DE Guadalajara LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.791–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD El desempleo se esconde tras el notable incremento registrado en 2010
ENERGÍA NUCLEAR
El alcoholismo bate este año récords por la crisis
En qué se han invertido las aportaciones nucleares
Unidad de Conductas Adictivas:
Alcohólicos Anónimos:
La UCA alerta del aumento Cerca del 90 por ciento de de jóvenes y mujeres con las personas que acuden a problemas de alcohol terapia se recupera NACHO IZQUIERDO
El aumento del desempleo en la provincia ha supuesto a su vez un incremento del número de pacientes alcohólicos que acuden a la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital, una enfermedad que afecta, cada vez en mayor medida, a mujeres y jóvenes.—PÁGS. 4 Y 5—
Han pasado 20 años desde el inicio de las compensaciones a los municipios nucleares, que han dejado 90 millones de euros en la provincia. Los alcaldes de las zonas de las centrales de Trillo y Zorita explican en qué han invertido estas cuantiosas aportaciones.—PÁGS. 10 Y 11—
Guadalajara —7—
NACIONAL
Benedicto XVI reitera su mensaje contra el laicismo
Los trabajadores de Progalsa recogen su campamento en La Concordia
EFE
Última tienda de campaña.
El Papa,ayer,en Barcelona
SOCIEDAD:
La Feria de Artesanía nos acerca a la Navidad Artículos de madera, orfebrería, escultura, platería, barro y textil, entre otros muchos, se exhíben en el parque de La Concordia con motivo de la tradicional Feria de Artesanía Iberoamericana, una oportunidad
PATRIMONIO
Los amigos de Villaescusa piden una mayor zona BIC La Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos espera que la tramitación de la declaración como Bien de Interés Cultural se extienda más allá de la iglesia y que se habiliten los caminos cerrados.—PÁG. 16—
para ir adelantando las compras navideñas. Hasta el próximo domingo, los guadalajareños podrán adquirir productos típicos de Iberoamérica, pero también de Egipto (país invitado). —PÁGINA 9—
Benedicto XVI abandonó ayer nuestro país después de su visita a Barcelona, donde se reunió con S.M. el Rey, y donde no dejó de reiterar sus avisos contra el laicismo que avanza en nuestro país. Todos los obispos de Castilla-La Manchahicieron acto de presencia en los actos convocados con motivos de la visita de Su Santidad a Santiago y Barcelona. —PÁGS. 52-53 —
Guadalajara —6— Inicio del arreglo de la estación de autobuses Guadalajara —8— La UNED inaugura mañana su curso Provincia —14— La piscina cubierta de Marchamalo abre hoy
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
“Es necesario que Dios vuelva a resonar gozosamente bajo los cielos de Europa, que ha de abrirse a Dios y salir a su encuentro”
—LA FRASE— BENEDICTO XVI PAPA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA MANIFESTACIÓN IMPORTANTE EN MEDIO DE LA VORÁGINE INFORMATIVA
¿A quién puede sorprender?
L
A manifestación convocada en Madrid por las asociaciones de víctimas del terrorismo se produjo en un día de enormes focos de atención informativa que podrían haber aconsejado su traslado a otra fecha. Pero no fue así, y las víctimas del terror han podido demostrar a España que ni están solas, ni están dispuestas a estarlo. Con nuestros pilotos de motociclismo cerrando una jornada para la Historia, Fernando Alonso jugándose el Mundial de Fórmula 1, el Papa Benedicto XVI en Barcelona, el derbi entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, las víctimas del terrorismo salieron ayer a la calle para exigir al Gobierno que decline de una vez cualquier idea de negociación con ETA, y que no vuel-
va a caer en la trampa de una tregua que, como siempre, estaría preparada para rearmarse, y dividir además la acción política del estado y de los partidos mayoritarios en España. Y el Gobierno debe escuchar a estas personas, porque representan esa parte de España que ha sufrido en primera línea, por trabajo o por su condición de ciudadanos españoles, el problema que supone la violencia terrorista, la extorsión, el chantaje, y, sobre todo, el desprecio culpable de una parte importante de la sociedad, que antepone sus intereses políticos y económicos a conceptos fundamentales como justicia, paz y convivencia democrática al amparo de una Constitución que en sí supone un hito en la Historia de España y, sobre todo, en la vía de la transición de regímenes dictatoriales a democracias verdaderas sin violencia ni nuevos traumas. Una transición realizada, además, bajo la presión de grupos armados y violentos dispuestos a sembrar el caos en su propio beneficio. Nadie mejor que las víctimas del terror saben que con los terroristas sólo hay una actitud y un lenguaje posible. El del abandono de la violencia y su puesta a disposición de la Justicia. Todo lo demás es un brindis al sol... y lo que es más grave, un brindis a este sol de otoño en el que nuestro país tiene problemas muy graves y no puede permitirse que nadie calcule el beneficio político de dar oxígeno a los terroristas con falsas expectativas de paz. Primer el imperio de la Ley, que es la mejor garantía de democracia y justicia social.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo COLABORADOR
Es asombroso lo que se puede leer estos días de la visita del Papa, pero sobre todo, lo que más me asombra es cómo hay quien todavía se siente sorprendido de que el Obispo de Roma venga a España y hable en contra del aborto, en defensa de la vida, de la paz, de la justicia social... que critique el laicismo y se preocupe por los síntomas de renovación de viejos conceptos que acabaron enfrentando a muerte a este país, una vez más, después de dos siglos de sangre u división. No digo que tenga toda la razón, sobre todo si cada uno empieza a desgranar su circunstancia familiar y personal. Digo que no debe sorprender a nadie que el Papa, que la Iglesia, diga lo que dice. la noticia suele venir cuando la Iglesia varía su discurso doctrinal, cosa que ocurre con más frecuencia de lo que parece, y que nunca resulta bien acogido , ya que a los ultramontanos les parece siempre mal, y a los ultra progresistas les parece siempre poco... siempre ha sido así.
—MINICOLUMNA—
Patronímico Luis Manchego
El Papa se ha marchado de España, y suponemos que contento con su visita Y es que se habrá dado cuenta que en estos pagos, el rebaño necesita mucha evangelización, de nuevo. “El PP dice que Barreda interna ocultar un recorte en investigación sin precedentes” Y no sabemos si hablan de presupuestos o de lo de investigar lo de CCM. “Es normal que se fijen en los presupuestos para investigación” Si cada comisión de investigación que piden supone dietas... Por cierto, que la Junta anuncia ayudas de hasta 1,7 millones de euros para las empresas que contraten personal investigador
COLABORADOR
El mudo debe evolucionar, sin duda, y hay cosas que pierden su sentido cuando sólo apelan a la tradición para justificarse. Con esto del nombre y los apellidos, quizás deberíamos recordar que cada cultura suele tener un patronímico, una tradición. Los castellanos, utilizaron la “ez” para indicar hijo de: Pérez es hijo de Pero, López de Lope... etc. Los ingleses, añadían “son” (hijo) a nombre del padre: Johnson, Smithson... En Alemania se utilizaba el “von” y en Holanda el “van”; Von Braun, Van Gaal... hay más ejemplos, claro. El “mac” escocés, que liga al individuo a un clan: Macgregor, Macintosh, el árabe “ben”: Ben Laden, el irlandés “o”: O’Flannagan, el ruso “ov” y “ova”: Paulov, Paulova... pero los tiempos cambiaron, y aún han de cambiar más. Ley de vida.
—SUBE— MARC MÁRQUEZ SE UNE AL TRIPLETE CAMPEÓN
Finalizó cuarto y se convierte así en el segundo campeón del mundo de 125 cc más joven de la historia, cerrando un triplete histórico para España
—BAJA— ACOGIDA BARCELONESA AL PAPA
¿Tendrán relación espacio temporal las dos noticias? La queja del PP y la nueva oferta de la Junta? “JJSS lanza un nuevo video en contra de Cospedal” Estas cosas están bien, son divertidas, y tal... pero no convencen a nadie, y mueven a los de fuera a preguntar si no hay causas más nobles y urgentes en la juventud para las que emplear tiempo y dinero
Barcelona acogió con frialdad la visita del Papa, en general. La sociedad barcelonesa sigue empeñada en marcar diferencias con todo y con todos...
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
EVA GRUESO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Sorpresa en la ciudad ante el bajo vuelo de un avión
Santos José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxxx. —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxxx. —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxxxxxx xxx. —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxx. —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxxxxxx xxxxxxx.
Algunos guadalajareños se sorprendieron ayer al ver el bajo vuelo de un avión de pasajeros sobre la ciudad. Salvando las enormes distancias, a buen seguro, el acontecimiento traería a la memoria a más de uno aquel suceso de hace más de dos años y medio. Pasaban unos minutos de las tres de la tarde de un soleado día cuando la ciudad se llevó un buen susto que llegó a activar los servicios de emergencia, pues muchos creían que se había producido una fuerte explosión. Un caza militar había roto la barrera del sonido al sobrevolar la capital guadalajareña. —EL DÍA—
EFEMERIDES
—¿ QUIÉN CREE QUE ES EL MEJOR FUTBOLISTA DEL MUNDO?
Gemma
Inmaculada
Raquel
Mari Paz
No me gusta el fútbol. Me interesan otro tipo de cosas.Además, me parece deporte tonto, puesto que con él nos distren a la población de los verdaderos problemas.
Yo creo que Cristiano Ronaldo. Como muestra la racha goleadora que lleva ahora en liga. Messi también es bueno, pero me gusta más el portugués.
Me parece absurdo hablar de quien es mejor o quien es peor. Cada jugador tiene sus propias características y no se les debería comparar.
Es complicado decidirlo. Está entre Messi y Cristiano Ronaldo. Nuevamente, el eterno debate entre Barcelona y Real Madrid. También existen otros equipos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Román, el recibo del agua y la privatización En el año 2008 el Grupo Municipal Socialista pronosticó que el recibo del agua subiría exponencialmente cuando se consumara la privatización del servicio que perseguía Antonio Román. Así fue, la privatización se consumó y la subida se cumplió. Y aunque sea una paradoja, a Román le ha escocido que se haya cumplido la previsión del Grupo Socialista. Cómo si él no supiera que el recibo iba a subir. Ciertamente, el recibo del agua ha subido en este tiempo un 38%, porcentaje al que hay que sumar el 8% de IVA que con la gestión directa no se repercutía al ciudadano. Es una subida vinculada y provocada directamente por la privatización del agua, por mucho que se empeñe el PP en afirmar lo contrario. La empresa adjudicataria ha entregado al Ayuntamiento 15 millones de euros que quiere recuperar cuanto antes. Como empresa, está en su derecho. Pero el Alcalde de Guadalajara no debe permitir que la empresa obtenga este dinero a costa de vaciar el bolsillo de los ciudadanos. Y eso es lo que
Un día como hoy nacieron, personajes: —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxx —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxx —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxx —0000— Texto New Baskerville 9,8 / 10 pts sin corte xx xxxx xxx xxxxxx xxx xxxxxx
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ha hecho Antonio Román. La empresa ha presentado un estudio de costes que compromete ostensiblemente a Antonio Román. De otra manera no podríamos entender que lo oculte a los grupos de la oposición. Pero sospechamos que en ese estudio la empresa propone para 2012, una vez pasadas las elecciones municipales, una subida del recibo del agua en torno al abusivo porcentaje del 30-40%, ya que sólo así podrá recuperar el dinero que ha desembolsado. Este aumento en el precio del agua se contradice claramente con las promesas de Antonio Román, que concurrió a las elecciones municipales con un programa en el que se comprometía a “reducir impuestos” y a introducir distintas bonificaciones fiscales. Y no sólo no se han reducido los impuestos, sino que se han aumentado ostensiblemente. El IBI ha subido un 12%, la basura el 18% y el agua y alcantarillado el 45,8%. Un engaño para los ciudadanos. Pero hay otro dato más. Antonio Román ha aplicado estas subidas en una situación municipal de saneamiento que se encontraron cuando llegaron a la Alcaldía, con más de dos millones de euros de
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Bravo por los autores del completo estudio sobre la represión franquista en Guadalajara. Nunca hasta ahora se había contado algo tan riguroso. SILVIA
No me creo que vayan a arreglar la estación de autobuses. Seguro que le ponen un parche. ASCEN
superávit. Nada que ver con los 16 millones de euros de déficit que tuvo que sanear el gobierno de Jesús Alique, y lo hizo, realizando además multitud de inversiones, algunas de las cuales han servido para que Román corte la cinta y se haga la foto. Ante esta situación, me pregunto qué haría si la situación económica del Ayuntamiento no fuera como la que es, cuánto subiría los impuestos a los ciudadanos. El cambio de gestión en el agua ha supuesto y supondrá un atraco a los ciudadanos en el recibo del agua. Lo que está haciendo el PP, engañar a los ciudadanos con el recibo del agua, es una indecencia política que sólo busca mantenerse en el poder. Román ha engañado y mentido a los ciudadanos en política fiscal y un político que miente no tiene ninguna credibilidad, ese es el actual Alcalde de esta ciudad. TERESA TEJEDOR CONCEJALA DEL AYUNTAMIENTO Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Cada vez están más extendidas las disciplinas que nos enseñan a ponernos ‘en orden’ y mantener el equilibrio entre cuerpo y mente. Como si se tratara del neoyorquino Central Park, donde miles de personas practican todo tipo de deportes, también en La Concordia comienza a expandirse eso de aprovechar los fines de semana para actividades saludables en los parques.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1: ARRANCAN LAS OBRAS EN LA ESTACIÓN 2: FIN A LA ACAMPADA DE PROGALSA 3: FERIA ARTESANA EN LA CONCORDIA
SALUD En lo que va de año han acudido a la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital un total de 71 pacientes
En 2010 se batirá el récord de pacientes alcohólicos El desempleo ha contribuído al aumento del alcoholismo desde 2007 y sobre todo, 2010 Cada vez afecta a más mujeres, una de cada cinco pacientes, y a pacientes más jóvenes Y.C.A. GUADALAJARA
U
no de los efectos más ocultos, y sin embargo, más devastadores de la crisis reside en el seno de las familias y en lo más íntimo de la dignidad individual. El desempleo ha provocado que un alto porcentaje de personas opten por refugiarse o evadirse en el alcohol. El responsable de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital Universitario de Guadalajara, José Luis García, explica que en 2010 “se ha batido el récord de pacientes con problemas de alcohol desde que empezamos en1993 ”, y achaca este aumento a que “muchos se han quedado en el paro”. En lo que va de año, con datos actualizados hasta el mismo 5 de noviembre, ya han acudido a la Unidad de Conductas Adictivas 71 pacientes nuevos que han solicitado tratamiento por alcohol. La cifra más alta tuvo lugar en el año 2007, con 87. Pero “seguramente llegaremos a los 90 por lo menos antes de fin de año”, lamenta José Luis. Desde que se creara esta Unidad en 1993 han sido atendidas ya un total de 1.500 personas con problemas
de alcohol. Además, los pacientes cada vez son más mujeres y más jóvenes. De esos 71 nuevos pacientes de 2010, un 20 por ciento son mujeres, un paciente de cada cinco. “Ningún año se había alcanzado esa cifra, el número de mujeres ha aumentado muchísimo”, confirma el responsable de la UCA. El perfil de la mujer bebedora es muy distinto al del hombre. “La mujer bebe más a escondidas, sobre todo de vino de cartón, lo compra en el supermercado y lo toma en casa, mientras que el hombre bebe más en bares. El alcohol es una droga muy machista, afecta más a las mujeres que a los hombres”. También ha disminuido mucho la edad media de los pa-
PARA PEDIR AYUDA
Acudir al médico de cabecera, que deriva a la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital cientes, que son cada vez más jóvenes, mientras que en la heroína son cada vez mayores. Asimismo, ha aumentado la demanda de tratamiento. “El alcohol es la droga por la que más se demanda tratamiento. Nunca ha bajado de los 51 pacientes anuales, que fue la cifra más baja en 2005”, cuenta José Luis. QUÉ HACER PARA SALIR
Los pasos a seguir para alguien que quiere dejar el alcohol son muy sencillos, basta con acudir al médico de cabecera, que deriva al paciente a la Unidad de Conductas Adictivas, que perte-
ne a Atención Especializada. “Cuando vienen aquí ya suelen haber estado ingresados en el hospital”, lamenta su responsable. El alcohol es un intenso depresor del sistema nervioso central, como la heroína. “En dosis bajas son estimulantes con efectos euforizantes, pero si sigues bebiendo es cuando entra la acción depresora, e incluso se puede morir de una sobredosis de alcohol. Es una enfermedad crónica con recaídas”, explica José Luis. También existe otro perfil de bebedor, el dipsomaniaco, ese que no puede parar de beber cuando empieza y se emborracha siempre. “Hay un determinante genético y eso no se cura nunca, aunque lleve 20 años sin beber. Es lo que en castellano viejo se llamaba calentón de hocico. Las personas con este problema nunca lo reconocen”, cuenta el responsable de la UCA. LA IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO
El alcohol, detalla José Luis, “es una enfermedad que puede ocurrir a cualquiera, nadie tiene la culpa”. Precisamente por eso hay que ponerse en tratamiento cuanto antes, antes de que el alcohol empiece a hacer estragos a nivel físico, psicológico, familiar y social. “Al paciente le quitamos el sentimiento de culpa, porque le hace mucho daño y en realidad no tiene la culpa. No utilizamos el miedo como técnica disuatoria”, señala este médico. Sin embargo, existen muchos efectos terriblemente destructivos para la salud que sí pueden ser disuatorios por sí mismos. El alcohol produce muchas alteraciones, “desde la mucosa bucal hasta el sistema digestivo, como esofagitis, gastritis, inflamacio-
CUÁNTO Y CÓMO BEBER
Hasta cuatro cañas o botellines de cerveza el hombre y dos la mujer El consumo de alcohol siempre ha sido muy social en España, aunque el responsable de la Unidad de Conductas Adictivas,José Luis García,es de la opinión de que “hay que educar para beber con moderación en vez de prohibir”.En este sentido,José Luis García recuerda que “más de 40 gramos en sangre de alcohol al día en el hombre y de 20 en mujeres se considera ya peligroso”. La misma cantidad de alcohol no afecta a todas las personas por igual,según sus características personales. Hay que tener en cuenta que el alcohol afecta a cada persona de forma diferente dependiendo, por ejemplo, del peso corporal, del metabolismo, de la tolerancia desarrollada previa-
mente o de la comida que se encuentre en el estómago en ese momento, entre otros factores. Para aclararnos,una caña o botellín o un chato de vino equivalen a unos 10 gramos, y una bebida destilada, unos 20 gramos. “Aunque un cubata en España es mucho más de 20 gramos”, señala. Este médico recomienda “comer siempre un poco cuando se beba,beber despacio y no beber los 40 gramos juntos, sino separarlos,y dejar siempre un día libre o dos a la semana de alcohol”. Lo importante es conocer por qué se bebe. “Ahí se sabe si hay un problema, si se bebe para sentir un determinado efecto,para tapar una ansiedad,angustia o depresión”,explica José Luis.
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—MÁS MUJERES Y JÓVENES— AUMENTA CONSIDERABLEMENTE EL NÚMERO DE MUJERES QUE PADECEN PROBLEMAS DE ALCOHOL
5
—UNA LARGA TRAYECTORIA— MÁS DE 1.000 PERSONAS HAN PASADO POR EL GRUPO ALCARRIA EN SUS 32 AÑOS DE VIDA
con problemas de alcoholismo, una cifra que indica que se superarán los 87 que se registraron en todo el año 2007 EL DIA
“El alcoholismo es una enfermedad que se detiene, pero no se cura” En Alcohólicos Anónimos ayudan con terapia a los enfermos, un 80-90% se rehabilita Y.C.A. GUADALAJARA
El alcoholismo se trata en la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital, donde ponen tratamientos personalizados a cada paciente.
DIFERENCIAS POR SEXO
“La mujer bebe más a escondidas en casa, mientras que el hombre lo hace más en los bares” nes del colon, o hemorragias digestivas, así como hepatitis alcohólicas, cirrosis, y pancreatitis, por no hablar del sistema nervioso central, como neuritis, polinefritis, pérdidas de memoria y hasta demencias y trastornos mentales graves”, enumera José Luis. Los tratamientos en la UCA son muy personalizados, dependen del tipo de adicción y trastornos, aunque siempre se utiliza psicoterapia y medicación para prevenir y evitar recaídas. “Lo que es difícil es asumir el problema. Igual que al que le ha dado un infarto no puede fumar
y el que es diabético no puede comer pasteles, tampoco el alcohólico no puede beber”, resume José Luis de una manera muy gráfica. PORCENTAJE DE ÉXITO
Sin embargo, “muchas veces tenemos que conformarnos con metas parciales, con reducir el daño, no nos planteamos la abstinencia absoluta, aunque sería lo ideal, y que las recaídas cada vez sean menos y más espaciadas”, añade. Hablar de un porcentaje de éxito total es muy difícil, la media de alcohólicos que lo consigue es aproximadamente del 50-60 por ciento. “La frase ‘soy alcohólico y llevo 24 horas sin beber’ ya es algo”. A pesar de todo, el responsable de esta Unidad de Conductas Adictivas anima a los alcohólicos a intentar desintoxicarse, porque “es una enfermedad muy peligrosa pero que tiene tratamiento y los resultados son muy positivos”.
LA CLAVE Algunos efectos destructivos son la esofagitis, gastritis, inflamaciones de colon, hemorragias digestivas, hepatitis alcohólica, cirrosis o pancreatitis.
Antonio, a secas, porque en Alcohólicos Anónimos no hay apellidos, sólo nombres, confirma que el alcoholismo ha aumentado en mujeres y en gente joven, como apuntaba el responsable de la Unidad de Conductas Adictivas. En el caso de las mujeres es aún más dramático, porque “cuando llega a nosotros ya está muy hundida física y psicológicamente, por eso es mucho más difícil de controlar que en un hombre, porque bebe en casa y a escondidas, a la mujer le da más vergüenza reconocer que bebe, porque está peor visto en la sociedad, mientras que el hombre bebe en cualquier lado”, explica este responsable del Grupo Alcarria de Alcohólicos Anónimos. De cada 10 enfermos alcohólicos que acude a Alcohólicos Anónimos, tres o cuatro son mujeres. “Es un porcentaje muy alto, porque hace años no había ninguna, mientras que el alcoholismo en hombres siempre ha estado muy presente”, cuenta Antonio. En la sede de Poeta Ramón de Garciasol mantienen reuniones tres días a la semana, con un promedio de 20 ó 25 personas por reunión. “Hace 30 años éramos muy pocos, había más miedo y vergüenza para reconocerlo”, detalla Antonio, que aclara que “somos anónimos, no ocultos”. En los 32 años que lleva en activo Alcohólicos Anónimos en Guadalajara, desde 1978, han pasado más de 1.000 personas a pedir ayuda.
nan antes porque creen que se han recuperado del todo”. Sin embargo, no todo son noticias desalentadoras. “Mucha gente se ha recuperado, sobre todo si el alcohólico acude por sí solo, tiene un 80 o un 90% de probabilidades de recuperarse”, aunque aclara que “si viene obligado por la familia o por las circunstancias, el abandono se reduce a un 20%”. En definitiva, se trata de “reconocerlo o no, si se quiere dejar, se deja, como todo”. En Alcohólicos Anónimos se hace terapia de grupo, “contamos nuestras experiencias, cómo lo hemos superado y hemos salido del pozo”. Como dice su propio nombre, es totalmente anónimo, no puede haber familiares ni médicos, sólo los enfermos, que no dan ni apellidos ni profesión. Un dato curioso es que no aceptan donaciones ni subvenciones de nadie, pagando el alquiler de la sede con las aportaciones de los que acuden a las reuniones. La explicación es muy sencilla para Antonio. “En cuanto hay dinero se fastidia todo, no tenemos ánimo de lucro”. Antonio anima a los alcohólicos a pedir ayuda y recuperar su vida. “Que no tengan miedo, y si dudan, que vengan, hacemos unos test y ellos mismos consideran si son alcohólicos o no. Si se considera alcohólico pasa a la reunión, si no se marcha”. El día 13 de noviembre a las 18,30 horas hay una reunión informativa en la sede, y también se puede llamar al 630-762647. EL DIA
UNA DROGA DURA
Antonio sabe bien de lo que habla, él mismo fue alcohólico, aunque dejó la bebida hace 30 años. Sin embargo, asegura que del alcoholismo “no te recuperas nunca, es una enfermedad que se detiene, pero no se cura. Es una droga de las más baratas y las más duras que hay, y encima legalizada”. A esto se une el hecho de que un alcohólico es difícil de ayudar. “Si ellos no quieren dejarlo o no lo ven, no hay nada que hacer, es una de las enfermedades que tienen peor solución, muchos abando-
Alcohólicos Anónimos lleva 32 años ayudando en Guadalajara.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
SOCIEDAD Habrá mesas por la capital
OBRAS La parada se traslada a la calle Hnos. Fernández Galiano
Cruz Roja vuelve Comienza el arreglo de a celebrar el ‘Día la estación de autobús de la Banderita’
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA GUADALAJARA
Cruz roja española vuelve a celebrar un año más su tradicional “Día de la Banderita”. Será mañana martes, y en Guadalajara, los voluntarios de la organización sin ánimo de lucro recorrerán las calles buscando ayuda humanitaria entre los vecinos. “Para facilitar la actuación de aquellas personas que quieran ayudarnos instalaremos varias mesas distribuidas por toda la capital en los emplazamientos habituales. También, y como es costumbre, algunos de nuestros compañeros voluntarios y colaboradores recorrerán las principales calles de nuestra ciudad para facilitar las donaciones”, explican los responsables en un comunicado de prensa. Esta celebración no se trata solamente de recoger fondos que permitan a Cruz Roja en Guadalajara mantener y mejorar los diversos programas en los que par-
ticipan, se trata también de “dar oportunidad a la población de participar en ellos y en toda nuestra labor tanto a nivel internacional como nacional. Sin su ayuda nos será mucho más difícil continuar”. Cruz Roja Guadalajara colabora a nivel nacional manteniendo programas de ayuda de proximidad para que un gran número de vecinos en situaciones de vulnerabilidad puedan salir adelante en época de crisis. Actúa también en campañas de formación y sensibilización de diversos colectivos tanto en situaciones de conflicto como de paz por todo el mundo. “Todos vivimos un periodo de grandes cambios y dificultades; pero quienes peor lo pasan son, probablemente, los más vulnerables. Ante esta situación se hace necesaria una reacción por parte de todos. Por esto este lema que trata de enfrentarnos con el verdadero significado de la Institución”, argumentan. EL DIA
La instalación mejorará su aspecto cuando acaben las obras, previsiblemente a principios de 2011.
El cambio de la parada será temporal, de momento, sólo durante esta jornada Se asfaltará y pintará tanto el patio exterior como las dársenas de estacionamiento EL DÍA GUADALAJARA
Todos los años, la ONG prepara esta jornada solidaria.
Empieza la reforma de la estación de autobuses de Guadalajara. Hoy comenzarán las labores de asfaltado y pintado tanto del patio como de las dársenas de la estación. Esto supondrá que el estacionamiento de los autobuses y la recogida y bajada de pasaje-
ros se trasladará a la calle Hermanos Fernández Galiano, junto al parque de Bomberos. El cambio de la parada será temporal, sólo durante la jornada de hoy, aunque los trabajos se extendeán durante más días, lo que supondrá que más adelante se vuelvan a producir cambios. LAS OBRAS
El proyecto de las obras incluye además de la renovación de la cubierta y el refuerzo de la estructura del lucernario de la sala principal, que ya está vallado, la renovación total de los aseos públicos -sanitarios, puertas, alicatado y pavimento- y la mejora puntual de las consignas y del mobiliario de oficina. En los andenes del recinto se repararán las acometidas de agua y se procederá al asfaltado de las dársenas y a la mejora del pavimento de
OBRAS También se arreglará el alumbrado
Comienza el arreglo de las aceras de la calle Cándido Laso Escudero EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de la unión temporal de empresas de pavimentos ha iniciado los trabajos de mejora de las aceras situadas en la calle Cándido Laso Escudero, que se encuentran seriamente deterioradas. La actuación supondrá el arreglo de 989 metros cuadrados de pavimento. En primer lugar, se levantará el bordillo y se demolerán las baldosas actuales, que serán repuestas con otras nuevas. Asi-
mismo, se realizarán nuevas canalizaciones para el alumbrado público. El presupuesto de esta actuación asciende a los 84.000 euros y está previsto que concluya antes de que finalice el año. La semana pasada, además, también comenzaron las obras de reparación y ampliación de aceras en las calles Marqués de Santillana, Melchor Cano y Facundo Abad. Por este motivo, desde la Policía Local se informó de que desde el miércoles se procederá a la
las aceras de los andenes. Junto a estas actuaciones, se cambiará o reparará la puerta principal de acceso de los vehículos, en función de lo que estimen los técnicos. Entre otros objetivos, esta actuación pretende acabar con los problemas de goteras producidas por el mal estado de la estructura de policarbonato que cubre la instalación, estructura que estaba “rota y muy degradada”, según apuntaba la concejala de Tráfico y Movilidad, María José Agudo, durante la presentación del proyecto hace pocas semanas, y que requería una actuación urgente, así como para dar solución a problemas puntuales del recinto. La actuación costará a las arcas municipales 200.000 euros.
retirada de los vehículos estacionados en el último tramo de la calle Marqués de Santillana, concretamente en el comprendido entre Núñez de Reinoso y Conde de Coruña. La zona afectada por estas obras, que se irán realizando por fases de unos diez días de duración aproximada, está ya señalizada, con información tanto para los conductores como para los vecinos de la zona. Una vez finalizadas las obras del citado tramo de Marqués de Santillana se iniciarán las de la segunda fase, que afectarán al resto de dicha calle. Posteriormente, se acometerán los trabajos de reparación y ampliación en las calles de Melchor Cano y Facundo Abad. El jueves pasado también se hicieron tareas de pintado de marcas viales en las calles Barrionuevo, Comandante Barberán, Periodista Luís Cordavias y Manuel Serrano
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
7
LABORAL Afirman no haber podido descansar mucho porque dormían pocas horas
Balance“muy positivo” del campamento de los trabajadores de Progalsa Tres noches y cuatro días han pasado diez trabajadores para protestar por su situación Agradecen la solidaridad y atención que han recibido de los vecinos de Guadalajara EVA GRUESO GUADALAJARA
Jesús, Arturo, Vega, Martín, Archilla, Paco, José María y otros tantos trabajadores de Progalsa han pasado los últimos cuatro días en el parque de La Concordia, durmiendo en las tiendas de campaña que montaron el pasado jueves. El objetivo: conseguir que la ciudadanía guadalajareña sepa de su situación y se solidarice con ellos. Cumplido. “El balance es muy positivo porque hemos estado todos los compañe-
ros, ha habido muy buenos momentos y, al mismo tiempo, se han cumplido los objetivos que planteábamos, que esto no entre en el olvido y explicar a la ciudadanía cuál es nuestro conflicto”, comentaba el portavoz del comité de empresa, José María Gil. Ayer por la mañana, al poco de levantarse, los diez trabajadores que han pasado las noches en el campamento y dos docenas de compañeros más comenzaban a desmontar las tiendas de campaña. La señal que han dejado no sólo se ha notado en el suelo -las hojas caídas del otoño marcaban dónde habían estado colocadas las tiendas-, sino también en muchos de los vecinos que han mostrado su solidaridad con estos trabajadores que llevan medio año sin cobrar. “Ha habido muchos detalles de solidaridad y ha venido mucha gente que ha firmado en un libro y echado dinero en la caja de resistencia, y nos han traído comida y bebida”, apuntó Gil. De los políticos no tendrán no-
ticia hasta hoy, cuando el abogado de la empresa se ponga en contacto con la delegada de Trabajo. “Nos comentó que querían hacer el día 10 un concurso de acreedores en la sección de galvanizado”, recordó el portavoz del comité de empresa. De ser así, su situación daría un vuelco importante, aunque no para todos, ya que el resto de secciones de la empresa industrial seguirá sin saber qué va a ser de su futuro a corto plazo. De llevar a cabo el concurso de acreedores, la situación de los trabajadores podría alargarse unos meses más, pero desde el comité de empresa aseguran que “seguimos de huelga indefinida, pero si se producen cambios podríamos mirar de dejar la huelga algún día”. Eso sí, pase lo que pase no van a dejar que la gente se olvide de ellos hasta que su conflicto se resuelva así que “tendremos que movilizarnos más veces y más si se hace un concurso de acreedores que puede tardar cuatro o cinco meses”.
EL DIA
A mediodía se reunían los compañeros para terminar de recoger todo.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
EDUCACIÓN La lección magistral versará sobre los dinosaurios
MEDIO AMBIENTE
—BREVES—
La UNED inaugura mañana oficialmente el curso 2010/2011
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
ARCHIVO
Al acto asistirán Antonio Román, Mª Antonia Pérez León y Mª Ángeles García, entre otros
MOTOR
Las ventas de coches usados caen un 2%
Los licenciados en el curso anterior recibirán sus diplomas acreditativos EL DÍA GUADALAJARA
El salón de actos del centro San José acogerá mañana, a las 18,30 horas, la inauguración oficial del curso académico 2010/2011 del centro asociado de la UNED de Guadalajara. Bajo la presidencia de Antonio Román, presidente del Patronato de la UNED y alcalde de Guadalajara, a la inauguración asistirán Antonio Fernández Fernández, vicerrector de Centros Asociados de la UNED, y Mª Antonia Pérez León, vicepresidenta del Patronato y presidenta de la Diputación Provincial de Guadalajara, Mª Ángeles García Moreno, consejera de Educación, Ciencia y Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de los restantes miembros de las entidades que conforman el Patronato de esta Universidad a Distancia en Guadalajara. La lección inaugural será impartida por Francisco Javier Ortega Coloma, profesor contratado doctor en la Facultad de Ciencias de la UNED y miembro del equipo de Investigación: Geología y Paleontología del Yacimiento de “Lo Hueco” (Cuenca) descubridores del Concavenator corcovatus: “Pepito” el dinosaurio de Cuenca. El título de la misma será, precisamente, el de “Dinosaurios en Castilla-La Mancha”. A lo largo de la sesión se entregarán los diplomas e insignias a los alumnos que finalizaron el curso pasado sus estudios. Está previsto que, precisamente, con anterioridad a que Antonio Fernández, vicerrector de Centros Aso-
Imagen correspondiente a la inauguración del curso 2009/2010.
ciados, declare inaugurado oficialmente el curso académico en nombre del rector de la UNED, se entreguen los correspondientes diplomas e insignias a todos aquellos estudiantes que se licenciaron y diplomaron durante el curso pasado, así como a los que superaron el curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años. DIPLOMAS A LICENCIADOS
Por otro lado, y dejando a un lado la inauguración oficial del curso académico, hoy da comienzo una semana repleta de actividades en el centro asociado de Guadalajara. Organizadas por la delegación de alumnos, a las 19,30 horas de hoy María de Lucas, una joven artista guadalajareña, impartirá una
En marcha un programa de educación ambiental
conferencia bajo el títutlo “El proceso de elaboración de una escultura de bronce”, en la que de forma didáctica se tratarán especialmente aspectos como la técnica para la fusión a la cera perdida en el proceso de fundición, etc. La psicóloga y psicoanalista Piedad Ruiz Castillo tomará la palabra el miércoles para hablar sobre la violencia de género, una charla organizada también por la delegación de alumnos del centro. Ya el viernes, y para terminar esta intensa semana, volverán las sesiones de cine-fórum con una película en francés, “Un air de famille”, proyección a la que seguiré un debate en este idioma.
Las ventas de automóviles de segunda mano en Castilla-La Mancha -turismos y todoterrenos- registraron una caída del 1,8%, hasta situarse en 58.719 unidades en el primer semestre del año, según 'El Informe sobre el Mercado de Vehículos de Ocasión' elaborado por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas. En España, las compras de vehículos de ocasión aumentaron un 5,8% hasta septiembre, situándose en 1.133.650 unidades. A pesar del signo negativo en esta región, el mercado de usados continúa marcando signo positivo en el acumulado del año a pesar del descenso registrado en este tercer trimestre debido, principalmente, a la caída de las ventas de septiembre como consecuencia del impacto del fin del Plan 2000E que ha lastrado las matriculaciones de nuevos y mermado la confianza de un sector vinculado directamente a la evolución de la economía. CULTURA
Esta semana arranca la segunda edición de MirartePhoto Esta semana se inaugurará la segunda edición de MirartePhoto en el centro San José, una muestra que vuelve a la capital con importantes novedades, como la Muestra Nacional de Fotografía Artística, una conferencia a cargo del autor Tino Soriano, una tertulia argéntea, la proyección de fotografías de autor, o el taller infantil de fotografía, entre otras actividades. El acto de inauguración tendrá lugar el próximo jueves, y la muestra permanecerá abierta hasta el día 14.
La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha puesto en funcionamiento una nueva aplicación informática, denominada Recrea, para la difusión de la Red de Equipamientos para la Educación Ambiental de Castilla-La Mancha. Como explicó el director General de Calidad y Sostenibilidad, Manuel Guerrero, “el objetivo de la aplicación es proporcionar a los ciudadanos información, a través de Internet, de la oferta educativa de esta Red, integrada en la actualidad por 23 centros gestionados por la administración regional y 22 centros asociados”. Se pretende con ello poner a disposición de los ciudadanos, de una forma sencilla y rápida, información sobre los periodos de actividad y horarios de estos equipamientos, las actividades educativas ofertadas, con sus contenidos y duración, y las normas y recomendaciones a observar durante la visita a este tipo de instalaciones. La aplicación también permite reservar la visita a los centros gestionados por la administración regional. “Esta reserva es imprescindible cuando la visita solicitada incluya actividades que requieran el apoyo de los monitores de educación ambiental contratados por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, o bien cuando el acceso a los equipamientos o actividades esté limitado por cuestiones de aforo”, señaló Guerrero. El sistema de reserva ofrece al usuario un calendario con los días disponibles para la visita y aquellos en los que el cupo de reservas ya está cubierto, y le permite seleccionar de entre las actividades ofertadas por el centro, aquellas que más le interesen. En este sentido, hay que indicar que cuando no se solicita la participación de monitores de educación ambiental ni existe un límite de visitantes, la visita a estos equipamientos es absolutamente libre y no requiere reserva.
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
FERIA DE ARTESANÍA IBEROAMERICANA GUADALAJARA
Local Guadalajara
9
El parque de La Concordia acoge desde el pasado viernes la Feria de Artesanía Iberoamericana en la que participan varios países de América del Sur, así como Egipto, país invitado al evento. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
La cercanía de la Navidad atrae al público Son muchos quienes aprovechan las ferias de artesanía que llenan las calles de Guadalajara en octubre para empezar a hacer sus primeras compras de Navidad. En la Feria de Artesanía Iberoamericana, que estará ubicada en el parque de La Concordia hasta el próximo domingo, se pueden encontrar objetos muy típicos de países latino-americanos. Guatemala,
Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Honduras, México, Brasil, Perú y Chile han venido hasta España (que también cuenta con un stand) para mostrar su arte tradicional: maya, azteca e inca. Pero también hay productos de madera, orfebrería, escultura, platería, barro y textil de muy diversos tipos de tejido. Además, se ha invitado a Egipto que también tiene un stand.
10
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia 1: REUNIÓN DE GRUPOS DE DESARROLLO 2: POLIDEPORTIVO DE MARCHAMALO 3:AMIGOS DE VILLAESCUSA HABLAN DEL FUTURO BIC
ENERGÍA NUCLEAR Se cumplen veinte años desde el inicio de las compensaciones a los pueblos nucleares EL DIA
El Palacio Ducal de Pastrana es uno de los monumentos más emblemáticos de la ‘zona nuclear’ que se ha visto beneficiado de inversiones para rehabilitación gracias, en parte, a estos fondos.
¿Dónde han ido los 90 millones? Los cuatro alcaldes que más dinero nuclear han percibido justifican el gasto en estos 20 años Exhiben proyectos concretos realizados con estas “importantes” aportaciones R.M. GUADALAJARA
E
n qué se han gastado los pueblos nucleares el dinero de las compensaciones de Enresa? Son nada menos que 90 millones de euros en la provincia, 15.000 millones de pesetas, para 54 municipios de los entornos de Zorita y Trillo. ¿Se han gastado en festejos, toros y comidas? ¿En aceras y farolas? ¿En equipamientos públicos? ¿Hangenerado empleo? Los alcaldes consultados ponen sus proyectos sobre la mesa, defienden su gestión y aseguran que sus ayuntamientos han destinado los fondos a lo largo de los veinte años que cumplen las compensaciones en adecentar los pueblos, construir equipa-
mientos sociales, centros públicos o gasto social. Sobre todo, en los últimos tiempos. Los alcaldes de los cuatro municipios que más cantidades han percibido reconocen que los ingresos ‘nucleares’ constituyen “una parte muy importante” de sus presupuestos, que les dan cierta autonomía para gastar sin depender tanto de las administraciones mayores y que sus pueblos se han transformado radicalmente. “Sólo hay que darse una vuelta por estos pueblos para ver la transformación espectacular”, dice el regidor pastranero, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. En su caso, por ejemplo, recita una amplísima lista de proyectos orientados al turismo: participar en la restauración del Palacio Ducal, centros culturales en edificios históricos, compra de terrenos para un instituto o un centro de salud son sólo algunos de los ejemplos. Además, permite tener una plantilla más amplia de operarios para atender a las necesidades del día a día en el municipio. Lo mismo hacen sus colegas. El cifontino Javier Marigil defiende que en los inicios las ayudas sirvieron para cubrir “necesidades gigantes” en los pueblos. Luego ya vino el salto: un nuevo instituto, centros sociales en las pedanías,
adecentamiento de las calles... y, en general “proyectos que no se podrían haber hecho sin estos fondos o, si no, habrían dependido de subvenciones”, admite. PROYECTOS Y EMPLEOS
El regidor de Almonacid recuerda que los 7,7 millones de su pueblo han servido para construir una residencia de mayores con 72 plazas y, desde que Gabriel Ángel Ruiz del Olmo es alcalde, ampliar este centro con 34 plazas más, impulsar el polígono industrial El Retamar, un polideportivo, iniciar la construcción de un vivero de empresas y subvencionar a diez empresas locales. “En total se han creado más de ochenta puestos de trabajo”, asegura. De ahí que critique la visió del diputado socialista, Jesús Alique, sobre la falta de incidencia de estas ayudas en la creación de tejido empresarial. “Falta a la verdad cuando dice que sólo ha servido para cubrir necesidades de carácter básico”, juzga el regidor alcarreño: “No es así en Almonacid, donde se ha invertido en proyectos que han generado empleo y han servido para completar otros servicios que son competencia de los gobiernos central, autonómico o provincial”. También el alcalde trillano defiende que los fondos han servicio
LA VISIÓN DE ALIQUE
Para farolas, pero no para desarrollo El diputado socialista por Guadalajara, Jesús Alique, considera que la lluvia de millones no ha sido muy productiva.“La conclusión es determinante: en dos décadas han tenido una baja incidencia en el desarrollo de estos municipios beneficiarios” y básicamente “han contribuido a cubrir las necesidades de carácter general, como el arreglo de calles, pavimentación, alumbrado público y otros servicios de competencia municipal”. Pese a ser “cuantiosas, han tenido nula o escasa proyección en la promoción de iniciativas locales de empleo y de incentivación empresarial”, dijo hace dos semanas el también portavoz en materia del Industria del grupo socialista en el Congreso. Los alcaldes disienten, en general. Salvo el de Cifuentes, que comparte en cierto modo la misma visión, los demás la critican. Entre los que más, el pastranero Sánchez-Seco:“Alique no sabe lo que dice. Sólo hay que darse una vuelta por los pueblos para darse cuenta”.
para generar, empleo y proyectos reales, que quedan en pie, y que “hay empresas e infraestructuras” que no existen en otros pueblos de la provincia sin ayudas nucleares. “En Trillo estamos creando empleo y se trabaja para que se establezca gente aquí”, asegura. AYUDAS Y POBLACIÓN
El alcalde trillano introduce así otro balance posible sobre las ayudas nucleares: ¿han servido para un repunte en el número de pobladores? No puede concluirse que sea así. De los diez municipios de ambas áreas que más fondos han cosechado, los tres primeros han visto descender su población –Trillo, Cifuentes y Almonacid– en la comparativa entre 1991 y 2009 (últimos datos oficiales del INE). De estos diez, cuatro han aumentado el censo –Pastrana, Solanillos del Extremo, Henche y Albalate–, y seis lo han visto menguar –Yebra y Brihuega, además de los tres citados–. Zorita de los Canes se ha quedado como estaba, con poco más de ochenta vecinos. El aumento en los presupuestos de estos ayuntamientos no garantiza automáticamente el repunte demográfico. Sí lo garantiza la gestión. Algunos alcaldes en las comarcas de Zorita y Trillo han aprovechado esta gran oportunidad.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 11
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALANCE— EL GOBIERNO Y LOS PUEBLOS HACEN BALANCE DE DOS DÉCADAS DE AYUDAS NUCLEARES
—EL FUTURO— NUEVOS CRITERIOS VARIARÁN LAS CANTIDADES QUE PERCIBEN LOS MUNICIPIOS DE ÁREAS NUCLEARES
Los alcaldes de los pueblos más beneficiados opinan sobre la nueva orientación que Industria dará a las ayudas EL DIA
Los alcaldes, a favor de orientar la ayuda nuclear hacia el empleo Abierto respaldo a los cambios en Almonacid y Cifuentes; más tímido en Trillo y Pastrana R.M. GUADALAJARA
Habrá nuevo reparto de fondos, con otros criterios y otra orientación. Los alcaldes están expectantes y, por lo general, llegan a entender la nueva orientación, aun cuando los cuatro consultados han sido los que más cantidades habían recibido hasta ahora y, teóricamente, serían los más beneficiados. El diputado socialista, Jesús Alique, ha anunciado que la variación acarrea un incremento de las retribuciones anuales de 7,5 millones de euros en todo el país y “posibilitará cofinanciar proyectos de desarrollo económico local que sean planteados por un único municipio o por varios”, lo que cierra las puertas a la libre elección del destino de las ayudas por parte de los ayuntamientos. La asignación dependerá de “la aportación de los municipios a dichos proyectos”. El alcalde de Trillo, Francisco Moreno, prefiere no opinar a fondo de una modificación que todavía no conoce con detalle. En todo
caso, tanto él como el resto de los alcaldes consultados comprende –con más o menos matices– que se vuelque la ayuda en proyectos concretos. En el caso del regidor de Almonacid, Gabriel Ángel Ruiz del Olmo, lo hace abiertamente: “Me parece bien que se destine a generar empleo, pues hasta ahora no era obligatorio este fin”, dice. Pero matiza: “son insuficientes e incompletas”. Más aún en el caso de Almonacid, donde el desmantelamiento de Zorita y la construcción de un cementerio nuclear nacional le podría dejar sin derechos a ayudas, salvo que prosperen los planes para crear nuevas centrales. Para algunos alcaldes, como el pastranero Sánchez-Seco, los municipios ya han impulsado iniciativas de empleo con fondos nucleares. Para otros, como el cifontino Marigil, no toda la acción municipal camina en esa dirección, por lo que “lo más lógico” es que varíen los criterios “para evitar convertirnos en una cuenca minera”. Es decir, cuando cese la actividad –como está previsto– deben haberse sentado las bases de “una producción alternativa” a la nuclear. Algo en que en Trillo también tienen presente: “Lo importante es que preparemos el futuro para el día en que dejemos de percibir estos ingresos”, señala Moreno.
—Los datos— Municipio a municipio Casi 90 millones de euros durante veinte años para los 54 pueblos nucleares de la provincia. ■ ■ Según la estadística facilitada por
el diputado socialista Jesús Alique, a lo largo de estas dos décadas se han destinado casi 90 millones de euros a los 54 municipios nucleares de la provincia, en los entornos de las centrales de Zorita y de Trillo. Esta es la relación pueblo a pueblo en cada una de estas dos áreas. MUNICIPIO
Central nuclear José Cabrera, en pleno desmantelamiento.
—¿Qué opinan los alcaldes de la modificación de la Orden?— FRANCISCO MORENO
JAVIER MARIGIL
JUAN PABLO S. SÁNCHEZ-SECO
GABRIEL A. RUIZ DEL OLMO
ALCALDE DE TRILLO
ALCALDE DE CIFUENTES
ALCALDE DE PASTRANA
ALCALDE DE ALMONACID DE ZORITA
“Lo importante es “Hay que orientar las “Sin el ATC en Zorita, prepararnos para el día ayudas hacia proyectos somos los primeros en que no haya fondos” que sean viables” dejar de recibir ayudas”
“Está bien destinar las ayudas a empleo, pero son insuficientes”
“No puedo opinar el contenido de la nueva Orden porque aún no la conocemos.Veremos si se modifica para bien. Bien repartidos, hay fondos para todo. Lo importante es que preparemos el futuro de los municipios para el día en que dejemos de percibir los ingresos”.
“Me parece bien que las ayudas nucleares se destinen con la modificación de la orden a generar empleo, pues hasta ahora no era obligatorio que fuesen para este fin. Sin embargo, creo que las ayudas son todavía insuficientes e incompletas”
“Debería haber un reparto por habitantes, pero, en todo caso, hay que orientar las ayudas hacia proyectos que sean viables, en los que nos ayuden para que salgan adelante.Y que no sean fondos limitados, según qué director general haya y a toro pasado”
ASIGNACIÓN
Albalate de Zorita 5.542.486 Albares 441.719 Almoguera 3.154.524 Almonacid de Zorita 7.778.566 Auñón 3.332 Buendía (Cuenca) 2.531.168 Driebes 164.005 Escariche 112.902 Escopete 80.680 Fuentelencina 37.880 Fuentenovilla 93.740 Hontoba 57.461 Hueva 112.909 Illana 844.583 Mazuecos 316.212 Mondéjar 381.418 Moratilla de los Meleros 51.113 Pastrana 7.054.187 Pozo de Almoguera 255.323 Puebla de don Francisco (Cu) 851.868 Renera 11.945 Sacedón 238.647 Sayatón 2.217.414 Valdeconcha 305.998 Yebra 4.628.745 Zorita de los Canes 3.174.139 TOTAL ZONA ZORITA: 40.442.975
“La nueva Orden va ligada a la ubicación del ATC. El problema es que en Zorita fuimos los últimos en recibir las ayudas, 22 años después de que abriese la central, y seremos los primeros en dejar de recibirlas, al no haber tampoco ATC en la zona. Y eso no se está compensado”
Alaminos Alique Alocén Arbeteta Barriopedro Brihuega Budia Canredondo Chillarón del Rey Cifuentes Cogollor Durón El Olivar El Sotillo Escamilla Henche Las Inviernas Mantiel Masegoso de Tajuña Pareja Peralveche San Andrés del Rey Solanillos del Extremo Torrecuadradilla Trillo Valderrebollo Valtablado del Río Yélamos de Arriba TOTAL ZONA TRILLO
132.501 95.353 244.850 81.937 67.175 4.402.619 3.146.466 230.375 366.434 9.274.530 83.235 2.116.539 210.819 75.888 218.182 5.932.909 151.360 2.720.654 235.857 3.089.534 147.306 75.700 6.622.712 113.660 9.274.530 91.972 26.509 203.784 49.433.408
DATOS FACILITADOS POR EL PSOE DE GUADALAJARA
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
PATRIMONIO La inversión en estos dos monumentos ha ascendido a casi 7.000 euros
CULTURA
La iglesia y la ermita de Horche estrenan iluminación nocturna
La exposición del Camino del Cid recala en Tórtola
EL DIA
Se han instalado proyectores con lámparas de halogenuro metálico El Ayuntamiento hace así una apuesta por dinamizar nuestro atractivo turístico EL DÍA GUADALAJARA
Dos de los monumentos más emblemáticos de Horche han mejorado de forma significativa su aspecto exterior. La iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y la ermita de la Soledad acaban de estrenar el alumbrado nocturno, que contribuye a realzar los valores arquitectónicos y artísticos de ambos edificios. Esta actuación forma parte del plan para la mejora y promoción de los recursos turísticos del casco antiguo que se ha impulsado desde el Ayuntamiento horchano y ha consistido en la iluminación de sendas fachadas mediante la instalación de diversos
dencia directa en la mejora de la imagen turística que el Ayuntamiento quiere proyectar de la riqueza monumental y del patrimonio artístico de Horche. De esa forma, no sólo potenciamos el evidente atractivo de estos monumentos sino que dinamizamos nuestra capacidad de atracción turística al mismo tiempo que fomentamos la conservación del patrimonio histórico cultural de nuestro pueblo. La iluminación ha sorprendido a propios y extraños, que ahora tienen una visión diferente de estos edificios”, argumenta Juan Manuel Moral, alcalde de Horche. SOBRE LOS TEMPLOS
La iglesia parroquial de Horche, construida en el siglo XVI bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, es de estilo renacentista y consta de tres naves. Las luSegún el alcalde, la visitón de estos dos monumentos ha sorprendido a todos. minarias artificiales destacan sobre todo la majestuosidad de la torre, proyectores con lámparas de ha- ca de la localidad. El proyecto, cuyo que originariamente se construyó logenuro metálico de reflectores coste ha ascendido a casi 7.000 eu- en piedra y que fue levantada de ros, se ha llevado a cabo con una nuevo en 1847 tras ser demolida intensivos. Con la colocación de estos pun- subvención de la Junta para la pro- debido a su estado. La ermita de la tos de luz artificial, el Ayuntamiento moción e inversiones en infraes- Soledad, del siglo XVI, custodia la quiere potenciar el atractivo de es- tructura turística, y con la aporta- imagen de la patrona de Horche, tos monumentos, al mismo tiem- ción de fondos municipales. que fue declarada con este título “Esta actuación tiene una inci- en 1692 tras su ampliación. po que mejorar la imagen turísti-
EL DÍA GUADALAJARA
Tórtola de Henares será la primera localidad en acoger la exposición fotográfica con la que se pretende ofrecer una visión artística del Camino del Cid dando a conocer la diversidad de sus recursos. Según la concejala de Cultura, Ana Domínguez, la exposición abrirá hoy sus puertas y se prolongará hasta el 19 de noviembre, en horario de 16,00 a 20,00 horas. Tras visitar la citada localidad, la exposición viajará a Molina de Aragón, para pasar después por Sigüenza, Hiendelaencina, Hita, Medranda, Jadraque y El Pedregal . El Consorcio Camino del Cid ya diseñó una primera exposición fotográfica que también viajó por varios pueblos de la provincia de Guadalajara y ahora, finaliza Ana Domínguez, las nuevas fotografías regresan a las tierras de Castilla-La Mancha con el objetivo de mostrar la riqueza de los paisajes de las localidades que integran toda la ruta del Camino del Cid, entre las que se encuentran varias de nuestra provincia.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
DESARROLLO Representantes de estos grupos en la provincia se han reunido recientemente en Tendilla
Los grupos de desarrollo rural colaborarán con Proyecto Hombre EL DIA
Firmarán un convenio para la implantación de programas formativos y de sensibilización Covadonga Pastrana, presente en la reunión, valoró esta iniciativa muy positivamente EL DÍA GUADALAJARA
Los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia han acordado suscribir un convenio de colaboración para la implantación de los programas de la Fundación “Proyecto Hombre”, según acordaron en la reunión celebrada en Tendilla con asistencia de Covadonga Pastrana, diputada delegada de Promoción Económica, Industria y Comercio. En concreto acordaron suscribir un convenio para articular como proyecto de cooperación provincial la implantación y desarrollo en nuestra provincia de los programas formativos y de sensibilización con los que cuenta la Fundación Solidaridad del
Imagen correspondiente a la reunión que se ha mantenido recientemente en Tendilla.
Henares “Proyecto Hombre”, representada en la reunión por su secretario, Modesto Salgado. Los programas que se desarrollarán serán: “Rompecabezas”, dirigido a la prevención selectiva de grupos de jóvenes susceptibles de
encontrarse en una situación de riesgo y a los equipos docentes que comparten el día a día con ellos; “¡A tiempo!”, que pretende colaborar en la formación de las familias preocupadas por el consumo de alcohol y otras drogas de
PROGRAMAS
‘Rompecabezas’, ‘¡A tiempo!’ y ‘Entre Todos’
sus hijos; y “Entre Todos”, al objeto de iniciar la acción preventiva en edades más tempranas y así evitar o incidir con más tiempo y fuerza en el retraso de la edad de inicio en el consumo experimental de sustancias. ACCESO GLOBAL A PROGRAMAS
Covadonga Pastrana valoró muy positivamente esta iniciativa, recalcando que, gracias a su carácter provincial, todos los habitantes de nuestra provincia, y en especial aquellos situados en el medio rural, podrán acceder a estos programas formativos, fruto del buen entendimiento y colaboración entre los Grupos de Desarrollo Rural de la provincia. Por otro lado, Paloma Herbada, técnico del Servicio de Asesoramiento a Municipios de la Diputación, participó en la sesión para exponer las novedades introducidas por la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio (ley Omnibus), sus repercusiones en el desarrollo del trabajo de los Grupos y las incógnitas que su texto plantea y deja abiertas. En este sentido, los grupos han sugerido la conveniencia de organizar, en colaboración con el Colegio de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Guadalajara, unas jornadas de trabajo dirigidas a alcaldes, secretarios y técnicos municipales al objeto de unificar criterios y evitar la disparidad de situaciones en los diferentes ayuntamientos.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 8 NOVIEMBRE DE 2010
MARCHAMALO Abrió sus puertas el pasado mes de septiembre, con una buena acogida por parte del público
Éxito de la apertura del municipal ‘García Fraguas’
DEPORTES
La nueva piscina cubierta abre hoy sus puertas EL DIA
Las inscripciones se han duplicado respecto a anteriores campañas, alcanzando las 1.400 Pista deportiva, salas de fitness, spining y musculación son las salas que ofrece EL DÍA GUADALAJARA
Los efectos de la puesta en marcha de los nuevos servicios públicos disponibles en Marchamalo se están dejando notar ya de manera palpable. A la puesta en marcha de las nuevas dependencias de los Servicios Sociales o de la Escuela Infantil, la cual ha duplicado el número de usuarios aún disponiendo de plazas libres, se ha sumado desde el mes de septiembre la apertura del esperado nuevo polideportivo municipal, con piscina cubierta. Esta infraestructura, que ha supuesto la más ambiciosa inversión económica en la historia del municipio, ha traído consigo un incremento más que sensible en el número de usuarios inscritos en alguna de las numerosas actividades previstas en los programas deportivos propuestos por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Marchamalo. La unión en un mismo edificio de todos los espacios necesarios para prestar la oferta deportiva indoor prevista por el Consistorio, con una amplísima pista polideportiva, salas de fitness, gimnasia colectiva, spinning y musculación, además de numerosos vestuarios y graderío para un millar de espectadores, ha contribuido a un exponencial aumento de la demanda por parte de los marchamaleros. En concreto, las inscripciones se han duplicado con respecto a anteriores campañas, alcanzando los 1.400 usuarios sobre una población que acaba de superar los 6.000 habitantes empadronados. Este aumento es especialmen-
EL DIA
Distintas imágenes de las instalaciones municipales marchamaleras.
DEPORTE PARA ADULTOS
Pilates, fitness y GAP son las actividades que más demanda han tenido con 600 inscripciones
SOCIEDAD Para mayores de 18 años
Empieza un club de lectura en Quer La Biblioteca de doble uso de Quer ha puesto en marcha su club de lectura en el que pueden participar, de forma gratuita, todas aquellas personas mayores de 18 años a los que les gusta leer, o bien que quieran animarse a hacerlo más a menudo, apúntate al club de lectura. El funciona-
El excelente resultado de la puesta en marcha de las nuevas instalaciones municipales en Marchamalo, no ha obviado las elevadas expectativas de los vecinos ante la apertura de la que será una infraestructura totalmente novedosa para el municipio y ampliamente demandada por sus futuros usuarios, la piscina cubierta, la cual se ha hecho realidad a pesar de la ausencia de subvenciones regionales para instalaciones de este tipo en municipios de menos de 10.000 habitantes. Una vez ultimados todos los trámites técnicos y administrativos para su puesta en marcha, la nueva piscina cubierta abrirá sus puertas esta misma mañana, dando con ello comienzo a los nuevos cursos de natación, matrogimnasia, aquaeróbic, gimnasia terapéutica y aquagym de invierno. Los cursos de natación abarcarán todas las edades, desde niños con tan sólo un año (con compañía de los padres) hasta la tercera edad, repartidos durante toda la semana, ya que la piscina cubierta mantendrá los mismos horarios de apertura que el resto del edificio. En concreto, más de medio centenar de usuarios utilizarán el nuevo vaso cubierto, que dispondrá de una zona de vestuarios y un acceso propio, de los cuales más de 400 se han inscrito en alguno de los cursos ofertados por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Marchamalo.
miento es muy sencillo. En primer lugar los miembros del club eligen un libro para leer al mismo tiempo, decidiendo grupalmente el ritmo de lectura. Después, los socios del Club se reunirán periódicamente para saborear lo leído. El objetivo de la creación del
marchamalero ya ha dado los pasos necesarios para pulir los últimos detalles con respecto a esta infraestructura, como lo es la asignación de un nombre propio. De este modo, el pleno marchamalero ha acordado por unanimidad denominar esta instalación municipal como ‘Complejo Deportivo García Fraguas’, en honor al ilustre doctor y catedrático de Educación Física. José Esteban García Fraguas, nacido en Marchamalo a finales del siglo XIX y cuya aportación fue determinante para el reconocimiento de la Educación Física como ciencia por sus beneficios para la salud y el bienestar.
te notable en lo que se refiere al deporte para adultos, en cuyo caso ha repercutido de manera más sensible la ampliación y mejora de las instalaciones municipales. Actividades como el pilates, fitness y GAP han duplicado sus usuarios, mientras que tanto el nuevo gimnasio como la piscina cubierta han generado alrededor de 600 nuevas inscripciones. En lo que se refiere a las Escuelas Deportivas Municipales, también han experimentado un ligero incremento en el número de usuarios, acercándose al medio millar de niños. En el caso de las Escuelas Municipales de Fút-
bol, este incremento eleva la cifra a unos 140 alumnos, contando con dos nuevos equipos uno en edad infantil y otro en cadetes, donde además se competirá durante esta temporada en categoría regional tras el ascenso del pasado año. Las nuevas instalaciones disponen de un amplio horario de apertura durante toda la semana, de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas los fines de semana, excluyendo los quince días festivos que hay repartidos a lo largo del año. Por otro lado, el consistorio
club es maximizar el goce de la lectura, minimizando las dificultades que plantea, puesto que hay que sacar tiempo para hacerlo en el día a día, buscar momentos de tranquilidad y encontrar el libro que nos enganche. Los interesados en esta propuesta pueden apuntarse directamente en la Biblioteca, en el CEIP Villa de Quer, o bien rellenando y enviando por e-mail el formulario de inscripción que pueden descargarse en la web del Ayuntamiento.
ECONOMÍA El PSOE se defiende de las críticas
EL DÍA
El déficit de Villanueva El Ayuntamiento de Villanueva de la Torre sale al paso de las críticas vertidas por el PP sobre el déficit del Consistorio. Afirman que han reducido su déficit en un millón de euros y que la cifra de 260.000 euros ofrecida por el Partido Popular corresponde al acumulado de este año. El alcalde Luis Fuentes afirma que “la portavoz del PP confunde las pérdidas del ejercicio con lo que en realidad son gas-
tos de personal y Seguridad Social, y demuestra su desconocimiento en el proceso seguido con los trabajadores del Plan de Choque”. “También interpreta como ‘pérdidas’ los gastos que el Ayuntamiento destina a los alquileres para el mantenimiento del servicio de biblioteca, el Centro de Mayores, los Servicios Sociales o el Plan Regional de Integración Social”. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 15
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
ESTADÍSTICA En los próximos diez años la población crecerá un 6,4 por ciento, según la proyección del INE
Castilla-La Mancha, una región en crecimiento y con futuro JAVIER POZO
La Proyección de la Población establece un aumento de 13.078 habitantes al año La región seguirá siendo atractiva para vivir y para la implantación de nuevas empresas EL DIA C-LM
Castilla-La Mancha será una de las regiones que mayor crecimiento demográfico registre en los próximos diez años. Según la Proyección de la Población de España a Corto Plazo 2010-2020 publicada por el INE, el aumento poblacional será del 6,4 por ciento, situándose la población en 2.161.130 residentes. De este modo, las previsiones estiman que Castilla-La Mancha tendrá un crecimiento similar a regiones como Illes Balears y Murcia (6,4 y 6% respectivamente), y algo mayor que otras regiones como la Comunidad Foral de Navarra (5,5%), la Comunidad de Madrid (5%) y Andalucía (5%). Según estos datos, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, la población crecería en Castilla-La Mancha casi cuatro puntos por encima del conjunto de España, cuya media será del 2,71%. Castilla-La Mancha seguirá siendo una región con fuerte crecimiento poblacional, “siendo una región atractiva para vivir y para la implantación de nuevas empresas”. Así lo manifestaba hace unas semanas la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, quien valoraba positivamente los datos de esta proyección de población para la próxima década. 13.078 HABITANTES MÁS AL AÑO
El crecimiento demográfico anual en los próximos diez años sería, según esta proyección, de 13.078 habitantes. De este modo, Castilla-La Mancha sería la tercera Comunidad Autónoma en la que más crecería la población de promedio al año, tan sólo por detrás de Andalucía, donde el crecimiento anual se prevé que sea de 40.996 habitantes, y Madrid, con un crecimiento de 34.332 habitantes por año. En el año 2010 la población residente en Castilla-La Mancha es de 2.035.510 habitantes, y en el año 2020 está previsto que se alcancen los 2.166.289 habitantes. A nivel nacional serán más de 47,2 millones de habitantes dentro de una década. Para Araújo estas cifras estadísticas “ponen de manifiesto la esperanza en el futuro de la región, que entre todos estamos construyendo, para conseguir que nuestra región siga siendo atractiva para
6,4% FRENTE A 2,71%
PROYECCIÓN
Castilla-La Mancha crecerá casi cuatro puntos por encima de la media del conjunto del país
Las estimaciones sitúan la población de la región en 2.166.289 habitantes en 2020
vivir y para invertir, y para que tenga los mejores servicios sociales”. Frente a este crecimiento poblacional que según las previsiones experimentará Castilla-La Mancha, regiones como el Principado de Asturias, el País Vasco, Castilla y León, Galicia y La Rioja, verán cómo su población disminuye, entre un 3,2% y un 1,3%. Estas previsiones corresponden a una prolongación de las tendencias demográficas actualmente observadas en los últimos diez años, según explican desde el INE. En la mayoría de ellas, sin embargo, el número de nacimientos se vería claramente superado por el de defunciones. En el caso de Castilla-La Mancha, el crecimiento vegetativo proyectado será positivo. Según se desprende de la esta-
dística del INE, España habría abierto en 2009 un periodo de continuo crecimiento del número de nacimientos, tras el máximo de 518.503 alcanzado en 2008, una cifra que no se había observado desde 1981. Este paulatino descenso de la natalidad viene determinado por la propia estructura de la pirámide poblacional española, al estar entrando en edad fértil generaciones de mujeres menos numerosas, nacidas durante la crisis de natalidad de los 80 y primeros de los 90. Esta evolución de la natalidad se produciría a pesar de que continuara la tendencia favorable de la fecundidad de la última década. Así, el número medio de hijos por mujer alcanzaría los 1,51 en 2019, frente a los 1,40 en 2009. Estas mismas tendencias llevarían a una es-
LA CLAVE La población residente en España crecería en 1,2 millones en el periodo 2010-2019, frente a los 5,9 millones de incremento en la primera década del siglo XXI.
La población castellanomanchega crecerá en más de 13.000 habitantes al año durante la próxima década.
tabilización de la edad media a la maternidad en torno a los 31 años para los próximos años. A su vez, en caso de mantenerse los ritmos de reducción de la incidencia de la mortalidad actualmente observados, la esperanza de vida al nacimiento se incrementaría tanto en los varones (en 1,7 años hasta los 80,1 años) como en las mujeres (en 1,5 hasta los 86,1 años). Al mismo tiempo la esperanza de vida de aquellos que cumplan 65 años aumentaría en más de un año en cada sexo, hasta 19,1 años en los varones y 23,1 años en las mujeres, en los próximos 10 años. MENOS MIGRACIÓN EXTERIOR
Según las últimas informaciones disponibles, el flujo inmigratorio alcanzaría en 2010 un nivel cercano a los 460.000 inmigrantes, ligeramente inferior al observado en 2009. Tal cifra supondría una reducción del 54,4% respecto al millón de personas que entraron en España procedentes del extranjero durante 2007. La proyección, manteniendo un nivel constante para los próximos 10 años, establece un saldo migratorio exterior de 684.672 personas.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
PATRIMONIO Quieren que se proteja el mayor número de metros cuadrados posible
CIFUENTES
Los Amigos de Villaescusa piden un BIC más amplio
El PP denuncia que algunos canales de la TDT se ven con dificultad EL DIA
Esperan que la declaración habilite los accesos que hoy permanecen cerrados
EL DIA GUADALAJARA
El propietario sigue sin cumplir la sentencia y cierra la Cañada Real, titularidad de la Junta MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Asociación de Amigos de Villaescusa de Palositos pide que la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) no sólo se centre en la iglesia románica de nuestra Señora de la Asunción, sino que abarque el mayor número de metros cuadrados posible de su entorno. El Gobierno regional acaba de incoar el expediente correspondiente iniciando así la tramitación para que esta figura de protección sea una realidad. En esta línea, según se recoge en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 27 de octubre, además del inmueble correspondiente a la iglesia, también es objeto de declaración el entorno de la misma y los espacios públicos contenidos por la línea que bordea el perímetro exterior diversas manzanas y parcelas del municipio. Al mismo tiempo, la asociación espera que esta medida garantice la apertura de los caminos que acceden al antiguo pueblo que hoy es una finca agropecuaria y antes de que finalice el año la asociación celebrara su Asamblea Anual en la que además de renovar su junta directiva marcarán las iniciativas a llevar a cabo en este sentido. De hecho su principal caballo de batalla, recuerda Ángel García, presidente de la asociación, son los caminos que surcan la finca y que a pesar de ser de titularidad pública permanecen cerrados. La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha habría tomado cartas en el asunto en cuanto a la Cañada Real, que une Villaescusa con Escamilla, pero sería el Ayuntamiento de Peralveche el que tendría que iniciar trámites en rela-
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Villaescusa de Palositos.
RECLAMACIÓN
Tras una reclamación en el Ayuntamiento de Peralveche, éste pidió explicaciones al propietario ción a otras cuatro vías que supuestamente son de titularidad municipal. En este sentido el Consistorio puso en marcha un expediente en 2006 que actualmente está paralizado. El alcalde, José María Saiz, confirmaría en declaraciones a EL DIA, durante la primera Marcha de las Flores en la primavera de 2005 la titularidad pública de estos caminos. No obstante, a día de hoy, el regidor municipal no contesta a las llamadas de este diario.
Ni siquiera la Cañada Real dejaría libre el acceso a Villaescusa, según confirma Ángel García quien apunta que “cada vez que van los agentes forestales multan a la empresa Villaescusa de Palositos S.A. con 6.000 euros, pero sigue vallado”. En este sentido, indica García, se habría puesto una reclamación en el Ayuntamiento quien habría pedido explicaciones a la empresa. La contestación del propietario, según el presidente de la asociación, sigue la misma línea que en otras ocasiones, “Villaescusa ya no es un pueblo”. Cabe recordar que existe una sentencia firme a favor de la Consejería de Agricultura, por la que el propietario tendría que dejar libre esta cañada y la Administración Regional habría dado traslado a la Fiscalía sobre este incumplimiento por si existiese causa penal.
ARTESANÍA Fallados los Premios Regionales de Artesanía 2010
Premiado un artesano azudense “La elevada calidad de los 51 trabajos seleccionados para los Premios Regionales de Artesanía 2010 hacen ver el gran potencial que los trabajadores del sector artesano de Castilla-La Mancha están demostrando en la actualidad a través de un talento que nos ha ofrecido como resultado obras magistrales”, apuntó la vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, con relación al fa-
llo del jurado sobre esta convocatoria anual con la que el Gobierno regional promociona la artesanía. Araújo informó que el Premio Regional de Artesanía 2010 es para el forjador Eloy Teno, cuyo taller de trabajo se encuentra en Campo de Criptana (Ciudad Real). En la presente edición de este reconocimiento Oscar Martín e Isabel Sánchez, ambos de Toledo, han conseguido el Premio Diseño Apli-
cado a la Artesanía, así como el Premio a la Colaboración ha recaído en Carlos Enrique Carrascoso y Miguel Tante, también procedentes de la provincia de Toledo, por su ‘Proyecto Granito’. Este año Francisco Julián Martín, de Azuqueca de Henares, se ha hecho con el Premio Nuevos Artesanos gracias a su obra ‘Aurora tras la mirilla’, una escultura en vidrio fundido. “En nombre del Gobierno del
La asociación se consuela con que una vez sea declarada la iglesia Bien de Interés Cultural se tendrán que habilitar una serie de días para su visita y habilitar los accesos a la misma. PLAN DEL ROMÁNICO
Por otra parte, Nuestra Señora de la Asunción está incluida dentro del Plan del Románico. Según García la empresa encargada de llevar a cabo su restauración está abordando el estudio preliminar para elaborar el proyecto de obra. Esta iglesia constituye un singular ejemplo del románico tardío, uno de los más meridionales y escasos ejemplos que se encuentran en Castilla-La Mancha. Pese a la sencillez de sus líneas contiene todas las partes esenciales pertenecientes al estilo románico, como su ábside semicircular o empleo de arcos de medio punto.
presidente felicito a los ganadores por el elevado valor artístico que desprenden sus piezas, y espero que este reconocimiento suponga un estímulo para continuar trabajando como lo han hecho hasta ahora”, ha explicado la responsable de Artesanía. La vicepresidenta recordó que por segundo año consecutivo se han contabilizado como si de un miembro más del jurado se tratase las votaciones on-line recibidas a través de www.artesaniacastillalamancha.es, “que este año han superado los 7.500 votos”. EL DIA
Tras haber recibido numerosas quejas por parte de diversos vecinos de la localidad, el Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Cifuentes denuncia los importantes problemas que tienen los cifontinos para ver la televisión. Según los populares, desde que se instalara la TDT en Cifuentes, “ver tranquilamente la televisión es algo que los cifontinos no nos podemos permitir, ya que cuando llueve o hay niebla, la calidad de la imagen se deteriora, y se producen unas distorsiones que hacen imposible su visión, principalmente en las cadenas A3, Tele5, CMT1 y CMT2”. En este sentido, han recordado que “en el último fin de semana con lluvias abundantes, el fenómeno se amplió no sólo a las cadenas anteriormente citadas, sino a otras como la Siete o a las emisoras de radio”. “En los tiempos que vivimos es evidente que no ver la televisión representa una pérdida en la calidad de vida, sobre todo para las personas de mayor edad, y si tenemos en cuenta que todos, absolutamente todos los vecinos, hemos tenido que gastarnos el dinero en la compra de televisores adaptados a la nueva tecnología, o en el mejor de los casos en comprar el correspondiente descodificador, nos parece justo exigir que podamos ver la TV con normalidad”, han señalado. LAS RECLAMACIONES
Cabe destacar que el Grupo Popular ya ha denunciado ante el Alcalde este problema en varias ocasiones, la última en el Pleno celebrado el pasado día 6 de Octubre. En aquella ocasión Marigil respondió que “era un problema de toda la provincia y prueba de ello es que aún no hemos recepcionado el repetidor, porque es algo que tiene que solucionar TVE”. Desde el Partido Popular de Cifuentes han advertido que “Javier Marigil miente una vez más, ya que puestos en contacto con vecinos de Brihuega y Trillo nos han confirmado que allí no existe ese problema y que la TV se puede ver y se ha visto con total normalidad cuando aquí no existía ni señal”. Finalmente, los populares, exigen al alcalde dela localidad cifontina “que deje de desviar la atención con falsedades y se ponga manos a la obra para solucionar este problema que afecta a la totalidad de los vecinos desde que se instalara la Televisión Digital Terrestre”.
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Provincia Desarrollo 17
MEDIO RURAL Potenciará las actuaciones en las zonas clasificándolas según la ‘urgencia’ de las mismas
Primeros pasos para la Ley de Desarrollo Sostenible de C-LM EL DIA
—Las zonas— Clasificación según el protocolo Zonas rurales en las que se van a llevar a cabo los planes ■ ■ Distribución por provincias ZONA RURAL
CATEGORÍA
ALBACETE
S. de Alcázar y C. de Montiel 1º Nivel Sierra del Segura 1º Nivel Manchuela 1º Nivel Mancha-Júcar Centro Intermedia/3ºNivel Monte Ibérico y Corredor de Almansa Intermedia/3ºNivel Campos de Hellín Intermedia CIUDAD REAL
Valle de Alcudia 1º Nivel Montes Sur 1º Nivel Montes Norte Intermedia/2ºNivel Campo de Montiel Intermedia/2ºNivel Campo de Calatrava Intermedia/3ºNivel Cabañeros 1º Nivel Mancha Norte . Periurbana Alto Guadiana-Mancha Intermedia CUENCA
Manchuela 1º Nivel Serranía de Cuenca 1º Nivel Alcarria Conquense 1º Nivel Sierra y Mancha Conquense 1º Nivel Záncara Intermedia/3ºNivel Manchuela Conquense Interm./2ºNivel GUADALAJARA
Una vez publicada en el BOE los próximos pasos serán la elaboración de los Planes de Zona Contará con una inversión conjunta de 226 millones de euros entre Junta y Ministerio EL DÍA C-LM
El Boletín Oficial del Estado ha publicado el Protocolo General suscrito el pasado 6 de octubre entre el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para la aplicación en esta Comunidad Autónoma de la Ley 45/2007 para el desarrollo sostenible del medio rural. El objetivo de este Protocolo General es establecer el definitivo marco de relaciones y de compromisos entre ambas Administraciones para afrontar la aplicación la Ley, centrada ahora en la elaboración de los Planes de Zona de esta Comunidad Autónoma, cuya culminación está prevista para inicios del año próximo.
En concreto, Castilla-La Mancha va a elaborar planes para sus 29 zonas rurales, de los que 11 están calificados como "a revitalizar", es decir, que cuentan con el mayor nivel de prioridad para la aplicación de la Ley. Por lo que se refiere a las estimaciones financieras, está previsto un gasto de 226,26 millones de euros para los próximos cinco años, financiados al cincuenta por ciento entre el MARM y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El presupuesto de estas inversiones se repartirá con 45,26 millones para cada anualidad otorgándose la mitad de esta cantidad para las acciones propias de la comunidad autónomas y la otra mitad para las acciones emprendidas por el Estado. Aunque estas estimaciones son orientativas y no constituyen una obligación para ninguna de las partes y una vez concretados los planes de zona ambas partes materializarán dicho acuerdo. CONSEJO REGIONAL
Asimismo, con objeto de dar la debida aplicación de la Ley, la Comunidad Autónoma de CastillaLa Mancha ha establecido un Consejo Regional para el Desarrollo Rural, que se constituye como un foro de cooperación entre las diferentes Consejerías que
LAS CLAVES —1— Zonas a rehabilitar En total serán 29 las zonas en las que se realizarán actuaciones en las cinco provincias —2— Presupuesto de 226 millones Repartido entre las próximas cinco anualidades —3— Modo de financiación Compartida al 50 por ciento con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
van a participar en la ejecución del Programa. De igual manera, esta Comunidad ha designado a la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente como órgano de coordinación operativa de dichas Consejerías, y como interlocutor con la Administración General del Estado. PARTICIPACIÓN REAL
Por otra parte, Castilla-La Mancha también ha adquirido el compromiso de crear un órgano de participación para cada una de sus zonas rurales, en el que al menos estarán representadas las corporaciones locales de la zona y los agentes económicos, sociales y ambientales que tengan actuación en el territorio, y de disponer de los planes de zona en el plazo de cuatro meses desde la firma de este Protocolo. Este Protocolo crea, a su vez, una Comisión de Seguimiento entre ambas Administraciones para el pilotaje del proceso de elaboración de los Planes y la futura concertación de las actuaciones. Además se incluirán en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma para los años en los que se desarrollen las dotaciones necesarias para que llevarlos a cabo.
La rehabilitación del Medio Rural de Castilla-La Mancha será una prioridad con el desarrollo de esta Ley.
Molina de Aragón-Alto Tajo . 1º Nivel Sierra Norte de Guadalajara 1º Nivel Tajo-Tajuña Intermedia/2ºNivel Alcarria y Campiña Intermedia/2ºNivel TOLEDO
Cabañeros 1º Nivel Campana Oropesa Intermedia/2ºNivel Tajo Medio Periurbana/3º Nivel Montes Toledanos Intermedia/2ºNivel Sierra de San Vicente y de la Jara Intermedia/2ºNivel Mesa de Ocaña Periurbana/3º Nivel Mancha Toledana Intermedia/3ºNivel ANUALIDADES
1ª 2011 2ª 2012 3ª 2013 4ª 2014 5ª 2015
INVERSIÓN
45,26 Millones 45,26 Millones 45,26 Millones 45,26 Millones 45,26 Millones
El objetivo de esta Ley es potenciar sectores que “entendemos fundamentales en el medio rural, como los recursos naturales de nuestra región y la riqueza paleontológica, como elementos claves de turismo de interior”, como aseguró el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro durante la firma del protocolo con el Ministerio, remarcando que el empleo verde y el aprovechamiento energético serán otros de los pilares fundamentales.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Región CASAS REGIONALES El presidente Barreda se reunió con los presidentes de las Casas de C-LM en Madrid
‘Estamos orgullosos de la evolución de Castilla-La Mancha’ JCCM
Presidentes regionales: “no se parece en nada a cuando nosotros la abandonamos” Son un vínculo entre el propio Gobierno y los paisanos que tuvieron que abandonar C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Todos los presidentes de las Casas de Castilla-La Mancha en la Comunidad de Madrid reconocieron sentirse muy orgullosos de la evolución que ha sufrido su tierra en los últimos años. Así se lo trasladaron al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que, junto al director general de la Presidencia, Luis Miguel Maza, pudo compartir con ellos unas horas durante las que intercambió impresiones acerca del pasado, presente y futuro de la Región. Antonio Arévalo, de Miguel-
turra, lleva ya 35 años en Alcalá de Henares, donde es presidente de la Casa de Castilla-La Mancha. “Hay nueve casas regionales en Alcalá y la de Castilla-La Mancha es una de las más grandes, con unos 1.300 socios, y nuestro objetivo es mantener las tradiciones de nuestra Región y trasladarlas a la ciudad que nos acoge”. El presidente de la Casa de Castilla-La Mancha en Alcalá aseguró que todos los socios del centro están muy al tanto de la evolución que está sufriendo Castilla-La Mancha, una Región que, dijo, “no se parece en nada a cuando nosotros la abandonamos”. Asimismo destacó la importancia de ser un vínculo entre el propio Gobierno autónomo y los paisanos que un día tuvieron que salir de su propia tierra para labrarse un futuro. También Manuela Clemente, la presidenta de la Casa de Castilla-La Mancha en Alcobendas, reconoce que la Región ha avanzado mucho desde que tuvo que abandonarla, y asegura que para ella “ser castellano-manchega sig-
LAS CLAVES —1— Actualmente En la Comunidad de Madrid viven unos 417.000 castellanomanchegos —2— Reparto poblacional Del total, unos 28.000 viven en Getafe. Después de la capital, es, junto a Alcalá y Leganés, el municipio de mayor número de residentes castellanomanchegos.
nifica todo”. “Cuanto mayor más castellano-manchega me siento, me gusta más mi pueblo, su cultura, sus raíces, y además como las vivo día a día en esta Casa sé que mi tierra es lo que yo más quiero”, señaló. Clemente agradeció el apoyo del Gobierno regional, sin el que, aseguró, “estos centros no podrían salir adelante”. En este sentido agradeció que, ante cualquier problema, “siempre haya alguien que te apoye”, y destacó la colaboración económica que les permite realizar numerosas actividades “que no serían posibles si no tuviéramos el respaldo de nuestra Comunidad”. También la responsable del grupo de bailes regionales en la Casa de Castilla-La Mancha en Getafe, Julia, compartió con el presidente Barreda sus inquietudes y reconoció echar mucho de menos su tierra natal. Sin embargo agradeció poder compartir con sus paisanos diversas actividades en el centro regional, pues “es una buena manera para no echar tanto de menos nuestra Región”.=
José María Barreda se reunió con los presidentes de las Casas de Castilla-La Mancha en Madrid.
CONSERVAN COSTUMBRES
‘Es importante la unidad entre todos’ Con el presidente Barreda también estuvo Olga Alberca, presidenta de la Casa de C-LM en Madrid y presidenta de la Federación de Comunidades Originarias de C-LM en Madrid, que resaltó la importancia de mantener la unidad entre las personas que un día abandonaron su tierra y conservar las costumbres desarrollando diversas actividades. Coincidiendo con ella, Rosa María Santamaría, presidenta de la Casa de C-LMa en Coslada, reconoció no poder olvidarse de sus orígenes, del cariño y del calor de sus paisanos, aunque, afirmó, “gracias a la existencia de los centros regionales nos sentimos arropados porque compartimos tiempo y espacio con gente de nuestra tierra”. Santamaría aseguró que una Casa Regional es como una “pequeña embajada” de Castilla-La Mancha.
EL DIA 8 de noviembre de 2010 AÑO XXVII; NÚMERO 8.791
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol Sala— El Azulejos Brihuega sale vencedor de un duelo ofensivo ante ElPozo
—Fútbol Sala— Primera derrota para el Ballesteros Alamín en la pista del San Clemente
—Voleibol— El CCD, colíder junto al Toledo tras deshacerse del Tres Cantos
—Fútbol— El Marchamalo sorprende al líder Illescas y cierra su negativa racha
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 35
PÁGINA 36
—FÚTBOL— NACHO IZQUIERDO
EL EMPATE SABE A POCO
El Azuqueca se estrella contra La Gineta en un duelo donde los de Quique López fueron superiores. Los visitantes supieron jugar sus cartas, así como consumir el ánimo rojinegro. — PÁGINA 37—
—FÚTBOL—
El Depor hace inmejorables sus registros como local
NACHO IZQUIERDO
Los alcarreños se colocan séptimos tras ganar al Rayo B.
El Deportivo de Carlos Terrazas no detiene su imparable racha en casa, donde el sábado ante el Rayo Vallecano B sumó de nuevo los tres puntos. Los inmejorables registros del conjunto morado en su feudo contrastan con su versión lejos del Pedro Escartín, puesto que en sus cinco últimas salidas no ha sido capaz de marcar. Tras completarse ayer la jornada en el Grupo I de Segunda B, el Depor asciende hasta la séptima plaza y se mantiene a tres puntos de la promoción. —PÁGINA 23—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
El Real Madrid impuso su fuerza frente a un Atléticosin suerte Los madridistas ganaron el derbi con goles de Carvalho y Özil EFE
REAL MADRID
2
ATLÉTICO DE MADRID
0
—REAL MADRID—Iker Casillas; Sergio Ramos, Carvalho (Raúl Albiol, m.82), Pepe, Marcelo; Khedira, Xabi Alonso; Di María (Mahamadou Diarra, m.82), Özil, Cristiano Ronaldo; e Higuaín (Benzema, m.74). —AT. MADRID—De Gea; Valera, Domínguez, Ujfalusi, Filipe Luis; Mario Suárez, Tiago (Raúl García, m.68), Simao (Diego Costa, m.75), Reyes; Kun Agüero y Forlán.
RELAJACIÓN LOCAL
Arbitro: Mateu Lahoz (colegio valenciano). Amonestó a Khedira (71) por el Real Madrid, y a Mario Suárez (60) y Tiago (66) por el Atlético de Madrid. Goles: 1-0, m.13: Carvalho. 2-0, m.18: Özil. Incidencias: encuentro correspondiente a la décima jornada de Liga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu, lleno, 79.500.
EFE MADRID
El Real Madrid venció un derbi cómodo, plasmando su superioridad en veinte minutos iniciales de buen fútbol con goles de Ricardo Carvalho y Mesut Özil (20), ante un Atlético de Madrid gris, víctima de una maldición a la que no encuentra soluciones. Siempre existirá una rivalidad histórica entre dos viejos enemigos, pero el gran derbi madrileño ha perdido encanto en sus últimas ediciones. Sin polémicas en la previa y con triunfos madridistas en once años consecutivos que alimentan una maldición que parece no tener fin para el Atlético de Madrid. El escenario en el que se presentaba el encuentro era tan desigual que nadie se extrañaba de
sillas si fue decisivo cuando el Real Madrid bajó el ritmo. Intervenciones a dos disparos del 'Kun', aliado con su defensa en un balón muerto que desperdició Forlán y luciéndose con una parada llena de reflejos a testarazo de Domínguez y una 'palomita' a mano cambiada como respuesta al zurdazo colocado de Reyes.
Los madridistas celebran el primer tanto ante un abatido De Gea.
ver un 2-0 en el marcador a los 18 minutos. En el inicio, Ante el ritmo frenético del Real Madrid, el Atlético buscaba la calma pero no encontraba el esférico. De Gea comenzó con nervios el día de su 20 cumpleaños. Atrapó un remate de Pepe a los tres minutos, pero se le escaparon dos. El primero a tiro de Di María, que acabó en gol anulado a Khedira por fuera de juego, y el segundo a disparo lejano de Higuaín. Las noticias ofensivas del Atlético las inventó un soberbio José
Antonio Reyes. El 'Kun' disparó desviado en la primera, tres minutos antes de que el partido se rompiese. A los trece, en una acción protestada por los rojiblancos que pidieron falta de Xabi Alonso sobre Reyes, nació una acción que acabó en pase de Di María desviado por Ujfalusi, del que se aprovechó a placer Carvalho que pasaba por allí. Con todo a su favor superó con facilidad la salida de De Gea. APARECIÓ ÖZIL
Buscó la espalda de los laterales
el Real Madrid con Xabi Alonso dando clases del pase en largo, hasta que apareció Özil. Dejó un gesto técnico pegado a banda con túnel y recorte ante dos rivales que levantó a la afición del Bernabéu. No se había sentado cuando aceptó el regalo de De Gea en una falta lateral, tapada solo con dos hombres, ajustando el zurdazo al palo largo sin reacción para el joven portero. Antes había sacado una a Higuaín pero cedía en el duelo de porteros. El presente y el futuro de la selección española. Iker Ca-
En la reanudación, el Real Madrid se sintió con los deberes hechos y el Atlético los tenía por hacer. Subió el listón defensivo tras errores en acciones a balón parado y atacó con poca paciencia pero mucha velocidad. De poco genera una acción de gol. Özil la puso desde la izquierda y el zurdazo enrabietado de Higuaín lo repelió el poste. La misma acción se repitió con Forlán como protagonista. En la peor racha de su carrera -once partidos seguidos sin marcar- enganchó en la frontal un rechace que estrelló en la madera. El Atlético no bajó los brazos. Tiró de orgullo y buscó sin éxito el gol ante un Real Madrid que acusó el cansancio y las pocas rotaciones de Mourinho. A la contra y con Cristiano como loco por marcar, tras dos intentos a la grada, Özil tuvo el tercero, que sacó rápido Luis Filipe, pero las ocasiones fueron rojiblancas. Agüero en dos ocasiones, Varela, Forlán y Reyes, que rozó la escuadra, lo buscaron. No moverían el marcador. Ni Ramos con todo a su favor en el último suspiro. La historia de un nuevo derbi estaba sentenciada.
Triunfos para Villarreal y Osasuna El Villarreal sigue en los puestos de honor de la clasificación tras superar al Athetic por 4-1 en “El Madrigal”. Por su parte, el Osasuna dio buena cuenta del Hércules en el “Reyno de Navarra” (3-0)
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera División
El Barcelonaprolonga su racha J.J. GUILLÉN/EFE
GETAFE
1
BARCELONA
3
—GETAFE—Codina; Pintos, Cata Díaz, Rafa, Mané; Víctor Sanchez (Albín, m.67), Boateng, Pedro Ríos (Arizmendi, m.69), Manu, Casquero (Parejo, m.64) y Miku. —BARCELONA—Valdés; Maxwell, Piqué, Puyol, Alves; Mascherano, Iniesta, Xavi (Busquets, m.75); Pedro (Keita, m.90), Villa (Milito, m.73) y Leo Messi. Árbitro: Ayza Gómez, del Comité Valenciano Goles: 0-1 Messi (m.23) 0-2 Villa (m.34) 0-3 Pedro (m.65) 1-3 Manu del Moral (m.69) Incidencias: Encuentro correspondiente a la décima jornada de Liga de Primera División disputado en el Coliseum Alfonso Pérez ante unos 15.000 espectadores.
GETAFE (MADRID)
Con la solvencia de años anteriores y solo inquietado por su rival al final, el Barcelona, al son de Leo Messi, se recreó en el Coliseum Alfonso Pérez para sumar tres nuevos puntos, atravesar una nueva sesión y mantener con el Real Madrid el pulso por el liderato de Primera a la espera de que el clásico de fin de mes defina el aspecto de los aspirantes. Las nubes acechan, sin embargo, por Getafe. Malparado de la visita del campeón tres días después del varapalo encajado contra el Sttutgart, se le avecinan al conjunto de Michel compromisos serios, que pueden complicar un devenir, hasta ahora plácido. El Valencia, el Zaragoza y el Sevi-
‘Pedrito’ celebra el gol conseguido ante el Getafe, el tercero de su equipo.
lla, inminentes rivales, ya avisan. Sin reflejar encomienda, el Getafe aguardó a su rival. Es lo que tiene el Barça, el impacto mental al que somete a su contrincante. Esa sensación dio, sobre todo, en la primera parte, cuando el partido quedó sentenciado. El equipo de Michel quedó a la espera, sin definición. in argumentos para una salida a la contra. El Barcelona lo agradeció. So-
Primera victoria del Zaragozaen la Liga ZARAGOZA
3
MALLORCA
2
—ZARAGOZA—Doblas; Diogo, Lanzaro (Bertolo, min.68), Jarosik, Contini, Ponzio (Obradovic, min.46); Jorge López, Gabi, Ander Herrera; Lafita (Marco Pérez, min.78) y Braulio. —MALLORCA—Aouate; Cendrós, Nunes, Ramis, Ayoze; Joao Víctor; Nsue, Martí, De Guzmán (Tejera, min.79), Pereira; y Webó. Árbitro: Jorge Dauden Ibanez Goles: 0-1 Webó (m.19) 1-1 Lafita (m.57) 1-2 Pereira (m.61) 2-2 Bertolo (m.79) 3-2 Gabi (m.94) Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada de liga disputado en el estadio de La Romareda de Zaragoza ante unos 21.000 espectadores.
ZARAGOZA
El Real Zaragoza logró su primera victoria de la temporada con un gol logrado de penalti en el último segundo del encuentro frente a un Real Mallorca que había controlado el encuentro siempre, pero que finalmente no pudo con la fe local en la victoria. El conjunto de José Aurelio Gay, que necesitaba la victoria de forma imperiosa, demostró conti-
nuar con las mismas carencias que en encuentros precedentes, pero en esta ocasión sus ganas de triunfo le hicieron lograr tres puntos de oro. Sin embargo, el triunfo no esconde las carencias, especialmente ofensivas y de creación de juego, que hacen que cuando tiene un rival medianamente ordenado y tácticamente bien trabajado, algo habitual en Primera División, tiene muchos problemas para ganar como queda bien patente. En la primera y única ocasión en el primer tiempo en la que el equipo de Laudrup llegó al área del Zaragoza, Pierre Webó adelantó al Mallorca . Ya en el segundo periodo el conjunto de Gay el que igualó por medio de Angel Lafita. La alegría le duró poco a los locales que vieron como, en cuatro minutos, el conjunto isleño se colocaba de nuevo por delante con un tanto de Michael Pereira. Los maños lograron igualar de nuevo en el minuto 79 por medio de Nico Bertolo y ya en el descuento, un penalti lanzado por Gabi les dio el triunfo. EFE
bre todo Iniesta, Villa y Messi. El Guaje había marrado dos ocasiones claras. El argentino le había situado en clara predisposición. Pero no vio puerta. Messi no falló. Rentabilizó el centro de su compañero y en el minuto 22 batió a Codina. Era cuestión de tiempo. El Getafe carecía de fe y no ofrecía soluciones. Solo la falta de tino evitó una sangría mayor para los lo-
cales, que se encontraron con el segundo en contra pasada la media hora, Otra acción de las botas de Messi que no desaprovecha Villa para romper los fantasmas. Un minuto antes Codina le había sacado con el pie otra acción de gol. El Getafe mejoró algo tras el descanso. De hecho, tiró por primera vez a gol. Fue Manu del Moral, desde fuera del área. En el minuto 52. Michel buscó alternativas dado el cambio de actitud de su once y sacó a Dani Parejo. Pero a continuación, sin embargo, propició que el Barcelona cerrara el partido con un error de Cata Díaz. Una indecisión con Codina que aprovechó Pedro para firmar el tercer gol. Las gradas del Coliseum empezaron a despoblarse. El técnico local tiró de artillería. Arizmendi y Albín salieron del banquillo y entraron al campo. En una acción aislada encontró puerta el Getafe. En un barullo dentro del área Piqué dio el balón con la mano. El penalti lo transformó Manu. Eso y la expulsión del central, que ya tenía una amarilla, animaron al equipo madrileño. Guardiola tuvo que sacar a Milito. Y después a Busquets. Maxwell sacó bajo palos un cabezazo de Arizmendi y un mano a mano posterior del delantero que hubiera agitado el ánimo getafense, venido a menos del todo con la expulsión de Boateng, que disipó cualquier atisbo de remontada. EFE
El Sportingpuntúa por primera vez en Almería UD ALMERÍA
1
SPORTING DE GIJÓN
1
—UD ALMERÍA—Diego Alves; Michel, Carlos García, Santi Acasiete, Juanma Ortiz; Modeste M'Bami, Hernán Bernardello (Goitom, m. 82); Pablo Piatti, Corona (Fabián Vargas, m. 71), Albert Crusat, y Kalu Uche (Leo Ulloa, m. 68). —SPORTING—Juan Pablo; Lora, Iván Hernández, Botía, José Ángel; Rivera (De las Cuevas, m. 68), Matabuena; Nacho Novo (Portilla, m. 90), Carmelo, Diego Castro y David Barral (Bilic, m. 83). Árbitro: Estrada Fernández, del colegio catalán Goles: 1-0 Corona (m.15) 1-1 Nacho Novo (m.72) Incidencias: Partido correspondiente a la décima jornada del campeonato de Liga BBVA, disputado en el Estadio de los Juegos Mediterráneos, ante 9.693 espectadores.
ALMERÍA
La UD Almería y el Real Sporting de Gijón (1-1) se repartieron los puntos en un partido en el que el equipo asturiano logró puntuar por primera vez en campo almeriense en sus enfrentamientos en Liga. El partido tuvo dos fases, con una primera mitad en la que la UD Almería tuvo momentos de cierta calidad, llegando con clari-
dad al área y con ocasiones para haber contado con una cómoda ventaja en el marcador; y una segunda en la que los visitantes mejoraron sus prestaciones. Tras una acción de Piatti llegó el uno a cero, en jugada que nació del buen trabajo en defensa. Corona salió rápido por la izquierda y encontró la colaboración de Piatti, que le devolvió el esférico para que el primero batiera al meta visitante. El Sporting cambió de actitud, adelantó líneas al tiempo que el Almería dio un paso atrás. Las primeras aproximaciones en la segunda parte fueron del conjunto asturiano. Preciado se la jugó metiendo a De las Cuevas por Rivera y el Almería trató de cerrar atrás con la presencia de Vargas en lugar de Corona. El Sporting estaba más fresco y el gol del empate parecía estar cerca. En el 72 se confirmó. Fue a la salida de un córner. Lo puso en juego Carmelo y Novo, de volea, puso las tablas y, posteriormente, el peligro siguió planeando el área almeriense. En el 75, un contragolpe de De las Cuevas acabó en el palo derecho de la meta de Diego Alves. EFE
El Deportivo reacciona y mete al Levanteen el descenso LEVANTE
1
DEPORTIVO
2
—LEVANTE—Reina, Javi Venta, Ballesteros, Nano, Del Horno, Pallardó (Xavi Torres, m.55), Sergio, Valdo (Caicedo, m.55), Rubén (Xisco Nadal, m.66), Juanlu y Stuani. —DEPORTIVO—Aranzubia, Manuel Pablo, Colotto, Aythami, Lopo, Seoane, Rubén, Juan Rodríguez, Adrián (Lassad, m.84), Saul (Juca, m.78) y Ricki (Pablo Álvarez, m.62). Árbitro: Teixeira Vitienes (colegio cántabro) Goles: 0-1 Ricki (m.10) 0-2 Aythami (m.51) 1-2 Juanlu (m.73) Incidencias: Partido disputado en el estadio Ciutat de València ante 10.000 espectadores. Terreno de juego en buenas condiciones.
VALENCIA
El Deportivo de La Coruña ganó en su visita al Levante, con lo que ratificó la reacción iniciada en los últimos encuentros y salió de la zona de descenso, en la que metió al equipo local, que no jugó bien, pero que hizo méritos en el tramo final del partido para no perderlo. El equipo gallego encarriló el encuentro con un gol al principio de cada tiempo, lo que parecía suficiente ante un rival inofensivo durante buena parte del choque, pero el 1-2 a quince minutos del final cambió el guión del último tramo de la contienda. La defensa de cinco dio un buen resultado al equipo de Lotina, mientras que el Levante pagó los muchos minutos desperdiciados. El gol de Ricki a los diez minutos condicionó el partido, ya que permitió que el Deportivo se asentara y estuviera cómodo sobre el terreno de juego ante un rival que se vio bloqueado durante algunos minutos como consecuencia de la desventaja en el marcador. Este dominio del juego no estuvo acompañado de la creación de jugadas de gol, pero evitó que el Deportivo volviera a acercarse a Reina. Ni él, ni Aranzubia tuvieron que emplearse a fondo en este periodo, ya que, excepto en la jugada del gol, apenas hubo acciones de peligro, por lo que el partido llegó al descanso con el 0-1 a favor del Deportivo. Ya en el minuto 51, un balón colocado por Aythami, hizo subir el segundo tanto del equipo gallego al marcador. Esta ventaja provocó el repliegue de líneas por parte del Deportivo e incrementó el dominio territorial del Levante. Cuando más cómodo se sentía el Depo, un cabezazo de Juanlu que puso el 1-2 en el marcador metió al Levante en el partido y la emoción no faltó hasta el final cuando le fue anulado un gol a Stuani por fuera de juego. EFE
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)
Calderóny sus chicos,orgullosos del papel realizado en Salamanca Enfatizan el cambio de imagen, más allá de la quinta derrota BASI BONAL
JAVIER N. BRAVO ALBACETE
Dicen que para gustos, los colores. A uno ya poco le sorprende en el mundo del fútbol y por ello sólo cabe señalar de sorprendentes las declaraciones de varios integrantes de la plantilla albaceteño al término del encuentro disputado el pasado sábado en Salamanca. La quinta derrota de la temporada pasó a un segundo plano, pues casi todos coincidieron en destacar la mejoría mostrada respecto al Albacete de las últimas salidas. Parece evidente que igualar la actitud mostrada frente a Las Palmas se antojaba improbable. El caso es que a Antonio Calderón le convenció la actitud y el fútbol practicado por sus jugadores y varios de ellos abandonaron el césped del Helmántico “orgullosos” por lo visto en los 90 minutos. Del 1-0 final, poco o nada que decir. La voz más autocrítica con su equipo la llevó Verza, que reconoció que “no vale sólo con mejorar, sino que hay que creérselo e ir a por el gol”. Lo dicho, para gustos los colores. Sería un error que los protagonistas se plantaran en la evidente mejoría mostrada en el Helmántico si lo comparamos con los los últimos cuatro partidos de liga. El Albacete llevó el peso del partido y tuvo más posesión del balón, pero una cosa es eso y otra el control del juego, ése que mantuvo el Salamanca desde el gol de Perico. Óscar Cano se lo recordó a Calderón al término de los 90 minutos con argumentos. Más allás de una clara ocasión de Kike poco antes del descanso y un disparo lejano de Fran Amado mediada la segunda parte, el Albacete no dio la sensación de poder arreglar el entuerto. UNA CUESTIÓN DE CARÁCTER
El Salamanca no fue mejor que los manchegos, pero sí tuvo más confianza para buscar el gol en los primeros compases del choque, encontrarlo al filo del ecuador y defenderlo sin mayores apuros.
Antonio Calderón charla con Catali durante el partido que los juveniles disputaron en la mañana de ayer.
ANÁLISIS DEL TÉCNICO
LA EXCEPCIÓN
Antonio Calderón destacó el criterio y el orden con el que jugó su equipo en el Helmántico
Verza asumió la voz más crítica al reconocer que “no vale mejorar, hay que creérselo”
FÚTBOL Segunda División
El Celta mereció más que el empate final CELTA
1
BETIS
1
El Celta y el Betis se repartieron los puntos en un intenso duelo en el que los celestes dejaron es-
capar una gran oportunidad para recortar su desventaja con el líder. La primera parte de los celestes fue espectacular. Su técnico Paco Herrera demostró tener muy bien estudiado a su rival. El Celta era una apisonadora. El equipo de Herrrera se vio perjudicado por la pésima actuación
de Ceballos Silva, que no vio dos claras manos en el área sevillista, aunque poco después tampoco pitó mano de Hugo Mallo en la acción que propició el tanto de Alex López. La entrada de Israel le dio más profundidad a los verdiblancos, que no tardaron en enseñarle sus dientes al Celta. En el minuto 71 Trashorras pudo sentenciar, pero su remate se estrelló en el poste. Ahí se murieron las opciones del Celta. Solo un minuto después el ex deportivista Rubén Castro empató el choque. EFE
De todo ello careció un Albacete al que se le intuye el carácter justo en el campo y menos aún fuera de él si nos tenemos que sentir todos orgullosos por perder por la mínima en uno de los escenarios propicios para puntuar. No obstante, esta dosis de optimismo en el seno de la plantilla nunca viene mal, pues será muy
necesario para afrontar los dos próximos compromisos ligueros del Alba ante Rayo Vallecano y Celta, segundo y tercero en la clasificación. La racha negativa del Albacete se alarga a los seis partidos sin ganar, aunque la noticia positiva es que el equipo continúa fuera de una zona de descenso que sigue a un solo punto.
FÚTBOL Segunda División
Otro desastre tinerfeño TENERIFE
0
GIMNÀSTIC
2
El Nàstic de Tarragona tomó oxígeno en la parte baja de la clasificación en un duelo crucial que le medía en el Heliodoro Rodríguez López al Tenerife, equipo que regresó al fondo de la clasi-
ficación al sumar un nuevo despropósito ante su afición. Eloy adelantó al Nàstic durante los primeros compases del segundo tiempo al rematar una jugada a balón parado, mientras que Fernando Morán marcó el gol de la sentencia con un gol desde la frontal a cinco minutos del final. Los tarraconenses se sitúan con nueve puntos, mientras que el Tenerife cuenta con tres menos.
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
El Día Deportivo 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Depor forja el respeto rival hacia el Escartín La victoria del conjunto morado sobre el Rayo B le sitúa a tres puntos de los play-off JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
Aunque sus vaivenes fuera de casa le están impidiendo mantener una regularidad que le consolide en la zona alta de la tabla –su última victoria ha recortado a tres puntos su distancia con las posiciones de play-off–, la afición del Deportivo Guadalajara apenas puede reprochar nada a las actuaciones de los alcarreños en el Pedro Escartín desde la llegada de Carlos Terrazas al equipo. El balance de esos tres partidos deja unos registros de nueve puntos, ocho goles a favor y únicamente uno en contra, el anotado el sábado por el Rayo B casi sobre el pitido final del colegiado. La solvencia del conjunto morado no ha distinguido el potencial de sus rivales, pues equipos que llegaban en racha a Guadalajara y defendiendo posiciones de play-off como el Lugo o el propio filial vallecano han sucumbido a la determinación local. Así lo reflejaba el técnico bilbaíno en la comparecencia posterior al último compromiso morado, sin obviar la dosis de sufrimiento de la que tuvieron que hacer gala sus jugadores en la recta final para contener al rival: “Hago una
NACHO IZQUIERDO
valoración muy positiva porque hemos conseguido una victoria muy trabajada ante un gran equipo que nos ha puesto las cosas muy difíciles. Hemos sufrido más por méritos del Rayo que por deméritos nuestros”, aseguró Terrazas. A la par que el resultado, el juego alcarreño también dejó sensaciones positivas, sobre todo en un inicio de encuentro repleto de ocasiones de peligro locales. A pesar de la tardanza en concretarlas, el Deportivo tuvo otro motivo para la satisfacción con el despertar goleador de Juanjo. El doblete del delantero extremeño, cuyo rendimiento está siendo notable en esta fase de la temporada al margen de su acierto anotador, cerró una racha de diez jornadas sin ver puerta y sirve para hacer crecer la jerarquía de los alcarreños en su feudo, una de las aspiraciones que reconoció Terrazas a la conclusión del choque: “Lo importante es que nos hagamos respetar en casa y que los equipos que vengan sepan que lo tienen muy difícil. Es algo que nos tenemos que ganar”.
N. I.
NÚMEROS
Los de Terrazas han sumado nueve puntos y un gran balance goleador en sus partidos en casa
—Vuelta al trabajo—
Los morados piensan ya en el Castilla Tras disfrutar de día de descanso en la jornada de ayer, la plantilla deportivista reanuda hoy los entrenamientos con una sesión de recuperación. Mañana martes, el técnico morado ha concedido día libre para retomar el trabajo el miércoles con cuatro días por delante para preparar la visita del domingo a Valdebebas frente al Real Madrid Castilla (17.00 horas), un partido que será retransmitido
en directo por las cámaras de CMT2. Terrazas confía en recuperar para el encuentro a Ernesto, que se ha perdido las dos últimas citas por unas molestias en los isquiotibiales. Asimismo, el cuerpo técnico seguirá la evolución del tobillo de Aníbal tras la torcedura que sufrió ante el Rayo B. Jorge, por su parte, seguirá siendo baja.
Javi Soria, en la imagen superior, fue uno de los encargados de repartir juego ante el Rayo B, aunque fue sustituido tras haber visto una tarjeta. Oya fue su acompañante en la medular.
24
EL DIA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAUL GARCÍA
La imagen nos muestra el momento exacto en el que Berodia se dispone a batir por bajo, entre las piernas, al meta Sergio y con ello conseguir el primer gol del partido.
La Balompédica ganó,pero pasó del gozo al sufrimiento El Conquense se fue al descanso ganando 3-0 al líder Celta B que demostró hechuras de un gran equipo, que nunca renunció a la victoria y que en los últimos minutos marcó sus dos goles FERMÍN CUENCA
E
l Conquense logró una victoria ante Celta B, el líder, que le proporcionó una doble satisfacción. Por un lado, los tres puntos, más que necesarios cuando uno ocupa posición de descenso. Por otro, el comprobar que hay equipo para salir de la zona baja y aspirar a vivir un liga más tranquila. Para nosotros, tan importante es lo primero, como lo segundo. El equipo de Eloy hizo una primera parte primorosa, con acierto en todas sus líneas, para dejarse llevar en los últimos diez minutos del partido, los cambios no ayudaron, y terminar pidiendo la hora. Resaltar que, dentro de los cambios que está realizando Eloy Jiménez en la búsqueda de soluciones, nos sorprendió con Juachi (últimamente ni convocado) como lateral izquierdo y Belencoso en el banquillo.
GRAN PRIMERA PARTE
Con la primera que realizó el Conquense apagó el fuego de la impotencia goleadora, por un lado, y borró la endeblez defensiva, por otro. Todo de un plumazo. Todo basado en ser prácti-
U.B. CONQUENSE
3
CELTA DE VIGO B
2
—U.B. CONQUENSE—Eduard, Jorge Campos, Alba, Bardal, Juachi, Elías, Mario Ortiz, Berodia (Nacho Calvillo, min. 61), Cubillo, Cristian (Valverde, min. 89) y Aday Benítez (Belencoso, min. 68). —CELTA DE VIGO B— Sergio, Víctor, Gafoor (Iván, min. 65), Carlos David, Sergio Rodríguez, Pillado (Lede, min. 59), Jota (permuy, min. 75), Pedro Vázquez, Éder, Mateo e Ikechi. Árbitro: Del Olmo Codes, asistido por Orenes Ruiz y González Contador (Andalucía). Amonestó por parte local a Calvillo, Alba y Jorge Campos (dos, roja en el minuto 59). Por parte visitante a Pedro Vázquez, Gafoor, Mateo, Éder, Carlos David y al entrenador Milo Abelleira (dos, roja minuto 95, camino de los vestuarios) Goles: 1-0. Minuto 13: Berodia, por bajo. 2-0. Minuto 36: Aday a puerta vacía, tras pase de Cristian. 3-0. Minuto 41: Cristian a puerta vacía. 3-1. Minuto 84: IKechi, por bajo. 3-2. Minuto 90: Permuy de cabeza. Incidencias: Partido correspondiente a la 12ª jornada de liga de Segunda División B (Grupo I), disputado ayer en La Fuensanta. Tarde lluviosa, terreno de juego rápido, pero en buenas condiciones y 1.100 personas. El Celta B, que vistió con camiseta azul muy oscura, recibió un obsequio de cerámica por ser su primera visita a La Fuensanta. Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del padre del jugador juvenil balompédico Vicente Arribas.
cos ante el gol, tres de cuatro ocasiones, y en un portero, Eduard, que evitó otros cuatro. A esto se le unió que el Celta B falló un gol cantado cuando Jota, a puerta vacía, mandó fuera su cabezazo a tres metros de la portería. Fue un primer tiempo en el que el Celta B demostró por qué es el líder, controlando el juego, velocidad en las bandas y mucha llegada con peligro. Sus intenciones quedaron claras cuando a los dos minutos Gafoor mandaba alto un remate de cabeza, tras adelantarse a Eduard en su salida. El Celta B lo hizo casi todo, dominar y crear claras ocasiones, pero le faltó lo más importante, el gol. Por contra, la situación del Conquense fue mucho más feliz. Superado en el toque en el centro del campo, echó mano de jugadas puntuales, no exentas de calidad, para poner ese 3-0. El primero, por ejemplo, fue todo un lujo. El pase de Cristian desde 40 metros lo controló en el área Berodia y marcó por debajo de las piernas de Sergio. En el segundo, Cristian arrancó en posición legal (las cámaras de CMT lo atestiguan)y cuando se quedó ante el portero tenía a otros dos compañeros solos. Por eso se lo dio a Aday. Y en el tercero, fue tan im-
portante el mal despeje del portero Sergio como la presión de Cristian que, como beneficio, se encontró el balón en el borde del área y la portería vacía. Además de estas virtudes balompédicas, ataque y defensa, hay que añadir otra muy importante: el esfuerzo físico generoso, presionando al rival, dejándose la piel en el campo. Por ahí también llegó el 3-0. ESOS MINUTOS FINALES
El guión de la segunda parte estaba claro: el Conquense a mantener su amplia ventaja, replegado en su campo y buscando los contraataques, y el Celta B volcado sobre el campo local intentando acortar pronto distancias, lo que le metería en el partido. Así fue el guión durante los primeros 39 minutos de la reanudación. En todo ese tiempo, el Celta B no inquietó apenas a Eduard, de la misma manera que el Conquense tampoco lo hizo con Sergio. Los celtiñas entraban por las dos bandas con descaro, pero la defensa conquense estuvo siempre atenta a la línea del pase y no hubo opción de remate, todo lo contrario que en la primera parte. Todo se agravó con la expul-
sión de Jorge Campos, lo que obligó a su equipo a un esfuerzo más durante 35 minutos, además de los oportunos retoques de Eloy Jiménez. Afortunadamente, el líder no supo aprovechar esta circunstancia. El partido parecía consumido pero en el Conquense alguien se olvidó de leer nuestra edición de ayer en la que recordábamos que el Celta B había marcado, en sus últimos cuatro partidos, los goles del triunfo a partir del minuto 82. Justo, en el 84, el veloz Ikechi (auténtico campeón de 100 metros) se metió entre la defensa conquense, que no atinó a despejar, y solo ante Eduard puso el 3-1. Con la Balompédica enfrascada en perder tiempo, olvidándose de tener el balón, Permuy de cabeza ponía el 3-2 en el 90. No hace falta que les diga lo que se sufrió en La Fuensanta en los cinco minutos de prolongación. Sobre todo cuando el árbitro, que estuvo mal, pitó el final del partido tras una caída de Ikechi en el área local en lo que pareció un claro penalti. Total, se ganó, aunque al final se sufrió mucho. El Celta B es todo un equipazo y el Conquense mostró las virtudes que le pueden ascender en la tabla.
EL DÍA
El Día Deportivo 25
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Imágenes y vestuarios de la U.B. Conquense-Celta de Vigo B disputado ayer tarde en La Fuensanta SAÚL GARCÍA
Eloy:“Estoy muy contento por los jugadores. Se lo merecen” Abelleira: “Nos faltó tener más orden cuando nos quedamos con uno más” R. SÁEZ CUENCA
SAÚL GARCÍA
Aliviado y denotando todavía en su cara el sufrimiento del final del partido comparecía Eloy Jiménez en la sala de prensa. El técnico blanquinegro no dudaba en felicitar a sus jugadores por el partido y destacaba la importancia de la victoria, “cuando uno está tan necesitado, ganar es vital. Sabía que el equipo estaba superenchufado y creo que, en líneas generales, hemos sido mejor que ellos. Con uno menos, hemos estado muy ordenados y muy serios, y hemos logrado tres puntos de oro ante un equipo muy bueno”. Eso sí, Eloy no olvidaba los agobios de los últimos minutos y reconocía que se deben corregir los errores cometidos, “ya se lo he dicho en el vestuario. En esas situaciones debemos tener más oficio. Con el partido finiquitado, no nos pueden pillar así, pero bueno, ellos tienen sus armas y lo más reseñable es que jugamos un primer tiempo muy bueno y, cuando hemos tenido el balón, lo jugamos. La verdad es que estoy muy contento con los jugadores, los que salieron desde el principio y los que entraron luego, que trabajaron bien en una situación difícil, porque estábamos con uno menos. Se lo merecen”. INTELIGENTES
Arriba, Aday Benitez tras batir a Sergio en lo que suponía el segundo gol de la Balompédica. Sobre estas líneas, Berodia cabeceando un balón. El centrocampista brilló con luz propia ante el Celta B.
Una de las claves de la victoria estuvo en la primera mitad. En esta ocasión, Eduard paró los remates del rival y, de las cuatro ocasiones que tuvo el Conquense, materializó tres. Jiménez valoraba el acierto de los suyos. “Creo que hemos sido inteligentes, ellos jugaban con la defensa muy adelantada y tratamos que entrara la gente de segunda línea. Eso pasó en el segundo gol, el de Aday. De todas
formas, creo que es para estar contentos porque enfrente teníamos un auténtico equipazo con jugadores con gran velocidad. Son futbolistas que en un futuro estarán arriba seguro”, dijo. En cuanto a la actuación del colegiado, el hellinero siguió con su línea de no comentar nada. “Aquí, cada uno dice lo que quiere, hemos ganado los tres puntos y no quiero más historias. Para mí, repito, lo importante es que se le ha ganado a un gran equipo y eso tiene que darles a los jugadores la confianza necesaria para afrontar los siguientes partidos. Si continuamos con la misma intensidad y ritmo no tendremos problemas”, sentenció. MILO, EXPULSADO Y CABREADO
La otra cara de la moneda la protagonizaba el entrenador vigués, Milo Abelleria. Expulsado al término del partido al ver la segunda tarjeta amarilla, su enfado con Del Olmo Codés era de aúpa, “ha sido un partido en el que cometimos un error en el primer gol, luego lo cometió el árbitro al no señalar fuera de juego en el segundo y, en el tercero, Sergio, que tantos puntos nos ha dado, falló. A pesar de eso, creo que ha sido nuestra mejor primera parte fuera de casa, llegamos cuatro veces con mucho peligro y no acertamos. Creo que el resultado al descanso fue injusto. En la segunda mitad, lo intentamos, pero no trabajamos tan bien como en la primera. No supimos aprovechar el jugar con un hombre más, nos faltó tener más orden y crear más ocasiones. Sólo acertamos en esos últimos minutos e imagino que el árbitro en el penalti a Mateo y en la última jugada estaría bien y nosotros muy mal, supongo...”, dijo con ironia para despedirse.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El delantero Javi Robledo volvió a ver puerta en un partido donde destacó el medio centro Abel Buades que supo controlar el encuentro en los momentos decisivos.
Buadesguió al Toledoa la victoria en Villarrubia Partido con ocasiones en ambas porterías y con dos equipos que jugaron a ganar. Tras el gol, el Toledo supo dormir el encuentro y salir a la contra con peligro. Por El Día Foto El Día
E
l C.D.Toledo consiguió una valiosa victoria en su visita al difícil campo del Villarrubia al vencer por cero goles au no en un encuentro muy completo de los verdes que sin duda contaron con la presencia de Abel Buades en la medular y que con su veteranía supo dormir el partido en los momentos claves del mismo. No sorprendió esta vez Alfaro en el once inicial donde volvió a jugar con extremos y sobre todo un medio campo de garantías. Abel Buades, Diego Ramírez y Butra mandaron durante todo el choque y cuando fue preciso controlaron el balón para que el adversario no pudiera hacer su juego. Comenzó bien el Villarrubia, aprovechando ciertos despistes defensivos llegaba con claridad al área de Torrente, pero esos primeros minutos los solventó elToledo con acierto. Pero a raiz del minuto 14, el equipo de Manolo Alfaro comienza a funcionar me-
VILLARRUBIA
0
C.D.TOLEDO
1
—VILLARRUBIA—Manolo, Novillo, Rafa Martín, Carlos García, Fariña, Alexis, Bienve, Javi Díaz, Jesute, Jaime y Javi Ruiz. —C.D.TOLEDO—Torrente, Cubi, Alberto, Wellington, Amores, Abel Buades, Diego Ramírez, Diego Carrillo (Carlitos m. 75), Butra, Javi Robledo y Javi Fernández (Rafa m. 90). Árbitro: Fernández Orozco. Bien. Gol: 0-1, Javi Robledo (m.20) Incidencias: partido correspondiente a la undécima jornada de liga en Tercera División. Municipal de Villarrubia de los Ojos con unos doscientos aficionados en las gradas.
jor, se adaptó bien a las pequeñas dimensiones del campo y comenzó a llegar con peligro. El primer lanzamiento a puerta fue de Butra en el minuto 18 con un tiro que pegó en el larguero. Se había igualado el encuentro, lo mejor es que el Toledo comenzaba a funcionar mejor en todas su lineas. Así llegaría el único gol del partido en una jugada de todo el equipo con pase de Cubi sobre Robledo que bate al portero Manolo. Villarrubia comienza a jugar con nervios, no esperaba ese gol y eso hizo que el Toledo mandara sobre el medio del campo. Mediado la primera mitad, el dominio era alterno, con llegadas pero sin peligro en ambas porterías. Los últimos minutos de la primera mitad fueron interesantes sobre todo para el Villarrubia que a punto estuvo de empatar en el minuto 45 con un tiro de Jesute. Tras el descanso, salió espoleado el conjunto local en los primeros minutos en busca del gol
del empate. Jesute volvió a tener una ocasión en el minuto 46. Apretaba el equipo de Floro Garrido, el Toledo pasaba por los peores momentos del choque después de que el Villarrubia pidiera manos de un defensor dentro del área. Conforme va pasando el tiempo los verdes se afianzan más en la medular que es desde donde salen las mejores jugadas. Pero, salio a relucir de nuevo la calidad de Abel Buades en el minuto 55 con una jugada desde atrás, pasandose a todos los que le salían al paso y llegando al área pequeña del Villarrubia, sólo le faltó marcar. El Villarrubia se acercó al área de Torrente por medio de Jaime, era el minuto 65, pero ya los verdes tenían controlado el choque. Ahora utilizaban la contra para llegar mejor por las bandas con la entrada de Carlitos por Carrillo. Corría el minuto 84 cuando Chucho pudo empatar el choque, su tiro salió fuera, pero la jugada
tuvo su peligro para los visitantes. De aqui hasta el final, elToledo durmió el partido y los locales veían que el tiempo se les acababa. Al final victoria del equipo verde por cero a uno, aunque el Villarrubia quizás se mereció algo más, un empate no hubiera disgustado a ninguno de los dos equipos. Tras el partido el secretario técnico del Toledo, Barroso, indicaba que: “era un partido complicado y difícil, ha sido un encuentro, yo diría distinto al de jornadas anteriores, el equipo ha estado en una buena linea que era lo que estábamos buscando,” sobre el debut de Abel Buades manifestaba: “ ha mandado en el medio campo, era el jugador que esperábamos, ha jugado con criterio y la verdad es que se nota que el equipo va a más”. El domingo, llega al Salto del Caballo, el Illescas, un derbi esperado por todos dado la calidad de los de La Sagra, sobre todo después de perder ayer.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)
—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA
—Primera División—
1. Sevilla - Valencia RESULTADOS
POSICIONES
Real Sociedad-Racing de Santander1-0 Espanyol-Málaga 1-0 Zaragoza-Mallorca 3-2 Villarreal-Ath. de Bilbao 4-1 Almería-Sporting de Gijón 1-1 Osasuna-Hércules 3-0 Levante-Deportivo 1-2 Getafe-F.C.Barcelona 1-3 Real Madrid-Atl. de Madrid 2-0 Sevilla-Valencia Hoy; 21:00
PRÓXIMA JORNADA
Real Zaragoza- Sevilla FC Valencia CF- Getafe CF FC Barcelona- Villarreal Athletic Club- UD Almería Real Sporting-Real Madrid Atlético de Madrid-CA Osasuna Hércules CF-Real Sociedad Real Racing-RCD Espanyol Málaga CF-Levante UD Mallorca-RC Deportivo
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
EN CASA
J
G
E
P
Real Madrid 26 10 F.C.Barcelona 25 10 Villarreal 23 10 Espanyol 18 10 Valencia 17 9 Real Sociedad 16 10 Atl. de Madrid 14 10 Mallorca 14 10 Sevilla 14 9 Ath. de Bilbao 13 10 Getafe 13 10 Osasuna 12 10 Sporting de Gijón 10 10 Racing de Santander1010 Deportivo 10 10 Almería 9 10 Hércules 9 10 Levante 8 10 Zaragoza 7 10 Málaga 7 10
8 8 7 6 5 5 4 4 4 4 4 3 2 3 2 1 2 2 1 2
2 1 2 0 2 1 2 2 2 1 1 3 4 1 4 6 3 2 4 1
0 1 1 4 2 4 4 4 3 5 5 4 4 6 4 3 5 6 5 7
GF GC
G
E
5 7 8 13 9 12 12 12 16 18 16 10 16 16 15 9 15 18 17 22
5 5 5 5 5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
5 3 5 5 2 4 3 3 2 3 3 3 2 3 1 0 1 1 1 0
0 1 0 0 2 0 1 1 2 0 0 2 2 0 3 4 1 1 2 0
GF GC
J
G
E
P
5 6 6 6 6 5 5 6 5 6 6 6 6 6 5 5 5 5 5 5 5 6
5 5 3 5 2 4 3 3 3 3 4 3 4 2 4 2 2 0 1 1 0 1
0 1 2 0 2 1 2 1 1 1 1 2 1 2 0 1 2 3 2 3 3 2
0 0 1 1 2 0 0 2 1 2 1 1 1 2 1 2 1 2 2 1 2 3
27 22 21 9 14 13 13 11 14 18 15 11 10 9 8 8 9 10 10 14
2. Getafe - Barcelona
2
GF GC
3. Villarreal - Athletic
1
0 9 3 0 13 3 1 8 7 4 1 11 1 8 4 3 6 10 3 4 9 3 5 10 3 6 11 3 8 12 3 4 10 4 1 8 3 3 11 4 2 11 3 3 11 2 3 3 2 3 7 3 5 9 3 2 6 2 8 8
4. Almeria - Sporting
X
5. Real Madrid - Atlético
1
6. Osasuna - Hércules
1
7. R. Sociedad - Racing
1
8. Espanyol - Málaga
1
9. Levante - Deportivo
2
FUERA
J
P
0 1 0 0 1 1 1 1 0 2 2 0 1 2 1 1 3 3 2 5
GF GC
18 2 9 4 13 1 8 2 6 5 7 2 9 3 6 2 8 5 10 6 11 6 10 2 7 5 7 5 5 4 5 6 6 8 5 9 8 11 6 14
J
G
5 5 5 5 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
3 5 2 1 3 1 1 1 2 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 2
E
2 0 2 0 0 1 1 1 0 1 1 1 2 1 1 2 2 1 2 1
P
—Segunda División— RESULTADOS
POSICIONES
Elche-Las Palmas
2-2
Numancia-Alcorcón
2-1
Córdoba-Huesca
2-0
Barcelona B-Villarreal B
4-1
Cartagena-Granada
2-1
Xerez-Recreativo
1-1
Rayo Vallecano-Valladolid
3-0
Salamanca-Albacete
1-0
Girona-Ponferradina
3-0
Celta-Real Betis
1-1
Tenerife-Gimnástic Tarragona
0-2
PRÓXIMA JORNADA
Ginmastic Tarragona-Elche Huesca-Tenerife Alcorcón-Córdoba Villarreal B-Numancia Granada-Barcelona B Recreativo-Cartagena Betis-Xerez Valladolid-Celta Albacete-Rayo Vallecano Ponferradina-UD Salamanca Las Palmas-Girona
TOTAL PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22
Real Betis 26 Rayo Vallecano 23 Celta 22 Barcelona B 22 Salamanca 20 Valladolid 18 Las Palmas 17 Xerez 16 Granada 15 Cartagena 15 Numancia 15 Elche 15 Girona 14 Córdoba 14 Alcorcón 14 Villarreal B 13 Albacete 10 Huesca 10 Gimnástic Tarragona9 Ponferradina 9 Recreativo 7 Tenerife 6
J
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
EN CASA
G
E
P
8 7 6 7 6 5 4 5 4 4 4 4 4 3 4 4 2 2 2 2 0 1
2 2 4 1 2 3 5 1 3 3 3 3 2 5 2 1 4 4 3 3 7 3
1 2 1 3 3 3 2 5 4 4 4 4 5 3 5 6 5 5 6 6 4 7
27 19 20 19 11 17 20 15 17 16 12 9 18 15 15 15 8 6 10 7 5 9
9 11 11 14 9 11 16 19 14 13 11 11 16 14 17 22 11 13 13 21 14 20
FUERA GF GC
15 14 10 12 5 12 12 9 10 11 9 8 14 8 11 5 6 1 4 6 3 4
3 2 6 4 7 1 7 9 3 7 5 6 6 7 5 6 5 3 5 9 7 8
J
G
6 5 5 5 5 6 6 5 6 5 5 5 5 5 6 6 6 6 6 6 6 5
3 2 3 2 4 1 1 2 1 1 0 1 0 1 0 2 0 2 1 1 0 0
E
2 1 2 1 0 2 3 0 2 2 2 1 1 3 2 0 2 1 1 0 4 1
Hoy; 21:00
P
GF GC
1 12 6 2 5 9 0 10 5 2 7 10 1 6 2 3 5 10 2 8 9 3 6 10 3 7 11 2 5 6 3 3 6 3 1 5 4 4 10 1 7 7 4 4 12 4 10 16 4 2 6 3 5 10 4 6 8 5 1 12 2 2 7 4 5 12
10. Tenerife - Nástic
2
11. Córdoba - Huesca
1
12. Cartagena - Granada
1
13. Celta - Betis
X
14. Rayo - Valladolid
1
P-15. Zaragoza - Mallorca
1
PRÓXIMO BOLETO .1. Real Madrid - Murcia .2. Sevilla - Real Unión .3. Valencia - Logroñés .4. Barcelona - Ceuta .5. Villarreal - Poli. Ejido .6. Atlético de Madrid - Univ. Las Palmas .7. Getafe - Portugalete .8. Espanyol - Valladolid .9. Zaragoza - Betis 10. Racing - Córdoba 11. Athletic Club - Alcorcón 12. Deportivo - Osasuna 13. Almería - Real Sociedad 14. Málaga - Hércules P-15. Sporting - Mallorca
—LOTOTURF— COMBINACIÓN GANADORA: 13 - 16 - 17 - 23 - 24 - 27 CABALLO GANADOR: 4 REINTEGRO: 7 1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
0
2ª (6 NÚMEROS)
0
BOTE
3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
2
2.082,86
4ª (5 NÚMEROS)
20
277,71
5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
118
23,54
6ª (4 NÚMEROS)
747
7,44
7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)
1.033
5,38
REINTEGRO
13.704
1,00
BOTE CATEGORÍA
—Segunda División B (Grupo I)
BOTE
1.631.231,58 EUROS ACERTANTES EUROS
POSICIONES
RESULTADOS
TOTAL
Deportivo B-Getafe B
4-1
Guadalajara-Rayo Vallecano B
2-1
Atl. Cerro Reyes-Pontevedra
2-1
Atl. de Madrid B-Universidad LPCG2-2 Alcalá-Coruxo
2-1
Vecindario-Montañeros
2-4
Cacereño-Extremadura
1-0
Conquense-Celta B
3-2
Leganés-RM Castilla
1-0
Lugo-Badajoz
3-1
PRÓXIMA JORNADA
Deportivo B-Cerro ReyesPontevedra-Cacereño Extremadura-Conquense Celta B-Atlético de Madrid B Universidad LPGC-Alcalá Coruxo-Leganés Real Madrid Castilla-Guadalajara Rayo Vallecano B-Lugo Badajoz-Vecindario Getafe B-Montañeros
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Celta B Lugo Leganés Rayo Vallecano B Universidad LPCG Getafe B Guadalajara Badajoz RM Castilla Montañeros Alcalá Coruxo Atl. Cerro Reyes Conquense Pontevedra Deportivo B Vecindario Extremadura Atl. de Madrid B Cacereño
26 24 22 21 21 20 18 18 17 16 16 15 14 13 13 13 13 11 9 9
EN CASA
J
G
E
P
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
8 7 6 6 6 6 5 5 5 4 4 4 4 3 4 3 3 3 1 2
2 3 4 3 3 2 3 3 2 4 4 3 2 4 1 4 4 2 6 3
2 2 2 3 3 4 4 4 5 4 4 5 6 5 7 5 5 7 5 7
GF GC
18 22 15 16 18 14 13 14 13 16 10 14 14 13 13 15 10 9 6 5
8 12 6 11 14 11 9 15 14 17 11 15 20 15 16 19 21 12 11 11
FUERA
J
G
E
P
GF GC
J
G
E
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 5 4 3 5 3 4 3 4 2 3 3 2 2 4 3 2 3 1 1
1 1 2 3 0 2 0 1 1 3 1 2 2 1 0 2 3 0 4 2
0 0 0 0 1 1 2 2 1 1 2 1 2 3 2 1 1 3 1 3
8 1 15 3 8 1 8 2 12 3 7 3 11 6 9 9 10 5 8 6 4 5 7 4 10 10 9 10 8 4 11 7 8 7 8 6 4 4 2 5
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
3 2 2 3 1 3 1 2 1 2 1 1 2 1 0 0 1 0 0 1
1 2 2 0 3 0 3 2 1 1 3 1 0 3 1 2 1 2 2 1
P
GF GC
2 10 7 2 7 9 2 7 5 3 8 9 2 6 11 3 7 8 2 2 3 2 5 6 4 3 9 3 8 11 2 6 6 4 7 11 4 4 10 2 4 5 5 5 12 4 4 12 4 2 14 4 1 6 4 2 7 4 3 6
—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 3 2ª CARRERA .........9 3ª CARRERA .......12 4ª CARRERA .........4 5ª CARRERA - 1ER. CABALLO .....3 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........1 PLUSBOTE CATEGORÍA
38.727,78 EUROS ACERTANTES EURO
ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)
0
PLUSBOTE
1ª
(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)
0
BOTE
2ª
(5 CABALLOS GANADORES)
0
0,00
3ª
(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª)
16
190,81
4ª
(4 CABALLOS GANADORES)
13
190,81
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —
— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS
Real Unión-Eibar Ath. Bilbao B-La Muela Peña Sport-Deportivo Alavés Real Oviedo-Lemona Real Sporting B-Guijuelo Logroñés-Real Sociedad B RS Gimnástica-Osasuna B Barakaldo-Caudal Deportivo Palencia-Zamora Mirandés-Leonesa
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-1 0-1 0-3 1-2 3-1 4-0 0-1 2-0 3-1 1-0
PRÓXIMA JORNADA
Real Unión-UD Logroñés Real Sociedad B-RS Gimnástica CA Osasuna B-Barakaldo CF Caudal-CF Palencia Zamora CF- Mirandés CD Leonesa-Real Sporting B Guijuelo-Real Oviedo SD Lemona-Peña Sport Deportivo Alavés-Athletic B Eibar-CD La Muela
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Eibar Deportivo Alavés Mirandés RS Gimnástica Palencia Real Unión Lemona Ath. Bilbao B Real Sociedad B Osasuna B Barakaldo Zamora La Muela Logroñés Caudal Deportivo Real Sporting B Real Oviedo Guijuelo Leonesa Peña Sport
J
G
E
P
GF
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
8 7 6 7 5 5 6 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 1 1 2
2 3 4 1 4 4 1 5 4 3 3 3 3 2 2 5 4 8 5 2
2 2 2 4 3 3 5 3 4 5 5 5 5 6 6 4 5 3 6 8
18 21 18 13 18 16 16 10 11 12 10 16 14 14 10 11 14 7 7 5
GC
11 13 10 12 11 12 13 9 15 12 10 19 18 12 13 15 13 9 15 19
PTS
26 24 22 22 19 19 19 17 16 15 15 15 15 14 14 14 13 11 8 8
RESULTADOS
Hellín-Villarrobledo La Gineta-Manzanares Criptanense-Azuqueca Marchamalo-Torrijos Toledo-Illescas Piedrabuena-Villarrubia Albacete B-Tomelloso Carranque-Chozas Canales Almansa-La Roda Quintanar del Rey-Socuéllamos
PRÓXIMA JORNADA
Badalona-Sp. Mahonés UE Lleida-Benidorm Santboiá-Teruel Denia-Alicante Alcoyano-Alzira Castellón-Gandía Ontinyent-Mallorca Sant Andreu-L´Hospitalet At. Baleares-Sabadell Orihuela-Gramanet
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Orihuela Badalona Alcoyano Gandía Sant Andreu Teruel Sabadell Benidorm Ontinyent Sporting Mahonés Alicante Mallorca B Denia Hospitalet Lleida Atl. Baleares Castellón Atl. Gramanet Sant Boia Alzira
RESULTADOS J
G
E
P
GF
GC
PTS
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
7 6 6 6 5 5 5 5 4 4 3 3 3 2 3 3 3 3 3 0
4 4 4 4 5 5 4 4 4 4 6 5 5 6 3 3 2 2 2 6
1 2 2 2 2 2 3 3 4 4 3 4 4 4 6 6 7 7 7 6
13 12 16 11 15 13 10 11 10 15 7 13 10 11 10 12 12 8 13 5
3 6 11 8 6 6 8 12 8 15 8 15 13 9 13 18 18 14 23 13
25 22 22 22 20 20 19 19 16 16 15 14 14 12 12 12 11 11 11 6
— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS
Real Betis B-Yeclano San Roque-Alcalá Unión Estepona-Melilla Poli Ejido-Almería Caravaca-Sevilla Atl. Lorca Atl.-Roquetas Jumilla-Puertollano Ceuta-Real Murcia Ecija-Real Jaén Lucena-Cádiz PRÓXIMA JORNADA
Unión Estepona-Real Betis BYeclano-Ejido Almería B-Ceuta Real Murcia-San Roque Alcalá-Écija Real Jaén-Lucena Cádiz-Lorca Roquetas-Caravaca Sevilla At.-Jumilla Melilla-Puertollano
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
La Roda Albacete B Illescas Toledo Socuéllamos Almansa Azuqueca Villarrubia Tomelloso Torrijos Quintanar del Rey Chozas de Canales La Gineta Marchamalo Carranque Villarrobledo Hellín Manzanares Piedrabuena Criptanense
G
E
P
GF
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
8 8 8 7 6 6 5 5 5 4 3 4 4 3 3 1 1 1 0 0
2 2 1 3 2 2 4 3 2 3 6 3 2 4 3 5 4 2 2 1
1 1 2 1 3 3 2 3 4 4 2 4 5 4 5 5 6 8 9 10
22 24 18 17 14 18 18 12 17 11 13 9 10 10 11 11 8 7 10 3
J
G
E
P
GF
0 2 2 3 5 4 0 2 3 5 4 3 3 5 1 1 2 3
2 2 2 2 1 2 5 4 4 3 4 5 5 4 7 7 8 8
GC
PTS
4 7 7 6 7 13 10 8 13 11 14 13 11 13 17 18 18 16 33 24
26 26 25 24 20 20 19 18 17 15 15 15 14 13 12 8 7 5 2 1
Atl. Teresiano-Bolañego Puertollano B-Albacer Daimiel-Barrax Zona 5-Miguelturreño Atl. Ibañés-Aldea del Rey Casasimarro-Almagro Munera-Villamalea S. Torrenueva-Manchego Provencio La Solana-San José Obrero
CLASIFICACIÓN
5-1 2-0 6-0 3-0 2-0 1-1 1-0 2-0 5-0
PRÓXIMA JORNADA
Manchego Provencio-Munera Barrax-Sp Torrenueva Bolañego-Daimiel S. José Obrero-At. Teresiano Miguelturreño-La Solana Aldea del Rey-Zona 5 Almagro-At. Ibañés Albacer-Casasimarro Villamalea-Puertollano B
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Puertollano B Atl. Teresiano Atl. Ibañés Almagro Daimiel Albacer La Solana Zona 5 Aldea del Rey San José Obrero Villamalea Munera Miguelturreño Casasimarro Bolañego Barrax Sporting Torrenueva Manchego Provencio
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
9 7 7 6 5 5 6 5 4 3 3 3 3 2 3 3 1 0
27 31 21 18 19 15 25 16 13 16 11 11 10 13 8 10 9 4
GC
9 10 11 9 6 7 15 14 12 18 13 15 14 21 20 31 29 23
PTS
27 23 23 21 20 19 18 17 15 14 13 12 12 11 10 10 5 0
— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1-1 1-1 1-2 3-1 0-2 0-1 0-0 2-1 0-0 3-1
J
— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN
0-1 0-0 3-1 1-0 5-0 4-0 1-1 1-1 1-0 1-0
CLASIFICACIÓN
0-2 0-3 0-0 3-2 3-0 5-0 5-0 2-1 1-1 0-1
PRÓXIMA JORNADA
— Segunda División B (Grupo III) — Alicante-Alcoyano Badalona-Orihuela Sporting Mahonés-Lleida Mallorca B-Sant Andreu Hospitalet-Atl. Baleares Teruel-Denia Benidorm-Sant Boia Alzira-Castellón Gandía-Ontinyent Sabadell-Atl. Gramanet
Illescas-Marchamalo Chozas de Canales-Albacete B Azuqueca-La Gineta Manzanares-Hellín Torrijos-Criptanense Tomelloso-Piedrabuena La Roda-Carranque Socuéllamos-Almansa Villarrobledo-Quintanar del Rey Villarrubia-Toledo
1 Sevilla Atl. 2 Real Murcia 3 Ceuta 4 Cádiz 5 Real Betis B 6 Puertollano 7 San Roque 8 Melilla 9 Lorca Atl. 10 Roquetas 11 Poli Ejido 12 Ecija 13 Lucena 14 Unión Estepona 15 Real Jaén 16 Almería 17 Jumilla 18 Caravaca 19 Yeclano 20 Alcalá
J
G
E
P
GF
GC
PTS
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
8 7 7 7 5 6 6 5 5 4 4 4 4 3 3 2 3 2 1 1
2 4 3 1 6 3 3 5 2 4 3 3 2 4 4 4 1 3 5 4
2 1 2 4 1 3 3 2 5 4 5 5 6 5 5 6 8 7 6 7
28 16 16 22 15 13 10 15 11 12 14 7 10 11 9 9 5 13 9 7
11 6 9 14 7 9 8 6 14 12 15 12 14 13 12 19 19 17 19 16
26 25 24 22 21 21 21 20 17 16 15 15 14 13 13 10 10 9 8 7
Sonseca-Illescas B Guadalajara B-Talavera la Nueva Sagreño-Torpedo 66 El Casar-Mora Los Yébenes-Azuqueca B Madridejos-Atl. Consuegra Alcázar-Talavera San Prudencio-Noblejas Horche-Yuncos
CLASIFICACIÓN
1-0 2-3 0-1 0-1 0-2 1-2 0-1 2-0 0-0
PRÓXIMA JORNADA
Noblejas-G. Alcázar Mora-San Prudencio Talavera Nueva-El Casar Torpedo 66-Guadalajara B Yuncos-Sagreño Illescas B-Horche Azuqueca B-Sonseca Consuegra-Los Yébenes U.D. Talavera-Madridejos
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Alcázar San Prudencio Madridejos Noblejas Talavera Mora Yuncos Torpedo 66 Guadalajara B Sagreño Illescas B Los Yébenes Talavera la Nueva Azuqueca B Atl. Consuegra Sonseca Horche El Casar
J
G
E
P
GF
11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11
8 7 7 7 6 6 5 5 3 4 3 3 2 2 2 2 1 1
2 4 2 2 4 2 3 1 4 1 4 2 4 4 3 2 4 2
1 0 2 2 1 3 3 5 4 6 4 6 5 5 6 7 6 8
G
E
P
GF
GC
PTS
8 6 6 6 4 4 4 4 4 3 3 3 2 3 2 2
0 2 1 1 4 3 3 2 2 3 3 2 3 0 2 1
2 2 3 3 2 3 3 4 4 4 4 5 5 7 6 7
24 27 22 20 12 11 13 17 14 18 10 15 12 9 17 12
10 9 8 17 12 11 16 11 15 19 22 17 17 20 28 21
24 20 19 19 16 15 15 14 14 12 12 11 9 9 8 7
20 18 21 16 22 12 17 14 10 10 6 13 10 9 9 8 8 9
GC
7 9 11 7 6 8 10 13 10 13 11 22 19 20 12 15 16 23
PTS
26 25 23 23 22 20 18 16 13 13 13 11 10 10 9 8 7 5
—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS
— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —
CLASIFICACIÓN
Numancia-Flecha Negra
4-1
Real Valladolid-Las Rozas
2-1
Alcorcón-Atl. Madrileño
0-1
Rayo Vallecano-Unión Adarve
3-2
Atl. de Madrid-Cacereño
3-1
Rayo Majadahonda-Salamanca
0-2
Toledo-Real Madrid
1-2
Getafe-Leganés
1-2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Real Madrid Rayo Vallecano Leganés Real Valladolid Salamanca Unión Adarve Numancia Atl. Madrileño Atl. de Madrid Las Rozas Cacereño Getafe Alcorcón Toledo Rayo Majadahonda Flecha Negra
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS J
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
G
9 8 7 6 5 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1
E
0 1 2 1 1 4 3 4 2 2 4 4 2 4 4 0
P
1 1 1 3 4 2 3 3 5 5 4 4 6 5 5 9
GF
32 25 24 14 20 19 19 19 13 12 14 11 8 12 7 13
GC
9 8 14 9 16 15 15 20 18 20 16 16 23 19 15 29
PTS
27 25 23 19 16 16 15 13 11 11 10 10 8 7 7 3
Castellon-Levante
4-0
Valencia-Dolorense
6-0
Zaragoza-Alicante
4-0
Torrellano Elche-Hercules
1-1
Elche-Roda
1-4
Albacete-Montecarlo
2-0
Cracks-Villarreal
1-2
Torre Levante-Real Murcia
2-1
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Villarreal Castellon Valencia Albacete Torrellano Elche Cracks Real Murcia Zaragoza Hercules Torre Levante Alicante Roda Levante Montecarlo Dolorense Elche
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONMANO—Liga Asobal
—BALONCESTO (ACB)—
—Liga ASOBAL—
——ACB—— RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Valencia-Caja Laboral Fuanlabrada-CAI Zaragoza Cajasol-Regal Barcelona Vive Menorca-CB Granada Estudiantes-Gran Canaria 2014 Real Madrid-Lagun Aro GBC Valladolid-DKV Joventut Bizkaia Bilbao-Meridiano Alicante Manresa-Unicaja
67-81 97-90 67-75 60-57 7383-71 91-72 71-59 61-83
PRÓXIMA JORNADA
Blancos R. Valladolid - Power Electronics Valencia DKV Joventut - Real Madrid Lagun Aro GBC - Bizkaia Bilbao Basket Meridiano Alicante - Assignia Manresa Unicaja - Asefa Estudiantes Gran Canaria 2014 - Menorca Basquet CB Granada - Cajasol Regal F.C. Barcelona - Baloncesto Fuenlabrada CAI Zaragoza - Caja Laboral
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
J
Regal Barcelona 6 Caja Laboral 6 Real Madrid 6 Bizkaia Bilbao 6 Lagun Aro GBC 6 DKV Joventut 6 Fuanlabrada 6 Valladolid 6 Unicaja 6 CAI Zaragoza 6 Vive Menorca 6 Cajasol 6 Gran Canaria 20146 Valencia 6 CB Granada 6 Meridiano Alicante6 Manresa 6 Estudiantes 6
G
5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 2 3 1 1 1 0 0
P
PF
PC
1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 4 2 5 5 5 6 5
475 499 465 456 454 488 479 439 465 469 398 431 342 456 449 360 371 417
387 413 427 402 424 465 457 418 455 482 448 441 418 478 497 432 477 392
PTS
11 11 11 10 10 10 10 10 10 9 9 8 8 7 7 7 6 5
RESULTADOS
Antequera 2010-Guadalajara Barcelona Borges-Puerto Sagunto Torrevieja-CAI Aragón Arrate-Toledo Reale Ademar León-Cuenca 2016 Nathurhouse La Rioja-San Antonio Valladolid-Alcobendas Ciudad Real-Fraikin Granollers
CLASIFICACIÓN
32-24 41-29 33-33 29-28 30-23 23-24 35-23 31-25
PRÓXIMA JORNADA
Toledo Balonmano-Cuatro Rayas Valladolid CAI Aragón-Arrate Guadadalajara-Torrevieja San Antonio-Antequera Cuenca-Naturhouse La Rioja Granollers-Ademar León Puerto Sagunto-Ciudad Real Alcobendas-Barcelona Borges
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Barcelona Borges Ciudad Real Valladolid Reale Ademar León Fraikin Granollers San Antonio CAI Aragón Nathurhouse La Rioja Torrevieja Antequera 2010 Alcobendas Guadalajara Arrate Cuenca 2016 Puerto Sagunto Toledo
J
G
E
P
9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
9 9 8 8 5 5 3 4 3 3 1 1 2 2 1 0
0 0 0 0 2 0 3 0 1 0 3 3 1 1 2 0
0 0 1 1 2 4 3 5 5 6 5 5 6 6 6 9
GF
311 312 284 266 274 241 258 236 244 235 245 248 220 231 247 236
GC
PTS
221 231 220 230 260 253 254 234 264 258 259 279 260 272 288 305
18 18 16 16 12 10 9 8 7 6 5 5 5 5 4 0
—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—
—LIGA ADECCO PLATA—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Melilla-León
75-69
Tarragona 2017-CB Murcia
68-86
La Palma-Clínicas Rincón
79-64
Lleida-Palencia
82-74
Ford Burgos-Ourense
76-72
Girona-Breogan
84-71
Obradoiro-Laguna
94-52
Huesca-Adepal Alcázar
71-70
Cáceres 2016-Iruña
76-73
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Obradoiro La Palma León Cáceres 2016 Ford Burgos CB Murcia Lleida Melilla Girona Iruña Laguna Clínicas Rincón Breogan Huesca Adepal Alcázar Ourense Palencia Tarragona 2017
J
G
P
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
7 6 6 6 5 5 4 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1
0 1 1 1 2 2 3 3 4 4 4 5 5 5 5 6 6 6
PF
PC
560 578 569 534 546 517 533 499 571 499 526 516 536 541 498 555 509 552
422 494 543 524 500 477 535 508 564 514 585 539 563 585 549 589 551 597
PTS
14 13 13 13 12 12 11 11 10 10 10 9 9 9 9 8 8 8
—Primera Nacional— CLASIFICACIÓN
Quintanar-Tobarra Caja Rural La Roda-Cervantes Talavera-Daimiel
75-71 75-59 90-59
70-63 69-77 77-68 No facilitado
PRÓXIMA JORNADA
Basket Quintanar-Fakultad Talavera Azuqueca-NYC Talavera Almansa-CABA Albacete Daimiel-Caja Rural La Roda Madrigueras-Ocaña Caja Rural Cuenca-Puertollano Tobarra-Cervantes
Oviedo-Regale Barcelona
CLASIFICACIÓN
106-84
Lan Mobel-CB Guadalajara
64-65
Coruña-Plasencia
70-88
Santurzi-Illescas
82-84
Carrefour Avila-Joventut
63-77
Tarragona-Andorra
61-63
Tíjola-Clavijo
93-74
Descansó: Mallorca
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Andorra Clavijo Plasencia Oviedo Mallorca Tíjola Joventut Tarragona Illescas CB Guadalajara Regale Barcelona Santurzi Lan Mobel Coruña Carrefour Avila
J
G
P
6 6 6 6 5 5 6 5 6 5 5 6 6 6 5
6 5 4 4 5 4 3 3 2 2 2 1 1 0 0
0 1 2 2 0 1 3 2 4 3 3 5 5 6 5
PF
PC
472 557 469 475 398 449 480 396 402 370 335 453 422 375 355
364 499 427 439 362 380 436 378 425 380 363 511 507 510 427
PF
PC
649 634 592 544 635 697 686 582 565 554 575 537 608 581 609 532
581 588 525 502 595 669 649 576 590 543 576 586 684 623 661 632
PTS
12 11 10 10 10 9 9 8 8 7 7 7 7 6 5
—LIGA EBA (GRUPO B)—
RESULTADOS
Ocaña-Caja Rural Cuenca Puertollano-Azuqueca Fakultad Talavera-Almansa CABA-Konga Madrigueras
RESULTADOS
1 Talavera 2 Quintanar 3 Azuqueca 4 Caja Rural La Roda 5 Puertollano 6 Almansa 7 Ocaña Ritchie Bros 8 CABA 9 Fakultad Talavera 10 Tobarra 11 Caja Rural Cuenca 12 Cervantes 13 Daimiel 14 Konga Madrigueras
J
6 6 6 6 6 6 6 5 5 6 6 6 6 4
G
6 6 5 5 3 3 3 3 3 1 1 0 0 1
P
PF
PC
0 0 1 1 3 3 3 2 2 5 5 6 6 3
458 516 496 374 451 468 370 367 371 393 401 387 388 277
345 422 410 344 437 470 425 319 357 444 483 454 507 300
PTS
12 12 11 11 9 9 9 8 8 7 7 6 6 5
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
Gran Canaria-Alcobendas
63-80
Santa Cruz-Toshiba Polígono
67-71
Tenerife-Torrejón
85-82
Albacete Cinco-Torrelodones
80-76
Reale Ciudad Real-Estudiantes
76-73
San Isidro-Real Madrid
59-73
Eurocolegio CASVI-Aridane
69-75
Fuenlabrada Getafe-Real Canoe
55-71
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Tenerife Reale Ciudad Real Real Canoe Real Madrid Torrejón Alcobendas Aridane Santa Cruz La Palma Toshiba Polígono Eurocolegio CASVI Torrelodones Gran Canaria Fuenlabrada Getafe Estudiantes Albacete Cinco San Isidro
J
G
P
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
7 7 6 5 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 2 1
1 1 2 3 3 3 4 4 4 5 5 5 5 6 6 7
PTS
15 15 14 13 13 13 12 12 12 11 11 11 11 10 10 9
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —
— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —
RESULTADOS CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
San Vicente-Daimiel
2-1
San José Obrero-Albacete B
1-2
Fundación Albacete-Mora
1-2
Guadalajara-Cristo de la Vega
2-0
Ciudad Real-Gimnástico Alcázar
1-0
Almansa-UD Talavera
0-2
Talavera FC-Zona 5
3-1
Villanueva-Tomelloso
1-3
Villacañas-Conquense
No facilitado
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
UD Talavera Tomelloso Albacete B Almansa Talavera FC Guadalajara Cristo de la Vega Zona 5 San Vicente Ciudad Real Gimnástico Alcázar Conquense San José Obrero Mora Fundación Albacete Daimiel Villanueva Villacañas
10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 9 10 10 10 10 10 9
G
E
P
GF
GC
PTS
8 7 6 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 3 3 2 1 1
0 1 3 1 1 1 3 3 3 2 3 2 1 1 1 3 4 1
2 2 1 3 4 4 3 3 3 4 4 4 6 6 6 5 5 7
21 25 24 19 23 16 8 20 13 11 7 13 19 11 10 9 18 4
5 12 9 13 20 17 5 18 12 11 8 11 22 18 21 16 28 25
24 22 21 19 16 16 15 15 15 14 12 11 10 10 10 9 7 4
—FÚTBOL SALA— División de Plata
CLASIFICACIÓN
2-2 10-2 7-2 8-0 4-1 2-2 3-4 5-4
PRÓXIMA JORNADA
Azkar Lugo F.S. - ElPozo Murcia Caja Segovia - Benicarló Aeroport Castelló Inter Movistar - FC Barcelona Marfil Santa Coloma - Carnicer Torrejón Playas de Castellón FS - OID Talavera Reale Cartagena - Fisiomedia Manacor Sala 10 Zaragoza - Gestesa Guadalajara Triman Navarra-Xacobeo Lobelle Santiago
J
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Xacobeo 2010 Barcelona El Pozo Murcia Benicarló Inter Movistar MRA Navarra Fisiomedia Manacor Carnicer Torrejón Caja Segovia Sala 10 Zaragoza Marfil Santa Coloma Reale Cartagena Playas de Castellón Talavera Azcar Lugo Getesa Guadalajara
G
E
P
GF
GC
PTS
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
6 6 6 5 4 4 4 3 4 4 2 2 2 1 1 0
2 1 1 0 3 2 2 3 0 0 3 1 0 1 1 0
0 1 1 3 1 2 2 2 4 4 3 5 6 6 6 8
45 40 48 26 24 26 26 30 28 22 23 13 11 19 21 20
22 16 28 18 16 19 21 20 27 25 31 31 35 29 34 50
20 19 19 15 15 14 14 12 12 12 9 7 6 4 4 0
J
G
E
P
GF
GC
PTS
6
5
0
1
23
10
6
4
1
1
37
22
13
6
4
1
1
33
22
13
6
4
1
1
30
20
13
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional
—División de Plata—
— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
Antequera-Unión Africa Ceutí Albacete 2010-Eivissa Burela-Zamora Navarra-Puertollano Valencia-Lanzarote Brihuega-El Pozo Murcia Melilla-Tobarra Gran Canaria-Cáceres 2016 Jaén-Andorra Descansó: Barcelona B
Fisiomedia Manacor-Inter Movistar El Pozo Murcia-Playas de Castellón Xacobeo 2010-Reale Cartagena Barcelona-Marfil Santa Coloma Talavera-Getesa Guadalajara Carnicer Torrejón-Azcar Lugo Caja Segovia-Sala 10 Zaragoza Benicarló-MRA Navarra
2-2 3-7 5-1 3-0 7-5 8-5 5-2 4-3 3-7
PRÓXIMA JORNADA (9-11-10)
Arcebansa Zamora - Albacete 2010 BP Andorra - FC Barcelona B CD Puertollano - Club Deportivo Burela ElPozo Ciudad de Murcia - Melilla Extremadura Cáceres-Azulejos Brihuega Lanzarote Tias Yaiza - Gáldar Gran Canaria Rte. Frontera Tobarra - UMA Antequera Space dEivissa - UPV Maristas Valencia Unión África Ceutí - Fuconsa Jaén Descansa: Ríos Renovables Ribera Navarra
1 Gran Canaria 2 Navarra 3 Burela 4 Puertollano 5 Valencia 6 Andorra 7 Lanzarote 8 Unión Africa Ceutí 9 Antequera 10 Brihuega 11 Albacete 2010 12 Barcelona B 13 Zamora 14 El Pozo Murcia 15 Eivissa 16 Melilla 17 Tobarra 18 Jaén 19 Cáceres 2016
J
G
E
P
GF
11 11 11 10 11 10 10 10 11 11 11 10 10 10 10 11 10 10 10
9 9 7 7 7 5 5 4 4 4 3 4 4 3 2 2 2 1 0
2 0 3 2 0 2 1 3 3 2 5 1 1 2 1 1 0 1 4
0 2 1 1 4 3 4 3 4 5 3 5 5 5 7 8 8 8 6
42 43 34 32 53 40 40 28 41 33 31 27 22 34 30 29 23 23 22
GC
24 22 23 17 38 33 33 27 45 38 37 24 24 33 41 41 41 42 44
PTS
29 27 24 23 21 17 16 15 15 14 14 13 13 11 7 7 6 4 4
CLASIFICACIÓN
RESULTADOS
La Solana-Valdepeñas
2-2
Navalmoral-Bargas
2-2
Aguilas-Calera
2-3
San Clemente-Alamín
8-3
Azuqueca-Illescas
0-2
Olias del Rey-Manzanares
5-4
Velada-Hotel Gran Sol
5-3
PRÓXIMA JORNADA
La Solana-Navalmoral Bargas-Águila San Pedro Calera-San Clemente Alamín-Azuqueca Illecas-Velada Hotel Gran Sol-Olías del Rey Valdepeñas-Manzanares
1 Manzanares 2 Alamín 3 Olias del Rey 4 Valdepeñas 5 Hotel Gran Sol 6 Illescas 7 Velada 8 Calera 9 San Clemente 10 Bargas 11 La Solana 12 Navalmoral 13 Azuqueca 14 Aguilas
15
6
4
1
1
29
21
13
6
4
1
1
18
12
13
6
4
0
2
18
17
12
6
3
0
3
24
25
9
6
2
2
2
25
20
8
6
1
3
2
20
20
6
6
1
1
4
15
32
4
6
0
1
5
11
27
1
6
0
0
6
11
25
0
6
0
0
6
14
35
0
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—
—Primera Ordinaria (Grupo II)—
—Primera Ordinaria (Grupo III)—
—Primera Ordinaria (Grupo IV)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Ledaña-At Jareño Motilla-Isso Rte Cantero Mota del Cuervo-Ossa de Montiel At Tarazona-Ontur Chinchilla-Quintanar del Rey B Pedroñeras-Huracan de Balazote San Clemente-Futbol Minaya Madrigueras-Pozo Cañada CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Mota del Cuervo Madrigueras Pedroñeras Huracan de Balazote Ossa de Montiel Motilla Quintanar del Rey B San Clemente Pozo Cañada Futbol Minaya Chinchilla At Jareño Isso Rte Cantero Ontur Ledaña At Tarazona
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
G
6 6 6 5 4 4 4 3 3 3 3 1 2 1 0 1
Cervantes-Quintanar Tomelloso B-Membrilla Poblete-Ciudad Real Pedro Muñoz-Valenzuela Calatrava-Almodovar Miguel Esteban-Almaguer Valdepeñas-Herencia Carrion-Criptanense B
2-2 1-1 4-3 3-2 3-2 1-1 4-1 2-1 E
P
1 1 1 3 2 2 0 2 1 0 0 4 1 2 4 0
1 1 1 0 2 2 4 3 4 5 5 3 5 5 4 7
GF GC
24 19 16 17 23 15 17 19 13 13 11 13 15 10 8 6
10 7 7 4 19 11 13 17 19 18 16 14 18 21 26 19
PTS
19 19 19 18 14 14 12 11 10 9 9 7 7 5 4 3
—Juvenil Provincial (Grupo I)—
Caudetano A UD Almansa Villarrobledo Hellin Sporting Albacete EFB Federativa Al Basit Sport Los Llanos Albacer S Vicente B Fuente Alamo Chinchilla Caudetano B El Bonillo La Roda CD Albacete Ontur Añbacer S Vicente C Aguas Nuevas
Ciudad Real Herencia Valenzuela Miguel Esteban Tomelloso B Carrion Almodovar Almaguer Valdepeñas Criptanense B Quintanar Membrilla Pedro Muñoz Calatrava Poblete Cervantes
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
G
6 5 5 4 4 4 4 4 3 3 2 3 3 2 1 0
E
1 3 0 2 1 1 0 0 2 2 4 1 0 3 0 2
P
1 0 3 2 3 3 4 4 3 3 2 4 5 3 7 6
GF GC
19 17 16 15 12 13 14 15 15 7 9 11 18 10 5 5
6 8 17 9 8 10 12 15 13 10 10 13 16 15 19 20
PTS
CLASIFICACIÓN
19 18 15 14 13 13 12 12 11 11 10 10 9 9 3 2
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 7 7
G
8 6 6 5 5 5 4 3 3 3 2 2 2 2 1 1 0 0
E
P
0 2 1 2 1 1 2 3 2 1 2 1 1 1 2 1 3 0
GF
0 0 1 1 2 2 2 2 3 4 4 5 5 5 5 6 4 7
50 20 24 36 20 16 22 16 10 19 16 13 19 17 5 4 4 10
GC
2 4 7 15 14 11 11 14 9 30 26 20 34 38 17 27 18 24
PTS
24 20 19 17 16 16 14 12 11 10 8 7 7 7 5 4 3 0
Gerindote Toledo B Villacañas Fuensalida Oropesa EF Patrocinio Urda Bargas Poligono Toledo Escalona Orgaceño Polan Puebla Noves Argas Santa Cruz
G
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
E
5 5 5 4 4 3 3 3 3 2 1 2 1 2 0 0
2 2 1 2 1 3 3 3 3 4 5 2 4 1 4 2
P
GF GC
PTS
1 1 2 2 3 2 2 2 2 2 2 4 3 5 4 6
23 20 15 12 21 15 14 12 6 9 11 11 15 13 5 3
17 17 16 14 13 12 12 12 12 10 8 8 7 7 4 2
7 8 4 7 12 12 13 14 9 10 15 22 20 21 15 16
J
G
E
P
GF GC
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
6 6 5 4 4 3 3 3 2 3 2 2 2 1 0 0
1 0 1 2 1 2 2 1 3 0 2 1 0 1 2 1
0 1 1 1 2 2 2 3 2 4 3 4 5 5 5 6
18 34 19 20 23 17 14 14 14 17 15 15 15 8 17 7
6 8 8 6 11 13 12 10 13 27 20 20 22 30 30 31
PTS
19 18 16 14 13 11 11 10 9 9 8 7 6 4 2 1
Puertollano A Miguelturreño At Teresiano Almaden Puertollano B Carrion Almodovar Valdepeñas Miguelturra Ciudad Real FC B Calzada CD Ciudad Real B Ciudad Real FC A Calatrava La Fuente Piedrabuena
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Sigüenza Dinamo Guadalajara Alovera Cabanillas Camarena Numancia Pantoja Seseña Yunquera Carraquiz Añover del Tajo Marchamalo B Tarancon El Viso de San Juan Torrejon del Rey Usanos
J
G
8 8 8 8 7 8 8 8 8 8 8 7 8 8 8 8
7 4 4 3 4 4 3 3 3 3 3 2 2 1 0 0
E
0 4 3 4 1 1 3 2 2 2 1 3 3 3 1 1
P
GF GC
PTS
1 0 1 1 2 3 2 3 3 3 4 2 3 4 7 7
25 12 11 18 14 11 17 10 10 10 13 10 7 4 5 3
21 16 15 13 13 13 12 11 11 11 10 9 9 6 1 1
1-0 1-1 5-1 1-6 3-1 1-1 12-0 3-2 J
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
G
6 6 4 4 4 3 3 3 3 3 3 3 2 1 1 0
E
1 1 2 1 0 2 2 2 1 0 0 0 0 1 0 1
P
0 0 1 2 3 2 2 2 3 4 4 4 5 5 6 6
Madridejos-Consuegra Villarrubia-La Solana Alcazar B-Almagro Criptanense-At Pedro Muñoz Manzanares-Herencia Bolañego-Villafranca Daimiel B-Cervantes Infantes-Membrilla
GF GC
29 19 17 19 22 21 11 13 8 13 10 10 10 8 9 4
5 4 8 9 16 11 8 13 13 14 13 14 20 21 27 27
PTS
19 19 14 13 12 11 11 11 10 9 9 9 6 4 3 1
6-1 2-2 5-0 0-0 3-0 5-0 3-0 3-1
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P
GF GC
PTS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
7 7 4 3 3 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0
0 0 2 3 2 2 2 2 1 0 1 1 1 0 0 1
0 0 1 1 2 2 2 2 3 4 4 4 4 6 6 6
30 19 20 15 16 16 14 10 19 13 11 12 3 10 5 10
21 21 14 12 11 11 11 11 10 9 7 7 7 3 3 1
Bolañego Manzanares Villarrubia Alcazar B At Pedro Muñoz Daimiel B Criptanense La Solana Membrilla Infantes Madridejos Herencia Almagro Villafranca Cervantes Consuegra
—Juvenil Provincial (Grupo V)—
—Juvenil Provincial (Grupo VI)—
—Juvenil Provincial (Grupo VII)—
—Juvenil Provincial (Grupo VIII)—
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
RESULTADOS
Guadalajara B-Marchamalo Fundación Guada B-Tarancón Azuqueca-Horche Sigüenza -Cabanillas Dínamo A-Torrejón del Rey Dínamo B-El Casar F Guadalajara A-Azuqueca Descansó: Alovera
1-2 2-3 6-1 0-9 4-1 1-4 No facilitado
CLASIFICACIÓN
J
G
E
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
7 6 7 7 6 6 7 7 6 7 6 6 6 6 6
7 6 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 0
0 0 1 2 1 1 1 1 2 1 0 2 1 0 1
Azuqueca Cabanillas Guadalajara B Marchamalo Fundación Guada A El Casar Tarancón Horche Torrejón del Rey Fundación Guada B Dínamo A Alovera Sigüenza Azuqueca de Henares Dínamo B
P
0 0 2 2 2 2 3 3 2 4 4 3 4 5 5
Urda-Odelot Toletum Los Yebenes-Noblejas Benquerencia Toledo-Miguel Esteban Toledo B-Sonseca Almaguer-Yepes Arges-Tembleque Santa Cruz-Villaminaya Descansó: Almoradiel
1-3 0-2 3-2 2-0 1-2 4-3 1-0
Yuncos-Toledo C Sagreño-Villa de Carranque Pantoja-AD Illescas Mocejon-AD Seseña Lominchar-Alameda de la Sagra Recas-Bargas Numancia-Añover del Tajo Villaluenga-El Viso de San Juan
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P
GF GC
PTS
CLASIFICACIÓN
34 32 20 17 16 8 11 12 9 12 10 11 10 5 6
21 18 13 11 10 10 10 10 8 7 6 5 4 3 1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
7 7 7 7 6 7 6 6 6 6 7 6 7 6 7
6 5 5 5 5 4 3 2 2 2 2 1 1 0 1
0 2 1 0 0 1 1 1 1 0 0 2 1 0 0
1 0 1 2 1 2 2 3 3 4 5 3 5 6 6
25 26 22 18 11 14 18 13 12 10 11 7 10 6 4
18 17 16 15 15 13 10 7 7 6 6 5 4 0 0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
5 4 12 14 14 6 12 15 16 26 12 14 23 18 22
Toledo B Odelot Toletum Sonseca Noblejas Santa Cruz Benquerencia Toledo Arges Tembleque Almoradiel Villaminaya Urda Yepes Miguel Esteban Almaguer Los Yebenes
5 5 10 9 3 13 19 9 16 10 19 14 23 23 29
AD Illescas Recas Villa de Carranque Toledo C Bargas AD Seseña El Viso de San Juan Alameda de la Sagra Yuncos Lominchar Numancia Villaluenga Añover del Tajo Pantoja Sagreño Mocejon
6 6 4 7 12 12 11 11 13 13 13 8 9 9 23 23
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
CLASIFICACIÓN
0-3 0-1 0-3 0-2 3-4 1-1 1-0 No facilitado
—Juvenil Provincial (Grupo IV)—
La Fuente-CD Ciudad Real B Puertollano A-Miguelturreño Ciudad Real FC B-Calzada Ciudad Real FC A-Almaden Puertollano B-At Teresiano Miguelturra-Almodovar Carrion-Piedrabuena Valdepeñas-Calatrava
4-1 0-6 5-1 1-1 6-0 4-4 2-2 2-3
CLASIFICACIÓN
San Clemente Pedroñeras Quintanar del Rey Villamalea Motilla Conquense B Mota del Cuervo Ciudad de Cuenca Atl Ibañes Iniestense Casasimarro At Tarazona San Jose Obrero B Villanueva de Jara Olimp Madrigueras Minglanilla
J
RESULTADOS
Casasimarro-San Jose Obrero B Villanueva de Jara-San Clemente Motilla-Minglanilla Ciudad de Cuenca-Mota del Cuervo Pedroñeras-Conquense B Atl Ibañes-Olimp Madrigueras Quintanar del Rey-Villamalea At Tarazona-Iniestense
1-0 1-1 2-2 7-1 2-2 0-1 0-1 5-5 0-2
Torrejon del Rey-Tarancon El Viso de San Juan-Alovera Usanos-Sigüenza Yunquera-Pantoja Añover del Tajo-Numancia Cabanillas-Dinamo Guadalajara Carraquiz-Seseña Camarena-Marchamalo
0-1 4-1 0-0 2-3 2-2 1-0 3-1 1-1
—Juvenil Provincial (Grupo III)—
RESULTADOS
EFB Federativa-Villarrobledo La Roda-Caudetano B Fuente Alamo-Sporting Albacete El Bonillo-Ontur Añbacer S Vicente C-Chinchilla CD Albacete-Sport Los Llanos Albacer S Vicente B-Caudetano A Al Basit-Hellin Aguas Nuevas-UD Almansa 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Escalona-Toledo B Noves-Santa Cruz Poligono Toledo-Urda Argas-Orgaceño Polan-EF Patrocinio Fuensalida-Villacañas Bargas-Oropesa Puebla-Gerindote
—Juvenil Provincial (Grupo II)—
RESULTADOS
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN
1-1 3-0 1-3 8-1 3-2 4-1 1-1 1-1
J
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
1-3 0-4 1-4 2-3 2-1 3-0 2-1 2-2
G
E
7 6 6 5 5 5 4 4 4 4 3 2 3 1 1 0
0 1 0 0 0 0 1 0 0 0 2 3 0 0 0 1
P
1 1 2 3 3 3 3 4 4 4 3 3 5 7 7 7
Fuensalida-Gerindote San Prudencio-Calera Ciudad de Talavera B-Real Talavera Valmojado-Puebla Chozas de Canales-Talavera B Noves-Torrijos Polan-Portillo Ciudad de Talavera A-Camarena
GF GC
PTS
28 19 22 22 14 11 20 33 15 10 14 20 22 9 11 11
21 19 18 15 15 15 13 12 12 12 11 9 9 3 3 1
9 8 4 13 12 9 17 14 14 17 14 16 21 32 45 36
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
Torrijos Puebla San Prudencio Ciudad de Talavera A Fuensalida Ciudad de Talavera B Real Talavera Camarena Gerindote Chozas de Canales Valmojado Noves Talavera B Portillo Polan Calera
J
7 7 7 7 7 7 7 7 7 6 7 6 6 7 7 6
G
7 6 5 5 4 4 3 2 2 2 2 1 1 1 0 0
6 2 11 6 8 11 12 10 7 16 14 19 12 30 28 31
3-3 5-1 3-0 0-6 2-1 0-1 3-3 3-1 E
0 0 1 1 3 0 0 2 2 1 1 2 1 1 2 1
P
GF GC
PTS
0 1 1 1 0 3 4 3 3 3 4 3 4 5 5 5
29 23 27 24 15 13 5 18 9 6 15 4 8 10 10 6
21 18 16 16 15 12 9 8 8 7 7 5 4 4 2 1
0 3 6 5 7 14 14 18 15 8 28 7 18 24 27 28
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de la Comunidad Valenciana
Márquezcompleta en Cheste el triplete de campeones españoles El circuito Ricardo Tormo de Cheste ha cerrado este domingo el telón de la temporada más exitosa en la historia del motociclismo nacional, ya que Jorge Lorenzo, Toni Elías y Marc Márquez han copado las victorias en sus respectivos mundiales dando un poco más de brillo al deslumbrante momento que atraviesa el deporte español. Por Juan Antonio Lladós (Efe)
E
l español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) logró la única victoria de los representantes españoles en el último gran premio de la temporada, que se disputó en el circuito Ricardo Tormo de Cheste y que obtuvo con garra y decisión después se superar un par de momentos críticos durante la misma. Lorenzo batió además el récord de puntuación en MotoGP, que tenía Valentino Rossi desde 2008 con 373 puntos, al sumar un total de 383 puntos, aunque para ello tuvo que doblegar al australiano Casey Stoner, que fue el más rápido en la salida. Con un ritmo consistente Casey Stoner empezó a estirar el grupo, en el que Jorge Lorenzo tuvo que emplearse a fondo para que no se le fueran sus rivales, como también Valentino Rossi y en su cabalgada hacia las primeras posiciones tanto Lorenzo, primero, como Rossi después, se encontraron con el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), quien se llegó a tocar con el español cuando éste le iba a superar y ese toque casi deja fuera de carrera al campeón. Desde ahí –séptima plaza– empezó a remontar puestos y no tardó demasiado en alcanzar a Rossi, al que superó para irse nuevamente a por Simoncelli y mientras él iniciaba ese ascenso, Rossi se ponía tras él para seguir sus pasos camino de alcanzar a Stoner, quien en ningún momento logró abrir un hueco decisivo. El ritmo impuesto por Lorenzo sólo lo pudo seguir Stoner, mientras que Rossi se fue quedando algo descolgado y se tuvo que conformar con la tercera plaza, pero ni el australiano aguantó hasta el final al campeón del mundo, que acabó marchándose camino de su novena victoria de la temporada y la primera en Valencia. A ocho vueltas del final, Stoner cometió un error que aprovechó Jorge Lorenzo para ponerse líder y desde ese momento tiró con la suficiente fuerza como para lograr una ventaja determinante. Pedrosa fue perdiendo paulatinamente posiciones e incluso se vio superado por el trío formado por el estadounidense Ben Spies (Yamaha YZR M 1) y los italianos Dovizioso y Simoncelli para tenerse que conformar con la séptima plaza final, que en cualquier caso le confirmaba como sub-
Los pilotos españoles Jorge Lorenzo (c), Toni Elías (i) y Marc Márquez (d) celebran en Cheste la consecución de sus títulos mundiales de motociclismo.
REYES EN TODAS LAS CATEGORÍAS
España consigue por tercera vez tres títulos mundiales de motociclismo España consiguió ayer, en el circuito Ricardo Tormo de Valencia, por tercera vez en su historia, tres títulos mundiales de motociclismo en la misma temporada, si bien ésta es la primera ocasión en la que lo hace en todas las categorías. Este hito, vencer en los 125, 250/Moto2 y 500/MotoGP, hasta la fecha sólo estaba reservado a Italia, que lo había logrado en 1975 y 1950. Además, con los títulos mundiales de Jorge Lorenzo, Toni Elías y Marc Márquez, España iguala a Italia en la consecución de tres títulos mundiales en una
misma temporada, si bien desde 1989 sólo se disputan tres cilindradas al desaparecer los 80 cc, que habían nacido tras sustituir a los 50 cc. Italia es, junto a España, el único país del mundo que, en tres ocasiones, ha vencido en tres categorías del mundial de motociclismo, acompañando en esta clasificación, aunque con sólo dos, Gran Bretaña. La última vez que un país ganó en tres cilindradas fue en 1989, cuando lo hicieron los españoles Manuel Herreros (80), Álex Crivillé (125) y Sito Pons (250).
campeón del mundo de la categoría. Justo tras Pedrosa se clasificó Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), que iguala su mejor resultado del año, con Álvaro Bautista (Suzuki GSV RR) noveno y Aleix Espargaró (Ducati Desmosedici) en la undécima plaza de la clasificación general. MOTO2
El checo Karel Abraham (FTR) logró su primera y única victoria en Moto2, aunque el verdadero interés de la carrera estuvo centrado en la lucha que debían mantener por ser subcampeón del mundo el italiano Andrea Iannone (Speed Up) y el español Julián Simón (Suter). Le costó coger el ritmo de carrera al español, que salía desde la segunda línea con el séptimo mejor tiempo de entrenamientos, pero en unas cuantas vueltas lo logró y comenzó a remontar mien-
MOTO2
Julián Simón finalizó la carrera en tercer lugar y se proclamó subcampeón del Mundo tras su rival se intentaba escapar en cabeza de carrera. Abraham supo aprovechar el revuelo de las últimas vueltas para superar a Iannone, Elías y Simón para lograr un peleado triunfo que por ahora es el primero y último del checo, quien el año que viene disputará el Mundial de MotoGP. En la última vuelta Elías intentó superar a Andrea Iannone y se llegó a tocar con él, lo que le hizo salirse de la pista y esa circunstancia la aprovechó el checo Karel Abraham para lograr su pri-
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de la Comunidad Valenciana —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) 46:44.622 2 Casey Stoner (AUS/Ducati)
a 4.576
3 Valentino Rossi (ITA/Yamaha)
a 8.998
4 Ben Spies (USA/Yamaha)
a 17.643
5 Andrea Dovizioso (ITA/Honda)
a 19.160
6 Marco Simoncelli (ITA/Honda)
a 20.674
7 Dani Pedrosa (ESP/Honda) a 26.797 8 Héctor Barberá (ESP/Ducati)a 29.288 9 Álvaro Bautista (ESP/Suzuki)
a
29.451 10. Randy de Puniet (FRA/Honda)
a 29.860
GENERAL MOTO GP 1 Jorge Lorenzo (ESP)
383 puntos
2 Dani Pedrosa (ESP)
245
3 Valentino Rossi (ITA)
233
4 Casey Stoner (AUS)
225
5 Andrea Dovizioso (ITA)
206
6 Ben Spies (USA)
176
7 Nicky Hayden (USA)
163
8 Marco Simoncelli (ITA)
125
9 Randy de Puniet (FRA)
116
10 Marco Melandri (ITA)
103
CARRERA MOTO2 1 Karel Abraham (RCH/FTR)
12
Marc Márquez se ha convertido en el campeón del mundo más joven de la historia del motociclismo español al conseguir una cuarta plaza en Cheste.
mera victoria, con Simón en la tercera plaza, por detrás de Andrea Iannone, que le otorgaba el título de subcampeón. 125 CC
En la categoría de 125 cc se impuso el británico Bradley Smith (Aprilia), pero el español Marc Márquez (Derbi) se proclamó campeón del mundo con tan solo 17 años. Su único rival por el título mundial, el también español Nicolás Terol (Aprilia) se peleó hasta la última vuelta por la segunda plaza con su compatriota Pol Espargaró (Derbi) pero no pudo cumplir su objetivo de arrebatarle el título a Márquez. Una vez que se apagó el semáforo de salida, fue Nicolás Terol quien llegó en primera posición a la frenada de final de recta, pero se coló un poco y ese hueco lo aprovecharon tanto Bradley Smith como Marc Márquez para superarlo, momento en el que el británico comenzó a tirar con fuerza. Desde ese primer giro fue Smith quien imprimió el ritmo de la carrera con Terol detrás de él y Marc Márquez aguantando el tipo, sabedor de que con esa posición se proclamaba campeón del mundo, en tanto que Pol Espargaró se vio obligado a remontar después de hacer una mala salida. Poco a poco, según transcurrieron las vueltas, Bradley Smith consiguió una pequeña ventaja mientras Terol no conseguía llegar hasta él y Márquez, por unos momentos, parecía querer doblegar a su rival por el título mientras que, desde el muro, los integrantes de su equipo le hacían sa-
ber que la tercera plaza le valía para conseguir su objetivo de ser campeón. Aunque inicialmente dio la impresión de que Márquez volvía a calentarse y no quería ceder ante su rival, en un par de giros se dio cuenta de que podía cometer un error y no solo aguantó tras Terol, sino que cuando Pol Espargaró llegó hasta ellos le dejó pasar claramente para evitar percances y controlar lo que hacían sus rivales por delante. Smith aguantó el tipo al frente de la carrera y consiguió una clara victoria, la primera de un piloto no español en los últimos 26 grandes premios, pues desde el Gran Premio de Cataluña del pasado año siempre había vencido un deportista español en el octavo de litro. Pero lo de menos era la victoria de Smith, pues en la pista se jugaban el título mundial los españoles Nicolás Terol y Marc Márquez. El ilerdense supo templar sus ansias de acabar en el podio para confirmar su primer título mundial, el del segundo piloto más joven que lo consigue en la historia del motociclismo mundial, después del italiano Loris Capirossi y como el español más joven que lo logra, por delante de Dani Pedrosa. Así, Terol lo intentó pero Márquez no falló, y en los últimos metros de carrera sucumbió también al ataque de Pol Espargaró (Derbi), quien se le coló y le acabó relegando la tercera plaza final, justo por delante de Marc Márquez, a quien la cuarta plaza le otorgó matemáticamente el título de campeón del mundo. EFE
—El protagonista en 125cc—
43:49.499
2 Andrea Iannone (ITA/Speed Up)
a 0.522
3 Julián Simón (ESP/Suter)
a 0.583
4 Thomas Luthi (SUI/Moriwaki)
a 0.760
5 Scott Redding (GBR/Suter)
a 4.205
6 Alex de Angelis (RSM/Motobi)
a 5.385
7 Simone Corsi (ITA/Motobi)
a 11.399
8 Sergio Gadea (ESP/Kalex)
a 21.420
9 Dominique Aegerter (SUI/Suter) a 22.439 10 Gabor Talmacsi (HUN/Speed Up) a 22.912 GENERAL MOTO2 1 Toni Elías (ESP)
271 puntos
2 Julián Simón (ESP)
201
3 Andrea Iannone (ITA)
199
4 Thomas Luthi (SUI)
156
5 Simone Corsi (ITA)
138
6 Gabor Talmacsi (HUN)
109
7 Jules Cluzel (FRA)
106
8 Scott Redding (GBR)
102
9 Stefan Bradl (GER)
97
10 Karel Abraham (RCH)
96
CARRERA 125CC AFP
Márquez, campeón del mundo con sólo 46 grandes premios El español Marc Márquez (Derbi) ha protagonizado una de las carreras más fulgurantes en el Campeonato del Mundo de motociclismo al conseguir en solo 46 grandes premios proclamarse campeón del mundo. Márquez comenzó su singladura en el Mundial de motociclismo en 2008 y hasta la presente temporada no había logrado ni una sola victoria hasta que se impuso en el Gran Premio de Italia disputado en Mugello. A partir de ese momento logró encadenar cinco victorias consecutivas y un total de diez triunfo durante el año. El piloto de Cervera es, además, el segundo campeón del mundo más joven de la historia, con 17 años y 264 días,
por detrás del italiano Loris Capirossi, que lo fue en 1990 a los 17 años y 165 días, desbancando a Dani Pedrosa, que es segundo y hasta ahora era el campeón del mundo español más joven. Además, es el segundo piloto más joven en conseguir un podio en el Mundial (Donington, 22 de junio de 2008), por detrás de Ivan Palazesse (15 años y 77 días, sólo 49 días menos que Marc), pero es el primer español, según los datos facilitados por su equipo. No son los únicos récords que suma, al ser el segundo piloto más joven en conseguir un mejor tiempo de entrenamientos (Le Mans, 16 de mayo de 2009), por detrás de Marco Melandri, con 15 años.
1 Bradley Smith (GBR/Aprilia)
40:25.648
2 Pol Espargaró (ESP/Derbi)
a 2.786
3 Nicolás Terol (ESP/Aprilia)
a 3.149
4 Marc Márquez (ESP/Derbi)
a 8.326
5 Sandro Cortese (GER/Derbi)
a 24.375
6 Esteve Rabat (ESP/Aprilia) a 26.743 7 Tomoyoshi Koyama (JPN/Aprilia) a 26.823 8 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 27.634 9 R. Krummenacher (SUI/Aprilia)
a 41.211
10 Luis Salom (ESP/Aprilia)
a 41.279
GENERAL 125CC 1 Marc Márquez (ESP)
310
puntos 2 Nicolás Terol (ESP)
296
3 Pol Espargaró (ESP)
281
4 Bradley Smith (GBR)
223
5 Efrén Vázquez (ESP)
152
6 Esteve Rabat (ESP)
147
7 Sandro Cortese (GER)
143
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—AUTOMOVILISMO— Gran Premio de Brasil de Fórmula 1 SEBASTIAO MOREIRA/EFE
El Mundial deberá resolverse enAbu Dhabi Fernando Alonso (Ferrari) no pudo sentenciar el Mundial en Brasil al acabar tercero, por detrás de los dos hombres de Red Bull-Renault, escudería que logra el Mundial de constructores. Por Sergio Álvarez (Efe)
E
l español Fernando Alonso (Ferrari) no pudo sentenciar el Mundial de Fórmula Uno en el Gran Premio de Brasil al acabar tercero en la penúltima carrera del año, por detrás de los dos hombres de Red Bull-Renault, el alemán Sebastian Vettel y el australiano Mark Webber, por lo que el título de pilotos se resolverá dentro de siete días en Abu Dhabi. Este nuevo doblete de Red Bull Racing, el cuarto de la temporada -que le ha garantizado de forma matemática el título de Constructores-, mantiene a Alonso en el liderato, aunque ahora con ocho puntos de ventaja sobre Webber (tres menos de los que tenía antes de la carrera), quince respecto a Vettel y 24 de margen con el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). Estos cuatro pilotos son los que llegarán a Abu Dhabi (14 de noviembre) con opciones de proclamarse campeones del mundo. El actual campeón del Mundo, el también británico Jenson Button (McLaren-Mercedes) dijo adiós definitivamente a sus remotas opciones, aunque completó una buena carrera en la que remontó desde la undécima hasta la quinta plaza horas después de haber escapado a un intento de asalto en las calles de Sao Paulo. Button cederá definitivamente su corona la semana que viene en Abu Dabi. La carrera sólo tuvo un color, el de los Red Bull, pese a que sus responsables deportivos han seguido dando las mismas oportunidades a sus dos pilotos en lugar de tratar de apostar por Webber, el que mejor estaba situado para
—Fernando Alonso—
Sebastian Vettel se queda a 15 puntos de Alonso en la clasificación.
FERNANDO BIZERRA JR /EFE
“Perdí mucho adelantando a Hamilton y Hulkenberg” Fernando Alonso (Ferrari), que ha terminado en tercera posición tras los Red Bull, ha manifestado que en las primeras vueltas perdió mucho tiempo en adelantar a Hamilton y Hulkenberg y ya no pudo alcanzarles. “Perdí mucho tiempo en la primera curva tratando de adelantar a Hamilton y Hulkenberg, perdí unos doce segundos y ya fue imposible alcanzar a los Red Bull, al final nos acercamos un poquito, una o dos décimas por vuelta, pero habíamos perdido diez segundos”. Cuando salió el coche de seguridad, “nos encontramos en una posición equivocada con siete coches entre Mark Webber y
nosotros, con lo cual la desventaja se volvió a ampliar entre nosotros a seis o siete segundos y ahí terminaron nuestras opciones”. Señaló que la carrera había estado: “muy bien, sabía que adelantar a Hamilton y Hulkenberg no iba a ser fácil, pero lo hicimos, así que estoy contento y felicidades a Red Bull por el campeonato de constructores después de solo seis o siete años en Fórmula Uno, es un gran logro, así que veremos que pasa en Abu Dhabi”. Añadió Alonso que: “con la victoria de Vettel el mundial está muy abierto con estos contendientes tan fuertes, veremos que podemos hacer en Abu Dhabi”.
pelarle el campeonato a Fernando Alonso y que de haber ganado llegaría a la carrera decisiva con sólo un punto de desventaja respecto al bicampeón español, al que le basta ser segundo en Abu Dabi para lograr su tercer título. Vettel sumó ayer la novena victoria de su carrera en la Fórmula Uno y la cuarta de la presente temporada. El alemán superó en la primera curva al sorprendente autor de la pole, su compatriota Nico Hülkenberg (Williams-Cosworth), y enseguida comenzó a marcar la pauta de la carrera. Webber se situó por detrás de Vetel tras adelantar antes de completarse la primera vuelta a Hülkenberg, que posteriormente taponó a Alonso en su intento por no dejar que los Red Bull se escaparan tras haber dado cuenta de Hamilton en la segunda vuelta al asfalto de Interlagos. Vettel y Webber se marcharon muy pronto, y Alonso, cuando pudo dejar atrás a Hülkenberg, en la séptima vuelta, ya estaba a más de once segundos del alemán y a siete del australiano. Ni siquiera tras la salida del coche de seguridad por un accidente del italiano Vitantonio Liuzzi (Force India-Mercedes) a veinte vueltas del final le permitió a Alonso aproximarse en exceso a los Red Bull, ya que entre éstos y el español estaban estancados varios pilotos con vuelta perdida. En las últimas vueltas Alonso pudo acercarse algo más a Web-
ber, pero nunca pudo inquietar al australiano, que terminó con dos segundos y medio de margen sobre el bicampeón español, que llegó a Brasil con once puntos de margen y era el único que matemáticamente podía sentenciar el campeonato en el circuito Jose Carlos Pace de Sao Paulo. Hamilton, que aprovechó la salida del coche de seguridad para cambiar los neumáticos, hizo un esfuerzo final por tratar de dar
ABU DHABI
Las combinaciones son tantas que Alonso podría no puntuar y ser campeón del Mundo caza a Alonso. No lo logró, pero al menos se marchó de Interlagos con la vuelta rápida y con opciones, aunque pocas, de lograr en Abu Dhabi su segundo título, ya que está a 24 puntos del español y con 25 aún en juego. El también español Jaime Alguersuari (Toro Rosso-Ferrari) acabó en la undécima plaza, a un paso de la zona de puntos, que no suma desde el que se llevó del Gran Premio de España. El Campeonato se resolverá en la última carrera, el 14 de noviembre en el circuito Yas Marina de Abu Dhabi.
EL DÍA
El Día Deportivo 35
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL SALA— División de Plata
—VOLEIBOL—
El Azulejos Brihuega impone su mayor ritmo goleador
Triunfo por la vía rápida para el CCD en Tres Cantos EL DÍA
Los azulones doblegan a ElPozo Ciudad de Murcia en un intenso y ofensivo encuentro AZULEJOS BRIHUEGA
8
ELPOZO C. MURCIA
5
TRES CANTOS
0
CUADRADO DUQUE
3
—TRES CANTOS— Gregor (-), Aponte (23), Robles (5), Veiksane (3) y arcía (2), Rabadán (2) y De Felipe (2). —CUADRADO DUQUE— García (11), Díaz (18), Castrejón (13), Zurro (18) e Ygueravide (15) -quintet Árbitros: García y Burgos. Parciales: 13-25, 17-25 y 9-25. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de Primera División.
—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Lozano, Dani Rojo, Raúl Nieto, Rubén Marcos, Rober –cinco inicial- Dani Fernández, Juanjo, Flo y Pache. —ELPOZO CIUDAD DE MURCIA— Raúl, Juampi, Jesús, Castilla, Madrigal –cinco inicialBebe, Javaloy, Enrique, Álex y Suazo.
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Arce Ruiz y De Juana González. Amonestaron a los locales Juanjo y Dani Fernández; y a los visitantes Madrigal y Suazo. Goles: 0-1, Jesús (min. 4). 1-1, Dani Rojo (min.10). 2-1, Dani Fernández (min. 15). 2-2, Juampi (min. 19). 2-3, Álex (min. 22). 3-3, Raúl Nieto (min. 26). 4-3, Rubén Marcos (min. 31). 4-4, Álex (min. 32). 5-4, Rubén Marcos (min.33). 5-5, Suazo (min. 33). 6-5, Dani Rojo (min. 34). 7-5, Juanjo (min. 38). 8-5, Dani Fernández (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 11 de División de Plata.
Los briocenses volvieron a la senda victoriosa en su cancha.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega regaló una importante victoria a su afición frente a ElPozo Ciudad de Murcia tras un partido espectacular, con trece goles y emoción hasta los últimos minutos. Los alcarreños fueron justos vencedores, aunque los pimentoneros demostraron un altísimo nivel, mostrándose muy eficaces en las jugadas de estrategia. El choque no empezó bien para los azulejeros, ya que Jesús adelantó a los murcianos con un disparo cruzado. El revés inicial tuvo
respuesta rápidamente a través de Dani Rojo, que culminó una buena jugada de equipo. Dani Fernández, que volvía a la competición tras un mes en el dique seco, adelantó al equipo de Isma Mínguez tras un fuerte disparo. Los locales se las prometían muy felices con la ventaja, pero a escasos segundos para el final Juampi conseguía un gran tanto de vaselina que puso las tablas en el electrónico.
La segunda parte se reservó grandes dosis de espectáculo, con dos equipos que lucharon intensamente. Los murcianos golpearon primero en una gran jugada de estrategia y Raúl Nieto les devolvió la moneda con un tanto similar. A partir de ahí comenzó un intercambio de golpes muy vistoso para el público que llenó el Virgen de la Peña. Rubén Marcos puso por delante a los azulejeros con una gran volea, mientras que
Álex, tras la enésima jugada de estrategia logró la igualada, 4-4. Marcos volvió a adelantar a los alcarreños, aunque Suazo culminó una gran contra visitante para igualar d e nuevo. El partido fue un correcalles hasta que Dani Rojo culminó un balón suelto. El conjunto grana sacó portero-jugador y tuvo ocasiones para el empate, pero los azulones sentenciaron en dos robos de balón a través de Juanjo y Dani Fernández.
El Cuadrado Duque solventó sin sorpresas su visita al Tres Cantos, uno de los conjuntos de la zona baja, y se mantiene colíder junto al Toledo. Fue un partido con poca historia dada la gran superioridad de las alcarreñas, que no dieron opción a las rivales a pesar de varios errores cometidos en saque y en ataque, circunstancia que no supieron aprovechar las locales para poner algo de emoción en el marcador. Marta García aprovechó la comodidad del partido para dar entrada a jugadoras que gozan de menos oportunidades, pero que supieron estar a la altura y cumplieron con nota, manteniendo el nivel de juego. Solo en el comienzo del tercer set hubo algo de relajación por parte de las chicas de Cuadrado Duque, que vieron cómo el equipo tricantino abría brecha en el marcador, poniendo un 7-1, pero la reacción visitante anuló cualquier contratiempo.
—FÚTBOL SALA— Primera Nacional A EL DÍA
El Ballesteros Alamín se derrumba con polémica arbitral incluida SAN CLEMENTE
8
BALLESTEROS ALAMÍN
3
—SAN CLEMENTE— Luismi, Alberto, David, Javi, Jona -equipo inicial- Fernando, Javi Casas, Álvaro, Guille, Rubio y Míchel. —GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Alvarito, Gilber, Rober, Pepe -equipo inicialLoyes, Larios, Adri, Juanmi y Markitos. Árbitros: García Espada y Romero Candela. Amonestaron al local Javi y a los visitantes Larios y Pepe, este último en dos ocasiones (min. 24). Goles: 1-0, Javi (m.5). 1-1, Tarsa (m.13). 2-1, Javi (m.19). 2-2, Gilber (m.23). 3-2, Alberto, de penalti (m.24). 4-2, Javi (m.31). 5-2, Rubio (m.31). 6-2, Luismi (m.33). 6-3, Gilber (m.36). 7-3, Javi (m.36). 8-3, Luismi (m.38). Incidencias: Jornada 4 de Primera Nacional A.
El Grupo Ballesteros Alamín saldó su visita a la pista del San Clemente con una derrota contundente en el marcador, aunque engañosa a tenor de las circunstancias. Los de Portillo disputaron un partido serio, sobre todo en la primera mitad y en los primeros cuatro minutos de la reanudación. En ese fatídico minuto una decisión arbitral discutidísima cambió el devenir del partido al castigar a los alcarreños con un máximo castigo, la expulsión de Pepe y la señalización de su quinta falta acumulada. Antes de que eso ocurriera el dominio fue alterno. Los primeros avisos los daban los visitantes hasta que llegó el primer gol local al aprovechar un error del
portero alaminero. Las tablas las ponía el propio meta del Ballesteros Alamín en una salida rápida desde su portería colocando el esférico en la escuadra rival. Con las tablas en el marcador daba comienzo el recital del portero conquense Luismi antes de que un error arbitral en banda permitiera nuevamente a Javi para marcar antes del descanso. Aunque Gilber igualó de nuevo tras el descanso, la expulsión de Pepe condicionó a los visitantes, puesto que los lanzamientos desde los diez metros comenzaron a marcar las diferencias y fueron una losa para el conjunto de Portillo en la segunda mitad. EL DÍA
Los alamineros encajaron su primera derrota en San Clemente.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) VICENTE MACHUCA
Mal día de un Illescas que cae en casa y cede el liderato VICENTE MACHUCA
C.D. ILLESCAS
0
C.D. MARCHAMALO
2
—C.D. ILLESCAS—Yuste, Parra, Coque, Chano, Álvaro, Velasco, Rueda, Zafra, Carlos, Marco y Rubén. —C.D. MARCHAMALO—Carlos, Javi Moreno, Fran, Mora, Carlos García, Manolo, Israel, Puma, Miguelón, Seubert y Grande. Árbitro: García García, de Ciudad Real. Goles: 0-1, Puma (m.64), 0-2, Grande (m.76) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo primera jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División. Municipal de Illescas con alrededor de 400 espectadores en las gradas.
do. Quince minutos tuvieron que pasar para ver el primer acercamiento en alguna de las dos áreas. Fue a raíz de una falta botada por Zafra a la que Rubén respondía con un cabezazo que se marchaba alto. En el minuto veinte de juego contratiempo para los locales con la lesión de Rubén. A partir de esos minutos fue cuando los de Emilio López comenzaron a tomar las riendas del partido, aunque el Marchamalo se mostraba bien colocado y no daba opción a los blancos de crearles peligro. Zafra fue el más incisivo por los sagreños, pero al descanso el 0-0 no se iba a mover.
EL DÍA
UN NUEVO MARCHAMALO
ILLESCAS
En la segunda parte el conjunto visitante cambió por completo para sorpresa de los sagreños. Tras una serie de avisos sobre la meta de Yuste, Puma a paase de Seubert conseguía batir al meta toledano para subir el 0-1 al marcador. El técnico local hacía debutar acto seguido a Portillo en busca de soluciones, pero el Marchamalo, más serio aún tras el gol, no se dejaba intimidar. Lo peor estaba por llegar para los sagreños. Fue doce minutos después tras el primer gol, cuando Grande tras una jugada individual hacía el 0-2 y rompía las ilusiones sagreñas de mantener el liderato. El jarro de agua fría fue irreversible para los blancos, que aunque se volcaron en los últimos minutos en busca de la heroica poco pudieron hacer por evitar ese resultado al final del choque.
El Illescas se vio sorprendido en la matinal de ayer en su feudo por un Marchamalo que supo aprovechar sus bazas para dar la campanada y hacer que los sagreños sumen su primera derrota en casa de la temporada, perdiendo así de este modo además el liderato. Tras una primera parte en la que pareció que el Illescas iba por el buen camino, los alcarreños mostraron su mejor versión en el segundo acto y con goles de Puma y Grande dejaron boquiabiertos a todos los presentes, que no supieron hacer nada para solucionarlo. El encuentro arrancó con ambos equipos no siendo capaces de coger la iniciativa, presenciando unos primeros minutos de tanteo que parecían más de un mero entrenamiento que de de un parti-
VICENTE MACHUCA
—La Roda vuelve al liderato—
Poco le ha durado la alegría al C.D. Illescas Tras conseguir hacerse con el liderato hace una semana el Illescas al aprovehar el pinchazo del Albacete B, los de Emilio López tuvieron ayer el día tonto de la temporada hasta la fecha. Por la cabeza de nadie podía pasar que el Marchamalo, equipo que lucha por los puestos de la zona media, podía sorpender al líder, y de la manera que lo hizo, para mandar al primer puesto a La Roda.
VICENTE MACHUCA
Banquillo del Illescas.
En la primera mitad el Illescas se mostró muy peligroso, sobre todo por mediación de Zafra, que estuvo muy peligroso por la banda izquierda. Emilio López no se creía, como la mayoría de los allí presentes, cómo en la segunda parte el Marchamalo maniató a los suyos. Por su parte, Pedro Morilla vivía con nervios los noventa minutos.
EL DÍA
El Día Deportivo 37
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Gineta desespera al Azuqueca y rescata un punto Los locales pusieron todo sobre el tapete, pero no hubo suerte NACHO IZQUIERDO
AZUQUECA
0
LA GINETA
0
—AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Raúl Alcocer, Diego, Pancorbo, Carlos, Borja (Álvaro Mata, min.64), Javi Hernández (Rober, min.75), Nene, Alberto Ongil (José Vega, min.34) y Tito. —LA GINETA— Buyo, Rufi, Pirri (Pascu, min.76), Pablo Bonet, Quiuqe Prat, Buitre, David Álvarez (Cuevas, min.89), Juanfran, Fernan, Germán y Víctor Martí (Josete, min.40). Árbitro: Luis De Matos, auxiliado en las bandas por Bargas Marínez y Campoy González. Tarjetas amarillas: A Rufi, Pirri, Quique Prat, Pascu, Josete y Peñarrubia, por parte de los visitantes. Los locales no fueron amonestados con amarillas. Álvaro Mata fue expulsado en el minuto 93 con roja directa tras agredir a Rufi. Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII) disputado en el San Miguel.
ANA G. HERNÁNDEZ AZUQUECA
Azuqueca y La Gineta firmaron tablas ayer en un partido sin goles, donde la tensión se cortaba con cuchillo en los últimos minutos. Fruto de ella fue la expulsión de Álvaro Mata, incapaz de superar la desesperación que embriagaba a todos los jugadores locales. Y es que, la veteranía y el “saber hacer” de los albaceteños no sólo encrespó a los futbolistas, también a la grada del San Miguel. El partido comenzó con un Azuqueca acosador, fuerte, imprevisible que se topaba una y otra vez con un gran Buyo. El portero ginetero evitó la sentencia azudense en los primeros lances del partido. Los hombres de Quique López estaban desatados. Tito en dos ocasiones, Borja y Carlos de libre directo ponían en apuros al meta visitante, pero sin fortuna. Hasta la media hora La Gineta no reaccionó. Pablo Bonet y Quique Prat se hicieron hueco en un centro del campo hasta ese momento dominado por Borja y Carlos. Comenzó otro partido. El partido de no querer jugar, el de perder tiempo y el de intentar engañar al árbitro. La estrategia fue un éxito. Incluso los visitantes pudieron llevarse el partido si Josete, a falta de cinco minutos para el final, hubiese superado a Chus. Antes de eso, David Álvarez era el único que ponía un poco de criterio futbolístico a hombres de Pedro Arenas. La segunda parte comenzó como acabó la primera, aunque con el viento a favor de La Gineta. Un nuevo factor con el que el Azuqueca, por si fuera poco, tenía que luchar. Y lo intentó. Y hubo momentos en que casilo
Javi Hernández no pudo volver a ver puerta en el encuentro de ayer en el San Miguel.
CURIOSIDAD
Ambos clubes se han enfrentado en tres ocasiones, las tres con el mismo resultado, tablas PRÓXIMA JORNADA
Los rojinegros visitan al Criptanense, mientras que los gineteros reciben al Manzanares consiguió, pero unas veces un defensa sobre la línea y otras Buyo impedían que los locales se adelantaran. Además, el ataque azudense cada vez era más caótico, incitado en parte por el juego sucio desplegado por La Gineta. Por su parte, los visitantes apenas inquietaron la puerta defendida por Chus. Por tanto, reparto de puntos en un partido muy intenso que fue empañado por el lamentable incidente del final. Las tablas vuelven a protagonizar un choque entre estos dos conjuntos y ya van tres.
EXPULSIÓN
Mata al vestuario Álvaro Mata fue expulsado en el minuto 93 al agredir a Rufi en una falta que estaba a punto de lanzar Carlos al área.
—Vestuarios—
—Vestuarios—
“Nos hemos merecido más”
“Es muy bueno un empate aquí”
Quique López
Pedro Arenas
ENTRENADOR DEL AZUQUECA
ENTRENADOR DE LA GINETA
El técnico del Azuqueca, Quique López, explicaba después del partido que su equipo fue superior en la primera parte, pero que luego La Gineta ganó confianza y terminó metiendose en el partido. “Nos hemos merecido más, porque en la primera parte pudimos sentenciar”, comentaba. No obstante, reconoció la desesperación que inundó a sus jugadores ya en la segunda mitad. “Estábamos más a esas minucias que al partido”, señalaba. El míster agregaba que La Gineta les ha sabido jugar. “Un punto me sabe a poco después de haber podido tener solucionado el partido desde el inicio. Hubiera sido otro partido totalmente diferente”, sentenciaba.
“Nosotros somos un equipo modesto al que le hace falta un delantero centro”. Así de claro lo veía Pedro Arenas, míster de La Gineta. No obstante, explicaba que en el partido de ayer también les había faltado ese último pase. “El Azuqueca se ha merecido más”, reconocía el técnico, a la vez que valoraba de forma positiva las tablas. “Es muy bueno para nosotros un empate aquí”, aseveraba. Asimismo, no ocultaba su deseo de tener un jugador como Tito en su plantilla. En cuanto a la liga, el preparador albaceteño está convencido de la igualdad de la categoría. “Hay dos o tres equipos muy superiores, pero lo demás vamos a estar ahí”, concluía.
38
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Festín goleador delTorrijos a costa de un Criptanense que se hunde Los visitantes inquietaron, pero los de Luna tuvieron pegada VICENTE MACHUCA
C.D. TORRIJOS
3
UNIÓN CRIPTANENSE
0
—C.D. TORRIJOS—Amaro, Pedro Pablo, Javi Núñez, Sigüenza (Borja m.73), Javi Leal, Josué, Musi, Rodrigo (Roberto m.60), Tato, Aguilera y Corral (Christian m.68) —UNIÓN CRIPTANENSE—Chus, Galindo, Monreal, Soria, Sera, Pablo, Lolo, Juanky, Alex (Adrián m.45), Tony, Jorge y Monedero. Árbitro: Viana Valenciano, auxiliado en las bandas por Vegua Robayar y Montero de Lerma. Tarjetas amarilas: Pedro Pablo, Javi Núñez y Tato por el Torrijos; Soria y Lolo por la Unión Criptanense. Goles: 1-0, Aguilar (m.8), 2-0, Corral (m.36), 3-0, Aguilera (m.85) Incidencias: Partido correspondiente a la décimo primera jornada del Grupo XVIII de Tercera División, disputado en el Municipal San Francisco de Torrijos. 200 personas en las gradas.
VICENTE GÓMEZ-HIDALGO TORRIJOS
El Criptanense se hundió en el San Francisco a pesar de que Augusto Luna tuvo que echar mano del equipo juvenil ante las bajas de David y Luján en el conjunto torrijeño. Javi Leal jugó los noventa minutos supliendo al primero con la responsabilidad que suponía en el centro de la defensa y en la segunda mitad saltaron otros dos juveniles, que también hicieron bien su trabajo.
Los jugadores del Torrijos realizaron una piña tras hacer Corral el segundo de los goles de la tarde de ayer.
A pesar de ser el colista y encajar
LOS PROTAGONISTAS tres goles, el Criptanense dio más
Aguilera por sus goles y Amaro por sus paradas fueron los destacados de los rojiblancos
guerra de lo esperado al conjunto rojiblanco. La primera ocasión fue sin embargo para el Torrijos en el minuto tres de juego cuando Aguilera se coló dentro del área, enviando su disparo a córner el meta Chus. Minutos después el propio Aguilera iba a conseguir abrir el
marcador al lanzar una falta desde fuera del área que se coló por la escuadra. A partir de ese momento el Criptanense se hizo dueño del terreno de juego y puso en demasiados apuros a la zaga torrijeña. El peligro llego a balón parado con dos córners y una falta, en la que Soria obligó a Amaro a volar para enviar el balón
a córner. En el minuto diecisiete, en pleno dominio visitante, Tony pudo empatar el partido quedándose solo al borde del área pequeña, aunque inexplicablemente enviando el balón fuera. La réplica del Torrijos llegaba cuatro minutos después cuando Aguilera lanzaba una falta calcada a la del gol, aunque en esta ocasión Chus enviaba el balón a córner evitando el 2-0. En el treinta susto para Amaro cuando al salir a despejar un balón de puños, chocó con Monreal y quedó tendido en el suelo varios minutos hasta que se recuperó. En el treinta y dos Tony volvía a fallar en la misma boca de gol. El 2-0 llegaba acto seguido en una jugada de Sigüenza que enviaba a Corral para colocar el gol de la tranquilidad. Ya en la segunda parte, Corral se quedaba solo a puerta vacía para hacer el tercero, pero no acertó de cara a portería. En el sesenta y nueve el Criptanense quería acortar distancias, pero Tony en claro fuera de juego no aprovechó el mano a mano ante Amaro. Nuevamente Tony pudo recortar diferencias de un cabezazo que salvaba Amaro. Un minuto después Juanky mandó dos veces el balón a la madera, haciendo a continuación el Torrijos el tercero y definitivo por obra de Aguilera.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El Chozas de Canales plantó cara a unAlbacete Bque no perdonó en la segunda parte CHOZAS DE CANALES
0
ALBACETE B
3
EL DÍA EL VISO DE SAN JUAN
El Albacete B retorna al liderato tras golear a domicilio a un Chozas de Canales que no se mereció tal castigo (0-3) en un partido en el que dominó en la primera mitad y que incluso pudo haber adquirido ventaja en el marcador de haber tenido algo más de fortuna de cara al gol. Pero la pegada de los albaceteños en la segunda mitad fue un puñal que dejó sin opción alguna al conjunto de Sergio Zarco. En la primera mitad, si alguien
hizo méritos para haber conseguido el premio del gol, ése fue el conjunto local. Sin complejo alguno el Chozas se hizo con el balón desde lo primeros minutos y buscó con buen criterio llegar con cierto peligro sobre la meta visitante. PENALTI NO SEÑALIZADO
Tras unos primeros minutos sin demasiadas novedades, la polémica llegaba en la primera acción de peligro de los locales. Y es que se iba a pedir mano en el área visitante, tanto en el campo como en la grada. Pero el árbitro no lo entendió así en una acción que parecía muy clara y que pudo dar la oportunidad a los locales de adelantarse en el marcador. Minutos más tarde el Albacete
contó con la mejor ocasión para haber abierto la lata. Alberto se plantaba solo delante del meta local, que adivinaba las intenciones del delantero para desvaratar el 1o. Con el resultado inicial se llegaba al descanso y con la sensación de tener el Chozas opciones reales de luchar por el encuentro. Pero en la segunda mitad el Albacete B cambió su imagen. Primero consiguió adelantarse con un penalti que materializaba Abengózar en el minuto sesenta y tres. La afición se encrispó con el árbitro y el equipo también perdió por momentos los papeles, lo que favoreció al Alba B para con tanquilidad hacer el segundo. Esta vez Alberto sí acertaba y encarrilaba para los suyos un choque que sentenciaba después con el tercero.
El Chozas no tuvo fortuna en la primera parte y el Albacete B goleó.
SE PIDIÓ PENALTI
APROVECHÓ LAS LLEGADAS
Los locales pidieron El Albacete B no falló manos en el área en en la segunda mitad el minuto 20 las ocasiones
EL DÍA
El Día Deportivo 39
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Quintanarpesca otro punto más que vuela deVillarrobledo Cassiano desperdició un penalti mediada la segunda parte EL DIA
VILLARROBLEDO
1
QUINTANAR DEL REY
1
—C.P. VILLARROBLEDO—Fran Egea, Seco, Óscar, Agustín (Cano, min.41), Robi, Castillo, Mateo, Raúl Torres (Corbacho, min.76), Javi Jerez (Mariano, min.63), David Ruiz y Cassiano —QUINTANAR DEL REY—Félix, Diego, Fabián, Rubén, Fatai, Héctor (Samu, min.46), Chaco, Irazoki, Tajamata (Santi Cabeza, min.46), Chito (Zapata, min.60) y Santi Arbitro: Novalvo Ruiz (Ciudad Real). Desconcertante arbitraje. No pitó un claro penalti sobre Javi Jerez en la primera mitad. Inició el partido cinco minutos antes de su horario y no dio ni un solo segundo de descuento cuando se habían hecho seis cambios y el Quintanar del Rey había perdido mucho tiempo. Tarjetas amarillas: Óscar y Mateo por parte del Villarrobledo y a Fabián, Rubén, Héctor y Santi Cabeza por parte del Quintanar del Rey Goles: 0-1: Tajamata (min. 6); 1-1: Raúl Torres (min.41). Incidencias: Partido disputado en el Municipal Nuestra Señora de la Caridad ante unas 300 personas en las gradas. Terreno de juego irregular y tarde nublada. El palco del Villarrobledo estuvo vacío tras la dimisión al completo de la junta directiva.
EL DÍA VILLARROBLEDO (ALBACETE)
A perro flaco todo son pulgas. Es verdad que ayer el Villarrobledo no tuvo su mejor partido, pero también es cierto que a poco que le hubiera acompañado la fortuna podría haberse llevado el triunfo. Sin acumular demasiadas ocasiones, el conjunto villarrobledense tuvo más el balón, trató más que su rival de llevarse los tres puntos e incluso todo un seguro como Cassiano falló un penalti. En definitiva, las pulgas parece que no quieren irse de este flaco Villarrobledo que durante la semana conocía como dimitía la junta directiva al completo, estando a la espera de la constitución de una nueva junta gestora que intente remediar los muchos males de un enfermo que no se termina de curar. La endeblez defensiva de los rojillos quedó nuevamente de manifiesto en los primeros instantes de partido. El Quintanar del Rey, en su primera aproximación a la portería de Fran Egea, se adelantaba con una buena jugada de ataque que culminaba Tajamata en el minuto 6 de partido. Los roblenses, que habían perdonado por mediación de Cassiano en el minuto 3, veían como sus rivales, como ya ocurriera ante el Almansa, se ponían por delante en el marcador con muy poco. POLÉMICA ARBITRAL
Sin embargo los villarrobledenses pudieron empatar muy pronto, concretamente en el minuto 11 de partido. Javi Jerez se plantó solo ante Félix, y cuando iba a rematar fue trabado por detrás por Fabián. El claro penalti, ante la sor-
Castillo y Seco intentan robar al balón al centrocampista Chito, ayer no tan acertado como en anteriores encuentros.
presa general del respetable, no fue señalizado por un Novalvo Ruiz que completó un lamentable arbitraje, y que por cuestiones muy extrañas comenzó el partido con 5 minutos de adelanto y no concedió ni un sólo segundo de descuento cuando se realizaron 6 cambios y el conjunto visitante perdió tiempo en los instantes finales. Pero al margen de la actuación arbitral, el Villarrobledo tuvo en la primera mitad unos minutos de muchos nervios. Aunque lo intentaba en ataque, se mostraba con pocas ideas y no encontraba la forma de crear peligro a los de Tolo Ocaña. La defensa, tan dubitativa como siempre, concedía determinadas situaciones de peligro claras y mostraba la misma falta de contundencia de todos los partidos. De hecho, los quintanareños pudieron adelantarse en el marcador en el minuto 34 de partido, pero el remate de Chaco de cabeza terminaría estrellándose en el larguero de la meta defendida por Fran Egea. Pero a partir de ese momento el partido cambiaría y los hom-
bres de Juan Arsenal terminarían cogiendo las riendas del partido. David Ruiz se erigía en el hombre más determinante en los roblenses en el centro del campo, mientras que Castillo empezaba a desbordar por banda. La movilidad de Raúl Torres y Cassiano también generaba muchos problemas a la defensa de los conquenses. Gracias a este cambio de papeles, los de Arsenal conseguirían empatar el encuentro en el minuto 41 de partido, gracias a un buen centro de Castillo por banda derecha que fue aprovechado por Raúl Torres para, de tiro raso y cruzado, batir a Félix. Los roblenses conseguían serenarse con este gol y confiaban en la segunda mitad para hacer el segundo y llevarse el triunfo. REANUDACIÓN
Sin embargo, el triunfo no terminaría de llegar. A pesar de que en esta segunda parte el dominio correspondía a los de Arsenal, muy pocas eran las ocasiones claras que eran capaces de generar ante la portería de Félix. Sin embargo en el minuto 56
FUTURO Salida inminente de Juan Arsenal. Casi con total seguridad los nuevos miembros de la gestora del CP Villarrobledo negociarán desde hoy la marcha del equipo de Juan Arsenal y de varios jugadores de la primera plantilla .
Cassiano contaría con una gran oportunidad para hacer el segundo tras una buena jugada de Castillo por banda derecha. El remate final del brasileño sería detenida finalmente por Félix. Pero la jugada clave del partido llegaría en el minuto 66. Cassiano se marchó con facilidad de Rubén y el central conquense no tuvo más remedio que derribarlo en el área. El remate del brasileño fue detenido por Félix. En el resto de partido los roblenses siguieron buscando el segundo tanto frente a un Quintanar que se defendía con seguridad y que intentaba contragolpear con peligro. La salida al campo de Santi Cabeza y Samu dio mucha movilidad arriba a los de Tolo, que pudieron conseguir el triunfo en el minuto 82, pero el remate de Santi Cabeza terminaría marchándose fuera muy desviado, en una gran ocasión. Con este reparto de puntos, el Quintanar del Rey continúa con una cómoda posición en la mitad de la tabla, mientras que la zona de descenso se acerca a tres puntos del Villarrobledo.
40
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
Reyesotorga y arrebata las esperanzas del Almansa Marcó en propia puerta, pero también el gol de la remontada local MARÍA JOSÉ
SOCUÉLLAMOS
2
ALMANSA
1
tampoco fructificó pues el único disparo que merece la pena destacar de los almanseños en los primeros 45 minutos corrió a cargo de Meca en el minuto 18, estrellando el balón en la madera.Ppero el Socuéllamos ni siquiera eso, no chutó a puerta en el primer periodo. Tras el descanso, el Socuéllamos salió algo más entonado con una mayor velocidad, más ambición, con ganas de darle la vuelta al marcador. Al inicio de la segunda mitad, Jorge recióe un buen centro de Abraham para batir de disparo cruzado al meta Imanol. Seis minutos más tarde Raúl pudo conseguir el segundo para los locales, pero su disparo se marchó rozando el larguero.
—SOCUÉLLAMOS— Gaizka, Márquez, Chema, Charly, Reyes, Iván Piñas, Luis (Orrite, min.68), More, Abraham (Gerardo, min.76), Raúl, Jorge (Parra, min.85). —U.D. ALMANSA— Imanol, Dani, Iñaki, Churre (Oca, min.75), Abellán, Septién, Santi, José Carlos, Meca (Sava, min.86), Rangel, Moha. Árbitro: Jorge Dauden Ibanez Tarjetas amarillas: Jorge Dauden Ibanez, Jorge Dauden Ibanez, Jorge Dauden Ibanez Goles: 0-1: Reyes en propia puerta (min.29); 1-1: Jorge (min.52); 2-1: Reyes (min.88). Incidencias: Partido disputado en el Paquito Jiménez ante unos 300 espectadores.
ÁREA 11 SOCUÉLLAMOS (CIUDAD REAL)
El Almansa regresó con las manos vacías de Socuéllamos a pesar de adelantarse en el marcador durnate la primera parte. El partido que se le puso cuesta arriba para el conjunto socuellamino a la media hora de juego, cuando Reyes introdujo el balón en su propia portería al intentar despejarlo. El Socuéllamos le dio la vuelta al marcador en la segunda parte merced a una mayor intensidad en su juego, algo de lo que había carecido en la primera parte frente a un Almansa que viajaba al Paquito Jiménez como quinto clasificado con tres puntos más que el Socuéllamos. En la primera mitad el Socuéllamos salió algo encogido, poco dispuesto a un juego de ataque, si después de jugar con una poblada línea en el centro del campo no se tenía el balón en esa franja difícil era que los delanteros gozasen de buenas oportunidades de cara al gol. Si a eso le unimos que la línea más sólida, la defensa, hizo alguna que otra agua incluyendo el gol en propia puerta, dio como resultado un dominio del Almansa, que dicho sea de paso,,
EL SOCUÉLLAMOS BUSCÓ EL 2-1
Un lance en el área durante un partido anterior disputado por el Almansa.
Aún quedaba media hora de partido y pareció como si el Almansa se conformase con el empate. No así los de Jaime López Sendino, que se adueñaron del centro del campo y buscaban sin descanso la portería visitante. Sin embargo, las prisas, el querer decidir demasiado pronto, el no buscar una segunda jugada, les hizo fallar o no culminar ocasiones que con algo más de calma podían haber sido más peligrosas. Casi todo el mundo daba por bueno el empate, incluida la grada, cuando Reyes, que había abierto el marcador para los visitantes con su gol en propia puerta, en una jugada con numerosos rechaces aciertó a introducir el balón en las mallas. Ya no quedaba tiempo para la reacción visitante que se mostró demasiado conformista hasta el 2-1. Incluso pudo llegar el tercero en los minutos de descuento en otra rápida jugada de los de casa que Parra desperdició por intentar solventar por sí mismo sin buscar a algún compañero. No obstante, segundos después el árbitro decretó el final.
EL DÍA
El Día Deportivo 41
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
La Rodaalcanza el liderato goleando al Carranque
El Hellínse queda con la miel en los labios en la recta final
Exhibición ofensiva de los rojillos en el Municipal
MANZANARES
3
HELLÍN
2
BASI BONAL
—MANZANARES— Ruiz Caba, Espinosa, Chus, Rivero (Nacho Peñuelas), Chule, Serrano (Quique), Israel, Michel, Pirri, Villar, Ángel (Pedro Pozas).. —HELLÍN DEPORTIVO— Galisteo, Puti, Riki, Pepelu, Diego, Rubio, Rafica, Sergio (Pedrete), Herra (Cazorla), Encinar, Pájaro. Árbitro: Perez Caja. Tarjetas: Amonestó a Puti, Espinosa y Villar. Goles: 1-0: Israel (min.33); 1-1: Rubio (min.35); 1-2: Rafica (min.46); 2-2: Nacho Peñuelas (min.81); 3-2: Jesus Villar (min.90). Incidencias: Partido disputado ayer en el Municipal José Camacho, ante unos 200 espectadores.
EL DÍA MANZANARES (CIUDAD REAL)
Ocaña superó a Puma con un remate cruzado para marcar el segundo gol de la tarde en el Municipal.
La Roda va sobrada en este tramo de la temporada y está compensando con creces la falta de gol que tanto se echaba en falta durante las primeras jornadas. Ayer solventó la visita del Carranque con un 5-0 justo e imponente ante el vendaval ofensivo que sufrió el conjunto toledano a lo largo de los 90 minutos. Con esta goleada, los rojillos no sólo refuerzan la confianza en sus posibilidades, sino que acceden al liderato del Grupo XVIII gracias al inesperado tropiezo del Illescas ante el Marchamalo. Con esta derrota, La Roda y el Albacete B superan a los toledanos en la tabla, aunque los rojillos cuentan con mejor balance de goles. Lo que se vio ayer en el Municipal fue un monólogo para el conjunto local, especialmente durante un primer tiempo de abso-
luta superioridad rodense. No obstante, el gol que abría la lata tardó en llegar. Antes de eso, La Roda no lograba materializar su dominio sobre el césped. Tanto Carlos Alfaro como Espínola tuvieron las mejores ocasiones antes de que llegara el primer gol, una vez rebasada la primera media hora. Mejías estuvo atento a un rechace del guardameta Puma para empezar a golear con su nuevo equipo. A renglón seguido llegó el 2-0 en una bonita jugada colectiva culminada con éxito por Ocaña. En plena borrachera de ocasiones locales, el 3-0 no se hizo esperar y llegó a cinco minutos del descanso, cuando Mejías batió a Puma con un cabezazo. El partido ya estaba resuelto tras el intermedio, pero eso no calmó el ansia ofensiva de los rodenses, que a los cinco minutos de la reanudación marcaron el cuarto tanto en una gran combinación culminada por Ocaña. La goleada se culminó a falta de media hora para el final con el gol de Berni. Después, La Roda se dio por saciada y levantó el pie del acelerador hasta el pitido final.
GOLEADORES
BERNI MARCÓ EL QUINTO
LA RODA
5
CARRANQUE
0
EL DÍA LA RODA
Mejías y Ocaña La Roda no encontró lograron sendos oposición y a falta de dobletes en una media hora para el victoria sin paliativos final ya había para los rojillos cerrado la goleada
BASI BONAL
El Hellín regresó de Manzanares con una dura derrota, no tanto por el resultado (3-2), sino por la forma en que se produjo ante un rival directo por eludir el descenso. El conjunto de Pedro Parada vencía 1-2 a falta de diez minutos para el final, pero el Manzanares le dio la vuelta al partido en ese periodo y dejó a los hellineros con la miel en los labios. El choque anunciaba remontadas cuando a los 33 minutos el conjunto local se adelantó en el marcador gracias a un gol de Israel, tras aprovechar una serie de rechaces. El Hellín no tardó en reponerse con el tanto de Rubio dos minutos después. Al descanso se llegó con tablas, pero nada más comenzar la segunda parte el Hellín tomaba ventaja con un de Rafica desde la frontal. Los minutos pasaban entre la tensión en el conjunto local, pues sus jugadores veían cómo la permanencia marcada por el Hellín se alejaba un poco más. A diez minutos del final llegó el mazazo del empate con un tanto de Nacho Peñuelas, pero el castigo no acabó ahí para los hellineros, pues Jesús Villar marcó el 3-2 al cumplirse el minuto 90 e hizo realidad la primera victoria del Manzanares en liga. EL DIA
Celebración de uno de los cinco goles rodenses.
Acción durante un partido anterior disputado por el Hellín.
42
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I)
—BREVES—
El Albaceraguantó el tipo ante el líder hasta los minutos finales
DAIMIEL 6-0 BARRAX
BASI BONAL
PUERTOLLANO B
2
ALBACER
0
—PUERTOLLANO B— Perales, Poyatos, Minaya, Kike (Salva, min.63), Galán, Luisfer (Cristian, min.85), Tiago, Juan, Gordi (Yeray, min.83), Vidal (Danilo, min.87), Edu (Mañas, min.80). —ALBACER FUNDACIÓN CAJA RURAL— Edu, Arenas, Ángel, Patas, David Agudo, Carlos, Riki (Aitor, min.83), Coco, Héctor (Manolo, min.77), Víctor (Pedro, min.56), Derlys (Sergio, min.67).
El Atlético Ibañés sigue muy firme
Goles: 1-0: Gordi (min.80); 2-0: Vidal, de penalti (min.85). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada adelantada de la Primera Preferente, disputado en Puertollano ante unos 150 espectadores.
EL DÍA PUERTOLLANO (CIUDAD REAL)
Un lance de un partido disputado por el Albacer durante esta temporada.
POLÉMICA ARBITRAL
Los albaceteños reclamaron fuera de juego en el 1-0 y protestaron el penalti del 2-0
oportunidad para adelantarse en el marcador poco antes de que llegara el descanso. El remate de Héctor a puerta vacía lo sacó un defensa del Puertollano B prácticamente bajo palos. En la segunda parte, el filial intensificó su dominio y llegó a disponer de veinte saques de esquina. Pero el Albacer se defendía como gato panza arriba y los minutos pasaban sin goles, ante la impaciencia de los locales.
El Casasimarro mereció algo más CASASIMARRO
1
ALMAGRO
1
—CASASIMARRO—Carlos, Chejo, Pepe, Dani, Fran, Panta, Bernal, Chico, Raúl, Diego, David. También jugaron Boti y Pepe II —ALMAGRO—Alberto, Ángel, Álvaro, Ramírez, David, Álex, Mario, Tomás, Jorge, Juan Carlos y Santi. También jugaron Pedro, José Carlos, Cabañas y Marcos.
Incidencias: Encuentro disputado ayer tarde en “El Convento” de Casasimarro ante unos 150 espectadores. Tarde fría con mucho viento.
EL DÍA CASASIMARRO
El Casasimarro sólo pudo empatar ayer en “El Convento” frente a un Almagro que, a pesar de llegar con la vitola de favorito, no demostró nada en tierras conquenses. Salieron bien los de Mar-
Así se llegó al minuto 80, cuando Gordi logró batir a Edu en una jugada muy protestada por los visitantes, que reclamaban fuera de juego. Aún hubo más polémica cinco minutos después, cuando el mismo asistente le indicó al colegiado que una falta sobre Salva se produjo dentro del área. Vidal marcó el penalti y dejó sin opciones de puntuar a un Albacer que dio la cara en Puertollano a pesar de arrastrar numerosas bajas.
Derrota para el M. Provencio en su visita al Torrenueva TORRENUEVA
2
M. PROVENCIO
0
—TORRENUEVA—Iker, Ángel, Paulino, Jesús, César, Pedro, Javi, Jaime, Ismael, Emilio, Samba. También jugaron Miguel, Juli, Calin y Cata. —MANCH. PROVENCIO—Pedro, Luis, Tomás, Ion, Juan, Rober, Jesús, Diego, Miguel, Florin, Zlatin. También jugaron Ángel, José y Diego.
Árbitro: Árbitro: Bernabé Martínez, asisitido por Rodríguez González y García Nieva. Amarillas para Carlos, Fran, Bernal y Chico. Roja directa a Dani en el 90’. Por parte visitante la vieron Álvaro, Ramirez, David y Mario. Goles: Goles: 0-1 (min. 75): Cabañas; 1-1 (min. 82): Chico, de penalti.
El Barrax se llevó un duro correctivo en su visita a Daimiel, de donde regresó con un saco de seis goles y una imagen que mucho tendrá que mejorar para futuros compromisos. El Daimiel no tuvo piedad del conjunto barrajeño, que al descanso ya perdía por 3-0 con los goles de Murillo y el doblete de Naranjo. En la segunda parte nada cambió, y Agus, Iván y Alberto colocaron el 6-0 final. AT. IBAÑÉS 2-0 ALDEA DEL REY
Árbitro: Alberola Rosas. Tarjetas: Amonestó a Coco, Arenas y David Agudo por parte del Albacer, así como a Yeray y Mañas en el filial del Puertollano.
El Albacer no pudo regresar con puntos de su visita al líder del Grupo I en el único partido adelantado al sábado. El Puertollano B fue el dominador durante los 90 minutos, aunque el conjunto albaceteño supo mantener el tipo en defensa y no puso nada fácil su derrota. De hecho, los dos goles del filial minero, muy protestados por los jugadores visitantes, llegaron en los últimos diez minutos del partido. Durante la primera parte, el Puertollano B apretaba, pero el Albacer dispuso de una buena
El Daimiel no tuvo piedad del Barrax
El Casasimarro lo intentó, pero sólo pudo empatar ayer.
Árbitro: Calvo San Higinio. Amarillas a Paulino, Emilio, Jaime; Rober, Ion, Luis (2 A, m. 60), Diego (2 A, m. 80). Goles: 1-0 (m. 14) Javi. 2-0 (m. 77) César (p).
chante que, a pesar de no hacer un partido brillante, tuvieron dos opciones por medio de Raúl en la primera parte y otras dos a cargo de Panta en la segunda. Sin embargo, serían los ciudarrealeños los que se adelantarían en el marcador por medio de Cabañas en el minuto 75. REACCIÓN Y EMPATE
El partido se ponía cuesta arriba
para los locales, pero, afortunadamente, tras doce jornadas sin marcar, el pichichi casasimarrense (el pasado año anotó 31 tantos en Primera Autonómica) se reencontró con el gol al transformar un penalti en el minuto 82. En resumen, partido muy igualado y empate que no sirve a un Casasimarro que, en el cómputo general, mereció algo más.
El Sporting Torrenueva logró la primera victoria de la temporada al imponerse al colista de la categoría, el Manchego Provencio, que acabó con nueve jugadores. Javi marcó en el 14’ el primer tanto y, tras la reanudación, los conquenses Luis y Diego serían expulsados. César, de penalti, firmaría el 2-0 final. EL DÍA
Una gran segunda parte del Atlético Ibañés sirvió para derrotar al Aldea del Rey y seguir con paso firme en la zona noble de la tabla. Tras un primer tiempo de dominio alterno y dos buenas ocasiones para cada equipo, el conjunto ibañés se puso las pilas en el descanso y logró el primer gol a los 47 minutos en una jugada a balón parado rematada a placer por Foto. El gol de la sentencia pudo llegar antes, pero el Atlético Ibañés perdonó demasiado hasta que Víctor marcó el 2-0 en el minuto 90. MUNERA 1-0 VILLAMALEA
El Munera se apunta el derbi El Munera logró tres puntos de oro que le saben a gloria al imponerse al Villamalea en el único derbi albaceteño de la jornada. En un partido con escaso fútbol, las ocasiones justas y mucho juego directo, el Munera supo aprovechar mejor el error de su rival, sobre todo el que se produjo mediada la segunda mitad, cuando la defensa del Villamalea no supo despejar un balón largo y el Munera lo aprovechó para marcar el gol de la victoria, que le aporta tres puntos fundamentales para escalar en esa zona baja. LA SOLANA 5-0 S. J. OBRERO
Manita de La Solana ante un mermado San José El San José Obrero regresó goleado de La Solana en un partido donde los de Esteban Moya acusaron las bajas con las que viajaban. En el minuto 12 Fran adelantaba a los ciudarrealeños y, en el 20’, José López ampliaba la diferencia. Los rojillos acusaron los golpes y, en el 33’, José Carlos sentiaba marcando el tercero. Precisamente, en la segunda parte, el jugador solanero repetiría marcando el cuarto y, Fran, que no quiso ser menos, anotó también el segundo de su cuenta particular para cerrar la manita (5-0).
EL DÍA
El Día Deportivo 43
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El C.D. Sonseca logró su primera victoria frente al Illescas B
Dos goles del Azuqueca B neutralizaron la puntería de LosYébenes
JAVI POZO
C.D. SONSECA
1
C.D. ILLESCAS B
0
—C.D. SONSECA—Diego, Cristian, Morientes, César, Jesús, Rodrigo, Javi II, Juan Pablo, Hicham, Dorado y Felipe. También jugaron: Indiana, Kike y Mario. —C.D. ILLESCAS B—Fernando, Emeca, Luismi, Dani, Javi, Paco, Pirri, Migue, Chule, Higinio e Ismael. tambien jugaron: Borja, Pitu y Tomás.
C.D. LOS YÉBENES
0
C.D. AZUQUECA B
2
—C.D. LOS YÉBENES—Enrique, Antonio, Sergio, Alfonso, Butra, Guadamilla, Carlos, Gento, Tejado, Antona, Kazuma. También jugaron: Emilio, Capi y Adriano. —C.D. AZUQUECA B—Serna, Mane, Pini, Cristian, Aitor, Xabi, Estéfano, Jose, Charlie, Berni y Vicente. También jugaron Correcher, Isma, Barranco y Elliot.
Árbitro: Muñoz Hervás, asistido por Montero Prado y López Bermejo. Tarjetas amarillas: Por parte del Sonseca a Javi II y por el Illescas B amarilla a Miguel y roja directa a Paco.
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada en Primera Preferente.
Árbitro: Bustos de Lamo. Tarjetas amarillas: Por parte de los Yébenes a Enrique, Guadamillas, Emilio y doble amarilla a Sergio. Por parte del Azuqueca B a Mane, Xabi, Charlie, Vicente y Elliot. Doble amarilla a Estéfano y roja directa a Barranco.
FÉLIX RODRÍGUEZ
Goles: 0-1, Berni (penalti) (m.65); 0-2, Elliot (m.67)
Goles: 1-0, Javi II (m.43)
SONSECA
Pobre juego el presenciado en la tarde del sábado en el Martín Juanes donde el equipo mazapanero y el filial illescano disputaron este encuentro correspondiente a la undécima jornada, donde lo mejor para el Sonseca ha sido sumar tres puntos y para desgracia illescana el fallar un penalti y en los minutos de descuento al estrellar un balón en el poste que hubiera supuesto la igualada. Pero la tarde, a pesar del calvario del Sonseca, por una vez tuvo el santo de su parte, San Andrés, que por parte del Sonseca trató de maniatar a Higinio, que en el centro del campo siempre fue el que organizaba todo el juego de ataque, pero que Dorado, Rodrigo y
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada en Primera Preferente.
EL DÍA LOS YÉBENES
El Illescas B no pudo ofrecer una imagen brillante ante el recién ascendido equipo mazapanero.
GRAVE ERROR ILLESCANO
El penalti fallado en el minuto 95 pudo hacer que se repartiera el botín en el Martín Juanes
Deberes bien hechos para el Torpedo 66
Javi II supieron neutralizar el juego de este equipo. La primera parte transcurrió sin mucha calidad donde predominó el patadón y ya en los minutos finales de la primera se vieron destellos de algo de buen juego y que el sabio de Ajofrí acertó a introducir la bolita en las mallas de Fernando. El descanso les vino bien a los dos equipos; al Sonseca para pensar que podía dar la primera victoria a su afición y a los illesca-
El San Prudencio busca liderar la clasificación
JAVI POZO
C.D. SAGREÑO
0
C.D. SAN PRUDENCIO
2
A.D. TORPEDO 66
1
C.D. NOBLEJAS
0
—C.D. SAN PRUDENCIO— Angel Luis, Luengo, Alfaro, Serrano, Rubi, Raúl, Alex, Oscar, Gudi, Josué y Joni. También jugaron: Monescillo, Ortega, Jony, Bauti y Arias. —C.D. NOBLEJAS— Miguel Ángel, Rubén, Roberto, Víctor, Sergio, Marqués, De la Torre, Sirio, Samu, Chema, Rubén López. También jugaron: Chato, Cavero, Jon y Jose Mari.
—C.D. SAGREÑO— Miguel Ángel, Héctor, José, Alberto, Jonatan, Jorge, David, Guillermo, David, Juan y Diego. También jugaron: Eduardo, Emilio, Arturo y Juan —A.D. TORPEDO 66— Julio, Carlos, Cristian, Lozano, Rubén, Manrique, David, Quevedo, Alberto, Loarte y Gerardo. También jugaron: Javier, Juan Carlos, Sergi y Jonatan Árbitro: Carlos Corredor, asistido por Torres de la Torre y Correro Aranda. Tarjetas amarillas: Por parte del Sagreño Alberto, Guillermo, José y Diego. Por parte del Torpedo a Lozano, Rubén, David Rivera y Alberto Ferrero Goles: 0-1, Gerardo (m.15) Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Primera Preferente.
El equipo cebollano ganó en su visita a Yuncler con una importantísima victoria a pesar de que en el partido el único balón que se coló en las mallas fue el gol de Gerardo cuando se cumplía el cuarto de hora de partido que se coló centro a raíz de un tiro a
Los tres puntos de la victoria suponen un buen impulso
puerta firmado por Rubén Loarte que el meta local rechazó para fortuna del Torpedo. Así, los hombres de Manolo Rodríguez no pudieron sino contener a los cebollanos de Garrido, auténticos señores del encuentro que cosechó gran cantidad de ocasiones. Ya en la segunda mitad los cambios del Sagreño no solo no acertaron sino que hicieron que el partido se volviera mucho más tedioso. EL DÍA
nos, por lo menos llevarse algo positivo como habían conseguido otros equipos en el Martín Juanes. En la segunda mitad el Illescas B buscó el empate pero el centro del campo sonsecano le cerró todos los huecos y la defensa trabajó a cal y canto y el Illescas lo intentó desde lejos,provocando el córner y cuando ya los dos equipos agotaron el banquillo unas manos de un sonsecano provocaron un penalti fallido que impidió empatar.
Árbitro: David Sánchez Sánchez, asistido por Juan Carlos Portillo y Pablo del Pino.Tarjetas amarillas: Por parte del San Prudencio a Josué y por parte del Noblejas: Sergio, Marqués, Sirio, Chato y Cavero. Roja directa a Miguel Ángel. Goles: 1-0, Oscar (m.52); 2-0, Fernando (m.53) Incidencias: Par
El objetivo sigue siendo muy sencillo para los hombres de Luis Quintas que se impuso al Noblejas con dos goles que le valieron tres puntos. En un partido en el que se mostraron, quizá más de la cuenta, las tarjetas a los hombres del Noblejas, estos no eran ni mucho menos
responsables de tal dureza pese a que los locales lograron imponerse con seguridad y firmeza. Tanto fue así que la presión arbitral, muy sensible a las tarjetas, impidió que el Noblejas desarrollase su juego con toda la solvencia que hubiera querido. A la vuelta de vestuarios es cuando al Noblejas se le va el partido de las manos ante dos aciertos por parte del San Prudencio que, en apenas dos minutos dio la vuelta por completo al partido con dos goles. Posteriormente los locales jugaron más al contragolpe, esperando la respuesta noblejana, pues todavía había tiempo para otro susto. Por su parte, al Noblejas se le anuló un gol por fuera de juego que tampoco hubiera arreglado mucho dada la actitud con la que se encontraba en el campo, temerosos de alguna acción que les pudiera costar la amonestación. Tanto fue así, que en el minuto 90 se saca roja directa al portero noblejano en el tunel de vestuarios por protestar el resultado del encuentro. EL DÍA
El partido en Las Palomas no pudo saldarse con la victoria yebenosa en un encuentro que fue bronco en donde las tarjetas se sucedieron al mismo ritmo que las faltas. En una de ellas, se pita un penalti favorable al Azuqueca B que les hizo adelantarse en el marcador. El Yébenes se quedó en blanco e inmediatamente después aumentaron su ventaja, pero para entonces la puntería y la intención de Los Yébenes quedó muy tocada.
Robermarcó de cabeza y arrebató el triunfo local C.F. Gº ALCÁZAR
0
U.D. TALAVERA
1
EL DÍA ALCÁZAR
Un partido interesante en la undécima jornada se saldó con el triunfo del equipo talaverano que se fue de Alcázar de San Juan con los tres puntos, fruto de un gol de cabeza en el área pequeña a los cinco minutos de la segunda mitad que sustrajo los puntos al líder de la tabla. Los dos equipos estuvieron muy bien plantados en el campo aunque las ocasiones de la Unión fueron manifiestamente mayores. Cabe destacar la gran acutación del portero alcazareño, que evitó lo que pudieron ser bastantes más goles de los talaveranos ya que ocasiones no le faltaron.
44
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El Talavera La Nuevase lleva el premio del triunfo en el descuento
El Consuegra sudó el partido pero ganó los valiosos puntos JAVI POZO
C.D. MADRIDEJOS
1
ATL. CONSUEGRA
2
—C.D. MADRIDEJOS— Jorge, Chechu, Miguel Ángel, Carmona, Miguelito, Viti, Luis, Diego, Mario, Vega y Juanve. También jugaron: Gresar, Sánchez, Benítez. —ATL. CONSUEGRA— Franqui, Carlos, Uge, Sesmero, Rober, Otero, Toni, Fran, Guille, Kike y Calle. También jugaron: Aitor, Diego, Ángel y Pablo.
GUADALAJARA B
2
TAL. LA NUEVA
3
—DEPORTIVO GUADALAJARA B— Nabil, Perdi, Mañanas (Miguel Pérez, m. 60), Baeza, Gonzalo, Rony, Adri (San José, m.55), Fernando, Josema, Rafa Espada (Manolo, m. 65) e Israel. —TALAVERA LA NUEVA— Martín, Reina, Muñoz, Marugán, Naharro (Roberto, m.89), Bernardo, Torres (Monroy, m. 81), Rodríguez, Sánchez, Bargas y Jiménez.
Árbitro: Pardo Matamoros. Tarjetas amarillas: Por parte del Madridejos para Miguelito, Viti, Chechu y por parte del Consuegra a Guille, Otero y Carlos.
Árbitro: Gallego de la Sacristana, asistido en las bandas por Carpio Casero y De la Peña Martínez. Tarjetas amarillas: A los locales Rony y Fernando; y a los visitantes Muñoz y Bargas.
Goles: 1-0, Viti (m.28); 1-1, Calle (m.32); 1-2, Otero (m.68). Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Primera Preferente.
Goles: 0-1, Marugán (m.3). 1-1, Baeza (m.6). 1-2, Naharro (m.16). 2-2, Rony (m.33). 2-3, Sánchez (m.93).
EL DÍA
Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en el Jerónimo de la Morena.
MADRIDEJOS
Finalmente pudo ser para el equipo consaburense en tanto que sacó mucho provecho de su visita a Madridejos y se impuso a este por dos tantos a uno. Así, los hombres de Ricardo Verbo recogieron unos valiosos puntos que saben a gloria después de los infortunios que han perseguido al Consuegra a lo largo de todo el campeonato liguero. Así, se llevó los tres puntos aunque no pudiera celebrar el triunfo con su afición, que siempre ha apoyado al equipo en estos momentos malos. No hubo demasiadas sorpresas pues fue un derbi en el que había muchas ganas de arreba-
EL DÍA
ALEGRÍA VISITANTE
Al menos durante esta jornada, el Consuegra pudo sentenciar con más rotundidad
Justo empate entre el Horchey el Yuncos
tarle los puntos al otro de tal manera que las ocasiones se sucedieron por parte de ambos conjuntos. EL MADRIDEJOS SE ADELANTÓ
El primer susto para los consaburenses lo propició el Madridejos que supo adelantarse correctamente en el marcador, presionando mucho más, si cabe, a los hombres de Ricardo Verbo. No obstante, antes de marchar-
HORCHE
0
EL CASAR
0
YUNCOS
0
MORA
1
—EL CASAR— Kiko, Chus, Manu, Miguel (Cristian, min.68), Javi (Pablo, min.70), Álvaro, Diego, Iñaki, Alex (Barcia, min.88), Diego Palomar y Cris (Richar, min.80). —MORA— Antonio (Manuel, min.84), Ángel, Álvaro, Iván, César, Moisés, Josué, Daniel, Zurro, Remigio (Rodrigo, min.56) e Imanol.
—HORCHE— Chema, Canales (Jordi, min.80), Fernando, Torijano, Mario, Davicillo, Moro (Chino, min.70), Diego (Carmelo, min.53), Esaú, Pablo y Solano (Paco, min.58). —YUNCOS— Roberto, Ocaña, Baquero, Fernando, Morales, Luisito, Cristian (Santos, min.73), Charli (Pintado, min.62), Chanete (Ariel, min.55), Loren y Luis.
Goles: No hubo. Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en el San Roque.
Horche y Yuncos se repartieron los puntos en un choque de poder a poder, donde ambos conjuntos pusieron toda la carne en el asador, pero en el que el acierto de los porteros y la falta de puntería hizo que no hubiera goles.
se a los vestuarios, un acertado remate de cabeza de Calle tranquilizó a todo el banquillo visitante que volvía a igualar el electrónico. A la reanudación, las cosas siguieron con el mismo planteamiento del primer periodo. A los consaburenses les iba a costar ganar después de haber fallado un penalti por el que suspiraron los del Madridejos. Minutos después, en una jugada por banda, Otero sentenció el partido.
Moisés dio la victoria del Moraen El Casar EL DIA
Árbitro: Jesús Torres Castellanos. Tarjetas amarillas: A Diego, Canales, Carmelo y Moro, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Roberto, Cristian y Luisito.
GUADALAJARA
El Consuegra se pudo resarcir con la victoria en un partido bonito y competitivo.
El Horche continúa en su lucha por evitar el descenso.
A priori, los toledanos eran muy superiores. Sin embargo, los locales le echaron garra y sacaron lo mejor de sí para demostrar que no se merecen estar tan abajo en la clasificación. Incluso en los últimos minutos, el Horche pudo llevarse la victoria. Sin embargo, otra vez, los delanteros alcarreños se encontraron con las manoplas de Roberto. EL DÍA
Árbitro: Díaz Fernández, auxiliado en las bandas por De la Peña Martínez y Pérez Muñoz. Tarjetas amarillas: A Diego y Luis, por el conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Iván y Ángel. Goles: 0-1, Moisés (min.33). Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de Primera Autonómica Preferente disputado en La Antigua.
El Mora sumó ayer tres puntos más en su lucha por estar en los puestos altos de la clasificación. El Casar volvió a perder en casa y se hunde en la tabla clasificatoria. Los casareños continúan siendo colistas con sólo cinco puntos en las once jornadas dis-
putadas de Primera Autonómica Preferente. Pese a la diferencia abrumadora entre ambos equipos que refleja la clasificación, la distancia no fue tal en el terreno de juego. El partido fue igualado, aunque en honor a la verdad hay que decir que los morachos llevaron el peso del partido hasta la consecución del gol. Luego se limitaron a vivir de las rentas. Fue Moisés el que sacó de su letargo al Mora. Una falta en el lateral. Un rechace. Un centro con las marcas perdidas. Un error de Kiko, el portero local. Y un remate de Moisés al fondo de la portería. Ahí concluyó el partido. Por más que lo intentó El Casar, la defensa moracha se mostró como un muro inquebrantable. La veteranía se volvió a imponer a la juventud y a las ganas en una historia sin final que El Casar ha revivido ya demasiadas veces. Por su parte, el Mora demuestra su potencial y planta cara a los de arriba. EL DÍA
El Talavera La Nueva celebró la victoria conseguida a última hora ante el Deportivo Guadalajara B. Tres importantes puntos conquistados en un duelo en el que siempre llevó la iniciativa del marcador, aunque los alcarreños pelearon para haber conseguido al menos un empate. El rápido tanto de Marugán, un gran disparo desde 25 metros que entró por la escuadra, condicionó un partido algo alocado en su primera media hora. El filial morado logró empatar poco después a la salida de un córner, aunque poco le duró la tranquilidad. En el minuto 16, los talaveranos volvían a cobrar ventaja, si bien Rony aprovechaba una triangulación pasada la media hora para establecer el empate de nuevo. En la segunda mitad, el conjunto alcarreño fue el que dispuso de mayor control y de las principales ocasiones, sobre todo por medio de Rony, pero su ansia por buscar la victoria le costó un punto cuando los visitantes, tras una buena llegada, hicieron el 2-3 con una vaselina de Sánchez. EL DIA
El filial morado perdió un punto en los instantes finales.
EL DÍA
El Día Deportivo 45
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Liga ACB
—TENIS— Abierto de Valencia
El Real Madridse acabó gustando en un partido que empezó mal
Ferrergana su torneo y prácticamente el pasaporte a Londres
EFE
La solución llegó desde la defensa y el Madrid cerró cualquier pasillo hacia su aro Los tres favoritos: Caja Laboral, Barcelona y Real Madrid, se imponen en la jornada MADRID
El Real Madrid se acabó gustando en un partido que comenzó mal y en el que gracias a la defensa y a la aportación del banquillo terminó barriendo a un Lagun Aro que sigue sin conocer la victoria en la pista madridista. Entre los doce puntos de desventaja que tuvo el Real Madrid (2-14. min. 4.40) y los once de ventaja, 39-28, al descanso, media un abismo. La distancia entre el cielo y el infierno. El Real Madrid comenzó mal y los triples de Salgado y Panko en los primeros 40 segundos de partido, 0-6, fueron dos golpes en frío que destrozaron al equipo. Si a eso se le une los problemas de Sergio Rodríguez en la dirección y, sobre todo, en defensa, no es de extrañar que los madridistas sufrieran como pocas veces. Ettore Messina tiró de banquillo porque aquello no funcionaba y, esta vez sí, encontró remedio a sus males con Velickovic, Garbajosa y Tucker, con lo que Baron, autor de 13 puntos en los primeros diez minutos, perdió la conexión con el aro. Pero la verdadera solución, el viaje al cielo, llegó por medio de la defensa. El Madrid se arremangó los pantalones y cerró cualquier pasillo hacia su aro. El Lagun Aro clarividente y que veía el aro como una piscina olímpica en el primer cuarto se convirtió en una caricatura de sí mismo, incapaz de llegar a lanzar en muchas ocasiones. El 23-5 del parcial del segundo cuarto y que los primeros puntos de los donostiarras llegaran a los 6.15 minutos de juego dejan clara la diferencia que existió, con un Tucker que lideró la parcela anotadora del Real Madrid y con Sergio Llull aportando el temperamento necesario. No hubo necesidad de más actuaciones heroicas. Una defensa aceptable y la puntería en el tiro exterior madridista, ante la defensa en zona con la que intentó revertir la situación el Lagun Aro, fueron suficientes para mantener cómodas ventajas en el marcador, 59-45 al término de los treinta minutos de juego. Un 14-0 de salida en algo más de cinco minutos, 73-45, roto por tiros libres de los de San Sebastián, acabaron de decantar definitiva-
El escolta del Real Madrid Sergio Llull (d) entra a canasta.
mente un partido en el que el Real Madrid, por momentos, se acabó gustando.
—Sexta jornada— RESULTADOS
LA JORNADA
Los tres favoritos al título de la Liga ACB, Caja Laboral, Barcelona y Real Madrid, se impusieron en la sexta jornada al Power Electronics, Cajasol y Lagun Aro, respectivamente. Los tres primeros son los únicos que suman cinco victorias y una derrota. El Asefa Estudiantes, por su parte, sumó su primera victoria (7371) ante el Gran Canaria 2014 y deja al Assignia Manresa, derrotado por el Unicaja (61-83), en el último puesto de la clasificación, sin victorias. El DKV Joventut cayó en Valladolid contra al Blancos de Rueda (91-72); el Meridiano, en Bilbao, frente al Bizcaia (71-59); el CAI Zaragoza, en Madrid, ante el Fuenlabrada (97-90); y el Menorca pudo (70-57) con el Granada. Van Lacke, del Blancos de Rueda, fue el jugador más valorado de la jornada: 22 puntos; seis de ocho en tiros de dos, tres de cinco y y una de dos, más cinco rebotes y siete asistencias. Todo ello en 29 minutos. En Sevilla destacó MicKeal en la trabajada victoria de los azulgrana con 23 puntos, ocho canastas de ocho en lanzamientos
P.E. Vakencia B. Fuenlabrada Menorca Bàsquet Asefa Estudiantes Assignia Manresa Bizkaya Bilbao B Real Madrid Cajasol BR Valladolid
67 97 60 73 61 71 83 67 91
CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Regal F.C. Barcelona Caja Laboral Real Madrid B. Bilbao Basket DKV Joventut B. Fuenlabrada B.R. Valladolid Lagun Aro GBC Unicaja Gran Canaria 2014 CAI Zaragoza Menorca Basquet Cajasol P. E. Valencia Asefa Estudiantes CB Granada Meridiano Alicante Assignia Manresa
-
81 90 57 71 83 59 53 75 72
Caja Laboral Cai Zaragoza CB Granada Gran Canaria 2014 Unicaja Meridiano Alicante Lagun Aro GBC Regal FC Barcelona DKV Joventut
J
G
P
PF
PC
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
5 5 5 4 4 4 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1 1 0
1 1 1 2 2 2 2 2 2 3 3 3 4 5 5 5 5 6
475 499 465 456 488 479 439 436 465 413 469 398 431 456 417 449 360 371
387 413 409 402 465 457 418 424 455 418 482 448 441 478 463 497 432 477
de dos, dos tres en triples, una desde la línea de personal, seis rebotes y 30 puntos de valoración. En Valencia, el vigente campeón de la Liga ACB, el Caja Laboral, ganó (67-81), con 15 puntos y 21 de valoración de San Emeterio. EFE
EFE
VALENCIA
David Ferrer ganó el Abierto de Valencia, torneo del que es copropietario junto a Juan Carlos Ferrero, y dejó prácticamente sellado su pasaporte para participar por segunda vez en la Copa Masters de Londres al derrotar en la final a Marcel Granollers por 7-5 y 6-3, en una hora y 49 minutos de juego. El jugador de Jávea conquistó su segundo título de la temporada, tras el que logró en el torneo de Acapulco a principio de año, y llega en un excelente estado de forma al tramo final del curso tenístico, al que puede poner la guinda con su presencia en la Copa Masters, en la que fue finalista en 2007. Granollers, sin embargo, no le puso las cosas fáciles a Ferrer, sobre todo en un primer set durísimo, en el que los dos tenistas pudieron llevarse el parcial y que se prolongó algo más de una hora. El barcelonés, que llegaba a la final tras ser repescado por la organización para suplir la baja de Jo-Wilfred Tsonga, afrontó la final con mucha confianza, jugó su mejor tenis de la semana y planteó muchísima batalla a un Ferrer al que le pesó un poco la responsabilidad en la primera manga. El tenista catalán fue el primero en disfrutar de bolas de break, dos en el tercer juego, que no aprovechó, y tuvo que defenderse bravamente en un sexto juego larguísimo, en el que Ferrer no pudo concretar hasta cuatro puntos de rotura. El primer break llegó en el siempre clave octavo juego a favor del cuarto cabeza de serie del torneo, pero cuando servía para ganar, Granollers le devolvió la rotura y la emoción a un partido que parecía abocado a la muerte súbita. Sin embargo, Ferrer le metió presión al catalán y le arrebató el servicio y el set en la primera ocasión de la que dispuso. El triunfo en la primera manga le permitió a Ferrer liberar la tensión. El de Jávea jugó más suelto y a Granollers se le puso el segundo set muy cuesta arriba al perder su saque en el segundo juego y permitir a su rival ponerse con un 3-0 de salida. Ferrer no dio más concesiones y se mostró muy seguro con su servicio, sabedor de que ganando sus juegos tenía la final en el bolsillo. Y así fue, el jugador local no dio ni una sola opción al catalán con su saque y, tras ganar el último punto, se tiró al suelo con las manos en el rostro celebrando la victoria de un partido que él mismo definió como “más que una final” por lo que había en juego. UN GRAN PASO
David Ferrer, reconoció que tras ganar el Valencia Open 500, su segundo título de la temporada, ha dado “un gran paso” para poder disputar la Copa Masters de Londres, aunque matizó que hay que ser “precavidos y prudentes”, ya que aún resta por jugar el Open
David Ferrer.
1000 de París. Respecto a la final ante Marcel Granollers señaló que “ha sido un partido muy duro. Él ha sacado y voleado muy bien, pero tras ganar el primer set y hacer un break rápido en el segundo me ha dado tranquilidad con mi saque. Sabía que si el partido se hacía largo iría a mi favor” Ferrer reconoció que afrontó el partido “algo nervioso” al “jugar en casa, la final de un Open 500 y en 'indoor'” y añadió que durante todo el torneo fue fundamental el apoyo recibido. EFE
DAVID FERRER
“Este es uno de los días más felices de mi carrera” El español David Ferrer aseguró que ayer fue el día más feliz de su vida, tras ganar el torneo de Valencia, mientras que su rival en la final, el también español Marcel Granollers, comentó que estaba feliz porque con esta victoria el de Xavea estaba prácticamente clasificado para las Finales ATP de Londres. Con la raqueta olvidada en el suelo, tras lograr el noveno título de su carrera, y después de saltar la valla y salvar todos los obstáculos para abrazar a sus padres Jaime y Pilar en la tribuna, Ferrer exclamó: “Este es uno de los días más felices de mi carrera, si no el que más”. “Felicidades Marcel, has hecho un gran torneo y has disputado un gran partido después de lo duro que fue ayer”, añadió Ferrer que recibió el trofeo de manos de su amigo y copropietario del torneo, Juan Carlos Ferrero, y que tuvo que hacer un alto en su discurso, embargado por la emoción. “Estoy sin palabras”, acertó a decir. “Enhorabuena David porque espero que con esta victoria estés ya clasificado para Londres”, añadió por su parte Marcelo Granollers. “Te lo mereces, eres un gran jugador y has luchado mucho para conseguirlo”, dijo. “Me hubiera gustado dedicaros la victoria”, continuó Granollers dirigiéndose a sus amigos y padres.
La frase de... Jose Mourinho —TÉCNICO DEL REAL MADRID—
EL DIA
“Un derbi no me emociona más. No juego para decir que gané los derbis, juego para ganar campeonatos”
SUPLEMENTO DEPORTIVO
EL DIA
SUBE
—la contra—
Marc Márquez
Fernando Alonso
PILOTO DE 125CC
PILOTO DE FÓRMULA 1
El piloto de Derbi hizo ayer historia en el motociclismo español al conseguir el título que restaba para el triplete de 2010.
El piloto español de Ferrari dejó pasar la ocasión de proclamarse campeón del mundo tras acabar tercero en el GP de Brasil.
BAJA
El campeón más joven de la historia del motociclismo español
EL FIN DE SEMANA EN IMÁGENES TOM TREICK/EFE
por Efe
M
arc Márquez (Derbi) se ha convertido en el campeón del mundo más joven de la historia del motociclismo español al conseguir una cuarta plaza que le ha tenido que saber a gloria. El piloto de Cervera (Lérida) comenzó a disputar el mundial con 15 años recién cumplidos, todo un reto, después de que su padre, un gran aficionado que todos los años viajaba al Gran Premio de Jerez, le regalase por reyes y con apenas 4 años su primera moto y a los 13 ya fuese Campeón de Cataluña en tres ocasiones (en motocross y velocidad). Con 4 años, Marc Márquez pidió la moto a los reyes magos y con dos ruedas laterales para no perder el equilibrio, empezó a hacer sus primeros pinitos en una explanada cerca de su casa.
TODO UN RETO
Márquez comenzó a disputar el Mundial con 15 años recién cumplidos
Calderón no impide la derrota de Toronto frente a Portland El buen partido de José Manuel Calderón no impidió una nueva derrota de Toronto Raptors, en este caso frente a unos Portland Trail Blazers que no contaron con Rudy Fernández por molestias en la espalda, mientras que Marc Gasol tuvo un papel casi testimonial en el triunfo de Memphis frente
a Sacramento Kings. Los Raptors, que acumulan cinco derrotas en los seis primeros partidos de la temporada, contaron con una buena versión de Calderón, autor de 12 puntos, cuatro asistencias, cuatro rebotes y dos robos, pero tropezaron en la visita al Rose Garden de Portland (97-84).
RADITYA/AFP
AFP
Ana Ivanovic regresa al ‘top 20’
Gebreselassie abandona en NY
La serbia Ana Ivanovic se alzó con el triunfo en el torneo de tenis de Bali al batir a la rusa Alisa Kleybanova por 6-2 y 7-6(5), que le permite regresar al ‘top 20’ de la clasificación mundial de la WTA. La ex número uno del ránking, necesitó 1 hora y 40 minutos para doblegar a su rival.
El etíope Haile Gebreselassie, plusmarquista mundial de maratón, abandonó ayer la carrera de Nueva York a la altura del kilómetro 25 debido a una lesión en la rodilla derecha. El vencedor de la carrera neoyorkina fue su compatriota Gebre Gebremariam (en la imagen).
En 1999 su padre le compró una KTM 50 de segunda mano, con la que siguió disfrutando del enduro y además se estrenó en motocross y un año después continuó compitiendo en enduro para ser subcampeón de Cataluña de motocross. Ya en 2000 dio el salto a las pruebas de asfalto con la Copa Conti y así entró en el equipo Procurve, con el que acabó tercero esa competición. Ya en 2003 Márquez dio el salto al octavo de litro con una Honda 125 GP del equipo RACC Impala, junto a Pol Espargaró, dos años mayor que él, y tras las seis carreras disputadas en Montmeló (2), Valencia (2) y Albacete (2), se proclamó subcampeón, por detrás de su compañero de equipo. Después de una serie de títulos, en 2006 acabó octavo el Campeonato de España de Velocidad y una temporada después siguió en esta competición pero esta vez con KTM. En 2008 comenzó su singladura en el campeonato del mundo de 125 cc. En 2009 repitió temporada mundialista y en 2010 ha llegado el ansiado objetivo de proclamarse campeón del mundo después de vencer nada menos que en diez grandes premios.
EL DÍA
Nacional
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
TERRORISMO Se trata de su cuarto juicio
TERRORISMO Detectada en Francia a finales de los ochenta EFE
Otegi se enfrenta a cinco años de cárcel por enaltecimiento MADRID
“Tuve una sola oportunidad en mi vida de dar una orden para liquidar a toda la cúpula de ETA”.
González desvela que pudo “volar” la cúpula de ETA pero no lo hizo González Pons (PP): “Felipe González se ha situado en la X del GAL” MADRID
El ex presidente del Gobierno Felipe González pudo haber ordenado “volar” a toda la cúpula de ETA al final de los ochenta en una reunión que detectaron en Francia, pero no lo hizo por las relaciones que entonces había con ese país y aún en la actualidad duda de si actuó correctamente. Así lo asegura González en una entrevista con Juan José Millás que publica El País, recogida por Efe, en la que se muestra convencido de la inocencia del ex ministro José Barrionuevo y confiesa que vivió con incredulidad primero y después con sufrimiento los casos de corrupción de su etapa al frente del Ejecutivo. “Tuve una sola oportunidad en mi vida de dar una orden para liquidar a toda la cúpula de ETA”, relata el ex presidente en la entrevista, en la que señala que fue en 1989 o 1990 cuando le llegó una información sobre el lugar y el día de una reunión de toda la dirección etarra en el sur de Francia. Explica que era imposible la detención por parte de efectivos españoles porque la reunión era fuera del país, y que, a diferencia de lo que pasaría hoy, entonces era muy escasa la posibilidad de que la operación la llevara a cabo Francia.
“En aquel momento sólo cabía la posibilidad de volarlos a todos juntos en la casa en la que se iban a reunir. Ni te cuento las implicaciones que tenía actuar en territorio francés”, añade el ex presidente, quien tuvo que decidir si se actuaba o no y optó por no hacerlo. Una decisión que afirma que todavía no sabe si fue la correcta: “no estoy planteando –aclara– el problema de que yo nunca lo haría por razones morales. No, no es verdad. Una de las cosas que me torturó durante las veinticuatro horas siguientes fue cuántos asesinatos de personas inocentes podría haber ahorrado en los próximos cuatro o cinco años”. González se refiere también al secuestro en 1983 por los GAL en Hendaya del ciudadano hispanofrancés Segundo Marey, hecho por el que fue condenado años después, entre otros, el ex ministro José Barrionuevo. El ex presidente hace un amago de revelar algún detalle sobre este asunto, pero se retracta diciendo que “todavía hoy no se puede contar eso” y explica que a Marey lo salva la orden del ex ministro de que sea liberado. Asegura que tenía el intercambio de comunicaciones telegráficas con Francia para reconstruir lo que sucedió, pero lamenta que el Tribunal Supremo no le admitiera esa prueba. Para él, Barrionuevo nunca se lucró de sus puestos, y aunque reconoce que es más difícil de demostrar, considera que tampoco lo hizo el ex secretario de Estado Rafael Vera, de quien recuerda
47
que aún tiene embargado el chalet que era de su esposa. Con lo ocurrido con ellos cree que se abrió un debate “ridículo” sobre el uso de los fondos reservados. González califica de “gran tipo” al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, condenado como inductor del secuestro, torturas y asesinato de los etarras Lasa y Zabala, se muestra seguro de que no participó en la muerte de ambos y subraya que sólo lo conoció personalmente cuando abandonó su responsabilidad. GONZÁLEZ PONS
El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular (PP), Esteban González Pons, aseguró ayer que el ex presidente del Gobierno, Felipe González, se ha situado “en la X del GAL” (Grupo Antiterrorista de Liberación) al reconocer que alguien le propuso matar a la cúpula de ETA en Francia. Al término de un encuentro con jóvenes del PP en Valencia, González Pons ha destacó que Felipe González ha reconocido también que las “orillas del GAL llegaban hasta la mesa del presidente del Gobierno”. Comentó que las declaraciones de Felipe González ponen de manifiesto que “el Gal existía” y sabe quién fue la persona que le propuso “tomar la decisión de asesinar o no asesinar a más de una decena de personas en Francia”. EFE
Por cuarta vez desde que se convirtió en portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi será juzgado el próximo jueves en la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo, en este caso por su intervención el 14 de noviembre de 2004 en un acto en el velódromo de Anoeta en San Sebastián. La vista, que continuará el viernes, supondrá para el dirigente abertzale –en prisión desde hace algo más de un año– la primera ocasión de pronunciarse públicamente sobre el anuncio de cese de las “acciones armadas ofensivas” hecho por ETA el pasado mes de septiembre, que ha alimentado los rumores sobre un hipotético retorno a la legalidad de Batasuna. Otegi –para quien la Fiscalía solicita 18 meses de cárcel y el Foro Ermua cinco años de prisión– alegará que el acto del velódromo donostiarra, en el que se hizo pública la llamada “declaración de Anoeta”, había sido acordado con el PSOE, lo que supuestamente tratará de demostrar con el testimonio, solicitado por su defensa, del presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren. “Para que dicha propuesta se pudiera presentar fueron necesarias muy diversas conversaciones y acuerdos entre la Izquierda Abertzale y el Partido Socialista
Obrero Español, conversaciones en aquel momento todavía no públicas, que asimismo hicieron posible la celebración del acto en el velódromo de Anoeta”, señala el dirigente abertzale en su escrito de defensa. Asegura además que lo que allí se presentó fue “un método de solución del conflicto político” basado en el diálogo y el reconocimiento de derechos para crear un marco democrático “donde todos los proyectos podrían llevarse a cabo en ausencia de toda clase de violencia”. Sin embargo, la fiscal Teresa Sandoval explica en su escrito de conclusiones provisionales que Otegi comenzó su alocución, que se prolongó durante 45 minutos, “subrayando que era un acto ilegal, de una formación ilegal y con un portavoz ilegal”. El acto había sido anunciado por Otegi y los también acusados Joseba Permach y Joseba Álvarez en una rueda de prensa el 21 de octubre de 2004, cuando comparecieron junto a otros miembros de la Mesa Nacional para anunciar “un nuevo posicionamiento político” que Batasuna daría a conocer en el velódromo. Diez días después, Otegi y Permach presentaron en San Sebastián el cartel del evento, que se celebraría bajo el lema “Orain Herria, Orain Bakea” (Ahora el pueblo, ahora la paz). EFE
CUBA Cumple el plazo de excarcelaciones
Trece disidentes siguen en la cárcel en Cuba SOLEDAD ÁLVAREZ LA HABANA
Trece presos de conciencia que rechazan el exilio siguen en la cárcel al haber vencido ayer el plazo anunciado en Cuba para liberar a los 52 disidentes del Grupo de los 75 que quedaban recluidos, 39 de los cuales ya han sido excarcelados con la condición de irse a España. A esos 39 se han sumado en las últimas semanas otros siete presos fuera del Grupo de los 75 que también se encuentran ya en España. A la espera de ver qué sucede en lo que resta de jornada, las Damas de Blanco –familiares de presos políticos– reclamaron este domingo que el Gobierno de Cuba cumpla con lo “prometido” y libere hoy de forma incondicional a esos trece prisioneros. De lo contrario, el Ejecutivo que preside el general Raúl Castro habrá “engañado” no solo al pueblo cubano sino a la Iglesia Católica, al Gobierno de España y a la co-
munidad internacional, manifestó Laura Pollán, portavoz de las Damas de Blanco. El pasado 7 de julio la Iglesia Católica, dentro de un inédito diálogo con el presidente Raúl Castro, anunció que las autoridades cubanas se habían comprometido a liberar “en un periodo de tres a cuatro meses” desde ese momento a los 52 miembros del Grupo de los 75 (todos adoptados por Amnistía Internacional) que quedaban en prisión. Ese grupo lo conforman disidentes que fueron condenados a penas de entre 18 y 25 años tras la ola represiva de la llamada Primavera Negra de 2003 acusados de conspirar con Estados Unidos, atentar contra la independencia del Estado y “socavar los principios de la revolución”. Con 13 de esos opositores aún en la cárcel, en las últimas semanas el Gobierno de Cuba ha ampliado las excarcelaciones a otros presos no adoptados por Amnistía Internacional. EFE
48
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo FÉLIX ELCHE
La caza con galgo: más que una afición, una filosofía de vida Castilla-La Mancha es una de las regiones españolas donde existe un mayor número de aficionados al mundo de la caza con galgo. POR C.Moral
E
l galgo no es sólo un pasatiempo, sino toda una filosofía de vida. Esto es lo que se desprende de las palabras de Abraham Corpa, Pablo Salido o Félix Elche. Heredaron esta afición de sus progenitores y desde entonces no la han abandonado. “Nací en mi casa y allí ya había galgos”, relata Abraham. El bar que su padre tenía en la localidad conquense de Barajas de Melo era el punto de encuentro para muchos galgueros y el lugar donde mantenían eternas tertulias sobre todo lo relacionado con este mundo. Hoy, es él quien trata de inculcar el amor por este animal a sus hijas, Rocío y Natalia. La caza con galgos es un deporte que cada vez cuenta con más adeptos en Castilla-La Mancha, tal y como reconoce el propio delegado de la Federación Provincial de Caza de Cuenca, Francisco Luján. En temporada de caza, nuestros pueblos reciben a cazadores que se desplazan cientos de kilómetros sólo para disfrutar
de unas pocas horas de campo. En opinión de Corpa, la administración regional “debería dar más valor a este hecho y promover el interés por el mundo del galgo”. Su lucha y todas sus energías, al igual que las de Pablo o Félix, se centran en limpiar la imagen del galguero que, según dicen, se ve perjudicada por los datos ficticios que se hacen públicos desde las protectoras de animales y se difunden luego a través de los medios de comunicación, a los que responsabilizan directamente del mal concepto social que existe de ellos. En la vehemencia y el arrebato de sus juicios y consideraciones resulta sencillo entrever la adoración que profesan por este deporte. Cuando le preguntamos a Abraham Corpa sobre cómo es una jornada de caza, responde que es el día más bonito de la semana. Y es que esa fecha empieza mucho antes de que llegue, tal y como explica. La ilusión y los preparativos preceden a tan esperado momento. “La jornada anterior el perro debe prepararse adecuadamente y comer una alimentación algo distinta para
En temporada de caza, nuestros pueblos reciben a cazadores que se desplazan cientos de kilómetros para disfrutar de este deporte “La ilusión y los preparativos preceden a la jornada de caza que es el momento más esperado de la semana”
que él mismo presienta que se acerca la fecha”, dice. El cariño y el mimo con el que le tratas resulta indispensable para subir su autoestima unas horas antes de que dé comienzo un campeonato o una simple jornada de caza entre amigos. “La caza es sinónimo de hacer amigos”, recalca Corpa. De hecho, señala que uno de los momentos más disfrutados suele ser el que llega después de terminada la cacería. “Te reúnes con los amigos alrededor de una mesa y compartes comida y una buena charla”, explica. Los nervios ocupan el cuerpo y la mente de los cazadores cuando de lo que se trata es de asistir a un campeonato provincial, regional o incluso nacional. Abraham Corpa, perteneciente al Club Virgen de la Vega, logró clasificarse semifinalista en la Copa Su Majestad el Rey, tal y como asegura él mismo. En la provincia de Cuenca, por ejemplo, este noviembre y diciembre se celebrará la 14ª edición del Campeonato Provincial de caza menor en persecución con galgo”, al mismo tiempo que
EL DÍA
Cuaderno de Campo 49
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
—CIUDADES EUROPEAS— LA CRISIS, EL CLIMA Y LA INCLUSIÓN SOCIAL, LOS NUEVOS RETOS DE LAS CIUDADES
—BIODIVERSIDAD— CALCULAN QUE HAY CINCO MILLONES DE ESPECIES DE INSECTOS SIN IDENTIFICAR F. ELCHE
SAÚL GARCÍA
Preparación
Abraham Corpa en Barajas de Melo.
FÉLIX ELCHE
"FOTO: JACI NAVAS - WWW.GREMIOSMEDINA.COM"
Las terapias con galgos, un estímulo cognitivo Desde hace años, España pone en práctica una interesante terapia dirigida a las personas mayores con el objetivo de mejorar su capacidad de interacción con el mundo que les rodea, mejorar su autoconfianza y desarrollar su capacidad sensorial y comunicativa.
La “profesionalidad” y “deportividad” son los dos elementos clave que no deben faltar en cualquier campeonato provincial, regional o nacional La finalidad de la caza con galgos no es la muerte de la presa, sino las habilidades que demuestra cada animal en las carreras se convocará la 2ª edición del Trofeo Excelentísima Diputación Provincial de Cuenca. Desde la federaciones se encargan de garantizar que se cumple el reglamento sin excepciones. De hecho, el delegado de la Federación Provincial de Cuenca asegura que la profesionalidad es el factor “sine qua non” debe realizarse cualquier competición. “Tratamos de ser lo más justos posible y sin que se pierda la deportividad entre todos los participantes”, afirma Francisco Luján. No sólo competidores, sino otros muchos aficionados a la caza con galgo se dan cita en dichos eventos para disfrutar de esta actividad cada vez más arraigada en nuestra cultura castellanomanchega. De hecho, y basándonos en cifras de afiliados a federaciones y clubs, se puede apuntar que somos una de las regiones españolas donde hay mayor interés y afición por este deporte. Uno de los elementos que resultan más curiosos es que, a diferencia de la caza menor o mayor, la finalidad de estos campeonatos no es la caza de la presa, sino las habilidades que cada galgo demuestra una vez que comienza la carrera.
¿Cómo se prepara y se entrena a un galgo para que sea un buen competidor en el futuro? Para Abraham Corpa, preparar a un galgo es como preparar a un deportista de élite. La gestación de un galgo comienza cuando es tan sólo un cachorro. La fortaleza y resistencia se consiguen a base de una buena alimentación con piensos y carne cocinada. Las perras están preparadas para salir al campo cuando cumplen entre 18 y 20 meses, mientras que los machos lo hacen con 24 ó 26 meses. Sin embargo, es conveniente que antes de esa edad se les lleve al campo para que comiencen a familiarizarse con el medio y a dar sus primeros paseos. Pablo Salido apunta que, además, es muy importante vigilar su salud con visitas al veterinario para desparasitarlo y garantizar que se encuentra en perfecto estado. Cuando cumplen la edad adecuada dan comienzo los entrenamientos. “Hay que estar pendiente de él todos los días dejándole descansar los meses más calurosos de la temporada estival”, dice Salido. La elaboración de tablas de entrenamiento es un método eficaz para realizar un correcto seguimiento de la evolución y los progresos de cada animal. Poco a poco, el galgo corre distancias más largas y a una mayor velocidad. Sin embargo, hay otro factor que escapa de las manos de los galgueros y resulta ineludiblemente decisivo: la genética. Las aptitudes innatas de un galgo serán definitivas. “Tú educas igual a todos tus galgos, pero luego hay unos mejores que otros”, detalla Pablo. Para Abraham Corpa todos los galgos tienen en común la nobleza y la rapidez que les distingue del resto de perros de caza. Además, las hembras “suelen ser más buenas que los machos, aunque los machos que salen buenos resultan mejores que las hembras”, dice. El cuidado de galgos ocupa hasta cuatro horas diarias de atenciones. “Es un gran sacrificio”, como dice Corpa. Un sacrificio que realizan centenares de personas en CastillaLa Mancha. Y es que como dice la popular expresión, “sarna con gusto no pica”.
50
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1
LA 2
06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José ángel Leiras.
07.30 09.00 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Acción directa Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.00 17.45 18.20
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos El clon Mar de amor España Directo
20.00 21.00 22.05 22.15 23.15
Gente Telediario 2 El tiempo Las chicas de oro. Mala pata. Cine Sally Hemings: un escándalo americano Repor. La tentación viene del Este y Un rocky en el barrio. La noche en 24 horas TDP Noticias TVE es música
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 19.30
Programa de mano Para todos La 2 Miradas 2 Escala1:1 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Los moriscos Alquibla El hombre y la tierra
02.00 02.55 04.25 04.55
Clan TV 11.05 11.20 11.45
El jardín de los sueños Ya llega Noddy Arthur
12.05 12.30 12.55 13.35 14.00 14.20 14.45 15.10 15.25 15.50 16.15 16.35 17.00 17.25 17.45 18.15 18.40 19.00 19.20 19.45
Las aventuras de Marco Antonio Pokémon Gormiti Hero Kids Los hermanos Koala Los Pingüinos de Madagascar Código Lyoko Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Las aventuras de Marco Antonio Los hermanos Koala Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Hero Kids Pokémon Gormiti Código Lyoko Los Pingüinos de Madagascar
Teledeporte 07.15 07.45
09.30 11.00 19.15 19.30
Programa Road to London nº 40 Baloncesto liga ACB 6ª jornada: Cajasol-Regal FC Barcelona desde Sevilla Fútbol programa Estudio estadio. Resumen jornada. Directo tenis Masters 1000 París 1ª ronda (Francia) Teledeporte noticias Directo tenis Masters 1000 París 1ª ronda (Francia)
22.30 Teledeporte noticias 23.00 Tenis masters 1000 París 1ª ronda desde París (Francia) 02.00 Automovilismo Campeonato Nascar Ione star 500 desde Texas (Estados Unidos) 03.00 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Comunidad Valenciana carreras 125cc, Moto2 y MotoGP desde Cheste (Valencia)
20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 La mitad invisible Sorteo Bonoloto Ciudad K El cine de La 2 Syriana 00.00 Somos cortos 00.30 ZZZ
A3 Neox 06.30 06.45 07.00 08.00 09.45 11.00
Oban Star Rac Atom Kochikame Shin-Chan. Serie de animación. Pantera Rosa Aquellos maravillosos 79
12.00 13.00 14.00 14.45 15.00 17.00 18.00 19.15
El príncipe de Bel Air Shin Chan Invasores Next Física o Química Big Bang Me llamo Earl Scrubs
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Museo Coconut 23.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Bicho malo (nunca muere) 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.30 Me gustas 04.30 VU 87 04.45 España por la cara 05.00Interneox
Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00
La batidora Zoorprendente Impacto total Más allá del límite Pacific Blue
14.30 Rush 15.30 Cine Eclipse total 17.00 Colombo 18.45 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 Nitrocine Navy Seals. Comando especial Un grupo de terroristas árabes derriba un helicóptero de la Marina de los Estados Unidos e inicia la ejecución de los pilotos capturados. Un comando americano acude al rescate. 00.15 Más allá del límite 01.30 Life on Mars 02.00 TV ON
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Magacín presentado por Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Tardes de cine El espíritu de la Navidad 17.45 3D. Magacine presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario. Talkshow presentado por Sandra Daviu. 20.15 21.00 22.00 22.30 00.00 02.30 02.45 04.00
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 El club del chiste Gavilanes Informe 3. Con Jaime Cantizano. Vive conectado Adivina quién gana esta noche Sueños
A3 Nova 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? Espacio diario de salud en el que el Doctor Beltrán da respuesta a las cuestiones que los espectadores le plantean a través del teléfono y la página web. 10.30 Champs 12 11.15 Lalola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.15 16.00 16.45 18.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco La tormenta
20.00 21.15 22.30 00.30
El juramento La dama de Troya Cine. Misery Las Vegas
Intereconomía
CUATRO 07.00 Matinal Cuatro 09.00 Alerta Cobra 13.00 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Presentado por Paula Vázquez. 18.40 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.45 Callejeros aniversario. Boda gitana. 20.30 Noticias Cuatro 21.15 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Callejeros Viajeros. San Petersburgo, Islas Bermudas y Hawai. 01.45 Gente extraordinaria 00.45 Callejeros Viajeros
Set en Veo TV
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio presentado por Pedro Piqueras. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 CSI Miami. Cláusula de muerte. 23.30 CSI New York. Manhattanhenge.
La 7
Cazatesoros Becker Will y Grace. Halloween. No con mis hijas Los Caraduras Las hermanas McLeod Dr. Oz
07.30 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
12.20 13.11 14.05 14.34 15.03 15.48 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace. Halloween Los Caraduras Becker Doctoras de Filadelfia Cazatesoros. La caja de Pandora Las hermanas McLeod Dr. Oz No con mis hijas
12.30 Gran Hermano diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 La pecera de Eva 18.45 Gran Hermano: la casa en directo
20.15 20.44 21.11 22.10 23.02 23.53 00.45
Will y Grace Becker Torchwood Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz
20.30 22.30 23.00 00.30
IaSexta3 08.00 Rubí 09.25 Querida enemiga 10.55 Las dos caras de Ana
12.00 12.10 12.25 14.30 14.58 15.30
12.25 13.55 15.25 16.55 19.05
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.00 La hora de Cuca 04.30 Los clones
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Presentado por Jorge Javier Vázquez.
07.30 08.23 08.50 09.20 09.44 10.36 11.37
08.00 Otro gallo cantaría 10.00 Boletín 10.10 +vivir Boletín Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine Mi calle 17.30 Así me va 19.30 La hora de Josemi
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín presentado por Ana Rosa Quintana.
Rubí Querida enemiga Las dos cara de Ana Policías de Nueva York Reaper
20.30 Cómo conocí a vuestra madre 21.15 Urgencias 22.00 Cine Impacto Durante la grabación de unos efectos sonoros, un ingeniero de sonido dedicado a las películas de terror presencia cómo un coche cae desde un puente a un río. En el vehículo viajaba una pareja, pero sólo logra salvar a la chica. 23.55 Cine Independence day 01.45 Entourage: juego de Hollywood
I Love TV Camaleones Rebelde Alias Vaya semanita Agitación + IVA
El juego de tu vida Gran Hermano diario Gran Hermano Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales
FDF 07.55 08.35 09.15 10.45
Bakugan en Nueva Vestroia Naruto Padres forzosos Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista (de imágenes) Cosas de casa Siete vidas Cine Un abismo en el corazón Basada en una historia real ocurrida en Nickel Mines, Pennsylvania, narra cómo los medios de comunicación prestaron especial atención a la comunidad amish, cuando un hombre armado entró en un colegio y mató a cinco niños e hirió a otros cinco 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.55 Mentes criminales 21.15 Crossing Jordan 22.15 La que se avecina 01.30 Distrito de policía
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.20 10.45
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Crímenes imperfectos. Documental.
12.35 Yo, detective. Documental. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Partido de Liga 2010/2011. Sevilla-Valencia. 23.30 Buenafuente. Magacín nocturno. 00.55 Salvados 01.55 The office 02.20 Astro TV
IaSexta2 07.50 08.10 08.35 11.50
Hoy cocinas tú Salud a la carta Hoy cocinas tú Salud a la carta
12.15 Hoy cocinas tú 13.20 Vidas anónimas 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Documental. Llega del bebé. 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.15 La tira 19.10 Qué vida más triste. Espacio de humor. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.30 Todos ahhh 100 02.15 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútboleros. (R) 13.00 Marca Center Edición 1. Contiene sección: La polémica. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Tiramillas 17.30 Marca Center Edición 2. Incluye Europa en juego. Los resúmenes de las mejores ligas de nuestro continente. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (R) 23.15 Fútboleros. Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada junto al periodista y el ex futbolista. 01.00 El remate. Un repaso nocturno
EL DÍA
Programación Televisión 51
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Los Picapiedra. Infantiles 08.30 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines. 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.15 El zorro: “La espada y la rosa”. Series. 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Más allá del valor”. Cine.El Coronel retirado Cal Rhodes reúne a un antiguo grupo de veteranos para ir a rescatar a su hijo desaparecido durante el conflicto del Vietnam. Para financiar la operación recurre a un antiguo y adinerado compañero que sufre el mismo problema. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.15 Los Siete Magníficos. Series. 19.15 Cine del oeste: “Más allá de Río Grande”. CineMartín Brady, un aventurero al servicio del político mexicano Cipriano Castro, cruza el Río Grande hasta Puerto (Texas), llevando dinero para comprar armas que luego deberá pasar de contrabando. Este viaje puede ser peligroso para Brady puesto que, cuando era un muchacho, mató en Estados Unidos al hombre que había asesinado a su padre, huyendo a México. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 ¿Te quieres casar conmigo?. Magazines 23.15 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales 01.30 Noche documental. Documentales 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche: “La vuelta del coyote”. Cine: 04.30 Cine de noche: “Underfunded”. Cine: 05.45 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.15 Descubre Castilla-La Mancha.
Documentales. 10.45 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 Por talento. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.25 El gato Isidoro. Infantiles 15.05 Sherlock Holmes en el Siglo XXIII. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 16.50 Kosmi Club. Infantiles 16.55 El inspector Gadget. Infantiles 17.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.00 Los Picapiedra. Infantiles 18.30 Doraemon. Infantiles 20.15 CMTop. Musicales. 20.45 Las hermanas McLeod. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche: “El profeta”. CineUn agente federal, que tiene el don de poder ver el futuro a causa de un experimento ciéntico cuando era niño, tiene como misión encontrar al resto de personas que como él fueron sometidos a ese experimento. El problema es que hay un asesino que los está matando uno a uno y él
puede ser el siguiente. 23.45 Cine de noche: “Ayer por la noche”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
07.00 07.30 08.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
La España Prodigiosa Oficios perdidos (Rep.) Ehs té chino Cine: “La dama de Trinidad” De cerca (Rep.). Dejate llevar (Rep.). Ehs Spider Pan Tu empleo Ehs Té Chino Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “Deliverance” Panorama. Vela Meridiano Cero Informativo Primera Edic. (Rep). Tu empleo Ehs Té Chino De Cerca Euronews Prime Time Pub La Remontada Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edic. Ehs Walkfit. Optic/Smoot Cine: “En un cajón de arena” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). La Remontada (Rep.).
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Cultural. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Espacio Urbano. 13.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio UCLM. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional.
21.35 21.50 22.00 23.00 23.35 23.50 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Espacio Joven. Espacio E-Tube. Movida Deportiva. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Espacio Cultural. Redifusión Informativo Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión Informativos Noche. Programación Adultos. +18 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Euskalherría temática 09.30 Belinda (R) 10.30 Mi prima Ciela (R) 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Euskalherría temática 14.00 La puerta abierta 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Voz Semanal (R) 16.00 Belinda 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Fútbol Sala: Albacete 2010Ibiza 21.30 Noticias 22.00 La Prórroga 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Latino 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00
22.30 23.00 00.00
Chat músical Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical Albacete a fondo - Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. Dibujos animados "Academia de gladiadores" Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Charles Chaplin Vol. III ". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Programación infantil. "Los Fruittis". Informativos 2ª edición. 90 minutos más. Programa deportivo. Mano a mano. Programa de entrevistas: Con Dimas Cuevas, senador del PP por Albacete. Nos vamos. Meridiano cero. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
EL ESPÍRITU DE LA ★★★★ NAVIDAD
Antena 3 16.00
‘Under the Mistletoe’. Drama. DIRECCIÓN: George Mendeluk. INTÉRPRETES: Jaime Ray Newman, Michael Shanks, Conan Graham, Burkely Duffield, Ingrid Torrance. CANADÁ. 2006.
——
—La muerte repentina de su padre, supone para Jonathan, un niño de 9 años, un gran cambio en su vida. Su madre ya no es la misma y está profundamente preocupada por él asegura ver a su padre siempre que quiere y además le ayuda a afrontar sus problemas. Al mismo tiempo, el chico apunta a su madre a un programa de radio que ayuda a buscar pareja sin su consentimiento.
SALLAY HEMINGS: UN ★★★★ ESCÁNDALO...
La 1 23.15
‘Sally Hemings: An American Scandal’. Drama. DIRECCIÓN: Charles Haid. INTÉRPRETES: Sam Neill, Carmen Ejogo, Diahann Carroll, Mare Winningham, Mario Van Peebles, Rene Auberjonois, Zeljko Ivanek, Klea Scott, Jessica Townsend, Larry Gilliard Jr., Kevin Conway, Amelia Heinle, Peter Bradbury, Chris Stafford, Kelly Rutherford. ESTADOS UNIDOS. 2000. ——
—Historia de los 39 años de relación prohibida entre el tercer presidente de los EUA, Thomas Jefferson, y su bella esclava negra, Sally Hemings. Esta miniserie de dos capítulos fue estrenada en el 2000, coincidiendo con los resultados de los tests de ADN realizados a miembros de las familias Jefferson y Hemings para dictaminar su posible relación de parentesco. La "Thomas Jefferson Memorial Foundation" publicó que existían pruebas de una relación íntima entre ambas familias, aunque no se podía asegurar que la paternidad fuera absolutamente verdadera.
SYRIANA
La 2 22.00
‘Syriana’. Suspense. DIRECCIÓN: Stephen Gaghan. INTÉRPRETES:George Clooney, Kayvan Novak, Cristopher Plummer, Matt Damon, Nicky Henson. ESTADOS UNIDOS. 2005.
—Bob Barnes es un agente de la CIA que se aproxima al final de una larga y honorable trayectoria. Pero tiene una última misión secreta.
52
Sociedad
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
RELIGIÓN EN UNA MISA A LA QUE ACUDIERON UNAS OCHO MIL PERSONAS, EL PAPA CONSAGRÓ LA SAGRADA FAMILIA BARCELONA
El Papa consagró ayer el templo modernista de la Sagrada Familia, de Barcelona, la gran catedral del siglo XXI, en una ceremonia en la que condenó el aborto y la eutanasia y pidiñó a los estados que defiendan la vida y apoyen a las mujeres y a los matrimonios heterosexuales. Benedicto XVI denunció asimismo que vivimos en una época en la que el hombre pretende edificar su vida de espaldas a Dios, “como si ya no tuviera nada que decirle”. En una misa solemne, a la que asistieron unas ocho mil personas en el interior del templo ideado por Antoni Gaudí (1852-1926), entre ellas los Reyes de España, y más de 50.000 en el exterior, Benedicto XVI dijo que la Sagrada Familia es una “admirable suma de técnica, arte y de fe”. Los Reyes llegaron antes que el Papa a la Sagrada Familia, donde les aguardaban el presidente de la Generalitat, José Montilla, el del Congreso, José Bono; el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, el presidente del Parlament, Ernest Benach, y el delegado del Gobierno, Joan Rangel. Posteriormente el Papa mantuvo un encuentro privado de unos doce minutos en la Sala del Museo del templo, que se desarrolló en un ambiente de “proximidad y afecto”, según explicaron a Efe fuentes de la Casa del Rey. El Rey obsequió al Pontífice con una edición especial facsímil del Códice Áureo del siglo XI, uno de los más singulares de la época carolingia, que contiene los cuatro evangelios decorados con miniaturas y se conserva en el Monas-
REGALOS
El Rey obsequió al Papa con una edición especial facsímil del Códice Áureo del siglo XI terio de San Lorenzo de El Escorial desde el siglo XVI. Por su parte, Benedicto XVI hizo entrega a Don Juan Carlos del libro Summorum Romanorum Pontificum historia nomismatibus, del italiano Giancarlo Altieri, que aborda la historia de los papas a través de las medallas pontificias. Durante la misa, el Obispo de Roma subrayó que el templo, al que ha elevado a basílica (iglesia importante por su antigüedad, extensión o magnificencia, en imitación de las trece grandes de Roma), está dedicado a la Familia de Nazaret, “escuela de amor, oración y trabajo”. Agregó que aunque las condiciones de la vida han cambiado mucho y con ellas se ha avanzado enormemente en ámbitos técnicos, sociales y culturales, no podemos contentarnos con estos progresos. “Junto a ellos deben estar siempre los progresos morales, como
El Papa consagró ayer el templo modernista de la Sagrada Familia, de Barcelona, la gran catedral del siglo XXI, en una ceremonia en la que ha condenado el aborto y la eutanasia y pidió a los estados que defiendan la vida y apoyen a las mujeres y a los matrimonios heterosexuales.
El Papa consagra la Sagrada Familia y condena el aborto
la atención, protección y ayuda a la familia, ya que el amor generoso e indisoluble de un hombre y una mujer es el marco eficaz y el fundamento de la vida humana en su gestación, en su alumbramiento, en su crecimiento y en su término natural”, afirmó. Benedicto XVI afirmó que la Iglesia aboga por adecuadas medidas económicas y sociales para que la mujer encuentre en el hogar y en el trabajo su plena realización, y para que el hombre y la mujer que contraen matrimonio y forman una familia sean decididamente apoyados por el Estado. También dijo que la Iglesia pide que se defienda la vida “sagrada e inviolable” desde el momento de su concepción y que la natalidad sea dignificada, valorada y apoyada jurídica, social y legislativamente. “Por eso, la Iglesia se opone a todas las formas de negación de la vida humana y apoya cuanto promueva el orden natural en el
LAS CIFRAS
8.000 A la misa en el interior de la Sagrada Familia acudieron 8.000 personas mientras fuera había 50.000
12 El Papa mantuvo un encuentro privado con los Reyes de 12 minutos en un ambiente de “proximidad”
100 La Plataforma de Mujeres contra el Papa congregó a más de cien personas en un acto festivo y reivindicativo ámbito de la institución familiar”. Para el Papa, Gaudí muestra que Dios es la verdadera medida del hombre y recordó la frase del arquitecto: “Un templo es la única cosa digna de representar el sentir de un pueblo, ya que la religión es la cosa más elevada en el hombre”. En la plaza Universidad, fuera del recorrido papal, la Plataforma de Mujeres contra el Papa ha congregado a más de cien personas en un acto festivo y reivindicativo. OBRA BENÉFICA NIÑO DIOS
El papa Benedicto XVI destacó los “formidables” avances de la sanidad en el cuidado de los más débiles, pero ha defendido que los nuevos desarrollos tecnológicos “nunca vayan en detrimento del respeto a la vida y dignidad humana”.
EL DÍA
53
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
ANTES DE VISITAR LA OBRA BENÉFICO-SOCIAL NIÑO DIOS El pontífice lanzó este mensaje en la obra benéfico-social del Niño Dios, que acoge a niños y jóvenes discapacitados, principalmente con síndrome de Down. Ante la presencia de personal del centro y de familiares y niños, defendió que los nuevos desarrollos tecnológicos “nunca vayan en detrimento del respeto a la vida y dignidad humana”, de forma que quienes padecen enfermedades o minusvalías reciban siempre “el amor y atenciones” que les haga sentirse valorados como personas. En ese sentido, reconoció especialmente el papel de los sacerdotes y de los visitadores de enfermos, porque, en su opinión, encarnan “ese importante ministerio de consolación ante las fragilidades de nuestra condición”. Asimismo, apeló a los fieles a multiplicar los gestos de solidaridad “efectiva y constante, manifestando así que la caridad es el distintivo de la condición cristiana”, en unos momentos en que la crisis está golpeando a numerosos hogares, y ha pedido un esfuerzo a las autoridades para garantizar los servicios sociales. El pontífice expresó también su reconocimiento a las autoridades, a las que ha invitado a esforzarse por que los servicios sociales “lleguen siempre a los más desvalidos”, y también a los que, con su generoso apoyo, sostienen entidades asistenciales de iniciativa privada” como este propio centro. Precisamente, en su discurso, Joseph Ratzinger agradeció su labor a la obra benéfico-social que dirige el centro, a las religiosas franciscanas que lo gestionan, a los niños y adultos que acoge y al personal, retribuido y voluntario, que trabaja en la institución. “Quiero destacar cómo, con el esfuerzo de ésta y otras instituciones eclesiales análogas, a la que se sumará la nueva residencia que habéis deseado que llevara el nombre del Papa, se pone de manifiesto que, para el cristiano, todo hombre es un verdadero santuario de Dios, que ha de ser tratado con sumo respeto y cariño, sobre todo cuando se encuentra en necesidad”, subrayó el Sumo Pontífice. “El Papa, que a la entrada estuvi saludando a familiares y a niños acogidos en este centro, aprovechó también la visita para bendecir la primera piedra de la futura residencia que esta obra social construirá en Tiana (Barcelona) y que llevará el nombre de Benedicto XVI. EL PRAT
El Papa se reunió en torno a las 18:40 horas de ayer con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al término de su viaje apostólico, durante el que ha visitado Santiago de Compostela y Barcelona. La entrevista tuvo lugar en el nuevo hangar de la terminal 2 del aeropuerto de El Prat. Mientras aguardaba la llegada del Papa al aeropuerto, Rodríguez Zapatero tuvo oportunidad de conversar unos minutos con los
EDUCACIÓN INFORMATIZACIÓN DE LAS AULAS EFE
Gabilondo ayudará a las comunidades a aplicar la Escuela 2.0 EFE
LEÓN
Los Reyes de España, Juan Carlos y Sofía, conversan con el Papa.
PROTESTAS
BENDICIÓN
Alrededor de un centenar de gays y lesbianas se besaron al paso del automóvil del Papa
Benedicto XVI bendijo la primera piedra de la futura residencia de la obra social Niño Dios
Reyes. Tras este encuentro privado, dió comienzo en el aeródromo barcelonés la ceremonia de despedida oficial del Papa, a la que asistieron los Reyes y en la que tomaron la palabra Benedicto XVI y Don Juan Carlos. En su discurso, el papa Benedicto XVI se despidió anunciando que rezará para que “todos los pueblos de España” reciban los “dones celestiales” que les ayuden “a vivir como una sola familia”. En su discurso quiso “abrazar a todos los españoles” y, aunque la-
mentó que en esta ocasión tan sólo haya visitado dos ciudades, ha recordado que el próximo año estará en Madrid para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud. Benedicto XVI agradeció directamente a los Reyes de España el recibimiento dado a lo largo de estas dos jornadas. Por su parte, el Rey agradeció las “numerosas muestras de generosidad hacia España” del Papa, así como sus palabras “llenas de esperanza en que es posible un mundo mejor”. EFE
MANIFESTACIONES
Diversos colectivos protestan contra la visita del Sumo Pontífice Diversas protestas se produjeron en Barcelona coincidiendo con la estancia del Papa, entre las que han destacado una manifestación contra esta visita, un acto convocado por la denominada ‘plataforma de mujeres contra el Papa’ y otro protagonizado por colectivos de gays y lesbianas. Cerca de un centenar de personas se concentraron en la plaza de Universidad, convocadas por la Plataforma de Mujeres contra el Papa, bajo el lema “Fuera los rosarios de nuestros ovarios”, en un acto festivo y reivindicativo. Asimismo, varios centenares de personas participaron en una manifestación alternativa celebrada este mediodía, convocada por la coordinadora ‘Deixem-nos d'hòsties. Yo no te espero’, que reúne a diversas plataformas, grupos juveniles y sindicatos alternativos. La manifestación se celebró en la confluencia del Paseo de Gracia con la Gran Vía y en ella se leyó un manifiesto en el que se denuncia que “el Estado sigue financiando la Iglesia Católica”.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, lamentó ayer que el programa Escuela 2.0 para la informatización de las aulas no se aplique en el conjunto del territorio nacional, si bien ha asegurado que “tenderá la mano” a las comunidades que aún no se han adherido al plan, que ha distribuido ya 500.000 portátiles. “Lo lamento por los ciudadanos, los chavales y sus familias (en relación con la negativa a la colaboración), ya que no se trata de un debate político”, aseguró ayer el ministro durante la clausura del Encuentro Estatal de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) en el Parador San Marcos de León. Según dijo, desde el Gobierno se ha ofrecido una oportunidad de colaboración a todas las Comunidades, aunque con algunas ha habido más acuerdo que con otras, y ha citado a la Comunidad Valenciana y a la de Madrid, que no se han acogido a esta colaboración, pero a las que ha tendido “la mano”. Insistió en que la intención es seguir buscando “el consenso y el acuerdo hasta la extenuación”, tendiendo la mano a aquellas con las que no se ha establecido una colaboración, porque lo
Ángel Gabilondo.
“fundamental” es aportar “mejores condiciones para aprender y mayor igualdad de oportunidades en una sociedad competitiva”. Pero para conseguir ese objetivo el elemento “clave” es la “armonización” en la implantación del programa Escuela 2.0 en el conjunto del país, para que los estudiantes no tengan menos oportunidades por el hecho cursar sus estudios en una comunidad autónoma determinada. Respecto al programa Escuela 2.0, que ha repartido ya medio millón de portátiles, aseguró que “no es sólo la mera distribución de ordenadores”. EFE
MÚSICA PRIMER CONCIERTO EN MADRID
Miguel Ríos comienza su gira de despedida ‘Bye, bye, Rios’ MADRID
Miguel Ríos llevó a Madrid su gira de despedida Bye, bye, Ríos. Rock hasta el final, una fiesta a la que se sumaron, entre otros, Ana Belén, Amaral, Carlos Tarque y Rosendo, quienes acompañaron al legendario músico granadino en el primero de los dos conciertos programados en el Palacio de los Deportes. Miguel Ríos aprovechó su primera cita en el Palacio de los Deportes de Madrid para recoger lo mejor de un repertorio donde el único protagonista es el rock en estado puro. Con todas las entradas vendidas desde hace tiempo se presentó un pletórico Miguel Ríos, quien arrancó con Los marginados del rock para delirio de las
15.000 almas congregadas en Madrid. Pero fue con Memorias de la carretera y Bienvenidos cuando definitivamente el artista supo que esta noche pasaría a la historia. Muchos fueron los músicos que formaron parte de la despedida del cantante, quien invitó en primer lugar al guitarrista Jorge Salán para interpretar Generación límite. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó con Cosas que debo a Madrid, una composición perteneciente al disco 60 mp3. El artista dedicó a su ciudad natal Vuelvo a Granada, una canción que estuvo acompañada por distintas proyecciones en blanco y negro. EFE
54
Internacional
SÁHARA OCCIDENTAL Por el cerco
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
al campamento de protesta
ITALIA Sus seguidores saldrán del Ejecutivo
Enfrentamientos entre Marruecos y grupos de saharauis en El Aaiún El discurso de Mohamed VI es considerado como una “declaración de guerra” MADRID
El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, aseguró ayer que se están produciendo confrontaciones entre saharauis y marroquíes en la ciudad de El Aaiún por el cerco de las autoridades de Marruecos al campamento de protesta. Camiones cisterna y antidisturbios han entrado al campamento, según explicó Beyun a Efe, quien añadió que estas fuerzas están advirtiendo por altavoces a los saharauis que salgan de la zona, principalmente a las mujeres y niños, o asuman la responsabilidad y consecuencias de permanecer en el campamento. “Ahora la batalla está en El Aaiún”, aseveró a Efe el portavoz del Frente Polisario, quien insistió en el hecho de que “miles de saharauis” han salido con sus coches hacia el campamento pero las autoridades marroquíes les han impedido el paso porque “ya no dejan llegar a nadie” a la zona de la protesta.
“La situación está muy fea, el campamento está cercado, pero la gente sigue resistiendo y aún no han intervenido por la fuerza en el campamento”, afirmó. DECLARACIÓN DE GUERRA
Por otra parte, Bucharaya Beyun, consideró “una declaración de guerra” el discurso del rey marroquí Mohamed VI, además de un “desafío” a las demandas de la comunidad internacional. Beyun aseguró a Efe que el monarca marroquí ha desafiado las peticiones de Naciones Unidas que abogan por rebajar la tensión en la zona para “lograr un clima en el que se pueda negociar”. Durante una alocución, el rey Mohamed VI reivindicó el sábado la “marroquinidad” de la parte del Sáhara Occidental al este del muro militar marroquí, una zona controlada militarmente por el Frente Polisario. “Es un discurso hostil y, realmente, quiere volver a la confrontación y a las hostilidades”, dijo Beyun, quien recordó que el Polisario ya había manifestado su “disposición de negociar con buena voluntad”. Precisamente, hoy y mañana, 8 y 9 de noviembre, las dos partes mantendrán un encuentro informal bajo los auspicios de la ONU
en Manhasset (EEUU), con el objetivo de regresar a la mesa de negociaciones y reanudar las conversaciones oficiales, paralizadas desde 2008. Sin embargo, Beyun expresó su desconfianza sobre los resultados de esta reunión ya que, en su opinión, el rey Mohamed VI “ha dejado bien claro que Marruecos no quiere avanzar y quiere obstaculizar el camino de las negociaciones”, fijadas por el enviado especial de la ONU para el Sáhara, Christopher Ross. “No esperamos que se avance en nada”, aseveró el portavoz del Frente Polisario. Según explicó Beyun, el discurso de Mohamed VI es resultado del momento de “máxima tensión” causada por la situación en el campamento de protesta en Gdaim Izik y “la paliza” que sufrieron el pasado viernes los periodistas españoles Antonio Parreño y Eduardo Marín en Ain Sbaa (Casablanca). Así, insistó en que la comunidad internacional debe dar una respuesta a la “prepotencia” e “intransigencia” del monarca porque, a su juicio, amenaza a Argelia y al Frente Polisario. EFE
Fini pide la dimisión de Berlusconi y amenaza con su salida del Gobierno ROMA
El presidente de la Cámara de los Diputados y líder del movimiento de centroderecha FLI, Gianfranco Fini, pidió ayer al primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que presente su dimisión y advirtió que si no lo hace, sus seguidores saldrán del Ejecutivo. Fini hizo estas declaraciones durante el primer congreso nacional de Futuro y Libertad para Italia (FLI) –el grupo parlamentario nacido el verano pasado tras su expulsión del gobernante Pueblo de la Libertad (PDL) de Berlusconi– que se celebró este fin de semana en la localidad de Bastia Umbra, en la provincia de Perugia. El presidente de la Cámara de los Diputados instó a Berlusconi a acudir ante el presidente de la República y declarar una crisis de Gobierno para iniciar así una nueva fase “en la que se vuelva a discutir la agenda y el programa, y en la que se verifique la naturaleza de la coalición, así como la composición del Ejecutivo”. Fini recalcó que si Berlusconi no “cambia el rumbo”, los miembros del FLI en el Gobierno –un ministro, un viceministro y dos subsecretarios– “no permanecerán un minuto más” en el Ejecutivo. En el caso de que Berlusconi no cumpla con sus peticiones, Fini dijo que los parlamentarios del FLI darán al Gobierno únicamente apoyos puntuales, votando tan solo “las medidas con las
EFE
Gianco Fini.
que estén de acuerdo”. Tras el ultimátum lanzado por Fini, el primer ministro italiano dijo a sus más allegados, según refirieron los medios de comunicación italianos, que no piensa en dimitir y apuntó que las mociones de confianza “se votan en el Parlamento”. “Si Fini quiere abrir una crisis que vaya al Parlamento y se asuma las responsabilidades de votar una moción de confianza”, manifestó el primer ministro. Tras la expulsión de Fini del PDL a finales de julio pasado y la posterior formación de FLI, Berlusconi ha tenido que hacer frente a la sombra de una posible caída de su Gobierno, que no ha quedado del todo despejada tras conseguir superar un voto de confianza en septiembre. EFE
EFE
BIRMANIA Organizadas por la Junta Militar
Celebran elecciones con Suu Kyi en cautividad MANDALAY
Otra erupción del volcán Merapi causa 48 muertos Al menos 48 personas murieron y otras 68 resultaron heridas ayer por una nueva erupción del volcán Merapi en Indonesia, lo que eleva a 92 la cifra de fallecidos desde que el monte comenzara a rugir el
pasado 26 de octubre. Todas las víctimas se produjeron en la localidad de Bronggang, a 15 kilómetros de distancia del cráter y situada dentro del perímetro de seguridad.
Con la líder opositora Aung San Suu Kyi en cautividad, el régimen militar birmano formalizó con las elecciones celebradas ayer un proceso que culminará con la constitución de un Gobierno de ex generales acólitos. Para ser los primeros comicios que se celebraban en 20 años y a pesar de que suponen un hito en la historia de la democracia, según la Junta, los birmanos demostraron en general poco entusiasmo por ir a votar. En Mandalay, la segunda mayor ciudad, no se formaron colas ni aglomeraciones en los centros de votación a los que viandantes y motoristas evitaban acercase, incluso alguno se daba la vuelta en cuanto divisaba a distancia la bandera nacional que indicaba la ubicación de un colegio electoral. “Yo y toda mi familia votaremos el día que Daw Aung San Suu Kyi
sea liberada y pueda participar en unas elecciones”, declaró Tin Moe, un pequeño empresario de la ciudad. El único grupo numeroso de votantes que Efe observó se congregó en un colegio electoral de la carretera que conduce a Naypyidaw, la capital, en la que varias decenas de personas guardaban cola para consultar si sus nombres aparecían en las listas colgadas en los tablones colocados a la entrada de una escuela. Sobre las cabezas de los congregados colgaba un gran letrero que rezaba en birmano e inglés: “En la escuela comienza la enseñanza de la disciplina”, un término muy empleado por los militares birmanos. En los centros de votación, montados en escuelas y en edificios públicos, no se apreciaba presencia de policías ni de militares en informe. EFE
EL DÍA
Economía
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
55
FORUM-AFINSA Permitirá pagar a unos 269.000 clientes casi el 25% de lo que invirtieron
COLABORACIÓN
La venta de Fórum Filatélico estará terminada en 2012
China asegura que ayudará a Portugal a salir de la crisis
EFE
El próximo 18 de noviembre se abrirán las ofertas por los 21 inmuebles y locales
LISBOA
El Forum tiene un agujero patrimonial de más de 2.800 millones de euros MADRID
La venta de los bienes de Fórum Filatélico, que permitirá pagar a los más de 269.000 clientes cerca del 25% de las cantidades que invirtieron, estará “prácticamente finalizada” en 2012, después de que se hayan iniciado hace unos días los trámites para subastar los primeros activos inmobiliarios. En una entrevista concedida a Efe, el administrador concursal de Fórum Filatélico Antonio Moreno aseguró que la liquidación del patrimonio de la empresa, intervenida en mayo de 2006, no se aplazará sine die por respeto a la ley, a los afectados y al principio de que “una justicia tardía es una mala justicia”. Por ello, los administradores designados por el Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid para supervisar el proceso de insolvencia de Fórum han empezado por poner a la venta el grupo más atractivo de inmuebles y han contactado con la prestigiosa Sotheby's para subastar las obras de arte más valiosas. El próximo 18 de noviembre se abrirán las ofertas por los 21 inmuebles y locales de Fórum Filatélico que se subastan en la primera fase, que fueron valorados en 46,66 millones de euros en 2006. “Las tasaciones eran muy atractivas entonces y ahora son casi de mercado”, sostuvo Antonio Moreno, que rechazó esperar a la re-
Exterior de la sede de Fórum Filatélico situada en la calle madrileña de José Abascal.
cuperación del mercado inmobiliario por las nulas ventajas que comportaría la espera en relación con el beneficio obtenido. El plan de liquidación, que fue aprobado definitivamente por la Audiencia Provincial de Madrid el pasado 16 de julio, comportará la enajenación de la cartera inmobiliaria de Fórum Filatélico, que está compuesta por 63 edificios, locales, pisos o terrenos y que fue tasada en 199,14 millones de euros. El plan busca obtener ingresos para poder devolver fracciones del 5% de los ahorros a los más de clientes de Fórum, que ya han cobrado en su mayoría el 10% de lo invertido gracias a la liquidez existente en cuentas bancarias. Esas cuentas engordaron sustancialmente con la venta en 2007 de las participaciones que Fórum
tenía en fondos de inversión y en grandes empresas cotizadas como Red Eléctrica o el Banco Pastor y que habrían perdido mucho valor con la crisis financiera, señala Antonio Moreno. No obstante, los clientes no recuperarán todo el dinero invertido en Fórum porque tiene un agujero patrimonial de 2.802 millones, ya que sus activos están valorados en 954,4 millones de euros, frente a unas deudas de 3.756,4 millones. “El dinero que falta se lo han llevado o se ha perdido en el camino de la estructura piramidal”, señala Antonio Moreno, que recuerda no obstante que en los activos no se han incluido las devoluciones del Impuesto de Sociedades a las que podría hacer frente Hacienda si se confirma la estafa financiera de Fórum.
Según Moreno, antes del verano de 2011 se podrían recibir hasta 200 millones de euros por ese concepto, que aumentaría el porcentaje que recuperarían los clientes. Para este administrador concursal de 64 años, el principal escollo del proceso de liquidación no es la reclamación a la Agencia Tributaria, sino la venta de los casi 120 millones de sellos de Fórum Filatélico. “No hay un coleccionismo tan activo para tantos sellos, pero no es un problema de la crisis, sino que nunca lo hubo”, declara Antonio Moreno, que asegura que los otros dos administradores concursales y el resto del equipo no dejan de “ensayar una sola pista, aunque todas han acabado en el desierto”, como los contactos con Asia. EFE
CRISIS El Gobierno no puede introducir estímulos fiscales ni inyectar liquidez
Un experto cree que España tiene las manos atadas contra la crisis MADRID
El economista y periodista John Cassidy cree que España tiene las manos atadas para luchar contra la crisis porque el Gobierno no puede introducir estímulos fiscales en la economía, ni tampoco inyectar liquidez, las dos recetas con las que Estados Unidos siempre se enfrenta a las recesiones. En una entrevista con Efe con motivo de la publicación de su
nuevo libro ¿Por qué quiebran los mercados? La lógica de los desastres financieros, Cassidy explicó que hay un “gran problema” en la estructura de la Unión Económica y Monetaria (UEM) porque, a falta de una política fiscal europea, todo depende del Banco Central Europeo (BCE). Un BCE que, lamentó, está “obsesionado” con preservar su credibilidad como luchador contra
la inflación. Esto hace que los países de la zona del euro, y en particular los más pequeños, no tengan en su opinión las herramientas necesarias para enfrentarse a la crisis. Para Cassidy, las medidas de austeridad no son el camino para la recuperación económica, aunque admitió que si en España el Congreso hubiese echado atrás las políticas de ajuste el mercado de deu-
da se habría puesto “como una fiera” y España habría sufrido una crisis similar a la de Grecia. En su libro, Cassidy, que escribe para la revista The New Yorker, sostiene que en los últimos cuarenta años el mundo ha vivido hasta 124 crisis bancarias sistémicas y que entre 1997 y 2007 hubo tres burbujas especulativas: la de los valores tecnológicos, la del sector inmobiliario y la del petróleo. “Las burbujas no se pueden eliminar por completo” porque son “un producto de la naturaleza humana”, apuntó a Efe. Sin embargo, consideró que las burbujas se pueden “hacer estallar” antes de que hagan demasiado daño. EFE
China y Portugal se comprometieron este fin de semana a fortalecer sus relaciones estratégicas tanto a nivel político como económico, en un acuerdo que recoge la disposición del país asiático a ayudar a su socio luso a salir de la crisis. La visita de dos días a Portugal del presidente chino, Hu Jintao, propició la firma de varios acuerdos de cooperación económica entre los gobiernos de ambos países y algunas de sus empresas más representativas, además de marcar como objetivo prioritario duplicar sus intercambios comerciales, ahora de unos 2.000 millones de euros. El apoyo chino llega en un momento difícil para la economía de Portugal, castigada por los mercados por la falta de confianza en su recuperación y blanco de especulaciones de una posible petición de ayuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) si los intereses que paga por refinanciar su deuda siguen en alza. El primer ministro luso, José Sócrates, ha recibido en sólo quince días la visita de los presidentes de Venezuela, Hugo Chavez, y China. EFE
TELETRABAJO
Iniciativa del PP para regular el teletrabajo MADRID
El grupo parlamentario del PP presentó en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para que el Gobierno impulse el teletrabajo, ya que supone más flexibilidad en la determinación de la jornada, mayor productividad y una mejora de la conciliación de la vida laboral y familiar. En una nota el PP explica que, a pesar del incremento del teletrabajo en las empresas españolas, sigue siendo una práctica menor, cuando ofrece al trabajador la posibilidad de desempeñar sus funciones desde el hogar y es una oportunidad “inmejorable” para los colectivos de difícil inserción laboral. Además, para las empresas puede suponer lograr un mayor índice de productividad o bien una reducción de costes fijos. EFE
56
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
GENTE MANUEL LORENZO/EFE
—EN CORTO— CREAN UNA RED SOCIAL PARA PONER EN CONTACTO A MÚSICOS El joven valenciano Pablo Valls ha creado la nueva red social Playeek, que tiene como objetivo poner en contacto a músicos de toda España y propiciar así proyectos y colaboraciones entre ellos.
El mundo del toro arropa a José María Manzanares hijo en su boda El mundo del toro arropó el pasado sábado al diestro José María Manzanares hijo y a la joven Rocío Escalona en su glamourosa boda con 600 invitados en el centro de la ciudad de Alicante, por donde desfilaron algunas de las principales figuras de este arte. Ante cientos de curiosos, matadores como ‘El Juli’, Francisco Rivera, Morante,
‘El Soro’, Javier Conde, Pepín Liria, ‘El Fandi’ y ‘El Cid’, los ganaderos Samuel Flores y Daniel Ruiz y el rejoneador Diego Ventura acompañaron al más joven de los Manzanares en esta ceremonia. Manzanares, de 28 años, y Escalona, hija de un conocido cirujano plástico de la ciudad, llevan once años de relación sentimental.
CAMERON DÍAZ ROMPE CON EL JUGADOR ALEX RODRÍGUEZ La actriz estadounidense vuelve a tener su corazón libre. Así lo asegura la revista ‘Life & Style’, donde se afirma que la actriz ha roto su relación con el jugador de los Yankees Alex Rodrígez.
EFE
Lily Allen, en el hospital por una septicemia La cantante inglesa de pop Lily Allen está ingresada en un hospital donde recibe tratamiento para combatir una septicemia días después de que sufriera su segundo aborto espontáneo, informó el representante de la artista. Allen, de 25 años, “está respondiendo bien a los cuidados
AFP
médicos que le proporcionan en el centro hospitalario” –del que no se detalló su nombre ni ubicación–, preció el portavoz de la cantante. La artista se encontraba en el sexto mes de gestación cuando a comienzos de esta semana perdió al bebé que esperaba fruto de su relación con el empresario Sam Cooper. Allen ya sufrió otro aborto en 2008 cuando mantenía una relación sentimental con Ed Simons, líder del grupo Chemical Brothers. Lily ha agradecido a todo el mundo sus mensajes de apoyo y, de nuevo, ha pedido que se respete su intimidad y la de su pareja.
UN NIÑO GENIO ESTUDIARÁ DOS CARRERAS A LA VEZ CON 14 AÑOS El niño boliviano Leonardo Gutiérrez, que aprendió a leer y contar con solo 3 años, acabará el bachillerato a los 14 en diciembre próximo y estudiará dos carreras simultáneamente.
EFE
MIGUEL RAJMIL/EFE
Lady Gaga provoca a los croatas
El ‘minero atleta’ visitará ‘Graceland’
Isabel II ya tiene página en Facebook
Lady Gaga volvió a recurrir a la provocación para animar un concierto, esta vez ante el público croata el pasado viernes por la noche en Zagreb, al que invitó a mostrarle sus penes y al que desafió envolviéndose en una bandera eslovena, país con el que Croacia mantiene una complicada relación.
Edison Peña, el chileno que pasó 70 días junto a otros 32 mineros enterrado en la mina San José de su país, visitará ‘Graceland’, la mansión de su ídolo Elvis Presley, una vez concluya su participación en el maratón de Nueva York. Peña visitará, además, la ciudad de Las Vegas (Nevada).
La reina de Inglaterra, Isabel II, se ha unido a la generación Facebook con el lanzamiento de una página sobre la Monarquía británica en la popular red social, según informó Buckingham Palace. Desde hoy, los usuarios podrán echar un vistazo a la web, en la que se colgarán imágenes, vídeos y noticias.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 57
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/PETER STEFFEN EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas. EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.
Miley Cirus modera su atuendo en televisión La cantante estadounidense Miley Cirus actuó durante el programa de la televisión alemana 'Wetten, dass...?' (Te atreves...?) en Hannover, y mostró una cierta moderación, dentro de su línea de cambio de imagen, en el vestuario e
incluso en los gestos, Tal vez la presencia de Denzel Washington en el plató aplacó sus ansias de cambio.
EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas.
Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEA 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre. EXPOSICIÓN ‘ENERGÍA. MUÉVETE POR EL MUNDO SOSTENIBLE’. Carpa en la Plaza de los Caídos. Exposición itinerante de la Obra Social La Caixa que pretende dar una visión de las energías desde distintos puntos de vista: el sol, como origen de todo y motor de la biosfera, inspiración de la mitología y tradiciones; la energía y su relación con el hombre; el consumo, la producción de energía. HORARIO: Sábados, domingos y festivos, de 12,00 a 18,00 horas (para público en general). FECHA: Hasta el 7 de noviembre.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. e otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado el concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier colegio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación termina el 29 de octubre . Se han establecido cuatro premios en cada una de las tres categorías, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010. IV CONCURSO DE PINTURA RÁPIDA ‘HITA MEDIEVAL’.- Se celebrará el sábado 30 de octubre, en Hita, con motivo del 50 aniversario del Festival Medieval. Ese mismo día deberán inscribirse los participantes. El primer premio está dotado con 800 euros.
58
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Muy nuboso o cubierto con precipitaciones
La Primitiva Jueves, 4
Sábado, 6
18 34 41
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: muy nuboso o cubierto con precipitaciones débiles o moderadas.Cota de nieve: de 1.100-1.200 metros en el noreste a 1.600 en el sur subiendo a 1.400 y 1.700 respectivamente en las horas centrales del día.Temperaturas en ligero a moderado descenso, más acusado en las máximas, que llegara a ser moderado en el norte; heladas débiles en el nordeste y sierras de toda la comunidad. Vientos del oeste flojos, aumentando a moderados con intervalos de fuerte y rachas de muy fuerte, sobre todo, en zonas altas de las sierras.
3
7
15
43 44 45
22 28 31
29
33
0
C
R
6
C
R
Euro Millones Viernes, 5
Cuenca ·
21 23 33 40 50 4
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 7
21 35 44 50
7
· Ciudad Real
1
Albacete ·
R
Mañana MARTES, 9 DE NOVIEMBRE Muy nuboso con precipitaciones débiles o moderadas, más frecuentes en el tercio norte.Temperaturas en ligero o moderado descenso, más acusado de las máximas.
Bono Loto Lunes, 1
5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 12 12 8 9
Martes, 2
22 24
10 20 32
31 33 34
36 41 49
2
23
C
0
R
C
0
R
Mañana MIN
6 6 6 3 2
MAX
14 15 14 11 14
MIN
9 10 8 6 6
Miércoles, 3
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
17 40
Viernes, 5
6
22 25
41 43 49
38 46 47
6
8
C
2
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. El dinero será el único pretexto que le podrá convencer. Hoy conocerá a una persona que le calará muy hondo.
Salud excelente. Aunque pudiera pensar lo contrario, ese compañero no alberga malas intenciones. Se verá gobernado por el ansia de conquista.
Molestias lumbares. Si sigue dándoselas de listo, podría llevarse un chasco. Búsqueda de nuevos canales para expresar sus sentimientos.
Salud buena. Aunque se le haya acumulado bastante trabajo, logrará ponerse al día. Se le planteará si debe o no dar forma a su relación amorosa.
Sábado, 6
96.126 Domingo, 7
04.895
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome un complejo vitamínico. Esfuércese, tenga en cuenta que si es otro el que se lleva la gloria, no le sentará nada bien. Altibajos en el amor.
Salud regular. Los desplazamientos por cuestiones laborales le llegarán a hartar. Hoy corre peligro de sufrir una decepción amorosa.
Evite las corrientes de aire. Piense seriamente en la conveniencia de asociarse a esa persona. Ganas locas de volver a sentir las flechas de Cupido.
Salud buena. Un poco de oportunismo por su parte le hará salir más beneficiado, aunque por dentro no se quede satisfecho del todo. Identifíquese con su pareja..
S: 010 - R: 5
Viernes, 5
13.162
Tauro
S: 030 - R: 6
7
39
R: * - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 7
4
8 13 16 19 24 31 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Hoy actuará como un potente motor que encenderá su espíritu emprendedor. Buen día para el amor.
Salud muy buena. Los nativos de este signo no destacarán hoy por su inteligencia. Debe saber que es importante comprometerse y compartir.
Buen estado físico. El obstáculo que más claramente se interpone entre usted y el ascenso profesional, es su excesiva honestidad. Bastante bien en el amor.
Salud muy buena. Suerte en lo relacacionado con los juegos de azar. Hoy cautivará con su poderoso atractivo la atención de los demás.
6
Lotería nacional Jueves, 4
77.118
FRACC.
SERIE
5ª
3ª
1ª
3ª
Sábado, 6
45.019
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
Servicios Guadalajara 59
60
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas
La tropa de trapo 3D Lunes a viernes: 17,30-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,30-19,00 Ga’Hoole, la leyenda de los guardianes 3D Lunes a viernes: 20,30-22,15 Sábado-domingo: 20,30-22,15
SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00 Stone Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
Carancho
The town
Rumores y mentiras Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15 Déjame entrar Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15
Héroes
SALA 4
POLICIAL
THRILLER / INTRIGA
Paranormal Activity 2 Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 19,30-18,15-20,00-22,00
DRAMA
SALA 5 ARGENTINA DIRECTOR: Pablo Trapero AÑO: 2010 REPARTO:
Ricardo Darín, Martina Gusmán, Carlos Weber, José Luis Arias, Fabio Ronzano. SINOPSIS: Sos es un abogado especialista en acci-
dentes de tránsito, a punto de recuperar su matrícula. Se mueve entre guardias de hospitales, servicios de emergencias y comisarías en busca de posibles clientes. Ahora trabaja para una fundación de ayuda a las víctimas que en realidad es la pantalla de un turbio estudio jurídico. Sosa consigue los clientes, los testigos, las pericias; arregla con la policía, los jueces, las aseguradoras. Luján es una joven médica recién llegada a la ciudad, que trabaja en múltiples lugares: ambulancias, guardias de hospitales, servicios de emergencias. Sola, con un ritmo de trabajo que apenas le permite dormir, se enfrenta a un mundo que desconoce. Esta historia de amor comienza la noche en que Luján y Sosa se conocen, en la calle. Ella tratando de salvar la vida de una accidentado, él tratando de convertirlo en su cliente. Juntos, intentarán modificar el rumbo de sus vidas, pero el pasado turbulento de Sosa se interpondrá.
USA DIRECTOR: Ben Affleck AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Pau Freixas AÑO: 2010
REPARTO: Ben Affleck, Jon Hamm, Rebecca Hall, Jeremy Renner, Chris Cooper, Blake Lively, Nicholas Cairis, Ed O'Keefe, Pete Postlethwaite. SINOPSIS: En Boston se producen más de 300
robos cada año. Y un barrio de 1.600 kilómetros cuadrados llamado Charlestown ha dado más ladrones de vehículos blindados y bancos que ningún otro lugar de EE.UU. Uno de ellos es Doug MacRay (Ben Affleck), aunque no está hecho de la misma pasta que sus colegas en el crimen. Todo cambia desde el último trabajo de la banda, cuando Jem hizo un rehén: la directora de la entidad, Claire Keesey (Rebecca Hall). Cuando descubre que vive en Charlestown, Jem se pone nervioso y quiere comprobar qué es lo que ha visto. Puesto que sabe de lo que es capaz Jem, Doug se encarga del problema. Busca a Claire, que no tiene ni idea de que no se trata de un encuentro casual ni de que ese encantador extraño es uno de los hombres que la habían aterrorizado hacía tan sólo unos días.
La red social Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,30-20,00-22,30
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA
Transporte
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070
REPARTO DE DOBLAJE: Eva Santolaria, Alex
Brendemuhl, Emma Suárez, Nerea Camacho, Lluìs Homar, Ferran Rull, Àlex Monne, Mireila Vilapuig, Joan Sorribes, Marc Balaguer, Albert Adrià, Constantino Romero, Anna Lizaran, Elsa Anka, Montse Pérez, David Fernández. SINOPSIS:Un
joven publicista, con una exitosa carrera profesional y una vida personal vacía, se ve inmerso en un viaje a contrarreloj para llegar puntual a una importante reunión de negocios. Durante el trayecto conoce a una chica espigada que carga con una mochila con la que, a pesar de sus opuestas maneras de vivir la vida, conectará y acabará rememorando la época más mítica y emotiva de su infancia: el último verano que pasaron con la pandilla. Descubriremos quiénes fueron de niños, con qué intensidad vivieron su primer amor, su primera aventura y cómo se sintieron HÉROES, cuando luchaban por conseguir aquella cabaña mágica que les podía conceder todos sus deseos.
Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
HOY LUNES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
—NÚMEROS ÚTILES— GUADALAJARA Sanidad
AZUQUECA DE HENARES
SALA 6 Gru, mi villano favorito 3D Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,30-18,15 Jackass 3D Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30
SALA 8 The town-Ciudad de ladrones Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45
SALA 10 Caza a la espía Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,45 SALA 11 Carancho Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Héroes Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15
SALA 12 Los seductores Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
SALA 13 Wall Street 2. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 18,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15
SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
EL DÍA
Servicios Guadalajara 61
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.
Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.
Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
62
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
Pisos, Apartamentos…
-EMPLEOOFERTAS Multinacional Americana, apertura delegación Guadalajara, vocación comercial, buena presencia. Sr Roberto. 622704072. DEMANDAS Mujer rumana busco trabajo como limpieza o en el cuidado de mayores. También interna. 686290512. Chica rumana busco trabajo como camarera o ayudante de cocina.Tengo experiencia. 634915985. Mujer española, se ofrece de camarera con experiencia, seria, responsables, también cocina, disponiblidad inmediada. 628631948. Mujer española, busca servicio domestico, plancha, limpieza a fondo, cuidado niños, portales, locales, responsable, mañanas y tarde. 628631948.
-INMOBILIARIAALQUILER
Guadalajara Piso zona Alcázar, amueblada, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, 2 terrazas, ascensor, calefacción central, a/a, comunidad incluida. Abstenerse extranjeros. Garaje opcional. 949215729 / 650556755.
Plaza garaje, coche y moto, zona Belanque C/Chorrón, nº4, 65 €/mes. 619381593. Local Guadalajara Local acondicionado de 20 metros. Ideal para oficina, económico. 680237441.
Piso amueblado, 3 dormitorios, salón, cocina y baño. Económico. 679223811.
COMPRA VENTA
Piso céntrico, cerca del Ayuntamiento, 2 dormitorios, amueblado, 1 baño, armario empotrado, A/A, puerta blindada, 500 €/mes (comunidad incluida) + 1 mes de fianza. 678976013 949329537.
Toledo
Habitaciones Guadalajara Habitación en piso compartido amueblada, luminosa con armario empotrado para compartir dos chicas. 637824766.
Pisos, Apartamentos… Piso 2 dormitorios con baño y cocina amueblado, patio interior de 15m2. 149 000 €negociables, garaje y trastero incluidos. 949252223 - 605289140 639658261. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. 618189707.
-VARIOS-
Garajes
ANIMALES
Guadalajara
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949212856.
responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679943674. Guadalajara.
Profesor particular da clases de: análisis sintácticos y comentarios de texto, morfología gramática y texto, argumentativos. Precios y resultados. 654137134.
ENSEÑANZA Clases de contabilidad financiera, profesor con experiencia, grupos reducidos, clases de primaria, 1º y 2º ESO. 949213491. Licenciado en físicas da clases de: matemáticas, física y química, a ESO, bachillerato y universidad (magisterio, arquitectura, ADE...) 625981636. Psicólogo y Máster en educación, da clases de repaso escolar (todas las asignaturas). 685977844. ¿Quieres escribir y hablar inglés? Clases individuales y grupos reducidos, horario flexible, también traducciones, plazas limitadas. 685977591. Aprende Alemán sin esfuerzo, soy clases a niños, adultos y empresas, total profesionalidad, soy nativa, mañanas y tardes. 618563233.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA
Pasatiempos
LUNES, 8 DE NOVIEMBRE DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
63
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
1
COMEDIA, FARSA CIUDAD DE VIZCAYA
ETÉREO, SUTIL UNO TERRITORIO ALEMÁN NOMBRE MUJER
2 3 LETRA GRIEGA SIN LEVADURA ADVERBIO DE TIEMPO
4 5
VOCAL DENOTÉ ALEGRÍA TEMER
6 7
VOCAL PONE TIRANTES LOS CABOS ERRANTES (FEM)
8 CIUDAD FRANCIA ABREVIATURA TRIGONOMÉTRICA CAMPOS MAIZ
9 10
CONSIDERADOS ADECENTARAN
TIMORATOS CINCUENTA VOCAL REPETIDA EVITAR
TEMPLO ANTIGUOS MEJICANOS CONSONANTE
NOMBRE DE VARÓN PREPOSICIÓN CONSONANTE
COMADRONA VOCAL ENTRÉGANOS
CONOZCO VOCAL FRÁGILES CEREMONIAS CONSONANTE REPETIDA PRACTIQUÉ CIERTA LABOR AGRÍCOLA
ARTÍCULO DESINFECTANTE APARECÍ COBALTO INDIGENCIA, POBREZA
UTILIZA PROVECHO
VERTICALES.- 1: Sutil, vaporoso.- 2: Excelso, esclarecido.- 3: Al revés, hable mucho. Ausentarme.- 4: Ninfa griega. Al revés, raspa, desgasta. Al revés, onda.- 5: Cierto árbol. Al revés, niño.- 6: Símbolo químico. Hacías burla o zumba. Números romanos.- 7: Población de Frigia, en Asia Menor. Ilustre familia italiana.- 8: Hembra de cierto animal. Adverbio de tiempo. Época.- 9: Plural de letra. Al revés, percibíte.10: Encomias.- 11: Infierno, averno.
SOLUCIONES
CORDILLERA AMERICANA VOCAL POLÍTICO RUSO
CIUDAD DE OVIEDO CAMPEÓN CONTRACCIÓN
11 HORIZONTALES.- 1: Dialecto de la lengua griega.- 2: Obscurezca, desluzca.- 3: Al revés, caldo de cualquier guisado. Se aleja.- 4: Oficial del ejército turco. En la baraja. Nombre de letra.- 5: Nombre de letra. Al revés, nombre de mujer.- 6: Nota musical. Al revés, agrupada. Matrícula de coche.- 7: Al revés, manda, gobierna. Al revés, adverbio de modo.- 8: Prestar atención. Nombre de letra. En el taoismo, principio y norma de orden del mundo y la vida.- 9: Sultanato árabe. Número.- 10: Aleación de cuatro partes de oro y una de plata.- 11: Tremola.
TUESTE VOCAL IDEARIO, DOCTRINA
COSTADO PARTE SUPERIOR Y POSTERIOR DEL CUELLO TIEMBLE, VIBRE AGARRADOS CELERIDAD (PL) ACICALA
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A F D S U L O U J O R I S A L
VERTICALES.- 1: Aéreo.- 2: Egregio.- 3: ejaR. Irme.- 4: Eco. eaR. alO.- 5: Olmo. eneN.- 6: Li. Reías. CD.- 7: Ipso. Este.8: Osa. Aún. Era.- 9: Eles. etíO.- 10: Elogias.- 11: Erebo. HORIZONTALES.- 1: Eolio.- 2: Eclipse.3: ejoM. Sale.- 4: Agá. Oro. Ele.- 5: Erre. asoR.- 6: Re. adinU. Ge.- 7: egiR. neiB.8. Oir. Ese. Tao.- 9: Omán. Seis.- 10: Electro.- 11: Ondea.
AUTODEFINIDO
P R E S C O L A R A Ñ N R W Q
I E R R R R E T E D L T E S U
S M H E R E K C J I M E P D E
E D U C A N D O I S I R A R A
I E W T E L A R N C B N R Z O
F D S A N C A E N I Ñ O A B A
Z A M T A H U R J P O B L P A
P A R V U L O I H U R S U N H
O E G A R D R L Z L I A M A N
O G E L B E C A R I O A O N O
C O R N O R R E N I R R L N R
I O C P T L M I B T G C U I E
R D I L C E P V I A E O D A C
S
I
R
P
E
L
I
R
C
L
A
D
O
I
A
S
U L
O
E
D
S
A
Z
L
Buscar 10 sinónimos de colegial
I
L
A
A
M S
O
C
S
E
T
A
E
L
A
R
I
C
A
V
A
B
A
P
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
A O C I
T A
C E T
N
N A D
G O
N T
R
O M
R A O
A
S
I A
E D
R
N
A M
I
N
S
N
A
E
R E
R
S A
O
I
A
I
S
O E
T
O
L E
A
S O
D P
O D
O
I
O
I
R
A
E
A S
R E
L M
S A
E R E A
A
SIETE ERRORES bolsillo, dedo, ala, palo, ojos, sombrero, chaqueta,
4
6
1
SOPA DE LETRAS ESCOLAR, ALUMNO, ESTUDIANTE, BECARIO, INTERNO, EDUCANDO, DISCIPULO, OYENTE, PARVULO, NIÑO
DEDUCCIÓN
A Y U R A I I Y T O T N N S V
3
6
E E O E D A
E
D P R S I C
I A S T T T
A N S O A L I N A N O R
I N
4 1 2 4 4 1
5 8
5
8
2
6
4 6
4
7
3
1
8 7
5
7
9
DELFIN
SUDOKU
P R D F E F
2
8
4
1
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
3
4
6
9 DEDUCCIÓN DE PALABRAS
9
2
6 8
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
6
5
4
7
2
8
7
9
3
6
8
1
9
3
1
2 4
5
1
7
3
5
9
1
3
4
9
2
8
5
9
1
2
6
3
4
4
2
7
8
5
6 8
6
7
9
2
2
8
5
6
1
4
8
7
7
5
6
1
4
3 9
3
4
6 7 3
5 2 8 9 1
8 3 1 6
4 9
5 7 2
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Otegi,ante la Audiencia Nacional Por cuarta vez desde que se convirtió en portavoz de Batasuna, A. Otegi será juzgado el jueves en la Audiencia Nacional por un delito de enaltecimiento del terrorismo, en este caso por su intervención el 14 de noviembre de 2004 en un acto en Anoeta.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El que haya tenido la duda de si matar o no a la cúpula de ETA (F. González), habla muy mal de un presidente”. A. ORTUZAR (PNV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Lluvias
5º 10º MIN
MAX
Jornada bastante inestable. Las temperaturas máximas descenderán notablemente.
—ÚLTIMA COLUMNA—
La volatilidad de la política Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE
E NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Comida, amor y peleas en “Cáscaras” La primera obra infantil representada en el Teatro Moderno de noviembre fue “Cáscaras”,de la compañía A Priori Producciones. Todas las butacas ocupadas para la actuación de ayer que trataba de la historia de Arlequino, un criado muerto de hambre del pueblo de Villanueces, que se encuentra con Trufaldino, otro criado igual muerto de hambre del pueblo de Valdegüevos. Ambos deciden robar comida, cada uno al amo del otro. La historia se complica cuando los hijos de los amos se enamoran locamente, lo que provoca una pelea entre los dueños de la casa.
NACHO IZQUIERDO
l resultado de las Elecciones a la Cámara de Representantes celebradas en Estados Unidos el pasado martes nos ha dado muestras, una vez más, de la volatilidad de la política. Barak Obama, que en 2008 revolucionó el mundo con su mensaje “Yes, we can” e hizo que muchos ciudadanos recuperarán la ilusión y volvieran a creer el sistema, es hoy cuestionado y hasta vapuleado. No es de extrañar, pues realmente “la política es así”. La crisis económica y sus efectos están pasando factura a los dirigentes políticos de todo el mundo. Suele ocurrir, cuando vienen mal dadas, que se culpe a quien gobierna, aunque el panorama hubiera sido el mismo ganara quien ganara las elecciones. La diferencia está en cómo se afrontan las cosas. Por ejemplo, se puede, aunque duela, recortar los sueldos a los empleados públicos o, directamente, proponer ponerlos en la calle como dice que hará Cameron, plan que Rajoy manifiesta apoyar y admirar plenamente (parece ya no ser tan oculto el programa del PP, ya enseña su patita). Sea como sea, también es cierto que en la política el tiempo corre de manera diferente y que lo que hoy es blanco mañana puede ser negro. Sin ir más lejos, los cambios realizados por el presidente Zapatero en su Gobierno han hecho que el PSOE recorte cinco puntos al PP en las siempre orientativas encuestas. Conclusión: pese a quien pese, las Elecciones Generales son en 2012 y todavía pueden pasar muchas cosas…