GUADALAJARA12082011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.065–

DIARIO INDEPENDIENTE

CONFLICTO FARMACÉUTICO Reclaman el pago de 125 millones que les adeuda la Junta

SOCIEDAD V. MACHUCA

La llegada de los peregrinos acerca la JMJ a la capital EL DIA

Decenas de peregrinos ayer.

La JMJ se vive ya con intensidad en Guadalajara. Ayer se convirtió en la jornada de llegada a la capital para muchos de los peregrinos que estos días los pasarán en la ciudad antes de asistir a los actos previstos en Madrid. Hoy están preparadas diferentes actividades culturales y religiosas.—PÁGS 4-5—

DESARROLLO RURAL

Esta farmacia, situada en la capital regional, no estaba de guardia ni tampoco cerraba, pero dejaba clara su protesta con la “semi-apertura” de la misma, explicando en una cortina que por miedo a las sanciones “estamos abiertos” para atender las necesidades urgentes de sus clientes.

La cultura también tiene cabida en el medio rural —42-43—

Las farmacias cierran y la Junta anuncia sanciones Protesta en Toledo,Cuenca,C.Real y Guadalajara:

Echániz:“El cierre es inútil, no hay dinero”:

De1.030 farmacias han abierto 91 y Abrirá expediente sancionador a las otras 221, de guardia. Albacete, con que han cerrado y aconseja acogerse 244, no se ha sumado al cierre a los créditos financieros —PÁGINAS 20-21—

CULTURA

SOCIEDAD

Jadraque presenta su primera Feria Medieval

La mezquita no acogerá a islamistas radicales

La localidad contará con un evento de estas características el fin de semana del 20 de agosto. Se da la circunstancia de que también esos días Jadraque expondrá la Copa del Mundo de Fútbol.—PÁGINA 18—

Aniss Moussaoui, portavoz de la mezquita de la calle Cervantes de Guadalajara capital, desmarcó del extremismo islamista el caso de la mezquita prevista para el barrio de Escritores.—PÁGINA 9—

Guadalajara —32— Valdenoches se queja del mal olor que desprende el arroyo Provincia —38— Tráfico pide extremar la precaución en las carreteras secundarias Fiestas —14 -15 Y 28-29— Marchamalo y Henche, preparados para sus patronales Deportes —34— La huelga de la AFE pone en duda el debut del Depor en Segunda


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

“Mientras Rodríguez Zapatero encauzaba las medidas que se aprobarán la semana que viene, los líderes europeos estaban de vacaciones. Han reaccionado más tarde”

—LA FRASE— JOSÉ BLANCO MINISTRO DE FOMENTO Y PORTAVOZ DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

REINSTAURADA LA CALMA EN EL REINO UNIDO TRAS CUATRO DÍAS DE VIOLENCIA

Practicar ejercicio es complicado

—QUIJOTAZOS—

Isabel Fernández COLABORADORA

L

os incidentes vividos en el Reino Unido, iniciados en Londres hace cuatro días y extendidos a otras ciudades importantes, van a tener consecuencias en toda Europa, sin lugar a dudas, tanto por el modo en que el Gobierno británico exija responsabilidades a los responsables, como por el concepto que de las redes sociales van a tener a partir de ahora los responsables del orden público en todo el continente. Lo primero que ha hecho Cameron es tildar de delincuentes a los alborotadores, y cargar contra las redes sociales como instrumento eficaz para la organización de acciones de vandalismo en grupo, y como medio para incitar a la vio-

lencia sin control ni responsabilidad. No le falta razón al Primer Ministro, pero sería grave que se limitara a encontrar culpables rápidamente en lugar de analizar qué está pasando en la sociedad británica para que un problema vecinal por la muerte de un joven se convierta en una oleada brutal de saqueos, ataques, incendios y homicidios. Un Gobierno debe investigar y poner en manos de la Justicia a los que incumplan las leyes. Especialmente a quienes se aprovechen de la violencia para sembrar el terror, robar y destruir. Pero a continuación, debe ofrecer leyes nuevas que incidan en las causas profundas de un estallido semejante, mucho más inexplicable que los sucesos de París, por cuanto que exceden el simple conflicto racial o cultural. En españa,tras unos vagos intentos de relacionar el estallido con la indignación del 15M, hemos querido valorar el modo controlado, pacífico y participativo que el movimiento supo darse a sí mismo, poniendo espacio suficiente con aquellos movimientos radicales que acostumbran a sembrar de incidentes las calles de Madrid y Barcelona. Pero en un mundo global, los problemas terminan por parecerse, y aunque la respuesta pueda ser diferente, nuestro Gobierno debe estar muy atento a cómo responde su homólogo británico. Para prevenir en la medida de lo posible, para intervenir si resultara necesario, o para castigar si fuera menester.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

‘La mitad de los españoles practica menos de dos horas de deporte a la semana’ leo en un periódico estos días. El II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011 revela que el 48% de los españoles practica menos de dos horas semanales de ejercicio. Y, según los resultados, el principal obstáculo en casi la mitad de los casos (46%) es el trabajo. De los 12 países encuestados, la población española es la que más se queja de la falta de tiempo.Y que sepan ustedes que la que les escribe intenta y pone todo su empeño en hacer ejercicio casi a diario. Los lunes empiezo bien pero cuando llega la noche prometo que no lo haré nunca más. Que sepan los profesionales sanitarios que con los horarios de trabajo que tenemos es imposible, como no me pongan un gimnasio en la oficina. Cuando estamos de vacaciones nos lo proponemos; haré ejercicio aunque tenga que quitar horas de sueño, pero luego la realidad nos dice que vamos cansados y es imposible.

—MINICOLUMNA—

Malas noticias

“La Unión Europea cree que lo sucedido en Siria 'supera lo aceptable'” ¿Cuantos muertos sirios consideraba “aceptable” la Unión Europea...? Y eso, al cambio con muertos libios, ¿a cuánto sale?... A veces Europa da un triste ejemplo al mundo. Eso sí: nada comparado con el penoso ejemplo que el mundo da a Europa. Los farmacéuticos de Albacete no secundaron el cierre convocado ayer. Ello puede restar fuerza a la protesta, sin duda, pero no desvirtúa el problema de fondo: liquidez. Y por si las farmacias abrieran, nos llega la huelga de futbolistas.

Sandra Sánchez COLABORADORA

Reconozco ante todos ustedes que soy una adicta a los informativos, prensa, tanto escrita como digital y que como no pare lo voy a pasar mal. Se dan cuenta que éstos días nos desbordan las mala noticias económicas, sucesos y demás. Pues me voy a proponer descansar un poquito porque esto de que todo el día te estén taladrando el cerebro no debe de ser nada bueno, pero es que no lo puedo evitar. Pero sobre todo son las informaciones económicas las que cada día nos están diciendo que las cosas van a cambiar y que o nos apretamos el cinturón o sí que lo vamos a pasar peor de lo que lo estamos pasando. Pero además a marchas forzadas. Y yo me pregunto, ¿Dónde están las personas que han dejado el país en este estado?,se debe mucho dinero.

—SUBE— REACCIÓN AL ALZA DEL IBEX 35

El mercado bursátil respondió por fin con energía a las fuertes caídas de los días anteriores. Un momento de respiro en esta mala racha.

—BAJA— SIGUEN LAS AGRESIONES A MUJERES

Aquí también se mezcla la imagen de los futbolistas ricos con el problema de los que no ganan tanto... Aunque las malas lenguas dicen que lo que quieren Casillas y Puyol es empezar dos semanas más tarde... Que entre pitos y flautas, el fútbol no ha descansado en todo el verano ¿Amistosos?... No vean cómo arreaban los italianos... Otra persona ha sido detenida en Guadalajara por agredir a su pareja. La violencia de género es una lacra y no debemos dejar de insistir en ello.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

Santos Macario, Julián, Aniceto y Quiriaco y Santa Hilaria. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1836— Motín de La Granja (Segovia): sublevación militar incruenta dirigida por sargentos y que impuso a la Reina María Cristina determinadas exigencias. —1888— Se constituye en la UGT en Barcelona. —1977— La nave estadounidense "Space Shuttle" culmina con éxito su primera prueba de vuelo libre. —1981— IBM presenta el primer ordenador personal, el IBM 5150 PC. —2009— El tifón "Morakot" deja en Taiwán más de 500 muertos y 300 desaparecidos.

Los deportes náuticos también tienen cabida donde no hay mar pero sí agua. En ocasiones hay que echarle algo de imaginación para, después, disfrutar del mar con conocimiento de causa. Esto se podría aplicar a los chavales que durante este mes están aprendiendo las técnicas de buceo en una piscina de la capital. Se lo pasan en grande y conocen detalles de una técnica deportiva que, parecía, estaba únicamente reservada a los lugares de costa. En más de una ocasión lo hemos repetido en esta sección y hoy lo hacemos de nuevo. Aquí no hay playa pero, desde luego, lo parece. —EL DÍA—

—¿APROVECHARÁ EL PUENTE PARA IRSE DE VACACIONES?

EFEMERIDES

Laura

Verónica

Lucas

Laura

No creo. Hace una semana me fui con un amigo a la playa y no está la economía para abusar y volver a repetir vacaciones. No creo que me vaya. Me quedaré en la capital.

Sí. Tenemos pensado irnos a mi pueblo. Está cerca de aquí. Ahí tengo amigos así que espero pasármelo muy bien y disfrutar de estos cinco días de fiesta.

No me voy a poder ir de vacaciones porque me toca trabajar. Aún así, me hubiera gustado ir a la playa con los amigos. Tomar el sol y echarnos unas risas.

No. Creo que seré de las pocas guadalajareñas que se queden aquí. Aunque no me importa. Aprovecharé para disfrutar de los amigos y de la familia, en casa.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El caso de España, donde se han dilapidado montones de recursos y la corrupción política ha sido tremenda, pasa factura a los más débiles. Tanto es así, que la desesperación empuja a multitud de ciudadanos residentes en este país, líder en el desempleo por la ineptitud de las fuerzas de poder y agentes sociales, a vender su propia vida, como es ofrecer su cuerpo como divertimento a los más poderosos y hasta sus órganos vitales en la red para trasplantes. El ser humano no puede caer más bajo. Es verdad que se precisa un trabajo decente para atender las obligaciones humanas; pero mucho más que un deber biológico, trabajar es una exigencia moral. ¿Qué mundo es éste que sus gobiernos son incapaces de ofrecer trabajo a sus pobladores?. Estoy seguro que hay que dejar gobernar más al pueblo, y menos a los poderes, y jamás a los corruptos. Por consiguiente, a mi juicio, el primer desafío del mundo globalizado concierne al des-

—HOY— SANTOS DE HOY

También en Guadalajara se practica el buceo

Permanecer con los ojos abiertos (y 3)

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1856— Eduardo Dato, político español —1866— acinto Benavente, escritor español, Premio Nobel 1922 —1881— Cecil B. de Mille, productor estadounidense de cine —1911— Mario Moreno, "Cantinflas", actor cómico mexicano —1949— Mark Knopfler, guitarrista británico, líder del grupo Dire Straits.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— arrollo de los ojos abiertos, es decir, al fomento del espíritu crítico y de la capacidad de pensar, frente a una masa de intereses que pretenden dominarnos y domesticarnos a su antojo. El segundo desafío también concierne al desarrollo de los ojos abiertos para saber discernir quién es quién. Como no suelen darse dos actos sin tres, el tercer desafío ha de centrarse en ahuyentar a los gobiernos que lo quieren gobernar todo, hasta nuestros propios programas de vida. Al igual que la Real Academia Española acaba de crear una unidad para recibir las quejas de cualquier persona si considera que el significado de un término es impreciso, también debería haber un lugar donde enviar la indignación ciudadana por la mala gestión de un gobierno. Con poderes absolutos cualquiera puede gobernar, hasta un burro. Por tanto, la ciudadanía tiene que permanecer con los ojos bien abiertos para hacer valer su verbo y su dicción, y para poder ejercer el discernimiento hacia gobiernos que no saben pactar, ni cumplir los compromisos, son tan necios que para pasar de la moral

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Espero que la visita del Papa, los gastos que genera, no salgan de nuestros bolsillos porque si no es demencial

de los principios a la ética de las obligaciones destruyen hasta la mismísimo valor demócrata si es preciso. La necedad política es la causa de muchos males actuales y cada país debe saber el gobierno que se merece. En suma, que lo último de lo último es que los pueblos caigan en la resignación, máxime cuando la corrupción y la podredumbre forman parte de muchos dominadores, aunque se vistan de demócratas. VÍCTOR CORCOBA

RODRIGO

Cuanta hipocresía en este Ayuntamiento. Venden el arreglo de una calle y la otra mitad esta hecha una pena ALCARREÑA

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La huelga de farmacéuticos estuvo muy respaldada en el día de ayer. Tanto es así que hasta los informativos nacionales, y no solo los regionales como nosotros, se han hecho eco. Sin embargo, en Guadalajar aha habido alguna que otra farmacia que no ha cerrado. No sabemos si por estar en contra de la convocatoria o para no pagar la multa con la que amenaza el Gobierno.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1:OBRAS EN EL PASEO DE LA ESTACIÓN 2: MALOS OLORES EN VALDENOCHES 3: BAUTISMO DE BUCEO

RELIGIÓN La primera jornada de los “Días en las Diócesis” se aprovechó para organizar y acoger a los peregrinos NACHO IZQUIERDO

Momentos posteriores de la llegada a Guadalajara de los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud.

La JMJ reaviva las principales parroquias de Guadalajara Los jóvenes peregrinos se presentaron a las familias que durante cuatro días les acogerán Las iglesias de la capital albergaron las primeras eucaristías y cenas conjuntas A. CARBALLO GUADALAJARA

P

ara aquellos peregrinos que llevaban instalados en la capital desde el pasado ocho de agosto, el día de ayer fue doblemente especial. Por un lado, llegaba el momento de conocer a sus familias de acogida. Por otro, centenares de jóvenes harían por fin su llegada a Guadalajara, provenientes de multitud de lugares.

Con sus maletas y enseres recogidos, los jóvenes peregrinos esperaban impacientes, en torno a las 10 de la mañana, la llegada al polideportivo San José, de los párrocos y voluntarios de la diócesis para encaminar de una vez por todas su penúltimo camino a la Jornada Mundial de la Juventud. Fue el momento clave para prender y activar la maquinaria que desde noviembre, aprovechando la llegada a la provincia de la cruz donada por Juan Pablo II a los jóvenes, lleva proyectando y programando la organización para estos “Días en la diócesis”, (DED). Las familias, nerviosas también, aguardaron en las parroquias esa llegada inminente de los peregrinos, consultándose los unos a los otros las últimas dudas necesarias así como inevitables que se crean fruto de la responsabilidad por participar en este tipo de acontecimientos. “Me he cogido esta semana de vacaciones para vivirlo con ellos”, expli-

có una de las voluntarias de la parroquia San Pascual Baylón. Allí, junto a ella, las 17 familias que convirtieron, en un instante, esos nervios del principio en alegría y optimismo cuando vieron aparecer a los primeros peregrinos llegados de Dubai e India. “Será divertido. Podré conocer a mucha gente y compartir con ellos una nueva experiencia cultural”, expresó una peregrina llegada de Filipinas. PRIMERAS ACTIVIDADES

Lo primero que destacaron los jóvenes de la Jornada Mundial de la Juventud de sus primeros días de estancia en España, en concreto en Guadalajara, fue el carácter afable de la población. “Te ven pasar y todo el mundo te saluda. Son muy sociables”, apuntó un joven peregrino. Así, para romper el hielo y la timidez de los primeros minutos en las diócesis, las parroquias tenían programado una dinámica de presentación. “Se les ha dado

PRIMERAS REACCIONES

El objetivo será ver a Benedicto XVI Una de las impresiones más destacadas y generalizadas por los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, fue la amabilidad y generosidad de los habitantes de la capital guadalajareña en estos primeros días previos a los DED. De ahí que una de sus máximas aspiraciones para estos días previos a la llegada del papa Benedicto XVI a Madrid, sea disfrutar de la cultura española así como compartir esta experiencia con gente de todos los países del mundo, de todos los continentes. “Aún así, nuestro propósito principal será ver al papa el próximo día 18”, explicó un joven peregrino de Siria.

una mochila con el material y se han presentado a todos los grupos de voluntarios y peregrinos”, comentó el párroco de San Pascual Baylón, Pedro Mozo. Entre las actividades que desarrollaron durante la mañana, los peregrinos disfrutaron de una proyección introductoria sobre las actividades que realizarán en los próximos días así como de los lugares emblemáticos de los distintos barrios de Guadalajara, siempre respetando la dualidad de idiomas. Por la tarde, mientras algunas parroquias adecuaron la llegada de los últimos peregrinos, otras, con el cien por cien de los peregrinos acogidos e instalados, aprovecharon la tarde para visitar residencias de ancianos realizando así una labor humanitaria. Tras ello, una eucaristía precedió a la primera noche de cena y oración en familia para los jóvenes peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud en los “Días en las Diócesis”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—ACTIVIDADES— LOS PEREGRINOS CONOCERÁN HOY TESTIMONIOS DE SUS COMPAÑEROS

5

—PARTICIPANTES— LA LLEGADA DE PARTICIPANTES NO PEREGRINOS, “IMPERCEPTIBLE” EN LA CIUDAD

La mayor afluencia de gente en la capital coincidirá con la jornada festival del lunes, 15 de agosto EL DIA

Un “moderado” impacto económico en la ciudad Los hosteleros destacan que los peregrinos tienen cubierto de alojamiento y la comida El horario de los peregrinos “totalmente programado”, con poco margen para consumir B. M. GUADALAJARA

Los peregrinos participaron ayer en las primeras actividades de la programación de las DED.

—Seguridad—

La seguridad estará garantizada en la ciudad El concejal de Seguridad, Armengol Engonga, asegura que ya está preparado el dispositivo de vigilancia de la Policía Local. Lo primero a tener en cuenta es el número de peregrinos, unos 2.000, y en qué actos van a participar. “Lo que vamos a hacer es montar pequeños dispositivos de la Policía Local que acompañen a todos estos peregrinos por la ciudad tanto en los talleres, las misas, visitas turísticas, en el concierto o la comida del domingo”, explica

Engonga. Por otra parte, está el dispositivo de Protección Civil con el que la Concejalía participa montando el hospital de campaña en el parque de la Concordia. “También va a ver un coche de Protección Civil que acompañe a los peregrinos desde sus alojamientos para que no tengan ningún tipo de problema”, puntualiza. Engonga, además, asegura que el gasto “es mínimo” ya que “no se tiene que ampliar la plantilla para estos días”.

EL DIA

El concejal Armengol Engonga.

mente programada” con multitud de actividades tanto en la ciudad como en otras localidades de la provincia, incluyendo en la mayoría de los casos comidas populares o picnics, mientras que el alojamiento se produce en viviendas particulares de familias de acogida o espacios públicos cedidos por distintas entidades, incluyendo en muchos casos también la manutención. En cuanto a la llegada de participantes de la JMJ que, sin credencial de peregrino, no cuenta con cama en la provincia y han de recurrir a hoteles, los empresarios del sector apunta que este fenómeno es “imperceptible” en la ciudad, ya que, por muy cerca que esté Guadalajara, “la Jornada es en Madrid y preferirán instalarse allí”.

A pesar de que la ciudad de Guadalajara recibe estos días y, sobre todo, a partir del fin de semana, varios centenares de visitantes, más de 2.000 personas entre peregrinos, voluntarios y familias de acogida y acompañantes. Y es que la cercanía con Madrid, sede de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), se deja notar ya en la ciudad, si bien no lo hace tanto el supuesto impacto económico que produce la llegada de los participantes a su destino durante los días previos. Así, según fuentes de la Asociación Provincial de Empresarios de la Hostelería de Guadalajara, la previsión de incremento de ventas en estos días es “leve” o “moderada”, a pesar de que la cifra de visitantes a la ciudad pueda alcanzar cifras insospechadas el próximo lunes, jornada central de los días previos a la marcha hacia Madrid. Sin embargo, los hosteleros inciden en que la estancia de los peregrinos en la ciudad está “total-

Los hoteles no registrarán importantes incrementos.

EL DIA

—Opiniones sobre la JMJ—

GEMA

MAHER

TESS

GEMA

ANDRÉS

VOLUNTARIA DE LA JMJ

PEREGRINO DE LA JMJ

PEREGRINA DE LA JMJ

VOLUNTARIA DE LA JMJ

PARTICIPANTE

“Llevamos preparando la Jornada Mundial de la Juventud desde noviembre”

“Seré uno de los que lleven la cruz de los jóvenes de Juan Pablo II en Madrid”

“Lo que más me ha gustado de mi llegada ha sido la acogida de la gente”

“Es una experiencia para compartir con la gente de fuera. Tengo mucha ilusión”

“Estamos teniendo muchas facilidades para organizar y participar en las DED”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

BARRIOS La inversión municipal se acercará a 200.000 euros en este proyecto

TURISMO

Nueva cara del Paseo de la Estación tras meses de espera

Jornada de puertas abiertas en los monumentos de la capital

B. M.

El Consistorio busca ya empresa para estas obras, que se iniciarán en octubre

GUADALAJARA

Los vecinos denuncian el deteriorado estado de las aceras de esta calle B. M. GUADALAJARA

El Paseo de la Estación es una importante vía de comunicación en la ciudad. Así, representa la más directa conexión peatonal y por carretera entre el centro y gran parte del resto de la ciudad a la estación de Renfe de la capital, además de contar con servicios educativos y sanitarios en sus alrededores. Sin embargo, y a pesar de la gran afluencia de gente que cada día emplea esta calle, sus aceras llevan meses en un estado muy deteriorado, afectando a la comodidad y a la seguridad del paseo de los usuarios de esta vía, que no han dudado en denunciar su mal estado en varias ocasiones. Esta situación parece tener las horas contadas, ya que el Ayuntamiento de Guadalajara busca ya una empresa que se encargue de las obras del proyecto de acondicionamiento del Paseo de la Estación, una iniciativa que, a falta de que se detalle en profundidad, servirá para acabar con las deficiencias en los pavimentos, además de mejorar otros servicios como el alumbrado o el mobiliario urbano en esta calle. Según la previsión del Consistorio guadalajareño con este proyecto, las ofertas presentadas por las empresas consultadas comenzarían a examinarse a partir del próximo miércoles, 17 de agosto, por lo que la adjudicación definitiva de las obras se produciría finales de septiembre. De este modo, y con los dos meses y medio que se prevén para la realización de las obras, los vecinos de la zona podrán ver renovada la cara de esta calle antes de final

EL DÍA

OBRAS LA CLAVE El pavimento de las aceras del Paseo de la Estación se encuentra totalmente levantado, con importantes desniveles e irregularidades

El plazo de ejecución del proyecto es de dos meses y medio, por lo que finalizará en invierno de año o, a más tardar, a principios de 2012. La inversión máxima prevista por la Concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras, que acometerá este proyecto dentro de su Plan de Rehabilitación de Restos Urbanos, es de 199.488,68 euros. Los vecinos son muy críticos con el estado de esta calle. Así,

coincidiendo con el inicio de las obras de reforma de las aceras en la calle Madrid, aledaña al Paseo de la Estación, Claudia, una residente de este barrio, declaraba a EL DÍA que “creo que hay zonas peores”, haciendo referencia al próximo objeto de reparación por parte del Consistorio, mientras que otro vecino, Ángel, criticaba el estado de esta calle “desde los Faroles hasta Taracena”. El esperado proyecto de reforma de esta calle llegará apenas un mes después de que se concluyan las obras en las aceras de la calle Madrid, vía de continuación del Paseo de la Estación cuyos espacios peatonales serán parcheados por el Consistorio con una inversión de 46.000 euros.

Gran parte del pavimento de las aceras está levantado, afectando a la comodidad y a la seguridad del paseo.

El Ayuntamiento de Guadalajara pondrá en marcha dos iniciativas de promoción turística y cultural del patrimonio histórico, que se llevarán a cabo durante el fin de semana coincidiendo con el puente de la festividad de la Asunción de la Virgen. Así, el sábado habrá una jornada de puertas abiertas en los monumentos de gestión municipal, con entrada gratuita a los mismos, mientras que el lunes, con motivo del día festivo, se abrirán en horario de mañana. En primer lugar, este sábado la entrada a todos los monumentos de gestión municipal del programa “Guadalajara Abierta” será gratuita en el horario habitual, entre las 11 y las 19 horas. Esta jornada de puertas abiertas, con precedentes en otras fechas como en la del Día Mundial de los Museos, “se ha programado para que los visitantes se lleven una excelente impresión no solo de la hospitalidad de los guadalajareños sino de la riqueza artística de un patrimonio cultural del que debemos sentirnos orgullosos”, explica la concejala de Turismo, Isabel Nogueroles. De esta iniciativa se podrán beneficiar “todos aquellos ciudadanos y turistas que quieran acercarse ese día a conocer cualquiera de los citados monumentos”, aclara la responsable de este área. La Oficina de Gestión Turística Municipal tendrá su horario habitual de atención al público y también estará operativo el servicio de visitas turísticas guiadas, que sale a las 12 horas de las inmediaciones de esta instalación. Para este día y al ser gratuita la entrada a los monumentos, la visita guiada costará 2 euros. Ya el domingo, día 14 de agosto, los citados monumentos volverán a abrir sus puertas, aunque con su horario y precio de entrada habitual.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

7

BARRIOS ANEXIONADOS “Es una gran molestia para todo el pueblo”, afirma el alcalde pedáneo

Los vecinos de Valdenoches se quejan de los olores del arroyo NACHO IZQUIERDO

ha crecido mucho, además de residuos de las fábricas de los polígonos industriales, como detergentes y otros productos químicos”. Asimismo, el presidente de la asociación de vecinos de Valdenoches, José Luis Carnero, incide en que, “con el calor, los olores se vuelven más profundos”, de modo que “sí se nota el paso de estas aguas”. A este respecto, y de acuerdo con el alcalde pedáneo, el representante del colectivo vecinal recuerda que el arroyo se encuentra “en medio del pueblo, con casas tanto a derecha como a izquierda”. SIN SOLUCIÓN

A pesar de que esta situación se mantiene desde hace años y se ha visto agravada por el incremento poblacional tanto en Torija como en Valdenoches, la solución nun-

SOLUCIÓN

El objetivo es que Torija o Valdenoches construyan una depuradora para este arroyo

El arroyo, que transporte aguas residuales de Torija y Valdenoches, atraviesa por el centro de la pedanía guadalajareña.

Los residentes apuntan que, durante los meses de verano, surge este problema El canal transporta las aguas residuales de Torija y de la pedanía capitalina B. M. GUADALAJARA

El barrio anexionado de Valdenoches adolece durante los veranos de un problema que incomoda la vida de los vecinos, sobre todo en una época en la que la población

de esta pedanía se multiplica y la vida social en la calle es más habitual que nunca. Así, durante los meses de más calor, los malos olores brotan del arroyo que cruza el pueblo y transporta las aguas residuales de la vecina localidad de Torija y del propio municipio. El alcalde pedáneo de Valdenoches, Antonio Ayuso, destaca que “es una gran molestia para el pueblo”, ya que la corriente cruza por la mitad del núcleo urbano de la pedanía, afectando, en mayor o menor medida, a todos los vecinos, así como a zonas comunes tan concurridas como el parque de San Antonio. En este sentido, el representante institucional de los vecinos destaca que este cauce de agua transporta “todas las aguas fecales de la población de Torija, que

—Mejoras—

Seguridad y salubridad Además de un problema de malos olores e, incluso de salubridad, la presencia del arroyo que cruza el núcleo urbano de Valdenoches también afecta a los vecinos en cuestiones de seguridad. Así, el presidente de la asociación de vecinos, José Luis Carnero, explica que este cauce pasa junto al parque de San Antonio de Padua, zona verde muy frecuentada por los vecinos en la que “los niños juegan próximos al arroyo sin una barandilla siquiera que evite caídas”.

NACHO IZQUIERDO

El parque de San Antonio.

ca ha terminado de tomar forma. La instalación de una estación de tratamiento de aguas residuales en uno de los dos núcleos urbanos es un proyecto que no se pone en marcha, a pesar de que “hemos pedido que se ponga una depuradora en Torija”, afirma Carnero. En este sentido, Ayuso recuerda que “nos hemos mantenido en contacto con el Ayuntamiento de Torija y siempre han mostrado su intención de instalar una estación de este tipo”. Sin embargo, “estaban a la espera de la Junta de Comunidades por la financiación”, explica el alcalde pedáneo, si bien “no ha habido novedades desde hace dos años”. Una de las promesas electorales del actual equipo de Gobierno es la construcción de depuradoras en las pedanías, si bien el concejal de Barrios Anexionados, Mariano del Castillo, explica que “son proyectos importantísimos, de muchos millones de euros”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

SEGURIDAD Después de las ferias se empezará a trabajar en estas iniciativas

—BREVES—

Policía de Barrio y Policía Tutor,reforzados este curso

EL DIA

EL DIA

El concejal quiere mejorar el servicio de Policía de Barrio y después ampliarlo

TERCERA EDAD

Adiós a los viajes de Turismo Social

A lo largo del próximo curso, habrá un policía tutor que evite el absentismo

PROTESTAS La propuesta de su-

primir los viajes de Turismo Social para jubilados de la región por parte de la Junta ha sido acogida por el PSOE de Guadalajara como “un nuevo agravio que añadir a la ya larga lista de hechos indignantes que viene protagonizando la Junta desde que Cospedal tomó el mando”. De llevarse a cabo la supresión el recorte podría perjudicar a unos 5.000 jubilados de Guadalajara en la segunda fase del programa de este año, prevista para los meses de septiembre y octubre, si se toman como referencia las cifras de usuarios en la edición de 2010: en las dos fases del año pasado, hicieron uso de este servicio un total de 8.500 personas de Guadalajara, mientras que en 2011, entre marzo y mayo, han sido 3.300 las personas de Guadalajara que han viajado.

EVA GRUESO GUADALAJARA

El nuevo concejal de Seguridad, Armengol Engonga, tiene previsto ampliar y mejorar el servicio de la Policía de Barrio implantado en algunas zonas de la capital desde hace un par de años. Esta iniciativa pretendía conseguir que la Policía Local de Guadalajara no solo fuera cercana para la ciudadanía, sino que llegara a estrecharse más si cabe la relación entre vecinos y los agentes. Hasta ahora hay policías de barrio en Los Manantiales, Escritores y en el centro de Guadalajara, pero la iniciativa se creó para que los agentes llegaran a todos los barrios, sobre todo los más conflictivos. Con el incremento hace unos meses de once nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local se buscará perfeccionar este servicio. “Aunque ha ido bastante bien, siempre se puede potenciar y mejorar”, reconoce Engonga, lo que supone que los primeros pasos serán potenciar a los policías de barrio que ya tienen una zona asignada. “La idea es potenciar y mejorar aquellos defectos que hemos encontrado en el servicio de la Policía de Barrio, que son pocos pero se pueden mejorar, y estamos en fase de realización de cuales son los próximos barrios a los que se puede incorporar”, explica Engonga. POLICÍA TUTOR

La iniciativa del Policía Tutor tampoco se ha podido crear hasta ahora, debido a que la plantilla de la Policía Local estaba muy limitada, sin embargo, después de

SOCIEDAD

LA CLAVE Ambos son proyectos iniciados en la legislatura pasada pero todavía no están finalizados

que se mejore la Policía de Barrio, el concejal asegura que se pondrá en marcha esta iniciativa. Considera esencial, al igual que su predecesora en la Concejalía, María José Agudo, que los centros escolares tengan cerca de ellos al mismo agente. Y es que no se busca tan sólo regular el tráfico a la entrada y salida de los colegios, como se ha venido haciendo el curso pasado con las “patrulleras escolares”, sino que se pretende limitar el absentismo escolar y el menudeo de drogas que en ocasiones se da en algunas zonas. “Queremos que se pueda entablar una relación muy cercana con los profesores, los padres y los alumnos”, explica Engonga, con el objetivo de mejorar la seguridad y prevenir de posibles conflictos.

Ambas iniciativas no se pondrán en marcha hasta el momento, ya que otras tareas como la organización del dispositivo de seguridad para las actividades de la Jornada Mundial de la Juventud en Guadalajara, como el del partido de baloncesto de la Selección Española y el de las Ferias y Fiestas 2011 están ocupando el mayor tiempo de los agentes. Sin embargo, Armengol Engonga asegura que una vez que acaben las fiestas de Guadalajara se empezará a trabar con la Policía de Barrio en aquellas zonas donde ya está implantado, se ampliará el servicio a algún barrio más y, posteriormente, se creará la figura del Policía Tutor en los centros educativos que potenciarán la seguridad no sólo del tráfico, sino del día a día en esos lugares.

Las patrulleras escolares ayudan a la Policía Local a regular el tráfico a la entrada y salida de los colegios.

IU en contra de los privilegios de la iglesia EPIGRAFE El Área Federal de Ju-

ventud de Izquierda Unida ha puesto en marcha una campaña informativa, "Madrid sin Papa", con la que, a través de medios tradicionales, de internet y las redes sociales, pretende mostrar el rechazo a la visita de Benedicto XVI a nuestro país, "pero también a todos los privilegios de índole económica, política y social que a estas alturas de desarrollo democrático en nuestro país sigue manteniendo la jerarquía de la Iglesia católica y que con actos de este tipo quedan aún más en evidencia”, según señala Luis Alejandro García Guisado, coordinador.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

RELIGIÓN Aseguran seguir sin noticias del

Ayuntamiento

9

CULTURA Recorrido institucional

Los responsables de la Morales Hervás mezquita se desmarcan realiza una visita a Guadalajara del radiscalismo EL DÍA

Pasó por la Biblioteca Pública , así como el Archivo Histórico y el Museo Provincial EL DÍA GUADALAJARA

El director general de Cultura de Castilla-La Mancha, Francisco Javier Morales Hervás, visitó en el día de ayer diferentes dependencias de Guadalajara, acompañado de la coordinadora general de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes, Violeta Miguel. En su primera parada, Morales se dirigió hacia la sede de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades en Guadalajara, donde conoció las instalaciones y charló con los trabajadores. A continuación, el representante

del Gobierno regional visitó el palacio de Dávalos, sede en la que se ubica la Biblioteca Pública de Guadalajara. Allí, Morales, junto a la directora del centro, Blanca Calvo, supo de primera mano algunas de las múltiples actividades que se desarrollan a lo largo del año en esas dependencias. Tras esta parada, el director general de Cultura dirigió sus pasos con destino al Palacio del Infantado, el emblemático edificio de la capital que acoge el Archivo Histórico y el Museo provincial.

CONOCER DE CERCA

El director general de Cultura conoció de primera mano cómo se trabaja en cada dependencia EL DÍA

Imagen de algunos de los miembros de la comunidad musulmana que reside en la capital.

Admiten que hay quejas de los vecinos, pero que son “por desconocimiento” Sobre el proyecto de una nueva mezquita en Escritores dicen no saber nada, por ahora A.S.C. / B.M. GUADALAJARA

“Las mezquitas son para practicar la religión, lo que hagan los demás, eso ya queda fuera de nuestro alcance, y no tiene nada que ver con la mezquita”. Así de rotundo se mostró Aniss El Moussaoui, portavoz de Mimoun Barbou, responsable de la mezquita de la calle Cervantes, en Guadalajara, al ser cuestionado sobre aquellos vecinos del barrio de Escritores que temen que la mezquita pueda atraer a extremistas islamistas. De esta manera, los encargados de la mezquita situada en la calle Cervantes de la capital quisieron desvincularse por completo de cualquier rama radical de su religión. “Es cierto que algunos vecinos del barrio de Escritores se han quejado, no lo voy a negar”, admitió El Moussaoui, “simplemente es que escuchan el nombre de 'mezquita' y lo ven como algo extraño”, apuntó. Asimismo, también indicó que puede que algunos de estos vecinos también teman otra serie de pro-

blemas que podría acarrear el tener un centro de culto próximo a sus viviendas. “Digamos que ellos pueden tener miedo de que eso suponga ruidos o molestias en el barrio”, explicó. Ante esta situación, el portavoz convidó a los vecinos a que se aproximen a otros vecindarios que disponen de mezquitas. “No tenemos más que invitarles a otros barrios donde hemos estado, como aquí (en la calle Cervantes), por ejemplo, donde llevamos un montón de años, y de momento no hemos tenido ningún problema, ni por parte de los vecinos, ni por parte del Ayuntamiento”, añadió El Moussaoui. SOBRE EL NUEVO TEMPLO

Aniss El Moussaoui también habló la situación en que se encuentra el proyecto de un nuevo templo de culto para la comunidad musulmana en el barrio de Escritores, sobre la cuál aún no tenían novedades. “Es algo que depende del Ayuntamiento, y en sus manos está. No puedo decir más”, dijo. A continuación recordó que “la licencia fue solicitada hace algo así como mes y medio o dos meses, y no creo que el Ayuntamiento tarde mucho en contestarnos”. Por último, y pese a asegurar que aún no tienen conocimiento de ninguna resolución por parte del Ejecutivo local, El Moussaoui quiso mostrarse optimista: “Creo que la contestación será favorable, y no creo que haya problema por parte del Ayuntamiento”, finalizó.

LA OTRA PARTE

Los vecinos siguen en contra de la nueva mezquita La asociación de vecinos “Amigos Alas Clarín”, creada a raíz de aquellos que se oponían a la creación de una mezquita en el guadalajareño barrio de Escritores, sigue oponiéndose a que este proyecto se lleve a cabo. Y es que, a pesar de que durante el verano se están mostrando algo inactivos, sí que han llegado a realizar alguna que otra iniciativa. Un ejemplo de ello fue la reunión mantenida con el concejal de Urbanismo de Guadalajara, Juan Antonio de las Heras, con el fin de conocer los pormenores del devenir de la tramitación administrativa de la solicitud de licencia de obras para la mezquita. En dicho encuentro varios miembros del recién creado colectivo pudieron consultar de primera mano el expediente y el informe desfavorable de los servicios técnicos municipales. Según destacó la presidenta de la asociación, Beatriz, el objetivo de la cita fue “verificar y confirmar que el expediente sigue sus trámites”, ya que “nuestro objetivo es que este tema se cierre cuanto antes”.

En la imagen, el edificio de la Seguridad Social en Guadalajara.


10

Guadalajara Local

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

De forma semanal la piscina municipal de San Roque acoge en sus instalaciones una BAUTISMO E INICIACIÓN AL BUCEO original actividad, un “bautismo de buceo” para niños de 4 a 14 años que participan en un campamento urbano de verano. Por A.S.Carabaña Fotos Nacho Izquierdo GUADALAJARA

El buceo ‘engancha’ a los más pequeños de Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Son divididos en función de su edad y complexión, para poder cargar con el oxígeno Los más pequeños realizan la actividad acompañados por un monitor cualificado

S

i alguien dijera que ha practicado buceo en Guadalajara, probablemente sería tachado de loco. “Eso es imposible”, le responderán algunos. Sin embargo, el club Nuevo Tenis y Pádel de Guadalajara está demostrando que bucear en la capital sí es posible. Y lo está haciendo gracias al campamento urbano de verano, destinado a niños de 4 a 14 años de edad que, una o dos veces por semana, se dan cita en las instalaciones de la piscina municipal de San Roque para practicar este deporte que llega a crear auténtica adicción. Y es que los chavales están realmente enganchados al buceo, y lo practican, no sólo durante el estío, sino también durante todo el año. “A algunos les conozco del resto del año, o de años anteriores”, explica José Guerrero, el instructor y responsable de la activdad. “Hay muchos que vienen desde que eran pequeñitos, y repiten cada año, y ahora son de los mayores”, comenta en alusión a los chavales mayores de 14 años. Durante el curso, que comienza a las 10 de la mañana, los pequeños son divididos en función de su edad y complexión física. “Esto se debe a que los mayores sí tienen fuerza suficiente para cargar con la bombona de oxígeno a su espalda, pero los más pequeños no pueden con ella, y por eso bucean acompañados de Camacho, el otro instructor”. Uno de estos niños es David que, con apenas 6 años, no tiene nigún reparo en sumergirse bajo el agua acompañado del monitor, quien porta por él la bombona de oxígeno por la que respira a través del ‘octopus’. “Me gusta mucho, porque puedo respirar debajo del agua por mucho tiempo, y es muy divertido”, cuenta el pequeño. José Guerrero concluye exponiendo que “esta iniciativa es una de las que más gusta entre los chavales, y en este bautismo de buceo pretendemos que ellos sientan la experiencia de poder respirar bajo el agua”. De esta manera, estos cursos se seguirán impartiendo hasta finales del presente mes de agosto.

Imágenes de los niños y niñas que en estos días participan en el campamento urbano de Nuevo Tenis y Pádel, y que ayer realizaron un curso de buceo.


EL DÍA

Local Guadalajara 11

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

El curso se realiza una o dos veces por semana, de 10.00 a 11.00 horas, y seguirá siendo así hasta finales de mes.

“Es una de las actividades que más disfrutan los chavales”, explica José Guerrero, responsable del curso.

DEPORTE EN VERANO

Convivencia y diversión NACHO IZQUIERDO

Actividades para hacerse mayores Propuestas e iniciativas como las llevadas a cabo por este campamento urbano de verano, no sólo que los más pequeños de cada casa puedan pasar unas vacaciones más amenas y entretenidas, sino que además, pueden aprender valores fundamentales para su desarrollo. Por ejemplo, NACHO IZQUIERDO

aprenden a hacerse independientes e responsables. Independientes porque pasan gran parte de su tiempo alejados de sus hogares, y del ala protectora de sus padres, a la vez que se relacionan con otros chavales de su edad. Y responsables porque se hacen cargo de las pertenencias

con las que tienen que cargar a diario, tales como su mochila, su gorra, su toalla, sus chanclas, el bañador, etc. Pero además, los de mayor edad, también se responsabilizan de los más pequeños, tal y como demostraron ayer durante la realización del curso de buceo. NACHO IZQUIERDO


12

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1:OPERACIÓN SALIDA 2:PP Y PSOE SE ENFRENTAN POR PROTECCIÓN CIVIL 3: JORNADA CIDIANA EN JADRAQUE

SIGÜENZA La empresa pide una prórroga para presentar una propuesta más estudiada en octubre

‘No hay prisa porque el seminario no corre peligro’ EL DIA

El vicario general apunta que las últimas obras han saneado el edificio La empresa se había comprometido a presentar la propuesta en julio MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El Obispado sigue esperando una propuesta económica por parte de la empresa que está interesada en llenar el vacío que dejó el Instituto Nacional Gastronómico, derrotado por los 9 millones de euros necesarios para acondicionar los más de 10.000 metros cuadrados del antiguo Seminario Mayor de Sigüenza. Tal y como explica el vicario general de la Diócesis, Eugenio Abad, la empresa, que se comprometía a presentar una propuesta en julio, ha pedido una prórroga hasta el mes de octubre con el objetivo de estudiarla y analizarla con más profundidad, ya que tal y como recuerda Abad “la situación económica es muy mala”. El vicario general, sin embargo, no se muestra muy optimista, ya que aunque explica que la empresa habría manifestado su interés en el proyecto al nuevo obispo, Atilano Rodríguez, después de que éste tomara posesión de su cargo el pasado mes de abril, desde el Obispado esperaban que presentara su oferta en una reunión mantenida en el mes de febrero, en la que solamente reafirmó su interés y se comprometió a presentar una propuesta que hasta el momento no ha llegado. Entonces, los técnicos de la empresa estuvieron visitando las instalaciones, pero el vicario general entiende que se trata de un edificio con muchos metros, que requiere una inversión muy costosa y un estudio detenido. FORMACIÓN Y HOSTELERÍA

El proyecto que la empresa, de la que todavía no se ha desvelado el nombre, pretende desarrollar en el Seminario Mayor sigue la misma línea que la iniciativa del Instituto Gastronómico, pero si éste priorizaba la formación en gastronomía, la nueva organización que entra en juego pretende que el edificio sea un complejo hostelero con una parte de formación.

LA CLAVE El nuevo proyecto que plantea la empresa Será un complejo hostelero, pero además se dedicarán espacios para la formación

Abad se muestra tranquilo y afirma que “no hay prisa” y que después de las actuaciones llevadas a cabo durante el verano pasado “el edificio no corre peligro”. Las obras, señala, “ya están terminadas”. LA SITUACIÓN DEL EDIFICIO

El Instituto Nacional Gastronómico abordó una primera fase consistente en el desescombro de la parte antigua del Seminario con lo que se quedó totalmente diáfana. En esta misma actuación se trabajó en la profundidad de los suelos para sanear las humedades. Con una inversión de en tor-

LOS TRABAJOS

El Obispado ha rehabilitado el tejado y los desagües, y ha instalado ventanas no a 400.000 euros sufragados a través de la Fundación San Bartolomé, destinada a necesidades del Seminario Mayor y del Menor, se han rehabilitado todos los tejados, y se han instalado unas ventanas nuevas que el Instituto quitó para sustituirlas por otras

Imagen de archivo de uno de los patios interiores del Seminario Mayor de Sigüenza.

ANTECEDENTES

El Instituto Gastronómico se desvinculó del proyecto en 2010 En 2007 se anunciaba un proyecto que dotaría de contenido el Seminario Mayor de Sigüenza que languidecía ante la falta de vocaciones. El edificio sería la nueva sede del Instituto Nacional Gastronómico y el 22 de marzo de ese mismo año, el por aquel entonces presidente regional, José María Barreda, acudía a la ciudad mitrada a conocer el proyecto que llenaría de vida los 10.000 metros cuadrados carentes de uso de este edificio del siglo XVII. Una idea que fue fraguándose durante cinco años y que surgió con el afán de crear, no sólo una escuela de alta cocina, con alojamiento para sus alumnos, sino un centro de investigación y documentación para profesionales del sector y aficionados. El proyecto preveía la dotación de alojamiento, aulas-cocina, aulas de clases teóricas y conferencias, biblioteca, auditorio, aulas de degustación, área de exhibiciones, museo, restaurante, así como un área comercial donde vender artículos relacionados con el mundo de la gastronomía. Por otra parte, el proyecto de restauración del edificio se realizó en vistas a respetar los elementos arquitectónicos originales, e incluso recuperar espacios hoy perdidos. Su director es el arquitecto Javier Hernández Romero, que ha colaborado entre otros en la rehabilitación de la catedral de Alcalá de Henares y el Palacio Episcopal de Murcia. Su gran superficie hizo que el presupuesto inicial, que ascendía a siete millones de euros tuviera que inflarse hasta los nueve , lo que terminó por ahogar al Instituto Gastronómico, que se desvinculaba el verano pasado del proyecto.

pero que nunca llegó a hacerlo. Además se han saneado todas las conducciones del agua: “El edificio está desescombrado por dentro, está saneado tanto el tejado, como los accesos y los desagües y por lo demás, estamos a la espera”, comenta el vicario general. El Seminario Mayor de Sigüenza cerró sus puertas en el año 2009 por falta de vocaciones. Se trata de un edificio con más de 10.000 metros de superficie del que sólo queda habitable una zona que se acondicionó para albergar a la veintena de seminaristas que había por aquel entonces dotándola de una capacidad de 50 plazas.


EL DÍA

Actualidad 13/15

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

CAZA Para la caza de la tórtola habrá que esperar 5 días más

PROYECTO Se pondrá en marcha este otoño

La media veda arranca el 15 de agosto en Castilla-La Mancha

El MARM y las CCAA harán un seguimiento de las aves más comunes EL DIA

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Da comienzo la temporada para cazar especies como la codorniz y la paloma torcaz.

Este año en nuestra región se ha reducido el número de días hábiles para la media veda ‘No tener una apertura de todas las especies a la vez supondrá fuga de cazadores a otras CCAA’ D. CENTELLAS CASTILLA-LA MANCHA

La media veda comienza el próximo día 15 en toda Castilla-La Mancha para especies como la codorniz y la paloma torcaz. Sin embargo, en el caso de la tórtola común la temporada, por primera vez, se retrasará cinco días. Este es uno de los principales cambio que se introduce en el inicio de la temporada de caza al que habrá que sumar el establecimiento de un cupo máximo de 10 ejemplares para esta misma especie. Una novedad introducida en la normativa anual cinegética de la región que incluye la reducción en el número total de días hábiles para el desarrollo de la media veda. Por este motivo, desde la Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética prevén que se pro-

duzca un descenso en el número de cazadores que practiquen esta caza veraniega por el cambio normativo. En declaraciones a este diario, el presidente nacional de APROCA, Luis Fernando Villanueva, criticaba el cambio de fecha puesto que “no parece lógico que no se produzca al mismo tiempo la apertura de todas las especies, pero en este caso lo que si esperamos es que para futuras campañas cinegéticas tengamos una apertura igual para todas las especies como ocurría años atrás”. Una circunstancia que desde el sector cinegético consideran que podría suponer una fuga de caza-

dores a otras comunidades, por lo que abogan por la necesidad de firmar un acuerdo entre autonomías para que el inicio y el cierre de la media veda sea el mismo en todo el país. “Las razones que citaba la Consejería por las cuales se producía este retraso era por la afección a la cría y a la reproducción de esta especie, pero entendemos que por los estudios realizados no se tenía que haber hecho ya que para el 15 de agosto el cien por cien de las especies están fuera de su período de reproducción”; apuntaba Luis Fernando Villanueva.

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales(OAPN), y en colaboración con las Comunidades Autónomas, pondrá en marcha el próximo otoño un programa especifico para el seguimiento de las aves comunes, cuyo objetivo es obtener indicadores que permitan analizar la evolución de la biodiversidad en la Red de Parques Nacionales a través de grupos de especies aves comunes. Mediante este proyecto, que se enmarca en el Plan de Seguimiento y Evaluación de la Red de Parques Nacionales que desarrolla en una fase piloto el OAPN, se pretende obtener un índice anual de abundancia de cada especie que permitirá establecer tendencias de las aves comunes en la Red de Parques Nacionales y comparar la información generada con los programas de seguimiento de aves de mayor ámbito geográfico. INDICADORES

Para el análisis comparativo de los datos, se utilizará el programa estadístico TRIM (TRends & Indices for Monitoring data), realizándose el trabajo con poblaciones de aves reproductoras y con invernantes, por ser estas últimas unos excelentes indicadores de cambio climático. Así el indicador será totalmente compatible con el índice de aves comunes que se calcula anualmente para toda España (Programa de Segui-

miento de Aves Comunes en España-SACRE desarrollado por la Sociedad Española de Ornitología), que se incorpora a la Estrategia Española de Desarrollo Sostenible y se incluye en los informes anuales de sostenibilidad elaborados por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE). Asimismo, será perfectamente comparable con el indicador de aves comunes utilizado por EUROSTAT e incorporado a la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Unión Europea. De esta forma se pondrá en marcha este año un primer programa

OBJETIVO

Obtener indicadores para analizar la evolución piloto que servirá para testar la aplicación de esta metodología para el seguimiento de la avifauna de la Red de Parques Nacionales. Esta experiencia piloto comprenderá la realización de una primera campaña de recopilación de información. Los trabajos de campo se realizarán en primavera (población reproductora) y en invierno (población invernante), pues se trata de poblaciones de aves muy diferentes y podrían reflejar cambios en el tiempo muy diferentes de forma independiente a la estación, realizando dos visitas en primavera y en invierno. C. MORAL

FEDENCA

Vaticinan un año bueno en la región Según dijo recientemente el director general de la Fundación para el Estudio y la Defensa de la Caza (FEDENCA), José Luis Garrido Martín, que 2011 va a ser un buen año de media veda porque han llegado a la Península bastante codorniz a la que ha calificado de una especie "histórica", de la que ya se hablaba en La Biblia, en el Libro de los Muertos de Egipto o en los

escritos de Plinio el Viejo. Asimismo, el sector considera que la inminente temporada para las tórtolas va a ser buena porque este año en Castilla-La Mancha, por primera vez, se ha impuesto un cupo máximo, lo que estiman que será algo muy bueno para la especie, que no ha crecido desde 1994 en España ya que se la considera una plaga en el norte de África.

El trabajo se realizara ´ con poblaciones de aves reproductoras.


14

Guadalajara Provincia

FIESTAS TAURINAS DE AGOSTO MARCHAMALO

EL DÍA VIERNES,12 DE AGOSTO DE 2011

Toros, música y actividades infantiles. Marchamalo se llenará de actos la próxima semana para celebrar su Fiesta Taurina que cada mes de agosto hace las delicias de gallardos y forasteros. Por Gustavo García

Participación y disfrute, las claves de las próximas Fiestas en jornadas Marchamalo

Marchamalo se vuelva cada año con la Fiesta Taurina de cada verano.

Actividades precisas sin estridencias, aunque con enorme oferta y calidad MARTES, 16 DE AGOSTO 21.00 hs Carretones infantiles. Plaza de toros

U

na semana de fiestas en medio del verano es la mejor forma de descansar... o no, porque en Marchamalo, del 17 al 21 de agosto, tendrán lugar las fiestas taurinas, las fiestas de los toros y de todos los gallardos. De ser “algo pequeño” se han convertido en “algo muy grande”, como destaca el alcalde de la localidad, Rafael Esteban. “Creo que siempre hemos hecho adalid el ser un pueblo para que sus fiestas sean las mejores”, comenta a pocos días de comenzar los festejos. Con crisis y con austeridad, desde el Ayuntamiento aseguran que han hecho lo posible porque sus fiestas no se conviertan en mediocres y sigan teniendo el mismo resplendor que siempre. Además, cuentan con la colaboración de todos los vecinos y, sobre todo, de los peñistas, cada vez más involucrados en todas las actividades. “Estamos dispuestos para que la gente sea participativa y que haga uso y disfrute de todo el programa que con tanta ilusión hemos preparado”, asegura Esteban. En el programa no hay demasiadas novedades, pero el alcalde no pretende ganar en popularidad a base de organizar una multitud de eventos. Lo que cuenta siempre es la calidad. “Se mide así”, afirma, “lo importante es que sean del agrado de vecinos y participantes”. El primer acto de las fiestas tendrá lugar el mates 16 de agosto, jornada en la que los más pequeños disfrutarán con los carretones . El día siguiente, el miércoles 17 de agosto, será el día grande de las fiestas con el pregón a cargo de la peña “La Tranca” que comenzará a las 19.00 horas. Es el preludio al primer acto tau-

rino, el encierro. A partir de ese momento, la suelta de vaquillas, de reses bravas y el resto de encierros, harán gozar a los marchamaleros de estos días tan intensos. Hasta el domingo las fiestas estarán plagadas de actividades a nivel taurino y musical, no hay fiesta que se precie con buenas orquestas. Además, hay una comisión de fiestas que se encarga de organizar y asegurarse de que todos los espectáculos taurinos salgan bien, para ello se hace un intenso trabajo previo, como la visita a ganaderías y la selección de los lotes y pliegos. El alcalde ensalza la labor de esta comisión, de la que asegura “son gente desinteresada que se desvive durante siete meses en la preparación y cinco días desfondados para que la gente se lo pase bien”. Además, Esteban también quiere felicitar a la empresa organizadora de los festejos “por una excelente feria”. El sábado las reses son de la ganadería de Algarra, que es la segunda vez que van a Marchamalo y “han demostrado que son buenos para el arte del toreo”, confirma el alcalde. Por su parte, los animales del domingo son toros de Celestino Cuadri, que destacan por su gran tamaño, “muy propios para los aficionados al toro”; esta ganadería saca de cinco a seis corridas al año y una de ellas es la de Marchamalo. En cuanto a los toreros, destacan nombres en el cartel como Canales, Sánchez Vara y Javier Castaño, “acoplados a grandes toros y de raza”, describe Rafael Esteban. Toros, música y también actividades para los más pequeños, para que desde su más tierna infancia empiecen a conocer estas fiestas y acaben disfrutándolas como sus mayores.

MIÉRCOLES, 17 DE AGOSTO 19.00hs Pregón de fiestas y Chupinazo a cargo de la peña La Tranka desde el balcón del Ayuntamiento. Después pasacalles hasta el Recinto Ferial, donde se darán las ofrendas al Gallardo en la salida del encierro. Seguidamente, suelta de reses 00.00hs Desembarque de los toros del Concurso de Recortadores. Seguidamente, suelta de vaquillas 01.00hs Baile público con la orquesta BABYLON hasta altas horas de la madrugada. Recinto Ferial 01.30hs II Concurso de Tirada de Soga y reparto de premios y trofeos. Plaza de toros JUEVES, 18 DE AGOSTO 10.30hs Gran Diana con pasacalles. Recorrido del encierro 11.00hs Baile vermouth. Ferial 11.00hs XIX Encierro “El Gallardo” y suelta de reses bravas. Recinto Ferial 11.30hs Carretones infantiles. Plaza de toros 22.00hs VIII Concurso de Recortadores. Plaza de toros 01.00hs Baile público con la orquesta EMPOPADOS hasta altas horas de la madrugada. Recinto Ferial VIERNES, 19 DE AGOSTO 10.30hs Gran Diana con pasacalles. Recorrido del encierro 11.00hs Baile vermouth. Ferial 11.00hs XIX Encierro “El Gallardo” y suelta de reses bravas. Recinto Ferial 12.30hs Fiesta de la Espuma organizada por la peña “El Cazalla”. Recinto Ferial 12.30hs Baile vermouth con cerveza y

aperitivos gratis. Peña “La Nuestra” 19.00hs Novillada de promoción mixta. Plaza de toros 23.30hs Desembarque de la novillada picada y seguidamente suelta de vaquillas. Plaza de toros 01.00hs Baile público con la orquesta SHOW BAND hasta altas horas de la madrugada. Recinto Ferial SÁBADO, 20 DE AGOSTO 10.30hs Gran Diana con pasacalles. Recorrido del encierro 10.30hs Hinchables infantiles. Ferial 11.00hs XIX Encierro “El Gallardo” y suelta de reses bravas. Recinto Ferial 11.30hs Concurso de soga infantil para niños menores de 12 años. Inscripciones en la caseta de la peña “La Nuestra”. Recinto Ferial 19.00hs Novillada picada amenizada por una charanga. Plaza de toros 23.00hs Grand Prix. Información y venta de inscripciones por equipos durante la venta de abonos. Plaza de toros 11.00hs Baile público con la orquesta SHANGHAL. Seguidamente, disco móvil LA CLAVE hasta altas horas de la madrugada. Recinto Ferial DOMINGO, 21 DE AGOSTO 10.30hs Gran Diana con pasacalles. Recorrido del encierro 11.00hs Baile vermouth. Ferial 11.00hs XIX Encierro “El Gallardo” y suelta de reses bravas. Recinto Ferial 11.30hs Carretones infantiles. Plaza de toros 17.00hs Fútbol de Tercera División: CD Marchamalo-UD Puertollano. La Solana 22.30hs Toros de fuego. Ferial 23.00hs Baile público Fin de Fiesta con la orquesta PERLA NEGRA. Recinto Ferial


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FIESTAS TAURINAS DE AGOSTO MARCHAMALO

La fiesta se inicia con la referencia del recinto ferial para concentrar allí toda la fiesta como en las últimas ediciones.

Este año se podrá presenciar el desembarque en directo de los toros de algunos festejos. Por Gustavo García

El toro, elemento esencial del pueblo Hace ocho años que se construyó el recinto ferial y ahora todo se concentra en torno a él

L

a vuelta del Concurso de Recortadores, que se ha comprobado que sigue siendo del agrado de la gente de Marchamalo y no supone un mayor desembolso para el Ayuntamiento marchamalero, es una de las novedades de las fiestas taurinas de este año en la localidad campiñera. Y, sin abandonar los juegos y diversión, también tienen su hueco en esta ocasión el Concurso de Soga infantil y el espectáculo del Gran Prix, en el que participan las peñas locales, con equipos compuestos por varios de sus miembros. Un acto entretenido que ha calado en los marchamaleros durante los últimos años.

MAYOR ACTIVIDAD

“Este año ha habido que ajustarse mucho en los presupuestos de las fiestas porque con el mismo dinero tenemos dos actividades mas de público en general, recuperando buena parte de lo que necesitábamos. En 2010 tuvimos que recortar unos 70.000 euros del total y en esta ocasión se ha reducido en 45.000, con lo que la rebaja está siendo importante”, comenta el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban. Sin embargo, en esta dinámica los responsables municipales agradecen la participación de las peñas en el programa festivo, que, además de ser un ingrediente esencial en estos festejos, generan actividades y el público se implica. “Sobre todo, hemos ido apretando a las empresas musicales y a las taurinas”, apunta Esteban. Destaca en este punto la suspensión del concierto tradicional que se ve-

TODOS JUNTOS

Mención especial merece la situación que vive Marchamalo desde hace ya unos años cuando el Ayuntamiento se vio prácticamente obligado a trasladar toda la actividad al nuevo recinto ferial. “Allí se concentra toda la fiesta, con los diferentes espectáculos, las 25 peñas en sus carpas y las atracciones feriales, con los 55.000 metros cuadrados de que dispone. Eso hace que todo sea diferente ahora”, indica Esteban al respecto. Son las quintas fiestas de agosto que tienen lugar en el recinto ferial, que también alberga el recorrido de los encierros. De jueves a domingo es el del Gallardo, en el que los participantes le cantan al santo al estilo de los sanfermines de Pamplona, y con diferentes apuestas y alternativas. El alcalde recuerda que “cuando las fiestas estaban en el casco urbano, todo eran problemas para las emergencias, la seguridad, con calles cortadas sin poder salir porque no había doble vallado, no queda más espacio para los chiringuitos y las atracciones de ferias, que estaban emparejadas a las casas, las peñas ya no tenían espacio en los garajes y cada vez más con el boom inmobiliario no había sitios para

—Mensaje del alcalde—

EL DIA

“Que no haya altercados estos días” El mensaje que el primer edil de Marchamalo lanza para estos días a sus vecinos es “que no tengamos disgustos, que no haya altercados y no tengamos que lamentar sucesos desagradables ni en las corridas ni en nada. Lo importante es que amanezcamos el lunes con

EL DIA

nía celebrando en años anteriores, con primeros grupos del panorama nacional. La crisis económica se lo ha llevado por delante también en Marchamalo, como es la tónica en los municipios del Corredor del Henares de Guadalajara, que en la época de bonanza habían apostado por estas actuaciones de alto nivel musical. Para el primer edil marchamalero, “lo dejamos así, como en suspenso, para poder recuperarlo en épocas mejores. En cambio, sí que contamos esta vez con animación especial, gracias a una gran orquesta y una discoteca móvil porque queremos que la gente siga disfrutando de las fiestas”.

las mismas ganas que las que teníamos cuando iniciamos la preparación de las fiestas. El año pasado había más de 15.000 personas en el recinto ferial el sábado; estaba todo cubierto de coches y que la gente disfrutó de una noche de fiestas importante”.

Las actividades infantiles no faltan en cualquier fiesta que se precie.

reunirse esos días festivos... Evaluando todo eso, decidimos que, viendo los espacios libres de asignación municipal, pudiendo concentrar un espacio grande dentro del casco urbano y con más espacio, decidimos el traslado”. Además, Rafael Esteban destaca que “llegó un momento en el que se estaban desarrollando terrenos y la empresa nos tuvo que dejar montar la plaza de toros en la zona donde estaba siempre porque no teníamos sitios para montarla y no se podía llevar a otro lugar con garantías” Las obras se culminaron hace ocho años con el alumbrado público, el agua y demás. “Se terminó en tres meses para los conciertos, las atracciones, las peñas... el primer año no había árboles y parecía un poco desolado. Ahora hemos plantado 700 unidades arbóreas y han cogido cuerpo”.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

VILLANUEVA Esta media se aprobó en Pleno

TRÁFICO La DGT

recomienda precaución en vías secundarias

Villanueva pedirá a la Junta la cesión del ramal de la carretera CM-1008

200.000 usuarios se desplazarán por la provincia este puente NACHO IZQUIERDO

El ramal accede directamente a la localidad por su zona industrial Asimismo pretenden incorporar más suelo al futuro polígono industrial EL DÍA GUADALAJARA

Villanueva de la Torre pide la cesión del ramal de la CM 1008 que accede directamente a su nueva zona industrial. Se trata del llamado “ramal Villanueva de la Torre”, actualmente terminado pero que aún permanece cerrado al acceso de vehículos que nace en el enlace de la carretera de la Vega hacia Azuqueca y Alovera. El ramal, con unos tres kilómetros de longitud accede directamente al término de Villanueva de la Torre a través de la futura zona empresarial-industrial. En la actualidad su titularidad pertenece a la Junta de Comunidades por lo que el Ayuntamiento villanovense ha solicitado su cesión con la finalidad de poder construir dos rotondas en su trayecto. La primera daría acceso a su futuro parque empresarial y la segunda al futuro cementerio. Según apunta el Ayuntamiento en nota de prensa, en el Pleno del pasado 28 de julio de 2011, se adoptó, entre otros, el acuerdo de solicitar la cesión de este ramal mediante una moción pre-

sentada de urgencia por el Partido Popular. El acuerdo se adoptó en votación ordinaria y con los votos favorables de los ocho representantes del Grupo Municipal Popular y del representante del Grupo Municipal del Partido Democrático por Villanueva, y la abstención de los tres representantes del Grupo Municipal Socialista. El mismo pleno acordó también la modificación de los estatutos de la Empresa Municipal de Suelo Industrial de Villanueva de la Torre para ampliar el objeto social de la misma con la finalidad de incorporar más suelo. En la actualidad los estatutos contemplan los sectores 1 y 2 de suelo industrial como objeto social de esta empresa, sin embargo desde la Corporación se desea ampliarlo ante la próxima construcción de dos nuevas naves agrícolas. Estos dos acuerdos, indica el portavoz del equipo de Gobierno, Pablo Sebastián, inciden directamente en los objetivos del nuevo equipo de Gobierno como “es estimular la actividad industrial y empresarial del término con la finalidad de mejorar la situación económica y de empleo en todo el término”. Desde el Consistorio entienden que en el caso del ramal Villanueva de la CM-1008 a pesar del coste de su mantenimiento, el servicio que esta carretera dará al municipio en el futuro “supera con creces este coste”. Por su parte los agentes urbanísticos que ejecutan los Sistemas Generales a los que se accede desde ésta necesitan evacuar aguas pluviales a través de las cunetas de la carretera y construir las mencionadas rotondas.

Imagen de una de las carreteras secundarias de la provincia de Guadalajara.

Un total de 10 personas han perdido la vida en las carreteras de la provincia este verano “Son más peligrosos los desplazamientos cortos”, recuerda la responsable de Tráfico A.S.C. GUADALAJARA

El puente de la virgen de la Asunción, que arranca en el día de hoy, está marcado en rojo en el calendario de miles de guadalajareños que aprovecharán estos días de asueto para descansar en sus pueblos, así como otros lugares de la península, en especial en puntos de la costa. Pero también es una fecha tenida en cuenta por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT) de Guadalajara, que prevé que durante estos cuatro días se realicen más de 200.000 desplazamientos en toda la provinca, según informa su responsble, María Martín. “Es uno de los puentes más importantes del año, porque hay muchos desplazamientos, sobre todo en vías secundarias, que son los que más peligro de siniestralidad tienen”, explica Martín. “Por ello, desde la DGT insistimos, y queremos hacer un llamamiento a la prudencia de los conductores, tanto si sus desplazamientos son trayectos largos, como si éstos son cortos”, añade.

Y es que no cabe duda de que este fin de semana es uno de los más ajetreados del año, ya que a la gente que sale de puente, se suman también quienes comienzan sus vacaciones en la segunda quincena de agosto, y aquellos que regresan a sus hogares. “Además, hay que añadir que estamos en una época en la que muchas localidades de la provincia están en fiestas”, recuerda María Martín, “y por ello hacemos especial hincapié en la prudencia en vías secundarias”, concluye. En lo que va de verano son 10 las personas que han perdido su vida al volante en la provincia, tan solo uno menos que el año pasado por estas mismas fechas. “Son cifras dramáticas, entre las que se encuentran los cinco personas que

murieron en Jadraque”, expone María Martín, “eso hace que las cifras sean similares en cuanto a fallecidos, pero sin embargo, en lo que a número de accidentes se refiere, éstos han disminuido en un 10% respecto a 2010, al igual que el número de heridos graves, que también ha descendido un 10%”, matiza. DESPLAZAMIENTOS DE LA JMJ

Por último, María Martín aclaró que quizás sean más de 200.000 los desplazamientos, porque “serán muchos los ciudadanos, no sólo de España, sino también de Europa, que viajen hacia Madrid, donde el fin de semana se celebrará la Jornada Mundial de la Juventud”.

—Recomendaciones de la DGT—

Precaución a la hora de coger el coche En sus palabras, la responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Guadalajara, María Martín, también hizo hincapié en la importancia de conducir en un óptimo estado, no sólo físico, sino también psicológico. “Es muy importante estar en buenas condiciones a la hora de coger el coche, porque la mayor parte de los accidentes registrados están relacionados con imprudencias de los conductores, así como por la velocidad a la que se conduce, o la falta de sueño”,

argumentó Martín. Asimismo, recordó que la mayor parte de los accidentes que se producen se caracterizan por ser salidas de la calzada, accidentes frontales y laterales y alcances. Ante todo esto, la DGT no puede hacer más que recomendar a los usuarios que guarden prudencia en sus trayectos, que no beban alcohol si se van a poner al volante, que se guarden las distancias de seguridad y que si se viaja con niños, éstos lo hagan en sillas homologadas, adaptadas a su altura y peso.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

SOCIEDAD El concejal de seguridad, Julián Barrero, responde al excoordinador de Protección Civil

“Lo mejor para Sigüenza es que se haya marchado” NACHO IZQUIERDO

Pablo Gutiérrez compareció para anunciar que su decisión es irrevocable El PSOE respalda y apoya la decisión aunque animaron a que no lo hicieran A. CARBALLO GUADALAJARA

El excoordinador jefe de la Agrupación de Protección Civil de Sigüenza, Pablo Gutiérrez, convocó ayer una rueda de prensa en la sede del Partido Socialista de Guadalajara para explicar al resto de los medios lo que adelantó al periódico EL DÍA a principios de semana, concretamente los días 9 y 10 de agosto. Con la dimisión del 95% de la plantilla así como de su coordinador jefe a sólo unos días de la celebración de los actos fuertes de las populares fiestas de San Roque, el municipio de Sigüenza afronta una semana crítica en la que el grupo político en la oposición aprovecha la coyuntura para denunciar y cargar contra el actual Consistorio por falta de diálogo y participación. Pablo Gutiérrez reafirmó su decisión irrevocable de volver a la Agrupación e incidió en los desprecios verbales que desde el nuevo equipo de Gobierno se le ha proferido no solo a él sino también al trabajo de sus voluntarios. No lo ven así desde la actual Alcaldía seguntina que calificaron de sorprendente la reacción del excoordinador jefe de Protección Civil Sigüenza. “No había manifestado ninguna queja que pudiera anticipar la decisión”, declaró el concejal de seguridad, Julián Barrero. Asimismo, aseguró que desde la marcha de Pablo Gutiérrez han recibido decenas de solicitudes para integrar de nuevo la Agrupación. “Algo debía estar haciendo mal cuando su dimisión ha sido recibida como una buena noticia por la ciudad. A la vista está de los últimos hechos, lo mejor para Sigüenza es que haya decidido marcharse”, aseguró Barrero. José Manuel Latre, alcalde del municipio, respaldó en todo momento la actitud de su concejal de seguridad y advirtió: “La politización que ha hecho Gutiérrez, trasladándola al ámbito partidista, de una decisión que venía madurando desde hace tiempo con el único fin de hacer daño, haciéndola coincidir con la celebración de las fiestas patronales”. De esto último se defendió el excoordinador jefe de la Agrupación de Protección Civil de Sigüenza al afirmar que su decisión no es fruto de ideologías sino de desavenencias y que por encima

Foto de archivo de Protección Civil.

—La deuda del Ayuntamiento de Sigüenza—

PARTIDO SOCIALISTA

PARTIDO POPULAR

“Si ellos se van, quien pierde es la ciudad de Sigüenza independientemente de las ideas políticas”

El Ayuntamiento trabaja ya para reorganizar una agrupación que saldrá reforzada

de todo, ellos se deben a la sociedad.

el Partido Socialista por medio de su portavoz en la Alcaldía de Sigüenza insisten en que su participación en la rueda de prensa de ayer no responde a meros objetivos partidistas sin dejar pasar la opinión de que este es un mal comienzo “por la falta de tacto y de diálogo” así mismo también es “fruto de la inexperiencia del concejal que nunca ha estado en política” para concluir que “se debe creer que es una pasarela Cibeles gestionar el Ayuntamiento de Sigüenza”. Mientras, ajenos a esta vorágine política se encuentran Pablo Gutiérrez y sus 26 voluntarios que han dicho adiós a una Agrupación que nació hace casi cuatro años de una idea altruista de servicio público a la ciudadanía de Sigüenza.

DIVERSIDAD DE OPINIONES

EL DIA

“Estoy harto de la demagogia” Francisco Domingo, exalcalde de Sigüenza, aseguró que la deuda que, según el Partido Popular, ha dejado el anterior Ayuntamiento no se corresponde en cifras con lo oficial. Así, el antiguo Consistorio seguntino afirma que la deuda es de 3.901.383 euros y no de 5.142.537 euros como declara José Manuel Latre, actual alcalde de Sigüenza.

Ante esto, Francisco Domingo apuntó que está harto de la demagogia de la mentira y del lamento del Partido Popular. “Se está extendiendo a nivel regional y provincial. Lo que tienen que hacer es ponerse a trabajar, sudar la camiseta y solucionar los problemas de los ciudadanos”, declaró el portavoz y exalcalde socialista seguntino, Francisco Domingo.

El anterior alcalde del municipio seguntino, Francisco Domingo, y ahora portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, apoyó la decisión de Pablo Gutiérrez y alegó, aludiendo a la actitud mostrada por Julián Barrero, que no se puede descalificar el trabajo y la profesionalidad de personas que llevan años haciendo un trabajo bien hecho. Francisco Domingo aprovechó la convocatoria de Protección Civil para incidir en que la “inexperiencia, falta de preparación y la falta de diálogo” del concejal de seguridad han originado esta situación en plenas celebraciones de San Roque. No obstante,


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

TORRECUADRADA La Junta de Propietarios ha convocado una reunión para el próximo domingo

Los propietarios de un coto piden al alcalde que pague EL DIA

Afirman que están pendientes de repartir 63.000 euros desde el año 1999 Las irregulares en el reparto promovieron la denuncia de algunos propietarios en 2006 M.P./EL DIA GUADALAJARA

La Junta de Propietarios del coto de caza GU-10405 de Torrecuadrada de Molina se reunirá este domingo con el fin de tratar el tema de la subasta del mismo y reclamar al alcalde de la localidad, José María Tercero Abánades, que reparta entre sus propietarios los más de 15.000 euros que cada año ingresa el Ayuntamiento por los aprovechamientos de la caza y de los pastos, antes de barajar la posibilidad de iniciar otros procedimientos legales. Aunque el Consistorio es el encargado de administrar el mencionado coto, solo sería dueño de 250 hectáreas de las 2.614 de las que consta el aprovechamiento, propiedad de en torno a 170 particulares. Su función como administrador sería recaudar el dinero de los adjudicatarios para repartirlos después entre los propietarios en función del número de hectáreas que posean. No obstante, afirma Pablo Maestro Vizcaíno, uno de los propietarios, “hace el reparto cuando quiere y de la forma que le viene bien”, de tal manera que adeuda 63.000 euros, cantidad que desde 1999 queda por justificar y repartir entre sus legítimos propietarios: “Cuando hace el reparto se queda con el dinero que le parece bien y no re-

LA CLAVE El alcalde dice que no se han registrado quejas en el Ayuntamiento y que no tiene conocimiento de que se haya convocado una reunión de la Junta de Propietarios

parte todo”, aclara. Ante estas irregularidades Pablo Maestro Vizcaíno interpuso una denuncia ante la Guardia Civil en el año 2006, junto con otros propietarios, por la que el juzgado de instrucción número uno de Molina de Aragón acordaba incoar las diligencias previas por un presunto delito de apropiación indebida y administración desleal. Aunque el informe del Fiscal al Juzgado manifiesta que la apropiación indebida “no ha quedado acreditada”, el denunciado apuntó que “las cuotas no repartidas quedan a disposición de sus legítimos propietarios por un plazo de cinco años”.

En esta línea, Maestro Vizcaíno afirma que “queremos que la gente sepa que el alcalde no lo niega, que tiene el dinero y debe repartirlo”, ya que el principal problema a la hora de reclamar estas cantidades, es que muchos de los propietarios no residen durante todo el año en la localidad y solo están en la misma durante el periodo estival, y concretamente, este fin de semana que son las fiestas patronales. EL DIA se ha puesto en contacto con el alcalde del municipio, que niega la existencia de quejas en el Ayuntamiento y afirma desconocer la convocatoria de una reunión el próximo domingo.

JADRAQUE Será durante el sábado, 20 y el domingo, 21 de agosto

Imagen de archivo de la localidad de Torrecuadrada de Molina.

CONTEXTO

El juzgado archivó la causa en el año 2010 El Juzgado de Instrucción número uno de Molina de Aragón acordó el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa, con reserva de acciones civiles a favor de los perjudicados, a través de un auto con fecha 30 de junio de 2010, notificado el 23 de septiembre de 2010. Con motivo de una denuncia presentada ante la Guardia Civil por el vecino Pablo Maestro, junto con otros propietarios, contra los alcaldes José Mª Tercero Abánades y Ángel Tercero Herranz de Torrecuadrada de Molina, el Juzgado de Instrucción nº 1 de Molina de Aragón acordaba incoar las Diligencias Previas por un presunto delito de apropiación indebida y administración desleal. El litigio se inició, según se puede leer en las declaraciones de los imputados y de la acusación, por ciertas irregularidades en la adjudicación del Coto de Caza GU10405, así como por la falta de información en la administración del mismo, retenciones indebidas de dinero en el pago de los aprovechamientos cinegéticos y de pastos, utilización de falsas facturas para justificar gastos, o por los cobros indebidos en la administración de esos aprovechamientos. Sin embargo, el informe del Fiscal al Juzgado dice que aunque la apropiación indebida “ no ha quedado acreditada si se tiene en cuenta que el denunciado ha manifestado que las cuotas no repartidas quedan a disposición de sus legítimos propietarios por un plazo de cinco años, lo único que ha quedado acreditado es una irregular administración en el sistema de repartos motivado principalmente por los escasos medios materiales y personales de los que dispone un pequeño ayuntamiento.” Los propietarios de los terrenos esperan cobrar todos estos atrasos antes de iniciar otras acciones civiles.

EL DIA

El Cid competirá en protagonismo con la Copa del Mundo de Fútbol Jadraque acogerá el próximo 20 de agosto sus primeras jornadas medievales, presididas por la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, que compartirá protagonismo con la Copa del Mundo, que viajará hasta la localidad el domingo, 21 de agosto. La concejala de Cultura y Deportes, Maite Serrano y el delegado de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Andrés López, presentaron las distintas actividades que se desarrollarán en la localidad durante estos dos días. Por su parte, Serrano explicó que las I Jornada Cidiana se desarrollará en el municipio con motivo de la visita de la asociación cidiana bur-

galesa “Tierra de Pinares”, un colectivo formado por más de medio centenar de personas y unos 15 caballos que realizan el Camino del Cid cada verano “y este año tiene en Jadraque una de sus principales escalas” . La Plaza Mayor y el Parque Municipal, se ambientarán con pendones medievales para acoger a la comitiva que acudirá ataviada con trajes medievales. Después de ser recibidos en el Ayuntamiento, “realizarán un desfile por las calles de la localidad a pie y a caballo”. La jornada se complementará con la representación de la Loa y Danzas de San Acacio de Utande, formada por ocho danzantes y que, según recordó la concejala, “se re-

monta a los siglos XII-XIII tras la Reconquista de estas tierras”. Este espectáculo tendrá lugar por la tarde en el parque municipal. El día se cerrará con una limonada para los asistentes. Además la Oficina de Turismo atenderá a los visitantes con visitas guiadas gratuitas a partir de las 13.00 horas. La Copa del Mundo de Fútbol llegará a Jadraque el domingo a las 9.30 horas y será recibida en el Ayuntamiento por las autoridades locales. La copa se instalará en la sala de exposiciones de la Fundación Perlado Verdugo, donde podrá ser visitada de 10.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.30 horas. M.P.

Maite Serrano y Andrés López, delegado de la Federación de Fútbol de C-LM.


EL DÍA

Sucesos C-LM 19

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Sucesos C-LM IMÁGENES DE LA MARCHA Y DEL LUGAR DEL ACCIDENTE LLENO DE VELAS Y FLORES

La noche del miércoles se celebró en Villacañas una marcha organizada por la MARCHA POR LAS Asociación de Inmigrantes Pangea para mostrar su apoyo y solidaridad con los VÍCTIMAS VILLACAÑAS (TOLEDO) familiares de los fallecido y de la herida en la atracción de feria. Por Ana B. Sepúlveda

1.-Los familiares se derrumbaron cuando llegaron al lugar donde ocurrió el fatídico accidente.2.-Se ofreció un responso por los fallecidos

Flores y velas por las víctimas a los pies de la atracción

L

a localidad toledana de Villacañas reanudó el miércoles sus fiestas después de que se suspendieran todos los actos durante 24 horas tras producirse el terrible y fatídico accidente en una atracción de feria la madrugada del pasado martes, 9 de agosto. Sin embargo, las víctimas del mismo, tres varones de nacionalidad rumana que fallecieron en el acto, más una cuarta persona, una joven de 16 años que permanece ingresada en la UVI del Hospital Virgen de la Salud de Toledo en estado muy crítico, continúan presentes en la mente de los vecinos y vecinas de la localidad villacañera además de otros muchos de las poblaciones vecinas y, sobre todo, de la comunidad rumana. Por eso, desde el Ayuntamiento de Villacañas retomaron las actividades de feria teniendo muy presente el suceso y guardando un minuto de silencio por

las víctimas en todos y cada uno de los actos celebrados. Al mismo tiempo, la Asociación de Inmigrantes Pangea, de la propia localidad, organizó una marcha que se celebró la noche del miércoles y que partió de los Pozos del Trigo, discurrió por la avenida de Madridejos de la localidad, para llegar, finalmente, al lugar del accidente. En la misma, estuvieron presentes los familiares de las víctimas que no dejaban de lamentar la pérdida y que estuvieron arropados por centenares de personas entre las que se encontraba el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Jou y el director general de Coordinación y Administración Local de la Junta de Comunidades, José Julián Gómez Escalonilla junto con el alcalde de Villacañas (Toledo) y miembros de la corporación municipal que acompañaron a los familiares y amigos y mostraron todo su apoyo a los mismos. Así lo puso de manifiesto el de-

legado de la Junta, Fernando Jou, quien indicó que aunque la presidenta del Gobierno de Castilla -La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ya había transmitido su pésame y sus condolencias a las familias de los fallecidos, "hemos querido estar presentes esta noche para acompañar a todos los vecinos de Villacañas y a toda la comunidad rumana de la zona en su dolor en este homenaje que se ha ofrecido por las víctimas del accidente". Cabe recordar, que desde el primer momento del suceso, el Gobierno regional y las administraciones provinciales mostraron todo su apoyo al municipio villacañero. De hecho, Fernando Jou se personó en el lugar del accidente nada más conocerse la noticia y permaneció in situ desde las 5 de la madrugada. Por su parte, Humberto Mina, presidente de la Asociación Pangea indicó que lo que pretendían con este acto era mostrar su apoyo y su fuerza a los familiares

SIN EVOLUCIÓN

La joven sigue en estado crítico La joven rumana de 16 años, vecina de la localidad conquense de Villamayor de Santiago, continúa ingresada en la UVI del Hospital Virgen de la Salud de la capital regional.Según confirmaron al cierre de esta edición fuentes del Sescam, su estado no evoluciona, sigue siendo crítico y está muy grave pero seguía con vida. La tía de la joven, que acudió ayer a la marcha de Villacañas y que no podía evitar emocionarse, manifestó que “se encuentra muy mal ya que las heridas son muy profundas y graves”. Asimismo, indicó que la joven está aguantando, en parte, gracias a las máquinas que la mantienen con vida.

y a los vecinos de los pueblos de alrededor "que están sufriendo mucho con este suceso". TRISTEZA Y DOLOR EN LOS FAMILIARES

Sin duda alguna, el pueblo de Villacañas se volcó con los familiares secundando esta marcha que inundaba de tristeza las calles de la localidad. Los llantos y lamentaciones irrumpían en la serenidad de la noche. La imagen de una madre destrozada por el dolor, hermanos y amigos rotos por la tristeza, hacían tener presente la gravedad del accidente y la "pesadilla" que están viviendo los familiares desde el pasado martes. Unos metros antes de llegar a la atracción donde tuvo lugar el suceso, le fallaban las fuerza a la madre de una de las víctimas. Mientras, un sacerdote de Villacañas y otro de la comunidad rumana llevaban a cabo un responso religioso en memoria de las víctimas.


20

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Región 1:CONCENTRACIÓN DEL COLECTIVO EN CIUDAD REAL. 2 Y 3: FARMACIAS DE CUENCA Y GUADALAJARA CERRADAS, AYER.

HUELGA DE FARMACÉUTICOS La jornada de cierre patronal fue seguida entre el 75 y 95 por ciento de las farmacias de

Las farmacias de la región echaron ayer el cierre La provincia de Ciudad Real registró el cierre más mayoritario de toda la región “Estamos en la obligación de aplicar la legislación”, dijo el viceconsejero de Sanidad EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

L

as farmacias de CastillaLa Mancha cumplieron ayer con sus planes de echar el cierre a sus establecimientos en señal de protesta por los impagos de la Junta de Comunidades. Según informaron los respectivos colegios oficiales de farmacéuticos de la región, la Administración regional adeuda a este colectivo 125 millones de euros. Es por eso que entre el 75 y el 95 por ciento de las farmacias de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo secundaron dicha huelga. Sin embargo, las farmacias de Albacete no se sumaron a esta jornada de cierre patronal, o al menos más del 90% de las farmacias de esta provincia decidieron no secundar el paro, al contrario que sus compañeros del resto de provincias de C-LM. La presidenta del Consejo Regional de Colegios de Farmacéuticos de la comunidad castellano-manchega, así como presidenta del Colegio de Albacete, Rosa López-Torres, declaró que “es una pena que se tenga que llegar a este punto”, pero que “respeta” la decisión adoptada por las oficinas de farmacia de toda la región

Por su parte, el Gobierno castellano-manchego hizo una lectura a la inversa asegurando que han abierto 556 de las 1.274 farmacias que hay en la región, incluyendo las de Albacete que no cerraron, y las que debían estar de guardia, según informó el viceconsejero de Sanidad de la Junta, Jesús Galván. Galván manifestó que no se ha producido ningún “problema de desabastecimiento” por este cierre, mientras que los colegios de Farmacéuticos coincidieron en destacar que no ha habido incidentes y que los ciudadanos se mostraron “comprensivos”.

rraron, una treintena permanecieron abiertas, a los que hay que sumar las 17 farmacias a las que les correspondía estar de guardia. Romeo explicaba “en los pueblos todo esto se había avisado con anticipación y no ha habido ningún problema” y además “la gente está muy sensibilizada con nosotros, nos entiende, nos comprende y nos apoya”. El secretario del Colegio de Farmacéuticos guadalajareño manifiesta su deseo de que la jornada de huelga "sirva para que se habiliten los mecanismos y las soluciones para que estos problemas pasen a ser historia".

CIERRE EN CIUDAD REAL

CUENCA Y TOLEDO

El cierre mayoritario se registró en Ciudad Real, donde el 95% de las 311 farmacias de la provincia secundaron el cierre patronal, según informó el Colegio de Farmacéuticos de esta provincia en una nota de prensa. Un total de 238 farmacias secundaron la huelga, quince decidieron abrir sus establecimientos y 58 estuvieron abiertas únicamente para casos de urgencia en la provincia, según el Colegio.

En las provincias de Cuenca y Toledo el cierre lo secundaron el 80 % de las farmacias. La presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cuenca, Marta Martínez, señaló a la prensa que permanecen abiertas 35 farmacias de guardia de las 184 que hay en toda la provincia. Martínez se mostró satisfecha con el seguimiento masivo que están teniendo y aseguró que “la gente no se da cuenta de la importancia del servicio que está apunto de perder”. Y añadió que “los medicamentos no son mercancía que se pueda vanalizar” ya que sirve para “salvar vidas” y “dudo que la gente quiera trivializar su valor”. En la provincia de Toledo, de las 387 farmacias que hay en la provincia, medio centenar han abierto, sin contar las que debían estar de guardia, y han cerrado el 80 %, según la vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos, Dolores Espinosa. Espinosa señaló que las farmacias en las principales poblaciones de la provincia, como la propia capital regional Toledo o Talavera de la Reina secundaron el cierre de forma masiva.

EN GUADALAJARA

La huelga de farmacéuticos en Guadalajara tuvo un seguimiento algo inferior de lo que se anunciaba en la jornada del miércoles. Según datos facilitados por el secretario de la Junta de Gobierno del Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara, Ignacio Romeo, se sumaron a los paros el 75% de las farmacias de la provincia. Romeo apunta que "no ha habido ninguna incidencia y que todo se ha desarrollado en la más absoluta normalidad". Asimismo destaca que "se han cumplido los servicios de guardia, que son 17 en toda la provincia". Más de 90 farmacias ce-

—Gobierno de Castilla-La Mancha—

Galván: “No tienen autorización” El viceconsejero de Sanidad, Jesús Galván explicó a mediodía en rueda de prensa en Toledo, que las farmacias que han cerrado "no tienen autorización" de la Junta, por lo que se enfrentan a una falta grave que se puede sancionar con multas de entre 3.000 y 15.000 euros. “Estamos en la obligación de aplicar la legislación”, contestó el consejero a preguntas sobre si la Junta sancionará a las farmacias que han cerrado. Por su lado, ayer también comparecía en rueda de prensa la presidenta del Consejo Regional de Colegios de Farmacéuticos de la comunidad castellano-manchega, a su vez presidenta del Colegio de Albacete, Rosa López-Torres, quien afirmó que no se llevó a cabo el cierre en Albacete porque fue lo que

BASI BONAL

Farmacia abierta en Albacete. "se decidió en las asambleas celebradas tanto el pasado 29 de julio como en la del miércoles 10 de agosto", con una mayoría de votos en contra de la huelga. La presidenta del Colegio albaceteño añadió que "si la vía de conversación abierta no concluye en soluciones, habrá que tomar muchas más medidas".


EL DÍA

C-LM Región 21

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—FARMACIAS DE ALBACETE— FUE LA ÚNICA PROVINCIA DE LA REGIÓN QUE NO SE SUMÓ A ESTA JORNADA DE CIERRE PATRONAL

—GOBIERNO REGIONAL— LA JUNTA CALCULA QUE DISPONE DE UN 8% PRESUPUESTO TOTAL DEL CURSO

las provincias de Ciudad Real, Guadalajara, Cuenca y Toledo, a excepción de la provincia de Albacete EFE

NACHO IZQUIERDO

Echániz: “Sanidad tiene el presupuesto hipotecado hasta final de año” El Gobierno regional culpa al anterior Ejecutivo del “despilfarro” realizado DIEGO MARTÍN TOLEDO

1

2 SAÚL GARCÍA

V. MACHUCA

4

3

1. Un cliente leía el cartel, en una de las farmacias de Ciudad Real, donde se informaba del motivo del cierre. 2. Las personas que no estaban informadas se encontraron con sorpresa las farmacias de Guadalajara cerradas. 3 y 4. Cierre también en la capital castellano-manchega, así como en Cuenca.

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, compareció en la tarde de ayer para hacer pública la difícil situación que atraviesa la Consejería, que se ha visto inmersa en estos últimos días por las reivindicaciones del sector farmacéutico. “No somos responsable del problema”, explicaba Echániz, citando como consecuencias la “insuficiencia en la dotación del programa y la imputación del presupuesto de 2011 a partidas de 2010”. Unas consecuencias provocadas, según el consejero, por la “irresponsabilidad y el despropósito doloso y la incapacidad política y ética” del Partido Socialista. En referencia al problema del sector farmacéutico, el consejero tacho de “poco solidaria” la medida adoptada para reivindicarse cerrando los centros farmacéuticos en forma de huelga. “Entendemos las dificultades”, expresó Echániz, añadiendo que “esta actitud es un error porque los ciudadanos no puede pagar el mal Gobierno de Barreda”. “No podemos permitir estas medidas de presión y sí tenemos la obligación de proveer a los ciudadanos ser servicio farmacéutico”, añadía al respecto.

Para ponerle freno al problema, Echániz informó de la solución que tiene encima de la mesa el sector farmacéutico desde hace ya un tiempo, después de haber recibido recientemente 24 millones de euros atrasados. Esa solución a la que hizo referencia el consejero es gracias a las entidades financieras a través de un sistema de anticipo de facturas en las recetas. Una solución que cuenta lógicamente con unos intereses y que tienen que “valorar para sobrevivir hasta finales de año”. Doscientas farmacias se han sumado ya a esta iniciativa, suponiendo aproximadamente un 20% del total regional. Por último, en referencia al trabajo que le queda por delante a la Consejería de Sanidad, Echániz reconocía que aunque “no hay dinero para cumplir con los compromisos y hacer frente la factura farmacéutica, se va a trabajar el ello”. Asimismo, el consejero adelantó que “ya se trabaja en el borrador de un presupuesto riguroso para 2012”, además de asegurar “la responsabilidad, obligación y, sobre todo, el compromiso de pagar todo lo endeudado en los próximos meses y años”. EL PSOE DICE QUE SÍ HAY DINERO

En ese sentido, el portavoz socialista de Sanidad en las Cortes de Castilla-La Mancha, Fernando Mora insiste en que hay dinero para pagar, como lo hizo el equipo de José María Barreda hasta el último día, y que si no lo hace, es porque De Cospedal tiene otras prioridades políticas.


22

EL DÍA

Opinión

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Opinión en El Día

Verdad y libertad

—RECUERDO—

Carta a las hijas de un torero, Manolo Montoya

Días de alegría y esperanza EL DIA

Javier López-Galiacho Perona

Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

PRESIDENTE DEL CÍRCULO TAURINO UNIVERSITARIO “MAZZANTINI” UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS DE MADRID

Se ha muerto un padre, un marido, un torero, Manolo Montoya. Dicen las crónicas que deja viuda y dos hijas de corta edad. En definitiva se nos ha ido uno de los nuestros, uno de Albacete. El tiempo, que cierra la herida más profunda que dejan las muchas cornadas de la vida, también cicatrizará el dolor familiar por la pérdida de Manolo Montoya. Torería y muerte siempre están cosidas. La muerte no asusta en casa del torero. Pero esta embestida final que se ha llevado a Montoya no ha sido por uno de esos cientos de toros que con especial acierto él lidió de oro o de plata. A Montoya, siempre torero, se lo llevó el toro de la vida, al que simplemente no supo o no pudo lidiar. No es que no quisiera. Es que no pudo o no supo. Se le escapó el toro de la vida. Sonaron los tres avisos, quizá cuatro, quien sabe sin estos difíciles años escuchó en su soledad cientos de avisos. Al final, el toro de su vida lo echó el mismo al corral. Apuntillándolo en los toriles de una finca anónima, en el calor de la llanura manchega que como una cornada arde en la piel del campo abierto, allí donde tantos toros han muerto en brava pelea. El toro de la vida no se aprende en la escuela taurina que dirigen maestros como Sebastián Cortés o Antonio Rojas. Para ese toro de la vida que se ha llevado por delante a Montoya, no hay chicuelinas, zapatías, albacetinas de Manolo Caballero, navarras, ayudados por alto, pares al quiebro al cuarteo, revoleras, kirikikis, trincherillas, abaniqueos o el famoso péndulo del gran Dámaso. Montoya entendió ya cuando era tarde que el toro de la vida no se aprende ante el carretón o en las lecciones de los viejos maestros. Como un recortador, cada uno de nosotros al toro de su propia vida, de embestida siempre incierta, intentamos quebrarlo como podemos, como

“Se ha muerto un padre, un marido, un torero, Manolo Montoya. (...) Se nos ha ido uno de los nuestros, uno de Albacete”.

“El toro de la vida o se aprende en la escuela taurina que dirigen maestros como Sebastían Cortés o Antonio Rojas”

“Para ese toro de la vida que se ha llevado por delante a Montoya, no hay chicuelinas, zapatías, albacetinas de Manolo...”

sabemos, incluso sin saber o sin poder, como le pasó a Montoya. Tras la vuelta al ruedo de su féretro a hombros de héroes albaceteños como son sus toreros, en su plaza, en nuestra plaza de Albacete, Montoya entró en la puerta grande del Cielo. Pueden estar seguras su viuda e hijas que Dios, quien nunca está fuera de cacho porque está en todas partes, nunca deja de lado a un buen torero, como Manuel Montoya, incluso aunque pinchara el toro de su vida.

Mariano Gallardo, Pedro Sarrión o Augusto Gil. Improvisarán una tertulia y Montoya, siempre torero, capote y banderillas en mano les dibujará su temple, su forma perfecta de echarles a los toros la tela abajo para perfeccionar la embestida o sus pares de banderillas de poder a poder como el que le puso a “Riquitillo” de Garcigrande, una tarde de 2005 en la cátedra del toreo que es La Ventas, quien le obligó por su perfección a desmonterarse. Como aquel par soñado por el que Hemingway llegó a ofrecer su premio Nobel. Ese mismo escritor inmortal que dejó escrito como epitafio: “con morir no basta, hace falta además hacerlo siendo torero”. Como Manuel Montoya. Descanse en paz..=

TENDIDO DEL CIELO

En la delantera del tendido del Cielo se sienta ya con Montero, Chicuelo II, Rodalito, Mancheguito, Panduro, El Loren, Rumbo, Vicente Blanquer “El Gallo”,

La felicidad tiene un nombre: Cristo “camino, verdad y vida”, justamente lo que necesita la sociedad, especialmente los jóvenes. Hay confusión, angustias y falta de esperanza, en una globalización con signos de debilidad. Es de agradecer que los jóvenes hayan sido convocados en Madrid, “ágora” y “areópago” del mundo para ofrecerles la grandiosidad del encuentro con Cristo, impregnar la cultura, los criterios y valores dominantes, los centros de interés, el pensamiento y los modelos de vida, según los designios de Cristo. Viene Benedicto XVI a recordar la renovación de la fe, la esperanza y el amor cristiano para hacer efectiva la fraternidad y la humanización del cristianismo, en dialogo con todos. La Historia de la Iglesia es el diario viviente de una peregrinación con momentos de cruz y de gloria. En agosto, hace 75 años, en España fueron martirizados 2077 sacerdotes (unos 70 por día). Pero el martirio es testimonio y gloria, desde una vida perdurable: el no morir para siempre. Para el mundo, lo eterno es alienante, ineficaz. Desde Dios es lo verdaderamente importante y eficaz. La Iglesia ha hecho mucho bien a pesar de sus debilidades. En la cultura actual hay un oscurecimiento de la verdad sobre el hombre, sinel horizonte Dios. La novedad cristiana actual es la urgencia de una nueva evangelización, cuando se ha sustituido la esperanza cristiana por una secularización equivocada;sin más horizontes que lo que puede el hombre, llamando ilusorio a todo lo demás. El bienestar y la fiesta puede terminarse y el sinsentido angustia a la humanidad. Frente a ideologías y utopías imperantes, la Iglesia propone a Cristo como fuente de sentido y alegría, presentado como la máxima expectativa: la divinización del hombre iniciada en la encar-

nación y culminando en la resurrección, atestiguadapor quienes nos han precedido. Recordar y proponerlo a los jóvenes, en un mundo de caminos cortados, de falsedades y amenazas mortales, entraña una plenitud de sentido, de meta y de fin para la que han sido creados, logrando así la salvación. El hombre se engaña cuando no rebasa lo científico. Pero las promesas de Cristo están por encima de todo lo que las ciencias pueden conseguir, sin negar su verdad, como jalones del camino de la inteligencia. La concepción cristiana de la existencia no es intramundana, más que en apariencia. Hay algo superior y mejor. Hacer a los hombres conscientes de la historia de la salvación realizada desde la encarnación hasta el fin de los tiempos, son obra de la providencia de Dios, que hace a la criatura y no la criatura al creador. Confirmar con la fe en Dios, revelado en Cristo, sostener la esperanza prolongada hasta la vida eterna y animar la caridad y vivir la certeza de la fe, es encontrar el tesoro escondido, entre las apariencias humanas que no tienen garantía de eternidad. La evangelización es empresa del Espíritu Santo, con la colaboración del Pueblo de Dios, cada uno según la misión recibida. La Iglesia es la mayor globalización de la Historia, que pasa por tribulaciones y sufre tantas acometidas de poderes y ambiciones terrenas que se suceden, que pueden conseguir victorias momentáneas como aconteció con Cristo. Los jóvenes en Madrid son como cruzada no bélica, para rescatar el santuario de la concienciay los ideales que pueden mejorar el mundo. Son como una peregrinación, despegue de lo ordinario, desconexión, interiorizarse, vivir con lo mínimo en soledad o en compañía. El Papa, buen conocedor de la cultura y de la teología, viene ponderando la relación entre la razón y la fe y, además, la belleza de los valores cristianos enlas personas, como han hecho los Santos, no sólo la belleza en las manifestaciones artísticas y en la cultura. La proximidad y encuentro con la verdad de Dios es la gran oferta que necesitan los cristianos y para ofertarla al mundo.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

ENTREVISTA

por EFE

Gil Arias —Director adjunto de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) de la UE—

“La llegada de inmigrantes ha aumentado un 77 por ciento” E

EFE / KIKO HUESCA

l director adjunto de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) de la UE, Gil Arias, admite que la llegada de inmigrantes a las costas españolas ha aumentado un 77 por ciento en lo que va de año, respecto al mismo periodo del anterior, y lo achaca al efecto de las revueltas árabes. En una entrevista con Efe, el responsable de Frontex se refiere a este incremento de la inmigración irregular en España, similar en porcentaje al que se registra en la UE por los conflictos en Túnez y Libia, y en menor medida en Egipto. No obstante, el propio Arias Fernández recalca que el aumento en las llegadas de inmigrantes a las costas españolas “no es preocupante”. —Este aumento ha hecho recordar a algunos las llegadas masivas y los asaltos a las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla del año 2005. ¿Podemos hablar de una situación similar?

—No, ni muchísimo menos. Aunque se ha producido (en Ceuta y Melilla) prácticamente una duplicación de los números respecto al mismo periodo del año pasado, aún estamos muy, muy lejos de 2005 y 2006. Hubo alrededor de 38.000 personas que cruzaron irregularmente las fronteras españolas, la mayoría por las Islas Canarias, y este año llevamos en total alrededor de 2.600 personas. Aún cuando continuase la misma tendencia, e incluso con un ligero incremento durante el verano, hasta final de año en ningún caso se llegará a los 30.000. Ni muchísimo menos, ni de lejos. Yo calculo que se pueden duplicar las cifras que tenemos actualmente; podrían llegar a las 4.000 ó 5.000 personas, pero no más".. —¿La de Ceuta y Melilla es la ruta más buscada actualmente por los inmigrantes que quieren llegar a España?

—Yo diría en segundo lugar. En primer lugar es el Levante y Andalucía con alrededor de 1.500 personas que han llegado en los primeros seis meses del año. Son las pateras con procedencia de Argelia y Marruecos (...). Las costas españolas se están viendo también afectas por el conflicto libio. De hecho algunos de los inmigrantes que han llegado en las últimas semanas a Levante y Andalucía dicen haber estado trabajando en Libia y haber viajado a través de Argelia para cruzar luego el Mediterráneo. En tanto no se termine la guerra en Libia seguirá habiendo flujos de inmigración ilegal importante en el Mediterráneo central y en menor medida, pero también se dejará notar, en España. —Y ¿como se encuentra España con

23

POLÍTICA

PP y PSOE vuelven a enzarzarse a causa de la crisis TOLEDO

Los partidos PSOE y PP han vuelto este jueves a enzarzarse a cuenta de la situación financiera que atraviesa el país, para la que el Gobierno, según dice, sigue “activo” y buscando soluciones a la crisis, como las medidas que aprobará en los Consejos de Ministros de los próximos 19 y 26 de agosto. Unos y otros han repetido sus argumentos, y mientras los populares han vuelto a insistir en sus crítica a lo que consideran inactividad del Gobierno ante las tormentas financieras, los socialistas han acusado una vez más al PP de no colaborar y de carecer de propuestas concretas. Por la mañana, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha pedido, a través de la portavoz de su partido en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, la comparecencia urgente del presidente del Gobierno en la Cámara Baja para que explique la “grave situación financiera” de España y “asuma las riendas” de un país en “desgobierno”. La reacción del Gobierno no se ha hecho esperar y fuentes del Ejecutivo ha subrayado a Efe que José Luis Rodríguez Zapatero y su equipo económico están centrados en ultimar las medidas que aprobarán los dos próximos Consejos de Ministros, que serán “muy densos”. MEDIDAS DESDE LA PLAYA

El director adjunto de la Agencia de Control de Fronteras Exteriores (Frontex) de la UE, Gil Arias.

—Pero si se extienden los disturbios en el norte de África ¿puede llegar a ser preocupante la situación?

países que afrontan situaciones de revueltas y guerra el control de las fronteras no es una prioridad (...) con lo que los traficantes se mueven con absoluta libertad (...). Si en Marruecos y en Argelia se produjesen desórdenes parecidos o de naturaleza similar a los de Túnez, sin duda, que eso se notaría también en la inmigración irregular. No obstante, todo parece indicar que el régimen marroquí está manteniendo un cierto control sobre la situación. El monarca ha hecho algunas concesiones en el orden constitucional y en principio no parece que vayan a producirse brotes de violencia parecidos.

—Podría llegar a ser preocupante si se llega a producir a una situación de esa naturaleza. Sabemos por experiencia que en los

—¿Cree que hace falta una mayor implicación de gobiernos como el de Marruecos en la lucha contra la inmigración irregular?

respecto a otros países de la UE?

—Ahora mismo, y aún a pesar de los incrementos de los que hemos hablado, está en una proporción relativamente baja. Alrededor de un 5 por ciento de la inmigración irregular de la UE entra por España. Por tanto, mucho mejor que en años pasados, como en 2005 y 2006, cuando España estaba en primer lugar, en el 'top' (...). Comparando los tres países receptores por excelencia de inmigración irregular -Grecia, Italia y España, España es hoy por hoy la que está mejor.dalucía.

—Una mayor implicación sin duda que hace falta. Se necesita una mayor implicación de los países vecinos, de hecho el que a Canarias ahora llegue en términos cuantitativos muy poca inmigración (178 en lo que va de año) se debe fundamentalmente a que Mauritania y sobre todo Senegal están cooperando con el Gobierno español de manera muy activa. Eso ha sido el factor determinante para que esa ruta esté prácticamente dormida. Si la misma voluntad y actividad se produjese de manera marroquí y argelina, sin duda que en el Mediterráneo, en las costas de Andalucía y Levante se llegaría a situaciones parecidas a las de Canarias. La cooperación de países de salida es esencial para tener un control efectivo de la inmigración.

De hecho, han recordado las fuentes, antes de la tormenta financiera Zapatero ya había anunciado la adopción de nuevas medidas y un “esfuerzo adicional” para reducir el déficit. También la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, ha respondido al PP y le ha asegurado que el Ejecutivo no está inactivo, a la vez que ha echado de menos algo de colaboración del primer partido de la oposición. Esta inestabilidad “ciertamente persistente, pero con tendencia a la baja”, refleja, a juicio de Salgado, la desconfianza en la recuperación y, sobre todo, en las perspectivas de crecimiento en todo el mundo. Por su parte, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha preguntado al Partido Popular si, al margen de las peticiones “de manual” de comparecencia y de adelanto electoral, tiene alguna propuesta “útil, aunque sea desde la playa”, en referencia, sin citarlo, a Rajoy, que se encuentra de vacaciones en Sanxenxo (Pontevedra). EFE


24

EL DÍA

Nacional

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

DECLARACIÓN “Porque no hay un andaluz más ilustre”, dijo Moreno

—BREVES—

EFE / JUAN FERRERAS

SUCESOS

Fallece un bañista de 74 años en Saladobreña Granada Un bañista de 74 años

falleció ayer en una playa de la localidad granadina de Salobreña, según fuentes de la Policía Local y del Servicio de Emergencias 112. El hombre, procedente de Madrid y que se encontraba de vacaciones en el municipio costero, ha muerto sobre las 11.30 horas por causas que se desconocen, aunque podría deberse a un ahogamiento. Precisamente sobre esa hora, un particular avisó al 112 de que había encontrado a una persona flotando en la playa a unos 80 metros de la orilla, frente al chiringuito El Molino y cerca de la Urbanización Las Farolas. EFE La hija de Blas Infante, María de los Ángeles Infante (c), junto a Mar Moreno(d) y a Francisco Menacho(i), ayer.

Blas Infante ocupará los primeros lugares de la Memoria Histórica En referencia a su casa de Coria del Río y el kilómetro 4 de la carretera de Carmona Ayer tuvo lugar un cto con motivo del 75 aniversario de la muerte del padre de la Patria SEVILLA

La Junta de Andalucía ha declarado la casa de Blas Infante en Coria del Río (Sevilla) y el kilómetro 4 de la carretera de Carmona, donde fue fusilado, los primeros lugares de la Memoria Histórica andaluza como medida para conmemorar a las víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura. En un acto con motivo del 75 aniversario de la muerte del pa-

dre de la patria andaluza, Blas Infante, celebrado en Villa Alegría, la casa en la que habitó con su familia, la consejera de la Presidencia, Mar Moreno, ha declarado que estos nombramientos reflejan un merecido homenaje a su figura “porque no hay un andaluz más ilustre”. La consejera ha añadido que esta iniciativa “pionera” reconoce a todas las víctimas que luchan por la libertad y supone una llamada de atención a los demócratas para “no bajar la guardia” y evitar que se produzcan crímenes contra la pluralidad de pensamiento, como el terrorismo. Respecto a la designación de su casa como primer lugar de la Memoria Histórica, María de los Ángeles Infante ha mostrado su gratitud por el nombramiento y ha añadido que no podía ser de otra manera, ya que para su padre “su principio y fin era Andalucía”. Junto a la puerta de la casa, ayer

jueves, convertida en Museo de la Autonomía de Andalucía, desde la que salió Blas Infante el día de su muerte, su hija ha querido destacar el compromiso de un hombre “desprendido, que se labró a sí mismo y que todo lo puso a disposición de su tierra”. En este sentido, el consejero de Gobernación y Justicia, Francisco Menacho, también ha querido señalar que el reconocimiento de estos lugares históricos recogen la “herencia innegable” y las aportaciones de un hombre “sin las que no podríamos entender el presente de Andalucía”. En cuanto al homenaje a Blas Infante que realizó el PP, Moreno ha reprochado la actitud de Javier Arenas, al que ha acusado de utilizar esta fecha para “descalificar” al presidente de la Junta y ha recordado al PP que junto al padre de la patria andaluza cayeron fusilados “a manos de la derecha” cargos socialistas. EFE

HALLAZGO

Encuentran el cuerpo sin vida de un hombre Granada El cuerpo sin vida de

un hombre de 31 años, cuyos familiares habían denunciado su desaparición ante la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía, ha sido encontrado en la mañana de ayer en una zona de acantilados del término municipal de Castell de Ferro, en la costa de Granada. Familiares de la víctima habían denunciado ayer ante la Guardia Civil de Castell de Ferro y la Policía Nacional de Motril su desaparición, por lo que se había puesto en marcha un dispositivo de búsqueda. EFE ESTAFA

Estafan a 180 hombres que querían ser gigolós Málaga Un grupo compuesto por seis personas ha sido desarticulado por la Policía en Fuengirola (Málaga) por estafar supuestamente 53.000 euros a 180 hombres que se interesaron por trabajar como gigolós. La organización insertaba anuncios en distintos medios en los que ofrecían trabajos para hombres como acompañantes de mujeres. EFE

15-M

Libertad con cargos para los cuatro ‘indignados’ malagueños MÁLAGA

Los cuatro integrantes del Movimiento 15-M detenidos el miércoles por la Policía por intentar impedir la salida de un furgón policial del Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Málaga quedaron en libertad con los cargos de desobediencia y alteración del orden público, según ha informado este colectivo. El arresto se produjo en la Plaza de Capuchinos de la capital malagueña, donde un grupo de “indignados” intentó “impedir por la fuerza” la salida de un vehículo, según el subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna. Según el Movimiento 15-M, tres de los detenidos intentaban mirar en el interior del furgón para ver si estaba dentro el interno argelino Sid Hamed Bouziane, a quien el Ministerio del Interior ha denegado la solicitud de asilo político, y el cuarto grababa un vídeo. El colectivo mantiene que “en ningún momento se encararon con los agentes, tocaron el vehículo policial o lanzaron objetos sobre éstos” y asegura que la resistencia fue “siempre no violenta”. Además, el Movimiento 15M se ha desmarcado de “toda vinculación” con la fuga de dos internos por el tejado del CIE en la noche del pasado lunes. Los indignados señalan que respetaron en todo momento la zona de seguridad establecida por los agentes. Hoy viernes se ha convocado una concentración en las puertas de los Centros de Internamiento de Extranjeros de varias ciudades españolas para reivindicar la liberación de Bouziane y el cierre de este tipo de lugares, en los que “se han vulnerado los derechos más básicos de seres humanos”. El pasado martes, nueve indignados denunciaron ante los Juzgados las lesiones sufridas por varios agentes de Policía cuando fueron desalojados de la entrada de los vehículos al CIE de Málaga. EFE

MEDIO AMBIENTE José Juan Díaz Trillo firmó un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Hinojos

Más 900 equipamientos facilitan la visita a 156 enclaves protegidos HUELVA

Este verano están disponibles 932 equipamientos de uso público en los espacios naturales de Andalucía para facilitar a los ciudadanos la visita a los 156 enclaves naturales protegidos en la comunidad andaluza.

Así lo ha resaltado el consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo, quien firmó ayer un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Hinojos (Huelva) para la gestión de las instalaciones de uso público ubicadas en El Arrayán, dentro del Espacio Na-

tural de Doñana. El consejero ha manifestado que con estas instalaciones, incluidas dentro de la Red de Espacios Naturales de Andalucía, la Consejería de Medio Ambiente apoya el turismo sostenible e impulsa el conocimiento y disfrute

de su patrimonio natural. En el Parque Nacional y Natural de Doñana son 26 los equipamientos disponibles, 18 en la provincia de Huelva, 6 en Cádiz y 2 en Sevilla y ha apuntado que entre la variedad de servicios disponibles este verano para los ciudadanos en los espacios naturales se encuentran senderos, áreas recreativas, miradores, centros de visitantes y zonas de acampada. Esta red de instalaciones configura una forma de proporcionar información y orientación a los visitantes sobre la riqueza y la

biodiversidad del medio natural andaluz. Las obras ejecutadas han hecho accesibles más de 100 kilómetros de senderos y cerca de 300 instalaciones . También está en marcha un plan de renovación de estos equipamientos, que contempla la mejora funcional, la accesibilidad para las personas con discapacidad, la actualización de contenidos interpretativos y la incorporación de nuevas tecnologías en la mayoría de las instalaciones de recepción e información de estos enclaves naturales. EFE


EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Internacional

25

REINO UNIDO Recomienda no bajar la guardia pese a que la calma habida de madrugada

SIRIA

Cameron promete mano dura contra la violencia

Un nuevo baño de sangre pese a las promesas de reforma EFE

El Ejecutivo afirma de manera contundente que hará “todo lo que sea necesario”

EL CAIRO

Este fin de semana se mantendrá la intensa presencia policial después de lo ocurrido PATRICIA RODRÍGUEZ LONDRES

El primer ministro británico, David Cameron, prometió ayer mano dura contra los culpables de los disturbios en el Reino Unido, al tiempo que recomendó no bajar la guardia, pese a que la pasada madrugada fue la primera en calma. En una sesión extraordinaria del Parlamento, el jefe del Ejecutivo empleó su lenguaje más contundente al afirmar que el Gobierno hará “todo lo que sea necesario” para restablecer el orden en un país conmocionado por un vandalismo sin precedentes. Este fin de semana se mantendrá la intensa presencia policial después de las escenas de violencia registradas desde el sábado en varias ciudades de Inglaterra, que se han saldado con unos 1.500 detenidos. Entre ellos, dos niños de solo 11 años, estudiantes sin antecedentes, hijos de familias de clase media o una trabajadora social de 24 años, que se confesó culpable de no haber resistido la tentación de robar un televisor de un comercio saqueado. Sin embargo, la mayoría son veinteañeros y adolescentes, muchos hijos de familias desestructuradas, según Cameron, que se han dejado contagiar por la violencia iniciada el sábado en el barrio de Tottenham, en Londres. Tras cuatro noches de distur-

El primer minstro británico, David Cameron, ofrece su declaración en la Cámara de los Comunes.

bios, este miércoles se vivió la primera jornada de calma en el Reino Unido gracias a una mayor presencia policial, con la colaboración de la intensa lluvia caída en algunas ciudades. En Londres, donde 16.000 agentes vigilan las calles, Scotland Yard ha practicado hasta ahora 922 arrestos por actos violentos, desórdenes y saqueos, mientras 401 personas fueron procesadas. En Nottingham, donde una pequeña de 11 años fue acusada de “cometer actos delictivos”, hubo 105 arrestos; en West Midlands 330 y en Manchester, una de las ciudades más afectadas, 140. Aunque el alcalde de Londres, Boris Johnson, elogió ayer la labor de los agentes ante la crisis, Cameron opinó que la reacción de la policía a los disturbios fue “demasiado lenta” y que se equi-

vocaron al tratar los altercados como incidentes de orden público, en lugar de actos delictivos. A redes sociales como Facebook o Twitter se les ha culpado de actuar como plataforma para extender el radio de acción de los responsables de los disturbios. Uno de ellos, Nathan Sinden, de 27 años, permanecía ayer bajo custodia por haber colgado mensajes en Facebook para animar a sus “amigos” a provocar desórdenes con mensajes como éstos: “Vamos a iniciar disturbios en Hastings. ¿Quién se apunta?” o “Hoy toca saquear. ¿Quién se viene de compras?”. Pero estas redes también han servido para coordinar acciones ciudadanas como la que el martes protagonizaron miles de londinenses, organizados a través de Twitter para limpiar por su cuen-

ta los destrozos ocasionados en los barrios. O las que han permitido que un barbero de 89 años, que vio cómo su negocio desaparecía calcinado por las llamas en Tottenham, tenga ahora un fondo de donaciones creado por internet para reconstruir su negocio. Ayer el jefe del Ejecutivo prometió que se intervendrán las redes sociales que se empleen en actos delictivos. Cameron anunció, además, nuevas medidas para erradicar una cultura de bandas juveniles que considera ya “una prioridad nacional”, ante “la evidencia de que han estado detrás de la coordinación de los ataques contra la policía y los saqueos”. Las autoridades se inspirarán en programas empleados en varias ciudades para combatir la violencia de grupos juveniles. EFE

Pese a sus promesas de cambio y al aumento de la presión internacional, el régimen sirio sumió ayer de nuevo al país en un baño de sangre con la muerte de al menos dieciséis personas, la mayoría en la provincia de Homs (centro). Los recientes llamamientos para que se detenga la violencia parecen no haber hecho mella en el presidente sirio, Bachar al Asad, que un día más continuó con su ofensiva militar y su campaña de arrestos a opositores, que ayer jueves se saldó con cerca de 300 detenidos. Un portavoz del grupo opositor sirio Comités de Coordinación Local, Hozam Ibrahim, dijo a Efe que al menos dieciséis personas fallecieron ayer por disparos de las fuerzas de seguridad en varias zonas de Siria. En esta jornada, la ofensiva se centró en la ciudad de Ksir, en la provincia de Homs, donde irrumpieron las fuerzas de seguridad y causaron la muerte de doce personas, entre ellas una mujer y su hijo, así como decenas de heridos. “Las tropas del Ejército cercaron todos los accesos a Ksir para facilitar la entrada en la ciudad de las fuerzas de seguridad, que dispararon indiscriminadamente contra todo aquel que se encontraba en la calle”, denunció Ibrahim. La ciudad fue también objeto de una vasta campaña de arrestos que incluyó a varias de las personalidades de la localidad. Después de estos atropellos, el Ejército, los shabiha (matones del régimen) y las fuerzas de seguridad se retiraron de Ksir, y dejaron escrito en los muros lemas de alabanza a Al Asad. EFE

INDONESIA Dirigente del grupo radical Yemaa Islamiya, que montó las bombas de la matanza de Bali

Extraditan al terrorista Umar Patek PAULA REGUEIRA LEAL YAKARTA

El terrorista que preparó los explosivos del atentado de Bali en el murieron 202 personas, Umar Patek, fue ayer deportado a Indonesia desde Pakistán tras su captura hace seis meses en la misma ciudad que mataron a Osama bin Laden. Patek, uno de los dirigentes del grupo radical Yemaa Islamiya, el eslabón de Al Qaeda en el sudeste de Asia, llegó a Yakarta a pri-

mera hora de la mañana custodiado por agentes y entre estrictas medidas de seguridad, en un avión enviado por las autoridades indonesias a Pakistán para realizar la conducción. Nada más desembarcar el preso fue trasladado directamente a la prisión de Kelapa Dua, ubicada al sur de la capital indonesia, donde permanecerá hasta que pase a disposición judicial, indicaron fuentes oficiales. Las fuerzas indonesias especia-

lizadas en la lucha antiterrorista hacía años que iban detrás de este experto en el ensamblaje de bombas y fue detenido el pasado enero en Abbottabad, donde a principios de mayo cayó muerto por disparos el líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, en una operación militar estadounidense. El jefe de la Agencia Antiterrorista de Indonesia, Ansyaad Mbai, indicó en declaraciones a la prensa, que no fue una “coincidencia” que Patek se encontrase en Ab-

bottabad y apuntó que su captura “contribuyó” a detectar la presencia de Bin Laden en esa localidad. Más lejos en ese sentido fue el ministro indonesio de Defensa, Purnomo Yusgiantoro, quien afirmó que el terrorista de la Yemaa Islamiya estaba en esa ciudad paquistaní con la intención de hablar con Bin Laden. Por este motivo, el servicio de inteligencia indonesio, conocido por BIN, considera que Patek co-

noce valiosa información acerca de la situación actual de Al Qaeda y de las células de la Yemaa Islamiya en Indonesia y otros países del Sudeste Asiático. Las autoridades indonesias afirman que Patek ha confesado que montó las bombas que utilizadas en los ataques perpetrados el día de Navidad del 2000 contra varias iglesias cristianas en Yakarta, en los que murieron 19 personas. Además creen que fue clave el papel desempeñado por Patek en los atentados cometidos en 2002 la isla indonesia de Bali. Para preparar las acciones terroristas en la isla de Bali, Patek colaboró con otro destacado miembro de la Yemaa Islamiya, Dulmatin. EFE


26

Sociedad

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

RELIGIÓN NO SE SERVIRÁ “NADA DEMASIADO ESPECIAL”, PESE A COINCIDIR CON EL CUMPLEAÑOS DE ROUCO

Un menú con sabor tradicional para Benedicto XVI en su visita LEONARDO WEN/EFE

La Escuela de Hostelería del Centro Educativo Fuenllana, servirán esta comida La orquesta de la JMJ apura los últimos ensayos con sus casi 300 músicos MADRID

La comida que el papa Benedicto XVI tomará el día 20 de agosto en la residencia del cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, estará compuesta por platos muy tradicionales, muchos típicos españoles, y no se servirá “nada demasiado especial”, pese a coincidir con el cumpleaños de Rouco. Así lo explicaron ayer en Madrid los creadores del menú, los alumnos y profesores de la Escuela de Hostelería del Centro Educativo Fuenllana, que servirán esta comida. Convocada por el propio Rouco, quien ese día cumple 75 años, esta será la única comida que el pontífice tomará fuera de la Nunciatura Apostólica durante su estancia en Madrid con motivo de la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Además del Sumo Pontífice y del cardenal Rouco, a la comida asistirán unas 60 personas, entre cardenales, obispos y el séquito papal. En el menú, en el que no puede haber ni huesos ni espinas, se incluirán como entrantes aceitu-

aunque “el papa no bebe vino, solo tomará zumo de naranja”, afirmó Sonia Alonso, una de las alumnas que ha participado en la elaboración del menú, que dijo que, a pesar de ello, intentarán que el Sumo Pontífice “tome un poco”. La Escuela de Hostelería de Fuenllana fue elegida por Rouco para servir esta comida porque éste quería que fuesen jóvenes los que preparasen los platos. “Somos unas 20 las personas que estamos trabajando en esto. Lo importante es el cariño que le ponemos, aunque sabemos que agradar a todo el mundo será difícil”, explicó la profesora Ferrer. LA ORQUESTA

Cocineras y camareras de la Escuela de Hostelería Fuenllana, ante varios de los platos que el Papa degustará.

nas españolas, tostas de foie, una tabla de ibéricos, una tabla de quesos (todo ello acompañado con panes Brezel, pan negro, pan de nueces y pan de chapata) y unas cucharitas de corazón de alcachofa con una salsa holandesa. En cuanto a los platos principales, se servirán un salmorejo con huevo de codorniz cocido y jamón ibérico, y un solomillo con salsa al vino tinto. “Desde el Vaticano nos dijeron que no pusiéramos ajo en el salmorejo ni setas en el solomillo,

porque al papa no le sientan bien”, contó Lola Ferrer, profesora del centro y una de las creadoras del menú, que afirmó que para elaborar las comidas se pusieron de acuerdo con los cocineros de Benedicto XVI, con Rouco y con la persona que ha elaborará el resto de los alimentos que el papa tomará en su estancia en Madrid. Ferrer detalló también que durante el postre los comensales podrán degustar un helado de limón con gelatina de gin tonic y salsa de bayas de enebro, y productos

típicos españoles, como rosquillas madrileñas, pestiños o tejas, así como chocolatinas con el logotipo de la JMJ acompañadas de cerezas bañadas en chocolate. La cocinera explicó que, además, darán a la comida “un toque alemán”, en alusión a la procedencia del papa, ya que elaborarán “unas gominolas de cerveza”. Para la bebida, los hosteleros han optado por vinos “españoles y muy representativos”, uno para los entrantes, otro para los platos principales y otro para los postres,

Unas 200 voces y 100 instrumentos que darán vida a las piezas de orquesta que sonarán en los actos centrales de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ultiman detalles en los ensayos generales durante estos días. Estos ensayos están teniendo lugar diariamente en el Centro Cultural Salmerón de Madrid, desde el pasado lunes, para tener a punto las piezas que sonarán en la JMJ, muchas de las cuales han sido compuestas para la ocasión. El ensayo de la tarde de ayer jueves contó con la participación de 45 niños de la Escolanía de El Escorial que colaborará con el coro oficial de la JMJ en algunos de los actos. Los miembros de la orquesta y el coro han sido elegidos de entre más de 700 candidatos que se presentaron a las pruebas de selección en enero, convocados a través de sus parroquias o movimientos religiosos. EFE

HAMBRUNA Este nuevo desembolso irá destinado a Unifec, que percibirá 2,8 millones y a Acnur, tres millones EFE

España amplía la ayuda para África y advierte de que la crisis será larga MADRID

España ha ampliado con casi seis millones de euros la ayuda de emergencia destinada a la grave crisis alimentaria que está atravesando el cuerno de África –que asciende ya a más de 22 millones de euros– y ha apelado a la responsabilidad de la Comunidad Internacional ante una crisis que “será muy larga”. Lo ha anunciado la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, tras presidir una reunión de coordi-

nación entre las ONG españolas que trabajan de forma directa o indirecta en esa zona y representantes de la acción humanitaria de Baleares, Madrid, Castilla-La Mancha y Cataluña. “Vamos a estar por encima de los 25 millones de euros que teníamos previsto aportar”, ha dicho Rodríguez, “porque esta crisis va para largo y nos obliga a mantener la asistencia; es una emergencia alimentaria y por tanto es necesario llegar a la población y tener a acceso, pero también man-

tenerla durante mucho tiempo”. Este nuevo desembolso irá destinado a Unicef, que percibirá 2,8 millones para trabajar en las zonas interiores de Etiopía y Kenia, y a Acnur, tres millones, para la ampliación de equipamiento para los campos de refugiados. estamos en el quinto lugar de donantes. “El mayor problema en estos momentos en Somalia es el acceso, hay que seguir concentrando nuestros esfuerzos en acceder a la población de dentro, para frenar el flujo de refugiados”. EFE

La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez.


EL DÍA

C-LM Sociedad 27

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

TOLEDO PATRIMONIO Los técnicos analizan las causas del oscurecimiento en la fachada de la Mezquita del Cristo de la Luz

Humedad o reacción química, a estudio el origen de la mancha JAVIER POZO

Jurado considera que “lo más prudente” es esperar y ver si se reproduce Las cubiertas del edificio se han limpiado de hierbas y se han sellado con cal las juntas SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La Mezquita del Cristo de la Luz ha sido objeto de una nueva intervención, en este caso en las cubiertas, al haberse detectado una filtración de agua y una gran mancha de humedad en una de las fachadas. Desde el Consorcio de la Ciudad de Toledo, órgano desde el cual se viene trabajando en los últimos años para la rehabilitación y conservación de este monumento, se encargaron diversos informes para tratar de averiguar de dónde procedía esta humedad. Estudios de los que se ocupa el arquitecto-director de la obra, Francisco Jurado, quien desde los primeros trabajos acometidos en el año 2000, dirige el proyecto. Por el momento, explica el arquitecto, lo que se ha hecho ha sido corregir una especie de “pequeño bache” que se había detectado en la parte superior de la cubierta, asegurando así que “no duerma el agua” en esta zona. Se desconoce si esta zona habría cedido un poco ahora o si bien desde el principio se encontraba así, pero una vez reparado el bache, también se ha actuado en la parte exterior, con el objetivo de que no vuelva a entrar más agua. Para ello hace unos días se procedía a “lechar”, aplicar una capa de cal, en las juntas de la cubierta, para evitar que vuelva a filtrarse el agua a través de ellas. Asimismo, también se ha aprovechado esta pequeña actuación en las cubiertas, apunta Jurado, para eliminar las hierbas que habían aparecido en algunas zonas. El arquitecto recuerda que en las cubiertas del milenario monumento no se había vuelto a actuar desde el año 2002, ya que en los trabajos desarrollados en los años sucesivos no se había tocado la parte superior. OSCURECIMIENTO EN LA FACHADA

Al margen de esta intervención en las cubiertas, queda pendiente descubrir de dónde procede la gran mancha de humedad que aparecía hace unos meses en la fachada norte de la Mezquita. Un oscurecimiento del que alertaba la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo el pasado mes de abril, cuando instaban a la Consejería

Los técnicos analizan cuál es la causa del oscurecimiento que aparecía hace unos meses en una de las fachadas de la Mezquita del Cristo de la Luz. JAVIER POZO

PEDÍA UNA ACTUACIÓN

NITRATOS Y AGUA

La Real Academia de Apunta a una posible Bellas Artes alertaba reacción, el hecho de de la aparición de que en el interior no esta mancha el aparezcan signos de pasado mes de abril humedad

Para evitar la entrada de agua, se han ‘lechado’ las juntas de la cubierta.

—Jurado no es partidario de ello—

El sistema constructivo, mejor no tocarlo El arquitecto Francisco Jurado no es partidario de alterar el sistema constructivo de edificios tan antiguos como es la Mezquita del Cristo de la Luz. Impermeabilizar las cubiertas podría conseguir que agua no entrase por ellas, pero no impediría que lo hiciese por otras zonas y luego no podría salir. En este sentido Jurado pone como ejemplo la actuación en la Muralla Real de Ceuta, donde la

impermeabilización de la cubierta “no ha servido para nada”, puesto que “el agua acaba entrando y luego no sale”. Francisco Jurado no es partidario de alterar los sistemas constructivos de este tipo de edificios históricos, y alerta sobre el “cuidado” que se debe tener con estos planteamientos. Por ello prefiere en este caso “no tomar decisiones drásticas”.

de Cultura a la reparación de este defecto, al poder deteriorar las fábricas de ladrillo de tan importante edificio. En estos momentos, explicaba Jurado en declaraciones a El Día, “seguimos comprobando de dónde procede la mancha”. Actualmente la zona se encuentra “seca”, pero el oscurecimiento del mortero que presenta “es un poco raro”. Ante esta situación, los técnicos valoran la posibilidad de “dejar pasar otra estación de lluvia” para comprobar si vuelve a suceder lo mismo, o si bien, este oscurecimiento se debe a otras causas. “El sistema de cubiertas y muro está funcionando como siempre”, apunta Francisco Jurado, por lo que se bajara la posibilidad de que en algún momento determinado hubiese podido entrar “más agua de lo previsto”, dando origen a ese pequeño bache que ahora se ha subsanado. Otra de las líneas sobre las que se trabaja es la posibilidad de que el oscurecimiento del mortero

no se deba a la humedad en sí, sino que podría tratarse de una reacción química de la cal debido al contacto con la palomina. En este sentido explica que la gran cantidad de nitratos procedentes de la palomina acumulada durante años, podría haber reaccionado al contacto continuado con el agua, y haber ocasionado la aparición de este oscurecimiento. De ser así, la solución sería aplicar “una pátina de color”. A esta hipótesis les conduce el hecho de que mientras que al exterior el oscurecimiento es muy visible, dentro del edificio no se puede apreciar ningún signo de humedad en esta zona. Por ello, se está decidiendo si cepillar la zona, o bien aplicarle algún tipo de tratamiento, aunque en principio para Jurado “lo más prudente sería hacer la prueba, y esperar al paso de la próxima estación, con lluvias más frecuentes, para ver cómo evoluciona”. Así apuesta por “limpiar un trozo para ver si se reproduce o no la mancha”


28

EL DÍA

Guadalajara Fiestas

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FIESTAS PATRONALES El medio centenar de vecinos habituales de Henche se convierte en cerca de 700 con DE SAN BARTOLOMÉ la llegada de las fiestas patronales. Los niños y los jóvenes ya están disfrutando de actividades propias porque ‘San Bartolomé’ asoma en el horizonte. Por Gustavo García HENCHE EL DÍA

Ya asoman los festejos de San Bartolomé

D

el 18 al 21 de agosto el municipio de Henche celebra sus fiestas patronales en honor a San Bartolomé.

El guión marcado para las fiestas oficiales no varía nada con respecto al año anterior. Desde el sábado, 13 y hasta el viernes, 19 coinciden actividades que realiza la Asociación de Jóvenes ‘Mía Tú’; desde culturales para los más jóvenes del pueblo y también algunas deportivas. Muchas fechas se incluyen, igualmente, con las fiestas. “Ellos se dirigieron a nosotros para poder desarrollarlas y gustosamente les hemos apoyado”, señala el alcalde, Ángel Cuesta, quien añade que “si las actividades pillaban en estas fechas las incluíamos en las fiestas, como un concurso de dibujo y pintura, ciberjuegos, etc”. Durante las fiestas se llevan a cabo los distintos campeonatos, organizados por esta asociación –fút-

bol sala, frontenis, parque y encierros infantiles, fiesta de la espuma–. Cuesta asegura que ahora “hay menos chavales que otros años, pero estos días empiezan a llegar los padres, con la cercanía de las jornadas festivas”. En el municipio hay censados casi medio centenar de vecinos, que en verano y en las fiestas, como en la comida del último día, han llegado a coincidir hasta 700 personas, incluidos conocidos y amigos del pueblo. SIN TOROS

En Henche es una peculiaridad singular, por lo extraño, que nunca haya habido eventos taurinos y continúa la misma tradición. Según el alcalde, “no hay costumbre y solo a título individual se ha pedido por alguno, pero no en general. Mientras se pueda evitar, mejor porque es mas gasto y así lo diversificamos con otros espectáculos, dando mayor calidad en todo”.

El buen ambiente y la participación suelen reinar siempre en las fiestas de esta localidad alcarreña.

Programa de fiestas Actos concentrados en pocos días, pero suficientes para todos los públicos SÁBADO, 13 DE AGOSTO 10.00 hs Concurso de Fotografía y Pintura rápida.

de juegos de mesa y reparto de botellas para

DOMINGO, 14 DE AGOSTO Mediodía Día de WII (Just Dance) MARTES, 16 DE AGOSTO Por la tarde Gymkhana JUEVES, 18 DE AGOSTO 20.00 hs Pregón de inicio de las fiestas patronales 24.00 hs Actuación musical del grupo orquesta LA LEY. Plaza Mayor VIERNES, 19 DE AGOSTO 12.00 hs Sorteo de campeonatos

Fachada del Consistorio.

el Concurso de Cata de Vinos. Biblioteca 18.00 hs Torneo de Pro 19.00 hs Concurso de Cata de Vinos 24.00 hs Actuación musical del grupo orquesta RALLY. Plaza Mayor SÁBADO, 20 DE AGOSTO 10.00 hs Parque infantil 13.00 hs Encierro infantil 17.00 hs Fiesta de la Espuma 18.00 hs Campeonato de Bolos Castellanos 19.00 hs Campeonato de Fútbol Sala 23.00 hs Concurso de Disfraces. Infantil y adultos 00.00 hs Actuación musical de la

15.00 hs Comida popular en “El Pradillo” 18.30 hs Merienda homenaje a nuestros mayores 20.30 hs Entrega de trofeos 21.00 hs Revista de Variedades

Imagen de la iglesia. orquesta BANDA SUR DOMINGO, 21 DE AGOSTO 13.00 hs Santa Misa en honor de San Bartolomé

Bella estampa de Henche.


EL DÍA

Fiestas Guadalajara 29

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FIESTAS PATRONALES Veneración fuerte por el patrón y actos DE SAN BARTOLOMÉ de confraternización como las comidas populares, destacan en el programa. HENCHE

Esta localidad no sufre los rigores económicos que otras por los ingresos de la nuclear y sabe distribuirlos. Por G.G.C.

La devoción al santo se deja sentir con fuerza estos días

—Desde concursos de vino a los bailes—

E

l principal acto de las fiestas de Henche es la misa en honor al patrón, San Bartolomé. Existe bastante devoción ese día con su patrón, como suele ocurrir en muchos de los pueblos de la provincia. A la misa y procesión habituales, se les suman la subasta de los “banzos”, como dicen en Henche a las andas del santo y las ofrendas que realizan los vecinos. Una recaudación que sirve para remodelar la iglesia, de lo que se encarga la Junta parroquial. “Habría que hacer un convenio con el Obispado para reparar la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, que se arregló en su tiempo, pero necesitas obras mayores como el retejado”, explica el primer edil, Ángel Cuesta. Otro de los ‘platos fuertes’ en las fiestas es la comida popular que se prepara para todos los vecinos y allegados, generalmente paella. Así los vecinos se relacionan unos con otros, charlan amigablemente y disfrutan de estos días.

El esfuerzo par a que todo quede bien

EL DIA

En Henche no existe Comisión de Fiestas para su organización y las peñas se dedican a disfrutar de sus actividades. Sin embargo, hay personas a título individual que echan una mano en los días que duran los festejos.“Siempre ha sido así, gracias al trabajo de los miembros del Ayuntamiento, que hemos organizado todo el trabajo. Las peñas varían en sus costumbres, aunque sí que suelen hacer mas trabajo con los niños pequeños –cuatro de ellas–, otras con los jóvenes –dos– y otras de adultos –tres–. Las actuaciones musicales siempre comienzan con piezas para las personas mayores. El final es para los jóvenes “porque hay que darles gusto a todas las edades”, apuntan desde la organización, “pues, si no, la fiesta se caería por su peso”. Los mayores, además, preparan un concurso de bolos castellanos, que organizan ellos mismos. –MENOS CRISIS– Curiosamente, no en todos los pueblos hay crisis económica. Este es el caso de Henche, pero su alcalde manifiesta que “se trata de ir ajustando y apretando

La procesión del santo tras la misa configura una de las estampas festivas.

siempre para tenerlo todo en condiciones y, dentro de la calidad. No queremos que se suban los precios porque si no, no contrataría nada ningún pueblo.Al disponer de los recursos que tenemos de la zona y estar bien administrados, no hay problema, por suerte, para estar dependiendo de créditos y ayudas como ocurre en otros ayuntamientos. Eso gravaría a los vecinos bastante en su economía”. Por todo ello, las actividades son diversificadas, como una revista musical, que hay prevista para el último día y que se lleva haciendo unos años.Además, destaca el Concurso de Cata de Vinos, en el que cada propietario de bodegas, que es casi todo el pueblo, lucha por ser el mejor cosechero del año. Un evento que cumple su XV edición. Un jurado popular decide cuáles son los tres mejores vinos; se les da una placa conmemorativa y juegos de vinos o regalos similares. No hay premios económicos, sino el prestigio y rivalidad. El alcalde desea “que se disfruten estas fiestas en armonía y se reciba a todos con cordialidad”.


30

Actualidad económica

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

MERCADO La plaza nacional concluía así con una racha de nueve sesiones consecutivas a la baja

La Bolsa española consigue la segunda mayor subida anual EFE/MANUEL H. DE LEÓN

El 3,56 por ciento, impulsada por el avance de los mercados internacionales El principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, avanzaba 283,40 puntos MADRID

La Bolsa española consiguió ayer la segunda mayor subida del año, el 3,56 por ciento, impulsada por el avance de los mercados internacionales. La plaza nacional concluía así con una racha de nueve sesiones consecutivas a la baja, y el principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, avanzaba 283,40 puntos, el 3,56 por ciento, la mayor subida desde el pasado 12 de enero, hasta 8.249,40 puntos. En Europa las ganancias, excepto las logradas por Milán, que subió el 4,1 por ciento, fueron inferiores a las del mercado nacional: Fráncfort ganó el 3,28 por ciento; Londres, el 3,11 por ciento; París, el 2,89 por ciento, y el índice Euro Stoxx 50, el 2,86 por ciento. Las compras de acciones y la intervención del Banco Central Europeo (BCE) favorecieron la recuperación de la prima de riesgo

EL DETALLE

La prima de riesgo cae a 268 puntos básicos La prima de riesgo española, que refleja el sobrecoste de la deuda pública española respecto a la alemana, cayó ayer hasta 268,81 puntos básicos, su nivel más bajo desde el pasado 7 de julio, debido a la corrección de los bonos alemanes por la recuperación de los mercados bursátiles. Al cierre de la sesión en el mercado secundario de deuda, la rentabilidad de los títulos alemanes a 10 años avanzó 12 centésimas, hasta el 2,316 por ciento, después de desplomarse 17 centésimas el miércoles por la apuesta de los inversores por activos refugio ante el batacazo bursátil. Las compras del Banco Central Europeo, aunque menores que en jornadas previas, hicieron que el rendimiento del bono español a 10 años descendiera por quinta sesión consecutiva hasta el 5,006 por ciento.

La Bolsa española consiguió este jueves la segunda mayor subida del año, el 3,56 por ciento.

española, que bajó de 284 a 269 puntos básicos, al vender los inversores bonos alemanes para entrar en la bolsa. Además, la rentabilidad de la deuda española descendió tres centésimas y se situó en el 5 por ciento, precio similar al registrado en noviembre de 2010. Para que el mercado español acabara con ganancias y todos los valores de su principal indicador, el IBEX 35, se revalorizaran, fue fundamental que Wall Street subiera en el momento del cierre nacional. La plaza neoyorquina avanzaba cerca del 3 por ciento y recuperaba el nivel de 11.000 puntos después de que se conocieran datos favorables del mercado laboral estadounidense: las peticiones semanales de subsidios de desempleo bajaban de 402.000 a 395.000. Mientras la bolsa pasaba la mayor parte del día con ganancias y moderaba su volatilidad respecto a la sesión anterior, continuaban las comparecencias de los políticos para explicar los planes de recortes que adoptarán para contentar a los inversores. La vicepresidenta económica, Elena Salgado, contestaba a la petición de la comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por parte del líder del PP, Mariano Rajoy, basada en la necesidad de que se aclare la situación financiera española, diciendo que el Ejecutivo no ha dejado de trabajar. Salgado, como muestra de la actividad política, exponía las próximas medidas que se aprobarán

—La jornada—

INFORMACIÓN

Rubalcaba pide a BCE que baje los tipos de interés El candidato del PSOE para las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido al Banco Central Europeo (BCE) que baje los tipos de interés en la zona euro para facilitar la reactivación de la economía europea, que está empezando a dar “síntomas preocupantes”. Rubalcaba, quien ayer por la mañana se reunió con el grupo de trabajo de su programa electoral, ha solicitado al Gobierno español, que prorrogue al menos seis meses más el Plan Prepara, mediante el cual los parados que

han agotado todas las prestaciones reciben 400 euros. Después de felicitarse por la intervención del BCE sobre la deuda italiana y la española, que está siendo efectiva, ha reclamado al Banco Central Europeo que siga el ejemplo de la Reserva Federal estadounidense y baje los tipos de interés. “Creo que ha llegado el momento de solicitar al BCE que baje los tipos de interés”, ha subrayado el candidato socialista, en cuya opinión esa medida facilitaría el crecimiento económico.

en el Consejo de Ministros y reprochaba a Rajoy su falta de colaboración en estos momentos de tribulación. En Italia, el ministro de Economía, Giulio Tremonti, comentó en el Parlamento que las medidas para rebajar el déficit podrían incluir la supresión de privilegios para la clase política y una especie de "derecho a despedir". Además, con la intención de apaciguar a los inversores, el presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, anunció este jueves que se reunirá el próximo 16 de agosto con la canciller alemana, Angela Merkel, en tanto que el portavoz del Gobierno español, José Blanco, demandó de los países de la zona euro que avancen en una política fiscal común. En cuanto a la evolución de los grandes valores del mercado español, todos subieron: Iberdrola, el 4,44 por ciento; BBVA, el 4,06 por ciento; Banco Santander, el 3,2 por ciento; Repsol, el 3,19 por ciento, y Telefónica, el 3 por ciento, a pesar de la rebaja de su calificación crediticia. La mayor subida del IBEX correspondió Ferrovial, el 5,9 por ciento, mientras que Mapfre registró la menor subida, el 0,29 por ciento. Por último, Wall Street incrementaba hoy los notables avances con los que ya arrancó el día y hacia la media sesión el Dow Jones de Industriales subía el 3,29 % impulsado todavía por el descenso de las peticiones de subsidio por desempleo en EEUU y la impresionante subida de Cisco y News Corporation. EFE


EL DÍA

Economía C-LM 31

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Economía CONVENIO Si se aprueba antes el de la banca pasarían a depender de él los trabajadores de las cajas bancarizadas

El tiempo corre en contra de los empleados de cajas de ahorros EL DIA

Las plantillas de Cajastur-CCM ya no estarían reguladas por el convenio de cajas Si todo va por buen camino, el acuerdo sectorial podría cerrarse en septiembre F. J. LLANA C-LM

Las organizaciones sindicales trabajan contrarreloj para intentar alcanzar lo antes posible un marco de convenio colectivo para el sector de cajas de ahorros, ya que el proceso de bancarización que vienen sufriendo estas entidades en los últimos meses se ha convertido en el principal enemigo para sus trabajadores. Entre otras cosas porque si el convenio de banca, que actualmente también se está negociando, se aprueba antes que aquél las plantillas de las cajas que se han visto inmersas en un sistema institucional de protección (SIP) pasarían automáticamente a estar reguladas por el convenio bancario. Este es el caso, por ejemplo, de los trabajadores de Cajastur-CCM, ya que la entidad pagadora una vez que ha culminado el proceso de integración con las cajas de Cantabria y Extremadura será el banco Liberbank. "Por este motivo, confiamos en que a lo largo del mes de septiembre podamos contar con un nuevo texto para los próximos cuatro años", señalaba a EL DIA el presidente de la Confederación de Sindicatos Independientes y Afines (CSICA), Luis Alameda. Un optimismo basado en lo

avanzado de las negociaciones, ya que aunque éstas se encuentran paralizadas hay cierta flexibilidad por ambas partes a la hora de abordar dos de los temas que mayor fricción han provocado hasta la fecha, y que son la libertad absoluta de horarios y la ampliación del límite de movilidad geográfica. Un punto, este último, de gran trascendencia y que ha cobrado especial interés tras los últimos acontecimientos en en Banco CCM, ya que según explica Alameda, en estos momentos un trabajador de una caja de ahorros no puede ser trasladado a una distancia de más de 25 kilómetros desde su primera oficina de origen. "Por eso vamos a presentar un conflicto colectivo contra

los traslados en la caja castellanomanchega, ya que son totalmente ilegales", añade.

MOVILIDAD GEOGRÁFICA

NORMATIVA

Algunas entidades, como Cajastur, la están utilizando para forzar la salida de los empleados

Los traslados a más de 25 kilómetros de la oficina de origen son ilegales, según CSICA

En cuanto a la pretensión de la patronal ACARL de que el 25% de los trabajadores puedan estar sometidos a horarios especiales, las dos partes se han comprometido a crear un observatorio sectorial en el que se abordará, junto al resto de cuestiones, para intentar solucionarlas en los próximos dos años. De esta forma, y superado el escollo del capítulo salarial, tan sólo queda que Bankia acepte las condiciones planteadas en estas reuniones, ya que es la única entidad que no ha dado su visto bueno a las mismas.

BANCOS Y CAJAS DE AHORROS

Condiciones laborales y salariales distintas Durante el pasado año las cajas de ahorros redujeron sus plantilla en 4.228 trabajadores, un número que contrasta el recorte en 1.075 efectivos llevado a cabo por los bancos. La importancia de que se apruebe el convenio colectivo del sector antes que el de la banca estriba en que las condiciones laborales y económicas no son las mismas. Así, por ejemplo, si bien es cierto que los empleados de bancos

ganan, de media, más que los de las cajas, estos últimos tienen un fijo mayor en el sueldo, al no recibir una parte en función de los beneficios obtenidos por la entidad. A cambio, cuentan con unos beneficios sociales de los que no disponen sus homólogos de las entidades bancarias. Afortunadamente para los primeros, el convenio de banca está bloqueado, ante las posturas antagónicas de unos y otros.

Las cajas han prescindido de más de 13.000 trabajadores hasta ahora.

PRIMER SEMESTRE El resultado neto ascendió a 102,5 millones

EL DIA

Banca Cívica gana un 5% más En el primer semestre de 2011 Banca Cívica ha obtenido un resultado atribuido a la entidad dominante de 102,5 millones de euros, un 5% superior al resultado del mismo periodo del anterior ejercicio. Banca Cívica presenta sus primeros resultados trimestrales desde su salida a Bolsa, tras haber superado las pruebas de resistencia (stress test) de la autoridad bancaria europea (EBA).

A LA ESPERA DE BANKIA

La Oferta Pública de Suscripción, que ascendió a 600 millones, ha supuesto incrementar los ratios de solvencia hasta el 14%, situando el Core Capital de la entidad en el 9,8%. Banca Cívica mantiene uno de los mejores ratios de cobertura de la morosidad del sector. La entidad tiene cubiertos actualmente el 83% de sus riesgos dudosos al contar con 2.946 millones de eu-

ros destinados a provisiones para insolvencias. Además, cuenta con 614 millones de provisiones para activos adjudicados, lo que suma un total 3.560 millones. Esto implica que Banca Cívica tiene un nivel de provisiones que asciende al 7,1% de su inversión crediticia o un 8% de sus Activos Ponderados por Riesgo (APR). El ratio de morosidad total se sitúa al cierre del segundo trimestre en

Banca Cívica tiene uno de los mejores ratios de cobertura de morosidad.

el 5,43%. El resultado del margen de intereses en este primer semestre fue de 419 millones de euros. En el segundo trimestre de 2011 el margen de intereses se situó en los 204 millones, un 5% inferior al del primer trimestre del año al integrarse en esta cifra los costes financieros del FROB, que la entidad está abonando desde el mes de febrero. Si no se tuviera en cuenta este efecto, el descenso sobre el trimestre anterior sería del 1%, lo que confirma que el margen de intereses de Banca Cívica se encuentra estabilizado. EL DIA


32

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

BIOSEARCH

0,63

0,09

16,67

AZKOYEN

1,94

0,12

SNIACE

1,16

FERROVIAL INDRA QUABIT INM.

Último

Var

Var %

CLIN BAVIERA

6,29

-1,01

-13,84

6,61

MONTEBALITO

1,26

-0,14

-9,96

0,07

6,23

RENO MEDICI

0,19

-0,02

-9,43

7,81

0,44

5,90

REYAL URBIS

0,58

-0,04

-7,26

12,05

0,66

5,75

BARON DE LEY

41,10

-2,90

-6,59

0,13

0,01

5,69

DINAMIA

5,95

-0,41

-6,45

IBEX 35

3,56%

Índices Internacionales

8.249,40

Datos actualizados a las 18:23h. del 11-08-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

10.978,55

2,41

FTSE 100

5.162,83

3,11

S&P 500

1.152,24

2,81

CAC 40

3.089,66

2,89

Nasdaq Comp.

2.451,86

2,97

Bovespa (Brasil)

52.806,61

2,75

EUROSTOXX 50

2.215,45

2,88

IBEX 35

8.249,40

3,56

Nikkei 225

8.981,94

-0,63

IGBC (Colombia)

13.253,98

1,40

DAX

5.797,66

3,28

IGPA (Chile)

20.108,38

2,25

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Por fin llegó el rebote: el Ibex 35 sube un 3,56% hasta los 8.249 puntos

Próx.Pago

Dividendo

GERDAU-PREF

25/08/2011

0,090 BRL

VALE SA

26/08/2011 0,575 USD

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca

VALE SA-PF A

26/08/2011 0,575 USD

BANCO SABADEL

06/09/2011

0,050 EUR

BOLSAS Y MERC

09/09/2011

0,400 EUR

ARCELORMITTAL

12/09/2011 0,188 USD

Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. Una vez más elevada volatilidad, con inicio de sesión al alza y giro a la baja ante la incertidumbre sobre la evolución de las economías. Sin embargo, el movimiento al alza de Wall Street, después de conocerse unas cifras macro mixtas, animaron a los inversores y se encadenaron las subidas hasta el final de la jornada. Al cierre, el DAX subió un 3,28%, el CAC avanzó un 2,89%, el FTSE ganó un 3,11% y el Eurostoxx mejoró un 2,88%. En el plano macroeconómico, conocimos que en Alemania los precios al por mayor cayeron un 0,6% en julio y en términos interanuales suben un 8,2%. Además, las solicitudes iniciales de beneficios por seguro de desempleo en EE.UU cayeron la semana pasada. Las solicitudes iniciales descendieron en 7.000 a un nivel ajustado por factores estacionales de 395.000, en la semana finalizada el 6 de julio, informó el Departamento de Trabajo. En España el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con repunte del 3,56% y se estableció en el nivel de 8.249,4 puntos con Ferrovial e Indra al frente del lado positivo, donde se situaron todos los componentes del índice.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,01

Euribor 1 semana

1,18

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,42

Euribor 6 mes

1,73

Euribor 9 mes

1,88

Euribor 1 año

2,06

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,4230

0,37 -0,16

0,8770

0,20

Libra

106,76

0,11

Bono 10a España

5,01

-0,48

Bono 10a Alemania

2,32

5,66

Bono 10a EEUU

2,23

5,81

Var

Var%

Mín

Máx

16,10

0,84

5,19

15,52

17,06

948.026

ABERTIS

10,73

10,35

0,38

3,67

10,23

10,79

3.722.421

ACCIONA

59,78

57,36

2,42

4,22

56,19

60,19

328.556

ACERINOX

10,02

9,66

0,36

3,72

9,52

10,02

1.854.408

ACS CONST.

26,02

24,78

1,24

5,03

24,58

26,24

2.200.382

AMADEUS

12,56

12,30

0,26

2,07

12,15

12,64

2.191.957

B. SABADELL

2,38

2,29

0,09

4,10

2,24

2,42

14.268.801

BANCO SANTANDER

6,01

5,82

0,19

3,20

5,54

6,13

254.096.559

BANKINTER

3,86

3,73

0,13

3,54

3,57

3,90

4.958.912

BBVA

6,05

5,82

0,24

4,06

5,52

6,13

98.901.342

19,07

18,10

0,97

5,36

18,10

19,32

905.523

3,18

3,12

0,07

2,15

3,01

3,23

20.682.826

CAIXABANK, S.A.

3,42

3,32

0,10

3,04

3,24

3,46

5.279.668

COR.MAPFRE

2,09

2,08

0,01

0,29

1,97

2,16

21.663.440

EBRO FOODS

12,86

12,38

0,48

3,84

12,42

13,10

1.622.522

ENAGAS

13,72

13,47

0,26

1,89

13,22

13,92

2.816.760

ENDESA

17,98

17,46

0,52

3,01

17,15

18,16

831.044

FCC

17,10

16,38

0,72

4,40

16,06

17,32

906.799

7,81

7,37

0,44

5,90

7,28

7,86

6.584.428

GAMESA

3,88

3,70

0,17

4,62

3,65

3,90

5.203.482

GAS NATURAL

12,96

12,46

0,50

4,05

12,33

13,06

5.529.828

GRIFOLS

13,35

13,00

0,35

2,69

12,76

13,40

2.166.269

4,99

4,78

0,21

4,44

4,66

5,01

62.371.711

INDITEX

57,70

55,52

2,18

3,93

55,10

57,89

2.817.722

INDRA

12,05

11,40

0,66

5,75

11,52

12,10

1.608.483

2,10

2,02

0,08

4,00

2,02

2,13

5.811.861

IBERDROLA

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

16,94

BOLSAS Y MER

Dif%

109,1500

Último ABENGOA

4,92

4,75

0,17

3,56

4,53

4,96

3.219.654

MITTAL

15,54

14,94

0,60

4,05

14,64

15,65

1.557.292

OBR.H.LAIN

18,00

17,59

0,41

2,33

17,05

18,10

1.753.492

RED ELEC.ESP

34,14

32,85

1,29

3,93

32,45

34,38

1.342.960

REPSOL YPF

18,29

17,72

0,56

3,19

17,31

18,50

16.084.219 2.012.215

SACYR VALLEH

4,73

4,48

0,25

5,56

4,33

4,75

TECNICAS REU

24,72

23,93

0,79

3,30

23,16

24,90

731.319

TELEFONICA

13,74

13,34

0,40

3,00

13,00

13,82

67.872.626

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

6,67

6,95

-0,28

-4,03

6,66

7,26

3.646

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

DIA

2,67

2,55

0,12

4,66

2,56

2,74

13.179.456

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

DINAMIA

5,95

6,36

-0,41

-6,45

5,87

6,49

8.728

AMPER

2,63

2,62

0,01

0,38

2,57

ANTENA3TV

4,22

4,06

0,16

3,94

3,96

2,75

10.412

EADS NV

20,60

20,04

0,56

2,79

19,70

20,76

27.583

4,28

844.127

ELECNOR

9,15

8,95

0,20

2,23

9,15

9,15

1.703

12,16

11,93

0,23

1,93

11,50

12,16

1.129

ENCE

2,20

2,09

0,11

5,26

2,04

2,21

631.769

353,15

345,85

7,30

2,11

340,60

357,15

11.936

ENEL GREEN P

1,55

1,50

0,05

3,07

1,50

1,60

68.148

AZKOYEN

1,94

1,82

B. VALENCIA

1,07

1,07

0,12

6,61

1,82

1,94

1.123

ERCROS

0,79

0,78

0,01

1,15

0,76

0,83

262.706

0,00

0,00

1,02

1,10

882.744

EUROPAC

3,26

3,28

-0,02

-0,46

3,07

3,31

135.065

BANCA CÍVICA

2,33

BANESTO

4,46

2,27

0,06

2,78

2,28

2,39

2.599.527

FAES

1,40

1,33

0,07

5,26

1,31

1,42

341.582

4,32

0,14

3,31

4,19

4,52

396.260

FERSA

0,80

0,79

0,02

1,90

0,79

0,83

86.815

BANKIA

3,54

3,60

-0,06

-1,61

3,42

3,70

8.235.291

FLUIDRA

2,61

2,62

-0,02

-0,57

2,60

2,66

6.379

BARON DE LEY

41,10

44,00

-2,90

-6,59

41,00

42,00

23.992

FUNESPAÑA

7,35

7,46

-0,11

-1,47

7,35

7,35

700

BAYER

43,00

44,80

-1,80

-4,02

43,00

45,98

715

G.CATALANA O

13,79

13,51

0,28

2,07

13,28

14,18

134.156

BEFESA

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

MONTEBALITO

1,26

1,40

-0,14

-9,96

1,26

1,40

3.175

NATRA

1,04

1,08

-0,04

-3,70

1,00

1,10

37.435

NATRACEUTICA

0,22

0,22

0,00

0,47

0,21

0,22

208.864

NH HOTELES

3,22

3,17

0,04

1,42

3,08

3,28

788.750

NYESA VALORE

0,22

0,21

0,01

4,76

0,20

0,24

1.243.863 23.986

PESCANOVA

Volumen

25,39

24,79

0,60

2,42

23,50

26,03

PRIM

4,75

4,80

-0,05

-1,04

4,52

4,90

5.690

PRISA

1,04

1,05

-0,00

-0,48

1,02

1,10

3.976.595

PROSEGUR

28,46

27,25

1,21

4,44

27,51

28,59

265.233

QUABIT INM.

0,13

0,12

0,01

5,69

0,12

0,13

1.661.727

REALIA

1,25

1,29

-0,04

-3,10

1,22

1,30

81.192

RENO MEDICI

0,19

0,21

-0,02

-9,43

0,19

0,22

7.001

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,12

1,13

-0,00

-0,44

1,03

1,21

63.181

RENTA 4 SERV

5,00

4,98

0,02

0,40

4,99

5,00

2.250

REYAL URBIS

0,58

0,62

-0,04

-7,26

0,58

0,63

25.606

23,22

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,20

3,20

0,00

0,00

3,20

3,20

400

BIOSEARCH

0,63

0,54

0,09

16,67

0,54

0,64

72.711

GRAL.ALQ.MAQ

0,90

0,95

-0,05

-5,26

0,90

1,02

49.613

B.PASTOR

2,84

2,84

0,00

0,18

2,83

2,92

47.529

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SERV.POINT S

0,29

0,30

-0,00

-1,01

0,29

0,31

288.640

B.RIOJANAS

5,89

5,93

-0,04

-0,67

5,54

5,89

1.110

GRUPO EZENTIS S.A

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,19

689.442

SNIACE

1,16

1,09

0,07

6,23

1,06

1,17

352.684

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,41

0,39

0,02

4,36

0,36

0,41

34.540

SOLARIA

1,46

1,40

0,06

4,29

1,40

1,51

143.260

CAJA A.MEDIT

4,10

4,02

0,08

1,99

3,98

4,20

50.253

IBERPAPEL

13,25

13,10

0,15

1,15

12,46

13,25

1.353

SOTOGRANDE

3,45

3,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

5,90

5,60

0,30

5,36

5,65

5,90

48.251

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,40

1,40

0,00

0,00

1,40

1,48

60.059

27,98

27,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

10,00

10,00

0,00

0,00

10,00

10,00

210

TESTA INMUEB

5,97

5,97

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,87

1,78

0,09

5,06

1,71

1,87

490.206

CEPSA CIE AUTOMOT.

5,60

5,60

0,00

0,00

5,60

5,75

32.979

CLEOP

2,91

2,91

0,00

0,00

3,19

3,19

30

CLIN BAVIERA

6,29

7,30

-1,01

-13,84

6,01

7,19

CODERE

7,99

7,70

0,29

3,77

7,60

7,99

COR.ALBA

INM. DEL SUR INM.COLONIAL

3,65

3,65

0,00

0,00

3,42

3,85

100.635

INYPSA

1,02

1,02

0,00

0,00

0,00

0,00

0

13.129

JAZZTEL

3,43

3,37

0,06

1,81

3,24

3,48

1.537.589

6.244

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-1,28

0,08

0,08

8.656.895

33,33

32,43

0,90

2,78

31,44

33,39

68.210

LAB.ALMIRALL

5,83

5,59

0,24

4,29

5,39

5,97

379.876

CORP.DERMO

1,22

1,22

0,00

0,41

1,22

1,36

13.018

LABORAT.ROVI

5,30

5,18

0,12

2,32

5,01

5,30

26.130

CORREA

1,62

1,70

-0,08

-4,42

1,50

1,65

9.996

LINGOTES ESP

3,30

3,26

0,04

1,23

3,26

3,36

3.097

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,17

5,28

-0,11

-2,08

5,08

5,76

895.884

C.PORTLAND V

9,63

9,71

-0,08

-0,82

9,38

9,99

12.260

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

5,15

5,01

0,14

2,79

4,95

5,17

200.498

DEOLEO

0,32

0,31

0,02

4,84

0,30

0,33

1.830.137

CUNE

METROVACESA

0,90

0,92

-0,02

-2,17

0,90

1,01

499.841

MIQUEL COST.

19,25

19,25

0,00

0,00

19,25

19,99

4.996

TUBOS REUNID

1,74

1,70

0,04

2,06

1,68

1,76

70.154

13,50

13,15

0,35

2,66

12,86

13,68

6.649

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

5.314

URBAS

0,04

0,04

0,00

5,00

0,04

0,04

3.307.642 213.629

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,17

0,17

-0,00

-0,57

0,16

0,18

VIDRALA

19,21

19,00

0,21

1,11

18,96

19,60

5.590

VISCOFAN

23,80

23,96

-0,16

-0,67

23,17

24,44

277.482

VOCENTO

2,40

2,40

0,00

0,00

2,40

2,50

12.376

VUELING

5,97

5,76

0,21

3,65

5,55

6,05

264.286

ZARDOYA OTIS

9,40

9,09

0,31

3,41

8,96

9,47

459.933

ZELTIA

1,78

1,68

0,10

5,64

1,68

1,85

843.256

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

86,28

84,35

1,93

2,29

80,90

87,33

DANONE

ALLIANZ SE

72,65

70,96

1,69

2,38

67,82

74,45

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

31,24

30,58

0,67

2,19

29,24

31,78

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

36,05

35,14

0,90

2,58

33,84

36,12

ENI

ARCELORMITTAL

15,59

14,94

0,66

4,39

14,60

15,64

AXA

10,43

10,04

0,39

3,88

9,27

10,68

6,01

5,82

0,19

3,20

5,54

6,13

BASF AG O.N.

52,23

49,53

2,70

5,45

48,92

BAYER

44,42

42,50

1,91

4,49

BAYER

43,00

44,80

-1,80

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,66

55,62

6,05

BNP PARIBAS CARREFOUR

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,30

45,16

0,14

0,31

43,10

46,44

NOKIA CORPORATION

42,48

41,92

0,56

1,34

39,92

42,99

3,50

3,38

0,12

3,61

3,27

3,52

12,61

12,17

0,44

3,62

11,83

12,61

E.ON AG NA

14,12

13,82

0,30

2,21

13,19

14,40

FRANCE TELECOM

12,58

12,38

0,20

1,58

11,97

12,74

GDF SUEZ

19,62

19,18

0,45

2,35

18,32

19,92

52,71

GENERALI ASS

11,09

10,68

0,41

3,84

10,34

11,35

41,33

44,65

IBERDROLA

4,99

4,78

0,21

4,44

4,66

5,01

-4,02

43,00

45,98

ING GROEP

5,81

5,68

0,12

2,13

5,31

5,92

2,04

3,67

54,35

57,90

INTESA SAN PAOLO

1,19

1,13

0,06

5,48

1,06

1,23

5,82

0,24

4,06

5,52

6,13

77,22

75,63

1,59

2,10

72,90

77,79

35,72

35,61

0,11

0,31

32,93

37,00

LVMH

111,30

106,70

4,60

4,31

104,80

111,45

17,94

17,40

0,53

3,05

16,68

18,00

MITTAL

15,54

14,94

0,60

4,05

14,64

15,65

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,53

3,42

0,11

3,22

3,33

3,56

PHILIPS KON

14,13

13,72

0,41

2,99

12,85

14,28

REPSOL YPF

18,29

17,72

0,56

3,19

17,31

18,50

RWE AG ST O.N.

26,22

25,94

0,27

1,04

24,53

26,98

SAINT GOBAIN

32,80

31,42

1,37

4,36

30,00

33,00

SANOFI-AVENTIS

45,63

44,19

1,44

3,26

42,85

45,96

SAP AG ST O.N.

36,39

35,45

0,94

2,65

34,88

36,80

SCHNEIDER ELECTRIC

87,95

83,26

4,69

5,63

81,30

88,11

SIEMENS AG NA

72,28

70,51

1,77

2,51

68,72

73,20

SOCIETE GENERALE

23,00

22,18

0,82

3,70

20,16

24,16

0,84

0,80

0,03

4,18

0,77

0,86

13,74

13,34

0,40

3,00

13,00

13,82

32,22

31,66

0,56

1,75

30,34

32,53

139,95

137,30

2,65

1,93

132,55

141,35

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

CREDIT AGRICOLE

0,97

0,03

3,41

0,90

1,02

6,07

0,31

5,14

5,68

6,60

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,00

6,38

89,03

87,31

1,72

1,97

84,67

90,48

UNILEVER

21,91

21,65

0,26

1,20

21,04

22,13

CRH ORD EUR 0.32

10,88

11,52

-0,64

-5,53

10,84

12,14

N~DEUTSCHE BANK AG N

29,12

28,77

0,34

1,20

27,29

29,76

VINCI (EX.SGE)

34,46

33,47

1,00

2,97

32,08

34,64

DAIMLER AG

37,68

36,67

1,01

2,75

35,28

38,07

N~DT.TELEKOM AG NA

9,24

9,11

0,14

1,48

8,80

9,35

VIVENDI SA

15,00

14,75

0,26

1,73

14,10

15,21


EL DÍA

Bolsa 33

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión -0,49 -2,59

Amundi Asset Management

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,29

0,79 1,05

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,68

1,57 0,34

FF - Euro Bond A Euro

11,21

1,55 0,31

22,27

1,46 -0,09

13,29

-3,97 3,59

14,19

0,71 0,78

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,43

0,67 0,37

FF - Euro High Yield A Acc Euro

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

103,85

-1,26 0,11

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

-1,65 0,14

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

123,69

-2,74 1,18

122,79

-2,83 0,94

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

-1,57 -0,31

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

28,50

-6,56 -3,39

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

8,83

-3,96 3,65

114,56

-1,59 -0,61

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

40,46

-6,94 -3,38

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

26,52

-3,98 3,39

1.193,62

-1,52 0,25

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

27,20

-6,63 -3,89

FF - Euro Short Term Bond A Euro

23,00

1,10 1,81

115,40

-1,57 -0,41

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

38,62

-6,98 -3,86

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,77

1,13 1,70

150,39

1,80 0,30

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

28,39

-7,34 4,18

Fidelity AS Europe A Acc Euro

186,85 -16,40 -6,92

146,21

1,75 -0,31

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

28,23

-7,41 3,67

Fidelity AS Europe E Acc Euro

97,73 -16,23 -7,35

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

148,26

1,77 -0,01

BGF Global Equity A2 EUR

4,24 -13,65 -2,08

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,33

0,45 2,96

Lyxor International Asset Management

120,24

-7,85 6,56

BGF Global Equity A2 USD

6,02 -13,91 -2,03

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,17

0,40 2,19

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

BGF Global Equity E2 USD

5,86 -14,00 -2,57

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.008,43

0,09 0,72

4.657,42

-7,40 -1,31

Amundi International SICAV FHE-C

108,32

-7,90 5,43

Amundi International SICAV FU-C

172,10

-7,49 -2,27

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

239,40 -19,19 -3,29

AXA Aedificandi A Inc

189,11 -19,19 -3,29

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

0,08 0,74

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1.118,33

-2,57 3,58

Carmignac Gestion

55,84 -13,92 5,01

Axa Rosernberg PacExJapSmCp

6,80 -19,34 -11,46

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

Franklin Templeton Investment Funds

29,29 -19,60 -10,11

Nordea-1 Global Theme Select E

3,54 -19,36 -11,28

100,99 -20,00 -6,98

Templeton Asian Growth A YDis $

30,20 -12,65 2,59

Oyster Asset Management S.A.

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

16,93

-3,09 7,97

Oyster Diversified EUR

RVMI 219,40

-5,66 -2,79

Templeton Global Bond A MDis $

19,94

-2,51 -1,99

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,15

0,04 0,49

Oyster European Corporate Bonds EUR

199,72

-1,13 -1,16 0,74 -1,53

Carmignac Emergents A

623,57 -11,37 -0,12

Carmignac Euro-Entrepreneurs

153,37 -11,39 -5,50

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

13,93

-0,71 0,94

Carmignac Euro-Patrimoine

269,33

13,38

-0,67 0,53

Carmignac Innovation

181,39 -15,36 -13,58

116,52

-0,06 1,36

Carmignac Investissement E

122,64

-6,10 -1,80

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,67

-0,10 0,97

Carmignac Patrimoine E

132,61

1,00 0,99

Generali IS Euro Liquidity EX

54,48

-0,20 -0,71

Carmignac Portf Commodities A

-1,58 4,86

RFI

113,92

-0,52 3,47

Oyster European Fixed Income EUR RFI

192,93

111,76

-0,55 3,22

Oyster European Opportunities EUR

246,41 -17,66 -11,13

153,96

-2,43 2,02

Oyster European Small Cap EUR

233,60 -20,07 -6,60 321,44

193,54 -19,48 -11,58

Oyster US Dollar Bonds USD

186,52 -19,52 -12,01

Oyster World Opportunities EUR

121,75 -14,76 -7,97

FIAM

113,52

-0,17 0,20

Oyster World Opportunities USD

250,55 -14,70 -14,48

RFI

325,27 -11,18 5,53

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

117,77

-5,76 1,34

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

67,50 -13,32 -9,92

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

135,25

-5,83 0,15

1,61 -4,27

Carmignac Portf Grande Europe E

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,12

0,19 1,77

37,86 -16,20 -4,68

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

142,55

-6,79 -6,08

Generali IS Global Equity Allc DX

92,43 -15,50 -9,82

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,25

0,46 -3,27

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

63,20 -17,64 -5,80

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,17

-1,90 -2,77

Generali IS Global Equity Allc EX

88,12 -15,54 -10,18

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,53

0,00 5,21

100,56 -18,12 -15,62

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

165,67

-4,74 -4,78

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,37

0,47 -2,79

1.536,04

-0,69 0,47

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,95

0,14 5,84

RV

76,18 -19,39 -1,88

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

138,79

-5,31 2,63

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

133,83

-5,45 2,09

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

126,96

2,40 8,51

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

125,45

2,37 8,26

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.429,24

0,12 0,47

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.192,40

0,12 0,47

DWS India

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc

846,84 -20,03 -23,61 1.569,38 -17,07 -18,62 21,66 -21,22 -21,35

Rural Cesta Conservadora 20 FI 148,92 -22,26 3,36 123,92 -18,78 -20,38 49,51

RFI

1,98 -2,98

80,00 -13,23 -1,78 1.377,80 -11,34 -17,98

10,00

-5,07 -4,19

19,89

-4,92 -4,31

Rural Europa 2012 Garantía FI

801,01

-4,80 -1,02

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

19,38

-4,91 -3,75

Rural Gar. RF 2013 FI

690,89

0,05 1,08

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

17,43

-5,32 4,50

-1,14 -0,81

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

DWS Invest Chinese

131,02 -12,14 -13,57

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

530,58

-4,49 -3,11

Pioneer Asset Management S.A.

-2,16 -2,85

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

45,16 -19,01 -21,41

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

DWS Invest Sovereigns Plus NC

123,00

RFI

-7,60 -2,11

79,58 -16,96 -15,48 114,05

RFI

1,64 -1,81

Rural Multifondo 75 FI

Eurovalor Ahorro Euro FI

Rural RF 3 FI

1.128,33

1,12 -0,81

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

FIAM 1.809,87

0,20 0,57

DWS Russia

193,79 -19,06 -0,91

Rural Valor FI

BK Mixto Europa 20 FI

74,83

-2,06 -3,08

DWS Technology Typ O

11,61

2,09 3,74

Dexia Bonds High Spread N

18,75

0,10 1,40

Dexia Bonds USD Government N

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

FIAM 2.093,04 RV

231,61 -18,67 -36,47

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

RV

18,96 -16,11 -19,95 6,53 -10,90 -5,95

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

-0,05 0,66

5,82 -19,19 -18,42

FIAM 7.206,78

-0,08 0,77

BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

90,64

2,48 2,26

4,44 -25,25 -21,00

Eurovalor Mixto 15 FI

80,90

-2,21 -3,09

20,39 -15,22 -9,45

Eurovalor Mixto 30 FI

76,20

-4,53 -6,84

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.401,75

0,04 0,17

0,03 0,12

Eurovalor RF FI

FIAM 13.624,55

0,08 0,65

Eurovalor RF Int. FI

10.305,00

-6,68 -5,92 0,07 0,55

Fidelity International RFI

13,08

-0,30 -4,18

9,59

-4,37 -4,76

RFI

14,97

-0,07 -4,14

-0,36 -0,29

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

9,78

-0,28 -4,19

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,73

-0,24 -3,41

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,77 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)158,40 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.010,48 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 927,64 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 156,28 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 169,17 Hdgd Acc

RFI

0,23 2,04

84,95

-0,89 -0,41

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

2,42 0,00

5,05

-3,90 0,17

Renta 4 Alhambra FI

12,87

-5,52 -5,49

9,31 -14,90 -13,35

Renta 4 Bolsa FI

RV

17,93 -15,16 -14,76 8,13 -14,44 -10,62

Renta 4 Cartera FI

Renta 4 Dédalo EPSV

7,12 -14,06 -9,41 RFLP

10,42

-1,19 2,13

7,52

-4,05 -1,96

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

384,52 -15,14 -14,66 20,66 -17,36 -4,21

R4 Europa Este FI Acc

229,00 -10,74 -9,10

Renta 4 Fondcoyuntura FI

7,48

-4,58 -2,23

84,39

-0,19 1,07

8,16

-4,96 0,83

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI

3,49 -10,15 -2,31

Renta 4 Japón FI

22,46 -18,10 -13,36

Renta 4 Monetario FI

FIAM

10,47

0,27 3,19

9,54

-4,06 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,72

-0,43 3,65

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,62

0,01 3,47

10,68

-1,29 0,58

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI

FIAM

1,74 -15,44 -12,36

R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI

9,66 -16,09 -6,90

RV

10,29

Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV Robeco Emerg Stars Equities D EUR

130,13 -15,11 -11,06

Robeco Emerg Stars Equities D USD

88,07 -15,09 -10,46

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

122,32 -15,19 -10,62

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

92,59 -15,22 -11,04

Robeco US Premium Equities D EUR

127,68 -14,49 -6,25

Robeco US Premium Equities D USD

109,44 -14,48 -6,23

Robeco US Premium Equities DH EUR

99,51 -14,74 0,13

Robeco US Premium Equities M USD

100,41 -14,52 -6,71

Robeco US Premium Equities MH EUR

95,49 -14,78 -0,24

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

114,08

-0,82 -1,63

39,35

-0,46 -1,15

7,97

-0,18 -0,74

1.358,76

-0,13 0,42

Santander Memoria FI

131,09

-3,87 -4,10

Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,40

-0,13 -2,07

Santander Positivo FI

112,88

-2,04 -3,82

-0,23 -2,72

Santander Positivo 2 FI

114,18

-6,14 -3,76

75,97

0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

Euroval. Selec. Optima Acc Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,39

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

3,01 2,63

Renta 4

-7,51 -1,90

Accurate Global Assets FIL

-4,77 5,15

Argos Capital FI

-4,71 5,84

Atlas Renta de Inv. FI Acc

-4,39 -3,26

Espinosa Partners Inv.FI Acc

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

110,84

-4,31 -2,43

Global Allocation FI

-3,75 1,04

93,66

913,28

0,16 1,22

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

-0,32 0,25

26,36

0,19 -7,51

112,18

-0,80 6,36

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,30

-0,36 -0,22

8,90

-8,84 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,59

0,13 -7,98

1.120,10

0,25 2,31

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,24

-1,87 0,00

11,12

-2,68 2,32

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,60

0,02 0,40

8,40 -15,53 -5,42

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

32,37 -17,28 -8,06

99,67

-4,48 -4,23

ING Direct FN RF FI

11,38

-0,06 2,09

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

107,31

-1,20 0,86

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,38

-0,24 2,00

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,14

1,15 -1,57

152,28

-1,58 0,88

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,02

0,99 -3,42

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-5,43 -2,54

2,55 1,93

106,96

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

9,74 10,73

0,04 0,16

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

85,53

Eurov.Part. Vol. FI Acc

JPM Euro Liquidity C (acc.)

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,46 Acc

214,27 -14,53 -18,69

Eurovalor Gar. Europrotección FI

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.300,85

59,31 -17,66 -26,36

43,50 -16,14 -16,16

-0,39 -2,08

3,68 -3,09

556,25 -13,77 -11,12

RV

-0,68 0,26

72,06

-3,26 2,42

331,52 -18,20 -23,12

FIAM 1.742,74

Eurovalor Consolidado 5 FI

135,63

469,61 -15,54 -9,69

-0,84 -2,47

-0,13 1,24

RFI 3.096,16

RV

0,87 4,46

71,60

Eurovalor RF Corto FI

10,55

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

4,74

RV

0,07 0,46

Dexia Eqs L Japan N

TELÉFONOS DE INTERÉS

-0,64 -1,32

18,50

Eurov. Monet. Plus Acc

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.522,99

Dexia Eqs L Europe N

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

1.086,68

Eurovalor Bolsa FI

0,55 0,11

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Asset Management

1,40 -2,09

1,00 -0,18

474,34 -14,32 -20,20

1.852,45

Dexia Bonds Euro Short Term N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Bolsa Euro FI

1.742,45

Dexia Bonds Euro Government N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

-2,19 0,56

986,03 RV

RFI

Popular Gestión

0,08 0,86

BK Fondo Monetario FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.605,50

575,43 -11,88 -7,25 8.148,39

Rural RV España FI

Dexia Asset Management

RVMI

Rural Rendimiento FI

Rural RF 3 Plus FI

55,47 -12,63 -1,51

764,56

Rural Mixto 25 FI

65,83 -14,55 -6,78

9,36

-0,06 -0,27

721,40

269,27 -16,69 -16,80

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RV

RFM

0,17 1,15

Bansabadell Inversión

-5,54 3,89

Rural Mixto Intl. 25 FI

1.265,67

308,27 -15,99 -7,97

-5,06 -4,23

16,02

RFI

DWS Lateinamerika

BK Sector Telecom. FI Acc

14,26

RFI

-0,87 -1,99

DWS INVEST NEW RESOURCES

44,23 -22,04 -22,89

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

BK RV Europea FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

111,17

-5,68 -5,69

0,21 1,69

-1,38 -2,36

DWS Invest Alpha Strategy NC

915,82

810,57

704,25

614,54 -13,64 -10,46

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

0,16 0,93

FIAM

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

-6,16 3,39

BK Monetario Activos Euro FI

0,05 1,37

376,08 -17,26 -14,09

Rural Euro RV FI

827,54

FIAM

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

6.968,65

1.010,01

Rural Euro Dólar Gar. FI

837,12

BK Deuda Pública II FI

RFM

Rural Emergentes RV FI

1,39 0,14

Renta 4 Activos Globales FI

R4 Latinoamerica FI Acc

30,95 -18,08 -9,95

AXA WF Frm Italy EC EUR

10,01

Renta 4 CTA Trading FI

AXA WF European Opportunities

RV

10,46 -17,07 -12,93

Renta 4 Asia FI

Nordea-1 Global Theme Select BP

Generali Investments Sicav

RV

Renta 4 Accurate Global Equity FI

9,79 -15,60 -10,02

RFI

0,35 1,12

9,30 -14,17 -6,99

-7,49 -6,75

Renta 4 Accurate Forex FI

-4,24 -10,70

10,20 RV

-0,15 1,60

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

Nordea Investment Funds

-0,33 4,17

8,92

134,83

94,81 -17,81 -18,44

11,76

13,00

287,21 -16,40 -12,27

10,25 -15,50 -9,29

0,84 -0,82

29,56 -16,97 -13,82

Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV

7.869,31

Lyxor Equisys Fund Japan R2

RV

Plan de Pensiones Renta 4 RF

202,33 -16,39 -12,27

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

RFM

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-5,60 -1,39

309,73 -16,34 -11,61

-0,24 0,61

Voc.

9,87

218,22 -16,34 -11,61

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

1,46

RVMI

Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

71,13 -19,68 -7,01

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR

Legg Mason Global Asset Management

107,40 -19,97 -6,53

BNY Mellon Asset Management

FIAM 25.305,38

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

75,65 -19,65 -6,54

RFI

Nombre

147,42

116,26

Amundi International SICAV AU-C

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

-0,78 0,38

Amundi International SICAV AHE-C

AXA WF Force 3 AC EUR

Voc.

RFM 13.670,81

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

AXA EONIA

Voc.

BBVA Solidez IV FI 937,98

Fondin. Cast.-La Man.

Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Deportes 1: DEPORTIVO GUADALAJARA 2: EL AZUQUECA, CON BUENAS SENSACIONES 3: NUEVOS AIRES EN LA CANTERA DEL FÚTBOL SALA

—Fútbol—

—Atletismo—

—Fútbol Sala—

Miguel López, satisfecho con los últimos amistosos del Azuqueca

La Selección de Cuba se despide de Guadalajara con rumbo al Mundial

Las Escuelas Ciudad de Guadalajara gestionarán la cantera de la Unión

PÁGINA 35

PÁGINA 35

PÁGINA 36

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

El debut del Deportivo,en duda por la huelga de la AFE

Los de Terrazas vencen con autoridad al filial atlético

El sindicato la convoca para las dos primeras jornadas

AT. DE MADRID B

2

C.D. GUADALAJARA

3

EFE / JUAN CARLOS HIDALGO

ROBERTO DEL BARRIO / EFE GUADALAJARA

El fútbol español vivirá durante los próximos días un nuevo episodio de incertidumbre. El sindicato de futbolistas (AFE) hacía pública ayer la convocatoria de huelga para las dos primeras jornadas de la próxima temporada, una decisión que afecta a la Primera y a la Segunda División y que pone en seria duda el debut del Deportivo Guadalajara en la categoría de plata, previsto para el 20 de agosto en Los Pajaritos de Soria. “No comenzará la Liga hasta que no se llegue a un acuerdo en el convenio colectivo entre la LFP y la AFE. Nos hemos unido y hemos dicho basta ya”, anunciaba el presidente de la asociación, Luis Rubiales, que contó con el respaldo de 110 jugadores, entre los que estuvieron, entre otros, los internacionales Casillas, Puyol y Fernando Llorente y los deportivistas Jorge, Sanmiguel y Javi Barral. Con todo ello, la AFE sigue exigiendo una drástica mejora de las condiciones de los futbolistas profesionales, con especial incidencia en dotar al sistema de un control que garantice los salarios y evite las enormes deudas contraídas en los últimos años (en estos momentos ascienden a 50 millones de euros y afectan a 200 jugadores). “A los futbolistas no se les puede pedir más. Los futbolistas no quieren más dinero, quieren que se cumplan los contratos, que se vele por las deudas pasadas, presentes y futuras y que vosotros disfrutéis del fútbol”, añadía rubiales. JORGE, DE ACUERDO

En este marco, se avecinan días intensos de negociaciones que puedan desbloquear la situación para garantizar el comienzo liguero. Al respecto, el capitán deportivista, Jorge Martín, muestra públicamente su respaldo a la decisión adoptada por el sindicato. “Hemos tenido una reunión con

—ATLÉTICO DE MADRID B— Iago, Kader, Cantero, Regalón, Gerson, Fer, Noguera, Rober, Cidoncha, Saúl y Collado. También jugaron: Cristian, Fran, Sergio Marcos, Carlos, Ndoy, Míchel, César, Vicente, Pedro, Iván, Llorian y Gerard. —C.D.GUADALAJARA— Sanmiguel (Saizar, min. 46), Antonio Moreno, David Fernández, Javi Barral (Jorge, min. 46), Víctor Fernández, Javi oria, Gerard Badía (Jony, min. 80), Iván Moreno (Aníbal, min. 46), Ernesto (Gago, min. 80), Cristian y Arriaga. Goles: 0-1, Gerard Badía (min. 16). 1-1, Saúl (min. 25). 1-2, Iván Moreno (min. 34). 1-3, Aníbal (min. 47). 2-3, Fer, de penalti (min. 72). Incidencias: Partido amistoso, séptimo del Deportivo Guadalajara en la pretemporada, disputado en el Cerro del Espino.

EL DÍA GUADALAJARA

SINTONÍA

REPRESENTACIÓN

Jorge, Sanmiguel y Javi Barral estuvieron presentes en la reunión celebrada en Madrid ellos y nos han explicado los motivos que han llevado a esta situación. Estamos de acuerdo con lo que nos han dicho y ha habido unanimidad. Si no se firma el nuevo convenio colectivo, no se jugará”, declaraba a este periódico el defensa toledano, sensibilizado con la delicada situación económica por la que atraviesa el fútbol español. “Es significativo, y más para nosotros que venimos de categorías humildes, que en Primera y Segunda haya estas deudas”, proseguía.

EL DATO

Una gran deuda Los clubes adeudan más de 50 millones de euros a un total de 200 futbolistas

Jorge: “Ahora hay unión y creo que estamos bien representados. Ha habido unanimidad” Con todo ello, Jorge considera que las medidas adoptadas pueden beneficiar de cara al futuro y destaca el papel realizado por la AFE desde la llegada de Luis Rubiales. “Ahora mismo hay unión en el fútbol y creo que estamos bien representados. Se está viendo que la gente que entró está cumpliendo su palabra. Creo que todo esto es bueno, pero no solo para los futbolistas, también para el fútbol en general”, aseveraba el capitán del Deportivo Guadalajara.

Luis Rubiales, presidente de la AFE, anunció ayer la decisión tomada por el sindicato.

El equipo de Carlos Terrazas exhibió una sensible mejoría en su séptimo partido de la pretemporada, que se selló con un convincente triunfo ante el filial del Atlético de Madrid. El Depor compareció con más brío y frescura que en citas anteriores y se mostró superior a su rival ya en los primeros minutos. Quizá en el primer acercamiento realmente peligroso de los alcarreños, Gerard Badía recogía un rechace en la frontal y batía con un tiro raso a Iago para firmar el 0-1. El Atlético B se recuperó del golpe antes de cumplirse la media hora de juego, con un buen cabezazo de Saúl ante el que nada pudo hacer Sanmiguel, de nuevo el portero titular del Deportivo. Pese al lance, los morados prosiguieron con su discurso y con su mayor dominio, fruto del cual llegaría el 1-2, obra de Iván Moreno al evitar con un tiro picado la salida del meta rojiblanco. Terrazas introdujo en el descanso a Saizar, Jorge y Aníbal, que sería el encargado de anotar el 13 recién iniciado el segundo acto. El delantero deportista apareció en el pico del área y acertó con un espectacular chut que se convirtió en el 1-3. Fer, al transformar un penalti en el minuto 72, subió al marcador el 2-3 definitivo.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Pretemporada

—FÚTBOL—

El Azuquecapierde en Pozuelo y sigue pendiente del mercado

Sergio Rubio: “Lo realmente interesante llega el día 20”

NACHO IZQUIERDO

R.B.A.

Auxín y Trujillo, que entrenaban con el equipo, se marchan al Ibiza y al Amorebieta POZUELO

1

AZUQUECA

0

GUADALAJARA

—POZUELO— Salva, Manu, Jorge, Pablo, Álvaro, Bobby, Mino, Cholo, Nacho Abascal, Peque y Luis. También jugaron: Fernando, Quique, Montero, Lorenzo, Sergio, De Paz y Cortijo. —C.D.AZUQUECA— Javi Alonso, Olcina, Kike, Fran, Pancorbo, Mata, París, Alcocer, Pascu, Víctor y Rafa Espada. También jugaron. Serna, Charly, Estefano, Roberto, José Luis, Tito, Rodrigo y Álex. Goles: 1-0, Cholo (min. 50). Incidencias: Partido amistoso de pretemporada.

R.B.A. GUADALAJARA

El C.D. Azuqueca continúa con su calendario de pretemporada. En su última comparecencia, el pasado miércoles, los de Miguel López cayeron por la mínima en el campo del Pozuelo, en un choque en el que dejaron una buena imagen y que se resolvió a favor de los madrileños con un gol de Cholo en el minuto 50. El técnico azudense alineó dos onces diferentes e incluso varió el sistema inicial para probar con un 3-4-3, una alternativa que trabajará durante la temporada. El test le ha dejado, pese a la derrota, un buen sabor de boca. “Estuvimos serios y me gustó. Estamos en un buen punto. El del sábado será un partido ya muy serio contra el Internacional”, asegura.

Rafa Espada ha dejado buenas sensaciones durante la pretemporada a las órdenes de Miguel López.

En cuanto a la plantilla, el club sigue pendiente del mercado. En las últimas horas, dos de los jugadores que hacían la pretemporada en el San Miguel han abandonado la disciplina rojinegra para firmar por otros equipos. Es el caso del delantero Auxín, que jugará en el Ibiza, y de Trujillo, fichado por el Amorebieta de Segunda B.

CASO PENDIENTE

Manzano sigue pendiente del Teruel y resolverá su futuro definitivamente la próxima semana

ÚLTIMOS DÍAS

Con todo ello, el Azuqueca apurará los plazos para intentar en-

contrar algún refuerzo de última hora que mejore su plantel. A ese respecto, el fichaje final de Diego Manzano, que sigue entrenando con el equipo, aparece como algo ciertamente complicado. El interior zurdo espera la decisión del Teruel (entrenado por el ex del Depor Félix Arnaiz Lucas) sobre su posible incorporación al proyecto. En cualquier caso, sea cual sea el desenlace, el futbolista tomará una decisión definitiva, presumiblemente, la próxima semana.

Una goleada (7-1) ante el Alcobendas Sport y el meritorio empate contra el Alcalá (Segunda B) del pasado miércoles son las dos últimas referencias de la pretemporada del nuevo Marchamalo. La segunda etapa en el club de Sergio Rubio sigue cumpliendo fases y el entrenador gallardo se muestra satisfecho con el rendimiento ofrecido hasta el momento, aunque le da la relevancia justa a los resultados veraniegos. “Estamos contentos y tranquilos con lo que estamos haciendo. El equipo ha trabajado bien y seguimos estudiando la forma en la que queremos jugar siempre. Lo hemos hecho bien ante rivales de nivel, pero lo realmente interesante llegará el día 20 en la primera jornada”, explicaba ayer el míster en declaraciones a este periódico. Y es que, Rubio tiene muy presente su experiencia pasada en La Solana hace dos temporadas, en la que un mal comienzo liguero le restó opciones en la zona alta al término del curso. “Entonces empezamos muy mal y las seis primeras jornadas fueron complicadas. Ahí estuvieron los puntos que nos faltaron al final para luchar por un puesto en el play-off de ascenso”, recuerda el entrenador. Con todo ello, el cuadro verdillo prepara con especial interés su partido de presentación, que tendrá lugar mañana ante el Fuenlabrada de viejos conocidos como Miguelón y Guti (19.30 horas).

—ATLETISMO—

El alcalde despide a la Selección Cubanaantes del Mundialde Daegu EL DÍA GUADALAJARA

Antonio Román despidió ayer a la Selección Cubana de Atletismo que participará en los próximos Campeonatos del Mundo a celebrar en Daegu (Corea del Sur) entre el 27 de agosto y el 4 de septiembre. Los atletas cubanos han realizado su preparación para este campeonato en Guadalajara. La expedición cubana quiso agradecer su trato al Ayuntamiento y al pueblo de Guadalajara y entregó varias placas al alcalde de la ciudad, al concejal de Deportes, Eladio Freijo, y a Jesús Corrales y Ernesto Bronchalo, trabajadores municipales. Y es que, se cumplen ahora 25

años de la llegada de la Selección Cubana de Atletismo a Guadalajara. Santiago Antúnez, seleccionador cubano y elegido este año mejor entrenador mundial de atletismo, recordaba en su alocución la estrecha vinculación que ha tenido Antonio Román con los deportistas cubanos. “Nunca estaremos suficientemente agradecidos por todo lo que habéis hecho por nosotros; habéis convertido a Guadalajara en nuestra casa y por eso todos nuestros triunfos en los campeonatos mundiales y citas olímpicas tendrán siempre un recuerdo para Guadalajara”. El alcalde, por su parte, recordó que cuando el Partido Popular llegó a la alcaldía en el año 2007,

uno de sus primeros deseos fue recuperar las concentraciones de los atletas cubanos, alojados entonces en Alcalá de Henares. “Vosotros, con vuestros éxitos, estáis llevando el nombre de Guadalajara por todo el mundo”, añadía. Al finalizar el turno de palabra, todos los presentes se dirigieron al interior de la instalación. Allí se ha colocado una placa con el nombre de los principales atletas cubanos que han pasado por Guadalajara, así como los éxitos y récords conseguidos. Entre ellos, estrellas del nivel de Iván Pedroso, Javier Sotomayor o Dayron Robles y, en total, 12 campeones del mundo, seis olímpicos y cuatro con récords mundiales.

AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA

El alcalde, Antonio Román, junto a la placa de los atletas cubanos.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL SALA— Segunda División B

Escuelas Ciudad de Guadalajara, un nuevo proyecto para la cantera Será un club filial de la Unión Deportiva y gestionará la base NACHO IZQUIERDO

R.B.A. GUADALAJARA

Después de perder su lugar en la élite de la División de Honor, la infraestructura de l cantera de la Unión Deportiva Guadalajara, al igual que el primer equipo, iniciará una nueva andadura la próxima temporada. Será bajo la gestión de un nuevo club, de nombre Escuelas Ciudad de Guadalajara y que guardará relación de “filialidad” con la entidad originaria. Los responsables del proyecto comparecían ayer para explicar las metas de su incipiente trabajo, que pasarán, sobre todo, por potenciar todos los escalafones de las categorías inferiores, según declaraba su presidente, José Camacho. “Es el momento en el que más tenemos que cuidar la cantera y tirar de ella. Le doy una importancia máxima, porque será el futuro de todos los deportes, no solo del fútbol sala”, resaltaba durante la rueda de prensa. Junto a Camacho, comparecían el responsable de la parcela económica, Julio Avellano, y Carlos Corona, segundo entrenador del primer equipo del Gestesa el año pasado y que asumirá la coordinación deportiva del club alcarreño. Tal y como destacaba, y como incidía en el video promocional que presentó, “formación y “compromiso” en todos los sectores serán dos de las claves de esta incipiente andadura. “Queremos trabajar y valorar tanto a los jugadores como a los monitores. Darles teorías y objetivos que puedan desarrollar con los chavales”, añadía.

EL FUTURO

En relación directa con el primer equipo de Segunda División B

Los responsables del nuevo club ofrecieron ayer una rueda de prensa en el Municipal David Santamaría.

Con esas premisas, las nuevas escuelas del fútbol sala capitalino, que conservarán prácticamente los precios del pasado curso previos a la escisión, parten con la intención de alcanzar los diez equipos en las distintas categorías. OTRAS DISCIPLINAS

EL LEMA

Camacho: “Le doy una importancia máxima a la cantera. Es el momento y es el futuro del deporte”

Además, ofrecerán una vertiente multidisciplinar que, por el momento, acoge una actividad

paralela de natación para los jóvenes inscritos (la intención es incrementar propuestas de estas características en un futuro no muy lejano). Todos los interesados en inscribirse en las Escuelas Ciudad de Guadalajara podrán hacerlo próximamente en la página web www.guadalasala.com o en la sede de la entidad, que se situará en un local del número 6 de la calle Zaragoza.

El trabajo que potencien en esta nueva andadura los responsables de las Escuelas Ciudad de Guadalajara irá destinado, como no podía ser de otra forma, a la mejora de la infraestructura y al futuro nutrimiento de los equipos de élite con jugadores de la capital y la provincia. De hecho, Camacho, presidente del club, es el director deportivo del primer equipo y no duda en reconocer sus deseos de cara a las próximas temporadas. “Para mí este año la mayor satisfacción como director deportivo fue la de presentar a Álex con la Unión Deportiva. Es cantera y es de lo que se trata”, comentaba. En el mismo sentido, Carlos Corona incidía en que, de igual forma, se espera aumentar el nivel de los monitores y los entrenadores que formen parte del proyecto, también con visos a progresar en el escalafón. “Como se pretende con los jugadores, también queremos mejorar a los monitores y, por qué no, que alguno pueda llegar algún día a dirigir al primer equipo”, resaltaba en sus discurso ante los medios de comunicación.

—FÚTBOL SALA— Segunda División B EL DÍA

Tomás,última incorporación para la plantilla del Azulejos Brihuega El Azulejos Brihuega presentó el pasado martes a su última incorporación, justo en el día en el conjunto briocense comenzó los entrenamientos. El cierre madrileño Tomás es el último jugador en sumarse a las filas del club alcarreño. Según el secretario técnico del club, Carlos Romera, “se trata de un jugador muy interesante porque posee bastante calidad y un gran futuro por delante. Tiene experiencia, incluso en División de Honor con el Pinto, pese a tener tan sólo 21 años”. Tomás procede del Avilés, juega de cierre y según Romera es “un gran jugador a nivel táctico y competitivo. Buen defensor en

el uno contra uno y en situaciones de inferioridad. Además posee un gran disparo”. En otro orden de cosas, el equipo ha comenzado la pretemporada con sesiones destinadas a recuperar la forma física para afrontar con garantías el inicio del curso deportivo. En el primer entrenamiento, Romera se ha dirigido a los jugadores alentándoles de cara al próximo curso“en esta competición que vamos a comenzar y que va a ser dura, debido a los rivales de gran nivel del grupo”. Además, el secretario técnico lanzó el reto de ser ambiciosos. “Queremos dejar el pabellón muy

alto. No debemos renunciar a nada, aunque sabemos de las dificultades de una competición tan dura”, proseguía. CALENDARIO

Los azulejeros disputarán el próximo sábado día 20 de agosto su primer partido amistoso, y el rival será, salvo cambio de última hora el Valdepeñas. Por otra parte, el cierre madrileño Zamo no disputará la próxima campaña 2011-2012 con el Azulejos Brihuega tras concretarse su fichaje por el Manzanares, equipo que militará en la Segunda División. EL DÍA

El nuevo jugador briocense, con el secretario técnico del club.


EL DÍA VIERNES, 12 DE JULIO DE 2011

Deportes C-LM 37

—BOLOS— IV Circuito de Bolos “Serranía de Cuenca”

Sorpresas en Portilladonde fallaron los equipos favoritos El conjunto de Huélamo venció en esta jornada derribando 27 bolos EL DÍA CUENCA

El pasado sábado 6 de agosto, el IV Circuito de Bolos de la Serranía “Diputación de Cuenca” se desplazó hasta Portilla para celebrar su sexta competición. La especial normativa de esta localidad, que por segundo año acoge el Circuito, trajo cambios en la clasificación habitual, desbancando a Cuenca de los puestos de cabeza que suele ocupar. Sorpresa, por tanto, en el desenlace de las tiradas en esta bolera de dos calles, en las que esta vez se impondría el equipo de Huélamo, que se mostró muy sólido en todo momento. Sobresalieron Eusebio Olmos y Antonio Herranz con 10 y 9 bolos derribados, respectivamente. Tras Huélamo se situó el anfitrión, Portilla, con una actuación muy regular de todos sus componentes y en tercer lugar el “novato”, Beamud, que va demostrando poco a poco el porqué de su entrada en este Circuito. En el cuarto puesto y tras el empate inicial entre Uña y Las Majadas, se imponían los primeros, lo que les sirvió para sumar 5 puntos más en la clasificación final. Tras esta antepenúltima jornada los puestos de la clasificación general se mantienen con Cuenca en primer lugar, seguido de Zarzuela y Las Majadas, dándose la paradoja de que en Portilla ocuparon los 3 últimos puestos. Esta circunstancia, al no haber diferencias apreciables en los puntos que suman esta vez, más la ventaja que tenían anteriormente, les permite seguir en cabeza. Por tanto, las espadas en alto y aunque el Circuito descansa esta semana, los jugadores deberán seguir entrenando para la penúltima cita del calendario, el próximo día 20 en Huélamo. Tras la entrega de trofeos por parte del alcalde, Marcos Refusta, finalizó la competición con la habitual y hospitalaria merienda con la que los organizadores locales agasajan a todos los participantes.

D.P.

—Clasificación en Beamud—

1 EUSEBIO OLMOS

Huélamo

MARCOS PÉREZ DE

9

T.27

2

DANIEL MARTÍNEZ

6

ANTONIO HERRANZ

10

2 BENJAMÍN MARIANA

Portilla

6

LUIS LUCAS PALACIOS

6

RAFAEL REFUSTA MARTÍNEZ

7

DIONISIO MANCHEÑO SIMÓN

4

3 RICARDO MIOTA

Beamud

MELITÓN MUÑOZ

2

T.23

T.14

2

FCO HERNÁNDEZ PÉREZ

7

JAVIER PÉREZ

3

4 JOSÉ A. CAURÍN

Uña

4

MIGUEL ÁNGEL GÓMEZ

2

ALBERTO DE LA HOZ

4

CÉSAR GÓMEZ BACHILLER

2

5 ABRAHAN GIL

T.12

D.P

Las Majadas 2

ANTONIO DÍAZ MARTÍNEZ

T.12

0

JUAN ARCOS REBOLLO

7

SANTOS GONZÁLEZ CABALLERO

3

6 JULIÁN CASTELLANOS

Cuenca

FÉLIX SANCHO MARTÍNEZ

0

T.11

5

FERNANDO CARRALERO MARTÍNEZ

6

JESÚS GUIJARRO GALLARTE

0

7 JUSTO HERRAIZ

0

Zarzuela

ENRIQUE CHECA

2

ANTONIO CRUZ

3

ESTEBAN BONILLA GÓMEZ

4

T.9

—Clasificación General— JORNADAS 1 CUENCA

PUNTOS

8 / 10 / 10 / 10 / 3

41

10 / 5 / 6 / 8 / 2

31

2 ZARZUELA 3 LAS MAJADAS

5/8/5/6/4

28

4 BEAMUD

6/3/8/3/6

26

5 HUÉLAMO

2 / 2 / 4 / 5 / 10

23

6 UÑA

3/6/3/4/5

21

7 PORTILLA

4/4/2/2/8

20

D.P

D.P

En la imagen, el equipo de Cuenca que, pese a quedar sexto en esta jornada, se mantiene lider en la clasificación general con cierta ventaja .

Arriba, el equipo de la localidad anfitriona de la antepenúltima jornada, Portilla, que terminó segundo en la clasificación. En el centro, los componentes del equipo de Huélamo que derribaron un total de 27 bolos quedando en primera posición. Sobre estas líneas, el tercer clasificado, el equipo “novato” de esta edición, Beamud.


38

EL DÍA

C-LM Deportes

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Ciudad Encantadaestrena ante el Guadalajara la pretemporada El partido se juega mañana, a la 19.30 horas, en Villar de Olalla SAÚL GARCÍA

FERMÍN CUENCA

Hoy se cumplen doce días desde que la plantilla del Ciudad Encantada se puso la ropa de faena y empezó a trabajar a las órdenes de Zupo Equisoain y Lidio Jiménez. Y mañana llega el primer compromiso de una pretemporada, en cierto modo, exigente. La pretemporada se disputará íntegramente contra equipos de la la Liga Asobal, única fórmula que han encontrado los conjuntos de esta categoría para realmente disputar partidos competitivos, visto la gran diferencia que hay con los equipos de la División de Plata, antigua División de Honor B. Mañana llega el primer compromiso ante el Quabit Guadalajara, al que se le rendirá visita el viernes 26. El sábado, día 20, se recibirá al Puerto Sagunto, el miércoles 31 al Atl. Madrid (antiguo BM. Ciudad Real) con el Trofeo San Julián en juego, y habrá otro doble compromiso con el Caja3 BM. Aragón, antiguo CAI, en tierras conquenses el 27 de agosto y en Zaragoza el viernes, 2 de septiembre, en la presentación del conjunto zaragozano ante su afición. De los cuatro partidos que el

El Ciudad Encantada entrena con normalidad. Capote, David Mendoza, Paván y Sabonis, en el gimnasio.

Ciiudad Encantada va a jugar en Cuenca, sólo uno está asegurado que sea en El Sargal, el que le enfrentará al Atl. Madrid. El resto se disputará en la provincia, dentro del convenio que se tiene firmado con la Diputación Provin-

cial. El primero de estos será mañana en el pequeño polideportivo municipal de Villar de Olalla, a escasos siete kiómetros de la capital. Con el convenio firmado con la Diputación se bus-

ca llevar un deporte de elite, como es la Liga Asobal, a localidades que no tiene oportunidad de presenciar este tipo de espectáculos, aunque en el caso concreto de Villar de Olalla, tan cerca de la capital conquense, este

hecho no ocurre. En todo caso, con este tipo de encuentros, sí que se promociona el balonmano, que también es otro de los objetivos por parte de ambos firmantes. El BM. Ciudad Encantada sigue entrenando con todal normalidad y sin lesionados. Las casi dos semanas que se llevan entrenando han sido algo duras porque, como es habitual, el trabajo se ha centrado en el aspecto fício, fundamenalmente en la carga. Por eso, las piernas de los jugadores no están lo frescas que todos quisieran, pero no hay que olvidar que queda un mes para el comienzo liguero. Por otro lado, el club ha cerrado el acuerdo de colaboración con Autoescuela Rubio por el cual los abonados del club y sus familiares podrán disfrutar de un descuento del 10%. La autoescuela está situada en Travesía Fermín Caballero 1, en Cuenca. Con este tipo de acuerdos de colaboración que el club mantiene con trece empresas de Cuenca de todo tipo, desde alimentación a joyerías, el abonado rentabiliza al máximo el abono. En ese sentido, bueno es recordar que sigue abierto el plazo para hacerse abonado.

FÚTBOL Primera Preferente (Amistosos de pretemporada) SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

6-0. El San José Obrero goleó al Pedroñeras El San José venció con mucha facilidad, 6-0, al Pedroñeras en el partido amistoso disputado ayer noche en el “Obispo Laplana”. El partido, previsto para las 8 de la tarde, comenzó una hora después porque en el momento del inicio previsto, por el Pedroñeras sólo estaba su entrenador y cinco jugadores.

Posteriormente, cuando terminaron su jornada laboral, fueron llegando el resto de jugadores. El partido fue dominado por el equipo obrerista que se marchó al descanso ganando 3-0, goles obra de Butra, Adrián y Alberto Val. En la segunda parte, Huerta de penalti, Daniel y, otra vez Huerta, pusieron el 6-0.


EL DÍA

Deportes 39

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

MOTOCICLISMO Gran Premio República Checa

BALONCESTO

Lorenzo y Stoner, de nuevo candidatos para la victoria

El escolta canadiense English, refuerzo para el Cajasol EFE

Se disputará este fin de semana en el circuito checo de la ciudad de Brno

SEVILLA

El piloto español fue el vencedor el año pasado en este particular y técnico trazado JUAN ANTONIO LLADÓS BRNO

El español Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) son nuevamente los principales y más claros aspirantes a la victoria en la próxima cita del mundial de MotoGP, el Gran Premio de la República Checa que se va a disputar este fin de semana en el circuito de Brno. Stoner ya sabe lo que es vencer en el circuito Tomas Masaryk construido muy cerca del anterior trazado urbano de la ciudad checa y que tomó el nombre del primer presidente del país cuando finalizaron las obras en 1987, aunque no entró en el calendario del campeonato del mundo hasta 1993-, pues lo hizo en el año que se proclamó campeón del mundo de MotoGP, 2007. Pero quien más reciente tiene una victoria en Brno es Jorge Lorenzo, vencedor el pasado año en este particular y técnico trazado, que suele ser escenario de no pocas novedades entre los fabricantes y en el que los pilotos de MotoGP volverán a disfrutar de una nueva jornada de entrenamientos tras la disputa del gran premio. Lorenzo ganó la pasada temporada y Yamaha es siempre una de las favoritas al triunfo en este circuito, en el que ha sumado un

El piloto español Jorgen Lorenzo (izquierda) y el australiano Casey Stoner, los dos candidatos a la victoria.

total de cinco victorias desde la era de los motores de cuatro tiempos, por lo que el campeón del mundo de la categoría en 2010 tiene una gran oportunidad de recortar distancias con Casey Stoner, quien tras su triunfo en Laguna Seca (Estados Unidos), acumula veinte puntos de ventaja. Será también interesante ver el rendimiento de los italianos Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1) y Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), pues mientras el primero continúa luchando contra la puesta a punto y rendimiento de su moto, el segundo necesita un resultado que confir-

me su progresión en una categoría en la que ya ha logrado excelentes resultados en entrenamientos y un buen rendimiento en carrera, pero que ha quedado sin recompensa por su exceso de fogosidad en determinados momentos. Otro español, Dani Pedrosa tiene también la oportunidad este fin de semana de destacar en la República Checa, en donde ha finalizado segundo en las dos últimas ediciones de la carrera y al que llega después de una meritoria tercera plaza en Laguna Seca y de adjudicarse el triunfo en Alemania.

Un paso más atrás de ellos deben estar, como mínimo, los estadounidenses Ben Spies y Nicky Hayden, a los que en determinados momentos podrían agobiar con su presión, si todo sale bien en entrenamientos, pilotos de la talla del italiano Andrea Dovizioso o los españoles Álvaro Bautista y Héctor Barberá (Ducati Desmosedici), entre otros. Será interesante ver la presión a la que puede someter el español Marc Márquez (Suter) al alemán Stefan Bradl, en una pista en la que Márquez cuajó una excelente actuación el pasado año en los 125 c.c.. EFE

El escolta canadiense Carl English ha llegado a un acuerdo para jugar la venidera campaña en el Cajasol Banca Cívica, con lo que se convierte en un nuevo refuerzo para el equipo que entrena Joan Plaza, informó ayer el club sevillano. English, de 1.96 metros de estatura y 30 años, llega procedente del FIATC Mutua Joventut, conjunto en el que militó durante la pasada temporada y al que recaló tras una campaña en el Caja Laboral (09-10) y dos en el Gran Canaria 2014 (07-09). El ya escolta del Cajasol se encuentra concentrado con la selección de Canadá para preparar el Torneo FIBA Américas, por lo que no podrá incorporarse a la pretemporada del equipo sevillano el próximo 22 de agosto. Este competición, cuyos finalistas lograrán el pase directo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se desarrollará en la ciudad argentina de Mar del Plata entre el 30 de agosto y el 11 de septiembre próximos. CONCENTRACIÓN

El Cajasol Banca Cívica desarrollará una concentración de pretemporada en la localidad leridana de Viella que se prolongará del 3 al 11 de septiembre, informó el club sevillano de la ACB. La plantilla se pondrá en marcha el 22 de agosto, cuando iniciará el trabajo con la primera sesión de entrenamientos, aunque los jugadores están citados para someterse a reconocimientos médicos. EFE

TENIS Master 1000 de Montreal

EFE

Nadal, Feliciano y Verdasco eliminados en el torneo canadiense REDACCIÓN DEPORTES

El tenista español Rafael Nadal, que perdió en el Masters 1000 de Montreal, no caía eliminado en su primer partido en un torneo desde hace casi cuatro años, en agosto de 2007 en el Master de Cincinnati. Si bien la derrota de Nadal el croata Ivan Dodig, 1-6, 7-6(5) y 76(5), fue en la segunda ronda del torneo canadiense, se trataba de su primer partido al estar exento de la primera eliminatoria por ser el segundo cabeza de serie de la competición. La última vez que el tenista balear tuvo que dejar un torneo de forma tan temprana fue hace cua-

tro años, cuando perdió con el argentino Juan Mónaco por 7-6 (5), 4-1 y se retiró debido a sufrir una deshidratación. FISH ACABA CON FELICIANO

El estadounidense Mardy Fish acabó con las opciones del español Feliciano López en el Masters 1000 de Montreal (Canadá). Fish, sexto sembrado, se deshizo fácilmente del español por 6-2 y 6-3 en poco más de una hora de partido y jugará la tercera ronda ante el letón Ernests Gulbis. La derrota de López, unida a las de Rafa Nadal y Fernando Verdasco, deja a Nicolás Almagro como el único español que per-

manece vivo en el torneo de Montreal después de vencer al ucraniano Sergiy Stakhovsky por 6-2 y 7-6(5). El serbio Janko Tipsarevic jugará la tercera ronda del Masters 1000 de Montreal (Canadá) tras eliminar al español Fernando Verdasco en tres sets. En un encuentro marcado por la cantidad de dobles faltas cometidas por ambos jugadores y casi tres horas de duración, el serbio venció por 6-4, 7-6(5) y 6-3. El madrileño remontó un segundo set que se le puso muy cuesta arriba y ganó el tie break obligando al serbio a una tercera manga que se le escapó. EFE

El tenista español Rafael Nadal se lamenta después de perder un punto.


40

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Liga de Fútbol Profesional

AFE convoca una huelga para las dos primeras jornadas Ante la falta de acuerdo con la LFP por el convenio colectivo EFE

UN POCO DE HISTORIA

Se trata de la quinta huelga de futbolistas

El presidente de la AFE, Luis Rubiales (c), en presencia de más de un centenar de jugadores, entre ellos el capitán de la selección española, Iker Casillas.

Rubiales comunicó la decisión ante más de un centenar de jugadores “La Liga no dará comienzo hasta que se firme un nuevo convenio” afirmó MADRID

El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Luis Rubiales, anunció ayer la convocatoria de un huelga para las dos primeras jornadas de la liga 20112012, ante la falta de acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el convenio colectivo. Rubiales comunicó la decisión en presencia de más de un centenar de jugadores, entre ellos el capitán de la selección española, Iker Casillas, e internacionales como Carlos Puyol, Xabi Alonso, Fer-

nando Llorente, Javi Martínez y Santi Cazorla, y respaldado por presidentes de asociaciones de futbolistas de otros países, incluido el del sindicato mundial (FIFPro), Leo Grosso. “Los futbolistas nos hemos unido y hemos dicho basta ya. AFE y todos los futbolistas de Primera y Segunda división hemos tomado la decisión firme, unánime y responsable de convocar huelga para las dos primeras jornadas. La liga no dará comienzo hasta que se firme un nuevo convenio colectivo”, afirmó Rubiales. El presidente de AFE indicó que la convocatoria de huelga no significa que el sindicato vaya a dejar de negociar para tratar de alcanzar un acuerdo sobre el convenio, “por el bien del fútbol”, aunque el paro podría prolongarse si persiste la falta de acuerdo. “A los futbolistas no se les puede pedir más. Los futbolistas no quieren más dinero, quieren que se cumplan los contratos, que se vele por las deudas pasadas, presentes y futuras y que todos los que disfrutáis del mundo del fútbol lo

PRESIDENTE DE AFE

“Los futbolistas no quieren más dinero sino que se cumplan los contratos” hagáis como una competición sana, en condiciones de igualdad, donde los futbolistas sean tratados igual en un equipo que en otro”, añadió. Rubiales denunció que el acuerdo “unilateral” adoptado por la Liga el pasado día 3 para crear hasta 2015 un fondo con el que garantizar las deudas salariales de los jugadores de clubes en concurso es insuficiente “para cubrir las deudas de este año y las que se generen después”. “Casi 50 millones de euros y más de 200 futbolistas afectados este año. El año pasado 12 millones y cerca de cien afectados. Aún así la competición continuó por una decisión responsable de los jugadores, con plantillas en situación

lamentable, pero con el compromiso de que no sucedería lo mismo esta temporada”, dijo. En este punto el gerente de AFE, Luis Gil, argumentó con datos que el acuerdo de la LFP sobre el fondo de garantía concursal hasta la temporada 2014-2015, en el que fija “un límite global de 10 millones de euros por temporada, es insuficiente a todas luces”. “No queremos únicamente medidas paliativas. Hemos propuesto, como en Alemania, Inglaterra u Holanda, que haya medidas preventivas. Allí, el club que no va a pagar no compite. Hemos pedido que a los jugadores que les adeudan tres mensualidades puedan romper su contrato. Parecía que había acuerdo, pero se dejó a un lado”, dijo, Recordó que finales del pasado enero la Liga denunció el convenio colectivo, lo que ha obligado a negociar otro en el que la AFE quiere que se respeten aspectos como los derechos de imagen, el fondo social y los periodos de descanso “que disfrutan en otras ligas”. EFE

Los litigios entre la LFP y la AFE no son, ni mucho menos, nuevos en estos temas. No solo por las cuatro huelgas que hasta ahora han realizado los jugadores, sino por los amagos y amenazas que en varias ocasiones se han producido. El primer paro de los futbolistas españoles profesionales se remonta al 4 de marzo de 1979, poco mas de un año después de que se creara AFE. Los jugadores exigían la abolición del derecho de retención, ser incluidos en la Seguridad Social y la supresión del entonces límite de edad para jugar en Tercera división (23 años). Aquella convocatoria fue un éxito, al igual que la de septiembre de 1981, que se prolongó durante dos semanas. En la primera no se disputaron los partidos mientras que en la del día 13 de ese mes los equipos alinearon a juveniles. Los jugadores desconvocaron la protesta tras lograr el pago de las deudas y la abolición de la normativa de alinear a los sub'20. Esa misma temporada, la AFE convocó otra huelga, el 11 de abril de 1982, tres jornadas antes de concluir el campeonato, pero tuvo un seguimiento escaso, por lo que fue desconvocada al día siguiente. El 16 de abril se alcanzó un acuerdo. La última huelga en el fútbol español se produjo en septiembre de 1984, durante las jornadas del día 9, que se disputó con juveniles, el 16, en la que no hubo fútbol después de que Magistratura prohibiera la alineación de éstos. El 18 de septiembre los futbolistas pusieron fin a la huelga después de que los clubes aceptaran sus peticiones, entre ellas el cobro de deudas y la participación de los jugadores en las negociaciones sobre derechos de televisión. Antes del inicio fijado para la temporada 2011-12 quedan días para llegara a acuerdos, algo en lo que también tienen experiencia AFE y LFP ya que son varias las ocasiones en las que el sindicato convocó un paro, o cuanto menos amagó con hacerlo, pero que luego quedó en nada. Fue el caso en la temporada 1997-98 en la que el sindicato convocó una huelga ante la masiva llegada de jugadores extranjeros a la liga española y que fue desconvocada tras un acuerdo entre jugadores, clubes y la Federación Española. La temporada 2007-08 también estuvo pendiente de un acuerdo.


EL DÍA

Deportes 41

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Mundial sub´20

SUPERCOPA

Brasil, España, Francia y Nigeria completan el cuadro de cuartos

Mascherano: “ganar nos daría un impulso para lo que viene” EFE

Argentina, Portugal, Colombia y México son los otros cuatro clasificados

SANT JOAN DESPÍ

El centrocampista argentino del Barcelona Javier Mascherano ha dicho hoy que ganar la Supercopa de España al Real Madrid les impulsaría para iniciar con mejor pie la Liga, si bien considera que no será decisivo para el resto de la temporada. “Es el primer título en juego de la temporada y los dos queremos ganar, pero no va a tener nada que ver en el desarrollo de la temporada. Son dos partidos con un título en juego y después hay una larga temporada detrás. El ganar nos va a dar un impulso también para todo lo que se viene con el comienzo de la Liga y la Supercopa de Europa”, ha explicado Mascherano. El argentino considera que en este tipo de partidos entre Barcelona y Real Madrid no es tan decisivo el nivel de forma con el que se afronta el duelo, porque se trata de clásicos. Sobre el hecho de que el técnico Pep Guardiola comentara que el Barça llega corto de forma, Mascherano ha restado importancia al tema para centrarse en el partido contra el Madrid. “El domingo tenemos un partido muy importante, más allá de que pueda faltar preparación, todo eso se puede suplir por las ganas de lograr un objetivo”, dijo. EFE

Los españoles necesitaron 16 tiros a puerta para festejar un 7-6 a favor MARISOL LARRAHONDO BOGOTÁ

Brasil, España, Francia y Nigeria completaron el grupo de cuartos de final del Mundial Sub'20, en el que ya están instalados Argentina, Portugal, Colombia y México, en una nueva jornada salpicada por la angustia de clasificar o devolverse a casa. A primera hora, los españoles debieron vivir un calvario con los lanzamientos desde el punto penalti, pues fueron necesarios dieciséis tiros para que los de Julen Lopetegui festejaran tras un definitivo 7-6 a favor, después del remate errado de Kim Kyung Jung, que dejó a Corea del Sur eliminada del certamen mundialista. Aunque la Rojita dominó el juego en los noventa minutos, los surcoreanos pudieron llevarse el triunfo en la primera parte de la prórroga con Lee Yong Jae, que por poco sorprende a sus adversarios.

Los jugadores de la selección de España esperan durante los penaltis ante Corea del Sur.

Ahora España se las verá en cuartos de final con Brasil, que con contundencia superó por 30 a Arabia Saudí y confirmó su favoritismo para llegar a la final del campeonato. Por su parte, Nigeria superó por 1-0 a Inglaterra, que terminó su participación en el Mundial Sub'20 sin anotar goles con tan

solo uno en contra después de tres empates y una derrota. Edafe Egbedi fue el protagonista del triunfo de los nigerianos, que se enfrentarán el próximo domingo a Francia o Ecuador. El equipo africano se medirá en cuartos contra Francia, que no la encontró fácil para imponerse a Ecuador, al que superó por 1-0,

EFE

con anotación de Griezmann, suficiente para meterse entre los ocho mejores del Mundial. El compromiso entre nigerianos y franceses se jugará el próximo domingo en Cali. Disputados los octavos de final, la tabla general de goleadores continúa encabezada por Vázquez y Muriel. EFE

FÚTBOL Selección española

España “juega sin estrella” ante Italia MADRID

El Pulpo de Benalmádena pronostica victoria culé El pulpo Iker, que vive en un acuario de Benalmádena (Málaga) y que en los pasados meses "pronosticó" el resultado de los partidos entre el Barcelona y el Real Madrid, se decidió ayer por el equipo catalán como

ganador de la Supercopa de España que se disputará en los próximos días. Se decantó por el cilindro donde estaba situado el escudo del club azulgrana tras introducir dos tanques con los escudos de los equipos.

La prensa deportiva española destacó ayer en portada la derrota de la selección española por dos goles a uno a manos de Italia en el encuentro amistoso disputado en Bari (Italia) en el denominado “partido de los campeones”. “¿Amistosos? No, gracias”, titula el As en portada, mientras que en sus páginas interiores hace mención especial a Casillas y destaca que su defensa “era de traca”. 'As' considera que España “no termina de asumir su condición de campeón del mundo” y que lo que hace “no tiene mucho que ver con su estatus”. Añade también que “sin Casillas, porca miseria”, y resalta la gran actuación del guardameta del Real Madrid y el pobre resultado que dieron las pruebas que hizo el seleccionador Vicente del Bosque en la defensa. Marca ironiza en el titular y dice que España está “sin estrella en los amistosos” y considera que el

encuentro ante la selección transalpina es “el típico mal trago de verano” pero considera la derrota “normal en estas fechas”. Este diario hace mención especial al fin de la racha de victorias del central Raúl Albiol, que sumaba, hasta ayer, veintisiete triunfos en veintisiete partidos con la selección española. 'Marca' también señala el hecho de que España lleve 40 años sin ganar en suelo italiano, siendo la última victoria en el año 1971 en Cagliari, con Kubala como seleccionador. El Mundo Deportivo considera que el partido fue un “amistoso sin estrella” y destaca el debut del barcelonista Thiago ante una “alegre y atrevida” Italia. Este diario considera que el primer partido con España del centrocampista criado en La Masía era “lo más esperado del partido” y creen que éste “de medio campo hacia adelante parecía un veterano” y “no daba la imagen de un debutante”. EFE


42

Desarrollo Rural

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Desarrollo Rural

Lacultura también tiene cabida en el medio rural

A

través de los parques y yacimientos arqueológicos que se ubican en Castilla-La Mancha conocimos, si cabe, un poco más la historia y la cultura que comprende el conjunto de restos que nos han quedado de nuestros antepasados, y que pudimos repasar en los últimos números de la sección dedicados a recoger los lugares más representativos de este legado. De todo ello, nuestra región ha aprendido no sólo a conservar sino a explotar ese privilegio que nos ha quedado de la Historia más antigua.

Pueblos como los celtíberos o romanos han servido para que en nuestra época más actual las zonas rurales donde se encuentran estos yacimientos arqueológicos hayan contribuido a desarrollarse. Representaciones teatrales, las clases de Historia in situ, las excursiones e incluso la creación de empleo de profesionales especializados, que trabajan en estos parques y yacimientos, son diferentes facetas que se desarrollan en la actualidad en estos sitios. Cada provincia de nuestra región, cada rincón de Castilla-La Mancha guarda siglos de vida que salen a la luz.

ia, en la Con este número 104, el día 21 de abril de 2011, conocimos de cerca Celtiber

Dábamos cuenta en el Nº 110 , número correspondiente al 1 de junio de 2011, sobre el parque arqueológico de Segóbriga.

El 4 de mayo de 2011, en el Nº 106 de nuestra sección, destacábam visitantes celebran allí multitud de actividades.


EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

—PARQUES ARQUEOLÓGICOS— GUARDAN SIGLOS DE HISTORIA DE NUESTROS ANTEPASADOS Y SU FORMA DE VIDA

Desarrollo Rural —CASTILLA-LA MANCHA— CREACIÓN DE EMPLEO, APRENDIZAJE ESCOLAR Y OCIO CULTURAL SON ALGUNOS LOGROS CONSEGUIDOS

La consercación y mantenimiento de antiguos restos en la provincia de Ciudad Real se trató el 28 de abril de 2011, nuestro número 105.

provincia de Guadalajara.

El Nº 107, publicado el 11 de mayo de 2011 estuvo dedicado a conocer

mos el yacimiento conquense de Valeria, en el que vecinos y

más de cerca Libisosa.

43


44/50

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24 H 10.15 La mañana de La 1 Magazine de las mañanas de Televisión Española con una oferta variada de contenidos para toda la familia. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.20 19.00

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos Eva Luna Amar de nuevo Destino: España Descubre España a través de los extranjeros que han establecido su lugar de residencia en este país

20.00 21.00 22.05 22.15 23.35

Gente Telediario 2 El tiempo Operación Jaque Cine Ahora o nunca 01.05 Ley y orden: acción criminal

Clan TV 06:00 06:25 06:32 07:00 07:30 07:55 08:05 08:55 09:35 10:25 10:50 11:25 12:55 13:45 14:55 16:05

17:35 18:50 19:35 21:30 22:55

Hero Kids Los Lunnis: Mundo Pocoyó El cristal de Gawayn Pat, el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Chuggington Dora la exploradora Las tres mellizas Todo es Rosie Pat, el cartero Arthur Gormiti Bob Esponja Cine Giratina y el Defensor de los Cielos Lazy Town ¡En marcha! Fanboy y Chum Chum Los Pingüinos de Madagascar Cine Un niño de cuidado Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 06.30 Tenis Master 1000 Montreal 08.30 Reportaje paralímpicos 08.40 Paddock GP 09.10 Campeonato del Mundo de Velocidad GP Républica Checa. Directo. 12.00

Campeonato del Mundo de Velocidad GP Républica Checa de 2010 13.10 Campeonato del Mundo de Velocidad GP Républica Checa. En dircto los entrenamientos libres. 16.00 Fútbol Italia - España 17.45 Tenis en directo Master 1000 Montreal 22.00 Total Rugby 22.30 Campeonato del Mundo de Velocidad GP Républica Checa. En dircto los entrenamientos libres. 23.30 Tenis

LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Catálogo de El Bulli Biodiario Mil años de románico Paraisos cercanos Pueblo de Dios Música para tus ojos

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.35 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea Bajo nuestros mares Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Naturalmente En movimiento

20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.15 00.15

La 2 Noticias Mover montañas Documentales culturales La suerte en tus manos El documental Imprescindibles Metrópolis

A3 Neox 06.45 Witch 07.30 Megatrix 14.50 Next 16.00 Otra movida 17.50 Cómo conocí a vuestra madre No soy ese tío Dowisterapia Desilusión 18.45 Dos hombres y medio 20.00 American Dad 21.00 Los Simpson La novia de Bart Me casé con Marge La alegría dela secta 22.15 Cine Riders 00.30 Aquí no hay quien viva Las divertidas aventuras que les ocurren a una comunidad de vecinos. 02.00 Me gustas Haz amigos o encuentra a tu pareja ideal al otro lado del teléfono.

Nitro 06.50 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.45 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. El programa premiará hasta con 500 euros los mejores vídeos recibidos. 10.50 Desafío bajo cero 11.45 Turno de guardia 15.10 Cine Simbad y el ojo del tigre 17.30 Colombo 20.00 Ley y orden 22.15 Camelot Una serie que mezcla drama, fantasía e historia y en la que se librarán batallas y desbordará la pasión. 00.00 Maestros del terror 02.00 Californication El trío del diblo 02.00 Mundial de rallies

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. Magacín presentado por Alicia Senovilla.

06.45 Los cazadores de mitos 08.30 Top Gear 10.30 Alerta cobra

12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario 19.45 Atrapa un millón

12.30 14.00 14.50 15.50

21.00 21.40 21.45 22.00

Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Atrapa un millón Con Carlos Sobera 23.45 DEC Espacio de entretenimiento del mundo del corazón. 02.30 Adivina quién gana esta noche 04.45 Únicos

A3 Nova 06.50 Oxígeno Trucos, consejos, informacion... Entretener y enseñar, con contenidos originales e ideas ingeniosas, todo lo relativo a la salud y la vida sana. 07.15 Joan of Arcadia 08.00 Los ladrones van a la oficina 09.45 Los herederos del monte 10.00 Teresa 11.50 Destilando amor 12.50 14.00 15.00 16.30 17.35 19.00

La Tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa

20.00 20.45 21.30 22.15

Aurora Prisionera Frijolito Cine Vacaciones mortales 00.00 Rizzoli y Isles

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría Los consejos de Txumari Teletienda +vivir

12.00 Siglo XX Programa que estudia hechos históricos del siglo XX. Cada edición se centra en un momento concreto, un personaje célebre o cualquier acontecimiento del mundo que merezca ser contado. 12.30 Los clones 13.00 Dando caña 14.58 El Telediario de Intereconomía 16.00 Los consejos de Txumari 16.20 De película 18.15 De película 20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00

El Telediario de Interconomía Los clones Especial informativo De película Hoy es tu noche Teletienda

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro No le digas a mamá que trabajo en la tele Espacio de entretenimiento. 17.15 Qué quieres que te diga 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Un restaurate en mi salón Dos parejas compiten entre entre sí por ofrecer la mejor cena a un grupo de comensales. 23.00 Callejeros 01.10 Bagdad. El imperio de los sentidos 02.15 After hours 03.10 Las Vegas 04.30 Cuatro astros

Sony TV 08:27 08:52 09:17 10:04 10:29 11:18

No con mis hijas Melissa y Joey Medium Will y Grace Las hermanas McLeod Kevin Hill

12:05 12:54 13:43 14:32 14:59 15:26 16:20 17:10 18:02 18:54 19:44

De vuelta al nido Medium Dr. Oz No con mis hijas Melissa y Joey Zoe, factor sorpresa Los increíbles Powell Dr. Oz Las hijas de Mc Leod Adivina quién viene esta noche Will y Grace

20:11 20:38 21:06 22:03 22:54 00.51

No con mis hijas Una familia feli El gran reto Asia El filántropo El msterio de la villa Una familia feliz

laSexta3 09.00 Todo cine Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine, últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11.00 Cine Sueños de seductor 12.25 Todo cine 12.50 Cine Operación chuleta de ternera 14.55 Todo cine 15.30 Cine Annie 17.50 Todo cine 18.00 Cine Rafi, un rey de peso 19.50 Todo cine 20.00 Cine Un loco a domicilio 22.00 Cine El gran lebowski 00.05 Cine El sentido de la vida 01.10 Todo cine

TELE 5 07.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Con Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Ángeles Blanco y Ramón Fuentes 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Terelu Campos 02.30 Locos por ganar

La 7 07.45 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.50 I Love TV 14.30 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Presentado por Emma García. 17.50 Reforma sorpres Presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.30 Vaya semanita 20.00 Uno para ganar. Concurso presentado por Jesús Vázquez. 23.30 Más allá de la vida 02.30 Infocomerciales 05.00 I love TV

FDF 06.30 08.15 09.45 11.15

I love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa

12.15 Todo el mundo odia a Chris. Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.15 Friends. Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos treintañeros que viven en Nueva York. 15.15 Entrefantasmas 17.00 Caso abierto 18.45 La que se avecina 20.30 21.30 22.25 00.10 02.55 04.30

CSI CSI Miami Hawai 5.0. La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.30 09.15 11.55

laSexta en concierto El muro infernal Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos. Documental.

12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.05 laSexta/Deportes 15.25 Bones 18.00 Verano Directo Cristina Villanueva presenta este magacín de las tardes estivales de laSexta. Un amplio equipo de reporteros desplazados al lugar de la noticia, conectan con el plató para contar la última hora. 19.59 20.59 21.25 23.00

laSexta/Noticias laSexta/Deportes Navy: Investigación Criminal. Pretemporada fútbol 2011/12 Trofeo naranja Valencia - Roma 01.00 Escudo humano 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 09.00 10.25 11.50

Teletienda Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales

13.35 15.30 16.30 17.30 18.30

Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias. Los reporteros nos muestran una vez más una localidad con mucho encanto. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.25 00.40 01.40

Piso compartido Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen Programa de reportajes que retrata la cotidianidad de los ciudadanos españoles y su día a día. 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 Lucha libre 13.30 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. El espacio incluye reportajes, directos y entrevistas a los protagonistas de la actualidad de esta materia. 14.30 Futboleros. (R) 17.00 Marca Center 18.00 Wrestling 19.00 Liga Nacional de Fuerza 20.00 Marca Center. . Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo 22.00 La noche del boxeo 01.00 PokerStars 01.45 Premio por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 45

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Cruzadas: Atrapado en el tiempo”. Cine: Dolf, es un chico de quince años que juega en un equipo de fútbol. Tras una derrota especialmente humillante, decide utilizar una máquina del tiempo para volver atrás y ganar el partido. La máquina equivoca la fecha y Dolf aparece nada menos que en el año 1212, justo en el momento en que miles de niños y adolescentes parten hacia Jerusalén a combatir a los musulmanes en nombre de la cristiandad. Esta increíble odisea ha pasado a la historia como "La Cruzada de Los Niños". 17.30 Renegado. Series 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Caravana de paz”. Cine: Travis y Sandy, dos jóvenes tratadores de caballos, aceptan la oferta de guiar a un grupo de mormones que pretenden instalarse en el Oeste, para cultivar tierras fértiles. La caravana emprende un dificultoso viaje por parajes desérticos. Pronto se les unirá un trío de artistas ambulantes, compuesto por una pareja mayor y la joven Denver, de quien Travis no tarda en enamorarse. Pero su encuentro con los Clegg, forajidos a quienes persigue la justicia, agravará la situación. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de Noche: “Volar por los aires”. Cine: Un policía de la brigada de explosivos decide empezar a ejercer como profesor de los jóvenes que se incorporan al departamento. Días después de dejar el puesto, su sustituto es asesinado por una bomba, por lo que Dove empieza a investigar lo sucedido. 00.15 Cine de Noche: “Hannibal”. Cine: Han pasado diez años

01.30

03.00 03.30 05.59

—EMISORAS DE RADIO. FM—

desde que el Doctor Hannibal Lecter escapó de sus guardias, después de haber sido entrevistado por la agente del FBI, Clarice Starling en un hospital de máxima seguridad para criminales enajenados. El doctor vive ahora refugiado en Florencia, donde forma parte de la junta de conservadores del Palazzo Vecchio. Hannibal ha aprendido a controlar sus instintos caníbales y es libre en un mundo sin guardias. Starling no ha podido olvidar sus encuentros con el doctor, su fría voz sigue resonando en sus sueños. Mason Werger, un antiguo paciente y a la vez víctima de Lecter tampoco quiere olvidarle, pese a quedar horriblemente desfigurado, logró sobrevivir. Tras heredar una fortuna familiar decide utilizarla para encontrar al doctor y ofrece una recompensa a quien le de cualquier información sobre Lecter, el inspector Rinaldo Pazzi, se pondrá en contacto con él y Mason se dará cuenta de que para sacar a Hannibal de su escondrijo, debe ponerle delante un cebo irresistible para él: Clarice Starling..... Cine de Noche: “Estrellas de la línea”. Cine: Valeria, Vilma, Mercy y el resto de sus compañeras sueñan con ser tratadas dignamente y que cese la violencia que sufren a diario. Son prostitutas guatemaltecas, prostitutas de dos dólares por servicio. Trabajan en La Línea, junto a la vía del tren que atraviesa la capital de camino al Océano Pacífico. Para llamar la atención sobre sus problemas, sobre el acoso de la policía y los asesinatos impunes, formaron un equipo de fútbol, entrenaron durante semanas y se inscribieron en un torneo local del que fueron expulsadas por su condición de prostitutas. La expulsión generó en el país una encendida polémica, rechazos y apoyos que transformaron sus vidas de la noche a la mañana. Esta es su historia. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando: Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles. 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos. 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de Noche: “Guerra de cheerleaders”. Cine: 23.45 Cine de noche: “El reportero: La leyenda de Ron Burgundy”. Cine: 01.15 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

18.30 20.10 21.00 22.00

En el objetivo/ De cerca Déjate llevar Informativos segunda edición Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “El demonio de las armas” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00

Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida Noticias (R) Esta es mi tierra Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Estrellas en la calle Hielo y soda. Magazine (R) Noticias Albacete Gran Libro de la Naturaleza Noticiasa Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Estereoscopio Noticias Albacete Tendido 9 Cine: “Don Juan” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “El demonio de las armas” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Cuando se tienen 20 años” 18.05 Informativo primer edición

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Pelo, pico, pata . Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El fabuloso Andersen". 17.50 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Enfermedades cardiovasculares". 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00:15 Chat Erótico

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

SUEÑOS DE UN ★★★★ SEDUCTOR

laSexta 3 11.00

‘Play it again, Sam’. Comedia. DIRECCIÓN: Herbert Ross INTÉRPRETES: Woody Allen, Diane Keaton, Tony Roberts, Jerry Lacy, Susan Anspach, Jennifer Salt, Joy Bang, Viva , Susanne Zenor, Diana Davila, Mari Fletcher. ESTADOS UNIDOS. 1972. ——

—Allan Felix es un crítico cinematográfico introvertido y con problemas para relacionarse con mujeres. Su esposa, Nancy, le ha abandonado y le pide el divorcio y él busca refugio en el cine, especialmente en su película preferida, "Casablanca". Sus amigos Dick y Linda le buscan citas con mujeres.

EL GRAN LEBOWSKI ★★★

laSexta 3 22.00

‘The Big Lebowski’.Comedia. DIRECCIÓN: Joel Coen. INTÉRPRETES: Jeff Bridges, John Goodman, Julianne Moore, Steve Buscemi, David Huddleston, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, Philip Moon, Peter Stormare, Jimmie Dale Gilmore, John Turturro, Sam Elliott. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1988. ——

—Jeffrey Lebowski, el Nota, es un exjipi remolón y pacífico que se ve envuelto en una peligros trama. Una banda de gánsteres le confunde con un multimillonario que se llama igual que él. La mujer de este debe dinero a los mafiosos. El Nota irá a encontrarse con el otro Lebowski y acabará contratado para servir de nexo entre los malhechores y el millonario.

RIDERS

★★

Neox 22.15

‘Riders’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Gérard Pirès. INTÉRPRETES: Stephen Dorff, Natasha Henstridge, Bruce Payne, Steven Berkoff, Clé Bennett. GUIÓN: érard Pirès, Mark Ezra. MÚSICA: Andy Gray DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Tetsuo Nagata PRODUCCIÓN: Eric Altmeyer, Nicolas Altmeyer, Michael Cowan, Jason Piette. REINO UNIDO, FRANCIA, CANADÁ. 2002.

——

—Slim, Otis, Frank y Alex forman una banda de atracadores profesionales cuya especialidad son sus espectaculares escapadas. Slim, el cerebro del grupo, idea un atraco final que les permitirá hacer cinco robos consecutivos en cinco días, con los que obtendrán 20 millones de dólares. Pero esta vez la policía pone todos sus recursos con tal de atraparlos.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA Fútbol amistoso: Italia-España Telediario 2 Tiempo 1 Amar en tiempos revueltos Telediario 1

del miércoles

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1

3.738.000 2.880.000 2.566.000 2.491.000 2.330.000

34,7 27,6 21,8 21,7 20,5

La televisión pública lideró en las audiencias, más de tres millones de españoles vieron la derrota sufrida por La Roja.

PUNTA ESCARLATA

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL: AMISTOSO

46

La serie de suspense de la cadena privada de Telecinco baja dos décimas por segunda semana consecutiva.

TELEVISIÓN NO QUIERE QUE SEA SIN CONTAR CON ELLA

—BREVES—

Carmen Cervera rechaza que hagan una serie televisiva sobre su vida

ACTORES

TELEVISIÓN

Aston Kutcher uno de los mejores pagados de la tele

‘Un restaurante en mi salón’ busca al mejor anfitrión

Madrid Es su sustituto en la serie Dos hombres y medio y también su sucesor como actor mejor pagado de la televisión. Con un sueldo de 700.000 dólares por capítulo Ashton Kutcher es, junto al protagonista de House (Hugh Laurie) el actor que más cobra por su trabajo en la pequeña pantalla. A la espera de ver cómo responde la audiencia, el negocio le ha salido redondo a la CBS. Y es que los 700.000 dólares que cobra Kutcher por cada capítulo que filma son pecata minuta comparados con los emolumentos que llegó a recibir Charlie Sheen. El todoadicto actor llegó a gozar de un sueldo astronómico de 1,2 millones de dólares por cada entrega de la serie. Según la lista elaborada por TV Guide, la actriz mejor pagada de la pequeña pantalla es Mariska Hargitay.

Madrid La capacidad de ser el mejor anfitrión, la creatividad en la mesa y la complicidad entre las parejas de concursantes son los principales elementos de Un restaurante en mi salón, el nuevo concurso Cuatro estrena hoy por la noche. La nueva apuesta televisiva tiene como objetivo que dos parejas abran las puertas de su casa a exigentes comensales y convertir su salón en un verdadero restaurante para ganar la interesante suma de 3.000 euros. Solo tendrán 48 horas para preparar la suculenta cena y un presupuesto cerrado para elegir el menú, decorar el ambiente, comprar los ingredientes y cocinar. El programa, basado del formato original de Rain Madia y adaptado por Zeppelin TV para Cuatro, se ha estrenado también Reino Unido, Franci, Dinamarca y Rumanía.

INTERNET

INTERNET

Twitter se vuelve a renovar con nuevas pestañas

Facebook desactivará cuentas de presos

Madrid La red de “microblogging”

Los Ángeles La red social Facebook acordó con el Gobierno de California (EE.UU.) clausurar los perfiles de reos en las cárceles estatales que se actualicen mientras están en prisión para evitar que su web sea un medio para delinquir, informó ayer CNN. Según las autoridades, Facebook se ha convertido en una herramienta de comunicación muy eficaz para que los convictos sorteen la vigilancia penitenciaria a través de aplicaciones en teléfonos móviles, cuya presencia en las celdas es cada vez más habitual, a pesar de no estar permitidos. La red social se comprometió a supervisar los perfiles de los encarcelados.

EFE

Aseguró que le parece muy mal que Telecinco esté rodando una miniserie sin saber nada En 2010 dió el visto bueno a guiones inspirados en sus memorias MADRID

La baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza mostró ayer su disgusto por el hecho de que Telecinco esté rodando una miniserie sobre su vida sin haber contado con su consentimiento. “Me parece muy mal, fatal, que hagan algo así sin preguntar a la gente”, dijo escuetamente Carmen Cervera, preguntada por su opinión sobre la serie de televisión en la que se contará su vida. Cervera había revisado y dado su consentimiento en 2010 a unos guiones de la productora Boomerang Cine inspirados en sus memorias que publicó la revista del corazón Hola en 2009, pero el nuevo proyecto no cuenta con su aprobación. La baronesa hizo estas declaraciones ayer, minutos antes de acompañar al cardenal Antonio María Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal, durante una visita a una exposición de pintura religiosa diseñada especialmente por el Museo Thys-

La baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza.

sen con motivo de la visita del Papa a Madrid. Telecinco está ultimando la miniserie Carmen Cervera. La Baronesa, sobre la intensa vida de la modelo y actriz, que Miss España en 1961 y esposa de los actores Lex Barker y Espartaco Santoni antes de unir su vida a la del barón Hans Heinrich von Thyssen-Bornemisza, fallecido en 2002. La serie repasa la biografía de Tita Cervera a través de diferentes etapas de su vida, que protagonizan las actrices Esmeralda

Moya (sus primeros pasos como actriz), Mar Regueras (cuando ya es un personaje conocido y se habla de sus relaciones sentimentales) y Silvia Tortosa (que la encarna en la época más reciente y en su relación con su hijo Borja). Con esta serie, Telecinco continúa apostando por los telefilmes dedicados a personajes famosos a través de la productora Brutal Media, que ya llevó a la ficción la historia Felipe y Letizia. EFE

Twitter se ha reestructurado con dos nuevas pestañas que permiten un mejor control de la actividad relativa a cada usuario y a sus seguidores, informa la compañía en su blog oficial. La primera, que sustituye a la pestaña “menciones”, ofrece un resumen de la actividad relativa al usuario propietario de la cuenta de Twitter: en ella se puede ver cuándo alguien le nombra, le “retuitea” o incorpora a sus favoritos los “tuits” escritos por él, así como sus nuevos seguidores. La otra novedad de la red de “microblogging” es una pestaña que organiza las publicaciones de las personas que el usuario sigue.

INTERNET EL PASADO MARTES BAJO EL NOMBRE DE LA PLATAFORMA SUBIERON UN VIDEO A YOUTUBE AMENAZANDO

Anonymous niega planear un ataque cibernético contra Facebook WASHINGTON

El grupo de piratas informáticos Anonymous negó ayer en la red social Twitter estar detrás de la supuesta amenaza contra Facebook que circula por internet, aunque sí admitió que quienes la lideran pueden ser miembros del grupo

que actúen de manera independiente. El pasado martes unos presuntos “hackers”, bajo el nombre de Anonymous, subieron un vídeo a la plataforma Youtube donde declaraban sus intenciones de “matar a Facebook por el bien de su

propia privacidad” e instaba a otros “hacktivistas” a unirse a la causa. Bajo la cuenta de Twitter OpFacebook, y luciendo un avatar (imagen de perfil) con el símbolo de Anonymous, estos hackers amenazan con boicotear la red so-

cial Facebook el próximo 5 de noviembre. Sin embargo, otros miembros del grupo negaron a través de la misma red que todos apoyaran el ataque. “No estamos tras la Operación Facebook. No es nuestro estilo matar al mensajero”, reza uno de los “tweets” que desmienten la participación de Anonymous. Sabu, el presunto líder de este grupo de saboteadores informáticos, continuó el hilo de Twitter y pidió a los medios que se hicieran eco de que ellos no están de-

trás de dicho boicot contra la red social de Mark Zuckerberg. Al parecer, Anonymous debe contar con disensiones internas y aunque su nombre no apoye la posible amenaza contra Facebook, esto no garantiza que los hackers que están tras ella no puedan llevarla a cabo. “Los disturbios están en marcha. No es una batalla por el futuro de la privacidad y la publicidad. Es una batalla por la elección y el consentimiento informado”, rezaba el manifiesto. EFE


EL DÍA

Sociedad 47

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

HOMENAJE EL ACTOR MARIO MORENO REYES, EL “MITO POPULAR” QUE TERMINÓ DESGASTADO

INVESTIGACIÓN

México recuerda a Cantinflas cuando cumple 100 años

Revelan los enigmas de la lápida de Borges BUENOS AIRES

EFE

Moreno Reyes se quedó a las puertas del Premio Príncipe de Asturias de las Artes Su carrera en el cine comenzó a los 25 años, con ‘No te engañes, corazón’ ALBERTO CABEZAS MÉXICO

El actor Mario Moreno Reyes protagonizó dos vidas, la propia, de la que hoy se cumplen cien años, y la del legendario personaje de Cantinflas, un “mito popular” mexicano que sería inmortalizado en el paseo de las Estrellas de Hollywood pero terminaría desgastado. La fama de uno de los comediantes más universales que ha dado México dejaría a Moreno Reyes (1911-1993) a las puertas del Premio Príncipe de Asturias de las Artes, del que en 1992 le separaría un solo voto y que para el

Fotografía de archivo del actor Mario Moreno Reyes, Cantinflas.

que en 1993 volvería a ser nominado doce días antes de su muerte. El polifacético Cantinflas era una actor nervioso que sus primeros pasos los dio bajo las carpa del circo y que tiene el honor de haber dado al menos un nuevo

verbo a la lengua española, cantinflear, incorporado al Diccionario de la Real Academia de la Lengua en 1992. Traicionado a veces por los nervios, hablaba de forma disparatada e incongruente y sin decir nada,

un comportamiento con el que dejó su impronta en 42 películas de variable calidad. Su carrera cinematográfica comenzaría a los 25 años, con No te engañes, corazón (1936), una trayectoria que luego afianzaría con Así es mi tierra (1937), Ahí está el detalle (1940), El gendarme desconocido (1941) y Ni sangre ni arena (1941). En entrevista con Efe, el crítico mexicano Carlos Bonfil, del diario La Jornada, refiere que Cantinflas fue “un cómico excepcional” que con los años “se vuelve predecible, lleno de fórmulas y clichés”, que terminaría convertido en una figura “accesoria”. “La imagen clave que los mexicanos conservamos de Cantinflas es la de un ser crítico, subversivo en el habla, que expone la retórica gastada de los gobiernos en turno”, fueran del talante que fuesen, agrega. Cantinflas o El Peladito era un proletario de ascendencia indígena, como lo denotaba su color moreno y su bigotito, que con el tiempo perdería autenticidad “para volverse un miembro de la burguesía”. EFE

La lápida de la tumba de Jorge Luis Borges en un cementerio de Ginebra esconde varios misterios, desde leyendas en antiguas lenguas hasta grabados sajones y vikingos, de íntima y profunda relación con la vida y la obra del célebre escritor argentino. Estos enigmáticos elementos han sido rastreados y escudriñados en su significado por el investigador argentino Martín Hadis, quien reflejó su trabajo en el libro Siete guerreros nortumbrios, que acaba de editarse en Argentina. El título hace referencia a la figura principal que aparece en la pétrea lápida de la tumba de Borges (1899-1986) en el cementerio de Plainpalais, en Ginebra, esculpida por el Eduardo Longato según un diseño de la viuda del escritor, María Kodama, quien escogió elementos que fueron significativos para él. “Es un monumento con muchos niveles de significado. La selección de los elementos de la lápida, profundamente ligados a la historia personal de Borges”. EFE


48

EL DÍA

Sociedad

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

EFE

ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA— EFE

“Las críticas son inevitables y deben ser un estímulo”

E

l cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, aseguró que las críticas a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) son “inevitables” y sirven para “estimularnos a ser mejores y explicarnos mejor”. Además, el cardenal subayó que la JMJ va a ser “una gran fiesta que costean los propios jóvenes” y que los gastos adicionales son los “más elementales y similares a los de cualquier acontecimiento parecido que pueda plantearse en otros ámbitos, como los deportes”. EFE

Estrenan ‘30 minutos más o menos’

Una película sin subvenciones sobre la corrupción política

La actriz Christie Brooke asistió ayer al estreno de ‘30 minutos o menos’ en Hollywood. La película se centrará en un profesor de Historia y un repartidor de pizzas que se ven obligados a robar un banco.

La productora Noindentity está rodando en Sevilla la película de acción ‘Sueño’, que con un coste de 400.000 euros y sin subvenciones realiza una crítica sobre la corrupción política, policial y de la industria farmacéutica sobre la base de una enfermedad real y rara, el insomnio letal familiar.


EL DÍA

Sociedad 49

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Penélope Cruz llega a Sarajevo a finales de mes

Roban en la casa de Amy

La actriz española Penélope Cruz llegará a Sarajevo a finales de mes para preparase para el rodaje de la película Venuto al mondo, que debe comenzar en la capital bosnia en la primera mitad de septiembre. Así lo anunció ayer el diario

Objetos personales de la cantante británica Amy Winehouse, entre ellos música, letras de canciones o una guitarra, fueron sustraídos de su casa en días posteriores a su muerte, asegura The Sun. El padre de la cantante fallecida cree que fueron personas cercanas a su hija.

bosnio Nezavisne novine, que cita a una fuente próxima a la producción del filme, un drama del director italiano Sergio Castellitto. Ya han sido elegidas las localizaciones en Sarajevo y que se rodará también en Croacia y en Roma.

—EN CORTO— EXNOVIA BRASILEÑA DE SOROS DEMANDA AL FINANCIERO POR 50 MILLONES DE DÓLARES Por regalar a otra mujer el apartamento en Manhattan que le había prometido cuando eran pareja y al que acusa también de agresión.

LA MINISTRA DE FINANZAS AUSTRALIANA A PUNTO DE SER MADRE Penny Wong y su pareja, Sophie Allouache, están esperando un bebé. Allouache concibió por fertilización in vitro en diciembre.

EL SULTÁN DE BRUNEI PONE A LA VENTA 21 AUTOS DE LUJO DE SU COLECCIÓN PERSONAL Hassanal Bolkiak es uno de los hombres más ricos del mundo con una fortuna cercana a los 20.000 millones de dólares (14.000 millones de euros).

EFE

EFE

‘El Chavo del Ocho’ tiene Twitter

“Nadie como Banderas para encarnar la pasión”

El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, más conocido como Chespirito, dijo ayer “estar negado a conocer el mundo actual porque va muy rápido” y confesó que seguirá escribiendo, en una conversación con sus aficionados a través de un videochat.

El director de cine español Pedro Almodóvar asegura que “no hay nadie mejor” que el actor Antonio Banderas para encarnar la pasión y el deseo, y se congratula de que este aceptara protagonizar su nueva película, La piel que habito,

21 años después de haber rodado juntos Átame. En una entrevista publicada ayer por el semanario francés Paris Match, Almodóvar, de 61 años, dijo que tenía “nostalgia de Antonio” y confesó haberse sentido “encantado”.


50

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES,12 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

Moda argentina inspirada en la naturaleza —CONCURSOS Argentina sigue inmersa en sus jornadas dedicadas a la moda. En la imagen, una modelo luce una creación de la marca Juana de Arco esta semana, durante la primera jornada de la BAFWeek primavera verano 2011/2012, en

el Predio Ferial de Palermo de Buenos Aires. Las modelos muestran diseños originales y con mucho colorido que hace de la moda argentina un ejemplo de ropa cómoda para una mujer moderna, inspirada en la naturaleza.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso o despejado de madrugada

La Primitiva Jueves, 11

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado de madrugada y al principio de la mañana, con nubes altas entrando por el oeste y nubosidad de evolución diurna en general, sobre todo en zonas de montaña. Chubascos y tormentas por la tarde y noche localmente moderados en la mitad norte, siendo menos probables en el sureste. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, sobre todo por el sureste. Vientos de componente este flojos, girando al sur a mediodía, mas intensos en áreas de tormenta. Mañana

MAX

38 37 36 34 35

15 16 31

16 26 46

43 45 49

17

28

5

C

R

9

C

R

Martes, 9

Cuenca · Toledo ·

7

23 24 34 36

8

11

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 7

3

· Ciudad Real

25 34 41

4

7

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 8

5

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

12 14

Euro Millones

SÁBADO, 13 DE AGOSTO En el extremo norte de madrugada, intervalos nubosos con chubascos y tormentas localmente moderadas, y por la tarde habrá nubosidad de evolución diurna.

Hoy

Sábado, 6

Martes, 9

10 14

7

19 20

17 18 31

24 44 45

28

37

C

3

R

C

1

R

Mañana MIN

31 22 19 18 21

MAX

34 34 35 32 33

MIN

20 20 19 18 16

Miércoles, 10

7 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 5

14 34

27 34 38

36 38 46

39 41 43

18

3

C

6

R

C

5

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena. En el terreno económico será una jornada muy especulativa, en la que tendrá la suerte asegurada. En el amor reinará la armonía.

Problemas en las extremidades. Jornada muy significativa para las ganancias de índole general. Encontrará horas románticas en el amor.

Salud solamente pasable. Si espera nuevos o abundantes ingresos, se llevará un chasco, pues le fallarán. No cree tensiones en el amor.

Salud regular. Si ha de realizar una compra-venta, sería mejor que esperara. No sea tan inflexible con su pareja.

Martes, 9

83.724

R: 8 - R: 4

Miércoles, 10

63.530

R: 6 - R: 0

Jueves, 11

60.196

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud con altibajos. En el área laboral se producirán rencillas o malentendidos. Procure ser más condescendiente con la persona que ama.

Salud buena. Su economía pasará por algunas oscilaciones al tener que hacer frente a gastos inesperados. Su situación amorosa corre el riesgo de deteriorarse.

Mucha fortaleza física y mental. Jornada inestable en lo financiero. Gran comprensión por parte de su pareja.

Salud muy buena. Vigile bien sus gestiones y no firme nada en desventaja manifiesta. En el amor no actúe con tanta frialdad.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Descubrirá nuevas facetas en sus capacidades laborales y conseguirá ganar más dinero a través de ellas. No sea tan tímido.

Salud regular. Hoy recibirá buenas noticias acerca de sus asuntos pendientes y que le tienen hecho un lío. En el amor habrá estabilidad.

Leve tendencia accidental. En esta jornada se le auguran grandes éxitos en su especialidad laboral. En el amor no fuerce las cosas.

Posible esguince o caída. Hoy se prevén enormes mejorías en su vida laboral o profesional. Confíe en la fidelidad de la persona amada.

7

39

R: 6 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 11

1

4 11 19 28 37 39 REINTEGRO:

Piscis

8

Lotería nacional Jueves, 11

84.904 Sábado, 6

18.988

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 17,00-18,50 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,40-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 9,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,30 Templario Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,30 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 2030-22,45 Cena de amigos Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Zoo loco

Capitan Amérca

Amigos

COMEDIA

FANTASÍA

COMEDIA

ITALIA

EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,

REPARTO:

DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011 REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,

Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del

zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas

Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,

Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.

ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco. SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.

-INMOBILIARIA-

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23.

Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.

Garajes

Terrenos

Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69.

OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€ Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 14 96 7

COMPRA - VENTA

-MOTOR-

dar clases particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático.Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44.

-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para

Vendo andador en buen estado 25€ y cuna de viaje 25€. 648 078 025. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org


EL DÍA VIERNES, 12 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos

55/63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Los futbolistas van a la huelga El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles , Luis Rubiales, anuncia huelga para las dos primeras jornadas de la liga 2011-2012, ante la falta de acuerdo con la Liga de Fútbol Profesional (LFP) sobre el convenio colectivo.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

15º 31º MIN

MAX

Cielos con algunas nubes durante la mañana que desaperecerán por la tarde. Temperaturas sin cambios

“Todo está muy mal, no queda más remedio que dar una gran carcajada”. JAVIER GURRUCHAGA (CANTANTE Y ACTOR)

—COLUMNA CINCO—

Guggenheim

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 EL DÍA

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

D

EL DÍA

Un Chutómetro para ´vender´ la escuela El equipo de fútbol Academia Albiceleste de Guadalajara ha puesto el punto y final a la temporada con una fiesta en el Parque de la Concordia. La actividad programada ha estado dirigida fundamentalmente a niños y niñas y según el balance que han realizado desde la Academia ha sido un éxito rotundo. La organización de la iniciativa corrió a cargo de la Academia Albiceleste, que contó con la colaboración del Ayuntamiento guadalajareño. En realidad, el propósito de la actividad ha sido dar a conocer la nueva escuela de fútbol que ha creado la entidad y con la que pretende seguir ganando aficionados al balompié desde edades bien tempranas. Para ello, para poder atraer a pequeños y grandes la Academia instaló un ´chutódromo´ en el mencionado Parque de la Concordia que, visto el resultado, sirvió para dar a conocer su actividad a un buen numero de amantes del fútbol. EL DÍA

EL DÍA

ice mi amiga Amaia que el Guggenheim es como uno de esos cacahuetes que abres con la ilusión de encontrar dentro tres o cuatro frutos hermosos y donde solo hay dos cagarrutas secas. He conseguido que me acompañase hasta la puerta pero no que entrase conmigo. Dice que si el millón de visitantes que recibe cada año supiese lo que se iba a encontrar dentro, no pasarían de un puñado los soplapollas que pagarían los trece euros de la entrada. A su juicio, podían haberse ahorrado las puertas al construir el edificio. El último albañil saldría por una gatera y desde afuera soldaría la placa de acero definitiva. Así, la gente le haría fotos desde la calle como se las hace a los huevos del caballo de Espartero, sin esperar que sirvan para otra cosa. Amaia me llevó después de comer porque me dijo que por la mañana hay colas enormes y que yo desesperaría y a ella la detendría la Ertaintza por descojonarse con escándalo de los panolis que enriquecen así a la patria. Dice que dentro del museo hay que hacer cola para entrar a una sala donde hay un cubo y un trozo de escayola, y otra cola para ver un muñeco de plástico con un tomate enorme en el lugar de la cabeza y un palo metido por el culo. «Es cierto, tú», me dice, «hay un gallinero que guarda bombillas en lugar de gallinas, y la gente se sienta a ver a oscuras vídeos que los guionistas de El Intermedio descartarían por ingenuos y otros tan insoportables que ni cuando lees lo que quieren decir estás de acuerdo en que no encierren de por vida a su autor.» Resumida así la opinión de mi amiga, no desvelaré si finalmente saqué mi entrada o me fui de pinchos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.