GUADALAJARA10102010

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 10 DE OCTUBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.762–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

COMERCIO Inaugurada la I Feria de las Celebraciones

CRIADO ANTONIO

Un escaparate para bodas en el Palacio Multiusos Variedad y calidad:

Primera edición:

La organización reivindica la El alcalde inauguró una cita calidad del comercio en que nace con grandes Guadalajara, frente a Madrid expectativas. —PÁGINAS 4 Y 5— CRIADO ANTONIO

Decenas de personas asistieron a la feria en su primera jornada.

EL DIA NAZARENO

MEDIO AMBIENTE

En marcha el segundo ‘hospital’ para animales

Eucaristía y comida en honor a la Virgen de los Dolores —25-28—

R.M.

Visita al Centro de Recuperación.

FÚTBOL: SEGUNDA DIVISIÓN B:

Goleada del Depor en el debut local de Terrazas El Deportivo Guadalajara acabó ayer con su mala trayectoria liguera gracias a un importante triunfo ante el Lugo (3-0). El equipo dirigido por Carlos Terrazas, que se estrenaba en el banquillo del Escartín, se adelantó en la primera parte con un tanto de Iván Moreno y sentenció el choque con dos goles más en una actuación que dejó atras su irregular imagen de las pasadas jornadas. —PÁGINAS 32-33—

VIVIENDA

La Renta de Emancipación llega a 2.135 alcarreños En lo que va de año, el Ministerio de Vivienda ha recibido 2.479 solicitudes para acceder a la Renta Básica de Emancipación. De esta cifra, un total de 2.135 guadalajareños ya cobran la ayuda.—PÁGINA 6—

Coincidiendo con el quinto encuentro de padrinos en la finca de Solanillos, Apadrina un Árbol inauguró ayer el nuevo Centro de Recuperación de Fauna de la provincia, que se suma a la labor que se realiza en el del Minizoo, en la capital. El proyecto tiene también un carácter divulgativo y servirá para crear empleo en la zona.—PÁGINAS 14 Y 15—

Guadalajara —7— El Foro de la Juventud no llegará hasta marzo Guadalajara —13— Entrevista al Nobel de la Paz Óscar Arias Provincia —17— El Centro de la Vihuela estrena ampliación


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

“Hay que continuar con el rumbo marcado, una desviación de los objetivos establecidos sería muy pernicioso para el futuro económico”

—LA FRASE—

José Blanco MINISTRO DE FOMENTO Y VICESECRETARIO GRAL. DEL PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LAS CC.AA. DEL PP CREAN UN FRENTE COMÚN EN CONTRA DE LOS PGE DE ZAPATERO

Para flipar en muchos colores Evohé

L

a gestión política y económica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está en entredicho, como se ha visto en las últimas horas con la advertencia de José María Barreda, y con el frente común que han creado las comunidades autónomas del Partido Popular en contra de los Presupuestos Generales del Estado para 2011 que ha presentado el Gobierno socialista, que en su opinión certifican “la incapacidad total del Gobierno para sacar a España de la crisis”. Palabras que no caen en saco roto, porque el recorte en las inversiones que van a afrontar las autonomías, va a ser importante, lo que obligará lógicamente a algunas comunidades a hacer cambios sustanciales en la elaboración de sus presupuestos regionales. Hasta el presidente del PP, Mariano Rajoy, mostraba ayer su malestar por la reducción de las partidas de gasto en infraestructuras, lo que a su entender “es malo para España”. En materia prespuestaria el presidente Zapatero ha fallado a casi todos, y eso se deja sentir. Rodríguez Zapatero va a tener un final de legislatura difícil, porque de momento está encontrando todas las dificultades del mundo para sacar al país de la difícil situación económica en la que nos encontramos, y no da con la tecla adecuada para resolver tantos problemas. No es menos cierto que el PP intenta con este frente común debilitar un poco más a Zapatero, al que ya no le salen las cuentas, lo que provoca en la ciudadanía un mayor descontento hacia

—QUIJOTAZOS—

PERIODISTA

BRINDIS DE RAJOY EN ZAMORA DURANTE LA VISITA A UNA FERIA.

una política de momento mal encaminada. No en vano, no ha dado nunca los frutos que se perseguían, y eso obliga a hablar de fracaso en materia económica. ¿Hasta dónde llegaremos por este camino? Esa es la pregunta que se hacen muchos y pocos dan una respuesta pública. El paro sigue subiendo y los brotes verdes que nos prometieron que se advertían hace más de un año no aparecen por ningún sitio, lo que deja en evidencia una vez más al Gobierno de Zapatero, que mucho debe cambiar en lo que queda de legislatura para recuperar la ilusión perdida no sólo del país, sino también de gran parte de sus votantes, que observan atónitos el camino que estamos llevando desde hace ya tiempo.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

No salgo de mi asombro. El viernes vi como las dos grandes cadenas de televisión privada de nuestro país nos deleitaban con una lección, supongo que magistral, de Belén Esteban. Si esto ya es de por si para flipar, lo que es del todo increíble es ver como se produce un nuevo giro de tuerca en este “show de Truman” con la llegada de una amante del marido. Paren un poco y reflexionen. Estamos dando cobertura mediática a nivel nacional a la hermana de la amante, del marido, de la ex mujer de un torero. Mi pregunta es “podemos ser más patéticos en este país”. No me cabe la menor duda de que esta señora tiene su mérito al retransmitir su vida en riguroso directo y soportar la presión a la que está expuesta a diario pero, lo que es absolutamente ridículo, se mire como se mire, es que haya millones de personas en todo el país que se puedan sentir atraídos por las peripecias de esta señora y de toda la plebe de personas que la rodean a diario. Por favor, seamos serios.

—MINICOLUMNA—

El riesgo de la Selección Mariano de Cabia

La Generalitat de Cataluña venderá los títulos a 1.000 euros con un interés del 4,75% Dos cosas: primero, ¡Madre mía como está la cosa!; segundo, como luego haya que rescatar también a las gobiernos autonómicos igual que a bancos y cajas se lía parda Se multiplican las quejas vecinales por el aumento de fiestas en pisos por la crisis Es que, como en casa en ningún sitio, ¿no? La SGAE exige a un pueblo de 100 habitantes la mitad de sus ingresos En fin, estos a lo suyo, a recaudar, igual que los gobiernos y ayuntamientos Fernández de la Vega: "No hay un movimiento sísmico en el PSOE"

PERIODISTA

Cuando jugó la selección española me di cuenta de un pequeño detalle que puede ser el propio fracaso de la “roja”. Nos han acostumbrados estos jugadores, campeones de Europa y del Mundo a jugar bien y ganar. El problema es que cuando sólo ganan, ya no gusta en este país. Dicho de otra forma, podemos caer en el riesgo de que nos entusiasme más el ver los taconcitos y paredes al primer toque que los goles de los nuestros, algo que lamentablemente no pasará a la historia si no va a acompañado de goles. El problema al respecto surge en el momento en el que los demás equipos, que efectivamente no son cojos, ya nos están tomando la medida y, por tanto, saben pararnos.

—SUBE— EL RESCATE DE LOS MINEROS, MÁS CERCA

La perforadora T-130 llegó ayer hasta el taller subterráneo donde se encuentran atrapados 33 mineros chilenos desde hace 64 días.

—BAJA— SGAE

Sísmico no sé, pero movimiento, haberlo, haylo Jorge Lorenzo buscará el título del mundo en Sepang desde la pole En fin, uno se pregunta, ¿por qué tenemos tan buenos deportistas y tan malos políticos? La UE cree necesario coordinar la política monetaria mundial Ya están tardando

La Sociedad General de Autores y Editores reclama a un pueblo de Castellón 3.000 euros, la mitad de lo que recauda al año en impuestos.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Román no se resiste a entrar en una limusina

Santos Tomás de Villanueva, Hugolino, Daniel, Ángel y Nicolás. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1846— Boda de Isabel II con su primo el infante Francisco de Asís, en el Palacio Real de Madrid. —1921— El Ejército español reconquista el monte Gurugú, frente a Melilla. —1984— El Papa Juan Pablo II realiza una escala de cinco horas en Zaragoza, en su viaje a Santo Domingo y Puerto Rico. —1992— Constitución del Patronato del Instituto Cervantes, cuyo objetivo es promover la expansión del idioma español en el mundo. —1997— El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que regula el Himno Nacional español. Días antes, el Estado había adquirido los derechos de la "Marcha Real" por 130 millones de pesetas.

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, acudió ayer a inauguraar la primera edición de la Feria de las Celebraciones ‘Detiquetaxguadalajara’, que nace con vocación de continuidad. El primer edil recorrió todos los expositores y fue uno de los primeros en probar algunos de los productos que se mostraban. De hecho, no quiso dejar pasar la oportunidad de entrar en una impresionante limusina blanca. La feria permanecerá abierta durante la jornada de hoy en el Palacio Multiusos, que con motivo de esta cita está acogiendo diferentes actividades paralelas.—EL DÍA—

—¿ CREE QUE EL GESTESA LOGRARÁ MANTENERSE EN HONOR?

EFEMERIDES

Alejandro

Rodrigo

Cristina

Estefanía

Hemos comenzado muy mal la temporada en cuanto a resultados se refiere. Creo que no podremos remontar este inicio catastrófico que hemos hecho.

La experiencia es un grado y a este Gestesa es el ingrediente que le falta. Lo vamos a pasar muy mal, pero espero que finalmente nos mantengamos en la categoría.

Claro que vamos a permanecer en Honor. Seguro que cambia la dinámica del equipo y empezamos a ganar.Además, hasta ahora estamos teniendo muy mala suerte.

El inicio ha sido malo, pero nos repondremos. Este equipo tiene mucha garra y seguro que salen adelante. Sólo hay que darles tiempo.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El sueldo del ama de casa, 1.750 euros/mes Son mujeres, madres, esposas, educadoras, enfermeras, psicólogas, economistas, taxistas, limpiadoras, al pie del cañón los 365 días al año. Son las amas de casa. Un colectivo de 5,3 millones de españolas que dedica buena parte de su existencia a realizar un trabajo gratuito y sin derecho a ninguna prestación social. El 9 de octubre es el Día del Ama de Casa, y desde Amfar, organización que presido, queremos rendir un merecido homenaje a este colectivo que dedica su tiempo al cuidado de la familia, de los enfermos, de los niños, de los dependientes y de las tareas del hogar. Un trabajo cotidiano y duro que obliga cada año a más de 90.000 mujeres trabajadoras a abandonar sus empleos para atender el cuidado de sus familiares y hogares. Quisiera resaltar que las mujeres que se ven obligadas a sacrificar su vida profesional en beneficio de la familia, son con mayor frecuencia, aquellas que viven en el medio rural, donde la falta de infraestructuras educativas, sanitarias y sociales, prácticamente las obliga a

Un día como hoy nacieron, personajes: —1813— Giuseppe Verdi, compositor italiano. —1830— Isabel II, reina de España. —1971— Alicia Alcocer Koplowitz, consejera de Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) y Marquesa de Campo Florido.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— tomar esta determinación. El trabajo de una mujer en el hogar no es nada fácil. No tiene horario fijo, ni vacaciones, ni bajas laborales, ni permiso para asuntos personales. Son demasiadas horas dedicadas al día a múltiples tareas. Y los fines de semana o en periodo de vacaciones, cuando a la mayoría de los trabajadores les llega el tiempo de descansar, ellas asumen un carga mayor de trabajo. Según un cálculo elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), si este trabajo se pagara, las amas de casa deberían cobrar 424.140 millones de euros brutos anuales. La Escuela Superior de Administración y Dirección de Empresas (Esade) señala que las amas de casa deberían cobrar 1.750 euros al mes por el esfuerzo y la responsabilidad. Todo un sueño para este colectivo que no percibe ningún ingreso a cuenta por su trabajo y que además supera la edad de jubilación en muchos casos. Sin olvidar a los tres millones de mujeres que doblan su trabajo dentro y fuera de casa. En abril de 2009, el gobierno anunció que las amas de casa podrían obtener un título para trabajar, una medida desesperada para

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La ‘Roja’ ha vuelto a dejar bien claro qué equipo es frente a Lituania: Somos campeones del mundo y tenemos cuatro años para disfrutarlo. CRISTIAN

Barreda es el único que le echa valor para decir lo que muchos socialistas piensan. ADELA

tratar de contrarrestar las galopantes cifras del paro. Este anunció se materializó meses más tarde en un Real Decreto sobre Acreditación de la Formación “para aquellas que hayan trabajado organizando la vida doméstica, aprovisionando la casa o cocinando, que hayan cuidado a personas dependientes o a sus hijos”, según manifestó la entonces ministra de Educación, Mercedes Cabrera. Espero que este Real Decreto no haya sufrido la misma suerte que el cheque bebé, el permiso de paternidad de dos a cuatro semanas, o los 400 euros que se incluyeron en las nóminas o la desgravación por la compra de vivienda para todas las rentas. Ni este Real Decreto, ni la reforma laboral, ni la huelga general, ayudan en nada a las amas de casa, que continúan al pie del cañón. ¿Imaginan qué pasaría si decidieran hacerlo alguna vez? LOLA MERINO PRESIDENTA NACIONAL DE AMFAR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Sin duda, la I Feria de las Celebraciones ‘Detiquetaxguadalajara’ supo llamar la atención de los visitantes, no sólo por los productos en exposición. Durante todo el encuentro, los clientes –sobre todo ellas– tuvieron la oportunidad de ver el resultado tras una intensa sesión de peluquería o asistir a un desfile de moda.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Guadalajara 1:DATOS DE LA RENTA DE EMANCIPACIÓN 2:NUEVAS EMPRESAS EN CEEI 3: ENTREVISTA A ÓSCAR ARIAS

COMERCIO Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Guadalajara apuesta por fomentar un sector que se encontraba CRIADO ANTONIO

Se inauguró una Feria que permite dar a conocer un sector que no está lo suficientemente valorado en la capital.

El sector de las celebraciones se presenta como alternativa El alcalde de Guadalajara, encargado de inaugurar esta primera edición Las goteras que presentó el Multiusos en la inauguración degradaron la muestra A. CARBALLO GUADALAJARA

E

l alcalde, Antonio Román, inauguró ayer la primera edición de la Feria de las Celebraciones en el Palacio Multiusos de Guadalajara. Acompañado por la delegada provincial de Economía y Hacienda, Ángela Ambite, así como por la concejala de Promoción Económica, Encarnación Jiménez, Román paseó y se interesó por los dis-

tintos stands e incluso llegó a protagonizar la nota de humor al sentarse en una limusina blanca . Durante el recorrido pudo atisbar una notable disminución en el número de comerciantes respecto a la Feria del Stock debido a la especialización de esta cita, reduciendo la participación a veintisiete “Si la semana pasada eran cuarenta stand, esta semana son algunos menos porque se trata de una feria muy sectorial. Por tanto, a pesar de que el día no acompañe espero que se llene como se llenó el pasado fin de semana y que los empresarios que han acudido a esta Feria se lleven un buen sabor de boca y un buen resultado económico de cara a dinamizar la actividad económica de Guadalajara. UN LUGAR PARA LAS FERIAS

Antonio Román se sintió a la vez satisfecho de poder contar con unas instalaciones que han recibido valoraciones muy positivas en cuanto a accesibilidad y diversidad de usos. “Tengo que decir que la

respuesta del público y las sensaciones que ha generado esta instalación han sido magníficas. Es un espacio que se puede utilizar y se debe utilizar para este tipo de acontecimientos que tratan de favorecer la economía de Guadalajara sin olvidar que el aspecto prioritario de esta instalación será siempre el deportivo”, comentó el edil. En este sentido y reafirmando las palabras de Román, se posicionaron distintos comerciantes que opinaron que el Palacio está ofertando el lugar idóneo para todas estas celebraciones. “Las instalaciones son perfectas además de apropiadas para este tipo de eventos. Es más, permite que se esté realizando la Feria aún cuando el tiempo es adverso”, expresó Margarita Hermoso, promotora de la Feria de las Celebraciones y propietaria de Bodafiesta. EL PRIMER PASEO

El Ejecutivo municipal fue el encargado de inaugurar una Feria que tiene como único propósito

PRIMER DÍA

La lluvia ensombrece la Feria El agua caída ayer puso de manifiesto que el Palacio Multiuso aún presenta imperfecciones que el mismo alcalde de Guadalajara asumió.“Han aparecido dos goteras. De manera que se ha llamado al arquitecto director de la obra y este lunes se volverá a subir a la cubierta para ver si son las mismas que se solucionaron en verano”, comentó el edil. No obstante,Antonio Román aclaró que se tomarán medidas rápidamente y advirtió:“Espero que se resuelva en esta misma semana”. Mientras tanto, aquellos stand que se vieron afectados por estas filtraciones aseguraron estar enfadados ya que avisaron del problema a tiempo.

dinamizar el comercio de la capital. Y aunque a primera hora de la mañana, las visitas se contaban con los dedos de una mano, la comitiva manifestó sus deseos de que se produjeran al menos, cifras parejas a las vividas en la pasada Feria del Stock: “La anterior se saldó con un éxito indiscutible de público y ventas. Consiguieron sacar adelante el stock que tenían todos estos comercios que habían acumulado a lo largo de muchos años, por tanto esa Feria fue un éxito y espero que esta Feria de las Celebraciones lo sea de igual manera”. UN CLIMA QUE DESLUCE

Por último, las precipitaciones de ayer afectaron notablemente al transcurso de la primera Feria de las Celebraciones y pusieron de manifiesto una goteras que incomodaron a diversos stands que, en clave de humor, al comentario de “cómo llueve fuera” se tuvieron que escudar respondiendo con una frase avispada: “Aquí no llueve pero chispea”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—DÍAS DE PROMOCIÓN— LOS COMERCIOS QUE SE DEDICAN A LAS CELEBRACIONES PODRÁN PUBLICITARSE

5

—GRAN OPORTUNIDAD— ESTA FERIA SE PRESENTA COMO UNA COYUNTURA PARA LOS CLIENTES GUADALAJAREÑOS

abnegado por los clientes al elegir siempre comercios madrileños CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

Román y Ambite supervisan la Feria el día de la inauguración.

La Feria demuestra que la capital tiene comercios de calidad La organización prevé diferentes actividades para atraer a toda clase de públicos XXXXXX XXXXXX XXXXXXXXX

A primera hora de la mañana, los interesados pudieron informarse sin necesidad de colas ni esperas.

—Opinión de los comerciantes—

OLGA

LUIS

MARGARITA

YENNI CLERÉ

CAMPO EN MEDIO DE EVENTOS

BODAFIESTA

“Con este tipo de Ferias nos damos a conocer y demostramos la calidad”

“Esperamos que las ventas sean buenas y la promoción nunca está de más”

“Pedíamos esta Feria a gritos. Para comprar no hace falta irse a Madrid”

La Feria de las Celebraciones estará durante este fin de semana en el Palacio Multiusos. Como adelantó en la inauguración el alcalde de la capital, Antonio Román, se trata de un evento en el cual se podrá pasear por stands que ofrezcan y oferten viajes, restaurantes, o ropa. En definitiva y en palabras del edil: “Todo aquello que rodea a cualquier tipo de celebración, sea boda, conmemoraciones, acontecimientos familiares, etcétera”. A lo largo de la tarde de ayer la Feria ofreció la actuación de un grupo rociero así como un cuentacuentos. En el turno de tarde, la visita estuvo amenizada por la actuación de payasos y por una de las atracciones más esperadas de esta primera edición: El desfile de modelos profesionales sobre la pasarela. Para hoy se espera la actua-

ción de un grupo que desarrolle actividades de teatro-guiñol para niños, cuentacuentos y para el cierre de la muestra un coro rociero. MALESTAR POR LA ORGANIZACIÓN

Algunos comerciantes mostraron su desazón con la organización así como con los horarios y aseguraron: “Observamos que falta un poco de organización. No entendemos cómo se puede hacer un parón a la hora de comer. No hay mucha promoción ni disposición en cuanto a internet”, aseguró Luis Blanco. No obstante confió en que la Feria fuera reportando beneficios a lo largo de la jornada. Para el stand de Yenni Cleré la mañana pasó con pesadumbre por culpa de las goteras. “Pedimos un plástico para cubrir el stand y nos dijeron que después de la inauguración. Alguno de los trajes han amanecido con gotas y aunque el alcalde no se ha acercado mucho para preocuparse, esperamos que con la Feria la gente entienda que en Guadalajara existen cosas mejores que en Madrid o Alcalá”, comentaron las responsables.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

ECONOMÍA Según Vivienda, 2.135 guadalajareños cobran la Renta Básica de Emancipación

CONSUMO

Las chicas son las que más piden y cobran los 210 euros

Los estudiantes se quejan de sus ‘caseros’

EL DIA

En lo que va de año, 2.479 solicitudes se han enviado al Ministerio desde Guadalajara Los que más piden la ayuda del alquiler ganan entre 10.000 y 15.000 euros E.C. GUADALAJARA

Las chicas siguen siendo las que más piden y las que más cobran la Renta Básica de Emancipación (RBE) de 210 euros al Ministerio de Vivienda. De las 2.479 solicitudes resueltas y enviadas a este organismo, 1.419 son de guadalajareñas (1.222 ya cobran la ayuda) frente a 1.060 de guadalajareños (913 cobran). Ellos ganan, por contra, en la diferencia de solicitudes enviadas y las que aún esperan respuesta – hay 147 peticiones masculinas sin pagar frente a las 197 femeninas–. Es la estadística que ha hecho pública el Ministerio de Vivienda tras cerrar el balance a 30 de septiembre de 2010, y que además de estos datos señala, por ejemplo, los problemas o errores que explican que no se haya recibido todavía la ayuda. Entre ellos, que se ha dejado de justificar el pago del alquiler, “requisito imprescindible para poder recibir la ayuda”; que se incumple con Hacienda o con la Seguridad Social, “cuando es requisito indispensable para poder cobrar una subvención pública estar al corriente de las obligaciones administrativas y fiscales” y finalmente, errores en los datos de los recibos bancarios del pago del alquiler, que “impiden intercambiar datos con las entidades financieras”. El Ministerio no aporta datos provincializados sobre ello pero sí regionales. De las 21.354 solicitudes enviadas desde Castilla-La Mancha, en 1.454 casos no se ha acreditado pago del alquiler; 999 de los solicitantes incumple con la agencia tributaria o la Seguridad Social y 64 expedientes presentan

error en la justificación de recibos. En total, 2.517 solicitudes de la región presentan incidencias. LA CLAVE Castila-La Mancha se encuentra entre las Comunidades en las que menos esfuerzo requiere emanciparse Con la ayuda, se destina el 19,9% de los ingresos. La media es destinar el 24,1%.

¿QUÉ SE PAGARÍA SIN LA RBE?

Los datos a nivel nacional indican que los jóvenes que reciben la RBE destinan al pago del alquiler el 24,1% de sus ingresos, según el Ministerio de Vivienda, mientras que sin la ayuda tendrían que emplear el 43,3%. En el caso de las mujeres es un 44,7% y un 40,2% en los hombres. Las Comunidades Autónomas en las que menos esfuerzo requiere emanciparse, una vez recibida la RBE, son Extremadura (14,4 %), Galicia (16,3%), Castilla y León (18,8%), La Rioja (19,5%) y Castilla La-Mancha

(19,9 %). Por edad, los mayores porcentajes de beneficiarios se dan a la edad de 28 años (16,1%), mientras que el porcentaje más pequeño corresponde a las personas que tienen 22 años (1,2%). El 28,5% de los jóvenes que obtienen la RBE pagan menos de 400 euros, el 43,4 % entre 400 y 600 euros; el 21%, entre 600 y 800 euros y el 7,2 %, más de 800 euros al mes. Según los ingresos de los beneficiarios, el mayor porcentaje de ellos, el 37,4 %, tiene unas rentas de entre 10.000 y 15.000 euros, el 36,1% tiene unos ingresos de entre 15.000 y 22.000 euros y el 26,5% gana menos de 10.000 euros.

El 28,5% de los jóvenes que obtienen la ayuda pagan menos de 400 euros de alquiler al mes.

EL DIA GUADALAJARA

Comienza el curso universitario y son muchas las dudas y las quejas que tienen los estudiantes sobre el alquiler de pisos. Así lo reflejan, según la Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha (UCE), el alto número de consultas que ha recibido este organismo. Las principales quejas se refieren, según UCE, al “incumplimiento de las condiciones pactadas entre las partes, existencia de cláusulas abusivas en la contratación, problemas por falta de enseres en la vivienda o aumentos injustificados en la renta”. Desde UCE recuerdan que es importante “exigir un contrato por escrito” y “no es recomendable realizar acuerdos verbales”. El contrato de alquiler debe incluir “referencias sobre la duración, renta, fianza y todas aquellas condiciones que ambas partes negocien”. UCE recomienda “visitar físicamente el inmueble, antes de firmar el contrato de arrendamiento”, sobre todo, “si el piso se ha visto en fotografías a través de la red”. Así, se evitan “confusiones y errores”. Además, es conveniente “solicitar siempre un recibo o justificante bancario de los pagos realizados por el inquilino”, que sólo debe hacerse cargo de los gastos individuales como luz, agua, gas y teléfono. Los gastos generales como pago de comunidad de propietarios, tasas o tributos, serán responsabilidad del propietario salvo pacto en contrario por escrito. Es obligatorio la prestación de una fianza, equivalente a un mes de alquiler. La UCE recuerda, además, que “las obras de conservación del inmueble, necesarias para mantener la vivienda en las condiciones de habitabilidad apropiadas, serán a cargo del propietario aunque el inquilino deberá abonar las pequeñas reparaciones que exija el desgaste derivado de uso de la vivienda”.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

INFRAESTRUCTURAS Las obras comenzaron el año pasado

ARTESANÍA XXX

7

edición de la Farcama

El Foro de la Juventud Gran presencia se retrasa hasta marzo guadalajareña EL DIA

El retraso en las primeras semanas de las obras no se ha podido salvar

La Feria de Artesanía celebrará el próximo martes 12 el día de Guadalajara

La prórroga fue concedida por el Instituto General de la Juventud

Guadalajara es la segunda provincia con más presencia de talleres artesanos

EVA GRUESO GUADLAJARA

El ambicioso proyecto del Foro de la Juventud y la Casa de los Músico, presupuestado en 1,7 millones de euros, retrasará su apertura hasta el mes de marzo del próximo año, según ha asegurado a El Día el concejal de Obras, Jaime Carnicero. “Tenían que acabar en diciembre, pero acabarán más o menos para marzo”. Se trata de un retraso que se debe a la mala climatología que sufrió la obra cuando se estaba trabajando en la estructura y tejado del edificio. “Las lluvias afectaron sobre todo al tejado”, comenta Carnicero, por lo que hubo que parar varios días hasta que se secó y se pudo retomar el arreglo de las naves. No obstante, el concejal apunta también que “las obras van bien”, ya que pese a ese retraso inicial, no se ha producido ningún incidente. Eso sí, fue necesario pedir una prórroga a la Dirección General de Juventud en el plazo de ejecución de las obras, documento que fue aprobado. UNA OBRA CARA Y LARGA

El proyecto de rehabilitación de las naves del Fuerte de San Francisco y su adecuación para albergar estas dos instalaciones para el público juvenil supuso una gran inversión que está siendo finan-

EL DÍA GUADALAJARA

Jaime Carnicero, concejal de Obras y Juventud.

ciada por la Consejería de Presidencia de la Junta de Comunidades, si bien fue el Ayuntamiento de Guadalajara el encargado de llevar a cabo todos los trámites administrativos encaminados a la puesta en marcha de la obra, además de ser responsable del equipamiento de las instalaciones del futuro Foro de la Juventud y la Casa de los Músicos. Hasta el momento, según apunta Carnicero, las obras se han ejecutado en más del 50 por ciento y ya está concluido todo lo referente a las instalaciones y canalizaciones: “Se ha hecho el esqueleto y ahora le estamos poniendo el músculo y la piel”. Las obras comenzaron en el mes de noviembre del año pasado con la demolición y desencombro de la zona y tenían un plazo de ejecución de 14 meses, pla-

zo que finalmente se verá alargado tres meses más. El proyecto que se está acometiendo es el mismo que se impulsó en la legislatura anterior, por lo que el nuevo espacio dispondrá de salas de ensayo, de conciertos, para talleres, etc. Desde la Corporación Municipal se pretende que este nuevo edificio sea objeto de referencia para la juventud alcarreña. “Tendremos otro espacio más destinado a la Juventud en el cual podremos conjugar desde instalaciones musicales, informáticas y de otro tipo. Será la prolongación de lo que fue un centro pionero en Guadalajara como el Centro Joven”, explicaba Carnicero cuando comenzaron las obras.

VIVIENDA A nivel nacional ha bajado un 4,9% de Mallorca (+0,6 por ciento),

El precio de la vivienda usada en Guadalajara sube un 0,6 por ciento EL DÍA GUADALAJARA

El precio de los pisos usados se ha situado en 1.998 euros en septiembre a nivel nacional, lo que supone un descenso interanual del 4,9%, según un estudio que prevé que la caída ronde el 4% al cierre del año, frente al retroceso del 7% en 2009. Sin embargo, la provincia de Guadalajara se desmarca de esta tendencia a la baja, ya que el precio de la vivienda usada ha subido un 0,6 por ciento. Sin embargo, en otras muchas provincias ha bajado el precio du-

en Farcama

rante el pasado mes, como Ciudad Real (-2,6%), Granada (-1,5%), Zaragoza (-1%), Ávila (-0,9%), Badajoz (-0,8%), Lleida (-0,8%), Navarra (-0,7%), A Coruña (-0,7%) y Málaga (+0,6%). Incluso en Madrid y Barcelona, las dos grandes capitales, han registrado descensos durante el pasado mes de septiembre del 0,25% y el 0,2%, respectivamente. Otras provincias que también han sufrido un incremento de precio han sido León (+1,1%), Lugo (+0,7%), Albacete (+0,7%), Zamora (+0,7 por ciento), Palma

Palencia (+0,5%), A Coruña (+0,5 por ciento), Las Palmas de Gran Canaria (+0,44 por ciento), en Santa Cruz de Tenerife (+0,49 por ciento), Sevilla (+0,3) y Valencia (+0,3%). Por lo que se refiere a la venta de viviendas, según los datos de la estadística de transacciones inmobiliarias, en el segundo trimestre de 2010 se vendieron en España 149.527 viviendas, lo que representa un incremento del 24,7% interanual. De este modo, las compraventas mantienen la recuperación iniciada en el cuarto trimestre de 2009, ya que supone el tercer incremento interanual consecutivo. Con respecto al trimestre anterior, como viene siendo habitual en los segundos trimestres, la tasa de variación es positiva, presentando un aumento del 39,6%.

La XXX edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que se celebra en Toledo hasta el 17 de octubre, contará con la participación de un total de 16 artesanos de Guadalajara, lo que convierte a esta provincia en la segunda con mayor presencia en la feria, tras Toledo. Los 16 artesanos de Guadalajara, entre ellos dos Maestros Artesanos, pertenecen a la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA), y representan 12 oficios artesanos distintos: encuadernación, mimbre, encaje de bolillos, cerámica, madera, artesanía floral, marroquinería, textil, taracea y marquetería, cerería, joyería y vidrio. De ellos, cuatro talleres participarán a través de un expositor de venta agrupada, dos en el stand de la Fundación Mezquita de Tornerías y 10 con puesto individual. La delegada de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda en Guadalajara, Ángela Ambite, ha destacado la presencia de los artesanos de la provincia en la que “es la feria de artesanía más importante de Espa-

ña” y que “es un reflejo más del apoyo y el compromiso del presidente José María Barreda con este sector, que para el Gobierno regional es estratégico, tal como quedó plasmado en el Plan de Ordenación y Promoción de la Artesanía, elaborado con la participación y el consenso de los artesanos, y ya desarrollado en un 50 por ciento de su contenido”. Ambite recuerda también que, desde el año 2001, las ayudas directas del Gobierno regional a los artesanos han ascendido a más de 18 millones de euros, y resalta que en esta nueva edición de Farcama la principal novedad es la puesta en marcha de la marca ‘Artesanía Castilla-La Mancha’, como “sello de promoción para el prestigio y la calidad de la producción artesanal de la región. DÍA DE GUADALAJARA

El día dedicado a la provincia de Guadalajara en la XXX edición de Farcama será el martes, 12 de octubre. Durante la jornada tendrá lugar un programa de animación paralelo, con actuaciones musicales y un taller en vivo de pintura creativa en madera, a cargo del “Taller Tres”, de Roblelacasa, en el stand de la Diputación de Guadalajara. A lo largo de toda la feria, además, el “Taller Astasio”, de taracea y marquetería ofrecerá también talleres en vivo sobre su oficio. En esta trigésima edición de Farcama participan un total de 220 artesanos, de los que 141 son de Castilla-La Mancha, 63 de otras comunidades autónomas (Galicia, Murcia, Castilla y León, Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana) y 16 de diferentes países (Méjico, Portugal, Francia, Italia, Hungría y Malí).


8

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

EMPRESA Esta semana se han firmado los contratos

POLÍTICA

—BREVES—

Cuatro empresas se incorporan al Centro de Nuevas Tecnologías EL DIA

EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Araceli Martínez, diputada del PSOE.

POLÍTICA

El PSOE dice que CLM es un “segundo plato” para Cospedal

Imagen correspondiente a la firma de contratos con los representantes de las cuatro nuevas empresas.

Las empresas instaladas en el centro ocupan ya el 50 por ciento del espacio disponible El objetivo ahora es ofrecer los servicios a las empresas para que desarrollen sus proyectos EL DÍA GUADALAJARA

Esta semana ha tenido lugar la firma de cuatro nuevos contratos con otras tantas empresas que ya se encuentran instalados en el Centro de Nuevas Tecnologías de Guadalajara (CEEI Guadalajara), en este caso las empresas son Prestlabor, Ingar, Safinge y Auge. En la firma estuvieron presentes, además de los representantes de las empresas implica-

das, la delegada de Economía y Promoción Económica, Ángela Ambite, Paloma Retuerta, jefa de Servicio de Promoción Económica, Miguel Cambas, director del CEEI de Guadalajara, y la coordinadora de proyectos del CEEI de Guadalajara, Juana López. Con estas nuevas incorporaciones, las empresas instaladas en el CEEI ocupan más del 50% del espacio del centro, y se trata de empresas de todos los sectores, con proyectos que utilizan en sus procesos de producción las TIC. Tanto la delegada como el director del CEEI se mostraron satisfechos al comprobar cómo cada día son más los despachos ocupados y cómo los emprendedores han visto en este edificio una solución a la hora de crear sus empresas. Este centro les ofrece todos los servicios necesarios, así como información y asesoramiento en cuanto a las ayudas y subvenciones que pueden solici-

tar, tanto para poner en marcha con su proyecto como para continuar con él.

El PSOE de Guadalajara asegura que en el hipotético caso de que Mª Dolores de Cospedal obtuviese el triunfo en las elecciones autonómicas de mayo del 2011, mantendría la Secretaría General del Partido Popular, que compatibilizaría con sus responsabilidades de gobierno. Así lo admitió en una emisora de radio al indicar a este respecto que ‘hará lo que sea mejor para el PP’. El PSOE entiende que este reconocimiento implícito a su labor partidista es “un desprecio y una barbaridad” y demuestra que para la número dos de Mariano Rajoy, responsabilidad a la que dedica la mayor parte de su tiempo, Castilla-La Mancha es “un segundo plato” y sólo acude a nuestra región “para cubrir el expediente, hacerse unas cuantas fotos y ofrecer un manojo de titulares, antes de regresar rauda y veloz a Madrid”.

COBERTURAS Y SERVICIOS

El objetivo ahora, tanto para la Junta como para la Fundación CEEI de Guadalajara es que las empresas tengan todas las coberturas y servicios necesarios para poder poner en marcha sus proyectos, así como darles toda la información como formación para poder ir mejorando en su día a día. Además, el CEEI de Guadalajara ha ultimado las actividades para este último trimestre del año donde los empresarios se podrán encontrar con jornadas, seminarios, así como con la instalación de la preincubadora y convenios de colaboración con organismos e instituciones muy interesantes y ventajosos para sus empresas.

Román sale al paso de las declaraciones de Barreda

CULTURA

Viaje al Románico de Palencia de la FSF EPIGRAFE La Fundación Siglo Fu-

turo ha organizado una excursión cultural al Románico de Palencia en la que podrán inscribirse todos los interesados. Esta actividad, prevista para los días 30 y 31 de octubre, tiene un coste de 150 euros para los socios y 160 para los no socios, precio que incluye todos los gastos. Entre otros, la excursión incluye la visita a Frómista, Villalcazar de Sierga, la villa romana de La Olmeda, Carrión de los Condes, San Zoilo, o Aguilar de Campoo. Hay 40 plazas disponibles y el plazo de inscripción finaliza el día 20.

“Si Barreda no comparte la política de Zapatero, que se presente como independiente”. Antonio Román, presidente del Partido Popular de Guadalajara, hizo ayer esta afirmación tras las declaraciones realizadas el día anterior por el presidente regional, en las que cuestionaba la gestión del Gobierno. Según Antonio Román, “Barreda suele hacer guiños en contra de la política de Zapatero de vez en cuando porque es consciente de que España está en contra de su gestión. Ya realizó estos guiños ante la Ley del Aborto, por ejemplo, mientras los diputados y senadores designados por él –incluida su mujer- votaban a favor. Por eso, si cree que Zapatero lo está haciendo mal, los diputados que él ha puesto en las listas, incluido Alique, Irízar y su mujer, deberían votar en contra de los presupuestos o la reforma laboral, aprobada con los votos socialistas. No valen las declaraciones, hay que realizar actuaciones”. DESEMPLEO

El presidente del Partido Popular destacó que “el PSOE de Barreda, Zapatero, Pérez León y Valerio es el mismo que está llevando a la ruina a este país y que ha conseguido aumentar el paro hasta un nivel superior a los 4.600.000. Román considera que “esta situación tiene sólo una solución: la convocatoria de elecciones anticipadas”. A tenor de las declaraciones de Barreda, Román señaló que “el presidente de C-LM es muy aficionado a las declaraciones y a las poses, pero luego no hace nada. Está claro que ZP, Barreda, Pérez León y Valerio son de la misma cuadrilla. A lo mejor ahora, algunos un poco más cobardones no quieren arrimarse al toro, pero es que con los estoques que tienen no lo van a matar”. Y añadió: “Me imagino que no se presentará en las mismas listas que ZP si está tan en desacuerdo con él. No obstante, coincido con sus declaraciones”.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Local Guadalajara

9

CULTURA El Teatro Moderno de la capital acogió el viernes el concierto de Sphera AntiQva EL DIA

El mejor Boccherini deslumbra en el Moderno Sphera AntiQva abrió su participación en el programa ‘Música en Otoño’’ El entregado público llenó la sala y apreció los quintetos y minuetos de Boccherini ANTONIO MERELO GUADALAJARA

Brillante concierto de Sphera AntiQva en el teatro Moderno de Guadalajara, con el que inaugura su participación en el programa “Música en Otoño” de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha. Los quintetos y minuetos de Boccherini fueron apreciados por un público entregado que llenaba la sala, entre el que se encontraba un buen número de personas muy jóvenes, lo que viene a demostrar que la música clásica no es goce para unos pocos, sino una verdadera emoción que satisface a muchas personas independientemente de su edad, su formación y su cultura. Si, además, la música, excelentemente interpretada, se glosa con sabidu-

ría y gracia, como lo hace Sphera AntiQva, el acercamiento, la comprensión y el sentimiento de satisfacción se hacen aún más evidentes. Durante algo más de una hora Sphera AntiQva nos ha paseado con su música por la España de finales del siglo XVIII y nos ha acercado al Luigi Boccherini más español. El programa elegido, estructurado de manera cronológica, lo componían el Quinteto para cuerda Op.25, nº 6, (1778), obra camerística que está a la atura del mejor Haydn, tres Minuetos (1779), y el muy conocido Quinteto para cuerda en Do mayor Op.30 nº 6 (1780), que lleva por título “Música nocturna en las calles de Madrid”. Piezas en las que se narra la historia de los sones populares de la España en la que Boccherini compuso su música o Goya pintaba “La gallina ciega” o “El fandango”. Esta música galante y cortesana, adornada por las melodías que cantaba el pueblo en la calle por las que el compositor se sentía vivamente atraído, es una música que brilla con luz propia. Los recursos interpretativos de los que se valió Sphera AntiQva ofrecieron muchos matices, gran variedad en los colores, inteligencia en el uso de los planos sonoros

LA CLAVE El programa elegido lo componían el Quinteto para cuerda Op.25, nº 6, tres minuetos y el Quinteto para cuerda en Do mayor Op.30 nº6.

y el empleo de ornamentaciones muy frescas y en estilo en las reexposiciones, así como un dominio magistral en los fraseos en piano. Si los minuetos mostraban una evocación de la danza en la Corte, la música nocturna en las calles de Madrid nos traía en seguida a la mente imágenes del “Ave María en la parroquia”, el pasacalle con su evocación de personajes chulescos, los ciegos vagabundos, el rosario o la retirada y el toque de queda. Esta historia entretejida en este tapiz de notas es lo que el virtuosismo de los músicos de Sphera AntiQva supo trasmitir con sus instrumentos de época y su técnica rigurosa adaptada a los cánones historicistas. El resultado fue un concierto admirable, en el que pudimos observar que Sphera AntiQva en su versión Quinteto, formada en esta

CRIADO ANTONIO

La música del Arcipreste llena el San José El centro San José de Guadalajara acogió ayer la primera cita musical del ciclo cultural de otoño ‘Guadalajara Emociona’, un acto enmarcado en el ciclo centrado en el Arcipreste de Hita y su obra cumbre. Así, el musicólogo y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona, Antonio Rosell, fue el encargado de trasladar a los numerosos asistentes hasta la Edad

Mediaa través de la interpretación de algunas de las composiciones de la época. El experto universitario abordó un repertorio de canciones del siglo XIV en un concierto que llevó por título “El libro de Buen Amor y la música del Arcipreste de Hita. Los actos de ‘Guadalajara Emociona’ proseguirán el miércoles con el biólogo de la Universidad de Alcalá Michel Heykoop.

ocasión por Pablo Gutiérrez, violín, Javier Illán, violín y castañuelas, Paula García Morales, viola y campanillas, Guillermo Turina y Alberto Paulos, violonchelos, no solo ejecuta la música con solidez técnica, sino que la interpreta con emoción y siempre con la intención de establecer una verdadera comunicación interna entre los componentes del Quinteto y otra externa, no menos importante, con el público. Si se suele decir que en música no hay nada como un buen concierto de cámara, este de Sphera AntiQva en el Moderno puede servir como ejemplo, a tenor de las felicitaciones y los aplausos y lo contentas que se iban las personas que han tenido la suerte gozarlo, de la investigación, la calidad y el buen hacer musicales de esta agrupación muy reconocida ya dentro y fuera de Castilla-La Mancha.

El concierto fue admirable tanto por la solidez técnica como por la emoción con la que Sphera AntiQva interpretó las piezas.

CRIADO ANTONIO


10

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

SOCIEDAD Formado por el Gobierno central y la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid —BREVES—

Se pone en marcha un Comité de apoyo a la Jornada de la Juventud

EL DIA

EL DIA

Se encargará del plan económico del evento, que se celebrará en Madrid en 2011

RELIGIÓN

Jesús de la Heras, capuchino honorario

La JMJ es un Acontecimiento de Excepecional Interés Público, y desgrava

NOMBRAMIENTO El sacerdote se-

guntino Jesús de las Heras Muela, canónigo de la catedral y director de la revista Ecclesia, ha sido creado hermano capuchino honorario en el contexto de la beatificación en Granada de fray Leopoldo de Alpandeire. La carta de hermandad a la Orden Capuchina, que supone su incorporación espiritual y honorífica a la misma, le fue entregada en Granada por el ministro general de los Capuchinos, el fraile suizo Mauro Jöhri.

EL DÍA GUADALAJARA

Las administraciones públicas han constituido, en el Ministerio de Presidencia, el consorcio que se encargará de la ejecución del plan de apoyo económico a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). El consorcio, denominado Comité de Apoyo a la Jornada Mundial de la Juventud, también certificará que las inversiones de las empresas patrocinadoras del evento se adecuan a los objetivos previstos. Las instancias públicas representadas en el Comité de Apoyo son la Administración General del Estado –a través del Ministerio de la Presidencia y el Ministerio de Economía y Hacienda-, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. El Arzobispado de Madrid, entidad organizadora de la Jornada, también forma parte de este consorcio. La Jornada Mundial de la Juventud fue declarada Acontecimiento de Excepcional Interés

Responsables de la JMJ informaron de la creación del Comité de Apoyo a este evento.

Público en la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2010, aprobados por las Cortes en diciembre de 2009. Se trata de una figura jurídica que permite a los promotores de eventos de interés general celebrados en España conseguir la colaboración de personas y empresas patrocinadoras, que se benefician de las deducciones fiscales establecidas en el artículo 27 de la Ley de Régimen Fiscal de entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo (Ley 49/2002). Este año se benefician de este

régimen fiscal especial eventos como la 33a Copa América, la Conmemoración de los 200 años de la Constitución de 1812, el Xacobeo 2010 o el programa de preparación de los deportistas que participarán en los Juegos Olímpicos de 2012. DESGRAVACIÓN FISCAL

Los patrocinadores pueden desgravar entre un 45 y un 90% de las aportaciones realizadas. Los incentivos fiscales se aplican sobre los gastos en acciones publicitarias y de promoción de las em-

presas interesadas, que difundan la Jornada Mundial de la Juventud a través de los soportes informativos, campañas publicitarias y merchandising. Las acciones patrocinadoras de cada empresa serán revisadas por el recién creado consorcio. Las empresas patrocinadoras de la JMJ costearán un tercio de los gastos necesarios para la consecución de este acontecimiento. Los dos tercios restantes son cubiertos por las aportaciones voluntarias de los participantes.

RELIGIÓN

Despedidas y tomas de posesión de los nuevos párrocos RENOVACIÓN Muchas parroquias de la provincia asisten estos días a actos de despedidas y tomas de posesión de los sacerdotes que se van y los que llegan, tras la renovación de cargos realizada por el obispo. Gente y sacerdotes viven estos días con especiales sentimientos y emociones. En muchos casos, se trata de homenajes a la labor realizada por los párrocos.

—CARTA PASTORAL—

Nuestra Señora del Pilar y Santiago José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA

Queridos diocesanos: Según una antigua y venerable tradición, el Apóstol Santiago, el hermano de Juan, fue uno de los Apóstoles, otro sería San Pablo, que predicaron el Evangelio en España. Como consta en los Hechos de los Apóstoles, fue decapitado por el Rey Herodes, en Jerusalén, siendo así el primero de los Doce en dar la vida por el Señor. Siguiendo la antigua venerable tradición, se recuerda la presen-

cia y ministerio evangelizador de Santiago a orillas del Ebro, donde habría sido confortado y alentado por la aparición de la Madre del Señor, que se venera en Zaragoza, en Aragón, en toda España y en el mundo católico hispano con la advocación de Nuestra Señor del Pilar, el 12 de octubre, el próximo martes. Otro dato importante en la tradición sobre Santiago Apóstol y su relación con España es que sus discípulos trasladaron el cuerpo del Apóstol martirizado hasta el finis terrae, es decir, hasta los confines del mundo entonces conocido, hoy la costa de Galicia en el Noroeste de la península. En el Siglo IX se descubre el sepulcro, que, según datos fiables, corresponde al Apóstol Santiago. Así se venera. La peregrinación a Santiago de Compostela, desde entonces, reforzada después, en el Siglo XII, por la declaración del Año Santo Compostelano cada vez que su fiesta, el 25 de julio, cae en domingo, constituye un medio extraordinario de conversión al Señor por

mediación de su Apóstol y una manifestación extraordinaria de la auténtica piedad cristiana. El Camino de Santiago o los diversos caminos, que convergen en Santiago de Compostela y de allí parten en el regreso de la peregrinación, se ha convertido, en una de las rutas más importantes del mundo, desde luego de Europa, para la cultura, el arte y la religiosidad. También obviamente para el turismo. En estos días, incluido el día de la fiesta de Nuestra Señora del Pilar, un numeroso grupo de unos trescientos diocesanos de Sigüenza-Guadalajara, acompañados por varios párrocos, por el Vicario Episcopal para la Vida Con-

sagrada y por mí, como Obispo diocesano, hacemos el Camino de Santiago, si no con el sacrificio de los que andan un largo recorrido, pues nosotros sólo recorremos a pie un pequeño trecho final, si con la devoción que se pide a todo peregrino auténtico. A Santiago se va a obtener la gran perdonanza, a orar, a celebrar los Sacramentos, a conocer más de cerca al Apóstol y las enseñanzas de los Apóstoles, a aprender de Santiago su firmeza en la fe, su confianza y fidelidad en el seguimiento del Señor, su amor a Jesucristo y a los hermanos, su celo por la evangelización, su interés por la extensión y arraigo del Reino de Cristo en nuestra tierra y su

“En estos días, un grupo de unos trescientos diocesanos hacemos el Camino de Santiago con la devoción que se pide a todo peregrino auténtico”

“A Santiago se va a obtener la gran perdonanza, a orar, a aprender de Santiago su firmeza en la fe y su fidelidad en el seguimiento del Señor”

compromiso incondicional por su Maestro y Señor hasta dar la vida por Él. Esperamos y pedimos al Señor, contando también con la oración de todos los diocesanos en estos días, que cuantos hacemos la peregrinación a Santiago de Compostela, cuantos ya la han realizado y los que aún irán durante este Año Jubilar vivamos la experiencia del encuentro con el Señor por la mediación de su Apóstol, experimentemos una verdadera conversión y volvamos iluminados por la luz que irradia Santiago de Compostela, que no es otra que la Luz de Cristo o Cristo Luz. Que la coincidencia providencial de la fiesta de Nuestra Señora del Pilar durante nuestra peregrinación sea también un motivo y una llamada a acudir con renovada devoción a la Madre del Señor y Reina de los Apóstoles para que nos alcance de su Hijo, a imitación del Apóstol Santiago, su fidelidad en el seguimiento del Señor y su celo apostólico, Os saluda y bendice vuestro Obispo


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Opinión en El Día —DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL—

Atención sanitaria integral y adaptada EL DIA

Fernando Lamata CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL DE C-LM

Me gusta siempre recordar que las enfermedades mentales tienen una repercusión directa en la vida de muchos ciudadanos sea cual sea su edad, su estrato social o profesional y, por ello, es necesario reconocer los problemas de salud mental como una realidad inseparable de la vida, pero una realidad a la que se puede hacer frente. Y los castellano-manchegos, es decir, el conjunto de la sociedad, desde las administraciones, los profesionales y el movimiento asociativo han hecho frente a esta realidad en las últimas décadas con una fuerza inusitada para ofrecer la mejor atención posible a las personas con enfermedad mental. Por eso, en el Día Mundial de la Salud Mental, Castilla-La Mancha puede decir con orgullo que dispone de una atención sanitaria integral y adaptada a las necesidades de cada paciente y una de las redes de recursos y dispositivos de salud mental más completa de España, orientada a prevenir la exclusión y fomentar la inserción social y laboral de los enfermos. Una estructura sólida que facilita una coordinación eficaz de los dispositivos asistenciales y sociales relacionados con la salud mental y que sitúa a nuestra co-

“C-LM dispone de una de las redes de recursos y dispositivos de salud mental más completa de España”

“El Plan de Salud y Bienestar Social 20112020 pretende establecer una buena coordinación entre los servicios”

“No son los retos de un Gobierno sino de toda una sociedad que cada día da ejemplo de su compromiso solidario”

munidad autónoma a la cabeza en este ámbito en cuanto a centros y recursos humanos. Esta experiencia en salud mental es la que queremos trasladar al resto de patologías con el Plan de Salud y Bienestar Social 20112020, que pretende establecer una buena coordinación entre los ser-

vicios sociales y sanitarios de la región a fin de garantizar la mejor atención posible a las personas en cualquier etapa de su vida, haciendo especial hincapié en la capacidad de autocuidado de la salud, la autogestión de la enfermedad y el uso responsable de los servicios sanitarios, situando las

nuevas tecnologías y la atención primaria como piedras angulares. Por eso, el Gobierno de Castilla-La Mancha hace suyo el manifiesto elaborado por la Federación Mundial para la Salud Mental y la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas de Enfermedad Mental

con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental 2010, porque si en algo destaca Castilla-La Mancha es su permanente inconformismo en política social, pues entendemos que cada día se puede avanzar más en el ámbito social y sanitario para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El Día Mundial de la Salud Mental, por tanto, es un día que debe servir para sensibilizar a la sociedad y cambiar nuestra forma de ver a las personas que padecen enfermedades mentales y para que seamos conscientes de que esas personas necesitan menos exclusión, menos discriminación y más ayuda para poder desarrollarse y vivir mejor. Así, una de nuestras prioridades para los próximos años es impulsar la plena normalización social de las personas con enfermedad mental y erradicar los estigmas y la discriminación que sufren los afectados por estos trastornos. Una tarea en la que vamos a contar, como hemos contado en las últimas décadas, con el apoyo y la colaboración de las asociaciones de familiares, de los voluntarios y de los profesionales. A todos ellos, en nombre del presidente Barreda, quiero agradecerles el esfuerzo, el tesón y el compromiso personal y social que han hecho y hacen gala cada día para que Castilla-La Mancha pueda continuar actuando en la prevención de las enfermedades mentales y proporcionar el tratamiento adecuado cuando aparecen, promover su integración social y laboral y mejorar su calidad de vida y la de sus familias. No son los retos de un Gobierno sino de toda una sociedad que cada día da ejemplo de su compromiso solidario para hacer un mundo mejor.

“Psicodelicia”y “Paraíso Brass” en Una vuelta por El programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite los domingos a partir de la 1 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), vuelve a los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de metales de Tarancón (Cuenca) “Paraíso Brass”; y también podremos conocer a “Psicodelicia”, grupo de rock metal procedente de Villarrobledo (Albacete). El programa, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver el programa.


12

Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010


EL DÍA

Local Guadalajara 13

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—ENTREVISTA— BORJA MONTERO

Óscar Arias

—Premio Nobel de la Paz en 1987—

GUADALAJARA

Con dos mandatos en Costa Rica a sus espaldas, y el reconocimiento del Premio Nobel y de decenas de galardones de cooperación internacional, Óscar Arias es a sus 70 años, uno de los mejores conocedores de la sociedad centroamericana y de la idiosincrasia de sus pueblos.

«Se pueden abolir los ejércitos, pero ha faltado voluntad» NACHO IZQUIERDO

C

on la experiencia de media vida dedicado a la diplomacia, Óscar Arias es un hombre tranquilo. Escucha atentamente las preguntas, se toma unos segundos para meditar y las contesta sin prisa, serenamente, con la autoridad de alguien que ha conseguido pacificar algunas zonas de la siempre convulsa Centroamérica y con la humildad de quien busca convencer con razones a su interlocutor.

—Después de sucesos como los de Honduras o Ecuador, ¿cuál es la situación de las instituciones democráticas en América Latina?

—La democracia ha ido ganado terreno pero es todavía muy frágil, muy lejos de estar consolidada. Ya lo vimos con el golpe de estado en Honduras. Nunca me imaginé que en Centroamérica íbamos a ver nuevos golpes de estado como en el pasado. Pero la historia de América Latina es una historia de autoritarismo, de golpes de estado, de gran represión y opresión para los pueblos. Antes, con la excusa de la Guerra Fría, los militares eran generalmente de derechas, apoyados por Washington. Si había peligro de que un partido político de izquierda pudiera llegar al Gobierno, simplemente se apoyaba un golpe de estado. Hoy, la única excepción a la regla democrática es Cuba, el único país que no tiene una democracia. Estamos muy orgullosos de ello porque ha sido una lucha muy grande por consolidar las instituciones. Lo que acabamos de observar en Ecuador refleja la inmadurez de nuestras democracias todavía. El presidente ha acusado a alguna gente de estimular el golpe de estado, y, si es verdad, eso es muy lamentable.

—Dentro del panorama centroamericano, Costa Rica es uno de los países más tranquilos y seguros. ¿Cómo se consigue poner un mar de tranquilidad en este entorno?

—En diferentes índices, Costa Rica ocupa puestos altos. El que más nos llena de alegría es el de desarrollo humano, en el que nos encontramos entre las mejores posiciones de los países latinoamericanos y en vías de desarrollo. Recientemente, se publicó un índice de felicidad, y somos el primero, el país con una población que dice ser la más feliz del mundo. Yo nunca me lo imaginé. En materia de seguridad, los costarricenses tienen una percepción distinta. Sienten que ha aumentado mucho la delincuencia y la criminalidad, pero todo es relativo. Comparado con el resto del América Latina, con países como México, Venezuela o Colombia, Costa Rica es un país donde las inseguridad es muchísimo menor. Apenas tenemos 11 asesinatos por 100.000 habitantes, una de las tasas más bajas de América Latina, aunque más del doble de la tasa de los países europeos. —¿A qué se debe la situación de violencia permanente que hay en esa zona?

—La razón fundamental de esa delincuencia es el narcotráfico. Estamos en el centro del continente y somos necesariamente un país de paso. En estos años, México ha sufrido el impacto de los carteles de la droga, y lo ha combatido con las armas. Ese es el drama que vive Centroamérica. —Pero Costa Rica es muy diferente.

—Mi país es un país muy peculiar. Es un país que no tiene ejército desde hace sesenta años, por lo que ha podido disfrutar de los dividendos de la paz. El dinero

querido pacificar Oriente Medio han fracasado. Vamos a ver si, en esta ocasión le dan una oportunidad a la paz, porque el mundo cambiaría mucho. Es inimaginable lo que las relaciones internacionales se modificarían si se silencian las armas en esa zona.

Óscar Arias visitó Guadalajara el pasado 4 de octubre para pronunciar una conferencia.

que se podría gastar en armas y en soldados lo hemos aprovechado para educar a nuestros niños y dar ayuda a nuestra gente, de tal manera que es un dinero bien invertido. Eso hace que Costa Rica sea uno de los países más estables de América Latina y la democracia más consolidada.

do toda Hispanoamérica vivía convulsionada en una guerra, en un conflicto que era parte de la Guerra Fría, unos apoyados por Fidel Castro y Gorvachov y otros apoyados por el presidente Ronald Raegan, nadie se atrevió a tocar a Costa Rica.

tí ha abolido el ejército, que siempre ha sido conocido por sus golpes de estado y su inestabilidad. Abolir los ejércitos parece una utopía, peor no lo es. Se puede hacer, sólo que ha faltado voluntad para hacerlo. Por ejemplo, en el África subsahariana, hay países tan pobres que no deberían tener ejércitos.

—¿No se ha sentido amenazado por el carácter pacífico de su país?

—¿Se ha conseguido contagiar ese espíritu pacífico a otros países de su entorno?

—¿Se considera un líder moral?

—Cuando nuestro presidente José Figueres tomó la decisión de abolir el ejército creyó que era un riesgo muy calculado declararle la paz al mundo. Nuestra indefensión iba a ser probablemente nuestra mejor defensa. Incluso en la década de los 80, cuan-

—Poca gente sabe que fuimos capaces, a través de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, de convencer al pueblo panameño de abolir el ejército, y Panamá fue el segundo país en América Latina en seguir nuestro pasos en 1994. También Hai-

—Sí, porque las causas que he hecho mías son causas nobles. Luchar por la paz es una causa muy noble. Tuve suerte de tener éxito en la lucha por la paz. Hay muchos luchadores que lamentablemente no han tenido éxito. Por ejemplo, todos los que han

—Ha trabajado desde la política, pero también desde las organizaciones civiles. ¿Qué importancia tiene la sociedad civil?

—En términos generales, la sociedad civil se está desarrollando cada vez más. Hay una gran variedad de organizaciones. Sin embargo, la situación no es como en los países ricos, como en Europa o en EEUU. Por ejemplo, en Norteamérica, hay fundaciones que ayudan muchísimo a causas muy diversas. La Fundación Arias ha sobrevivido en gran parte porque los proyectos que tenemos han sido financiados por fundaciones norteamericanas y gobiernos europeos, que son más generosos que el estadounidense. En Costa Rica, la sociedad civil está muy organizada. Creo que este proceso está muy bien; es la contraparte de la política.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia 1: LA TRUFA MOLINESA SE PROMOCIIONA EN MADRID. 2: FUGAS DE AGUA EN ALOVERA. 3: PROYECTOS DE DESARROLLO EN ADAC.

MEDIO AMBIENTE Se amplían las instalaciones de la Finca de Solanillos, en la zona del incendio de 2005.

Un hospital para animales, una lección para los niños El nuevo Centro de Recuperación de Fauna combina la labor veterinaria y didáctica La Diputación destaca la labor de desarrollo rural y medioambiental de Apadrina un Árbol R.M. MAZARETE

E

s un complejo hospitalario, pero para animales: con oficinas, zona de ingresos, quirófanos, salas de rehabilitación y cuartos para residentes. El Centro de Recuperación de Fauna que fue inaugurado ayer en la Finca de Solanillos, coincidiendo con el quinto encuentro de padrinos, amplía las instalaciones del proyecto educativo y medioambiental de Apadrina un Árbol en Mazarete y fija a los pies del Alto Tajo el segundo hospital para fauna de la provincia, después de Centro de Recuperación de Aves del Minizoo de la capital. En estos 4.000 metros cuadrados los animales se curan y los visitantes aprenden.

VARIOS PROYECTOS EN UNO

“Se trata de una labor silenciosa, pero muy importante”, aseguró el director general de Espacios Naturales, Alberto López, en la inauguración del centro, al referirse a la importancia de conservar el medio natural y, en este caso, de implicarse en la recuperación de los ejemplares de animales heridos. Sin embargo, no sólo es eso. Todas las autoridades encargadas en obrar de maestros de ceremonia de esta inauguración –el propio di-

rector general; la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León y el presidente de la Fundación Rayet, Félix Abánades– destacaron “el carácter educativo” del proyecto, que además también sirve para “la creación de empleo y de riqueza en la comarca”, como subrayó la presidenta provincial. De este modo, el respeto al medio ambiente –con los árboles, hasta ahora, y con la fauna, a partir de ahora–, la generación de oportunidades para las gentes de la zona y la concienciación de los más pequeños– buscan un reimpulso para la zona más afectada por el incendio de La Riba de Saelices en 2005, enn el que perdieron la vida once miembros de un retén y se calcinaron 13.000 hectáreas de pinar. LAS INSTALACIONES

Este último proyecto de Apadrina un Árbol en la finca de Solanillos, propiedad de la Diputación, ha avanzado en apenas un año. Era en septiembre de 2009 cuando se ponía la primera piedra y ahora, tras algo más de cuatro meses de obras, las instalaciones son una realidad, repitiendo el doble formato habitual: zonas para la tarea medioambiental –en este caso, la recuperación de animales– y espacios didácticos, pensados especialmente para los niños, pero abiertos a todos los públicos. Pero el carácter medioambiental va más allá de la razón de ser del centro, ya que la inversión ha sido posible con los fondos de compensación de Enel-Unión Fenosa por los aerogeneradores que mantiene en toda la provincia. El coste de estas instalaciones ha sido de casi 600.000 euros, incluyendo el equipamiento, aunque ahora están pendientes las firmas de otros convenios para que se desarrolle la actividad. La Fundación Apadrina un Árbol espera, en todo

caso, que el centro esté en pleno rendimiento en marzo, para la campaña de visitas de escolares. Según recordó el director de la Fundación Apadrina un Árbol, Mario Calvo, se espera que los trabajos en el centro los lleven a cabo un veterinario titular y un cuidador –en la zona científica– y los monitores habituales –para las visitas guiadas–.

1

SATISFACCIÓN GENERALIZADA

El presidente de la Fundación Rayet, Félix Abánades, aprovechó el discurso de inauguración para recordar que “este bosque merece una nueva oportunidad” y exigir implicación “de todos para que las instalaciones funcionen al cien por cien”, desde la gente de a pie hasta las instituciones, a quienes demandó “un esfuerzo adicional”. La presidenta de la Diputación comprometió su apoyo “en lo humano, lo económico y lo pasional” y alabó los avances de la finca en este lustro, con unas instalaciones que “crecen a un ritmo cada vez más rápido”. Autoridades y padrinos recorrieron las instalaciones, entre las que además de la ‘zona clínica’ llaman la atención un chozón en el que existen paneles y vitrinas que recrean el hábitat de los anfibios y los reptiles más característicos de la zona. Hay también zonas de bosque mediterráneo, otra agrorrural con ovejas y humedales y cortados típicos de la comarca. Entre los asistentes estaban también el delegado en la Junta en Molina, Carlos Sanz; el delegado de Sanidad, Juan Pablo Martínez Marqueta; y el diputado provincial del PP, Gabino Cogollo. Entre las ausencias, la alcaldesa de Mazarete, Lucía Enjuto, que en marzo dio por rota la relación con la Fundación y renunció a ser patrona. Cerca de un centenar de padrinos desafió a la lluvia y no se perdió el acto.

2

—Balance de los centros de la región desde 2002—

Hospitalizados 14.000 animales El centro de Mazarete completará a partir de ahora la labor que ya se lleva a cabo con el centro alcarreño, que tiene suscrito un convenio con la Junta. Desde 2002 y hasta 2009, más de 14.000 animales han ingresado en los centros de toda la región y sólo en 2009 se produjeron 227 entradas en el guadalajareño, según datos de la Consejería de Medio Ambiente. Entre las principales

causas de lesión, según el director general de Áreas Protegidas, Alberto López, se encuentran los accidentes con tendidos eléctricos, atropellos, caída de nidos y disparos o envenenamientos.“La investigación de las causas nos permite avanzar cada vez más en la corrección de estas amenazas”, pero también exigen la colaboración de los ciudadanos si ven algún animal herido.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—ENCUENTRO ANUAL— LOS COLABORADORES DE APADRINA UN ÁRBOL CELEBRARON SU QUINTA CITA

Provincia Guadalajara 15 —MIRANDO ADELANTE— SOLANILLOS TRABAJA EN RECIBIR OTRAS VISITAS ALTERNATIVAS A LAS EXCURSIONES ESCOLARES

El nuevo centro de Mazarete combina la recuperación de animales heridos con las tareas educativas R.M.

R.M.

LA FUNDACIÓN

Ya hay 24.300 padrinos y 19.000 visitas a las instalaciones

4 R.M.

“Las instalaciones de Solanillos ya están consolidadas y se conocen”, dijo en varias ocasiones el presidente de la Fundación Rayet, el empresario de la construcción Félix Abánades, satisfecho de una nueva jornada de celebraciones en estas instalaciones, visitadas en los últimos tiempos por la Reina Sofía –en junio de este año– y por el presidente regional José María Barreda. Los propios datos de actividad de Apadrina un Árbol hablan por sí mismos: ya hay 24.300 padrinos –personas que ‘apadrinan’ un árbol en la ambiciosa campaña de reforestación de la zona del incendio–, más de 4.000 de ellos a lo largo del último año.Además, han pasado unas 19.000 personas por la finca desde que abrió sus puertas al público en abril de 2008. —ACTIVIDAD TODO EL AÑO—

5 R.M.

R.M.

R.M.

6

3

1: El director de la Fundación Apadrina un Árbol, Mario Calvo, guía a las autoridades en el recorrido por el nuevo centro. 2: Padrinos asistentesal quinto encuentro anual. 3: Pérez León y Abánades conocen el quirófano del Centro de Recuperación de Fauna. 4: Niños trabajando en algunos talleres didácticos. 5: El chozón es uno de los atractivos de la zona didáctica del nuevo centro. 6:Vitrinas con anfibios que recrean el hábitat natural.

Abánades insistió en que “hace falta que haya mayor actividad durante todo el año”, y no sólo en primavera y verano, las estaciones de mayor afluencia, sobre todo por visitas de colegios. Según recordó, cualquier familia o grupo de personas pueden participar de una visita que incluye alojamiento –para hasta cien personas diarias–, almuerzo, senderismo, talleres y, en general, una jornada de ocio,“y sólo se les pide a cambio una labor ambiental durante un rato”, como puede ser la limpieza del bosque o la plantación de pinos. El presidente de la Fundación Rayet recordó que la ampliación de las instalacioenes con el Centro de Recuperación de Aves avanza en el incremento de la oferta en la finca, donde también está previsto a medio plazo una granja escuela con la que “se completaría el proyecto en su concepción inicial”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

COMERCIO Se pudo degustar en el Mercado de San Miguel

COMUNICACIÓN Se financia con 395.000 euros

La ADR de Molina La Junta facilita promociona la trufa en la conexión de la capital española pueblos a la red de emergencia EL DÍA

Madrid disfrutó y degustó tapas realizadas con trufas por precios irrisorios

Se dispondrá de un sistema de comunicación seguro y fiable ante las urgencias

El MARM participó en la presentación del proyecto “Promoción activa de la Trufa”

Cuatro municipios de la provincia de Guadalajara recibirán estas ayudas

EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Desarrollo Rural de Molina de Aragón - Alto Tajo y la Fundación Soriactiva presentaron en Madrid “La Tierra de la Trufa”. Se trata de un conjunto de actividades que tiene como objetivo difundir y propagar la trufa negra, uno de los productos de mayor calidad y proyección culinaria de estas dos provincias. Durante varios días de octubre, en el Mercado de San Miguel de Madrid, se ofreció a los visitantes de la muestra la posibilidad de conocer las mil y una formas de comer y paladear la trufa negra, con la finalidad de mostrar e impulsar este recurso de la naturaleza que ha recibido por parte de algunos expertos el calificativo de “Diamante Negro”, así como las zonas productoras, dentro de un amplio proyecto de turismo cultural y gastronómico de calidad de Guadalajara. Ocho cocineros se encargaron de realizan distintas tapas elaboradas con este diamante negro así como enseñaron diversas y sencillas recetas para su elaboración en casa. Para David Pascual Herrera, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural Molina – Alto Tajo, "estas iniciativas que se llevan a cabo son muy importantes pues ayudan a conocer la comarca como un lugar ideal para el turismo rural de calidad y empresa”. APOYO DEL GOBIERNO

La Subdirectora General de Igualdad y Modernización, Paloma López Izquierdo, participó en el mer-

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE El Mercado de San Miguel de Madrid albergó la Feria de la Trufa que tiene como fin divulgar un bien muy común de las tierras de Molina y el Alto Tajo.

El Chupachups de trufa fue uno de los platos elaborados en la muestra.

cado de San Miguel de Madrid, en la presentación del proyecto piloto “Promoción Activa de la Trufa”, liderado por la Fundación Soriactiva, y en el que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha invertido un total de 103.202 euros. Este proyecto, cofinanciado por el MARM y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, se enmarca en la Red Rural Nacional y pretende fomentar la trufa en todos sus aspectos y, en especial, su valor gastronómico y turístico dando a conocer la trufa negra de Soria y Guadalajara así como incentivando su consumo, creando así un mercado interno y externo que fomente su cultivo como alternativa rentable, ecológica, sostenible y generadora de empleo en las zonas rurales. Este proyecto tendrá su continuidad a nivel provincial en los próximos meses.

El Gobierno regional destinará 395.000 euros para que 56 municipios de la región puedan costear los gastos derivados de la utilización, por los Cuerpos de Policía Local, de Servicios de Extinción de Incendios y de las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, del sistema de comunicaciones TETRA de emergencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta red permite que los cuerpos de seguridad y emergencia dispongan de un sistema estandarizado por la Unión Europea que ofrece seguridad, fiabilidad y disponibilidad. Además, la red TE-

TRA facilita, además de la integración de estos grupos en un mismo sistema de comunicaciones, la transmisión de voz y datos y la localización GPS, que permite conocer la ubicación exacta de los intervinientes en un incidente. Además, su funcionamiento está garantizado de manera independiente de las redes de comunicaciones convencionales. Tras la resolución de la convocatoria pública de estas ayudas que financian la cuota de alta y las mensualidades por el uso de la red de emergencias, el Gobierno regional ha atendido todas las peticiones presentadas por los ayuntamientos que cumplían las bases de dicha convocatoria. Así de la provincia de la provincia de Guadalajara, los ayuntamientos de Alovera, Azuqueca de Henares, El Casar y Fontanar se beneficiarán de las subvenciones convocadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Además, el Gobierno regional está colaborando con los ayuntamientos de la Región para la dotación de terminales TETRA destinados a las Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil con el fin de mejorar los medios de comunicación ante las situaciones de emergencia. EL DIA

El sistema está estandarizado por la Unión Europea.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Provincia Guadalajara 17

SIGÜENZA La ampliación ha coincidido con la celebración del VI Encuentro de la Sociedad de la Vihuela EL DIA

Se amplían los fondos del Centro de la Vihuela 1

EL DÍA GUADALAJARA

El Centro de la Vihuela de mano y la Guitarra “José Luis Romanillos” estrenó ayer una ampliación en varios sentidos que redunda en su importancia como único museo de España, y del mundo, dedicado exclusivamente a estos dos instrumentos, grandes protagonistas de la historia de la música de todos los tiempos. A partir de esta tarde los fondos del Centro cuentan con diez piezas nuevas, expuestas en tres grandes vitrinas que atesoran una gran valía tanto musicológica como económica. Destacan sobremanera dos vihuelas de mano construidas en Cádiz y Madrid por Josep Palomares y Joannes Valenzano, en 1794 y 1804, y valoradas en 60.000 y 40.000 euros respectivamente, que quedan ahora, por cortesía de sus propietarios, en depósito en el Museo seguntino. De esta manera, la colección completa la componen ahora 32 instrumentos representativos de diferentes periodos artísticos. UNA BIENVENIDA MUY ESPECIAL

Igualmente, el contenido del Centro ha sido enriquecido con una proyección audiovisual sobre pantalla transparente o falso holograma que muestra la figura de José Luis Romanillos dando la bienvenida a los visitantes y explicándoles los fondos que van a admirar. El maestro guitarrero y musicólogo afincado en la pedanía seguntina de Guijosa fue el impulsor principal junto a su esposa, Marian Harris, de esta iniciativa que con poco menos de un año de vida tiene ya una acusada dimensión internacional. Por último, el centro estrenará también próximamente un documental sobre la construcción de vihuelas, actualmente en elaboración. Sus imágenes pondrán sobre el tapete el componente de investigación, pedagógico y de promoción de instrumentos que es sin duda otro de los grandes activos del Centro. La ampliación ha costado 21.500 euros a la Diputación Provincial de Guadalajara y su inauguración ha tenido lugar en el marco del VI encuentro de la Sociedad de la Vihuela, que se ce-

EL DIA

lebra este fin de semana por segundo año consecutivo en Sigüenza. En el estreno de las novedades del Centro que lleva su nombre estuvo presente el maestro Romanillos, quien explicó con su proverbial sabiduría la importancia de la colección haciendo especial hincapié en las nuevas piezas. Acompañando al violero estuvo también la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León. La institución provincial es, junto a la Universidad de Alcalá de Henares, la Junta de Comunidades y el propio Ayuntamiento de Sigüenza, promotora del Museo. La presidenta subrayó que los nuevos fondos amplían la oferta cultural de Sigüenza, atraerán nuevos visitantes y contribuirán al aumento de las pernoctaciones de turistas en la ciudad. “El

INCORPORACIÓN

Diez instrumentos históricos y un documental amplían los fondos del Centro de la Vihuela

2 EL DIA

COSTES

La Diputación Provincial de Guadalajara aportó 21.500 euros para la ampliación objetivo de la Diputación es que el patrimonio cultural, paisajístico, arquitectónico y monumental de Guadalajara se ponga al servicio del bienestar de sus gentes y de la creación de empleo”, dijo. También intervinieron en el acto inaugural el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo. El regidor subrayó la aportación “generosa y desinteresada que ha hecho el maestro Romanillos”, añadiendo con el museo “un nuevo y destacadísimo foco de interés cultural” que resulta de enorme ayuda en nuestro propósito de convertir a Sigüenza en la “ciudad de la música”.

3

1. Foto de familia para la ampliación del Centro con sede en Sigüenza. 2. Uno de los muchos expositores que contienen guitarras y vihuelas. 3.María Antonia Pérez León, presidenta de la Diputación, atiende a las explicaciones bajo la atenta mirada de los allí presentes.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

AGUA Ha encargado un estudio a una empresa para revisar 62 kilómetros de tuberías en todo el municipio EL DIA

Alovera revisa su red de agua, halla 26 fugas y las repara El residencial Señorío de Alovera ha sido la zona que ha registrado más deficiencias El Ayuntamiento llevaba sin revisar las conducciones desde principios de 1994 EL DÍA GUADALAJARA

La Concejalía de Aguas del Ayuntamiento de Alovera ha encontrado hasta 26 fugas durante su campaña de revisión de la red de abastecimiento del municipio, llevada a cabo con el fin de evaluar el estado de unos 62 kilómetros de tuberías que nutren los domicilios y las industrias. La auditoria ha permitido revisar toda la red, incluyendo los polígonos, que permanecía sin examinar desde comienzos del año 1994, cuando se efectuó el último reconocimiento, según ha informado el Ayuntamiento a través de un comunicado a los medios. “Habían transcurrido muchos años desde la última revisión y que-

ríamos comprobar el estado de nuestra red que había crecido mucho en los últimos años y que no se había revisado tampoco en la legislatura anterior”, ha manifestado Gabriel Montalvo, concejal responsable de esta materia. El Ayuntamiento ha invertido 17.980 euros en la revisión de los 62 kilómetros de tubería que ha realizado la empresa Wasser, con el apoyo de un operario municipal. El informe elaborado por la empresa determina que la instalación de Alovera no es muy deficiente, pero se han detectado 22 fugas en la red y otras cuatro en fincas particulares. El estudio de estos escapes de agua señala también que la urbanización residencial ‘Señorío de Alovera’ era la zona de la localidad que mayor número de incidencias se registraron durante la evaluación. YA ESTÁ REPARADO

La campaña se ha desarrollado durante dos meses. No obstante, la empresa encargada de la auditoria ha ido entregando puntualmente una serie de informes previos al dictamen definitivo con el fin de ir subsanando las averías que se detectaban simultáneamente con el análisis de la red. Gracias a esta coordinación, los operarios

2,9 millones de metros cúbicos de agua. Es el consumo en lo que va de 2010, lo que supone una reducción de más de 207.000 respecto al año anterior.

municipales están concluyendo la reparación de las últimas fugas detectadas en el momento de la entrega del informe de Wasser a los técnicos de la Concejalía. A modo de curiosidad, señalar que las revisiones para esta auditoria se han llevado a cabo en horario nocturno aprovechando el momento de la jornada con menor consumo. Además, la empresa había estimado la longitud de la red de tuberías de transporte de agua del municipio en 80 kilómetros, descubriendo posteriormente que la suma real era de 62. MENOS CONSUMO EN 2010

A través de los datos facilitados por Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) en los últimos días sobre el consumo de cada municipio en este 2010, se puede comprobar que

ALOVERA Oferta municipal de ocio y cultura con una serie de actividades

Talleres,literatura y mucha solidaridad en la programación otoñal EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Tras el descanso veraniego y las fiestas del Carmen y San Miguel Arcángel, Alovera retoma la atividad habitual con las propuestas municipales de ocio, entre ellas talleres y programas para desarrollar nuevas habilidades, teatro, Alovebés o los días dedicados a la Biblioteca, la Mujer Rural, las personas mayores y las Jornadas Solidarias ‘Alovera entre culturas’. Las propuestas culturales del mes de octubre se centran en retomar la programación teatral infantil de la mano de títulos evocadores como ‘La Noche’ de la compañía Ultramarinos de Lucas, ‘El Pájaro Dziú’ de Aquelarre Teatro, o los títeres de ‘Guyi-Guyi’ que dan vida los miembros de Periferia Teatro de Murcia. La Biblioteca Municipal, por su parte, inicia su temporada con los clubes de lectura. Además, el día 25 se celebra el Día

Detalle del cartel del programa.

de la Biblioteca con un cuentacuentos de por títeres de la compañía Luna Nueva Títeres. El Centro de Internet comienza en breve sus cursos, mientras que el Centro de Día para mayores celebra el Día Internacional

que conforman la VI Semana del Mayor: la exposición ‘Seniors expert@s en coleccionismo’ en la que los socios mostrarán esos tesoros preciados que han guardado durante años, la sesión informativa ‘Envejecimiento y promoción de la seguridad’, o de los programas ‘Escuela de Espalda’ y ‘Conect@ndo generaciones’. Por su parte, el Archivo Municipal recupera su programa mensual de exposiciones con una muestra de documentos de hasta 1864 sobre el Canal del Henares. En el ecuador del mes se lleva a cabo la sexta convocatoria de las Jornadas Solidarias ‘Entre culturas’en la Casa de la Cultura, con un mercadillo solidario. Además, hayun cuentacuentos infantil, la exposición fotográfica y documental de la Fundación Juan Bonal, talleres para niños de 4 a 12 años, degustaciones de productos de comercio justo, y un concierto gratuito de la Banda Municipal ‘Villahermosa de Alovera’. El Centro de la Mujer conmemorará el Día de la Mujer Rural el próximo 16, mientras que el Centro Joven arranca su temporada con los habituales programas anuales.

el volumen de metros cúbicos consumidos en Alovera en esta anualidad es menor respecto a 2009. Los meses de verano, a pesar de las actividades acuáticas, han contribuido a mantener la tendencia del ahorroque está experimentando el municipio campiñero y en la que tiene mucho que ver la campaña de detección y localización de fugas y otras políticas para reparar y actualizar contadores. El volumen de metros cúbicos de agua consumida por el municipio en 2010 asciende a 2.933.980 incluyendo el mes de septiembre; mientras que el pasado año a esta misma altura de año, la cifra era de 3.141.480 metros cúbicos. En los nueve meses transcurridos, Alovera ha ahorrado un total de 207.500 metros cúbicos de agua respecto al mismo periodo de 2009.

Zanja abierta para una reparación en la red de baja de suministro de agua, en una imagen de archivo.

AZUQUECA En el tercer polideportivo

Polémica por la falta de uso en la pista central El PP ha denunciado la “negativa” del equipo de Gobierno de habilitar la pista central del tercer polideportivo, el Ciudad de Azuqueca, para la práctica del deporte por parte de los clubes de la localidad: “Sabemos que se están iniciando las disciplinas que no tienen lugar en la pista central, como yoga, pero no se permite la utilización de la pista central para el entrenamiento de otras”, denuncia el portavoz popular José Luis Moraga. “No se entiende que el pabellón se abra para toda clase de usos, pocos de ellos deportivos, pero no se habilite para el uso de la pista central. Después de casi de dos años terminado, seguimos esperando que esté disponible en su totalidad”, insiste la oposición. Moraga también especula con que la causa de que no se habilite el polideportivo en su totalidad se deba a la falta de presupuesto para mobiliario: “En vez de dedicarse dinero a grandes y costosos eventos, debería haberse pensado en los ciudadanos y terminar de abrir

en su totalidad el pabellón”. El concejal de Deportes, José Luis Escudero, ha respondido a estas críticas asegurando que la instalación “está completamente equipada” y que el gobierno socialista está haciendo “la mayor inversión en la historia del deporte azudense, construyendo y mejorando numerosas instalaciones deportivas, y ayudando como nunca a los clubes y deportistas”. El edil acusa al propio Moraga de “incapacidad de gestión al frente de un club local, al que tiene sumido en una cuantiosa deuda que afecta incluso a empresas del municipio”. Respecto al uso de la pista central, “la única razón para que la pista central, responde que la únic razón de que no se use radica en que “se han detectado algunas deficiencias que debe resolver la empresa instaladora”. La Concejalía ha instado a la empresa encargada a resolver el problema: “Hará las reparaciones pertinentes sin que le suponga un solo céntimo al Ayuntamiento EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

DESARROLLO RURAL Nuevo programa de desarrollo rural

—BREVES—

ADAC firma el contrato de seis proyectos rurales EL DIA

Les ayudarán con 300.000 euros y se generará una inversión de un millón Los proyectos son en Humanes, El Casar, Hita, Viñuelas, Yunquera y Torre del Burgo EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria y la Campiña (ADAC) ha dado el espaldarazo definitivo a seis proyectos de su programa de desarrollo rural, que supondrán una inversión en la comarca de un millón de euros. El grupo comarcal acudió a la firma de los contratos con los seis promotores para cederles 300.000 euros de ayuda, en un acto en el que la organización estuvo representada por miembros de la Junta Directiva y de su Gerencia. Los proyectos que ya han recibido las ayudas fueron aprobados en Junta Directiva el día 29 de julio de este año. Dos de ellos se corresponden con la línea de microempresas y el resto a la línea de iniciativas turísticas dentro del eje Leader. Entre los proyectos que reciben estas ayudas se encuentran un comercio rural en Humanes y una guardería en El Casar; las iniciativas turísticas se encuentran en los municipios de Torre del Burgo, Hita, Viñuelas y en Yunquera de Henares. Además, el día 6 de septiembre se aprobaron otros dos proyectos ubicados en Torija y Tórtola de Henares, así como iniciativas de los Ayuntamientos dentro de las medidas de Servi-

MÚSICA

Suspendido el homenaje de hoy a Jesús Villa Rojo EN BRIHUEGA. La Asociación III

Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa anunció ayer y con carácter de urgencia que ha quedado suspendido el concierto de música clásica previsto para hoy, por una “indisposición del compositor Jesús Villa Rojo”. Precisamente el músico brihuego era objeto de este reconocimiento. El evento musical se iba a celebrar en la iglesia de San Miguel de Brihuega, dentro de la amplia programación con que la localidad alcarreña esta celebrando este año el tercer centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, batallas ambas de la Guerra de Sucesión. La asociación ha informado de que “oportunamente se notificará la nueva fecha” para volver a convocar este concierto. CULTURA

El ‘arte viaja por la provincia’ ha llegado a Albalate

Entrada a la sede de ADAC en Yunquera.

cios básicos para la economía y la población rural, renovación y desarrollo de poblaciones rurales y conservación y mejora del patrimonio rural. MÁS DE 300.000 EUROS EN AYUDAS

Los totales de inversión y ayudas concedidas en este último caso, ascienden a 1.5 millones de euros y a más 300.000 euros respectivamente.

ADAC, continúa realizando acciones de fomento del espíritu emprendedor de la comarca, recogiendo solicitudes de ayuda de empresas y Ayuntamientos que se irán aprobando en próximas Juntas Directivas de la Asociación. Toda la información para la solicitud de estas ayudas se encuentra en la página web de ADAC, www.adac.es.

EXPOSICIÓN ITINERANTE. El Salón del Centro Juvenil de Albalate de Zorita acogió ayer la inauguración de la exposición itinerante ‘El arte viaja a la provincia’, que organiza la Diputación y que podrá visitarse hasta el martes, por las tardes. La muestra se desplaza por diferentes pueblos y reúne la obra de los artistas Amador Álvarez, Sergio del Amo, Rafael Bosch, Claudio García Calvo, Sonia Cardunets, Mariano Canfranc Lucea, José Luis Ceña, Mariano de la Concepción Torreira, Rodrigo García Huetos, César Gil Senovilla, Sopetrán Doménech Llorente, Irene Gomís Galán, Jesús Horche, Fernando Herrero ‘Quirico’, Juan F. Ruiz ‘Juanfran’, Fernando López Herencia, Rosa Mª Maín, Ángel Malo Ocaña, Mª Jesús Ruiz Muñoz y el local José Rubio (ceramista).

LABORAL

Yunquera da un curso para inmigrantes que necesiten la tarjeta TPC EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Yunquera y la Asociación Guada Acoge han organizado un curso gratuito para inmigrantes para los días 22 y 29 de octubre con los que los participantes podrán obtener la tarjeta profesional de construcción (TPC), una acreditación que será de uso obligatorio a partir de enero de 2012 en aquellos que quieran trabajar en este sector. Según informa el Ayuntamiento campiñero en un comunicado, esta formación, en la que participan la Junta, el Seervicio de Prevención Mancomunado (Sempre) y la Federación Empresarial de Castilla-La Mancha y Economía Social (Fecmes) constará de ocho horas de formación inicial y de otras veinte de formación especializada, ambas obligatorias para obtener la tarjeta. La iniciativa está enfocada sobre todo a la prevención de riesgos en el trabajo y los cursos se celebran en horario de mañana. Las inscripciones, también para desempleados, pueden hacerse en el Ayuntamiento. EL DIA

Cartel anunciador.

OBRAS Las obras, ya iniciadas, consisten en renovar el pavimento para eliminar desniveles y desperfectos

El Ayuntamiento remodela la calle Cantarranas,en el centro de Trillo El Ayuntamiento de Trillo se ha puesto manos a la obra para mejorar el aspecto y el tránsito por una de las arterias principales de la localidad, en pleno centro. El acondicionamiento de este paso, llamado calle de Cantarranas, se une a la adquisición y desescombro el año pasado de varios solares en la calle de Enmedio, que se van a destinar a la ubicación de servicios municipales y aparcamiento. Según ha informado el Consistorio trillano a través de un comunicado de prensa, durante estos días se está procediendo ya a la ejecución de la renovación del pavimento en dos tramos peato-

nales de la calle de Cantarranas de fuerte desnivel que unen las calles de Enmedio y de Arriba, ambas vías situadas también en pleno centro de Trillo. Las obras han sido necesarias porque el firme estaba muy deteriorado y los escalones de la calle presentaban irregularidades y una considerable pendiente. Las obras colaborarán para normalizar sus dimensiones y eliminarán la inclinación de los peldaños para hacer más cómoda la subida. Para su materialización, el Ayuntamiento alcarreño pidió presupuesto a diferentes constructoras locales. Finalmente fue adjudicada a la empresa ASYCAR. De este

EL DÍA

modo, la calle Cantarranas conseguirá estrenar pavimento en unas semanas La adecuación de Cantarranas se une a la adquisición municipal de varios solares que amenazaban ruina y que fueron desescombrados en 2009 para dedicar su espacio a ajardinamiento urbano y para ubicar en él varias plazas de aparcamiento y servicios municipales. En este caso el solado y la construcción del muro de contención necesario fueron adjudicadas al contratista local Ángel del Amo. El muro está terminado. Las obras del solado se acometerán también en unos días. EL DÍA

Aspecto actual de las obras en la calle Cantarranas de Trillo.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

La semana en imágenes 1: PRESENTACIÓN DE UN DOCUMENTAL EN AZUQUECA. 2: CONVENIOS PARA ORDENACIÓN URBANÍSTICA. 3: VISITA AL DEPÓSITO DE MESONES.

RESUMEN SEMANAL La actualidad semanal ha estado marcada por la visita a la provincia del consejero de Ordenación NACHO IZQUIERDO

Teresa Viejo presenta en Azuqueca un video sobre la reserva ornitológica La conocida periodista y presentadora Teresa Viejo ha presentado esta semana en Azuqueca de Henares el documental “Un oasis cercano”, con el que se pretende dar a conocer aún más la Reserva Ornitológica Municipal de la localidad.Bajo la dirección de Ramón Campoamor Martínez, el video se ha llevado a cabo captando imágenes de espacio natural durante las cuatro estaciones a lo largo de un año. Su finalidad divulgativa le ha llevado ya a ser seleccionado

para festivales internacionales, como el que se celebra en Francia a finales de este mes. Durante el acto de presentación, que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Azuqueca,Teresa Viejo aseguró que la “inquietud por el medio ambiente es básica”, al tiempo que afirmó que “tenemos la misión de preservarlo, pues es además un préstamo que tenemos, con la obligación de dejarlo aún mejor para las generaciones futuras”. EL DÍA

Ordenación del Territorio avanza obras en la provincia El consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, viajaba esta semana a Guadalajara para dar cuenta de algunos proyectos de interés para la provincia. Por un lado, dos nuevos municipios se han sumado a la firma de convenios (en la imagen superior) con la Consejería para que sufrage la elaboración de sus planes de or-

denación municipal.Esta semana fueron Espinosa de Henares y Algora quienes recibieron el 90% de esta financiación. El objetivo, según el consejero, es que todos los pueblos,grandes o pequeños,tengan un crecimiento ordenado. Pingarrón visitó además la depuradora que la Junta construye en Mesones (a la derecha).

EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 21

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

4: LOS AGRICULTORES SE INFORMAN DE LA PAC. 5:TEATRO AUDITORIO DE AZUQUECA. 6: PROGRAMA DE SENDERISMO PARA MAYORES.

del Territorio y Vivienda, que dio cuenta de algunos de los más importantes proyectos de Guadalajara NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

Sube el censo de cigüeñas en la provincia El censo de cigüeñas blancas deja un sabor agridulce para la organización conservacionista Dalma, que cada año hace una exhaustiva radiografía de los nidos de toda la provincia. Este año hay 67 ‘hogares’, seis menos que en 2009,pero se han criado más polluelos,116 –frente a los 96 de hace un año–, un incremento que han soportado sobre todo la gran colonia de la capital en toda la zona del minizoo y la localidad campiñera de Uceda. EL DÍA

APAG informa a los agricultores de las ayudas de la PAC “Hay que poner el máximo empeño en hacer bien las solicitudes de la PAC, porque no es que nos juguemos mucho, es que nos lo jugamos todo”. Con esta frase y este espíritu inició el martes la asamblea informativa el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG),Antonio Zahonero,en la que se abor-

dó el presente y el futuro de la política común agraria (PAC),reclamando los más de cien pagos pendientes,iniciando la nueva campaña de solicitudes y abordando la negociación del temido recorte de ayudas europeas para el campo,en las que todos,incluso el presidente,se muestran más bien pesimistas. R. M.

Más de 2.311 mayores, de senderismo Un total de 2.311 personas mayores se han animado ya en lo que va de temporada a practicar senderismo por algunas de las 14 rutas promovidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en parajes naturales de las cinco provincias de la región. El Hayedo de Tejera Negra y el Cañón del Río Dulce, son dos de las 14 rutas ofertadas por la Junta a través de este programa de senderismo.

EL DÍA

Llega financiación para el teatro auditorio de Azuqueca La consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García,y el alcalde de Azuqueca,Pablo Bellido,firmaban el miércoles el convenio que permitirá contratar la redacción del proyecto del futuro Teatro Auditorio de Azuqueca de Henares.El acuerdo incluye también el estudio de seguridad y salud, la dirección facultativa de grado medio y superior y la coordinación de la segu-

ridad del edificio, con un presupuesto de 390.000 euros, de los cuales la Junta aportará el 81,2 por ciento y el Ayuntamiento el resto.El edificio se levantará sobre una parcela municipal ubicada junto al Centro de Ocio que se está construyendo en la calle Dinamarca. García insistía en que el futuro auditorio dará servicio a todo el Corredor del Henares.

El Citug estará listo este mes de octubre Este mismo mes está previsto que abra sus puertas el Citug,totalmente equipado. Los responsables del Centro de Información Turística de la Provincia en Torija están muy satisfechos de cómo van las cosas desde su apertura, el 24 de julio de 2009. En apenas poco más de un año le están lloviendo los reconocimientos públicos a su labor.


22

Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Región POBLACIÓN Según el INE la población crecería en nuestra Región un 6,42% en 10 años

PSOE

Araújo: “C-LM sigue siendo una región atractiva para vivir”

Barreda admite que no estuvo “acertado” en su declaración EL DIA

La consejera analizó la Proyección de la Población a Corto Plazo 2010-2020

EFE CIUDAD REAL

Araújo considera que la región es buena para la implantación de nuevas empresas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Instituto Nacional de Estadística (INE)dio a conocer esta semana la proyección de la población a corto plazo 2010-2020, que ha arrojado datos muy positivos para nuestra Comunidad Autónoma, pues en la próxima década Castilla-La Mancha será la Comunidad donde más crecerá la población. Según el INE, si se mantienen las tendencias demográficas actuales, la población crecería en nuestra Comunidad Autónoma un 6,42% hasta 2020, frente al 2,71% de la media nacional, casi 4 puntos por encima del conjunto de España. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, tras analizar la estadística ha destacado estos datos que ponen de manifiesto que Castilla-La Mancha seguirá siendo una comunidad con fuerte crecimiento poblacional, tal y como se viene produciendo en los últimos años, “siendo una Región atractiva para vivir y para la implantación de nuevas empresas”, apuntó la consejera. CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

En este sentido, Araújo ha detallado que el crecimiento demográfico sería de 13.078 habitantes, “y seremos la tercera Comu-

6,4% EL PORCENTAJE Castilla-La Mancha pasaría de tener 2.035.510 habitantes que existen en la actualidad, a los 2.166.289 residentes previstos para el 2020

ARAÚJO

“Seremos la tercera Comunidad donde más crecería la población de promedio al año” nidad Autónoma donde más crecería la población de promedio al año, junto a Andalucía y Madrid”. En el año 2010 la población residente en la Región es de 2.035.510 habitantes, y en el año

2020 está previsto que se alcancen los 2.166.289 habitantes. A nivel nacional serán más de 47,2 millones de habitantes dentro de diez años. “Estas cifras estadísticas reflejan de manifiesto la esperanza en el futuro de Castilla-La Mancha, que entre todos estamos construyendo, para conseguir que nuestra Región siga siendo atractiva para vivir y para invertir, y parar que tenga los mejores servicios sociales”, ha apuntado Mª Luisa Araújo tras analizar los resultados de dicho estudio en cuanto a la demografía en Castilla-La Mancha.

Si se mantiene la tendencia, nuestra región crecería 4 puntos por encima del conjunto de España.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, José María Barreda, admitió ayer en Ciudad Real que es probable que no haya estado "acertado", al advertir que el PSOE debe cambiar de rumbo y abogar por la limitación de mandatos, por "la utilización que están haciendo los adversarios". Barreda reconoció, en su intervención en el Comité Provincial del PSOE de Ciudad Real, que ha podido equivocarse en las declaraciones que ha hecho en los últimos días en relación con el Partido Socialista y con las elecciones. Dijo a los socialistas ciudadrealeños: "ayer recordaba que siempre espero de mis asesores que me digan lo que piensan y me digan la verdad, pues bien me han dicho que el otro día no estuve acertado y a la vista de la utilización que están haciendo algunos, sobre todo los adversarios, probablemente lleven razón". El pasado jueves Barreda advirtió en unas declaraciones que o el PSOE "cambia de rumbo y toma medidas contundentes" o su partido acabará en el "camino" al que se dirige, que es una "catástrofe electoral". Aclaró que "lo que ayer (por el viernes) dije de forma muy clara es que la resignación no cabe y que hay margen para la reacción y no podemos estar cruzados de brazos". En su intervención ante el Comité Provincial del PSOE , Barreda manifestó: "quiero que se sepa que el presidente del Gobierno cuenta con mi apoyo y con mi afecto" y ha aseverado que "yo estoy en este barco y además dispuesto a remar como el primero". PSOE

VIVIENDA Según datos facilitados por el Ministerio de Vivienda

Aumento de viviendas protegidas En Castilla-La Mancha las viviendas protegidas iniciadas en el segundo trimestre de 2010 superan la cifra de 1.300, lo que supone un incremento de un 150 por ciento con respecto a las iniciadas en el mismo periodo del año anterior y representa la mayor cifra de viviendas protegidas iniciadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha en el último año y medio.

Estos datos, publicados por el Ministerio de Vivienda, demuestran la eficacia de las políticas desarrolladas por la Junta para garantizar a todos los ciudadanos en la región el acceso a una vivienda digna y adecuada, tal y como refleja el V Plan de Vivienda y Rehabilitación de CastillaLa Mancha (2009-2012). En este sentido, Castilla-La Mancha se encuentra -junto con

Cataluña, Andalucía y Madridentre las Comunidades Autónomas que concentran cerca del 60 por ciento del total de viviendas protegidas iniciadas a nivel nacional entre los meses de abril y junio de 2010. Además, y teniendo en cuenta los parámetros de población, nuestra Comunidad Autónoma ocupa el segundo lugar en cuanto a la construcción de número

de viviendas protegidas por cada 1.000 habitantes En cuanto a los datos de viviendas protegidas terminadas en Castilla-La Mancha, el estudio realizado por el Ministerio de Vivienda nos sitúa por encima de la media nacional. En España, este porcentaje del segundo trimestre de 2010 refleja un aumento del 1,6 por ciento anual con un total de 18.807 viviendas. En el caso de Castilla-La Mancha, este número asciende a 1.604, lo que supone un aumento del 78,8 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. EL DÍA

Barreda ayer en su intervención en el comité del PSOE en C. Real.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

BIENESTAR EMOCIONAL Hoy domingo, día 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental EL DIA

Mejorar la salud mental , reto para la psiquiatría EL DÍA SOCIEDAD

“Es esencial tener buena salud mental para poder tener salud”. Así lo afirma Jerónimo Saiz, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), para quien este axioma intenta poner de manifiesto las interrelaciones entre salud mental y salud física. “Éstas se manifiestan tanto en la aparición de determinadas enfermedades (psicosomáticas), como en mayor vulnerabilidad o peor pronóstico para los enfermos físicos que, a la vez, sufren problemas psíquicos y también en la mayor morbilidad somática en los enfermos mentales, especialmente en padecimientos graves y crónicos”. “En los últimos años se ha puesto de manifiesto la importancia de salvaguardar la salud física en enfermos mentales graves”. Por su parte, según José Giner, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), “las personas con trastornos mentales presentan mayores tasas de infecciones, enfermedades endocrino-metabólicas, cardíacas y respiratorias que el resto de la población, lo que conlleva un riesgo de mortalidad mayor. Es necesario la vigilancia ante el posible desarrollo de patologías añadidas a la enfermedad mental”. En este sentido, mejorar el nivel de salud mental de la población es uno de los principales retos a los que se enfrenta la Psiquiatría en la actualidad. Para Julio Bobes, presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB), “se trata de una asignatura pendiente. Se deberían dedicar más recursos y esfuerzos al desarrollo de estos dos objetivos: promoción de la información sobre salud mental y la prevención de las enfermedades mentales”. Asimismo, tal y como apunta Bobes, “es fundamental tomar medidas de promoción y prevención de la salud que abarque un concepto lo más amplio posible, así como prestar también atención a los familiares y allegados/as en los cuales el impacto de la enfermedad mental puede causar desequilibrios emocionales”. Otro de los retos a los que se en-

frenta la Psiquiatría en nuestros días es el trabajo bien coordinado y conjunto con otras especialidades médicas, en particular, con la atención primaria, para poder conseguir una buena asistencia a la salud física de los pacientes mentales. “Nuestros pacientes mentales graves tienen mucha más morbilidad por enfermedades físicas que las que les corresponde para su edad, género, entorno, etc. y además mueren fundamentalmente antes porque contraen mayores riesgos relativos de mortalidad sobre todo cardiovascular y metabólica que la población general”, explica Saiz. SUICIDIO Y LEY DE DEPENDENCIA

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE), el suicidio se situó en nuestro país, en 2008, como la primera causa no natural de defunción, con 3.421 personas fallecidas. Estas cifras suponen un número de muertes superior al de personas fallecidas en accidentes de tráfico. A pesar de que el suicidio se ha convertido en uno de los focos prioritarios de la política sanitaria en la Unión Europea y la primera línea de Estrategia en Salud

ESTADÍSTICAS

En España, el 9% de la población padece algún trastorno mental y más del 15% lo tendrá Mental del Sistema Nacional de Salud, la prevención de suicidio en la población general es uno de los objetivos principales. Según argumenta Saiz, “la puesta en marcha de programas preventivos de diversa índole es fundamental a la hora de reducir las tasas de comportamientos suicidas”. Asimismo, Julio Bobes, señala que “la Ley de Dependencia en los enfermos mentales graves es otra de las problemáticas que estamos abordando desde la SEP, la SEPB y la FEPSM. Los enfermos con esquizofrenia, trastorno bipolar y patología dual presentan un elevado grado de discapacidad y dependencia”.

Los trastornos mentales constituyen en nuestro país, como en el resto del mundo occidental, una causa muy frecuente de discapacidad, pérdida de calidad de vida, sufrimiento, aislamiento social, estigmatización, sobremorbilidad física y/o mortalidad por comportamiento suicida.

SALUD MENTAL

Incremento de los trastornos comunes Hoy en día, no existe un incremento de los trastornos mentales graves pero sí de los comunes que han aparecido tanto en la asistencia primaria como en la especializada, ocupando una gran parte del tiempo de los médicos de familia y, sobre todo, de los especialistas en Psiquiatría y Psicología clínica. “En los últimos años, los trastornos mentales comunes, como son la ansiedad o la depresión, han crecido

hasta ocupar el 40 ó 50% del tiempo de los psiquiatras al día”, explica Julio Bobes.“En las dos últimas décadas, la evolución asistencial se ha ido conduciendo a que gran parte de la asistencia esté dirigida a los trastornos mentales comunes”. Las principales causas son según el profesional, “las dificultades sociales, socioeconómicas y sociolaborales en las que nos estamos moviendo”, explicó Bobes.

EL DIA

Trastornos como la ansiedad o la depresión.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno 25

El Día Nazareno CIUDAD REAL La Junta de Gobierno de la Cofradía ciudarrealeña así lo acordaba en días pasados

La Flagelación cambia sus bandasen2011 En esta ocasión acompañarán a los pasos de misterio y de palio una banda de Jaén y otra de Ciudad Real, que sustituyen a las sevillanas. POR Emilio Martín

L

a Junta de Gobierno de la Ilustre y Fervorosa Hermandad de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real ha acordado el acompañamiento musical para sus pasos para el próximo año 2011. El paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad, será acompañado de nuevo por una Agrupación Musical, siendo la banda elegida la Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno Estación (Linares-Baeza)” de la localidad de Linares (Jaén). Hay que recordar que el primer paso que fue acompañado en nuestra ciudad por una agrupación musical, fue precisamente el de Nuestro Padre Jesús de la Bondad que desde hacia cuatro años lo venia siendo por una banda de cornetas y tambores. El paso de palio de Maria Santísima del Consuelo será acompañado por la Asociación Musical “Mozart” de Aldea del Rey (Ciudad Real), que ya lo hizo el pasado mes de septiembre del 2009, en la salida extraordinaria con motivo del XXII Encuen-

tro Nacional de Cofradías Penitenciales. Estas bandas sustituyen a la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Prado-La Pasión y a la Asociación de Amigos de la Música de Herrera (Sevilla) que venían acompañando a los pasos de misterio y palio respectivamente. El paso del misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad mantiene el estilo barroco. Este nuevo paso fué strenado en el año 2003. Tallado por Francisco Verdugo en Sevilla y preparando la fase de dorado en la actualidad. Lleva candelabros de guardabrisas , respiraderos de tela y faldones en terciopelo granate. La imagineria del paso excepto el Señor es de Manuel Ramos Corona autor de nuestra amada titular. La Virgen del consuelo viste saya en terciopelo azul bordada en oro y toca de sobre manto en mall bordada en oro. Luce corona en metal sobredorado y en su pecherín lleva pendido un broche con su nombre en plata y la medallade oro de hermandad. El manto es liso de color granate. En la mano izquierda lleva unas flores de azahar en metal plateado.

La Agrupación Musical “Nuestro Padre Jesús Nazareno Estación LinaresBaeza” de Linares (Jaén) irá con el paso de misterio

La Asociación Musical “Mozart” de Aldea del Rey (Ciudad Real) desfilará con el paso de palio de la Hermandad

GUADALAJARA

Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. La Concatedral acogerá la celebración de esta fiesta. POR E.C.

Eucaristía y comida a la Virgen de los Dolores

E

l próximo 24 de octubre, la Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Guadalajara, con sede en la Concatedral de Santa María de la capital alcarreña, celebrará su particular programa de actos en honor a la festividad de la Virgen de los Dolores. Aunque en realidad la fiesta está señalada en el calendario el día 15 de septiembre “hace años que los hermanos decididimos celebrarla en

octubre porque el día 15 coincide con los actos de las Ferias y Fiestas de Guadalajara y así, asistirán más número de hermanos”, explica Juan Diges, Hermano Mayor de la Hermandad. Así, el próximo 24 de octubre tendrá lugar una Eucaristía en la Concatedral de Santa María a las 12 horas. Después, los cofrades compartirán una comida de hermandad a la que esperan acuda el mayor número de hermanos posible, ya que se

trata de un hermoso momento para compartir experiencias y la fe común en una misma imagen mariana. La Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores de Guadalajara nace en la segunda mitad del siglo XVI. Pertenece a la parroquia Concatedral de Santa María la Mayor de la Fuente y cuenta con dos pasos: la Dolorosa y el Calvario, integrado por las imágenes de Cristo crucificado acompañado de Santa María y de San Juan. Se trata de dos de las imágenes más hermosas de la Semana Santa de Guadalajara, de las que más llaman la atención y levantan fervor. NOVENARIO A LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Por otra parte y siguiendo con el programa de actos de la Novena a la Virgen de la Soledad en la Parroquia de San Nicolás, hoy (13 horas) se celebra una Eucaristía Solemne cantada por el Coro de Santa Teresa. Mañana, finalizará el Novenario con una misa por los hermanos difuntos de la Hermandad de la Soledad.

Imagen de la Concatedral de Guadalajara.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

ALBACETE

La Asociación de Peñas de Tamborileros anima a los hellineros a remitir sus mejores imágenes de la Semana Santa de la localidad, siempre centradas en el tambor. POR Isabel Rubio

El tambor de Hellín, objeto de un concurso de fotografía

L

a Asociación de Peñas de Tamborileros ha dado a conocer las bases del Concurso de Fotografía "El tambor de Hellín", cuya presentación de trabajos se prolongará hasta el 30 de noviembre, tanto en color como en blanco y negro, con el fin de poder plasmar alguna de las miles imágenes que se producen a lo largo de cada Semana Santa y Tamborada. En el concurso podrán participar fotógrafos aficionados o profesionales, de cualquier nacionalidad, bajo el tema de «El Tambor de Hellín», en cualquiera de sus manifestaciones. Las fotografías deberán ser inéditas, y aceptarán trabajos en papel, en color y blanco y negro; además, se enviarán ya montadas sobre soporte rígido de un grosor superior a los cinco milímetros, dejando un margen de cinco centímetros. El tamaño máximo de la fotografía no deberá exceder de los 30 x 40 centímetros, ni ser inferior a 18 x 24. Cada participante deberá presentar un máximo de tres fotografías para cada modalidad, y al dorso de cada una de ellas deberá figurar el lema, autor y el título de la obra. Asimismo, cada fotografía se acompañará de un sobre cerrado, en cuyo interior se incluirán los datos referentes a la identidad del autor y, en el exterior figurará, el lema elegido para su identificación.

EL DIA

en la Iglesia de La Asunción, punto de encuentro de cientos de ciudadanos para conocer los carteles anunciadores cada año de la Tamborada y Semana Santa, y consistente en un premio de 300 euros y placa; un segundo, de 240, y el tercero, de 180. Mientras tanto, la Asociación de Peñas acaba de concluir su presencia en el Recinto Ferial, con un pabellón en el que han ofrecido información acerca de la Tamborada, en forma de folletos, videos sobre la últimas actuaciones en San Fernando, Mula o la Feria de Albacete, o con la venta de los libros que no se pudieron vender desde su publicación el pasado Miércoles de Ceniza, a un precio más reducido. REVISTA

Precisamente, desde la Asociación se ha animado a los hellineros en general participar en la elaboración de un nuevo número de la revista, «Tambor» que, junto a la que edita la Asociación de Cofradías, se darán a conocer, precisamente, en los actos del Miércoles de Ceniza, que, desde hace dos años se celebran en la Iglesia de La Asunción. Mientras tanto, desde la Asociación de Peñas se trabajará, sin prisa pero sin pausa, precisamente de cara a esos actos que marcan la cuenta atrás hacia una nueva Semana Santa; así, habrá que decidir el nombre del autor del cartel anunciador de la Tamborada del 2011.

PLAZOS

DESTINO: ESPAÑA

Los trabajos se presentarán dentro de la fecha anteriormente referida, personalmente en la sede de la Asociación situada en la calle Benito Toboso, Nº 33; ó por correo, en el Apartado de Correos, 209. El jurado estará compuesto por personas designadas por la Asociación organizadora, y dos más de prestigio en el mundo de la fotografía, cuyo fallo será inapelable. La entrega de premios tendrá lugar durante los tradicionales actos del Miércoles de Ceniza

Además, un grupo de una docena de tamborileros se concentraron en la jornada de ayer en la Plaza de la Iglesia, con el fin de participar en la emisión del programa de Televisión Española, Destino: España, que tuvo como protagonista al hispano marroquí, Rachid Nadij que, durante varios años residió en la ciudad hellinera. Esta semana se marchará con la selección española para participar en el campeonato del Mundo de Media Maratón que se va a celebrar en China.

La Asociación de Peñas de Hellín ya trabaja en la elección del autor del cartel de la Tamborada del próximo año

Hasta el próximo 30 de noviembre se pueden presentar fotografías al concurso sobre el tambor hellinero

EL DIA

EL DIA

De arriba a abajo, tamborileros en Hellín; mientros de la Asociación de Peñas y tambores con Rachid Nadij.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

El Día Nazareno

27

CUENCA FOTOS: JORGE IAÑEZ

Jornada de convivencia en Madrid de la Asoc. “Cristo de la Salud” Los conquenses participaron en el 70 Aniversario de la Hermandad de la Macarena. POR El Día

L

a Asociación Cultural “Cristo de la Salud” de Cuenca, visitó el pasado fin de semana la ciudad de Madrid con motivo de la celebración de los actos conmemorativos del 70 Aniversario de la fundación en la capital del país de la Hermandad de la Esperanza Macarena y el Cristo del Gran Poder. Dicha Asociación fue invitada por el Grupo Joven de esta Hermandad para “pasar un día juntos, conocernos y realizar las actividades que tenían preparadas con motivo de la celebración antes citada” comenta el presidente de la Asociación, Jesús Torrecilla. Las actividades consistieron en unas charlas por parte de gente integrante del grupo que gestiona el Vía Crucis de Madrid del año 2011, con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud y gente de la propia Hermandad como el hermano mayor, el consiliario, gente del Grupo Joven y otros miembros de la misma. “Continuamos visitando la capilla del Gran Poder y pudimos disfrutar de una comida fraternal entre todos los asistentes en un local típico de la ciudad” recuerda Torrecilla. Llegada la tarde “acudimos a una misa en honor a la Virgen Macarena y una posterior procesión en la que tuvimos el honor de participar portando un velón y acompañando a la Virgen y sus hermanos cofrades en el regreso hacia su basílica, estrechando con esto los lazos cofrades que nos unirán en un futuro”. Los integrantes de la asociación conquense regresaron por la noche a la ciudad, con la promesa de que “el Grupo Joven de esta Hermandad madrileña nos devolverá pronto la visita”.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

TOLEDO JAVIER POZO

En la imagen, un gran número de toledanos en la proyección de la película “La última cima”. La recaudación irá destinada a un fin benéfico gracias a la colaboración del Descendimiento.

El Descendimiento vuelve a demostrar su labor solidaria “La última cima” El cien por cien del dinero logrado con la recaudación de esta película será entregado a un fin benéfico de Toledo. Se trata de la película-documental más vista de la historia del cine español. POR El Día

U

na vez más, la cofradía del Cristo del Descendimiento ha vuelto a demostrar su labor solidaria. En esta ocasión lo hace con la proyección de la película “La última cima”, la película-documental más vista de la historia del cine español y que, después de ser proyectada durante dos semanas, a dos pases diarios, en el Centro de Recepción de Turistas, hubo muchas personas que no la vieron por llenarse el cien por cien de los días. Ahora, dentro del programa de Cine Social, la cofradía del Cristo del Descendimiento ha decidido intentar solventar esta situación con un nuevo pase en el auditorio de la CCM en la calle Talavera, con una entrada tipo de 2,5 euros. La totalidad del beneficio que se recaude será destinado “a una de las actividades sociales que realizamos en la cofradía”, asegura el secretario de la organización, quien también incide en que “aunque todavía no está decidido, posiblemente mantendremos nuestro compromiso con el albergue de personas necesitadas en el Casco Histórico o con el comedor social de Quillo en el barrio de Santa María de Benquerencia”, además de re-

cordar que “para nosotros es muy importante mantener esta colaboración con las personas que necesitan de nuestra ayuda ya que entendemos que formar parte de una cofradía no es sólo salir en procesión una o dos veces al año, sino también ayudar a los que lo están pasando mal por diferentes coyunturas de la vida”. Además, incide en que “es fundamental que todas aquellas personas que formen parte de una vida cofrade entiendan de la importancia de estar bien formado y así poder evangelizar en todos los lugares de nuestro entorno, ya sea dentro del grupo de amigos o de nuestro propio puesto de trabajo”, es aquí donde reside la importancia de esta proyección, ya que “es una de esas películas que llega al gran público y que cuando termina te hace reflexionar profundamente”. En la película se cuenta la vida de Pablo, un sacerdote que sabía que iba a morir joven; deseaba hacerlo en la montaña. Durante toda su vida, entregó su vida a Dios... y Dios aceptó la oferta, aunque muchos aseguran, a medio camino entre el mito y la leyenda que “ahora dicen que está vivo”. Pablo era conocido y querido por un número incalculable de personas, que han

dejado constancia de ello después de su muerte y que salen en gran parte en el propio documental para contar sus experiencias personales a su lado y la bondad que desarrolló durante sus poco más de cuarenta años de vida. "La última cima" muestra la huella profunda que puede dejar un buen sacerdote, en las personas con las que se cruza. Y provoca en el espectador un pregunta comprometedora: ¿también yo podría vivir así?, para contestar la mayoría de los asistentes a las proyecciones un claro “no”, aunque “me gustaría”. Juan Manuel Cotelo ha sido capaz de dirigir con absoluta maestría y mejor fotografía la vida de este sacerdote que ha conmovido al mundo entero por la bondad que ha sabido transmitir a todos los que tuvieron la suerte de conocerle. LA VIDA DEL SACERDOTE

Pablo Domínguez Prieto nació en Madrid el 3 de julio de 1966. Se ordenó sacerdote a los 24 años. Fue doctor en Filosofía y en Teología y publicó siete, decenas de artículos e impartió más de cincuenta conferencias. La última, doce días antes de morir, fue

el detonante de este documental. Dicen que era simpático y divertido hasta en las situaciones más graves. Que se le daba mal decir “yo”, porque siempre estaba pendiente de los demás. Que era guapo. Que no tenía miedo a la vida ni a la muerte. Que estaba enamorado de Dios y lo contagiaba. Que sus misas estaban hasta los topes, porque daba gusto oírle predicar. Que era cercano con todos, incluso con quien le insultara por la calle, de quien acababa siendo amigo. Era buen montañero. Coronó todas las cimas españolas con más de 2.000 metros, cimas de Los Alpes con más de 4.000 metros, y otras mayores en América y Asia. Siempre que podía, celebraba misa en la cumbre. Sacerdotes, monjas y gente de toda condición le pedían que predicara ejercicios espirituales, por todo el mundo. Y no sabía decir que no. Eso le llevó a un convento cisterciense en Tulebras (Navarra), en febrero de 2009. Les habló de la muerte, con alegría. Al día siguiente subió al Moncayo, la última cima española que le quedaba por conquistar. Las últimas palabras que dijo a su familia por teléfono, unos minutos antes de morir, fueron: “He llegado a la cima”.


EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

29

PRESUPUESTOS La deuda se incrementará en 4.000 millones, según el presidente popular

TIEMPO

Rajoy:“Los PGE aumentarán los intereses de la deuda”

El viento y las lluvias ponen en alerta a casi toda España MADRID

EFE

“Todas las partidas de gasto van a bajar excepto la de los intereses de la deuda” Para el líder popular son el resultado de la política equivocada del Gobierno

CONTINUIDAD DE ZAPATERO

ZAMORA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, lamentó ayer que, en los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, todas las partidas de gasto vayan a bajar excepto la de los intereses de la deuda pública, que se incrementará en 4.000 millones de euros. Rajoy, que ha visitado en Zamora la feria hispanolusa de productos ecológicos Ecocultura, ha declarado a preguntas de los periodistas que los presupuestos del próximo año son consecuencia de la "política equivocada" del Gobierno y de los "errores" de los últimos tiempos. Concretamente criticó el "bajonazo en infraestructuras", donde la partida se recorta un 40 por ciento, lo que es "malo para España y para los plazos" del Tren de Alta Velocidad. "Un país que tiene que bajar un 40 por ciento las inversiones como consecuencia de una política económica ridícula es un país que necesita un cambio", declaró Rajoy. Sobre las inversiones adicionales que están previstas a través del Plan Extraordinario de Infraestructuras, recordó que el Gobierno lleva muchos años hablando de colaboración público-privada,

Rajoy, junto al presidente de Castilla y León durante su visita a Zamora.

pero él sólo puede juzgar los hechos y no le permiten hacer un juicio positivo ni tener confianza para el futuro. Por este motivo, el presidente del PP vaticinó que el Tren de Alta Velocidad a Galicia se concluirá

cuando el PP llegue al Gobierno y entonces procurará que "se haga con la mayor celeridad posible". Al respecto, Mariano Rajoy recordó que cuando él era vicepresidente del Gobierno en 2003 se celebró un Consejo de Ministros

SUCESOS El padre de la menor ha modificado sus versiones

La niña fallecida en Zarautz murió ahogada ZARAUTZ

La niña de 18 meses cuyo cuerpo apareció el jueves flotando en aguas de Zarautz (Guipúzcoa) “murió por ahogamiento en el mar”, según el viceconsejero de Seguridad, Rafael Iturriaga, quien explicó que el padre de la menor ha modificado sus versiones, que resultan “confusas” y no “creíbles”. Iturriaga hizo ayer estas declaraciones a los periodistas en Zarautz tras participar en una concentración, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, en memoria de esta pequeña de año y medio, cuya muerte es investigada por la Ertzaintza, que impu-

en el Ayuntamiento de La Coruña en el que se planificó el Tren de Alta Velocidad del Noroeste de España, por lo que si el PP hubiera seguido en el Gobierno ya se hubiera construido la línea de alta velocidad a Galicia.

tó ayer a su padre su presunto homicidio “bien como resultado de una negligencia o bien provocado de forma intencionada”, según el departamento de Interior del Gobierno Vasco. Rafael Iturriaga aseguró que las investigaciones sobre el caso arrojan de momento “muy pocas novedades”, ya que los análisis forenses en “una niña tan pequeña no ofrecen prácticamente resultados”. Sí se ha podido determinar que la “niña murió por ahogamiento en el mar bien sea de modo accidental o a través de un homicidio como desgraciadamente es de te-

mer”, agregó Iturriaga, quien ha considerado “prácticamente imposible” que una niña tan pequeña pudiera trasladarse por sus propios medios “desde donde se dice que pasó la noche hasta donde apareció el cadáver”. Iturriaga comentó que las pesquisas continúan abiertas y que tampoco se descarta que pudiera tratarse de un asesinato, que en este caso “sería incluso un parricidio”. El padre de la niña que, según desveló Iturriaga, “ha ido modificando las versiones, que son confusas y no realmente creíbles”, permanece en dependencias de la Ertzaintza a la espera de pasar en las próximas horas a disposición judicial. El hombre, un marroquí de 41 años, cuenta con otros once arrestos anteriores. EFE

Mariano Rajoy no quiso opinar sobre las declaraciones del presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, en las que afirmaba no querer ningún líder nacional en su campaña electoral, ya que son "líos" del PSOE entre Barreda y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Agregó que el actual Gobierno "hace daño a España" y genera "enorme desconfianza" y de esa forma resulta "muy difícil" que haya consumo e inversión, que lleguen proyectos de inversión del extranjero o que la gente "pueda mirar al futuro con alegría". El presidente nacional del PP confió en que esta situación se prolongue poco tiempo más y ha recordado que anteriormente ya ha habido otras situaciones muy difíciles de las que España ha salido, por lo que se ha mostrado convencido de que "vamos a salir adelante". Mariano Rajoy hizo estas declaraciones en Zamora, donde ha visitado la feria Ecocultura junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera; el de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maíllo; y la alcaldesa de Zamora, Rosa Valdeón, entre otras autoridades. El presidente del PP comprometió su apoyo a esta feria cuando llegue al Gobierno de España debido a que encarna los valores de la agricultura y la ganadería. EFE

Diez provincias se encuentran en alerta naranja (riesgo importante) debido a las abundantes lluvias y fuertes vientos previstos, y otra treintena están en nivel amarillo por los mismos fenómenos meteorológicos adversos. El riesgo importante afecta a Huesca, Zaragoza y Navarra –donde pueden caer hasta 80 litros de agua en doce horas–, y a El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife, La Coruña, Lugo y Pontevedra por vientos costeros. En el caso del litoral gallego se producirá mar de fondo con olas superiores a los cinco metros, según la información que proporciona la página web de la Agencia Estatal de Meteorología. La alerta amarilla (riesgo) se extiende por treinta y tres provincias de las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Canarias, Extremadura, País Vasco, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Navarra, Madrid, Cantabria y Comunidad Valenciana. En dichos territorios, las lluvias serán especialmente abundantes en Cádiz, Sevilla y Huelva (70 litros de lluvia en doce horas), en Barcelona (50 litros en doce horas en la Depresión Central) y en Badajoz y Cáceres (70 litros). En cuanto a los vientos, la Agencia Estatal de Meteorología espera rachas de hasta 80 kilómetros por hora en Guadalajara, en el Sistema Central abulense y segoviano, así como en la Sierra de Madrid. En esta última comunidad autónoma, podrán caer hasta 40 litros en doce horas. EFE

SUCESOS A particulares y gimnasios

Cae una red que distribuía anabolizantes MADRID

La Guardia Civil ha desarticulado una red que suministraba a particulares y en gimnasios medicamentos, algunos de ellos falsificados, anabolizantes y otras sustancias dopantes prohibidas en el deporte en una operación desarrollada en las provincias de Murcia y Alicante con seis detenidos. En total se han intervenido 1.412 dosis de medicamentos, algunos falsificados, 713 de esteroides y anabolizantes procedentes de Grecia, Pakistán, China y Ucrania, y 304 de clembuterol, además de 146 pastillas y 26 gramos de éxtasis y 142 gramos de ha-

chís, También se ha intervenido a la red 900 gramos de marihuana, 8.100 piezas entre jeringuillas, agujas y cánulas intravenosas, además de embalajes para empaquetar medicamentos en el mercado clandestino y 11.490 euros. Las detenciones, todas ellas de hombres de nacionalidad española, se han producido en las localidades murcianas de Abarán, San Javier y Cieza y en Alfas del Pi y Benidorm de Alicante. Las pesquisas policiales comenzaron hace tres meses, cuando los agentes tuvieron conocimiento de la red. EFE


30

Economía

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

BANCA La reforma normativa se llevará a cabo a partir de hoy

TRANSPORTE AÉREO 40 minutos de media

El BCE restringe los préstamos a los bancos de la zona euro

Fomento culpa a los controladores de los retrasos en los vuelos

Establece una clarificación de los supuestos de autorización BERLÍN

El Banco Central Europeo (BCE) anunció en un comunicado el endurecimiento de su normativa interna para prestar dinero a los bancos de la zona euro con dificultades financieras, una reforma que será efectiva a partir de hoy. Entre las novedades, destaca la clarificación de los supuestos en los que la autoridad financiera puede descartar a ciertos bancos con problemas para ser candidatos a recibir ayudas. También reduce la lista de activos que pueden ser calificados

como colaterales por los bancos para optar a préstamos en las subastas periódicas del BCE. Además, se establece la posibilidad de que el BCE actúe contra los bancos privados que por sus problemas de solvencia, se han convertido en dependientes crónicos de su financiación. En el comunicado, el BCE habla de “reducir los riesgos legales y crediticios” y “limitar o excluir” a ciertas “contrapartes (bancos) y (sus) activos” por “motivos de prudencia” económica. Aunque se trata de modificaciones en su mayor parte de carácter técnico, la reforma conecta con las denuncias realizadas en las últimas semanas por el BCE en relación a las instituciones financieras privadas que dependen de su liquidez. En este sentido, el presidente

del BCE, Jean Cleaude Trichet, tachó la semana pasada de “anormal” el hecho de que algunos bancos de la zona euro fuesen incapaces de financiarse a través de los mercados financieros y dependiesen de la asistencia de la autoridad financiera común. Por eso, instó a los gobiernos nacionales de los 16 países de la zona euro y a los gobernadores de sus bancos centrales a tomar medidas y resolver el problema. El BCE estudia cómo desmontar el sistema de medidas excepcionales que aplicó hace dos años a raíz de la caída del gigante de la inversión estadounidense, Lehman Brothers, y volver a la situación de antes de la crisis financiera. EFE

CARBÓN Transportistas de As Pontes protestan contra el decreto EFE

MADRID

El Ministerio de Fomento informó de que la negativa de los controladores a cubrir incidencias con horas extraordinarias, “incumpliendo” el acuerdo de mínimos del 13 de agosto, está provocando demoras y perjuicios para los pasajeros en los aeropuertos españoles. En un comunicado, Fomento destacó que los aeropuertos más afectados son los de Valencia y Alicante, con un retraso medio de alrededor de 40 minutos, debido a la ausencia de cuatro controladores de los once programados para ayer, dos de ellos al acogerse a horas sindicales. Según Fomento, a esta ausencia se añade la falta de un controlador con servicio obligatorio que no se ha presentado a su puesto de trabajo, “comprometiendo la continuidad del servicio”. El pasado jueves los controladores aéreos anunciaron que no volverán a la mesa de negociación

TRANSPORTE Recorrido en tren y avión

Disminuye el número de viajeros en agosto MADRID

El número de viajeros que utilizó en agosto el transporte ferroviario disminuyó el 1,6%, mientras el aéreo bajó el 1,5%, respecto al mismo mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). El transporte de viajeros, en general, tanto urbano como interurbano, lo utilizaron en agosto 285 millones viajeros, un 1,5% menos que en el mismo mes de 2009. En el transporte por ferrocarril la cifra de pasajeros de larga dis-

Ante los transportistas afectados por el decreto, Blanco (d) aseguró que está buscando soluciones.

Blanco explica a los afectados que busca una solución con Sebastián El ministro de Fomento, José Blanco, explicó a un grupo de transportistas que nutren a la central térmica de As Pontes, afectados por el decreto del carbón, que está buscando una solución con el ministro de Industria, Miguel Sebastián. Los trabajadores, transportis-

tas de las zonas de As Pontes y Vilalba, habían acudido hasta Abadín (Lugo), donde el titular de Fomento inauguró dos tramos de la autovía del Cantábrico. Al término del acto, Blanco se acercó a los concentrados, a los que explicó que está en contacto permanente con el alcalde de As Pontes y con el ministro de In-

dustria, al que le pidió “que busque una solución”. “Se está trabajando en eso, y aún ayer lo planteé en el consejo de ministros, y él (Miguel Sebastián) me dijo que hay garantía absoluta de que las centrales térmicas no se van a cerrar, porque son imprescindibles”, aseguró el ministro. EFE

tancia descendió un 8,1%, mientras que en media distancia bajó el 17,6% y en cercanías aumentó un 0,1%. El aéreo, que fue empleado por 3,8 millones de personas, registró en agosto un retroceso del 1,5%, mientras que en el caso del marítimo el descenso fue más acusado, hasta un 3,5%. El autobús lo utilizaron más de 105 millones de personas, el 2,5% menos que en agosto de 2009, y el metro aumentó sus pasajeros en el mismo periodo el 0,8%. EFE

SISTEMA FINANCIERO Salgado responde al FMI

España no necesita un plan B contra el déficit WASHINGTON

LUGO

con los representantes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) hasta que el gestor aeroportuario cumpliera ese acuerdo de mínimos alcanzado el pasado 13 de agosto. La Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) garantizó la “total normalidad” de los servicios aéreos durante el Puente del Pilar y desmintió “rotundamente” una huelga encubierta. El secretario de Comunicación del sindicato, César Cabo, señaló que los controladores aéreos se muestran “muy comprometidos” con su labor y descartaron cualquier medida de presión contra los pasajeros y por ello cumplen estricta y rigurosamente su trabajo. Asimismo, afirmó que es el propio presidente de AENA, Juan I. Lema, quien a través de sus declaraciones está sembrando la incertidumbre en todas aquellas personas que van a tomar un avión durante estos días. EFE

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, rechazó que España necesite un plan alternativo de medidas económicas, o plan B, como sugirió el Banco de España y el FMI, en caso de que no pueda cumplir con la meta de reducción del déficit. “Los planes B no son nunca una buena noticia, porque se convierten en el Plan A inmediata-

mente después con verbalizarlos”, dijo categórica la ministra de Economía, que se mostró convencida de que España “va a cumplir” el compromiso de reducir el déficit al 6 por ciento del producto interior bruto (PIB) en el 2011, como marcan los Presupuestos Generales del Estado. “Nosotros tenemos un plan A que se va a cumplir”, insistió la vicepresidenta segunda. EFE


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Internacional

31

CHILE Fase final del rescate de los mineros que llevan atrapados más de dos meses

BLOQUEO

Completan el conducto para rescatar a los mineros

Paquistán reabre para la OTAN la mayor ruta hacia Afganistán EFE

Ayer se escucharon sirenas y gritos de alegría de los familiares en torno a la mina

ISLAMABAD

La máquina T-130 ha conseguido perforar la galería en la que están atrapados COPIAPÓ

El rescate de los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en el norte de Chile desde el pasado 5 de agosto entró ayer en su fase final, tras completar una de las perforadoras el conducto para evacuar a los trabajadores. Bocinazos, sirenas, gritos de alegría, acompañados de ondear de banderas, cantos y llantos de familiares se escucharon en el entorno de la mina minutos después de las 08.00 horas (12.00 GMT), cuando se difundió la noticia de que la máquina T-130, la del llamado plan B del rescate, había perforado la galería en que están los atrapados. “Treinta y tres días han durado las perforaciones para rescatar a los 33”, dijo minutos después a los periodistas el ministro de Minería, Laurence Golborne, precisando que La Liebre, como llaman los familiares a la T-130 por su rapidez, llegó a un taller aledaño al refugio en que los mineros se han guarecido durante 64 días. Los miembros del equipo de rescate saltaron alborozados y los familiares, que habían pasado la noche en vela para seguir el avance de la perforación, se abrazaron con ellos y corrieron hasta el cerro donde están clavadas las banderas en homenaje a los mineros, una de ellas boliviana. El propio ministro Golborne, y los integrantes del equipo de rescate, que encabeza Andrés Sou-

LA CLAVE Alegría por ver el final del cautiverio de los mineros Los miembros del equipo de rescate saltaron alborozados y los familiares, que habían pasado la noche en vela para seguir el avance de la perforación, se abrazaron con ellos y clavaron banderas.

garret, se abrazaron con los familiares y prorrumpieron en vítores. En medio de la algarabía, un niño, Brian, nieto del minero atrapado Esteban Rojas, sostenía una bandera chilena con la felicidad marcada en el rostro y con la certeza de qué le dirá a su abuelo cuando lo vuelva a ver. “A él le voy a decir que nunca más se meta a una mina, ni siquiera que lo piense”, dijo con la sinceridad de sus ocho años, mientras unos metros más abajo la campana de la escuela instalada en el campamento seguía sonando. “Estoy muy feliz, muy contenta, tengo deseos de gritar, llorar y saltar, pero hay que contenerse un poquito”, dijo a Efe María Cortez, cuñada de Mario Gómez, uno de los veteranos del grupo que permanece bajo tierra. También María Segovia, hermana de Darío Segovia, no podía

contener la emoción: “La alegría va a ser más grande cuando los saquen a todos. Yo no me voy de aquí hasta que se vaya el último minero”, dijo María, que en el campamento “Esperanza” es conocida como “la Alcaldesa” por su capacidad de liderazgo. María también tuvo palabras de “gratitud, respeto, cariño y amor a los trabajadores” que han participado en el rescate. “Me va a faltar vida para agradecerles todo lo que hicieron por nosotros y por nuestras familias”, aseguró. Cristina Núñez, esposa de Claudio Yáñez, exteriorizó también a su emoción en declaraciones a Efe: “Estoy muy emocionada al ver que se hizo el milagro. Doy gracias a Dios y a esos trabajadores que estuvieron ahí día y noche. Falta poco”. EFE

Varias personas observan la retirada de la máquina Schramm T-130, la salvadora de los mineros atrapados al conseguir perforar la galería central.

ALERTA La balsa de la que han salido los lodos corrosivos amenaza con ceder

Crece la alarma en Hungría ante el riesgo de un nuevo vertido tóxico ANTONIO SÁNCHEZ SOLÍS AJKA

El ambiente de relativa calma y la esperanza de normalidad que vivía la región húngara afectada por el vertido tóxico del pasado lunes se han visto rotos por la alarma generada tras anunciarse que la balsa de la que ya se fugaron un millón de metros cúbicos de lodos corrosivos amenaza con ceder. “La situación es muy grave. No

queremos crear grandes esperanzas” fue el mensaje que lanzó el primer ministro del país, Viktor Orbán, mientras explicaba a la prensa los motivos para la repentina orden de evacuación esta mañana de los habitantes de Kolontár, la aldea que más afectada se vio por la avalancha del lunes. La detección anoche de nuevas grietas en la pared de la balsa de la empresa metalúrgica MAL

acabó con el optimismo generado ayer tras confirmarse que los lodos cargados de arsénico y metales pesados no contaminarían el río Danubio Fuentes del dispositivo de emergencia explicaron a Efe que la razón para la nueva alerta son dos grietas de siete centímetros que se han ido agrandando desde anoche. “Es un cambio dramático”, co-

mentó a Efe Gábor Figeczky, director en funciones de la ONG ecologista WWF-Adena. “Esto muestra que toda la estructura de la pared (de la balsa) estaba en mal estado y que no se había comprobado completamente”, añadió. Desde WWW-Aena se ha denunciado que unas fotos aéreas de la balsa tomadas en junio dejan ya ver filtraciones del “barro rojo” generado en la fabricación de aluminio y cuyo poder corrosivo es enorme. “Esta nueva prueba del estado de degradación de las paredes y la importante filtración deberían ser motivo de una investigación urgente”. EFE

El Gobierno paquistaní anunció, tras nueve días de bloqueo por tensiones con EEUU, que reabre “con efecto inmediato” el principal paso en Paquistán para los camiones que transportan suministros a las fuerzas de la OTAN desplegadas en Afganistán. En un comunicado, el Ministerio paquistaní de Asuntos Exteriores informó de que, “tras haber evaluado la situación, el Gobierno ha decidido reabrir con efecto inmediato el suministro a la OTAN en Torkham”, paso fronterizo situado en la demarcación tribal de Khyber (noroeste del país). El Ministerio agregó que las autoridades paquistaníes están ahora “coordinando” el proceso de reapertura con su contraparte en Afganistán para “garantizar que la reanudación del tráfico esté exenta de complicaciones”. Paquistán bloqueó este paso el día 30 de septiembre después de que un helicóptero de la Alianza Atlántica que realizó una incursión en su territorio mató a dos soldados paquistaníes a los que confundió por insurgentes a los que perseguía. EFE

CANAL DE LA MANCHA

El barco que colisionó llega a puerto sin causar vertido PARÍS

El navío YM Uranus, un barco de 120 metros de eslora que transportaba 6.000 toneladas de disolventes cuando colisionó con otra embarcación en el Canal de la Mancha, atracó la noche de ayer al puerto de la localidad bretona de Brest, sin que se produjera el temido vertido químico. Tras la colisión, hacia las 3.30 GMT del jueves, el YM Uranus se encontraba en dificultades pues sufría una gran vía de agua, según informó la Prefectura Marítima francesa. El YM Uranus, construido en 2008, había partido del puerto italiano de Porto Marghera con destino a Amsterdam cuando colisionó con el carguero Hanjin Richzad, un barco de 191 metros de eslora que cubría la ruta entre la ciudad española de Las Palmas y el puerto de Rotterdam. EFE


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Deportes 1: DEPORTIVO-LUGO 2: EL AZUQUECA VIAJA HOY A TORRIJOS 3: EL BARÇA NO DA OPCIÓN DE RESPUESTA AL GESTESA

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deportivo expulsa sus males del Escartín Los alcarreños cierran su negativa racha con una clara victoria sobre el Lugo en un encuentro en el que fueron de menos a más. Dos goles de Iván Moreno y uno de Ernesto dieron los tres puntos al equipo morado en el debut de Terrazas en el Escartín. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio

C. A.

DEPORTIVO

3

LUGO

0

dio como válido el gol a instancias de su asistente, que indicó un dudoso fuera de juego. Aun así, el Lugo enseñó a partir de ahí su ambiciosa propuesta y le disputó con éxito el balón al Deportivo. Los de Terrazas no lograron crear su primera jugada de ataque hasta el minuto 13, cuando Juanjo cabeceó ligeramente desviado un centro de Ernesto desde la izquierda. Ambos futbolistas, sobre todo el delantero extremeño, iban a ser la referencia ofensiva de su equipo durante todo el encuentro, aunque el Lugo volvió a avisar minutos más tarde con un disparo de Ballesteros que pasó cerca del larguero local.

—DEPORTIVO GUADALAJARA— Sanmiguel, Antonio Moreno, Quesada, Jorge, Javi Barral, Oya, Rubén Cuesta (Nico, min. 78), Iván Moreno, Ernesto, Míchel (Aníbal, min. 62) y Juanjo (Oinatz, min. 85). —LUGO— Escalona, Cristóbal, Víctor Marco, Pablo Ruiz, Manu, Pita, Marcos Rodríguez (Yago, min. 72), Tornero, Arroyo (Monti, min. 79), Iván y Ballesteros (Azkorra, min. 56). Árbitro: González González (Castilla y León), asistido en las bandas por Martín Sánchez y Marqués García. Tarjetas amarillas: Al local Iván Moreno; y a los visitantes Pablo Ruiz, Cristóbal y Marcos Rodríguez. Goles: 1-0, Iván Moreno (min. 39). 2-0, Iván Moreno (min. 72). 3-0, Ernesto (min. 82). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el Pedro Escartín. Unos 2000 espectadores en las gradas.

GOL BALSÁMICO

E

l Pedro Escartín celebró ayer con más entusiasmo que nunca en esta temporada los goles del Deportivo. El equipo alcarreño encontró por fin una salida a su mal momento con una clara y trabajada victoria sobre el Lugo, lo que puso fin a una racha de cinco encuentros sin conseguirlo. Era el guión esperado por su afición para el debut de Carlos Terrazas al frente del banquillo del Escartín. Las expectativas de asistir a una mejoría del equipo morado eran elevadas y, aunque con una actuación que fue de menos a más, los alcarreños las correspondieron. Al menos, al margen del triunfo quedó una imagen de equipo en reconstrucción que parece encontrar la confianza para acercarse a sus verdaderas posibilidades. La excepción a esa positiva lectura podría encontrarse en la primera media hora de partido. En sólo dos minutos, el Lugo puso el primer sobresalto en las gradas con una llegada por la derecha de Tornero que Iván González culminó en el primer palo batiendo a Sanmiguel, aunque el árbitro no

Juanjo dio dos asistencias y fue la referencia de su equipo en labores ofensivas.

El Escartín no encontró motivos para el optimismo hasta el minuto 35 con un robo y centro de Ernesto que Míchel remató de primera obligando a Escalona a despejar a córner. Poco después llegó la jugada que abrió el partido para el Depor, un perfecto pase en profundidad de Oya que leyó el desmarque de Iván Moreno para que éste superase la salida del portero en velocidad y marcase a placer. Apenas transcurrió nada que inquietase la tranquilidad alcarreña de ahí hasta el descanso, aunque en la reanudación no fue así. Bajo una lluvia mucho más intensa que no afectó al desarrollo del juego, el Lugo apareció por el área de Sanmiguel en los primeros instantes. El Depor, más replegado, esperó su momento y lo encontró a partir de los veinte minutos de juego coincidiendo con la salida de Aníbal. Tras robar un balón a la defensa gallega, Iván Moreno trianguló en la frontal con Aníbal y Juanjo antes de batir de nuevo al meta visitante. El choque quedaba encarrilado y el Lugo pareció quedarse sin respuesta para poner en peligro el marcador, que fue redondeado por Ernesto en el 82 al definir en el mano a mano un contragolpe a pase de Juanjo.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—IVÁN MORENO— EL EXTREMO ABRIÓ EL MARCADOR EN LA PRIMERA PARTE Y PUSO EL 2-0 TRAS UNA BUENA JUGADA COLECTIVA

—ANÁLISIS— TERRAZAS ELOGIÓ LA DINÁMICA ASCENDENTE DE SU EQUIPO Y SETIÉN VIO COMO CLAVE EL PRIMER GOL

Las mejores imágenes del encuentro ante el Lugo C. A.

C. A.

Un debut tenso, aunque con buen final En su primer partido en el banquillo local del Escartín, Carlos Terrazas dejó muestras de la importancia que entrañaba el partido con sus constantes indicaciones a sus jugadores. El bilbaíno celebró de forma ostensible cada uno de los goles morados y el triunfo final.

—Vestuarios— 1 C. A.

2

1. Jorge formó pareja de centrales con Quesada por segunda vez esta temporada y los morados dejaron su portería a cero. 2. Tras varias jornadas de ausencia por lesión y su vuelta al equipo en Getafe, Ernesto se reencontró con buenas sensaciones con la afición del Escartín.

CARLOS TERRAZAS

QUIQUE SETIÉN

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL LUGO

“El resultado es el que todos soñábamos antes de empezar”

“La derrota puede ser justa, pero algo abultada”

“El resultado es el que todos soñábamos antes de empezar. Hemos salido agarrotados, quizá por el exceso de responsabilidad que tenían los jugadores, pero luego el equipo se ha soltado. Una vez que nos hemos quitado la losa con el 1-0, el equipo se ha gustado, ha buscado los espacios y ha hecho daño al rival. Lo que más me ha gustado es que hemos ido a más a lo largo del partido, aunque hay que salir mejor”.

“El resultado puede haber sido justo, pero algo abultado. Era un partido difícil que se nos ha puesto bien al principio, jugando bien, llegando y sin tener prácticamente problemas en nuestra portería, pero el 1-0 nos ha tocado en la línea de flotación. Nos ha hecho arriesgar y el Depor ha aprovechado los espacios. El gol que nos anulan es una jugada determinante; es incomprensible y un escándalo que señalen un fuera de juego así.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—AUT. PEFERENTE— EL DIA

Las bajas condicionan la visita del Azuqueca aTorrijos EL DÍA.

—Los equipos— TORRIJOS AZUQUECA

Derbi de rachas opuestas entre Depor B y El Casar

Día y hora: 10 de octubre de 2010. A las 17.00 horas. Campo: San Francisco.

Jerónimo de la Morena,12.00 horas. Deportivo Guadalajara B y

Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada de Tercera División (Grupo XVIII).

A.G.H. GUADALAJARA

Después de la primera derrota de la temporada 2010/11, el Azuqueca visita en la tarde de hoy al Torrijos. Un choque vivo entre dos equipos que tienen un mismo fin, la permanencia en la categoría. Eso sí, el encuentro estará condicionado de principio a fin por las bajas del conjunto rojinegro, que ascienden a cinco y todas en la misma franja, el ataque. “No tenemos delanteros y la convocatoria asciende a 14 jugadores, por lo que echaremos mano del filial para completarla”, explicaba Quique López, técnico del Azuqueca. Y es que, Roberto, Tito, Pascu, Víctor y, a última hora, Nene se han caído de la lista. Este último todavía está a la espera de evolución de un proceso vírico. Tampoco ayuda el rival, un Torrijos que sólo ha perdido un par-

Borja fue uno de los jugadores destacados del partido de la semana pasada ante el Illescas.

tido en el San Francisco y que lleva cuatro jornadas sin conocer la derrota. “Va a ser un partido muy complicado contra un equipo al que nunca hemos conseguido ganar”, aseguraba el estratega azudense. Ciertamente, los toledanos comenzaron muy mal la temporada, encajando cinco goles ante La Roda y el Chozas de Canales. Sin embargo, en las últimas jornadas han demostrado ser un

AUSENCIAS

Roberto, Tito, Pascu y Víctor no viajan, mientras que Nene está a la espera de evolución

conjunto serio. Su victoria ante el Tomelloso y sus empates contra Villarrubia, Illescas y Villarrobledo lo acreditan. Así, salida complicada para los de Quique López que, además de lidiar con el difícil Torrijos, tendrán que superar las bajas ya mencionadas. Javi Hernández y Alberto Ongil serán las bazas de los rojinegros en su búsqueda por sacar algo positivo del feudo toledano.

El Casar protagonizan en la mañana de hoy un derbi con diferente significado para ambos. Los morados vuelven a jugar en casa esta jornada para seguir su línea creciente en este arranque liguero y acercarse a los puestos de cabeza –son octavos en la tabla–. Tras un triunfo a domicilio y un valioso empate sin goles frente al líder, el Gimnástico Alcázar, el equipo de José Arroyo quiere alargar su buena racha ante los casareños. Mientras tanto, el conjunto campiñero intentará tener mejor suerte que en su primer derbi en Horche, que se saldó con derrota al igual que el último duelo liguero frente al Sagreño disputado en La Antigua, unos resultados que le mantienen una jornada más en posiciones de descenso.

El San Roque de Horche aguarda un triunfo necesario San Roque,17.00 horas. Después

A domicilio,la baza del Marchamalo EL DIA

—Los equipos— LA RODA MARCHAMALO Día y hora: 10 de octubre de 2010. A las 17.30 horas. Campo: Municipal de La Roda. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de Tercera División (Grupo XVIII).

EL DÍA GUADALAJARA

El Marchamalo viaja hoy a La Roda para resarcirse del mazazo que supuso perder la pasada jornada ante el Socuéllamos en el tiempo de descuento, con un gol en propia puerta y en su feudo. Ya van seis jornadas disputadas y el equipo gallardo parece no haber cogido el ritmo de la competición. La ansiedad por no haber ganado ningún partido en La Solana contrasta con sus actuaciones como visitante, en las que siempre ha puntuado.

Israell es el máximo goleador gallardo con tres tantos.

Pedro Morilla, el míster gallardo, reconocía que el equipo tiene que reaccionar como local. “Debemos demostrar todas esas sensaciones que damos fuera, donde hemos ganado dos encuentros y empatado uno”, comentaba. Por eso, hoy quiere vol-

ESTADÍSTICAS

Los gallardos han sumado siete puntos fuera de casa

ver a repetir y cuajar un gran partido ante La Roda que les dé esos tres puntos necesarios para aumentar la confianza del equipo y acercarse a las posiciones de arriba. “La Roda es un equipo fuerte y tiene jugadores de medio campo para delante con mucha calidad, pero también tiene lagunas y tenemos que aprovecharlas”, explicaba el preparador. No obstante, Morilla sabe de las aspiraciones del conjunto albaceteño, así como que es uno de los mejores equipos de la categoría. A pesar de la irregularidad de los resultados y el juego mostrado en estos primeros compases ligueros, el técnico se muestra tranquilo y tiene plena confianza en sus jugadores. Bien es cierto que las lesiones están perjudicando el arranque liguero de los gallardos, cebándose con jugadores muy importantes. “Cuando estén totalmente recuperados, se verá a otro equipo”, indicaba Morilla. Este semana la enfermería ha acogido a dos nuevos inquilinos, Manolo y Miguelón, que se suman a Daoiz.

de haber caído por la mínima en la visita al San Prudencio la pasada semana, el Horche regresa a su feudo para recibir al Noblejas, uno de los conjuntos que pelean por las posiciones altas y ocupa por ahora la quinta plaza. Los verdes buscarán tres puntos que necesitan para alejarse de la zona peligrosa –son decimocuartos– y apelarán a las buenas sensaciones que dejó su último enfrentamiento como local ante El Casar para enderezar su rumbo liguero en su primera campaña en esta categoría.

Dura visita para el Azuqueca B al campo del líder Municipal de Alcázar,18.00 horas.

El líder, Gimnástico Alcázar, espera hoy al Azuqueca B en un partido en el que el filial rojinegro lo tendrá a priori muy complicado para sacar un resultado positivo. La experiencia y calidad de los alcazareños se medirá con la juventud del cuadro azudense, que está protagonizando un digno comienzo liguero y ya logró puntuar la pasada jornada en el campo del Illescas B.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—BALONCESTO—

El Barçaaplasta las ilusiones moradas en sólo 9 segundos

El Eivissadeja en evidencia a un Isolux todavía sin hacer

En la segunda mitad no se movió el marcador

ISOLUX CORSAN

49

EIVISSA

90

CRIADO ANTONIO

GESTESA

3

FC BARCELONA

8

—ISOLUX CORSAN—Aponte (18), Rabadan (2), Robles (7), Gregor (4) y Alaña (16) -quinteto inicial- De Lucas (-), García (), Veiksane (2) y De Felipe (-). —EIVISSA—Ibarreche (7), Reggiardo (14), Agirregoikoa (8), Mallabiabarre (23), Tamara Pérez (8) -quinteto inicial- Miguel (-), Sureda (-), Burguer (20) y Molina Prados (10).

—GESTESA GUADALAJARA—Sergio Arriero, Jesús Calvo, Moi, Carlos Anós y Blecua quinteto inicial- Dani Cabezón, Juanillo, Kensuke, Shota, Ferreira, Cristian y Velasco. —FC BARCELONA—Cristian, Torras, Ari, Saad y Wilde -quinteto inicial- Chema Mella, Chico, Javi Rodríguez, Liu, Igor y Carlos.

Árbitro: Ángel de Lucas de Lucas y Angel Antonio Albacete Chamón.

Árbitro: Arce Ruíz y De Juana González. Tarjetas amarillas: A Dani Cabezón, Juanillo y Cristian, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Ari y Chico.

Parciales: 17-24, 8-18, 9-27 y 15-21. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada inaugural de Liga Femenina 2 disputado en el Polideportivo San José.

Goles: 0-1, Wilde (min.1). 0-2, Torras (min.4). 1-2, Jesús Calvo (min.4). 1-3, Wilde (min.4). 14, Liu (min.5). 2-4, Ferreira (min.11). 2-5, Wilde (min.13). 2-6, Javi Rodríguez (min.17). 3-6, Moi (min.19). 3-7, Wilde (min.20). 3-8, Ari (min.20).

EL DÍA GUADALAJARA

Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de División de Honor disputado en el Polidpeortivo David Santamaría.

ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA

Dos ligas distintas. Una distancia insalvable. Un resultado descorazonador. El FC Barcelona pasó, literalmente, por encima del Gestesa Guadalajara. El resultado 38, da cuenta de lo que se pudo ver ayer en el Municipal. Dicho sea de paso, esas once dianas se produjeron en los primeros 20 minutos, así como que Fernandao estaba lesionado o que Wilde no disputó la segunda mitad.

LO MEJOR

El 2-5 fue toda una obra de arte. El taconazo de Wilde levantó los aplausos del Municipal El partido se acabó a los nueve segundos. Wilde podía por delante a los culés y, desde ese momento, el Gestesa siempre iría a remolque. El conjunto entrenado por Marc Carmona no forma parte de la misma categoría. Y es que, cuatro minutos después y previo fallo defensivo, Torras hacía el 0-2. Un fogonazo ilusionante fue el misil de Jesús Calvo unos segundos después. El cierre recortaba distancias, pero en seguida Wilde volvía a poner las cosas en su sitio a pase de Saad (14). El Gestesa controlaba el balón, pero el Barça llevaba el peligro. Sus ataques eran demoledores, tanto Cabezón como Arriero no olían las bolas, pero en defensa no estaban tan finos. No obstante, era el todopoderoso Barcelona y los morados no podían hacer otra cosa que resistir. Ferreira puso el 2-4 en el marcador, pero nuevamente fue otro espejismo que en apenas dos lan-

Ferreira fue el autor del segundo gol del conjunto local.

ces los visitantes solventaron. Primero, Wilde de tacón. Después, Javi Rodríguez en una contra 26). Lo bueno de este Gestesa es la juventud, que a parte de ser inexperta en algunas situaciones, también es esperanzadora y muy guerra. Esta vez fue Moi quien tosió por última vez al Barça. La consecuencia, un nuevo par de goles culés. Wilde hacía su cuarto tanto, mientras que Ari se estrenaba como goleador y cerraba la noche (3-8). El segundo acto sobró. El Barça aflojó, mientras los morados no atinaban ha hacer gol. Wilde tuvo descanso y las fuerzas de ambos conjuntos chocaron, pero ya sin la braveza de la primera parte. Ambos sabían que el partido estaba acabado. Así, nuevo fiasco, aunque esperado, del Gestesa Guadalajara, en su empeño por mantenerse nuevamente en Honor. Y es que, el conjunto alcarreño todavía no ha sumado.

—Vestuarios—

“El resultado lo dice todo”

“Ha sido un partido extraño”

Carlos Sánchez Rozas

Marc Carmona

ENTRENADOR DEL GESTESA GUADALAJARA

ENTRENADOR DEL FC BARCELONA

“El resultado lo dice todo”. Con esta rotundidad, el técnico del Gestesa, Carlos Sánchez, hablaba del choque. “A día de hoy esa es la diferencia entre el Barça y nosotros”, indicaba, mientras que aseguraba que lo único positivo había sido el 0-0 de la segunda parte.

“Estoy contento con la victoria, aunque reconozco que ha sido extraño”. Así valoraba Marc Carmona, míster del Barça, el partido. “En la primera parte, hemos sido eficaces en ataque, pero no en defensa”, explicaba, mientras que la segunda no le ha gustado.

El Isolux Corsan Guadalajara perdió en su partido inaugural ante el Space Tanit Eivissa por un contundente 49-90 que demuestra a la perfección que el equipo de García Arés está todavía sin hacer. La falta de preparación durante el verano, así como de jugadoras para los propios entrenamientos se notó. Desde el principio fueron las visitantes las que llevaron la voz cantante del choque. Un equipo que devolvía a Guadalajara a dos de sus estandartes de la pasada campaña, Juana María Molina Prados y Tamara Pérez. Tanto la falta de intensidad defensiva, como el rebote, fueron dos verdaderos lastres que las alcarreñas no fueron capaces de solventar. Al descanso el marcador (25-42) demostraba sin lugar a equívocos que era lo que se había visto en la pista. Sólo Claudia Aponte, con su guante desde la línea de tres, daba la cara en el equipo local. El tercer cuarto sirvió para sellar la victoria ibicenca, mientras que el cuarto fue más de transición hacia la conclusión del partido. Mal comienzo del Isolux ante uno de los rivales fuertes de la categoría. Las alcarreñas deben mejorar. CRIADO ANTONIO

El San José volvió a acoger el baloncesto femenino.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

GENTE

Tiziano Ferro y Ricky Martin, un secreto a voces

Nuevo ‘look’ de Sarah J. Parker

Igual que hiciera Ricky Martin hace unos meses, el también cantante Tiziano Ferro se ha decidido a hacer pública su homosexualidad. Y lo ha hecho a los cuatro vientos: confesándose en la portada de la revista ‘Vanity Fair’ en su

Desde que comenzara a dar vida a Carrie Bradshaw en la serie ‘Sexo en Nueva York’, la fama de Sarah Jessica Parker ha crecido como la espuma. Ahora la vemos apostando por un look total ‘nude’ para asistir a la gala anual Ballet Fall en Nueva York.

edición italiana. Tanto en el caso del puertorriqueño como en el del italiano, lo suyo era un secreto a voces. Pero ha llegado un momento en el que se han cansado de jugar a la ambigüedad y de luchar contra sus propios sentimientos.

—EN CORTO— CHAVELA VARGAS DERROCHA VITALIDAD EN UN CONCIERTO CON LA NEGRA CHAGRA La cantante derrochó vitalidad en un concierto en México en el que olvidó por más de hora y media los achaques de sus 91 años de edad.

EL OTRORA POPULAR CHIKILICUATRE SE UNE AL TELEVISIVO ‘EL CLUB DEL CHISTE' ‘El Club del Chiste’ regresa al ‘prime time’ diario con nuevos socios. David Fernández se une al programa junto a otras caras conocidas.

GWYNETH PALTROW ESTÁ “ABATIDA” POR LA FALTA DE TRABAJO La actriz de ‘Iron Man’ está muy decepcionada con Hollywood por relegar a un segundo plano a las maduras para los papeles femeninos.

Fran habla sobre su infidelidad

Michael Caine pidió que ayudaran a morir a su padre

El aún marido de Belén Esteban se ha sentado en un plató de televisión para someterse a una entrevista con la que pretendía demostrar su amor por ‘la princesa del pueblo’. Aceptó sentarse sin cobrar para contar su verdad sobre la infidelidad con Arancha Contreras.

El actor británico Michael Caine ha revelado que pidió al médico que atendía a su padre enfermo de cáncer de hígado que le ayudase a morir para acabar con el dolor. Según Caine, a su padre le habían dado tres o cuatro días

de vida cuando se lo pidió al médico. Preguntado sobre si está de acuerdo con la eutanasia, Caine contestó: “Oh, sí, creo que sí”, si es que, precisó, “uno está en una situación en la que la vida ya no es soportable”.


EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios Guadalajara 37

Agenda —AGENDA CULTURAL— EFE EL DIA

EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘TÍPICO NO TÍPICO’. Estudio Lauradom. HORARIO: De lunes a jueves de 9,00 a 14,00 y de 16,a0 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. FECHA: Hasta el 31 de octubre. EXPOSICIÓN DE PINTURA “EL GRECO: LOS APÓSTOLES. SANTOS Y LOCOS DE DIOS”. Museo de Guadalajara. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. HORARIO: Laborables de 10 a 14 horas.

Lopez de Ayala lleva ‘Lope’ a Río de Janeiro La actriz española Pilar López de Ayala durante la presentación de la película ‘Lope’ en Río de Janeiro (Brasil). López de Ayala deseó que aumente la

colaboración cinematográfica entre España y Brasil, que comenzó con este largometraje, elegido para clausurar el Festival de Cine de la ciudad brasileña.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN.

EXPOSICIÓN “PUERTAS”. Sala de Caja de Guadalajara. Torre Caja Guadalajara. FECHA: Hasta el 30 de octubre. HORARIO: De lunes a sábados de 10,00 a 14,00 horas y de 17,00 a 20,00 horas, excepto festivos.

EXPOSICIÓN ‘LAS GUÍAS DE TURISMO Y VIAJES DE GUADALAJARA (1885-1964) ARTE Y FOTOGRAFÍA’. Sala del Cefihgu. Centro San José. HORARIO: De lunes a viernes de 09,00 a 14,00 horas. Martes de 16,30 a 20,00 horas. FECHA: Hasta el 24 de octubre. EXPOSICIÓN PICTÓRICA DE FEDERICO BLANCO. Casa del Doncel de Sigüenza. HORARIO: De martes a jueves de 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 18,00 horas. Viernes y sábados, hasta las 20,00 horas. Domingos en horario de mañana. FECHA: Hasta el 21 de octubre. EXPOSICIÓN DE ESCULTURA CONTEMPORÁNEZ 15 X 21. Teatro Auditorio Buero Vallejo y Jardines del Palacio del Infantado. HORARIO: De lunes a viernes de 19,00 a 21,00 horas (Buero Vallejo) y de lunes a domingos de 9,00 a 21,00 horas (Jardines del Infantado). FECHA: Hasta el 29 de octubre.

—PREMIOS Y CONCURSOS— IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010. El fallo del jurado se hará público en diciembre. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros, que no podrá ser declarado desierto. III CONCURSO DE DIBUJO CEIS GUADALAJARA ‘LOS BOMBEROS, 12 MESES’.- El Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Guadalajara ha convocado la tercera edición del concurso de dibujo destinado a niños de primero a sexto de Primaria de cualquier cole-

TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 - 16.00 - 16.45 - 17.30 18.15

gio de la provincia, que deberán realizar dibujos con “un toque bomberil”. El plazo de presentación de dibujos en la sede del CEIS Guadalajara o alguno de los parques de bomberos termina el 29 de octubre de 2010. Se han establecido 4 premios en cada una de las 3 categorías existentes, dotados cada uno de ellos con cheques regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. Los colegios de los alumnos ganadores recibirán 200 euros para adquisición de material escolar. I PREMIO DE PERIODISMO GEOAMBIENTAL. - La Fundación para la Salud Geoambiental convoca el I Premio de Periodismo Geoambiental, un galardón que nace con vocación de continuidad y que pretende distinguir el trabajo periodístico que mejor contribuya a sensibilizar a la población sobre la contaminación por radiaciones naturales y artificiales y sobre su trascendencia para la salud. El premio está dotado con 3.000 euros y un recuerdo conmemorativo. El plazo de presentación de candidaturas, hasta el 30 de octubre de 2010. III CERTAMEN DE RELATOS CORTOS.- El Ayuntamiento de Alovera ha convocado este certamen en las categorías de infantil, juvenil y adulto.Los galardonados recibirán lotes de libros, ediciones de lujo de grandes clásicos de la literatura universal en el caso de los adultos. El plazo finaliza el 22 de octubre.


EL DÍA

38/50 Televisión Programación

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Televisión TVE 1 06:00 Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad. G.P. de Malasia. Carreras. 12:00 Motociclismo. Campeonato del Mundo de velocidad. G.P. de Malasia. Carreras. (R) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Amigas íntimas 17:30 Sesión de tarde Único testigo 19:15 España directo Programa que nos ofrece reportajes, actualidad, la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Lágrimas del sol 00:10 Especial Cine Barco fantasma

Clan TV 06:45 07:00 07:27 07:54 09:01 09:05 10:15 11:05

El cristal de Gawayn Los Lunnis Enermanos El jardín de los sueños Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Sandra, detective de cuentos

12:30 13:15 14:00 15:05 16:15 17:00 19:40

Los hermanos Koala Gormiti Las aventuras de Marco Antonio Bob Esponja Código Lyoko Hero Kids El intrepido Batman

21:30 22:15 23:00 23:40 01:55 03:15 03:57 04:40

Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó Águila Roja Hércules Hércules Hércules

Teledeporte 05:30 Mundial de motociclismo: GP de Malasia 12:00 Voley playa: Tenerife Champions Cup 13:00 Hípica 14:00 Voley playa: Tenerife Champions Cup 15:00 Saltos de natación 15:30 Ciclismo: París-Tours 2010 17:15 Voley playa: Tenerife Champions Cup 18:00 Mundial de motociclismo: GP de Malasia 18:45 EHF Champions League 20:45 ACB: Gran Canaria-Zaragoza 22:45 Voley playa: Tenerife Champions Cup 23:45 Vela 00:00 MotoGP Club 01:30 Mundial de voleibol 2010 03:30 Mundial de motociclismo: GP de Malasia

LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 14:00 14:35 14:40 15:10 16:00 16:50 16:55 17:20 17:55 18:25 19:30 20:30 21:00 21:30 22:00 23:30 00:20

Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa El escarabajo verde Descubriendo el comportamiento animal Destinos Las riberas del mar océano Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Archivos tema Ramón y Cajal Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Científicos de frontera Metrópolis Modelos para armar (R)

A3 Neox 05:00 05:15 07:00 08:00 09:30 10:45

Dxt.neox TV on enchufados Kochikame Shin-Chan El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars

12:00 14:00 14:30 15:00 17:00 17:45 19:00 19:20

Cine Invasores Next El internado Big Bang Me llamo Earl Scrubs Scrubs

20:00 20:45 21:00 22:30 01:30 02:00 02:30 03:00 03:30 04:30

American Dad Los Simpson Los Simpson Almacén 13 Las desventuras de Tim Estación Neox Bicho malo (nunca muere) Skins Me gustas Interneox

Nitro 06:30 06.45 07.30 09.15

Zoorprendente Más allá del límite Pacific Blue Impacto total

11.30 Los vigilantes de la playa Serie juvenil que narra las aventuras de un equipo de jóvenes socorristas encargados de vigilar las playas de Malibu (California), liderados por el teniente Mitch Buchannan. 13.00 Pacific Blue 14.45 Stargate Atlantis 17.30 Colombo 19.00 Expediente X 20.30 Sin rastro. Es una serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine Hatari 00.00 Más allá del límite 01.00 TV ON 02:30 Conejillos de indias

ANTENA 3 07:15 Mi mundo y yo 08:15 Megatrix 11:45 La cara divertida 12:30 Impacto total 13:30 Decogarden 14:00 Los Simpson Al filo del panfleto y El rey de la montaña 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine El legado de Janet Hardy 17:45 Multicine Angel Falls 19:45 Multicine El tren de la muerte 21:00 22:00 23:45 02:30 02:45 04:30

Antena3 Noticias 2 Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Se estrena Adivina quién gana esta noche Repetición de programas

CUATRO 06:55 07:35 09:00 10:50

13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema Destino final 2 17:30 Home Cinema Temblores 2 19:30 El zapping de Surferos 20:00 20:30 21:10 21:35 21:35 22:30

00:35 03:00 03:55

A3 Nova 06:00 07:00

08:00 08:30 10:30 11:00

Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Fiona, te necesito Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.

13:30 14:15 17:15 18:30 19:30

Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Cambio radical Hogar sucio hogar Esta casa era una ruina

20:30 22:00 23:00 00:00 02:00 03:30 04:30

Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Sexy Money Astro show Farmacia de guardia El diario extra

Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 11:00

11:30

Teletienda Repetición de programas +vivir Valores en alza Alguien tenía que decirlo Programa de debate que pretende destapar errores o falsos dogmas que la sociedad aparentamente acepta, ya sea por ignorancia o por miedo. Más se perdió en Cuba

13:45 15:00 16:00 18:15 18:30

Dando caña Crónica 1 Tardes de cine: El amo del mundo Qué fue del siglo XX Lista de bodas

20:30 21:00 23:00 02:00 05:00

Crónica 2 España en la memoria Punto pelota Ganatodo.es Teletienda

Scrubs Crossing Jordan El zapping de Surferos El encantador de perros

Deportes Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Esta noche en Pekín Express: La ruta del dragón Frank de la Jungla Pekín Express: La ruta del dragón Presentado por Raquel Sánchez Silva. Cuarto Milenio Maestros del terror Salvaje instinto animal Todo el mundo odia a Chris

Set en Veo TV 06:05 Vidas secretas 07:41 Becker 08:09 Las hermanas McLeod 12:14 13:50 14:17 14:44 15:39 16:30 17:59 18:26 18:53 19:42

Fenómenos Becker No con mis hijas Edel y Starck Enfermera jefe Cine: Durmiendo juntos Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia

20:39 21:34 22:25 00:04 00:31 00:58 01:44 02:33 03:23 04:08

Edel y Starck Enfermera jefe Cine Becker No con mis hijas Veritas El gran reto Asia Edel y Starck Enfermera jefe Cine

Veo TV 06:00 La vuelta al mundo 08:30 Así son las mañanas 10:00 Planeta salvaje Programa documental sobre los animales salvajes, sus costumbres y el medio que los rodea. Así como los esfuerzos que el hombre está realizando para la preservación y estudio de las especies. 11:00 New York Undercover

TELE 5 07:05 07:35 07:55 08:20 08:40 09:00 09:45 11:30

Inazuma Eleven Las supernenas Z Beyblade Metal Fusion Hero 108 Bakugan en Nueva Vestroia Ben 10 Alien force Patito feo Más que coches GT

12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia El código de Carlomagno 18:00 Mujeres y hombres oro Presentado por Emma García. 20:00 Pasapalabra Presentado por Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída Canción de tuna y Todo es mentira 00:30 Me cambio de familia

La 7 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45

Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke I Love TV Dutifrí

12:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 13:00 Agitación + IVA 14:00 Fear Factor 15:00 I Love TV 15:30 La princesa del pueblo 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 20:30 23:00 02:00 02:30

Becari@s Enemigos íntimos El juego de tu vida Vaya semanita Infocomerciales

FDF 08:20 Super Boing: Las Supernenas 08:45 Super Boing: Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Super Boing: Los Secret Saturday 10:15 Super Boing: Ben 10: Alien Force 11:15 Super Boing: Inazuma Eleven

12:00 14:00 14:30 15:35

12:10 Super Boing: Hero 108 12:35 Super Boing: Beyblade Metal Fusion 13:00 Super Boing: Dinosaur King 13:25 Super Boing: Digimon 13:40 Super Boing: Naruto 14:00 El coleccionista de imágenes. 14:30 Los Serrano 17:45 7 vidas

21:00 22:00 02.30 05:30

20:00 Escenas de matrimonio 20:45 La que se avecina Un trío, una asistenta y una lluvia de coliflores 22:15 Mentes criminales 00:30 Trauma 01:15 Hospital Central 04:00 Infocomerciales

Veo Cine El Marcador. Fin de semana. 7 Noticias Veo Cine Texas 17:30 Veo Cine Infierno bajo cero 19:30 El marcador: Segundo tiempo 7 Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas

laSEXTA 06:00 Mundial F1, G.P. de Japón, previa. 08:00 Mundial F1, G.P. de Japón, carrera. 10:00 Documentales Nuevas megaestructuras. El Guerrero más letal. 12:00 Mundial F1, G.P. de Japón, previa. (R) 14:00 Mundial F1, G.P. de Japón, carrera. (R) 16:00 laSexta/ Noticias 17:00 Cine Tiempo límite 18:50 Padre de familia 20:15 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes 21:25 Salvados Presentado por Jordio Evolé. 22:15 Bones El hombre que era mujer, La pasajera en el horno, El asesino del hormigón y Un hombre del espacio en el cráter

IaSexta2 07.00 08.35 08.55 09.20 10.05 10.25 11.20

Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva En un tic-tac Hoy conicnas tú

12.15 12.40 13.10 14:05 15:45 16.45 17.30 18:30 20:15

Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy conicnas tú Sabor de hogar Las tentaciones de eva En un tic-tac laSexta/Noticias El intermedio Planeta finito

21.15 laSexta/Noticias 21.50 Mundial Fórmula 1 2010. Gran premio de Japón. Previo 22.00 Mundial Fórmula 1 2010. Gran premio de Japón. Carrera. 00:05 El club de Flo 01.45 Lo mejor de laSexta 02.00 Déjate ayudar 04.45 Lo mejor de la Sexta

Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Marca F.C. (R) 10:00 Fútbol Liga Adelante Rayo Vallecano-Villarreal B 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala Movistar-CajaSegovia 14:00 Wrestling 15:30 Marcagol 20:00 Baloncesto. Cpto. Del mundo femenino. Final 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario "Marca", debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01:00 El remate 01:30 Astro TV 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

CMT 07.50 07.55 08.20 09.00 09.45 10.30 11.00 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45

17.30 18.00

20.15 22.00 01.00 03.00 04.00 05.59

Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Tú canción. Musicales Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Las mujeres perfectas”. Cine: Joanna Eberhart (Nicole Kidman) y su marido (Matthew Broderick) se mudan al acomodado barrio de Stepford, en lo que parece otro paso hacia la felicidad en su vida perfecta. En Stepford, todos sus vecinos tienen complacientes esposas, y esto intriga a Joanna, quien, con la ayuda de su única vecina diferente, descubrirá que en el barrio todos los maridos han reemplazado su esposas por versiones robóticas. Nuestro Campo Bravo. Documentales Toros desde Torrijos (Toledo). Para: Victor Puerto, Miguel Tendero y Juan Pablo Sánchez demostrarán su arte y su maestría con el capote ante reses de la ganadería de Alcurrucén. Cine familiar. “Una monja y un Don Juan”. Cine: Un beso y una flor. Concursos Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “El barrendero”. Cine: Cine fin de semana: “La muerte tiene cara de ángel”. Cine Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid- Assignia Manresa. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos

16.00 Las hermanas McLeod. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: U.B. Conquense-Rayo Vallecano B. Deportivos. 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Teletubbies. Infantiles 20.15 Marco. Infantiles 20.45 Doraemon. Infantiles 21.30 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.30 Cine fin de semana: “El Coloso de Rodas”. Cine: El héroe griego Darío (Rory Calhoun) se encuentra en Rodas disfrutando de unas jornadas de asueto. Ese descanso se verá perturbado al verse en medio de una revuelta de esclavos contra la opresión ejercida por el perverso soberano, quien pretende aliarse con los fenicios. 00.00 Concierto RCM “Dr. Sapo”. Musicales

CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

0

Teletoledo

07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Té chino 09.30 El Percal (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia

—EMISORAS DE RADIO. FM—

11.30 12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 18.30 19.00 19.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00 04.30 05.00 05.30

Nos vamos Unos y Otros (Rep.). Ehs Spider Pan Tu empleo (Rep.). Ehs Té Chino Euronews Ehs Walkfit El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Los tres días del Condor” Ida y Vuelta (Rep.). Veo Veo (Rep.) De Finde Dos butacas Especiales: “Braserillo” Euronews Partido de Balonmano. Toledo Dejate llevar (Rep) Unos y otros De Finde (Rep.) Ida y Vuelta (Rep.). Cine: “Acusado”

20.40 Espacio Semanal. (r) 21.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 21.30 Espacio UCLM. 21.40 Espacio Compras 22.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 22.30 Espacio Joven. 22.40 Espacio Semanal. (r) 23.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 23.30 Espacio E-Tube. 23.40 Espacio Compras. 00.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 00.30 Espacio Compras 01.00 Redifusión En Imagen Regional Noche. 02.00 programación Adultos. +18 06.00 Redifusión En Imagen Regional Noche.

AB TeVE 02.30 Noticias 24 horas

CRN

008.00 En Imagen Regional Matinal. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Región Matinal. 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 19.30 Espacio Empresarial. 19.40 Espacio Semanal. (r) 20.00 En Imagen Regional Noche. 20.30 Espacio Cultural.

09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Bric (R) 10.30 Rutas solidarias (R) 11.30 Televenta 12.30 Entre nosotras 13.30 Qué comemos hoy? 14.00 Saborea Madrid (R) 14.30 Tendido 9 (R) 15.30 América Total 16.30 Secret Nature (R) 17.30 Animación: Kyashian. Space Goof 19.30 Telechat 20.00 Cine: “La ley de la frontera” 22.00 En la calle 23.00 La Voz Semanal (R) 00.00 El Programa de Modesto Colorado (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 06.00 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 19.15

Todo música Todo música Videos YouTube Programación infantil. "Planetes". Agromundo. "La vendimia". Cuaderno de cine. Rui2. Programa musical. Seis días. Resumen de información semanal. Cine Clásico. “El solterón y la menor”. Programación infantil. Dibujos animados. Calle Ancha. Tertulia y debate.

20.15 Albacete a fondo. Magazine. (Resumen) 21.00 Cuaderno de cine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. Camino a la gloria. (Drama). 23.30 Sobre ruedas. Programa sobre el mundo del motor.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

EL LEGADO DE JANET ★★★★ HARDY

Antena 3 16:00

‘Tribute’. Romántica. DIRECCIÓN: Martha Coolidge INTÉRPRETES: Brittany Murphy, Jason Lewis, Christian Oliver, Diana Scarwid, Tippi Hedren. ESTADOS UNIDOS. 2009.

——

—Una joven actriz llamada Cilla recupera la mansión que le dejó como legado su abuela. Llega al lugar con la intención de pasar un tiempo agradable pero pronto se verá acosada por los recuerdos de la difunta, que falleció a causa de una sobredosis. Además, Cilla inicia una relación con un vecino, Ford, quien la protegerá de la maldición de la casa.

ÚNICO TESTIGO ★★★★

La 1 17:30

‘Witness’. DIRECCIÓN: Peter Weir INTÉRPRETES: Harrison Ford, Kelly McGillis, Josef Sommer, Lukas Haas, Jan Rubes, Alexander Godunov, Danny Glover, Brent Jennings, Patti LuPone, Angus MacInnes, Frederick Rolf, Viggo Mortensen, John Garson, Beverly May ESTADOS UNIDOS. ——

—Samuel es un niño amish que, durante un viaje con su madre a la ciudad, se convierte en testigo involuntario de un asesinato. Como su vida corre peligro, un policía de Nueva York intentará protegerle de los asesinos que van tras él para silenciarlo. El escondite perfecto será la recóndita comunidad amish a la que pertenecen Samuel y su madre, Rachel.

LÁGRIMAS DEL SOL ★★★★

La 1 22:15

‘Tears of the Sun’. Drama y acción. DIRECCIÓN: Antoine Fuqua. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Monica Bellucci, Cole Hauser, Eamonn Walker, Johnny Messner. ESTADOS UNIDOS. 2003.

——

—Siguiendo las órdenes de sus superiores, el teniente Waters deberá viajar con su equipo a Nigeria con la misión de rescatar a la doctora Lena Kendricks. Esta se dedica a atender a las víctimas de la guerra civil y se niega a marcharse si Waters no le ayuda a trasladar a los lugareños a la frontera más cercana, donde gocen de asilo político.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

PREMIO NOBEL DE LA PAZ LIU XIA ES GUIADA POR LAS AUTORIDADES A LA PRISIÓN DE SU MARIDO

MARCAS

Pekín custodia a la mujer de Liu Xiaobo, censura y detiene

Registran como marca en la UE al pulpo ‘Paul’ EFE

El régimen comunista continúa con la detención de miembros de la disidencia política Varios periodistas de Hong Kong que ayer buscaban a la esposa fueron detenidos MARGA ZAMBRANA PEKÍN

La mujer del nuevo Nobel de la Paz chino, Liu Xiaobo, se dirige custodiada a la prisión donde éste cumple condena para informarle de la noticia, mientras que el régimen comunista censura el galardón en la prensa y continúa con la detención de miembros de la mermada disidencia política china. Liu Xia, esposa del nobel Liu Xiaobo, se dirigía ayer bajo custodia a la prisión de la localidad de Jinzhou, en la provincia de Liaoning y a 480 kilómetros al noreste de Pekín, donde el disidente y crítico literario de 54 años fue trasladado en mayo pasado tras iniciar su condena de once años en diciembre de 2009 por exigir democracia en su país. Pese a que las primeras informaciones apuntaban a que el galardonado recibiría ayer la visita de su esposa, será hoy cuando Liu Xia acuda a la prisión. Según informó el periodista disidente Wang Jinbo, Liu Xia negoció su visita a la prisión tras acordar con las autoridades que la mantenían bajo vigilancia domiciliaria que no se reuniría con la

Imagen de los activistas que se manifestaron el viernes en Hong Kong para exigir la liberación de Liu Xiaobo.

prensa que esperaba en la entrada de su apartamento pequinés tras conocerse el viernes la concesión del Nobel de la Paz. De hecho, los efectivos policiales consiguieron sacar a Liu Xia del apartamento de la pareja en Pekín de manera inadvertida para el centenar de periodistas que allí esperaban. Wang, que es amigo de la pareja, dijo que el hermano de Liu Xiaobo aseguraba que es poco probable que Liu Xia pudiera reunirse con su marido debido a la atención mediática. La poetisa, de 49 años, concedió esteviernes entrevistas telefó-

nicas a varios medios y envió un comunicado en el que agradecía el premio otorgado a Liu, pedía su liberación y aseguraba que, cuando éste conozca la noticia “dirá que no lo merece”. Varios periodistas de Hong Kong que llegaron a Jinzhou ayer para buscar a la esposa del Nobel fueron detenidos, interrogados y obligados a salir de la localidad, informó Wang. Mientras tanto, el régimen comunista prosigue implacable la campaña de detención de activistas que inició a las 5 de la tarde del viernes, hora local, en la que se

supo en China que el premio había sido otorgado a Liu, a pesar de las amenazas previas de Pekín contra la Academia Noruega y el Gobierno del país escandinavo. Tras conocerse el fallo de Oslo, Pekín llamó a consultas al embajador noruego en China para pedir explicaciones. Son ya decenas los abogados de derechos humanos, intelectuales, disidentes y firmantes del manifiesto político Carta 08, redactado por el Nobel de la Paz, detenidos en las últimas 24 horas en Pekín por haber expresado su solidaridad con Liu. EFE

ANTONIO MARTÍN ALICANTE

La empresa propietaria del acuario alemán donde vive el cefalópodo más mediático, el pulpo Paul, ha iniciado el procedimiento para proteger su nombre como marca comercial en los Veintisiete países de la UE, a raíz de saltar a la fama por adivinar los resultados del Mundial de fútbol de Sudáfrica 2010. La sociedad Sea Life Deutschland GmbH, que gestiona el acuario de Oberhausen, donde ha hecho sus pronósticos, ha solicitado formalmente a la Oficina de Armonización del Mercado Interior (OAMI) de la UE, con sede en Alicante, que registre los términos Paul the octopus y Octopus Paul (pulpo Paul en inglés) y Krake Paul (lo mismo en alemán). En su petición, desean que la OAMI (OHIM en sus siglas en inglés) proteja las tres denominaciones para su posible uso comercial en un amplio espectro de productos, concretamente en siete de las 45 modalidades que constan en la clasificación de Niza. Desde instrumentos náuticos y de socorro hasta máquinas registradoras y calculadoras, quizá con la intención de emular la infalibilidad de sus cálculos. También para otros productos variopintos no tan directamente relacionados con la fama del pulpo como de papelería, pinceles, vestidos, calzado, sombrerería, juguetes, extintores, café, cacao, té, miel, vinagre y hasta decoraciones para árboles de Navidad. EFE

SANIDAD PIDEN QUE SE CONCEDA AL PRIMER NIVEL ASISTENCIAL EL PROTAGONISMO QUE MERECE EN EL SISTEMA SANITARIO

Los médicos de familia europeos La crisis ‘echa’ de Portugal recetan inversión en la atención primaria a los galenos españoles MÁLAGA

Los médicos de familia recetaron ayer a los gobiernos europeos que inviertan en atención primaria en tiempos de crisis y concedan al primer nivel asistencial el protagonismo que merece en el sistema sanitario, demanda ante la que el Ejecutivo español hará “un esfuerzo” dentro de la austeridad presupuestaria. En un manifiesto conjunto de la organización europea de médicos de familia (Wonca) y la es-

pañola semFYC se hace un llamamiento a los gobiernos europeos que llevan a cabo ajustes presupuestarios debido a la crisis económica mundial para que “prioricen la puerta de entrada” desde la atención primaria al sistema de salud y “reorienten” su gasto sanitario hacia esa meta. Durante la clausura del XVI Congreso Europeo de Wonca, su presidente en Europa, Tony Mathie, leyó la Declaración Málaga, en la que los médicos apelan a los 30

años que el modelo de atención primaria ha mejorado la salud, la equidad en el acceso y la eficacia de los sistemas sanitarios. Los sistemas de salud son “menos eficaces de lo que podrían ser”, señala el manifiesto, en el que las organizaciones de médicos advierten de que “sin una reorientación sustancial”, es probable que los sistemas “se vean desbordados por los crecientes desafíos”. EFE

OSCAR TOMASI LISBOA

La crisis que vive Portugal y las medidas de austeridad aplicadas por su Gobierno han empeorado las condiciones laborales de los cientos de médicos españoles que trabajan en este país y muchos ya se plantean abandonarlo. En la actualidad trabajan en Portugal cerca de 1.800 facultativos españoles, cuando hace un lustro eran casi 2.200, según datos de la Asociación de Profesionales de

la Salud Españoles en Portugal (Apsep). “El boom de los médicos españoles fue entre 1999 y 2002, porque en España decían que había excedente y no se convocaban oposiciones, y la gente optó por emigrar a Portugal, Italia o Reino Unido”, explicó Gómez. El país vecino se presentaba entonces como una opción atractiva para los profesionales españoles y ofrecía “estabilidad y proyección de futuro”. EFE


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

41

MEDIO AMBIENTE SE PREVÉ DESTINAR UN IMPORTE DE 50 MILLONES DE EUROS PARA EVITAR LA DESAPARICIÓN DEL LINCE EFE

España presenta a la UE un ambicioso proyecto ‘LIFE’ Se trata del tercer programa consecutivo que gestiona la Junta de Andalucía SEVILLA

El Gobierno español acaba de presentar a la UE un nuevo proyecto LIFE para la conservación del lince ibérico que aspira a convertirse en el más ambicioso de todos los gestionados hasta ahora por España tanto por su importe, cercano a los 50 millones de euros, como por el número de socios implicados. Este LIFE será el tercero consecutivo que gestionaría la Junta de Andalucía, comunidad autónoma donde sobreviven las únicas poblaciones de este felino, y tendrá como otros socios beneficiarios a Portugal, al Organismo Autónomo Parques Nacionales de España y a Extremadura, Castilla-La Mancha y Murcia, han ex-

plicado a EFE fuentes del programa de conservación del lince ibérico. El nuevo LIFE extenderá a casi dos décadas los proyectos financiados por la UE para evitar la desaparición del felino considerado en mayor peligro de extinción del planeta y del que sobreviven algo más de doscientos ejemplares en Sierra Morena y otros sesenta en Doñana. Los dos LIFE que ya ha gestionado la Junta de Andalucía han permitido aumentar ambas poblaciones mediante actuaciones convencionales, que abarcan desde la mejora de hábitats a la corrección de infraestructuras, hasta proyectos pioneros como los reforzamientos de la población re-

El nuevo proyecto se extenderá durante casi dos décadas para evitar la desaparición del lince ibérico.

alizados de Doñana en 2008 y 2009 con ejemplares silvestres de Sierra Morena para paliar la pérdida de una docena de individuos en 2007 por un bote de leucemia felina. Si los objetivos de los dos primeros LIFE del lince ibérico se han centrado en salvaguardar las poblaciones de Sierra Morena y de Doñana, el tercero presentado ahora aspira a crear nuevas poblaciones de este felino en Portugal y en otras comunidades autó-

nomas españolas. Para ello será decisivo el resultado del programa de cría en cautividad del lince ibérico que en 2005 logró los primeros nacimientos y que ahora suma unos setenta ejemplares, pues las nuevas poblaciones se pretenden crear reintroduciendo en zonas seleccionadas ejemplares nacidos en cautividad. Portugal ya cuenta con un centro de cría en cautividad en funcionamiento, en Silves, y el de Ex-

tremadura, construido en Zarza de Granadilla, se inaugurará en los próximos meses, por lo que ambas son candidatas a albergar las primeras reintroducciones. El primer LIFE para el lince ibérico que gestionó la Junta de Andalucía entre el verano de 2002 y 2006 con un presupuesto de casi 10 millones de euros tuvo su continuidad en un segundo programa, que expirará en 2011 y cuyo presupuesto es de más de 26 millones de euros. EFE


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Tiempo —LA SUERTE—

—EL TIEMPO—

La Primitiva

Chubascos débiles

Jueves, 7

1

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles a moderados, ocasionalmente acompañados de tormentas, menos frecuentes e intensos hacia el nordeste. Temperaturas nocturnas en ligero a moderado descenso; diurnas en moderado a notable descenso en el este y sin cambios o en ligero descenso en el oeste. Vientos del componente oeste flojos con intervalos de moderados, tendiendo a flojos variables al final.

12 15 20

25 26 32

36 37 44

42

24

Toledo ·

5

C

R

30 35 39 46

6

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 3

· Ciudad Real

11 33 42 50

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 4

Martes, 5

13 26 35

17 19 23

42 45 46

36 44 46

24

—temperaturas— MAX

R

9

9

18 18 19 15 16

7

C

Viernes, 8

Cuenca ·

LUNES, 11 DE OCTUBRE predominio de cielo muy nuboso, con chubascos débiles, localmente moderados y ocasionalmente acompañados de tormentas con aperturas de claros al final del día. Temperaturas máximas sin cambios y mínimas sin cambios o en ligero descenso.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

22 24

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 9

C

1

6

R

C

9

R

Mañana MIN

12 11 11 11 9

MAX

18 20 17 17 20

MIN

10 9 8 7 9

Miércoles, 6

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

27 29

Viernes, 8

7

20 28

33 41 48

40 42 48

17

13

C

7

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud excelente. Hoy su capacidad de trabajo se verá incrementada, aproveche para aumentar su sueldo. El amor de su vida le está esperando.

Salud normal. No se tome el trabajo con tanta apatía, podría llegar a perderlo. Sea féliz en el amor terminando con las viejas rencillas.

Salud muy buena. Jornada de gran lucidez mental, aprovéchela para lo que desee. Su introversión hará que deje a un lado a su pareja.

No es un buen momento para empezar dietas alimenticias. Jornada de gran habilidad para los negocios. En el amor corresponda a su pareja.

Jueves, 7

88.577 Viernes, 8

56.027

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud normal. En el terreno laboral posible metedura de pata que rapidamente solucionará. Hoy tendrá una relación conflictiva con su pareja.

Tendrá problemas de estómago. Hoy estará muy receloso con sus compañeros de trabajo, confíe más en ellos. Día de pasividad en el amor.

Salud normal. No sea tan caprichoso, su economía no está muy boyante. Rompa con esa relación sentimental que tantos problemas le da.

Salud muy buena. En esta jornada le harán una propuesta de trabajo demasiado apetitosa, desconfíe de ella. En el amor habrá sorpresas.

S:087 - R:7

Sábado, 9

69.912

Tauro

R: 8 - R: 7

7

39

S: 044 - R: 2

DE LA ONCE

Jueves, 7

5

7

8 11 12 31 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. En esta jornada tendrá una desilución en el terreno laboral. Hoy se encontrará con un amor del pasado.

Su piel podría darle algún disgusto. Pasará una mala jornada en el terreno laboral, pero todo se solucionará. En el amor rompa con la monotonía.

Salud excelente. En esta jornada tendrá nuevas ideas que serán muy bien recibidas por su entorno laboral. Momentos de crisis en el terreno sentimental.

Salud regular. En el terreno profesional su jefe hará relucir el lado más brillante de su personalidad. Deje que su pareja lleve la iniciativa en el amor.

6

Lotería nacional Jueves, 7

59.441

FRACC.

SERIE

Sábado, 9

72.664


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas

SALA 1 Gru, mi villano favorito. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas Pza. Burgas, 5 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Astroboy Sábado-domingo: 16,00 Machete Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,15 Sábado-domingo: 18,15-20,00-22,45

SALA 3

Come, reza, ama

Buried (Enterrado)

Gru, mi villano favorito

ACCIÓN

THRILLER / INTRIGA

ANIMACIÓN / COMEDIA

EE.UU DIRECTOR: Ryan Murphy AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Rodrigo Cortés AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Ryan Reynolds, Ivana Miño, José Luis García Pérez, Joe Guarneri, Anne Lockhart, José María Yazpik.

EEUU DIRECTOR: Pierre Coffin, Chris Renaud y Sergio Pablos GUIÓN AÑO: 2010

Julia Roberts, Javier Bardem, Billy Crudup, James Franco, Richard Jenkins, Viola Davis, Mike O'Malley, Luca Argentero

SINOPSIS: Paul Conroy (Ryan Reynolds) es un SINOPSIS: Eat, Pray, Love es la historia de una mujer que decide encontrarse “a sí misma”, tras varios fracasos con el amor y la vida misma, a través de un viaje por Italia, la India, Bali e Indonesia. Liz Gilbert (Julia Roberts) tenía todo lo que una mujer actual puede soñar, un marido, una casa y una exitosa carrera pero, como muchas otras personas, se encontraba perdida, confusa y buscando lo que realmente deseaba en su vida. Recién divorciada y ante la disyuntiva de qué camino coger, Gilbert sale de su acomodada vida y lo arriesga todo, embarcándose en un viaje alrededor del mundo que se convierte en una búsqueda para encontrarse a ella misma... Basada en el best-seller autobiográfico de Elizabeth Gilbert.

padre de familia que trabaja como contratista civil en Irak. Un día, se despierta en una situación angustiosa: ha sido enterrado vivo dentro de un ataúd de madera. Le quedan 90 minutos antes de consumir todo el oxígeno. Su única esperanza es un teléfono móvil que encuentra entre sus ropas, pero tiene muy poca batería y la cobertura también falla por momentos.

REPARTO DE DOBLAJE: Florentino Fernández, Ana de Armas, María Peinado, Andrea Rius, Luis Posada, Lorenzo Beteta.

Centros de salud

Transporte

Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7 Saw VI Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,45

SALA 8 Híncame el diente Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,30

SALA 9 Wall Street II. El dinero nunca duerme Lunes a viernes: 17,15-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811

SALA 12

Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679

PROVINCIA

Policia Local: 092/949 247 072

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

SALA 13

Ambulancias: 061/949 201 250

Seguridad ciudadana

ZONA DE HORCHE

Policia Nacional: 091

Bomberos: 949 247 280

Ayuntamiento: 949 887 070

C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel) De 10 a 10 horas

Guardia civil: 062/949 260 946

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

ZONA DE EL CASAR

Alovera: 949275260

Recogida demuebles: 949211406

varios

Resident Evil: Ultratumba 3D Lunes a viernes: 18,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Avatar especial edition. 3D Lunes a viernes: 20,30 Sábado-domingo: 22,00

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas

Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075

Universidad de Alcalá: 949 220 649

Taxis: 949 212 245

SALA 6

ZONA DE CIFUENTES

Ayuntamientos

Emergencias: 061/112

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Plaza Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas

Cartas a Julieta Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

ZONA DE BRIHUEGA

Lope Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,30-20,15-22,30

H. General: 949 209 200

Estación de autob.: 949 247 277

SALA 5

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas

Policía Local: 092

949 815 030

Cervantes: 949 218 000

C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas

ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

Policía Local: 092/949 264 240

Servicio al consumidor: 900 501 089

Renfe: 902 240 202

ZONA DE ATIENZA

Come, reza, ama Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

SALA 11 El gran Vázquez Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 El americano Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45

ambulancias y emergencias

El Balconcillo: 949 200 460

SALA 4

Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Origen Lunes a viernes: 21,30 Sábado-domingo: 22,00

GUADALAJARA Sanidad

Alamín: 949 210 284

ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas

SALA 10

—NÚMEROS ÚTILES—

MAÑANA LUNES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas

El aprendiz de brujo Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Siempre a mi lado Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,45

SINOPSIS: Gru (voz de Steve Carell) es un hom-

bre deplorable que planea el acto criminal más increíble de la Historia: robar la Luna. Incitado por una madre malvada (voz de Julie Andrews), Gru sólo encontrará un obstáculo en su camino: tres niñas huérfanas a las que tendá que cuidar temporalmente.

HOY DOMINGO: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 hora

Amador Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-19,00-22,00

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

SALA 14 Buried (enterrado) Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Servicios —EL RECOMENDADO—

—TRENES— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Palacio de los Duques de Medinaceli, en Cogolludo.

Cogolludo, renacimiento en estado puro La provincia de Guadalajara tiene mucho que ver y enseñar. En su amplio territorio se dispersan casi medio millar de pueblos, muchos de ellos de escasa población, pero de gran encanto. Cogolludo es un privilegiado, aún puede presumir de tener varios cientos de vecinos y también de conservar un rico patrimonio histórico. Las iglesias de Santa María y San Pedro, las ruinas del castillo (sometidas a excavaciones arqueológicas) y, sobre todo, su palacio, su edificio más emblemático, construido en el siglo XV bajo la dirección de Lorenzo Vázquez.

Presidiendo una gran Plaza Mayor en la que aún se conservan viejos soportales, el palacio de los Duques de Medinaceli tiene el privilegio de ser la primera manifestación de arquitectura renacentista en España. Su imponente fachada es sin duda el elemento más destacado de este edificio, que espera una pronta restauración. El viaje a Cogolludo es cómodo, en apenas 45 minutos se llega desde Guadalajara por la CM-101. Además de pasear y descubrir sus calles, se come un excelente cabrito asado.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

EL DÍA

Guadalajara Clasificados

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Guadalajara

-EMPLEODEMANDAS Señora seria y trabajadora busca trabajo como interna o externa. 664 57 88 73/620 61 83 77. Señora responsable se ofrece para tareas domésticas, española con gran experiencia. 615 329 615. Chica busco trabajo en limpieza por 7€/h, ó en el cuidado de niños o mayores de día. 686 29 05 12. Chica busca trabajo de camarera. Tengo experiencia. 634 91 59 85. Señora seria y responsable se ofrece como interna o externa para cuidar personas mayores, limpiar casas, bares, residencias... 689 93 79 51. Se ofrece para trabajar en taller de carpintería, montadores en obras ó muebles, experiencia de 12 años. 654 86 64 86. Chico joven marroqui se ofrece para trabajar de comercial, mozo de almacén, dependiente, 678 05 12 96.

Piso con calefacción central, 2 dormitorios (antes 3), amueblado, zona C/Rufino Blanco. 590€. Comunidad incluida. Nómina fija. 685 236 020. Piso zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, calefacción central, a/a, 2 terrazas, garaje, 949 85 00 36//650 55 67 55. 2

Piso 95m , amueblado, calefacción central, amueblado, portero físico. 595€. Nómina fija. 949 25 34 08.

trastero. Frente parque de la Paz. 152.000 negociables. 949 25 22 23/605 28 91 40/639 65 82 61. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros conservados, diáfano, tejado para hacer nuevo. Esquinera. 157m2 con patio. Existe proyecto de obra, 28.000€. 679 54 89 51. Casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07. TRASPASOS Locales

Habitación para solo una persona, zona Aguas Vivas. 637 82 47 66. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Roncesvalles 5. 949 20 05 06/649 22 86 96. Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf: 949 21 28 56.

-INMOBILIARIA-

Pisos, Apartamentos…

ALQUILER

Guadalajara

Pisos, Apartamentos…

Piso 60m2, 2 dormitorios, baño y cocina amueblados, garaje y

COMPRA / VENTA Vendo puerta. Cuarterones ambas caras, marco y herraje, 80x22cm, color blanco, nueva, 80€. 619 38 15 93. Vendo librería, 1.5 aparador, 1.85, mesa 4 sillas, cubreradiador, armario, llaves, 3 persianas, gradalux, lámparas, fregadero, lavabo, cadena musical, vinilos. Todo 400€. 619 38 15 93. Vendo caldera gasoil marca Liasan digital y quemador Lamborgini. Solo un año de uso. 1000€. 646 42 13 16. ANIMALES

COMPRA / VENTA

Peluquería en funcionamiento, económica, situada en buena zona. 665 44 20 36.

A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara.. ENSEÑANZA

Los Valles

Habitaciones Guadalajara

-VARIOS-

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 636 99 61 17.

Contabilidad financiera, profesor con experiencia imparte clases a módulos, universidad, primaria, y 1º y 2º ESO. 656 65 65 86/ 949 21 34 91.

-MOTORCOMPRA / VENTA Coches, furgonetas Opel Karet 100.000km reales, 800€. ITV pasadas. 666 65 35 93. Furgoneta Ford Courier, precio a convenir. 607 81 23 42.

-RELACIONESCONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10


EL DÍA

Pasatiempos 47/55

DOMINGO, 10 DE OCTUBRE DE 2010

CRUCIGRAMA 1

2

3

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

1

MALA FORTUNA, DESGRACIA REGALAMOS CONSONANTE CONSONANTE VASIJA DE CRISTAL

2 3 SODIO LOA CONJUNCIÓN COPULATIVA

4 5

NOMBRE MUJER ISLA BALEARES ADOLESCENTE, MANCEBO (PL)

6 7

NITRÓGENO VOCAL

DESLUCIR RÍO EUROPEO UNIDAS

8 9

TRABAJO TRATAMIENTO INGLÉS VOCAL

10 11

BREVE COMPOSICIÓN MUSICAL DE IGLESIA (PL)

SÍMBOLO QUÍMICO

HORIZONTALES.- 1: Río de Indochina. Municipio de Murcia.- 2: Causan.- 3: Noveno. Símbolo químico. Conceder.- 4: Trastorno del sentido del equilibrio.- 5: Matrícula de coche. Austeras.- 6: Al revés, territorio dominado y administrado por una potencia extranjera (Pl).- 7: Nodriza. Profeta del Antiguo Testamento, que reprendió al rey David por el asesinato de Urías.- 8: Al revés, presento reflejos de luz con los colores del arco iris. Al revés, voz de la gallina clueca.- 9: Material de construcción. Nombre de letra (Pl).- 10: Letra repetida. Isla griega célebre por sus mármoles. Campeón.- 11: Ave zancuda. Demostrativo. VERTICALES.- 1: Cumbre máxima de los Alpes.2: Ninfa griega. Adverbio de lugar.- 3: Filósofo alemán. Al revés, panegíricos.- 4: Cierto animal. Repetido y familiar, padre. Letra griega.- 5: Símbolo químico. Cierto bordado (Pl).- 6: Regir.7: Sustancias que producen sopor.- 8: Símbolo químico. Corta masas de árboles por el pie. Moneda romana.- 9: Aplícase a las aguas que causan ruido con el movimiento de las ondas (Pl).- 10: Símbolo químico. Carta de la baraja.- 11: Africanos. Casualidad, suceso imprevisto.

SOLUCIONES

JAMÁS ANTIGUA CIUDAD GRIEGA INICIEN

CONTRACCIÓN BEBER ASPIRANDO

RELATIVA A MOISÉS CORTÉS, EDUCADO OPRIMID, TORTURAD IMPÍO CORTAD ÁRBOLES

DEMOSTRATIVO ARTÍCULO (PL) CONSONANTE RÍO ESPAÑOL

VOCAL FLANCO DEMOSTRACIÓN DE ALEGRÍA

ARTIFICIOSO NEGACIÓN CONSONANTE ENTE CANSAR, HASTIAR LADO TRAJÍN (PL) LETRA GRIEGA GUAPA

NEGACIÓN NÚMERO ROMANO

APLÍCASE A LAS PLANTAS GRAMÍNEAS EL PRIMERO

MURMURACIÓN, CALUMNIA VOCAL CONSONANTE

ESTUARIO FORMADO POR LOS RÍOS GARONA Y DORDOÑA

MUNICIPIO DE ASTURIAS

CARIÑOSA, AFABLE VOCAL

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A T D S U L O A J O R N S A L

VERTICALES.- 1: Montblanch.- 2: Eco. Ahí.- 3: Kant. saoL.- 4: Oso. Pa. Pi.- 5: Ni. Vainicas.- 6: Gobernar.- 7: Narcóticos.8: Ma. Tala. As.9: Undísonos.- 10: Ag. As.- 11: Afros. Acaso. HORIZONTALES.- 1: Mekong. Mula.- 2: Ocasionan.- 3: Nono. Ba. Dar.- 4: Vértigo.- 5: Ba. Parcas.- 6: sainoloC.7: Aya. Natán.- 8: osirI. olC.- 9: Cal. Cas.- 10: HH. Paros. As.- 11: Ibis. Eso.

AUTODEFINIDO

P R R S C S B R M A Ñ A R W Q

I E R U R R E T R A M P A S U

S N H E C E K I J H M A P D E

R G Ñ S G O O F I F I C A R A

I A W T A R T I M A Ñ A R Z O

F Ñ E A N C A C P S L U A B A

Z O M U Ñ O U I J O O A R P A

A R S R N A C O H L R M L N H

P S G A R R G L Z D I A I A N

O G I U N M I O Z R G O S M O

A I T R E T A A T A T Ñ A S V

C O R C C R R E G A R R L A R

I O C P H I M I B R E C U Ñ E

R D I L E O A V I A R O D A C

G A A

C

I

R

R

I

E

C R

C

A

N

U

D

E

L

A

C S

Buscar 10 sinónimos de ARDID

SUDOKU

E U

R O

D E

M

A

L

A

M

A

D

M

D

D

N

A

E

L

L B A

O S R

E

O

N

B

A

A

L

T A

T

E

E A

R A

J

C

N U

A

N

S

A

L

F

A S S

N

Z D

T

R

B

E

T

O S

J

E

A

U

E

F

I

R

C

E

A

A

A A

E

O

O

N

E

A

A

A

T

S

R

O

R

B O

I

O

M

O S

A

A

N

N

N

A

I C

A Z

A

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

7

bota, cinto, dedo, boca, pata, flor, pared

6

SOPA DE LETRAS

7

2

8

S

E N O R I E A B R A O L

S A D E N T L E D O A R

R A O S S E

A R

3 3 1 4 3 3

3 2

9

8 7

9

6

7

5

7

8

9 8

7

6 5

3

SILBAR

SUDOKU

P B C S P V

1

4

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

3

2

9

ASTUCIA, MAÑA, TRETA, TRAMPA, ENGAÑO, ARTIFICIO, ARTIMAÑA, AÑAGAZA, TRUCO, AMAÑO

DEDUCCIÓN

8

3

1

6

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

4

3

7

1

9

2

5

8

6

4

2

7

3

9

8

6 5

1

7

1

8

9

5

6

3

6

5

4

3

1

5

2

3

1

8

9

8

4

2

2

7

4 7

9

6

6

2

3

4

7

8

2

9

8

7

5

6

1

5

9

1 3

4

5 8 1 7 9 4 6 3 2

9 2 4 6 1 3 7 5 8


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

“No hay un movimiento sísmico” La vicepresidenta del Gobierno, Mª Teresa F. de la Vega, ha afirmado que la mayoría de dirigentes socialistas no comparte las críticas de Barreda a la política de Zapatero, y dice que en el PSOE “no hay un movimiento sísmico”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

7º 16º MIN

MAX

Cielos cubiertos con bastante probabilidad de chubascos en toda la provincia.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Tener libertad para expresarte tal y como quieres no está pagado”. SARA BARAS (BAILAORA)

Lo femenino

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Santiago Yubero CULTURA La presidenta de la Institución, María Antonia Pérez León, siguió el concierto

La Banda de Música de la Diputación se luce en el Auditorio Nacional EL DIA

Esta invitación supone un reconocimiento a la calidad artística de la Banda, según Pérez León Se organizó con motivo del XXV Aniversario de la Federación Coral de Madrid EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez Léon, asistió en la tarde del viernes a la actuación de la Banda Provincial de Música en el Auditorio Nacional con motivo del XXV Aniversario del Federación Coral de Madrid. Pérez León expresó su satisfacción por un hecho que supone “un reconocimiento a la calidad artística de los músicos que la componen y a una trayectoria de más de medio siglo”. El programa interpretado ocupó toda la segunda parte del concierto, con un repertorio trabajado desde hace varios meses y formado por fragmentos de obras tan conocidas como Aída, Carmina Burana o Nabucco. La Banda de Música de la Diputación estuvo acompañada por un coro de un centenar de voces, expresamente reunido para esta ocasión e integrado por cantores de 31 Corales de la Federación Coral de Madrid. Previamente, en la primera parte, los directores Manuel Dimbwadyo García, Ángel Antonio Chi-

Un momento de la actuación que ofreció el viernes la Banda Provincial en Madrid.

rinos Amaro y Victoria Marchante Serra dirigirán a diferentes corales de la citada Federación que interpretarán a “capella” piezas de obras de música religiosa (en la que por cierto cantará la propia Nuria Matamala con la Schola Cantorum de Alcalá de Henares), madrigales europeos de los siglos XVI y XVII, y música popular española, respectivamente. La actividad extraordinaria de la Banda continuará el próximo mes de noviembre, recordó la presidenta, con la presentación de su

cuarta grabación, dedicada en este

MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN caso a música de cine. También

“Es un reconocimiento a la calidad artística de los músicos y a una trayectoria de más de medio siglo”

durante este año se han mejorado las instalaciones que ocupa con una inversión de 100.000 euros para unas obras recién terminadas. La directora de la Banda, Nuria Matamala, durante la presentación del concierto manifestó que “para nosotros actuar en el Auditorio Nacional es como un premio y por eso trataremos de estar a la altura en una ocasión tan especial”.

COLABORADOR

L

o masculino y lo femenino forman parte del imaginario colectivo, que es el encargado de mostrar como son los hombres y las mujeres, y cual debe ser su comportamiento. A estas alturas considero que ya nadie dudará de que el género es una construcción cultural y social y que, por lo tanto, es susceptible de ser modificado a partir de la información que se nos proporciona a lo largo de la vida. Desde los colores que nos son propios, hasta el tipo de juegos que nos caracterizan, así como los modelos televisivos o de la publicidad que reflejan su nivel de feminidad o de masculinidad en función del producto que venden, se construye nuestra identidad con los estereotipos que van ligados a las conductas consideradas como típicas de uno y otro sexo. Para comprenderlo mejor hagamos un pequeño ejercicio y pongámosles la etiqueta de masculino o femenino a cuidar a los niños, preocuparse más por la apariencia, llevar el dinero a casa, ser líderes o tener mayor sensibilidad. Ya sé que las cosas están cambiando, pero no tanto como creemos. Tampoco debería preocuparnos si no fuera porque muchas de estas diferencias no son inocentes y se utilizan para mantener alguna forma de discriminación. Por poner un ejemplo, hablemos del deporte español. Nuestras principales figuras, que son muchas, son hombres o eso, al menos, es lo que parece. Mientras el deporte masculino invade nuestras pantallas, el deporte femenino permanece invisible. La selección española de baloncesto femenino, el deporte que más mujeres practican en nuestro país, acaba de obtener la medalla de bronce en el campeonato mundial con un juego espectacular. Lo sorprendente es que los partidos no hayan sido televisados por ningún canal principal. No es rentable la igualdad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.