GUADALAJARA08122010

Page 1

DE Guadalajara MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.821–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

COMERCIO Once establecimientos demandan el paro de las obras de la Plaza Mayor

MEDIO AMBIENTE

Los comerciantes piden una tregua en Navidad

El Barranco del Alamín dirá adiós a los malos olores

Campaña de protesta:

Posible solución:

Varios locales de Miguel Fluiters muestran en sus escaparates carteles con sus principales reivindicaciones

La empresa estudia la viabilidad de desocupar parte de la plaza para facilitar el tránsito peatonal

B.M.

—PÁGINAS 4 Y 5—

NACHO IZQUIERDO

Las obras empezarán en febrero.

La próxima primavera se habrá puesto solución al problema de malos olores en el Barranco del Alamín. Ésa es, al menos, la previsión del concejal de Obras, Jaime Carnicero, que ayer informó de la licitación de un ambicioso proyecto valorado en 725.000 euros para afrontar este problema.—PÁGINA 7—

DESARROLLO RURAL —24-25—

Con la vista en el cielo de C-LM observando los fenómenos meteorológicos

Guadalajara —6— La ciudad cuenta ya con una nueva glorieta en Las Cañas Guadalajara —12— El Ayuntamiento estrena un centro de proceso de datos Provincia —14— El programa de la Junta contra abusos sexuales trata a 15 menores Provincia —17— Cogolludo dispondrá de regadíos el próximo verano


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

“Sería muy importante que el Gobierno nos dijera qué ha estado haciendo durante los ocho meses que dura el conflicto, si conocía las consecuencias del decreto”

—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL SECRETARIA GENERAL DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

UNA APUESTA QUE OFRECE UN MENSAJE POSITIVO EN FAVOR DEL EMPLEO

El concepto de violación en Suecia

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

S

E ha dicho y se ha escrito muchas veces a lo largo de todos estos meses de crisis profunda: la confianza es fundamental, y sólo desde la confianza podremos animar a los empresarios a apostar por la puesta en marcha de nuevos proyectos, y por la creación de empleo. La Junta de Comunidades ya hizo su apuesta particular por la reinserción de parados en situación de pérdida de prestaciones -por cierto que ahora el Gobierno quiere que sean las CCAA las que asuman la ayuda retirada en el recente paquete de medidas- y ahora lanza un auténtico plan para la promoción del empleo para jóvenes. Una de las novedades más importantes es la de subvencionar a las empresas que contraten a jóvenes titulados durante seis meses, con la es-

peranza de crear unos 1.500 empleos cuya importancia resulta fundamental por el carácter formativo que tienen. Pero es necesario abundar, y en cierto modo así lo hace, en los programas de formación para jóvenes sin titulación, o para jóvenes sin formación profesional específica y, por supuesto, de apoyo a los jóvenes que apuesten por la creación de su propio puesto de trabajo, que deben animar a asumir el riesgo contando con las dificultades del actual mercado laboral y profesional. Importante resulta también el mensaje desde la Administración regional, en el sentido de que frente a la depresión anímica que sigue atacándonos cada vez que se habla de economía, cada vez que se mira hacia la falta de crédito, cada vez que se analizan los diferentes paquetes de medidas, frente a estos mensajes negativos, un Gobierno genere expectativas, en este caso para un sector absolutamente castigado, pero haciendo partícipes a las empresas de forma directa, porque son las empresas el principal agente dinamizador del mercado de trabajo. No hay otra. Pretende la Junta poner en juego hasta 22 millones de euros en el denominado “Plan Acción Joven”, y que merced al mismo unos 10.000 jóvenes desempleados, con diferente nivel de formación y titulación, encuentren un primer empleo, o accedan a la formación necesaria para ello. Ojalá el esfuerzo obtenga la recompensa de una juventud más integrada en la vida laboral, y que no fallen los fondos apostados.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

Mientras aquí estamos todavía intentando que los machos ibéricos no se líen a dar palizas a sus mujeres, ni las maten porque son suyas, en Suecia han logrado que un tipo famoso, promotor de una página web que está dando dolor de cabeza a todos los gobiernos que en el mundo son, permanezca en prisión en las Islas Británicas, acusado de violación por dos mujeres. pero no de violación a la española, es decir obligándolas a mantener relaciones sexuales contra su voluntad y mediante la fuerza o la amenaza... no. Aquí el tal Assange es acusado de convencer , obligar o forzar a dos mujeres a mantener relaciones sexuales sin condón. No hubo agresión, ni amenaza a punta de navaja. No está muy claro si se puso borde, si se las convención con cava, o si las amenazó. El caso es que eran relaciones consentidas, salvo que él no usa preservativo y eso no está bien para la mentalidad sueca. Conclusión: menos convencer a los muchachos y más amenazarlos si no usan globito.

—MINICOLUMNA—

De puente Luis Manchego COLABORADOR

España entera está de puente, o debería estarlo. El caso es que ni el tiempo, ni la economía, ni los amigos controladores, acompañan como es debido, y millones de españoles han decidido hacer “puenting” cercano, regresando al pueblo, viendo museos, o de compras en Madrid... Lo cual es fastidioso, ya que servidor presume de disfrutar los puentes en casa, como si fuera un tío listo, heredero de aquellos “pájaros de Baden-Baden” protagonistas del gran relato de Ignacio Aldecoa sobre “los Rodríguez” de los años 70, gran fenómeno paralelo a la difusión del turismo como práctica habitual, y de la emigración estacional a la costa de miles de familias mientras el marido disfrutaba del apacible Madrid agosteño... pues a mí, este puente, me falta espacio vital, que ya es grave.

—SUBE— SERVICIOS DE EMERGENCIAS

Los servicios de emergencias evacuaron ayer numerosas llamadas de auxilio por las riadas e inundaciones en la provincia de Ciudad Real

—BAJA— DETENCIÓN DE ASSANGE

“La nota del PP sobre las declaraciones de Cospedal contenía una errata realmente divertida” “Zapatero tendrá que explicar cuál ha sido la negociación del Gobierno socialista con los consoladores en estos últimos ocho meses “ Una cosa es que el presi ande desconsolado por los pasillos, y otra que negocie o no con los “consoladores”... Ya sabemos que las erratas ocurren, y cuanto más se escribe, más saltan, pero ésta no nos negarán que es divertida... Donde no parece que hay errata es en el optimismo de Bono.. “El PSOE va a ganar en Castilla-La Mancha en las elecciones regionales y municipales”... y él de esto entiende algo. El que parece que va a empezar a entender con quién se juega los cuartos es el tipo que dirige la página Wikileaks... De momento, los británicos lo encierran porque dos mujeres en Suecia afirman que las obligó a mantener relaciones sexuales sin preservativo... ¿Le acusan de violación de mujeres y no de secretos oficiales?

Es el hombre del momento pero su apuesta por la difusión de documentos está teniendo una respuesta desmesurada por parte de la justicia británica...


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

‘Wad-Al-Hayara’ se convierten en Alaminero del Año

Santos La Inmaculada Concepción, Patrona de España, y San Eucario. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1813— Se estrena la "Séptima Sinfonía", de Beethoven, en Viena. —1863— Fundación de la FIFA (Asociación de Federaciones Internacionales de Fútbol). —1869— Apertura del Concilio Vaticano I. —1980— El ex Beatle y músico británico John Lennon muere abatido en la calle de un tiro que dispara un fan perturbado. —1987— El presidente estadounidense Ronald Reagan y el ruso Mijail Gorbachov firman el primer acuerdo para destruir misiles de corto y medio alcance.

La Asociación Cultural Alamín han aprovechado el puente para hacer entrega del premio ‘Alaminero del Año’, que este año ha recaído en la Agrupación Folklórica Wad-AlHayara. Con esta distinción se quiere reconocer la intensa labor que realiza el colectivo en la recuperación y difusión del folklore tradicional de Guadalajara. La delegada provincial de la Junta, Magdalena Valerio no quiso perderse este acto, que aprovechó para felicitar a los miembros de Wad-Al-Hayara por una trayectoria que ha llevado las jotas, seguidillas y sanjuaneras de la provincia por toda la geografía nacional.—EL DÍA—

—¿HA EMPEZADO A HACER LAS COMPRAS DE NAVIDAD? EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1865— J.J. Ch. Sibelius, compositor finlandés. —1910— Concha Piquer, tonadillera española. —1925— Carmen Martín Gaite, escritora española. —1971— Enrique Ponce, torero español.

Lidia

Tamara

Ricardo

Luis

No, creo que todavía es pronto, tanto para comprar regalos, por si luego hay que devolvervos, como la comida porque me gusta comer fresco.

Tengo pensado ir la próxima semana a comprar para las cenas de Navidad y Noche Vieja. Los regalos aún no he empezado, sólo algo para mí.

De todas esas cosas se encarga mi madre, yo no he comprado ni creo que vaya a comprar nada. Además, no tengo compromisos para hacer regalos.

Compré algunos adornos para la casa y el árbol de Navidad, que todavía no he abierto. Lo demás lo dejo para más adelante, la próxima seman a lo mejor.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Las iniciativas de ZP Tras el desastre de Grecia y Irlanda, toda Europa mira a España como el próximo candidato a la ruina... y es que razones no faltan...con un gobierno socialista... que cada día mete más la pata... Zapatero ha anunciado unas nuevas medidas, enfocadas en la privatización parcial de los grandes aeropuertos (Madrid y Barcelona), así como la lotería, en donde el Gobierno ha tenido siempre un negocio rentable. Y me pregunto... tan mal estamos para que el Gobierno suelte una de sus gallinas de huevos de oro... Con lo de los aeropuertos, el gobierno busca indirectamente, y en forma encubierta, despedir a más empleados públicos, con lo cual, al pasar al sector privado, la gente de los aeropuertos perderán sus privilegios o antigüedad en la administración del estado. Por otro lado, si yo soy del sector privado, y me quieren vender una empresa que no es rentable, lo primero que voy a pensar es como cortar puestos de trabajo para hacer el negocio rentable. Y ante todo este panorama, los sindica-

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tos, amigos del Gobierno, no dicen nada. Pero con todo esto, y la popular iniciativa de ZP de colocar la edad de jubilación en 67 años, el gobierno sigue en su deriva, dando palos de ciego, hundiendo más el país, un país, que cada día incorpora más gente al desempleo, y con ello, da incentivos al crecimiento de la pobreza y la delincuencia. Al Gobierno no le cuadran las cuentas, ya que al crear más desempleo, deja de percibir ingresos por las cuotas de la seguridad social, y le es más fácil proponer jubilar más tarde a la gente, que crear puestos de trabajo. Y los señores de los sindicatos muy bien, gracias, cobrando sus sueldos y beneficios que le da el Gobierno. Y me pregunto... ya que el Gobierno esta de recortes de dinero... para cuando van a tomar la iniciativa de cortar el dinero que les da a los sindicalistas, los cuales, le cuestan a las arcas del Estado, millones y millones de euros. Por cierto, hay otros grupos sindicales independientes que trabajan de sol a sol, y que el Gobierno, no les da ni un euro. Y me pregunto... por qué a unos sí, y a otros

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Todavía no han empezado y ya tengo ganas de que terminen las dichosas Navidades... Todos los años es lo mismo, harto termino de escuchar villancicos en la calle.

no?. En fin, ahora el Gobierno de ZP parece que va a tomar más fuerte la iniciativa de empezar a cortar más dinero. La cuestión es que en la forma que veo las cosas, esos recortes van a ser de una forma totalmente manipulada. Es decir, los más tontos tendremos que apretarnos más el cinturón, mientas que otros, los amigos de ZP seguirán igual, disfrutando de la crisis, pensando que la culpa de todo, es de los empresarios, empresarios, muchos de ellos autónomos, que se han visto obligados a cerrar sus empresas, mientras que el Gobierno mira para otro lado. FERNANDO GONZÁLEZ

CARMELO

Felicito a mi tía Inma, la mejor tía del mundo. ¡Un beso de tu sobrina! ANA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

A los trabajadores del Ayuntamiento de Guadalajara ya les ha entrado el gusanillo navideño. Por eso, el hall de la Casa Consistorial recibe a los ciudadanos con un árbol de Navidad que, cuanto menos, resultará algo peculiar a los ojos de quien esté acostumbrado a contemplar los clásicos árboles ‘de supermercado’ con una perfecta forma piramidal.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara 1: NUEVA ROTONDA EN LAS CAÑAS 2: ARREGLO DEL CANAL DEL ALAMÍN 3: NUEVO CENTRO DE PROCESO DE DATOS

OBRAS Los empresarios aluden a la dificultad de acceso peatonal y del tráfico rodado NACHO IZQUIERDO

Los establecimientos exigen a través de carteles una pausa en los trabajos del parking subterráneo durante el periodo navideño.

El comercio pide el paro de las obras de la Plaza Mayor Más de una decena de establecimientos muestran carteles de protesta Quieren medidas correctoras durante la campaña de compras navideñas B. M. GUADALAJARA

E

l comercio del centro de la ciudad no levanta cabeza. Si las obras de reforma de diferentes vías están siendo perjudiciales para los establecimientos de esa zona, ahora son las tiendas de la parte alta de la calle Miguel Fluiters los que demandan que, durante la campaña navideña, se paralicen las obras del aparcamiento sub-

terráneo de la Plaza Mayor o, al menos, se tomen algunas medidas correctoras que favorezcan el aparcamiento en el entorno y el acceso peatonal desde la calle Mayor. En este sentido, un total de once comercios de esta calle han colocado un cartel en sus escaparates en el que “comerciantes, vecinos, consumidores y usuarios” piden la “apertura total de la calle Mayor y su continuación en la calzada de la Plaza Mayor y de la calle Doctor Mayoral, la supresión de la prohibición de aparcar en la calle Miguel Fluiters y la apertura definitiva de la calle Román Atienza”, todo ello en el periodo comprendido entre el 20 de diciembre y el 10 de enero, el periodo más intenso de las compras navideñas, en el que “algunas tiendas incrementan hasta un 200 por ciento su actividad y supone el 35 por ciento de la facturación anual”, explica uno de los comerciantes. Los establecimientos de la zona iniciaron hace una se-

mana esta nueva movilización de común acuerdo y debido a las protestas vecinales y de clientes. El propietario de la joyería Toboso, José María Toboso, incide en que “el meollo de la cuestión está en el paso de la Plaza Mayor”, aunque también destaca la importancia de “permitir el aparcamiento en la calle Miguel Fluiters”. Y es que, según explica, “la gente no viene al centro porque no sabe lo que se va a encontrar con el coche”, destacando que “la calle Román Atienza no ha estado abierta al tráfico ni un día completo”, ya que “los proveedores y trabajadores de la obra aparcan allí y la cortan sin ninguna señalización y sin que la Policía Local les diga nada”. De este modo, el acceso a esta zona del centro se hace complicada, sin posibilidad de aparcar en Miguel Fluiters y con la dificultad de acceder a la plaza de Dávalos, mientras que a los peatones tampoco les favorece que haya obras en la Plaza Mayor. Entre los

REACCIONES

“Más ruina es imposible” Los comerciantes de la calle Miguel Fluiters no sin capaces de visualizar una campaña de Navidad con las obras según se encuentran en la actualidad, con las plazas de aparcamiento ampliamente recortadas y el acceso peatonal dificultado por las vallas y los trabajos de los operarios. Así, los propietarios de las tiendas de la zona esperan que, en mayor o menor medida, se cumplan algunas de las peticiones que realizan porque, de lo contrario, “no sería la ruina, sino más ruina, y eso es imposible de soportar ya”, comenta uno de los empresarios participantes en la campaña de protesta con carteles.

vecinos y clientes de estos comercios comentan la “mala imagen de la zona”. “No apetece dar una vuelta por aquí, siempre llena de ruidos y coches atascados, y con dificultades para llegar a la calle Mayor”, afirma Dolores Cano, residente en la zona. Las actuaciones que se llevan a cabo son ambiciosas, por lo que Toboso se muestra “agradecido” al actual equipo de Gobierno, ya que “es el único que se ha atrevido en los últimos diez años a adecentar el centro de Guadalajara”, aunque también critica que “no ha medido los tiempos”. Así, “se ha ido notando el descenso de ventas por escalones”, apunta este comerciante, incidiendo en que “ha ido a peor según se empezaban las obras en más zonas a la vez”. “Solamente podrían comprender las molestias que están causando las obras si estuvieran nueve meses cobrando un 40 por ciento menos”, explica Toboso acerca del impacto económico de los trabajos.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

—PROTESTA— EL CARTEL ENUMERA LAS REIVINDICACIONES DE COMERCIANTES Y VECINOS

5

—PROCESO— LA EMPRESA TIENE QUE ACABAR EL FORJADO PARA PODER RETIRAR LA MAQUINARIA DE LA ZONA

Carnicero destaca que las obras de la calle Mayor concluirán en plazo NACHO IZQUIERDO

Se estudia la viabilidad de dejar un paso por la Plaza Mayor La decisión depende de la marcha de las obras y de la seguridad del pavimento B. M. GUADALAJARA

El tránsito peatonal por la zona se hace complicado debido a las obras.

—La opinión de los afectados—

JOSÉ MARÍA TOBOSO

DOLORES

CARMEN

PROPIETARIO DE JOYERÍA

VECINA

VECINA

“Solamente pedimos que nos dejen veinte días de actividad normal durante las Navidades”

“Con todas las vallas y los operarios, no da imagen de ser un lugar comercial para las compras navideñas”

“Dudo que nadie quiera venir de compras a un sitio sin aparcamiento y lleno de obras”

La petición de los comerciantes de la calle Miguel Fluiters no ha caída en saco roto. Así, a pesar de no haberse puesto en contacto con los responsables municipales, el Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado los trámites para que se estudie si es viable desocupar parte de la Plaza Mayor durante el periodo navideño para facilitar el tránsito peatonal. Así lo ha confirmado a EL DÍA el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Juan Antonio de las Heras, que ha explicado que esta posibilidad pasa por la conclusión de algunas de las tareas aún por realizar. Así, “si se termina de realizar el forjado el próximo día 13 de diciembre, como está previsto, podría retirarse la grúa que ocupa esta parte y, por tanto, se podría abrir esta parte de la Plaza Mayor”, ha explicado el edil. La empresa encargada de las obras está estudiando esta posibilidad, ya que “ha que tener en cuenta ciertas consideraciones a nivel de seguridad, ya que el pavimento no está en perfectas condiciones”, ha detallado el concejal, que ha recordado que “hay un paso habilitado a través de los soportales, en el que ha menos riesgo para los peatones”.

Por otro lado, desde el equipo de Gobierno, se confía en la finalización a tiempo de las obras en marcha en la calle Mayor. En este sentido, el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, apuntó ayer que “el primer tramo ya lleva bastantes semanas abierto”, mientras que recordó que “ya anunciamos que a mediados de diciembre estarían acabadas y estamos dentro del planning para acabar a mediados de diciembre”. “La calle Mayor está gustando a la ciudad de Guadalajara, a los comerciantes, y todos los esfuerzo que se están haciendo van a verse recompensados por tener un casco histórico de primera”, concluyó el edil. NACHO IZQUIERDO

Los viandantes conviven con valles y excavadoras.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

OBRAS Está ubicada entre la avenida de la Salinera y la calle Prado de Taracena, junto a la Ronda Norte

Bambú y mucho color en la recién inaugurada rotonda de Las Cañas NACHO IZQUIERDO

El Ayuntamiento ha invertido 25.000 euros en recuperar la zona y mejorar la visibilidad

ZONAS VERDES

Más de 15 parques de Guadalajara no tienen nombre

En las zonas ajardinadas se ha puesto el sistema de riego por goteo

A la inauguración de la rotonda de Las Cañas también acudió el concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Lorenzo Robisco, quien apuntó que es “bonita, vistosa y colorida”. Su presencia en la zona fue para comentar que en la capital existen entre 15 y 20 parques o zonas verdes que no tienen nombre.“Hay muchos rincones a los que queremos dar nombre, como el que hay aquí”, apuntó. Para ello, se va a poner en marcha un concurso “para hacer partícipes a todos los niños de Guadalajara para que en los próximos meses, sean ellos, cada uno en su barrio o en los colegios, los que puedan darles esas denominaciones”. los ganadores del concurso, además, recibirán un pequeño obsequio como agradecimiento.

EVA GRUESO GUADALAJARA

Los nuevos desarrollos de Guadalajara ya empiezan a tener más forma, no sólo por las edificaciones, sino también por los arreglos de las zonas comunes. Es el caso de la recién inaugurada rotonda de Las Cañas, en la confluencia de la avenida de la Salinera y la calle Prado de Taracena, junto a la Ronda Norte. El Ayuntamiento de Guadalajara ha invertido 25.000 euros en adecentar este espacio que, según recordó ayer el concejal de Obras, Jaime Carnicero, “en verano les presentamos un plan que está llevando a cabo el Consistorio para la recuperación de restos urbanos de la ciudad, es decir, aquellas zonas que se quedaban comprendidas entre diferentes planes de ordenación municipal o en zonas limítrofes y habían quedado en el olvido”. Un ejemplo es esta rotonda que “se encontraba en un estado mejorable y donde había problemas de tránsito y de visibilidad”, es por eso que se decidió actuar aquí. Carnicero apuntó a que, aunque sea una zona que esté a las afueras de la ciudad, también “es importante y mejorará la calidad de vida de la gente que pasea por esta zona”. Ahora esta glorieta presenta

El bambú hace homenaje al nombre de la rotonda: Las Cañas, que fue presentada ayer.

una imagen nueva y con color, ya que se ha decorado con cañas de bambú -“recordando el nombre de la rotonda”- y se han colocado símiles de árboles de diferentes colores haciéndola más llamativa. Además, el concejal apuntó que con esa inversión también se ha mejorado en toda la jardinería de la zona y se ha instalado el riego por goteo. “Lo que era una zona muy degradada donde no existía ni aceras ni vegetación, lo hemos recuperado”, añadió Carnicero. Además, el concejal de Obras recordó que en toda la ciudad el Ayuntamiento está llevando a cabo pequeñas actuaciones y que

VECINOS

Jaime Carnicero apuntó que se trata de una de las entradas a la ciudad muy transitada

en la zona de Las Cañas ya se hizo el carril bici, “muy utilizado por los vecinos de Guadalajara”, se instalaron los contenedores soterrados. Carnicero apuntó que gracias a la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente “se han recuperado los parques y se han colocado zonas destinadas a las mascotas como los agilitys caninos”. El concejal concluyó explicando que “es una actuación pequeña y sencilla, pero importante porque no queremos que sólo para el Ayuntamiento cobren importancia las grandes obras porque puedan afectar a mucha gente o porque son económicamente

muy elevadas, sino que, con poco dinero, en zonas muy concretas, también se pueden llevar a cabo actuaciones que afectan a la ciudad”. La rotonda de Las Cañas ahora tiene más visibilidad y está en armonía con su entorno, ya que junto a ella están instaladas varias zonas de juegos infantiles, paseos para andar y el carril bici para hacer ejercicio. Además, Carnicero recordó que esta glorieta “es una de las principales vías de acceso de muchos vecinos de Guadalajara y también de fuera que vienen a visitar la ciudad y ahora tienen una glorieta cuidada”.

OBRAS Proyecto redactado por la Junta de Comunidades

Carnicero ve “unas cuantas carencias”en Francisco Aritio EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ya ha estudiado el proyecto del arreglo de la calle Francisco Aritio presentado por la Junta de Comunidades en el último mes. Así lo ha confirmado el teniente de alcalde y concejal de Obras, Jaime Carnicero, quien no queso dar detalles sobre el mismo ni sobre los pormenores que han encontrado los técnicos municipales al respecto. “Se ha estudiado ya el proyecto de Francisco Aritio y se han realizado los

informes pertinentes por parte de los técnicos municipales”, aseguró. No obstante, argumentó que su negativa a ofrecer detalles se debe a que “nosotros nos movemos a la lealtad. Lo primero que vamos a hacer es poner en conocimiento a la Junta de Comunidades cuáles son las carencias, que son unas cuantas, de Francisco Aritio para que las tenga a bien y las recupere”. Su crítica se debe a que en no pocas ocasiones las distintas administraciones se han acusado de enterarse de algunos asuntos a

través de la prensa. “Yo con las instituciones, a diferencias de otras, no hablo a través de los medios de comunicación, sino hablo a través de la comunicación interna, que tendría que ser fluida”, apuntó el concejal. Lo que sí será inamovible es la inversión de 4,7 millones de euros, aunque para el próximo año sólo hay presupuestados 2 millones. El proyecto ha sido modificado con respecto a la propuesta realizada en el año 2007, incidiendo en la naturaleza urbana de la vía. En él se propone la mejora de los accesos, aparcamientos a los dos lados de la calzada, una nueva glorieta en el entorno del polígono de El Balconcillo y paradas para los autobuses urbanos e interurbanos. Desde que se abrió la carretera de conexión entre los polígonos, Francisco Aritio tiene mucha menos densidad de tráfico.


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

7

OBRAS El Ayuntamiento ha sacado a licitación el proyecto de ejecución de esta obra

“En primavera ya no habrá malos olores en el Barranco del Alamín” EL DÍA

que antes de verano, primavera para el concejal, podría estar terminada la obra. “Es una inversión importante, sobre todo en cuando a la convivencia de los vecinos de la zona”, señaló Carnicero, y es que desde que se crearan las láminas del Barranco del Alamín, los vecinos han tenido que soportar desde malos olores hasta la proliferación de insectos, molestias denunciadas desde hace años. “En la primavera ya no habrá malos olores”, aseguró Jaime Carnicero. Por lo que la demanda de los vecinos se verá cumplida. Si se cumplen los plazos es posible que antes del final de la legisla-

LIMPIEZA

Hasta obtener el dinero para ejecutar la obra, el Consistorio ha limpiado la zona cada verano tura, el Barranco del Alamín esté arreglado. PROMESA ELECTORAL

El plazo de ejecución de la obra es de tres meses, por lo que si comienzan en febrero, antes de que termine la legislatura estará acabada.

La inversión supera los 720.000 euros, aunque se admiten proposiciones a la baja Si se cumplen los plazos y no hay retrasos, las obras podrían comenzar en febrero EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara ha sacado a licitación la ejecución de las obras de realización de la losa de hormigón en el canal del Barranco del Alamín, por lo que todas las empresas interesadas podrán presentar desde ya

sus proyectos. El presupuesto de licitación es de 725.000 euros, aunque se aceptarán proposiciones de proyectos por cantidades inferiores. Según marca la Ley de Contratos y de Administraciones Públicas, hay un periodo de exposición pública de 26 días, a partir de ahí se procederá a la apertura de la documentación administrativa y, posteriormente se estudiarán “las mejores ofertas técnicas y económicas” para decidir la empresa que arreglará el Barranco del Alamín. De cumplirse los plazos y si no ocurre ningún imprevisto que retrase en proceso, el concejal de Obras, Jaime Carnicero, estima que “será para febrero cuando pudiéramos estar empezando la obra”. El plazo de ejecución estimado es de tres meses, por lo

—Datos—

Presupuestado desde septiembre El Barranco del Alamín cuenta con una partida de 725.000 euros para financiar el proyecto que permitirá su arreglo desde el mes de septiembre. Después de soportar problemas con el estancamiento de agua y el mal drenaje del canal, el Consistorio acometerá el próximo año un proyecto de remodelación de la lámina de agua y las zonas verdes del entorno. La cuantía llega gracias al canon del agua que pagó Guadalagua para privatizar el servicio y que se hizo efectivo en el pleno de septiembre gracias a la aprobación de la quinta

INCIDENCIAS Obligó a cortar el suministro en tres bloques

modificación de crédito de los presupuestos de 2010. El proyecto, que fue realizado por los servicios técnicos municipales, lleva en poder de los concejales del equipo de Gobierno desde el mes de marzo, y ahora sale a licitación pública a través del Boletín Oficial de la Provincia. Éste ha sido un tema muy debatido siempre, ya que desde el principio los vecinos se quejan de los problemas que sufren cuando llega el calor y comienzan los malos olores y la proliferación de insectos.

Cuando el Gobierno de Antonio Román llegó al poder en 2007, una de sus promesas electorales era recuperar esta zona y eliminar las láminas que provocaban que se acumulasen fangos en el fondo. No obstante, han tenido que pasar casi tres años para que se ejecute el proyecto, que se llevará a cabo gracias al canon de la privatización del agua. Pese a este retraso, siempre justificado en que “era necesaria una importante inversión”, como apuntaba el concejal de Medio Ambiente y Limpieza, Lorenzo Robisco, todos los veranos se han llevado a cabo labores de limpieza para tratar de paliar las consecuencias de “una obra que está mal hecha desde el principio”. Esos trabajos se han realizado en dos fases cada verano: por una parte se trabaja en la zona de jardines y, por otra, en las láminas de agua, según apuntaba Robisco al principio de este verano.

NACHO IZQUIERDO

Fuga de agua frente a la Antigua Una avería en la plaza Virgen de la Antigua, en el centro de Guadalajara, provocó en la tarde de ayer una importante fuga de agua. Ante la gran cantidad de agua que manaba de una grieta en la calzada de la calle, los vecinos alertaron a los bomberos, quienes se personaron junto a dos patrullas de la Policía Local, para comprobar lo que estaba pasan-

do. En ese momento se avisó al servicio técnico de Guadalagua para que comenzara la perforación de la calzada para averiguar de dónde salía el agua. Al parecer se trataba de una tubería rota, ya que el agua manaba de la calzada y no de una alcantarilla situada a apenas dos metros de donde se registró la avería. En el lugar de la incidencia se personaron también los conce-

jales de Obras, Jaime Carnicero, y de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo. La avería comenzó a media tarde y fue sobre las 20 horas cuando la máquina de Guadalagua comenzó a perforar la calzada hasta encontrar la avería. Se tardó hora y media en arreglar la avería, que tuvo cortada el agua en tres bloques de la zona. E.GRUESO

El agua manaba de una grieta en la calzada y no de la alcantarilla.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

TRASTORNOS ALIMENTARIOS GUADALAJARA

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Los pacientes con trastornos en la conducta alimentaria no están contabilizados. En Adabal son unos 45, pero hay muchos más porque la mayoría no reconoce su enfermedad y quien lo hace, no lo dice. NACHO IZQUIERDO

La anorexia empieza por no comer, mientras que la bulimia se asocia al vómito después de las comidas. Ambas son trastornos alimtarios muy peligrosos para la salud.

Trastornos alimentarios: desde la anorexia al atracón EVA GRUESO GUADALAJARA

H

ace casi cuatro años que dos matrimonios decidieron crear la Asociación para la Defensa del Enfermo de Anorexia y Bulimia Alcarreña (Adabal). El motivo no fue otro que entender la necesidad que tienen aquellas familias con hijos que padecen trastornos alimenticios. Actualmente la presidenta es Pilar Vargas, la vicepresidenta Lourdes Hernández, el secretario Miguel Ángel Delgado y el tesorero José Manuel García; ellos y otros cuatro vocales más forman Adabal, que ya cuenta con 110 socios y cuya principal actividad es organizar cada jueves una terapia de grupo, en la que tanto familiares como enfermos pueden juntarse para hablar de sus problemas. Pilar Vargas explica que "cuando nos juntamos y hablamos de que nos habíamos sentido solas durante la enfermedad de nues-

tras hijas, que nadie nos entendiese, decidimos montar la asociación". En la asociación "tenemos contratada una psicóloga y, sobre todo, nos dedicamos a dar información a las personas que requieren nuestra ayuda. Quienes se suelen acercar son los familiares de las enfermas, porque ellas son personas un poco complicadas que no reconocen la enfermedad, entonces no van a buscar ayuda a ningún sitio", apunta Vargas. Lo que todos tienen en común es que son muy consciente de que los trastornos alimentarios como la anorexia y la bulimia son enfermedades muy largas; en el caso de la hija de Pilar, por ejemplo, duró ocho años hasta que se recuperó. Los motivos por los que una persona empieza a padecer un trastorno de este tipo no son otros que los psicológicos. "El problema no es la comida", asegura Pilar Vargas, sino cuestiones como la baja autoestima, tener un ca-

SALUD

Ellos también padecen la enfermedad No existen cifras sobre cuánta gente hay en Guadalajara que padezca anorexia o bulimia, más que nada porque "no todos los casos están diagnosticados y mucha gente está diagnosticada y no lo dice", según apunta la presidenta de Adabal, lo que haría muy relativo aportar una cifra. Eso sí, en la asociación son entre 40 y 45 los socios con trastornos en la conducta alimentaria. Se les podría calificar de "valientes" por reconocer una enfermedad que no es fácil de tratar. Pese a la falta de este dato, Pilar reconoce que "en los adolescentes están prácticamente todos diagnosticados y tratados de una forma u otra, pero una persona mayor con capacidad de decidir es más difícil". La presidenta recuerda

que "con mi hija me fue muy fácil llevarla a los médicos, pero a partir de los 18 años ella es la dueña de su vida y contra su voluntad no la puedes llevar a ningún sitio". Estigmatizar la anorexia y la bulimia a una mujer adolescente no sería lo correcto. Y es que no sólo los jóvenes padecen esta enfermedad. De hecho, en Adabal existen pacientes con 30 años y también un varón. "Ellos son más reacios a reconocerlo, pero la enfermedad se manifiesta de forma muy parecida". Sobre la edad, la experiencia de Pilar es que si cada vez hay más mujeres con problemas alimenticios es porque “es joven durante mucho más tiempo, antes una persona con 25 años estaba casada y ahora una de 25 hace lo mismo que una de 18”.

rácter muy perfeccionista y exigente consigo mismo y con desequilibrios emocionales, lo más difícil de tratar. Eso sí, en la mayoría de los casos, la enfermedad empieza a aparecer después de realizar un régimen, por lo general sin control médico. "Empiezan a perder peso, se aíslan de sus amigos, se centran mucho en los estudios", son algunos de los síntomas que los padres tienen que aprender a interpretar. Y es que es importante darse cuenta de la enfermedad por dos motivos: el primero y más importante porque cuanto antes empiece el tratamiento menos secuelas quedarán y el segundo porque si la persona que padece la enfermedad cumple la mayoría de edad, será mucho más difícil su internamiento en caso de ser necesario. "A veces se ingresa a la gente por orden judicial, porque por sí mismas se niegan", explica Vargas. "Es muy duro ingresar a un hijo -no ha sido mi caso-, pero el día a día en casa es mucho peor porque no eres una


EL DÍA

Local Guadalajara

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

TRASTORNOS ALIMENTARIOS GUADALAJARA

La asociación acude a menudo a los institutos a ofrecer charlas a los alumnos adolescentes para que no caigan en este

9

problema. En ocasiones han llegado a detectar algún caso que ya preocupaba a los propios profesores.

EL DIA

Muchos culpables en una enfermedad muy peligrosa La sociedad y los medios de comunicación no siempre ayudan EVA GRUESO GUADALAJARA

Para que una persona acabe padeciendo anorexia o bulimia es imprescindible que exista un condicionante psicológico que no le permita ser fuerte o asumir momentos difícil que le llevan a pagarlo con la comida. No obstante, también hay otros factores que sí condicionan mucho a ciertas personas que acaban padeciendo algún trastorno alimenticio. No son otros que la sociedad y los medios de comunicación. Pilar Vargas, presidenta de Adabal, explica que “influyen mucho porque están llegando ideas desde fuera a la juventud de que lo que realmente importa es la imagen”. No obstante, no siempre es el caso porque “habrá gente que esté un poco más gordita y le dice algo y no le importa; se tienen que reunir otros factores porque una persona que tiene una autoestima sana no le afecta como a una que la tiene muy baja y se va hundiendo”. EL ASALTO AL FRIGORÍFICO

En contraposición a la anorexia y a la bulimia, pero dentro de los trastornos alimentarios están los comedores compulsivos. También hay socios en Adabal con este proEn la televisión y las revistas siempre aparecen modelos muy prestigiosas y, a la vez, muy delgadas. Los estereotipos pueden ser una de las causas que lleven a la enfermedad.

profesional y son personas muy difíciles en el trato mientras están enfermas". El momento clave para que los enfermos empiecen a cambiar su visión de las cosas está en un buen tratamiento psicológico y, por supuesto, "voluntad de ellas, no se cura la que no quiere". Cuando se da el caso de que la enferma no reconoce su enfermedad, no haya la voluntad para salir de ella y "manipulan todo su entorno, empiezan a aprender de qué va la cosa y sacan mucha ventaja", aunque "no lo hacen por capricho". Esta enfermedad, además de ser larga, también tiene un coste importante, desde el económico hasta el social y académico. Además, las secuelas físicas también quedan patentes en muchas ocasiones: "pueden llegar a tener secuelas de por vida, desde fallos renales, cardiacos, pérdida de pelo y de dientes, secuelas ginecológicas y, por supuesto, el trastorno psicológico que tienen". Pilar explica que con un buen tratamiento "lo que menos cues-

LA CLAVE Es una enfermedad larga, pero que tiene cura. No obstante, existen distintos grados de curación: el que da “carpetazo” y el que necesita autocontrol para no recaer

ta es volver a la rutina de la comida porque estas enfermedades no tienen el problema en la comida, sino por un trastorno psicológico, por desequilibrios emocionales que se tengan o por una frustración, pero lo manifiestan con la comida porque es lo único que pueden controlar, lo que comen y lo que no". Desde la asociación, además, tienen comprobado que tanto la anorexia como la bulimia "tienen cura", será más o menos fácil conseguirla en función del autocontrol. No obstante, Vargas explica que "cualquier trastorno de la conducta alimentaria va pasando por varias fases, hay varias formas de curarse, algunas personas dan carpetazo, hay otras que se curan porque aprenden a vivir con autocontrol porque no quieren volver a caer y luego hay gente que ha cronificado tanto la enfermedad que no sale". En Adabal hay casos de todo tipo, excepto, "afortunadamente", recalca Pilar, de pacientes que han muerto por llevar la enfermedad al límite.

blema que consiste en “el síndrome del atracón”, que lo padece “gente que con sus problemas o frustraciones se ponen nerviosas y abren la nevera y lo primero que hacen es comer, no tienen anorexia, pero descargan con su problema con la comida”. El tratamiento también es psicológico “porque la gente tiene que empezar sabiendo que la responsable de sus angustias no es la comida” y para superarlo tienen “que aprender a afrontar sus problemas y sus miedos, con lo cual es necesario un trabajo terapéutico”. Desde Adabal creen que los trastornos alimenticios “están yendo a más” y puede ser por muy diferentes aspectos, desde “las influencias externas, porque cada vez la vida es más complicada vivirla o porque cada vez hay más competitividad”, explica. Lo notan, sobre todo, porque “cada vez acude más gente, hay una inquietud sobre este tema”. Adabal no sólo trabaja dentro de su centro, sino también fuera. “Vamos a hablar a diferentes institutos” ofreciendo conferencias sobre la información. Una de las cosas que más llaman la atención de los miembros de Adabal es que los más receptivos y participativos en las conferencias son los chicos, aunque hay de todo “tenemos gente muy pasota y gente que presta mucha actitud”. En ocasiones han podido identificar algún caso de anorexia, algo que también preocupa a los profesores porque, al no ser profesionales, no siempre saben cómo ayudar.

—Experiencia personal—

Una enfermedad de ocho años Los ocho años que duró la enfermedad de su hija fueron los más duros, basta con mirarla a los ojos cuando lo recuerda. Es por ello que en lugar de hundirse o de olvidarse de aquel momento, Pilar Vargas, junto a su marido y a otro matrimonio con una hija en la misma situación, decidió crear la Asociación para la Defensa del Enfermo de Anorexia y Bulimia Alcarreña, Adabal, que cumplirá en febrero de 2011 cuatro años y cuya sede está en el centro San José.Ayudan, dan información, hacen entrevistas y recorren los institutos de la ciudad para explicar a los jóvenes de dónde viene este enfermedad y cómo se puede superar. Un trabajo importante que sale a flote gracias al apoyo de las entidades priva y de las instituciones.

E.G.

La sede de la Asociación Adabal está en el centro San José.


10

Guadalajara Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Opinión en El Día —INVESTIGACIÓN EN EL ARCHIVO DE SANTO DOMINGO EL REAL—

—INMACULADA—

Carta abierta al Ilmo. Sr. Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Toledo

La reina Isabel I, la Inmaculada y Toledo EL DIA

Alternativa Laica

José Colino LICENCIADO EN DERECHO Y HUMANIDADES, MILITAR RETIRADO E INVESTIGADOR

La archivera del archivo de Santo el Real de Toledo, sor Mª Jesús Galán, ha catalogado su espléndido archivo, esto ha servido para dar a conocer su rico fondo documental, de hecho ya se ha publicado algún volumen sobre ello y más que vienen de camino. Las primeras noticias que tenemos sobre la celebración del voto a la Inmaculada, es que se hizo por primera vez en España en Villalpando (Zamora), el 1-11-1466. El papa Sixto IV (al que el pintor Rafael le pintó con seis dedos en su mano derecha, y el fundador de la capilla Sixtina) en 1476 instituye la fiesta de la Concepción de la Virgen. Y sin haber pasado un año ya los Reyes Católicos la fijan “para siempre jamás” en el mes de diciembre y, además, ordenan cómo ha de hacerse, “diciendo vísperas, con su vigilia y misa en su día solemnemente”. Tuvimos la suerte de dar con dos documentos de la reina Isabel I (“la Católica”, título dado por el papa Alejandro VI en 1494), uno el nº 1137, fechado en Sevilla, el 25-VII-1477, es una carta de privilegio de la reina Isabel otorgando al convento de Santo Domingo el Real para que tenga cargo en cada año por el día y fiesta de la Concepción de Nuestra Señora del mes de diciembre de celebrar la dicha fiesta diciendo vísperas con su vigilia y misa solemnemente en memoria de su esposo y de ella y es su merced tenga el dicho convento 20.000 maravedíes con el dicho cargo situados en las rentas de las alcabalas de Toledo. El documento es un cuadernillo de 5 hojas en pergamino: 298 x 213 mm. Con sello de plomo. Presenta tres pares de rayas inclinadas superiores y tres firmas en su pie de cada página, en el que ella manifiesta que (2ª pág.) “... [Y]o la reina, hago saber a vos, los mis contadores ma21/yores, que yo, acatando la mucha devoción que yo he y tengo al 22/ monasterio de Santo Domingo el Real, de la muy noble ciudad de Toledo, y porque la 23/ honorable, honesta y devota religiosa la priora y monjas del dicho monaste24/rio ...y porque, de hoy adelante para siempre jamás, tengan 27/ cargo en cada un año, por el día y fiesta de

Fragmento del documento en el que Isabel I otorga al convento de Santo Domingo el Real la celebración.

“... celebren su fiesta de la dicha Concepción, diciendo vísperas, con su vigilia y misa en su día solemnemente...” la Concepción de Nuestra Señora, del 28/ mes de diciembre, de celebrar, y celebren su fiesta de la dicha Concepción, di29/ciendo vísperas, con su vigilia y misa en su día solemnemente, a honor 30/ suyo, y en memoria del dicho rey, mi señor, y mía...”. Al ser el documento del año 1477, en la mitad de su segunda página expresan los reyes que son “príncipes de Aragón”, pues heredaron la corona en 1479. El otro figura bajo la referencia nº 699, de fecha 24-6-1478. Es una sobrecarta de los Reyes Católicos a sus contadores de bienes, en la que les comunica cómo se hizo merced de 20.000 maravedíes, de juro de heredad, al convento de Santo Domingo el Real de Toledo, con el cargo de celebrar siempre la Concepción de Nuestra Señora a la que tienen gran devoción. Mandan que los dichos 20.000 maravedíes los sitúen en cualquier parte que quisieren las monjas de las rentas de la ciudad de Toledo. Está escrito en papel: 210 x 219 mm. Este reza así: “El rey y la reina. Nuestros contadores mayores bien sabéis que, como nos hicimos merced de veinte mil mara-

vedíes de juro de heredad, a la priora y monjas 1/ y convento del monasterio de Santo Domingo el Real, de la muy noble y leal ciudad de Toledo, porque ellas, y las que después de ellas su2/cedieren en el dicho monasterio, tengáis cargo perpetuamente, para siempre jamás, de hacer, y celebrar su fiesta de la Concepción 3/ de Nuestra Señora Virgen, nos tenemos gran devoción y las mandamos den nuestra carta de privilegio ...” El rey Carlos III, en 1644, nombró a la Virgen Patrona de España (creó la Orden de Carlos III en su honor). Y pasó a ser fiesta en todo el imperio español en 1664. Clemente XI declaró, en 1708, fiesta de guardar en toda la Iglesia. En 1760, Clemente XIII, la declara patrona de España. El 8-12-1854, el papa Pío IX declara la Concepción Inmaculada de la Virgen. Tras el milagro de Empel (Holanda), el 8-12-1585, se la nombró patrona de la Infantería, pero es consolidada en 1892 por la reina regente Mª Cristina. Y como anécdota, cabe decir que cuando la II República, se suprimen todas las patronas y sólo se celebra el 7 de octubre en recuerdo de la batalla de Lepanto. El cardenal Cisneros compró, a la muerte de Isabel, la custodia que tenía, hecha con el primer oro de América, custodia que aho-

ra está formando parte de la custodia de Arfe de la Catedral. Uno detalles de humanidad los encontramos, por ejemplo, en su codicilo, pues dio apoyo y protección a los indios de Nueva España (México), escrito en Medina del Campo, 23-11-1504, pág. 2r “...suplico al rey, mi señor, muy afectuosamente, y encargo y mando a la dicha princesa, mi hija, y al dicho príncipe, su marido, que así lo hagan y cumplan, y que este sea su principal fin, y que en ello pongan mucha diligencia, y no consientan ni den lugar que los indios, vecinos y moradores de las dichas Indias y Tierra Firme, ganadas y por ganar, reciban agravio alguno en sus personas ni bienes, más manden que sean bien y justamente tratados, y si algún agravio han recibido lo remedien ...”, otra cosa es que, a su espalda, no la respetaran. O en su testamento, donde figura que, lo que se haya de gastar en mi entierro en ostentación se le de a los pobres (f 1v). O que den un quento (un millón) para dote de doncellas menesterosas y otro para que entren en religión. O que vistan a doscientos pobres o rediman a otros tantos cautivos presos de los moros (f 2r). Sólo nos ha quedado a los toledanos que sus restos reposaran en el monasterio de San Juan de los Reyes, en vez de en Granada, pero, está visto que todo el mundo cambia de parecer en algún momento.

El hecho de que un Alcalde, en representación del Ayuntamiento, jure, año tras año, defender un dogma religioso (o de que pronuncie en un acto público, en voz alta, las palabras en que consiste el juramento) constituye un incumplimiento grave de su deber de abstención, esto es, un déficit democrático: las autoridades públicas no tienen ningún poder de apreciación sobre la legitimidad de las creencias religiosas. Las instituciones no pueden tener creencias religiosas. Sólo así se garantizan el pluralismo y la convivencia democrática con arreglo a la Constitución. Un año más, Sr. Alcalde, venimos a recordarle el incumplimiento sistemático y reiterado de la Constitución Española y, en particular, de su articulo 16.3 que establece que ninguna confesión tendrá carácter estatal. La Constitución obliga a los poderes públicos a mantener la necesaria neutralidad en materia religiosa. Un año más, le pedimos respeto a la libertad religiosa, consagrada en el articulo 16 de la Constitución, de los ciudadanos a los que por su cargo representa: católicos que no entienden la invasión del poder político en su religión, agnósticos, cristianos no católicos, musulmanes, judíos, ateos, escépticos e indiferentes que también son, somos, toledanos. Instalarse en la ambigüedad o en la falta de coraje, frente a problemas o dificultades, son actitudes muy propias del común de los mortales, pero negar la evidencia para justificar el papelón es probablemente una de las actitudes que mayor desafección produce entre ciudadanos y políticos. ¿Puede ponerse en duda que prometer o jurar defender el dogma católico de la inmaculada concepción es un acto confesional? El propio enunciado lo evidencia. Pero no. He aquí que por “ars toletana“, si el que jura o promete es un político no rige el principio consecuente. ¿Será que, como no dicen la verdad ni jurando, no se puede considerar acto confeso? Tenemos por aprendido que el político es una subclase del común de los mortales, luego le obliga su juramento o promesa y no consta en el archivo de Alternativa Laica la propensión al perjurio de nuestros representantes municipales. O sea. ¡Que sí! Que aunque sea un político, rige la consecuencia. Es un acto confesional. Sr. Alcalde, si finalmente decide hacer caso omiso a nuestras reiteradas y justas reclamaciones refugiándose en el poco solvente y ambiguo argumentario de la costumbre o la mayoría católica, no niegue la evidencia.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

SINDICATOS Antes del 28 de enero, fecha en la que se aprobará la reforma de las pensiones

MASTER DEL SESCAM

Habrá huelga general si el Gobierno no se retracta

Profesionales sanitarios se forman en cuidados paliativos

VICENTE MACHUCA

EL DIA TOLEDO

De izquierda a derecha: el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa y el secretario regionales de CCOO, José Luis Gil, ayer en rueda de prensa.

“ZP, que es el hombre anuncio, ha dado un paso más para violentar a los trabajadores” Gil y Pedrosa advierten del peligro que corre el Estado del Bienestar con las nuevas medidas SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los sindicatos UGT y CCOO no descartan llevar a cabo "presiones más contundentes", tales como la convocatoria de una nueva huelga general, si el Gobierno de España aprueba el 28 de enero en Consejo de Ministros el retraso de la edad de jubilación y si mantiene las medidas aprobadas el pasado viernes. "Nunca descartamos una huelga general como elemento de respuesta final a un Gobierno que sólo tiene ojitos para los mercados". Los secretarios regionales de UGT, Carlos Pedrosa y de CCOO, José Luis Gil, así lo dijeron ayer durante la rueda de prensa que ofrecieron para valorar las medidas aprobadas este viernes por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y que ambos cali-

ficaron de "muy graves" aunque lamentaron que se hayan visto "tapadas" por el conflicto aéreo desatado en la noche del viernes. Aunque los dos sindicatos se mostraron dispuestos a negociar, aunque dejaron claro que el diálogo social está roto, los dos sindicalistas dejaron claro que si la negociación no llega "contestaremos con la presión que haga falta". En este sentido, criticaron al Gobierno que en lugar de reabrir puentes "con calendario y contenidos concretos" para proceder a la reapertura del diálogo social ha anunciado nuevos recortes de modo que "nos aboca al camino de la confrontación", subrayó el secretario regional de UGT. “Dudo mucho que el Gobierno nos deje otra salida que contestar de forma contundente y previa al 28 de enero”, reiteró el sindicalista. Con la eliminación de la ayuda de 426 euros a los parados de larga duración y el retraso de la edad jubilación, Rodríguez Zapatero -que Gil calificó de ser el "hombre anuncio"- ha dado un paso más "para violentar a los trabajadores de este país", señaló. La retirada de esta ayuda, en nuestra región, afecta a 13.000 trabajadores lo que hará que en febrero de 2011 haya cerca de 80.000 castellano-manchegos sin

EN LA REGIÓN

Beligerantes para conseguir otro plan de choque Los sindicatos UGT y CCOO exigieron un nuevo plan de choque porque es de "justicia" y porque el Gobierno regional "no puede omitir" su compromiso con la gente que no tiene nada "y dejarlos en la cuneta". A preguntas de los medios sobre la posible reedición de este instrumento de ayuda contra el desempleo y la crisis económica puesto en marcha por el Ejecutivo castellano-manchego de José María Barreda, el secretario regional de CCOO aseguró no tener dudas de que este plan se volverá a aplicar. Si no fuese así, UGT y CCOO "seremos tremendamente beligerantes para que se lleve a efecto", adelantó. En la misma línea se manifestó el secretario regional de UGT quien consideró que bajo la denominación de plan de choque u otras, Castilla-La Mancha tiene que buscar alternativas para paliar las dificultades que hay en la región.

ningún tipo de cobertura. "Zapatero está entregando de forma troceada a los mercados el Estado del Bienestar", denunció el secretario regional de CCOO. PRÓXIMAS MOVILIZACIONES

Los dos sindicalistas también recordaron que para los próximos días de diciembre hay convocadas movilizaciones para protestar por la modificación del sistema público de pensiones ya que, a su juicio, "corre peligro" el Estado del Bienestar así como la capacidad de los trabajadores para aguantar una crisis que está siendo "durísima". Aunque comparten la decisión de reforzar el sistema público de pensiones, Gil y Pedrosa mostraron su malestar de que esta negociación no se esté realizando en el marco del Pacto de Toledo. Por ello, exigieron al Gobierno que negocie con los sindicatos a la vez que le recordaron que no puede legislar "de espaldas" a los intereses de los trabajadores "dinamitando" el sistema público de pensiones. El secretario regional de CCOO también aludió a la privatización parcial de Aena y de Loterías y Apuestas del Estado anunciadas también este viernes. Una medida que consideró que es "pan para hoy y hambre para mañana".

El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Ramón Gálvez, ha inaugurado en Toledo el Master en Cuidados Paliativos en el que participan medio centenar de profesionales del servicio sanitario público regional, principalmente, facultativos y diplomados en Enfermería que actualmente trabajan en este tipo de unidades o que están interesados en formar parte de ellas. Castilla-La Mancha contempla un plan específico de cuidados paliativos, que estará incluido en el Plan de Salud y Bienestar Social en el que actualmente está trabajando el Gobierno regional, tal y como avanzó recientemente el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. Precisamente, la celebración de este Master se enmarca dentro de esta estrategia, y tiene como objetivo poder disponer de equipos multidisciplinares de intervención en cuidados paliativos que abarquen todo el contexto de la atención, según indicó Gálvez. El Programa de Formación Avanzada para Expertos en Cuidados Paliativos es impartido por especialistas en diversos campos de la medicina paliativa y de cuidados. Con este curso se pretende capacitar al alumno para dar la mejor respuesta posible a los pacientes que precisan cuidados paliativos y ayudar a sus familias. Para ello, se abordarán temas que incluyen el manejo de síntomas, habilidades de comunicación, práctica basada en la evidencia, tratamiento paliativo de enfermedades no malignas, aspectos bioéticos, psicosociales y espirituales, así como el papel de los cuidadores familiares. El Master se desarrollará bajo la modalidad de curso semipresencial de 700 horas lectivas, de las que 530 son online y 75 presenciales, divididas en 6 sesiones y dispone de 40 horas de prácticas en unidades especiales. EL DIA

Ramón Gálvez inauguró el master en Toledo.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

TECNOLOGÍA Nuevo centro municipal de proceso de datos

INTERNET

La información ciudadana está “segura”y bien conservada

Las zonas wifi estarán listas “en unas semanas”

NACHO IZQUIERDO

Esta instalación dispone de todas las medidas necesarias de seguridad y mantenimiento

GUADALAJARA

El CMI de Aguas Vivas contará con un centro de respaldo para copias de seguridad B. M. GUADALAJARA

La información ciudadana de que dispone el Ayuntamiento de Guadalajara está, desde hace unos días, más segura y mejor conservada. Así, el Consistorio ha puesto en marcha un nuevo centro de proceso de datos, que hace que la ciudad esté preparada para “más de dos décadas, con calidad, cumpliendo la normativa y con seguridad”, explicó ayer el concejal de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Daniel Martínez Batanero. Con una inversión de 199.984 euros procedentes del Fondo Estatal por el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), el Ayuntamiento ha acondicionado una sala en uno de sus sótanos, con sistemas de seguridad con clave para evitar el acceso de personal no autorizado, refrigeración para la correcta conservación de los equipos, un sistema de alimentación continuo en caso de cortes del suministro eléctrico y un sistema antiincendios que apaga los posibles fuegos con materiales no dañinos para los equipos. Además, el centro cuenta con nuevos equipos de servidores y almacenamiento de datos, así como espacio suficiente para instalar nuevos dispositivos. Estas actuaciones se completarán con la puesta en funcionamiento de un

20 El nuevo centro de proceso de datos servirá para que la ciudad pueda afrontar su crecimiento y la implantación de la administración electrónica en las próximas dos décadas

centro de respaldo, situado en el Centro Municipal Integrado de Aguas Vivas, para guardar una copia de seguridad de la información esencial. Según destacó el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, esta infraestructura “sirve para dar soporte a todos los avances tecnológicos que se están produciendo en el Ayuntamiento, como la puesta en funcionamiento de una intranet o la modernización de la página web”, todo ello “con el objetivo de que el ciudadano pueda relacionarse con la administración a través de las nuevas tecnologías”. Por su parte, Batanero destacó que “la ciudad necesitaba desde hace una década un centro de

proceso de datos”, incidiendo en que ahora “toda la infraestructura municipal está en un espacio custodiado, con suministro eléctrico, climatización e instalación antiincendios adecuados”. E-ADMINISTRACIÓN

Acerca de los paulatinos pasos para la implantación de la administración electrónica, el concejal destacó que “el primer salto fue instalar la carpeta ciudadana que ya permite hacer todos los trámites a través de la red”. De este modo, “la problemática es que los departamentos definan las nuevas formas de trabajar, que cambien os procedimientos, y ya sacar los trámites hacia fuera con seguridad”, apuntó Batanero.

SOCIEDAD El Consistorio cubrirá los espacios que queden libres

La enciclopedia “EnWada”continúa con su expansión de contenidos La enciclopedia digital dedicada exclusivamente a información acerca de la ciudad de Guadalajara, “EnWada”, sigue su continuo proceso de ampliación de contenidos, gracias a las aportaciones de profesores y expertos en diferentes materias. En este sentido, el concejal de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Daniel Martínez Batanero, explicó que este proyecto “no está parado en absoluto”, sino que, por el contrario, “su curva de penetración está siguiendo la conducta que han tenido iniciativas similares en otras ciudades”. El edil destacó que “una enciclopedia de este tipo tiene una

B. M.

fase de lanzamiento en la que experimenta una pequeña explosión de colaboraciones iniciales”, aunque “la participación tiene un comportamiento más estable con el tiempo”. En este sentido, Batanero afirmó que “se están generando contenidos, pero queda mucho trabajo”. Con el fin de hacer esta enciclopedia cibernética un documento lo más completo posible, “estamos fomentando que los colaboradores que, de forma altruista, se han ofrecido a ir generando contenidos, vayan incluyendo más artículos”. Sin embargo, este esfuerzo no será suficiente, ya que “hay determinados hue-

N. I.

El concejal responsable de TIC, Daniel Martínez Batanero.

El alcalde y el concejal de este área visitaron ayer el nuevo centro de datos, en uno de los sótanos del Consistorio.

cos de la historia de Guadalajara que no se cubrirían automáticamente con estas aportaciones”, de modo que “el Ayuntamiento empezará a cubrirlos de oficio, si bien es cierto que tampoco lo hará con contenidos demasiado específico, abundantes o detallados”. Por otro lado, y según anunció el concejal responsable de este área, el Ayuntamiento intentará “llegar a acuerdos con los centros educativos a partir del año que viene”, de modo que “los trabajos de los alumnos con calidad de de matrícula de honor puedan ser incorporados a la Wikipedia de Guadalajara, previo filtrado por parte del Comité de Contenidos”. De este modo, el edil incidió en que la penetración de esta nueva base de datos históricos y culturales de la ciudad “está siguiendo los mismos pasos que se han dado en otras localidades que disponen de wikipedias de este tipo, como Córdoba”. B. M.

Las zonas de conexión gratuita a internet en diferentes puntos de la ciudad serán una realidad “en unas semanas o, como mucho, en muy poquitos meses”. Así, después de solventar una serie de problemas técnicos en su puesta en marcha, el concejal de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, Daniel Martínez Batanero, aseguró ayer que la implantación de las redes inalámbricas sigue su curso y se están ultimando los trabajos finales para su puesta en marcha. En este sentido, el edil explicó que “ese proyecto se encuentra entre el 70 y el 80 por ciento de su ejecución”, por lo que su inauguración será “cuestión de pocas semanas”. Batanero recordó que, después de esta actuación, que se ha realizado con cargo a las subvenciones del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), se pondrán en funcionamiento “unas veinte zonas de acceso inalámbrico a internet más en diferentes puntos de la ciudad”. Sin embargo, su puesta en marcha no está siendo tan sencilla como se esperaba. En este sentido, “como el campo no tiene puertas, hay determinadas ubicaciones que preveíamos y donde nos estamos encontrando con problemas técnicos y que están retrasando la instalación de algunos de los equipos”, explicó el concejal responsable de este área. Sin embargo, y aunque “el proyecto va con un poco de retraso”, el concejal afirmó que “se están tomando decisiones a futuro”, de modo que, “allá donde los inconvenientes técnicos son muy grandes, se identifica a conciencia una zona alternativa para instalar la red wifi en condiciones”. Entre los emplazamientos previstos para la puesta en marcha del wifi se encuentran la plaza de los Caídos, la Plaza Mayor, los parques de La Concordia y de San Roque, y los centros sociales de Los Manantiales, calle Cifuentes, Los Valles, La Amistad, Alamín y avenida de Venezuela, entre otros. N. I.

El parque de La Concordia tendrá una zona wifi.


EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Actualidad 13/15

ENERGÍA La Junta de Comunidades de C-LM está impartiendo formación sobre eficiencia energética

Cursos sobre cómo ahorrar energía Los cursos de formación van dirigidos, sobre todo, a técnicos de las OMIC

También se llevan a cabo jornadas de concienciación en varios municipios de la región

EL DÍA

gético y técnicos municipales, mancomunidades, Centros de Desarrollo Rural, Grupos de Acción Local y diputaciones provinciales. Se trata de jornadas intensivas de una duración de unas seis horas que se están programando en el ámbito de cada una de las comarcas de la región y en las que

CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda ha comenzado a impartir cursos de formación sobre gestión y técnicas en materia de Ahorro y Eficiencia energética, tanto en el ámbito de la gestión municipal como en el sector doméstico y residencial. En concreto, estos cursos se han impartido a los técnicos y profesionales de las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) de la provincia de Toledo, en los que han participado más de 20 técnicos de las OMIC de San Bartolomé de las Abiertas, Menasalbas, Toledo, Talavera de la Reina e Illescas, entre otros municipios de la provincia. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, destacó que “el principal objetivo de estos cursos de formación es concienciar a todos los ciudadanos de la región de la necesidad de fomentar las técnicas de ahorro y eficiencia energética, así como de informar sobre las ayudas y subvenciones, actualmente en vigor, en materia de ahorro y eficiencia energética para el sector doméstico y residencial de las que

OBJETIVO DE LOS CURSOS

“Es concienciar a todos los ciudadanos de fomentar las técnicas de ahorro y eficiencia energética” pueden beneficiarse los castellano-manchegos, tales como los Planes Renove de calderas, electrodomésticos, ventanas, aparatos de climatización o compra de vehículos eficientes”. En esta tarea, aseguró Sánchez Pingarrón, es fundamental la labor desarrollada por las OMIC como plataformas de comunicación y asesoramiento en la implantación de nuevos hábitos y costumbres que nos permitan un aprovechamiento óptimo de los recursos, proteger el medio ambiente y ahorrar en las facturas domésticas. Igualmente, durante esta semana se han desarrollado jornadas formativas sobre Gestión Energética Municipal en los Ayuntamientos de San Lorenzo de la Parrilla (Cuenca) y de Sacedón (Guadalajara). El objetivo de estas Jornadas es informar al personal de la Administración local de Castilla-La Mancha sobre las posibilidades para optimizar los consumos energéticos del patrimonio municipal. Estos cursos están dirigidos a alcaldes, concejales con competencias en el ámbito ener-

se profundiza sobre el fomento de la optimización energética en la administración local, facturación eléctrica, auditorias energéticas municipales, urbanismo y edificación sostenible, y transporte y movilidad urbana sostenible.

ARCHIVO

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Estas medidas se desarrollan en el marco de la Estrategia de Eficiencia Energética en España (Plan de Acción E4+) y los profesionales que deseen recibir información sobre estas Jornadas tienen a su disposición el Teléfono de la Energía.

El Gobierno regional ha comenzado a impartir estos cursos de ahorro.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia 1:BAJA EL NIVEL DE LOS EMBALSES. 2: AVANZA EL REGADÍO DE COGOLLUDO. 3: BALANCE DEL FESTIVAL DE JAZZ DE SIGÜENZA

INFANCIA La Junta ha ampliado el programa “Revelas-m” de prevención e intervención en el abuso infantil

Un total de 15 menores son atendidos por abuso sexual NACHO IZQUIERDO

Diez menores reciben tratamiento psicológico, cinco jurídico y siete familias asesoramiento La retirada de la tutela ha ido en aumento en los últimos años, también porque se denuncia más Y.C.A. GUADALAJARA

“Revelas-m” es un programa de prevención e intervención en abuso sexual infantil que funciona desde hace varios años pero que ahora ha ampliado su atención en cuanto a número de sesiones, que ahora son ilimitadas, y de profesionales, que en 2011 pasarÁn a ser 3 psicólogos, frente a los dos actuales, y cuatro abogados, de los dos existentes en la actualidad. En la provincia de Guadalajara un total de 15 niños y niñas están siendo atendidos a través de este programa, 10 en tratamiento psicológico, y cinco, jurídico, y siete familias están recibiendo asesoramiento, tanto psicológico como jurídico. El total de beneficiarios en Castilla-La Mancha es de 56, de los que 35 son niñas, y 21 niños. Este programa, promovido por la Consejería de Salud y Bienestar Social, es gestionado por la Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo, Amformad, y su objetivo fundamental es “tanto la atención integral a menores sujeto de algún tipo de agresión o abuso sexual y a sus familias, como también a los agresores”, explicó ayer la delegada de la Junta, Magdalena Valerio. Para ello, un equipo itinerante de

En Castilla-La Mancha son 56 niños los acogidos a este programa de prevención e intervención, 35 niñas y 21 niños.

profesionales presta atención en las cinco capitales de provincia de la región, trabajando en red de manera coordinada con el resto de servicios públicos y privados de atención a la infancia y la familia. El programa está dotado con 130.000 euros, que aumentarán a 200.000 el próximo año por ampliación del servicio. Para acceder al programa sólo hay que estar empadronado en una localidad de la región, y se puede contactar por vía telefónica o e-mail, aunque “el 90% de las consultas proceden de las secciones de Infancia y Prevención y Mediación Familiar de las delegaciones de Salud y Bienestar Social”, especificó Valerio. La delegada de la Junta insistió en la importancia de un programa que trata a niños “muy sensibles en una etapa muy delicada de su vida, donde se conforman unos rasgos de personalidad que se pueden mantener como adultos, con lo que es mejor tratarlos cuanto antes para que no se enquisten esos comportamientos”. El delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, confirmó que “aunque no son muchos casos, la retirada de la tutela ha ido en aumento en los últimos años, aunque también puede ser porque se denuncia más, no porque haya más casos”. Marqueta reconoció que detectar un caso de abusos infantiles “es muy difícil, hay que tener ciertas certezas, aunque existen unos protocolos”, y apuntó que el ámbito educativo, el sanitario y el social son fundamentales para detectar este tipo de casos, “y cada vez existen más y mejores mecanismos de detección”, en lo que coincidió Magdalena Valerio. El mecanismo de actuación es muy sencillo. “En cuanto hay conocimiento de un abuso por parte de los técnicos sociales, se interviene de inmediato y se retira la tutela por vía judicial o incluso por los mismo técnicos sociales”, resume Martínez Marqueta. La mayoría de las denuncias provienen del entorno familiar, aunque también de los servicios sociales básicos, aunque por desgracia, “muchos casos no salen a la luz, y lo que se conoce puede ser sólo la punta del iceberg”, avisó el delegado de Salud.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

POLÍTICA Bris quiere que se vuelva a someter a “consulta pública” por ser “tan importante”

POLÍTICA

El PP pide otro‘jurado popular’ para el PORN de la Sierra Norte

Herrero exige a Barreda que cumpla sus promesas

EL DIA

El PP “no está en contra del Parque Natural” pero pide concretar sus “permisos y limitaciones” E.C. GUADALAJARA

A juicio del PP, hay “demasiada prisa” para que las Cortes regionales declaren Parque Natural a la Sierra Norte de Guadalajara –se prevé en febrero de 2011– , dando así el ‘ok’ al Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de este espacio, que ocupa más de 125.000 hectáreas y pasa por territorios de 37 ayuntamientos de la provincia. El diputado regional, José María Bris, criticó ayer que el anteproyecto de ley del futuro Parque “no se someta a consulta pública [de nuevo, tras los cambios que ha incluido el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha, en un informe el pasado 10 de noviembre] por considerar que ya se han cumplido los trámites”. Bris es partidario de “no precipitarse” y esperar “al nuevo Gobierno, a que se formen los nuevos ayuntamientos” que salgan de las urnas en mayo porque cree que el PORN propuesto “no delimita bien el futuro de los municipios” que se integrarán en elfuturo Parque, y son ellos “los que deben decidir”, ya que han sido “los guardianes” de esta gran ‘macha’ verde, que incluye, entre otros espacios significativos, el Hayedo de Tejera Negra en Cantalojas o la Sierra del Pico Ocejón, de la que, por ejemplo, “no se habla [en el PORN]”, puntualizó ayer el diputado regional, José María Bris, que anunció los futuros pasos que dará el PP: “celebraremos reuniones con los Ayuntamientos afectados y trataremos de mejorar [el proyecto] aportando enmiendas que esperamos debatir”. El diputado popular, que cree

MEJOR, TRAS LAS ELECCIONES

“Creemos que es mejor esperar a aprobar el PORN a que llegue el nuevo Gobierno [en mayo]” que es mejor declarar a la Sierra Norte Reserva de la Biosfera, –figura de protección revisable cada diez años– antes que Parque Natural, criticó, además, que hay espacios que perderán “su protección actual” –más de 90.000 de las 125.000 hectáreas ya cuentan con algún tipo de protección–. Se refirió así al macizo del Pico del Lobo o la reserva de caza del Sonsaz. Asimismo, mostró su preocupación por el artículo 11 del PORN, que regula “el régimen de protección del Hayedo de Tejera Negra” y por el 12, que “excluye la

reserva fluvial del río Pelagallinas” del futuro Parque. El diputado regional dijo estar “dolido” porque la partida presupuestaria reservada para gastos es menor para el futuro Parque Natural de la Sierra Norte (6.543.000 euros), que afecta a más de una treintena de municipios, que para el Valle de Alcudia y Sierra Madrona, en Ciudad Real, un proyecto que que recibirá más de 8 millones de euros y “afecta sólo a 8 municipios”. El PP también subrayó que la Junta se ha otorgado “poder, por Decreto” para “ampliar la zona considerada Parque Natural”, cuando “no tiene base legal para ello, según el Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha”. Finalmente, Bris criticó que “falta un informe importante del Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha, que sí figuraba” en la declaración de anteriores Parques Naturales, como el del Alto Tajo.

ALOVERA El plazo para presentar obra finaliza el 10 de diciembre

LA CLAVE

El Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas, forma parte del futuro PORN de la Sierra Norte.

El Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) de la Sierra Norte comprende una extensión de más de 125.000 hectáreas y afecta a 37 municipios.

concurso a la Casa de la Cultura de la localidad aloverana. La temática escogida para la convocatoria de este certamen en 2010 sigue el lema ‘A cualquier otra parte’, una propuesta con la que se pretende reunir los mejores diseños de dibujo que se presenten sobre cualquier tipo de soporte artístico y sin limitaciones artísticas, técnicas o de formato. Cada concursante podrá presentar una sola

obra a concurso. La página web del Ayuntamiento de Alovera www.aytoalovera.es recoge las bases completas de la convocatoria del III Certamen de Dibujo Contemporáneo. Las personas que estén interesadas en participar en este concurso tendrán que tener en cuenta que es necesario acompañar la obra de un completo dossier de documentación en el que se adjuntarán

Este viernes comenzarán a debatirse las enmiendas presentadas por los grupos políticos a los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades. El secretario provincial del PP, Porfirio Herrero, recordó ayer que este partido político ha presentado 287 aunque sólo 259 han sido admitidas. Todas tienen un nexo común: “exigir a José María Barreda” que cumpla las acciones que “año tras año vuelven a proyectarse presupuestariamente”. Entre ellas, citó Herrero, “la construcción de las depuradoras de aguas residuales en Horche, Tendilla, Cifuentes y Sacedón [entre otros municipios de la provincia]”, unas obras “presupuestadas en 2005 y adjudicadas en 2006”, que aún esperan esas localidades, lo que supone “engañar de manera increible”. El segundo bloque de enmiendas hace referencia a las promesas del presidente regional en relación a otras infraestructuras de mayor alcance. El secretario provincial de PP se refirió así a los 90 millones de euros prometidos para el Palacio de Congresos “y que no se refeljan en los Presupuestos de 2011”; las obras de la calle Francisco Aritio –capítulo al que el PP, anunció Herrero, presentará “otra enmienda”–, que se ha reflejado en el anteproyecto de Ley de los Presupuestos Regionales con 2 millones de euros, “que da para poco”; y la Autovía de la Alcarria, “anunciada en 2005”. EL DIA

El secretario provoincial del PP, Porfirio Herrero.

EL DIA

Buscando el mejor dibujo contemporáneo La Fundación Pilar y Andrés Centenera Jaraba convoca la tercera edición del Concurso de Dibujo Contemporáneo, con la colaboración del Ayuntamiento de Alovera, dirigido a artistas españoles y portugueses y a extranjeros residentes en España y Portugal. El plazo de presentación de trabajos finaliza este viernes, por lo que los interesados deberán remitir las obras que escojan para su

E.C. GUADALAJARA

Anunciaron reuniones con los ayuntamientos afectados y que presentarán enmiendas

‘Silbido’, de Jesús Zurita, ganador de la primera edición del certamen.

tanto reproducciones de los diseños como la ficha técnica de la obra o una memoria explicativa del trabajo presentado. El jurado valorará a partir del 10 de diciembre las propuestas presentadas con el fin de escoger dos premios económicos y cuatro menciones honoríficas. El primer galardón, único e indivisible, asciende a 5.000 euros y el segundo clasificado obtendrá 3.000 euros. Tras la decisión del jurado, las obras presentadas a concurso se contemplarán en la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura aloverana. EL DIA


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

CLIMATOLOGÍA Las precipitaciones tenderán hoy a desaparecer

AGUA Acumula seis hectómetros menos

Las últimas lluvias La cabecera del dejaron en Guadalajara Tajo vuelve a 19 litros/metro cuadrado perder recursos hídricos NACHO IZQUIERDO

Entrepeñas y Buendía han perdido esta semana otros seis hectómetros cúbicos Los embalses de cabecera se encuentran al 44 por ciento de su capacidad total EL DÍA GUADALAJARA

La capital ha sido escenario durante los últimos dos días de intensos aguaceros.

Guadalajara fue el pasado lunes una de las provincias con mayor acumulación de agua En apenas dos días los termómetros registraron una subida de diez grados centígrados EL DÍA/EFE GUADALAJARA

El temporal atlántico que afecta a la Península Ibérica, caracterizado por una masa de aire "húmeda y cálida" comenzará a remitir a partir de la jornada de hoy, dejando tras de sí dos jornadas de intensas precipitaciones en la provincia de Guadalajara, que el pasado lunes alcanzó una de las medias más elevadas en cuanto a lluvias de toda España.

Con una media de 19 litros por metro cuadrado, Guadalajara fue el lunes una de las provincias españolas con mayor acumulación de agua debido a las intensas precipitaciones, por detrás de otras provincias como Córdoba, con 48 litros por metro cuadrado, o Jaén, con una media de 30 litros por metro cuadrado. Detrás de Guadalajara se situaron provincias como Coruña (18 litros/metro cuadrado), Madrid (11) o Valladolid (10). Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), atribuye la gran subida de temperaturas registrada en los últimos días y las elevadas precipitaciones a una masa atlántica que ha llegado a la península procedente de las Islas Canarias y de Madeira. En cuestión de 24 horas los termómetros han subido más de 10 grados en la mayoría de las provincias, danto lugar a que ayer se alcanzaran los 17 grados centígrados en la capital guadalajareña, frente a los 7ºC de máxima que se

registraron el pasado sábado. PREVISIÓN

El Instituto Meteorológico Regional de Castilla-La Mancha prevé también precipitaciones durante la jornada de hoy, aunque no serán tan intensas como las de los dos últimos días. Se mantendrán los cielos nubosos en toda la región con lluvias más probables durante la mañana. De nuevo, es posible que se acumulen más de 20 litros por metro cuadrado en algunos puntos de la mitad oeste de la región. Por la tarde, las precipitaciones tenderán a desaparecer, pro lo que los chubascos serán cada vez más dispersos y débiles. El viento seguirá soplando con rachas moderadas o fuertes en algunos puntos. En cuanto a las temperaturas, seguirán en Guadalajara con valores muy suaves, por encima de los 15ºC, al igual que los últimos dos días.

La reserva de agua en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, ha bajado seis hectómetros cúbicos durante los últimos siete días y se sitúa en 1.090, el 44,05 por ciento de su capacidad total que asciende a 2.474 hectómetros cúbicos. Según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha descendido un hectómetro en una semana situándose en los 583 hectómetros, el 35 por ciento de sus 1.639 posibles. El agua embalsada en el panta-

no de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha bajado esta semana otros cinco hectómetros cúbicos hasta los 507, con lo que se encuentra al 60,7 por ciento de su capacidad total (835 hectómetros cúbicos). El año pasado por estas fechas los embalses de cabecera del Tajo, desde los que se desembalsa el agua hacia la cuenca del Segura, tenían 360 hectómetros cúbicos, el 14,55 por ciento de su capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.318 hectómetros cúbicos de agua embalsada, es decir, 73 más que la semana anterior, y está al 57,3 por ciento de su capacidad total. En lo que se refiere a los otros ocho embalses de la provincia, uno ha incrementado sus reservas, otro ha visto disminuido su caudal y el resto se mantienen. Así, el pantano de Alcorlo ha incrementado sus reservas en un hectómetro cúbico respecto a la medición de la semana pasada, mientras que el pantano de La Tajera ha disminuido sus reservas hídricas en dos hectómetros cúbicos. Almoguera, El Atance, Bolarque, Beleña, Pálmaces y El Vado mantienen invariables sus recursos. EL DIA

El embalse de Entrepeñas ha perdido cinco hectómetros cúbicos.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

AGRICULTURA Según las previsiones de la Delegación

Provincial de Agricultura

Los regadíos de Cogolludo estarán listos el próximo verano EL DIA

Las pruebas para detectar posibles problemas se realizarán en primavera Los agricultores podrán realizar nuevas siembras en más de 2.000 hectáreas de regadío R.M. GUADALAJARA

La transformación en regadío de más de 2.000 hectáreas en Cogolludo, que ya está en marcha, espera estar lista en el próximo verano, según los cálculos de la Consejería de Agricultura. El delegado provincial Sergio Cabellos evalúa que las obras "están cumpliendo plazos" y que, así, "para primavera esperamos que se pueden hacer las pruebas, para analizar las complejidades que puedan surgir, y en cuanto se pueda, que comience a estar en funcionamiento". Aunque en algún momento el consejero José Luis Martínez Guijarro llegó a hacer coincidir el fin de este año 2010 con el de las obras en Cogolludo, lo cierto es que el ligero retraso no impedirá, salvo contratiempo de última hora, que los regantes estrenen las infraestructuras en menos de un año. El delegado de Agricultura, Cabellos, recuerda que parte de las obras son de Interés General, "por la vía re-

de Illana-Leganiel, que esperan el inicio de las obras a pesar de varios lustros de espera y aun cuando este proyecto alcarreño fue traspasado al Estado para supuestamente agilizar la tramitación. Los agricultores de Cogolludo podrán a partir del año que viene sembrar maíz, cereal de invierno, alfalfa, hortalizas, guisantes, olivar o almendro en las 2.026 nuevas hectáreas de regadío para esta localidad que hace de frontera entre la Campiña y la Serranía. Se trata de los terrenos de 1.256 parcelas para 220 comuneros, con 1.200 hectáreas de regadío en Cogolludo; 340 en Arbancón; y 150 repartidas entre Carrascosa y Membrillera. El delegado dice que hay otras tres propuestas de regadíos para la provincia, "que todavía están en una situación muy embrionaria", dos de ellos en la Sierra Norte y otro más, ya anunciado anteriormente, para el Tajuña Medio. "Para llevar a cabo los proyectos de regadío, hace falta empaque y tomárselo con filosofía. Son, como ocurre con las concentraciones parcelarias, temas que en el mejor de los casos suelen llevar hasta cuatro y cinco años, cuando no más porque se complica, aun siendo buena idea tanto un regadío como una concentración parcelaria". ILLANA-LEGANIEL

Se podrá sembrar maíz, cereal de invierno, alfalfa, olivar o almendro.

gional" que cubre "el cien por cien" de la financiación, mientras que otra parte menor sería de Interés Común, en las que las arcas regionales aportan la mitad del coste, añadiendo la otra la Comunidad de Regantes de Cogolludo. Se da el caso de que esta transformación de regadíos ha evolucionado con más agilidad que las

MÁS DE 2.000 HECTÁREAS

FINANCIACIÓN

Cogolludo, Arbancón, Carrascosa y Membrillera se reparten el terreno

La mayor parte de la financiación de la transformación en regadío correrá a cargo de la Junta

El proyecto de Cogolludo parece haber corrido mejor suerte que el de Illana Leganiel, donde la transformación de unas 1.500 hectáreas de secano en terrenos disponibles para otros cultivos se ha topado ahora con un problema de falta de financiación, tal y como ya informó este periódico la semana pasada. Así, el delegado provincial de Agricultura confirmaba que este año no existe disponibilidad presupuestaria, si bien espera que “lo importante es que si no es para este año, sea para el próximo”.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

SOCIEDAD Los niños repasaron el artículo 45, sobre la preservación del medio ambiente

AZUQUECA

Quer recordó la Carta Magna con un artículo ‘ecológico’

Un total de 65 niños participan en el campamento urbano EL DIA

Al acto acudieron más de 80 alumnos, que cursan estudios en el colegio ‘Villa de Quer’

EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde dijo que el Ayuntamiento pretende ser “escuela de ciudadanía” EL DIA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer celebró el Día de la Constitución con 80 alumnos del Colegio Público Villa de Quer con un guiño al medioambiente –artículo 45–, ya que la localidad ostenta el primer premio del concurso ‘Capital de la Biodiversidad’, en la categoría de municipio con menos de 1.000 habitantes. La presentación del artículo 45 corrió a cargo del alcalde setero, José Ramón Calvo, que recordó que “todos tienen el derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado para el desarrollo de la persona, así como el deber de conservarlo; que los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales y que para quienes violen la ley se establecerán sanciones penales o administrativas, así como la obligación de reparar el daño causado”. Los más pequeños se involucraron en el debate aportando ideas para la conservación del patrimonio natural y exponiendo cómo disfrutan paseando, haciendo fotos u observando plantas o animales en la estepa cerealista setera. “El día 6 de diciembre es la fies-

Los alumnos del colegio de Quer posaron junto al alcalde en el Ayuntamiento.

FILOSOFÍA ‘VERDE’

En el municipio, se cumple el principio medioambiental de “pensar globalmente y actuar localmente”

ta de la democracia. Desde el Ayuntamiento somos muy conscientes de que formamos parte de la comunidad educativa. Pretendemos ser Escuela de Ciudadanía. De esta manera, y de acuerdo con el colegio, que ya venía trabajando el tema en clase en las últimas semanas, hemos leído y explicado a los niños un artículo del Título I de la Constitución referido a los derechos y deberes fundamentales”, añade Calvo. El regidor de Quer se mostró satisfecho al “comprobar que nuestros niños están sumamente concienciados con el Medio Ambiente y con el cuidado del entorno en el que vivimos.

Además de enunciar algunos de los proyectos que, en materia medioambiental, se desarrollan en el municipio, José Manuel Calvo recordó que en Quer se aplica “lo que dice la Constitución Española, siguiendo el principio medioambiental de pensar globalmente y actuar localmente”. Desde 2005, el alcalde se reúne con los más pequeños en la Casa Consistorial para homenajear la Constitución. Muchas cosas han cambiado desde aquella cita. Entonces los alumnos seteros todavía no acudían al colegio –fue inaugurado en 2008– y la primera celebración tuvo lugar en el ‘viejo’ Ayuntamiento.

Un total de 65 niños y niñas participan en el campamento urbano organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, coincidiendo con el puente festivo. “El objetivo -explica la concejala de Educación, Elisa Cansado- es el mismo que en cada edición de campamento urbano, bien sea de un sólo día como este caso, o de varias jornadas, como los de Navidad, Semana Santa o verano: por un lado, facilitar a las familias que trabajan la conciliación de su vida laboral y familiar y, por otra, propiciar que los más pequeños pasen unos días divertidos, realizando actividades que fomentan los valores, la creatividad, la convivencia y el compañerismo y que, al mismo tiempo, estimulan su aprendizaje”. En esta ocasión, el campamento, que se desarrolla en las instalaciones del CEIP La Paloma, gira en torno al personaje Bob Esponja. Por otra parte, el Ayuntamiento azudense ha programado otro campamento urbano, coincidiendo con las vacaciones escolares de Navidad. "En esa ocasión, las actividades girarán en torno a las tradiciones navideñas", adelanta Cansado. El campamento se desarrollará los días 23, 27, 28, 29 y 30 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero y el precio varía según el horario. La inscripción podrá realizarse en las conserjerías de cada centro escolar.

‘Tengo una pregunta para’... el pintor Rosario Arizza Un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte de Guadalajara han mantenido un encuentro con el pintor italiano Rosario Arizza en el Espacio de Arte Antonio Pérez de la Diputación Provincial, con ocasión de la exposición que el artista mantiene abierta hasta el próximo 11 de diciembre en la capital. El pintor mostró los aspectos más llamativos de su obra haciendo especial referencia a la influencia de su tierra natal –Sicilia– en sus creaciones así como la huella de su formación en Florencia en una vocación de un arte libre de consignas o ataduras ideológicas. También dio cuenta de la donación de una buena parte de su obra a la Fundación Antonio Pérez, que ha auspiciado esta exposición. En el coloquio abierto con los estudiantes, éstos interesaron por su formación académica y por las influencias de otros pintores en su obra. El artista estuvo acompañado en este encuentro por uno de los comisarios de la exposición, Juan Manuel Bonet – Arizza es “un consumado collagiste, alguien que se fija en las potencialidades plásticas de los materiales de procedencia más humilde”, dijo–, por Antonio Pérez y por la diputada de Cultura, María Jesús Lázaro, entre otros.


EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 19

SIGÜENZA A pesar de que las bajas temperaturas provocaron algunas cancelaciones en las reservas de hoteles EL DIA

Sigüenza congrega a más de 900 amantes del jazz Las actuaciones con mayor éxito fueron los escandinavos The Thing y el pianista Ran Blake El Ayuntamiento valora esta edición como “muy positiva” y ya prepara la de 2011 EL DÍA GUADALAJARA

Más de 900 personas han pasado este año por la Ermita de San Roque en los cinco conciertos de la VI edición del Festival Internacional de Jazz de Sigüenza. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sigüenza, Paloma García, calificaba la experiencia como “muy positiva, pues después de seis ediciones ya hablamos de un evento cultural consagrado con un prestigio nacional e internacional”. La concejala asegura que Sigüenza ha recibido durante estos días la visita de “aficionados de multitud de procedencias, algunas realmente distantes, que conocen nuestra ciudad de la mano del jazz, y que si no, no se hubieran acercado a Sigüenza”. Según Paloma García, “ la programación ha vuelto a suscitar elinterés de los críticos musicales especializados, presentes a lo largo de los tres días que ha durado, y de algunos músicos de edicio-

nes anteriores que han querido acompañarnos también este año”. García Atance denominó a la programación musical del 2010 como “deliciosamente heterogénea, con actuaciones de orígenes geográficos dispares y sonidos variopintos que no han dejado indiferente al público, lo cual es nuestra marca de la casa”. De todos los conciertos, fue la actuación del trío escandinavo The Thing la que obtuvo el lleno más rotundo, con más de 220 personas en la Ermita. “Ha sido la actuación que más expectación ha despertado, junto a la del veterano pianista Ran Blake. En nuestras oficinas de turismo todas las llamadas preguntaban por estos dos conciertos”, informa la concejala. El frío gélido ha perjudicado en cierta medida el fin de semana turístico en la Ciudad del Doncel, y con ello, también al Festival. “La ciudad tenía prácticamente el 100 por cien de sus plazas hoteleras reservadas, pero las inclemencias meteorológicas han provocado algunas cancelaciones. En el mismo sentido se expresaba el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. “El festival está consolidado, pese a que las nieves del primer día y el frío nos han afectado en cierta medida”, y adelantó que “recién acabada esta edición, ya estamos pensando en la de 2011, porque eventos de primer nivel como éste nos colocan en el mapa internacional de la cultura”.

EL DIA

Dos momentos del Festival Internacional de Jazz de Sigüenza, que se consagra con sus seis ediciones.

JADRAQUE La exposición permanecerá abierta hasta este viernes en la Fundación Perlado Verdugo EL DIA

Jóvenes Artistas muestran sus obras La exposición de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha 2009, en las modalidades de Fotografía, Cómic e Ilustración se podrá visitar en Jadraque hasta este viernes 10 de diciembre. La muestra, que se exhibe en la sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo”, consta de 15 colecciones de jóvenes artistas y un total de 76 obras. La exposición llega a Jadraque a través del Instituto de la Juven-

tud de Castilla-La Mancha con la colaboración del Ayuntamiento. La exposición ha podido visitarse incluso durante este largo puente y los días festivos, en horario de mañana de 10:30 a 14:30 horas. La muestra incluye las obras de los premiados y seleccionados en el certamen regional de Jóvenes Artistas 2009 en las modalidades de fotografía, cómic e ilustración. En la sala de exposiciones están a

disposición de quienes visiten la colección los catálogos de la muestra. La sala de exposiciones de la Fundación “Perlado Verdugo” de Jadraque se encuentra situada junto a la Oficina de Turismo, con acceso desde la misma por la plaza de Jovellanos. En la Fiesta de las Migas de este domingo 12, la Oficina de Turismo también abrirá. EL DÍA

La sala de exposiciones se encuentra junto a la Oficina de Turismo.


20

EL DÍA

Literatura Infantil

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO

EL AUTOR Y SU OBRA La escritora mexicana nació en 1917 en la capital del estado federal

NOVEDADES

Pascuala Corona, la narradorade historias populares y universales

¿Sabes que la luna...? AUTOR:Mª Carmen Quiles EDITORIAL Instituto de Estudios Almerien-

ses, 2010 (Desde 7 años) EL DIA

Ha llevado a cabo una importante labor de divulgación de la tradición literaria oral

SINOPSIS: Libros de poemas en el que la gran protagonista es la luna, un elemento de la naturaleza hacia el que los chicos siempre han sentido cierta admiración. Juegos de palabras, personificaciones y sencillas metáforas pueden acercar al lenguaje poético a los lectores de edades tempranas.

Ha adaptado cuentos de la tradición prehispánica y también europea

Las manoplas de Caperucita

LUNA DE PAPEL CASTILLA-LA MANCHA

La escritora mexicana Teresa Castelló Iturbide, más conocida como Pascuala Corona (pseudónimo que eligió como homenaje a la nana que le contaba cuentos de niña, de origen michoacano), nació en 1917 en la capital del estado federal. Narradora, ilustradora e investigadora de narrativa popular, ha llevado a cabo una importantísima labor de divulgación del conjunto de la tradición literaria oral, pues sus adaptaciones de cuentos populares de la literatura universal son muy buenas. Pascuala Corona no solo ha recopilado cuentos, sino que los ha recreado con un claro objetivo de conservación. Ha recogido y adaptado cuentos de la tradición prehispánica (El niño de oro o El caballito de plata), pero también de la tradición europea (Reina mora o Cedacero), de la puramente española (La niña que riega la albahaca), y de la tradición oriental (La lámpara mágica). Esta escritora mexicana ha mostrado siempre una gran sensibilidad para trasladar a la escritura los elementos esenciales de las na-

AUTOR:Inés Almagro EDITORIAL OQO Editora, 2010 (Primeros

lectores) ILUSTRACIONES Mikel Mardones SINOPSIS: Todos sabemos que de Ca-

Siempre ha procurado evitar las enseñanzas y moralidades que algunos relatos pueden encerrar.

rraciones orales, conservando en las versiones escritas todo aquellos que es básico en las mismas (estructura, fórmulas de inicio y de final, ritmo vivo, etc.) Además siempre ha procurado evitar las enseñanzas y moralidades que algunos relatos pueden encerrar, y que han sido elementos dominantes en la literatura para niños durante cientos de años. Del conjunto de su producción literaria queremos destacar los siguientes títulos: Cuentos mexicanos para niños (1986), El pozo de los ratones y otros cuentos al

calor del fogón (Fondo de Cultura Económica, 1992), El Señor don Gato (1992), Baulito de cuentos de Pascuala Corona (Fondo de CE, 2003); en este último se recoge la totalidad de los cuentos que Pascuala Corona, la niñera que tuvo Teresa Castelló, le contó cuando era niña. Muchos de los cuentos tienen estructuras y personajes que también vemos en cuentos de la tradición europea, pero que la autora ha transformado, incluyendo expresiones y elementos puramente mexicanos, para que los niños de allá puedan

empatizar más fácilmente con su lectura. Hay en ese volumen cuentos preciosísimos, como el titulado “El niño de oro y el caballito de plata” o “La maceta de albahaca”, que cuenta la historia conocida en España como “La niña que riega la albahaca”, del que hizo una versión teatral Federico García Lorca: es la historia del zapatero pobre que tenía tres hijas y vivía enfrente del palacio del rey, en la que las chicas se vengarán, mediante astutos engaños, de la osadía autoritaria del mandamás.

UN BESTIARIO ATÍPICO Se trata de una obra emblemática con excelentes ilustraciones

El Gran Zoo, de Nicolás Guillén Libros del Zorro Rojo acaba de reeditar El gran zoo, una obra emblemática del escritor cubano Nicolás Guillén, con excelente ilustraciones de Arnal Ballester. Se trata de un sorprendente libro de fábulas en el que la poesía, el humor y la crítica social se dan la mano. La enorme fuerza expresiva de los versos de Guillén, la musicalidad con que los construye y la eficacia comunicativa que logra son perfectamente visibles en este libro. El propio Guillén nos dice en el prólogo que “la mayor parte de los habitantes del libro

ILUSTRACIONES Ginés A. Jiménez

son amigos, enemigos o conocidos del autor”. Dirigiéndose a todo tipo de público, sin distinciones por edad, sexo o color, los poemas de Guillén están poblados de “bestias que no son animales”, sino que las voces que les pertenecen son las de las montañas, los ríos, las nubes, porque son animales de agua y viento, de fuego y roca, de ríos y mares, como el “Caribe”, que nada en el acuario de este gran zoo: Este animal marítimo y enigmático tiene una blanca cresta de cris-

Se trata de un libro de fábulas.

tal, el lomo azul, la cola verde, vientre de compacto coral, grises aletas de ciclón. En el acuario, esta inscripción: “Cuidado: muerde”. Los escarabajos, la pajarita de papel, la Osa Mayor, el tigre, el ave Fénix, el cangrejo, la estrella polar, el gorila, el hambre, las águilas o las papayas, son estos animales que, en forma de bestias, pueblan el mundo zoológico creado por el poeta cubano, y que invitamos a ser conocido con la lectura de este libro.

perucita se han hecho innumerables reescrituras e interpretaciones. Los lectores, que serán conocedores de la historia contenida en el cuento popular, se darán enseguida cuenta de que, en este caso, las cosas transcurren por otros caminos.

Cuentos silenciosos AUTOR: Benjamín Lacombe EDITORIAL Edelvives, 2010 (Desde 6 años) SINOPSIS: Excelente álbum ilustrado,

en la línea que suele ser habitual en esta editorial. Libro en tres dimensiones, en el que el autor hace su particular homenaje a los cuentos más queridos por él, pero dándoles una vida diferente.

El sofá estampado AUTOR:Ligya Bojunga EDITORIAL SM, 2010 (Desde 12 años) SINOPSIS:Nuevo título de la magnífica escritora brasileña Lygia Bojunga, cuya obra está siendo editada en su totalidad por SM en España. Como es habitual en ella, esta historia refleja muy bien su universo simbólico, en el que se borran las fronteras entre realidad y fantasía.


EL DÍA

C-LM Región 21

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Región FORMACIÓN Y EMPLEO

A través de la “Acción Joven”, aprobada ayer por el Consejo de Gobierno

Medidas para que 10.000 jóvenes puedan acceder a un empleo JCCM

C-LM intensificará su apoyo a los jóvenes de la mano de los agentes sociales y económicos El objetivo es aumentar las posibilidades de acceso inmediato al empleo y la formación EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó en su reunión de ayer la “Acción Joven”, un paquete de medidas destinadas a mejorar la formación y cualificación profesional de más de 10.000 jóvenes castellano-manchegos de entre 16 y 30 años en situación de desempleo y cuyo principal objetivo es aumentar las posibilidades de acceso inmediato al empleo, por cuenta ajena o propia, del colectivo de jóvenes de Castilla-La Mancha. El primer eje de la Acción Joven incidirá en acciones formativas dirigidas a menores de 25 años sin titulación obligatoria, e incluirá becas para aquellos que vuelvan al sistema educativo y tengan responsabilidades familiares. Asimismo se pondrán en marcha acciones de formación profesional para el empleo dirigidas a jóvenes con estudios obligatorios, a través de los nuevos programas de Formación Dual, que combinarán formación profesional para el empleo y prácticas no laborales en empresa. Por último, se pondrá en marcha un programa piloto, en colaboración con la Factoría de Emprendedores, para quienes quieran formarse en autoempleo, y se expedirán los certificados correspondientes a las competencias adquiridas a través de la Acción Joven. JÓVENES DESEMPLEADOS

El segundo eje hará hincapié en el acercamiento de los jóvenes desempleados a las empresas. Así, se pondrá en marcha el programa Primer Contrato, dirigido a jóvenes con cualificación o con certificado de profesionalidad y que no hayan tenido una primera experiencia laboral. Un programa que beneficiará a unos 1.500 jóvenes en situación de desempleo y que subvencionará a las empresas con ayudas

a portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, y la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, informaron ayer en rueda de prensa sobre los acuerdos adoptados en la última reunión del Consejo de Gobierno.

CASTILLA-LA MANCHA

Orgullosos del sistema educativo La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, pidió ayer al PP “más precaución”, cuando hablen de educación o de otras políticas importantes para el futuro de Castilla-La Mancha. Rodríguez explicó que la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura participó en el estudio Pisa a nivel nacional, pero no como Comunidad Autónoma, porque ya participó en otros estudios y evaluaciones sobre el nivel educativo en la región. A preguntas de los medios de comunicación, la portavoz del Ejecutivo autonómico recordó que Castilla-La Mancha ha participado en el Estudio sobre el Sistema de Evaluación Propia y en el realizado por el Instituto Nacional de Evaluación. En ambos estudios, la consejera de Educación, Ciencia y Cultura informó detalladamente de estos datos. Durante la rueda de prensa, Isabel

Rodríguez negó que “se hayan secuestrado datos del Informe Pisa”, como afirmó ayer María Dolores de Cospedal, y aseguró que “este Gobierno se siente muy orgulloso del sistema educativo que tenemos en Castilla-La Mancha”. Rodríguez aseguró que toda la sociedad de Castilla-La Mancha, “se siente orgullosa de su sistema educativo al avanzar de una manera impresionante en los últimos diez años”. Desde la llegada de las transferencias educativas, se han duplicado el número de docentes, se ha multiplicado casi al 50 por ciento el número de nuevos centros educativos, hay más de 280 centros bilingües y se ha potenciado los estudios de la Universidad de Castilla-La Mancha. La portavoz del Gobierno regional recordó que la apuesta por la educación en C-LM es mayor que en otras Comunidades Autónomas.

‘ACCIÓN JOVEN’

EFICIENCIA DE LAS MEDIDAS

Para llevar a cabo este proyecto el Gobierno regional invertirá 22,2 millones de euros

El plan, que durará hasta diciembre de 2011, se evaluará para propuestas en años posteriores

de hasta 6.000 euros por contrato.

2011. Durante el primer trimestre de 2012 se realizará una evaluación de las medidas contempladas en este plan y así poder realizar una propuesta para años posteriores. En concreto, el Gobierno de preside José María Barreda invertirá en la Acción Joven un total de 22,2 millones de euros que servirán para llevar a cabo contrataciones o acciones de formación que beneficiarán, como se ha dicho anteriormente, a más de 10.000 jóvenes castellanomanchegos. De estos 22,2 millones, 9,3 irán destinados a la contratación y 12,3 millones de euros tendrán como finalidad la formación profesional para tener más opciones al acceso a un puesto de trabajo.

PARA EMPRENDEDORES

Del mismo modo, se diseñarán itinerarios específicos de dos años de duración para aquellos jóvenes que estén en disposición de poner en marcha un proyecto de emprendimiento, autoempleo o economía social, con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor de los jóvenes de Castilla-La Mancha, facilitar la puesta en marcha de proyectos empresariales liderados por jóvenes y promover el emprendimiento y autoempleo como alternativa profesional y laboral. La Acción Joven se extenderá hasta el 31 de diciembre de


22

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Se produjo por la crecida del arroyo de la Cabra, en la aldea de Bienvenida, pedanía de Almodóvar

Desaparece un niño tras ser arrastrado por una riada el coche en el que viajaba A las 23.00 horas estaba previsto que llegara un equipo de buceadores profesionales EL DÍA CIUDAD REAL

U

n niño de nueve años desapareció ayer tras ser arrastrado el coche en el que viajaba con su padre y su hermano por una riada en la aldea de Bienvenida, pedanía de Almodóvar del Campo. La riada se produjo por la crecida del arroyo de la Cabra, según informó el alcalde de Almodóvar del Campo, Vicente de Gregorio. El primer edil explicó que el suceso ocurrió sobre las 16.50 horas y que la familia, que reside en Estación de Veredas, pedanía de Brazatortas, se encontraba de caza. Al lugar de los hechos se desplazó una UVI móvil. La Guardia Civil avisó de lo sucedido a los bomberos del Consorcio Provincial de Ciudad Real. A las 23.00 horas estaba previsto que llegara el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil al lugar de los hechos para comenzar las tareas de rastreo e intentar localizar al niño. La virulencia del agua y la orografía del terreno hacía imposible el acceso de los agentes de rescate concentrados en la zona. Al cierre de esta edición el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil continuaba la búsqueda del pequeño. El fuerte temporal de lluvias que azotó la provincia provocó ayer el corte de diez carreteras pertenecientes a la red provincial, que está gestionada por la Diputación. El presidente de la institución provincial, Nemesio de Lara, declaró en el día de ayer que las bri-

gadas que operan en el área afectada se incorporaron en su totalidad, incluso los efectivos que disfrutaban del puente de la Constitución, para realizar con celeridad los trabajos que se requieren y poder devolver así la normalidad en la medida de lo posible. Precisó, no obstante, que se llevaron a cabo tareas de limpieza del firme, en el caso de los desprendimientos, pero será necesario esperar a que cesen las lluvias para llevar a cabo otras actuaciones sobre los puntos más afectados por el agua. En concreto, no permitían el tráfico rodado las carreteras CR-611, de Torrenueva a Castellar de Santiago; la CR-614, de Torrenueva a Torre de Juan Abad; la CR-500 de

SAN LORENZO/MESTANZA

La CR-5044 estaba cortada en el punto kilométrico en el que la UME instaló un pontón militar Solana del Pino a la provincia de Jaén; la CR-623, de Torre de Juan Abad a Almedina; la CR-6112, de Torrenueva hacia la carretera que une Valdepeñas con Cózar; y la CR5002, que va hacia el Hoyo de Mestanza, por lo que esta entidad de ámbito inferior al municipio (Eatim) estaba aislada ya que es la única vía que da acceso a la citada población. De Lara explicó también que la CR-5042, que une Viso del Marqués con San Lorenzo de Calatrava permanecía ayer igualmente cortada por las grandes balsas de agua y torrentes. Por las mismas causas, según indicó, estaba cortada la CR-5044, de San Lorenzo

de Calatrava a Mestanza, en el punto kilométrico que a principios de año la Unidad de Emergencia (UME) del Ejército español procedió a instalar un pontón militar para permitir el paso. El presidente de la Diputación lamentó que el tramo que ha sido habilitado para permitir el paso de los vehículos hasta que se construya el puente definitivo haya resultado seriamente afectado por el agua. Por otro lado, la carretera CR-6311, de Villanueva de la Fuente a Montiel registraba, asimismo, problemas de la misma naturaleza y por idénticas causas. Y en el trozo de carretera que une el núcleo urbano de Ruidera con las lagunas, perteneciente a la CR-650, se detectaron igualmente grandes balsas de agua que impedían la circulación. Asimismo, la Dirección General de Tráfico (DGT) recomendó precaución a los conductores que circulaban por la Autovía del Sur (A4), a la altura de Almuradiel, ya que las lluvias registradas en las últimas horas anegaron parte de la calzada entre los kilómetros 234,5 y 235 de la vía. La DGT informó que la circulación por esta vía no se cortó, aunque sí que se estuvo obligando a los camiones a circular por el carril derecho de la calzada.

—Instituto Meteorología—

ALERTA

A primera hora de ayer, Protección Civil de Castilla-La Mancha comunicó a sus responsables, a los ayuntamientos y a los grupos de intervención la activación del Plan Especial ante el Riesgo por Inundaciones en Castilla-La Mancha (Pricam) en fase de alerta para la provincia de Ciudad Real. El plan fue activado por el director general de Protección Ciudadana, Pascual Martínez Cuesta, debido a las consecuencias oca-

ALMAZÁN

2010, un año más lluvioso de lo normal Desde las 4 de la madrugada del martes hasta el mediodía cayeron en Ciudad Real 22,6 litros por metro cuadrado, una cifra, “que de seguir así”, según señalaron desde el Observatorio de Meteorología, se situaría a la cabeza de los días más lluviosos de año. Y es que este 2010 está

siendo más lluvioso de lo normal. Asimismo, a nivel de temperaturas, llama la atención el cambio de tendencia tan brusco que se ha experimentado en los últimos días. Se ha pasado de mínimas de -2º a mínimas de 12. El día más frío de diciembre fue el 4 cuando se alcanzaron los -4,2º.


EL DÍA

C-LM Región 23

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

—LLUVIA— CALZADA DE CALATRAVA VIVE CON INQUIETUD LA CRECIDA DEL ARROYO SEQUILLO

—DAIMIEL— EL AGUA EN LOS OJOS DEL GUADIANA ALCANZA SU MEJOR COTA DE LOS ÚLTIMOS 22 AÑOS

FOTOS: MAYTE GARCÍA

1

2

3

1. La CR-5044, de San Lorenzo de Calatrava a Mestanza, estaba cortada en el punto kilométrico que a principios de año la UME del Ejército español procedió a instalar un pontón militar. 2. La lluvia provocó ayer la aparición de más baches en la ciudad. 3. Los charcos en la ciudad se multiplicaron. 4. La lluvia provocó atascos en la zona centro.

DESPEÑAPERROS

Varias familias incomunicadas por la rotura de un puente Varias familias hospedadas en la casa rural 'Mirasierra', en el parque natural de Despeñaperros, en Venta de Cárdenas, a la altura del kilómetro 242 de la A-4, estaban incomunicadas desde ayer por la rotura de un puente por el que se accede a las viviendas. Según explicó el responsable del hotel 'La Teja', propietario del complejo de casas rurales, Hilario Alcaide, el puente desde el que se accede a las viviendas, que se estaba arreglando, fue destruido por el crecimiento de las aguas del río Magaña, en torno a las 8 horas de ayer mañana.

sionadas por la lluvia en esta provincia, que estaban afectando, principalmente, a la red viaria, informó en nota de prensa la Junta. En la provincia, la Agencia de Meteorología estableció la alerta amarilla por lluvias, que podrían provocar una acumulación de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, en las comarcas de Montes del Norte, Anchuras, Valle del Guadiana y sierras de Alcudia y Madrona. Por otro lado, desde la Junta se recordó que es conveniente adoptar medidas de autoprotección para minimizar los riesgos ante inundaciones como evitar estacionar los vehículos ni acampar en cauces secos, ni a la orilla de los ríos para evitar ser sorprendidos por una crecida de agua o por una riada. También se recomendó que si se tiene que viajar, se utilicen preferentemente carreteras principales y autopistas y que si se encuentran en el campo hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados.

4

BALANCE TEXTUAL RODRÍGUEZ Portavoz de la Junta

“El Comisario de Aguas está desaguando el embalse de la Vega del Jabalón”

63 avisos de incidencia en el 112 La portavoz del Gobierno Regional, Isabel Rodríguez, realizó un balance de la situación en la provincia. El 112 de Castilla-La Mancha coordinó la resolución de 63 incidentes relacionados con la lluvia en la provincia de Ciudad Real durante el periodo comprendido entre las 7.00 y las 17.00 horas del día de ayer. Las incidencias se produjeron, fundamentalmente, en las vías de comunicación por acumulación de agua, que provocaron dificultades en el tránsito de vehículos por las carreteras. Entre los municipios afectados por las precipitaciones, se encontraban Villanueva de los Infantes, Viso del Marqués, Torre de Juan Abad, Torrenueva, San

Lorenzo de Calatrava, Mestanza y Almuradiel. Además, en el Servicio de Atención de Urgencias 112 también se recibieron llamadas desde Puertollano, Ciudad Real, Valdepeñas, Piedrabuena, Manzanares, Tomelloso, Membrilla y Bolaños de Calatrava. En cuanto a vías de comunicación, se vieron afectadas, entre otras, la autovía A-4, en los alrededores del kilómetro 231, la CM-3127, la CM-4111, la CR-611, la CR-623, la carretera de Bazán a El Viso, la carretera de Bazán a Villalba o la carretera de Almuradiel-Castellar. Isabel Rodríguez informó, también, de que el Comisario de Aguas está desaguando el embalse de la Vega del Jabalón.


EL DÍA

24/28 Desarrollo Rural

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Desarrollo Rural

Con la vista en el cielo de C-LM observando los fenómenos meteorológicos Castilla-La Mancha está vigilante y observa desde el Campus Tecnológico en Toledo de lo que sucede con el clima. POR EL DÍA

E

l explorador ártico, Ben Saunders, tras ser rescatado en 2004 de una delgada capa de hielo cerca del Polo Norte, declaró saber lo que estaba pasando después de haber visitado varias veces el Ártico desde 2001. Y es que el Ártico seguiría enfriándose si no fuera por las emisiones de CO2, ya que el incremento de las concentraciones de este gas en la atmósfera, junto con otros, han reducido un ciclo de 21.000 años vinculado a los cambios graduales en la órbita terrestre alrededor del Sol. Saunders pudo comprobar como las temperaturas promedio, que en 2001 rondaban los 15 a 20 grados centígrados bajo cero, se habían incrementado hasta apenas los 5 a 7 grados bajo cero unos años más tarde. Este fenómeno detectado en el Polo Norte también ha comenzado a detectarse en la Antártida, donde ha tardado un poco más en manifestarse, posiblemente, por la inclinación del eje terrestre. Seguirá haciendo

frío, evidentemente, pero no lo suficiente como para que los llamados “refrigeradores” del sistema climático de la Tierra eviten que la atmósfera se cargue de la suficiente energía como para impulsar las frías masas de aire polar sobre el resto de los continentes. Un polo Norte más cálido supone que las corrientes de aire polar incidan con más fuerza y duración sobre el continente europeo, alcanzando incluso las zonas más meridionales de Europa, donde se encuentra la península Ibérica. Es la explicación a las olas de frío que en los últimos años venimos sufriendo a pesar de que el período comprendido entre 2001 y 2010 haya marcado un nuevo récord en el incremento de las temperaturas medias globales desde que se tienen registros. El secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Michel Jarraud, así lo afirmaba la semana pasada durante la cumbre del clima que se ha celebrado en Cancún.

Jarraud destacó, como fenómenos más llamativos, la ola de calor de Rusia, que estuvo 7,6 grados centígrados por encima de la media, la excepcionales precipitaciones de Pakistan que han significado las peores inundaciones de su historia, las sequías del Amazonas, las olas de frío que sufren Europa y EEUU y los niveles alarmantes de deshielo estival que se alcanzan en el Ártico. HABLAN LOS EXPERTOS

Seguiremos pasando frío, a pesar del cambio climático. Ningún científico ha dicho lo contrario. Y quien lo sabe bien es Manuel de Castro, director del Instituto Meteorológico de CastillaLa Mancha (IMETCAM) creado por el Gobierno regional en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. Por algo el profesor De Castro, es miembro del Panel Intergubernamental de Expertos de Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas. Un experto científico con una dilatada carrera profesional y reconocido prestigio.

Con una gran vocación de ser-

IMETCAM vicio al conjunto de la sociedad

Realiza previsiones, balances mensuales y anuales del tiempo y el clima a escala de Castilla-La Mancha

castellano-manchega el IMETCAM, con sede en el Campus Tecnológico de la Fábrica de Armas de Toledo, ofrece información meteorológica diaria para cada uno de los pueblos de Castilla-La Mancha fácilmente accesible a través de la página web del Gobierno regional o de su página propia (imetcam.uclm. es), realiza previsiones a un plazo de 7 días e informes y balances mensuales y anuales del tiempo meteorológico y del clima a escala de Castilla-La Mancha, aunque también es posible encontrar información meteorológica para el resto de España. Una información bastante fiable, a tenor de los resultados. El 2 de diciembre, IMETCAM, publicó una nota de prensa sobre cambios de última hora anunciando nevadas en la noche del jueves al viernes en las provincias de Cuenca y Guadalajara, no descartando que pudieran extenderse a las provincias de Albacete y Toledo. El viernes, día 3, Castilla-La Mancha se desper-


EL DÍA

Desarrollo Rural 25/29

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

—PREVISIÓN DEL TIEMPO— EN C-LM, DONDE EL TURISMO RURAL ES UNA ACTIVIDAD IMPORTANTE, SABER QUÉ TIEMPO VA A HACER ES FUNDAMENTAL

—OFICINA DEL CAMBIO CLIMÁTICO— REALIZA ESTIMACIONES CLIMÁTICAS DE FUTURO EN LA REGIÓN EN SECTORES BÁSICOS COMO LA SALUD Y LA AGRICULTURA DISEÑO GRÁFICO: VANESA F. PINTO

tó cubierta de un manto blanco tal y como había anunciado el instituto. PREVER EL TIEMPO

Pero prever el tiempo meteorológico no es fácil. Es tan complicado como necesario. Lo saben bien los hombres y mujeres del campo, de nuestro mundo rural, de cuyos caprichos depende su actividad económica. Y cada vez más el resto de actividades que realizamos. Hoy día, es difícil salir de viaje, ya sea de negocios o de ocio, sin echar un vistazo a la previsión meteorológica. Los hosteleros lo miran al detalle, de ello depende una gran parte del éxito de sus previsiones. Y en Castilla-La Mancha, donde el turismo rural y de naturaleza se ha convertido en una actividad muy dinámica para el conjunto de nuestra economía, con especial incidencia en nuestros pueblos, más todavía. Hemos pasado de las cabañuelas a los modelos climáticos basados en análisis matemáticos complejos de múltiples varia-

—Modelo tridimensional—

Labor científica de primera línea Desde 1991, entonces en la Universidad Complutense de Madrid, y desde 2001, cuando se traslada a la Universidad de Castilla-La Mancha, el grupo de investigación MOMAC, que es la base del actual IMETCAM, desarrolla una labor científica de primera línea en base a un modelo tridimensional de pronóstico meteorológico, llamado PROMES, cuya evolución ha permitido su aplicación actual con un detalle territorial muy elevado de 10 por 10 km2 en un dominio que incluye toda la península Ibérica y Baleares, realizando cuatro simulaciones diarias. —OFICINA CAMBIO CLIMÁTICO—

Pero éste no es el único trabajo que desarrolla el grupo de investigadores que conforma el instituto. En 2009 elaboraron

para la Oficina de Cambio Climático de Castilla-La Mancha una estimación climática de futuro que está siendo utilizada para prever los efectos del cambio climático en la región en sectores tan importantes como son el turismo, la salud humana, la agricultura y ganadería, los recursos forestales y la biodiversidad y que sirvieron de base para la elaboración de la Estrategia regional frente al cambio climático. A nivel nacional colabora con el proyecto ESCENA, y en el ámbito europeo con los proyectos PRUDENCE y ENSAMBLES, para determinar con más precisión los escenarios climáticos futuros en virtud del cambio climático y desarrollando uno de los modelos climáticos reconocidos por la comunidad internacional.

bles, apoyados en una red de observadores y estaciones meteorológicas de toma de datos, que permiten afinar las previsiones. En principio, se utiliza la red perteneciente a la Agencia Estatal de Meteorología, por convenio firmado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que en un futuro se irá ampliando y completando con una red propia. INVESTIGACIONES EN C-LM

A nivel regional, sus investigadores desarrollan en la actualidad un proyecto financiado por el Gobierno castellano-manchego, para alcanzar mayores niveles de precisión mediante un análisis del cambio climático en fenómenos extremos (periodos secos, eventos de precipitación intensa, olas de calor y frío, etc.) ya que estos fenómenos tienen un importante impacto en la economía y la sociedad. Se analizarán las principales variables del clima, así como aquéllas que se encuentren relacionadas con sectores económicos potencialmente afectados

PREDICCIONES DEL TIEMPO

Hemos pasado de las cabañuelas a los modelos climáticos basados en análisis matemáticos (agricultura, energías renovables, recursos hídricos, sector forestal, salud, etc.) Una segunda fase de este proyecto permitirá facilitar el uso de estos datos a los grupos de investigación y sectores socioeconómicos potencialmente afectados por el cambio climático, generando bases de datos específicas para cada tipo de impacto y proporcionando un asesoramiento específico. Si el presidente Barreda se comprometió públicamente a luchar contra el cambio climático, no cabe duda que disponer de un Instituto Meteorológico Regional es un paso firme en este sentido.


26

Nacional

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

PAÍS VASCO Presentadas a las elecciones del 27 de mayo de 2007

MEMORIA HISTÓRICA Durante el franquismo

Estrasburgo respalda a España por anular 133 listas de EAE-ANV

La Fiscalía de la AN pide a Justicia que investigue la desaparición de niños

El tribunal vuelve a dar la razón a España desestimando así las demandas de Batasuna ESTRASBURGO

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos respaldó ayer el proceso de anulación de 133 candidaturas de Eusko Abertzale EkintzaAcción Nacionalista Vasca (EAEANV) para los comicios del 27 de mayo de 2007. Estrasburgo vuelve a dar la razón a España, después de desestimar el 30 de junio de 2009 las demandas presentadas por Batasuna, Herritarren Zerrenda y Etxeberria y otros. Entonces, el tribunal dijo que la anulación de candidaturas “no

responde a una intención de prohibir toda manifestación de ideas separatistas”. Ayer, en referencia a EAE-ANV, reiteró ese argumento y recordó que hay partidos independentistas en algunos parlamentos autonómicos, como el vasco. El texto incidió en la presencia de partidos independentistas en algunos parlamentos autonómicos, como el vasco, y que la anulación “no respondió a una intención de prohibir cualquier manifestación de ideas separatistas”. En este sentido, Estrasburgo aseguró que España ha respetado la jurisprudencia del Tribunal, según la cual “la expresión de puntos de vista separatistas no implica per se una amenaza contra la integridad territorial del Estado y la seguridad nacional”. La sentencia dice que esas can-

didaturas eran un “fraude” y está “suficientemente probado” por los tribunales españoles que “las listas del partido demandante pretendían asegurar la continuidad de las actividades de Batasuna y Herri Batasuna”. La anulación de candidaturas, según la sentencia, fue “proporcionada al fin legítimo perseguido” y “en ausencia de arbitrariedad, no atenta contra la libre expresión de la opinión del pueblo”. Recuerda la sentencia que EAE-ANV no había presentado listas desde las elecciones de 1977, “limitándose a pedir el voto para las agrupaciones electorales que se habían constituido para dar continuidad a la actividad de partidos”. EFE

CONSTITUCIÓN Jornada de puertas abiertas en el Congreso EFE

MADRID

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha pedido formalmente al Ministerio de Justicia la creación de una oficina de atención para los afectados de la causa de los llamados “niños perdidos del franquismo” así como que investigue por la vía administrativa los casos acreditados. Así consta en el escrito firmado por el fiscal jefe de este tribunal, Javier Zaragoza, que remitió ayer al departamento dirigido por Francisco Caamaño, en el que reitera las “dificultades técnico-jurídicas” para que la Audiencia Nacional investigue la desaparición de niños recién nacidos entre 1940 y principios de la década de los ochenta denunciados, algunos de ellos en Andalucía. Esta posición ya fue adelantada por la Fiscalía a la plataforma Grupos de Afectados de Clínicas de Toda España en una reunión celebrada el pasado 22 de noviembre después de que el Juzgado de Instrucción 21 de Madrid se inhibiera de esta causa en favor del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, cuyo titular es Pablo Ruz, al que aún no ha llegado la petición. Laplataforma denunció la existencia de “cientos de casos” de sustracciones de recién nacidos en diversas clínicas españolas a cuyos progenitores se les comunicó su fallecimiento aunque fueron entregados a otras familias “previa falsificación de los documentos necesarios” para ello.

Sin embargo, el Ministerio Público considera que las denuncias no pueden tener entrada por la vía penal dadas las “dificultades técnico-jurídicas tanto en cuanto a la competencia de este órgano judicial –la Audiencia Nacional– como en cuanto a la realización de una investigación penal efectiva”. También insiste, tal y como expuso a la plataforma, en que, dada la antigüedad de la presunta comisión de los delitos, éstos podrían haber ya prescrito. Asimismo, subraya que los hechos descritos no están contemplados en la Ley de Memoria Histórica, “ni siquiera para aquellos casos en los que resulte acreditado que la sustracción de menores a sus progenitores se enmarca en un plan de represión por motivos ideológicos o políticos diseñado por el régimen franquista”. Zaragoza destaca al ministerio que “es de estricta justicia atender a las peticiones” de estos colectivos mediante la creación de una oficina de atención a estas víctimas que coordine todas las actuaciones dirigidas a la identificación y concreción de todos los casos. Unas normas que pese a “circunstancias acaecidas en cada uno de los casos que se identifiquen fehacientemente como sustracción de menores recién nacidos, falsificación de documentos para simular su fallecimiento y entrega ilegal a otras familias”. EFE

PROTESTAS Para defender “sus intereses”

Marruecos prepara una marcha hasta Melilla RABAT

Decenas de ciudadanos esperan su turno para visitar el Congreso de los Diputados.

Los ciudadanos visitan un año más “su casa” tras esperar bajo la lluvia MADRID

A las diez de la mañana de ayer, el Congreso abrió la puerta de los leones para que los ciudadanos puedan visitar un año más “su casa”, como así les ha dado la bienvenida el presidente de la Cámara, José Bono, que personalmente ha recibido a las primeras personas que guardaban cola bajo una intensa lluvia.

Durante un cuarto de hora, el presidente estuvo estrechando manos, haciéndose fotos y dando besos a ciudadanos procedentes de Madrid –los primeros en traspasar la puerta principal– y después de Galicia, Extremadura, Cantabria, Andalucía... y hasta de Mali. Un numeroso grupo de Salobre, su pueblo natal, fuera de la

larguísima cola que llegaba hasta la plaza de Cibeles, no paraban de gritar “¡Bono, baja, que venimos de Salobre!” y tanto insistió que el presidente Bono se asomó hasta donde estaban para saludarles. Otros le dedicaron también algún piropo que otro y hubo exclamaciones del tipo: “bien guapo es”. EFE

Un denominado Comité de Coordinación para la Liberación de Melilla instó ayer a la población marroquí a participar el próximo sábado en una marcha a esa ciudad en defensa de los “intereses supremos” del país y en contra de los supuestos enemigos de su unidad territorial. Uno de los coordinadores de ese colectivo, Said Chramti, indicó a EFE que la manifestación está previsto que parta a las 10.00 hora local y GMT del paso fronterizo de Beni-Enzar y finalice en la Plaza de España de la ciudad autónoma española. Según Chramti, el comité fue creado oficialmente el pasado sábado, está integrado por miembros de asociaciones de derechos humanos y de partidos como el nacionalista Istiqlal o el Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), cuenta con una base de

“miles” de seguidores y está liderado por el alcalde de Beni-Enzar, Yahya Yahya. ZAPATERO EN EL CONGRESO

El PSOE y CiU rechazaron ayer de nuevo en la Junta de Portavoces del Congreso la petición de los grupos de ERC-IU-ICV, Mixto y PNV para que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareciera en el pleno de la Cámara para hablar de los sucesos ocurridos recientemente en el Sahara. Para la portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, los socialistas y los nacionalistas catalanes se han aliado para rechazar la solicitud de comparecencia. La portavoz parlamentaria del PP criticó esta decisión, porque, argumentó, impide conocer por voz del presidente del Gobierno “cómo se está gestionando ese asunto, de enorme gravedad”. EFE


EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Internacional

WIKILEAKS Assange quedaré en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre

LLUVIAS

El fundador de WikiLeaks detenido en el Reino Unido

Ya son 30 los muertos por el alud en Colombia

27

BELLO (COLOMBIA)

Reclamado por Suecia por varios presuntos delitos sexuales cometidos este verano

EFE

En su comparecencia, avisó de que luchará contra su extraditación ante la Justicia sueca LONDRES

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, permanecerá en prisión preventiva hasta el 14 de diciembre, en que está previsto que se celebre la próxima vista del proceso para su extradición a Suecia, según determinó ayer un tribunal de Londres. El juez Howard Riddle de la corte de Magistrados de Westminster rechazó la petición de Assange para la libertad bajo fianza, alegando que existía un riesgo de incumplimiento por parte del director del portal de internet, reclamado por la Justicia sueca por supuestos delitos sexuales. El cineasta británico Ken Loach, el conocido periodista australiano John Pilger, defensor de los Derechos Humanos, y la millonaria Jemima Khan, hermana del diputado tory Zac Goldsmith, implicada en causas sociales, ofrecieron avalar la fianza de Assange. Numerosos periodistas, cámaras de televisión, fotógrafos y un

FINANCIACIÓN

Visa y Mastercard se unen al boicot Las firmas Visa y Mastercard han anunciado que bloquearán los pagos que se canalicen hacia WikiLeaks, en lo que supone un nuevo golpe a las finanzas del grupo fundado por Julian Assange. Según informó la cadena CBS, la empresa de medios de pago Visa ha anunciado que suspenderá todos los pagos canalizados hacia WikiLeaks, mientras se resuelven las investigaciones en marcha sobre las actividades de la organización. También MasterCard ha tomado una decisión similar, según confirmó hoy la web especializada en tecnología CNET. “MasterCard ha tomado medidas para asegurarse de que WikiLeaks ya no pueda aceptar activos con la marca MasterCard”, dijo a CNET un portavoz de MasterCard Worldwide. El argumento de esta empresa es que Wikileaks, que se ha embarcado en la difusión masiva de cables diplomáticos de EEUU.

Aseguran que el portal seguirá filtrando documentos La página web WikiLeaks continuará filtrando documentos confidenciales del Gobierno de EEUU pese a la detención de su fundador, Julian Assange, según indica el diario británico ‘The Guardian’ en su edición

grupo de simpatizantes se congregaron hoy a las puertas del citado tribunal. WikiLeaks, fundado por Assange, experto informático australiano, ha difundido en los últimos días el contenido de miles de documentos clasificados de EEUU que contenían información confidencial sobre mandatarios y Gobiernos de diferentes países En su comparecencia ante este tribunal, Assange, de 39 años, dijo que luchará contra su extradición a Suecia. El arresto del director de WikiLeaks se produjo después de que el Reino Unido recibiera una orden europea de detención emitida por la Fiscalía de Suecia, que quiere interrogar a Assange en relación con la supuesta comisión de delitos de agresión sexual. El fundador de WikiLeaks fue detenido ayer por la mañana por la unidad de extradición de Scotland Yard después de acudir de forma voluntaria a una cita con los agentes en una comisaría de Londres. Según indicó ayer un portavoz de la policía Metropolitana, Assange “está acusado por las autoridades suecas de un cargo de coerción, dos cargos de abuso sexual y un cargo de violación, todos supuestamente cometidos en agosto de 2010”. De origen australiano, Assange ha negado los delitos de agresión sexual que se le imputan en

online. Según señala ‘The Guardian’, este portal planea continuar con la publicación de documentos clasificados, algo que ha indignado al Gobierno estadounidense.

Suecia y su abogado británico Mark Stephens ha relacionado este caso con una “maniobra política”. Stephens ya había indicado que su cliente luchará contra su posible extradición a Suecia, ya que teme que desde ahí pueda ser entregado a EEUU, donde algunos políticos de ese país han llegado a pedir su ejecución. El letrado añadió que WikiLeaks, que la pasada semana tuvo que trasladar forzosamente su ser-

vidor a Suiza tras ser retirado de las compañías de internet estadounidenses, estaba siendo objeto de “un enorme número de ciberataques”. Assange está “bien” y a la espera de comparecer ante un tribunal de Londres, dijo ayer su abogado, Mark Stephens. Informó de que la cita que tuvo ayer por la mañana su cliente con la Policía en una comisaría fue “muy cordial” pues “querían verificar su identidad”. EFE

ROBERT GATES

EEUU celebra la “buena noticia” de la detención de Julian Assange El secretario de Defensa de EEUU, Robert Gates, afirmó durante su visita sorpresa a Afganistán que la detención en Londres del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, es una “buena noticia”. La breve reacción de Gates, que se enteró de la noticia por la prensa que cubre su viaje al país afgano, es la primera de un alto funcionario de Estados Unidos desde que la unidad de extradición de Scotland Yard detuviera a Assange esta mañana y fue recogida entre otros medios por la NBC. Por otro lado, el presidente ruso,

Dmitri Medvédev, abandonó ayer Polonia después de una breve visita para relanzar las relaciones ruso-polacas, que ha coincidido con las últimas filtraciones de WikiLeaks, en las que se revela que Varsovia pidió a Estados Unidos misiles y aviones para protegerse de Rusia. Los cables diplomáticos publicados por WikiLeaks no han empañado sin embargo una estancia que Medvédev y su homólogo polaco, Bronislaw Komorowski, han considerado el comienzo de “una nueva era en las relaciones entre los dos países”.

El gran alud de tierra que sepultó un barrio de la localidad colombiana de Bello deja hasta ahora 30 muertos, mientras otras 94 personas siguen desaparecidas, según el último balance dado ayer por las autoridades. El alcalde de Bello, Óscar Andrés Pérez, confirmó a varias emisoras locales que se han rescatado hasta el momento 30 cadáveres y las autoridades de la zona presumen que al menos otras 94 personas continúan sepultadas. El derrumbe, la mayor tragedia de la actual temporada de lluvias en Colombia, se produjo el domingo por saturación de agua en la zona y sepultó la barriada La Gabriela de Bello, municipio ubicado cerca de Medellín, en el departamento de Antioquia. Ayer comenzaron los sepelios por las víctimas rescatadas hasta ahora, mientras los familiares de los que siguen desaparecidos se han instalado en improvisadas carpas en el lugar del alud con la esperanza de encontrar a sus seres queridos. Las autoridades admiten que las posibilidades de hallar a alguien con vida son casi nulas. EFE

NUCLEAR

China asegura que no ayudó a Pyongyang a rearmarse PEKÍN

El Ejecutivo chino calificó ayer de “irresponsables” las acusaciones de la administración estadounidense de Barack Obama de que ha estado ayudando a Corea del Norte a aumentar su capacidad nuclear e instó a las partes implicadas a regresar a la mesa de diálogo. “Esa acusación es irresponsable”, señaló la portavoz de turno de la cancillería china, Jiang Yu, al ser preguntada por las críticas de Washington. El mes pasado, Pyongyang desveló que contaba con miles de centrifugadoras de uranio, a pesar de los esfuerzos de China y otros cinco países por desmantelar los programas nucleares norcoreanos desde hace siete años. Pekín reiteró su llamada al diálogo y a una resolución negociada del conflicto. EFE


28

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

HUELGA DE CONTROLADORES El Gobierno busca culpables de la situación de alarma que se vivió en España

El caos aéreo generó unos 500 millones de euros de pérdidas Aunque el ministro Miguel Sebastián opina que aún es pronto para cifrar las pérdidas Unos 30 controladores declararán desde mañana ante la Fiscalía de Madrid MADRID

El sector turístico y las aerolíneas calculan en unos 500 millones de euros las pérdidas ocasionadas por el cierre del espacio aéreo español durante una parte del viernes y del sábado pasados, por la ausencia de sus puestos de trabajo de los controladores, mientras que el Gobierno busca culpables. La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), anunció ayer que las pérdidas de las agencias de viajes y touroperadores, a nivel nacional, se pueden situar alrededor de los 350 millones de euros, aunque se trata de una cifra provisional. A esta cantidad hay que sumar algo más de 100 millones de euros que no han ingresado las com-

REACCIONES

El sector presentará una demanda contra el Gobierno Los operadores, las agencias de viajes y los hoteleros anunciaron ayer que, no sólo demandarán a los controladores y AENA, sino que lo harán también subsidiariamente al Gobierno. La Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), que representa al sector en Cataluña y al 90% de los operadores de toda España, ha puesto en marcha su maquinaria jurídica y ha impulsado la creación de una plataforma de afectados que presentarán en el plazo de unos diez días una demanda colectiva. La gerente de ACAV, Marian Muro, dijo a Efe que la demanda se dirigirá contra los controladores y contra AENA, por ser la empresa para la que trabajan, al considerar que el bloqueo de los aeropuertos durante 20 horas entre el viernes y el sábado tiene un culpable y hay “un dolo”, por lo que los afectados merecen ser resarcidos. Además, han remarcado que el contencioso irá dirigido subsidiariamente también contra el Gobierno como “máxima entidad garante de los derechos fundamentales”.

pañías aéreas, que pueden ser más si se añade a la “no salida de vuelos”, el coste de la atención a los pasajeros, la devolución de billetes y los traslados a los hoteles. No obstante, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló ayer en rueda de prensa que es “prematuro y precipitado” dar cifras de pérdidas para el sector turístico por la huelga de controladores, y garantizó que esta situación “no se va a repetir ni en Navidades ni después”. Pero no sólo las pérdidas son importantes para el Gobierno, sino que desde el Ejecutivo se ha hecho hincapié en que hay que buscar a los “cabecillas” que empujaron a los controladores a abandonar masivamente sus puestos de trabajo y de obligar a cerrar el espacio aéreo español por espacio de 20 horas. Por ello, la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, que se reúne el jueves en Zaragoza presidida por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, abordará el conflicto y estudiará la posible responsabilidad de quienes abandonaron su puesto de trabajo. La reunión de la Junta de Fiscales Superiores, cuya función es asegurar la unidad y coordinación de la actuación de las Fiscalías en todo el territorio nacional, va a coincidir con las primeras declaraciones de los controladores ante el Ministerio Público. En concreto, la Fiscalía de Madrid ha citado los próximos jueves y viernes a cerca de 30 controladores a quienes tomará declaración antes de determinar si han incurrido en algún tipo de delito. La Fiscalía de Galicia y la de Cataluña también han anunciado la apertura de diligencias penales contra los controladores que abandonaron sus puestos de trabajo. Las declaraciones políticas se siguen sucediendo a la espera del informe que va a realizar el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el próximo jueves en el Congreso, y desde el Partido Socialista se han cerrado filas entorno a su “jefe”. Por ejemplo, el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco ha publicado en su página web que a “Zapatero no le ha temblado ni le va a temblar nunca la mano” en defensa del interés general, y ha subrayado su “valentía” al tomar la decisión de adoptar medidas excepcionales. De la misma opinión es el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, quien no sólo no ha defendido la decisión, sino que ha afirmado que el Gobierno no tiene que pedir permiso a los controladores.EFE

EFE

Varias personas esperan para facturar en los mostradores del aeropuerto Tenerife-Norte con normalidad.

Los aerpuertos nacionales operan con total normalidad

Presencia del 100% de los controladores en sus puestos MADRID

Los aeropuertos de la red nacional están operando con total normalidad tras la incorporación de prácticamente el cien por cien de los controladores a sus puestos de trabajo, informaron a Efe fuentes de AENA. De los 280 controladores que debían acudir ayer a sus centros, lo han hecho 277 y tan sólo se han registrado tres bajas, que según AENA son totalmente justificadas. A los centros de control de Madrid, Barcelona y Sevilla han acudido todos los controladores del turno de la mañana, 63, 35 y 20, respectivamente, mientras que se han registrado dos bajas justificadas en Mallorca (13 de 15) y una en Canarias (22 de 23). Para la jornada de ayer la red de aeropuertos españoles tenía previsto gestionar un total de 3.923 operaciones. El aeropuerto de Barajas vivió ayer una jornada de normalidad casi total, con poca afluencia de pasajeros mientras que una minoría sigue esperando para volar tras haber sufrido cancela-

ciones el fin de semana. Las terminales del aeropuerto madrileño, el de mayor tránsito de España, están salpicadas de pasajeros que en su mayoría hacen cola para facturar en vuelos que habían comprado. No obstante, en las oficinas de atención al cliente de las compañías aéreas hacen cola algunos

SIN INCIDENTES

La de ayer fue la primera jornada de normalidad casi total tras el caos viajeros que tenían que haber volado el pasado sábado, en algunos casos para que les confirmen si lo harían finalmente ayer, como les habían asegurado, o para cancelar su viaje. Entre éstos había un grupo de cinco personas que tenía que haber volado a Tenerife el pasado sábado para disfrutar de unas vacaciones de una semana, pero su

vuelo no pudo salir debido a la falta de controladores en sus puestos y se pasaron “todo el día dando tumbos de una cola a otra”, hasta que a última hora del día les aseguraron que no volarían hasta ayer. Ese día presentaron una reclamación en AENA, y ayer hicieron lo mismo ante la compañía con la que viajan, Air Europa, tras facturar y estar seguros de que volarán, para que conste que han perdido tres días de sus vacaciones y pedir la indemnización correspondiente. Estos pasajeros criticaron que el sábado por la noche, al volver a sus casas, comprobaron que, a pesar de que su compañía les aseguró que no había plazas para volar a Tenerife hasta ayer, “sí que las había en internet para el domingo, pero a precios altísimos”, lo que les parece “una injusticia”, por lo que reclamaron. Fuentes de las principales compañías aéreas que operan en Barajas explicaron a Efe ayer que “es el primer día de normalidad casi total tras el caos, salvo excepciones muy puntuales”. EFE


EL DÍA

Economía 29

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

CRISIS Asegura que las previsiones menos optimistas de la CE se irán modificando

—BREVES—

Salgado no duda de que España reducirá el déficit

PRESUPUESTOS 2011

Rechazan el recurso del PP contra las medidas anticrisis Madrid El Tribunal Supremo

EFE

Dice que la reforma que garantizará la sostenibilidad es la de las pensiones Afirma que las medidas de consolidación no son nuevas y estaban ya planteadas

SANIDAD

Pajín asegura que España no se plantea el copago

BRUSELAS

La ministra de Economía y Hacienda española, Elena Salgado, aseguró ayer que no existe “ninguna duda” sobre la capacidad de España de alcanzar su objetivo de reducción del déficit público al 6% del PIB el año que viene. “Ya no hay ninguna duda respecto al cumplimiento de nuestro objetivo de déficit”, aseguró Salgado, quien garantizó que las previsiones menos optimistas de la Comisión Europea en este sentido irán modificándose según avance el año, como ha pasado con sus anteriores augurios sobre España. Salgado también se refirió a los elogios que el lunes recibió el plan de austeridad español por parte de sus socios de la zona euro y el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn. En una rueda de prensa que ofreció en Bruselas al término de la reunión de ministros de Finanzas de la Unión Europea (Ecofin), la ministra explicó que el aspecto que terminó de convencer a los socios de la zona euro durante la reunión del lunes fue el adelanto de la reforma del sistema de pensiones, que actualmente centra los esfuerzos del Gobierno. “La (reforma) más importante, la que va a garantizar la soste-

El ministro de Economía británico (i), la ministra española de Economía y el titular de Finanzas belga.

nibilidad de nuestras finanzas públicas en el medio plazo, es la reforma de las pensiones, y en ésa estamos centrando nuestros esfuerzos”, dijo Salgado. En este sentido, “el hecho de que nos hayamos comprometido a presentar un texto el 28 de enero, yo creo que es individualmente la medida que más efecto ha tenido en ese apoyo unánime por parte del Eurogrupo”, destacó la vicepresidenta segunda del Gobierno español. Salgado también afirmó que las medidas de consolidación adicionales anunciadas por el Gobierno la pasada semana no son una novedad y, por tanto, no responden a las presiones de los mer-

cados. Las medidas a las que se refería Salgado fueron anunciadas la semana pasada por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero. Entre ellas, destaca la supresión de la ayuda para desempleados que han agotado su prestación, la privatización parcial del gestor de Aeropuertos Nacionales (AENA) y Loterías y Apuestas del Estado, así como una subida del impuesto mínimo del tabaco. “Son medidas que habíamos planteado. Simplemente, hemos anticipado algunas de ellas”. Salgado aseguró que alguna de las iniciativas anunciadas la semana pasada estaban incluidas en

el proyecto de ley de los presupuestos generales para este año o para el próximo, como es el caso de la privatización parcial de Loterías y Apuestas del Estado. La ministra dijo que otras de las iniciativas ya habían sido planteadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en distintos foros como la reunión que mantuvo recientemente con 27 empresarios españoles, “momento en el que no había tensión en el mercado”. Respecto al incremento del impuesto del tabaco, señaló que éste se enmarca en el contexto de la entrada en vigor de la nueva ley que limita el consumo en lugares públicos. EFE

CRISIS La ayuda asciende a 85.000 millones

CRISIS Saldrán adelante, según el PSOE

La UE aprueba el rescate de Irlanda

Creen que las nuevas medidas se aprobarán

BRUSELAS

MADRID

Los ministros de Finanzas de la UE aprobaron ayer los 45.000 millones de euros con que contribuirán al programa de asistencia financiera a Irlanda, que en total asciende a 85.000 millones, y que Dublín deberá devolver a un interés ligeramente por debajo del 6%, según informaron fuentes europeas. Junto con la aprobación del paquete de asistencia, los ministros aprobaron las condiciones asociadas al programa, relacionadas con “la reestructuración del sistema bancario, reformas para potenciar el crecimiento económi-

ha rechazado el recurso del PP contra la decisión del Gobierno de no revalorizar las pensiones y contra las medidas adoptadas para la reducción del déficit, informó el Ministerio. El auto reconoce la potestad para ello del Ejecutivo, ejercida en el ámbito de la actividad parlamentaria, “que en modo alguno constituye un acto susceptible de control en vía jurisdiccional contenciosos administrativa”.

co y la reducción del déficit público al 3% del PIB en 2015”, según explica el Consejo -órgano donde están representados los estados miembros de la UE- en un comunicado. La decisión de ayer constituye la aprobación formal del rescate que ya fue acordado el 28 de noviembre pasado, así como la prolongación por un año más de la fecha límite para que Irlanda sitúe su déficit por debajo del 3%, hasta 2015, que también fue consensuada en la reunión extraordinaria de ministros de Finanzas europeos que se celebró ese día. EFE

El portavoz del grupo socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, aseguró que el decreto ley con las nuevas medidas económicas del Gobierno, que se debatirá en la Cámara el próximo día 14, saldrá adelante “sin problemas”. Alonso, en conferencia de prensa en las dependencias de la Cámara Baja, se mostró seguro de que ese decreto, que en principio se iba a debatir en el pleno el jueves día 16 y que al final, por decisión de la Junta de Portavoces, se hará el 14, contará con el apoyo suficiente. Un apoyo que no concretó el

PP, cuya responsable en la Cámara Baja, Soraya Sáenz de Santamaría, indicó que ese “empaquetamiento de medidas de diverso alcance” debe estudiarlo todavía su grupo parlamentario. Los populares, según sus palabras, están de acuerdo con algunas, pero en total discrepancia con otras, y sin embargo no podrá opinar sobre ellas por separado. . El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes un decreto ley con las iniciativas anunciadas dos días antes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. EFE

Madrid La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, aseguró que España no se plantea implantar el copago en estos momentos, como recomienda un reciente informe de la Unión Europea. En rueda de prensa para presentar los resultados de la Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas en España (Edades) 2009-2010, Pajín ha señalado que el Gobierno apuesta por un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal y público.

VIAJES MARSANS

Fijan 373 millones de déficit al grupo Marsans Madrid Los administradores ju-

diciales nombrados en el concurso de acreedores –antigua suspensión de pagos– del grupo Marsans han fijado en 373 millones de euros su déficit patrimonial, de acuerdo con una comunicación remitida por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. El déficit de mayor cuantía corresponde a Viajes Marsans, 271 millones, diferencia de un pasivo que asciende a 552 millones frente a un activo de 281 millones. BANCA

Una ministra gala critica la actitud de Éric Cantona París La ministra francesa de

Solidaridad, Roselyne Bachelot, criticó que el ex futbolista Éric Cantona haya hecho un llamamiento para que los ciudadanos retiren todo su dinero de los bancos mientras su esposa, Rachida Brakni, ha rodado este año una campaña publicitaria para el banco Le Crédit Lyonnais. “Cantona hace publicidad de coches, de cuchillas de afeitar. Su esposa hace publicidad para un sistema bancario”, aseguró.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

CUNE

16,00

1,40

9,59

PROSEGUR

43,40

-1,91

-4,22

FLUIDRA

2,52

0,18

7,69

LA SEDA

0,05

-0,00

-3,92

SNIACE

1,12

0,07

6,58

CLIN BAVIERA

7,00

-0,20

-2,78

PRISA

1,47

0,08

6,14

CAJA A.MEDIT

6,72

-0,18

-2,61

TECNOCOM

2,30

0,13

5,99

NH HOTELES

3,25

-0,08

-2,40

B.RIOJANAS

7,07

0,31

4,59

EUROPAC

3,27

-0,08

-2,39

IBEX 35

0,35%

Índices Internacionales

9.924,70

Datos actualizados a las 18:21h. del 07-12-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.396,17

0,30

FTSE 100

5.808,45

0,66

S&P 500

1.229,53

0,52

CAC 40

3.810,50

1,63

Nasdaq Comp.

2.612,03

0,66

Bovespa (Brasil)

69.977,89

0,61

EUROSTOXX 50

2.802,74

1,18

IBEX 35

9.924,70

0,35

10.141,10

-0,26

IGBC (Colombia)

15.468,60

0,03

7.001,91

0,68

IGPA (Chile)

23.091,60

0,44

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

La falta de convicción impide al Ibex sostener los 10.000 puntos

Próx.Pago Dividendo

ZARDOYA OTIS

10/12/2010

0,140

CEPSA

13/12/2010

0,450

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca

DURO FELGUERA SA

15/12/2010

0,080

Las Bolsas europeas cerraron la sesión en terreno positivo, tras una jornada de cierta volatilidad en la que los índices mejoraron moderadamente su comportamiento durante la mañana mientras transcurría la reunión de los ministros de finanzas europeos en la que se aprobó definitivamente la ayuda a Irlanda. Al cierre, el DAX sumó un 0,68% y el FTSE un 0,66%, el Eurostoxx ganó un 1,18% mientras que el CAC destacó con una subida del 1,63%. En el ámbito empresarial, la compañía minera brasileña Vale y la petrolera argentina YPF se asociaron para desarrollar un yacimiento de gas no convencional en la cuenca de Neuquén, en Argentina, informó el diario argentino El Cronista. Las compañías invertirán más de 150 millones de dólares para desarrollar el yacimiento, que debería producir 1,5 millones de metros cúbicos de gas al día en 2016, según el citado periódico. En España, el Ibex 35 volvió a descolgarse de sus homólogos europeos, lastrado por los bancos, y cerró la sesión con una subida del 0,35%, estableciéndose en el nivel de 9.924,7 puntos. Iberdrola Renovables, Telecinco y Sacyr lideraron los avances. En la zona roja de la tabla, Bankinter y Banesto encabezaron los descensos del selectivo.

MIQUEL Y COSTAS

17/12/2010

0,159

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

ENAGAS

21/12/2010

0,312

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,39

Euribor 1 semana

0,72

Euribor 1 mes

0,82

Euribor 2 mes

0,92

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,39

Euribor 1 año

1,52

Último

Dif%

$ EEUU

1,3322

0,11

110,6900

-0,62

0,8429

0,46

Yen Libra

Bono 10a España

92,40

1,04

5,20

0,80

Bono 10a Alemania

2,94

3,16

Bono 10a EEUU

3,07

5,30

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Var

Var%

Mín

Máx

17,40

0,43

2,47

16,90

17,87

372.765

ABERTIS

12,54

12,66

-0,11

-0,87

12,54

12,72

1.618.384

ACCIONA

54,85

53,63

1,22

2,27

53,91

55,67

544.809

ACERINOX

11,72

11,72

0,00

0,04

11,63

11,88

991.897

ACS CONST.

35,74

35,84

-0,10

-0,28

35,74

36,47

688.689

B. SABADELL

3,18

3,19

-0,00

-0,16

3,15

3,21

6.218.946

BANESTO

6,37

6,45

-0,08

-1,29

6,36

6,51

413.353

BANKINTER

4,20

4,26

-0,06

-1,41

4,16

4,28

2.692.397 44.021.615

7,76

7,78

-0,02

-0,19

7,61

7,85

18,70

0,00

0,03

18,50

18,98

383.879

B.POPULAR

4,16

4,19

-0,03

-0,69

4,12

4,21

8.795.111

BSCH

8,10

8,15

-0,05

-0,66

8,00

8,22

73.382.588

COR.MAPFRE

2,03

2,02

0,01

0,45

2,01

2,05

20.593.051 12.278.440

CRITERIA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

18,70

BOLSAS Y MER

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

17,83

BBVA

Cambio de monedas Moneda

Último ABENGOA

3,96

3,89

0,06

1,57

3,87

4,00

EBRO PULEVA

16,08

16,01

0,08

0,47

16,02

16,36

439.476

ENAGAS

14,90

14,88

0,01

0,07

14,88

15,10

1.166.007

ENDESA

17,95

18,08

-0,14

-0,75

17,95

18,26

482.701

FCC

18,30

18,24

0,06

0,30

18,20

18,59

625.810

FERROVIAL

8,02

7,94

0,08

0,97

7,95

8,17

2.742.837

GAMESA

5,04

4,94

0,10

1,98

4,81

5,07

5.433.800

GAS NATURAL

11,26

11,16

0,11

0,99

11,10

11,30

2.258.576

GRIFOLS

10,13

9,99

0,14

1,43

9,98

10,19

1.422.766

IBERDROLA

5,44

5,39

0,05

0,96

5,38

5,49

37.092.724

IBE.RENOVABL

2,46

2,36

0,10

4,03

2,41

2,50

12.407.452

IBERIA

3,23

3,24

-0,02

-0,46

3,18

3,26

10.903.737

INDITEX

62,87

62,62

0,25

0,40

62,28

63,60

1.386.085

INDRA

12,94

12,81

0,12

0,98

12,79

13,04

860.601

MITTAL

27,00

26,63

0,36

1,37

26,75

27,50

673.068

OBR.H.LAIN

22,14

22,05

0,10

0,43

21,63

22,50

344.560

RED ELEC.ESP

35,05

34,70

0,36

1,02

34,72

35,25

411.632

REPSOL YPF

20,36

19,71

0,64

3,27

19,82

20,52

12.110.760 1.290.577

SACYR VALLEH

4,45

4,29

0,16

3,82

4,17

4,50

TECNICAS REU

45,84

45,45

0,39

0,86

45,24

46,25

335.221

TELECINCO

8,35

8,05

0,30

3,75

8,07

8,47

2.845.539

TELEFONICA

17,03

17,02

0,01

0,06

16,94

17,24

33.894.676

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,59

8,32

0,27

3,25

8,24

8,59

805

AISA

0,26

0,26

-0,00

-1,89

0,26

0,28

429.804

ALGODONERA AMADEUS

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,90

15,14

-0,24

-1,55

14,78

15,25

2.930.213

2,93

2,85

0,08

2,81

2,73

2,95

31.699

AMPER

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

9,74

9,70

0,04

0,41

9,70

9,75

1.800

NH HOTELES

3,25

3,33

-0,08

-2,40

3,21

3,33

411.825

ENCE

2,39

2,41

-0,02

-0,83

2,36

2,44

275.708

PESCANOVA

24,80

24,80

0,00

0,00

24,29

25,40

111.175

ENEL GREEN P

1,57

1,56

0,01

0,77

1,53

1,60

51.596

PRIM

4,98

4,92

0,06

1,22

4,80

5,10

8.764

ERCROS

0,70

0,70

-0,01

-0,85

0,67

0,71

238.527

PRISA

1,47

1,38

0,08

6,14

1,36

1,47

7.795.374

EUROPAC

3,27

3,35

-0,08

-2,39

3,25

3,34

26.190

216.652

-1,91

-4,22

43,19

45,93

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1,57

1,62

70.693 17.380

6,74

0,07

1,04

6,70

6,89

433.508

FAES

2,93

2,93

0,00

0,00

2,84

2,95

117.408

383,90

-2,90

-0,76

377,10

386,10

6.307

FERSA

1,12

1,12

0,00

0,00

1,08

1,12

19.964

REALIA

1,60

1,58

0,02

1,27

2,14

2,14

-0,01

-0,47

2,01

2,14

4.398

FLUIDRA

2,52

2,34

0,18

7,69

2,29

2,56

61.628

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-2,15

0,23

0,23

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,30

1,28

0,02

1,56

1,25

1,34

18.453

RENTA 4 SERV

4,95

4,94

0,01

0,20

4,76

4,98

4.510

REYAL URBIS

1,33

1,28

0,06

4,31

1,25

1,36

92.331

SERV.POINT S

0,44

0,45

-0,00

-1,11

0,44

0,46

13.053

SNIACE

1,12

1,05

0,07

6,58

1,00

1,16

662.788

SOL MELIA

6,47

6,59

-0,12

-1,82

6,42

6,65

176.391

SOLARIA

1,28

1,26

0,02

1,98

1,28

1,34

103.761

SOS CORPORACION ALI.

0,72

0,72

0,00

0,00

0,70

0,81

3.248.298

SOTOGRANDE

2,48

2,48

0,00

0,00

2,48

2,48

4.350

TECNOCOM

2,30

2,17

0,13

5,99

2,17

2,30

37.964

TESTA INMUEB

5,56

5,55

0,01

0,18

5,56

5,56

598

TUBACEX

2,31

2,31

0,00

0,00

2,27

2,34

185.803 40.273

FUNESPAÑA

3,42

3,42

-0,00

-0,15

3,34

3,45

502.393

6,50

6,51

-0,01

-0,15

6,50

6,50

195

BARON DE LEY

43,00

43,90

-0,90

-2,05

41,73

43,00

112

G.CATALANA O

12,03

12,10

-0,07

-0,58

11,93

12,19

56.252

BAYER

58,65

56,90

1,75

3,08

58,00

58,95

438

G.E.SAN JOSE

5,24

5,25

-0,01

-0,19

4,93

5,24

949

15,79

15,70

0,09

0,57

15,77

15,99

568

BIOSEARCH

0,64

0,64

0,00

0,00

0,60

0,69

84.415

B.PASTOR

3,85

3,90

-0,05

-1,28

3,74

3,88

129.760

B.RIOJANAS

7,07

6,76

0,31

4,59

6,76

7,07

820

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,72

6,90

-0,18

-2,61

6,66

6,91

66.108

CAMPOFRIO

7,20

7,20

0,00

0,00

7,16

7,25

7.904

GRAL.ALQ.MAQ

1,54

1,50

0,04

2,67

1,49

1,55

1.794

GRAL.INVERS.

1,75

1,69

0,06

3,55

1,75

1,75

5.000

GRUPO EZENTIS S.A

0,47

0,47

0,00

0,64

0,47

0,48

180.903

13,80

13,50

0,30

2,22

13,46

13,80

510

INBESOS

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

13,20

13,20

0,00

0,00

13,20

13,20

421

INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

1,67

0,06

0,06

13.257.496

INYPSA

1,82

1,80

0,02

0,83

1,82

1,82

100

IBERPAPEL

19,42

19,44

-0,02

-0,10

19,17

19,45

7.401

CIE AUTOMOT.

4,08

4,08

0,00

0,00

4,04

4,10

61.109

CLEOP

8,15

8,29

-0,14

-1,69

8,15

8,30

101

JAZZTEL

3,42

3,43

-0,00

-0,15

3,40

3,46

778.485

CLIN BAVIERA

7,00

7,20

-0,20

-2,78

7,00

7,20

586

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-3,92

0,05

0,05

7.995.134

CODERE

8,12

8,19

-0,07

-0,85

8,02

8,19

11.213

LAB.ALMIRALL

6,76

6,70

0,06

0,90

6,65

6,82

138.546

COR.ALBA

45,31

0,22

6,81

B. VALENCIA

CEPSA

43,40

381,00

AZKOYEN

BEFESA

PROSEGUR

Volumen

QUABIT

ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

Último ELECNOR

TUBOS REUNID

1,82

1,83

-0,00

-0,27

1,77

1,82

10,10

10,30

-0,20

-1,94

10,10

10,23

1.546

URALITA

3,55

3,55

0,00

0,00

3,55

3,55

1.766

URBAS

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

1.773.357

VERTICE 360

0,21

0,21

0,00

0,00

0,20

0,21

49.632

VIDRALA

19,61

20,00

-0,39

-1,95

19,50

20,00

24.218 133.212

UNIPAPEL

36,32

36,38

-0,06

-0,16

36,28

36,90

28.296

LABORAT.ROVI

4,82

4,90

-0,08

-1,63

4,82

4,95

11.274

CORP.DERMO

1,48

1,42

0,05

3,51

1,39

1,48

1.955

LINGOTES ESP

3,18

3,20

-0,02

-0,62

3,18

3,30

806

CORREA

1,38

1,38

0,04

2,97

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

13,10

13,04

0,06

0,46

12,82

13,10

8.172

METROVACESA

5,95

6,00

-0,05

-0,83

5,95

6,38

5.809

VISCOFAN

27,59

27,26

0,33

1,21

26,92

27,65

CUNE

16,00

14,60

1,40

9,59

15,50

16,00

87

MIQUEL COST.

20,26

20,64

-0,38

-1,84

20,00

20,88

40.563

VOCENTO

3,70

3,70

0,00

0,14

3,55

3,70

7.314

5,19

5,25

-0,06

-1,14

5,15

5,32

153.319

MONTEBALITO

1,87

1,85

0,02

1,08

1,75

1,87

3.165

VUELING

9,15

9,07

0,08

0,88

9,09

9,25

73.504

ZARDOYA OTIS

11,51

11,39

0,12

1,05

11,38

11,57

159.649

2,76

2,73

0,02

0,92

2,72

2,80

327.381

D. FELGUERA DINAMIA

8,82

9,00

-0,18

-2,00

8,78

8,92

2.351

NATRA

2,05

2,09

-0,04

-1,91

2,05

2,05

1.696

EADS NV

17,88

17,51

0,37

2,11

17,63

17,90

4.929

NATRACEUTICA

0,35

0,35

0,00

0,00

0,34

0,35

11.112

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,73

92,58

1,15

1,24

92,70

94,63

DANONE

ALLIANZ SE

86,17

85,63

0,54

0,63

85,60

87,06

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

34,08

32,62

1,47

4,51

33,05

34,34

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,50

43,09

0,42

0,96

42,98

43,78

ENI

ARCELORMITTAL

27,02

26,66

0,35

1,31

26,71

27,52

AXA

11,90

11,68

0,23

1,97

11,70

BASF AG O.N.

61,15

60,02

1,13

1,88

BAYER

58,65

56,90

1,75

BAYER AG O.N.

58,12

57,58

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,98

62,81

7,76 49,28

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

47,12

46,48

0,64

1,38

46,42

47,30

NOKIA CORPORATION

48,48

48,74

-0,27

-0,55

48,42

49,18

3,74

3,69

0,04

1,22

3,68

3,75

16,01

15,80

0,21

1,33

15,84

16,09

E.ON AG NA

22,36

22,26

0,09

0,40

22,22

22,47

12,09

FRANCE TELECOM

15,84

15,72

0,12

0,73

15,68

15,86

60,10

61,85

GDF SUEZ

26,82

26,34

0,49

1,86

26,42

26,94

3,08

58,00

58,95

GENERALI ASS

14,34

14,13

0,21

1,49

14,16

14,52

0,54

0,94

58,10

58,97

IBERDROLA

5,44

5,39

0,05

0,96

5,38

5,49

1,17

1,86

62,40

64,49

ING GROEP

7,42

7,38

0,04

0,54

7,36

7,57

7,78

-0,02

-0,19

7,61

7,85

INTESA SAN PAOLO

2,11

2,08

0,03

1,44

2,06

2,14

48,18

1,10

2,28

48,00

49,81

85,87

84,35

1,52

1,80

84,50

86,93

124,10

121,45

2,65

2,18

121,55

125,95

27,00

26,63

0,36

1,37

26,75

27,50

. .

L’OREAL LVMH

8,10

8,15

-0,05

-0,66

8,00

8,22

CARREFOUR

32,70

32,27

0,43

1,33

32,17

32,94

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

10,04

9,95

0,09

0,90

9,83

10,11

MUENCH.RUECKVERS.VNA

111,10

110,40

0,70

0,63

110,55

111,45

CRH ORD EUR 0.32

15,06

14,64

0,42

2,90

14,70

15,34

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,19

38,28

-0,08

-0,22

37,60

38,48

DAIMLER AG

54,15

53,62

0,53

0,99

52,61

54,36

N~DT.TELEKOM AG NA

9,86

9,85

0,01

0,08

9,82

9,92

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,65

7,54

0,12

1,53

7,45

7,72

PHILIPS KON

22,41

22,25

0,16

0,72

21,95

22,54

REPSOL YPF

20,36

19,71

0,64

3,27

19,82

20,52

RWE AG ST O.N.

48,40

48,28

0,12

0,24

48,08

48,46

SAINT GOBAIN

38,44

36,88

1,56

4,23

36,98

38,87

SANOFI-AVENTIS

48,55

47,84

0,72

1,49

47,75

49,02

SAP AG ST O.N.

37,00

36,62

0,38

1,05

36,72

37,29

118,15

116,65

1,50

1,29

116,40

119,65

SIEMENS AG NA

91,59

90,06

1,53

1,70

90,39

92,17

SOCIETE GENERALE

38,90

38,58

0,32

0,83

38,08

39,49

0,98

0,98

-0,00

-0,41

0,97

0,99

17,03

17,02

0,01

0,06

16,94

17,24

39,01

38,44

0,58

1,50

38,44

39,32

145,65

142,20

3,45

2,43

142,55

145,95

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,66

1,65

0,01

0,49

1,63

1,68

UNILEVER

23,22

22,40

0,82

3,68

22,84

23,48

VINCI (EX.SGE)

39,48

38,68

0,80

2,07

38,72

39,90

VIVENDI SA

19,92

19,70

0,22

1,09

19,66

20,00


EL DÍA

Bolsa 31

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.077,35 6,92

Nombre

Voc.

-0,47 -0,76

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

-3,48 -4,40

Rural Mixto 25 FI

7,70

-1,69 -0,71

BBVA Bolsa Euro FI

12,78

-2,43 -0,80

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,29

-1,17 1,17

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,89

-0,64 1,60

BBVA Telecom. 2 FI Acc

7,52

5,54 22,75

CAN Plusmarca Activa FI

11,12

-2,49 -2,84

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.140,16

-0,50 -0,55

955,02

-1,03 -0,74

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,00

-0,88 -0,97

Carmignac Gestion

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

315,17

-3,40 -11,23 Rural Multifondo 75 FI

22,19

-6,50 -15,23 Rural Rendimiento FI

RV

BBVA Gestion Corto Plazo FI 269,85

AXA Aedificandi A Acc

221,18

AXA Aedificandi A Inc

-2,15 12,79 -2,15 12,79

1.145,18 12,65 18,62

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

2,98 34,48

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,14

1,88 13,53

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,77

0,15 0,96

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

35,31

0,63 5,88

AXA WF European Opportunities

41,63

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

114,46

-0,50 -4,90

Mosaic Iberia FIL

91,68

-0,22 2,06

33,57

-2,31 -5,28

IB Ahorro Dinámico FI

Carmignac Euro-Patrimoine

276,31

3,11 5,96

IB Ahorro FI

Carmignac Innovation

224,11

2,87 13,80

IB Bolsa A FI

136,68

2,37 16,53

IB Din FI

135,10

0,34 7,73

IB Financiero FI

Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

7,22

RV

124,27

-0,06 3,06

Caixa Catalunya 1 FI

7,99

RVMI

135,57

0,58 7,58

Caja Ahorros del Mediterraneo

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,31

0,02 0,06

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,47

0,02 -0,01

Caja Duero

RVMI

160,77

2,64 11,34

IB Japón A FI

1,99 4,90

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

189,77

3,28 16,40

IB Renta FI

-0,41 1,47

Carmignac Sécurité

1.531,91

-0,53 3,08

Invercaixa Gestión

Deutsche Bank

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.864,11

3,87 27,03

Fonduero Emergentes FI

6,82 RVMI 562,42

Fonduero Gar. FI

-0,14 2,18

Fonduero Inverbonos FI

12,28

Bancaja RV EEUU FI

463,64

8,13 15,71

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

541,73

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

19,29

RFM

6,70

Renta 4 Flexible FI

-0,10 3,86

Renta 4 Fondcoyuntura FI

59,67

3,13 3,32

Fonc. 75 Global FI

6,26

-0,89 3,13

Renta 4 Fondpueyo FI

0,59 7,03

DWS Invest Climate Change NC

-1,79 11,69 DWS Invest Convertibles NC

99,24

1,83 10,55

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

114,95

-0,69 0,62

Mapfre Inversión Dos

0,06 5,19

225,24 10,82 40,59

Fondm. Gar. 803 FI

7,37

-0,80 -0,17

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

Fondm. Gar. 907 FI

13,51

-3,96 -7,28

Renta 4 Monetario FI

10,24

0,24 2,27

Fondm. Gar. 911 FI

6,83

-5,16 -12,27

Renta 4 Pegasus FI

12,39

-0,20 3,08

16,36

-2,24 -3,20

Renta 4 Premier FI

6,60

-1,17 -5,58

8,05

-2,96 -3,83

Renta 4 Retorno Activo PP

10,23

0,30 0,00

13,93

-1,92 -3,03

62,68

-3,72 -5,13 DWS Technology Typ O

6,74 26,55

-0,52 2,37 Dexia Asset Management

-0,78 -0,49

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

2.621,80

-2,22 9,45

Fondm. Renta FI

Dexia Bonds Euro Government N

1.733,55

-2,73 -0,80

Fondm. Renta Mixto FI

1.839,84

-0,48 0,69

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

133,57

-2,04 8,59

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

2.964,23

2,72 16,87

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

-6,99 -13,18 Dexia Bonds Euro Short Term N

RFI

Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV

570,79

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,22 26,41 Hdg

415,56

-2,69 -3,21 Popular Gestión

88,03

-0,62 -0,60 Franklin Templeton Investment Funds

85,87

Templeton Glbl Total Return N Acc -0,08 0,94 RFI ¿-H1

-1,92 8,03

R4 Tecnologia FI Acc

50,71

-2,70 -1,85

Santander Asset Management

-6,69 -13,89

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurov. Monet. Plus Acc

70,83

-0,16 0,87

Fondo Superselección FI

Eurovalor Bolsa FI

Fondesp. Renta Act. FI Acc

17,90

247,40

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

0,94 9,83

0,79 4,51 Dexia Eqs L World N

RFI

RV

2,69 19,17

70,81

Renta 4 Tes-Bol FI

RV

34,69 642,79

Fondesp. Oro Gar. FI

3,94 29,48

Yelsen EEUU Valor FI

Eurovalor Ahorro Euro FI

11.726,00 10,85 19,89

19,92

-0,36 -0,07

-1,91 0,33

0,02 -0,18 Dexia Eqs L Europe Growth N

RFI

FIAM 1.737,51

75,33

10,40

0,35 4,07

10,58

-1,65 0,33

79,06

-0,89 -0,85

2,06

7,20 17,25

10,67

-3,00 5,40

9,75

0,79 7,11

112,95

-2,23 -2,94

39,34

-0,68 -0,76

7,97

-0,61 -1,91

1.349,61

-0,40 -0,62

FIAM

RV

6,92 23,63

Eurovalor Consolidado 5 FI

72,19

-1,98 -1,49

Santander Ahorro Diario 2 FI

38,13

5,74 18,20

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,28

-2,37 -3,59

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

82,08

-1,82 -1,77

Santander Memoria FI

133,98

-2,13 0,60

16,24

-1,46 14,21 Eurovalor Mixto 30 FI

79,24

-3,23 -5,22

Santander Positivo FI

114,39

-2,05 -1,75

116,99

-1,49 1,07

119,67

-0,12 2,81 Eurovalor RF Corto FI

-0,12 -0,27

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,48

-0,64 -1,31

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,94

-0,07 10,65

Caja Madrid Flexible CP FI

809,84

-0,35 0,82

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

1.389,14

-0,37 -1,13 Eurovalor RF Int. FI

728,09

-0,12 1,28

Dinermadrid Fondtesro CP

1.389,14

-0,37 -1,13 Euroval. Selec. Optima Acc

Gesmadrid

Eurov.Part. Vol. FI Acc

9,43

-1,25 -0,63 Eurovalor RF FI RFI

84,25

0,14 0,98

Santander Positivo 2 FI

84,78

-1,09 -0,25

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,41

-1,98 -2,27

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

96,60

2,92 2,13

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,96

0,01 0,14

Schroder ISF Global Energy B

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

FIAM

568,06

1.217,96

RFM

3,89 14,33 18,67

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

Renta 4 Valor FI

Rendicoop FI

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

8,37

Renta 4 Global FI

-2,79 -2,54 DWS Russia

-0,06 0,39 Dexia Eqs L USA N

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

3,75 0,00

6,26 18,10

78,90

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,82

RV

28,25

-0,95 -0,44 Dexia Eqs L Japan N

RFM

Renta 4 Global Acciones PP

R4 Latinoamerica FI Acc

86,06

Rural Mixto Intl. 25 FI

-1,35 13,13

Renta 4 Japón FI

Caja Rural

BBVA Gestión

5,86

-0,24 -0,06

-1,39 -0,46 Dexia Eqs L Europe N

Rural Europa 2012 Garantía FI

-1,21 -1,72

-3,20 -7,25

0,40 -0,48

-0,08 0,18

82,81

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

6,86

11,33

9,36

0,75 0,87

8,30

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

7,78

Fondm. Gar. 703 FI

-2,88 -6,28

BanSabadell Inversion

-1,35 -2,25

Fondm. Gar. 004 FI

118,10

Fondesp. RF Corto Plazo FI

-1,31 -0,95

3,30 22,87

57,03

BK RV Europea FI

8,19 253,52

4,97 19,27

-0,08 0,45

0,13 1,25

-0,55 13,16 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

RV

75,26

Dexia Eqs L Euro 50 N

800,81

RFI

130,87

RFLP

356,60

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

FIAM

RFI

RV

-3,96 -5,09 DWS Lateinamerika

0,82 1,44

BK Monetario Activos Euro FI

5,50 23,38

-0,33 10,46

82,00

-1,16 -2,08

24,31

7,92

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

76,49

-2,74 -2,84

18,57

-1,48 -8,05

BK Mixto Europa 20 FI

439,71

RFM

27,91

FIAM

0,46 1,54

RFCP

RV

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

7,72

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

BK Bolsa Europa FI

0,04 0,21

RFI

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

-1,24 -0,74

FIAM 1.803,05

-0,76 0,65

0,64 0,25

92,24

BK Fondo Monetario FI

10,22

-1,01 12,99

Fondesp. Consolida 3 FI

Fondesp. Global FI

-0,16 -0,52

162,88

-0,06 -10,64

0,52 3,55

7,92

114,28

1.927,43

813,91

-1,75 -4,32

0,16 0,97 DWS Invest Alpha Strategy NC

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

8,94

-0,38 -0,15 DWS Invest Chinese

BK Bolsa Euribex FI

72,23

Renta 4 Cartera FI

R4 Europa Este FI Acc

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

-3,60 -11,01

-2,53 -1,56

-0,33 10,42

-1,39 -0,59

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

RV

7,90

80,63

0,03 -0,37

20,25

23,45

Renta 4 Bolsa FI

Fonc. Bolsa Euro FI

RFM

Fondesp. Consolida 2 FI

0,05 0,18

1,96 18,16

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

-4,61 -16,84

830,50

11,41

-2,73 -4,50

-1,86 32,36

1.029,87

1.254,26

Renta 4 Asia FI

RV

16,96

1.835,25

Dexia Bonds High Spread N

FIAM

-1,81 -3,37

Renta 4 Eurobolsa FI

-6,27 -6,76

BK Deuda Pública II FI

13,44

-0,17 2,29

70,66

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

Renta 4 Alhambra FI

6,96

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

FIAM 1.111,21

-1,42 -3,62

RFCP

-3,34 3,45

Fondesp. Fondo 111 FI

12,19

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

346,19

-0,26 0,60

3,39 11,46 15,53

Renta 4 Ahorro RF FI

3,54 13,73

Fondesp. Acumulativo FI

993,14

-1,19 -0,39

-0,07 -1,16

85,46

-1,03 -1,79

BK Bramex Gar. FI

10,55

5,04

Renta 4 Delta FI

6,96

RV

Renta 4 Activos Globales FI

-0,96 -7,23

-0,19 1,84

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

BK Bolsa España FI

-0,65 -0,89

-2,72 -8,59

RFCP1.056,04

Caja España

111,05

1.259,68

9,51 11,90

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

-1,89 -1,90

RV

Renta 4 Acciones EPSV

-3,00 1,95

8,19

Fondesp. Bolsa FI

Renta Markets Patrimonios FI

-1,72 -2,98

51,07

DWS Eurorenta

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

BK Sector Telecom. FI Acc

-0,58 0,21

3,13

Renta 4 Dédalo EPSV

Fonduero Sectorial FI

Bankinter

1.727,87

9,41 20,49

-3,58 -3,27

89,22

-0,42 1,02

4,16

25,24

Fonpastor 10 FI

12,82

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

-2,15 -1,94 DWS Invest US Value Equities NC

-1,39 -0,96

6,92

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

0,96 17,13

439,37

105,51

Bancaja RF Mixta FI

-6,72 -12,48

165,96

-2,39 -4,61 DWS Invest Sovereigns Plus NC

-0,02 0,81

17,98

DWS Brazil

352,59

1,17

RV

-1,32 -2,38

Renta 4 CTA Trading FI

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

9,99

0,55 12,38

-4,41 -4,38 DWS INVEST NEW RESOURCES

-0,08 0,02

-0,97 -0,84

8,27

8,73

1.613,86

17,73

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

-0,75 -1,41 DWS India

-7,72 -14,91

-0,14 3,17

4,46 35,78

317,55 8,95

11,43

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

173,35

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

FIAM 1.151,15

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

-1,41 -3,69

594,54

Bancaja RF Corto Plazo FI

Carmignac Profil Réactif 50

1.924,75

RV

Bancaja Interés Principal FIP

IB Futuro A FI

-2,28 -2,13 DWS Health Care Typ O

Bancaja Europa Financiero FI

Bancaja Interés I FI

4,18 21,88

348,59

Fonduero Depósito FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

169,40

RV

-0,42 0,32

RV

RVMI

Fonduero Bonos Corporativos FI

Fonduero Dinero FI

7,16

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

4,12 22,49

-1,13 3,60

RVMI

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

394,96 11,79 42,92

143,19

-5,93 -4,24

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

5,10 15,49

Caixa Catalunya Dinámico FI

1,41

0,21 -17,07 5,99 4,62

5,41 21,68

1.535,49

1.099,12

-0,54 1,02

74,47

RV

Atlas Renta de Inv. FI Acc

10,86

4,85 26,81

RV

-0,07 -0,27

-0,02 2,24

11,17

7,97

Bancaja Energía y Comunicaciones

1.681,65

108,65

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Caixa Catalunya China Fund FI

Bancaja Dividendos FI

Accurate Global Assets FIL

ING Direct FN RF FI

1,54 19,28

RV

-1,35 -3,28

0,03 1,08

Carmignac Profil Réactif 100

Bancaja Construcción FI

113,42

0,00 -0,06

-0,09 1,08

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

902 15 30 20 www.r4.com

113,44

179,59

-2,37 -4,11

Renta 4

112,79

Carmignac Euro-Entrepreneurs

418,81

0,55 0,45

0,08 0,15

-1,22 -2,47 Madrid Fonlibreta 2011 FI

-0,07 -0,98

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

8,32

903,84

-2,02 -2,69 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

6,57

Bancaja Fondos

FIAM

1.105,64

6,31

-0,55 -0,08

Eurovalor Tesorería FI

1.087,14

Ibercaja Gestión

862,66

-0,11 -0,51

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

5,85 36,94

-2,67 4,70

11,09

Rural Valor FI

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

2,38 12,42

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Rural RF 3 FI

Carmignac Portfolio Commodities A

AXA WF Frm Italy EC EUR

644,40

Voc.

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

724,86

1,45

RV

-1,58 -1,08 Caja Madrid Ibex Positivo FI

Nombre

-0,33 -0,60 Fondmadrid FI

-7,26 5,92

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

776,37

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.054,16

3,30

AXA WF Force 3 AC EUR

1,97 4,91

Carmignac Emergents

-1,03 -0,52

Voc.

556,81

-0,24 -1,31

BNY Mellon Asset Management

58,76

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

Nombre

10,55

10,06

BBVA Solidez IV FI

RVMI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,16

-1,88 3,41

120,21

0,01 0,10

36,88

8,25 28,43


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes 1: BM VALLADOLID-QUABIT BALONMANO 2: EL GESTESA VISITA AL INTER MOVISTAR 3: JORNADA EN TERCERA DIVISIÓN

—Fútbol Sala—

—Fútbol Sala—

—Fútbol—

—Fútbol—

—Fútbol—

El Gestesa se desplaza a Alcalá para medirse al Inter Movistar

Derbi provincial entre Brihuega y Alamín en la Copa del Rey

El Azuqueca busca crédito entre los poderosos ante el filial del Albacete

La Solana pide la mejor versión del Marchamalo para derrotar a La Gineta

La reaparición de Jorge se retrasará al menos una semana más

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 34

—BALONMANO— Liga Asobal

El Quabit no opone resistencia a la avalancha del Valladolid EL DIA

ta, el equipo de Juan Carlos Pastor, inmerso en un delicado momento que le ha llevado a la séptima posición de la Liga, afrontó el choque con una velocidad más y una intensidad sensiblemente superior a la de los alcarreños. Así, la diferencia se haría más palpable en el tramo final de la primera mitad, en el que, después de unos primeros minutos con marcadores ajustados aunque siempre favorables a los pucelanos (10-8, min. 16), el Valladolid sacó de rueda al Quabit con un parcial de 61 previo al descanso y que dejaba los puntos ya muy cerca de sus intereses. El 23-13 registrado era el mejor indicador para palpar la nula efectividad de la defensa de los de Fernando Bolea (el técnico dejó fuera de la lista a Mateu Castellá, su gran especialista), martirizada una y otra vez por la inspiración del extremo Tvedten (6 de 7 en los primeros 30 minutos y 11 de 12 en su estadística final), Perales y Bilbija, los faros del ataque del Cuatro Rayas. Y es que, esa sangría, ante la que poco pudo hacer Jorge Gómez (6 paradas en 30 lanzamientos), dejó el partido visto para sentencia antes de tiempo.

El equipo de Bolea apenas hizo frente al empuje local en los primeros 20 minutos La superioridad pucelana se tradujo en diez goles de renta al descanso BM VALLADOLID

42

QUABIT BM

26

—CUATRO RAYAS BM VALLADOLID— Sierra (41%), Perales (6), Bilbija (6), Gurbindo (2), Tvedten (11), Eduard Fernández (3), Joli (3) equipo titular- Asier Antonio (-), Rambo (4), Krivocapic (-), Ángel Romero (7), Ávila (), Alonso (-) y Svensson (33%). —QUABIT BM.GUADALAJARA— Jorge Gómez (24%), Reig (3), Fontenla (1), Vidal (1), Epeldegui (1), Rudovic (6), Demovic (8) -equipo titularRedondo (2), Basmalis (2), Javi Suárez (1), De la Salud (1), Valles (-), Beret (-) y Oliva (16%). Árbitros: Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste. Amonestaron con tarjeta amarilla a Eduard Fernández, Krivocapic, Ávila, Fontenla, Vidal y De la Salud. Excluyeron a Eduard Fernández y Asier Antonio (2). Parciales: 2-1, 4-3, 8-6, 14-9, 18-12 y 23-13 (descanso), 26-16, 29-18, 33-20, 36-22, 38-25 y 42-26.

UN MERO TRÁMITE

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 14 de la Liga Asobal disputado en el Huerta del Rey de Valladolid.

EL DÍA GUADALAJARA

Quizá en una versión solo mostrada en el Palau ante el Barcelona, el Quabit Balonmano Guadalajara pasó por el Huerta del Rey sin opciones de triunfo y muy alejado de la cara extremadamente competitiva que le ha acompañado en su camino por la Asobal. Los de Bolea, tal vez conscientes de que la de ayer no era una cita propicia para luchar por su causa, sucumbieron con absoluta rotundidad ante un Cuatro Rayas BM Valladolid que solventó la jornada en apenas 20 minutos de juego. Mucho más presente en la pis-

El capitán del Quabit Balonmano Guadalajara, Andrés Epeldegui, solo pudo conseguir un tanto -intentó dos lanzamientos- durante el partido disputado en tierras vallisoletanas.

Con todo resuelto, el Quabit encaraba la segunda parte con la misión fundamental de mejorar sus prestaciones, pero ni su acierto incrementó sus porcentajes -sólo Demovic, con ocho tantos, vio portería de forma regular- ni el Valladolid permitió demasiadas licencias que dieran lugar a las gestas típicas del repertorio alcarreño. Muy al contrario, las rentas se dispararon a favor del conjunto vallisoletano, que practicó todo un ejercicio de tiro hasta colocar el abultado 42-26 con el que se llegó al final de los 60 minutos de juego. De esta forma, el cuadro guadalajareño regresaba a la capital con la mente puesta, a buen seguro, en el duelo ante el Amaya San Antonio del próximo domingo (Multiusos, 20.00 horas), posiblemente una batalla mejor perfilada para seguir avanzando.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—FÚTBOL SALA—

Intery Gestesacomparan sus desiguales necesidades

Brihuegay Alamínse estrenan en la Copa del Rey

Los madrileños son quintos a seis puntos del líder

—Los equipos—

CRIADO ANTONIO

AZULEJOS BRIHUEGA G. B. ALAMÍN Día y hora: 8 de diciembre de 2010. A las 17.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol sala.

EL DÍA GUADALAJARA

El canterano Blecua, en una jugada correspondiente al encuentro disputado el pasado sábado en el Multiusos ante el Marfil Santa Coloma.

—Los equipos— INTER MOVISTAR GESTESA GUADALAJARA Día y hora: 8 de diciembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Pabellón Caja Madrid de Alcalá de Henares. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de la División de Honor.

R.B.A. GUADALAJARA

El pabellón Caja Madrid acoge, al amparo de la 13ª jornada de competición, un duelo de necesidades entre el Inter Movistar y el Gestesa Guadalajara. Los alcarreños visitan al otrora todopoderoso de la Liga, un equipo inmerso en un periodo de adaptación a un rol diferente al de las últimas temporadas. Y es que, lejos de la fiabilidad que le hacía prácticamente invulnerable, el Inter navega en la quinta posición y a seis puntos de la cabeza, quizá la muestra del cambio de tendencias de la División de Honor. Por su parte, el Gestesa continúa con su particular andadura infructuosa que le mantiene sin puntuar y con la sensación de jugar ya, más que por la clasifica-

ción, por su propio orgullo competitivo, tal y como reconoce Carlos Sánchez Rozas. “Dada la situación, no deja de ser un partido más para nosotros. Ya no podemos hablar de si es de nuestra liga o no”, comentaba ayer el técnico en declaraciones a este periódico. Sin embargo, más allá de lo angustioso del camino y de la dificultad moral que supone afrontar cada jornada, el míster madrileño apuesta por mentalizar a los suyos para aprovechar cada minuto en la pista en beneficio de su propia progresión. “Vamos con la intención de darlo todo y de competir para que nos sirva para los próximos compromisos. El siguiente, por ejemplo, es mucho más asequible”, añadía. “EL INTER SIEMPRE ES EL INTER”

Con esa mentalidad, el Gestesa tratará de mejorar su imagen ante un rival que necesita imperiosamente los puntos para no descolgarse del vagón de cabeza. Al respecto, el técnico considera ese aspecto, si cabe, un peligro añadido a la hora de encarar el duelo en el Caja Madrid. “El Inter siempre es el Inter y ahora es doblemente peligroso. Hay equipos que se creen con oportunidad de sacar algún punto y después se dan cuenta de que delante tienen a un rival magnífi-

SÁNCHEZ ROZAS

“Vamos con la intención de competir para que nos sirva para los próximos partidos” ENFERMERÍA

Moi, que ha iniciado la semana con un proceso febril, es duda para entrar en la convocatoria

co”, desvela, mientras reconoce el cambio de mentalidad al que se han visto obligados los de David Marín. “Desde luego, no están acostumbrados a estar entre el quinto y el sexto, pero es una plantilla con capacidad de sobra para estar entre los cuatro primeros. Este año, seguramente por la crisis, no han podido acceder a ciertos jugadores, pero siguen siendo un gran equipo. Quizá no contaban con que otros como el Barcelona, el Lobelle o el Manacor, que es un recién ascendido, se metieran en esa lucha tan arriba”. MOI, DUDA

Así, los morados comparecerán en Alcalá de Henares con el objetivo de aprovechar en la medida de lo posible los problemas del Inter y con la duda hasta el último momento de Moi, que se retiró del entrenamiento del lunes con diversas molestias que se orientaban hacia un posible proceso febril (los servicios médicos esperan su evolución para decidir sobre la convocatoria o el descarte definitivo del jugador). Con él concurso del gaditano o sin él, el Gestesa buscará la sorpresa y sus primeros puntos, esos que le devuelvan mínimamente el ánimo en un año que se ha convertido en un auténtico castigo para el conjunto alcarreño.

La Copa del Rey de fútbol sala enfrentará esta tarde en su primera ronda al Azulejos y Pavimentos Brihuega y al Grupo Ballesteros Alamín. Con el Palacio Multiusos como escenario del choque, briocenses y alamineros buscarán -en eliminatoria a partido único- su pase a la siguiente fase del torneo, en la que espera el Sala 10 Zaragoza, de la División de Honor (se disputará el 22 de diciembre). Será, por lo tanto, un llamativo debut en la competición, en la que los de Isma Mínguez parten con el favoritismo que les otorga su superior categoría (marcha en la 12ª posición de la División de Plata). Por su parte, el cuadro alaminero, dirigido por Antonio Portillo, tratará de dar la sorpresa apelando a la inercia positiva que le acompaña en su grupo de la Primera Nacional A, en el que ocupa la tercera plaza a solo un punto del liderato. OTROS EMPAREJAMIENTOS

Así, la jornada dejará también el resto de enfrentamientos de la primera ronda: Mera Burela- Lobelle, Zierbena-Avilés, Zalatambor-Ríos Renovables Ribera Navarra, Pinseque-Burgos, Centelles-Andorra, HospitaletCiutat d´Eivissa, Carballiño-Zamora, Albense-Extremadura Cáceres 2016, Ciudad del VinoPuertollano, Gomeron-Gáldar, Fielsan Roldán-Tobarra, La Nucía-Albacete, Alcoy-Maristas Valencia, Elefrío Aquasierra-Melilla y Linares-Jaén. EL DIA

El cuadro azulejero intentará hacer valer su superior categoría.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XIII)

—FÚTBOL—

El líder,el indicador más fiable para el crecimiento del Azuqueca

Jorgesigue al margen y no jugará ante el Extremadura

CRIADO ANTONIO

R.B.A.

Los de Quique López, al acecho de la zona de play-off, se miden al Albacete B

GUADALAJARA

—Los equipos— ALBACETE B AZUQUECA Día y hora: 8 de diciembre de 2010. A las 12.00 horas. Campo: Ciudad Deportiva. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Tercera División (Grupo XVIII).

R.B.A. GUADALAJARA

La progresión del Azuqueca pasa su examen más exigente en Albacete. El equipo de Quique López, con el aval de sus seis victorias en las últimas ocho jornadas, visita al líder, un Albacete B que se ha destapado como la gran referencia del grupo (suma 33 puntos y un balance de diez triunfos, tres empates y dos derrotas). Por eso, su potencial, sin duda, será un test más que fiable para comprobar la verdadera resistencia azudense ante los favoritos de la Liga, y más si se tiene en cuenta el mal recuerdo que dejó la reciente visita a Toledo (3-0). “Tenemos que ser capaces de tener opciones, no como aquel día. Para ello tendremos que estar seguros y serios en defensa. Si no, el Albacete nos castigará mucho con su calidad. Si les damos facilidades, estamos perdidos”, co-

Los azudenses llegan al partido después derrotar con contundencia al Piedrabuena el pasado domingo (4-0).

mentaba ayer Quique López en declaraciones a este periódico. Y es que, entre las muchas virtudes del filial albaceteño, el técnico destaca especialmente el carácter ofensivo de su rival, el máximo goleador del Grupo XVIII. “Es un equipazo y además viene de perder en Torrijos (1-0). Eso no es bueno”, añadía. Al respecto, en el capítulo realizador destacan Alberto Abengózar (13) y el ex azudense Cristian, que ha marcado ocho tan-

REGRESO

Álvaro Mata, listo para reaparecer después de cumplir sus cuatro partidos de sanción

tos en lo que va de temporada (en las filas del equipo albaceteño también militan los ex jugadores del Marchamalo Guti y Roberto). Ante eso, el Azuqueca argumentará su buen momento y la recuperación de Álvaro Mata, que reaparecerá después de cumplir los cuatro partidos de sanción que se desligaron de su roja ante La Gineta. Por contra, Quique López no podrá contar con los lesionados Carlos y Víctor Illana.

Después de la derrota del pasado domingo ante el Celta B y de la jornada de descanso del lunes, la plantilla del Deportivo reanudó ayer los entrenamientos (sesión de campo por la mañana y gimnasio por la tarde) con todos sus efectivos disponibles a excepción del capitán Jorge, que sigue ejercitándose al margen del grupo. Al respecto, la reaparición del central toledano, que se ha perdido los últimos cuatro partidos (Real Madrid Castilla, Coruxo, Universidad de Las Palmas y Celta B) se retrasará, previsiblemente, al menos una semana más (salvo sorpresa inesperada, no llegará a tiempo para entrar en la convocatoria del próximo encuentro ante el Extremadura). Y es que, los servicios médicos del Deportivo Guadalajara no quieren correr ningún riesgo en la recuperación de su rotura de fibras en el gemelo interno, la dolencia que le ha mantenido alejado del equipo durante el último mes de competición. ANTE EL PONTEVEDRA, EN TV

Así, será seguramente en el encuentro correspondiente a la jornada número 18 contra el Pontevedra (domingo 19 de diciembre) en el que pueda darse el regreso del capitán deportivista a los terrenos de juego, en un partido que volverá a ser televisado por el segundo canal de la televisión regional.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XIII)

El Marchamalo quiere mirar hacia arriba con el respaldo de La Solana —Los equipos— MARCHAMALO LA GINETA Día y hora: 8 de diciembre de 2010. A las 16.30 horas. Campo: Anexo a La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Tercera División (Grupo XVIII).

El Marchamalo de Pedro Morilla recibe esta tarde a La Gineta en un gran momento de forma y después de ganar por 0-2 al Hellín el pasado fin de semana. Los albaceteños son novenos y cuentan con 23 pun-

tos, un puesto y un punto más que los gallardos, que tratarán de alargar su buen momento para seguir escalando en la clasificación. “El equipo está en una buena dinámica y si salimos concentrados y jugando al nivel que lo estamos haciendo será difícil que se nos escapen los tres puntos”, apunta un Morilla optimista y satisfecho con el trabajo del grupo, aunque consciente de que el reto no será sencillo. “El partido será complicado, porque, si nosotros venimos de una buena racha, ellos también, y sus aspiraciones son las de estar ahí arriba”, reflexionaba. De hecho, pese a haber sumado cuatro triunfos en las últimas cinco jornadas, el entrenador ha

CRIADO ANTONIO

querido concienciar al equipo de que todavía “no hay nada hecho” y de que tiene que seguir trabajando de la misma forma para reafirmar su posición en la Liga. Así, el único ‘pero’ con el que se ha encontrado el míster en la evolución del equipo ha sido el referente a las lesiones (Privat, Daoiz, Kike y Gerar son baja). Por otro lado, desde el club se comenzará hoy con la segunda campaña de recogida de juguetes y alimentos para donarlos a todos aquellos que lo están pasando mal por culpa de la crisis. El encuentro, por la amenaza de fuertes lluvias, se disputará en el anexo de césped artificial. EL DÍA

Seubert, en el último encuentro disputado en La Solana ante el Manzanares.


EL DÍA

Deportes 35

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

FÚTBOL Liga de Campeones

FÚTBOL Mundial de clubes EFE

EFE

Varios jugadores del Real Madrid durante el entrenamiento para el próximo partido de Liga de Campeones.

El Real Madrid, con los deberes hechos, sólo se juega hoy el prestigio Partido intrascendente en el Bernabéu con los de Mourinho ya como primeros de grupo Hasta ahora en Europa han sido todo triunfos menos el empate en San Siro (2-2) MADRID

El Real Madrid recibe en un encuentro intrascendente en el estadio Santiago Bernabéu, al tener los deberes hechos en la fase de grupos de Liga de Campeones con la clasificación y el primer puesto del Grupo G asegurado, al Auxerre francés, que apura sus últimas opciones de acabar tercero

y caer a la Liga Europa. Regresa el Real Madrid a la Liga de Campeones tras protagonizar unas acciones en su último encuentro, en Amsterdam ante el Ajax, que han provocado sanciones. Las expulsiones de Sergio Ramos y Xabi Alonso pensando en octavos de final suponen un partido de castigo a ambos, que José Mourinho se quede en la grada ante el Auxerre y duras multas económicas a los implicados. La buena línea mostrada en Europa, donde el Real Madrid ganó todo menos el empate obtenido en San Siro (2-2), provoca que llegue a la última jornada de la fase de grupos jugándose sólo el prestigio. Tiene la posibilidad de superar un registro propio y cerrar la mejor primera fase de su historia desde el cambio de formato de la competición. Si vence al Auxerre lo conseguirá al firmar cinco triunfos, un empate y no sufrir nin-

guna derrota. Y lo buscará con un equipo titular repleto de caras nuevas. Entre sanciones y lesiones Mourinho no puede contar con Sergio Ramos, Xabi Alonso, Fernando Gago, Sergio Canales, Kaká y Gonzalo Higuaín. Ausencias que sumadas a las rotaciones cambiarán totalmente la imagen del habitual once de gala. Se estrenará Jerzy Dudek en portería, por el descanso que recibirá Iker Casillas, y Mourinho medita dar un respiro también a Pepe o Di María. Karim Benzema regresa a la titularidad en la enésima oportunidad en la que tiene que demostrar que es el nueve que busca Mourinho ante la lesión de Higuaín. Incluso planifica el técnico portugués dar minutos al canterano Álvaro Morata, delantero del Castilla. EFE

Rafa Benítez, el entrenador del Inter de Milán ansia la victoria.

El Inter aspira a ocupar el trono del Barcelona El Mundial de Clubes, el torneo que recogió el testigo de la Copa Intercontinental para ampliar el repertorio de aspirantes al resto de confederaciones de la FIFA, presenta en Abu Dabi su séptima edición, con el Inter de Milán y el Internacional de Brasil como candidatos a heredar la corona del Barcelona. A pesar de las variantes introducidas en el vigente formato del torneo, que pretende dotar al campeón de la consideración de campeón del mundo, son los representantes europeos o americanos los que terminan por conquistarlo. Tal y como sucedía con la Intercontinental. Es para el Inter una buena ocasión de ampliar su palmarés. Pero,

sobre todo, supone una oportunidad para esconder los fantasmas que planean a su alrededor en un curso inestable. Gris en la Liga (perdió el viernes por 3-1 ante el Lazio y está a 10 puntos del líder, el Milán) y, previamente, batido por el Atlético de Madrid en la Supercopa Europea. Es un claro aspirante el cuadro interista. Igual que el Internacional de Porto Alegre. Un clásico brasileño que disfrutó de su esplendor en el año 2006, cuando fue campeón de la Copa Libertadores de América y del Mundial de Clubes, su mayor logro, tras batir al Barcelona. Esta será la séptima edición del Mundial de Clubes. Echó a andar en el año 2000 en Brasil. El Corinthians salió campeón en la final. EFE

(68-44), demostrando que al equipo de Toronto le peso el esfuerzo realizado la jornada dominical ante los Knicks y luego el viaje para llegar a Indianápolis. Calderón jugó su mejor partido en ataque en lo que va de temporada al conseguir 21 puntos, pero el resto de sus compañeros no tuvieron la misma inspiración y los Raptors (8-13) perdieron el segundo partido consecutivo en jornadas seguidas después que el domingo fueron derrotados en su campo por los Knicks de la ciudad de Nueva York.

El base español disputó 30 minutos para anotar 8 de 12 tiros de campo, con 2-2 de triples, y 3-4 desde la línea de personal, repartió cuatro asistencias, capturó un rebote y recuperó un balón. Marc Gasol mantuvo la consistencia tenaz en su juego, pero al final los Grizzlies de Memphis no fueron capaces de superar al visitante el Energy Solutions Arena, de Salt Lake City, donde perdieron por el resultado de 94-85 frente al equipo local de los Jazz de Utah y llegaron a las cuatro derrotas consecutivas. EFE

SANTIAGO APARICIO MADRID

BALONCESTO NBA

La mejor marca de Calderón y el buen juego de Marc no sirvieron HOUSTON

El calendario de la competición de la NBA no dio respiro a los españoles José Manuel Calderón y Mar Gasol, que tuvieron que jugar en noches consecutivas, y aunque destacaron en el apartado individual no sucedió lo mismo con

sus respectivos equipos que volvieron a cosechar sendas derrotas. Calderón jugó su mejor partido ofensivo, pero se encontró también con la inspiración del escolta Brandon Rush y los Pacers de Indiana vencieron por paliza de

124-100 a los Raptors de Toronto para romper una racha de dos derrotas consecutivas. El partido quedó a favor de los Pacers desde el primer cuarto al conseguir un parcial de 31-18 que incrementaron al irse al descanso con una ventaja de 24 puntos


EL DÍA

36/42 Sociedad

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

GENTE EFE

EFE

Juanes refresca su sonido con más rock

Heesters cumple 107 años

El colombiano Juanes lanzó al mercado este martes su nuevo disco, PARCE, un trabajo que presentará con un concierto en Nueva York y en el que refresca su sonido con un aire más rock pero sin olvidarse del amor. “El rock está muy presente,

El actor y cantante de opereta alemán de origen holandés Johannes Heesters celebró el domingo su 107 cumpleaños con sus familiares y amigos en el restaurante Alboth en Erfurth, Alemania. Heesters es el actor mas anciano del mundo.

pero también tiene mucho romanticismo. Es un reflejo de mi propia evolución, pero tratando de refrescar mi sonido”, detalló el intérprete en una entrevista en Manhattan, adonde llegó el domingo para preparar su actuación.

—EN CORTO— GENOVEVA CASANOVA, INVITADA POR LA FAMILIA VARGAS LLOSA A ESTOCOLMO La mexicana Genoveva Casanova llegó ayer a Estocolmo acompañando a Gonzalo Vargas LLosa, hijo de Mario Vargas Llosa.

EL FUTBOLISTA FERNANDO TORRES SE VUELVE A CONVERTIR EN PAPÁ La mujer del jugador del Liverpool dio a luz este lunes por la noche a un niño del que, de momento, sólo sabemos que se llama Leo.

PROHÍBEN A LOS FUNCIONARIO FELICITAR LA NAVIDAD EN EL AEROPUERTO DE MANILA Prohiben a los funcionarios de inmigración que deseen feliz Navidad para no dar la impresión de que están mendigando un aguinaldo.

AFP

EFE

En fase terminal de cáncer

Jonás Trueba: “Si soy melancólico es a mi pesar”

Elizabeth Edwards se encuentra en fase terminal de cáncer y se ha retirado a su casa con su familia y amigos más cercanos, después de la metástasis haya afectado a órganos vitales.“Los médicos han indicado a Elizabeth que seguir con el tratamiento va a ser infructuoso”.

El pequeño de los Trueba, Jonás, va creciendo y su cine se va emancipando hasta ser personal. “Todas las canciones hablan de mí”, su segunda película, transita los terrenos de lo generacional pero con una mirada “a lo que sigue

estando ahí”. Pero nada de nostalgia: “Si soy melancólico es a mi pesar”, dice. Jonás Trueba no quiere reconocerse como cinéfilo, ni como melómano ni como rata de biblioteca o gafapasta.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

La moda ecológica seduce a los estadounidenses La "moda ecológica" atrae más a los estadounidenses que a los europeos, según un estudio de la Universidad Internacional de Mónaco. El trabajo fue realizado en relación con las colecciones de moda ecológica. En EE.UU ven a los

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

consumidores de moda ecológica como "jóvenes modernos, seguros de sí mismos y poco sofisticados", mientras que los europeos los ven más bien como "poco atractivos", precisaron.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1

LA 2

06.00 Noticias 24H 09.35 Cine La pequeña pícara 11.10 Cine El super poli

07.30 09.30 10.00 10.30 11.30

Para todos La 2 Una mirada fotográfica La mitad invisible El día del señor Documentales culturales

Cine. Comoel perro y el gato Corazón Telediario 1 El tiempo Sesión de tarde Mi gran amigo Joe 17.40 Sesión de tarde La leyenda de la tumba perdida 19.15 España Directo

12.00 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.30 19.00 19.30

RTVE responde Documentales culturales Archivos tema Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra

12.50 14.30 15.00 15.50 16.00

21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Comando actualidad. Tirados en el puente (nuevo) y No se me caen los anillos (R). 23.55 Cine Batman vuelve 01.50 TDP Noticias 02.05 Urgencias. El quid de la cuestión y Rompecabezas.

Clan TV 10.05 10.13 10.40 11.00 11.25 11.45

Dougie se disfraza Caillou Nouky y sus amigos Juega conmigo Ya llega Noddy Pat el cartero

12.15 12.40 13.00 13.10 14.00 14.25 14.45 15.10 15.10 15.30 16.00 16.15 16.35 17.00 17.20 17.50 18.05 18.30 18.45

Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon Winx Club

Teledeporte 15.25 Balonmano Campeonato de Europa femenino: España Rumanía desde Aalborg 16.50 Road to London nº 45 17.15 Motociclismo MotoGP 2010. Resumen temporada. 18.15 Directo baloncesto Euroliga 8ª jornada: CSKA Moscú - Power Electronics Valencia desde Moscú (Rusia). En el descanso Teledeporte Noticias. 20.00 Baloncesto programa Zona ACB 20.15 Programa balonmano Liga Asobal. Directo balonmano Liga Asobal 14ª jornada: Renovalia Ciudad Real - Reale Ademar León desde Ciudad Real 22.15 Redifusión vela Barcelona World Race 1º programa 22.30 Road to London nº 45 23.00 Directo fútbol programa Desafío Champions 23:30 Teledeporte noticias

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Sorteo bonoloto Nube de tags El cine de La 2. Un botín de 500.000 dólares. 00.00 Mapa sonoro

A3 Neox 06.30 06.45 07.15 08.00 09.45

Oben Star Rac Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Cine El retorno de los Brady

12.30 13.30 14.30 15.00 17.00 18.30 19.55

Scrubs El príncipe de Bel Air Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

20.30 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cine En el corazón de la jungla 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Impares. (Repetición) 02.00 Aquellos maravillosos 70 02.45 Me gustas 03.45 VU 87

Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Hatari Sean Mercer, cazador que recorre el mundo capturando animales para venderlos a los zoos, reúne un grupo de cazadores en las llanuras africanas de Tanganika, a la caza de cebras y jirafas. La aparición de una fotógrafa, que pide unirse al grupo, modificará las relaciones y tensiones en el equipo. 17.30 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 22.15 23.15 00.15

Sin rastro Desafío bajo cero 1.000 maneras de vivir Turno de guardia

ANTENA 3 08.00 Megatrix 11.15 El club del chiste 11.45 La cara divertida 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Multicine La casa misteriosa 17.45 Multicine Perdidos en la nieve 19.45 Multicine Una puerta en la oscuridad 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste. Espacio de humor. 22.30 Hispania 00.15 Especial 3D. La última verdad, el caso Urquijo. 01.15 Sin rastro 02.00 Campeonato Europeo de Póker 02.45 Sueños 04.30 Únicos

A3 Nova

CUATRO 09.00 El zapping de Surferos 10.45 El encantador de perros 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Home Cinema. La liga de los hombres extraordinarios 17.45 Home Cinema Smilla, misterio en la nieve Smila Jasperson es una atractiva mujer de origen esquimal, experta en todo lo relativo a la nieve y el hielo. Antes de Navidad, Smila vuelve a casa y se encuentra: el hijo de su vecina, un niño groenlandés de seis años, yace boca abajo sobre la nieve. 20.10 20.30 21.05 21.30 22.30 00.45

El zapping de Surferos Noticias Cuatro Deportes Cuatro El hormiguero 2.0 Cine Cuatro. Hostage Cine Cuatro. Una historia de violencia 02.35 Cuatro Astros

Set en Veo TV

TELE 5 06.30 Patito feo 08.45 Matinal de cine Barbie: una aventura de sirenas 10.15 Matinal de cine Espías super secretos 11.15 I Love TV 13.00 Vuélveme loca. Espacio de entretenimiento. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Don Emilio Rodríguez Menéndez. Espacio presentado por Jordi González. 01.15 Diario de ... La cocaina o mi hijo 02.15 Locos por ganar

La 7

06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 La Lola

07.30 08.25 08.50 09.17 09.45 10.36 11.25

Cazatesoros Becker Will y Grace Fraiser Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.15 13.00 14.00 14.30 15.00

12.20 13.11 14.05 14.30 15.09 16.05 17.00 18.52 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Kevin Hill Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Dr. Oz Frasier

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.30 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Me cambio de familia 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 Gran Hermano: diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo

20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.55 00.45 01.45

Will y Grace Becker Divina de la muerte Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Divina de la muerte Leyes de familia

20.15 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.00 Gran Hermano: resumen diario 23.00 Enemigos íntimos 01.15 Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

17.00 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Espcial Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento

21.00 22.30 01.30 04.00 05.00 06.00

La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total

16.00

Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.10

Teletienda Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir

12.00 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00

Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi Espcial informativo

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 La noche de Cuca 04.30 Los clones

laSexta3 07.55 Rubí 09.15 Las dos caras de Ana 11.25 Querida enemiga 12.10 13.40 16.15 17.00 18.45

Rubí Las dos caras de Ana Navy: Investigación criminal Sin identificar Greek

20.25 Me llamo Earl 21.05 Prison Break 22.00 Cine Vivir y morir en Los Ángeles 00.00 Cine La mujer solitaria Un detective secreto de Scotland Yard se encuentra tras la pista de un saboteador que forma parte de una conspiración para hacer estallar una bomba en Londres. 01.25 Entourage: juego de Hollywood 02.00 Ring ring

08.00 08.45 09.30 10.30

Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita

FDF 11.45 Inazuma Eleven 12.15 12.35 13.00 13.20 13.45 14.00 14.30 15.55

Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes Los Serrano Cine. Jack y las judías mágicas: la historia real Jack Robinson es un exitoso hombre de empresa marcado por una maldición familiar: ningún Robinson ha pasado de los treinta años. Un día, en una de sus construcciones, desentierra un esqueleto del que parece ser un hombre gigante. 19.05 Siete vidas 20.10 21.00 22.30 00.00 01.40

Siete vidas La que se avecina CSI Las Vegas La que se avecina Distrito de policía

laSEXTA 08.10 08.30 09.25 10.20

Lo mejor de laSexta Navy: Investigación criminal Documental Crímenes imperfectos

12.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos. 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.30 00.10

laSexta/Noticias Padre de familia El intermedio El mentalista Buenafuente. Mejores momentos 01.30 El intermedio. (R) 05.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 07.50 08.30 08.55 09.40 10.05 11.40

En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva

12.05 12.35 14.25 15.30 16.20 16.45 17.40

Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documentales. Grandemis millonarios del mundo y Casas ecológicas. 19.40 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.45 Marca REC. (Repetición) 10.45 Fútboleros. (Repetición). Con Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 13.00 Marca Center edición 1. Contiene sección: Liga Adelante. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Wrestling. (R). 18.00 Fútbol Liga Adelante. R. Betis-FC Barcelona B. Directo. 20.00 Marca Center 2. Presentado por Alba Lago y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (R). 22.30 Marca REC. (Repetición) 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 08.30 Blue dragon. Infantiles 09.10 Doraemon. Infantiles 10.00 Cine Matinal: “El profesor chiflado”. Cine 11.45 Cine Matinal: “La espada de Montecristo”. Cine: Tras los continuos abusos de poder de Napoleón y la nueva ley que persigue a los sospechosos de deslealtad, surge un grupo de rebeldes que tratan de asesinar al emperador.Tras este fallido incidente, el Capitán Renault (George Montgomery) del Cuerpo de Dragones del Ejército Imperial es enviado por sus superiores a Normandia con el objetivo de encontrar, detener, y traer hasta Paris a todos los cabecillas del movimiento rebelde.Allí, se topará con una extraña mujer enmascarada (Rita Cornay) que tratará de defender los intereses del pueblo... 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “El anillo del dragón”. Cine: Un temido rey medieval lleva en su mano un anillo con la forma de un dragón que simboliza su poder. El monarca tiene una hija llamada Desideria, quien al hacerse mayor, se enamora de Victor, el jefe de un grupo de rebeldes que ha sido capturado. 19.30 La vida en broma. Magazines 20.15 CMT Noticias 2. Informativos 20.30 UEFA Champions League: Real Madrid-AJ Auxerre. Deportivos 23.00 Supercine sin cortes: “Superhero”. Cine: 00.30 Cine de noche: “Avalon”. Cine 02.30 Cine de noche: “Pasados de vueltas”. Cine. 04.15 CMTop. Musicales 04.45 Cine de noche: “80 Minuto”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales

11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 17.00 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.30 Blue dragon. Infantiles 19.15 Doraemon. Infantiles 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.45 Planta 25. Series 23.45 Zona champions. Deportivos 00.15 Cine de noche: “Crosscul”. Cine 01.45 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “César y Cleopatra” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 España prodigiosa 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Euronews

—EMISORAS DE RADIO. FM—

16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 20.30 21.00 21.30 21.45 22.00 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30

Cine: “The Ritz” Meridiano Cero Nos vamos Euronews España prodigiosa Ehs Spider Pan La España prodigiosa Oficios perdidos (Rep) Euronews España prodigiosa Prime Time Pub Cine:“El mundo esta loco, loco, loco” Euronews España prodigiosa Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot Cine: “César y Cleopatra” Euronews Cine: “El mundo esta loco, loco, loco”

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial. 22.45 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Cine: “La batalla del río Neretva” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00

Chat músical Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Charles Chaplin". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Filo de la noticia. Debate. Situación de la 3ª edad. Cuaderno de cine. Programa de cine. Informativos 3ª edición. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

BATMAN VUELVE

La 1

★★★★ 23.55

‘Batman Returns’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Tim Burton INTÉRPRETES: Michelle Pfeiffer, Michael Keaton, Pat Hingle, Michael Gough, Danny DeVito, Michael Murphy, Cristi Conaway, Andrew Bryniarski, Christopher Walken. ESTADOS UNIDOS. 1992. ——

—Gotham City se enfrenta a dos nuevos y peculiares criminales: el diabólico y siniestro Pingüino , una criatura solitaria y extrañamente deformada, y la hermosa y seductora –aunque letalmente peligrosa– Catwoman (Michelle Pfeiffer). Batman se deberá enfrentar a Pingüino, que quiere convertirse en el amo de la ciudad.

HOSTAGE ★★★★

Cuatro 22.30

‘Hostage’. Acción. DIRECCIÓN: Florent Emilio Siri. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Kevin Pollak, Jimmy Bennett, Michelle Horn, Ben Foster. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA. 2005.

——

—Destrozado por una situación con rehenes que se saldó con la muerte de una joven madre y de su hijo, Jeff Talley, negociador de la policía de Los Ángeles, abandona la ciudad para ocupar un cargo de menor entidad como jefe de policía de la ciudad de Bristo Camino, en el condado de Ventura. Sin embargo, la aparente tranquilidad de Talley se ve truncada cuando tres adolescentes toman como rehenes a los miembros de una adinerada familia en lo que, en principio, iba a ser sólo el robo de un coche.

UN BOTÍN DE 500.000 ★★★★ DÓLARES

La 2 22.00

‘Thunderbolt and Lightfoot’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Michael Cimino. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Jeff Bridges, Geoffrey Lewis, Catherine Bach, Gary Busey, Jack Dodson, Gene Elman, Burton Gilliam, Roy Jenson. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1974.

——

—John 'Thunderbolt' Doherty y su socio, el joven e irresponsable Lightfoot, se reúnen con Goody y Red Leary, dos antiguos cómplices del primero, para repetir un asalto que ya realizaron siete años atrás y en el que emplearon un cañón antitanque para reventar una gran caja fuerte...


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del lunes

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Cine: las crónicas de Narnia El tiempo 2 Telediario 2 Telediario 1 El tiempo 1

Antena 3 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.549.000 3.235.000 3.181.000 2.731.000 2.530.000

20,9 16,9 18,5 19,7 18,0

La aparición de Macaco y los hermanos Estopa otorgaron al programa un 8,1 % de la cuota de pantalla.

EL JUEGO DE TU VIDA

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

EL HORMIGUERO

40

El programa de Telecinco tuvo que conformarse con un 7,5 de la cuota de pantalla en el access prime time de la franja nocturna.

INTERNET LA UNIÓN EUROPEA FIJA LAS REGLAS JUDICIALES PARA EL COMERCIO EN LA RED

ARGENTINA

El Tribunal de Justicia precisa la competencia de ventas en internet

Telefónica lanza un servicio de internet de vídeo bajo demanda

WWW.EUROPA.EU

Dictó ayer sentencia para establecer las directrices legales de Internet en Europa

BUENOS AIRES

La acciones legales deben llevarse a cabo en los tribunales del país del infractor BRUSELAS

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) precisó ayer las reglas de competencia judicial del derecho de la Unión aplicables a los contratos de consumo cuando la oferta de un servicio se realiza a través de internet. En una sentencia publicada ayer, la Corte con sede en Luxemburgo señaló en concreto que el hecho de que un vendedor emplee una página web para comercializar sus productos, no implica automáticamente la aplicación de las reglas de protección de los consumidores del país donde éstos viven. El Derecho europeo establece que, por regla general, las acciones contra las personas domiciliadas en el territorio de un estado miembro deben ejercitarse ante los tribunales de dicho estado, aunque si un vendedor “dirigiere sus actividades” al país donde vive el consumidor, éste puede demandarlo sólo ante el tribunal del estado miembro en el que tenga su domicilio, recordó. El Tribunal examinó dos asun-

El Tribunal de Justicia Europea precisó las reglas de competencia judicial del derecho de la Unión en internet.

tos relacionados (uno alemán y otro austríaco) sobre la contratación de servicios a través de internet que debían ser prestados en un país diferente al del domicilio de los consumidores. El Tribunal Supremo de Austria preguntó a la Corte europea si el hecho de que una sociedad establecida en un estado miembro ofrezca sus servicios en internet implica que estos también “están dirigidos” a otros países. En caso de respuesta afirmati-

va, quiso saber si los consumidores domiciliados en esos países podrían beneficiarse de las reglas de competencia más favorables previstas por la ley europea, si entran en litigio con el vendedor. La Corte respondió que la mera utilización de una página web por un vendedor para establecer relaciones comerciales no significa por sí misma que su actividad esté “dirigida a” otros estados miembros. La habilitación de la página en

otras lenguas o la posibilidad de convertir las divisas, son indicios que demuestran que éste desarrolla una actividad transfronteriza, precisó. Así, la Corte concluyó que, habida cuenta de esos indicios, el órgano jurisdiccional austríaco debe comprobar si de la página web y de la actividad global de los vendedores se desprende que estos tenían intención de establecer relaciones comerciales con consumidores domiciliados. EFE

La filial argentina del grupo español Telefónica anunció el pasado lunes que a finales de este mes lanzará un servicio exclusivo en latinoamérica de vídeo bajo demanda para sus clientes abonados a internet de banda ancha. El nuevo servicio supone para la compañía unas inversiones totales de 80 millones de pesos (20 millones de dólares), la mitad ya concretadas este año para el desarrollo del proyecto y el resto a desembolsar en 2011. On vídeo permitirá a los clientes de Speedy, el servicio de banda ancha de Telefónica, acceder a una biblioteca de un millar de títulos de películas, series y documentales por un abono mensual de 40 pesos (10 dólares) y a alquilar filmes en estreno por un coste adicional. Los contenidos podrán ser vistos en el monitor de una ordenador hogareño o en un portátil con acceso a internet de banda ancha y también a través de un televisor convencional que se conectará a internet mediante un dispositivo adaptador. El innovador servicio estará disponible en forma exclusiva para los 1,3 millones de clientes de Speedy en Argentina y la compañía espera que para finales de 2011 unos 60.000 de ellos se hayan adherido a On vídeo. EFE

Globovisión asegura que el paso de acciones no cambia su línea editorial CARACAS

La cadena privada de televisión venezolana Globovisión confirmó ayer que el 20% de sus acciones han pasado al Estado, pero dijo que esto no será suficiente para cambiar su línea editorial, abiertamente opositora al Gobierno del presidente Hugo Chávez. La empresa “Sindicato Ávila CA posee únicamente 20% de las ac-

ciones de Corpomedios, porcentaje que no da facultad para designar a miembros de la Junta Directiva de la empresa ni afectar la gestión de la misma”, dice la cadena en su página web al comentar el reciente traspaso al aparato estatal de la quinta parte de sus acciones. Corpomedios es la entidad jurídica a la cual el Estado ha en-

tregado la explotación de la frecuencia de Globovisión. “Con fecha 3 de diciembre de 2010 apareció publicada en Gaceta Oficial (No. 39.566) la Resolución mediante la cual la Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras (Sudeban) acuerda la liquidación de Sindicato Ávila CA”, recordó la emisora. EFE

EFE

TELEVISIÓN LA CADENA PRIVADA VENEZOLANA CONFIRMÓ QUE EL 20% DE SUS ACCIONES PASAN A MANOS DEL ESTADO

La línea editorial de la cadena televisiva es abiertamente opositora a la política del presidente venezolano Hugo Chavez.


EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Sociedad

41

EDUCACIÓN EL INFORME PISA 2009 REFLEJA QUE ESPAÑA CONTINÚA POR DEBAJO DEL PROMEDIO DE LA OCDE

Los españoles siguen sin ser los más listos de clase España ha mejorado en comprensión lectora en la Evaluación Internacional de Estudiantes respecto a 2006 y repite resultados en matemáticas y ciencias, muy lejos de países como Corea del Sur, Finlandia, Canadá, Japón o Países Bajos MADRID

España ha mejorado 20 puntos en comprensión lectora en la Evaluación Internacional de Estudiantes PISA de 2009 en comparación con 2006 y repite resultados en matemáticas y ciencias, siempre por debajo del promedio de la OCDE en todos los casos. Según los resultados de 2009, España alcanza 481 puntos en lectura, los mismos que ya consiguió en 2003, pero está por debajo del promedio de países de la OCDE, que se sitúa en 493. La puntuación media española en lectura fue de 493 en 2000, cuando esta materia fue la de mayor importancia en las pruebas de PISA, como también ha sido la principal en 2009. Entre otras conclusiones del informe, el factor que lastra principalmente los resultados españoles es el rendimiento de los repetidores, que son el 36 por ciento de los 25.000 alumnos que realizaron las pruebas. Si no fuera por esta circunstancia, España estaría por encima del promedio de la OCDE, según ha explicado el secretario de Estado de Educación y FP, Mario Bedera, en rueda de prensa. Entre las 14 comunidades au-

Los estudiantes españoles presentan un nivel similar a los de Grecia, Italia y Portugal.

tónomas que participaron con una muestra adicional, Madrid, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra, Aragón, País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia se sitúan por encima de la media española en lectura. Murcia está prácticamente en

más equitativos. Entre los factores que pueden influir en las diferencias entre CCAA, Bedera ha destacado el nivel de estudios de los padres. En términos generales, ha señalado, España tendría un “bien” en lectura, en el entorno del pro-

prosperar en el sistema educativo ni alcanzar unas competencias mínimas para desenvolverse en el mundo actual. En matemáticas España obtiene 483 puntos en 2009 (480 en 2006), por debajo del promedio de la OCDE (496). En ciencias consigue 488 (igual que en 2006) y también inferior al conjunto de países de esa organización (501). En la evaluación PISA 2009 han participado alrededor de 65 países entre los de la OCDE y otros, y Corea del Sur, Finlandia, Canadá, Japón y Países Bajos figuran a

BRILLANTEZ

DECEPCIÓN

GOBIERNO

Sólo un tres por ciento de los alumnos españoles son calificados como “excelentes”

Un 20 por ciento del alumnado patrio presenta resultados “insuficientes” en la evaluación de 2009

Educación plantea dar un ‘certificado’ a quienes no superen la ESO para acceder al mercado laboral

la media, y por debajo se encuentran Andalucía, Baleares y Canarias, además de Ceuta y Melilla. Sin embargo, la diferencia de resultados de los alumnos entre CCAA tan sólo es de un 4 por ciento, mientras que roza el 20 por ciento entre centros y casi el 70 por ciento dentro de los colegios. Por ello, Bedera ha insistido en que es en los centros donde hay que actuar para acortar esas diferencias, aunque el sistema en su conjunto sigue siendo uno de los

medio, y con resultados similares a los de Grecia, Italia y Portugal, y algo más alejados de los del Reino Unido, Francia y Alemania. Un 20 por ciento de alumnos españoles presentan resultados “insuficientes”, igual que la media de OCDE. Por el contrario, sólo un 3 por ciento de ellos los tienen “excelentes”, frente al 8 por ciento de media de los países que pertenecen a esta organización. Esos alumnos “insuficientes” no estarían en condiciones de

la cabeza en lectura. Por otra parte, Mario Bedera, ha planteado que los alumnos que no aprueben la Educación Secundaria Obligatoria dispongan de “algún tipo de certificaciones” de las competencias alcanzadas para que tengan más oportunidades en el mercado laboral. Bedera comparó la proporción de alumnos españoles con resultados “insuficientes” en la evaluación de PISA 2009 y los que no consiguen el título de ESO a los 16 años (casi el 30%). EFE

CCAA

Andalucía se sitúa por debajo de la media española Andalucía se ha situado por debajo del promedio de España en la Evaluación Internacional de Estudiantes PISA de 2009, un baremo en el que se coloca junto a Baleares y Canarias, además de Ceuta y Melilla. Entre las 14 comunidades autónomas que participaron con una muestra adicional, Madrid, Castilla y León, Cataluña, La Rioja, Navarra, Aragón, País Vasco, Asturias, Cantabria y Galicia se sitúan por encima de la media española en lectura. El consejero de Educación de la Junta, Francisco Álvarez de la Chica, ha afirmado que el informe PISA ofrece “señales de mejora” en el sistema educativo andaluz pero ha admitido que es necesario mejorar “más rápidamente y mejor”. En rueda de prensa, Álvarez de la Chica ha hecho un primer balance del informe PISA, según el cual Andalucía se ha situado por debajo del promedio de España en la Evaluación Internacional de Estudiantes PISA de 2009, un baremo en el que se coloca junto a Baleares y Canarias, además de Ceuta y Melilla.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos muy nubosos o cubiertos

La Primitiva Jueves, 2

9

35

Toledo ·

MAX

22

27 33 38 1

R

1

C

R

8

19 28 32 46

4

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 5

7

· Ciudad Real

11 22 52

8

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 6

—temperaturas— 17 17 17 17 18

8

Viernes, 3

Cuenca ·

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE Cielos muy nubosos a primeras horas con lluvias débiles, mas frecuentes y localmente moderadas hacia el norte, tendiendo durante el día a intervalos nubosos y a cesar las precipitaciones. Nieblas en las sierras del norte y algunas brumas matinales en el sur. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ligero descenso en el noreste y sin cambios o en ligero ascenso en el resto. Vientos de dirección variable flojos, tendiendo al este y noreste durante el día.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

6

C

6

Euro Millones

Mañana

Hoy

14 16

21 26 47

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos muy nubosos o cubiertos, con lluvias débiles o localmente moderadas, mas frecuentes al final del día y menos probables hacia el sureste. Nieblas en las sierras. Temperaturas sin cambios. Vientos del sur y suroeste moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas, tendiendo a flojos al final del día.

Sábado, 4

Martes, 7

19 20 22

5

28 29 40

17 40 47

3

21

C

4

R

14 15

C

1

R

Mañana MIN

12 12 12 12 12

MAX

19 18 19 16 16

MIN

11 11 8 9 8

Miércoles, 1

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 3

14 16 18

2

30 36 45

11 35 40

6

27

C

7

R

8

C

8

10

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud perfecta. Situación económica muy favorable. Sus buenos sentimientos serán reconocidos por su pareja.

Salud buena. Le propondrán actuar de relaciones públicas en un asunto de tipo comercial. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.

Salud excelente. No haga confidencias a nadie respecto al proyecto que se trae entre manos. Normalidad en lo tocante al amor.

Salud muy buena. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo y en el que el aburrimiento será la nota dominante. Suerte en el amor.

Lunes, 6

28.327

R: 2 - R: 7

Martes, 7

22.662

R: 2 - R: 2

Domingo, 5

42.688

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pésima. Conocerá a una persona que podrá serle muy útil laboralmente. Vivirá momentos de diálogo y entendimiento con su pareja.

Salud buena. Si se lo propusieran, acepte esa oferta de trabajo sin temor a equivocarse. Encuentro muy interesante en el plano sentimental.

Le convendría practicar algún deporte al aire libre. Dedique la jornada a reflexionar sobre sus proyectos. Vivirá una breve historia sentimental.

Su salud es excelente. Le propondrán una nueva actividad, muy apta para usted. No tendrá ninguna preocupación en el terreno del amor.

7

39

S: 031 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 5

10 16 19 23 29 34 35 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Debería salir más a la calle. Gracias a su desmedida ambición podrá llegar a donde se proponga. Se sentirá confuso y lleno de dudas en el amor.

Salud muy buena. Un proyecto comprometido le quitará un poco de tranquilidad. Hoy tendrá un encuentro muy deseado, que le llenará de alegría.

Salud buena. Discusión familiar por motivos laborales que no será trascendente. No es el momento más indicado para enamorarse; podría equivocarse.

Salud será mala esta jornada. Su sentido práctico y constructivo le podría reportar beneficios económicos. Felicidad en el amor.

0

Lotería nacional Jueves, 2

76.456

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

49.412


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3 La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Biutiful

DRAMA / THRILLER

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

DRAMA

EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel

SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Chloe

SALA 4 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

SALA 5

Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00

ZONA DE EL CASAR C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Del Cura, 32(Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30

SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas

Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

Guadalajara Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional.Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390. Garajes

Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

-VARIOS-

Guadalajara

-INMOBILIARIAALQUILER

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147.

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos

MIÉRCOLES, 8 DE DICIEMBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

47/55

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

MUNICIPIO DE JAÉN GENERAL ESPAÑOL

ACCIÓN DE CHISTAR O SILBAR

CIEN APRECIAR MANCHA

2

CONSONANTE NÚMERO PROSTITUTA

3 FÓSFORO ESCARNECER TIPO HUMANO FOSILIZADO

4 5

ENTREGA MANIFIESTA FERAZ NÓMINA ESPEJUELOS TONEL

6 7 BURLA TUESTE ME ASUSTARÉ

8 9

CONSONANTE POMPÓN BOBO, TONTO

10 11

SODIO ACOGEIS, ADMITÍS

HORIZONTALES.- 1: Pueblo indígena de las antillas que en la época anterior al descubrimiento pobló Jamaica, casi toda Cuba y parte de Santo Domingo.- 2: Transpiro. Al revés, hable con Dios.3: Al revés, rabia. Apetito desmedido (Pl).- 4: Cierta composición musical. Quiebre.- 5: Aduciré. Al revés, signo del Zodíaco.- 6: Hogar.- 7: Del verbo ir. Sentimental (Fem).- 8: Al revés, trabajo. Al revés, unidad de medida de fuerza.- 9: Ciudad de Bolivia. Poeta griego.- 10: Carta de la baraja. Al revés, brota.- 11: Prudentes, cuerdos.

DESVANECIMIENTO (PL) INTERJECCIÓN DETRÁS DE

CONSONANTE QUINIENTOS ACHAPARRADO

GALERÍA, CRISTALERA VOCAL MURO FORTALEZA

GAS DEL AIRE SODIO AMBROSÍA LETRA REPETIDA DONAR RESQUEMAR, PICAR POESÍA MUNDO VOCAL TERMINACIÓN DEL DIMINUTIVO VOCAL

POLÍTICO INGLÉS LETRA GRIEGA

ATENDEIS LOS RUEGOS, SÚPLICAS O AVISOS DE UNO

INTERJECCIÓN EL QUE CUIDA LOS POTROS EN LA DEHESA IGLESIA SEIS CONSONANTE CINCUENTA NOMBRE DE MUJER

AROS PARA LAS OREJAS

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

T F D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Afasias.- 2: siuL. Reus.- 3: Surge. Arcos.- 4: íduaG. Arte.- 5: Bof. Aleteas.- 6: raM.- 7: Negrero. aeD.- 8: Ecuo. Tallo.- 9: Yelmo. Incas.- 10: Rape, Vies.- 11: Salvado. HORIZONTALES.- 1: Siboney.- 2: Sudo. eceR.- 3: airuF. Gulas.- 4: Fuga. Rompa.- 5: Alegaré. oeL.- 6: Lar.- 7: Ira. Emotiva.- 8: aeraT. aniD.- 9: Sucre. Alceo.- 10: Sota. elaS.- 11: Sesudos.

AUTODEFINIDO

P A D S D S B A N I A D L W Q

I R C A A R E T E W L T A S U

S M H O L E V I S H P A C D E

R A Ñ F T M C E E B H L O L A

I N W P O R A R B O L A S Z O

F I E K N C S E A A A D T B A

Z A M A A O U A G N U U E P A

A U S A N Z C I O A R A L N H

D L O T U S Z L Z H E E I A N

A I U S A I E Y T L N R A S V

O G I L N M G G U C C I S N O

C O R C H O N L N I G D L N R

I O V E R S A C E R E C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

S

O

L

I

C

A

B

A

H

I

T

T

C

E

R

R

E

L

A

O

N

O

P O

I

C J

S

O D

O

I

D

H

A

Z

L

A

A

SUDOKU

C

V

S N

S

R

R

E

S

I

P

R A

N P

A L

E

D

Buscar 10 marcas de ropa y de calzado

R

A T C N

B T E F A

E G

B

R L O

E

R

I

R

O

D

D

A

N

A

U M

R

I O

A

I R

E

A

F

R

D O

D A

R

A R A

C

E M

X O

S

A

O

N O

E V

E

A

O

T

E

B

O E S I S

R

SIETE ERRORES

5

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

4

2

7

montaña, banderín, nariz, manga, media, brazo, pantalón. LEVIS, SEBAGO, VERSACE, LACOSTE, ARMANI, DALTON,GUCCI, ZEGNA, RALPH LAUREN, LOTUS

2

Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

I N G L É S E Ó L I C A B L A N C O G É N O V A O F E R T A D I B U J O

F U

I

2 2 2 2 2 4

1 7

5 2

9 2

4 1

7

8 1

8 4

4

1 6

1

5

5

Fundió

SUDOKU

5

9

9 DEDUCCIÓN DE PALABRAS

9

6

6

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

PARED ALTAR

PERSONAJE DE LA BIBLIA ESTÁS CARBONO

VERTICALES.- 1: Pérdida del lenguaje por perturbación cerebral (Pl).- 2: Al revés, nombre de varón. Municipio de Tarragona.- 3: Aparece. Porción de curva (Pl).- 4: Al revés, arquitecto catalán modernista. Habilidad, maña.- 5: Letras de “bofe”. Mueves las alas sin volar.- 6: Al revés, océano.- 7: Dedicado a la trata de esclavos negros. Al revés, diosa.- 8: Individuo de un antiguo pueblo italiano del Lacio. Hago una obra de escultura, principalmente en madera.- 9: Parte de la armadura antigua. Antiguo pueblo de Perú (Pl).- 10: Cierto pescado. Letras de “avieso”.- 11: Cáscara del grano desmenuzada por la molienda.

SOLUCIONES

OSMIO LUJURIOSA

8

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4

2 8

6

7

3

4

1

5

8

9

7

1

9

6

2 5

3

1

9

7

4

5

9

6

1

5

2

8

6

1

6

3

3

4

2

5

7

8

9

3

7 4

2

8

8

5

1

3

9

2

3

7

4

9

6

5

2

4

8

1 6

7

3 2 4

9 7 8 6 5 1

6 7 8

5 2 1

3 4 9


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

No habrá otro bloqueo aéreo El portavoz del sindicato de controladores aéreos USCA, César Cabo, aseguró ayer que durante las vacaciones de Navidad no se va a producir un nuevo “bloqueo” del tráfico aéreo como el de este puente.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvias

9º 15º MIN

MAX

Suben ligeramente las temperaturas, aunque se esperan lluvias durante todo el día.

—COLUMNA CINCO—

“A Zapatero no le temblará nunca la mano en defensa del interés general”. JOSÉ BLANCO (MINISTRO DE FOMENTO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Controladores descontrolados

El rock de los 70 y el blues de siempre con The Electric Band

Francisco Mora

Versionaron temas de Jimmy Hendrix y AC/DC, entre otro, frente a cien personas

os controladores están descontrolados, ¿quién los desdesencontrolará?, el desdesencontrolador que los desdesencontrolarice, buen desesencontrolarizador será. El trabalenguas lo ha soltado, tan pancho, un tertuliano de la tele. Severino, mientras apura su café con churros, sonríe hacia adentro. Severino no entiende de estas cosas. Nunca ha montado en avión, aunque en sus sueños más íntimos lleve años figurándose hacerlo alguna vez, para llevar a su mujer a Canarias. Sabe que tal vez no lo conseguirá nunca porque nada, salvo soñar quizá, es de balde. A Severino le dan vértigo las macrocifras, las cosas de la bolsa, los números -le parece mentira que alguien tenga cabeza suficiente para contarlos- que hablan de la crisis en miles de millones de euros… Por eso, cuando oye en la tele decir el salario de uno de esos controladores aéreos que han puesto en jaque al país entero, casi le da un patatús. “La madre que parió…”, piensa, “por la mitad de ese sueldo dejo, yo solo, las calles de toda la ciudad como una patena, y con la lengua si hace falta. Panda de señoritingos”. Celebramos el día de la Constitución en “estado de alarma”, curiosa metáfora de lo que ocurre en el país, dice ahora una señora muy señoreada en la tertulia televisiva. Pero Severino tampoco sabe de metáforas. Y cuando sale a la calle, tirando de carrito y escobón, reniega porque ha olvidado el gorro y, con ocho bajo cero, esta noche rascará sabañones que puede que tengan la cara de la controladora que hacía pucheros ante la cámara diciendo: “No hay derecho, no se puede trabajar bajo este estrés, con un militar armado junto a tu silla”.

COLABORADOR

L

EL DÍA GUADALAJARA

Cinco minutos tardó el guitarrista Santi Campillo, al frente de la The Electric Band, en meterse al público trillano en el bolsillo. Mientras afuera la temperatura descendía por debajo de cero grados el pasado sábado, los músicos fueron incrementándola en el interior de la Casa de la Cultura municipal hasta hacer bailar al centenar de asistentes al concierto. Campillo dio su toque maestro en forma de versiones a un buen número de clásicos del rock de los años 70 y del blues de siempre. Por su guitarra desfilaron temas de Jimmy Hendrix, AC/DC, Neil EL DIA

PROGRAMACIÓN

El concierto inició la programación de Navidad 2010 Young o Led Zeppelin, muy del gusto de la afición local al rock, a los que la banda les confiere su sello particular. "Ha sido una magnífica manera de empezar la programación cultural de la Navidad de Trillo para este año 2010, como siempre se hizo aquí, con alegría en las calles”, decía la concejala, María José Pérez Alcaráz.

EL DIA

EL DIA

Distintas imágenes del concierto de la The Electric Band, que versionó a varios rockeros históricos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.