DE Guadalajara JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.911–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy: Especial XXX Feria Apícola SANIDAD El Instituto de Enfermedades Neurológicas echa a andar en La Merced
EMPRESARIOS
Guadalajara se sitúa a la vanguardia en neurología
Cecam, otra vez, presenta 150 medidas contra la crisis EL DIA
NACHO IZQUIERDO
En La Merced:
Ya se ha puesto en marcha la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido El presidente de la Cecam, Ángel Nicolas.
Asociación ADACE:
Los afectados acogen con gran satisfacción este nuevo recurso
Propuestas: Reajustar los salarios, contener el gasto público o flexibilizar el pago del IVA
El centro sociosanitario La Merced ha acogido la puesta en funcionamiento del Instituto de Enfermedades Neurológicas y una de las pocas unidades de Daño Cerebral Sobrevenido que hay en España, una infraestructura en la que se ha invertido más de 20 millones de euros y que pretende convertirse en referente nacional en la asistencia a pacientes con este enfermedad. El presidente regional, José María Barreda, recorrió ayer las instalaciones destacando que se trata de “un centro a la última tanto en investigación como en calidad”.—PÁGINAS 4 Y 5—
El presidente de la Cecam, Ángel Nicolás, volvió ayer a presentar un paquete de medidas, para poner freno a la crisis económica. Reajustar los salarios de los trabajadores, contener el gasto público, apostar por el copago sanitario, flexibilizar el pago del IVA en las facturas impagadas por la administración y promover las empresas “público-privadas”, son algunas de las propuestas y esta vez espera que salgan adelante, no como hace tres años que quedaron en el olvido.—PÁGINA 13—
EL DIA TAURINO—38-41— Brihuega acogerá el sábado el II Día Mundial del Toro ELECCIONES
Continúan las reacciones por la sanción a Sánchez Yebra José María Barreda, presidente de la Junta, afirmó ayer que la decisión acerca del expediente disciplinario al alcalde de Yebra es una “contradicción” que “tiene su origen en la indefinición de Cospedal”.—PÁGINA 11—
El director, Juan José Palacios (dcha.), guió el recorrido de los representantes institucionales por el centro.
Guadalajara —6— El Consistorio estrena un recorrido virtual en la web del zoo
Guadalajara —8 Y 9— El Entierro de la Sardina despide un año más el Carnaval en la capital
Provincia —12— La Federación Provincial de Jubilados celebra su asamblea anual
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
“Es imposible creer los augurios de José Luis Rodríguez Zapatero porque la realidad siempre desmiente sus palabras”.
—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UNA NUEVA HUELGA EN LOS AEROPUERTOS QUE DEJA INTRANQUILOS A LOS CIUDADANOS
Si Cicerón levantara la cabeza... Perséfone
L
a anunciada huelga de los trabajadores contra la privatización de Aena para las fechas de Semana Santa en los aeropuertos españoles ha generado inquietud en la ciudadanía por tratarse de uno de los grandes periodos vacacionales por excelencia del año. El ministro de Fomento, José Blanco, lanzaba ayer un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos que pretenden coger vuelos en esas fechas, porque cree que antes de que llegue ese momento “se logrará un acuerdo con los trabajadores de Aena... con determinación y diálogo”. Palabras que parecen ahora mismo insuficientes a la hora de tranquilizar a una población que ya sufrió en sus carnes la huelga del puente festivo de diciembre en los aeropuertos a raíz de la huelga de los controladores aéreos. Un escándalo mayúsculo que obligó al Gobierno de Zapatero a decretar el estado de alarma para normalizar la situación en los aeropuertos españoles. La paciencia tiene un límite, y en este delicado asunto muchos ciudadanos la han perdido y ya no se fían de lo que pueda ocurrir en esta nueva huelga, si finalmente se lleva a efecto. Todo un año trabajando para que uno de los “puentes calientes” del año se vea interrumpido por una huelga. No es de extrañar que muchos usuarios se decanten por otras alternativas de transporte a la vista de que hoy por hoy, y pese a las palabras tanquilizadoras del ministro de Fomento, nadie puede garantizar que pueda haber un acuerdo satisfactorio antes de Semana Santa.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
LOS SINDICATOS HAN PRESENTADO UN PREAVISO DE HUELGA.
El Gobierno tendrá en cualquier caso que poner todos los medios a su alcance para, bien evitar que los trabajadores de Aena vayan a la huelga, o bien, ponga en marcha un plan alternativo de transporte. Y si en su momento decretó el estado de alarma, tendrá ahora que estar muy pendiente de lo que pueda venir. El ciudadano no puede estar siempre pagando los platos rotos por las huelgas de otros, sobre todo cuando de transporte hablamos. No es de extrañar entonces que la ciudadanía mantenga su inquietud y preocupación ante un problema que se repite cada vez que llega un periodo vacacional.
por Rubio
Me provocan tirria, animadversión e incluso repulsión los políticos que hablan sin decir nada. Esos que son capaces de permanecer soltando vocablos biensonantes por su políticamente correcta boquita de pitiminí y dejar pasmado a todo un auditorio. Los que en fechas tan significativas como el Día de la Mujer, engatusan al ciudadano de a pie con tan solo utilizar las palabras “desigualdad”, “lucha” y “violencia”, independientemente del orden o la frase en que las empleen. Como ciudadana de a pie, reclamo mi derecho a que no se me trate como una ignorante que se limita a tragarse de un golpe el discurso del político de turno. Si Cicerón levantara la cabeza, se tiraría de los pelos... Y es que son ellos los que achatan la “intelijencia” de la gente, como diría mi amigo Juan Ramón. Pero lo peor no son esos políticos de tres al cuarto que se creen sabios, sino quienes alimentan su ego aplaudiendo y asintiendo con la cabecita.
—MINICOLUMNA—
Maquinaria electoral a tope
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, la mayoría de los españoles creen que la Justicia favorece a los ricos y a los políticos Eso da una idea de la confianza del personal en el sistema y en las instituciones más importantes del país. Alguien debería pensarlo Según la misma fuente, el paro es la principal preocupación para más del 83% por ciento de los españoles El paro alcanza récord ... y con él la preocupación de la ciudadanía por una situación que parece que no tiene fin Quizás para olvidar, el público volverá a acudir a la llamada de ‘Torrente’, que alcanza ya la cuarta entrega
Mateus COLABORADOR
Nuestros políticos están que muerden estas últimas semanas con esto de las elecciones. Saben que dependen del esfuerzo y de las críticas al rival que hagan a partir de este momento para mantener su status en la política y al mismo tiempo asegurar un buen sueldo durante los próximos cuatro años. Con la crisis que nos está sacudiendo en estos momentos, parece que la política, a la que la crisis no inquieta tanto, es una buena salida profesional. Los políticos han puesto toda la maquinaria electoral a su servicio, confiando en unos casos reeditar la victoria y en otros, alcanzar el poder... Ese es el objetivo final, mucho más que tender la mano a la sufrida ciudadanía.
—SUBE— AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas autoras de delitos de robo y usurpación de funciones públicas que se hacían pasar por agentes de la Benemérita.
—BAJA— AGRESIONES FÍSICAS
... Y con este panorama, Santiago Segura ‘amenaza’ con seguir la saga hasta que la gente ‘aguante’... Es que el aguante a veces no tiene límite ¡Menos mal! que siempre nos quedará la obra de José Luis Sampedro El escritor, autor de ‘El río que nos lleva’ o ‘La sonrisa etrusca’, ha recibido la Orden de las Artes y las Letras de España
La Policía ha detenido en Valladolid a un hombre de 58 años, quien apuñaló en el abdomen a otra que intentó mediar en una discusión desencadenada en un bar.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Una manera de aparcar y sí molestar
Santos Cayo, Víctor, Alejandro, Macario, obispo, mártires Pablo y Anecto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1729— Comienza la edificación de la Plaza Mayor de Salamanca, la mayor de España. —1879— El monasterio de Guadalupe (Cáceres) es declarado monumento nacional. —1919— Se inaugura el servicio radiotelegráfico entre Gran Bretaña y España. —1966— La princesa Beatriz de Holanda contrae matrimonio en Amsterdam con el diplomático alemán Claus von Amsberg. —1993— El Barcelona gana su primera Supercopa de Campeones de Europa de fútbol al vencer al equipo alemán Werder Bremen por 2-1, en el Nou Camp.
Hay quien deja el coche mal aparcado y se sorprende al llegar y ver que en el lugar donde debiera estar se encuentra una pegatina amarilla. Hay quien pudiera sentirse crispado porque ‘mi coche no molestaba a nadie’, pero ayer no fue el caso. Un autobús que trasladaba a un grupo de pensionistas al teatro “Buero Vallejo” de la capital se encontraba con un turismo aparcado en la cara interior de una de las curvas de la cuesta de Ibarra Landete que le imposibilitaba el paso. La policía local tuvo que desviar el tráfico ya que la calle es de una única dirección, y algún vehículo se quedó encerrado hasta que llegó la grúa.
—¿CUÁL ES EL DISFRAZ QUE MÁS LE HA GUSTADO DE ESTOS CARNAVALES?
EFEMERIDES
Mariano
Rocío
David
Pedro Luis
La verdad es que no he hecho mucho caso de los carnavales este año, así que no sé qué disfrces ha habido. No te sé decir.
A mí me ha gustado uno mucho, era de unos disfrazados de Barbie, pero con la caja y todo. Yo me disfracé de Campanilla.
A mí me gustó el de la señal de 110km/hora, me pareció muy original y muy actual. Yo no suelo disfrazarme, se me echar el tiempo encima siempre.
Me gustó mucho el disfraz de los Soldaditos que creo que ganó el tercer premio del desfile. Yo ya no suelo disfrazarme.
—CARTAS AL DIRECTOR—
110 km/hora, una polémica interesada Desde la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA queremos mostrar nuestra sorpresa ante las reacciones tan viscerales que ha desatado una medida que, podrá gustarnos o no, pero lo que es cierto es que a nadie perjudica. Menor velocidad es, a grandes rasgos, igual a menor energía necesaria para desplazarse. Por supuesto que hay que renovar el parque de vehículos pasando a otros más eficientes pero, en una época de grave crisis, primero hay que reducir el gasto con las decisiones que se consideren menos costosas económicamente. Desde el punto de vista de la seguridad vial, que es el que realmente interesa a la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, las ventajas superan con diferencia a los inconvenientes, inconvenientes que por otro lado, no logramos encontrar. –Es absolutamente falso el argumento de que los conductores se aburran o se duerman. Si así fuese las carreteras y autovías es-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1452— Fernando V "el Católico", rey de Castilla, Aragón, Sicilia y Nápoles, esposo de Isabel la Católica. —1760— Leandro Fernández de Moratín, dramaturgo español. —1935—Jose Antonio Labordeta, cantante y político aragonés. —1958— Sharon Stone, actriz estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— tarían llenas de camiones y autocares volcados ya que estos vehículos tienen limitaciones mayores de velocidad: -Autocares a 100 en autovía y 90 en carretera. -Camiones a 90 en autovía y 80 en carretera. –La velocidad mata y no es igual tener un accidente a 110 que a 120, igual que las lesiones en una persona no son las mismas si ésta se cae de 2 metros o de 2,50. –El límite real de velocidad en autopista, hasta ahora, estaba a 135 km./hora que es cuando el radar saltaba. Con el error que suelen tener los velocímetros de los coches de un 3-5% podíamos circular perfectamente rozando los 140 del velocímetro sin ser sancionados por lo que; Desde ahora, y con la limitación de 110, nadie será sancionado por ir a una velocidad real de 125 km./hora Queremos denunciar la demagogia y la apología de la velocidad que hacen algunos “expertos” alegando que ahora habrá muchos más condenados a la cárcel con el argumento peregrino que hasta ahora era delito
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los programas de bilingüismo en los colegios son una buena herramienta porque el idioma es fundamental para todo
circular a 201 km. /hora en autovía y ha pasado a 191. Realmente es un argumento bárbaro y desafortunado. Es una polémica interesada y desafortunada desde el punto de vista de la seguridad vial y de la necesaria reducción de los muertos y heridos. FRANCISCO CANES PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESTATAL DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTES DE TRÁFICO DIA
INÉS
Yo también he visto los restos del solar de la calle Cervantes y me pregunto qué será LUIS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Guadalajara dispone de un Instituto de Enfermedades Neurológicas que es toda una referencia a nivel nacional. Ayer, responsables de distintas administraciones visitaron las instalaciones del centro, en el complejo sociosanitario La Merced, al que todavía le quedan algunas obras y ampliaciones para estar completo.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1: VISITA VIRTUAL AL ZOO 2: VISITA A LAS OBRAS DE LA MINA Y CALNUEVAS 3: ENTIERRO DE LA SARDINA
SANIDAD Los responsables del Instituto inciden en que se trata de instalaciones “a la última” NACHO IZQUIERDO
Un momento de la visita de José María Barreda y otros representantes institucionales a las dependencias del Instituto de Enfermedades Neurológicas.
Un centro de referencia para tratar el daño cerebral La Merced abre una de las pocas unidades de Daño Cerebral Sobrevenido de España La inversión de la Junta para la creación del Instituto se acerca a los 21 millones B. M. GUADALAJARA
G
uadalajara cuenta desde ayer con un centro que se encuentra “a la vanguardia” y pretende ser “un referente a nivel nacional”. Así, el centro sociosanitario La Merced, en su nueva denominación de Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha, inauguró ayer una de sus dependencias más novedo-
sas, la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido, uno de los pocos centros públicos de estas características en todo el país, así como su Laboratorio de Biología Molecular, que permitirá investigar en este campo. El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que recorrió ayer sus instalaciones, destacó que “hemos dado un salto cualitativo en asistencia sociosanitaria”, incidiendo en que “hemos pasado al siglo XXI, con un centro de vanguardia, a la última tanto en investigación como en calidad de atención”. Y es que, como también destacó el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, “estamos alumbrando el futuro” de un centro que “tiene una historia centenaria”, siempre con el fin de que “los profesionales puedan hacer mejor su trabajo”. De este modo, se trata de “un sueño que se va haciendo realidad” y en cuyo diseño han participado las asocia-
ciones de pacientes, “que han tenido visión de futuro”, explicó el consejero. En total, el Gobierno regional ha puesto sobre la mesa una inversión cercana a los 21 millones de euros, con el fin de avanzar en el tratamiento del daño cerebral sobrevenido y la investigación de otras enfermedades neurológicas. Lamata incidió en la importancia de “la recuperación del paciente, la neurorehabilitación”, de modo que, “con la integración sociosanitaria, se consiga la rehabilitación funcional”. Por otro lado, el nuevo Laboratorio de Biología Molecular supone “una apuesta de futuro con base en la realidad”, explicó el consejero, que anunció la colaboración de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en las investigaciones que se realicen en este centro. De este modo, la implantación del Instituto de Enfermedades Neurológicas nace con la intención de que “llegue a ser un centro de referencia nacional”, además de “tener vocación de aten-
REACCIONES
“Satisfacción” de los afectados La apertura de la nueva Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido ha supuesto una “satisfacción” para los afectados por este tipo de lesiones. Así lo explicó la presidenta de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido, (ADACE), Carmen Cabellos, que destacó que este centro se abre “después de mucho luchar”. La responsable de este colectivo recordó que “hay 19.800 personas con este problema y no teníamos ningún tipo de atención”, ya que “había buena asistencia en la primera fase, a nivel de cuidados intensivos, pero después teníamos que mandar a los enfermos al País Vasco o a Barcelona a unidades de este tipo”.
ción en Castilla-La Mancha y ambición de conseguir proyectos internacionales”. Por su parte, Barreda no quiso minimizar el impacto económico de los servicios asistenciales, recordando que “cuesta muchísimo dinero”. “Cada día dedicamos a nuestra salud 10,3 millones de euros en Castilla-La Mancha”, explicó Barreda, que afirmó que “es importante que valoremos lo que tenemos, que es consecuencia de las prioridades que establece el Gobierno regional”. EL CENTRO
La creación de del Instituto de Enfermedades Neurológicas forma parte de la estrategia del Plan de Investigación en Ciencias de la Salud de Castilla-La Mancha para incentivar la labor investigadora en la sanidad pública y refleja el esfuerzo del Gobierno de Castilla-La Mancha desde que asumió las competencias en asistencia sanitaria en 2002 para relanzar la producción científica en este campo.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
—INVERSIÓN— EL GASTO DIARIO EN SANIDAD ASCIENDE A 10,3 MILLONES EN TODA LA REGIÓN
5
—SERVICIOS— LOS AFECTADOS ACOGEN CON “SATISFACCIÓN” LA APERTURA DE LA NUEVA UNIDAD
Palacios destaca la importancia de avanzar en la investigación en neurociencias NACHO IZQUIERDO
El complejo de La Merced se enfrenta a “un nuevo reto” El PP denuncia algunas carencias en la construcción y el equipamiento B. M. GUADALAJARA
El presidente regional conversa con el personal del centro sociosanitario.
—Reivindicación laboral—
Protesta de Los Olmos a las puertas Aunque el motivo de la convocatoria era otro, el inicio de la actividad en la Unidad de Daño Cerebral Sobrevenido de La Merced, algo más de una decena de trabajadores de la residencia de mayores Los Olmos, ubicada en la avenida de Castilla de la capital, se concentró en el mediodía de ayer coincidiendo con la visita del presidente José María Barreda. Mostrando diversas pancartas en las que se podían leer el lema “Más residentes, mismo personal,
peor calidad”, los trabajadores de esta residencia protestaron por el hecho de que el centro vaya a dar cabida a un mayor número de usuarios, sin que se incremente la plantilla de profesionales, lo que, a su juicio, llevará a una atención deficiente. Es por ello que, durante alrededor de media hora, los trabajadores se apostaron en la acera frente a la entrada del centro, haciendo sonar sus silbatos y reivindicando mejoras en el servicio.
NACHO IZQUIERDO
Un momento de la protesta.
Con el inicio de la actividad en dos de sus principales novedades, el complejo sociosanitario La Merced, que alberga el Instituto de Enfermedades Neurológicas de Castilla-La Mancha, se enfrenta a “un nuevo reto”. Así lo explicó el director gerente del nuevo centro asistencia e investigador, Juan José Palacios, destacando la “importante labor” que se realiza en sus instalaciones. En este sentido, el responsable del centro incidió en que “tenemos que conseguir que este Instituto se convierta en un centro de referencia en la asistencia de de estos problemas y en la investigación en neurociencias”, explicó el gerente del centro. Por otro lado, Palacios también respondió a algunas críticas vertidas por el PP, referentes a la dificultad de comunicación en el interior de las instalaciones. En este sentido, el responsable del centro explicó que “las ambulancias pueden llegar perfectamente a los accesos”, mientras que las críticas respecto a los ascensores “solamente pueden decirse desde el desconocimiento, porque evidentemente está asegurada la circulación de pacientes con cualquier necesidad”. La diputada regional del PP, María Crespo, denunció ayer las “gra-
ves carencias” que presenta el complejo sociosanitario La Merced. La parlamentaria autonómica criticó que “un complejo hospitalario completamente nuevo muestre tantas improvisaciones”. Crespo lamentó “que José María Barreda sólo acuda a la provincia de Guadalajara única y exclusivamente cuando le interesan los votos ”, destacando que “es un centro que todavía está sin terminar y que necesita inaugurar con carácter electoralista para intentar arrancar un puñado de votos”. En cuanto a las carencias, la diputada regional indicó que “no se concibe que un centro de enfermedades neurológicas no cuente con un aparato de resonancia magnética, ya que obligará a los pacientes a tener que desplazarse”. NACHO IZQUIERDO
El director-gerente del Instituto, Juan José Palacios.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Más de 40 imágenes panorámicas de 360º muestran el interior del zoo
EDUCACIÓN VIAL
El zoo se abre al mundo con su propio tour virtual
Un curso enseñará educación vial en bici por la ciudad EL DIA
Se pueden leer las características de cada animal e incluso escuchar sus sonidos
GUADALAJARA
La Concejalía de Deportes, la de Tráfico, Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento de Guadalajara y la Asociación Chiquilicuatres ponen en marcha el Proyecto “Educando Ciclistas”para luchar contra la inseguridad vial y fomentar el uso de la bicicleta como alternativa para moverse por la ciudad; y fomentar actividades para la infancia, juventud y familia, como ya lo hace esta asociación con su proyecto “Payapeutas, terapeutas de la risa”. La Asociación Chiquilicuatres va a impartir el primer curso piloto de educación vial urbana en bicicleta para familias el 10 de abril a las 10 de la mañana en el palacio multiusos de Guadalajara, pudiendo realizarse también en horario de tarde o en otras fechas en función de las inscripciones. El curso es gratuito y tiene una duración de dos horas y media. Durante ese tiempo, dos instructores acompañan en todo momento al grupo de alumnos, que no excederá de seis familias por sesión.
Quieren que sea una herramienta didáctica para escolares de Infantil y Primaria Y.C.A. GUADALAJARA
El zoo municipal de Guadalajara sigue estrenando novedades. Tras las labores de poda, vallado, señalización, pavimentación y otras mejoras para adaptarse a la ley, que no se cumplía, esta vez le toca el turno a las nuevas tecnologías en forma de recorrido virtual por todas las dependencias del zoo. Más de 40 imágenes panorámicas de 360º y varios puntos de información, en los que se puede “pinchar” con el ratón para leer más sobre las características de cada animal, contemplar su fotografía e incluso escuchar los sonidos de algunas especies, permitirán conocer más de cerca las tripas del zoo y sus “habitantes”. Para acceder a esta información, puede hacerse a través de www. zooguadalajara.es, aún en construcción, con lo que sólo puede realizarse el tour virtual, o a través del link en la página web del ayuntamiento, www.guadalajara.es. Con esta nueva iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente pretende “fomentar la visita al zoo dándolo a conocer y convirtiéndolo en un reclamo turístico, crear una herramienta didáctica de educación medio ambiental para centros escolares, sobre todo en Infantil y Primaria,y compaginar la sostenibilidad con las nuevas tecnologías y el reclamo turístico”, apuntaba ayer su titular, Lorenzo Robisco. Y es que según el concejal de Medio Ambiente, el zoo “es el espacio más visitado de Guadalajara”. Las cifras, aunque no existen datos exactos, desde luego, apun-
EL DÍA
FORMACIÓN PRÁCTICA Y REAL
OBJETIVOS DE LA INICIATIVA
“Fomentar las visitas al zoo, convertirlo en reclamo turístico y en una herramienta didáctica escolar“ tan en esa dirección: unos 12.000 niños de toda la provincia, pero también de Madrid, Cuenca,Toledo e incluso Soria, y entre 80.000 y 100.000 personas al año, según apuntó ayer su director, Fernando López Herencia. Este tour virtual, añadió, también “servirá para acercarnos a
los internautas, ciudadanos y centros escolares, porque aunque muchos padres y niños ya nos conocen, ahora podrán hacerlo más en profundidad”. La Finca de Castillejos también tendrá su propio tour virtual, porque “es otro de los puntos turísticos de la ciudad, y junto al río Henares y el zoo, espacios privilegiados de Guadalajara de los que deberíamos sentirnos orgullosos y que pueden ser la puerta de entrada a la provincia”. El tour visual irá actualizándose con nuevas imágenes, y también está previsto realizar visitas guiadas a través de la página web. La inversión realizada ha sido de 3.700 euros.
LA CLAVE El zoo municipal contó con 12.000 visitas guiadas de escolares en 2010, y se estima que entre 80.000 y 100.000 personas lo visitaron en total, aunque no son cifras exactas.
Imagen de la página web del zoo municipal de Guadalajara, www. zooguadalajara. es, desde la cual se puede acceder al tour virtual. El resto de la página aún está en construcción.
La formación es práctica, se desarrollará en la red viaria normal en condiciones de dificultad adecuada a las necesidades de los participantes, pero que reproduzcan las exigencias reales del tráfico que van a encontrar en sus desplazamientos habituales en bicicleta. Se realizará un recorrido por la ciudad con tráfico real, con salida y llegada al Palacio Multiusos de Aguas Vivas, realizando individualmente cada una de las maniobras bajo la supervisión de los instructores, y progresando a medida que el ritmo lo permita a situaciones de mayor complejidad. Los alumnos llevarán sus propias bicicletas (sin ruedines), cascos y chalecos reflectantes, y no se podrán inscribir los menores de seis años, ni las personas que no tengan unas mínimas habilidades en bicicleta.
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
OBRAS El alcalde visitó ayer las vías arregladas
La Mina y Calnuevas ya muestran su renovado y moderno aspecto NACHO IZQUIERDO
El alcalde de guadalajara Antonio Román (en el centro) paseando por la calle La Mina ayer.
Se ha invertido 1,5 millones de euros y se ha acometido la obra en dos fases Se han arreglado las aceras, el pavimento y la red de saneamiento y alumbrado EVA GRUESO GUADALAJARA
Las calles Arcipreste de Hita, Calnuevas, Travesía de Arcipreste de Hita, La Mina, Concordia y Gutiérrez Orejón ya están arregladas, a falta de “los remates”. Por ello, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado por los concejales de Obras, Jaime Carnicero, y de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, quiso comprobar cómo habían quedado estas vías céntricas de la ciudad después de su arreglo. “Nunca antes se había realizado una actuación de mejora de estas características en esta zona”, aseguró Román durante su visita. “Son dos subfases de una de las fases de arreglo del casco histórico que durante este mandado el equipo de Gobierno del Partido Popular ha aportado políticamente de una manera fuerte para reformar y revitalizar el centro histórico de Guadalajara”. Las obras empezaron el pasado mes de julio y ahora sólo falta de los remates y la recepción de las obras. La inversión ha ascendido a 1,5 millones de euros y se ha trabajado sobre una su-
perficie total de 4.700 metros. Los trabajos llevados a cabo han consistido en la renovación de las aceras y las calzadas de todas las calles, así como de la red de saneamiento, el alumbrado público, los colectores y se ha hecho también un reordenamiento del tráfico “facilitando el acceso de particulares a los numerosos garajes que hay en estas calles traseras de Boixareu Rivera”, indicó el primer edil. Uno de los aspectos más importantes del arreglo y que ha sido destacado por el alcalde es la colocación de puntos de agua para los bomberos. “Hace unos meses hubo un incendio y vimos que no había bocas donde coger agua los propios bomberos en caso de necesidad; las calles son estrechas e inaccesibles y siguen teniendo la misma anchura pero ya se ha facilitado el acceso de los bomberos para poder tomar agua en los diferentes puntos que se
han creado nuevos”. Además, en la calle La Mina “se han descubierto numerosas acometidas que no estaban registradas en el Ayuntamiento de gente que no pagaba el agua”. Este hallazgo es “una de las ventajas de hacer un arreglo integral, hubiera sido más cómodo echar una capa de asfalto y mucho más barato y rápido, pero cuando se hace una actuación integral garantizas que sea duradera para muchas décadas”. El alcalde se ha mostrado muy satisfecho con las obras realizadas y apuntó a que “todo es para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los vecinos a los que quiero agradecer la comprensión de las molestias sufridas”. Román también destacó que “la obra se ha ejecutado en menos tiempo del programado inicialmente”. NACHO IZQUIERDO
Calle Calnuevas con un aspecto renovado.
Local Guadalajara
7
8
EL DÍA
Guadalajara Local
ENTIERRO DE LA SARDINA GUADALAJARA
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Un duro combate, que comenzó con la victoria de Don Carnal pero que acabó con el triunfo de Doña Cuaresma, dio paso al entierro de la Sardina, poniendo así punto y final a las fiestas de Carnaval 2011. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
La Sardina en ascuas y adiós al Carnaval 2011 Pocos eran los que querían que acabara la fiesta, pero no quedaba más remedio. Ayer fue Miércoles de Ceniza, Doña Cuaresma ganó a Don Carnal, se quemó y enterró a la sardina y cada uno a su casa. La tarde comenzó con una gran fiesta, desde el Fuerte de San Francisco partió la comitiva con
decenas de personas apostadas a ambos lados de la calle de todo el recorrido. El Entierro de la Sardina, declarado de Interés Turístico Provincial, contó con la participación de los pasos de El Cerdo Rey del Carnaval, El Invierno, Don Carnal, La Primavera, Carne y Pescado, Doña Cuaresma, La Sardina,
Plañideras y varios concursante disfrazados. El recorrido llegó hasta el cruce entre el paseo Doctor Fernández Iparraguirre y la calle Sigüenza y luego volvió a bajar hasta el parque de La Concordia. Allí esperaba la comitiva y cientos de guadalajareños para no perderse el desenlace.
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Dos premios para los disfraces más originales del desfile del Entierro de la Sardina de ayer: tres sardinas rumberas se llevaron el primero y el pez
Local Guadalajara
9
Nemo el segundo. Todos disfrutaron de la quema de la Sardina y de los últimos momentos de estas fiestas de Carnaval.
Unas sardinas con mucho ritmo El primer premio del desfile del Entierro de la Sardina se lo llevaron tres jóvenes guadalajareños que se disfrazaron de “sardinas rumbosas”. Sin dejar de menear el espinazo, los tres concursante subieron al escenario a recoger el trofeo que les acredita como mejor disfraz y los 500 euros del premio. El segundo galardón y 400 euros fue para un disfraz muy reivindicativo: fue Nemo que portaba una pancarta protestando por la suciedad del mar, algo que mostró en una cola llena de basura.
Altas llamas para despedir las fiestas de Carnaval Este año, la quema de la Sardina fue en el parque de La Concordia, donde se congregaron cientos de vecinos para despedir las fiestas de Carnaval 2011. Después de la entrega de premios comenzó el
combate entre los partidarios de Doña Cuaresma y los de Don Carnal. Este último ganó el primero de los tres asaltos, pero nada pudo hacer con los otros dos. Después, las llamas acabaron con la Sardina.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
SOLIDARIDAD El alcalde Antonio Román ha firmado los convenios con las organizaciones
El Consistorio da 325.809 euros para once proyectos de ONG
—BREVES— FUNDACIÓN SIGLO FUTURO
La obsesidad en los niños y adolescentes, a examen
EL DIA
Resuelve la convocatoria de 2010 para iniciativas de sensibilización y educación al desarrollo Cruz Roja, Manos Unidas y Intercambio y Solidaridad reciben las ayudas más cuantiosas
POR ADELARDO CABALLERO. El doctor Adelardo Caballero, director del Instituto de la Obesidad, se encarga esta tarde de dirigir el coloquio organizado por la Fundación Siglo Futuro acerca de una problemática, la obesidad, que afecta a más del 16% de los menores en España. El experto abordará los aspectos y factores que influyen, los peligros y trastornos para la salud derivados de esta tendencia. Este doctor de la Universidad Autónoma de Madrid, especialista en Cirugía General Digestiva y transplante de órganos, es pioner en utilización de balones intragástricos.
EL DÍA GUADALAJARA
El alcalde, Antonio Román, y los responsables de nueve organizaciones no gubernamentales de la ciudad han firmado los convenios de colaboración para la ejecución de once proyectos presentados por dichas ONG a la convocatoria pública de subvenciones para Proyectos de Sensibilización y Educación para el Desarrollo correspondiente al año 2010. El importe total de las subvenciones municipales asciende a 325.809 euros. Según ha informado el Ayuntamiento, la Fundación para la Enfermería ha obtenido casi 3.000 euros para su proyecto ‘Sensibilización de la población de Guadalajara sobre desigualdades mundiales y sus causas”, mientras que la Asamblea de Cooperación por la Paz ha recabado otros 3.300 para ‘Mirando a Senegal. La mujer senegalesa a través del cine’. También se han dado 3.200 euros para la cuarta fase del proyecto de clubes de sensibilización y educación
CULTURA
Martínez-Gil expone su visión del cine hoy en el Infantado ESTA TARDE. La Asociación de Ami-
El alcalde, en el centro, y la concejala Heredia, tercera por la derecha, con los responsables de las ONG.
para el desarrollo de Cruz Roja. Didesur contará con casi 3.300 para un proyecto de comercio justo “como motor de cambio” y Solidaridad Internacional-Sidesarrollo cuenta con más de 2.500 para un curso de formación ‘online’ sobre aplicación de la perspectiva de género en la Cooperación al Desarrollo y con otros 9.611 para creación de unidades sostenibles de producción y comercialización en el municipio de El Porvenir, en Honduras. Uno de los proyectos que ha re-
cibido mayor cuantía también corresponde a Cruz Roja: (76.500 euros) para mejorar las condiciones higiénicas y sanitarias del Caserío de Nueva Santa Rita, en el municipio de El Palmar, en Qutzaltenango. Guatemala. Una cifra casi similar tiene también Solidaridad, Educación y Desarrollo para su proyecto de mejora de las infraestructuras educativas en escuelas de primaria en Juba (Kenia). El Ayuntamiento ha otorgado más de 60.000 euros a Manos Unidas para financiar uno de sus pro-
yectos de desarrollo sociosanitario en comunidades de la región de Oromiya, al oeste de Etiopía. Intercambio y Solidaridad (54.933 euros) llevará un proyecto de educación alternativa y formación ciudadana y cultural para niños, jóvenes y adultos en situación de pobreza del barrio Carlos Laborda de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia) y la Fundación Vicente Ferrer (con otros 35.000 euros) hará un proyecto de mejora de las condiciones de vida de 94 familias con acceso a viviendas dignas en La India.
gos del Museo de Guadalajara ha convocado para esta tarde a las siete y media la charla ‘Cine e Historia, ¿unas amistades peligrosas?’ de Fernando Martínez Gil, dentro del ciclo ‘Conferencias en el Museo de Guadalajara’. El cine ha sido objeto de numerosos estudios desde los más variados puntos de vista: como fenómeno artístico, como industria, como cauce ideológico y propagandístico, como mero entretenimiento… En esta conferencia el autor se aproxima a una interpretación más: el cine como reflejo histórico de su tiempo, gracias a la capacidad del cine para explicar discursivamente la historia y para convertirse en sí mismo en documento histórico.
Casa Nazaret acogió el Día de la Mujer más mestizo Casa Nazaret ha celebrado el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con dos actos organizados por Accem, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, Fundación Secretariado Gitano y Guada-Acoge, entidades que trabajan en Guadalajara con la igualdad de oportunidades entre sexos desde difentes ámbitos y grupos de población en los que, a menudo, esta desiguladad es más patente. El centro ha acogido varias actividades en un taller que llevó por título ‘¿Cómo nos vemos?’. Un vídeo maratón, un encuentro de hombres y mujeres de diferentes edades y orígenes con ochenta personas.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 11
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
AUTONÓMICAS El candidato socialista critica la “contradicción” de los populares
PSOE
Barreda achaca a la“indefinición” del PP la“indulgencia”enYebra
Barreda: “Hay que territorializar la campaña”
NACHO IZQUIERDO
Román recuerda que la decisión se tomó “en los órganos internos del partido” El PSOE denuncia el “agravio a la opinión pública y a los vecinos de Guadalajara” B. MONTERO / E. GRUESO GUADALAJARA
El debate sobre el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares sigue estando en boga en la precampaña electoral. Así, mientras el PSOE aprovecha para criticar la “indefinición” de los líderes populares en la región, el PP de Guadalajara vuelve a incidir en que la decisión acerca del expediente disciplinario al alcalde de Yebra, Juan Pedro Sánchez, ha sido tomada por un órgano superior. En este sentido, el candidato a socialista a la Presidencia de la Junta, José María Barreda, apuntó que la decisión, que apenas tiene consecuencias para su protagonista, “tiene su origen en la indefinición y en la confusión” de la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal. El líder del PSOE recordó cuando la representante popular “hizo unas declaraciones aparentemente contundentes en las que decía que no le gustaría de ninguna manera que se instalara el ATC en ningún municipio y, apenas 24 horas después, no qui-
José María Barreda analizó la polémica decisión sobre Yebra ayer en Guadalajara.
so votar a favor una resolución en las Cortes regionales que contenía única y exclusivamente sus propias palabras”. De este modo, “se ha producido la situación de que fueron varios los alcaldes del PP de diversos pueblos de Castilla-La Mancha los que plantearon su candidatura, y hemos visto que han sido muy indulgentes con el alcalde de Yebra”, explicó Barreda, que criticó que “no ha habido coherencia entre lo que decían y lo que han hecho”. El candidato socialista vol-
vió a destacar la “contradicción” en el criterio de los populares, que causa “un agravio a la opinión pública y a los vecinos de Guadalajara, que se manifestaron muy masivamente en contra del ATC”. DESDE EL PP
Por su parte, el presidente del PP de Guadalajara, Antonio Román, no quiso entrar a valorar la sanción de “mero apercibimiento” impuesta por el Comité de Derechos y garantías del PP. En este sentido, el líder popular afirmó
ELECCIONES Tras el Comité Regional de la pasada semana
que “acato las decisiones de los órganos internos del partido, igual que acato las decisiones de otros órganos judiciales”. Román explicó que el alcalde de Yebra “siempre ha apelado a la autonomía municipal, y que lo mejor para su pueblo es lo que solicitó, algo en lo que yo he discrepado y sigo discrepando profundamente”. Por otro lado, el presidente del PP criticó la “utilización electoral” que se está haciendo del debate del ATC en los últimos días.
EL DIA
El PSOE recuerda que “no es lo mismo quien gobierne” Mientras en Castilla-La Mancha el gasto sanitario por habitante asciende a 1.283 euros, en Madrid tan solo es de mil cien y en Valencia apenas llega a 1.078. En la última legislatura, en la región se han construido 35 centros de salud, mientras en la Comunidad de Madrid se han puesto en marcha tres y en Valencia solamente ocho. En cuanto al gasto en la sanidad pública, en la región la proporción llega al 85 por ciento pero en otras regiones con gobiernos del PP no llegan al 75 por ciento. Igualmente, los agentes sociales han constatado que tienen un aliado en el Gobierno regional por-
que “gobierna en coalición con ellos”. De esta forma, el PSOE de Guadalajara entiende que, de cara al próximo 22 de mayo, “existen dos formas de hacer política y no da igual quién gobierne, que no es lo mismo José María Barreda que María Dolores de Cospedal”. Los socialistas de Guadalajara aseguran que “éste es el momento de defender el modelo que Barreda ha puesto en práctica en esta legislatura, que entienden perfectamente aquellos que piensan que la educación, la salud y los servicios sociales no son un negocio sin servicios públicos fundamentales; los ciudadanos son inteli-
gentes y saben que ahora se trata de quién va a gobernar nuestra región, se trata de elegir a los que van a gobernar nuestros pueblos y ciudadanos, y estamos convencidos que sabrán decidir”. El PSOE considera que Castilla-La Mancha es “un referente a nivel nacional en medidas educativas, sanitarias y para la tercera edad, una situación que dista de parecerse a la que existe en las Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular”, en las que estas políticas “cotizan a la baja y están a la cola”. Los mayores de Castilla-La Mancha disfrutan de “servicios de vanguardia en
El secretario de Organización del PSOE, Luis Santiago Tierraseca.
El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta de Comunidades, José María Barreda, incidió ayer en el que “hay que regionalizar o territorializar” la campaña electoral y los comicios del próximo 22 de mayo. Así, el representante socialista valoró la decisión de su partido de no celebrar el tradicional acto de apertura de campaña en la madrileña plaza de toros de Vistalegre. “Hace mucho tiempo que vengo diciendo que las elecciones son regionales y municipales y de lo que se trata es de eso”, afirmó Barreda, que recordó que “hacemos una gestión muy a pie del terreno, estando permanentemente en Castilla-La Mancha”. Por otro lado, el candidato socialista también analizó la sentencia del Tribunal Constitucional acerca de la Ley Electoral de Castilla-La Mancha, destacando que este tribunal “ha sido muy claro y contundente” en su dictamen. En este sentido, Barreda incidió en que la resolución judicial “llega a poner de manifiesto que esta ley es mejor desde el punto de vista democrático y de la proporcionalidad que la anterior”, de modo que “se ajusta muy bien a las necesidades de la región”. De este modo, “se elimina una situación que no era justa para Guadalajara, que, con una población superior, elegía un diputado menos que otras provincias”, recordó. B. M.
materia de teleasistencia y tienen garantizada una plaza en las residencias”, además de “obtener un nueve sobre diez en aplicación de la Ley de Dependencia”, aseguran desde el PSOE. “En el Comité Regional se demostró que somos un partido unido y fuerte, que elige a sus candidatos de forma democrática”, apunta el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, que destaca que “hemos elegido a los mejores para seguir trabajando día a día en la defensa de nuestra tierra por encima de todo y de todos”. El secretario de Organización del PSOE de Guadalajara opina que el partido ha salido “más fortalecido, cargado de energía, con ilusión y ganas”, de modo que “queremos ganar las elecciones del 22 de mayo para seguir gobernando en coalición con la sociedad”. EL DÍA
12
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Provincia BIENESTAR SOCIAL Asamblea anual de la Federación Provincial de Jubilados y Pensionistas, que cumple 20 años
Las instituciones reconocen la deuda social con los mayores NACHO IZQUIERDO
Barreda defiende el modelo sociosanitario regional, “una cuestión de justicia” Román repasó sus iniciativas para un colectivo “sustento de hijos y nietos” R.M. GUADALAJARA
La sociedad tiene una deuda pendiente con los mayores y se paga con políticas de bienestar social y mejora de la calidad de vida. La frase, dicha ayer de muchos modos por los máximos representantes de las tres instituciones más próximas a la ciudadanía, resume la esencia de los discursos durante la clausura de la asamblea anual de la Federación Alcarreña de Jubilados y Pensionistas, que agrupa a 123 asociaciones con unos 19.000 socios y que este año cumple veinte años. Sería por la antesala de las elecciones, que impregna de significado hasta los más pequeños detalles, o sería por la oportunidad que tuvieron los políticos ante un auditorio tan amplio y veterano, lo cierto es que los representantes de las asociaciones de mayores recibieron en el Centro San José un homenaje a su labor pasada, un elogio de sus esfuerzos presentes y un estímulo para la labor que seguirán llevando a cabo. El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, defendió que la prolongación de la esperanza de vida ha ido acompañada en los últimos años de mejoras en la calidad de vida por efecto del “esfuerzo” del conjunto de la sociedad y remarcó su apuesta por un modelo sociosanitario que cuesta 10,3 millones de euros al día –“muchísimo”, admitió– pero que refleja que este ámbito es una “prioridad” del Ejecutivo. Es el modo, dijo, de responder a la “red de solidaridad familiar” que conforman los mayores con una red asistencial del resto de la sociedad con quienes tienen derecho “a un ocio más creativo”, una mejora del tratamiento de la sanidad pública o programas como teleasistencia, señaló. “Es cuestión de justicia”. “Si los mayores no existiesen, las familias tendrían que inventarlos”, concedió el alcalde Antonio Román, que anunció que la ciudad acogerá una feria dedicada a los mayores. El regidor mantuvo que la tercera edad constituye a me-
El presidente regional, el alcalde, el consejero de Bienestar Social y la presidenta de Diputación, en la clausura de la asamblea, con la presidenta, Hombrados.
LA ASAMBLEA
La Federación, que agrupa a 123 asociaciones, aprobó el informe anual y renovó su junta nudo “el sustento de hijos y nietos”, valoró su “experiencia” y admitió que “las administraciones deben llevar el bienestar a todos, fundamentalmente a los mayores”, en el ejercicio de la “responsabilidad de devolver parte de lo que nos han dado a lo largo de la vida”. Fue el preámbulo para recordar las actuaciones del Consistorio que preside. La Ayuda a Domicilio, de la que disfrutan más de 530 mayores de la capital; los talleres de ocupación para la memoria, los cursos de formación en idiomas, informática u otras áreas, los programas lúdicos –como los 137 bailes llevados a cabo en el centro de la calle Cifuentes–, el reparto a domicilio
de comida –con Cruz Roja y Cáritas… o los paralelos programas de plancha y compra a domicilio, los de acompañamiento con voluntarios, los que dan respiro a las familias de dependiente, el Libro en Busca de Lectores o el de viajes saludables a la costa, estrenado en octubre. También la presidenta de Diputación, María Antonia Pérez León, aludió al componente más emotivo a través de dos testimonios extraídos de la prensa. “Habéis hecho una revolución silenciosa” gracias a la cual “se ha construido una sociedad incomparablemente mejor”. E insistió también ella: “Ahora las administraciones os devolvemos un poquito de lo que nos habéis dado”. AGENDA DE LA ASAMBLEA
Los cerca de 450 representantes de los mayores de toda la provincia –unas 103 asociaciones estaban presentes– tuvieron oportunidad de examinar los programas y convocatorias puestos en marcha por estas mismas administraciones,
LAS DESIGNACIONES
Renovada la mitad de la Junta Directiva La Asamblea Provincial de la Federación Alcarreña de Jubilados sirvió para llevar a cabo la renovación de la junta directiva, como cada año. Los cargos tienen dos años de vigencia y esta vez se eligió al vicepresidente, que ha recaido en Santiago Muñoz –un recién jubilado ligado al mundo de la micología– que bromeó con “el embolao” en el que se ha metido y prometió “hacer lo mejor posible para resolver los problemas que se vengan planteando y que la crisis la resolvamos cuanto antes”. También fueron elegidos seis vocales –se quedó fuera uno de los siete aspirantes– y la secretaria, María Carmen Soriano. Sigue al frente Carmen Hombrados, como desde hace 19 años.
siempre en colaboración con la Federación: el catálogo de servicios y prestaciones económicas del sitema para la Autonomía y Atención a la Dependencia; la Ley de Servicios Sociales de Castilla-La Mancha; la Ley de Familias Numerosas de la región; y el que Carmen Hombrados, la presidenta, considera el “programa estrella”: el servicio de podología, que lleva esta asistencia a 20.000 guadalajareños, con cinco profesionales que se desplazan hasta 158 municipios. La junta directiva de la Federación Alcarreña de Jubilados también valoró el informe de gestión del año pasado y presentó en público al nuevo vicepresidente, Santiago Muñoz, resultante de la votación para renovar la mitad del órgano gestor, como se hace cada año. Además, en el contexto de los 20 años que lleva en marcha esta Federación, se entregaron placas conmemorativas al presidente de la Junta y al consejero de Bienestar Social, Fernando Lamata. El alcalde y la presidenta de la Diputación aplaudieron el gesto.
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
ÁNGEL NICOLÁS “Tenemos pocas esperanzas de que se puedan llevar a cabo porque son las mismas desde 2007”
CECAM lanza un paquete de 150 medidas contra la crisis LOLA CABEZAS
El presidente de la CECAM, Ángel Nicolás, junto al secretario general de la institución, Félix Peinado, presentaron ayer en la sede empresarial las 150 propuestas que hacen ellos para salir de la crisis, unas "soluciones" que "son las mismas que estamos diciendo desde hace más de tres años" y que les lleva a "no ser demasiado optimistas de que puedan salir adelante" a tenor de que "hasta ahora no nos han he-
ra que es fundamental que se produzca una contención salarial durante un tiempo indeterminado de tiempo, ya que "no creo que sea mejor seguir de la misma forma y tener que cerrar unas cuantas empresas porque no se puedan pagar los salariales, mandando, al mismo tiempo, a un montón de personas más al paro". En lo que a las reformas estructurales se refiere, recordaron que "una de las asignaturas pendientes que ha tenido nuestra economía y que se ha agravado si cabe aún más con la crisis que padecemos ha sido la ausencia durante muchos años de la valentía de acometer sobre todo en los años en los que nuestro desarrollo económico lo hubiese asumido de una forma menos abrupta, una serie de reformas que una vez pasado el tiempo se antojan imprescindibles si queremos no depender de otros países, sino aumentar de forma importante nuestro grado de autonomía económica y social". Recuerdan, además, que “es fundamental que el IVA no se pague hasta que se cobren las facturas, algo que está suponiendo un problema para mu-
CRÉDITOS BANCARIOS
AYUNTAMIENTOS
“No entendemos como los bancos dan beneficio y siguen con el grifo de los préstamos cerrado”
Pide “flexibilidad” en el pago del IVA de las facturas que aún no hayan sido pagadas por la administración
cho caso alguno". Se trata de llevar a cabo reformas estructurales de primer nivel centradas en varios frentes. En primer lugar, en materia de financiación insistieron en que "es cierto que la crisis financiera ha afectado a todo tipo de economías independientemente de su estructura productiva así como de sus fortalezas y debilidades tanto coyunturales como estructurales, pero también se ha hecho patente tres años más tarde de su aparición, que no todos los países han sido afectados del mismo modo. Cabe analizar cómo aquellos con un resaltable déficit por cuenta corriente sólo vulnerables, debido entre otras razones, en la debilidad y pérdida de valores que las garantías de dicha deuda han experimentado, acompañado de que los mercados financieros mayoristas, otro de los grandes aliados en la mayoría de los países protagonistas del crecimiento económico anteriormente vivido, que aportaron su desarrollo, además de incidir en la importancia de que "este año no creemos que se pueda invertir la tónica de crisis ya que es necesario un crecimiento mínimo del tres por ciento para que se note en la economía, y no del 0,1% como se ha dado".
chas empresas”, pidiendo que se ponga en marcha de forma real la Ley de Morosidad, en especial para los ayuntamientos.
Las claves Apuestan por lo “público-privado, una sociedad de innovación y contención salarial” El copago sanitario, mejorar la educación y cambiar el sistema de pensiones, en agenda C.M. TOLEDO
CONTENCIÓN SALARIAL
A nivel de los trabajadores asegu-
SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES
A la izquierda, el secretario general de CECAM, Félix Peinado y el presidente, Ángel Nicolás.
—Ángel Nicolás—
Apuesta por la energía nuclear “sin tapujos” Sobre el sistema energético asegura Ángel Nicolás, en respuesta a las preguntas de los medios de comunicación que "de una situación mala como puede ser lo que está pasando en el Norte de África, habría que sacar conclusiones positiva, como es el hecho de que se ponga de manifiesto la necesidad de analizar el sistema energético actual". Aseguran, al mismo tiempo, que "habría que plantear sin miedo alguno la necesidad de apostar por la energía nuclear", además de recordar que "la solución no es reducir la velocidad a 110 kilómetros por hora en las carreteras, unas autovías de quinta generación".
En lo que al sistema financiero se refiere, Ángel Nicolás recuerda que siguen los créditos cerrados, pese a las informaciones aportadas por CCM y otros muchos bancos que han obtenido beneficios. En este sentido asegura que "no se puede obtener beneficio a cambio de cerrar su principal fuente de negocio, que es dar créditos", considerando que "es clave que esto se vuelva a reactivar para todas las empresas". En relación a la administración pública, aplauden que se esté llevando a cabo un ahorro en todos los sentidos, apostando ahora por el ahorro de papel y de tinta para frenar 15 millones de
euros en gasto, además de incidir en que "las nuevas tecnologías son más fáciles de almacenar y más baratas en todos los sentidos". Sobre Educación incide en que es necesario adaptarse a "nuestra realidad productiva en España", apostando claramente por mejorar la situación existente actualmente. También proponen cambios en el mercado laboral, es más, recuerdan que los últimos datos disponibles sobre empleo en nuestro país, "nos indica que el número de desempleados en el cuarto trimestre de 2010 superaba los 4.696.000 euros, alcanzando una tasa de paro del 20,3%.
En lo que al sistema de pensiones se refiere, desde la Cecam también inciden en la importancia de acometer cambios. Recuerdan que el sistema español es uno de los más generosos de Europa ya que su tasa de sustitución alcanzó en 2009, el 81,25%, el séptimo más alto de los países de la OCDE. También incidió en la necesidad de crear una sociedad regional de innovación y apostar por lo “público-privado” para poder desarrollar muchos de los servicios que actualmente son claves “para nuestra economía”, considerando que “estamos seguros de que en algunos sentidos, se funciona mejor con el trabajo privado, aunque no hablamos de acometer una privatización”. Sobre el sistema sanitario, desde la Cecam no descartan en la implantación del copago sanitario. En este sentido afirma que el sistema Sanitario Nacional de Salud según está diseñado, supondrá un problema para las arcas públicas a medio plazo, agravado aún más si cabe en el contexto de crisis económica en la que nos encontramos. En 2020 el déficit sanitario alcanzará los 50.000 millones de euros.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
BIENESTAR La población extranjera ha crecido en los últimos años
Guada Acoge prestará un año más el servicio del SAMI en Yunquera
TURISMO
—BREVES— GUADALAJARA
AFMAR celebra el Día de la Mujer con 80 socias de la provincia
EL DIA
IGUALDAD El Día Internacional de la Mujer es un fecha significativa para La Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural (AMFAR) de Guadalajara, por ello se ha organizado un acto para conmemorar este Día, que se celebrara hoy en la sede de la organización y al que está prevista la asistencia de unas 80 mujeres de toda la provincia. La Jornada comenzará a las 11.00 horas con una conferencia bajo el título de “Vivir en Armonía. Lo que como, lo que pienso y las energías del entorno”, a cargo de Fernando Sanz, investigador en Alimentación y propietario de la Panadería ecológica “Vega del Henares”. Tras una pausa para tomar café, comenzará una segunda conferencia sobre “La Autoestima en la mujer”, a cargo de la psicóloga María Teresa Prieto. A continuación, las socias que lo deseen podrán participar en una comida de hermandad. Por la tarde se celebrará la Asamblea General de AFMAR y al finalizar, la jornada será clausurada por el presidente de APAG, Antonio Zahonero.
Los representantes del Ayuntamiento y Guada Acoge posan tras la firma del convenio.
MOLINA DE ARAGÓN
El servicio da respuesta a las necesidades de tipo jurídico y social de la población inmigrante Además, tiene el papel mediador en situaciones y conflictos que puedan generarse EL DÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Yunquera de Henares y la Asociación Guada Acoge acaba de renovar el convenio de colaboración que mantienen para la prestación del Servicio de Atención y Mediación Intercultural (SAMI), dirigido a la población inmigrante que reside en el municipio. En este sentido, y según apunta el Ayuntamiento de la localidad en un comunicado de prensa, el colectivo de residentes extranjeros en
el municipio ha experimentado un crecimiento importante durante los últimos años con lo que también se ha incrementado el planteamiento municipal de necesidades y demandas en el ámbito jurídico, laboral y social. Esta circunstancia ha generado la necesidad de contar con ayuda especializada para cubrir esta necesidad y potenciar la integración social y laboral de este colectivo en el municipio. El SAMI es el responsable en Yunquera de abordar acciones de intermediación y resolución de conflictos, derivación a otros recursos y entidades, según las necesidades y acompañamiento e información social, laboral, educativa, vivienda, etc... Además, a través de este servicio se promueve la difusión de valores entre los inmigrantes y la comunidad de acogida y se erigen como mediadores entre asociaciones, grupos informales y organizaciones comunitarias. También desempeñan una labor de acompañamiento en itinerarios de inserción social, desarrollan
ECONOMÍA En 2010 se exportaron más de
charlas informativas y actividades interculturales, e incluso tiene un papel de acogida de familiares reagrupados, además de intervenir en otro tipo de necesidades que puedan surgir en colaboración con el Ayuntamiento de Yunquera de Henares. La prestación de este Servicio se llevará a cabo en coordinación con los Servicios Sociales Municipales. La firma del convenio, que tuvo lugar el pasado martes, 7 de marzo en el Ayuntamiento de Yunquera, contó con la presencia del alcalde, José Luis González,y la presidenta de Guada Acoge, Norma Kleinubing. La prestación de este Servicio es gratuita para sus usuarios y está disponible todos los lunes laborables, en horario de 8.00 a 14.00 horas en el despacho de la trabajadora social, ubicado en el Centro Social Polivalente de la calle La Seda no 32 de la localidad yunquerana.
652 millones de euros
La APAG organiza las I Jornadas Técnicas sobre el girasol AGRICULTURA El Centro Cultural de San Francisco en Molina de Aragón acogerá mañana la I Jornada Técnica sobre el Girasol que organiza APAG que pretende abordar de la mano de diferentes expertos, aspectos como la rentabilidad, el futuro, los precios, etc de este cultivo, que es el tercero en la provincia y que supone una alternativa al cereal. La elección de Molina para celebrar esta jornada no es casual, sino que se debe a que es en esta comarca donde se concentra el mayor número de hectáreas de cereal. Las jornadas se inaugurarán a las 10.00 horas y la presentación correrá a cargo del presidente de la APAG, Antonio Zahonero. Las jornadas están abiertas a todos los agricultores de la provincia y para facilitar el transporte saldrán autobuses desde la sede de la APAG en la capital.
EL DIA
Las exportaciones crecen el 17,6% Las empresas de Guadalajara confían cada vez más en las posibilidades que abre la internacionalización para ser más competitivas, según la delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite. Los datos de la Secretaría de Estado de Comercio indican que en el año 2010 las empresas de la provincia exportaron más de 652
millones de euros, un 5 por ciento más que en relación al año anterior. LOS MEJORES DATOS EN 15 AÑOS
En este sentido Ambite comenta que en un contexto de crisis económica como el actual CastillaLa Mancha ha conseguido sus mejores datos de exportaciones de los últimos quince años, con un crecimiento del 17,6 por cien-
to, "y donde todas las provincias de la región han aumentado su volumen de ventas al exterior". La delegada provincial subraya además, el buen comportamiento del comercio exterior en el año 2010, pues “se puso de manifiesto que el modelo productivo defendido por el Gobierno de Castilla-La Mancha que apuesta por la internacionalización de nuestras empresas está teniendo
Las empresas de Guadalajara apuestan por la internacionalización.
Un concurso de blog para potenciar la Arquitectura Negra EL DIA GUADALAJARA
El Plan de Competitividad Turística de los Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara, financiado por los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, y la Diputación de Guadalajara, ha convocado el concurso de blogs “Pueblos de la Arquitectura Negra” con el fin de promocionar las posibilidades turísticas de esta zona de la provincia. El concurso está abierto a cualquier blog o página web de ámbito nacional español, en el que los participantes tendrán que publicar un post cuya temática principal sea "Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara". El post publicado será de expresión libre (texto, dibujo, fotografía, cómic, vídeo, etc) y su enlace debe ser publicado en la página de facebook de "Pueblos de la Arquitectura Negra de Guadalajara entre el 1 y el 31 de marzo de 2011. Además, los blog deberán llevar en su pie de página el logotipo del concurso y que sirve de enlace a la web www.pueblosarquitecturanegra.es La organización se reserva el derecho a eliminar de facebook cualquier publicación que atente contra el decoro o se considere insultante. El ganador será la publicación que reciba mayor número de "me gusta” en la página para lo cual serán tenidos en cuenta los votos emitidos hasta las 23:59 del 31 de marzo de 2011. El premio consistirá en una cena y una noche de alojamiento, para dos personas, en los establecimientos asociados a este Plan de Competitividad Turística. Además de éste, está previsto realizar tres concursos más, uno por mes, durante los próximos abril, mayo y junio. Por otra parte, con el objeto de mejorar el posicionamiento en Internet de la web de los pueblos de la Arquitectura Negra el Plan de Competitividad ha publicado una pá-
resultados”, señala Ambite. Asimismo, la delegada de Vicepresidencia, Economía y Hacienda valora el esfuerzo que desde las organizaciones empresariales y las cámaras de comercio se está realizando, en colaboración con el Ejecutivo regional, para animar a las empresas a comercializar sus productos fuera de nuestras fronteras. Así recuerda que desde el Instituto de Promoción Exterior se está trabajando ya en un Plan de Internacionalización para que el comercio exterior se consolide en nuestras empresas. EL DIA
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Publicidad Guadalajara 15
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
TURISMO Cede un espacio para exposición de manufacturas
EMPLEO En un taller de Ateacam
El Real Balneario de Trillo apuesta por la artesanía local
Diplomados 15 seguntinos como auxiliares de geriatría
EL DIA
Ya el fin de semana pasado dos artesanas estrenaron el espacio reservado en el edificio
El alcalde y la directora general de Formación entregaron los diplomas a los alumnos
El Consistorio aplaude la iniciativa porque genera sinergias en el reclamo turístico
El curso se desarrolló entre noviembre y diciembre, con sesenta horas lectivas
EL DÍA GUADALAJARA
Los trillanos han apostado fuerte por el producto manufacturado en su tierra. El Real Balneario de Trillo ha iniciado un programa de exposiciones de artesanía local mediante el que pretende promocionar a creadores del entorno trillano cediendo, de forma gratuita, un espacio en sus instalaciones para que los artesanos puedan mostrar, y también vender, sus trabajos al público que pasa el fin de semana en las instalaciones de este SPA. Según ha informado el Ayuntamiento a través de un comunicado, la dirección del Carlos III inicia de esta manera nuevas vías de colaboración con el entorno de la localidad, con actividades que permitan crear más sinergias entre el Real Balneario y el tejido social e industrial local.
EL DÍA GUADALAJARA
La directora general de formación de la JCCM, Yolanda Lozano, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo y la concejala responsable del área de Sanidad, Concha Barahona, estuvieron presentes e hicieron entrega de los diplomas co-
rrespondientes a la finalización del curso de Auxiliar de Enfermería en Geriatría, cuidados Básicos que tuvo lugar en el Centro Cultural El Torreón de Sigüenza. El curso, organizado por Ateacam (Asociación de Trabajadoras Autónomas y Emprendedoras de Castilla–La Mancha) fue impartido en las aulas del Craer de Sigüenza entre los meses de noviembre y diciembre del año 2010, constó de 60 horas lectivas y ha beneficiado a 15 alumnos y alumnas, con un perfil, en su gran mayoría, de mujeres desempleadas. El curso lo financió el Sepecam, pertenece a la Modalidad III (Formación Profesional para Colectivos con Dificultades de Inserción), y tiene entre sus objetivos llevar la formación por la provincia para que la igualdad de oportunidades sea efectiva. EL DÍA
APOYO DEL CONSISTORIO
Ya el pasado fin de semana, estos espacios se cedieron para la causa y expusieron en uno de los recibidores del edificio la artesanía de la trillana Marta Hervás, especializada en cuero y cristal, y la ceramista María José Gallego, artesana local procedente de la veci-
Visitantes de la exposición de artesanía, el pasado fin de semana.
na localidad alcarreña de Chillarón del Rey. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Trillo ha alabado esta iniciativa del Balnea-
rio, “cuya difusión apoyaremos cuanto podamos”, en palabras de María José Pérez Alcaráz, la responsable de esta área de Gobierno.
El alcalde y la directora general, con las participantes del taller.
JADRAQUE Escribe una carta justificando plazos y medidas “provisionales de regulación de tráfico” y seguridad EL DÍA
El consejero aclara al alcalde los contratiempos de la CM-1003 El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha contestado por carta a la denuncia realizada por el alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, acerca de las obras de acondicionamiento de la carretera CM-1003 entre Hita y Miralrio que, según afirma, “afectan y perjudican al municipio de Jadraque”. El consejero lamenta “el mal ejemplo que el alcalde de Jadraque, como responsable público, está dando ante sus vecinos trasladando quejas y creando una opinión desfavorable a la hora de adoptar las medidas de seguridad que recomiendan los técnicos directores de la obra. Esta actitud de-
muestra la falta de compromiso con Jadraque, con su provincia y con toda la comarca, ya que supone un desprecio al esfuerzo que está realizando la Junta para mantener las inversiones públicas en obras que contribuyen al progreso y desarrollo de nuestra región”. En la carta remitida desde la Consejería, expone que “estas obras comenzaron en abril de 2010 con un plazo contractual de 14 meses, por lo que su plazo de ejecución se extiende hasta mayo de 2011. Por tanto, no se ha producido ningún retraso”. “Estas obras tienen por objetivo dar mayor comodidad a los usuarios y mejorar la seguridad
de los desplazamientos por carretera entre los municipios de la zona y para ello la Junta está invirtiendo más de cinco millones de euros”. Por la envergadura de estas obras, “comprenderá el señor alcalde que el personal técnico adopte medidas provisionales de regulación de tráfico para evitar que durante su realización se ponga en riesgo la seguridad de los conductores o de los trabajadores de esta obra. Además, y en la medida de lo posible, se ha mantenido abierta al tráfico la carretera siempre pensando en los vecinos de Jadraque y de la Comarca”, subraya. EL DÍA
Carretera de Jadraque, actualmente en obras, con el cartel que las anuncia.
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
–AÑO XXVIII–Nº 8.911 DISTRIBUIDO CON EL DIA
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
ESPECIAL
EL DÍA
18 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
La muestra quiere mantener su esencia y continuar siendo un referente mundial en el sector apícola.
Desde grandes ponentes hasta un concurso escolar La diversidad de actividades que durante estos días se dan cita en la villa medieval es una de las características ya esenciales del evento pastranero. Concursos, exposiciones y conferencias. POR G.G.C.
NACHO IZQUIERDO
Los expertos abordarán el tema de las enfermedades de las abejas.
E
l jueves, día 10, se inicia la programación ferial con el acto inaugural y un concurso de platos a las 10.00 horas. Se empleará la misma carpa que en los últimos años en la plaza de la Hora, incorporando en esta ocasión el kiosco del bar a la propia Feria, con lo que el bar se quedará dentro del recinto y con un horario que va de 10.30 a 20.30 horas, de manera ininterrumpida durante los cuatro días de duración del evento apícola por excelencia. Eso sí, en la última jornada solo estará abierto hasta las 20.00 horas y antes, a las 15.00 horas, cerrará ya la feria de maquinaria. Este año el aporte técnico de conferencias y de expertos será muy destacado. “Estará lo mejor de la apicultura y la investigación de todo el mundo dentro de este sector, a añadir a lo que ya contamos en el Centro Regional Apícola de Marchamalo”, apuntó María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación de Guadalajara al dar a conocer los datos de esta XXX edición. En este sentido, los organizadores han anunciado que hay una gran expectación por las ponencias técnicas y por el resto de actividades a desarrollar. El propio gerente de la Feria Apícola, José Luis Herguedas, ha señalado que “llegan expertos notables, como profesores de las universidades de Salamanca (José Sánchez) y de la Complutense de Madrid o el responsable apícola de Enesa, Jesús Llorente y José Antonio Agüero, por parte del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino”. En esta edición se abordará la entrada en España de la abeja asiática, cuya aparición merma las colmenas y baja su producción, por lo que “tenemos un enemigo nuevo en casa, que se puede extender a algunas zonas”, comentan desde el Patronato de la Fundación de la Feria. Por otro lado, en el aspecto económico se llevará a cabo un análisis de la Unión Europea sobre la apicultura en los próximos años y sus perspectivas dentro del
mercado de la miel. La situación actual es que China está exportando menos cantidad porque también consume más de toda cuanta produce. Argentina pasó ya al primer lugar en cuanto a ventas al exterior, “pero el cambio climático y las roturas para el cultivo de la soja, afecta al 50% de la producción, lo que repercute en todos los mercados del mundo”, comenta Herguedas. La organización de la muestra pastranera prepara un concurso para escolares y que conozcan de primera mano que la miel y Guadalajara son un referente. La idea parte con el nombre de 'Miel y una historias', que consistirá en
La organización pretende que los niños conozcan la importancia apícola de Guadalajara El kiosco del bar de la Plaza de la Hora se instala este año dentro de la carpa de la Feria que los alumnos de Enseñanza Primaria y Secundaria de la provincia presenten sus relatos y que se impliquen en el conocimiento del dulce y rico producto viscoso. No cesan ahí las actividades porque habrá otro Concurso de la Tapa y otros del mismo estilo, y que todo el mundo se sienta implicado. Igualmente, se desarrollarán este año una exposición filatélica sobre la miel y otra de esculturas. “Se trata de una apuesta por mantener la esencia y seguir siendo un referente del mundo apícola. Algo que se completa también con actividades de ocio y expresiones culturales. El año pasado se introdujeron los masajes y en 2011 serán los talleres de cera.
EL DÍA
Especial XXX Feria Apícola 19
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
La rentabilidad de la muestra apícola se pone de manifiesto en la presencia de más representantes de países diferentes cada año, habiendo destacado sobre las demás las dos últimas ediciones en toda su historia. POR G.G.C.
Un elemento destacado para dinamizar nuestro turismo NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
G
uadalajara está volcada con la Feria y se espera que un mayor número de personas la visiten y obtenga un nuevo éxito. “Queremos que sea más un elemento dinamizador del turismo y esos días son los mejores para dar a conocer la provincia y se deje cada uno los 60 euros diarios que dicen los estudios de los visitantes. Pastrana es un buen sitio para ello”, destacó la presidenta del Patronato de la Fundación de la Feria Apícola y de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, en el acto de presentación del evento. Los difíciles tiempos actuales han obligado a la Fundación del Patronato Rector a recortar gastos en este 2011. De los 125.000 euros con que se saldó la edición anterior, se ha llegado ahora a los 115.000. “Hemos tenido que hacer un esfuerzo económico, acomodando todas las partidas. Ha influido en buena parte el descenso aportado por algunos patrocinadores que solían ser habituales. Sin embargo, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Ayuntamiento de Pastrana continúan con las mismas cantidades y conforman el núcleo fundamental del presupuesto; las otras aportaciones externas son más difíciles de que lleguen en estos momentos”, confirmó Pérez León. RENTABILIDAD
Los organizadores consideran también que las dos últimas ferias han sido posiblemente las mejores de la historia de este acontecimiento. “La presencia de países como Alemania, Dinamarca, Italia o Polonia no pone sino de manifiesto que es rentable. Aquí, está claro que se viene a ganar dinero y a generar riqueza. Si la Feria gana en volumen de negocio no estará nada mal”, manifiesta su gerente, José Luis
La referencia de esta Feria a nivel mundial es evidente después de tres décadas de presencia en el sector.
Renovación, estabilidad y apoyo institucional hacen de Pastrana un acontecimiento con pujanza en el mundo
El presupuesto se ha tenido que recortar para esta edición en 10.000 euros, adaptándose a los tiempos que corren
Las diferentes manifestaciones culturales añadidas a la Feria pretenden integrar a toda la sociedad en general
Herguedas, como es habitual. NUEVAS EMPRESAS
Este año llegan también empresas por primera vez para exponer en la villa ducal durante estos días del 10 al 13 de marzo. Por ejemplo, un aparato de trasiego de miel, otra de localización de colmenas por GPS y otra de un sistema de recolección de polen en Francia con poliuretano. En cambio, no habrá dos empresas españolas que sí que estuvieron en 2010 y tampoco intercambios con otros países en grupos de trabajo. Sin duda, que el negocio y el intercambio de experiencias, unido al hecho de hacer contactos con todo el sector del mundo apícola, mantienen ese espíritu que siempre ha caracterizado la muestra nacional por excelencia en la apicultura. Si por algo también destaca es por ese espíritu comercial que tan buenos resultados le ha venido dando a la propia Feria de Pastrana año tras año. La renovación viene siendo una tónica constante para no perder la gran pujanza que tiene en todo el sector, dentro y fuera de España. Para ayudar a todo esto, la carpa que albergará la Feria posee 1.500 metros cuadrados y estará ocupada por 52 stands de unas 70 empresas, además de contar con talleres artesanos, bien de elaboración de velas, o bien, de todo lo relacionado con el mundo de la apicultura. El Grupo de Teatro de Pastrana también ofrecerá una representación el sábado, 12 y en la misma jornada habrá diferentes actividades que contarán con la colaboración de las asociaciones locales. Los visitantes podrán disfrutar además de exposiciones de escultura y filatelia relacionadas con el mundo de las abejas. Se apuesta por ser un referente y se quiere integrar a toda la sociedad con estas otras manifestaciones culturales.
EL DÍA
20 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
La ampliación del número de patronos de la Feria Apícola consolida aún más el evento, que ya viene estando marcado por su creciente carácter internacional, con la presencia de varios países. POR Gustavo García Casado
Un Patronato más completo EL DIA
E
l Patronato de la Fundación Feria Apícola ha aprobado una modificación de Estatutos para incorporar a cuatro nuevas organizaciones representativas del sector. Se trata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Miel de La Alcarria, la Asociación de Apicultores Asapia, la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) y la Unión de Pequeños Agricultores (UPA). De este modo, los integrantes de este órgano pasan de ser cinco –Diputación de Guadalajara, Ayuntamiento de Pastrana, Cámara de Comercio, Cajasol-Caja de Guadalajara y Asociación Provincial de Apicultores– a formar un total de nueve, reforzando así la presencia de los profesionales del sector en el órgano ejecutivo de esta muestra. “Esto es una buena noticia porque ello supone un empuje a la apicultura y a la propia Feria, que la consolida en el ámbito internacional”, apuntaba la presidenta de la Diputación. y del Patronato de la Fundación de la Feria Apícola, Mª Antonia Pérez León.
APORTE MULTICOLOR
“Un gran aporte técnico y de expertos en las conferencias que tendrán en esta edición de 2011, que este año son de cum laude”. De esta manera explicaba la misma presidenta del Patronato de esta muestra lo que puede ser más destacado de la XXX edición del evento. Una cita que se celebra entre el 10 y el 13 de marzo, con un enfoque cada vez más
GUADALAJARA SERÁ SEDE
Avance del próximo Congreso Nacional Apícola Como invitados estarán algunos representantes de Argentina, pues es allí donde se desarrollará este año Apimondia, el Congreso Mundial de Apicultura. No habrá intercambio de grupos de trabajo en esta ocasión, pero sí participarán investigadores portugueses, con la idea de hacer otro proyecto más amplio, según se ha apuntado. Igualmente, se avanzarán detalles sobre el próximo Congreso Nacional de Apicultura, que tendrá su sede en Guadalajara. —COLABORACIÓN CON FRUTOS—
LA CLAVE Ser la Feria con mayor prestigio en España trae cada vez más expertos de categoría mundial en la investigación sobre las abejas.
numeroso en cuanto a países participantes. “Un hito histórico, conseguido año tras año”, ha comentado el alcalde de la villa anfitriona y vicepresidente del Patronato, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco. Los notables expertos que se reúnen en Pastrana estos días abordarán las posibles soluciones a las enfermedades que acucian al sector como la varroa y, más en la actualidad, la aparición de la abeja asiática en España. De hecho, el presidente de la Asociación de Apicultura
de Vizcaya, donde se ha detectado la presencia del animal, “mostrará fotos de los nidos de la avispa para que podamos saber distinguirla”, según ha dado a conocer José Luis Herguedas, gerente de la Feria. En este sentido, para esta edición estará presente lo más granado de la apicultura y de la investigación mundial, con la presentación de Intermiel, la mayor asociación de apicultores del mundo, que elige esta Feria para ello por la categoría que posee en todo el sector.
Desde este año son nueve los miembros que conforman el Patronato Rector de la Feria Apícola de Pastrana.
Esa recién estrenada catalogación internacional de la Feria se refrenda con siete países en Pastrana durante estos días, además de España. Se trata de Alemania, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Portugal y Polonia, que se incorpora por primera vez. El alcalde pastranero ha hecho hincapié en la importancia que tiene el hecho de que “se hayan cumplido 30 años y siempre haya estado presente una importante colaboración interinstitucional. Nos enorgullece el seguir trabajando para la feria más antigua de la provincia. El pueblo también se implica y pone todo su patrimonio, servicios y riqueza para que salga lo mejor posible”.
EL DÍA
Especial XXX Feria Apícola 21
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
Dietética, alimentos y nueva tecnología La de Pastrana es una Feria que desde hace tres décadas viene poniendo en contacto con éxito al sector de la miel de los principales países productores. POR El Día
E
sta Feria, enclavada en la Comarca Natural de La Alcarria, la más antigua de las ferias españolas dedicadas a la apicultura, reúne como expositores a las empresas más importantes de Europa e Iberoamérica. Representantes de Portugal, Francia, Italia, Alemania, Dinamarca, Finlandia, Argentina, España y la incorporación por primera vez de Polonia, se dan cita en el incomparable marco de Pastrana para ofrecer la más completa y variada exposición del mundo apícola, a la vez que es foro de comunicación y reunión de los profesionales del sector. Los últimos avances tecnológicos incorporados al sector son presentados por las diferentes empresas europeas que concurren al certamen, donde realizan las oportunas demostraciones prácticas. Los productos apícolas directos: miel en sus distintas variedades, polen, jalea real, propóleos y cera, están ampliamente representados por profesionales de distintas regiones y países, que ofrecen un amplio surtido de los mismos. Merece especial atención la moderna tendencia del uso de los productos apícolas en líneas de tanta actualidad como son la dietética y la cosmética, con la presencia cada año de nuevos y elaborados preparados por parte de empresas punteras en ese mundo. La actualización de los conocimientos y progresos de la investigación científica se realiza a través del ciclo de conferencias técnicas que imparten los más destacados y cualificados investigadores y profesionales del sector, y que está abierto a la participación gratuita de todo el público.
MÁS ACTIVIDADES
También cuenta la Feria con un concurso denominado ‘Platos y Licores Elaborados con Miel’, que
pone de manifiesto las múltiples aplicaciones de los productos apícolas en la cocina, y otro de ‘Catadores de Miel’, donde los mejores expertos muestran sus habilidades y conocimientos. Diversas actividades paralelas se desarrollan a lo largo de los días de celebración del evento. Ello conforma la más completa exposición dedicada al mundo apícola y da satisfacción a los profesionales del sector y al gran público.
1 NACHO IZQUIERDO
2
VISITA CON ENCANTO
Todo esto, en el incomparable marco de la plaza de La Hora, centro neurálgico de esta villa ducal, que, de origen romano, hoy presenta una traza medieval que ha sabido mantener a lo largo de los siglos. No en vano, sus importantes edificios renacentistas, como son el Palacio Ducal, del siglo XVI, donde se celebra el ciclo de conferencias; la Colegiata de Santa María; el Colegio de San Buenaventura y los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús, de San José y del Carmen. Una gran riqueza monumental que, junto con sus estrechas y empinadas calles, son una invitación más para visitar la Feria.
1. Licores y productos dietéticos tienen una buena aceptación por el público en esta Feria de Pastrana. 2. Esta muestra es un estupendo escaparate para que los profesionales del sector ahonden en los avances técnicos.
EL DÍA
22 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Un rico patrimonio e historia en la villa ducal Con un glorioso pasado, en las últimas décadas el pueblo y sus vecinos se han convertido en una referencia para la apicultura. Pastrana ha conseguido una buena simbiosis entre la promoción interna y el negocio ferial. POR G.G.C.
E
sta villa ducal anfitriona de tan ya tradicional muestra sobre la miel en todo nuestro país y que perteneciente a la provincia de Guadalajara, es más que su Colegiata, más que su Palacio Ducal donde residió la Princesa Éboli, más que sus tapices de Alfonso V, más que sus conventos fundados por Santa Teresa de Jesús. Se trata de una localidad, la de Pastrana, que es una instantánea del tiempo pasado, como bien intuyó Camilo José Cela en su Viaje a la Alcarria, cuya ruta ya se viene realizando como tal. Algunos la consideran la capital de la comarca de La Alcarria, si bien, es algo subjetivo ya que Brihuega, Torija, Cifuentes, Trillo, Mondéjar o Sacedón, también tienen mucho que decir en ese sentido, dando por descontado que descartamos a Guadalajara. La ducal fue una ciudad especialmente importante entre los siglos XVI y XVII y está declarada Conjunto Histórico-Artístico desde 1966. Está situada a 45 kilómetros de la capital de la provincia, Guadalajara, y a 95 de Madrid. La altura es de 759 metros sobre el nivel del mar y la extensión de su término municipal, de 96,4 kilómetros cuadrados. Cuenta con una población que ronda los 1.100 habitantes en los últimos años. UN RECORRIDO
Destacan en el municipio alcarreño la Colegiata, el Palacio Ducal donde residió la princesa de Éboli, los tapices de Alfonso V y los conventos fundados por Santa Teresa de Jesús. Sin duda, todo ello configura un ambiente medieval entre recuerdos y leyendas que le mereció la calificación de “instantánea del tiempo pasado”, en palabras del Premio Nobel gallego. Esta noble villa posee importantes muestras de patrimonio artístico y cultural que le han hecho ser merecedora de ese Conjunto Histórico-Artístico declarado en su día. En ella se pueden descubrir, no sólo los reflejos que Cela dejó escritos a su paso durante su Viaje a la Alcarria, sino las aventuras y desventuras de la afamada princesa de Éboli, amante del lujo y de controvertidas historias que marcarían el devenir de su destino, encerrados en la historia de las maravillosas callejuelas de este municipio y de su impresionante Palacio Ducal. Una reciente miniserie televisiva ha dado
Los 30 años de historia de la Feria Apícola pastranera son emblemáticos y significativos de la importancia para la villa El cambio que se realizó hace unos años de la sede a la plaza de la Hora fue arriesgado, pero un acierto
mucho más a conocer la villa a quienes todavía no sabían cómo era su corazón. Así es como reflejan los datos en la oficina de turismo, que recibió el siguien fin de semana a la emisión, más de 300 personas, visitando monumentos de la grabación de Belén Rueda y Hugo Silva como el Palacio Ducal o La Colegiata. El casco histórico de Pastrana conserva ese típico trazado medieval, formando un conjunto de gran interés. Alguna de las visitas más peculiares que se suele recomendar al turista es la del convento de Franciscanas Concepcionistas, de clausura, que ofrece una iglesia del siglo XVI, de estilo barroco, fundado por la princesa de Éboli y Santa Teresa. Además, es importante la presencia del Museo Parroquial de los Tapices de la villa, que está ubicado en la antigua sala capitular de la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, donde se exponen importantes obras de arte sacro como tallas, tapices, pinturas, ornamentos litúrgicos, pergaminos, orfebrería, e incluso sepulcros del siglo XVI. Este recinto reúne una importante colección de tapices flamencos sobre la conquista de las plazas del norte de África por las tropas de Alfonso V de Portugal, Alfonso El Africano, realizados entre 1475 y 1480 con todo lujo de detalles. En el resto de las dependencias de la Colegiata, también adscritas a este museo, como la sacristía y la iglesia, se pueden contemplar otras importantes obras de arte, entre las que destacan tallas de Francisco Salzillo y magníficas obras escultóricas en sepulcros y catafalcos como el de la princesa Éboli. Igualmente, es digno de destacar el pequeño retablo dedicado a La Piedad, que fue realizado en marfil por Hans Keler en el siglo XVII. Sobre el Convento del Carmen, se trata de una construcción barroca, de tipología carmelita, que alberga el Museo Teresiano y de Historia Natural, una Hostería Real y el conjunto conventual que está declarado Conjunto Histórico-Artístico. Este conjunto conserva, además del propio convento, y dentro de sus jardines carmelitanos, la ermita de San Pedro, origen del mismo, la de Santa Teresa (o del Santo Sordo) y el cenobio o Cueva de San Juan de la Cruz. La iglesia del convento posiblemente fue trazada por fray Alberto de la Madre de Dios, que vivió y murió en él, quien realizó una fachada de tipología carmelita, de tres arcos. Tiene una sola nave con pilastras toscanas y arcos de medio pun-
to, cubierta con bóvedas de cañón y lunetos y cúpula rebajada en el crucero. Las capillas, situadas entre los contrafuertes, aparecen profusamente decoradas. Otros elementos que destacan son el coro, la sacristía y el claustro bajo. En su interior hay numerosas obras pictóricas de Alonso de Arco, Regino Páramo o Juan Carreño de Miranda; una colección de retratos realizados por maestros de la escuela madrileña e importantes esculturas como el Cristo de la Verdad de Gregorio Fernández. Instalado en el claustro y la iglesia del convento existe un Museo Teresiano, con recuerdos de la estancia de la santa en la villa, y de Historia Natural, con distintas especies de animales traídas de Filipinas y Extremo Oriente por la Orden Franciscana. PATERNINA
Los romanos la llamaron Paternina. El pretor romano Tiberio Sempronio Graco destruyó la ciudadela carpetana durante la conquista en el año 180 antes de Cristo. Un siglo después fue reconstruida por orden del cónsul Paterno Paterniano, de quien tomó el nombre de Paternina. En el año 1174, el rey Alfonso VIII de Castilla concedió la entonces aldea de Pastrana, junto con la vecina Zorita de los Canes, a la Orden de Calatrava, de quienes obtendría importantes privilegios. Más adelante, el rey Enrique II de Castilla, a propuesta del maestre calatravo, le concedió el privilegio de villazgo en 1369. Pastrana creció a partir de entonces en detrimento de Zorita. En 1541, con fuerte oposición de los pastraneros que no querían perder el status de realengo, compró la villa a la Corona doña Ana de la Cerda, abuela de la célebre doña Ana de Mendoza de la Cerda (princesa de Éboli), la famosa princesa tuerta, quien casaría con don Ruy Gómez de Silva, secretario real de Felipe II. Ambos obtuvieron del monarca los títulos de Duques de Pastrana y Príncipes de Éboli. Con el ducado comienza una época de esplendor para Pastrana. Los duques fundan la Colegiata y, ayudando a Santa Teresa de Jesús, dos conventos de carmelitas descalzos en 1569. En 1573 muere el duque Ruy Gómez, y su viuda, la princesa de Éboli, decide meterse a monja en la Concepción, causando numerosos escándalos en el convento, razón que impulsa a Santa Teresa de Jesús a llevarse a las monjas de la población. En julio de 1579, al conocer el
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Especial XXX Feria Apícola 23 Rey Felipe II, las intrigas de la princesa de Éboli y su secretario Antonio Pérez, ordena el encarcelamiento de Ana de Mendoza. La princesa permaneció encerrada sus últimos años en su propio Palacio Ducal hasta su muerte en 1592. En el siglo XVIII los duques trasladan su residencia a Madrid, con lo que se inicia la decadencia de la villa. NO SOLO MIEL
La gastronomía de Pastrana se enmarca en la tradición culinaria de las tierras de Guadalajara y especialmente de La Alcarria. El cordero asado y en caldereta, las migas, las gachas, la pesca, la caza y el morteruelo son algunos de sus platos más típicos. Los dulces locales gozan de reconocida fama, especialmente sus yemas de Santa Teresa, sus bizcochos borrachos y demás para endulzar los paladares. La Miel de La Alcarria está reconocida como la mejor del mundo por sus propiedades nutritivas. Entre sus variedades destacan la de romero, tomillo y espliego, las cuales poseen especiales propiedades terapéuticas para el organismo, y entre sus productos derivados la jalea real, el polen y el orujo de miel son los más relevantes. TODOS INVOLUCRADOS
La villa ducal se vuelca con la Feria Apícola cada año, sobre todo, ahora que ha conseguido una repercusión internacional a base del trabajo de todos los años anteriores hasta llegar a las tres décadas de vida. Después de tanto tiempo, Pastrana continúa siendo un punto de encuentro en el sector apícola. El alcalde, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, indica que “es un hito histórico, conseguido año tras año. Eso se debe a la colaboración interinstitucional para poner en valor la miel y todo el sector. Con 30 años supone una emblemática fecha y es la feria más antigua de la provincia, la más importante de España y casi del mundo, con gran repercusión mediática, además de un orgullo para seguir trabajando. Pastrana siempre se implica, colaborando al máximo y poniendo su patrimonio y riqueza al servicio del evento para salga lo mejor posible. Además, contamos con una gran oferta hostelera que puede atender todas las necesidades”. No en vano, en el pueblo se ve como algo suyo. Después de tres décadas, las generaciones se ha ido renovando, pero “la gente joven sigue participando porque es el evento más destacado del pueblo en todo el año, junto al Festival Ducal, y llega gente de toda la comarca”, valora el primer edil pastranero. Un momento decisivo en el devenir de la Feria Apícola fue el cambio de ubicación de su sede hace cuatro años, pasando del convento de San José a la plaza de la Hora. Según Sánchez Sánchez-Seco, “parecía arriesgado, pero ha sido un éxito y un acierto que cayó bien a todos. Así se complementa esa plaza con todo el resto delcasco urbano y la hace más atractiva para todos en general, aunque la anterior sede era también muy significativa. Incluso, el hecho de que no haya tráfico facilita las charlas en la carpa, entre la plaza y el palacio, antes o después de las conferencias, etc.”.
EL DÍA
24 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
EL DÍA
Los productores de Guadalajara aseguran que los problemas de sus colmenas son heredados de todo el mundo.
Preocupación por las malas cosechas y la mortandad Las enfermedades y los bajos precios continúan estando en el punto de mira de los productores como principales enemigos a tener en cuenta para sus colmenas. POR El Día / G.G.C.
L
os productores se siguen quejando de la difícil situación en la que se encuentra el sector, casi siempre con la mirada puesta en los precios de la miel. Este año “no hay descenso, pero escasea la cosecha. A ello hay que añadir el problema de las enfermedades que desde hace unos años están sufriendo las colmenas. Principalmente, lo que buscamos son soluciones para los problemas de despoblamiento y de varroa”, apunta el presidente de la Asociación Provincial de Apicultura de Guadalajara, Ángel López Herencia. En este aspecto, se reconoce que el Centro Regional Apícola de Marchamalo es un bastión en el mundo de la investigación para luchar contra los males de las abejas “porque, por ejemplo, fue el primero en abordar el asunto del despoblamiento de las colmenas. Las enfermedades y los problemas que nos afectan son heredados y se extienden de manera general igualmente a todos los países”, comenta también López Herencia. Al respecto de cómo van las cosas en las colmenas de Guadalajara, desde la Asociación Provincial de Apicultura se estima que el despoblamiento ha supuesto en los últimos tiempos la pérdida de entre un 20 y un 30% de las explotaciones apícolas.
fenómeno” es prohibir en España el uso de pesticidas nicotinoides, es decir, aquellos que están diseñados a partir del alcaloide nicotina. Este tipo de productos actúa sobre el sistema nervioso central de las abejas, paralizándolas y causándoles la muerte en pocas horas. Según afirma la COBGA, estos insecticidas --como el Imidacloprid o el Thiametoxam-- fueron
El despoblamiento y la varroa son dos de los principales males que aquejan todavía a los enjambres prohibidos en Alemania y en Francia hace más de 30 años y, desde entonces, sus apicultores han constatado que las muertes de insectos han disminuido. Para la COBGA, los agricultores, en su mayor parte, tienen un “total desconocimiento” del correcto uso de los insecticidas, y los emplean “de manera excesiva y provocando estragos”. Por último, piden, como importante alternativa, que las administraciones recomienden situar las colmenas lejos de los lugares de agricultura extensiva.
MEDIDAS
Determinados colectivos vienen moviendo ficha en busca de soluciones para dificultades concretas. Es el caso del Colegio Oficial de Biólogos de Galicia (COBGA), que reclama al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y a los gobiernos autonómicos que tomen “medidas firmes y urgentes”, como prohibir los insecticidas que se basan en nicotina para detener la desaparición masiva de abejas. Y han alertado de que este insecto se está extinguiendo a lo largo del globo, lo cual repercute sobre la agricultura, pues muchos cultivos son polinizados. Los biólogos afirman que la única forma de detener “este terrible
LOS PELIGROS
El COBGA ha afirmado que, a nivel mundial, la principal causa de las muertes de abejas se debe a dos agentes biológicos: el conocido ácaro de la 'Varroa', que les absorbe a estos insectos su líquido circulatorio, y el parásito 'Nosema apis'. Ambos seres son los responsables del fenómeno que surge como colapso de colonias, en el que se produce la desaparición drástica de un gran número de abejas obreras, sin las que la colmena no puede funcionar. Sin embargo, esta asociación de biólogos gallegos ha señalado que ambas enfermedades se pueden tratar “con buenos resultados”. EL DÍA
Los pesticidas actúan sobre el sistema nervioso de las abejas y las matan.
EL DÍA
Especial XXX Feria Apícola 25
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Los carteles suelen ser obras técnicas y artísticas Los organizadores buscan en la cartelería que anuncia cada edición de este evento que se fije la atención del público en el trabajo elegido de entre los aspirantes. POR G. García
L
a obra titulada "Pura vida" es el título del trabajo elegido para representar la cartelería de la edición XXXI de la Feria Apícola de Pastrana en 2012. Se trata de un óleo del autor segoviano Luciano Esteban de Andrés,que resultó vencedor del Concurso del Cartel Anunciador de la próxima edición de esta muestra internacional. La presidenta del Patronato de la Fundación de la Feria, María Antonia Pérez León, lo calificó como “vistoso y muy colorido”. El premio en metálico para el ganador de este ya tradicional concurso son 600 euros y este fue el vencedor de entre 36 participantes en esta edición. El presupuesto se redujo este año, al igual que ocurre para el conjunto de la Feria, pasando de 135.000 euros a 125.000. La idea de la organización supone “un esfuerzo económico, acomodándonos a la difícil situación general todas las partes”, explicó el gerente de la Feria Apícola, José Luis Herguedas. Los principales patronos mantienen sus aportaciones, si bien, se han reducido las de las otras empresas añadidas. En este sentido, y refiriéndose también a la gran participación en este concurso de carteles, Pérez León, apuntó que “es una feria eficiente por el presupuesto con que cuenta y lo que ofrece a cambio de la dinamización del turismo y demás. Pocas lo hacen con esta solvencia”. Los responsables del Patronato de esta Feria Apícola explicaron que “un cartel debe ser capaz de fijar la atención de la gente, lo cual suele coincidir con una ex-
celente obra de realización técnica y artística. Tenemos que elegir algo que llame la atención, que sea bueno y pueda vender bien la Feria”, comentaba Herguedas sobre las técnicas y contenidos actuales que se piden para escoger un cartel u otro a la hora de representar el evento cada año. La informática suele ser la que también mande en estos tiempos. BASES
Según indican las bases de este concurso, pueden participar en el mismo todos aquellos artistas que lo deseen, con técnicas libres a emplear en la confección de las obras, que deben ser inéditas y necesariamente referidas al tema del concurso. Su tamaño será de 48 x 61 centímetros. Además, los trabajos que concursen se presentarán libres de gastos, en el Ayuntamiento de Pastrana, acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figurará un lema, que a su vez irá reflejado en la parte posterior del cartel, y en su interior el nombre, apellidos y domicilio del autor. El fallo del jurado, que conforma el Comité Organizador del evento, siempre es anterior a la apertura de la respectiva edición de la Feria e inapelable.
En el concurso para la próxima edición de la Feria Apícola participaron 36 carteles, con diferentes técnicas
El cartel ganador del Concurso para la edición número XXXI de la Feria Apícola de Pastrana es muy vistoso.
EL DÍA
26 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Sus propiedades y características la hacen un elemento esencial en la fabricación de los panales, con usos que van desde lo industrial a la cosmética o lo terapéutico. POR El Día / G.G.C.
La organización agraria lo aporta como solución
Las bondades de la cera de abeja son insustituibles
UPA pide más facilidades para colocar las colmenas
L
a Miel con Denominación de Origen de la Alcarria mantiene sus dificultades que la acompañan desde que obtuvo ya hace unos años tal catalogación. Si bien, ha ido ganando en posiciones respecto al precio, no es menos cierto que tiene un amplio mercado, pero para el que no cuenta con la suficiente producción que sí que se demanda en todo el país. Según los productores, el problema radica en que “no hay profesionales suficientes que se dediquen a esta miel con Denominación de Origen. En cambio, abundan mucho los hobbistas, que tienen otra profesión y ésta es secundaria”, como indica el secretario provincial de UPA Guadalajara, Cipriano Ramiro.
a cera es una sustancia secretada por las abejas a través de glándulas abdominales. Sale en forma líquida y se solidifica en pequeñas escamas al contacto con el aire. La utilizan como material de construcción para fabricar con precisión milimétrica las celdas hexagonales de los panales que serán su nido de cría y almacén de reservas para sobrevivir, principalmente durante el invierno. Es de color amarillo muy pálido, que, con el tiempo y su uso, va oscureciéndose hasta alcanzar un color pardo oscuro. El presidente de la Fundación Amigos de las Abejas, Luis Pérez Ventosa, indica en su web www.abejas.org que “está compuesta de una mezcla de éster, ácido cerótico y carbohidratos. La cera es un material inerte, insoluble en agua y resistente a varios ácidos, pero es soluble en la mayoría de los solventes orgánicos como éter, bencina, benzol, cloroformo, etc., y después del calentamiento, en alcohol y ácidos grasos”. DE LOS VIEJOS PANALES
Los apicultores la obtienen de los panales viejos que van sustituyendo de las colmenas periódicamente, derritiéndolos en recipientes especiales, que son calentados con vapor de agua mediante energías convencionales o con energía solar. “En otros tiempos tenía un gran valor, debido a su naturaleza elástica y modelable a temperaturas relativamente bajas que permitía hacer moldes de estructura sólida que después eran utilizados en trabajos de orfebrería y joyería.Incluso, durante la edad media fue muy utilizada en artesanía, en la fabricación de velas, barnices y pinturas”, deja claro Pérez Ventosa. PARA COSMÉTICA
Ahora también se usa como vehículo de otras preparaciones como productos cosméticos, cremas, supositorios... Según dicha página web, “la cera para uso cosmético es la que extraen los apicultores cuando desoperculan las celdillas llenas de miel que es la llamada ‘cera de opérculos’, pues es la más limpia e higiénica”. Se usa ampliamente en la preparación de cremas, pomadas, emplastos, crayones labiales, cremas limpiadoras y astringentes, mascarillas faciales y cremas de belleza, en la preparación de moldes para prótesis dentales, en la confección de pulimentos, así como en otros múltiples usos farmacéuticos, cosméticos, médicos e industriales. Los productos que contienen cera de abe-
jas suavizan la piel. Es la cera blanca la que entra normalmente en la composición de cremas nutritivas, astringentes, de limpieza y en mascarillas para el cutis. Desde el punto de vista terapéutico, la cera es antiséptica, emoliente, anti-inflamatoria y cicatrizante. Son cualidades muy apreciadas por los cosmetólogos”. Además, el hecho de mascar miel y cera, es –según Pérez Ventosa– “un excelente hábito que facilita la secreción de saliva y favorece la actividad gástrica e intestinal, a la vez que eleva el metabolismo. Ello ayuda a la circulación sanguínea y a la capacidad de trabajo muscular. Por su acción mecánica, la cera limpia el sarro de los dientes, favoreciendo la higiene y conserva su estado”. De hecho, otras fuentes indican que masticar caramelos vitaminados a base de miel y de cera sería mucho más útil para nuestro organismo, teniendo en cuenta que la cera de abejas, como se sabe, es muy aromática, su gusto es agradable y, sobre todo, no tiene ninguna contraindicación. En el mismo sentido, el doctor D.K. Yarwiss, en su libro editado en Nueva York, recomienda mascar un preparado de cera y de miel para limpiar la nasofaringe, y como remedio insustituible en caso de sinusitis, asma y fiebre del heno. El contenido de vitamina A de la cera es muy elevado. Así, mientras 100 gramos de carne contienen 60 UI (Unidades Internacionales), la misma cantidad de cera
EL DIA
PROPUESTAS
NACHO IZQUIERDO
Es preciso tener cuidado con el uso de la cera porque en ocasiones contiene contaminantes contiene 4.096 UI. “El problema actual que tiene la cera –se indica desde la misma fuente– es que puede contener contaminantes del medio ambiente y del propio apicultor, derivados del uso de productos para controlar las enfermedades de las abejas. Por ello, se recomienda para este uso, cera de colmenas alejadas de los cultivos y que solo han recibido tratamientos biológicos para el control de sus enfermedades”. Se usa también para hacer componentes electrónicos, discos compactos, para el modelado, en betunes para el calzado, muebles y ceras de injerto para pisos y en fábricas de lubrificantes.
L
El trabajo de las abejas con la cera sirve luego para multitud de usos.
Desde los sindicatos agrarios son una constante las quejas en este aspecto de la profesionalidad. Por ello, las soluciones que ellos apuntan deberían ir encaminadas a “ver las posibilidades que hay en realidad y que no se aprovechan para conseguir una mayor producción, lo cual suele venir muy determinado por la mentalidad con que se cuenta en el sector, en general, por la sequía y por las enfermedades que padecen las abejas”, señala Ramiro. Por ello, desde UPA Guadalajara se insiste en que haya una mayor profesionalidad para poder ampliar la producción de la Miel de la Alcarria. “No se puede exportar porque la que tenemos es insuficiente para ello, mientras, además, existen muchos pedidos, y hay que solucionarlo. De hecho, lo curioso es que vienen a llamarnos a la puerta y nos piden la miel. El mercado llega a nosotros sin que seamos capaces de proporcionar el producto demandado”, explica con amargura el recién reelegido secretario provincial de UPA. Lo que proponen desde esta organización agraria es la introducción de ayudas al sector o que “haya más disponibilidad que la actual en los montes públicos o privados para poner allí las colmenas y que estas puedan tener mayor poder de polinización y, como añadido, mejores posibilidades de producción”. Los profesionales apícolas que se estima hay en la provincia de Guadalajara son algo más de 150, lo cual supone unas 500 colmenas, de los que no más de una veintena se dedican a envasar mieles con Denominación de Origen. En 2010 la cosecha en la provincia rondó las 100.000 toneladas.
EL DÍA
Especial XXX Feria Apícola 27
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Es un arma eficaz de estos insectos para defenderse de las agresiones, pero con demostrados poderes curativos. POR G.G.C.
Sus propiedades y parámetros de calidad marcan concentraciones diez veces mayores
Ventajas y riesgos del veneno de las abejas
La miel de tomillo es más rica en antioxidantes y vitamina C que otras
P
or sabido que sea, nunca está de más recordar que la naturaleza ha dotado a las abejas de una potente arma defensiva como es el aguijón. Desde el mismo inyectan veneno a todo aquel intruso que pretenda hacerles daño o robar su despensa. Para muchos pequeños animales este veneno es mortal, incluso para las mismas abejas, ya que para ellas, intruso es todo aquel que no pertenece a su colmena. Para otros animales mayores, como el ser humano, a nivel tóxico, una picadura es intrascendente en la mayoría de los casos, pero el aumento de dosis (muchas picaduras) puede ser mortal. Cuando la abeja pica pierde el aguijón y su bolsa de veneno, muriendo poco después.
EL DIA
EL DIA
Los poderes de la miel de tomillo de La Alcarria son significativos.
LA IDEA DE DEFENSA
Las abejas no pican cuando están en el campo trabajando, salvo que se cojan con la mano o se pisen descalzos, solo lo hacen en defensa de su colmena. No es raro que cuando el apicultor recolecta la miel, su furia hace que piquen a cualquiera que pase cerca del colmenar. Según el presidente de la Fundación Amigos de las Abejas, Luis Pérez Ventosa, “el inmenso peligro de su veneno para las personas que como yo son alérgicas puede suponer la muerte. Un solo picotazo puede llevar a estas personas al shock anafiláctico y, si no se actúa de forma inmediata, a la parada cardiovascular”. Ya desde muy antiguo se sabia de su poderosa reacción, hay personas que después de ser picadas pueden desarrollar una gran energía o la ausencia de un dolor crónico que acontece después de ese suceso. El mismo Pérez Ventosa explica que “Carlomagno fue curado de gota con picaduras de abejas; Iván el Terrible también. Su éxito contra dolores reumáticos y otras dolencias era conocido hace miles de años en China, Egipto, Persia y Roma. En algunos países, el veneno de la abeja se utiliza como medicina tradicional para tratar la artritis, el reumatismo, el dolor de espalda, los tumores cancerosos y enfermedades de la piel”. PECULIARIDADES
En la página web de dicha Fundación (www.abejas.org) se anuncia que “el veneno, también llamado apitoxina, lo obtienen los apicultores mediante un dispositivo electrónico que da una descarga eléctrica a las abejas al salir o entrar por la piquera, su reacción instantánea es picar, pican sobre un cristal donde de-
E
Este veneno también sirve para calmar el dolor o regenerar el cutis.
Si no es en grandes dosis, el veneno no es peligroso para el hombre, salvo si se es alérgico Puede emplearse ya contra algunos tipos de cáncer, SIDA y enfermedades autoinmunes positan el veneno, este se seca en pocos segundos. La abeja no muere y el veneno se raspa del cristal quedando en un fino polvillo de color blanquecino”. La composición en seco del veneno es la siguiente: Melitina (50%), fosfolipasa (12%), aminoácidos (14%), péptidos (5%), lípidos (5%), hialuronidasa(4%), glúcidos (2%), apamina (2%) y otras proteínas (2%). Mientras, desde el punto de vista terapéutico, el veneno de abeja tiene propiedades de antiinflamatorio, analgésico, inmunomoderador, kortisone-like, normalización de la presión arterial o también de vaso activador. La web abejas.org indica que “una de las utilizaciones más habituales es esa desensibilización de las personas alérgicas al vene-
no. Estos tratamientos se realizan a nivel hospitalario y tienen una gran efectividad en la mayoría de los pacientes. Pero, la terapia con veneno de abeja está contraindicada en casos de miocarditis, pericarditis, angina de pecho, arteriosclerosis, diabetes dependientes, insuficiencia renal y, por supuesto, si el paciente es alérgico. Las personas cualificadas para ello son las únicas que las pueden aplicar en apiterapia y previo análisis de ausencia de reacción alérgica”. Se dice que los apiterapeutas prefieren el tratamiento clásico de picaduras directas de abejas, por ser el más eficaz, siempre bajo el protocolo VBT para minimizar los riesgos. “La investigación sobre los efectos de este veneno aumenta, habiéndose descubierto nuevas posibilidades contra algunos tipos de cáncer, SIDA y enfermedades autoinmunes. Países como Rumania, Cuba, Argentina o Chile, entre otros, destacan en programas de investigación y aplicación de estas terapias. Este veneno se utiliza en cremas y ungüentos para distintas aplicaciones como calmante de dolor o regeneradora de cutis, que se vende en tiendas especializadas. También hay inyecciones de veneno puro o diluido, que en España solo se venden bajo receta medica”. En conclusión, la terapia con veneno de abeja es muy poderosa, pero también acarrea mucho peligro para algunas personas.
l tomillo es una planta con una alta prevalencia en el centro y sur de España, sobre la que los investigadores del Centro Apícola Regional de Marchamalo han profundizado últimamente al tratarse de una de las que mayores propiedades posee. Durante casi un año y medio, este equipo de investigadores y becarios han comprobado los distintos poderes de la planta, muy abundante, por cierto, en la provincia de Guadalajara. Según la información que ellos han recabado, “se trata de una fuente muy importante de néctar para las abejas. La producción de este tipo de miel es relativamente importante en estas zonas. La de tomillo se ha estudiado poco en España y la existencia de varias especies de esta planta diferencia cualidades de esta miel en función de su lugar de producción”. En La Alcarria los tomillos más abundantes son el Thymus vulgaris y La Coitae y, con menor frecuencia de aparición, el T. Zygis y Mastichina. Con el fin de caracterizar la miel de tomillo este Centro Apícola ha estudiado 32 muestras de La Alcarria guadalajareña y conquense. Fueron analizados varios parámetros de calidad, además del color, el contenido en azúcares mayoritarios o el perfil palinológico y sensorial. Del mismo modo, se analizaron también varios parámetros antioxidantes, como los polifenoles totales, la actividad antioxidante y la vitamina C, encontrando valores altos en relación con otras mieles monoflorales del orden de diez veces más. La principal conclusión de estos trabajos es que “resulta sorprendente su alto contenido en vitamina C, superior en muchos casos a frutas que son tradicio-
El descubrimiento puede hacer que esta miel sea muy reconocida y mejore su comercialización nalmente fuente de esta vitamina”. Además, los investigadores de Marchamalo aseveran que “la caracterización de la miel de tomillo de La Alcarria, a nivel fisicoquímico, palinológico y sensorial y demostradas sus propiedades antioxidantes, ayudaría y sería una importante puesta en valor de esta miel cara a su comercialización por el sector apícola de esta comarca alcarreña y de reconocimiento por el consumidor en general”. Un buen respaldo para un producto con una destacada Denominación de Origen, pero que cuenta con grandes problemas de producción para darle salida. REVITALIZAR LAS CÉLULAS
El que tenga mayores contenidos antioxidantes que otras mieles florales, hace de la de tomillo un producto eficaz que ayuda a ralentizar el envejecimiento celular de las personas que la toman. Algunos de los mencionados análisis determinan las plantas que ha visitado la abeja, con lo que se sabe si la miel es multi o monofloral, al igual del tipo de tomillo de que se trata. “Igual en el futuro esta miel tiene que tener unos rangos de los que no se puede pasar, que ahora se pueden estar considerando como multiflorales. La floración es amplia y llega de mayo al verano”, confirma la investigadora del Centra Apícola de Marchamalo, Virginia León.
EL DÍA
28 Especial XXX Feria Apícola
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
FARMACIAS Cada vez hay mayor interés por buscar tratamientos naturales para los niños desde los tres años EL DIA
La tradición apícola de Guadalajara hace que la provincia se sitúe en los últimos tiempos en primer lugar entre las de Castilla-La Mancha en cuanto a los productos que remedien afecciones como los molestos catarros.
E
levar las defensas frene a los resfriado. Este es el objetivo de las personas que apuestan por los preparados de productos relacionados con las abejas. En este sentido, los últimos datos indican que los castellano-manchegos tienen gran confianza en algunos como son el própolis y la jalea real. También es cierto que Guadalajara continúa siendo seguramente la provincia española con una mayor tradición apícola. Sin embargo, los expertos recomiendan que es “en forma de preparados farmacéuticos homologados como esta clase de productos cuentan con todas las garantías de calidad y eficacia”. Del mismo modo lo recuerda Montserrat Bayo, consultora del Centro de Investigación sobre Fitoterapia (Infito), la cual ha realizado una encuesta que desvela conclusiones en este aspecto. No en vano, ocho de cada diez preguntados considera de ayuda los preparados y cerca de la mitad de la población, de mucha ayuda.
RESISTENCIA
Más preparados combativos de productos de miel Van destinados a personas con bajas defensas debido al mal tiempo. El Día POR
Es a partir de resinas vegetales para proteger el panal de agresiones externas con lo que las abejas elaboran el própolis. “Los preparados de dispensación farmacéutica refuerzan la resistencia del organismo y protegen frente a virus como los de la gripe y el resfriado, con la ventaja añadida de su seguridad”, comenta Bayo. Precisamente, esta seguridad es la que ha motivado que cada vez se dispensen más preparados naturales en las farmacias de Guadalajara. Estas oficinas despacharon en 2010 alrededor de 3.000 unidades de preparados de própolis, jalea real y echinácea, según estimaciones de Infito, a partir de datos de la consultora Nielsen. Los cambios bruscos de temperatura de esta época incrementan los resfriados, “sobre todo en algunas personas con las defensas bajas”, explica Montserrat Bayo. Y ellas son las que más están acudiendo en estos días a las farmacias de Guadalajara “en busca de preparados naturales eficaces y seguros”, añade. Además, es preciso contar también con la echinácea, otro preparado natural de dispensación farmacéutica para el resfriado cuyo conocimiento y uso se ha incrementado en Guadalajara. En la comunidad autónoma, uno de cada cuatro habitantes asegura conocer las propiedades de esta planta y casi uno de cada diez ad-
mite haberla utilizado. Y entre quienes no la utilizan, más de la mitad confiesa que estaría dispuesto a tomarla. Según la profesora Concha Navarro, catedrática de Farmacología de la Universidad de Granada y presidenta de Infito, “la echinácea potencia el sistema inmune y actúa frente a afecciones víricas y bacterianas. Se puede utilizar como preventivo o como tratamiento desde los primeros síntomas”. Igualmente, se recomienda acudir al farmacéutico para recibir asesoramiento en fitoterapia, como conocedor de la misma. PARA NIÑOS
En la población infantil los padres piden cada vez más tratamientos naturales, ya que pue-
SEGURIDAD
Las abejas elaboran el própolis a partir de resinas vegetales para proteger el panal del exterior CONTRA RESFRIADOS
La mitad de los ciudadanos de la región apuestan por la ayuda de los derivados de la miel den tomarse a partir de los tres años. Así lo observan seis de cada diez pediatras consultados por Infito en una encuesta realizada entre 600 profesionales. Dos tercios de ellos reconoce que recomienda productos naturales de dispensación farmacéutica para los niños. De ahí que el Centro de Investigación sobre Fitoterapia, cuya sede oficial se encuentra en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, tiene en marcha una campaña de divulgación itinerante a través de dichas oficinas y colegios oficiales de farmacéuticos en CastillaLa Mancha sobre la eficacia y seguridad del própolis y la echinácea en estas edades. Reparto de folletos en las farmacias, mesas redondas con profesionales de las mismas, charlas para la población en general y una guía formativa dirigida a profesionalesy distribuida on line a través de la página de Infito, la conforman.
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Especial XXX Feria Apícola 29
30
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Región CONSEJO GOBIERNO
Aprobadas 7 órdenes de ayudas que beneficiarán a cerca de 160.000 agricultores de C-LM
El sector agrario garantizará sus rentas con más de 820 millones JCCM
El Gobierno regional ha simplicado y hecho más rápida la tramitación de estas ayudas
APOYO A LA GANADERÍA
Fomento del pastoreo en la Región
M. Guijarro: “El objetivo es que las ayudas se dirijan a quienes viven y trabajan en el medio rural” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó esta semana, a propuesta de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, un total de 7 órdenes de ayudas dotadas con un presupuesto conjunto de 819 millones de euros, de las que se podrán beneficiar cerca de 160.000 agricultores y ganaderos. Este paquete de medidas suponen un paso muy importante en la apuesta del Ejecutivo castellanomanechego por el sector agrario regional para garantizar las rentas de los agricultores y ganaderos, así como para favorecer el mantenimiento de los sistemas agrarios de forma sostenible y que, a la vez, sean viables desde un punto de vista económico. “El objetivo es que no disminuya el nivel de ayudas que percibe el sector y que éstas se dirijan a quienes viven y trabajan en el medio rural, es decir, a los agricultores y ganaderos”. Así lo explicaron ayer el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, mediante la rueda de prensa para explicar los acuerdos del Consejo de Gobierno. En concreto, las 7 órdenes de ayudas aprobadas son las del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería, las agroambientales, a fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino, a fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos, las destinadas a compensar las dificultades naturales en zonas de montaña y en otras zonas con dificultades, las ayudas para la utilización de servicios de asesoramiento de explotaciones agrícolas y, por último, la forestación de tierras agrícolas. AYUDAS DE LA PAC
La Orden de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) cuenta con un presupuesto de 672 millones de
EL DÍA
El consejero también se refirió a distintas medidas que la Administración regional dispone para colaborar específicamente con el sector ganadero en este momento complicado e intentar paliar los efectos que están teniendo los elevados precios de las materias primas, que alcanzan de forma conjunta un importe de 48,5 millones de euros. Así respecto a la Orden de ayudas al fomento de prácticas de pastoreo en las explotaciones de ovino-caprino, explicó que se cuenta para este año con una dotación de 13 millones de euros. La ayuda anual se fija en 130 euros por hectárea de superficie forrajera destinada al pastoreo de los animales de la especie ovino y/o caprino de la explotación, con un máximo de 6.500 euros por beneficiario. “Con la desaparición de las ayudas acopladas de estos sectores, es la medida que más favorece para evitar la desaparición de estas explotaciones en la región”. Por otra parte, la Orden de fomento de los sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos en la región, es una línea de apoyo estratégica para el Gobierno regional con un importe de 6,2 millones de euros. Su objetivo es promover los sistemas ganaderos tradicionales en razas autóctonas que utilizan de forma racional los recursos naturales del territorio con el fin de obtener productos agroalimentarios de calidad.
El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, explicó las ayudas aprobadas.
—Plan estratégico de Igualdad—
Objetivo: alcanzar la igualdad real Otro de los acuerdos aprobados fue el nuevo Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres de C-LM como parte de las acciones contempladas en la Ley de Igualdad y que se define en su artículo 12 como el instrumento “del que se valdrán las administraciones públicas de la región para alcanzar el objetivo de igualdad efectivo entre hombres y mujeres y la eliminación de la discriminación por razón de sexo”. La portavoz, Isabel Rodríguez
JCCM
euros para la activación de derechos de pago único, al que hay que añadir otros 40 millones de ayudas directas a la agricultura y la ganadería, con 44 líneas. “Unos fondos que cada año permiten asegurar la renta de nuestros profesionales del campo, apostando además por la integración de prácticamente todos los sectores agroganaderos de la región” dijo el consejero. Como principal novedad para este año, y con el objetivo de seguir avanzando en la simplificación y rapidez en los trámites de las ayudas, se ha desarrollado un proyecto piloto para la solicitud de pago único por el cual, se remitirán borradores de solicitud que solo tie-
ne que ser confirmados por los agricultores de forma sencilla. Se prevé que puedan beneficiarse de esta medida unos 55.000 agricultores y ganaderos. Otra novedad es la posibilidad de poder efectuar en la propia solicitud unificada la cesión de los derechos de cobro a favor de terceras personas, lo cual puede ser utilizado por los agricultores y ganaderos para satisfacer el pago de proveedores de bienes o servicios. La Orden de ayudas agroambientales, con un presupuesto de 46,8 millones de euros y se enmarcan dentro del Programa de Desarrollo Rural de Castilla–La Mancha 2007-2013.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
EDUCACIÓN Mª
Ángeles García participó en un encuentro con profesores en Guadalajara
Los programas para el éxito escolar llegan a 382 centros EL DIA
31
EMPRESA
Iberdrola abre negociaciones para su fusión con Renovables EL DÍA C-LM
Con los programas de Apoyo y refuerzo en Secundaria y Mejora del Éxito Escolar La Junta ha invertido en esta legislatura 34 millones de euros en estas iniciativas EL DÍA GUADALAJARA
Un total de 382 centros de Castilla-La Mancha desarrollan este curso programas para el éxito educativo en cooperación con el Ministerio de Educación, entre ellos el programa de Apoyo y Refuerzo en Secundaria (PROA) y el de Mejora del Éxito Escolar. La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, participó ayer en el Centro de Profesores de Guadalajara en un encuentro de intercambio de experiencias entre los centros y los profesores que desarrollan estos programas, con el fin de presentar líneas de mejora y conocer las buenas prácticas que se realizan. En este foro, al que asistió cerca de un centenar de docentes, García destacó que para el Gobierno regional conseguir el éxi-
to de los alumnos y alumnas es el principal objetivo. Sólo en esta legislatura se ha invertido más de 34 millones de euros para atender los diferentes programas de éxito. Este curso se destinará más de 8,2 millones de euros. Esta apuesta ha permitido incrementar en más de 800 los docentes para estos programas, de los cuales 667 corresponden al PROA y al programa de Mejora del Éxito Escolar. El programa de Apoyo y Refuerzo en Secundaria se implantó en Castilla-La Mancha en el curso 2005-2006, con la finalidad de favorecer el éxito educativo del alumnado desde un modelo inclusivo que promueva la calidad con equidad, así como disminuir el abandono temprano de la escolarización. El programa de Mejora del Éxito Escolar, que se implantó en el curso 2007-2008, tiene como fin mejorar las expectativas escolares de la población en situación de desventaja. Este programa se organiza en torno a centros de Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Secundaria, situados en una misma zona educativa, con el fin de asegurar la mejora del proceso educativo en ambas etapas. Tiene como objetivos mejorar las competencias básicas, la coordinación y el trasvase de in-
TEXTUAL Mª ÁNGELES GARCÍA Consejera
“Los resultados comienzan a verse. La tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria ha mejorado 8 puntos en los últimos años en Castilla-La Mancha, y ya se sitúa cerca del 80 por ciento”
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, participó ayer en el Centro de Profesores de Guadalajara en un encuentro de intercambio de experiencias entre los centros de la provincia y los profesores que desarrollan los programas de Apoyo y Refuerzo en Secundaria (PROA) y el de Mejora del Éxito Escolar.
formación entre los centros, la implicación de las familias y la mejora de la convivencia. Con todos los centros se firman compromisos singulares donde se especifican las medidas y la dotación de recursos para la puesta en marcha del programa, teniendo en cuenta las características particulares de cada uno de ellos. La consejera recordó que estas actuaciones han pasado a formar parte del Plan Regional para la reducción del abandono escolar y la reincorporación al sistema de educación y formación, suscrito por todos los firmantes del Pacto por Castilla-La Mancha, y que tiene como principales metas mejorar el éxito educativo de todo el alumnado e incrementar las tasas de titulados en Bachillerato y Formación Profesional, en línea con los objetivos estratégicos de la Unión Europea en el horizonte de 2020. “Somos la única Comunidad Autónoma que cuenta con un Plan de estas características y eso demuestra nuestra apuesta clara por el éxito educativo”, subrayó. “Los resultados comienzan a verse. La tasa de titulación en Educación Secundaria Obligatoria ha mejorado 8 puntos en los últimos años en Castilla-La Mancha, y ya se sitúa cerca del 80 por ciento”, dijo.
El Consejo de Administración de Iberdrola ha propuesto al Consejo de Administración de Iberdrola Renovables iniciar las negociaciones entre ambas empresas de cara a cerrar una fusión por absorción de la segunda por parte de la primera. Así, se ha planteado una operación conforme a una ecuación de canje de 0,499 acciones de la matriz por cada título de la filial, lo cual supone valorar las acciones de IBR en 2,978 euros, lo que representa una prima del 16,7% respecto a la cotización media de las acciones de la filial a lo largo de los últimos 6 meses. En el marco de esta propuesta, Iberdrola se ha comprometido a apoyar la distribución de un dividendo extraordinario, que en su caso el Consejo de Administración de la filial proponga a su Junta General de Accionistas, siempre y cuando el importe por acción a distribuir sea equivalente al 40% del mencionado valor de las acciones de Renovables: un total de 2,978 euros. En caso de que la Junta de Iberdrola Renovables apruebe dicha distribución de dividendo, se modificaría la ecuación de canje, que quedaría en 0,299 acciones de Iberdrola por cada una de la filial. Para asumir este reparto de acciones, la matriz tendría que llevar a cabo una ampliación de capital de 246,6 millones euros. VENTAJAS
La fusión por absorción propuesta ayer por Iberdrola mejora el canje existente entre ambas acciones cuando Iberdrola Renovables salió a Bolsa, en diciembre de 2007, con una prima del 2,7%, y beneficiará a los accionistas minoritarios de esta filial, que recibirán mayores réditos en el futuro gracias a poseer un título sólido, con elevada liquidez y una atractiva rentabilidad por dividendo. Iberdrola persigue a través de esta propuesta poner en valor los activos de Iberdrola Renovables, no reconocido por los mercados desde su salida a Bolsa, y permitir su desarrollo futuro desde Valencia como un área de negocio independiente. El cierre de la operación, que habrá de ser aprobada por las Juntas Generales de Accionistas de ambas empresas, está previsto para el próximo mes de julio. os asesores financieros del Grupo Iberdrola han sido Citigroup y HSBC y en el área jurídica ha asesorado Uría Menéndez Abogados, S.L.P.
32
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
SINDICATOS Tras el encuentro mantenido entre responsables de CCOO y CECAM en una cafetería toledana
UGT cree que “el pasteleo de barra de bar” perjudica la negociación LOLA CABEZAS
De la Cruz considera que contribuye al “empobrecimiento” de la negociación colectiva
CONVENIOS
Difícil negociación en todas las provincias
El Consejo de Coordinación Sindical de UGT regional se reunía ayer en Toledo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
UGT Castilla-La Mancha considera que la actitud de "pasteleo en la barra de un bar" de CCOO y CECAM perjudica la negociación colectiva, haciéndola contraria a los intereses de los trabajadores. Así lo ponía ayer de manifiesto el secretario de Acción Sindical de UGT CLM, Pedro de la Cruz, quien a preguntas de los periodistas sobre este acercamiento entre el sindicato y la patronal señalaba que lo que provoca es "un empobrecimiento de la negociación colectiva". Para De la Cruz la negociación colectiva "se hace en las mesas, no en la barra de un bar", y subrayaba que en UGT se considera este asunto como "algo mucho más serio, que requiere un esfuerzo de coordinación conjunto", de modo que actuaciones de esta naturaleza "no se corresponden con el objetivo". El secretario de Acción Sindical de UGT CLM hacía estas declaraciones durante la rueda de prensa que ofrecía para informar sobre la reunión del Consejo de Coordinación Sindical que ayer se celebraba. Un órgano en el que se definen las estrategias de actuación, y en cuyo orden del día ocupaba un lugar muy destacado la preocupación por la negociación colectiva.
LA CLAVE 170.000 trabajadores sin convenio. Se encuentran pendientes de la negociación que se arrastra de años anteriores, o se debe negociar su convenio este año.
Una negociación que tiene dos frentes abiertos, por una parte el desarrollo de los procesos correspondientes a 2011 y el cierre de los que se arrastran de 2010 y años anteriores; y por otra, la reforma de la negociación colectiva que se está planteando tras el acuerdo socioeconómico alcanzado. En estos momentos, explicaba De la Cruz, son alrededor de 170.000 los trabajadores de la región que no tienen la cobertura de un convenio colectivo, bien porque no se cerraron las negociaciones en años anteriores (alrededor de 40.000 afectados), bien porque corresponde negociarlos este año. En total 40 convenios pro-
vinciales y sectoriales, de los cuales 25 corresponde negociar en este año. Una negociación que se debe desarrollar, consideran desde UGT CLM, "con unas garantías que en estos momentos dudamos que se tengan". En este sentido, Pedro de la Cruz recordaba que desde el año 2004 el sindicato viene denunciando el empobrecimiento de la negociación, algo que tiene que ver -precisaba- "con la forma de hacer negociación colectiva", y que hace que Castilla-La Mancha sea una de las Comunidades Autónomas con jornadas de trabajo más largas, con salarios más bajos y pensiones más reducidas.
El secretario de Acción Sindical de UGT CastillaLa Mancha, Pedro de la Cruz, durante la rueda de prensa que ofrecía ayer en Toledo.
Cuarenta son los convenios provinciales y sectoriales que habrá que negociar este año. En Albacete De la Cruz destacaba que aún se encuentra pendiente desde 2010, el Convenio del Campo al que la patronal ha presentado "una oferta ridícula"; así como el Convenio Colectivo del Comercio, cuyos trabajadores siguen con salarios de 2009, o el Convenio Colectivo de Hostelería. Por su parte en Ciudad Real destacan por el número de trabajadores afectados dos convenios, relacionados entre sí, como son el del Campo y de Industrias Vinícolas, ambos con "un peso económico y volumen de trabajadores importante". Asimismo De la Cruz también apuntaba los convenios pendientes para el Comercio, la Hostelería y el Transporte de Mercancías. En la provincia de Cuenca los principales convenios que se arrastran son el de Hostelería y el de Transporte de Viajeros, que en la anterior negociación fue origen de movilizaciones. Los convenios que mayor conflictividad presentan en la negociación son los del Campo, el Metal, el de Transporte de Mercancías y el de Logística. Por último en la provincia de Toledo De la Cruz destacaba "las serias y graves dificultades" que se encuentran , con ejemplos como el del Convenio Colectivo del Comercio de Alimentación; el Convenio de Hostelería y el de Limpieza de Edificios y Locales.
CECAM Ángel Nicolás asegura con firmeza que “la negociación colectiva o se habla con los dos o no se habla”
“Sólo fue un encuentro informal para aclarar declaraciones subidas de tono” “Fue un encuentro informal y quiero desmentir de forma tajante que hubiera pasteleo alguno”, aseguró ayer el presidente de la Cecam, Ángel Nicolás, en respuesta a la afirmación del secretario de Acción Sindical de UGT regional, Pedro de la Cruz. Nicolás aseguró con rotundidad que “cuando hablamos de negociación colectiva lo hacemos con los dos sindicatos y si falta alguno, en ningún caso hablamos de estos temas”, es más, incidió en que “el motivo de esta reunión, que exclusivamente fue un encuentro informal, se debe sencillamente a la necesidad de
aclarar varias cosas a raíz de la elevación de tono que se había dado en los últimos días tanto desde nuestra parte hacia ellos como a la inversa”, especificando que “simplemente quisimos zanjar el tema y ya está, no hay que darle más vueltas y, por supuesto que no hubo pasteleo por ningún lado”. Ante la insistencia de los medios de comunicación sobre la posibilidad de que el encuentro de Ángel Nicolás con Comisiones Obreras también fuera aprovechado para tratar posibles convenios de futuro, el presidente volvió a ser tajante y rotundo, “la patronal habla con los dos sin-
EL DIA
dicatos al mismo tiempo y dejo claro que si falta uno, simplemente no se habla. Repito, la reunión con Comisiones Obreras fue un simple encuentro informal para aclarar ciertas cosas, nada más”. Recordar que desde UGT se ha acusado directamente a ambos interlocutores de abordar la problemática de la negociación colectiva, algo que a su juicio no responde a la importancia del tema y, lo que es más importante, a la necesidad de que estos se aborden de forman conjunta, tal y como se ha llevado a cabo hasta estos momentos. C.M.
Desde la Cecam niegan haber hablado con CCOO de negociación colectiva.
EL DÍA
C-LM Sucesos
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
33
Sucesos C-LM ALBACETE En el vehículo viajaban otras cuatro personas que resultaron heridas leves
Una mujer resulta herida de gravedad en una salida de vía El siniestro se produjo sobre las 13 horas en la A-30, dirección Murcia Los miembros del Sepei tuvieron que excarcelar a la víctima que quedó atrapada en el coche M.VAREA TOBARRA
Alrededor de las 13 horas de ayer un vehículo Fiat Dobló se salía de la vía por causas que todavía se desconocen. Como resultado del siniestro, una mujer de la tercera edad resultaba herida de gravedad y el resto de ocupantes del vehículo, heridos leves. Según pudo conocer EL DÍA la mujer continuaba, durante la tarde de ayer, en observación en el Servicio de Urgencias del Hospital General de Hellín, mientras que el resto de pasajeros fueron trasladados, según los miembros de la Guardia Civil trasladados hasta el lugar del siniestro, al centro de Salud de Tobarra. Además, la Guardia Civil de Tráfico de Albacete confirmó a EL DÍA que la furgoneta, que se salió de la vía en el kilómetro 39630 de la A-30, estaba ocupada por un hombre y cuatro mujeres
BASI BONAL
y viajaba en dirección Murcia. El suceso se produjo en una recta que se encontraba en buen estado y con total visibilidad. Hasta el lugar del accidente se desplazaron varias dotaciones de los bomberos del SEPEI, que tuvieron que intervenir para excarcelar a la mujer que había quedado atrapada en el vehículo. OTROS ACCIDENTES
El último fallecido en las carreteras de nuestra provincia ha sido un hombre de 74 años que resultó herido durante un accidente ocurrido en la carretera CV-A3 a la altura del kilómetro 45 que une Albacete con el municipio de Pozohondo. En este siniestro un Audi A-3 y un Ford Escort colisionaron de forma lateral. La víctima, que falleció la madrugada del 23 de febrero, era el conductor del Audi siniestrado. Tan solo una semana antes, otro hombre, fallecía en las carreteras albaceteñas, esta vez en el kilómetro 508 de la N-430 que une la capital con Barrax. El tercero de los fallecidos de febrero fue un joven de 20 años que respondía a las iniciales de F.J.G.P. El siniestro ocurrió en el término municipal de Casas Ibáñez en la CM- 3201 en una recta que estaba en buen estado y con total visibilidad. En el vehículo también viajaban dos menores de edad naturales de Casas Ibáñez que resultaron heridos de gravedad.
El vehículo siniestrado, minutos después de ocurrir el accidente.
ALBACTE Se trata de un hombre y una mujer
ALBACTE
Dos personas detenidas por herir con arma blanca El herido en la agresión tuvo que ser trasladado al Hospital General Universitario Dos personas, un hombre y una mujer, J.A.G.D. y M.P.S.O., han sido detenidas en Albacete tras una reyerta en la que resultó herido por arma blanca otro individuo, R.A.R., que tuvo que ser trasladado al Hospital General Universitario de Albacete. Según han informado a Efe fuentes de la Subdelegación del Gobierno, J.A.G.D., de 42 años, ha sido detenido como presunto autor de los hechos, mientras que
M.P.S.O., de 34 años, fue detenida como cómplice.
EL DÍA
Cárcel por robar 2.900 € L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha condenado a una mujer, N.M.K.D., a la pena de 6 meses de prisión como autora de un delito de hurto, y también a M.O.R. a 1 año de cárcel por otro delito de hurto. Además, condenan a las dos acusadas a que indemnicen conjunta y solidariamente a A.V.R. con la cantidad de 2.900 euros, más intereses.
A URGENCIAS
El herido fue trasladado al servicio de urgencias del Hospital General de Albacete, donde fue atendido y dado de alta horas después al no revestir gravedad las lesiones, según han informado a Efe fuentes del Servicio Regional de Salud (Sescam). Los hechos tuvieron lugar en el barrio industrial de la capital albacetense cerca de un bar sobre las 22:45 horas de anoche. Hasta el lugar del suceso se desplazaron varios efectivos de la Policía Nacional y equipos médicos.
Condenado a seis meses
PROBADO
Imagen de un arma blanca.
El escrito de la sentencia, declarada firme, explica que se ha declarado probado de conformidad que, sobre las 12,30 horas del 17 de noviembre de 2008, las acusa-
das, ambas mayores de edad y sin antecedentes penales la primera y ejecutoriamente condenada la segunda por varios delitos, entre ellos por robo con fuerza en las cosas en sentencia del 22 de noviembre de 2007, a la pena de 18 meses de prisión, observaron cómo A.V.R. se introducía en una oficina de Caja Castilla-La Mancha, ubicada en la calle Tesifonte Gallego, asomando por uno de los bolsillos del pantalón, una cantidad de dinero, por lo que guiadas por el ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito y con unidad de propósito, decidieron apoderarse del mismo, introduciendo las acusada M.O.R. la mano en el mencionado bolsillo llegando a apoderarse de 2.900 euros.
34
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
CARDENETE El fallecido, de 86 años de edad, vivía en unas condiciones muy precarias
MINGLANILLA
Hallan el cuerpo de un hombre tras propagarse un incendio en su casa
Un fallecido en una colisión entre un coche y un camión
EL DIA
Un amigo del finado dio la alarma de su ausencia y motivó la entrada en su casa Fue en ese momento cuando las autoridades locales se percataron del incendio C.I.P. CARDENETE
El incendio declarado el martes en el número 22 de la calle Obispo Torrijos de Cardenete motivó el hallazgo del cuerpo sin vida de V.S.C, de 86 años de edad. Y es que según ha destacado el jefe del Parque de Bomberos de Motilla del Palancar, Francisco Soriano, por el estado que presentaba el cuerpo del anciano la causa de la muerte no habría sido el fuego, sino que habría fallecido por causas que aún no se han determinado y la lumbre de la chimenea, al no estar vigilada por nadie, se habría descontrolado causando un incendio que se propagó muy despacio por la vivienda. Tanto es así, que los vecinos del finado no se percataron del incendio. Si vieron el humo pero no le dieron mayor importancia puesto que el anciano solía encender fuego tanto para cocinar como para calentarse. INCENDIO
Fue un amigo del fallecido, quien dio la alarma a las autoridades municipales, extrañado de que no respondiera a sus llamadas a la vivienda. Éste hecho, junto al humo de la chimenea le hizo pensar que le había ocurrido algo y así se lo comunicó a la alcaldesa. Cuando las autoridades se personaron en la vivienda comprobaron que había
Sobre estas líneas la vivienda que ocupaba el anciano fallecido en la localidad de Cardenete.
LA VÍCTIMA
Por el estado del cuerpo se considera que falleció antes de que se iniciara el fuego en su vivienda un incendio y el humo era tan espeso que no pudieron pasar. Fue entonces cuando se comunicó el suceso a las autoridades y se movilizaron los efectivos. Al lugar de los hechos se trasladó la Guardia Civil, servicios sanitarios y una dotación del Parque de Bomberos de Motilla del Palancar compuesta por una bomba rural pesada, un vehículo de altura, cuatro bomberos y un jefe.
Sobre las 8 de la tarde los bomberos accedieron a la vivienda, cuyo estado afirman era ruinoso, por un patio trasero. No utilizaron las mangueras de agua ante la sospecha que en la vivienda se encontraba su propietario, pero debido a la gran acumulación de humo se vieron obligados a utilizar cámaras de visión térmica para localizar al anciano. Lo encontraron junto a la chimenea y por el estado del cadáver llevaría muerto varias horas. A su lado un trozo de carne que hace pensar que V.S.C. se disponía a prepararse la comida cuando, por razones que aún se desconocen, falleció. Los bomberos rescataron el cadáver de la casa y lo pusieron a disposición de los servicios sanitarios que certificaron su muerte. Posteriormente fue trasladado a Cuen-
ca para practicarle la autopsia. Una vez que se sacó a la víctima, los bomberos centraron sus esfuerzos en extinguir el fuego y apuntalar la vivienda para evitar su derrumbe y facilitar la entrada a la PolicíaJudicialpara que realizaran las investigaciones pertinentes. Por su parte, la alcaldesa del municipio, Julia González, afirma que a los vecinos esperaban que de un momento a otro a la víctima le ocurriera algo, y es que asegura que a pesar de tener medios suficientes como para procurarse una atención adecuada, vivía solo en unas condiciones infrahumanas. En la vivienda, cuyo deterioro era notable, no contaba con servicios tan elementales como agua o luz. El anciano era soltero y la única familia que le quedaba en el pueblo es un hermano de 94 años.
Un hombre perdió ayer la vida a consecuencia de un accidente de tráfico ocurrido en la AIII a su paso por el término municipal de Minglanilla. Según informa la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, los hechos tenía lugar sobre las 10,55 horas, cuando a la altura del kilómetro 226 se produjo una colisión frontolateral entre un camión y un turismo, a consecuencia del cual el único conductor de vehículo falleció. Al lugar de los hechos se trasladó una patrulla de la Guardia Civil , los bomberos del Consorcio Cuenca 112 pertenecientes al Parque de Motilla del Palancar, un helicóptero sanitario, una UVI móvil, un médico de urgencias y una unidad de mantenimiento de carreteras. El conductor del vehículo no quedó atrapada en su vehículo por lo que no fue necesaria ninguna operación de rescate por parte de los bomberos, por lo que centraron sus tareas en asegurar la zona y desconectar las baterías para evitar que los vehículos se incendiasen. La víctima no falleció en el acto pero ante la gravedad de sus heridas, los esfuerzos del servicio sanitario no pudieron hacer nada por salvar su vida. C.I.P. EL DIA
El siniestro se produjo en el término de Minglanilla.
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Nacional
35
ELECCIONES Causa un profundo estupor entre los diputados y cuadros medios socialistas
TERRORISMO
Blanco suprime Vistalegre con el apoyo de los barones
Buscan artefactos de ETA en Burgos y Cantabria MADRID /TORRELAVEGA
EFE
El mitin más emblemático iba a servir de pistoletazo de salida de la precampaña
PÉREZ RUBALCABA
Agradece en twitter los mensajes de ánimo recibidos
Rodríguez Zapatero desliga la supresión del acto de su hipotética sucesión
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, agradeció ayer en la red social twitter los mensajes de ánimo y afecto recibidos desde que el pasado domingo fuera ingresado en el hospital Gregorio Marañón de Madrid aquejado de un cuadro febril. “Gracias por vuestros mensajes de ánimo y afecto”, dice el mensaje enviado desde la cuenta @vicepresidente1, abierta hace sólo unas semanas. Fuentes del Gobierno informaron ayer a EFE de que el titular de Interior evoluciona favorablemente y permanece en una habitación de planta del hospital madrileño.
MADRID
El número dos del PSOE, José Blanco, se responsabilizó ayer de la campaña electoral y de la anulación del mitin de Vistalegre, una decisión que José Luis Rodríguez Zapatero ha desligado de su futuro político y que los barones han dicho compartir, pese al desconcierto de las bases socialistas. La suspensión del mitin más emblemático del PSOE, programado para el 3 de abril y que iba a servir de pistoletazo de salida de la precampaña, ha causado un profundo estupor entre los socialistas, especialmente entre los diputados y cuadros medios del partido, aunque no así entre sus dirigentes territoriales –los conocidos como barones– , que comparten la medida. Este anuncio, acordado el lunes por la tarde por el Comité Electoral del PSOE, pero conocido un día después, ha pillado por sorpresa a casi todos los diputados socialistas, que no sabían qué contestar al ser abordados por la prensa durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Un escenario en el que respondió escuetamente el propio Zapatero, quien desligó la supresión del acto de Vistalegre de su hipotética sucesión, un debate que se ha agrandado en las últimas ho-
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
ras ante un posible anuncio en el próximo Comité Federal del PSOE, que podría celebrarse el 26 de marzo o el 2 de abril. Poco antes, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, dejó claro que él es el encargado de diseñar la campaña electoral de los socialistas y que lo ha hecho “para
JUSTICIA Intervinieron en el 11-M
ganar las elecciones”, aunque precisó que “las estrategias no se cuentan”. Visiblemente molesto por las especulaciones que estos cambios han generado en la prensa, Blanco aseguró: “Yo diseño la campaña electoral del PSOE, la planifico para ganar las elecciones y no la planifico por lo que me di-
gan los periodistas”. La justificación de la dirección federal para cancelar el mitin de Vistalegre y reprogramar toda la campaña es que no están dispuestos a “entrar en el juego” del PP de convertir los comicios de mayo en un plebiscito entre Zapatero y Mariano Rajoy. Esa idea volvió a reiterarla el secretario de Organización, Marcelino Iglesias, quien insistió en que el objetivo de su partido es poner el foco en autonomías y municipios, y no distraerse en el ámbito nacional. Iglesias también garantizó que Zapatero intervendrá “activamente” en la campaña, “exactamente igual” que en las elecciones de 2007. EFE
SUCESO Once ciudadanos bosnios detenidos
Medio centenar de Explotaban a menores Tedax citados a declarar y las obligaban a robar MADRID
La titular del Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid, Coro Cillán, ha citado a declarar los próximos viernes y lunes en calidad de testigos a 48 funcionarios de los Tedax que intervinieron en el traslado de los restos de los explosivos utilizados en los atentados del 11 de marzo de 2004. La juez ha adoptado esta decisión en una providencia dictada el martes, que adelantaba ayer el diario El Mundo, y después de que la semana pasada solicitara
al Ministerio del Interior que en un plazo de diez días identificara a los tedax que se encargaron de recoger y trasladar los explosivos hallados en los escenarios de la masacre. En respuesta al requerimiento de la magistrada, Interior ya ha remitido al juzgado la relación de los agentes que participaron en la recogida y traslado de los restos de los artefactos que estallaron en las estaciones de cercanías de Renfe de Santa Eugenia, El Pozo y Atocha y en la calle Téllez en 11 de marzo de 2004. EFE
BARCELONA
Los Mossos d’Esquadra han detenido a once personas que dirigían un grupo criminal que se dedicaba a explotar hasta una cincuentena de chicas menores de edad, originarios todos ellos de Bosnia, a las que obligaban a robar en el metro de Barcelona y en zonas turísticas de la ciudad. El inspector Jordi Ollé, jefe del Área Central de Crimen Organizado de los Mossos d’Esquadra, informó ayer en rueda de prensa en Barcelona de que la mayoría de las menores explotadas
eran captadas en Bosnia y tenían lazos familiares con los jefes del grupo criminal, que también actuaban en la ciudad de París. De hecho, la investigación se ha desarrollado conjuntamente con las policías francesa, italiana y belga, con las que los mossos han trabajado en los últimos meses. Los responsables del grupo desarticulado obligaban a sus víctimas a delinquir, la mayoría de las veces cometiendo hurtos, bajo la amenaza de agresiones físicas y palizas. EFE
La Guardia Civil rastreó ayer, sin obtener resultados, dos puntos de Burgos y Cantabria en busca de artefactos explosivos supuestamente colocados en 2007 por el comando Otazua de ETA, cuyos miembros fueron detenidos en Vizcaya el martes de la semana pasada. Así lo han confirmado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que han señalado que la búsqueda se ha llevado a cabo a raíz de las declaraciones prestadas por los detenidos y que una de las hipótesis que manejan las Fuerzas de Seguridad es que los artefactos fueran de escasa potencia y estallaran en su día sin dejar grandes señales de ello. En Cantabria, la búsqueda se ha realizado en los márgenes de la autovía A-67, entre los kilómetros 181 y 183. El operativo, que duró unas dos horas y del que fue testigo Efe, estuvo compuesto por más de una veintena de agentes de la Guardia Civil, de los TEDAX y de patrullas de la zona, con la ayuda de perros adiestrados. En septiembre de 2007, cuando ETA advirtió de la colocación de un artefacto en esa zona, se puso en marcha un dispositivo de rastreo sin encontrar el artefacto. EFE
VINCULADO A ETA
‘Código rojo’ contra un miembro de las FARC PARÍS
La agencia policial internacional Interpol ha lanzado un código rojo, su mayor nivel de alerta, para el arresto de Víctor Ramón Vargas Salazar, un miembro de la guerrilla de las FARC que está en busca y captura por la Audiencia Nacional española por sus vínculos con ETA. En su sitio internet, Interpol precisa que Vargas Salazar, colombiano de 36 años, está buscado por hechos de terrorismo, y que el juzgado que lanzó la orden de detención en la que se sustenta este código rojo es el número 6 de la Audiencia Nacional. Eloy Velasco emitió en marzo del pasado año órdenes de detención contra seis presuntos miembros de ETA y cinco activistas de las FARC por su supuesta colaboración para atentar en España. EFE
36
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
‘CASO MARI LUZ’ Por el trato a Isabel García
PREMIOS MERIDIANA Para ganar el futuro
CONSTITUCIONAL
El ex abogado de los Cortés insiste en sus declaraciones
Griñán cree que la igualdad es un compromiso de justicia
Rechazan los recursos presentados por el juicio de ‘El Cuco’
Rechaza que se haya obtenido una confesión en la televisión “por vías torticeras” Asegura que asumió la defensa de la familia de la menor de una manera desinteresada HUELVA
El letrado Alberto Revuelta, que ha sido despedido por Juan José Cortés como letrado de la acusación particular que ejerce la familia en el caso Mari Luz, ha insistido en defender que “obtener por vías torticeras declaraciones que solo deben presentarse ante los jueces y con respeto a las normas debería estar condenado por los tribunales”. De este modo, Revuelta se ha reiterado en las manifestaciones que realizó este martes tras la declaración judicial de la esposa de Santiago del Valle Isabel García, en las que aseguró que “no hay base jurídica para mantenerla en prisión” y llegó a afirmar que “si fuera el juez de instrucción metería en la cárcel” a los periodistas que la entrevistaron en televisión, lo que motivó que fuera despedido por Cortés. En un comunicado remitido a Europa Press, el letrado explica que fue requerido por Cortés para que “rectificara” sus declaraciones a los medios por considerarlas “inadecuadas” advirtiéndole de que en caso de “no hacerlo prescindiría de mis servicios como letrado del acusador particular”, algo que no aceptó. Junto a ello, señala que “desde el comienzo de mi trabajo” dejó
claro a los padres de Mari Luz que acepta el encargo profesional como letrado de la acusación particular “desinteresadamente” y como “homenaje a Mari Luz, cuya vida y dignidad fue destruida por unos miserables a quienes he acusado ante un tribunal de justicia”. Finalmente, Revuelta se presenta como un “letrado de infantería que discurre por las calzadas de la Ley de Enjuiciamento Criminal a la luz de la Constitución, que prohíben obtener por vías torticeras declaraciones que solo deben prestarse ante los jueces y con respeto a las normas”. “Y que todo lo que no fuere esto, debería estar condenado por los Tribunales. Eso es lo que dije ayer. Eso es lo que digo hoy”, añade el letrado, que concluye su nota con una cita de Miguel de Cervantes -”Ladran luego cabalgamos, amigo Sancho”- en alusión al “barullo mediático” provocado por el caso. Cortés expresó este martes en su perfil de Facebook incide en que la familia “ni entiende ni está de acuerdo” con las manifestaciones que ha realizado su letrado, que “ni mucho menos cuenta con el apoyo de la familia” en lo que consideran “un acto de irresponsabilidad en sus funciones” que incluso “va en contra de los intereses de la familia contra Isabel García”. Por ello, espera que “se retracte y disculpe” con la familia y los medios de comunicación. Por su parte, Isabel García se acogió martes a su derecho de no declarar ante el titular del juzgado de Instrucción número 3 de Huelva, que ha decretado libertad provisional para ella, imputada por el juzgado de Instrucción 43 de Madrid de los delitos de omisión del deber de impedir un delito y por falso testimonio. E. P.
JULIÁN PÉREZ/EFE
SEVILLA
Griñán posa con las galardonadas con los XIV Premios Meridiana. PUNTA UMBRÍA (HUELVA)
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, subrayó ayer que la igualdad es “un compromiso que hará a la sociedad más justa y además más eficiente y más capaz de ganar el futuro”. En la entrega de los XIV Premios Meridiana en Punta Umbría (Huelva) Griñán mostró su “compromiso y complicidad” con la lucha por la igualdad “que no admite matices ni descanso” y dijo que de todas las desigualdades “la más persistente y lacerante es la que sigue discriminando a la mitad de la población, la que hace desiguales en el trato social, en el desempeño vital, a hombres y mujeres”. Tras indicar que la igualdad ante la ley es “un principio innegociable en cualquier democracia que exige también la no discriminación”, destacó, sin mostrarse satisfecho, los avances que en esta materia se han producido en Andalucía desde 1980. Griñán también se refirió a la crisis económica de la que dijo que “puede ser una oportunidad” en el terreno de la igualdad ya que si se va a una economía que priorice la formación del capital humano “la lógica económica dice que es el momento de darse cuenta de que la discriminación de la mitad de la población activa más formada a favor de la menos formada es un auténtico disparate”.
Además expresó su dolor por la última víctima de violencia contra las mujeres, Marylin Wilson, la condena del Gobierno andaluz “por esta forma de terrorismo”, e indicó que “no se puede retroceder ni un centímetro en la denuncia y en la condena de cualquier acto que suponga un desprecio a la dignidad personal de los seres humanos”. Entre los distinguidos con los Premios Meridiana se encuentran, en la categoría de Iniciativas Contra la Exclusión Social, el Centro de Especial de Empleo Verdiblanca de Almería, y la Sociedad Cooperativa Andaluza de Interés Social, Asis-Ten, e Intec Solar Energías Alternativas SL, en la modalidad de Iniciativas Empresariales o Tecnológicas. Por su parte, en Iniciativas de Producción Artística, Cultural o Deportiva, ha sido distinguido el Festival de Mujeres del Cine, y en la de Iniciativas Contra la Violencia de Género a Mariflor de Torres Porras. En Iniciativas que Promuevan el Desarrollo de Valores para la Igualdad entre Jóvenes, se ha premiado a la profesora Lina Gálvez Muñoz; a la responsable del área de la Mujer en UGT-A, María Dolores Gavilán Sánchez, ya la secretaria de la Mujer de CCOO-A, Antonia Martos Jiménez. EFE
SUCESOS Cuatro personas han sido detenidas acusadas de seis atracos con violencia
Simulan ser guardias civiles para conocer los locales y después robar MÁLAGA
La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas como supuestas autoras de delitos de robo, usurpación de funciones públicas y tenencia ilícita de armas tras descubrirse que simulaban ser guardias civiles para conocer la seguridad de locales de la provincia de Málaga, adonde después acudían a atracarlos.
Hasta el momento se han esclarecido seis delitos de robo con violencia e intimidación en la comarca malagueña del Guadalhorce, según ha informado la Comandancia del instituto armado en Málaga. Los presuntos atracadores utilizaban placas insignia de la Guardia Civil y chalecos reflectantes con el emblema distintivo de este
cuerpo como cobertura para planear sus robos y camuflar su identidad y objetivo de delinquir y actuaban como agentes del instituto armado realizando labores propias de seguridad ciudadana. Todo se descubrió después de que tres personas irrumpieran el pasado 23 de febrero en un local de ocio de Pizarra (Málaga), donde con violencia intimidaron con
armas cortas -que dispararon al techo- y cometieron un robo, tras lo que huyeron en un vehículo de alta gama y gran cilindrada en el que esperaba un cuarto individuo. En la investigación se supo que dos días antes del atraco, se personaron en el establecimiento dos personas con chalecos y placas de Guardia Civil con características muy similares a dos de los atracadores. Se identificaban como agentes, manifestaban buscar a dos individuos muy peligrosos fugados de la cárcel y hacían preguntas sobre el sistema de seguridad del local, y después inspeccionaban un coche estacionado en el exterior. EFE
El magistrado que juzgó al menor apodado El Cuco por la violación y muerte de Marta del Castillo ha rechazado el recurso del fiscal contra la forma en la que planteó la posible inconstitucionalidad de la Ley del Menor y el hecho de que se juzgue por separado a este chico y a los imputados mayores de edad. Fuentes del caso han informado a Efe de que el juez de Menores 3, tras rechazar el recurso de la Fiscalía, ha comunicado a las partes que vuelve a abrir el plazo para que se pronuncien y deja en suspenso durante diez días el dictado de su sentencia contra el Cuco. La posible inconstitucionalidad de la Ley Penal del Menor fue planteada por el abogado de los padres de Marta con ocasión del juicio al Cuco, celebrado en febrero pasado. El letrado entendía que debían ser juzgados en una única vista este chico y los cuatro acusados mayores de edad. La Fiscalía formuló una protesta “por motivos estrictamente formales” al no haberse realizado en la forma prevista por la ley procesal, ya que tal petición debe hacerse por escrito, aunque el TC lo rechaza “por no haberse planteado correctamente”. EFE
POR CÓMPLICE
Detienen a la novia del agresor de Lucena CÓRDOBA
La compañera sentimental del hombre de 27 años que el martes fue detenido después de supuestamente haber matado a un joven de su misma edad con un arma blanca en el transcurso de una disputa en la calle Arévalo del municipio cordobés de Lucena ha sido detenida por encubrimiento, han informado a Efe fuentes policiales. S. M. C. M, de 23 años, ha sido detenida después de huir del lugar del suceso, aunque no habría participado en los hechos. Este jueves pasará a disposición judicial P. J. B. M, presunto autor de la muerte de R. G. L. y que habría asestado una única puñalada a la víctima cuando ambos se enzarzaron en una discusión en plena calle, al parecer, por motivos económicos. EFE
EL DÍA
Economía 37
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
CIS El 57,4% de los parados no confía en conseguir un empleo
CRISIS FINANCIERA Según el banco Goldman
La preocupación por el paro alcanza su cota más alta en diez años
Sitúan la capitalización de las cajas entre 22.000 y 59.000 millones
Se sitúa como el principal problema para el 83,9% de los ciudadanos MADRID
El último barómetro del CIS ha puesto de manifiesto que sigue aumentando la preocupación de los españoles por el paro, que se sitúa como el principal problema para el 83,9 por ciento de los ciudadanos, la cifra más alta de los díez últimos años. En la lista, los españoles citan al desempleo en el número uno de sus preocupaciones, con una subida de un punto y medio respecto al mes anterior. Después vienen en el orden de preocupaciones los problemas
económicos, que son los primeros para el 51,6 por ciento, seguidos muy de lejos por la clase política y los partidos, que sólo causan inquietud al 17,8 por ciento, tres puntos menos que en el anterior sondeo. Para el 79,2 por ciento de los encuestados la situación económica en España es “mala o muy mala”, opinión que mejora casi un punto y medio respecto al anterior barómetro, y sólo un 20 por ciento cree que será mejor dentro de un año. No obstante, no cunde el pesimismo entre los que trabajan y el 76,1 por ciento, casi la misma cifra que en enero, ve “poco o nada probable” perder su empleo en los próximos doce meses. La otra cara de la moneda la ofrecen los parados, ya que la mayoría (57,4 por ciento) ve “poco
MADRID
o nada probable” conseguir un puesto de trabajo en este año. En los últimos puestos de la lista de preocupaciones, tras el paro, los problemas económicos y la clase política, los españoles sitúan la inmigración 12,6 por ciento- y la inseguridad ciudadana –9,4 por ciento, dos puntos más que en enero–. El terrorismo y ETA sólo es citado por el 5,6 por ciento como uno de los problemas fundamentales de la sociedad española. La encuesta se ha realizado entre los días 1 y 11 del pasado mes de febrero a 2.471 personas, pocos días antes del 30 aniversario del 23-F, y sitúa a la Guardia Civil como la institución que inspira una mayor confianza a los españoles. EFE
AENA Los turistas empiezan a buscar destinos alternativos EFE
Las necesidades de capitalización de las cajas de ahorros españolas podrían oscilar entre los 22.000 y los 59.000 millones de euros, por encima de los 20.000 millones estimados por el Gobierno, según un informe publicado ayer por el banco estadounidense Goldman Sachs. El informe explica que la exposición de las entidades financieras españolas al sector inmobiliario y constructor alcanza 390.000 millones de euros, de los cuales 217.000 corresponden a las cajas de ahorros y 161.000 millones a los bancos. Así mismo, el informe distingue entre los 70.000 millones que del sector inmobiliario y los 320.000 de crédito al promotor. Con estos datos, Goldman Sachs sitúa en 22.000 millones de euros el importe necesario para mantener en el 9 % el capital principal o de máxima calidad de las entidades durante un plazo de dos años, aunque la cifra alcanzaría los 32.000 millones en caso de que el capital exigido fuera del 10 %. No obstante, en caso de crisis extrema, la cifra subiría hasta 59.000 millones de euros incluso si los requerimientos de capital básico fueran del 9 %. Goldman Sachs señala que en lo fundamental todas las cajas se convertirán en bancos, e indica que la procedencia del capital será tanto privado como público, a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).
No obstante, señala que el capital de origen privado será el dominante en el sector bancario español en los próximos años y destaca que los tres o cinco mayores bancos españoles serán los más beneficiados del proceso de reestructuración, ya que ampliarán su cuota de mercado. En este sentido, eleva su recomendación a dos bancos españoles -Banesto de neutral a comprar y Sabadell de vender a neutral-, y mantiene en comprar la del BBVA
CAPITAL PRIVADO
El estudio estima que será el dominante del sector y en neutral la del Santander. El informe aclara que de las 17 cajas resultantes de la reestructuración del sector, tan sólo tres Caja Madrid, la Caixa y Banco Base- tienen un carácter sistémico, ya que concentran entre el 50 % y el 70 % de los activos. No todas las cajas son iguales, prosigue el informe, que señala que las cajas se han ganado una reputación de “bancos malos” que no se corresponde con la realidad, ya que algunos bancos comparten los mismo niveles de exposición a activos tóxicos. Goldman Sachs estima que las pérdidas estimadas podrían oscilar entre los 159.000 y los 238.000 millones de euros. EFE
CRISIS Con relación a hace seis meses
Portugal paga un 50% más para colocar deuda LISBOA
José Blanco (c), ayer junto a los presidentes de Aena, Juan Lema (i), y de Iberia, Antonio Vázquez.
Blanco tranquiliza a los ciudadanos y confía en que se evitará la huelga MADRID
El ministro de Fomento, José Blanco, tranquilizó ayer a los ciudadanos que quieren coger vuelos en las fechas de la huelga convocada en los aeropuertos españoles, ya que, “con determinación y diálogo” se logrará un acuerdo con los trabajadores de Aena. En respuesta a una pregunta del diputado socialista Rafael Simancas, Blanco afirmó en el pleno del Congreso que se llegará a un acuerdo para garantizar el ser-
vicio, así como los derechos y el empleo en Aena como empresa pública. En este caso, confió en que al igual que con los controladores aéreos se logre encauzar la situación. “Muchos daban por imposible que hubiera un nuevo convenio” de los controladores aéreos, pero “con determinación y diálogo, la política puede hacer lo imposible, posible”, agregó. Mientras, los mercados emisores de turistas hacia España han
empezado a buscar destinos alternativos a los españoles, además de que ya también se observan anulaciones, debido al anuncio de una serie de huelgas en los aeropuertos españoles en las vacaciones de Semana Santa y de verano. El presidente de la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes Españolas explicó ayer que las reservas que deberían realizarse estos días están paralizadas. EFE
Portugal colocó ayer en el mercado mil millones de euros en obligaciones de deuda a dos años a cambio de un interés del 5,99%, casi un 50% más que en la anterior subasta comparable, hace seis meses. De esta manera, Portugal logró colocar la totalidad de la emisión prevista y volvió a suscitar el interés de los inversores, ya que la demanda superó en 1,6 veces la oferta, según los datos del Tesoro luso. Sin embargo, el interés de estos títulos a dos años es casi dos puntos más al pagado en la última emisión de características semejantes, en septiembre, cuando se colocaron 661 millones de euros con vencimiento también en 2013 al 4,086%. El regreso a los mercados de Portugal por segunda semana consecutiva se saldó tal y como preveían los analistas, con los intereses en el entorno del 6%. En las horas previas al resultado de la subasta, la presión sobre
la deuda soberana lusa a cinco años volvió a dispararse y alcanzó un nuevo máximo histórico, al superar el 7,7%, por encima incluso de la deuda lusa a diez años. Los títulos a diez años cotizaron ayer por vigésimo cuarta jornada consecutiva por encima de la barrera psicológica del 7%, establecida por los analistas como la cifra a partir de la que se multiplica el riesgo para un país de tener que recurrir a la ayuda externa, como hicieron Grecia e Irlanda. También ayer Portugal llevó a cabo una operación de recompra de deuda con vencimiento en abril y junio de este año, aunque no suscitó un gran interés entre los inversores, que tan solo retiraron 14 millones de euros en obligaciones. Ésta ha sido la tercera recompra llevada a cabo por Portugal en las últimas cuatro semanas, operaciones que tienen por objetivo recuperar deuda antes de que se cumpla el vencimiento. EFE
38
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
El Día Taurino BOLSÍN TAURINO DE CIUDAD RODRIGO SALAMANCA
El albaceteño Manuel Cuenca Nicolau, de 20 años, ha sido el triunfador del 55 Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo, durante el pregón del certamen que pronunció la ex ministra de Cultura Carmen Calvo, previo al tradicional Carnaval del Toro. Por Efe
Manuel Cuenca se hace con el 55 Bolsín Taurino E EFE
l albaceteño Manuel Cuenca Nicolau, de 20 años, ha sido declarado triunfador del 55 Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo (Salamanca), durante el pregón del certamen que pronunció tarde la ex ministra de Cultura Carmen Calvo, previo al tradicional Carnaval del Toro. Manuel Cuenca, además del título de vencedor del concurso de promoción más antiguo de España, tendrá la oportunidad de matar un novillo durante el Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, que comienza mañana y que se celebrará hasta el próximo martes. Le acompañarán, aunque en diferentes festejos, los otros cuatro finalistas del Bolsín: José Monje, de Jerez de la Frontera (Cádiz); Javier Moreno, de Badajoz; Pablo Jiménez, de Salamanca, y Fabio Castañeda, de San Cristóbal (Venezuela), todos ellos con edades comprendidas entre los 18 y 20 años. Durante el pregón, Carmen Calvo ha expuesto numerosos argumentos en favor de la fiesta brava al asegurar que la tauromaquia "forma parte de nuestro país". En declaraciones a los periodistas, la ex ministra se ha mostrado partidaria de "ser valiente y torear con las palabras", en alusión a la defensa de las corridas de toros: "no tengo que pedir permiso ni perdón porque me gusten los toros".
CARMEN CALVO
“Fíjense si tiene futuro el toreo que en China se televisa en hora de máxima audiencia” España, Hispanoamérica, Francia y Portugal. EL CERTAMEN
LA POLÉMICA CATALANA
También ha recordado que, a diferencia de Cataluña, en Andalucía no ha prosperado una iniciativa legislativa popular que también pretendía la prohibición de los toros, ya que "no ha habido firmas suficientes". En este sentido ha asegurado que "el gran bando es el de los españoles que respe-
tan y dejan libertad". Sobre el futuro de los toros, en una interpelación periodística, Carmen Calvo ha dicho: "esto mismo me lo preguntó el rey días después de llegar de un viaje de China, un país donde, en hora de máxima audiencia, ponen todos los martes dos corridas de toros, normalmente de países de Hispanoamérica". "Fíjense si tiene futuro", ha argumentado, en relación a los casi un millón trescientos mil chinos que son potenciales telespectadores de esas corridas taurinas. El Bolsín Taurino, rebasado ya el medio siglo de vigencia y que recientemente ha recogido un galardón en el Senado como reconocimiento a la promoción de la fiesta, ha contado en esta edición con medio centenar de aspirantes llegados de diversos puntos de
Manuel Cuenca tendrá la oportunidad de matar un novillo en el Carnaval del Toro.
El certamen consiste en un sistema de eliminatorias a través de diferentes tientas de becerras que se han celebrado durante los fines de semana del pasado mes de febrero, previas al Carnaval del Toro, que mañana por la tarde pregonará oficialmente, en el Teatro Nuevo "Fernando Arrabal", el matador de toros Santiago Martín "El Viti", que este año cumple los cincuenta años de su alternativa.
EL DÍA
El Día Taurino 39
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
La plaza de toros La Muralla, de Brihuega, será protagonista de dos de las actividades más destacadas del Día Mundial del Toro, que pretende ser un evento en defensa de la fiesta.
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA JORNADA TAURINA
—BREVES—
Brihuega acoge el sábado el II Día Mundial del Toro EL DIA
Fandiño compartirá cartel con Miguel Abellán y Alberto Aguilar, entre otros
Sánchez Vara.
FIESTAS LOCALES
Sánchez Vara torea este sábado en Fuerte del Rey
El joven Esteban Quijada será el destinatario de la recaudación
El diestro alcarreño Francisco Javier Sánchez Vara toreará este sábado, día 12 de marzo, en el municipio de Fuerte del Rey, en la provincia de Jaén, donde compartirá cartel con el torero extremeño Jairo Miguel y donde se lidiarán reses de la ganadería de Flores Albarrán. El festejo se organiza con motivo de la celebración de las bodas de oro de la cofradía de la Virgen de la Cabeza. La corrida empezará a las cinco de la tarde y se completará con un tentadero público por parte de varios varios alumnos de la Escuela Taurina de Jaén.
EL DÍA GUADALAJARA
E
l próximo sábado, día 12 de marzo, Brihuega acogerá la segunda edición del Día Mundial del Toro, un evento promovido por el colectivo ‘Toro Mundial’ que supondrá una intensa jornada para los aficionados taurinos. El objetivo es, según apuntan los organizadores, “promocionar, difundir y apoyar a la fiesta nacional, ahora que muchos antitaurinos la están denostando y hacen mucho ruido, pero que no van a poder con ella porque somos muchos más los que estamos a favor, pero se nos oye menos. El programa de la jornada incluye multitud de actos, entre los que destacan dos de carácter benéfico. “Si el año pasado los beneficios de este Día Mundial fueron destinados a la Fundación 'Síndrome 5P-', en esta ocasión irán a parar a Esteban Quijada, ‘Ferre’, un joven aficionado de 28 años y muy vinculado a este mundillo taurino, que en las pasadas ferias de septiembre en Daganzo fue alcanzado por una vaquilla, dejándole tetrapléjico. Fandiño será uno de diestros que en la tarde del día 12 tomará parte en el Festival Taurino, junto a Miguel Abellán, Alberto Aguilar, Miguel Ángel Delgado, Miguel Tendero y los novilleros Ángel Jiménez y Juan Millán.
BENÉFICO LA CLAVE El II Día Mundial del Toro tiene un marcado carácter reivindicativo en favor de la fiesta taurina
El programa incluye dos actos benéficos: concurso de recortes y festival taurino mixto El otro de los actos benéficos será un Concurso Nacional de Recortadores, que se celebrará a las 12.00 horas en la plaza de toros briocense, en el que intervendrán una quincena de los mejores profesionales, además de otro grupo de seis jóvenes recortadores. Entre los primeros, destaca la presencia de los alcarreños Josele (Peñalver) o Pablo García (Romanones) y Cano (Chiloeches). Además, estarán El Peque, Peta, Gusy,
Cuatio y Raúl Ramírez, de Arganda del Rey; Sergio Delgado, de Chinchón; Carpio, de Morata de Tajuña; Raulito, de Ajalvir; Chispa, de Valdilecha; o Joel Rodríguez, de Puebla de Montalbán, entre otros. El programa se abrirá con un pregón y la lectura de un manifiesto en defensa del toro (10.30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento), al que seguirá una charla sobre los encierros por el campo en la provincia de Guadalajara”. A las 11.15 horas se procederá a la inauguración de una exposición taurina en el convento San José. A las 13.45 horas se celebrará un encierro infantil con carretones en la plaza del Coso. El Festival Taurino mixto con picadores será por la tarde, y partir de las ocho habrá un encierro nocturno por las calles de Brihuega.
Brihuega y la plaza de toros La Muralla serán escenario de las actividades del Día Mundial del Toro.
TOREROS LOCALES
Iván Fandiño, en la Feria de Abril de Sevilla El matador de toros afincado en Guadalajara, Iván Fandiño, forma parte de los carteles de la Feria de Abril de Sevilla, que han sido presentados esta semana. Así, el diestro toreará en la Maestranza el próximo día 25 de abril, junto con Luis Vildes y Oliva Soto, que lidiarán toros del Conde de la Maza. José Antonio Morante "Morante de la Puebla", Julián López "El Juli" y José María Manzanares abren la temporada el domingo de Resurrección en La Maestranza de Sevilla.
40
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA / NACIONAL
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Mario Alcalde, novillero de Barajas afincado en Madrid, cortó la campaña por una rotura de ligamento, que le obligó a pasar por el quirófano. Recuperado, inicia la campaña con nuevo apoderado. Por Chicuelito
RECUPERADO TRAS LA OPERACIÓN DE ROTURA DE LIGAMENTO
SEGÚN LA MINISTRA DE CULTURA
Mario Alcalde: “Quiero ir a La reducción del IVA en los toros aún no las plazas importantes” SAÚL GARCÍA
se ha abordado
Con la rebaja al 8 por 100, como el resto de espectáculos, se bajarían las entradas
expertos que valoren los aspectos de la tauromaquia desde todos los puntos de vista, como histórico, museístico y artístico. Pero todavía es prematuro hablar de ello", recalcó la titular de Cultura refiriéndose al capítulo del IVA.
EFE MADRID
CAMBIO DE FISCALIDAD
La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró ayer miércoles que en el previsto traspaso de competencias de toros del Ministerio de Interior a su departamento, aún no se ha abordado la reducción del IVA, que actualmente es del 18 por ciento. “La desgravación no entra entre la materias que estamos abordando", dijo textualmente la ministra en un encuentro con los periodistas a la salida de un acto en la Biblioteca Nacional, donde impuso la Orden de las Artes y las Letras al escritor José Luis Sampedro. González-Sinde consideró que "cuando se constituya formalmente (la comisión para el traspaso), será bueno tener en el Ministerio de Cultura un grupo de
El cambio en la fiscalidad de los espectáculos taurinos supondría una variación de diez puntos porcentuales, del 18 al 8 por ciento. Esta es una de las aspiraciones más notables del mundo del toreo, ya que al tributar el mismo impuesto estipulado para el resto de espectáculos -el 8 por ciento- se podrían rebajar los precios de las entradas y aumentar la competitividad del sector. Según un estudio del profesor Juan Medina, titular de Teoría Económica de la Universidad de Extremadura, los toros son el espectáculo que más dinero aporta a la Administración española en concepto de IVA.
Francisco Vázquez, apoderado, y Mario Alcalde, novillero. Esperanzados ante la temporada
Ya está anunciado en mayo en Zaragoza, volverá a Santander y esperan Sevilla y Madrid El novillero de Barajas de Melo, Mario Alcalde, que está realizando su carrera taurina en Madrid, fue una de las agradables sorpresas de la pasada campaña, tras su debut con picadores en Ledaña, en el certamen “Puerta Grande”, que terminó ganando. Tras algunos éxitos señalados, se vio obligado a cortar la temporada, para pasar por el quirófano. Después de cuatro meses de su intervención quirúrgica, días pasados ha estado en Santander recogiendo el trofeo “al novillero más valiente”, en un multitudinario acto en el Palacio del Mar, que presidió el presidente cántabro Revilla, y también se desplazó a Cuenca, junto a su nuevo apoderado, para participar en las Jornadas de la Peña Taurina Conquense. Era obligado preguntarle al joven novillero de 18 años sobre cómo se encontraba tras la operación de rotura de ligamento de la rodilla derecha. —Se supone que ya está cicatrizado el ligamento y sólo queda ponerse el cien por cien físicamente, porque mentalmente la verdad es que estoy bien. No me gusta decir que ando sobrado, pero por ganas no será. Ahora quiero empezar a tentar en cuanto pueda y a comer hierba como
hacen los toros. —Inicias la campaña con un nuevo apoderado. —Doy las gracias al anterior apoderado, Eduardo Martínez, por todo lo que ha hecho por mí y ahora con Francisco Vázquez intentaré cumplir los objetivos que tenemos, como son las plazas importantes y rematar esas actuaciones, que es lo que cuenta. —O sea, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Valencia... —Ese es el objetivo, ir a las plazas importantes, porque antes para ir a las plazas de categoría tenías que ir primero a los pueblos y hoy por hoy para ir a los pueblos tienes que ir antes a las plazas importantes. —Bueno pero a Barajas puedes ir porque es tu pueblo. —En verdad que me hace siempre ilusión ir a Barajas. El año pasado simplemente organizaron la novillada por mí y tenía pensado cortar la temporada por la lesión, pero aguanté hasta el día de mi pueblo, porque si ellos hicieron el esfuerzo yo también tenía que hacerlo. —Ganaste “Puerta Grande”, triunfaste en Santander... —Fue una temporada muy bonita la de mi debut con picadores, aunque tuviera que cortarla. El éxito de “Puerta Grande” en Valdepeñas fue muy importante, pues hubo mucha rivalidad, y yo hasta no me lo creía por la calidad de los compañeros. En Santander toreé muy a gusto, he recogido el trofeo y este año volveré a estar en la feria de julio.
—Vázquez, apoderado—
A PARTIR DEL SÁBADO 12 DE MARZO EN CMT JOSEVI
“Me sorprendió su personalidad” Francisco Vázquez, sobrino de Curro Vázquez, es el nuevo apoderado de Mario Alcalde. Con él se acercó hasta Cuenca para participar en las Jornadas Taurinas. ¿Cómo se interesó por el novillero de Barajas de Melo? —Lo que me llamó la atención de Mario fue su personalidad, su valor y una vez conociéndolo, su afición y capacidad de trabajo y constancia, que son valores fundamentales para, por lo menos, intentar llegar a ser algo en el mundo del toro, que es algo casi imposible. -—¿Cómo lleva Mario esa recuperación de la rodilla? —La está superando muy bien, se operó el 10 de octubre y ya está en el campo tras haber ido llevando su evolución. Hemos hecho las cosas poco a poco con indicación de los médicos. Ahora mismo está con unas ilusiones tremendas. —Llegan los primeros carteles... —Ya estamos anunciados en Zaragoza y creo que en Madrid toreará durante la temporada; en Barcelona podría ir en junio según me ha comentado Toño Matilla y en Sevilla también creo que tiene muchas posibilidades de ir. Lo importante es comenzar con ganas, pues Mario está deseoso.
José Miguel Martín de Blas, director-presentador de “Tiempo de Toros”
Martín de Blas vuelve con “Tiempo de toros” El sábado 12 de marzo vuelve la emisión del programa “Tiempo de Toros”, en su cuarta temporada, que dirige y presenta José Miguel Martín de Blas. En este primer paseíllo televisivo de la campaña 2011, se podrán ver los toros que ha preparado El Niño de la Capea para le feria de Fallas que estos días comienza. Se hará un repaso de la reciente feria invernal de Vista Alegre, “con un tiempo especial para la obra
cumbre de Morante”, remarca Martín de Blas. “Conoceremos, de la mano de un sabio que nunca habla, Florito, los entresijos de esa gran plaza de Carabanchel”, añade el director-presentador. Cómo son los corrales, cómo llegan los toros, en fin, aquello que muchos aficionados no ven, aunque imaginan. Los toros en la nieve será una de las sorpresas de este programa sabatino de la sobremesa.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
JORNADAS TAURINAS DE VILLASECA TOLEDO
Rafael de Paula se convirtió en la gran estrella de las jornada taurinas de Villaseca de la Sagra. El día de la clausura también se procedió a la entrega de premios a los triunfadores del año pasado. Por El Día EL DIA
Rafael de Paula cuelga el cartel de “no hay billetes” en Villaseca
V
illaseca de la Sagra cluausuró la pasada semana sus jornadas taurinas con un nuevo éxito tanto de participación como de estrellas de relumbrón todos los días. La guinda al pastel la puso la entrega de los premios a los mejores diestros del pasado certamen. Se trata, concretamente, del triunfador Víctor Barrio, de la mejor faena, también para Víctor Barrio, del mejor peón de brega para Alberto Zayas, de la cuadrilla de Víctor Barrio, del mejor toro de la feria, que ha recaído en “Miracielos” de la Ganadería de Torrenueva, y de Navalrosal como la mejor ganadería de la Asociación de Ganaderos de Toros de Lidia. El galardón al mejor puyazo quedó este año desierto al considerar el jurado que ninguno merecía tal reconocimiento. También se realizaro las menciones especiales de reconocimiento a su labor a Fernando Melara por su colaboración inestimable en la realización documental en la Feria Taurina y Jornadas Taurinas de Villaseca de la Sagra. Así mismo durante las “XI jornadas taurinas” se realizó una exposición fotográfica bajo el título “Cronología” del fotógrafo autodidacta, José Luis Cárdenas del 27 de febrero al 4 de marzo en el Salón de Actos Municipal que ha tenido bastante aceptación siendo la crítica muy positiva por las diferentes fotos expuestas. Uno de los momentos más emblemáticos de las jornadas fue la presencia del maestro Rafael de Paula.
Se trata del acto con motivo del Cincuenta Aniversario de la Alternativa del matador de toros de Jerez, Rafael de Paula celebrado en el Salón de Actos Municipal de Villaseca de la Sagra volvió a colgar el cartel de “no hay billetes” con la presencia del peculiar, genial y especial matador de toros que rememoró su concepto de lo que es para él la fiesta de los toros. Inicialmente se leyó en el acto, unas palabras del profesor y amigo del torero, José Suárez-Inclán como introducción a la figura del maestro de Jerez donde con el título: Rafael de Paula, el torero que dice el misterio pusó los primeros aplausos en la recta de salida del acto. Rafael de Paula señaló que “el toreo se comprende de conceptos y en ese concepto hay que ser objetivos y reconoce que los toreros llamados poderoso forman parte del arte del toreo”. Así mismo en su monólogo indicó que “la palabra más hermosa y bella que yo he escuchado fue al torero Domingo Ortega que a preguntas del periodista Joaquín Vidal de que era el toreo respondió un arte y a continuación le preguntaron donde está el toreo y contestó en las palmas de las manos, esto en palabras de un torero poderoso como Domingo Ortega es maravilloso”. A preguntas de qué torero ha toreado mejor desde su particular punto de vista, Paula incidió que “ha sido Joselito El Gallo el que mejor ha toreado. Porque una cosa es ser buen torero y otra torear bien”. Así mismo señaló que “en el toreo no hay artistas, sino toreros con arte. Los artistas están en el circo”
EL DIA
Arriba, el diestro Rafael de Paula en unas jornadas en su honor. Abajo, el homenaje a Julio Robles.
CON REPRESENTACIÓN DE TODAS LAS PROVINCIAS
Nace en España la “Mesa del aficionado”
A
ficionados de toda España han celebrado un encuentro en Sevilla para poner en marcha un proyecto denominado La Mesa del Aficionado, encaminado a proteger y fomentar "el patrimonio asociativo" de los aficionados a los toros. Asegura Diego Martínez, presidente de la Asociación Taurina de Abonados y Asociados (UTAA), con-
41
vocante de la reunión. "La convocatoria ha sido un éxito, por la asistencia y por las conclusiones a las que se llegaron en las siete mesas de trabajo establecidas para activar y analizar, con planteamientos muy concretos y perfectamente argumentados, y desde una unión sin fisuras, los problemas reales de la 'Fiesta'", dijo el presidente Martínez. Con la constitución
A TRAVÉS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS de La Mesa del Aficionado, añadió, se actuará "como grupo de influencia o presión en cualquier tipo de actividad tanto de la Administración como del entramado taurino en menoscabo de la Fiesta". Y se pretende crear "una página web que sirva de nexo de unión y participación de los aficionados". Se acordó "la exigencia de incluir en los pliegos de contratación de cosos públicos un apartado que especifique que las reses a lidiar pertenecerán a la variedad de encastes existentes y en al menos un 30 por ciento de los festejos serán de encastes minoritarios o en peligro de extinción", dijo el presidente de UTAA.
Del Cerro Malagón analiza la plaza de toros de Toledo
L
a Comunidad de Propietarios de la Plaza de Toros de Toledo presenta mañana en el Centro Cultural de CCM. Se trata de “La Plaza de toros de Toledo (1865-2010)”. La obra está patrocinada por el Ayuntamiento de Toledo y la Diputación Provincial. Su autor, Rafael del Cerro Malagón, describe la historia de la plaza desde distintas facetas: sus orígenes y los promotores de su creación en 1865;
la arquitectura y construcción del coso y las modificaciones en el paso de los años; trata los aspectos relacionados con su gestión, arrendatarios y promotores de espectáculos taurinos y otros usos y espectáculos no taurinos celebrados en ella; incluye la relación de los casi 800 espectáculos de lidia celebrados en sus 144 años de existencia. Antonio Pareja ha editado el libro con la recopilación de un importante volumen de imágenes, carteles, fotografías, etcétera.
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
EFE
El expresidente Clinton prologa la novela de un amigo El escritor Thomas Caplan cosechará los frutos de una vieja amistad cuando el año próximo su novela The Spy Who Jumped Off the Screen (El espía que saltó de la pantalla) se publique con un prefacio del expresidente estadounidense
Bill Clinton. La cadena de televisión ABC informó ayer de que el exmandatario, que fue compañero de habitación de Caplan en la Universidad de Georgetown, elogia la novela como “un misterio con estilo, que atrapa”.
Emiten el vídeo de su robo Un vídeo grabado por la cámara de seguridad de la tienda donde la actriz Lindsay Lohan supuestamente robó un collar valorado en 2.500 dólares ha sido comprado y emitido por el programa Entertainment Tonight, del canal CBS.
—EN CORTO— EL ACTOR AL PACINO DEBE MÁS DE 188.000 DÓLARES POR IMPUESTOS De acuerdo con los medios, Al Pacino supuestamente debe al Servicio Interno de Rentas Públicas más de 188.000 dólares.
EL PRÍNCIPE GUILLERMO VISITARÁ LAS ZONAS DEVASTADAS DE NUEVA ZELANDA Y AUSTRALIA El príncipe Guillermo visitará la próxima semana las zonas de Nueva Zelanda y Australia devastadas por las catástrofes naturales.
EFE
ZARA PHILLIPS, NIETA DE ISABEL II, SE CASARÁ EN JULIO EN EDIMBURGO Zara Phillips y su prometido, el jugador de rugby Mike Tindall, se casarán el próximo 30 de julio en Edimburgo (Escocia).
EFE
Emma Watson deja los estudios
Craig se viste de mujer para subrayar las desigualdades
La actriz británica Emma Watson, una de las protagonistas de las películas de Harry Potter e imagen de la firma británica de moda Burberry, ha decidido tomarse un descanso en sus estudios para centrarse en su carrera profesional.
El actor británico Daniel Craig se disfraza de mujer en un vídeo de la coalición de organizaciones no gubernamentales Equals? que subrayó, en el Día Internacional de la Mujer, las desigualdades que aún existen
entre los dos sexos. El vídeo dirigido por la artista conceptual Sam Taylor-Wood, muestra a Craig primero con traje oscuro y corbata y después ataviado con un vestido femenino estampado, con tacones y una larga peluca.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
EFE
Negro, blanco, gris con Chanel y Paul Verlaine Negro, blanco, gris y plata, pantalones anchos, chaqueta sobre chaqueta, o sobre bolero, y calzado confortable, dieron hoy el tono Chanel para el invierno 2011-2012, presentado por Karl Lagerfeld sobre una pasarela humeante, en medio de un oscuro, inmenso y perdido
bosque. Lagerfeld volvió a utilizar en su totalidad la inmensa nave central acristalada del Grand Palais para recrear una naturaleza hostil y misteriosa, a juego con el poema que inspiró su colección, "Coloquio sentimental" (1869), con el que Paul Verlaine cerró sus "Fiestas galantes".
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.40 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.30 02.00 03.40
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Los pies de barro. Los anuncios de tu vida. Humor. Cine Al caer el sol La noche en 24 horas TDP Noticias
Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.15 11.40
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.50 18.15 18.25
El Tiovivo mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town Pokémon
Teledeporte 14.15 Motociclismo reportaje. Motociclismo y ciencia. 14.45 World of freesport programa nº 8 Freeride world tour Nissan Engadin St. Moritz 15.15 Programa Zona ACB 15.30 Ciclismo Omloop Het Nieuwsblad desde Gante (Bélgica) 17.00 Snowboard copa del mundo. Magazine. 17.30 Rugby magazine Total rugby nº 4 18.00 Directo balonmano Liga de Campeones 10ª jornada: HCM Constanta - Renovalia Ciudad Real desde Constanta (Rumania) 19.30 Directo baloncesto euroliga TOP-16 6ª jornada: R. Madrid Montepaschi Siena desde Madrid y Lietuvos Rytas - Caja Laboral 2ª parte desde Vilnius (Lituania) 22.30 Teledeporte noticias
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua La casa encendida
20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Historias de trenes Mundos invisibles Cinefilia Papillon Días de cine Mi reino por un caballo ZZZ Conciertos radio-3 Grandes documentales
00.20 01.25 01.55 02.00 02.30
A3 Neox 11.55 Scrubs 13.20 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. La señal Sólo parecía otra leyenda urbana... Una cinta de vídeo con imágenes pesadillescas que da lugar a una llamada telefónica en la que se predice la muerte de quien la ve siete días después. Como periodista de investigación, Rachel Keller no daba fe a la historia, hasta que cuatro adolescentes encuentran la muerte una semana después de ver un vídeo así. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas
Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total. (R) 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Lago Ness Jonathan Dempsey es un profesor universitario especializado en biodiversidad cuya reputación está por los suelos tras pasarse tres años buscando al mítico Yeti y no conseguir resultados. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 Sin rastro 22.15 Sin rastro. Temporada VII. Se emiten dos capítulos. 00.15 Expediente X 02.00 Turno de guardia 03.00 Los hombres de Paco 04.00 TV On
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Tras el escrito redactado por Sara sobre la igualdad ante la ley de ricos y pobres (y contrario a los intereses de Olmedo), el capitán exige a Pepe un bando por el que se cierra la imprenta... Por este motivo el alcalde-tabernero se ve en duro compromiso... 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 El tercero en discordia 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine Torrente 3: el protector 00.00 Cine Desafío a la muerte 01.45 Sin rastro
A3 Nova 10.00 La niñera 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 15.00 16.15 17.30 18.45 19.45
Alborada Alerta 112 Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul Prisionera
21.15 Frijolito 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10
Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.
12.00 12.30 14.50 15.40 18.99 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda
CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro. Con Manu Carreño y Manolo Lama. 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.40 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 18.45 UEFA Europa League. Bayer Leverkusen-Villarreal. 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0 22.30 Mentes criminales. Enemigo público, Mosley Line, Demonología y Omnívoro. 02.00 Dexter 03.00 Cuatro Astros
laSexta3 09.45 10.30 11.10 11.50
Llena de amor Palabra de mujer Duelo de pasiones El mamantial
12.45 Llena de amor 14.30 Padre de familia 15.30 Cine Tú a Boston y yo a California 18.00 Cine Los hijos del capitán Grant 20.00 Cine. Vacaciones en Las Vegas 22.00 Cine El último hombre En el año 1931, Jericó, un pueblo de Texas al más puro estilo del Oeste, se convertirá en el marco del enfrentamiento entre dos bandas criminales. 23.50 Cine Lenny 01.40 Todo cine 02.00 Ring ring
Veo TV 07.45 Planeta salvaje 10.00 El Mundo Noticias 11.00 National Geographic Veo Cine. Fuerte perdido Aquí nos las den todas El Mundo Noticias Veo Cine ¿Quién grita venganza? 17.30 Hercules Poirot 19.00 Aquí nos las den todas 19.55 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 12.00 14.00 15.00 15.30
21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 21.30 Aquí nos las den todas 22.30 La vuelta al mundo 01.00 Zip Zap Zapping 05.00 Bellas y ambiciosas
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.15 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Con Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Gala final presentada por Mercedes Milá. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15
Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 13.30 14.00 15.00
19.25
I Love TV South park Sálvame diario Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. Adopta a un famoso.com Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. Gran Hermano: diario
20.15 20.35 22.30 00.45 01.15 02.30
I Love TV El juego de ru vida Enemigos íntimos Europa en juego Más allá de la vida Infocomerciales
16.00
17.55 18.25
FDF 08.45 09.30 10.30 10.00 11.30
Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen Primos lejanos
12.30 Cosas de casa 13.30 Friends 14.30 7 vidas. Capítulo: Cuéntame cómo pasó. 15.30 Entrefantasmas. Ojos que no ven... y Hasta que la muerte nos una. 17.15 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk se toma unas vacaciones. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Cine Ice age 2: el deshielo 00.00 La que se avecina. Un atraco, un kawalapiti y un vendedor de aspiradores. 01.30 Jericho
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 10.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 12.50 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 JAG: alerta roja 18.05 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.40 Cocina con Bruno Oteiza 09.20 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 16.15 17.20 18.20 19.20
Hoy cocinas tú Supercasas Hoteles con encanto Este es mi barrio Bares, qué lugares
20.20 Bestial 21.15 Vidas anónimas 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.20 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos del Siglo XXI. Sevilla-FC Barcelona. Temp 08/09. 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado - 19.30 horas: Champions - 19.50 horas: Marca Player 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.00 Boxeo de leyenda 23.30 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso por teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Comando secreto”. Cine: Un soldado, experto en evasiones durante la II Guerra Mundial, es ascendido temporalmente a general para que rescate a otros cinco generales americanos que cayeron en manos de los alemanes. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Sola ante el peligro”. Cine: En 1911, una viuda con sus dos hijos deja Nueva York y parte hacia Arizona para regentar un rancho. Un jugador profesional y un ranchero rivalizarán para obtener sus atenciones. ¿Quién será el elegido? 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Shadow man”. Cine: Unos agentes de la CIA sacan un virus letal fuera de los EE.UU, utilizando a un antiguo miembro de la inteligencia, Jack Foster ( Steven Seagal), como su transporte, no tienen ni idea de lo que están a punto de desencadenar. Sin conocer el complot en el que está metido, Jack lleva a su hija de vacaciones por Europa, donde es secuestrada por un misterioso agente extranjero. 00.00 Cine de noche. “Mercenario de la justicia”. Cine: 02.00 Cine de noche. “El regreso (The return)”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales
10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Baloncesto Liga ACB: Lagun Aro GBC-Real Madrid. Deportivos 21.15 22.45 22.50 23.00 00.00 00.50 01.50 02.30
CMT Noticias. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo Nuestro Campo Bravo. Documentales. Tauromaquia. Documentales Noche documental. Documental. Cine de noche: “Indians”. Cine CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo 2ª Edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine drama. "" 11.00 De cerca (rep)
—EMISORAS DE RADIO. FM—
12.00 Unos y otros (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª Edición 16.00 Cine Western. ""’ 18.00 Motomanía 18.30 Sobreruelas 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 El percal 21.00 Informativo 2ª edición 22.00 Dejate llevar 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine drama. "" 04.00 Informativo primera edición (rep) 04.30 Dejate llevar (rep)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga C-LM Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Pocahontas Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Noticias (R) Cine: “Ataque verbal” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "El vuelo del Fénix". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Alicia en el pais de las maravillas". Dibujos animados. 20.00 Carnavales Santa Ana 2011. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 00.30
AL CAER EL SOL ★★★★ ‘Twilight’. Drama. DIRECCIÓN: Robert Benton. INTÉRPRETES: Paul Newman, Susan Sarandon, Gene Hackman, Reese Witherspoon, Stockard Channing, James Garner, Giancarlo Esposito. ESTADOS UNIDOS. 1998.
——
—Harry Ross es un detective privado, ya retirado, que se presta a ayudar a unos antiguos amigos suyos, una pareja de estrellas de Hollywood, por culpa de los cuales acaba enredado en una peligrosa y complicada intriga criminal. El encargo que le hacen consiste en llevar un sobre de dinero a una mujer llamada Gloria Lamar. Pero por el camino se tropieza con un hombre herido de bala y acaba siendo detenido como sospechoso por la policía.
PAPILLON ★★★★
La 2 22.00
‘Papillon’. Drama. DIRECCIÓN: Franklin J. Schaffner. INTÉRPRETES: Steve McQueen, Dustin Hoffman, Victor Jory, Don Gordon, Anthony Zerbe, Robert Deman, Woodrow Parfrey, Bill Mumy, George Coulouris, Ratna Assan. ESTADOS UNIDOS, FRANCIA. 1973.
——
—Condenado a cadena perpetua por un crimen que afirma no haber cometido, Henri Charrière debe exiliarse en las colonias penitenciarias de la Guayana francesa y la isla del Diablo. Conocido como Papillon debido al tatuaje de una mariposa que lleva en el pecho y que simboliza la libertad, Charrière dedica todo su tiempo y energía a intentar escapar con su amigo y compañero de cárcel Dega.
TORRENTE 3: EL PROTECTOR
★★★★
Antena 3 22.00
‘Torrente 3: El protector’. Comedia. DIRECCIÓN: Santiago Segura. INTÉRPRETES: Santiago Segura, Yvonne Sciò, Tony Leblanc, José Mota, Fabio Testi, Javier Gutiérrez. ESPAÑA, 2005.
——
—Una bella eurodiputada, Giannina Ricci, llega a España con el objetivo de cerrar las fábricas de una multinacional que atentan contra el medio ambiente. José Luis Torrente capitanea el cuerpo de élite encargado de proteger a Ricci.
46
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
IBE.RENOVABL
3,04 0,30 10,96
NATRA
2,12
-0,12
-5,15
GRUPO EZENTIS S.A
0,54 0,04
8,80
NATRACEUTICA
0,35
-0,02
-4,66
BANESTO
6,59 0,52
8,52
MONTEBALITO
1,72
-0,08
-4,17
G.E.SAN JOSE
5,87 0,37
6,73
BARON DE LEY
42,53
-1,71
-3,87
GRAL.ALQ.MAQ
1,86 0,09
5,08
URBAS
0,09
-0,00
-3,26
44,40 1,47
3,42
MIQUEL COST.
22,31
-0,70
-3,04
COR.ALBA
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,09% 10.559,50
Datos actualizados a las 18:24h. del 09-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.240,64
0,21
FTSE 100
5.937,30
-0,63
S&P 500
1.322,21
0,03
CAC 40
3.993,81
-0,55
Nasdaq Comp.
2.757,56
-0,30
Bovespa (Brasil)
67.897,65
-0,17
EUROSTOXX 50
2.935,11
-0,35
IBEX 35
10.559,50
-0,09
10.589,50
0,61
IGBC (Colombia)
15.170,72
0,37
7.131,80
-0,46
IGPA (Chile)
21.269,52
-0,45
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
La indefinición se apodera del Ibex que cierra la sesión en tablas
Dividendo
ZARDOYA OTIS
10/03/2011 0,140 EUR
EUROPAC
11/03/2011 0,070 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos en línea con el tono negativo en Wall Street, con la vista puesta una jornada más en la deuda soberana de los países periféricos y en el precio del crudo, ante el temor a nuevos avances tras la noticia de una explosión en las afueras de Ras Lanuf, ciudad petrolera Libia en manos de las fuerzas rebeldes. Al cierre, el DAX retrocedió un 0,46%, el CAC un 0,55%, el FTSE un 0,63% y el Eurostoxx un 0,35%. En el plano macroeconómico, los inventarios de empresas mayoristas en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado en enero y las ventas registraron un fuerte incremento, lo que refleja los mayores precios del petróleo y sugiere que las empresas se sienten confiadas frente a la recuperación económica. Los inventarios mayoristas crecieron un 1,1% a un monto ajustado por factores estacionales de 436.880 millones de dólares, informó el Departamento de Comercio. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo retrocedió un ligero 0,09% y se estableció en el nivel de 10.559,50 puntos. Por valores, Iberdrola Renovables, Acciona y Gamesa lideraron los avances del selectivo.
BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
UNIPAPEL SA
23/03/2011 0,140 EUR
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,81
Euribor 1 semana
0,89
Euribor 1 mes
0,90
Euribor 2 mes
1,03
Euribor 6 mes
1,49
Euribor 9 mes
1,74
Euribor 1 año
1,95
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3910
0,04
115,1200
-0,16
0,8585
0,22
Yen Libra
115,70
2,29
Bono 10a España
5,51
0,62
Bono 10a Alemania
3,29
-0,45
Bono 10a EEUU
3,53
-0,42
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
21,35
21,23
0,12
0,57
21,06
21,54
505.499
ABERTIS
14,66
14,70
-0,04
-0,24
14,57
14,82
1.464.098
ACCIONA
74,13
71,69
2,44
3,40
71,86
74,42
588.284
ACERINOX
13,92
13,90
0,02
0,14
13,86
14,08
633.459
ACS CONST.
32,46
32,55
-0,10
-0,29
32,36
32,78
880.513
AMADEUS
14,15
14,02
0,12
0,89
14,01
14,22
1.314.492
B. SABADELL
3,08
3,04
0,04
1,28
3,03
3,08
6.222.680
BANKINTER
4,66
4,55
0,11
2,33
4,54
4,68
2.991.562
BBVA
8,56
8,48
0,08
0,91
8,48
8,65
61.752.871
BOLSAS Y MER
21,50
21,30
0,20
0,94
21,22
21,80
1.050.983
4,24
4,16
0,08
1,85
4,15
4,24
10.994.239
BSCH
8,28
8,31
-0,03
-0,40
8,20
8,38
53.882.407
COR.MAPFRE
2,72
2,71
0,01
0,37
2,69
2,72
4.541.609
CRITERIA
5,15
5,15
-0,00
-0,08
5,09
5,15
11.838.887
EBRO FOODS
15,84
15,98
-0,14
-0,84
15,79
16,00
728.365
ENAGAS
15,74
15,59
0,15
0,96
15,48
15,76
1.878.112
ENDESA
22,22
21,85
0,37
1,69
21,75
22,28
568.948
FCC
22,31
22,67
-0,36
-1,59
22,22
22,80
441.559
9,20
9,25
-0,05
-0,53
9,11
9,34
4.540.141
FERROVIAL GAMESA
6,68
6,50
0,18
2,82
6,55
6,72
6.208.436
GAS NATURAL
12,20
12,14
0,06
0,45
12,06
12,24
3.939.963
GRIFOLS
12,06
11,86
0,20
1,69
11,80
12,06
1.328.531
5,98
5,99
-0,01
-0,22
5,89
5,99
64.031.104
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
3,04
2,74
0,30
10,96
2,92
3,04
171.442.508
INDITEX
52,26
52,61
-0,35
-0,67
52,20
53,14
2.087.015
INDRA
13,88
13,85
0,03
0,22
13,82
14,04
2.691.367
MITTAL
25,20
25,66
-0,46
-1,79
25,10
25,72
368.704
OBR.H.LAIN
24,64
25,25
-0,61
-2,42
24,60
25,30
580.437
RED ELEC.ESP
39,90
39,06
0,84
2,16
38,76
39,90
1.072.565
REPSOL YPF
24,22
24,56
-0,34
-1,40
24,10
24,54
8.545.110
SACYR VALLEH
8,14
8,17
-0,03
-0,39
8,08
8,19
1.979.039
TECNICAS REU
43,43
43,08
0,36
0,82
43,09
43,74
593.493
TELECINCO
8,78
8,83
-0,04
-0,51
8,78
8,90
1.011.202
TELEFONICA
18,14
18,24
-0,10
-0,52
18,06
18,25
37.496.537
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,05
8,85
0,20
2,26
8,88
9,05
6.981
AISA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
171.230
AMPER
3,38
3,31
0,07
2,11
3,31
3,40
10.663
ANTENA3TV
7,13
7,03
0,10
1,42
7,01
7,18
704.960
28,80
29,04
-0,24
-0,83
28,74
29,00
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,80
10,95
-0,15
-1,37
10,71
10,99
9.578
ENCE
2,48
2,50
-0,01
-0,40
2,47
2,53
ENEL GREEN P
1,71
1,74
-0,03
-1,89
1,71
ERCROS
0,90
0,89
0,01
0,67
2.756
EUROPAC
4,08
4,07
0,01
FAES
2,88
2,87
FERSA
1,11
1,12
FLUIDRA
2,82
2,82
0,00
392,00
393,50
-1,50
-0,38
390,00
398,70
4.307
AZKOYEN
2,13
2,10
0,04
1,67
2,06
2,15
11.865
B. VALENCIA
3,40
3,41
-0,01
-0,29
3,36
3,44
941.101
BANESTO BARON DE LEY
6,59
6,07
0,52
8,52
6,20
6,61
1.536.086
42,53
44,24
-1,71
-3,87
42,13
44,25
10.569
ELECNOR
FUNESPAÑA G.CATALANA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,67
4,60
0,08
1,63
4,58
4,70
347.517
627.285
NYESA VALORE
1,30
1,31
-0,01
-0,76
1,29
1,34
253.297
1,84
400.795
PESCANOVA
27,72
27,47
0,25
0,91
27,37
27,94
26.904
0,88
0,91
238.067
PRIM
5,80
5,77
0,03
0,52
5,70
5,83
14.303
0,25
4,04
4,10
110.874
PRISA
2,10
2,09
0,02
0,72
2,06
2,14
4.148.411
0,02
0,52
2,87
2,90
59.990
PROSEGUR
40,90
40,96
-0,06
-0,15
40,69
41,70
155.753
-0,01
-0,89
1,10
1,14
53.120
QUABIT INM.
0,21
0,21
-0,00
-1,42
0,21
0,21
2.183.135
0,18
2,81
2,90
87.462
REALIA
1,88
1,92
-0,04
-1,83
1,86
1,92
153.710
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,23
0,24
7.364
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,38
1,40
-0,02
-1,79
1,38
1,40
4.450
RENTA 4 SERV
5,33
5,33
0,00
0,00
5,30
5,33
2.609
REYAL URBIS
1,24
1,24
0,00
0,40
1,21
1,26
19.643
SERV.POINT S
0,56
0,54
0,02
3,15
0,53
0,57
280.497
SNIACE
1,41
1,42
-0,01
-0,71
1,38
1,42
69.840
SOL MELIA
8,40
8,15
0,25
3,07
8,17
8,47
897.663
SOLARIA
1,68
1,66
0,02
0,90
1,64
1,68
62.502
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,66
0,02
2,26
0,66
0,68
2.999.292
SOTOGRANDE
3,56
3,61
-0,05
-1,39
3,56
3,83
6.163
TECNOCOM
2,37
2,38
-0,00
-0,21
2,34
2,40
861.862
TESTA INMUEB
5,55
5,55
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,80
2,74
0,06
2,00
2,72
2,81
274.947 99.461
6,76
6,72
0,04
0,60
6,73
6,80
1.273
15,27
15,25
0,02
0,13
15,10
15,49
102.412
BAYER
56,75
56,75
0,00
0,00
56,75
57,65
1.052
G.E.SAN JOSE
5,87
5,50
0,37
6,73
5,60
5,90
3.451
BEFESA
24,09
24,00
0,09
0,38
24,00
24,10
7.837
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
1,77
0,09
5,08
1,81
1,88
33.251
BIOSEARCH
0,73
0,72
0,02
2,10
0,71
0,74
8.671
GRAL.INVERS.
1,80
1,80
0,00
0,00
1,80
1,80
1.276
B.PASTOR
3,53
3,52
0,02
0,43
3,45
3,53
95.506
GRUPO EZENTIS S.A
0,54
0,50
0,04
8,80
0,50
0,55
3.471.258
B.RIOJANAS
6,90
6,90
0,00
0,00
6,62
6,62
2
GRUPO TAVEX
0,46
0,46
0,00
1,10
0,46
0,46
27.000
B.R.PLATA B
2,85
2,85
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
15,50
15,49
0,01
0,06
15,40
15,50
1.300
CAJA A.MEDIT
6,65
6,58
0,07
1,06
6,58
6,71
44.202
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
8,15
8,34
-0,19
-2,28
8,15
8,34
21.571
INM. DEL SUR
11,89
11,89
0,00
0,00
11,89
11,89
529
28,07
28,11
-0,04
-0,14
28,06
28,11
17.846
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-1,30
0,08
0,08
5.795.778
CIE AUTOMOT.
4,90
4,91
-0,00
-0,10
4,85
4,99
191.496
INT.CONS.AIR
2,73
2,65
0,08
3,09
2,69
2,77
4.539.366
CLEOP
7,96
7,96
0,00
0,00
7,99
7,99
150
INYPSA
1,84
1,84
0,00
0,00
1,84
1,84
50
CLIN BAVIERA
8,20
8,25
-0,05
-0,61
8,02
8,20
1.602
JAZZTEL
3,86
3,86
0,00
0,00
3,83
3,89
627.325
CODERE
9,45
9,52
-0,07
-0,74
9,45
9,63
54.500
LA SEDA
0,08
0,09
-0,00
-2,30
0,08
0,09
9.673.057
44,40
42,93
1,47
3,42
42,87
44,48
77.961
LAB.ALMIRALL
7,84
7,94
-0,10
-1,26
7,82
7,99
451.341
CORP.DERMO
1,63
1,60
0,03
1,88
1,63
1,63
6.600
LABORAT.ROVI
5,00
5,03
-0,03
-0,60
5,00
5,05
CORREA
2,08
2,05
0,04
1,71
2,05
2,08
1.985
LINGOTES ESP
3,84
3,80
0,04
0,92
3,76
4,00
C.PORTLAND V
16,90
16,37
0,53
3,24
16,25
17,19
56.332
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
15,02
15,02
100
METROVACESA
7,35
7,21
0,14
1,94
7,20
7,45
D. FELGUERA
5,92
5,86
0,06
1,02
5,88
6,04
310.056
MIQUEL COST.
22,31
23,01
-0,70
-3,04
22,31
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
185.614
MONTEBALITO
1,72
1,80
-0,08
-4,17
1,70
CEPSA
COR.ALBA
TUBOS REUNID
2,00
2,00
0,00
0,25
1,98
2,02
12,04
12,03
0,01
0,08
12,03
12,04
4.031
URALITA
3,44
3,44
0,00
0,15
3,44
3,50
24.317
42.535
URBAS
0,09
0,09
-0,00
-3,26
0,09
0,09
3.370.961
11.019
VERTICE 360
0,25
0,25
0,00
1,21
0,25
0,26
415.209
VIDRALA
22,50
22,05
0,45
2,04
22,08
22,50
14.701
2.534
VISCOFAN
27,10
27,11
-0,01
-0,04
26,92
27,11
106.913
23,91
28.164
VOCENTO
3,68
3,64
0,04
1,10
3,56
3,68
22.142
1,82
47.161
VUELING
10,45
10,42
0,03
0,29
10,31
10,57
117.836
ZARDOYA OTIS
11,46
11,52
-0,06
-0,52
11,45
11,60
201.689
3,08
3,06
0,02
0,65
3,04
3,08
265.703
DINAMIA
8,37
8,55
-0,18
-2,11
8,37
8,64
54.535
NATRA
2,12
2,24
-0,12
-5,15
2,11
2,22
87.086
EADS NV
20,13
19,68
0,45
2,29
20,04
20,55
16.500
NATRACEUTICA
0,35
0,36
-0,02
-4,66
0,35
0,36
385.726
UNIPAPEL
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
94,25
93,88
0,37
0,39
93,59
95,00
ALLIANZ SE
104,30
104,15
0,15
0,14
103,55
105,20
40,92
41,58
-0,65
-1,56
40,83
41,80
ALSTOM
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,42
41,07
0,36
0,86
41,34
41,84
ENI
ARCELORMITTAL
25,20
25,64
-0,44
-1,72
25,08
25,72
AXA
15,11
15,22
-0,12
-0,76
15,03
BASF AG O.N.
59,39
59,96
-0,57
-0,95
BAYER
56,75
56,75
0,00
BAYER AG O.N.
55,90
56,18
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,14
57,97
8,56
8,48
52,70
53,20
8,28
8,31
CARREFOUR
32,24
32,38
CREDIT AGRICOLE
11,69
11,99
CRH ORD EUR 0.32
15,46
DAIMLER AG
49,82
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
44,50
44,58
-0,08
-0,17
44,38
44,90
NOKIA CORPORATION
55,06
56,07
-1,01
-1,80
54,90
56,06
4,24
4,22
0,02
0,47
4,20
4,26
17,77
17,95
-0,18
-1,00
17,74
18,05
E.ON AG NA
22,80
23,12
-0,32
-1,36
22,56
23,26
15,34
FRANCE TELECOM
15,60
15,68
-0,08
-0,48
15,54
15,73
59,21
60,56
GDF SUEZ
27,43
27,56
-0,12
-0,45
27,32
27,76
0,00
56,75
57,65
GENERALI ASS
16,21
16,09
0,12
0,75
16,04
16,36
-0,28
-0,50
55,69
56,76
IBERDROLA
5,98
5,99
-0,01
-0,22
5,89
5,99
0,17
0,29
57,55
58,89
ING GROEP
9,09
8,84
0,24
2,77
8,89
9,11
0,08
0,91
8,48
8,65
INTESA SAN PAOLO
2,40
2,39
0,01
0,33
2,38
2,42
-0,50
-0,94
52,40
53,58
82,47
82,70
-0,23
-0,28
82,38
83,79
-0,03
-0,40
8,20
8,38
114,95
114,30
0,65
0,57
113,60
115,85
-0,14
-0,45
32,22
33,04
MITTAL
25,20
25,66
-0,46
-1,79
25,10
25,72
-0,30
-2,50
11,66
12,02
MUENCH.RUECKVERS.VNA
118,40
118,60
-0,20
-0,17
117,75
119,75
15,94
-0,49
-3,06
15,40
15,81
N~DEUTSCHE BANK AG N
43,72
44,60
-0,88
-1,98
43,60
49,25
0,57
1,16
49,35
50,35
N~DT.TELEKOM AG NA
10,10
10,01
0,09
0,90
10,03
L’OREAL LVMH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,16
6,06
0,10
1,65
6,12
6,24
PHILIPS KON
23,84
23,98
-0,14
-0,56
23,81
24,10
REPSOL YPF
24,22
24,56
-0,34
-1,40
24,10
24,54
RWE AG ST O.N.
47,51
47,78
-0,27
-0,57
47,32
47,90
SAINT GOBAIN
41,91
42,19
-0,28
-0,66
41,72
42,71
SANOFI-AVENTIS
50,28
50,55
-0,27
-0,53
50,21
50,96
SAP AG ST O.N.
42,72
43,37
-0,65
-1,50
42,68
43,68
116,80
116,85
-0,05
-0,04
116,30
119,10
SIEMENS AG NA
93,88
94,28
-0,40
-0,42
93,41
95,11
SOCIETE GENERALE
46,38
47,25
-0,87
-1,84
46,25
47,42
1,14
1,14
0,00
0,18
1,14
1,15
18,14
18,24
-0,10
-0,52
18,06
18,25
43,10
43,65
-0,55
-1,26
43,02
43,64
148,35
148,15
0,20
0,13
147,90
149,25
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,82
1,80
0,02
1,22
1,79
1,82
UNILEVER
21,92
21,88
0,04
0,16
21,84
22,04
44,92
VINCI (EX.SGE)
43,62
43,70
-0,08
-0,18
43,51
44,25
10,25
VIVENDI SA
20,07
19,99
0,08
0,40
19,94
20,14
EL DÍA
Bolsa 47
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,66
7,61
-0,63 -1,03
BBVA Bolsa Euro FI
13,44
-3,27 4,35
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,46
-1,39 1,80
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,89
0,21 -0,12
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,08
-1,21 -2,46
952,32
0,06 -0,76
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 285,52
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp
1,74 14,67
0,16 -0,32
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
-4,05
Rural Mixto 25 FI
2,84
789,78
-0,39 0,94
0,18 -0,30
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,15
0,24 -0,28
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
655,93
-0,91 7,49
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,76
-1,52 -2,38
Accurate Global Assets FIL
8.096,13
0,02 0,05
Fondmadrid FI
1.684,84
0,12 -0,03
Atlas Renta de Inv. FI Acc
1.107,30
-0,04 -2,36
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
Espinosa Partners Inv.FI Acc
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.184,85
0,15 -0,03
Rural Valor FI
1.094,33
-0,36 -1,78
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,11 0,76
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,04
-1,13 -1,11
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
112,76
-0,24 -4,89
10,59
-0,07 -0,80
Carmignac Emergents A
676,21
-3,48 17,00
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
181,65
-2,08 15,04
IB Ahorro Dinámico A FI
10,07
0,20 -2,36
Carmignac Euro-Patrimoine
271,89
0,54 3,20
IB Ahorro FI
Carmignac Innovation
226,99
-4,07 6,31
IB Bolsa A FI
Carmignac Investissement E
130,22
-3,02 7,36
IB Din FI
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
234,02
1,74 14,67
BBVA Solidez IV FI
1.268,58
-2,57 14,85
BNY Mellon Asset Management
61,10
-7,44 23,68
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
37,48
-1,70 10,40
44,54
1,44
-0,41
1,73
Carmignac Patrimoine E
RVMI
RVMI
7,20
RV
131,31
-2,10 2,26
IB Financiero FI
412,76
-1,77 32,68
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
1.106,59
0,23 -13,62
11,46
3,34 11,95
ING Direct FN RF FI
11,29
0,33 1,39
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,29
0,31 0,86
Mosaic Iberia FIL
94,02
-0,33 3,00
35,92
-0,72 4,98
0,09 0,36
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
17,86
0,11 -0,52
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,62
0,58 3,13
19,12
-3,84 -0,09
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,14
0,43 -0,86
1.743,89
0,27 0,68
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
11,06
-0,92 0,00
3,40
-4,31 3,87
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,41
0,29 0,00
1.270,61
0,15 0,05
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,91
0,32 1,03
9,82
0,66 7,37
12,67
-1,69 2,83
Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,55
-0,24
0,12
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
162,98
-2,70 10,49
IB Futuro A FI
10,55
-0,06 -0,85
Renta Markets Patrimonios FI
-2,24 21,83
Caixa Catalunya China Fund FI
7,02
-5,49
7,19
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,54
-1,49 4,28
IB Japón A FI
3,46
-1,41 4,98
Renta 4 Acciones EPSV
RVMI
182,76
-2,05 7,00
IB Renta FI
17,41
-1,07 0,11
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
1.535,99
0,02 2,21
Invercaixa Gestión
-2,35 20,52
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,69
-0,28 10,57
Carmignac Profil Réactif 75
-2,47 13,19
Caixa Catalunya 1 FI
8,05
-0,12
Carmignac Sécurité
139,90
0,18 8,32
Caja Ahorros del Mediterraneo
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,03
0,02 0,17
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.153,67
0,02 0,15
Caja Duero
Bancaja Fondos
1,30
Deutsche Bank 869,47
0,14
0,51
-0,44 0,00
10,11
-0,10 0,00
5,24
0,38 3,09
24,64
-3,42 3,64
Renta 4 Accurate Global Equity FI
-0,78 13,30
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
157,09
3,54 6,52
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,34
-1,49 11,16
Renta 4 Alhambra FI
13,81
-0,31 -0,15
49,21
-1,03 -1,26
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
10,91
-4,57 5,80
RFI
87,15
0,09 2,40
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,80
-2,60 2,75
1.553,12
1,56 -0,42
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,63
-1,15 3,99
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,57
0,47 -0,50
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
8,26
-0,69 3,55
0,55
DWS Invest Chinese
150,75
-0,57 3,48
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
10,38
0,39 1,73
0,45
9,09
DWS Invest Clean Tech NC
59,74
-3,68 0,32
Fonc. 75 Global FI
6,44
0,80 4,85
Renta 4 Delta FI
7,83
-0,39 2,53
0,41
9,22
DWS Invest Convertibles NC
134,16
-0,04 9,43
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
469,36
-3,00 2,67
102,13
-2,93 9,97
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
25,55
-1,51 20,71
112,97
-0,34 -2,43
Mapfre Inversión Dos
263,69
-2,05 2,06
77,96
-1,60 12,89
7,88
-1,06 1,93
84,15
0,41 -0,12
135,38
-0,92 6,74
Fonduero Bonos Corporativos FI
350,62
-0,18 -2,38
DWS Health Care Typ O
RV
2.057,87
0,44 3,77
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,29
0,14 -0,67
DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,44
-2,32 5,02
Fonduero Depósito FI
8,99
0,11
1,30
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.678,89
-1,66 6,79
Fonduero Dinero FI
FIAM 1.161,92
0,23
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,16
1,87 -3,70
Fonduero Dream Team Fondo FI
7,30
1.753,92
-2,40 8,85
Fonduero Emergentes FI
560,66 9,42
-0,42 0,00
10,07
8,73
Bancaja Construcción FI
RV
9,67
Renta 4 Accurate Forex FI
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Eurorenta
Fonduero Europa FI
RV
-1,82 36,94
-0,38 -3,40
0,16 0,63
RV
176,94
421,66
1.623,54
RV
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
RVMI
Fonc. Bolsa Euro FI
0,09 0,45
-1,74 1,07
-1,65 14,52
76,35
907,16
107,14
3,82
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
1.398,14
Rural RF 3 FI
RV
Bancaja Interés I FI
Dinermadrid Fondtesro CP
Voc.
Rural Rendimiento FI
Caixa Catalunya Borsa Europea
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
-2,32 2,47
Nombre
-5,67 12,18
-0,04 -0,49
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
561,84
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-5,06 -2,09
54,69
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
Voc.
7,54
RFM
RV
Nombre
23,43
RV
135,30
AXA WF Frm Italy EC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Rural Multifondo 75 FI
Caixa Catalunya Gestió
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
Voc.
-6,00 -5,41
-2,62 14,46
AXA WF European Opportunities
Nombre
326,88
8,55
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
7,38
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-3,12
2,93
DWS INVEST NEW RESOURCES
RFI
Renta 4 Eurobolsa FI 6,25
-3,25 15,10
Fondm. Gar. 004 FI
8,35
-2,16 -6,65
Renta 4 Fondpueyo FI
RV
RFLP
RV
R4 Europa Este FI Acc
1,18
0,23 1,45
Fonduero Europeo Gar. FI
354,20
0,41 -4,08
DWS Invest Sovereigns Plus NC
106,48
0,07 -0,38
Fonduero Gar. FI
442,09
-1,20 -1,80
DWS Invest US Value Equities NC
Bancaja RF Mixta FI
7,00
-0,11 3,33
Fonduero Inverbonos FI
12,65
-0,95 -0,80
DWS Lateinamerika
337,29
0,65 9,10
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,04 -0,29
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
457,78
-4,81 3,36
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
550,29
-0,18 -1,28
DWS Russia
248,65
2,53 31,55
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,12 0,03
Renta 4 Global FI
8,51
0,00 5,69
19,81
-0,82 -1,35
DWS Technology Typ O
63,19
-4,88 15,06
Fondm. Gar. 907 FI
13,67
-3,30 -5,96
Renta 4 Japón FI
3,99
-2,06 8,75
-2,33
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
6,90
-2,92 -9,07
R4 Latinoamerica FI Acc
28,02
-1,98 8,52
Bancaja Interés Principal FIP Bancaja RF Corto Plazo FI
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI Esaf 10 FI
8,29
-0,54 -1,52
Fonduero Sectorial FI
7,07
-0,25 -0,73
Caja España
25,61
-0,41 -2,71
Fondesp. Acumulativo FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
BK Sector Telecom. FI Acc BK Bolsa España FI
RV
RFM
7,15
RV
3,04
RFI
0,90 2,36
2,13
-3,23 6,76
11,61
0,23 12,60
10,60
0,46 0,00
114,61
-0,14 -1,69
39,48
-0,16 -1,05
7,99
-0,08 -1,47
1.357,03
0,06 -0,06
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2.910,95
-2,83 -0,57
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,76
-1,01 11,80
Renta 4 RF Euro FI
543,44
-3,49 11,11
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,85
1,31 5,68
R4 Tecnologia FI Acc
1.128,91
-2,82 -2,61
Fondesp. Consolida 2 FI
81,82
0,02
Dexia Bonds USD Government N
0,09
RFI
RV
29,08
-3,99 -1,00
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,18
-0,73 -1,68
Dexia Eqs L Euro 50 N
442,30
-4,22 2,35
Popular Gestión
0,09
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
78,73
-4,37 2,57
Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,09 -0,82
Dexia Eqs L Europe Growth N
34,77
-2,77 9,44
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
120,06
0,10
0,53
Dexia Eqs L Europe N
660,71
-2,66 7,04
Eurovalor Bolsa FI
87,20
-0,91
0,21
Dexia Eqs L Japan N
12.405,00
-3,57 8,14
79,35
0,12
0,91
Dexia Eqs L USA N
606,60
1,55
Dexia Eqs L World N
FIAM 1.116,89
Dexia Eqs L Emerging Mkts N RV
984,91
0,46 0,41
Fondesp. Fondo 111 FI
1.257,41
0,12 0,49
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
832,79
0,12 -0,04
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
838,39
1,45 5,26
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,31
0,01 0,21
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,06
-0,67 -2,33
Fondesp. Oro Gar. FI
69,69
-1,11
803,89
0,12 1,51
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,14
-0,10 -1,14
Franklin Templeton Investment Funds
60,25
-3,69 2,76
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,38
0,07
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
72,02
FIAM
0,76
1,17
Caja Rural 11,53
0,51 3,56
Rendicoop FI
1.223,81
0,05
0,28
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,58
-0,04 -1,02
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.011,08
-0,48
3,22
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
823,44
-0,08
1,55
Caja Madrid Flexible CP FI
0,51
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
733,06
-0,86
RFM
Renta 4 Valor FI
FIAM
RV
0,26 0,24
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
53,51
-2,44 4,44
Santander Asset Management
RV
261,97
-3,91 -1,08
Fondo Anticipación Moderado FI
Eurov. Monet. Plus Acc
71,19
0,14 0,91
Fondo Superselección FI
-4,07 10,39
Eurovalor Consolidado 5 FI
73,55
-1,42 -0,37
Santander Ahorro Diario 2 FI
41,14
-3,31 10,72
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,08
-1,00 -0,86
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,81
-0,62 -0,54
Santander Memoria FI
135,69
-0,65 0,53
16,69
0,30 10,82
Eurovalor Mixto 30 FI
80,77
-1,04 -1,60
Santander Positivo FI
117,85
-0,23 1,07
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,67
0,15 1,23
Santander Positivo 2 FI
120,68
0,48 3,02
85,46
0,32 -0,26
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,40
0,26 -2,83
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
94,79
-1,48 -0,55
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
8,18
0,06 -1,41
Eurovalor RF Corto FI
120,67
0,24 2,96
Eurovalor RF FI
9,56
0,37 0,38
Eurovalor RF Int. FI
1.398,14
0,18 -0,30
Euroval. Selec. Optima Acc
RFI
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
FIAM
FIAM 1.747,47
Gesmadrid
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
11,00
0,40 8,93
Dexia Bonds High Spread N
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
0,12 4,92
138,72
-1,13 -4,44
TELÉFONOS DE INTERÉS
10,54
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
72,24
RFM
Renta 4 Retorno Dinámico FI
-0,23 -0,88
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
Rural Mixto Intl. 25 FI
0,40 3,04
1.830,83
0,21 12,48
BBVA Gestión
12,59
Dexia Bonds Euro Short Term N
381,95
BanSabadell Inversion
Renta 4 Pegasus FI
-3,95 -1,09
BK Bolsa Europa FI
FIAM
0,25 2,78
117,99
0,28 -0,22
BK RV Europea FI
-0,11 -1,68
5,04 2,44
10,33
Fondm. Renta Mixto FI
93,40
BK Monetario Activos Euro FI
14,13
10,03
-0,54 -2,93
Fondesp. Consolida 3 FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
Renta 4 Monetario FI
Fondm. Renta FI
1.703,33
-0,89 -6,01
FIAM
Renta 4 Minerva IICIICIL
-0,94 -2,00
-1,28 3,61
Dexia Bonds Euro Government N
1.939,38
BK Deuda Pública II FI
0,12 -3,05
8,18
2.598,00
0,05 -0,94
RV
BK Bramex Gar. FI
16,43
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,51
BK Bolsa Euribex FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
Renta 4 Fondcoyuntura FI
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,37
0,26 1,86
120,31
0,03 0,13
42,69
2,30 27,42
48
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: TERCERA DIVISIÓN 3: NOMBRES DESTACADOS EN LA PLANTILLA DEL SERANCO VOLEY GUADA
—Fútbol—
—Fútbol—
—Voleibol—
Los mejores números del Azuqueca caen ante el play-off más caro
Morilla: “Queremos mantener la misma actitud hasta la última jornada”
Tres jugadores del Seranco, en el equipo ideal de la última jornada
PÁGINA 49
PÁGINA 49
PÁGINA 50
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Gestesa,condenado a luchar por no ser el peor de la historia Ningún equipo ha acabado sin ganar en el formato de grupo único NACHO IZQUIERDO
—Todos los colistas—
El Forum Ferrol, el peor colista hasta el momento, finalizó la 02-03 con 6 puntos
Temporada 2009-2010 Punctum Millenium Pinto, 15 puntos
Temporada 2008-2009 Fisiomedia Manacor, 21 puntos
ROBERTO DEL BARRIO
Temporada 2007-2008
GUADALAJARA
La Unión Deportiva Gestesa Guadalajara afronta el tramo final de su temporada más aciaga en la División de Honor. Los problemas presupuestarios y el sinfín de contratiempos que han acompañado al equipo durante su andadura han desembocado en una situación ciertamente concluyente ante las últimas ocho jornadas del campeonato. A estas alturas, con un punto como bagaje y sensaciones no mucho más positivas, el conjunto alcarreño se afana en buscar algún reto al que agarrarse para finalizar la temporada. Seguramente, el primero será el de aplazar lo máximo posible su descenso matemático, que podría llegar el próximo fin de semana si no gana al Talavera y el Cartagena es capaz de dar la sorpresa e imponerse al Xacobeo Lobelle. Otro, quizá apelando al orgullo y a la historia del club, estará en lograr el primer triunfo del año y evitar pasar a la historia como el peor equipo de la División de Honor. Y es que, los números del Gestesa le colocan como claro candidato a pulverizar todos los registros negativos que ha dejado la competición desde su nacimiento en la temporada 19891990. Desde entonces, excluyendo las primeras seis ediciones y la temporada 1999-2000, con un modo de competición dividido en varios grupos, nunca un equipo ha finalizado su concurso liguero en el formato de grupo único sin ninguna victoria en su ca-
Leis Pontevedra, 29 puntos
Temporada 2006-2007 Cometal Celta de Vigo, 19 puntos
Temporada 2005-2006 Albacete F.S., 13 puntos
Temporada 2004-2005 Marfil Santa Coloma, 15 puntos
Temporada 2003-2004 Valencia Vijusa, 19 puntos
Temporada 2002-2003 Forum Ferrol, 6 puntos
Temporada 2001-2002 Velasco conduce la pelota en un lance del partido Inter Movistar-Gestesa Guadalajara. Dulma Astorga, 13 puntos
sillero. Así, repasando la historia del torneo, solo uno de los colistas que ha deparado la División de Honor parece al alcance de este Gestesa Guadalajara, en concreto el Forum Ferrol, que sumo seis puntos (gracias a una victoria y tres empates) en el curso 2002-2003. OTROS EQUIPOS CON PROBLEMAS
Fuera del conjunto gallego, la Liga no ha dejado equipos tan poco prolíficos como el alcarreño, que, sin embargo, sí estaría aún en disposición matemática de superar algunos otros registros deficientes que ha deparado la competición. Los más cercanos serían los 13 puntos del Albacete F.S. en la 2005-2006 y del Astorga en la
CAMPAÑA SOLIDARIA
Entrada gratuita ante el Talavera El Gestesa Guadalajara colaborará en el partido de este sábado (18.30 horas) en la lucha contra el hambre. Así, junto con la Sociedad de San Vicente de Paul, intentará conseguir alimentos para esta causa. De esta forma, se ha fijado la entrada gratuita para todos aquellos que aporten alimentos, mientras que los socios que quieran colaborar y aporten sus productos recibirán una papeleta para el sorteo que se realizará en el descanso.
2001-2002, los 14 del Leis Pontevedra en la 2007-2008 o los 15 del Marfil Santa Coloma (20042005) o el Pinto (en la última edición). Otros como los 19 del Valencia Vijusa (2003-2004), los 21 del Fisiomedia Manacor (20082009) o el Universidad Europea Cees (1996-1997) no parecen al alcance de un equipo con todas las dificultades imaginables. Pese a todo, los morados tendrán por delante el reto de superar las previsiones más pesimistas y acabar el torneo luchando en cada una de las ocho comparecencias restantes. Sería su particular premio -y el de su afición- y la forma de honrar su presencia en la División de Honor.
Temporada 2000-2001:18 quipos Maspalomas, 20 puntos
Temporada 1998-1999:18 quipos Maspalomas, 20 puntos
Temporada 1996-1997 Universidad Europea Cees, 22 puntos
Temporada 1995-1996:20 equipos Ceuta Samsung, 21 puntos
· No se contabiliza para el estudio de la temporada 19891990 a la 1994-1995 ni la 1999-2000 por tener un formato distinto con varios grupos en la competición de los que se extraían, posteriormente, los equipos que disputarían las eliminatorias por el título.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 49
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— 2ª B
El Azuqueca,de récord y víctima del encarecimiento del play-off
Montañerosy Depor:camino inverso desde el Escartín
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Está a seis puntos del cuarto puesto cuando hace un año era tercero con cuatro menos
GUADALAJARA
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Lejos de haber descendido su rendimiento con la reestructuración obligada de su plantilla el pesado verano, el Club Deportivo Azuqueca está firmando su mejor registro en la categoría, con números sensiblemente superiores a los de la temporada pasada, en la que llegó a disputar las eliminatorias por el ascenso a Segunda División B. De hecho, así lo demuestra el balance del cuadro azudense, que después de 28 jornadas de competición acumula 51 puntos , cuatro más que hace un año. Sin embargo, su rendimiento no es suficiente para gozar de la posición de privilegio que tenía entonces. Con 47, los de Quique López eran terceros en la tabla, por detrás del Illescas, líder con 55, y La Roda, que le seguía con 54, mientras ahora se tienen que conformar con la sexta plaza, distanciada, además, en seis puntos de la zona de play-off. Sin duda, los números del Azuqueca son la traducción más fiel del transcurso de la competición, que ha encarecido sus primeras posiciones de manera indiscutible. Tanto es así, que en estos momentos el Toledo comanda la tabla con 62 puntos, por 59 de Albacete y Almansa y 57 de La Roda, diez más de los que el equipo azu-
José Vega, una de las piezas importantes en el engranaje del conjunto azudense.
dense sumaba la temporada pasada (incluso el Talavera, con 46, tenía en su poder la cuarta posición del grupo). ANTE EL HELLÍN, EN SÁBADO
Más allá de la estadística, los de Quique López siguen preparando el próximo partido que les depara el calendario liguero y que les medirá al Hellín en el San Miguel. En la que quizá sea la gran novedad de la jornada, el encuen-
ALTO NIVEL
En estos momentos, la cuarta plaza está once puntos más cara que la temporada pasada
tro se adelantará al sábado (a las 17.00 horas), fruto de las buenas relaciones entre ambas directivas. En la cita, el Club Deportivo Azuqueca tratará de mejorar sus situación después de dos jornadas que han mermado sus opciones en la lucha entre los grandes favoritos del Grupo XVIII (cayeron en su visita a Villarrobledo por 2-1 y empataron el pasado fin de semana 1-1 en el campo del Manzanares).
Montañeros y Deportivo volverán a verse las caras el próximo domingo después de una vuelta de competición que les ha dejado en una situación radicalmente opuesta. En aquel 24 de octubre, los alcarreños afrontaban el choque con 12 puntos y en el puesto número 11 de la tabla, el mismo acopio que los gallegos, que le seguían inmediatamente en la clasificación. El partido acabó con 3-0 para el Deportivo (con hat-trick de Míchel), quizá el punto de partida para la escalada de los morados, que desde entonces han sumado ocho victorias más, seis empates (33 puntos) y cuatro derrotas para alcanzar la cuarta plaza. Mientras, el Montañeros ha seguido inmerso en la misma irregularidad, con 22 puntos como bagaje con seis triunfos y cuatro empates en su haber, un rendimiento que aún le mantiene en la lucha por evitar las posiciones de descenso (es 14º a dos puntos de la promoción y a tres del Conquense, 17º clasificado). INVICTO COMO LOCAL EN 2011
Con esos recuerdos, el Depor visitará el Elviña Grande, un campo en el que el Montañeros no ha perdido aún en 2011. En los tres partidos disputados, los gallegos empataron contra el Pontevedra y lograron los tres puntos en sus duelos contra el Conquense (2-1) y el Alcalá (3-0). Además, se le computa la victoria ante el Cerro Reyes, expulsado de la competición.
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII): C.D. Marchamalo N.I.
Dignidad,motivación y actitud,las premisas de Morillapara la recta final R.B.A. GUADALAJARA
Después del frenazo en seco de las tres últimas jornadas (dos derrotas y un empate), el Marchamalo regresó el domingo a la senda del triunfo ante el Tomelloso (2-0), una victoria balsámica que devuelve el crédito perdido y la confianza a los de Pedro Morilla, muy lejos ya del play-off (11 puntos), pero con renovadas ambiciones de cara al tramo final de la temporada. Así lo reconoce el técnico, afanado, según reconocía ayer en declaraciones a este periódico, en mentalizar a los suyos para mantener su mejor nivel hasta el término del curso. “Esta claro que
las cuatro primeras posiciones se han escapado bastante, hay que ser realista, pero ganar el otro día nos va a venir muy bien. A los jugadores les he dicho que el objetivo con el que empezamos no era, sí o sí, el play-off. Ahora queremos hacer un papel digno como el que hemos hecho hasta este momento y dejar al Marchamalo lo más alto posible”, declaraba el míster verdillo, con el reto de superar la máxima puntuación histórica del club en la categoría, los 51 puntos del año pasado (el cuadro gallardo suma 46). “Muy mal se tendría que dar, pero no es una obsesión para nosotros. En lo que pensamos es en mantener la misma actitud has-
ta la última jornada y tratar cada partido como una final. Ése es el objetivo”, añadía. DAOIZ Y SEUBERT
Ya con la próxima jornada en mente (el Marchamalo visitará al Villarrubia), Morilla reconocía el efecto beneficioso que ha tenido la reaparición de Daoiz, uno de los destacados en La Solana y protagonista del segundo gol con un magistral pase picado a la espalda de la defensa que Seubert convirtió en el 2-0. “Fue uno de los mejores y puede aportar mucho a equipo, sobre todo por su actitud. Entre los dos hicieron el mejor gol de la temporada”, finalizaba el míster sevillano.
El entrenador marchamalero, Pedro Morilla.
50
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
—VOLEIBOL— Superliga 2
—GIMNASIA R.—
Bosco,Jaimey Rubén Sánchez, en el equipo ideal de la jornada
Exitoso papel del Infantado en los Olimpijuegos
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Los tres jugadores del Seranco destacaron en el partido del ascenso ante el L’Illa Grau
GUADALAJARA
Todos los apartados de la estadística favorecierton al equipo de Marcos Iglesias EL DÍA GUADALAJARA
La histórica victoria del conjunto azulón sobre Ube L’Illa Grau del pasado domingo, que le otorgó de forma matemática el ascenso a Superliga, ha sido reconocida por la Rfevb con la designación de tres jugadores del Seranco en el equipo de la jornada. La columna vertebral del septeto la forman Rubén Sánchez, Bosco Alcaraz y Jaime. En el caso del líbero alcarreño y segundo capitán, Rubén Sánchez, nominado por segunda ocasión, se reconoce su sacrificada labor en la recepción, un aspecto clave en la victoria ante el equipo castellonense. Además, Bosco Alcaraz, techo del equipo, fue designado mejor central por tercera jornada. Y es que, seis apariciones entre los destacados de la Liga al repetir la cifra de cinco bloqueos por partido, demuestran su poderío en la red y la gran aportación que ha llegado desde su juego a los sistemas de
Bosco, en el centro junto a dos jugadores más del Seranco, en un bloqueo del partido ante el L’Illa Grau.
Marcos Iglesias. Por último, Jaime Pérez aparece por octava ocasión como colocador más efectivo de la competición. Además, ha sido dos jornadas MVP de la Superliga, prueba de su elevado nivel en el presente ejercicio. EL DÍA DEL ASCENSO, EN NÚMEROS
La superioridad del equipo de Marcos Iglesias, destronando al hasta entonces líder Ube L’illa Grau, se demuestra también en los guarismos durante los tres set en
los que se dividió el encuentro. Los alcarreños dominaron el saque con cinco aces directos por ninguno del equipo grauense. Además, mostró una gran superioridad de los centrales alcarreños, con 15 puntos y 10 bloqueos frente a 7 puntos y dos bloqueos del Grao. En el mismo sentido, la segunda línea azulona impuso su superioridad con 22 puntos por diez de los visitantes. Con todo ello, la lucha entre opuestos la resolvía CJ
Macías a su favor, pese a sus problemas físicos, con 11 puntos frente a los diez de Kukartsev, que había logrado 32 en el último encuentro. Y es que, el ataque azulón se mostró sumamente prolífico, con cuatro jugadores por encima de los diez puntos (Bosco, Cantero Garret y C .J.). En total, el Seranco anotó 48 por 27 de los castellonenses y enlazó 18 puntos de continuidad tras series de saques de Danilo (2), Garret y Cantero.
El pasado domingo se celebraba la II fase de los Olimpijuegos y la I fase de escuelas y conjuntos de gimnasia rítmica de la provincia, organizadas por el Club Rítmica Infantado Guadalajara. A la cita acudieron más de 300 gimnastas, en un campeonato que se desarrolló en el polideportivo San José en jornada de mañana y tarde. En la matinal compitieron las niñas de nivel escolar, iniciación, promoción y conjuntos, casi todas ellas realizando ejercicios de manos libres, dejando ver a los espectadores la numerosa cantera que tiene esta provincia dentro de un plástico deporte como la gimnasia rítmica. La vespertina comenzaba con aquellas gimnastas que se están preparando para campeonatos nacionales, por lo que el nivel fue mucho más alto. En definitiva, una jornada intensa de gimnasia en la que se pudieron ver algunas coreografías de un gran nivel con pelota, aro, cuerda, mazas y cinta. Las representantes del club consiguieron meritorios resultados, como los primeros puestos de Rocío Lopez, Aurora Guevara, Alexandra Hoyas, Paula Cobos, Marta Granizo, Sara Calvo e Irene López; los segundos de Beatriz Bonillo, Lua Calvo, Alexandra Hoyas , Lara García e Irene López; y los terceros de Mara Cabañas, Mina Alonso y Marta Granizo.
—POLIDEPORTIVO—
—NATACIÓN—
Trillo da un nuevo impulso al pádel
El C.Natación Guadalajara, a un paso del ascenso
EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
El próximo fin de semana el Ayuntamiento de Trillo abrirá al público tres nuevas pistas de pádel y una de skatepark en un área deportiva de nueva creación localizada en el entorno de la piscina municipal. La inauguración está prevista para el sábado, día 12 de marzo, a las 12.00 horas. Después del acto, un elenco de los mejores jugadores nacionales de este deporte disputará un partido de exhibición con el que se estrenarán las instalaciones. A lo largo de todo el fin de semana y para que los trillanos puedan disfrutar de este nuevo complejo deportivo y de la competición, el Servicio Municipal de Deportes de Trillo ha organizado, con la colaboración de la empresa Padelside, el que va a ser el I Torneo de Pádel de Trillo en categorías masculina y femenina en la modalidad de dobles. La competición se disputará a lo largo de la tarde del sábado y en la mañana del domingo. Las semi-
Los aficionados gozarán de nuevas instalaciones en el municipio.
INFRAESTRUCTURAS
COMPETICIÓN
Inaugura este fin de semana tres nuevas pistas
Se estrenarán con la disputa del I Torneo de la localidad
finales y final de ambas categorías se jugarán el domingo por la tarde. Los premios para la pareja campeona y subcampeona en ambas categorías serán dos palas de pádel valoradas en 380 euros para los primeros, y dos palas de pádel valoradas en 250 euros para los segundos. En la final de consolación la pareja ganadora de cada categoría recibirá material deportivo por valor de 100 euros. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta primera hora de mañana. Las inscripciones pueden formalizarse en el polideportivo de la Virgen del Campo de Trillo o en el e-mail padelside@padelside.com (también por teléfono -699 318 842-). LAS OBRAS
Las tres pistas de pádel han sido construidas con materiales de última generación. Disponen de separaciones y paredes laterales rematadas con polipropileno transparente, un aparcamiento con capacidad para 25 vehículos, además de la pista de skatepark.
El pasado fin de semana se celebró en Alcázar de San Juan la 4ª jornada de la Liga Territorial de la Segunda División, en la que el Club Natación Guadalajara disputa junto a 17 equipos de la comunidad el ascenso a la Primera División. Trece fueron los morados que se desplazaron para participar en el 400 m libres, el hectómetro de espalda y los 200 m mariposa. Los nadadores del club volvieron a mostrar su gran estado de forma, para mantener la segunda plaza y muchas opciones de alcanzar el ascenso a Primera División. Cabe destacar a Alberto José y a Pablo López en 400 m libres (senior y júnior), Mario Gómez (infantil, 100 espalda), Diana Oliver (Senior 100 espalda) y Patricia Sáez (sénior en, 200 m mariposa), primeros en sus respectivas disciplinas. EL DÍA
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En el suroeste, muy nuboso
La Primitiva Jueves, 3
9
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el suroeste, muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas, y que pueden ir acompañadas de tormenta por la tarde. En el resto intervalos nubosos, menos abundantes hacia el noreste, y aumentando a nuboso o muy nuboso hacia el sur por la tarde, con probabilidad de precipitaciones débiles, menos probables hacia el noreste. Cota de nieve: 1200 subiendo a 1700 metros en el sureste. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, excepto en zonas altas donde ascenderán ligera a moderadamente; máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de componente este flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas del sureste por la tarde.
26 28
MAX
15 15 14 14 15
24 34
35 36 48
3
31
7
C
R
1
C
R
Euro Millones Viernes, 4
Cuenca ·
11 25 27 28 41 5
Toledo ·
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 6
25 35 39 50
1
· Ciudad Real
3
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 7
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
3
37 43 46
1
Hoy
Sábado, 5
Martes, 8
3
10
6
20 23
21 24 44
37 42 48
31
30
C
7
R
C
1
R
Mañana MIN
6 6 6 5 5
MAX
12 10 11 10 11
MIN
6 6 4 4 3
Miércoles, 9
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 4
14 24 39
7
41 44 49
24 38 39
40
45
C
5
R
18 21
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Tome un reconstituyente. Jornada propicia para ganar mucho dinero, empléese a fondo. No sea tan olvidadizo y felicite a la persona amada.
Salud muy buena. No tema, acabará encantado con esas novedades laborales. Se sentirá muy bien junto a su pareja.
Malestar. Tenga consideración con los que le rodean, no tienen la culpa de sus problemas. No sea tan pasivo; muéstrese más afectuoso con su pareja.
Salud buena. Si no está contento con el trabajo, es buen momento para aplicar cambios. Están madurando acontecimientos decisivos.
Lunes, 7
97.751
R: 9 - R: 1
Martes, 8
07.607
R: 0 - R: 7
Miércoles, 9
13.881
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud excelente. Hoy decidirá acabar con una asociación que no le complace. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Controle su peso. En esta jornada se sentirá encantado y eufórico con su trabajo. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.
Salud normal. Si quiere vivir con tranquilidad, deje de buscarle los tres pies al gato. Armonía con la otra persona.
Coma de manera equilibrada. Replantéese la situación que está viviendo. Acepte los consejos de un familiar respecto del amor.
7
39
R: 1 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 6
5 19 20 26 27 32 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Deje pasar un tiempo y, más relajado, intente hablar de sus problemas laborales. Su unión sentimental requiere más imaginación.
Salud buena. Se sentirá cansado de una situación profesional en la que no está a gusto. Haga caso a las personas que le quieren.
Hongos. Si prefiere ir por libre y tener todo el control, cuente sólo con colaboradores. Encuentro romántico muy agradable.
Salud muy buena. Hoy puede tener la mejor opción para poner en marcha los nuevos planes y proyectos. Siente la cabeza y no siga dando tumbos.
7
Lotería nacional Jueves, 3
00.780
FRACC.
SERIE
1ª
3ª
4ª
9ª
Sábado, 5
63.167
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY JUEVES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Rango Lunes a viernes: 17,00-19,00-21,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 2 CHICO&RITA Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15 Mañana, cuando la guerra empiece Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo:18,00-20,15-22,30 SALA 3 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15 También la lluvia Lunes a viernes:22,15 Sábado-domingo: 22,15 SALA 4 23-F Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00 Sígueme el rollo Sábado-domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 5 Enredados Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo:16,15-18,30 Primos Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30 SALA 6 El Oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 8 El discurso del Rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino oculto Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 10 En tiempo de brujas Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Los chicos están bien Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00 SALA 12 Valor de Ley Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Ispansi Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Bienvenidos al sur Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
C/ Constitución, 13 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 6 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, S/N (Saelices de la Sal) C/ Villa, S/N (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas
El Santuario
Destino oculto
ZONA DE ATIENZA
El oso Yogi
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce 200. Urb. La Beltraneja (Trijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
SUSPENSE/ROMANCE ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
EE.UU. DIRECTOR: George Nolfi AÑO: 2011
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
Mackie, Terence Stamp, Daniel Dae Kim. . SINOPSIS: El carismático político David Norris
(Matt Damon) está a punto de ser elegido senador cuando conoce a la preciosa bailarina de ballet contemporáneo Elise Sellas (Emily Blunt), una mujer diferente a todas las que ha conocido hasta ahora. Se da cuenta de que se está enamorando de ella y descubre que unos extraños hacen todo lo posible para impedirlo. David no tarda en entender que debe luchar contra el mismo Destino, los hombres del Departamento de Ajuste usarán todo su poder, que es considerable, para que David y Elise no compartan su vida. Deberá escoger entre dejar que Elise se vaya y seguir el camino predestinado, o arriesgarlo todo desafiando al Destino para estar con ella.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
C/ Lisboa, 659. Urb. El Coto (El Casar) De 10 a 10 horas C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Armagura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid , 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE HORCHE
REPARTO: Matt Damon, Emily Blunt, Anthony REPARTO:
Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica española, se ofrece para trabajar en hostelería o comercio. Disponiblidad inmediata. Tel.: 606893577. Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.
-INMOBILIARIA-
Guadalajara Piso de 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 400 €. Zona General Vives camino. Tel.: 949227014. Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 425 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593.
Guadalajara
ELECTRÓNICA
Casa en pueblo cercano a Alcolea del Pinar con patio. 35000 €. Tel.: 648440188. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605259140 639658261 Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Bejanque
Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433.
Garajes
Alovera
Guadalajara
Garaje céntrico, 3100€entrada y 32 €al mes. Tel.: 650010623.
Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856.
ALQUILER
COMPRA - VENTA
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134.
-MOTOR-
SERVICIOS COMPRA-VENTA Coches Vendo BMW 320-D, todos los extras, perfecto estado, ITV recién pasada, precio a convenir, Tel.: 618588372. Vendo Opel Combo 1,3 CDTI, cargo 75,2007, ITV 2003, 93000 Km, 45000€. Tel.: 636612008. Vendo Renault Espase - 2,2 DT, 115 CV, 7 plazas, 1999, 230000 Km, 2800 €. Tel.: 636 612 008.
Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Garaje
-VARIOS-
ENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles,
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA JUEVES, 10 DE MARZO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Ahorro compatible con consumo La ministra de Economía, Elena Salgado, afirmó ayer que “todo apunta” a que se cumplirán sus previsiones de crecimiento económico -del 1,3 % en 2011-, lo que hará compatible el ahorro de las familias con un “elevado nivel” de consumo.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Los ciudadanos están colaborando y han entendido el límite de los 110”. PERE NAVARRO (DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Sol y nubes
4º 17º MIN
MAX
Intervalos de sol y nubes y temperaturas agradables, durante el día de hoy, en la capital
—COLUMNA CINCO—
Ahorro C. Mota COLABORADOR
N
NACHO IZQUIERDO
Los vestigios del arte mudéjar en el máximo referente de la capital El Palacio del Infantado es uno de los mejores exponentes del arte mudéjar de en la provincia, una tendencia que se desarrolla tras la conquista de al-Andalus, basado en su tradición y realizado principalmente por los musulmanes que vivían bajo el dominio cristiano: los mudayyan “aquellos a los que se ha permitido quedarse”. El Palacio del Infantado es uno de los mejores referentes pero también el escenario
elegido para albergar la exposición “Mudayyan: El esplendor de Mudéjar” en la que confluyen los dos estilos que convivieron en la provincia: el toledano, más propio de la capital, que perteneció al arzobispado de Toledo y el aragonés, cuya influencia es patente en la zona de Molina. La muestra recoge yeserías, cerámica decorada, tinajas, azulejería y carpintería de madera, procedente de Molina, Guadalajara y Toledo.
NACHO IZQUIERDO
El Palacio del Infantado tiene un apartado El Palacio del Infantado tiene su apartado en esta exposición con una selección de algunos de los escasos elementos que decorativos que sobrevivieron al incendio de de 1936. La muestra se encuentra en las salas del Duque del Museo Provincial hasta el 5 de junio. NACHO IZQUIERDO
os han inculcado esa palabra de todas las formas posibles, sobre todo en casa, y los mayores (incluyendo a los padres, no hace falta remontarse mucho tiempo atrás) te machacaban con la importancia de ser previsor y no manirroto o con historias de las maravillas que hacían en sus tiempos con solo cuatro perras gordas. No es cuestión de despotricar ni mucho menos por sus formas, ya que también echaban mano de ejemplos más amables como, por ejemplo, la fábula de la cigarra y la hormiga. Todo eso es anterior a que uno creciera. Suele suceder que el tiempo y la experiencia envilecen al personal y llega un momento en que nos pasamos el resto de nuestras vidas pendientes de cómo se porta el IBEX, de si sube el EURIBOR, de la equivalencia dólar-euro o del precio del barril de Brent. Ahí ya le vemos las orejas al lobo y añoramos las épocas de “milagro económico” en que nos ahogábamos en la abundancia de unos pocos que a su vez nos apretaban el nudo de corbata. Ahora el bombardeo viene de fuera, de las mentes preclaras que nos gobiernan. Con las revueltas en algunos países árabes, la cosa del petróleo ya no es que esté “mu malita” sino que está para mear y no echar gota, por lo que nos reducen el límite de velocidad en autovías y autopistas a 110 km/h. Si es por ahorrar, tampoco me parece del todo mal, pero no creo que sea acertado que sea ésta una medida temporal cuando parece claro que, de aquí a equis, este Estado no pasará a ser energéticamente autosuficiente ni de lejos. En fin, solo les pido humildemente que, si van a la pelu en coche, no se salten ese límite. Estaría feo.