GUADALAJARA09122010

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.822–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

EDUCACIÓN El Defensor del Docente recoge la difícil situación que vive el profesorado

REPORTAJE

ANPE alerta del acoso y agresiones a docentes

La historia de una Diputación obligada a peregrinar

Piden una solución al problema:

Reivindicación en la región:

Casos de mobbing entre compañeros y agresiones de alumnos a profesores

El sindicato reclama que el docente sea considerado autoridad pública NACHO IZQUIERDO

El profesorado está viviendo momentos difíciles en C-LM, y tal y como alerta el sindicato ANPE, se han producido varios casos de mobbing entre compañeros y agresiones de alumnos a profesores en los meses de septiembre y octubre.—PÁGINA 7—

COMERCIO

Los comercios chinos, una actividad que se extiende

Cada vez son más numerosos.

FÚTBOL SALA: DIVISIÓN DE HONOR

El Gestesa encaja una digna derrota en Alcalá El Gestesa Guadalajara cayó ayer en su visita a la cancha del Inter Movistar (4-0) tras un partido en el que los alcarreños ofrecieron una mejor imagen de lo que hacía prever su marcha en la clasificación –se

COMERCIO

Una decena de comercios pide las ayudas municipales Hoy finaliza el plazo para que los comerciantes del centro soliciten las subvenciones económicas del Ayuntamiento de la capital. Hasta la fecha, tan sólo una decena de establecimientos las han solicitado.—PÁG. 9—

han situado a doce puntos de la salvación–. El conjunto morado vio escaparse el choque en la primera mitad, pero mantuvo opciones de recortar distancias hasta los últimos minutos. —PÁGINAS 32-33—

En apenas un año han abierto tres establecimientos de origen asiático en la calle Virgen del Amparo de la capital, una de las que cuentan con los alquileres más elevados. Ellos también sufren la crisis económica, pero ofrecen precios más bajos, horarios más amplios y descuentos por apertura, algo que el resto de comerciantes pretenden combatir con “profesionalidad”. La concejal de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, desmiente la “leyenda urbana” y defiende que pagan impuestos.—PÁGINAS 4 Y 5—

La Constitución de 1812 fue el pistoletazo de salida a la creación de las diputaciones provinciales. La de Guadalajara no nació hasta el 25 de abril del año siguiente en Anguita, en un intento por eludir los peligros derivados de los enfrentamientos con los franceses. No tuvo sede fija hasta el año 1882.—PÁGINAS 14 Y 15—

EL DIA TAURINO —28-31—

Toda la actualidad del mundo del toro en el interior

Guadalajara —6— Bejanque luce nuevo aspecto tras la mejora de la zona de la olma Guadalajara —8— El equipo de Gobierno destaca el “perfecto estado” del ferial Provincia —18-19— Las hogueras volvieron a encender la noche horchana


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

“El PP tiene una magnífica oportunidad para dejar claro de qué lado está en la crisis aeroportuaria que originó la huelga imprevista y masiva de los controladores”

—LA FRASE— CARME CHACÓN MINISTRA DE DEFENSA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

PÉRDIDAS MILLONARIAS EN LAS AEROLÍNEAS Y EN EL SECTOR TURÍSTICO ESPAÑOL

Localismo versus solidaridad Perséfone

T

tras el duro varapalo que ha supuesto el abandono de sus puestos de trabajo de los controladores en todos los aeropuertos españoles, el sector turístico y las aerolíneas ya han hecho números y calculan en unos 500 millones de euros las pérdidas que ha ocasionado el cierre del espacio aéreo español durante el inicio del puente festivo de la Constitución-Inmaculada, que ayer precisamente tocó a su fin. Números que evidencian el daño que se ha hecho al sector turístico, amén del daño personal y moral que han tenido que sufrir los ciudadanos de toda España afectados por este plante de los controladores. Y esto se produce en un momento delicado para el turismo español, que aprovecha esta serie de puentes y festividades para intentar sacar a flote sus negocios, ya sean hoteles, restaurantes, bares o complementos de ocio que estos días se ofrecen a los turistas. Pero lo peor de todo puede estar por llegar, puesto que es posible que el país haya perdido la confianza de muchos turistas extranjeros, que también se han visto afectados por esta desmesurada acción de los controladores. Habrá que ver con el tiempo, y la próxima cita será la Navidad, si el turista extranjero -también el nacionalresponde y reserva sus correspondientes viajes. Esa duda sobrevuela en el ambiente, y los propios hosteleros han sido los primeros en dar el aviso en este sentido, lo que haría un daño irreparable al sector turístico, que recibió en su momento con mucho castigo la crisis económica, de la que intenta ir poco a poco saliendo.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

UN GRUPO DE PASAJEROS ESPERAN EN UNA SALA DEL AEROPUERTO.

Pero este tipo de acciones que aquí comentamos no hacen ningún favor a esta tendencia, y por eso, lo sucedido ha de ser calificado como de muy grave, independientemente de que podamos o no entender la protesta de los controladores. En definitiva, son situaciones que hacen mucho daño y que el Gobierno debe poner los medios a su alcance para que este tipo de cosas no vuelvan a suceder. Por el bien del sector turístico y de los sufridos ciudadanos que, cada vez que hay una huelga o un parón como el que nos ocupa, son los grandes sufridores.

por Rubio

El pasado 1 de diciembre, el mundo conmemoraba el Día de la Lucha contra el Sida, una fecha para recordar a la sociedad que todavía hoy, en pleno siglo XXI, muchas personas sufren esta enfermedad, principalmente en los países menos desarrollados del planeta. Y una fecha, sobre todo, para remover la conciencia ciudadana acerca de las carencias que existen para erradicarla. ¿Qué hay de los medicamentos, por ejemplo? Una experta en nutrición en el continente africano explicaba esta semana que uno de los principales problemas para aniquilar el virus es la inexistencia de fármacos exclusivos para atender a la población infantil. Una circunstancia que podría explicarse teniendo en cuenta los nulos beneficios económicos que la fabricación de estas medicinas supone. Sin embargo, nadie hace nada para remediarlo. La situación viene a poner de manifiesto que es el localismo el principal enemigo de la solidaridad. Lo que no vemos a nuestro alrededor, no nos afecta.

—MINICOLUMNA—

De transparencias y felinos en la jungla Momo COLABORADOR

Millones de opiniones ha suscitado la publicación, a través de Wikileaks, de documentos hasta ahora desconocidos por el mundo y que sacan a la luz los entresijos más insospechados de la diplomacia. A favor o en contra, lo que ha quedado claro, por si a alguien le quedaba todavía alguna duda, es que los avances tecnológicos han favorecido en este caso la transparencia, una cualidad a la que no estamos acostumbrados los ciudadanos. Eso explica el revuelo mediático que se ha creado. Eso y descubrir, por ejemplo, que nuestro querido ZP es un “político astuto con una asombrosa habilidad, como un felino en la jungla”. Y los españoles sin saberlo...

—SUBE— FESTIVIDAD DE LA INMACULADA

—QUIJOTAZOS—

España ha vivido su puente festivo más importante del año. A tenor de los datos de turismo, se puede decir que nuestra región ha “capeado” la crisis económica.

—BAJA— VIOLENCIA DE GÉNERO

Grupos marroquíes amenazan con dejar sin agua a Melilla. Ay que ver qué desagradecidos son en algunos países. En España no se nos ocurriría nunca “cerrar el grifo” a los marroquíes que residen en este país. Si es que los conflictos no llevan a ningún sitio... Debe ser por eso que en China han decidido crearse su propio Nobel de la Paz, así no discuten con nadie. “Lady Gaga paraliza el Palau Sant Jordi” Normal..., cualquiera se inmuta ante sus estrafalarias vestimentas y su derroche de vulgaridad. “Las tabaqueras afrontan la subida de impuestos elevando el precio de la cajetilla” Muy bien, aquí todos tienen armas con las que afrontar sus problemas menos los consumidores, que siempre acabamos pagando el pato. Bono: “Para ser diputado es más eficaz ser amigo de Soraya o de Blanco” Pues nada, si esa es la receta, que tomen nota nuestros políticos...

El cadáver de una joven de 27 años, de nacionalidad china, fue encontrada ayer en un almacén de lencería del Polígono Guadalhorce de Málaga.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

EL DIA

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

El inglés cala hondo en doce vecinos de Quer

Santos Leocadia, Julián, Suceso y Siro. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1759— Carlos III llega a Madrid, procedente de Nápoles, para hacerse cargo del trono de España. —1774— El sultán de Marruecos, Muley Muhamed Ben Abdala, pone sitio a la ciudad española de Melilla, que no consigue conquistar. —1905— Francia promulga la ley de separación entre el Estado y la Iglesia. —1992— Los príncipes de Gales, Carlos y Diana, anuncian su separación oficial, sin divorcio. —2007— El presidente Rodríguez Zapatero anuncia la creación de un equipo de investigación permanente entre España y Francia para prevenir atentados y luchar contra ETA.

Doce seteros han aprendido inglés a lo largo de los últimos dos meses. El curso, de nivel básico, lo ha impartido un profesor de la Asociación para el desarrollo de la Campiña, ADAC, y ha contado con el patrocinio del SEPECAM, del Fondo Social Europeo y con la colaboración del Ayuntamiento de Quer. Los alumnos han finalizado recientemente sus clases, por lo que han recibido un diploma que acredita sus conocimientos. Desde el Consistorio setero han recalcado el gran interés mostrado por todos ellos en el aprendizaje de este idioma.—EL DÍA—

—¿CÓMO HA DISFRUTADO DE ESTE PUENTE?

EFEMERIDES

Carlos

Josefina

José Carlos

Patricia

No he hecho nada especial, descansar y estar con los amigos. Como ha estado lloviendo ha sido imposible hacer nada más.

He pasado el puente descansando porque no tuve que trabajar el martes. No he viajado a ningún sitio, sólo he estado en casa.

He venido a Guadalajara a visitar a unos primos que viven aquí. Lo he pasado bastante bien y hemos ido a Madrid a ver las luces de Navidad.

Tuve que trabajar el fin de semana, así que para mí no ha sido un puente tan largo. Estos otros tres días he estado descansando.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Fallece tras dar a luz en el Hospital El 22 de octubre a las ocho de la mañana mi mujer ingresó en el Hospital Universitario de Guadalajara para dar a luz. En principio debía ser un parto sin complicaciones pero, a las 13.45 horas, le realizaron una cesárea de urgencia porque el bebé cambió de posición y había riesgo de que se ahogara con el cordón umbilical. En ese periodo de tiempo, mi mujer ya había recibido tratamiento, primero para dilatar el útero y, después, para inducir el parto. Tras realizarle la cesárea, el útero no se contrajo y no dejó de sangrar (atonía uterina). Estuvo nueve horas en reanimación con una hemorragia interna. A los familiares nos decían que todo iba bien, que estaba estable, aunque ella tenía muchos dolores y cada vez peor aspecto. A las once de la noche la operaron de urgencia y le extrajeron el útero y el bazo. Falleció en la mesa de operaciones. Tenía 35 años y deja marido y dos hijos pequeños.¿Cómo es posible que se desangrara durante nueve horas y, a pesar de que su estado de salud empeoraba visi-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1608— John Milton, escritor inglés. —1882— Joaquín Turina, compositor español. —1895— Dolores Ibarruri, dirigente comunista española. —1916— Kirk Douglas, actor estadounidense de cine.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— blemente, los médicos no se dieran cuenta de que una hemorragia interna estaba acabando con su vida?

ENVÍA TU SMS AL:638048602

PEDRO SIGÜENZA CALVO

—SMS—

La deuda histórica con Cataluña y Andalucía Muchos ciudadanos aún no tenemos clara la supuesta deuda histórica con Cataluña, aún cuando los españoles hayamos costeado resonantes eventos celebrados en Barcelona, como fueron los Juegos Olímpicos o El Fórum. Y recordamos, que una vez finalizados los mismos, con toda resignación tuvimos que hacer frente a las deudas que de ellos se originaron, y que quizás pudieron ser premeditadas. Los ciudadanos que ya tenemos cierta edad, aún recordamos que tuvimos que arrimar el hombro para reparar los 300.000 millones de pesetas que se desfalcaron en la antigua Banca Catalana, entidad que hoy conocemos como La Caixa. Cómo nos pueden hablar ahora de deuda histórica, cuando el Generalísimo Franco ya enviaba dinero a Cataluña para subvencionar la compra de “telares” y, estos tela-

Qué pena da Guadalajara los días de fiesta, entre el puente y la crisis no había nadie en las calles. JOSÉ LUIS

Inauguran a bombo y platillo una nueva rotonda en Las Cañas, pero ya puestos, podían haber puesto árboles más bonitos. UNA VECINA

res nunca se compraron. Aquel escándalo fue conocido en los años sesenta como “Caso Matesa”. Ahora se quiere dar otra imagen de Cataluña, pero aún se siguen dando escándalos, como el desfalco en las cuentas del Palacio o Palau de la Música de Barcelona, o el de Ciu-dadanos que esconden su dinero en el paraíso fiscal de Litchesteim. Cuanto nos han dolido esos 3.000 millones de euros que el Presidente Zapatero ha regalado a Cataluña, eso sí, camuflados bajo el “disfraz” de una supuesta deuda hisórica. Qué casualidad, las deudas históricas se deben a dos comunidades donde se dieron esplendorosos eventos. ¿No será que estas comunidades sean las pedigüeñas de la familia? Mª PILAR CARRETER SACEDÓN

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Los jugadores del Azulejos y Pavimentos Brihuega rindieron ayer un homenaje a su compañero Miñambres, durante el encuentro que enfrentó a este equipo con el Alamín. El jugador ha sufrido recientemente una lesión de rodilla que le va a tener retirado del terreno de juego durante toda la temporada, por lo que sus compañeros aprovecharon para enviarle ánimos.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Guadalajara EL DIA

1:REMODELACIÓN DE BAJANQUE 2:SIN PINTADAS EN EL FERIALX 3: AYUDAS PARA LOS COMERCIANTES

COMERCIO Tres tiendas de ropa de origen asiático han abierto este año en Virgen del Amparo, ocupando

Los chinos están de moda El libremercado impide regular horarios y distancia entre las tiendas asiáticas

Los comerciantes creen que se puede ‘luchar’ contra los ‘chinos’ con “profesionalidad”

E.C.

menos con los que hay que convivir”. No discute el “derecho de todos a abrir un negocio” pero “hay cosas que no se entienden” como “cómo pueden pagar esos alquileres" pero reflexiona: “los márgenes [de beneficios] que tienen son altos”. La única baza es ofrecer “más profesionalidad, buen personal y seguir mejorando... espero que al pequeño comercio le quede vida”. En junio de este año, la Federación solicitó una reunión de trabajo con la concejala de Promoción Económica y Empleo, Encarnación Jiménez, para obtener una regulación de las aperturas de los establecimientos chinos, sobre todo, para que se hiciera algo que evitara la apertura de varias tiendas en pocos metros. Pero la solución parece complicada. Es “difícil controlar” la apertura de estos negocios [la propia concejala admitió, a preguntas de este periódico, no saber cuántas tiendas de origen asiático hay en la capital] y “parece ser que no se puede limitar la distancia” entre negocios de este tipo “y se pueden abrir 25 tiendas juntas, haciéndose entre ellas competencia feroz”, dice Alonso.

GUADALAJARA

Música pop, disco, a todo volumen. Mallas a 3 euros, pantalones a 7,95; abrigos, a 25,95... es pleno mediodía y una decena de mujeres se prueba, mira y compra ropa en la tienda Mulaya, de origen asiático, una de las tres que en sólo un año han abierto sus puertas en la calle Virgen del Amparo. Es una especie de ‘boom’ que hace más dura la ya de por sí fuerte competencia en un escenario de crisis, de la que los empresarios asiáticos tampoco se escapan. Su gran baza son los precios reducidos, que el resto de comerciantes de pequeño comercio apenas se explican: “no sé cómo pueden pagar esos alquileres tan caros”, dice Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara y propietaria de una tienda de ropa en la calle Wenceslao Argumosa, que hace esquina con Virgen del Amparo . “Somos competencia”, admite Tania, encargada de la tienda Mulaya, “a los asiáticos les gusta trabajar más duro”. “Nuestros precios están bien”, defiende Angelica, de la tienda de moda New Feeling, la primera que abrió en Virgen del Amparo, “pero traemos cosas no sólo por el precio sino buscando que la calidad sea buena. Queremos que el cliente y la clienta se queden a gusto”. Maria Luisa es una de ellas. “Los precios son atractivos, claro, y tienen unas cosas monísimas aunque más para jóvenes que para mayores”, dice, y añade, “mira, este suéter cuesta 8,50 euros... qué barato”. ¿En Madrid costaría más?... “Uff, sí, sin ninguna duda”. La presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara, Rosa Mª Alonso, señala que la proliferación de los establecimientos ‘chinos’ “es algo imparable, son fenó-

NACHO IZQUIERDO

EL DIA

Encarnación Jiménez, edil de Promoción Económica. EL DIA

so. Todos cumplen con la normativa vigente y todos son regulares”, explica la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez. “El horario viene recogido en la Ley de Comercio de Castilla-La Mancha. El pequeño comercio [menos de 300 metros cuadrados] tiene un límite que son 72 horas semanales, [9 al día] puede abrir festivos... a mí no me consta ningún incumplimiento de horarios ni denuncia al respecto. No me consta. Los horarios los puede incumplir cualquiera, aunque no está bien pero si existe irregularidad tendrá que existir una denuncia y no me consta”. Tras apagar la grabadora, añade que nada se puede hacer a no ser que se cometa delito “contra la salud pública”. CONTROL POLICIAL

LEYENDA URBANA

Nadie discute, entre el gremio, que son una fuerte competencia. Ofrecen precios más bajos, horarios más amplios, descuentos por apertura de establecimiento que se alargan durante el primer mes y mucha variedad: ropa, zapatos, lencería y complementos de moda. En resumen, más competitividad. Pero el sistema es de libremercado y todo el mundo –con independencia de la nacionalidad– tiene derecho a abrir un negocio. “Creo que en este tema hay gran parte de leyenda urbana como cuando se sigue diciendo que los propietarios chinos no pagan impuestos, eso es absolutamente fal-

locales

Rosa Mª Alonso, presidenta de la Federación de Comercio.

La competencia que llega desde los establecimientos de origen asiático es uno de los aspectos que actualmente concita más interés para Fedeco, la Federación de Autónomos y Pymes de Guadalajara, que cuenta con empresarios chinos entre sus socios –aunque un número reducido–. “No podemos trabajar en desigualdad con ellos y, por eso, vigilamos si cumplen los horarios, si colocan éstos de manera visible dentro y fuera del local, si los trabajadores tienen sueldos dignos...”, apunta su presidente, Ángel Escribano. Desde Fedeco aseguran que “las irregularidades se comunican a los propietarios de estos comercios y si se continúa incumpliendo la normativa

PAGAN IMPUESTOS

“Los propietarios chinos pagan impuestos. En este tema, hay mucho de leyenda urbana” que los regula, entonces es cuando se denuncia. La Policía Local los cierra y los multa”. “En Madrid, dejan abrir hasta los domingos”, dice Tania, de Mulaya. “Un día hicimos la prueba aquí y fatal. Sólo tuvimos abierta la tienda una hora... no pasaba nadie”, cuenta. “De todas formas, por esta calle [Virgen del Amparo]no pasa mucha gente”. New Feeling eligió esta calle por su situación céntrica. “La encontramos por casualidad”, explica Angelica. “En esta zona no había tantos comercios chinos y decidimos abrirla aquí”. ¿Y funciona bien? “Mal respecto a 2009, por la crisis”. “Viene poca gente”, confirma Tania, de Mulaya. “Al principio [la tienda lleva abierta dos meses] sí venía gente pero ahora menos... no sé si es porque esto es un pueblo... y la gente compra en Madrid...”. En la calle Mayor, la culpa es una mezcla de crisis y obras. “La gente viene menos”, admite Zeye, dependienta de la tienda de ‘Todo a 2 euros’ de la calle Mayor. “Ahora se hacen unos 200 euros al día de caja... antes no sé cuánto... pero más”.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

—EL CENTRO— LOS EMPRESARIOS ASIÁTICOS APUESTAN POR LOCALES GRANDES Y CALLES CÉNTRICAS

5

—SIN ASOCIARSE— GUADALAJARA NO CUENTA CON UNA ASOCIACION DE COMERCIANTES CHINOS. UN PEQUEÑO PORCENTAJE ES SOCIO DE FEDECO

que fueron sedes de marcas conocidas. Más competencia en un escenario de crisis, del que ellos tampoco escapan NACHO IZQUIERDO

Una tienda de moda de origen asiático, en la capital.

Los grandes locales de nuevo uso, caramelo para el negocio asiático FCG lamenta la situación de los grandes locales que “se sustituyen por chinos” E.C. GUADALAJARA

La Federación de Comercio de Guadalajara (FCG) vela siempre por la situación del comercio minorista. Entiende que “tradicionalmente, ha sido parte fundamental de la vida de las ciudades y de las pequeñas localidades”, produciendo “muchos puestos de trabajo, contribuyendo en gran parte a la economía de este país y, además, a mantener la vitalidad de las ciudades”. Ahora pasa por un momento crítico: sufre descenso en sus ventas, pierde empleos y por tanto, poder adquisi-

tivo. “Todo ello provoca el cierre de pequeños comercios, que apaga la vida en la ciudad, y si se exporta a la provincia, los pequeños municipios”, piensa Alonso. Hace medio año, ya lamentaban el cierre de los locales “que se van quedando vacíos por cierre de negocios” o la situación de “grandes locales de nuevo uso” que “van siendo ocupados o sustituidos por establecimientos ‘chinos’”. IMPOSIBLE COMPETIR

La mezcla de estos factores, vaticinaba Alonso entonces, “pueden provocar la paulatina desaparición del sector, al no poder competir con los productos chinos y las condiciones que tienen estos establecimientos”. La concejal de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, que recalca que son “numerosas

EDIL DE PROMOC. ECON.

“Lo que quiero para Guadalajara es que sea un referente en comercio” BAZAS CHINAS

Ofrecen precios más bajos, horarios más amplios y descuentos por apertura

y cuantiosas” las reuniones que mantiene con las asociaciones de comercio de Guadalajara –“he perdido la cuenta de cuántas hemos tenido ya este mes [noviembre]”, dice– no entra a valorar que establecimientos ‘nacionales’ estén siendo sustituidos, en algunos casos, por ‘chinos’: “Lo que queremos para Guadalajara es que crezca la actividad, que tengamos productos de calidad y que el comercio sirva de dinamizador de la ciudad, sobre todo del centro. Que atraiga a todos los guadalajareños y también a todos los que nos visitan. Que Guadalajara sea un referente en el comercio”. Desde su responsabilidad “lo que quiero es lo mejor para Guadalajara, la mejor calidad y que se genere el mayor empleo posible”, zanja.

EL PERFIL DE LOS CLIENTES N.I.

“Yo no compro aquí... nunca, jamás vengo” Aunque la mayoría de las entrevistadas para este reportaje señalaron que no suelen comprar en estos establecimientos y que acuden a sus “tiendas de siempre”, el cliente estrella de este tipo de tiendas es mujer y además de mirar, “compra, compra”, dice sin dudar Tania, dependienta de la tienda Mulaya. “Vengo por si veo algo que me sirva para diario porque yo tengo mis tiendas de siempre en Madrid”, dice Mª Luisa, sorprendida tras encontrar unos jerseys “monísimos”.

Tras salir de la tienda Tulipán, la última en abrir en la calle Virgen del Amparo, Pilar parece renegar: “nunca, jamás vengo a comprar. No son de confianza... he entrado esta vez porque he creído ver desde el escaparate una cosa para mi hija, algo mínimo pero... lo que sí suelo comprar es alguna cosa en los bazares”, dice antes de despedirse. Sin nerviosismo,Ana, de compras en Mulaya, afirma que “no suele comprar mucho” y dice sin dudar: “creo que estas tiendas son una faena para las que están cerca porque no pueden competir con ellas”.

De compras,en una tienda china.

Los chinos han puesto sus ojos en los viejos multicines Los expertos apuntan a que China es el nuevo inversor del Sur europeo. El mercado chino ha centrado ponencias organizadas por la patronal alcarreña, donde Yan Hui, consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en España, ‘vendió’ a 15 empresarios guadalajareños las oportunidades que hay en este país, sobre todo en el área de los productos agroalimentarios. China es visto como un mercado muy interesante. La crisis les está afectando poco y les está costando menos salir de ella. En la patronal alcarreña, la Confederación de Empresarios de Guadalajara (CEOE), se cree que “ invertir en este país es apostar sobre seguro”. Grandes marcas como Nike, Desigual o Inditex, entre otras, ya han decidido dar el salto al mercado asiático e instalarse en China. Guadalajara –que cuenta con una comunidad china de 340 personas (180 varones), según datos del INE– carece de una asociación de comerciantes chinos, como en otras ciudad españolas como Valencia, donde ya se superan los 1.500 establecimientos de este tipo y en cinco años, pretenden abarcar todos los sectores.

Napoleón Bonaparte dijo que China era “el gigante dormido” y que cuando despertara movería “el mundo” Es precisamente eso lo que también hace a los comerciantes chinos más competitivos. Dentro de una tienda de origen asiático se puede encontrar desde zapatos hasta batidoras, lencería, artículos de juguete y ropa infantil. Los empresarios chinos están presentes en el centro de Guadalajara, con restaurantes, tiendas de moda –de mejor calidad en el centro que en la periferia– y bazares, ofreciendo casi de todo a precios más que asequibles. Los ‘chinos’ ocupan locales pequeños, mediados, grandes y enormes naves, ya fuera del casco urbano, como la de Todo Zhang S.L., en el polígono del Balconcillo, donde se levanta Hiper Asia. Y no será el único. Empresarios chinos se han fijado ya en los antiguos multicines de Guadalajara, en la avenida de Barcelona, propiedad de Hercesa. ¿Se cumplirá la profecía de Napoleón Bonaparte?: “¿China? Ahí yace un gigante dormido. Déjenlo dormir! Para cuando despierte él moverá el mundo”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

OBRAS Se ha arreglado la zona junto a la olma

MERCADO

—BREVES—

Bejanque tiene su plaza remodelada, ajardinada y vallada

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

NACHO IZQUIERDO

SANIDAD

El Sindicato de Celadores carga contra el Sescam QUEJAS El Sindicato de Celadores,

La bajada hasta Bejanque por Capitán Boixareu Rivera tiene un nuevo aspecto.

El Ayuntamiento ha invertido 50.000 euros para adecentar esta zona de tránsito Carnicero apunta que la importancia del arreglo se debe al gran uso de esta plaza EVA GRUESO GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara, además de incluir la rotonda de Bejanque en la operación asfalto, también ha adecentado una de sus zonas ajardinadas, que todavía quedaba por arreglar. Concretamente, se ha convertido en zona de paseo y ocio la comprendida entre las calles Boixa-

reu Rivera y La Mina, junto a la olma. El concejal de Obras e Infraestructuras, Jaime Carnicero, explicó que se han invertido 50.000 euros en arreglar esta zona porque “era una glorieta en la que había muchos problemas de seguridad vial porque había muchos peatones que cruzaban donde buenamente querían”. Eso se ha acabado con la actuación realizada, ya que se ha vallado la zona que da a la carretera, para que los viandantes cambien de acera a través de los pasos de peatones. Además, según describió el concejal de Obras “se ha recuperado la jardinería, el mobiliario urbano ha quedado renovado y ahora es apto para su uso, ya que está en una zona importante de Guadalajara”. Este tramo de Bejanque cuenta con un banco y nuevo pavimento que hace más transitable la zona.

El precio de la vivienda de segunda mano cae un 0,3%

Jaime Carnicero apuntó que la inversión no sólo se debe al estado de la zona y al tránsito que ahora tiene la vía, sino al que tendrá en un futuro cercano. “Va a ser una de las vías de acceso para El Fuerte de San Francisco”, recordó el concejal. “Es una de las actuaciones que llevamos a cabo y que demuestran que, con poco dinero, se pueden recuperar lugares que son muy transitados como la glorieta de Bejanque”, añadió Jaime Carnicero. El concejal de Obras también recordó que en este punto se suele concentrar gran número de gente en acontecimientos puntuales como los las procesiones, lo que supone que es necesario tenerlo bien acondicionado para los próximos acontecimientos que transcurran por la zona.

SIC-GS, ha denunciado en un comunicado que desde que “el actual equipo directivo del Sescam” se instalara “continúan con la desidia e incompetencia de que hicieron gala desde que llegaron, en los temas que afectan a sus trabajadores”. Critican que ante la “inapetencia negociadora” de la Dirección se lo hicieron saber al consejero de Sanidad, Fernando Lamata, quien aseguran que tomó nota del asunto y dio indicación de convocar la Comisión de Seguimiento. “Hoy, 4 meses después de su respuesta, estamos esperando dicha convocatoria por parte de la Dirección del SESCAM, lo que no hace sino ratificarnos en lo que ya se le expresó, que el talante negociador de la Dirección del SESCAM brilla por su ausencia”, concluyen. Piden la dimisión de Lamata si no se responsabiliza de la situación. CULTURA

La UAH busca nuevos actores AUDICIÓN La Compañía del Aula

de Teatro de la Universidad de Alcalá ha convocado una nueva audición para aquellos miembros de la UAH (alumnos, PAS y PDI) que quieran formar parte de la misma. Todas aquellas personas interesadas deberán presentarse el lunes 20 de diciembre a las 18.00 horas en el Teatro La Galera, sin otro requisito previo que formar parte de la comunidad universitaria. Los participantes deberán haber memorizado un texto teatral o poético para realizar la prueba de Interpretación. También deberán llevar ropa cómoda para una pequeña prueba de tipo físico.

El precio medio de la vivienda de segunda mano en CastillaLa Mancha cae en noviembre un 0,3% y se sitúa en 1.650 euros por metro cuadrado, lo que supone una variación anual del -7,5%. Con estos datos, la comunidad se encuentra un 27,5% por debajo de la media nacional, situada en 2.276 euros por metro cuadrado. El precio máximo histórico de la vivienda en Castilla-La Mancha registrado se alcanzó en marzo de 2007 (2.213 euros por metro cuadrado). Desde su valor más alto el precio de la vivienda en Castilla-La Mancha ha caído un 25,4%, es decir, 563 euros por metro cuadrado. Guadalajara y Toledo son las dos únicas provincias en las que disminuye el precio, en un 1,2% y un 0,6% respectivamente, mientras que en Albacete los precios se estabilizan situando el precio medio en 1.887 euros por metro cuadrado. Las dos provincias castellano-manchegas restantes han sufrido un incremento, situando a Ciudad Real (0,2%) en 1.456 euros por metro cuadrado y a Cuenca (0,1%) en 1.552 euros por metro cuadrado. El precio medio de la vivienda en Toledo en noviembre es de 2.162 euros por metro cuadrado convirtiéndose en el municipio más caro para vivir en Castilla – La Mancha. En el lado contrario, Fuensalida es la localidad más barata, con un precio de 1.181 euros por metro cuadrado. Sin embargo, en ambas ciudades han caído los precios un 0,6% y un 1,7% en relación al mes de octubre. EL DIA

Caídas generalizadas.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

7

EDUCACIÓN Ya se han dado situaciones de mobbing entre compañeros y agresiones de alumnos a profesores

ANPE denuncia acoso a docentes en tan sólo dos meses de curso EL DIA

por parte de los alumnos y de sus padres, “relacionadas con la percepción de baja autoridad del profesorado”. Para el presidente regional de ANPE, Juan Carlos Illescas, el origen de esta “percepción” de la que habla el informe está muy claro, y es que, a su juicio, es el resultado de la “mala política educativa del Gobierno regional”. Para Illescas el hecho de que los docentes no hayan sido reconocidos como autoridad pública deteriora de forma significativa las condiciones de trabajo del profesorado. “El 60% de los docentes está disconforme con el trato que recibe, sufre violencia verbal o física y la clave está en dar un paso para reconocerlos como autoridad pública”, explicaba Illescas.

REIVINDICACIÓN HISTÓRICA

ANPE sigue reclamando que el docente sea considerado una autoridad pública

ANPE cree que el hecho de que el profesor no haya sido reconocido autoridad deteriora las condiciones.

El Defensor del Docente ha elaborado un informe de la situación actual En Castilla- La Mancha se han atendido ya 34 llamadas por diferentes motivos SYLVIA G.S GUADALAJARA

“Llevo ya algunas noches sin dormir. Se me hace difícil cada mañana volver al centro y enfrentarme con una situación que me produce ansiedad. Mi intención de dar las clases con normalidad choca con la de dos alumnos conflictivos

que día tras día me hacen la vida imposible”. Estas son las palabras de un profesor que ha llegado al límite. Palabras que se reflejan en las páginas de la memoria del Defensor del Docente del sindicato ANPE que constituyen un ejemplo de lo que sufren a diario algunos docentes en su lugar de trabajo. En Castilla-La Mancha, el Defensor del Docente ha atendido en dos meses, septiembre y octubre, 34 llamadas, de ellas seis eran para denunciar acoso por parte de padres o madres de alumnos del centro y una provenía de un profesor ciudadrealeño que había sido insultado o agredido por un estudiante. El informe del Defensor del Docente de ANPE concluye que se ha producido un aumento de las conductas “desafiantes injustificadas”

—Mobbing—

Mal trato entre los compañeros Pero el acoso que siente el profesorado también se extiende entre los propios compañeros. En el informe de los dos primeros meses de curso elaborado por el sindicato también aparecen casos de mobbing, (acoso ejercido por compañeros docentes contra otros compañeros). Entre septiembre y octubre se han dado cuatro casos que han sido denunciados al Defensor del Docente, dos en Cuenca, uno en Albacete y otro en Ciudad Real.Así, en sus conclusiones,ANPE destaca que se está produciendo “con elevada frecuencia” acoso y presiones

ejercidas contra los docentes por parte de otros miembros de la comunidad educativa, problemas de disciplina, faltas de respeto, desobediencia... y casos de mobbing. Illescas puntualizaba que la Administración regional se está negando a reconocer derechos “ya consolidados” por los docentes por lo que se está produciendo un deterioro en las condiciones laborales de los mismos.“Los políticos siempre dicen que no recortará el dinero destinado a Educación, pero existe una escasez de recursos y con la educación no se juega”, precisaba.

Y aunque cree que el Gobierno regional ha perdido una oportunidad al no contemplarlo así en la nueva ley educativa, Illescas manifestaba que “todavía no es tarde para rectificar”. “Es una reivindicación histórica de ANPE que venimos demandando hace tiempo por un alto porcentaje del profesorado”, señalaba Illescas. Ante esta situación, Illescas criticaba duramente la actitud del Gobierno regional y su modelo educativo. “Bebe de la pedagogía más rancia de la izquierda, en la que los docentes tenemos que ser colegas y no tiene que haber ninguna autoridad, sino ganarsela moralmente”, decía. Illescas calificaba los datos del informe de “bastante desagradables” y exigía una actuación “firme y decidida” ante las situaciones de acoso por parte de la Administración regional. “No tienen el mismo empeño con nosotros que con otros funcionarios públicos, si a un político se le insulta no es lo mismo que si se insulta a diario a un profesor”, concluía.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

LIMPIEZA Visita de los concejales de Medio Ambiente y de Servicios Públicos Municipales EL DIA

El nuevo recinto ferial, “en perfecto estado” Robisco y Del Castillo encontraron un foco de residuos que “va a ser retirado de inmediato”

Los socialistas denunciaron el “completo abandono” de la zona

EL DÍA

tricas se encuentran, en términos generales, en un correcto estado”. Según la información transmitida por ambos ediles, tan sólo se detectó un “pequeñísimo foco de restos” junto a una de las torretas de la luz, “que va a ser retirado de inmediato y cuyo coste será requerido a los responsables del último circo que ha estado instalado en el recinto”, señalan los responsables municipales. Por otro lado, tanto Robisco como Del Castillo han expresado su “lamento” por “el alarmismo creado” por el PSOE ante denuncias “falsas y ridículas”. La ciu-

GUADALAJARA

Los concejales de Limpieza y Medio Ambiente, Lorenzo Robisco, y Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, se han desplazado en los últimos días al nuevo recinto ferial con el fin de comprobar su estado de conservación después de las críticas vertidas por el Grupo Municipal Socialista. Ambos ediles destacan que “lo encontramos en perfecto estado”. Como resultado de la visita, los concejales comentan que el recinto “está limpio, sin pintadas, y las instalaciones de riego y eléc-

LA CLAVE Desde su puesta en marcha en 2007, el recinto feria sirve como escenario de gran cantidad de eventos, desde conciertos a exposiciones

dad “está más limpia y cuidada que nunca” gracias a los esfuerzos invertidos, al cuidado de los propios vecinos y a los trabajadores de la limpieza, enfatiza el concejal de Medio Ambiente. Según la denuncia del Grupo Municipal Socialista, el nuevo recinto ferial, situado al otro lado de la autovía A-2, presentaba un estado de “absoluto abandono”. Estas afirmaciones eran realizadas tras comprobar “la cantidad de suciedad que se acumula por todas partes y las secuelas que ha dejado el paso del circo por la zona hace algunas semanas”.

El concejal del PSOE en el Ayuntamiento, Luis Sevillano, señalaba que los restos de “escombros, de muebles viejos, de bolsas e incluso de cristales rotos, dan a este lugar un aspecto lamentable”. Pero además, “existen otros problemas más graves y peligrosos como la existencia de armarios de luz totalmente abiertos y accesibles a los niños, mangueras que están conectadas a las bocas de riego y que manan agua constantemente o seis bombonas de butano que están abandonadas al aire libre en el propio recinto”, concluía el edil.

Imágenes captadas durante la visita de los concejales al nuevo recinto ferial.

URBANISMO Testamentaría de Eduardo Guitián

El Consistorio inicia una nueva subasta de terrenos EL DIA

El Ayuntamiento percibirá más de medio millón de euros por las cuatro parcelas B. M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara no se resiste a emplear una de sus fuentes de financiación y vuelve a recurrir a los terrenos legados a finales del siglo XIX por el benefactor Eduardo Guitián para conseguir fondos para atender los servicios sociales en la ciudad. Así, el Consistorio ha sacado a subasta cuatro de las parcelas incluidas en este testamento, con las que podría recaudar, al menos, 518.522,70 euros. Se trata de una nueva convocatoria, intentando alargar un poco más los plazos que se incluían en el documento de últimas voluntades, que pedía la venta “inmediata” de las posesiones después de la muerte del último de sus familiares. Aunque parte del legado de Guitián ya ha sido enajenado, los problemas registrales y jurídicos primero y la crisis económica más tarde han hecho que se haya retrasado la venta, ya que muchas de las subastas

Los terrenos se encuentran en las afueras de la ciudad.

han quedado desiertas en los últimos años. Así, al menos dos de estar parcelas ya han sido objeto de otras convocatorias similares desde 2007, sin que haya sido posible enajenarlas. Se trata de terrenos de 10.303,25 y 24.468,02 metros cuadrados situados en el paraje de El Zarzal y tienen un precio de salida de 103.032,50 y 244.680,20 euros, respectivamente, con lo que se reduce significativamente el coste fijado en la primera subasta, tres veces superior.

Los otros dos terrenos que salen a subasta son una parcela rústica de 3.413,84 metros cuadrados en El Zarzal y otra de 3.225,37 metros cuadrados en el polígono de El Ruiseñor, que tienen un precio de salida de 34.138,40 y 136.671,60 euros, respectivamente. La información sobre precios y participación en la subasta puede ser solicitada durante las próximas dos semanas en la Sección de Contratación del Ayuntamiento.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

COMERCIO El plazo de solicitud concluye hoy

9

COMERCIO Regalo de Navidad al personal

Las ayudas al comercio Nuevo convenio del centro atraen a una entre Fedeco, FCG y Consistorio decena de negocios EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Por cuarto año consecutivo, el Ayuntamiento de Guadalajara obsequiará con motivo de la Navidad a funcionarios y trabajadores municipales con unos cheques regalo que podrán ser canjeados en un total de 98 establecimientos comerciales de la ciudad. Estos cheques sustituyen a las cestas que con anterioridad se distribuían entre los trabajadores municipales en la época navideña. Con este motivo, el alcalde de la capital, Antonio Román, en representación del Ayuntamiento, y los presidentes de las federaciones y asociaciones de pymes y autónomos del comercio de la provincia (FEDECO y FCG), Ángel Escribano y Rosa Alonso, han suscrito el pertinente convenio de colaboración para llevar a cabo esta iniciativa. Mediante este convenio, el Ayuntamiento capitalino destina la cantidad global de 44.800 euros, que se distribuirán entre el

personal municipal a través de cheques regalo canjeables en los comercios de las distintas federaciones adheridos a la campaña. Estos cheques podrán ser canjeados hasta el próximo día 24 de diciembre. Desde que se puso en marcha esta medida, el número de comercios adheridos ha ido creciendo año tras año, pasando de los sesenta iniciales a los casi cien del presente ejercicio. “Lo que pone en evidencia el buen resultado de estas campañas y la oportunidad de esta iniciativa dinamizadora puesta en marcha por el Ayuntamiento de la capital”, ha subrayado Alonso, presidenta de FCG. Se trata de una iniciativa más del Ayuntamiento dentro de los objetivos de fomento de la actividad económica y el empleo, “desarrollando programas que fomentan la actividad emprendedora y de apoyo al pequeño comercio”, tal y como reza el citado convenio de colaboración. EL DIA

Las ayudas pretenden subvencionar determinados gastos de los comercios del centro.

Las subvenciones cubren parte de los gastos de constitución o reforma de locales La partida reservada servía para atender a casi un centenar de solicitudes B. M. GUADALAJARA

Las ayudas convocadas por el Ayuntamiento con el fin de fomentar la implantación de nuevos negocios comerciales y la consolidación de los ya existentes en el casco histórico de la ciudad no han tenido tanto éxito como se esperaba. Así, a falta de un día para que termine el pazo de solicitudes, apenas una decena de establecimientos del centro han solicitado estas subvenciones económicas, destinadas a cubrir diferentes gastos de establecimiento y funcionamiento de estos negocios. Así, el plazo de solicitud concluye hoy, por lo que los interesados pueden todavía entregar la documentación requerida. Por el momento, gran parte de la consignación presupuestaria para estas ayudas quedaría desierta, ante las escasa participación de los comercios. Las subvenciones cubren el 50 por ciento de determinados gastos, con un máximo de 300 euros por comercio, mientras que la partida destinada a las

mismas es de 25.000 euros, ya que se esperaba la concurrencia de alrededor de un centenar de solicitudes. El programa de ayudas tiene tres líneas. Una de ellas persigue la implantación de nuevos establecimientos comerciales, por lo que son subvencionables los gastos de puesta en marcha y constitución, de alquiler del local, de adscripción de las asociaciones de comercio o de impuestos municipales que afecten al inicio de la actividad. La segunda, que tiene como fin la reforma o el desarrollo de establecimientos comerciales ya existentes, preten-

den ayudar con los gastos destinados a la rehabilitación y adecuación de locales. Por último, la tercera línea tiene como finalidad la consolidación de las tiendas, por lo que se concede ayudar relativas a gastos relativos a impuestos, cuotas asociativas o al alquiler del local. La resolución de las solicitudes presentadas para esta convocatoria de ayudas al comercio del casco histórico se hará pública antes del 31 de diciembre, ya que corresponden al ejercicio presupuestario de 2010.

CONVOCATORIA

Ayudas a la actividad económica Además de este intento de hacer más llevaderas las obras y la creación de empresas al comercio del centro de la capital, el Ayuntamiento de Guadalajara también ha convocada una segunda línea de ayudas económicas destinadas al fomento e impulso de la actividad económica en toda la ciudad. Estas subvenciones también tiene dos líneas diferenciadas. La primera de ellas persigue el fomento del autoempleo y el apoyo al establecimiento y la consolidación empresarial para iniciativas creadas en 2009 o 2010 y las ayudas se dirigen a

bonificar el 50 por ciento de los gastos de puesta en marcha o de determinados impuestos municipales, hasta una cuantía de 300 euros. La segunda de las tipología, que asciende a 400 euros por empresa solicitante, pretende fomentar la contratación indefinida de colectivos de difícil acceso al empleo, especialmente los jóvenes hasta 35 años, las mujeres, los parados de larga duración, los discapacitados y los mayores de 45 años. El montante total destinado a estas dos líneas de subvenciones es de 25.000 euros.

Momento de la firma del convenio entre Ayuntamiento y comerciantes.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

CULTURA Certamen de villancicos con grupo de varias localidades de la provincia

EDUCACIÓN

Punto y final a “Guadalajara Emociona”este fin de semana

Educación convoca 23 becas de formación EL DIA

Los premios “Provincia de Guadalajara” se entregarán mañana en el centro San José

GUADALAJARA

La despedida del ciclo se llevará a cabo con una jornada intercultural EL DÍA GUADALAJARA

Después de casi tres meses de actividades culturales prácticamente a diario, el ciclo de conferencias “Guadalajara Emociona. Cultura en Otoño”, organizado por la Fundación Siglo Futuro y la Diputación Provincial de Guadalajara, da sus últimos coletazos este fin de semana. Así, entre mañana viernes y el próximo domingo, se irán celebrando las tres últimas citas de este extenso programa. Uno de los actos de mayor relevancia de esta recta final del programa tendrá lugar en la tardenoche de mañana, viernes 10 de diciembre. Así, el salón de actos del centro San José acogerá, a partir de las 19 horas, el acto de entrega de los premios “Provincia de Guadalajara”, instituidos por la Diputación Provincial de Guadalajara. Los galardonados son Jaime Alejandre en la categoría de Poesía, Manuel Jesús Peinado en Fotografía, Juan Solo en Pe-

“Guadalajara Emociona” ha ofrecido actividades culturales de todo tipo desde el mes de octubre.

riodismo, Mario Ballestero en Investigación Histórica, Mar Hernández en Dibujo y Beatriz Olivenza en Narrativa. A continuación, tendrá lugar la conferencia magistral “Literatura y vida común”, a cargo del escritor, Premio Nacional de Periodismo y Premio Nadal, Andrés Trapiello. Ya el sábado, el turno será para la muestra de villancicos “Nuestra tierra canta en Navidad”, que también se celebrará a las 19 ho-

ras en el centro San José. A lo largo del recital, actuarán formaciones como la Real Zambombada de Atanzón, la Ronda de Azuqueca de Henares, Cantiga Folk, el grupo del Palacio de la Cotilla y la Ronda de Horche. Debido a lo reducido del aforo, se ha establecido una entrada de 2 euros, que se destinará a la Asociación Alcarreña en defensa de los enfermos de anorexia y bulimia (ADABAL).

Finalmente, el domingo tendrá lugar la clausura oficial del ciclo “Guadalajara emociona” con la celebración de la jornada intercultural y solidaria “Guadalajara entre culturas”. Desde las 17,30 y hasta las 21 horas, el centro San José se llenará de actuaciones musicales internacionales, muestras de pintura en directo, proyección de cortos, monólogos, espectáculos y degustaciones culinarias, entre otras actividades.

MÚSICA Orfeón Joaquín Turina

FORMACIÓN Inauguración en diciembre

Estreno del “Miserere” en la Biblioteca Pública

Tres nuevos cursos de formación de Cepyme

El Orfeón Joaquín Turina de Guadalajara interpretará este fin de semana por primera vez en Guadalajara una de las grandes obras maestras del barroco “Miserere en Do menor” del compositor checo Jan Dismas Zelenka, en un concierto en la Biblioteca Pública de la plaza de Dávalos. El grupo coral estará dirigido por Sergio Cano Ortiz y acompañado por una orquesta de cámara compuesta por músicos profesionales reunidos para la ocasión. Este concierto, que se celebra con la colaboración del Patronato Municipal de Cultura y la Biblioteca Pública Provincial, servirá de conmemoración de la muerte del autor, que tuvo lugar en Dresde el 23 de diciembre de 1745 y podrá escucharse el próximo sábado, 18 de diciembre, a partir de las 19,30 horas en el patio central del Palacio de Dávalos El “descubrimiento” de la música del compositor checo, que se encontraba oculta en Dresde,

EL DÍA

EL DIA

El concierto tendrá lugar en el patio central de la Biblioteca.

ha sido uno de los acontecimientos musicales más relevantes de los últimos años. Compositor católico, Zelenka se muestra próximo a los grandes maestros del barroco tardío por su originalidad en la invención de temas, en las progresiones armónicas, en el uso constante de cromatismo y en la búsqueda de nuevas sonoridades. EL DÍA

El departamento de Formación de la confederación empresarial CEOE-Cepyme Guadalajara va a inaugurar durante este mes de diciembre tres nuevos cursos de formación para trabajadores y desempleados, que se llevarán a cabo tanto en Guadalajara capital como en varias localidades de la provincia. Así, el próximo 13 de diciembre tendrán lugar las inauguraciones de dos cursos, un de Gestión Integrada de Recursos Humanos y otro de Gestión contable y gestión administrativa para auditoría. Ambos cursos se impartirán en las aulas de la sede de la patronal, estando dirigido principalmente para desempleados y trabajadores en activo. Ambos cursos se van a impartir en la modalidad mixta, por lo que parte de la formación se realizará de manera presencial, mientras que el resto se impartirá en la modalidad de teleformación. Pocos días después, el 20 de diciembre, tendrá lugar el inicio de las clases del curso para la convali-

dación del carnet de instaladores de equipos de aire acondicionado, dirigido a los trabajadores en activo de este sector, que también se impartirá en la modalidad mixta, con teleformación y clases presenciales. CLAUSURAS

Por otra parte durante este mes llegarán a su fin nueve cursos de formación organizados por el departamento de Formación de la patronal y que dieron comienzo desde mediados del mes de mayo hasta el mes de noviembre. Estos cursos van a tener su continuidad durante el año 2011, por lo que la web de CEOE-Cepyme (www.ceoeguadalajara.es) ya contiene un avance de algunas de las materias que se tratarán en los ciclos organizados por el departamento de Formación para el prócimo año, continuando con la tendencia de llevar a las localidades de la provincia que así lo soliciten estas iniciativas. EL DÍA

El Gobierno regional ha convocado 23 becas de formación en elaboración de informaciones tecnológico-educativas y realización de prácticas en la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo autonómico continúa potenciando la adecuación de la formación al mercado de trabajo, tal y como se establece en la segunda edición del Plan de Formación Profesional de Castilla-La Mancha y en el Pacto por Castilla-La Mancha. Así, el objetivo prioritario de esta convocatoria es aproximar la formación recibida a través de los ciclos formativos de Grado Medio y de Grado Superior a las necesidades reales de cualificación del mundo productivo. La convocatoria está destinada a personas que estén en posesión del título de Técnico ó Técnico Superior, correspondiente a ciclos formativos de las Familias Profesionales de Administración e Informática, o estar en posesión del título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Gráfica Publicitaria o Ilustración, o titulaciones equivalentes a efectos académicos. Los participantes deben tener nacionalidad española, con domicilio fiscal en Castilla-La Mancha, haber obtenido el título en el periodo comprendido entre el curso 20032004 hasta la fecha de finalización del plazo para presentar las solicitudes, estar inscritos como demandante de empleo en la entidad gestora correspondiente, y que no hayan disfrutado de alguna de las becas convocadas con este mismo fin, por la Consejería. Esta convocatoria tiene una dotación prevista de 8.000 euros para cada una de las trece becas para titulados de Grado Superior y 6.600 euros para cada una de las diez becas restantes correspondientes a titulados de Grado Medio, distribuidas mensualmente. EL DIA

Las becas son concedidas por la Consejería de Educación.


EL DÍA

Actualidad 11/13

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

ENTREVISTA El profesor Campos también es partidario de una ley que regule el sector micológico en la región

La búsqueda de setas, con información y respetando la naturaleza MAYTE GARCÍA

“Si alteramos el mantillo, cada año irá disminuyendo el número de setas”

Con la “masiva” salida al campo “la presión al medio ambiente llega a ser insoportable”

ANTONIO CRIADO

profesor de ITA recomienda centrarse en una especie concreta, por ejemplo el níscalo, y recabar toda la información posible sobre la misma para poder “distinguirlas con facilidad” en los bosques. Luego, con los años, se puede ir ampliando el abanico de especies comestibles. Aparte de la información, Juan Antonio Campos hace hincapié en la importancia de respetar el medio ambiente, el entorno en el que crecen las setas, especialmente ahora que, debido a la crisis económica, mucha gente sale al campo para intentar ganarse unos euros. “Si alteramos el mantillo, cada año irá disminuyendo el número de setas”, indica.

CIUDAD REAL

Saceruela acogió el pasado fin de semana una nueva edición de sus jornadas micológicas, que organiza el Ayuntamiento de esta localidad ciudadrealeña con la inestimable colaboración de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola y que reunieron a alrededor de 400 personas. Una de las actividades estrella de estas jornadas, que dirige el profesor Juan Antonio Campos, es la excursión a los pinares de Saceruela en busca de setas, con las que posteriormente se realiza una exposición y ricos manjares. Campos afirma que lo más importante a la hora de salir al campo a recoger setas es estar “bien informado” de las especies más frecuentes que hay por la zona, especialmente, subraya, para no echar a la cesta alguna que sea venenosa. A los seteros principiantes, el

LEGISLACIÓN EN C-LM

En este sentido, y como ya se apuntó en la presentación de las jornadas, el profesor Campos considera que el sector micológico precisa en la región de una legislación para “ordenar de al-

Abajo, Juan Antonio Campos, profesor de la EUITA. Arriba y a la derecha, variedades de setas.

guna manera la recogida de setas”, ya que con la actual salida “masiva” al campo “la presión al medio ambiente llega a ser insoportable”. Campos no pide una ley “demasiado estricta”, pero sí una reglamentación que limite, por ejemplo, la cantidad de setas que se pueda llevar a casa cada persona. El otoño es la estación por excelencia para salir a buscar setas, pero también se pueden en-

contrar algunas especies en primavera, sobre todo si es lluviosa, y en invierno, si las temperaturas en otoño, como ocurre este año hasta el momento, no son demasiado bajas. Juan Antonio Campos asegura que hay pinares en la región que suponen “entornos maravillosos” para la recolección de setas (este año en algunas jornadas se han recogido más especies que nunca), pero afirma que en la provincia de Ciudad

Real existen otras zonas muy propicias para esta afición. GASTRONOMÍA

Por último, el profesor destaca la proliferación en estas fechas de platos elaborados con estos ricos hongos, sobre todo con níscalos y setas de cardo. Campos recomienda a los lectores uno muy sencillo de cocinar: macrolepiotas (fritas o a la plancha) con perejil y pequeños trozos de jamón.

GANADERÍA Según los últimos datos facilitados por el Fondo Español de Garantía Agraria EL DIA

Se recuperan los precios de la leche percibidos por los ganaderos De acuerdo con los datos facilitados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), tras los tímidos incrementos de los últimos meses, el precio medio de la leche para el mes de octubre se ha situado en 30,58 euros/100 kg, lo que confirma de manera clara la tendencia alcista registrada durante los últimos cuatro meses, periodo en el que los precios aumentaron en 2,33 euros/100 kg, lo que representa algo más del 8%. No obstante, el precio español sigue por debajo del precio medio comunitario que se situó en el mes de septiembre, último dato disponible, en 32,30 euros/100 kg, un 3,7 % por encima de los

precios practicados en agosto y prácticamente un 20% superiores a los percibidos en el mismo mes del año pasado. Cabe destacar, por otra parte, las diferencias de precios encontradas entre regiones al realizar un análisis de los datos procedentes de las declaraciones realizadas por las industrias al FEGA. Así, el precio más elevado se ha pagado en el mes de octubre en las Comunidades de Valencia (33,6 euros/100 kg) y Andalucía (33,2 euros/100 kg) mientras que como es habitual los menores precios se han constatado en Islas Baleares (28,5 euros/100 kg), Cantabria (29,0 euros/100 kg) y Ga-

licia (29,3 euros/100 kg), comunidades en las que aún no se ha sobrepasado el límite de los 30 euros/100kg. Tomando en cuenta que tras la recuperación experimentada por los precios durante el último trimestre de 2009, en los primeros meses del 2010 se registró un pequeño descenso, de carácter estacional y similar al que se apreció en la mayoría de países de la UE, el dato del mes de octubre confirma de una manera más clara un cambio de tendencia en los precios que se espera sigan recuperándose de manera gradual constante. EL DÍA

De todas formas, el precio español sigue por debajo del precio medio.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

CONSUMO Varios restaurantes de Guadalajara no están conformes con la manera de proceder de la Sociedad

“Cada cinco años viene la SGAE reclamando su dinero” EL DIA

NOTICIA

Investigación a la SGAE por cobrar posibles tarifas abusivas Competencia está investigando a la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) por cobrar posibles tarifas abusivas en las bodas. Según anunció recientemente el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, en el Congreso de los Diputados, el organismo que dirige ha incoado un expediente sancionador contra la SGAE por un supuesto abuso de posición dominante a la hora de fijar el precio de los derechos de autor en en los tradicionales bailes que acompañan a este tipo de celebraciones. Por su parte, la SGAE aseguró que no existe razón alguna para la apertura de este expediente sancionador y se mostraron convencidos de que la Comisión acabará archivando el expediente porque ya hubo un precedente sobre el mismo tema en 2005, cuando el Servicio de Defensa de la Competencia archivó el caso por considerar que las tarifas eran "legales" y que tenían un carácter "razonable y equitativo". —LA DENUNCIA—

Algunos aseguran que “no vienen a por datos” ni del número de bodas ni del de invitados

Otros creen que cobrar por escuchar música en un evento “no procede” porque pagan un canon

EVA GRUESO

la tarifa depende del número de comensales. Sin embargo, el mayor problema con el que se encuentra este restaurante es que la SGAE les visita cada varios años con la factura. “No vienen desde el año 2006”, asegura Gemma y recuerda que en la visita anterior les cobraron “cinco años de golpe”. A la pregunta sobre cómo informan a la SGAE sobre el número de eventos que realizan para llevar la cuenta de cuánto tienen que pagar, Gemma asegura que los representantes de la SGAE “no vienen a por datos”, sino que “los estiman” en función de los datos que se tengan con anterioridad. Esto supone que no existe un control específico ni del número de eventos, ni del número de invitados ya que, recuerda Gemma “se pagan 60 céntimos por cada invitado cada vez que pasen de cien”, a parte de la tarifa fija que “es de 175 euros más IVA, al menos la de 2005 que

GUADALAJARA

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) no tiene muy buena reputación entre los restaurantes y salones de Guadalajara. En los últimos días se ha vuelto a escuchar que, a nivel nacional, varios restaurantes han denunciado a la Sociedad por considerar que se les cobran tarifas abusivas en eventos especiales, como son las bodas. Hemos querido conocer la impresión de los locales de Guadalajara y en todos los que hemos consultado opinan lo mismo: no les gusta la SGAE, aunque por diferentes motivos. En el caso del restaurante Alvarfáñez, su encargada, Gemma Vázquez, cuenta que ellos nunca han criticado cuánto deben pagar cada vez que celebran una boda, pero sí critican que desde la SGAE “no nos proporcionan las tarifas actuales” y les suelen cobrar “unos 250 euros”, si bien,

LAS CLAVES —1— La SGAE se ha encontrado con varias demandas por cobrar tarifas abusivas pero en casi todos los casos se le ha dado la razón —2— En Guadalajara se quejan de que al cambiar de representante cada vez, no existe un control

es la última que nos dieron”. Se queja también de que “cambian de representantes constantemente y el que viene dice que sólo responde por su trabajo y no por el de los demás, en caso de que haya una queja”. En ese momento les hicieron “pagar una burrada de dinero” y se negaron, pero “no fuimos a juicio porque nos amenazaron con embargarnos”. Hace 15 días que Alvarfáñez recibió la última visita de la SGAE reclamándole el cobro de las bodas que habían tenido desde 2006. “Hemos dicho que no vamos a pagar porque nos parece demasiado”, explica Gemma. Además, asegura que ya se llegó a un acuerdo para recibir los recibos en varias veces y no todos de golpe, cosa que, al parecer, no se cumple. Otro lugar “poco amigo” de la SGAE es la finca Campo Enmedio. Allí, Arantxa, la encargada, comenta que “yo no me meto en si las tarifas son abusivas o no”, pero sí afirma que “creo que no proceden, porque ya pagas un canon al comprar el CD y un IVA por todo”. A su juicio no se debería cobrar “por cada vez que lo escuchas”.

En una boda es importante tanto el menú como la música en la celebración.

El proceso actual responde a la denuncia efectuada el pasado 25 de enero de 2010 por tres restaurantes contra la Sociedad por este motivo, tras lo que la Dirección de Investigación de la CNC acordó con fecha del 29 de noviembre la apertura de un expediente por posibles prácticas restrictivas de la competencia. En concreto, señala que están prohibidas por la Ley de Defensa de la Competencia y el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea la aplicación de tarifas abusivas en relación a la autorización de la comunicación pública de obras musicales en bailes celebrados con motivo de bodas, bautizos y comuniones en los que el acceso del personal se realice a través de invitación personal. La incoación del expediente contra la Sociedad General de Autores y Editores, que en 2008 fue multada por haber grabado una boda sin permiso para demostrar que el establecimiento no pagaba derechos de autor, no prejuzga el resultado final de la investigación, ya que ahora se abre un periodo máximo de 18 meses para la instrucción del expediente y para su resolución por el Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia.


EL DÍA

Local Guadalajara 13

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

CONSUMO Las familias podrán ahorrar hasta un 40 por ciento si aprovechan las ofertas y comparan precios EL DIA

El gasto medio en Navidad será de 650euros Dentro del presupuesto familiar se enmarca la alimentación, lotería, decoración y regalos En estas fechas las oficinas del consumidor apenas reciben reclamaciones

para hacer una compra racional y no adquirir artículos innecesarios”, subrayó; a la vez que recomendó no dejarlo todo para el último momento, “cuando los precios se disparan”. En este sentido, Roncero aseguró que el ahorro puede ser de hasta un 40 por ciento si el consumidor tiene por costumbre comparar los precios en varios establecimientos y aprovechar las ofertas que se hacen antes y durante la Navidad, como preludio de las rebajas del 7 de enero.

Quienes quieren ahorrar un euro no suelen dejar las compras para última hora. EL DIA

ROSANA ORTIZ ALBACETE

A

pesar de que el consumo se multiplicará durante los próximos días, tal y como sucede Navidad tras Navidad, ésta no parece ser época de reclamaciones, ni de quejas. Según explicó el presidente provincial de la Unión de Consumidores de España (UCE), José María Roncero, apenas se ponen reclamaciones en estas fechas, “sólo por algún cambio de artículo”. Pero quitando los inconvenientes derivados por la insatisfacción en un pequeño porcentaje devoluciones, Roncero desmintió que las demandas de los consumidores aumenten en Navidad. De hecho, “en alimentación nunca suelen haber quejas”, matizó. Asimismo, el presidente de UCE en Albacete recordó buena parte de los consejos básicos, que deben aplicarse para realizar una ventajosa compra, ya que calculó que cada familia de la ciudad se dejará una media de entre 600 y 650 euros en las adquisiciones relacionadas con estas fiestas, entre las que se enmarca alimentación, decoración, lotería, regalos, restauración, etcétera. “Es importante hacer una previsión de lo que se va a necesitar

QUEJAS HABITUALES

En la devolución de artículos es donde se concentran las reclamaciones del consumidor JOSÉ MARÍA RONCERO

Puso el toque de atención en todo lo que las familias desperdician estos días sobre sus mesas Sin embargo, Roncero también puso el toque de atención en todo lo que las familias desperdiciarán estos días sobre sus mesas, e hizo un llamamiento a la solidaridad y a la convivencia, “el verdadero valor de las fiestas”. Por su parte, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro, Ángel Señorans, aseguró que “está la cosa tranquila”, ya que durante los días del puente las tiendas han estado cerradas. Aunque, en breve, “esto se tiene que animar, porque ahora es cuando toca vender” y recuperar las cifras negativas del año.

Por estas fechas nunca suelen registrarse quejas en alimentación, aunque sí se tiende al desperdicio.

—Cada familia desembolsa una media de 150 euros por niño— EL DIA

“El 80% de los juguetes se venden ahora” El también gerente de Juguettos en Albacete, Ángel Señorans, señaló que cada familia desembolsará una media de 150 euros por niño, ya que el 80 por ciento de las ventas en jugueterías se llevan a cabo

durante la Navidad. “Papá Noel y los Reyes Magos se portan bien”, matizó. De hecho, “sobre estas fechas ya se van agotando los juguetes que están de moda”, y en esta ocasión le toca el turno a Gormiti o Bakuman.

Juguetes exentos de la moda.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Provincia 1: VUELVEN LAS RONDAS NAVIDEÑAS. 2: PLENO EN MARCHAMALO. 3: HOGUERAS DE LA PURÍSIMA EN HORCHE.

POLÍTICA La Constitución de 1812 supuso la creación de las diputaciones provinciales

La Diputación: desde Anguita hasta la actual Casa Palacio Las distintas ocupaciones francesas obligaron a cambiar de sede en numerosas ocasiones Con la vuelta del Absolutismo en 1814 y 1823 la Diputación se disolvió hasta dos veces Y.C.A. GUADALAJARA

L

as Cortes de Cádiz no sólo trajeron una nueva y moderna Constitución española, también supusieron la creación de las diputaciones provinciales, con el fin de promover su prosperidad "presididas por un jefe superior", como reza su artículo 325. Así nació la Diputación de Guadalajara, aunque su creación tuvo lugar en condiciones excepcionales y muy distintas a la del resto de las provincias españolas por la particular situación política que atravesaba entonces. Guadalajara se había convertido en el escenario habitual de los frecuentes enfrentamientos entre las tropas francesas y las de El Empecinado, siendo ocupada de manera reiterada en gran parte de su territorio por el ejército napoleónico. Ante este clima hostil e incierto, constituir una institución política estable y duradera suponía casi una hazaña, por eso tuvieron que buscar argucias de todo tipo para eludir los peligros. Por eso, el entonces jefe superior político de la provincia, Guillermo de Vargas Ximénez de Cisneros, decidió convocar a los electores en un pueblo retirado de la

capital, tocándole el privilegio a la villa de Anguita, convirtiéndose así en la primera sede de la Diputación el 25 de abril de 1813. El objetivo era elegir a los siete diputados provinciales que correspondían a Guadalajara. Ese mismo día a las cuatro de la tarde se reunieron en la Casa Consistorial de Anguita el mencionado Guillermo de Vargas, que pasaba a ser a partir de entonces presidente de la Diputación Provincial; José López Juana Pinilla, intendente de la provincia; y tres de los recién elegidos diputados provinciales, Baltasar Carrillo Lozano y Manrique, Ventura de Zubiauz y Fernando García del Olmo, que tomaron posesión de sus cargos tras los juramentos pertinentes.

LA INSTAURACIÓN DEFINITIVA

El 15 de noviembre de 1835 se instauró de manera definitiva, aunque no tuvo sede fija hasta el año 1882 Pero las dificultades y la inestabilidad continuaban. La presión de las tropas francesas impidió la asistencia del resto de diputados provinciales, por lo que se acordó una nueva reunión el 15 de mayo de 1813, contemplando varias alternativas, dependiendo de la ubicación del ejército napoleónico por entonces. Finalmente, decidieron que la reunión tendría lugar en la capital en caso de que los enemigos hubieran evacuado Madrid; en Cifuentes si permanecían en Madrid pero hubieran liberado Guadalajara, y en Arcos de Medinaceli si

continuaban aún en la capital. De esta forma comenzaba a dar sus primeros pasos esta institución, que en un primer momento se denominó, según un Real Decreto del 3 de mayo de 1812, Diputación Provincial de Guadalajara con Molina, a petición de los miembros de la Junta Superior Política del Señorío de Molina, como fórmula para una única institución representativa de toda la provincia. Y es que ante el vacío de poder a raíz de los sucesos que dieron lugar al estallido de la Guerra de la Independencia, se crearon al mismo tiempo la Junta Central Suprema, que se hacía cargo del gobierno del Reino, y las juntas superiores provinciales en las distintas provincias, dependientes de la primera. Así que durante un tiempo funcionaron en Guadalajara de manera conjunta la Junta Superior de la provincia y la del Señorío de Molina. PEREGRINAR POR LA PROVINCIA

Eran tiempos muy revueltos en España, y por consiguiente, así era también su política. En muchas ocasiones, los integrantes de la Junta Central se veían obligados a peregrinar de pueblo en pueblo para huir del acoso de las tropas francesas, reuniéndose en municipios como Huertahernando, Azañón, Sacecorbo, Ocentejo, Valtablado del Río y La Hortezuela de Océn, entre otros. Pero una vez constituida la primera Diputación, exigió a estas juntas su disolución, haciéndose cargo de manera unitaria del gobierno de la provincia.La Diputación Provincial, sin embargo, aún tardó tiempo en instalarse en la capital, ya que la contienda bélica continuaba, y con ella, la inestabilidad. Así, entre los días 16

— Las sedes de la Diputación —

Alquilar, la única opción durante años Tras unos primeros ajetreados años por varios municipios de la provincia, a causa de la ocupación francesa, la primera sede de la institución en Guadalajara fue la casa de la Duquesa de Rivas durante 1813, aunque no se conservan datos acerca de la ubicación de aquella primera sede. También se conoce que durante algún tiempo en 1820 se utilizó la casa del jefe superior político Joaquín de Montesoro y Moreno. Con la instalación definitiva de la Diputación en la capital el 16 de noviembre de 1835, tuvieron que alquilar una casa por 2.920 reales.A continuación alquilaron la antigua casa del ex-corregidor de la ciudad, probablemente en la actual Ramón y Cajal, propiedad de las descalzas de Nuestra Señora de la Fuente. En contra de la opinión generalizada, parece que nunca se instalaron en el Convento de la Piedad, ya que no

figura en ningún acta de sesiones, mientras que sí figura que en 1837 fue utilizado como cárcel y hospital provisional, ante el número de heridos por la presencia carlista en Guadalajara, y museo en 1844. En 1845 se trasladaron al Gobierno Civil, hasta que cansados de tanto cambio, decidieron en noviembre de 1877 la construcción de un nuevo edificio, la actual Casa Palacio, en una antigua casona que compraron por 27.500 pesetas a la viuda de Fernando Urries en 1879. En mayo de ese año ofrecieron 2.500 pesetas al mejor proyecto de obra, que recayó en los arquitectos José de Aspiunza y José Marañón, aceptado en el pleno de febrero de 1880. La primera piedra se puso el 15 de diciembre de 1880, utilizando las canteras de Horche para su construcción. La recepción provisional de la sede tuvo lugar por fin el 20 de noviembre de 1882.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

JUEVES, 9DE DICIEMBRE DE 2010

—PUEBLOS QUE FUERON SEDE— ANGUITA, CIFUENTES, AZAÑÓN, SACERCORBO, OCENTEJO, LA HORTEZUELA O VALTABLADO DEL RÍO

— HISTORIA AJETREADA — LA DIPUTACIÓN NO TUVO SEDE PROPIA HASTA 1882, ANTES SE REUNÍA EN CASAS ALQUILADAS

1: EN LAS CORTES DE CÁDIZ DE 1812 SE DECIDIÓ LA CREACIÓN DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES. 2: ANGUITA, EL PRIMER PUEBLO EN QUE SE REUNIÓ LA DIPUTACIÓN.

El 25 de abril de 1813 nace la guadalajareña en Anguita, al estar la capital ocupada por los franceses 1

EL DIA

2

3

1. Primer Acta de sesión de constitución de la Diputación Provincial el 25 de abril de 1813. 2. La Casa Palacio, actual sede de la Diputación, cuya construcción finalizó en 1882. 3. Los actuales miembros de la Corporación Provincial, junto a una placa conmemorativa en Anguita, durante un Pleno de esta legislatura. 4. Publicación en el Boletín Oficial de la Provincia de 7 de octubre de 1836 de las elecciones a diputados provinciales.

EL PRIMER PRESIDENTE

Guillermo de Vargas Ximénez de Cisneros, y durante el Trienio Liberal, Joaquín de Montesoro y Moreno y 24 de mayo de 1813 los diputados se reunieron en Cifuentes. Siguiendo las sucesivas actas de sesiones, se puede deducir que la situación iba normalizándose poco a poco, a juzgar por la progresiva incorporación de todos los diputados. La instalación de la Diputación Provincial en la capital con la Corporación en pleno tuvo lugar por fin el 9 de julio de 1813, reuniéndose en Guadalajara hasta el 28 de abril de 1814. UN PERIPLO MUY AJETREADO

Pero ni la suerte ni la estabilidad parecían estar del lado de España y de Guadalajara, ya que volvió a España Fernando VII, y con él, el Absolutismo, disolviendo todas las diputaciones provinciales por

Real Decreto de 16 de junio de 1814. Una situación que tampoco duró mucho, ya que el Pronunciamiento de Riego de 1820 devolvió al poder a los liberales, que restauraron las diputaciones provinciales y otras instituciones suprimidas. Así que vuelta a empezar, y según orden del 30 de marzo del nuevo Gobierno, el 23 de abril de 1820 se constituyó de nuevo la Diputación Provincial de Guadalajara con Molina, siendo el jefe político de la provincia en esos momentos Joaquín de Montesoro y Moreno, para lo cual se reunió con tres de los diputados de 1814: el intendente Eugenio Domínguez y Baltasar Carrillo, Buenaventura Zubiaur y el señor Serrano García. Los restantes diputados disueltos en 1814 fueron incorporándose a lo largo de las siguientes sesiones. Pero tampoco esta segunda Diputación iba a durar mucho, eran años de gran incertidumbre, y el retorno del Gobierno absolutista en 1823 de la mano de "Los cien mil hijos de San Luis" supuso de nuevo la disolución de las dipu-

4

EL DATO Durante los primeros años de la Diputación y el Trienio Liberal eran siete los diputados electos, pasando a ser nueve cuando cambió el sistema electoral en 1835, que al volver a cambiar en 1863, pasaron a ser 10 los diputados provinciales.

taciones provinciales. Por desgracia, del Trienio Liberal sólo se conservan las actas de sesiones del año 1820. Sin embargo, con la definitiva restauración del Régimen Liberal a la muerte de Fernando VII en 1833, las diputaciones se afianzaron como una de las instituciones clave de España, aunque aún hubo que esperar un poco para que fueran de nuevo establecidas en todo el Reino por Real Decreto de 21 de septiembre de 1835. PRIMEROS AÑOS ESTABLES

Así que, siguiendo instrucciones de las Cortes, y tras el consiguiente proceso electoral, la Diputación de la renovada provincia de Guadalajara se constituyó definitivamente el 15 de noviembre de 1835 (con Martín de Pineda como presidente), ya que desde entonces ha continuado hasta nuestros días de manera ininterrumpida. La Diputación enseguida alcanzó un importante desarrollo administrativo, dotándose en 1838 de un reglamento interno donde quedaron fijadas las normas básicas de funcionamien-

to.Las primeras décadas de vida de la Diputación sirvieron para que se afianzara el nuevo régimen liberal, y poco a poco se fue creando un complejo engranaje político-administrativo, destacando el jefe superior político de la provincia, que a partir de 1849 se denominó gobernador civil, y el Pleno, formado por todos los diputados provinciales, aunque con la llegada de los moderados al poder en 1845, perdió parte de su autonomía a manos de los gobernadores civiles. Precisamente en ese año se añadió al funcionamiento de la Diputación el Consejo Provincial, creado el 20 de julio como cuerpo consultivo del gobernador civil y como tribunal de primera instancia. Durante los primeros años y el Trienio Liberal el número de diputados provinciales era de siete, debido al sistema de elección, que al cambiar en 1835, pasaron a ser nueve. El sistema volvió a cambiar en 1863, pasando a ser 10 diputados. Y así continuó la interesante y ajetreada historia de nuestra Diputación, que dentro de poco cumplirá dos siglos.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

VIVIENDA El Ayuntamiento ha aprobado ya las condiciones

BRIHUEGA Más actos entre hoy y el sábado

Hita impulsa viviendas de protección a precio tasado en 14 parcelas

El III Centenario culmina con más recuerdos bélicos para exaltar la paz EL DÍA

El Ayuntamiento ha enajenado estos terrenos para este uso exclusivo

EL DÍA GUADALAJARA

El lunes acaba el plazo para poder aspirar a la compra de algunas de estas parcelas EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Hita ha aprobado ya el procedimiento para la enajenación de catorce solares del municipio, que serán destinados a la construcción de viviendas de protección pública con precio tasado, según ha informado el propio Consistorio a través de una nota de prensa. En este procedimiento, que tiene como plazo de recepción de solicitudes hasta el próximo lunes día 13 a las dos de la tarde, “podrán participar las personas físicas (autopromotor) o jurídicas (promociones de venta con protección pública)”. El principal de los requisitos que pone por delante el Consistorio es que los beneficiarios cumplan con las condiciones básicas para beneficiarse de una vivienda de protección pública de estas características, según la legislación vigente. Se encuentran entre ellas unos ingresos máximos de 7,5 Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), lo que antes era el salario mínimo interprofesional(referidos a la unidad familiar) y “no tener vivienda de protección pública en prpiedad”

Vista desde un alto del casco antiguo de Hita y sus alrededores.

–también se refiere a la unidad familiar–, aunque no hay ningún problema si la vivienda que se tiene ya en propiedad es de renta libre “y su valor de acuerdo con la normativa del impuesto sobre transmisiones patrimoniales no exceda del 80% del precio máximo de la vivienda que se va a adquirir”, aclara el propio comunicado municipal. MÁS INFORMACIÓN

El plazo se agota, pues, el próximo lunes, pero los interesados en estas ventas de parcelas del Ayuntamiento pueden obtener más in-

formación en el propio Consistorio, en horario de atención al público de lunes a viernes, así como en la web municipal www.hita.es (en la sección del Perfil del Contratante) o en el Boletín Oficial de la Provincia del 27 de octubre de este año. El Ayuntamiento también recuerda que para obtener “información especializada de requisitos y trámites”, el interesado puede dirigirse a la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio y Vivienda, situada en la Avenida del Ejército de la capital.

El Ayuntamiento de Brihuega y la Asociación III Centenario ponen a partir de hoy y durante este fin de semana el broche de oro a la conmemoración de la Batalla de Villaviciosa y el Asalto a Brihuega, después de todo un año de intensa actividad. Los actos institucionales cierran el ambicioso calendario, que alude a unos hechos que tuvieron lugar precisamente los días 9 y 10 de diciembre de 1710 en la Guerra de Sucesión. El Ayuntamiento ha aportado más de 100.000 euros para estas celebraciones que la alcaldesa de Brihuega, Adela de la Torre, recuerda que ha soportado “prácticamente” el Ayuntamiento, ya que “Diputación colaboró en la recreación histórica del asalto, y la Junta, a través de la Sociedad Don Quijote, con la muestra de los grabados de Goya”. Ahora, los actos institucionales serán austeros, porque se pretende “no festejar una batalla, sino hacer un canto a la paz”. El programa está basado en el celebrado en 1985 con ocasión de 250 aniversario y que tuvo lugar entre Brihuega y Villaviciosa. Esta tarde a las cinco, día del asalto, se inaugura la calle III Centenario y se descubre una placa. Posteriormente, a las seis y media en la iglesia parroquial de Fuentes de la Alcarria se oficiará un Solemne ‘Te Deum’. El viernes a las diez y media se procederá a la recepción de autoridades en la Plaza del Coso y posteriormente habrá una Misa Requiem por la Paz en la Parroquia de Santa María. En el Campo de Batalla, a las doce, junto al mono-

lito erigido para conmemorar el segundo centenario, habrá un Homenaje por la Paz e Izado de banderas de los países intervinientes (Alemania, Austria, España, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Portugal). Ya a la una, desfilará el Escuadrón de Honores Farnesio 12, heredero del Regimiento Villaviciosa 14, desde la Puerta de la Cadena hasta la Plaza del Coso. FUEGOS ARTIFICIALES

Por último, el sábado a las diez, saldrán los gigantes del centenario recorriendo las calles y a las seis de la tarde, la iglesia de San Miguel acogerá el Concierto de la Banda Militar de la Subinspección General del Ejército 1ª SUIGE, para, ya por la noche, celebrar un recorrido nocturno por los escenarios del asalto, terminando con un espectáculo pirotécnico y musical. Se pondrá el punto y final a un año de celebraciones, si bien habrá tiempo todavía de que el día 19 la loclaidad acoga la III Carrera por la Paz, doce kilómetros de recorrido entre Villaviciosa y Brihuega a la que ya han confirmado participación cientos de corredores. Solo queda para los primeros meses del año próximo la presentación de diversas publicaciones como la reedición de ‘La Razón de un Centenario’ y ‘Brihuega y su partido’, de Pareja Serrada. Serán la memoria tangible de todo un año de recreaciones, exposiciones, música, deporte y actos institucionales con los que el municipio alcarreño ha recordado uno delos capítulos más importantes de su historia, poniendo el acento en la paz, más que en la guerra.

ALMOGUERA El alcalde estaciona un vehículo municipal junto a la casa de un socialista al que le prohibió aparcar

El PSOE se queja de que el alcalde sí aparca donde prohíbe a los demás El PSOE exige al alcalde de Almoguera, Luis Padrino, que cumpla con la ley que decreta. Así, en un comunicado acompañado de fotografías ilustrativas, el secretario de Política Municipal de la Ejecutiva Provincial, Rafael Esteban, dice que el regidor “ha decidido hacer uso de la zona de estacionamiento prohibido que habilitó el pasado mes de agosto para evitar que el secretario de la Agrupación Local del PSOE de este municipio aparcase su vehículo en las proximidades de su vivienda”. Así, Padrino sí utilizaría este “espacio restringido en la Plaza de San Juan, en pleno casco urbano”, para dejar el todoterreno del Plan de Emergencia Nuclear, “que habi-

tualmente utiliza como vehículo oficial” y “se salta a la torera la orden que él mismo dio” para pintar la prohibición amarilla “delante mismo de la puerta de acceso a la casa particular del militante socialista y en la acera de enfrente”. Para Esteban, “es sorprendente que el propio Luis Padrino se declare exento de esa prohibición” porque no supondría “un buen ejemplo de civismo”. El análisis que hace la oposicón es que la prohibición habría sido un castigo porque en septiembre los socialistas denunciaron “la persecución a la que era sometido el secretario de la Agrupación Local del PSOE por parte del edil”. La prohibición de aparcamiento junto a su casa ten-

dría “la única intención de lesionar los intereses de este militante socialista, que está haciendo un control certero, responsable y riguroso de la gestión del equipo de Gobierno”, denuncia Esteban. El PSOE no cuestiona la autoridad del alcalde para decidir las prohibiciones, pero ve segundas intenciones, ya que el estacionamiento allí “no supone ningún obstáculo para la circulación rodada”. Los socialistas de Almoguera invitan a los vecinos a participar en su boletín municipal como hasta ahora, en que “algunas de sus denuncias” han servido para que el equipo de Gobierno solucione “varias deficiencias”. EL DÍA

EL DIA

Fotodenuncia enviada por el PSOE de Almoguera sobre su queja: el vehículo de Protección Civil aparece estacionado en ‘zona amarilla’.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

TURISMO El Consejo Rector aprueba en Alicante un presupuesto anual de 240.000 euros

CIENCIA

El Camino del Cid buscará implicar más a los pueblos

La Junta financiará 31 proyectos de investigación sociosanitaria EL DIA

Se convocará más a los grupos de acción local y se crea un premio para asociaciones Las diputaciones de Valencia y Alicante, las ultimas presidencias, no han señalado la ruta EL DÍA GUADALAJARA

El Consejo Rector del Consorcio del Camino del Cid ha aprobado un presupuesto de 240.000 euros para el año que viene, con el que pretende seguir celebrando actividades e insistiendo en la promoción de este sendero cultural y turístico que pasa por la provincia de Guadalajara. Según ha informado el Consorcio tras la celebración de una última reunión en Alicante, provincia que recoge el testigo de la presidencia rotativa, El gerente de la institución Alberto Luque, dio a conocer el plan de actuaciones para 2011, que se divide, fundamentalmente, en tres áreas: institucional, de infraestructuras y de promoción. En lo que respecta al área institucional, se pretende alcanzar un mayor grado de implicación por parte de las poblaciones que atraviesan la ruta y se convocarán diversas reuniones con los grupos de acción local de las ocho provincias implicadas y, además, se pondrá en marcha un premio con el objeto de reconocer la importancia de la labor que numerosas asociaciones realizan en beneficio del Camino del Cid. SEÑALIZACIÓN INCOMPLETA

Por otro lado, durante la celebración del Consejo Rector se ha puesto de manifiesto que la señalización senderista ha mejorado notablemente gracias al esfuerzo desarrollado por las diputaciones en los dos últimos años, pero también se puso de manifiesto que quedan por señalizar 294 kilómetros de ruta senderista –175 km correspon-

LAS CLAVES —1— El Consorcio. La reunión cedió el testigo de la presidencia rotatoria y aprobó las cuentas. —2— Balance. Se repasaron las actuaciones de 2010 y la señalización del recorrido. —3— Promoción. Se mantienen las actividades de promoción y se añaden otras nuevas.

dientes a la provincia de Valencia y 118 a la de Alicante–. De igual forma, se trabajará para mantener la señalética oficial ya implantada en estas provincias. En lo tocante a la actividad promocional, la reunión en el el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) aprobó que se convoquen reuniones con las oficinas de turismo ubicadas en las localidades del Camino del Cid, se diseñarán cinco nuevas guías senderistas tematizadas por tramos, se realizarán seis vídeos promocionales de la ruta y se comenzará a trabajar en una nueva web. Asimismo, se incidirá en el Concurso Fotográfico Camino del Cid o el Premio de Literatura de Viajes, uno de los eventos más significativos que organiza el Consorcio. Además, la exposición fotográfica itinerante del Camino del Cid –ahora en la provincia de Alicante– seguirá viajando por las localidades de esta ruta. Pero, además, la reunión en Levante del Consejo Rector, en

el que se encuentran representadas las diputaciones de Burgos, Soria, Guadalajara, Zaragoza, Teruel, Castellón, Valencia y Alicante, sirvió para que la institución provincial de Valencia, representada por el diputado de Turismo, Isidro Prieto, traspasase la presidencia a la Diputación de Alicante, cuyo presidente, José Joaquín Ripoll, aprovechó para destacar que el Camino del Cid es una iniciativa “que siempre nos ha gustado ya que, además, permite aunar esfuerzos entre todas las diputaciones consorciadas”. BALANCE DE ACTIVIDAD

El diputado valenciano destacó “el intercambio enriquecedor entre distintas diputaciones” y se mostró muy satisfecho por este último año “en el que todas las expectativas se han cubierto en su totalidad”. De hecho,la celebración del Consejo Rector también puso sobre la mesa un breve resumen de las actividades realizadas a lo largo del año que ya toca su fin.

Reunión de representantes de las diputaciones que están consorciadas; el responsable de Recursos Sostenibles de Guadalajara, Jesús Recuerdo, es el quinto por la derecha, en la fila posterior.

EL DÍA GUADALAJARA

El Gobierno regional ha decidido financiar un total de 31 proyectos de investigación, mediante una inyección para este año 2010 de 1,2 millones de euros en la línea de ayudas de la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (Fiscam), según ha dado a conocer la Junta, que ha remarcado que “la investigación es uno de los pilares básicos para el desarrollo científico, social y económico de Castilla-La Mancha. Según informa el Ejecutivo regional, la distribución de las ayudas ha llegado a todos los centros hospitalarios de la comunidad que cuentan con equipos de investigación, incluyendo organismos específicos como la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos para la Investigación y la Integración (Fuhnpaiin) y algunas gerencias de Atención Primaria que, por la calidad de sus proyectos, han logrado también alguna de estas becas. Ahora, los equipos de investigación seleccionados deberán realizar los proyectos propuestos durante los ejercicios 2011, 2012 y 2013, debiendo ser este último año cuando presenten la memoria justificativa del estudio EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN

El proceso de evaluación de los proyectos recibidos en esta convocatoria, previo a la adjudicación de las ayudas, se ha realizado a través de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva, un organismo público perteneciente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que se caracteriza por su independencia, objetividad en las evaluaciones y la búsqueda de la excelencia científica. Después, la comisión ejecutiva del Fiscam. Más 5.000 investigadores desarrollaron su labor en el ámbito sociosanitario en 2009 y publicaron más de mil artículos científicos, un crecimiento significativo pese a la crisis.


18

Guadalajara Provincia

HOGUERAS DE LA PURÍSIMA HORCHE

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Las hogueras de La Purísima volvieron a iluminar Horche en la noche del miércoles, repleta de vecinos y visitantes para degustar bollos, limonada y vino, ver saltar a los jóvenes el fuego y demostrar así la devoción por la Virgen. Fotos: Nacho Izquierdo

Al calor de la devoción Bollos y pastas, vino y limonada, y música de zambombas dieron ambiente a la fiesta Los actos siguieron ayer con misa y procesión, y hoy con una misa de los ‘esclavos’ difuntos

L

os horchanos acudieron en tropel a una de las celebraciones con más caracter propio de la localidad. El martes por la noche, como cada año por la misma fecha, cuando las campanas dieron las nueve el pueblo quedó iluminado por la resplandeciente luz de las hogueras. Eran las diez hogueras de la Purísima –dos menos de lo habitual, por causas de fuerza mayor– y representaban la docena de estrellas que porta la Virgen de la Soledad en su corona. Una oportunidad para demostrar una devoción, echarse a las calles y disfrutar. La participación popular fue, como siempre, elevada –la plaza estaba abarrotada– y no faltaron los tradicionales bollos, la limonada y el vino dulce del pueblo en esta fiesta de Interés Turístico Provincial que organiza la Esclavitud de la Inmaculada Concepción de la Virgen de la Soledad, fundada hace 340 años. Sus ‘esclavos’ invitaban a beber vino de la bota o del porrón, mientras los jóvenes saltaban por encima o a través de las llamas que luego, ya convertidas en ascuas, sirvieron para asar sardinas. Fue notable la presencia de niños, que apunta hacia la preservación de esta tradición a largo plazo. Los propios horchanos dieron ambiente sonoro a la noche con zambombas y panderetas. La Hermandad de los Esclavos cuenta con un número fijo de doce esclavos, cargo que se pasa de forma hereditaria a través de los hijos y nietos del propio hermano, siendo sometida la decisión a votación secreta por parte de los Hermanos. Esta vez, como ya había sido anunciado, sólo hubo diez hogueras como consecuencia del fallecimiento el año pasado de uno de los hermanos y por motivos personales de otro de los miembros.

1

2

LA FIESTA SIGUIÓ

Además de más fiesta en la calle o ya cada familia en su casa, al día siguiente, ayer 8 de diciembre, siguieron los actos religiosos y se celebró la Santa Misa y la procesión con la imagen de la Virgen, mientras que hoy se realiza en la Capilla de la Inmaculada una misa en honor a los Esclavos difuntos de la hermandad, desayunando a continuación en casa del Hermano portador de la insignia.

4

3

1: La plaza del pueblo estaba rebosante de gente. 2: Un vecino bebe vino de un porrón. 3: Varios de los músicos de la noche, tocando la zambomba. 4: La gente se arremolina en torno a las hogueras, doce según la tradición, diez en esta edición, porque obligaban las circunstancias.


EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Numerosos horchanos y visitantes participaron en una tradición de más de tres siglos que está reconocida como

Fiesta de Interés Turístico Provincial. La plaza estuvo abarrotada y hubo numerosa presencia de niños.

Noche de pastas, vino y fuego Hay tres elementos que encarnan la jornada religiosa y a la vez muy popular que se vive en la localidad de Horche en la víspera del día 8: el vino, las pastas y el fuego. Las familias preparan para esta ocasión tan especial su propia limonada y sus pastas y bollos, abriendo sus puertas de sus casas a los vecinos para que prueben estos manjares. Otros las toman al aire

Provincia Guadalajara 19

libre: a algunos se las quitan de las manos (como en la fotografía de la derecha). Pero los saltos de las hogueras dejan en la memoria las estampas más características de esta noche: son los más jóvenes, incluso los niños, quienes las sortean con una gran zancada, como en las fotografías que hay bajo estas líneas.

HORCHE

Las hogueras de La Purísima


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

MARCHAMALO El Pleno ha dado el visto bueno a la adjudicación del servicio, dirimida en un concurso público

La gestión de la nueva piscina, para una multinacional vasca

EL FUNCIONAMIENTO

Abrirá once horas al día y tendrá más de 25 empleados EL DIA

Tras la adjudicación definitiva, Eulen se hará cargo del servicio a partir del próximo mes Gestionará el área deportiva de la piscina y de servicios de limpieza y mantenimiento EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Marchamalo ha ratificado por unanimidad en el Pleno ordinario del martes el único de los puntos del día que era sometido a votación: la externalización de una parte de los servicios generales y deportivos que se prestan ya en el nuevo complejo deportivo García Fraguas, que ha abierto recientemente sus puertas en una de las áreas de desarrollo urbano al oeste del casco antiguo marchamalero. El Pleno ratificó así la adjudicación definitiva de estos servicios, propuesta por la Junta de Gobierno Local, en base al concurso público convocado hace unos meses para la prestación por parte de una empresa privada del servicio público ofertado en el área deportiva de la piscina climatizada (monitores de actividades deportivas y socorristas), así como los servicios de mantenimiento, bedeles y limpieza enla totalidad del nuevo complejo deportivo.

Los concejales de la Corporación de Marchamalo, el martes durante la sesión ordinaria del Pleno.

El contrato derivado de dicha externalización será firmado con el grupo vasco Eulen, especializado en la prestación de servicios generales a emresas y administraciones públicas en una docena de países, especialmente América Latina y la Península Ibérica, aunque también tiene presencia en EEUU. Eulen se adjudicó el contrato gracias a una importante rebaja sobre los costes inicialmente previstos por el Consistorio para la correcta prestación de estos servicios, que

QUER Lanza la campaña ‘Cuento Contigo’

Quer facilita medios e información contra los excrementos caninos EL DÍA

N.IZQUIERDO

GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Quer ha puesto en marcha la campaña divulgativa y práctica ‘Cuento Contigo’, que abunda en el código de buenas prácticas entre los propietarios de mascotas, al tiempo que les acerca los medios para realizarlas: bolsas caninas para recoger sus excrementos, las papeleras de recogida y el pipican. El Ayuntamiento de Quer, que reconoce el importante papel que cumplen los perros en la sociedad, “brindando numerosos beneficios como compañía, protección, ayuda a discapacitados o educación y socialización infantil”, considera que no obstante hay que lograr el reto de, por el beneficio de todos los vecinos, eliminar los excrementos caninos de las vías públicas. “Para lograrlo necesitamos la colaboración ciudadana”, expli-

El alcalde de Quer, Ramón Calvo.

ca Lourdes Jiménez, concejala de Educación. Con esta nueva iniciativa este consistorio campiñlero abunda en la divulgación de un código de buenas prácticas entre los dueños de los animales domésticos, al tiempo que les acer-

POR UNANIMIDAD

La privatización del servicio, apoyada por todos los ediles COSTE FINAL

La empresa rebaja a 165.000 euros al año el coste del servicio

ca los medios para ponerlas en práctica. “La campaña tiene por objeto educar y fomentar hábitos cívicos y saludables para nuestra Villa y desarrollar una cultura de responsabilidad”, añade el alcalde de Quer, José Ramón Calvo. ‘Cuento contigo’ tiene una parte de divulgación y otra práctica. De esta manera el Ayuntamiento ha buzoneado por todas los hogares de la localidad un folleto en el que presenta la campaña y recuerda los lugares destinados a la higiene canina, como el Pipican o las papeleras de recogida de excrementos caninos. Por otra parte, el Ayuntamiento pone también a disposición de los ciudadanos y gratuitamente bolsas caninas para la recogida de los excrementos que sus propietarios pueden recoger en dependencias municipales una vez al mes. “Los propietarios de estas mascotas tienen derechos y obligaciones. Municipalmente tiene derecho a pasear a su can por la calle y a ser respetado. Con las obligaciones de alimentarles, cuidarles y cumplir con las normas cívicas y de convivencia básicas como recoger los excrementos de su perro”, añade a su vez Jiménez.

llevará al final a cabo por un coste de 165.000 euros anuales, incluyendo el IVA. Lo hará a partir del próximo mes, complementando y sustituyendo a la vez los del personal muncipal del García Fraguas, que los llevaba a cabo de forma provisional, desde la apertura del complejo, por lo que la actividad que se lleva a cabo en su interior, ya a pleno rendimiento, no se verá alterada de cara a los usuarios de estas instalaciones deportivas de Marchamalo.

Las instalaciones deportivas acabarán por emplear a casi una treintena de personas para garantizar su mejor funcionamiento. La empresa Eulen incorporará a diez o doce trabajadores entre monitores, socorristas, personal de limpieza, de mantenimiento y bedeles, que se sumarán a los catorce monitores que ya estaban siendo empleados por la Concejalía de Deportes en el mismo complejo y que no son sustituidos. Según ha recordado el Ayuntamiento de Marchamalo en un comunicado de prensa, estas instalaciones no sólo cuentan con la piscina climatizada, sino que también hay una pista polideportiva con varias salas de fitness, gimnasias suaves, spinning y musculación, a las que se u ne el área de la propia piscina. El horario de apertura de estas instalaciones para los vecinos llega a ser de once horas diarias, abriendo a las nueve de la mañana y cerrando a las dos y reabriendo por la tarde a las cuatro, hasta las ocho de la noche.Además, pretende cubrir también la mayor parte del año, con once de los doce meses de temporada –todos, menos el mes de agosto, en que se cierra al público pero se aprovechará para realizar las tareas de mantenimiento y las posibles reparaciones que exija el propio centro, para seguir teniéndolo en las mejores condiciones de uso, según ha explicado el propio Consistorio.

AZUQUECA Se puso en marcha en el puente

‘Martes a buen precio’ se ‘reestrena’ el día 14 Con el mes de diciembre, se ha puesto en marcha la campaña de promoción del comercio impulsada por el Ayuntamiento de Azuqueca, ‘Los martes a buen precio’. Aunque el día 7 ya arrancó en algunos de ellos, la Concejalía de Promoción Económica ha dado la oportunidad de que los participantes pongan también en marcha sus ofertas a partir del próximo martes, día 14, “dado que este primer martes de mes coincide en pleno puente festivo”, ha explicado la concejala del área, María Ángeles Díaz. Hasta el momento, 71 establecimientos se han sumado a la convocatoria. “Estamos gratamente sorprendidos, porque la respuesta ha sido tan positiva que ha superado nuestras expectativas”, valora la edil, que recuerda que dado que la campaña se prolonga hasta junio, se admitirán nuevas incorporaciones en cualquier momento. Durante este periodo, los locales adheridos se comprometen a ofrecer cada martes a sus

clientes un producto en oferta, una promoción o una degustación. El Ayuntamiento, por su parte, se ha encargado del diseño, organización y coordinación de la campaña, así como de la edición del material de promoción y publicidad de la iniciativa y de los elementos identificativos y publicitarios para los participantes. “Cada establecimiento dispone de material para dar a conocer su participación en la campaña y, en particular, para anunciar la promoción de cada semana”. doce ña concejala, que recuerda que “el objetivo de esta novedosa iniciativa es lograr que los comerciantes y hosteleros se den a conocer y aumenten las venta, al tiempo que los clientes compren en mejores condiciones, dándoles opción a beneficiarse de las promociones”. El Ayuntamiento eligió el martes porque se trata del día con menos ventas, según constató un estudio del Consistorio. EL DIA


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Región AYUDAS A nivel nacional, hasta 43.000 agricultores y ganaderos recibirán 135 millones de euros

Más programas específicos de la PAC para agricultores y ganaderos LÍNEA PARA 2010

El sector vacuno de leche tiene un presupuesto de 40,2 millones de euros

El sector tierras de secano tiene 69,6 millones de euros

Al sector del ovino y caprino de carne se destinan 26,2 millones de euros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

En el marco de las ayudas específicas del “Chequeo médico de la PAC”, con el artículo 68, más de 43.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán, en su primer año de aplicación, de los programas de apoyo a los sectores de vacuno de leche, ovino y caprino para la producción de carne, así como para los Programas Nacionales para el Fomento de Rotaciones de Cultivo en Tierras de Secano y para el Fomento de la Calidad de las Legumbres, por un total superior a los 135 millones de €. Ayudas específicas ganadería El presupuesto de la línea para el 2010 en el sector de vacuno de leche es de 40,2 millones de €, de los que se beneficiarán más de 17.000 ganaderos dedicados a la producción de leche de vaca. Estas ayudas permitirán garantizar la viabilidad del mayor número posible de explotaciones durante la fase de transición hacia la desaparición del régimen de cuota láctea, proporcionando una renta y calidad de vida que remunere, además, las aportaciones de índole medio ambiental y social que el mercado por sí solo no es capaz de recompensar. Las explotaciones de vacuno lechero ubicadas en zonas de montaña y con desventajas específicas recibirán un importe unitario de 59,14 euros por cada vaca hasta las

El total a través de los programas será superior a los 135 millones de euros a nivel nacional.

primeras 40 presentes en la explotación y de 47,31 € por cada una de las siguientes hasta un límite de 100 vacas por explotación. Las explotaciones en zonas desfavorecidas por despoblamiento recibirán 48,57 cada una de las primeras 40 vacas y 38,85 € cada una de las siguientes hasta un máximo de 100. Adicionalmente, las explotaciones que además de encontrarse en esas zonas desfavorecidas, dispongan de base territorial para la alimentación del ganado lechero, recibirán 38,87 euros por vaca para las 40 primeras y 27,21 cada una de las siguientes hasta 100. Estos apoyos que, en el caso de explotaciones en zonas de montaña pueden alcanzar los casi 100 euros por animal, contribuirán sin duda a evitar la deslocalización y abandono de la producción lechera en estas explotaciones que por sus características intrínsecas o por su

SEGÚN EL MINISTERIO

Es el importe de las ayudas del Chequeo médico de las PAC con el artículo 68 para el año 2010

ubicación tienen mayores dificultades para el mantenimiento de la actividad. Para el sector del ovino y caprino de carne, se destinan 26,2 millones de euros, a los que podrán acceder 11.200 ganaderos. En este caso el importe unitario por animal será de 5,15 euros que recibirán un total de casi 5 millones de ovejas y 164.000 cabras en explotaciones que han suscrito unos compromisos para realizar acciones en común en agrupaciones de productores de ovino y caprino que reúnen un censo mínimo de 5.000 reproductoras. Con este apoyo se persigue potenciar el mantenimiento de la producción de ovino y caprino en relación con la fijación de población rural, la vertebración del territorio y el mantenimiento de la biodiversidad, así como evitar la desaparición de los usos tradicionales de explotación de ovino y caprino.

El presupuesto de la línea para el 2010 en el sector de las tierras de secano es de 69,6 millones de euros. Un total de 14.890 agricultores y 673.252 hectáreas se van a beneficiar este año 2010 de las ayudas contempladas en los nuevos programas de apoyo al sector de los cultivos herbáceos. Las 661.819,85 hectáreas beneficiarias del Programa de Rotaciones de Cultivo cobrarán la ayuda base completa. Además 341.861 de éstas se beneficiarán del Complemento 1 de la ayuda concedida para mayores porcentajes de sustitución de cereales por cultivos alternativos y 194.702 hectáreas se beneficiaran del Complemento 2 de la ayuda concedido para porcentajes de cultivo de leguminosas superiores al 25% de la superficie cultivada. El importe completo de la ayuda de base es de 60 euros por hectárea y el de los complementos de 20 euros por hectárea cada uno. El presupuesto de la línea para el 2010 en el Programa de Calidad de las Legumbres es de 1 millón de euros. Ha sido rebasada habiéndose determinado 11.433 hectáreas. Por este motivo habrá de aplicarse coeficientes correctores de superficie de 0,91 para Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas y Agricultura Ecológica y de 0,51 para el resto de denominaciones de calidad diferenciada. El importe de esta ayuda es de 100 euros por hectárea.

GANADERÍA El jueves, la CE propondrá cambios legales para permitir a los productores de leche EL DIA

Unión para negociar precios lácteos La Comisión Europea (CE) propondrá el jueves cambios legales para permitir a los productores de leche unirse con el fin de negociar de forma colectiva los precios frente a las industrias y obtener así una mejor remuneración. El Ejecutivo comunitario hará públicas sus anunciadas propuestas para tratar de "reforzar" el poder de los ganaderos a la hora de defender unos mejores precios.

El objetivo es evitar que se repita la última crisis en el segmento lácteo por la caída de esas cotizaciones que en 2009 provocó fuertes movilizaciones en muchos países de la UE. Una de las ideas principales del proyecto, según los borradores, es modificar las normas comunitarias para posibilitar, hasta cierto límite, que los ganaderos negocien de forma colectiva a través de organiza-

ciones de productores los contratos frente a las lecherías. La CE pretende que tales agrupaciones se permitan hasta 2020, ya que las propuestas están pensadas para preparar al sector ante la liberalización del mercado, que se producirá en 2015 cuando desaparezcan las actuales cuotas que regulan la producción lechera. El proyecto ha sido redactado por los servicios del comisario eu-

Los productores quieren negociar de forma colectiva.

ropeo de Agricultura, Dacian Ciolos. Pero la propuesta ha encontrado reticencias en otras direcciones generales, especialmente en la de Competencia, que dirige Joaquín Almunia, aunque también hay objeciones de los gabinetes de otros comisarios, originarios de países liberales, como el Reino Unido, Holanda o Dinamarca, según fuentes europeas. El problema está en los límites hasta los que se debería consentir tales uniones, pues Ciolos quiere que sea el 3,5% de la producción de la UE y el 49% de la producción lechera de un país. EFE


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Vecinos y Guardia Civil localizaban ayer el cuerpo sin vida del niño de nueve años desaparecido JESÚS MONROY

Dos de los vecinos, todavía conmocionados, que encontraron el cuerpo sin vida de Marc Trillas Navarro alrededor de las diez y media de la mañana de ayer.

“Vimos el cuerpo del niño atrapado entre la maleza” 40 vecinos de la zona y el padre del fallecido participaron en las labores de búsqueda Finalmente, la Guardia Civil rescataba el cuerpo que fue trasladado al tanatorio de la capital S.G.S/AGENCIAS CIUDAD REAL

A

trapado entre la maleza en una bifurcación del río Alcudia y a un kilómetro de distancia del vehículo. Allí es donde encontraron ayer el cuerpo sin vida de Marc Trillas Navarro, el niño de nueve años que desapareció el pasado martes después de que una riada arrastrara el todoterreno en el que viajaba jun-

to a su padre y su hermano, cerca de la pedanía de La Bienvenida, perteneciente a Almodóvar del Campo. Vecinos y agentes de la Guardia Civil de la zona iniciaron su búsqueda nada más tener conocimiento de la noticia, alrededor de las 16.00 horas, según precisaba el teniente coronel de la Guardia Civil de Almodóvar del Campo, Carlos Asensio. Durante varias horas se estuvo rastreando la zona hasta que se hizo de noche. Alrededor de las 23.00 horas el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) llegaba desde Cuenca a la zona del suceso para participar en las labores de rescate. Durante unas horas el equipo de actividades subacuáticas estuvo examinando el vehículo y los alrededores, una vez que comprobaron que no había rastro del pequeño cesó el dispositivo hasta el día siguiente. Fue ayer, alrededor de las ocho de la mañana, cuando de nuevo

se activó la búsqueda. Alrededor de 40 vecinos y una treintena de guardias civiles, además de los miembros del GEAS y el helicóptero de la Guardia Civil comenzaron a rastrear las orillas del río. El nivel del agua había bajado y había más visibilidad que durante la noche. Fueron unos vecinos de la pedanía Estación de Veredas los que alrededor de las diez y media de la mañana divisaron lo que parecía el cuerpo sin vida de Marc. “Vimos algo entre la maleza, se había quedado atrapado, atamos una cuerda y acto seguido llegó un guardia civil y después los buceadores”, explicaba uno de los vecinos a este diario. El cuerpo fue rescatado, finalmente, por el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) y trasladado al tanatorio Alfonso X El Sabio de Ciudad Real capital. El padre del niño, Josep Trillas, participó en todo momento en la búsqueda de su hijo. Los vecinos se-

AYUNTAMIENTO

Día de luto oficial en Brazatortas El Ayuntamiento de Brazatortas va a declarar un día de luto oficial por la muerte del niño de nueve años cuyo cadáver fue recuperado ayer después de que este martes fuera arrastrado por una riada en el río Alcudia, en la pedanía de La Bienvenida, en Almodóvar del Campo. El alcalde de Brazatortas, Pablo Toledano, a primera de hora de hoy tiene intención de convocar al Ayuntamiento para declarar esa día de luto. Por otra parte, Toledano señalaba que las fuertes lluvias provocaron también en Brazatortas el desbordamiento en varias zonas del río Ojailén y el corte de la carretera que une Cabezarrubias con el entronque de la N-430, cerca de la localidad.

ñalaban que la familia está destrozada por lo ocurrido. En el vehículo también viajaba un hermano de la víctima, de 14 años de edad, que pudo salvar la vida. El padre logró salvarse al agarrarse a una alambrada que cruza el río, mientras que el hijo mayor se encaramó al techo del todoterreno y luego fue ayudado por el padre que le lanzó un alambre que ató a una piedra. La familia residía en Torredembarra (Tarragona) y se encontraba en la Estación de Veredas, pedanía de Brazatortas, pasando el Puente de la Constitución porque allí vivía la abuela del pequeño fallecido. Viajaban con frecuencia a este lugar para cazar y visitar una finca que tenían, en ocasiones, acompañados de amigos catalanes. El cuerpo sin vida del pequeño, al que se realizó ayer la autopsia en Ciudad Real, fue traslado nada más acabar la misma a Tarragona, donde será enterrado.


EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

—ENTIERRO— EL CUERPO SIN VIDA DE MARC TRILLAS NAVARRO FUE TRASLADADO A TARRAGONA

C-LM Región 23 —AYUDA— EL PADRE LOGRÓ SALVARSE AL AGARRARSE A UNA ALAMBRADA Y PUDO AYUDAR A SU HIJO MAYOR

La madre del niño, Susana Navarro, es concejala del PSC en el Consistorio de Torredembarra JESÚS MONROY

Consternación en la localidad tarraconense de Torredembarra El Ayuntamiento celebrará hoy un Pleno extraordinario para declarar jornada de luto A.CRIADO CIUDAD REAL

Marc Trillas Navarro, el niño de nueve años que fue hallado muerto en una de las márgenes del río Alcudia, en la pedanía de La Bienvenida, residía junto a sus padres, Josep Trillas y Susana Navarro, y su hermano mayor, Guillem, en Torredembarra, una localidad turística de Tarragona, que ayer amanecía consternada por este triste suceso. Desde que se conoció la noticia de la desaparición del niño, el martes por la tarde, el Ayunta-

miento de Torredembarra, en colaboración de la Policía Local, puso todos los medios a su alcance para ayudar en la búsqueda del menor. Así, el concejal de Seguridad, José Oviedo, decidió activar a la ONG Unidad Canina K-9 de la vecina localidad de Creixell para ayudar con los perros a la búsqueda del niño desaparecido, pero ya de camino hacia Ciudad Real se les invitó a volver a casa, puesto que habían localizado el cadáver del pequeño. El Ayuntamiento de Torredembarra celebrará hoy a la una y media un Pleno extraordinario para declarar jornadas de luto oficial en la localidad. La madre del niño, Susana Navarro, es concejala del PSC en el Consistorio y pasaba junto a su familia el puente de la Inmaculada en Puertollano.

JESÚS MONROY

COMUNICADO DEL AYUNTAMIENTO DE TORREDEMBARRA

Pésame a la concejal socialista La corporación municipal y los trabajadores del Consistorio de la localidad catalana de Torredembarra expresaron ayer, a través de un comunicado, su pésame a la concejal socialista y su familia. Según informaba a Efe Mari Flor Núñez, prima de la madre del menor fallecido, aunque la familia reside en la citada localidad tarraconense, donde regentan un cámping, visitan a menudo

Brazatortas, de donde es originaria la madre y los abuelos maternos. El Gobierno de Castilla-La Mancha mantenía ayer activado, en fase de alerta, el Plan Especial ante el Riesgo por Inundaciones en la provincia de Ciudad Real para coordinar las actuaciones de los servicios de emergencia que intervienen en la resolución de las incidencias que se están ocasionando debido a las lluvias y las inundaciones. Arriba, imagen del río que llegó a tapar el puente por la crecida, abajo, la pedanía de La Bienvenida.


24

EL DÍA

C-LM Tribunales

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Tribunales C-LM ALBACETE Los acusados los sustrajeron de una empresa tras romper una ventana

SENTENCIA

Robaron cheques en blanco que alcanzaron a cobrar en el banco

Tres absueltos de un homicidio imprudente

FRANCISCO MARTÍNEZ

L.D.

Después de rellenar el cheque con el sello de la mercantil se hicieron con 2.250 euros

ALBACETE

Uno de los acusados fue detenido cuando se disponía a sacar dinero de la entidad bancaria L.D. ALBACETE

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a dos hombres, V.B.S. y J.D.C., a tres años de prisión por dos delitos, uno de robo y otro de estafa. Por el primero de ellos, cumplirán una pena de dos años de cárcel y por el segundo, el delito de estafa en concurso medial con otro de falsedad en documento mercantil, un año de cárcel. HECHOS

Imagen de una sucursal de Albacete.

El escrito de la sentencia establece que se ha considerado probado que entre las 20,30 y las 21,30 del día 30 de junio de 2008, los acusados, ambos mayores de edad y con antecedentes penales, actuando de común acuerdo y con ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito a costa de los bienes ajenos, accedieron a la empresa Hermanos Gil Salcedo S.L. ubicada en la localidad albaceteña de Almansa. Lo hicieron saltando la pared del pa-

tio de unos cuatro metros, rompiendo posteriormente el cristal y el marco de la ventana de la nave, el bombín del armario de las herramientas y los cajones de la oficina, sustrayendo de su interior dos cheques en blanco sin que conste la valoración de los desperfectos causados en la citada mercantil. Sobre las 11,30 horas del día 4 de julio de 2008, los acusados, actuando de común acuerdo y con

idéntico ánimo, se dirigieron a una entidad bancaria tras haber rellenado el acusado J.D.C. los datos del cheque, con el sello de la referida mercantil, fecha 2 de julio de 2008, por un importe de 2.250 euros y a nombre de V.B.S. El acusado V.B.S., accedió a la citada entidad bancaria, abrió una cuenta a su nombre e ingresó el importe del referido cheque nominativo, tras firmar en el reverso del mismo, solicitando,

JUICIO El acusado se enfrenta a una pena de nueve meses

Cárcel por amenazar de muerte El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará mañana viernes el juicio contra un hombre acusado de un delito de amenazas. Por ello, la Fiscalía solicita una pena de nueve meses de cárcel. Además solicitan que se le prohiba la tenencia y porte de armas durante tres años. Por otro lado, el acusado no podrá aproximarse a M.J.B.R., ni a su domi-

cilio, lugar de trabajo o cualquier otro lugar frecuentado o en que se encuentre la víctima, a una distancia mínima de 300 metros, ni comunicarse con ella durante un total de tres años. Según el escrito de la Fiscalía, el acusado, A.C., mayor de edad, y sin antecedentes penales, tras la ruptura de la relación sentimental que ha mantenido con

M.J.B.R., mandó un mensaje al teléfono móvil de su expareja el día 4 de octubre de 2010 a las 18,26 horas, en el que, con ánimo de amedrentarla le dijo que estaba listo para ir a la cárcel y que si la veía con cualquier hombre la mataría. Estos hechos son constitutivos de un delito de amenazas previsto en el artículo 171.4 del Códi-

acto seguido, y obteniendo, un reintegro en metálico de 1.000 euros a cargo de la citada cuenta. Sobre las 12,35, del 4 de julio de 2008, los acusados si dirigieron al banco de la localidad de Villena, accediendo V.B.S. a dicha cuenta y solicitando el reintegro en metálico del resto del dinero del cheque depositado en la cuenta que se había abierto previamente, no consiguiendo su propósito al ser detenido.

go Penal. En otro orden de cosas, mañana viernes, también en el Juzgado de lo Penal número 2, se celebrará el juicio contra R.R.E. que se enfrenta a una pena de 10 meses de prisión por un delito de malos tratos familiares. En este caso, los hechos ocurrieron sobre las 22,30 horas del 29 de octubre de 2010, cuando el acusado encontrándose en el domicilio en el que reside junto a su esposa comenzó una discusión con ésta en el transcurso de la cual, la agarró del brazo lanzándola contra una mesa. L.D.

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha absuelto a tres personas que estaban acusadas de un delito contra los derechos de los trabajadores y otro de homicidio imprudente. También están absueltos de las indemnizaciones que se les pedían junto a la entidad aseguradora y Aridos de la Mancha. El Tribunal ha considerado probado que el trabajador V.G.R. de 55 años que falleció cuando cuando trabajaba en una cantera de Chinchilla, llevaba trabajando durante catorce meses y aunque su puesto era de chófer habitualmente realizaba tareas de mantenimiento de las máquinas de la cantera, como el resto de trabajadores. En la sentencia se explica que tanto los acusados como los testigos reconocieron que “el accidente ocurrido el 21 de enero de 2008 tuvo lugar cuando V.G.R. se encontraba subido en la parte superior del molino de la cinta número cuatro, el cual se encuentra a nueve metros de altura, molino que carece de pasarela, no portando el trabajador arnés de seguridad y mientras la cinta se encontraba en funcionamiento”. Asimismo, el Tribunal ha entendido que a través de las pruebas practicadas no ha resultado acreditado la comisión por los acusados de ningún tipo de acción imprudente que tenga relación de causalidad con el accidente ocurrido y que provocase el fallecimiento de V.G.R. EL DIA

Palacio de Justicia de Albacete.


EL DÍA

C-LM Región 25

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

TOLEDO El derrame del aceite provocó durante todo el día una amenaza para las aguas del río Tajo

Un almacén con 500.000 litros de aceite ardió ayer en La Mata EFE

Las causas del incendio se desconocen aunque no hubo que lamentar daños personales Durante todo el día, los servicios de emergencia y bomberos estuvieron trabajando en el lugar EL DÍA/A.B.SEPÚLVEDA LA MATA (TOLEDO)

Un incendio en una fábrica de aceite alertaba ayer a los vecinos y vecinas de la localidad toledana de La Mata. Según informaron fuentes del Servicio de Emergencias 112, el incendio se inició alrededor de las once y diez de la mañana de ayer miércoles, 8 de diciembre, en la conocida fábrica de Aceites Muñoz S.L, dedicada a la fabricación de aceites de oliva y envasado de aceites comestibles y situada en la calle Capitán Bermejo de la población toledana y propiedad de tres hermanos. Desde el 112 se activó al Consorcio Provincial de Bomberos de los parques de Santa Olalla, Belvís de la Jara y de Toledo, además en servicio preventivo se activó una ambulancia de urgencia y a la Guardia Civil, así como varias agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de municipios de la zona que intentaron controlar el derrame de aceite de la empresa. El incendio destruyó el almacén de la fábrica donde se almacenaba medio millón de litros de aceite de oliva preparados para su comercialización. Según pudo confirmar un vecino del municipio, la nave comenzó a arder por la mañana y al susto de las llamas y el humo que alertaron a los vecinos se sumaba el peligro que entrañaba que todo el aceite derramado pudieran alcanzar al río Tajo. "Por suerte no ha habido que lamentar daños humanos el problema es que al derretirse el aceite se ha formado un reguero que bajaba hacia el municipio de El Carpio de Tajo y hacia el río pero se está trabajando en ello para evitar que contamine el Tajo", explicaba este vecino. En ese sentido, cabe destacar que para evitar que el aceite derramado llegara hasta el canal de Castrejón y después al río Tajo, efectivos de Protección Civil, de Medio Ambiente de la Junta y de la Confederación Hidrográfica del Tajo levantaron tres diques de arena, que actuaban de barrera a esta amenaza para las aguas del Tajo. Otra vecina de la localidad explicaba a EL DÍA, el acontecer de los hechos. Al parecer, por la mañana sonó la alarma de la fábrica y hasta el lugar se desplazó una

UN RÍO DE ACEITE

SITUACIÓN BAJO CONTROL

El aceite del almacén discurría por el arroyo que une La Mata con El Carpio de Tajo

Al cierre de este diario aún seguían trabajando en el lugar aunque con la situación controlada

de las propietarias pero al comprobar que todo estaba normal se marchó sin darle mayor importancia al asunto. Al momento, otra vecina divisó un humo negro que procedía de la fábrica y de nuevo, avisó a la dueña y a los servicios de emergencia. "De repente hemos visto que de la fábrica salía un humo negro y unas llamas, enseguida han llegado los servicios de emergencia y cuerpos de seguridad, además de la propietaria que ha logrado sacar algunos vehículos. Además, muchos vecinos y vecinas de la población también se han acercado hasta el lugar para ayudar en lo posible". Esta vecina confirmó que, mientras los bomberos intentaban sofocar el incendio, duran-

te todo el día, efectivos de Protección Civil, Bomberos y la Guardia Civil estuvieron trabajando haciendo zanjas y levantando diques con el fin de poner todos los medios que estuvieran a su alcance para evitar que el aceite llegara al río. Según pudo conocer este diario, la empresa es de tres hermanos y en el momento del incendio dos de ellos se encontraban de viaje por el puente aunque se personaron en cuanto pudieron hasta el lugar de los hechos, con un gran susto que no olvidarán tan fácilmente. Por su parte, la teniente de alcalde, Ana María García, que estuvo todo el día pendiente del suceso, indicó que el incendio se produjo en la zona de envasado

LA CLAVE Un gran susto Algunos de los vecinos del municipio con quienes pudimos contactar transmitían la gravedad del suceso y el “susto” que aún a última hora de la tarde tenían metido en el cuerpo tras presenciar los sucedido

Una imagen de la fábrica en el momento del incendio

y, aunque, el fuego había dañado los muros de algunas dependencias limítrofes, la nave principal no ardió. Asimismo, indicó que el principal riesgo estaba en el derrame de aceite que discurría por el arroyo que une la localidad de La Mata con El Carpio de Tajo y en el que estuvieron trabajando equipos de profesionales recogiendo el aceite en cisternas y evitando que éste llegara a las aguas del Tajo. Aunque se desconocen las causas concretas que pudieron provocar el incendio, las primeros comentarios que se escuchaban por el municipio apuntaban a un cortocircuito aunque eso es algo que tendrán que investigar después, una vez sofocado el incendio en su totalidad. Al cierre de este periódico, el fuego y el vertido de aceite estaban controlados, aunque en el lugar del siniestro aún seguían trabajando dos dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial procedentes de los parques de Santa Olalla y de Belvís de la Jara, además de una nodriza pues aún quedaba algún foco del incendio.


26

Nacional

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

REFORMA ELECTORAL El manchego levanta la voz para impedir el enchufe político

PROPUESTA A LA ONU

Bono aboga por acabar con los amiguismos en las listas

España propondrá un tribunal contra piratas MADRID

EFE

Afirma que ”para ser diputado es más eficaz ser amigo de Soraya o de Blanco”

SÁENZ DE SANTAMARÍA

Lamenta que Bono fuera el lunes “un portavoz más”

El político es consciente de que sus palabras le pueden causar algún que otro problema

La portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, lamentó que el presidente de la Cámara, José Bono, se convirtiera en “un portavoz más del Gobierno” con su discurso del lunes, día del aniversario de la Constitución. Sáenz de Santamaría, en una entrevista en la cadena Cope recogida por Efe, añadió que un día como el lunes, 32 aniversario de la Carta Magna, el presidente del Congreso “no puede hacer intervenciones de partido” ni erigirse en “portavoz del Gobierno, como si ya tuviera pocos”. Bono comenzó su discurso del tradicional acto de aniversario de la Constitución, celebrado en el Congreso y con presencia de las autoridades del Estado, con referencias a la huelga ilegal de controladores y sentenció que quien “echa un pulso al Estado, siempre pierde”. La portavoz del PP, además, acusó al secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, de “cobrar por un trabajo que no hace” y ser “un malísimo ejemplo de lo que no puede hacerse”.

MADRID

El presidente del Congreso, José Bono, abogó ayer por modificar el sistema electoral para impedir la inclusión de cargos en las listas de los partidos por amiguismo, pues ahora, para ser diputado, ha dicho, “es más eficaz ser amigo de Soraya Sáenz de Santamaría o de José Blanco”. “Es que ahora, para ser diputado, es más eficaz ser amigo de Soraya Sáenz de Santamaría o de José Blanco que elegir el distrito adecuado”, recalcó Bono en una entrevista en RNE recogida por Efe, justo antes de reconocer que unas palabras como ésas le podrían causar algún problema. Bono se mostró partidario de que “los políticos estén más cerca de los ciudadanos”, algo que a su juicio no ocurre ahora -”es una relación fría”, puntualizó- y por esta razón apostó por cambiar el sistema electoral de modo sustancial, alterando la configuración de las listas electorales. Preguntado por el trámite de la reforma que ahora mismo estudian los grupos parlamentarios, especialmente PSOE y PP, de acuerdo en los términos de la misma, Bono reconoció que los partidos “se resisten a introducir cambios que les limitarían mucho su poder”.

Bono expresó ayer su afinidad y simpatía con el sistema político inglés.

Expresó su afinidad y simpatía con el sistema inglés, de listas uninominales, pero aclaró acto seguido que lo mejor en España sería combinar varios modelos. El presidente del Congreso no precisó más y remarcó que tales comentarios los ha hecho a título personal, nada tiene que ver

con su partido. “17 Gobiernos, 17 Parlamentos, 17 Tribunales Superiores, está bien, pero 17 Defensores del Pueblo, 17 Consejos Económicos, 17.000 televisiones... Debemos pensar serenamente en favor de España y en el bienestar de los españoles. Algún ajuste tenemos

que hacer”, añadió. Sobre la polémica filtración al portal de internet WikiLeaks de centenares de miles de papeles del Departamento de Estado de EEUU, Bono subrayó la siguiente conclusión: “En España hay un Gobierno que no está a la orden del de Estados Unidos”. EFE

SÁHARA OCCIDENTAL El Polisario y activistas reprenden a España por su actuación

Acusan al Gobierno de Activistas bloquearán bloquear la investigación la frontera de Melilla MADRID

El delegado del Frente Polisario en España, Bucharaya Beyun, ha acusado al Gobierno de “bloquear” y “entorpecer” el que se lleve a cabo una investigación independiente de los actos violentos que ocurrieron en el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún hizo ayer un mes. Beyun se ha mostrado convencido de que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no está interesado en esclarecer lo que sucedió en el campamento para evitar que se puedan ver en-

turbiadas sus relaciones con Marruecos. “El Gobierno español no sólo no está empujando, sino que está bloqueando la investigación y la está entorpeciendo. No quiere que se lleve a cabo. Se ha posicionado a favor de encubrir la violencia que ha hecho Marruecos y en defender a capa y espada su versión de los hechos”. En su opinión, esta falta de interés se evidencia en que el Gobierno de Zapatero “ha hecho todo lo posible” en la UE para evitar la condena a Marruecos. EFE

RABAT

El denominado Comité de Coordinación para la Liberación de Melilla anunció que hoy bloqueará durante unas horas el paso de personas en la frontera de esa ciudad en protesta contra la supuesta “falta de respeto” de las autoridades españolas hacia el país magrebí. Ese colectivo creado el pasado sábado pretende impedir “de manera pacífica” la entrada o salida de Marruecos desde ese puesto fronterizo entre las 09.00 y las 15.00 hora local y GMT (una más

hora española), indicó a EFE Mohamed Hamuchi, vicepresidente de uno de los organismos que lo integran, la Asociación Gran Rif de Derechos Humanos. Al bloqueo del flujo de personas se une la obstrucción también del tráfico de vehículos el viernes, dentro de unas medidas planeadas hasta que “el Gobierno de España mantenga una relación de buena vecindad”. La campaña se produce “ante la persistencia de las camarillas colonialistas españolas en su política hostil y ofensiva”. EFE

La ministra de Defensa, Carme Chacón, propondrá al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la necesidad de habilitar un tribunal internacional en la zona de Somalia para poder juzgar con todas las garantías a los piratas del Índico. Según han indicado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa, el viernes próximo la titular de Defensa viajará a Estados Unidos para, entre otros asuntos, abordar esta cuestión con el máximo responsable de Naciones Unidas. De este modo, la ministra planteará a Ban Ki-moon dos alternativas: deslocalizar un tribunal somalí y habilitarlo para esa función o aprovechar alguno de los organismos de cooperación internacional que la ONU dispone en la zona para que pueda ejercer como órgano judicial. Las acciones delictivas han descendido en el Índico a la vez que han aumentado las detenciones de piratas, pero siguen existiendo problemas a la hora de juzgar esos delitos. Por ello, España demanda un tribunal internacional que lleve a cabo los procesos judiciales en la zona, han subrayado las fuentes. EFE


EL DÍA

Economía

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

27

CONTROLADORES En la jornada el regreso del puente de la Constitución y de la Inmaculada

CARBÓN

Los aeropuertos españoles funcionan con normalidad

CCOO mantiene la huelga pese a la prórroga de las ayudas EFE

Ayer operaron un total de 4.576 vuelos que sólo fueron retrasados por el mal tiempo

MADRID

Zapatero explicará hoy las razones que llevaron al Ejecutivo a decretar el Estado de Alarma MADRID

Los aeropuertos españoles funcionaron con total normalidad en la jornada de regreso del Puente de la Constitución y de la Inmaculada, tras el caos provocado días antes por el abandono masivo de los controladores de sus puestos de trabajo. Fuentes de AENA indicaron a Efe que para la jornada de ayer se esperaba que operaran un total de 4.576 vuelos, y que tan sólo se registraron algunos leves retrasos motivados, fundamentalmente, por el mal tiempo existente sobre la península y Europa. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparecerá hoy ante el Congreso para explicar las razones que llevaron al Ejecutivo a decretar el sábado el Estado de Alarma, por primera vez en democracia, tras el cierre del espacio aéreo. La ministra de Defensa, Carme Chacón, aprovechó una entrevista con la cadena Ser, recogida por Efe, para calificar de “valiente” la decisión del Gobierno y mandar un recado al PP, diciendo que este grupo tiene en el Pleno una “magnífica oportunidad” para dejar claro “de qué lado está” en la crisis aeroportuaria. Por su parte, el presidente del Congreso, José Bono, fue rotundo al declarar que quien echa “un pulso al Estado, siempre lo pier-

Pocos viajeros transitaban ayer a mediodía por los pasillos de la T-2 del aeropuerto Madrid-Barajas.

de”. Desde el PP se va a respaldar en principio la declaración del Estado de Alarma, aunque fuentes consultadas por Efe adelantaron que Mariano Rajoy centrará buena parte de su intervención en criticar la gestión del Ministerio de Fomento y la falta de previsión del Gobierno. Mientras los grupos políticos debaten en el Congreso de los Diputados, la Junta de Fiscales Superiores de las Comunidades Autónomas, que se reúne en Zaragoza presidida por el fiscal general del Estado, Cándido CondePumpido, abordará el conflicto y estudiará la posible responsabilidad de quienes abandonaron su puesto de trabajo. Mientras, la Fiscalía de Madrid

ha enviado a los controladores las primeras citaciones y una treintena de ellos deberán acudir a los juzgados para declarar entre el jueves y viernes próximo. Con respecto a las pérdidas ocasionadas a las compañías aéreas y al sector turístico, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró que deberá ser la Justicia quien diga “si hay que pagar y, en su caso, quien paga”. No obstante, Rubalcaba dejó claro que a quienes han montado el caos “no les puede salir gratis”, y que tendrán que dar cuenta de sus responsabilidades, porque no se puede abandonar el puesto de trabajo y “dejar a los ciudadanos tirados”. El sector turístico y las aerolí-

neas calculan en unos 500 millones de euros las pérdidas ocasionadas por el cierre del espacio aéreo español durante 20 horas entre el viernes y el sábado pasados, de los que unos 350 millones, según la Asociación Catalana de Agencias de Viajes (ACAV), corresponderían a las agencias de viajes y touroperadores. Asimismo, el sector aéreo valora en cerca de 100 millones de euros la cantidad que no han ingresado por el conflicto, y que puede ser más si se añade a la no realización de operaciones, el coste de la atención a los pasajeros o la devolución de billetes. Uno de los principales grupos turísticos del país, Globalia, que se ha visto “fuertemente perjudicado”, según explicó a Efe. EFE

La Federación de Industria de CCOO mantiene la convocatoria de huelga en el sector de la minería del carbón para hoy, y la concentración en Madrid ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, pese a que ayer la Comisión Europea anunció que prorroga las ayudas a ese sector hasta 2018. Los mineros de Asturias y Castilla y León secundan la convocatoria de CCOO, y van a parar en sus respectivas cuencas, mientras que los de los pozos turolenses respaldan la concentración en Madrid. Para CCOO, la prórroga de cuatro años de las ayudas a las minas de carbón no competitivas supone seguir “igual” porque es un “balón de oxigeno” insuficiente. El secretario de Industria Extractiva de la Federación de CCOO de Castilla y León, Augusto Pires, indicó a Efe que con este paso “se sigue igual que se estaba”, y calificó la decisión de Bruselas de “ayudas al cierre”. Este sindicato mantiene la convocatoria de huelga y concentración para hoy porque el anuncio de ayer de la Comisión Europea “no es suficiente” y “quiere saber si de verdad el Gobierno apuesta por el carbón”, añadió Pires. Los cálculos de CCOO indican que serán cerca de medio millar de mineros de Castilla y León los que se desplazarán hoy a Madrid y unos 600 desde Asturias para secundar la protesta del sector ante el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. A ellos se van a unir los mineros turolenses que han fletado dos autobuses para asistir a la concentración. EFE

GRECIA Se produce el “caos” después de que se autorizara la circulación de todos los automóviles privados EFE

Atenas, bloqueada por la huelga en el transporte público y los bancos ATENAS

Atenas quedó paralizada desde la madrugada de ayer por una huelga de 24 horas iniciada por los trabajadores del transporte público en protesta por las medidas de ahorro del Gobierno, mientras que los empleados de los bancos hicieron también ayer un paro de tres horas. Ningún vehículo de transporte público, incluido el que conecta con el Aeropuerto Internacional de Atenas, funcionó desde las

05.00 hora local (03.00 GMT) de ayer, lo que causó graves problemas en los desplazamientos de los trabajadores a sus empleos en la capital, que reúne a la mitad de la población total del país. La Policía informó de “caos” ya en las primeras horas de la mañana en las principales avenidas de Atenas, ya que se autorizó excepcionalmente la circulación de todos los automóviles privados por el centro de la capital, donde, normalmente, para limitar la conta-

minación, sólo puede circular la mitad de los vehículos, alternándose en los diversos días según el número de matrícula. Los medios de transporte se encuentran entre las cinco empresas estatales más deficitarias del Estado y donde el total de pagos por sueldos supera a los ingresos anuales. El servicio estatal de ferrocarriles (OSE) también quedó ayer paralizado. EFE

Centenares de vehículos se ven implicados en un atasco en Atenas.


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

El Día Taurino TRAS LA PROHIBICIÓN DE BARCELONA C-LM

Los amantes de al Fiesta Nacional siguen en su empeño de que las corridas de toros sean declaradas BIC para evitar que terminen perdiendo aficionados. Los ganaderos, una vez más, vuelven a insistir en que “nos dejen en paz”. Por El Día Fotografía El Día

Los taurinos insisten, “que nos dejen en paz” L

a Federación de Entidades Taurinas de Cataluña iniciará en marzo la recogida de 500.000 firmas para presentar una iniciativa legislativa popular (ILP) en el Congreso que "blinde" los toros y derogue la prohibición de las corridas en Cataluña prevista para 2011. El presidente de la federación, Luis María Gibert, que la semana pasada presentó esta iniciativa, explicó a Efe que el objetivo es que el Congreso declare las corridas bien de interés cultural (BIC) de España. "Con esto solucionaríamos todos estos problemas de las ILP que se puedan ir presentando en las Comunidades autónomas, como ocurrió en Cataluña, y solventar para el conjunto de España que nadie se pueda meter con los toros", ha remarcado Gibert. El representante de la federación ha insistido en que esta ILP no iría en contra de las competencias de las CC.AA. "Están transferidas la sanidad, los espectáculos, la cultura, el juego, pero transferir quiere decir administrar, no prohibir", ha señalado Gibert, que ha recordado que la propuesta que recientemente el PP presentó en el Senado para defender las corridas se basaba en una "ley socialista" de 1991 en la que se indicaba: "el Estado velará para el cumplimiento de la transferencia y su mantenimiento". La federación cuenta con el apoyo de todo el sector, incluida la asociación de empresarios taurinos de España, la asociación de ganaderos y la asociación de toreros, novilleros y rejoneadores de España, más la Mesa del Toro, el resto de federaciones regionales y provinciales, y todas las peñas que hay en España. "Lo que queremos es que, por primera vez desde el siglo XIII, toda las aficiones de España estén en un frente común para garantizar la fiesta de los toros para siempre, pero sin protagonismos, ése lo tiene que tener Morante de la Puebla, cuyo arte es más periodístico", ha argumentado el presidente de la entidad. Aunque de aquí al 1 de marzo la federación tiene nueve meses para conseguir las 500.000 firmas,

VICENTE MACHUCA

esta entidad confía "sobradamente" en poder disponer de ellas antes de la fiesta del Pilar, es decir, en seis meses. Otro de los objetivos que persigue la ILP es legislar para que los menores de 14 años no tengan vetado el acceso a las plazas. "Que quede legislado para toda España que los menores de 14 años puedan ir libremente a los toros solos o acompañados, porque, si a los niños se les prohíbe, lo que quieren conseguir los antitaurinos es que no haya afición renovada", afirma Gibert. LOS GANADEROS

El ganadero salmantino Moisés Fraile, propietario de El Pilar, pidió ayer a los políticos que "dejen en paz a los taurinos" porque ellos, según ha apostillado, no se meten "ni con los políticos ni con los an-

UNIDOS POR LA CAUSA

La Fiesta Nacional es un clamor. Toreros, ganaderos y aficionados exigen “más respeto”

Talavante, en la última actuación en la monumental de Toledo.

titaurinos porque somos los suficientemente educados para respetarlos y la fiesta es fuerte". Fraile hizo estas declaraciones a los periodistas antes de recibir de manos del consejero de Interior y Justicia de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, el Premio Toro de Oro concedido al astado de nombre "Imposible" que fue lidiado por el diestro Manuel Jesús, "El Cid", el pasado día 14 de septiembre en La Glorieta. El ganadero, tras confesar estar "contento y orgulloso" por el galardón -el cuarto que se le concede- ha sido tajante al afirmar que la Fiesta de los Toros "tiene la suficiente fuerza para que viva por sí misma" A su juicio, lo que hace falta es que "los políticos nos dejen en paz a los taurinos porque nosotros no nos metemos ni con ellos ni con los antitaurinos porque somos lo suficientemente educados para respetarlos".


EL DÍA

El Día Taurino 29

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

Tiempo de premios y reconocimientos. El sábado, la Peña Taurina premia a Enrique Ponce; el día 13, la Utrera homenajea a los hermanos Sánchez Jiménez y el día 14 la Escuela Taurina distingue a Ángel Pérez. Por Chicuelito LUIS PASCUAL

El XII Trofeo La Utrera recuerda a Jesús y Tomás Sánchez Jiménez

R

econocimiento. Quizá sea ésta la palabra adecuada para calibrar el homenaje que van a recibir el ex-matador de toros conquense, Jesús Sánchez Jiménez y su fallecido hermano Tomás, con carácter honorífico, con la entrega del XII Trofeo La Utrera, que promueve el empresario hostelero Serafín Miota, que va a tener lugar el próximo lunes día 13, a mediodía, en el complejo turístico de Las Majadas. Cabe recordar que Cuenca vivió una gran efervescencia taurina en la década de los cincuenta, gracias a la presencia de los hermanos Jesús y Tomás Sánchez Jiménez y de los hermanos Juanito y Virgilio Recuenco, con lo que hubo una gran rivalidad que tuvo su eco en la afición, que dividió sus simpatías.

TOMÁS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Tomás Sánchez Jiménez nació en Cuenca el 14 de junio de 1933. Junto a su hermano Jesús inició su andadura en la década de los cincuenta. Desde 1954 y hasta el año de su alternativa, Tomás Sánchez Jiménez sumó más de medio centenar de novilladas. Se presentó en Las Ventas, el 22 de septiembre de 1957, alternando con Enrique Orive y Ruperto de los

EL LUNES, DÍA 13

Jesús Sánchez Jiménez recibirá en Las Majadas el reconocimiento con este singular trofeo Reyes, con reses de Arcadio Albarrán. Tanto en Las Ventas como en Vista Alegre hizo el paseíllo en diversas ocasiones, acompañando a Santiago Martín “El Viti” en su presentación en Madrid el 18 de julio de 1960, junto a Antonio de Jesús y novillos de Juan José Ramos. Como tantos novilleros destacados, Tomás Sánchez Jiménez hizo las Américas e incluso intentó tomar la alternativa en Bagdad en 1962, aunque al final la proyectada corrida no llegó a celebrarse por una serie de pintorescos problemas. Sin embargo, el tesón de Tomás Sánchez dio sus frutos, con una alternativa que tomó en la plaza México en el invierno de 1962, de manos de Félix Rodríguez y en presencia de Alfredo Leal Ya en el declive de su carrera novilleril Tomás Sánchez tomó la

alternativa en la plaza de toros de Vista Alegre, el 24 de octubre de 1965. El padrino fue José María Aragón y el testigo Vicente Punzón, con toros de Ruiseñada. Tomás pasó a las filas de los hombres de plata, figurando durante catorce años en la cuadrilla de Curro Romero, y sobre todo al lado de su hermano Jesús cuando éste tomó la alternativa en 1972. Tomás Sánchez falleció en Fuengirola el 8 de agosto de 2005. JESÚS SÁNCHEZ JIMÉNEZ

Jesús Sánchez Jiménez nació en Cuenca el 28 de marzo de 1936. Su presentación en Madrid tuvo lugar el 26 de agosto de 1956, cortando una oreja y alternando con Francisco Pita y Antonio Palacios. La de Madrid fue una de sus plazas favoritas actuando en diversas ocasiones, y el año de 1961 fue el mejor de su carrera novilleril, con triunfos en importantes plazas. El 16 de julio de ese año sufrió una cornada de gravedad en el muslo izquierdo en Las Ventas. Tras la temporada de 1962, Jesús Sánchez Jiménez decidió retirarse de los ruedos y se dedicó al mundo del transporte. Reapareció en la temporada de 1972 para tomar la alternativa en Torremolinos el 18 de julio de 1971. Su padrino fue Paco Ceballos y el testigo Jesús Narváez. Los toros fueron del marqués de Villamarta y Jesús cortó una oreja. El 17 de octubre toreó su segunda corrida en Torremolinos, junto a Ceballos y Curro Claro, resultando herido en el muslo izquierdo. En 1972 toreó ocho corridas, resultando cogido de nuevo en Torremolinos y en Málaga, aunque el gran éxito de su temporada le llegó en su tierra, en Cuenca, donde el 24 de agosto le cortó cuatro orejas y un rabo a los toros de Galache, alternando con Julián García y Curro Fuentes, que cortó dos orejas. Tomás Sánchez saludó al colocar las banderillas. El 26 de agosto de 1973, y con un cartel netamente conquense, por vez primera en la historia, alternaron los matadores Bienvenido Luján, que se presentaba, Jesús Sánchez Jiménez y Luis Algara “El Estudiante”, con toros de Antonio Pérez. Jesús resultó herido de gravedad en el muslo al banderillear. En la cuadrilla de Luján iba además Virgilio Recuenco, con volvía esa “sana rivalidad”. Previamente, el Domingo de Resurrección, Jesús Sánchez cortó dos orejas en Cuenca alternando con Joaquín Bernadó y Julián García. Esa campaña de 1973 fue la última de Jesús.

La fotografía de Pascual en el libro “Imágenes de Cuenca”, recoge la salida a hombros de Tomás y Jesús Sánchez Jiménez, paseados a hombros desde la plaza de toros hasta Carretería en loor de multitudes.

—Vidas novilleriles casi paralelas—

Tomás y Jesús, juntos en sus presentaciones Tomás y Jesús Sánchez Jiménez vistieron por vez primera el traje de luces en Oliva el 12 de mayo de 1953. Ese mismo año, el 4 de octubre, se presentaron en la plaza de Cuenca en novillada sin caballos, alternando con Juanito Recuenco. El 19 de marzo de 1954 Tomás y Jesús Sánchez Jiménez debutan con picadores Utiel. Durante ese año las actuaciones y éxitos de los hermanos Sánchez Jiménez se van contabilizando por éxitos en Palma de Mallorca, dos tardes en Valencia y el 24 de mayo en Vista Alegre. Con este bagaje artístico, los hermanos Tomás y Jesús Sánchez Jiménez se presentaron con picadores en la plaza Cuenca el 1 de junio de 1954,

PASCUAL

Jesús Sánchez Jiménez, Juanito Recuenco y Tomás Sánchez Jiménez. fiesta de la Virgen de la Luz, junto a Francisco Rodrigo, lidiando novillos de Lorenzo Cortés. En la novillada de feria del 5 de septiembre de 1954, el cartel no pudo ser más atractivo para llenar

la plaza: Tomás y Jesús Sánchez Jiménez y Juanito Recuenco, con Virgilio Recuenco en su cuadrilla. Los novillos fueron de Isabel Rosa González. La afición paseó a a sus ídolos por las calles de Cuenca.

PREMIOS 2010 La Escuela de Cuenca distingue a Ángel Pérez

El Trofeo de la Peña Taurina, para Ponce

C

incuenta años de la Peña Taurina Conquense, nacida en 1960 tras desaparecer las Peñas de Jesús y Tomás Sánchez Jiménez, la de Juanito Recuenco y la de Chicuelo II, que dividieron a la afición. La Peña cincuentenaria aglutinó a la mayoría de los seguidores y durante cada año ha ido celebrando su cena anual, entregando trofeos a los toreros que destacaron en la feria. Este año la Peña cele-

bra sus Bodas de Oro con la cena que tendrá lugar este sábado 11 de diciembre, a las diez de la noche, en el salón Ulises. Destaca la entrega del Trofeo a la mejor faena de la feria de San Julián 2010, que a juicio de la Peña ha recaído en Enrique Ponce. CENA DE LA ESCUELA TAURINA

La Escuela Taurina de Cuenca, por su parte, también ha preparado una cena navideña para el

martes 14, en el hotel Torremangana, que pagarán a escote los asistentes, y en la que se rendirá un sencillo homenaje de agradecimiento a Ángel Pérez Saiz como organizador del primer festival taurino a beneficio de la Escuela de Cuenca, que se celebró el pasado 17 de septiembre, y en el que actuó el alumno conquense Aitor Darío “El Gallo” y los alumnos de las Escuelas de Albacete y Guadalajara, M. Soto y Fernando Rey, respectivamente. La directiva le entregará una placa de agradecimiento y le nombrará socio de honor. La Escuela Taurina hace un llamamiento a los socios y aficionados para que retiren las invitaciones del hotel al precio de 36 euros y brindar por el 2011.


30

EL DÍA

El Día Taurino

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Rubén Pinar ha decidido donar más de 3.000 € a la Asociación Caudetana de Amigos y Familiares de Enfermos Mentales, y eso le ha valido para recibir el premio Jóvenes Solidarios 2010 Denominación de Origen La Mancha. Por El Día

El albaceteño Rubén Pinar, premiado por su solidaridad

E

l diestro Rubén Pinar recibió el premio Jóvenes Solidarios 2010 Denominación de Origen La Mancha, un galardón con el que se reconoce la labor solidaria realizada por jóvenes cuyas raíces se sitúan en la región de Castilla-La Mancha. El diestro albaceteño calificó el acto de “emotivo” y aseguró que para él es un orgullo que sus paisanos lo consideren digno de dicho galardón. Asimismo, Rubén Pinar anunció, durante su intervención, que donará los 3.500 euros del premio a la Asociación Caudetana de Amigos y Familiares de Enfermos Mentales (ACAFEM) de Caudete, reconociendo así su labor solidaria con las personas más desfavorecidas. RECONOCIMIENTO

Con este acto, celebrado en el Centro de Convenciones de MAPFRE en Madrid, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, quiso reconocer la implicación del joven con las personas con enfermedades mentales en la localidad albace-

teña de Caudete, en la que reside desde su infancia. “Me siento orgulloso de que la gente de Castilla-La Mancha me considere digno de este galardón”, apuntó el matador al recoger el premio.

BASI BONAL

BUEN GESTO

El joven diestro donará 3.500 euros a la asociación Acafem de la localidad de Caudete Por su parte, la Asociación Caudetana de Amigos y Familiares de Enfermos Mentales (ACAFEM) fue representada, en este acto tan especial, por su presidenta Rosario Arellano, que se trasladó hasta la capital de España para recoger de mano del joven torero Rubén Pinar la donación. Rosario Arellano agradeció públicamente en nombre de ella y de todas las personas con enfermedad mental y sus familias, la consideración que ha tenido esta promesa del toreo mediante la donación realizada.

El diestro albaceteño durante una de sus tardes en la Feria de Albacete 2010.

ALBACETE El diestro se une a la unión Temporal de Empresas creada por Pacebema SL

y Tauroduende BASI BONAL

Juan Luis Rodríguez con apoderados

E

l diestro Juan Luis Rodríguez ya ha encontrado apoderados para la próxima temporada. Después de que el pasado 8 de octubre se conociera la ruptura del torero albaceteño con los que desde 2008 se encargaban de su apoderamiento, Luis Fernández ‘Jocho' y Juan Ruiz Palomares, el entorno de Juan Luis Rodríguez se ha dedicado en pleno a encontrar a las figuras apropiadas para dirigir la

carrera de este joven diestro que aspira a aumentar sus contratos para la campaña 2011. Finalmente, y después de establecer contacto con mucha gente, el albaceteño llegó a un acuerdo el pasado 1 de diciembre con la nueva Unión Temporal de Empresas creada por Pabecema SL y Tauroduende, cuya gerencia corre a cargo de Francisco Ruiz y César Sánchez (Pabecema) y Ramón Egea y Félix Fernández (Tauro-

duende). De la mano de estos, Juan Luis Rodríguez aspira a entrar en las plazas más importantes del país, entre ellas Madrid y Sevilla. Francisco Ruiz y Ramón Ejea se encargarán de la parte administrativa, mientras que Félix Hernández y César Sánchez serán los que acompañen al diestro en el campo y en los callejones, según explicó el propio Juan Luis Rodríguez.

Juan Luis Rodríguez ya ha comenzado a planear la próxima temporada.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA

La Comisión Mixta de control parlamentario del ente público ha debatido estos días una proposición no de ley presentada por el PP sobre los contenidos taurinos en televisión. Por Efe NACHO IZQUIERDO

El Congreso rechaza que el Gobierno obligue a emitir corridas

L

a Comisión Mixta de control parlamentario del ente público ha rechazado que el Gobierno obligue a esta televisión a emitir al menos diez corridas de toros cada temporada escogidas entre las principales ferias, además de incluir en sus informativos noticias taurinas. La comisión ha debatido diferentes proposición no de ley relativas a la programación y la producción del canal público, entre ellas la presentada por el PP que ha sido votada de manera separada en cada uno de sus tres puntos. Además de la emisión de corridas de toros, la proposición no de ley solicitaba al Gobierno la obligación de que la radio y televisión públicas ofrecieran en sus informativos noticias taurinas, al tiempo que pedía que esta comisión diese cuenta de la cobertura informativa dada a los toros cada temporada, de la audiencia de las retransmisiones y de los costes de las mismas. La comisión ha rechazado las tres peticiones de la proposición defendida por el diputado del PP Juan Manuel Albendea, quien ha enumerado decenas de nombres de artistas e intelectuales que ponen de relieve que la tauromaquia

es “un hecho cultural de primera magnitud del que la radio televisión pública no se entera”. Albendea ha denunciado que el ente público no presta “la menor atención” a la fiesta taurina que sufre, ha dicho, “un veto absoluto” desde 2006 cuando las retransmisiones se interrumpieron “bruscamente” debido al elevado coste de las mismas, un argumento que rechaza el PP pues retransmisiones de partidos de fútbol o competiciones de motos o automovilísticas suponen una elevada inversión.

CONTENIDO

SEGÚN EL PP

UN SERVICIO PÚBLICO

“Como servicio público están obligadas a informar de los acontecimientos taurinos”, ha añadido Albendea quien también ha rechazado el argumento de que el canal público no emite corridas de toros porque estas se celebran en horario infantil. Por contra, la diputada del PSOE María Emelina Fernández Soriano, quien ha coincido en la defensa de los toros, ha defendido que no se puede hacer una programación “a fuerza de propuestas individuales” y ha subrayado que programas como Tendido cero o Clarín son programas que ya dan información taurina en el ente público.

Se ha rechazado la La tauromaquia es un emisión de al menos hecho cultural de 10 corridas e incluir primera magnitud del noticias taurinas en que el ente público los informativos “no se entera”

Varios cámaras de televisión graban imágenes en una de las corridas de toros celebradas durante la última feria taurina de Guadalajara.

ENCIERROS Uno de ellos se encuentra en estado grave

Entra en un burladero y hiere a dos personas

A

l menos dos personas resultaron heridas el pasado sábado, una de ellas de gravedad, en un encierro taurino en una localidad granaína, en el que uno de los novillos que protagonizaba el festejo se introdujo en un burladero de la plaza de toros y arremetió contra los que se encontraban en el interior. Según informó a Efe el novi-

llero Nicolás López "El Nico", que presenció lo ocurrido, los hechos se produjeron sobre las cuatro de la tarde del pasado sábado, durante el encierro de varios novillos, que fueron lidiados un día después con motivo del Festival Taurino que el municipio granaíno de Dólar dedica a sus fiestas populares. En un momento del encierro, uno de los novillos logró meter

el morro en el burladero y, posteriormente, lo introdujo dentro, alcanzando a los que se encontraban en su interior y propiciando una cornada de 21 centímetros al banderillero Juan José Rueda "El Ruso" y quien permanece ingresado en un hospital de Granada, tal y como ha informado Efe. OTROS HERIDOS

Además de estas personas, el ganadero Jaime Porcel también sufrió varias fracturas fruto de los golpes que le propinó el astado, según relató el novillero Nicolás López "El Nico", quien indicó que también ha sido alcanzado por la res aunque sus heridas son superficiales.

CULTURA Escrito por varios articulistas

‘Alamares y Caireles’, nuevo libro sobre la tauromaquia

A

caba de presentarse el libro "Alamares y Caireles", en el que varios articulistas recorren la historia de la tauromaquia. Se trata de la segunda entrega de una trilogía que sale a la luz con motivo del tercer centenario de la plaza de toros de El Castañar de Béjar, una de las más antiguas de España y que en 2011 cumplirá tres siglos de vida. Entre los colaboradores de

esta obra colectiva figura el escritor Gonzalo Santonja, quien demuestra con documentos del archivo municipal que el toreo a pie ya se contrataba en el siglo XVII, en contra de lo que aseguran algunos historiadores, que fijan esta práctica a partir del XVIII. En el libro, financiado por el Ayuntamiento bejarano, también participan entre otros José Luis García (presidente de la plaza de toros de Segovia) o José Álvarez-Monteserín, que preside la plaza bejarana.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Deportes 1: INTER MOVISTAR-GESTESA GUADALAJARA 2: DERBI EN LA COPA DEL REY 3: EMPATE DEL MARCHAMALO EN LA SOLANA

—FÚTBOL SALA— División de Honor

El Gestesa esquiva la severidad del Inter Los alcarreños no evitan la derrota en Alcalá de Henares, aunque oponen resistencia al equipo verde apoyados en las paradas de Dani Cabezón. La zona de salvación se sitúa a doce puntos de distancia para los de Carlos Sánchez. Por Javier Ibáñez Fotos Nacho Izquierdo

NACHO IZQUIERDO

INTER MOVISTAR

4

GESTESA

0

giro y un tiro cruzado que tampoco encontró oposición. Los morados trataron de reordenar sus ideas sin demasiado acierto y sufriendo con la presión rival, que no le dejaba superar la mitad de cancha. Shota, en un par de llegadas sin demasiada claridad, tuvo alguna opción de recortar diferencias antes de que Juanra subiese el 3-0 al marcador. El ex pívot del Gestesa aprovechó un lanzamiento de falta escorado para colar el balón entre la barrera y el palo corto con más de once minutos por delante.

—INTER MOVISTAR— Juanjo, Schumacher, Gabriel, Ortiz, Betao -equipo titular- Juanra, Borja, Marquinho, Hugo y Jesús Hurtado. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Ferreira, Carlos Anós, Moi, Blecua -equipo titular- Juanillo, Shota, Jesús Calvo, Kensuke, Velasco y Cristian. Árbitros: Cid Bragado y Martínez Torres. Tarjetas amarillas: Amonestaron a Juanillo y Kensuke en el Gestesa Guadalajara. Goles: 1-0, Betao (min. 4). 2-0, Betao, (min. 5). 3-0, Juanra (min. 9). 4-0, Hugo (min. 39).

LIGERA MEJORÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 13 de División de Honor disputado en el pabellón Caja Madrid de Alcalá de Henares ante unos 1800 espectadores, con presencia de aficionados de Guadalajara.

A

falta de poder plantear al Inter Movistar la batalla de la pasada campaña en su pista (5-4), el Gestesa Guadalajara se conformó ayer con salir relativamente airoso de Alcalá de Henares. La delicada situación de los de Carlos Sánchez les hacía afrontar con incomodidad el choque ante el conjunto verde, aunque la actuación de Dani Cabezón y el propio desacierto rival ante el gol evitaron un ensañamiento poco conveniente para los alcarreños. El comienzo del partido, sin embargo, pronosticaba lo contrario. En menos de dos minutos, los de David Marín intimidaron la portería morada con tres disparos repelidos por el poste, dos de Betao y uno de Schumacher en una potente volea. Blecua y Carlos Anós respondieron poco después con sendos remates algo forzados que hicieron despejar a Juanjo, pero la pegada complutense se mostraba muy superior y, tras un nuevo aviso de Betao resuelto por el meta del Gestesa, el propio pívot clavó un disparo con la derecha en la escuadra visitante. Apenas un minuto más tarde, el brasileño materializó el segundo gol de su cuenta después de un

Kensuke conduce el balón perseguido por Marquinho en una jugada del partido de ayer.

La salida de Velasco, que dejó varios detalles técnicos, pareció activar a su equipo durante unos minutos. Los alcarreños dispusieron de sus mejores ocasiones en un par de contraataques, sobre todo uno de Anós que Shota no pudo culminar ante la oposición de la rápida defensa local, y el encuentro alcanzó el descanso con dos buenas intervenciones de Dani Cabezón ante Marquinho. El dominio del Inter marcó las primeras acciones del segundo tiempo, con un tiro de Juanra al poste y un remate desviado de Hugo con casi todo a favor para anotar el cuarto gol. El papel del Gestesa en ataque fue creciendo mediado el segundo acto, pero Juanillo, Anós y Moi, que tuvo la opción más clara en una jugada al segundo palo, no culminaron sus ocasiones. Así, fue Dani Cabezón quien mantuvo por bastante tiempo a los suyos con posibilidades de inquietar en la recta final al equipo de Alcalá de Henares. El ceutí repelió los duros remates de Betao mientras compañeros como Anós y Kensuke –el japonés disparó al palo en un golpeo escorado a tres minutos del final– agotaban las oportunidades moradas. Todo hasta que Hugo empujó en el segundo palo una jugada individual de Schumacher por línea de fondo para hacer el 4-0, inapelable pese a los últimos ataques visitantes con portero-jugador.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

—DECANTADO— JUANRA, POR MEDIO DE UNA FALTA, DEJÓ EL MARCADOR EN 3-0 A LOS NUEVE MINUTOS

—ANÁLISIS — SÁNCHEZ ELOGIÓ EL TRABAJO DE SU EQUIPO, MIENTRAS MARÍN CONSIDERÓ CORTO EL RESULTADO

Las imágenes y reacciones del duelo disputado en Alcalá de Henares N. I.

N. I.

Dani Cabezón, vital ante el ataque verde Con más de diez intervenciones a lo largo del partido, el guardameta del Gestesa fue determinante para mantener el marcador en una corta diferencia. Sus reflejos y agilidad en la anticipación frustraron numerosas ocasiones del equipo alcalaíno.

—Vestuarios— 1 N. I.

2

1: La irrupción de Velasco mejoró el nivel del Gestesa mediada la primera mitad, aunque sus ocasiones fueron insuficientes para marcar. 2: Shota no dispuso apenas de ocasiones ante la continua vigilancia de la defensa complutense.

DAVID MARÍN

CARLOS SÁNCHEZ

ENTRENADOR DEL INTER MOVISTAR

ENTRENADOR DEL GESTESA

“Cuando el Gestesa gane un partido va a coger confianza”

“El Inter es justo vencedor, pero nos merecimos algún gol”

“El partido se ha decidido en los primeros diez minutos, en los que sí hemos jugado con la intensidad correcta y hemos tenido llegadas constantes y tiros al palo. Creo que el 3-0 se ha quedado corto, nos falta ser más contundentes. En la segunda parte hemos bajado un poco el pistón, ellos han visto más opciones y han tenido ocasiones. Cuando el Gestesa gane un partido va a coger confianza y será más peligroso”.

“En la primera mitad se ha decidido el partido. Ellos han cogido ventaja, y con el 3-0 de Juanra hemos apelado al orgullo, pero ellos tenían el encuentro controlado. En la segunda hemos jugado de tú a tú, incluso hemos tenido ocasiones. Dani ha hecho un recital de paradas y por eso hemos estado metidos en el partido. Estoy contento porque hemos hecho un buen partido. El Inter es justo vencedor, pero nos hemos merecido algún gol”.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— Copa del Rey

—BALONMANO—

El Brihuegasufre para apear al Alamínde su aventura copera

Jorge Gómez será baja para recibir al San Antonio

NACHO IZQUIERDO

ALAMÍN

3

R.B.A.

BRIHUEGA

4

El Quabit Balonmano regresó de Valladolid el pasado martes con la mala noticia de su abultada derrota (42-26) y, sobre todo, con el contratiempo de la lesión de Jorge Gómez, que sufrió un corte en la rodilla al chocarse con un palo de la portería. El meta zaragozano, al que se le aplicaron cinco grapas en la zona, será baja para el encuentro del próximo domingo ante el Amaya San Antonio (Multiusos, 20.00 horas), con lo que será Gustavo Vallejo, que ya estuvo convocado ante el CAI Aragón, el que ocupe su lugar en la lista. Por otra parte, Fernando Bolea recuperará a Mateu Castellá para recibir al conjunto navarro, una vez que descansó en el último partido para acabar de solucionar sus problemas de lumbalgia.

GUADALAJARA

—GRUPO BALLESTEROS ALAMÍN— Tarsa, Rober, Pepe, Alvarito, Juanmi y Loyes -cinco inicial- Adri, Gilber, Dani Calatrava, Viñas y Eduardo —AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Paco Latorre, José Ignacio, Rober, Dani Fernández y Zamo–cinco inicial- Rubén Marcos, Raúl Nieto, Flo, Lozano y Dani Rojo. Árbitros: De las Heras Lombilla y Martínez Martínez. Amonestaron con tarjeta amarilla a Tarsa y Rober por parte del Alamín y a Dani Fernández en el Azulejos Brihuega. El briocense Zamo fue expulsado por roja directa en el minuto 39. Goles: 0-1, Dani Fernández (min. 11). 0-2, Rober (min. 16). 1-2, Loyes (min. 26). 1-3, Rober (min. 28). 1-4, Flo (min. 30). 2-4, Rober (min. 35). 3-4, Alvarito (min. 39). Incidencias: Partido correspondiente a la primera eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol sala.

EL DÍA GUADALAJARA

El Azulejos Brihuega superó la primera eliminatoria de la Copa del Rey después de imponerse al Grupo Ballesteros Alamín por 3-4 en un partido que tuvo todas las características de un derbi, es decir, más emoción que buen fútbol, gran ambiente en las gradas y tensión sobre la pista, además de una discutible actuación arbitral que no dejó satisfecho a ninguno de los dos conjuntos. Sin embargo, la calidad de los azulejeros de cara a gol decantó el encuentro a su favor. Y todo pese a que los alamineros salieron a por todas en los primeros minutos con una defensa muy adelantada. Presionaron a los briocenses, que no se sentían cómodos en la pista del Multiusos. Los de la capital no estuvieron finos de cara a gol en las

ESTADÍSTICA

Larios controla el balón ante la defensa de Dani Fernández durante el encuentro.

ocasiones iniciales de las que gozaron, aunque gran culpa también la tuvo el meta Paco Latorre, que desbarató las ocasiones de los de Portillo. Pese a ello, los azulones se fueron despertando y comenzaron a llegar con peligro a las inmediaciones de Tarsa. En una de ellas, Dani Fernández se adelantó por velocidad al meta del Alamín, que le arrolló dentro del área. El propio Dani Fernández fue el encargado de materializar la pena má-

xima. Con la ventaja inicial, llegaron los mejores minutos de los de Brihuega, que llegaban cada vez con más claridad a la portería local. Así, el segundo tanto de los azulejeros llegó también a balón parado, después de que el joven Rober transformase de manera magistral un doblepenalti (con 0-2 se llegó al descanso). La segunda parte comenzó como la primera, es decir con un Alamín presionante. Loyes recortó distancias, pero poco les duró la

alegría a los de Portillo, puesto que los briocenses volvieron a poner tierra de por medio gracias a los goles de Rober y Flo. Restaban diez minutos para el final y los azulones se confiaron. Rober redujo distancias con el 2-4, mientras Alvarito logró, cuando restaba un minuto, el 3-4 (doblepenalti). El Brihuega pudo defender su renta en los últimos segundos para sellar el pase a la segunda ronda, en la que se medirá al Sala 10 Zaragoza.

Con todo ello, la baja de Jorge Gómez aumentará la responsabilidad de Oliva en la meta alcarreña. Ambos cuajaron en Valladolid un partido por debajo de la efectividad que les había acompañado hasta el momento. Así, en la tónica general del grupo sufrieron también un contundente bajón en su aportación bajo los palos. Si entre los dos habían completado un 40,2 % de acierto en lo que va de campaña, el martes redujeron a prácticamente la mitad sus números, con un 21% de productividad (el zaragozano paró 8 de 34 lanzamientos y Oliva 3 de 19).

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Carlos Quesada:“Estamos dolidos, pero vamos a levantar la cabeza” R.B.A. GUADALAJARA

La derrota ante el Celta B del pasado domingo ha dejado un gran poso de insatisfacción en el vestuario del Deportivo. Consciente de todo lo que significaba el choque ante el líder, sobre todo para recortar distancias con los equipos de cabeza, la plantilla se conjura ahora para minimizar errores y reforzar su posición en la Liga en las próximas semanas (en estos momentos el play-off queda a seis puntos). Así lo anuncia Carlos Quesada, indiscutible en la defensa alcarreña desde la llegada al banquillo de Carlos Terrazas. “Estamos dolidos por lo que pasó y por-

que el equipo no mereció perder, pero vamos a levantar la cabeza y a seguir trabajando”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico. Y es que, el defensa alicantino confía plenamente en las opciones del Deportivo Guadalajara, al que, en su opinión, le está faltando algo de fortuna y quizá continuidad en su rendimiento durante los partidos. “El equipo está trabajando bien y está haciendo las cosas que quiere el míster. A lo mejor nos falta hacerlo durante los 90 minutos y tener una pizca de suerte con las ocasiones. El otro día pudimos irnos con dos o tres goles al descanso”, aseguraba.

En cualquier caso, Quesada hace un llamamiento para echar el resto en los dos partidos (ante el Extremadura y el Pontevedra) que le depara al Depor el calendario antes del fin de año, en opinión del central, seis puntos clave para el futuro de los morados en la competición. “En las últimas semanas hemos jugado contra rivales de la zona alta y ahora vienen otros que están por debajo de nosotros. Tenemos que sacar todos los puntos. En Segunda B no hay partidos sencillos, pero nosotros no podemos fallar más. Si no, no nos va a dar tiempo a remontar en la segunda vuelta”, reconocía el jugador deportivista.

NACHO IZQUIERDO

El central alicantino es fijo en el once desde la llegada de Terrazas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) EL DIA

El Marchamalopaga sus errores ante la efectividad de La Gineta NACHO IZQUIERDO

Fuentenebro volvió a ser titular en el lateral derecho.

El Azuquecasaca el premio máximo del campo del líder

Cristian Seubert, con la pelota ante la presión de dos jugadores de La Gineta.

MARCHAMALO

2

LA GINETA

2

—C.D.MARCHAMALO— Carlos, Javi Moreno (Fran, min. 90), Mora, Montero, Carlos García, Miguelón (Adrián, min. 68), Israel, Manolo, Puma (Cillo, min. 62), Grande y Seubert. —LA GINETA— Buyo, Rufi (Germán, min 45), Bonet, Emilio, Cuevas, David Álvarez, Quique Prat, Buitre, Víctor Martí, Javi Bolo (Pirri, min. 81) y Juanfran (Peñarrubia, min. 65). Árbitros: Fernández Uera, asistido en las bandas por Culebras Gómez y Nieva López. Tarjetas amarillas: Amonestó a Israel y Seubert en el Marchamalo y a Cuevas y Emilio en La Gineta. Goles: 0-1, Bonet (min. 2). 1-1, Grande (min. 5). 2-1, Israel, de penalti (min. 31). 2.2, Juanfran (min. 41). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Tercera División (Grupo XVIII) .

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Marchamalo selló su compromiso ante La Gineta con un punto que le dejó cierto sabor a insatisfacción. Y es que, los verdillos, con mayor presencia y caudal ofensivo durante casi todo el partido, acabaron pagando dos errores puntuales que le impidieron doblegar al conjunto albaceteño. El primero tardó solo dos minutos en manifestarse. David Álvarez colgó una falta lateral que no supo defender la zaga marchamalera y que dejó a Bonet con todo a favor para cabecear a placer el 0-1. El tanto hacía presagiar el peor escenario posible para el Marchamalo, ciertamente incómodo durante el curso con el marcador en contra y la necesidad imperiosa de remontar. Sin embargo, la preocupación duró poco al cuadro de Morilla. Concretamente, tres minutos, los que tardó su equipo en fabricar, posiblemente, la mejor ju-

gada de toda la temporada. Seubert, de tacón, habilitó a Puma en la banda derecha. El canterano centro de primeras al segundo palo y Grande, siempre dispuesto, remató de cabeza para firmar el empate. La balanza se nivelaba y los locales, aliviados, iniciaron un proceso de crecimiento en el partido. Con Miguelón como faro en las jugadas de estrategia y la hiperactividad de Grande como mejor alianza posible para Seubert, el Marchamalo tomó las riendas del encuentro hasta que pudo ponerlo de su parte. Sería recién sobrepasada la media hora, en un lance de Emilio con Seubert que el colegiado señaló como penalti. El defensa, en su intento por despejar, golpeó entre el pecho y la cara al delantero local (Israel transformó la pena máxima). En los minutos posteriores, los de Morilla controlaron sin excesivos problemas el encuentro. La Gineta, por su parte, no renunciaba a proponer, aunque sus intentos no le dieron como para inquietar a carlos. Pese a ello, el equipo albaceteño igualaría la contienda al filo del descanso. La defensa gallarda se confió al cubrir una pe-

lota en la línea de fondo, Javi Bolo la rescató y su pase de la muerte lo empujó Juanfran para hacer el 2-2. UNA MARCHA MÁS

En la segunda mitad, los locales trataron de intensificar su personalidad para gobernar sin paliativos el juego. Una falta de Israel y dos remates de Seubert (Buyo despejó con el pie cuando casi se celebraba el gol) y Manolo en los primeros diez minutos hicieron retroceder a La Gineta, que, sin embargo, se asentó en los instantes posteriores, bien es cierto que sin hacer intervenir a Carlos. Morilla dio entrada a Cillo y Adrián buscando más alternativas en ataque, pero la producción del Marchamalo se detendría en una última ocasión de Grande en el minuto 69 (remató con potencia -despejó Buyo- después de un saque largo del portero que la defensa visitante no supo interceptar). Ahí acabaron las alternativas del choque, con un equipo verdillo que no pudo desarbolar a su rival en los últimos 20 minutos y un oponente que no arriesgó en exceso en el tramo final.

VESTUARIOS

Morilla: “Merecimos los tres puntos” “Estoy contento por el juego, pero no por las circunstancias del partido. Deberíamos habernos llevado los tres puntos, pero nuestros errores nos han costado demasiado”. Así resumía el encuentro el técnico gallardo, al

mismo tiempo que destacaba la progresión del Marchamalo en las últimas jornadas. “Siempre soy optimista y sabía que había margen de mejora. Estamos en una buena línea”, aseguraba el entrenador.

ALBACETE B

0

AZUQUECA

1

—ALBACETE B— Luis, Joaquín (Sergio, min. 73), Perico (Isma, min. 69), Andriu, Gonzalo, Ramón, Guerrero (Quique, min. 65), Roberto, Guti, Cristian y Alberto. —C.D.AZUQUECA— Chus, Fuentenebro, Diego, Pancorbo, Alcocer, Mata, Borja, Javi Hernández, Nene (Ongil, min. 75), José Vega (Fran, min. 85) y Tito (Rober, min. 52). Árbitro: Marchante Flores, auxiliado en las bandas por Valentín Muñoz y Gallego de la Sacristana. Tarjetas amarillas: Amonestó a Ramón y Gonzalo en el Albacete B y a Fuentenebro y Borja. Además, expulsó a Gonzalo en el minuto 71 por doble amonestación. Goles: 0-1, José Vega (min. 2). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

En un momento óptimo de la temporada, después de seis victorias en las últimas ocho jornadas y con la sensación de haber encontrado un rumbo más que fiable, el Azuqueca visitaba ayer al líder del Grupo XVIII, un Albacete B que solo había fallado en uno de los siete compromisos disputados ante su público (1-2 contra La Roda). Los de Quique López afrontaban, quizá, un examen de fiabilidad ante el potente plantel albaceteño, y la prueba, sin lugar a dudas, dejó inmejorables sensaciones en los azudenses. Un gol de José Vega en el minuto 2 ponía en franquicia el choque para los rojinegros. El delantero aprovechaba un rechace del meta local tras un tiro de Tito y colocaba el 0-1 en marcador. La con-

signa del Azuqueca entonces era clara y pasaba por contener al arsenal ofensivo del filial, el más goleador del grupo. Con Pancorbo y Diego como sostenes fundamentales y el regreso de Mata a la medular, el sistema defensivo del Azuqueca cuajó, quizá, su mejor encuentro de la temporada. Cristian, ex jugador azudense, y Alberto, pichichi con 13 goles, no encontraron vías claras hasta Chus en una primera mitad en la que el gran mérito visitante fue no conceder ni una sola ocasión de gol. DOMINIO LOCAL

Tras la reanudación, el Albacete intentó ponerle un punto más de intensidad a su juego. Poco a poco, su dominio se fue incrementando, tanto como para gozar de sus dos mejores ocasiones. Cristian desperdició un mano a mano y Chus, realmente inspirado, detuvo un tiro a bocajarro de Alberto para impedir el empate. Pese a los avisos, el Azuqueca no se descompuso e incluso pudo ampliar su renta en el tramo final del partido (el Albacete se quedó en inferioridad por la expulsión de Gonzalo en el 71’). A falta de diez minutos, Javi Hernández gozó de la mejor ocasión visitante en un contraataque que no supo resolver ante Luis y que bien pudiera haber supuesto la sentencia. El marcador ya no se movería para colocar al Azuqueca provisionalmente en la zona de playoff (La Roda y Almansa, cuarto y quinto, respectivamente, al inicio de la jornada, aplazaron sus compromisos por su participación en la Copa de la RFEF).


36

EL DÍA

Guía de Salud

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Guía dede Salud La luna papel

Los adictos al tabaco tienen más riesgo de morir en el quirófano

—Nuestros MÉDICOS—

“El mayor riesgo para el corazón es el sedentarismo”

Una operación multiplica por cinco las posibilidades de fallecer de un fumador dependiente del tabaco. Por El Día EL DIA

F

umar más de un paquete de tabaco al día durante cuarenta años triplica el riesgo de complicaciones respiratorias tras una intervención quirúrgica y multiplica por cinco las posibilidades de morir tras ser operado, según un estudio realizado entre 2.400 pacientes de Cataluña y Valencia. Este proyecto de investigación interhospitalario, denominado Ariscat, iniciado en 2006 en 59 centros hospitalarios sanitarios y clínicas, apunta que fumar más de un paquete al día durante cuatro décadas aumenta los riesgos postoperatorios hasta el

tiplica el riesgo por 5), la anemia (lo triplica) o el tipo de intervención (las de tórax y abdomen son las más peligrosas). También influyen la duración de la intervención (si es de más de 3 horas multiplica el riesgo por diez), la urgencia del procedimiento (dobla el riesgo), las infecciones respiratorias previas (un resfriado el mes antes aumenta el riesgo en 5 veces) así como la saturación arterial de oxigeno, un aspecto muy condicionado por haber fumado o no. La probabilidad de morir en un operación hoy en Cataluña es de un promedio del 1,4% en

AL SER OPERADOS

GRUPOS MÁS AFECTADOS

Los fumadores de más de un paquete de cigarros al día tienen un riesgo de morir del 6%

En este riesgo también influye la duración de la intervención o la urgencia de la misma

13%, un porcentaje que triplica el de los no fumadores (3,7%) y el de los fumadores menos asiduos (4%). Los consumidores de más de un paquete de cigarrillos al día tienen un riesgo de morir al ser operados superior al 6%, cuando en el resto de ciudadanos éste es de tan sólo un 1,4%. El estudio, cuyos resultados se publicaron en la revista científica Anesthesiology, indica además que de los 200 ítems analizados entre los pacientes hay otros siete factores, aparte del tabaco, que pueden hacer crecer estos riesgos: la edad (mul-

30 días, y de un 2,4% pasados 90 días, según la investigación que recoge que de los 2.464 pacientes que compusieron la muestra, un 5% tuvieron complicaciones respiratorias, de los cuales un 20% acabaron muriendo. El proyecto Ariscat (Evaluación del riesgo anestésico asociado al tabaquismo en Cataluña) pretende crear una escala para predecir el riesgo de complicaciones respiratorias postoperatorias de los pacientes, identificar aquellos más proclives, e informarles de los riesgos antes de una intervención.

Este proyecto sobre tabaquismo pretende crear una escala para predecir el riesgo de complicaciones respiratorias.

—BREVES— GRIPE

La mitad de los niños de 2 años cogen la gripe en la guardería EFE La mitad de los niños menores

de 2 años que acuden a la guardería enferman de gripe, según los datos de la sexta oleada del "Gripómetro". La cifra es tan elevada porque, según asegura en un comunicado el coordinador del GEG, Ramón Cisterna, los niños "son la principal fuente de transmisión del virus de la gripe”. Niños en la guardería.

ARCHIVO/JCCM

Araceli Boraita JEFA SERVICIO CARDIOLOGÍA DEL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES —¿De dónde surgen los problemas cardíacos en deportistas? — En el caso del jugador de fútbol de Salamanca fue porque tenía una lesión en una arteria coronaria que no había dado síntomas y que en un momento determinado aparece una isquemia que produce una arritmia y eso es lo que le llevó a la parada cardiorespiratoria. el ejercicio intenso como puede ser un partido de fútbol puede favorecer la coagulación y provocar un trombo que cierre esa lesión y se produzca el paro. — ¿Se puede tener un control absoluto sobre esto? — Un control absoluto de la muerte súbita no, pero sí podemos disminuirla mucho. Estamos investigando sobre aquellas cardiopatías, fundamentalmente las causantes de muerte súbita, que tienen una carga genética. Si detectas a los individuos que tienen alteraciones y que no tienen síntomas, estás evitando un alto porcentaje de muertes súbitas. — ¿Es peligroso el deporte? —No, de hecho el sedentarismo es el mayor factor de riesgo de padecer enfermedades cardio vasculares. Pero sí es necesario tener un control en el nivel de ejercicio. Hay que estar aconsejados por un especialista que determine la intensidad del ejercicio que queremos realizar.

ALIMENTACIÓN DIARIA

CARCINOMA DE PRÓSTATA

Frutos secos, ayuda para regular el peso

Identifican proteínas Un 15% de los cánceres son tumores cerebrales relacionadas

EFE La inclusión de frutos secos en

EFE Un equipo de investigación del hospital de Jove, en Gijón, ha realizado estudios con 150 pacientes de carcinoma de próstata y ha identificado que algunas proteínas se asocian con un peor pronóstico del tumor prostático. Puede abrir "la posibilidad de nuevos tratamientos para este tumor", explicó el director de las investigaciones, el doctor Francisco Vizoso, en una nota de prensa del centro hospitalario gijonés.

la alimentación diaria ayuda a regular el peso, una buena noticia de cara a las fiestas navideñas, según una investigación dirigida por el jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínic de Barcelona. De las conclusiones de esta indagación se desprende que incluir frutos secos en una dieta saludable aumenta los efectos cardioprotectores de la misma, sin ganar peso e incluso reduciendo la adiposidad corporal.

EN LOS NIÑOS

EFE El quince por ciento de los cán-

ceres diagnosticados a niños menores de quince años son tumores cerebrales, una enfermedad poco frecuente que supone el dos por ciento del total de cánceres detectados en adultos. Según la doctora del servicio oncológico del Hospital Ramón y Cajal Rosa Morera señaló que "no hay ninguna causa orgánica establecida" para explicar la diferencia porcentual entre los niños y los adultos afectados por esta enfermedad.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE/ EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.

Personajes más influyentes de la moda británica En la imagen, la modelo holandesa Lara Stone (i) posa con el músico Johnny Borrell, en los Premios Británicos de la Moda, celebrados en el Hotel Savoy en Londres (Reino Unido).

EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.

EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.

Estos premios reconocen a los personajes más influyentes de la moda del año y celebran la reputación de la moda británica.

—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente

II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques

regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.00 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.15 00.45 02.10

Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Carlos tiró su fusil. Un país para comérselo. Navarra, la vida secreta de las plantas. Cómo hemos cambiado. El colegio. Cine. Durmiendo con un extraño La noche en 24 horas

Clan TV

LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00

Documentales culturales Imprescindibles Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales

12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.25 18.30 19.00 19.30

Reportero de la historia Para todos La 2 Miradas 2 Tres 14 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Mover montañas Expedición 1808 El hombre y la tierra

20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.00 00.05

La 2 Noticias Miradas 2 Mi reino por un caballo Sorteos Nube de tags Imprescindibles Días de cine Musical.es

A3 Neox

10.05 10.13 10.40 11.00 11.25 11.45

Dougie se disfraza Juega conmigo Dora la exploradora El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero

06.30 06.45 07.00 07.45 09.45 10.45

Oban Star Rac Atom Pucca Shin-Chan Pantera Rosa Aquellos maravillosos 70

12.15 12.40 13.00 13.23 13.40 14.05 14.25 14.45 15.05 15.08 15.30 15.50 16.15 16.35 17.00 17.15 17.45 18.00 18.25

Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 17.00 18.15 19.30

Scrubs El príncipe de Bel Air H20 Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show

Teledeporte 09.30 Tenis Copa Davis final 2004 partido decisivo: C. Moyà - A. Roddick desde Sevilla 12.00 Directo tenis Master Nacional masculino y femenino ¼ final desde Sevilla 18:00 Road to London nº 45 18.30 Zona ACB. Programa de baloncesto. 18.45 Directo balonmano Campeonato de Europa femenino Serbia - España desde Aalborg (Dinamarca) 20.15 Teledeporte noticias 20.30 Programa baloncesto Euroliga. Directo baloncesto Euroliga 8ª jornada: Real Madrid - Virtus Roma 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Unicaja - Olympiacos desde Málaga 00.40 Baloncesto Euroliga 8ª jornada: Fenerbahce - Regal FC Barcelona

20.15 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Cine Safari 00.00 Aquí no hay quien viva. Serie. 01.45 Se estrena 02.00 Impares. (R) 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.00 Me gustas

Nitro 06.00 08.00 08.30 09.30 11.00

La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue

13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Secuestro en alta mar 17.00 Colombo 18.30 Expediente X. Los agentes Mulder y Scully investigan los casos no resueltos del FBI, denominados Expedientes Secretos X, cuya solución involucra fenómenos inexplicables. Mulder cree en lo paranormal desde que tenía 12 años. 20.15 22.15 00.15 01.00 02.30

Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Turno de guardia Más allá del límite Life on mars

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Con Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Reflejos en la oscuridad 17.45 3D. Espacio de actualidad presentado por Gloria Serra basado en la credibilidad, la consistencia de las informaciones y la cercanía. Un variado grupo de periodistas compartirán plató para analizar y discutir las noticias del día. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.05 Cine El último templario 01.30 Sin rastro 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 10.00 ¿Qué me pasa doctor? El programa cuenta con los mejores especialistas del país que responderán a las preguntas que los espectadores les harán ante las cámaras y también a través del llamadas telefónicas y vía internet. 10.30 Champs 12 11.15 La Lola 12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.30

Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Te voy a enseñar ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento

21.00 22.30 01.00 02.00

La dama de Troya Pesadilla en la cocina Spain... on the road Astro show

Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00

Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi Espcial informativo

20.30 21.30 22.00 00.00 02.00 04.30

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota La noche de Cuca Los clones

CUATRO 08.00 El zapping de Surferos 09.10 Alerta Cobra 12.55 13.55 14.50 15.40

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama Revolution. Espacio presentado por Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas 20.30 Noticias Cuatro 21.10 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.35 Castle. Fin de semana de vampiros, Unas últimas palabras muy famosas y Matar al mensajero (T2). 01.10 Torchwood 02.15 Dexter

Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.30

Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz

12.20 13.11 14.05 14.30 15.20 16.10 17.00 18.00 18.55 19.47

Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Divina de la Muerte Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier

20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.53 00.45

Will y Grace Becker El gran reto Asia Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz El gran reto Asia

laSexta3 07.55 Rubí 09.15 Las dos caras de Ana 11.25 Querida enemiga 12.10 13.40 16.15 17.00 18.45 20.25 21.05 22.00 00.00

Rubí Las dos caras de Ana Navy: Investigación criminal Sin identificar Greek

Me llamo Earl Prison Break Cine. A fuerzas de músculos Cine. El campeón Billy Flynn es un ex campeón de boxeo cuya vida ha estado sumida en el alcohol y el juego desde que dejó las competiciones. La única motivación que tiene es su hijo, T.J., que adora a su padre y espera con impaciencia el día en que éste regrese al ring. 02.00 Entourage: juego de Hollywood 01.00 Larry David 02.10 Teletienda

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: Una gran inversión. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Full de ases 02.45 Locos por ganar

La 7 08.00 08.45 09.30 10.20 11.30

Camaleones Rebelde I love TV Vaya semanita Agitación + IVA

12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.00 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso 18.15 Gran Hermano: resumen diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo 19.45 Gran Hermano: resumen diario 20.45 El juego de tu vida 22.30 Sálvame Deluxe 02.15 Gran Hermano: la casa en directo 01.30 Sálvame Deluxe

FDF 08.55 09.30 11.00 11.30

Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine

12.00 12.15 13.45 14.45

El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Conspiración en la red Desde el garaje de su casa, Milo, un joven genio programador desarrolla la tecnología que ambicionan las mayores empresas del mundo: un revolucionario software que permite el enlace de todas las formas de comunicación digital. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales

21.15 22.15 00.05 01.30

Crossing Jordan Las reglas del juego La que se avecina Distrito de policía

laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Navy: Investigación criminal Documental Crímenes imperfectos

12.00 Crímenes imperfectos: Estados Unidos 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.25 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto. Chicos de barrio. 19.00 Navy: Investigación criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Bones Buenafuente. Magacín nocturno. 01.20 El intermedio. (R) 02.15 Astro TV

IaSexta2 08.30 Salud a la carta 08.50 Hoy cocinas tú. Espacio gastronómico. 12.05 Salud a la carta 12.35 Hoy cocinas tú 13.30 Vidas anónimas. Espacio de reportaje. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.20 Qué vida más triste 16.45 La tira 17.40 Documentales. Grandes millonarios del mundo y Cassas ecológicas. 19.40 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta

Marca TV 09.45 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Champions. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (Repetición) 16.00 Tiramillas. Miguel Serrano y Marina Palmero presentan este espacio en el que la actualidad deportiva es la protagonista. A pesar de que el eje principal del espacio son las entrevistas y tertulias, también incluye secciones de moda, salud y humor, entre otros temas. 18.00 Marca Center 2. Contiene sección: Champions en juego. 21.00 Wrestling. (Repetición) 22.00 Fútbol Copa Sudamericana. Independiente-Goiás. 23.55 Futboleros 01.30 Call TV 05:00 Teletienda (TP)


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “La noche de los generales”. Cine: 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “La leyenda de Billy, el niño”. Cine: Un chico de Texas llamado Bill llegó a convertirse en el más temido pistolero del Lejano Oeste. Su leyenda comienza en la ciudad de Lincoln, Nuevo México, en 1879, cuando un ranchero para quien trabajaba es asesinado. Billy buscará la venganza, encontrando y asesinando ingenuamente a varios rivales, lo que será utilizado por su nuevo patrón para conseguir que Billy sea capturado y ejecutado. Pero Billy conseguirá escapar… creando así toda una leyenda. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Harry Potter y la cámara secreta”. Cine: 00.30 Cine de noche. “Duelo en las profundidades”. Cine: 02.30 CMTop: Musicales 03.00 Cine de noche. “Conducta indecente”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 El agua en Castilla-La Mancha. Documentales 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales

14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.20 Blue dragon. Infantiles 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “Los pájaros”. Cine 00.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 00.45 Cine de noche: “Salvar a los niños”. Cine 02.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Euronews 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “Mística y rebelde” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 13.30 Cotos Toledanos 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Spider Pan 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Texas”

—EMISORAS DE RADIO. FM—

18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.30 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00

Motomanía Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. España prodigiosa Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Informativo Segunda Edicc. (Rep.). España prodigiosa Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs gafas Truc Fix it. Walk/Samurai Cine: “Mística y rebelde” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Empresarial. 20.50 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche

21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué hay de postre? 13.30 Entre nosotras (R) 14.30 Noticias Albacete 15.00 La Prórroga (R) 15.30 Didavisión 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias de Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 En la calle 21.30 Noticias Albacete 22.00 Coloquios del vino 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 Me lo dices o me lo cuentas 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "El barco fantasma". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate. Rui2. Programa musical. Invitados. "Los Pedales". Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL ÚLTIMO TEMPLARIO

★★★★

Antena 3 22.05

‘The Last Templar’. Drama DIRECCIÓN: Paolo Barzman. INTÉRPRETES: Mira Sorvino, Scott Foley, Omar Sharif, Victor Garber. EEUU, 2008. ——

—Durante una exposición de tesoros del Vaticano en el museo Metropolitan de Nueva York, un grupo de caballeros templarios irrumpe en la sala y mata indiscriminadamente a todo aquel que se cruza en su camino. Una intrépida arqueóloga sale tras uno de ellos y se da cuenta de que ha robado una pieza valiosísima: un descodificador de manuscritos que podría dar un vuelco a la historia de la cristiandad.

SAFARI

★★★★

A3 Neox 22.00

‘Prey’. Terror DIRECCIÓN: Darrell Roodt. INTÉRPRETES: Bridget Moynahan, Peter Weller, Carly Schroeder, Jamie Bartlett, Connor Dowds. EEUU, 2007. ——

—La historia de una familia americana que viaja hasta África de vacaciones para pasar unos días en un safari. Inesperadamente son atacados por una manada de fieros leones hambrientos y deberán luchar por su supervivencia.

A FUERZA DE MÚSCULOS

★★★★

laSexta3 22.00

‘Stay Hungry’. Comedia DIRECCIÓN: Bob Rafelson. INTÉRPRETES: Jeff Bridges, Sally Field, Arnold Schwarzenegger, R.G. Armstrong, Robert Englund, Helena Kallianiotes, Roger E. Mosley, Woodrow Parfrey, Scatman Crothers, Kathleen Miller, Fannie Flagg, Joanna Cassidy, Richard Gilliland, Mayf Nutter, Ed Begley Jr. EEUU ——

—Un joven de familia aristocrática empieza a trabajar para una importante inmobiliaria que planea comprar todas las propiedades de una zona de Birminghan para llevar a cabo un ambicioso proyecto empresarial....


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

BOLSA

Valor

Último

Var

Var %

CUNE

16,00

1,40

9,59

SOTOGRANDE

2,63

0,15

PRISA

1,54

MIQUEL COST.

Valor

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

1,76

-0,10

-5,61

6,05

AISA

0,25

-0,01

-3,85

0,07

4,76

SNIACE

1,08

-0,04

-3,67

20,89

0,82

4,09

VERTICE 360

0,20

-0,01

-3,33

TECNOCOM

2,39

0,09

3,91

DINAMIA

8,52

-0,28

-3,18

TELECINCO

8,66

0,31

3,75

CLIN BAVIERA

7,00

-0,20

-2,78

IBEX 35

Índices Internacionales

1,55% 10.078,40

Datos actualizados a las 18:21h. del 08-12-2010

Último

Var.%

Último

Var.%

11.359,99

0,01

FTSE 100

5.794,53

-0,24

S&P 500

1.225,97

0,18

CAC 40

3.831,98

0,56

Nasdaq Comp.

2.607,15

0,33

Bovespa (Brasil)

68.355,51

-1,42

DOW JONES IND

EUROSTOXX 50 Nikkei 225

2.818,95

0,58

IBEX 35

10.078,40

1,55

10.232,33

0,90

IGBC (Colombia)

15.448,08

-0,10

6.975,87

-0,37

IGPA (Chile)

23.125,31

0,58

DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex sube un 1,55% y recupera los 10000 puntos

Próx.Pago Dividendo

ZARDOYA OTIS

10/12/2010

0,140

CEPSA

13/12/2010

0,450

DURO FELGUERA SA

15/12/2010

0,080

MIQUEL Y COSTAS

17/12/2010

0,159

BANCO SABADELL

20/12/2010

0,090

ENAGAS

21/12/2010

0,312

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas cerraron la sesión correspondiente al día de ayer con signo mixto, tras una nueva jornada de cierta volatilidad en la que los índices no lograron unificar la tendencia durante buena parte de la mañana. Al cierre, el DAX bajó un 0,37% y el FTSE cedió un 0,24%, mientras el Eurostoxx ganó un 0,58% y el CAC subió un 0,56%. En el plano macroeconómico, el superávit por cuenta corriente de Japón aumentó un 2,9% en octubre en relación a hace un año, informó el Ministerio de Finanzas. El superávit en la cuenta corriente, el indicador más amplio del intercambio comercial de Japón con el resto del mundo, se ubicó en 1,436 billones de yenes en octubre, antes del ajuste estacional, según las cifras. La lectura fue inferior a la que habían proyectado los economistas consultados por Dow Jones y Nikkei, de un superávit de 1,492 billones de yenes. En España, el Ibex 35, apoyado por los bancos y con menor volumen por ser festivo, se desmarcó al alza y cerró la sesión con una subida del 1,55%, estableciéndose en el nivel de 10.078,4 puntos. Telecinco, Banco Sabadell y BBVA lideraron los avances. En la zona roja de la tabla, Acerinox, Técnicas Reunidas y ArcelorMittal encabezaron los descensos del selectivo tras los repuntes registrados en las sesiones precedentes.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,74

Euribor 1 semana

0,72

Euribor 1 mes

0,82

Euribor 2 mes

0,92

Euribor 6 mes

1,26

Euribor 9 mes

1,40

Euribor 1 año

1,53

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3241

-0,15

111,4300

-0,64

0,8386

0,35

Yen Libra

Otros indicadores Brent 21 días Bono 10a España

90,42

-1,03

5,23

0,56

Bono 10a Alemania

3,01

2,10

Bono 10a EEUU

3,28

4,94

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

17,87

17,83

0,04

0,22

17,60

18,12

362.279

ABERTIS

12,78

12,54

0,24

1,91

12,43

12,94

1.800.750

ACCIONA

54,59

54,85

-0,26

-0,47

54,00

55,29

338.330

ACERINOX

11,60

11,72

-0,12

-1,02

11,51

11,77

961.627

ACS CONST.

35,95

35,74

0,20

0,57

35,56

36,50

724.459

B. SABADELL

3,28

3,18

0,10

3,14

3,16

3,30

4.701.382

BANESTO

6,52

6,37

0,16

2,43

6,30

6,56

337.253

BANKINTER

4,31

4,20

0,11

2,57

4,10

4,34

3.262.898 45.879.754

BBVA

Volumen

7,99

7,76

0,23

2,96

7,63

8,05

18,96

18,70

0,26

1,39

18,74

19,10

300.156

B.POPULAR

4,26

4,16

0,10

2,50

4,11

4,28

7.137.783

BSCH

8,29

8,10

0,19

2,38

7,94

8,36

47.474.848

COR.MAPFRE

2,07

2,03

0,04

2,02

2,02

2,09

6.331.433

CRITERIA

4,00

3,96

0,04

1,14

3,94

4,06

4.138.445

EBRO PULEVA

16,26

16,08

0,18

1,09

16,00

16,44

405.544

ENAGAS

15,25

14,90

0,36

2,38

14,78

15,41

4.205.602

ENDESA

18,26

17,95

0,31

1,73

17,91

18,41

238.253

FCC

18,61

18,30

0,31

1,69

18,25

18,72

652.415

8,10

8,02

0,08

1,04

7,95

8,17

1.963.966 3.000.556

BOLSAS Y MER

FERROVIAL GAMESA

5,05

5,04

0,01

0,20

5,00

5,15

GAS NATURAL

11,26

11,26

-0,00

-0,04

11,16

11,32

3.376.994

GRIFOLS

10,21

10,13

0,08

0,79

10,10

10,25

1.065.070

IBERDROLA

5,51

5,44

0,07

1,27

5,38

5,55

31.136.692

IBE.RENOVABL

2,51

2,46

0,05

2,08

2,40

2,52

7.525.105

IBERIA

3,25

3,23

0,02

0,65

3,21

3,30

3.158.027

INDITEX

63,43

62,87

0,56

0,89

62,48

64,48

1.810.514

MITTAL

26,81

27,00

-0,18

-0,69

26,40

27,24

644.747

OBR.H.LAIN

22,18

22,14

0,04

0,16

21,93

22,40

363.825

RED ELEC.ESP

35,33

35,05

0,28

0,80

34,80

35,41

803.282

REPSOL YPF

20,83

20,36

0,48

2,33

20,14

20,85

9.961.214 884.254

SACYR VALLEH

4,45

4,45

-0,01

-0,13

4,34

4,50

TECNICAS REU

45,40

45,84

-0,44

-0,96

45,16

45,98

224.722

TELECINCO

8,66

8,35

0,31

3,75

8,31

8,73

2.087.002

TELEFONICA

17,17

17,03

0,14

0,82

16,92

17,37

24.494.448

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,28

8,30

-0,02

-0,24

8,28

8,28

800

AISA

0,25

0,26

-0,01

-3,85

0,25

0,26

240.621

ALGODONERA

0,56

0,56

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,10

14,90

0,20

1,34

14,88

15,15

1.485.727

2,87

2,93

-0,06

-2,05

2,80

2,99

34.294

AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC

6,95

6,81

0,14

2,06

6,80

7,03

1.081.489

377,50

380,60

-3,10

-0,81

377,00

381,10

4.462

2,13

2,14

-0,00

-0,23

2,00

2,18

23.847

AZKOYEN B. VALENCIA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,81

9,74

0,07

0,72

9,74

9,81

1.450

NH HOTELES

3,23

3,25

-0,02

-0,62

3,18

3,26

212.994

ENCE

2,39

2,39

0,00

0,00

2,37

2,40

215.890

PESCANOVA

24,76

24,80

-0,04

-0,16

24,47

25,06

101.919

ENEL GREEN P

1,58

1,57

0,01

0,83

1,55

1,60

55.873

PRIM

5,10

4,98

0,12

2,41

5,00

5,13

6.545

ERCROS

0,70

0,70

0,00

0,14

0,67

0,70

101.634

PRISA

1,54

1,47

0,07

4,76

1,44

1,54

10.325.095

EUROPAC

3,26

3,27

-0,00

-0,15

3,20

3,29

19.714

94.733

43,40

-0,93

-2,14

42,25

43,42

0,22

0,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

FAES

2,92

2,93

-0,02

-0,51

2,82

2,92

106.064

FERSA

1,12

1,12

-0,00

-0,44

1,10

1,13

22.918

REALIA

1,63

1,60

0,03

1,88

1,58

1,63

233.878

FLUIDRA

2,50

2,52

-0,02

-0,79

2,48

2,60

24.012

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-2,15

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,28

1,30

-0,02

-1,15

1,25

1,32

10.674

RENTA 4 SERV

4,97

4,94

0,03

0,61

4,76

4,97

3.963

REYAL URBIS

1,34

1,33

0,02

1,13

1,26

1,43

37.654

SERV.POINT S

0,44

0,44

-0,00

-1,12

0,43

0,46

41.569

SNIACE

1,08

1,12

-0,04

-3,67

1,07

1,14

109.672

SOL MELIA

6,46

6,47

-0,02

-0,23

6,36

6,49

102.094

SOLARIA

1,33

1,28

0,04

3,50

1,28

1,33

33.653

SOS CORPORACION ALI.

0,71

0,72

-0,00

-0,70

0,65

0,74

1.669.463

SOTOGRANDE

2,63

2,48

0,15

6,05

2,63

2,65

451

TECNOCOM

2,39

2,30

0,09

3,91

2,28

2,40

13.346

TESTA INMUEB

5,56

5,56

0,00

0,00

5,56

5,56

800

TUBACEX

2,32

2,31

0,01

0,43

2,30

2,33

37.405

TUBOS REUNID

1,82

1,82

-0,00

-0,27

1,82

1,85

13.466

UNIPAPEL

9,92

10,15

-0,23

-2,27

9,92

10,15

1.102

URALITA

3,55

3,55

0,00

0,00

0,00

0,00

0

URBAS

0,06

0,06

-0,00

-1,61

0,06

0,06

523.850 74.380

FUNESPAÑA

3,51

3,42

0,09

2,63

3,36

3,52

485.685

6,50

6,51

-0,01

-0,15

6,50

6,50

508

43,50

43,90

-0,40

-0,91

41,40

43,50

223

G.CATALANA O

12,19

12,03

0,16

1,33

11,78

12,40

108.737

BAYER

58,60

56,90

1,70

2,99

57,05

60,00

238

G.E.SAN JOSE

5,24

5,24

0,00

0,00

4,95

5,24

2.935

GRAL.ALQ.MAQ

1,54

1,53

0,01

0,65

1,51

1,64

25.077

GRAL.INVERS.

1,76

1,75

0,01

0,57

1,76

1,76

1.081

15,75

15,78

-0,03

-0,19

15,42

15,77

694

BIOSEARCH

0,64

0,64

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,82

3,85

-0,03

-0,78

3,72

3,84

32.808

B.RIOJANAS

7,09

7,06

0,03

0,42

6,77

7,09

847

B.R.PLATA B

1,27

1,27

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

6,73

6,72

0,01

0,15

6,70

6,73

15.261

INDO

CAMPOFRIO

7,31

7,20

0,11

1,53

7,18

7,31

32.506

INM. DEL SUR INM.COLONIAL INYPSA

CEPSA

42,47

QUABIT

BARON DE LEY

BEFESA

PROSEGUR

GRUPO EZENTIS S.A IBERPAPEL

0,47

0,47

0,00

0,64

0,47

0,48

180.903

13,75

13,70

0,05

0,36

13,65

14,00

2.790

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13,20

13,20

0,00

0,00

13,20

13,20

365

0,06

0,06

-0,00

-1,64

0,06

0,06

4.420.804

1,80

1,80

0,00

0,00

1,68

1,80

5.778

INBESOS

19,42

19,42

0,00

0,00

19,42

19,45

1.628

CIE AUTOMOT.

4,12

4,08

0,04

0,86

4,08

4,13

18.048

CLEOP

8,30

8,29

0,01

0,12

8,00

8,30

800

JAZZTEL

3,42

3,42

-0,00

-0,06

3,39

3,45

697.520

CLIN BAVIERA

7,00

7,00

-0,20

-2,78

0,00

0,00

0

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

6.330.214

CODERE

8,20

8,12

0,08

0,99

8,04

8,20

10.718

LAB.ALMIRALL

6,89

6,76

0,13

1,92

6,75

6,90

163.327

36,06

36,32

-0,26

-0,72

35,96

36,57

29.219

LABORAT.ROVI

4,91

4,82

0,09

1,87

4,74

4,91

4.456

CORP.DERMO

1,48

1,47

0,01

0,68

1,38

1,48

1.343

LINGOTES ESP

3,18

3,18

-0,02

-0,62

0,00

0,00

0

VERTICE 360

0,20

0,21

-0,01

-3,33

0,20

0,21

CORREA

1,39

1,38

0,00

0,36

1,32

1,39

1.207

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

VIDRALA

19,32

19,61

-0,29

-1,48

19,30

20,00

16.210

C.PORTLAND V

13,00

13,10

-0,10

-0,76

12,79

13,28

2.891

METROVACESA

5,85

5,95

-0,10

-1,68

5,85

5,85

171

VISCOFAN

27,51

27,59

-0,08

-0,29

27,17

27,69

121.844

CUNE

VOCENTO

3,72

3,70

0,02

0,54

3,34

3,73

14.158

VUELING

9,29

9,15

0,14

1,53

9,09

9,34

53.081

11,46

11,51

-0,05

-0,43

11,40

11,51

191.543

2,77

2,76

0,02

0,54

2,72

2,78

138.200

COR.ALBA

16,00

14,60

1,40

9,59

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

20,89

20,07

0,82

4,09

20,00

20,89

6.159

D. FELGUERA

5,15

5,19

-0,04

-0,77

5,15

5,21

60.426

MONTEBALITO

1,76

1,87

-0,10

-5,61

1,76

1,87

504

DINAMIA

8,52

8,80

-0,28

-3,18

8,52

8,88

38.318

NATRA

2,09

2,05

0,04

1,95

2,02

2,09

2.830

EADS NV

18,38

17,88

0,50

2,80

18,00

18,49

8.533

NATRACEUTICA

0,35

0,35

-0,00

-0,29

0,34

0,35

14.317

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,40

93,73

1,67

1,78

93,00

95,93

DANONE

ALLIANZ SE

88,09

86,17

1,92

2,23

86,01

88,68

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

34,74

34,08

0,66

1,94

34,00

35,16

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

43,38

43,50

-0,12

-0,28

43,09

43,65

ENI

ARCELORMITTAL

26,84

27,02

-0,18

-0,67

26,74

27,24

AXA

12,27

11,90

0,36

3,07

11,81

BASF AG O.N.

60,98

61,15

-0,17

-0,28

BAYER

58,60

56,90

1,70

BAYER AG O.N.

58,62

58,12

BAY.MOTOREN WERKE AG

61,90

63,98

7,99

7,76

50,61

49,28

BBVA BNP PARIBAS BSCH

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

47,11

47,12

-0,01

-0,02

46,58

47,26

NOKIA CORPORATION

48,50

48,48

0,02

0,04

48,35

49,04

3,76

3,74

0,02

0,67

3,70

3,80

16,13

16,01

0,12

0,75

15,92

16,30

E.ON AG NA

22,40

22,36

0,05

0,22

22,16

22,40

12,40

FRANCE TELECOM

15,90

15,84

0,06

0,41

15,71

15,94

60,55

61,48

GDF SUEZ

26,98

26,82

0,16

0,58

26,47

27,07

2,99

57,05

60,00

GENERALI ASS

14,73

14,34

0,39

2,72

14,27

14,87

0,50

0,86

57,82

58,87

IBERDROLA

5,51

5,44

0,07

1,27

5,38

5,55

-2,08

-3,25

61,90

63,50

ING GROEP

7,52

7,42

0,10

1,36

7,34

7,59

0,23

2,96

7,63

8,05

INTESA SAN PAOLO

2,16

2,11

0,04

2,01

2,08

2,16

1,33

2,70

48,56

51,00

85,67

85,87

-0,20

-0,23

84,74

86,15

122,00

124,10

-2,10

-1,69

121,70

123,90

26,81

27,00

-0,18

-0,69

26,40

27,24

. .

L’OREAL LVMH

8,29

8,10

0,19

2,38

7,94

8,36

CARREFOUR

32,30

32,70

-0,40

-1,22

32,20

32,78

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

10,20

10,04

0,16

1,54

9,86

10,24

MUENCH.RUECKVERS.VNA

112,20

111,10

1,10

0,99

110,95

113,00

CRH ORD EUR 0.32

14,90

15,06

-0,16

-1,03

14,58

15,08

N~DEUTSCHE BANK AG N

38,56

38,19

0,37

0,97

37,70

38,70

DAIMLER AG

53,26

54,15

-0,89

-1,64

52,97

54,05

N~DT.TELEKOM AG NA

9,86

9,86

0,00

0,05

9,80

9,89

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,62

7,65

-0,03

-0,39

7,56

7,67

PHILIPS KON

22,12

22,41

-0,28

-1,27

21,98

22,27

REPSOL YPF

20,83

20,36

0,48

2,33

20,14

20,85

RWE AG ST O.N.

48,48

48,40

0,08

0,15

47,99

48,50

SAINT GOBAIN

38,61

38,44

0,18

0,46

37,80

39,20

SANOFI-AVENTIS

49,14

48,55

0,60

1,23

48,35

49,35

SAP AG ST O.N.

36,66

37,00

-0,34

-0,91

36,55

37,13

115,80

118,15

-2,35

-1,99

115,80

118,50

SIEMENS AG NA

90,99

91,59

-0,60

-0,66

90,60

91,50

SOCIETE GENERALE

40,06

38,90

1,16

2,99

38,31

40,36

0,98

0,98

0,00

0,20

0,97

0,99

17,17

17,03

0,14

0,82

16,92

17,37

39,12

39,01

0,11

0,28

38,72

39,40

146,50

145,65

0,85

0,58

144,80

147,05

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,69

1,66

0,04

2,36

1,63

1,71

UNILEVER

23,24

23,22

0,02

0,06

23,00

23,48

VINCI (EX.SGE)

39,64

39,48

0,16

0,41

39,06

39,94

VIVENDI SA

20,16

19,92

0,25

1,26

19,80

20,27


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

BBVA Bolsa Euro FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

6,94

RV

Nombre

-2,33 -4,15 Rural Multifondo 75 FI

7,70

-1,67 -1,45

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

12,73

-3,26 -2,35

BBVA Bolsa FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,28

-1,43 0,64

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Euribor Garantía FI

10,90

-0,60 1,82

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.143,62

-0,44 -0,51 Carmignac Gestion

CAN Plusmarca Activa FI

11,12

-1,95 -2,75

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,01

-0,66 -0,78 Carmignac Emergents

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

955,19

Fondin. Cast.-La Man.

-1,03 -0,74

Axa Investment

315,43 RV

22,45 7,48

10,55

BBVA Gestion Corto Plazo FI

6,31

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Acc

269,64

-2,68 12,87

BBVA Solidez IV FI

AXA Aedificandi A Inc

221,00

-2,68 12,87

BNY Mellon Asset Management

1.156,20 10,83 22,60

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

59,02

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

2,77 35,45

10,07

Voc.

RVMI

1,45

650,45

Nombre

3,31 13,15 Fondmadrid FI

-1,92 -2,50 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,44

0,03 1,08

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,19

-0,44 0,52

4,75 22,57 Rural Valor FI

1.089,45

-0,96 -2,28 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

114,46

-0,50 -4,90

Mosaic Iberia FIL

91,68

-0,22 2,06

33,33

-3,76 -6,88

732,12 181,19

-0,16 -1,31 Carmignac Euro-Entrepreneurs -0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine

278,22

2,21 6,93 IB Bolsa A FI

-1,04 -0,49 Carmignac Innovation

225,82

3,04 12,99 IB Din FI

137,99

0,83 18,04 IB Financiero FI

135,95

-0,32 8,41 IB Dinero II Fondt. R FI Acc

400,66

7,65 45,75 IB Futuro A FI

-2,57 5,10

Carmignac Patrimoine E

RVMI

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

170,73

1,78 22,42 IB Japón A FI

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

161,73

1,48 11,91 IB Renta FI

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

35,33

-0,70 4,68

Caixa Catalunya China Fund FI

7,97

4,85 26,81

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

191,11

1,47 17,05 Invercaixa Gestión

AXA WF European Opportunities

41,89

-0,19 19,01

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,22

1,99 4,90

Carmignac Sécurité

7,99

-0,41 1,47 Deutsche Bank

75,07

4,38 21,75

Caixa Catalunya 1 FI

RV

123,54

-1,86 1,42

Caja Ahorros del Mediterraneo

RVMI

135,95

-0,15 7,60

CAM Fondo Premier FI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,36

0,02 0,05

Caja Duero

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.138,52

0,02 -0,01

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

419,46

-1,80 -3,96 DWS Health Care Typ O

-0,47 0,03 DWS Brazil DWS Eurorenta

3,12

-1,33 -3,59

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,82

-0,38 1,06

1.259,71

-0,66 -0,90

Renta Markets Patrimonios FI

9,53

-2,45 -8,85

10,57

-1,08 -0,20

Renta 4 Acciones EPSV

11,81

-3,14 -7,95

3,40 12,47 13,22 17,02

-0,52 3,24 Fonc. Bolsa Euro FI

RV

-1,87 -4,23

9,83

-1,38 0,00

10,05

-0,20 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

9,99

0,45 0,00

5,03

-0,75 -1,40

23,45

-2,53 -1,56

Renta 4 Activos Globales FI

8,27

0,55 12,38

Renta 4 Ahorro RF FI

12,17

-1,54 -3,93

4,16

9,41 20,49

Renta 4 Alhambra FI

13,41

-1,78 -3,91

11,41

-0,44 17,30

20,06

-3,51 -12,70

8,88

-3,25 -5,65

5,98 36,04 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

165,67

0,78 17,23 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

51,05

-3,04 2,11 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

85,13

3,14 12,16 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

0,19 1,02 DWS Invest Chinese

163,09

-0,89 12,53 Fonc. 75 Global FI

6,26

-0,89 3,13

Renta 4 Delta FI

8,95 FIAM 1.152,40

100,04

2,65 10,74 Mapfre Inversión Dos

114,83

-0,79 0,47 Fondm. Gar. 004 FI

8,37

-2,38 -6,40

Renta 4 Fondcoyuntura FI

75,45

5,23 19,50 Fondm. Gar. 703 FI

6,86

-0,25 -0,05

Renta 4 Fondpueyo FI

-1,26 -1,24 DWS Lateinamerika

357,05

3,43 22,48 Fondm. Gar. 803 FI

7,37

-0,70 0,07

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

-1,86 -4,49 DWS Russia

229,46 12,90 41,95 Fondm. Gar. 907 FI

13,64

-2,81 -6,44

6,94

-3,44 -10,66

16,39

-2,06 -2,97

8,07 13,98

-4,81 -5,58

Fonduero Dream Team Fondo FI

587,14

-8,83 -17,20

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

1.867,35

3,53 26,38

Fonduero Europa FI

Bancaja Interés I FI

1.614,25

-0,05 0,04

Fonduero Europeo Gar. FI

351,73

-2,68 -4,84 DWS Invest US Value Equities NC

1,17

0,01 0,83

Fonduero Gar. FI

442,51

-1,61 11,64 DWS INVEST NEW RESOURCES

8,87

-3,54 -4,10 DWS Invest Sovereigns Plus NC

105,47

-1,17 -0,92

Fonduero Inverbonos FI

12,41

6,91

-0,18 2,02

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

546,52

Bancaja RV EEUU FI

459,55

5,27 15,13

Fonduero Mixto FI

Banco Pastor

RFM

19,48 6,83

Fonduero Sectorial FI 25,29

-2,95 -3,01

Caja España

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,20

-1,38 -1,81

Fondesp. Acumulativo FI

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

6,99

-0,98 -1,51

Fondesp. Bolsa FI

Bankinter

2,33 7,83 DWS Invest Convertibles NC

RVMI 570,48

Bancaja RF Mixta FI

RV

112,08

-0,70 -0,41 Dexia Bonds Euro Short Term N

-0,62 0,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BK Bolsa España FI

RV

1.034,52

-4,18 -16,38

Fondesp. Consolida 3 FI

92,55

-0,82 -0,33 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Bolsa Euribex FI

RV

1.927,32

-0,07 -10,37

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

82,42

1,41 1,91

BK Bolsa Europa FI

RV

28,21

-0,41 -6,76

Fondesp. Fondo 111 FI

993,14

-0,26 0,60

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

1.254,27

0,05 0,19

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

830,51

0,03 -0,37

Fondesp. Global FI

813,91

0,52 3,55

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

FIAM 1.803,18

0,05 0,22

Fondesp. Oro Gar. FI

76,54 800,85 57,60

FIAM 1.111,67 72,23

FIAM

38,06

70,67

0,59 4,16 Franklin Templeton Investment Funds

Fondesp. RF Corto Plazo FI

85,91

-0,04 0,96 Gesmadrid

1.218,41

-0,09 -0,22 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

0,33 -0,43

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.012,62

0,15 10,60 Caja Madrid Flexible CP FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,49

-0,59 -1,20

Rural Europa 2012 Garantía FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI 554,71

811,19

-0,24 1,11 Dinermadrid Fondtesro CP

727,44

-0,26 1,11

776,77

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

RFM

119,67 9,43

-0,18 0,71

82,80

-1,08 -1,73

Renta 4 Global FI

8,37

0,09 4,30

Renta 4 Japón FI

3,91

8,90 20,04

R4 Latinoamerica FI Acc

28,41

4,69 17,89

-2,43 -3,61

Renta 4 Minerva IICIICIL

10,01

1,83 2,29

-1,48 -2,69

Renta 4 Monetario FI

-0,25 3,02

6,60

-0,60 -5,57

10,40

0,30 4,09

10,60

-1,42 0,46

79,05

-0,97 -0,92

2,07

4,10 15,47

10,70

-2,15 5,49

10,35

-0,69 0,00

9,74

-0,27 6,88

113,30

-1,84 -2,64

39,42

-0,43 -0,58

7,97

-0,61 -1,91

Renta 4 Retorno Dinámico FI Renta 4 RF Euro FI

-0,37 -0,02

Renta 4 Tes-Bol FI

50,73

-1,70 -1,71

R4 Tecnologia FI Acc

RV

249,65

-4,19 -13,35

Renta 4 Valor FI

-0,64 8,94 Eurov. Monet. Plus Acc

70,83

-0,16 0,87

Renta 4 Valor Relativo RF FI

7,93 19,92 Eurovalor Consolidado 5 FI

72,44

-1,44 -1,13

Yelsen EEUU Valor FI

5,29 22,20 Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,31

-2,14 -3,54

Santander Asset Management

3,78 17,46 Eurovalor Mixto 15 FI

82,18

-1,44 -1,62

Fondo Anticipación Moderado FI

Eurovalor Mixto 30 FI

79,49

-2,39 -4,95

Fondo Superselección FI

84,26

0,15 0,99

Santander Ahorro Diario 2 FI

84,79

-1,06 -0,18

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

1.349,61

-0,40 -0,62

6,41

-1,99 -2,20

Santander Memoria FI

134,99

-1,29 1,31

96,18

2,42 1,77

Santander Positivo FI

114,97

-1,61 -1,31

75,97

0,01 0,11

Santander Positivo 2 FI

117,44

-1,17 1,37

0,08 0,16

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) 15,17

-1,81 3,34

120,21

0,01 0,10

37,29

8,98 29,98

-1,21 14,97 Eurov.Part. Vol. FI Acc

0,55 0,45 Eurovalor RF FI -0,12 2,81 Eurovalor RF Int. FI

RFI

-1,25 -0,63 Euroval. Selec. Optima Acc

FIAM 903,89

-0,37 -1,13 Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B

113,42

FIAM

RV

-0,37 -1,13 Eurovalor Tesorería FI

-1,16 -1,16 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

FIAM

FIAM 1.737,44

1.389,14 11,09

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

0,25 2,30

12,39

-2,96 6,62

109,46

0,57 3,01

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.099,35

0,21 -17,09

Schroder ISF Global Energy B

-0,11 -0,51 Accurate Global Assets FIL -1,35 -3,28 Atlas Renta de Inv. FI Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

10,24

Renta 4 Pegasus FI

1.389,14

1,07 4,49 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

-4,27 -4,79

7,78

17,71

Eurovalor RF Corto FI 8,32

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Rendicoop FI

16,28

436,49

-1,99 -3,08

RFI

0,43 18,23 Eurovalor Bolsa FI

-0,02 0,42 Dexia Eqs L World N

0,28 1,71

253,03

Renta 4 Premier FI

34,76

78,92

7,73

3,28 23,52

3,64 28,22

-4,27 -1,04 Eurov. Bolsa Europea FI Acc

567,33

0,40 -0,53 -0,84 0,63

-1,64 -1,17

19,95

74,88

11.682,00

7,94 10,22

8,18

RFI

-4,46 -4,70 Eurovalor Ahorro Euro FI

RV

R4 Europa Este FI Acc

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 4,02 17,28 Hdg

413,59

RFLP

24,62

-0,34 14,95

-1,97 8,75 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

3,37 26,50 Popular Gestión

-0,59 -0,34 Dexia Eqs L USA N

0,13 1,25

Fondm. Renta Mixto FI

577,09

-0,82 0,09 Dexia Eqs L Japan N

-1,91 -4,92 Caja Rural

TELÉFONOS DE INTERÉS

2.977,08

643,95

0,02 -0,15 Dexia Eqs L Europe N

88,06

Rural Mixto 25 FI

-0,33 0,92 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

-0,03 0,47 Dexia Eqs L Europe Growth N

Fondesp. Renta Act. FI Acc

-0,44 -0,75

-2,51 -0,64 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

1.842,75

86,13

11,33

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

-1,10 -1,99

BBVA Gestión

1.732,16

118,68

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

6,64 24,02 Fondm. Gar. 911 FI

-2,82 8,61

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI -0,58 -0,54 ¿-H1

BanSabadell Inversion

FIAM 2.077,82

RFI

RV

Renta 4 Flexible FI

2.610,77

133,80

-4,38 -12,60 Dexia Bonds High Spread N

81,17

5,92

Fondm. Renta FI

-0,97 3,80 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

-5,31 -5,81 Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Consolida 2 FI

62,62

-1,76 -4,51 Dexia Asset Management

71,39

-2,57 5,03

RFI

-1,38 -1,58 DWS Technology Typ O

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI 348,96

RFI

Dexia Bonds Euro Government N 89,28

Renta 4 Eurobolsa FI

130,95

1.531,65

RV

4,18 3,75 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX -0,49 13,22 EUR

RV

7,00

60,28

-0,23 -0,03 DWS Invest Climate Change NC

RV

Renta 4 Accurate Forex FI

175,88

RFI

RV

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RFCP

RV

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

0,30 0,00

0,64 0,29 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

Bancaja Europa Financiero FI

FIAM

10,23

-2,43 30,95 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK RV Europea FI

2,57 0,00

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

114,28

Fonduero Dinero FI

BK Monetario Activos Euro FI

10,81

-0,53 0,26

1.824,55

-1,61 2,25

BK Mixto Europa 20 FI

-4,46 -12,13

-0,38 -1,04 DWS Invest Alpha Strategy NC

1,41

BK Fondo Monetario FI

18,11 1.728,66

RV

-0,89 -0,99 DWS India

RV

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

-1,29 -2,47

318,37

Bancaja Dividendos FI

FIAM

9,98

351,94

Fonduero Depósito FI

BK Deuda Pública II FI

-0,87 -0,71

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

-2,29 -3,71

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

-0,23 3,00

Fonduero Bonos Corporativos FI

1.931,69

BK Bramex Gar. FI

11,42

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

2,97 21,95

RV

BK Sector Telecom. FI Acc

1.533,45

RV

-0,36 0,35

143,41

Bancaja Construcción FI

Fonpastor 10 FI

17,75

4,38 15,96 IB Ahorro FI

-0,09 1,08

Bancaja RF Corto Plazo FI

7,16

4,03 37,69 IB Ahorro Dinámico FI

-7,26 5,92

Bancaja Interés Principal FIP

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

Ibercaja Gestión

3,30

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

5,99 4,62

1.105,96

6,57

Bancaja Fondos

10,86

-3,82 -14,59 Rural RF 3 FI

Caixa Catalunya Gestió

863,46

Espinosa Partners Inv.FI Acc

-0,52 1,05

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

-0,07 -0,27

11,18

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

AXA WF Frm Italy EC EUR

1.681,65

ING Direct FN RF FI

0,12 12,26

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,00 -0,06

Carmignac Portfolio Commodities A RV

Voc.

112,79

0,05 0,85

RFM

Nombre

-0,23 -0,47 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

8,15

AXA WF Force 3 AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

8.061,33

54,79

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Voc.

-3,15 -11,66 Rural Rendimiento FI

Carmignac Investissement E

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

RV

FIAM


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Muy nuboso o cubierto a primeras horas

La Primitiva Jueves, 2

9

14 16

21 26 47

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso o cubierto en la primera mitad del día, con lluvias débiles, localmente moderadas en el noroeste y sin llegar al sureste, tendiendo a intervalos nubosos sin precipitaciones por la tarde. Nieblas en las sierras. Temperaturas sin cambios, tendiendo a descender a lo largo de la tarde, con mínimas al final del día. Vientos de componente sur flojos, moderados en zonas altas, girando al este y noreste al final.

Sábado, 4

35

6

C

6

8

22

27 33 38 1

R

1

C

R

Euro Millones Viernes, 3

Cuenca · Toledo ·

8

19 28 32 46

4

7

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 5

Mañana

7

VIERNES, 10 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos en la mitad este y predominio de cielos poco nubosos en la mitad oeste. Probabilidad de bancos de niebla matinales en la mitad sur. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso; máximas en moderado descenso en el sureste y sin cambios en el resto. Vientos de componente este flojos.

· Ciudad Real

7

Albacete ·

MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

16 16 16 14 14

R

Bono Loto Lunes, 6

—temperaturas— Hoy

11 22 52

8

Martes, 7

19 20 22

5

28 29 40

17 40 47

3

21

C

4

R

14 15

C

1

R

Mañana MIN

12 10 9 8 8

MAX

18 17 15 18 17

MIN

7 6 6 4 2

Miércoles, 8

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

12 34

Viernes, 3

2

8

10

37 41 47

11 35 40

24

27

C

1

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud bien. En el terreno laboral procure lograr un equilibrio y todo irá bien. Se le estabiliza y le llega una cierta calma dentro de la seguridad amorosa.

Altibajos orgánicos. Compás de espera en el terreno profesional, salvo si es un artista lleno de creatividad profesional. Predisposición a enamorarse.

Salud excelente. En estos momentos ha de ser cauto y no adelantarse a los acontecimientos. Relaciones amorosas poco estables.

Revise su vehículo. Si sabe esquivar las trampas, brillará. Oportunidad para dar rienda suelta a sus deseos de amar y ser correspondido.

Lunes, 6

28.327

R: 2 - R: 7

Martes, 7

22.662

R: 2 - R: 2

Miércoles, 8

56.299

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Dolor de espalda. No deje que lo material interfiera en su vida sentimental o familiar. Buen momento para engendrar hijos.

Salud muy buena. Resista el deseo de cerrar cualquier trato sin estudiarlo detenidamente. En el amor; de por libre, no se comerá ninguna rosquilla.

Descanse mucho más. Trate de paliar los numerosos gastos de una manera inteligente y, si puede, ahorrativa. Amor correspondido.

Dolor de cabeza. Jornada positiva en el terreno económico y sin alardear de ingresos ni de dispendios. Dudas sobre si su pareja es el amor de su vida.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Hará hincapié en sus beneficios puesto que quiere permitirse algo extra que depende de ellos. Momento difícil para el amor.

Salud muy buena. No ha de quedarse en casa viéndolas venir, sino tomar la iniciativa rotundamente. Lleve su relación sentimental con discreción.

Salud muy buena. Si su déficit es material o monetario, se le avecinan mejorías varias. Poca suerte en el terreno amoroso.

Salud excelente. Jornada con interesantes oportunidades financieras, aprovéchelas. Dependerá de usted la ración de cariño a intercambiar.

7

39

R: 5 - R: 9

DE LA ONCE

Domingo, 5

10 16 19 23 29 34 35 REINTEGRO:

0

Lotería nacional Jueves, 2

76.456

FRACC.

SERIE

Sábado, 4

49.412


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas

SALA 1

MAÑANA VIERNES: C/ Cuesta de Hita, 19 24 horas C/ Virgen del AMparo, 38 Hasta las 22 horas

Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 2 Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

Chloe DRAMA / THRILLER

Harry Potter y las reliquias de la muerte

Biutiful

AVENTURAS/ FANTÁSTICO

DRAMA

La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15 Ladrones Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,45

AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009

EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Alejandro González Iñárritu AÑO: 2010

REPARTO:

Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.

REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton

REPARTO DE DOBLAJE: Javier Bardem, Maricel

SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..

SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.

Álvarez, Guillermo Estrella, Eduard Fernández, Cheikh Ndiaye, Diaryatou Daff, Cheng Tai Sheng. SINOPSIS: Uxbal es un hombre que presiente el peligro de la muerte, que intenta reconciliarse con el amor, pero falla; que ansía hacer lo que debe, pero tropieza, cuyo corazón acaba roto, seducido, vaciado... Y se llena más allá del deseo. Tiene las manos manchadas de sangre. Le pesa el alma. Su respiración es apremiante. Puede perderlo todo de golpe... Y en esa especie de medianoche encuentra todo lo que tiene por dar.

SALA 4

ZONA DE BRIHUEGA

Entre lobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

SALA 5

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas

Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

SALA 6 Megamind (Formato 3-D) Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,00

ZONA DE EL CASAR C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7 Las Crónicas de Narnia: La travesía del viajero del alba Lunes a viernes: 17,00-19,15-21,40 Sábado-domingo: 16,30--19,00-21,30

SALA 8 Megamind Lunes a viernes: 17,15-19,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Imparable Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00

SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

SALA 10 3 metros sobre el cielo Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 11 18 comidas Lunes a viernes: 17,45-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30

SALA 12

—NÚMEROS ÚTILES—

ZONA DE CIFUENTES

Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00-22,00

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR Crta. de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, s/n (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030 Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Transporte

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 13 Biutiful Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,15

SALA 14 Copia certificada Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.

Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.

El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.

Guadalajara Piso 2 habitaciones, zona Ayuntamiento, 355€+comunidad. Tlf.: 695667572. Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional.Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Azuqueca de Henares Habitación individual, con derecho a cocina y salón, calefacción, 5 minutos de renfe. 150€. 659118390. Garajes

Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dormitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Los Valles Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.

-VARIOS-

Guadalajara

-INMOBILIARIAALQUILER

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147.

ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637.

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117.

y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar. Tlf.: 654137134.

-MOTORCOMPRA VENTA Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.

-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS

ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta 949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA JUEVES, 9 DE DICIEMBRE DE 2010

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

Rubalcaba piensa en su retirada El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció ayer que “hace tiempo” que piensa en su retirada de la política y que sabe que está “recorriendo los últimos metros”.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

10º 15º MIN

MAX

La jornada se presenta con bastante estabilidad. Sin cambios en las termperaturas.

—COLUMNA CINCO—

““Para ser diputado es más eficaz ser amigo de Soraya o de Blanco”. JOSÉ BONO (PRESIDENTE DEL CONGRESO)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

Pobre Mafalda C. Mota

El Alamín y Manolito Taberné celebran la llegada de la Navidad

D

Actos para los más pequeños y también para los abuelos de Guadalajara EL DÍA GUADALAJARA

El barrio de El Alamín ha estado festejando la llegada de la Navidad durante el fin de semana, aprovechando la gran asistencia de gente debido a las vacaciones por el puente. En el Centro Social, la velada estuvo dedicada a los más pequeños, donde se les dio material suficiente para realizar postales y dibujos navideños, con los que después se adornaron las paredes del centro. Además, a los mejores dibujos se les entregó varios premios. Contaron también con la actuación de un mago que hizo reir al público asistente y EL DIA

ACTUACIONES

Los niños disfrutaron de un mago y de la visita de Papá Noel también tuvieron la visita de Papá Noel, quien repartió muchos regalos. En el centro Manolito Taberné también celebraron la llegada de la Navidad con la actuación del grupo Wad Al-Hayara, que fue nombrado Alaminero del Año. Hubo música y degustación de dulces para todos.

COLABORADOR

EL DIA

EL DIA

Los espectáculos animaron al barrio y a sus vecinos, que disfrutaron de una jornada de lo más navideña.

e los controladores descontrolados, que diría nuestro amigo Paco, tuve la suerte de saber desde Alemania, y así el sábado me fui para la cama pensando en que cada vez que el Ejército sale de fiesta un gallego anda por medio. Y en los cielos de España, cerrados por un colectivo insensato -Rubalcaba dixit- y en el Rey sancionando decretos desde Argentina, y en el BOE sacando una edición vespertina, y en que Marruecos se pone, qué oportuno, a reclamar Ceuta y Melilla; y en que el Barça se negaba a viajar a Pamplona por carretera y mandó para allá el bus de la ropa, por si ganaba sola, tan crecidos que están desde el 5-0. Tuve, incluso, pesadillas en las que los coroneles tomaban La Moncloa para vaciarla de góticas. Lo que pasó, finalmente, fue que se desató la ira popular, ibéricos somos. No hay cosa peor que a un país al borde de un rescate financiero se le hunda un puente. Y en estas estaba cuando comprobé que en el país germano los autobuses que tienen planificado pasar a las cinco y diecisiete lo hacen… ¡a las cinco y diecisiete! O que las recalificaciones para la ampliación de suelo urbano las hacen sólo de 60 en 60 viviendas, y mediante concurso público, y eso sólo porque… “estudiamos las estadísticas”, argumentan extrañados por mi mirada ojoplática. Pero volví a sonreír al recordar aquella tira de mi adorada Mafalda en la que la infante le preguntaba a su progenitor si en las elecciones sólo se podía votar a políticos nacionales… tiene razón Vargas Llosa, sin los buenos libros, todo sería mucho peor.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.