DE Guadalajara DOMINGO 11 DE JULIO DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.671–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ACTUALIDAD El partido paralizará España a partir de las 20’30 horas
Guadalajara vivirá hoy el gran día del fútbol Similar al de semifinales:
En casa y con amigos:
Hay dispositivo de seguridad pero todos los servicios de guardia funcionarán como en un día cualquiera
Es la opción preferida por los políticos, aunque alguno preferirá verlo “con la gente, en la calle”
Banderas españolas cuelgan estos días en multitud de balcones CRIADO ANTONIO
EL DIA NAZARENO
Hiendelaencina: La Semana Santa también se ve en Youtube —22-24—
Guadalajara —5— El nuevo hospital ya eleva su estructura sobre el horizonte
NO HAY MEJOR ESCENARIO QUE EL CASCO HISTÓRICO DE ESTA CIUDAD
Gran jornada medieval en el corazón de Sigüenza Más de 30.000 personas están convirtiendo este fin de semana a Sigüenza en una megaciudad medieval. Basada en episodios históricos, la cita vuelve a explotar el interés por la estética medieval
REPORTAJE
Guadalajara analiza a Miguel Hernández Segundo reportaje sobre el gran poeta y su relación con Guadalajara. Cinco guadalajareños anaizan su obra y desvelan algunas incógnitas sobre su paso por el frente de Torija, durante la Guerra Civil.—PAGS. 18 Y 19—
y la monumentalidad de una ciudad, Sigüenza, que ofrece un escenario inolvidable. Si a ello se suma la participación entusiasta de los seguntinos, se entiende el éxito creciente de cada año. —PÁGINAS 16 Y 17—
Guadalajara —9— Desciende el número de afectados por EREs en la provincia Provincia —15— La Junta pone como ejemplo a Driebes y Casas de Uceda
2
EL DÍA
Castilla-La Mancha
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Opinión —CARTA DEL DIRECTOR—
VICENTE DEL BOSQUE SELECCIONADOR NACIONAL
Santiago Mateo
—MINICOLUMNA—
H
competitivos, a los más afortunados... Pero habrá conseguido otra cosa muy importante. Llenar España de banderas, y hacer de nuestra enseña un símbolo de unión, de orgullo, desde el norte hasta Canarias. Ayer los catalanes se manifestaban detrás de una gran bandera catalana... hoy, Barcelona está plagada de banderas españolas, y si se gana el Mundial, la fiesta será allí igual de alegre que en Toledo, Sevilla o Ceuta. Y esta corriente debe ser aprovechada por los gobiernos y los partidos políticos. Hay que recuperar el orgullo de usar nuestra bandera en las ocasiones más festivas, y también en las reivindicativas. Hay que perder ese complejo que todavía tienen nuestros gobiernos, y nuestros políticos, a enarbolar la bandera de España cuando se trate de hablar de España, cuando se trate de celebrar algo bueno para todos. Da envidia viajar por el mundo y ver cómo los países muestran su bandera en plazas, fachadas y documentos. La mejor manera de que una bandera no sea motivo de desunión, es que sea utilizada por todos, como está pasando ahora mismo. Porque si todos dejáramos de pelear por repartir el poder entre autonomías, y decidiéramos remar juntos en la misma dirección, buscando la autonomía donde sea necesaria para gestionar mejor, y la unidad allí donde dividir sea entorpecer y generar dificultades, otro gallo nos cantaría. La Selección ha puesto la primera piedra, ahora los políticos tienen que dar ejemplo. Es una gran oportunidad.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Desde La Chela COLABORADOR
Hoy España se echa a la calle para empujar a su Selección y acompañarla a la gloria, escribiendo así otra página de nuestra historia, porque la vamos a escribir. Yo desde aquí, desde mi rincón de La Chela, estoy convencido de que “La Roja” nos va a elevar al séptimo cielo. En verdad lo necesitamos, porque al menos nos llevamos una alegría en el cuerpo después de tantos meses de penurias y calamidades consecuencia de una crisis brutal, como nunca antes la había conocido y ya tengo mis años. España, los españoles, necesitamos este revulsivo. Bien es cierto que no nos va a sacar de pobres, pero si puede elevar a este país nuestro a otra altura, a esa en la que desde Europa nos vean con mejores ojos y no nos pongan tantos “suspensos políticos” por no haber hecho los deberes. Al menos en materia deportiva estamos dando el don de pecho y dejando el listón muy alto, y no sólo en el fútbol sino también en otras muchas disciplinas. Así que hoy, todos con “La Roja”, aunque el color a algunos les “chirrie”. Tenemos que ganar, vamos a ganar. ¡¡Ánimo chicos!!
—MINICOLUMNA—
La bandera La hora Nona COLABORADOR
Si en estos últimos tiempos la bandera española se ha visto “agredida”, o bueno no hay que exagerar, relegada a un segundo plano a consecuencia de polémicas sin sentido como la que propició la ministra Chacón no dejando que desfilara en la procesión del Corpus, seguro que hoy muchos se resarcirán, aunque ya lo están haciendo en cada uno de los partidos del Mundial 2010. Solo hay que ver la infinidad de ventanas y balcones que lucen la insignia española para darse cuenta que aquí nos une un mismo destino: España. Dejénse de valoraciones ideológicas o políticas, se trata de un sentimiento y que mejor que nuestra bandera para exaltarlo. Lo de “soy español, español, español” retumbará hoy por los cuatro costados de nuestra piel de toro.
—SUBE— VICENTE DEL BOSQUE: ¡GRACIAS, VIEJO!
Utilizar el título de la biografía del más grande, Di Stéfano, es lo mejor que se puede hacer para valorar lo que ha logrado Vicente del Bosque.
—QUIJOTAZOS—
Hoy todos a la calle con la Selección
Por fin, una bandera de todos
AN sido años, y siguen siéndolo, de grandes alegrías deportivas que han ayudado, sin duda, a mejorar la imagen de nuestro país, y el concepto que de nosotros mismos teníamos. Desde Barcelona 92, y con el apoyo de unas multinacionales españolas que no han dado la espalda a los grandes retos deportivos, España ha ido pisando fuerte en el ámbito deportivo internacional. España sabe lo que es ganar Campeonatos del Mundo y Olimpiadas en los deportes de equipo más importantes, pero falta la guinda del fútbol y hoy es el gran día. Es una cita con la historia, y se gane o se pierda, fútbol es fútbol, esta Selección habrá logrado poner un pie en el terreno de juego reservado a los más grandes, a los más
“No podía echarle la culpa al entrenador anterior. Si no le he traído (a Raúl) es porque yo no he querido, no le voy a echar la culpa a nadie. Era yo”
—LA FRASE—
—BAJA— LA IMAGEN DE INGRID BETANCOURT
“Sólo a un tipo como Del Bosque, en la antesala de la gloria, se le podía ocurrir acordarse de Raúl y admitir una posible injusticia” Que no es tal. Las victorias son las que dan la razón al entrenador, y el debate había quedado cerrado con Aragonés... Los catalanistas se manifestaron ayer por las calles de Barcelona para protestar contra la sentencia del TC... ¡Mira que no aprovechar para animar a la selección española!... Al final nos va a caer mejor el pulpo Paul que el perro de Montilla o el burro de Arthur Mas. Suponiendo que Montilla tuviera un perro y el de CiU un burro... Villa dice que no les va a quedar ni una gota de sudor... En compensación, en muchos hogares españoles no quedará ni una gota de cerveza... El Partido Popular dio su apoyo a la reforma de la Ley de Cajas ... ¿Quién se opone?. Izquierda Unida... y por lo oído en Castilla-La Mancha, Cospedal. Dios los cría y ellos... ¡hala!
Un extraño asunto el de la demanda de Ingrid betancourt contra el Gobierno de Colombia que de momento, daña su imagen personal.
EL DÍA
Opinión Guadalajara
DOMINGO, 11 DE JULIO 2010
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
“Aires de Batalla” en la iglesia de San Miguel (Brihuega)
Santos Olga, Benito, Pío, Cindeo, Abundio y Cipriano. ASÍ PASO
Un día como hoy, 11 de julio, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Organizado por el Ayuntamiento de Brihuega, la Asociación Tercer Centenario y con el patrocinio de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, los Fondos FEDER y la Central Nuclear Almazar-Trillo, la iglesia de San Miguel acogió el concierto “Aires de Batalla” , con motivo del centenario de la batalla de Villaviciosa. Actuó el trío Conciero Clarino: Francisco José Alberola Gil y José Antonio García Sevilla (trompetas) y Gregorio García Ruiz al órgano, que ofreció obras de Frescobaldi, Telemann, Pergolesi, Durón y Purcell, todas de los siglos XVII y XVIII.—EL DIA—
—1765— Felipe V crea la Secretaría de Guerra y Hacienda, base de los Ministerios de la Guerra, del Ejército y de Defensa. —1917— Guillermo II implanta en Prusia el sistema electoral directo y secreto. —1919— Se establece en Holanda la jornada de 8 horas. —1964— Se inaugura en Madrid la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. —1978— Accidente de camión en Los Alfaques
—LA CALLE OPINA— SOCIEDAD
¿Cómo está combatiendo el calor en estos primeros días de verano?
Marcos
Paloma
Juan
Mariví
Intento salir de casa lo menos posible en las horas centrales del día, así que me levanto pronto y aprovecho también las noches para quedar con los amigos.
En el trabajo tengo aire acondicionado, así que hay una buena temperatura. Por la calle, intento salir lo más tarde posible, para bajar un par de grados.
Mucha agua y abanico, como toda la vida. En casa, estoy todo el día con las ventanas abiertas y con la botella de agua congelada. Por la calle, lo menos posible.
Estoy deseando poder irme de vacaciones a algún sitio con playa, porque este calor es insoportable. Menos mal que hay aire acondicionado en todos los sitios.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Cine ambulante: ¡Qué gran acierto! Señor Director: El pasado miércoles, 7 de julio, España ganó a Alemania por 1-0 en una de las semifinales del Mundial de Fútbol. Y la algarabía se desbordó en toda la ciudad de Guadalajara. Terminado el partido decidí acercarme a la proyección cinematográfica de la película “Hannah Montana” en el merendero del Parque de San Roque, actividad programada dentro del programa “Las noches son para el verano” por el Ayuntamiento de la ciudad. Yo estaba convencido de que iba a ver una película proyectada en soporte DVD sobre una pantalla convencional. ¡...Pues no, señores, no!: me llevé una agradabilísima sorpresa pues, nada más y nada menos, se trataba de una proyección realizada por una empresa de cine ambulante. De las que parece que ya casi ni existen. Allí había una furgoneta decorada en su exterior con carteles cinematográficos y que tenía adaptada en su interior una verdade-
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ra máquina de proyección cinematográfica de película de 35 milímetros que, posteriormente, la proyectó a través de una ventanilla habilitada en el lateral del vehículo. ¡Que lujo, pensé: esto es cine de verdad!. Enfrente, una gran pantalla de grandes dimensiones y un gran número de sillas y butacas desplegadas ordenadamente. Por no faltar, no faltaba ni el señor que vendía pipas y chuches. ¡Que lujo!: pensé. Esto del cine ambulante parece ya un oficio en trance de desaparición o, definitivamente, ya desaparecido como el de los afiladores de cuchillos en bicicleta por las calles de la ciudad o el de los limpiabotas en la Gran Vía de Madrid. Pero sé que todavía quedan algunos bohemios románticos de este tipo que se patean diversos municipios de España para llevar el Cine en Cine (que no el Cine en Video) a los lugares más recónditos de la geografía nacional. Así sucede, por ejemplo, en la Comunidad de Madrid durante los meses estivales. Hoy el cine y la exhibición audiovisual han evolucionado mucho: las grandes pantallas cinematográficas ubicadas en centros
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC.
—SMS—
Es-pa-ña, Espa-ña, Es-paña, Es-paña,Es-pa-ña, Es-pa-ña,Espa-ña, Es-paña. VIVA CASILLAS
Menos Ley de Cajas y más buscar responsables a la ruina de la CCM. ÁNGEL
comerciales o en complejos de ocio ya llevan un tiempo exhibiendo películas en 3D (ojo, que este invento no es de ahora pues ya en los años 50 del siglo XX se proyectaban estas películas con la tecnología del momento y, por otro lado, la fotografía estereoscópica, en relieve, llevaba ya décadas inventada) o, también, nos retransmiten ópera y hasta partidos de fútbol... Y la gente es capaz de congregarse, de manera multitudinaria, ante una gran pantalla electrónica para poder ver los partidos de la Selección Española en el Mundial de Fútbol... Por eso lo de poder ver una proyección de “cine ambulante”, a cielo descubierto y bajo las copas de los pinos de San Roque es, sin duda, todo un lujazo y un gran acierto. DAVID RECIO GIL HISTORIADOR CINEMATOGRÁFICO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
ÚLTIMA JORNADA DE LA PARTY QUIJOTE EN AZUQUECA DE HENARES.- Hoy concluye la Quijote Party, que desde el jueves, ha reunido a cinetos y cientos de jóvenes aficionados a la informática. La “party” ha desarrollado además nuemrosas actividades pararelas, aptas para todo tipo de público.
4
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
5
Guadalajara 1: LA CIUDAD SE PREPARA PARA LA FINAL 2: “BIG JUMP” EN EL HENARES 3: BAJA EL NÚMERO DE ERES
INFRAESTRUCTURAS Las obras de ampliación comenzaron a finales del año pasado y avanzan a buen ritmo
Ya se ven dos plantas del nuevo edificio del Hospital J. JAVIER RAMOS
Imagen tomada por el departamento de prensa del Hospital de la ejecución de las obras a finales del mes de junio.
Ya se ha procedido al vaciado para la construcción de las plantas inferiores EVA GRUESO GUADALAJARA
Ya no son tres años y medio, sino menos de dos años los que habrá que esperar para que la ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara sea una realidad. Casi ocho meses de trabajos en los que se ha avanzado a “buen ritmo”, según aseguran fuentes del centro hospitalario. Hasta el momento se ha realizado el vaciado de los 33.968,64 metros cuadrados que se están construyendo y el edificio principal de la nueva infraestructura ya tiene todo el forjado hasta la segunda planta, incluyendo los dos sótanos, es decir, van construidas cuatro plantas. Además,al mismo tiempo se está comenzando a realizar la cimentación del resto de edificios anexos, y más pequeños, que estarán junto al actual centro de salud.
Una vez concluidas las obras, el Hospital Universitario de Guadalajara tendrá una superficie construida de 164.280 metros cuadrados, configurando los dos edificios principales como un único hospital, prácticamente nuevo entero, ya que será reformada también gran parte del edificio existente. De este modo, se pretende conseguir “un gran hospital apropiado para el siglo XXI y para dar solución a las demandas de la provincia de Guadalajara”, según destacó en su presentación la arquitecta encargada de la redacción del proyecto y responsable de la dirección de obra, Belén Ruiz Casares. La ampliación del Hospital supondrá un inversión total de 134.339.822,36 euros y se incrementará de forma sensible su capacidad de hospitalización. En cuanto a la destinada a uso sanitario se pasará de las 410 camas actuales a 771 camas (603 para hospitalización igual o superior a 24 horas y 168 para hospitalización inferior a 24 horas) y el 73 por ciento de las habitaciones serán individuales. Sobre los espacios destinados a Consultas Ex-
—Avances—
J. JAVIER RAMOS
Seguimiento mensual de las obras Desde el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y desde la Gerencia del Hospital Universitario de Guadalajara, se está llevando a cabo un seguimiento mensual del avance de las obras de ampliación del centro. No sólo es un proyecto importante para los ciudadanos, sino también para los propios
trabajadores, desde médicos, hasta el personal administrativo. Por ello, desde página web del Hospital, creada casi al mismo tiempo que comenzaron las obras, se cuelgan todos los meses imágenes que muestran los avances en la construcción de este futuro y emblemático edificio.
ternas y atención ambulatoria se pasarán de las 98 salas de consultas actuales a 251, y también se incrementará la capacidad quirúrgica del hospital, 16 quirófanos para actividad programada y urgente y una unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria con 3 quirófanos y un quirófano para técnicas menores. El nuevo edificio del centro hospitalario tendrá también un helipuerto, instalaciones de docencia, un hotel para pacientes, un nuevo bloque Obstétrico-Ginecológico y un servicio de Urgencias, entre otros servicios e infraestructuras. Y LOS PROBLEMAS DE TRÁFICO
Hasta el momento, son muchos los problemas de tráfico y aparcamiento que recorren el Hospital Universitario: las obras del nudo de la N-320, el Plan Astra y, ahora, la reducción del número de aparcamientos, ya que esa zona es donde se está levantando el nuevo edificio. Y aunque ahora eso sea muy incómodo, de las 658 actuales plazas se pasará a 1.666 plazas (307 en superficie y 1.359 en subterráneo).
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
SOCIEDAD El histórica presencia de la Selección Española en la final de Mundial de fútbol no ha pasado
La ciudad, preparada para vivir con pasión la final del Mundial El dispositivo policial será igual al de las semifinales del pasado miércoles Los servicios de emergencia funcionarán como un día normal A. CARBALLO / D. GÓMEZ GUADALAJARA
L
a ciudad de Guadalajara ya está preparada para vivir con pasión una de las citas más importantes de la historia deportiva de España. La final del Mundial de fútbol entre España y Holanda será seguido por todos los aficionados al balompié, pero también por muchos otros ciudadanos que se han sumado a la euforia despertada por “La Roja”. La pantalla gigante de la Plaza de Toros ya está preparada para la cita y los bares se han provisto de gran cantidad de bebidas para afrontar la masiva afluencia de aficionados y televidentes en la tarde-noche de hoy. Por su parte, la previsión meteorológica para la jornada de hoy deja temperaturas muy altas y algunas nubes en el cielo, aunque sin probabilidad de precipitaciones, de modo que todo está preparado para poder disfrutar del partido y de la posterior celebración, con permiso de los holandeses. El dispositivo de seguridad puesto en marcha por el Ayuntamiento de Guadalajara con motivo de la celebración de los distintos partidos clasificatorios del Mundial de Fútbol se mantendrá de cara al histórica final que jugarán las selecciones de España
y Holanda, que podrá seguirse por todos los ciudadanos de forma gratuita en la pantalla gigante instalada en la Plaza de Toros. Las puertas del cosos se abrirán una hora antes del comienzo de partido, para evitar aglomeraciones en los minutos previos. La concejala de Seguridad y Movilidad, María José Agudo, explicó que “estarán en activo los mismos efectivos que durante el partido de semifinales”, mientras que “de Protección Civil contaremos con más de diez personas, de manera que se incrementará el número con respecto al otro día”. Y es que “al ser domingo se espera mayor afluencia de gente y la única variación será que el turno de tarde se unirá con el de noche”, explica la edil.
TRANSPORTE URBANO
Los autobuses funcionarán con normalidad, salvo si hay celebración posterior Este dispositivo, que ha funcionado “de forma satisfactoria y con una ausencia de incidentes significativos” durante la retransmisión del partido del pasado miércoles y la posterior celebración, “aconseja mantener estas medidas tanto en el control de acceso a la Plaza de Toros como en las zonas del Paseo de Fernández Iparraguirre, la plaza de Santo Domingo, la calle Boixareu Rivera y la plaza de Bejanque”, confirma Agudo. De cara al partido de hoy, y para que todo discurra en el ambiente festivo que todos los aficionados esperan para celebrar la victoria final de la Selección Española, se recuerda que se man-
tendrá el control de acceso a la Plaza de Toros, para evitar la entrada en el recinto con botellas o recipientes de cristal, botes, mástiles de banderas u otros objetos contundentes o peligrosos. Además, y aunque el centro de celebraciones ha pasado a la plaza de Santo Domingo, la fuente de Bejanque permanece vallada para evitar el acceso de los aficionados. Así, este dispositivo estará además operativo en las plazas de Santo Domingo y Bejanque, cuyas zonas estarán debidamente protegidas para evitar daños en las fuentes ornamentales. Desde la Concejalía, recuerdan además la conveniencia de acceder a la zona centro a pie o en transporte público y, en general, seguir las indicaciones que en todo momento se transmitan desde la Policía Local. En este sentido, Agudo apunta que “las líneas de autobuses harán su recorrido normal, salvo que se corten algunas calles y se vean obligados a variar su ruta en caso de celebraciones”. SERVICIOS DE EMERGENCIA
A pesar del revuelo generalizado, los servicios de emergencia, como el cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional o los médicos y enfermeros de Urgencias, vivirán hoy una jornada normal de trabajo, esperando que no se den avisos a partir de las 20,30 horas para, aunque siempre alerta, poder seguir el partido. Así, fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) apuntan que “las guardias no cambiarán en absoluto”, recordando que “hay televisores en las salas de espera o en las habitaciones, por lo que los pacientes que se encuentren bien lo verán”. “En el hospital se seguirá la dinámica habitual, como un día normal”, aseguran.
La población guadalajareña se ha volcado con la Selección Española en los
SENSACIONES
La euforia se desata Después del éxito en la Eurocopa de 2008 y en los partidos de la fase de clasificación, la ciudad de Guadalajara, como todo el país, acogió desde el principio con mucha euforia y apoyo a la Selección Nacional este campeonato mundial. Sin embargo, el inicio renqueante de los jugadores de “La Roja” hizo dudar a algunos, aunque las banderas nacionales y las
alusiones al equipo no desaparecieron de los edificios y los coches de los guadalajareños. El buen juego desplegado ante Alemania, precisamente el rival más potente al que España se ha enfrentado, y la anécdota de que el popular pulpo Paul eligiera a la Selección Española como ganadora no han hecho sino acrecentar un poco más la euforia de los aficionados.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
7
desapercibida en la capital, que está está lista para en inicio del partido CRIADO ANTONIO
—Autoridades— JOSÉ MARÍA BARREDA PRESIDENTE DE LA JUNTA
“Viviré el partido en casa rodeado de amigos”
"Viviré el partido con mucha pasión, en casa, con amigos y tomando una cerveza. Ojalá que cuando acabe brindemos por ser campeones del mundo. Mi pronóstico es que ganamos”.
ANTONIO ROMÁN ALCALDE DE GUADALAJARA
“Lo afronto con ilusión y sumándome al sentimiento nacional”
“Probablemente lo vea en casa, pero no sé si mis hijos me llevarán a la pantalla gigante de la plaza de Toros. Afronto el partido con ilusión y sumándome al sentimiento nacional. Todo el mundo está con la selección”.
MARÍA ANTONIA PÉREZ LEÓN PRESIDENTA DE LA DIPUTACIÓN
“Espero poder verlo con toda la gente de Yunquera”
“Veré, como en otras ocasiones, en la zona de Yunquera donde confluye toda la gente. Espero verlo con toda la gente del pueblo, que seguramente se eche a la calle”. partidos jugados con motivo del Mundial de Sudáfrica.
—La opinión de los vecinos—
BENITO
JUAN CARLOS
CLARA
ALEXANDRO
NURELDEEN
VECINO
VECINO
VECINA
VECINO
VECINO
“No lo voy a poder ver, pero tengo claro es que por la radio no lo voy a escuchar”
“ Supongo que lo veré en Madrid, por televisión y acompañado de la familia”
“ No voy a poder verlo porque estaré en el campo y allí no hay televisión”
“No me lo pierdo por nada del mundo. Supongo que lo veré con mis amigos”
“No haré mucha fiesta. Lo veré en casa, con la familia y con tranquilidad”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
NEGOCIOS Reducción de los periodos de pago
MEDIO AMBIENTE Cita a nivel europeo
La patronal desconfía de la aplicación de la Ley de Morosidad
El río Henares acoge el “Big Jump”de Adena este año
EL DIA
Las actividades se celebrarán durante el mediodía de hoy en el Cacerón Un autobús gratuito saldrá de la Estación de Autobuses a las 10,30 horas EL DÍA GUADALAJARA
Las administraciones públicas también tendrán que apretarse el cinturón con la nueva ley.
El plazo de pago a proveedores se reduce a 60 días para las empresas La norma se aplica de forma paulatina desde este año hasta el próximo 2013 EL DÍA GIADALAJARA
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM), en la que enmarca la patronal provincial CEOECepyme Guadalajara, valora positivamente la reciente entrada en vigor de nueva Ley de Morosidad. Esta medida ha sido largamente demandada por las organizaciones empresariales para contribuir a poner freno al grave problema de la morosidad que complica enormemente la situación de las empresas y autónomos, por cuanto que necesitan recurrir con mayor intensidad a la financiación bancaria, que en este momento no está disponible. La nueva Ley fija unos plazos máximos de sesenta días para los pagos de empresas a sus proveedores, mientras que, en el caso de las administraciones públicas, el plazo máximo será de treinta días. Asimismo, elimina la posibilidad de que empresas negocien plazos superiores de pago a los fijados
por la ley. El cambio no será inmediato, sino que se establece un período de adaptación en ambos casos que se extenderá hasta el 2013. La nueva normativa es una de las principales medidas enmarcadas en la Ley de Economía Sostenible, una hoja de ruta aprobada por el Gobierno nacional para guiar su política económica y fiscal en los próximos años. Considerando estos aspectos, y a pesar de que se trata de una medida bienvenida desde el sector empresarial, la confederación patronal ve con cierta desconfianza la aplicación real de la nueva norma. Así, desde CECAM crean que la norma sería bien recibida si se aplicara efectivamente los plazos de pago, sobre todo en el caso de las administraciones públicas. Según denuncian desde la pa-
tronal regional, la morosidad de las administraciones públicas, que se estima adeudan a las empresas unos 43.000 millones de euros, y muy especialmente de las corporaciones locales, “estrangula literalmente a muchas empresas que han demostrado años atrás ser viables”, y que “ahora se ven abocadas al cierre por no poder hacer frente a sus compromisos económicos”, afirman. De este modo, CECAM ha denunciado en innumerables ocasiones desde principios de 2008, la falta de financiación para las operaciones ordinarias de las pequeñas y medianas empresas, que sigue siendo el principal problema de la patronal y de los trabajadores autónomos.
La asociación ecologista WWF Adena ofrece hoy a todos los ciudadanos una veraniega jornada de campo, aunque con un propósito reivindicativo. Así, la organización llama a la población a participar en una nueva edición del “Big Jump”, que este año cambiará su habitual ubicación en el río Tajo por el Henares. Según explican desde Adena, se trata de “un chapuzón simbólico multitudinario y reivindicativo a escala europea”, cuyo objetivo “es que todo el mundo se ‘moje’ para llamar la atención sobre nuestros ríos, pidiendo una mayor protección y mejora de su estado de conservación”. Las actividades se realizarán en el paraje conocido como en el Cacerón, que se encuentra final del Camino de la Barca, en el término municipal de Azuqueca de Henares. El programa comienza a las 11,30 horas, con la instalación de una mesa informativa, una charla acerca el entorno del río Henares y actividades de ocio para niños. Ya a las 13,30 horas, tendrá
lugar la lectura del manifiesto y el chapuzón de todos los participantes en el río, coincidiendo en el tiempo con el resto de lugares de España y de Europa en los que se celebra esta cita ecologista. Los interesados en acudir al evento podrán viajar en un autobús gratuito que saldrá de la Estación de Autobuses de la capital hoy a las 10,30 horas. Las actividades han sido organizadas por el grupo de Guadalajara de WWF Adena, en colaboración con la Plataforma “Salvemos el Henares”. Además, esta iniciativa se enmarca en el Programa de Voluntariado en Ríos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, contando con la colaboración de sus integrantes. Según recuerdan desde la asociación ecologista, “el año 2015 es la fecha en que la Unión Europea obliga a recuperar el buen estado ecológico de todos los ríos europeos”, incidiendo en que, “para entonces, tendríamos que poder bañarnos en las aguas de nuestros cauces como lo hacíamos hace cien años”. Con el fin de que los Gobierno de los países europeos no olviden esta obligación, la European Rivers Network (ERN) decidió convocar en el año 2002 el primer Día Internacional del Baño en el Elba. En aquella ocasión se establecieron 55 lugares a lo largo de 1.000 kilómetros de río. Tras el gran éxito de convocatoria se ideó el “Big Jump”, un evento multitudinario anual que en esta edición espera concentrar a más de medio millón de personas en todos los ríos de Europa. EL DIA
—Ayuntamiento—
Cuentas saneadas Uno de los factores que hace presumir al equipo de Gobierno de su gestión económica es, precisamente, haber reducido considerablemente el periodo de pago a proveedores con respecto a la pasada legislatura. Así, según el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, el periodo medio de pago de las
deudas municipales es de 40 días, dependiendo del momento del año y del flujo de caja de que dispongan las arcas municipales. Este periodo está muy cercano al máximo que marca la nueva ley, de 30 días para las administraciones públicas, y que será de aplicación paulatina desde este año hasta su implementación total en 2013. Un momento del “Big Jump” del pasado año.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
9
EMPLEO Según las estadísticas de la provincia de Guadalajara del Ministerio de Trabajo e Inmigración
Cae la cifra de empleados afectados por expedientes de regulación EL DIA
do gradualmente a lo largo de todo el año. Así, enero ha sido el mes con un mayor volumen de empleados incluidos en un ERE, con un total de 63, mientras que el mínimo del año se ha registrado en abril, con cuatro casos, y mayo, con cinco. La tendencia descendente se ha visto desde mediados del pasado año. Así, después de registrarse 1.076 trabajadores afectados en los primeros cinco meses del año, la cifra se quedó en 457 empleados inclusos en EREs desde junio a diciembre, viéndose un descenso constante en cada periodo mensual, a excepción del mes de diciembre, en el que
SITUACIÓN
La tendencia descendente en estas cifras se da desde mediados del pasado año
La consecuencia más habitual de estos expedientes es el desempleo del trabajador, ya sea de forma temporal o a través del despido.
La cifra de empleados regulados ha caído este año un 85% con respecto a 2009 Un total de 157 trabajadores han vivido estos expedientes hasta mayo de 2010 B. M. GUADALAJARA
Parece que los efectos más devastadores de la crisis económica están remitiendo, o al menos así lo indican los datos. Así, según las estadísticas del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el
número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo durante los primeros meses de este año ha bajado un 85,4 por ciento con respecto al volumen registrado en el mismo periodo del pasado 2009. Así, entre enero y mayo de 2010, un total de 157 trabajadores guadalajareños fueron objeto de uno de estos expedientes de regulación de empleo, mientras que en el mismo periodo del año anterior la cifra ascendió hasta 1.076 personas afectadas. Así, el número de empleados que han sufrido un ERE este año es, apenas, un 14,6 por ciento del total registrado el año anterior. Por meses, el número de trabajos afectados por este tipo de expedientes ha ido descendien-
—Concursos de acreedores—
Otros datos menos esperanzadores A pesar de que los datos económicos han sido algo más halagüeños en los primeros meses del presente año, la crisis económica sigue siendo un realidad para familias y empresarios.Así, según la última Estadística del Procedimiento Concursal del Instituto Nacional de Estadística (INE), los Juzgados de Guadalajara han tramitado a lo largo del primer trimestre un total once nuevos concursos de acreedores, una cifra mucho más elevada que en el mismo periodo del año pasado.
Así, el número total de procedimientos por suspensión de pagos en la provincia se ha destacado con respecto al mismo periodo del año pasado, en el que apenas se registraron tres casos.A pesar de ello, las cifras de este comienzo de 2010 se asemejan a los de otros periodos trimestrales de 2009, con un total de diez procedimientos entre abril y junio, y trece entre julio y septiembre. Un porcentaje de algo menos de un tercio de los concursos iniciados han tenido como protagonistas a particulares o familias.
se dieron 219 regulaciones de empleo. De seguir esta tendencia, el año 2010 concluirá con menos trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo que el primer año de la crisis, 2008, que concluyó con 364 empleados regulados. EL ERE
El expediente de regulación de empleo es una herramienta por la que la empresa puede modificar su relación laboral con el trabajador. Existen tres tipologías de EREs: de extinción del contrato, de suspensión temporal de la relación laboral o de reducción de la jornada de trabajo. A pesar de que se suele pensar que el despido es la opción más habitual, la mayoría de los trabajadores afectados por uno de estos expedientes, el 76,29 por ciento, han visto suspendida su relación laboral, mientras que la extinción del contrato supone el 19,38 por ciento de los casos registrados. La reducción de jornada apenas afecta al 4,33 por ciento de los trabajadores.
10
EL DÍA
Actualidad
SÁBADO, 3 DE JULIO DE 2010
RECICLADO Castilla-La Mancha mejora progresivamente sus cifras acerca de la recogida de residuos reutilizables
La región, cada vez más concienciada con el medio ambiente En el año 2009 ha aumentado en un 7%la recuperación de residuos ligeros El II Plan de Residuos Urbanos prevé la creación de 177 nuevos Puntos Limpios NOELIA MOLINA CUENCA
L
os gestos más pequeños son los que hacen más fácil la vida. Por eso, algo tan sencillo como separar el papel del vidrio o el plástico de los residuos orgánicos puede simplificar mucho la tarea del reciclado y contribuir a un trabajo más rápido y efectivo de éste. El reciclaje es una técnica que consiste en someter a un proceso fotoquímico o mecánico a una materia ya utilizada para obtener, a partir de ésta, un nuevo producto. De esta manera, desde que depositamos cualquier envase o residuo en un contenedor hasta que se crea uno nuevo es necesario que éste pase por dos fases diferentes. Primero, y tras ser recogidos de los contenedores situados en las calles, es llevado hasta plantas de clasificación en las que se separan aquellos residuos que pueden volver a ser utilizados de los que no. Después, se trasladan a la planta de valorización donde se reciclan (en papeleras, plastiqueros, etc), se almacenan (en vertederos) o se usan para producción de energía (en cementeras por ejemplo). Los últimos datos medioambientales reflejan que en Castilla-La Mancha se han reciclado
un total de 44.918 toneladas de envases ligeros (de plástico, latas y briks) y envases de cartón y papel en el año 2009. Según Ecoembes, sociedad anónima sin ánimo de lucro que organiza un Sistema Integrado de Gestión para la recogida selectiva y la recuperación de residuos para reciclado, este dato ha aumento un 7% con respecto a 2008. Además, el porcentaje de impropios -residuos mal depositados en los contenedores- es del 23%, en línea con la media nacional (22%). Según el Estudio de Hábitos de Castilla-La Mancha 2009, el 84% de los ciudadanos aseguran separar los envases de plástico del resto de la basura, mientras que el 83% dice hacer lo propio con los de cartón y papel. Por sexos,
LA JUNTA INSISTE
Es muy importante la concienciación de la sociedad para que ésta colabore en el proceso de reciclado este estudio afirma que el 85% de las mujeres recicla frente al 84% de los hombres que lo hacen. PUNTOS LIMPIOS
Además de en los respectivos contenedores, en nuestra comunidad existen instalaciones en las que podemos dejar todas aquellas cosas que no sabemos muy bien dónde tirar, se trata de los llamados Puntos Limpios. En estos emplazamientos municipales se lleva a cabo la clasificación de residuos urbanos especiales como escombros, maderas, restos de ropa o chatarra. Los objetivos que persiguen los Puntos Limpios son ahorrar
energía y reutilizar materias primas; reducir la generación de residuos y la contaminación; y fomentar la sensibilización de los ciudadanos y su participación e implicación en una gestión de los recursos más responsable y respetuosa con el medio ambiente. PLAN DE GESTIÓN DE RESIDUOS
En 2009 se puso en marcha el II Plan de Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha 20092019 con un presupuesto de 223 millones de euros de los cuales, el 60% llegarán desde la Comunidad Autónoma, el Estado y la Union Europea. Se trata de un plan que establece actuaciones en siete programas diferentes: prevención; recuperación y eliminación; concienciación y sensibilización; Puntos Limpios; Estaciones de Transferencia; sellado de vertedero y Programa de Aceites Vegetales. Una de las actuaciones más destacables de este plan es la creación de 177 nuevos Puntos Limpios. Con este proyecto se pretende que todos los municipios de más de 1.000 habitantes cuenten con una de estas instalaciones. Respecto al programa de aceites vegetales, el objetivo marcado es recoger en el año 2016 el 80% del total del aceite usado generado. Éste podrá destinarse a la elaboración de biocombustibles, por ejemplo. Por otro lado, estas ideas serán reforzadas con campañas de educación y sensibilización entre los ciudadanos para aumentar su contribución. Según se informa en el Plan, es muy importante continuar mejorando la gestión de los residuos y el reciclaje porque la recogida selectiva no podría realizarse si no fuese por la progresiva concienciación social que hace más fácil la separación de los distintos materiales.
RECUERDA
Reciclar es muy fácil si sabes cómo Muchas veces dudamos antes de tirar un envase o una lata a la basura ¿va en el contenedor del plástico o se trata de residuos orgánicos? ¿se puede reciclar o es un material de un sólo uso? Éstas son sólo dos de las varias preguntas que nos podemos hacer. Por ello, es importante tener claro qué contenedor le corresponde a cada uno de los residuos que generamos en nuestro día a día. —CADA COSA EN SU LUGAR—
En el contenedor amarillo, el del plástico, deben depositarse todo tipo de envases ligeros como los de plástico o latas de conserva y bebidas. No hay que meter juguetes, guantes de goma ni
pilas. En el contenedor azul, el de papel y cartón, los envases de cartón, así como también los periódicos, revistas, papeles usados, etc. Es de gran utilidad doblar las cajas antes de introducirlas al contenedor para que ocupen menos espacio. No se pueden depositar papeles metalizados ni plastificados. En el contenedor verde claro, el del vidrio, se dejan todos los envases de vidrio pero no bombillas, espejos, cristales de ventana, lunas de automóviles ni tubos fluorescentes. En el contenedor verde oscuro, el de residuos orgánicos, el resto de materiales que no tienen cabida en ninguno de los anteriores.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
EL DIA
1
2
ECOEMBES
¿Qué es el Sistema Integrado de Gestión?
3
Ecoembes es una empresa sin ánimo de lucro que nació el 22 de noviembre de 1996 con motivo de la Ley de Envases. Esta normativa tenía como objetivo la recuperación de residuos de envases y la armonización de las reglas sobre gestión de residuos en los diferentes Estados miembro de la Unión Europea. De esta manera, Ecoembes desarrolló un Sistema Integrado de Gestión que se encarga de recoger los envases depositados en los contenedores y también de su posterior reciclaje. Para ello, esta empresa lleva a cabo diferentes acciones. Por un lado, realiza auditorías para comprobar la fiabilidad de las Declaraciones de Envases realizadas por las empresas adscritas a Ecomembes. Así, se aseguran de que todas las empresas cumplan con sus obligaciones con respecto a la Ley de Envases. Por otro lado, controlan el fraude realizado por algunas empresas que incumplen la citada ley. Finalmente, Ecoembes se asegura de que los materiales tratados a través de su sistema son realmente reciclados.
4
MEJORAS EN EL SISTEMA Además, progresivamente ha ido implantando medidas para incrementar la eficiencia en la recogida selectiva de envases. Entre estas medidas se encuentran las mejoras en los camiones de recogida, que gracias a la colaboración con las distintas
Ecoembes obtiene sus recursos económicos gracias a las aportaciones que realizan las empresas adscritas 1. y 3. Basuras en la calle. 2. Punto Limpio. 4.Contenedores de reciclaje.
—los ciudadanos opinan— GABRIELA ALEXANDRO
PAULINO VINDEL
ALBERTO
BEATRIZ MARTÍNEZ
CONSUMIDORA
CONSUMIDOR
CONSUMIDOR
CONSUMIDORA
“En casa no tenemos por costumbre reciclar”
“Reciclar no cuesta nada y tampoco te quita tiempo”
“La gente está cada “Algunas veces vez más concienciada y dudamos dónde recicla más” depositar los residuos”
No reciclo porque no tenemos esa costumbre en casa. Lo único que sí separamos son las botellas y envases de plástico del resto de la basura, pero lo demás lo tiramos todo al mismo contenedor, al de los residuos orgánicos.
Claro que reciclamos. No cuesta nada y además tampoco te quita tiempo. La única pega es que en las casas no hay suficiente espacio como para tener tres cubos diferentes donde depositar la basura.
Sí, normalmente solemos reciclar en casa. Además, hay una gran campaña para concienciar a la gente de lo importante que es y creo que está siendo efectiva y que cada vez se recicla más y mejor.
Creo que es muy útil porque al separar los materiales se hace mucho más fácil el trabajo posterior. Aunque a veces en casa nos confundimos un poco y no sabemos muy bien dónde hay que tirar cada cosa.
autoridades locales, permite un crecimiento en la eficiencia de la carga y descarga; la automatización de plantas; la reducción de impropios (residuos que han sido mal depositados en los contenedores); y una mejora en el servicio de recogida gracias a la incorporación, el año pasado, en los convenios de un procedimiento de seguimiento de la calidad del servicio que los técnicos municipales ofrecen a los ciudadanos. Con ello, se pretende poder analizar, posteriormente, los posibles desajustes en el sistema. Ecoembes recibe sus recursos económicos a través de las aportaciones que reazlizan las empresas adscritas al Sistema Integrado de Gestión de residuos. La contribución económica de cada una se establecen en función del peso de los envases puestos en el mercado y del tipo de material que se haya utlizado. En la actualidad, más de 12.000 empresas están adheridas al SIG de Ecoembes. De éstas, un total de 662 pertenecen a la comunidad de Castilla-La Mancha.
12
Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
CULTURA Cantantes y escritores se unirán en ‘Palabra en-cantada’, dentro del ciclo ‘Guadalajara Emociona’
AmaralyAlaska,poetisaspop en‘Guadalajara Emociona’ EL DIA
dro Guerra, Juan Perro, alter ego de Santiago Auserón (voz de Radio Futura) y los escritores Gustavo Martín Garzo y José María Merino. Además, el ciclo ‘Guadalajara Emociona’ abordará temas como la biodiversidad, la motivación, el desafío y el riesgo y no se olvidará de efemérides culturales. “Son actos de mucha laboriosidad”, explica Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro, “porque participarán muchos invitados”. La Fundación organiza por segundo año consecutivo ‘Guadalajara Emociona’, con el apoyo económico de la Diputación Provincial, que ha mantenido el presupuesto de la anterior edición, 87.000 euros. Por ello también “se mantendrá la misma intensidad”, afirma Garrido, y se repetirá la apuesta por las nuevas tecnologías. Todas las conferencias y actos se podrán seguir a través de la página web de la Diputación, para toda la provincia. Algunas localidades, aún por confirmar, podrán disfrutar de teatro y música, como
ACUERDO SIGLO FUTURO-UAH
Los estudiantes que asistan a las Escuelas de la Fundación conseguirán créditos de libre elección
Eva Amaral será una de las invitadas al ciclo ‘Guadalajara Emociona’ el próximo mes de octubre.
Teatro y música en la provincia y conferencias sobre biodiversidad se incluirán en el ciclo El presidente de Siglo Futuro adelanta:“Habrá cosas innovadoras que nunca se han visto aquí” E.C. GUADALAJARA
Los años han hecho perder el pudor para “desnudar” sus vivencias y “contarlas de forma más abierta”, cuenta Eva Amaral en un blog de internet, a propósito de la impor-
tancia de los textos en la música. La mitad de uno de los grupos de pop-rock más importantes del panorama nacional, que compone la mayoría de los temas, admite que “al principio tendían a avergonzarse de sus sentimientos” y los ocultaban detrás de “las metáforas”. Poetisa frustrada confesa y admiradora de las letras de The Smiths y Morrisey, será una de las invitadas el próximo octubre a ‘Palabra en-cantada’, dentro del ciclo ‘Guadalajara Emociona’, que llenará de cultura con 28 actos la tardes de la ciudad entre octubre y diciembre. Junto a ella, conversará un escritor aún por confirmar. La fusión escritor-cantante tejerá esta sesión dedicada a la palabra y la canción, donde también participarán Olvido Gara (Alaska), Pe-
—Juan Garrido,presidente de la Fundación Siglo Futuro—
“Los certámenes internacionales no tienen el eco que se merecen” Tras finalizar el curso, el presidente de Siglo Futuro, Juan Garrido, se siente “satisfecho” porque “hemos mantenido la calidad y la cantidad de los actos” y ha sido posible “traer a personalidades sin bajar el listón a pesar de la crisis”. Garrido admite que”ha aumentado la afluencia de espectadores, sobre todo, de jóvenes”. Una única queja:“los certámenes internacionales de narrativa, poesía y composición musical no tienen aquí el eco que merecen y sí tienen fuera”.
ESCUCHAR,VER Y ESCRIBIR EL DIA
Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro.
el pasado año. Tras ‘Guadalajara Emociona’ se iniciará, como en otros cursoso, el ciclo de ‘Medicina y Salud Pública’ y ‘Encuentros con la Ciencia’, que se prolongará hasta marzo. Y desde abril hasta junio, se programará la undécima edición del ciclo ‘Pensamiento y Sociedad’, que mezclará coloquios sobre cuestiones de actualidad, la Cumbre Flamenca, presentaciones de libros, el Festival de Música de Autory filosofía, entre otros temas. Las tres Escuelas de Siglo Futuro, inauguradas el pasado año en la sede de la Fundación, en el Edificio Multidepartamental del Campus de Guadalajara, en la calle Cifuentes, ya tienen configurada la programación para el nuevo curso. La novedad es el acuerdo alcanzado entre la Fundación y la vicerrectora del Campus guadalajareño, Nazaret Pérez de Castro, que garantiza que los universitarios que asistan a estas escuelas conseguirán créditos de libre elección. Se persigue así aumentar el número de alumnos que asisten.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
RELIGIÓN Se espera que se registren el 40% de los participantes
PATRIMONIO En virtud de un convenio
Apuntarse a la JMJ pasa a Rehabilitación de la ermita del ser un gesto solitario EL DIA
Campaña para fomentar las inscripciones para la Jornada Mundial de la Juventud de Madrid
Carmen de Molina de Aragón
El templo, obra de los siglos XVII-XVIII, se encuentra en el casco del municipio
Parte de las contribiciones de los jóvenes alimentan el Fondo de la Solidaridad
EL DÍA EL DÍA
GUADALAJARA
GUADALAJARA
La Ermita de Nuestra Señora del Carmen de Molina de Aragón se rehabilitará gracias a un convenio firmado entre el Obispado y la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. La motivación que anima a esta Fundación a colaborar en la conservación de la ermita responde a la solicitud de Don Carlos Checa, miembro de la Cofradía Militar del Carmen, y del Obispado de Sigüenza-Guadalajara. El promotor de la intervención que se va a realizar en la Ermita es el Obispado de Sigüenza-Guadalajara con el patrocinio íntegro de la Fundación Cristina Masaveu Peterson. En la actualidad se están dando pasos encaminados a una pronta y adecuada rehabilitación de esta edificación religiosa muy querida para todas las personas de la capital del Señorío de Molina de Aragón. La Ermita de Nuestra Señora
Inscribirse en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid ayudará a jóvenes con menos recursos económicos a acudir a esta cita. Ése es el mensaje de la campaña publicitaria que ha comenzado esta semana, en la que han participado cerca de 300 jóvenes de diferentes países. La campaña será multilingüe (español e inglés), con presencia en las redes sociales de internet y otros medios de comunicación. La campaña explica que parte del dinero aportado con las inscripciones va a parar al fondo de solidaridad, que sufraga la participación de jóvenes provenientes de países en vías de desarrollo. Concretamente, las ayudas que se reciban de España ayudarán a jóvenes de América Latina. Como la participación en los actos principales de la JMJ es libre y gratuita, la campaña pretende au-
Fotografía de una edición anterior de la Jornada de la Juventud.
EL PRIMER SPOT
El primer anuncio se ha filmado en el Santiago Bernabéu mentar el número de jóvenes que se inscribe y contribuye económicamente a la organización y al fondo de solidaridad. En las Jornadas precedentes, el porcentaje de inscripción estaba alrededor del 25% de los asistentes: el reto para esta edición es alcanzar el 40%. En la campaña han participado cerca de 300 voluntarios convocados a través de Facebook, Twit-
ter y Tuenti. La grabación de la campaña es obra de la productora publicitaria Lee Films, mientras que el departamento de Comunicación de la JMJ se ha hecho cargo de la creatividad. EN EL BERNABÉU
El rodaje ha tenido como escenario el estadio Santiago Bernabéu. Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, ha mostrado su satisfacción por el entorno seleccionado: "Estamos orgullosos de colaborar con este gran encuentro mundial de jóvenes; esperamos y deseamos que sea todo un éxito".
Ermita del Carmen.
del Carmen, obra de los siglos XVIIXVIII, se encentra situada dentro del casco urbano de la ciudad. Es un edificio de corte neoclásico y casi totalmente encuadrado en líneas herrerianas. De planta rectangular con una única nave y cubierta a tres alturas. Sobre el presbiterio se encuentra una bóveda hemisférica bajo cubierta a cuatro aguas a una cota superior de la del resto. Destaca el recercado del hueco de la puerta de entrada, con jambas y arco de medio punto de sillares labrados con criterio neoclasicista al igual que las estrechas ventanas existentes en los paramentos laterales. Posee sillares de piedra de magnífica sección en esquinas y alero de doble hilada de ladrillo de tejar.
—CARTA PASTORAL—
Nuestros dos nuevos sacerdotes José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: La ordenación de un nuevo presbítero constituye siempre en la Iglesia un acontecimiento extraordinario, del que, por lo general, fuera de la familia, la parroquia de origen y los diocesanos más comprometidos no siempre se toma cuenta. El Señor nos hace el regalo de dos nuevos sacerdotes, en este domingo 11 de Julio, apenas terminado el Año Sacerdotal. Regalo tanto más de agradecer cuanto mayor es la escasez de vocaciones en
nuestra diócesis, en el momento presente y previsiblemente en un futuro inmediato. Es una ocasión apropiada para invitaros a todos los diocesanos a dar gracias a Dios por el don del sacerdocio, por nuestros sacerdotes diocesanos y muy especialmente por nuestros dos neopresbíteros Ángel Díaz Matarranz y Raúl Pérez Sanz. Llamados, por distintos caminos, después del largo recorrido de formación en el Seminario y en las diversas actividades pastorales, en la diócesis y en la experiencia misionera, en este domingo, a los cuarenta y a los veintisiete años respectivamente, respondiendo a la llamada del Obispo por medio de su CancillerSecretario, dan un paso al frente para ser ordenados presbíteros de nuestra Iglesia diocesana de Sigüenza-Guadalajara. Es el último paso en el proceso de su vocación, de la llamada de Dios y de la respuesta humana. Por la imposición de manos del Obispo, son ordenados para ejercer, en la persona de Cristo, el ministerio de los presbíteros en el triple servicio al culto, a la palabra de Dios y a la comunidad cristiana.
Ellos serán, como estrechos colaboradores del Obispo, los administradores de los sagrados misterios. Si es propio de un administrador que sea fiel, siguiendo el lema escogido por el Santo Padre Benedicto XVI para el recién clausurado Año Sacerdotal – Fidelidad de Cristo, fidelidad del sacerdote – hoy y siempre pedimos para nuestros dos nuevos presbíteros, Ángel y Raúl - para nuestros sacerdotes diocesanos y para todos lo sacerdotes el don y la virtud de la fidelidad. Que en su seguimiento de Cristo aprendan a responder a su infinito amor como Él nos ha amado, a serle fieles porque Él es fiel y como Él es fiel y a servirle hasta dar la vida por Él y por los hermanos, como Él nos ha servido.
La Ordenación de los presbíteros, que es una celebración solemne y emocionante, con la participación de la mayoría de los presbíteros diocesanos, de los familiares, amigos y de numerosas personas que ya han recibido el servicio de los ordenándoos durante su tiempo de seminaristas y de diáconos, es también una ocasión propicia para que todos nos preguntemos: ¿Porqué, si este momento es tan emocionante, que suscita una cierta admiración y hasta una fascinación entre los asistentes, no tenemos más vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada en nuestra Iglesia? Es posible que la consideración de la vida y ministerio de los sacerdotes, desde el día después de
“Es una ocasión apropiada para invitaros a todos los diocesanos a dar gracias a Dios por el don del sacerdocio, por nuestros sacerdotes diocesanos”
“Contemplemos con fe la vida de nuestros hermanos sacerdotes y la de tantas personas que viven ya en esta vida, como el Señor, en aticipo y prenda”
su Ordenación, contemplada y medida con los criterios al uso en nuestra sociedad, que valora con exceso lo económico, el nivel de vida, el poder y la fama, no cautive a los niños y jóvenes de hoy. Tampoco cautivaría la vida y ministerio de Jesús en su vida, si, con los criterios de nuestro mundo, contempláramos al Señor como pobre, casto, humilde, servidor incondicional y, al final, perseguido y crucificado. Contemplemos con fe la vida de nuestros hermanos sacerdotes y la de tantas personas consagradas a Dios, que dan por bueno el sufrimiento, la cruz, la renuencia y la entrega por amor a Dios y a los demás y viven ya en esta vida, como el Señor, en anticipo y prenda, la bienaventuranza prometida a los que, por Él y por su causa, aceptan la pobreza, el llanto, la persecución y la cruz, porque saben que su suerte está en las manos de Dios, que resucitó de entre los muertos a su Hijo, que fue en vida el hombre más feliz y perfecto, al que el sacerdote sigue y sirve. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Provincia Guadalajara 15
Provincia 1 Y 2: JORNADAS MEDIEVALES DE SIGÜENZA. 3: LA CULTURA GUADALAJAREÑA EXAMINA LA HUELLA DE MIGUEL HERNÁNDEZ.
MOLINA El teniente de alcalde denuncia cortes continuos en el suministro por parte de Telefónica
El Consistorio emprenderá una campaña contra una parabólica EL DIA
El Ayuntamiento dice que la antena no presta servicio, en contra de la tesis de Telefónica La Concejalía de Patrimonio remitió un requerimiento a la compañía MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Como dice el dicho: “una imagen vale más que mil palabras” y la fotografía que ilustra esta información habla por sí sola. Se trata de una de las estampas más típicas de Molina de Aragón, con el Puente Viejo y los castillos enmarcando el horizonte. Pero hay algo que choca frotalmente y chirría, que no encaja entre los palacios, casonas y edificios con siglos a sus espaldas y que siembran el casco histórico de la capital del Señorío. Se trata de una enorme antena parabólica, que entorpece cualquiera de las mejores vistas de la localidad y que los usuarios del futuro Parador del Turismo se la encontrarán de frente cada vez que se asomen a la ventana, si no se pone remedio.
La antena parabólica desluce el casco historico de Molina de Aragón.
El concejal de Patrimonio, Manuel Monasterio, que ha hecho de esta causa una cuestión personal, explica que la compañía levantó esta antena en los años ochenta con el fin de contar con un receptor alternativo por radio en el caso de que el servicio telefónico fallase. No obstante, señala para con-
templar las que Telefónica instaló allí en un edificio de su propiedad hace unos 30 años con el fin de ofrecer una vía alternativa por ondas de radio al sistema . El Ayuntamiento remitió un requerimiento hace ya varios meses a la compañía para su desmantelamiento definitivo, al que hasta la
fecha no se ha recibido respuesta, aunque, según Monasterio, Telefónica informó de manera verbal que la antena continúa prestando servicio como salida alternativa para garantizar el suministro por ondas de radio “un sistema obsoleto que ya no está en uso”, señala el concejal.
“Sin embargo estamos sufriendo cortes de comunicaciones contínuos que están achacándose a cortes en la fibra óptica”, señala Monasterio. De esta manera, aclara, en el transcurso de dos meses, tanto la capital como el resto de municipios de la comarca “desde Peralejos de las Truchas, hasta Villel de Mesa”, se han registrado caídas del servicio que afectan tanto a telefonía móvil y fija, como a Internet y televisión. En esta línea, Monasterio recuerda que Telefónica es el único proveedor de Internet en la zona y que este tipo de incidencias “incomunican totalmente la comarca de Molina de Aragón”. Así, en vistas del carente servicio que presta esta infraestructura, “un verdadero atentado contra la fisionomía del casco histórico que tanto estamos trabajando en preservar”, continúa Monasterio, el edil entiende que esta parábola “no tiene absolutamente ningún uso” y por lo tanto no existe ningún motivo para que siga en pie. El concejal llevará este asunto al Pleno para que desde esta institución se remita una petición formal a la compañía para que retire “esta aberración a la estética del municipio”. Petición que irá acompañada de una campaña de recogida de firmas de los vecinos.
URBANISMO Han firmado un convenio con Ordenación del Territorio que facilita financiación para el proceso EL DIA
Driebes y Casas de Uceda se adaptan a la ley del suelo El consejero Sánchez Pingarrón los pone como ejemplo de crecimiento sostenible EL DÍA GUADALAJARA
Dos pequeños pueblos han puesto en marcha su reordenamiento urbanístico gracias a la ayuda de la Junta. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado recientemente dos convenios con los municipios de Driebes y Casa de Uceda que suponen el compromiso del Gobierno regional de aportar financiación para la elaboración de sus planes urbanísticos y para
que estos se adapten a la nueva normativa del suelo,la LOTAU. Sánchez Pingarrón ha querido poner a estos municipios como ejemplo de un crecimiento urbanístico sostenible ya que cuentan con menos de 500 habitantes y van a dotarse de un Plan de Ordenación Municipal y “de esta forma se preparan para no perder su identidad y sus valores en una etapa de crecimiento”. En concreto Casa de Uceda cuenta con 105 habitantes y Driebes, que tiene 434 censados. CUBRIR HASTA EL 90% DEL COSTE
Para hacer posible convenios comos estos, ha continuado, desde el Gobierno Regional durante los dos últimos años “hemos dictado órdenes para regular la concesión de ayudas a los municipios
para dotarse de planeamiento general, que pueden llegar al 90 por ciento de los trabajos de redacción de estas figuras de planeamiento adaptadas a la LOTAU”. Además, el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda ha añadido que uno de los objetivos que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha perseguido durante esta legislatura “es que los municipios se doten de una figura de planificación donde se anticipe el modelo de evolución urbana que se pretende, adaptado a las condiciones concretas de cada núcleo y preparado para compatibilizar los diferentes usos del suelo de forma que se eviten interferencias que afecten a las condiciones de vida de los ciudadanos o a las características esenciales de cada municipio”.
El consejero, tras firmar los convenios, con los alcaldes.
16
Guadalajara Provincia
XI JORNADAS MEDIEVALES SIGÜENZA
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Unas 30.000 personas están convirtiendo este fin de semana a Sigüenza en una megaciudad medieval. Basada en episodios históricos, la cita vuelve a explotar la moda medieval y la monumentalidad del despliegue organizativo y del escenario. Por R.M.
Monumental cita con la historia a la luz de las velas L
a monaumentalidad vuelve a ser el sello de identidad de las Jornadas Medievales de Sigüenza. Frente a otros eventos de época del calendario provincial, la cita de la ciudad de El Doncel presume por la majestuosidad de sus números, que la convierten en una megaciudad medieval: 30.000 visitantes durante el fin de semana, más de 300 socios en la organizadora Asociación Medieval Segunina, 137 puestos en el mercadillo de época y más de 500 personas caracterizadas para las representaciones de anoche, momento álgido del evento. Pero, más allá de sus números, la monumentalidad reside también en el escenario, donde lo medieval no es un artificio de cartón piedra, sino que apunta muy alto en las torres de su catedral y de su castillo y luce como pocas ciudades a la luz de las velas y las antorchas. La undémica edición de estas Jornadas, que relatan el rescate y el destierro de doña Blanca –víctima del maltrato de su esposo, el rey Pedro el Cruel–, han vuelto a multiplicar por seis la población de la Ciudad de el Doncel. La panorámica de la calle Mayor al mediodía, vista desde la plaza del Castillo, convertía esta vía con solera en un auténtico hormiguero de turistas –armados de máquinas de fotos digitales– y de sus vecinos, enfundados en armaduras o afanados en el trasiego de mulas o en dominar el vuelo de los vestidos de gala de las damas. SOL DE JUSTICIA
La mañana de ayer sirvió para poner en marcha este multitudinario y preciso mecanismo que, bajo la organización de la Asociación Medieval –los preparativos se prolongan durante todo el año–, sume a la localidad en una ensoñación medieval durante más de 48 horas, casi sin tregua. El desfile de personajes históricos, con los nombres mayúsculos del pasado como don Pedro el Cruel, pero también con los personajes anónimos de la época –damas y caballeros, nobles y
plebeyos, labradores y artesanos, brujas y feriantes– desplegó una programación que vivió su día más intenso y prolongado, y al que no quisieron faltar autoridades de nuestros días, como la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, acompañada de diputados provinciales y otros cargos regionales. El desfile por las calles de la ciudad y el pasacalles, bajo un sol implacable, lanzó a las calles a los visitantes, que pudieron escuchar el manifesto de doña Blanca en el patio de armas del castillo , asistir en dos ocasiones a las representaciones del grupo Tragaleguas y presenciar uno de los espectáculos que más gusta, las Justas y los juegos me-
—Opina el alcalde—
Francisco Domingo:
“La cita está cada año más consolidada” El alcalde, Francisco Domingo, al que se podía observar ayer ataviado con galas de época, a la sombra de los muros del castillo, destacaba el tirón de la cita y su contribución a hacer de Sigüenza el segundo destino turístico de la región. A su modo de ver, la cita “pone en valor el verdadero origen de la historia, con autenticidad, se consolida cada año más, recibe el apoyo de las autoriadades” y da un impulso a la hostelería local, a través de un convenio de 6.000 euros con el Consistorio y, sobre todo, por garantizar el lleno en los restaurantes y en los alojamientos.
dievales en la Plaza de Toros, ya por la tarde. Le siguió otro de los actos estrella, al anochecer: el asalto al castillo por los partidiarios de doña Blanca, especialistas en espeleología ataviados de época que saltaron los muros de la fortaleza para liberar a la reina repudiada, como cada año desde hace ya once y tal como, con ciertas licencias de la puesta en escena, ocurrió a mediados del siglo XIV. Fue al caer la noche cuando la magia de la cita dio aún más fuerza a la ambientación: la iluminación eléctrica dio paso a las luz de las llamas que emitían las velas y las antorchas. Decir magia fue decir embrujo, con un aquelarre de mujeres de poderes malignos recorriendo las calles del casco y cruzando maleficios con los curiosos que se arremolinaban en torno a ellas. La noche fue larga. Se quemó a las brujas, para no olvidar que la Inquisición forma parte de ese medievo que ahora parece siempre una fiesta; la reina hizo públicos sus lamentos; y, bajo la luz de la luna, bailaron las ánimas a medianoche, con una actuación de dulzaineros, bailarinas y guerreros con espadas de fuego. La música celta –no pudo ser de otro modo–, echaba el cierre a la jornada, con Sigüenza perdida definitvamente en la noche de los tiempos. Hoy domingo prosigue la fiesta medieval. Una batucada hará despertar a los seguntinos en sus casas y a los visitantes en sus alojamientos. La recreación en torno a la aventura de doña Blanca seguirá en el Patio de Armas a las doce y media, mientras que los rincones del casco reservarán más actividades, muchas de ellas pensadas especialmente para los niños. La jornada tiene previsto alargarse hasta la noche. Sin embargo, todos los estamentos medievales cesarán su actividad para concentrar su mirada en el lejano futuro de julio de 2010. El reloj de sol se parará a las ocho y media para ver en una pantalla gigante, en la Plaza Mayor, la final del Mundial de fútbol. Se espera que la Roja, como Sigüenza, también haga historia.
CRIADO ANTONIO
Panorámica de la Calle Mayor, con la Catedral de Sigüenza al fondo y numerosos participantes y visitantes de las Jornadas Medievales.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
XI JORNADAS MEDIEVALES SIGÜENZA
A las habituales actividades de cetrería, mercadillo de época, armas de madera para niños y decorados medievales, en
Sigüenza se suma un asalto al castillo en plena noche, una ‘quema de brujas’ y un desfile con decenas de personajes.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
3
Estampas, sabores y músicas del Medievo Los cinco sentidos han regresado al pasado durante este fin de semana: durante toda la jornada hubo personajes de otros tiempos, espectáculos de cetrería con aves rapaces, pasacalles con bandas de tambores y dulzainas y puestos para dar de beber y almorzar a los visitantes. 1 CRIADO ANTONIO CRIADO ANTONIO
4
2
—Opinan los participantes— PRIMITIVO ALGUACIL
CARMEN
ALMUDENA
LAURA
JOSÉ ANTONIO
COORDINADOR DE LAS JORNADAS
PERSONAJE DE ÉPOCA
PERSONAJE DE ÉPOCA
PERSONAJE DE ÉPOCA
PERSONAJE DE ÉPOCA
“Trabajamos cada año para mejorar, pero hay que ser realistas”
“El entorno medieval es “He venido muchos “He venido con mi tía precioso y lo mejor son años, pero es la primera y me he vestido de las brujas, de noche” vez que me disfrazo” princesa”
“Es tradición vestirse: unos se lo hacen y otros lo compran”
“Tanto la asociación como el Ayuntamiento trabajamos para que salga mejor cada año, aunque no queremos tirar las campanas al vuelo y ser realistas. Es importante traer a 30.000 personas durante este fin de semana a una ciudad como ésta”.
“Llevo tres años disfrazándome. A partir del mediodía hay mucha gente, pero, para mí, lo mejor es la noche, con las brujas. Recomendaría a todo el mundo a que viniese a las Jornadas Medievales porque el entorno medieval es precioso”.
“Voy de guerro medieval, pero cada uno elige lo que quiere: nos vestimos porque es tradición. Hay quien se hace los trajes y otros lo compran. Las Justas y el asalto es lo que más me gustaInvito a todos a que vengan a pasar esta fiesta con nosotros”.
“Llevamos muchos años viniendo, pero esta vez ha sido la primera que hemos decidido vestirnos de época. He traído amigos y conocidos. La historia de doña Blanca está muy enraizada aquí. Los niños disfrutan mucho con las Justas”.
“Me lo estoy pasando muy bien. Es la primera vez que vengo a la fiesta medieval, porque me ha traído mi tía, que es de Sigüenza, y me ha vestido de princesa para poder participar. Cuando vuelva le voy a decir a mis amigas que otro año vengan ellas también”.
18
Guadalajara Reportaje
REPORTAJE MIGUEL HERNÁNDEZ GUADALAJARA
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Poeta, pastor, soldado. Se cumplen cien años del nacimiento de Miguel Hernández, hombre de compromiso e ideas revolucionarias. 2010 será el año en que se le haga “justicia”. Cinco guadalajareños analizan su figura y su obra. Por Elena Clemente.
Luz para el poeta del compromiso y del pueblo E l poeta chileno Pablo Neruda afirmó en algún momento de su vida que “recordar a plena luz” a Miguel Hernández, desaparecido “en la oscuridad”, es “un deber de España, un deber de amor”. Este año, debido al centenario de su nacimiento –nació en Orihuela el 30 de octubre de 1910–, se hará “ justicia” con este “poeta universal”, afirma la consejera de Educación, Mª Angeles García y, en cierta forma, un ejercicio de memoria histórica, al recordar a un poeta con destino de barro, versos duraderos, huracanado viento (del pueblo), aliento de soldados en diferentes frentes, muerto con apenas 30 años de vida entre los muros de una cárcel, preso por tener ideas ‘revolucionarias’. “Miguel Hernández nos ha devuelto el significado de la palabra compromiso”, subraya José Carlos Rovira, coordinador de las actividades de la Comisión Nacional para Conmemorar el Centenario del Nacimiento de Miguel Hernández. “Frente a lo que en la memoria histórica puede haber de rencor, Miguel Hernández en todo tiempo y sobre todo en sus últimos años de desgracia, mantenía siempre una visión de esperanza. Fue un hombre positivo, un hombre que dentro de su desgracia, seguía mirando al futuro”, destaca el escritor y biógrafo de Cela, Francisco García Marquina, afincado en Guadalajara.
UNA VIDA CORTA PERO PROLÍFICA
La obra de Miguel Hernández es “maravillosa”, añade el profesor guadalajareño Jesús Gálvez Yagüe, doctor en Filología Hispánica y estudioso del poeta alcarreño Herrera Petere, “porque con 32 años escribe unos poemas extraordinarios. Los de ‘Viento del pueblo’ son maravillosamente buenos. Su obra como dramaturgo, igual. Era un teatro de circunstancias pero de los poetas de aquel tiempo, está en la cúspide”. Gálvez, que confiesa haber sen-
tido “siempre una gran devoción por la vida y obra hernandiana”, subraya que Hernández fue un “verdadero poeta, capaz de dejarnos una obra eminentemente valiosa y perdurable hasta ser considerado gran poeta del pueblo”. Un poeta de “primera necesidad”, añade Marquina, que destaca “la magia” que posee el autor de ‘Nanas de la cebolla’ “para expresar su pensamiento verbalmente. Es un poeta de la verdad, no del artificio, porque trata temas de hondura”. Además, subraya que Hernández es un poeta de “la aparición de lo concreto frente a las generalidades. Había poetas que abusaban del tono general pero Miguel Hernández era un hombre muy de la sangre y de la tierra. Es una voz comunitaria, un poeta muy sustantivo y, en consecuencia, tiene lo que se llama un compromiso con la humanidad”. Las razones anteriores no caducan para explicar, según Marquina, qué se podrá descubrir del
G. MARQUINA, ESCRITOR
“Miguel Hernández no es un poeta para estar en las estanterías sino en la mesilla de noche” poeta de Orihuela en este centenario. “Serían suficientes para que se mantuviera vivo pero hay una constatación real y es que, actualmente, no es un poeta para estar en las estanterías sino en la mesilla de noche. Sigue siendo de primera necesidad y eso lo hace tan accesible, tan humano, popular y entrañable”. Blanca Calvo, directora de la Biblioteca Pública, no discute que Hernández se encuentre entre “los poetas más importantes del siglo XX en lengua española. Algunos no habíamos caído en ello y el centenario viene muy bien para recordarlo, como le pasó a Góngo-
ra. Hernández es la fuerza de la creación que sale desde dentro, sin una preparación tan completa como la que poseían otros compañeros de la generación del 27”. Entre todas su virtudes, Calvo destaca la “creatividad. El centenario es una oportunidad para descubrir otros poemas menos conocidos, como los que Serrat ha incluido en su último disco”, recomienda. UNIDO A CASTILLA LA MANCHA
La ex-consejera de Cultura, Soledad de Herrero, resalta el centenario como “una buena razón para estudiar más en profundidad al personaje”. Con el de Miguel Hernández, “muchos castellano-manchegos van a poder conocer que la relación [de este poeta] con nuestra región es mucho más importante de lo que se piensa”. Recorrió buena parte de la provincia de Ciudad Real con las Misiones Pedagógicas y tuvo relación con muchos intelectuales de la época, como los guadalajareños José Herrera Petere y Antonio Buero Vallejo. “Pero además de eso, hay facetas menos conocidas como su faceta de periodista y dramaturgo, que completan la imagen que se tiene del famoso cabrero poeta”. Miguel Hernández es, para Herrero, “uno de los principales poetas españoles del siglo XX junto a García Lorca” y “ahora se ha superado esa visión del personaje comprometido políticamente para completar una visión mucho más amplia y cercana a la realidad. Sin duda, es una primera figura de la literatura española”. Gálvez Yagüe, que critica que no se dedica en los colegios “el tiempo suficiente ni a Miguel Hernández, ni a la literatura, ni a las humanidades” recomienda la última biografía publicada del poeta, escrita por el catedrático de la Universidad de Aix-en-Provence, Eutimio Martín. En ‘El oficio de poeta’, Martín cuenta que Miguel Hernández siempre quiso buscarse la vida como poeta y acusa a la Iglesia de ser el verdadero culpable de su asesinato.
De arriba a abajo, Miguel Hernández en el frente. Nicho del poeta en el cementerio Nuestra Señora del Remedio de Alicante. Hernández, durante una lectura pública, en la plaza de Ramón Sijé.
EL DÍA
Reportaje Guadalajara 19
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
REPORTAJE MIGUEL HERNÁNDEZ GUADALAJARA FUNDACION CULTURAL MIGUEL HERNÁ´´NDEZ
El profesor guadalajareño Jesús Gálvez confirmen la presencia del poeta en el investiga, de cara al Congreso Nacional de frente de Torija. Gálvez cree que participó Miguel Hernández, nuevos datos que allí en un acto cultural antifranquista.
El ‘enigmático’ paso de Miguel Hernández por el frente de Torija Sólo dos testimonios confirman la presencia del poeta en Torija en marzo de 1937 E.C. GUADALAJARA
FUNDACION CULTURAL MIGUEL HERNÁ´´NDEZ
FUNDACION CULTURAL MIGUEL HERNÁ´´NDEZ
LIBRERÍA RAYUELA
En los versos del poema ‘Sanguinario Mussolini’, Miguel Hernández describe el reguero de muertos de la batalla de Guadalajara, “el apogeo del espanto”. Esta pequeña huella literaria, sin embargo, no permite confirmar del todo que el poeta de Orihuela pasara por el frente de Torija (la batalla se libró entre el 8 y el 23 de marzo de 1937). Es difícil precisarlo, según el profesor guadalajareño Jesús Gálvez, que prepara una ponencia sobre el paso del poeta por Torija de cara al Congreso Nacional que se celebrará en octubre. Ni fotografías ni documentos destacan su paso por la localidad torijana como sí ocurre con otros frentes. Sólo dos testimonios confirman su presencia en Torija. “El general Líster en una reedición detallada de sus memorias ‘Nuestra guerra. Memorias de un luchador’, recuerda un encuentro de poetas y obreros en el que Hernández recitó ‘Sanguinario Mussolini”, cuenta Gálvez y lo corrobora “el comisario político de Líster, Santiago Álvarez”. Éste último, en su libro ‘Los comisarios políticos en el Ejército Popular de la República...’ y en un artículo publicado en ‘La Voz del Combatiente del 27 de marzo de 1937’, recuerda que Hernández “recitó por primera vez “su famoso poema ‘Sanguinario Mussolini’, en una “sobremesa” ante el Estado Mayor y en el Comisariado de la 11ª División, cuando estábamos
instalados en un caserón de la calle principal del pueblo de Torija, después de que una bomba de aviación enemiga cortara en dos...la casa en dicha plaza, frente al castillo... Esa misma poesía la recitó Miguel Hernández en dicha plaza, cuando actuó allí La Barraca..”. Algunos autores, como el investigador literario Ramón Fernández Palmeral, no dan crédito al testimonio de Líster y Álvarez y lo tildan de “falso mito”. El profesor Gálvez, aunque afirma que ambos testimonios “no están exentos de contradicciones”, cree al comisario Álvarez, con quien mantuvo “conversaciones telefónicas y epistolares”. No obstante, sospecha que Miguel Hernández está en Torija “hacia el 30 de marzo de 1937, en la retaguardia de la batalla de Guadalajara. Tiene más sentido que estar allí en el fragor” de la lucha. Para apoyar su tesis, Gálvez remite a una información de La Vanguardia del miércoles 31 de marzo de 1937, que recoge “un acto de afirmación antifascista en el frente del Centro”. La información describe que en ese acto “intervinieron un soldado... y otros oradores. También el teniente Alcalá Castillo, hijo de don Niceto. Dijo que hace unos días, en una reunión del Socorro Rojo Internacional de Valencia, se le había aplaudido con verdadero entusiasmo al saber que procedía del frente de Guadalajara... habló Líster, se interpretó ‘el Himno de Riego’ y ‘La Internacional’ y actuó el grupo de teatro La Barraca”, datos que concuerdan con el testimonio del comisario político, Santiago Álvarez. El guadalajareño JesúsSalas, autor de varios artículos sobre la Batalla de Guadalajara, duda de la presencia activa del poeta en el
LA CLAVE Los dos únicos testimoniosque afirman que Miguel Hernández estuvo en Torija son los del general Enrique Líster (11ª Division) y su comisario político, Santiago Álvarez.
frente y se inclina, como Gálvez, a pensar que Miguel Hernández pasó por Torija en la retaguardia. LA CULPA FUE DE LORCA
Miguel Hernández fue a la guerra por culpa de Lorca. “Se enroló en el Cuartel de Milicias del Quinto Regimiento el 23 de septiembre de 1936”, escribe Gálvez en un artículo de la revista Anthropos (2008). Con profesión de mecanógrafo y carnet comunista nº 120.295 se incorporó como voluntario cavando trincheras en Madrid. Pero la actividad del Quinto Regimiento no fue exclusivamente política y militar. “Numerosos poetas, escritores, artistas, médicos... figuraron en sus filas”, añade Gálvez. Hernández pertenecía a la Comisión de Trabajo Social y Cultura, asesorada por artistas de la Alianza de Intelectuales Antifascistas. Con la Brigada del Campesino, Hernández pasa por el frente de Madrid. Adscrito también a la 11ª División del Quinto Regimiento, que dirigía el comandante Enrique Líster (con Santiago Álvarez como Comisario Político),“vive en directo las duras jornadas de la defensa de Madrid en Pozuelo, Boadilla y Majadahonda”.
Fotografía extraida del libro ‘Herrera Petere:Vida, Compromiso político y literatura’, del guadalajareño Jesús Gálvez Yagüe. La foto está tomada en 1937, en Torija. Varios poetas recitan versos desde un caserón en la calle principal de la localidad, el mismo edificio donde el comisario político Santiago Álvarez asegura que Miguel Hernández recitó ‘Sanguinario Mussolini’ por primera vez.
—Su obra—
—’Sanguinario Mussolini’—
Entre la Generación del 27 y del 36
La dulce Alcarria, amarga como el llanto
Miguel Hernández aparece “en un momento brillante: cuando la famosa Generación del 27 está mostrando su obra más representativa”, afirman desde la Fundación Cultural Miguel Hernández. El poeta fue una “víctima de tantas injusticias...”, que se “convierte en el más grave cantor de esas tres terribles ausencias que son la guerra, la cárcel, la muerte”. La obra de Hernández en los últimos años de su vida “abrió caminos para la
poesía de posguerra” por la herencia literaria que dejó escrita desde la cárcel. Entre sus libros, destacan ‘El rayo que no cesa’, ‘Viento del pueblo’,‘Teatro en la guerra’,‘Perito en lunas’ o ‘Cancionero o romancero de ausencias’. El poeta participó también en la Generación del 36,“de su corriente social inspirada en los movimientos obreros y reivindicativos”, por su sentido de la justicia y el amor al pueblo.
Miguel Hernández escribió el poema ‘Sanguinario Mussolini’, donde se refiere a Guadalajara. Jesús Salas, autor de varios artículos de la Batalla de Guadalajara cuenta a EL DIA, como anécdota, que el poeta guadalajareño Ramón de Garciasol comentó a sus coetáneos, entre ellos, Buero Vallejo, que cuando se pudiera, él haría lo posible por poner a la entrada de la ciudad los versos que Miguel Hernández dedica en este poema a la Alcarria.
Hernández escribe:“Ven a Guadalajara, dictador de cadenas, carcelaria mandíbula de canto: verás la retirada miedosa de tus hienas, verás el apogeo de tu espanto/ Rumorosa provincia de colmenas, la patria del panal estremecido, la dulce Alcarria, amarga como el llanto, amarga te ha sabido/ Ven y verás, mortífero bandido, ruedas de tus cañones, banderas de tu ejército, carne de tus soldados, huesos de tus legiones (...).
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
La semana en imágenes 1: MANIFESTACIÓN EN FONTANAR 2: PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE 3: BALANCE DEL MANDATO EN LA DIPUTACIÓN
RESUMEN SEMANAL Los padres de la guardería municipal de Fontanar han mostrado su preocupación por la NACHO IZQUIERDO
Manifestación ‘infantil’ en defensa del CAI de Fontanar Globos de colores, carricoches, pancartas caseras con dibujos de chupetes y más de doscientos niños y adultos conformaron una comitiva más típica de un campamento urbano que de una manifestación, pero contundente en su expresión de rechazo al proceso de diseño y adjudicación del servicio de la guardería municipal de Fontanar, del que, insistieron una y otra vez, se les ha dejado al margen. En un ambiente festivo, con canciones que daban un ambiente distendido y una merienda de limonada y rosquillas al final del recorrido, la plataforma de
padres y madres del centro de atención a la infancia (CAI) logró trasladar su mensaje, mucho más severo: temen que una adjudicación perjudique la calidad de un servicio del que, hasta ahora, están encantados. Muchos niños participaron en una marcha que llevó como lema “Queremos decidir y participar. Con la educación no se juega” y que atravesó la calle Mayor y desembocó en la plaza frente al Consistorio. NACHO IZQUIERDO
El Parque Natural de la Sierra Norte, en septiembre La declaración del Parque Natural de la Sierra Norte toma cuerpo y adopta plazos firmes. La Junta pretende que la aprobación en Consejo de Gobierno de este proyecto de protección de más de 125.000 hectáreas se produzca en septiembre. Así, este proyecto, que se ha enfrentado a cierta resistencia municipal y social en su tramitación,es-
tará listo a la vuelta de un verano en que se aprovechará para responder a las alegaciones del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN), cuyo texto adoptará algunos matices surgidos del proceso, según insinuaron el delegado de Medio Ambiente, Sergio Cabellos, y el director general de Áreas Protegidas,Alberto López.
EL DÍA
Sigue la guerra La Muela-MAS La Mancomunidad de Muela, que se confiesa desamparada, ha reclamado y conseguido la asistencia jurídica de la Diputación para valorar los daños y las opciones de denunciar ante los juzgados los recortes en el suministro que decidió Aguas del Sorbe y que sufrieron hace una semana, en mayor o menor medida,sus 7.000 vecinos durante 48 horas.La Muela,que no cuenta con medios propios,ha obtenido garantías verbales por parte del vicepresidente provincial y diputado de Infraestructuras, Julio García.
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Provincia Guadalajara 21
4: OBRAS EN LA MANCONUMIDAD DEL TAJUÑA 5: PARTY QUIJOTE EN AZUQUECA 6: BARREDA VISITA YUNQUERA
gestión del centro. Por otro lado, nuevo capítulo de la guerra del agua en la provincia NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Renovación de redes en el Tajuña Ya está firmado el convenio que pone en marcha una inversión multimillonaria para renovar y ampliar el abastecimiento en la red de suministro de la Mancomunidad del Tajuña, que reúne actualmente unos 34.000 habitantes en 35 municipios, aunque las mejoras beneficiarán especialmente a seis de los municipios de la zona que han experimentado un mayor crecimiento demográfico en los últimos tiempos.Con la rúbrica por parte de Pingarrón y representantes de la entidad se dio el pistoletazo de salida a los trámites para la realización de las obras. EL DÍA
Party Quijote llega a Azuqueca El nuevo pabellón polideportivo de Azuqueca de Henares acoge desde el pasado jueves la quinta edición de Party Quijote, organizada por la Fundación Ínsula Barataria, la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y el Ayuntamiento de la localidad. Esta
cita abrió sus puertas para un total de 520 aficionados a la informática y a las nuevas tecnologías, llegados desde diferentes puntos del territorio nacional, superando las previsiones de participación. NACHO IZQUIERDO
Nueva vida nuclear para la José Cabrera La industria nuclear maneja un proyecto para revivir la producción nuclear en Almonacid.La idea,pendiente del despliegue industrial resultante del pacto de estado entre PSOE y PP, conecta directamente con la información y la apuesta que expresaba en febrero el alcalde de la localidad alcarreña, Gabriel Ángel Ruiz del Olmo, cuando planteaba que los terrenos que queden libres en el desmantelamiento de la central José Cabrera se podrían emplear precisamente en instalar una central nuclear de última generación. NACHO IZQUIERDO
Pérez León califica su mandato de “histórico” Un aluvión de proyectos y de parabienes conforma el balance que el equipo de Gobierno de Diputación hace de las tres cuartas partes de un mandato del que habla en términos de "histórico" por el volumen de inversión. La presidenta, María Antonia Pérez León, ha calificado el mandato como “un ejercicio esforzado y
tenaz, con austeridad y eficacia”, en el que destacó la “apuesta sin precedentes” del Plan de Carreteras, el “salto turístico”, la política de alianzas institucionales y la manutención al alza de los planes provinciales. Todo ello a pesar del bajón de ingresos y del ‘divorcio’ de la oposición.
Nuevo parque con los planes de empleo Yunquera lidera el aprovechamiento de las políticas regionales de empleo, con las que ha generado más de 200 contratos en los últimos tiempos.El presidente de Castilla-La mancha, José María Barreda, ha visitado la localidad para felicitar a una veintena de participantes de un taller de especialización en albañilería y jardinería y para comprobar el resultado de sus trabajos, el parque La Dama de la Campiña.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN) Mañana se hará pública la lista de candidatos que se presentan a las elecciones del día 26
Martínez y Picornell aspiran a la Presidencia Ambos han presentado su candidatura y ahora deberán ser los cofrades quienes se decidan por uno de ellos. POR Isabel Rubio
A
medianoche de ayer estaba previsto que concluyera el plazo de presentación de solicitudes para las elecciones a la presidencia de la Asociación de Cofradías y Hermandades que tendrán lugar el próximo 26 de julio. Cargo al que optarán, en principio, Carlos Martínez y Fernando Picornell. En este sentido, el ex presidente de la Asociación de Peñas de Tamborileros llevaba desde varias semanas, sondeando la opinión de algunos de los 24 presidentes y hermanos mayores de cofradías y hermandades de la Semana Pasional, que, dentro de unas semanas, están llamados a las urnas. Así, el pasado viernes, dentro de este plazo de presentación de candidaturas que se inauguró tras el Pleno que tuvo lugar hace unas semanas para disolver la anterior directiva y proclamar la junta electoral, llegaba a la sede de la Asociación con todo lo necesario para optar a la presidencia. El otro aspirante será el presidente durante los últimos cuatro años, Carlos Martínez, quien tras unas dudas iniciales sobre
si, finalmente, se presentaría a la reelección en el cargo, en el Pleno en el que se daba el pistoletazo de salida a ese proceso electoral, confirmaba sus intenciones de continuar. En este sentido, Martínez quiso destacar algunos logros que, en este período, se han conseguido, aunque también reconocía retos importantes de cara al futuro, como las procesiones de Viernes Santo y Domingo de Resurrección; y, en otra dirección, la inauguración del Museo de Semana Santa en la Casa del Conde, previsto para el 2011, o si la Tamborada, en el conjunto de la Semana Santa, finalmente, es elegida Patrimonio de la Humanidad. PLAZOS
En cuanto a los plazos para este proceso electoral a la Asociación de Cofradías de Hellín, a lo largo de esta semana se han abierto los sobres con las candidaturas presentadas, mientras que hasta el viernes se resolvieron las alegaciones e impugnaciones que se pudieran haber presentado a las mismas. Finalmente, mañana lunes se hará pública la lista con los candidatos admiti-
El nuevo presidente tendrá como retos las procesiones de Viernes Santo y del Domingo de Resurrección, así como abrir el Museo
dos finalmente a los comicios que se celebrarán el próximo 26 de julio, de modo que todos los hellineros puedan conocer quiénes pugnarán por llevar a partir de finales de este mes las riendas de la Asociación de Cofradías de Hellín. Se espera que la participación en las votaciones sea alta, como viene siendo habitual, y que la jornada se desarrolle de la mejor manera posible y sin incidentes, ya que se trata de un día hermoso para las cofradías hellineras, puesto que los cofrades deberán decidir sobre su futuro.
HELLÍN
Día de la Santa Mujer Verónica. Antiguamente había un pasacalles por la ciudad que quieren retomar. POR I.Rubio
La Banda de la Verónica quiere recuperar la fiesta
C
on motivo de la celebración este viernes del día de la Santa Mujer Verónica, los componentes de la Banda de esta Hermandad hellinera han anunciado sus intenciones de recuperar esta festividad, como en el pasado, con un pasacalles que tendrá lugar a partir de las 20 horas. Así, la idea de la banda de cornetas y tambores con más historia de la ciudad es que, tras no poder desfilar en la Semana Santa de hace dos años —en la
última edición ya se volvió a reagrupar con músicos muy jóvenes, en su gran mayoría— rememorar con un recorrido por las calles por las que transitan las procesiones de la Semana Pasional, esta festividad que se vivía en el pasado con mucho fervor y alegría en la ciudad hellinera. Se trata del primer paso de un anhelo que pretende, en el futuro, recuperar esta tradición ahora olvidada por el paso del tiempo y que tanto se echa de menos en Hellín.
Imagen de la Banda de Música de la Verónica de Hellín, que tiene un hermoso proyecto.
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
CUENCA FOTOS: JOAQUÍN LÓPEZ
El Día Nazareno
23
Talleres de verano para los niños de la Santa Cena El Grupo Joven celebró los días 6 y 7 de julio su I Taller de Actividades Culturales para los más pequeños. POR Berta López
A
lrededor de una veintena de niños de la Venerable Hermandad de la Santa Cena de Cuenca participaron los días 6 y 7 de julio en el I Taller de Actividades Culturales organizado por el Grupo Joven de la Hermandad conquense. Durante los dos días que duró la actividad, los niños tomaron parte en un taller de dibujo, un taller de manualidades, otro de entretenimiento, diversos juegos y una gimkhana. Todo ello, acompañado de una buena merienda para reponer fuerzas. Se han desarrollado en la antigua sede de la Junta de Cofradías.
Ánimos a La Roja La organización, que ha corrido completamente a cargo del Grupo Joven de la Santa Cena, celebró durante la clausura del taller una entrega de diplomas a los niños participantes, por su buen hacer a lo largo de los dos días, que les hicieron mucha ilusión. Además, el miércoles 7 muchos de ellos fueron con la camiseta de La Roja y animaron a la Selección desde el taller de la Santa Cena.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
CIUDAD REAL
La Pasión de Daimiel optará al Interés Turístico Nacional Declaraciones oficiales. Actualmente, la Semana Santa de la localidad ciudarrealeña ostenta la Declaración de Interés Turístico Regional desde el año 2002. Por su auge de los últimos años, pretende ahora aspirar a una categoría superior. POR El Día
HISTORIA DE LA PASIÓN DE DAIMIEL
Poco hay publicado sobre los inicios de la representación de la Pasión en Daimiel, aunque gracias al trabajo de Manuel S. Barrajón, publicado en la página web de la Junta de Hermandades de la localidad, se conoce que la reorganización de la misma llegó tras la finalización de la Guerra Civil española, que afectó sobremanera a su desarrollo, principalmente por la destrucción del patrimonio nazareno del municipio. Tras la contienda, se creó en Daimiel una Comisión Pro-Semana Santa, germen de la actual Junta de Hermandades, cuyos miembros se encargaron de la reconstrucción de la Semana de Pasión
La Soledad de Ciudad Real presenta una nueva túnica
L EL DIA
L
a Semana Santa de Daimiel podría ostentar dentro de unos años la Declaración de Interés Turístico Nacional. Para conseguirlo, la Junta de Hermandades, el Ayuntamiento y representantes de los colectivos empresarial y hostelero del municipio ciudarrealeño han comenzado ya a dar los primeros pasos para poder gozar, dentro de unos años, de una catalogación turística superior a la que tienen en este momento y que establece que, la de Daimiel, es una representación de la Pasión se Interés Turístico Regional. La Semana Santa de Daimiel consiguió la Declaración de Interés Turístico Regional en 2002 y, desde entonces, no ha dejado de crecer tanto en número de cofrades como en cuanto a afluencia de turistas de todos los puntos de Ciudad Real, de Castilla-La Mancha e incluso del resto del país. El siguiente paso es más complicado, ya que los requisitos necesarios para obtener el Interés Turístico Nacional no son pocos y algunos son costosos de lograr, pero desde la Comisión creada para evaluar el punto desde el que parte Daimiel y empezar así a trabajar confían en poder conseguirlo más temprano que tarde, ya que son conscientes de que esta declaración supondría un impulso importante a la Pasión de la localidad.
Actividades. La Real Cofradía ciudarrealeña celebró Cabildo Extraordinario este jueves en el que se trataron varias cuestiones. POR El Día
a Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real celebró el pasado jueves Cabildo General Extraordinario para aprobar varias cuestiones urgentes antes del parón de la actividad cofrade del verano. Durante el Cabildo, los cofrades de la Soledad conocieron la nueva túnica que la Cofradía ha encargado para una de sus imágenes titulares. Pero el punto principal del orden del día fue la aprobación de varias reglas nuevas, según lo establecido en la Normativa del Estatuto Marco. Desde la Cofradía ciudarrealeña se actualizaban así los estatutos aprobados hace unos años, conforme a la nueva forma de hacer de los integrantes de la misma.
OTRAS ACTIVIDADES
La Real Cofradía de la Soledad ha llevado además a cabo otras acti-
vidades en el transcurso del último mes, poniendo de manifiesto que su actuación no se limita solamente a su estación de Penitencia en Semana Santa. Así, el pasado 3 de Julio tuvo lugar una comida de hermanamiento organizada por el Grupo Joven de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad con la Hermandad del Prendimiento, para estrechar los lazos cofrades que les unen actualmente. La comida se celebró en la casa de Hermandad de la Soledad y, posteriormente, los asistentes y algunas personas más vieron allí el partido de cuartos de final del Mundial de Sudáfrica que jugó la Selección Española contra Paraguay. Además, el Grupo Joven de la Hermandad participó, junto con otros colectivos jóvenes de la Semana Santa ciudarrealeña, en la procesión en honor a San Juan Bautista del pasado 25 de junio en el barrio de La Granja. ARCHIVO
Imagen de uno de los pasos procesionales de la Semana Santa de Daimiel (Ciudad Real).
daimieleña a base de mucho trabajo, esfuerzo y buen hacer. En esta labor —dice Barrajón en su estudio— encontraron la inestimable colaboración de Bernardo Fisac Martín de Bandujo, que de su peculio particular sufragó la restauración y la adquisición de nuevas imágenes y tronos. La Comisión Pro-Semana Santa la componían todas las Cofradías y Hermandades Pasionarias y de ella también formaban parte los Párrocos de Santa María la Mayor y San Pedro Apóstol, así como un concejal del Ayuntamiento. Es ya en los años 80 del siglo pasado cuando nace la Junta de Hermandades, tras la redacción de unos estatutos inspirados en los redactados en organismos similares de otras ciudades como Sevilla, Cuenca o Valladolid. Desde entonces, no ha dejado de trabajar por la Semana Santa.
Imagen de la Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad de Ciudad Real.
GUADALAJARA
Las cofradías se apuntan a internet. La web de vídeos más famosa, Youtube, reúne alguno de sus videos. POR E.C.
El ‘youtube’ cofrade
R
edoblan los tambores de la cofradía de La Pasión del Señor durante la Semana Santa de 2009. Es de noche en la calle Mayor. Las imágenes duran 56 segundos. Los ensayos, de un minuto de duración, también se pueden ver con un solo click de ratón. Son apenas dos muestras de las decenas de vi-
deos que las cofradías guadalajareñas han colgado en la web más famosa de videos de internet, youtube. Con calidad amateur y una duración razonable, es posible recordar una Semana Santa de hace dos años, cómo subió el Cristo de la Expiración la calle Francisco Cuesta en 2009, arropado por los aplausos de la gente o
Imagen en Youtube de la Pasión Viviente de Hiendelaencina (Guadalajara).
una retrospectiva de las salidas del Jesús de la Pasión de la iglesia de Santiago, con los cargadores de rodillas y con el himno de España como banda sonora. Entre las cintas también es posible encontrar momentos del Encuentro entre la Virgen y su Hijo en San Nicolás El Real o ensayos de la Agrupación Musical del Cristo del Amor y de la Paz pasando por Miguel Fluiters. Incluso actos de otros puntos de la provincia y otras cofradías como la Quema del Judas en Cifuentes, la Procesión del Silencio en Azuqueca, la del Sábado Santo al mediodía en Molina de Aragón o el momento teatralizado de la Crucifixión en la Pasión Viviente de Hiendelaencina, que supera las 600 reproducciones.
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Región PREVENCIÓN
Según la consejera se destinan 2,2 millones para 512 empresas y autónomos
Mª Luz Rodríguez destaca la respuesta de los empresarios EL DIA
LEY DEPENDENCIA
Aprobados los criterios de reparto y financiación para las CC.AA. EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El Gobierno regional invierte en prevención de riesgos laborales en Castilla-La Mancha.
Aumenta la inversión para ayudar a las empresas a invertir en seguridad y salud Ha habido un aumento del número de solicitudes y empresas beneficiadas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, María Luz Rodríguez, destacó ayer en Toledo, acompañada por el director general de Seguridad y Salud Laboral, Julián Martín, que “la respuesta de las empresas y los autónomos de Castilla-La Mancha a los estímulos del Gobierno regional para apoyar la inversión en prevención de riesgos laborales ha sido muy positiva”. Rodríguez hizo esta afirmación durante la rueda de prensa en la que presentó la resolución de la convocatoria de ayudas para em-
AUMENTAN
Planes y ayudas para las empresas La titular de Empleo, Igualdad y Juventud detalló el resultado de estas ayudas en sus diferentes líneas y explicó que en relación con la dirigida a apoyar con hasta un 40% las inversiones de las empresas en esta materia, incluyendo empresas de economía social y Centros Especiales de Empleo, se beneficiarán un 24% más de empresas, 117 en concreto, invirtiéndose un 60% más que en 2009, rozando el millón de euros. Además, 22 de estas empresas tendrán un 10% más de subvención al estar incluidas en el Plan REDUCE y haber reducido su siniestralidad. Respecto a la orden para contratar técnicos de prevención de riesgos laborales, se ha triplicado el número de ayudas concedidas, 15 en total, siendo todas ellas para contratar técnicos de nivel superior.
presas y autónomos para invertir en materia de seguridad y salud laboral y que, finalmente, beneficiará a 512 empresas y trabajadores autónomos de la región con una inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cerca de 2,2 millones de euros. “Este año ha habido un mayor número de solicitudes, mayor número de empresas beneficiadas, mayor número de trabajadores beneficiados y mayor inversión del Gobierno de Barreda para ayudar a las empresas a que inviertan en materia de seguridad y salud en el trabajo”, resaltó. En este sentido, la responsable de Empleo, Igualdad y Juventud añadió que “esto nos va a ayudar a seguir adelante en ese camino iniciado ya hace mucho tiempo por el Gobierno de Castilla-La Mancha de seguir luchando contra la siniestralidad laboral y conseguir un horizonte de siniestralidad laboral cero en la región”. María Luz Rodríguez señaló que en 2010 se ha incrementado en un 21 por ciento el total de empresas y autónomos que recibirán estas ayudas y “vamos a duplicar la inversión destinada a las
mismas para afianzar la inversión en prevención de riesgos laborales de las empresas”.. AYUDAS
Las ayudas para comprar equipos de protección individual para trabajadores autónomos también aumentan en más de un 48 por ciento, totalizando 34 ayudas, y se duplica la inversión hasta los 120.000 euros “para promover entre los autónomos la prevención de riesgos laborales”. Sobre las ayudas para entidades locales, que comprenden acciones formativas y renovación de equipos de protección, el Gobierno regional invierte cerca de 700.000 euros, un 38 por ciento más que en 2009, para apoyar a 257 municipios. De estas 257 ayudas, 127 son para desarrollar acciones de formación con los trabajadores municipales y 130 para renovación de equipos. Finalmente, la única línea de ayudas en la que desciende el número de empresas beneficiadas es la destinada a la renovación de andamios y elementos auxiliares de protección en el sector de la construcción.=
El Consejo de Ministros dio el visto bueno para el Acuerdo por el que se aprueba el marco de cooperación interadministrativa y los criterios de reparto de créditos de la Administración General del Estado para la financiación durante el periodo 2010-2013 del nivel acordado, previsto en la ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia. El Acuerdo establece los criterios de reparto de los fondos que el Estado destinará a la financiación del Sistema de Dependencia con carácter plurianual. Estos criterios se plasman en tres fondos económicos, el Fondo General (80%) en función de las características del territorio y la gestión realizada por cada Comunidad Autónoma; el Fondo de Compensación (10%) que tiene por finalidad corregir las situaciones originadas por un mayor índice de emigrantes retornados, un mayor coste de los servicios así como una menor recaudación en concepto de copago y Fondo de Cumplimiento de acuerdos (10%) que compensará el mayor coste derivado de la aplicación de los acuerdos alcanzados, tales como la necesaria formación a los cuidadores no profesionales. El nuevo marco aprobado incluye un sistema de reparto plurianual hasta 2013, lo que aportará mayor estabilidad al sistema de financiación. Este Acuerdo da mayor relevancia a la atención efectiva de las personas dependientes. Los criterios de reparto, tienen en cuenta la población dependiente, la dispersión geográfica, la insularidad, los emigrantes retornados y otros factores. EL DIA
El Consejo de Ministros dio el visto bueno.
26
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
Sección Cuenca
DOMINGO, 11 XXXXXXX DE JULIO00DE DE2010 XXXXXX, 0000
—Restauración— Las escaleras principales mantienen su estructura original embutidas en las paredes
Reportaje
2
—Propietario— “Primero hemos creado un producto, ahora tenemos que mostrarlo y hacer que llegue a la gente”
CUENCA En septiembre comenzará la 2ª fase de rehabilitación y cada piso estará dedicado a un siglo. Además, los
El Castillo de Belmonte abrirá sus puertas el 16 de julio La inauguración oficial de la fortaleza está prevista para finales de verano Se ha invertido en nuevas tecnologías para hacer una visita interactiva y divertida PATRICIA MONTERO CUENCA
D
esde el siglo XV hasta nuestros días el Castillo de Belmonte ha tenido multitud de usos, desde vivienda real a cárcel, hasta escenario de cine, aunque los últimos dos años y medio había permanecido cerrado para su restauración. Una vez terminada la primera fase de rehabilitación, el Castillo belmonteño abrirá sus puertas el próximo día 16 de julio, aunque la inauguración oficial está prevista para septiembre. A pesar de que aún no está abierto al público, los medios de comunicación asistieron a una visita guiada por el delegado provincial de Economía y Hacienda, Enrique Hernández Valero; la alcaldesa belmonteña, Angustias Alcázar, y los propietarios y gestores Javier Fitz-James Stuart y Hernando Bárcenas Fitz-James Stuart. Entre las novedades que se podrán encontrar los visitantes disfrutarán de recreaciones de las estancias privadas del Marqués y su familia, así como de la emperatriz, también podrán apreciar los artesonados totalmente restaurados y los estucos originales, ocultos durante años bajo capas de yeso y la policromía que embellece el edi-
ficio. “Durante años ha existido la convicción de que la restauración que se realizó en el XIX había sido perjudicial para el Castillo, sin embargo, yo creo que fue necesaria y la emperatriz de los franceses hizo un gran trabajo”, asegura la alcaldesa. Tras las obras, el Castillo cobra vida de nuevo para relatarnos su historia. La visita comienza por el primer piso, que es una recreación del siglo XV, mientras que el segundo piso va a estar dedicado al siglo XIX. “Lo que hemos pretendido con la musealización es darle importancia a los dos personajes más importantes del Castillo que son el Marqués de Villena, quien manda construirlo, y Eugenia de Montijo, quien realiza una intervención muy consi-
LA ALCALDESA
“La restauración del siglo XIX sirvió fue críticada pero necesaria para su conservación” derable” afirma Hernando Bárcenas Fitz-james Stuart. Cabe destacar que parte de los presupuestos han sido invertidos en nuevas tecnologías, tanto en mejorar las condiciones de acceso, como en audioguías y elementos audiovisuales con el objetivo de poder “contar todo lo que ha ocurrido con total rigor histórico desde que se construyó en 1450 hasta la actualidad de una manera innovadora y divertida” asegura Javier Fitz-james Stuart. A pesar de todo, llevar este proyecto a cabo ha sido un trabajo arduo, primero para llegar a un acuerdo con la familia propieta-
ria, teniendo en cuenta el vacío documental existente y posteriormente para convencer a las instituciones para que invirtiesen en él. La financiación se ha repartido entre el Ministerio de Fomento, el Gobierno regional, el Ayuntamiento de la localidad y la empresa gestora. Aunque, dentro de los presupuestos no entran las obras de musealización, que recaerán sobre los gestores. PRODUCTO MULTIUSOS
Además de convertirse en un referente cultural, los responsables de la empresa gestora “Fortaleza de Belmonte” buscan explotar esta edificación medieval a través de otras vías, entre ellas la realización de eventos, exposiciones, charlas o la creación de un producto educativo. La idea es que los más pequeños puedan aprender la historia de España de una manera interactiva y divertida, a través de jornadas tematizadas en un castillo medieval donde les reciba un bufón o se recreen batallas. Por otro lado, habrá una parte dedicada a la literatura, concretamente el Salón de Gobierno, donde se hablará de autores como Fray Luis de León, el Infante Don Juan Manuel, el Conde Lucanor o Jorge Manrique y allí el visitante podrá disfrutar de fragmentos de sus obras.
—Cine y leyendas—
EL DIA
SEÑALIZAR Y PROMOVER
No obstante, todavía queda mucho camino por recorrer; una vez el Castillo abrá sus puertas es el momento de darlo a conocer, “primero hemos creado el producto, pero ahora tenemos que mostrarlo”, asegura Javier. Uno de los elementos más importantes es la introducción del Castillo en las rutas turísticas de la zona, así como la señalización en carreteras y
La imagen encantada Alrededor de esta fortaleza cobran vida un sinfín de leyendas, desde el mito de que sus techos giraban, hasta el cuento de la luz que nunca se apagaba, historias que aún creen muchos de sus habitantes, incluida la alcaldesa. Además, el Castillo de Belmonte
ha servido durante años como escenario de cine, por el han pasado desde el Cid y sus hijas, hasta Frodo en “El Señor de los Anillos”, pasando por “Los señores del Acero”, durante cuyo rodaje se quemó la torre del homenaje hasta “Juana la Loca”.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 11 DE JULIO 2010
—Descubrimientos— Las obras de rehabilitación han descubierto estucos originales que estaba ocultos tras capas y capas de yeso
—Planificación— La musealización no se ha llevado a cabo al cien por cien, falta muchos detalles que se desarrollarán en otras fases
visitantes podrán disfrutar de recreaciones de las estancias privadas del marqués y la emperatriz de los franceses MA
1
3
2
4
1. El delegado provincial, la alcaldesa de Belmonte y los gestores del Castillo. 2. El patio interior con la fachada restaurada. 3-4. Recreación de las estancias privadas de Eugenia de Montijo. 5.Artesonados originales del siglo XV tras la rehabilitación.
EXPLOTACIÓN
El objetivo es crear un producto de calidad que fomente el turismo en la comarca guías que hagan visible esta fortaleza. Ahora mismo por Belmonte pasan la Ruta de El Quijote, la Ruta de los Castillos y la Ruta Literaria Fray Luis de León, y tal vez, una nueva ruta que está desarrollando Agenda XXI, la Ruta de los Castillos construidos por el Marques de Villena, una ruta de 37 kilómetros, que partiría de Belmonte pasando por Pedroñeras, Rada de Haro, Carrascosa y Villar de la Encina y llegando al Castillo de Garcimuñoz en un primer tramo, pero que continuaría hasta el Castillo de Alarcón. Otra posibilidad, sería la creación de una ruta turística que uniese el Parque
Arqueológico de Segóbriga y el Monasterio de Uclés, de manera que se puedan coordinar los tres monumentos y crear así una ruta turística que atraiga a la gente. Además, cuenta con la primera Venta de la Ruta de El Quijote, el primer complejo hotelero que hace la Junta de Castilla-La Mancha todavía sin terminar, lo que permitirá que esta localidad se convierta en un negocio turístico de calidad.
5
FUTURO TEXTUAL JAVIER FITZJAMES STUART Propietario
FUTUROS PROYECTOS
Pese a todo lo realizado hasta ahora, ha habido salas que han quedado vacías y planes que aún no se han llevado a cabo. Un ejemplo de ello son las mazmorras, que aún no han sido rehabilitadas y en las que iría una recreación de la Inquisición y de las Ordalías, otra de las ideas es la de darle al Castillo el sentido de escenario de cine, dedicar una sala a las películas que se han rodado en él, además del proyecto de La torre del Homenaje.
“Comenzar fue lo más difícil, ahora queda recuperar el esplendor que tenía el Castillo de Belmonte”
Programada la 2ª y 3ª fase del Castillo A pesar de todas las obras de rehabilitación realizadas en los últimos dos años, todavía queda mucho trabajo. El proyecto de rehabilitación del Castillo está estructurado en tres fases, la 1ª fase se centraba en el interior del Castillo de manera que estuviese cerrado el menor tiempo posible. A partir de septiembre de 2010 se prevé que comience la 2ª fase, cuyo objetivo es la recuperación del patio, de los voladizos de madera y la consolidación de todo el exterior del Castillo, es decir, la recuperación de la piedra, los torreones, y la iluminación externa todo ello con la inversión que ya ha sido aprobada. Y por último, quedaría la 3ª fase, centrada en la recuperación de las
murallas. El proyecto inicial de la restauración del Castillo estaba previsto en unos cuatro millones de euros, sin contar la musealización. —POTENCIA TURÍSTICA—
Este proyecto convertirá al pueblo de Belmonte en una potencia turística, con el mayor movimiento de visitantes de la zona. “Ningún lugar tiene esta materia prima, no hay ningún Castillo en España que tenga la planta que tiene el de Belmonte, que sea un triángulo dentro de un hexágono, por lo tanto es único en su construcción, y eso es algo que tenemos que explotar”, afirmó la alcaldesa. Y añadió que “se ha roto con el pesimismo que reinaba en los belmonteños, la creencia de que todo se perdían y no había futuro”.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
AGUA Morera pide que la Generalitat de asistencia jurídica a los regantes valencianos contra Albacete
Valencia,molesta por el apoyo de la Junta en el contencioso deAlarcón EL DIA
El político valenciano se siente “insultado” por el apoyo de la Junta al Consistorio albaceteño El abastecimiento a los albaceteños tiene prioridad sobre los riegos valencianos EL DÍA ALBACETE
La reclamación de más de un millón de euros por parte de la valenciana Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ) al Ayuntamilento de Albacete por el agua que la Confederación Hidrográfica del Júcar le autorizó a tomar para abastecimiento a la ciudad continúa generando polémica. Los regantes valencianos, que se consideran dueños del pantano de Alarcón y del agua que discurre por el Júcar han recibido ahora el apoyo de Compromís, una pequeña formación nacionalista, que dicen sentirse menospreciada por el apoyo que la Junta de Comunidades del Castilla-La Mancha ha prestado al consistorio albaceteño, en su recurso contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, de enero del presente año, que obligaba a los albaceteños a pagar dos millones de euros a los regantes valencianos por el agua que sale por sus grifos. La sentencia daba respuesta a una resolución de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Júcar, de julio de 2005, que resolvió que las aguas que había en el pantano, si el embalse estaba por debajo de la curva que el convenio de Alarcón estableció como garantía para que la USUJ tuviera satisfechos sus derechos, se podían usar por otros usuarios siempre que se pagaran. Ahora, el portavoz del Grupo Parlamentario Compromís, Enric Morera (BLOC), hacía público ayer que las Cortes valencianas habían recibido una notificación de las Cortes castellanomanchega que tacha de “casi insultante”, y que, a
En la imagen, el pantano de Alarcón, con cuyas aguas se abastece la ciudad de Albacete.
—Cobertura legal pública—
Lo que piden desde Valencia Los valencianos de Compromís, mediante una proposición no de ley defendida por el diputado y presidente del BLOC Josep Marúa Pañella, aprobaron dar todo su apoyo a la Unidad Sindical de Usuarios del Júcar (USUJ), en el pleito que mantienen contra el Ayuntamiento de Albacete, que, dicen, les adeuda más de un millón de euros porque ha hecho uso de la cuota valenciana del caudal de Alarcón. “Y queremos que ese apoyo, aprobado por unanimidad, también se traduzca en un apoyo legal,
poniendo a disposición de los regantes valencianos los abogados de la Generalitat”, ha aseverado. Según Morera, “ahora es una buena ocasión para que el señor Camps demuestre si está junto al pueblo valenciano y sus intereses estratégicos o si nos continuará traicionando, cómo ha hecho con las cajas de ahorro o con el estatuto, que tiene miedo a reformar para no contradecir en Madrid”, acaba diciendo el político valenciano que pide apoyo contra los intereses de Albacete.
su juicio, “demuestra la voluntad del PP y PSOE de la autonomía vecina de dejar sin agua a los valencianos” y, añade, “desprecia a los regantes del Júcar”. El insulto y el desprecio es, ni más ni menos, que el apoyo que las Cortes castellanomanchegas dan al Ayuntamiento de Albacete “en el pleito con los usuarios valencianos del Júcar por gastar más agua de la que les corresponde y no pagarla”. OLVIDOS Y PRIORIDADES
Lo que Morera olvida explicar es que el agua es de dominio público, está en una instalación, el embalse de Alarcón, que la USUJ cedió al Estado y que fue utilizada para abastecimiento, un uso que tiene preferencia sobre el de riego. Como en su momento explicaban desde la Junta Central de
Regantes de La Mancha Oriental (JCRMO): “El convenio de Alarcón relaciona a la USUJ con la CHJ, si esta última hace bien lo que está pactado en el Plan Hidrológico y aplica bien las normas, nunca le debería faltar agua al abastecimiento de Albacete, y en caso de que faltara agua para alguien sería para los regantes, nunca para abastecimiento, que es un uso prioritario”. El orden de prioridades que establece el Plan Hidrológico en el uso del agua es el siguiente: abastecimiento, regadío y los travases del Júcar-Vinalopó y Júcar-Turia (para abastecimiento de Valencia). Según este orden de prioridades los usuarios de la USUJ nunca podrían tener prioridad sobre el abastecimiento de Albacete ni sobre los regadíos de La Mancha. Además, no fue Albacete, sino la propia CHJ, a través de una resolución, la que dispuso de unos volúmenes que, según el convenio de Alarcón se reservaban a favor de USUJ para que se utilizaran en el abastecimiento de la ciudad de Albacete, Valencia y canales del Taibilla y riegos de regadíos de La Mancha Oriental y del canal JúcarTuria. Lo que a los regantes manchegos, y al Ayuntamiento de Albacete les parece mal es que después, con cargo a la resolución que toma la CHJ, se gire una liquidación de dos millones de euros por usar un agua que la propia Confederación autorizó. Morera no parece tener esto claro y anuncia que Compromís pedirá a la Generalitat que ponga los servicios jurídicos del Consell a disposición de los regantes valencianos “para que defienda sus intereses y para que el pleito, que puede hacerse bastante largo, no lo paguen los regantes valencianos”. El acuerdo de las Cortes castellanomanchegas, dice Morera, “es una demostración de fuerza del PP y PSOE de la comunidad vecina, que juegan contra los intereses del pueblo valenciano porque saben que tienen más peso que las delegaciones de esos partidos en la Comunitat y que sus dirigentes de Madrid les harán más caso que a Francisco Camps y a Jorge Alarte, por razones más que evidentes”.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
29
CATALUÑA La Guardia Urbana cifra los participantes en un millón cien mil y en millón y medio la organización
Una marea humana clama contra la sentencia del Estatuto MARTA PÉREZ/EFE
Los líderes políticos portaban la pancarta “Somos una nación. Nosotros decidimos”
INCIDENTES
Montilla sale protegido de la manifestación entre silbidos y abucheos
Organizadores y partidos comparan la manifestación con la vivida en la Transición
El presidente catalán, José Montilla, tuvo que salir protegido por un cordón de seguridad al acabar la manifestación, en un ambiente de tensión, silbidos e insultos, que llegó incluso a un aparente intento de agresión por parte de un manifestante exaltado. Esta escena contrastó con el ambiente vivido durante toda la
BARCELONA/PONTEVEDRA
Una marea humana inundó ayer el centro de Barcelona para expresar el clamor de los catalanes en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto, en una de las manifestaciones más multitudinarias que se recuerdan en Cataluña, según los organizadores y la Guardia Urbana. La manifestación congregó a un millón cien mil personas, según la Guardia Urbana, una cifra que la entidad organizadora, Òmnium Cultural, ha elevado a un millón y medio. Organizadores y partidos han coincidido en comparar la manifestación de ayer con la vivida en la Transición (1977), también con un millón de personas, aunque si entonces se coreaba “Llibertat, Amnistía, Estatut d’Autonomía” (Libertad, Amnistía, Estatuto de Autonomía), ayer los cánticos y las banderas fueron de marcado signo independentista. La protesta arrancado lentamente pasadas las seis, encabezada por una senyera de 250 metros cuadrados portada por ciudadanos y liderada por Montilla, el pre-
manifestación, que transcurrió en un ambiente de normalidad y civismo. Además, otro manifestante y el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, se encararon unos segundos sin más consecuencias. Montilla dejó la manifestación cuando ésta se dio por finalizada, sobre las ocho de la tarde.
REACCIONES
Rajoy acusa a Zapatero de actuar “sin sentido de Estado” ante el Estatut El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de actuar “con frivolidad y sin ningún sentido de Estado” en relación al Estatuto de Cataluña. En el acto de presentación de Telmo Martín como candidato por el PPdeG a la Alcaldía de Pontevedra en las
municipales de 2011, Rajoy indicó que “de todo lo que ha ocurrido” después de la sentencia del TC “hay que sacar algunas lecciones para aprender de cara al futuro”. “Zapatero ha actuado con frivolidad, ha engañado a todos los ciudadanos de Cataluña y del resto España y estas cosas producen consecuencias”, dijo el líder del PP.
la sentencia del TC y han rechazado la protesta. No han estado presentes los ministros catalanes, los socialistas Carme Chacón y Celestino Corbacho. Pasadas las ocho de la tarde, pese a que la cabecera institucional sólo había llegado hasta la con-
fluencia entre el paseo de Gracia y la Gran Vía, los organizadores pusieron el colofón a la protesta con la interpretación de Els Segadors –el himno de Cataluña–, tras el cual se han escuchado gritos de “independencia” entre la multitud. EFE
Pasqual Maragall (i), Jordi Pujol (c) y José Montilla (3i), en la manifestación.
sidente del Parlament, Ernest Benach, y los ex presidentes Jordi Pujol, Pasqual Maragall, Joan Rigol y Heribert Barrera, este último, nonagenario, ayudado por una muleta. Detrás de las máximas autoridades institucionales, los líderes políticos portaban la pan-
carta con el lema de la manifestación: “Somos una nación. Nosotros decidimos”. Allí estaban, entre otros, el líder de CiU, Artur Mas, el presidente de ERC, Joan Puigcercós, y el secretario general de ICV, Joan Herrera. El PPC y Ciutadans están de acuerdo con
EXTERIORES Moratinos anuncia que vendrán con sus familias
SUCESOS En el Parque Nacional de Ordesa
Once presos cubanos llegarán a España a partir de mañana
Dos muertos a causa de un alud en Huesca
ASILA (MARRUECOS)
ZARAGOZA
El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, anunció ayer que otros seis presos políticos cubanos serán liberados y viajarán a España “a partir del lunes”, lo que eleva la cifra total a once. “En un primer momento se indicó que se iba a proceder a la liberación de cinco, pero hemos tenido noticia con los contactos mantenidos con las autoridades cubanas y la Iglesia católica cubana de que se va a liberar a seis más”, dijo Moratinos en la localidad marroquí de Asila. Moratinos declaró a la prensa
española que esos once presos de los 52 que todavía quedaban del Grupo de los 75, opositores encarcelados en la represión de la Primavera Negra de 2003, “empezarán a llegar a partir del lunes con un grupo de unos 62 familiares a territorio español”. Se trata de “una buena noticia que confirma el compromiso de que las autoridades cubanas tomaron una decisión importante de zanjar definitivamente la cuestión de los presos y de iniciar una nueva etapa”, afirmó el ministro, que se desplazó a Marruecos para participar en un foro sobre energías renovables.
“Para todos aquellos que tenían dudas, que esperaban a ver si se llegaba a cabo, la respuesta y el anuncio es que no solamente son cinco, sino once, más todos sus familiares”, agregó antes del comienzo de la sesión. El titular de Asuntos Exteriores precisó también que “España no va a acoger a nadie obligatoriamente sino que son ellos mismos los que han decidido trasladarse, y en ese sentido les acogeremos, les blindaremos toda la ayuda necesaria y serán ellos los que decidan lo que quieran hacer”. EFE
Dos personas han fallecido y otras tres han resultado heridas leves en el Valle de Pineta, en el Parque Nacional de Ordesa (Huesca), al quedar sepultadas por el hielo de una oquedad formada en un antiguo alud en el que se habían introducido, según informaron a Efe fuentes de la Guardia Civil. Los fallecidos y los heridos, cuya identidad y procedencia no ha trascendido, formaban parte de un grupo de ocho personas que pasaba el día en el Valle de Pineta. Según precisaron las mismas fuentes, el suceso ocurrió en tor-
no a las 16.45 horas y hasta el lugar se desplazaron en helicóptero especialistas de montaña de la Guardia Civil. Y EN PERÚ...
Por su parte, ayer se dio a conocer que una avalancha y la falta de un guía de la zona fueron los factores que causaron la muerte a los dos montañeros españoles en el nevado peruano Chacraraju. Daniel Crespo, de 27 años, y Alejandro Bonilla, de 26, habían salido hace una semana rumbo al Chacraraju, a unos 385 kilómetros al norte de Lima, pero se perdió su rastro el pasado martes. EFE
30
Internacional
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
ORIENTE PRÓXIMO El buque fue fletado por una organización caritativa islámica
COLOMBIA
Israel logra que un barco libio no lleve ayuda a Gaza
El abogado de Betancourt niega haber presentado una demanda
Un acuerdo de Liebermann con Grecia y Moldavia hace posible el bloqueo del mismo
EFE
Pese a haber sido fletado por Libia, tiene bandera moldava y está en un puerto griego JERUSALÉN
Israel asegura haber alcanzado un acuerdo con Grecia y Moldavia para impedir que llegue a Gaza un barco con ayuda humanitaria fletado por Libia, con el fin de evitar sucesos similares a los ocurridos con la Flotilla de la Libertad, el pasado 31 de mayo. La existencia del acuerdo fue revelada ayer por fuentes del Ministerio de Exteriores de Israel, que dijeron a medios locales que el jefe de la diplomacia israelí, Avigdor Lieberman, había hablado con sus colegas de Grecia y Moldavia, Dimitris Droutsas y Lurie Leanca, respectivamente. Ambos países se han comprometido con Lieberman a realizar esfuerzos para impedir que el barco, de bandera moldava, abandone el puerto griego en el que se encuentra, según las fuentes recogidas por las ediciones en internet de los diarios Haaaretz y Yediot Aharonot. El acuerdo, añaden las fuentes, contempla que, en caso de zarpar, el barco se comprometa a dirigirse al puerto egipcio de El Arish, cercano a Gaza. Medios de prensa informaron de que un carguero fletado por una organización caritativa islámica presidida por Saif Gadafi, hijo del líder libio Muammar Gadafi, estaba por zarpar de un puerto griego para tratar de romper el bloqueo israelí a la franja. Israel también ha pedido a las
Protestas contra el muro en su sexto aniversario Miles de palestinos conmemoran este fin de semana, con más de una decena de marchas de protesta, el sexto aniversario del fallo de la Corte Internacional de la Haya contra la construcción por Israel del muro de
Naciones Unidas que impidan que el barco trate de romper el bloqueo, dado que ya ha satisfecho las demandas internacionales de abrir la franja palestina al libre ingreso de productos de consumo. En una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, la embajadora israelí, Gabriela Shalev, exhorta “a la comunidad internacional a ejercer su influencia sobre el gobierno de Libia para que demuestre responsabilidad e impida la salida del barco”.
separación de Cisjordania. Las concentraciones, previstas en todos los distritos cisjordanos -desde Hebrón en el sur, hasta Jenín en el extremo norte-, comenzaron después de los rezos en las mezquitas.
“Bajo el derecho internacional Israel se reserva el derecho de impedir que el barco viole el bloqueo naval impuesto a la franja”, escribe Shalev en nombre de su gobierno. Israel impuso un férreo bloqueo a Gaza en 2007 cuando el movimiento islamista Hamás se hizo con el control de ese territorio y expulsó a los moderados del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás. Un año antes, tras la captura del soldado Guilad Shalit por tres
milicias palestinas, ya había impuesto medidas restrictivas al libre paso de personas y mercancías procedentes o con destino a la franja. El mes pasado levantó una buena parte de las restricciones a raíz de las presiones internacionales por la muerte de nueve activistas turcos en el abordaje israelí a la Flotilla de la Libertad, un grupo de seis barcos que se dirían a Gaza con ayuda humanitaria. Sin embargo, el bloqueo terrestre, marítimo y aéreo a la banda mediterránea continúa para impedir que lleguen armas. EFE
REINO UNIDO El suceso ha conmocionado a todo el país
Un presunto asesino se suicida tras seis horas acorralado por la Policía LONDRES
El suicidio del presunto asesino británico Raoul Moat, buscado por la Policía desde el pasado sábado, puso ayer fin a un dramático suceso que ha conmocionado al noreste de Inglaterra y que desencadenó una de las mayores operaciones de busca y captura llevadas a cabo por las fuerzas del orden de este país. Moat, de 37 años y padre de tres
hijos, se pegó un tiro alrededor de las 12.20 horas de la madrugada de ayer después de unas seis horas de acorralamiento y confrontación con agentes armados en un campo cercano a la localidad inglesa de Rothbury, en la región de Northumberland, según confirmó un portavoz policial. El sospechoso fue declarado muerto en un hospital de la vecina ciudad de Newcastle a las 1.20
horas. Moat, un ex portero de discoteca que acababa de salir de la cárcel tras una condena de 18 semanas por agresión sexual, estaba acusado de haber tiroteado el pasado sábado a su ex novia, Samantha Stobbart, de 22 años, y a la actual pareja de ésta, Chris Brown, de 29, que falleció a causa de los disparos. Un día más tarde, se supone
que disparó también a un agente de policía a su paso por Newcastle, también en el noreste inglés. Tras estos sucesos, Moat se dio a la fuga, lo que desencadenó una masiva operación policial de busca y captura que culminó con un cerco de cuatro días de la población de Rothbury, donde se halló su coche y en cuyas inmediaciones se suponía que estaba escondido. Decenas de agentes, apoyados por helicópteros, se habían desplazado desde el pasado martes al pequeño pueblo inglés, donde acordonaron inicialmente un área de unos 2,5 kilómetros cuadrados, que se amplió después a 16 kilómetros cuadrados. EFE
BOGOTÁ
El abogado de la ex candidata presidencial colombiana Ingrid Betancourt, quien junto a su familia presentaron una acción de conciliación contra el Ministerio de Defensa, aclaró ayer que no hay demandas contra nadie y refutó la versión de cómo fue el secuestro. Gabriel Devis, el defensor de Betancourt, así lo señala en un comunicado dirigido “a los medios de comunicación y a la opinión pública” en el que habla de la acción de conciliación, pero no proporciona cifra alguna como la difundida por el Ministerio de Defensa unas horas antes. El secretario general del Ministerio, Luis Manuel Neira, confirmó el viernes en un comunicado que el pasado 30 de junio se recibieron dos solicitudes de conciliación extrajudicial por parte de Betancourt, su madre Yolanda Pulecio, sus dos hijos y su hermana. Las solicitudes, según Neira, exigen el pago de 13.000 millones de pesos (unos 5,4 millones de euros) por los perjuicios ocasionados durante su secuestro de más de seis años por parte de la milicia terrorista FARC. EFE
LÍBANO
Hallan un cadáver en la rueda trasera de un avión LÍBANO
Los restos de una persona fueron hallados en una de las ruedas traseras de un avión de una compañía privada saudí que realizaba la línea Beirut-Riad, informó ayer la Agencia Nacional de Noticias (ANN) libanesa. El avión, de la aerolínea Nas Air, salió el viernes del aeropuerto internacional Rafic Hariri de Beirut a las 23.30 hora local (20.30 GMT), y aterrizó en Riad a las 01.00 hora local (22.00 GMT). Cuando las autoridades saudíes encontraron el cadáver, cuya identidad se desconoce, informaron de lo sucedido al Líbano y comenzaron a investigar los hechos, según la ANN. También se ha abierto una investigación en Beirut para aclarar lo sucedido, y de acuerdo con los resultados preliminares el avión había pasado la revisión y todo estaba en orden. EFE
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Economía
LEY DE CAJAS No entiende que una reforma del sistema financiero se haga por decreto
—La semana—
Méndez critica la LORCA y el procedimiento de tramitación
Por Rosa López (Efe)
EFE
El dirigente ugetista lamenta que Zapatero ha convertido las cajas en “simples bancos” Cospedal opina que la nueva ley permitirá que las cajas se comporten más como bancos LUGO/CIUDAD REAL
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ve “muy negativa” la nueva Ley de Órganos Rectores de las Cajas de Ahorro (Lorca), así como el procedimiento empleado, al entender que “no es de recibo” que una reforma de parte del sistema financiero se pretenda consumar por la vía del Decreto Ley. Antes de participar en la clausura de una Escuela de mujeres dirigentes de UGT celebrada en Lugo, Méndez dijo que la de la Lorca es “una reforma de tanto alcance que es inaceptable que no se plantee a través de un debate claro y sosegado”. Advirtió de que las fusiones entre las cajas producirán “un duro ajuste” en términos laborales, además de “una transformación brutal de una parte muy importante y muy pegada al terreno de nuestro sistema financiero”. Méndez resaltó el trabajo realizado por las cajas de ahorros en el sentido de que tuvieron una expansión “muy fuerte”, crearon empleo y lograron captar mayor volumen de ahorro que los bancos. En este punto, contrapuso la actividad de las cajas frente a los bancos, al observar que estos últimos lo que hicieron fue “replegarse, reducir plantilla y oficinas para expandirse en los mercados
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, conversa con la secretaria para la igualdad Almudena Fondecha (i).
internacionales”. Hizo hincapié en que la nueva Lorca propiciará que “todo el esfuerzo que las cajas han hecho en materia de acumular el ahorro de nuestro país se transferirá a los bancos”, que, agregó, “se quedarán con el santo y la limosna”. Cándido Méndez abogó por una revisión, al haberse recuperado “la vieja monserga de que hay que proceder a la profesionalización de las cajas, como si algo público sea malo en sí mismo”. Acusó al Gobierno de estar utilizando un discurso “lamentable” para privatizar las cajas, y a la pregunta de “adónde pretenden llevarlas”, se respondió: “a lo que ha ocurrido en Alemania, donde las cajas sólo mantienen el rótu-
ALEMANIA Estudio del Gobierno alemán
lo, porque detrás hay un banco puro y duro”. DESDE EL PP
Por su parte, la secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha valorado la nueva Ley de Cajas, la cual “reforma parte del sistema financiero” y “permitirá, de alguna manera, que las cajas de ahorros dejen de funcionar como tales y se comporten más como bancos”, ha reflexionado. La número dos del PP y presidenta regional de este partido en Castilla-La Mancha ha hecho estas declaraciones en Ciudad Real, donde participa en unas jornadas de trabajo del Grupo Parlamentario Popular de las Cortes Re-
gionales para hacer balance de la legislatura y analizar las iniciativas de cara al próximo periodo de sesiones. Cospedal ha indicado que “hay que diferenciar claramente” la puesta en marcha de esta ley con “otros procesos donde se ha tratado de cubrir o tapar con un procedimiento general lo que ha ocurrido antes”, como ha sucedido en Caja Castilla-La Mancha (CCM). Para Cospedal, ahora “muchas cajas se van a poder acoger al modelo que ha aprobado esta ley”, un modelo similar al elegido en CCM, “que ya ha desaparecido”, ha subrayado. A este respecto ha insistido en que, en la desaparición de la caja castellanomanchega, es necesario ir “más allá del proceso actual”. EFE
ATA Menos que la media europea
Participación privada en España pierde un la insolvencia estatal 0,8% de autónomos BERLÍN
El Gobierno alemán está elaborando un plan para gestionar eventuales procedimientos de insolvencia estatales en la eurozona, como el que amenazó con quedar abocada Grecia, en el que participaría el sector privado. Según informaciones avanzadas del semanario Der Spiegel, a la venta los domingos, un grupo de expertos del Gobierno de Angela Merkel trabaja en ese procedimiento para dirigir hacia una insolvencia organizada a un país
determinado, en caso de necesidad. Los planes, de acuerdo con este medio, incluirían la participación del sector privado -desde bancos a pequeños inversores- y la renuncia por parte de propietarios de préstamos del Estado a ciertas reclamaciones, en apoyo al rescate del país en cuestión. El sector privado quedaría implicado en el procedimiento a fin de que el peso de la operación no quedase a cuenta exclusiva del contribuyente, apunta el rotativo Der Spiegel. EFE
MADRID
La pérdida de trabajadores autónomos en España durante el primer trimestre (-0,8%) fue cuatro veces inferior a la medida europea (-3,3%), según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Esta federación, que se basa en datos de la oficina de estadística comunitaria (Eurostat), señala que España perdió 25.665 trabajadores autónomos en el primer trimestre.
Durante el primer trimestre, de la Europa de los 27, el número de autónomos se redujo en 13 países y aumentó en 14. Los países donde la pérdida de emprendedores se situó por encima de la media fueron Estonia (-12,7%), Dinamarca (12,5%), Bulgaria (-6,8%), Irlanda (-5,2%), Chipre y Noruega (3,8 en ambos casos). Por debajo del -3,3%, se situaron Portugal (-2,4%), Finlandia (-2,1%), Alemania (-1,3%), Holanda (-1,1%)y España (-0,8). EFE
31
Todos con ‘Paul’ y ‘La Roja’
C
on todas las miradas puestas en La Roja, cuyo triunfo en el Mundial de Sudáfrica ha vaticinado Paul, termina una semana en la que el Gobierno aprobó la ley de Cajas, que abre la puerta a la privatización de las entidades de ahorro. Porque desde el miércoles, cuando la selección española venció a la alemana clasificándose para la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, que disputará frente a Holanda, la marea roja ha invadido España. Y aunque habrá que esperar al domingo, un pulpo bautizado Paul, desde su estanque en el acuario Sea Life, en la localidad alemana de Oberhausen, hizo campeona a España. Poco antes y a la espera de los beneficios económicos que pueda deparar el triunfo de España, el Gobierno daba luz verde al real decreto ley de reforma de la Ley de Órganos Rectores de Cajas de Ahorros (Lorca). La reforma, “la más importante de la historia de España”, según la vicepresidenta segunda y ministra de Economía, Elena Salgado, permite a las cajas emitir cuotas participativas, similares a las acciones, con derechos políticos que no podrán superar el 50 por ciento de su patrimonio, y limita la presencia de los cargos electos. La euforia por los triunfos de La Roja parecen haber contagiado también a la Bolsa española, que ha culminado su mejor semana del año, con una subida acumulada del Ibex del 9,47 por ciento, que le ha llevado a cerrar en los 10.127,30 puntos. Pero cuidado, porque sendos informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) auguran para España una salida de la crisis a cámara lenta. En su último informe, el FMI, que eleva hasta el 4,6% su pronóstico de crecimiento mundial para 2010, rebaja sus previsiones de crecimiento para la economía española en 2011. La institución mantiene la previsión de caída del 0,4 por ciento del producto interior bruto para 2010, pero para el próximo prevé que el crecimiento sea de solo el 0,6 por ciento, y no del 0,9 por ciento como pronosticaba en abril, que es, además, menos de la mitad que la del Gobierno (1,3 por ciento). Y, según la OCDE, las perspectivas para España empeoran en 2011. El indicador adelantado, que trata de anticipar los cambios de ciclo económico, cayó en mayo con respecto a abril -104,16 puntos frente a 104,26-, sólo una décima, pero suficiente para quebrar quince meses al alza.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Deportes 1: C.B. RAYET GUADALAJARA 2: MANZANO, DISPUESTO A CONTINUAR DE MORADO 3: FINAL FOUR DE VOLEIBOL
—Fútbol—
—Fútbol Sala—
—Voleibol—
Manzano espera una oferta en las próximas horas para seguir en el Depor
La Supercopa, cita ilusionante para el despegue del nuevo Gestesa Guadalajara
Rumanía, Portugal y Turquía, los rivales de España en la Final Four
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BALONCESTO— C.B. Rayet Guadalajara
El Rayet mantiene la inseguridad de encontrar hueco en EBA NACHO IZQUIERDO
El club formalizó el viernes su inscripción a expensas de poder encontrar una vacante La Federación Española se pronunciará el miércoles sobre las peticiones de plazas JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA
El Club Baloncesto Rayet Guadalajara asegura haber llevado a cabo en la mañana del viernes, el plazo límite marcado por la Federación Española, la transferencia bancaria y la entrega de la documentación necesaria para inscribirse en Liga EBA, aunque no tiene la certeza de poder competir la próxima temporada en esta categoría. La renuncia a disputar la próxima edición de la Adecco Plata por sus dificultades presupuestarias y la escasez de plazas en EBA –el club la solicitó confiado en la existencia de alguna vacante en el grupo centro– le han abocado a una complicada situación deportiva. Su caso es uno más de los numerosos ejemplos de inviabilidad económica por el que están atravesando los clubes en estas ca-
Los alcarreños conocerán el miércoles la decisión de la Federación.
tegorías. De hecho, el Reale Ciudad Real es uno de los equipos que podría cerrarle el paso al haberse inscrito en EBA (ascendió a Plata esta campaña). El club manchego ha adoptado esta medida al no haber conseguido por el momento satisfacer las exigencias económicas para jugar en la categoría que le corresponde. Además, el Toshiba Polígono y el Albacete Cinco también se han inscrito en EBA, por lo que no dejan vacante alguna. Una vez cerrado el plazo de inscripciones en las competiciones FEB, la entidad alcarreña está a expensas de alguna renuncia en la cuarta categoría nacional y de que las federaciones territoriales implicadas dieran en ese caso el visto bueno a su entrada en competición. De momento, la Federación Española ha comunicado que el próximo miércoles hará oficial la distribución de los equipos en el que supone otro verano de incertidumbre para sus competiciones. Una de las medidas que ha adoptado la FEB ante la deserción de numerosos clubes es la vuelta al modelo tradicional de la Adecco Plata, con un solo grupo. Mientras tanto, el organismo asegura que las peticiones de plaza en Oro superan las 18 existentes y no se ha pronunciado sobre los movimientos en EBA, donde puede haber un excendente de peticiones de plaza.
BALONCESTO Liga Femenina 2
EL DÍA
El Íber volverá a competir en LF-2 El presidente del Club Baloncesto Íber Guadalajara, Juan Carlos García Arés, ha cumplido finalmente los requisitos económicos para inscribir al conjunto alcarreño en Liga Femenina 2 en el plazo marcado por la Federación. Pese a que la ausencia de un patrocinador principal ha multiplicado las gestiones necesarias para mantener al equipo en la segunda categoría nacional del balon-
cesto femenino, el club ha realizado sin problemas el pago de la inscripción y de los avales necesarios. De este modo, las alcarreñas repetirán un año más como único equipo de Castilla-La Mancha en la categoría –el Caja Rural de Albacete CABA, de Primera Nacional, se quedó esta campaña a las puertas del ascenso–. La competición en Liga Femenina 2 mantendrá a priori su for-
mato de dos grupos pese a los problemas económicos y las renuncias de algunos clubes. Las alcarreñas han competido en las dos últimas campañas en el Grupo B –oeste–, donde el curso anterior atravesaron problemas para mantener la categoría, lo que consiguieron en la penúltima jornada acabando en la duodécima posición clasificatoria. EL DÍA
Las de García Arés repetirán en la categoría de plata femenina.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—VOLEIBOL—
Manzano:“Aún no tengo oferta, pero mi prioridad es seguir”
España ya tiene rivales para la Final Four de Guadalajara
NACHO IZQUIERDO
J.I.F. GUADALAJARA
EL DÍA
El jugador canterano de mayor protagonismo en el Deportivo espera con inquietud noticias sobre su futuro en el conjunto morado. Diego Manzano es uno de los futbolistas con los que el club tiene intención de negociar una posible renovación, aunque aún no sabe con seguridad cuáles serán los planes de la secretaría técnica. “Celestino quedó en llamarme ayer [por el viernes], pero aún no sé nada, no tengo ninguna oferta por parte del club. A algunos compañeros sí les han hecho ya una propuesta y a otros les dieron la baja directamente”, explica el azudense. “Espero que como muy tarde el lunes tenga algo encima de la mesa. No puedo esperar más porque se acaba el tiempo y tendría que buscar algo”, añade. Tras haber firmado una segunda campaña en Segunda B –hace dos cursos tuvo un paréntesis con un año de cesión al filial del Rayo Vallecano– con más minutos de los previsibles a las órdenes de Félix Arnaiz Lucas, el interior zurdo se muestra interesado en seguir vinculado al equipo morado la próxima temporada: “Si puedo, mi prioridad es quedarme aquí porque estoy muy a gusto”, aclara.
GUADALAJARA
IR A MÁS
En caso de renovar su contrato en la entidad alcarreña, el canterano afrontaría la nueva cam-
El canterano espera alcanzar un acuerdo para continuar en el equipo morado.
paña con la ilusión de volver a tener el protagonismo del que ha hecho gala en sus experiencias en la categoría con diferentes técnicos. “Eso dependería del entrenador, pero después de lo que he jugado la temporada anterior, me gustaría ir un poco a más. Al ser un hombre de cantera, el nuevo míster quizá tenga una mayor confianza en la gente joven”, señala. En cualquier caso, en los pró-
SENIOR
El canterano azudense dejará de ocupar plaza de futbolista sub 23 la próxima campaña
ximos días se conocerá si el club alcarreño apuesta por seguir contando para su ambicioso proyecto con el habilidoso futbolista azudense, que la próxima temporada no podrá ocupar una de las seis fichas de sub 23 al haber rebasado esa edad. “Después de cómo se dio la campaña pasada, ésta se encara mucho mejor y con intención de repetir esos buenos resultados”, aventura el propio Manzano.
El Gestesa ya piensa en la Supercopa N. I.
EL DÍA GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara tendrá un sitio por vez primera en la Supercopa de España, que esta temporada se disputará en la capital. La cita abrirá el calendario en la máxima categoría del fútbol sala nacional el fin de semana del 11 y 12 de septiembre –la competición liguera comienza una semana después con un duelo ante el Caja Segovia para los morados– y con el pabellón Multiusos de Aguas Vivas como testigo de excepción. Los alcarreños, en el estreno de Carlos Sánchez como entrenador, concurrirán como organizadores de un torneo que se jugará con el formato de final a cuatro y en el que además estarán presentes los mejores conjuntos del pasado campeonato: el ElPozo Murcia, como campeón de Liga; el Inter Movistar, como subcampeón; y el Xacobeo 2010 Lobelle Santiago, subcampeón de la Copa. Los murcianos son los vigentes campeones de esta competición al haberse impuesto al equipo de Santiago de Compos-
Los alcarreños serán los anfitriones en esta competición.
tela en la última final. UNA CITA ILUSIONANTE
Desde el club morado se espera esta cita como un aliciente en una campaña que se prevé dura en la lucha por permanecer en la categoría. El nuevo entrenador de
EXPECTATIVAS
“Es un sueño hecho por fin realidad”, señala Ranz
los alcarreños, Carlos Sánchez, reconocía en su presentación del pasado viernes que “la Supercopa es un caramelo que tenemos que aprovechar para brindarlo a la afición”. De igual modo se expresó el presidente de la entidad alcarreña, Santiago Ranz, para el que “se trata de un sueño que por fin se hace realidad” tras varios años de conjeturas. Además de la Copa de España, que se celebrará en Segovia del 3 al 6 de febrero, esta temporada se incorpora al calendario la Copa del Rey. En ella participarán equipos de Honor, Plata y Primera Nacional. Las eliminatorias serán a un único partido –en la cancha del equipo inferior–, salvo las semifinales, que se jugarán a doble partido y comenzarán el 12 de octubre, mientras que la final se celebrará el 7 de mayo. “En la Copa del Rey también tenemos puestas muchas esperanzas. Ahora se parece más al torneo que se lleva a cabo en el fútbol y la competición ha sido avalada por la Casa Real. Ahora son más partidos, algo importante para nosotros”, explicaba Ranz.
La Final Four de la Liga Europea de voleibol, que se celebrará en Guadalajara el próximo fin de semana, ya tiene definidos a sus equipos participantes. Tras la disputa de la penúltima jornada de la fase de grupos de este fin de semana, ha quedado conformada la composición de los cuatro conjuntos que pelearán por el título de la Liga Europea, una final a cuatro que tendrá lugar en el pabellón Multiusos de Guadalajara los días 16 y 17 de Julio. España, Rumanía, Portugal y Turquía serán los equipos que se jugarán la corona de la Liga Europea. La selección española masculina estaba clasificada directamente como país organizadora de la cita, mientras que el resto de concursantes en la fase final debía salir de los dos grupos que componen la primera fase. España, además de ser el organizador del torneo, acudirá como primer clasificado del Grupo A y como principal favorito a alzarse con el campeonato europeo. La doble victoria de los nacionales sobre Gran Bretaña del pasado fin de semana apartó al combinado británico de la Final Four, por lo que el billete para la fase final en este grupo recae en Rumanía, segundo de grupo con siete victorias en diez partidos. En el grupo B, Portugal logró su clasificación tras firmar su novena victoria en diez partidos y comandar con autoridad el grupo. Turquía se hizo con el segundo billete, con un saldo de seis victorias en diez partidos. Los encuentros de semifinales se jugarán el viernes 16 de julio a las 17.00 y a las 20.00 horas. El partido por el tercer puesto se jugará el sábado a partir de las 17.00 horas, mientras que la gran final está fijada para las 20.00 horas. Todos los encuentros tendrán lugar en el pabellón Multiusos de Guadalajara. EL DIA
Guillermo Falasca, uno de los baluartes de la selección.
34
FIFA WORLD CUP
EL DIA
11 JULIO
por
amor a La
Roja
La bandera española supera ideologías y se impone en calles de toda España El éxito de la selección española de fútbol en el Mundial, a falta de que pueda culminar hoy venciendo en la final frente a Holanda, ha hecho que la bandera de España haya tomado las calles de casi todo el país y luzca más allá de las connotaciones ideológicas que ha podido conllevar su uso. Monumentos, balcones particulares, sedes de empresas, taxis y vehículos de todo tipo han sido engalanados con la enseña nacional para expresar el apoyo a ‘La Roja’. Fuentes del Gobierno han destacado la normalidad con la que se está haciendo uso de la bandera española y rechazan “en un momento de enorme alegría como el actual” entrar en consideraciones sobre el hecho de que los dirigentes de algunos partidos políticos no se decanten claramente por el triunfo español. Es el caso del líder del PNV, Iñigo Urkullu, quien ha confiado en que el partido de hoy lo gane el mejor.
PREVIA DEL HOLANDA-ESPAÑA
España prepara el asalto a la gloria definitiva Llegó el momento que todos los aficionados esperaban desde hace un siglo, la selección está a un peldaño de alcanzar el Olimpo del fútbol EFE
JOHANNESBURGO
Llegó el momento que España lleva esperando durante casi un siglo, el partido de los partidos, la final del Mundial, el último peldaño para entrar en el Olimpo, para alcanzar la gloria, con el majestuoso Soccer City como escenario y Holanda como rival de primera magnitud que también quiere saldar de golpe todo lo que le debe el fútbol. El partido tiene tintes de histórico y se le pueden aplicar todos los calificativos imaginables. La Oranje y la Roja ofrecerán un campeón del mundo inédito. Muchos sueños, todos los sueños, están depositados en el césped del estadio estandarte de este Mundial también histórico, el primero en territorio africano. Digno colofón a un torneo en el que Holanda y España se han mostrado como los más regulares y quizá los que más se han merecido estar en la final. Fueron los únicos en ganar todos sus partidos de la fase clasificatoria y son los que se jugarán el título. Atrás quedaron los otros grandes aspirantes, primero cayeron los últimos finalistas, Italia y Francia, y luego han ido despidiéndose equipos como Brasil, Argentina y Alemania. Holanda ha progresado con solvencia, hasta con cierta tranquilidad, y España ha ido creciendo tras su tropiezo inicial frente a Suiza para llegar lanzada a la final después de una exhibición en la semifinal ante Alemania. Por primera vez llegaba la Roja con la vitola unánime de favorita, y aunque dicha derrota ante los helvéticos hizo perder la confianza de muchos, ha sabido rehacerse para llegar en su mejor momento a la gran final. Los tulipanes también accedían con el cartel de aspirantes, y no han defraudado. Este equipo de Bert van Marwijk pretende hacer lo que no pudo la 'naranja mecánica' que lideraba Johan Cruyff, que cayó en las finales de Alemania'74 y en la de Argentina'78 ante los anfitriones, ni la siguiente generación dorada de los Ruud Gullit, Marco van Basten y compañía. A lo largo de la historia España ha presentado también equipos importantes, pero ninguno de ellos pudo pasar del cuarto puesto de Brasil'50. Ni siquiera el equipo que se proclamó cam-
Último entrenamiento de ‘La Roja’ previo al choque contra Holanda.
peón de Europa en 1964 pudo en Inglaterra'66 pasar la primera fase. Este bloque, el grupo heredado por Vicente del Bosque de Luis Aragonés, ha alcanzado la cota más alta y lo hace con el convencimiento de dar el último paso para abrazarse de verdad a la gloria. Esta selección española ganó no solamente la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, sino también la confianza en sí misma, en su modelo, en su estilo de fútbol combinativo, de toque, que le han hecho ser referencia del fútbol mundial en los últimos tiempos y recibir elogio tras elogio. Del Bosque y los internacionales, toda la delegación, vuelven a administrar las loas y a digerirlas para encarar con la seriedad y la humildad imprescindibles este momento histórico, en el que intentarán mostrar de nuevo al mundo su estilo y con ello acabar con el anhelo tulipán. Los jugadores saben que si rinden a un nivel como en la semifi-
Este grupo ha alcanzado la cota más alta y lo hace con el convencimiento de dar el último paso nal tendrán mucho ganado ante un equipo que también practica un buen fútbol, aunque es más vertical y que se ha mostrado bastante eficaz en ataque y ha tenido importantes dosis de fortuna para progresar. Holanda no tiene más remedio que arrebatar el balón a España. Joachim Löw ya anunció antes de la semifinal que presionaría arriba para anular el juego de España. Luego ocurrió todo lo contrario. Van Marwijk y sus hombres han dicho lo miasmo. La incógnita es si Holanda volverá a ser un equipo atrevido, osado, o si optará también por esperar en su terreno a robar algún ba-
lón para salir a la contra con los Wesley Sneijder, Arjen Robben, Dirk Kuyt y Robin van Persie. Los dos ex madridistas, que ahora triunfan en el Inter y el Bayern, sobre todo el primero, están siendo dos grandes protagonistas en Sudáfrica, claves en la exitosa andadura holandesa. España, que tan solo ha encajado dos goles en el torneo, necesita mantener de nuevo el equilibrio entre defensa y ataque, entre achicar espacios y manejar el balón. Vicente del Bosque mantiene la incógnita pública de si repetir el planteamiento de la semifinal con Pedro Rodríguez de entrada pegado a una banda o si vuelve al once que alineó previamente con Fernando Torres en punta y David Villa, el artillero de la selección con cinco tantos, caído a la izquierda. Pedro cuajó un partiådo espectacular ante Alemania. El barcelonista fue la gran sorpresa. EFE
FIFA WORLD CUP
EL DIA
35 11 JULIO
LA ENTREVISTA A... PUYOL
“Es el momento de rematar el trabajo”
EFE
Después de 10 años como internacional, Puyol tiene claro que ha llegado la hora de ‘La Roja’
C
arles Puyol señala la final del Mundial 2010 que España juega ante Holanda, como “el momento de rematar el trabajo” de una generación de jugadores que cambió el rumbo con la conquista de la Eurocopa y están a un paso de cumplir “el gran sueño”. Quedan horas para el partido más importante de la historia de la selección española. La tensión crece según se acerca la hora señalada. No se nota en Carles Puyol, que atiende a Efe con una pasmosa tranquilidad. Relajado antes del encuentro de su vida. Con seguridad en la generación de oro del fútbol español. En su análisis de diez años de internacional siente que ha llegado el momento de la Roja. Está tan identificado que hasta en las últimas horas medita cambiar su decisión de cerrar un ciclo..
jor posible. —Siempre representó la furia de España.
—Es mi forma de jugar. Si no jugase así, con esa garra, no podría
“Si no jugase como lo hago no podría estar aquí, hay jugadores muy buenos” Carles Puyol analiza sus 10 años como internacional.
“En Corea-Japón no sólo se nos escapó el Mundial por los errores arbitrales”
—¿Estamos ante el partido más importante de nuestras vidas?
—Seguro, ante un partido importantísimo. Somos unos privilegiados por estar aquí. Lo que hay que hacer ahora es disfrutar e intentar que la tensión no nos afecte, ni la ansiedad, para dar una alegría a todo nuestro país. —Recuerdo esta misma entrevista hace muchos años cuando me dijo que era un orgullo ser el nuevo Camacho de la 'Roja'. Ahora es quien representa el espíritu de lucha de la selección.
—Ya han pasado años (risas). No me considero el heredero de Camacho pero es verdad que por el estilo de juego nos han comparado mucho y es un honor para mi. Sigo pensando lo mismo. Él fue quien me dio la oportunidad de debutar con la selección. Mantenemos muy buena relación. Ha sido una persona importante para mi que me ha enseñado muchas cosas. Sería un orgullo si los que vienen de abajo se fijan en mi como defensas. Lo que tengo claro es que siempre he dado todo en el campo y he intentado hacerlo lo me-
“Desde la tele parece que lo que hacen Xavi y Cesc es fácil, pero no es así”
estar aquí porque hay otros jugadores que tienen muchísimo talento. Lo bueno es que formamos un grupo de futbolistas con diferentes características. Cada uno aporta lo que tiene dentro. —Ha quedado la semifinal ante Alemania como uno de los partidos de su carrera y no sólo por el gol.
—Como bien dices estoy más contento por el trabajo defensivo y no solo por el mío sino de todo el equipo que tuvo que trabajar muchísimo ante un equipo muy fuerte como Alemania. Nos colgaron muchos balones, sobre todo en los últimos quince minutos que fue increíble, pero en el fútbol siempre se valora muchos más los goles. Confío en que hay otro más importante que el mío por llegar. Sinceramente no me gusta ese protagonismo. Hay que destacar a todo el equipo, incluidos los que no juegan que son los que más tiran del grupo. —En sus diez años en la selección ha sentido el crecimiento de un equipo que se ha convertido en ganador.
—Cuando debuté contra Holanda había un grupo con grandísimos jugadores. El mundial de Corea y Japón podíamos haber hecho mucho más, se nos escapó y todos lo recordamos. No diría que solo por culpa del arbitraje, algo no hicimos bien en una oportunidad
muy grande para hacer historia. Después he tenido la oportunidad de poder jugar más Mundiales y llegar lejos. Hemos pasado una temporada difícil tras aquel momento, con grandes selecciones que siempre han fallado en los momentos importantes. Luego apareció la Eurocopa donde tras una clasificación muy dura, con momentos muy difíciles, el equipo se unió, apostó por un estilo de juego y las cosas han salido muy bien hasta ahora que es el momento de rematar el trabajo. —Entiendo que desea anunciar de forma oficial su adiós a la selección pero, ¿lo tiene totalmente decidido o los últimos acontecimientos le hacen cambiar de opinión?
—Sinceramente no es una decisión que esté tomada. Si te digo la verdad, hace un año tenía las cosas más claras que ahora. Tenía casi decidido dejarlo. Son cosas normales del fútbol pero vas hablando con los compañeros, con el seleccionador, con Hierro, que son personas muy importantes para mí y te hacen pensar. La decisión no está tomada. Pienso en jugar la final del Mundial, dar el máximo e intentar ayudar a la selección para conseguir nuestra gran sueño. —Ahora, en su crecimiento en la selección, ha alcanzado un estatus. Es el líder con Iker Casillas y Xavi Hernán-
dez.
—Sí, pero creo que el grupo es tan fuerte que esté yo o no, no se va a notar. El futuro de esta selección es increíble. Hay un grupo joven y unido. Si se mantiene esta unión, que es lo más importante, los nombres son lo de menos. —Ese liderazgo lo ha mostrado con Cesc Fábregas, hasta el punto que él habla como de un hermano mayor.
—Y él me ha ayudado a mí, tanto Cesc como Geri (Gerard). Somos de generaciones totalmente distintas pero me han ayudado muchísimo. Con Cesc tengo muy buena relación. Nunca es fácil ser el líder del Arsenal, que te quieran todos los equipos del mundo porque eres uno de los mejores en tu posición y que no estés teniendo minutos. Pero su actitud está siendo ejemplar. Trabaja como el que más y estoy seguro de que va a ser importante en la final porque se lo merece. —¿Tiene España a los mejores cerebros del mundo: Xavi y Cesc?
—Son dos jugadores increíbles. Parece fácil lo que hacen pero es muy difícil. Para nosotros es una tranquilidad enorme saber que tienes estos jugadores delante, que les puedes dar un balón, salen de todo por muy marcados que estén y ven el pase. Por la tele parece muy sencillo. EFE
36
EL DÍA
Motor
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
MOTOR A FONDO EL RS6 ES UNA VERSIÓN DEL A6 CON MOTOR EXTRADEPORTIVO Y MEJORES TERMINACIONES Y EQUIPAMIENTO INFORMACIÓN
Este deportivo es capaz de llevarnos a 303 km/hora.
El RS 6 es una berlina deportiva premium de extraordinarias prestaciones y confort.
Este sensacional motor acelera de 0 a 100 en 4,5 segundos.
20,3/10,2/13,9 l 4928/1889/1456 mm 1985 kg. 546 80 gasolina 580/6250 650/1500 10 en V 4.991 total triptronic, 6v. 255/40 R 20Y INFORMACIÓN
Audi ofrece dos nuevos paquetes de equipamiento de edición limitada para el RS 6, de los que sólo se comercializarán 500 unidades. Con una velocidad máxi-
Cada una de las 500 unidades que componen estas series limitadas están numeradas
Estas dos series limitadas ya están disponibles en los concesionarios Audi ma de 303 km/h, elementos con diseño de carbono en el compartimento motor, llantas de 20 pulgadas y cinco radios y suspensión sports plus, cada uno de estos modelos RS 6 es un producto realmente único. De hecho, todas las unidades se pueden considerar exclusivas al llevar una placa numerada en su interior. Los clientes pueden optar por uno de los dos formatos de equipamiento a elegir: RS 6 plus Sport o RS 6 plus Audi exclusive. La versión Sport lleva la parte superior del panel de instrumentos y la consola central forrada de cuero, y un logotipo RS 6 adorna las alfombrillas delanteras. Por su parte, para el paquete Audi exclusive los clientes pueden elegir el color de la pintura entre la gama que quattro GmbH tiene disponible. Ade-
más, la tapicería de los asientos, los mandos de control, las molduras de las puertas, el reposabrazos central delantero y los asideros de las puertas están recubiertos de cuero en uno de los atractivos colores que ofrece el programa Audi exclusive. A la vez, otras zonas complementarias de los asientos se han diseñado para integrar el color del cuero. Gracias a la inyección directa FSI de gasolina, al doble turbocompresor y a la lubricación por cárter seco, el motor V10 de altas prestaciones desarrolla una potencia de 580 CV y un par máximo de 650 Nm entre las 1.500 y las 6.250 rpm. La berlina refleja los datos de altas prestaciones de los grandes vehículos deportivos: acelera de 0 a 100 km/h en sólo 4,5 segundos y supera los 200 km/h en 14,5 segundos. La sport suspension plus con el Dynamic Ride Control (DRC) reduce los cabeceos e inclinaciones de la carrocería por medio de elementos mecánicos. El conductor puede variar la puesta a punto de tres maneras diferentes, actuando so-
La versión Sport tiene un sobreprecio de 4.470 euros, y la Audi Exclusive de 10.550 euros
Estos paquetes suponen un ahorro de casi el 50%. Adem·s, ofrecen un plus de exclusividad que ser· bienvenido por muchos.
A quien estÈ dispuesto a adquirir un RS 6 un ahorro de 2 o 5.000 euros probablemente no le resulte demasiado relevante.
EN CONTRA
desde 124.630 euros 250 km/h 4,5 s
El RS 6 puede presumir de un sensacional propulsor V10 de 580 caballos
A FAVOR
Audi refuerza su RS 6 con dos nuevas series limitadas de 500 unidades
bre el sistema de control de los amortiguadores a través del terminal MMI (Multi Media Interface). Estos modos son comfort, dinámico y deportivo, y permiten adaptar el comportamiento del vehículo a los deseos del conductor. El RS 6 ofrece todo el confort de los modelos de la gama Audi A6 y las características especiales de aquellos que proceden de quattro GmbH, una filial participada al 100% por AUDI AG. Materiales de gran calidad como la fibra de carbono, el aluminio, el cuero y el Alcántara, proporcionan una atmósfera interior refinada y dinámica; y los sistemas de ayuda inteligente garantizan a los conductores un control todavía mayor. Por ejemplo, el Audi lane assist advierte a la persona que se encuentra al volante de los cambios involuntarios de carril. Por su parte, el Audi side assist
alerta al conductor de posibles situaciones críticas en cambios de carril, y el Audi adaptative cruise control mantiene la velocidad seleccionada y la distancia con el vehículo delantero. El MMI navigation plus, además de los mapas de carretera en tres dimensiones, ofrece un reproductor de DVD para la navegación, el audio y el vídeo, así como una radio de doble banda y un disco duro de 40 GB que permite almacenar hasta 3.000 canciones, aparte de los datos del propio sistema de navegación. Los paquetes de equipamiento RS 6 plus Sport y RS 6 plus Audi exclusive están ya disponibles. La versión Sport cuesta 4.470 euros, mientras que el paquete Audi exclusive tiene un precio de 10.550 euros, ambos precios con IVA ya incluido. Estas cifras suponen un ahorro de aproximadamente un 50% si las comparamos con los precios de cada uno de los elementos adquiridos de forma separada, por lo que el ahorro es digno de consideración, si es que nos interesan los elementos que estos paquetes ofrecen.
Estos paquetes suponen un ahorro del 50% respecto a comprar los elementos por separado
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Servicios Guadalajara 37
Agenda EFE
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo. HORARIO: De lunes a viernes, de 18,00 a 20,30 horas. Sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “VACÍO”, DE VÍCTOR M. FERNÁNDEZ. Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 30 de junio.
HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 y de
16,00 a 19,00 horas. Viernes de 8,00 a 15,00 horas. PAISAJES Y ESCULTURAS, DE JESÚS CAMPOAMOR Espacio de Arte Antonio Pérez. FECHA: Hasta el 31 de julio. HORARIO: De lunes a sábado de 19,00 a 21,00 horas. CONCURSO PROVINCIAL DE FOTOGRAFÍA Biblioteca Pública de Dávalos FECHA: Hasta el 30 de junio. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a 21,00 horas. Sábados de 9,00 a 14,00 horas.
—PREMIOS Y CONCURSOS—
Belleza colombiana para lucir en las noches íntimas Una modelo luce una creación de la marca colombiana de lencería Bésame hoy, viernes 09 de julio de 2010, durante la pasarela "Angels Summer Fashion 2010" que se realiza en Cali
(Colombia). Prendas pensadas para una mujer sensual a la que le gusta sentirse romántica y seductora, sin dejar a un lado la elegancia, el lujo y la discreción.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA
TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a
TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a
14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar de la visita con antelación
14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00 MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente MUSEO CISNERIANO.PALACIO LAREDO Paseo de la Estación, 10 - ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 13 54 HOR. VISITAS GUIADAS LAB: 11.30 - 12.30 - 13.30 - 16.000 - 17.00 - 18.00 DOM Y FEST: 11.00 - 11.45 - 12.30 - 13.15 16.00 - 16.45 - 17.30 - 18.15
IX CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA CORTA PARA JÓVENES ESCRITORES.- La Fundación Siglo Futuro promueve la creación literaria entre la juventud y convoca la 9ª edición del Certamen Nacional de Novela para Jóvenes Escritores de Castilla-La Mancha-Fundación Siglo Futuro. El texto deberá ser original y tendrá una extensión máxima de 120 páginas y mínima de 100. Los trabajos se presentarán por triplicado a la sede de la fundación hasta el 30 de octubre de 2010, aunque hasta el mes de diciembre no se hará público el fallo del jurado. Deberán ir firmados con seudónimo, acompañando un sobre cerrado en cuyo interior se repita el título y el seudónimo y donde deberá hacer constar los siguientes datos: nombre y apellidos, dirección, teléfono, e-mail y fotocopia del DNI. Se otorgará un premio de 3.000 euros netos, que no podrá ser declarado desierto ni dividido entre dos o más personas. Los trabajos presentados no se devolverán a los autores. No obstante, se guardarán durante un periodo de tiempo de 15 día, por si algún autor quisiera recuperarlos. PREMIOS PROVINCIA DE GUADALAJARA 2010.- Con una dotación de 32.500 euros, la Diputación de Guadalajara ha convocado los Premios Provincia de Guadalajara 2010, que incluyen las disciplinas de Investigación histórica y etnográfica, narrativa, poesía, periodismo, dibujo y fotografía. El premio de Narrativa, con 10.000 euros, es el de mayor dotación de todos los convocados, seguido del de Investigación Histórica y Etnográfica, con 7.000, . En las bases de las seis convocatorias se establece que el plazo de presentación de trabajos terminará el 30 de septiembre de 2010 (menos los de Dibujo y Fotografía, que será el 30 de octubre de 2010), mientras que
el fallo del jurado se realizará dentro del mes de noviembre de este año. X CERTAMEN NACIONAL DE NOVELA ‘PREMIO ÁMBITO EDICIONES’. - El Ayuntamiento de Dueñas (Palencia) ha convocado el Certamen Nacional de Novel ‘Premio Ámbito Ediciones’ de la ciudad, en la que podrán participar todos los interesados que presenten obras originales escritas en castellano y que no hayan sido premiadas en las tres últimas ediciones de este certamen. Cada obra irá firmada con un seudónimo y se concederán dos premos, uno de 4.000 euros más la edición de 1.000 ejemplares de la novela y un accésit que conlleva la edición de otros mil ejemplares. El plazo de presentación de originales finalizará el 6 de julio. XLIV JUSTAS POÉTICAS CIUDAD DE DUEÑAS 2010- El Ayuntamiento de Reinosa ha convocado las Justas Literarias Reinosa 2010 y el XXXVIII Concurso de Cuentos José Calderón Escalada. Las obras deberán ser originales y los trabajos se presentarán por triplicado, en un sobre cerrado sin remite ni datos personales, bajo un título o lema. El plazo de admisión de originales finalizará el 10 de julio de este año. Deberán remitirse a Casa de Cultura Sánchez Díaz. Apartado de Correos 18 - 39200 Reinosa (Cantabria). Para el certamen poético, las composiones tendrán una extensión comprendida entre un mínimo de setenta y cinco versos y un máxito de ciento cincuenta. Respecto al concurso de cuentos, se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con una extensión mínima de noventa líneas y máxima de doscientas. Ambos concursos cuentan con dos premios cada uno dotados con 2.500 y 600 euros.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Televisión TVE 1 08:30 07:15 08:30 12:00 13:00 13:05 13:30 14:30
Los Lunnis Encierros de San Fermin Los lunnis Motociclismo campeonato España velocidadLa huella de felix Espacios naturales de asturias España entre el cielo y la tierra Corazon
15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Sabrina (y sus amores) 18:00 Sesión de tarde Durmiendo con un extraño 19:25 España directo 21:00 Telediario 2 incluye: el tiempo 22:25 La película de la semana Pequeño pero maton 23:55 Especial Cine Hellboy 01:45 Ley y orden
Disney 09:00 09:25 09:50 10:15 10:30 11:00 11:30 12:00 12:10 12:35 13:00 13:25 13:55 14:25 14:50 15:05 15:30 16:00 17:55 18:00 18:30 19:00 19:30
LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30
Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 A pedir de boca 12:30 España en comunidad 13:00 Tenis copa Davis Francia-españa 14:45 Otros pueblos 15:35 Paraísos cercanos 16:35 Memoria de España 17:30 Sierra de guara. Donde nacen las aventuras 18:00 Extas del DVD 19:00 Tengo una pregunta para mí 19:55 Biodiario 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 22:45
Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Ciudades para el siglo xxi Crónicas Los archivos secretos de la inquisición 23:30 Vietnam, vida tras la muerte
A3 Neox
Manny Manitas Stitch! Phineas y Ferb Los Padrinos Mágicos Los Magos de Waverly Place Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana
06:15 07:00 07:45 08:45 09:45 10:15 10:45 11:30
W.I.T.C.H. Lucky Luke Kochikame Shin-Chan Kochikame El show de la Pantera Rosa Star Wars: The Clone Wars Blue Water High
Cambio de clase Art Attack Casper, escuela de sustos Zombie Hotel Los Padrinos Mágicos Phineas y Ferb American Dragon Johnny Test Zeke y Luther Zack y Cody: Todos a bordo Una Joya de Perro Videoclips El show secreto El club de la Herradura Hotel dulce hotel: Las aventuras de Zack y Cody Hannah Montana
12:30 13:30 15:00 17:00 17:30 18:00 19:00
El príncipe de Bel Air Seducción en Miami El internado Invasores Next Operación Momotombo Shin-Chan
20:15 21:00 23:00 23:45 01:30 02:00 02:45 03:30 03:45
American Dad Los Simpson Glee Cine Estación Neox School Girls Skins Dxt.neox España por la cara
Teledeporte
Canal 24h
08:00 Automovilismo: WRC: Rally de Bulgaria 08:30 Tour de Francia 2010: 7ª etapa: Tournus-Station des Rousses 10:00 Circuito Mundial de voley playa
09:00 09:15 10:00 11:00 11:45
Noticias 24H Deporte noche Informe Semanal Noticias 24H Zoom tendencias
12:00 Automovilismo: WRC: Rally de Bulgaria 12:30 Tour de Francia 2010: 8ª etapa: Station des Rousses - MorzineAvoriaz 17:45 Circuito Mundial de voley playa 19:45 Automovilismo
12:00 12:45 13:00 13:30 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:30 17:45 18:00 18:30 19:00 19:45
Noticias 24H Natural Telediario Internacional Repor Noticias 24H Miradas 2 Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Página 2 Noticias 24H Fue informe
20:00 20:30 21:30 22:30
Noticias 24H Parlamento Telediario 2 Comando Actualidad
20:00 20:30 21:30 23:00 23:30
01:00 03:00 03:30 04:30
Estrellas de la pista Hípica Copa Davis: Francia-España Automovilismo: WRC: Rally de Bulgaria Tour de Francia 2010: 8ª etapa: Station des Rousses - MorzineAvoriaz Copa Davis: Francia-España World of Freesport Circuito Mundial de voley playa Tour de Francia 2010: 8ª etapa:
ANTENA 3 07:45 Power R. Dino 08:45 Megatrix 12:00 Impacto total 13:00 La cara más divertida 14:00 Los Simpson Espectacular episodio y Bart el temerario 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Mariano Sancha. 15:45 Multicine La isla de los cuervos 19:45 Multicine Donde habita el amor 21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Mariano Sancha. 21:45 El club del chiste 22:30 Cine: La tormenta del siglo 02:15 Astro Show 02:45 La noche mágica 04:30 Repetición de programas
A3 Nova
CUATRO
07:00 Boing 09:45 Patito feo 11:30 Más que coches GT
12:15 Mundial de Sudáfrica: Camino a la final ¡podemos! 13:55 Noticias Cuatro 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 16:15 Mundial Sudáfrica: Cuatro con la Roja
12:00 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 15:00 Informativos Telecinco Presentado por: Carme Chaparro 16:00 Con la Roja a la final Presentado por Marta Fernández y Joaquín Prat 18:40 Previo Mundial 2010
20:55 Noticias Cuatro 21:40 El zapping de Surferos 22:20 Mundial Sudáfrica: Cuatro con la Roja 00:30 Cuarto milenio Presentado por Iker Jiménez. 02:35 Maestros del Terror Esculturas humanas 03:45 13 miedos Nuevo comienzo 04:05 13 miedos Ojo por ojo 04:25 Cuatro Astros 06:10 Shopping 06:45 Recuatro
FDF
07:45 08:30 10:15
Impacto Total Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Casa de América El futuro en tus manos Manos a la obra
06:45 07:50 07:55 09:00 09:25 09:55 10:20 11:15 11:45
12:30 13:30 15:15 17:15 18:15 19:15
Los vigilantes de la playa Las Vegas ¿Dónde estás corazón? Esta casa era una ruina Cambio radical Hogar sucio hogar
12:15 12:40 13:15 14:10
20:15 22:00 00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00
Esta casa era una ruina Sexy Money Las Vegas Poker Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia El diario extra Impacto Total
05:30 06:30
Clan TV 05:15 06:25 06:50 07:26 07:28 07:52 09:01 09:05 10:15 11:05
Cuéntame cómo pasó El cristal de Gawayn Pequeña Princesa Los Lunnis Enermanos Little Einsteins Pocoyó Juega conmigo Dora la exploradora Lazy Town
12:20 13:05 13:50 15:05 15:06 16:13 16:15 17:05 18:15 19:50
Jim Jam & Sunny Superheroes Squad El cristal de Gawayn El búho Bob Esponja El búho Winx Club Martín Martín Cine Gormiti
21:35 22:20 23:05 23:45
Bob Esponja ICarly Smallville Cuéntame cómo pasó
TELE 5
07:05 Sabrina, cosas de brujas 09:15 El zapping de Surferos 11:10 El encantador de perros
Al salir de clase El coleccionista de imágenes Boing: Ben 10 Boing: Gerónimo Stilton Boing: Los Secret Saturday Boing: Dinosaur King Boing: Ben 10: Alien Force Boing: Inazuma Eleven Boing: Bakugan en Nueva Vestroia
Boing: Las Supernenas Z Boing: Jewelpet Boing: Casi Ángeles El coleccionista de imágenes. Espacio que muestra las imágenes más impactantes, sorprendentes y divertidas emitidas en televisión. 14:30 Los Serrano 18:00 Mercy 19:45 Escenas de matrimonio 20:30 22:15 01:05 02:00
La que se avecina Mentes criminales Distrito de policía Minutos mágicos
CNN+ 05:00 07:00 08:50 09:00 09:30 10:00 11:30
Edición noche Edición matinal La red Edición matinal HOY: Resumen Edición matinal Ocio digital (en La Red)
13:00 14:30 15:00 15:30 17:30 19:30
Edición tarde Estrenos Edición tarde Debate semanal de CNN+ Edición tarde Economía a fondo
20:00 20:30 21:00 21:25 21:30 22:25 22:30 23:30 00:00 00:30 02:30
Edición tarde HOY: Resumen Edición tarde Sorteo de la ONCE Reporteros Cuatro. REC Sorteo 7/39 de la ONCE Reporteros Cuatro. REC: Debate Deportes Cnn+ Edición noche CQC Deportes Cnn+
20:30 Mundial Sudáfrica 2010 Final: Holanda - España Presentado por J.J. Santos, Sara Carbonero y Paco González 00:00 Supervivientes: el debate Presentado por Emma García. 02:30 Locos por ganar 03:30 Nosolomusica 04:00 Cómo se rodó 04:30 Infocomerciales
La 7 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:15 11:00
I Love TV Reporteros I Love TV Michinoku Banzuke LaSiete en el Mundial Supervivientes (resumen) Dutifrí
13:00 Vaya semanita Informativo en clave de humor en el que el tono desenfadado a la hora de ver la actualidad será la nota predominante. 14:00 Fear Factor 15:00 Supervivientes: perdidos en Nicaragua 18:45 Resistiré ¿vale? 19:45 Adopta a un famoso 20:30 21:00 21:30 22:30 23:15 02:30 05:00
Sexo en Chueca.com Supervivientes (resumen) La pecera de Eva LaSiete en el Mundial El juego de tu vida Infocomerciales I Love TV
VEO TV 07:30 08:00 10:00 10:15 10:30
Animalia Es la mañana El tiempo Veo Zapping Marca Mundial
12:30 Veo Cine: Oro sangriento 14:00 7 noticias 7 opiniones 15:00 Veo Cine: La tierra olvidada por el tiempo 17:00 Veo Cine: El tatuado 19:30 Marca Mundial 21:00 7 noticias 7 opiniones 22:00 Investigación al descubierto 23:00 La vuelta al mundo La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio presentado por Carlos Cuesta. 02:30 Call tv 05:00 Bellas y ambiciosas
laSEXTA 07:00 08:00 08:30 09:30 10:30 11:00
laSexta en concierto lo mejor de laSexta Documental: crash test Documental: prototipos Documental: ¿sabías que? Mundial gp2 series: gp de Gran Bretaña
12:00 Mundial fórmula 1. gran premio de Gran Bretaña. previo 14:00 Mundial Fórmula 1. Gran Premio de Gran Bretaña Carrera 15:45 laSexta/ Noticias 16:40 Padre de familia 17:05 Cine Agárralo como puedas 19:00 Quién vive ahí 20:00 21:15 21:30 22:20 00:00 01:00 02:00
laSexta/Noticias laSexta/Deportes Vuelta y Vuelta Sin identificar Reencarnación Vidas anónimas The office Café disco 02:30 Astrotv 05:00 Teletienda
Intereconomía 08:00 10:00 11:00 11:10 11:30
+Vivir Valores en alza Boletín Alguien tenía que decirlo Vivir de cine
12:00 12:20 12:30 14:00 15:00 16:00
Santa Misa Tal día como hoy Motocross Dando caña Crónica 1 Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel.
20:00 20:30 21:00 23:00
El balance Crónica 2 España en la memoria Punto pelota Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 01:30 Ganatodo.es 05:00 Teletienda
Set en Veo TV 05:24 Cine: Cyrano de Bergerac 07:43 No con mis hijas 08:05 Las hermanas McLeod 12:10 13:52 14:22 14:49 15:36 16:24
Zoe, factor sorpresa Becker No con mis hijas Kevin Hill Veritas Cine: Cyrano de Bergerac 18:46 No con mis hijas 19:11 Fenómenos 19:59 El gran reto Asia Concurso en el que diez parejas procedentes de varios países asiáticos deben superar diversas pruebas. 20:50 Kevin Hill 21:37 Veritas 22:25 Cine: Bat 21 00:09 Becker 00:39 No con mis hijas
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
CMT 07.50 07.55 08.15 08.45 09.10 10.30 11.00 11.30 13.00 14.00 14.40 14.50 15.00 15.45 18.30
22.00 02.00 02.30 04.00
Kosmi Club. Infantiles Marco. Infantiles Doraemon. Infantiles Heidi. Infantiles Cine matinal: “El rediezcubrimiento de México”. Cine. Nuestro Campo. Magazines CMT en Comunidad. Informativos Chuck. Series Los animales más peligrosos del mundo. Documentales CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Los puentes de Madison”. Cine: Toros desde Teruel. Para los diestros Pablo Hermoso de Mendoza, Miguel Abellán y Alejandro Talavante.Toros A tu vera. Concurso musicales. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Veneno”. Cine Cine fin de semana: “El sueño de Valentín”. Cine
CMT 2
02.30 Noticias 24 horas 09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.30 Todos a la tele. Concursos 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Colombo. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Marco. Infantiles 20.00 Doraemon. Infantiles 20.25 Heidi. Infantiles 21.00 Castellano-manchegos en Latinoamérica. Documentales. 22.15 Cine fin de semana: “Crimen perfecto”. Cine: 00.30 Concierto RCM: “Humo Sapiens”. Musicales.
CNC 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo.
CNC: 24 HORAS DE INFORMACIÓN
18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo
0
07.00 Instrumentos musicales (Rep) 07.30 La España Prodigiosa 08.00 JJ Castillo 08.15 Oficios perdidos (Rep.) 08.30 Instrumentos musicales 09.00 Ehs Micros/ Sam/ Spin 09.30 Cus Verano (Rep.) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Trial Indoor 13.00 Entre blancos y tintos 13.30 Fogones tradicionales (Rep) 14.00 Ehs Spider/ Pro/ Cuc. 14.30 Cus Verano (Rep.) 15.00 Ehs Wal/ Te/ Mic 15.30 El Callejon de las Maravillas Incluye película: “Cuando el destino nos alcance” 18.00 Ehs Pro/ Fix/ Rodi 18.30 Veo Veo (Rep.) 19.00 Nuestra Gente (Rep) 20.00 Unos y otros (Rep) 21.45 Diario nacional 22.00 Cine. Bélica: “Adiós a las armas” 23.45 Entre blancos y tintos 24.00 Ehs Walk Fix Optic/ Pro 01.00 Oficios perdidos (rep) 01.30 La España prodigiosa (rep) 02.00 Nuestra Gente (Rep) 03.00 Veo Veo (Rep.) 03.30 El Percal (Rep.) 04.30 Con una sonrisa. Remix. (Rep) 05.30 Cine.Thriller: “La fuerza del destino” 02.30 24 horas TVNoticias Guadalajara 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 12.00 14.00 15.00 15.30 16.00 16.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informatic.com. Local musical. Motomanía. Meridiano 0. Cine Caminos de piedra y miel (rep). Resumen Semanal. En alerta. El Tomavistas. “Pastrana” Nos vamos Entre blancos y tintos.
17.00 Caminos de piedra y miel (rep). 19.00 Cine 21.00 Local musical. 21.30 Resumen Semanal. 22.30 En alerta. 23.00 Tiempo de tertulia 00.00 El Tomavistas. “Pastrana” 00.30 Tal día como hoy. 01.30 Caminos de piedra y miel (rep).
TV Corredor 09.30 11.15 13.00 13.30 14.00 16.00 17.30 18.00 19.00 21.00 22.45 23.45
Dibujos Animados Partido Infantil Entrevista Henares Cultural Informativo Semanal Película Entrevista Me siento bien Retransmisión deportiva Informativo Semanal Musilandia Infocomerciales
CRN
02.30 Noticias 24 horas 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30
En Imagen Regional Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Región Matinal. Escápate y Siente. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Vinos. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio E-Tube. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Matinal. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Especial Local de Teatro. (r) Redifusión En Imagen Región Matinal. En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Escápate y Siente. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Vinos. (r)
19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras Especial Local de Teatro. (r) Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Vinos. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. programación Adultos. +18 Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 10.00 11.00 12.30 13.30 14.00 14.30 15.30 16.30 17.30 18.00 18.30 19.00 20.30 21.30 22.30
Animalia (R) Televenta En la calle (Rep) Qué comemos hoy El médico de su empresa (R) Tendido 9 (R) América Total Animación El otro México Televenta Vídeos musicales Cine (R) Estereoscopio La Voz (R) Me lo dices o me lo cuentas (R) 23.30 Cine clásico: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Todo música 10.30 Videos YouTube 11.00 Programación infantil 12.30 Página de Actualidad. Resumen 13.30 Agromundo. Poda de la vid en vaso 14.00 Agromundo. Cooperativa de frutas y hortalizas 14.30 Seis días 15.30 African Skies 16.00 Cine Clásico Corazones indomables 17.45 Cine Clásico Infantil “El pequeño Lord” 19.30 Super Gol 20.00 Peach Girl 20.30 African Skies 21.00 Página de Actualidad. Resumen 21.20 La salud natural 22.00 Cine Clásico. “El beso de la muerte” 00.00 Cine erótico
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
SABRINA (Y SUS AMORES)
★★★★
La 1 16.00
Comedia. DIRECCIÓN: Sydney Pollack. INTÉRPRETES: Harrison Ford, Julia Ormond, Greg Kinnear, Nancy Marchand, John Wood, Angie Dickinson, Lauren Holly, Richard Crenna. ESTADOS UNIDOS.1995. ——
—Sabrina es la hija del chofer de los Larrabee, una familia adinerada de Long Island. Desde niña, idealiza el mundo de los amos y se pasa las horas subida a un árbol para espiar sus movimientos. Así, se enamora de David, el hijo menor de la familia, un playboy despreocupado e inmaduro, completamente opuesto a su hermano Linus, un hombre de negocios responsable. Tras una estancia de dos años en París, Sabrina regresa a su hogar convertida en una mujer atractiva y sofisticada.
AGÁRRALO COMO ★★★★ PUEDAS
laSexta 17.05
‘The Naked Gun: From the files of Police Squad’. Comedia. DIRECCIÓN: David Zucker. INTÉRPRETES: Leslie Nielsen, Priscila Presley, George Kennedy, Ricardo Montalbán, O.J. Simpson, John Houseman, Nancy Marchand, Susan Beaubian. FOTOGRAFÍA: Robert Stevens. ESTADOS UNIDOS. 1988.
——
—El incompetente inspector de policía Frank Drebin recibe el encargo de proteger a la reina Isabel II de Inglaterra durante la visita que ésta efectuará a la ciudad de Los Ángeles. Durante la misión su compañero, el aún más inepto Nordberg, resulta herido en un forcejeo con unos matones que pretendían atentar contra la soberana británica en un partido de béisbol. Drebin intuye que detrás del ataque se encuentra el poderoso magnate Vincent Ludwig, e intentará demostrar su culpabilidad con la inesperada ayuda de la bella Jane Spencer, ex novia del sospechoso.
PEQUEÑO PERO MATÓN ★★★★
La 1 22.25
‘Little Man’. Comedia. DIRECCIÓN: Keenen Ivory Wayans. INTÉRPRETES: Marlon Wayans, Shawn Wayans, Kerry Washington, John Witherspoon, Tracy Morgan. ESTADOS UNIDOS. 2004.
——
—Calvin es un ladrón que mide un metro de altura y que decide dar su último gran golpe antes de retirarse de mundo del crimen. Intenta robar un valioso diamante, pero el plan falla y la joya acaba en el bolso de una mujer ajena a todo el tinglado.
40
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
MEDIO AMBIENTE EL SECRETARIO DE ESTADO DE DEFENSA PRESENTA EL DISPOSITIVO
VATICANO
Tres mil militares de la UME, en la campaña contra incendios
La Santa Sede cerró 2009 con 4,1 millones en pérdidas
EFE
En el dispositivo se integran también doce aviones y tres helicópteros Está autorizada a participar en todo incendio forestal del territorio nacional MADRID
La Unidad Militar de Emergencia (UME) está en disposición de participar en la extinción de incendios forestales en prácticamente todo el territorio nacional en un plazo no superior a las cuatro horas desde que se haya autorizado su intervención. El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, ha presentado ayer en la base aérea de Torrejón de Ardoz este dispositivo contra incendios forestales diseñado por la UME, en el que se integran 3.000 militares, 12 aviones y tres helicópteros. El secretario de Estado ha excusado la presencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón, prevista en este acto al haber tenido que ingresar a su hijo en el Hospital militar madrileño Gómez Ulla con fiebre. Acompañado por el jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), teniente general José Emilio Roldán, el secretario Estado de Defensa ha visitado el Centro de Operaciones (JOC) del Cuartel General de la Unidad en la madrileña base aérea de Torrejón de Madrid. Méndez ha hablado además
El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, presentando el dispositivo contra incendios.
a través de videoconferencia con los cinco batallones que la UME tiene distribuidos por toda la geografía española: base aérea de Morón (Sevilla), Jaime I de Bétera (Valencia), la base aérea de Zaragoza y la Conde de Gazola en San Andrés de Rabanedo (León) así como con la propia base aérea de Torrejón. Además ha podido conocer de primera mano la situación actual y los medios materiales con los que cuenta el I Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM I), que participa en la campaña contra incendios forestales de este verano.
Según ha explicado el teniente general Roldán, los cinco batallones se encuentran desde el pasado 15 de junio disponibles las 24 horas del día: unos 1.500 militares para actuar en primera línea de fuego y otros 1.500 de apoyo, entre los que figuran sanitarios, policías militares o personal de transmisiones. La UME cuenta también en esta campaña con 170 autobombas, 40 camiones nodriza, y 12 aviones apagafuegos, un helicóptero de coordinación y otros dos de ataque al fuego (uno más que el año pasado).
El teniente general Roldán ha recordado que esta campaña se desarrolla en estrecha colaboración entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas que podrán requerir que se active la UME. La intervención de la Unidad será ordenada por la ministra de Defensa, Carme Chacón, a solicitud del ministro del Interior, en función de las circunstancias de cada caso, y en un máximo de cuatro horas estará trabajando sobre el terreno, con la excepción de Baleares, Ceuta y Melilla, donde el plazo es más amplio. EFE
CIUDAD DEL VATICANO
La Santa Sede cerró 2009 con unas pérdidas de 4,1 millones de euros y el Estado de la Ciudad del Vaticano lo hizo con un resultado negativo de 7,8 millones de euros, informó ayer el Vaticano. Los ingresos de la Santa Sede en ese periodo fueron de 250,18 millones de euros y los gastos de 254,24 millones de euros, según el balance presentado por el arzobispo Velasio De Paolis, presidente de la Prefectura de Asuntos Económicos. En cuanto a los resultados del Estado de la Ciudad del Vaticano, el Consejo de Cardenales para el estudio de problemas organizativos y económicos de la Santa Sede precisó que, pese a los casi ocho millones de déficit, la situación supone una variación positiva con respecto a 2008, cuando éste fue de 7,5 millones de euros más. En la nota se indicó que, como ha sucedido en otros Estados, también el Vaticano se ha resentido de los efectos de la crisis económica y financiera internacional. El Vaticano distingue entre la Santa Sede, que incluye los dicasterios -ministerios- y organismos anexos, así como las nunciaturas (embajadas por el mundo), y el Estado de la Ciudad del Vaticano, donde se alza la basílica de San Pedro y se encuentran, entre otros, los Museos Vaticanos. En los dicasterios y otros organismos de la Santa Sede trabajan un total de 2.762 personas, de ellas 766 eclesiásticos, 344 religiosos y 1.652 laicos. EFE
CONSEJO DE LA JUVENTUD INAUGURACIÓN EN ZARAGOZA DE LA XVII ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA EFE
Aído reivindica el papel de los jóvenes como protagonistas de la recuperación MADRID
La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, ha afirmado que los jóvenes van a ser los “grandes protagonistas” de la recuperación de España en el proyecto de orientar la economía hacia un modelo más sostenible, basado en la inteligencia y el conocimiento, sin renunciar a la cohesión social. Así lo ha indicado en la inauguración en Zaragoza de la XVII Asamblea General Ordinaria del Consejo de la Juventud de Es-
paña, en la que el aragonés Ricardo Ibarra, que encabeza la única lista, será elegido nuevo presidente de la organización en sustitución del también aragonés Daniel Lostao. La ministra ha hecho hincapié en que momentos complicados como el actual son también etapas de oportunidades y la juventud “tiene que ser el motor del cambio”. “O el cambio se produce con la participación de los jóvenes o simplemente no habrá cambio
real”, ha insistido Aído, quien ha subrayado que la recuperación no puede ser “excluyente”, en la que los jóvenes sean los últimos en incorporarse y en condiciones “injustas”.”Aído, quien ha estado acompañada por el presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, ha asegurado que por ese motivo los ajustes que está realizando el Gobierno no se han hecho “a costa de los jóvenes”, porque no se puede sacrificar el futuro. EFE La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, se dirige al auditorio.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
41
SANFERMINES ENCIERRO DE AGUIRRE VISTOSO EN LAS CARRERAS Y PELIGROSO POR LAS CAÍDAS DE TOROS Y MOZOS JIM HOLLANDER/EFE
Calor y mucha gente en el ecuador de la fiesta pamplonica Iván Fandiño, David Mora y Joselito lidiaron a los astados de la cuarta corrida de la feria PAMPLONA
Los Sanfermines de 2010 han llegado a su ecuador en una jornada de calor y en la que Pamplona recibe a miles de personas dispuestas a disfrutar de un fin de semana en estas fiestas. El día empezó con la ganadería sevillana de Dolores Aguirre Ybarra como protagonista del cuarto encierro que, con una duración de poco menos de tres minutos, ha resultado vistoso en las carreras y peligroso por las caídas de toros y mozos, aunque se saldó sin ningún herido por asta. Cuarenta y cuatro personas fueron atendidas por Cruz Roja tras
el encierro, de las que cinco necesitaron ser trasladadas al Complejo Hospitalario de Navarra, entre ellos un policía municipal que sufrió una caída. A media mañana dos de los heridos habían recibido el alta médica y sólo permanecían ingresados un mallorquín de 42 años en estado reservado como consecuencia de un traumatismo que sufrió en la cara en el tramo de Telefónica; un irlandés de 32 años con traumatismo craneal procedente de Santo Domingo; y un hombre de León de 48 que en Mercaderes resultó con traumatismo en un hombro. Un buen balance el día que se cumplía el primer aniversario de la muerte del joven madrileño Daniel Jimeno, que el 10 de julio de 2009 fue empitonado en el tramo de Telefónica por Capuchino, un Jandilla que le alcanzó con el cuerno el pulmón izquierdo, aorta y
Los toros de la ganadería Dolores Aguirre Ybarra corren durante el cuarto encierro de los Sanfermines.
cava. En su recuerdo, ayer por la mañana, poco antes del encierro, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina, y el padre del joven, con familia en la capital navarra, acudieron al lugar donde Daniel fue corneado antes de entrar a la plaza de toros. Allí un ramo de flores, un texto y una camiseta con su fotografía le rindieron al joven un homenaje. Vivida la emoción de esos primeros minutos, el sol ayudó a que bares y terrazas fuesen punto de
cita para el obligado desayuno de quienes poco antes se habían levantado y más aún de quienes necesitaban entonar el cuerpo tras una noche entera de andada. Poco después la música ya había ocupado de nuevo las calles de Pamplona. Este sábado también volvió a la capital navarra la exhibición de lanzamiento de huesos de oliva de Cieza y como todos los días los más pequeños disfrutaron de su encierro periódico en mano y des-
pués de cantar al santo. Largos aperitivos y copiosas comidas para algunos, apenas un caldo para otros, dieron paso a la cuarta corrida de la feria con los diestros Iván Fandiño, David Mora y Joselito para lidiar a los de Aguirre, que recibió en el apartado de la plaza el Trofeo de la Feria de 2009 por la corrida que trajo a Pamplona el día 11. Y es que la plaza es sin duda uno de los puntos de encuentro de los personajes que acuden a San Fermín. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Tiempo —LA SUERTE—
—EL TIEMPO—
La Primitiva
Poco nuboso
Jueves, 8
1
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna, más abundante en el noreste, donde existe la probabilidad de chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, en general débiles. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de dirección variable flojos, con predominio de la componente sur en las horas centrales del día.
7
16
23 32 34
22 31 36
38 42 45
28
14
6
C
R
6
C
R
· Guadalajara Euro Millones Viernes, 9
Cuenca · Toledo ·
9
24 37 39 49
3
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 4
Mañana
14 27 31 48
1
LUNES, 12 DE JULIO Poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en la mitad este, y con posibilidad en el extremo noreste de chubascos débiles. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en ligero descenso. Vientos de componente oeste flojos a moderados.
4
· Ciudad Real
R
Albacete · Bono Loto Lunes, 5
4
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
Sábado, 10
39 38 37 37 37
Martes, 6
16 20
4
13 24
40 43 44
31 38 46
10
37
C
9
R
C
0
R
Mañana MIN
22 21 20 20 18
MAX
36 36 36 35 36
MIN
21 21 19 19 16
Miércoles, 7
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
28
Viernes, 9
7
11 17
29 31 49
25 36 45
11
23
C
3
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Bajón de vitalidad. Su competitividad y dureza en la negociación le dará muchos éxitos en el trabajo. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.
Malestar pasajero. Los triunfos profesionales serán muy sonados. La actitud de su pareja le hará sentirse feliz, y se volcará con ella.
No tendrá ningún problema de salud. Debería incluir algunas novedades en sus métodos de trabajo. En el amor la situación será negativa.
Cuidado con las corrientes de aire. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Momentos excitantes en el amor.
Jueves, 8
92.993 Viernes, 9
98.389
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Buena forma física y mental. Sus excelentes dotes de organización le aseguran la expansión en todos los terrenos. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Posible jaqueca. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. Día difícil en el plano sentimental.
Dé largos paseos. En el trabajo frene su egoísmo y cumpla lo prometido. En el amor cambie el decorado e insinúese por la vía directa.
Unos días a dieta le vendrían muy bien. Momento adecuado para tomar una decisión laboral importante. Vivirá momentos de diálogo y entendimiento con el otro ser.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Ciática. En esta jornada puede que le compensen de las injusticias pasadas. Dificultad en el amor, que logrará superar gracias a su paciencia.
Escasa energía. En el trabajo a veces se considera que ha fracasado, pero no es así. Sea más creativo en su relación de pareja.
Su salud no pasará por el mejor momento en esta jornada. Puede que algún amigo le dé un disgusto que no esperaba. Discreto día para el amor.
No abuse de su salud. Los asuntos laborales, que habían sido muy satisfactorios, se convertirán para usted en algo ingrato y pesado. Mal en el amor.
Piscis
S:086 - R:9
Sábado, 10
50.225
Tauro
R: 9 - R: 3
7
39
S:050 - R:5
DE LA ONCE
Jueves, 8
1
4 12 19 24 31 36 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 8
56.997
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
3ª
7ª
Sábado, 10
38.237
EL DÍA
Local Guadalajara 43
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Isabela,14 Hasta las 22 horas C/ Mayor,13 24 horas MAÑANA LUNES: C/ Miguel Fluiters,39 Hasta las 22 horas C/ Miguel Fluiters,11 24 horas
SALA 1 Shrek,felices para siempre 3D Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 2 Un ciudadano ejemplar Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,15 Marmaduke Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,15
SALA 3
Eclipse
Shrek, felices para siempre
Marmaduke
THRILLER
ANIMACIÓN
COMEDIA FAMILIAR
EEUU DIRECTOR: David Slade AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Mike Mitchell AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Tom Dey AÑO: 2010
En pata de guerra Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15 The blid side Lunes y martes: 22,00 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 4 Crónica de un engaño Lunes y martes: 18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO: Avda.Alcalá,2 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES: C/ Bulevar de las Acacias,55-57 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía,8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor,10 (Bronchales,Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/ Nicolás Virseda,s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor,14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson,
Taylor Lautner, Ashley Greene, Peter Facinelli, Elizabeth Reaser, Kellan Lutz, Nikki Reed. SINOPSIS:
Adaptación de la novela de ciencia fincción 'Eclipse', una obra de fantasía y romance para jóvenes escrita por la autora Stephenie Meyer y publicada el 2007; es la tercera parte de una serie de cuatro libros, que también incluye a 'Crepúsculo', 'Luna nueva' y 'Amanecer'. Respecto a la historia, Bella sabrá que jamás podría dejar a Edward. Pero, al mismo tiempo, quiere arreglar las cosas entre Jacob y ella, que comenzaron a estropearse con la transformación de él en licántropo.
GUIÓN: Darren Lemke,Josh Klausner
Eclipse Lunes a viernes: 18,00-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,30
SALA 6
REPARTO: Emma Stone,Ron Perlman,Owen
Wilson,Jeremy Piven,Stacy Ferguson. SINOPSIS: Tras enfrentarse a un malvado dragón,
rescatar a una bella princesa y salvar el reino de sus suegros, ¿qué le queda por hacer a un ogro? Bueno, si eres Shrek, de repente te conviertes en un dócil padre de familia. En lugar de aterrorizar aldeanos como solía hacer, un desganado Shrek es ahora un famoso local que accede a firmar autógrafos a regañadientes en instrumentos de labranza. ¿Qué fue del rugido de ese ogro? Añorando los tiempos en que sentía un ogro ?de verdad?, a Shrek le embaucan para que firme un pacto con el persuasivo negociante Rumpelstiltskin. Shrek se encuentra de repente en una versión alterada y retorcida de Muy Muy Lejano en donde los ogros son perseguidos, Rumpelstiltskin es el rey y Shrek y Fiona nunca se conocieron. Ahora le toca a Shrek enmendar todo lo que ha hecho con la esperanza de salvar a sus amigos, restablecer su mundo y recuperar a su único y Verdadero Amor. De regreso para esta aventura están Asno y Gato con Botas, así como unas cuantas caras nuevas (y ogros), y un astuto villano: Rumpelstiltskin.
SALA 5
La última cima Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-18,15-20,30-22,45
SALA 7 SINOPSIS:
En esta comedia para todos los públicos, una familia se traslada de los suburbios de una ciudad californiana a otro barrio en el que tendrán mejor calidad de vida. El problema es que tienen una mascota que se empeña en causar estragos allá por donde pasa y que, lógicamente, formará un gran revuelo en el nuevo hogar. Se trata de Marmaduke (con la voz original de Owen Wilson), un perro de la raza gran danés tan torpe como adorable. Marmaduke, el legendario perro de las tiras comicas de los periodicos dibujado por Brad Anderson desde 1954 a la actualidad, llega de este modo a la pantalla grande con la voz de Owen Wilson y dirigida por Tom Dey.
—NÚMEROS ÚTILES—
Príncipe de Persia Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 8 Eclipse Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-18,30-20,00
SALA 9 El retrato de Dorian Gray Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
C/ Empedrada,1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa,659 (Urba.El Coto) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE Plaza Mayor,5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/Santa Ana,8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas,67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín,5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Pocillo,6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor,s/n (Budia) De 10 a 10 horas
SALA 10
ZONA DE SIGÜENZA
Shrek,felices para siempre Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,15-22,15
Avda.Pío XII,2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas
SALA 11 Sexo en New York 2 Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 19,15-22,00 Rosa y negro Sábado-domingo: 16,00
Crtra.de Armallones,s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
SALA 12
— RESTAURANTES —
ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F.Martínez Catalina,6 (Humanes) De 10 a 10 horas
La vida privada de Pippa Lee Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
SALA 13
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Villa Amalia Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Protección civil
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 14 Madres e hijas Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,15-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza.Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Bar El Cairo C/ Gral.Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Servicios —EL RECOMENDADO—
—TRENES— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Iglesia de Santa Coloma, en Albendiego.
De ruta por el románico de la Sierra Norte Guadalajara es una provincia que tiene mucho que enseñar. Entre esas cosas que no hay que perderse, está el románico rural, un estilo del que esta provincia tiene muchos y muy buenos ejemplos. Por hacer una ruta cómoda, en la Sierra Norte se pueden visitar algunos de los templos más característicos, aunque también los hay en la zona del Señorío. De momento, en Atienza se conservan algunas iglesias románicas destacadas: Santa María del Rey, San Bartolomé, la Santísima Trinidad, San Gil y Santa María del Val. Algunos de estos templos albergan en su interior interesantes
museos de arte religioso y también de restos arqueológicos. Muy cerca de Atienza, en el corazón de la Sierra Pela, se localizan las iglesias románicas de Villacadima, Campisábalos (dedicada a San Bartolomé) y el templo de Santa Coloma en Albendiego, un edificio muy singular cuyo elemento más destacado en un ábside que hace que esta pequeña iglesia sea inconfundible. Aquellos que se animen a conocer este interesante patrimonio podrán disfrutar también de un patrimonio natural incomparable.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 9.00 - 16.00(Lab) 17.00 (S. D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 17.00 (Lab) 20.00 (S. D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
618 96 58 51.
-EMPLEOOFERTAS www.autoempleo.com Me gustaría contactar con profesores eméritos para colaborar escribiendo en publicación gratuita. 639 18 43 10. DEMANDAS Busco trabajo como monitora para campamentos y juveniles, ludotecas, guarderías o similar. Poseo título. 663 05 49 70//670 59 19 74. Estudiante universitaria, se ofrece para cuidar niños durante el verano. 949 21 89 18//615 492 844. Chico rumano, busco trabajo, peón, jardinero, con papeles. 686 290 512. Socorrista serio y con experiencia, titulado por la FJJCLM y grado sup. tafad, se ofrece para trabajar en piscina privada ó pública. 625 63 33 79. Chica rumana busca trabajo como camarera, ayudante de cocina, con experiencia. 634 91 59 85. Ucraniana de 30 años busca trabajo como ayudante de cocina, limpieza y cuidado de niños, repartidora, coche propio. 949 49 28 82//675 03 67 88. Ucraniano de 50 años busca trabajo como jardinéro, pintor, cuidado de finca, mozo almacén...949 49 28 82//675 03 67 88. Chica española, responsable, se ofrece para el cuidado de niños, ancianos, y tareas del hogar. Coche propio. 692 06 32 32. Se cuidan niños por horas o a jornada. Precio económico. Persona responsable. Española. 629 48 27 68. Chica joven, responsable busca trabajo por horas. 681 05 85 43. Reformas goteras, solar, alicatar, tejados, decoraciones, gotele, liso, desatascos, tapet, 679 26 41 40. Señora busca trabajo en limpieza, cuidado de niños o personas mayores. 677 35 17 43//671 72 76 37. Chica seria busco trabajo en limpieza de cualquier sector, cuidado de niños o ancianos. 642 85 47 04. Auxiliar adminitrativo, con más de 10 años de experiencia, joven y responsable, busco trabajo en Guadalajara capital, provincia y corredor de henares. 617 95 52 51.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Se alquila piso centrico, 3 habitaciones, 1 baño, pocos gastos y amueblado. 620€
Piso dos dormitorios, buena zona, amueblado, calefación central. 450€ más 140€ de comunidad. 665 236 699 Alquilo piso amueblado, 100m2, 4 dormitorios, 2 baños, 2 terrazas, calefacción, C/Antonio Buerro Vallejo. 629 91 94 28//949 49 24 44. Alquilo piso amueblado, C/Roncesvalles, 4 dormitorios, 600€ (Comunidad incluida). 949 20 05 06. Piso exterior, C/Soria 1, 2ºA, 3 habitaciones y salón, 430€ (comunidad incluida). 949 20 36 44. Alquilo apartamento de 1 dormitorio, salón comedor, amueblado, exterior, gas natural, ascensor, garaje, trastero, incluido gastos de comunidad (vivienda y garaje), agua, basuras, alcantarillado, zonas verdes, 450€/mes. 600 87 80 73. Piso 2 dormitorios, amueblado, chalé, central, C/Sigüenza, 450€+140€ comunidad. 665 23 66 33. Piso Zona C/Madrid, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, amueblado, 2 terrazas, calefacción central, a/a, ascensor, garaje opcional. Comunidad incluida. 949 21 57 29 Piso zona centro, nuevo, 2 dormitorios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 550€+comunidad. Aval bancario, garaje opcional. 619 38 15 93. Alquilo apartamento amueblado, céntrico, 475€ (Comunidad Incluida). No se admiten mascotas. Terraza (50m). 619 67 17 53. Alquilo apartamento amueblado zona Boixarem Rivera. 655 45 56 92. Alquilo piso Fdez. Iparraguirre, 4 dormitorios, salón, 2 baños, aseo, a/a, terraza. Precio a convenir. 639 02 84 77. Se busca piso de alquiler por 450€+gastos, 1/2 habitaciones. Zona ferial Avd. Castilla Felipe Solano. 665 48 05 78.
entrar a vivir. Urge. 65m2. 616 53 62 53
Habitaciones
Condemios de Arriba
Guadalajara Habitación en piso compartido, Zona Aguas Vivas. 230€+gastos. 677 32 90 57. Habitaciones en piso céntrico. Avd. Castilla-La Mancha, estudio tranquilo, 2 funcionarios ó similar. 620 73 75 32. Garajes
Vendo casa para rehabilitar, fachada piedra y pizarra, muros para conservar, hace esquina y tiene patio, precio a convenir. 679 54 89 51. Alcolea del pinar Se vende mansión de 500m, rehabilitada, dejar mensaje. 917 66 33 74. Escariche
Guadalajara Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua. 636 37 75 73.
Vendo chalé a estrenar 140m2 y 400 de parcela inclinada. 92.000€. 629 37 50 98. Los Valles
Plaza de garaje C/Chorron, nº4. Entrada peatonal C/Arrabal del agua. Grande. 619 38 15 93.
Se vende casa con agua y luz para reformar. 618 18 97 07.
Alquilo plaza de garaje C/Zaragoza, nº8. 949 21 28 56.
Casa de 2 plantas construidas (84m) para acondicionar, situada en la plaza del ayuntamiento, cerca de Pastrana. 617 98 89 61.
Se alquila plaza de garaje, plaza Salvador. Dali, tardes. 660 83 60 68. Naves y locales...
Valdeconcha
Naves, locales, parcelas...
Guadalajara
Guadalajara
Se alquila 2 locales de 45m2 cada uno por 200€ó uno de 90m2 por 400€. C/Antonio Buero Vallejo. 949 21 94 62//665 11 97 32. Alquilo 2 locales de 25m, acondicionados, con posibiliad de unirlos, en la carretera de Zaragoza junto a Mercadona. 679 22 38 11. Alquilo locales de 20m, acondicionados, económicos. 680 23 74 41. Alquilo local comercial. Avenida Belena. 618 16 35 65. Marchamalo
Vendo nave Pol. Henares, 2 plantas, 320m2, 4 oficinas, despacho. 659 35 63 84. Trillo Se vende parcela urbanizable de 3000m2 en urbanización Valdenaya. 60.000€. 655 92 99 52.
-VARIOS-
Local de 200m2, con gran fachada de esquina junto a la plaza del pueblo, renta a negociar. 615 05 32 07. COMPRA / VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara
Vendo camada de BOXER y PASTOR BELGA. 678 30 43 07. Regalo perro para chalé o terreno, mastin. 609 12 49 67. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tel: 626 90 33 65 - 636 99 61 17. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tfno.: 679 94 36 74. Guadalajara. ENSEÑANZA Profesores de música este verano, solfeo, armónica y ESO, 654 13 71 34. Busco profesor/a nativo de inglés para clases de conversación. 699 29 24 01. Lincenciado da clases: ESO y Bachillerato, Julio y Agosto, experiencia, seriedad y resultados. 666 27 82 81. Inglés, lengua, y matemáticas. Doy clases en verano, soy licenciado con 7 años de experiencia. Tengo mucho material y resúmenes, 625 98 16 36. ¡Recuperaciones! Julio y Agosto, Lengua, Inglés, matemáticas, física y química, de: primaria, ESO, bachillerato, y selectividad. 618 56 32 33. Doy clases de Ingés particulares, todos los niveles. 606 91 81 94. Universitaria da clases individuales hasta 4º ESO, cualquier materia. Prepara selectividad. Económico. 629 62 66 60. Se dan clases de pintura y dibujo. Acceso a bellas artes. 618 16 35 65.
COMPRA / VENTA Vendo libros de inglés para 1º de la EOI de Guadalajara, estan nuevos, sin usar. 30€. 607 140 650.
Vendo piso 90m zona manatiales, 4 habitaciones, exterior, salón independiente, 2 baños, cocina amueblada, 625 98 29 33.
Alquilo piso amueblado, 3 habitaciones, 2 baños, cocina, salón con terraza exterior, garaje, piscina. Frente Hiper-Usera. 675€/mes. 616 36 88 40.
Piso 100m2, 4 habitaciones, C/A, 4 armarios empotrados, garaje, trastero, amueblado. 699 89 89 96.
Vendo 3 cajas de azulejos 33x33 color verde, 7 color blanco de 40x25 y 7 blanco de 20x20. 660 77 33 99.
Alquilo casa totalmente amueblada, soleada, calefacción gasoil. 450€/mes incluido agua y basura. 605 87 86 01. Alicante
Particular vende chalé, parcela 500m, 2 alturas, 4 dormitorios, aseo, 2 baños, cocina... 638 12 13 34.
Vendo cama elástica circular nueva, para fitness y tonificación, también como juego infantil para jardin. 50€. 617 95 52 51.
Piso 2 dormitorios, salón 23m2, cocina y baño amueblados, patio 18m2, parque, garaje y trastero. 152.000€. 949 25 22 23.
Compro / cambio sellos usados o nuevos, sólo de España. Tfno.: 949 337 118.
Se alquila/vende casa-loft con 70m2, 2 baños, salón, cocina, A/A. Urbanización el Paraíso. 663 05 49 70//949 88 70 45. Dénia
Piso 90m2, La Isabela, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, gran salón, amplios armarios, excelenes vistas muy luminosos, totalmente reformado. 675 69 32 97.
Se alquila bongalow en primera línea de playa, salida directa desde Tardin, 2 dormitorios, 2 piscinas. 617 71 78 38.
125.000€. Apartamento a estrenar amueblado, amplio y soleado. Todo exterior. Zona nueva y tranquila. Para
Tórtola de Henares
ANIMALES
-MOTOR-
Alquilo apartamento amueblado, con electrodomésticos en Usanosc12Km, 2 habitaciones, salón, baño, céntrico. 699 39 38 01.
2,
fono: 969 32 44 47. E-mai: midab@midab.e.telefonica.net.
Se vende muebles de cocina, en perfecto estado, mando fotos. 619 67 17 53.
Cantera Cuenca Cantera de arenas y gravas a 10 km de Cuenca con autorización -sin explotar- se vende, se alquila, o se aceptaría socio industrial. Estamos interesados en su apertura. Precio económico y facilidades. Telé-
COMPRA / VENTA Vendo coche “Suzuqui-alto” turismo, 5p, A/A, 1000, R/C, 58.000kms, año 1999, 1500€, transi. 676 01 50 43. OPEL ASTRA 1.6, 5 puertas, año 99, AA, CC, EL, DA, Radio Cd, airbag, itv hasta nov. 2010, 3.300 neg. 653 02 74 09. Se vende CITROEN JUMPER 30LL 1H1 HDI 100, blanco, diesel, año 2008, 30.000km, 4 puertas, 13.000€. 666 13 26 94. Vendo MOTO BULTACO MERCURIO 155, 1965 con la documentación original. 1300€. 626 40 90 39. Fiesta año 2000-1.8 diesel, A/A, C/C, E/L, airbag, dirección asistida. 2399€. 695 97 69 81. Vendo SEAT TOLEDO 1.9. Disel, año 93, ITV pasada hasta 2011, 1000€. 679 10 53 48.
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 11 DE JULIO DE 2010
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
DESCARGARA UN GOLPE REFLEXIVO CONSONANTE
1 2
AZUFRE SECUESTRES BULTO GRANDE LITIO
3 4
CONJUNCIÓN LATINA NOMBRE LETRA EVIDENCIÓ
5
NEGACIÓN UTENSILIO ASUSTADIZO ME DIRIGIRÉ PERTRECHAS ARQUETIPO EMPERIFOLLADO
6 7 8
CARIÑO YODO ASPECTO
9
MUY FRÍO VOCAL CIRCUNST ANCIAL
FUNDA, FUSIONE INCONCLUSO
SE ARRIESGASE NOTA MUSICAL APOSENTO GRANDE
TABARRA (PL) ANCA PAVESA, IDOLATRADOS FAVILA NITRÓGENO
10 11 HORIZONTALES.- 1: Canícula. Afluente del Segre.- 2: Adverbio de duda. Al revés, nombre de mujer.- 3: Soborna. Hiende, cuartea.- 4: Al revés, Fusioné. Vincule. Al revés, agrupé.- 5: Cierta flor (Pl). Al revés, hedor (Pl).- 6: Isla griega de las Jónicas. Al revés, repite.- 7: Líquido viscoso segregado por ciertos animales. Inventa.- 8: Río catalán.- 9: Al revés, letra griega. Hombre soso o incauto (Pl). Nota musical.10: Conjunción distributiva. Plural de letra. Prefijo que significa “detrás de”.- 11: Municipio de Valencia.
NOMBRE DE MUJER INESPERADOS VOCAL DOMESTICA MENCIONARA OFRENDARA
PERFUMADO ADVERBIO DE LUGAR SODIO
VERTICALES.- 1: Estabilidad, proporción, armonía.- 2: Miembros de una secta islámica, la de los ortodoxos, que nació a la muerte de Mahoma. Apócope.- 3: Nombraba. Símbolo químico.- 4: Alza. Adverbio de lugar.- 5: Vocales. Gasta. Condición de las personas, instituciones o cosas a las que no es lícito censurar o mencionar.- 6: Artículo. Contratiempo.- 7: Negación. Mango. Nombre de mujer.- 8: Exasperación. Al revés, canto de cierto animal.- 9: Poéticamente, que trae nubes. Nombre de letra.- 10: Pueblo celta de la antigua galicia. Artículo (Pl).- 11: Nombre dado a ciertas islas del Pacífico.
SOLUCIONES
CÁUSTICOS CINCUENTA ESCAMOTEAR
HOSTIGADOS CONTRACCIÓN
CONSONANTE PIEL CURTIDA DESPRECIABLE
NÍQUEL NOMBRE DE CONSONANTE
ARROGANCIA, FATUIDAD (PL)
VOAL REPETIDA
PARTE DE LA FLOR (PL) ENTREGÓ CONSONANTE
PATRIARCA HEBREO MONEDA DE PLATA GRIEGA
PUNTO CARDINAL
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
T
P
I
S
R
I
F
Z
A
D
A
O
C
I
R
VERTICALES.- 1: Equilibrio.- 2: Sunnita. Fra.- 3: Titulaba. Al.- 4: Iza. Acá.- 5: OA. Usa. Tabú.- 6: Un. Revés.- 7: Ca. Asa. Rosa.- 8: Ira. orC.- 9: Nubífero. Pe.- 10: Carnute. Los.- 11: Aleutianas.
F
O
P
A
V
L
A
A
U
N
I
G
O
A
D
D
D
C
D
E
S
T
I
N
O
U
I
R
C
I
S
S
A
O
N
P
K
A
A
R
S
L
C
A
L
U
C
R
R
T
E
N
A
N
P
E
N
H
S
E
L
A
L
B
U
R
C
O
Z
R
S
M
O
O
O
O
B
E
K
R
A
S
U
E
R
T
E
O
M
P
U
A
T
C
A
R
E
A
I
L
R
O
L
I
V
HORIZONTALES.1: Estío. Cinca.- 2: Quizá. aruaL.- 3: Unta. Abre.- 4: ínU. Una. ínU.- 5: Lilas. sofuT.- 6: Ítaca. aretI.- 7: Baba. Crea.- 8: Ter.- 9: iF. Pavos. La.10: Ora. Bes. Pos.- 11: Almusafes.
J
N
E
J
H
N
P
J
H
Z
E
T
N
B
I
L
O
O
I
W
H
B
O
A
O
A
H
L
C
I
R
A
C
D
I
O
R
S
L
M
A
B
L
O
R
I
L
G
G
E
R
I
N
A
V
D
A
B
N
D
I
A
L
A
D
U
A
E
A
Z
A
R
O
S
E
T
N
V
L
O
I
L
I
Y
S
L
U
D
W
H
A
D
O
Z
B
P
R
I
E
S
G
O
A
L
Q
U
E
A
L
A
A
H
N
V
O
R
E
C
AUTODEFINIDO
L C
A
A A
Buscar 10 sinónimos de FORTUNA
O
B
A C A
R
N
I Z
A
I E
A
L
E
E M
L
O
M
R
A
O O
O T O N
S I P E
E
I
SUDOKU
A
D
D A L A
E
A N O D
S O D R O A
I
N L A
E
R A S
E
T A S
G
N
S
O
S
L
O M D
A
O
S
R
I
D
R M
O
A
U P
S
I O E
C I
E L
A D
R S
R
C A
L T
A O
I
6
S
C
A
E
T
S E
S
A
SIETE ERRORES
3
moño, techo, cabello, barba, pantalon, baranda, tribuna.
4
SOPA DE LETRAS
9
SINO, SUERTE, VENTURA, AZAR, DESTINO, HADO, ACASO, ALBUR, ESTRELLA, RIESGO
DEDUCCIÓN
3
1
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
2
Vector
SUDOKU
4
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C
I
M
B
R
A
2
G
L
O
S
A
R
2
A
P
U
R
O
S
2
E
F
I
C
A
Z
2
F
I
L
T
R
O
3
A
L
T
I
V
O
3
E
C
O
4 5
1
5
3
7
8
2
9
8 2
5
2 6
7 4
2
7
9
7
8
4
8
7 9 6
9
8 4
5
1
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
8
9
3
5
2
6
7
2
8
1
4
7
1
7
6
4
9
8
2
3
6
9
5
1
9
2
1
8 6
7
3
5
5
4 3
4
3 1 5 2 4 8 7 6 9
5
4
9
6
2
9
8
3
7
5
4
7
6
1
3
2 8
1
7 8 6 5 1 3 4 9 2
1 4 3 9 6 2 8 7 5
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Berlusconi y la libertad de prensa El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, arremetió de nuevo contra la prensa al declarar que invocan la "libertad de prensa" como si fuera un "derecho absoluto", y agregó que en democracia "no existen" esos derechos.
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
20º 36º MIN
MAX
Siguen las altas temperaturas en una jornada con cielo soleado durante todo el día.
“Si mis antepasados pudieran, les encantaría volver a este mundo sólo por vivir la final del Mundial”.JOSÉ CORBACHO (ACTOR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
—ÚLTIMA COLUMNA—
Pulpo a la naranja Santiago Yubero COLABORADOR
Fin del curso sobre el Parque del Alto Tajo La UNED de Guadalajara ha clausurado el primero de sus Cursos de Verano en su sede de Molina de Aragón, “La gestión de los Espacios Naturales: el Parque Natural del Alto Tajo”. La iniciativa docente pretendía llevar a los alumnos a un mayor conocimiento tanto teórico como práctico de todo lo que es posible hacer para optimizar los recursos de un paraje natural sin que sea necesario alterar el entorno. EL DIA
EL DIA
Excursiones por la provincia
EL DIA
Además de las sesiones teóricas acerca de la riqueza medioambiental del Parque Natural del Alto Tajo, el curso ha contado con distintas visitas a parajes como las zonas de ribera de Peralejos de las Truchas o el castillo de Molina de Aragón.
A
partir de la final del Mundial que se juega esta noche, el pulpo a la naranja pasará a ser uno de los platos típicos de la gastronomía de nuestro país. El pulpo, al que nosotros ya le concedíamos una notable importancia junto a una cerveza o un vinito blanco, ha cobrado una inusitada relevancia en nuestras vidas. Resulta que las predicciones de Paul, el famoso cefalópodo alemán del acuario Seelife de Oberhausen, se han convertido en una de nuestras mejores bazas internacionales y en un aliado imprescindible. Este pulpo valora como nadie la calidad de nuestros mejillones y sólo tiene ojitos para nuestra bandera. Lo más importante es que ha devuelto la confianza en España, tan vapuleada por las agencias de evaluación y las predicciones negativas de crecimiento económico. Le debemos a este oráculo prodigioso el que haya conseguido lo que ni economistas ni políticos lograron, que el mundo tenga confianza en nuestras posibilidades como nación. Algunos se están pensando si darle un par de ministerios. Más allá del pulpo, con el juego de nuestra selección ya nadie puede decir que no podemos, ni sabemos hacer las cosas bien, que no tenemos sistema, y que no somos capaces de predecir y realizar con eficacia un plan de trabajo para lograr los mejores objetivos. El fútbol nos ha devuelto parte de nuestra dignidad perdida y de paso ha despertado el sentimiento de identidad colectiva, que teníamos arrinconado. Estamos en la final y ya sólo nos queda exprimir la naranja, para darle un toque aromático al pulpo. Aunque entre tanta euforia no estaría mal que asumiéramos como nuestros los valores que han hecho grande a este equipo: la solidaridad y el respeto mutuo.