÍTULO:
LEJOS DE TOLEDO Angel Wagenstein TRADUCCIÓN: Venceslav Nikólov EDITA: Libros del Asteroide FECHA: 2010 AUTOR:
La editorial Libros del Asteroide ha publicado recientemente Lejos de Toledo, segundo de los tres títulos que el escritor búlgaro Angel Wagenstein dedicó a novelar el destino de los judíos en la convulsa Europa del siglo XX (El Pentateuco de Isaac y Adiós, Shanghai, que completan la trilogía, vieron la luz en la misma editorial en 2008 y 2009, respectivamente). El protagonista de esta segunda entrega es Albert Cohen, un búlgaro de origen judeo-español exiliado en Israel y experto en bizantinismo que regresa a su Plovniv natal para asistir a un congreso después de que su esposa y su hija hayan muerto en un atentado; la recuperación del paisaje vital de su infancia (sometido, como es lógico, a las transformaciones propias del paso del tiempo) y el reencuentro con la armenia Araxi Varta-
nian, que fue el primer gran amor de su vida, llevarán a Cohen a rememorar una época definitivamente desaparecida y le dejarán una impresión más bien pesimista y melancólica de la Bulgaria contemporánea. Wagenstein elabora su relato mediante constantes saltos temporales hacia adelante y hacia atrás para reconstruir el proceso de desaparición de un mundo que, en sus recuerdos de niño, a él le parecía feliz, pero en el cual eran ya visibles los indicios de su paulatino resquebrajamiento. Porque, si bien es cierto que en el idílico Plovniv de la infancia de Cohen mujeres de distintas etnias y religiones podían entenderse en una divertida y promiscua mezcolanza de búlgaro, turco y ladino, y aunque es verdad asimismo que Abraham el Borrachón (su abuelo) se reunía por la noche en la taberna para coger ecuménicas cogor-
Leyendo libro como “Lejos de Toledo” es posible darse cuenta de que a menudo no hay nada más parecido ni más cercano a la vida que la (buena) literatura
zas con el pope ortodoxo Isaías, el rabino Menashé Leví y el mulá Ibrahim hodja (con quienes compartía también atracción por la hermosa viuda turca Zülfiye), no es menos cierto igualmente que la brutalidad estalinista, la expulsión de los gitanos, el exilio de los turcos o la huida de los judíos en busca de su ansiada tierra prometida eran ya otros tantos signos de descomposición. El permanente viaje entre el pasado y el presente está impregnado de una suave melancolía y lleva al lector, por ejemplo, de la muerte de los padres de Cohen por organizar los canales de provisión de ropa y alimentos para los partisanos o del confinamiento de los de Araxi por burgueses y enemigos del poder soviético, a las oscuras tramas de la especulación inmobiliaria del capitalismo salvaje en que, sin proponérselo, se verá envuelto el protagonista durante su corta estancia en Plovniv. Y todo ello dominado por la presencia de personajes tan inolvidables como el ya mencionado Abraham el Borrachón, maestro hojalatero y fabulador genial; la abnegada y paciente abuela Mazal, que sigue asando los pimientos y las berenjenas como lo hacían sus antepasados toledanos antes de verse obligados a abandonar España cuatrocientos años atrás, o el viejo Kostas Papadopoulos (Kostaki), testigo implacable, con su vieja cámara fotográfica, del inexorable paso del tiempo.
No sólo existe Ibáñez EL GRAN VÁZQUEZ Óscar Aibar GUIÓN: Óscar Aibar NACIONALIDAD: España ACTORES: Santiago Segura, Álex Angulo, Manolo Solo, Biel Durán, Enrique Villén, Mercè Llorens FOTOGRAFÍA: Mario Montero MÚSICA: Mastretta MONTAJE: Fernando Pardo DURACIÓN: 101 minutos AÑO: 2010 DIRECCIÓN:
“El gran Vázquez” es un divertido retrato de uno de los genios del tebeo de la editorial Bruguera, esa magnífica editorial que publicaba estupendas revistas como “Tío Vivo” que yo devoraba de pequeño gracias a la colección de mi hermano mayor que, a hurtadillas, saqueaba para disfrutar del “Anacleto” de M. Vázquez o “El botones Sacarino” de F. Ibáñez. Óscar Aibar, seducido por los dibujos de Manuel Vázquez y sobre todo por su vida, filma un homenaje al maestro del humor y los lápices. Vázquez es
un pícaro dibujante, que se dedica a vivir bien utilizando todo tipo de tretas, un moroso que de vez en cuando dibuja para publicaciones juveniles. Aibar nos cautiva con una primera parte de comedia hipnótica y alocada, retratando la inusual vida del protagonista, llena de divertidos momentos, y el modo de trabajo casi tiránico de la editorial. Pero no resuelve de la misma manera la segunda mitad; el drama que aparece en la historia no acaba de convencer, quizás por la elección del actor, Santiago Segura, que en muchos momentos parece la más acertada pero después de ver como pincha en las escenas dramáticas te hace plantearte su presencia en la pantalla. El director recrea con maestría la España de los años 60, otorgándole unos colores cercanos al tebeo, y con una narratividad cercana a los clásicos de la literatura picaresca española. Con un inicio magnífico donde superpone bocadillos como si nos encontrásemos dentro de una de las historias del “tío Vázquez”, Aibar nos presenta al protagonista con una fluidez in-
EDICIÓN
C
ARTURO Gª. BLANCO
JOSÉ ANTONIO SILVA HERRANZ
La edición regional fue a Liber 2010 omo fruto de este programa que impulsa el ejecutivo autonómico, las catorce editoriales han podido presentar más de setenta títulos. Lo han hecho desde el stand de Castilla La Mancha, el mismo que ya fue presentado en la pasada edición de la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha, celebrada en Cuenca. Enfocada no a la venta directa sino a la exposición y al negocio, Liber 2010 ha contado con la participa-
superable en una sola secuencia, que nos recuerda al moroso del ático de “13 Rue del “Percebe” de Francisco Ibáñez. La película cuenta con unos secundarios de lujo, un irritante Alex Angulo, un atontado Enrique Villen y un espléndido Manolo Solo. Una divertida banda sonora a cargo del genial Mastretta que de nuevo da su toque para hacernos viajar a un universo desenfadado. “El gran Vázquez” es divertida y se deja ver, pero, sobre todo, puede abrir muchas mentes a la obra de uno de los grandes autores de la historieta patria, y hacer que más de uno acabe por subir al trastero para rescatar de una vieja caja de cartón aquellos míticos tebeos de su infancia.
esperanza, están acabados". El problema es que, a diferencia del burro, el hombre intuye muchas veces que no hay meta y que todo consiste en dar vueltas y vueltas en un círculo sin principio ni fin. Decía Juan Goytisolo en Disidencias que la vida es una cosa y la literatura otra, y sin duda es así; pero leyendo libros como Lejos de Toledo es posible darse cuenta también de que a menudo no hay nada más parecido ni más cercano a la vida que la (buena) literatura, y de que, fuera de la propia vida, es la palabra sabia y precisa de los grandes escritores la que nos ofrece una mejor oportunidad de indagar en su sentido más profundo.
Celebrada en Barcelona
Catorce editoriales de nuestra región han estado presentes este año en la Feria Internacional del Libro celebrada en Barcelona, a través del programa “Castilla La Mancha Edita”
Desde mi butaca
TÍTULO:
La visión que ofrece Wagenstein tanto de la Bulgaria de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial como de la que acaba de caer en las garras del capitalismo depredador, es sin duda pesimista y melancólica, pese a que al final quede abierto algún resquicio a la esperanza. "No te creas que este girar en círculo no tiene sentido -le dice El Borrachón a su nieto ante un burro cuyo incesante y ciego dar vueltas alrededor de un dolap (una noria) se le antoja símbolo de la vida. Sí que lo tiene y es muy importante. Porque de este modo el dolap gira y riega la vida desde sus mismas raíces. Así el hombre vive con la fe de que va por un camino a lo largo del río, y no pierde la esperanza de que la meta esté cada vez más cerca. Porque tanto el burro como el hombre, si pierden la
ción de alrededor de setecientas editoriales y empresas de catorce países, además de representantes de asociaciones y entidades del sector, con Puerto Rico como país invitado. “Castilla-La Mancha edita” es un programa del Gobierno regional por el cual se promueve la inclusión de las personas físicas o jurídicas dedicadas a la actividad editorial en el catálogo de obras de carácter documental, con el objetivo de que ese catálogo sirva de canal para la promoción de la producción editorial de la región en el territorio nacional, y para promover su difusión a nivel internacional, especialmente en el ámbito iberoamericano. EDC
32
EL DÍA
El Día Cultural
CONMEMORACIONES
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Con la exposición recién inaugurada en San Marcos
50 AÑOS DESPUÉS
Gregorio Marañón vuelve a Toledo Más de doscientas piezas, entre pinturas, esculturas, fotografías, manuscritos, cartas, material científico, obras de arte y libros conforman la exposición “Gregorio Marañón 1887-1969. Médico, humanista y liberal” inaugurada en el Centro Cultural San Marcos de Toledo al cumplirse el medio siglo de su fallecimiento
T
ras su estancia en la Biblioteca Nacional, la muestra - de la que son, respectivamente, comisario y comisario ejecutivo Juan Pablo Fusi y Antonio López Vega - llega a Toledo, población que tan importante fue en la biografía y pensamiento del propio Marañón. La exposición, que recrea la vida y obra del médico y escritor contextualizando sus sustantivas aportaciones a la
En el cuadro de Zuloaga “Mis amigos”puede verse a Marañón junto al filósofo Ortega y Gasset (las dos figuras más definidas) Asimismo están representados Jacobo Fitz-James Stuart, el pintor Pablo Uranga, Valle Inclán, el torero Juan Belmonte, Azorín, Ramiro de Maeztu y el propio Ignacio Zuloaga.
medicina, la historia, la vida pública y la cultura de su tiempo, hace hincapié en el valor y significación que la ciudad, y en ella el Cigarral de Menores, tuvieron en Marañón a través de algunas citas del médico sobre la ciudad, lienzos, fotografías con algunos de sus amigos en el propio Cigarral o la reproducción a tamaño natural del despacho donde escribió buena parte de sus obras. UNA PERSONALIDAD MULTIFACÉTICA
La exposición, que destaca la personalidad multifacética de Marañón, médico e investigador, humanista, ensayista e historiador, y subraya su condición de exponente de la mejor tradi-
La exposición recrea la vida y la obra del médico y escritor
POESÍA
La exposición destaca la personalidad multifacética de Marañón - médico, investigador, humanista, ensayista e historiador -, subraya su condición de exponente de la mejor tradición liberal española y recalca su especial relación con Toledo
ción liberal española, recorre a través de siete apartados - Orígenes, la Edad de Plata, Visión de España,Humanismo médico, Liberalismo y política, Historiador y ensayista, y La herencia de Marañón - su biografía y su legado intelectual y científico. Cartas, fotografías de familia, retratos de Galdós o Menéndez Pelayo realizados por Sorolla y libros dedicados componen la primera parada de la muestra. La segunda está protagonizada por su relación con sus contemporáneos, con cartas de los intelectuales que le fueron más cercanos, como Unamuno, Baroja, Ortega, Pérez de Ayala o García Lorca.La Edad de Plata enlaza con la visión que tenía sobre España, y aquí es donde - ya reseñamos cómo - se refleja su relación con Toledo, destacándose asimismo la que también mantuvo con la obra de El Greco.Sus descubrimientos médicos se recrean con materiales de época de su laboratorio, su consulta clínica y la sala de hospital donde trabajó. Para ilustrar su periplo en momentos como la dictadura de Primo de Rivera o la Guerra Civil, fotografías y algunas obras de arte como el boceto para los murales de Naciones Unidas que le regaló Josep María Sert. El recorrido concluye con los manuscritos y obras del intelectual en el ámbito histórico y ensayístico y una visión sobre su legado. EDC
Una sección de José Ángel García
Vuelos digo yo que dices tú que dices lo que no dices
dices tu que digo yo que digo lo que no digo
Catálogo de la exposición
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 33
Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: QUIQUE LÓPEZ ANALIZA EL FIN DE LA RACHA DEL AZUQUECA 3: EUROPEO DE BOMBEROS
—Fútbol—
—Fútbol—
—Motor—
El técnico del Azuqueca analiza a su equipo tras el fin de su racha
El Marchamalo se acoge a su imagen a domicilio para olvidar su traspié
El mejor motocross regional llega el próximo domingo a Yunquera
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Sánchez descarta la ansiedad y espera con motivación al Barça NACHO IZQUIERDO
El técnico del Gestesa confía en tener varios factores a favor para estrenar el casillero
FACTORES NECESARIOS
JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
A la espera de puntos en su casillero que le concedan cierta tranquilidad, el Gestesa Guadalajara apelará a su mayor motivación para afrontar mañana la visita del FC Barcelona al Municipal David Santamaría (18.30 horas). Ése es el mensaje que su entrenador, Carlos Sánchez, transmitió en su comparecencia ante los medios de ayer, en la que además descartó que la ansiedad por los malos resultados pueda hacer mella a sus jugadores: “Creo que no nos va a pesar la ansiedad o la clasificación. Viene el Barça, que es un equipo que va a pelear por estar arriba, y es un partido motivante para cualquiera”. No obstante, el madrileño reconoció las ganas que los alcarreños tienen por puntuar cuanto antes y por cómo se están desarrollando sus encuentros ligueros: “Vemos el objetivo muy cerca y esta semana hemos estado a punto de tocarlo con la yema de los dedos. Si contra Segovia o Manacor hubiéramos arañado un pun-
to, nos habría venido bien. Nos está faltando esa pizca de suerte para cambiar esa racha”, admitió.
El entrenador madrileño aguarda un resultado positivo para coger confianza.
Más allá de la competitividad mostrada por su equipo, las opciones de puntuar ante el FC Barcelona dependerán, según el preparador morado, de la combinación de varios factores: “Para ganar a un equipo como el Barça tienes que tener una defensa sin errores, algo de acierto en ataque, bastante suerte y que nuestro portero tenga una actuación brillante. Si no, es complicado, aunque en un partido puede ganar cualquiera”. Además de todo ello, Sánchez señaló la conveniencia de plantear “un partido incómodo con alternativas en defensa y ataque” para ponerle las cosas difíciles a un rival de primer nivel en cuanto a la composición de su plantilla. El Gestesa acudirá a la cita con todos sus efectivos disponibles si no hay contratiempos, aunque con la reciente baja en la plantilla del cierre Jesús Rodríguez. Según su técnico, su marcha no tiene por qué ser un lastre para el equipo: “Creo que no le va a afectar. Con la plantilla que tenemos, los jugadores deben tener claro que se abren otras posibilidades y que en vez de competir para entrar en la convocatoria como antes, van a hacerlo para tener minutos”, concluyó.
EL DÍA
Un rival “temible”,pero vulnerable Un rival “temible” en cuanto a potencial, aunque asequible a tenor de su irregularidad. Así percibe el entrenador del Gestesa al FC Barcelona, que esta temporada ha vuelto a hacer gala de sus recursos económicos para intentar aspirar a conseguir algún título. La llegada de Wilde, Jordi Torras o Lin ha sido la apuesta del conjunto azulgrana para no repetir las decepciones de campañas anteriores, aunque todavía no ha dado todos los frutos esperados en
el inicio de la competición. Por ahora, los de Marc Carmona han firmado dos victorias (Zaragoza y Talavera), un empate (Carnicer) y una derrota (ElPozo) y han dado muestras de vulnerabilidad, según Carlos Sánchez: “El Barça tiene, jugador por jugador, una plantilla que no tienen otros, pero su inicio está siendo irregular. Es difícil, porque tiene un grado exigencia que no cumple y también puede sentir esa presión o ansiedad”. Por ello, el equipo azulgrana no apa-
rece todavía como alternativa real a ElPozo e Inter Movistar a ojos del técnico madrileño: “Por plantilla y presupuesto sí que lo es, pero viendo su comienzo liguero y que otras temporadas también ha fichado y se ha quedado en las primeras eliminatorias, tengo dudas. Lobelle o Segovia son alternativas más sólidas, aunque los equipos de Marc Carmona son como un rodillo y siempre están ahí en las temporadas regulares”, afirma. J.I.F.
El internacional Jordi Torras es uno de los refuerzos de los azulgranas.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL—
López:“Somos realistas,hemos perdido pegada y experiencia”
Morilla apela a la mejor cara del Marchamalo ante La Roda
El técnico del Azuqueca destaca la mejoría del equipo, pero es cauto con sus aspiraciones J.I.F. GUADALAJARA
El Azuqueca trata de reponerse cuanto antes de su reciente derrota contra el Illescas antes de visitar el próximo domingo al Torrijos (17.00 horas). El traspié en el San Miguel acabó con la condición de invicto del conjunto rojinegro en este arranque liguero y puso fin a una racha de más de año y medio de imbatibilidad en su feudo. “Algún día tenía que llegar y ahora ya ha pasado. Más que por la racha, perder siempre se encaja mal. Me quedo con que tuvimos opciones de ganar al que es, junto al Toledo y quizá el Almansa, uno de los candidatos a ser primero”, señala Quique López. Pese al resultado final, el entrenador del cuadro azudense destaca el nivel que mostararon sus jugadores: “Nuestra primera parte fue muy buena y en la segunda salimos bien, tuvimos varias contras y un palo. Sin embargo, cuando nos hicieron el 1-1 en una estrategia y empezaron a tocar, nos vinimos un poco abajo y después encajamos el 1-2”, recuerda. SEGUIR CRECIENDO
El técnico se muestra satisfecho por la línea de juego exhibida por
CRIADO ANTONIO
el Azuqueca tras no haber ofrecido su mejor versión ante Tomelloso y Villarrubia, aunque señala algunos de los aspectos de su juego que aún deben mejorar: “Queremos jugar la pelota con velocidad, que llegue rápido a las bandas, y sobre todo en defensa no nos pueden hacer un gol en una estrategia como el del otro día, que para mí fue clave. Hay que estar contentos, pero también pedir más”, explica. En cualquier caso, López recuerda que el equipo requiere tiempo para acoplar a sus nuevas piezas y se muestra prudente en cuanto a sus posibilidades: “Hemos perdido mucha pegada y experiencia arriba. Hay que ser realistas y pensar en alejarnos de los puestos de abajo”.
J.I.F. GUADALAJARA
LESIONADOS
Tito, con molestias musculares, es la principal duda para visitar este domingo al Torrijos Mientras tanto, el técnico sigue pendiente de varios jugadores con problemas físicos. Tito, que arrastra molestias en los isquiotibiales, vuelve a ser duda, mientras que Roberto –parece haber sufrido un estiramiento en el psoas– y Fran, que ha empezado a entrenar esta semana, serán baja.
Javi Hernández, en una jugada del último partido en el San Miguel.
Tras recibir un castigo seguramente excesivo en forma de derrota ante el Socuéllamos (01), la plantilla del Marchamalo ha analizado esta semana su última actuación enLa Solana a la vez que prepara la visita a La Roda de este domingo (17.00 horas). “Hemos hablado de lo que pasó. Con equipos que vienen a no proponer fútbol como el Socuéllamos, sino a esperar metidos en su campo algún contraataque, debemos hacer más”, señala Pedro Morilla, que lamento que su equipo “jugó muy estático” el pasado domingo y lo acusó al encajar en el descuento “un gol desgraciado” que mantiene su negativa racha como local. Por todo ello, el equipo gallardo volverá a apelar a los argumentos que le han dado un buen rendimiento a domicilio para equilibrar su marcha en la clasificación –es duodécimo a cinco puntos de los puestos de play-off–. “Vamos a un campo complicado donde intentaremos dar la imagen que estamos ofreciendo fuera de casa, defensivamente a un gran nivel y acertados en ataque”, asegura Morilla. No en vano, el cuadro verdiblanco ha sumado siete de sus ocho puntos fuera de casa, donde ha marcado cinco goles y encajado tres.
EL DIA
MOTOCROSS Cto. Castilla-La Mancha
Yunquera,lista para la emoción del motocross El circuito de motocross de Yunquera de Henares acogerá este domingo la sexta prueba puntuable del campeonato regional de MX1 y la cuarta de MX2, las categorías reinas de esta modalidad. De esta forma, todos los interesados podrán asistir de forma gratuita a presenciar la destreza de los mejores pilotos de Castilla -La Mancha. A partir de las 10 horas se realizarán los entrenamientos, para posteriormente, en torno a las 11 horas, dar comienzo la primera manga de las cuatro (dos por categoría) que tendrán lugar. En MX1 el favorito para la prueba es Carlos Bravo, del MC Bravo&Bravo, que lidera la clasificación con doce puntos de ventaja. Pero el retorno del talaverano Raúl Álvarez, del MC Talavera, con tres victorias en las únicas cuatro mangas que ha disputado hasta el momento, le pondrá las cosas difíciles al piloto de Recas. Otros participantes que se encuentran en la pomada de esta categoría son José Manuel Torres, segundo clasifica-
do; José Antonio Ballesteros o Sergio Molina. También será el debut en esta especialidad de Alejandro Rodríguez, el piloto que mejor lo está haciendo esta temporada en el MX Yunquera, aunque en otras disciplinas como enduro o resistencia. En cuanto a MX2, esta será la cuarta prueba del campeonato. En este caso, es Sergio Sánchez, seguido de Alejandro Zafra, el que lidera la clasificación, aunque el favorito para esta carrera es el joven piloto del Mx Yunquera y vigente campeón de la categoría, Jorge Pastor. El integrante del club yunquerano mantiene una desventaja de 32 puntos con el líder, aunque no disputó la primera prueba y ha participado en ambas categorías anteriormente. La pista cuenta con un buen acceso por la carretera GU-199, que une Yunquera de Henares con Málaga del Fresno. Las instalaciones dispondrán de párking y bar en la parte superior. EL DÍA
Los bomberos alcarreños destacan en el Europeo Cuatro integrantes del Parque de Bomberos de Guadalajara estuvieron presentes en el Europeo de esta disciplina celebrado en Feltre (Italia) el pasado 29 de agosto. La prueba nocturna, de 10 kilómetros sobre
un circuito urbano, congregó a 755 corredores. Jorge Serrano (28º), Carlos Puebla (100º), José Miguel García (79º) y Adrián Castillejo (retirado por lesión) rozaron el podio en la clasificación por equipos.
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
35
Sociedad
PREMIO NOBEL EL IDIOMA ESPAÑOL RECUPERA EL NOBEL DE LITERATURA 20 AÑOS DESPUÉS DE SU ÚLTIMO GALARDÓN ANXO LAMELA ESTOCOLMO
Mario Vargas Llosa fue distinguido ayer con el más prestigioso premio literario del mundo por su “cartografía de las estructuras del poder y aceradas imágenes de la resistencia, la rebelión y derrota del individuo”, según el fallo difundido en Estocolmo. Desde que el mexicano Octavio Paz recibió el premio en 1990, justo un año después que el español Camilo José Cela, el Nobel de Literatura no recaía en un representante de las letras hispanas, que han sido premiadas once veces por la Academia Sueca, incluyendo el premio a Vargas Llosa. El secretario permanente de la Academia Sueca, Peter Englund, amplió después la escueta motivación del premio difundida este año, y resaltó que el peruano es “un narrador que ha desarrollado el arte de la narrativa de una forma extraordinaria”. “En su producción se puede ver que es un hombre apasionado. Y fue la reacción de una persona apasionada; se puso muy, muy feliz y muy emocionado”, dijo Englund tras haberle comunicado por teléfono la decisión del Comité Nobel al galardonado, que se encontraba en Nueva York, impartiendo clases en la Universidad de Princeton.
La Academia Sueca reconoció ayer con el Nobel de Literatura 2010 al escritor peruano Mario Vargas Llosa, un “clásico” en las quinielas del premio desde hace años, y con él a las letras hispanas, dos décadas después de su último galardón.
FELIZ Y EMOCIONADO
Vargas Llosa “creía que había sido completamente olvidado por la Academia” En una entrevista telefónica con la agencia sueca TT, Vargas Llosa, de 74 años, admitió estar “muy sorprendido” y confesó que no se esperaba el premio ni sabía que lo fallaban este mes, a pesar de que es un candidato sólido desde hace tiempo y de que los Nobel se anuncian tradicionalmente la primera semana de octubre. “Creía que había sido completamente olvidado por la Academia”, dijo Vargas Llosa, quien añadió que estaba al corriente de que su nombre había sido mencionado en las especulaciones “hace muchos años”, pero sin saber “si era en serio o no”. Sobre las razones del premio incluidas en la motivación, declaró: “Fantástico, espero que sea cierto”. El escritor peruano dijo que este galardón “no es sólo un reconocimiento como escritor, sino también a la lengua española, que es en la que escribo y que tiene mucha energía, es moderna y creativa”. Sorpresa causó también en Estocolmo la elección de Vargas Llosa, que no figuraba en los primeros lugares en las listas de supuestos candidatos para suceder a la rumano-alemana Herta Müller, inesperada ganadora el año pasado. Los nombres que más sonaban en la capital sueca y en las casas de apuestas eran los del novelista estadounidense Cormac McCarthy, el desconocido narrador keniano Ngugi wa Thiong’o y varios poetas, como el sirio Adonis o el sueco Tomas Tranströmer.
El Nobel de LITERATURA habla español
Vargas Llosa era un eterno candidato al premio, al igual que otros “pesos pesados” de la literatura como el estadounidense Philip Roth, el israelí Amos Oz o el italiano Claudio Magris, nombres que aparecen inevitablemente todos los años en las quinielas. Pero, aunque la Academia Sueca asegura siempre que premia a autores individuales y no a países ni a corrientes literarias, se consideraba que a Vargas Llosa le perjudicaba el hecho de que el denominado “realismo mágico” latinoamericano ya había sido reconocido en 1982 al recibir el Nobel el colombiano García Márquez. “Me quedé muy sorprendida. Claro que Mario Vargas Llosa es uno de los escritores más grandes de América Latina, un gigante. Pero se ha hablado muy poco de él en los últimos años, parece que le llega un poco tarde”, declaró Eva Beckman, jefa de Cultura de la televisión pública SVT, durante la retransmisión del anuncio del ganador. Las palabras de Beckman reflejan en buena medida el sentir de los medios suecos, sorprendidos porque parecía que la hora del peruano había pasado, pero sin poner un pero a la decisión de la Academia. Así, la edición digital de Svenska Dagbladet hablaba de “gran elección”, mientras que los tabloides Expresseny Aftonbladetla tildaban de “magnífica”. Nacido en Arequipa (Perú) en 1936, Vargas Llosa tuvo una infancia movida por la separación temporal de sus padres, trasladándose pronto a Cochabamba (Bolivia) para regresar a los diez años a Perú, primero a Piura y luego a Lima, donde fue educado en una escuela católica y más tarde enviado al colegio militar Leoncio Prado. Sus experiencias personales en esta institución fueron la base de La ciudad y los perros(1963), el libro que dio a conocer internacionalmente a este escritor que estudió Derecho y Literatura en Lima y en Madrid y que ha vivido en varias capitales europeas. Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del chivo (2000) son otros de los títulos que sobresalen en una brillante carrera culminada ahora con la concesión del Nobel de Literatura, dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros o 1,5 millones de dólares) y que él mismo recogerá en Estocolmo el 10 de diciembre, según anunció a TT. EFE ARCHIVO/JCCM
El presidente de C-LM, José María Barreda, que mostró su satisfacción por el reconocimiento, felicitaba en la imagen al escritor cuando fue investido como Doctor Honoris Causa por la UCLM en Albacete.
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.
Francia enseña lo que se llevará el próximo verano Una modelo luce una creación pret-a-porter de Paul and Joe para la temporada primavera-verano 2011 durante uno de los desfiles de la Semana de la Moda de París, Francia. Estampados multicolres y diseños
que van de lo más clásico a lo más atrevido forma el grueso de la colección de esta casa de diseñadores, que se ha puesto muy de moda entre las más populares.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN.
EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.
EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.
—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier cole-
TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 - 16.00 - 16.45 - 17.30 18.15
gio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido 4 premios en cada una de las 3 categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. El premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas, hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón. Crónica de sociedad. Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés se entera de que su hijo anda metido en política contra el Régimen y tiene una fuerte discusión con él. 17.00 Clon 17.25 Mar de amor 18.20 España Directo 20.00 21.00 21.45 21.50
Gente Telediario 2 El tiempo Fútbol. Clasificación Eurocopa 2012. España-Lituania (22.00 h.) 23.45 Cine Por encima de la ley 01.15 Ley y orden: acción criminal 03.05 La noche en 24 horas
Clan TV 11.05 El jardín de los sueños 11.25 Ya llega Noddy 11.45 Arthur 12.05 12.30 12.55 13.17 13.30 13.55 14.20 14.40 15.05 15.25 15.50 16.10 16.35 17.00 17.25 17.45 18.10 18.35 19.00 19.20 19.45 20.05
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Sandra, detective de cuentos Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar El intrepido Batman
Teledeporte 17.00 Directo voleibol Campeonato del Mundo: España- Argentina desde Florencia (Italia) 19.00 Balonmano Liga de Campeones revista nº 2 19.30 Balonmano Liga Campeones 2ª jornada: ST. Petersbourg HCRenovalia Ciudad Real desde ST. Petersbourg (Rusia) 21.00 Padel pro tour programa nº 15 21.15 Vela Audi Med Cup 2010 5ª prueba Cagliari (Italia) 21.45 Programa Road to London nº 36 22.15 Saltos de acantilados Red Bull prueba Hawai 22.45 Automovilismo WRC Campeonato del Mundo Rally de Francia. Resumen. 23.45 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Malasia entrenamientos 125 cc, motogp y moto2 desde Sepang (Malasia)
LA 2 09.30 10.00 11.00 11.30
Aquí no hay trabajo UNED Creadores Universo matemático
12.00 12.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.00 18.30 19.00 19.30
Los oficios de la cultura Acción directa Para todos La 2 Miradas 2 Mi reino por un caballo Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza La raya quebrada El escarabajo verde Mujeres para una época Paso a paso con Nacho Duato El hombre y la tierra
20.00 20.30 21.00 21.30 22.15 00.15 01.05 01.35
La 2 Noticias Miradas 2 Escala1:1 Inquietos Musical.es Singular.es Conciertos de Radio-3 Escala1:1
A3 Neox
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Espacio presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons. Tal como éramos y El niño que sabía demasiado. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine Amigas hasta la muerte 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Presentado por Sandra Daviú. 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manue Sánchez. 22.00 DEC. Espacio presentado por Jaime Cantizano. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.30 Únicos
A3 Nova
06.30 06.45 07.00 07.45 09.00 09.15 10.30
Superescuadrón Atom Kochikame Shin-Chan Bravo Neox Zoey H2O
07.00 08.00 08.30 10.00
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 18.45
El príncipe de Bel Air Shin-Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
12.30 Tormenta en el paraíso 14.15 La traición 15.15 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.00 Pasión de gavilanes 17.00 ¿Dónde está Elisa? 17.45 La viuda de blanco 18.30 La Tormenta
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Cine El esmoquin 00.00 Aquí no hay quién viva 01.30 Skins III 02.15 Me gustas tú 03.15 VU 87 03.30 España por la cara
Nitro 08.30 Pacific Blue. (R) 10.00 Impacto total. (R) 12.00 13.30 15.00 15.30
Los vigilantes de la playa Pacific Blue Rush Cine. Top dog, el perro Jake Wilder es uno de los más duros policías de San Diego, un decidido y heroico agente al que le gusta trabajar y no tiene reparos en quebrantar la ley si es para hacer justicia. Pero al investigar la muerte de un compañero policía, Wilder tiene problemas y a pesar de sus esfuerzos se muestra incapaz de resolver el caso por sí mismo. 17.15 Colombo 19.00 Expediente X
20.30 22.00 00.00 01.30
Sin rastro Flashpoint Más allá del límite TV ON
Los ladrones van a la oficina Punto de mira El futuro en tus manos ¿Qué me pasa doctor? Espacio de salud. 10.30 Manos a la obra 11.45 Champs 12
20.15 La dama de Troya 22.30 Cine La suplente 00.30 Las Vegas 01.15 Poker 02.15 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina 04.45 Farmacia de guardia 05.45 Diario extra
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir. Espacio dedicado a la salud presentado por Manuel Torreiglesias.
12.00 12.10 12.30 14.30 15.30 17.15 19.30
Boletín Vuelta y vuelta Dando caña Crónica 1 Cine Cine Bertiniños
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 Lágrimas en la lluvia 00.00 Charlas Comedy 01.00 Crónica 7 01.30 Ganatodo.es
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.10 Alerta Cobra 13.00 13.55 14.50 15.40 17.05 18.55
Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas Fama Revolution Dame una pista
20.00 Deportes Cuatro 20.25 Noticias Cuatro 21.30 El campamento. Los chicos han arrasado en la Escuela de Montaña a la que fueron de visita. Robo de móviles, llaves desaparecidas, servicios tomados al asalto… Son sólo algunos de los actos vandálicos que tuvieron lugar allí. 22.40 Callejeros. Bares de Sevilla, Valle de Jinámar y Sexo libre. 23.25 21 días en el vertedero 00.55 Reporteros Cuatro. REC. Futuro negro como carbón. 02.00 After Hours. Hoy ligo. 03.10 Californication
Set en Veo TV 07.30 08.20 09.20 09.47 11.25
Cazatesoros Becker No con mis hijas Las hermanas McLeod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie.
12.16 13.24 14.03 15.03 16.26 17.17 18.08 18.57 19.48
Cuenta atrás Leyes de familia Becker No con mis hijas Leyes de familia Cazatesoros Las hermanas Mc Leod Sue Thomas, el ojo del FBI. Serie. Becker
20.48 21.15 22.11 23.02 23.53 00.44
No con mis hijas El Quinto Mandamiento Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Cine Mickey ojos azules 02.24 Sue Thomas, el ojo del FBI
Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 Planeta salvaje 11.00 New York Undercover 12.00 Cine. Águila gris 14.00 El marcador: primer tiempo. El periodista Matías Prats (hijo) presenta una tertulia deportiva. 14.30 7 Noticias 15.30 Veo Cine 17.30 Veo Cine Más allá de Mombasa 19.30 El marcador: segundo tiempo 21.00 7 noticias. María Jesús Martín presenta este informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 02.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Amor de hombre. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 El territorio del 5 03.30 Más que coches 04.00 En concierto
La 7 06.00 06.30 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Infocomerciales I Love TV Reporteros Vuélveme loca, por favor Camaleones I Love TV Alias Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 13.00 15.00 16.00 17.45 18.30 19.20 19.45
I Love TV Fútbol. Partido amistoso. Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. Fibrilando Rebelde De buena ley I Love TV
20.00 20.30 22.30 01.30 02.30 05.00
La pecera de Eva El juego de tu vida Fear Factor I Love TV Infocomerciales I Love TV
FDF 07.10 Boing. Las Supernenas Z 07.30 Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 08.20 Boing. Ben 10 09.05 Boing. Naruto 09.30 Padres forzosos 11.00 Las aventuras de Christine 11.30 Marina 12.30 12.45 13.45 14.45
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine El desafío 17.00 Cazatesoros 19.00 Monk 20.00 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan. ¿Quién es el culpable? 22.15 Aída. Todos los porros van al cielo y From Lost to the River. 00.15 La que se avecina. Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente. 01.30 Distrito policía
laSEXTA 08.10 Lo mejor de laSexta 08.30 La tira 10.20 Crímenes imperfectos. Sucesos. 12.35 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 23.10 00.55 01.50 02.20 03.55
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: investigación criminal Caso abierto. Capítulos: La larga línea azul y En el azul. The Unit The Office Astro TV Mundial F1 2010. GP de Japón. Entrenamientos libres 3.
IaSexta2 07.00 07.50 08.15 08.45 09.40 10.05 10.55 11.40
Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac El intermedio Buenafuente
12.55 13.45 15.30 16.20 16.45 17.40 18.05 18.30 19.20
Rubí Querida enemiga laSexta/Noticias laSexta/Deportes No sabe no constesta La tira Estados alterados Maitena Qué vida más triste Sé lo que hicisteis...
21.15 laSexta/Noticias 22.00 Cine Barry Lydon 01.15 Un país de chiste 01.45 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar 04.45 Lo mejor de la Sexta
Marca TV 07.00 Teletienda 10.00 Marca FC. Espacio diario que ofrece un resumen de las mejores imágenes deportivas de la jornada. 10.30 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Informativo que cuenta durante todo el día todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 15.00 Marca FC. Top goles 15.30 Gol Zap 16.00 Marca Center Edición 2 19.00 Marca Center Edición 3 20.30 Baloncesto femenino. Supercopa de España. Ros Casares-Perfumería Avenida (directo). 22.15 Wrestling 23.45 Entre copas
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
CMT 07.00 07.05 07.50 08.20 09.00 09.50 09.55 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00 17.00 17.50 18.15 19.15
20.55 21.25 21.35 22.15 00.30
03.00 03.15 05.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Carita de ángel. Series Tu empleo. Magazines Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series El zorro. “La espada y la rosa”. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos El Guardian. Series Missing. Series CLM en vivo. Informativos Los Siete Magníficos. Series Cine del oeste. “El destino también juega”. Cine: De camino a una pequeña granja de Texas, Meredith (Henry Fonda), Mary (Joanne Woodward), y su hijo de 10 años, se quedan a descansar en un hotel de una ciudad llamada Laredo. Jugadores de todo el mundo, incluyendo el multimillonario Henry Drummond (Jason Robards, Jr.), se reúnen en el hotel para participar en la más importante partida de póker del Oeste. Meredith, aficionado al juego, acaba en una mesa, jugándose la poca fortuna familiar que poseen.... CMT Noticias 2. Informativo El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos Ciclo de Cine George Clooney: “Crueldad intolerable”. Cine: Cine de noche: “Michael Clayton”. CineMichael Clayton (Clooney) trabaja para un famoso bufete de Nueva York, aunque no ejerce de abogado. Su especialidad es arreglar las cosas de la manera más limpia y rápida posible, y se ha pasado toda su carrera limpiando los trapos sucios de sus importantes clientes. ... CMTop: Musicales Cine de noche:”Fuego en el cielo” . Cine Cine de noche: “Sólo”. Cine. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales. 09.45 Jay ¡Son como animales!. Documentales 10.15 De Castilla a La Mancha: Concursos
10.45 Descubre Castilla-La Mancha: Documentales 11.15 CLM en vivo. Informativos 12.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 12.15 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 12.45 De setas por Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy: Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1: Informativos 16.40 El tiempo 1: Informativos 16.45 Todo deporte 1: Deportivos 16.50 Kosmi Club: Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.35 Marco. Infantiles 18.00 Doraemon. Infantiles 18.30 Heidi. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2: Informativos 21.50 El tiempo 2: Informativos 22.05 Todo deporte 2: Deportivos 22.15 Cine de noche: “El que caminaba solo”. Cine: 00.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Oficios perdidos (rep) 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo Segunda Edic. (R) 09.00 Ehs Té chino 10.00 Cine: “El Santo en apuros”. 11.00 El Percal (Rep.) 12.00 Dejate llevar 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.00 Ehs Spider Pan 15
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional (previamente grabado) 15.30 Informativo Primera Edic. 16.00 Cine: “Domingo sangriento” 18.00 Dos butacas 18.30 Local musical 19.00 Informativo 1ª Edic. 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 20.30 Informativo Segunda Edic. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Ida y Vuelta 22.30 Veo Veo 23.00 De Finde 23.30 Dos butacas 24.00 Informativo Segunda Edic. 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Ehs Walk Fix Optic/ Smoot 02.00 Cine: “El Santo en apuros” 04.00 Informativo Segunda Edic. (Rep) 04.30 Ida y Vuelta (Rep.). 05.00 Veo Veo 05.30 De Finde (Rep). 06.00 Dos butacas (Rep.). 02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Joven. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Empresarial. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio UCLM. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio Cultural. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche
21.32 21.35 21.50 22.00 22.35 22.45 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Meteo Regional. Espacio UCLM. Espacio E-Tube. (Estreno) Redifusión Informativo Regional Noche. Meteo Regional. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Espacio Joven. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 14.00 América Total (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete (R) 17.30 Mi prima Ciela 18.30 Noticias Albacete (R) 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine Clásico: “Eternamente tuya” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo 13.45 Programación infantil 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. “El cuarto mandamiento”. 17.30 Star Trek. 18.30 El señorío de Larrea 19.30 Programación infantil. Dibujos animados. 20.30 Informativos 2ª edición 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. “Yo confieso”. 23.30 Informativos 3ª edición 00.30 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
AMIGAS HASTA LA ★★★★ MUERTE
Antena 3 16.00
‘Odd Girl Out’. Drama. DIRECCIÓN: Tom McLoughlin. INTÉRPRETES: Alexa Vega, Lisa Vidal, Leah Pipes, Alicia Morton, Rhoda Griffis. EE.UU.. 2005. ——
—Vanessa cree haber entrado con buen pie en el colegio: es una chica guapa e inteligente y una brillante estudiante. Sin embargo, unas compañeras han hecho creer a su mejor amiga que Vanessa pretende arrebatarle el chico que le gusta. Este simple incidente permite a sus compañeras someter a Vanessa a un acoso psicológico implacable.
EL ESMOQUIN ★★★★
A3 Neox 22.30
‘The Tuxedo’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Kevin Donovan. INTÉRPRETES: Jackie Chan, Jennifer Love Hewitt, Jason Isaacs, Debi Mazar, Ritchie Coster, Peter Stormare. ESTADOS UNIDOS. 2002. ——
—Jimmy Tong es un taxista al que contrata como chófer un rico industrial cuyo verdadero trabajo es el de ser un agente secreto. Cuando éste queda fuera de circulación le ordena a Tong que se ponga su esmoquin. Jimmy descubre que es un artilugio de alta tecnología que permite a quien se lo ponga hacer de todo, desde pelear hasta cantar y bailar. Así es como Jimmy se ve bruscamente sumergido en el peligroso mundo del espionaje junto a una novata compañera, tan inexperta como él.
POR ENCIMA DE LA LEY ★★★★
La 1 23.45
‘Above the Law’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrew Davis. INTÉRPRETES: Steven Seagal, Pam Grier, Henry Silva, Ron Dean, Daniel Faraldo, Sharon Stone, Miguel Nino, Nicholas Kusenko, Joe Greco, Chelcie Ross. ESTADOS UNIDOS. 1988. ——
—Nico es un policía de la brigada de policía de Chicago que, tiempo atrás, aprendió artes marciales en Japón y estuvo en Vietnam trabajando para la CIA. Un cocainómano le informa sobre una gran entrega de droga y él está decidido a investigar a quién va dirigida y en qué lugar se hará el trato....
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
NATRACEUTICA
0,39
0,02
6,50
G.E.SAN JOSE
5,50
0,20
CIE AUTOMOT.
3,70
NATRA INYPSA RENO MEDICI
Valor
Último
Var
Var %
SOTOGRANDE
2,34
-0,16
-6,40
3,77
GAMESA
5,11
-0,29
-5,44
0,13
3,64
CORREA
1,30
-0,06
-4,41
2,09
0,06
2,96
GRAL.INVERS.
1,55
-0,05
-3,12
1,80
0,05
2,87
SERV.POINT S
0,48
-0,02
-3,00
0,26
0,01
2,78
AISA
0,49
-0,02
-2,97
IBEX 35
Índices Internacionales
0,37% 10.740,30
Datos actualizados a las 18:21h. del 07-10-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
10.941,46
-0,24
FTSE 100
5.662,13
-0,34
S&P 500
1.156,53
-0,30
CAC 40
3.770,47
0,15
Nasdaq Comp.
2.381,03
0,02
Bovespa (Brasil)
69.731,60
-1,15
EUROSTOXX 50
2.786,88
0,25
IBEX 35
10.740,30
0,37
Nikkei 225
9.684,81
-0,07
IGBC (Colombia)
15.030,73
-0,91
DAX
6.276,25
0,09
IGPA (Chile)
22.114,70
-0,48
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos FLUIDRA SA
08/10/2010
0,036
BBVA
11/10/2010
0,090
CATALANA OCC
13/10/2010
0,100
MIQUEL Y COSTAS
14/10/2010
0,157
DURO FELGUERA SA
20/10/2010
0,080
INDITEX
02/11/2010
0,100
Jesús Paños Roldán, Asesor Bursátil de Renta 4 El parqué madrileño cerró la sesión con una leve subida del 0,37%, que ha situado al Ibex 35 en el nivel de los 10.740,3 puntos, en una sesión marcada por las referencias macroeconómicas y por la escalada del dólar frente al euro, que ha llegado hasta las 1,40 unidades, aunque al cierre de la jornada quedaba fijado en 1,39 unidades. El selectivo abrió la jornada en negativo y mantuvo un comportamiento inestable hasta casi el mediodía. La buena acogida de la emisión del Tesoro Público, que ha colocado 3.216,84 millones de euros en bonos aunque a tipos más elevados, devolvió el optimismo al mercado, que comenzó a repuntar a partir de media sesión hasta superar de nuevo los 10.700 puntos. Sin embargo, la senda alcista sólo se mantuvo durante tres horas, ya que la escalada del dólar frente al euro hasta, situar el cambio en 1,40 unidades, volvió a generar desconfianza entre los inversores. En este sentido, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, ha advertido sobre las “implicaciones negativas” para la estabilidad económica y financiera mundial de una ‘guerra de divisas’, del mismo modo que el director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Dominique Strauss-Kahn, ha asegurado que una ‘guerra de divisas’ no es “buena” para la economía mundial.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,44
Euribor 1 semana
0,66
Euribor 1 mes
0,74
Euribor 2 mes
0,80
Euribor 6 mes
1,20
Euribor 9 mes
1,34
Euribor 1 año
1,47
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3922
-0,06
114,6300
0,79
0,8738
0,32
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex sube un 0,37% y consolida los 10.700 puntos
Próx.Pago Dividendo
Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España
84,14
-1,07
4,03
0,85
Bono 10a Alemania
2,26
1,80
Bono 10a EEUU
2,39
-0,15
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
19,24
19,50
-0,26
-1,33
19,19
19,63
232.177
ABERTIS
13,84
13,82
0,02
0,18
13,70
13,95
1.131.771
ACCIONA
62,29
63,30
-1,01
-1,60
62,05
63,50
152.707
ACERINOX
12,86
12,95
-0,10
-0,73
12,72
13,07
1.258.292
ACS CONST.
36,76
36,78
-0,03
-0,08
36,35
36,90
19.319.798
B. SABADELL
3,69
3,70
-0,01
-0,30
3,64
3,71
3.058.796
BANESTO
7,30
7,25
0,05
0,69
7,14
7,32
418.734
BANKINTER
5,06
5,08
-0,02
-0,37
5,00
5,12
2.966.841 53.930.496
BBVA
Volumen
9,93
9,98
-0,05
-0,49
9,84
10,06
19,27
19,39
-0,12
-0,62
19,16
19,50
222.197
B.POPULAR
4,70
4,70
-0,00
-0,11
4,65
4,75
12.873.949
BSCH
9,51
9,49
0,02
0,24
9,36
9,63
347.280.395
COR.MAPFRE
2,27
2,26
0,00
0,18
2,24
2,29
2.732.980
CRITERIA
3,94
3,93
0,01
0,33
3,88
3,96
2.387.143
EBRO PULEVA
14,66
14,75
-0,09
-0,61
14,53
14,74
1.278.776
ENAGAS
14,72
14,50
0,23
1,59
14,46
14,90
1.491.957
ENDESA
19,59
19,44
0,14
0,75
19,36
19,70
468.003
FCC
20,64
20,61
0,02
0,12
20,45
20,68
663.451
7,36
7,41
-0,04
-0,59
7,31
7,48
3.779.165
BOLSAS Y MER
FERROVIAL GAMESA
5,11
5,40
-0,29
-5,44
5,01
5,57
12.911.584
GAS NATURAL
10,48
10,36
0,12
1,21
10,30
10,58
4.856.681
GRIFOLS
10,52
10,52
0,00
0,00
10,34
10,65
1.289.961
IBERDROLA
5,71
5,67
0,05
0,85
5,61
5,75
25.774.235
IBE.RENOVABL
2,44
2,44
0,00
0,16
2,39
2,46
7.077.203
IBERIA
3,00
3,06
-0,06
-1,83
2,98
3,07
5.624.959
INDITEX
58,98
58,25
0,73
1,25
57,50
58,98
2.443.122
INDRA
13,58
13,70
-0,12
-0,91
13,48
13,85
1.060.135
MITTAL
24,46
24,18
0,28
1,14
23,89
24,82
441.518
OBR.H.LAIN
22,26
22,17
0,08
0,38
21,55
22,60
971.989
RED ELEC.ESP
35,33
34,80
0,54
1,54
34,46
35,39
678.210
REPSOL YPF
20,22
20,23
-0,01
-0,05
20,06
20,53
10.056.169 3.066.221
SACYR VALLEH
5,18
5,23
-0,05
-0,99
5,00
5,27
TECNICAS REU
43,24
44,00
-0,76
-1,74
42,88
43,84
443.037
TELECINCO
8,28
8,24
0,04
0,50
8,15
8,33
1.484.100
TELEFONICA
18,71
18,51
0,20
1,08
18,40
18,80
37.996.860
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,57
9,79
-0,22
-2,25
9,50
9,78
1.358
AISA
0,49
0,50
-0,02
-2,97
0,49
0,52
549.462
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,87
13,84
0,03
0,22
13,75
13,99
971.156
3,93
4,00
-0,07
-1,75
3,84
4,07
29.106
AMADEUS AMPER
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
2,33
2,30
0,02
1,08
2,29
2,35
698.326
PESCANOVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
23,49
23,40
0,09
0,38
23,10
23,50
ERCROS
0,85
0,84
0,01
1,19
0,83
0,87
380.213
36.170
PRIM
5,76
5,93
-0,17
-2,87
5,75
5,95
EUROPAC
3,65
3,62
0,03
0,83
3,56
3,65
17.608
40.573
PRISA
1,68
1,68
-0,00
-0,30
1,67
1,70
407.224
FAES
3,12
3,14
-0,02
-0,48
3,06
FERSA
1,10
1,12
-0,02
-1,79
1,10
3,14
69.948
PROSEGUR
44,58
44,75
-0,17
-0,38
43,88
44,75
73.079
1,14
13.955
PUL. BIOTECH
0,75
0,76
-0,01
-1,32
0,75
0,80
86.572
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
6,15
6,13
0,02
0,33
6,08
6,19
396.287
FLUIDRA
2,56
2,56
0,00
0,20
2,48
2,56
30.028
QUABIT
381,15
377,75
3,40
0,90
374,75
381,95
6.098
FUNESPAÑA
7,00
7,00
0,00
0,00
7,00
7,00
7.886
REALIA
1,56
1,60
-0,04
-2,50
1,56
1,62
104.303
2,57
2,57
0,00
0,00
2,57
2,57
1.497
G.CATALANA O
14,65
14,47
0,18
1,24
14,31
14,96
154.452
RENO MEDICI
0,26
0,25
0,01
2,78
0,25
0,26
82.851
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,87
1,84
0,02
1,36
1,80
1,88
12.234
RENTA 4 SERV
4,98
4,99
-0,01
-0,20
4,90
4,99
1.424
REYAL URBIS
1,70
1,69
0,01
0,59
1,68
1,70
2.901
SERV.POINT S
0,48
0,50
-0,02
-3,00
0,48
0,50
129.508
SNIACE
1,06
1,08
-0,03
-2,49
1,04
1,08
99.918
SOL MELIA
6,70
6,68
0,02
0,30
6,61
6,73
285.516
SOLARIA
1,56
1,55
0,00
0,32
1,52
1,57
94.235
SOS CORPORACION ALI.
1,08
1,08
0,00
0,00
1,06
1,10
400.314
SOTOGRANDE
2,34
2,50
-0,16
-6,40
2,30
2,34
13.599
TECNOCOM
2,52
2,47
0,04
1,82
2,43
2,53
3.391
TESTA INMUEB
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,44
2,44
0,00
0,00
2,42
2,46
226.347
ANTENA3TV AUXIL. FF.CC
Último ENCE
AZKOYEN B. VALENCIA
4,17
4,13
0,04
0,97
4,12
4,17
271.932
G.E.SAN JOSE
5,50
5,30
0,20
3,77
5,40
5,75
4.061
BARON DE LEY
42,20
42,40
-0,20
-0,47
42,00
42,90
1.065
GRAL.ALQ.MAQ
1,82
1,81
0,01
0,55
1,81
1,84
52.616
BAYER
53,35
53,00
0,35
0,66
52,70
53,95
1.053
GRAL.INVERS.
1,55
1,60
-0,05
-3,12
1,55
1,55
241
BEFESA
17,20
17,20
0,00
0,00
16,85
17,37
332
B.PASTOR
3,78
3,76
0,02
0,53
3,73
3,80
22.998
B.RIOJANAS
7,34
7,34
0,00
0,00
7,33
7,33
286
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
7,04
7,02
0,02
0,28
6,99
7,09
62.928
CAMPOFRIO
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GUIPUZCOANO
4,19
4,23
-0,04
-0,95
4,18
4,25
17.561
12,47
12,43
0,04
0,32
12,24
12,56
1.223
INBESOS
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
7,15
7,15
0,00
0,00
7,04
7,15
8.762
INM. DEL SUR
14,80
14,80
0,00
0,00
14,80
14,80
203
16,25
16,30
-0,05
-0,31
16,25
16,46
2.035
INM.COLONIAL
0,09
0,09
-0,00
-2,17
0,09
0,09
7.588.588
CIE AUTOMOT.
3,70
3,57
0,13
3,64
3,60
3,77
633.312
INYPSA
1,80
1,74
0,05
2,87
1,70
1,80
4.167
CLEOP
8,30
8,32
-0,02
-0,24
8,30
8,32
710
JAZZTEL
2,89
2,87
0,02
0,66
2,86
2,90
826.763
CLIN BAVIERA
7,90
7,88
0,02
0,25
7,72
7,90
1.147
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-1,43
0,07
0,07
2.720.416
CODERE
8,04
7,90
0,14
1,77
7,90
8,18
78.476
LAB.ALMIRALL
8,20
8,20
0,00
0,00
8,12
8,28
86.177
36,98
37,05
-0,07
-0,19
36,90
37,25
120.831
LABORAT.ROVI
5,29
5,22
0,07
1,34
5,10
5,29
25.044
1,97
1,97
0,00
0,00
1,94
1,97
293
LINGOTES ESP
3,58
3,50
0,08
2,29
3,51
3,58
5.576
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
TUBOS REUNID
1,97
1,96
0,01
0,51
1,92
1,97
33.440
10,66
10,64
0,02
0,19
10,64
10,82
2.159
URALITA
4,00
4,00
0,00
0,00
4,00
4,00
3.130
URBAS
0,07
0,08
-0,00
-2,67
0,07
0,08
1.469.369 106.905
UNIPAPEL
1,30
1,36
-0,06
-4,41
1,29
1,36
19.503
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,22
0,22
0,00
0,00
0,21
0,22
C.PORTLAND V
14,80
14,70
0,10
0,68
14,58
14,85
4.124
METROVACESA
7,66
7,60
0,06
0,79
7,50
7,66
2.133
VIDRALA
20,88
20,88
0,00
0,00
20,63
20,90
938
CUNE
14,50
14,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,29
19,01
0,28
1,47
18,96
19,29
2.407
VISCOFAN
23,22
23,72
-0,50
-2,11
23,15
23,84
101.918
D. FELGUERA
6,54
6,40
0,14
2,19
6,38
6,54
175.659
MONTEBALITO
2,86
2,88
-0,02
-0,52
2,81
2,88
2.440
VOCENTO
3,93
3,95
-0,02
-0,51
3,85
3,93
1.916
DINAMIA
8,60
8,56
0,04
0,47
8,50
8,60
9.638
NATRA
2,09
2,03
0,06
2,96
2,09
2,25
151.726
VUELING
9,29
9,35
-0,06
-0,64
9,19
9,44
61.947
EADS NV
17,86
17,99
-0,13
-0,72
17,83
18,36
10.973
NATRACEUTICA
0,39
0,37
0,02
6,50
0,39
0,44
2.485.349
ZARDOYA OTIS
13,06
13,08
-0,02
-0,15
12,94
13,08
163.074
ELECNOR
9,65
9,50
0,15
1,58
9,43
9,65
8.155
NH HOTELES
3,38
3,34
0,05
1,50
3,28
3,40
1.209.811
ZELTIA
3,18
3,18
0,00
0,16
3,15
3,20
320.514
VERTICE 360
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,05
91,60
-0,55
-0,60
90,34
91,59
DANONE
ALLIANZ SE
84,94
84,59
0,35
0,41
83,72
85,76
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
36,76
36,95
-0,19
-0,51
36,25
36,95
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
42,73
42,90
-0,17
-0,40
42,46
43,18
ENI
ARCELORMITTAL
24,42
24,16
0,27
1,12
23,87
24,85
AXA
13,34
13,11
0,24
1,79
12,90
BASF AG O.N.
47,77
48,50
-0,74
-1,52
BAYER
53,35
53,00
0,35
BAYER AG O.N.
53,35
53,30
BAY.MOTOREN WERKE AG
50,00
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
43,92
44,34
-0,41
-0,92
43,87
44,48
NOKIA CORPORATION
48,40
48,91
-0,51
-1,04
48,14
49,06
3,94
3,89
0,05
1,29
3,88
3,97
16,17
16,12
0,05
0,31
16,05
16,30
E.ON AG NA
21,40
21,22
0,17
0,80
21,17
21,56
13,42
FRANCE TELECOM
16,10
16,05
0,06
0,34
15,92
16,15
47,58
48,34
GDF SUEZ
26,84
26,28
0,56
2,13
26,29
26,98
0,66
52,70
53,95
GENERALI ASS
14,84
14,69
0,15
1,02
14,63
14,98
0,05
0,09
52,62
53,88
IBERDROLA
5,71
5,67
0,05
0,85
5,61
5,75
49,50
0,50
1,02
48,80
50,25
ING GROEP
7,85
7,76
0,09
1,21
7,66
7,88
9,93
9,98
-0,05
-0,49
9,84
10,06
INTESA SAN PAOLO
2,44
2,43
0,01
0,41
2,41
2,45
53,93
53,35
0,58
1,09
52,90
54,50
L’OREAL
82,84
83,35
-0,51
-0,61
82,54
83,73
110,00
109,75
0,25
0,23
108,70
111,45
24,46
24,18
0,28
1,14
23,89
24,82
. .
LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,70
7,55
0,16
2,05
7,51
7,74
PHILIPS KON
23,21
23,24
-0,04
-0,15
22,84
23,30
REPSOL YPF
20,22
20,23
-0,01
-0,05
20,06
20,53
RWE AG ST O.N.
49,39
49,14
0,26
0,52
48,81
49,68
SAINT GOBAIN
33,16
33,50
-0,34
-1,00
32,92
33,52
SANOFI-AVENTIS
49,04
49,24
-0,19
-0,39
48,81
49,56
SAP AG ST O.N.
36,60
36,58
0,02
0,04
36,38
36,96
SCHNEIDER ELECTRIC
96,47
97,01
-0,54
-0,56
95,31
96,89
SIEMENS AG NA
77,02
77,70
-0,68
-0,88
76,70
78,00
SOCIETE GENERALE
43,78
43,16
0,61
1,41
42,49
44,35
1,02
1,02
-0,00
-0,39
1,02
1,03
18,71
18,51
0,20
1,08
18,40
18,80
38,51
38,68
-0,18
-0,45
38,25
38,98
145,85
143,50
2,35
1,64
142,35
146,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL
9,51
9,49
0,02
0,24
9,36
9,63
CARREFOUR
38,93
39,45
-0,52
-1,32
38,43
39,48
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
1,84
0,02
1,25
1,82
1,88
11,96
-0,04
-0,38
11,76
12,04
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,86
11,91
103,35
103,00
0,35
0,34
102,55
103,90
UNILEVER
21,77
21,84
-0,08
-0,34
21,66
21,93
CRH ORD EUR 0.32
12,61
12,78
-0,16
-2,74
12,38
12,84
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,98
41,15
-0,16
-0,40
40,80
41,58
VINCI (EX.SGE)
37,34
37,43
-0,10
-0,25
37,04
37,65
DAIMLER AG
45,37
44,24
1,13
2,55
44,20
45,48
N~DT.TELEKOM AG NA
10,01
10,05
-0,04
-0,40
9,99
10,10
VIVENDI SA
20,20
20,10
0,10
0,52
20,07
20,42
UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
EL DÍA
Bolsa 41
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.084,51 6,97
Nombre
0,22 -0,40 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
541,96
-1,51 3,33 Dinermadrid Fondtesro CP
786,04
0,13 0,58 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
FIAM
11,12
0,06 -0,34
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
620,59
-0,62 10,50 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,28
-0,16 -0,15
Accurate Global Assets FIL
8.083,42
-0,01 -0,30 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
114,86
-1,03 -2,01
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.683,29
0,03 -0,16
112,79
0,00 -0,06
113,27
0,04 1,09
115,59
-0,14 -5,21
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
7,18
0,02 0,73
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
17,90
0,08 0,46
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
12,63
0,41 1,28
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,34
-0,19 1,51
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,95
0,05 2,93
BBVA Telecom. 2 FI Acc
6,89
-0,07 16,34 Rural RF 3 FI
1.134,50
-0,29 0,14
CAN Plusmarca Activa FI
11,41
-0,39 -0,40
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.167,16
0,20 -0,18 Rural Valor FI
1.097,83
-0,32 -1,56 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
964,72
0,21 -0,71
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI 274,38
7,25 17,25
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
224,88
7,25 17,25
BBVA Solidez IV FI
1.090,56
-3,73 -0,30
BNY Mellon Asset Management
56,12
2,76 29,60
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
7,82
0,77 12,20
Caixa Catalunya Gestió
54,69
0,02 2,00
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
33,98
1,31 3,47
AXA WF European Opportunities
40,14
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-3,93 -6,50 Rural Multifondo 75 FI
23,48
0,89 -7,05 Rural Rendimiento FI
RVMI
Fondmadrid FI
10,04
-0,01 0,86 Carmignac Gestion
10,58
0,00 -0,73 Carmignac Emergents
666,39
3,40 33,94 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
166,90
3,63 15,61 Ibercaja Gestión
-0,25 0,80 Carmignac Euro-Patrimoine
265,65
2,96 5,58 IB Ahorro Dinámico FI
214,70
0,51 9,82 IB Ahorro FI
6,31
AXA Aedificandi A Acc
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
335,30
10,18
Madrid Fonlibreta 2011 FI
Carmignac Innovation 1,49
0,55 8,73 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
130,38
2,30 14,53 IB Bolsa A FI
132,98
-0,81 6,83 IB Din FI
335,84
3,50 36,61 IB Financiero FI
19,04
0,18 -3,77
1.735,17
0,20 0,97
3,19
-2,92 -3,09
1.267,06
0,01 -0,40
10,70
-0,03 1,49
RV
4,59 1,49 Carmignac Portfolio Commodities
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
-0,14 1,43
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
159,51
3,37 19,34 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1,88 19,29
Caixa Catalunya China Fund FI
7,38
3,97 24,12
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,94
1,78 10,01 IB Futuro A FI
68,51
3,46 17,17
Caixa Catalunya Dinámico FI
6,95
3,47 3,28
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
181,32
2,61 14,35 IB Japón FI
3,12
0,40 3,86
RV
120,13
3,92 -1,57
Caixa Catalunya 1 FI
8,00
-0,02 1,72
Carmignac Sécurité
1.540,38
0,16 4,44 IB Renta FI
17,36
0,00 -0,79
RVMI
132,72
1,23 7,08
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.368,91
-0,00 0,02
CAM Fondo Premier FI
23,21
0,33 0,56
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.133,05
0,00 -0,08
Caja Duero
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
RV
Deutsche Bank 866,81
DWS Brazil
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
428,87
-1,61 -1,91 DWS Eurorenta
136,36
0,84 27,80
Fonduero Bonos Corporativos FI
357,98
-0,66 1,12 DWS Health Care Typ 0
320,04
-0,06 -0,69 DWS India
Bancaja Construcción FI
RV
1.884,10
1,45 -5,03
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
Bancaja Dividendos FI
RV
1,37
-0,26 2,77
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.530,38
-1,35 -2,04
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
622,97
-4,99 -12,73
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.765,15
1,17 26,62
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Interés I FI
1.614,83
0,04 0,03
Fonduero Europa FI
1,17
0,11 0,90
107,12
Bancaja RF Mixta FI Bancaja RV EEUU FI
Invercaixa Gestión
0,10 0,46 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
8,93
148,65
6,68 20,21 Fonc. Bolsa Euro FI
164,65
4,49 24,72 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
7,99
-0,50 12,66
53,15
0,61 6,45 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
3,77
-4,28 6,49
82,07
0,31 13,70 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
1.873,83
7,10 38,01 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
112,92
0,03 -0,12 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
154,89
-1,19 21,77 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
56,87
-0,05 -0,80 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
6,27
1,27 5,29
RFI
0,12 0,86 DWS Invest Alpha Strategy NC
RV
0,08 0,26
DWS Invest Chinese
0,79 2,56
1.099,25
0,23 -17,07
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,86
-0,32 4,75
ING Direct FN RF FI
11,21
0,31 1,76
Mosaic Iberia FIL
90,13
0,29 1,30
33,58
0,17 -2,27
11,39
0,21 3,81
10,11
0,24 -1,31
10,36
0,82 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,08
0,02 0,00
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,83
0,20 1,59
9,71
1,99 -4,08
11,72
-0,02 -6,16
5,01
-0,09 -0,91
Renta 4 Ahorro RF FI
12,32
0,06 -2,59
Renta 4 Alhambra FI
13,62
0,31 -1,81
Renta 4 Asia FI
10,92
1,17 17,47
20,84
0,39 -5,26
8,95
0,06 -2,20
RV
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
RV
Renta 4 Cartera FI
7,79
-0,79 -2,61
10,24
0,08 0,95
7,64
-0,75 1,07
442,53
0,45 -0,61
22,40
5,32 24,85
8,24
0,25 -0,14
251,54
0,00 -1,82
7,58
-0,14 -1,44
83,72
0,21 -0,64
Renta 4 Global FI
8,27
1,83 6,80
Renta 4 Japón FI
3,48
-0,46 8,85
26,21
-0,42 23,87
Renta 4 CTA Trading FI Renta 4 Dédalo EPSV
RFLP
Renta 4 Delta FI RV
R4 Europa Este FI Acc 6,64
1,50 8,38 DWS Invest Climate Change NC
Renta 4 Flexible FI RVMI 568,30
4,13 15,59 DWS Invest Convertibles NC
RFI
128,44
1,62 12,85 Fonc. 75 Global FI
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
8,90
0,51 0,19 DWS INVEST NEW RESOURCES
Fonduero Europeo Gar. FI
362,28
-1,46 -1,98 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,02 0,50
Fonduero Gar. FI
448,11
-0,08 -0,02 DWS Invest US Value Equities NC
6,87
0,05 2,20
Fonduero Inverbonos FI
12,75
423,38
-3,50 10,16
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
557,86
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI 26,26
Fonpastor 10 FI
-0,07 2,01
8,34
-0,46 -0,47
Caja España
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,04
0,08 -0,20
Fondesp. Acumulativo FI Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc
RFM
19,98 6,48
Fonduero Sectorial FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Bankinter
RV
199,76
0,63 37,75 Fondm. Gar. 703 FI
6,87
-0,10 0,43
55,67
0,29 15,38 Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,17 1,09
Fondm. Gar. 907 FI
14,08
-1,61 -1,83
-0,16 -0,97 DWS Technology Typ O 0,56 4,52 Dexia Asset Management
117,72
0,35 -4,72 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.849,41
-0,15 1,46 Fondm. Renta Mixto FI
-0,38 -3,05
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
75,37
-0,00 -0,54 Dexia Bonds High Spread N 0,04 0,79
BK Bolsa Euribex FI
RV
1.882,07
0,23 -11,63
Fondesp. Consolida 3 FI
93,37
-0,09 0,61 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,31
0,74 -9,57
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,25
-1,65 1,46
Dexia Eqs L Euro 50 N
988,81
2,41 2,48
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.111,46
0,07 0,69
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
1.252,95
0,07 0,03
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
830,16
0,02 -0,46
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
807,36
0,55 2,81
Fondesp. Global FI
FIAM 1.801,49
0,04 0,09
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
BK RV Europea FI
1,17 13,44 Fondm. Gar. 911 FI 0,10 2,80 Fondm. Renta FI
335,45
FIAM
2.662,26 1.792,08
81,58
BK Fondo Monetario FI
Dexia Bonds USD Government N
135,46 RFI
RV
3.028,30
415,14
-0,36 -1,80 Popular Gestión
86,41
-0,34 0,47 Dexia Eqs L Japan N
78,88
0,16 0,41 Dexia Eqs L Spain N
70,67
-0,53 4,95 Dexia Eqs L USA N
539,22
798,71
0,11 0,99
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,87
-0,41 0,28 Dexia Eqs L World N
36,68
56,31
0,01 -7,52
Fondesp. RF Corto Plazo FI
85,86
0,10 1,28 Franklin Templeton Investment Funds Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Caja Rural
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,32
0,80 -0,88
Rendicoop FI
1.219,62
-0,01 -0,17 Gesmadrid
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,57
0,31 -0,43
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.013,10
0,01 8,38 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
BBVA Gestión
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RFM
815,43
0,95 2,16 Caja Madrid Flexible CP FI
726,81
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,53 1,76 Acc
16,29
RFI
0,18 -0,99
19,82
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
10,33
0,47 0,00
10,73
0,65 1,41
79,03
0,52 -0,56
1,92
-4,05 12,96
10,62
2,46 0,00
9,50
3,47 8,92
115,29
-0,17 -0,27
39,64
-0,39 0,15
FIAM
Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI -4,48 25,49
R4 Tecnologia FI Acc RV
Yelsen EEUU Valor FI
252,84
-1,90 -7,47
-3,96 11,66 Eurov. Monet. Plus Acc
70,87
0,14 1,07
3,11 -9,52 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,83
-0,39 -0,82
Santander Ahorro Diario 2 FI
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
8,02
-0,03 -1,23
1.354,21
0,05 -0,22
-2,33 16,44 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,96
-0,24 -1,33
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
-1,47 14,13 Eurovalor Mixto 15 FI
83,16
-0,31 0,68
Santander Memoria FI
136,05
0,77 3,35
Eurovalor Mixto 30 FI
80,92
-0,67 -1,39
Santander Positivo FI
116,33
0,48 -0,13
84,03
0,13 0,83
Santander Positivo 2 FI
118,30
0,59 2,35
85,59
0,10 1,43
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,55
-0,12 0,36
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,41
0,59 6,35
95,08
-2,70 0,72
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,18
0,02 0,16
75,64
-0,11 -0,44
Schroder ISF Global Energy B
33,95
-0,10 16,89
3,04 17,70 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,54 3,33
Eurovalor RF FI
9,54
0,19 0,73
Eurovalor RF Int. FI
RFI
0,08 -0,66 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,21 -4,07
RV
119,41
1.396,11
14,21
6,67
-1,87 -0,39
Eurovalor RF Corto FI RFM
-0,13 -0,43
Renta 4 Premier FI
49,41
-0,17 11,02 Eurovalor Bolsa FI
Fondesp. Oro Gar. FI
8,26
0,07 3,59
RV
-0,42 21,31 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-0,68 -2,19
-0,11 -0,30
0,24 1,87
12,36
Renta 4 Monetario FI
0,12 0,40
33,19
77,58
RV
16,78
10,19
Renta 4 Pegasus FI
FIAM 1.741,92
-1,59 3,75 Eurovalor Ahorro Euro FI
11.269,00
-0,60 -7,67
R4 Latinoamerica FI Acc
Renta 4 Valor FI
77,54
622,98
Dexia Eqs L Europe N
7,25
-6,06 12,23 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 1,33 24,62 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
-0,18 -0,12 Dexia Eqs L Europe Growth N 0,06 0,70
1,62 11,45 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
535,98
76,52
BanSabadell Inversion
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,09 0,67 DWS Russia
Fondesp. Consolida 2 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
0,17 12,57
-1,27 -4,34
-0,25 0,47 Dexia Bonds Euro Government N
119,59
5,73
-2,59 12,13 Mapfre Inversión Dos
90,10
72,31
Renta 4 Fondpueyo FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
8,53
0,59 -12,10
FIAM
-0,18 2,30
3,33 28,66 Fondm. Gar. 004 FI
1.091,88
BK Deuda Pública II FI
69,89
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
RV
116,09
339,60
RV
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
RFI
-0,37 12,52 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
-0,07 -0,53 DWS Lateinamerika
BK Bolsa España FI
BK Bramex Gar. FI
95,24
0,03 0,03
107,89
Renta 4 Eurobolsa FI FIAM 1.154,19
902,80
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
3,44
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
BBVA Bolsa Euro FI
0,50 -0,33 Rural Mixto 25 FI
Voc.
0,08 -0,66
0,52 -2,44
RV
Nombre
1.396,11
7,84
AC Dinerplus FI Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Intervalos nubosos
Jueves, 7
1
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con predominio de nubes medias y altas en la segunda mitad del día, con posibilidad de precipitaciones débiles de madrugada en el este, y al final en el extremo occidental. Brumas y posibilidad de nieblas matinales en el sureste. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componente sur flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales del día, que podrían llegar a fuertes al final en zonas altas de las sierras del norte.
11 18 25
25 26 32
27 35 48
42
22
Toledo ·
1
4
1
6
C
1
R
6
27 48
E
Domingo, 3
· Ciudad Real
11 33 42 50
7
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 4
Martes, 5
13 26 35
17 19 23
42 45 46
36 44 46
24
—temperaturas— MAX
R
El Gordo de La Primitiva 9
27 25 27 24 23
7
C
Viernes, 1
Cuenca ·
SÁBADO, 9 DE OCTUBRE Muy nuboso o cubierto con chubascos moderados, con probabilidad de que en la segunda mitad del día sean fuertes y ocasionalmente acompañados de tormentas, mas intensos en el suroeste de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero ascenso y máximas en moderado descenso.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
22 24
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 2
C
1
6
R
C
9
R
Mañana MIN
13 15 16 14 13
MAX
22 17 24 20 19
MIN
14 15 13 14 12
Miércoles, 6
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 1
27 29
13 17 26
33 41 48
38 42 49
17
30
C
7
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena a lo largo de la jornada. Sus perspectivas laborales son muy propicias. Hoy se mostrará muy comunicativo en el amor.
Salud normal. En lo laboral, sus superiores no verán con muy buenos ojos sus decisiones. La situación en el amor para hoy será un desastre.
Salud bastante regular con tendencia a empeorar. No debe aceptar ese puesto que le ofrecen, no le conviene. Calma en el terreno amoroso.
Procure llevar una vida más tranquila. El camino que se ha propuesto seguir no es el más indicado. Su pareja estará decaída, anímela.
Jueves, 7
88.577
R: 8 - R: 7
Martes, 5
37.845
R: 3 - R: 5
Miércoles, 6
08.360
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
No sea tan glotón; puede sufrir un empacho. Es posible que reciba una llamada para fijar una entrevista de trabajo. Desasosiego en el amor.
No prestará ninguna atención al cuidado del cuerpo. Hoy no tendrá la oportunidad de realizar el viaje que tenía planeado. Jornada regular en el amor.
Su salud será excelente. Sus sueños podrán realizarse en poco tiempo; se sentirá la persona más feliz del mundo. Progresos en el amor.
Su salud le dará algún problema. Hoy su perspicacia le ayudará a tomar la decisión acertada en su trabajo. No sea tan dependiente en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Situación poco propicia para los negocios y asuntos de trabajo. En el amor la jornada se presenta pésima para buscar pareja.
Se sentirá en baja forma. Jormada poco productiva laboralmente. Intente ser más apasionado con su pareja o correrá el riesgo de que caiga en brazos ajenos.
Salud bastante regular. Aproveche sus horas libres para descansar, últimamente está muy nervioso. Deseará pasar mucho tiempo junto a su pareja.
Su salud pasará por un momento alto. Hoy se concentrará con mucha facilidad y rendirá todo lo que desee. Se sentirá encantado con su pareja.
7
39
R: 0 - R: 0
DE LA ONCE
Jueves, 7
5
7
8 11 12 31 32 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 7
59.441
FRACC.
9ª
SERIE
1ª
Sábado, 2
05.962
1ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas
SALA 1 Gru, mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
MAÑANA SÁBADO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ General Medrano de Miguel, 2 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Astroboy Sábado-domingo: 16,00 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,00-22,45
SALA 3
Come, reza, ama
Buried (Enterrado)
Gru, mi villano favorito
ACCIÓN
THRILLER / INTRIGA
ANIMACIÓN / COMEDIA
EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.
EEUU DIRECTOR: Pierre Coffin, Chris Renaud y Sergio Pablos GUIÓN AÑO: 2010
Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero
SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.
padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.
REPARTO DE DOBLAJE: Florentino Fernández, Ana de Armas, María Peinado, Andrea Rius, Luis Posada, Lorenzo Beteta.
Centros de salud
Transporte
Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7 Saw VI Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,45
SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30
SALA 9 Wall Street II. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 17,15-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 12
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679
PROVINCIA
Policia Local: 092/949 247 072
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
SALA 13
Ambulancias: 061/949 201 250
Seguridad ciudadana
ZONA DE HORCHE
Policia Nacional: 091
Bomberos: 949 247 280
Ayuntamiento: 949 887 070
Avda. de los Castillos, 629C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas
Guardia civil: 062/949 260 946
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
ZONA DE EL CASAR
Alovera: 949275260
Recogida demuebles: 949211406
varios
Resident Evil: Ultratumba 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 22,00
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Taxis: 949 212 245
SALA 6
ZONA DE CIFUENTES
Ayuntamientos
Emergencias: 061/112
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
Cartas a Julieta Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
ZONA DE BRIHUEGA
Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30
H. General: 949 209 200
Estación de autob.: 949 247 277
SALA 5
C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas
Policía Local: 092
949 815 030
Cervantes: 949 218 000
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
Policía Local: 092/949 264 240
Servicio al consumidor: 900 501 089
Renfe: 902 240 202
ZONA DE ATIENZA
Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
SALA 11 El gran Vázquez Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 El americano Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45
ambulancias y emergencias
El Balconcillo: 949 200 460
SALA 4
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Origen Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00
GUADALAJARA Sanidad
Alamín: 949 210 284
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas
SALA 10
—NÚMEROS ÚTILES—
MAÑANA SÁBADO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas
El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45
SINOPSIS: Gru (voz de Steve Carell) es un hom-
bre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente.
HOY VIERNES: Avda. de Europa, 11 De 10 a 10 horas
Amador Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 14 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para tareas domésticas, española con gran experiencia. 615 329 615. Chica busco trabajo en limpieza por 7€/h, ó en el cuidado de niños o mayores de día. 686 29 05 12. Chica busca trabajo de camarera. Tengo experiencia. 634 91 59 85. Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96.
Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Locales
Guadalajara
Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.
Piso 95m2, amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.
-VARIOS-
Piso, C/Constitución 2, 3 dormitorios, amueblado, 5 armarios empotrados, todo exterior, aparcamiento particular, Calorcope. 580€. 619 30 19 94.
COMPRA / VENTA
Marchamalo Apartamento 1 dormitorio, 2 armarios empotrados, amueblado, garaje, trastero, céntrico, nuevo. 440€ (comunidad incluida). También en venta 108.000€.679 54 89 51. Habitaciones Guadalajara Habitación para solo una persona, zona Aguas Vivas. 637 82 47 66. Garajes
-INMOBILIARIA-
Pisos, Apartamentos…
Guadalajara Plaza de garaje, C/Roncesvalles 5. 949 20 05 06/649 22 86 96. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56. COMPRA / VENTA
Piso 60m2, 2 dormitorios, baño y cocina amueblados, garaje y trastero. Frente parque de la Paz. 152.000 negociables. 949 25 22 23/605 28 91 40/639 65 82 61. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. TRASPASOS
Vendo puerta. Cuarterones ambas caras, marco y herraje, 80x22cm, color blanco, nueva, 80€. 619 38 15 93. Vendo librería, 1.5 aparador, 1.85, mesa 4 sillas, cubreradiador, armario, llaves, 3 persianas, gradalux, lámparas, fregadero, lavabo, cadena musical, vinilos. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo caldera gasoil marca Liasan digital y quemador Lamborgini. Solo un año de uso. 1000€. 646 42 13 16. Vendo mueble salón clásico, estantería rinconera y chef-omatic (seminueva), varios precios, todo 550€. 619 10 31 28.
636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.. ENSEÑANZA Contabilidad financiera, profesor con experiencia imparte clases a módulos, universidad, primaria, y 1º y 2º ESO. 656 65 65 86/ 949 21 34 91.
-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.
-RELACIONESCONTACTOS
ANIMALES S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 -
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos 47/55
VIERNES, 8 DE OCTUBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
COMPRENSIBLE ESTILO LITERARIO DE QUEVEDO Y GRACIÁN CINCUENTA CONSONANTE COLUMNA EN FORMA MUJER
2 3 BISMUTO ORGANISMO INTERNACIONAL PERSONAJE OBRA SHAKESPEARE
4 5
LETRA GRIEGA REGALEN PUEBLO GERMÁNICO QUE INVADIÓ ESPAÑA EN S.V
6 7
RÍO AFRICANO PREFIJO GOBERNADOR PERSA
8 9
JUEZ MUSULMÁN CAUTIVAS
PLURAL LETRA DENOTÉ ALEGRÍA NOMBRE LETRA
10
PLANTA ACUÁTICA VOCAL ATRACA UNA NAVE
PROVINCIA ESPAÑOLA PROTACTINIO ATRAQUE NAVE
11 HORIZONTALES.- 1: Acción, circunstancia o cualidad por la cual se desmerece (Pl).- 2: Dícese de lo que decide, resuelve o concluye (Pl).- 3: Nombre de varón. Carencia absoluta de todo ser.4: Al revés, período de tiempo. Al revés, instruida, ilustrada.- 5: En física, que difícilmente da paso al calor. Matrícula de coche.- 6: Próximo, inmediato. Río catalán.- 7: Pieza de madera o metal en forma de circunferencia. Al revés, adverbio de cantidad. Río ruso.- 8: Siglas comerciales. Banda, franja.- 9: Pronombre personal (Pl). Devastarlo.- 10: Mujer entrada en años que no se ha casado.- 11: Envuelve. Hizo asonancia.
TÓNICO DEL CORAZÓN CONSONANTE CONSONANTE
CONSONANTE REPETIDA CARIÑOSA MORÍ CIERTA GEMA ABURRIMIENTO RAMPA APTITUD, SUFICIENCIA CANTO RANA PUNTERÍA CARTEL RECELA ADVERBIO LATINO
MIL TAPADERA ALABE VIENTO SUAVE Y APACIBLE ARTÍCULO DESVARIAR LITIO
CIUDAD ITALIANA VOCAL
PERCIBÍ CINCO
HECHURA VOCAL VOCAL CELERIDAD VIGILAD ESTAFA, ENGAÑO (PL)
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T F D S U L O U J O R N S A L
VERTICALES.1: Desacatos.2: Deméter. Sol.- 3: Efímeros. Li.- 4: Mil. rC. Lata.- 5: Enigmas. Se.- 6: Río. Anáfora.- 7: íT. Anómalos.- 8: Tinto. Jano.- 9: Oval. Toaran.- 10: soduzeB.- 11: Sacáridos. HORIZONTALES.- 1: Deméritos.- 2: Definitivos.- 3: Emilio. Nada.- 4: seM. atluC.- 5: Atérmano. Za.- 6: Cercano. Ter.- 7: Aro. sáM. Obi.- 8: SL. Faja.- 9: Os. Asolarlo.- 10: Solterona.- 11: Lía. Asonó.
AUTODEFINIDO
R E I N O S B A R I D D E W Q
I P G A R R E T A W L F T S U
R S Ñ F N M C E A B A M V L A
S A H E R E K C Z H M A M D E
I L W P E E O R N O T I P O Z
F A E K N C R E P A G L O B A
Z C M A A O D O J T R I B U A
A U L A N Z E I H A U A L N H
D N G A P R N L Z H P E I A N
O G I L N E I O T C G A S N O
A I U B S I L Y T L O R A S V
C O R C H O O L I N E A L N R
I O C P H L M I B R D C U I E
R D I L E O P V I A R O D A C
V
L
E
I
O
A
D U
L
L
A
A
P
A
M
A
R
S
O I
B
U
T
Buscar 10 sinónimos de ESPECIE
SUDOKU
A
P
N
E
I
C
E
N
F
O C
T A
E
B
E
L I
R O
N
E
C
D D
R
O
I
E R O
T E
A
E O
R
C
O
I
F
F
E
A R
C S
E
A
A
N
S
L
A
A
T
D
B
P
M
A O
I
U
E
L
A
I
R
N
I
T
D A
A
E
N P
O
F
O N T
T R
S
N
C
C
U T
E
S
A
I
I
T
R
A
S D
N T
E B
I
E
L
SIETE ERRORES
7
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
8
1
9
flecha, bigotes, ojo, dedo, corbata, nariz, letra “A”
6
SOPA DE LETRAS
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
S F P M O M
A L T E N L E C H A O R C H E I N E R A D I A S E E R I D A
D
E
O
2 1 3 4 4 4
5
6
9 9
7 4
9
6 3
DINERO
SUDOKU
2
5
5 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
9
8
3
FAMILIA, GENERO, TIPO, CLASE, ORDEN, RAZA, TRIBU, GRUPO, LINEA, REINO
DEDUCCIÓN
SIMULADOR PRENDA DE PLAYA
HACER UN SACRIFICIO AGRADABLE A LA DIVINIDAD AZUFRE
VERTICALES.- 1: Falta del debido respeto a los superiores (Pl).- 2: En la mitología griega, diosa de la agricultura. Cierto astro.- 3: Pasajeros, de corta duración. Símbolo químico.- 4: Número. Al revés, símbolo químico. Discurso o conversación fastidiosa.- 5: Misterios, incógnitas. Reflexivo.- 6: Accidente geográfico. Repetición, figura retórica.- 7: Al revés, pronombre personal. Irregulares, extraños.- 8: Cierto vino. Divinidad romana representada con doble cabeza, mirando en dos direcciones.- 9: De figura de óvalo. Llevaran a remolque una nave.- 10: Al revés, gruesos de labios.- 11: Hidratos de carbono.
SOLUCIONES
LETRA GRIEGA (PL) CROMO VOCAL
6
2
4 4
2
3
1
3
9 1
3
8
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
6
5 2
8
7
9
9
2
3
4
1
5
4
3
6
1 7
8
4
7
1
6
4
3
3
8
1
8
1
7
2
5
8
9
3
6
5
6
9
7
2
5 2
9
4
2
9 5
9
4
5
6
4
7
6
8
7
2
1
3
8 3
1
3 7 2 5 1 4
8 9 6
8 1 6 3 9 2 7 4 5
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Pedir explicaciones a Venezuela El líder del PP, Mariano Rajoy, exigió ayer al Gobierno que pida explicaciones a Venezuela por la presencia de etarras en este país, y que no mire hacia otro lado. “Corremos el riesgo de que se nos tome por el pito del sereno”, afirma.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“La cooperación internacional contra ETA no debe ser un arma partidista”. Mª TERESA F. DE LA VEGA (VICEPRESIDENTA GOBIERNO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nublado
9º 25º MIN
MAX
Cielos encapotados durante todo el día con la posibilidad de algunos chubascos.
—COLUMNA CINCO—
El pie magullado Miguel Á. Ortega COLABORADOR
L Un momento de la inauguración ayer de la exposición “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la colegiata de Pastrana”.
Los tapices de la Colegiata de Pastrana viajan hasta Toledo EL DÍA GUADALAJARA
Los tapices de la Colegiata de Pastrana han viajado hasta Toledo, con el fin de que la capital regional puede disfrutar de esta “verdadera lección de historia del arte”. Así de rotundo fue el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, al definir la exposición de los tapices, que de hasta el próximo 9 de enero acoge el Museo de Santa Cruz de Toledo bajo el título “Las hazañas de un rey. Tapices flamencos del siglo XV en la colegiata de Pastrana”. Se trata de cuatro tapices pro-
cedentes de la Colegiata de Pastrana, que conserva una de las mejores colecciones del mundo. Los paños datan de entre 1471 y 1475 y contienen escenas de la conquista de Arzila y Tánger, puertos fortificados de Marruecos, realizada por Alfonso V de Portugal en el año 1471. La excepcionalidad de los paños radica, sobre todo, en su calidad técnica, su procedencia y en las dimensiones, que alcanzan aproximadamente los 11 metros de ancho por 4 de alto. Llevan por títulos “Desembarco en Arzila”, “Cerco de Arzila”, “Asalto de Arzi-
TAPICES
La exposición reúne cuatro paños que narran diferentes momentos de las guerras del siglo XV
la” y “Entrada en Tánger”. También destacan por tratarse de los escasos ejemplos que existen en tapicería que narran hechos contemporáneos, concebidos para exaltar el poder del rey como conquistador y defensor de la fe. Los tapices han sido sometidos a un intenso proceso de restauración gracias al apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que hizo una aportación de 140.000 euros, así como a la labor de la Fundación Carlos de Amberes, el Fondo InBev-Baillet Latour, la Diputación de Guadalajara y la Fundación Caja Madrid.
o que uno hace cuando recibe un pisotón depende del cálculo de probabilidades que establezca sobre cuál puede ser su futuro si reacciona de un modo u otro. En uno de los extremos del arco situaríamos el quejido silencioso, un «ay» ni siquiera susurrado por miedo a que si levantamos la voz alguien descubra que estamos allí. En el otro extremo situaríamos a ese que vuelve a poner el pie debajo del zapato, esta vez con la esperanza de que el tacón de aguja se le clave en el empeine y la bella se vea obligada a llevarlo al hospital y a mimarlo de mil y una maneras. Entre una y otra reacción podemos encontrar cualquier cosa. Lo que es poco habitual, pero se da, es que alguien pise a conciencia a otro, una y otra vez, y diga que no se ha dado cuenta hasta que el otro se queja y luego añada que, a pesar de ello, no es seguro que deje de pisarle. Que estamos en la rebatiña de las rebajas, por ejemplo, o en cualquier otro agobio, y si pone el pie en otro sitio va a ser peor. No sabe para quién, pero peor. Tampoco es normal, pero se da, que el que se queja tarde tanto en hacerlo, y ya el colmo es que el pie lastimado no termine de fiarse de que la garganta proteste como tiene que hacerlo. Esto ya es un caso grave de disociación y, llegados a ese extremo, al pie no le queda otra que acostumbrarse a estar magullado. Lo cual quizás tenga algo que ver con todo esto que pasa, pero seguramente sí.