DE Guadalajara SÁBADO 13 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.066–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
MEMORIA HISTÓRICA El abogado del Foro por la Memoria presentará recurso el martes
REGIÓN
La jueza del caso de La Toba decide su archivo
Luz verde al proyecto de Ley de Emprendedores
Decisión judicial:
Análisis científico:
El letrado del Foro reprocha Los presuntos restos de que no haya habido ni Severiano Clemente se siquiera diligencias previas analizan en Barcelona
La jueza que conoce el caso del asesinato de Severiano Clemente ha archivado el caso ante las quejas de los abogados del Foro por la Memoria. Mientas, los posibles restos del panadero de Medranda, se encuentran en la UAB para determinar su origen.—PÁGINA 12—
NACHO IZQUIERDO
El Consejo de Gobierno de CLM aprobaba ayer el proyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pequeñas y Medianas Empresas, que tiene como fin el favorecer la creación de riqueza y empleo en la región. Éste es el primer proyecto de ley de la era Cospedal, que se llevará a las Cortes regionales en septiembre.—PÁGINA 22—
AGRICULTURA AL DÍA
Crece de manera significativa la superficie dedicada a la agricultura ecológica —26-29—
Guadalajara —4— Continúa la apuesta por el Parque Científico y Tecnológico Provincia —17— Las Perseides tomarán los cielos alcarreños esta noche
Un fin de semana marcado por los peregrinos y la JMJ Las actividades en torno a la Jornada Mundial de la Juventud la semana que viene se celebra en Madrid, coparán buena parte del interés de este fin de semana en Guadalajara y en toda la provincia. Ayer prácticamente habían llegado ya los cerca de 800 peregrinos
ENTREVISTA
que pasarán estos días en la capital, al igual que otra cantidad similar que estarán en municipios alcarreños. Su presencia ayer era evidente en las calles, puesto que dedicaron la jornada a conocer la ciudad y participar en distintas iniciativas preparadas para ellos. —PÁGS. 10-11—
NACHO IZQUIERDO
“Se ha logrado limitar la práctica del botellón” Armengol Engonga indica que su trabajo previo en el área de Juventud le ha permitido acercarse a sus nuevas responsabilidades como concejal de Seguridad y Juventud de Guadalajara. —PÁGINAS 6-7—
Armengol Engonga, edil de Seguridad y Juventud durante la entrevista.
Deportes —36— Carlos Terrazas se queja de que la plantilla es aún corta
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
"Nunca desde el año 1977 hemos hecho una campaña donde no haya estado la sombra de ETA. En ésta no"
—LA FRASE—
Alfredo P. Rubalcaba CANDIDATO DEL PSOE A LAS ELECCIONES GENERALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LOS DATOS DEL IPC DEL MES DE JULIO PARECEN DAR UN RESPIRO A LOS BOLSILLOS
Religiones Juande Cañas
H
OY conocíamos el Índice de Precios al Consumo, IPC, del mes de julio. Unos datos con los que podemos decir que los bolsillos de los españoles, y por ende de los castellano-manchegos, parece que han respirado algo mejor. Los precios bajaron en todas las comunidades y concretamente en Castilla-La Mancha, el descenso fue de siete décimas. La bajada de precios en los servicios de telefonía móvil y la temporada de rebajas han ayudado a que la inflación caiga cinco décimas durante el mes de julio, situándose en un 3,1 por ciento en los que va de año. Fue el vestido y el calzado el que propició el descenso mensual, al caer sus precios un 12 por ciento. También bajó el menaje, el textil para el hogar y los muebles, aunque por contra subía el ocio y la cultura -sobre todo los viajes organizados-, registrándose aumentos de precios en las bebidas alcohólicas y sobre todo en el tabaco. A todo ello hay que sumar la “guerra de precios” en la telefonía móvil, frente al alza que experimentaba hace un año. Y así, con estos datos entramos en el tercer mes consecutivo con descensos del IPC. Para los sindicatos la inflación sigue siendo alta, por lo que consideran que es necesario un mayor ajuste de los precios, con el fin de que no suban más de lo que crecen los salarios. Mientras las organizaciones de autónomos siguen viendo “una amenaza”, ya que entienden que “el consumo familiar se irá reduciendo. Sea como sea esta bajada de precios del mes
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
LAS REBAJAS, DECISIVAS EN LA CAÍDA DE LA INFLACIÓN.
de julio si parece haber dado un respiro a las economías familiares. Eso sí, en nuestra Comunidad Autonomía todavía se registra un dato preocupante como es la inflación interanual, ya que en lo que llevamos de años los precios han experimentado una subida en varias comunidades y especialmente en Castilla-La Mancha, con un 3,6 por ciento de subida, seguida de Cantabria y La Rioja donde los precios subieron un 3,4 por ciento en ambas. Así parece que aún tendremos que seguir apretándonos el cinturón un tiempo más.
por Rubio
Me sorprende eso de que la sociedad y, sobre todo, juventud actuales han perdido sus creencias, su fe, su capacidad de tener convicciones más allá de lo racional y que dominan, a la vez, sus comportamientos y sus sentimientos. Así, estamos asistiendo al insólito hecho de cómo media España se llena de jóvenes de todo el mundo que se cruzan la mitad del planeta única y exclusivamente para poder ver un par de días al Papa Benedicto XVI, para convencerse de que, como ellos, hay miles de personas que tienen al mismo Dios como medida del mundo. Por otro lado, y con un carácter mucho menos místico, el fútbol ha ocupado el lugar que, otrora, tuviera la religión, si bien esta vez no ha sido el miedo sino la presunta afición el gancho que se ha utilizado. El caso es que todos, lo queramos o no, ya sea de forma más terrenal o más cercana a lo celestial, tenemos algo que determina y marca nuestra existencia. Y si no que se lo pregunten a quin no puede parar de llorar cuando desciende su equipo.
—MINICOLUMNA—
El puente de agosto Juancho Cano COLABORADOR
Mi personalidad de respeto y gusto por las tradiciones rurales y campestres hace que el fin de semana que rodea al 15 de agosto sea siempre de gran emoción, una fecha especial para mí. Y es que, más cerca de casa o en parajes lejanos, la festividad de la Asunción de la Virgen, totalmente desprovista de significación religiosa debido a que siempre fue vivida como una fiesta, tiene una especial atracción para mí. Supongo que la música, el hermanamiento, la animación callejera, las reuniones sociales y la felicidad desbordada sin más razón aparente de que toca celebrar la festividad del patrón son suficientes para que a un le brinque el corazón.
—SUBE— EL IPC BAJÓ CINCO DÉCIMAS EN JULIO
—QUIJOTAZOS—
El Indice de Precios de Consumo (IPC) bajó cinco décimas en julio en relación al mes anterior y una décima en tasa interanual, situándose en el 3,1%.
—BAJA— EL PRECIO DE LOS ALQUILERES SUBE UN 1 POR CIENTO
Juana Dolores Martínez, concejal de Plataforma per Catalunya (PxC) en Salt (Girona) dice que el partido la obliga a dejar el cargo porque tiene un novio inmigrante ¡Viva la democracia! esa misma que eligió al candidato del PxC para la Alcaldía de este municipio gerundés. Está visto que depende como interese a cada uno, así se ven las cosas. No es de extrañar, por tanto, que la concejala haya anunciado que va a denunciar a su partido. El nuevo programa de austeridad del Gobierno italiano propone recortar los fondos a las regiones y las administraciones locales a razón de 6.000 millones de euros en 2012 y otros 3.500 millones 2013 Está visto que en todos los sitios cuecen habas... ... Y siempre pagan los mismos, y si no miren en España qué pasa con las autonomías y el Gobierno central. ZP y Berlusconi parecen gemelos ¿no? Parece ser que Cesc va a fichar el lunes por el Barça Buenas noticias para los culés... Y no tan buenas para los madridistas...
El precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 1% durante el pasado mes de julio en comparación con el mismo mes de 2010
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El botijo ¡Qué gran y buen invento español!
Santos Ponciano, Hipólito, Casiano, Juan Berchmans y Wigberto. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1905— Plebiscito que decide la separación de Suecia y Noruega. —1961— El Ejército de la RDA comienza la construcción del muro de Berlín para evitar el éxodo masivo de alemanes del Este al Oeste. —2004— El tifón "Rananim" provoca la muerte de 164 personas y la desaparición de una veintena más a su paso por la provincia china de Zhejiang. —2007— Dimite Karl Rove, asesor de la Casa Blanca. —2008— Rusia y Georgia aceptan el plan de paz presentado por el presidente francés, Sarkozy, en nombre de la Unión Europea.
Con la que está cayendo de calor, a pesar de las tormentas, es necesario permanecer, según los especialistas, en lugares resguardados del sol y beber líquido suficiente. Y claro, aquí entra el protagonista de hoy: el botijo. El que está degustando el agua fresca de este invento español es uno de los peregrinos que estos días han llegado a Guadalajara capital para participar en la Jornada Mundial de la Juventud. El joven, de nacionalidad venezolana, además de los motivos por los que ha viajado a nuestro país, conoce ya uno de nuestros inventos más estudiados por los científicos.—EL DÍA—
—¿PARTICIPARÁ ESTE FIN DE SEMANA EN LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD? EFEMERIDES
Raquel
Gemma
Juan
Susana
Sí. Por su puesto que participaré en la Jornada pero no lo haré en Guadalajara sino en mi pueblo, que también acoge peregrinos. Lo pasaré muy bien, seguro.
No. No soy creyente y veo la llegada del papa como un gasto para el Estado. Si fuera por mí, la Jornada Mundial de la Juventud no se hacía en España.
No. He oído que ya están aquí por la ciudad aunque no los he visto. No creo que participe en ninguna actividad pero veo bien que pasen tiempo en Guadalajara.
No, no voy a participar en las actividades. Me considero creyente pero no hasta tal punto como para dedicar mi tiempo libre a un acto religioso.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Democracia sin respeto? La democracia está basada en la participación de todos los ciudadanos en el gobierno de la nación. En una democracia real –no en una tiranía del más fuerte- todos tenemos derecho a defender nuestros ideales respetando los de los demás. Defensa, que puede ser enérgica pero sin hacer daño, sin molestar a los que no piensan como nosotros. ¿Qué está pasando con la venida del Papa? En España la inmensa mayoría somos católicos, ¿por qué una minoría tiene que amenazarnos con entorpecer nuestra invitación al Papa? Quieren poner la excusa de que no quieren que se gaste el dinero público en dicho acontecimiento. Saben de sobra que económicamente la nación va a ganar debido al turismo que engendra, ya que todos los gastos están pagados por los peregrinos y por los católicos españoles. El acontecimiento es en 4 Vientos no interrumpe nada ni molesta a nadie. ¿Por qué ese odio?¿Por qué esa falta de respe-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1899— Alfred Hitchcock, cineasta británico —1914— Luis Mariano, cantante español —1926— Fidel Castro, presidente de Cuba —1953— Carmen Posadas, escritora española de origen uruguayo —1962— Gracia Querejeta, directora de cine española
—ACTUALIDAD GRÁFICA— to?¿Por qué esas amenazas? Con estos comportamiento no vamos a ningún sitio bueno, no conseguiremos la feliz convinvencia entre todos los españoles que es lo que debemos pretender.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
MARÍA VICTORIA PALOP
No es gratis (1) UGT y CCOO convoca huelga en el Metro de Madrid y en los aeropuertos en las fechas claves de la visita del Papa. Coincidirán con los actos convocados por el movimiento 15 M. Nuestros ejemplares defensores de los trabajadores van a dejar muestra inequívoca de su talante y de su buen hacer. ¡No podía ser de otra manera!. Aceptaron democráticamente apretarse el cinturón y financiarse exclusivamente con las cuotas de sus afiliados. Han sido los primeros en aplicarse los recortes sociales renunciando a los liberados que por cuota disponen en todas las empresas y levantándose diariamente para currar, como todo trabajador que se precie, para sacar el País adelante. ¿Cómo se podría representar a los
Qué pena se me han acabado las vacaciones y vuelvo al hogar, a la ciudad, a los atascos... Qué pena EXPLAYERO
Me hacen mucha gracia los que intentan justificar lo del dispendio de la JMJ. Ya les gustaría a ellos que no nos costase un euro LUCÍA P.
trabajadores (cada día menos) si ellos no dieran un palo al agua?. Una y otra vez, hasta desgañitarse, han alzado la voz contra los Expedientes de Regulación de Empleo, y contra la quiebra de pequeñas y medianas empresas. Han pateado la calle, con los oprimidos, sin empleo, desahuciados, reclamando a Gobierno y Bancos, financiación, préstamos blandos, y un periodo de “mora” para intentar ganar el futuro. Han hecho un gran esfuerzo, como no podía ser de otra manera, y finalmente se han resignado a que el Gobierno y las Autonomías, hayan llenado sus arcas hasta límites escandalosos. Han tenido que hacer horas extras para gestionarlo como se merece, por ser dinero de todos los españoles. Imaginen lo que han tenido que sudar las siglas cuando solo en 2011 han recibido más de 105 millones de cochinos euros. JOSÉ MANUEL BELMONTE Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Brihuega está inmersa ya en sus fiestas en honor a la Virgen de la Peña. Y no pueden faltar las atracciones de feria y, entre éstas, el carrusel. Al margen de los adelantos tecnológicos, este ´cachivache´, sea en forma de carrusel con caballos, con ´cadenas´, con cochecitos.., siempre trae recuerdos de la infancia. Y ahí sigue, haciendo las delicias de grandes y pequeños.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Guadalajara 1: OBRAS EN RAMÓN Y CAJAL. 2:ENTREVISTA A ARMENGOL ENGONGA. 3: LOS PEREGRINOS SE REÚNEN EN LA CIUDAD.
NEGOCIOS La concejala de Promoción Económica espera que el nuevo Gobierno regional no aparque el proyecto
Trabajando en un calendario de inversiones para el PCyT NACHO IZQUIERDO
El edificio principal ya tiene proyecto y financiación, no así el resto El objetivo es generar “empleo de calidad” con la innovación y el desarrollo de otras áreas EVA GRUESO GUADALAJARA
El Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara será una realidad en la próxima legislatura. Ese es “el reto” de la Concejalía de Promoción Económica que está trabajando conjuntamente con el resto de instituciones implicadas en el proyecto (Junta de Comunidades, Universidad de Alcalá, Diputación Provincial y Ministerio de Ciencia e Innovación) para organizar un calendario con las fechas y las inversiones que permitan ejecutar el parque. Hasta el momento, “el edificio principal cuenta con la financiación necesaria”, recuerda la concejala responsable del área, Encarnación Jiménez. Eso sí, todavía quedan por aprobar los proyectos del resto de edificios que albergarán las empresas y los laboratorios que formen parque del parque. Con todo, el objetivo es iniciar cuanto antes los trámites administrativos que permitan la construcción de esta infraestructura. El objetivo del parque es generar empleo de calidad, ya que hoy en día con la crisis de determinados sectores como la construcción, para conseguir la innovación y el desarrollo es necesario trabajar y promocionar estas nuevas áreas. Este “gran proyecto” para Guadalajara fue “paralizado con maniobras dilatorias por parte del anterior Gobierno de la Junta de Comunidades”, acusa la concejala, quien espera que “con el nuevo Gobierno, aunque en una situación muy complicada y muy difícil, se vayan haciendo los proyectos”. Encarnación Jiménez no quiere adelantarse a dar fechas concretas ya que las aportadas en años anteriores “no han servido”. CESIÓN DE LA PARCELA
Hace unas semanas se dio un nuevo paso para conseguir que el PCyT sea una realidad lo antes posible. El último pleno municipal dio su autorización a la Jun-
FUNDACIÓN DEL PCYT
ENCARNACIÓN JIMÉNEZ
Los gestores, con la cesión del uso, serán los encargados de llevar a cabo el proyecto
”El anterior Gobierno regional paralizó el proyecto con maniobras dilatoras”
ta de Comunidades para que ceda una de las parcelas del polígono de El Ruiseñor a la Fundación Parque Científico y Tecnológico con el fin de que pueda desarrollar los trámites previos y, posteriormente, las obras de manera autónoma, ya que, anteriormente, el titular del uso de la parcela era el Gobierno regional. El objetivo principal es que el proyecto del PCyT no se quede parado por culpa de las administraciones cuando el Parque cuenta con una fundación que se encarga de su gestión y su pues-
ta en funcionamiento. De este modo, se pretende que la cesión de la parcela MTC-01 del sector de El Ruiseñor, uno de los terrenos del paquete de cinco parcelas puesto a disposición de la Consejería de Educación en 2008 para el desarrollo conjunto de los proyectos del Campus y el PCyT, sirva para que los gestores del Parque puedan actuar de forma independiente e iniciar cuanto antes la licitación y, por tanto, las obras de construcción de un edificio polivalente que servirá de sede principal del PCyT, un edificio de laboratorios y un edi-
LA CLAVE En el último pleno, el Ayuntamiento permitió que la Junta cediera la parcela a la Fundación del PCyT para poder hacerse cargo de la gestión y separar este proyecto del del Campus Universitario
La urbanización del Polígono de El Ruiseñor no se ha paralizado.
ficio de I+D+i. Según las previsiones de la fundación, la primera fase de las obras supondrá la construcción de un edificio polivalente, que servirá como sede y edificio administrativo del Parque. Este inmueble tendrá una extensión de alrededor de 7.000 metros cuadrados. El plazo de ejecución de las obras es de año y medio, pero todavía queda sacarlo a licitación. Gracias a la cesión de los terrenos, y en función de la disposición de los fondos necesarios para ejecutar los proyectos, los gestores del Parque podrían iniciar los procedimientos de adjudicación de las obras cuando consideren oportuno. En lo que se refiere a la financiación, cabe recordar que la Junta de Comunidades aprobó en septiembre de 2010 un gasto de 9,9 millones de euros como parte de la inversión necesaria para la construcción del edificio central, que se prevé en alrededor de 11 millones.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
BARRIOS En otoño se darán los primeros pasos para su reforma
5
SOCIEDAD En el barrio de Escritores
El demandado arreglo El Consistorio de la calle Ramón y Cajal intervendrá en aún tendrá que esperar la polémica de la mezquita NACHO IZQUIERDO
Las actividades tratarán de solventar el problema “a través de la sensibilización” B. M. GUADALAJARA
La calle Ramón y Cajal es una de las más transitadas de la ciudad por vehículos y peatones.
La reforma prevista para este año afecta a la red de abastecimiento B. M. GUADALAJARA
La antigua carretera de Zaragoza, vía formada por las ahora calles de Ingeniero Mariño y Doctor Santiago Ramón y Cajal, sigue siendo uno de las principales arterias de comunicación del tráfico capitalino, además de una calle en cuyos alrededores se concentran cientos de vecinos. El deterioro propio del uso ha hecho que esta sea una calle para la que usuarios y residentes demandan históricamente una reforma integral. El Ayuntamiento de Guadalajara dará este otoño los primeros pasos que precederán un arreglo definitivo de estas dos calles, un proyecto que, a pesar de las insistentes quejas, ha tenido
El proyecto de reforma integral deberá esperar a que concluya la renovación de redes que esperar a que se reparara el resto del Casco Histórico antes de su inicio y aún no tiene una fecha fija de inicio. Por el momento, desde el Ayuntamiento de Guadalajara, se han iniciado los trámites para buscar una empresa que se encargue de la renovación y reforma de las redes de abastecimiento en la calle Ramón y Cajal, un proyecto que completará la misma reparación en el tramo anterior, entre el número 17 y el final de la calle Ingeniero Mariño. El Consistorio espera la llegada de las últimas ofertas de las empresas consultadas, de modo que los técnicos municipales comenzarán la próxima semana a
analizar el contenido de estas propuestas. De este modo, la adjudicación del contrato se producirá a lo largo del mes de septiembre y el inicio de las obras llegará durante el otoño. El plazo de ejecución de los trabajos de reparación y sustitución de las tuberías es de tres meses, por lo que podría estar terminado en los primeros meses de 2012. A pesar de ello, se prevé que la finalización de las obras se demorará más al tener que compatibilizar este proyecto con el del tramo anterior, ya que, de lo contrario, se generarían importantes problemas de tráfico en la zona. El presupuesto previsto para esta actuación, que se enmarca dentro del Plan de Rehabilitación de Restos Urbanos de la Concejalía de Obras Públicas e Infraestructuras, asciende a un máximo de 139.834,95 euros.
Más allá de las discusiones de normativa urbanística, la polémica del proyecto de instalación de una mezquita en el barrio de Escritores es una cuestión de integración. Es por ello que, al margen de la solución técnica de las deficiencias en las obras previstas, el Ayuntamiento de Guadalajara está decidido a intervenir en el barrio a través de la Concejalía de Bienestar Social para que la instalación de este templo no genere problemas de convivencia. En este sentido, según ha indicado a EL DÍA la responsable municipal de este área, Verónica Renales, se pretende solventar la polémica generada por este anuncio “a través de la sensibilización por supuesto”. La edil ha explicado que “tratamos de incidir especialmente con los programas que re-
alizamos donde más necesidades de integración existen”, de modo que “se trabaja desde la sensibilización o bien, en determinados casos, de la mediación”. En este caso, “aunque no han acudido directamente a esta Concejalía, se han puesto en contacto con el Ayuntamiento a través del alcalde y tenemos que actuar”, ha explicado Renales. Las actuaciones y actividades encaminadas a solucionar esta polémica se iniciarán tras el verano, a través de un programa específico que se pondrá en marcha en el barrio para informarse de las reticencias de los vecinos y sensibilizarles acerca de las diferencias culturales con aquellos que, de llevarse a cabo la concesión de la licencia de obras como es preceptivo una vez que solventen las deficiencias del proyecto, serán sus nuevos vecinos. La nueva concejala de Bienestar Social ha anunciado que “vamos a ir interviniendo en cada uno de los barrios según sus necesidades”, ya que, “en la programación anual, contemplamos todas estas realidades porque no todas las zonas de Guadalajara son iguales”. N. I.
La mezquita se instalará en unos locales comerciales.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— EVA GRUESO
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Armengol Engonga
—Concejal de Seguridad y Juventud—
GUADALAJARA
Su experiencia en la Concejalía de Juventud le facilita y mucho las cosas al nuevo concejal, Armengol Engonga. Otra de las ventajas, es poder dedicar más tiempo a su nueva actividad, la Concejalía de Seguridad, cuyo primer dispositivo importante será las próximas Ferias y Fiestas 2011.
“Quiero llegar más a los jóvenes con las nuevas tecnologías” T
iene experiencia en la Concejalía de Juventud, no así en la de Seguridad. Sin embargo, ambas áreas implican un trabajo conjunto con el resto de departamentos del Ayuntamiento. Armengol Engonga se estrena esta legislatura como concejal dispuesto a consolidar el trabajo realizado en los años pasado y a poner en marcha nuevas actividades de cara a la mejora de la ciudad. — Se estrena como concejal después de haber sido asesor en la legislatura pasada ¿Cuál es la diferencia entre ambos puestos?
—La diferencia se puede palmar. Cuando estaba de asesor trabajaba con Jaime Carnicero, que era el que coordinaba y decidía lo que había que hacer y el grupo de asesores que estábamos a su cargo, las ejecutábamos. Como concejal, soy yo el que coordina las dos Concejalías de las que formo parte, tengo a gente trabajando conmigo y yo marco las pautas a seguir. —Tanto Seguridad como Juventud son dos Concejalías transversales que requiere la colaboración de otras, ¿cómo es ese trabajo en equipo?
—El trabajo transversal es importantísimo en el Ayuntamiento y en mis dos Concejalías también. Por ejemplo, esta semana con la JMJ, tiene que ver con juventud, pero también colabora seguridad ciudadana; otras Concejalías como Bienestar Social también colaboran con Juventud en otros programas. Concejalías con un presupuesto menor como es Juventud siempre requiere de trabajo transversal para llevar a cabo los proyectos.
—En cuanto a Juventud, la legislatura pasada se elaboró el Plan Guadalajara Ciudad Joven, ¿tiene pensado redactar otro plan similar ahora o continuar con el que estaba?
—Se elaboró un Plan de Juventud que acaba en diciembre. Ha sido un documento que nos ha servido de apoyo para realizar el trabajo de los últimos cuatro años, en algunas áreas se ha terminado ese trabajo y en otras no. Mi objetivo es de aquí a diciembre terminar todas esas actividades y en los cuatro años que me esperan como concejal, o elaborar un nuevo plan o algo similar que nos sirva para trabajar conjuntamente y de manera trans-
propuestas e iniciativas que ofrecemos. Quiero lograrlo con la puesta en marcha de nuevas tecnologías para acercarlas a los jóvenes y poner distintos puntos de información en la ciudad para que haya una comunicación más fluida. —¿Cómo es la juventud de Guadalajara, son gente receptiva?
—Sí, son gente receptiva y sobre todo con muchísimas iniciativas. De hecho, uno de los proyectos que ya está terminado es el Foro de la Juventud (espacio Tyce) que va a servir como punto de encuentro de una forma centralizada de todos los jóvenes que se quieran poner en contacto con nosotros, pero también se des-
centralizará en otros puntos como el centro joven. Los Manantiales o Aguas Vivas. Queremos que nos propongan ideas para luego ponerlas en marcha.
—La ventanilla universitaria sigue funcionando en el Centro Joven con el mismo horario, con personas que les resuelvan cualquier tipo de duda. y en cuanto al trabajo, intentaremos acercarnos a los jóvenes con programas que les puedan ayudar a buscar trabajo y acercarles al mundo laboral.
—FindeSin, GuadaNatura y La Semana de la Música han sido los tres pilares de ocio de estos últimos años, han funcionado perfectamente y han tenido una participación bastante importante, pero a lo mejor podría haber sido más. De ahí, mi intención de potenciar el tema de la información a los jóvenes, porque hay muchos que saben que existe el Centro Joven, pero que no se enteran de ciertos programas, y les gustaría participar, pero no han sido informados correctamente bien porque no hemos sabido llegar a ellos o viceversa.
—En cuanto al ocio, existen actividades muy variadas, pero ¿llegan
—¿Cómo se trabaja en la Mesa de Juventud?
—A la juventud, normalmente, lo que le preocupa son los estudios y el trabajo.
NACHO IZQUIERDO
LOS JÓVENES
”Son gente con muchas iniciativas que las podrán poner en marcha en el nuevo Foro de la Juventud” versal con todas las Concejalías y para los jóvenes de Guadalajara. —¿Cuáles son las actividades que quedan por terminar?
—Quiero hacer hincapié estos cuatro años en un objetivo que ha quedado en el aire que es la potenciación de la formación con los jóvenes de Guadalajara. En la Concejalía hemos elaborado multitud de programas que han sido captados por los jóvenes, pero no de la forma que me hubiese gustado a mi; habría llevado a cabo esa comunicación recíproca entre la Concejalía y los jóvenes con
bien a la juventud?
—Se creó y está formada por el concejal de Juventud, personal de confianza del Centro Joven como animadores juveniles y administrativos y por Asociaciones Juveniles, que es otro valor en alza en la Concejalía. Anima a que sigan participando con nosotros y les informo de que ahora en el Foro de la Juventud van a tener todos los espacios que necesiten para hacer las actividades que tienen en la cabeza. —¿Cómo es la colaboración entre Juventud y los centros educativos?
—Es un trabajo transversal con las Concejalías de Bienestar Social y Educación. Tenemos varias medidas, desde Juventud por ejemplo, hemos hecho las semanas temáticas y tengo intención de seguir potenciando como la Semana de la Prevención, la Semana del Medio Ambiente, la Semana de las Artes, y también llevamos a cabo proyectos de educación vial. Lo seguiremos haciendo y sumaremos iniciativas nuevas. —¿Se ha conseguido erradicar el
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
—Ciudad Joven— “ELABORAREMOS UN PLAN SIMILAR QUE NOS SIRVA PARA TRABAJAR DE FORMA TRANSVERSAL”
—Estudios y trabajo— “SE MEJORARÁ LA VENTANILLA UNIVERSITARIA Y SE HARÁN PLANES DE EMPLEO”
—Ocio— “QUIERO POTENCIAR LA INFORMACIÓN PARA QUE LLEGUEN LOS PROGRAMAS A LOS JÓVENES”
—Botellón— “SE HA CONSEGUIDO LIMITAR SU PRÁCTICA GRACIAS A LA ORDENANZA DE CONVIVENCIA” NACHO IZQUIERDO
7
—Policía Nacional— “LA RELACIÓN CON ELLOS ES MUY CERCANA, TENEMOS QUE ESTAR EN COORDINACIÓN”
botellón de Guadalajara?
—Esos malos hábitos de convivencia, que es no tener respeto a los ciudadanos que tienen cerca sus viviendas, con la Ordenanza de Convivencia se ha conseguido limitar el uso del botellón. Estamos bastante contentos con la puesta en marcha de esta herramienta y seguiremos llevándola a cabo porque pensamos que es fundamental para la ciudad. —Las campañas de prevención y la limitación del botellón está totalmente ligado con tu otra responsabilidad, la seguridad. ¿Qué tal ha sido el cambio de mudarse a la comisaría en lugar de estar en el Ayuntamiento?
—Ha sido un cambio importante porque es una Concejalía desconocida. Los primeros meses han sido de puesta en marcha de actividades y conocimiento de las mismas, y en los meses de julio y agosto me he puesto manos a la obra con la ejecución de actividades y programas. —¿Como cuáles?
—Ahora tenemos dos frentes importantes: las Ferias de Guadalajara en el mes de septiembre, lo que ello conlleva todo el dispo-
POLICÍA LOCAL
”Mi relación con Julio Establés es correcta, estamos coordinados y nos llevamos perfectamente” sitivo de seguridad, y el ascenso del Deportivo de Guadalajara, que tendremos un operativo y dispositivo de seguridad específico. —No será fácil organizar estos operativos, pero su mano derecha aquí es Julio Establés, el jefe de la Policía Loca, ¿cómo es su relación con él?
—La colaboración es fundamental y la relación es correcta, estamos coordinados y nos llevamos perfectamente, y tiene que ser así, porque en estos operativos no puede quedar nada en el tintero. —También es importante la colaboración con la Policía Nacional. ¿Ha tenido la oportunidad de reunirse con la subdelegada del Gobierno o con el comisario?
—Sí, estuve reunido hace unas semanas con la subdelegada del Gobierno, Julio Establés y el Comisario. Fue una toma de contacto porque nuestra intención en estos cuatro años es seguir como hasta ahora, potenciando ese trato que tenemos entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que no haya ningún tipo de problema sobre todo de cara a eventos importantes como tenemos ahora. Tenemos que estar en coordinación unos con otros.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
TRANSPORTE La integración total de ambos servicios supondría la creación de un Consorcio
TEMPERATURAS
En busca de fórmulas para la integración tarifaria del Astra
Fin de semana de máximo calor en Guadalajara EL DIA
El objetivo es reducir el número de vehículos en las calles de la capital en los mismos itinerarios
GUADALAJARA
Los usuarios no tendrían que pagar más por utilizar los autobuses urbanos B. M. GUADALAJARA
Decenas de autobuses llegan y salen diariamente de la ciudad de Guadalajara desde hace más de un año por el servicio del Área Supramunicipal de Transportes, más conocida como Plan Astra. Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Guadalajara busca ahora alguna solución para que este sistema de transporte público sea más eficiente para sus usuarios y, sobre todo, para que no se convierta en un problema más para el tráfico guadalajareño. En este sentido, el concejal de Movilidad y Transporte Público, Juan Antonio de las Heras, apunta que “estamos buscan alguna fórmula” para conseguir la optimización de los servicios de transporte urbano e interurbano, de modo que se pueda reducir el número de vehículos en las calles haciendo similares rutas. La solución elegida, dadas las dificultades administrativas o técnicas que suponen otras vías, es “la integración tarifa-
EL DÍA
Desde hace más de un año, la capital es destino y punto de partida de los autobuses del Plan Astra.
ria de los autobuses del Plan Astra”, de modo que, “con el mismo título de viaje, los usuarios del pudiera coger las líneas que ya existen en la ciudad de Guadalajara”. De este modo, el número de paradas de los autobuses interurbanos podría reducirse, ya que los viajeros no tendrían que pagar más por utilizar el servicio urbano. Esa parece ser la solución más sencilla para conseguir una optimización de ambos servicios, ya
que otra posible respuesta que se ha barajado es la integración del Plan Astra dentro del transporte urbano. Sin embargo, De las Heras indica que esta opción “plantea algunas dificultades”, que solamente podrían solucionarse en caso de que “se creara un Consorcio de Transportes, y éste pudiera integrar las lineas urbanas”. “El temor que me da como responsable del servicio de transporte urbano es que automáticamente el control
de las paradas, de los autobuses y de las líneas pasaría del Ayuntamiento al Consorcio”. Otra novedad que se plante la Concejalía de cara a la adjudicación del nuevo contrato del servicio de transporte urbano es la posibilidad de crear una línea que llegue hasta Valdeluz y, por tanto, a la estación del AVE. Sin embargo, “discurrir por un término municipal diferente tiene algunas complicaciones”, destaca el edil.
La capital guadalajareña vivió ayer un día de intenso y sofocante calor. Con temperaturas máximas que oscilaron, durante todo el día, por encima de los 35 grados centígrados. La sensación de bochorno estuvo presente en todos los habitantes de Guadalajara, los cuales tuvieron que refugiarse del sol en las horas centrales del día. Asimismo, para la jornada de hoy se esperan temperaturas altas aunque ligeramente inferiores a las de día de ayer. Por tanto, la máxima se mantendrá en 31 grados centígrados. Aún así, se espera un alto riesgo de tormentas localmente fuertes disminuyendo a intervalos nubosos por la mañana y a poco nubosos durante la segunda mitad del día. No obstante, se aconseja a la población que evite salir en las horas de máxima incidencia solar así como que intente hidratarse con agua y refrescos ligeramente fríos. Otra de las recomendaciones máximas a la hora de evitar golpes de calor radica en reducir la actividad física a la vez que se incida en mantener una temperatura corporal media. Finalmente, para todos aquellos que desafíen al calor, se aconseja que vistan con ropas ligeras y tejidos naturales así como que paseen por zonas donde abunde la sombra. EL DIA
FIESTAS La pedanía estará de celebración hasta el sábado día 20
Iriépal disfruta de San Roque La pedanía de Iriépal empieza a sentir sus fiestas populares. Con el grueso de las actividades aún por llegar, el pueblo disfruta de los primeros compases. Así, para empezar a abrir boca, los vecinos de Iriepal disfrutaron ayer de un torneo infantil de fútbol sala así como de un concurso de triples, para aquellos que preferían el deporte de la canasta.
Para hoy se espera a primera hora el concurso de “Tiro al plato”, organizado por la Asociación de Cazadores de Iriepal. A eso de las 11.30 horas, llegará el turno de los más pequeños con un “Concurso de dibujo”. Más tarde, los mayores del lugar, disfrutarán de un torneo individual de “Bolos Castellanos”. Así, con la dinámica mantenida durante
todo el día, de nuevo los niños serán los protagonistas en las fiestas de Iriepal con la celebración de un “Encierro Infantil”. Para mañana, 14 de agosto, las actividades diurnas se centrarán en la celebración de una misa así como en la participación voluntaria del “Día de la bicicleta”. Ya en horario vespertino, la “Barra y Tanga”, será la actividad elegi-
da para copar las competiciones de la tarde. Así, Iriepal disfrutará de una retrospectiva a los juegos más antiguos que se practicaban, hace años, en la provincia. Finalmente, el 15 de agosto, la misa en honor a la Virgen de la Asunción centrará las actividades de la mañana dejando para la tarde, de nuevo, un torneo de “Bolos castellanos”, esta vez para la categoría femenina. Para concluir este día de festividad, los vecinos de Iriepal disfrutarán de una entrada gratuita para acudir al Teatro en El Lavadero. EL DÍA
Las altas temperaturas estarán presentes durante todo el día.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
9
SEGURIDAD VIAL Muchos conductores ahorran en la revisión de los vehículos, sin saber los riesgos que corren EL DIA
Los peligros de ahorrar en la puesta a punto del coche A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Según los datos que maneja la DGT de Guadalajara, durante este fin de semana pasarán por las carreteras de la provincia más de 200.000 vehículos. Y es que este es uno de los fines de semana con más movimiento del año sobre el asfalto, ya que coincide con el pente de la virgen de la Asunción, así como con el inicio de la segunda quincena de agosto, en la que muchos alcarreños comienzan y finalizan sus vacaciones. A todo ello, hay que añadir las fiestas que en estos días se celebran en numerosos pueblos, lo que aumenta, aún más si cabe, el número de desplazamientos de la capital a los diferentes municipios colindantes. Un trasiego constante de vehículos sobre las carreteras, cuyos conductores suelen aprovechar estas fechas para realizar una puesta a punto de los mismos. Sin embargo, este año la crisis económica que atraviesa el país está haciendo que muchos usuarios traten de ahorrar algún dinero en el mantenimiento de su coche, ignorando que con ello ponen en serio peligro, no sólo la integridad de su utilitario, sino también su propia vida y la del resto de conductores. Son muchos los talleres de Guadalajara que alertan de esta dejadez por parte de los usuarios de automóviles a la hora de realizar una correcta puesta a punto. “Ahora siempre preguntan de antemano los precios”, comenta Cristina del Río, encargada de un taller mecánico de la capital, “y eso que las tarifas apenas han subido, al menos en lo que a la revisión de los niveles de líquidos o de presión de los neumáticos se refiere”, añade. Por otro lado, está Pedro, propietario de otro centro de reparaciones, quien comenta que “la gente hace lo mínimo, no quieren gastar mucho en el coche, y lo barato acaba saliendo caro”. “Sin embargo, muchas personas ignoran que lo que se ahorran en la puesta a punto de su vehículo, puede llegar a salirles muy caro”, comenta Cristina, “porque, por ejemplo, si se quedan sin aceite pueden llegar a quemar el motor del coche, y eso resulta mucho más caro que una simple revisión de líquidos”, añade la responsable de
uno de los talleres más concurridos de la ciudad. A la vez, insiste en la importancia de revisar otros componentes del coche. “Es imprescindible, antes de realizar un viaje, revisar las ruedas, a fin de evitar reventones en los neumáticos”. A pesar de este descenso de clientes, Cristina del Río aclara que “los clientes habituales del taller, que vienen durante todo el año, sí que continúan confiando en nosotros, y no reparan en poner a punto sus coches, sino que son solamente aquellos que en estas fechas salen de vacaciones los que tienen más reparos en gastar un dinero por su seguridad”.
EL DIA
LO BARATOS SALE CARO
“Muchos ignoran que ahorrar en la revisión del coche puede acabar saliendo más caro” Por otro lado están los usuarios. Personas como Félix, quien asegura que antes de irse de vacaciones aprovecha para hacer una correcta puesta a punto a su coche. “Unos días antes lo acerco al taller”, comenta, “porque es cuando tengo tiempo de hacerlo”. Pero también hay quienes reconocen su dejadez, como Gustavo, quien comenta que “yo no he hecho ningún tipo de revisión a mi coche, y ya he vuelto de vacaciones”. MULTITUD DE RIESGOS
A pesar de todo, la mecánica no es el único riesgo a la hora de realizar un viaje. Son muchos más los peligros que se encuentran al viajar en coche durante las vacaciones, que pueden parecer similares a los peligros de conducir el resto del año, pero no es así. Durante la temporada estival las temperaturas que se registran a pie de asfalto pueden ser muy elevadas, y todo ello puede repercutir, no ya sólo en el vehículo, sino también en quienes los manejan. Problemas de sueño o de consumo de alcohol son los más frecuentes, pero también se añaden otros, como el desconocimiento de las vías por las que se circula, o la excesiva relajación a la hora de ponerse frente al volante.
En estas fechas de vacaciones, es cuando la mayor parte de los usuarios aprovecha para realizar una revisión de sus vehículos, sin embargo, la crisis está haciendo que esta tendencia cambie.
—Los conductores opinan—
FÉLIX
GUSTAVO
ANTONIO
CONDUCTOR
CONDUCTOR
CONDUCTOR
“Yo sí suelo hacer la revisión, considero que es muy importante”
“La verdad es que soy muy dejadizo, y al final uno por otro y la casa sin barrer”
“Con la crisis puede que sí, que nos estemos volviendo más descuidados”
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD GUADALAJARA
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Los miembros de cuatro parroquias de la capital, junto a los jóvenes peregrinos procedentes de diferentes partes del mundo se citaron en el parque del Barranco del Alamín para disfrutar de diversas actividades. Por A.S.Carabaña Fotos Nacho Izquierdo NACHO IZQUIERDO
En la imagen, varios de los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud, que ayer se dieron cita en el parque del Barranco del Alamín de Guadalajara.
La diversión se da vita con los peregrinos de la JMJ
M
iles de peregrinos que acuden a la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid la próxima semana pasan estos días en Guadalajara. Se les puede ver fácilmente andando por las calles más céntricas, aprovechando para hacer algo de turismo, pero también se les ve participando en muchas de las actividades programadas por parte de las parroquias de la ciudad. Así fue como en la mañana de ayer, un centenar de ellos se dio cita en el guadalajareño parque del Barranco del Alamín, junto a sus pistas de baloncesto. En este emblemático escenario de la ca-
pital, estos jóvenes pudieron participar en una divertida gymkhana, organizada por cuatro parroquias de la ciudad, en lo que se llamó ‘El Día Parroquial’, que era la temática elegida para ayer. “Aquí estamos miembros de las parroquias de San Juan de la Cruz, Santiago, San Ginés y San Antonio”, explicaba Pablo, uno de los jóvenes voluntarios de Guadalajara. Junto a él, su amigo Jesús, argumentaba que este encuentro “es muy emocionante y entretenido, porque estamos conociendo a personas de otros países, y comparten con nosotros sus culturas, es una gran experiencia”. Tras escuchar las explicaciones de los monitores, acerca de las re-
DIVERSIÓN
Divididos en grupos de diez personas realizaron diversos juegos con los que se divirtieron
glas de cada juego, llegó el momento de divertirse. Como eran tantas personas, se dividieron en grupos de diez para participar en pruebas como bailes típicos, el pañuelo, las sillas musicales, el ‘soga-tira’, o uno de los más divertidos, consistente en transportar un vaso lleno de agua con los ojos vendados y atendiendo a las instrucciones de su compañeros de equipo. De esta manera es como los católicos de Guadalajara, junto a los que provienen de otros puntos de la geografía mundial, calientan motores para la Jornada Mundial de la Juventud, para la que quedan solo quedan cuatro días, incluido el de hoy. Hasta entonces, y durante todo
el fin de semana, aquellos jóvenes peregrinos que pasen por Guadalajara, de camino a Madrid, tendrán la oportunidad de disfrutar de diferentes propuestas. Por ejemplo, para hoy, la temática elegida es ‘Edificados en Cristo’, y entre las actividades habrá una visita turística guiada por grupos a los lugares más emblemáticos de la capital. Mientras que el domingo será el ‘Día Diocesano’, en el que se oficiarán diferentes misas y ceremonias a lo largo de la mañana y, ya por la noche, se celebrará un concierto internacional en el parque de La Concordia, con el lema “Juntos damos más color al mundo”, donde se unirán musicalmente los cinco continentes.
EL DÍA
Local Guadalajara 11
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Los juegos e iniciativas se enmarcaron dentro de la temática dela jornada: “El día parroquial”, y todos disfrutaron.
En estos días los peregrinos de la JMJ calientan motores a la gran fiesta del catolicismo que tendrá lugar en Madrid.
DISTINTOS ORÍGENES
Vienen de Europa, América y Asia
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Juegos para eliminar barreras del idioma NACHO IZQUIERDO
En muchas ocasiones los idiomas suponen grandes barreras que imposibilitan la comunicación entre las personas. Este podría ser el caso de la JMJ, ya que muchos de los peregrinos que vienen a Guadalajara desconocen nuestro idioma. Es por ello por lo que las parroquias de la ciudad decidieron realizar diferentes juegos, ya que mediante ellos las barreras de las lenguas son mucho más fáciles de eliminar y, a la vez, todos pudieron disfrutar de lo lindo. NACHO IZQUIERDO
—Las impresiones de los peregrinos— CLARICE
VICTORIA
VERÓNICA
PABLO
ROWEN
PEREGRINA
PEREGRINA
PEREGRINA
VOLUNTARIO DE GUADALAJARA
PEREGRINO
“Es una experiencia fantástica que jamás olvidaré”
“El ambiente que hemos encontrado es excelente”
“La organización de Guadalajara está siendo magnífica”
“Es muy emocionante, porque estoy conociendo a gente”
“El viaje ha merecido la pena sólo por ratos como estos”
Vengo de Dubai, y estoy muy contenta con la organización. Estamos en una casa de acogida, con una familia de aquí de Guadalajara, y estamos encantados de cómo nos están tratando. Esperamos con muchas ganas a que llegue el día de ir a verl al Papa.
Hemos venido unos cuantos amigos desde Dubai, y el ambiente que hemos encontrado es excelente. No hay más que ver cómo lo está pasando la gente hoy aquí, y además estamos haciendo muchísimos amigos por el camino, es espectacular.
El trato que estamos recibiendo por parte de la gente de Guadalajara es intachable, y la organización magnífica. Y sé de lo que hablo, porque ya he estado antes en otras Jornadas Mundiales de otras ediciones, y esta está siendo de las mejores.
La Jornada Mundial de la Juventud está siendo una gran sensación, porque gracias a ella estoy conociendo gente de otros países, que comparten con nosotros su cultura, y todo ello unido por el catolicismo. Es una sensación muy grata y emocionante.
Me gusta mucho España y Guadalajara. Nunca había estado aquí, pero ahora, gracias a la JMJ, me he animado y me lo estoy pasando en grande. La gente es fenomenal, muy atenta y muy abierta, siempre dispuestos a echar una mano.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Provincia 1:ROSALÍA RECONSTRUYE SU CASA 2:GUADALAJARA, PENDIENTE DE LAS PERSEIDAS 3: RUTA POR LA ZONA DEL INCENDIO
LA TOBA En relación a los supuestos restos del panadero de Medranda asesinado el 17 de noviembre
de 1936
El Foro por la Memoria recurrirá el auto de la juez de Sigüenza CRIADO ANTONIO
La juez archivó la causa al entender que es de aplicación la Ley de Memoria El abogado reprocha que ni siquiera se hayan iniciado diligencias previas M. PERRUCA/A.CARBALLO GUADALAJARA
La jueza de Sigüenza ha archivado la causa concerniente a la denuncia interpuesta por la Federación de Foros por la Memoria por un supuesto delito de asesinato y de “lesa humanidad” en el marco del hallazgo de los supuestos restos de Severiano Clemente, el panadero de Medranda, fusilado el 17 de noviembre de 1936 en un paraje de la Toba. Tal y como explica el abogado de la federación, Miguel Ángel Muga, en declaraciones a EL DIA, la jueza ha dictado un auto de archivo en el que no alega la prescripción de la causa sino que se limita a manifestar que “es de aplicación la Ley de Memoria, que es un proceso administrativo y que corresponde al Gobierno la organización y exhumación de las fosas”. Sin embargo, según el abogado, el texto de la Ley simplemente se limita a decir “que se facilitará por el Gobierno, pero no se dice en ningún caso que tenga competencias para realizar esas labores, que deja en manos de la familia” Muga apunta que “ni siquiera se han iniciado unas diligencias previas, que es lo que corresponde para investigar un crimen” sino unas diligencias indeterminadas que es la fórmula que se utiliza cuando se trata de una tramitación legal que no tiene detrás un delito. Al mismo tiempo señala que existe un apartado dentro de la Ley de Memoria que permite a las víctimas iniciar cualquier tipo de acción judicial “artículo que se salta a la torera y no valora”. Con todo ello, la Federación de Foros por la Memoria presentará el próximo martes por la mañana un recurso de reforma subsidiaria de apelación, es decir, “ un recurso de reforma que se presenta ante el juez que ha dictado el auto previamente y en el mismo sentido se le da traslado a la Audiencia Provincial para que lo resuelva”. La jueza del Juzgado de Primera Ins-
Los voluntarios de la Federación de Foros por la Memoria trabajan en la extracción de los supuestos restos del panadero de Medranda.
PRUEBA DE ADN
Los restos están en la Universidad de Barcelona para ser identificados Los supuestos restos de Severiano Clemente, encontrados tras las labores arqueológicas realizadas en el paraje conocido como “La viña del tío Morillas”el pasado fin de semana, han sido trasladados a la Universidad Autónoma de Barcelona.Tal y como explica Xulio García desde el Foro por la Memoria de Guadalajara, en estos momentos “se están limpiando los huesos y se ha extraído material genético válido para comprobar el ADN”. Para que se pueda realizar la identificación, aclara el representante del foro, “hay que buscar ADN mitocondrial que se trasmite únicamente por el lado materno, para comparar el ADN de la familia con el de los huesos”. La prueba de ADN, comenta, será la definitiva, por lo que “una entrevistadora, una antropóloga
social, está estudiando a cada miembro de la familia para ver quién es el más idóneo. Está hablando con los hijos, preguntamos algunos rasgos antropomórficos: Esos detalles físicos, como la edad, ayudan a identificar los restos.”. Este tipo de investigaciones tienen una duración de entre seis meses y un año. En relación a las labores arqueológicas desarrolladas sobre el terreno, indica que “aseguramos el levantamiento para que no se perdiera nada, así lo retiramos con tierra porque podía haber restos interesantes”. Se trata de un trabajo voluntario y la única fase que tiene un coste económico, afirma García,“es el laboratorio para pagar la identificación.Y para eso, todavía falta”.
ANTECEDENTES
LEY DE MEMORIA
La Audiencia Provincial estimó parcialmente un recurso de la fosa de un pueblo de Cáceres
El abogado recuerda que la Ley reconoce el derecho de las familias a iniciar acciones judiciales
tancia de Instrucción de Sigüenza tendrá que resolver este recurso para lo que, según la Ley, tiene diez días, “aunque pueden ser más”, aclara Muga. Con el fallo de la juez la federación tiene cinco días para presentar alegaciones y después se le da traslado a la Audiencia Provincial, “que puede tardar entre tres o cuatro meses”.
que la Audiencia Provincial reconocía “que la juez tenía que haber abordado las diligencias mínimas, pero que correspondía el archivo por prescripción”. Cabe recordar que una vez encontrados los restos, ni el juez, ni las Guardia Civil se personaron en el lugar para proceder al levantamiento del cadáver, unas labores que tuvieron que realizar el equipo de voluntarios de la Federación de Foros por la Memoria. Muga incide en que al tratarse de una desaparición “el delito no ha prescrito” y añade, que dadas las circunstancias, entienden que es una causa de “lesa humanidad” que “nunca prescriben” y critica que las instituciones “ni siquiera realicen las actuaciones mínimas que acrediten la verdad”.
LA LEY DE MEMORIA
La Ley de Memoria más que lanzar un salvavidas a las familias, según el abogado, supone “el cierre del modelo español de impunidad”, que señala que la única ocasión en la que los jueces han fallado a favor de la causa fue mediante una estimación parcial del recurso después de encontrar los restos en un pueblo de Cáceres en el
EL DÍA
Actualidad 13
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
IPC Tercer mes consecutivo de descenso de la inflación
LEY DE DEPENDENCIA Junto con los andaluces
Los precios bajaron en julio siete décimas en nuestra región
Castellanomanchegos, los que más ayudas piden a la dependencia EL DIA
EL DÍA C-LM
En cuanto a la variación mensual de los precios destaca la caída en Vestido y Calzado (-12,3%).
El IPC de Castilla-La Mancha es dos décimas superior al descenso del conjunto del país A pesar del descenso, la región sigue siendo la comunidad más inflacionista de España EL DÍA/ EFE C-LM
En el mes de julio, los precios en la región descendieron siete décimas, dos por encima del descenso nacional (-0,5%). En términos interanuales, Castilla-La Mancha mantiene su variación anual y acumula una subida del 3,6%, cinco décimas por encima de la media estatal (3,1%). En lo que llevamos de año, la inflación acumulada regional es del 0,6%, una décima menos de la correspondiente estatal (0,7%). En comparación con el resto de comunidades autónomas, Castilla-La Mancha continúa siendo la comunidad autónoma más inflacionista con una subida acumulada del 3,6%, seguida de Asturias, Cantabria, Castilla-León y La Rioja todas ellas con el 3,4%. POR GRUPOS
El epígrafe que registra un mayor descenso en sus precios es el de Vestido y Calzado (-12,3%) debido al periodo de rebajas. Otros grupos que han sufrido bajadas, aunque inferiores, han sido Comunicaciones (-1%), Menaje (-0,3%) y Otros (-0,1%).
En el resto de grupos han subido los precios, principalmente en Bebidas alcohólicas y tabaco y Ocio y cultura con un +2,1% en ambas, y Vivienda con un +1,3%. Por provincias, el mayor descenso se ha registrado en Ciudad Real (-1,2%), seguida por Cuenca (-0,8%), Albacete (0,7%), Toledo (-0,5) y Guadalajara (-0,1). REACCIONES SINDICALES
Según una nota de prensa remitida a los medios de CC OO de Castilla-La Mancha define esta situación como “un lastre para el desarrollo económico”, ya que para el sindicato “limita la capacidad de compra de los trabajadores, en especial si tenemos en cuenta la evolución tan moderada que vienen teniendo los salarios. Son las medidas de conten-
ción de precios, por tanto, y no los pactos de rentas con disminución del poder adquisitivo las que deberían ponerse sobre la mesa para activar el consumo y la actividad económica por sus repercusiones directas en la competitividad y el empleo”, asegura el sindicato. Asimismo CCOO sigue demandando a las patronales de la región la dinamización de la negociación colectiva para garantizar que no se produzcan “mermas” del poder adquisitivo de los trabajadores. En opinión de UGT, los salarios son fundamentales para reactivar la demanda y el consumo interno, elementos claves de la recuperación económica y por tanto de la recuperación del empleo.
Los castellano-manchegos,, los andaluces y los riojanos son los que más ayudas a la dependencia han pedido en los últimos cuatro años en función de su población, frente a canarios, baleares y madrileños, que se encuentran por debajo de la media, según datos del Ministerio de Sanidad y Política Social. Hasta el 1 de agosto se habían registrado 1.536.400 solicitudes de ayuda, lo que equivale al 3,27 por ciento de la población española. Una cuarta parte proceden de Andalucía, que es la comunidad en la que más demandas de ayuda a la dependencia se han registrado y donde la tasa de población que las pide es más elevada. Así, el 4,81 por ciento de los andaluces ha demandado ayudas de este tipo. Tras esta autonomía se encuentra, nuestra región, Castilla-La Mancha, con el 4,28 por ciento de ayudas demandadas; seguida de La Rioja (4,13 por ciento). A continuación, seguidas de cerca por Cantabria (3,94 por ciento), Extremadura (3,85 por ciento) y País Vasco (3,75 por ciento). POR CONTRA
En el lado opuesto y por contra, en Canarias sólo han pedido ayudas a la dependencia el 1,61 por ciento de sus habitantes; un 2,09 por ciento en el caso de Madrid, y un 2,12 por ciento en Baleares. En términos absolutos, en Andalucía es donde más peticiones se han presentado en este tiempo, hasta alcanzar las 402.573,
casi el doble que en Cataluña, con 252.437, y muy por delante de Madrid, con 134.668, y la Comunidad valenciana, con 111.866, en orden proporcional al número de habitantes. Del mismo modo, las autonomías menos pobladas son también en donde menos solicitudes se han formulado: 13.325 en La Rioja, 18.010 en Navarra, 23.353 en Cantabria y 23.413 en Baleares. HOMBRES Y MUJERES
Algo más de un millón de las peticiones proceden de mujeres y el resto de hombres, según el perfil elaborado por el Ministerio de
PERSONAS DEMANDANTES
El 51,6% de demandantes son mayores de 80 años Sanidad y Políticas Sociales, que indica que el 51,58 por ciento de los demandantes son mayores de 80 años. El 93,70 por ciento de las solicitudes ya han sido dictaminadas, un porcentaje mucho más alto en La Rioja y Cantabria, donde llega casi al cien por ciento y que es ligeramente inferior en comunidades como Asturias (84,15 por ciento) y Canarias (85,36 por ciento). De este modo, a 1 de agosto había 1.036.435 beneficiarios de ayudas a la dependencia, de los cuales 266.275 estaban en Andalucía, otros 178.979 pertenecen a Cataluña y 88.771 residían en Madrid. EL DIA
CONJUNTO NACIONAL
Las rebajas hacen caer la inflación La bajada de los precios en los servicios de telefonía móvil y la temporada de rebajas han sido los causantes de la caída de la inflación en el mes de julio, que disminuyó cinco décimas respecto al mes anterior en el conjunto del país y una décima la tasa interanual, hasta situarse en el 3,1 %. Este dato, que supone el tercer descenso consecutivo del índice de precios de consumo (IPC), estuvo marcado por la caída de un punto y medio en la tasa anual del grupo de comunicaciones, que se situó en el -1,2 %, como consecuencia de la guerra de precios en la telefonía
móvil frente al alza experimentada hace un año. También disminuyeron el menaje, cuatro décimas, con una tasa del 1,1 %, por la caída del precio de los muebles; y el transporte, dos décimas, hasta el 7,7 %, por el descenso de los automóviles y de los servicios de mantenimiento y reparaciones. En cambio, subió siete décimas el grupo de ocio y cultura (-0,1 %), por el incremento del precio del viaje organizado. La temporada de rebajas tuvo una influencia decisiva en el descenso mensual del IPC, al caer el 12 % el grupo de vestido y calzado.
Más de un millón de las solicitudes a nivel general proceden de mujeres, y el resto de hombres.
14
Guadalajara Publicidad
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 15
INCENDIO Cuando se cumplen ocho meses del incendio de Uceda, los afectados siguen sin recibir nada
La imagen de la antigua casa de Rosalía será el pilar de la nueva CRIADO ANTONIO
Socorro Vicente, sobrina de Rosalía, asegura que no han recibido llamada de la aseguradora Familiares de la afectada agradecen el comportamiento del Ayuntamiento de Uceda A. CARBALLO GUADALAJARA
La esperanza así como las ganas de vivir de una persona, se renuevan cada día gracias a la consecución de unos nuevos objetivos. Hay personas que pueden permitirse el lujo de soñar con ellos despiertas y hay quienes duermen en continuas pesadillas, sea de día o de noche. Es el caso de Rosalía Ruíz Elgueta, que sigue anhelando cada recodo de pasillo, cada brizna de su hogar, ya en escombros. “Ella quiere estar en el pueblo porque de vez en cuando, bueno, todos los días se acerca a ver la casa derribada”, relata su sobrina, Socorro Vicente. No han bastado los esfuerzos de la familia por dar notoriedad a un suceso que el próximo 22 de agosto, cumplirá ocho meses. No ha valido la avanzada edad de Rosalía ni tampoco los deseos imperantes de quien ha perdido todo y sólo espera, desesperando en la soledad, vivir de nuevo en una casa que aunque diferente, aún guarde el mismo olor a propio. “Es una persona mayor y nos urge cada vez más porque está muy desmejorada”, explicó disgustada su sobrina. El incendio que asoló su casa junto con la de otros cuatro vecinos ucedanos, redujo a pasto de cenizas todos aquellos recuerdos que durante 92 años ha estado mimando y cuidando Rosalía. No se trata pues de rehacer una construcción, sino de dar de nuevo luz a una vida, a una mirada que centellea cada vez menos a causa de trámites burocráticos que ralentizan y entorpecen el curso normal de la historia.
LA CLAVE Los familiares de Rosalía Ruíz Elgueta construirán la nueva casa sin percibir subvenciones o ayudas.
“Ojalá que todo transcurra rápido porque está muy decaída. Era una mujer a la que le gustaba salir y cuando fuimos la última vez, nos decía que no tenía ganas”, recordó Socorro Vicente. RECONSTRUIR LOS RECUERDOS
Ante la desesperación que ha sumido a Rosalía en una completa apatía, su familia ha decidido no aguardar más a las aseguradoras y adelantar una construcción que debería haberse iniciado hace mucho tiempo. Será un esfuerzo encomiable, seguro, pero no hay mayor razón que la que dan los días en blanco y la esperanza marchita. “Hemos llevado ya un proyecto para construir una nueva casa. No vemos otra solución que adelantar el dinero”, comentó la sobrina de Rosalía Vicente. La nueva construcción tendrá
un único objetivo. Hacer que Rosalía retroceda en el tiempo ocho meses y vuelva por ejemplo, a un cinco de enero de 2011, para que la vida le devuelva el regalo que los acontecimientos del 22, le negaron, le robaron en un instante, en una noche. “La nueva construcción será idéntica a como la tenía o eso es lo que intentaremos porque el presupuesto no permite dejarlo todo como lo tenía”, adelantó Socorro Vicente, sobrina de la afectada. Quizá esta visión, permita que Rosalía vuelva a su antigua casa y desde el tresillo que pegaba a la ventana del salón, la que daba a la plaza de Uceda, se quede traspuesta y recupere, en su imaginación, esos recuerdos de pared que por el fuego, no volverán a estar colgados, no serán vistos por los sentidos, sino agrupados en
Imagen del 22 de enero de 2011, fecha en la que Rosalía Ruiz Elgueta perdió su hogar.
algún lugar del alma. “Ha querido mantener su casa igual. Es un deseo expreso de ella así que se hará pero no se cuánto tiempo tardarán en hacerlo”, narra angustiada Socorro Vicente quien teme que la construcción se demore y no pueda llevarse a cabo. Mientras estos sueños dejan de convertirse en pesadillas, Rosalía duerme y habita en la vivienda tutelar del Ayuntamiento de Uceda, de manera gratuita. Por ello y por otras cosas más como las facilidades que han tenido a la hora de pedir permisos, su familia se siente agradecida por el comportamiento que desde el Consistorio han tenido con ellos. Aun así no pueden dejar de afanarse en recear ese hogar que perdió el pasado 22 de enero, una señora de 92 años llamada Rosalía Ruiz Elgueta.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
AGUA A pesar de ello, Guadalajara o Marchamalo registraron un descenso del gasto
RÍO HENARES
El consumo aumentó en julio en los municipios de la MAS
Informe negativo para la ampliación del caudal
EL DIA
Se consumieron más de cuatro millones de metros cúbicos de agua
GUADALAJARA
El incremento responde a la tónica habitual del mes de julio en los últimos veranos EL DÍA GUADALAJARA
El consumo registrado por los municipios abastecidos por la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) durante el último mes de julio se elevó respecto a los datos registrados en cada mensualidad de lo que va de año, alcanzando un total de 4.045.759 metros cúbicos de agua suministrada. No obstante, este incremento puntual de julio responde a tónica habitual de los últimos veranos. Primero porque, en este periodo estival, las poblaciones abastecidas por la MAS incrementan notablemente el número de residentes y, segundo, por el mayor consumo doméstico que se produce para destinarlo a actividades propias del verano. Aunque en términos generales el consumo total de los abastecidos se ha incrementado respecto al mes de junio, desde 3.924.957 a 4.045.759 metros cúbicos, hay que destacar los des-
Imagen de la presa de Beleña, perteneciente a la red de embalses de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe.
censos que han registrado los consumos de Marchamalo, 1.149 metros cúbicos menos que el mes anterior, y Guadalajara, con 466 metros cúbicos menos que en junio. ÚNICAS EN REDUCIR
Guadalajara y Marchamalo son las únicas poblaciones que han reducido su consumo en el mes de julio respecto a los datos registrados en el mes anterior de 2011, pero el ahorro de agua es
EL DIA
significativo en más poblaciones si tomamos como referencia los datos de julio 2010. Así, los consumos se han reducido en 39.021 metros cúbicos en el caso de Guadalajara (desde 826.272 de julio de 2010 a 787.251 de 2011), 720 metros cúbicos por parte de Azuqueca de Henares (desde los 289.360 en julio de 2010 a 288.640 de 2011), un total de 16.470 metros cúbicos menos en Alovera (desde 410.660 de julio
de 2010 a 394.190 metros cúbicos de 2011), una reducción de 27.618 metros cúbicos en Marchamalo (desde 189.095 de julio de 2010 a 161.477 en 2011), 1.470 metros cúbicos de descenso en Quer (desde 19.436 a 17.966 metros cúbicos), así como el descenso de la Mancomunidad La Muela en 5.955 metros cuadrados (de los 120.441 de julio de 2010 a 114.486 metros cúbicos de agua).
DEMOGRAFÍA Cerca del máximo histórico
Trillo supera ya los 1.500 habitantes
Abánades cierra sus fiestas El municipio guadalajareño de Abánades vivió hace poco, en un ambiente cordial y distendido, sus fiestas patronales en honor a
EL DÍA
Nuestra Señora la Virgen de las Mercedes. Unas fiestas que gozaron de gran acogida por parte del público.
La localidad de Trillo está muy cerca de sobrepasar su máximo histórico de habitantes, cifrado en 1.542 en 1995, según recogen los datos del Instituto Nacional de Estadística. Estos datos se han conocido tras un recuento informatizado del padrón municipal, que arroja la cifra de 1.528 que supera de nuevo la barrera de 1.500 habitantes por primera vez desde aquel año. El grupo de edad más numeroso es el de habitantes comprendidos entre los 31 y los 64 años de edad, con 730 personas. Como segundo grupo, destaca el de jóvenes entre 16 y 30 años de edad, con un total de 263 habitantes. Como dato curioso, la persona de mayor edad que figura en el padrón municipal de Trillo es Saturnina Rodrigo Benito, una anciana nacida en 1909 en Morillejo, por lo que a día de hoy tiene 102 años. Acerca de estos nuevos datos sobre la cifra de población, el al-
CONOCER DE CERCA
Para encontrar un registro similar hay que remontarse al padrón municipal del año 1995 calde de la localidad, Francisco Moreno, quiso dar su propia impresión. Por ello juzgó estas estadísticas como “muy positivas” puesto que no sólo manifiesta que se ha fijado el número de población, sino también significa “superar una barrera que llevábamos dieciséis años sin alcanzar”. El regidor se refirió también a que su labor municipal se encamina ahora “a la consecución de nuevos proyectos orientados a atraer emprendedores a nuestro pueblo y con ello a la generación de empleo”, terminó Moreno. EL DÍA
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha formulado una Declaración de Impacto Ambiental en sentido negativo para el proyecto “Ampliación del caudal de una concesión del río Henares con destino a aprovechamiento hidroeléctrico”. Las actuaciones previstas se localizan en el término municipal de Espinosa de Henares (Guadalajara). La declaración publicada en el BOE concluye que dicho proyecto causaría impactos negativos significativos, considerándose que las medidas previstas por el promotor no son una garantía suficientepara la preservación del medio ambiente. El objeto del proyecto es la ampliación dela concesiónactual de aguas del río Henares para la producción de energía eléctrica, pasando de 3000 l/s a 5000 l/s. Ni el estudio de impacto ambiental ni la documentación ambiental recogen la justificación del mismo, es decir, la necesidad de ejecución del proyecto. De acuerdo con los informes remitidos por los organismos ambientales autonómicos se ha constatado el mal estado actual del tramo del río afectado por la minicentral hidroeléctrica. Se han desarrollado comunidades vegetales acuáticas que no corresponden con las que deberían existir de forma natural en este tramo del río. Además dados los caudales existentes en el río Henares, se considera que no son suficientes para satisfacer la solicitud de ampliación ya que incluso en determinados años y épocas del año ni siquiera el río tiene caudal suficiente para cubrir la demanda que la minicentral tiene actualmente concedida. Por ello, las ampliaciones del caudal de aprovechamiento hidroeléctrico agravarían aún más las condiciones actuales ya alteradas de forma significativa, generando graves repercusiones sobre el ecosistema fluvial. Por otro lado, el promotor no ha determinado el régimen de caudales ambientales de acuerdo a las instrucciones de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, si no que ha adoptado un caudal homogéneo para todo el año que no responde a las necesidades ecológicas de la vegetación y las especies presentes. Para el análisis de los posibles impactos no se dispone de la información necesaria, ya que el promotor presenta información de carácter general, como se constata a lo largo del análisis expuesto en la resolución, no habiéndose concretado tampoco de forma adecuada las medidas correctoras propuestas, como la escala de peces, ni evaluado los efectos sinérgicos con otros proyectos.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
ASTRONOMÍA Se trata del fenómeno conocido como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, coincidiendo con esta fecha
Las ‘Lágrimas de San Lorenzo’ encienden la noche alcarreña EL DIA
Los mejores lugares para observar este episodio serán los pueblos de la provincia El fenómeno lo producen los restos de partículas del cometa ‘Swift-Tuttle’ A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Cuenta la mitología griega que Zeus se transformó en lluvia de oro para poder entrar en la torre en que estaba encerrada Dánae. Un lugar en el que su padre, Acrisio rey de Argos, la había enclaustrado para impedir que tuviera trato con ningún hombre, ya que un oráculo había anunciado que moriría a manos de su nieto. Sin embargo no consiguió su propósito, ya que finalmente Zeus consiguió acceder a la estancia en la que estaba Dánae y dejarla embarazada. Fruto de ese amor nació Perseo, el héroe mitológico que más tarde decapitaría a Medusa, y quien hoy da nombre a una de las constelaciones que pueblan la inmensidad del espacio. Una constelación que desde el pasado 16 de julio y hasta el próximo día 24 está atravesando el planeta Tierra, y que está permitiendo que en todo el hemisferio norte del mismo se esté pudiendo disfrutar del fenómeno de la lluvia de las Perseidas, más conocidas en España como ‘Lágrimas de San Lorenzo’. Un espectáculo inigualable que se produce cada verano en el cielo, y del que José Manuel Serna Puente, ingeniero y jefe de sección del Centro Astronómico de Yebes, trata de explicar algo más. “Se trata de un fenómeno al que nos solemos referir como estrellas fugaces, porque es lo que parecen, pero en realidad no son estrellas, sino un rastro luminoso que aparece en el cielo durante unos instantes”, aclara. Como experto en la materia, José Manuel informa de que el origen de este rastro “se debe a que hay un cometa, el 'Swift-Tuttle', que es similar al cometa 'Halley', que realiza una órbita alrededor del sol muy larga y elíptica, que tarda unos 135 años en completarse”. “De este modo”, prosigue, “lo que nosotros vemos es el momento en el que el cometa pasa por una determinada zona del cielo, y éste va dejando rastros, que son partículas de polvo y de hielo. De esta forma La Tierra, en su movimiento de traslación alrededor del sol, durante una época del año, coincide con la zona por la que, una vez cada 135 años ha pasado el cometa 'Swift-Tuttle'”, expone. Prosiguiendo su explicación, aclara
EL FENÓMENO
FÁCIL VISIBILIDAD
En realidad no se trata de estrellas, sino de partículas que se queman al penetrar en La Tierra
“Las estrellas que hoy caerán son Perseidas, y pueden verse con facilidad”, explica el experto
que “las partículas que se encuentran en ese momento en esa zona, que son los restos que dejó aquél cometa, se ven atraídas por la fuerza de la gravedad de La Tierra, y eso hace que penetren en la atmósfera terrestre, y es entonces cuando se queman, por la velocidad con la que entran en la misma, y es lo que nosotros vemos, ese destello resultado de las partículas al quemarse”.
para verlas no es necesario estar mirando a la constelación de Perseo, sino que se puede observar en cualquier zona del cielo”, aclara José Manuel, quien añade que lo mejor es mirar aquella zona que esté en la dirección opuesta de la luna llena, y así será más sencillo verlas. “Lo mejor para contemplar la lluvia de estrellas es irse a un sitio oscuro, porque desde casa, en la ciudad, es complicado. por eso es mejor irse a un pueblo o a las afueras de la ciudad”, comenta. “Aunque siempre puede haber suerte y que desde la ventana de casa, si te quedas mirando con detenimiento, puedas ver pasar alguna”, concluye este experto en astronomía.. Sobre la mejor hora para poder observar las ‘Lágrimas de San Lorenzo’, ésta será el momento
LUGARES PARA LA OBSERVACIÓN
Sea como sea, y a pesar de lo difícil que es explicar y entender un fenómeno como éste, todo aquél que lo desee podrá disfrutarlo esta noche, desde cualquier lugar de la provincia. “Va a ser más difícil de observar que otros años, pero no imposible, ya que se trata de Perseidas, y
LA CLAVE La hora óptima para poder observar el fenómeno. Será a las 2.00 horas de la noche del sábado al domingo cuando mejor puedan verse las Perseidas.
El espectáculo de las ‘Lágrimas de San Lorenzo’ puede verse todos los años por estas fechas.
en que la luna esté más baja, “y eso ocurrirá a partir de las 02.00 de la madrugada de hoy, porque la luna no estará en el cénit, y será más sencillo”, expone José Manuel. Además aclara que la máxima frecuencia será de unas 100 estrellas fugaces a la hora. SIN INTERÉS CIENTÍFICO
A pesar de lo espectacular del fenómeno, el jefe de sección del Centro Astronómico de Yebes deja bien claro que “para el observatorio no tiene mucho interés científico, o al menos para las actividades que nosotros realizamos”, matiza. Y es que tal y como expone, “es algo que se produce todos los años, en las mismas fechas, y por eso está ya muy estudiado”. Sin embargo, quiere invitar a todos los guadalajareños a que disfruten de esta maravilla de la naturaleza, porque aunque carezca de interés científico, sí que tiene cierto fundamento, en lo que a divulgación y curiosidad se refiere, “porque siempre es algo bonito para ver”, añade. Así pues, sólo queda esperar a la noche de hoy para gozar con este espectáculo de destellos luminosos.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
V RUTA CICLOTURISTA En torno a un centenar de ciclistas recorrieron la zona del incendio para reivindicar que los once pueblos afectados por la tragedia de julio de 2005 no caigan en el olvido POR LOS PUEBLOS y se ejecute el Plan integral y el Plan de Restauración . Por Marta Perruca DEL INCENDIO
Pedaleando para reivindicar la recuperación del bosque EL DIA
Algunos de los ciclistas que han participado en la iniciativa durante las jornadas del jueves y ayer, viernes.
C
ada verano, la zona que fue arrasada por el incendio de La Riba de Saelices en julio de 2005 se convierte en una ruta cicloturista por la que cerca de un centenar de ciclistas contempla como año tras año se van regenerando los montes, que el fuego redujo a cenizas. Esta iniciativa, que puso en marcha la coordinadora de asociaciones de los once pueblos afectados por las llamas, “Queremos Futuro” hace cinco años, tiene además un carácter reivindicativo. Con ello, según recuerda Javier Benedit, uno de los miembros de la coordinadora, lo que se pretende es que “haya una voluntad política” para que los compromisos del Plan Integral y el Plan de Restauración del monte que se firmaron tras el fatídico accidente, “no caigan en el olvido”. “No pedimos que se haga de hoy para mañana, porque sabemos como están las cosas”, afirma, al mismo tiempo que
recuerda que para que la masa forestal vuelva a tener consistencia en la zona que devoró las llamas habrá que esperar por lo menos unos 40 años, pero para ello “hay que mantener una dinámica clara y un plan concreto de trabajo”. Un total de 66 ciclistas se daban cita en Luzón en la mañana del jueves para poner en marcha esta ruta, que a lo largo de unos 100 kilómetros, atraviesa los once pueblos afectados por el fuego. De esta manera, durante la primera etapa hicieron escala en Santa María del Espino, Villarejo, La Riba de Saelices, Ablanque para hacer noche en Cobeta. En la mañana de ayer, dieron inicio a la segunda etapa que recorrió los municipios de Ciruelos, Mazarete, Tobillos, Selas y Anquela del Ducado, donde la localidad invitó a los ciclistas a una merienda-cena. Tal y como explica Benedit, “en cada pueblo se van sumando nuevos ciclistas” por lo que al terminar la primera etapa “éramos aproximadamente un
—Plan de Restauración—
EL DIA
Las labores se tienen que consolidar Javier Benedit recuerda que el Plan de Restauración incluía cinco fases consistentes en la limpieza de la zona quemada, la venta de la madera, además de una serie de intervenciones sobre las zonas más degradadas para evitar su desertización: “Ahora mismo estaríamos en una quinta fase de
consolidación, que conlleva un seguimiento para comprobar que lo que se ha hecho está funcionando y que las que se están regenerando de manera natural -un 80 por ciento-lo está haciendo de la manera conveniente”, labores que asegura “están paralizadas”.
30 por ciento más”. Las expectativas por la mañana eran poder aproximarse al centenar de ciclistas a la conclusión de la jornada: “El año pasado terminamos la ruta unas noventa personas”, comentaba. A esta iniciativa se suman cada año personas de todas las edades por lo que el trayecto, señala el representante de “Queremos Futuro”, se hace de una manera tranquila y haciendo las paradas necesarias para descansar. En cada pueblo informan a los vecinos del estado en que se encuentra el denominado Plan Integraral para la zona y el Plan de Restauración del monte, enumerando las actuaciones realizadas y las que todavía están pendientes de ejecutar: “Es de agradecer la atención que hemos recibido de los vecinos de todos los pueblos por los que pasamos”, afirma Benedit, que asegura que raro es el lugar donde no reciben un refrigerio o un tentenpié para recobrar fuerzas y emprender el viaje.
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
V RUTA CICLISTA POR La coordinadora de asociaciones de la zona, “Queremos un Futuro” pretende reivindicar el cumplimiento del Plan de Restauración y el Plan Integral que se LOS PUEBLOS DEL INCENDIO DE LA RIBA comprometieron tras el incendio de julio de 2005
Piden que se ejecute el Plan Integral Junto con el Plan de Restauración de los montes se firmó otro Plan Integral para potenciar los aspectos socioeconómicos de la zona muy criticado en su día porque no desarrollaba soluciones a los problemas de los once municipios afectados por las llamas, ya que en su mayoría eran medidas e inversiones ya previstas antes de que ocurriera el incendio como el centro de
salud de Alcolea o el Centro de Interpretación de La Riba de Saelices; ni para la zona, ya que las principales inversiones se realizaron a una hora de distancia del punto de inicio del fuego y en pueblos no afectados, como la planta de Biomasa en Corduente o el Parador de Turismo en Molina, medidas muchas de ellas que ni siquiera se han empezado a ejecutar tras seis años.
Como 13.000 campos de fútbol El incendio de La Riba de Saelices arrasó 13.00 hectáreas de monte, una superficie equiparabale a otros tantos campos de fútbol, y se cobró la vida de once trabajadores de un retén. Las llamas afectaban a once municipios de la zona que todavía no se han recuperado de la catástrofe.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
AZUQUECA Durante los meses de julio y agosto
SIGÜENZA Reconocimiento a la temporada
El Club de Lectura se reúne en la piscina
Los premios al deporte,broche a un gran año
EL DIA
Es el único grupo que sigue manteniendo la actividad durante los meses de julio y agosto
GUADALAJARA
A lo largo del año funcionan en el municipio hasta cinco clubes de lectura EL DÍA GUADALAJARA
Los jóvenes de Azuqueca de Henares amantes de la lectura podrán seguir disfrutando durante este mes de agosto de una de las actividades programadas por la concejalía de Cultura: el Club de Lectura. Tal y como recordó la edil responsable en la materia, Sandra Yagüe, quien además aprovechó para realizar una visita a los chavales que participan en esta actividad, en el municipio “funcionan cinco clubes de lectura en los que participan alrededor de 130 personas, que se reúnen semanalmente entre los meses de octubre y junio”. Precisamente, Yagüe aseguró que, en el caso de este Club de Lectura de agosto, el objetivo de uno de estos grupos hace algunos años era mantener la actividad durante los meses estivales y, desde entonces, se reúne, como no podía ser de otra manera, en la Piscina Municipal azudense. Cabe recordar que, precisamente, este Club de Lectura en concreto ha estado ligado desde sus comienzos con la Biblioteca Municipal Almudena Grandes; desde su creación ha transcurrido ya un cuarto de siglo. Por regla general suelen formar parte de este colectivo cerca de 30 personas, aunque es cierto que en estos meses, debido a que mu-
de fútbol sala y el club de atletismo seguntino Asociación Metas.
EL DÍA
El Club de Lectura de verano recibieron la visita de la edil de Cultura.
chos de sus integrantes están de vacaciones, ha visto como ha disminuido el número de participantes. SEÑAS DE IDENTIDAD
La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares compartió, durante la visita que realizó a este Club de Lectura de verano en la Piscina Municipal, y que curiosamente estaba formado únicamente por mujeres, la lectura de las primeras páginas de un libro que comenzó la edil y que será el que lean las integrantes del Club en los próximos días. En relación con los gustos literarios de este grupo. la edil azudense informó de que durante los meses estivales “siempre este club lee teatro. Acaban de terminar Casa de Muñecas y El pato salvaje, de Henrik Ibsen y ahora han comenzado Historia de una escalera, de Buero Vallejo”. Algo sobre lo que llamó la atención la
concejala de Cultura es que los clubes de lectura de este municipio “son una de las señas de identidad de la Biblioteca de Azuqueca de Henares, porque no sólo fomentan la lectura, sino que también crean importantes vínculos personales y son el núcleo desde el que se programan otras muchas actividades culturales”.
El municipio de Sigüenza se vistió con sus mejores galas para acoger la celebración de la fiesta del deporte de la localidada. Con un escenario como el salón de plenos, el Ayuntamiento seguntino reconoció la “magnífica temporada” de las Escuelas Deportivas Municipales, además de los clubes deportivos locales que “cosecharon resultados sobresalientes en las diferentes competiciones en las que participaron”, tal y como indicaron desde el propio Consistorio. De este modo, el conjunto de la Corporación, con el alcalde a la cabeza, José Manuel Latre, acompañado por el edil de Deportes, Julián Barrero, reconoció y procedió a la entrega de placas de reconocimiento, además de trofeos a los difentes clubes. Así, lograron este galardón la Escuela Deportiva Municipal, también el C.D. Sigüenza absoluto
GALA DEL DEPORTES
Por su parte, el edil de Deportes aprovechó la ocasión para anunciarsu intención de institucionalizar el acto en las próximas temporadas y de convertirlo en “una gala que realce como se merece la labor anual tanto de nuestros deportistas de todas las categorías como de los responsables y entrenadores que los dirigen en el día a día”. Mención especial tuvo la Escuela Deportiva Municipal de Sigüenza que concluyó la temporada con un balance sobresaliente, tanto en la cantidad de deportistas seguntinos como en los resultados competitivos obtenidos. Así, el fútbol sala, fue la disciplina más laureada este año, sin olvidar la acción de las chicas que también despuntó no solo en fútbol sino también en baloncesto, pues en ambos lograron importantes triunfos. EL DIA
VUELTA A LA NORMALIDAD
El Club de Lectura de verano que se reúne en la Piscina Municipal de Azuqueca, a lo largo del presente mes de agosto mantendrá los encuentros en este recinto todos los martes a partir de las 11.00 horas. Eso sí, después de los meses estivales y el merecido descanso, tanto éste como los otros 4 clubes de lectura que en la actualidad trabajan en la localidad, retomarán su actividad habitual, que aglutinan a más de 100 vecinos.
Entrega de placas por el alcalde de Sigüenza, José Manuel Latre.
EL DIA
Máximo Valverde para abrir las fiestas de Brihuega El actor Máximo Valverde ha sido el encargado del pregón de este año de las Fiestas de Brihuega en honor a la Virgen de la Peña. Cabe subrayar que junto al pregonero estuvieron la presidenta de la
Diputación, Ana Guarinos, la alcaldesa briocense, Adela de la Torre, y la actriz Eva Santamaría. A partir de aquí, y en especial hoy, mañana y el lunes, la diversión se desbordará en el municipio.
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Publicidad Guadalajara 21
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Región CONSEJO DE GOBIERNO Además la Junta informó que iniciará el procedimiento de sanción a los farmacéuticos
Visto bueno a la Ley de Emprendedores que creará“riqueza y empleo”en C-LM EL DIA
Será el primer proyecto de Ley al que se dé luz verde en esta nueva legislatura La reunión de Consejo también giró en torno al cierre patronal de las farmacias de la región EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer el proyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pequeñas y Medianas Empresas, que tiene como objeto favorecer la creación de riqueza y empleo en nuestra región. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal indicó que durante los meses de julio y agosto, el Gobierno de la Región ha estado trabajando en este “ambicioso proyecto” que se llevará a las Cortes al inicio del periodo de sesiones para su aprobación, por lo que será el primer proyecto de Ley al que se dé luz verde en esta legislatura. Asimismo, apuntó que la Ley de Emprendedores alcanza al ámbito financiero, fiscal y formativo. Este último, precisó, “para ayudar a fomentar la cultura del emprendedor desde la escuela y en la propia universidad”. Otro de los asuntos más importantes tratados en la reunión de esta semana, fue acordar que se se iniciarán los procedimientos sancionadores a los farmacéuticos que este jueves cerraron sus farmacias para reclamar el pago del dinero que les adeuda la Junta de Comunidades, que asciende a 125 millones de euros. Así lo indicó la presidenta de Castilla-La Mancha
Reunión del Consejo de Gobierno celebrado ayer en Ciudad Real.
LEY DE EMPRENDEDORES
COSPEDAL
El proyecto se llevará “No se pueden a las Cortes conseguir soluciones regionales al inicio a través del chantaje, del periodo de la fuerza o la sesiones presión” al término del Consejo, que ayer se celebró en Ciudad Real, donde informó que ya se ha aprobado la iniciación de estos procedimientos sancionadores "a los colegiados que en el día de ayer -por anteayer- siguieron el cierre de oficinas de farmacias en Castilla-La Mancha". Cospedal justificó la medida
porque según indicó: "lo que tiene que hacer el Gobierno es cumplir con su obligación y nosotros tenemos la obligación de hacer cumplir la Ley". Añadió: "vamos a comenzar el procedimiento sancionador y lo que se derive del procedimiento sancionador se aplicará, que es un expediente contradictorio donde
se les dará audiencia, como exige y garantiza la ley nacional y la ley en vigor en Castilla-La Mancha". En este sentido, el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, advirtió de que el Ejecutivo autonómico aplicará "con toda la firmeza y con todo el rigor, como no puede ser de otra manera como autoridad sanitaria" la Ley de Farmacias nacional, y la Ley de Ordenación Farmacéutica de Castilla-La Mancha aprobada por el anterior Gobierno autonómico en el año 2005. Echániz avanzó que para su aplicación "se abrirán las diligencias pertinentes, a través de los inspectores de farmacia, para realizar este procedimiento administrativo".
DAIMIEL Al analizar ejemplares muertos en la laguna de Navaseca
EL DIA
Activado el protocolo por botulismo Tras los análisis realizados a los ejemplares muertos de varias especies de aves en la laguna de Navaseca, situada en el término municipal del Daimiel, en Ciudad Real, cerca del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, se ha detectado la bacteria Clostridium botulinum, por lo que se ha activado el protocolo de actuación ante la aparición de un brote de botulismo en esta zona. Desde el Centro de Recupera-
ción de Fauna Silvestre de “El Chaparrillo” en Ciudad Real, técnicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha procedieron a la toma de muestras y al envío de las mismas para la detección de la toxina causante de la enfermedad que se lleva a cabo en el departamento de Toxicología del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) en Ciudad Real, donde se confirmó la existencia de
un brote de botulismo. La medida que se ha adoptado para prevenir la propagación de la enfermedad es la retirada inmediata de los ejemplares muertos y la vigilancia activa en humedales cercanos, actuaciones en las que también colabora el personal del Parque Nacional, para prevenir la propagación de la enfermedad. Hasta el momento, se han recogido un total de 42 ejemplares
Técnicos de “El Chaparrillo” tomaron las muestras.
Cospedal, en su primera comparecencia pública tras sus vacaciones, dijo a los farmacéuticos que secundaron el cierre (gran parte de las farmacias de las provincias de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara y algunas de Albacete, provincia ésta que colectivamente decidió no sumarse a la convocatoria), que "no se pueden conseguir soluciones" a través del "chantaje, la fuerza o la presión". La presidenta regional aseveró que el Gobierno regional "está trabajando desde que llegó" para resolver el problema de los impagos a todos los proveedores y ha recordado a los farmacéuticos que "tienen soluciones encima de la mesa". También se ha referido a la solución propuesta por algunas entidades financieras de la región, que pasa por el adelanto del pago de las facturas sin que conlleve aval patrimonial. "Hay muchos que se han acogido a las soluciones negociadas por este Gobierno, hay otros que podrían haberlas acogido también" ha dicho Cospedal, que ha considerado que la posición adoptada por estos farmacéuticos es "tremendamente injusta para el resto de la población y el resto de compañeros titulares de farmacias". OTROS ACUERDOS DEL CONSEJO
Entre el resto de acuerdos más importantes, Cospedal comentó: la disolución de la Empresa pública Sociedad de Infraestructuras Aeroportuarias de Castilla-La Mancha; el decreto de competencias sancionadoras en materia de Sanidad, defensa del consumidor y usuarios, productos farmacéuticos y asuntos sociales; decretos en relación con el currículo formativo en Grado Medio en Castilla-La Mancha y también se ha dado luz verde al nuevo reglamento de caza.
muertos y 21 vivos. Entre las especies afectadas se encuentran la Focha común (Fulica atra), que es la más abundante (32 ejemplares), Cigüeñuela (Himantopus himantopus), Ánade real (Ananas platirinchos), Ánade friso (Anas strepera), Gaviota reidora (Larus ridibundus) y Malvasía (Oxyura Leucocephala). Los brotes de botulismo no son raros en la provincia de Ciudad Real sobre todo en aquellas aguas en las que el contenido en materia orgánica es alto, lo que unido a otras condiciones ambientales, como son las elevadas temperaturas, propicia estos episodio./EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
GIRA La violinista también intervendrá el 23 de septiembre en el Festival Bustofolk en Varese (Italia)
Judith Mateo abre el Festival Folk Celta de Ponte da Barca La artista castellanomanchega sorprendió en Portugal con su fuerza y dinamismo Además de sus mayores éxitos, interpretó varios temas del álbum “Ashes” EL DIA REDACCION
La violinista conquense Judith Mateo abrió anoche la cuarta edición del Festival Folk Celta de Ponte da Barca (Portugal), un evento que durante el fin de semana se convierte en centro indiscutible de encuentro de la música folkórica y los sonidos celtas, contando para ello con la participación de grupos portugueses y españoles. La puesta en escena de la artista española, su estilo único, su fuerza y dinamismo, así como su virtuosismo como violinista, confirmaron las críticas adelantadas por los entendidos que la definen como “la revelación de la música española celta”. Sobre el escenario Judith Mateo sorprendió, una vez más, poniendo de manifiesto su pasión por la música irlandesa, sus raíces y su formación clásica asturiana, en un cuidado trabajo en el que quedan patentes sus más de 300 conciertos en escenarios de todo el mundo. Sobre el escenario de Ponte da Barca, Judith Mateo interpretó sus mayores éxitos, haciendo especial
EL DIA
hincapié en los temas de su último álbum, “Ashes”. “SOY ENERGÍA Y MÚSICA”
En una reciente entrevista realizada a Judith Mateo, la artista castellano-manchega aseguraba: “soy energía y música”. Y así debe ser, ya que el grupo liderado por la violinista, tras la promoción de “Ashes”, se encuentra inmerso en una gira a nivel nacional e internacional que los lleva, como en años anteriores, por escenarios de España, Francia, Portugal, Italia, Eslovenia y México. Precisamente, el próximo mes de septiembre, Judith Mateo tiene otra cita de máxima trascendencia musical en el Festival Bustofolk, en Busto Arsizio, Varese. Una cita internacional organizada por la Academia de Danza Irlandesa “Gens d’Ys”, con las mejores ofertas del panorama artístico “Celtic”. CASTILLA-LA MANCHA, SU TIERRA
Su dilatada carrera internacional no es óbice para que Judith Mateo siga fiel a su público castellano-manchego y prueba de ello son las decenas de citas contraídas para actuar en multitud de localidades de la región durante los próximos días. Una buena ocasión para comprobar in situ las palabras del escritor y periodista Raúl del Pozo, publicadas en El Mundo tras la presentación en marzo de Ashes, “una verdadera bomba de la interpretación, madona de Cuenca que ha rockerizado el violín y que, en fusión alucinante, incendia la noche con su música electrónica, mezclando lo celta y lo hindú con el rock de Kansas”.
—Crítica extranjera—
DIARIO DO MINHO
“Una de las figuras más destacadas” La prensa portuguesa destacaba estos últimos días la participación de la violinista española Judith Mateo en el Festival Folk Celta de Ponte da Barca, calificándola como “la gran atracción del festival”. La artista conquense, a la que el Diario do Minho considera como
“una de las figuras más destacadas de la música folk celta en la actualidad”, ha actuado ya en otras tres ocasiones en el país vecino, donde ha participado en proyectos tan prestigiosos como “Fest”, “7 Soles 7 Lunas” y “Vinhais Fest”.
Cartel anunciador del Festival Folk Celta de Ponte da Barca, que se celebra este fin de semana en Portugal.
CITAS INTERNACIONALES
S. LORENZO DE LA BARQUERA
OTOÑO EN MADRID
El pasado mes de marzo abrió la Fête Irlandaise de Saint Patrick en Istres (Irlanda)
El 9 de julio fue una de las artistas estrella en el VI Festival Folk “Cantabria Infinita”
La violinista conquense volverá a la madrileña Sala Galileo-Galilei el día 13 de octubre
24
EL DÍA
Sucesos
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
TRÁFICO Luis García Garrido ha pedido “prudencia y responsabilidad” a los conductores
TRIBUNALES
Pide prudencia tras repuntar un 32 % la mortalidad vial
En libertad la mujer acusada de la muerte de un cámara de Canal Sur
EFE
En julio hubo tres accidentes con más de dos víctimas mortales solamente en Sevilla
SEVILLA
La distracción ha sido, con diferencia, la primera causa de la accidentalidad vial SEVILLA
El delegado del Gobierno en Andalucía, Luis García Garrido, ha pedido “prudencia y responsabilidad” a los conductores, horas antes del inicio de la operación especial de tráfico del Puente de la Virgen y tras el repunte del 32 por ciento de la mortalidad en las carreteras andaluzas registrado en julio. García Garrido y el jefe de Tráfico de Sevilla, José Luis León, han matizado en rueda de prensa que este repunte de la mortalidad de julio, mes en el que fallecieron 33 personas en las carreteras andaluzas, ocho más que en julio de 2010, en 30 siniestros mortales, nueve más que en el mismo mes del año pasado, se explica por los tres accidentes con más de dos víctimas mortales contabilizados en Sevilla, dos de ellos en el municipio de Los Palacios. De hecho, los 141 siniestros mortales acumulados en la red viaria andaluza desde el 1 de enero y hasta el 11 de agosto suponen tres menos que los contabilizados en el mismo periodo del año anterior y los 154 fallecidos registrados, siete menos que en 2010, representan un descenso interanual de más del cuatro por ciento. León ha pronosticado que, a pesar del repunte de la acciden-
Dos de los accidentes más graves ocurridos en las carreteras andaluzas en julio se produjeron en Los Palacios.
talidad durante julio, la DGT confía en lograr este año una reducción global de la mortalidad vial de un diez por ciento. El delegado del Gobierno ha enfatizado que la distracción ha sido, con diferencia, la primera causa de la accidentalidad vial en Andalucía durante el pasado julio, al haberse identificado como el factor concurrente en el 56,67 por ciento de los siniestros, casi el doble que el porcentaje de julio de 2010. La velocidad inadecuada, causante del 26,67 por ciento de los siniestros, y la infracción a la norma, identificada en otro 13,33 por ciento de accidentes, han sido las siguientes causas de la accidenta-
lidad en las carreteras andaluzas durante julio. García Garrido ha señalado la necesidad de que los conductores no se relajen en su prudencia y responsabilidad, y adecúen su forma de conducir a las características de la carretera por la que circulan y ha destacado que el descenso del número de desplazamientos registrado en las carreteras andaluzas desde 2008 se ha interrumpido este año, al aumentar la movilidad el 2,7 por ciento en julio pasado con respecto al mismo mes del año anterior y el 0,85 por ciento en relación con los siete primeros meses de 2010. Con respecto al Puente de la
Virgen, ha calificado de “ingredientes absolutamente perversos” que muchos de estos desplazamientos sean de corto recorrido, por carreteras secundarias conocidas por los conductores y relacionados con las numerosas fiestas que se celebran el 15 de agosto. “Detrás de cada accidente de tráfico hay una tragedia personal y familiar”, ha apostillado García Garrido. Durante la operación especial de Tráfico del Puente de la Virgen estarán operativos en Andalucía 30 funcionarios de los centros de gestión del tráfico de Sevilla y de Málaga y unos 1.800 agentes de la Guardia Civil que suponen casi la totalidad de la plantilla. EFE
INVESTIGACIÓN Actuaban como la mafia
SUCESOS El acusado es tío de la víctima
Dos detenidos por amenazar y extorsión
Detenido por abusar y amenazar a una menor
SEVILLA
MÁLAGA
La Guardia Civil de Carmona (Sevilla) ha detenido a dos personas por amenazar y extorsionar a un empresario, sirviéndose de técnicas propias de la “mafia italiana” como el envío de una corona de flores a su domicilio e intentos de agresión y secuestro. En un comunicado, la Guardia Civil ha informado de que la víctima solicitó asesoramiento a los agentes sobre su situación, tras negarse a denunciar la extorsión por tener “un miedo insuperable”, después de recibir las amenazas de este grupo de mafiosos que le reclamaban 120.000 euros.
Según ha relatado el empresario, que se dedica al comercio de fruta al por mayor, los detenidos representaban a un productor que negaba haber recibido el dinero acordado por una mercancía, mientras que él aseguraba haber efectuado el pago a los intermediarios. A partir de ese momento comenzó a ser perseguido por tres varones de origen lituano en un coche, hasta que le obligaron a citarse con un cómplice del productor, quien acudió con los tres “matones” que le amenazaron de muerte, le agredieron e incluso intentaron secuestrarlo.
Un hombre de 63 años ha sido detenido este viernes en Málaga acusado de abusar de forma continuada durante cuatro años de una menor, a la que amenazó con hacerle lo mismo a su hermana si lo contaba. Según ha informado este mismo viernes la Policía Local de Málaga en un comunicado, el supuesto agresor se valía de su relación de parentesco con la menor, de la que es tío político, a la vez que le decía que nadie la iba a creer y que la iban a tomar por mentirosa. Al parecer, el individuo dete-
nido aprovechaba las reuniones familiares para, una vez a solas con la víctima, llevar a cabo los abusos, que fueron continuados durante cuatro años, desde que la niña tenía once.Finalmente, cuando la menor contó lo sucedido, sus padres la acompañaron a lasdependencias policiales para denunciar los hechos y solicitaron que se dictara una orden de alejamiento y asistencia especializada para su hija. A las 22:45 horas de ese mismo día, una patrulla de la Policía Local localizó al individuo, de origen chileno y vecino de Málaga, que fue detenido. EFE
La Audiencia de Sevilla ha dejado este pasado viernes 12 de agosto, en libertad, bajo fianza de 3.000 euros, a la mujer acusada de la muerte de un cámara de Canal Sur Televisión de una paliza durante la romería de Valme, en Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla. Fuentes del caso han informado a Efe de que la Audiencia ha atendido el razonamiento de los abogados de la mujer, Enrique Rojo y Manuel Castaño, quienes alegaron que la acusada lleva siete meses en prisión preventiva, los indicios contra ella no están claros y no existe riesgo de fuga en caso de quedar libre. Como presunto coautor del homicidio permanece encarcelado el esposo de la acusada, Francisco Javier A.S., de 37 años, mientras que su hijo de 15 años está imputado por la Fiscalía de Menores. Los tres están acusados de la paliza que sufrió Jesús Ruiz de Castro, un cámara de Canal Sur Televisión, el 17 de octubre de 2010 cuando participaba en la romería de Valme con su familia, hechos por los que falleció unos días después tras permanecer en estado de coma. La pareja no fue detenida hasta el 30 de diciembre, cuando ingresó en prisión, y en meses posteriores el juez imputó a otros dos hombres como encubridores del homicidio. RECTIFICA OTRA SENTENCIA
De esta manera, la Audiencia ha rectificado la decisión del juzgado de instrucción 9, que hasta ahora se había opuesto a la libertad de la mujer por el riesgo de fuga y la gravedad de los hechos de los que está acusada. La defensa ha informado a Efe de que la familia ha depositadoeste mismo viernes los 3.000 euros de la fianza y la mujer podrá salir de la cárcel en las próximas horas. La pareja encarcelada, según el juez, agredió a Ruiz de Castro “con tal contundencia mediante patadas en diferentes partes del cuerpo y en la cabeza que le ocasionaron finalmente la muerte”, mientras que “no existe indicio alguno de que en el momento de dichos golpes existiera necesidad alguna de defensa para los agresores”. Por último, el principal acusado de este homicidio, y que permanece encerrado, con antecedentes penales, cometió presuntamente el crimen cuando se encontraba en libertad condicional por una condena impuesta en el pasado año 2006. EFE
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Sucesos C-LM 25
SOCOVOS (ALBACETE) En el marco de la operación ‘Cabito’, que comenzó a finales del año pasado EL DÍA
Dos detenidos por tráfico de drogas en Socovos La droga incautada hubiese alcanzado 140 dosis en el mercado ilícito Se intervino un revólver, un arma de fogueo, seis armas blancas y otras dos prohibidas EL DÍA SOCOVOS (ALBACETE)
Efectivos del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (E.D.O.A.) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, pertenecientes a la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, dentro del marco de Operación denominada ‘Cabito’, han detenido en Socovos a P.S.P. de 31 años y J.P.A. de 49, ambos vecinos de la citada localidad albaceteña, como presuntos autores de un delito contra la salud pública (tráfico de drogas) y otro de tenencia ilícita de armas. INVESTIGACIONES
La operación policial comenzó a finales de año 2010 al haberse
tenido conocimiento de que los ahora detenidos se podrían estar dedicando a la distribución de estupefacientes, concretamente cocaína, en establecimientos públicos y zonas de ocio de la localidad de Socovos (Albacete), así como en otras poblaciones limítrofes de las provincias de Albacete y Murcia. Tras los oportunos servicios operativos, se corroboraron las noticias recibidas y la implicación de los sospechosos en el ilícito penal investigado, detectándose un incremento de su actividad ilegal durante el transcurso de las fiestas patronales de la localidad de Socovos (Albacete) que dieron comienzo a principios del mes en curso. REGISTROS DOMICILIARIOS
Durante la fase de explotación de la operación se llevaron a cabo tres registros domiciliarios, en los cuales se intervinieron: 28 gramos de cocaína dispuestos para su venta, útiles para la elaboración de las papelinas, dos balanzas de precisión, una reducida porción de hachís, además de 3.575 euros en billetes de diferentes cuantías, procedentes de la venta de sustancias estupefacientes, un revólver, otro
PUNTOS DE VENTA LA CLAVE Fiestas Patronales Se detectó un incremento de la actividad ilegal de los detenidos.
Se han erradicado tres puntos de venta en Socovos y en localidades limítrofes de fogueo, cinco armas blancas, y otras prohibidas (munchacos y llaves de pugilato), así como diverso material informático, audiovisual y de telefonía móvil. Con esta actuación, se ha conseguido erradicar tres puntos de venta de sustancias estupefacientes tanto en la localidad de Socovos como en otras limítrofes de la Sierra del Segura. En el dispositivo policial intervinieron
agentes pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (E.D.O.A.) de la Guardia Civil, conjuntamente con efectivos del Área de Investigación de la Compañía de Hellín, siendo apoyados por el Servicio Cinológico, y personal de los Puestos de la Guardia Civil de Letur y Molinicos, todos ellos pertenecientes a la Comandancia de Albacete, así como un agente de Policía Local de la localidad de Férez (Albacete). El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (E.D.O.A.) ha instruido las correspondientes diligencias que, junto con los detenidos, han sido entregadas en el Juzgado de Instrucción núm. 1 de Hellín (Albacete), en funciones de guardia.
Imagen del material incautado por la Guardia Civil de Albacete.
26
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Agricultura AGRICULTURA ECOLÓGICA Ha aumentado tanto en superficie como en el número de operadores EL DIA
Los cereales siguen ocupando el primer lugar con el 27,5 por ciento del total (166.081 hectáreas).
Significativo aumento de la agricultura ecológica Castilla-la Mancha se sitúa en los primeros lugares sólo por detrás de Andalucía Sitúa a España por tercer año consecutivo en el primer lugar de la Unión Europea EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
L
a ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, acompañada de la directora general de Industria y Mercados Alimentarios, Isabel Bombal, ha presentado recientemente los datos más significativos de la agricultura ecológica en España, correspondientes al año 2010, elaborados en base a la información proporcionada por las Comuni-
dades, donde destaca el significativo incremento experimentado, tanto en superficie como en número de operadores.
II PLAN INTEGRAL DE ACTUACIONES
Apoyo para que siga creciendo
SUPERFICIE
Según se desprende de estos datos, la superficie destinada a Agricultura Ecológica en España durante 2010 se ha incrementado en un 4,45%, situándose en 1.674.119 hectáreas, frente a las 1.602.868 dedicadas a este tipo de cultivos en 2009, lo que situará, con casi toda seguridad, a España, por tercer año consecutivo, en el primer lugar de la Unión Europea en esta magnitud. En once comunidades se han producido aumentos de la superficie total destinada a agricultura ecológica, destacando la Comunidad Valenciana, que ha pasado de las 38.753,97 hectáreas en 2009 a las 56.627,98 en 2010 (46,12%), lo que la sitúa como la séptima Comunidad Autónoma por detrás de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Cataluña, Aragón y
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, destacó el apoyo y el trabajo del Gobierno para que la agricultura ecológica continúe creciendo de forma constante, equilibrada y sostenible, en el acto de presentación de los datos relativos a este sector de 2010. En este contexto, la titular del MARM anunció el II Plan Integral de Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica, en el que se empezará a trabajar inmediatamente, con el objetivo “clave y fundamental” de apoyar a un sector que tiene “ un enorme potencial” y respaldar a sus organizaciones. Según Aguilar, el avance de la producción ecológica ha sido posible gracias al Plan Integral de
Actuaciones para el Fomento de la Agricultura Ecológica 2007-2010, puesto en marcha por el MARM con el acuerdo de todos los agentes implicados en su desarrollo, con un montante destinado a la agricultura ecológica por el conjunto de las administraciones por un valor de casi 60 millones de euros. En este sentido, la Ministra destacó el apoyo ofrecido en el ámbito de la política de desarrollo rural, tanto en el Marco Nacional como a través de los Programas de Desarrollo Rural Regionales. La titular del MARM subrayó que la agricultura ecológica es un sector estratégico, que conjuga dos objetivos prioritarios para este Ministerio: la producción de alimentos de calidad y la preservación del medio ambiente.
Murcia. Otras Comunidades que han registrado un incremento significativo en el número de hectáreas han sido Asturias (30,41%), País Vasco (19,24%), y Castilla y León (18,96%). Por otro lado, la superficie ecológica cultivada en 2010, descontando del total las superficies dedicadas a pastos, praderas y forrajes, y bosques, ascendió a 604.147 has, lo que supuso un incremento del 5,62% con respecto a 2009. Este año 2010 presenta como novedad las fuertes subidas en los cultivos de legumbres para consumo en seco, que incrementa su superficie en un 91,24%, y de las hortalizas, con un incremento del 46,05%, situándose su superficie en 39.367 has y 10.156 has, respectivamente. Dentro de la superficie ecológica cultivada, los cereales siguen ocupando el primer lugar, con el 27,5 % del total (166.081,35 has); seguido el olivar, con el 20,91% (126.328,26 has); los frutos secos,
EL DÍA
Agricultura 27
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
—A. ECOLÓGICA— EN CASTILLA-LA MANCHA EL TOTAL DE HECTÁREAS DEDICADA A LA ECOLOGÍA ES DE 259.419,22
—LONJA— LONJA AGROPECUARIA CON LOS PRECIOS MERCADO CUENCA Y ALBACETE ACTUALIZADOS
En la región hay 204 establecimientos industriales o de elaboración ecológicos, un 55,73% más que en 2009 EL DIA
En C-LM han aumentado las industrias ecológicas Se ha llegado en 2010 a un total de 3.327 establecimientos industriales
En esta tipología de industrias destaca Andalucía, con 659 industrias en 2010 (502 en 2009), con un incremento del 31,08%; le sigue Cataluña, con 522 establecimientos (518 el año pasado) y la Comunidad Valenciana, con 370 frente a las 349 industrias de 2009.
EL DÍA 1 EL DIA
2
1. La superficie dedicada a las hortalizas ecológicas ha subido mucho en los últimos tiempos. 2. También ha crecido en CLM las industrias ecológicas. 3. Este año ha crecido el cultivo de productos ecológicos en general.
EL DIA
3
con el 14,88% (89.900,88 has); y la vid, con el 9,47% (57.231,75 has). Otros cultivos más pequeños en superficie pero fundamentales por su dimensión económica, y que han aumentado en 2010, son los frutales (5.692,47 has) y los cítricos (5.391,12 has). OPERADORES
El número total de operadores correspondiente a 2010 se sitúa en 27.767, atendiendo exclusivamente a contabilización de NIF o CIF. Por primera vez para este año, a petición de Eurostat, se establece la clasificación de esta forma. Considerando los datos por actividades, destacan los 27.877 productores correspondientes al sector primario (actividad agrícola, ganadera y acuícola) que, comparados con los 25.291 de 2009, suponen un incremento del 10,22%. En este apartado, el mayor número de productores está establecido en Andalucía, con un total de 9.923; seguido de Castilla-La Mancha, con 4.730; Extremadura, con
LA PREGUNTA ¿Es un sector estratégico? La titular del MARM subrayó que la agricultura ecológica es un sector estratégico, que conjuga dos objetivos prioritarios para el Ministerio: la producción de alimentos de calidad y la preservación del medio ambiente.
3.603; Murcia, con 2.272 y Comunidad Valenciana, con 1.465. Mientras, en 2010 se han contabilizado 2.747 operadores del sector industrial (elaboradores y transformadores), con un incremento del 11,44% respecto a 2009. Existe presencia industrial ecológica en todas las Comunidades Autónomas, destacando por sus incrementos la Comunidad Valenciana (57,79%), País Vasco (24,24%), y Castilla La-Mancha (20,28 por ciento). GANADERÍA ECOLÓGICA
Por lo que se refiere a ganadería ecológica, en 2010 se han registrado un total de 5.021 explotaciones ganaderas, lo que significa un incremento del 10,40% respecto a 2009, cuando se contabilizaron 4.548 explotaciones. Del total de explotaciones ganaderas, el 49,57% corresponde a vacuno, 27,86% a ovino, 9,40% a caprino, 4,68% a équidos; 3,57% a avicultura; 2,43% a porcino; 2,33% a apicultura; y 0,10% a acuicultura.
CASTILLA-LA MANCHA
PRODUCCIÓN ANIMAL
El total de establecimientos industriales o de elaboración ecológicos ascendió en 2010 a un total de 3.327, con un incremento respecto a 2009 del 9,30%, siendo Andalucía la comunidad que cuenta con mayor número de establecimientos, con 794, seguida de Cataluña, con 609, Comunidad Valenciana, con 399, y Murcia, con 208. y Castilla-La Mancha, con 204. Las Comunidades que han experimentado un incremento significativo en el número de establecimientos han sido Castilla-La Mancha, con un 55,73% (204 industrias), Madrid, con un 27,94% (87 industrias), y Balears, Castilla y León, y País Vasco, con un incremento situado alrededor del 13%. El total de industrias relacionadas con la producción vegetal ha ascendido en 2010 a 2.758, con un crecimiento del 11,43% respecto a 2009, destacado las industrias de manipulación y envasado de productos hortofrutícolas frescos (536), bodegas y embotelladoras de vino (456), y almazaras y envasadoras de aceite (347).
En las instalaciones de producción animal, cuyo número ha crecido en dos unidades, (569 en 2010 frente a las 567 de 2009) predominan mataderos y salas de despiece (26,01%), industrias de leche, quesos y derivados lácteos (17,22%) y miel (15,47%). El mayor porcentaje de subida se produce en elaboración de pescado, crustáceos y moluscos, con un incremento del 90% (19 industrias en 2010 frente a las 10 del año pasado). Andalucía también es la primera comunidad en número de industrias derivadas de la producción animal, con 135 establecimientos, seguida de Cataluña, con 87 industrias, a pesar de que ambas registran descensos en relación a 2009. Sin embargo, el resto de Comunidades Autónomas (excepto Extremadura) aumentan el número de estas industrias de manera significativa, destacando la Comunidad Valenciana, que pasa de 14 a 28 establecimientos; y Navarra y País Vasco, con incrementos del 42,86% y 36,36%, respectivamente.
II PLAN INTEGRAL DE ACTUACIONES
Apoyo para Por Comunidades Autónomas, Andalucía ocupa el primer lugar con el 56,12 por ciento de las explotaciones, seguida de Cataluña, con el 9,72 por ciento y Baleares, con el 8,64 por ciento. Por subsectores, se han contabilizado 2.489 explotaciones de vacuno (2.415 de carne y 74 de leche), 1.399 de ovino (1.355 de carne y 44 de leche), y 472 explotaciones de caprino (408 de carne y 64 de leche), con incrementos del 18,19% para el vacuno, 15,81% para el ovino y
18,89% para el caprino. Por número de cabezas, en 2010 se registraron 143.788 cabezas de vacuno carne y 4.426 cabezas de vacuno leche, frente a las 124.026 y 3.978 contabilizadas en 2009. No obstante, el número de cabezas de ovino descendió un 3,56% (-3,48 por ciento en carne y -5,81 por ciento en leche), mientras que en caprino, disminuyó un 8,66 por ciento el número de cabezas de carne, pero aumentó un 15,54 por ciento el número de cabezas de leche.
28
EL DÍA
Lonja Agropecuaria
• Mercado
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Cotizaciones del día 21 de julio de 2011
de Ciudad Real
Junta de precios de la mesa del ovino
Cotización anterior
Cotización actual
Dif.
CORDERO TIPO MANCHEGO
euros/kg.
Ptas/kg.
Lechazo para sacrificio hasta 10 kg
4,15-4,21
691-700
4,42-4,48
735-745
0,27
Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.
4,32-4,38
719-729
4,42-4,48
597-607
0,10
euros/kg.
Ptas/kg.
Cotización anterior
Euros
CEREALES
581-591
3,59-3,65
581-591
0,10
Cebada maltería
2,92-2,98
486-496
3,02-3,08
502-512
0,10
Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)
188,50
31363,76
Cordero de 23,1 a 25 kg.
2,90-2,96
483-493
3,00-3,06
499-509
0,10
176,50
2,79-2,85
464-474
2,89-2,95
481-491
0,10
Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)
Cordero de 25,1 a 28 kg. Cordero de 28,1 a 34 kg.
2,48-2,54
413-423
2,58-2,64
429-439
0,10
s-c
s-c 2,95-3,01
491-501
3,05-3,11
507-517
0,10
Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.
2,85-2,91
474-484
2,95-3,01
491-501
0,10
Oveja primera
0,4
67
0,4
67
0,00
Oveja segunda
0,15
25
0,15
25
0,00
CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.
681-691 557-567 479-489 474-484 458-468 416-426
4,09-4,15 3,35-3,41 2,88-2,94 2,85-2,91 2,75-2,81 2,50-2,56 s-c
664-674 541-551 563-473 458-468 441-451 399-409
3,99-4,05 3,25-3,31 2,78-2,84 2,75-2,81 2,65-2,71 2,40-2,46 s-c
0,10 0,10 0,10 0,10 0,10 0,10
4,15-4,21
Cabrito lechal de 6 a 10 kg.
• Mercado
de Ciudad Real
Cotización anterior
CEREALES
Cotización actual
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
s-c
s-c
s-c
s-c
Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)
171,00-177,00
28452-29450
171,00-177,00
28452-29450
Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)
s-c
s-c
s-c
s-c
Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
Euros
0,00
Trigo Media Fuerza
221,00
36.771,31
221,00
36.771,31
=
Trigo Panificable
203,00
33776,36
219,00
36438,53
34,109,13 36438,53
2,00
Trigo Chamorro
205,00 219,00
Trigo Forrajero
192,00
30281,11
192,00
30.281,11
=
S/C S/C 396,00
S/C S/C 65888,86
S/C S/C 396,00
S/C S/C 65888,86
0,00
Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40
Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,20/1,40 1,70/1,90
1,70/1,90
Ajo morado superflor
1,55/1,75
Ajo morado flor
1,35/1,55
1,35/1,55
Ajo morado primera Ajo morado segunda
0,00
AJO BLANCO
Trigos Chamorro
222,00
36938
222,00
36938
0,00
Trigos Panificables
204,00
33943
204,00
33943
0,00
Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera
1,00/1,20
1,00/1,20
Sin operaciones
Sin operaciones
0,00
195,00
32445
195,00
32445
0,00
Avena Rubia previsión
170,00-176,00
28286-29284
170,00-176,00
28286-29284
0,00
Centeno
176,00-182,00
29284-30282
176,00-182,00
29284-30282
0,00
Triticales
180,00-186,00
29949-30948
180,00-186,00
29949-30948
0,00
250,00
41597
250,00
41597
0,00
Cotización 18-07-2011 18-07-2011 Euros/Kg. -
1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 Sin operaciones
CEBOLLAS RECAS
LEGUMINOSAS Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)
90,00 148,00 201,00 186,00 204,00 179,00-182,00
14975 24625 33444 30948 33943 29783-30282
s-c 481,00 451,00
80032 75040
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cebolla
209,00 179,00-182,00
14975 24625 33444 30948 34775 29783-30282
s-c -
-
0,00 0,00
Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar
90,00 148,00 201,00 186,00
OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)
Cotizaciones del día 11 de agosto de 2011
Euros
Dif.
PRODUCTO
¤/kg
OVINO MANCHEGO 4,60-4,66 4,63-4,69 3,73-3,79 3,25-3,31 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,44-2,50 0,50 500,00 - 750,00
= +0,03 +0,03 +0,03 +0,03 +0,03 +0,03 +0,03 = = €/hgdo
LECHE 9,16-9,34 6,48-6,63 6,20-6,50
= = = €/tm
CEREALES
Euros
s-c 185,00 180,00 250,00 220,00 203,00 216,00 188,00
= = = = = = =
180,00 176,00 172,00 176,00 254,00
= = = = =
Lenteja de la Mancha Guisantes Pipa Girasol (9-2-44) Pipa Girasol (9-2-44) oleico
€/kg
1,48 1,45 1,42 0,63 32,00
Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza
= = = = = €/kg
CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg
= = = =
740,00 208,00 445,00 447,00
PORCINO Selecto Normal Graso Cerdas desvieje Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)
Dif. €/tm
LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
1,81-1,87 Precio productor
= Observaciones
+15% sobre lonja
PET 5 lit. Granel Corral prod.
16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 240 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm
Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén
3,15 ¤/l 0,5 ¤/l
PEQUEÑA: 0,12/0,14 MEDIANA: 0,14/0,16 GORDA: 0,14/0,16
Cotizaciones del día 22 de julio de 2011 * precios para nueva cosecha
• Mercado de Toledo
CEREALES PRODUCTO
• Mercado de Albacete
Corderos con denominación específica
Euros/Kg.
1,55/1,75
39933
Oveja
Última cotización 31-07-2011 31-07-2011
Ajo morado Extraflor
36938
Para abril
=
Oleaginosas
222,00
Cebada
-1,00 =
240,00
Trigos blandos
29949,48 41596,50
39933
Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero
-1,00
250,00
36938
Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)
27620,08
41596,50
240,00
Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente
175,50
250,00
222,00
PRODUCTO
29367,12
Trigo Fuerza
Trigo media fuerza (-300 W)
Maíz secadero
-1,00
30115,86
Trigo gran fuerza (+300 W)
Trigos Forrajeros
31197,38
181,00
Ajo morado cortado todo monte
Dif.
187,50
Avena
0,27
Cotizaciones del día 20 de julio de 2011
Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas
PRODUCTOS
735-745
4,42-4,48
691-700
s-c
180,00
AJO MORADO
CABRITO
Euros
euros/tonelada Ptas/tonelada. s-c
3,49-3,55
Cordero de 19,1 a 23 kg.
Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.
Dif.
Cotización actual
euros/tonelada. Ptas/tonelada.
Cordero de 15,1 a 19 kg.
Cordero de más de 34 kg.
Última cotización 12 de agosto de 2011
• Mercado de Cuenca, sin cotización
ANTERIOR
ÚLTIMO
258 168 162 168 159 156 258 186 237 219 192 s-c 228 180 198 210 168 156 s-c
258 183-189 177-183 183-189 165 162 258 192 240 222 195 s-c 222 180 198 210 174 162 s-c
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia 0,00 15,00 15,00 15,00 6,00 6,00 0,00 6,00 3,00 3,00 3,00 s-c -6 0,00 0,00 0,00 6,00 6,00 s-c
Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.
VINO PRODUCTO
Diferencia
Medida
Vino Blanco ferment. trad.
1,80/1,90
1,90/2,00
0,10
¤/hecto.
Vino Blanco ferment. cont.
2,00/2,25
2,15/2,35
0,15
¤/hecto.
Vino Tinto directo
2,00/2,15
2,15/2,25
0,15
¤/hecto.
Vino Tinto variedades nobl
2,20/2,50
2,20/2,50
0,25
¤/hecto.
Mosto azufrado blanco
1,95/2,00
1,95/2,00
0,00
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla
2,15/2,35
2,20/2,35
0,25
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla T
2,15/2,40
2,45/2,75
0,30
¤/hecto.
Vino tinto Garnacha Méntr.
1,90/2,05
2,05/2,20
0,15
¤/hecto.
Vino rosado Garnacha Méntr.
2,00/2,10
2,10/2,20
0,10
¤/hecto.
Vino Tinto var. noble Méntri.
2,05/2,35
2,30/2,60
0,25
¤/hecto.
EL DÍA
Agricultura 29
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
DENUNCIA En Francia están tirando la carga a los camiones españoles
EMPLEO AGRARIO
Instan a actuar con contundencia contra las agresiones a camiones
En 2010 fueron 2.640 los trabajadores contratados
EFE
La Unión de Uniones de Agricultores denuncian las agresiones que están sufriendo
CASTILLA-LA MANCHA
El MARM dice que reclaman una rápida actuación al Gobierno francés EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denuncia y condena la nueva agresión de agricultores franceses a camiones con frutas y hortalizas de procedencia española, ante la pasividad de los gendarmes presentes en los ataques, lo que demuestra la connivencia del gobierno francés. La Unión de Uniones exige la actuación inmediata del MARM y del conjunto del gobierno español para que las autoridades europeas exijan al gobierno francés responsabilidades por su objetiva complicidad con los hechos, e impongan sanciones por el boicot a la libre circulación de mercancías, una de las libertades que ofrece el mercado único europeo el Tratado. Los artículos 28 y 29 del Tratado de la UE prohíben las restricciones a la importación y a la exportación entre los Estados miembros. Sin embargo, el mismo día el Gobierno de España exigía al francés el cese de los ataque a los camiones españoles que circulan por territorio francés, como ha acontecido en Nimes donde se tiró la carga de seis camiones españoles que transportaban frutas y hortalizas, reclamando la condena por parte de las autoridades francesas ante ese tipo de actuaciones y la defensa de la libre circulación de mercancías en
EL DÍA
El jueves, en Senas, agricultores franceses destruyen la fruta.
el marco de un mercado único. La organización dijo lamentar las declaraciones gratuitas con las que “se pretende desprestigiar la calidad de la producción de frutas y hortalizas españolas, que cumplen con todos los requisitos de trazabilidad e higiene y con la regulación de los fitosanitarios que establece la normativa europea”. Según De las Heras “es inaceptable que se produzcan estos incidentes, ya que los productores españoles sufren la crisis de precios igual que los franceses, crisis que está motivada en buena parte por los abusos de la gran distribución. Hay que recordar que el principal grupo de distribución en España es de capital francés”. Piden una normativa europea que impida los
abusos derivados de la posición de dominio de la gran distribución y que castigue con severidad actos como estos, que causan una injustificada mala la imagen de los productos españoles, ya que están sometidos a estrictos controles por la UE. ACTUACIÓN
El Gobierno de España ha reclamado a lasautoridades francesas una rápida actuación ante la escalada de ataques contra intereses agrícolas españoles en territorio francés. Así, la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, declaró que “el Gobierno francés nos ha manifestado que van a actuar para impedir
que estos ataques se puedan producir”. “Tenemos que dejar que el Gobierno francés trabaje pero exigiéndole, y no pararemos hasta que tengamos seguridad absoluta de que no se van a producir hechos de esta naturaleza”, afirmó la titular del MARM, quien ha manifestado que “estamos reclamando a Francia desde el primer momento que condenen estos actos violentos y que los gendarmes tengan una actitud activa”. De este modo, la titular del MARM, y el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, están en contacto permanente con el Gobierno francés y la Comisión Europea para acabar con estas acciones ilegales.=
VENDIMIA La calidad y descenso de producción marcarán la campaña
Durante 2010 se realizaron en Castilla-La Mancha 2.640 contrataciones de trabajadores y trabajadoras desempleados del medio rural con cargo al programa de fomento de empleo agrario para las zonas rurales deprimidas. C-LM fue la tercera comunidad autónoma española, después de Andalucía y Extremadura, en volumen de contrataciones. Por provincias se registraron en Albacete 999 contratos, en Ciudad Real 865, en Cuenca 446, en Toledo 314 y en Guadalajara 16. La media de duración de los contratos en C-LM fue de 88,8 días. Para CCOO estos planes de empleo suponen un complemento de rentas imprescindible para los trabajadores y trabajadoras en esta época de paro agrario estacional en amplias zonas de la región. Además, permiten dotar a los municipios de obras y servicios que mejoran la calida de vida en las zonas rurales lo que permite asentar y fijar la población al territorio. Estos planes de empleo se financian entre el Servicio Público de Empleo y la Junta de CLM y en él participan desempleados agrarios en la ejecución de obras y servicios de interés general que contribuyen a mejorar la calidad de vida. EL DIA
Contratación zonas rurales.
D.O. MANCHA
Comenzó la vendimia en varias zonas de La Mancha El pasado 9 de agosto se inició vendimia en La Mancha y, concretamente en Tomelloso (Ciudad Real). La bodega Vinícola de Tomelloso comenzó ese día la recolección de las variedades Chardonnay, Sauvignon Blanc y Tempranillo de secano, adelantadas en su maduración con respecto a la habitual. Toda la recogida de la uva cuenta con una estricta supervisión del enólogo, que es el que da la autorización definitiva para que se vendimien las parcelas previamente seleccionadas, con el objetivo de que las uvas que entren en la bodega estén realmente maduras, con un equilibrio adecuado entre grado y acidez.
De hecho, según indicaba el presidente de la bodega, Fernando Villena Ruiz, la calidad de las uvas está superando incluso sus expectativas iniciales, con una graduación media de entre 12 y 13º Baumé, además de un pH adecuado. También en Tomelloso, desde la Cooperativa Virgen de las Viñas indican que iniciarán la vendimia a partir del próximo día 16 de agosto, al igual que en la Cooperativa Cristo de la Vega de Socuéllamos (Ciudad Real), si bien mientras que en este pueblo la cosecha se puede ver reducida principalmente por causa de las tormentas de granizo sufridas en diferentes zonas, en Tomelloso todo augura que será un año con mayor canti-
dad de cosecha que el 2010, lo que es una excepción en Ciudad Real, provincia en la que la merma de producción será considerable debido a los efectos del mildiu, muy marcados en términos como los de Villarrubia de los Ojos o Daimiel, aunque también ha incidido en localidades como Manzanares o La Solana. Similar a Socuéllamos es el caso de Villarrobledo, también afectado por el pedrisco y, en menor medida, por el mildiu. CHARDONNAY Y MOSCATEL
A partir del día 11 de agosto inician la vendimia de las variedades Chardonnay y Moscatel en la Coop. Ntra. Señora de Manajavacas de
Desde el 9 de agosto se está vendimiando en Tomelloso y Mota del Cuervo y pronto será en Socuéllamos, de la DO Mancha.
Mota del Cuervo (Cuenca), cuya graduación ronda los 12 grados en los muestreos previos. Su gerente, Juan Fuente Rus indica que prevén una buena cose-
cha en calidad y similar a la del año pasado en cantidad, ya que no ha habido una incidencia importante del mildiu, al igual que sucede en La Mancha toledana.
30
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
COMICIOS Sin tener temor a un atentado de ETA
TERRORISMO Críticas desde el PP EFE
Javier Arenas tacha de cínico el discurso de Rubalcaba sobre ETA EFE
MÁLAGA
Alfredo Pérez Rubalcaba interviene ante los voluntarios que participan en los preparativos de su candidatura.
Rubalcaba: “Ésta es la primera campaña sin las amenazas de ETA” “No, no vais a jugar con nuestro sistema financiero”, también dijo a los especuladores Para el candidato será la primera campaña electoral “segura” que se desarrolle en España MADRID
El candidato del PSOE para las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado este viernes que ésta será la primera campaña electoral “segura” que se desarrolle en España en democracia, sin temor a un atentado de ETA. Rubalcaba se ha expresado en estos términos durante un encuentro con el comité de campaña y con trabajadores y voluntarios que participan en los preparativos de su candidatura para las elecciones del 20 de noviembre.Cuando faltan cien días para las elecciones generales, el exministro del Interior ha vaticinado que la campaña electoral para esos comicios será la primera en democracia “sin tener temor a un atentado de ETA”. “Nunca desde el 77 hemos hecho una campaña donde no haya estado la sombra de ETA. En ésta no”, ha garantizado. Se ha referido además a la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de prohibir de forma cautelar las ventas en corto al descubierto, que
servirá para proteger el sistema financiero, y ha argumentado que se ha hecho “en nombre del interés de todos”, porque los bancos son “el corazón del sistema económico”. “No, no vais a jugar con nuestro sistema financiero y os vamos a poner una regla, que esperemos que funcione", ha advertido a los especuladores, convencido de la necesidad de establecer reglas para aquello que desde su libre albedrío funciona mal. Así las cosas, ha reivindicado el papel de la política, más aún en un mundo global de turbulencias como el actual, en el que hay que reafirmar el valor de la política ante algunos ciudadanos que miran el futuro “con temor” y que piensan que su voto no sirve para nada. “Hay que decirles que hay soluciones” y que las elecciones del 20-N son “vitales” por la importancia que tiene la política para corregir lo que está pasando y para determinar cómo se sale de la crisis. Rubalcaba quiere una campaña explicativa, limpia, con razonamientos, participativa e innovadora, en la que no esté presente el “y tú más”, y en la que la gente se implique. Una campaña en la que se va a hablar mucho de empleo y de economía, aspectos en los que el PSOE apuesta por continuar con la hoja de ruta marcada por el Gobierno para seguir reduciendo el déficit, completar la reforma del sistema financiero y poner en marcha medidas que impulsen la cre-
ación de puestos de trabajo. En un plano europeo, el candidato socialista ha abogado por cuestiones como una fiscalidad conjunta o bonos europeos para defender la deuda de la UE, así como por respuestas rápidas y contundentes. Lo que “no puede ser”, en su opinión, es que se aprueben una serie de medidas en la cumbre del eurogrupo el 21 de julio para resolver los problemas de Grecia y luego irse “de vacaciones” y ha aprovechado Rubalcaba también para reclamar a Alemania un papel más activo, habida cuenta de que, según su criterio, no tiene que ser el guardián de Europa, sino quien lidere Europa. Utilizando un símil futbolístico, ha opinado que Alemania no puede ser “un defensa central, sino un delantero centro”. Además, ha vuelto a reclamar al Banco Central Europeo que baje los tipos de interés, más aún tras conocerse hoy el estancamiento de la economía francesa, a fin de estimular el crecimiento. Para el aspirante del PSOE a la Presidencia del Gobierno, “está bien corregir el déficit y pagar las deudas” para no perder autonomía y no estar a merced de aquellos a los que se debe, pero no hay que olvidar que la economía necesita también relanzamiento e inyecciones”. EFE
El vicesecretario de Política Autonómica y local del PP y presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, ha criticado el “cinismo” del candidato del PSOE a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, al hablar de ETA y “pretender apuntarse medallas”. Arenas ha considerado “de un cinismo extraordinario y de una contradicción evidente” que Rubalcaba haya afirmadoque ésta será la primera campaña electoral “segura” que se desarrolle en España en democracia, sin temor a un atentado de ETA. “Hay que ser muy cínico”, ha dicho, “para proponer hace tres días que nadie hable de ETA, y ahora pretender apuntarse medallas cuando todavía tanta gente lo pasa tan mal en el País Vasco y tantas víctimas del terrorismo esperan que de una vez se les pida perdón”. El dirigente popular ha pronosticado que Rubalcaba “va a hablar mucho de ETA” en los próximos meses porque es “el vicepresidente del paro en España con el señor Zapatero” y el que ha traído “tanto retroceso social” al país. Asimismo, ha declarado que no le “choca” que el candidato so-
Javier Arenas.
cialista haya hecho estas declaraciones porque “está todo el día cayendo en esas graves contradicciones”. Como ejemplo, ha aludido a que haya “solicitado” el liderazgo de Alemania, cuando “lo que hace falta de verdad es el liderazgo de España”, que fue líder en creación de empleo.Arenas ha hecho hincapié en que durante los mandatos del PP, de cada diez empleos que se creaban en Europa, ocho eran españoles y “desgraciadamente, de cada diez parados en Europa, siete son españoles”. EFE
CONFLICTO No contentan a los agricultores
Francia y España hablan de los camiones de fruta MADRID
Las intensas gestiones diplomáticas del Gobierno español con el Ejecutivo de Nicolas Sarkozy y el compromiso de París de impedir nuevos ataques contra camiones españoles no han contentado a los agricultores, que preparan el bloqueo de La Jonquera y el boicot a intereses económicos galos. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
(MARM), Rosa Aguilar, ha manifestado que está “reclamando a Francia que condene los actos violentos” contra camiones españoles en territorio galo “y que los gendarmes tengan una actitud activa”. “Tenemos que dejar que el Ejecutivo francés trabaje, pero exigiéndole, y no pararemos hasta que tengamos seguridad de que no se van a producir hechos de esta naturaleza”, ha indicado. EFE
ELECCIONES A petición del PSPV
Proponen que se pueda votar a los 16 años VALENCIA
El PSPV propondrá en la Conferencia Política que celebrará el PSOE en octubre para definir el programa electoral de Alfredo Pérez Rubalcaba que se pueda votar a los 16 años, una posibilidad que existe en algunos países europeos como Austria.
Así lo ha indicado el coordinador de las elecciones generales en la Comunitat Valenciana, Joaquim Puig, que defiende que si los jóvenes están preparados para trabajar a los 16 años y tomar decisiones importantes, también lo están para decidir “quiénes les deben gobernar en cada momento”.
EL DÍA
Economía C-LM 31
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Economía CRÉDITOS HIPOTECARIOS La duración media se sitúa en 25 años y seis meses
DIFICULTADES
Alargar los plazos de la hipoteca no es tan rentable
Fitch rebaja la nota a Cajastur y da una BBB+ a Liberbank
EL DIA
Las cantidades totales pagadas por el prestatario aumentan de forma considerable
EL DIA / EFE C-LM
La agencia Fitch ha rebajado a BBB+ la calificación crediticia de Cajastur y Caja Extremadura, desde el A- anterior, al tiempo que ha otorgado al banco que integran ambas entidades junto con Caja Cantabria, Liberbank, la categoría BBB+ con perspectiva estable a largo plazo y F2 a corto. Estas calificaciones, las primeras en el caso de Liberbank, se producen, explica Fitch, el mismo día en que las entidades han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la transferencia de sus activos y pasivos a Liberbank, junto con los de Caja Cantabria. Asimismo, Fitch ha asignado una calificación crediticia de BBB+ a largo plazo y F2 a corto plazo al Banco Castilla-La Mancha, propiedad en un 75 % de Cajastur y ha modificado la perspectiva de "negativa" a "estable". Los activos del Banco Castilla La Mancha (C-LM) no han sido transferidos, pese a lo que están plenamente consolidados en las cuentas del grupo, explica Fitch. Según el comunicado, el motivo de estas rebajas es que la agencia considera que los bancos seguirán teniendo dificultades en los dos o tres próximos años "debido a la debilidad de la economía española y a las limitadas perspectivas de crecimiento" de la misma en ese periodo. Y esto es "particularmente cierto" para las regiones en las que los bancos realizan el grueso de su negocio (CastillaLa Mancha, Cantabria y Asturias), añade Fitch. Además, Liberbank se enfrenta a los riesgos de finalizar la integración de las tres cajas, aunque Fitch considera que son "manejables".
Se incrementa el riesgo de causas sobrevenidas, como paro, divorcio, muerte o enfermedad F. J. LLANA C-LM
El Euríbor sigue con su escalada, batiendo récords, un día sí y otro también, sin que nada ni nadie parezca ponerle freno. Especialmente tras la última subida de los tipos de interés acordada por el Banco Central Europeo para contener la inflación y que no sólo no ha servido para contener la evolución alcista del principal indicador de las hipotecas en España sino que lo ha acentuado aún más. Eso sí,, todavía son pocos los que se deciden a contratar préstamos hipotecarios a tipo de interés fijo o referenciados a otro indicador diferente, como el IRPH o el de la CECA. De hecho, los últimos datos del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España reflejan que poco más del 98% de los créditos suscritos en Castilla-La Mancha durante el pasado año lo fueron a interés variable, con lo que se mantiene la estructura de resultados de ejercicios anteriores. Dentro de los contratos formalizados bajo esta modalidad, el indicador utilizado mayoritariamente por los castellano-manchegos sigue siendo el Euríbor, con el 95%, quedando a una significativa distancia el IRPH (2,10%) y Otros índices de referencia (1,0%). EFECTOS DEL EURIBOR
La consecuencia más directa de la apuesta por los créditos a interés fijo y la tendencia alcista que vuelve a mostrar el Euríbor está siendo el aumento de la carga financiera que soportan los titulares de los préstamos y el consiguiente alargamiento de los plazos de estos como una vía para intentar disminuirla. Un incremento que, no obstante, todavía es moderado, como lo refleja que la duración media de los nuevos créditos para la adquisición de viviendas se situaba en Castilla-La Mancha al finalizar el pasado año en 308 meses (25 años y seis meses), nueve meses más que los contratados en el ejer-
ENTIDADES FINANCIERAS
Los bancos han alargado un 9% los plazos de amortización en el último año cicio anterior. Por entidades financieras, los bancos son los que más han alargado los plazos de amortización en 2010, casi un 9% en la Comunidad Autónoma, seguidos de las cooperativas de crédito (1,82%) y de las cajas de ahorros (0,33%).
Una tendencia que a la vista de la actual coyuntura seguirá creciendo con casi toda seguridad en los próximos meses y que ha hecho saltar las primeras señales de alarma entre algunas asociaciones de consumidores. Y es que tal y como señalaba a EL DIA la presidenta de la Asociación General de Consumidores ASGECO, Ana Isabel Ceballo, el alargamiento de las hipotecas tiene más efectos negativos que positivos, ya que al final del préstamo se habrán pagado más intereses y durante la vigencia del mismo existe un mayor riesgo de causas sobrevenidas para el prestatario (paro, divorcio, muerte, etc.).
25 Años y seis meses de plazo medio de duración Esta era la media de los nuevos créditos hipotecarios contratados en 2010 en la región.
EL DIA
Cerca del 98% de todos los créditos hipotecarios suscritos en Castilla-La Mancha son a interés variable.
Fitch da una mala noticia a Cajastur.
32
Actualidad económica
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
MERCADO Animada por las ganancias de los mercados internacionales y el empuje del sector financiero
La bolsa española consigue la mayor subida de Europa EFE/CHEMA MOYA
Silvio Berlusconi, anunció el plan para lograr el equilibrio presupuestario en 2013, que impondrá recortes de 45.000 millones de euros en el próximo bienio, con impuestos para trabajadores con ingresos superiores a 90.000 euros y con 9.000 millones menos para los entes locales y regionales. Portugal anunció este viernes la anticipación de nuevas medidas de recortes para equilibrar el desvío en las cuentas públicas del 1,1 por ciento del PIB (unos 2.000 millones), entre las que destaca un aumento del IVA, con el objetivo de cerrar el año con el 5,9 % de déficit
El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, subió 397,90 puntos Las pérdidas acumuladas este año descienden hasta el 12,29 por ciento MADRID
La bolsa española consiguió este viernes la segunda mayor subida del año y la mayor entre las plazas europeas, el 4,82 por ciento, animada por las ganancias de los mercados internacionales y el empuje del sector financiero. El principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, subió 397,90 puntos, el 4,82 por ciento, la mayor subida desde el 12 de enero de 2011, hasta 8.647,30 puntos. Las pérdidas acumuladas este año descienden hasta el 12,29 por ciento. En Europa, con el euro a 1,425 dólares, las principales plazas subieron: el índice Euro Stoxx 50, el 4,15 por ciento; París, el 4,02 por ciento; Milán, el 4 por ciento; Fráncfort, el 3,45 por ciento, y Londres, el 3,04 por ciento. A la subida de los bancos y aseguradoras nacionales contribuyó la decisión adoptada anoche por diversos organismos reguladores europeos (España, Italia, Francia y Bélgica) de prohibir las ventas en corto al descubierto durante quince días, que en el mercado español se circunscribió a valores del sector financiero. Así, la mayor subida de las em-
PRIMA DE RIESGO
Un hombre señala una pantalla que muestra la evolución en el día de ayerde la prima de riesgo española.
presas del IBEX (todas acabaron con ganancias) correspondió a la aseguradora Mapfre, mientras que Banco Popular consiguió el segundo puesto por ganancias con un alza del 8,33 por ciento. Los grandes bancos, BBVA y Santander, junto a Banco Sabadell, avanzaron más del 6 por ciento. El Gobierno alemán elogió la prohibición de las ventas en corto al descubierto y recordó la aspiración común de que abarque a toda la zona euro con el objetivo de impedir “las especulaciones destructivas”.
En cuanto al mercado de deuda, en esta jornada la rentabilidad de las obligaciones a diez años descendió del 5 por ciento por primera vez desde noviembre de 2010, cuando se empezó a rumorear sobre el rescate a Irlanda, y concluyó en el 4,99 por ciento después de bajar una centésima. Mientras en algunos países europeos, como Italia y Portugal, se adoptaban medidas encaminadas a reducir el déficit, en España continuaban las declaraciones políticas sobre la situación económica. El candidato del PSOE para las
elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró que la prohibición de ventas en corto al descubierto protegerá el sistema financiero, “en nombre del interés de todos”. El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó que España “no se merece estar” en la lista de países que necesitan “ayudas especiales de nadie”, de ninguna institución europea, pues tiene “capacidad para estar liderando la estabilidad del euro” y el crecimiento económico. En Italia, el primer ministro,
El rendimiento de los bonos españoles a 10 años terminó la sesión de ayer por debajo del 5 por ciento por primera vez desde noviembre de 2010, cuando las dudas sobre el rescate de Irlanda desencadenaron un nuevo episodio de tensión en el mercado de deuda soberana. Al cierre del mercado secundario, la rentabilidad de la deuda pública española a 10 años pasó del 5,003 por ciento de ayer al 4,994 por ciento, mientras que la de los bonos alemanes avanzó ligeramente hasta el 2,333 por ciento, lo que situó la prima de riesgo en 266,1 puntos básicos. De esta manera, el riesgo país bajó por sexta sesión consecutiva y cerró su primera semana con todas las sesiones por debajo de los 300 puntos básicos, lo que no sucedía desde principios de julio. No cabe duda de que en esa evolución ha jugado un papel crucial la compra de deuda soberana de España e Italia por parte del Banco Central Europeo (BCE). EFE
BALANCE La inflación en julio disminuyó cinco décimas respecto al mes anterior y una décima la tasa interanual
El abaratamiento del móvil y las rebajas hacen caer la inflación MADRID
La bajada de los precios en los servicios de telefonía móvil y la temporada de rebajas han sido los causantes de la caída de la inflación en julio, que disminuyó cinco décimas respecto al mes anterior y una décima la tasa interanual, hasta situarse en el 3,1 por ciento. Este dato, que supone el tercer descenso consecutivo del índice de precios de consumo (IPC), estuvo marcado por la caída de un punto y medio en la tasa anual del grupo de comunicaciones, que se situó en el -1,2 por ciento, como consecuencia de la guerra de pre-
cios en la telefonía móvil frente al alza experimentada hace un año. También disminuyeron el menaje, cuatro décimas, con una tasa del 1,1 por ciento, por la caída del precio de los muebles; y el transporte, dos décimas, hasta el 7,7 por ciento, por el descenso de los automóviles y de los servicios de mantenimiento y reparaciones. En cambio, subió siete décimas el grupo de ocio y cultura (-0,1 por ciento), por el incremento del precio del viaje organizado; y más de un punto y medio el de bebidas alcohólicas y tabaco (5,6 por ciento), por el alza del tabaco.
La temporada de rebajas tuvo una influencia decisiva en el descenso mensual del IPC, al caer el 12 por ciento el grupo de vestido y calzado. También bajó, el 0,8 por ciento, el menaje, por el descenso de los precios de los artículos textiles para el hogar y los muebles, frente al aumento de ocio y cultura, 2,3 por ciento; bebidas alcohólicas y tabaco, 2 por ciento; vivienda, 1,1 por ciento por ciento; hoteles, cafés y restaurantes, 0,7 por ciento y transporte, 0,6 por ciento.
La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y los productos energéticos, disminuyó una décima hasta el 1,6 por ciento. Ninguna comunidad autónoma aumentó su tasa anual en julio respecto al mes anterior. La mayor bajada fue de tres décimas y se registró en Baleares (2,6 por ciento) y Canarias (2,4 por ciento). Las que mantuvieron su variación anual fueron Castilla y León (3,4 por ciento), Castilla-La Mancha (3,6 por ciento), Comunidad Valenciana (3,1 por ciento) y Navarra (3 por ciento). Asimismo, en julio el índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se mantuvo en el 3 por ciento. Por parte del Gobierno, el Ministerio de Economía subrayó que la caída de la inflación en julio
confirma que la subida de los primeros meses del año era un hecho transitorio. Desde el lado sindical, CCOO afirmó que la inflación sigue alta y culpó de ello a la conducta “irresponsable” de una parte de los empresarios y a la actitud “contemplativa” del Gobierno. UGT consideró que es imprescindible garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores en un momento en que la recuperación económica y del empleo pasa por dinamizar el consumo, razón por la que ve insostenible que los precios suban más de lo que crecen los salarios. Las asociaciones de autónomos, UPTA y ATA, señalaron que la inflación “amenaza con reducir aún más el consumo familiar”, ya que se encuentra enmarcada en “un escenario de constante caída de la actividad y la demanda”. EFE
EL DÍA
Economía 33
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
MERCADOS La medida afectará a España, Francia, Italia y Bélgica
PORTUGAL
Europa prohíbe ventas en corto al descubierto
UE y FMI piden a Portugal una reforma de sus bancos LISBOA EFE
En un intento por frenar los “falsos rumores” que desestabilizan los mercados Las ventas en corto son un mecanismo para apostar a la caída de los títulos de una compañía PARÍS
La Autoridad Europea de Valores Financieros (ESMA) informó ayer de que las ventas en corto al descubierto se van a prohibir en Francia, España, Italia y Bélgica a partir del viernes en un intento por frenar los “falsos rumores” que desestabilizan los mercados. La ESMA señaló en un comunicado que esos cuatro países han anunciado o tienen previsto hacerlo la prohibición de esa práctica, en un momento en el que la volatilidad de los mercados financieros ha llevado a los organismos reguladores a incrementar su vigilancia. Las ventas en corto son un mecanismo usado por los operadores de Bolsa para apostar a la caída de los títulos de una compañía vendiendo acciones prestadas para después comprarlas a un precio más bajo. La ESMA apuntó que la volatilidad bursátil de las últimas semanas y la evolución de los acontecimientos ha despertado la preocupación de los organismos reguladores en la Unión Europea (UE), que ayer mantuvieron una junta telefónica para abordar la situación. Según la ESMA, este paso se ha tomado “para restringir los beneficios que pueden conseguirse de la difusión de falsos rumores (...) y han sido adoptados de la manera más coordinada posible, ante la ausencia de una normativa legal común” europea al respecto. “Aunque las ventas en corto pueden ser una estrategia válida de mercado, cuando se usa en combinación con la difusión de falsos rumores es claramente abusiva” y “sancionable”, apuntó el or-
Rubalcaba cree que la medida es por interés de todos El candidato del PSOE para las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, consideró ayer que la decisión de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de prohibir de forma cautelar las
ganismo, que dice haber contactado con las autoridades nacionales competentes para estudiar posibles medidas adicionales “para mantener el orden en los mercados”. En concreto, en Francia la Autoridad de los Mercados Financieros (AMF), supervisora de la Bolsa de París, informó ayer de que ha decidido vetar ese tipo de ventas en 11 valores bursátiles durante los próximos 15 días. La decisión, que entró en vigor a las 20:45 GMT, afecta según un comunicado a los bancos BNP Paribas, Société Génerale, Crédit Agricole y Natixis, y a las aseguradoras Axa, CNP Assurances, Scor, April Group, Paris Ré, Euler Hermès y CIC. Con esto se intenta evitar jornadas como la vivida el miércoles,
ventas en corto al descubierto protegerá el sistema financiero, “en nombre del interés de todos”. A su juicio, esta iniciativa evitará que unos pocos especulen contra el sistema financiero.
en el que los rumores sobre una degradación de la nota de la deuda gala y la solvencia de algunos bancos galos hundió hasta el 5,45 por ciento la Bolsa parisina, arrastrada por las pérdidas de los valores financieros. BERLÍN ASPIRA A LA PROHIBICIÓN
El Gobierno alemán elogió la prohibición de las ventas en corto al descubierto y recordó la aspiración común de que ésta abarque a toda la eurozona. “La prohibición de las ventas en corto al descubierto, tal como está regulada ya en Alemania desde el pasado año, está previsto que abarque a toda la eurozona, sólo queda por determinar en qué medida y por qué mecanismos”, indicó a Efe un portavoz del ministerio de Finanzas.
El objetivo de esa medida es impedir “las especulaciones destructivas”, añadió esa fuente, para recordar que tales mecanismos están ya en estudio desde hace aproximadamente un año, a falta de que se concrete en qué forma. La prohibición, adoptada este jueves, fue recibida con elogios desde la filas de la Unión Cristianodemócrata Alemana (CDU) de la canciller Angela Merkel. “Es alentador que la prohibición se extienda a otros países de la euro zona”, apuntó el portavoz de Finanzas del grupo parlamentario conservadorpara recordar que Alemania ya aprobó el año pasado medidas para “poner en cintura” a los especuladores. Flosch aludió a las críticas desatadas entonces por la decisión de Alemania. EFE
La Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobaron los resultados de los tres primeros meses del préstamo a Portugal, aunque avisaron de la necesidad de que el sector bancario del país aumente su capital y reduzca los efectos del endeudamiento financiero. La evaluación de la UE y el FMI coincidió con la anticipación del Gobierno conservador de Portugal de varias medidas de ajuste para compensar el desvío del 1,1% del PIB (estimado en unos 2.000 millones de euros) verificado en los primeros seis meses del año, cinco de los cuales fueron bajo un Ejecutivo socialista. Con esta aprobación, Portugal cumple con los requisitos para recibir los próximos meses parte de los 78.000 millones del préstamo concedido a Lisboa para los próximos tres años. En una rueda de prensa conjunta, los representantes del equipo formado por la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI constataron que superar la dificultad de la banca lusa para acceder a los mercados es clave para la recuperación económica del país. Los representantes de las tres instituciones, conocidos como troika, reconocieron que la crisis de la deuda soberana que penalizó a Portugal especialmente- dificultó el acceso de la banca lusa a los mercados. A pesar de haber superado en julio las pruebas de solvencia europeas, las instituciones financieras lusas redujeron recientemente drásticamente sus beneficios y registraron significativas pérdidas bursátiles por el encarecimiento del crédito derivado de los elevados intereses que paga el Estado. La troika comentó que el éxito del programa dependerá de la abertura de la economía portuguesa y destacó la necesidad de crear nuevas empresas “dinámicas” que creen empleo. EFE
MEDIDAS FISCALES El Ejecutivo espera que el consumo privado se contraiga un 0,2% antes de marzo de 2012
Japón recorta su previsión de crecimiento TOKIO
El Gobierno japonés rebajó la previsión de crecimiento de Producto Interior Bruto (PIB) real para el actual año fiscal desde el 1,5 por ciento hasta el 0,5 por ciento, debido a loas efectos devastadores terremoto del 11 de marzo. El Ejecutivo espera que el consumo privado, responsable del 60 por ciento del PIB, se contraiga
0,2 por ciento en el año fiscal que finaliza en marzo de 2012, mientras que la previsión anterior esperaba un crecimiento del 0,6 por ciento, respecto al ejercicio anterior, informó la agencia local Kyodo. El terremoto y tsunami del 11 de marzo repercutió mu negativamente en la cadena de suministros y en la producción indus-
trial nipona de sectores exportadores clave, pero se espera que el próximo ejercicio promueva la demanda interna por las necesidades de reconstrucción. El informe presentado hoy por el Gobierno indica que las empresas han conseguido hacer frente a los problemas derivados del tsunami, como los relacionados con el racionamiento de la elec-
tricidad, al tiempo que el sentimiento del consumidores ha mejorado. Estos signos positivos han permitido que las previsiones de crecimiento, pese a ser más bajas, no hayan caído en datos negativos en términos reales, ajustados a la evolución de los precios. No obstante, en términos nominales se espera que el PIB se
contraiga 0,4 por ciento en el actual año fiscal, frente a la expansión del 1 por ciento que se estimaba antes. El informe prevé además que el PIB en términos reales crecerá entre 2,5 y 2,7 por ciento en el año fiscal 2012, debido a la puesta en marcha de los planes presupuestarios para la reconstrucción del terremoto. El Gobierno recordó que existen riesgos para el crecimiento como la fortaleza del yen frente al dólar, lo que podría acelerar los planes de las empresas. EFE
34
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
REYAL URBIS
0,64
0,06
11,30
CORP.DERMO
1,17
-0,06
-4,49
COR.MAPFRE
2,33
0,24
11,29
AZKOYEN
1,85
-0,08
-4,39
SNIACE
1,28
0,12
10,34
CORREA
1,55
-0,07
-4,32
AMPER
2,90
0,27
10,27
GRUPO TAVEX
0,39
-0,02
-4,18
CLIN BAVIERA
6,90
0,61
9,70
SOTOGRANDE
3,34
-0,11
-3,19
G.CATALANA O
15,06
1,27
9,21
CAJA A.MEDIT
4,01
-0,09
-2,20
IBEX 35
4,82%
Índices Internacionales
8.647,30
Datos actualizados a las 18:23h. del 12-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.322,23
1,61
FTSE 100
5.320,03
3,04
S&P 500
1.187,22
1,24
CAC 40
3.213,88
4,02
Nasdaq Comp.
2.520,42
1,11
Bovespa (Brasil)
53.365,79
0,04
EUROSTOXX 50
2.307,33
3,92
IBEX 35
8.647,30
4,82
Nikkei 225
8.963,72
-0,20
IGBC (Colombia)
13.426,87
1,24
DAX
5.997,74
3,45
IGPA (Chile)
20.361,36
1,09
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Las Bolsas consolidan el rebote gracias al sector bancario
Último
Próx.Pago
Dividendo
GERDAU-PREF
25/08/2011
0,090 BRL
VALE SA
26/08/2011 0,575 USD
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
VALE SA-PF A
26/08/2011 0,575 USD
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
ARCELORMITTAL
12/09/2011 0,188 USD
Tras el fuerte rebote del 3,56% registrado en la sesión del jueves, y después de la prohibición de las ventas a corto en bancos y aseguradoras de ayer en los principales mercados europeos, las Bolsas cerraron con grandes subidas. Tras la montaña rusa habitual, las órdenes de compra se abren paso, con la banca europea como el sector que más tira en Europa. La prima de riesgo cayó hasta 268 puntos y el rendimiento del bono a cinco años se quedó por debajo del 5%. Al cierre, el DAX subió un 3,45%, el CAC avanzó un 4,02%, el FTSE ganó un 3,04% y el Eurostoxx mejoró un 3,92%. En el plano macroeconómico, conocimos que los inventarios de las empresas estadounidenses crecieron en junio menos de lo esperado, señal de que las compañías mantuvieron sus bodegas con pocos stocks debido a las dudas sobre la economía, y además el índice final de percepción del consumidor, que compila la Universidad de Michigan, para principios de agosto cayó a 54,9, desde 63,7 a fines de julio y 63,8 a principios de ese mes. En España, el Ibex 35 se comportó mejor que el resto de Europa; nuestro selectivo cerró con una mejoría del 4,82% y alcanzando el nivel de 8.647,3 puntos, con Mapfre y Banco Popular al frente del lado positivo, sin que cerrara ninguno de los componentes del índice en negativo.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,90
Euribor 1 semana
1,16
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,73
Euribor 9 mes
1,89
Euribor 1 año
2,07
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
1,4246
0,04
109,4100
0,01
0,8750
0,23
Libra
Brent 21 días
108,12
0,07
Bono 10a España
4,99
-0,24
Bono 10a Alemania
2,33
0,73
Bono 10a EEUU
2,27
-2,88
Volumen 691.512
11,05
10,73 0,32
2,98 10,33 11,09
3.069.883
ACCIONA
61,69
59,78 1,91
3,20 57,85 61,97
ACERINOX
10,16
10,02 0,15
1,50
9,67 10,28
1.528.943
ACS CONST.
27,32
26,02 1,30
5,02 25,52 27,34
1.147.718
AMADEUS
12,90
12,56 0,34
2,75 12,22 12,97
1.946.761
B. SABADELL
2,53
2,38 0,15
6,25
2,33
2,53
6.010.112
BANCO SANTANDER
6,40
6,01 0,39
6,56
5,84
6,40 197.874.724
BANKINTER
4,07
3,86 0,22
5,60
3,75
4,07
2.352.538
BBVA
6,43
6,05 0,38
6,23
5,80
6,43
65.400.237
198.942
19,69
19,07 0,62
B.POPULAR
3,45
3,18 0,26
8,33
3,10
3,45
12.061.914
CAIXABANK, S.A.
3,51
3,42 0,09
2,63
3,42
3,57
5.125.945
COR.MAPFRE
2,33
2,09 0,24 11,29
2,08
2,33
7.276.788
EBRO FOODS
13,13
12,86 0,27
2,10 12,54 13,13
836.484
ENAGAS
14,33
13,72 0,60
4,41 13,49 14,40
2.432.444
ENDESA
18,78
17,98 0,80
4,42 17,54 18,84
376.394
FCC
17,96
17,10 0,86
5,03 16,60 18,04
8,14
7,81 0,34
4,33
7,64
8,18
3.767.088
4,95
3,77
GAMESA
3,25 18,66 19,90
630.047
412.058
4,07
3,88 0,19
4,08
3.096.112
GAS NATURAL
13,50
12,96 0,54
4,21 12,57 13,54
3.199.436
GRIFOLS
13,70
13,35 0,36
2,66 13,00 13,77
5,21
4,99 0,22
INDITEX
58,92
INDRA
12,39 2,19
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
ABERTIS
INT. AIR GROUP
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
7,17 16,34 18,15
IBERDROLA
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var%
16,94 1,22
FERROVIAL
Otros indicadores
Var
18,15
BOLSAS Y MER
Dif%
Anterior
ABENGOA
4,47
4,84
3.027.864
5,23
36.227.741
57,70 1,22
2,11 56,64 59,21
2.219.341
12,05 0,34
2,82 11,69 12,50
1.222.645
2,10 0,09
4,28
2,07
2,19
5.705.495
4,61
4,72
5,15
4,92 0,23
5,17
2.257.780
MITTAL
15,99
15,54 0,44
2,86 15,00 16,08
1.302.644
OBR.H.LAIN
18,72
18,00 0,72
4,00 17,22 18,74
1.336.045
RED ELEC.ESP
35,24
34,14 1,10
3,22 33,01 35,26
721.622
REPSOL YPF
19,38
18,29 1,10
5,99 17,73 19,46
11.691.799
SACYR VALLEH
5,04
4,73 0,31
TECNICAS REU
25,08
24,72 0,36
1,44 23,88 25,20
548.603
TELEFONICA
14,34
13,74 0,59
4,29 13,39 14,34
36.387.576
6,54
4,59
5,08
1.689.340
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,59
6,67
-0,08
-1,20
6,22
6,99
1.548
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
AMPER
2,90
2,63
0,27
10,27
2,63
ANTENA3TV
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
DIA
2,78
2,67
0,11
4,19
2,68
2,83
11.042.140
0
DINAMIA
5,86
5,95
-0,09
-1,51
5,70
6,10
4.138
2,90
5.600
EADS NV
21,34
20,60
0,74
3,59
20,24
21,44
15.920
4,42
4,22
0,20
4,74
4,06
4,49
416.579
ELECNOR
9,15
9,15
0,00
0,00
9,10
9,20
7.337
12,95
12,16
0,79
6,50
12,33
12,95
2.678
ENCE
2,30
2,20
0,10
4,55
2,18
2,30
427.484
369,00
353,15
15,85
4,49
348,85
373,00
9.415
ENEL GREEN P
1,66
1,55
0,11
7,31
1,51
1,67
60.942
AZKOYEN
1,85
1,94
-0,08
-4,39
1,82
1,94
9.980
ERCROS
0,83
0,79
0,04
4,56
0,79
0,83
138.689
B. VALENCIA
1,12
1,07
0,06
5,14
1,08
1,24
1.642.640
EUROPAC
3,23
3,26
-0,04
-1,07
3,21
3,35
76.279
BANCA CÍVICA
2,39
2,33
0,06
2,53
2,33
2,50
830.354
FAES
1,51
1,40
0,11
7,86
1,42
1,52
143.965
BANESTO
4,60
4,46
0,14
3,03
4,31
4,60
321.160
FERSA
0,88
0,80
0,07
8,70
0,82
0,88
122.798
BANKIA
3,75
3,54
0,21
5,87
3,52
3,75
2.567.711
FLUIDRA
2,60
2,61
-0,02
-0,57
2,55
2,60
4.843
BARON DE LEY
41,00
41,10
-0,10
-0,24
41,00
41,05
2.568
FUNESPAÑA
7,44
7,35
0,09
1,22
7,22
7,45
5.154
BAYER
43,00
43,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.CATALANA O
15,06
13,79
1,27
9,21
13,79
15,06
85.511
BEFESA
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
MONTEBALITO
1,27
1,26
0,00
0,40
1,27
1,36
2.602
NATRA
1,04
1,04
0,00
0,00
0,00
0,00
0
NATRACEUTICA
0,22
0,22
0,00
1,85
0,22
0,22
47.944
NH HOTELES
3,42
3,22
0,21
6,53
3,14
3,46
566.173
NYESA VALORE
0,22
0,22
0,00
2,27
0,20
0,24
896.952
25,34
25,39
-0,05
-0,20
24,79
27,00
21.583
PRIM
4,90
4,75
0,15
3,16
4,75
4,90
1.065
PRISA
1,08
1,04
0,03
2,87
1,02
1,10
13.131.730
PESCANOVA
PROSEGUR
29,65
28,46
1,19
4,18
28,10
29,75
167.837
QUABIT INM.
0,13
0,13
-0,00
-0,77
0,12
0,13
1.869.016
REALIA
1,25
1,25
0,00
0,00
1,25
1,28
29.459
RENO MEDICI
0,19
0,19
0,00
0,00
0,19
0,20
35.270
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,16
1,12
0,04
3,11
1,07
1,17
36.489
RENTA 4 SERV
5,02
5,00
0,02
0,40
4,94
5,02
3.739
REYAL URBIS
0,64
0,58
0,06
11,30
0,58
0,70
38.104
23,22
23,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
3,19
3,20
-0,01
-0,31
3,19
3,19
500
BIOSEARCH
0,66
0,63
0,02
3,97
0,64
0,70
60.528
GRAL.ALQ.MAQ
0,90
0,90
0,00
0,00
0,90
0,98
35.807
B.PASTOR
2,90
2,84
0,06
2,11
2,83
2,92
77.461
GRAL.INVERS.
1,74
1,74
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SERV.POINT S
0,31
0,29
0,01
4,08
0,30
0,31
128.437
B.RIOJANAS
5,89
5,89
0,00
0,00
5,50
5,89
204
GRUPO EZENTIS S.A
0,19
0,18
0,01
4,40
0,18
0,19
572.573
SNIACE
1,28
1,16
0,12
10,34
1,14
1,28
387.479
B.R.PLATA B
2,03
2,03
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,39
0,41
-0,02
-4,18
0,38
0,40
50.045
SOLARIA
1,51
1,46
0,05
3,42
1,44
1,51
54.202
CAJA A.MEDIT
4,01
4,10
-0,09
-2,20
4,01
4,10
84.195
IBERPAPEL
14,24
13,25
0,99
7,47
13,03
14,24
1.717
SOTOGRANDE
3,34
3,45
-0,11
-3,19
3,20
3,34
1.552
CAMPOFRIO
6,17
5,90
0,27
4,58
5,90
6,18
10.477
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,47
1,40
0,07
5,00
1,42
1,53
5.188
27,98
27,98
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
9,90
10,00
-0,10
-1,00
9,90
9,90
207
TESTA INMUEB
6,00
5,97
0,03
0,50
5,91
6,00
1.890
TUBACEX
2,00
1,87
0,12
6,68
1,85
2,03
455.147 145.759
CEPSA CIE AUTOMOT.
5,64
5,60
0,04
0,71
5,60
5,73
9.541
CLEOP
2,91
2,91
0,00
0,00
3,19
3,19
30
CLIN BAVIERA
6,90
6,29
0,61
9,70
6,30
6,90
CODERE
8,15
7,99
0,16
2,00
7,80
8,15
34,73
33,33
1,40
4,20
32,81
35,42
CORP.DERMO
1,17
1,22
-0,06
-4,49
1,17
CORREA
1,55
1,62
-0,07
-4,32
COR.ALBA
C.PORTLAND V
INM.COLONIAL
3,74
3,65
0,09
2,47
3,50
3,84
69.187
INYPSA
1,10
1,02
0,08
7,80
1,00
1,28
14.316
3.084
JAZZTEL
3,66
3,43
0,23
6,79
3,33
3,68
1.253.984
11.418
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,08
0,08
11.670.298
26.837
LAB.ALMIRALL
5,96
5,83
0,13
2,23
5,63
6,14
305.426
1,34
49.464
LABORAT.ROVI
5,34
5,30
0,04
0,75
5,07
5,34
27.991
1,53
1,63
3.082
LINGOTES ESP
3,25
3,30
-0,05
-1,52
3,25
3,30
3.982
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,44
5,17
0,28
5,32
5,12
5,51
813.517
9,79
9,63
0,16
1,66
9,26
9,84
6.388
15,35
15,35
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,25
5,15
0,10
1,94
5,10
5,28
125.257
DEOLEO
0,35
0,32
0,02
7,69
0,32
0,35
1.930.850
CUNE
METROVACESA
0,97
0,90
0,07
7,78
0,92
0,98
265.366
MIQUEL COST.
20,00
19,25
0,75
3,90
19,25
20,00
1.438
TUBOS REUNID
1,79
1,74
0,06
3,17
1,68
1,80
13,40
13,50
-0,10
-0,74
13,30
13,50
2.207
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
1.073
URBAS
0,04
0,04
0,00
2,38
0,04
0,04
1.198.959
VERTICE 360
0,17
0,17
0,00
0,00
0,16
0,18
105.215
VIDRALA
19,20
19,21
-0,01
-0,05
18,80
19,20
11.749
VISCOFAN
24,49
23,80
0,69
2,90
23,74
24,63
336.257
VOCENTO
2,40
2,40
0,00
0,00
2,40
2,40
2.464
VUELING
6,32
5,97
0,35
5,86
5,74
6,32
82.496
ZARDOYA OTIS
9,77
9,40
0,37
3,94
9,25
9,83
223.737
ZELTIA
1,87
1,78
0,09
5,06
1,72
1,90
731.197
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,44
86,28
1,16
1,34
83,82
87,67
DANONE
ALLIANZ SE
76,51
72,65
3,86
5,31
71,26
77,63
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
32,62
31,24
1,38
4,42
30,43
32,86
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,36
36,05
2,32
6,42
35,65
38,54
ENI
ARCELORMITTAL
16,06
15,59
0,47
3,01
15,02
16,10
AXA
10,92
10,43
0,48
4,65
10,06
10,96
6,40
6,01
0,39
6,56
5,84
6,40
BASF AG O.N.
54,15
52,23
1,92
3,68
50,93
BAYER
45,64
44,42
1,22
2,75
BAYER
43,00
43,00
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
59,34
57,66
6,43
BNP PARIBAS CARREFOUR
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
46,34
45,30
1,04
2,28
44,14
46,59
NOKIA CORPORATION
43,78
42,48
1,29
3,04
42,00
44,00
3,63
3,50
0,13
3,60
3,39
3,65
13,11
12,61
0,50
3,97
12,27
13,31
E.ON AG NA
14,80
14,12
0,68
4,81
13,64
14,81
FRANCE TELECOM
13,04
12,58
0,46
3,70
12,34
13,04
GDF SUEZ
20,76
19,62
1,13
5,76
19,05
20,81
54,54
GENERALI ASS
11,79
11,09
0,70
6,31
10,76
11,82
43,58
45,94
IBERDROLA
5,21
4,99
0,22
4,47
4,84
5,23
0,00
0,00
0,00
ING GROEP
6,16
5,81
0,35
6,05
5,72
6,23
1,68
2,91
56,09
59,70
INTESA SAN PAOLO
1,25
1,21
0,04
3,23
1,16
1,26
6,05
0,38
6,23
5,80
6,43
79,05
77,22
1,83
2,37
75,05
79,66
37,22
35,72
1,50
4,21
34,11
38,00
LVMH
114,75
111,30
3,45
3,10
109,10
115,25
19,07
17,94
1,14
6,33
18,05
19,10
MITTAL
15,99
15,54
0,44
2,86
15,00
16,08
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,75
3,53
0,22
6,23
3,45
3,77
PHILIPS KON
14,52
14,13
0,38
2,72
13,98
14,54
REPSOL YPF
19,38
18,29
1,10
5,99
17,73
19,46
RWE AG ST O.N.
27,92
26,22
1,70
6,50
25,67
27,92
SAINT GOBAIN
34,68
32,80
1,88
5,73
32,02
35,20
SANOFI-AVENTIS
48,49
45,63
2,86
6,27
44,75
48,49
SAP AG ST O.N.
37,24
36,24
0,99
2,73
34,62
37,27
SCHNEIDER ELECTRIC
95,39
87,95
7,44
8,46
86,20
96,14
SIEMENS AG NA
74,10
72,28
1,82
2,52
71,10
74,94
SOCIETE GENERALE
24,30
23,00
1,30
5,65
21,73
24,30
0,85
0,84
0,01
1,73
0,82
0,87
14,34
13,74
0,59
4,29
13,39
14,34
33,09
32,22
0,87
2,70
31,54
33,20
142,80
139,95
2,85
2,04
135,45
143,85
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
1,00
0,06
5,60
0,97
1,06
6,38
0,13
2,10
6,12
6,62
MUENCH.RUECKVERS.VNA
1,06
6,52
92,14
89,03
3,11
3,49
87,20
92,88
UNILEVER
22,53
21,91
0,62
2,83
21,57
22,60
CRH ORD EUR 0.32
12,14
11,68
0,46
3,89
11,37
12,15
N~DEUTSCHE BANK AG N
30,29
29,12
1,18
4,04
28,55
30,88
VINCI (EX.SGE)
35,70
34,46
1,24
3,58
33,30
35,92
DAIMLER AG
38,88
37,64
1,23
3,27
36,62
39,30
N~DT.TELEKOM AG NA
9,53
9,24
0,29
3,09
9,08
9,53
VIVENDI SA
15,55
15,00
0,54
3,63
14,56
15,55
EL DÍA
Bolsa 35
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión -0,41 -2,59
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,31
1,16 1,05
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,65
1,30 -0,51
FF - Euro Bond A Euro
11,18
1,28 -0,56
22,21
1,23 -0,94
13,15
-5,12 2,57
14,18
0,64 0,71
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,41
0,60 0,22
FF - Euro High Yield A Acc Euro
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
103,72
-1,36 0,08
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-2,37 -0,93
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
123,64
-2,74 1,09
122,75
-2,80 0,85
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-2,31 -1,06
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
28,28
-8,24 -4,39
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,74
-5,11 2,56
113,70
-2,33 -1,35
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
40,16
-9,15 -5,35
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,23
-5,14 2,30
1.184,66
-2,26 -0,51
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
26,99
-8,29 -4,90
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,96
0,83 1,46
114,53
-2,31 -1,16
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
38,33
-9,20 -5,84
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,75
0,84 1,32
150,18
1,66 0,09
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,18
-7,24 4,22
Fidelity AS Europe A Acc Euro
190,46 -14,02 -3,26
146,01
1,61 -0,53
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,03
-7,25 3,70
Fidelity AS Europe E Acc Euro
99,66 -13,80 -3,66
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
148,06
1,63 -0,24
BGF Global Equity A2 EUR
4,22 -14,23 -1,86
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
87,87
-0,11 2,10
Lyxor International Asset Management
118,42
-9,02 5,56
BGF Global Equity A2 USD
6,00 -15,11 -2,61
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
85,72
-0,17 1,34
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
4.586,47 -10,84 -4,22
BGF Global Equity E2 USD
5,84 -15,17 -3,12
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.008,84
0,09 0,72
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Amundi International SICAV FHE-C
106,67
Amundi International SICAV FU-C
169,47 -10,92 -5,16
-9,08 4,46
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
245,95 -15,41 1,05
AXA Aedificandi A Inc
194,28 -15,41 1,05
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,09 0,74
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.119,55
-5,52 2,95
Carmignac Gestion
55,62 -14,91 4,35
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
6,97 -16,02 -7,44
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Franklin Templeton Investment Funds
29,48 -18,77 -9,52
Nordea-1 Global Theme Select E
3,56 -18,35 -9,87
100,34 -21,80 -7,55
Templeton Asian Growth A YDis $
31,12 -11,07 4,22
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,04
-1,73 9,30
Oyster Diversified EUR
RVMI 218,11
-6,21 -3,21
Templeton Global Bond A MDis $
20,09
-3,51 -2,65
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,12
0,02 0,47
Oyster European Corporate Bonds EUR
200,41
-0,79 -0,80 1,23 -1,02
Carmignac Emergents A
630,42 -10,39 0,73
Carmignac Euro-Entrepreneurs
152,35 -11,98 -5,16
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
14,04
0,07 1,74
Carmignac Euro-Patrimoine
275,11
13,48
0,07 1,28
Carmignac Innovation
179,11 -16,43 -14,21
116,82
0,20 1,60
Carmignac Investissement E
124,70
-4,52 0,10
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,96
0,16 1,21
Carmignac Patrimoine E
135,24
3,00 2,66
Generali IS Euro Liquidity EX
54,48
-0,20 -0,66
Carmignac Portf Commodities A
329,76
-9,09 9,34
68,38 -10,86 -7,47
0,54 7,61
RFI
113,56
-0,89 2,80
Oyster European Fixed Income EUR RFI
193,87
111,36
-0,95 2,51
Oyster European Opportunities EUR
240,33 -19,69 -12,52
153,10
-2,61 1,46
Oyster European Small Cap EUR
228,72 -21,74 -7,65 323,62
186,23 -21,63 -13,90
Oyster US Dollar Bonds USD
179,48 -21,66 -14,32
Oyster World Opportunities EUR
119,35 -16,44 -9,77
FIAM
113,47
-0,14 0,16
Oyster World Opportunities USD
245,53 -16,19 -16,89
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
117,88
-5,66 1,49
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
135,37
-5,72 0,30
RFI
2,58 -4,59
Carmignac Portf Grande Europe E
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,06
-0,31 0,75
36,62 -18,95 -6,89
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
144,68
-5,39 -4,21
Generali IS Global Equity Allc DX
89,76 -16,80 -12,71
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,06
-3,58 -6,88
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
61,95 -19,27 -6,63
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
149,45
-0,38 -1,13
Generali IS Global Equity Allc EX
85,58 -16,83 -13,05
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,35
-1,48 3,49
95,88 -21,93 -19,11
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
168,10
-3,35 -3,06
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,16
-3,48 -6,32
76,79 -18,75 -0,19
Carmignac Sécurité
1.540,13
-0,42 0,74
Rural Ahorro Plus FI
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
138,13
-5,76 2,65
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
133,19
-5,91 2,10
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
128,61
3,73 9,86
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
127,08
3,70 9,60
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.430,63
0,13 0,48
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.193,87
0,13 0,48
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc
874,50 -14,94 -18,19 1.606,51 -14,39 -14,00 22,23 -16,92 -17,28
DWS Invest Convertibles NC
RFI
19,21
-7,77 -6,28
Rural Gar. RF 2013 FI
690,90
0,06 1,08
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,28
-5,83 3,91
122,38
RFI
-7,67 -2,03
79,41 -17,37 -14,41 114,17
RFI
2,01 -1,91
Rural Multifondo 75 FI
53,70 -15,84 -4,04
Dexia Asset Management Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.603,85
223,36 -18,89 -35,83 18,50 -15,87 -18,80 6,52 -10,54 -5,07 FIAM 7.207,83
0,00 0,80
1,94 -1,31
575,52 -11,87 -7,33 8.146,89
0,06 0,84
Eurovalor Ahorro Euro FI
Rural RF 3 FI
1.130,91
1,35 -0,43
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
988,61 RV
1,26 0,16
450,65 -18,59 -23,47 1.083,03
-0,98 -1,89
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
Eurovalor Bolsa FI
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,64
2,48 2,63
4,56 -20,56 -17,39
Eurovalor Mixto 15 FI
80,50
-2,69 -3,42
20,39 -15,22 -9,45
Eurovalor Mixto 30 FI
75,17
-5,82 -7,89
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.401,83
0,04 0,17
0,03 0,12
Eurovalor RF FI
FIAM 13.624,90
0,08 0,65
Eurovalor RF Int. FI
0,07 0,55
Fidelity International RFI
13,04
-2,18 -5,78
9,51
-4,40 -4,93
RFI
14,96
-2,67 -6,01
10,54
-0,28 -0,29
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,75
-2,13 -5,82
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,68
-2,16 -4,88
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,77 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)157,71 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.006,09 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 922,55 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 155,86 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 168,71 Hdgd Acc
0,23 2,04 -0,87 -0,36
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-0,60 0,00
4,98
-5,20 -0,93
Renta 4 Alhambra FI
12,67
-7,00 -6,81
9,27 -15,28 -12,89
Renta 4 Bolsa FI
RV
16,98 -19,68 -18,60 7,70 -18,94 -14,61
Renta 4 Cartera FI
Renta 4 Dédalo EPSV
6,87 -17,03 -12,30 RFLP
10,39
-1,45 1,86
7,33
-6,48 -4,41
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
354,27 -21,81 -20,88 19,97 -20,13 -6,50
R4 Europa Este FI Acc
221,72 -13,58 -11,61
Renta 4 Fondcoyuntura FI
7,40
-5,57 -3,06
84,35
-0,24 1,07
8,11
-5,62 0,29
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
3,48 -10,27 -2,49
Renta 4 Japón FI
22,58 -17,68 -13,39
Renta 4 Monetario FI
FIAM
10,47
0,27 3,19
9,12
-8,31 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,68
-0,78 3,33
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,57
-0,44 2,99
10,68
-1,32 0,37
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
1,68 -18,63 -15,38
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,28 -19,41 -9,76
RV
10,23
Renta 4 Valor Relativo FI
-4,25 0,55
Robeco Asset Management BV Robeco Emerg Stars Equities D EUR
129,29 -15,66 -10,80
Robeco Emerg Stars Equities D USD
87,26 -15,65 -10,20
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
120,84 -16,21 -11,50
Robeco Emerging Markets Eq M EUR
91,46 -16,25 -11,93
Robeco US Premium Equities D EUR
122,00 -18,29 -10,83
Robeco US Premium Equities D USD
104,29 -18,29 -10,82
Robeco US Premium Equities DH EUR
94,83 -18,75 -3,86
Robeco US Premium Equities M USD
95,69 -18,32 -11,26
Robeco US Premium Equities MH EUR
90,98 -18,80 -4,24
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI
115,00
0,14 -0,84
39,46
-0,06 -0,86
7,97
-0,16 -0,69
1.358,83
-0,12 0,43
Santander Memoria FI
132,63
-2,29 -2,98
Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,42
0,08 -1,80
Santander Positivo FI
113,05
-1,36 -3,67
93,72
-0,16 -3,11
Santander Positivo 2 FI
113,92
-5,56 -3,98
75,97
0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
Euroval. Selec. Optima Acc
1,63 0,39
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
RFI
28,34
0,04 -0,07
2,74 2,13
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
26,30
-1,99 -9,73
-8,11 -2,13
Accurate Global Assets FIL
913,34
112,18
Argos Capital FI Atlas Renta de Inv. FI Acc
-4,38 -3,15
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
110,52
-4,30 -2,32
Global Allocation FI
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,24
0,00 -0,58
24,53
-2,08 -10,22
15,11
-2,58 -0,92
120,55
-0,02 0,36
-9,73 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
1.120,19
0,26 2,31
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,16
-1,86 2,86
Schroder ISF Euro Liquidity B
8,11 -18,46 -8,59
Schroder ISF Global Energy B
8,82
-5,12 5,47 -5,07 6,15
0,16 1,23
FIAM
31,92 -19,49 -9,88
99,38
-4,45 -4,11
ING Direct FN RF FI
11,39
0,02 2,16
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
107,17
-1,30 0,84
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,39
-0,16 2,07
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,05
-1,82 -4,08
152,08
-2,31 -0,19
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
16,94
-1,96 -5,89
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-5,82 -2,94
0,04 0,16
106,65
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
84,97
RFI
JPM Global Total Return A (acc)-EUR
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
85,54
Eurov.Part. Vol. FI Acc
JPM Euro Liquidity C (acc.)
-6,08 -4,09
203,50 -18,83 -22,04
-0,46 -1,92
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.300,90
10.237,00
40,89 -21,17 -20,38
72,02
4,51 -3,72
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,48 Acc
RV
-0,67 0,28
Eurovalor Consolidado 5 FI
-3,18 2,47
56,68 -21,31 -28,74
FIAM 1.743,01
-0,11 1,25
135,74
538,70 -16,49 -13,20
-1,05 -2,67
71,62
RFI 3.112,49
309,66 -23,59 -27,55
0,44 3,66
Eurov. Monet. Plus Acc
Eurovalor RF Corto FI
476,31 -14,34 -8,24
18,40
4,73
RV
0,07 0,46
RV
RFI
Popular Gestión
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.523,17
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
RVMI
0,63 0,20
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
759,71
1.853,81
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
-2,25 0,48
1.751,61
Dexia Bonds Euro Government N
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
-0,00 0,67
-0,00 -0,21
Rural Rendimiento FI
DWS Technology Typ O
5,61 -19,58 -18,33
RV
Rural Mixto 25 FI
-1,74 -2,17
Dexia Eqs L Euro 50 N
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
Rural Valor FI
BBVA Asset Management
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-6,25 -2,50
181,20 -23,49 -6,55
Dexia Bonds USD Government N
BBVA Gestion Corto Plazo FI
788,85
DWS Russia
Dexia Bonds High Spread N
BBVA Gestión Conservadora FI
Rural Europa 2012 Garantía FI
0,17 0,57
2,00 3,84
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
-7,80 -6,80
Rural RV España FI
0,19 1,53
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-8,00 -6,80
19,71
266,98 -17,26 -17,49
11,60
RV
9,90
RFI
DWS Lateinamerika
18,77
BBVA Bolsa FI
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
Rural RF 3 Plus FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
354,92 -21,91 -18,11
Rural Euro RV FI
-2,79 -3,34
44,97 -19,28 -20,60
DWS Invest Clean Tech NC
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RV
-5,98 3,25
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
Dexia Bonds Euro Short Term N
FIAM 2.093,14
15,88
Pioneer Asset Management S.A.
75,13
BBVA Bolsa Euro FI
RFI
1.010,64
Rural Euro Dólar Gar. FI
65,78 -15,56 -6,81
-0,08 0,18
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
-6,61 -5,32
DWS Invest Sovereigns Plus NC
9,36
598,90 -15,83 -12,49
518,80
BK Mixto Europa 20 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
-7,89 -6,76
RVMI
0,21 1,15
Bansabadell Inversión
14,13
Rural Mixto Intl. 50 FI
1.265,56
314,92 -12,60 -3,60
RFI
130,38 -12,67 -13,87
FIAM 1.809,70
BK Sector Telecom. FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
DWS Invest Chinese
DWS INVEST NEW RESOURCES
0,19 1,69
-1,76 -2,61
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
-5,69 -5,47
45,37 -18,27 -18,35
701,54
-1,91 -1,63
915,80
810,59
1.377,67 -11,69 -17,71
-1,36 4,08
715,81
BK Fondo Monetario FI
FIAM
77,22 -16,85 -5,44
13,76
RFM
-8,01 1,32
BK RV Europea FI
1,74 -2,54
RFI
Rural Mixto Intl. 25 FI
811,25
BK Monetario Activos Euro FI
49,64
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
-0,63 -1,83
DWS Invest US Value Equities NC
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
122,60 -19,14 -21,02 RFI
Rural Emergentes RV FI
0,02 1,35
111,26
0,24 0,96
FIAM
139,55 -25,20 -0,60
RFM
6.967,15
DWS Invest Alpha Strategy NC
837,30
BK Deuda Pública II FI
Rural Cesta Conservadora 20 FI
9,70 10,42
Renta 4 Activos Globales FI
R4 Latinoamerica FI Acc
29,71 -21,36 -12,64
AXA WF Frm Italy EC EUR
1,39 0,14
Renta 4 CTA Trading FI
AXA WF European Opportunities
RV
10,01
Renta 4 Asia FI
Nordea-1 Global Theme Select BP
Generali Investments Sicav
9,87 -21,73 -17,08
RV
Renta 4 Accurate Global Equity FI
Nordea Investment Funds
0,35 1,12
9,30 -14,17 -6,99
-8,92 -7,93
Renta 4 Accurate Forex FI
-1,76 -9,31
10,20 RV
-0,15 1,60
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
7.969,77
-0,33 4,17
8,78
134,78
92,71 -19,63 -19,59
11,76
13,00
290,93 -15,69 -11,37
10,59 -12,04 -5,78
RFI
29,56 -16,97 -13,82
Renta Markets Patrimonios FI Renta 4 Acciones EPSV
10,12 -12,08 -6,47
1,60 0,25
RV
Plan de Pensiones Renta 4 RF
203,71 -15,68 -11,37
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
RFM
RV
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-5,60 -1,39
313,75 -15,63 -10,70
-0,27 0,57
Voc.
9,87
219,71 -15,63 -10,71
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
1,47
RVMI
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
70,65 -21,02 -6,63
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
Legg Mason Global Asset Management
106,71 -21,77 -7,09
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.306,08
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
75,14 -20,99 -6,17
RFI
Nombre
147,23
115,38
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-1,11 0,04
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Voc.
RFM 13.625,36
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI 938,01
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Deportes 1:PRETEMPORADA EN TERCERA 2:EL QUABIT VISITA AL CUENCA 3: EL PUERTOLLANO JUGARÁ CONTRA EL ALAMÍN
—Fútbol—
—Balonmano—
—Fútbol Sala—
Marchamalo y Azuqueca reciben a Fuenlabrada e Internacional
El Quabit encara su primer test de la pretemporada ante el Ciudad Encantada
El Alamín prepara el V Memorial Juan Díaz Abad para el 3 de septiembre
PÁGINA 37
PÁGINA 37
PÁGINA 37
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— Pretemporada
Terrazas:“Me preocupa que no estemos centrados en Soria” El técnico entiende el parecer de los jugadores sobre la huelga NACHO IZQUIERDO
AMISTOSO
Alavés, último rival El Deportivo Guadalajara disputa hoy en Vitoria su último partido de preparación a partir de las 20 horas ante el Alavés.
Carlos Terrazas se muestra satisfecho con la preparación que la plantilla morada está realizando. A.G.H. GADALAJARA
El entrenador del Deportivo Guadalajara, Carlos Terrazas, se mostró satisfecho con el rendimiento de la plantilla durante esta pretemporada y, aunque no quiere dar importancia a los resultados, hace un balance positivo de lo logrado hasta ahora. No obstante, a estas alturas del verano, lo que más preocupa al técnico morado es la huelga convocada por la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) para las dos primeras jornadas de liga. “A mí me gustaría que no hubiera huelga y que se llegara a un acuerdo, pero entiendo la postura de los jugadores”, explicaba. Es más, Terrazas temía que con esta convocatoria sus hombres no estuvieran concentrados para el choque ante el Numancia en Los Pajaritos. “Me preocupa que no estemos centra-
dos y que lleguemos a Soria pensando en otras cosas”, aseguraba el entrenador. En este sentido, el míster estaba convencido de que sus hombres estaban totalmente preparados para el debut en Segunda División. “Mañana en Vitoria es la prueba final y nos gustaría empezar esta semana que resta con buen pie”, comentaba el técnico sobre el último partido de preparación. Y es que, desde su punto de vista, el objetivo primordial de la pretemporada, coger ritmo de competición, está conseguido como quedó demostrado en los dos últimos enfrentamientos ante el Castilla y el filial Atlético de Madrid. “Tampoco hay que extrapolar los resultados, pero si que es importante coger el ritmo de competición”, añadía. Asimismo, Terrazas también comentó la planificación que se
PRETEMPORADA
“Vitoria es la prueba de preparación final y nos gustaría empezar la semana con buen pie”
ha llevado a cabo. “Buscamos que el equipo tenga un equilibrio físico durante toda la temporada”, contaba, aunque bien es cierto que la preparación deportivista también va enfocada a conseguir un mejor rendimiento al final de la campaña. “Queremos mejorar de forma progresiva”, confirmaba el míster. ÚLTIMO TEST
El Deportivo Guadalajara visita Vitoria para enfrentarse hoy al Alavés a partir de las 20.00 horas. Se trata del último partido de preparación de los hombres de Carlos Terrazas a una semana del comienzo del campeonato. Una última prueba que llega con la plantilla incompleta, pero que será de vital importancia para continuar con el ensamblaje y acople de los nuevos jugadores y para comprobar la forma física.
A la espera de la llegada de un delantero y un defensa A falta de una semana para el inicio de la temporada, el Deportivo Guadalajara no tiene completa la plantilla. Y es que, los 19 jugadores con los que cuenta Carlos Terrazas, no son suficientes para encarar una campaña en Segunda División. “En Soria, no podremos rellenar el acta”, aseguraba el técnico, haciendo alusión a que dentro de estos 19 hombres hay tres porteros y un jugador lesionado, Oya. Y es que, nadie niega que el equipo alcarreño necesita refuerzos, sobre todo en el ataque y en la zaga. Dos futbolistas en estos puestos, solventarían los problemas, aunque si llegara un tercer hombre de banda, tampoco pasaría nada. “Necesitamos alguna incorporación más”, aseguraba el míster morado. Así, la secretaría técnica del club junto con el cuerpo técnico están manos a la obra en busca de estos ansiados refuerzos. “Hasta ahora todos los fichajes cuentan con mi total aprobación”, explicaba Terrazas. Es más, el entrenador decía conocer muy bien a todos los hombres que hasta el momento han llegado. “No me ha sorprendido ninguno, porque a todos los conozco bien y se todo lo que nos pueden ofrecer”, comentaba. En este sentido, confesaba que se trata de una buena estrategia para lograr que el proyecto tenga el éxito deseado. Por ello, se espera que durante la semana que viene lleguen las nuevas incorporaciones. A.G.H.
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Deportes Guadalajara 37
—FÚTBOL— Pretemporada
—FÚTBOL SALA—
Gallardos y azudenses miden sus fuerzas antes del inicio de la liga
El Memorial Juan Díaz Abad atrae al Puertollano
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Fuenlabrada e Internacional, respectivamente serán sus rivales esta tarde
GUADALAJARA
A.G.H. GUADALAJARA
Los equipos de Tercera División de la provincia también ultiman su preparación para estar a punto en el inicio del campeonato el próximo fin de semana. Así, el Marchamalo y el Azuqueca reciben en sus feudos sendos encuentros. El primero se enfrenta al Fuenlabrada en La Solana a las 19.30 horas, mientras que el conjunto rojinegro hará los honores ante el Internacional de Madrid en el San Miguel a partir de las 20.00 horas. Así, los gallardos se enfrentarán a dos de sus ex jugadores. Guti y Miguelón regresarán al que fue su feudo temporadas pasadas. Con ello, el entrenador, Sergio Rubio, espera un buen partido en el que rematar todo el trabajo echo durante agosto. “El Fuenlabrada es un rival de nivel”, explicaba el míster verdillo. Y es que, durante la pretemporada, el conjunto marchamalero se las ha visto en la mayoría de las ocasiones con rivales del grupo madrileño, una buena piedra de toque para su pretemporada, teniendo en cuenta que la calidad de los equipos de la comunidad vecina. Por su parte, el entrenador del Azuqueca, Miguel López, valoraba el entrenamiento con rival de esta tarde ante el Internacional de la siguiente manera: “Se trata de un partido muy serio”. Y es
El Marchamalo viene de empatar sin goles ante el Alcalá de Segunda B.
que, los preparadores saben de la importancia de estar al máximo rendimiento cuando antes y a una semana del comienzo de la liga esto se vuelve vital. Aunque el Marchamalo tiene cerrada la plantilla a una semana vista del comienzo de la temporada, al Azuqueca todavía le quedan deberes que hacer en este sentido. López necesita algún refuerzo más para encarar la temporada con total garantía. El jugador deseado sería Diego
MERCADO
Miguel López aún espera alguna incoporación más para cerrar la plantilla
Manzano, pero su fichaje es más que complicado, porque se trata de un jugador de mucho nivel y porque está a expensas de que el Teruel le requiera en su proyecto de Segunda B. Así, la secretaria técnica del club está sondeando el mercado en busca de un futbolista de garantías y que se amolde a la situación económica de la entidad rojinegra. Un refuerzo con el que el Azuqueca cerraría la plantilla de cara a la temporada 2011/12.
El Grupo Ballesteros Alamín ya tiene rival para su particular Torneo de Ferias de Fútbol Sala, el Puertollano, un enemigo de altura y un espejo en el que debe mirarse el conjunto alcarreño. Así, el denominado V Memorial Juan Díaz Abad contará para el próximo 3 de septiembre con uno de los equipos punteros del panorama nacional de fútbol sala, un lujo que da crédito al trofeo. Este partido se encuadra dentro de las actividades festivas que Guadalajara celebra durante el mes de septiembre en honor a su patrona, la Vírgen de la Antigua. Así, con el patrocinio principal del Ayuntamiento de la capital y la colaboración del Patronato Deportivo Municipal, el choque tendrá lugar en el Polideportivo Municipal David Santamaría, feudo principal del club alaminero, el primer sábado del mes. El entrenador del Alamín, José Minaya, aseguraba a este periódico que el Puertollano es el equipo a seguir por su equipo. “El Puertollano ha sido una referencia para el fútbol sala de la región. Ahora nosotros queremos ocupar su lugar”, explicaba el técnico, recordando que su rival está en Primera División. Y es que, el gran objetivo alaminero para esta campaña es conseguir el ascenso a la antigua Plata y seguir así la estela del conjunto minero. Una meta que dependerá de cómo se desarrolle la temporada y de la fortaleza del resto de rivales de la categoría.
—BALONMANO— Pretemporada N.I.
Primer ensayo del Quabit ante el BM Ciudad Encantada de Cuenca —Los equipos— CIUDAD ENCANTADA QUABIT BM Día y hora: 13 de agosto de 2011. A las 19.30 horas. Campo: Polideportivo de Villar de Olalla. Incidencias: Primer amistoso de la pretemporada del Quabit BM.
EL DÍA GUADALAJARA
El Quabit BM comienza su carrusel de partidos amistosos con el fin de llegar en plenitud de condicio-
nes al estreno liguero el próximo 10 de septiembre en Vigo. Los de Fernando Bolea, que empezaron los entrenamientos el pasado 1 de agosto, visitan este sábado la localidad conquense de Villar de Olalla para enfrentarse a un viejo conocido y exigente rival, que una semana más tarde pasará por Guadalajara, el BM Ciudad Encantada de Cuenca. El partido no se disputará en El Sargal, habitual pabellón de los de Zupo, porque el choque está enmarcado dentro del convenio firmado entre la Diputación de Cuenca y el club conquense para promocionar el balonmano en la provincia. Aún así, los alcarreños no estarán muy lejos de la capital, ya
que este municipio se encuentra a escasos siete kilómetros de la Ciudad Encantada. A la cita los alcarreños se presentan preparados y con ganas después de haber trabajado especialmente estas dos primeras semanas el aspecto físico. Bolea podrá contar con todos sus hombres disponibles. Así, será el estreno de las tres nuevas caras: Javi Parra, Alfonso de la Rubia y Alen Blazevic. EN EL SAN JOSÉ HASTA NOVIEMBRE
El club comunica que los dos primeros meses de competición en Asobal disputará sus partidos como local en el San José. Las Ferias de la capital obligan al equipo a trasladarse de polideportivo.
Los alcarreños reciben a los conquenses la semana que viene.
38
EL DÍA
C-LM Deportes
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Deportes C-LM —FÚTBOL— Segunda División B
—FÚTBOL— 3ª División SAÚL GARCÍA
El Quintanar del Reyse enfrenta hoy al Valencia Mestalla E.R. CUENCA
Tino Luis Cabrera no fue el único que acabó contento en el partido del jueves entre el Conquense y el Quintanar del Rey. El entrenador verdiblanco, Tolo Ocaña, se mostró satisfecho con lo visto sobre el terreno de juego. “Estoy contento porque todos los jugadores que salieron, tanto en la primera como en la segunda parte, realizaron un esfuerzo increible, con un gran trabajo de presión. El Conquense tuvo la pelota, pero supimos estar disciplinados en el campo”, apuntaba el técnico, que reconocía que “la Balompédica no me desagradó, me gustó más que La Roda. Tuvimos un par de ocasiones, pero ellos más”, señalaba
LA CITA Arriba, una jugada del Conquense-Quintanar en la que el balompédico Vinuesa pugna por un balón.
Test serio del Conquense ante el Ontinyent C.F. Los balompédicos viajan con la baja de Moreno E.R. CUENCA
Dos días después del amistoso ante el Quintanar del Rey en el complejo deportivo “Luis Ocaña”, con victoria por 1-0, el Conquense vuelve a vestirse de corto en la pretemporada. Será esta tarde cuando visite el campo del Ontinyent, el Clariano, a partir de las 19.30 horas, un encuentro que será mucho más exigente para los de Tino Luis Cabrera que los disputados hasta el momento. Y es que, se trata de un rival que afronta la temporada 2011/12 con el objetivo de alcanzar, al menos, la fase de ascenso a Segunda División. Entre sus filas destaca la presencia de un viejo conocido de la afición blanquinegra, el delantero Javi Gómez, que defendió los colores de la Balompédica hace tres años a las órdenes de Cazalilla. Ahora, el ariete conquense ha llegado al conjunto valenciano dispuesto a seguir marcando goles.
TINO CABRERA:
“Hay que ser conscientes de que somos 19 jugadores nuevos y necesitamos partidos para crecer” En cuanto a la actualidad del Conquense, la plantilla entrenó ayer por la mañana y hoy partirá hasta Onteniente. Es baja el defensa Moreno, que se lesionó ante el Requena con un esguince y todavía no se ha recuperado, mientras que su compañero Juanfran, también “tocado” ante los valencianos, pudo disputar algunos minutos ante el Quintanar del Rey. Sin embargo, el canario Tino Luis Cabrera podrá disponer de Jorgito, la sensación goleadora de la pretemporada. SENSACIONES POSITIVAS
Sobre el choque del pasado jue-
ves, el técnico destacó que “para mí las sensaciones son buenas, mientras haya actitud. Me gustó mucho el juego de la primera parte, de tener la posesión, de no pasar ningún apuro, de generar ocasiones, aunque nos faltó un poco de agresividad ofensiva y también nos faltó un poco de frescura por el trabajo que tenemos acumulado. Hay que ser conscientes de que somos 19 futbolistas nuevos que se acaban de conocer y que necesitamos partidos para ir creciendo. Pero mi pensamiento siempre es positivo cuando hay una actitud”, apostillaba el entrenador de la Balompédica. Sobre su rival de esta tarde, Tino Luis Cabrera reseñaba que este encuentro será una buena piedra de toque de cara al comienzo liguero. “Creo que es un equipo que ha firmado bien, que vamos a jugar en su casa. Estamos buscando similitudes con el Montañeros, que juega en campo de césped artificial, en las mismas
condiciones, con un viaje largo y a ver qué somos capaces de dar cuando no tenemos la pelota, porque hasta ahora no lo hemos trabajado en la pretemporada al habernos enfrentado a rivales de, vamos a decirlo, inferior categoría”. Quienes seguro no estarán son los jóvenes Roberto, Joaquín Sepúlveda y Yeray Zurro. El primero ha realizado la pretemporada con el equipo de la Liga Nacional Juvenil, disfrutando de algunos minutos en el primer equipo, pero finalmente no ha convencido al cuerpo técnico. Mientras, el segundo se marchará cedido al Requena y, por último, Yeray jugará la próxima temporada en La Rioja.
El encuentro se disputa en el “San Marcos” a las 20h el entrenador. EL PARTIDO
Sin tiempo para más, el Quintanar del Rey continúa con su preparación de la temporada y hoy será el turno del Valencia Mestalla. Será a partir de las 20.00 horas en el campo de “San Marcos”. “Lo lógico hubiera sido acabar el jueves en empate, pero en un fallo nuestro nos marcaron el gol. Con La Roda empatamos y a ver qué pasa ante el Mestalla. Son rivales de superior categoría y es una buena medida para nosotros. De momento el equipo está bien, estoy contento y sabiendo que es una preparación para la temporada. Los chicos están muy motivados”. EL DIA
CONTRA EL MONTAÑEROS
Por otro lado, ya se conoce cuándo jugará el Conquense la primera jornada de liga. Será el sábado 20 de agosto en A Coruña frente al Montañeros a partir de las 19.00 horas.
Tolo Ocaña atento a las incidencias del juego.
EL DÍA
Deportes C-LM 39
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo V)
—ATLETISMO—
La humildad marca el regreso al trabajo del Albacete Fútbol Sala
Pétrola se vuelca por una causa solidaria
CARLOS MARTÍNEZ
EL DÍA
ALBACETE
El Albacete F.S. ya está trabajando de cara a preparar la temporada 2011-2012 en la que jugará en la recientemente creada Segunda División B. El equipo, que un año más entrenará Domingo Cuartero ha quedado encuadrado en el Grupo V, que estará compuesto en su gran mayoría por equipos andaluces, además de dos equipos murcianos, otro de Melilla y uno castellano-manchego, concretamente el equipo representante de Valdepeñas. El club albaceteño ha comenzado los entrenamientos con la mayor parte de la plantilla de la pasada temporada que finalmente no pudo mantenerse en División de Plata, pero que realizó un campeonato honroso a tenor de lo dura y difícil que supuso la segunda categoría más fuerte de este deporte a nivel internacional. En cualquier caso muchos de los jóvenes jugadores de la cantera albaceteña han ido cogiendo experiencia en categoría nacional y tendrán ante sí esta temporada la posibilidad de demostrar que pueden hacer un buen papel en otra categoría en la que se supone que también habrá nivel pues al equipo albaceteño le ha correspondido jugar en uno de los grupos más complicados, donde se encuentran muchos equipos de los cuales han salido y siguen saliendo varios y buenos jugadores que han triunfado y lo siguen haciendo en la máxima categoría de la mejor liga del mundo.
EL DÍA
ALBACETE
Al margen de las pruebas que se vienen celebrando en el marco del Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza Diputación de Albacete, como la que hoy tiene lugar en Tarazona de la Mancha, el pasado domingo la localidad albaceteña de Pétrola albergó una carrera popular, a beneficio de la AECC, con el incomparable marco de la Reserva Natural de la Laguna de Pétrola y que se disputó sobre un recorrido de 6.000 metros de distancia. Más de 200 atletas tomaron la salida para apoyar la iniciativa, que se saldó con una recaudación final que superó los 2.500 euros gracias a las aportaciones de deportistas y vecinos, muy concienciados con la causa que defiende la asociación. BUEN NIVEL
Domingo Cuartero estará al frente del equipo una temporada más.
Como es costumbre, la plantilla albaceteña realizará la mejor pretemporada posible, con entrenamientos de mañana y tarde. Las sesiones se llevarán a cabo en el pabellón universitario, en el estadio de atletismo y parques aledaños. En lo que se refiere a partidos amistosos, se está en contacto con varios equipos y en los próximos días se cerrarán algunos encuentros que vendrán bien para conocer el estado de la plantilla.
ARRANQUE DE LIGA
El equipo albaceteño debutará en casa el próximo 10 de septiembre contra el Valdepeñas
Sin ninguna duda el equipo albaceteño parte otra temporada más con la máxima humildad aunque, no obstante, se intentarán lograr los mayores objetivos posibles en esta novedosa categoría, ante varios equipos totalmente desconocidos. El optimismo entre jugadores y técnicos albaceteños es alto de cara a este comienzo de pretemporada y ahora es momento de realizar la mejor puesta a punto posible.
Muchas caras conocidas del atletismo provincial se dieron cita en esta competición solidaria a pesar del cansancio ya que, apenas unas horas antes, habían corrido casi 17 kilómetros en Villamalea, que celebraba su tradicional carrera de las ‘Tres leguas’. El triunfo final en categoría masculina fue para Severino Felipe (C. A. Albacete-Diputación) mientras que en categoría femenina la triunfadora fue Laura Villar (C. A. Don Quijote Albacete).
La Roda C.F. se probará ante el Murcia
La Gineta recibe al Albacete Balompié
La Roda C.F. juega esta tarde, a partir de las 19.30 horas, un interesante partido ante el Real Murcia. El equipo pimentonero, que ha regresado a la categoría de plata del fútbol español, será una buena piedra de toque para el cuadro entrenado por Antonio Cabezuelo ‘Rojo’, que empleará el choque para realizar pruebas y que espera repetir una actuación
Esta noche La Gineta recibe al Albacete Balompie a partir de las 21 horas en el Municipal de San Martin en lo que supondrá una gran ocasión para ver en acción a los últimos fichajes de la entidad.Y es que, en esta semana, se han producido varios movimientos ya que se han incorporado tres jugadores ingleses que estuvieron a prueba en el Alba B, James (mediocentro), Neco (extremo) y Mark (central), y Fran Bueno, fichaje que se ha hizo efectivo ayer mismo.
similar a la del día del Villarreal B en el que los rojillos perdieron pero ofrecieron una buena imagen. El técnico rodense dará más minutos a Pablo García, que ya debutó en el último amistoso ante el Quintanar del Rey, y hará debutar a Toni Soler, que precisamente ha recalado en La Roda procedente del filial del submarino amarillo.
40
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL FC Barcelona
JUGADORES
Valdés:“Las finales se deciden por pequeños detalles”
El futuro de Cesc sigue en el aire sin confirmación en el Arsenal
EFE
El portero restó importancia a una pretemporada como la del Barça
LONDRES
El Arsenal afirmó ayer que no quiere “comentar especulaciones” sobre el fichaje del centrocampista Cesc Fábregas al FC Barcelona, que según varios medios españoles sería ya una realidad. Un portavoz del equipo londinense señaló a Efe que las informaciones de los medios españoles de que Fábregas, capitán del Arsenal, es ya jugador del Barcelona son una mera “especulación”. Cesc Fábregas quedó ayer fuera de la convocatoria para el primer partido de la liga inglesa del Arsenal frente al Newcastle United, mañana a las 16.30 horas GMT, según hizo público ayer el club.
El guardameta aseguró que se trata de un título “vital” para el equipo azulgrana SANT JOAN DESPÍ
El portero azulgrana Víctor Valdés restó importancia a una pretemporada del Barcelona con resultados “que no han sido los deseados” y señaló que esto no afectará a la Supercopa de España porque se trata de una final, que se decide “por pequeños detalles”. “Hemos trabajado muy bien en la pretemporada, en comparación con la anterior. El equipo ha ido cogiendo el tono poco a poco, los resultados no han sido los deseados, pero en líneas generales se ha trabajado muy bien”, explicó Valdés. El portero reconoció que se ha realizado una pretemporada “atípica” por culpa del calor, y que
VALDÉS LO DA POR HECHO
El arquero del FC Barcelona, Víctor Valdés, ataja un balón en un entrenamiento.
quizás el cuerpo técnico no ha podido realizar todas las sesiones que tenía programadas. Sin embargo, Valdés aseguró que esto no afectará al rendimiento del equipo en la Supercopa, puesto que “las finales son finales, y aunque sea a doble partido se decidirán por pequeños
detalles”. El portero agradeció que se esté dando tanta importancia a la Supercopa, gracias a que se disputa un Barça-Madrid, y afirmó que se trata de un título “vital” para el club azulgrana. “No podemos vivir de recuerdos, hay nuevos retos, nuevas ilu-
siones y en eso estamos”, afirmó el portero. Habló también de la huelga de futbolistas convocada para las dos primeras jornadas de liga, y ha dado todo su apoyo a los futbolistas afectados por los clubes que no cumplen con las obligaciones contractuales. EFE
FÚTBOL Fichajes EFE
Turan firmó con el Atlético pero estará unas semanas de baja MADRID
El centrocampista turco Arda Turan firmó ayer su contrato por cuatro temporadas con el Atlético de Madrid aunque no podrá debutar hasta dentro de dos o tres semanas debido a una lesión que se produjo en el partido amistoso de este miércoles entre su selección y Estonia. Turan, que llegó ayer a Madrid, pasó a primera hora de ayer el reconocimiento médico, informaron fuentes del club, y posteriormente se trasladó a la Ciudad Deportiva de Majadahonda para conocer las instalaciones. En la Clínica de Majadahonda, en la que estuvo presente el jefe de los servicios médicos del club, el doctor José María Villalón, se le realizaron diversas pruebas que pasó satisfactoriamente. No obstante, el doctor Villalón explicó que el jugador tiene “una pequeña lesión grado I-II en el psoas ilíaco del muslo derecho, en el tercio aproximal”. “Es una lesión muscular de carácter leve”, recordó el jefe de los servicios médicos del Atlético de Madrid aunque precisó que “le apartará de los entrenamientos
en estos primeros días”. Por ello, consideró que “posiblemente” deberá esperar dos y tres semanas para volver a competir, al tiempo que destacó que “aparte de esa leve lesión, el jugador está muy sano”. Posteriormente el centrocampista turco visitó las instalaciones de la ciudad deportiva, donde conoció a los jugadores que no habían viajado a Huelva y que iban a entrenarse, Sergio Asenjo, Raúl García, Juan Valera y Fran Mérida. También conoció a uno de los fisioterapeutas del club Esteban Arévalo, quien comenzó a tratar la lesión de Turan, añadieron las mismas fuentes. La jornada matinal del nuevo jugador rojiblanco continuó con una visita a la clínica CEMTRO donde el doctor Pedro Guillén confirmó el pronostico sobre su lesión. Para el especialista en medicina deportiva, se trata de “una lesión leve del psoas, con muy buen pronóstico” por lo que estará “dos o tres semanas de baja”. También resaltó que el jugador turco “está muy bien constituido,
El guardameta del Barcelona Víctor Valdés dió la bienvenida al centrocampista Cesc Fàbregas, que aunque oficialmente todavía no es azulgrana en el vestuario ya lo dan prácticamente por hecho. El portero catalán dijo que “hoy puede ser un gran día para una persona especial” y que las “cosas están muy avanzadas” en las negociaciones entre Barça y Arsenal. “Creo que está casi confirmada la noticia. Creo que seguramente vendrá”. EFE
FÚTBOL
Ramos vuelve a entrenarse con miras a la Supercopa MADRID
El centrocampista turco Arda Turán, último fichaje del Atlético de Madrid.
está fuerte” y aclaró que “la lesión se produjo en un giro, no en un chut. Si hubiera sido en un chut se habría lesionado el músculo recto anterior, pero ha sido en una rotación interna”. El doctor Guillén señaló que se
le repetirá la resonancia en diez días para “ver la evolución” de la lesión. Por último, Turan firmó en las oficinas del club, su contrato con el Atlético de Madrid por cuatro temporadas. EFE
El defensa español Sergio Ramos fue la principal novedad en el entrenamiento vespertino que el Real Madrid realizó ayer en la ciudad deportiva de Valdebebas, penúltima jornada de trabajo antes de disputar el partido de ida de la Supercopa ante el Barcelona, el próximo domingo en el estadio Santiago Bernabéu. El segundo capitán del conjunto blanco superó las molestias que le ocasionó un cuadro de lumbalgia, que lo marginó del amistoso entre España e Italia en Bari, y se entrenó con el resto de la plantilla de 24 jugadores. El técnico portugués ordenó una sesión a puerta cerrada con 19 futbolistas del primer equipo, a excepción de Esteban Granero y Nuri Sahin, que continúan con sus respectivos planes específicos. EFE
EL DÍA
Deportes 41
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
FÚTBOL Mundial sub´20
FÚTBOL
España quiere imponer a Brasil el estilo de su medio campo
Messi y el FC Barcelona, “los más mediáticos” EFE
Se medirán en cuartos de final en el Estado Hernán Ramírez Villegas, de Pereira “Tenemos que olvidarnos del equipo que tenemos enfrente y hacer nuestro juego” RAMÓN OROSA PEREIRA
España saldrá mañana con la intención principal de imponer a Brasil el estilo de juego de su brillante centro del campo en el partido de cuartos de final del Mundial Sub'20 de Colombia que medirá a ambos equipos en el Estadio Hernán Ramírez Villegas, de Pereira. “Tenemos que olvidarnos del equipo que tenemos enfrente y tratar de hacer nuestro juego”, en el mensaje que lanzan todos y cada uno de los miembros de la selección española, cada vez más convencidos de la validez de su propuesta ante los numerosos éxitos que están alcanzando con ella en los últimos años. España, además, no parece estar muy afectada por haber tenido que llegar a los penaltis en octavos contra una selección coreana en principio menor. Al contrario, se ve más fuerte y con más confianza. Los de Julen Lopetegui, no obstante, son conscientes del poderío de Brasil. De su calidad y de su pegada. Pero también confían, y mucho, en hacer daño al entramado defensivo brasileño. Para ello cuentan con una pléyade de jugadores de gran calidad, fundamentalmente en su zona poderosa, el centro del campo, desde la que se ha catapulta-
Los jugadores de la selección española de fútbol sub 20 firman autográfos y posan con los visitantes.
do para asaltar el trono mundial del fútbol en el último trienio. Aunque el once que pondrá en juego probablemente solo lo sepan Lopetegui y sus ayudantes, ante las numerosas novedades que ha ido presentando España durante el torneo, es en la mitad del campo donde radica la calidad de España. Jugadores como Canales, 'Isco' o Sergi Roberto, técnicos, imaginativos y atrevidos, son capaces de sacarse conejos y conejos de la chistera ante los ojos de sus rivales. Además, arriba, excepto con
Corea, en este campeonato La Rojita ha tenido gol. Los once tantos marcados en la primera fase y los cuatro que mantienen a Álvaro en cabeza de la tabla de goleadores son ejemplos de ello. Aunque el brasileño de nacimiento Rodrigo, con 2 goles en el primer partido, es el '9' titular Pero no solo de clase, toque, posesión y gol vive España, también muy sólida atrás. El capitán Bartra, central, y el medio centro Oriol Romeu, ambos de la inagotable cantera del Barcelona, son sus principales baluartes. Junto
FÚTBOL Fc Málaga
Fernando Hierro acepta el cargo de director general “por ser el Málaga” MÁLAGA
Fernando Hierro, que fue presentado ayer en el estadio de La Rosaleda como nuevo director general del Málaga CF, dijo que el hecho de ser malagueño es lo que le ha hecho “aceptar esa responsabilidad” y puntualizó que si no fuera porque es “el Málaga ahora estaría de descanso”. “Tenía claro que algún día nos teníamos que encontrar el Málaga y yo”, afirmó Hierro, quien ha comentado que cuando fue futbolista “no se dieron las circunstancias y nunca busqué responsables” por no jugar en este equipo andaluz. “Soy un malagueño orgulloso
de su tierra. Mi familia, mis padres, mis hermanos que jugaron en el Málaga, toda mi familia está feliz de que haya aceptado este reto”, subrayó el que hasta finales del pasado junio era director deportivo de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). El exfutbolista internacional del Real Madrid comentó sobre su nuevo cargo que es “muy ilusionante y muy novedoso”, ya que nunca ha “trabajado en un puesto directivo de un club”. El nuevo dirigente del club explicó que ser director general del Málaga “no es sólo la parcela deportiva”, sino también “las relaciones con instituciones y otras
EFE
Fernando Hierro.
con Fernando Pacheco, el espléndido guardameta titular destapado durante un torneo al que, en principio, llegaba como tercer portero. En definitiva, que España tiene mimbres como para dar un disgusto a Brasil. Aunque quizás tan importante como eso sea la confianza que mantiene en su estilo y en los réditos que le da. Unos resultados que la mantienen en una dinámica ganadora en todas las categorías que tiene asombrada incluso a la propia afición española. EFE
parcelas”. “Tenemos un reto y una responsabilidad y mi implicación y compromiso va a ser máximo”, insistió Fernando Hierro, quien ha apuntado que la llegada del jeque árabe Sheikh Abdullah al club “ha cambiado todo y eso es de agradecer”. Añadió que el Málaga CF no debe “ponerse techo” pero “sí seguir evolucionando sin volverse locos”, debido a que se ha hecho “un magnífico equipo con un gran director de grupo -el entrenador chileno Manuel Pellegrini-”. “Hay potencial para soñar y el 'míster' y los jugadores van a poner la cosas en su sitio. Hay que ir día a día y estoy seguro de que nos pueden dar alegrías” y puntualizó que en “febrero o marzo ya sabremos dónde se puede estar”. Hierro también se refirió a la huelga programada por la AFE y subrayó que el fútbol español tiene “una imagen a nivel mundial que hay que cuidar”. EFE
PAMPLONA
El FC Barcelona y el jugador argentino del club azulgrana Lionel Messi son los “más mediáticos” del mundo por tercera temporada consecutiva, según un estudio de la Universidad de Navarra. Messi alcanzó 23,7 puntos de valor mediático, lo que lo sitúa por delante del jugador portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, con 18,2 puntos, según el último informe del grupo de Economía, Deporte e Intangibles de la Universidad de Navarra, informó este centro académico. El FC Barcelona es también el más mediático gracias a los títulos de Liga y Liga de Campeones, según este estudio que calcula el valor mediático teniendo en cuenta el número de apariciones en prensa escrita a lo largo de toda la temporada en más de 120 países. En el ránking de los diez jugadores más mediáticos del mundo se encuentran, además de Messi, sus compañeros de vestuario Xavi, Iniesta y Villa. Asimismo, Pedro, Piqué y Dani Alves se sitúan entre los veinte más mediáticos, lo que supone un cambio respecto a anteriores ocasiones en las que tan sólo Messi y Xavi se hallaban entre los veinte primeros, han añadido estas fuentes. Por su parte, el Real Madrid cuenta con Cristiano Ronaldo, Casillas, Benzema y Özil entre los más mediáticos. EFE
BALONCESTO
Scariolo y Kemzura, una partida de póquer MADRID
Sergio Scariolo, entrenador de la selección española, y Kestutis Kemzura, seleccionador lituano, propondrán una auténtica partida de póquer en el partido de preparación que ambos disputarán mañana sábado en el Madrid Arena como preparación para el Eurobasket. España y Lituania son viejos conocidos y entrañables enemigos en lo que a baloncesto se refiere. Por segundo año ambos equipos se enfrentarán en amistosos de preparación, aunque en esta ocasión, además, compartirán grupo inicial en el campeonato de Europa. Esto significa que los dos seleccionadores buscarán poner a punto a su equipo, intentarán descubrir los puntos débiles del rival y enseñar lo mínimo posible de su estrategia. EFE
42
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
MOTOCICLISMO Gran Premio República Checa
Pedrosa, Bradl y Terol regresan con los mismos ímpetus del periodo estival EFE
Marcaron los mejores tiempos en sus respectivas categorías en los entrenamientos Pedrosa dejó claro que su problema en la clavícula ya esta superado JUAN ANTONIO LLADÓS BRNO
Los españoles Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) y Nicolás Terol (Aprilia), junto al alemán Stefan Bradl (Kalex) regresaron con los mismos ímpetus del periplo estival para comenzar la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de la República Checa de motociclismo en Brno con los mejores tiempos de sus respectivas categorías. Pedrosa no dejó lugar a la duda de que se encuentra mucho más recuperado de los problemas de clavícula y desde los primeros minutos de la tanda matinal estuvo entre los más rápidos de la categoría, secundado en todo momento por el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V) y el italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V). La caída de Súper Sic por la mañana no resultó ningún inconveniente para que el italiano se colocase tercero en la tabla, aunque a ocho décimas de Pedrosa, al que
El piloto alemán de moto GP, Stefan Bradl, durante una sesión de entrenamiento en el circuito Masaryk, en Brno.
sólo pudo acercarse, y a medio segundo, el propio Stoner, consolidando la hegemonía de los pilotos de Honda frente al resto de la competencia. Sólo el campeón del mundo, Jorge Lorenzo, fue capaz de acercarse a sus rivales -ocho décimas, mientras que ya el siguiente clasificado, el cuarto de los pilotos oficiales de Honda, el italiano Andrea Dovizioso, estaba a más de
un segundo y dos décimas, por lo que tras lo acontecido hoy en Brno sólo la eficacia de Lorenzo parece preludiar algo de rivalidad frente a la todopoderosa representación de Honda. Todavía lejos, a casi un segundo y medio, pero algo más cerca que en otras ocasiones, acabó el italiano Valentino Rossi, que no consigue acercarse más a los pilotos de cabeza con su Ducati Des-
mosedici GP 11.1 por mucho que lo intenta. Si Pedrosa no dejó lugar a dudas en MotoGP, algo semejante sucedió en Moto2. El alemán Stefan Bradl (Kalex) marcó el ritmo a todos sus rivales y no dejó que ninguno le sorprendiese en toda la jornada, en la que fue arañando décimas a su tiempo para ser siempre el más rápido, si bien al final el italiano Andrea Iannone
(Suter) se quedó a poco más de una décima de segundo de su tiempo y Aleix Espargaró (Kalex), como el mejor español de Moto2. Inexplicablemente, al piloto de Granollers no se le detectó hasta ayer en Brno el alcance real de la lesión que se produjo en la última carrera que disputó, en el circuito alemán de Sachsenring y que en la tomografía que se le realizó se apreciaba un claro aplastamiento de una vértebra por lo que los médicos del circuito le recomendaron no disputar la prueba para evitar lesiones más graves, pero Áleix optó por salir a la pista y concluir en un más que meritorio cuarto puesto en el global de los entrenamientos, por delante de Julián Simón (Suter), Márc Márquez (Suter) y Esteve Tito Rabat (FTR). Como Stefan Bradl, el español Nicolás Terol (Aprilia) no dejó lugar para la duda y eso que en el equipo se equivocaron en la evolución de la moto para los segundos entrenamientos y no pudo rebajar su tiempo, aunque no le hizo falta, ya que el registro matinal le sirvió para mantenerse al frente, por delante del alemán Sandro Cortese (Aprilia), el francés Johann Zarco (Derbi) y el portugués Miguel Oliveira (Aprilia). Hasta cinco españoles más, Sergio Gadea, Alberto Moncayo (Aprilia), Héctor Faubel (Aprilia), Efrén Vázquez (Derbi) y Maverick Viñales (Aprilia), se clasificaron entre los diez primeros del octavo de litro en el primer día de entrenamientos en Brno. EFE
TENIS Master 1000 Montreal
ATLETISMO Mundiales
Federer se cae de la clasificación y Almagro sigue venciendo como única representación española
España acude a Daegu con 48 atletas MADRID
EFE
REDACCIÓN
El tenista francés Jon-Wilfred Tsonga, decimotercero en el ránking de la ATP, derrotó la noche del jueves en tres juegos al suizo Roger Federer por 7-6 (3), 4-6 y 61 en partido de la tercera ronda de la Rogers Cup de Montreal (Canadá). Federer no pudo con el tenista francés, que pasa a cuartos, en el torneo Master 1000 que se celebra en la ciudad canadiense, en un partido que duró 2 horas y 14 minutos. VICTORIA DE ALMAGRO
El tenista murciano Nicolás Almagro, décimo en el ránking de la ATP, se impuso al suizo Richard Gasquet (13) por 7-6 (5) y 6-3 en partido de la tercera ronda de la Rogers Cup en Montreal (Canadá). Nico es el único español que queda en el torneo Master 1000
El tenista suizo Roger Federer que resultó eliminado.
después de que Rafael Nadal, número dos del mundo, cayera por sorpresa ante el 41 del mundo, el croata Ivan Dodig. El croata Ivan Dodig, que ayer protagonizó la gran sorpresa del torneo de tenis de Montreal al eli-
minar al español Rafael Nadal, fue eliminado en octavos por el serbio Janko Tipsarevic. Con un juego conservador Tipsarevic dejó que Dodig acumulara errores no forzados y terminó imponiéndose. EFE
España acudirá a los Mundiales de Daegu (Corea del Sur), que se disputarán del 27 de agosto al 4 de septiembre, con un equipo de 48 atletas (29 hombres y 19 mujeres) del que sigue apartada la velocista Digna Luz Murillo. La atleta de origen colombiano, actual campeona de España de 100 metros, fue excluida en junio pasado del equipo español cuando se disponía a participar en la Superliga de naciones en Estocolmo, una medida que consideró un “acto racista” por parte de la Federación Española. Mario Pestano y Ruth Beitia, los dos atletas con más presencias internacionales (43 y 47, respectivamente) serán los capitanes de la selección española, que pierde efectivos con respecto a la que compitió en la última edición de los Mundiales, Berlín 2009, que estuvo formada por 51 miembros. En la formación prevista ha causado baja la valenciana Loli Checa, que ha renunciado a los Mun-
diales por estar “saturada de competición” el año en que regresaba tras su maternidad, según explicó a Efe su entrenador, Antonio Serrano. La especialidad de marcha, con 9 atletas seleccionados (6 hombres y 3 mujeres), es la única con la que España acude con el máximo de atletas posible, aunque es en el sector de fondo donde España tendrá mayor representación con 11 deportistas. PESTANO SERÁ EL CAPITÁN
El discóbolo tinerfeño Mario Pestano dice que asume su capitanía en la Selección Española en los Mundiales de Daegu, pero que esa situación no desvía su propósito de demostrar lo mejor de sí mismo en la ciudad surcoreana. “Sólo estoy centrado en cuajar una buena actuación en suelo coreano aunque, sobre todo, como escalón preparativo para los Juegos Olímpicos de Londres 2012”, señaló el atleta en un comunicado remitido a Efe. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Reminiscencias étnicas en la moda de Tramando —CONCURSOS En la imagen, una modelo luce una creación de la marca Tramando estos días, durante la primera jornada de la BAFWeek primavera verano 2011/2012, en el Predio Ferial de Palermo de Buenos Aires (Argentina).El reconocido
diseñador argentino Martín Churba, creador de la marca muestra diseños románticos para una mujer que cuida su imagen, a través de colores pastel, y reminiscencias étnicas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Televisión Programación
44
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Televisión TVE 1 09.00 Destino: España 09.55 En familia 10.55 Cine para todos Karate Kid 12.50 Motocilcismo Campeonato del mundo de velocidad. Gran premio de la República Checa 15.00 Telediario 1 15.50 El tiempo 16.00 Sesión de tarde La isla de las cabezas cortadas 18.00 Sesión de tarde El novio de mi madre 19.30 Cine de barrio Morena Clara 21.00 Telediario 2 21.25 El tiempo 21.30 Informe semanal Reportajes de actualidad. 22.30 Versión española La semana que viene (sin falta) 00.55 Cine Noche de terror
Clan TV 07:20 07:45 08:00 08:50 09:35 10:20 10:45 11:45 12:45 13:10 14:00 14:50 16:00 17:25 19:10
Las tres mellizas Los Lunnis Caillou El tiovivo mágico ¡Bucea Olly! Las tres mellizas Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Scan2go Baby Looney Tunes Bob Esponja Cine Annie Baby Looney Tunes George de la Jungla
20:15 Los pingüinos de Madagascar 21:25 Cine Loca academa de policía 6: ciudad sitiada 22:45 Águila Roja 00:00 Icarly 00:45 Embrujadas 01:25 Águila roja
Teledeporte
LA 2 08.00 09.20 09.40 10.30 11.00 11.40
Los conciertos de la 2 Jóvenes solistas Ojos salvajes Pueblos de Europa El club de Pizzicato Programa de mano
12.10 13.10 13.45 13.50 14.45 15.35 16.05
Acción directa Mover montañas Sorteo Loteria Nacional Tendido cero Paisajes de la historia Palabra por palabra Grandes documentales Los extraños de África Biodiario Grandes documentales Miradas 2 Sólo moda Imprescindibles Los oficios de la cultura
16.55 17.00 17.45 18.00 18.30 19.30
20.00 Catálogo de el Bulli 21.00 Abuela de verano 23.00 La noche temática ¿Una historia de amor? Tierra de mujeres
A3 Neox 06.15 07.00
15.00 16.00 16.15 17.30 18.00
Witch Megatrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de series de dibujos animados, concursos variados y las ficciones más divertidas. Next Hazte eco Aquí no hay quién viva Modern family Dos hombres y medio Serie está protagonizada por Charlie Sheen
20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.15 Arena Mix Programa semanal que radiografía a los veraneantes nacionales y extranjeros en las playas españolas. 23.15 Arena Mix Internacional
Nitro
06:20 Motociclismo Campeonato del mundo de Velocidad GP Republica Checa. Entrenamientos libres 09:10 Motociclismo en directo Campeonato del mundo de Velocidad GP Republica Checa
06.00 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total Programa que ofrece vídeos impactantes con contenidos de actualidad. 10.15 Pesca radical
12:00 Motociclismo Programa previo GP 12:50 Motociclismo en directo Campeonato del mundo de Velocidad GP Republica Checa. Entrenamientos oficiales: (13:00) 125 CC (13:55) Moto GP (15:10) Moto 2 16:00 Tenis 19:45 Triathlón
12.15 Desafío bajo cero 14.15 Turno de guardia 15.15 Cine El desafio del búfalo blanco 18.00 Frontón Espacio deportivo que emite distintos partidos de pelota vasca.
20:45 Tenis en directo Master 1000 Montreal 23:30 Motociclismo 02:00 Tenis Master 1000 Montreal
19.45 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Ley y Orden: acción criminal 01.00 Cine Tiernas primas 02.45 TV on
ANTENA 3 07.15 Megatrix Programa infantil 13.00 El mundo de Isasawies La conocida 'bloguera' Isasaweis comparte sus trucos con el público. 13.30 Bricomanía 14.00 Los Simpson Dibujos animados 15.00 Antena 3 noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El tiempo 16.00 Multicine El precio de la Infidelidad 17.45 Multicine Un pueblo llamado paraíso 19.45 Multicine Presa del amor 21.00 21.30 21.45 22.00
Antena 3 noticias 2 Deportes El tiempo El peliculón El Dorado 01.30 Cine Amenaza bajo el mar
A3 Nova
CUATRO 06.35 07.00 08.30 10.15 10.45 12.00
Puro Cuatro Vida secreta de una adolescente El zapping de surferos Supervivencia urbana El último superviviente El encantador de perros
14.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver. 14.50 Deportes Cuatro 15.45 Home Cinema La mascara 2 17.30 Home Cinema Criaturas feroces 19.30 El zapping de surferos
13.00 I Love TV Programa de zapping. 15.00 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 16.00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos.
20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Cine Cuatro Los increibles 23.35 Cine Cuatro Destino final 01.15 Cine Cuatro Freddy Vs. Jason 02.50 Perdidos 04.30 Cuatro Astros
20.55 Informativos Telecinco Presentado por Carme Chaparro. 22.00 La noria Magacín que incluye reportajes de investigación, debates sobre cuestiones políticas y sociales de actualidad, y entrevistas. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
Sony TV
Qué me pasa doctor Bricomanía Model express Cocina con Bruno Oteiza El chef se acercará al mercado para realizar la compra e informar de las novedades en materia gastronómica. 13.00 Manos a la obra En un patio de vecindad se encuentra el taller de reformas de Manolo y Benito, dos albañiles.
07:15 Dr. Oz 07:59 El gran reto Asia 08:47 De vuelta al nido
15:30 Mi gran boda gitana 16.45 Los más... 18.30 Mi casa es la mejor Cuatro personas muestran sus casas para competir por un premio de 1.000 euros. 19.30 ¡Vaya casas!
18:11 18:33 18:55 19:46
09.00 10.00 11.00 12.00
20.15 22.00 01.00 02.30
¡Ahora caigo! El secreto de Puente Viejo Las Vegas Astro Show
Intereconomía 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30
Así me va Vivir de cine Teletienda Parada obligada Estar bien
12:00 12:30 13:30 15:00 16:00 18:00
El Gato Gourmet El gato al agua Dando caña El Telediario de Intereconomía Cine para todos Cinel para todos
20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Los clones 22:00 Más se perdió en Cuba Magazine sobre política, contenido social y economía. El espacio, presentado por Xavier Horcajo y Patricia Sánchez, se cimienta en las tertulias. 01:00 El gato al agua 02:30 Hoy es tu noche
TELE 5 07.00 Sensación de vivir 10.00 Este no es el típico programa de viajes 11.00 El coche fantástico
12:03 12:51 13:16 13:42 14:30 14:55 15:20 15:47 16:14
El gran reto Asia Will y Grace Frasier Veritas Una familia feliz Mike & Molly Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Cine El misterio de la vida Will y Grace Frasier Veritas El gran reto Asia
20:43 Ahora o nunca 21:34 Lejos de todo 22:25 Cine Molière 00:32 Mr. Sunshine 00:57 Mike & Molly 01:22 Las chorradas de mi padre Las chorradas de mi padre
laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine 11.00 Cine Tu a Boston y yo a california 13.25 Cine Mira quien habla ahora 15.20 Todo cine Revista de cine que ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades, anecdotas o entrevistas. 15.30 Cine El hombre que pudo reinar 17.55 Cine Malicia 20.00 Cine El efecto domino 22.00 Cine Cotton club 00.20 Cine Fiebre del sábado noche 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
La 7 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00
Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT ¡Al ataque¡ pirata I Love TV Vaya tropa
12.05 Dutifrí Programa de viajes presentado por Javier Sardá. 13.00 South Park 13:30 Humor amarillo 15.00 Sálvame Deluxe Presentado por Terelu Campos 19.30 Reporteros 20.00 Enemigos Intimos Presenta Santiago Acosta 22.15 Especial Supervivientes Presentado por Raquel Sánchez Silva 01.00 Resistire, ¿Vale? 02.30 Infocomerciales
FDF 08:30 Los Serrano 11:25 Reglas de compromiso 12:15 Cosas de casa 13:10 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:25 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:05 Psych 17:55 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 CSI Las Vegas 23:05 CSI Miami 02:40 Minutos mágicos
laSEXTA 08.50 Prototipos 09.50 Fórmula Sexta Informativo especializado sobre el mundo del motor 10.20 Documental America’s port Las reparaciones más dificiles del mundo Big, el tamaño si que importa El guerrero más letal 14.15 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.30 Cine Moulin Rouge 18.00 Cine Manolito gafotas en mola ser jefe 19.45 Pretemporada Fútbol 11/12 Liverpool - Valencia 20:00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Vuelve la Roja, la gira 2011 España - Lituania 23.15 Undercobers 01:00 Estrellas del Póker 06:00 Teletienda
IaSexta2 09.00 10.40 11.05 11.25
Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos.
14.30 15.30 16.30 17.30 18.30
Decora tu interior Hoteles con encanto Bestial Piso compartido Carreteras secundarias
19.30 20.30 21.30 22.30 23.25
Bares que lugares Este es mi barrio Supercasas Vuelta y vuelta Summertime Este espacio acompaña a muchos veraneantes durante sus vacaciones estivales. Las fiestas de mi pueblo Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
00.20 01.25 02.15 05.00
Marca TV 07:00 Teletienda 09:00 Los Jugones de Marca Concurso dedicado a los amantes del deporte en el que tres participantes deben demostrar conocimientos sobre la actualidad del fútbol español e internacional. 10:30 Marca REC 11:15 Wrestling Los mejores combates de la lucha libre americana comentados por Hector del Mar. 17:00 Marca center 18:00 Lucha libre 19:00 Pretemporada 2011-12. Valencia CF- As Roma 21:00 Marca Center Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 22:30 La Noche del Boxeo 01:30 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 45
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 11.00 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 11.30 A tu vera, rumbo a la final. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros.Toros 15.30 Cine familiar: “La habitación del pánico”. Cine: Meg un mujer recientemente divorciada y su hija se mudan a una casa del lado oeste con una habitación súper segura en la que ellas se pueden encerrar o esconderse de los malos individuos. El problema real comienza cuando tres ladrones intentan recuperar algo que está enterrado en la misma habitación donde la madre y la hija se esconden. 18.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 18.30 Diez años de toros en CLM. Toros. 20.30 Cine Familiar: “Botón de ancla”. Cine:Tres guardiamarinas, estudiantes de la Escuela Naval Militar, fundan la "Trinca del botón de ancla" por la que adquieren el compromiso de ayudarse mutuamente siempre que cualquiera de ellos lo necesite. Sin embargo, pondrán en peligro su estrecha amistad por causa de un malentendido. Sólo la muerte de uno de ellos en una operación de salvamento, volverá a unir a los dos restantes... 22.00 Más de mil canciones. Musicales 00.30 Noche sensacional. Musicales 02.30 Zarzuela: Luisa Fernanda. Musicales. 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles
09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales. 13.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Infiltrados. Series. 19.00 Cine familiar. “La pequeña maga”. Cine: Una pequeña aprendiz de bruja, en periodo de adiestramiento, llega hasta la casa de los Peerson para resolver sus problemas. Para vivir allí se hace pasar por una niña huérfana que les ha quedado como herencia de un primo ya fallecido. El señor Peerson es un buen hombre mientras que su esposa es una mujer antipática, ambiciosa y sin sentimientos que no esta contenta con la presencia de la niña.... 20.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 21.00 Cine fin de semana. "El torero”. Cine: Mario Montes es un torero que está en la cima del éxito y al que envidia otro matador, Miguel, que sueña con su gloria. Mario está enamorado de dos mujeres a la vez: una francesa, que ve en él al hombre y quiere apartarlo de los toros; y una española, que sólo ve al torero y quiere enfrentarlo con las reses bravas. El diestro al final se tiene que decidir por una de las dos. 22.30 Cine fin de semana. "Noche de tormenta. Cine:Adrienne Willis (Diane Lane) es una mujer cuya vida es un desastre.Tiene un marido infiel, que quiere volver a casa, y una hija adolescente que cuestiona todas sus decisiones. En estas circunstancias, una amiga le pide un favor: que se haga cargo durante un fin de semana de la posada que
tiene en un pueblecito costero de Carolina del Norte. Adrienne acepta sobre todo porque necesita tranquilidad para reflexionar sobre su vida. Nada más llegar, se anuncia una gran tormenta, y a la posada llega un huésped, el doctor Paul Flanner (Richard Gere), que también ha viajado hasta allí para enfrentarse a una crisis.A medida que se acerca la tormenta, empiezan a confiarse sus problemas y a consolarse mutuamente. 00.15 Cine fin de semana. "Sé lo que hicisteis el último verano 3”. Cine: Un grupo de adolecentes mata accidentalmente a un hombre en la fiesta del 4 de julio.Todo el grupo de amigos decide mantener el secreto. Están convencidos que ninguno de ellos hablará pero, justo un año después, alguien empieza a vengarse por lo ocurrido... 02.30 Noticias 24 horas
16.00 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 En el objetivo /Nuestra gente 19.30 Ce cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas: “Jhony Guitar” 00.30 En el objetivo 02.30 Laudes y Castañetas/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 Local Musical /cine
06.00 08.00 09.00 10.00
14.30 15.00 15.30 16.00
CNC
12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 09.00 11.15 12.00 13.30 14.15 14.45 13.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Cine. “Una astucia de mujer”/ Tiempo de tertulia De cerca/ En el objetivo Tiempo de tertulia/ unos y otros En el objetivo / Cotos toledanos La España prodigiosa Nuestra gente Entre blancos y tintos cines sin cortes publicitarios. El callejón de las Maravillas
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00
17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “Vestida para un asesinato” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental:Viaje al País del Vudú América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “La quimera del oro” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.35 Programación infantil. "Daiguard". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Bodas reales". 17.35 Cine Infantil. "Los piratas del mar Caribe" Dirigida por Frank Borzage y protagonizada por Paul Henreid. 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.20 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 20.50 La salud natural. "Enfermedades del oído" 21.30 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "Bob, Carol, Ted y Alice" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MOULIN ROUGE
★★★ laSexta 15:30
‘Moulin Rouge’. Drama musical. DIRECCIÓN: Baz Luhrmann. INTÉRPRETES: Nicole Kidman, Ewan McGregor, Jim Broadbent, Jacek Koman, John Leguizamo, Garry McDonald, Richard Roxburgh, Matthew Whittet. AUSTRALIA, ESTADOS UNIDOS. 2001
——
—Christian es un joven poeta del París de 1890 que abandona el hogar para trasladarse al barrio de Montmatre, cuna de la bohemia romántica de finales del siglo XIX y donde viven curiosos personajes como Toulouse-Lautrec. En este depravado y glamouroso refugio de sexo y drogas, el inocente poeta conoce a Satine, la estrella del famoso cabaret Moulin Rouge y la cortesana más deseada del lugar.
MALICIA
★★★
laSexta3 17.55
‘Malice’. Comedia. DIRECCIÓN: Harold Becker. INTÉRPRETES: Alec Baldwin, Nicole Kidman, Bill Pullman, Bebe Neuwirth, George C. Scott, Anne Bancroft, Peter Gallagher. CANADÁ, ESTADOS UNIDOS. 1993. ——
—Andy, un profesor de instituto, y Tracy, se acaban de casar y están arreglando su nueva casa. Cuando llega al pueblo el cirujano Jed Hills, le alquilan el piso superior de la casa y, aunque al principio la mujer no se fía de él, pronto los tres entablan una fuerte amistad. Una noche que Tracy empieza a sentir dolores en el vientre, el doctor decide operarla de urgencia. Paralelamente, en el instituto del pueblo se están produciendo una serie de violaciones a alumnas, y los investigadores tienen varios sospechosos, uno de los cuales es Andy.
LA SEMANA QUE VIENE ★★★ (SIN FALTA)
La 1 22:30
Comedia. DIRECCIÓN: Josetxo San Mateo. INTÉRPRETES: Imanol Arias, Nuria González, Roberto Sanmartín, Rosario Pardo, Barbara de Lema, Josu Ormaetxe. ESPAÑA. 1995. ——
—Teo Morales es dueño de un taller de 'tuning' en una barriada obrera de Madrid. Ahogado entre deudas y pagos, Teo tiene dificultades para sacar su empresa adelante. Pero su pequeño mundo todavía puede empeorar: el taller se incendia y Teo descubre que no podrá cobrar el seguro....
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Amar en tiempos revueltos El tiempo 1 Telediario 1 sálvame: Diario Supervivientes: Especial
TVE 1 TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco
2.508.000 2.376.000 2.129.000 1.836.000 1.788.000
22,4 21,1 19,7 20,3 17,8
En La 1, la cuarta temporada temporada de ‘Los Tudor’ alcanza sus mejores datos del curso con un 12,5% y un 14,5%.
AMAR DE NUEVO
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
LOS TUDOR
46
‘Amar de nuevo’ no levanta cabeza en la pública. La telenovela supera por poco el 8% y se queda en los 650.000 espectadores.
SERIES EN RESPUESTA A UNA PETICIÓN POPULAR PARA QUE SE CASARAN
JMJ DIFUSIÓN DE LOS ACTOS RELIGIOSOS
Desmienten que Epi y Blas sean homosexuales
Los medios ultiman la cobertura para la visita del Papa a Madrid VALENCIA EFE
Los creadores aclaran que son “marionetas” y “no tienen una orientación sexual” MA SEVILLA
Los creadores del famoso programa de televisión infantil “Barrio Sésamo” desmintieron que sus conocidos personajes Epi y Blas fueran diseñados como homosexuales, en respuesta a una petición popular para que se celebrara su boda. La organización no lucrativa Sesame Workshop explicó en la red social que Ernie y Bert (Epi y Blas en la versión en inglés) son “grandes amigos” y que se crearon para “enseñar a los preescolares que las personas pueden ser amigas de aquellas que son muy diferentes”. Las populares marionetas aparecieron por primera vez en 1969 como dos compañeros de habitación con puntos de vista muy diferentes sobre cómo hacer las cosas. Epi, de color naranja, acostumbra a sacar de quicio a Blas, de amarillo, con ideas disparatadas o peticiones insistentes. Durante años se especuló con la posibilidad de que los personajes representaran a una pareja homosexual y el pasado 4 de agosto se puso en marcha una campaña en la web a través de la página Change.org para recoger firmas pidiendo que Epi y Blas salgan del armario y pasen por el altar. “En esta era horrible de niños
Epi y Blas, los personajes de ‘Barrio Sésamo’.
homosexuales que se quitan la vida, ellos necesitan saber que son hermosos y que sus vidas merecen la pena. Los chicos abusadores tienen que saber que la homofobia no está bien”, se señaló en la petición, que hasta la fecha cuenta con más de 5.000 firmas.
La iniciativa no ha encontrado el respaldo de Sesame Workshop, que quiso aclarar que aunque los personajes se identifican como “masculinos y poseen características humanas” siguen siendo “marionetas” y “no tienen una orientación sexual”. EFE
La visita del Papa a Madrid con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) tendrá una amplia cobertura en los principales medios de comunicación nacionales. Así, Televisión Española y Telemadrid han firmado un convenio con el Arzobispado de Madrid que prevé la producción y difusión de la señal de todos los actos institucionales y religiosos al mayor número de operadores de televisión españoles y extranjeros. El acceso a la señal institucional tendrá carácter gratuito. Del 18 al 21 de agosto, dos especiales informativos diarios darán cuenta en TVE de todos los actos de la visita del Papa. Se emitirán en La 1 y el Canal 24 Horas. Además, la Jornada Mundial de la Juventud tendrá una presencia destacada en los Telediarios de La 1. En Antena 3, además de conexiones en directo y boletines informativos, se emitirá un programa especial de Espejo Público el día 18 para dar seguimien-
SERIES ‘LOS PITUFOS’ O ‘SCOOBY DOO’
Boing estrena los clásicos infantiles MADRID
SERIES LA NBC ENCARGA EL DESARROLLO DE UNA NUEVA VERSIÓN
Proyectan un ‘remake’ del clásico ‘Los Munsters’ LOCALIDAD
La cadena estadounidense NBC ha encargado al creador de la serie Criando malvas, Bryan Fuller, el desarrollo del remake de la famosa telecomedia Los Munsters sobre una familia de monstruos de clase media americana, según publicó ayer viernes la revista TV Guide. La versión moderna de Los Munsters, aunque tiene previsto
conservar el humor, aunque tendrá un estilo más oscuro y abordará cómo los extraños vecinos llegaron a convertirse en residentes del número 1313 de Mockingbird Lane. UN ÉXITO
La serie original se emitió en blanco y negro y fue un éxito televisivo de los años 60 en Estados Unidos, tuvo una gran distribución
internacional y a día de hoy su conocida sintonía de apertura ha sido escuchada más de un millón y medio de veces sólo en YouTube. Está previsto que en esta nueva adaptación de Los Munsters se recupere a sus icónicos personajes, empezando por el patriarca Herman Munster y su mujer vampiresa Lily Munster, así como el excéntrico abuelo, el niño lobo y la sobrina humana Marilyn Munster. Se trata del segundo proyecto en torno a monstruos encargado recientemente por NBC, que también tiene en marcha revivir al personaje de Frankenstein. EFE
to a la llegada del Pontífice. En La Sexta, la cobertura se realizará dentro de los informativos, sin que se produzca una programación especial. Tampoco sufrirá alteraciones la programación de Telecinco, que seguirán la JMJ desde sus servicios informativos y realizarán conexiones en directo con los distintos escenarios de la JMJ. En Cuatro, la semana de la JMJ tendrá un espacio preferente en Las mañanas de Cuatro, programa que ofrecerá a partir del martes 16 de agosto y durante toda la semana una cobertura informativa y de análisis sociopolítico antes, durante y después de los distintos eventos organizados. 13tv, que aspira a convertirse en “la televisión de la JMJ” reproduciendo a partir del día 12 “el programa más largo del mundo”, dedicará al evento once días de programación temática con casi 250 horas en directo. En cuanto a las radios, en Onda Cero, la cobertura estará a cargo de un equipo de diez redactores y cinco técnicos. AGENCIAS
Nuevas series en la cadena de contenido infantil Boing, del Grupo Mediaset, con las que busca sentar ante a la pantalla a los niños este verano. Así, Los Pitufos desembarcarán el lunes 15 de agosto en una versión remasterizada de la emblemática serie de animación con pitufomaratones en las franjas de mañana y tarde. Y el 20 de agosto, Boing incorporará Las aventuras de Tintín, la serie de animación basada en el personaje homónimo creado por Hergé. Pero el primer estreno será el sábado, con ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo?, nuevas aventuras en las que el equipo más eficaz de detectives encontrará las claves de cada caso gracias a un completísimo equipamiento de última tecnología.
Así, el próximo lunes Boing se teñirá de azul para estrenar en exclusiva para España la versión remasterizada de la clásica serie de animación Los Pitufos, creada por Hanna-Barbera en el año 1981 Lejos, muy lejos de aquí, en un pueblo pequeño lleno de casas con forma de seta, viven los Pitufos, unos pequeños personajes de color azul de tan solo tres manzanas de altura. Los Pitufos hablan un idioma muy peculiar. Algunas palabras están sustituidas por el prefijo pitufo. Acción, misterio y humor a partir del 20 de agosto en Las aventuras de Tintín, el reportero más famoso de todos los tiempos, con una fiel adaptación del clásico del cómic creado por Hergé en 1930. AGENCIAS
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Internacional
47
REINO UNIDO David Cameron y Theresa May critican su gestión de la violencia callejera
ANIVERSARIO
La policía rebate, indignada, los reproches del Ejecutivo
Fidel Castro celebra el sábado sus 85 cumpleaños LA HABANA
EFE
VÍCTIMAS
Los políticos consideran que la presencia policial fue escasa en los primeros días
Ascienden a cinco los fallecidos por los disturbios
Llegaron a perder el control en varios barrios hasta que desplegaron a 16.000 agentes
Con el fallecimiento de un hombre de 68 años que permanecía en estado crítico desde el pasado lunes, asciende a cinco el número de víctimas mortales en los disturbios de Londres, informó ayer Scotland Yard. Richard Mannington Bowes sufrió el lunes por la noche heridas en la cabeza tras ser atacado por un grupo de jóvenes cuando intentaba sofocar un fuego provocado en dos contenedores de basura en el barrio londinenses de Ealing. La policía, que ha destacado “la brutalidad” de esta agresión, ha abierto una investigación por asesinato y ha publicado una imagen grabada con las cámaras de seguridad de un sospechoso, “un hombre negro, de unos 20 años y de constitución corpulenta”. El inspector de policía John McFarlane ha pedido “ayuda” a los vecinos que pudieran haber presenciado la agresión a Mannington para que faciliten información o imágenes grabadas.
PATRICIA RODRÍGUEZ LONDRES
La policía rebatió ayer con vehemencia las críticas del Ejecutivo británico a su gestión de la violencia callejera nada más estallar el conflicto, que hasta ahora ha causado 1.600 detenidos y cinco muertos. La censura viene de personas que “no estaban allí”, dijo ayer el comisario en funciones de Scotland Yard, Tom Godwin, después de dos noches de calma que han seguido a los disturbios más graves vividos en décadas en Londres y otras ciudades inglesas. Sin citarlos, aludía al primer ministro británico, David Cameron, y a la titular de Interior, Theresa May, ausentes del Reino Unido por vacaciones hasta días después de que comenzasen los graves altercados en el barrio londinense de Tottenham, la noche del sábado. Ambos políticos consideraron que la presencia policial fue escasa en los primeros días de disturbios y criticaron que los saqueos e incendios de edificios y vehículos no fuesen tratados como actos delictivos desde un comienzo. Ante el malestar despertado entre los agentes, Cameron apuntó
Sir Hugh Orde, presidente de la Asociación de Jefes de Policía.
hoy que siente “un gran respeto” por el cuerpo policial, si bien este jueves consideró equivocada la primera reacción de Scotland Yard cuando trató los disturbios de desórdenes públicos. La policía llegó a perder el control en varios barrios de Londres hasta que el martes desplegó a 16.000 agentes en sus calles.
En la noche del lunes, ardieron edificios enteros de barrios como Croydon o Ealing y grupos de jóvenes saquearon comercios y destruyeron vehículos, hasta ahora la última jornada de incidentes en la capital. Con el papel de Scotland Yard en tela de juicio, el presidente de la Asociación de Agentes de la Po-
SIRIA Otra ofensiva militar causa al menos 13 muertos
Masivas protestas desafían la represión EL CAIRO
Miles de sirios desafiaron ayer con multitudinarias protestas la represión del régimen de Bachar al Asad, que trató de acallar de nuevo toda voz opositora con una ofensiva militar pueblo por pueblo que causó al menos 13 muertos. El portavoz de los Comités de Coordinación Local, Omar Edelbe, dijo a Efe que “la represión más fuerte” tuvo lugar en la localidad de Duma, en la provincia oriental de Rif Damasco, donde murieron cinco personas, y en Alepo, donde perdieron la vida dos por disparos de las fuerzas de se-
guridad. En esta jornada, bautizada con el lema Sólo vamos a arrodillarnos ante Dios, el habitual goteo de víctimas comenzó desde primera hora de la mañana, cuando empezaron las manifestaciones, que se intensificaron tras el rezo musulmán del mediodía. Pese al estricto cerco del Ejército y las fuerzas de seguridad sobre las ciudades, especialmente en los alrededores de las mezquitas, miles de personas salieron a las calles para pedir la caída del régimen de Al Asad. “Los agentes de seguridad se anticiparon las marchas con cam-
pañas de detenciones de activistas y disparos al aire”, dijo Ebelde. Según avanzaba la jornada, los miembros de las fuerzas de seguridad dispararon contra “todos los participantes en las manifestaciones”, agregó. En Duma, una de las localidades más afectadas por la represión, cinco personas, entre ellas una mujer y un joven de 16 años, murieron por impactos de bala. El otro punto de mayor conflicto fue el barrio de Sajur en Alepo, donde perdieron la vida dos manifestantes, después de ser sitiado por las fuerzas del orden para efectuar vastas campañas de detenciones. Además, se registraron dos muertos en Idleb (noreste) y uno en Saqba (este), Deir el Zur (noreste), Homs (centro) y Hama (centro). EFE
licía (ACPO), Hugh Orde, rechazó ayer con firmeza que las tácticas policiales se endurecieran gracias a la intervención de los políticos. Orde aseguró que la decisión de adoptar un enfoque “más contundente” para restablecer la calma fue idea de la policía y no del Gobierno. EFE
Fidel Castro, que durante casi medio siglo dirigió el destino de Cuba, cumple este sábado 85 años en un país que se ha acostumbrado a tenerle presente pero retirado del poder y como testigo de la “actualización” del socialismo emprendida por su hermano, el presidente Raúl Castro. Castro encabezó la revolución que derribó el 1 de enero de 1959 al dictador Fulgencio Batista y se mantuvo como líder indiscutible de la misma hasta que el 31 de julio de 2006 una grave dolencia intestinal lo alejó de todos sus cargos, que fueron asumidos por su hermano menor, Raúl Castro. En febrero de 2008 dejó de ser oficialmente el presidente y en abril pasado fue sustituido también por su hermano como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), el último cargo de máxima responsabilidad que formalmente todavía ocupaba. Muchos en la isla se preguntan todavía sobre el verdadero rol y alcance de la influencia de un Fidel Castro que insiste en que sólo es un “soldado de las ideas”. “Mientras tenga fuerzas para hacerlo, y afortunadamente se encuentra en plenitud de su pensamiento político, desde su modesta condición de militante del partido y soldado de las ideas, continuará aportando a la lucha revolucionaria y a los propósitos más nobles de la Humanidad”, ha señalado Raúl Castro. El general Castro (80 años) quiere sacar a Cuba de la penuria que arrastra desde hace décadas. EFE
JAPÓN Sin causar alerta de tsunami
Sacude Fukushima un terremoto de 6 grados TOKIO
Un terremoto de 6 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió ayer la región oriental japonesa de Fukushima sin que se haya informado de daños ni se haya emitido una alerta de tsunami, según la Agencia Meteorológica de Japón. El temblor tuvo lugar a las 3.22 hora local (18.22 GMT del jueves) con epicentro a 50 kilómetros de profundidad frente a la zona de Fukushima, una de las provincias sacudidas por el gran terremoto del 11 de marzo, que dejó unos 20.000 muertos y desaparecidos y originó una crisis nuclear.
El seísmo llegó a registrar en algunos puntos el nivel 5 de en la escala cerrada japonesa de 7, que mide el terremoto por las zonas afectadas más que por la magnitud. En ciudades como Iitate o Iwaki, a algo más de 30 kilómetros de la central nuclear de Fukushima Daiichi, se registró un nivel 4 en esta escala. Las operadora de la planta, Tokyo Electric Power (Tepco), indicó a la agencia local Kyodo que el temblor no ha producido daños en las instalaciones. Los bomberos de la provincia de Fukushima informaron de un herido leve de 45 años. EFE
48
Sociedad
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
RELIGIÓN A LOS MÁS DE 300.000 JÓVENES QUE SE HAN APUNTADO AL SERVICIO DE ALIMENTACIÓN ORGANIZADO
La JMJ repartirá casi ocho millones de comidas en una sola semana EFE
Están apuntados 321.500, pero calculan que dará de comer a unos 400.000
GASTRONOMÍA
Los jóvenes podrán adquirir un ‘menú del peregrino’ en diversos establecimientos
Un helado en homenaje al Papa Benedicto XVII endulzará este fin de semana, en pleno estío agosteño, el paladar de los obispos que visitarán Sevilla en su peregrinaje hacia la Jornada Mundial de la Juventud. ‘Crema Vaticana’ es el helado con el que el maestro heladero Joaquín Liria, desde la sevillana calle Zaragoza, quiere “alimentar el cuerpo y el espíritu” de estos afortunados obispos, con un producto elaborado a base de huevo, incienso, hojaldre y arándano. Unos ingredientes muy meditados por Liria, que tras dos años de trabajo, descubrió la combinación ideal para homenajear al Papa con un helado que refleja la identidad de Sevilla, gracias al azahar, y pretende acercar a Benedicto XVII, a través de arándano.
Un helado en homenaje al Papa
CLARA VENTURA MADRID
La organización de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) repartirá casi ocho millones de comidas a los más de 300.000 jóvenes que se han apuntado al servicio de alimentación organizado con motivo del encuentro con el papa Benedicto XVI. “Están apuntados 321.500, pero calculamos que al final daremos de comer a unos 400.000”, ha precisado el director de manutención de la JMJ, Juan Carlos Jaureguizar, en una entrevista con Efe. Para hacer frente a la avalancha de jóvenes que se espera en Madrid a partir del 15 de agosto, la organización ha llegado a un acuerdo con distintas asociaciones de restaurantes de la comunidad que repartirán seis millones de comidas. Así, a lo largo de la semana, los jóvenes podrán adquirir un “menú del peregrino” en diversos establecimientos como Vips, Telepizza, o Mc Donald’s, gracias a unos tickets que les entregarán los responsables de la JMJ. Pero el verdadero reto de los organizadores consiste en dar de
Jóvenes de numerosos países que participan en las actividades previas de la Jornada Mundial de la Juventud.
desayunar, de comer y de cenar a los cientos de miles de peregrinos y voluntarios que pasarán el fin de semana en Cuatro Vientos, donde se desarrollarán durante estos días las actividades de las Jornadas. Aquí, la empresa Aramark repartirá 1,5 millones de “picnics”, entre los que hay menús normales pero, también, especiales para celíacos, vegetarianos y diabéticos. “Se han apuntado ya unos 10.000 celíacos, 5.000 vegetaria-
nos y 5.000 diabéticos”, ha explicado Jaureguizar. La cena del menú normal del sábado incluirá una botella de agua, un bocadillo de jamón, un sobre de aceite de oliva, una ensalada y un yogur. En el caso de los menús especiales, a los celíacos se les ofrecerá lo mismo pero con pan sin gluten, a los vegetarianos un bocadillo de paté vegetal y una menestra de verduras en lugar de la ensalada, y a los diabéticos tostadas con jamón, también menestra, y
un yogur sin azúcar. “Es muy bueno que se reparta comida especial para gente como nosotros”, ha opinado Alfonso Rodríguez-Ponga, voluntario diabético que ha dicho a Efe que el menú “lo han aprobado diversas asociaciones de la diabetes”. Según Jaureguizar, la comida la llevarán al aeródromo “125 camiones”, de los cuales “27 son solo para el pan”, y los alimentos serán distribuidos por 950 personas en 25 carpas. En cuanto al agua, se reparti-
rán “1,2 millones de botellas” que complementarán a los cerca de 2.000 grifos que ha instalado en el recinto el Canal de Isabel II. Otro reto al que se enfrentan los organizadores es qué hacer con la basura que se va a generar como, por ejemplo, los más de un millón de botellas de plástico o las cáscaras de las tres toneladas de plátanos que les ha ofrecido una empresa de frutas. Los jóvenes tenían hasta el 31 de julio para apuntarse al programa de comidas. EFE
HAMBRUNA Por problemas de financiación, las ayudas alimentarias en Etiopía se verán reducidas EFE
Raciones de víveres ‘incompletas’, para dos millones de personas GINEBRA
Dos millones de personas que requieren ayuda alimentaria en Etiopía recibirán raciones “incompletas”, reconoció ayer la ONU, que explicó que esa decisión se debe principalmente a problemas de financiación. El recorte afectará a la mitad de los beneficiarios de asistencia alimentaria en Etiopía, de los que una gran parte son los refugiados somalíes que han llegado allí huyendo de la hambruna provocada por la grave sequía en el sur de
su país. La portavoz de la Oficina de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas, Elizabeth Byrs, confirmó que la medida será aplicada a partir de la próxima ronda de distribución, que será la quinta que se realiza en Etiopía en el contexto de la actual crisis humanitaria, aunque no pudo precisar cuándo comenzará. La portavoz indicó que actualmente se está llevando a cabo la cuarta fase de entrega de alimentos.
Para la siguiente se reducirá la cantidad de un preparado que combina maíz y soja, así como de legumbres (como lentejas o garbanzos), lo que “significa un ración dietética incompleta”. Sin embargo, la portavoz mencionó que las raciones podrían volver a ser completas si se recibiesen más donaciones. Hasta el momento, la financiación recibida sólo cubre el 24% de la cantidad de alimentos que se requiere para la segunda mitad del año en Etiopía.
Un niño malnutrido toma el pecho de su madre, de la etnia Turkana.
EL DÍA
Sociedad 49
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Amaral se muestran eléctricos, enérgicos y guitarreros
Glenn Close, Premio Donostia
El dúo zaragozano Amaral, que el 27 de septiembre estrena su nuevo álbum, Hacia lo salvaje, confiesa a Efe estar “deseando salir a tocar” los temas de este nuevo trabajo, grabado en Madrid y Nueva York, “más eléctrico y enérgico”
La actriz Glenn Close recibirá el Premio Donostia, en reconocimiento a toda su carrera cinematográfica, de la 59 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra del 16 al 24 de septiembre, informó ayer la organización del certamen.
que los anteriores, “más contundente de batería” y muy guitarrero. Así describen Juan Aguirre y Eva Amaral, en una entrevista con Efe, este Hacia lo salvaje, que presentarán por primera vez en directo mañana en el festival Sonorama.
—EN CORTO— PRÍNCIPE CHRISTIAN ES EL PRIMERO DE CASA REAL DANESA EN IR A ESCUELA PÚBLICA Christian, que cumplirá seis años en octubre, realizará toda la primaria en la escuela de Tranegård, situada en Hellerup.
HELENE ROCHAS, EXPRESIDENTA DE LA GALA DEL CRUCERO AZUL, FALLECE A LOS 84 AÑOS La exmodelo se casó con el diseñador Marcel Rochas. Después de la muerte de su marido, ella tomó las riendas de la empresa Rochas.
UN ALBAÑIL QUE DICE HABER ENCONTRADO UN HADA CAUSA REVUELO EN GUADALAJARA José Maldonado, de 22 años, asegura que lo que parece ser solo un muñeco de plástico es un hada y que tenía vida cuando la encontró.
EFE
EFE
Ha nacido una estrella
Christina Aguilera encabeza el homenaje al ‘rey del pop’
Las miembros de la banda de rock Go-Go’s Charlotte Caffey, Belinda Carlisle, Gina Schock, Kathy Valentine y Jane Wiedlin recibieron estrella que se les concedió en el Paseo de la Fama. Esta banda surgió a principio de los ochenta con su álbum debut Beauty and the Beat.
La cantante Christina Aguilera encabeza el cartel de artistas que participarán en el concierto homenaje a la memoria de Michael Jackson que se realizará el 8 de octubre en Cardiff (Reino Unido), adelantó ayer la cadena CNN. Junto a la
intérprete latina de What a Girl Wants estarán Leona Lewis, Smokey Robinson, Cee Lo Green, la banda británica JLS, la formación Alien Ant Farm y Craig David, una lista a la que hay que añadir a los hermanos del difunto rey del pop.
50
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
EFE
ACTUALIDAD GRÁFICA —EL ÁLBUM AL DÍA— EFE
Cuatro muertos y más de mil detenidos en el Reino Unido
C
uatro personas han resultado muertas y más de mil han sido detenidas en el Reino Unido por la violencia callejera sin precedentes que comenzó el sábado en Londres, según datos facilitados por la policía. Si bien Londres vivió una madrugada de relativa calma después de tres jornadas de graves disturbios, en otras ciudades británicas se registraron altercados en las últimas horas, entre ellas Manchester y Liverpool, al norte, y Birmingham y Nottingham, en el centro. EFE
Comienza la BAFWeek en Argentina
Una carrera para despertar la conciencia de la educación
Las creaciones de la marca Tramando desfilaron por la pasarela durante la primera jornada de la BAFWeek primavera verano 2011/2012, en el Predio Ferial de Palermo de Buenos Aires.
La India celebra el campeonato de vehículos pequeños a motor ‘Rickshaw Challenge-Mumbai Xpress 2011’. Los participantes vienen de Reino Unido, Chile, España y Australian entre otros. Comenzaron la carrera en Mumbai y llegarán a Chennai, realizando 2000 kilómetos por la educación.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Chubascos y tormentas en el nordeste
La Primitiva Jueves, 11
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: De madrugada y en el nordeste cielos nubosos con chubascos y tormentas localmente fuertes, con tendencia a intervalos nubosos por la mañana y poco nuboso durante la segunda mitad del día. En el resto de la comunidad cielos poco nubosos o despejados con nubosidad de evolución en las sierras de la mitad oriental. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en moderado descenso. Vientos de componente oeste flojos o moderados.
Sábado, 6
12 14
15 16 31
16 26 46
43 45 49
17
28
5
C
R
9
C
R
Euro Millones Viernes, 12
Cuenca · Toledo ·
7
10 20 27 37
7
4
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 7
3
· Ciudad Real
7
Albacete ·
25 34 41
4 R
Mañana
Bono Loto
DOMINGO, 14 DE AGOSTO Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas en la mitad norte, y con nubosidad de evolución en el sistema Ibérico.
Lunes, 8
5
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
38 37 36 34 35
Martes, 9
10 14
7
19 20
17 18 31
24 44 45
28
37
C
3
R
C
1
R
Mañana MIN
31 22 19 18 21
MAX
34 34 35 32 33
MIN
20 20 19 18 16
Miércoles, 10
7 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 12
14 34
25 32 36
36 38 46
39 44 47
18
5
C
6
R
C
9
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud óptima. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. En el amor no se corte ni si siquiera un pelín.
Protéjase en los desplazamientos. Jornada afortunada bajo todos los puntos de vista. No sea tan olvidadizo y felicite a la persona amada.
Salud buena. En esta jornada recuperará el tiempo perdido con creces. Haga caso a las personas que le quieren.
Salud regular. Su creatividad le será de gran ayuda en su trabajo. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.
Viernes, 12
83.637
S: 109 - R: 7
Miércoles, 10
63.530
R: 6 - R: 0
Jueves, 11
60.196
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Su situación profesional tiende claramente a mejorar. En el amor, las noticias le llegarán rezagadas.
Salud buena. Esta jornada estará impregnada de inquietudes e impaciencias. Debería evitar cierta amistad que no le conviene.
Salud muy buena. Ganancia con la que no contaba ya. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.
Salud excelente. En esta jornada recuperará el tiempo perdido con creces. Encuentro romántico muy agradable.
7
39
R: 6 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 11
1
4 11 19 28 37 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Sus ideas y proyectos empiezan a hacerse realidad. Estará muy inspirado en sus relaciones íntimas e incluso puede borrar algún error del ayer.
Salud excelente. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Su carácter detallista agradará a la persona amada.
Molestias intestinales. Empezarán a funcionar los asuntos pendientes. Si desea descendencia, ésta es la mejor época del año.
Procure no ser el pasajero preferente de ninguna ambulancia. Reunión profesional. Si su pareja quiere discutir, dele largas hasta tener buen talante.
8
Lotería nacional Jueves, 11
84.904 Sábado, 6
18.988
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
FRACC.
SERIE
7ª
9ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Zoo loco Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,15 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,20 La víctima perfecta Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábados-festivos: 17,00-18,50 Paul Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 20,40-22,45 SALA 4 La linterna verde: Green Latern Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 9,40 Sábados-festivos: 18,15-20,15 Capitán América (3D) Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,15 SALA 7 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 El Capitán América Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,30 Templario Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,30 SALA 11 Midnight in Paris Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 2030-22,45 Cena de amigos Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15 SALA 12 El hombre de al lado Lunes a viernes: 17,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La oportunidad de mi vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 13 24 horas Boulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
Zoo loco
Capitan Amérca
ZONA DE BRIHUEGA
Amigos
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C.C. Arenales (Urb. Los Arenales, El Casar) De 10 a 10 horas
COMEDIA
FANTASÍA
COMEDIA
ITALIA
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas
DIRECTOR: Frank Coraci AÑO: 2011
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
REPARTO: Adam Sandler, Sylvester Stallone,
Cher, Rosario Dawson, Kevin James. SINOPSIS: En Zooloco, los animales del
zoológico Franklin Park adoran a su bondadoso cuidador, Griffin Keyes (Kevin James). Cuando Griffin se da cuenta de que se encuentra más a gusto con un león que con una dama, decide que la única manera de conseguir a una chica para compartir su vida es dejar el zoológico y buscar un trabajo más glamuroso. Los animales entran en pánico y deciden romper el código que han mantenido desde siempre y revelar su mayor secreto: ¡pueden hablar! Para evitar que Griffin se vaya, deciden enseñarle las reglas del cortejo al más puro estilo animal. La película también cuenta con la presencia de Rosario Dawson y Leslie Bibb y con las voces de Cher, Nick Nolte, Adam Sandler y Sylvester Stallone.
Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco.
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
ZONA DE MONDÉJAR
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
C/ Rosario, s/n (Mazuecos) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Valdeancheta, s/n (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Estudiante 2º año de ingeniería en Paris. Ofrece sus servicios para clases de francés a domicilio en Guadalajara. 675 420 347. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, titulación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.
-INMOBILIARIA-
ALQUILER
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Vendo piso en Roncesvalles. 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio liso exclusivo, garaje y trastero 120.000€. 949 25 22 23.
Se alquila piso amueblado, C/ Rufino Blanco, amueblado, con garaje, calef. central . 590€. Para funcionarios o similar. 637 920 532. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero, cocina amueblada, como nuevo. 700 €. 687 07 55 90. Marchamalo Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.
Condemios e Arriba Venta casa a rehabilitar de piedra, y pizarra. 157 m2. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Negocios Se vende o alquila cafetería en el centro de Guadalajara. 605 24 02 45 y 949 29 05 24. Se alquila local en calle San Roque, de Guadalajara. 617 777 719 y 627 654 865.
Garajes
Terrenos
Alquilo plaza de garaje en salesianos. 655 455 692. Se alquila plaza de garaje frente a Cruz Blanca. Económica. 618 31 21 69.
OCASIÓN pardela de 37.000m2 de concetración parcelaria. Secano en Budia. 16.000€ Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2. 609 14 96 7
COMPRA - VENTA
-MOTOR-
dar clases particulares, o hacer actividades de anima COMPRA -VENTA
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv. Automático.Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44.
-VARIOSENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible.Teléfono: 675 420 347. Profesora nativa CANADIENSE, cursos intensivos verano, preparación de exámenes. Horario flexible. 675 420 347. Educadora social, se ofrece para
Vendo andador en buen estado 25€ y cuna de viaje 25€. 648 078 025. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA SÁBADO, 13 DE AGOSTO DE 2011
Pasatiempos
55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Absolver a quien haya abortado El arzobispo de Madrid, Antonio Rouco, concede a los sacerdotes legítimamente autorizados para confesar en la JMJ la facultad delegada de "remitir" la excomunión por aborto procurado a los fieles "verdaderamente arrepentidos".
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Soleado
“Cada decisión de Bildu confirma que son la Batasuna de siempre”. LEOPOLDO BARREDA (PORTAVOZ DEL PP VASCO)
18º 32º MIN
MAX
Ligero descenso de las temperaturas, que seguirán siendo calurosas.
—COLUMNA CINCO—
La Bolsa
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001. EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page BORJA MONTERO
COLABORADOR
A
BORJA MONTERO
Jazz para todos los públicos El programa “Música en la calle” de Azuqueca de Henares ofreció a los vecinos de esta localidad un concierto en el que se demostró que el jazz puede ser disfrutada por todos los oídos, y no solamente por aquellos más especializados.Así, el músico azudense Guillermo Chicharro presentó algunas canciones de su disco “La caja de las ánimas”, además de versionar canciones de otros estilos, como “Californication” de Red Hot Chili Peppers o “Fly away” de Lenny Kravitz, melodías conocidas que le servían de excusa para intercalar los largos desarrollos instrumentales propios del jazz. BORJA MONTERO
lguno de los amiguetes de la infancia se dedica ahora a la bolsa. Creo que por la mañana, pronto, se enchufan a la internet y se inflan a comprar y vender unas verduras que se llaman acciones. Ganan pasta; no entiendo bien cómo lo hacen, pero me consta que ganan pasta porque compran barato y venden caro. A veces intento que me expliquen el mecanismo del prodigio; ni por esas, me despachan cuatro obviedades y se van a prisa, a trabajar duramente en su oficio. El año pasado, por ahorrar, conseguí acciones del banco del tío Botín. A diez y pico. Al poco subieron; dije de venderlas pero mi consejero económico, la propia, consideró no era necesario porque no lo necesitábamos: total, hermosón, ahí están para tapar agujeros del día de mañana. La madre que me parió. Como tengo que pagar la factura del dentista, me he dicho que era el momento de echar mano a los papeles de la bolsa: al final he perdido cerca del 40%, euros que he pedido prestados a uno de los amigos del pelotazo quien me advierte de que deberé devolverlos con el interés referencial de la prima de riesgo española porque él no es una institución de caridad. La madre que lo parió. Anoche soñé que yo era una vaca, frisona para más señas; después de ordeñarme con máquina, un tipo trajeado se me acercaba con una navaja cabritera. A mi lado, los invitados hablaban de las delicias del solomillo a la pimienta mientras don Emilio pedía mi pellejo para hacerse un tambor. La vaca, servidor, ni podía mugir.