DE Guadalajara MARTES 11 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.853–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
NACIONAL Respuesta casi unánime en la clase política, que exige la entrega de las armas
SUCESOS
Nueva “oferta” de ETA que no convence a nadie
Atropellada una joven al cruzar la calzada
Si el Estado se sienta a negociar:
“Que abandonen las armas”:
Los terroristas ofrecen un Bono restó ayer credibilidad alto el fuego “permanente, a los terroristas, al igual que general y verificable” los partidos de la región
NACHO IZQUIERDO
La oferta de alto el fuego “permanente, general y verificable” difundida ayer por ETA no ha convencido a casi nadie. Tan solo en el País Vasco obtuvo un eco más favorable, pero el Estado exige el fin de ETA y la entrega de las armas, sin condiciones.—PÁG. 21-24-25—
EL DIA
El atropello se produjo en la zona del puente árabe.
Las calles de la capital volvían ayer a ser escenario de un accidente en el que resultó atropellada por un vehículo una joven en las inmediaciones del puente árabe sobre el Henares. Los hechos sucedieron hacia la una de la tarde y dieron lugar a momentos de tensión. La joven fue trasladada al Hospital Universitario. Además, la Policía ha dado cuenta del hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 48 años, en una vivienda en la Avenida de Castilla. —PÁGINAS 7 Y 8—
POLÍTICA
El PSOE suspende la gestión del alcalde LEY ANTITABACO:
¿Dónde dice que está prohibido fumar? Mucha incertidumbre. Es lo que está provocando la Ley Antitabaco en determinados lugares donde está prohibido fumar. ¿Pero dónde? Es lo que ayer se preguntaban muchos fumadores a las puertas del Hospital
GUÍA DE SALUD —19—
Beber líquidos previene la acidez y náuseas durante el embarazo
Provincia —13— Los centros de salud de Molina y Azuqueca se miran en el espejo Provincia —17— El polígono de Villanueva seguirá esperando
Deportes —31— Álvaro Núñez no seguirá en el Deportivo
de Guadalajara o en las inmediaciones de los centros docentes. La mayoría se muestra respetuoso con la nueva normativa, pero desconoce los límites que impone la Ley. —PÁGINAS 4-5—
DESARROLLO
Azuqueca será sede de las Ciudades Sostenibles El próximo 23 de febrero, Azuqueca de Henares acogerá el Plenario de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, a la que pertenecen 790 municipios de la región.—PÁGINA 15—
“No se me ocurre nada positivo en el desarrollo de la ciudad en los últimos doce meses”. Así se tajante se mostraba ayer el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Guadalajara, Daniel Jiménez, al hacer balance de la gestión del equipo de Román durante el último año al frente del Consistorio. —PÁG. 9—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
“Nos encontramos ante una ETA con las mismas pretensiones de siempre, con la misma arrogancia y la misma escenografía”
—LA FRASE— ALFREDO PÉREZ RUBALCABA VICEPRESIDENTE PRIMERO DEL GOBIERNO Y MINISTRO DEL INTERIOR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
COMUNICADO DE ETA: DE LA EXPECTACIÓN AL HASTÍO EN UN BREVE LAPSO DE TIEMPO
¿Acabar con el aznarismo?
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
U
NA vez más, y parece mentira que sigamos picando, españa pasó de la expectación al hastió en el breve tiempo en que tardamos en conocer el contenido del comunicado etarra, lleno de trampas y engaño desde la primera hasta la última línea. ETA no está en su mejor momento, y al labor policial desarrollada en España y Francia contra ellos, unidos a la presión diplomática y la colaboración internacional, les lleva una y otra vez al abismo de la desesperación. Y lo más importante, es que sus adláteres y tradicionales aliados, los miembros de la izquierda abertzale, también se ven presionados por su fata de presencia en la escena política, carentes de medios económicos para sobrevivir, más allá de los propios, las sub-
venciones que se desvían de los presupuestos del Gobierno vasco a diversas asociaciones, y lo poco que puede suministrar el entramado generado en torno al cobro del impuesto revolucionario y otras actividades delictivas. Y ETA ha intentado poner una nueva píldora electoral en la mesa del Gobierno, con la esperanza de que en ese trágala, Zapatero caiga en la tentación de volver a hacer electoralismo con el fin e la violencia y, de paso, tolerar la presencia de Batasuna en las instituciones. Pero esta vez zapatero no ha picado, y Rubalcaba, que es a la vez portavoz del Gobierno, vicepresidente primero y ministro de Interior, fue tajante. Cierto es que se valora como una buena noticia el comunicado, porque se puede interpretar como signo de debilidad y desesperación en un mundo, el del independentismo violento vasco, que ve cómo, día a día, la situación en el País Vasco se normaliza, que PSOE y PP pueden colaborar en el gobierno sin que se hunda el mundo o se levante en armas el pueblo, que el PNV puede vivir cómodamente en esta situación, esperando su turno para retomar Ajuria Enea, mientras cada vez más etarras van a la cárcel. Las últimas muertes provocadas or ETA en Francia han sucedido mientras los terroristas rompían el cerco policial, y la Justicia sigue implacable, aunque su falta de temor a mostrar eld derecho de los presos a algún beneficio, se malinterprete desde la sociedad. Lo triste es que hay que decir “nada nuevo”.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Llama poderosamente la atención el modo en que algunos nuevos líderes del PP ven con agrado la interpretación de que la marcha de cascos se inscribe en el intento de borrar la herencia de Aznar, acabar con el aznarismo, e impulsar una nueva era. Y llama poderosamente la atención porque si el PP logra borrar esa huella, se presentará como un partido virgen, inmaculado e inexperto, y porque nadie puede o debe obviar el hecho evidente de que Rajoy está ahí por decisión personal de Aznar, es su “hereu”, y el congreso de Valencia fue el marco para un pacto de estabilidad para el partido que frenara la posibilidad de acceso al control del mismo de gentes con más enganche popular, como Esperanza Aguirre. Acabar con el aznarismo es terminar con esa carta de presentación importante, en estos momentos, que les permite presumir de que pueden regenerar la economía española. Es acabar con Montoro, con Arenas, con Ana Pastor... ¿de verdad quieren borrar el aznarismo de su tarjeta?
—MINICOLUMNA—
Depresión post-reyes Luis Manchego COLABORADOR
No se puede evitar afrontar el primer lunes de la cuesta de enero con una sensación depresiva tremenda. Hay que retomar el pulso al paciente, y volver a los tratamientos paliativos, mientras los gurús de la ciencia económica encuentran el bálsamo que permita regresar al sueño de una recuperación aceptable que permita soñar con dar de alta al enfermo. Pero el enfermo está que trina, porque sabe que los gurús de la economía no pueden aplicar bálsamo alguno, y sospecha que algún torpe electorero decidió que hay que tener enfermo hospitalizado para seguir cobrando y, sobre todo, para seguir sintiéndose necesario en el consuelo... Zapatero se queda, y se parece cada día más al médico obtuso que disfruta consolando a los familiares de las causas de su propia incapacidad.
—SUBE— CRISTIANO RONALDO
Un nuevo hat-trick en un partido difícil pone al jugador del Real Madrid como líder destacado en el pichichi y en situación de hacer historia.
—BAJA— NUEVA TREGUA TRAMPA DE ETA
Dicen en Murcia que las desaladoras son un fracaso, que el agua sale cara Que la del trasvase es más barata. ¡Qué salaos! Pues que convenzan a quien corresponda para que se trasvase también el agua del ebro, que esa sí que se va al mar en cantidades ingentes... A partir de hoy, sube un 1’7% el transporte de viajeros interurbano por carretera Otra subida más... pues que incrementen las multas por hacer autostop, porque a este paso es como más van a poder viajar los españoles. Los bancos centrales han alertado de que está subiendo demasiado el precio de los alimentos Y como nos consta que los señores de los bancos centrales no hacen la compra, debemos suponer que se han dado cuenta por la subida de la carta en Los restaurantes de lujo que visitan con asiduidad Cospedal dice que la candidatura de Asturias obedece al interés general y al del PP Ya se sabe que en política, el interés general se decide en los despachos restringidos...
La tegua de ETA tenía trampa, una vez más. Aún así, si quieren dejar de matar, se agradece. Pero eso no puede llevar al Estado más que a una cosa: hacer cumplir la ley.
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La vuelta al cole está ‘bien controlada’
Santos Higinio, Salvio, Martín de León y Anastasio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1601— 1601.- La Corte de Felipe III se traslada de Madrid a Valladolid, por una orden oficial del día anterior. —1913— Proclamación de la independencia del Tibet. —1954— Se celebran las primera conversaciones entre soviéticos y americanos sobre la prohibición de armas atómicas. —1969— La empresa italiana Fiat aumenta su participación en la española SEAT hasta el 36%; el INI retuvo un 33% del capital social. —1984— Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación GalaSalvador Dalí y la donación de 621 de sus obras. —1993—Inauguración en Tarifa (Cádiz) de los dos parques eólicos más importantes de Europa
Ayer, cientos de chavales de todas las edades retomaban la ‘tarea’ después de tres semanas de vacaciones e intensas emociones. Como en el resto de España, los escolares de Guadalajara volvían al cole, pero en la capital lo hacían de forma más segura, gracias al programa de ‘patrulleras escolares’ que se ha puesto en marcha en la ciudad. Así, las salidas o entradas de algunos centros docentes estuvieron controladas por personal de las patrulleras, que se encargaron de facilitar el tránsito de niños y adultos reduciendo las situaciones de peligro que conlleva la circulación.
—¿ A QUIÉN LE HUBIERA DADO USTED EL BALÓN DE ORO?
EFEMERIDES
José
Alfonso
Lucio
Ángel
Se lo habría dado a Iniesta, porque tengo clarísimo que es el mejor de la Selección Española.
Se lo daría a Xavi o a Iniesta, aunque la verdad es que desde mi punto de vista se lo merecen los tres finalistas porque son muy buenos.
Yo se lo habría dado a Casillas. Aunque no era finalista para mí siempre será el mejor.
Yo en todo caso se lo quitaría a todos, porque son gente que está ganando millones a espuertas por dar patadas a un balón mientras la gente se muere de hambre.
—CARTAS AL DIRECTOR—
‘Zapaterazo’ No se persigue el fraude real existente entre los parados. No se toca el creciente engaño existente con las ayudas familiares y las de 400 euros por haber agotado los dos años de paro. Tampoco se controla el abusivo tiempo de permanencia en el paro, a pesar de que si algo sobra en España es trabajo. Sigue pagándose el PER por dormitar y holgar. Abunda el fraude en los burdeles sindicales, donde los liberados campan a sus anchas, mientras el empresariado tiene que abonar su nómica, costes de la Seguridad Social, derechos pasivos, vacaciones y pagas extraordinarias. Pero todos esos abusos no parecen importarle al Gobierno socialista. Cualquiera diría que su objetivo es dañar a funcionarios y jubilados; precisamente, los menos culpables de la crisis. Una crisis que el Gobierno debió trasladar al ámbito privado. Resulta que echa las cargas a quienes llevan soportándolas años y años... Actualmente, funcionarios y pensionistas son los “pobres de solemnidad” de la trama socialista.
Un día como hoy nacieron, personajes: —1782— Francisco Manuel Sánchez de Tagle, político mexicano, redactor del Acta de Independencia. —1924— Roger Guillemin, médico endocrinólogo francés, Premio Nobel 1977. —1943—Eduardo Mendoza, escritor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— El presidente Zapatero, desconcertado como casi siempre, vuelve a improvisar en su plan de ajuste, haciendo más daño a quienes más cerca tiene físicamente, pero cada vez más alejados ideológicamente. Tal vez lo más triste es que, dentro de la torpeza que se le reconoce, ha consentido que ese ajuste venga desde fuera, impuesto a presión y siendo injusto a todas luces, lo cual agudiza aún más su torpeza y sus acreditadas malas artes. Se puede reducir el gasto público sin necesidad de sacrificar a funcionarios y jubilados. Hay muchos asientos contables de donde sacar dinero... De ahí que se puedan eliminar Ministerios inservibles ..., eliminar cuanto antes el injusto y fraudulento PER... suprimir los cientos de coches oficiales del Estado y autonomías, suprimir las tarjetas de crédito de altos cargos, eliminar ayudas insolidarias que solo fomentan la obediencia, perseguir el fraude y rebajar los sueldos en numerosas actividades del ámbito privado. Nadie tiene dudas que el recorte es improvisado. Y lo es porque las medidas carecen de sentido y de ética, así como no van a aportar
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Es imposible que los sindicatos se bajen del burro para llegar a un acuerdo sobre la reforma de las pensiones LUIS
La Ley antitabaco va a acabar conmigo
los medios que pretende el Gobierno del impresentable presidente del Gobierno. El indigente intelectual de Moncloa ha hecho recaer todo el peso del presunto ajuste sobre los colectivos más débiles. Pero lo que no se ha parado a pensar es que son quienes más daño van a hacer a su partido y a sus planes, tanto a diario como en campaña electoral.... En los próximos meses se va a demostrar que las medidas de Zapatero son erróneas, improvisadas, dañinas para la economía y desastrosas para sus programas. Si a ello unimos que la subida del IVA llevará aparejadas algaradas en la calle y fuerte rebaja en las compras, entonces habremos comprobado — una vez más — que el indigente intelectual de Moncloa está acabado y que debe de convocar elecciones cuanto antes. JESÚS SALAMANCA ALONSO
MARÍA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Las múltiples obras y sucesivas operaciones asfalto que se están llevando a cabo en Guadalajara están dejando la ciudad ‘niquelada’. Aún así, quedan ‘puntos negros’ de los que nadie parece acordarse, a pesar de que no pasan desapercibidos para los cientos de conductores que los sufren a diario. Como ejemplo, este gran bache en las inmediaciones del Hospital.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1:REHABILITACIÓN DEL PUENTE DE LAS INFANTAS 2:ATROPELLO EN EL PUENTE DEL HENARES 3: EL PSOE VALORA LA GESTIÓN DE ROMÁN
PRIMEROS DÍAS DE LA LEY ANTITABACO GUADALAJARA
Pacientes, familiares y trabajadores del Hospital Universitario de Guadalajara manifiestan su incertidumbre ante la nueva Ley Antitabaco. En este sentido expresan que no saben cuáles son los lugares concretos amparados por la Ley. Por Marta Perruca
Los párkings del Hospital, zonas ‘alegales’ de fumadores
E
l Hospital Universitario de Guadalajara amanecía el pasado 2 de enero plagado de carteles informando de la prohibición de fumar en todo el recinto del hospital incluidos accesos y zonas de tránsito. La La Ley 42/2010, de 30 de diciembre, más conocida como la Ley Antitabaco prohíbe fumar en “centros , servicios o establecimientos sanitarios, así como en los espacios al aire libre o cubiertos, comprendidos en sus recintos”. Una disposición que no queda demasiado clara ni a los trabajadores , ni a pacientes, ni familiares de los mismos en el centro hospitalario. EL DIA de Guadalajara se acercaba en la mañana de ayer hasta el hospital provincial y comprobaba in situ la desorientación de los fumadores: “He preguntado en recepción y no me han sabido decir dónde podía fumar, así que me he encendido el cigarrillo aquí y si me dicen algo, lo apago y en paz”, señala Juan mientras apura las últimas caladas de un cigarrillo en una zona de aparcamiento. “He venido con mi hija que tenía revisión en el Oftalmólogo. Llevo aquí tres horas y no podía aguantar más”, comenta. En nuestra visita nos encontramos que los distintos aparcamientos del recinto hospitalario se han convertido en zonas alegales de fumadores, tanto usuarios como trabajadores de las dependencias hospitalarias, aunque también los hay sin complejos que transgreden abiertamente la Ley y fuman en las mismas puertas del centro tal y como ha captado la
cámara de este periódico, o en la parada del autobús. Andrea, que visita a un familiar ingresado, nos explica que el otro día vio cómo un policía local llamaba la atención de un vecino que estaba fumando en la parada del Hospital: “Nadie sabe dónde se puede fumar” , afirma, pero señala que es mucha la gente que ha optado por el párking, “el personal del hospital fuma en el de arriba”, dice. Unos metros más allá nos encontramos con otro fumador algo más escondido que disfruta de un café en vaso de papel acompañado con el ansiado cigarrillo: “Lle-
REIVINDICACIONES
“Estoy en la calle al aire libre y no molesto a nadie porque no pasa nadie por aquí” vo aquí desde las 6.00 horas. Estoy con mi suegro en Urgencias y es el primer cigarrillo que me fumo. Entiendo que no molesto a nadie porque estoy al aire libre y no pasa gente”. Prefiere no dar su nombre, dice, para evitar “que me pongan una multa” consciente que dentro del recinto hospitalario, justo a las espaldas del edificio, está transgrediendo la Ley. Pasado el párking del tanatorio, en una zona ajardinada, nos encontramos con algunos miembros del personal sanitario que acaban de encenderse un cigarrillo. Por supuesto no quieren identificarse. Indican que esta zona se ha con-
vertido en el lugar elegido por los trabajadores del centro para fumar: “Nos tratan como a delincuentes.Tenemos que escondernos casi como cuando éramos pequeños”, comentan. Aseguran que la Dirección del Hospital no ha informado sobre los límites del recinto que ampara la Ley, ni las zonas donde podría considerarse legal encender un cigarrillo. Al mismo tiempo entienden que esta medida ataca de una manera directa a los usuarios de las instalaciones: “Dile a un hombre cuya mujer está a punto de dar a luz que no se encienda un cigarrillo, o alguien que tenga a un familiar agonizando (...) esta Ley es un auténtico despropósito. La gente está muy quemada”, lamentan. AUSENCIA DE RECLAMACIONES
Ni la oficina de la Unión de Consumidores de España (UCE) en Guadalajara, ni la Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios “Concepción Arenal” ha registrado ninguna reclamación al respecto. Si Facua recoge a nivel nacional más de dos millares de infracciones, sobre todo en Andalucía, Madrid y Barcelona, Sacramento Menchén, presidenta de la UCE en Guadalajara, manifiesta sus dudas al respecto, “porque no hemos recibido ni una sóla reclamación en las oficinas de toda la región”. La percepción de Menchén es que la Ley se está respetando en Guadalajara “y se está llevando bastante bien”. De recibirse algún tipo de reclamación, explica, se remitiría al servicio de Consumo de Sanidad, responsable de velar porque se aplique esta nueva legislación.
Las paredes del Hospital lucen llenas de carteles anunciando la prohibición.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
—DESINFORMACIÓN— LA DIRECCIÓN DEL HOSPITAL NO HA INFORMADO DE LOS LÍMITES ESPACIALES DE LA PROHIBICIÓN
PRIMEROS DÍAS DE LA LEY ANTITABACO GUADALAJARA EL DIA
—EXCEPCIONES— SE PUEDE FUMAR EN LOS CAMPUS UNIVERSITARIOS Y EN LOS CENTROS DE ADULTOS AL AIRE LIBRE
Las puertas de los colegios vivían ayer su primera jornada sin humos con menos polémica que en los negocios hosteleros
pero con algunas circunstancias que escapan de la comprensión de los padres fumadores que recogían a sus hijos EL DIA
Una medida positiva pero “con circunstancias absurdas” La Ley no plantea quebraderos de cabeza pero se percibe como “absurda” MARTA PERRUCA GUADALAJARA
“¿Sabe usted que está prohibido fumar aquí?” “Sí lo sabía, pero en mi casa y en la calle hago lo que me da la gana”. Así de tajante contestaba este ciudadano sorprendido por EL DIA disfrutando de un cigarrillo a las puertas de “El Doncel”. No fue más que un hecho aislado y en las puertas de los colegios de la capital se vivía ayer la primera jornada sin humos. Una medida finalmente menos polémica que la restricción de fumar en bares y restaurantes, en algunos casos valorada positivamente de cara a fomentar una mejor educación en salud para los más pequeños, o de “absurda” en cuanto a su ámbito de aplicación. Es cierto que no ha supuesto un quebradero de cabeza para casi nadie ya que si bien no se permite fumar a las puertas de ningún
5
centro escolar “fumo de camino y ya está”, explica Ana, o “espero dentro del coche porque nadie puede decirme nada por fumar allí”, comenta Andrés. La Ley es “absurda” para muchos fumadores por las distintas circunstancias “ridículas” que genera: “Si vengo fumando y paso por delante de un colegio ¿lo tengo que apagar? Y los fines de semana cuando no hay niños en el centro, ¿tampoco puedo pasar por aquí fumando”, cuestiona Sonia mientras recoge a sus hijos del colegio “Santa Ana” de Guadalajara. Pilar que espera en el colegio “El Doncel” explica que no era asidua a fumar en este periodo de tiempo y sin embargo apunta que “no pienso respetar la Ley” cuando se refiere a este tipo de situaciones que son “incomprensibles”. “Si me ponen una multa la apelaré”, dice. De la misma manera también considera “ridículo” que no se permita fumar en zonas infantiles “por esa misma regla de tres no podría fumar ni en la ventana de mi casa porque da a un parque. Creo que lo que quieren es desviar la atención de lo mal que está
LA CLAVE ¿A qué distancia se puede fumar cerca de un colegio? Esta es una de las preguntas más frecuentes que se plantean la mayoría de los ciudadanos fumadores
todo en este país”, afirma. Por su parte Julia manifiesta su esperanza en que la Ley se aplique con “un poco de sentido común” porque “entiendo que si en el colegio no hay niños no tendría por qué pasar nada”. Aroa que llega 15 minutos antes de la hora afirma contrariada por la Ley: “No hay niños y estoy en la calle” pero se muestra resignada y señala que “tendremos que acostumbrarnos”. La Ley, por otra parte, contempla algunas excepciones. Se puede fumar en los espacios abiertos de los campus universitarios y en algunas zonas de los centros reservados a la educación de adultos.
Primer día sin humo en las puertas de los colegios de la capital.
—¿Qué le parece la restricción en centros escolares?— AROA
NURIA
PILAR
BEATRIZ
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
“No entiendo que no se pueda fumar fuera del recinto”
“Hay mucho desconocimiento sobre cómo se va a aplicar”
“Quieren desviar la atención de lo mal que está este país”
“Me parece bien que no se pueda fumar en los colegios”
Me parece horroroso. Esto nos va a matar. Puedo comprender que no se permita fumar en el recinto, pero fuera... Antes me fumaba un cigarro mientras esperaba aquí sentada. La verdad que llevo peor la prohibición en los bares, pero habrá que acostumbrarse.
Somos fumadoras pero hacía ya mucho tiempo que no fumábamos en la puerta del colegio. Personalmente llevo peor que no se pueda fumar en los bares. También existe mucho desconocimiento de cómo se va a aplicar la Ley.
No me parece mal que se prohíba fumar en la puerta de los colegios, pero hay cosas de la Ley que son ridículas y nos las voy a respetar. Si me multan no me quedará más remedio que apelar. Creo que quieren desviar nuestra atención de lo mal que está este país.
Creo que la Ley tiene cosas absurdas pero que no se pueda fumar en los colegios me parece bien. Se está dando mucho bombo por parte de los medios de comunicación y en algunos casos llega a ser incluso un acoso hacia los fumadores.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
PATRIMONIO Se repararán y sustituirán los ladrillos deteriorados
Cuenta atrás para la rehabilitación del Puente de las Infantas BORJA MONTERO
La intervención de recuperación tiene un plazo de ejecución de seis meses
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Eduardo Carnero —Fisioterapeuta y entrenador personal— Acaba la Navidad y, además de recuperar la línea, nos llenamos de buenos propósitos. Uno de ellos es, sin duda, ponernos en forma.
¿Qué importancia damos los españoles a la forma física?
El presupuesto máximo que prevé el Consistorio supera los 110.000 euros
EL DIA
B. M. GUADALAJARA
El Puente de las Infantas, uno de los elementos del conjunto histórico-artístico del Torreón del Alamín, inicia la cuenta atrás para que comiencen las obras de reforma y rehabilitación. Así, el Ayuntamiento de Guadalajara adjudicará en las próximas semanas el contrato para la realización de estos trabajos, que volverán a dar brillo a uno de los vestigios históricos más valiosos de la Edad Media en la ciudad. La intervención tendrá como finalidad reparar la fábrica del puente, limpiando y recuperando el deterioro de todos y cada uno de sus ladrillos. Además, se sustituirán aquellas piedras que se encuentren en peor estado, después de siete siglo soportando el paso constante de las aguas por el barranco del Alamín. El plazo previsto para esta actuación es de seis meses, y el contrato será adjudicado en breve, ya que los técnicos municipal revisan ya las ofertas de las empresa consultadas. La financiación de estas obras se hará con el dinero sobrante de algunas partidas del presupuesto municipal de este año. En concreto, se trata de cantidades procedentes de las inversiones previstas para el Casco Histórico, que serán destinadas a este nuevo proyecto. El Consistorio prevé una inversión máxima de 113.223,96 euros. HISTORIA
Este puente forma parte de un conjunto histórico y artístico con
LA CLAVE A lo largo de más de siete siglos de historia, el Puente de las Infantas ha sido uno de los accesos a la ciudad de Guadalajara y la vía de unión de los dos lados del Barranco del Alamín
El puente forma parte del conjunto artístico del Torreón del Alamín.
el Torreón del Alamín, y era una de las entradas principales entradas a la ciudad de Guadalajara durante la Edad Media, aunque ahora se haya convertido en un paso secundario desde el barrio del Alamín hacia el centro de la ciudad. Se trata de un paso sobre el barranco del Alamín, que formaba parte, junto con el torreón contiguo y la desaparecida puerta del Postigo, del acceso a la ciudad desde el arrabal del Alamín, situado extramuros. Se trata de un puente hecho a base de mampostería y construido en el siglo XIII, durante la remodelación de las murallas de Guadalajara. Recibe el nombre de Infantas debido a la leyenda de que dos de las hijas del rey Sancho IV de Castilla, Isabel y Beatriz, cruzaban el puente para asistir a misa en el convento de San Bernardo.
Eduardo Carnero está especializado en poner en forma a la gente.
A
caba la Navidad, época marcada por los excesos de los compromisos sociales y familiares, lo que obliga a muchos a recuperar la línea. Además, con la llegada del nuevo año, nos llenamos de buenos propósitos y uno de los más comunes suele ser ponernos en forma. — ¿Qué importancia dan los ciudadanos a la forma física?
— La verdad es que la concepción del ejercicio físico y de mantenerse en forma ha cambiado desde hace unos años. Hace una década, era impensable que un porcentaje importante de la población acudiera con regularidad al gimnasio o tuviera un plan de ejercicio. Ahora, mucha gente está apuntada a un gimnasio y compatibiliza las clases con su vida diaria, o se marca una serie de ejercicios para hacer algo de deporte prácticamente
a diario. La preocupación por la salud y por la forma física está creciendo. —¿Se nota un aumento de la demanda de planes de ejercicio y matrículas en los gimnasios en estos días?
—Las primeras semanas del año son de mucha actividad para este tipo de negocios, porque se producen muchas matriculaciones y la gente se interesa por servicios y precios. Lamentablemente, también son muchos los que abandonan la práctica deportiva al poco tiempo, en cuando se pasa la ‘fiebre’ de los buenos propósitos. —¿Qué es lo más importante para mantenerse en forma?
—Es esencial ser constante y no tener prisa. No podemos pretender perder mucho peso o mejorar nuestro rendimiento en unos días cuando llevamos años descuidando nuestro cuerpo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
7
SUCESOS Vivía solo en la avenida de Castilla y tenía 48 años de edad
SUCESOS
La Policía halla el cuerpo sin vida de un hombre en su casa
Denunciados dos jóvenes por tirar petardos EL DIA
EL DIA
La hipótesis que se baraja es que el hombre murió por “causas naturales”
GUADALAJARA
Dos amigos llevaban un día sin poder comunicarse con el fallecido EL DIA GUADALAJARA
Todavía se espera el informe de la autopsia que arrojará más luz y aportará datos concretos que expliquen su muerte pero por el momento, el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre, de 48 años, el pasado viernes, en un piso de la avenida de Castilla, se debe a “causas naturales”. Es al menos, lo que certificaron de manera preliminar los facultativos que se trasladaron al inmueble, después de que los bomberos accedieran al interior de la vivienda y se encontraran el cuerpo sin vida de J.F.S., que vivía “solo”, según fuentes policiales. El hallazgo del fallecido se produjo después de que la Policía Local recibiera ese mismo viernes una llamada telefónica de “dos hombres que desde el día anterior no habían podido comunicarse con un amigo que vivía solo en un inmueble de la avenida de Castilla”.
J.F.S. vivía solo en un piso de la avenida de Castilla de la capital. UN CASO DE MALOS TRATOS
La Policía también tuvo que intervenir en un caso de malos tratos durante la madrugada del sábado. Tras recibir una llamada telefónica que informaba de que “una mujer estaba siendo agredida en la calle de la Concordia”,, la Policía se personó en el lugar, pudiendo identificar a la pareja implicada en la Plaza de Santo
Domingo. La mujer presentaba signos externos de agresión y reconocío que “su pareja la había agredido y que no era la primera vez que ocurría”, según fuentes policiales. Los agentes procedieron a la detención de B.P.R., de 18 años y vecino de Guadalajara. La mujer fue trasladada a un centro de salud y posteriormente a la Co-
misaría de la Policía Nacional donde se instruyeron las correspondientes diligencias. Por su parte, al detenido se le intervino una sustancia farmacológica sin prescripción médica y un trozo de hachís, por lo que fue denunciado, además, por infracción a la ley orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana.
Cuatro menores de 17 años de edad y vecinos de Guadalajara fueron denunciados el pasado domingo por vaciar los extintores de un garaje situado en las proximidades de la Plaza de Moreno y por haber roto varias papeleras, según informa la Policía Local. Las conductas vandálicas se recogen en la Ordenanza Municipal de Convivencia con su sanción correspondiente. En este caso, la multa podría oscilar entre 750 y 1.500 euros. Además, el pasado viernes dos jóvenes de 18 años fueron denunciados por arrojar petardos y artificios pirotécnicos en el parque de la Fuente de la Niña. La Policía les requisó “unos 200 petardos”. Según esta Ordenanza municipal, está prohibido usar en la vía pública o espacios públicos “petardos o fuegos de artificio, correpiés y demás material pirotécnico que pueda ocasionar molestias y/o lesiones”. La conducta está tipificada como “leve sancionable” y van acompañadas de una multa económica de 300 euros. Finalmente, otros cinco menores fueron sorprendidos el pasado sábado por la tarde en el centro social del Alamín realizando graffitis en las paredes del edificio. Esta conducta está tipificada como “infracción grave” con multa de 750 a 1.500 euros. EL DIA
SUCESOS Registró una tasa casi cuatro veces superior a la permitida
Un hombre ‘burla’ a la Policía,logra conducir ebrio y al final,es detenido F.S.G., de 41 años y vecino de Guadalajara fue detenido por agentes de la Policía Local en la avenida de Barcelona el pasado sábado, a las 15.30 horas, por un presunto delito contra la seguridad vial. Según informan fuentes policiales, los agentes se personaron
en el lugar porque habían recibido un aviso para que acudiesen a la avenida de Barcelona e impidieran que un conductor, que se encontraba bebido, cogiera su automóvil. A pesar de la actuación policial, el conductor puso en marcha su
vehículo, pero fue interceptado en las proximidades. Tras comprobar que presentaba “síntomas evidentes de intoxicación etílica”, la Policía le realizó una prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de 0,97 mgrs de alcohol por litro de aire
espirado, casi cuatro veces más que la tasa permitida, que es de 0,25 mg/litro en aire espirado para los carnés A1, A y B o 0,5 gramos por litro en sangre. Además, en los habituales controles de alcoholemia que se efectúan los fines de semana, la Policía Local detectó dos casos positivos que se saldaron sólo con una denuncia administrativa. Ninguno de ellos llegaba, según fuentes policiales, a los 0,60 g/l. En uno de los casos, se retiró el vehículo con la grúa al carecer su conductor de permiso de conducir. EL DIA
Un hombre, a punto de encender un petardo.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
SUCESOS Trasladada al Hospital Universitario
TRANSPORTE Gratuidad de los autobuses
Una joven,herida en un La oposición atropello en el puente pide un cambio sobre el Henares en el modelo del transporte EL DIA
La gratuidad del servicio para jóvenes “persigue un fin electoralista” Jiménez critica los recorridos y cree que “el servicio es insostenible” B. M. GUADALAJARA
El atropello se produjo en el puente árabe sobre el río Henares.
La familia protagonizó algunos momentos de tensión tras el accidente EL DÍA GUADALAJARA
Las calles de la capital han vuelto a ser escenario de un atropello. El hecho tuvo lugar en el mediodía de ayer en el puente sobre el río Henares, después de que un automóvil arrollara a una menor que intentaba atravesar la calzada. La víctima tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de Guadalajara. Según fuentes presenciales, el atropello se produjo alrededor de las 13 horas en el puente árabe, en el sentido descendente del tráfico hacia la calle Francisco Aritio, cuando una joven intentaba atravesar la calzada por un lugar sin señalización para ello.
La ciudad registró más de cuarenta atropellos durante el pasado año La Policía Local y las asistencias sanitarias no tardaron en llegar al lugar de los hechos, trasladando inmediatamente a la joven atropellada al centro hospitalario para la evaluación de su estado, que no ha sido revelado. Durante la intervención de los servicios de asistencia y los agentes policiales, ha habido algunos momentos de tensión, protagonizados por la familia de la joven atropellada, que increparon a los efectivos del cuerpo municipal de seguridad y a los conductores que transitaban por el puente. Guadalajara ha vivido varios atropellos en las últimas fechas. Así, además del accidente ocu-
rrido el pasado 18 de diciembre en la calle Amparo, que también acabó con sus víctimas en el Hospital, la avenida Eduardo Guitián fue el escenario de un atropello mortal a finales de año, cuando una pareja fue arrollada al atravesar esta vía por un paso de cebra elevado recién construido. En el año 2009 se produjeron un total de 53 atropellos, todos con diferentes grados de lesiones, aunque también hubo víctimas mortales. A lo largo del año, el número de siniestros apenas ha superado la cuarentena, lo que supone una reducción estadística de estas incidencias. Las causas de estos accidentes siguen siendo en el 60 por ciento de los casos por la alta velocidad y las distracciones de los conductores, y en el 40 por ciento por cruzar la calle por donde no hay paso de peatones.
La medida de la gratuidad del servicio público de transporte urbano para jóvenes menores de 25 años no ha sido bien recibida por la oposición. Así, el Grupo Municipal Socialista cree que esta iniciativa, tomada tras más de tres años de mandato, persigue “un fin electoralista” y recomienda un “cambio de modelo” de este servicio para mejorar su eficacia y reducir el coste para las arcas municipales. Así, el portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, criticó la existencia de varios colectivos ciudadanos con derecho a la gra-
tuidad del servicio, lo que repercute en la subvención que el Consistorio debe pagar a la empresa prestataria del mismo, así como en el precio del billete de los usuarios de pago. “Con el actual modelo, el servicio no es sostenible”, afirmó el concejal socialista, que además criticó que “esta medida discrimina a los jóvenes que no estudian o trabajan”. En este sentido, Jiménez destacó que “hay que reflexionar” acerca del funcionamiento del servicio. El portavoz del Grupo Municipal Socialista incidió en que, tras la modificación de los itinerarios llevada a cabo por el actual equipo de Gobierno, “un fracaso absoluto”, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, “no ha hecho otra cosa que estrellarse”, ya que “cada vez hay un menor número de viajeros”. “Las nuevas líneas no funcionan y los recorridos son muy largos”, explicó el concejal del PSOE, que destacó que el número de viajeros se ha reducido en 130.000 personas con respecto al año 2009 y que la subvención municipal cubre ya el 60 por ciento del coste total del servicio. EL DIA
El servicio de autobús vuelve a ser motivo de polémica.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
9
BALANCE DE 2010 La movilidad y la limpieza siguen siendo las asignaturas pendientes del Ejecutivo local NACHO IZQUIERDO
El PSOE suspende la gestión municipal de Román Jiménez: “A mí no se me ocurre nada bueno del Gobierno municipal” El edil critica el “boicot” institucional y el “victimismo” del actual alcalde B. M. GUADALAJARA
El Grupo Municipal Socialista ha suspendido la gestión llevada a cabo por el equipo de Gobierno de Antonio Román durante el pasado año 2010, así como durante toda la legislatura. En esta línea, el portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, afirmó ayer que “no se me ocurre” nada positivo en el desarrollo de la ciudad en los últimos doce meses. En este sentido, el concejal socialista apuntó que el alcalde de la capital “no ha estado a la altura de las circunstancias” y acusó al primera edil de “anteponer sus intereses a los del resto de los ciudadanos”. A este respecto, Jiménez hizo referencia a los continuos desencuentros con la Junta de Comunidades y calificó el 2010 como “el año de la pataleta, del victimismo injustificado y del enfrentamiento con otras administraciones”. Dentro de las polémicas con el Gobierno regional, el edil del PSOE recordó los retrasos de obras como el Proyecto de Singular Interés de El Fuerte de San Francisco o de la urbanización del futuro Campus Universitario, dos hechos que “son significativos de cómo se ha perdido el tiempo”. Además de estas iniciativas conjuntas, Jiménez también repasó algunos “proyectos que se están eternizando” y que, a día de hoy, continúan sin solución, como el centro municipal integrado de Aguas Vivas o los aparcamientos de la Plaza Mayor y de Adoratrices. DEMANDA VECINAL
Por su parte, y según señaló el portavoz del PSOE municipal, la principal demanda de los vecinos “si-
gue siendo la limpieza”. En este sentido, Jiménez calificó de “labor ineficaz” la de la Concejalía de Medio Ambiente y denunció la existencia de heces de perro en los parques y pintadas por las paredes de todo tipo de edificios, “que son una constante en la ciudad”. El Grupo Socialista también criticó el mal estado del tráfico en la ciudad, que “está peor que en 2007”. Así, Jiménez incidió en que Guadalajara sigue registrando “los mismos atascos a las mismas horas”, a pesar del centro de pantallas de control de tráfico de la Policía Local, mientras que “aparcar en el centro es imposible, debido a la supresión de más de trescientas plazas en la zona, lo que está causando también pérdidas económicas y de empleo”. Además, los socialistas también recordaron que “los vecinos quieren mayor presencia policial en los barrios, con la puesta en marcha de la Policía de Barrio prometida”, afirmó Jiménez Por otro lado, el concejal socialista acusó al Gobierno municipal de “anular en todo lo posible la participación ciudadana” y exigió la convocatoria del Con-
EL DIA
GESTIÓN
El PSOE acusa al Gobierno de “anular en todo lo posible la participación ciudadana” sejo Social y de Sostenibilidad y la creación de la Comisión de Sugerencias y Reclamaciones. EMPLEO
Por otro lado, el portavoz del Grupo Municipal Socialista destacó que “la situación económica y de quienes han perdido su empleo ha sido la asignatura pendiente que el alcalde no ha superado, sino que ha suspendido estrepitosamente”. Así, el Ejecutivo municipal “no ha creado ni solo puesto de trabajo, sino que se ha limitado a utilizar los recursos que los Gobiernos regional y nacional han puesto a disposición de todos los Ayuntamientos, y ha preferido boicotearlos”, afirmó Jiménez.
Arriba, los ediles socialistas Daniel Jiménez y Julia de Miguel durante su comparecencia de balance del pasado año 2010. Abajo, los servicios de limpieza, uno de los principales problemas denunciados ayer por el Grupo Municipal Socialista.
ORDENANZA DE CONVIVENCIA EL DIA
“Fracaso” de la Ordenanza Uno de los puntos más fuertemente atacados por los socialistas ha sido la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, que lleva ya dos años en vigor. Así, el portavoz del PSOE local, Daniel Jiménez, afirmó que, a pesar del presunto éxito de esta norma para evitar el consumo de alcohol en la calle los fines de semana, “existen numerosos puntos de ‘botellón’ en Guadalajara, y
solamente hay que visitar los parques los fines de semana para verlos”. Además, el concejal socialista alertó de que, debido a la prohibición, “cada vez más jóvenes se marchan a otros municipios para sus salidas nocturnas”, de modo que “lo que sí ha conseguido esta ordenanza es que los jóvenes se sientan perseguidos”, concluyó el edil de la oposición.
El ‘botellón’ sigue existiendo.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
FORMACIÓN Un total de 26.126 alumnos estudian FP en C-LM
EMPRESA Para empresarios alcarreños
Las matrículas en FP Abierto el plazo han aumentado un 12,5 para visitar por ciento en la región Japón,Qatar y Emiratos Árabes EL DÍA
La región cuenta con una oferta de 624 ciclos, destacando en sanidad y aeronáutica
La inscripción para la visita a Japón finaliza el 31 de enero; el 15 de febrero para los países árabes
Los más demandados son los relacionados con la informática, sanidad educación y finanzas
EL DÍA GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La matrícula en ciclos formativos de Formación Profesional se ha incrementado este curso 2010-2011 un 12,5 por cien en Castilla-La Mancha, en concreto, estudian FP en centros de la región 26.151 personas, de las que 13.335 son hombres y 12.816 mujeres, cifra a la que hay que sumar los 975 alumnos y alumnas de las Escuelas de Arte. El Gobierno regional cuenta este curso con una oferta de 624 ciclos de Grado Medio y Superior que buscan dar respuesta a las necesidades del mercado laboral. Los ciclos más demandados son, en Grado Medio, los de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Gestión Administrativa, Sistemas Microinformáticos y Redes y Emergencias Sanitarias, mientras que en Grado Superior los más solicitados son, por este orden, Administración y Finanzas, Educación Infantil e Imagen para el Diagnóstico. Entre los títulos de FP relacionados con sectores estratégicos y emergentes de la región destaca el de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía solar térmica. El sector de las energías renovables se ha convertido en un vivero de creación de empleo, dada la continua extensión de este tipo de estaciones, con un gran futuro por el auge de estas energías. También destaca el avance en la FP vinculada al sector aeronáutico, convirtiéndose la región en la más avanzada, junto a Cataluña, en enseñanzas públicas de este sector, mediante la obtención de la certificación EASA 147.
Destaca el avance de FP vinculada al sector aeronáutico en la región.
La aplicación de la Ley de Dependencia ha hecho necesario disponer de profesionales bien formados que puedan utilizar las nuevas técnicas y procedimientos del sector. Para ello en Castilla-La Mancha se ha realizado una extensión de la implantación del Ciclo Formativo de Grado Medio de Atención Socio-sanitaria de la familia profesional de Servicios Socioculturales. Destaca también el Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantil, implantado en las modalidades presencial y e-learning, que tiene como objeto satisfacer la demanda de profesionales dedicados al primer ciclo de Educación Infantil. El Título de Técnico en Emergencias Sanitarias, Castilla-La Mancha fue una de las pioneras la implantación.
El título de técnico en ambulancias de tipo asistencial se oferta en varios centros educativos en modalidad presencial, y como novedad para este curso, también en la modalidad e-learning. El ciclo de Imagen para el Diagnóstico de la familia profesional de Sanidad se imparte casi íntegramente en hospitales de la región. Otro sector estratégico en Castilla-La Mancha es el vitivinícola, con una gran proyección. El curso pasado se implantó el Ciclo Formativo de Grado Superior correspondiente al nuevo título de Técnico Superior en Vitivinicultura, de la Familia Profesional de Industrias Alimentarias. Los ciclos formativos de Hostelería y Turismo tienen una gran importancia como motor de desarrollo turístico de la región.
Continuando con el proceso de internacionalización de las empresas de la provincia de Guadalajara, Ceoe-Cepyme ha abierto el plazo de solicitud de plaza para acudir a las misiones comerciales que llevarán a los empresarios alcarreños hasta Japón, Emiratos Árabes y Qatar. La primera expedición será a tierras japonesas entre el 12 y el 18 de marzo, donde establecerán contactos en localidades de este país, previa elaboración de la agenda por un equipo de especialistas que se centrarán en la actividad y demandas de cada una de las empresas participantes. Del 26 de marzo al 1 de abril tendrá lugar la misión comercial a Emiratos Árabes y Qatar, zona visitada en otras ocasiones y que se ha convertido en un referente a la hora de invertir para las empresas de Guadalajara. Estas dos misiones comerciales se realizan
en colaboración con la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), que subvenciona el 75% del coste del viaje con un máximo de una persona por empresa. Para la asistencia a la misión comercial de Japón el plazo de inscripción finaliza el 31 de enero, mientras que el último día para apuntarse a la expedición de los países árabes es el 15 de febrero. Además de estas dos misiones comerciales, los empresarios alcarreños podrán visitar Brasil, Polonia, EEUU, Marruecos y la India. Además, se han programado la visita a las ferias de PLMA (Amsterdam), dedicada a las marcas blancas, y que se desarrollará del 25 al 25 de mayo, a Vinexpo, en Bourdeaux, del 19 al 23 de junio, y Anuga, en Colonia, del 8 al 12 de octubre. Aquellos empresarios interesados en participar en alguna de las misiones comerciales o visitas a ferias programadas para los próximos meses pueden ponerse en contacto con el departamento de Comercio Exterior de Ceoe a través del teléfono 949-212100 o en el mail destudios3@ceoeguadalajara.es. EL DIA
Ceoe también organiza visitas a ferias comerciales y viajes a otros países.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
CULTURA El programa cuesta cinco millones de euros y lo paga en un sesenta por ciento la Junta de Comunidades
La Red de Teatros llegará a 1,6 millones de personas en C-LM LOLA CABEZAS
De izquierda a derecha, Eloy Arenas, Anabel Alonso, Fran Perea, María Ángeles García, Kiti Manber y “Carrasquito”, ayer en la presentación de la temporada en la Red de Teatro regional.
En esta legislatura se han construido más de doscientas Casas de Cultura El mundo de la cultura da trabajo, actualmente, a 17.000 personas en la región C.M. TOLEDO
Los datos hablan por si solos. La Red de Teatro, pese a la crisis económica actual, sigue siendo un referente nacional tanto por la calidad como por la cantidad de las obras que se llevarán a cabo. Desde el pasado uno de enero y hasta el próximo treinta de junio serán 1066 actuaciones y un público potencial de 1,6 millones de personas, además de evidenciar que toda Castilla-La Mancha, sin excepción, tiene una obra de teatro a bajo coste y en un radio inferior a los veinte kilómetros de distancia. Del total de la representación d 217 espectáculos, 623 será de teatro, 281 de música y 62 de danza. El montante total de esta
apuesta por la cultura es superior a los cinco millones de euros, de los cuales, un sesenta por ciento está financiado por la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y el resto por los ayuntamientos, lo cual permite que en cualquier pequeño pueblo todavía se pueda ver un buen espectáculo por cifras ínfimas que en algunas casos no supera ni los diez euros. La consejera de Educación, María Ángeles García destacó ayer “la importancia de invertir en Cultura, no sólo por lo que supone de nuestra identidad, sino también por la riqueza que genera, ya que en nuestra región hay 17.000 personas que están trabajando directamente para la cultura”. También recordó la “importancia tanto del contenido como del continente”, ya que desde 2007 “hemos hecho más de doscientas casas de la cultura en una legislatura marcada por los efectos más fuertes de la crisis económica”. Durante la presentación, el humorista Eloy Arenas, que estrenará su obra en Toledo, aseguró que “nosotros que nos recorremos España y vemos muchos teatros; puedo decir sin riesgo de confundirme que CastillaLa Mancha es uno de los lugares
APUESTA POR LA CALIDAD
Hasta el próximo treinta de junio se llevarán a cabo 1.060 actuaciones en Castilla-La Mancha en los que más y mejores instalaciones hay”. Por su parte, Kiti Mamber destacó la “solidaridad” que se demuestra en esta región con la cultura al permitir que cualquier persona tenga acceso al teatro, a la música o a la danza de calidad a un precio muy reducido, ya que gran parte de las actuaciones lo paga el Gobierno regional”. En esta misma línea se pronunció Fran Perea quien incidió en que “la cultura es lo que destaca y resalta nuestra propia identidad”. Por último, la también actriz y humorista, Anabel Alonso, recordó que “esta red de teatro de Castilla-La Mancha es una de las más importantes y mejor organizadas que hay en todo el país”. La guinda la puso el cantador “Carrasquito”, quien no dudó en arrancarse con un flamenco que erizó el pelo a los presentes.
—Apoyo generalizado—
LOLA CABEZAS
Todo un alegato en pro de la Ley Sinde La presentación de la temporada de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha se ha convertido en todo un alegato a favor de la Ley Sinde. Aseguraron al unísono todos los presentes que “es algo que tarde o temprano tiene que ser regularizado. En estos momentos no tiene sentido que la Ley fuera tumbada cuando llegó al Congreso”. Es más, recordaron
que “nadie ve con malos ojos que cuando se alquila un coche tengas que volver a pagar por él si quieres volver a tenerlo un día más. En cambio, cuando hablamos de vender talento o arte parece que cada uno puede hacer lo que quiera. Es evidente que algo no está funcionando en este país y que es necesario que se solucione cuanto antes”.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
CULTURA Para conmemorar sus 10 primeros años de vida como asociación cultural EL DIA
Baidefeis convoca un concurso de carteles para celebrar su Gala La obra, dotada con un premio de 100 euros, presidirá la Gran Gala en el Buero Vallejo El plazo de recepción de obras concluye el 28 de enero; no hay límite de obras por persona EL DÍA GUADALAJARA
La Asociación Cultural Baidefeis Producciones convoca un concurso de carteles con motivo de la celebración de la Gran Gala X Aniversario, animando a que todos los aficionados al cine, el diseño y la fotografía participen del mismo. El ganador recibirá un premio en metálico de cien euros, y su obra presidirá el evento conmemorativo de estos diez primeros años de vida de Baidefeis, que tendrá lugar el próximo 26
de febrero de 2011 en el Teatro Auditorio Buero Vallejo. La fecha límite de recepción on-line (a través del correo concursosbaidefeis@gmail.com) será el viernes 28 de enero de 2011. El 30 de enero se conocerá el nombre de la obra y el autor ganadores, que se publicarán a través de la web de Baidefeis, así como en su grupo en Facebook y a través de los medios de comunicación de Guadalajara. Las bases completas de esta convocatoria están disponibles en www.baidefeisproducciones.word press.com/concurso-de-carteles. El tema del cartel será libre, pero deberá girar en torno a la celebración del 10º Aniversario de Baidefeis, teniendo en cuenta que esta asociación se dedica a la producción y realización de cortometrajes, así como a la difusión de la cultura audiovisual y cinematográfica en la provincia de Guadalajara, por lo que se valorará especialmente que dichos aspectos aparezcan reflejados en la obra.
Todos los carteles deberán llevar obligatoriamente el logo de Baidefeis, que podrá descargarse de la página web habilitada para este concurso. Las obras han de ser creaciones completamente originales, y quedarán automáticamente descalificadas las obras que contengan imágenes o reseñas que hagan apología de la violencia, el racismo, la xenofobia, el sexismo, la pornografía u otros que la organización considere discriminatorios o impropios de un certamen cultural. Las obras han de enviarse obligatoriamente en formato Tiff y Psd con la mayor calidad posible para su envío vía e-mail, con el peso máximo total de 10 Mb. Todas las obras deberán ir acompañadas de los datos personales del auto, y se puede adjuntar currículum de manera opcional. No hay límite máximo de obras por autor. El ganador recogerá su premio durante la celebración de la Gala X Aniversario de Baidefeis el 26 de febrero de 2011 en el Buero Vallejo.
El ganador recogerá el premio en la Gala del 26 de febrero en el Buero.
CULTURA Concluye el 15 de enero
Finaliza el plazo para los premios de la APG Para los apartados de Medio Ambiente Industrial, Ciclo Integral del Agua y Deportes Medio Ambiente y Deportes están dotados con 3.500 euros cada uno; y Agua, con 7.000 EL DÍA GUADALAJARA
El 15 de enero concluye el plazo para presentar trabajos a los Premios de Periodismo 2010 de la Asociación de la Prensa de Guadalajara (APG). El Premio de Periodismo sobre Medio Ambiente Industrial llega a su novena edición y premiará al mejor trabajo relacionado con la aplicación de sistemas respetuosos con el medio ambiente en la industria (reciclaje, gestión de residuos, consumo responsable, energías renovables, desarrollo sostenible, seguridad e higiene, etc.). Además, por séptimo año consecutivo, la APG cuenta con la colaboración de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe en el patrocinio del Premio de Periodismo sobre el Ciclo Integral del Agua,
que busca dar a conocer todas las cuestiones relacionadas con esta materia (abastecimiento, campañas de sensibilización, iniciativas empresariales sobre ahorro de agua, nuestros ríos, etc). Por último, al III Premio de Periodismo Deportivo, que patrocina la Diputación Provincial, podrán concurrir todos los artículos, crónicas, reportajes o entrevistas que estén relacionados con el mundo del deporte en la provincia de Guadalajara. Los Premios de Medio Ambiente Industrial y Periodismo Deportivo están dotados con 3.500 euros cada uno. Por su parte, el VII Premio sobre Ciclo Integral del Agua alcanza este año una dotación económica de 7.000 euros, ya que a la cantidad de este año (3.500 euros) se suma la del pasado, cuando quedó desierto el galardón. En los tres casos se premiará al mejor trabajo divulgado en cualquier medio de comunicación que haya sido publicado entre el 15 de octubre de 2009 y el 31 de diciembre de 2010. Las bases de todos estos certámenes pueden consultarse en la página web www.asociaciondelaprensa. com, apartado Agenda.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Provincia 1:LA MAS PRESUME DE AHORRAR AGUA. 2:AZUQUECA, SEDE DE CIUDADES SOSTENIBLES. 3: INDUSTRIA EN VILLANUEVA.
SANIDAD La provincia pone en marcha dos modelos sanitarios para dar solución a dos zonas contrapuestas
Los centros de salud de Molina y Azuqueca se miran en el espejo EL DIA
El CEDT de Azuqueca atiende unas 48.000 tarjetas sanitarias frente a las 8.000 de Molina El CEDT de Azuqueca avanza incluyendo nuevas técnicas de cirugía menor MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Analizar la atención sanitaria en núcleos de población tan diferentes como son la comarca de Molina y Azuqueca de Henares no es cuestión de enumerar similitudes, sino más bien de observar diferencias. Pero, si algo podemos señalar que tienen en común estas dos zonas es que ambas han encontrado una solución echa a medida para sus circunstancias, principalmente enfocada a evitar desplazamientos y a descongestionar el saturado Hospital General de la capital. De un lado tenemos en Centro de Especialidades Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) en Azuqueca de Henares diseñado para una zona que concentra un gran número de población y unas 48.000 tarjetas sanitarias. La filosofía de este centro surgía en 2002 cuando se producía la trasferencia de las competencias sanitarias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se trata, según explica el delegado de Salud y Bienestar Social, Juan Pablo Martínez Marqueta, de conjugar la atención primaria con una serie de especialidades derivadas de un estudio de frecuentación: “Además se habilitaron una serie de medios de diagnóstico que poco a poco se han ido ampliando, entre otros se puso un TAC; luego se incorporó todo el tema de cirugía menor y se han ido complementado con alguna técnica quirúrgica nueva”, afirma. El Centro de Salud y de Especialidades de Molina de Aragón surge con la misma filosofía, disponer de una serie de especialidades, pero para atender a un número bastante más reducido de tarjetas (unas 8.000) y a una población dispersa. Así, en lo que se refiere a las especialidades, puntualiza Martínez Marqueta, este centro presta servicio a cuatro zonas básicas de salud: Molina de Aragón, El Pobo de Dueñas, Checa y Maranchón, “teniendo en cuenta que cuando se define una población de zonas básicas de salud, el acceso es voluntario (...)Un paciente de Maranchón,
Arriba el CEDT de Azuqueca de Henares.Abajo el centro de Salud y Especialidades de Molina de Aragón.
PERFIL
Los centros de Azuqueca y Molina a través de sus datos Las circunstancias contrapuestas de ambos extremos de la provincia también se miden en cifras. Por ejemplo, hasta mediados de noviembre del año pasado, el servicio de Atención Primara (Medicina Familiar) del Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Azuqueca de Henares atendió 233.753 consultas, mientras el Centro de Salud y Especialidades de Molina pasó
47.176 consultas. En lo que se refiere a la Atención Especializada, cabe destacar que el CEDT de Azuqueca atendió 39.000 casos, mientras en de Molina cuenta unos 1.500. La consulta de Pediatría azudense realizó 64.637 atenciones, mientras el de molina registró 3.700. En lo que se refiere a a enfermería, el CEDT de Azuqueca contabilizó hasta mediados de noviembre unas
137.000 atenciones, que en el caso molinés se reducen a 21.000. En relación a técnicas diagnósticas y radiología el centro sanitario de Azuqueca contabilizó 47.291 atenciones que si nos vamos a la comarca de Molina se reducen a 160. Por otra parte, en lo que se refiere a cirugía menor, el centro azudense realizó 1.789 intervenciones.
que es el caso más especial, puede ir Guadalajara porque así lo considere”, aclara. El principio que rige este modelo, es según el delegado, el de la equidad, que no consiste en otra cosa “que tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales”. De esta manera, por la dispersión de población existente en la zona y la lejanía con el hospital de referencia, se realizó el correspondiente estudio de frecuentación de las distintas especialidades. El resultado de este estudio se materializó en dos consultas semanales de medicina interna; una mensual de psiquiatría y ginecología, traumatología una visita del especialista cada quince días y oftalmología, una vez por semana. Las circunstancias concretas de Azuqueca condicionaron que existan las mismas especialidades que en Molina “y otras muchas más”, señala el delegado. Para salvar esta distancia se creó la figura en el centro de Molina de un especialista en medicina interna que atiende pluripatología “no sólo atiende lo que es estrictamente medicina interna sino que tiene conocimientos en otras especialidades conexas, como en materia de cardiología o del aparato digestivo que pertenecen a la misma rama médica”, indica Martínez Marqueta. Por su parte, el CEDT azudense evoluciona en el campo de la cirugía menor, en la medida en que, afirma el delegado, cada vez existen más intervenciones que se pueden realizar sin necesidad de anestesia general y por lo tanto sin hospitalización. Entre las novedades que se pusieron en marcha en el último año destaca intervenciones quirúrgicas menores por parte el Servicio de cirugía Plástica, Estética y Reparadora, así como una nueva técnica para el tratamiento oftalmológico de la degeneración macular asociada a la edad. El de Molina, por su parte, es el único centro de salud que en atención primaria se incorpora una máquina de rayos de radiología simple “que está evitando desplazamientos a los ciudadanos”. OTRO CENTRO EN AZUQUECA
La atención sanitaria en Azuqueca se completará con el proyecto de acondicionamiento del antiguo centro de salud de la localidad cuya adjudicación es inminente, tal y como señala Martínez Marqueta. El delegado explica que ya se han abierto las ofertas de las distintas empresas que han concurrido al concurso, con lo que las obras podrían comenzar de cara a este mismo año 2011.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
AGUA Aguas del Sorbe hace balance del consumo en los municipios y mancomunidades a los que abastece B.MONTERO
La MAS ahorró un hectómetro y medio de agua en 2010 Bajó el consumo de las tres ciudades más pobladas, Guadalajara, Alcalá y Azuqueca Gastaron más agua la Mancomunidad de la Campiña, Fontanar, Yunquera o Humanes EL DÍA GUADALAJARA
Los datos de consumo obtenidos por los técnicos de Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) referentes al año 2010 reflejan la tónica de descenso de consumo de recursos hídricos de los últimos cinco años. La pasada anualidad se logró ahorrar cerca de 1.500.000 metros cúbicos, lo que equivale a un hectómetro y medio. El conjunto de los trece municipios mancomunados descendió su consumo en 1.3 millones de metros cúbicos. De las otras dos mancomunidades abastecidas, La Muela ha contribuido al ahorro con 187.466 metros cúbicos mientras que Campiña Baja ha aumentado su consumo en 15.776 metros cúbicos. Los datos reflejan que el consumo del conjunto de municipios abastecidos por la MAS en 2010 fue de 40.793.622 metros cúbicos, mientras que en 2009 fue de 42.287.166. Es decir que el ahorro ha sido exactamente de 1.493.544 metros cúbicos. Los responsables de Mancomunidad han mostrado nuevamente su satis-
facción por las cifras de ahorro y han señalado “la importancia y trascendencia del uso responsable de este recurso básico del desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente”. En el comunicado enviado ayer, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe recuerda que estos ahorros pueden estar relacionados con los esfuerzos inversores, como el que en 2010 ha llevado a destinar un millón de euros entre los trece municipios mancomunados para dedicar a obras relativas al ciclo integral del agua y racionalización del consumo.
La estación potabilizadora de Mohernando deriva agua tratada hacia los depósitos municipales.
CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN
Pero, además, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe lleva a cabo cada año acciones para “mostrar otra cara del recurso que nos permita conocerlo más en profundidad, quererlo y respetarlo”. entre ellas se encuentran aquellas actividades encaminadas a sensibilizar a la población, entre las que destacan las visitas a la Estación de Tratamiento de Agua Potable de Mohernando. La MAS ofrece estas visitas guiadas a colectivos y asociaciones del ámbito territorial abastecido, subvencionando parte del transporte hasta la potabilizadora Durante esta visita se explica los procesos a que se somete el agua para potabilizarla, a través de una presentación audiovisual y un ameno recorrido por todas las instalaciones de la planta potabilizadora. Esta actividad se puede complementar con la exposición permanente, que desde marzo de 2009 tiene la MAS, que lleva por
LAS RESERVAS Y LOS CONSUMOS
Ahorro y lluvias benefician a Beleña La presa Beleña, en el río Sorbe, almacena a día de hoy 38,37 hm3, de los 53 que puede almacenar, situándose al 72,12 % de su capacidad total. El pasado año por estas fechas el embalse acumulaba 26,05 hm3, 12,32 hm3 menos que en la actualidad, mientras que la media de las reservas del embalse, en los últimos 18 años a estas alturas se sitúa en 30,15 hm3, es decir, 7.87 hm3 menos de lo que el embalse acumula en la actualidad. Esta buena situación se debe al doble fenómeno del incremento de las aportaciones de los recursos hídricos en el relativamente pequeño embalse del Sorbe, pero también al esfuerzo de los municipios en el ahorro de
recursos, que ha destacado la MAS en su comunicado, en el que adjunta también una tabla con el consumo de los mancomunados, La Muela y la Campiña Baja, en los años 2009 y 2010. Los datos revelan, por quinto año consecutivo, que son los municipios miembro de pleno derecho de la Mancomunidad “los verdaderos artífices de este descenso en las cifras de consumo”, según la MAS. Así, Alcalá, Guadalajara, Azuqueca, Alovera, Marchamalo, Quer, Villanueva, Cabanillas y Tórtola han hecho posible la disminución de estas cifras; aunque Fontanar, Yunquera, Humanes y Mohernando han incrementado ligeramente sus consumos.
nombre ‘Los Guardianes del Espejo’, dirigida a los alumnos de Secundaria y asociaciones que visitan las instalaciones. La exposición tiene como objeto contribuir a establecer un cambio en la percepción del agua como un recurso natural determinante para la vida y para el desarrollo de las especies. La muestra se presenta al visitante como un espacio dinamizador, pedagógico, lúdico y de sensibilidad social sobre el elemento, aproximándolos en lo físico y emocional, para que el visitante salga con la idea de que todos somos agua. Este año, coincidiendo con los cuarenta años de la constitución de la Mancomunidad, la MAS ha desarrollado una campaña especial de difusión y conocimiento de la entidad a través del Gota-Bus, una iniciativa que ha recorrido las trece localidades mancomunadas para explicar el funcionamiento e importancia del recurso hídrico y que ha tenido un gran éxito.
AGUA Todos los embalses de la provincia ganan o mantienen reservas en la primera semana completa de 2011 EL DÍA
La cabecera del Tajo inicia 2011 ganando diez hectómetros cúbicos El nuevo año mantiene la buena tónica en los embalses de la provincia, en general, y en los embalses de la cabecera del Tajo, en particular. Los datos que cada semana traslada la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), han registrado un incremento de diez hectómetros cúbicos en los embalses de la cabecera, Entrepeñas y Buendía, que almacenan respectivamente 522 y 597 hectómetros cúbicos. Entrepeñas cuenta ahora con cuatro hectómetros cúbicos más y se encuentra al 62,5%, mientras que el vecino pantano conquense ha ganado seis, por lo que se sitúa al 36,4% de su capacidad má-
xima, situada al 1.639 hectómetros cúbicos. Pero la situación ha sido generalizada en todos los embalses de la provincia. Además de Entrepeñas, han ganado reservas en los últimos siete días otros seis pantanos más, mientras que los dos restantes se han quedado en la misma situación, sin que ninguno de los embalses haya registrado pérdidas. Entre los que siguen igual se encuentran el de Almoguera, en el río Tajo, con seis de sus siete hectómetros posibles; y La Tajera, en el río Tajuña, con los mismos 34 hectómetros, al 25 de su capacidad máxima. La subida ha sido especial-
mente acusada en el embalse de Alcorlo, en el río Bornova, con tres hectómetros cúbicos más que hace una semana y con 99 de sus 180 hectómetros de capacidad máxima. Mientras, El Atance tiene 16 hectómetros cúbicos, uno más, cuando tendría 35 si estuviese repleto. Beleña, del que bebe la zona más poblada de la provincia, ha obtenido un hectómetro más, mientras que Bolarque también gana uno y suma ya 26de los 31 posibles. Pálmaces, con otro hectómetro –ya son 17 sobre 31 posibles– y El Vado, con dos más que suman ya 33 (el máximo sería 56) completan las subidas. R.M.
Embalse de Entrepeñas, en una fotografía de archivo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Azuqueca acogerá el plenario de la Red de Ciudades Sostenibles de Castilla-La Mancha
Crece el mapa de ciudades sostenibles en la región AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA: ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL
Más de 900 municipios se reunirán el 23 de febrero en un Plenario para compartir ideas El 95% de la población regional vive ya en municipios de la Red de Ciudades Sostenibles EL DÍA GUADALAJARA
La Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares acogerá el próximo 23 de febrero el IX Plenario de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha, que se desarrollará bajo el lema ‘El empleo y el cambio climático’, según anunció ayer en su visita a la localidad guadalajareña el director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, Manuel Guerrero, que también destacó que ya hay 790 municipios –de los 919 de la región– integrados en la red. Durante el acto, en el que se alabó la política medioambiental llevada a cabo por la localidad anfitriona, Azuqueca, el director general recordó que estos 790 municipios de Castilla-La Mancha adheridos a la Red de Ciudades y
Pueblos Sostenibles constituyen casi el 95% de la población de la región o, lo que es lo mismo, que 1.950.000 castellano manchegos viven en municipios integrados en la Red. Guerrero destacó la apuesta por la sostenibilidad hecha por Azuqueca en los últimos años y adelantó que el Plenario que acogerá el municipio el día 23 de febrero servirá “para hacer un seguimiento del funcionamiento de la Red, para que los participantes hagan aportaciones y propuestas y reciban información, para que pongan en común las actividades que desarrollan y para que participen en un foro de encuentro y debate”. EMPLEO Y CAMBIO CLIMÁTICO
En relación con el lema elegido para el Plenario, el director general ha hecho hincapié en la importancia de que “en momentos de dificultades como los actuales, una Red de estas características apueste por el empleo y [combatir los efectos de] el cambio climático”. Según los datos aportados ayer por Guerrero, desde 2007 se ha producido un incremento del 26% en el número de municipios adheridos, lo que se traduce en un 15% en relación con el número de habitantes. Durante este periodo, el número de coordina-
LA CLAVE Modelos de desarrollo sostenible. La Red busca promover iniciativas municipales que faciliten un desarrollo sostenible. El Plenario que acogerá Azuqueca servirá como puesta en común de experiencias y laboratorio de ideas.
El director general, Guerrero, y el alcalde azudense, Bellido, durante la comparecencia de ayer.
dores en la región ha pasado de 50 a un total de 64. La Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha es el instrumento establecido por la Federación de Municipios y Provincias para el desarrollo de las políticas de lucha contra el cambio climático a nivel municipal en Castilla-La Mancha y como tal, aparece recogido en el texto final de la Estrategia de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático, que recientemente fue aprobada en el seno del Consejo Asesor de Medio Ambiente. El director general, Manuel Guerrero, matizó que la Estrategia frente al Cambio Climático de Castilla-La Mancha es una estrategia de desarrollo sostenible que se recoge en el Pacto por CastillaLa Mancha y está vinculada a la generación de empleo y riqueza en la región con el objetivo de facilitar un impulso en el cambio de modelo económico donde los “empleos verdes” van a jugar un papel determinante. En la presentación del IX Plenario de la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Castilla-La Mancha también han estado presentes el diputado provincial de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero y el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, Eugenio Sánchez.
LOS DISCURSOS
“Hacemos una ciudad saludable y más solidaria” “Azuqueca viene desarrollando su Agenda 21 Local desde el año 2002 y la hemos convertido en un eje no solo vertebrador, sino motivador de la acción de gobierno en el Ayuntamiento”, ha dicho el alcalde, Pablo Bellido, quien ha insistido en que “la mejor contribución a un planeta más sostenible es hacer de la ciudad un lugar más sostenible”. “Deseamos tener una ciudad más saludable porque es mejor para las personas, con mayor calidad de vida para los individuos; más solidaria, mejor para el conjunto de la sociedad, sobre todo pensando en aquellos que más lo necesitan; y más sostenible, pensando en las generaciones futuras, en que esta calidad de vida no puede agotar las posibilidades de nuestros hijos y de nuestros nietos de tener un planeta y también una ciudad en los que poder disfrutar plenamente”, afirmó el primer edil, tras la constitución de la comisión encargada del Plenario, cuya organización corre por cuenta del Ayuntamiento, la Diputación provincial de Guadalajara, la FEMP de Castilla-La Mancha y la Junta de Comunidades. Mientras, el propio director general de Sostenibilidad y Calidad Ambiental de la Junta señaló que la Administración regional lleva “varios años trabajando para integrar el criterio de la sostenibilidad a todas las políticas de gestión municipal” y mostró su intención de que se haga de una forma planificada en el seno de la Red regional de Ciudades y Pueblos Sostenibles, porque supone “la herramienta idónea para alcanzar nuestros objetivos”. En ese sentido, manifestó la aspiración de “conseguir que nuestro modelo de bienestar y crecimiento no hipoteque el de las generaciones futuras y que sea, en definitiva compatible con el respeto a nuestro entorno”, tarea sobre cuyo cumplimiento fue optimista. “Estoy convencido de que con el empeño y esfuerzo de todos, alcanzaremos los objetivos deseados”. —UN TRABAJO CONJUNTO—
Por su parte, el secretario general de la FEMP de Castilla-La Mancha, Eugenio Sánchez, también intervino durante esta presentación para referirse a la importancia de la participación y definió la Red de Ciudades y Pueblos Sostenibles como “un conjunto de administraciones locales que trabajan juntas con criterios de sostenibilidad para mejorar la vida de sus ciudadanos”. Sánchez se mostró muy optimista sobre el futuro de la Red: “no se sale nunca, porque el compromiso que adquieren los municipios que se incorporan es para siempre”. Además, quiso destacar la importancia del soporte económico que supone la presencia en la Red de las cinco diputaciones provinciales de la región y del propio Ejecutivo autonómico.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
POLÍTICA Pone fin así a una serie de desencuentros entre ambos
TRADICIONES La fiesta, este fin de semana
El alcalde de Cifuentes cesa a la alcaldesa pedánea de Huetos
La matanza del cerdo toma el relevo en Auñón a las navidades EL DIA
Marigil se basa en la “pérdida de confianza” y “nada más en concreto”
B.FERNÁNDEZ AUÑÓN
Acabadas las fiestas de Navidad, de Año Nuevo y de Reyes, que han transcurrido con normalidad, Auñón recobra su estado natural de paz y tranquilidad, sólo alterado por la organización, por parte del Ayuntamiento, de la Fiesta de la Matanza, para el próximo fin de semana. Este tradicional evento era hace años muy normal en este pueblo. El sábado día 15 habrá degustación de productos típicos del cerdo que se sacrificará el día anterior, hasta que se acaben las viandas. Será en la Plaza Mayor y en el Salón Municipal, donde todos están invitados por el Ayuntamiento y por los vecinos de la localidad. La fiesta estará ame-
La destituida cree que es consecuencia de sus críticas por la falta de inversión en el pueblo R.M. GUADALAJARA
En la recta final de la legislatura, el alcalde de Cifuentes, Javier Marigil, ha firmado un decreto de Alcaldía por el que cesa a la alcaldesa pedánea del pueblo anexionado de Huetos, Mª Dolores Carrascosa, después de varios enfrentamientos en los últimos tiempos y de lo que él mismo justifica como “una pérdida de confianza” en una subordinada a la que había nombrado también de forma directa. La destituida, en cambio, considera que sus críticas al equipo de Gobierno cifontino por lo que interpreta una falta de inversiones en Huetos estaría detrás de la decisión adoptada en diciembre. “No hay nada en concreto, es una cuestión muy subjetiva”, explicaba ayer a este periódico Marigil, para quien “es así de sencillo”. Como alcalde, decidió qué persona sería encargada de ejercer la representatividad en el pueblo anexionado, y ahora, “con la pérdida de confianza” –que no acaba de detallar– ha creído conveniente cesarla. “Es una decisión más de Alcaldía”, asegura, restando importancia al tema y considerando excesivo el interés mediático por
nizada durante toda la jornada por un grupo musical. HOMENAJE A UNA TRADICIÓN
Con este acto, el Ayuntamiento de Auñón ha manifestado su intención de homenajear a la casi desaparecida matanza familiar del cerdo, pues hace años en cada casa de Auñón –como en o tros puntos de la provincia y del país– se mataba, al menos, un cerdo y se festejaba como requiere el acontecimiento: las familias se reunían, las mujeres, sobre todo, trabajaban en la elaboración de los productos clásicos del cerdo: morcillas, chorizos, adobo de lomos y el también clásico morteruelo que cenaba toda la familia. En Auñón se sacrificaban al menos 200 cerdos. EL DIA
El Ayuntamiento de Huetos se ha quedado de momento sin inquilino.
este asunto. El decreto de Alcaldía, facilitado por la cesada, contiene también como motivación de la decisión “las circunstancias que han concurrido en el último año”, y que Marigil, que aún no revela quién será el relevo en el puesto, tampoco explica ahora. LA VERSIÓN DE CARRASCOSA
La noticia fue difundida por la propia afectada, con un comunicado que aún llevaba el membrete del Ayuntamiento de Huetos. Según su versión, se habría cumplido “la amenaza” –lo que presupone que las relaciones ya habían sido tensas anteriormente– después de que ella hubiese denunciado en privado y en público “una disminución inexplicable de las actuaciones” en
Huetos, “a pesar de las múltiples necesidades y carencias del pueblo”. Así, Carascosa ya fue acusada de “traidora” por el equipo de Gobierno por exigir más iniciativas en la pedanía en un Pleno de junio de 2009. También habría incomodado su denuncia de que el autobús de la pedanía circulaba con las lunas rotas y su impulso a la Asociación de Pueblos Olvidados de Cifuentes. También mostró su malestar por la recogida por parte de otro concejal cifontino de un premio de Diputación al Ayuntamiento de Huetos por su colaboración en el Proyecto Karangasso de la Asociación Cultural.
Las calles de Auñón serán escenario de esta fiesta tradicional.
FESTEJOS El Ayuntamiento hace un buen balance del abundante programa diseñado por su edil de Cultura
La ajetreada jornada de Reyes pone fin a las navidades parejanas Los Magos de Oriente llegaron un año más a Pareja entregando sus regalos a los niños de la localidad en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y volviéndoles a llenar de ilusión con su presencia. Sus Majestades estuvieron también, en la víspera, en Cereceda y en Casasana, así como en la vivienda tutelada de Pareja, entregando un regalo a los mayores que allí residen, según ha informado el Ayuntamiento en su balance navideño. Con la visita de los Magos se puso fin al programa navideño que ha desarrollado el Ayuntamiento estos días, confeccionado desde la Concejalía de Cultura, cuya titular es María Tierraseca. Entre las abundantes actividades, destinadas so-
bre todo a los más pequeños, los tradicionales eventos como los cotillones de Nochevieja y Reyes, la visita de Papá Noel o la cabalgata, pero tambie´ otras alternativas como talleres de decoración y postres navideños, proyecciones de cine o una visita al Naviguad y al teatro en Guadalajara. Como evento destacable en la recién terminada Navidad parejana cabe reseñar la celebración del ‘III Certamen de Villancicos Villa de Pareja’, que congregó en las fechas previas a la Nochebuena, a 7 Rondas navideñas de otros tantos pueblos asistentes: Alcocer, Almoguera, Auñón, Escamilla, Sacedón, Salmerón y la propia Agrupación musical de Pareja, reuniéndose en
EL DIA
el incomparable marco de la Iglesia de la Asunción en torno a unos 600 asistentes. Los participantes recibieron un obsequio entregado por el Ayuntamiento, y a todos los asistentes al Certamen se les ofreció un caldo y un chorizo al calor de la lumbre. Desde el Ayuntamiento también se organizó, aunque fuera ya de las fechas navideñas, una visita al musical ‘Mamma Mía’ que tendrá lugar en la capital el viernes 14 de enero, subvencionando la entrada y el autobús a los vecinos. En definitiva, el Ayuntamiento cree que hay “muchas y variadas actividades para una Navidad que ha vuelto a ser entrañable”. EL DÍA
Los Reyes Magos y sus pajes posan en un momento de la jornada del día 6.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
VILLANUEVA DE LA TORRE
Las obras del futuro polígono no se iniciarán hasta por lo menos junio o julio
El desarrollo industrial tendrá que esperar otra legislatura EL DIA
Las obras del polígono industrial de Villanueva de la Torre tendrán que esperar a la próxima legislatura. Si los pronósticos del alcalde, Luis Fuentes, apuntaban a principios de este año como fecha de inicio de los trabajos, las previsiones se disparan ahora hasta el próximo verano, pasadas las elecciones de mayo, con la probabilidad presente de que sea otro equipo de Gobierno quien lance definitivamente el desarrollo industrial de la localidad, que lleva más de nueve años fra-
calde explica que éstos pretendían que el suelo fuera residencial en lugar de industrial, una situación que ha dado un vuelco en el preciso momento en el que estalló la burbuja inmobiliaria lo que desbloqueó el proyecto y permitió al Consistorio avanzar en los trámites: “Ahora como las circunstancias del mercado han cambiado sí les interesa”, señala. Al mismo tiempo recuerda que si el polígono se puede ejecutar es debido a las gestiones realizadas por el Ayuntamiento a partir de un convenio con la Empresa Regional de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha que garantiza su financiación “y lo ejecuta el Ayuntamiento por gestión directa” ya que ninguna de las empresas que concurrieron a los dos concursos que lanzó el Ayuntamiento para adjudicar el proyecto cumplía con los mínimos requeridos en el pliego de condiciones. Fuentes advierte en declaraciones a EL DIA que cuando llegue el momento pondrá sobre el tapete todos los entresijos que se esconden detrás de este proyec-
PLANES PARCIALES
DOS AÑOS
Determinarán las parcelas, el viario y la estructuración del futuro polígono industrial
Fuentes afirma que las obras podrían haberse iniciado dos años antes de no ser por un contencioso
guándose entre litigios. Tal y como explica Fuentes en declaraciones a EL DIA, en estos momentos se está trabajando en los planes parciales que determinarán la estructuración del viario y la parcelación que determinará la distribución del futuro polígono industrial que tal y como recoge el POM, aprobado en enero de 2005, se situará en sectores I1 e I2, ubicados en la entrada del pueblo, con una superficie de 307.955 y 335.722 metros cuadrados respectivamente. Fuentes estima que estos planes parciales podrían estar terminados en el mes de febrero y señala que inmediatamente después se procederá a su aprobación en Pleno y serán remitidos a la Comisión de Urbanismo. Una vez reciba el visto bueno de la Administración regional el proyecto estará listo para adjudicar las obras, algo que no ocurrirá según Fuentes, “hasta por lo menos junio o julio”.
to “porque el Partido Popular cada vez que abre la boca, miente”. A pesar de las desavenencias entre el equipo de Gobierno villanovense y oposición, la empresa municipal de suelo industrial echaba a andar hace unos meses a pesar de que el acuerdo parecía difícil de alcanzar buen puerto en las distintas reuniones para acordar los estatutos de la misma, y en concreto en lo que se refiere al capítulo del Consejo de Administración. Cabe recordar que el concejal Diego Campillo abandonaba el equipo de Gobierno tras ser cesado por el alcalde, dejando al PSOE con un edil menos, por lo que la oposición pedía que el Consejo fuera un reflejo de la situación generada tras el abandono de Campillo: “Ellos pensaban que el presidente de la empresa municipal de suelo no tenía que tener la última palabra en caso de empate, y eso no ocurre en ningún sitio. Hemos luchando mucho por este proyecto, a pesar de que el PP en muchas ocasiones remaba en dirección contraria”, manifestaba en su día el alcalde quien mostraba su esperanza en que a partir de ese momento , “parece que vamos a caminar en la misma dirección aunque con distintos puntos de vista”.
El Consistorio trabaja en los planes parciales, que estarán terminados en febrero El proyecto lleva fraguándose nueve años entre litigios con propietarios y oposición MARTA PERRUCA GUADALAJARA
LOS OBSTÁCULOS
El regidor municipal recuerda que las obras podrían haber estado iniciadas desde hace dos años de no ser por el contencioso administrativo que interponían los propietarios de los terrenos, entre los que se encuentran, según Fuentes, personas vinculadas al PP de la localidad. El al-
El polígono se ubicará en unos terrenos ubicados a la entrada del municipio.
SOBRE EL PAPEL
Más de 600.000 m2 de suelo industrial El nuevo polígono industrial, tal y como recoge el POM, aprobado en enero de 2005, se situará en los sectores I1 e I2, ubicados en la entrada del pueblo, con una superficie de 307.955 y 335.722 metros cuadrados respectivamente. En cuanto a los usos globales de ambos sectores, el POM contempla almacenes, industrias, suelo terciario, zonas de reunión, oficinas del sector terciario, suelo dotacional y espacios verdes. El sector I1 incluye un sistema general de viario de 12.856 metros de longitud.Además, el polígono, contará con un viario
nuevo de salida que cruzará a través de la R-2 mediante un paso inferior, cuyo trazado coincide con una cañada que se adecuará para conectar con la Carretera de la Vega, todavía en fase de construcción. Asimismo, tendrá una zona de suelo terciario, destinada a locales comerciales y hoteles que estará situada en la zona colindante a las carreteras. El problema de la financiación se resolvió gracias a un protocolo con la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda por el que Junta, a través de la Empresa
Regional de Gestión de Suelo y Vivienda de Castilla-La Mancha se comprometía a financiar las obras con 41 millones de euros a devolver en 12 años, con dos años de cadencia, a partir de su inicio y cero por ciento de interés. Los propietarios han firmado un convenio con la empresa Zaterial S.L. especializada en temas industriales, para ejecutar el proyecto, y a su vez, los propietarios han firmado otro con el Consistorio villanovense, pero el que financia es el Ayuntamiento a través de la Empresa Regional del Suelo.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
ENERGÍA Los ecologistas insisten en cerrar las ocho nucleares
APICULTURA Defienden las medidas
La energía nuclear produjo el 20% de la electricidad en 2010
El PSOE confía en las ayudas de la Junta para el sector apícola
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Guadalajara cuenta con la central nuclear de Trillo, a la espera de la decisión sobre el almacén de residuos.
La producción eléctrica de origen nuclear ha aumentado un 2,66% respecto a 2009 La producción nuclear en España representa el 7,56% del total del parque de generación EL DÍA GUADALAJARA
La producción eléctrica de origen nuclear (61.994 GWh) se ha incrementado y ha supuesto el 20,21 por ciento del total de la producción eléctrica, un 2,66 por cien más que en el año 2009. Además, la producción del parque nuclear ha representado más del 41 por ciento de la electricidad libre de emisiones generada en el sistema eléctrico español, según apuntan desde el Foro Nuclear. La potencia instalada del parque nuclear español es de 7.796 MW, el 7,56 por cien del total del parque de generación. Esta potencia se ha incrementado respecto al 31 de diciembre de 2009 en un 0,88 por cien por el aumento de potencia de la unidad I de la central nuclear de Almaraz (68 MW). Según la industria nuclear, los ocho reactores españoles han generado el 20,21 por cien de la electricidad con tan sólo el 7,56 por cien de potencia instalada. A lo largo de 2010 las centrales nucleares españolas han operado 7.946 horas; por término medio más del 90 por cien de las horas del año, por
RETOS DE LAS ONGS
Cerrar nucleares y apostar por el medio ambiente Las organizaciones ecologistas apuestan por cerrar las ocho centrales nucleares españolas y apostar por las energías renovables no contaminantes, “ya que han puesto en evidencia que las emisiones de gases de efecto invernadero en España disminuyeron un 8,7 por ciento en 2009 respecto al año anterior, debido básicamente a la aportación de las energías renovables al 'mix' energético y, curiosamente, también a la crisis económica”, según el informe de CCOO. — OTROS RETOS PARA 2011 —
Otro de los retos que se han planteado estas organizaciones es que la biodiversidad figure también entre los principales retos medioambientales, en opinión de Ecologistas en Acción y SEO/BirdLife. Esta última pide se ponga en marcha lo antes posible el plan estratégico y que asegure la reducción a cero de la pérdida de biodiversidad para el 2020. En España, muchas especies y hábitat están en declive: el 30% de los anfibios, 23 % de los reptiles, 49% de peces continentales, 19% de mamíferos, y 33% de aves reproductoras, según el del Plan Estratégico sobre Patrimonio Natural y Biodiversidad.
encima de otras centrales de producción eléctrica. En opinión de María Teresa Domínguez, presidenta de Foro de la Industria Nuclear Española, “es indispensable mantener en operación una energía de base, porque ofrece estabilidad al sistema eléctrico de forma eficiente y económica”. SEGÚN LOS ECOLOGISTAS
Por su parte, las ONGs ecologistas WWF, Greenpeace y Ecologistas en Acción, consideran que “España debería acometer en 2011 el cierre de todas las plantas nucleares y apostar de forma decidida por la energía renovable como principales objetivos medioambientales del año que viene”. Estas asociaciones sin ánimo de lucro han enmarcado los principales retos del 2011 en el eje de la energía y el cambio climático. En su opinión, estos retos se resumen en una “apuesta decidida por las renovables, en el fin de la errática política energética y en el cierre de todas las plantas nucleares”, cuestión esta última que, han recordado, “figura, en el programa electoral del PSOE”. Las asociaciones ecologistas consideran, asimismo, que España debe cumplir con los protocolos de Kioto y “acabar con la política contradictoria" de apoyar, por un lado, la propuesta de aumentar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero del 20 al 30 por ciento, y por otro, aprobar prospecciones de gas y petróleo en el mar de Alborán y en Valencia”.
A lo largo del pasado año, la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha una línea de ayudas para el sector apícola por un importe de 1,3 millones de euros con el objetivo de fomentar el mantenimiento de la actividad y mejorar las condiciones de producción y comercialización de la miel. Así lo indica el diputado regional del PSOE por Guadalajara, José María Calvo, recordando que esa inversión también se destinó a la optimización de la miel y la mejora sanitaria de las colmenas. Además, “el Gobierno regional dispone de otros instrumentos como la nueva medida específica para la apicultura, creada en 2008, que ha supuesto otros 1,5 millones de euros para el sector, y el nuevo seguro de daños de sequía e incendios, un conjunto de ayudas cuya finalidad es aumentar la competitividad del sector”, afirma Calvo. “Nunca antes los profesionales que se dedican a la apicultura habían recibido este volumen de ayudas dado que no se contemplaban en el Plan de Desarrollo Rural. De esta forma, se quiere reconocer el peso que tiene el sector y la importancia de esta actividad profesional para el mantenimiento de la biodiversidad desde todos los puntos de vista en el medio rural de Castilla-La Mancha y, especialmente, en la provincia de Guadalajara. Un buen ejemplo de la apuesta decidida por los apicultores a título principal es la ayuda directa de 11 euros por colmena, con un montante anual de 680.000 euros”, esgrime José MaríaCalvo. El parlamentario regional recuerda que las ayudas para la producción de miel dentro del llamado Plan nacional apícola se elevaron en 2010 hasta los 650.000 euros, de acuerdo con el Reglamentode la Unión Europea. “Hay que aprovechar la oportunidad de ne-
gociación que nos permite la Política Agraria Comunitaria para potenciar la labor que realizan los profesionales de este sector”. “Es cierto que hay que seguir luchando para minimizar el impacto de las importaciones de mieles, pero los instrumentos para alcanzar esos objetivos están en manos de los Estados miembros de la UE, no de las Comunidades Autónomas. Desde la provincia de Guadalajara estamos fomentando el consumo de productos vinculados a la colmena como la miel de La Alcarria y potenciando la puesta en marcha de proyectos como la miel de la Sierra Norte”, argumenta.
DE LA TIERRA
Se trata de favorecer el consumo de productos de la tierra como la miel de la Alcarria PROFESIONALES
La profesionalización resulta de vital importancia para el futuro del sector En este sentido, Calvo hace un llamamiento sobre la necesidad de profesionalizar aún más este sector, sobre todo, en Guadalajara dado que es una de las provincias de Castilla-La Mancha con los índices más bajos de profesionales, que apenas llega al 26%, uno de los más escasos del sector agrario. “Sin duda, un mayor número de profesionales dedicados a la actividad apícola supondría un crecimiento de las explotaciones”, afirma. EL DIA
José María Calvo, diputado del PSOE por Guadalajara.
EL DÍA
Guía de Salud
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
19
Guía dede Salud La luna papel Beber líquidos previene la acidez y náuseas durante el embarazo La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) elabora un Documento de Consenso sobre pautas de hidratación. Por El Día
“En estos días aumenta la demanda de antigripales”
EL DIA
E
l embarazo es un periodo fisiológico en el que se producen numerosos cambios y en el que se modifican las necesidades nutricionales. Durante el mismo, es tan importante tener una dieta equilibrada como beber la cantidad de líquidos adecuados, dentro de un estilo de vida activo y saludable. Además, la evolución y desarrollo del feto también se verá influenciada por un correcto aporte de todos los nutrientes y, cómo no, de un adecuado estado de hidratación. Gracias a una buena hidratación, algunos de los síntomas que se suceden durante el embarazo se alivian o, cuando menos, no empeoran. En este sentido, llevar a cabo una ingesta adecuada de líquidos permitirá ayudar a evitar el estreñimiento, eliminar las toxinas del cuerpo, disminuir los riesgos de infecciones urinarias, así como un correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo de la mujer. Además, durante el periodo de lactancia, una buena hidratación ayuda a una producción adecuada de la cantidad de leche materna. Asimismo, los cambios climáticos y los nuevos estilos de vida están condicionando cambios en los hábitos de consumo de bebidas, generalizándose el consumo de nuevas bebidas con sales minerales utilizadas para afrontar la actividad física diaria. Todo ello hace conveniente revisar la importancia de una correcta hidratación para un embarazo saludable. Con el objetivo de mejorar el conocimiento de los profesionales de la salud sobre la hidra-
—Nuestros MÉDICOS—
María López FARMACÉUTICA
durante el embarazo y el periodo de lactancia es recomendable beber entre 2,5 y 3 litros de líquido en pequeñas ingestas, repartidas a lo largo del día.
INGERIR LÍQUIDOS
El agua y otras bebidas ayudan a evitar la deshidratación
tación y ayudar a prevenir los procesos de deshidratación en las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) ha elaborado un Documento de Consenso sobre “Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales para mujeres embarazadas y en periodo de lactancia”. PAUTAS ESPECÍFICAS
El Documento de Consenso recoge las siguientes consideraciones específicas: el agua facilita el flujo de nutrientes hacia el torrente sanguíneo del feto y su distribución por todo el orga-
nismo. El estreñimiento es un problema habitual durante la gestación, pero la situación puede empeorar si la mujer no toma la suficiente cantidad de líquidos que ayudan a prevenirlo. Beber líquidos a pequeños intervalos ayudará a prevenir la acidez creada por los jugos gástricos y las náuseas. El agua y otras bebidas ayudan a evitar la deshidratación que, si se produjera durante el embarazo, puede ser peligrosa, causando dolores de cabeza, náuseas e incluso contracciones en el tercer trimestre.
—¿Ha aumentado la demanda de los productos antigripales? —Claro, en estos meses, sobretodo en diciembre en el que ha habido un brote del virus de la gripe. —¿La gente consulta a los farmacéuticos antes de comprar estos productos? —Siempre cuando vienen a comprar preguntar acerca de la posología, la contraindicación y la composición por si hubiese alguno de sus componentes que pudiese producirles efectos adversos. —¿Cuando se notan los primeros síntomas del resfriado aconseja ir al médico o acudir a la farmacia? —Depende, si no tienen placas ni fiebre y son sólo los síntomas que todos conocemos de la gripe, no es necesario acudir al especialista. Pero si los síntomas se alargan en el tiempo o hay alguno de ellos que persiste y se agrava, como una tos persistente, lo más aconsejable es acudir al médico para que sea él quien nos recete lo necesario para mejorar. —¿Se suelen dar síntomas adversos o contraindicaciones? —No, lo único es que a veces hay personas que toman a la vez otro tipo de medicamentos que no son compatibles, pero suelen preguntar.
CÁNCER Según revela un estudio
Una proteína provoca metástasis en un tipo de cáncer de infantil
U
n estudio realizado por investigadores del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (Idibell) demuestra que la proteína caveolina-1, presente en la membrana celular, está relacionada con la metástasis del Sarcoma de Ewing, uno de los tipos de cáncer infantil más
frecuentes. El estudio en cuestión se publica recientemente en la revista especializada Molecular Cancer Research. El Sarcoma de Ewing es el segundo tipo de cáncer de huesos más frecuente entre niños y adolescentes de entre 10 y 20 años, representa un 3% de todos los tu-
mores infantiles y tiene una incidencia anual de 0,6 casos por cada millón de habitantes. Este tipo de cáncer se caracteriza por una rápida evolución y los índices de curación son muy bajos, en función del primer órgano en el que se desarrolle el tumor. El estudio del Idibell demuestra que la proteína caveolina-1 tiene un papel fundamental en la regulación de la habilidad de las células tumorales para migrar, para invadir la matriz extracelular y colonizar otros órganos distantes. EFE
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Región AGUA Antonio Cerdá: “La desalación ha sido otro fracaso del socialismo español”
BIENESTAR SOCIAL
El trasvase,centro de miradas tras“fracasar la desalación”
C-LM cuenta con una nueva fundación sociosanitaria más eficiente
EL DIA
EL DÍA C-LM
Desde Murcia creen que el cierre de desaladoras les da la razón en sus demandas hídricas Reclaman más trasvases al existir reservas de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía
caso" del Programa Agua con el que se pusieron en marcha volviendo a centrar las miradas en el Trasvase Tajo-Segura. Cerdá, afirmó ayer que la desalación es una “medida fracasada del socialismo español” por su elevado precio y su alto coste energético, y añadió que la decisión del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino de ‘cerrar desaladoras’ demuestra el “fracaso del Programa Agua”. RESERVAS EN LA CABECERA
EL DÍA C-LM
Hace tiempo que el precio del agua se unía al déficit estructural de la cuenca del Segura en los argumentos que se utilizaban desde la Región de Murcia para defender el envío de agua en lugar de hacer uso de un recurso del que disponen en abundancia como son las depuradoras amparándose en el sobrecoste del agua producida en estas instalaciones. Ahora el cierre de varias de estas instalaciones en España, según el consejero murciano de Agricultura, Antonio Cerdá, por parte del Ministerio demuestra el "fra-
Recordó que “desde hace unos meses venimos pidiendo que se paralicen las desaladoras porque hay agua suficiente en los embalses de Entrepeñas y Buendía para trasvasar”, y subrayó que “se debe cumplir la ley del trasvase y paralizar el agua desalada”, cuyo elevado precio, indicó, “nos obliga a pagar el agua más cara de España y hace menos competitiva a la Región”. El titular de Agricultura y Agua remarcó que la desalación “no puede ser la solución al déficit hídrico estructural que tiene la cuenca del Segura”, y por tanto, dijo, “debe ser un complemento puntual”. Según Cerdá, el Gobierno regional
LAS CLAVES —1— Altos costes Afirman que el agua desalada tiene un precio muy alto por el gasto energético —2— Reclaman nuevos trasvases Al considerar que la cabecera del Tajo tiene reservas —3— Trasvase del Ebro Consideran que con esa infraestructura se hubiera acabado con los problemas del Levante
Desde Murcia no quieren renunciar al trasvase TajoSegura como fuente de recursos hídricos para su región.
se ha opuesto a la desalación como solución al problema de escasez de la cuenca “y el tiempo nos está dando la razón”. TRASVASE DEL EBRO
Cerdá apuntó que “cuando ya estábamos denunciando el fracaso de esta política hidráulica que suplantó al trasvase del Ebro, los socialistas murcianos aplaudían la implantación de las desaladoras”, y “ahora me gustaría conocer su opinión”, indicó. Destacó que las desaladoras “eran inviables antes y lo son ahora” y apuntó como “pruebas más recientes” la planta de Carboneras, en Almería, y la del Prat, en Cataluña, que “están paralizadas”. “Ha sido un malgasto y una pérdida de tiempo porque teníamos una solución que era definitiva y viable”, en referencia al trasvase del Ebro, que en estos últimos años ha vertido al mar 55.000 hectómetros cúbicos de agua. “Si se hubieran derivado tan sólo 5.000 hectómetros cúbicos a las cuencas del Levante se habría solucionado el problema del agua y no se habría derrochado el dinero como se ha hecho hasta ahora”.
Aunar los esfuerzos y, por tanto, los objetivos de las tres fundaciones sanitarias de carácter público para conseguir crear sinergias que permitan incrementar tanto el servicio que se presta a los ciudadanos, como la eficiencia económica, es el propósito principal con el que nace la nueva Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, que presentó ayer el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. De esta manera, la Fundación por la Integración SocioLaboral del Enfermo Mental (FISLEM), la Fundación de Castilla-La Mancha para la Diabetes (FUCAMDI) y la Fundación para la Investigación Sanitaria en Castilla-La Mancha (FISCAM) se han fusionado para crear este nuevo organismo, con la vista puesta en la atención y la integración sociolaboral de las personas con enfermedad mental, el fomento de la concienciación y formación de los profesionales sanitarios sobre la diabetes y la investigación en Ciencias de la Salud. Esta nueva Fundación, según Lamata, será uno de los organismos públicos de carácter autónomo más importantes de la región, tanto por el presupuesto como por el número de personas atendidas y de profesionales que prestan en ella su servicio. Además, en ella están representadas, dentro de su Patronato, tanto a los delegados del Gobierno regional implicados con las áreas de actuación, como al SESCAM, SEPECAM y las asociaciones de familiares y enfermos mentales y las entidades que agrupan a las personas con diabetes. JCCM
Fernando Lamata presentó la nueva Fundación de C-LM
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
21
REACCIONES Piden el cese de cualquier acto violento para siempre y la entrega de las armas
La clase política de C-LM considera “insuficiente” el anuncio de ETA EFE
El PSOE afirma que el único paso que tiene que dar el Estado es la detención de etarras El PP pide que a la disolución de la banda se una una petición pública de perdón EL DÍA / EFE C-LM
El diario Gara era ayer el medio elegido por la banda terrorista para realizar un comunicado del que se hablaba cada vez con más insistencia en los circulos políticos y sociales del País Vasco. En él ETA declaraba un alto el fuego permanente, de "carácter general" y "verificable internacionalmente", como "compromiso firme" con "un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada". Sin embargo esta comunicación ha sido calificada como insuficiente por las fuerzas políticas de CastillaLa Mancha que consideran que el único paso posible es el anuncio de la disolución de la banda. Por parte del PSOE fue su secretario de Organización en Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, quien indicó que “es totalmente insatisfactorio”, e indicó que “lo que tiene que hacer la banda terrorista es entregar las armas, entregar a los que tengan delitos de sangre y cesar para siempre cualquier acto violento”. Advirtió también que “esto no es una guerra. Aquí de lo que se trata es que una banda terrorista que sólo tiene una única salida que es entregar las armas”. “Mientras eso no se produzca, mientras que ETA no cese de manera perma-
greso, José Bono, exigió a ETA que "los hechos acompañen a las palabras" puesto que, ha advertido, "las palabras de los asesinos tienen muy poco valor". En una entrevista en la cadena de televisión Cuatro, Bono admitió respecto al contenido de la declaración de ETA que "si realmente las palabras van acompañadas del abandono de las armas, de decir dónde tienen sus zulos y de la disolución de ETA, eso sería magnífico". Pero a renglón seguido apuntó que "mientras los hechos no corroboren las palabras", en este caso "lo único que hemos de estar es unidos, los que somos demócratas, para saber que el único fin de ETA es ése, su disolución". "Ahora sabemos que en este lado de la trinchera estamos los demócratas, de derechas e izquierdas", remarcó, para recordar también que los terroristas de ETA han conseguido que en España "derecha e izquierda llorásemos juntos a nuestros muertos". CAYO LARA
JOSÉ BONO
"Los hechos deben acompañar a las palabras porque las palabras de los asesinos tienen muy poco valor"
nente su actividad criminal, el Estado de Derecho no tiene que dar un paso más que no sea detener a los terroristas”, concluyó. Más conciso pero en los mismos términos se mostró secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, quien ante el anuncio de la banda terrorista incidió en que “el PP de Castilla-La Mancha no admite ningún comunicado que no conlleve la disolución de la banda terrorista, la entrega de las armas y la petición pública de perdón a las víctimas del terrorismo”, concluyó. JOSÉ BONO
Por su parte el presidente del Con-
LA CLAVE Unidad de España frente al terrorismo Bono destacó que el único logro de ETA ha sido que derecha e izquierda llorasen juntos a nuestro muertos
ETA elegía el diario Gara para hacer público su comunicado.
El coordinador general de IU, Cayo Lara, ha dicho hoy que el único comunicado de ETA que espera es aquel que hable de que el alto el fuego es irreversible, de manera que se acabe definitivamente la violencia, y ha pedido a Batasuna que presione a la banda terrorista para que abandone las armas. Asimismo, Lara reiteró la posición política de IU y recordó que nunca han considerado que la ley para ilegalizar partidos era la que resolvía los problemas de la lucha contra el terrorismo de ETA. En este sentido, dijo que Batasuna está dando pruebas suficientes de denuncia y condena de la violencia pero lo que hace falta es que "presione suficientemente a ETA para que abandone definitivamente las armas".
AGRICULTURA Así lo aseguró el consejero, Martínez Guijarro, en una reunión para preparar la posición de C-LM
“Las cooperativas deberán jugar un papel importante en la PAC 2013” El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro recordó que el Gobierno de C-LM va a trabajar con el conjunto del sector agrario y agroalimentario para consensuar un documento de mínimos con el que se pueda defender de manera óptima los intereses de Castilla-La Mancha ante el Gobierno central y también frente a Bruselas. En palabras del consejero “hemos iniciado una reflexión junto con los representantes del conjunto del sector agrario para definir los tres grandes bloques conformados por las ayudas directas, las medidas de mercado y los apoyos al desarrollo rural”.
José Luis Martínez Guijarro, acompañado del director general de Producción Agropecuaria y del director general de Mejora de Explotaciones Agrarias, escuchó las observaciones de los representantes de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha y trasladó a los mismos que en lo que respecta las medidas de mercado “para poder mejorar el poder de negociación de los agricultores en la cadena de valor, tenemos que entender que las cooperativas agroalimentarias deberán jugar un papel más importantes en la PAC más allá de 2013”. Asimismo, el consejero insistió en la necesidad de desarrollar me-
canismos de intervención que contrarresten los desplomes de precios agrarios por causas ajenas al propio sector agrario, fijando un suelo como paso previo al establecimiento de una renta mínima para aquellos que trabajen en la agricultura y generen trabajo en el seno del sector. Por otra parte, y siempre dentro de las medidas de mercado, Martínez Guijarro recordó que “se le deben exigir a los productos importados los mismos requisitos sanitarios medioambientales y por ello creemos que la Comisión Europea debe hacer especial hincapié en el principio de reciprocidad”.//EL DÍA
JCCM
José Luis Martínez Guijarro, durante la reunión que mantuvo con el Comité Directivo de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
UNIVERSIDAD El acto de investidura tenía lugar ayer en el Patio del Tesoro de San Pedro Mártir, en Toledo V. MACHUCA
David Baigún y Francisco Muñoz Conde, junto a sus padrinos y los responsables de pronunciar sus ‘laudatio, Luis Arroyo y Diego Gómez, durante el acto de investidura.
Baigún y Muñoz Conde, “honoris causa” por la UCLM El rector destacó las aportaciones realizadas por ambos a la docencia y la investigación Los dos nuevos doctores “honoris causa” prestaron juramento SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
L
os penalistas David Baigún y Francisco Muñoz Conde se incorporaban ayer el claustro de doctores “honoris causa” por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), tras ser investidos por el rector de la misma, Ernesto Martínez Ataz. El Patio del Tesoro de San Pedro Mártir, edificio que alberga la Facultad de Ciencias Jurídicas y So-
ciales, acogía este acto de investidura celebrado en el transcurso de la inauguración de los XI Cursos de Postgrado en Derecho para Iberoamericanos. Un acto solemne en el que los nuevos doctores “honoris causa” recibieron de manos de Martínez Ataz el título y el birrete laureado, junto a los demás atributos del nombramiento, el Libro de la Ciencia y la Sabiduría, el anillo y los guantes blancos, que recibieron de sus padrinos. Tras ello, Baigún y Muñoz Conde prestaron juramento. El rector destacó de ambos su contribución al desarrollo de la ciencia jurídica, y destacó sus aportaciones a la docencia y la investigación del Derecho Penal. De Baigún, profesor emérito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires, Martínez Ataz destacó su “compromiso firme en la defensa de los derechos humanos”, desempeñando la labor de abogado defensor de perseguidos políticos.
XI CURSOS DE POSTGRADO EN DERECHO
Programa “atractivo, actual y práctico” Un año más Toledo y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales vuelven a convertirse en destino de más de doscientos juristas procedentes del otro lado del Atlántico para participar en los Cursos de Postgrado en Derecho para Iberoamericanos, que celebran ya su undécima edición. Cursos que ayer se inauguraban oficialmente por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ernesto Martínez Ataz, en un acto que se hacía coincidir con la investidura de los penalistas David Baigún y Francisco Muñoz Conde como doctores “honoris causa” de la Universidad regional. El director los Cursos de Postgrado, Pedro Carrasco, era el encargado de dar la bienvenida a los participantes en estos cursos
de especialización, consolidados a lo largo de las diez ediciones anteriores. Carrasco destacó la importancia de la labor iniciada con estos cursos en 2001, la cual ha permitido aunar “la riqueza idiomática, cultural y jurídica” que los participantes en estos cursos “aportan desde Iberoamérica”. Para esta edición, en la que participan juristas procedentes de catorce países, se ha preparado “un programa de máxima actualidad y riguroso con el tratamiento de las materias”, destacaba el director de los cursos. Un programa “atractivo, actual y práctico”, precisó el director de los cursos, que se desarrollará hasta el próximo 27 de enero.
Asimismo resaltó su pertenencia, como distinguido discípulo de Luis Jiménez de Asúa, “a una generación de penalistas que se distinguían por poseer una cultura amplísima y una sólida formación clásica”, al tiempo que “poseían una robusta personalidad intelectual, impregnada de saberes y de espíritu humanístico y penetrada de un fino sentido de la belleza”. Por su parte del profesor Francisco Muñoz Conde, señaló que constituye “un ejemplo personal y colectivo de la irrupción y asentamiento de la ciencia jurídica en el contexto de las Ciencias Sociales de la España contemporánea”. Para la Universidad de Castilla-La Mancha, subrayó, “ha representado desde el primer momento una guía y un apoyo a la formación del cuerpo de profesores de Derecho Penal”. Muñoz Conde, finalizaba, “representa la plena recuperación del alto nivel científico alcanzado por los cultivadores de las Ciencias Jurídicas en los años 30”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Baigún salda parcialmente la deuda con su maestro, Luis Jiménez de Asúa, al que dedica su discurso V. MACHUCA
El genio de dos penalistas de uno y otro lado del Atlántico Muñoz Conde resalta su lucha por un Derecho Penal más humano y más justo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
V. MACHUCA
El Patio del Tesoro de San Pedro Mártir se quedó pequeño para albergar al numeroso público, entre el que se encontraban los familiares de los nuevos doctores “honoris causa”, que asistía a la investidura.
La excelencia, el genio de dos destacados penalistas era reconocido ayer en Toledo con la investidura de David Baigún y Francisco Muñoz Conde como nuevos doctores “honoris causa” por la Universidad de Castilla-La Mancha. Entre los méritos del primero, el catedrático de Derecho Penal de la UCLM, Nicolás García Rivas, destacaba en su ‘laudatio’ -a la que dio lectura el decano de la Facultad de Derecho de Albacete, Diego Gómez- “su compromiso sin fisuras con la defensa de los derechos humanos y su capacidad para dirigir la formación especializada en Derecho Penal”. Una defensa de los derechos humanos que ha plasmado a lo largo de su carrera, como la querella contra quienes planificaron y ejecutaron durante la dictadura argentina un plan sistemático de secuestro de hijos de mujeres desaparecidas, cuya existencia ha sido reconocida por primera vez hace unas semanas por el Tribunal Oral de La Plata; o la querella contra los crímenes del franquismo presentada en 2010, también encabezada por él. Durante su discurso de investidura Baigún quiso “saldar parcialmente” la deuda del escenario nacional e internacional con su maestro, Luis Jiménez de Asúa, a cuya labor y trayectoria dedicó gran parte de su intervención. Palabras que terminaba con una licencia poética, dedicada a su esposa, Cecilia Grossman, junto a la que dijo ser una única palabra. CONCEPCIÓN HUMANITARIA
Por su parte el catedrático de De-
recho Penal de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Francisco Muñoz Conde, hizo un recorrido por su carrera profesional, que comenzaba en los años 60 en la Universidad de Sevilla, donde -confesaba- fue “escaso” su interés “por el complejo mundo de las reglas jurídicas”, que suplía por su pasión musical. Muñoz Conde relató así el cambio para su vida que supuso el marchar a Munich para proseguir con sus estudios, su regreso a España tras la muerte del dictador y su regreso a la Universidad de Sevilla, en 1986. Una labor docente que le ha llevado a países como Japón, Corea o China, donde ha impartido cursos en diversos momentos. Una “travesía” en la que, como el mismo destacaba al término de su intervención, ha estado acompañado por su familia, y en la que ha tenido un lugar desta-
MÉRITOS
García Rivas y Arroyo Zapatero elaboraron las ‘laudatio’ de los nuevos doctores cado su lucha “por un derecho penal más humano y más justo”. El catedrático de Derecho Penal de la UCLM, Luis Arroyo, fue el encargado de pronunciar la ‘laudatio’ de Muñoz Conde, destacando entre sus méritos su “capacidad de innovación y de generación de cambios en la estructura de los procesos tradicionales”, aprendida de Claus Roxin. Subrayaba asimismo sus aportaciones científicas como el principio de intervención mínima, o la incorporación de la idea de las normas de cultura de Mayer a la teoría del delito; su labor como historiador e investigador.
24
EL DÍA
Tema del Día
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Nuevo anuncio de tregua de ETA
ETA ha lanzado un comunicado a través del diario ‘Gara’ en el que confirma un alto el fuego permanente y pide una solución “justa y democrática” al conflicto
ETA declara un alto el fuego “permanente,general y verificable” Un “compromiso firme” con “un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación” Tres etarras encapuchados aparecen en el vídeo del comunicado de la banda terrorista BILBAO
La organización terrorista ETA declaró ayer, en un comunicado difundido a través del diario Gara, un alto el fuego permanente, de “carácter general” y “verificable internacionalmente”, como “compromiso firme” con “un proceso de solución definitivo y con el final de la confrontación armada”. En el comunicado, fechado el 8 de enero, ETA dice que el “proceso democrático” para el final de la violencia debe resolver el “núcleo del conflicto”, que vuelve a situar en “las claves de la territo-
rialidad y el derecho de autodeterminación” del pueblo vasco. La banda terrorista hace un “llamamiento” a las autoridades españolas y francesas a abandonar “para siempre las medidas represivas y la negación de Euskal Herria”. “ETA no cejará en su esfuerzo y lucha por impulsar y llevar a término el proceso democrático, hasta alcanzar una verdadera situación democrática en Euskal Herria”, añade. La organización terrorista afirma que “coincide” con las decla-
raciones de Bruselas, formulada por un grupo de mediadores internacionales, y de Gernika, suscrita por EA, la izquierda abertzale y Aralar, en las que se reclamaba un alto el fuego unilateral, permanente y verificable internacionalmente. Para la banda, esas declaraciones subrayan “la necesidad de una una solución justa y democrática al secular conflicto político”. ETA manifiesta que “la solución llegará a través de un proceso democrático que tenga la voluntad del pueblo vasco como máxima referencia y el diálogo y la negociación como instrumentos”. Según la organización terrorista, corresponde a los “agentes políticos y sociales vascos” llegar a acuerdos sobre la “formulación del reconocimiento de Euskal Herria y su derecho a decidir”, así como asegurar que se puedan defender todos los proyectos políticos, “incluida la independencia”.
ETA subraya que “todas las partes” deben “comprometerse” a respetar las decisiones adoptadas por la ciudadanía vasca, “sin ningún tipo de injerencia ni limitación”, y establecer las “garantías y mecanismos necesarios para su implementación”. EL COMUNICADO
En el vídeo aparecen tres etarras encapuchados y vestidos de marrón con guantes y txapela negra, y cuenta con dos versiones, una en castellano, leída por un hombre, y otra en euskera, por una mujer. Se da la circunstancia de que el comunicado en euskera del pasado 5 de septiembre, en el que la banda anunció el cese de sus “acciones ofensivas”, fue leído también por una mujer. En su día, las fuerzas de seguridad atribuyeron la autoría a Iratxe Sorzabal, una de las jefas del aparato político de la organiza-
ción terrorista. Esa voz fue la misma que pudo escucharse en el comunicado con motivo del 50 aniversario de la organización terrorista en enero de 2009, año en el que Sorzabal podría haber ocupado ya la jefatura del aparato político. Fuentes de la lucha antiterroristas consultadas por EFE no descartan que el hombre que lee el texto en castellano sea el etarra David Pla, a quien los expertos sitúa también en la cúpula del aparato político de ETA. El contenido del vídeo, de 2 minutos y 20 segundos de duración, coincide con el texto que ha sido publicado en la web del diario Gara al mediodía de ayer, en tres idiomas, castellano, euskera e inglés. La puesta en escena es la que utiliza habitualmente la banda terrorista en sus comunicados. Además de los tres encapuchados, en la imagen aparecen tres
EL DÍA
Tema del Día 25
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
político. Mientras que Batasuna lo califica de un de acuerdo en que este no es el comunicado que el hecho valiente y de alcance histórico, los pueblo español espera, ya que no es el final de ETA responsables políticos piden tener prudencia y están ni supone la disolución de la banda terrorista. EFE
Batasuna: “Se abre la oportunidad de avanzar irreversiblemente hacia la paz”
Rubalcaba: “Esta no es una mala noticia, pero no es la noticia” MADRID
Imagen tomada de la página digital del diario ‘Gara’ del video emitido por la organización terrorista ETA.
banderas: a la izquierda una ikurriña y, a la derecha, las banderas de Navarra y la denominada arrano beltza, un águila negra sobre fondo amarillo, empleada tradicionalmente por la izquierda abertzale. De la pared, de color azul al igual que en anteriores comunicados, cuelga un cartel con el anagrama de ETA y el Bietan Jarrai, lema de la banda. Al finalizar la lectura del comunicado, los tres etarras levantan el puño y proclaman: “¡Gora Euskal Herria Askatuta, Gora Euskal Herria Sozialista, Jo Ta Ke Independentzia Lortu Arte!”
El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró ayer que el último comunicado de ETA no es una “mala noticia”, pero advirtió de que “no es la noticia” que esperaba la sociedad española porque no supone el “final” de la organización terrorista. En una comparecencia ante los medios en la que no admitió preguntas, Rubalcaba aseguró que el único comunicado que los demócratas esperan de la banda es el que declare su “fin” y lo haga de manera “irreversible y definitiva”. “Y es evidente que hoy, una vez más, no ha hecho eso que esperamos los partidos democráticos”. Para Rubalcaba, del comunicado de la banda se desprende una ETA “con las mismas pretensiones que siempre, con una visión distorsionada de la realidad, con un catálogo de reivindicaciones que no abandona y con la misma arrogancia y el mismo lenguaje y la misma escenografía”. “ETA quiere mantener su posición de tutela, de garante de una supuesta negociación”, dijo el titular de Interior, que criticó que la banda siga pretendiendo que el fin de la violencia “tenga precio”, El vicepresidente del Gobierno rechazó también la posibilidad de una “verificación internacional” del alto el fuego, porque en un estado de Derecho quien verifica son las Fuerzas y los Cuerpos de Seguridad. Reconoció que “honestamente” ayer se sentía “más tranquilo”
zada Batasuna sigue teniendo dos únicas opciones para volver a la vida política. “O ETA deja la violencia y lo hace de forma irreversible y definitiva, y es evidente que hoy no estamos en eso, o Batasuna rechaza fehacientemente su relación con ETA, lo que tampoco se ha producido”, reiteró. Por último, quiso enviar un mensaje claro a Batasuna: “El pasado no va a volver nunca, el pasado nunca vuelve y eso tienen que tenerlo en cuenta quienes están pensando o queriendo volver a participar en la vida política”. BATASUNA
que el dia anterior y dijo que si le preguntaran si éste es el final de ETA, contestaría que “no”. Si la cuestión fuera si este comunicado es el que esperaba la sociedad española, respondería “rotundamente no”.
“¿Esta es una mala noticia?, no lo es, pero ésta no es la noticia”. Ante las “pretensiones” de la izquierda abertzale de presentarse a las próximas elecciones de mayo, el ministro insistió en que, como “esto no ha cambiado”, la ilegali-
La antigua Batasuna valoró ayer el comunicado “de alcance histórico” hecho público por ETA y consideró que el alto el fuego “abre de forma clara e inequívoca la oportunidad de avanzar de forma irreversible hacia un marco de paz y soluciones democráticas”. Los dirigentes de la izquierda abertzale Txelui Moreno y Marian Beitialarrangoitia, acompañados por Rufi Etxeberria y Miren Legorburu, comparecieron ayer en San Sebastián para dar a conocer una “valoración de urgencia” del comunicado hecho público por la organización terrorista, que ha declarado un alto el fuego “permanente, general y verificable”. Los dirigentes abertzales destacaron que la decisión “unilateral” de ETA, que calificaron de “valiente”, tiene un alcance “histórico y determinante para impulsar una nueva fase política”. EFE
JOSÉ L. RODRÍGUEZ ZAPATERO
PATXI LÓPEZ
IÑIGO URKULLU
JAIME MAYOR OREJA
PRESIDENTE DEL GOBIERNO
LEHENDAKARI
PRESIDENTE DEL PNV
EX MINISTRO DE INTERIOR
El vicepresidente primero y ministro de Interior, A. Pérez Rubalcaba.
—lo que se dijo—
Ha pedido “prudencia y “La banda ha Espera que sea un paso cautela” tras conocer el empezado a asumir que hacia el comunicado anuncio de la tregua su final es inevitable” final de la banda
“Forma parte de un pacto entre la banda terrorista y el Gobierno”
Interrumpió al orador de la Federal del partido que en ese momento tenía la palabra para informar de la noticia. Según informaron fuentes socialistas, explicó brevemente el contenido del comunicado y apostó por la prudencia y la cautela.
Según el ex ministro de Interior, “el Gobierno y ETA pactaron en su arranque un proceso de estas características”, como prueba el comunicado, y el proceso no ha concluido, el proyecto continúa”. “La disolución de ETA es imposible”, según Mayor Oreja.
EL REY, ZAPATERO Y RUBALCABA
El Rey conversó telefónicamente ayer sobre el anuncio de alto el fuego de ETA con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el vicepresidente primero y titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, según informaron fuentes de la Zarzuela. Don Juan Carlos fue informado sobre el contenido del comunicado cuando presidía en el Palacio Real la ceremonia de presentación de cartas credenciales de siete nuevos embajadores. EFE
Consideró que ETA “ha empezado a asumir que su final es inevitable” y que este nuevo alto el fuego, “aunque insuficiente”, acerca más el final del terrorismo. pidió “prudencia, responsabilidad y firmeza”, dijo que la declaración es el “resultado de la firmeza”.
Afirmó que “no es el texto del cese definitivo, que es lo que le exige la sociedad vasca”, y deseó que “sea un paso hacia el comunicado final” de la banda terrorista, del cese definitivo de la violencia es “la exigencia, la reclamación” y “lo que tienen que hacer (los etarras)”.
26
Nacional
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
PARTIDOS El líder realiza en la Ejecutiva un análisis de la actual situación económica
ALCÁSSER
Zapatero alienta al PSOE y cree que puede remontar
Aplican la doctrina Parot a Ricart para que no salga hasta 2023 EFE
El presidente considera que en cinco meses, hasta las elecciones, da tiempo para remontar
MADRID
Normalmente los socialistas no han partido de las encuestas con ventaja, apuntó MADRID
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, alentó ayer a sus compañeros de la dirección federal ante las elecciones del 22 de mayo, les dijo que cinco meses es tiempo suficiente para remontar y les recordó que los socialistas siempre salen a ganar. Zapatero presidió en Ferraz la primera reunión del año de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, que estuvo condicionada por el comunicado difundido por ETA, en el que anuncia un alto el fuego permanente, general e internacionalmente verificable. Después, Zapatero se tras ladó al Palacio de la Moncloa y canceló su asistencia al almuerzo programado con los miembros de la dirección federal en la misma sede socialista, que encabezó el presidente del partido, Manuel Chaves; el vicesecretario general, José Blanco, y el secretario de Organización, Marcelino Iglesias. Según explicaron varios asistentes a la Ejecutiva, consultados por Efe, Zapatero realizó un exhaustivo análisis de la evolución
Zapatero presidió en Ferraz la primera reunión del año de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
de la situación económica, así como de las medidas y las reformas que impulsa el Ejecutivo. Además, habló de la próxima cita electoral -los comicios autonómicos y municipales de mayoy ha pedido prudencia y cautela a la hora de evaluar el alcance del alto el fuego anunciado por la banda terrorista. Sobre las elecciones del 22 de mayo, la idea que quiso transmitir, de acuerdo con las fuentes consultadas, es que todavía quedan casi cinco meses para los comicios y que, habida cuenta del ritmo al
que cambian los acontecimientos, es un tiempo más que suficiente para remontar y rehacer el crédito electoral que, según apuntan los sondeos, ha perdido el PSOE. Hizo hincapié Zapatero en que los socialistas normalmente no han partido con ventaja en ninguna encuesta y, sin embargo, luego han ganado la mayoría de los comicios, como ocurrió en las generales del 2004. En cualquier caso, las fuentes insistieron en que tanto Zapatero como otros miembros de la Eje-
cutiva han dejado clara la determinación del PSOE de salir a ganar en mayo y de no dar por perdido ningún territorio. Para ello, han considerado imprescindible saber explicar bien la política económica y las reformas emprendidas, con el objetivo de que la ciudadanía entienda su necesidad, como pasó, han anotado las fuentes, con la reforma de las pensiones en 1985. Uno de los miembros de la dirección lo expresó con un dicho “No hay que vender la piel del oso antes de haberlo cazado”. EFE
PARTIDOS Tras pronunciarse sobre el tema, los dirigentes avalan la actuación del partido
El PP dio carpetazo al tema de Francisco Álvarez-Cascos en su primera reunión de 2011, donde su líder, Mariano Rajoy, expuso la estrategia del partido para el futuro más inmediato, convencido de que es la única alternativa para que España recupere la confianza. Tras lo ocurrido desde el pasado 30 de diciembre, con la designación de Isabel Pérez-Espinosa como candidata para Asturias y la salida del partido de Cascos, la reunión de la Ejecutiva Nacional del PP se presentaba como una prue-
ba de cómo habían acogido los barones del partido y sus dirigentes las decisiones adoptadas por Génova. A la entrada de la sede, varios dirigentes del PP se pronunciaron sobre lo ocurrido en las últimas semanas y todos coincidieron en avalar la actuación del partido. El primero de ellos, el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, quien fue más allá y calificó de "lamentable" el comportamiento que está teniendo el ex secretario general de su partido. "Cuando no se es leal a lo profundo del partido, tienes que ma-
DIPLOMACIA
El nuevo embajador de Marruecos se presenta
EFE
El PP da carpetazo al tema Cascos y se centra en ser alternativa MADRID
El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de la Audiencia de Valencia de que Miguel Ricart, condenado a 170 años de cárcel por el triple crimen de las niñas de Alcásser, salga de prisión el 19 de enero de 2023 en aplicación de la doctrina Parot, lo que evita que éste sea excarcelado este año. Así lo ha acordado la Sala de lo Penal del Supremo en un auto, en el que inadmite el recurso de Ricart contra el acuerdo de la Audiencia Provincial de Valencia de aplicar el nuevo sistema de redenciones de pena que el Supremo estableció en el caso del preso de ETA Henri Parot, que aplica los beneficios penitenciarios sucesivamente a cada condena y no sobre el máximo de 30 años de cumplimiento. En 1997, Ricart fue condenado a un total de 170 años de prisión como autor de tres delitos de asesinato y cuatro delitos continuados de violación con tres delitos de rapto. El acusado fue juzgado y condenado por el Código Penal de 1973, que recoge, entre otras medidas, un día de descuento de condena por cada dos de trabajo. EFE
MADRID
Basagoiti, Presidente del PP vasco, habla ante Rajoy, Cospedal y Fraga.
charte", sentenció Fraga. El presidente del PP de Asturias, Ovidio Sánchez, consideró que lo de Cascos es un "cabreo momentáneo y puntual" y deseó que se le pase "cuanto antes", mientras que el presidente del PP canario, José Manuel Soria, de-
claró: "Cualquiera que piense que está por encima de lo que es la gaviota se equivoca profundamente". La única que se mostró más crítica ha sido presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. EFE
El saharaui Ahmedu Uld Suilem presentó ayer al Rey en el Palacio Real de Madrid las cartas credenciales como nuevo embajador de Marruecos en España, un puesto que estaba vacante desde hace un año. El representante marroquí fue nombrado embajador por el monarca marroquí Mohamed VI el pasado 26 de noviembre, una semana antes de que Rabat anunciara su decisión de revisar el conjunto de la relación con España en protesta por la moción aprobada en el Congreso de condena por la violencia que hubo en el desalojo del campamento saharaui de El Aaiún. Uld Suilem, que llegó el sábado a Madrid acompañado por su familia, nació en 1951 en la ciudad de Dajla. Fue miembro del Frente Polisario hasta julio de 2009. EFE
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Economía
27
MERCADOS Tras conocerse que había comprado deuda de Portugal, Irlanda y Grecia
TURISMO
El BCE hace que la presión sobre España se suavice
La llegada de turistas vuelve a crecer gracias a Rusia e Italia
Al cierre del mercado, la prima de riesgo se situó en 270 punto básicos tras incrementarse El diferencial del resto de países periféricos también se relaja ante esta noticia MADRID
La presión que desde hace días sufre la prima de riesgo española, medida por el diferencial entre el bono español a diez años y el alemán del mismo plazo, se suavizó ayer, después de un repunte inicial, tras conocerse que el Banco Central Europeo (BCE) había comprado deuda de Portugal, Irlanda y Grecia. Al cierre del mercado, la prima de riesgo española se situó en 270 puntos básicos, después de incrementarse poco después de la aper-
tura hasta 275 puntos básicos. Esta alza se produjo como consecuencia de la incertidumbre de los mercados sobre la capacidad de los países periféricos de la UE para hacer frente a los compromisos con sus acreedores y, sobre todo, por la posibilidad de que Portugal tenga que ser finalmente rescatada. La compra por parte del BCE de bonos soberanos emitidos por países de la periferia de la zona del euro hizo que la prima de riesgo española se relajara a media sesión hasta 270 puntos básicos, cota que ha mantenido hasta el cierre. Al final de la sesión, la rentabilidad del bono nacional, que comenzó la jornada en el 5,533 %, se situó en el 5,572 %, en tanto que la del bono alemán se quedó en el 2,872 %. El diferencial del resto de países periféricos también se relajó ayer, ya que el bono irlandés caía hasta 605 puntos básicos desde 618 en la apertura, mientras que el griego bajaba hasta 944 puntos básicos desde 974 ayer por la ma-
CRISIS Un 18% tiene ahorros para un año
ñana. El diferencial del bono portugués cerró en 412 puntos básicos. Sobre un posible rescate europeo a Portugal o de cualquier país de la UE con elevados niveles de deuda, la Comisión Europea rechazó ayer que haya discusiones. El portavoz comunitario de Asuntos Económicos y Monetarios, Amadeu Altafaj, aseguró que, a pesar de los “rumores que han circulado este fin de semana, no hay discusiones en este sentido” y añadió que “no se han previsto siquiera tener discusiones sobre tal eventualidad, sea Portugal u otro estado miembro”. El gobierno de Alemania negó estar presionando a Portugal o cualquier otro país de la zona del euro para que recurra cuanto antes al rescate de la Unión Europea, pese a las informaciones publicadas recientemente en medios locales que indican lo contrario. “No ejercemos presión sobre nadie, pero defendemos al euro”, manifestó el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble.
Portugal y la deuda lusa se encuentran bajo la atenta mirada de los mercados, que desconfían de su elevado déficit público y temen que no pueda hacer frente a sus compromisos financieros. Toda esta presión hizo que la rentabilidad del bono a diez años de Portugal se situase al comienzo de la jornada de nuevo en sus niveles máximos, por encima del 7 %, cota que no obstante, rebajó muy levemente al cierre, hasta situarse en el 6,99 %. La cita clave para Portugal será el próximo miércoles con la subasta de bonos a tres y diez años. La semana próxima también será importante para Grecia e Irlanda, mientras que el Tesoro español colocará bonos a cinco años el próximo jueves. La Bolsa española, afectada por este posible rescate a Portugal y la apertura en negativo del mercado estadounidense, bajó ayer el 1,29 %. No obstante, la bolsa española había llegado a perder el 1,80 % al principio de la sesión. EFE
NOMBRAMIENTOS Presidente de Inditex EFE
El 36 % de los españoles no tiene ahorros para afrontar emergencias
MADRID
La llegada de turistas extranjeros a España creció un 1,4 % en el 2010, tras dos años de caídas, gracias a la aportación de mercados como Italia y Rusia, y pese al descenso de los dos grandes emisores, Alemania y Reino Unido, según los datos provisionales del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. El ministro Miguel Sebastián, destacó, en rueda de prensa, que en el 2010 llegaron a España cerca de 53 millones de turistas internacionales, y que ello demuestra que se está en “la senda de la recuperación”, aunque reconoció que hay que “tener prudencia” y ser “cautelosos”. El cierre del 2010 devuelve a España a cifras positivas, tras dos años de decrecimientos (del 2,3 % en 2008 y del 8,7 % en 2009),aunque se queda 6,2 millones por debajo de los 59,2 millones alcanzados en 2007. Italia, Rusia y los Países Bajos han registrado en el 2010 crecimientos por encima de los dos dígitos, lo que unido a un repunte de los Países Nórdicos y Francia, ha permitido compensar el descenso de los dos principales mercados emisores: Alemania, que cayó un 1 %, y el Reino Unido, que lo hizo un 6 %. EFE
MERCADO MADRID
Uno de cada tres españoles, el 36 %, no cuenta con ningún tipo de ahorro para hacer frente a emergencias y solo un 18 % tiene ahorrada una cantidad suficiente para financiar sus gastos durante un año. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de un estudio elaborado por el Grupo ING entre más de 5.000 consumidores de diez países: España, EEUU, México, Holanda, Rumanía, Polonia, Bélgica, India, Corea y Japón. Según el citado informe, los estadounidenses son los que menos ahorran para el futuro, ya que la mitad (el 48 %), no cuenta con un fondo de emergencia, seguidos por los mexicanos, el 46 %. En Europa, solo los rumanos (el 42 %) son menos previsores que los españoles que se sitúan cerca de los belgas (34 %) y bastante por debajo de los holandeses (27 %). El informe también señala que menos de la mitad de los españoles, el 44 %, ahorra para la jubilación, aunque añade que el 56 % dice estar convencido de que disfrutará de un nivel de vida superior al de sus padres cuando se
retire. Los productos preferidos por los españoles para preparar su jubilación son los seguros de vida y los planes de pensiones. En cuanto a la gestión de las finanzas personales, el informe también pone de manifiesto que los españoles son unos de los mejores pagadores, ya que el 80 % dice que paga sus facturas a tiempo, un porcentaje que solo superan los japoneses (81 %). Por el contrario, los mexicanos son los peores pagadores. En cuanto a la organización cotidiana de sus finanzas personales, el 64 % de los españoles dispone de un presupuesto doméstico mensual, que la inmensa mayoría controla a través de los extractos bancarios. Por su parte, la asignatura pendiente de los españoles es la de analizar varias opciones a la hora de contratar un producto o realizar una operación, ya que sólo el 44 % afirman hacerlo. En cuanto a consejos, el que mayoritariamente darían los encuestados a amigos y familiares en temas financieros, con una coincidencia del 80 % de los participantes, es: “No te gastes el dinero que no tienes”. EFE
Pablo Isla será nuevo presidente de Inditex y sucesor de Amancio Ortega.
Amancio Ortega nombra su sucesor a Pablo Isla MADRID
Amancio Ortega, el fundador de Inditex –el mayor imperio textil español, dueño de la internacional Zara– anunció ayer que deja la Presidencia de la compañía y apostó por su consejero delegado, Pablo Isla, para sustituirle en una “nueva etapa” en la que se combinará “la juventud y la experiencia”. Así lo destacó ayer en una carta enviada a todos los empleados de Inditex y al supervisor bursátil CNMV, al tiempo que adelantó que propondrá la designación
de Isla a la Junta General de Accionistas del grupo en julio “desde la tranquilidad” y “con la seguridad de que es lo mejor para el futuro de la compañía”. Este emprendedor de 74 años, que comenzó su carrera laboral como chico de los recados en una camisería de lujo de La Coruña y 50 años después tiene una de las diez mayores fortunas del mundo, apuesta así por un relevo generacional al dejar a Isla, de 46 años, la presidencia de uno de los grupos empresariales españoles con más éxito. EFE
Alertan de la subida del precio de los alimentos BASILEA
El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, portavoz de los gobernadores de los bancos centrales del G-10, alertó ayer de la fuerte subida de los precios de algunos alimentos y de la amenaza inflacionista para las economías emergentes. Trichet descartó la existencia de presiones inflacionistas en las economías avanzadas. El G-10 confirma la recuperación económica a nivel global y califica de “impresionante” el caso de las economías emergentes.“La recuperación económica global ha sido mejor de lo que indicaban las proyecciones” iniciales, dijo. Destacó también “las amenazas inflacionistas” en las economías emergentes. EFE
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var Var %
SOS CORPORACION ALI.
0,71 0,08 12,70
URBAS
0,06 0,00
3,77
G.E.SAN JOSE
4,74 0,17
3,72
43,20 1,10
2,61
3,34 0,06
1,99
13,44 0,20
1,47
PROSEGUR LINGOTES ESP ABERTIS
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,08
-0,01
-7,41
FERSA
1,00
-0,06
-6,10
MONTEBALITO
1,51
-0,08
-4,73
BANESTO
5,69
-0,23
-3,89
CORREA
1,38
-0,06
-3,82
11,87
-0,47
-3,81
G.CATALANA O
IBEX 35
Índices Internacionales
-1,29% 9.437,80
Datos actualizados a las 18:22h. del 10-01-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.624,16
-0,43
FTSE 100
5.956,30
-0,47
S&P 500
1.268,46
-0,24
CAC 40
3.802,03
-1,64
Nasdaq Comp.
2.698,54
-0,17
Bovespa (Brasil)
69.867,85
-0,27
EUROSTOXX 50
2.760,88
-1,69
IBEX 35
9.437,80
-1,29
10.541,04
0,11
IGBC (Colombia)
15.099,54
0,60
6.857,06
-1,31
IGPA (Chile)
23.037,46
-0,74
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago Dividendo
CRITERIA CAIXA C
11/01/2011
0,080
BANCO POPULAR
12/01/2011
0,050
REPSOL YPF SA
13/01/2011
0,525
ELECNOR
14/01/2011
0,053
TECNICAS REUNIDA
19/01/2011
0,660
BANESTO SA
01/02/2011
0,080
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con caídas moderadas una sesión negativa de principio a fin, marcada por la crisis de deuda soberana en la Eurozona ante las informaciones aparecidas en prensa que señalan que Alemania y Francia estarían presionando a Portugal para que solicite ayuda a la UE y el FMI. Al cierre, el DAX restó un 1,31%, el CAC un 1,64%, el FTSE un 0,47% y el Eurostoxx un 1,69%. En el plano macro, el crecimiento económico mundial podría acelerarse en los próximos meses, de la mano de China, Estados Unidos, Francia y Japón, de acuerdo con el informe de indicadores adelantados publicado por la OCDE. El indicador compuesto adelantado para los 33 miembros de la OCDE subió en noviembre hasta 102,8 desde 102,6 en octubre, por tercer mes consecutivo. De acuerdo con la OCDE, los datos apuntan a un “creciente ritmo de expansión económica” tras un periodo en el que el crecimiento parecía haber perdido fuerza. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró con un recorte del 1,29%, estableciéndose en el nivel de 9.437,80 puntos y lastrado por el sector bancario. Por valores, Abertis, Ebro Puleva y OHL lideraron los avances del selectivo.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,55
Euribor 1 mes
0,75
Euribor 2 mes
0,86
Euribor 6 mes
1,22
Euribor 9 mes
1,37
Euribor 1 año
1,51
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2951
0,34
107,1400
0,17
0,8304
-0,02
Yen Libra
Ibex 35
Portugal obliga al Ibex a cerrar su cuarta jornada de caídas
95,50
2,23
Bono 10a España
5,54
0,62
Bono 10a Alemania
2,87
0,07
Bono 10a EEUU
3,30
-0,75
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,17
17,30
-0,13
-0,75
16,93
17,29
588.964
ABERTIS
13,44
13,24
0,20
1,47
13,03
13,48
2.259.930
ACCIONA
51,43
51,73
-0,30
-0,58
50,51
51,70
475.313
ACERINOX
12,43
12,38
0,04
0,36
12,18
12,44
915.364
ACS CONST.
32,64
32,68
-0,04
-0,14
32,04
32,66
648.609
AMADEUS
14,52
14,36
0,16
1,15
14,12
14,64
2.023.623
B. SABADELL
2,80
2,85
-0,05
-1,72
2,78
2,84
4.640.836
BANKINTER
3,74
3,88
-0,14
-3,58
3,73
3,88
3.203.110
BBVA
6,92
7,07
-0,15
-2,07
6,87
7,04
108.855.132
BOLSAS Y MER
17,69
17,68
0,00
0,03
17,54
17,71
248.303
3,54
3,67
-0,13
-3,44
3,53
3,66
11.000.440
BSCH
7,40
7,60
-0,20
-2,68
7,40
7,54
110.759.148
COR.MAPFRE
2,03
2,07
-0,03
-1,64
2,01
2,06
7.842.814
CRITERIA
3,90
3,88
0,02
0,44
3,83
3,93
43.570.047
EBRO PULEVA
15,33
15,13
0,20
1,32
15,03
15,36
469.114
ENAGAS
14,44
14,56
-0,12
-0,86
14,34
14,56
3.503.046
ENDESA
18,50
18,62
-0,12
-0,64
18,33
18,72
1.221.360
FCC
17,62
17,53
0,08
0,48
17,21
17,67
615.639
7,58
7,58
-0,00
-0,04
7,46
7,63
3.206.681
GAMESA
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,18
5,26
-0,07
-1,37
5,08
5,24
3.657.904
GAS NATURAL
10,34
10,60
-0,26
-2,41
10,20
10,55
13.185.589
GRIFOLS
10,12
10,17
-0,05
-0,49
9,85
10,22
1.221.219
IBERDROLA
5,45
5,53
-0,08
-1,36
5,42
5,50
31.621.548
IBE.RENOVABL
2,55
2,60
-0,05
-2,04
2,52
2,60
44.704.840
IBERIA
3,63
3,71
-0,08
-2,10
3,48
3,68
7.405.177
INDITEX
56,60
56,01
0,59
1,05
55,55
56,70
1.506.820
INDRA
12,41
12,50
-0,08
-0,68
12,34
12,45
632.892
MITTAL
26,58
27,10
-0,52
-1,94
26,46
26,94
412.746
OBR.H.LAIN
21,50
21,26
0,24
1,15
20,90
21,70
522.686
RED ELEC.ESP
33,40
33,78
-0,38
-1,12
33,40
33,89
1.393.698
REPSOL YPF
20,42
20,58
-0,16
-0,78
20,32
20,54
41.773.322 1.573.843
SACYR VALLEH
4,60
4,55
0,05
1,12
4,48
4,63
TECNICAS REU
46,27
45,84
0,44
0,95
45,06
46,45
882.020
TELECINCO
8,15
8,34
-0,18
-2,18
8,02
8,33
1.951.491
TELEFONICA
16,58
16,72
-0,14
-0,84
16,48
16,67
29.882.539
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
7,96
8,15
-0,19
-2,33
7,92
8,12
1.995
AISA
0,18
0,19
-0,00
-2,63
0,18
0,19
245.744
AMPER
2,77
2,86
-0,09
-3,15
2,76
2,85
5.451
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,27
2,35
-0,08
-3,40
2,26
2,32
360.888
ENEL GREEN P
1,51
1,50
0,01
0,67
1,51
1,59
66.351
ERCROS
0,69
0,69
-0,01
-1,01
0,68
0,71
173.274
PRIM PRISA
NYESA VALORE PESCANOVA
322.474
REALIA
1,57
1,57
0,00
0,00
1,54
1,58
29.965
RENO MEDICI
0,22
0,23
-0,01
-2,60
0,22
0,23
17.933
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,23
1,23
0,00
0,00
1,18
1,23
17.029
RENTA 4 SERV
4,96
4,96
0,01
0,20
4,96
4,97
436
REYAL URBIS
0,82
0,86
-0,00
-0,58
0,82
0,87
70.430
SERV.POINT S
0,40
0,40
-0,00
-0,25
0,39
0,44
131.554
SNIACE
1,09
1,10
-0,01
-0,91
1,09
1,14
129.637
SOL MELIA
6,73
6,84
-0,11
-1,61
6,70
6,80
185.164
SOLARIA
1,37
1,40
-0,02
-1,79
1,32
1,38
108.465
SOS CORPORACION ALI.
0,71
0,63
0,08
12,70
0,64
0,74
27.272.445
SOTOGRANDE
2,35
2,32
0,03
1,29
2,32
2,35
17.136
TECNOCOM
2,40
2,39
0,01
0,42
2,30
2,40
7.882
TESTA INMUEB
5,53
5,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,36
2,42
-0,06
-2,48
2,35
2,42
197.610 96.345
0,00
0,00
1,98
2,00
4.798
FERSA
1,00
1,06
-0,06
-6,10
1,00
1,08
289.253
B. VALENCIA
3,04
3,16
-0,12
-3,80
3,00
3,16
861.225
FLUIDRA
2,54
2,57
-0,04
-1,36
2,48
2,65
69.895
6,62
6,75
0,00
0,00
6,58
6,75
4.728
12,34
-0,47
-3,81
11,87
12,41
67.070
BAYER
55,75
55,75
-1,05
-1,88
54,70
60,00
170
G.E.SAN JOSE
4,74
4,57
0,17
3,72
4,55
4,74
1.164
BEFESA
16,34
16,34
-0,02
-0,12
15,65
16,33
332
GRAL.ALQ.MAQ
1,49
1,50
-0,01
-0,67
1,49
1,50
15.494
BIOSEARCH
0,64
0,63
0,00
0,79
0,62
0,64
12.501
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,63
3,70
-0,07
-1,89
3,63
3,76
29.069
GRUPO EZENTIS S.A
0,44
0,45
-0,02
-3,33
0,43
0,44
263.904
B.RIOJANAS
6,73
6,70
0,09
1,34
6,52
6,80
987
B.R.PLATA B
2,48
2,48
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,36
6,50
-0,14
-2,15
6,28
6,60
34.502
CAMPOFRIO
GRUPO TAVEX IBERPAPEL
0,40
0,40
-0,00
-1,23
0,40
0,40
8.513
14,19
14,37
-0,18
-1,25
13,89
14,27
4.973
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
7,25
7,25
0,00
0,00
7,21
7,30
6.139
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
257
18,79
18,79
0,00
0,00
18,65
19,00
15.229
INM.COLONIAL
0,05
0,05
-0,00
-3,77
0,05
0,05
10.732.372
CIE AUTOMOT.
4,73
4,72
0,01
0,21
4,71
4,83
132.680
INYPSA
1,70
1,70
0,00
0,00
1,70
1,70
3.561
CLEOP
8,25
8,25
0,00
0,00
8,25
8,25
100
JAZZTEL
3,56
3,63
-0,07
-1,98
3,53
3,62
1.332.036
CLIN BAVIERA
7,00
7,21
-0,21
-2,91
7,00
7,39
1.740
LA SEDA
0,07
0,07
0,00
1,37
0,07
0,08
25.879.478
CODERE
8,71
8,65
0,06
0,69
8,55
8,82
18.785
LAB.ALMIRALL
7,52
7,65
-0,13
-1,70
7,52
7,67
210.779
36,51
37,49
-0,98
-2,61
36,51
37,46
30.455
LABORAT.ROVI
4,63
4,57
0,06
1,31
4,58
4,69
5.839
CORP.DERMO
1,30
1,31
-0,01
-0,76
1,25
1,30
5.239
LINGOTES ESP
3,34
3,27
0,06
1,99
3,03
3,35
5.080
CORREA
1,38
1,44
-0,06
-3,82
1,38
1,44
8.122
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
11,40
11,59
-0,19
-1,64
11,30
11,59
7.503
METROVACESA
5,22
5,21
0,01
0,19
5,22
5,24
1.329
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
20,70
20,73
-0,43
-2,07
20,30
20,81
D. FELGUERA
4,98
5,16
-0,18
-3,49
4,97
5,15
249.553
MONTEBALITO
1,51
1,58
-0,08
-4,73
1,51
DINAMIA
8,68
8,69
-0,01
-0,12
8,68
8,72
4.734
NATRA
1,95
1,96
-0,00
-0,26
1,88
EADS NV
19,10
19,15
-0,03
-0,16
18,84
19,33
71.924
NATRACEUTICA
0,32
0,33
-0,01
-1,81
ELECNOR
9,90
9,95
-0,05
-0,50
9,80
9,92
6.058
NH HOTELES
3,31
3,42
-0,10
-3,07
CEPSA
COR.ALBA
1.320.229
3.882.103
1,98
11,87
5.965
0,08
1,98
G.CATALANA O
5,29
0,07
AZKOYEN
FUNESPAÑA
5,01
-7,41
PROSEGUR
847
-0,57
-0,01
113.491
538.361
-0,03
0,08
91.441
2,58
5,90
5,30
0,08
3,30
2,50
43,49
7.482
5,29
QUABIT INM.
3,22
0,00
5,61
24,50
1,46
-1,38
0,00
41,71
24,30
43,84
-0,04
2,54
-0,71
0,00
1,41
3,26
2,54
-3,89
0,00
42,24
3,22
FAES
-0,30
24,46
2,61
EUROPAC
5.359
-0,23
394.212
24,46
-2,39
493.890
389,80
5,92
Volumen
1,60
1,10
7,26
375,00
42,01
Máx
1,46
-0,04
7,08
0,39
5,69
Mín
0,00
1,46
-1,79
1,50
42,75
Var%
0,00
42,10
-0,13
BARON DE LEY
Var
1,50
1,43
7,25 383,90
BANESTO
Anterior
1,50
43,20
7,12 385,40
AUXIL. FF.CC
Último
TUBOS REUNID
1,74
1,78
-0,04
-1,97
1,70
1,78
10,45
10,45
-0,15
-1,44
10,30
10,45
217
URALITA
3,49
3,50
-0,01
-0,29
3,49
3,50
3.457
URBAS
0,06
0,05
0,00
3,77
0,05
0,06
888.007
VERTICE 360
0,20
0,20
-0,00
-1,00
0,20
0,20
47.494
VIDRALA
20,80
20,69
0,11
0,53
20,51
20,95
4.831
3.897
VISCOFAN
26,83
26,65
0,18
0,68
26,39
27,00
172.079
1,60
1.524
VOCENTO
3,40
3,41
-0,01
-0,29
3,33
3,41
17.897
1,96
49.308
VUELING
9,72
9,82
-0,10
-1,02
9,51
9,78
87.874
0,31
0,33
212.621
ZARDOYA OTIS
10,73
10,86
-0,13
-1,20
10,50
10,84
168.002
3,31
3,41
443.657
ZELTIA
2,56
2,60
-0,04
-1,54
2,51
2,63
181.444
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,98
92,35
-1,37
-1,48
90,80
92,45
DANONE
ALLIANZ SE
90,04
90,83
-0,79
-0,87
89,41
91,04
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
35,00
35,78
-0,78
-2,18
34,58
35,74
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
43,59
43,68
-0,10
-0,22
43,43
43,88
ENI
ARCELORMITTAL
26,55
27,20
-0,65
-2,39
26,44
26,96
AXA
12,76
13,20
-0,45
-3,41
12,72
BASF AG O.N.
56,78
57,10
-0,32
-0,56
BAYER
55,75
55,75
-1,05
BAYER AG O.N.
54,30
55,50
BAY.MOTOREN WERKE AG
58,47
59,31
6,92
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,94
46,17
-0,24
-0,51
45,80
46,36
NOKIA CORPORATION
52,30
53,30
-1,00
-1,88
51,90
53,16
3,69
3,77
-0,08
-2,12
3,66
3,78
16,92
17,15
-0,23
-1,34
16,90
17,14
E.ON AG NA
22,35
22,66
-0,30
-1,35
22,25
22,82
13,18
FRANCE TELECOM
15,68
15,94
-0,26
-1,63
15,64
15,92
56,68
58,14
GDF SUEZ
26,62
27,22
-0,60
-2,20
26,62
27,19
-1,88
54,70
60,00
GENERALI ASS
13,81
14,24
-0,43
-3,02
13,78
14,23
-1,20
-2,16
54,25
55,34
IBERDROLA
5,45
5,53
-0,08
-1,36
5,42
5,50
-0,84
-1,42
58,36
59,40
ING GROEP
7,22
7,44
-0,22
-2,95
7,21
7,40
7,07
-0,15
-2,07
6,87
7,04
INTESA SAN PAOLO
1,89
2,00
-0,11
-5,69
1,89
2,00
47,32
48,72
-1,40
-2,86
47,03
48,40
82,60
83,70
-1,10
-1,31
82,27
83,81
7,40
7,60
-0,20
-2,68
7,40
7,54
118,95
119,35
-0,40
-0,34
116,50
119,20
L’OREAL LVMH MITTAL
32,06
32,42
-0,36
-1,11
32,02
32,67
26,58
27,10
-0,52
-1,94
26,46
26,94
CREDIT AGRICOLE
9,40
9,68
-0,28
-2,90
9,31
9,64
MUENCH.RUECKVERS.VNA
111,20
113,35
-2,15
-1,90
111,15
113,25
CRH ORD EUR 0.32
14,47
14,27
0,20
1,40
14,06
14,54
N~DEUTSCHE BANK AG N
40,29
41,01
-0,72
-1,76
40,14
40,88
DAIMLER AG
53,91
54,53
-0,62
-1,14
53,83
55,14
N~DT.TELEKOM AG NA
9,68
9,86
-0,18
-1,83
9,65
9,78
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,98
8,14
-0,16
-1,97
7,98
8,14
PHILIPS KON
23,80
23,94
-0,14
-0,56
23,58
24,00
REPSOL YPF
20,42
20,58
-0,16
-0,78
20,32
20,54
RWE AG ST O.N.
50,27
50,96
-0,69
-1,35
50,07
51,16
SAINT GOBAIN
37,61
38,05
-0,44
-1,16
37,47
38,12
SANOFI-AVENTIS
48,90
49,75
-0,84
-1,70
48,68
49,54
SAP AG ST O.N.
37,44
38,08
-0,63
-1,65
37,39
38,08
113,55
115,15
-1,60
-1,39
112,85
114,50
SIEMENS AG NA
88,80
89,72
-0,92
-1,03
88,23
89,72
SOCIETE GENERALE
39,33
40,88
-1,55
-3,79
39,25
40,68
1,01
1,04
-0,03
-2,69
1,01
1,04
16,58
16,72
-0,14
-0,84
16,48
16,67
40,69
41,22
-0,53
-1,29
40,48
41,06
139,65
143,00
-3,35
-2,34
138,55
142,55
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,47
1,53
-0,06
-3,66
1,47
1,52
UNILEVER
23,02
23,22
-0,20
-0,84
23,01
23,24
VINCI (EX.SGE)
39,64
40,00
-0,36
-0,89
39,37
39,98
VIVENDI SA
20,22
20,54
-0,32
-1,58
20,16
20,50
EL DÍA
Bolsa 29
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Bolsa Euro FI
AC Dinerplus FI Acc
7,67
-0,67 -2,57
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,11
RV
319,57
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
10,04 10,56 6,31
0,33 12,89
BNY Mellon Asset Management
1.240,80 10,22 28,98
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
10,04
6,82 34,28
Caixa Catalunya Gestió
8,51
3,40 13,16
Caixa Catalunya Borsa Europea
54,88
0,16 -0,42
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
36,09
AXA WF European Opportunities AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
0,07 0,79
11,20
0,07 0,30
92,60
-0,28 2,09
34,07
2,21 -7,91
-0,02 -0,53 Carmignac Gestion
1,45
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
Ibercaja Gestión 752,89
0,28 -1,82 Carmignac Emergents A
7,16
2,84 29,48 IB Ahorro Dinámico A FI
0,11 -1,15 Carmignac Euro-Entrepreneurs
187,81
3,65 16,80 IB Ahorro FI
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Patrimoine
280,84
0,94 6,24 IB Bolsa A FI
-0,24 -1,16 Carmignac Innovation
238,19
5,48 13,01 IB Din FI
140,05
1,49 13,21 IB Financiero FI
138,11
1,59 7,26 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
Carmignac Investissement E
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
61,78
11,19
Mosaic Iberia FIL
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
224,01
ING Direct FN RF FI ING Direct RF Corto Plazo PP
RFM
AXA Aedificandi A Inc
0,00 -0,06 0,11 0,95
BBVA Gestión Conservadora FI
BBVA Solidez IV FI
112,79
-0,00 -4,60
-1,57 -4,75
0,33 12,89
0,12 -0,42 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
114,46
10,99
273,31
2,22 4,12
113,57
CAN Plusmarca Activa FI
AXA Aedificandi A Acc
11,11
-0,29 -2,60 Madrid Fonlibreta 2011 FI
FIAM 7.142,19
BBVA Gestion Corto Plazo FI
Espinosa Partners Inv.FI Acc
-0,01 -2,26 Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-0,10 3,91
Carmignac Patrimoine E
RVMI
Carmignac Portfolio Commodities A
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,46
0,31 2,26
17,73
-0,11 -0,94
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
9,97
-0,08 -2,46
17,78
-1,82 -15,75
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
11,08
2,48 0,00
1.728,65
-0,00 0,10
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,20
-0,30 0,00
3,29
5,30 -2,41
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,82
-0,07 0,76
1.260,47
0,06 -0,80
9,54
0,10 -2,37
12,06
2,15 -7,56
9,67
-1,65 0,00
Renta 4 Accurate Forex FI
10,03
-0,25 0,00
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,05
0,56 0,00
5,13
1,85 -0,26
Renta 4 Ahorro RF FI
12,02
-1,28 -4,83
Renta 4 Alhambra FI
13,46
0,38 -4,38
Renta 4 Asia FI
11,77
3,21 14,46
20,06
0,03 -14,79
Renta 4 Cartera FI
9,09
2,46 -6,06
Renta 4 CTA Trading FI
8,07
1,93 0,06
10,26
0,40 0,96
7,80
1,02 2,39
446,97
2,40 -6,36
26,23
6,55 27,17
8,28
2,65 -0,89
258,54
2,18 -3,39
7,87
1,10 0,65
RV
412,79
3,49 35,13 IB Futuro A FI
10,55
-0,23 -0,30
9,80 8,29
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
174,00
1,92 18,31 IB Japón A FI
3,49
2,72 8,05
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
0,07 1,01
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
163,84
1,30 10,14 IB Renta FI
16,94
-0,50 -5,40
1,15 3,68
Caixa Catalunya China Fund FI
7,72
-3,07 14,97
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
194,03
1,53 13,95 Invercaixa Gestión
44,03
3,60 19,52
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,48
3,62 7,00
Carmignac Sécurité
23,84
1,61 -4,37
77,88
2,81 19,61
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,50 1,98 Deutsche Bank
8,71
3,32 12,54
RV
130,20
4,03 2,41
Caja Ahorros del Mediterraneo
4,37
5,22 21,07
RVMI
138,36
1,77 7,91
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.382,34
0,06 0,10
Caja Duero
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.145,99
0,06 0,06
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
417,30
-0,52 -4,43 DWS Health Care Typ O
Fonduero Bonos Corporativos FI
350,36
-0,45 -1,58 DWS India
318,72
Axa Ronsenberg PanEurop Eq AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
147,68
2,99 17,47
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
RV
1.533,68
174,97
-0,52 30,57 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
172,18
3,93 14,74 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
51,23
0,35 2,37 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
90,34
6,12 12,97 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
1.806,04
-1,01 19,18 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
0,11 -0,80 DWS Invest Alpha Strategy NC
113,76
-0,46 -0,39 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
0,17 1,12 DWS Invest Chinese
167,07
2,44 11,98 Fonc. 75 Global FI
6,37
1,18 2,71
6,00
1,35 10,29
0,08 0,05 DWS Brazil DWS Eurorenta
Bancaja Construcción FI
RV
1.956,44
1,28 -4,18
Fonduero Depósito FI
Bancaja Dividendos FI
RV
1,43
1,22 -0,01
Fonduero Dinero FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.577,55
3,00 -4,63
Fonduero Dream Team Fondo FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
595,76
1,47 -17,62
Fonduero Emergentes FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
1.932,39
3,49 21,76
Fonduero Europa FI
Bancaja Interés I FI
1.614,82
0,04 0,12
Fonduero Europeo Gar. FI
352,39
0,19 -4,65 DWS Invest US Value Equities NC
1,17
0,10 0,90
Fonduero Gar. FI
442,49
105,09
-0,37 -1,27
Fonduero Inverbonos FI
8,97 FIAM 1.153,56 7,24
RV
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
DWS Aktien Strategie Deutschland RV 864,21
0,02 2,55 Fonc. Bolsa Euro FI
RFI
62,48
0,10 -0,04 DWS Invest Clean Tech NC
3,65 -0,11 JPMorgan Asset Mgmt (Europe) 2,35 10,52
104,99
4,95 7,84 Mapfre Inversión Dos
113,87
-0,84 -0,45 Fondm. Gar. 004 FI
8,29
-0,66 -7,33
80,88
7,20 21,83 Fondm. Gar. 703 FI
6,86
0,03 -0,21
-0,01 -1,18 DWS Lateinamerika
372,36
4,29 19,90 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
0,04 -0,03
-0,66 -5,32 DWS Russia
242,31
5,60 38,88 Fondm. Gar. 907 FI
13,74
-0,04 -6,72
RVMI 578,95
1,48 11,26 DWS INVEST NEW RESOURCES
9,13
2,91 -4,06 DWS Invest Sovereigns Plus NC
RFI
RV
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
RV
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
Renta 4 Activos Globales FI
Renta 4 Bolsa FI
Renta 4 Dédalo EPSV
RV
RFLP
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
134,03
3,43 6,65 DWS Invest Convertibles NC
RV
0,09 0,07
3,63
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,03 -0,20
1.089,32
-0,35 0,15
Voc.
1.681,96
1,77 10,83 Fondmadrid FI
1.102,80
10,86
-0,52 -2,05
Nombre
5,43 18,52 Rural Valor FI
CAN Euribor Garantía FI
951,39
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,85 -17,82 Rural RF 3 FI
BBVA Telecom. 2 FI Acc
Axa Investment
Voc.
7,89
BBVA Bolsa FI
-0,30 -0,56
Fondin. Cast.-La Man.
662,00
Nombre
22,26
-1,32 -4,72
10,31
RV
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
8.070,97
12,88
RV
2,46 -6,81 Rural Multifondo 75 FI
Voc.
1,31 -12,12 Rural Rendimiento FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
AC EURO STOXX 50 Índice
Nombre
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Flexible FI
RV
RFI
Renta 4 Fondcoyuntura FI Renta 4 Fondpueyo FI Bancaja Interés Principal FIP
82,80
-0,01 -1,70
Renta 4 Global FI
8,33
-0,51 1,02
Renta 4 Japón FI
4,08
4,19 15,87
R4 Latinoamerica FI Acc
29,64
4,33 17,00
Renta 4 Minerva IICIICIL
9,64
0,00 -1,75
10,27
0,23 2,41
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Bancaja RF Corto Plazo FI Bancaja RF Mixta FI
6,95
0,45 2,18
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
Bancaja RV EEUU FI
479,00
4,23 11,66
Fonduero Mixto FI
Banco Pastor
12,32 543,34 RFM
19,35 6,97
Fonduero Sectorial FI 25,16
-0,54 -3,56
Caja España
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
8,17
-0,35 -2,97
Fondesp. Acumulativo FI
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,01
0,32 -1,60
Fondesp. Bolsa FI
Fonpastor 10 FI
Bankinter BK Sector Telecom. FI Acc
66,83
-0,58 -1,78 DWS Technology Typ O -0,63 -5,15 Dexia Asset Management
Fondm. Renta FI
2,10 -0,73 Dexia Bonds Euro Convergence N RFI Dexia Bonds Euro Government N
89,21 RV
110,31
6,72 23,78 Fondm. Gar. 911 FI
-0,09 -0,75 Dexia Bonds Euro Short Term N
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
71,05
1,90 -6,26 Dexia Bonds USD Government N
354,21
1,51 4,75
Fondesp. Consolida 2 FI
81,00
1,00 0,14 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
RFI
-0,14 0,39 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
2.919,10
2,61 9,30 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc -0,06 14,79
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
603,00
4,49 23,28 Popular Gestión
429,04
3,74 -5,00 Eurovalor Ahorro Euro FI
RV
51,74
1,98 -4,43
RV
246,18
-1,39 -16,98
3,34 8,12 Eurov. Monet. Plus Acc
71,00
0,20 0,92
6,07 21,40 Eurovalor Consolidado 5 FI
72,47
0,03 -0,99
RV
1.936,87
0,50 -12,64
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,89
-0,79 1,39
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
77,00
2,83 -2,33 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
BK Bolsa Europa FI
RV
28,33
0,41 -8,57
Fondesp. Fondo 111 FI
FIAM 1.112,38
0,19 0,43
Dexia Eqs L Europe Growth N
35,79
2,96 16,85 Eurovalor Bolsa FI
998,20
0,58 0,98
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
72,22
-0,02 -0,10
Dexia Eqs L Europe N
1.254,88
0,05 0,22
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
118,89
1,28 0,46
Dexia Eqs L Japan N
Fondesp. Global FI
818,40
0,60 4,71
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,94
0,04 0,24
BK Mixto Europa 20 FI
76,30 801,89
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
58,51
BK RV Europea FI
86,14
1,05 -1,13
Dexia Eqs L USA N
589,11
79,03
0,22 0,53
Dexia Eqs L World N
39,33
Fondesp. Oro Gar. FI
70,68
-0,23 5,17 Franklin Templeton Investment Funds
-0,31 -2,76
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,03
-0,13 -0,77
0,13 1,31
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,00
0,25 0,90 Gesmadrid
1,59 -5,67 Caja Rural
BanSabadell Inversion
0,14 -0,12 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
1.015,92
0,33 7,81 Caja Madrid Flexible CP FI
0,74 1,49
Rural Euro Dólar Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,52
0,16 -0,95
Rural Europa 2012 Garantía FI
-0,08 0,18
BBVA Gestión BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.077,26
-0,03 -0,77
8,32 RFM
120,26 9,44
0,43 2,49
6,56
-0,16 -5,53
10,44
0,36 4,09
10,72
1,06 0,91
79,45
1,39 -0,68
2,24
7,79 17,05
10,86
1,50 3,80
10,34
-0,11 0,00
113,58
-0,13 -1,46
39,41
-0,05 -0,37
7,96
-0,09 -1,93
1.349,91
0,02 -0,57
Renta 4 RF Euro FI
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
Santander Asset Management
88,09
0,89 -3,68
5,33 17,26 Eurovalor Mixto 15 FI
81,85
-0,40 -2,58
Eurovalor Mixto 30 FI
78,88
-0,77 -6,45
Fondo Superselección FI
84,40
0,18 1,08
Santander Ahorro Diario 2 FI
84,68
-0,13 -0,43
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,39
-0,27 -2,14
Santander Memoria FI
135,56
0,21 1,28
97,36
1,22 2,94
Santander Positivo FI
115,91
0,65 -1,05
75,97
0,02 0,12
Santander Positivo 2 FI
118,59
0,83 2,27
0,14 0,28
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) 15,19
0,13 1,81
120,26
0,04 0,11
37,95
4,61 21,04
1,47 12,92 Eurov.Part. Vol. FI Acc
0,02 0,41 Eurovalor RF FI 0,47 2,78 Eurovalor RF Int. FI
RFI
-0,07 -0,58 Euroval. Selec. Optima Acc
Fondo Anticipación Moderado FI
0,18 -0,89 Eurovalor Tesorería FI
FIAM 905,13
735,61
1.390,86
0,18 -0,89 Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF Euro Corporate Bond B
2,66 4,82
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,11
776,88
0,01 -1,83
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,54
107,47
-1,81 -0,34
Schroder ISF Euro Liquidity B
1.101,65
0,21 -16,26
Schroder ISF Global Energy B
0,11 -0,45 Accurate Global Assets FIL -0,90 -4,71 Atlas Renta de Inv. FI Acc
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
RV
Renta 4 Valor Relativo RF FI
1.390,86
RVMI 569,49
FIAM
Renta 4 Tes-Bol FI
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 1,12 1,32 Acc
Rural Mixto Intl. 50 FI
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
12,44
Renta 4 Premier FI
0,49 1,09 Dinermadrid Fondtesro CP
RFM
Rural Mixto 25 FI
Renta 4 Pegasus FI
815,19
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
16,52
FIAM
5,84 21,19 Eurovalor Gar. Europrotección FI
Eurovalor RF Corto FI
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI 1.220,11
11,41
9,36
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Rendicoop FI
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
FIAM
0,11 6,61
-0,13 -0,22
BK Bolsa Euribex FI
12.243,00
17,73
RFI
4,44 24,41
FIAM 1.735,10
Dexia Eqs L Euro 50 N
665,44
20,27
RFI
Renta 4 Monetario FI
Renta 4 Retorno Dinámico FI
0,88 -0,08
0,03 -0,32
-0,51 -3,41
1.840,19
92,66
830,71
13,85
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Fondesp. Consolida 3 FI
FIAM
-0,64 -4,97
-0,69 -0,63
-1,65 -19,90
BK Deuda Pública II FI
8,00
1.720,20
1.017,47
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
-0,71 -3,73
Fondm. Renta Mixto FI
RV
BK Bramex Gar. FI
16,23
1,01 9,79
BK Bolsa España FI
RV
-0,98 -10,82
2.637,22
137,29
6,68 -14,52 Dexia Bonds High Spread N
6,90
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
30
Internacional
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
EEUU Acto solemne en el jardín de la Casa Blanca
ALEMANIA Consecuencias financieras EFE
Berlín teme “inmensos daños” por el escándalo de las dioxinas BERLÍN
El Presidente, Barack Obama, y su esposa Michelle Obama guardan un minuto de silencio en la Casa Blanca.
Obama encabeza el minuto de silencio por el tiroteo en Tucson Junto al presidente y su esposa estaban altos funcionarios y personal de la Casa Blanca WASHINGTON
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, encabezó ayer el minuto de silencio declarado en el país para condenar el tiroteo del sábado en Tucson (estado de Arizona), en el que murieron seis personas y catorce resultaron heridas, entre ellas la congresista demócrata Gabrielle Giffords. Obama, con un abrigo negro, y su esposa, Michelle, vestida con un abrigo morado, comparecie-
ron con gesto solemne en el jardín de la Casa Blanca para cumplir con el momento de duelo a las 11.00 horas locales (16.00 GMT). Junto a ellos, se encontraban altos funcionarios y personal de la Casa Blanca. La ceremonia comenzó con tres toques de campana, tras lo que el presidente, su esposa y el resto de los presentes bajaron la cabeza y cerraron los ojos durante casi un minuto. Al término de la ceremonia, abrazados, el presidente y su esposa regresaron a la residencia presidencial, sin hacer declaración alguna, mientras los funcionarios volvieron a sus despachos. El momento de silencio fue se-
guido también en el Capitolio y otros lugares en todo el país. Giffords se encuentra en la unidad de cuidados intensivos en el hospital universitario de Tucson tras una intervención de dos horas el sábado para reparar el daño dejado por una herida de bala en la cabeza. Seis personas, entre ellas una niña y un juez federal, murieron en el tiroteo ocurrido en esa ciudad del estado de Arizona contra la congresista demócrata durante la celebración de un acto con votantes. El acusado del incidentecompareció ayer ante un juez para una vista preliminar, en la que se le presentarán formalmente los cargos. EFE
TÚNEZ Instó a la creación de una comisión de investigación
El gobierno alemán teme inmensos daños, tanto financieros como en la reputación de su sector agropecuario, por el escándalo por la contaminación con dioxinas en piensos animales, mientras desde Bruselas se califica de desproporcionada una prohibición a la importación de sus productos. “Es evidente que habrá consecuencias y que se endurecerán los controles”, indicó la ministra de Agricultura y Protección del Consumidor, Ilse Aigner, tras una reunión con expertos y representantes del sector. Los daños provocados por el escándalo “son ya inmensos”, añadió la ministra, a falta de una evaluación precisa y después de que el domingo se levantara el cierre temporal a unas 3.000 del total de 5.000 granjas precintadas los días pasados para su inspección. Por daños, aclaró Aigner, hay que entender tanto las consecuencias económicas sobre el sector como los efectos en la credibilidad de los productos alemanes. Un total de 1.635 granjas permanecen precintadas y los efectos de la alarma desatada la semana pasada ha hecho mella ya en el consumo interno de carne de porcino y productos avícolas, según han advertido representantes del sector. Hasta ahora apenas se constataron altos índices de contaminación en diez de las granjas afectadas de Baja Sajonia (norte de Alemania), pero no se podrá levantar la alerta hasta que se haya completado la inspección, indicó la ministra. El foco de la alerta se situó en Baja Sajonia, estado federado que concentra el mayor número de explotaciones precintadas, y hasta ahora, fuera de Alemania, sólo se ha comprobado la presencia de productos contaminados en Dinamarca y Francia. Otras alarmas por presunta
contaminación con dioxinas, por efectos de piensos alemanes, en países como el Reino Unido, quedaron posteriormente descartados, a la espera de que se conozcan los resultados de los análisis realizados en Holanda. Paralelamente a la reunión en Berlín entre la ministra y representantes del sector, la Comisión Europea (CE) estudia las medidas a adoptar frente al escándalo de los piensos contaminados. El portavoz comunitario de Sanidad, Frédéric Vincent, señaló en Bruselas que el objetivo común es mejorar la separación de las grasas destinadas a alimentación humana o animal de aquellas para fines no comestibles para evitar esos casos. La cuestión será analizada entre mañana y el miércoles por el
PRODUCTOS ALEMANES
Se teme el peligro de la credibilidad en los productos del país Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE, pero Vicent avanzó ya hoy que “no hay peligro inmediato” para los ciudadanos europeos por el consumo de huevos o carne de cerdo y de pollo. Hasta ahora, sólo un país tercero, Corea del Sur, ha suspendido sus importaciones de productos alemanes, medida que Vicent calificó de “desproporcionada”. El informe difundido por esa organización alemana atribuía a residuos de pesticidas la contaminación detectada en aceites y grasas industriales utilizados para la producción de piensos para animales en Alemania. Foodwatch se basaba para ello en análisis realizados con una prueba de las grasas comercializadas por la empresa Harles & Jentzsch. EFE
SUCESOS La niebla fue la culpable
La oposición tunecina pide el regreso El mal tiempo, causa del de los militares a los cuarteles accidente aéreo en Irán TÚNEZ
El partido opositor tunecino Etajdid (Renovación) pidió ayer al presidente del país, Zine El Abidine Ben Ali, que los militares regresen a los cuarteles tras los violentos enfrentamientos de los últimos días, que han causado al menos 14 muertos, según los últimos datos oficiales. En un comunicado, el secretario general del Etajdid, Ahmed
Brahim, instó además a la creación de una comisión independiente que “investigue los hechos y determine responsabilidades en la escalada que ha llevado la situación a un nivel tan grave de deterioro”. Según las últimas cifras facilitadas por el Ministerio del Interior, en los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas policiales han muerto 14 per-
sonas y al menos otras 20 resultaron heridas, principalmente en las regiones de Kaserin y Sidi Bouzid, en el suroeste del país. Los disturbios en territorio tunecino estallaron el pasado día 17 de diciembre cuando Mohamed Bouazizi, un joven de 26 años, se quemó a lo bonzo en la localidad de Sidi Bouzid. EFE
TEHERÁN
La falta de visibilidad por la niebla y la tormenta de nieve que azotaba la zona fueron las causas del accidente aéreo que ayer se cobró la vida de casi ochenta personas el noroeste de Irán, afirmó el ministro iraní de Transporte y Carreteras, Hamid Behbahani. En declaraciones divulgadas por la agencia estudiantil de noticias Isna, el responsable elevó a
78 el número de víctimas mortales y redujo a 24 la cifra de heridos. La agencia de noticias estatal Irna, señaló, por su parte, que hay una persona desaparecida. El accidente ocurrió sobre las 19:45 horas local (16:15 GMT) del domingo cerca de lago Urumiyeh, próximo a la frontera con Turquía, cuando el aparato se disponía a aterrizar entre la nieve. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: TERRAZAS ANALIZA EL ÚLTIMO EMPATE 2: ROMÁN PEINADO 3: EL KAFEWAKE CCM, CAMPEÓN REGIONAL
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Atletismo—
Peinado centra en las lagunas del Rayet sus últimas derrotas en casa
El Quabit BM prosigue el trabajo con una exigente carga física
El Kafewake CCM, dominador en el Regional de cross de Fuensalida
PÁGINA 32
PÁGINA 32
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Terrazas:“Visto el último partido,perdimos dos puntos” El técnico no despeja las dudas sobre Míchel y Rubén Cuesta CRIADO ANTONIO
EL DATO
Nueva sanción Iván Moreno vio su quinta amarilla en Badajoz y se perderá el encuentro ante el Cacereño, aunque Juanjo y Antonio Moreno volverán tras su suspensión.
Míchel, al igual que Rubén Cuesta, volvió a quedarse fuera de los planes del entrenador del Deportivo ante el Cerro Reyes. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El punto conseguido en Badajoz frente al Cerro Reyes resulta escaso para un Deportivo Guadalajara que el domingo tuvo cerca su tercer triunfo consecutivo, y que ahora sigue viendo la zona de promoción de ascenso distante, a seis puntos. Carlos Terrazas analizó ayer en rueda de prensa el último compromiso liguero de los alcarreños reconociendo la oportunidad perdida por el desacierto ante el gol, sobre todo tras el penalti que Javi Soria no logró transformar a escasos minutos de la conclusión. “El equipo tuvo muy buena actitud y al final fuimos muy superiores, pero fue una pena que no acertáramos en las ocasiones. Visto el partido y que tuvimos un penalti y otras ocasiones clarísimas al final, perdimos dos puntos”, con-
cedió el técnico. En este sentido, el bilbaíno restó importancia al fallo del penalti errado puesto que, en ausencia de Míchel y Juanjo, Javi Soria era la principal opción establecida para encargarse de ejecutarlo. LAS OPCIONES, EN EL ESCARTÍN
Ante la dificultad que la competición plantea para acercarse a los puestos de play-off después de un tropiezo, Terrazas incidió en la importancia que van a tener los encuentros que el Deportivo disputará en la segunda vuelta en su feudo. “No te puedes instalar nunca en esos puestos, lo importante es ir sumando todos los puntos que se puedan. Una vez que han pasado las vacaciones de Navidad, tenemos que hacernos fuertes en casa, que es donde está la llave del objetivo”, argumentó. Al margen del último empate,
CONVOCATORIA
“Son decisiones estrictamente técnicas; cuento con todos”, afirma Terrazas
la ausencia de Míchel y Rubén Cuesta en la convocatoria ocupó buena parte de las explicaciones de la comparecencia de Terrazas, que no despejó las dudas sobre sus causas. “Son decisiones estrictamente técnicas, no de otra naturaleza. Cuento con todos los jugadores, pero la temporada es muy larga y en unos momentos cuentas con unos y en otros, con otros”, aseguró. En ese mismo sentido, Terrazas insistió en que ambos futbolistas “no tienen que hacer nada en concreto” para volver a entrar en sus planes. “La razón es que pienso que es lo mejor para el equipo. Llevo 35 años entrenando y lo que nunca voy a hacer es alinear a diez jugadores; siempre he alineado a once”, insistió. Mientras tanto, la plantilla morada entrenó ayer y hoy tendrá descanso. Iván Moreno es su única baja segura por ciclo de tarjetas.
El club le comunica a Álvaro Núñez que no le hará ficha La secretaría técnica del club alcarreño le ha comunicado a Álvaro Núñez su decisión de no hacerle ficha en el mercado de invierno. El guardameta hispano-uruguayo, que se lesionó a principios de agosto y ya estaba prácticamente recuperado, conoció los planes del club la semana pasada y ahora se encuentra negociando la rescisión de su contrato, que expira en junio. “El club me ha dicho que no me iba a poner ficha, primero porque no pueden, imagino que por las denuncias, y porque el míster está contento con los otros compañeros. El miércoles ya me dijeron algo y el viernes tuve una reunión en la que me hicieron una propuesta”, explica el portero. En este aspecto, Núñez se muestra partidario de alcanzar un acuerdo “porque es una tontería seguir sin poder jugar, no es una situación cómoda para ninguna de las dos partes”. Aun así, ese pacto no está aún cerca de producirse. “Me han hecho una propuesta económica, pero creo que es poco. Además todavía hay un poco de deuda del año pasado. Sé que será complicado; ojalá no lo sea”, explica. En todo caso, Núñez reconoce sentirse algo “decepcionado” tras sus esfuerzos por recuperarse y se plantea la retirada: “Me dieron de plazo el día 3 para estar bien y mi parte la he cumplido. Por la edad, sabía que podía ser mi último año. Me habría gustado terminar en junio, pero el fútbol es así. Ahora sería complicado irme lejos de casa”. J.I.F.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El Rayet acusa en la tabla sus lagunas en el rebote y las pérdidas Los morados, penúltimos tras sus dos últimas derrotas en casa CRIADO ANTONIO
J.I.F.
JORNADA DE DESCANSO
GUADALAJARA
De intentar asentarse en la zona media para aspirar a los play-off de ascenso, a verse relegado a la penúltima plaza, el Club Baloncesto Rayet ha visto variar su horizonte liguero por culpa de las dos últimas derrotas en el Palacio Multiusos. Partidos en los que las carencias propias, más que el potencial de sus rivales, parecen haber decidido el marcador. La falta de una referencia interior que evidenció el equipo morado ante el Illescas fue cubierta hace unos días con la llegada del pívot Malick Fall, aunque las lagunas en el juego colectivo todavía persisten en forma de inferioridad en el rebote y pérdidas de balón. Así lo cree su entrenador, Román Peinado, para quien el tropiezo ante el Plasencia (71-73) puede explicarse en algunos de esos factores: “Los primeros doce o trece minutos jugamos a buen nivel, pero con el rebote ofensivo nos hicieron mucho daño y después el partido se igualó. En el último cuarto no tuvimos la concentración necesaria para ganar. Cometimos pérdidas de balón y fallamos tiros bastante liberados, mientras que ellos, sin hacer nada, jugaron con mucho más oficio”, afirma. Por todo ello, el Rayet ha desaprovechado su condición de local para sumar victorias que siempre resultan más complicadas a domicilio. “Hemos tenido dos opciones en casa y estas cosas te pasan factura al final. Con Illescas no fuimos capaces de ganar a un equipo que simplemente sí pudo competir, y ante Plasencia ha sido
Un amistoso ante el filial del Real Madrid llenará el vacío de la competición
Malick Fall, en una jugada de su primer partido con el equipo morado.
ROMÁN PEINADO
“Hemos tenido dos opciones en casa ante Illescas y Plasencia; estas cosas pasan factura”
más de lo mismo: nos han doblado en rebotes, en la lectura del juego... Así en esta Liga no puedes ganar a nadie”, concluye Román Peinado. MALICK, “UN ACIERTO”
En los síntomas positivos del equipo alcarreño aparece Malick Fall, que sumó 13 puntos y 7 rebotes en su primer partido con el Rayet. Según Peinado, el pívot español de origen senegalés se encuentra
aún en adaptación, pero ya ha aportado aspectos importantes al juego del equipo alcarreño. “Hizo lo que tenía que hacer y asumió los tiros que tuvo. Le da capacidad de intimidación debajo del aro para que no sea tan fácil anotar para el rival. Su fichaje ha sido un acierto, pero le falta meterse en la dinámica del equipo. Lleva cuatro días entrenando y le cuesta leer algunos ataques”, afirma el entrenador del Rayet.
El conjunto alcarreño tiene previsto desplazarse a Pozuelo de Alarcón este jueves para disputar un partido amistoso contra el filial del Real Madrid, que milita en el grupo centro de Liga EBA (20.00 horas). De este modo, los de Román Peinado intentan aprovechar el paréntesis que la competición les depara, ya que el Rayet descansará la próxima jornada. “Va a ser una buena piedra de toque para enfrentarnos en el siguiente partido al filial del Barça”, afirmaba ayer Peinado. El encuentro ante el Regal FC Barcelona está fijado el domingo 23 de enero a las 17.00 horas en el Palau Blaugrana. Mientras tanto, la plantilla continúa los entrenamientos con normalidad y a expensas de la total recuperación de algunos jugadores tras haber afrontado el último partido con molestias físicas. Es el caso de Rubén Íñigo, con un esguince, y Raúl Lázaro, que presentaba una contractura en la espalda. Esas lesiones impidieron jugar en plenitud de condiciones a ambos, aunque se cuenta con su pronta recuperación.
—BALONMANO— Liga Asobal
Alta carga física en la nueva pretemporada del Quabit BM EL DÍA GUADALAJARA
La plantilla del Quabit BM Guadalajara ha dicho adiós a las vacaciones de Navidad y el pasado viernes volvía al trabajo con una ‘suave’ sesión física en el Multiusos. El sábado, Fernando Bolea también hizo sudar a sus chicos con una doble sesión muy dura y centrada en el aspecto físico, gimnasio y pista. Y el domingo, en sesión matinal, de nuevo carga de trabajo para olvidar los excesos navideños. A estas tres primeras sesiones no acudieron Agustín Vidal, que disputará el Mundial de Suecia con Argentina, y Novica Rudovic,
que se incorporó ayer lunes al no haber podido encontrar vuelos disponibles desde su ciudad natal, Cetinje (Montenegro). La plantilla se prepara para una exigente semana de trabajo antes de afrontar su primer amistoso en esta segunda pretemporada previa a la reanudación de la competición en febrero. Será el 21 de enero a partir de las 19.30 horas, cuando el Cuatro Rayas Valladolid visite el Palacio Multiusos de Guadalajara. Una semana más tarde el Quabit BM jugará un torneo en Calatayud contra CAI Aragón y Ademar León. En lo que respecta a la actuación de Agustín Vidal con la se-
lección argentina, el lateral sigue la preparación para disputar el próximo Mundial y ya ha superado los 100 goles con la camiseta albiceleste. El jugador del Quabit disputó su último torneo preparatorio para la cita en Suecia que comienza el próximo jueves 13 de enero. El viedemense no pudo evitar la doble derrota de la albiceleste ante Francia (30-27) y Corea del Sur (32-25), por lo que Argentina concluye el torneo en París en último lugar. El lateral del Quabit BM de nuevo rayó a un buen nivel, como ya ocurrió en Luna Park contra Brasil, y anotó dos goles ante Francia y cuatro contra los coreanos.
NACHO IZQUIERDO
Basmalis, junto a Fernando Bolea en una de las últimas sesiones.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
—ATLETISMO— Campeonato Autonómico de cross largo
—CANICROSS—
El Kafewake CCMconsolida su hegemonía en el cross regional
El canicross alcarreño despunta en Cerceda EL DIA
El club alcarreño se impone en Fuensalida en las categorías absoluta, promesa y por equipos
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
El XXIII Campeonato Autonómico de cross largo celebrado el domingo en Fuensalida (Toledo) ha consolidado al Kafewake CCM Guadalajara como el mejor club de la región en esta disciplina al conquistar el título por equipos y los de varias categorías individuales, como el absoluto regional masculino a cargo de Ricardo Serrano. La prueba estuvo marcada por el mal estado del trazado, que acumulaba una importante cantidad de barro a causa de la lluvia, lo que afectó a su desarrollo y a las marcas registradas por los atletas. El club alcarreño fue el vencedor por equipos gracias a las puntuaciones conseguidas por Ricardo Serrano –séptimo en la general–; Enrique Meneses –14º–; Roberto Moratilla –26º–; y Miguel Ángel Gamonal –47º–. En el plano individual, Ricardo Serrano completó una notable actuación que le llevó a cruzar la meta como primer atleta de la región con una marca de 41:16. Su séptimo puesto en la clasificación resulta especialmente meritorio en una competición que estuvo dominada por
Ricardo Serrano, séptimo en Fuensalida, fue el primer atleta regional en cruzar la meta.
los atletas africanos. El eritreo Mehdin (38:56) fue el ganador por tercer año consecutivo, seguido por los kenianos Macharyniang y Kipsorio. Lamdassem (5º) y Sergio Sánchez (6º) fueron los primeros españoles. En categoría femenina el triunfo absoluto correspondió a la keniana Jepkorir. Mientras tanto, Martín Ortiz (45:25) y Ana Lozano (43:05) se alzaron con el título de campeo-
EL DIA
VENCEDORES
Ricardo Serrano, Ana Lozano y Martín Ortiz se proclamaron nuevos campeones regionales
nes regionales en la categoría de promesas. En veteranos, la atleta Encarni García fue la primera clasificada. Con estos resultados, el club presidido por Jesús Peinado se asegura la presencia de sus tres campeones regionales en el Campeonato de España de cross que tendrá lugar en Haro (La Rioja) a finales de febrero, aunque en próximas fechas espera añadir a otros atletas.
NATACIÓN Regional de larga distancia
Cejuelacomienza el año como subcampeón
Buen papel del Infantil del Depor El Infantil Interescuelas del C. D. Guadalajara quedó finalista en el Torneo de Navidad de Vicálvaro. Los alcarreños cayeron en la final
EL DÍA
ante un Leganés superior tras haber sido primeros de un grupo con Atlético de Madrid,Vicálvaro y el San Juanillo como rivales.
Álvaro Cejuela, del Club Natación Guadalajara, se ha proclamado subcampeón regional en la prueba de 3 kilómetros del Campeonato de larga distancia disputado este domingo en Tomelloso. Con esta cita competitiva, la Federación de Natación ha dado el pitido inicial a los campeonatos de Castilla-La Mancha de natación. El Club Natación Guadalajara desplazó a la prueba más dura, implacable y exigente de la natación en piscina de 25 metros –los 3000 metros libres– a Alberto López y Álvaro Rodríguez Pérez Cejuela, dos nadadores muy jóvenes del 91 y del 93, respectivamente, pero con la experiencia de haber participado ya los campeonatos de Madrid de aguas abiertas. Quien no pudo desplazarse por asuntos personales fue Pablo, que contaba con el mejor registro de su año. La federación regional programó la competición de larga distancia en dos categorías, in-
fantil y absoluta. La primera abarcaba la prueba de 200 metros para aquellos nadadores nacidos entre los años 1995-1997, mientras que el resto participaron en la de 3000 metros. La distribución de categorías no le impidió a Álvaro proclamarse subcampeón regional absoluto con un tiempo de 36:28:59. Al ser el primero de su año y en su categoría junior, este subcampeonato posibilitará su presencia en el Campeonato de España que tendrá lugar los próximos días 18 y 19 de junio, además de estar a disposición de la federación para su participación en el Europeo junior de julio. Por su parte, el también nadador del club alcarreño Alberto López consiguió un meritorio séptimo lugar a pesar de no haber llegado con la mejor preparación debido a sus estudios. Ese registro le ha permitido hacerse con un puesto en el Campeonato de España de aguas abiertas. EL DÍA
Este domingo 9 de enero fue la fecha elegida para que el canicross retomara su actividad. En el comienzo de la liga madrileña, Cerceda fue el escenario en un día estupendo para la práctica de este deporte, pues la lluvia dio una tregua y los caminos estaban llenos de barro y charcos que hicieron las delicias de perros y corredores. El recorrido fue de siete kilómetros para la carrera principal y de cinco para los junior. La participación resultó masiva, con más de un centenar de perros y corredores tomando la salida. El Club Canicross Guadalajara presentó un buen equipo formado por 23 de sus miembros, otra jornada de éxito para los alcarreños que subieron al podium en diez ocasiones. Destacó por su mérito el tercer puesto en la categoría senior de Carlos J. Sánchez con Chelsy. Gran temporada la de este que culminó hace un par de meses con el tercer puesto en el campeonato de España. En categoría infantil, Alma Casado con Bruma fue tercera y en categoría junior los alcarreños volvieron a demostrar su hegemonía. Las chicas hicieron pleno en el podium tras una llegada emocionante y disputadísima entre tres de las representantes del club canicross Guadalajara. En primer lugar Raquel León con Suapo, seguida de Lucía Rodriguez con Júpiter y de Eva Rodríguez con Alina. En cuanto a los chicos, primero fue Angel Algobia con Luna, que debutaban de forma espectacular en esta carrera. En tercer posición lo hacía Miguel Ángel Algarra con Rex. En categoría veteranos primero fue Santiago León con Becker y segundo Francisco González con Princesa y en la carrera popular fue tercero Miguel Merodio con Fendi. El próximo domingo se reanuda la liga nacional de canicross en Moia (Barcelona) y el día 23 de enero Marchamalo será el escenario de la tercera carrera del circuito provincial Diputación de Guadalajara. EL DIA
El club alcanzó diez podios en su primera prueba del año.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Balón de Oro LOS VECINOS DE FUENTEALBILLA Y LOS FAMILIARES DE INIESTA VIVIERON CON EMOCIÓN LA ENTREGA DEL BALÓN DE ORO.
—FÚTBOL— Ceremonia del Balón de Oro
Messi se cruza en el camino entre Andrés Iniesta y el Balón de Oro PATRICK B. KRAEMER
El delantero argentino revalidó contra todo pronóstico el galardón como mejor futbolista Sus 60 goles pesaron más que el título mundial de Iniesta y Xavi con España GINÉS MUÑOZ (EFE) ZÚRICH (SUIZA)
El delantero argentino del Barcelona Lionel Messi fue galardonado por segundo año consecutivo con el Balón de Oro que distingue al mejor jugador del mundo y que, a partir de esta edición, se entrega en la gala anual que la FIFA celebra en Zúrich. Messi superó en las votaciones -realizadas por los entrenadores y capitanes de las selecciones nacionales y periodistas especializados- a sus dos compañeros de equipo, los españoles Xavi Hernández y Andrés Iniesta, que partían como favoritos en las quinielas para suceder a Luis Suárez, primer y único ganador español de este galardón hace ya 50 años. Las opciones de Iniesta pasaban por su papel decisivo en el Mundial de Sudáfrica, con el gol que propició el título a España, amén de la calidad que pone al servicio del fútbol creativo tanto del Barcelona como de la Selección. Por su parte, a Xavi le avalaba toda su trayectoria y la vitola de haberse convertido en el eje sobre el que funciona el fútbol tanto del conjunto blaugranacomo de la Roja. Pero finalmente fue Messi el elegido para recibir el octavo Balón de Oro que logra un jugador
—BREVES—
MESSI, 60 GOLES EN 2010
Parecía que sus compañeros Iniesta y Xavi tenían más posibilidades que él de alzarse con el trofeo tras proclamarse campeones del mundo en Sudáfrica, pero al final han pesado los 60 goles (58 con el Barça y dos con Argentina) que Messi ha marcado en 2010. Por tanto, el ex azulgrana Luis Suárez sigue siendo el único español que ha conseguido un Balón de Oro. Al final, los dos centrocampistas del Barcelona han tenido que conformarse con formar parte del mejor once del año, que es elegido por el sindicato internacional de futbolistas y que ha quedado integrado por seis campeones del mundo con España.
Leo Messi sonríe con su segundo Balón de Oro consecutivo.
EFE
POR SU TEMPORADA EN EL INTER
Mourinho, elegido el mejor técnico Entre el resto de galardones que se entregaron en la ceremonia celebrada en Zúrich destacó el premio al mejor entrenador del año que le fue concedido a José Mourinho por su último año en el Inter de Milán. El portugués superó a Vicente del Bosque y Pep Guardiola.
del Barça, después del conseguido por él mismo en 2009, el de Ronaldinho en 2005, el de Rivaldo en 1999, el de Stoichkov en 1994, los de Cruyff en 1973 y 1974 y el de Luis Suárez en 1960. El delantero de Rosario sigue siendo, a sus 23 años, el único internacional argentino (Di Stéfano lo ganó dos veces pero como español, porque el premio sólo se daba a los europeos) que ha logrado este galardón desde que fuera creado en 1956 por la revista France Football. “La verdad no esperaba ganarlo”, reconoció un sorprendido Messi tras recibir el premio de manos de Pep Guardiola, su entrenador en el Barcelona. El crack argentino cerró su intervención dedicando este segundo Balón de Oro. “Quiero compartirlo con mis compañeros, pues sin ellos obviamente no estaría acá; con mis seres queridos, que siempre estuvieron a mi lado; y también con todos los barcelonistas y todos los argentinos”, apuntó el delantero.
José Mourinh, durante el partido entre el Real Madrid y el Villarreal.
EL EQUIPO IDEAL
PREMIO FERENC PUSKAS
MEJOR JUGADORA
Un once de lujo, con predominio culé
Altintop marcó el mejor gol del año
La brasileña Marta logra su quinto título
La ceremonia comenzó con la confirmación del mejor once del año, con predominio del Barça. El equipo elegido fue el formado por Casillas bajo palos, con Maicon, Piqué, Lucio y Puyol en la línea defensiva. El centro del campo lo formarían Xavi, Iniesta y Sneijder. El tridente atacante elegido lo formaron David Villa, Leo Messi y el portugués Cristiano Ronaldo.
El centrocampista turco Hamit Altintop fue el elegido para recibir el premio Ferenc Puskas para reconocer el mejor gol del año. Altintop marcó este gol en un partido con su selección ante Kazajistán en la fase de clasificación para el Mundial. El futbolista turco enganchó de forma espectacular una volea a media altura tras un saque de esquina que se coló por la escuadra rival.
Justo antes del plato fuerte de la tarde, con el premio al mejor futbolista, se decidió el galardón a la mejor jugadora mundial del fútbol femenino. No hubo sorpresas y la brasileña Marta conquistó su quinto Balón de Oro. Marta se impuso en esta ocasión a las jugadoras alemanas Fatmire Bajramaj y Birgit Prinz. La ganadora no pudo evitar las lágrimas al recoger el premio.
EL DÍA
Deportes C-LM 35
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
—Protagonistas—
Fuentealbilla se volcó con su hijo más universal BASI BONAL
ANDRÉS INIESTA CENTROCAMPISTA DEL BARCELONA
“Decepción no; estar aquí ya era un premio, ojalá se pueda repetir”
Andrés Iniesta aseguró que no se siente decepcionado por quedarse sin el premio y aseguró sentirse “feliz” porque haya sido su compañero Leo Messi, quien haya ganado de nuevo el trofeo. “Decepción no. Estar aquí ya es un premio, ojalá se pueda repetir. Veremos a ver que pasa. Lo importante es hacer las cosas bien, porque lo demás no se puede controlar”, declaró Iniesta después de la gala. “El ganador ha sido Leo y hay que felicitarlo porque lo merece si ha sido así. Estábamos los tres nominados, cualquiera podía ganar”, manifestó.
LEO MESSI DELANTERO DEL BARCELONA
“Pensaba que la pelea para el premio estaría entre Andrés y Xavi”
Fuentealbilla acompañó a Iniesta desde su Auditorio En el día señalado, el pueblo de Fuentealbilla no dejó solo a su hijo más universal. Muchos de sus paisanos se reunieron en el Auditorio Municipal para seguir en directo por la ceremonia del Balón de Oro que se celebraba en Zúrich. En el ambiente se respiraba la ilusión por que Iniesta recibiera un galardón individual que le convirtiera en el mejor futbolista del mundo, BASI BONAL
al menos a ojos del resto, pues sus paisanos lo tienen muy claro sin que medie ese Balón de Oro. Iniesta ya ha colocado a Fuentealbilla en el mapa con su trayectoria en el Barça y provocó el delirio aquel 11 de julio con su gol a Holanda en la final, por lo que el disgusto de ayer no será difícil de superar. Como dijo Andrés, lo importante era estar allí. BASI BONAL
“No esperaba ganarlo en esta ocasión. Quiero compartir el premio con mis compañeros porque sin ellos no estaría aquí. También quiero dar las gracias a mis seres queridos y compartir este trofeo con todos los barcelonistas y con todos los argentinos. Pensaba que la pelea para el premio estaría entre Andrés y Xavi”, reconoció el ganador del Balón de Oro.
XAVI CENTROCAMPISTA DEL BARCELONA
“Felicito a Leo, esto es un premio a la cantera y a la filosofía del Barça” BASI BONAL
“Cualquier ganador hubiera sido una sorpresa. Felicito a Leo, esto es un premio a la cantera y a la filosofía del Barça. Hemos disfrutado del momento, no ha podido ser, pero no pasa nada porque el Balón de Oro queda en casa. Yo voy a seguir trabajando con la misma ilusión. Mi vida no hubiera cambiado si lo hubiese ganado”, indicó el mediocentro.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
MOTOR Rally Dakar
MOTOR
Al Attiyah vence la octava etapa y arrebata el liderato a Sainz
Rossi desafía a Alonso en las pistas de esquí y hielo
EFE
El piloto qatarí aventaja ahora en poco más de 5 minutos al español, que ayer fue segundo Marc Coma gana en la categoría de motos y amplía su ventaja sobre Despres en la general COPIAPÓ
El piloto catarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) ganó ayer la octava etapa del Dakar y arrebató el liderato del rally al español Carlos Sainz (Volkswagen), que llegó segundo a 6 minutos y 36 segundos de su compañero de equipo. Al Attiyah ocupa ahora la primera plaza en la clasificación general, con 5:14 de ventaja sobre Sainz, que se quedó dos veces encallado en las dunas del desierto entre Antofagasta y Copiapó. El surafricano Giniel De Villiers y el estadounidense Mark Miller (Volkswagen) fueron cuarto y quinto respectivamente, y completaron una jornada redonda para Volkswagen, que copó las cuatro primeras posiciones de la jornada. El español Joan Nani Roma (Nissan) completó una buena jornada y fue quinto a más de 50 minutos del vencedor, mientras que el francés Stéphane Peterhansel (BMW) fue sexto a 1:13:41 del ga-
El piloto español Marc Coma, vencedor de la jornada y líder en la clasificación general del Dakar.
nador de la jornada y dijo adiós a la lucha por el título. COMA AUMENTA SU VENTAJA
El piloto de motos español Marc Coma (KTM) fue el ganador de la octava etapa del Dakar, entre Antofagasta y Copiapó, con un minuto y 55 segundos de ventaja sobre el francés Cyril Despres (KTM). Con este triunfo, Coma amplía
su renta en lo más alto de la clasificación general, donde Despres lo sigue a 9:19. El chileno Francisco Chaleco López (Aprilia) fue tercero a 4:21 del catalán, y el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) consiguió la cuarta posición. Los pilotos abordaron 508 kilómetros de especial en una variada etapa que alternó tramos técnicos y pedregosos con otros
BALONCESTO NBA
más rápidos y un importante sector de dunas. El brasileño Jean de Azevedo (KTM) fue octavo y el español Joan Pedrero, noveno, a casi tres cuartos de hora de su compañero Marc Coma. El español Jordi Viladoms, que el domingo perdió mucho tiempo tras circular sin freno trasero, ayer tuvo problemas con el sistema de navegación. EFE
MADONNA DI CAMPIGLIO
Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula 1, y el italiano Valentino Rossi, nueve mundiales de motociclismo en cuatro categorías, tendrán la ocasión de enfrentarse en un singular desafío en las pistas de esquí y en el lago helado de Madonna de Campiglio, sobre cuatro ruedas, escenario del Wroom 2011. La vigésimo primera edición de esta cita, que reúne en la estación invernal italiana a los pilotos y técnicos de las escuderías Ferrari y Ducati, organizadas por su patrocinador, Philip Morris, representa el inicio de sus respectivas temporadas. Esta tradicional reunión supondrá la primera aparición oficial de Valentino Rossi, que conoce bien las nieves de Madonna di Campiglio donde disfruta de su pasión por el snowboard, como hombre Ducati, después de haber militado las siete últimas temporadas en Yamaha. Fernando Alonso acudirá a la Perla de los Dolomitas por tercera vez, después del debut el pasado invierno y la presencia en verano con ocasión de la primera edición del Summer Wrooom (agosto de 2010), mientras que su compañero, Felipe Massa y el de Rossi, Nicky Hayden, son ya veteranos de la localidad turística a los pies de los Dolomitas-Patrimonio Unesco. EFE
VELA World Race
TENIS Grand Slam
El ‘Virbac’ francés se mantiene intratable
Rafa Nadal y Roger Federer se preparan para Australia
REDACCIÓN DE DEPORTES
REDACCIÓN DE DEPORTES
El Imoca Open 60 francés Virbac Paprec 3 de Jean Pierre Dick y Loïck Peyron, líder de la segunda edición de la Barcelona World Race ha sido el primer barco en superar, durante la madrugada del domingo al lunes, las 400 millas recorridas en las últimas 24 horas y se mantiene intratable al frente de la flota cuando se cumple la décima jornada de navegación. Los vientos alisios (portantes) del Noreste, con una intensidad de 19 a 21 nudos (36 a 40 Km/h.) están abriendo cada vez más la brecha entre los dos primeros clasificados, Virbac Paprec 3 y Foncia, los dos únicos diseños VPLP Verdier de última generación que participan en la prueba y el resto de competidores. EFE
El español Rafael Nadal y el suizo Roger Federer tomarán contacto hoy, martes, con las pistas de plexicushion de Melbourne Park donde comenzarán a preparar su participación en el Abierto de Australia. Ambos han reservado ya cancha para entrenarse y afrontar el primer grande de la temporada, donde Federer defiende título y Nadal intentará conseguir su cuarto Grand Slam consecutivo y lograr así el Rafa Slam, después de haber ganado el pasado año Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de EEUU. Por otro lado, en el torneo de Sydney, Del Potro superó a Feliciano López en un emocionante partido que se resolvió en tres desempates (6-7 (5), 7-6 (9) y 7-6 (3). EFE
EFE
Bryant y Gasol devuelven la normalidad a los Lakers Todo volvió a la normalidad en el ya tradicional partido de los domingos por la noche en el Staples Center después que el escolta Kobe Bryant y el alapívot español Pau Gasol se combinaron para 47 puntos
que permitieron a los Lakers de Los Ángeles ganar por 109-87 a los Knicks de Nueva York. El jugador de Sant Boi dominó su duelo con Amare Stoudemire tras lograr un doble-doble de 20 tantos y 14 rebotes.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
Justine De Jonckeere, Miss Bélgica 2011 La nueva Miss Bélgica, Justine De Jonckheere , recibe los besos de la primera dama de honor, Chloe Saive , y de la
segunda dama de honor, Larissa De Castro, durante el certamen de belleza de Miss Bélgica 2011.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas. Previa reserva visitas guiadas para colegios, asociaciones, etc EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN LUCES, SOMBRAS, INOCENCIA Biblioteca Dávalos. Guadalajara. FECHA: Hasta el 15 de enero.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del
proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTERNACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012.
—CHARLAS— MIÉRCOLES SOLIDARIOS.Centro Cultural Ibercaja. Miércoles 19 de enero. 19 horas. “Los sin techo”. Juan Pablo Martínez Marqueta. Delegado de Salud y Bienestar Social.// Miércoles, 26 de enero. 19 horas. “Familias destructuradas”.
María Crespo. Diputada regional. Responsable de Servicios Sociales. // Miércoles, 2 de febrero. 19 horas. “Paro y alternativas para nuevos emprendedores”. Miguel Cambas. Director gerente de CEOE-CEPYME de Guadalajara.
EL DÍA
38/44/50 Televisión Programación
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Presentado por Ana Pastor. 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras. 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo 20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Oslo (nuevo) y Sidney (repetición). 00.05 Destino: España. Madrid. 01.00 En portada. ¿Qué fue de Haití? 01.40 La noche en 24 horas 03.10 TDP Noticias
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.45 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.10 18.35 18.55 19.20
El Tiovivo Mágico Jim Jam & Sunny Sandra, detective de cuentos Winx Club Lazy Town. Los Lazy cohetes Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Pokémon Advanced Winx Club George de la Jungla
Teledeporte 13.45
15.20
17.00
19.00 19.15
Baloncesto liga ACB 15 ª jornada: Unicaja - Regal FC Barcelona desde Málaga Tenis ATP 250 Torneo Auckland 1º partido: M. Russell - T. Bellucci (Nueva Zelanda) Tenis ATP 250 Torneo Auckland 2º partido: J. Monaco - A. Mannarino Teledeporte noticias Tenis ATP 250 Torneo Auckland 3º partido: D. Nalbandian - F. Fognini
21.00 Programa motor. Directo Rallye Dakar 10ª etapa: Copiapo Copiapo 21.45 Tenis ATP 250 Torneo Auckland 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Directo Tenis ATP 250 Torneo Auckland 01.00 Rugby Aviva Premiership 13ª jornada: Leicester Tigers Northampton Saints
LA 2
ANTENA 3
08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2
06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público. Susanna Griso entrevista a Luisa Fernanda Rudí, presidenta del PP de Aragón.
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 16.55 17.55 18.55 19.00 19.30
Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Biodiario Vive la vía Página 2
12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Bandolera 17.15 3D 18.45 El diario
20.00 20.29 20.30 20.55 21.00
La 2 Noticias Premios Telefónia Ability Awards Inquietos La fábrica Apocalipsis: la segunda guerra mundial 22.00 El cine de La 2 La noche de los girasoles 00.05 Mapa sonoro
A3 Neox 06.30 07.15 08.00 10.00 10.30 11.30
Atom Pucca Shin-Chan Pantera rosa Aquellos maravillosos 70 Scrubs
12.30 El príncipe de Bel Air 13.30 OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 17.00 Me llamo Earl 18.30 Dos hombres y medio 20.00 American Dad. Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.00 Moder family 00.00 Aquí no hay quien viva 01.30 Me gustas 02.30 Aguellos maravillosos 70
Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 14.30 Turno de guardia 15.15 Cine Infierno en la montaña Nell es una joven madre condenada por haber matado a su marido alcohólico involuntariamente. Cuando le dan la oportunidad de cumplir su sentencia como bombero forestal, demuestra su valor y disciplina de una manera excepcional. 17.30 Colombo 19.00 Rex 20.00 21.00 22.30 00.30 01.30 02.30
Expediente X Sin rastro 24 Expediente X Más allá del límite Turno de guardia
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste 22.30 Hispania. Último episodio de la temporada. 00.15 Especial 3D. El prostíbulo de Europa y Voces contral a trata de mujeres. 02.15 Adivina quién gana esta noche 04.15 Únicos
A3 Nova 08.00 09.30 10.30 11.30
Los ladrones van a la oficina La niñera Lalola Perro amor
12.30 14.00 14.30 15.00
Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes. Telenovela. Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
16.00 16.30 17.30 18.30 19.30
21.00 La dama de Troya 22.15 Cine Una jaula de grillos Armand es el propietario de una discoteca salvaje de Miami Beach. Su socio, Albert, es también la atracción estelar del club. 00.45 Las Vegas 02.00 Astro show
Intereconomía 07.00 07.30 08.00 10.10
De vuelta de clase Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.
12.10 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi. Magacín de tarde presentado por Josemi Rodríguez Sieiro. 19.00 Especial informativo 20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30 05.00
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones Teletienda
CUATRO 07.05 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Marta Fernández entrevista a Rubalcaba. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama a bailar 19.00 Allá tú 20.00 20.45 21.00 21.30 22.30 01.05 02.50 06.20
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Fama Non Stop El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. NCIS: Los Angeles. Límites (T2), El único día fácil y Predator (T1). House. Palabras y hechos y Un día, una habitación (T3). Cuatro Astros Recuatro
Set en Veo TV 07.30 08.25 08.50 09.20 09.45 10.35 11.28
Cazatesoros Becker Will y Grace Frasier Ed Las hermanas Mc Leod Dr. Oz
12.20 13.10 14.05 14.35 15.05 16.05 17.00 17.55 18.50 19.48
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Frasier Will y Grace Edel y Starck Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hijas de Mc Leod Dr. Oz Frasier
20.15 20.44 21.15 22.10 23.05 23.55 00.45 01.56
Will y Grace Becker Kevin Hill Ed Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Kevin Hill Cazatesoros
laSexta3 09.40 Llena de amor 10.25 Palabra de mujer 11.50 El manantial 13.20 14.10 15.00 15.45 16.40 18.30 20.20 20.45 21.05 22.00
Las dos caras de Ana Llena de amor Padre de familia Futurama Policías de Nueva York Urgencias
Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Padre de familia Cine Al Este del Edén 00.20 Cine Mi vida es mía Después de sufrir un accidente de tráfico y quedar paralizado del cuello para abajo, Ken Harriso, un escultor felizmente casado, deberá de aprender a enfrentarse a su nueva y complicada situación.
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres, hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.15 Más allá de la vida. Presentado por Jordi González. 00.15 Enemigos íntimos. Espacio presentado por Santiago Acosta. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 08.00 08.45 09.30 10.30
Camaleones Rebelde Vaya semanita Fama, a bailar
12.30 13.00 14.00 15.00 16.00
I Love TV Gran hermano: diario OT 2011: el casting Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 El hormiguero 2.0. Pablo Motos. 19.15 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.30 OT 2011: el casting 22.00 Gran Hermano: diario 23.00 Cuarto milenio. Con Iker Jiménez. 01.15 Mientras duermes 02.15 I Love TV
FDF 06.30 07.55 08.40 10.30 11.20
El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Padres forzosos Los problemas crecen
12.15 Cosas de casa. El guardaespaldas y Terapia de grupo. 13.05 Friends 14.00 Siete vidas 15.00 Entrefantasmas. Espíritu dividido y Corazones curados. 16.55 Cazatesoros 18.45 Monk. El señor Monk y el astronauta. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Cine El paciente inglés 00.45 La que se avecina. Un pipiolo, un bombero y un suicida en el rellano. 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos 11.10 LA Forensic 12.05 Yo detective 13.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 20.55 21.30 22.15 00.25
laSexta/Noticias 2ª edición laSexta/Deportes 2ª edición El Intermedio The walking dead. (Estreno). Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.45 El intermedio. (R) 02.40 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 07.00 07.45 08.10 09.00 09.25 11.05 11.45
En un tic-tac Salud a la carta Hoy cocinas tú Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta
12.15 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.20 Documental. La muerte de Marilyn Monroe. 19.20 Vidas anónimas 21.30 22.15 23.30 01.25 02.15 05.00
laSexta/Noticias 2ª edición Buenafuente Debate al rojo vivo Todos ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.45 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Liga ACB. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Lara Álvarez y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec. Programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 23.00 Futboleros. Presentan Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 07.55 08.20 09.20 09.50 10.30 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
17.50 18.30 20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 00.30 02.30 04.15 04.45 05.55
Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine Bélico: “Robin y Marian”. Cine: Las aventuras de Robin Hood prosiguen años más tarde, cuando después de las cruzadas, en plena madurez, regresa a Inglaterra, acompañado del pequeño John. Las cosas han cambiado, Lady Marian está en un convento y el rey Ricardo se ha vuelto un lunático. Los años de la aventura parecen haber acabado para Robin, pero cuando el señor de Nottingham vuelve a amenazar Sherwood, reúne otra vez a sus fieles amigos, que lucharán junto a él con la bravura de antaño. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Dos hombres y un destino”. Cine: CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cine de noche: “Hora punta”. Cine Cine de noche: “Los piratas del mar de China”. Cine Cine de noche: “Dulce pajaro de juventud”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles.
15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.35 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Heroes. Series 23.45 Nip/Tuck, agolpe de bisturi 01.00 CMT Noticias. Informativos
CNC
008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep). 08.45 Ehs Spider Pan 09.00 Cine: “El ultimo magnate” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Remontada (Rep.) 14.00 Ehs Te Chino 14.15 Tu empleo 2 14.30 Ehs Walkfit 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Con las horas contadas” 18.00 EHS sartenes/te Chino 18.30 El Rincón de Carlos 19.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.).
—EMISORAS DE RADIO. FM—
19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 24.00 00.30 00.45 01.00 02.00 04.00 04.30
Tu empleo 2 Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Causa comun Jan A.Mata Informativo Segunda Edicc. (Rep.). España prodigiosa Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Sartenes Cine: “El ultimo magnate” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.32 Meteo Regional. 21.35 Espacio Cultural. 21.50 Espacio Joven. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio E-TUbe. 22.50 Espacio UCLM. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo
Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Mucho viaje 13.00 La Cocina de Subijana 13.30 Un País en la Mochila 14.30 Noticias Albacete 15.00 Camino a Belén.Tradiciones Navidenñas (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Date el bote 20.00 Animación. 20.30 Otros pueblos 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 El Secreto 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 09.10 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.10 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.15 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00
Chat músical. Teletienda. Chat videos YouTube Arroz con leche Telenovela. Chat musical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Street Football". Villancicos. Informativos 1ª edición. Arroz con leche Telenovela. Cine clásico. "Bandido". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. Marea alta. Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Baywatch Nights". Nueva serie. Villancicos. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
LA NOCHE DE LOS ★★★★ GIRASOLES
La 2 22.00
Suspense DIRECCIÓN: Jorge Sánchez-Cabezudo. INTÉRPRETES: Carmelo Gómez, Judith Diakhate, Mariano Alameda, Celso Bugallo, Manuel Morón. ESPAÑA, FRANCIA, PORTUGAL, 2006.
——
—Pedro y Esteban son dos espeleólogos que llegan a una cueva para determinar si tiene interés científico. Les acompaña Gabi, la novia de Esteban, que les espera al pie de la montaña. Pero mientras los espeleólogos están en la cueva, Gabi sufre un terrible percance con un desconocido. Esteban irá a buscarlo al pueblo junto al que está situada la cueva para saciar su sed de venganza.
EL PACIENTE INGLÉS ★★★★
FDF 22.15
‘The English Patient’. Drama DIRECCIÓN: Anthony Minghella. INTÉRPRETES: Ralph Fiennes, Kristin Scott Thomas, Juliette Binoche, Colin Firth, Willem Dafoe. ESTADOS UNIDOS, 1996.
——
—Al final de la Segunda Guerra Mundial, en las ruinas de una villa de la Toscana, un hombre de pasado enigmático que padece quemaduras en la mayor parte de su cuerpo es atendido por una enfermera, cuyo novio acaba de morir.
AL ESTE DEL EDÉN ★★★★
laSexta3 22.00
‘East of Eden’. Drama DIRECCIÓN: Elia Kazan. INTÉRPRETES: James Dean, Julie Harris, Raymond Massey, Jo Van Fleet, Burl Ives. ESTADOS UNIDOS, 1955. ——
—Alrededor de la primera Guerra Mundial, Adam Trask, un granjero californiano profundamente religioso, tiene dos hijos, Aron y Cal. Mientras Aron es el preferido de su padre, Cal se ve atormentado por ello, y con tal de alcanzar el reconocimiento de su padre, se expone a cualquier situación de peligro. A pesar de ello, Cal se ve frustrado en todos sus intentos, fracasando en sus negocios y en sus relaciones sentimentales y desafiando por ello continuamente la autoridad de su padre.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del Domingo
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
La película de la semana: Iron Man Telediario 2 El tiempo 2 Cine en familia: La Bella y la Bestia Telediario 1
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco TVE 1
4.670.000 3.706.000 3.403.000 2.656.000 2.547.000
24,1 19,4 16,5 17,6 18,1
El estreno de la película ‘Iron Man’ arrasa en la noche del domingo con 4,7 millones de espectadores.
RICO AL INSTANTE
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
IRON MAN
40
El programa de Antena tres comienza su segunda temporada con un escueto 6 % de la audiencia.
INTERNET ACUERDOS PARA ACCEDER A OBRAS DESCATALOGADAS
—BREVES—
Editores europeos piden a Barroso proteger los derechos de autor en la red
EMISIÓN 3D
TELEFONÍA
‘Lucrezia Borgia’ será la primera ópera en 3D
Samsung abre su servicio de películas a su móvil Galaxy
Londres La English National Ope-
ra (ENO) de Londres, prepara la próxima puesta en escena de Lucrezia Borgia, de Gaetano Donizetti, primera ópera que se emitirá en directo en 3D. La obra, que explora la política maquiavélica de la época bajo la dinastía española de los Borja, se estrenará el 31 de enero y se proyectará el 23 de febrero en cines y televisiones del Reino Unido. El realizador cinematográfico Mike Figgis, conocido sobre todo por la película Leaving las Vegas, se ha encargado del montaje de la obra, que se representará en nueve ocasiones hasta el 3 de marzo. La puesta en escena integrará escenas rodadas en Roma con actores italianos que documentarán la vida del personaje histórico que inspira la obra.
Madrid HEl fabricante de electrónica Samsung dijo hoy que ha abierto su servicio de alquiler de películas (Samsung Movies) a su móvil inteligente Galaxy S y a su tableta Galaxy Tab y de esta forma completa la oferta exclusiva para España que inició en diciembre pasado para televisión y ordenadores. Este servicio de videoclub, el primero de un fabricante de este sector para las llamadas 4 pantallas: televisor, móviles inteligentes, ordenadores portátiles y tabletas, permite que un usuario alquile una película y la vea en los distintos formatos, según su conveniencia. Samsung también anunció que ha firmado acuerdos con las productoras y distribuidoras de cine Warner, Vértice 360, Zinkia y Filmin.
TELEVISIÓN
INTERNET
EFE
La Federación de Editores Europeos se reunió con el presidente de turno Son la industria cultural que lidera en Europa: facturan más de 40.000 millones de euros BRUSELAS
La Federación de Editores Europeos (FEP, en sus siglas en inglés) instó al presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, a apoyar iniciativas para salvaguardar los derechos de autor en el medio digital, como pueden ser acuerdos voluntarios suscritos entre las partes interesadas. Barroso se reunió en Bruselas con representantes de la FEP, quienes mostraron su buena acogida a los esfuerzos de la CE por proteger los derechos de autor de las obras en formato digital, indicó la organización en un comunicado al término del encuentro. Para ello, pidieron que la Comisión impulse las mejores prácticas y que apoye los acuerdos voluntarios a los que se puedan prestar las partes interesadas. Según los editores europeos, se están concluyendo acuerdos con bibliotecas y otras entidades para proporcionar acceso en línea a obras descatalogadas.
Barroso se reunió en Bruselas con los representantes de los autores.
La FEP valoró el libro verde -documento para abrir el debate- publicado por la Comisión sobre el futuro del IVA y la posibilidad de que haya diferentes tasas para los libros impresos, los audiolibros o los libros electrónicos. Los representantes de los editores recordaron a Bruselas que son el sector que “lidera” la industria cultural en Europa, con una facturación de más de 40.000 millones de euros. En ese sentido, celebraron el “apoyo” de la Comisión Europea para “mantener un sector saludable” de libros y prensa europeo. La FEP agregó que comparte con el presidente del Ejecutivo co-
munitario su visión sobre la “importancia de la libertar de publicación, un principio fundamental de todos los editores europeos que están al frente de la diseminación de nuevas ideas”. El presidente de la FEP, Fergal Tobin, indicó en la nota que la industria afronta grandes cambios, principalmente con la aparición de los libros electrónicos o las tabletas para leerlos, y señaló que “es reconfortante saber que las instituciones europeas reconocen y apoyan el valor del mundo editorial en una sociedad democrática”. EFE
La serie ‘Águila Roja’ LG presenta un abre tienda en dispositivo que lleva Internet internet a la tele Madrid Los seguidores de Águila Roja cuentan con la posibilidad de adquirir los nuevos juegos relacionados con la serie de TVE a través de internet. Se trata de pasatiempos de mesa de lo más clásico, como el del Tablero, de cartas o un puzzle de 1.000 piezas, aunque el juego “online” de miaguilaroja.com cuenta con casi 400.000 usuarios registrados, informa Globomedia, la productora de la serie. El foro sobre la serie de aventuras, que cuenta con más de 200.000 mensajes entre los fans, se ha convertido “en uno de los más activos de España”, según Globomedia.
Madrid ULa multinacional surco-
reana LG Electronics ha presentado en la feria CES 2011 en las Vegas un dispositivo para llevar Internet a los televisores convencionales, informó la empresa. Se trata del ST600 que se conecta a un televisores normales y permite acceder a los contenidos “premium” ofrecidos por operadores globales y a programas y películas a través de Internet. Este dispositivo es compatible con las aplicaciones de LG para la televisión. Además hace posible acceder a la televisión desde otros dispositivos para reproducir contenidos, sin necesidad de cables.
RECONOCIMIENTO “UN HOMBRE FUNDAMENTAL QUE HA RETRATADO LA ESPAÑA DEL ÚLTIMO MEDIO SIGLO” EFE
Carlos Saura galardonado con el ‘Premio Especial Ojo Crítico’ 2010 de RNE MADRID
El cineasta Carlos Saura fue galardonado en la jornada de ayer con el Premio Especial Ojo Crítico 2010, concedido por Radio Nacional de España en reconocimiento a la trayectoria de “un nombre fundamental que ha re-
tratado la España del último medio siglo”. “Carlos Saura es un cineasta que ha creado un género cinematográfico con películas como Carmen, Tango, Fados o Flamenco, flamenco; un autor genuino que han ensanchado nuestra cultura y ha
creado espejos que dejan testimonio de lo que hemos sido y de lo que somos”, explica un comunicado difundido por RTVE. El jurado encargado de fallar el premio a favor del cineasta ha estado compuesto por el director de RNE, Benigno Moreno; Car-
Carlos Saura.
los Guerrero, director de los Servicios Informativos de la emisora; Paloma Zuriaga, directora del área de cultura y los directores del programa cultural Ojo Crítico de RNE, Laura Barrachina y Julio Valverde. Creados hace 21 años por el programa cultural El Ojo Crítico, estos premios no sólo destacan la carrera profesional de artistas consagrados, sino que también apoyan y promocionan a los más jóvenes y desconocidos para el gran público. EFE
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
41
GENTE EFE
EFE
El móvil del Rey suena con una risa de bebé como tono El teléfono móvil del Rey de España ha sonado durante una reunión diplomática celebrada ayer con un sonido de lo más entrañable. Los medios de comunicación fueron testigos de una divertida escena cuando el teléfono móvil de Don Juan
Carlos comenzó a sonar justo cuando iba a recibir a uno de los embajadores. El Monarca se apresuró a desactivarlo. Sin embargo, los asistentes pudieron percibir que el tono del móvil de Don Juan Carlos es una entrañable risa de bebé.
Efron y Hudgens vuelven a salir Parece que la joven pareja de High School Musical, Zac Efron y Vanessa Hudgens, que rompió su relación hace unas semanas, haya pedido una dulce y apasionada reconciliación para Reyes. Y los de Oriente han concedido el deseo, ya que se les ha visto junto.
—EN CORTO— VENDEN EL PRIMER COCHE DE JOHN LENNON Una casa de subastas espera vender por unos 150.000 euros en París el próximo 5 de febrero el Ferrari 330 GT que compró John Lennon cuando obtuvo su licencia de conducir en 1965.
DICEN QUE PATTINSON Y STEWART ESTÁN EN CRISIS ¿Los motivos? La actriz necesita “un tiempo alejada de su tormentoso romance. Kristen dijo a Rob que siempre le verá como a un amigo, y ya no puede ser su novia”, según la revista ‘Look’.
“EL HIJO DE PORTMAN NECESITARÁ TERAPIA” “Me atrevo a decir que su hijo probablemente necesite terapia después de ver ‘Cisne Negro”, declaró Jake Gyellenhaal refiriéndose a la actriz Natalie Portman, con quien tuvo un romance.
EFE
EFE
Un regalo de 120 millones
Victoria y David Beckham esperan su cuarto hijo
Según el diario británico Daily Mirror, el príncipe Guillermo y Kate Middleton recibirían el día de su boda un regalo no sólo muy especial, sino también muy caro. 120 millones de dólares cuesta La colección del Arcoiris, un conjunto de 301 diamantes perteneciente a Eddy Elzas.
Victoria y David Beckham esperan su cuarto hijo para mediados de 2011, informó una portavoz de la cantante. La pareja, que lleva casada desde 1999, tiene tres hijos varones: Brooklyn, de 11 años, Romeo, de 8, y Cruz, de 5,
que según la portavoz citada por la cadena británica BBC están “entusiasmados”. La portavoz confirmó la noticia, pero no dio más detalles sobre el embarazo ni sobre la fecha prevista para el nacimiento.
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo nuboso con probables precipitaciones
La Primitiva Jueves, 6
1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo nuboso con probables precipitaciones dispersas en la primera mitad del día, en general débiles, tendiendo por la tarde a intervalos nubosos. Cota de nieve: en el norte bajando temporalmente de madrugada a 1.400 metros para subir durante la mañana a 1.800. Brumas y nieblas hasta mediodía. Temperaturas en ligero a moderado ascenso. Viento del oeste y suroeste flojo, aumentando a noroeste moderado con intervalos de fuerte en zonas altas en la segunda mitad del día en el tercio oriental.
Sábado, 8
11 21
6
7
11
33 34 44
18 38 42
42
10
4
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 7
Cuenca · Toledo ·
1
22 32 48 50
7
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
18 26 33 39 46
· Ciudad Real
4
Albacete ·
R
Mañana Bono Loto
MIERCOLES, 12 DE ENERO Cielo nuboso o muy nuboso con probabilidad de precipitaciones débiles dispersas durante las primeras horas.
Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 14 13 11 13
Martes, 4
12 13 15
2
25 28 32
8
44
43
C
8
R
3
6
39 49 C
9
R
Mañana MIN
2 4 2 1 0
MAX
14 15 15 15 14
MIN
3 3 4 3 1
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
19 21 25
7
35 36 46
30 42 48
14
35
C
6
R
20 23
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud excelente. Hoy su capacidad de trabajo se verá incrementada, aproveche para aumentar su sueldo. El amor de su vida le está esperando.
Salud normal. No se tome el trabajo con tanta apatía, podría llegar a perderlo. Sea féliz en el amor terminando con las viejas rencillas.
Salud muy buena. Jornada de gran lucidez mental, aprovéchela para lo que desee. Su introversión hará que deje a un lado a su pareja.
No es un buen momento para empezar dietas alimenticias. Jornada de gran habilidad para los negocios. En el amor corresponda a su pareja.
Domingo, 9
12.406 lunes, 10
41.835
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud normal. En el terreno laboral posible metedura de pata que rapidamente solucionará. Hoy tendrá una relación conflictiva con su pareja.
Tendrá problemas de estómago. Hoy estará muy receloso con sus compañeros de trabajo, confíe más en ellos. Día de pasividad en el amor.
Salud normal. No sea tan caprichoso, su economía no está muy boyante. Rompa con esa relación sentimental que tantos problemas le da.
Salud muy buena. En esta jornada le harán una propuesta de trabajo demasiado apetitosa, desconfíe de ella. En el amor habrá sorpresas.
R: 4 - R: 5
Sábado, 8
19.517
Tauro
S: 030 - R: 6
7
39
S: 008 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 9
5
7 19 31 34 35 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. En esta jornada tendrá una desilución en el terreno laboral. Hoy se encontrará con un amor del pasado.
Su piel podría darle algún disgusto. Pasará una mala jornada en el terreno laboral, pero todo se solucionará. En el amor rompa con la monotonía.
Salud excelente. En esta jornada tendrá nuevas ideas que serán muy bien recibidas por su entorno laboral. Momentos de crisis en el terreno sentimental.
Salud regular. En el terreno profesional su jefe hará relucir el lado más brillante de su personalidad. Deje que su pareja lleve la iniciativa en el amor.
2
Lotería nacional Jueves, 6
74.809
FRACC.
SERIE
10ª 2ª
Sábado, 18
78.772
8ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Alamín, 28 24 horas C/ Mayor, 13 Hasta las 22 horas
SALA 1 El turista (The Touist) Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA MIÉRCOLES: C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Mega Mind Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 3 Metros sobre el cielo Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
También la lluvia
No controles
DRAMA HISTÓRICO
COMEDIA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.
Ahora los padres son ellos
Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.
SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.
La posesión de Emma Evans Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,45 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30
SALA 4 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15
SALA 7
Como la vida misma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 9 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 Biutiful Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 13
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas
SALA 12
Recogida demuebles: 949211406
Molina de Aragón: 949 830 001
ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
Policia Nacional: 091
Diputación provincial: 949 887 500
ZONA DE SACEDÓN Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES —
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Local: 092/949 247 072
ZONA DE MONDÉJAR C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas
SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30
Alovera: 949275260
Brihuega: 949 280 016
C/ Carretera de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Travesía Primera, S/N (Tamajón) De 10 a 10 horas
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Seguridad ciudadana
ZONA DE LA CAMPIÑA
No controles Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
Emergencias: 061/112
Ayuntamiento: 949 887 070
C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas
ZONA DE PASTRANA C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas
H. General: 949 209 200
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
ZONA DE HORCHE
SALA 8
La llave de Sarah Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
varios
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN Plaza de España, 9 (Corduente) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
Policía Local: 092
Taxis: 949 212 245
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
Policía Local: 092/949 264 240
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas
Los viajes de Guilliver (Formato 3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00
Ayuntamientos
Estación de autob.: 949 247 277
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
SALA 6
949 815 030
Cervantes: 949 218 000
ZONA DE ATIENZA
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
Servicio al consumidor: 900 501 089
Renfe: 902 240 202
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas
ZONA DE CIFUENTES
ambulancias y emergencias
El Balconcillo: 949 200 460
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas
También la lluvia Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
GUADALAJARA Sanidad
Alamín: 949 210 284
MAÑANA MIÉRCOLES: Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas
SALA 5
SALA 10
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY MARTES: C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
SALA 14 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,30-20,20 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951. Chica busca trabajo en limpieza, cuidar niños, mayores por horas o permanente. Con experiencia, pido seriedad. T: 689952170.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha.Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM. 475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593.
Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios, WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660. Usanos Apartamento luminoso, 2 habitaciones, salón, cocina americana, baño.Amueblado, electrodomésticos. Tlf.: 699393801.
Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707. Parcelas
COMPRA VENTA
Motos
Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables. Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Los Valles
Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433.
-MOTOR-
Guadalajara
salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. NEGOCIO
Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.
Garajes
COMPRA VENTA
SERVICIOS
Guadalajara
Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636 602 620.
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.
Se venden estanterías de metal.Tlf.: 949232193.
-RELACIONES-
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018.
-VARIOSDECORACIÓN
AMISTA CONTACTOS
ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA MARTES, 11 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Lo de Cascos,una falta de lealtad” El presidente fundador del PP, Manuel Fraga, calificó ayer de ·lamentable” el comportamiento que está teniendo Francisco Álvarez Cascos y ha sentenciado: “cuando no se es leal a lo profundo del partido tienes que macharte”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Claros y nubes
4º 10º MIN
MAX
Menor probabilidad de lluvias que ayer, pero con cielos parcialmente cubiertos de nubes.
“Pase lo que pase en las elecciones de mayo, el Gobierno seguirá toda la legislatura”. RAMÓN JAÚREGUI (MINISTRO DE PRESIDENCIA)
—COLUMNA CINCO—
Hablando de...
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
José Ángel García COLABORADOR
R
EFE
El hombre, el mejor amigo del perro en caso de inundación Si el mejor amigo del hombre es el perro, en este caso es el hombre el que demuestra su fidelidad al animal. En esta escena de las inundaciones de la localida alemana de Koblenz, ayer lunes, un tipo rescata a su perro en una lancha hinchable en una calle inundada, tras
varias semanas de copiosas nevadas y un abrupto cambio de temperaturas que la han derretido, provocando un rápido deshielo, numerosas recrecidas de ríos e inundaciones de las calles de algunas de las localidades. Este perro, sin embargo, tuvo suerte.
EFE
EFE
Las urnas y las armas
Un simpático animal de compañía
Un colegio electoral de Juba, Sudán, dejó ayer esta estampa llamativa, en la que las urnas y las armas pugnan por llamar la atención, en una metáfora clara de lo que ocurre en el país, donde el sur elegía en referéndum su autodeterminación, después de años de guerra civil.
El domador Sascha Prehn ha tenido que cambiar el itinerario de sus paseos con su mascota, la tigresa Sina, en Berkentin, Alemania. Las quejas de sus vecinos han obligado a que el señor domador sólo pueda pasear a su tigresa por zonas donde apenas habita gente.
ecién regresado a sus domésticos lares, abre el columnista el ordenador y de inmediato le sale al encuentro una agenda tan bullente de temas que no sabe por dónde comenzar a hincarle el diente. ¿Debería hablar de su esperanza-desconfianza respecto al comunicado en el que ETA anuncia un alto el fuego permanente y de carácter general, que pueda ser verificado por la comunidad internacional o de su perplejidad ante la nueva matanza que sacude -pero qué demonios pasa para que tan demenciales hechos se repitan tanto- a la sociedad estadounidense? ¿No sería mejor alegrarse en voz alta de que un referéndum parezca abrir expectativas de paz en un país tan castigado como Sudán o -por el contrario- lamentar que una vez más hayamos puesto nuestros nacionales intereses económicos por delante de la ética envainándonos ante el señor Li Keqiang cualquier referencia al tema, ni me lo toque, oiga, del Nobel Liu Xiaobo? Tal vez, no estaría mal echar -original uno, vaya- su cuarto a espadas en el dale que te pego de la ley prohibidora del fumeo en bares y restaurantes o unir su voz al laudatorio coro ponderador de la potencia futbolística del Barça o, ya puestos, volver a practicar el escape por la tangente dándole a la lírica o relatando a sus presuntos lectores alguna personal batallita, que, ahora que lo escribe, toma ya si no es lo que -perdónenle la treta, que no es la primera vez que recurre a ella ni posiblemente será la última- con todo descaro, está haciendo; lo que acaba, en realidad, de hacer.